29 Enero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12338

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La

Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros advirtió el alarmante incremento de robo violento de automotores. En muchos de los casos los conductores han sido baleados por los delincuentes. Este delito se ha convertido en negocio redondo de empresas del crimen, hecho que provoca pérdidas de ocho mil millones de pesos anuales La Política/Juan Carlos Fonseca I 9

Destaca FCH creación de empleos

La Política/Guillermo Cardoso

I

3

COLUMNAS: HÉCTOR MURILLO CRUZ4 GUILLERMO CARDOSO5 MATÍAS PASCAL6 HÉCTOR DELGADO8 RICARDO PERETE22 BOB LOGAR23

Presenta Mancera equipo de trabajo

Notivial/Enrique Luna/ Víctor de la Cruz

I

7


D O M I N G O 29 DE ENERO DE 2012

zona uno unomásuno EDITORIAL

Urgente afinar el Registro Público Vehicular

U

na de las repercusiones que ha tenido el incremento de la delincuencia organizada en nuestro país es el aumento en el robo de autos. Situación que afecta particularmente al ciudadano de clase media, el cual con desafortunada frecuencia pierde la inversión de toda su vida en un asalto. Es cierto que muchos de los automóviles que circulan por nuestro país están asegurados, pero no todos, además de que las autoridades de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ya han adelantado en alguna ocasión, que de continuar la alarmante espiral de incremento en el robo de los automóviles, ellos también aumentarán el monto de las pólizas de seguros, situación que paga siempre el ciudadano común cuyo único “pecado” es haber comprado una unidad para transportarse en las cada vez más caóticas ciudades de nuestro país. Sin duda, una de las prioridades del gobierno es la lucha contra el crimen organizado y de acuerdo a la propia AMIS, si bien la cantidad de vehículos robados durante el 2011 y que totalizó la cifra récord de 82,510 unidades, irá a la baja durante el 2012 y años subsecuentes, la verdad de las cosas es que estos números lo único que demuestran es hasta donde ha llegado la delincuencia en México. No puede ser que el ciudadano común, que somos la mayoría, no pueda hacerse de nada porque corre el riesgo de que lo roben. En el caso concreto de los vehículos, éstos se han vuelto botín preferido del hampa, la cual en la mayoría de los casos los utiliza para cometer otro tipo de delitos. En ese sentido, es urgente que el gobierno le ponga alto a la delincuencia combatiéndola de frente, pero también es urgente que se “pulan” instituciones como el Registro Público Vehicular, el cual tiene como propósito otorgar seguridad pública y jurídica a los actos que se realicen con vehículos que circulen en territorio nacional, mediante la identificación y control vehicular.

Un mecanismo así, bien fundamentado y sobre todo eficaz y eficiente en sus funciones dificultaría a los delincuentes el poseer vehículos producto de un robo. Otro paso importante que los gobiernos estatales y municipales deben de dar es hacer una verdadera limpia al interior de sus policías, pues en la mayoría de los casos los hampones están coludidos con la autoridad. Si no ¿Cómo se explica que se roben, entre otras cosas, tantos coches? Y es que la cifra es millonaria. Estamos hablando de 8 mil millones de pesos tan sólo en 2011, de donde no se sabe que pesa más, si el monto de lo robado o el hecho de que en una gran cantidad de los casos el robo se dio con violencia. De la información proporcionada por la AMIS destaca que el 80 por ciento de los robos con violencia se da en entidades como el Estado de México, Distrito Federal, Nuevo León, Jalisco, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz y Coahuila. En el caso de la primera entidad ésta destaca por su inseguridad, en particular Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el caso del Distrito Federal la alta concentración demográfica parece explicar, aunque en ningún momento justificar, la alta incidencia. Lo mismo se puede decir de Nuevo León y Jalisco. Estas cifras son alarmantes, pero todavía más alarmante resulta que todavía los ciudadanos, muchos de ellos afectados por este tipo de incidentes, piensen que no es importante la lucha contra el crimen organizado. Se dice que es en las clases bajas donde se ve más ignorancia y apatía ante lo que sucede en el devenir del país, pero también es en la clase media donde es posible encontrar falta de conciencia ante lo que está sucediendo en México. Parece increíble que a la gente le tengan que robar su vehículo, meterse al interior de su domicilio o sufrir un asalto callejero para que se entienda que no se puede negociar con los delincuentes. Mientras tanto, ahí están las cifras, para la estadística y para la conciencia ciudadana.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Señor Director Me gustaría mucho que se redactara una nota en este diario para que expliquen a ciencia cierta, qué sucederá en los próximos días, en el globo terráqueo, ante el hecho de que este fin de semana se registraron explosiones solares. Bolsas incandescentes salieron del Sol. Todo esto forma parte de las actividades del Astro Rey, pero que ahora son mayormente conocidas, si se toma en cuenta la actividad científica y que las noticias en este caso se publican con mucha facilidad. Que pasará en la Tierra con estas explosiones solares: en el primero de los casos se sabe que esas ondas solares pueden provocar el retraso en las comunicaciones, tanto por tierra, como por aire y mar. Los mismos científicos dieron a conocer que esta seria la primera alteración en la Tierra por este fenómeno solar. Sin embargo no se ha dado una explicación más directa y contundente de lo que podría suceder a los seres humanos en la dimensión que sea, pero al fin y al cabo se presentaría un daño. Por elemental criterio, de todos aquellos que estudiaron la física, la química y otras materias, se darán cuenta que los daños no serán escandalosos, porque ya se hubieran dado a conocer. Sin embargo, varios amigos de ambos sexos han dejado perfectamente claro la preocupación de los seres humanos por estas explosiones solares. De las últimas ocurridas el viernes pasado, no se ha sabido qué sucederá pero los científicos de la NASA señalaron que estas explosiones han sido las más grandes ocurridas en los últimos años. Bueno, tomando en cuenta esta alarma entre los

EPIGRAMA

hombres de ciencia, se deduce que las explosiones, van a provocar alguna alteración entre los seres humanos y en la Tierra misma. Luego entonces en nuestro país, hay estudiosos que bien podrían deducir qué puede suceder en la Tierra y de ser posible preparar a la gente. No es cosa de alarmarse, pero sí tomar las precauciones debidas ante esta clase de fenómenos. Las ondas solares, en esta ocasión, podrían provocar mayores daños en las comunicaciones y otros casos sería bueno estar preparados. El Sol está registrando estos fenómenos con una frecuencia jamás imaginada y en este caso sería preciso saber a qué se deben estos hechos y qué podríamos esperar en la vida del futuro de la humanidad.

AUREA ZAMARRIPA HUAMANTLA, TLAXCALA Hombres fuertes “Tlahuecole” cronistas de ese estado, de los hermanos Hernández Castillo para que conozcas el lugar, que con precisión te contarán. El ex-Pdte. EMILIO VALLEJO te invita a conocer, museos, costumbres, tradiciones y el trabajo artesanal tapetes y alfombras a nivel mundial. Donde el turismo en agosto los puede ver realizar. Su nuevo Museo del Títere, del reconocido ROSETE ARANDA.

Gracias. Humberto García Pérez, calle Egipto 108, colonia Clavería, delegación Azcapotzalco.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

ZONA UNO 3

unomásuno

Pese a crisis, México crece: FCH Dialogan Robert Zoellick y Calderón sobre economía DAVOS, Suiza.- En el marco de los trabajos de la Reunión Anual 2012 del Foro Económico Mundial, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunió con el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick. Durante el encuentro, el jefe de la nación mexicana y Zoellick dialogaron sobre los desafíos de la actual situación financiera internacional, así como la agenda y las prioridades de la Presidencia de México del Grupo de los Veinte (G-20). Calderón compartió al presidente del BM los cinco ejes temáticos del G-20 durante 2012, mismos que son los siguientes: La estabilización económica y reformas estructurales para el crecimiento y el empleo; el fortalecimiento de los sistemas financieros y fomento de la inclusión financiera para impulsar el crecimiento económico; la mejora de la arquitectura financiera internacional en una economía global interconectada; la promoción de la seguridad alimentaria y la volatilidad del precio de las materias primas, y alentar el desarrollo sustentable incluyendo una agenda de infraestructura, eficiencia energética, impulso al crecimiento verde y financiamiento para enfrentar el cambio climático. Por igual, el Calderón y Zoellick analizaron los temas y las contribuciones que el Banco Mundial puede hacer para favorecer una presidencia exitosa de México en el G-20, en particular en temas relacionados con inclusión financiera, seguridad alimentaria y aseguramiento de riesgos catastróficos. Cabe resaltar que a lo largo de este año el BM participará también en el análisis relacionado con la volatilidad de precios de los productos básicos y los retos de política que esto implica, así como los efectos que la nueva regulación financiera pueda tener sobre las economías emergentes. El Presidente de México estuvo acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores y de Hacienda y Crédito Público: Patricia Espinosa Cantellano y José Antonio Meade Kuribreña, respectivamente. Dialoga con George Soros También, durante su estancia en Davos, el Presidente Calderón sostuvo un encuentro con el presidente de Soros Fund Management LLC y del Open Society Institute, George Soros. Lo anterior, a fin de conocer su visión y propuestas para la agenda del Grupo de los Veinte (G-20) y comentar temas de trascendencia para el crecimiento global.

Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial, y Felipe Calderón, Presidente de México.

Se crearon en 2011 casi 600 mil empleos, señaló el Presidente

Muthar Ke, directivo de Coca-Cola y el jefe del Ejecutivo mexicano.

D

AVOS, Suiza.- Pese a la crisis financiera europea, México registra un crecimiento positivo, expuso el Presidente Felipe Calderón, al señalar que como resultado de lo anterior en el 2011 se crearon casi 600 mil nuevos empleos netos directos en el sector formal y casi 800 mil en el 2010. Es decir, subrayó ante directivos de Coca-Cola Company, son casi millón y medio de empleos nuevos, netos, los generados después del momento más severo de la crisis que el país registró en el 2009. Manifestó que la confianza de una empresa global como ésta en nuestro país, es una muestra también de las condiciones de oportunidad que se viven en México para la inversión, para hacer negocios. Para muchas empresas, México es el sitio ideal para exportar, pero para otras empresas es el sitio ideal para producir y vender, dado que México es una economía creciente, con una población joven y con un ingreso per cápita, también, creciente. El titular del Ejecutivo mexicano apuntó que por más de ocho décadas, Coca-Cola ha demostrado su confianza en México, en su gran potencial de desarrollo, y hoy lo hace, una vez más, con hechos muy claros. “Me congratula escuchar y compartir que Coca-Cola invertirá más de mil millones de dólares en nuestro país durante este año como parte del paquete de inversiones por cinco mil millones de dólares que ya había sido anunciado”.

Calderón apuntó que, sin duda, esta importante inversión le dará un fuerte impulso a nuestra economía y se traducirá en más y mejores puestos de trabajo para los mexicanos. Coca-Cola, dijo, es un gran empleador de trabajadores mexicanos, con más de 90 mil empleos directos y, probablemente, alrededor de 800 mil indirectos generados en toda la cadena de producción y distribución. Expuso que invertir en nuestro país es una decisión responsable que permite mantener condiciones de crecimiento estable, con certidumbre, con responsabilidad macroeconómica y que genera crecimiento con empleos y baja inflación. Señaló que empresas como ésta encuentran en México un país que sabe que la regla de juego es la competitividad; que hace un enorme esfuerzo por impulsar el comercio hacia adentro y hacia afuera, por establecer nuevas relaciones comerciales, por desregular el mercado y por proteger los derechos de inversionistas y consumidores. Todo lo anterior, agregó, ha permitido que aún en un entorno global de crisis, México haya recibido en los últimos cinco años más de 106 mil millones de dólares, de inversión extranjera directa a nuestro país de empresas como Coca-Cola y otras. FCH, con líderes de empresas globales En el marco de la Reunión Anual 2012 del Foro Económico Mundial, el Presidente Felipe Calderón se reunió con directores ejecutivos de empresas globales miembros de los Grupos de Trabajo del Business 20

(B20) y del grupo empresarial del Grupo de los Veinte (G-20). Durante el encuentro, los participantes iniciaron sus tareas para presentar recomendaciones a los líderes del G-20 en junio próximo, en Los Cabos, Baja California. Los empresarios de los ocho grupos de trabajo —Crecimiento Verde, Seguridad Alimentaria, Comercio e Inversión, Empleo, Tecnologías de la Información e Innovación, Impacto y Seguimiento, Inclusión Financiera y Anticorrupción— intercambiaron ideas con Calderón y acordaron dar continuidad a los esfuerzos y recomendaciones realizadas por el B20 desde su creación en Toronto 2010. Lo anterior, se expuso, a fin de lograr que estos acuerdos y recomendaciones tengan impacto en las políticas a impulsar por el G-20. El titular del Ejecutivo mexicano recordó a los empresarios que México instaló un octavo Grupo de Trabajo de Impacto y Seguimiento para medir, reportar, dar continuidad y evaluar las recomendaciones del B20 en 2012 y futuras cumbres. Asimismo, destacó que otra importante iniciativa mexicana es la participación de un observador de gobierno en el proceso del B20, con el objetivo de que los representantes gubernamentales conozcan de cerca el trabajo realizado por parte del sector privado y puedan comunicarlo a sus homólogos de otros países del G-20. Finalmente, el Presidente de México reiteró a los empresarios su disposición y apoyo para promover el diálogo efectivo entre el sector privado, organismos internacionales y jefes de Estado del G-20.


4 POLÍTICA

unomásuno

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Mexicanos en Suiza

Luis Téllez. En memoria de Aurora Berdejo Arvizu l Foro Económico Mundial tiene un cuarto de siglo de celebrarse en Suiza, un Estado formalmente neutral durante la Segunda Guerra Mundial, pero que ahora en plena crisis del capitalismo salvaje surgido del fin de la Guerra Fría, parece una olimpiada del intercambio de pensamientos sobre la rectoría del mercado.

E

Andrés M. López Obrador. Por Davos, desfilan docenas de mexicanos y 2 mil ciudadanos de otras nacionalidades como George Soros, húngaro trasterrado quien alguna vez dio jaque a la reina contra el tesoro británico. Soros habló del peligro de la desintegración político-económica de la Unión Europea. Allá mismo numerosos empresarios estimaron que el capital en su eterna lucha con el trabajo, ha profundizado las desigualda-

Ernesto Zedillo.

des sociales. David Rubinstein, del Carlyle Group, en el cual han trabajado neoliberales mexicanos, (entre ellos Luis Téllez, de la Bolsa Mexicana de Valores) opinó que el capitalismo, como la democracia, podría ser el peor de los sistemas pero no conoce otro superior. Sin intuición de que en México el precandidato presidencial "de las izquierdas", AMLO, propone una República Amorosa, Joe Echeverría, director de Deloitte preconizó un capitalismo compasivo. Hace cien años el sociólogo alemán Robert Michels formuló la ley de hierro de la oligarquía, desarrollada en su libro clave Los Partidos Políticos, Amorrortu editores. Del mismo modo puede suponerse que el capitalismo se funda en la explotación del hombre por el hombre. Michels dijo: "Esa ley (de la oligarquía) característica esencial de todo conglomerado que tiende a constituir camarillas y subclases, está como toda otra ley sociológica, más allá del bien y del mal." Muchos paisanos desfilaron por Davos, Suiza, entre ellos el ex Presidente Ernesto Zedillo, -director del Centro Yale para la Globalización-, ya olvidados sus antecedentes públicos politécnicos, pero no su fanatismo privatizador de la Aseguradora Hidalgo, los ferrocarriles y otras propiedades nacionales financiadas con fondo del Estado Mexicano. El precandidato del PRI, Enrique Peña Nieto, participante de un maratón de entrevistas, impartió una conf erencia el viernes pasado sobre el "Modelo económico efectivo para el crecimiento económico y el desarrollo." En todas sus pláticas sostuvo la línea esbozada en su libro México, la gran esperanza, signo de congruencia y preparación a fondo. El Presidente mexicano Felipe Calderón recibió el galardón de Estadista Mundial, de manos del fundador del Foro, lo que demuestra que nadie es profeta en su tierra ni en Morelia. LA VIOLENCIA EN LA HISTORIA En el pasado, cuando se confrontaron las ideologías del orden y el que nacía se resolvía mediante la violencia. Por ello Karl Marx acuñó la frase "la violencia es la partera de la historia". ¿A dónde nos lleva esta confrontación? ¿Viviremos un largo periodo de violencia? Este es un futuro posible si las élites dirigentes (el gran capital y los políticos) no actúan con generosidad y entiendan que el cambio es inevitable y que resistirlo conduciría a la autodestrucción. (Héctor Barragán Valencia, Fórum en Línea).

CRISTALAZO A HUMAN RIGHTS Para nadie es un secreto la naturaleza de HRW en contra del Estado y el gobierno mexicanos. Sus motivaciones están muy lejos de la pureza humanística del respeto a los derechos fundamentales. Por eso sus informes en torno a la creciente violencia en México son injustos y superficiales, como todos sabemos. (Rafael Cardona, en La Crónica). GUADALAJARA EN UN "YA NO" Para las autoridades municipales y estatales, es de relevante magnitud para las próximas a partir de las elecciones de julio venidero, el tráfico de vehículos que a diario circulan por la zona metropolitana de Guadalajara ya se ha convertido en uno de los principales problemas, al producir enormes embotellamientos, severa contaminación ambiental y peligrosa pérdida de espacios para las personas y su sana convivencia social. De acuerdo al estudio sobre el tema hecho por el Colectivo Ecologista de Jalisco, conjuntamente con el CUCS (Centro Universitario de Ciencias Sociales de la U. de G.), se contaron 600 mil árboles contra más de 712 mil autos repartidos en 3,794 kilómetros cuadrados de municipio, y de acuerdo a encuesta denominada "Origen y Destino" emanó un resultado: en 2009 el 26% de los viajes en la zona metropolitana de Guadalajara es de automóviles particulares, apoderándose del 90% de las vías urbanas, mientras que el resto de la vialidad es ocupado por 34% de los viajeros en transporte público y 38% a pie. Según otros datos aportados por el Consejo Estatal de Población, en la década de los ochentas había 7.5 personas por vehículo, en los noventa se redujo a 6.7, en 2000 llegó a 4.4 y el año pasado se contabilizaron 2.5 personas por automóvil. De esa magnitud es el problema, nos hemos convertido en "individuos máquinas", comentó la investigadora del departamento de Salud Pública de la Universidad de Guadalajara, Rosa Leticia Sherman Leaño. Por ello el tema, que no es menor, representa el que los autos de la ZMG ocupen un espacio aproximado de 12 millones 942 mil metros cuadrados, espacio que representa mil 813 veces la cancha del Estadio Jalisco. CONAPRED Y GILBERTO BOSQUES Como siempre, de acuerdo con su misión institucional, CONAPRED, Consejo antidiscriminatorio presidido por Ricardo Bucio Mújica, se

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012 refirió al Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que ampara la lucha mundial contra la intolerancia, entre ellas a personas mexicanas de origen judío. Actúan de mala fe quienes niegan el asesinato masivo de israelitas, gitanos, mestizos, discapacitados, etc., acreditado en testimonios, libros, grabaciones, películas y demás. Lo esencial es que se evite la repetición de la tragedia histórica provocada por Hitler, el ejército nazi, el partido nacional-socialista y sus partidarios en México, abanderados de causas perdidas. Concuerdo plenamente con el Presidente Bucio en lo justo del homenaje póstumo al embajador mexicano Gilberto Bosques -poblano ilustre- por su conducta arriesgada y heroica como cónsul general en París nombrado por el

Felipe Calderón.

Rafael Cardona. Presidente Lázaro Cárdenas. Apoyó a libaneses, refugiados españoles, y por supuesto a mexicanos atrapados por la vorágine en Europa, que huían del fantoche dictador hispano Francisco Franco, y hasta de intrigas de diplomáticos japoneses, o las maquinaciones del gobierno francés títere asentado en Vichy. Bosques fue después embajador en Portugal, Finlandia y Suecia. Tuve el honor de conocerlo cuando visitaba a don Ángel Carvajal, Secretario de Gobernación, con el cual yo trabajaba como ayudante. hector_murilloc@hotmail.com


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

POLÍTICA 5

unomásuno

Desde Los Pinos Guillermo Cardoso

Destaca FCH en Davos logros en educación y salud

E

l Presidente Felipe Calderón arremetió en su gira por Zacatecas contra quienes lucran con la necesidad y dolor de los afectados por la sequía y aseguró que castigará con severidad a quienes condicionen los apoyos que el gobierno ofrece a las miles de víctimas. También, en la gira de trabajo que emprendió por Suiza para participar en Foro Económico de Davos, el Jefe de la Nación subrayó que el principal reto de su administración es la inseguridad y se dijo orgulloso de sus logros en materia de salud y educación. Lunes 23 En gira de trabajo en Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, el Presidente Felipe Calderón comprometió todo su respaldo a los estados afectados por la sequía y garantizó que ninguno de los damnificados morirá por falta de agua o comida. Anunció la puesta en marcha del Programa para la Atención de la Sequía 2012, mismo que cuenta con un presupuesto de 33 mil 827 millones de pesos para apoyar a los estados y comunidades afectadas. Se trata, dijo, de una cifra sin precedentes. Lo bueno: El compromiso de que ninguno de los damnificados por la sequía morirá por falta de agua o alimento. Lo malo: Da tristeza ver la miseria y la marginación en que viven miles de hermanos indígenas; ver cómo tienen que caminar descalzos horas y horas para conseguir un poco de ayuda y cómo ésta a veces se les niega. Martes 24 En la entrega de ayuda a damnificados por las sequías no toleraremos ningu-

na desviación, actos de corrupción, ni injerencia de partidos políticos, afirmó el Presidente Felipe Calderón, quien dijo que quien cometa estos actos será perseguido y castigado. En la residencia oficial de Los Pinos y durante la firma del acuerdo por el que se instruyen acciones para mitigar los efectos de la sequía que atraviesan diversas entidades federativas, subrayó que no se puede lucrar con la emergencia que vive el país. Sostuvo que en estos momentos de desastre, la prioridad de su gobierno es clara: Garantizar el suministro de agua potable y de alimentos básicos. Lo que buscamos, agregó, es que ninguna familia se quede sin ninguno de estos recursos. Este mismo día, al anochecer, el Primer Mandatario de la Nación viajó a Davos, Suiza, para participar en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial, cuyo tema fue: La gran transformación: dando forma a nuevos modelos. Lo bueno: Las acciones para mitigar la sed y hambre de miles de compatriotas en desgracia. Lo malo: Una cosa es el discurso oficial y otro que en verdad se combata a los delincuentes que c o n

fines personales o partidistas abusan con la entrega de apoyos. Miércoles 25 En un mensaje grabado antes de salir a Davos, Suiza, el Presidente Calderón subrayó que México va por el camino correcto, ofrece las mejores condiciones para la inversión y es un punto clave para la expansión de operaciones de empresas globales. "Hemos creado casi 100 nuevas universidades, hemos ampliado 50 más, hemos fundado casi mil bachilleratos nuevos en mi gobierno, y hoy en México se gradúan más de 100 mil ingenieros año con año, más que en Alemania y Canadá, más del doble que en

Brasil", indicó. Más adelante, ya en Davos, se ufanó de que México es una potencia en la fabricación de automóviles y de que nuestro país ocupa el noveno lugar a nivel mundial. En 2011, dijo, rompimos nuevamente un récord de producción nacional -más de dos y medio millones de unidades- y también un récord en materia de exportación. Lo bueno: La confianza de inversionistas extranjeros. Lo malo: El bienestar de que se habla, siguen sin reflejarse en el bolsillo de los mexicanos. Jueves 26 Dentro de sus actividades en el Foro Económico de Davos y a pregunta expresa de Bill Gates, presidente vitalicio de Microsoft, el Presidente de México presumió sus logros en salud y educación y dijo que el principal reto es el de la inseguridad. Demandó poner freno a la crisis económica europea. Lo bueno: Efectivamente, en México estamos a punto de lograr la cobertura universal de salud. Lo malo: El reto que lanza el crimen organizado a las autoridades, con las ejecuciones masivas. La más

reciente ocurrió hace tres días en Monterrey. Viernes 27 Siguiendo con sus actividades en Davos, el titular del Ejecutivo manifestó que México ha dado pasos decisivos en su transformación y es hoy un destino importante para la inversión productiva y generadora de empleos. Como parte de su agenda en la reunión del Foro Económico Mundial, el Presidente Felipe Calderón se reunió con el presidente y Director Ejecutivo de Siemens AG, Peter Loescher, ante quien señaló lo anterior. Lo bueno: El arribo de inversiones millonarias al país. Lo malo: Que la inseguridad ha ahuyentado a otros inversionistas. Sábado 28 Pese a la crisis financiera europea, México registra un crecimiento positivo, expuso el Presidente Felipe Calderón en Davos, al señalar que esto se ejemplifica con la creación en 2011 de casi 600 mil nuevos empleos netos directos en el sector formal y casi 800 mil en el 2010. Ante directivos de CocaCola Company, manifestó que la confianza de una empresa global como ésta en nuestro país, es una muestra también de las condiciones de oportunidad que se viven en México para la inversión, para hacer negocios. También en el marco de los trabajos de la Reunión Anual 2012 del Foro Económico Mundial, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, se reunió con el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, con quien dialogó acerca de los desafíos de la actual situación financiera internacional, así como la agenda y las prioridades de la Presidencia de Méxi-co del Grupo de los Veinte (G-20). Lo bueno: La creación de nuevos empleos. Lo malo: Que aún hay miles y miles de compatriotas que buscan empleo y no lo encuentran. Y lo peor es que son presa fácil de la criminalidad.


6 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

Gasta el gobierno de Colima casi cinco mdp en fiestas y fotos *Al mismo tiempo limita recursos a discapacitados y mujeres FELIPE RODEA REPORTERO

D

ebido a que el año pasado, el gobierno de Colima erogó casi cinco millones de pesos en fiestas y fotografías, los senadores panistas Guillermo Tamborrel Suárez y Martha Leticia Sosa Govea pidieron a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados que analice e informe si los gastos realizados por el gobierno de esta entidad durante el ejercicio fiscal de 2011 estuvieron sujetos estrictamente a los principios de racionalidad,

austeridad y disciplina. En la sesión de la Comisión Permanente, a través de un punto de acuerdo, los legisladores indicaron que, en el manejo de las finanzas del pasado ejercicio fiscal, la administración de Colima se ha alejado bastante de los principios enmarcados en el Plan Estatal de Desarrollo y en el Presupuesto de Egresos del Estado para 2011, pues "en el análisis de los avances de compra expedidos por la Dirección de Adquisiciones de la Secretaría de Administración se puede observar que se hicieron gastos alarmantes en rubros que, sin lugar a dudas,

no impactan en la mínima trascendencia para los colimenses". Indicaron que de acuerdo con el "Avance de Compras", publicado el 31 de agosto de 2011 por la citada secretaría, se establece la autorización, a través de los oficios de requisición 327/2011 y 328/2011 en favor de Grupo Arce de Colima, SA de CV por 2 millones 100 mil pesos, y de la Empresa Colima Exotic Flowers, SA de CV, por 2 millones 50 mil pesos. "Dichas empresas, de acuerdo a los servicios que ofrecen por los diversos medios de comunicación, tales como internet, Sección Amarilla y otras publicidades, se especializan en organizar fiestas o cualquier evento social", detallaron. Por ejemplo, abundaron, la empresa Grupo Arce está especializada en la venta de licores y también se dedica al alquiler de sillas y de inmobiliario y enseres para eventos o fiestas, mientras que Colima Exotic Flowers se encarga de producir y comercializar arreglos florales, particularmente de flores exóticas. "Adicionalmente, justificado en el trabajo de fotografía, se le entregaron a Carlos Romero Celis, quien se presume es hermano de la diputada local del PRI, Mely Romero Celis, un total de 386 mil 723 pesos, del 13 de enero al 9 de septiembre del año 2011.

Feneció la periodista Aurora Berdejo La noche del viernes, al complicarse un cuadro del virus de la influenza con neumonía, falleció la columnista Aurora Berdejo, quien tuvo destacada labor en el periodismo relacionado a la política mexicana. Berdejo Arvizu, plasmó parte de su importante obra periodística en el diario Excelsior, y a últimas fechas había decidido radicar en Aguascalientes. Margarita Zavala de Calderón expresó mediante su cuenta en Twitter su solidaridad con los familiares y amigos de la comunicadora.. La secretaria General del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz, lamentó en la misma red social la pérdida de una de las primeras mujeres en escribir columna política en México. Luis Videgaray, coordinador de la campaña del precandidato presidencial del partido tricolor, Enrique Peña, también envió su pésame a la familia de Berdejo, al igual que Canek Vázquez, líder del Frente Juvenil Revolucionario del organismo político. En su oportunidad Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda, quienes aspiran a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), manifestaron su pesar por la muerte de la columnista. Berdejo, quien murió a los 57 años de edad en el

Hospital Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), publicó durante más de 11 años su columna Vanguardia Política en diarios de la OEM.

Matías Pascal Mandan aplacar prepotencia de Wallace Aun no ha despegado la precampaña de Isabel Miranda de Wallace, y ahora el PAN del DF ha mandado aplacar la prepotencia en la que se ha venido manejando en reuniones privadas, segura que ganaría la elección por el Gobierno del Distrito Federal. Más en estos momentos previos a las verdaderas campañas, ya que de acuerdo con una encuesta realizada por GEA-ISA la ubican en el tercer lugar de las preferencias de voto atrás de Miguel Ángel Mancera y de Beatriz Paredes Rangel. Además se le ha pedido que respete la plataforma albiazul, que defiende el derecho a la vida. Y esto porque la Iglesia católica amenazó de iniciar una campaña contra la candidata del PAN al GDF, Isabel Miranda de Wallace, por su postura respecto a la interrupción legal del embarazo. Se sabe que el representante del partido ante el IFE, Agustín Castilla Marroquín, pidió a la abanderada "que en temas donde pueda haber divergencias o contrarias, no se debe pronunciar porque está obligada a representar los principios del partido y la plataforma política". El panista también solicitó a su partido hacer "un llamado respetuoso" a la abanderada en el mismo sentido, porque "en la plataforma del PAN, el derecho a la vida es uno de los principios fundamentales y lo menos que le pediríamos a quienes nos van a abanderar es que respeten esos principios y en el caso de temas polémicos, si su postura es diferente o contraria, lo mejor es abstenerse de hacer un pronunciamiento". Bochornoso para los panistas tener que acallar el ímpetu de su aspirante. Hay una verdadera pandemia de influenza Los especialistas ya dijeron que el virus de la influenza AH1N1, ya mutó y ha generado verdaderos estragos en la población civil, principalmente en la provincia y regiones altas del país. El número de casos de infección crecen pero las autoridades de salud se han avocado a decir que son casos aislados y que no hay que alarmarse. Pero ya van más de una treintena de fallecimientos. Como el de nuestra amiga y periodista Aurora Berdejo, que se le complicó el cuadro de influenza. Lo mismo se ha vivido en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Sonora, Chihuahua, DF y Morelos. En este ultimo el gobierno de Marco Antonio Adame salió a anunciar que no hay una pandemia, por lo que aumentó el cerco sanitario para detectar a los enfermos, principalmente los menores. COFETEL revisará solicitud de tercera cadena TV abierta Luego de la cascada de críticas a la Comisión Federal de Competencia ante la eventual alianza Iusacell y Televisa, ahora la Comisión Federal de telecomunicaciones que dirige Mony de Swaan se ha visto presionada para que rompa el duopolio televisivo y revise y autorice de una vez por todas la solicitud de media docena de inversionistas interesados en crear la tercera cadena de televisión abierta en el país. Con esto la competencia en el sector se intensificaría y los contenidos de cada uno de los programas televisivos tendrían una calidad de primer mundo. La competencia también ayudaría a las actuales televisoras que manejan el 90 por ciento de las frecuencias del espectro radioeléctrico. Si no lo hacen los comisionados de la COFETEL, dejarían un negro antecedente, principalmente aquél en el que se les vincularía con el poder económico de estas dos empresas. Tal y como está pasando en la Cofeco que han perdido toda credibilidad. Esto y a pesar de que ahora cuentan con todo un arsenal legislativo para impulsar el mercado de telecomunicaciones y sancionar a las empresas abusivas.


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

POLÍTICA 7

unomásuno

Presenta Mancera equipo de campaña Incluyó a ex competidores para hacerlo ganar la elecciones del 1 de julio ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR CRUZ REPORTERO

E

DE LA

l virtual candidato de izquierda para la jefatura del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera presentó a su equipo de campaña, incluidos a sus ex competidores, quienes invitaron a la población del Distrito Federal para que le den continuidad al proyecto que empezó Cuauhtémoc Cárdenas en 1997. En un prestigioso hotel del Centro Histórico de la Ciudad de México, Mancera dio a conocer el nombre de sus aliados, quienes son el ingeniero Joel Ortega, que encabeza la campaña del ex procurador; Héctor Serrano, como promotor del voto o de la acción electoral; Martí Batres Guadarrama, quien se encargará de la vinculación con movimientos sociales; el senador Carlos Navarrete Ruiz, como el puente entre el candidato y la sociedad civil; la ex secretaria de Desarrollo Económico local, Laura Velázquez, quién será la encargada de la gestión social en la campaña y José Ramón Amieva, como asesor Jurídico de la misma. A pesar de que Mancera aún no es el candidato oficial por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, aclaró que el proceso de selección continúa abierto, prometiendo que seguirá "al pie de la

letra" la normatividad vigente en materia de propaganda electoral. Sobre la ausencia de Alejandra Barrales Magdaleno y Gerardo Fernández Noroña en su equipo de campaña, Miguel Ángel Mancera explicó que Noroña está dispuesto en apoyarlo, pero desafortunadamente "en estos momentos se encuentra de viaje, por lo que se incorporará regresando", explicó, pero en el caso de la ex legisladora, enfatizó que las pláticas con ella siguen abiertas. En forma generalizada, los políticos en su mayoría perredistas aseguraron que las políticas de izquierda que se han implementado en los últimos años continuarán, pero habrá algunos cambios para que sean extendidas a toda la población capitalina sin distinción. Sobre lo anterior, el coordinador de campaña de Miguel Ángel Mancera, Joel Ortega aseguró que la competencia interna ha terminado, por lo que no aceptarán comentarios de supuestas descalificaciones entre ellos mismos, "que han quedado en el pasado". Por otra parte, el senador Navarrete respondió sobre el porqué dejó de apoyar a Alejandra Barrales, contestando q u e "Miguel Ángel

Mancera es el candidato de la izquierda del Distrito

Equipo de Miguel Angel Mancera. Federal, representando la unidad de aquellos quienes buscan la causa social", explicó. Seré jefe de gobierno de la Ciudad de México: Mancera En entrevista para unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde del unomásuno, el ex procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera dijo que le ganará a sus competidoras del Partido Acción Nacional (PAN), Isabel Mirada de Wallace y la priísta Beatriz Paredes, ya que él continuará con la política social más exitosa del Distrito Federal, "la de izquierda", la cual ha convertido a la capital de la República en la ciudad más justa y segura del país. Además, enfatizó que las políticas antes mencionadas serán mejoradas para que todos los capitalinos sean beneficiados por ellas, también prometió que ganará el voto femenino, ya que nunca las mujeres de esta ciudad habían sido tomadas en cuenta como ha sucedido en los gobiernos

perredistas. Barrales: no seré factor de división en el PRD La ex presidenta de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Alejandra Barrales Magdaleno explicó que "no será factor de división dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque expresó que no existen reglas respetadas durante el proceso de selección. También,

dijo que desde el anuncio que declaró como ganador a Miguel Ángel Mancera en las preferencias electorales para competir por el gobierno de la Ciudad de México, Barrales, manifestó que se reservaría su opinión debido a una serie de señalamientos sobre irregularidades que no se resolvieron, declarando que la izquierda pasa por un momento difícil en el país y en la ciudad. "Yo sigo convencida de que es con este proyecto con el que podemos sacar adelante al país y a la ciudad y por ello he manifestado mi posición institucional y mi decisión de reconocer las decisiones que tome el Consejo Electivo el próximo 11 y 12 de febrero", expresó.


8 POLITICA

unomásuno

Reconoce PRD riesgo de contaminar trabajo legislativo con elecciones *Trabajarán en la Reforma Política en los términos que la envió el Senado FELIPE RODEA ENVIADO

A

capulco, Gro.- Para los diputados del PRD, será prioritario avanzar en la aprobación de la Reforma Política para este próximo periodo de sesiones, en los términos establecidos por el Senado de la República; y coadyuvarán con los senadores para impulsar la autonomía de la capital respecto a los poderes de la Federación; legislar para generar gobiernos de coalición; aprobar la ley de lavado de dinero, la ley de amparo; acotar el fuero constitucional y la ley de seguridad nacional. Durante su Reunión Plenaria realizada en este paradisiaco

puerto, Armando Rios Piter, el coordinador de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados, reconoció que existe el gran riesgo de que las elecciones contaminen los trabajos legislativos, por lo que estarán al pendiente, para que no se desvién los representes populares del PRD, de la ruta trazada durante esta cumbre perredista. En conferencia de prensa, dio a conocer los acuerdos alcanzados por los legisladores, donde destacó que se aplicarán para sacar adelante la reforma Política en la que destacó generar el dictamen correspondiente para establecer las condiciones para concretar los gobiernos de coalición para dotar de un instrumen-

to de conducción parlamentaria al sistema presidencial cuando ningún partido alance mayoría por si mismo. Explicó Ríos Piter que en la Cámara de Senadores impulsarán para que se reconozcan los derechos plenos de los capitalinos, y la autonomía de los poderes de la Federación de la Ciudad de México, así como otorgarle una constitución propia y nuevas facultades para las delegaciones políticas. Entre otros acuerdos, con los senadores también buscarán fortalecer el artículo 40 de la constitución Política para fortalecer el principio de estado laico, para garantizar la libertad de culto y que no e vulnere la laicisidad del país.

Insisten perredistas crear Secretaría de Ciencia y Tecnología La propuesta de crear una Secretaría de ciencia y Tecnología es "absolutamente compatible" con la que en septiembre de 2011 planteó ante el Pleno del Senado y que establece que una dependencia de esta naturaleza "implicaría tener todos los instrumentos jurídicos y operativos para hacer del proceso de desarrollo científico y tecnológico un proceso mucho más efectivo, rápido y con mejores posibilidades de vinculación", en beneficio del crecimiento económico y social del país, afirmó el senador Francisco Javier Castellón Fonseca, del PRD. El senador Castellón Fonseca afirmó que la ciencia y tecnología "no ha sido prioridad" para los gobiernos federales del PAN, por el contrario, la política se ha deteriorado en términos porcentuales del presupuesto, pues en los últimos 12 años el apoyo económico ha sido apenas del 0.40 por del Producto Interno Bruto (PIB). Afirmó que sí existen las condiciones para que anualmente se otorgue el 1 por ciento del PIB al gasto en ciencia y tecnología, "lo que hace falta es voluntad política del Ejecutivo federal y del Legislativo, sobre todo de la Cámara de Diputados, para ir incrementando paulatinamente o de golpe,

el recurso federal destinado al desarrollo científico". El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado se refirió a la propuesta planteada por el precandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, de crear una dependencia federal en esta materia: "tener un secretario implica mayor capacidad de ejecución y administración de recursos que puedan usarse para mejorar el sistema de desarrollo científico, tecnológico y de innovación productiva". "Esta propuesta emanada de la izquierda sostiene un proyecto de soberanía nacional (…) de la reindustrialización de un país que ha sido devastado por una política de liberación comercial que seguimos sintiendo sus efectos, y a la par de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, es obvio que incrementar el gasto publico y privado en ciencia vendría a reforzar el desarrollo nacional", explicó el senador por Nayarit. Además, descartó que pueda crearse más burocracia y que los trabajos de organismos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología o el Sistema Nacional de Investigadores estarían coordinados por la nueva Secretaría.

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Nexos descorre el velo de la guerra… "*Habrá quienes consideren que aunque México pertenece a la OCDE no se le puede equiparar con la mayoría de países que la conforman ya que las condiciones de pobreza y marginación son distintas… En cuanto a la penetración de los servicios de telecomunicaciones nuestro país se encuentra por debajo de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Venezuela, Colombia y Perú": Jana Palacios (*Ensayo "Telecomunicaciones: A medio gas", en Nexos, enero/2012) Abre este ejemplar (portada de Oldemar González) un jumento -"mula" tal vez que cocea y avienta 'cadáveres' desde la cola al hocico, aunque a primera vista también pudiera ser que la acémila está sembrada en su cuerpo de yerba cannabis-, para ilustrar el "Expediente: "Nuevos mitos de la guerra contra el narco". En sus páginas un vehículo militar asilueteado con un arma en el toldo, mas lo significativo y enigmático es que las llantas del "hummer" son plantas en rojo de marihuana. Joaquín Villalobos, el autor dice en el subtítulo "Necesidad de un culpable y la Teoría del Avispero: "Lo que genera y explica la violencia no es la intervención del gobierno federal, sino la dimensión que tiene el fenómeno criminal. A mayor densidad criminal corresponderá, lógicamente, un mayor tiempo de persistencia de la violencia frente a los esfuerzos del Estado para restablecer el orden"/p.33. Es texto analítico, y en todo caso profundo y profuso. Sin soslayar todas las secciones acostumbradas a lo largo de las varias décadas de acreditación del mensuario Nexos. Pero ese "Expediente" de Villalobos extenso pp.28-41, y sobre todo escrito por alguien que conoce las entrañas del monstruo, puesto que Joaquín fue miembro del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN de El Salvador), ahora "Consultor para la Resolución de Conflictos Internacionales, es aleccionador. Exige análisis a consciencia y en todo caso desarrollar un compromiso al realizarlo. Es ese "Expediente" un documento como lectura obligada para todo estudioso de los fenómenos que nos atañen, en todo caso pretenden suplantar las directrices del Estado Mexicano, para doblegar a nuestras instituciones nacionales, y así rebajarlo como un "'Estado fallido". La sección "Cabos sueltos"/4 de este numero vale por sí sola para leerse aparentemente en un instante -entre estación y estación del Metro o Metrobús/DF cuando las aglomeraciones o los toqueteos de "buena fe" de nuestros carteristas lo permiten o las vociferantes estridencias "damita, caballero 5 pesos le vale 5 pesos le cuesta, le traigo la última novedá del clon original del MP3 con 160 melodías de los 60s, 70s, 80s, 90s". Así mil y un gritos, pero se puede 'ler'-, ese "Mito de perros" o "No sin el hermano". Léalos querido lector(a). El ensayo de Jana Palacios -las líneas del epígrafe- incursionan en este diferendo acuciante por el nuevo maná multimilmillonario que es nuestro ciberespacio, éste para nuestro pueblo como si descubriéramos más afamado "oro negro". La riqueza del pueblo de México (escuchemos a Jana con sus comparativos latinoamericanos) está justamente en el uso racional para el progreso de nuestros jóvenes en esa nube comunicacional, que está codiciada por las transnacionales y los monopolios domésticos. Es, para decirlo en paráfrasis, el Estado y las instituciones nacionales -la SEP particularmente- deben mirar desde hoy al cielo, ya no al suelo. La sección "Numeralia"/112 desde siempre nutre al lector de Nexos y lo incita a reflexión: "Tasa de desempleo esperado en México para 2012: 5%". Y sin embargo, las reservas de divisas aumentan: "161 mil 500 millones de dólares (¡¿Paliarán la hambruna tarahumara?!); Remesas enviadas con "sangre y sudor" literalmente por nuestros millones de migrantes en el extranjero, también: "24 millones de dólares". De seguro esos trabajadores sólo comen una o dos veces por semana para ahorrar. ¡Cuidémoslos! Por ahí está "Ciudad de libros", de Noé Cárdenas, que se enlaza con el "Gabinete de lectura", hasta el "Así escribo… De última hora", por Héctor de Mauleón, quien dice: "Aprendí a escribir en redacciones ruidosas, con jefes que sobrevolaban como cuervos los escritorios de los reporteros…" (ahora ya no ruidosas, por silenciosos ordenadores, pero sí siguen revoloteando, peor con esa estulticia del "Prohibido fumar", ¿cómo te pueden llegar las musas?) Nexos de enero/2012 un ejemplar macizo y preciso. Lo recomiendo con entusiasmo. MARISELA ESCOBEDO, 413 días de impunidad, el crimen fue en Chihuahua, el llanto de su nieta, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

POLITICA 9

unomásuno

Sin freno, robo de autos

l robo de autos podría ascender a más de 8 mil millones de pesos cada año, lo anterior con base en cifras dadas a conocer por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la cual señala en un reporte que es creciente el robo con violencia. De acuerdo a la AMIS, el 80% de los robos con violencia se da particularmente en 28% de las entidades federativas, entre las que se encuentran: Estado de México, Distrito Federal, Nuevo León, Jalisco, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz y Coahuila. De acuerdo al reporte, durante el 2011 el robo de autos fue con violencia en el 54% de los casos, cifra que sobrepasó el 47% que se registró durante el 2010. El factor violento fue particularmente alto en Sinaloa y Zacatecas, donde se presentó con un índice de hasta 70% de los casos. De hecho, en 12 estados se rebasó el índice promedio nacional en este rubro. Por otra parte, en el estado

En particular, en el Estado de México finalizó el año 2011 con 17 mil 672 autos robados, esto es 3.1% más que en 2010, mientras que en Nuevo León

unidades robadas en 2011 ascendieron a 48 mil 906 unidades, lo que arroja un acumulado en los últimos seis años de 232 mil 406 vehículos

de México, tanto Ecatepec como Netzahualcóyotl se mantuvieron a la cabeza como las localidades con mayor incidencia de robo, a la par de ciudades como Monterrey, Guadalajara y Culiacán. Es de destacar que en algunas de estas entidades predomina la presencia de grupos de la delincuencia organizada, como los cárteles de Sinaloa, del Golfo y "Los Zetas". La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros apunta que durante los últimos seis años, el robo de vehículos asegurados ha mostrado un crecimiento muy significativo, casi el doble de 2005 al 2011.

se registraron 13 mil 589 desapariciones. Sin embargo, en el Distrito Federal continúa la disminución en el número de robos, para totalizar 11 mil 451, lo que significa un decremento de 19% respecto a 2010. Por otra parte la AMIS dio a conocer que se observa una mejoría en la recuperación de las unidades, ya que el año anterior se logró un crecimiento relativo de 20% frente al 2010, con lo que se logró regresar a sus legítimos propietarios 33 mil 604 unidades. En Nuevo León se logró un espectacular incremento de 121.9% en la recuperación. La AMIS informó que las

que no han sido localizados. Recientemente la AMIS dio a conocer que si las sustracciones de unidades aseguradas siguen en aumento, esto repercutirá en el costo de las pólizas de seguro y el deducible de éstas, pues tan sólo durante este año se calcula que las compañías aseguradoras desembolsarán unos 9 mil millones de pesos por los autos reportados como robados. Esta es una de las razones por las que se ha propuesto llevar hasta sus últimas consecuencias el Registro Público Vehicular (Repuve), pues hasta el momento éste no ha ofrecido los resultados espe-

Asciende a 8 mil mdp el robo de autos

rados. Los más robados Tanto el Tsuru como la Pick Up de Nissan son los autos más robados en el país, con reportes de 14,506 y 3,662 unidades, respectivamente, seguido del Jetta Cuarta generación con 2,767 vehículos robados en 2011. En tercer lugar está el Bora de VW, con 1,170 unidades; seguido del Sentra, de Nissan con 941; la moto 125, de Honda, con 889 y el Ibiza, de Seat, con 294 unidades. La AMIS dio a conocer que se están robando mucho Pick-

Ups ya que para la delincuencia organizada hay mucha preferencia por ese tipo de vehículos. Se dio a conocer que en 2011, de los 82,510 autos hurtados 59,354 fueron automóviles, con 7.0% de incremento; vehículos comerciales fueron 13,243, aunque este tipo de autos reportó 5.0% de decremento. El año pasado también se robaron 3,150 motocicletas, un aumento de 8.0%; tractocamiones fueron 2,762, con una reducción de 2.0% en relación con 2010; semirremolques se robaron 2,600, con decremento de 5.0 por ciento.


D O M I N G O 29

10/ ELECTORAL

JAVIER CALDERÓN /FELIPE RODEA/ ENRIQUE LUNA

E

l presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE, Alfredo Figueroa, informó que la instancia electoral que preside concedió medidas cautelares sobre tres promocionales de la precandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota. A través de su cuenta de twitter, Figueroa Fernández dio a conocer que con ello se deben reiterar los tres promocionales de radio y televisión de la panista. En la víspera, la representación del PRI ante el IFE presentó una denuncia en contra de Vázquez Mota y del partido blanquiazul, debido a que en dos spots aparece un recuadro que dice: "candidata del PAN, Presidencia de la República'. En su demanda ante el Instituto Federal Electoral (IFE), el Revolucionario Institucional solicitó que se inicie el Procedimiento Especial Sancionador por la propaganda ilegal difundida por los denunciados, y que se ordene el retiro de los promocionales como medida cautelar. Asimismo, que previos los trámites de ley, se imponga a los denunciados la sanción correspondiente por la comisión de actos anticipados de campaña, que son faltas a lo establecido por la Constitución y al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofiepe). De acuerdo con la denuncia presentada por Sebastián Lerdo de Tejada, representante del PRI ante el IFE, Josefina Vázquez Mota se ostenta en los dos spots en radio y televisión como candidata del PAN a la Presidencia de la República. PLANTEA AMLO QUE EL

DE

ENER

Ordena IFE retirar tr

*El Panal está listo para una nueva candidatura presidencial: J *En su plenaria PRD y DIA descartan alianza con el P

Andrés Manuel López Obrador estuvo en Empalme Sonora. FERROCARRIL DEBE SER MOTOR DEL DESARROLLO Hermosillo.- Al continuar su gira por Sonora, el precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, planteó que el ferrocarril debe volver a ser el motor del desarrollo de México. Durante un mitin realizado en el municipio de Empalme, al sur de la entidad, también expresó que el tren bala debe ser la conexión entre las distintas comunidades del país. Opinó que 'al llegar los tecnócratas al poder se acabaron los ferrocarriles', de allí su compromiso de darle un

mayor impulso a ese medio de transporte como lo hacen en los países civilizados. “El ferrocarril debe volver a ser el motor de desarrollo de México', señaló el aspirante presidencial ante los asistentes reunidos en la plaza pública. A la par, dijo que es necesario disminuir el precio de los combustibles y energéticos para que el país tenga un mayor crecimiento, pues es parte de las políticas sociales de estado para el desarrollo. En el evento estuvo el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano,

quien pidió a los asistentes impedir la compra de votos en la próxima elección. López Obrador estará esta tarde en Caborca, al norte de la entidad, y este domingo seguirá su gira por Sonora iniciada ayer, pues estará en Agua Prieta, entre otros municipios del noreste del estado. PANAL PRESENTARÁ SU NUEVO MÉTODO DE SELECCIÓN El lunes 30 de enero Nueva Alianza someterá al Instituto Federal Electoral (IFE) la documentación que actualiza el método de selección de candidatos para el proceso electoral 2011-2012 una vez aprobada la separación de la coalición "Unidos por México". La documentación comprende las actas de las asambleas extraordinarias de la Comisión Política Permanente (sábado 21), del Consejo Nacional (jueves 26), y de la Comisión Nacional de Elecciones Internas (viernes 27), que acordaron por unanimidad aprobar la separación definitiva de este instituto político de la coalición mencionada y reponer el procedimiento de selección interna de candidatos. Al dar a conocer este trámite, el Dr. José Luis González de la Vega, presidente de la CNEI, señaló que de esta manera el partido está en condiciones de construir una candidatura presidencial propia, así como las candidaturas de diputaciones y senadurías que

Calendario electoral 2012 IFE

Santiago Creel se reunió con el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías

corre men En man sus miem ron méto do q 16 d lició cos. Es los Nuev la c habí inter con

El Dem hoy princ cand y go conc El Barr a la mien se d nom Izqu Naci Naci D tanc


ENERO

DE

ELECTORAL /11

2012

tres spots de Vázquez Mota

cial: José Luis González de la Vega *Creel se reunió con el gobernador de Sonora el Panal *AMLO reiteró su interés por reactivar la industria ferroviaria correspondían a los partidos anteriormente coaligados. En la reunión de ayer de la CNEI mandatada por el Consejo Nacional, sus integrantes estatales y los cinco miembros de la Mesa Directiva acordaron de manera unánime actualizar los métodos de elección interna del partido que fueron aprobados por el IFE el 16 de octubre del 2011, para ir en coalición con otros dos institutos políticos. Estos métodos estaban limitados a los espacios que correspondieron a Nueva Alianza en las negociaciones de la coalición. Una vez disuelta ésta, había que actualizar el procedimiento interno para ponerlo en consonancia con la nueva situación política. INSTALA PRD-YUCATÁN CONSEJO PARA ELEGIR CANDIDATOS El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Yucatán instaló hoy su Quinto Consejo Estatal, cuya principal función será la elección de candidatos a diputados locales, ediles y gobernador rumbo a los comicios concurrentes del presente año. El presidente estatal del PRD, David Barrera Zavala, insistió en su llamado a la unidad, a fin de evitar enfrentamiento entre los grupos políticos que se disputan la mayor parte de las nominaciones, en especial Nueva Izquierda, Alternativa Democrática Nacional e Izquierda Democrática Nacional. Durante la instalación de esta instancia, indicó que es vital para el PRD

Enrique Peña Nieto en los últimos trabajos del Foro Económico de Davos, Suiza. yucateco priorizar los consensos y 'nos dediquemos a la búsqueda de la unión para lograr el triunfo'. Estableció además que el perredismo 'ya dejó sus diferencias y conflictos. Estamos listos para comenzar el proceso de elección de candidatos'. Barrera Zavala aseguró que los perredistas demandan un partido fuerte, al igual que los yucatecos, una de las razones por las cuales los acuerdos a los que llegaron este día fueron por unanimidad, entre ellos la toma de decisiones por parte de 17 miembros. SE REÚNE CREEL CON EL

GOBERNADOR DE SONORA Hermosillo.- El precandidato presidencial del Partido Acción NNacional (PAN), Santiago Creel Miranda, y el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, se reunieron hoy en privado en esta ciudad. La Secretaría de Comunicación Social de la administración estatal se limitó a establecer que fue privado el encuentro, el cual se desarrolló en la Casa de Gobierno. Durante una visita de proselitismo a esta capital, Creel Miranda declaró ayer que esperaba que en Sonora

hubiera un 'suelo parejo' para todos los precandidatos panistas. La plática se dio luego de haber sido filtrada hace unos días una grabación del secretario de Gobierno de Sonora, Roberto Romero, en la que presuntamente invitaba a funcionarios panistas a votar por Ernesto Cordero, otro de los aspirantes a la candidatura presidencial. Tras el desayuno con el mandatario estatal, el precandidato presidencial viajó a Baja California para continuar con su gira proselitista. DESCARTA CAMACHO SOLÍS ALIANZA CON EL PANAL Acapulco, Guerrero.- El dirigente del diálogo para la Recontrucción (DIA), Manuel Camacho Solís, definitivamente descartó la posibilidad de que el PRD vaya en alianza con al Partido Nueva Alianza (Panal) que encabeza Elba Esther Gordillo. Luego de manifestar su satisfacción con el desarrollo de las negociaciones con los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano reiteró: “alianzas formales no las veo porque en este momento generaría una tensión enorme al interior del movimiento, no tienen ustedes idea lo bien que está funcionando la coordinación de los partidos políticos y la coordinación de la campaña; no hemos tenido una sola diferecia, un solo motivo de confrontación, los dirigentes del PRD, Zambrano, Dolores; del PT, Beto Anaya; de Convergencia, Walton, su servidor lo estamos decidiendo francamente con una gran responsabilidad”.

Josefina Vázquez Mota, de gira por Coyoacán


12 POLITICA

unomásuno

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

Sigue creciendo la deuda de Coahuila

so durante cinco años de un presupuesto de 142 mil millones de pesos, por concepto de ingresos propios y transferencias federales, adicional obtuvo 36 mil 675 millones de pesos por concepto de deuda, como ha sido forzado a reconocer y una buena parte de ella fueron obtenidos con documentos apócrifos. Pero la realidad es que el gasto en obras públicas y acciones sociales, conforme

Aumentó 3 mil 898 millones en tres meses JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

l parecer el monto de la deuda en el estado de Coahuila sigue siendo información no relevada del todo ya que de acuerdo a Juan Molinar Horcasitas, secretario de Acción del Gobierno del CEN del PAN, la deuda en Coahuila aumentó 3 mil 898 millones de pesos en tan sólo tres meses, al pasar de 32 mil 778 millones a 36 mil 676 millones de pesos. Esta cifra incluye la actualización de las obligaciones contraídas por el gobierno estatal, sus organismos y por los municipios, aunque debe destacarse que el 98 por ciento de la misma fue contraída por el gobierno del estado y sus organismos. De acuerdo al PAN, esta actualización de información no se debe a la transparencia del gobierno de Coahuila, que ha hecho todo lo posible para ocultar la información. Ese aumento, como sea, palidece con lo que ocurrió con la deuda de Coahuila en el sexenio que va de septiembre de 2005 a septiembre de 2011, ya que en ese lapso alcanza la increíble cifra de 19 mil 465 por ciento. "Es importante que el gobierno de Coahuila diga de una vez por todas la verdad sobre los montos de la deuda que le ha impuesto a los coahuilenses, pues una y otra vez encontramos que a pesar de la opacidad de ese gobierno, las cifras conocidas siguen aumentando y la evidencia de fraude emerge", apuntó Molinar Horcasitas. Las consecuencias son muchas y muy graves. Para empezar,

hoy sabemos que aún con la reestructura recientemente acordada, las deudas contraídas por Moreira representarán en los próximos 24 meses un pago de 2 mil 750 millones de pesos para el servicio de la deuda, y eso a pesar de que ese lapso forma parte del periodo de gracia de la reestructura impuesta por los bancos para el pago de los 27 créditos ahí incluidos, que no son todos los que tendrá que pagar. Esa cifra es equivalente al 36 por ciento de sus participaciones federales anuales estimadas. Sin duda, el futuro de Coahuila está empeñado. Juan Molinar Horcasitas comentó al respecto que "vale la pena comparar ese monto con lo que según los informes del señor Moreira se pagaba anualmente en el servicio de deuda en el cuatrienio 2007-2010, por ejemplo, reportó, se pagaban 146 millones de pesos; es decir, 20 veces menos que lo que deberá pagar como mínimo en los próximos dos años". Pero las cosas serán mucho peores en el breve plazo de dos años, cuando termine el periodo de gracia, pues l o s

coahuilenses tendrán que aportar anualmente al pago total, capital más intereses, 4 mil 150 millones de pesos, cada año; equivalente al 43 por ciento de sus participaciones

Humberto Moreira. federales. Esta cifra es 21 veces superior a los 190 millones de pesos que autorizó el Congreso de Coahuila para servir la deuda estatal durante 2011. Como puede verse, las decisiones que tomó en su momento el señor Humberto Moreira, han provocado que como parte de la reestructura llevada a cabo el 30 de septiembre de este año, el gobierno contratara 23 líneas de crédito simple de largo plazo por un monto total de 33 mil 683 millones de pesos, cuyos recursos se destinan sólo al refinanciamiento de créditos de largo y corto plazo. Por supuesto, esta reestructura no le salió gratis a los coahuilenses. Tan sólo considerando la tasa a que fueron forzados a aceptar (TIIE más 275 puntos base), la carga financiera adicional de la mera reestructura debe rondar los 500 millones de pesos extras. Este es, estrictamente, dinero extra que los coahui-

Juan Molinar Horcasitas.

lenses tendrán que pagar por lo que ya Moreira se gastó. El asunto es más grave desde el punto de vista económico y legal, pues se calcula que la deuda a corto plazo al momento de la reestructura era de alrededor de 23 mil millones de pesos, lo que significa que los coahuilenses pagarán en 20 años cerca de 45 mil millones de pesos, de capital e intereses, tan sólo por esos créditos de corto plazo, que por lo tanto no pudieron destinarse a infraestructura. La fecha de vencimiento de los 23 créditos incorporados en la reestructura es de 240 meses y tienen como fuente de pago el 100 por ciento de las participaciones, el 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas y el 100 por ciento del Impuesto Sobre Nómina. Por ello, los coahuilenses tendrán que pagar en el futuro el impuesto sobre nómina más alto de todo el país, y ni un solo peso de esos recursos se dedicará a las necesidades presentes y futuras: todo será destinado a pagar lo que ya "bailó" el señor Moreira. Pero hay otras cifras, por ejemplo: el gobierno de Coahuila dispu-

a los informes del señor Moreira y del gobierno del estado, fue de 27 mil 97 millones de pesos, comparados con 142 mil de recursos propios, transferencias, más 36 mil; es decir, 179 mil millones de pesos, comparados con 27 mil. Si consideramos los ingresos ordinarios acumulados y los obtenidos, por lo tanto únicamente se invirtió el 15 por ciento del presupuesto federal en infraestructura. Entonces ¿dónde están los 36 mil 675 millones de pesos que ingresaron por concepto de deuda, pero que no se sabe en qué se gastaron? Además, hay que decir que la deuda creció a un ritmo más elevado que la inversión, pues la primera aumentó en 2010 a un ritmo de 429 por ciento y la segunda a sólo 35 por ciento. "Mientras no se compruebe dónde quedó el dinero de la deuda contratada, es posible suponer que fue a parar a las campañas del PRI o a los bolsillos de sus asociados. Lo peor es que esto aún no acaba. Tenemos razones para suponer que las obligaciones de pagos reales de los estados son aún más altas que los 36 mil millones de pesos, hasta ahora conocidos", apuntó el entrevistado.


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

unomรกsuno

13


D O M I N G O 29

DE

ENERO

DE

2012

notivial unomásuno

Romo Guerra, se registró como candidato a la Miguel Hidalgo Prometió derrocar al Partido Acción Nacional de los malos manejos de la demarcación ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

ntre aplausos y palabras de apoyo, el ex diputado local Víctor Hugo Romo Guerra se registró como precandidato para la jefatura delegacional de la Miguel Hidalgo por el partido de la Revolución Democrática (PRD), prometiendo que derrocará al Partido Acción Nacional (PAN) de los malos manejos de la demarcación. Junto a la ex gorbernadora de Zacatecas, Amalia García, en las oficinas centrales del Sol Azteca ubicadas en Benjamín Franklin 84, el precandidato Romo Guerra firmó ante un representante de la Comisión Nacional Electoral del partido político su hoja de pre registro, prometiendo que será el candidato de unidad de una de las delegaciones más cosmopolitas de la capital. Además, mencionó que tiene la convicción de que el PRD es el único partido que está realmente involucrado con la gente, especialmente con la clase popular que es la que más abunda en México, en el Distrito Federal y también en la Miguel Hidalgo. También, aseguró que aportará sus conocimientos en la adminis-

Hugo Romo Guerra, acompañado de la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García. tración de la delegación, ya que tendrá que arreglar los errores de las administraciones pasadas que se han dedicado a privatizar lo que por derecho le pertenece a todos, como es el caso de las unidades deportivas. Por ello, dijo que su primer compromiso de campaña será firmar ante un notario público y los representantes de las 89 colonias de la demarcación 11 compromi-

sos de campaña fundamentales para resolver todos los problemas de los hidalguenses. Entre ellos, es rescatar los espacios públicos de la demarcación, elabor con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el primer estudio de movilidad urbana, eliminar los cobros indebidos de espacios públicos como es el caso del deportivo Plan Sexenal, aplicar el plan de "Policía de Proximidad", mejorar la red de "Ecobicis", crear línea directa telefónica con la delegación que operará las 24 horas del día. También, implementar el programa de tarjeta "la Protectora", con la que el beneficiado recibirá servicio médico gratuito, convertir las calles de los alrededores del Parque Lincoln en corredores peatonales, iluminar todas las calles y avenidas de la demarcación y convertir a la Miguel Hidalgo en la delegación más limpia del Distrito Federal. Por último, personas empáticas al movimiento de Víctor Hugo Romo cerraron la avenida Benjamín Franklin, debido a que con pancartas, gritos y felicitaciones apoyaron la precandidatura de uno de los políticos de izquierda más honestos de los últimos años.

Urgen inspecciones sanitarias a mercados FELIPE RODEA REPORTERO

Proliferan en los mercados capitalinos insectos, algunos de ellos ponzoñosos, y roedores capaces de transmitir enfermedades, sobre todo en temporada de calor, por lo que para garantizar la salud y la integridad de las personas que acuden a ellos para obtener, principalmente, alimentos, el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aprobó la propuesta del diputado Rafael Calderón Jiménez (PAN), para que la Agencia de Protección Sanitaria implemente en ellos un programa especial de inspección. Luego de año y medio de permanecer en la "congeladora", pese a la urgente necesidad de ser implementada, el legislador destacó que la medida viene a fortalecer la confianza de los consumidores, ya que las acciones convencionales de sanidad pública no han sido suficientes para reducir los niveles de reproducción de insectos, algunos de ellos ponzoñosos, y de roedores capaces de transmitir enfermedades, sobre todo en temporada de calor. Además, comentó el también presidente de la Comisión de Abasto y Distribución de Alimentos, la aprobación de esta propuesta llega con gran oportunidad, ante el riesgo de extinción en que se encuentran estos comercios, de los cuales dependen directamente miles de familias en la ciudad. En el marco de la intensa campaña que ha encabezado para rescatar de la extinción a estos tradicionales puntos de venta, a propósito de la proliferación de las tiendas de conveniencia en sus alrededores, Calderón Jiménez celebró la aprobación de esta medida, ya que ayudará a llamar la atención de nuevos compradores. Por otra parte, la Comisión de Salud y Asistencia Social puso énfasis en la responsabilidad legal que tiene la Agencia de Protección Sanitaria del DF, cuyas actividades iniciaron el pasado 12 de enero, a casi un año de su creación, para coadyuvar en las garantías en materia de higiene y salud que deben tener los consumidores de productos y alimentos. "La central de abastos, mercados, centros de abasto y similares, serán objeto de verificaciones sanitarias periódicas por la Agencia. Corresponde a ella, por conducto de las autoridades competentes, ordenar la fumigación periódica de estos lugares con el propósito de evitar la proliferación de fauna nociva para la salud, de acuerdo las disposiciones legales aplicables", se reproduce en el dictamen aprobado por la diputación permanente.


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Abrazos gratis Dos jovencitas se dedicaron a repartirlos a los transeúntes en el Cetro Histórico, todo a cambio de una sonrisa ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

L

as hermanas María Feranda y Karla Guadalupe Pérez Luna como parte de una iniciativa propia repartieron el día de ayer abrazos y besos a los transeúntes de la calle Madero en el Centro Histórico de la Ciudad de México, las personas sorprendidas por la actitud de las niñas aceptaron gustosas las demostraciones de afecto. Según las hermanas, esta campaña de besos y abrazos lo hacen para repartirle a una mínima parte del mundo un poco del mucho amor y alegría que tienen, además de demostrar que un pequeño instante le puede cambiar el día a las personas. En estos momentos en que el mundo se ha llenado de una especie de individualidad

NOTIVIAL 15 creemos que es necesario aprender a confiar más en los extraños ya que son más los que tienen una buena actitud que las personas que actúan de mala fe, comentaron. Acompañadas por sus papás, las hermanas Pérez Luna caminaron toda la mañana por la calle de Madero recargándose de la energía que aquellos que se les acercaron les dieron, pues como comentan, un abrazo conlleva a un intercambio de energías positivas en donde las dos partes toman un poco del otro. Para la señora Adela, la jornada de abrazos iniciada por las jovencitas es un ejemplo a seguir para todas las personas, especialmente para los adultos ya que en ocasiones, éstos dejan de cometer estas locuras que le dan sabor a la vida, ni siquiera tienen una sonrisa para el prójimo y constantemente se encuentran estresados. Aun cuando hubo personas que no aceptaron los abrazos, las niñas se mostraron felices porque al menos le sacaban una sonrisa, sus papás en todo el momento las acompañaron y gracias a su apoyo, concluyeron una jornada especial en la que seguramente pudieron demostrar que no es necesario ni el dinero ni los lujos para poder tener un día especial.

Obligatorio que delegaciones impulsen medidas sanitarias en pipas de agua FELIPE RODEA REPORTERO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que 80 por ciento de las enfermedades se transmiten a través del agua contaminada, lo que ocasiona un problema sanitario en la capital por el mal estado y suciedad que prolifera en la entrega del vital líquido mediante pipas. De ahí la importancia de cumplir con los requisitos sanitarios que establece la Norma Oficial Mexicana en lo que se refiere a la cisterna de un vehículo para el transporte y distribución del líquido, cuyo destino final es el uso y consumo humano , afirmó el diputado Giovanni Gutiérrez Aguilar (PAN). Por lo que indicó que ya no habrá pretexto para que el agua de las pipas no llegue con calidad a los hogares de quienes sufran la escasez del vital líquido. A partir de este año, los 16 jefes delegacionales estarán obligados a implementar un programa de supervisión y mantenimiento de este tipo de vehículos. Luego de que el pleno de la

Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobara la propuesta que el legislador de Acción Nacional presentara el pasado 9 de noviembre, tras la profunda cris i s que vivió la ciu-

d a d d e

México por los diversos mantenimientos al Sistema Cutzamala y la época de estiaje, superior a la de años anteriores. "Es preciso reforzar la protección y garantizar la calidad del agua en la entrega al consumidor, a fin de prevenir y disminuir enfermedades infecciosas, parasitarias y las derivadas de la continua exposición a sustancias tóxicas que puede contener el líquido por la contaminación natural y antropogénica", sostuvo. Una de las principa-

les quejas de la ciudadanía que recurrió a este tipo de abasto de agua fue, precisamente, el mal aspecto y el dudoso estado del líquido, precisó Gutiérrez Aguilar, quien recordó que las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, y en especial las delegaciones, están obligadas a brindar el servicio con eficiencia y calidad. "El objetivo de los programas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano es asegurar que la población alcance una dotación adecuada de agua de buena calidad. En México, en la práctica, no se han alcanzado estas metas, por lo que un elevado número de usuarios recurre a métodos domésticos para subsanar deficiencias de la calidad del agua suministrada", agregó.


16 NOTIVIAL

Bicimáquinas en Iztapalapa Con dicho prototipo se cuidará la salud de millones de personas en el Distrito Federal VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

E

n el marco de la Expo Reggae 2012 que se lleva a cabo en el Auditorio Quetzalcóatl de la delegación Iztapalapa, un grupo de jóvenes emprendedores que se hacen llamar "Bici Tequio", presentó las primeras bicimáquinas en la historia de la humanidad, con las que personas de todas las edades podrán ejercitarse físicamente mientras realizan actividades rudimentarias. Las bicimáquinas, son herramientas creadas con partes recicladas y se fabrican desde hace dos años en el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, donde personal altamente especializado se dedicaron durante años a crear una tecnología capaz de revolucionar las actividades humanas actuales. Además, los aparatos son impulsados con fuerza de pedales, siendo una tecnología intermedia. Herramienta que sirve para apoyar la economía familiar, obteniendo una capacidad más alta que la manual. Cada bicimáquina está construida artesanalmente utilizando bicicletas usadas, con-

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

unomásuno

creto, madera y metal. Por ejemplo, existe una herramienta que adopta un molino y desgranadora (cualquier otra máquina adaptada a su centro de funcionamiento) muy práctica para la producción en granjas familiares. El molino, muele hasta 3 lb por minuto de cualquier tipo de granos, alimentos y elaboración de concentrados. La desgranadora, se utiliza en post-cosecha facilitando el desgrane de maíz, economizando tiempo y dinero y desgrana diaria-

mente de 20 a 26 kilos de maíz sin limpiar y 12 a 15 limpio, necesitando sólo una persona para operarla. Por otro lado, existe la bicilicuadora, que desarrolla 6,400 revoluciones por minuto que procesa alimentos como frutas, verduras, frijoles, etcétera, facilitando la labor doméstica sin el desgaste de energía eléctrica. Una familia puede vender licuados en un parque, campo de futbol, festivales, haciendo ejercicio sin necesidad de pagar gimnasio.

Criterios de igualdad en bancos beneficia a los grandes FELIPE RODEA REPORTERO

En México debe aplicarse una política "diferenciada a los bancos de menor tamaño respecto a los bancos de mayor tamaño", pues la polarización y concentración del capital hace que aplicar un criterio de igualdad para toda la banca provoca efectos contraproducentes en el mercado y el crédito, aseguró el senador Julio César Aguirre Méndez.. Actualmente las autoridades supervisoras de los bancos aplican un criterio de igualdad a instituciones desiguales, el cual obliga a establecer las mismas reservas de capitalización y liquidez a las instituciones de

menor tamaño, añadió. Por ello, el senador del PRD indicó que hay elementos suficientes para pedir a la CNBV una reconsideración de la aplicación de las nuevas normas de Basilea III, tal como se aplica por la Reserva Federal de Estados Unidos, que anunció nuevas reglas únicamente aplicables a instituciones financieras con activos mayores a 50 mil millones de dólares. Por lo anterior, el senador del PRD solicitó a la CNBV, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Banco de México evaluar un esquema alternativo de Basilea III bajo el principio de reglamentación diferenciada en función de los activos y el poder de dominancia de las instituciones del sector bancario de México. En breve, la Comisión Permanente analizará una propuesta del senador Julio César Aguirre Méndez (PRD) para solicitar a diversas instituciones financieras que evalúen un esquema alternativo de Basilea III en función de activos y el poder de dominancia de instituciones de la banca en México. El legislador del PRD explicó que el acuerdo Basilea III "es un conjunto integral de reformas elaboradas por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea para fortalecer la regulación, supervisión y gestión de riesgos del sector bancario". Es necesario entrar al tema, afirmó, pues ante la falta de una discusión sobre el diseño institucional frente a los cambios regulatorios internacionales "las recomendaciones por sí solas pueden favorecer la dominancia de los grandes bancos versus los bancos emergentes".

Fortalecerán turismo social en Azcapotzalco RAÚL RUIZ REPORTERO

Construcciones del siglo XVI, museos, sitios para el esparcimiento y práctica deportiva serán la oferta turística y cultural de la delegación Azcapotzalco a los capitalinos y visitantes de otros estados del país durante 2012, por lo que se fortalecerán las estrategias de promoción y difusión. En reunión con los titulares del turismo en las 16 demarcaciones, Enrique Vargas Anaya, jefe delegacional, informó que Azcapotzalco contará con un segundo módulo de turismo social para impulsar las visitas y recorridos guiados a los sitios turísticos, culturales e históricos, y se analizará la posibilidad de contar una ruta de tranvía los fines de semana. Señaló que el turismo social y cultural contribuye a la conservación del patrimonio de uso turístico, el desarrollo económico y social de las comunidades a partir de la generación de nuevos empleos. "La cultura y el turismo van agarrados de la mano permanentemente en cualquier lugar donde se dé, en las ciudades más importantes invierten en el rescate de su cultura y la preservación de sus tradiciones. La cultura es una inversión, hay quienes piensan que es un gasto inútil, la cultura hay que lucirla, presumirla", señaló Vargas. El delegado comentó que Azcapotzalco cuenta con construcciones del siglo XVI, como la Iglesia de los Santos Apóstoles y la Casa de Cultura que fueron parte del Convento de los dominicos, y los museos de Arte Regional, Arte Tridimensional y Príncipe Tlaltecatzin, además de sitios para el esparcimiento y práctica deportiva en 34 parques y jardines, como el de La China, Azcatl Paqui, de Los Ahuehuetes y Alameda Norte. El módulo de Turismo Social se ubica en el Jardín Hidalgo frente a la Casa de Cultura y atiende de lunes a viernes de 9 a 15 horas y fines de semana de 9 a 17 horas. Para reservar lugares para el recorrido turístico los interesados deben comunicarse a la oficina de Turismo, al teléfono 53525188. Por su parte Jorge Guerrero Carrasco, subdirector de Turismo Social y Cultural del gobierno capitalino, indicó que la Secretaría de Turismo del DF aceptó la solicitud de Azcapotzalco de instalar un segundo módulo de Turismo para que más visitantes conozcan los principales sitios de interés de la demarcación. "En diciembre pasado tuvimos muy buena afluencia de capitalinos a los recorridos de turismo social en Azcapotzalco, por lo que daremos un fuerte impulso a este proyecto en Semana Santa. Además platicamos con la gente del tranvía y ellos están dispuestos a trazar una ruta los fines de semana", reveló el funcionario.


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

Detienen a presunto narco estadounidense Elementos de la Policía Federal detuvieron en Ciudad Juárez, Chihuahua, al presunto narcotraficante Christopher Rocco-Vigil, quien es buscado por autoridades de Estados Unidos, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La dependencia precisó en un comunicado que reportes de inteligencia indican que esta persona de nacionalidad estadunidense, está vinculada con diversos delitos cometidos en su país como asalto y tráfico de drogas. Se tiene conocimiento que obtuvo su libertad condicional en 2010, situación que aprovechó para huir a Ciudad Juárez, motivo por el cual la agencia US Marshals Service emitió una nueva orden de arresto en marzo de ese año. Tras su captura no pudo acreditar su legal estancia en territorio mexicano, por lo que fue puesto disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicado en el puente internacional de Ciudad Juárez para su deportación a Estados Unidos. Ante las autoridades Christopher Rocco-Vigil reconoció dedicarse a la compra y venta de metanfetaminas en Estados Unidos, por lo que será entregado a autoridades de ese país.

JUSTICIA 17

unomásuno

Matan a cura en Atizapán El párroco fue encontrado muerto en una iglesia ubicada en la colonia Villa de las Flores, presumen intento de asalto ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l padre de una iglesia de la colonia Villas de la Hacienda en el municipio de Atizapán de Zaragoza, murió al ser asaltado dentro del templo en el que oficiaba sus rituales espirituales desde hace años.

Los primeros reportes policiales, indicaron que los hechos ocurrieron en la iglesia de la Sagrada Inmaculada Concepción, ubicada en Paseo de la Hacienda, de la colonia antes mencionada, cuando al menos dos hombres entraron para asaltar el templo y al ser sorprendidos por el sacerdote de 65 años de edad, le dispararon a

Detienen a familia que intentó ingresar con cocaína a EUA Reynosa, Tamps..- Agentes de aduana y protección fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) detuvieron a tres personas, luego de que fueron sorprendidos al intentar ingresar a Estados Unidos más de tres kilogramos de cocaína, oculta bajo sus ropas. El portavoz de la CBP, Eduardo Pérez, señaló que el aseguramiento se efectuó en el cruce internacional que une la ciudad de Río Bravo con Donna, Texas, hasta donde arribaron las tres personas, familiares entre sí, en una camioneta Ford Lobo. El funcionario federal refirió que tras una revisión a la documentación migratoria y a las pertenencias de sus ocupantes, fueron enviados a una revisión más minuciosa, con el apoyo de equipo de alta tecnología y unidades caninas adiestradas en la detección de narcóticos. Eduardo Pérez expuso que los agentes de la CBP fueron alertados por las unidades caninas de la presencia de droga en los cuerpos de los ocupantes del vehículo. Señaló que se descubrió que cada uno de los viajeros ocultaba un paquete con cocaína en el interior de su vestuario, por lo que en conjunto arrojó un peso de tres kilos 200 gramos de narcótico, valuados en más de 230 mil dólares en el mercado estadounidense. Eduardo Pérez destacó que los agentes detuvieron a una persona del sexo masculino de 59 años, su esposa de 56, ambos con residencia en Reynosa, así como el hijo de ambos, de 30 años de edad, con residencia en el municipio de Río Bravo. Indicó que los detenidos, junto con la cocaína y el vehículo, fueron puestos a disposición del Departamento de Aduana y Migración, así como de Seguridad Nacional, a fin de que se dé continuidad a las investigaciones y se deslinden responsabilidades. Explicó que corresponderá a un magistrado federal dictar sentencia a los tres detenidos, por los delitos que resulten, luego de que pretendieron ingresar más de tres kilos de cocaína a territorio estadounidense.

mansalva provocando su muerte. Durante todo el día de ayer, policías municipales resguardaron el inmueble, en tanto personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició las investigaciones pertinentes confirmando la muerte del padre Genaro Villa García, párroco de la iglesia antes mencionada. Además se confirmó, que los hechos ocurrieron en la iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en Paseo de la Hacienda, por lo que los presuntos asesinos agredieron a golpes y le dispararon, causándole su muerte. Por otro lado, los vecinos y feligreses de la iglesia antes mencionada, se quedaron sorprendidos por el lamentable hecho, exigiéndoles a las autoridades mexiquenses que investiguen cuanto antes el caso, y así se llegue a la captura de los criminales que asesinaron a un hombre indefenso.

Denuncian a profesor violador ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En la forma más descarada, ilegal y cruel, agentes de la Policia Judicial del DF, vienen protegiendo desde hace varias semanas al profesor de educación física, Gilberto Rubio Ramírez, quien aprovecha sus clases a grupos de alumnas de la escuela primaria particular "Carolingo", ubicada en la calle Caruso 115, en la colonia Peralvillo, para violar a escolares de ambos sexos. El violador Gilberto Rubio Ramírez, diariamente aparece por la mencionada escuela primaria, burlándose de los padres de los niños mancillados. Los jefes de familia ya hicieron la denuncia de este bochornoso. Incluso el juez décimo noveno penal del DF. Interino, Prudencio Jorge González Tenorio, extendió la orden de aprehensión en contra del mentor de marras, pero la policía ministerial no ha querido cumplir la orden de detención. El juez González Tenorio giró la orden de detención en contra de Rubio Ramírez, como presunto responsable de los delitos de violación equiparada calificada y abuso sexual. Pero el sujeto no ha sido detenido y goza de su libertad, en tanto que los niños de la escuela primaria "Carolingo", vienen padeciendo trastornos mentales por los hechos cometidos en su contra, por su profesor Gilberto. Quedó asentado en la indagatoria número FCH/CUH-1/TI/00194/11-01 0D01, que una madre de familia, cuya hija cursa el Quinto año de primaria, resultó ser víctima de estos repugnantes hechos. Varios alumnos manifestaron en la averigua-

ción que el 8 de diciembre se presentó el profesor de educación física, Gilberto Rubio Ramírez, quien les ordenó a los alumnos subieran a la azotea del edificio de la escuela. Antes de empezar las clases, el profesor pidió a los alumnos, subieran la cartulina y un antifaz, porque les impartiria conocimientos de tacto, a todos los alunnos, niños y niñas. Ya estando en el lugar mencionado les ordenó se colocaran el antifaz para empezar con los conocimientos de tacto.


D O M I N G O 29

DE

ENERO

DE

2012

republica unomásuno

Decomisan más de 20 kilos de heroína

E

lementos de la Policía Federal detuvieron en Sonora a una persona que transportaba más de 20 kilos de heroína oculta en el mofle de un vehículo, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 171 de la carretera México-Nogales, tramo GuaymasLos Arrieros, en dirección a Hermosillo, donde se le marcó el

alto a una camioneta, placas de circulación UZ07168 de Sonora. En un comunicado, la dependencia detalló que los uniformados se percataron que el mofle presentaba modificaciones, por lo que el conductor Tanislao Angulo Castillo fue trasladado a las oficinas del agente del Ministerio Público Federal. En presencia del representante social se abrió el mofle, donde

se encontraron 18 paquetes que contenían 21 kilos 100 gramos de heroína que tenían como destino San Luis Río Colorado, Sonora. El chofer, la camioneta y la droga asegurada quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con las indagatorias para deslindar responsabilidades.

Deja cinco muertos tiroteo en Nuevo Laredo Reynosa,.- Elementos del Ejército Mexicano repelieron una agresión en Nuevo Laredo, Tamaulipas, que dejó como saldo la muerte de cuatro agresores y un militar, además de cinco efectivos heridos y el decomiso de armas de fuego y un vehículo. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la IV Región Militar, informó que los hechos se registraron la víspera, en el momento en que militares efectuaban reconocimientos terrestres sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a la altura de la glorieta Venustiano Carranza, en la citada ciudad. Señaló que los efectivos fueron agredidos con disparos de armas de fuego por un número indetermi-

nado de personas que se trasladaban a bordo de seis vehículos, por lo que en defensa de su integridad física repelieron la agresión, falleciendo en el lugar de los hechos cuatro agresores. Agregó que tras la balacera fueron aseguradas cinco armas largas, 50 cargadores para diversas armas, 525 cartuchos de diferentes calibres y un vehículo. Indicó que durante los hechos falleció un militar y cinco más se encuentran heridos, los cuales fueron trasladados a un hospital para su atención. Los cuerpos de los atacantes y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Mueren seis presuntos delincuentes en balacera La Boticaria, Ver.- Seis presuntos delincuentes fueron abatidos por elementos del Ejército Mexicano, luego de sostener enfrentamientos armados en diferentes municipios de la entidad, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con un comunicado, el pasado 26 de enero tras realizar un reconocimiento terrestre en las inmediaciones del rancho el Lindero, perteneciente en el municipio de Pánuco, sujetos armados abrieron fuego contra los efectivos militares, quienes tras repeler la agresión abatieron a cinco presuntos delincuentes. En el lugar de los hechos se aseguraron cinco armas largas, un arma corta, 59 cargadores para diversas armas, mil 516 cartuchos de diferentes calibres y dos vehículos. Asimismo, la Sedena dio a conocer que el 27 de enero personal militar fue agredido con armas de fuego en el municipio de Puente Nacional, por lo que tras sostener un enfrentamiento murió un presunto delincuente y seis más fueron detenidos. A estos hombres se les decomisaron tres armas largas, 43 cargadores para diversas armas, 876 cartuchos de diferentes calibres, 12 kilogramos de marihuana y cinco vehículos. Mientras que en Coatzacoalcos, ubicado al sur de la entidad, integrantes del Ejército Mexicano liberaron a una persona que estaba privada de su libertad, deteniendo a cuatro presuntos secuestradores. Se informó que tras realizar un reconocimiento terrestre en la colonia Las Palmas de este municipio, se ubicó a este grupo de sujetos a quienes se les decomisó ocho armas largas, dos armas cortas, dos granadas de mano, 27 cargadores para diferentes armas, 492 cartuchos y dos vehículos.

Deja dos muertos enfrentamiento armado Monterrey.- Efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se enfrentaron esta madrugada con hombres armados en el municipio de Cadereyta, lo que dejó un saldo de dos delincuentes muertos, informaron fuentes policiales. De acuerdo con el reporte preliminar, un convoy de militares efectuaba un recorrido de vigilancia por la población, ubicada a unos 30 kilómetros al noreste de esta ciudad, cuando se toparon con los pistoleros. Los elementos de las fuerzas castrenses fueron atacados con armas de grueso calibre, al momento de tratar de detener a los ocupantes de un auto Grand Marquis blanco, con reporte de robo. Posteriormente, alrededor de las 2:45 horas, se desató una persecución y el enfrentamiento terminó en las calles Pino Suárez y Escobedo, en la zona Centro de la municipalidad. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acudieron al lugar de los hechos para recabar evidencias y encontraron en el interior del vehículo un arma tipo AR-15, un arma corta, diversos cartuchos y teléfonos celulares. El Servicio Médico Forense (Semefo) acudió a recoger los cadáveres, aún sin identificar por las autoridades, para trasladarlos al Hospital Universitario, para practicarles la autopsia de ley.


D O M I N G O 29

DE

ENERO

DE

2012

mundo unomásuno

Suman 26 los muertos en incendio de centro de rehabilitación en Perú L

Suman 17 los cuerpos encontrados tras derrumbe de edificios en Brasil Sao Paulo,.- Rescatistas han localizado los cuerpos de 17 personas hasta hoy entre los escombros de tres edificios que se derrumbaron en la ciudad brasileña de Río de Janeiro el pasado miércoles por la noche, informaron radioemisoras locales. Esta madrugada, patrullas de bomberos encontraron un cuerpo en el foso de ascensores de un edificio de 20 pisos que colapsó por causas que las autoridades brasileñas aún investigan, con lo cual el número de desaparecidos quedó en 11 personas. Según las fuentes, el cuerpo fue encontrado luego que las patrullas de rescate sacaron la mayor parte del agua que se había acumulado en el lugar. Otro cadáver fue recuperado esta madrugada, bajo los escombros que quedaron en un lugar próximo al edificio anexo al Teatro Municipal de Río de Janeiro. De acuerdo con los reportes oficiales, el derrumbe de tres edificios en la céntrica Avenida Trece de Mayo ha dejado hasta ahora la muerte de siete hombres y seis mujeres, y cuatro cuerpos aún son examinados para determinar su sexo. Los trabajos de los bomberos en el sitio de la tragedia se extenderán hasta este domingo, debido a que ya comenzó la remoción de escombros con maquinaria pesada. Los esfuerzos de los rescatistas se concentraron en las últimas horas en las cercanías de la escalera del Edificio Libertad, el primero que cayó el pasado miércoles, al parecer por una explosión.

ima,.- Al menos 26 personas murieron hoy al registrarse un incendio en un centro de rehabilitación ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho de la capital peruana, informaron radioemisoras locales. Indicaron que el fuego se habría iniciado por el estallido de un cilindro de gas o por la quema de colchón durante una riña entre las personas que se encontraban en el lugar y que murieron asfixiados o quemados. El Centro de Rehabilitación Cristiana "Cristo es Amor" se ubicaba en un edificio de dos pisos con capacidad para albergar a unas 70 personas adictas al alcohol y las drogas, las cuales no pudieron abandonar el recinto porque estaban encerrados. Algunos de los heridos que fueron rescatados tras el siniestro murieron en los centros asistenciales de la capital peruana debido a las graves quemaduras que presentaban sus cuerpos, aunque la mayoría habría fallecido por asfixia. El ministro peruano del

Interior, Daniel Lozada, indicó a periodistas que se montó un operativo policial de búsqueda para dar con el paradero del responsable del centro de rehabilitación, identificado como Raúl García. Radioemisoras locales señalaron que el centro había sido clausurado dos veces por su escasa

infraestructura y espacio, ya que en un recinto de 32 metros cuadrados habrían estado al menos 35 personas. En el primer piso del lugar estaban internos 38 personas, mientras que en el segundo había 32, mientras que sólo cinco personas estaban a cargo del control y la seguridad del lugar.

Encuentran al decimoséptimo cadáver en el Costa Concordia Roma,.- El cadáver de una mujer fue localizado hoy dentro del crucero Costa Concordia, encallado desde el pasado 13 de enero frente a la isla italiana de Giglio, con lo que el número de víctimas del naufragio ascendió a 17. El servicio de Protección Civil informó que el cuerpo, que no tenía puesto el chaleco salvavidas, fue encontrado en el puente seis de la nave por los equipos de buceo que mantienen las labores de búsqueda de desaparecidos pese al mal tiempo. Las condiciones del mar, con olas de más de metro de altura, provocaron este sábado que se detuvieran los trabajos preparatorios al vaciado de las dos mil 500 toneladas de combustible del Costa Concordia.

La nave puente Meloria, que hacía esas labores, debió regresar al puerto por razones de seguridad, confirmó Protección Civil. Se espera que las operaciones de vaciado del combustible inicien entre el domingo y lunes si las condiciones metereológicas lo permiten. El viernes, la compañía Costa Crociere, propietaria de la nave, anunció que indemnizará con 11 mil euros, más otros tres mil euros de gastos, a cada uno de los pasajeros del crucero por los daños patrimoniales y psicológicos sufridos por el naufragio. El pago no incluye a los heridos ni a familiares de las víctimas, que serán resarcidos en función del daño sufrido. Pero la asociación de consumidores Codacons y otras organizaciones consideraron esa cifra muy baja. "No aceptaremos las propuestas ridículas de la Costa Crociere", declaró Giuseppe Lanzafame, presidente del comité de náufragos del Costa Concordia. Mientras, desde Miami se informó que seis pasajeros estadunidenses de la nave siniestrada presentaron una denuncia contra las compañías Carnival y Costa Crociere para pedir una indemnización de 460 millones de dólares. El abogado de los pasajeros, Marc Berna, explicó que la acción legal por negligencia ha sido iniciada en un tribunal de Miami, donde está la sede de la Carnival, la sociedad estadunidense que controla a la Costa Crociere.


D O M I N G O 29

DE

ENERO

DE

2012

cultura unomásuno

Obras de Kahlo visitan Mérida M

érida.- Un total de siete obras pintadas principalmente entre 1925 y 1927 conforman la muestra pictórica Frida Kahlo, creadas en Tlaxcala, la cual será presentada en esta ciudad de manera gratuita en el Centro Cultura Olimpo. Durante el proceso de recepción de la obra, el jefe de Operaciones del Museo de Tlaxcala, Alejandro Martínez Rubín, destacó que estas obras son poco conocidas, ya que pertenecen a la etapa temprana de creación de la artista. Manifestó que en total, esta muestra, que ha sido presentada de manera dispersa en todo el mundo, pero que representa la tercera colección más grande de la artista, está compuesta por dos óleos, tres acuarelas, un dibujo y una tabla china sobre madera. En la muestra, que se presentará del 30 de enero al 1 de

abril próximos, se podrán apreciar las obras conocidas como Retrato de Miguel N. Lira, así como el mal llamado óleo Pancho Villa y la Adelita. También se podrán apreciar las acuarelas Frida en

Coyoacán, Échate la Otra y Muchacha Pueblerina, así como la tabla con diferentes firmas y el dibujo a lápiz denominado Frida en Coyoacán. Aseguró que pese a no ser de las obras más conocidas,

son de un gran peso, ya que hablan de la personalidad y anhelos de libertad y bienestar por sus congéneres y una mujer de gran personalidad y un lugar preponderante en el arte mexicano.

Insistió en que esta es una de las tres muestras más grandes junta de la artista, ya que, insistió, la obra de Frida es basta y por esta razón es muy difícil conocer su totalidad, pero al mismo tiempo enriquece lo que se conoce de ella y se encuentra en el mueso Dolores Olmedo de Arte Moderno en Bellas Artes. Por su parte, el director de Cultura del ayuntamiento de Mérida, Roger Metri Duarte, indicó que con esta muestra, enmarcada en el Festival de la Ciudad 2012, se cierra un ciclo de presentación de obras de artistas internacionales y en el que se posiciona a lo mexicano entre lo más grande. Recordó que previo a esta muestra, se presentaron obra de Goya, Salvador Dalí, Picasso, así como los mexicanos Rufino Tamayo, Ignacio Coronel, Arnaldo Coen y ahora Frida Kahlo.

Subastan cuadro pintado por Hitler en su juventud Praga.-Un cuadro pintado por Adolf Hitler en su juventud ha sido puesto a la venta por una casa de subastas eslovaca en su página web con un precio de salida de 13.000 dólares. En "Paisaje marino nocturno", pintado en 1913, aparece la luna entre nubes y su reflejo rielando en el mar, informaron hoy varios diarios locales. "Todos le conocemos como un déspota. Entonces no barruntaba que se convertiría en uno de ellos. Quería ser artista", dijo al diario CAS Jaroslav Krajcak, el dueño de la agencia de subastas

"Darte". Krajcak aseguró que obtuvo el cuadro de la familia de una coleccionista eslovaca, que la adquirió en la época de la Primera República Checoslovaca (19181938). Después de la Segunda Guerra Mundial la propietaria no estaba conforme con el cuadro y sus sucesores querían deshacerse de él. "Estas obras llegan al mercado muy raras veces. Los coleccionistas no las venden pues las consideran únicas", agregó.


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2011

CULTURA 21

unomásuno

Reconoce INBA labor de compositor Salvador Carballeda · El decano de la Sinfónica del IPN falleció el pasado 24 de enero en la Cd. de México · Realizó himnos para escuelas del IPN e instrumento el himno de dicho centro de estudios

L

Evocan los últimos 50 años del teatro en México En una charla informa, llena de anécdotas y datos de la historia escénica nacional del último medio siglo, fue presentado el ciclo 'Programa de programas', a cargo de la actriz Ana Ofelia Murguía y el director teatral José Luis Ibáñez. En el Centro Cultural del Bosque y la moderación de Alberto Castillo, la actriz y el director escénico recordaron anécdotas en torno a obras, colegas y movimientos teatrales. El encuentro avivó la flama de la nostalgia en expertos y amantes de las artes escénicas. Por su parte, Castillo buscó durante la noche de ayer centrar las intervenciones en abundar sobre los aspectos más relevantes en la dramaturgia, el montaje y la dirección de obras aparecidas en la cartelera del último medio siglo. Murguía e Ibáñez enumeraron algunas de las puestas en escena que se convirtieron en parteaguas de la manera de hacer teatro en México, como 'Se compra sabio', de 1967; 'Viejos tiempos', de 1972, y 'Flores de papel', de 1973. Al recordar también el inspirador montaje de 'Ricardo III', de Ludwik Margules, estrenado en 1971, José Luis Ibáñez recordó que en esa época el teatro era revitalizado por productores particulares y funcionaba de una manera ecléctica económicamente. 'Esas fórmulas de antaño están encontrando nuevas vías en el presente, porque de esta manera se fortalece la calidad de espacios, escenografías, extensión de temporadas y remuneración de actores', añadió. Mencionó que una de las características del teatro universitario es que siempre defendió la calidad y diversidad de las obras, mostrando lo mismo trabajos de Juan José Gurrola, Héctor Mendoza, Héctor Azar, Juan García Ponce, Luis G. Basurto y Emilio Carballido. 'Esa diversidad se sostenía por el interés de todos, lo mismo se miraba una obra de un autor desconocido que de un director o dramaturgo consagrado. El teatro universitario, sin duda, sembró la semilla para la evolución de la escena mexicana en la décadas siguientes', señaló. El director abogó por volver a convertir al teatro en una necesidad primordial para el espectador joven, pues recordó la época cuando acudir a una función se convertía casi en un reto de vida para los estudiantes de su generación. Evocó cuando en las décadas de 1950 y 1960, durante un homenaje a la gran trágica mexicana María Teresa Montoya, no había manera de entrar a Bellas Artes, pero él y sus compañeros teatristas hicieron hasta lo imposible por conseguir boletos en las galeras.

a directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio Álvarez, expresó su pesar por el fallecimiento del director de orquesta mexicano Salvador Carballeda, ocurrida el pasado martes 24 de enero en la Ciudad de México. Al destacar la trayectoria de Carballeda (1939), la funcionaria federal reconoció en su trabajo el esfuerzo por dar vida y prestigio a una de las orquestas más entrañables de país, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIP), de la cual fue director titular en varias ocasiones. Vicencio Álvarez recordó que el también compositor y arreglista se dio a conocer como director en 1975 en una sesión con la Orquesta de la Ópera de Bellas Artes. A partir de ahí realizó una destacada labor para impulsar la música de concierto mexicana que lo llevó a estar al frente de las orquestas más importantes del país, en especial en la OSIPN, que dirigió de 1979 a 1996 y en 2004, además de ser director de Difusión Cultural del IPN de 2001 a 2003. Carballeda fue un asiduo director huésped de agrupaciones como las orquestas sinfónicas de Michoacán, Guanajuato y de Querétaro, así como de Cámara de la Universidad Nicolaíta, además de ser batuta invitada de la Sinfónica de Trujillo, Perú; Zapadocesky Symfonick Orchestr de la República Checa, y de la Camerata de la Academia de Música del Hermitage. Originario de la Ciudad de México (1939) Salvador Carballeda mostró un

gran interés desde muy joven por la música de concierto. Estudió piano y guitarra con maestros particulares, en especial con Salvador Contreras, al tiempo que realizó la carrera de contador público en el mismo Instituto Politécnico Nacional. Fue fundador de la Asociación Mexicana de Orquestas Sinfónicas en 1991 y director del Cuarteto Barroco Terpsícore. Dirigió la Sociedad Mexicana de Flauta Barroca, la Banda Sinfónica de

la Delegación Cuauhtémoc, y miembro fundador de la Liga de Compositores de Música de Concierto. Entre los reconocimientos que recibió destacan la Medalla Juan Ruiz de Alarcón y una mención honorífica del Instituto Departamental de Cultura de la ciudad de Trujillo, Perú. Durante casi 20 años estuvo al frente de la OSIPN y compuso los himnos de escuelas del IPN e instrumento el himno del IPN.

Asteroide del tamaño de un autobús pasó cerca de la Tierra Nueva York.-Al igual que sucede en muchas películas de ciencia ficción un asteroide pasó cerca de la Tierra este viernes esquivándola por muy poco. Por suerte, en la realidad no hubo ni pánico ni psicosis colectiva, ya que no había riesgo de que la roca chocara contra nuestro planeta.

“Tal como esperábamos el asteroide pasó cerca de la Tierra esta tarde. La roca espacial BX34 2012 es una de las veinte que más se han acercado al planeta desde que se lleva un registro”, señaló Tim O’Brien, director asociado del Observatorio de Jodrell Bank. El asteroide tenía alrededor de 11 metros de diámetro y fue detectado por primera vez el pasado miércoles. Hacia las 16:00 horas GMT de este viernes fue el momento en el que el asteroide estuvo más cerca de nuestro planeta, a una distancia de 60.000 kilómetros aproximadamente, equivalentes a menos de una quinta parte de la distancia con la luna. Los astrónomos destacaron que no había razón para preocuparse. “Es una de las aproximaciones más cercanas registradas”, explicó Gareth Williams, director asociado del Minor Planet Center en los Estados Unidos. “Se coloca así entre las 20 aproximaciones más cercanas, pero suficientemente lejos... como para que no haya absolutamente ninguna posibilidad de que nos golpee”, dijo Gareth Williams, director asociado del Minor Planet Center


D O M I N G O 29

DE

ENERO

DE

2012

espectaculos unomásuno

Causa revuelo elenco de "Viaje 2: La isla misteriosa", en la premier "La Roca", Vanessa Hudgens y Josh Hutcherson desfilan por la alfombra verde; asisten artistas nacionales

D

wayne Johnson, conocido como "La Roca", Vanessa Hudgens y Josh Hutcherson causaron revuelo durante la alfombra verde dispuesta para la premier de la película "Viaje 2: La isla misteriosa", que llegará a las salas mexicanas en febrero próximo. Este sábado se llevó a cabo la premier del filme en un complejo cinematográfico ubicado en una plaza comercial de esta ciudad, a donde los actores acudieron para presentar su reciente trabajo fílmico, dirigido por Brad Peyton. Más de mil personas abarrotaron los pasillos de la plaza con el propósito de ver por unos instantes a los actores que se encuentran de visita en México, y quienes, pese a las eufóricas muestras de cariño por parte del público, se mostraron un poco distantes. Las fans mexican a s demostraron, como siempre, su calidez, no sólo con pancartas sino también con porras y frases como "Te amo", que en su mayoría fueron

para Hutcherson, quien se mostraba algo sorprendido y admirado. "No esperaba este recibimiento, ha sido una sorpresa ver tanta gente", dijo el actor, quien ante los gritos de euforia volteaba a saludar tímidamente a sus seguidoras. Algunos de los fans, incluso, se decidieron a subir y bajar las escaleras del centro comercial para prolongar unos minutos más el deleite de ver a sus actores favoritos, quienes también se mostraron renuentes a platicar con los medios de comunicación. Vanessa Hudgens fue la primera en llegar a la concurrida alfombra verde, y aunque se portó distante con los fans, accedió a hablar con la prensa para comentar que pasó una noche genial, pues salió a bailar a un conocido lugar de esta capital, además de que pudo tomarse algunos cocteles. "Ésta es la tercera vez que vengo a México, y estoy feliz", dijo la actriz, quien es conocida por su trabajo en la película "High school musical"; mientras que el actor puertorriqueño Luis Guzmán fue el único que habló en español y dijo sentirse orgulloso de la respuesta de la gente: "Armaron una tremenda fiesta".

Exitosa gira de Héctor Velasco por el Bajío Un éxito resultó la presentación de Héctor Velasco, "La voz romántica de México", en el Teatro del Pueblo de la industriosa ciudad de León, Guanajuato, donde alternó con figuras de la talla de King Clave, Mario Quintero, Angélica María, Los Dandy's y Los Tecolines, quienes lo acompañaron al interpretar los temas "Sabor a mí", "Amorcito corazón", "Cómo fue", entre otros. Héctor, como siempre, se entregó a su público con ese profesionalismo que le distingue, cantando cada vez con más profundo sentimiento, al grado de que impactó a los asistentes, quienes terminaron aplaudiéndole de pie. Comentó que está terminando la producción de su primer disco que incluye temas del catálogo

romántico como "Usted", "Contigo a la distancia", "Sin un amor", "Los dos", por mencionar algunos, bajo la dirección musical del maestro Chucho López.. "La voz Romántica de México" de México está causando sensación con sus interpretaciones y cumple más de 8 años cantando en escenarios como el Teatro Venustiano Carranza, el Jorge Negrete y va a cantar en el Auditorio Nacional durante el

Festival del Día Mundial del Mariachi, alternando con figuras de la talla de Lorenzo de Monteclaro, Federico Villa, Maribel Guardia, Lupillo Rivera, entre otros, así como en el maratón del mismo género que se efectuará en su segunda edición en el Monumento a la Revolución en abril próximo. En ese mismo mes realizará una gira por Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras y Nicaragua, al

¡Corte!

¡

RICARDO PERETE Selena Gómez es lo nuevo!

Selena Gómez " es lo nuevo" del medio artístico… SE PRESENTO en el Palacio de los Deportes ante 17 mil espectadores para disfrutar de sus canciones y de la música de su banda… LA NOVIA DE JUSTIN BIEBER comenzó a cantar "Love you like a song" acompañada por su grupo " The Scene". Después siguió con a " A year without rain" y " The hause that built me"… SELENA dijo ante los micrófonos: " Es bueno estar aquí, gracias por tenerme aquí… ACOMPAÑADA por bailarinas dio otra muestra de sus estilo artístico con el tema " Sun goes down"… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS… DAVID SILVA tenía cualidades para ser cantante de ópera y además estudió la carrera de abogado, pero decidió dedicar su vida a la actuación… DOTADO de una timbrada y agradable voz, se inició en 1935 como locutor de radio en las estaciones XEW, XEQ y XEB … A los 18 años fue invitado a participar en calidad de extra en la película " Bajo el cielo de México "(1937). Al conocer las condiciones precarias en las que trabajaban los "extras" del cine, formó un sindicato que protegería los derechos laborales de Selena Gómez. ellos. Dicha acción propició que vetaran su presencia en los estudios cinematográficos… SIN EMBARGO, los cineastas Fernando de Fuentes y Gilberto Martínez Solares le dieron la oportunidad de continuar con su carrera de actor… AL PARTICIPAR en la película " Café Concordia" (1939), el actor fue tomado en cuenta por la crítica y se le auguró un brillante futuro… LE SIGUIERON CINTAS importantes como " La isla de la pasión", donde debutó Emilio " Indio" Fernández como director en el cine mexicano… LA METRO Goldwyn Mayer contrató a David Silvia para trabajar en la "Meca del Cine", pero al enterarse del proyecto de rodaje de la película "Campeón sin Corona" que dirigiría Alejandro Galindo, el actor le envió un telegrama al productor del filme Raúl de Anda para que le diera el papel del boxeador "Kid Terranova", historia basada en la vida de Rodolfo "Chango" Casanova. Dicha actuación le valió el "Ariel" de la Academia como "mejor actor en 1947"… DURANTE su carrera artística participó en 122 películas de largometraje. Su última actuación fue en "Los albañiles", 1976, año en que murió. REMOLINO DE NOTAS DEMIAN BICHIR, nominado para el "Oscar" por "Better Life", se presentó en el teatro Insurgentes en la obra teatral " Nadando con tiburones" , acompañado por la actriz Ana de la Reguera… "MENTIRAS", obra de teatro, ofreció una función especial por los 15 años de Ocesa. El productor Morris Gilbert felicitó a cada uno de los actores… ANGELICA VALE dice que es muy posible que su hijo nazca en Miami, "pero el niño tendrá pasaporte mexicano"… COMENZÓ la tercera etapa del programa "Quién quiere ser millonario", en Tv Azteca con el conductor Pablo Latapí… MAS DE SELENA GOMEZ: cumple 19 años de edad. Dice que los tamales que prepara su abuela, son sus favoritos… " ESPEJOS", se presenta en un teatro capitalino con las actuaciones de Ludwika Paleta, Diana Bracho, Nailea Norvind… CONTINUARÁ EN EL teatro "Jorge Negrete”, de la ANDA, la temporada teatral con la obra "Sexos"… PENSAMIENTO DE HOY ¡ Feliz domingo!... CORTE ¡ EN INTERNET Red Mundial, los programas de Naim Libien Kaui


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amorosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, hermosa, cariñosísima y linda amiguita Natany Franco Nava, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad. Albert Einstein... DEMI MOORE Al parecer la causa de que Demi Moore fuera a dar al hospital, no se debió a un problema de anorexia o agotamiento severo, como se había manejado, sino al uso de una sustancia conocida entre los jóvenes como "A whip-it", que no es más que alguna clase de óxido nitroso inhalado. Esto lo reveló al portal TMZ un amigo de la actriz, el cual se encontraba presente en casa de la ex de Kutcher, cuando los paramédicos llegaron a atenderla. La fuente asegura que Demi pasó de un estado de alteración a uno de semiconciencia, como reacción a la peligrosa cantidad de óxido nitroso que inhaló...

unomásuno

ESPECTÁCULOS 23

Regresa Enrique Simon a los grandes escenarios de México

L

a voz romántia de América, E n r i q u e Simon, está de regreso con un rotundo éxito después de su más reciente grabación, con la gira de promoción de "Sin amor", por toda la Unión Americana, Centro y Sudamérica, vuelve nuevamente a

pisar los más importantes escenarios de este país, el nuevo rey del bolero ranchero. En exclusiva para este diario, nos comentó que está muy contento con el recibimiento y cariño de la gente que está más allá de nuestras fronteras, la manera que se entrega en los conciertos es algo muy emotivo,

ya que al estar frente a miles de personas y sobre todo escuchar los temas que has grabado, te alimenta el alma, temas como Busca por dentro, “Aventurera de amor”, “Loco vagabundo” y “Sin amor”, entre otros fueron de los más aclamados en Estados Unidos y el sur de nuestro continente, te sien-

ABUSO DE SUSTANCIAS "A whip-it" o "azote" no es una sustancia que use comúnmente gente de la edad y nivel social al que pertenece Demi, sino que es usado entre gente muy joven que busca una emoción barata. Una amiga de la actriz dijo a eonline.com que Moore comenzó a temblar y parecía que estaba sufriendo de un ataque antes de que reportaran su estado al 911. Aunque su representante afirmó que el incidente se debió al estrés, por lo cual Demi buscará ayuda profesional, algunos amigos de ella dijeron al portal TMZ que la verdadera razón de su traslado al hospital habría sido un "abuso de sustancias"... SUS PROBLEMAS DE SALUD Los problemas de salud de Demi Moore la obligaron a dejar su lugar en la cinta sobre la estrella pornográfica Linda Lovelace. Apenas a principios de este mes se informó que Moore daría vida a la feminista Gloria Steinem, en la película sobre la vida de la actriz de la película "Garganta profunda". Sin embargo, según el sitio eonline.com, el representante de Demi informó que no estará en el proyecto. Las últimas dos apariciones públicas de Demi llamaron la atención por su extrema delgadez. En la fiesta previa a los Globos de Oro estuvo compartiendo mesa con Madonna, mientras que el 14 de enero desfiló por la alfombra roja de Cinema for Peace, un evento benéfico en Los Ángeles. "Ese día -aseguró el Daily Mail- su frágil apariencia asombró a sus fans quienes notaron todo el peso que ha perdido", desde que anunció su separación de Ashton Kutcher... PRIMERO LA ATENDIERON EN SU CASA La versión de TMZ sobre la hospitalizacion de Demi es que, el lunes a las 10:45 de la noche, se realizó una llamada al servicio de 911 desde la casa de la actriz, a donde llegaron paramédicos. "Moore fue atendida en su casa durante media hora y después fue llevada a un hospital cercano", publicó el portal... CHICA LOGAR Hoy es Demi Moore... CHISTE Y DESPEDIDA Una joven inteligente debe de hacer uso de los dones que le dio la Madre Naturaleza, antes de que el Padre Tiempo se los quite... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar @yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

tes como en casa, sobre todo cuando las colombianas y puertorriqueñas te acogen con cariño, ya que sientes el calor de la gente bonita que espera con ansia tu regreso, afirmó el intérprete. Referente a su próxima producción discográfica, mencionó lo siguiente: “Ya estoy por terminarla, sólo se están afinando algunos detalles y para el mes de febrero estaremos estrenando disco, con arreglos de Rigoberto Alfaro y Lázaro Muñiz, dos grandes maestros de los cuales me siento muy orgulloso de que estén poniendo su toque mágico en esta nueva producción”, finalizó.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISOS Y EDICTOS

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 29,762, de fecha 4 de julio de 2011, ante la fe de don Alvaro Muñoz Arcos, notario 89 del estado de México, inscrito su primer testimonio en la Sección Primera del Registro Público e la Propiedad de Cuautitlán, estado de México, bajo la partida 883, del volumen V, libro tercero, don ARTURO, doña PATRICIA y doña DIANA de apellidos BAUTISTA MARTIN DEL CAMPO, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña GRACIELA MARTIN DEL CAMPO MORALES, aceptaron la herencia para los que fueron instituidos por la autora de la sucesión, reconociéndose recíprocamente sus derechos hereditario y el expresado don ARTURO BAUTISTA MARTIN DEL CAMPO, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formar el inventario de los bienes que conforman el acervo hereditario. Que dichas personas acudieron ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de doña GRACIELA MARTIN DEL CAMPO MORALES. México, D.F., a 18 de enero de 2012

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Por escritura 37831, firmada este día, ante mí, se inició la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria del señor ANTONIO MEXICANO (o ANTONIO MEXICANO MÉNDEZ o ANTONIO FRANCISCO MEXICANO MÉNDEZ), en la que los testigos señores EDUARDO MORALES HERNÁNDEZ y ANA MARÍA PEÑA CONTRERAS declararon conforme al Artículo 174 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y los señores JUAN CARLOS MEXICANO MEJÍA y JOSÉ ARTURO MEXICANO MEJÍA, reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia y designaron albacea al señor JOSÉ ARTURO MEXICANO MEJÍA, quien aceptó el cargo, declarando que formulará el inventario.

Por escritura 38294, firmada este día, ante mí, se inició la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria del señor JOSÉ CASTRO RENDÓN o JOSÉ CASTRO, en la que los testigos señores Roger Iram Carrillo Castro y Julio César Robles Mejía, declararon conforme al Artículo 174 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y los señores JUAN MIGUEL CASTRO RENDÓN y JOSÉ CLAUDIO CASTRO RENDÓN, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y designaron albacea al señor JOSÉ CLAUDIO CASTRO RENDÓN, quien aceptó el cargo, declarando que formulará el inventario.

México, D. F., a 2 de septiembre de 2011 ___________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

México, D. F., a 12 de enero de 2012 ___________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice, Estados Unidos Mexicanos, Lic. ALFONSO ZERMEÑO, Notario Público No. 5, Distrito Federal. Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 108808 de fecha 17 de enero del presente año, se hizo constar I.- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL, que en relación a la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes de JAIME HERNÁNDEZ DEL CASTILLO, otorgan los señores MARÍA ESTHER RODRÍGUEZ TOVAR y EDUARDO MANUEL SERVIN GARCÍA, a solicitud de los señores MA. CARMEN RIOS MUÑOZ (quien también es conocida con el nombre de MARÍA DEL CARMEN RIOS MUÑOZ) y JAIME HERNÁNDEZ RIOS; II.LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la mencionada sucesión que otorgan los señores JAIME HERNÁNDEZ RIOS y MA. CARMEN RIOS MUÑOZ (quien también es conocida con el nombre de MARÍA DEL CARMEN RIOS MUÑOZ); y III.- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALABACEA de dicha sucesión legitima que otorgan los mencionados señores JAIME HERNÁNDEZ RIOS y MA. CARMEN RIOS MUÑOZ (quien también es conocida con el nombre de MARÍA DEL CARMEN RIOS MUÑOZ), a favor del señor JAIME HERNÁNDEZ RIOS.- Asimismo los herederos manifestaron que son capaces y que no existe conflicto alguno y que el último domicilio del de cujus fue el ubicado en Calle Ambato número 938, colonia Lindavista, Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal y que no conoce de la existencia de persona alguna diversa a ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ellos México, D.F., a 17 de enero del 2012. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DE LD.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura 37834, firmada este día, ante mí, se inició la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria de la señora MARÍA MAGDALENA GUZMÁN ACEVEDO, (o MAGDALENA GUZMÁN ACEVEDO o MARÍA GUZMÁN ACEVEDO o MARÍA GUZMÁN), en la que los testigos EDUARDO MORALES HERNÁNDEZ y ANA MARÍA PEÑA CONTRERAS declararon conforme al Artículo 174 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y los señores JOSEFINA, HORTENCIA, ALMA ROSA, LETICIA, ROBERTO MARTÍN, ALEJANDRA IVONNE, MARÍA ISABEL, MIGUEL RAMÓN, LINO IVÁN y PABLO ISRAEL, de apellidos JUÁREZ GUZMÁN y ROBERTO JUÁREZ BOBADILLA, reconocieron sus derechos hereditarios, los diez primeros como hijos y el último como cónyuge supérstite, aceptaron la herencia y designaron albacea a la señora LETICIA JUÁREZ GUZMÁN, quien aceptó el cargo, declarando que formulará el inventario.

México, D. F., a 2 de septiembre de 2011 ____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.


D O M I N G O 29

DE

ENERO

DE

2012

morelos unomásuno

Llama Adame a ciudadanos a involucrarse en proceso electoral *Dedicar mayor atención a las propuestas que a las escaramuzas preelectorales * Lamentó que la falta de reglas claras para debates y limitaciones impuestas a los medios de comunicación impidan al ciudadano confrontar ideas de quienes aspiran un cargo de elección GABRIEL GUERRA REPORTERO

E

l gobernador Marco Adame Castillo, se pronunció a favor de que tanto quienes ostentan un cargo gubernamental como político, enfoquen sus esfuerzos para que en el ámbito de sus respectivas facultades, fomenten el interés de la ciudadanía para que participe en el próximo proceso electoral de manera libre, participación que consideró está en riesgo, abriendo espacios a la abstención, al prevalecer al momento las "escaramuzas" más que las propuestas para gobernar. En una reflexión sobre lo que se observa en el ambiente preelectoral, Marco Adame, dijo que en su opinión lo conveniente es ver el proceso más allá de los personajes, y dar mayor importancia a lo que está pasando con las plataformas y propuestas de cada instituto político, que es

lo que finalmente confrontará el electorado para definir quién lleve el rumbo del país y del estado. "Subrayar que más allá de las escaramuzas y de incluso las confrontaciones que se dan con escándalos y episodios de coyuntura, tenemos que ver el fondo del proceso, y comprometer en ello nuestro interés de participar en el destino del país", sostuvo Adame Castillo. Acotó que se deben tomar ejemplos de lo que sucede y ha sucedido en otras latitudes en ejercicios democráticos como el realizado en España, donde sus elecciones dejan en claro que tan importante es el camino como el destino, es decir, el proceso electoral en proceso de elegir a sus contendientes, y las consecuencias que va a traer. El deseo, insistió el mandatario estatal, es que quienes cuentan con una responsabilidad gubernamental,

política y quienes están en la contienda, trabajen para "levantar" el alicaído animo ciudadano hacia el próximo proceso electoral, según se refleja en distintas mediciones, porque de no lograr una decisión de mayor participación, de interés y de influencia en el proceso, quien la paga es el país, y a final del día el ciudadano. Marco Adame resaltó que lo que tendría que preguntarse es ¿Qué pasa con los temas de Estado que requieren decisiones hoy?, sobre el blindaje para que no queden atrapados los temas relacionados a la economía, la salud, la seguridad, la educación en la contienda, que de entrada, incluye un gran impacto y daño predecible al país, ya que, de no resolver esos temas que deben trascender los ciclos de 3 y 6 años en los ámbitos federal, estatal y municipal, quien pagará los platos rotos será el ciudadano que espera junto con su familia mayores oportunidades de desarrollo para salir adelante. En este sentido, lamentó que las propuestas en la etapa preelectoral estén desdibujadas por los desencuentros coyunturales e internos de cada partido en el episodio que se vive, así como por la falta de reglas claras para los debates y por la limitación a los medios de comunicación para exponer en debates y otros formatos, la propuesta de cada uno de los partidos y contendientes.

Arranca precampaña de Villarreal Gasca El ex titular de finanzas del gobierno de Marco Antonio Adame, Alejandro Villareal Gasca arrancó su precampaña como aspirante al gobierno de Morelos por el Partido Acción Nacional en la plaza de Armas de Cuernavaca acompañado de cientos de simpatizantes y familia. Señaló que al arrancar sus aspiraciones electorales pidió el apoyo de la militancia del PAN y ciudadanos para lograr el triunfo el 18 de marzo que se realizará el proceso interno de selección del candidato. "Me dirijo a los panistas que a pesar de las dificultades y las criticas siguen respaldando y confiando el proyecto de Acción Nacional es la mejor propuesta para México a esa mujeres y hombres panistas anónimos que diariamente que nos dan el ejemplo con su desempeño digno y honesto en su trabajo; que con

esfuerzo incansable sacan adelante a su familia y le inculcan principios y valores y que no reclaman reconocimiento por lo que son o hacen por su sociedad." Dijo Villareal Gasca. Además dijo querer llegar a los panistas olvidados; aquellos que siempre asisten a las juntas que participan en los comités que ponen todo su esfuerzo e incluso su dinero para impulsar algún proyecto de su comunidad, y nadie se los reconoce. Les pidió a los panistas de Morelos que quiere ser un candidato a gobernador porque no se cruzará de brazos y ceder lo que con tanto esfuerzo se ha logrado desde 1997. Presentó nuevamente sus cinco ejes de trabajo el primero es la viabilidad política, viabilidad social y tercero viabilidad económica, viabilidad urbano ambiental y el quinto prevención del delito y la seguridad.


D O M I N G O 29

DE

ENERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Repudia gobierno uso de violencia Ante los hechos suscitados el día de ayer en las instalaciones de Motor Coach Industries (MCI), el gobierno del estado condena el uso de la violencia como forma para solucionar conflictos y manifiesta que ejercerá todo el peso de la ley en contra de quienes resulten responsables por estos actos. Destacó que al filo de las 11:30 horas, y en un intento por evitar el continuo saqueo de las instalaciones, un grupo de ex trabajadores se ubicaron en los accesos de la referida planta. Ante ello, se presentó una respuesta violenta mediante el uso de armas de fuego en su contra por parte del personal contratado por Manuel Samuel Castro Mercado. Estos hechos, aunados al incumplimiento de los pagos comprometidos, han generado un ánimo negativo de los trabajadores hacia la empresa, quienes solo exigen el cumplimiento de los términos pactados en el contrato laboral. El gobierno en todo momento ofreció ser mediador entre las partes, pero la actitud de Manuel Samuel Castro Mercado no permitió encontrar una salida concertada que permitiera dar cumplimiento a las respectivas obligaciones. Cabe señalar que en febrero del 2003, las empresas Motor Coach Industries y Servicios Sahagún se declararon en quiebra. En octubre del mismo año, en apego a Derecho y como parte de su liquidación, se suscribe un convenio en el que se adjudican en forma definitiva los bienes muebles e inmuebles de dichas empresas a favor de los aproximadamente mil 200 trabajadores, de los cuales, mil 50 son sindicalizados y 150 de confianza. Existe un conflicto de carácter civil y mercantil generado por la venta, en abril del 2010, de los bienes muebles e inmuebles por parte de los ex trabajadores a favor de la empresa Pacific International Development Inc. USA imports, representada esta última por Manuel Samuel Castro.

Saldo sangriento por trifulca en Sahagún

Se enfrentan ex trabajadores de MCI con guardias de seguridad.

S

aldo de una persona muerta, al menos seis heridos, 14 detenidos y tres armas aseguradas, arrojó un enfrentamiento entre ex trabajadores de la Motor Coach Industries (MCI) y guardias que vigilaban las instalaciones de la empresa ubicada en Ciudad Sahagún. El suceso ocurrió cuando los ex empleados intentaron ingresar por la fuerza a la fábrica de camiones, misma que dejó de operar desde hace tiempo. Los antiguos trabajadores buscaban hacerse de las instalaciones para presionar por el pago de salarios y prestaciones que dejaron de percibir cuando MCI cerró sus puertas. El conflicto entre los ex trabajadores y los guardias de seguridad se registró aproximadamente a las 11:30 horas. Durante el intento de toma los guardias dispararon contra los ex empleados para evitar que ingresaran a la planta. José Matilde Coto Nieto, ex trabajador, recibió un disparo de

arma de fuego en el pecho, y murió cuando era atendido en la clínica local del IMSS. La otra persona fallecida no ha sido identificada aún. Hay también ocho personas más lesionadas, pero no se ha dicho cuál es su estado de salud. Policías estatales y municipales llegaron al sitio del enfrentamiento y sofocaron el enfrentamiento. Se sabe que tres de los guardias están detenidos, y que se busca a cinco más para que respondan por las lesiones sufridas por los ex empleados. Al respecto, la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo dio inicio a la averiguación previa número 3 /080/ 2012, por los delitos de homicidio y lesiones en contra de quienes resulten responsables debido a la riña ocurrida en una planta industrial de Ciudad Sahagún. La fiscalía estatal indicó que en esa indagatoria se deslindarán responsabilidades penales, luego de una riña en la que resultaron aproximadamente

seis personas heridas por arma de fuego, dos de ellas graves así como el fallecimiento de un hombre identificado como José Matilde Cotonieto Sánchez. Hasta el momento, la dependencia informó que fueron detenidas 14 personas, entre quienes se encuentran personal de seguridad y empleados, además tener a disposición del MP tres armas, dos cortas y una larga de calibre por especificar. Personal ministerial de la PGJEH se trasladó al lugar del hecho para recabar las primeras pruebas y realizar las diligencias y periciales correspondientes, tales como la inspección ministerial, balística y las declaraciones de testigos y heridos cuando las condiciones lo permitan. La Procuraduría informó también que el Ministerio Público determinará de acuerdo con las pruebas obtenidas, las líneas de investigación que le indicará a los agentes policiales, la probable responsabilidad penal de las personas detenidas en el término de ley.

Desalojo en colonia 20 de Noviembre

En conflicto registrado en Sahagún.

Tras la detención de la ex regidora y precandidata a diputada federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Edith Ibarra, comenzó el desalojo de integrantes de la Unión Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) del predio conocido como Abril, el cual se presume tenían invadido desde hace tres años. A dicho terreno que se ubica atrás del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca, arriba-

ron efectivos de seguridad con maquinaria pesada para retirar a decenas de personas que habitan esta zona perteneciente a la colonia 20 de Noviembre. En forma extraoficial se comentó que Edith Ibarra fue detenida este viernes por policías estatales cuando salía de Palacio de Gobierno, y aunque fue remitida al Ministerio Público, se desconoce el motivo de su aprehensión.


26

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Leucemia mieloide crónica ataca a adultos de entre 35 y 50 años FERNANDO ALLIER REPORTERO

C

ansancio excesivo, intenso y sin razón aparente,

sudoración excesiva nocturna, bazo inflamado con sensación distensión abdominal, falta de apetito, fiebre no elevada pero constante son algunos de

los síntomas de un padecimiento que de suyo resulta muy complejo: leucemia mieloide, que en un principio es asintomática, según dice a Viva la Vida del unomásuno el Dr. Faustino Leyto, médico hematólogo especialista del Hospital Adolfo López Mateos del ISSSTE y del Hospital Juárez de la ciudad del México, dicha enfermedad es resultante de un problema citogenético de translocación de un cromosoma, dando por resultado un gen híbrido. Este problema, que abarca el 13% de todos los tipos de leucemia y del 2 al 5% de todos los cánceres, ataca principalmente a adultos de entre los 35 y 50 años, manifestándose con un crecimiento o exceso de glóbulos blancos. La leucemia mieloide se origina en la médula ósea, y presenta también aumento de los ganglios linfáticos y algunas lesiones cutáneas, agranda-

miento del hígado y por supuesto del bazo, con hemoglobina baja o normal pero las plaquetas pueden ser altas; ciertamente el padecimiento es fatal, disminuyendo la calidad de vida al convertirse en crónica, de cada 640 casos que se presentan al año en el mundo 490 son mortales. Como señala el Dr. Leyto, lo graves es de cada 10 que lo padecen, 9 no lo saben, manifestándose con un porcentaje de 1.25 por cada 100 mil habitantes en todas partes del mundo y los recursos más frecuentes con que se cuenta hasta ahora, son quimioterapias, radioterapias con resultados muy variables y recientemente, según informan los laboratorios Novartis, hay una serie de novedosos medicamentos inhibidores con buenos pronósticos como una nueva oportunidad de vida para los enfermos de este tipo de leucemia.

Presentan libro de poesía con jazz y blues WENDOLYNE MÁRQUEZ REPORTERA

La Editorial Porrúa, presentó la tarde del 21 de enero un libro de su colección "Por la Libre" del poeta Sergio Gelista, "El color del desconsuelo" acompañado de música de Blues y Jazz en pleno bosque de Chapultepec. En este su primer libro de poemas, el autor expone parte de su producción literaria de los últimos años, urgando en las profundidades del alma humana y sus pesares más angustiantes. La presentación en los bordes del añoso bosque de Chapultepec, junto al lago, tuvo lugar en el foro de la nueva librería de la Editorial Porrúa que cuenta con un foro muy adoc y sala de lectura para que los paseantes puedan combinar la visita al bosque y el acceso a la literatura y a los libros. "El color del desconsuelo" es el primer libro de poemas de Sergio Gelista, pero él es autor de otros títulos, entre los cuales está un manual de autobiografía, emanado de los talleres del Centro Universitario del Chopo. "Ese día no lloré/ tenía muchos días para llorar tu pérdida/ simplemente ese día a Dios le supliqué. Tres cosas me pedías/ Tiempo dinero y libertad/ de las cuales ninguna tenía,/ Para qué seguir-/ me dijiste./ Mejor terminamos aquí…" El jazz estuvo a cargo del grupo "Salón 5" cuyos jóvenes integrantes pusieron de relieve la profundidad de los poemas, que llegan hasta el fondo de la emoción nacida de las profundidades de la desolación y la búsqueda del amor per-

dido. Los integrantes de "Salón 5", Helena Solleiro, en los teclados; Mauricio Rodríguez, en la batería, mientras que en el bajo eléctrico Alejandro Becerra, acompañados por Eduardo Halvinguer y el joven Sergio Gelista, en la guitarra eléctrica, quienes acompañaron al autor de "El color del desconsuelo" en su presentación y lo volverán a hacer el próximo 11 de febrero, pero ahora en el librería Porrúa de Plaza Parque Lindavista.

Templos y monumentos, relojes de sol de las culturas ancestrales FEDERICO FLON REPORTERO

Si alguna vez se preguntaron cuál es o era la función de tantos templos, monumentos y construcciones, supuestamente edificados, ¿Si sólo para homenaje y gloria de algún dios o para la exhibición del poder de los gobernantes o para solaz de los pueblos?, la respuesta, aunque breve la tuvieron los asistentes a la tercera charla del Paseo por los Libros el pasado viernes 20 de enero donde se tocó el tema Arqueoastronomía, la vigilancia e importancia del movimiento de las estrellas en las culturas ancestrales en todo el mundo, al exponer en esta charla las razones por la cuales templos, monumentos y hasta ciudades han sido diseñadas y trazadas a partir de la observación de los movimientos estelares y el aprovechamiento de las estrellas para el bienestar de los seres humanos, no sólo en la agricultura sino también en las relaciones entre ellos y sus maneras de afirmar el poder, con lo cual crearon además belleza, transformada en la piedra y en la idea de las tradiciones. Las charlas en el Auditorio del Paseo por los Libros, culminaron el pasado viernes con el tema: "Observar el cielo para el bienestar de los humanos, entre la Astronomía y la Astrología", en el pasaje del metro Zócalo-Pino Suárez y uno de los temas correlacionados con esto fueron los cambios climáticos y las grandes sequías que asolan al país, tanto como en otras partes del mundo, con la consecuencias del hambre y los problemas en la agricultura, que al no saber aprovechar los conocimientos de nuestros ancestros ha dado por resultado, tanto las consecuencias de los monocultivos como el no saber prever los largos periodos de estío y las heladas "atípicas" que atosigan a las partes norteñas del país.


D O M I N G O 29

DE

ENERO

DE

2012

puebla unomásuno

Pesa a miembros de la Canaco la cuesta de enero El alza en diversos productos básicos representa también presiones para diversos giros comerciales, señalan ERIKA MEJÍA PENICHE REPORTERA

D Quieren transportistas aumentar el pasaje PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERA

Transportistas insisten en que debe haber un incremento a la tarifa del transporte público debido a que resienten los efectos de incremento en combustible, llantas, refacciones y otros insumos. Al respecto, Ignacio Morales Paz, presidente de la Organización de Transportistas en Alianza por Nuestros Derechos (OTAND), dijo que a pesar de que Bernardo Huerta Couttolenc, secretario de Transportes, descartó un aumento en el pasaje para este año, ellos insistirán porque ante el aumento de precios, es insostenible trabajar así. La propuesta del gobierno es que mediante una fórmula se establezcan los incrementos en la tarifa y que éstos se den en concordancia con el alza de precios de insumos. "Todas las autoridades que han llegado siempre han dicho que no está en la agenda, pero nosotros tenemos que hacer una lucha porque efectivamente esto ya es desgastante de la situación de los incrementos de los insumos y no de los transportistas, sino para toda la sociedad, que en su momento tiene un vehículo que consume diesel, gasolina…son situaciones garrafales que estamos sufriendo", indicó. Consideró que el gobierno se está negando a otorgar al aumento porque se avecina un proceso electoral y tiene que cuidar su imagen para salir favorecido en los resultados.

urante lo que va del mes de enero y ante los incrementos que se han registrado en diversos productos, los comerciantes de diferentes ramos han reportado que sus ventas han bajado de un 10 a un 20 por ciento, dijo en entrevista el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Puebla (Canaco), Alfredo Arizmendi Domínguez. Mencionó que esta situación también obedece a la llamada "cuesta de enero", pues durante el primer mes del año, después de la temporada de "Reyes", la economía tiende a asentarse afectando al comercio establecido. "El alza en diversos productos básicos representa también presiones para diversos giros comerciales que han tenido que lanzar ofertas para poder desplazar sus inventa-

rios como el caso de prendas de vestir, y si a esto se le agrega la cuesta de enero que no es una etapa sencilla para el sector comercial, pues las afectaciones son considerables, además de que se debe dar cumplimiento a los compromisos fiscales, por ello se observan ajustes", refirió. El representante de los empresarios adheridos a la Canaco subrayó que afortunadamente las bajas ventas no son parte de una situación generalizada, puesto que hay empresas que sí están manteniendo sus niveles de ventas, esto a pesar de las presiones inflacionarias que han obligado a ofertas más drásticas para actualizar sus inventarios. Arizmendi Domínguez también recordó que aunque hubo un repunte en robos a casas habitación en 2011, afortunadamente éste no fue el caso de los comercios, pues se des-

arrollaron programas de capacitación en los que se incluyeron a diversos sectores tales como el hotelero, con el fin de evitar ilícitos. "Hay una serie de eventos durante el presente y próximo año como la Olimpiada Nacional, la Conmemoración

del 150 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo y el Tianguis Turístico que se traducirán en derrama económica y empleo para nuestra entidad, por ello la importancia de mantener los niveles de seguridad lo más bajo posible", concluyó.

Tortillerías, sin pretextos para subir precios: SDR PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERA

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) llamó a los productores de tortilla a evitar un incremento en el kilogramo de este producto porque no hay motivo para aumentar los precios, ya que el abasto de maíz esta garantizado. Así lo indicó Pedro Adalberto González Hernández, secre-

tario de Desarrollo Rural, quien dijo en el momento en que hay faltante de maíz blanco para hacer tortilla, se hacen importaciones de ese tipo granos. "Por parte del abasto de maíz y de los precios internacionales, ahorita que están prevaleciendo no hay elemento, solamente diría que si hay otros elementos distintos a los del precio del maíz, se tiene que valorar tortillería por tortillería porque la estructura de costos es distinta para cada una de ellas", expuso. Añadió que el precio del maíz está 5 por ciento más bajo en relación los últimos meses del año pasado. Sin embargo, en algunos establecimientos el kilogramo de tortillas alcanza precios de hasta 12 pesos. Asimismo, dijo que los industriales de la masa y la tortilla no deben enfocarse sólo en utilizar maíz blanco, ya que tienen otras opciones como el de color amarillo, y a decir del secretario, éste tiene más nutrientes. "Está probado que en términos nutrimentales aporta más al organismo que la tortilla hecha con maíz blanco", refirió. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) estimó importar un millón de toneladas de maíz para abastecer a toda la república mexicana. Para el estado de Puebla se estima que se requieren cerca de 100 mil toneladas para evitar déficits en tortillerías y en el sector pecuario. Cabe recordar que en la entidad se registró una disminución en la cosecha de maíz debido a que fueron poco más de 118 mil hectáreas de cultivos afectadas por heladas y sequías.


28

unomรกsuno

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

Detienen a integrantes de célula de "Los Zetas" Villahermosa,.- La Procuraduría General de Justicia de Tabasco informó hoy de la detención de una célula del grupo delictivo "Los Zetas", encabezada por Carlos Castillo Estala, ex policía de Nuevo León, la cual se dedicaba al secuestro. Señaló que el ex uniformado laboró en las policías de Monterrey, Apodaca y Guadalupe, en Nuevo León. La detención ocurrió luego de que el pasado 24 de enero, se recibió una denuncia anónima realizada al sistema 089, en el que reportaron que personas armadas circulaban a bordo de un vehículo con placas del Distrito Federal, sobre el periférico Carlos Pellicer Cámara. Derivado de lo anterior, elementos de Seguridad Pública y de la Policía Ministerial implementaron un operativo de patrullaje en la zona antes mencionada, donde ubicaron un vehículo con las características señaladas, por lo que se marcó el alto. Al momento de interceptar la unidad, los ocupantes dijeron llamarse Juan Carlos Díaz León, alias "el Zorro", de 29 años de edad; Martha Catalina Olvera Genis, "la Tania", de 22 años; Carlos Castillo Estala, "el Callado", de 42, y Esmeralda Ramos, "la Fantasy" y/o "Rubí", de 21 años. Al realizar la revisión de rutina al vehículo se encontró en el asiento del conductor un fusil R-15, marca Colt, calibre .223 y en la parte posterior se encontró un fusil AK-47, marca Tapco USA. Ante los hallazgos, los ocupantes del vehículo fueron cuestionados respecto a las armas, siendo Castillo Estala Y Díaz León quienes señalaron que pertenecen a "Los Zetas" y que contaban con una casa de seguridad en la colonia Miguel Hidalgo, en Centro, Tabasco. Posteriormente se procedió a ubicar el inmueble mencionado, donde fueron detenidos Jaime Rafael Kubota Hernández, "el Yeison", de 29 años, quien portaba un fusil R-15, marca Colt, calibre .223. Asimismo, Carlos Rubén Kaal Quib, "el Pelo", de 43 años, quien portaba un fusil R-15 Marca Bushmaster, calibre .223, y a Luis Enrique Reyes, "El Kaiser", de 20 años, los dos originarios de Guatemala. Además se decomisaron en esta casa de seguridad una granada de fragmentación, 45 cargadores para AK-47, 20 cargadores para AR-15, 385 cartuchos útiles calibre .223, mil 320 cartuchos útiles calibre 7.62 por 39, 15 teléfonos celulares de diferentes marcas, modelos y compañías, así como documentación y objetos diversos.

29

unomásuno

Hallan 7 cuerpos en fosas clandestinas de Jalisco

G

uadalajara,.- Autoridades policiales de esta entidad informaron hoy que fueron localizados los cuerpos de siete personas, que estaban en varias fosas clandestinas en el municipio de Ejutla. En información preliminar, los voceros policiales explicaron que se trata de cuatro cuerpos total-

mente quemados, lo que impide su identificación por ahora, mientras que hay tres más que son hombres y se encuentran en estado de descomposición. De acuerdo a las indagatorias, indicaron que al parecer personas del municipio en mención se percataron de que salía humo de un sitio cercano por donde circu-

laban, por lo que fueron a investigar, encontrando así los cuerpos de las personas quemadas. Añadieron que las investigaciones del caso continúan y los cuerpos están a disposición de los forenses, para que se les hagan los exámenes periciales y conocer así las causas de sus muertes.

Detienen a dos hombres con 70 kilos de marihuana en Chihuahua La Policía Federal capturó a dos sujetos que trasladaban 69 kilos de marihuana en un vehículo, durante un operativo realizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La acción tuvo lugar en la esquina de avenida Zahína y calle Floresta, en el fraccionamiento Panamericano Jardín, donde se detectó una camioneta en la que viajaban Juan Carlos Jiménez Vázquez y Jorge Guadalupe Herrera Ruiz.

Al cuestionar al conductor y a su acompañante sobre su origen y destino cayeron en contradicciones, por lo que los uniformados procedieron a revisar el vehículo marca Chevrolet, tipo Minivan, placas de

circulación EEF-76-02 de Chihuahua. En un comunicado la dependencia precisó que en la cajuela del automotor se localizaron tres costales etiquetados como alimento para caballo, dentro de los

que se encontraron 149 paquetes confeccionados con cinta canela que contenían 69 kilos de marihuana. Los detenidos, al igual que la droga y el vehículo, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica.


D O M I N G O 29

DE

ENERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

EN EDOMEX…

Sequía Reportan 200 mil hectáreas en proceso de desertificación Región de los volcanes, la más afectada Se analiza solicitar recursos del Fondo Nacional de Desastres Alimentos, en riesgo l Estado de México ocupa el undécimo lugar a escala nacional por la sequía, donde al menos se tienen 200 mil hectáreas en proceso de desertificación, informó el delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en la entidad, Alejandro Soto. El funcionario explicó que uno de los principales problemas está en la región del Ixta-Popo, con terrenos cuya superficie está deteriorada y clasificada en estado de desertificación grave y menos grave. Detalló que además hay zonas con estas características en Calimaya y Villa del Carbón, "son suelos que tienen hectáreas secas, estas zonas ejidos que mayor problema presentan por su deterioro". El delegado explicó que a la

E

AL MENOS

SE TIENEN

200

MIL HECTÁREAS EN PROCESO DE DESERTIFICACIÓN

fecha no hay nada determinado por los lineamientos, al mencionar que la entidad podría recibir recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para atender este problema. Explicó que en coordinación con el estado se realizan estudios y análisis para identificar todas las zonas que presentan este problema en menor grado. ALIMENTOS, EN RIESGO

No obstante la baja en los precios de los alimentos, éstos corren el riesgo de escasear, debido al retraso en las técnicas de cultivo, que provocan producciones insuficientes para cubrir la demanda, reconocen las autoridades. Aceptan que la agricultura no es amigable con el ambiente, pues está provocando su empobrecimiento. Aun cuando la FAO anuncia bajas significativas en los precios de los alimentos en el mercado internacional durante el recién terminado diciembre del 2011, eso no garantiza seguridad en el mercado internacional para la obtención de los alimentos de pueblos y estados en el mundo. Basta recordar el espejismo de la Revolución Verde que por allá por los años cincuenta levantó polvo porque se duplicaba la producción de alimentos por hectárea en maíz, trigo y arroz, y eso aseguraba la alimentación de la población que padecía hambre en el mundo. Sólo que la Revolución Verde descansaba sobre una base tec-

LAS

OBSOLETAS TÉCNICAS DE CULTIVO PROVOCAN QUE HAYA

PRODUCCIONES INSUFICIENTES PARA CUBRIR LA DEMANDA

nológica muy lejos del alcance de los campesinos y gobiernos de los pueblos que padecían hambre, lo cual alejaba aún más los alimentos de la canasta campesina. Sus primeros impactos en México y la India fue la polarización de las sociedades rurales y la elevación del precio de los alimentos que reque-

LOS

rían insumos, que sólo se podían adquirir con dinero en el mercado y no con el acercamiento con la naturaleza, hasta llegar a la enorme contradicción que explicó la FAO en su momento, de tener que vender sus alimentos para adquirir divisas para pagar sus importaciones agrícolas.

PRINCIPALES PROBLEMAS ESTÁN EN LA REGIÓN DEL IXTA-POPO, CON TERRENOS CUYA SUPERFICIE ESTÁ DETERIORADA


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Edomex atenderá demanda educativa E Inicia proceso de inscripción del ciclo escolar 2012-2013 en la entidad

ste lunes 30 de enero inician los servicios del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) del ciclo escolar 20122013, para atender la demanda de ingreso al nivel de educación básica, programa con el que el gobierno del Estado de México busca que ningún menor mexiquense se quede sin escuela. La Secretaría de Educación

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

informó que el trámite se realizará a través del portal www.edomex.gob.mx. En un comunicado, la dependencia dijo que la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA) y los centros de Servicios Administrativos de los 39 municipios de mayor densidad poblacional que participan en este programa y darán orientación a quienes lo requieran, de manera

INFORMÓ QUE EL TRÁMITE SE REALIZARÁ A

TRAVÉS DEL PORTAL: WWW.EDOMEX.GOB.MX.

gratuita. El trámite para preescolar iniciará el 30 y 31 de enero para aquellos niños cuyo apellido inicie con las letras A, B, C, CH y D; 1 y 2 de febrero para E, F, G, H, I; 6 de febrero para J, K, L, Ll y M; 7 y 8 de febrero para N, Ñ, O, P, Q, R y S, y del 9 al 10 de febrero para T, U, V, W, X, Y, Z. En primaria comenzará el 13 y 14 de febrero, con los apellidos que inicien con A, B, C, Ch y D; 15 y 16 de febrero para E, F, G, H, I; 15 y 20 de febrero para J, K, L, Ll y M; 21 y 22 de febrero para N, Ñ, O, P, Q, R y S, y 23 y 24 de febrero para T, U, V, W, X, Y, Z. En el caso de secundaria, el proceso se realizará los días 27 y 28 de febrero para las letras A, B, C, Ch y D; 29 de febrero y 1 de marzo para E, F, G, H, I; 2 y 5 de marzo para J, K, L, Ll y M; 6 y 7 de marzo para N, Ñ, O, P, Q, R y S y del 8 al 9 de marzo, T, U, V, W, X, Y, Z. La Secretaría de Educación recomienda tener a la mano los documentos requeridos para el procedimiento, principalmente el CURP y las direcciones de las

EL TRÁMITE

PARA PREESCOLAR INICIARÁ EL

EN PRIMARIA EL

13 Y 14

30 Y 31

DE ENERO,

DE FEBRERO, PARA NIVEL SECUNDARIA,

A PARTIR DEL

27 Y 28

escuelas, con hasta cinco opciones, cercanas al domicilio de los alumnos. Los criterios de asignación serán: si el aspirante tiene hermano(s) en algún grado de las escuelas solicitadas (de primero a quinto si es primaria y en primero o segundo, si es secundaria), su solicitud será aceptada, siempre y cuando cumpla con la edad requerida para el turno; cuenta con hermano que ingre-

DE FEBRERO

sará al mismo grado (gemelo); para los aspirantes domiciliados en zonas cercanas al área de influencia del centro escolar, se considera el reportado por el aspirante; y para la asignación del turno, la edad será el factor determinante, además de la oferta de servicios existentes por plantel. Más del 90 por ciento de los aspirantes quedan asignados en su primera o segunda opción.

Becan a alumnos para estudiar en el extranjero on apoyos económicos que les permitirán realizar parte de sus estudios en instituciones de educación superior de Brasil, Francia, Finlandia y República Checa, así como en la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Guadalajara, la de Colima y la Autónoma de Baja California, 18 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México fueron beneficiados por el Programa de Becas Santander de Movilidad Nacional e Internacional. Durante la ceremonia de entrega de estos apoyos, correspondientes al Periodo Regular Primavera 2012, en representación del rector Eduardo Gasca Pliego, el secretario de Docencia de la UAEM, Felipe González Solano, subrayó la "importancia estratégica que la educación superior tiene, como medio para alcanzar el desarrollo humano socialmente deseable, económicamente viable y ambientalmente sostenible". En la Sala "Ignacio Manuel Altamirano" del Edificio de Rectoría de la UAEM, donde González Solano reconoció el esfuerzo de alumnos de las facultades de Derecho, Ciencias de la Conducta, Arquitectura y

C

Diseño, Artes, Economía, Ciencias y Lenguas, así como los centros universitarios Valle de Chalco y Valle de México, para conseguir esta beca, el director de Relaciones Institucionales y Comunicación de Santander Universidades, Jorge de la Torre Rosas, reconoció a la Máxima Casa de Estudios mexiquense como un colaborador y aliado clave en el desarrollo del programa de apoyo a la educación superior que impulsa la institución bancaria. El servidor universitario puntualizó que la cooperación académica que la UAEM mantiene con otras instituciones de educación superior de México y el mundo contribuye a fortalecer el nivel académico de la institución, así como impulsar su internacionalización, en la búsqueda de mejores horizontes para la superación de la calidad de vida y el desarrollo sostenible de las comunidades. En el evento, en el que también estuvieron presentes la directora de Cooperación Académica Nacional e Internacional de la UAEM, Rosalía Contreras Bulnes, y el director de Banca de Instituciones Santander Universidades, Rodolfo Lozano Gómez, González Solano desta-

CEREMONIA DE

ENTREGA DE APOYOS PARA ESTUDIOS EN INSTITUCIONES DE

EDUCACIÓN SUPERIOR DE

có que los participantes en este tipo de programas fortalecen no sólo su formación y desarrollo académico, sino también aspectos de los ámbitos profesional y personal; dijo además, que la colaboración entre instituciones favorece la evolución de los sistemas educativos y permite adecuarlos a las demandas del mundo globalizado, tecnificado y competitivo. En representación del director ejecutivo de Santander Universidades-Universia, Arturo Cherbowski Lask, Jorge de la

BRASIL, FRANCIA, FINLANDIA Y REPÚBLICA CHECA

Torre señaló que el desarrollo económico y social de un país radica en el apoyo a la educación superior; agregó que desde hace más de una década, Santander ha apoyado con este tipo de becas a más de tres mil jóvenes cada año, procedentes de 150 universidades mexicanas y más de mil de todo el mundo. Finalmente, González Solano reconoció a la Red Universia del Banco Santander por el invaluable apoyo y compromiso con la educación, por su disposición para que un mayor número de

jóvenes tengan acceso a esta oportunidad de integrarse, durante un periodo escolar, a una institución distinta a su Alma Mater. Tras hacer la entrega de las becas (por 25 mil pesos para el caso de aquellos que realizarán estudios en el país y hasta 75 mil pesos para los que viajarán a otra nación), Jorge de la Torre Rosas destacó que el monto otorgado "más que un apoyo económico es un reconocimiento por los méritos, dedicación, estudio y visión de los alumnos".


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

unomásuno ESCULTURA MONUMENTAL…

Presentan Guerrero Chimalli, ícono de Chimalhuacán l gobernador Eruviel Ávila Villegas asistió a la presentación del Guerrero Chimalli, escultura de 60 metros de altura (casi cinco más que la Estatua de la Libertad de Nueva York) y 600 toneladas de peso, que será un ícono de Chimalhuacán, obra del maestro Enrique Carbajal, conocido como Sebastián. "Quiero expresarle en forma muy especial al maestro Sebastián, el agradecimiento del gobierno del Estado de México por impulsar este tipo de obras de arte, que es un orgullo de los mexicanos y de los mexiquenses", afirmó, durante el evento realizado en la sede de la Fundación Sebastián. Acompañado del alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez;

E

del empresario Heberto Guzmán, y de los embajadores de Costa Rica y Panamá en México, Gabriela Jiménez y Francisco Troya, respectivamente, el titular del Ejecutivo mexiquense aseguró que esta monumental efigie, que en breve será edificada, no sólo será un símbolo de ese municipio, ubicado al oriente de la entidad, sino de todo el Estado de México. "Con su escudo, el Guerrero Chimalli evitará que la pobreza siga en Chimalhuacán, permitirá que las mejoras sigan creciendo y que tengamos mucho más progreso en este gran municipio y en este gran Estado de México", aseveró. Para soportar el peso de la figura, que estará ubicada en el cruce de las avenidas Ampliación Bordo de

Xochiaca y Las Torres, en Chimalhuacán, se construirán 65 pilotes a 28 metros de profundidad, por lo que la base tendrá un peso de 270 toneladas. Guerrero Chimalli será una estatua que asemeja una piel de jaguar, con garras en los pies, taparrabo, escudo y un hacha, que por las noches encenderá una especie de antorcha, y representa la unidad, identidad, cultura y las tradiciones de los habitantes de Chimalhuacán. Contará con un mirador, desde el cual la gente podrá contemplar el Valle de México, y forma parte de las 179 obras monumentales que Sebastián tiene en las principales ciudades mexicanas y en países como España, Japón, Estados Unidos e Irlanda.

LA FIGURA, OBRA DEL ESCULTOR SEBASTIÁN, TENDRÁ 60 METROS DE ALTURA, CASI CINCO MÁS QUE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD DE NUEVA YORK. SERÁ UN SÍMBOLO DE TODO EL ESTADO DE MÉXICO, AFIRMÓ EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

Iniciará construcción de segundo Toman escuela en Tlalnepantla cuerpo de viaducto elevado Argumentan demasiados y frecuentes cambios de profesores Guillermo Alberto Torres adres de familia de la Escuela Primaria Federal "Isidro Castillo", asentada en la colonia Reyes Ixtacala, tomaron por espacio de dos días la institución en demanda de que la SEP resuelva el constante cambio de profesores. Martes y miércoles de la semana pasada, los padres de familia y alumnos de la escuela arriba mencionada, se plantaron en la entrada impidiendo el paso de maestros y personal administrativo. En voz de Teresa Garduño, los afectados explicaron que son constantes los cambios de profesores en los grupos, situación que afecta el aprovechamiento de los alumnos, "exigimos que no estén cambiando a cada rato a los maestros, ya que provoca falta de aprovechamiento de nuestros hijos", señaló Aurora Ríos, madre de un alumno. Al lugar llegó Miguel Ángel Salgado, jefe de la Oficina de Seguimiento y Gestión Jurídica de la Subdirección de Educación Primaria, quien dialogó con los padres de familia y se comprometió a resolver el problema del abandono de mentores, sin concluir los ciclos escolares. Explicó que durante este ciclo escolar se presentó un programa de basificación y de apertura de plazas, lo que ha llevado a que maestros se inscriban y tengan que cambiar la escuela donde dan clases.

P

EL SECRETARIO

DE

COMUNICACIONES

ste año se iniciará la construcción del segundo cuerpo del Viaducto Elevado Bicentenario en su tramo de Cuatro Caminos a Lomas Verdes, informó el secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena. Detalló que el inicio de estos trabajos dependen de pláticas tanto con la empresa concesionaria como con el Distrito Federal, porque lo que se busca es evitar que la realización de obras en

E

ESPERA ACORDAR EL PERIODO DE CONSTRUCCIÓN CON SU HOMÓLOGO EN EL

la ciudad de México y el estado compliquen la circulación, sobre todo en Periférico Norte. "Lo que queremos es estar en sintonía con el gobierno del DF para que no esté lleno de obras por todos lados, necesitamos coordinación en los tiempos para causar la menor afectación, por obras en el estado y en la ciudad de México", dijo. El funcionario explicó que "es un hecho que el segundo cuerpo del

DF

Viaducto Elevado en su primera etapa se hará en este año, pero su inicio dependerá de los tiempos de los trabajos que se tienen en la ciudad de México". Detalló que es importante hacer esta obra porque la autopista urbana que se conecta con el Viaducto Elevado ya tiene los dos cuerpos y para su mejor operación en el tramo del Estado de México se requiere contar con la misma infraestructura.


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

33

unomásuno

NBA

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Los últimos diez juegos entre Guadalajara y Pumas en cualquier campo han sido muy parejos, con ocho empates, así como un triunfo por bando.

Los Hornets de Nueva Orleans anunciaron el lanzamiento de su portal web en español. El sitio hornets.com/español se enfocará en dar seguimiento especial a las actuaciones del mexicano Gustavo Ayón y del venezolano Greivis Vásquez, para así enganchar a la creciente comunidad latina interesada en la NBA.

BEISBOL

MINNESOTA, Estados Unidos.- El manager de los Mellizos de Minnesota, Ron Gardenhire, informó que el lanzador derecho Carl Pavano será el abridor del conjunto para el día inaugural, el 6 de abril, en el Camden Yards, campo de los Orioles de Baltimore.

GOLF

E

n medio de una crisis futbolística y de resultados, Guadalajara visita a los Pumas de la UNAM, en un cuadro que aparentemente deja a los tapatíos en ligera desventaja con los locales, pero será hoy cuando se midan estas dos escuelas creadoras de jugadores sobresalientes y muestren el nivel futbolístico que manejan cada uno. El Estadio Olímpico Universitario será la sede de este partido que está programado a las 12:00 horas, con Antony Zanjuampa Rojo como el encargado de aplicar el reglamento. Pese a todo lo que se ha dicho sobre la falta de refuerzos, la realidad es que los universitarios han tenido un desempeño mucho mejor de lo que se esperaba, sin que esto signifique que se desempeñen de manera correcta en todas sus líneas. Por su parte, Chivas sufre el peor inicio de su historia con tres derrotas en una temporada, lo cual ya le costó

la cabeza a Fernando Quirate, algo que se veía venir desde hace tiempo, no sólo por el mal funcionamiento y los malos resultados que habían tenido, sino por el descontento del plantel hacia él. Ahora, la responsabilidad ha recaído en Ignacio Ambriz, quien tomó el reto más importante de su carrera, en espera de tener la capacidad para sacar a este equipo adelante, pero sobre todo tener la paciencia para saber llevar los caprichos de la pareja que conforman Angélica Fuentes y Jorge Vergara. Xolos-Santos Mientras tanto, Xolos de Tijuana se jugará un capítulo más por la permanencia cuando mida fuerzas con Santos Laguna en el estadio Caliente a las 12:00 hora local (14:00 del centro de México), con Jorge Rojas como juez central. Además de aprovechar la pobreza

futbolística de Guadalajara, no es un secreto que Xolos es un equipo que viene haciendo un buen trabajo desde que el argentino Antonio Mohamed tomó el timón y muestra clara de ello es que no sabe lo que es perder con este cuadro. Y pese a que falta mucho para que se defina esa situación, de seguir por este camino no será complicado que Tijuana, con siete puntos, alcance su objetivo de permanecer en el máximo circuito, sobre todo si se toma en cuenta que Atlas y Estudiantes Tecos viven una verdadera pesadilla. Santos Laguna, con siete unidades, no ha presentado muchos problemas futbolísticos, pese al poco tiempo que tuvo de pretemporada, pues el técnico Benjamín Galindo ha sabido dosificar muy bien el trabajo junto a su cuerpo técnico, por lo que son pocas las dudas que existen sobre la capacidad de este equipo para mantenerse como protagonista.

ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos.- El ex número uno mundial, el estadounidense “Tiger” Woods, comienza a recuperar sensaciones y a falta de los 18 hoyos de mañana es el mejor clasificado, junto con el inglés Robert Rock, ambos con once golpes bajo el par del campo, para acechar el título en el Campeonato de Abu Dhabi.


34

unomásuno

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

¡Triufo a domicilio!

MIGUEL MONTAÑO REPORTERO

¡Tigres come pichón! Los Tigres de la UANL aprovecharon la debilidad de Estudiantes Tecos para derrotarlos 2-1, en el partido correspondiente a la cuarta jornada del Torneo Clausura 2012 y hundirlos más en la tabla de porcentaje. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Alan Pulido a los cinco minutos y José Rivas a los 21, por Tigres y Rubens Sambueza a los 55, por Tecos. Con este resultado los felinos llegaron a siete puntos, mientras los de la UAG, se quedaron con uno. Sin embargo, los visitantes se acercaron en el marcador cuando se decretó un penal inexistente sobre Rodrigo “Pony” Ruiz. Se encargó de cobrarlo Rubens Sambueza, quien logró el 2-1, a los 55 minutos. Posterior a ello, los visitantes pusieron ímpetu en el partido en busca de la igualada, pero batallaron para poner en aprietos al portero de los felinos, Enrique Palos y finalmente se llevaron la tercera derrota del certamen. ¡Reparten puntos los tuzos! Pachuca no pudo en casa y se tuvo que conformar con el empate 1-1 ante Querétaro, en regular partido correspondiente a la cuarta jornada del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio Hidalgo. El argentino Pablo Vitti se encargó de adelantar a los visitantes, al minuto 26. Mientras que el ecuatoriano Jaimen Ayoví logró el empate, al 52. Con este resultado, Gallos Blancos llegó a cuatro unidades, en tanto que Tuzos sumó seis. ¡Puebla gana sin problemas! Con gol tempranero que supo aguantar hasta el final, Puebla derrotó 1-0 a Jaguares de Chiapas, que sumó su segunda derrota seguida, en partido de la fecha cuatro del Torneo Clausura 2012, del futbol mexicano. En duelo disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna, la solitaria anotación que le valió el triunfo al cuadro poblano, fue obra del estadounidense DaMarcus Beasley, apenas en el minuto tres de haber iniciado el cotejo.

El águila voló en la cancha del Alfonso Lastras y se llevó entre sus garras la gloria tan anhelada para el América en la fecha cuatro del Clausura 2012. Los Gladiadores del San Luis sucumbieron en casa y sufrieron su segunda derrota consecutiva del torneo ante los azulcremas, quienes a pesar de recibir un gol tempranero, supieron remontar el marcador y sentenciar el encuentro en la primera mitad con dos tantos de Christian Benítez y uno más de Adolfo Rosinei. Un inicio gris y desconcertante tuvo el cuadro de Coapa ante los pupilos de Isidoro García, que sin tregua comenzaron los embates al marco visitante y abrieron el marcador al minuto 4 por conducto de Wilmer Aguirre. El peruano aprovechó el error de marcación del “Topo” Valenzuela para colarse al área y fusilar con la zurda a Moisés Muñoz que nada pudo hacer para evitar el gol. El cuadro tunero pegó primero, pero desató la irá de los cremas que en un santiamén emparejaron los cartones y planearon la muerte de su hermano menor. Christian Benítez evocó el

América sigue cosechando puntos. espíritu goleador de antaño con los laguneros y se enfundó en con la armadura de crack para marcar dos tantos en el cotejo. El primero cayo tras recibir servicio de Rolfi Montenegro, “Chucho” se quitó la marca sacó un disparo y venció al “Conejo” Pérez para firmar el empate. Inspirado tras la anotación, el ecuatoriano orquestó minutos más tarde la jugada de la voltereta. Al minuto 28 metió pase filtrado para Adolfo Rosinei quien ante la débil marca de la zaga

potosina tuvo tiempo para afinar la puntería y mandar el esférico al fondo de la red para el 2-1. Con la brújula perdida, San Luis se cansó de buscar el marco rival, terminó por ahogarse en un mar de desesperación y sus imprecisiones en la zaga y medio campo ayudaron a que Benítez sentenciará el marcador. Desde los once pasos desafió al cancerbero Pérez, he incrustó el esferico en la red para vestirse de héroe y darle al América el liderato genal de esta jornada.

La máquina rescató el empate Cancún, Q.Roo.- Atlante logró una voltereta con buen futbol, pero en su alegría de lograrlo cometió un descuido, donde el argentino Emanuel Villa marcó el empate 2-2 por Cruz Azul con una mano flagrante para un final polémico. El argentino Juan Ezequiel Cuevas fue un revulsivo al ingresar de relevo para Potros de Hierro, al poner el servicio para el gol del paraguayo Osvaldo Martínez en el 68, y después anotó de pena máxima al 85, también en marcación cerrada por Potros de Hierro, en choque de la fecha cuatro del Torneo Clausura 2012. Por los celestes, las dos anotaciones fueron obra del argentino Emanuel Villa, quien totalizó cuatro en su cuenta, aunque la segunda fue con ayuda del brazo izquierdo a servicio del brasileño Francinilson Santos "Maranhao", en el 87. Lo zorros hacen diabluras Un verdadero tanque de oxígeno fue el que tomó Atlas con su triunfo de anoche 1-0 sobre Diablos Rojos de Toluca en su partido de la fecha cuatro del

De último minuto Cruz azul sumó un punto. Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano jugado en el estadio Jalisco, en el primer triunfo de Juan Carlos Chávez. La anotación del conjunto rojinegro, que le permite tomar un respiro en la zona del descenso, fue del venezolano Giancarlo Maldonado, en el minuto 54, para darle sus primeros tres puntos a

su escuadra en el certamen. El triunfo le permite a “Zorros” llegar a cuatro puntos y modificar su cociente al pasar de 1.0341 a 1.0560 pero aún no sale de esos problemas y en la fecha cinco se medirá con Estudiantes, en tanto Toluca se quedó en siete y perdió el liderato general.


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

Barsa se aleja de la cima VILLARREAL.- El FC Barcelona no pudo pasar del cero en El Madrigal, donde igualó con Villarreal en duelo de la fecha 20 de la Liga de España y ya está a siete puntos del líder Real Madrid. Y es que con el empate, Barcelona se complicó la situación, ya que llegó a 45 puntos, siete menos que el eterno rival "merengue", que horas antes se impuso 3-1 a Real Zaragoza, para acumular 52 unidades. Villarreal, por su parte, llegó a 20 puntos y por el momento salió de la zona de descenso, puesto que escaló al décimo séptimo peldaño de la clasificación. Consciente de que no podía dejar puntos en El Madrigal, el “Barça” se fue al frente desde los primeros minutos, sin embargo, los anfitriones no dejaron que se acomodaran. Y es que el "submarino amarillo" también salió ofensivo, motivo por el cual las acciones se concentraron en el medio campo. Fue hasta pasados los 20 minutos que los "blaugranas" comenzaron a dominar y el argentino Lionel Messi comenzó a ser factor, aunque la buena puntería no estuvo de su lado en esta ocasión y tuvieron que marcharse a vestidores con el 0-0. Para el complemento, los de casa salieron mejor parados, motivo por el cual los "culés", que se posesionaron del esférico, no encontraron espacios y el técnico Josep Guardiola no tardó en realizar algunos cambios. Pese a ello, la zaga "amarilla" se mostró impenetrable y si bien, el equipo no generó ocasiones de gol, le bastó con no perder el orden atrás para mantener el cero y asegurarse el valioso punto. Los catalanes siguieron intentándolo, apretaron en la recta final pero no les alcanzó, al parecer, el esfuerzo del clásico del pasado miércoles en la Copa del Rey les pasó factura y les faltó esa frescura con la que regularmente acaban sus encuentros.

35

unomásuno

Excelente, Rojas en 24hrs Daytona DAYTONA Beach, Florida.- Tras las primeras vueltas de competencia, y hasta el cierre de esta edición, el piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., ha hecho una excelente demostración de experiencia y manejo, luego de terminar su primer turno en el auto 01 del Telmex Chip Ganassi Racing, dejando el auto en la quinta posición al terminar dicho turno. Rojas fue sacando lo mejor que tiene de la experiencia ya obtenida en las cinco ediciones anteriores de la Rolex 24H, en las que ha competido, y en las que recordamos que ha obtenido dos victorias. Con ello, el capitalino ha podido sortear varios problemas, como el estar usando un juego de llantas que ya tenía hasta tres paradas de pits, un estimado de

hora y media de uso. Además, el hombre del #01 demostró sus agallas al tener varios duelos en la pista de los cuales salió bien librado y con el auto entero para entregarlo a su compañero Joey Hand. Rojas tuvo un ligero contacto con su coequipero, Jamie McMurray,

quien maneja el auto gemelo del Telmex Chip Ganassi Racing. De ese duelo, nada malo salió para ninguno de los involucrados, y se demuestra claramente que ambas escuadras dentro del equipo, están peleando de manera férrea por la victoria. Posteriomente Memo

ahora descansó cinco horas en su cámper ubicado en el infield del Daytona International Speedway, para después tomar un masaje que le ayude a relajarse y dejarlo también en excelentes condiciones, Memo volvió a subir al BMW/Riley aproximadamente a la 01:00 de la mañana.

Victoria Azarenka, reina de Australia MELBOURNE, Australia.- Victoria Azarenka acababa de conseguir uno de los triunfos más abultados en la historia de las finales del Abierto de Australia para conquistar su primer título de Grand Slam y el primer puesto del ranking mundial. La bielorrusa empezó a celebrar en la arena Rod Laver, y de repente se detuvo y le preguntó a su entrenador, "¿qué pasó?". La respuesta: le dio una paliza de 6-3, 6-0 a la rusa Maria Sharapova en 1 hora, 22 minutos el sábado por la noche, ganando 12 de los 13 últimos games tras perder su primer saque y caer abajo 2-0. "Es un sueño hecho realidad", comentó Azarenka. "He soñado y trabajado muy duro para ganar un Grand Slam, y ser la número uno es una bonificación bastante buena. Un final perfecto y una situación perfecta".

El ex piloto del Latam, Alex Popow, salió primero en Daytona El volante venezolano Alex Popow, quien en los últimos años tomó parte en el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen con el equipo RAM Racing, terminando en el Top 5 del campeonato, está corriendo en la edición 50 de las 24 Horas de Daytona. Popow, uno de los principales descubrimientos del serial de los autos Fórmula 2000 más rápido de Latinoamérica, y que hoy engrosa al equipo Starworks Motorsport, partirá junto a sus compañeros Ryan Dalziel, Enzo Potolicchio, Allan McNish y Lucas Luhr, en la primera posición.

Y es que después de las clasificaciones del jueves, para asombro general, el escocés Dalziel marcó el mejor tiempo absoluto al fijar 1’41”119, a un promedio de 202.7 kilómetros por hora, suficiente para superar a una de las formaciones favoritas, encabezadas por el Corvette DP del equipo SunTrust, máquina que compartirá la primera fila de salida al cronometrar 1’41”240. Por primera vez en la historia de la clásica carrera de Florida, una máquina que contará con la participación de volantes vinotinto, partirá desde la primera posición. Potolicchio y Popow buscarán convertirse en los primeros criollos en imponerse en esta cita.


36

unomásuno

Mora cumple con el torneo de futbol Bandera Blanca

Pepe Mora, cumplió cabalmente, prometió a niños de zonas marginadas y de escasos recursos de los estados de Oaxaca y Guerrero, traerlos a la capital para organizarles un torneo de futbol rápido y ayer finalizó y no sólo eso, hoy realizaran un recorrido por el Centro Histórico en el Turibus, Esto dentro de lo que él ha dado por llamar Bandera Blanca. Los jóvenes se quedaron maravillados al entrar a la Villa de Conade, no podían creer que dormirían donde lo hacen los atletas mexicanos de alto rendimiento y más fue su sorpresa cuando en el comedor se encontraron con algunos medallista olímpicos, como la clavadista Paola Espinoza, con quien de inmediato buscaron la foto y el autógrafo. “Nunca pensaron estos jovencitos que su sueño se hiciera realidad, el deporte en los barrios más pobres del país, está marginado, y al no tener otra opción niños y jóvenes se tiran al vicio o llegan los narcos para convencerlos de que por unos pesos vendan droga y creo que el deporte es la alternativa para que puedan tener una mejor vida”, explicó Mora. “Mira, estoy muy agradecido con el

director de la Conade, Bernardo de la Garza, por todo el apoyo que brindó a los pequeños para comer y dormir en la donde lo hacen los mejores atletas mexicanos. “Ve los ojos de los pequeños, se sienten también grandes y lo son, lo único que hay que hacer es darles una oportunidad, ayer algunos me decían que trabajarán para comprarse unos tenis y entrenar, pues algún día quieren llegar a ser como los medallistas olímpicos que aquí se han encontrado”, comentó Mora. Los equipos que llegaron al Distrito Federal para participar en el Torneo de Futbol Bandera Blanca, fueron Santa María Huatulco, Oaxaca; San Pedro de las Playas, Guerreo y los capitalinos de las delegaciones de Iztapalapa y Alvaro Obregón, en la rama femenil. Mientras que en la varonil calificaron a la final Santa María Huatulco, Oaxaca; San Pedro de las Playas, Ciudad Renacimiento, ambos de Guerrero y por el DF tomará parte el Pueblo de Santa Fe, de la delegación Alvaro Obregón. En cada uno de sus lugares de origen se llevó a cabo un selectivo en donde se estima que participaron más

En febrero Puebla revive las Copas Mundiales ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

Manuel Youshimatz Sotomayor, realizó viaje relámpago a Bélgica, a la reunión de la Unión Ciclista Internacional, en donde se designó a Bielorrusia como sede del Campeonato Mundial élite de pista del 2013, mientras que para el mismo año en febrero, se le dio a Mèxico la Copa Mundial élite de pista, que reúne al mismo número de países. Se reviven las Copas del Mundo en México, ya que el irlandés Pat McQuaid, presidente de la Uniòn Ciclista Internacional, concedió a Mèxico una copa anual y con aspiraciones del mundial, en el 2016, confirmándose a Puebla, como la capital del Ciclismo. Por lo pronto la Copa Federación de pista, juvenil y élite, en el Velòdromo del CNAR continuò con sus 350 participantes, destacando los representantes de Puebla, sobre

todo con Ana Teresa Casas que marcha al frente del Omnium, además de primer lugar en persecución femenil élite, con las hermanas Sandra y Ana Teresa Casas y Yuseli Mendívil, quienes realizaron una gran carrera para vencer a Aguascalientes, con Mayra del Rocío Rocha, Marcela Prieto y Adriana Rangel. En keirin se dejó ver una vez más la gran calidad de Daniela Gaxiola quien se impuso en gran sprint, correspondiendo el segundo lugar a Nancy Contreras y 3ª. María Frany Fong. La Copa Federaciòn de pista concluirá hoy con extenso programa de las nueve de la mañana a las seis de la tarde, en tanto que hoy también en la pista La Calera de San Luis Potosí, se llevará a cabo la primera fecha del serial nacional de Mountain Bike, con el apoyo de Armando Zacarías, titular del deporte poblano.

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

Admirados se mostraron los participantes de Bandera Blanca, con las personalidades que llegaron a apoyarlos. de cinco mil atletas y quienes llegaron a la final se ganaron el derecho de llegar al Distrito Federal. “Para mí no hay ganadores ni perdedores, todos pusieron su mejor esfuer-

zo y este programa será permanente, hoy vinieron unos, mañana seguro serán otros, lo importante es arrancar a los niños y jóvenes de las garras del vicio”, finalizo Pepe Mora.


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

Se inaugura I Torneo tipo Copa del Mundo En el Deportivo Ecológico Bicentenario, en la Ciudad de Neza, junto a la UTN en Ciudad Jardín, se efectuó la inauguración del Primer Torneo de Futbol Tipo Copa del Mundo, cuya organización es del licenciado Humberto Guzmán Gómez en coordinación del ex jugador de los Potros de Hierro del Atlante, Arturo Zárate Pulido, director de la fundación Grandes Ídolos del Pasado y los Alejandros García y Román, quienes convocaron a este torneo a equipos de diferentes municipios del Estado de México, por lo que se jugará con 32 equipos conformados en 8 grupos de cuatro equipos cada uno, los encuentros se llevarán a cabo los sábados. Este torneo es gratuito y con él un gran patrocinio del VIVO Hospitales, quien les proporciona la atención debida a sus lesiones, en la inauguración constatamos que es el primer deportivo en su género, construido en los terrenos que eran tiraderos de basura por grandes empresarios, en pro de los habitantes de Ciudad Nezahualcóyotl, y que no existen moneros, motorolos y fumadores empedernidos que sólo molestan a los que asisten a hacer deporte. Por lo que en los más de veinte campos de futbol y de otras actividades deportivas, se puede lograr asistir con la familia sin prejuicios algunos, felicidades a los que tuvieron a bien de lograr esta idea de un parque de esta índole y que existe un gran estadio entre las muchas de las sorpresas que vimos. En la primera jornada y en los dos encuentros que presenciamos, estos fueron sus resultados: en los campos uno y dos jugaron Manchester, que goleó a Veteranos de la UTN, por 7-2, goles de Fernando Reséndiz, con tres, Hugo E. Sánchez, Alexis Jiménez, Daniel Aguilar, Ricardo Flores y por los de Veteranos, Héctor Fernando Ramírez y Daniel García, arbitraje de Daniel Ramírez Aquino; en el segundo encuentro, Guadalajara Norte, también inicia goleando a Súper Campeón de la UTN, por 4-0.

37

unomásuno

Hernández y Apolonio, reyes del campo traviesa Margarita Hernández y Jaime Apolonio se coronaron campeones del XLVIII Campeonato Nacional de Campo Traviesa 2012, que se realizó en el Parque de la Encantada, en Zacatecas, Zacatecas. Con la participación de más de 250 atletas que se dieron cita a esta justa, la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), pudo dar forma a la selección que representará a México en la VIII Copa Nacac Trinidad y Tobago, en marzo próximo, en las categorías libre y juvenil. A pesar de problemas de salud que ha enfrentado recientemente, Hernández se llevó la categoría libre con un tiempo de 23:33 minutos, seguida por su compañera Yuliana Navarro, quien registró 23:40 y la hidrocálida Sara Mercedes (23:50). Con este triunfo, Hernández ratificó su lugar de campeona que logró en la edición pasada de esta competencia en Guanajuato. "La verdad fue una competencia muy pesada, vengo saliendo de un problema de salud pero me arriesgué a correr la prueba por-

que quería refrendar el título del año pasado, gracias a Dios se dieron los resultados, estoy muy contenta", comentó la atleta. Apolonio, ganador de la categoría libre varonil, registró un tiempo de 27:05 minutos, y eso que pasó casi dos meses y medio inactivo por una lesión en el pie derecho. "Me sentí muy bien, a pesar de que no venía al ciento por ciento, el terreno estuvo muy fácil y sentí que el clima nos ayudó mucho, porque los árboles nos hacían mucha sombra, estoy feliz de

haber ganado, y ahora lo que sigue es continuar entrenando, porque seguramente en Trinidad y Tobago las condiciones, tanto del terreno como del clima, serán muy diferentes", aseguró Apolinio. Los ganadores coincidieron en que el terreno en Zacatecas no fue a lo que están acostumbrados en competencias de campo traviesa, ya que el circuito es de tartán y plano en su mayoría, sin embargo, dijeron que les pareció muy rápido y adecuado para su preparación.

Demita Vega obtiene medalla de oro en Copa del Mundo de Vela La velerista Demita Vega, en la clase RS:X, obtuvo ayer la medalla de oro en la Copa Mundo de la especialidad que se desarrolló en Miami, Estados Unidos, después de 11 regatas completadas en la Bahía Biscayne, de la Florida. La quintanarroense, quien se mantuvo en la punta en solitario desde el martes, coronó la semana con en el segundo lugar en la regata de medallas, para totalizar 16 puntos. La plata fue para Farrah Hall, de Estados Unidos, con 37 unidades, mientras que el tercer puesto fue para la canadiense Dominique Valle, con 40. La Copa del Mundo de Miami fue parte de la preparación de Vega De Lille, de cara al preolímpico mundial de tablavela, a celebrarse del 20 al 28 de marzo en Cádiz, España. Por su parte, Tania Elías Calles, clasificada a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, concluyó en el séptimo lugar en la clase Láser Radial.

Emotivo inicio del Torneo Nocturno LyT ALMA LLANERA REPORTERO

En sencilla, pero emotiva resultó la inauguración del Torneo Nocturno de Limpia y Transportes, único en su medio, por su organización y beneficio para los futbolistas amateurs de esta zona de la delegación Venustiano Carranza, esto es gracias al S.U.T.G.D.F. Sección uno, Limpia y Transportes, que encabeza su líder Horacio Santiago Ramírez en coordinación de su director deportivo, Arturo García Arteaga, en colaboración de Sergio Cruz Serbia, Ángel Estrella, Rubén Hernández y José Subías Vázquez (esperando que todo salga bien de su percance que lo tiene en un momento difícil, en la ciu-

dad de Cuernavaca), fue el Deportivo Lázaro Cárdenas, testigo fiel de este magno evento del futbol amateur, en donde se dieron cita los delegados de los 16 equipos participantes, y como testigo estuvo el legendario futbolista uruguayo nacionalizado mexicano, Gisleno Medina Leites, el encuentro inaugural estuvo a cargo de los equipos Carpintería y Marte, en donde se dio la patada inicial por parte del señor Arturo García, el triunfo fue para los del Marte con marcador de 5-0, con goles de Jonathan Fernández, Adán Quirós (con dos cada uno) y José Alberto Rivera, el arbitraje de Marco Gallardo Herrera con Alan Castellanos, Arturo y Raúl Torres, bien, ante la presencia de más de mil gentes. Se hizo la inauguración, el cual fue emotiva por el cariño que le tienen al señor al futbol amateur y por lo que se organiza en este deportivo.


38

unomásuno

Desnutridos, millones de mexicanos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

xiste una deficiencia nutricional severa entre los habitantes de 360 municipios del país, donde el 65.6 por ciento de las personas ocupadas no recibe ingresos o gana sólo un salario mínimo, aseguraron investigadores agrarios. El panorama se recrudece por la aguda escases de granos y lo que es peor, no hay agua, ni alimentos para poder subsistir. El calentamiento global podría empeorar esta panorama, de mucha crueldad, lo mismo que el calentamiento global. Este es un problema que crecerá con el paso del tiempo y quizás se recrudezca para este año, dado que la población empobrecerá y no podrán obtener los alimentos necesarios, ante la aguda carestía y la falta de alimentos, como sucede en la actualidad en los estados de Chihuahua, Durango Zacatecas, Coahuila y otros del norte. Esta situación se verá recrudecer ante el hecho de que en el campo no existe empleo y que en estos últimos cuatro meses, se elevó en un 40 por ciento, aunado a que se dificulta el acceso al empleo como jornaleros en Estados Unidos. Alvaro López Ríos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, dijo que aunado a esta caída del trabajo, ahora también empieza a perjudicar a las mujeres, ya que se redujo el empleo femenil en un 27 por ciento. Puntualizó que como expresión de la severidad de los problemas estructurales que enfrenta el campo, el 72.6 por ciento las unidades de producción tiene menos de cinco hectáreas y, dado que estos minifundios están ubicados mayormente en áreas de temporal, el 77.8 por ciento tiene pérdidas recurrentes por cuestiones climáticas; ade-

más, el 33 por ciento está descapitalizado, sufre el alto costo de insumos y servicios, y un 25 por ciento enfrenta pérdida de fertilidad del suelo. Frente a esta realidad urge darle mayores atribuciones a la Reforma Agraria que terminó con el latifundio y devolvió sus tierras ancestrales a los indígenas, dotó a los campesinos de ejidos y delimitó la pequeña propiedad. Por su parte, Salvador Carmona, del Congreso Agrario Permanente, aseguró que durante las últimas tres décadas, un nuevo modelo económico propició el retiro casi total del Estado, del campo mexicano y el desmantelamiento institucional que dejó inermes a los productores rurales ante la competencia con nuestros socios comerciales. Porque si bien cumplió con parte de su cometido histórico, la secretaria de la Reforma Agraria "ha dejado como tarea inconclusa el desarrollo rural", que debe basarse en la planeación, y fomento, así como canalizar recursos de inversión y crediticios para elevar la rentabilidad de las actividades de la propiedad social en el campo. La finalidad, sintetizó, es remediar una situación de bajos ingresos, falta de empleo, marginación,

desigualdad, pobreza, envejecimiento de los titulares de derechos agrarios y el éxodo de la población rural, especialmente de los jóvenes, que son la clara evidencia de la profunda crisis que vive la economía. El Congreso Agrario Permanente, por conducto de Salvador Carmona, aseguró a este diario que la pobreza es un pendiente que amenaza con desbordarse, en un futuro cercano. Con base en esos indicadores en este 2010 la cifra de pobreza extrema está por rebasar los 26 millones mexicanos, de los cuales 16 millones se ubican en el sector rural. Insistió en mencionar que México enfrenta la peor de las crisis de los últimos tiempos. La pobreza se ha disparado, el desempleo sigue creciendo, la economía en franca recesión y la inseguridad pública a todo lo que da. "Somos un país, afirmó, donde la mendicidad, la incertidumbre y el miedo ya han cobrado carta de naturalidad", dijo. Basado en los datos oficiales, indicó que en estos últimos años, la pobreza se incrementó 35 por ciento y que de los 19.5 millones de personas en pobreza extrema, el 62 por ciento corresponden al campo mexicano, aunque ya se percibe un aumento del número de pobres en las zonas urbanas, lo que confirma la "el empobrecimiento de las clases medias". La pobreza alimentaria en el campo pasó en ese periodo de 9.4 millones de personas a 12.3 millones, incrementándose en 29.8 por ciento. En cuanto a la pobreza de capacidades ésta subió de 12.6 a 15.0 millones de personas y la patrimonial de 21.0 a 23.4 millones. Es decir, en sólo 2 años la pobreza en el campo se incrementó en más de 7.4 millones de personas, de los cuales el 38 por ciento corresponden a pobreza alimentaria, 32 por ciento de capacidades y 31 por ciento la patrimonial.

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

FRONTERA NORTE Fernando A. Gómez Este fin de semana tratamos de cubrir la toma de protesta del buen amigo Alejandro Salinas, de Canacintra, que continúa al frente de este organismo, segunda gestión administrativa y no pudimos entrar ya que se limitó el acceso a fotógrafos, o sea reporteros gráficos, lo que vino a ser una majadería, porquería, al limitar el acceso a prensa, que cubre un evento importante. Pero llama la atención cómo se hizo eso, primero se nos envía una invitación por parte de Canacintra y luego a pocas hora la jefatura de prensa del ayuntamiento de Tijuana, envía un aviso con su visceral mensaje final "Agradecemos su comprensión", que se siente a manera de burla, porque cuando puede haber comprensión como autoridad limita la libertad de expresión y máxime que va a un evento el presidente municipal y se toman la libertad de limitar la asistencia de la prensa cuando Carlos Bustamante es invitado, o cabría mencionar que si Canacintra ya es un dependencia del municipio y Alejandro Salinas empleado de Bustamante, cuando siento y aprecio la calidad de Alejandro, que está muy por encima de una administración municipal como empresario y más como persona. Ahora sí que derramaron estiércol o sea la cagaron, señores del m u n i c i p i o . En base a la nota que se hizo de este medio de comunicación sobre las casas de asistencia para adictos, donde el gobierno del estado en donde se quejó amargamente Esequiel Abundiz, líder de estas instalaciones de COCCERA, de que les debían dinero asignado legalmente a ellos, pues ya no quiere más investigación al respecto porque uno de los responsables de esta situación, el doctor Dorantes, psicólogo del Sector Salud del gobierno de Baja California ya intervino. A que me refiero a que le dijo que quería llegar a un arreglo con el por qué en breve llegaría un dinero a Baja California para estos centros y querían atenderlo como se merece, lo que muestra que le quieren tapar sus quejas con el billete grande y lo lamentable es que el señor Esequiel se retira de las quejas, pidió no más, o sea que le llegaron al precio???????????, por Dios esto no es de dinero es de vergüenza de dignidad...dejara de ser Iglesia, sin medir de qué religión. Y ya que hablamos del Sector Salud quien está actuando y trabajando con un ímpetu como pocos líderes es la secretaria del Sindicato Nacional de Trabajadores, María Elia Cabañas Aparicio, quien sin mediar nada se ha enfrentado con todo al sistema, específicamente al doctor José Guadalupe Bustamante, quien no ha tenido la dedicación de cumplir, en algunos casos las cosas más sencillas e ínfimas de este sector laboral y que sobre todo fue vanagloriado por el mismo Presidente de la República, por su labor al frente de este sector, Dios mío cuánta ceguera o consideración, que Dios perdone al mandatario nacional porque gran parte de la población no. Y hablar de gente política que quiere el mejor de los cambios, es el licenciado Carlos Atilano Peña, que preside un fuerte grupo de empresarios y profesionistas además gente del pueblo que le apoyan en su largo recorrer para lograr una mejora al país. Candidato, varios cargos populares pero siempre minimizado por los grandes grupos que lo han tenido relegado, ahora esta como el ave fénix fuerte y arriba para apoyar, según dice a López Obrador. Le deseamos lo mejor y que sus metas se cumplan porque vemos que es gente bien intencionada, con programas definidos que no busca cargos públicos o de elección popular, no como otros políticos de basura que se van por la marmaja. Y POR HOY ES TODO..PUNTO Y APARTE


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

Fundamental promover bioética entre mexicanos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Presidente de la Comisión Nacional de Bioética, Manuel Ruiz de Chávez dijo que la justicia, frente a la inequidad social, es el elemento medular en la mayoría de los problemas bioéticos que se vislumbran en la actualidad, por ello es fundamental promover una cultura bioética entre los mexicanos que tenga como objetivo principal el cuidado y mejoramiento de su salud. Durante su discurso de ingreso como miembro de número a la Academia de Ciencias Médicas, por sus aportaciones a la promoción de la importancia de la bioética en la formación de recursos humanos para la salud y su impulso a estrategias que mejoren el bienestar de los mexicanos, Ruiz de Chávez explicó que la bioética es una disciplina integradora de diversos campos de conocimiento, instituciones y personas, orientada al bienestar social que establece el respeto a la dignidad y los derechos humanos. Manuel Ruiz comentó que una de las características de la bioética es constituir un campo interdisciplinario ya que involucra a otros profesionales como abogados, trabajadores sociales, psicólogos, administradores, legisladores, economistas y, en general, a quienes están inmersos en el estudio de alguna disciplina que tenga relación directa con la vida del hombre. Debido a lo anterior, es necesario que el acceso a los servicios de salud sea equitativo y justo para mejorar las condiciones de las próximas generaciones en esta materia. Finalmente señaló que una de las principales tareas del Estado es velar porque las políticas públicas que se establecen tengan como prioridad el beneficio de la salud de los mexicanos, primordialmente de los sectores más desprotegidos de la sociedad, de ahí la importancia del acceso universal para cumplir cabalmente con lo que establece la garantía del derecho a la protección de la salud. "Ello porque actualmente es imprescindible en el planteamiento de los nuevos problemas biomédicos, el análisis del contexto social en el que éstos se insertan así como considerar a la inequidad como un elemento fundamental cuando se discute sobre bioética en salud", enfatizó.

39

unomásuno

Capturan en Colima a presunto líder del Cártel de Jalisco C

olima.- Tras un enfrentamiento en el que resultó herido, fue detenido Roberto López Virgen, presunto líder local del Cártel de Jalisco Nueva Generación, informó la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Yolanda Verduzco. Refirió que la acción se registró el pasado día 19 cuando, en un operativo realizado en un conjunto habitacional del barrio El Mezcalito, López Virgen intentó darse a la fuga en un vehículo Ford Focus, color negro, que contaba con reporte de robo desde hace dos meses en el vecino estado de Michoacán. "Tras una persecución por diferentes calles de la zona centro de la ciudad, el hoy detenido resultó lesionado por disparos de arma de fuego, luego de que los elementos de esta procuraduría repelieran su agresión", explicó. Añadió que al momento de la deten-

ción, le aseguraron dos envoltorios con "ice" y una pistola escuadra marca Pietro Beretta, con su respectivo cargador abastecido y uno adicional con 15 cartuchos, así como el vehículo en que viajaba, de modelo 2010 y con placas de Jalisco. "Roberto López Virgen es señalado como uno de los principales líderes del Cartel de Jalisco Nueva Generación en el estado, principalmente en esta ciudad capital, y fue consignado bajo el cargo de homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio del elemento de la Policía de Procuración de Justicia al que le disparó durante este operativo", señaló Verduzco. Afirmó que el detenido tiene además antecedentes penales, por lo que le fue ejecutada una orden de aprehensión por los delitos de homicidio calificado en los términos de autoría y participación, y asociación delictuosa.

El primero en agravio de Adriana Rivera Benuto, cuyo cuerpo fue encontrado el 21 de julio de 2011, y el segundo en agravio de la sociedad, ambos girados por el juez primero de lo penal en Colima. Por otra parte, confirmó que el pasado martes capturaron a Iván Pérez Valdovinos, de 28 años de edad, y José Rosario Félix Salazar, de 22, originarios de Guasave, Sinaloa, y vecinos de Villa de Álvarez, cuando junto con otra persona del sexo masculino que murió en el enfrentamiento con las fuerzas policiales, despojaron a una mujer de su camioneta. "Iván Pérez confesó haber cometido el homicidio del señor Michel Ventura Pishgord, de origen británico, quien fue atacado a balazos el pasado 5 de enero en el estacionamiento de un centro comercial de esta ciudad, cuando intentó evitar el atraco", mencionó.

Sicarios ejecutan a otro agente JORGE ARRIAGA GARDUÑO: CORRESPONSAL.

Acapulco, Gro. 28 de Enero.- A solo unos días que el Secretario de Gobernación Federal, Alejandro Poiré, anunciara en un acto de entrega de 40 patrullas para la policía estatal de Guerrero, dijo en el acto oficial que se aplicarían 400 millones de pesos para el Operativo Guerrero Seguro, la ola de violencia no ha disminuido ya que se han suscitado dos ataques con policías viales del puerto de Acapulco, con el saldo de 4 agentes muertos por las balas de los sicarios, así como el crimen de 9 personas entre ellas un agente de avanzada del alcalde de Acapulco y de un secretario de acuerdos del Juzgado

Octavo Penal, que tras ser plagiado y pagado su liberación sus restos fueron abandonados a un costado de la Glorieta de la Diana, en plena zona turística del puerto, en el interior de un auto tipo Jetta en tres bolsas negras

de plástico Pasadas las 4 de la tarde de este sábado, cuando circulaba a bordo de su patrulla de transito, el agente de la policía vial de la Secretaria de Protección y Vialidad, Juan Manuel Díaz Herrera,

fue acribillado de al menos de 7 balazos de R-15 y de pistola calibre 45, cuando conducía la patrulla M-204 con placas AVO 381 , se tiene conocimiento del calibre de las armas ya que los casquillos quedaron regados cerca de la unidad oficial, mismos que fueron marcados con un circulo con pintura blanca, sobre la carpeta asfáltica, por elementos de la Procuraduria General de Justicia de Guerrero. Escenas de dolor se desarrollaron en el lugar de los hechos, por los familiares del agente de tránsito de Acapulco, los cuales tras identificar el cuerpo soltaron el llanto y gritaban en donde está la seguridad que aseguran las autoridades del gobierno federal así como del estado.

Demandan más presupuesto para Programa Trópico Húmedo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El coordinador de Delegaciones de la secretaría de Agricultura y Ganadería, Francisco López Tostado, invitó a los representantes de las delegaciones de la dependencia a destinar una parte de sus respectivos presupuestos para el desarrollo del Programa Trópico Húmedo y potenciar los cultivos de alto rendimiento económico de sus respectivas entidades. Durante una reunión con Delegados Estatales de la Sagarpa, indicó que el programa ha resultado bueno porque impul-

sa a los productores mediante la detonación de crédito, claridad de negocio, desarrollo en el ámbito rural, respeto al medio ambiente, aplicación de tecnología y tecnificación para el mejoramiento de los cultivos, y sobre todo potencialidad para las entidades con clima húmedo y sub húmedo. "Debemos creer en la estrategia del Programa Trópico Húmedo para potenciar cultivos como palma de coco, palma de aceite, hule, macadamia y cacao, entre otros, que son altamente rentables para el productor", comentó. Exhortó a las delegaciones de esta

dependencia a destinar una parte de su presupuesto para fortalecer el Trópico Húmedo, el cual ha demostrado obtener buenos resultados en cultivos de alto potencial. "Los invito a que realicemos este ejercicio con la confianza de que el programa es una óptima alternativa de desarrollo rural", añadió. En su oportunidad, el coordinador de este programa, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, también convocó a los delegados de la Sagarpa a tomar en cuenta que el programa representa una opción de competitividad con otras naciones.


FALLAS DE ORIGEN

D O M I N G O 2 9 DE ENERO DE 2012

Justicia/Enrique Luna

PรกgI29

Jalisco

I

Agencias

17

I

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.