Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11976
y
veraz
SABADO 29 DE ENERO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
(Felipe Rodea/Francisco Montaño/Jorge Arriaga/Ignacio Alvarez) ¾6-8
Fepade: necesario Refuerzan policías y Vigilarán con mil Guerrero nos Une "blindar" sufragio Ejército retenes cámaras para inhibir presentó 3 denuncias de guerrerenses móviles en carreteras compra de votos vs Manuel Añorve
E ¾17
Egipto, al borde de la guerra civil
n los últimos tiempos las luchas electorales se han caracterizado por guerra sucia y campañas de odio que sólo dividen a la ciudadanía. Este domingo esperamos que prive la concordia, la civilidad, el respeto a las diferencias y los comicios en Guerrero sean un ejemplo para todo el país y se aleje el fantasma de la confrontación que sembraron entre los guerrerenses los partidos políticos.
México avanza con firmeza: FCH (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾5
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾14 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
S A B A D O 29 DE ENERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Marginación, narco y guerrilla prenden focos rojos en comicios de Guerrero a pobreza, marginación social y económica colocan a algunas zonas de Guerrero con los mayores niveles de pobreza del país y del continente. Estas generan un caldo de cultivo para la opción guerrillera, a la que hay que sumar la violencia que genera la siembra de drogas, y la batalla por la plaza de las bandas del crimen organizado prende los focos rojos en la entidad para los comicios de este domingo. Este estado que además es una importante una reserva de votos, este domingo se desarrollarán los comicios donde sólo se disputa la gubernatura, con un padrón electoral de dos millones 432 mil 63 ciudadanos (tres por ciento del nacional). Estas votaciones son históricos porque el gobernador durará en el cargo sólo cuatro años y seis meses (del primero de abril de 2011 al 30 de octubre de 2015), con el propósito de empatar la elección local con la federal. Allí la disputa es entre el PRI y el PRD, aunque éste último, para competir, tuvo que recurrir a un ex priísta, quien fuera presidente estatal del tricolor cuando ocurrió la matanza de Aguas Blancas. Las últimas encuestas dan empate técnico entre Angel Aguirre Rivero, hoy candidato de la alianza PRD-PT-Convergencia, y Manuel Añorve Baños, del PRI. Sin embargo, la declinación del candidato del PAN, Marcos Efrén Parra Gómez, a favor del abanderado de la izquierda el pasado martes, le dio ligera ventaja a Aguirre Rivero. La pobreza, marginación social y económica, colocan a zonas como La Montaña y la Costa Chica con los mayores niveles de pobreza del país y del continente, que generan un caldo de cultivo para la opción guerrillera, a la que hay que sumar la violencia por la siembra de drogas y la pugna de los cárteles por la plaza. Diez municipios de Guerrero se encuentran dentro de los 100 más pobres del país, donde sus habitantes sobreviven con 500 kilogramos de
L
maíz durante cuatro meses, situación que los obliga a salir de su región para enrolarse como jornaleros agrícola o sucumbir en la tentación de sembrar enervantes. Este panorama prende los focos rojos en esta entidad, que es relevante por ser una reserva de votos. Ante el temor de que se desate la violencia, y sin importar si las localidades están consideradas como tranquilas o focos rojos, la vigilancia se incrementó en todo el territorio de Guerrero, donde más de 7 mil elementos de Seguridad Pública y Protección Civil estatal y municipal, así como una cantidad similar de militares y policías federales armados reforzaron retenes y patrullajes, para vigilar la jornada electoral de mañana en Guerrero. El incremento de los rondines de vigilancia es más notoria en los 22 municipios de La Montaña, en especial se blindan Acatepec, Alcozauca de Guerrero, Alpoyeca, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Huamuxtitlán, Tlacoapa, Tlalixtaquilla de Maldonado, Tlapa de Comonfort, Zapotitlán Tablas, Escalerilla, Lagunas y Ayotoxtla, considerados como conflictivos. Las elecciones de este domingo en la entidad serán unas de las más observadas en la historia de Guerrero, tanto por representantes de los partidos políticos, como por observadores y la ciudadanía, pues de acuerdo con el Instituto Electoral del Estado (IEEG), habrá un despliegue de mil 202 observadores electorales, que representa un número superior a la última elección para gobernador, aunque no habrán observadores internacionales. La drogadicción y el narcotráfico amenazan la estabilidad social y la gobernabilidad, y la corrupción e impunidad expresan la descomposición del estado, esto representa poderosas amenazas para la democracia en Guerrero, por lo que las autoridades electorales deberán estar muy pendientes para evitar que la violencia se convierta en un factor de desestabilización social este domingo.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA "LOCUTORES"
CORRESPONDENCIA
Ya locutores preparan, maletas y documentos, al congreso asistirán, pronto a Santo Domingo.
¡¡¡¡Urgente!!!!
TERCER CONGRESO HISPANOAMERICANO DE LOCUCION SEÑOR DIRECTOR:
República Dominicana recibe al mundo de la locución
i hija tiene 13 años, Jennifer Garcia
M
Quintana, está desaparecida desde hace seis días. Puede ocurrir que si todos pasan este mensaje, alguna persona la reconocerá. Se han encontrado personas con este método. Internet circula por todo el mundo. Por favor, pasa este mensaje a todos tus contactos. Gracias a todos ustedes podré encontrar a mi niña. Les pido a todos, les suplico a todos, por favor pasa esta imagen a todas las personas posibles. Todavía no es tarde ¡¡¡¡POR FAVOR, AYUDAME!!!!. Si tienes información, contacta con: e_olivobox@hotmail.com josegil911@hotmail.com. Sólo hacen falta 2 minutos para hacer circular el mensaje. Si se tratase de tu hijo (a) harías lo imposible por obtener ayuda. AYUDA POR FAVOR, ES HIJA DE JOSE LUIS GARCIA.
Dios premiará tu bondad
Conferencias magistrales entre países hermanos, con buena camaradería, seguramente enriquecerá
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SABADO 29 DE ENERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Alejo Garza Tamez y Salvador Sandoval “*Me acordé de las madres enlutadas porque sus hijos habían muerto, de la tortura que muchos compatriotas habían padecido. Aunque a mí la familia Trabelsi no me causó ningún daño, conozco gente que ha sido víctima de sus abusos, de sus atropellos. Pensé que no podía ser el transportista de unos criminales, que no era ese el papel de un piloto civil”: Mohamed Ben Kilani, Comandante de Tunis Air (*”El aviador denegó el embarque el 14 de enero a los hermanos de la mujer de Ben Ali”, reportaje de I. Cembrero, desde Madrid. EL PAÍS, 19-I-11) ¡Peligro, pueblo inflamable! Es la advertencia generalizada en torno a las secuelas de solidaridad entre los pueblos árabes de África, a partir del ejemplo de la Revolución del Jazmín en Túnez. Asimismo, honran el gesto de Bouazizi al inmolarse como protesta. Además por lo que le dijera la mujer burócrata Feisa, del municipio de Sidi Bouzid, cuando fue a reclamar su carro de frutas confiscado: “Tú no eres nadie”, y le dio una bofetada. ¡¿Dónde estará hoy esta pobre infeliz mujer que humilló al héroe tunecino?! Túnez, paradójicamente será antes y después del suicidio de ese joven vendedor de frutas, con su diploma de Técnico en Informática bajo el brazo calcinado. Por lo que sería muy importante que muchos gobiernos de países subdesarrollados del mundo comenzaran hoy mismo a encontrar la manera de crear empleos. Para que los tan publicitados miles de jóvenes –mujeres y hombres- en México que (ya) Ni estudian Ni trabajan, puedan encontrar horizontes de realidad para quienes Sí estudiaron y Sí han buscado –sin encontrarlo- (aunque no debemos olvidar que entre esos NiNis hay miles de vagos alcahueteados y “gigolós” de sus madres). ¡Urge! Por la salud de la Nación. Porque en Tlapa, Guerrero y en Alcozauca (el terruño de mi amigo Othón Salazar Ramírez), así como en algunos de los 2,500 municipios mexicanos hay “Bouazizis” en potencia, a quienes necesitamos impulsar para que cumplan su destino positivo en el Siglo XXI, y estudien, para que cuando salgan con sus certificados bajo el brazo puedan trabajar productivamente. Cobardemente el presidente de Túnez, Ben Ali cuando sintió que la lumbre de la protesta social le quemaba las nalgas, ofreció que crearía de inmediato 300,000 empleos. Y que ya no se presentaría como candidato a las siguientes elecciones. ¡Ah, que Ben Ali! Hagámoslo hoy. Ahí está el dinamismo paradigmático de Gloria Guevara Manzo, nuestra Secretaria de Turismo, que no hace pie de casa en la SECTUR de Presidente Mazaryk en Polanco/DF, sino sólo para cambiar de portafolio con agenda en ristre, y quizás de pasada a su casa para renovar guardarropa. A cada viaje, la Secretaria de Turismo –quien sí anda turisteando, acaba de reunirse con Juan Carlos en España- trae la faltriquera llena de propuestas, programas de convenciones y turismo internacional que vendrá en los próximos meses a México. Eso se llama trabajar ejecutivamente. Dar resultados. Porque aquí varios Secretarios de Estado sólo andan grillando apoltronados inaugurando anticipadamente su “Año de Hidalgo”. ¡¿Les digo nombres?! Ahora el Congreso de la Unión debiera legislar para suprimir ese impuesto mezquino de cobrarle unos dólares a cada turista que viaja en Cruceros de lujo, y atraca en nuestros puertos. Suprímanlos y que mejor los usen para comprar nuestras pendejuelas y “souvenirs” porteños. En México no debemos olvidar a los Alejos Garza Tamez (Tamaulipas) que pusieron el ejemplo de cómo cuando se está desesperado, porque el Estado no cumple dándole seguridad al ciudadano éste toma decisiones, y aunque eso signifique inmolarse de antemano, mejor morir luchando y de pie que humillado y despojado. ¡¿Verdad Bouazizi?! O como el más reciente en Puerto Palomas (Chihuahua), Salvador Sandoval, quien llegó, vio que tres forajidos tenían arrinconados y en angustia mortal a su esposa y tres hijos; cargaban con su patrimonio. Tomó su pistola –con licencia reglamentaria-, les advirtió todavía a los tres asaltantes adentro de su hogar, no le hicieron caso. Los mató a los tres en legítima defensa. Ahora huye exiliado porque su Patria no lo protegerá de las represalias. ¡¿Qué hacer?! La conducta de Garza Tamez y Sandoval es ejemplar. El Estado debe tomarlos en cuenta. La Constitución Política dice que los mexicanos podemos tener un arma en nuestros hogares. MARISELA ESCOBEDO, 44 días sin ella. ¡Su nieta la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Proyecto para fortalecer seguridad en medios de comunicación
Luis Carlos Santiago, reportero gráfico de El Diario de Juárez, ejecutado el 16 de septiembre de 2010, en Chihuahua. FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a Secretaría de Gobernación, la Embajada de Alemania en México y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito presentaron el proyecto para realizar una consulta pública, con el fin de crear una estrategia para fortalecer la seguridad y la justicia en los medios de comunicación. El ejercicio, denominado “Consulta Estatal para una Estrategia Nacional de Fortalecimiento en Seguridad y Justicia para Medios de Comunicación en México”, comenzará en febrero, tendrá una duración de seis meses y 126 mil 950 dólares de presupuesto, aportados por el gobierno alemán. En un comunicado, Gobernación señaló que de acuerdo con estudios recientes, existe una relación directa entre el ejercicio periodístico y las represalias, ya sean en forma de amenazas, agresiones, asesinatos o secuestros del crimen organizado contra los periodistas. Destacó la importancia de la labor informativa de periodistas y comunicadores, porque representa el ejercicio de la libertad de expresión, uno de los derechos fundamentales sobre los que se asienta cualquier sociedad democrática.
Actualmente, aseveró, el ejercicio de ese derecho está amenazado debido a la intención del crimen organizado de controlar la información, como parte de su pretensión de ejercer un control territorial para el fomento de actividades ilícitas. La dependencia refirió que el 3 de noviembre pasado, el Gobierno de México creó el Comité Consultivo para la Implementación de Acciones de Prevención y Protección. Dicho comité está integrado por la Secretaría de Gobernación, que además lo preside, así como las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Seguridad Pública (SSP) federal, además de la Procuraduría General de la República (PGR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y organismos internacionales. La misión del organismo, explicó Gobernación, es facilitar la coordinación de los distintos niveles de gobierno para proteger a periodistas y medios de comunicación de amenazas y riesgos, así como dar seguimiento al funcionamiento de las medidas de prevención y protección dictadas en beneficio de los comunicadores. La consulta se efectuará con representantes de periodistas y medios de comunicación, autoridades estatales y un miembro del Comité Consultivo, describió.
También buscará el punto de vista de otros sectores sociales vinculados con el tema de prevención del delito y la protección de periodistas en estados del país que han sido seleccionados, de acuerdo con la representatividad del problema. Según la dependencia, dicho ejercicio incluye también una capacitación introductoria en medidas de prevención del delito, dirigida por periodistas para periodistas. La pretensión es identificar vivencias del sector afectado y la capacidad de respuesta de las autoridades estatales o locales, además de detectar necesidades que permitan elaborar rutas críticas en el marco de una estrategia nacional para fortalecer la coordinación en los sectores relacionados con el problema. En la consulta participarán también la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas. Además, la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez, así como universidades, gremios periodísticos y organizaciones de medios, puntualizó.
4 POLITICA
unomásuno
E
l procurador de Justicia de Quintana Roo, Francisco Alor Quezada, no puede ver la suya desde que llegó a ese cargo. Nombrado y arropado por su compadre, el gobernador Félix González Canto, quien ha tenido que apechugar en los tumbos del encargado de impartir justicia en dicha entidad, desde el caso de la brasileña Mónica Burgos, presuntamente asesinada por el productor holiwoodense de "Enchúlame la máquina" Bruce Beresford, y que aún no ha sido extraditado, a pesar de que Alor anunció con bombo y platillo que así sería, luego que "extrañamente" se fugó a su país. Pasando por el caso Ana Bárbara, donde la grupera ni siquiera tuvo que dar la cara porque su "guarura" se culpó de ser él quien manejaba cuando atropellaron a una señora que cruzaba el bulevar de la zona hotelera de Cancún, hasta el supersonado caso de Kalimba, en el que el también ex presidente municipal de Cancún no podía quedar bien porque se le fue la lengua y adelantó que el cantante sería declarado culpable, tomando atribuciones de juez. Del caso, Alor ahora tendrá que enfrentar un análisis del ombudsman Raúl Plascencia, quien revisará si el procurador violó además los derechos de las menores protagonistas de la acusación, lo cual está penado por tratados internacionales y el desenlace afectará obviamente al mandatario, que se encuentra en la recta final de su administración (el 24 de marzo toma posesión Roberto Borge) y lo que menos quiere es que le hagan más ruido para ocupar una cartera en el PRI nacional, al que fue invitado personalmente por Humberto Moreira en visita por esa entidad. Para concluir, no dejamos pasar la oportunidad de reproducir el secreto a voces que en el tricolor circula: a Félix González lo están tratando de "blindar" porque podría enfrentar un proceso judicial por delitos federales, y de esta forma el partido evitaría que fuera a parar a la cárcel... Al tiempo. ***En el estado de Morelos asesinan a uno de los caciques de la política regional del Estado de México, particularmente de la zona sur-oriente, que comprende 14 municipios contando desde Los Reyes La Paz hasta los municipios colindantes con el mencionado estado vecino. Se trata de Ramiro Rendón Rentería, ex subsecretario de Operación del Transporte en la zona oriente del estado y gente muy cercana a Fernando Alfredo Maldonado Hernández y en concecuenca al gabinete peñista. Su posición política le permitió colocar sus piezas en puntos clave como direcciones o regidurías y a su hijo lo hizo alcalde de Juchitepec, donde Rendón Rentería fue síndico municipal. Dentro de la Secretaría del
Matías Pascal
Las mentiras de Alor Quezada
Francisco Alor Quezada Procurador de Justicia de Quintana Roo
Transporte también tuvo un gran peso específico, ya que su hijo -luego de concluir su trienio como edil- se hizo director del Transporte de la zona IV, recientemente creada que abarca los municipios de la zona mencionada. Seguramente, como ex presidente del consejo directivo del Instituto del Transporte del Estado de México, pudo influir en la designación de su gente al interior de esa secretaría, colocando amigos y parientes en cargos importantes. ****Un caos se presenta en Nezahualcóyotl, al iniciarse las obras del Mexibús, que dará servicio a los municipios de Neza y Chimalhuacán, en un lapso, según autoridades de 6 meses. Lo que no quieren contemplar, es que debido a las obras, el tráfico vehicular es enorme y los uniformados de la ASE sólo se dedican a extorsionar, lejos de hacer, como es su deber, agilizar la vialidad. ***Aunque muchos lo nieguen, la verdad es que el desarticulado sector campesino está provocando que las autoridades gubernamentales hagan poco caso a los agricultores
mexicanos. Mientras la Confederación Nacional de Propietarios Rurales se encuentra a punto de desaparecer, continúan los pleitos entre el Congreso Agrario Permanente y la CNC. La CNC dice la mayoría de la gente tiene más representatividad y derechos que ninguna otra agrupación. El irresponsable José Luis González Aguilera no lo quiere ver así y busca que su equipo de prensa, por cierto sin ética profesional, de conseguir sin tener éxito hasta el momento, la publicación de notas informativas. Carlos Velasco y Norma Patiño, se dedican a desunir a los reporteros para ganar adeptos. ***Con el propósito de resguardar los datos de los contribuyentes contenidos en los padrones catastrales y evitar su mal uso, la Secretaría de Finanzas del gobierno capitalino ordenó que las modificaciones a sus sistemas sólo pueden ser efectuadas por el contribuyente o su representante legal y a los servidores públicos responsables de los sistemas de datos personales se les realiza un examen de confianza. El secretario de Finanzas de la ciudad de México, Armando López Cárdenas, ha expues-
SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011 to la importancia de resguardar los datos de los contribuyentes para evitar el mal uso de éstos y atender las disposiciones legales en la materia, como es el caso de los datos tan delicados contenidos en los padrones catastrales. Refirió algunas medidas de seguridad de carácter técnico para salvaguardar los datos de los contribuyentes, como es que las modificaciones a los sistemas sólo pueden ser efectuadas por el contribuyente o su representante legal; a los servidores públicos responsables de los sistemas de datos personales se les realiza un examen de confianza; se realizan respaldos diarios de información, mantenimiento a las bases de datos y sistemas, así como la administración de perfiles de usuarios y contraseñas. En el caso de la Ley de Protección de Datos Personales, la dependencia a su cargo está obligada a registrar ante el InfoDF algunos sistemas de datos personales, los cuales están resguardados, entre ellos el Sistema Integral del Impuesto Predial, el de Impuesto Sobre Nóminas, el Sistema de Gestión Catastral, el padrón de Impuesto sobre Loterías, Rifas y Sorteos y Concursos, entre otros. Esta situación es una preocupación para el secretario de Finanzas capitalino, quien ha asegurado que la transparencia y la rendición de cuentas ha sido fundamental en el trabajo de la dependencia a su cargo, por lo que se comprometió a trabajar para fortalecer los mecanismos de resguardo y de seguridad de los datos personales de la ciudadanía. Para la dependencia la creación de cimientos sólidos donde la capacitación al personal ha contribuido a homogeneizar los criterios al momento de atender las solicitudes de información, simplificar los trámites y eficientar los tiempos de respuestas, lo cual se traduce, puntualizó, en “crear una conciencia de servicio a la ciudadanía”. En el caso de información pública un tema constante en los requerimientos de información es el relacionado con los datos fiscales, por lo que la Secretaría de Finanzas ha implementado mecanismos de rendición de cuentas que proporcionan a los solicitantes mayor información sin tener que acudir a presentar una solicitud de acceso como, por ejemplo, a través de la operadora virtual“Justina” y el página de internet de la dependencia. A partir de 2010 inició operaciones el sistema denominado GRP (Goverment Resource Planning) el cual tiene como objetivo soportar las operaciones de la Secretaría en los procesos de recursos presupuestales, financieros y materiales, lo cual ha permitido simplificar los tiempos, modernizar las herramientas e integrar la información para fortalecer la administración.
SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011
Destaca FCH competitividad de México DAVOS, Suiza.- El presidente Felipe Calderón destacó los avances logrados por nuestro país en materia de competitividad y habló de las positivas expectativas de crecimiento que hay para este 2011. En el marco de su participación en el Foro Económico Mundial, el mandatario mexicano se reunió con el fundador de este evento, Klaus Schwab, y con el primer ministro de Suecia, Fredick Reinfeldt, con quienes dialogó sobre la situación económica mundial actual. Ante Schwab, Calderon expresó su reconocimiento a los esfuerzos que realiza el Foro Económico Mundial para medir el avance de las diversas economías del mundo. Por su parte, el fundador del foro, ofreció a México colaborar con el sector empresarial para la realización de la Cumbre del G-20, que tendrá lugar en nuestro país en el 2012. En lo que toca al diálogo sostenido con el primer ministro sueco, el Presidente de México reconoció la activa participación de esa nación en la 16 conferencia de las Partes de la Convencion Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 16), realizada en Cancún. Fredick Reinfeldt felicitó al primer mandatario mexicano por los logros alcanzados en esa cumbre durante los meses de noviembre y diciembre pasados. Ambos resaltaron el buen nivel de entendimiento y las múltiples coincidencias existentes entre México y Suecia en temas de la agenda internacional. Resaltaron también la importancia de que todas las naciones desarrolladas y en desarrollo contribuyan al éxito de las negociaciones rumbo a Sudáfrica, país anfitrión de la COP 17, que tendrá lugar este año.
unomásuno
POLÍTICA 5
México avanza con firmeza por el camino de la recuperación: Calderón El primer mandatario dijo que México es una nación que asume sus responsabilidades GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
D
AVOS, Suiza.- México es una nación que avanza con firmeza por el camino del crecimiento, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien indicó que las perspectivas hoy son más alentadoras. En rueda de prensa ante periodistas extranjeros, el mandatario mexicano manifestó además que nuestro país tiene en su política exterior una herramienta fundamental para su desarrollo. “Somos una nación que asume sus responsabilidades ante la comunidad internacional y por eso reforzamos el papel de México ante el mundo con un rol de liderazgo en la escena internacional, con una economía sólida y un profundo compromiso con los desafíos del mundo”, señaló. En el marco de su asistencia en el Foro Económico Mundial de Davos, el titular del Ejecutivo hizo un resumen de los objetivos específicos obtenidos en este evento, entre los que resaltó los siguientes: 1.- Se aprovechó el éxito en la construcción de consensos obtenidos durante la Conferencia Sobre Cambio Climático, la COP16, de la que México fue anfitrión a finales del año pasado, para seguir combatiendo el calentamiento global. En Davos, apuntó, se fortaleció la posición de México como promotor del diálogo
El presidente reiteró su propuesta para detener el cambio climático. internacional en materia de cambio climático y crecimiento bajo en carbono y con ello se establecieron las bases sobre las que se desarrollará la Presidencia de México en el G-20, el próximo año. 2.- Se insistió en la necesidad de promover acciones para construir un nuevo paradigma de desarrollo global sustentable, porque sabemos que ningún crecimiento podrá ser sostenido si no se cuida y protege los recursos naturales. Al respecto, el mandatario mexicano sostuvó que para su gobierno es claro que se puede crecer económicamente y al
mismo tiempo cuidar el medio ambiente. 3.- Se explicó que México es un destino seguro para invertir con condiciones idóneas para realizar negocios. Para ello, añadió el titular del Ejecutivo, aseguró que nuestro país se posicionó como un mercado de oportunidad e inicia una nueva etapa de crecimiento económico mundial. El presidente Felipe Calderón puntualizó que nuestro pasado hoy tiene un nuevo y gran liderazgo global que se demuestra ampliamente en temas como la lucha contra el cambio climático o la cooperación económica internacional.
Necesaria y costosa la eliminación de subsidos a combustibles DAVOS, Suiza.- La reducción o eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles es una medida muy costosa en términos políticos, pero que debe hacerse para avanzar en las políticas públicas. El presidente Felipe Calderón señaló lo anterior durante la sesión interactiva “Redefiniendo el Desarrollo Sustentable”, en la que sostuvo un breve, pero encendido debate con el segundo hombre más rico del mundo, Billy Gates. Todo comenzó cuando el presidente de Microsoft afirmó que no es posible tener una reducción del 90 por ciento del CO2, diciéndole a una mujer de de la India que en lugar de dos velas utilice sólo una, a lo que el mandatario mexicano replicó que si se puede, siempre y cuando se mejoren sus condiciones de vida a estas personas. —Si podemos mejorar las condiciones de vida de la gente, pero lo tenemos que hacer de manera más efectiva y eficiente –señaló Calderón. —-No. Hay que asegurarse que la energía que se está utilizando no causa problemas. Pero no se puede tener un mundo justo diciéndole a la gente que utilice menos energía de la que utiliza un europeo promedio – respondió tajante Gates. El debate, que amago con subir de color, fue contenido por el moderador de la mesa interactiva, quien tercio en el diálogo.
No obstante, el mandatario mexicano señaló a Gates que “no se trata de que le estemos pidiendo a esta gente que utilice solamente una vela, por supuesto que necesitan electricidad, pero las lámparas tradicionales en esas casa se pueden cambiar
Presidente Felipe Calderón.
por ahorradoras de energía y eso si se puede hacer”. El titular del Ejecutivo mexicano resaltó enseguida que se necesita reducir o eliminar los subsidios de los combustibles fósiles para dar un gran paso en las políticas públicas a nivel internacional. Destacó que una de las medidas a seguir para reducir las emisiones de gases tóxicos a la atmósfera es ponerles precio, fijarle uno al carbono. Obviamente, agregó, los negocios son los negocios, pero si los gobiernos pueden establecer incentivos económicos adecuados, podemos hacer el negocio de acuerdo con ello. “Y si uno va a pagar más por la tecnología, podemos cambiar la tecnología para producir algo más de manera eficaz y eficiente, y no utilizar energía de combustibles fósiles y promoviendo energía renovables”, puntualizó. Calderón manifestó que la clave en la sustentabilidad es como mejorar las condiciones de la vida de la gente, como ampliar las libertades y capacidades de los seres humanos sin amenazar sus capacidades y libertades de las generaciones del futuro. Al término de esta sesión interactiva, el presidente de México sostuvó varias reuniones bilaterales. Posteriormente regresó a la capital de la República Mexicana.
S Á B A D O 29
6 POLITICA
DE
ENER
Marginación, narcotráfico y violencia
*Como nunca militares y policías federales, e FELIPE RODEA Y JORGE ARRIAGA REPORTEROS
L
a pobreza, marginación social y económica colocan a algunas zonas de Guerrero con los mayores niveles de pobreza del país y del continente. Estas generan un caldo de cultivo para la opción guerrillera, a la que hay que sumar la violencia que genera la siembra de drogas, y la batalla por la plaza de las bandas del crimen organizado prende los focos rojos en la entidad para los comicios de este domingo, estado que además es relevante por ser una reserva de votos. Mañana se desarrollarán los comicios donde sólo se disputa la gubernatura, con un padrón electoral de dos millones 432 mil 63 ciudadanos (tres por ciento del nacional). Son considerados históricos porque el gobernador durará en el cargo sólo cuatro años y seis meses (del primero de abril de 2011 al 30 de octubre de 2015), con el propósito de empatar la elección local con la federal. Allí la diputa es entre el PRI y el PRD, aunque éste último, para competir, tuvo que recurrir a un ex priista, quien fuera presidente estatal del tricolor cuando ocurrió la matanza de Aguas Blancas.
Las últimas encuestas dan empate técnico entre Ángel Aguirre Rivero, hoy candidato de la alianza PRD-PTConvergencia, y Manuel Añorve Baños, del PRI. El PAN envió como candidato a Marcos Efrén Parra Gómez, pero el propio partido reconoce que no tiene ninguna posibilidad, por lo que acabó por declinar a favor del abanderado de la izquierda el pasado martes. El actual gobernador es Zeferino Torreblanca Galindo (PRD). Blindan Guerrero, sin importar si las localidades estén consideradas como tranquilas o “focos rojos”, la vigilancia se incrementó en todo el territorio de Guerrero, donde más de siete mil elementos de Seguridad Pública y Protección
vehículos sospechosos, en tanto elementos municipales y del Ejército Mexicano resguardan a los costados de la carretera, atentos a cualquier contingencia. El incremento de los rondines de vigilancia es más notoria en los 22 municipios de la Montaña, como Acatepec, Alcozauca de Guerrero, Alpoyeca, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Huamuxtitlán, Tlacoapa, Tlalixtaquilla de Maldonado, Tlapa de Comonfort, Zapotitlán Tablas, Escalerilla, Lagunas y Ayotoxtla, considerados como conflictivos. En esos lugares los pobladores reconocen que esta es la primera vez que se redoblan acciones de seguridad, con
Ojalá y el fantasma del abstencionismo no aparezca en comicios guerrerenses. Civil estatal y municipal, así como una cantidad similar de militares y policías federales, armados reforzaron retenes y patrullajes, para vigilar la jornada electoral de mañana en Guerrero. En las zonas más difíciles ubicadas dentro de los municipios y comunidades de la Montaña, el patrullaje aumentó en vísperas de los comicios para elegir al nuevo gobernador. Por su parte, elementos de la Policía Federal detienen
el propósito de tener unos comicios tranquilos en dos mil 771 secciones electorales del estado. Vigilancia electoral extrema, la elección de este domingo en la entidad será una de las más observadas en la historia de Guerrero, tanto por representantes de los partidos políticos, como por observadores y la ciudadanía, pues de acuerdo con el Instituto Electoral del Estado (IEEG), habrá un despliegue de mil 202 observadores electorales, que representa un número superior a la última elección para gobernador. El consejero electoral, Raúl Calvo Barrera, presidente de la Comisión de Capacitación del IEEG resaltó la participación, pues a diferencia del
último ca prin de este mayor La c PVEMreprese suplen de PRD to de suplen to en l propiet En r ditaron 57 por ción en Los comici quier a ción, ex ción no gir com
La denunc do por Añorve Año cos e Procur tenía e presun sus po señaló elector El re Estatal que las Añorve y estat por lo q te e, inc de este Reco puede l campañ A su Atenció Vargas efectivo mo dom tura, no vío de r narcotr La p men o ministr actúan proceso Por y muni da elec
ENERO
DE
POLÍTICA 7
2011
ia prenden focos rojos en Guerrero
s, estatales y ministeriales vigilan comicios último proceso electoral donde hubo una gran apatía cívica principalmente en las zonas rurales, para los comicios de este domingo, los partidos políticos acreditaron a un mayor número de representantes. La coalición Tiempos Mejores y Guerrero, del PRIPVEM-Nueva Alianza, cubrió 99 por ciento de los representantes de casillas, tanto propietarios como suplentes; por su parte, la coalición Guerrero Nos Une, de PRD-PT-Convergencia, acreditaron el 100 por ciento de sus representantes, tanto propietarios como suplentes, mientras que el PAN, alcanzó al 80 por ciento en los 28 distritos electorales con representantes propietarios ante las casillas. En representantes generales, ambas coaliciones acreditaron el 100 por ciento, mientras que el PAN alcanzó el 57 por ciento de cobertura, cifra superior a la última elección en esta categoría. Los observadores electorales vigilarán de cerca los comicios del 30 de enero y podrán dar cuenta de cualquier anomalía que se llegara a presentar durante la votación, expusó, pero es necesario resaltar que en esta elección no se acreditaron los visitantes extranjeros para fungir como observadores. Demandan a Añorve La coalición PRD-PT-Convergencia presentó tres denuncias ante el IEEG en contra del candidato respaldado por la trinidad PRI-PVEM-Nueva Alianza, Manuel Añorve Baños, por violar la “veda electoral”. Añorve Baños dio una entrevista a medios electrónicos e impresos al acudir a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) a verificar si tenía en su haber alguna averiguación previa ante los presuntos señalamientos de un testigo protegido sobre sus posibles nexos con el crimen organizado, en la que señaló “vamos a ganar”, lo que está impedido por la veda electoral de Guerrero. El representante de Guerrero nos Une ante el Instituto Estatal Electoral, Sebastián de la Rosa Peláez, informó que las denuncias tienen que ver con la aparición de Añorve Baños en los medios de comunicación nacionales y estatales, lo que implica una promoción a su imagen, por lo que procede una sanción en contra del contendiente e, incluso, la anulación de los resultados de la elección de este domingo a su favor. Recordó que ningún partido político ni candidato puede llevar a cabo ninguna declaración pública ni acto de campaña electoral, ni concentraciones. A su vez, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), José Luis Vargas Valdez, consideró necesario “blindar” el sufragio efectivo de los guerrerenses, pues los comicios del próximo domingo en Guerrero, donde se renovará la gubernatura, no pueden mancharse con la compra del voto, el desvío de recursos públicos y mucho menos con el dinero del narcotráfico. La principal amenaza a la democracia, dijo, es el crimen organizado, pero también grupos empresariales, ministros del culto o diversas organizaciones sociales que actúan ilícitamente para atentar contra la equidad en el proceso, favoreciendo a los candidatos de su preferencia”. Por lo que instó a los gobiernos a nivel federal, estatal y municipal a trabajar de manera unida para que la jornada electoral en el estado de Guerrero sea una elección lim-
Manuel Añorve, candidato del PRI al gobierno, se defiende de las injurias en su contra. pia, libre de delitos y enfrentamientos. Aseguró que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales desplegará a 17 agentes del Ministerio Público en Guerrero, para atender las denuncias que se presenten el día de la jornada electoral en esa entidad, por lo que desde el pasado 20 de enero, ya se encuentran en Acapulco y Chilpancingo, con el fin de atender aquellos incidentes que son de su competencia, y se establecieron subsedes operativas en Iguala, Tecpan, Zihuatanejo y Ciudad Altamirano. Marginación, narcotráfico y guerrilla prenden focos rojos La pobreza, marginación social y económica, colocan a zonas como la Montaña y la Costa Chica con los mayores niveles de pobreza del país y del continente, que generan un caldo de cultivo para la opción guerrillera, a la que hay que sumar la violencia por la siembra de drogas y la pugna
de los cárteles por la plaza, prende los focos rojos en esta entidad, que es relevante por ser una reserva de votos. Diez de de los municipios de guerrero, se encuentran dentro de los 100 más pobres del país, donde sus habitantes sobreviven con 500 kilogramos de maíz durante cuatro meses, situación que los obliga a salir de su región para enrolarse como jornalero agrícola o sucumbir en la tentación de sembrar enervantes. Guerrero tiene 37 municipios con comunidades en la categoría de muy alta marginación y 36, en alta marginación, los cuales se ubican en La Montaña, las costas Chica y Grande, la Sierra e incluso colonias populares de Acapulco. Zeferino Torreblanca, señala en este análisis que tres de cada cinco personas no pueden satisfacer sus necesidades básicas y, más aún, dos de cada cinco no tiene lo suficiente para comer. Sobreviven por debajo del límite oficial de la pobreza.
8 LA POLITICA
unomásuno
SABADO 29 DE ENERO DE 2011
Acusa PRI a PGR de usar como arma política las averiguaciones Buscarán frenar filtración de investigaciones en procesos que deben mantenerse en secrecía IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados buscará frenar el uso indebido de expedientes y de la figura de testigo protegido de parte de la Procuraduría General de la República (PGR), a la que acusaron de usar como arma política averiguaciones o grabaciones que utiliza a conveniencia en contra de sus adversarios de otras siglas partidistas. Los diputados afirmaron que la PGR, saltándose la ley que impide que expedientes en proceso de investigación sean ventilados a la luz pública, los filtre a conveniencia a medios de comunicación, sobre todo a los televisivos para enlodar a los opositores políticos, sobre todo en épocas electorales, como acaba de ocurrir con su candidato a gobernador del estado de Guerrero. Por ello, la bancada priísta propondrá crear, dentro de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, una subcomisión que investigue el uso indebido de expedientes por parte de la PGR, además de la figura del testigo protegido, informó el diputado Arturo Zamora Jiménez. En conferencia de prensa, el diputado Zamora Jiménez consideró que representa un retroceso de la política nacional que el gobierno utilice a las instituciones de seguridad del Estado para usos políticoelectorales. “En los últimos meses hemos visto cómo utilizan estos recursos para atacar a adversarios electorales, como hoy lo hacen”, señaló. El legislador priísta recordó que siendo candidato para la gubernatura de Jalisco, fue víctima de falsos señalamientos de la
CHILPANCINGO, Gro.- Con la finalidad de garantizar que los comicios del próximo domingo en Guerrero se desarrollen en tranquilidad, este sábado iniciará la ley seca en los 81 municipios del estado,
El diputado Arturo Zamora Jiménez acusó a un medio de comunicación del uso faccioso de los supuestos testigos protegidos. PGR, al acusarlo de tener nexos con el crimen organizado. “Personalmente, fui objeto de una práctica de éstas; se presentaron para hacerme una campaña sucia que nos costó a mí y al partido, el PRI, el triunfo en la elección para gobernador de Jalisco en 2006”. Señaló que a consecuencia de esa guerra sucia como candidato del PRI al gobierno de Jalisco tuvo que desahogar 17 juicios para resarcir el nombre de mi familia. “Tuve éxito en todos, pero el daño a mi imagen ya estaba hecho para el proceso electoral”. Zamora Jiménez indicó que en el anterior periodo ordinario de sesiones se presentó una iniciativa para regular la figura del testigo protegido y el testigo regulador, la cual fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis, y en su caso,
aprobación En tanto, refirió que es necesario evitar que se sigan usando testigos protegidos para fines político-electorales; “por ello, estamos muy interesados en crear una subcomisión que investigue a la PGR y la manipulación que hacen”. Base jurídica súper rebasada Por su parte el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, reconoció que México tiene una base jurídica que todos los días se ve rebasada, porque no contemplaba responsabilidades del Ejército o la Marina frente a civiles. “Hoy hay que modificar esa realidad, porque la Marina cada vez más hace funciones que debería hacer la Procuraduría General de la República o la Secretaría de Seguridad Pública”.
Comenzará este sábado la ley seca en Guerrero por comicios con excepción de bares, res-
Se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas este fin de semana.
taurantes y hoteles de la zona turística de Acapulco. El consejero del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Arturo Pacheco Bedolla, informó que con anticipación el órgano electoral emitió un acuerdo, en el que solicita a los ayuntamientos vigilar la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas, que culminará el último minuto del próximo domingo Se trata dijo, de una medida para garantizar que los comicios se desarrollen sin incidentes, pero sobre todo que los ciudadanos no tengan ningún inconveniente para acudir a las urnas a emitir sus sufragios en la elección del próximo gober-
nador del estado. La veda de la venta de bebidas alcohólicas en los centros nocturnos es general. La medida culminará a las 24:00 horas del próximo domingo. La recomendación a los ayuntamientos, a través de las direcciones de Gobernación, es vigilar que se cumpla con la disposición del órgano electoral, para prevenir cualquier incidente previo a los comicios. En Acapulco, el alcalde José Luis Avila Sanchéz dijo que la ley seca no se aplicará en los bares, restaurantes y hoteles de la zona turística de este puerto, pero sí en el resto del municipio.
Aumentan patrullajes ante comicios Chilpancingo, Gro.- A partir de ayer, los patrullajes han sido permanentes en las calles de esta ciudad, los cuales están integrados por elementos militares, así como policías federales, estatales y municipales, para garantizar la seguridad durante los comicios del próximo domingo. De acuerdo con la información de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil en Guerrero, por lo menos 7 mil elementos policiales de la entidad y municipio refuerzan las medidas de seguridad para garantizarle a la sociedad su participación en los comicios. Hace dos semanas, el gobernador Zeferino Torreblanca informó que arribaron al puerto de Acapulco por lo menos 170 elementos policiales federales, situación que se reforzará en víspera de las elecciones del 30 de enero. Los policías recorren las principales calles de la ciudad, para ofrecer garantías a los ciudadanos para que el próximo domingo puedan acudir a las urnas con tranquilidad. El secretario de Seguridad Pública local, Bonifacio Montúfar Mendoza, informó que en caso del municipio de Chilpancingo, más de 200 elementos policiales municipales y estatales permanecerán atentos durante la jornada electoral, para brindar seguridad.
Siguen operativos.
SABADO 29 DE ENERO DE 2011
POLITICA 9
unomásuno
Debe PAN ser autocrítico con miras al 2012: García Cervantes
E
Humberto Moreira.
Recuperará el PRI Presidencia de la República: Moreira El presidente nacional electo del PRI, Humberto Moreira, señaló que el ex mandatario Ernesto Zedillo "acierta y tiene razón" cuando afirma que ese instituto político regresará a la Presidencia de la República el 2012. "Es acertado que el PRI va a regresar. Vamos a trabajar todos en el PRI y lo vamos a lograr", dijo Moreira al arribar al Palacio de Minería para la presentación de la agenda legislativa de su partido. En entrevista, el priísta señaló que por el contrario, el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, se "equivoca" cuando dice que Zedillo "está desactualizado". Al término del acto el gobernador con licencia de Coahuila reconoció que fue el mismo Zedillo Ponce de León quien en 2000 enfrentó la pérdida del PRI de la Presidencia de la República; sin embargo, dijo, "ahora dice que vamos a ganar. Tiene razón Zedillo, vamos a ganar". Moreira Valdés, quien asumirá la presidencia del PRI el 4 de marzo, también calificó como una "trampa y artimaña" las declaraciones de un testigo protegido sobre el presunto financiamiento del narcotráfico en la precampaña del abanderado de la alianza que conforman con Nueva Alianza y el Verde Ecologista de México en Guerrero, Manuel Añorve. "Nos damos cuenta que es una trampa, una estrategia que no tiene además la solidez porque es falso", sostuvo al subrayar que el próximo domingo se demostrará en las urnas el rechazo a tal acusación al resultar ganador el priísta y ex alcalde de Acapulco. El priísta insistió en que todo ello forma parte de la estrategia que la oposición emplea cuando se da cuenta que tiene pocas posibilidades de ganar la elección para gobernador en esa entidad.
l vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Ricardo García Cervantes, consideró que el PAN deberá entrar en una fase de autocrítica y dejar a un lado cualquier interés de grupo o personal para poder refrendar un triunfo electoral en 2012. Al ser cuestionado, a su arribo a la plenaria de los senadores panistas, sobre si su partido está preparado para ganar en los comicios del 2012, indicó, "no lo sé, yo creo que faltan muchos análisis, mucha autocrítica, mucha reconducción de procesos". Sobre las declaraciones del ex presidente de México, Ernesto Zedillo, quien se mostró optimista en que su partido, el Revolucionario Institucional (PRI) vuelva al poder, García Cervantes comentó en entrevista "mire qué barbaridad, qué hablador anda". Consideró que si bien los priístas están en su derecho de "hacer la lucha" para retornar a Los Pinos, serán los ciudadanos con
Senador panista Ricardo Garcías Cervantes.
su voto, quienes decidan a quién otorgarán su respaldo en los comicios presidenciales del 2012. Refirió que las declaraciones del ex mandatario son obvias, "no sé si sea su partido (el PRI) y, bueno, que le hagan la lucha, es su derecho". El legislador federal panista destacó que el trabajo que realizan no sólo Acción Nacional, sino los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), debe ser evaluado por la ciudadanía. Consideró que "si se conserva la orientación democrática y las autoridades responsables de conducir el proceso electoral lo llevan por el marco de la ley, los únicos que van a decidir que va a pasar (en 2012) son los ciudadanos". Por ello, insistió que aún faltan muchos análisis y autocrítica para poder clarificar que sucederá en los comicios federales "y particularmente mi preocupación es la pérdida de identidad de los partidos".
Solicitará Madero licencia en Senado El líder nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz, solicitará licencia en el Senado de la República para dedicarse de lleno a las tareas que demanda el partido, como son los comicios de 2011 y los federales del 2012. En rueda de prensa, indicó que "tuvimos una reunión con senti-
mientos encontrados, porque vengo a saludarlos como presidente, pero también a despedirme como senador de un grupo que compartí y comparti muchas amistades, historias y retos". Incluso, durante su primer conferencia de prensa tras ser electo como líder panista, el pasado 4 de diciembre,
el senador Madero había informado: "voy a pedir licencia, pero terminaré el periodo ordinario; quedan cuatro sesiones y será a principios del año que entra cuando pida mi licencia para dedicarme de tiempo completo al partido". A pregunta expresa, durante un receso de la plenaria del grupo par-
lamentario del PAN en la Cámara de Senadores, informó que renunciará a su salario como legislador, mismo que asciende a 120 mil pesos mensuales. La solicitud de licencia se hará a partir del 8 de febrero, una vez que concluyan los comicios de Guerrero y Baja California Sur, a celebrarse el próximo
30 de enero y 6 de febrero, respectivamente. Incluso, el próximo domingo asistirá al cierre de campaña del candidato a la gubernatura de Baja California Sur, Marcos Covarrubias, acompañado de la coordinadora de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota.
10 LA POLÍTICA
unomásuno
Funcionarios y legisladores intentarán atorar la carestía Convocan a mesa de trabajo conjunta en busca de soluciones IGNACIO ÁLVAREZ REPORTERO
E
l diputado del PRD, Agustín Guerrero Castillo, informó que en los próximos días instalarán una mesa de trabajo de legisladores y funcionarios de las secretarías de Economía, Hacienda y Energía, además de la Comisión Federal de Electricidad, para analizar los incrementos en los precios de los energéticos y concretar medidas para congelar los precios de la canasta básica y su impacto en el poder adquisitivo del salario mínimo. “Acordamos instalar dentro de dos semanas una mesa integral con toda el área económica del Gobierno federal y los diputados federales del PRD, para resolver este tema; le plantearemos que se dé marcha atrás al incremento de los energéticos, congelar los precios de la canasta básica y estudiar los salarios”, dijo. El diputado destacó que ayer se reunieron diversos legisladores con el coordinador de asesores de la Secretaría de Economía, y acordaron establecer una mesa de trabajo entre funcionarios y diputados para analizar el alza de los precios de alimentos y servicios. En ese sentido, señaló que reforza-
El diputado Agustín Guerrero combatirá la carestía de alimentos. rán sus acciones para evitar dichos incrementos, por lo que adelantó que la próxima semana asistirán a la Secretaría de Energía y la segunda semana de febrero se reunirán nuevamente con el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, José Antonio González. “Estaremos exigiéndoles que por el bien de la gobernabilidad de nuestro país, es necesario bajar los precios de la canasta básica y que no usen los precios para hacer campaña política”; dijo.
“Vamos a ganar la presidencia en 2012”: Zedillo GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
DAVOS, Suiza.- El ex presidente de Mexico, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, fue tajante: Vamos a ganar la presidencia.
Obviamente, el ex mandatario hablaba como priista, en la brevísima entrevista que concedió a los reporteros mexicanos que acompañan al presidente Felipe Calderon en su participacion en el Foro Económico Mundial de Davos.
El expresidente fue tajante y no tuvo dudas para asegurar que su partido recuperará la presidencia de la República.
Evasivo, pero dicharachero, Zedillo se dejo querer por los representantes de la prensa mexicana que lo rodearon al reconocerlo. El ex mandatario caminaba por una de las salas donde se lleva a cabo el Foro Económico Mundial, al ser reconocido por los comunicadores. —¿Cómo está, señor? — Bien, gracias. Por ahí alguien le preguntó sobre las próximas elecciones federales en que se eligirá al Presidente de la República, a lo que Zedillo respondió: “vamos a ganar”. El diálogo con la prensa mexicana, sin embargo, fue interrumpida por una edecan que señalo que los reporteros tenían que estar en otra sala donde Calderon Hinojosa ofrecería una conferencia. De esta manera, rompió intempestivamente el diálogo, el ex mandatario, se retiró a pasos largos y rápidos del lugar. Hay que resaltar que fue durante el sexenio de Zedillo cuando el PRI, su partido, perdió la presidencia de la República, misma que fue ganada por el panista Vicente Fox. Zedillo Ponce de Leon es uno de los participantes en la Cumbre Económica de Davos.
SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011
Registra Pemex superávit de recursos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Petróleos Mexicanos registró un superávit de 19 mil 550 millones de dólares, en flujo de efectivo, en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural, durante 2010, monto 19 por ciento superior respecto al saldo reportado el año previo, informó la paraestatal. De acuerdo con estadísticas preliminares publicadas en los Indicadores Petroleros, el valor de las ventas externas de dichos productos en el periodo enerodiciembre fue de 40 mil 961 millones de dólares, mientras que el costo de las importaciones de petrolíferos, petroquímicos y gas se ubicó en 21 mil 411 millones de dólares. La paraestatal indica que el total de ingresos captados por el comercio exterior de hidrocarburos y sus derivados fueron superiores en 10 mil 433 millones dólares con respecto al monto facturado en 2009. Petróleos Mexicanos, a través de PMI Comercio Internacional, exportó un volumen promedio de un millón 361 mil barriles diarios de petróleo crudo, de los que 79 por ciento correspondió a crudo Maya y el resto a Istmo y Olmeca, por un valor total de casi 36 mil millones de dólares. A su vez, la paraestatal colocó en el mercado internacional 193 mil barriles diarios de petrolíferos (combustóleo, gasolinas y diesel entre otros), por un monto total de cuatro mil 766 millones de dólares, mientras que el valor de las importaciones de estos productos fue de 20 mil 298 millones de dólares. Respecto a los petroquímicos, la multicitada empresa vendió en el mercado exterior materias primas por poco más de 244 millones dólares, en tanto que el costo de las importaciones de estos productos sumó 174 millones de dólares.
Se recupera la paraestatal.
SABADO 29 DE ENERO DE 2011
LA POLÍTICA 11
unomásuno
Elecciones del 2012 no son un concurso de popularidad ni de belleza: Gustavo Madero La ciudadanía no quiere el regreso de PRI, le respondió a Zedillo JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
U
nomásuno Radio-TV destacó que el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, recordó al ex presidente Ernesto Zedillo y a los priístas, que con profecías y estrategias mediáticas auguran el regreso de su partido a Los Pinos, que las elecciones federales del 2012 no son un concurso de popularidad ni de belleza, sino una lección de futuro. Raúl Tavera, conductor del programa en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, detalló que el senador afirmó que la ciudadanía no se va con la “finta” de los concursos de popularidad o de belleza, “el 2012 no es un concurso de popularidad ni de belleza, lo que va a suceder en el 2012 es una lección de futuro, para nosotros y para nuestros hijos”. Madero expresó que la ciudadanía “no quiere el regreso de PRI, porque sabe muy bien lo que nos costó como retraso, como generación de pobreza, de opacidad, de corrupción y eso no se tapa con una declaración de un ex presidente, aunque la repita muchas veces”. Exigen diputados seguridad en Guerrero El columnista Ricardo Perete informó que diputados federales exigieron a los gobiernos federal y de Guerrero garantizar la seguridad de la jornada electoral de mañana, a fin de que los guerrerenses salgan a elegir al próximo gobernador. Detalló que el legislador del PRD, Domingo Rodríguez Martell, informó que se envió a personal de la comisión especial encargada de vigilar el correcto uso de los recursos federales, estatales y municipales en los procesos electorales, a fin de que haga
presencia el día de los comicios. Van 29 muertos por protestas en Egipto Por otra parte, se informó que al menos 29 personas han muerto en las ciudades de El Cairo y Suez por las protestas que se han registrado en Egipto, según el recuento de fuentes médicas. Los heridos se cuentan por centenares, tanto en El Cairo como en Suez, los dos lugares donde se han registrado los incidentes más violentos que estallaron al final de las oraciones del mediodía de ayer. Las manifestaciones, que estallaron el pasado martes y se intensificaron ayer, fueron convocadas por grupos de la oposición, primero para exigir reformas políticas y en las últimas jornadas para pedir directamente la renuncia del presidente egipcio, Hosni Mubarak, en el poder desde 1981. Continuará CNDH investigación en torno
al caso Kalimba El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, informó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos continuará la investigación en torno a la libertad que el juez Segundo de lo Penal de Quintana Roo otorgó al cantante Kalimba, quien fue acusado por una menor de edad del delito de violación, además de que el ombudsman Raúl Plascencia dijo que también revisará la actuación del procurador de Justicia de Quintana Roo, al presumir que violentó tratados internacionales que protegen los derechos de los adolescentes. Orden de aprehensión contra 33 ex alcaldes de Veracruz El corresponsal en Veracruz, Eduardo Rivera, reveló que la Procuraduría estatal giró órdenes de aprehensión contra 33 ex alcaldes y 82 ex funcionarios municipales de Veracruz, para que sean procesados por el presunto
delito de daño patrimonial. Lo anterior, luego que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz presentara formal denuncia al detectar posibles daños al erario de los ejercicios fiscales de 2004 a 2008, por un monto que supera los 67 millones de pesos. Urge averiguación por gabinete “patito” de Gabino Cué El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que el diputado del PRI, Elías Cortes López, urgió al procurador Manuel de Jesús López López para que integre la Averiguación Previa contra los funcionarios “patitos” del gobierno de Gabino Cué, pues Salomón Jara Cruz, Irma Piñeiro Arias, Adelfo Regino, Alfredo Ahúja Pérez y Amador Jara Cruz han violado la ley. Premian al escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, en Italia
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
El reportero Sergio López comentó que el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II recibió en Verona, Italia, el premio “Corsario Negro” por su último libro, “El retorno de los Tigres de Malasia”, inspirado en la obra del italiano Emilio Salgari. “El retorno de los Tigres de Malasia” es producto de mi afición por Salgari, que dominó mis lecturas de infancia. La novela de aventuras me atraía mucho y decidí escribir una novela de aventuras situada en la Malasia del tercer cuarto del siglo XIX”, explicó Taibo. Ejército debe patrullar 8 mil puntos rojos del DF El “Jefe” Gaytán comentó que ante los rumores de que los diputados pedirán que el Ejército patrulle colonias del Distrito Federal por la inseguridad, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional deben recorrer barrios como Tepito y las delegaciones Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Tlalpan, que se incluyen en los 8 mil puntos rojos que ha detectado la Secretaría de Seguridad Pública local y que, paradójicamente, no actúa contra los vendedores de droga porque los tienen “a renta”.
12
unomรกsuno
SABADO 29 DE ENERO DE 2011
S Á B A D O 29
DE
ENERO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Cuajimalpa clausura obra por "orden" de Javier Lozano Alarcón
JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO
P
El motivo: que el botiquín de emergencias no tenía hilo ni aguja unomásuno / Enrique Luna
or petición del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, injustificadamente y con abuso de autoridad, la Delegación Cuajimalpa de Morelos, a cargo de Carlos Orvañanos Rea, clausuró y suspendió en tres ocasiones la obra para uso habitacional unifamiliar y plurifamiliar, ubicado en la colonia Lomas de Vista Hermosa. Del mismo modo, el predio ha sufrido seis verificaciones en 10 días hábiles desde el inicio de la obra, ubicado en la calle de Loma Linda número 259, en la referida demarcación; esto, por no generarle ninguna molestia al funcionario, señaló la propietaria, Miriam Siverman. Ante ello, Siverman, señaló a unomásuno que la Delegación Cuajimalpa y las autoridades policiacas han abusado de su autoridad, ya que con papeles en mano, que, el predio se encuentra con los registros, certificados y permisos al corriente; "tengo lo necesario para continuar con las obras en la propiedad y, aún así, está en clausura", dijo. Hay que señalar que el hogar del secretario Javier Lozano se encuentra a 10 metros de distancia del predio en o b r a s suspendidas, por lo que la demarcación sustenta que a petición del funcionario, la obra se tendrá que evitar para no generarle ninguna molestia. Miriam, la propietaria, calificó de incompetente este suceso, ya que que las clausuras son por pretextos absurdos, "La primera clausura, al tener una malla de protección nos indicaron que debíamos tener otra con más extensión, que rodeara la que ya tenemos, sin embargo, no hay más espacio para colocar esa malla, por lo que se arregló
i
njustificadamente y con abuso de autoridad clausuran obra.
el hecho y nos quitaron los sellos". No obstante, señaló que en tan sólo unos días volvieron y revisaron; "nos dijeron que por no tener en el dispensario de emergencia hilo y aguja, nos clausurarían y lo hicieron". Molesta, la señora Siverman subrayó que tardó un año y medio en obtener los permisos para la realización de la obra, después de eso han sufrido 6 verificaciones y tres clausuras injustificadas de parte de la subdirección de Verificación y Reglamentos. Con la licencia tipo B-VIM/034/09, para la construcción a cargo de BS. Desarrollos Inmobiliarios SA de CV, empleados de la demarcación acompañados de autoridades han abusado de su autoridad; "con agresio-
nes y empujones vinieron a colocar los sellos de clausura que se encuentran incompletos", señaló Miriam Siverman. Durante la denuncia, la propietaria colocó una manta en la que hace un llamado al secreta-
rio del Trabajo, Javier Lozano, que en la obra se pierden 70 empleos de forma directa y señala que se pone a disposición para aclarar cual es su molestia y así poderla solucionar, ya que esta en juego todo su patrimonio.
14 NOTIVIAL
Se accidenta grupo La Apuesta en Oaxaca El tráiler que transportaba su equipo escenográfico, iluminación, video y audio cayó en una hondonada RAÚL RUIZ VENEGAS. REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruiz
A
unque hubo pérdidas que ascienden a varios miles de pesos, por fortuna ninguno de los integrantes del grupo ni de su staff resultó lesionado de gravedad, sólo hubo algunos con golpes y raspones, así como un tremendo susto. El pasado sábado grupo La Apuesta compartió cartel bailero en la capital oaxaqueña con La Arrolladora Banda Limón de René Camacho”, Roberto Jr., Colmillo Norteño y La Sonora Dinamita, entre otros, logrando imponer un nuevo récord de taquilla en Oaxaca, al registrarse una entrada de más de 40 mil personas, el cual tenía el grupo Intocable, con 25 mil almas en una baile en la entidad sureña. El domingo, La apuesta viajó a Juquila, Oaxaca, donde tocarían; sin embargo uno de sus trailers sufrió un aparatoso accidente, debido a que el camino era de terracería, al dar vuelta en una prolongada curva, cayó a una cuneta, y debido al peso del equipo que llevaba el vehículo se
Afortunadamente, nadie de los integrantes del grupo resultó herido. volcó sobre su costado izquierdo, saliendo disparados por la puerta trasera fierros, luces y hasta consolas. Y como La Apuesta ya tenía vendida esta fecha en Juquila, Oaxaca, cumplieron su compromiso, aunque comenzaron a tocar después de las de 3 de la mañana en un equipo de audio que les prestaron. “Si estuvo aparatosa la volcadura y se perdió mucho equipo, pero gracias a Dios la situación no fue más grave y todo nuestro personal de trabajo está bien. Y aunque ya un poco tarde
sacamos el compromiso de Juquila. Son gajes del oficio, situaciones a las que todos los que nos dedicamos a esto y viajamos por toda la República Mexicana estamos expuestos. “Por suerte contamos con otro equipo rentado, del cual echaremos mano para cumplir nuestros próximos compromisos, como el de este fin de semana que vamos a San Mateo Nopala, otra vez con La Arrolladora Banda Limón”, dijo Enrique Casaos, músico y director del grupo musical.
Reabren circulación en Balderas URIEL MUÑOZ SUÁREZ
unomásuno / Uriel Muñoz
REPORTERO
El día ayer reabrieron la circulación de los carriles extrema derecha de la avenida Balderas. Aunque la Línea 3 del Metrobús no ha sido inaugurada, dado que todavía se encuentra en obras, la circulación se ve severamente complicada con los transeúntes que aun no respetan los señalamientos que se encuentran en la zona. Además, en los últimos días la Línea 3 de Metrobús ha realizado
SABADO 29 DE ENERO DE 2011
unomásuno
Se espera aminoren un poco los embotellamientos. maniobras de prueba, por lo que en algunos tramos el tránsito es a vuelta de rueda desde avenida Juárez hasta Chapultepec. Asimismo, otro de los factores que complica la circulación es la invasión de los puestos ambulantes de los comerciantes que se encuentran en toda la demarcación, ya que un carril de los dos que tienen acceso los automovilistas se ve obstruido por cajas o diablos de carga.
¡
NO MAMEYES!, se azotan re´gachote los monos diputados y senadores, pos ahora nos salen con el chorizote de que el próximo lunes comparecerá, entre otros changos el secretario de la SSPF, él ése Genaro García Luna “El Tracatraca”, para que les explique el alto aumento de inseguridad en que vive el país. ¿Qué lo quieren cotorrear?, pos Genaro es tartamudo y la neta no creemos que le entiendan ni chicles de lo que les diga, además que iguanas ranas es pinochote y se avienta cada mentirota que ¡pa´su mecha! PARA QUE le hacen a la mamada sí ellos saben que transa con García Luna, que ha sido balconeado por el mismo “Tuta” de la “farmacia michoacana”, como uno de los más chonchos narcopolicías al servicio de la maña, al igual que su canchanchan él ése Luis Cárdenas Palomino “El Pollo”, que cuanta hasta con antecedentes penales y está fichado de frente y perfil, por el feo delito de asesinatos en pandilla. PERO NO tienen vergüenza y les vale chichis de gallina todanos los señalamientos, pos de majes dejan el hueso de donde se han hecho millonetas de tanto mamar billetes de los verdes, por montones y con el paro de sus padrinos, algunos dicen que son Chente Fox y su Martucha, porque a pesar de que ya lleva una eternidad Genaro García Luna al mando, primero de la desaparecida AFI y ahora en la SSPF, no hay poder humano que lo remueva, le hagan como le hagan, pos está chidamente apalancado. PERO AHORA también ya saben que no falta el genio que les ha clavado la “ideota” de que miembros del Ejército Mexicano patrullen y vigilen las colonias más peligrosas de la capirucha y Estado de México, donde se cometen matazones, narcomenudeo, asesinatos, secuestros y otro bonche de delitos gachos, pero creen que los ciudadanos semos majes y nos estamos chupando el dedo, pos s´taría chido la intervención de los verdes, pero para que le peguen a los llamados “puntos rojos” o sea a las narcotiendas. PORQUE la chota los tiene a renta y ellos saben donde están bateando pero nunca los tocan por no convenir a los fuertes intereses monetarios de los raterotes y corruptos polizontes, que la neta solo atoran a los visionudos adictos erizos que llegan a comprar el perico chafa, veneno puro matarratas, con esto, asegún ellos, se justifican que están chambiando, pero ¡nel pastel!, lo que hacen es atiborrar a los MPF de chamba pos les arriman la pura basura para que se den la soba y no se lleven una lana. ES POR eso que los citados Ministerio Públicos Federales les hacen el feo y no quieren chambiarlos, así que no solamente sería de pelos y pelucas la presencia de los juanes, sino también de los marinos, pero que llegaran a reventar a los de la delincuencia organizada, pero lo que es más importante, detectar a los corruptos policías que se están llevando la pura maletota y sin broncas impunemente, atorandolos. ASI SÍ tendría chiste esta acción la cual le pasamos a mi compadre el preciso Felipe Calderón Hinojosa, y estamos seguros que obtendría muy picudos resultados positivos en su lucha contra la maña y delincuencia organizada en general, por la sencilla razón que los castrenses y los hombres de mar, no se prestarían a corromperse por unos cuantos pesos y aliarse con los mañosotes. YA QUE va de por medio su prestigio y sí traicionan a su patria ya saben a lo que le van a tirar, pos chiquita nos la acabarían al actuar en el DedoFoco y a la vista de todanos los mexicanos, así sí se puede y soy canijo sino se frenaría tanto desmoder y dejarían de crecer las tatemas del narcotráfico y sus células de ejecutores, porque sí se duermen en sus laureles, Dios no lo quiera y nos agarre confesados, se acrecentaran las decapitaciones y descuartizamientos de sicarios, mañosos y policías protectores, como ya lo están haciendo al interior de la República Mexicana y el Estado de México, hay que accionar (¡PERO YA, EN CALIENTE!) Email:jefegaytan1@live.com.mx
S A B A D O 29
DE
ENERO
DE
2 0 11
la república unomásuno
P
ersonal militar aseguró un remolque tipo catapulta para lanzar paquetes con droga, durante un operativo en Agua Prieta, Sonora, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La dependencia indicó en un comunicado que de acuerdo con las investigaciones los hechos tuvieron lugar al efectuar reconocimientos sobre las calles 19, 20 y Avenida 41 de la colonia Nuevo Progreso. En ese sitio también
Aseguran catapulta para lanzar droga a EU fueron asegurados un vehículo tipo pick up, marca Ford, color gris, sin número de serie y sin placas de circulación, así como 19 gramos de marihuana y cinco cartuchos calibre nueve milímetros. La Sedena explicó que el artefacto tipo catapulta consta de un remolque de tubos metálicos, con una base de 1.70 x 2.13 metros y un eje con dos llantas para ser traccionadas por un vehículo. La unidad está constituida por dos bases metálicas 3.50 metros de alto unidas por un tubo eje de un “brazo” que hace la función de catapulta; cuenta con dos resortes, una banda que sirve para tensarlos y una varilla para enganchar los paquetes y lanzarlos. El vehículo, el remolque diseñado tipo catapulta, los cartuchos y el enervante fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para continuar con las investigaciones.
La catapulta y el enervante fueron puestos a disposición de las autoridades.
Ejecutan a ganadero en Nuevo León Monterrey, NL.- El cuerpo sin vida del ganadero priísta, Arturo de la Garza González, fue encontrado ayer por la mañana en la autopista a Reynosa, luego de que fue plagiado en esta ciudad, revelaron fuentes policiales. De acuerdo al reporte preliminar, el empresario de 74 años de edad fue hallado alrededor de las 7 horas con varios impactos de bala en el tórax y rostro en la citada vía federal en el kilómetro 98.3, a la altura del municipio de China. El informe de las autoridades establece que los
sicarios dejaron una cartulina con un mensaje sobre el tórax del hoy occiso, sin precisarse el contenido del mismo. Efectivos de la Secretaria de la Defensa Nacional de la Policía Ministerial del Estado y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) llegaron para apoyar en las indagatorias del caso. De manera extraoficial se informó que ayer por la noche un grupo armado secuestró al prominente priista al salir de las instalaciones de la Unión Ganadera Regional, en el municipio conurbado de Guadalupe.
Atacan con granada retén policial Monterrey, NL.- Una granada de fragmentación fue arrojada anoche por sujetos desconocidos contra un filtro de revisión de la policía local, lo que dejó un uniformado y un civil heridos, informó el vocero de Seguridad Pública del estado, Jorge Domene Zambrano. De acuerdo al reporte preliminar, dijo que los hechos violentos se registraron en el cruce de las avenidas Chapultepec, en la colonia Buenos Aires, al sur de esta capital. Al parecer, el artefacto explosivo fue lanzado desde la parte superior de un paso a desnivel por varios hombres a bordo de un vehículo, quienes de inmediato se dieron a la fuga. Las personas heridas son el policía Servando Martínez Gaspar, de 25 años de edad, quien resultó con heridas por esquirla en la pierna derecha y fractura del dedo anular de la mano derecha.
También resultó con heridas Víctor Manuel Altamirano Esparza, de 28 años, quién tiene lesiones en el cráneo. Paramédicos de las cruces Verde y Roja llegaron hasta el lugar del atentado para brindar los primeros auxilios a los heridos, y posteriormente los llevaron a hospitales locales para una valoración.
SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011
Logra El H burlar cinco operativos militares Héctor Beltrán Leyva se ha ocultado en Puebla, Morelos y Guerrero JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
P
or lo menos cinco veces, Héctor Beltrán Leyva, alias El H, el último reducto de la organización de “Los Beltrán Leyva”, ha burlado los cercos operativos de la autoridad en el Distrito Federal, luego de que tuvo que refugiarse en la capita,l cuando descubrieron que el Estado de México era el santuario de los grandes capos. Fue necesaria la captura de José Gerardo Velázquez, El Indio; Edgar Valdéz Villarreal, La Barbie y José Jorge Balderas Garza, El JJ; así como de otros importantes narcos por el Ejército Mexicano y la Secretaría de la Marina Armada y Fuerza Marítima para dejar en claro que pese a la protección del gobierno de Enrique Peña Nieto, la embestida del gobierno federal no pararía para acabar con los grandes capos, por lo que éstos tuvieron que refugiarse en otros sitios. Los estados de Puebla, Morelos y Guerrero fueron las primeras entidades donde hallaron abrigo El H y sus correligionarios, pero al intensificarse los embates del gobierno federal, tuvieron que desperdigarse a otros lugares, como el Distrito Federal. Hace tres meses, en octubre del pasado año, fueron cateadas dos casas en Jardines del Pedregal para ubicar a Héctor Beltrán Leyva, cuyo objetivo era ubicar a El H y a los demás integrantes de su estructura delictiva, quienes se encontraban en la capital. Ese tipo de acciones, según informó Ricardo Celso Nájera Herrera, portavoz de la Procuraduría General de la República, derivó en la captura de
Juan Ramón Córdoba Peñaloza, en la colonia Del Valle, quien resultó ser uno de los principales operadores de Héctor Beltrán Leyva. Córdova Peñaloza, por quien ofrecían 30 millones de pesos y cuya captura estuvo apoyada por infantes de la Marina Armada, que ya se encuentra arraigado, está presuntamente vinculado con delitos relacionados con la delincuencia organizada y con operaciones y recursos de procedencia ilícita. Conforme a reportes de la Armada de México, los planes operativos en calles de las colonias Nápoles y del Valle fueron para llegar hasta el mencionado narcotraficante, quien asumió las riendas del cártel, tras la muerte de su hermano, Marcos Arturo Beltrán Leyva, alias El jefe de jefes, ocurrido el 16 de diciembre de 2009 en un enfrentamiento con la Marina en Cuernavaca, Morelos. Cabe recordar que hace tres meses, la PGR ubicó y cateó dos inmuebles en la colonia Jardines del Pedregal, delegación Alvaro Obregón, que presuntamente servían como casas de seguridad del narco y donde se ocultaba el principal operador financiero del cártel. Este último plan operativo se centró en el número 130 de la calle Rocas, así como de en un inmueble contiguo, en el que retuvieron sólo a dos trabajadoras domésticas que laboraban ahí. En ese lugar encontraron documentos diversos que, de acuerdo con autoridades federales, resultaron relevantes ya que aportaron información sobre algunos integrantes de ese cártel, de las operaciones financieras que realizan y de su paso por la capital.
Falló el plan operativo en Cuernavaca para detener a El H.
Inicia MP averiguación contra responsables de muerte de escolta
El alcalde de Ciudad Juárez pide castigo para el PF, responsable del homicidio.
Fue necesario el reclamo abierto de las autoridades juarenses y la publicación de los hechos en varios medios, principalmente unomásuno para que la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), a cargo de Genaro García Luna, reculara en sus afirmaciones y pusiera a disposición de la Procuraduría General de la República a los agentes federales preventivos que asesinaron a mansalva a uno de los escoltas del presidente municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, a los que siempre calificó de inocentes. Luego de que la SSPF emitiera un comunicado en el que exculpaba de antemano a sus agentes, finalmente el agente del Ministerio Público Federal inició
la averiguación previa PGR/CHIH/JUA/291/2011 y consignó ante el Juzgado VI de Distrito en Chihuahua a Víctor Manuel Cortázar Medina y Arturo Fuentes Pineda, miembros en activo de la Policía Federal Preventiva (PFP), quienes asesinaron a Jorge Humberto Muñoz Pérez el pasado 25 de enero sobre la calle Cuitláhuac, en la zona centro. Debe aclararse que los dos federales preventivos fueron ingresados al Cereso de Ciudad Juárez, y que consideraron que se trata de un homicidio que corresponde al ámbito del fuero común, pero las indagatorias podrían extenderse hasta la competencia del fuero federal, toda vez que se trata del crimen de un servidor público al servicio del Estado.
S Á B A D O 29
DE
ENERO
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Toque de queda en Egipto Por lo menos 29 muertos durante violentas protestas
E
l Cairo.- Al menos 29 personas han muerto en las ciudades de El Cairo y Suez por las protestas políticas que se registraron ayer, según el recuento de fuentes médicas. La cadena qatarí de televisión Al Yazira dijo que sólo en El Cairo 16 heridos que quedaron ingresados el viernes en hospitales próximos a la plaza de Tahrir, epicentro de las protestas de los últimos días, perecieron por las lesiones recibidas. En la ciudad de Suez, mientras tanto, murieron 13 personas que habían participado en las manifestaciones públicas, según el recuente hecho por la cadena emiratí Al Arabiya. Los heridos se cuentan por centenares, tanto en El Cairo como en Suez, los dos lugares donde se han registrado los incidentes más violentos que estallaron al final de las oraciones del mediodía del viernes. Las manifestaciones, que estallaron el pasado martes y se intensificaron el viernes, fueron convocadas por grupos de la oposición, primero para exigir reformas políticas y en las últimas jornadas para pedir directamente la renuncia del presidente egipcio, Hosni Mubarak, en el poder desde 1981. Los momentos más violentos se produjeron poco después de que los egipcios salieran de las mezquitas
para cumplir con los rezos del viernes y antes de que se declarara el toque de queda en El Cairo, Alejandría y Suez, a partir de las 18.00 hora local (16.00 GMT). A partir del toque de queda, muchas fuerzas policiales que estaban en las calles se retiraron, mientras el Ejército, cuya asistencia fue requerida por Mubarak, comenzó a desplegarse en puntos estratégicos de esta capital. Al contrario que la policía, los militares que llegaron a las calles de El Cairo fueron aclamados por los manifestantes, que inclusive se subieron pacíficamente a algunos tanques. No permitiré que se amenace la paz: Mubarak El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, dijo estar del lado del pueblo en sus aspiraciones de mejores condiciones de vida, pero advirtió que no permitirá “que ningún peligro amenace la paz y el futuro” del país. “Como presidente y con el poder y la autoridad que me da la Constitución quiero asegurar que estoy trabajando para el pueblo y dando libertad de expresión. Pero hay una línea divisoria entre la libertad y el caos”, dijo el presidente en un discurso televisado a la nación. “Yo estoy del lado de la libertad”, enfatizó.
Ante la pobreza, inseguridad, desempleo, miles de ciudadanos exigen las renuncias del presidente Hosni Mubarak.
S Á B A D O 29
DE
ENERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Analizan artistas e intelectuales catástrofe en el arte
Juan Villoro, escritor y periodista mexicano
La visión de filósofos, intelectuales y artistas sobre el tema de la catástrofe, es puesta en la mesa de debate a través del IX Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo (SITAC), con el fin de que la gente tome conciencia de este problema, que ha aquejado al mundo en las últimas décadas. El encuentro inició ayer con la con-
ferencia magistral del escritor y periodista mexicano Juan Villoro, quien en su ponencia "Escuela de accidentes. Favor de empujar la puerta, abre hacia dentro", analizó cómo el arte del siglo XXI, específicamente en la literatura, ha tratado el tema de la catástrofe. En entrevista, el director del SITAC, Eduardo Abaroa, comentó que el punto
central ha sido el calentamiento global, del cual se ha derivado diversas catástrofes como terremotos o inundaciones, por mencionar algunas. "A mí me pareció importante tratar este tema, ya que estamos viviendo catástrofes muy seguido, quizá la más importante es el calentamiento global, de la cual ahora hay una mayor conciencia", explicó.
Premian al escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II en Italia El retorno de los Tigres de Malasia, título con el que recibe el premio “Corsario negro”
R
oma.- El escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II recibió ayer en la ciudad de Verona (norte) el premio "Corsario Negro" por su último libro, El retorno de los Tigres de Malasia, inspirado en la obra del italiano Emilio Salgari. "Es de agradecerse que las asociaciones salgarianas te den un premio por una novela cocinada en México", dijo Taibo en entrevista. Con la premiación en Verona, la ciudad natal de Salgari, dieron inicio las conmemoraciones por los 100 años de la muerte
(por suicidio) del célebre escritor de aventuras. "El retorno de los Tigres de Malasia es producto de mi afición por Salgari, que dominó mis lecturas de infancia. La novela de aventuras me atraía mucho y decidí escribir una novela de aventuras situada en la Malasia del tercer cuarto del siglo XIX", explicó Taibo. Se trata, dijo, de una novela donde se confrontan los viejos piratas con los imperios de la región y que le llevó 12 años escribirla. Confirmó que es un "remake"
Paco Ignacio Taibo II ha publicado 30 libros en Italia.
modernizado de las novelas de aventuras. "Mi punto de partida son los personajes de Salgari, pero 20 años más viejos de cuando él los dejó". "Salgari es el gran maestro de la novela de aventuras del siglo XIX. Son novelas conducidas por la acción, con un fuerte contenido antimperialista, muy sabrosas, muy llenas de tensión, con todo el estilo del ecritor del XIX que cultivaba el folletín y con personajes muy memorables", anotó. El retorno de los tigres de Malasia se publicó a mitad del año pasado en México (donde ya va en la tercera edición) y después en Argentina. Esta semana la novela fue lanzada en Europa, en particular en España, Italia y Suiza, países en los que Taibo realiza una gira de promoción. El escritor confirmó el interés que su nueva obra ha suscitado en Italia, donde el jueves salió a la venta y país en el que ha publicado 30 títulos. "Tengo 30 libros publicados aquí, he tenido la fortuna de encontrar lectores en Italia que es el país, después de México, donde más libros vendo", dijo. Informó que este año espera terminar su nueva obra, una novela de historia narrativa sobre el famoso mito de la batalla de El Alamo, Texas que ya ha sido recogido muchas veces por el cine de Hollywood. "Es un libro de historia narrativa que hace pomada el mito de que la batalla del Alamo fue un acto heroico por parte de los texanos. No hay tal, y al mismo tiempo revisa el desastre del ejército mexicano que combatió en Texas", anotó.
El "Cum Laude" de Azuela Desde Xaulín, llegó a la OCDE DE
LA
REDACCIÓN
Funcionarios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; y del Seminario de Cultura Mexicana; celebraron, en el Centro de Información y Librería OCDE -Masaryk 526, Polanco-, la llegada de las ediciones española y mexicana de Desde Xaulín. Historia de la Ruta de Goya, del escritor y profesor Arturo Azuela, cuyo enfoque literario de ensayo, narrativa y novela entrelazados, obtuvó en España el máximo galardón "Cum Laude". La versión mexicana estuvo a cargo de Plaza y Valdés Editores. En un sitio especial, los visitantes, no sólo están encontrando lo que el escritor considera "la obra más importante de mi vida", intitulada Desde Xaulín. Historia de la Ruta de Goya, sino otras obras apasionantes como La casa de las mil vírgenes, Manifestación de silencios, La mar de utopías, El matemático, El tamaño del Infierno, Extravíos y maravillas, Alameda de Santa María y Prisma de Mariano Azuela, entre otros, como Un tal José Salomé. En la librería, inaugurada ayer, en Presidente Masaryk 526, esquina con Bernard Shaw, en Polanco, estuvieron reunidos, el Maestro José Antonio Ardavín, director del Centro de la OCDE en México para América Latina; el Secretario General de la mencionada institución, Angel Gurría; Fernando Valdés, director general de Plaza y Valdés Editores; Carlos Canales, Presidente de Toshiba de México; Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, y el Doctor Oscar Maurtua, Embajador de la OEA, en México, entre otras personalidades, que observaron interesados las obras de Arturo Azuela, quien realiza en estos momentos sus funciones como Presidente Nacional del Seminario de Cultura Mexicana; con Pablo García Sáinz, como Secretario general y Salvador Aceves García, como Tesorero.
SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011
LA CULTURA 19
unomásuno
Conaculta, a 58 años de Medalla B. Domínguez Instituida en 1954, en honor de Jaime Sabines
E Recibieron 230 cortometrajes.
Comenzará el 21 de febrero el Festival de Cine Universitario Kinoki Un total de 15 cortometrajes en la categoría de ficción; 14 en documental; nueve en animación y ocho en experimental, así como cinco historias que integran el ciclo de violencia, integran la lista oficial del Festival Internacional de Cine Universitario Kinoki, que se llevará a cabo del 21 al 25 de febrero próximo. En esta séptima edición, que tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana (UIA), se recibieron más de 230 cortometrajes provenientes de varios estados de la República Mexicana y del extranjero, entre los que destaca Polonia, por ser la primera vez que participa en la competencia. La UIA informó que entre los finalistas hay cortos provenientes de Argentina, Australia, Canadá, Cuba, Estados Unidos, España, Finlandia, Polonia, Gran Bretaña, Taiwán y México. Mencionó que el país invitado a esta edición es Estados Unidos, en busca de encontrar a través del cine un diálogo que permita el acercamiento a una industria en constante crecimiento, ya que Hollywood tiene una propuesta independiente y propositiva. Recordó que desde hace siete años, el festival es organizado por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Ibero. En esta ocasión las presidentas de Kinoki son Ximena Calvo y Jannike Curuchet, estudiantes de octavo semestre. Asimismo, el presidente del jurado será Gustavo Loza, egresado de Comunicación de la Universidad Iberoamericana, quien presentará el próximo 2 de febrero su más reciente largometraje. La universidad mencionó que el miércoles pasado dieron inicio las actividades previas al festival, con la presentación del documental "Presunto culpable", dirigido por Roberto Hernández y Geoffrey Smith, acreedor de varios reconocimientos en festivales. Se trata de Humanitas Award, por la International Documentary Association en Estados Unidos; el Human Rights Film Network Award del Festival Internacional del Filme de Dubai, y Mejor Largometraje Documental Mexicano, en el Festival de Cine de Guadalajara. En esta edición, el premio al mejor corto mexicano recibirá 100 mil pesos en Ollin Studio y cinco latas de película virgen de 16 milímetros; el mejor corto extranjero será acreedor a una cámara de filmación y una Bloggie Touch. Mientras que el próximo 16 de febrero se proyectará el preestreno en México de la película "The Kings Speech" (El discurso del rey), que fue nominada a 12 estatuillas de la Academia.
l Consejo Nacional par la Cultura y las Artes (Conaculta) conmemora los 58 años de haberse instituido la Medalla Belisario Domínguez, presea que otorga el Senado de la República y que han recibido mexicanos notables. Conaculta señaló que destacados personajes de la cultura de México han sido distinguidos con la Medalla Belisario Domínguez en las 57 entregas que ha tenido, entre éstos Carlos Fuentes, Miguel León-Portilla, Luis González y González, Andrés Henestrosa, Jaime Sabines y Miguel Ángel Granados Chapa. La presea Belisario Domínguez se instituyó en honor del prócer chiapaneco en 1954 y la ha entregado el Senado de la República a los hombres y mujeres mexicanos de excepción, cuya actividad pública los ha distinguido por su entrega al servicio de México, al enaltecimiento de la sociedad y a la defensa de los mejores valores. El 28 de enero de 1953 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual se creaba la Medalla Belisario Domínguez que se entrega en Sesión Solemne, con el fin de honrar la memoria de este mexicano ilustre, asesinado el 7 de
Unos 25 personajes mexicanos, los premiados. octubre de 1913, durante el régimen de Victoriano Huerta, por expresar sus ideas con libertad. Esta medalla es conferida cada 7 de octubre por acuerdo del Senado y entregada por el Presidente de la República o su representante en el Salón de Plenos de la Cámara Alta. Un total de 57 destacados hombres y mujeres de México la han recibido de 1954 a 2010. En el ámbito cultural e intelec-
tual, alrededor de 25 destacados mexicanos han sido premiados con la Medalla de Honor Belisario Domínguez, algunos de ellos son: Gerardo Murillo o Dr. Atl (1956); Isidro Fabela (escritor, periodista e historiador, 1960); Jaime Torres Bodet (escritor, ensayista y poeta, 1971); Ignacio Chávez Sánchez (ex rector de la UNAM, 1975) y Juan de Dios Bátiz (fundador del Instituto Politécnico Nacional, 1977).
El jardín de los cerezos, en Bellas Artes Luego de permanecer alrededor de un mes cerrada para concluir trabajos de remodelación, la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes reabrió anoche para recibir la puesta en escena "El jardín de los cerezos", con la Compañía Nacional de Teatro (CNT), dirigida por Luis de Tavira. El máximo recinto cultural del país levantó el telón y cobró vida una vez más con esta obra del dramaturgo ruso Antón Chéjov, una de sus piezas más
Una escena de la obra, de la CNT.
emblemáticas, una comedia escrita en cuatro actos, ambientada en el declive económico de la aristocracia rusa a finales del siglo XIX. La polémica por la remodelación del espacio quedó atrás para dar paso a una puesta que a lo largo de cuatro horas cuenta la historia de una familia rusa que se ve en problemas financieros y económicos, pero que no se preocupa por mejorar o recuperar lo que está casi a punto de perder: el jardín de los cerezos. "Lopajin", uno de sus protagonistas, propone salvar la hacienda de la hipoteca para convertirla en un centro vacacional, lo que haría desaparecer el patrimonio y la hermosa casa de la familia. En actos que van de la primavera al invierno, todo sucede en el linde que decide la duración del tiempo: un amanecer, un atardecer, una fiesta que termina y los minutos que preceden a la catástrofe que devasta el jardín, que fue resultado de la relación entre hombre y naturaleza. De acuerdo con las notas del programa, Luis de Tavira señala que en su obra, Chéjov mostró que las personas no viven grandes tragedias, ni discuten temas universales o tienen grandes romances, sino que los personajes transcurren por situaciones aparentemente vulgares, lo que esconde la trama de problemas que las personas en realidad viven.
20
unomรกsuno
SABADO 29 DE ENERO DE 2011
SABADO 29 DE ENERO DE 2011
unomรกsuno
21
S Á B A D O 29
DE
ENERO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Primer Festival de Stand-up Comedy Las presentaciones se realizarán todos los martes de febrero en el Foro A Poco No del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.
BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooo oooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a ésta experimentada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Marimar Vélez Goicoechea, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer todos los días esta súper columna… FRASE LOGARIANA: En las revoluciones hay dos clases de personajes: los que las hacen y los que se aprovechan de ellas. Napoleón Bonaparte (17691821). Emperador de Francia de 1804 a 1815… FRANCO DE VITA Franco de Vita, uno de los cantantes y compositores más admirados y respetados en el mundo de habla hispana, ¡graba en vivo Franco de Vita en primera fila! Como artistas invitados figuran Alejandra Guzmán, Gilberto Santa Rosa, Santiago Cruz, Debi Nova, Soledad y la aparición esencial de
Sofía Niño de Rivera; el productor, Jaime Morales; el actor, Felipe Nájera y nuevos comediantes que presentarán su talento artístico en el festival. SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
B
ajo la coordinación de Héctor Suárez Gomís, el actor Felipe Nájera y Sofía Niño de la Rivera, se realizará el Primer Festival de Stand-up Comedy de Café 22, nuevo proyecto del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, por lo que el Foro A Poco No, ubicado en República de Cuba número 49, Centro Histórico, se colmará de jóvenes comediantes todos los martes del mes de febrero a partir de las 20:30 horas. En conferencia de prensa, el productor del proyecto, Jaime Morales, y sus coordinadores, Sofía Niño de la Rivera y el actor Felipe Nájera, explicaron, que el Stand-up Comedy es un espectáculo donde un solo actor, enfrente de un micrófono, establece
diálogos cómicos con el público, donde su autobiografía y personalidad muy particular, son la clave para conectar con el público. “No se trata sólo de contar chistes”, detallaron, son historias que se cuentan y muchas de ellas tienen un poco de autobiografía, es como una “humillación a uno mismo pero con conciencia” en la que hacen participar a algunos de los espectadores. El productor y sus coordinadores, aclararon, que si bien se vale del doble sentido, mejor conocido como “albur”, éste no significa para nada la médula espinal de la representación, “es sólo una herramienta de la que no debe abusar el actor”. Con la excepción de un actor, el resto de los comediantes no son profesionales, pero si son personas que “traerán un nuevo tipo de comedia, con su propio estilo y problemas psicológicos particulares”.
Luisito y sus Norteños en entrevista para unomásuuno ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
Con gran entusiasmo se presentaron en las instalaciones del periódico unomásuno el grupo de música norteña, Luisito y sus Norteños promocionando su séptimo material discográfico El señor de los bucannans. Esta agrupación de música norteña comenzó su carrera musical a partir de 1993, llamándose en ese entonces grupo Ilusión incursionando en el género
tropical. Fue hasta 1995 cuando comienzan a tocar música norteña y corridos,
adoptando el nombre original de Luisito y sus Norteños.
Helen Hunt. Leonel Garvía y Noel Schajris (ex Sin Bandera). Producción de la reciente serie Primera Fila, de Sony Music, tuvo como protagonista al ícono de Venezuela, Franco de Vita. Los formatos de CD y DVD y además de Blue Ray de Franco de Vita en primera fila, incluirán sus grandes éxitos, dos temas nuevos y duetos inolvidables. Franco de Vita en primera fila será lanzado en mayo… ES UN MAESTRO Ya sea en un escenario en vivo o en el estudio de grabación, Franco De Vita es maestro en lo que hace: cautivar a la gente. Con casi tres décadas de trayectoria y más de 20 millones de copias vendidas, millones de personas alrededor del mundo han podido disfrutar de sus talentos como cantante y compositor; ahora, el artista venezolano volverá a deleitar a sus fanáticos… INVITADOS SELECTOS En días pasados, en los estudios Comtel de Miami, Franco grabó en vivo Franco De Vita en Primera Fila, cuarto espectáculo de la exitosa
serie Primera Fila de Sony Music, que tendrá su lanzamiento en mayo. Este es el primer concierto en su clase grabado este año, luego de los triunfos de Vicente Fernández, Thalía y OV7 con sus propios proyectos de Primera Fila. En Franco De Vita en Primera Fila, el autor de canciones como No Basta, Cálido y frío, El buen perdedor, Loui, y Te Amo, interpretó estos clásicos y muchos más éxitos acompañado por 15 músicos, frente a un público íntimo de 400 invitados selectos… DUETOS Franco De Vita en Primera Fila cuenta con dos temas nuevos, Tan sólo tú, dueto con la estrella mexicana de rock Alejandra Guzmán, así como Mira más allá. El dueto con Alejandra, que causó sensación durante la grabación del espectáculo, no es el único en Franco De Vita en Primera Fila; en los estudios Comtel, Franco también cantó con el colombiano Santiago Cruz el tema Cálido y frío; pusó a todos de pie en Te veo venir soledad, con el maestro de la salsa, el puertorriqueño, Gilberto Santa Rosa; emocionó al público con No se olvida, que interpretó con la argentina Soledad ; brilló en Si quieres decir adiós, en la que figuró otro nuevo y prometedor talento, la costarricense, Debi Nova y en la que quizá fue la sorpresa más grande de la noche, Franco cantó por primera y única vez en vivo la versión original del éxito Si la ves, junto a Leonel García y Noel Schajris (ex dúo Sin Bandera)… DOCUMENTAL El DVD de este Primera Fila incluirá también un documental en donde se podrá ver y conocer a Franco como nunca antes. Franco De Vita en Primera Fila destaca una vez más su calidad como compositor y como artista en esta exclusiva producción en vivo… CHICA LOGAR Hoy es Helen Hunt. Helen Hunt es una conocida actriz de origen estadounidense, famosa tanto por su trabajo en series de televisión como en los cines, nació el 15 de Junio de 1963 en la tranquila ciudad de Culver City, estado de California, Estados Unidos. Ya desde pequeña estaba segura que quería ser actriz, y se proponía estudiar duro y mejorarse a sí misma... CHISTE Y DESPEDIDA Estos eran dos amigos que pasaban por la acera de la Cámara de Diputados y escuchan que adentro gritaban: “Ladrón, narcotraficante, estafador, delincuente, etc.” y uno le dice al otro: “Escucha que están peleando los diputados”, a lo que el otro le responde: “No; están pasando lista”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011 PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,738, libro 1131, otorgada el 08 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR NICOLAS RAMOS VILLASEÑOR, a la que comparecieron los señores EDUARDO NICOLAS RAMOS HERNANDEZ, EDMUNDO RAMOS HERNANDEZ, ELIZABETH RAMOS HERNANDEZ y PATRICIO RICARDO RAMOS HERNANDEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor NICOLAS RAMOS VILLASEÑOR, designaron al señor EDUARDO NICOLAS RAMOS HERNANDEZ, como ALBACEA, y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,722, libro 1130, otorgada el 07 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA LINARES AGUILAR, a la que compareció la señora GUADALUPE BUENDIA LINARES, en su carácter de heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor por la señora MARIA LINARES AGUILAR, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,739, libro 1131, otorgada el 08 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PATRICIO RAMOS CASILLAS, a la que comparecieron los señores ERNESTINA RAMOS VELASCO, ALEJANDRO CRUZ RAMOS VILLASEÑOR, ALICIA RAMOS VILLASEÑOR, VICTOR RAMOS VILLASEÑOR y VICTORINO RAMOS VILLASEÑOR y la sucesión intestamentaria a bienes del señor NICOLAS RAMOS VILLASEÑOR, en su carácter de hijos del de cujus y los señores EDUARDO NICOLAS RAMOS HERNANDEZ, EDMUNDO RAMOS HERNANDEZ, ELIZABETH RAMOS HERNANDEZ y PATRICIO RICARDO RAMOS HERNANDEZ, en su carácter de hijos del señor NICOLAS RAMOS VILLASEÑOR, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre y abuelo respectivamente, designaron al señor ALEJANDRO CRUZ RAMOS VILLASEÑOR, como ALBACEA, y el aceptó él cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,721, libro 1130, otorgada el 07 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE BUENDIA VARGAS, a la que comparecieron los señores JOSE BUENDIA Y LINARES, SERVANDO BUENDIA LINARES Y GUADALUPE BUENDIA LINARES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor JOSE BUENDIA VARGAS, designaron como ALBACEA al señor SERVANDO BUENDIA LINARES, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,717, libro 1130, otorgada el 07 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DE JESUS NAVARRO JIMENEZ, a la que comparecieron las señoras CELIA PEREZ NAVARRO y MARIA DEL ROSARIO PEREZ NAVARRO, en su carácter de herederas testamentarias, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la señora MARIA DE JESUS NAVARRO JIMENEZ, la señora MARIA DEL ROSARIO PEREZ NAVARRO aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,687, libro 1130, otorgada el 06 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA PETRA ESTRADA MORALES, a la que comparecieron los señores CRISOFORO PEREZ ESTRADA, CIRILO LUIS ALONSO ESTRADA, GUMERSINDA ALONSO ESTRADA Y SOFIA ESTRADA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora PETRA ESTRADA MORALES, designaron como ALBACEA al señor CIRILO LUIS ALONSO ESTRADA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,618, libro 1129, otorgada el 30 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JUANA LAZGARE BELLO, a la que compareció el señor FLORENCIO DIAZ SILVA, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de la señora JUANA LAZGARE BELLO, quedó designado como ALBACEA y aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomo posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL.
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,715, libro 1130, otorgada el 07 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS PEREZ LOPEZ, a la que comparecieron los señores FIDEL PEREZ NAVARRO, MARIA DEL ROSARIO PEREZ NAVARRO y CELIA PEREZ NAVARRO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor CARLOS PAREZ LOPEZ, designaron como ALBACEA, a la señora MARIA DEL ROSARIO PEREZ NAVARRO, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. a 26 de Enero del 2011. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO NUMERO 5 DEL D.F.
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,708, libro 1130, otorgada el 07 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CONCEPCION ARVIZU ROMERO, a la que compareció la señora ADRIANA PEREZ ARVIZU, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión la señora CONCEPCION ARVIZU ROMERO, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,707, libro 1130, otorgada el 07 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS PEREZ PEREZ, a la que comparecieron los señores GERARDO PEREZ ARVIZU, ADRIANA PEREZ ARVIZU y CARLOS PEREZ ARVIZU, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor LUIS PEREZ PEREZ, designaron como ALBAECEA, a la señora ADRIANA PEREZ ARVIZU, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,602, libro 1128, otorgada el 29 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ARTURO GARDUÑO CRUZ, a la que compareció la señora SUSANA VARGAS MONTAÑO, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores JOSE ALBERTO GARDUÑO VARGAS y JOSE ARTURO GARDUÑO VARGAS, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor ARTURO GARDUÑO CRUZ, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora SUSANA VARGAS MONTAÑO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el señor ARTURO GARDUÑO CRUZ, designaron como ALBACEA a la señora SUSANA VARGAS MONTAÑO, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL.
México, D.F. a 26 de Enero del 2011. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO NÚMERO 5 DEL D.F.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,802, libro 1132, otorgada el 13 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AURELIO LUGO VERA, a la que compareció la señora CONCEPCION DIAZ FLORES, en su carácter de heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por el señor AURELIO LUGO VERA, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,498, libro 1126, otorgada el 14 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUSTO MANUEL PALMA GARCIA, a la que compareció la señora MARIA DE JESUS GARCIA RAMIREZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ARACELI PALMA GARCIA, MARIVEL PALMA GARCIA, NOHELIA PALMA GARCIA, JOSE MANUEL PALMA GARCIA, MARIA GUADALUPE PALMA GARCIA, MARIA DEL CARMEN PALMA GARCIA, ADORACION PALMA GARCIA y MINERVA PALMA GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor JUSTO MANUEL PALMA GARCIA, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA DE JESUS GARCIA RAMIREZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el autor de la sucesión, designaron como ALBACEA a la señora MARIA DE JESUS GARCIA RAMIREZ, quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL. Por escritura numero 106,686 otorgada ante mí de fecha veintiséis de enero del año dos mil once, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SERGIO ENRIQUE HERNANDEZ RUELAS, otorgaron los señores MARIA DEL ROSARIO REY MURGUIA Y FELIPE VALDEZ GONZALEZ a solicitud el señor MARIO ALEJANDRO HERNANDEZ GOMEZ ( hoy su sucesión ), por conducto de su albacea la señora MARIA SILVIA GOMEZ SERRANO; B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SERGIO ENRIQUE HERNANDEZ RUELAS, que otorgo su hijo el señor MARIO ALEJANDRO HERNANDEZ GOMEZ ( hoy su sucesión, C) LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de la mencionada Sucesión que otorgo la señora MARIA SISLVIA GOME SERRANO, El heredero manifestó como ha quedado indicado su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notarial y que procederá de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,740, libro 1131, otorgada el 08 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JUANA VILLASEÑOR GOMEZ, a la que comparecieron los señores ALEJANDRO CRUZ RAMOS VILLASEÑOR, ALICIA RAMOS VILLASEÑOR, VICTOR RAMOS VILLASEÑOR y VICTORINO RAMOS VILLASEÑOR y la sucesión intestamentaria a bienes del señor NICOLAS RAMOS VILLASEÑOR, en su carácter de hijos del de cujus y los señores EDUARDO NICOLAS RAMOS HERNANDEZ, EDMUNDO RAMOS HERNANDEZ, ELIZABETH RAMOS HERNANDEZ y PATRICIO RICARDO RAMOS HERNANDEZ, en su carácter de hijos del señor NICOLAS RAMOS VILLASEÑOR, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre y abuelo respectivamente, designaron al señor ALEJANDRO CRUZ RAMOS VILLASEÑOR, como ALBACEA, y el aceptó él cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 106,689 otorgada ante mi de fecha veintiséis de enero del año dos mil once, se hizo constar: A.LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ENRIQUE ÁLVAREZ HERRERA, otorgaron los señores ANA LILIA HERNÁNDEZ RAMÍREZ y ENRIQUE HERNÁNDEZ JUÁREZ a solicitud del señor LUIS IGNACIO ÁLVAREZ VÁZQUEZ.- B.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ENRIQUE ÁLVAREZ HERRERA, que otorgo su hijo el señor LUIS IGNACIO ÁLVAREZ VÁZQUEZ.- C.LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA, de la mencionada Sucesión que otorgo el señor ENRIQUE ÁLVAREZ HERRERA. El heredero manifestó su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario y que procederá de común acuerdo y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
23
unomásuno
Por escritura número 106,685 otorgada ante mi de fecha veintiséis de enero del año dos mil once, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARIO ALEJANDRO HERNANDEZ GOMEZ, otorgaron los señores MARIA DEL ROSARIO REY MURGUIA Y FELIPE VALDEZ GONALEZ, a solicitud de la señora MARIA SILVIA GOMEZ SERRANO; B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARIO ALEJANDRO HERNANDEZ GOMEZ, que otorgó su madre la señora MARIA SILVIA GOMEZ SERRANO; C).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de la mencionada Sucesión que otorgó la señora MARIA SILVIA GOMEZ SERRANO. La heredera manifestó su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario y que procederá de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 26 de Enero del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO NÚMERO 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. En instrumento numero 106, 622 otorgado ante mí el día 14 de Enero de 2011, el señor ASCENCION RAMIREZ NAVARRETE, acepta la herencia instituida a su favor por el autos de la sucesión testamentaria del señor ROBERTO SALGADO HUERTA, además el señor ASCENCION RAMIREZ NAVARRETE, acepto el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, .F. a 14 de Enero de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
En instrumento número CIENTO QUINCE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, de fecha veinticuatro de enero de dos mil once, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR BENJAMIN MADARIAGA LICONA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIPOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y E).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, Y ACEPTACION DEL MISMO CARGO, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES JAIME BENJAMIN MADARIAGA MARQUEZ, MARTHA LETICIA MADARIAGA MARQUEZ, HILDA MADARIAGA MARQUEZ Y LUIS FELIPE MADARIAGA MARQUEZ, TODOS EN SU CARACTER DE UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS NOMBRADOS EN LA SUCESION DE REFERENCIA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 24 de enero de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En escritura 50,697 del catorce de enero del 2011, los señores SILVIA RUEDAS ROSAS, CAROLINA NORMA SOLIS ROSAS, GUILLERMINA ESTELA SOLIS ROSAS y RAYMUNDO JAIME SOLIS ROSAS, la primera en su carácter de albacea y legataria y los demás como legatarios, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA TRINIDAD TORRES GONZALEZ, (también conocida como TRINIDAD TORRES GONZALEZ), manifestando que reconoce la validez del testamento y aceptan la herencia; procederán a la formulación del inventario.
En instrumento No. 115,874 otorgado ante mí el día 4 de Enero del año 2011, los señores JOSE LUIS ORTEGA CRUZ, SILVIA ORTEGA RUIZ, JESUS ORTEGA RUIZ y JOSE LUIS ORTEGA RUIZ, representados por el señor JOSE LUIS ORTEGA CRUZ, MARIA GUADALUPE ORTEGA RUIZ, GABRIEL ORTEGA RUIZ, GERARDO ORTEGA RUIZ, ARTURO ORTEGA RUIZ y RICARDO ORTEGA RUIZ, también representado por el propio señor JOSE LUIS ORTEGA CRUZ, exhibieron al Notario, el ACTA DE DEFUNCION DE LA SEÑORA GUADALUPE RUIZ RODRIGUEZ, EL ACTA DE MATRIMONIO Y LAS ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS PRESUNTOS HEREDEROS con las que acreditaron su entroncamiento, manifestaron que en esta Capital, tuvo su último domicilio la autora de la SUCESION y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarla, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESION de la señora GUADALUPE RUIZ RODRIGUEZ, ante el suscrito Notario, aceptaron la HERENCIA y el propio señor JOSE LUIS ORTEGA CRUZ, acepta el cargo de ALBACEA de dicha SUCESION. Se recibió la testimonio de las señoras LIDIA MONTIEL TAPIA y GRACIELA XOCHIHUA CASIMIRO. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado par el Distrito Federal.
México, D.F., a 25 de Enero del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 5,099 de fecha 13/12/2010, ante mí, los señores SALOMON OVIEDO MEDRANO BRUNO OVIEDO RODRIGUEZ ALEJANDRA OVIEDO RODRIGUEZ Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria de la señora MARIA DEL REFUGIO RODRIGUEZ RESENDIZ Así mismo el señor SALOMON OVIEDO MEDRANO aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
ATENTAMENTE. A T E N T A M E N T E. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.
LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
S A B A D O 29
DE
ENERO
DE
2 0 11
Rebasado, Plan Hídrico Tópicos Tabasqueños para Tabasco: legisladores L SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
*Aseguran que el proyecto no trae respuestas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
ILLAHERMOSA, TAB.- La presentación de la “Actualización del Plan Hídrico Integral de Tabasco”, hecha por el director general de Conagua, José Luis Luege Tamargo, dividió las opiniones en el Congreso local, donde el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, aseveró que el funcionario federal “ya fue rebasado por los problemas, sólo viene de paseo a un llamado que hace el gobernador, pero no trae respuestas reales”. Entrevistados sobre la información que Luege Tamargo presentó el jueves sobre el PHIT, los coordinadores parlamentarios del PRI y PT, difirieron de opinión, aunque en lo que sí coincidieron es en exhortar al funcionario federal a “cumplir con su palabra y con la del presidente Calderón y hacer las obras este año, antes de que Tabasco vuelva a sufrir anegaciones”. José Carlos Ocaña Becerra, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada tricolor, expresó, respecto al reordenamiento territorial y los rellenos que se hacen y a los que se refirió Luege Tamargo como una de las principales causas de inun-
Cuestionada labor de José Luis Luege Tamargo en Tabasco. daciones, que tanto en asentamientos irregulares como rellenos cercanos a lagunas, ríos y mares, es responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua, frenar esos asuntos. Asimismo, sostuvo el legislador que en el reordenamiento urbano, son los presidentes municipales quienes tienen obligación de realizarlo. Por su parte, el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Andrés Ceballos Avalos, manifestó que “Luege sólo ha mostrado ineptitud y falta de compromiso con
todo este pueblo, porque no le importa Tabasco, viene de vacaciones cada vez que tenemos la presencia de las aguas, pero no resuelve nada”. Consideró que la Conagua no es más que un “elefante blanco” que no ha podido resolver un solo problema, “la federación no ha mostrado voluntad política para evitar más daños a Tabasco, quiere darnos atole con el dedo y creen que con dar 10 mil pesos como indemnización a una familia que lo ha perdido todo, con eso puede reiniciar su vida”.
Camión estacionado deja seis heridos VILLAHERMOSA, Tab.- Seis lesionados de gravedad, tres de los cuales se debaten entre la vida y la muerte, fue el resultado de la falta de precaución del chofer de camión doble remolque que se encontraba estacionado en una carretera estatal, sin ningún señalamiento. De acuerdo a los testigos y las propias víctimas, el tractocamión se encontraba estacionado sobre la carretera Huimanguillo-Villa-
hermosa, en el ejido Habanero, pero al carecer de señales de que ahí se encontraban y siendo las primeras horas del día de ayer, aunado a la niebla que existía, no se logró distinguir si estaba o no en circulación. Ante dicha situación, los tripulantes de una camioneta Ford, color rojo, placas de circulación XF-54214 del estado de Veracruz, de la empresa ICACSA, no lograron ver la parte trasera del camión, impactándose
El percance, por no respetar señalamientos.
contra parte trasera del mismo. Luego del fatal accidente en el que Juan Carlos González, Luciano Arturo Cabrera Ramírez, Mario Carreño Patiño, Julio Rafael Espinoza Paz, Flavio Carreón y Cruz Alamilla Córdova, quedaran gravemente lesionados, el propietario del camión propiedad de la empresa “El Rey Limón”, con placas de circulación 538-D-9, contra el que chocaron los veracruzanos, trató de convencer al chofer de esa unidad, de hacerse responsable de los daños ocasionados, ya que debió estacionar el vehículo en otro sitio o dejar señalamientos puestos. Sin embargo, finalmente no se dijo quién o quiénes se harán cargo del asunto, ya que incluso, uno de los lesionados había quedado atrapado entre el volante y el asiento, lo que perjudicó más su estado a pesar de que otros automovilistas le ayudaron a salir casi inmediatamente de que se estrelló contra el tractocamión.
Privatización de Pemex a preocupación por la partida de Petróleos Mexicanos de Tabasco, hacia la ciudad de México, va en aumento tanto entre las familias como en algunos actores políticos, toda vez que se habla de que el estado perderá más de 8 mil millones de pesos, tan sólo en este primer grupo de petroleros que están siendo jubilados –a fuerza-, pensionados –a fuerza- y despedidos, además de los pocos que se van todavía contratados por la paraestatal. Algunas personas han visto con preocupación sí, por el simple hecho de que se incrementará el número de desempleados, la ocupación hotelera bajará, entre otras cosas; sin embargo, hay quienes lo ven con mayor preocupación aún, pues consideran que el transfondo de esta situación va más allá del simple hecho de cambiar oficinas, pues podría tratarse de la real privatización de Petróleos Mexicanos, que según algunos diputados locales, inició con la reforma a la ley energética y que no fue más que una reforma al régimen de la paraestatal, para poder vender y dar contratos a las transnacionales, de las cuales en Tabasco existen más de 30 y todas ellas, concentran el mayor porcentaje de contratos para trabajadores, como prestadores de servicios y proveedores, es decir, las transnacionales o mejor dicho transanacionales, ya se están quedando con toda la industria petrolera que algún tiempo se decía que era de los mexicanos. En este sentido, el diputado por el Partido del Trabajo, Andrés Ceballos Ávalos, coincide en señalar que el hecho de estar dejando en manos de las empresas extranjeras todos los contratos tanto de servicios como de trabajadores, es “sumamente riesgoso para el país” y exige al Congreso de la Unión “a diputados federales y senadores a no seguir poniéndose de rodillas ante los extranjeros, porque esta es la política calderonista, de privatizar Pemex”. Verdad o mentira, lo cierto es que la economía de las familias tabasqueñas sigue de mal en peor y con esta situación acabará por colapsarse y con ello podría haber un gran riesgo social, sobre todo el año próximo que es electoral. Calificarán extranjeros a mexicanos Muy de moda está el hecho de que los mexicanos servimos para todo lo malo, menos para lo bueno y en esta tesis todo mundo agarra su barquito, esto lo decimos porque ya hasta a los abogados mexicanos –tabasqueños- que se han distinguido por ser los mejores conocedores del derechos mexicano, romano, internacional, ahora serán “calificados” por los canadienses, lo que ningún abogado tabasqueño sabe, es quién calificó a los canadienses para que éstos tengan calidad en venir a examinarlos. Como sea, los coordinadores parlamentarios del PRI, PRD, PVEM y Nueva Alianza, desayunaron a media mañana, dialogan do sobre las reformas al Código Penal y de Procedimientos Penales de las cuales dijeron, no pueden esperar, por lo que la Cámara de Diputados adecuará la Ley del Sistema de Justicia para Adolescentes, según comentó José Carlos Ocaña Becerra. Por su parte la Barra de Abogados de Quebec, coordinada por Fréderic Gouin, y el presidente de la Barra Tabasqueña de Abogados, José Luis González Martínez, presentaron a diputados del Congreso local, un proyecto para “profesionalizar a los litigantes”. A esta importante reunión celebrada en la biblioteca de la Cámara de Diputados, también asistieron la coordinadora de Programas Internacionales del Departamento de Justicia de Canadá, Patricia Dunberry, y de la Primera Secretaria de la Embajada de Canadá en México, Mi Nguyen, así como el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN Alberto de la Cruz Pozo y el vicecoordinador Juan Francisco Cáceres de la Fuente. Cerca la ley de Milton Dicen las malas lenguas, que el alcalde de Balancán, Milton Lastra Valencia, está a punto de caer en manos de la justicia, misma que ya está cerca, lo que no se dice es el por qué de la advertencia de que una celda en el Creset espera al presidente municipal balancanense, ex priísta y ex perredista.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011
La denuncia por violación no se ha extinguido: Cdhqroo POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
El cantante deberá estar al tanto de las indagaciones de la CNDH
Revisará CNDH actuación de Francisco Alor
Caso Kalimba no ha concluiddo
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
P
ara la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) el caso Kalimba no está cerrado ya que revisarán todo el proceso para emitir depués una opinión, dijo ayer el titular del organismo, Raúl Plascencia Villanueva. Al asistir al primer informe de labores del presidente de Derechos humanos en el estado (Cdhqroo), Enrique Mora Castillo, el Ombudsman del país afirmó que la familia de la agraviada no está satisfecha con el auto de libertad que el juez (Daniel Farah Godoy) concedió el jueves al ex integrante de OV7. Plascencia Villanueva mencionó que también revisará la actuación del procurador de Justicia (PGJ) del estado, Francisco Alor Quezada, al presumirse que violó los tratados internacionales que protegen a los adolescentes. "Los niños en este país y en todo el mundo requieren el mayor nivel de protección, no quisiera adelantar alguna conclusión pero sí vamos a investigar el caso, analizarlo y en su momento emitir el pronunciamiento que legalmente corresponde", anunció.
El segundo visitador de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Tirso Esquivel Ávila, consideró equivocado que el procurador de Justicia del estado se desista de continuar la acción penal contra los involucrados en el caso Kalimba, pues no se ha extinguido la denuncia por violación presentada por una menor en contra el cantante. El defensor de los derechos humanos consideró que si bien el juez dictó el auto de libertad al cantante por no encontrar elementos que acrediten su culpabilidad en la violación, la PGJ documentó esta denuncia y fundó la solicitud de orden de aprehensión por lo que resulta inexplicable que ahora se desista de apelar la decisión del juez. "No tiene motivos para desistirse de la acción penal en cuanto a la otra orden de aprehensión" contra el ex prófugo de la justicia, el representando de Kalimba acusado por corrupción de menores. Ayer mismo, Eduardo Martínez Arcila, dirigente del PAN en Benito Juárez. se dijo sorprendido de que el procurador haya firmado el desistimiento de la acción penal contra el representante de Kalimba, quien esta-
Tirso Esquivel, de la Cdheqroo. ba acusado de corrupción de menores. Dijo que también le llamó la atención el jet que ya esperaba a Kalimba en la terminal aérea desde antes de conocerse el fallo del juez. "Me parece que a la autoridad de Quintana Roo Kalimba le estorbaba. Más que saber si era o no responsable, les urgía que se fuera". Martínez Arcila reflexionó que Kalimba se fue pero la menor quedó totalmente desprotegida. "Ella aquí se queda con todo lo que pasó".
Las cuotas son impuestas, acepta POR CLIC NOTICIAS
Raúl Plascencia, Ombudsman. Destacó que independientemente del auto de libertad concedida al artista está de por medio la denuncia de violación contra una menor de edad que no ha sido aclarada, razón por la cual se revisará si se cumplió con todo el rigor de una investigación para impartir justicia. Ayer mismo, el gobernador Félix González Canto volvió a respaldar a Francisco Alor al enfatizar que sigue firme en su puesto de procurador, y sobre la resolución dictada por el juez simplemente dijo que "se hizo justicia a secas".
Aun cuando la Ley Estatal de Educación contempla que existan cuotas voluntarias, en la mayoría de los planteles escolares éstas se convierten en obligatorias y el Estado evade su responsabilidad de otorgar educación gratuita, ante ello los padres de familia no tienen otra opción, más que pagarlas o sus hijos se quedan sin estudiar. Tanto el secretario de Educación en Quintana Roo como el presidente de la Asociación de Padres de Familia, justifican y ven necesario que los padres hagan sus aportaciones, pero aceptan al mismo tiempo que es desde la Dirección de cada plantel que se organizan y se toman decisiones y
que son las sociedades de padres de familia "el brazo ejecutor que se encarga de cobrar". Hasta el momento no se ha dado el caso de que alguna sociedad de padres de familia se revele contra la dirección de cada plantel y se oponga a cobrar las cuotas escolares, mismas que van desde los 50 pesos hasta los 500 pesos según sea el caso. Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación dijo que la ley las contempla, pero tampoco existe un reglamento, entre tanto, Javier Villanueva, coincidió en que son necesarias para que las escuelas puedan funcionar, con lo cual acepta al mismo tiempo que es muy poco el dinero que el Gobierno del Estado otorga para la educación.
S A B A D O 29
DE
ENERO
DE
2 0 11
nacional
10 municipios cuentan con reglamento de PC IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Sólo diez municipios de los 33 del estado de Morelos, cumplen con el reglamento de Protección Civilo, de los cuales, solo Amacuzac que se ubica en la región poniente se encuentra entre ellos, dijo Carlos Ríos Figueroa, subdirector operativo de Protección Civil de esta entidad. Con el objetivo de brindar la asesoría para que cada municipio realice el reglamento municipal de Protección Civil y en caso de tenerlo como es Amacuzac modificarlo, se realizó una reunión en el municipio de Tlaquiltenango con las direcciones de Protección Civil de la zona sur poniente, donde no acudieron los funcionarios de Miacatlán, Coatlán del Río y Mazatepec. Indicó que "Tendrán que ser modificados, debido a que desde el mes de agosto del año pasado la dirección de protección civil desaparece y se queda el Instituto Estatal de Protección Civil y es por ello que se crea una nueva ley de Protección Civil y se genera un nuevo reglamento", puntualizó. Dentro de este nuevo reglamento se tiene que generar grupos voluntarios y brigadas comunitarias a fin de capacitarlos para las contingencias que se puedan suscitar en cada municipio "Nosotros, tanto el Estado como los municipios, estamos inmersos en un sistema reactivo, es decir, reaccionamos frente a los fenómenos naturales, fenómenos perturbadores, y en función de las afectaciones que nos causan; sin embargo, hoy tenemos que cambiar de un sistema reactivo a un sistema preventivo". Por ello, se estarán realizando reuniones de forma mensual a nivel regional en la parte sur poniente, oriente, norte y centro de Morelos a fin de trabajemos en la prevención.
¡PRI, de luto! zAsesinan a político priísta del Edomex zFue atacado en su domicilio en Cuautla, Morelos
Desconcierto en la familia de Ramiro Rendón Rentería. GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l dirigente regional del Partido de la Revolución Institucional (PRI) del Estado de México, Ramiro Rendón Rentería, fue asesinado en su domicilio en Cuautla, Morelos. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado, el político de 57 años de edad, fue atacado con un arma blanca en el inte-
rior de su vivienda, ubicado en la calle Insurgentes, de la colonia Narciso Mendoza de ese municipio. Los hechos se registraron alrededor de las 03:50 de la madrugada, y según la PGJE se desconoce la razón del ataque. "El ahora occiso a simple vista presentaba lesiones producidas por arma blanca en diversas partes del cuerpo", refiere el comunicado emitido por la PGJ. Una vez terminadas las diligencias de ley se realizó el levantamien-
to, mismo que fue identificado por un familiar. Ramiro Rendón era considerado un personaje popular en la región de Los Volcanes, se le conocía como "El Perro Negro", y en los últimos días se desempeñaba como delegado del PRI en Ciudad Nezahualcóyotl. Su hijo, Ramiro Rendón Burgos, fue alcalde de Juchitepec, municipio del Estado de México. Las investigaciones sobre este homicidio continúan, reportans autoridades.
Inauguran comedor comunitario en Puente de Ixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
PUENTE DE IXTLA, Mor.- Con el objetivo de coadyuvar a la economía de las familias, el comité municipal del DIF inauguró la mañana de ayer un comedor comunitario que otorgará diariamente 150 desayunos y comidas elaborados a base de soya, el alimento del futuro. Este evento fue encabezado por la presidenta del DIF, Ericka Ponce Ocampo. Tras un estudio socio económico se determinó que el 70 por ciento de esos
desayunos se distribuirán a familias que viven en pobreza extrema de
manera gratuita y el porcentaje restante lo recibirá mediante una cooperación mínima de 15 pesos. Con el respaldo del DIF estatal que encabeza Mayela Alemán de Adame, el DIF municipal instaló esta cocina comunitaria en la colonia Emiliano Zapata, precisamente donde se encuentran las oficinas del DIF. Al hacer uso de la palabra Ericka Ponce Ocampo invitó a las familias de bajos recursos para que tramiten su credencial y puedan obtener este beneficio diariamente, "es un día de fiesta porque se ayudará a quienes
verdaderamente lo necesitan", exclamó. En esta obra, el gobierno municipal destinará recursos económicos mensuales por más de 30 mil pesos por gastos de operación para brindar un alimento calientito a quienes no tienen recursos para solventar sus gastos de alimentación. Esta es una gestión del DIF municipal lo que permitió que en Puente de Ixtla se cuente con la primera cocina comunitaria que atenderá a los niños, madres solteras y personas de la tercera edad quienes se encuentran dentro del grupo gerontológico.
´ Hidalgo unomasuno
SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011
En unidad, PRI elegirá candidatos a alcaldes "El PRI realiza proyectos de gobierno, no es un partido electorero que sólo busca ganar elecciones; es por eso que mediante la institucionalidad tendremos procesos internos responsables y en paz social, señaló el gobernador electo José Francisco Olvera Ruiz. En su mensaje, Olvera Ruiz exhortó a los consejeros del Revolucionario Institucional a lograr acuerdos a nivel municipal, a fin de fortalecer la unidad del partido, y enfatizó que el promoverá ese principio, pero "al margen del proceso interno". Asimismo, aseguró que ya diseña un plan estratégico para prevenir adecuadamente los actos de delincuencia, pues aunque la entidad no padece altos índices de violencia, "no vamos a confiarnos". Señaló que este proyecto de seguridad será en coordinación con las instancias federales, mediante un modelo policial y un nuevo sistema de prevención a la delincuencia, pero descartó la incursión del Ejército. El ex alcalde de Pachuca calificó de lamentable la explosión del coche bomba suscitada el pasado 22 de enero en Tula, por lo que refirió que habrá que esperar el resultado de las investigaciones para conocer las causas y motivos de este hecho. "Algo lamentable, habrá que esperar las investigaciones para no hacer conjeturas…algunas fotos demuestran que las placas del vehículo no son de Hidalgo, son del DF; entonces habrá que esperar para conocer cuales son los motivos". Respecto al proceso de revisión que realiza el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la anulación de la elección del pasado 4 de julio, Olvera Ruiz se mostró confiado en que la instancia electoral dará un fallo a favor. "No hay razón de fondo para pensar en una anulación, aparte de la calidad técnica y jurídica del Tribunal Federal, ha sido capaz de darle paz social a los estados y confío en la resolución que dará en su momento", puntualizó.
Compromiso de velar por justicia electoral JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO ALMA PAZ GÓMEZ / GRÁFICOS
José Luis Lima Morales, hasta hace unos días titular de la Auditoria Superior del Estado, fue designado por diputados integrantes de la LX Legislatura local, como el nuevo subprocurador de Justicia del Estado. En la sesión fue presentado el dictamen de la comisión de seguridad pública y justicia que avala la designación de Lima Morales, quien luego de asumir el cargo, dijo que su compromiso será el de trabajar con transparencia, legalidad, honestidad y objetividad, en el tratamiento de cada uno de los asuntos que sean canalizados a la subprocuraduría, cumpliendo con los principios básicos que se dan en la materia electoral. Aseguró que ha platicado con las dirigencias de los partidos políticos, a las que pidió la confianza de que el trabajo de la subprocuraduría será siempre apegado a la norma y en base a los preceptos constitucionales, por lo que todas las actuaciones se harán conforme a la ley. Reiteró que él en lo personal en los últimos años ha trabajado sin tener alguna relación directa con algún instituto político y que ha sido respetuoso con cada uno de ellos, lo que abrió la posibilidad nuevamente de estar en la materia electoral, con el único propósito de que se aplique la justicia y que en la subprocuraduría habrán de demostrarlo, pues es ahí
Dice José Lima al protestar como nuevo subprocurador. una oficina en la que su estructura está integrada como lo marca la ley. José Luis Lima recibió la confianza de los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias representadas en el Congreso, PRI, PAN, PRD, PVEM y Panal. Con relación a la Auditoría Superior, indicó que la deja trabajando, con el ánimo de sus compañeros con los que en tres años se transformó su labor y expresó su confianza de que el hombre o mujer que asuma el cargo, encontrará las suficientes armas, los suficientes documentos para poder seguir manejando los recursos además de señalar que la fiscalización es una materia actual
que se tiene que seguir fortaleciendo. Dijo estar satisfecho con el trabajo realizado en la auditoría, en donde se cumplieron las metas propuestas, pero que ahora se dedicará de tiempo completo a cumplir este nuevo reto que es la Subprocuraduría Electoral a la cual señaló haber arribado tras una invitación para volver a este terreno, en el que además mantiene una estrecha relación e incluso amistad con personajes de todos los partidos políticos. El cargo que asumió -se afirmóes por un periodo de tres años y sustituye en el al anterior subprocurador Manuel Alberto Cruz Martínez.
Aprueban Ley de Voluntad Anticipada
Gobernador electo, Francisco Olvera Ruiz.
El Congreso local aprobó ayer la Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Hidalgo, mediante la cual serán regulados los requisitos para que las personas en fase terminal "con capacidad de ejercicio" puedan evitar la prolongación de su vida cuando les sea imposible mantenerla de manera natural. A iniciativa de ocho diputados del PRI, PRD y PVEM, el dictamen recibió el apoyo de todos los integrantes de la 60 Legislatura. La norma está conformada por 46 artículos distribuidos en siete capítulos, en los cuales se establecen los requisitos del documento de voluntad anticipada; nulidad y revocación; cumplimiento de la voluntad anticipada, y coordinación especializada en materia de voluntad anticipada, entre otros temas. "Hay casos en que ni los avances de la ciencia
médica ni el cuidado intensivo de médicos y familiares hacen posible la recuperación del paciente. Sin embargo, el dolor de los familiares les puede llevar a emprender intervenciones y tratamientos que, aun a sabiendas de que serán ineficaces, les hacen concebir falsas esperanzas", argumentaron los legisladores. En los considerandos del dictamen se expuso que todo enfermo debe recibir los cuidados necesarios para tratar de recuperar su salud. Sin embargo, se advirtió que cuando un paciente se diagnostica en fase terminal, el propio paciente o sus familiares deben tener facultades para decidir que no se someta a tratamientos de "obstinación terapéutica", de acuerdo con los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
28
unomรกsuno
SABADO 29 DE ENERO DE 2011
SABADO 29 DE ENERO DE 2011
unomรกsuno
29
S A B A D O 29
DE
ENERO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
POR ASESINATOS…
PGJEM, rebasada en capacidad zReconoció el director de Servicios Periciales, Óscar Desfassiaux Trechuelo zNo hay equipamiento ni personal para cubrir las necesidades zLos servicios que ofrece la Procuraduría estatal son insuficientes a sobrepoblación y los homicidios en la entidad han rebasado la capacidad de los servicios periciales y al Ministerio Público, ya que éstos aumentan cada día, mientras que los recursos económicos, el personal y equipamiento siguen siendo los mismos para la institución. En los primeros 15 días del año el Instituto de Servicios Periciales de la PGJEM (Procuraduría General de Justicia del Estado de México) efectuó 332 necropsias, el titular del área, Óscar Desfassiaux Trechuelo reveló que la principal causa de muerte ha sido el homicidio. La sobrepoblación es un grave problema, pues rebasó a los servicios que proporciona la PGJEM. "Tenemos un equipamiento y un grupo de gente que desde hace 15 años somos los mismos. Los homicidios aumentan y nuestros
L
NO
recursos no, desgraciadamente vamos caminando". Esperan que este año reciban los recursos necesarios para complementar las labores de los peritos. Explicó que los expertos de la dependencia han certificado que la causa de muerte de 77 personas ha sido homicidio, de las cuales 65 fue por arma de fuego
HAY RECURSOS QUE ALCANCEN PARA ABATIR EL CRIMEN
y 12 por arma blanca. "Hay de todo, son reales, en diferentes circunstancias, en asaltos, en una riña en una fiesta, no sabemos la causa que haya detrás, puede ser un problema familiar, una pelea, un marido ofendido, no sabemos pero lo que es cierto es que fueron ajusticiados". Puntualizó que la mayor parte de
los asesinatos cometidos en el valle de México fueron relacionados con delitos de narcomenudeo. "Hay otros encajuelados, con cinta canela. El narcomenudeo está muy metido en Nezahualcóyotl, Ecatepec y esa área". Tienen registro, hasta la primera mitad del mes, de la muerte de 18
mujeres, cuyas causas son variables desde muerte natural, por enfermedad, hasta atropellamiento y homicidio, no necesariamente clasificados como feminicidios. Refirió que 2010 cerró con siete mil 85 necropsias, en 19 por ciento de ellas se determinó que el deceso fue por arma de fuego.
12 mil reos son adictos n el Estado de México, siete de cada diez reclusos del sistema penitenciaron son adictos a las drogas y lo más lamentable es que algunos de sus familiares intentan introducir algún tipo de sustancia a los 22 centros penitenciarios en los días de visita, informó el director estatal de Prevención y Readaptación, Eric Sevilla Montes Oca. Sostuvo que en la entidad hay una población penitenciaria de 18 mil reos, de los cuales un aproximado de 12 mil 600 son adictos y de ellos, menos de 1.5 por ciento ha buscado tratamien-
E
tos de rehabilitación. Cada semana los penales mexiquenses reciben hasta 12 mil visitas y lamentablemente se estima que entre 100 ó 200 personas intentan ingresar celulares o algún tipo de droga, expuso el funcionario. "Lo que los internos necesitan ahora son tratamientos, porque una gente que está sujeta a la necesidad de una droga es una gente con una problemática muy seria", comentó el funcionario que durante 2009 la dirección de reclusorios puso en marcha nuevos centros integrales contra las adicciones. Después de dos años se cuenta
IMPORTANTE
con dos centros integrales pilotos, a escala de experimentación, en el interior de los reclusorios de Santiaguito y otro en Nezahualcóyotl. Estos lugares están equipados con espacios de atención, alimento especial, área de vaporización, dormitorios adecuados y pueden recibir al menos una visita a la semana, dijo el funcionario.
NÚMERO DE REOS EN LA ENTIDAD SON ADICTOS
En muchos de los casos es la propia familia la que intenta ingresar la droga a los penales, generalmente marihuana, pastillas psicotrópicas y en casos muy específicos, se ha decomisado heroína y cocaína, puntualizó el funcionario mexiquense. Al menos 250 internos han logrado rehabilitarse y abandonar sus adicciones, ésta no es
una cifra menor porque son modelos a seguir por los demás presos, dijo el funcionario. Puntualizó que en los cinco años recientes se ha reducido la edad de los nuevos presos, de tal forma que entre 2000-2005 las generaciones ingresaban con edades de entre los 30 y 45 años, y para 2006 al 2011, es de 20 a 37 años.
SABADO 29 DE ENERO DE 2011 a diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Jael Mónica Fragoso Maldonado, presentó un acuerdo en donde exhorta al Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, y al procurador de Justicia, Alfredo Castillo Cervantes, para que se abstengan de seguir ejerciendo violencia institucional y estigmatizar a las niñas y mujeres víctimas de los feminicidios. La representante popular explicó que la violencia institucional que ejerce el gobernador y el procurador, se ve reflejada en el aumento alarmante de los homicidios dolosos de mujeres en la entidad mexiquense. Según los datos aportados por la propia PGJEM existe un incremento de más del 100 por ciento asesinatos de mujeres en la administración de Enrique Peña Nieto, al pasar de 98 víctimas en el año, del 2005 a 225 que se presentaron en el 2010. Dijo que "se traduce en una falta de políticas públicas exitosas para prevenir los homicidios sólo de mujeres y constatan la violencia institucional a la que están sujetas las niñas y mujeres en el Estado de México. Fragoso Maldonado, dijo que
L
CONTRA MUJERES…
Peña ejerce violencia institucional estigmatizar y descalificar que hace de las víctimas las PGJEM, al inculparlas de provocar la violencia con argumentos de que son mujeres drogadictas, sexoservidoras e incapaces o delincuentes ligadas al crimen organizado, inestables e incapaces de solucionar problemas, así como la minimizar el contexto feminicida por parte del gobernador, Enrique Peña Nieto, al indicar que se trata de un problema político y electoral. "Sólo agrava el problema, crece el desprecio de las mujeres y niñas, contribuye al aumento de los feminicidios y la misoginia". Es por eso que la legisladora exhorto al Ejecutivo estatal y al procurador para que formulen una política pública contra los feminicidos, aplique los criterios de la Corte Interamericana dictado en el caso "Campo Algodonero" y la Convención de Belém do Pará y se abstenga de ejercer violencia institucional. MÓNICA FRAGOSO MALDONADO,
Aguilar Castillo confía en errores de oposición etepec, Méx.- Ricardo Aguilar Castillo, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mexiquense, lamentó que los partidos de oposición no encuentren un candidato viable dentro de sus filas y tengan que recurrir a buscar fuera de sus filas. "Lo lamentable es que el PAN y el PRD no encuentren, dentro de sus propias filas, a un candidato viable, por lo tanto, vamos a esperar quién es el candidato. La invitación es a que el PAN y el PRD formen cuadros.
M
RICARDO AGUILAR CASTILLO, LÍDER DEL PRI MEXIQUENSE
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Aguilar Castillo, dijo "que pongan cuadros brillantes en estos partidos políticos que merecerían una oportunidad". Por eso, mejor no opinamos y que ellos decidan, si van juntos o separados o como sea el PRI estará preparado para enfrentarlos con una gran dignidad y responsabilidad", aseveró. Sobre una supuesta declinación del PAN a favor del PRD, comentó que lo que haga cada partido político es respetado por el PRI. El dirigente estatal dijo que "esperamos que ya definan candidato, el PRI lo tendrá en tiempo y forma y vamos a pelear con una gran dignidad, con propuestas serias; no queremos hacer de esta elección una insustancial", dijo el priísta. Aguilar enfatizó que las alianzas del PRI con otros partidos serán constructivas. "Lo que esperan los mexiquenses es que seamos serios en nuestra actuación. Lo que haga el PRD, el PAN, es respetable por el partido". Agregó que en las primeras dos semanas de febrero la Comisión Política Permanente se va a reunir para avalar el método de selección del candidato y en marzo el Comité Ejecutivo Nacional emitirá la convocatoria, finalizó.
DIPUTADA LOCAL DEL
PAN
Falta de voluntad, retrasa ley de seguridad en Edomex Felicitas Martínez ndependientemente de la tendencia política, los diputados integrantes de la LVII Legislatura local deben tener voluntad para sacar iniciativas de impacto social como la Ley de Seguridad Pública, propuesta por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN). El coordinador PAN, Oscar Sánchez Juárez dijo que aún y cuando los legisladores del PRI se comprometieron proponer otra iniciativa de ley de seguridad pública para acordarla y conformar una sola propuesta, esto no ha ocurrido. Desde este panorama, informó que con los diputados del PRD conformarán un frente legislativo, en cuyo esquema de trabajo impulsarán iniciativas que se encuentran ya en comisiones, así como las que se vayan proponiendo durante los periodos legislativos. Sánchez Juárez destacó que la alianza entre el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) va más allá de un convenio de participación común en la elección del 3 de julio próximo, ya que los legisladores de ambas fracciones trabajarán conjuntamente. "El PAN y PRD no sólo buscan
I
OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ,
una alianza con miras a la elección de gobernador sino que también manejaremos temas en común acuerdo en el rubro legislativo, siendo uno de ellos la ley de seguridad estatal. "Intentamos empatar las agendas legislativas a fin de llevar a cabo un frente legislativo que evite que las iniciativas sigan siendo 'mayoriteadas' por el PRI. Son muchos temas los que queremos desahogar pero también habremos de revisar los que se encuentran rezagados". Dijo que en el caso de los legisladores del tricolor "no han
COORDINADOR
PAN
querido entrarle al tema de la ley de seguridad pública con el argumento de que están esperando a que el mandatario estatal envíe la suya, pero nosotros ya propusimos una ley que ya podría ser analizada". Lamentó la falta de disposición de los legisladores del PRI para temas específicos, como en el caso de las comparecencias del procurador mexiquense y del comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), las cuales han sido bloqueadas por los diputados tricolores y sus aliados.
32 ESTADO DE MÉXICO
SABADO 29 DE ENERO DE 2011
unomásuno
Ramírez Núñez apoyará a Encinas l aspirante a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN), Ulises Ramírez Núñez, aseguró que está dispuesto a apoyar "con todo" al perredista Alejandro Encinas, si éste participa y resulta triunfador en una consulta ciudadana para elegir eventualmente a un candidato de unidad de ambos partidos. Detalló que ya sostuvo reuniones con el comité estatal de Convergencia, que le manifestó su apoyo. "Le tomo la palabra a Encinas, él dijo que no seamos los políticos
E
quienes definamos si hay alianza o no, vamos al plebiscito para saber si la gente quiere o no la alianza; estoy seguro que sí. Y luego vamos a competir, si me gana, me sumaré a él con todo". Dijo que el "peor enemigo" de la alianza electoral en este momento es Andrés Manuel López Obrador, porque está "dinamitando" el proceso y "hay 'sospechosismo' en su actitud". Ulises Ramírez aseguró que por el momento hay unidad en el partido, pero advirtió que una "imposición sería un error gravísimo", lo que significaría perder
nuevamente en la entidad y dividir al blanquiazul. "Debemos competir y el que gane deberá tener el respaldo de todos los que estamos participando. Lo que pido es que haya madurez de todos para apoyar con todo al que salga elegido", dijo el senador panista. Informó que Luis Felipe Bravo Mena, ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, está organizando su equipo de trabajo, pero resaltó que él tiene seis años haciendo trabajo territorial en la entidad y lo coloca en mejor posición.
Descartan fracturas al interior del PA N Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga n el marco de la reunión plenaria de la LXI Legislatura de la Cámara federal, se dieron cita diferentes liderazgos de la entidad con un solo objetivo, una sola dirección, con unidad, con esfuerzo siempre en beneficio de los mexiquenses. Las estructuras panistas están preparadas para ganar el próximo proceso electoral por la gubernatura del estado de México y en el cual el Partido Acción Nacional (PAN), traba-
E
HAY
ja con otros institutos políticos para una alianza triunfadora, afirmó Octavio Germán Olivares, presidente del Comité Directivo Estatal. Con gran entusiasmo y entrega las estructuras municipales y los aspirantes a la gubernatura del estado de México convocaron a la ciudadanía hacer de esta próxima elección una fiesta democrática, comprometiéndose todos a llevar al PAN y a sus aliados al gobierno de la entidad, dijo el directivo partidista. Estamos satisfechos por la gran respuesta a la convocatoria que se tuvo
UNIDAD Y FORTALECIMIENTO PARTIDISTA EN EL
ULISES RAMÍREZ NÚÑEZ,
en Toluca, por la participación de nuestro dirigente nacional Gustavo Madero y nuestra coordinadora del grupo parlamentario en la Cámara federal, Josefina Vázquez Mota, expresó Octavio Germán y destacó que los panistas estamos unidos. En PAN estamos más motivados que nunca, nos une con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y con los mexiquenses el terminar con la impunidad, la falsa retórica, los primeros lugares en los índices negativos, el caciquismo del Grupo Atlacomulco y la desfachatez de nuestro gobernante en el desvío de recursos públicos en las campañas electorales. Seguiremos construyendo desde las diferentes trincheras con expresiones políticas y los ciudadanos, la oportunidad que requiere el estado de México, concluyó.
PAN
SENADOR DE LA
REPÚBLICA
Necesario, legislar para evitar engaños demás de convertirse en un engaño para la sociedad, declinar a favor de un adversario a unos días de la elección es un tema que se debe legislar para que no ocurra de nueva cuenta, ya que el candidato usó durante toda su campaña recursos públicos para promocionar su imagen y su plataforma política. De esta forma se expresó la diputada federal Caritina Sáenz Vargas, integrante de la Comisión Especial Encargada de Vigilar el Uso de los Recursos Públicos Federales, Estatales y Municipales en los Procesos Electorales. Además criticó a las alianzas de última hora, porque lo único que buscan es acceder al poder por el poder y dejan de lado el interés de la población, pero más aún traicionan los principios de sus militantes o simpatizantes, muchos de ellos convencidos de tener una ideología que defendieron durante toda la campaña. La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) advirtió que es necesario legislar para que no se repita este tipo de situaciones, en las que a días de la elección un candidato declina por su contrincante. Esta es una situación que se presta para muchos aspectos negativos, porque no es posible que se le entreguen recursos públicos a un candidato con la finalidad de hacer campaña por un partido político, para que a final de cuentas deje todo de lado y se una a otra expresión. Entonces donde quedó el dinero que se le entregó y aunque tiene que dar cuenta de lo que gastó, de cualquier forma fue dinero tirado a la basura, porque simplemente toda la propaganda no sirvió de nada, ya que a unos días no puede cambiarla y además tienen que suspender todo acto de difusión. Que Marcos Parra ex candidato del PAN declinara a favor de Ángel Aguirre le va a costar a todos los mexicanos que pagamos las elecciones, así como a sus seguidores que se sienten defraudados por haber renunciado, afirmó Sáenz Vargas.
A
S A B A D O 2 9 D E E N E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
MELBOURNE, Australia.- Andy Murray tendrá otra oportunidad para ser el primer hombre británico que gana un título de sencillos en un torneo de Grand Slam, en 75 años, al derrotar ayer a David Ferrer.
AUTOMOVILISMO
DAYTONA BEACH, EU.- Jorg Bergmeister arrancará desde la pole en la carrera de 24 horas, en la pista de Daytona. El alemán Bergmeister consideró terminar su ronda de clasificación anticipadamente, pero decidió mantenerse una vuelta más durante la sesión de 15 minutos.
GOLF
La Asociación Femenil de Golfistas Profesionales (LPGA) decidió posponer el Tres Marías Championship por causas de seguridad. El torneo se había realizado desde hace seis años en Morelia, siendo México único país latino en albergar esta justa.
Chivas no levanta y anoche fueron superadas por Estudiantes Tecos, quienes cenaron birria al son de la mínima diferencia. Focos rojos en Jalisco.
¡A ver si ahora sí! América, que vivió una semana de turbulencia luego de la destitución de Manuel Lapuente para dar paso en la Dirección Técnica al chileno Carlos Reinoso, visita este sábado al superlíder Atlas, dentro de la cuarta jornada del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano. El Estadio Jalisco será escenario de este juego pactado para dar inicio en punto de las 20:45 horas, con Jorge Gasso como el encargado de aplicar el reglamento. Zorros han tenido un inicio de ensueño, ya que llevan marca perfecta con tres victorias en fila, muy importantes en su lucha por el no descenso y sobre todo porque fueron ante rivales directos, como Querétaro y Necaxa. Ahora con el regreso de Carlos Reinoso, quien viene de hacer un buen papel al frente de Querétaro, equipo al que salvó del descenso y uno de los pocos técnicos que entienden bien lo que significa el americanismo, el cuadro azulcrema debe cambiar de rostro de ahora en adelante y mostrarse como un equipo con vocación ofensiva. Pachuca-Cruz Azul En la “bella airosa” Pachuca buscará reencontrarse con la victoria cuando mida fuerzas con Cruz Azul, duelo que se llevará cabo en el Estadio Hidalgo a las 19:00 horas, con arbitraje de Ricardo Arellano. Jaguares-Santos
En la selva chiapaneca, Jaguares tiene la imperiosa necesidad de salir con triunfo cuando mida fuerzas con Santos Laguna, juego pactado para las 17:00 horas en el Estadio Víctor Manuel Reyna, a las órdenes de Jorge Macías. Gallos-Necaxa En un duelo vital por el no descenso, Querétaro irá ante Necaxa, encuentro que tendrá como escenario el Estadio La Corregidora y que dará inicio a las 17:00 horas, con Juan Genaro Medrano como el encargado de hacer sonar su ocarina. Tigres-Diablos En Monterrey, Tigres de la UANL quiere su segunda victoria en el Estadio Universitario ante Toluca, que busca el mismo objetivo, partido que dará inicio a las 19:00 horas. Potros-Camoteros Finalmente, en el Caribe mexicano, Atlante necesita reencontrar el camino de la victoria cuando enfrente al Puebla, a las 21:00 horas.
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
TENIS
LO QUE NO SE VIO
Aguilas, a reivindicarse con Reinoso.
¡Estudiantes cenó birria! ZAPOPAN, Jalisco.- Con gol de último minuto de Eduardo Lillingston, Estudiantes Tecos venció anoche 1-0 a un inoperante Guadalajara, cuya situación ya preocupa a su directiva, en duelo que abrió la fecha cuatro del Torneo Clausura 2011. En cotejo de equipos del mismo Grupo Uno jugado en el estadio 3 de Marzo, el tanto de Lillingston cayó al minuto 92 para darle el triunfo a su escuadra, que llegó a seis unidades en el subliderato del sector, por encima de Chivas que se quedó en tres. Con la urgencia de ganar ambos conjuntos trataron de brindarse en la cancha y fue el local el primero en intentar jugadas de peligro sobre la meta de Luis Michel, pero el visitante se asentó poco a poco y niveló las acciones. Al minuto 13, Marco Fabián recibió el balón por izquierda, se jaló hacia el centro y con el pie derecho sacó disparo cruzado que pasó cerca del poste izquierdo de la meta de Christian Martínez, quien por las dudas se lanzó
Chivas no pudo con el ímpetu de Estudiantes Tecos. sobre ese costado. Chivas adelantó líneas en un duelo cerrado y al minuto 36 tuvo la más clara hasta el momento, cuando Alberto Medina sacó servicio al área local, Erik Torres rompió el fuera de
lugar y quedó solo ante Martínez pero no supo definir. Así que se han prendido los focos rojos en el campamento rojiblanco y no sería nada raro que cesaran al guero Real.
34 EL DEPORTE
SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011
ManU, Chelsea y Arsenal, favoritos
El delantero mexicano, ¿ahora sí jugará?
Mundo futbolero LONDRES, Inglaterra.- El delantero mexicano Carlos Vela jugará con West Bromwich Albion de la Premier League de Inglaterra hasta el final de la presente temporada. El delantero ‘Gunner’ será cedido pero sin opción a compra ni extensión del acuerdo... El representante de Vela, Eduardo Hernández, puso punto final a la novela al confirmar al programa Espacio Deportivo, que no será el Bolton Wanderers, ni la Sampdoria ni el Valencia donde juegue su cliente, sino el West Bromwich de la liga inglesa. Gio al futbol de Ucrania Por otra parte, el técnico español del Dnipro Dnipropetrovsk, Juande Ramos estaría interesado en que el mexicano Giovanni dos Santos llegue como refuerzo a la escuadra ucraniana, según publicó el diario inglés “Mail Online". FIFA abrió sus arcas A su vez, en Zurich, Suiza, la FIFA le dará 300 mil dólares adicionales a cada federación nacional de futbol como parte de las ganancias del Mundial de 2010. Atlético no suelta a Forlán A su vez, en Madrid, el futbolista uruguayo Diego Forlán dijo ayer que el Atlético de Madrid rechazó oferta del Real Madrid para hacerse con sus servicios. Efraín Juárez no interesa al Brescia Por último, en Roma, aunque el diario mexicano El Universal transcribió unas declaraciones de Manuel Velarde, representante del futbolista Efraín Juárez, en el que supuestamente afirmaba a una emisora de radio (Formato 21) un casi finiquitado pase del mexicano al Brescia de la Serie A Italiana, fue él mismo, quien vía twitter desmintió esta información. Velarde explicó en su cuenta personal que no hay arreglo de Juárez con el equipo italiano.
LONDRES, Inglaterra.- Tres de los cuatro equipos "grandes" de Inglaterra que siguen vivos en la FA Cup, son favoritos para seguir con vida en este añejo certamen, cuando este fin de semana se juegue la cuarta ronda. Manchester United, que tiene al mexicano Javier "Chicharito" Hernández, Chelsea, campeón defensor y el Arsenal, esperan hacer valer dicho papel, para dar un paso más hacia la final, cabe recordar que el Liverpool se despidió en la fase anterior, tras caer ante el "Man U". Red Devils, se meterán al St Mary´s Stadium, para enfrentarse al Southampton de la Tercera División, se espera que el "Chicharito" Hernández pueda tener actividad, con el fin de que pueda estrenarse como goleador en este certamen, que data desde 1871. Por su parte, el Arsenal que en la ronda anterior sufrió con el Leeds United, le hará los honores al Huddersfield Town, en el Emirates Stadium, los Gunners ya no contarán con el atacante mexicano Carlos Vela, quien emigró al West Brom-
wich Albion, club ya eliminado de la FA Cup. Mientras que el actual campeón del torneo copero, el Chelsea tendrá un complicado examen en Goodison Park, cuando se mida al Everton en duelo de equipos de la Liga Premier, sin embargo, por lo hecho en los últimos años, los dirigidos por el italiano Carlo Ancelotti son favoritos para quedarse con el triunfo. El Fulham, que tiene entre sus filas al defensa mexicano Carlos Salcido, se medirá al Tottenham, donde se encuentra el también azteca Giovani dos Santos, sin embargo, se ve complicado que ambos puedan tener actividad en el Craven Cottagge. Salcido, espera debutar en el 2011, mientras que todo parece indicar que "Gio" ni siquiera será convocado.
Manchester, quiere ser campeón de la FA Cup.
Segunda jornada de Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO
Arranca la fecha dos del Torneo de Clausura “Ardex” 2011 de la Cuarta División Premier, que dirige el amigo Ricardo Pérez Acuña. Tenemos que esta joranda inicia hoy con los siguientes cotejos: Club Alpha Puebla-ART, a las 15:00 horas en club Alpha 3 con arbitraje poblano; Mineros Real HidalgoCFD Ixtayopan, 12:00 horas en la “Y” al Ajusco, kilómetro 14.5; Cuauhtémoc Blanco-Temascalcingo, 13:00 horas, en estadio Plutarco Elías Calles; Linces CTM ToledanoPuebla FC, 10:00 horas en deporti-
Mineros Real Hidalgo.
vo CTM Adelfo Toledano, kilómetro 34.5 carretera federal a Ixtapaluca y San Pablo Autopan-Acapulco CF Tuzos, 16:00 horas en estadio San Pablo Autopan. Cuarta B Los cotejos de la fecha dos de Cuarta B son: UEFA Azcapotzalco-Monarcas Tlanepantla, 12:00 horas en Dvo. Reynosa, Club MarinaMineros Real Hidalgo, 11:00 en Tempelulli, Dvo. Tultitlán-Chivas Lindavista, 10:00 en estadio Cartagena y Atlante Chalco-Pachuca Izcalli, 10:00 en La Conchita.
Atlas, respeta al América: Galindo
Benjamín, confía en sus zorros.
GUADALAJARA, Jalisco.- Pese a que el América pasa por un momento muy difícil en el actual torneo y que propició cambio de director técnico, el estratega del Atlas, Benjamín Galindo, prevé un juego muy disputado en el estadio Jalisco. Tras la derrota el pasado domingo ante Tigres de la UANL, la directiva azulcrema decidió dar las gracias a Manuel Lapuente y
su lugar fue ocupado por el chileno Carlos Reinoso. “Realmente nos espera un juego muy complicado con un gran equipo. Trataremos de hacer lo nuestro para seguir dándole alegrías a nuestra afición y nuestra gente”, expresó. Agregó que las Aguilas “es de los equipos que en cualquier momento despiertan, tiene la materia prima y no nos podemos conf iar, ya que estamos con
nuestra en nuestra casa y hay que hacer que pese”. Galindo reconoció que aunque derrotar a un equipo de esa jerarquía siempre viste y que además una nueva victoria aumenta sus posibilidades de liguilla, el principal objetivo rojinegro es sumar de tres para seguir alejándose de la parte baja de la Tabla de Porcentajes. “Ya habrá tiempo, primero es lo primero, matemáticamente estar fuera del descenso”, dijo.
EL DEPORTE 35
SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011
Culminó primera ronda del Nacional de TKD ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Los Angeles dará pelea Angeles del DF, categoría juvenil en ONEFA.
RAÚL ARIAS REPORTERO
El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, presentó al equipo Los Angeles de la ciudad de México, mismo que competirá en la categoría juvenil nacidos en 1993 de la Organización Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), a partir del próximo mes. Los jugadores de Los Angeles de la ciudad de México, son estudiantes de las 16 preparatorias del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS) y fueron captados por convocatoria tras una serie de entrenamientos y prácticas realizadas desde diciembre pasado para integrar el equipo. Los jugadores provienen de prácticamente todas las delegaciones de la ciudad de México, desde las más alejadas hasta las céntricas. “Esto es un sueño hecho realidad, que tengamos de nuestras preparatorias un equipo de futbol americano compitiendo en la mejor liga de México, en la ONEFA”, destacó Delgado en el acto realizado en la futura sede de los partidos, el emparrillado del Velódromo Olímpico. Delgado Carrillo recordó que él fue jugador de futbol americano en la preparatoria y efectivamente, coincidió con el presidente de ONEFA, Carlos Rosado, en que practicarlo es una forma de vida, pero sobre todo le enseñó a ser disciplinado. “El entrenamiento que ustedes realizan se reflejará en los otros aspectos de su vida, como en la parte del estudio ha que sean más disciplinados y ha que tengan éxito y también serán líderes en su comunidad y en todo lo que emprendan”, concluyó Delgado Carrillo.
ESPECIAL
AGUASCALIENTES, Ags.- Al término de la primera jornada del Selectivo Nacional de Categorías Olímpicas, la mayoría de los competidores de selección nacional han avanzado a las semifinales de sus respectivas divisiones. A partir de las 16:00 horas arrancará la segunda jornada del certamen y entre los combates más destacados se encuentra el enfrentamiento entre la campeona olímpica María Espinoza y la medallista en Singapur 2010, Briseida Acosta. En la rama varonil, la división de -58 kg es la más atractiva, pues el subcampeón mundial, Damián Villa, se enfrentará al campeón mundial juvenil y campeón mundial Panamericano, César Ramírez; mientras que el hermano de Damián, Gustavo Villa, se enfrentará al campeón Panamericano, Alfonso Victoria. “Hasta ahora hemos visto muy buenos combates, más o menos se
unomásuno Ana Laura García
ENVIADA
Exitosa primera jornada del Selectivo Nacional de Taekwondo. perfilan los muchachos de selección nacional, con una que otra sorpresa. Con esto de los petos electrónicos es algo diferente el marcaje, ahora lo primero es que hay que aplicarse bien, el coach debe estar atento con el video replay, son
pequeños detalles que al final deciden un combate”, explicó José Luis Onofre, quien al ser entrenador de la Selección Nacional y contar con todos sus deportistas en este evento, evitó tomar parte como coach de los deportistas.
¡Prueba superada en Jalisco!
Lista, la función “Orgullo y Gloria”, de esta noche.
GUADALAJARA, Jal.Tras aprobar el primer examen de la función “Orgullo y Gloria”, a celebrarse hoy en la mítica arena Coliseo de Guadalajara, los gladiadores estelares de la velada se declararon listos y motivados para escuchar la primera campanada de sus respectivos duelos. Víctor 'Vikingo' Terrazas y su rival Nehomar Zermeño registraron similar peso de 55.300 kg,
para luego bajar de la báscula convencidos, cada uno, de salir con el puño en alto y enseguida buscar el cetro mundial de los supergallo, avalado por la AMB. Terrazas luce tranquilo en la víspera de su combate y aunque la af ición local lo ubica como gran favorito, él no se precipita en ningún pronostico, "vamos a esperar, por mi parte estoy listo y ansioso de enfrentar a un rival con la experiencia de Zermeño".
Popow correrá 24 Horas de Daytona LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Alex, listo para Daytona.
Como gran reto en su carrera y con la confianza de poder repetir un triunfo en tierras estadounidenses, como lo hiciera el pasado mes de noviembre en la última fecha del 2010 del serial Latam Challenge Series Powered by Volkswagen celebrada en Houston, Texas, el venezolano Alex Popow se encuentra listo para debutar en las 24
Horas de Daytona, a bordo del auto marcado con el número 2 dentro de la serie Grand-Am. Gracias a sus buenos resultados dentro del Latam, categoría en la cual finalizó en la tercera posición general y en la que seguirá corriendo en este 2011, Popow fue invitado para competir en el mítico y veloz escenario de 5696 metros de longitud ubicado en la Costa Este de los Estados Unidos con el equipo Starworks Motorsport y en conjunto
con el también venezolano Enzo Potoliccio y dos volantes internacionales más. “Todo este entorno es nuevo para mí, será mi primer contacto con un auto de este tipo y también con la pista de Daytona, la cual cuenta con peraltes de más de 30 grados de inclinación. “Sin embargo, confío en que haremos un buen trabajo y aprovecharé la oportunidad”, afirmó el nativo de Lecherías, Venezuela.
36 EL DEPORTE
SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011
Nueva web del DGADyR A partir de ayer, los medios de comunicación tienen a su disposición el nuevo sitio web de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR) de la UNAM, que pretende servir de herramienta para facilitar a los medios su tarea de informar sobre la marcha del deporte universitario, además de dar cuenta de los diversos programas de activación física y las actividades recreativas que organiza la universidad.
Así, la sección de noticias ofrecerá notas más recientes sobre el accionar de los equipos representativos de UNAM en 40 diferentes disciplinas deportivas, acompañadas de imágenes, que pueden ser utilizadas citando la fuente de procedencia. De igual manera se cuenta con sección denominada Sala de Prensa, donde se podrá consultar un amplio historial de los boletines emitidos y fotos.
Desafío es ganar: Luis Díaz LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO Cuando se habla de carreras de resistencia (endurance), hay quienes se hallan más familiarizados con Las 24 Horas de Le Mans, Spa y Nurburging y en una pista sinónimo de Nascar en el Daytona International Speedway, para darle su nombre correcto La Rolex 24 at Daytona. Ésta será también la primera gran carrera en la pista, ya que fue repavimentada, tras la debacle de baches en Daytona 500, el año pasado. Y esta tarde, el piloto mexicano e internacional de la escudería Telmex, Luis Chapulín Díaz, retorna a la Grand-Am Series con los Prototipos Daytona, categoría que le brindó un sinfín de satisfacciones y lo hace con el objetivo de ganar la carrera reina del serial: las "24 Horas de Daytona", tripulando el auto número 55 del equipo Level 5 Motorsports, llevando de coequiperos a Scott Tucker, Christophe Bouchut y Mark Wilkins. Al participar en su edición número 49, Luis disputará la temporada completa de la American Le Mans Series, precisamente con el Level 5
Valencia, anfitrión en Valle de Bravo ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
unomásuno / Popis Muñiz
VALLE DE BRAVO, Estado de México.- Emmanuel Valencia, originario de Valle de Bravo, integrante del equipo Turbo que dirige el michoacano Ziranda Madrigal, es el anfitrión hoy en el inicio del serial nacional de Mountain Bike, que comprende dos pruebas, el Short Track a partir de las cinco de la tarde este día y mañana el Cross Country, a partir de las nueve horas. Los organizadores son Tato y Tancho Valencia del Valle Bikers, con la coordinación de José Guadalupe El Perrón, por parte de la Federación Mexicana de Ciclismo. Emmanuel Valencia es fuerte candidato a representar a México en el Mountain Bike, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en donde México tiene
el derecho de presentar a dos corredores en la especialidad de cross country. Hay expectación por el debuts de la hidalguense Daniela Campuzano con el equipo Turbo, el de mejor organización y con los mejores exponente de ésta especialidad en México. Los organizadores reportaron un gran número de registros, con equipos completos como Jalisco, destacando los originarios de Lagos de Moreno, en donde el gran promotor es don Eladio Ruiz, también participante en la categoría mayores de 60 años de edad, con dominio también en pista y ruta y con firme programa para asistir al Panamericano master de ruta y pista, en septiembre próximo en Trinidad y Tobago. Enbiciados de Coyoacán-Hidalgo, los hermanos Lizardi, Jalisco con gran contingente, los hermanos Rafael, José Juan y Marco Antonio.
Emmanuel Valencia, anfitrión en Valle de Bravo.
El piloto mexicano va por todo en Daytona. Motorsports, así como las "24 Horas de Le Mans" y otras competencias de larga duración en Asia. "Estoy muy emocionado por volver a correr en esta categoría, le tengo mucho cariño y lo hago con la meta de ir por la victoria, pues nunca he ganado las "24 Horas de Daytona" y es una espinita que tengo que quitarme", dijo el piloto Telmex. "Ojalá y podamos -se refería a Memo Rojas- poner en alto el nombre de México". Una de las causas porque los
autos BMW/Rileys con los números 55 y 95 no acapararon la atención, obedeció a la estrategia del manejador David Stone, si bien en diciembre salieron a comerse la pista, ahora su objetivo fue colocar los autos dentro de los tiempos "top" . "Siento que pudimos estar adelante, pero la carrera es larga, estoy satisfecho porque tomaremos la salida y con buenos "spotters", su capacidad nos salvará de cualquier incidente; recuerden la carrera realmente iniciará por la mañana de este domingo", dijo el popular Chapulín.
EL DEPORTE 37
SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011
En busca del boleto para Copa Nacac 2011
ALBERTO ESPINOSA ENVIADO ESPECIAL
GUANAJUATO.- Con la participación de 300 atletas, hoy arranca en esta ciudad el Campeonato Nacional de Campo Traviesa, el cual otorgará boletos para la Copa NACAC a realizarse en Trinidad y Tobago. Ayer, en conferencia de prensa, Antonio
Equipo Resto del Mundo se alista para enfrentar a Estados Unidos.
Legión Extranjera en Estados Unidos RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Sin novedad en el frente, como escribió Erich María Remarque. Así llegó la “Legión extranjera” para integrar el equipo Resto del Mundo, que la próxima semana se enfrentará a un seleccionado de Estados Unidos en el World Bowl, dentro del marco de actividades previas al Super Tazón. Jugadores de diferentes continentes y lugares tan lejanos como Samoa, 45 en total, entre los que se encuentran los mexicanos Andrés Salgado (receptor de Pumas intermedia) y Octavio González (liniero defensivo de Tigres UANL), más los suplentes convocados se encuentran desde el jueves allende el Bravo. Greg Marshall, head coach canadiense del representativo internacional empezó a trabajar desde este viernes a fin de evaluar a sus pupilos e irle dando forma al equipo que tratará de cobrar desquite al 17-0 que el año pasado les endilgó la escuadra yanqui en Fort Lauderdale. El staff de coacheo en el que participan los mexicanos Edgar Zapata, coordinador ofensivo de los campeones de categoría mayor Pumas CU, y el tamaulipeco Salomón Solano; programó nueve sesiones de entrenamiento (algunas dobles)en Westlake High School antes del juego, mismo que podrá ser visto en directico vía internet (http://www.highschoolsports.net) a partir de las 19:30 horas tiempo de México, el dos de febrero, día de la Candelaria. Marshall, tiene bajo su férula a jóvenes de Alemania, Austria (sede del Mundial de julio próximo), Canadá, Finlandia, Japón, México y Samoa.
Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Atletismo (FMA), recordó que con esta carrera inicia la temporada atlética en la cual los deportistas buscarán acceder a las justas internacionales. “Con esto arrancamos prácticamente la temporada atlética, la parte donde los atletas de medio fondo y fondo buscarán integrar una delegación para el Campeonato
Nacional y de ahí saldrá la selección para ir al Campeonato Mundial en marzo en España”, destacó el titular de la FMA. Asimismo, confirmó la participación de “Ismael Andrade Vázquez, Teodoro Vega Morales (oro en los Juegos Panamericanos 2003), Julio César Pérez, Juan Carlos Carrera y Diego Borrego”. Además de Alejandro Suárez, quien se
alzó con la medalla de plata en el Campeonato NACAC 2006, Ismael Apolo Mondragón, Angélica Sánchez, Elena Valencia y Nayeli Navarro, que buscará revalidar el título. “Son atletas de primer nivel de fondo y tenemos la confianza de que va a ser un evento en el que vienen 21 asociaciones, lo cual nos da satisfacción y la seguridad y certeza de que está representado la gran mayoría de la comunidad atlética del país”, concluyó Antonio Lozano.
SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011
¡María Inés, inmortalizada! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
E
unomásuno / Jesús Martinez Gutiérrez
ncantadora como siempre lució la talentosa cantante, actriz y conductora María Inés, quien plasmó las huellas de sus manos en la Plaza de las Estrellas por su brillante y destacada carrera artística. Los cientos de fans que asistieron a la ceremonia, le brindaron calurosos aplausos, ya que se ha ganado el respeto y la admiración de la gente Maria Inés sobresalió como cantante en La
María Inés, con unomásuno.
Academia y de ahí en adelante su carrera ha escalado a la cúspide, progresando a pasos agigantados gracias a su enorme talento. Desde el inicio de su carrera, ha sobresalido en las conducciones de varios programas como FTV Mag México, Juguetón, Póker de Reinas, La Academia, Chiflando y aplaudiendo. Actualmente Maria Inés conduce el programa de los 25 más de TV Azteca. En breve entrevista para unomásuno dijo que es un estimulo que se reconozca lo que uno realiza en la vida y le doy las gracias a la Plaza de las Estrellas PRIMER AVISO NOTARIAL por este homenaje. EL Licenciado Francisco Talavera A los medios de comuAutrique, Titular de la Notaria 221 del nicación por todo el Distrito Federal, doy Aviso, que por escri28,994, libro 1137, otorgada el 29 de apoyo que siempre me tura Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: han brindado a lo largo ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION de mi carrera, estoy muy TESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR VILCHIS GARDUÑO, a la que agradecida con todos CARLOS comparecieron los señores MERCEDES VILCHIS ESPINDOLA, FRANCISCA VILustedes, mil gracias. CHIS ESPINDOLA, TRINIDAD VILCHIS Para concluir dijo que ESPINDOLA, TERESA VILCHIS ESPINMARTHA VILCHIS ESPINDOLA Y en abril del 2011 se DOLA, JUAN CARLOS BELMONTE VILCHIS, estrenará de la serie aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión el señor CARinfantil La Florería de LOS VILCHIS GARDUÑO, reconocieron derechos hereditarios y la señora MERSofía, de la cual ella es la sus CEDES VILCHIS ESPINDOLA, aceptó el protagonista y que grabó cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará en Argentina para el inventario. canal de cable PlayHouse México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. Disney.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,967, libro 1136, otorgada el 27 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE LOPEZ RUBIO, a la que compareció la señora ALMA SILVA SALDAÑA, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores JOSE ANTONIO LOPEZ SILVA, VERONICA LOPEZ SILVA, ROBERTO LOPEZ SILVA y MARIA ALMA LOPEZ SILVA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor JOSE LOPEZ RUBIO, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora ALMA SILVA SALDAÑA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el autor de la sucesión, designaron como ALBACEA, a la señora ALMA SILVA SALDAÑA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,300, libro 1145, otorgada el 02 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA FRANCISCA ESPINDOLA ROMERO, a la que comparecieron las señoras MERCEDES VILCHIS ESPINDOLA, FRANCISCA VILCHIS ESPINDOLA, TRINIDAD VILCHIS ESPINDOLA, TERESA VILCHIS ESPINDOLA y MARTHA VICHIS ESPINDOLA, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre, señora FRANCISCA ESPINDOLA ROMERO, designaron como ALBACEA a la señora MERCEDES VILCHIS ESPINDOLA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,393, libro 1147, otorgada el 13 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR HECTOR ARELLANO SANTILLAN (quién también acostumbraba usar el nombre de HECTOR ARELLANO Y SANTILLAN), a la que compareció la señora SOCORRO ARELLANO SANTILLAN, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión del señor HECTOR ARELLANO SANTILLAN y aceptó el cargo de ALBACEA el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,139, libro 1141, otorgada el 16 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ANA JOSEFINA HERNANDEZ HUERTA, a la que comparecieron los señores LEOS SEGURA MEZA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores LEOS JACOBO SEGURA HERNANDEZ, RENE ALEJANDRO SEGURA HERNANDEZ, GASTON AMADOR SEGURA HERNANDEZ y EMILIO ISRAEL SEGURA HERNANDEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre, señora ANA JOSEFINA HERNANDEZ HUERTA, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor LEOS SEGURA MEZA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora ANA JOSEFINA HERNANDEZ HUERTA, designan al señor LEOS SEGURA MEZA, como ALBACEA y el aceptó el cargo el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
POLITICA 38
unomásuno
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,386, libro 1147, otorgada el 13 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FRANCISCO ALVARADO CRUZ, a la que compareció la señora JUANA ROJO ALONZO, en su carácter de cónyuge supérstite y el señor JUAN FRANCISCO ALVARADO ROJO, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor FRANCISCO ALVARADO CRUZ, reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora JUANA ROJO ALONZO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el señor FRANCISCO ALVARADO CRUZ, designaron como ALBACEA a la señora JUANA ROJO ALONZO, quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
LIC. FRANCISCO T ALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,374, libro 1147, otorgada el 10 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GUILLERMO LOPEZ MILLAN, a la que compareció la señora SOLEDAD GONZALEZ DAVILA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores FELIPE LOPEZ GONZALEZ, JOSE MARIA LOPEZ GONZALEZ, MARIA EUGENIA LOPEZ GONZALEZ y BEATRIZ LOPEZ GONZALEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor GUILLERMO LOPEZ MILLAN, designaron como ALBACEA a la señora SOLEDAD GONZALEZ DAVILA, quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,004, libro 1137, otorgada el 29 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONIO TORRES JIMENEZ, a la que compareció la señora MARIA DE LURDES CERVANTES Y GARCIA (quién también acostumbra usar el nombre de MARIA DE LOURDES CERVANTES Y GARCIA), en su carácter de cónyuge supérstite y la señora CLEMENTINA CECILIA TORRES CERVANTES, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su padre el señor ANTONIO TORRES JIMENEZ, reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA DE LURDES CERVANTES Y GARCIA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el señor ANTONIO TORRES JIMENEZ, la señora CLEMENTINA CECILIA TORRES CERVANTES, designó como ALBACEA, a la señora MARIA DE LURDES CERVANTES Y GARCIA, quién aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,085, libro 1139, otorgada el 09 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE LOPEZ IBARRA, a la que compareció la señora IRENE VARGAS PONCE, en su carácter de cónyuge supérstite, única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su esposo el señor JOSE LOPEZ IBARRA, reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de si misma, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía forma con el autor de la sucesión, aceptó el cargo de ALBACEA , al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Spencer Tunick desnudará a más mexicanas!... Ciudad de México.- El fotógrafo estadounidense Spencer Tunick desnudará a más mexicanas y mexicanos en este año y ahora solamente buscará el escenario más adecuado. Ya ha anunciado que "el plan es trabajar con el reportaje nudista en las pirámides de Teotihuacán"… EL GIGANTESCO ZOCALO de la Ciudad de México ya sirvió como marco el 16 de mayo de 2007 cuando acudieron hombres y mujeres desnudos y el total en números rebasó los 20 mil, que fue toda una hazaña fotográfica superior a lo que Tunick logró en Barcelona, España, Inglaterra, Brasil, Australia, Chile y la imperial ciudad de los rascacielos Nueva York, no muy lejos de la estatua de la libertad, que los franceses obsequiaron a Estados Unidos de América… AHORA a Tunick le atrae la idea de superar e implantar nuevos récords en Teotihuacán “para hacer más arte con el cuerpo desnudo y asociar la fantasía con los tiempos del paraíso que dicen que existió con Adán y Eva”… Cómo han pasado los años… ERNESTO ALONSO Ramírez nació en Aguascalientes, en 1920, y llegó a la Ciudad de México en 1932… DE INMEDIATO sobresalió en el medio social y en las relaciones públicas. Su larga colaboración fílmica: 10 años con el director Julio Bracho, empezó en 1942. Filmó “Historia de un gran amor", "La virgen que forjó una Patria", "La corte del Faraón", "El monje blanco", "La mujer de todos", "San Felipe de Jesús" y La cobarde". Todas en los años 40… EN LOS 50, Ernesto actuó en "Abismos de pasión", "Ensayo de un crimen". "Orquídeas para mi esposa", "El puerto de los 7 vicios", "La mujer sin lágrimas", "Trotacalles" y "Casa de muñecas"… En el teatro trabajó en las obras "Anastasia", "Requiem para una monja" y con Silvia Spencer Tunick. Pinal, en "Dos en el sube y baja"… LA TELEVISIÓN le apasionó como nada o como todo y hasta se convirtió en "El Señor Telenovela". Su éxito cumbre fue la telenovela "El Maleficio", donde desbordó su talento interpretativo…. EL CINE MEXICANO le otorgó el "Ariel de oro" por su trayectoria, pero no asistió. Llegó en su representación su gran amiga Silvia Pinal… COMPRÓ UNA casona en el estado de Morelos, ya en los últimos años de su vida y allá murió… Remolino de notas… KALIMBA MARICHAL ADAJARI logró excesiva popularidad con su "escándalo" con mujeres menores de edad. Es hijo del pianista de jazz Pablo Marichal y de Rosario Ibar. Kalimba nació en la Ciudad de México, el 26 de julio de 1982, y desde su infancia comenzó a trabajar en el ambiente artístico. Cantó con el grupo OV7 en el año 2000 y grabó "Siete latidos" "Punto". Ahora es famoso como "violador", pero el juez Daniel Farah lo declaró inocente. ¡Qué tal! … CARLOS REINOSO vivió apasionado romance con Verónica, hace varios años. Ahora Reinoso es el director técnico del equipo de fútbol AMÉRICA, y Verónica está desempleada UNA SALA de cine llevará el nombre de Carlos Monsivais, escritor y fanático del llamado Séptimo Arte… MARÍA JOSÉ es el nombre de la nueva cantante romántica que acaba de triunfar en la Feria de León (Guanajuato)… Pensamiento de hoy Buscar el triunfo hasta que lo encuentres… ¡CORTE!
SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011
Arribó a Zacatecas contingente de Policía Federal Zacatecas.- Arribó hoy a Zacatecas un contingente de la Policía Federal para reforzar la seguridad pública, sobre todo en la zona de los cañones, donde se han registrado múltiples enfrentamientos contra la delincuencia organizada. El vocero oficial del gobierno estatal, Mario Caballero, informó de la llegada este mediodía de los elementos federales, que de inmediato se sumaron a la vigilancia de carreteras y zonas conflictivas de Zacatecas donde hay presencia de la delincuencia organizada. Los policías federales también reforzarán la vigilancia en la zona de los cañones, sobre todo para resguardar los municipios de Juchipila, Apozol, Jalpa, Huanusco y Tabasco. Los elementos llegaron a esta entidad a bordo de un avión Boeing 727, propiedad de la Secretaría de Seguridad Pública, que aterrizó al mediodía en el Aeropuerto Internacional de Zacatecas “Leobardo C. Ruiz”. El grupo de seguridad federal fue enviado por el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, por gestiones del gobernador Miguel Alonso Reyes, señaló el funcionario estatal.
Incinera Ejército nueve toneladas de marihuana en Tijuana Tijuana.- Más de nueve toneladas de marihuana y otros estupefacientes decomisados por autoridades militares y de los tres órdenes de gobierno fueron incinerados hoy en las instalaciones militares del aguaje “La Tuna”. La comandancia de la Segunda Zona Militar indicó que se incineraron nueve mil 109.283 kilogramos de marihuana empaquetada, 820 gramos de metanfetaminas, 36 mil 990 litros de metanfetamina líquida y siete mil 062 kilos de heroína. Indicó que en otro evento, en menos de un mes personal militar aseguró dos aeronaves; una, tipo Cessna blanca, matrícula sobrepuesta XB-BUY con 35 paquetes de marihuana con un peso aproximado de 356.6 kilogramos, además de un detenido.
39
unomásuno
Plan para blindar Juárez contra narcoviolencia Invertirán 100 millones de pesos para módulos policiacos
César Duarte Járquez, Francisco Blake y Héctor Murguía. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO
E
l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora; el gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, y el presidente municipal de Ciudad Juárez, Héctor Murguía Lardizábal acordaron acelerar la aplicación de 100 millones de pesos para crear dos módulos de 422 policías cada uno, a fin de reforzar las corporaciones estatales y municipales en labores de investigación y tácticas. En un mensaje conjunto se anunció que el objetivo es seguir debilitando las estructuras del crimen organizado y poder recu-
perar la paz, la tranquilidad y el orden que los juarenses reclaman. Acordaron reforzar y acelerar el paso respecto a tres ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, conforme al Acuerdo de Chihuahua, suscrito el 12 de octubre pasado, en el que se signaron compromisos detallados para fortalecer las instituciones. Esto es la implementación del Modelo Policial Acreditable, con módulos orgánicos policiales de 422 elementos certificables, y el compromiso de reforzar las acciones de política social para recomponer y fortalecer el tejido social, principalmente de Ciudad Juárez. Ello en el marco de la coordinación de
los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal. Convinieron además acelerar los recursos presupuestales de 2011 en materia de seguridad, como son los del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, para la Policía Acreditable y aquellos correspondientes al Subsidio para Municipios en materia de Seguridad Pública. Blake Mora dio a conocer que durante el encuentro sostenido con el mandatario estatal —y en el que estuvo presente también el alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía Lardizábal— se hizo una revisión de las acciones del Programa Todos Somos Juárez.
Confirman identidad de escolta asesinado en San Jerónimo El escolta asesinado esta tarde sobre la avenida San Jerónimo fue identificado como Félix Vásquez Martínez, de 51 años de edad, jefe de grupo de la Policía Ministerial de Durango y adscrito a la representación de ese estado en la capital del país. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que fue el hermano de la víctima quien identificó el cuerpo, que fue trasladado al anfiteatro de la Fiscalía Desconcentrada en la delegación Magdalena Contreras. Los hechos ocurrieron frente al número 802 de la
avenida San jerónimo, casi esquina con la calle de Antonia, colonia San Jerónimo Lídice, de la mencionada demarcación.
De dos a tres sujetos armados interceptaron en ese punto a un cuentahabiente quien estaba en posesión de 102 mil pesos,
aproximadamente, y lo sometieron para despojarlo del efectivo. Al parecer, Félix Vásquez, quien se encontraba en un automóvil Stratus color blanco, placas 113 TWD, se percató de lo sucedido e intentó llevarse la mano a la cintura, lo que fue interpretado por los hampones como una amenaza, por lo que le dispararon. Pese a la movilización de policías preventivos y judiciales, no ha sido posible dar con el paradero de los delincuentes, quienes huyeron en un automóvil Chevy color negro, tras haber consumado exitosamente su atraco.
S A B A D O 2 9 D E E N E R O D E 2 0 11
M
aranello, Ita.- La escudería italiana Ferrari presentó en esta ciudad su nuevo monoplaza para la temporada 2011 de la Fórmula Uno, que será manejado por el español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa. Bajo la atenta mirada del jefe de equipo, Stefano Domenicali, Alonso y Massa fueron los encargados de quitar el manto rojo que cubría al F150, que se parece bastante a su antecesor, el F10. Las modificaciones más importantes del nuevo auto de Ferrari son, con las entradas de aire reducidas al mínimo, desaparición de aleta de tiburón, el motor parece colocado mucho más alto y la parte posterior ha sido reducida también a la mínima expresión. El evento, que fue transmitido por la página oficial en internet de la scuderia, fue iniciado con Domenicali en el escenario, tras un pequeño discurso, los pilotos oficiales del equipo subieron a destapar su nuevo monplaza, para después tomar el micrófono y declarar estar encantados con su nuevo "juguete". Posteriormente, salieron al escenario los jefes técnicos del equipo: Aldo Costa, Luca Marmorini y Nikolas Tombazis, para explicar sin entrar en demasiados detalles, las nuevas especificaciones técnicas del monoplaza.
Finalmente, el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, fue el encargado de despedir el acto bajo la atenta mirada de Emilio Botín, el presidente del patrocinador más importante del equipo.
Durante la ceremonia se proyectaron un par de videos resumiendo la historia y los logros de Ferrari en la Fórmula Uno y los integrantes del equipo se despidieron con la habitual foto de familia sobre el escenario con el F150.
F150 OK