www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12369
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política/Alejandro Abrego González/Felipe Rodea/Raúl Ruiz/Juan Carlos Fonseca
I
6-7
A raíz de su relación con el crimen se convirtió en uno los más ricos de Cancún QLe salieron gustos exóticos como criar caballos de raza y la "mexicana alegría" Q
COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾ 12 zRICARDO PERETE¾22 zBOB LOGAR¾23
Mejorar vida de niños: FCH
La Política/Guillermo Cardoso
I
5
minutero
S
i de "récords" se trata, hay que mencionar el de Luis Fernando Carbonell Paredes, quien en la presente administración ha sido asignado a la coordinación de Comunicación Social de siete dependencias diferentes y relevado antes de cumplir ocho meses. La más reciente es la Secretaría de Gobernación, donde no duró mucho y con el de nuevo ingreso, Jaime Alcudia Goya, también se cumplen siete comunicadores, quienes han desfilado por la Institución. ¿Curioso verdad?
M I E R C O L E S 29 DE FEBRERO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Proteger a la niñez es sembrar para el futuro
E
l futuro está hoy aquí. No más "ninis", no más generaciones perdidas. Hay que sembrar desde ahora un buen porvenir a las generaciones futuras, que hoy encarnan los niños. Es un hecho, como dijo el presidente Felipe Calderón, que la calidad de vida de los niños es la que determina el futuro de la humanidad. Coincidimos con el primer mandatario en el sentido de que mientras más oportunidades de superación tengan nuestros niños y adolescentes, más posibilidades de desarrollo tienen. Y por ningún motivo o problema, deben dejarse de lado. En su más reciente estudio sobre el tema, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), señala que la pobreza a nivel mundial afecta a 200 millones de niños menores de cinco años, que por ese solo hecho no alcanza a desarrollar su potencial cognitivo por la falta de oportunidades. Durante el lanzamiento del Informe Global de UNICEF 2012: Niños en Contextos Urbanos, Calderón Hinojosa dejó en claro que seguirá trabajando fuerte para que el México que queremos hoy sea mañana un país a la altura de la dignidad de las niñas y los niños mexicanos. Qué bueno que a pesar de los graves problemas que afronta el país y su gobierno, la actual administración se preocupe por los más desprotegidos de la sociedad: los niños. Entre los pendientes del Estado sobresale su compromiso de velar por el bienestar general de la sociedad, pero en particular por los niños y jóvenes, que a fin de cuentas son el futuro del país. Resulta aterrador que hoy en día, un número cada vez mayor de niños y niñas que viven en tugurios y barrios marginales se cuentan entre los más vulnerables y desfavorecidos del mundo. En efecto, millones de pequeños no tienen acceso a los servicios más básicos ni gozan del derecho a prosperar, como dio a conocer el director de UNICEF, Anthony Lake.
Demagogia y las falacias electoreras han sido un obstáculo casi tan nocivo como la acción de la delincuencia para frenar, o impedir el acceso de niños y jóvenes a los beneficios que les confiere la Constitución. Sin embargo, la falta de tales derechos ocasiona pérdidas irreparables como la desintegración del tejido social, con la consecuente creación de problemas sociales. La falta de oportunidades y una adecuada protección a los menores es un problema que a pesar de su trascendencia se ha tomado a la ligera por autoridades, políticos y hasta los medios de comunicación, en que un afán supuestamente informativo y noticioso, incurren en el amarillismo y en la trivialización. México tiene hoy más de siete millones de "ninis", que por diversas razones no estudian y tampoco trabajan. En su mayoría por falta de oportunidades. Es bueno saber que en medio del vendaval, y pese a ola de violencia, la crisis económica mundial, el Gobierno Federal no deja de luchar por el mejoramiento de las condiciones de vida de niños y adolescentes, y además del establecimiento de programas que y protocolos para la protección de los niños para brindarles atención inmediata, psicológica, a los pequeños que sufren este tipo de violencia, como son los hijos de los policías, o de personas vinculadas a la violencia. A partir del año 2000 se elevaron en México a rango constitucional "Los derechos de los niños". Y a pesar de la situación financiera, más de 570 mil millones de pesos se invierten en el desarrollo integral de los niños y adolescentes, sin embargo el problema no radica tanto en la cantidad, sino en la distribución del dinero. Corrupción y falta de conciencia, hacen naufragar los intentos de ampliar el abanico y la cobertura de beneficios que brindan leyes y gobierno. La falta de protección y de oportunidades es también una forma de agresión hacia los menores, y por supuesto de las más deleznables porque va contra seres indefensos en todos sentidos, que aún no comprenden muchas cosas y desde luego no pueden valerse por si mismos.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx Contubernio Telcel y Buró de Crédito
CORRESPONDENCIA
El día 13 de Febrero de 2012 salió una promoción especial de Telcel (solo por dos días) en el plan 300 con un teléfono gratis este era un Samsung Galaxi S2 hice mi solicitud me pidieron copia de mi tarjeta de crédito y de mi credencial para votar (IFE). Me dijeron que tardarían 3 días en dar de alta mi teléfono y la aprobación de mi crédito. Después de una semana me avisaron que la tarjeta no aceptaba el cargo. Hable con el personal de la tarjeta y ellos no tenían registro del rechazo. Como no pudieron rechazar la solicitud apareció un cargo en mi tarjeta como aceptada la solicitud, pero cuando me presenté me dijeron que el Buró de crédito dio malas referencias, por lo cual no aceptaba mi solicitud, que revesarían el cargo a mi cuenta. Estamos a 22, ni cancelan el cargo ni me dan mi teléfono, creo que están en contubernio TELCEL con el Buró de Crédito, ya que este último no me contesta mi solicitud para demostrar que no tengo nada que ver ni problemas con mi crédito. No creo que Samsung, que al final de cuentas es la de la promoción se preste a este tipo de jugarretas.
Porque tengo el alma desgarrada de dolor!! E
s mi niña mi angelito y me la han arrebatado. paremos esta inseguridad! todos estamos en este pais y pocos luchan contra tanta inpunidad hoy soy yo mañana puede ser cualquiera!! ayudenme!! Pásenlo por favor, nada nos cuesta ayudar. Nunca será mucho el esfuerzo que hagamos por ayudar a unos Padres desesperados. Gracias por su comprensión y que nunca ninguno de nosotros pase por esto. Si has visto a esta pequeña por favor ayúdanos, se llama CATHERINE JULIETTE GARCIA MARTINEZ tiene 4 años de edad mide aproximadamente 1.10 mts. Fue secuestrada en el centro de Querétaro, Qro. Cualquier informe que tengan por favor comunicarse con el Sr. Francisco Javier García Gutiérrez a los teléfonos: Clave lada 044 442 Tel: 223-22-78 o al celular: 044 442-285-69-10 O A Locatel 044 442 212-30-03 / 21276-17 con Lic. Olga Medina Núñez. Reporte a celular gratuito de TELCEL: 110 Reporte a celular gratuito de IUSACEL: 117
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
ZONA UNO 3
unomásuno
Cuentas 2002 y 2007 a la Suprema Corte Matías Pascal Margarita Zavala reconoce en Ginebra la atención de OPI's a la niñez migrante En el marco del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, la presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala, reconoció la labor que realiza México en materia de protección a la niñez migrante.
*Si no publican esta semana irán a controversia Constitucional: diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Cámara de Diputados advirtió que de continuar la negativa de publicar las Cuentas Públicas de 2002 y 2007, la primera aprobada y la segunda reprobada por el pleno camaral, la Mesa Directiva procederá a ins-
taurar una controversia constitucional al Ejecutivo Federal por violentar la Constitución. Antes de proceder a ese instrumento jurídico, el pleno camaral aprobó citar a comparecer al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, sí como lo prometió, no se publican las cuentas en el transcurso de esta
Ante representantes de más de 80 países miembro, reconoció el esfuerzo que realizan los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI's) del Instituto Nacional de Migración, iniciativa que dijo ya se comparte con otros países. Agregó que la Ley de Migración mexicana "visibiliza a los niños y niñas migrantes, y reconoce el interés superior del niño, así como el principio de reunificación familiar"; los migrantes "no son cifras, cada uno tiene rostro e historia". El lunes pasado, Beatriz Paredes Rangel, candidata del PRI a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, tuvo una reunión privada con un grupo de agrónomos de la Confederación Nacional Campesina en un hotel de Paseo de la Reforma (cerca de la sede del Senado de la República). Sin embargo, no hubo química entre la ex dirigente cenecista y el nuevo "líder" de la Confederación Nacional Agronómica, el oaxaqueño Lino Velázquez. Éste, se quiso pasar de vivo con la experimentada política y le salió el tiro por la culata. Quiso ser el protagonista de la reunión. Lino Velázquez, incondicional de Gerardo Sánchez, presentó una especie de proyecto denominado "Estrategia Electoral para el Distrito Federal", pero, se dijo, a juicio de Beatriz Paredes, no sirve y es lo que no se debe de hacer. El señor Lino se hizo chiquito y quiso componer su actitud, pero ya era demasiado tarde. Definitivamente, aunque se afirme en boletines de prensa que hay muy buenas relaciones entre ella y la CNC, la realidad es que la política Beatriz Paredes Rangel no traga a todo lo que huela a Gerardo Sánchez. Por cierto, el señor Lino ya "contrató" a su parentela en los mejores cargos de la Confederación Nacional Agronómica; aprendió rápido de su "Jefe" Gerardo Sánchez. ¡Vaya lidercillos cenecistas!
semana, para que acuda al pleno y explique los motivos de no respetar la ley ante su negativa injustificada de no publicar esas cuentas. Ante la imposibilidad del rezago en la revisión de Cuentas Públicas, pues hasta el momento se mantienen en el "congelador" legislativo las cuentas 2003, 2004, 2005 y 2006 de Vicente Fox, así como las 2008, 2009, y ahora 2010 de Felipe Calderón, herencia nefasta que pasó de la LX Legislatura a la LXI y que seguramente serán acumuladas para la LXII. Ante ello el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, advirtió que si en esta semana no se publican las Cuentas Públicas 2002 y 2007 en el Diario Oficial de la Federación como lo avaló el Pleno, se citará a comparecer al titular de Gobernación, Alejandro Poiré, o se analizará la viabilidad de interponer una controversia constitucional. Acosta Naranjo informó al Pleno que ha mantenido comunicación con el titular de la Segob, quien le ha
asegurado que será en esta semana cuando se publiquen las cuentas públicas. Sin embargo, comentó que instruyó al director de Asuntos Jurídicos preparar una controversia constitucional, en caso de que se niegue el Poder Ejecutivo a publicar las cuentas públicas del 2002 y 2007, como lo mandató el Pleno de la Cámara de Diputados. Desde la tribuna, el legislador respondió a la petición de algunos legisladores del PRI, a efecto de que la presidencia de la Mesa Directiva instruya la publicación de las cuentas públicas. En ese sentido, el diputado presidente consideró que no es necesario un nuevo exhorto al Gobierno Federal, ya que esta Soberanía envió esta solicitud el 14 de febrero a la Secretaría de Gobernación. "No se necesita enviar un nuevo documento, la instrucción está dada al secretario de Gobernación para que cumpla el mandato de este pleno y se haga efectiva la facultad constitucional que el artículo 72 le da a la Cámara de Diputados y al Senado", dijo.
Piden "destapar" el acuerdo petrolero El Pleno de la Cámara de Diputados solicitó a la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, el texto del acuerdo entre México y Estados Unidos relativo a los yacimientos transfronterizos de hidrocarburos en el Golfo de México firmado por ambos gobiernos y se propuso la comparecencia de los titulares de Energía y Pemex. A través de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, los diputados aprobaron solicitar, "la Secretaria de Relaciones Exteriores, enviar a esta soberanía el texto del acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América relativo a los yacimientos transfronterizos de hidrocarburos en el Golfo de México y los documentos soportes suscritos el 20 de febrero de 2012, con el objeto de que la Cámara de Diputados analice sus implicaciones técnicas". Además, "se exhorta respetuosamente a la Comisión de Energía, acuerde con su homóloga de la Cámara de Senadores una reunión en conferencia, con el propósito de que comparezcan los titulares de la Secretaría de Energía y de Petróleos Mexicanos al fin de analizar las implicaciones técnicas del acuerdo mencionado". En este sentido, el diputado del PT, Jaime Cárdenas Gracia, se pronunció a favor de la solicitud de informa-
ción, ya que la Cámara de Diputados podrá analizar el acuerdo para determinar hasta dónde abarca el acuerdo de yacimientos transfronterizos y conocer si beneficia o no al país.
4 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Se endurece ley contra Seguridad pública, por encima las armas de fuego *Ahora portar una de cualquier calibre, incluso descompuestas o inservibles se pagará con cárcel IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Cámara de Diputados decidió ayer endurecer la Ley contra Armas y Explosivos, pues ahora para ir a la cárcel no será necesario ser sorprendido con equipo bélico de uso exclusivo del Ejército, sino cualquier arma, aunque sea de bajo calibre, incluso descompuesta o inservible será suficiente para quedar tras las rejas. Para ello el pleno camaral aprobó con 296 votos a favor, 47 en contra y 13 abstenciones, las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de sancionar a presuntos delincuentes que porten armas de fuego, a pesar de que éstas no tengan el cargador, cartuchos o municiones, o bien que no funcionen, porque se encuentren en mal estado mecánico. Estas reformas adicionan el artículo 92 de dicha Ley, el cual quedó de la siguiente manera: "Los delitos previstos en este capítulo se sancionarán aun cuando el arma no cuente con proyectiles, cargador, se encuentre en mal estado, le falte alguna de sus piezas o se encuentre desarmada". El documento señala que el objetivo del dictamen es evitar que presuntos delincuentes gocen del beneficio de la libertad provisional bajo resguardo, para que posteriormente se sustraigan o eva-
dan la acción de la justicia. Asimismo, que debido al aumento del tráfico de armas, ha proliferado el clima de violencia, provocando miedo entre la población. El fácil acceso a las armas de manera ilícita, a menudo agrava la violencia, y a medida que crece el grado de sofisticación de las mismas, su letalidad también aumenta. En ese sentido, los legisladores consideraron que es necesario el análisis de la gravedad y de las diversas modalidades de las conductas antijurídicas relacionadas con el uso de las armas de fuego, como parte de las acciones necesarias para
combatir el problema de la inseguridad pública en el país, ya que no debe soslayarse el impacto y la magnitud de la violencia que involucra el uso y posesión de armas de fuego. Por ello, los cuerpos normativos que regulan la posesión y portación de armas de fuego, deben responder a las actuales circunstancias, además de crear una cultura adecuada en este tema, a través de brindar la información necesaria para que los ciudadanos puedan ejercer esta prerrogativa de forma responsable y obtener como resultado la seguridad de la sociedad.
Defiende EU política antidrogas con México pese a dificultades Washington, EU.- La subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Wendy Sherman, defendió hoy las políticas antidrogas con México bajo la Iniciativa Mérida contra el crimen organizado y el narcotráfico. "Creo estamos haciendo avances, creo que con la Iniciativa Mérida se ha visto algún movimiento hacia delante", sostuvo la funcionaria en una conferencia en la Fundación Carnegie para la Paz Internacional. Señaló que cuando se enfoca un problema como el narcotráfico, probablemente se verá un incremento de la "violencia y las dificultades", debido a que "en realidad estás ata-
cando el problema" y habrá una reacción. "Creo que hemos visto un cambio real en México" y que tanto el gobierno mexicano como su población merecen "un enorme crédito por tener una gran valentía" para afrontar ese problema, enfatizó. Reconoció avances en la lucha antidrogas de México, aunque dijo que no es donde "el pueblo de México le gustaría que estuviera" pese a que Estados Unidos ha reconocido su corresponsabilidad en cuanto a sus esfuerzos para reducir la demanda. Sherman citó como ejemplo el incremento de fondos en programas de prevención de las drogas y tratamiento en el presupuesto presentado por el presidente Barack Obama al Congreso para el año fiscal 2013. Afirmó que también es importante que continúe el esfuerzo conjunto, incluyendo el "fortalecimiento de los derechos humanos, y específicamente la protección de los periodistas, muchos de los cuales han sido blanco de la violencia de los cárteles de la droga". Los esfuerzos bajo la Iniciativa Mérida sobre la prevención, rehabilitación y tratamiento demuestran que "lo que estamos haciendo es construir comunidades, no solo luchar contra el crimen", recalcó. Sobre propuestas para un debate sobre la despenalización de las drogas, indicó que el gobierno de Obama mantiene su rechazo a la legalización, pero reconoció que hay personas que "legítimamente" quieren debatir el asunto. Por otro lado, la funcionaria consideró como "socios regionales y globales clave" a México, Colombia y Brasil, países que visitó a fines de enero y principios de este mes.
de intereses políticos: SSP
El secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, afirmó que el sistema penitenciario forma parte de la estrategia en seguridad, la cual debe ser una política de Estado por encima de intereses político-partidistas y más aún de intereses individuales. Durante la inauguración de los penales 2 y 3 del Complejo Penitenciario Número 4 Noroeste, García Luna expresó que en la actualidad la nación requiere del concurso de diferentes órdenes de gobierno para atender el sistema penitenciario del país. “Ninguna entidad federativa debe estar fuera de ese esquema y más aún considerarse al margen de la Federación”, subrayó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. García Luna comentó que en 2006 se recibió un sistema penitenciario con rezago estructural y un año después la dependencia a su cargo puso en marcha un nuevo modelo para modernizarlo. Expuso que mientras en 2006 había tres mil 164 reos en penales federales, en 2011 esa cifra rebasó los 18 mil, lo que implica que más de 15 mil personas han sido trasladadas a centros federales. El secretario señaló que en esos centros penitenciarios incluso se atienden a reos del fuero común que por su peligrosidad necesitan un trato especial. Como ejemplo de la modernización del sistema penitenciario federal mencionó que en 2006 había 915 internos en las Islas Marías y ahora se contabilizan más de ocho mil en ese lugar, donde se cumplen con los más altos estándares de seguridad. El titular de la SSP federal recordó que, además, se construyen ocho penales federales que cuentan con equipo de vanguardia con capacidad para albergar a más de 20 mil internos. Refirió, por último, que en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 4, ubicado en el municipio de Tepic, se invertirán más de dos mil millones de pesos. Como un avance significativo citó que este martes se entregaron los penales 2 y 3 de ese centro de reclusión, que tienen capacidad para atender a 700 internos.
MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA
Lo dicho, armó la polémica Continúa la diarrea verbal por las palabras del presidente Felipe Calderón el jueves pasado en el sentido de que una encuesta marca a Josefina Vázquez Mota a cuatro puntos del puntero electoral, el priísta Enrique Peña Nieto. El mismo viernes apuntamos que esto iba a ocurrir. Y eso que no sacaron el estudio realizado por la empresa Cisle AC, que proyecta una intención del voto alcista a favor de la precandidata panista y una a la baja del aspirante priísta. Bueno, se hubieran desmayado, ya que dicha proyección donde se toman datos de Consulta Mitofsky, durante los primeros cuatro meses que implican noviembre, diciembre, enero y febrero, sobre las preferencias electorales, sirvieron para dar un seguimiento para los de marzo, abril, mayo, junio y julio que terminan con un empate técnico de un punto de diferencia. De hecho, el Centro de Investigaciones Sobre la Libre Empresa AC, presenta una prolongación de las curvas de Consulta Mitofsky, que inician en 45 puntos de Enrique Peña en noviembre, descendiendo hasta 38 puntos en febrero, para terminar con 35 puntos en julio, en tanto que Josefina Vázquez Mota presenta un inicio de 20 puntos para concluir en 34 unidades, pasando por una intermedia en febrero de 26 puntos. De acuerdo con la empresa, esta proyección tiene la misma validez hipotética, como el decir que si hoy fueran las elecciones ganaría tal o cual candidato, criterio en el cual no coincidimos, pero al fin y al cabo es una muestra más. El caso es que todavía ayer se montaron brillantes políticos perredistas como Armando Ríos Piter y Jaime Cárdenas para desgañitarse en torno a los comentarios de Felipe Calderón y la posterior plática del jefe del Ejecutivo con el dirigente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, pues consideraron que "algo se está fraguando" y que al final se dará una decisión electoral en "lo oscurito". Eso implica que los perredistas dan por hecho que su candidato, Andrés Manuel López Obrador, tiene real oportunidad de ganar las elecciones, gracias a que cuenta con el apoyo de 20 millones de mexicanos, seis millones más que en 2006 y con ello se desmiente que el llamado Peje se encuentre en tercer lugar o esté vencido. Pero el punto está en que todo mundo habla de elecciones; ahí está la reunión que tuvieron los tres aspirantes a la Presidencia en el "Laboratorio Político 2012" que organizó la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación y Opinión Pública. Nadie se quedó callado, todos dijeron lo suyo. Una con el asunto de las encuestas y su rechazo a la veda electoral; otro que dice ser muy seriecito y que no tiene nada de mujeriego y uno más que hasta fue salpicado de leche. Hacen piso, van a todas y a pesar de lo que diga el IFE van a continuar. De hecho la Cámara de Diputados, ayer, se convirtió en eso, una arena donde hubo golpes, discrepancias y voces a favor de los respectivos partidos bajo el pretexto de intromisiones y violaciones legales. Bueno hasta de denuncias se habló. Con todo ello queda claro que la tal veda electoral es inexistente y al ser inconstitucional, se la pueden volar cuantos quieran mientras al IFE sólo le queda callar, ni quien le haga caso en su intentona de aplicar la ley que le mandaron los diputados y que estos mismos se encargan de violentar. Ahora de la encuestadora que le exigen al Presidente revelar pues para qué buscarle si el Cisen es la mejor fuente de información para eso de saber cómo andan las cosas en el país, y quien mejor que el Presidente de la República para saber lo que está aconteciendo. Así las cosas, para que buscarle tanta vuelta si quien dijo las cosas es el más enterado y si a alguien habrá que denunciar por presuntas violaciones a la ley, pues no habrá quien quede afuera para acusar, pues es claro que para el cumplimiento de la misma no está autorizado violentarla.
POLITICA 5
unomásuno
Mejorar vida de niños y adolescentes: FCH Dijo que luchará por dejar un país digno para los mexicanos del futuro GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
pesar de las adversidades, de la crisis económica mundial, del aumento al precio de los alimentos y de los problemas asociados a la delincuencia, el gobierno de la República no deja de luchar por el mejoramiento de las condiciones de vida de los niños y adolescentes, afirmó ayer el presidente Felipe Calderón. Durante el lanzamiento del Informe Global de Unicef 2012: Niños en Contextos Urbanos, el jefe de la nación subrayó que seguirá trabajando fuerte para que el México que queremos hoy sea mañana un país a la altura de la dignidad de las niñas y los
invertir en ello implica un mejor futuro para la humanidad. En su discurso, expuso que desde el año 2000 se elevaron en nuestro país a rango constitucional los derechos de los niños y dijo también que junto con la Secretaría de Hacienda, trabajando codo con codo con la Unicef, se transparentan los gastos de los programas públicos destinados a la niñez. En este contexto, el Presidente de México subrayó que más de 570 mil millones de pesos se invierten en el desarrollo integral de los niños y adolecentes, lo que significa que uno de cada cinco pesos se invierte en el bienestar de los pequeños. Explicó que de esta cantidad, más de 70 por ciento se destina
está honrado con la Unicef por haber elegido al país para el lanzamiento del citado informe. Luego de excusar a su esposa, Margarita Zavala, por no estar presente en el evento, puntualizó que ningún país puede considerarse moderno, civilizado y democrático cuando abandona a su suerte a generaciones enteras de niños y cuando les niega la protección mínima para crecer, convivir, estar sanos y ser felices. Expuso que los costos de estos derechos pueden traducirse en pérdidas irreparables por no respetar eso derechos, como lo es la desintegración del tejido social, con la consecuente creación de problemas sociales. El Presidente de la República
Felipe Calderón, jefe del Ejecutivo mexicano, recibe el informe "Estado Mundial de la Infancia 2012, Niñas y niños en un mundo urbano" de Anthony Lake, director ejecutivo de la UNICEF. niños mexicanos. Dio a conocer que ante el problema de violencia que vivimos, su administración conjuntamente con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Unicef y la sociedad civil han desarrollado un protocolo de protección para la protección de los niños. El propósito, señaló, es brindar atención inmediata, psicológica, a todos los niveles, a los niños que sufren este tipo de violencia, como son los hijos de los policías, o de personas vinculadas a la violencia. Ellos son, agregó, el objetivo de nuestro acuerdo. Ante el Director Ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, embajadores de la Unicef, líderes sociales y artistas, el primer mandatario de la nación puntualizó que
a educación, deporte y cultura, y el resto para salud, nutrición, asistencia social y contra el abuso y la violencia. Esto nos permite, dijo, ampliar el horizonte del desarrollo de las comunidades y mejorar el tejido social, incluyendo el problema de la delincuencia. Durante el evento, en el que recibió el Informe del estado Mundial de la Infancia de manos del Director Ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, se dijo honrado de que México sea la sede de la presentación de este informe, tanto por su contenido como por su enfoque sobre los niños y niñas en un mundo. Calderón manifestó que la calidad de vida de los niños es la que determina el futuro de la humanidad, por lo que México
subrayó que mientras más oportunidades de superación tengan las niñas, los niños y los adolescentes, más posibilidades de desarrollo tienen, y esta es una causa que nos debe sumar a todos los países, agregó. Sobre el informe que le fue entregado, expuso que éste alerta sobre los riesgos, de la delincuencia, la violencia, adicciones a las drogas, trata de personas, discriminación y la migración. Enseguida enumeró los logros de su administración por el bienestar de la niñez y los adolescentes y mencionó que hoy en día todos los niños que acaban de nacer, llegan con seguro médicos de por vida para ellos y su madre, es decir, el Seguro Médico para una Nueva Generación
M I É R C O L E S 29
6 / POLÍTICA
DE
FEBRERO
"Inexplic
Riqueza de Ju *Alarma” a Senado enriquecimiento ilícito por corrupción de funcionarios *Aplicar extinción de dominio a quienes se involucren con crimen organizado
"
Hemos visto noticias de escandalosos casos de corrupción y que aquí mismo hemos señalado, en los cuales sujetos deshonestos y sin moral (como el caso del alcalde de Cancún, Julián Javier Ricalde Magaña)… que se involucran con el crimen organizado y cometen delitos contra la salud, secuestro, robo de vehículos, trata de personas e ilícitos que causan un daño o perjuicio patrimonial a la hacienda pública federal, estatal o municipal", aseguró el senador José Guillermo Anaya Llamas. Reiteró que se han dado a conocer por diversos medios de comunicación casos y denuncias que se han presentado en los que se han enriquecido servidores públicos de forma desmedida, con recursos públicos o utilizando el empleo, cargo o comisión para obtener beneficios económicos excesivos e injustificados, llegando a involucrarse con el crimen organizado, por lo que demandó aplicar la Ley de Extinción de Dominio en estos casos. Anaya Llamas, indicó que pese a que los esfuerzos implementados, vemos con pesar que las prácticas de corrupción siguen realizándose, y por lo anteriormente expuesto y fundado, someto a la consideración de esta Honorable Cámara de Senadores la siguiente iniciativa con proyecto de decreto, en el cual se modifica el artículo 22 en su fracción segunda parta quedar de la siguiente manera: "Procederá en los siguientes casos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, robo de vehículos, trata de personas y delitos cometidos por servidores públicos que causen un daño o
perjuicio patrimonial a la hacienda pública federal, estatal o municipal". Un aspecto que preocupa por demás a nuestra sociedad, es garantizar que quienes son funcionarios o servidores públicos cumplan con su encargo observando la ley y ejerciendo sus facultades de forma honesta y eficaz. Por ello, indicó que la iniciativa que presentó ayer tiene como objeto principal fortalecer los esfuerzos del Estado mexicano para combatir uno de los graves y grandes problemas de nuestra época que es la corrupción en el servicio público. Nuestro orden jurídico, explicó, desde la propia Constitución federal, establece diversas disposiciones relativas a las responsabilidades de los servidores públicos y faculta tanto al Congreso de la Unión como a las legislaturas estatales para legislar en materia de responsabilidades de los servidores público y refiere al ámbito de la ley los casos y las circunstancias en los que se deba sancionar penalmente por causa de enriquecimiento ilícito a los servidores públicos. Recordó que "hemos visto también noticias de escandalosos casos de corrupción y que aquí mismo hemos señalado, en los cuales sujetos deshonestos y sin moral alguna llegan al extremo de pedir créditos a nombre de gobiernos estatales para beneficio personal, como sucedió con el ex secretario de Finanzas del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Coahuila, en donde llegaron al extremo de falsificar documentos para solicitar créditos bancarios en nombre del gobierno y después de convertirlos en d e u d a
* *
A LEJAND G ONZÁLE RAÚL R FONSECA
REPORTER
I
pública, utilizando esos cuantiosos recursos en negocios propios que beneficiaron directamente a dichos sujetos y sus familias". Por lo que el legislador de la cámara alta consideró necesario y más que justificado, aplicar la extinción de dominio cuando haya de por medio la utilización de recursos públicos, porque si bien el daño no se causa a una persona en particular, sí se da en forma grave para la sociedad mexicana y hoy más que nunca debe de evitarse a toda costa que alguien se beneficie de la conducta ilícita de lesionar a la Hacienda Pública y a la propia sociedad mexicana. Y en tal caso debe recuperarse los bienes suficientes para el pago de los daños y perjuicios generados. Por ello, es más que justificado que existiendo un delito patrimonial en perjuicio de la hacienda pública, no exista duda ni pretexto alguno para que proceda la acción de extinción de dominio sobre los bienes ligados a ese delito patrimonial con lo que se garantizará que el dinero público debe siempre ser aplicado y destinado para los fines concretos que corresponda. En estos últimos meses también reiteradamente se han publicado noticias que dan cuenta de la desviación del ejercicio irregular de recursos públicos en todos los niveles de gobierno. Y aun cuando se lleven a cabo los procedimientos de responsabilidades administrativas o en su caso lleguen a imponerse sanciones penales, en la gran mayoría de los casos el erario público no ve resarcido el daño o perjuicio causado, dado que es común que se utilicen presta-
nombres o testaferros que generalmente quedan impunes gozando del dinero que pagan los contribuyentes para otros propósitos. Medidas como el embargo, incluso el decomiso de los bienes del infractor, no alcanza para resarcir el daño causado. En el año 2008, modificamos la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, entre otros temas, el artículo 22 constitucional, fue adicionado para incluir la posibilidad de que en determinados casos relacionados con delitos señalados en el propio artículo mediante el juicio, pueda decretarse la extinción de dominio de bienes utilizados por la delincuencia para cometer ilícitos. Posteriormente este Congreso de la Unión expidió la Ley Federal de Extinción de Dominio Reglamentaria al propio Artículo 22 constitucional, que determina las reglas aplicables en dicho procedimiento. Si bien los servidores públicos están sujetos a diversos mecanismos que permiten el finamiento de responsabilidades resarcitorias, el Estado y la sociedad se ven dañados cuando el desvío de recursos tiene como destinatario un tercero que presta su nombre para cobijar el acto de corrupción y garantizar la impunidad con el lucro obtenido a costa del erario. Por lo que esta acción de extinción de dominio permite que aun cuando los bienes utilizados por la delincuencia se encuentren registrados a nombre de tercera persona, dichos bienes se apliquen a favor del Estado erradicando la impunidad.
nd qu de (Cancún Ricalde blement crimen o habría r de pesos tamo pa de mayo a surgi riqueza cableme quien a fama pú "fiesta".
FEBRERO
DE
POLÍTICA / 7
2012
licable"
ulián Ricalde *A raíz de su relación con el crimen se convirtió en uno los más ricos de Cancún *Le salieron gustos exóticos, como criar caballos de raza y la “mexicana alegría" A LEJANDRO A BREGO G ONZÁLEZ , F ELIPE R ODEA , RAÚL RUIZ Y JUAN CARLOS FONSECA REPORTEROS
I
ndependientemente de que el actual alcalde de Benito Juárez (Cancún), Julián Javier Ricalde Magaña, presumiblemente tiene ligas con el crimen organizado, del cual habría recibido 60 millones de pesos en calidad de préstamo para su campaña el 15 de mayo de 2010, empiezan a surgir rasgos de una riqueza acumulada inexplicablemente por el edil, quien además, tiene una fama pública de gustarle la "fiesta".
Los datos presentados a través de una denuncia ciudadana en la redacción de unomásuno, indican que el alcalde de Cancún tiene una estrecha relación con el cártel de los Beltrán Leyva y que el dinero recibido fue para financiar su campaña para alcanzar la presidencia municipal, hechos de los cuales, ya tiene conocimiento la autoridad federal. Pero lo nuevo es que Ricalde Magaña, presume una fortuna que no sabe cómo explicar, pues de modesto empleado hoy es uno de los personajes con más dinero en Quintana Roo, tanto que cuenta con diversas propiedades que disfraza a través de presta-
nombres o familiares, como la casa ubicada en la Súper Manzana 17, calle Cayo Centro, lote 21, Mz 7, de 300 metros cuadrados. Esta propiedad tiene un valor catastral de dos millones 800 mil pesos. La operación fue apuntada en el folio 84906, el 21 de septiembre de 2010; registrada el 8 de noviembre bajo la escritura pública 4325, notariado por Jorge Enrique Pérez, Isla Mujeres, notaría 45, con una superficie de construcción de 288 metros cuadrados. Claro el valor comercial de la "casita" supera los seis millones de pesos. Pero también tiene otras propiedades fuera del municipio además del domicilio que reporta en el conjunto Villas Toscana, donde vive actualmente su hermana Alicia Ricalde. Se le conoce también un lujoso yate de 33 pies denominado Bandolera, con jet ski incluido. Según consta en la Marina de Isla Mujeres, la embarcación figura a nombre de una empresa: Manufacturas y Distribuciones El Heraldo. Hay otro marca Sea Bay,
de 33 pies, valuado en un millón 400 mil pesos. Gustos caros y extravagantes Además, el poderoso alcalde cancunense quien asegura codearse con los millonarios del municipio, adquirió nuevas aficiones como la cría de caballos finos, de los cuales se dijo que adquirió cinco de esos "caros", pero la verdad salió a flote y ya son diez los cuacos pura sangre con que cuenta y que guarda celosamente en cuadras del lienzo charro "Torres Vaca de Bonfil", donde paga la bonita suma de 200 mil pesos sólo por mantenimiento mensual y renta del Lienzo, desde luego todo, con cargo a las arcas municipales. Quienes saben de caballos afirman que el más barato de los animales cuesta poco más de 100 mil dólares, pero que pueden llegar a los 500 mil. Esta afición por los caballos caros por parte de Ricalde Magaña nadie la conocía ya que dada su condición económica de hace dos años, no le hubiese alcanzado ni para alimentar
a un jamelgo, dado que vivía de arrimado con su mamá porque su salario como profe de la Universidad La Salle, no le alcanzaba para bien vivir. ¡Viva la fiesta! Pero como ser millonario da para todo, especialmente si la fortuna se cimenta en el presupuesto municipal, con el pretexto de cualquier festividad, Don Julián Javier, se viste de charro y se entrega de lleno al festejo e incluso al finalizar los mismos, se hace allegar a las edecanes de los patrocinadores, generalmente de una empresa cervecera para que con él, sigan la fiesta. Obviamente los gastos de los festejos corren por cuenta de la tesorería municipal, incluyendo los servicios de las acompañantes, los sombreros, los trajes de charro y "tooodo" lo que conlleve. Las fotos del edil son claras y explícitas, no hay fiesta a la que no asista y si no hay, la promueve, porque eso sí, se da su foro para alternar con cantantes profesionales, al estilo sí, de Hugo Chávez, en Venezuela.
M I É R C O L E S 29
8 / POLÍTICA
DE
FEBR
IFE pide responsabilid para no "descarrilar"
* Actores políticos y funcionarios deben tener conciencia * El PRI ya tiene a cargos federales * López Obrador dema RAYMUNDO CAMARGO AGENCIAS
unomásuno / Victor de la Cruz
A
nte el riesgo de que el proceso electoral se contamine o descarrile por un mal uso de las encuestas, el Instituto Federal Electoral (IFE) hizo un llamado y una petición a los actores políticos y partidos, para actuar con responsabilidad en las encuestas. Lorenzo Córdova, consejero electoral señaló durante la realización del "Laboratorio Político 2012", organizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI), que en el 2006 hubo elementos que complicaron la calificación de la elección presidencial, y que esto fue dicho por el propio Tribunal Electoral federal, el cual se encargó de esa tarea. El consejero del IFE indicó también que los actores políticos y servidores públicos, empezando por el
Pedro Joaquín Coldwell. Presidente de la República, deben conducirse con responsabilidad durante los procesos electorales. Puntualizó que un actor político que use una encuesta con datos que no sean
ciertos o incluso se refiera a estos sondeos, independientemente de los resultados, incurre en una irresponsabilidad, pues sólo contamina y enrarece el ambiente político.
José Ramón Martel y Pedro Joaquín Coldwell.
De ahí que, agregó, no es un problema sólo de las encuestas, sino de quien recurre a ellas para hacer declaraciones públicas, como sucedió en las elecciones de Michoacán, donde los tres otrora candidatos dijeron con encuestas en mano que habían ganado. Priístas satisfechos con reunión de Calderón y Coldwell El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se mostró satisfecho por la reunión entre su dirigente nacional, Pedro Joaquín Coldwell y el Presidente Felipe Calderón, que fue una "reacción" a la queja por la presunta intervención del titular del Ejecutivo en el proceso electoral. José Ramón Martel, vicecoordinador de los diputados priístas, expresó que en su partido dan la bienvenida a la intención del Presidente Calderón de no intervenir en el proceso electoral. El priísta consideró que "el acto de invitar a desarrollar una plática al presidente
del Comité Ejecutivo Nacional de mi partido, lo vemos como una reacción a nuestra postura, a nuestra posición, a nuestra firmeza, para que se cumpla categóricamente con la ley". Al destacar que el PRI "le apuesta al diálogo", Martel López sostuvo que “también le damos la bienvenida a esa expresión de ayer del titular del Ejecutivo, pero estaremos atentos a que se cumpla”. PRI destapa a su "gallo" para Guanajuato Finalmente el PRI destapó a Juan Ignacio Torres Landa como candidato del PRI al gobierno de Guanajuato. El "destape" del abanderado tricolor para contender por una de las gubernaturas que estarán en juego este año, los hizo formalmente Emilio Gamboa Patrón, líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). De esta forma se cortó con el rumor de que el PRI designaría como su candida-
to a Jos Vill E PRI mó tido apo Tor D por sec L de nes tota con Lan per do sex Par (PA I un ha pal fed ble del
reg A pla can les los M pub Ofi órg los la C com Rep se d S dat com una de cio reg Gen señ E que ma plu reg
FEBRERO
DE
POLÍTICA / 9
2012
idad en las encuestas " el proceso electoral jos locales o "de manera supletoria" ante el Consejo General del IFE. Lucha contra inseguridad debe seguir: Vázquez Mota La precandidata panista a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, considera que la delincuencia y el crimen organizado no se puede detener, independientemente de que haya campañas o no, ya que la primera obligación del Estado y de un gobierno es dar seguridad a las familias, por lo que la lucha contra la delincuencia. Al respecto subrayó que la impartición de justicia no debe tener en ninguna cir-
unomásuno /Enriqeu Luna
to al ex secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. En la sede nacional del PRI, Gamboa Patrón, informó que los sectores del partido se pronunciaron por apoyar a Juan Ignacio Torres Landa. Durante el anunció hecho por el líder de uno de los sectores del PRI, Los principales dirigentes de sectores y organizaciones priístas dieron su apoyo total a su abanderado, pues con la candidatura de Torres Landa, el PRI buscará recuperar el máximo en ese estado del Bajío, que lleva tres sexenios en manos del Partido Acción Nacional (PAN). Ignacio Torres Landa es un empresario priísta, que ha sido presidente municipal en ese estado, diputados federal y buscador incansable, en los últimos 12 años del gobierno de la entidad. Definidos, plazos para registro a cargos federales Ayer el IFE publicó los plazos para el registro de candidatos a cargos federales de elección popular para los comicios de este año. Mediante un comunicado publicado en el Diario Oficial de la Federación, el órgano electoral señaló que los aspirantes al Senado, a la Cámara de Diputados, así como a la Presidencia de la República deberán registrarse del 15 al 22 de marzo. Se detalla que los candidatos a la Presidencia, así como quienes compitan por una diputación o senaduría de representación proporcional, deberán presentar su registro ante el Consejo General del IFE en el plazo señalado. En tanto, quienes busquen una senaduría de mayoría relativa, es decir plurinominal, tendrán que registrarse ante los conse-
unomásuno /Enriqeu Luna
tiene "gallo" para pelear Guanajuato * Definidos, plazos para registro demanda anteponer intereses del país
Josefina Vázquez Mota.
Andrés Manuel López Obrador. cunstancia que ver con los procesos electorales, pues la aplicación de la ley va más allá de si hay o no comicios. Durante su participación en el acto denominado Laboratorio Político 2012, Vázquez Mota refirió que "la seguridad de las familias no se puede detener ni pensar en otra estrategia más que cumplir la ley", ya que también se debe cumplir con la ley e impartir justicia. Igualmente, la primera mujer elegida por el PAN para contender por la máxima magistratura del país, aseguró que cumplirá con lo dispuesto con la ley en la llamada veda electoral. A su juicio, mientras esos apartados no se modifiquen "hay que obedecer la ley y hay que cumplir", pues consideró que se deben modificar sustancialmente algunos apartados de esta norma para fortalecer la vida democrática y, sobre todo, el poder del ciudadano. López Obrador pide anteponer los intereses del país Andrés Manuel López Obrador, precandidato presi-
dencial de la izquierda, manifestó que es más urgente anteponer los intereses del país, sobre los de grupos sectarios, pues ni México ni la gente están para que se pierda el tiempo en dimes y diretes sobre encuestas o rumores relacionados con la época electoral. El político tabasqueño enfatizó que el país requiere pensar en cómo revertir la pobreza y la marginación, así como disminuir el temor por la inseguridad y la violencia. Tras una reunión privada con miembros de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública, López Obrador destacó que "hay muchas regiones de México donde la gente vive con angustia, con miedo y temor; es el caso de Nuevo León y de otros estados". Por otra parte, aseveró que los "bombardeos" de encuestas y las versiones de que está enfermo no lo harán a un lado en el proceso electoral federal que culminará en julio próximo.
10 POLITICA
unomásuno
Lotenal se suma al esfuerzo para combatir la discriminación laboral
MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Da a conocer Sectur rutas gastronómicas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
E
l día de ayer se llevó a cabo el sorteo número 3398 de la Lotería Nacional, en donde además presentaron el billete que servirá de apoyo a la “Norma mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres”, durante el evento estuvieron presentes la secretaria del Trabajo, Rosalinda Véles Juárez, además de
Benjamín González Roaro, director general de la Lotería Nacional. Durante su discurso, Benjamín González Roaro enfatizó el apoyo de la Lotería Nacional en la búsqueda de mejores condiciones laborales por parte de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, con la publicación de esta nueva norma, que seguramente afirmó se “logrará erradicar cualquier tipo de abuso, discriminación o desigualdad entre hom-
bres y mujeres en el ámbito laboral”, además recalco que en Lotenal, el número de trabajadores es equitativo entre hombres y mujeres. Por su parte Rosalinda Véles Juárez, aseguró que en pleno siglo XXI se siguen presentando casos de discriminación a la mujer durante la búsqueda de empleo, además explicó que de las 44 millones de mujeres en edad laboral que existen en el
país, tan solo 19 millones se encuentran trabajando, de éstas el 40% cuentan con seguridad social y el 10% obtienen menos retribución por el mismo puesto que los hombres. Además, la Secretaría del Trabajo aseguró que 4 de cada 10 mujeres sufren de violencia y acoso laboral, situación que por ningún motivo debe presentarse y que el gobierno federal tiene que erradicar por obligación aseguró.
Nueva Alianza DF galardonado en materia de Transparencia E
l Centro de Educación Continua y a Distancia, Unidad Allende, del Instituto Politécnico Nacional (IPNE), fue la sede para que el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal otorgara dos reconocimientos de “Mejores Prácticas 2011” al Comité de Dirección del partido Nueva Alianza en el Distrito Federal. El primero de ellos, referente a Mejores Prácticas de Transparencia, fue por haber obtenido un índice de Acceso a la Información (IAI) de 100 en la categoría de Entes obligados que recibieron hasta 500 solicitudes de información pública durante el año 2011. El segundo, en relación con Mejores Prácticas en Protección de Datos Personales, fue por haber obtenido la calificación de 100 en el índice de Ejercicio de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) durante el mismo periodo. Con esto, Nueva Alianza reafirma su compromiso con la ciudadanía, y continúa trabajando por dar más y mejores resultados.
Como parte del Acuerdo Nacional por el Turismo, las secretarías de Agricultura y Ganadería y la de Turismo dieron a conocer las 18 Rutas Gastronómicas para impulsar los sectores productivos del país, a través de un bloque de acciones integrales. En el evento se informó que la Sagarpa ha promovido 43 eventos internacionales, con el fin expandir el mercado de productos 100 por ciento mexicanos. Además, Financiera Rural ha destinado 250 millones de pesos en créditos para mejorar la infraestructura y servicios en ecoturismo rural en diferentes regiones del país. A un año de la firma de este acuerdo, el titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, afirmó que los alimentos que producimos en México se consumen en más de 150 países, como resultado del reconocido estatus sanitario que abre las puertas del comercio con los mercados internacionales. Reconoció que las Rutas Gastronómicas de México son un importante foro para la promoción de productos nacionales que se ofrecen al mundo, entre los que sobresalen chile, cacao, hortalizas, destilados de mezcal, maíz, amaranto, maguey y café. Ante empresarios, líderes, productores y representantes de los sectores turístico y agroalimentario, Mayorga Castañeda señaló que la cocina tradicional mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (en noviembre de 2010), es un elemento de la identidad de las comunidades y de la riqueza cultural del país. Explicó que este año se trabaja para impulsar el consumo y conocimiento de productos de México, como las campañas nacionales e internacionales de pescados y mariscos, y la de Corea del Sur y Japón, para el consumo de carne de cerdo mexicana. Por su parte, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, informó que entre los logros de esta iniciativa destacan las Rutas Gastronómicas (este año tendrá una cobertura de más de 11 mil kilómetros de olores y sabores) que en coordinación con la Sagarpa han impulsado el turismo a nivel nacional e internacional, con lo que México se ha ubicado como uno de los principales destinos turísticos internacionales.
MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Reformas a ley del Infonavit beneficiará a trabajadores ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El diputado Isaías González Cuevas, dirigente de la CROC, dijo que a partir de las reformas a la Ley del Infonavit en vigor desde el 13 de enero de 2012, los trabajadores pensionados o sus beneficiarios, deberán recibir en una sola exhibición el saldo de su subcuenta de vivienda siempre y cuando no hayan ejercido su crédito, además de que continuarán disfrutando de su pensión de ley. El dirigente sindical precisó que estas reformas que en 2011 insistentemente impulsó la fracción priísta en el Congreso, permitirán regresar a los trabajadores pensionados el monto de sus cuotas y rendimientos acumulados, que antes eran canalizados para otros fines. "Por fin logramos que el Infonavit regrese a sus verdaderos dueños esos recursos sin tener que recurrir a juicios que significaban para el trabajador el pago de hasta 30 por ciento de su fondo a despachos de abogados", señaló. Informó que para la devolución de esos recursos, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos ha instalado en todas sus sedes en el país, módulos de asesoría legal para que los trabajadores pensionados o sus beneficiarios -cónyuges o hijos, inicien el trámite ante el Infonavit. De acuerdo a las reformas a los artículos 43, 44, 47 y octavo transitorio de la Ley del Infonavit, los pensionados en los términos de la Ley del IMSS de 1973, que no ejercieron los recursos de su subcuenta de vivienda, deberán recibir en una sola exhibición el saldo total y los rendimientos generados. González Cuevas puntualizó que con estas adecuaciones legales a la Ley del infonavit, se avanza en el restablecimiento del sentido social del instituto cuya misión es proporcionar al trabajador un sistema de financiamiento accesible para la adquisición en propiedad de un inmueble higiénico y decoroso o en su caso coadyuvar a que las cuotas de la subcuenta de vivienda, no ejercidas, sean parte del patrimonio del trabajador o su familia. El dirigente de la CROC subrayó que ya se tienen centenas de solicitudes de pensionados para dar trámite a la devolución de los recursos de su subcuenta de Vivienda que les será entregado en muy poco tiempo, según lo marca la ley.
POLITICA 11
unomásuno
Se compromete México a volver incluyente diálogo del G-20 Se reunión el Think-20 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l Secretario de Hacienda y Crédito Público, José
Antonio Meade Kuribreña, manifestó que México continuará promoviendo la participación activa y comprometida de organizaciones regiona-
les, internacionales, académicas o del sector privado, con el objetivo de hacer que el diálogo en el G20 sea tan incluyente, abierto y transparente como sea posible. Al participar en la Primera Reunión del Think-20 que, organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores reunió a representantes de centros de investigación de diversos países, el Secretario Meade invitó a los representantes de esas organizaciones a tomar parte en el proceso del G20 compartiendo su conocimiento y experiencia. José Antonio Meade señaló que las discusiones que se están llevando a cabo durante la reunión de Think-20 generarán propuestas prácticas que serán consideradas durante la reunión del G20 que tendrá lugar en
Los Cabos, en junio próximo. Meade Kuribreña dijo que a través del G20 se tiene la oportunidad de construir canales de comunicación entre las naciones y los sectores. Asimismo, habló de la importancia de G20 como foro y como organización, y de la responsabilidad de protegerlo y cuidarlo. En su exposición, también habló de la necesidad que se tiene en el mundo de responder con liderazgo y decisión a los desafíos que la economía global está enfrentando. Aprovechó también para dar a conocer a los miembros del Think-20 los resultados para cada uno de los ejes en materia de finanzas de la Reunión Ministerial y de Gobernadores de Bancos Centrales de G20 del fin de semana pasado.
"Pipa de la paz" en San Lázaro IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
El debate electoral que amagaba violento, ruidoso y con "lluvia" de denuncias ante IFE y la FEPADE, terminó en San Lázaro en una discusión "ligth", en la que los furiosos diputados del PRI del jueves pasado, se enfriaron el fin de semana, llegaron ayer muy "tolerantes", sin replicar siquiera la repetición de parte del PAN de su optimista encuesta exhibida ante banqueros por el Ejecutivo Federal. No sólo en San Lázaro, sino en la propia sede nacional del PRI, se enfriaron los coléricos ánimos en lo que se habló hasta de una declaración de "guerra" partidista, por lo que el debate convenido la semana pasada de golpe y contragolpe, se redujo a mero posicionamiento partidista, al impedir con votos de PRI y PAN, los "golpes bajos" legislativos que surgen con las réplicas por rectificación de hechos o alusiones personales. Antes del debate legislativo el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, quien se reunió el lunes con el presidente Felipe Calderón, expresó en su conferencia de prensa que confiaban en la "palabra del presidente", y reconocían en su discurso del 24 de febrero "una buena señal para despresurizar el proceso electoral". Por ello en la discusión de la Agenda Política en la Cámara de Diputados, que contemplaba como tema específico los comentarios del Ejecutivo sobre preferencias electorales, los legisladores del PRI, decidieron bajar los ánimos en su uso en la tribuna, respondieron con guante de seda al PAN y respondieron con dureza las acusaciones de "agachones" y "sometidos", que les endilgaron desde las bancadas del PRD y PT. El diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada, después de expresar que su partido quería creer al presi-
dente de la República del viernes, y no al del jueves, exigió al Ejecutivo Federal el cumplimiento, de la Carta Magna, al recordar que la ley se cumple o se infringe, "pero no se negocia", al exhortarlo a comportarse como Jefe de Estado, y no como jefe de campaña. Como respuesta a los "subes y bajas" en las encuestas a la próxima contienda presidencial, Lerdo de Tejada, expresó que más allá de pirotecnias verbales, que calificó de respetuosas por su intencionalidad, pero insostenibles en un análisis técnico, respondió a los del PAN. "A mis amigos del PAN, les entiendo su afán de defender a la diputada Vázquez (Josefina Vázquez Mota), pero es insostenible, no resiste ningún análisis técnico", dijo.
12 POLÍTICA
unomásuno
PGR se for talece: Marisela Morales Inauguró la procuradora unidad de atención a víctimas ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
E
l objetivo del Gobierno Federal es claro: Lograr una procuración de justicia efectiva para todos los mexicanos y contar con instituciones confiables, que brinden atención oportuna y digna a la ciudadanía, puntualizó la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, quien puntualizó que la dependencia a su mando se fortalece día a día con la profesionalización y preparación de sus servidores públicos, "esencia misma de la institución". Al inaugurar el edificio sede de la Delegación Metropolitana y de la Unidad de Atención a Víctimas, acto en el que estuvo acompañada por Alejandro Puente Córdoba, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR y de Kevin Sundwall, agregado del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, la jefe máximo del Ministerio Público Federal subrayó que uno de los principales propósitos del gobierno del Presidente Felipe Calderón es el de consolidar instituciones confiables, que brinden atención oportuna y digna a la ciudadanía. Por lo anterior, en la procuraduría nos esforzamos por mejorar el perfil del personal, trabajamos en los procedimientos de actuación, invertimos en infraestructura para hacer de los espacios laborables dignos, en los que la atención al ciudadano del ciudadano sea una prioridad. Esta es siempre nuestra razón de ser como funcionarios públicos, sostuvo la funcionaria. Luego de las nuevas instalaciones deben ser incentivo para seguir en la lucha contra la delincuencia, la maestra Morales Ibáñez puntualizó que si los criminales "esperan ver rendido el espíritu de lucha del pueblo", no lo verán, "porque los mexicanos nos encontramos permeados en nuestra conciencia que el bien supremo nos mueve: es y será siempre el honor de la tierra que nos ha visto nacer". Al dirigirse al personal sustantivo de la Delegación, encabezada por el licenciado Noé Rodríguez Cervantes y la jefa regional de la Policía Federal Ministerial, Verónica Céspedes Aguilar, respectivamente, la titular de la PGR asentó que los servidores públicos deben caracterizarse por el amor por la patria, la convicción por la superación constante y la aplicación de los valores y que estos se constituyan en hábito para forjar una sociedad llena
de virtudes. Para la procuradora, las muevas instalaciones, con una superficie de siete mil 413 metros cuadrados y una inversión de 150 millones de pesos, son para prestar un servicio y eficiente digno a la sociedad y esta se acerque a la institución. "La atención a las víctimas, a los ofendidos a la sociedad que nos demanda una procuración de justicia pronta y efectiva, es una prioridad en la Procuraduría. Brindemos a la ciudadanía la posibilidad de establecer ese vínculo, que además de abatir la percepción de impunidad, fortalezca una cultura de la legalidad, que haga prevalecer el Estado de Derecho". Las nuevas instalaciones son muestra clara y fehaciente de que con voluntad y trabajo honesto, en conjunto, sociedad y gobierno, podemos construir las instituciones que la patria nos demanda, por lo que en la procuraduría se trabaja sin descanso, ya que "nos impulsa la firme convicción de ser cada día mejor y de heredarles a nuestros hijos la patria justa con la que ellos sueñan. En la oportunidad, la servidora pública recordó lo dicho por Sharon Barak respecto de que vivimos en una era de derechos humanos, lo q u e result a
innegable y obliga a toda institución al servicio del Estado a trabajar en coordinación para garantizar de manera efectiva e inmediata que todas y cada una de las personas que se encuentren en el territorio nacional ejerzan libremente sus derechos, condición indispensable para el respeto a su dignidad humana y a su libre desarrollo. Destacó que desde que se inauguró la primera Unidad de Protección a los Derechos Humanos, el 23 de enero de este año, al interior del Centro de Arraigos, está convencida de que las mismas han sido de gran ayuda para quienes han recurrido a ellas con el propósito de manifestar sus quejas e inconformidades, así como sus familiares, principalmente los niños y niñas que disfrutan del área infantil dedicada exclusivamente para ellos. "Al interior de la Institución también han generado un gran impacto, ya que comienza a fortalecerse la cultura de la legalidad y del respeto a los derechos humanos, cuestión fundamental para el desarrollo armónico de todas las personas, que junto a la educación se torna una necesidad en toda sociedad. La Unidad inaugurada en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, mostró que la intención no es aislada, sino que forma parte de un programa y compromiso de la PGR en salvaguardar los derechos humanos de todas las personas, s i n importar su condición jurídica.
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Nuestro país vive una de las etapas más críticas en su historia. Por un lado, se enfrenta a una situación económica que demanda mayores esfuerzos por parte de los ciudadanos y, por otro, el desmedido crecimiento demográfico exige un mayor número y, por lo tanto, calidad de bienes y servicios. Por lo que el factor primordial para ofrecer alternativas y soluciones es el hombre con todos sus recursos, cualidades, debilidades y defectos, considerándolo como miembro de una sociedad y de la familia. Los jóvenes constituyen el recurso más valioso para el futuro de un país se entiende a la juventud como un periodo preparatorio, ya que los jóvenes son considerados como adultos en formación, en donde se prepara a personas en desarrollo para alcanzar apropiadamente el status adulto como su estado ideal y "terminado", por lo que es necesario que reciban la mejor preparación que se les pueda proporcionar en las diferentes instituciones educativas con que cuenta el país, ya que la sociedad y el gobierno tienen puestas sus expectativas, en los futuros profesionistas que forman parte de las aulas. De las escuelas superiores y tecnológicos han egresado prestigiados profesionistas que contribuyen con sus conocimientos y habilidades al esfuerzo productivo del país. Desafortunadamente, el nivel educativo en los últimos años ha venido deteriorándose notablemente, ya que el número de estudiantes desertores es cada vez mayor, así como el rendimiento y la calidad académica ha disminuido lamentablemente. Cada año la sociedad pierde una gran cantidad de estudiantes, integrándose así a la fila de desempleados y ociosos, incrementado de igual manera actos desesperados de violencia contra las instituciones. A diferencia de América Latina, en México, el mayor porcentaje de los niños no desertan en nivel primaria o secundaria, desertan en el nivel medio superior; en los diferentes planteles de preparatorias, bachilleratos y escuelas tecnológicas por causas diversas, algunas de ellas son: que están en edad de trabajar, falta de dinero, estímulo de los padres y, de gran importancia, el ámbito social, o presentan mayor dificultad para integrarse al nuevo medio académico y social, y representa una desventaja contra la cual tienen que luchar durante toda su trayectoria escolar. Para ello, interviene la capacidad del sujeto para reconocer que el sistema de educación medio superior le exigirá un comportamiento maduro y complejo, tanto de su inteligencia como también en el aspecto social que los requeridos por el nivel precedente. Se sabe, que entre la mayoría de los estudiantes de educación media superior, es frecuente encontrar serios problemas en la redacción y de habilidades matemáticas básicas, aunados al hecho de la falta de supervisión por parte de maestros y alumnos, encontrándose dentro de un nuevo ambiente de libertad e independencia no experimentado con anterioridad y que, al no saber manejarlo, se torna en libertinaje. Además las autoridades de los planteles educativos desatienden aspectos como el orden y la disciplina; suponiendo que la mayoría de los estudiantes, han superado la etapa de la dependencia familiar, es decir, que han alcanzado la madurez suficiente para manejarse por sí solos, arrojando como resultado que el joven quede expuesto a una serie de influencias y tentaciones que lo separen de sus deberes como estudiante e hijo de familia y, en muchos casos, abandonen sus estudios, sin que de ello se enteren los padres o maestros. Debido a la pérdida de valores y el desconocimiento de la ética, los jóvenes se encuentran con otros riesgos como la drogadicción, las experiencias sexuales prematuras o participar en actividades delictivas, es decir, se convierten en blanco fácil para acarrear problemas a la familia y, por consiguiente, a la sociedad que los rodea, es decir, en la actualidad, nuestra juventud cuenta con antivalores preocupantes, de los que se pueden mencionar: En primer lugar -y es lo que más salta a la vista- está la indisciplina de la que hacen gala en cada momento, no soportan ninguna autoridad. Los padres, los educadores, los constituidos en autoridad, los que la naturaleza o la sociedad han puesto para guiarlos son, para a los jóvenes, enemigos. Los jóvenes suelen decirse: "YO y la BANDA, -mi persona y los compañeros-, con las mismas reglas de juego que nosotros determinamos, son la única autoridad reconocida. La obediencia, entonces, está de más y los padres y educadores no saben qué hacer". Después, a esta indisciplina sigue el desprecio de muchos valores morales, en especial la desviación del amor en el orden sexual. Quizá no son los jóvenes los responsables principales, porque no hacen más que tomar ejemplo de lo que ven hacer a los mayores. Los jóvenes se limitan a aprovechar lo que la sociedad les ofrece.
MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Autorizan a Pemex y Repsol a establecer alianza industrial Esto permitirá un mejor desarrollo.
L
os consejos de administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Repsol autorizaron una alianza por 10 años entre ambas empresas que permita su mejor desarrollo y generar vías y mecanismos para la cooperación mutua. De acuerdo con un comunicado de la paraestatal, los respectivos órganos de decisión de Pemex y Repsol coincidieron en que esta alianza generará beneficios de corto y mediano plazos, y permitirá las sinergías para el cumplimiento de planes estratégicos de ambas empresas. La nueva alianza establece que Pemex contará con Repsol como aliado para evaluar y promover las oportunidades de negocio que puedan ser de interés mutuo. Asimismo, señala que esta alianza se basa en principios de reciprocidad, beneficio y colaboración, con vocación de largo plazo y no exclusividad, como se mencionó con la firma del acuerdo de entendimiento en enero pasado. También abarca áreas de colaboración conjunta, incluyendo actividades de exploración y producción, así como de refinación. El acuerdo precisa que "cada parte valorará el ofrecimiento a la otra de las oportunidades de negocio que surjan", además se prevé desarrollar programas conjuntos de formación e intercambios profesionales.
POLITICA 13 En otro punto ambas empresas se comprometen recíprocamente a designar un equipo de directivos responsables de gestionar la alianza y de ofrecerse oportunidades de colaboración estrategia en beneficio mutuo. En el caso de que una oportunidad concreta sea aceptada, las partes suscribirán un acuerdo específico para el desarrollo de dicha oportunidad de negocio.
14 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Se reunió Margarita Zavala con directora de la OMS Hablaron de las fortalezas institucionales del Estado mexicano en materia de salud
M
argarita Zavala, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional y esposa del Presidente de México, durante su gira de trabajo por Ginebra, Suiza, sostuvo un encuentro con la Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, en el que se abordaron las fortalezas institucionales del Estado mexicano en materia de salud, sobre todo como resultado de la experiencia vivida durante la pandemia de la Influenza. En ese contexto subrayó el impulso a un enfoque intercultural en el Sistema Nacional de Salud y la
creación de centros de medicina tradicional en estados como Puebla y Chiapas, entre otros, como complemento al trabajo que realizan las unidades médicas, con el fin de asegurar la atención a la población indígena, principalmente. La esposa del Presidente de México informó a la doctora Chan sobre las campañas de información dirigidas a la población infantil de todo el país que el Gobierno Federal ha emprendido para contribuir a la educación en salud y al fortalecimiento de la cultura de la prevención. En el marco del papel que México desempeña en los foros
multilaterales, la licenciada Zavala subrayó la relevancia del proyecto de resolución que México y Turquía presentan en el actual periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que tiene como objetivo reforzar el derecho de toda persona al reconocimiento de su personalidad jurídica, como herramienta indispensable para el ejercicio pleno de los derechos fundamentales, incluyendo el de la salud. En esta reunión le acompañó el Embajador Juan José Gómez Camacho, Representante Permanente de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra. Por parte de la Directora General de la OMS, participó la Dra. Flavia Bustreo, Directora General Adjunta para la Familia. Cabe mencionar que México apoya la visión de la Dra. Margaret Chan, para situar a la cobertura universal en salud como tema prioritario y esencial para el desarrollo de la población. Nuestro país está interesado en contribuir y fomentar el desarrollo de políticas públicas encaminadas a fortalecer los Sistemas de Salud que garanticen el acceso a la salud equitativo, de calidad y sostenible. En ese sentido, se agradece el apoyo y la participación en este foro de la Directora General de la Organización Mundial de la Salud.
Renovado centro vacacional Atlixco-Metepec del IMSS El Centro Vacacional y de Convenciones AtlixcoMetepec del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece una renovada imagen gracias a los procesos de remodelación en la mayoría de los hoteles que conforman este complejo, así como los servicios complementarios de restaurantes, canchas deportivas y centros de convenciones. En conferencia de prensa, el gerente general de este complejo del Seguro Social, Sergio Arturo Farías Gutiérrez, señaló que año con año se ha incrementado la afluencia de visitantes y huéspedes; en 2011 abrió sus puertas a más de 200 mil personas. Dio a conocer una nueva estrategia de atracción turística que incorpora un pasaporte de descuentos que involucra a los prestadores de servicios del municipio, ello comprende promociones en 25 hoteles y 35 restaurantes, y diversos comercios de la región. Un objetivo adicional de este pasaporte es el de crear sinergias e involucrar a los empresarios con la autoridad municipal, así como unir recursos para fortalecer la economía de Atlixco. Esta cartilla turística se distribuye en los principales centros de captación de turistas en la capital del estado. Como participante de esa estrategia, el Centro Vacacional Atlixco-Metepec ofrece a sus visitantes
191 habitaciones y villas para hospedar hasta 590 personas, lo cual representa más del 50 por ciento de toda la ocupación hotelera del municipio de Atlixco, Puebla. Cuenta con Villa Ejecutiva, dos casas hasta para 12 personas, diez villas, dos suites y los hoteles Atlixco, Axocopan, Cholula, Matamoros y Juvenil. "Los Centros Vacacionales del IMSS ofrecen ese beneficio, que es el de tener una actividad laboral sana; su papel fundamental es el bienestar social de los trabajadores y sus familias en un tema de tranquilidad, descanso y esparcimiento", enfatizó.
México, sede del Consejo de Ministros del Sistema Mesoamericano JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, encabezó la Primera Reunión del Consejo de Ministros del Sistema Mesoamericano de Salud Pública (COMINSCA), cuyo propósito es abordar los temas de interés común en materia de salud pública regional como el dengue, salud maternainfantil y vacunación, para fortalecer las estrategias exitosas en esos rubros. En la primera reunión del Consejo de Ministros del Sistema de Mesoamericano de Salud Pública, se designó al Secretario de Salud de Honduras, Arturo Bendaña Pinel, como su primer presidente Pro Témpore por un periodo de seis meses. Esta designación fortalece los trabajos regionales que lleva a cabo el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) ya que actualmente Honduras también ostenta la Presidencia Pro-Témpore de dicha instancia. El sistema Mesoamericano de Salud Pública está integrado por los titulares del ramo de Guatemala, Honduras, Panamá, Belice, Costa Rica, República Dominicana, Perú, Nicaragua y México, además de la Agencia Americana de Cooperación Integral para el Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo. En su primera reunión en la Sala de Consejo de la Secretaría de Salud, Chertorivski Woldenberg dio a conocer que dentro del componente de Desarrollo Humano del Proyecto Mesoamérica se conformó el Sistema Mesoamericano de Salud Pública, para mejorar las condiciones de salud como elemento indispensable del desarrollo y bienestar social en la región. Afirmó que el Sistema es un foro sólido mediante el cual se conocen las necesidades más apremiantes en la materia en la región y se buscan soluciones conjuntas para atenderlas de manera eficaz y oportuna. De igual forma, es un mecanismo de coordinación de las actividades de cooperación multilateral, para fortalecer los sistemas de salud y continuar avanzando en los trabajos regionales a favor de la salud de la población. Chertorivski Woldenberg resaltó que para la Secretaría de Salud de México es importante fortalecer la cooperación con la Organización Panamericana de la Salud, dada la fortaleza institucional y probada capacidad técnica que tiene, a fin de trabajar con propuestas coordinadas para el mejoramiento de la salud pública de la región. Manifestó el compromiso del gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Salud, para continuar el trabajo conjunto, a fin de avanzar hacia una mayor equidad y mejores condiciones de vida de los habitantes de Mesoamérica.
M I É R C O L E S 29
DE
FEBRERO
DE
2012
notivial unomásuno
Rendición de cuentas, legítima gestión de gobiernos: Info DF RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ
DE LA
REPORTEROS
I
nfo DF, entregó reconocimientos a entes con mejores prácticas en transparencia. El comisionado presidente de del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, Oscar Guerra Ford, quien señaló que la rendición de cuentas es una forma de legitimar la gestión de los gobiernos, la transparencia los fortalece y coadyuva a que las personas recuperen la credibilidad y la confianza en las instituciones. El comisionado dijo también que ofrecer mayor cantidad y calidad de información de las acciones de gobierno, tarea que
ha impulsado el Info DF, en estos últimos seis años, que dará a la ciudadanía elementos que permitan involucrarse en los asuntos públicos y participar en la toma de decisiones para resolver problemas de sus comunidad y de su ciudad, en un ámbito de democracia efectiva. Guerra Ford señaló que los reconocimientos son un acto de justicia para quienes cumplieron con las disposiciones establecidas en transparencia y protección de datos personales, y añadió que dicha tarea no es sólo del personal que labora en las de información pública, sino de todos los trabajadores de los entes que involucran en el proceso para dar respuesta a las solicitudes de información y de publicarla en los portales de internet. Los galardonados con el reco-
nocimiento a las “Mejores Prácticas en Transparencia 2011”, entre otros fueron: Heroico Cuerpo de Bomberos del D.F., Tribunal Electoral del D.F.,
Proyecto Metro del D.F., Secretaría de Educación, lo recibió (Carlos Sainz Luna, director general del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa
del D.F.), Secretaría de Cultura, comisión de Derechos Humanos del D.F., Secretaría de Salud, Autoridad del Centro Histórico, Procuraduría Ambiental.
Somos víctimas de intento de linchamiento: antorchistas La dirigencia nacional de Antorcha Campesina, aseguró en conferencia que son víctimas de un juego perverso orquestado por Horacio Duarte, Higinio Martínez y Constanzo de la Vega en contra de antorchistas que ocupan el predio El Pimiango, ubicado en Cuautlalpan, municipio de Texcoco, Estado de México, ya que afirmó de manera categórica que las personas que ocupan dicho terreno son los auténticos propietarios, ya que obtuvieron la posesión por parte de los gobiernos federal y estatal, ya que no pudieron establecerse en el predio Hidalgo y Carrizo, del mismo municipio, por ser una zona ecológica, y fueron reubicados al predio El Pimiango, de lo anterior existen documentos, señalo Homero Aguirre, vocero de los antorchistas. Por lo anterior la dirigencia antorchista, hizo un llamado para que se detenga el intento de linchamiento, anuncia una mega marcha para el 6 de marzo donde participarán unos 20 mil antorchistas y así presionar al gobernador Eruviel Ávila para que se evite el enfrentamiento entre los dos bandos, por lo anterior desde este momento la dirigencia antorchista hace responsables de lo que pudiera pasar por un posible enfrentamiento a Horacio Duarte, Higinio Martínez, Constanzo de la Vega,
de igual forma también hace responsables a las autoridades del Estado de México, por omisos y permanecer callados, debiendo hacer oficial a los auténticos propietarios, además de permitir que los pobladores de la comunidad de Cuautlalpan cierren las vialidades, hayan tomado las oficinas municipales de Texcoco. Además de que dichos integrantes perredistas lucren con fines políticos obliguen a sus militantes a con quemar
llantas e incitar a la violencia a sus pobladores para que ataquen verbal y físicamente a los antorchistas que ocupan el predio El Pimiango. Por lo anterior, anunciaron una mega marcha a la ciudad de Toluca, donde participarán unos 20 mil antorchistas, para exigirle a Eruviel Ávila Villegas para que intervenga en el conflicto y detenga un posible derramamiento de sangre por el choque de ambos grupos.
Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura capitalina, recibe el premio en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
16 NOTIVIAL
unomásuno
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
GDF recupera barrancas en poniente de la capital "Con ello se le dará sustentabilidad y equilibrio hidráulico al Valle de México ENRIQUE LUNA REPORTERO
C
omo parte del Programa Integral para la Recuperación de las Barrancas Urbanas en el Distrito Federal 2007-2012, el Gobierno del Distrito Federal ha decretado como Áreas de Valor Ambiental (AVA) a 16 de un total de 33 barrancas ubicadas en el Poniente de la ciudad de México, lo que
refuerza la sustentabilidad y equilibrio hidráulico del Valle de México. Un punto importante en la Agenda Ambiental y Plan Verde impulsado por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, es proteger y conservar los recursos naturales, por lo que al catalogar estas zonas como (AVA) se contribuye a evitar la deforestación, erosión, contaminación del aire, agua y
suelo, pérdida de biodiversidad, aumento del efecto "isla calor", abatimiento de la capacidad de infiltración de agua del subsuelo y disminución de hundimientos diferenciales y riesgos de inundaciones. La Ley Ambiental del Distrito Federal define como Barranca a la "depresión geográfica que por sus condiciones topográficas y geológicas se presentan como hendiduras y sirven de refugio de vida silvestre, de cauce de los escurrimientos naturales de ríos, riachuelos y precipitaciones pluviales". De acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, las barrancas que han sido catalogadas como (AVA) están ubicadas en las delegaciones Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Magdalena Contreras y tienen un total de 518 hectáreas. Las barrancas protegidas son las conocidas como: "La Diferencia", "Vista Hermosa", "Río Becerra Tepecuache", "Tarango", "Milpa Vieja", "El Zapote", "Santa Rita", "Hueyetlaco", "Mimosas", "Margaritas", "Pachuquilla", "Echánove", "Anzaldo", "Coyotera" y "Tecamachalco".
Campesinos exigen al PRI espacios políticos RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR
DE LA
CRUZ MARTÍNEZ
REPORTEROS
La mañana de ayer alrededor de dos mil integrantes de la Central Campesina Independiente (CCI) , provenientes de diferentes estados de la república, llegaron a manifestarse a la sede priísta, encabezados por su líder, Rafael Galindo, exigen que el partido los considere en el reparto de candidaturas al Congreso, "Los miembros de la CCI demandamos los espacios políticos y candidaturas a que tenemos derecho" y "Los campesinos ceceístas también somos miembros del PRI", se lee en dos mantas colocadas a un costado del edificio. Acusaron los campesinos que los han excluido, a pesar de que siempre han apoyado al PRI y ahora siempre hacen presencia en los mítines del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, debido a la manifestación, los carriles de la avenida de los Insurgentes, a la altura de la sede priísta, fueron bloqueados de manera intermitente por inconformes, por lo que fue necesario que varios elementos de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP), realizaron varios cortes a la circulación, además de que acudieron a la zona varias camionetas con granaderos, para evitar que los manifestantes cerraran el carril confinado del Metrobus. Los dirigentes de campesinos reprocharon a la dirigencia nacional del PRI, el que los marginen de
alguna aspiración política, luego de haber realizado una exhaustiva labor apoyando con presencia física en mítines y eventos políticos a favor de los aspirantes priístas, a lo largo y ancho del país, para que finalmente les den una patada en el trasero como pago, agregaron los entrevistados que es ya tiempo de cambiar de rostros, la gente ya se cansó de los mismos políticos.
Fieles rinden culto a San Judas Tadeo VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ-ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS
Como es una tradición cada 28 del mes el Templo de San Hipólito, localizado en el cruce del Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, es un sitio de gran trascendencia histórica y cultural, constituyendo uno de los centros de peregrinaje religioso más importantes de la Ciudad de México, y donde es venerado San Judas Tadeo, santo de los milagros difíciles, es el punto de reunión de miles de votos, quiénes asisten para solicitar algún favor o para pagar alguna manda. Por lo anterior la zona donde convergen las avenidas Paseo de la Reforma, avenida Hidalgo y la avenida Puente de Alvarado, se ve congestionada por vendedores ambulantes y miles de fieles que esperan pacientemente el turno para ingresar al templo, por lo que ante la multitud se cierran a la circulación de vehículos las avenidas mencionadas. De acuerdo a la historia, el Templo de San Hipólito cuenta con dos esbeltas torres en su fachada principal que presentan la peculiaridad de estar giradas 45° con respecto al alineamiento del resto del edificio compuestas por tres cuerpos. El cuerpo inferior de dichas torres presenta una ornamentación a base de ajaracas, mientras que la parte media de los campanarios presenta un juego de columnas estípites en cantera gris de gran ligereza que culmina en un cuerpo superior nuevamente girado 45° de planta octagonal con profusión de ornamentos en piedra con motivos florales. La parte central de la fachada presenta una composición más sobria a base de molduras, nichos y tableros. La planta del templo está resuelta en un esquema de cruz latina con un cúpula en el crucero y presenta en la fachada lateral una acabado de piedra tezontle sin recubrimiento. Además de la riqueza arquitectónica del recinto, este templo es conocido por los habitantes de la ciudad como el Templo de San Judas Tadeo, debido a que en esta construcción se encuentra la imagen más venereda de este santo y su principal sitio de culto. Este santo es muy popular entre los mexicanos, los cuales le rezan para obtener ayuda principalmente en caso de desempleo y problemas económicos. La fiesta principal se celebra el 28 de octubre, fecha en la que todos los alrededores de la iglesia permanecen cerrados ante la enorme cantidad de fieles, sin embargo cada día 28 del mes se celebran misas especiales en su honor, a las cuales asisten un gran número de personas que podemos reconocer en las calles cercanas y en el metro por la indumentaria que llevan, la mayoría portando una imagen en bulto de gran tamaño del santo envuelto con collares de diversos materiales. Incluso algunos de los fieles se visten con túnicas blancas y verdes, los colores representativos de San Judas Tadeo, acontecimiento que aporta un toque festivo a la ciudad y que es muestra del sincretismo entre ritos indígenas y cristianos que se encuentran latentes aún en medio de la ajetreada vida de la capital mexicana.
M I E R C O L E S 29
DE
FEBRERO
DE
2012
justicia unomásuno
¡Feminicida se les peló! T
Chafirete atropella y mata a ancianos ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
Malnacido: Grupos especiales de la Policía Investigadora, apoyados por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública, realizan operativos especiales de localización en las 16 delegaciones políticas a efecto de ubicar y detener al "desalmado taxista" que esta madrugada, en Gustavo A. Madero, atropellara y causara la muerte de dos "adultos mayores", a quienes abandonó luego de accidente, el que todo indica se originó por el exceso de velocidad con que era conducido el vehículo de alquiler. "Traía el diablo adentro y poco le importó que los dos viejecitos, quienes caminaban con dificultad, les fallaran los arrestos, las fuerzas para cruzar la calle, la que en esos momentos estaba semidesierta debido a la hora en que ocurrió la terrible desgracia", refirió uno testigo a elementos de la Policía Preventiva que arribaron al lugar. De acuerdo a reportes de la Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública citadinas, la tragedia ocurrió poco después de las cinco de la mañana, cuando Isabel teresa y Gregorio, ambos de 65 años de edad, cruzaban avenida Cantera, esquina con Hidalgo. "La zona está debidamente alumbrada, por lo que el chafirete no tiene excusa para supuestamente justificar su criminal conducta, la que cortó la existencia de las dos humildes personas", se acotó. No obstante que las dependencias al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida y el secretario Manuel Mondragón y Kalb aseguraron durante la mañana que no se contaban con datos procesos para la identificación del taxi en comento, trascendió que por lo menos una de las cámaras de vigilancia instaladas en la demarcación captó el momento en que las víctimas fueron arrollados por el "malnacido taxista". "En un acto de cobardía y deshumanización, el responsable de la tragedia ni siquiera se detuvo para verificar el estado de las dos personas, quienes de hecho murieron instantáneamente debido al tremendo golpe de que fueron objeto". Las dos personas fueron identificadas mediante sus respectivas credenciales del elector, las que corresponden a quienes en vida llevaron los nombres de Isabel Teresa González Salvador y Gregorio Benito León, ambos de 65 años de edad. Sobre el particular, el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Cuatro, tomó conocimiento de los hechos e inició averiguación previa por el delito de homicidio.
lalnepantla, Edomex.- El procurador estatal Alfredo Castillo dijo que hasta el momento hay un ministerial detenido tras la fuga del presunto feminicida, César Armando Librado Legorreta, que ayer fue presentado a los medios en la Procuraduría del DF. Confirmó que el presunto responsable de la muerte de siete mujeres en el Estado de México y una en el Distrito Federal escapó anoche de las instalaciones de la Subprocuraduría de Justicia de Barrientos, junto con tres elementos que lo custodiaban en espera de su traslado a la ciudad de México donde sería consignado. Tras la fuga registrada, se implementó un operativo de búsqueda y localización con policías ministeriales y de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana. Hasta el momento se informó que fue detenido uno de los tres agentes que se presume lo ayudaron a escapar, el cual está siendo interrogado y del paradero del presunto feminicida aún no se tienen pistas. Librado Legorreta era chofer de transporte público de la ruta Valle Dorado-Chapultepec, por este medio elegía sus víctimas de entre las usuarias del servicio, abusaba de ellas y las privaba de la vida. El procurador estatal precisó que en sus primeras declaraciones, el detenido manifestó que junto con sus compañeros, al percatarse de la fuga de Librado Legorreta, decidieron escapar porque los señalarían como copartícipes de esta evasión. El detenido se encuentra declarando en la ciudad de Toluca.
Metrobús impacta con dos jóvenes motociclistas ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
Dos jóvenes que viajaban en una motocicleta deportiva fueron embestidos por una unidad del metrobus en el cruce de las avenidas Insurgentes y Reforma alrededor de las 16:00 horas, al momento fueron atendidos los dos jóvenes y el chofer del transporte publico por lesiones menores. Según reportes de la SSP, la motocicleta intento dar la vuelta en U pero no logro superar la unidad del metrobus marcada con el número 025 con destino Indios Verdes, el chofer de este tuvo que frenar de golpe, pero aun así impacto con el potro de hierro tirando a los dos jóvenes
quienes derraparon aproximadamente 5 metros. Según reportes del Gobierno capitalino hasta el momento, de los accidentes que han ocu-
rrido en donde se ve involucrado este Sistema de Transporte, 68% ha sido por dar vuelta prohibida a la izquierda, 18% por invadir el carril confinado, 7% por
desobedecer el semáforo en rojo y 7% por dar vuelta en "u", por lo que se exhorta a la ciudadanía a obedecer los señalamientos.
18 JUSTICIA
unomásuno
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Busca Sedena mejorar operación internacional en desastres * Asume Galván presidencia de Conferencia de Ejércitos Americanos
L
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca crear y aplicar mecanismos y procedimientos para mejorar las capacidades colectivas de los países americanos en interoperabilidad, para casos de ayuda ante desastres. Al asumir la presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos, el titular de la dependencia, Guillermo Galván Galván, subrayó que ese fue uno de los factores que impulsó la determinación para solicitar la sede del presente ciclo de esa conferencia. Externó que los desastres provocan serias afectaciones que inciden en la seguridad y el desarrollo de las naciones, por lo que en los dos años siguientes que dura el encargo se desarrollarán las acciones necesa-
rias “que nos permitan afrontar con éxito los retos que vive el hemisferio en materia de desastres”.
tros países”. La Conferencia de Ejércitos Americanos es una organización militar de carácter internacional creada en 1960 dirigida por ejércitos del continente y con permiso de sus gobiernos, para analizar e intercambiar ideas y experiencias relacionadas con el ámbi-
El general Guillermo Galván durante la Conferencia de los Ejércitos Americanos que se realizó en el Heroico Colegio Militar. En la sede del Heroico Colegio Militar detalló que la agenda acordada para desarrollar el tema aborda rubros relacionados con aspectos legales, ciencia y tecnología, medio ambiente, amenazas y situaciones de riesgo emergente, actividades cívico-militares, así como comunicación. En tanto el comandante general del Ejército del Perú, Víctor Manuel Ripalda Ganoza, indicó que existe un gran camino en seguridad y defensa en el que se puede avanzar de manera conjunta, “como la lucha contra los vicios que perturban nuestra paz social, nuestras economías nacionales y la destrucción del medio ambiente”. Luego de entregar a Galván Galván la presidencia del 29 ciclo de la referida conferencia, puntuali-
Guillermo Galván Galván, secretario de la Sedena.
zó que ésta contribuye al desarrollo de políticas de cooperación y profundizan los vínculos entre los países y sus ejércitos, por lo que deseó éxito al secretario de la Defensa mexicano al frente del ciclo 30 de la conferencia internacional. Al término de su discurso Ripalda Ganoza invocó “a nuestra Señora de Guadalupe para que interceda por nuestras positivas intenciones y que, de acuerdo con su promesa en el Tepeyac, se quede entre nosotros inspirándonos hacia el bien y velando por la comprensión y el desarrollo de nuestros ejércitos y nues-
to de la defensa. Integran ese foro Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Trinidad y Tobago. Engloba cinco países más en calidad de observadores y también participan dos organizaciones militares internacionales en calidad de observadoras: la Junta Interamericana de Defensa y la Conferencia de Fuerzas Armadas de Centroamérica.
MIERCOLES 29
DE
FEBRERO
DE
2012
república unomásuno
Confirman muerte de militar en emboscada en Michoacán Morelia, MICH.El gobernador Fausto Vallejo Figueroa confirmó que un militar murió y al menos cinco resultaron lesionados en una emboscada ocurrida la madrugada de este martes en el municipio de Tiquicheo. El mandatario estatal lamentó los hechos, en especial la muerte de ?mexicanos de bien, como este militar?, que falleció en cumplimiento de su deber. De acuerdo con la información, personal militar realizaba la destrucción y quema de un plantío de marihuana en las inmediaciones de la comunidad Las Ceibas de Trujillo cuando hombres a bordo de una camioneta abrieron fuego en su contra. Este hecho dejó sin vida a un militar, mientras que el resto repelió la agresión, con lo que se inició un enfrentamiento y la posterior persecución de la camioneta, que concluyó en los límites con el Estado de México, en donde los individuos lograron huir. Hasta el momento la XXI Zona Militar no ha dado a conocer la identidad del efectivo que perdió la vida.
¡Saltillo, al rojo vivo! S
ALTILLO, Coahuila.- La liberación de dos personas secuestradas, así como un enfrentamiento por diferentes vialidades de la ciudad, fueron reportadas durante esta madrugada. La Fiscalía General del Estado informó que aproximadamente a las 2:00 horas, elementos de la Policía del Estado marcaron el alto a un vehículo tipo Cherokee, a la altura del cruce del Boulevard Eulalio Gutiérrez y la Carretera a Los Rodríguez, en el norte de Saltillo. “Al realizar la revisión del automóvil, los agentes se percataron de que en el interior se encontraban dos personas privadas de su libertad”, detalló en un comunicado. “De inmediato se procedió a su liberación, así como a la detención del conductor y dos acompañantes. Además, se aseguró el vehículo descrito y dos
armas largas”. En tanto, aproximadamente a las 02:30 horas, en el área del
Distribuidor Vial El Sarape, autoridades militares y policiacas se enfrentaron contra los ocupan-
tes de un vehículo tipo Bora y una camioneta tipo Pickup Cheyenne.
Hallan cuatro cuerpos dentro de una camioneta Veracruz, VER.- Fuentes del gobierno del estado informaron que fueron hallados cuatro cuerpos sin vida en el interior de una camioneta, en la colonia Ampliación las Bajadas, del Puerto de Veracruz. De acuerdo con los primeros reportes, casi a las 12:00 horas de este martes la Policía Naval recibió una denuncia ciudadana sobre la presencia de un vehículo Ford Explorer, color blanco, abandonado en la esquina de la Calle Siete y Zapata, en la mencionada colonia. Hasta el lugar de los hechos llegaron elementos de las fuerzas federales, quienes acordonaron la zona del hallazgo, mientras las autoridades ministeriales realizaron las primeras diligencias. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llevó a cabo el levantamiento de los cadáveres para hacerles la autopsia de ley, determinar las causas de la muerte y aplicar el protocolo de identificación.
M I É R C O L E S 29
DE
FEBRERO
DE
2012
cultura unomásuno
Celebrarán con exposición 150 años de la Batalla del 5 de Mayo Incluye óleo recién restaurado por INAH
U
n importante óleo alusivo a la Batalla del 5 de Mayo, que data de 1870, recién restaurado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA), será exhibido en la próxima reapertura de la sala dedicada a la segunda invasión francesa, del Museo Nacional de las Intervenciones (MNI), en esta capital. Se trata de una pieza de autor anónimo que plasma los batallones de ambos regimientos, desplegados y justo durante el enfrentamiento en las faldas del Cerro de Guadalupe, en Puebla. No obstante, por efecto del tiempo, las imágenes de ambas huestes ya presentaban algunas "bajas", de ahí que expertos del INAH, intervinieron para devolverle su integridad. De acuerdo con el INAH, se trabajó en la conservación de tales obras, que datan de los
siglos XVII y XVIII dentro de las instalaciones del propio museo, en Coyoacán.
De los 11 óleos restaurados, dos de ellos "Nuestra Señora de Passabienses", de
Diego Pérez, y la "Inmaculada Concepción", de Francisco Carrillo, estarán incluidos en la exposición temporal y forman parte de la colección per-
manente del MNI, en el Refectorio y en el Claustro Bajo, respectivamente. En el caso de las tablas, detalló, utilizó una pasta de carbonato de calcio y también se reintegró con pinturas al barniz. Sobre los títulos del resto de los lienzos y tablas intervenidos, la experta del INAH indicó que aluden a la "Asunción de la Virgen", "El Calvario", "Imposición de la casulla a San Ildefonso", "Nuestra Señora de Balvanera", "La Purísima Concepción de María", "La Anunciación", "La Virgen del Rosario", "Nuestra Señora del Carmen" y "La Coronación de la Virgen". En lo que respecta a las tres esculturas, también de la época colonial, Dora Méndez anotó que su manufactura es diversa, una que representa a la Virgen María es de escayola, es decir, fue modelada con un lienzo cubierto con carbonato de calcio. Y otra más, de la Virgen de Guadalupe, en una obra exquisita de arte, fue esculpida en piedra, y una tercera es una talla estofada de la Virgen de Atocha, que destaca por su belleza.
Libro: "El amor no es para cerdos Recuerdan a Cuauhtémoc como tú" ¿Realidad actual? en 487 aniversario luctuoso El escritor y profesor universitario Alejandro Montes, nacido en esta ciudad de México en 1975 autor de “El amor no es para cerdos como tú”, aseguró ayer que ese libro, comparado con la realidad que se vive actualmente, “no es más que un cuento de hadas”. Antes de saltar al estrado del Salón Caballito del Palacio de Minería en esta ciudad, sede de la XXXIII Feria
Internacional del Libro hasta el 5 de marzo, refirió que la obra le llevó más de ocho años de trabajo con el realismo de la ciudad y las relaciones humanas contradictorias que en ella se pueden dar. Montes explicó que para llegar a la conclusión de este proyecto literario tuvo que trabajar e interactuar con la ciudad de México y la contradicción humana, "que es un gran material literario". Por eso, el perfil del lector que espera es el de un ser crítico, de mente abierta, no moralista y que tenga conciencia ácida de este tiempo”. ¿Por qué? "Porque el cuento es un signo de la época, a partir de sus narraciones el lector de todas las épocas puede conocer con cierta fidelidad lo que se vive y cómo se vive en un determinado tiempo y espacio. Reflejan mucho de todo lo que somos como individuos y como sociedad sin ser signos apocalípticos", advirtió. Aunque se crió en Ciudad Satélite, creció en la colonia Pro Hogar, del D.F., "Mi formación, sin embargo, ha sido muy callejera, con estudios en literatura y luego en el Centro de Capacitación Cinematográfica", dijo el autor en el Palacio de Minería, en la Feria Internacional del Libro.
Cuauhtémoc, el último emperador azteca, fue recordado ayer en el D.F, a los 487 años de su muerte, por las autoridades capitalinas como uno de los héroes que le dieron cimiento a la nación mexicana, un gran guerrero, pero sobre todo, como símbolo de la resistencia del pueblo a la invasión española. Durante una ceremonia celebrada al pie de su estatua, que se erige en el cruce de avenida Insurgentes y Paseo de la Reforma, en esta ciudad, la presidenta del Consejo de los Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal, Fabiola Poblano Ramos, recordó brevemente la vida de tan destacado personaje. “Durante la conquista (1521), Cuauhtémoc se dio a la tarea de reorganizar el ejército mexica, reconstruir la ciudad y fortificarla para la guerra contra los españoles, pues suponía que éstos regresarían a pelear contra ellos. "Envió embajadores a todos los pueblos solicitando aliados, disminuyendo sus contribuciones y aun eliminándolas para algunos. Los españoles regresaron un año después de haber sido expulsados y con ellos venía un
contingente de más de 100 mil aliados indígenas, la mayoría de ellos tlaxcaltecas, históricamente enemigos de los mexicas. "Después de sitiar Tenochtitlán por 90 días, el 13 de agosto de 1521, los españoles, con Hernán Cortés, lo capturaron (y le martirizaron inhumanamente) en Tlatelolco”,
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
CULTURA 21
unomásuno
"Día de la Familia" con estrellas de la cumbia: Sally de Perete
ALBERTO ESTEVEZ ARROLA REPORTERO
S
ally de Perete, directora de Cultura de la dele-
gación Alvaro Obregón, informó en comunicado que se realizará mañana jueves un magno evento musical con primeras figuras del ambiente
artístico musical para festejar a las mujeres en especial. Dentro del marco del "Día Internacional de la Mujer" se lleva a cabo el
Museo de Arte Popular, de fiesta El Museo de Arte Popular (MAP), recinto capitalino que ha albergado diferentes manifestaciones de la cultura y de los núcleos sociales multiétnicos del territorio nacional, festeja hoy seis años de su creación. Walther Boelsterly, director del recinto, destacó que el arte popular es una manifestación que está al alcance de alguien que tiene conocimiento de un oficio, que obtiene con facilidad la materia prima y que puede manejar una iconografía y un lenguaje que es accesible para todo público. Destacó que el artista de arte popular toma los elementos físicos y culturales que lo rodean, como con la alfarería, las fibras vegetales o el barro y genera una pieza. "No lo puede inventar de otro lugar y lo va a decorar con las formas y colores que
emanan de la zona donde él vive", subrayó Boesterly. En México, el arte popular da cuenta de una riqueza de producción variada, de acuerdo a la estrecha relación del artesano con la biodiversidad de cada región, por grupos étnicos, materiales y por técnicas cuyas motivaciones de donde surgen los suministros y fabricación de artesanías que van de lo utilitario al arte. La artesanía imita de cierta forma la naturaleza y lleva a cabo un embellecimiento de ese objeto, una aplicación estética en torno a lo que pudiera ser un objeto que pudiese utilizar cotidianamente que le va a dar un uso permanente identitario y que a la larga se va a convertir en una pieza específica, apuntó el director del MAP.
"Festival de la Familia" en la explanada del Foro "José José” (antes salón de Usos Múltiples), a partir de las 13 horas, con organización de la demarcación que dirige Eduardo Santillín Pérez. La famosa estación radial "AI" organizó el evento denominado "Séptimo Aniversario los Clásicos de la Cumbia" y actuarán los artistas que destacabn en este género, entre ellos, Original Sonora Dinamita de Lucho Argain y Elsa López; conjunto Acapulco Tropical, de Walter Torres; Grupo Aroma, Los Askis, Internacional Carro Show, de Antonio Hernández; La Perla Colombiana, de Félix Olvera; Simba Musical, Sonora Kaliente, Los Sonorrítmicos. También Los
sus Canarios, Banda Aventureros, Vanessa Oyarzun "La Vecina", Estrellas de Tuzantla y Piquete Musical. La entrada es totalmente gratuita, para que bailen y disfruten en un
Sally de Perete. Sepultureros y Dulce Rosario, Costa Azul, de Rigo Tovar; Mónica Reséndiz, Grupo Fragancia, de Luis Castiillo; Gamaro, Juan Barrera, "Derivados", Alejandra Ávalos, Beto y
evento muy atractivo que se realiza en Calle 10 esquina avenida Canario en la colonia Tolteca y durará hasta la noche, finalió la eficiente funcionaria.
M I É R C O L E S 29
DE
FEBRERO
DE
2012
espectáculos unomásuno
TV Azteca embargó bienes ¡Corte! y cheques a Rogelio Guerra
RICARDO PERETE
¡Festival de la familia, mañana en Alvaro Obregón..!
*Sorprendido el actor por la acción judicial ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
l primer actor de cine y telenovelas mexicanas, don Rogelio Guerra, sufre
de embargo judicial de sus bienes y cheques pues le exigen el pago de ¡28 millones de pesos!, en un litigio que se le fue de las manos, ante TV Azteca. Por lo pronto se retirará de la actividad, dijo pues
cada cobro irá a parar al juzgado para el canal del Ajusco. Sucede que al ir a cobrar uno de sus cheques por su trabajo en Televisa, para una teleserie, pues simplemente le informaron, que "su cheque está embargado por acción judicial de TV Azteca". El cheque retenido en la ANDA correspondía al pago por su actuación en la telenovela "Amor Bravío", pero el actor de verdad vive un enorme conflicto pues su casa, auto y otros bienes están ya embargados por motivo del pleito legal que le ganó en los juzgados, la televisora de Ricardo Salinas Pliego. TV Azteca pide el pago total de 28 millones de pesos ya que la televisora al adjudicarse ser la dueña legal del nombre artístico de Rogelio Guerra - su verdadero nombre es Hildegardo GuerraPor su parte Guerra, realizará una demanda en contra de Azteca por incumplimiento de contrato. y expuso que hace responsable a la televisora por cualquier daño que le ocurra a él o su familia.
Sex Pistols reedita TV y Novelas olvidó disco exitoso a Pedro Armendáriz
La legendaria banda de punk británica pondrá a la venta una nueva versión de su clásico "Never Mind The Bollocks", un álbum que revolucionó el mundo de la música hace 35 años. El sello discográfico Universal será el encargado de producir una "edición expandida y con un nuevo envoltorio" de aquel mítico
"Never Mind The Bollocks, Here's The Sex Pistols", considerado uno de los álbumes más influyentes de todos los tiempos. "El sueño de cualquier amante de la música es tener la oportunidad de revaluar el catálogo de Sex Pistols", dijo en un comunicado Karen Simmons, directiva de Universal.
La última participación cinematográfica del prolífico actor se estrenará el próximo 11 de mayo. Se trata de “La casa de mi padre”, producción de Lemon Films
en la que también actúan Diego Luna, Gael García y Will Farrell. Por cierto los "Premios TV y Novelas” no reconocieron al gran actor en sus nominaciones.
Mañana jueves la delegación Alvaro Obregón, en el marco del "Día Internacional de la Mujer" presentará el "Festival de la Familia" en la explanada del Foro "José José (antes salón de Usos Múltiples ), a partir de las 13 horas… CON RADIO "AI" se anuncia el "Séptimo Aniversario los Clásicos de la Cumbia" y actuarán la Original Sonora Dinamita, de Lucho Argain y Elsa López; conjunto Acapulco Tropical, de Walter Torres; Grupo Aroma, Los Askis, Internacional Carro Show, de Antonio Hernández; La Perla Colombiana, de Félix Olvera; Simba Musical, Sonora Kaliente, Los Sonorrítmicos, Los Sepultureros y Dulce Rosario; Costa Azul, de Rigo Tovar, Mónica Reséndediz, Grupo Fragancia, de Luis Castillo; Gamaro, Juan Barrera, "Derivados", Alejandra Ávalos, Beto y sus Canarios, Banda Aventureros, Vanessa Oyarzun "La Vecina", Estrellas de Tuzantla y Piquete Musical. La entrada es libre en Calle 10 esquina avenida Canario en la colonia Tolteca… Serán varias horas de mucho ambiente musical a base de la popular cumbia… "OSCAR" NUNCA HA LLEGADO A MÉXICO… UNA VEZ más el "Oscar" se escapó de las manos. La famosa estatuilla dorada nunca ha llegado a México. Hubo mucha publicidad en torno a Demián Bichir como aspirante al "Oscar" como mejor actor en "Better Life", pero el francés Jean Dujardin se encargó de marcarle otro camino al premio y se lo llevó a París, Francia, por su actuación en la película "El Artista". Filme mudo en blanco y negro. Los más de 5 mil académicos que votaron desde sus ciudades, se inclinaron por la cinta "El Artista" y por el actor Jean Dujardín, un completo desconocido. Los padres de Demián Bichir, el actor Alejandro Bichir y la actriz Maricruz Nájera lloraron el domingo en el lujoso teatro "Kodak", de Vanessa Oyarzun. Los Angeles, California. Pero después dijeron "Demián ya es un ganador". (Pero no se trajo el "Oscar")… MIGUEL HAZAVICIUS, director de "El Artista" recibió la estatuilla y la actriz de "La Dama de Hierro", Meryl Streep, conquistó el galardón por haber encarnado estupendamente a la política británica Margaret Thatcher. Fue un domingo muy cinematográfico, pero sin premio para México. Tampoco ganó el fotógrafo Lubesky por "El árbol de la vida". Total: hay que seguir esperando hasta el 2003… REMOLINO DE NOTAS "LA QUE NO PODÍA AMAR", telenovela de Televisa terminará el domingo 18 de marzo… PASADO MAÑANA se develará la placa de las 50 representaciones de la obra "Soy Frida, soy libre" en el teatro "Esperanza Iris", con la actuación de Marta Aura… MARÍA ROJO regresará a las telenovelas en "El albergue", el 12 de marzo. Se dedica a la política pero no olvida ya su carrera… HECTOR BONILLA ha cansado ya con su extraño mensaje por TV que dedica a "Morena"… "EL CIELO en tu mirada" es la película romántica que se ha estrenado con Jaime Camil, Aislinn Derbez, Mané de la Parra, Natalia Lafourcade y Danna García… "LA SEÑAL", es el título del próximo disco del colombiano Juanes… LIZ VEGA prepara su debut como cantante. ¡Suerte!.. Pensamiento de hoy Siempre habrá un mañana mejor… ¡CORTE! RADIO Y TV con Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial.
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta coquetona súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, Patricia Isabel Berúmen Alcalá, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: El trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo; el agua es turbia al principio, más luego se clarifica... CRÓNICA DE LAS FIESTAS DE MATAMOROS 2012 Y si de desarrollo familiar es el tema, no puedo pasar por alto en mi colaboración sin comentar el gran éxito que tuvieron las Fiestas Mexicanas Matamoros 2012, fiestas netamente familiares según lo dicho por el presidente municipal de aquella esquina del estado, Alfonso Sánchez Garza, que tras una semana completa de actividades donde brilló la tradición y la unidad familiar, meta trazada, cumplida en esta ocasión... LO MÁS IMPORTANTE Desde el inicio de las Fiestas Mexicanas 2012, en Matamoros, del 18 al 26 de febrero donde lo más importante fue la participación de la ciudadanía en los eventos tanto lo que se desarrollaron en la Plaza Principal, como en los museos, jardines y el lienzo charro. "Esta es una fiesta que enaltece nuestras raíces, nuestras tradiciones, pero sobre todo que nos convoca a reunirnos en familia para convivir y fortalecer nuestros valores", aseguró el alcalde Alfonso Sánchez, acompañado de su esposa la señora Silvia Guerra de Sánchez y sus hijos Susana y Alfonso. Durante estas fiestas se reconoció a nuestros valores locales, personalidades que se han destacado en diferentes ámbitos de la sociedad y que son ejemplo de superación para todos... MUY CONTENTOS "Estamos muy contentos de ver a tantas familias divirtiéndose desde el inicio de estas fiestas en la plaza principal, en el saludo binacional, en los museos, con las exposiciones, en el desfile internacional, todo se ha organizado con mucho cariño para las familias de Matamoros", dijo el presidente municipal. La exposición de artesanías del Fonart, así como la presentación del ballet folclórico de Zapopan, Jalisco, fueron aportaciones culturales importantes para estas festividades, tanto como la participación de escuelas de la localidad, que mostraron el talento artístico de sus alumnos... En el cierre de actividades se organizó un programa artístico en la plaza principal Miguel Hidalgo, donde las familias además pudieron disfrutar de la venta de alimentos típicos y artesanías de toda la República. De esta manera, concluyen con éxito las fiestas mexicanas Matamoros 2012, orgullo mexicano en que las familias disfrutan de un ambiente mexicano y un desfile internacional en el cual miles de familias disfrutaron un clima de hermandad. Matamoros, hay que decirlo, es una ciudad con futuro, poseedora de una historia y tradición que le brindan una identidad única ante las dos naciones, y que la semana anterior, manda un mensaje de unidad, hermandad y orgullo... RECONOCIMIENTO Así lo expresó el alcalde Alfonso Sánchez Garza al encabezar la emotiva ceremonia en la que el gobierno de la ciudad hizo entrega del reconocimiento como Valor Nacional al primer actor Alejandro Camacho, en el marco de las Fiestas Mexicanas 2012. Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Silvia Guerra de Sánchez, y ante una nutrida concurrencia que se dio cita en la sala Pedro Sáenz, del palacio municipal, el edil de Matamoros hizo un amplio reconocimiento a la labor desarrollada por el comité organizador encabezado por la señora Alicia Manzur de González, así como el entusiasmo con que los integrantes del cabildo y el gabinete municipal participaron en la celebración de esta fiesta emblemática de nuestra frontera... CHICA LOGAR Hoy es Susanh Plashette.... Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Madonna reaparece con "Girl Gone Wild" "
Girl Gone Wild" es el nuevo corte que Madonna ha escogido como segundo sencillo para publicitar el lanzamiento de su último disco, MDNA, que lanzará el próximo 26 de marzo. La cantante estadounidense acaba de colgar el audio de esta canción en su página web y en su canal oficial de la plataforma de videos VEVO, un tema de estilo electro-pop que mantiene la onda vitalista de su predecesora, "Gimme All Your Luvin'". "Girl Gone Wild" ha sido escrita por Jenson Vaughan y producida en Londres por la estrella de la música dance, Benny Benassi y por su primo, Ale Benassi. En ella, no queda rastro de la supuesta colaboración de Britney Spears, un rumor que se extendió por la red tras filtrarse una imagen de la contraportada del nuevo disco, en la que figuraba acreditada la participación de la "Princesa del Pop". Se da la circunstancia de que el lanzamiento de la canción llega acompañado de un cambio en su título original, "Girls Gone Wild", en plural, una modificación que podría estar motivada por las supuestas reclamaciones de un empresario, propietario de una
página porno en internet del mismo nombre.
¿Adele, empatará a Michael Jackson? El disco "21” de la cantante británica Adele, con más de cuatro millones de copias, se ha colocado entre los diez discos más vendidos de la historia del Reino Unido al posicionarse en octavo lugar. Según informó la Official Charts Company, el material que incluye éxitos como "Rolling in the Deep" y "Someone Like You", se ubica justo después de "Dark Side of the Moon", de Pink Floyd, y "Brothers in Arms", de Dire Straits, en séptimo y sexto lugar, respectivamente. El quinto lugar del conteo es para Michael Jackson, con "Thriller", el que ha obtenido 4.24 millones de copias.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura ante mi, 44,671 del 8 de diciembre de 2011, se tramito la sucesión Testamentaria a bienes del señor GUILLERMO BRIGADA PALACIOS por la cual se hizo constar: I.- LA RENUNCIA DE DERECHOS HEREDITARIOS que hizo la señora JULIA GEORGINA BRIGADA ALTAMIRANO, de la citada Testamentaría del señor GUILLERMO BRIGADA PALACIOS. II.- LA ACEPTACION DE HERENCIA, que se otorgo a favor del menor LEONARDO ISSAC BREGADO BRIGADA, a través de la señora JULIA GEORGINA BRIGADA ALTAMIRANO, en ejercicio de la patria potestad que ejerce sobré dicho menor; y III.- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, que de la referida Testamentaria, otorgo la propia señora JULIA GEORGINA BRIGADA ALTAMIRANO, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 8 de diciembre de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura 38442, firmada este día, ante mí, los señores RICARDO GABRIEL, JOSÉ ALBERTO, LUCÍA INDIANA y ÁNGEL MARIO, de apellidos GÓMEZ RUBIO, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora INDIANA RUBIO DUQUE, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y el señor RICARDO GABRIEL GÓMEZ RUBIO aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 27 de febrero de 2012 ________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 117,775, de fecha 22 de febrero de 2012, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores ERNESTO y ANA MARÍA, ambos de apellidos GALICIA GUERRERO y MA. ALEJANDRA GUERRERO ALVARADO, también conocida como MARÍA ALEJANDRA GUERRERO ALVARADO, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora ANA CLARA GUERRERO REYES, ante el suscrito notario; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDEROS; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F., a 27 de febrero de 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NÚM. 64 DEL D.F
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 109,035 otorgada ante mí de fecha veinticuatro de febrero del año dos mil doce, se hizo constar: A).- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor ELÍAS LÓPEZ ACEVES, que otorgaron los señores ISELA GARCÍA BRAVO y SALVADOR GARCÍA ARCE a solicitud de los señores JAVIER ELÍAS LÓPEZ CID, NICOLÁS ARTURO LÓPEZ CID, VÍCTOR ÁLVARO LÓPEZ CID Y LIBRADO LÓPEZ CID, este último representado en este acto por su apoderado el señor SAUL LÓPEZ CID, quien también compareció por su propio derecho: B).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor ELIAS LÓPEZ ACEVES quien también fue conocido como ELÍAS LÓPEZ ACEVEZ que otorgaron los señores JAVIER ELÍAS LÓPEZ CID, NICOLÁS ARTURO LÓPEZ CID, VÍCTOR ÁLVARO LÓPEZ CID y LIBRADO LÓPEZ CID, este último representado en este acto por su apoderado el señor SAUL LÓPEZ CID, quien también compareció por su propio derecho: C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión que otorgaron los señores JAVIER ELÍAS LÓPEZ CID, NICOLÁS ARTURO LÓPEZ CID, SAUL LÓPEZ CID y LIBRADO LÓPEZ CID, este último representado en éste acto como ha quedado indicado a favor del señor VÍCTOR ÁLVARO LÓPEZ CID; D).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA de dicha sucesión que otorgó el señor VÍCTOR ÁLVARO LÓPEZ CID. Los Herederos manifestaron como ha quedado indicado su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario y que procederán de común acuerdo, manifestando el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 24 de Febrero del 2012 ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NÚMERO 5 DEL D.F.
M I E R C O L E S 29
DE
FEBRERO
DE
2012
tabasco unomásuno
Castigo a quien lucre con programas sociales JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Todo el peso de la ley, pidió la delegada de Sedesol, Gabriela Tello, para quien o quienes intenten desviar los recursos destinados a los programas de esa dependencia, principalmente en estos tiempos electorales. Al hacer un llamado a la ciudadanía para que denuncie ante la Fiscalía Especializada en Delios Electorales (FEPADE), cualquier irregularidad detectada entre los servidores públicos, la delegada de Sedesol, afirmó que "habrá cero tolerancia contra quienes intenten utilizar los recursos destinados a la superación de la pobreza con fines electorales". En conferencia de prensa, la funcionaria federal, añadió que "a quien se desvíe de la conducta institucional debe aplicársele todo el peso de la ley, trátese de funcionarios de la Sedesol o de otra dependencia; atrás quedaron los tiempos en que los recursos de la pobreza eran cambiados por votos", afirmó. Informó que ya ha girado instrucciones precisas a cada uno de los funcionarios de Sedesol en Tabasco para que se conduzcan con transparencia y hagan efectivo el periodo de blindaje de 40 días, pre-
vio a los comicios del primero de julio. En este sentido, y en cumplimiento de lo que estipula la ley, explicó que la entrega de apoyos de Oportunidades, del Programa Alimentario (PAL) y de "70 y más", correspondientes al tercer bimestre, se suspenderá el 22 de mayo y se reanudarán hasta el 16 de julio.
Definirá PRI a su candidato Esta semana el PRI definirá quién será su candidato al gobierno del estado, mientras que el PAN lo hará hasta el lunes próximo, mientras que el tricolor emitirá el día 5 su convocatoria para elegir candidatos a las alcaldías y diputaciones locales de mayoría relativa. El líder estatal del Revolucionario Institucional, Miguel Alberto Romero Pérez, al ser entrevistado al término de la sesión solemne del Congreso, ratificó que el lunes en la sesión de la Comisión Estatal del Procesos Internos, se determinó que será en la Nave I del Parque Tabasco, donde se llevará a cabo, mañana jueves, la asamblea de delegados que elegirá al candidato al gobierno del estado por ese
instituto político y en la que participarán los precandidatos Jesús Alí de la Torre y Evaristo Hernández. Asimismo, para evitar suspicacias, el tricolor instalará 30 mesas receptoras del voto, más otras 14 de registro de delegados, como lo solicitaron los repres e n -
tantes de Hernández de la Cruz, quienes por cierto ayer recibieron capacitación para conocer el procedimiento de votación y cómputo de votos. Cada precandidato tendrá a sus representantes en cada una de mesas receptoras del voto y quien obtenga la mayoría será declarado candidato oficial del PRI a suceder al gobernador Andrés Granier Melo. Por otro lado, el dirigente estatal del PAN, Jorge Luis Ávalos Ramón, informó, en conferencia de prensa que el próximo 4 de marzo se definirá al candidato al gobierno del estado de Tabasco y para el primero de abril serán electos los candidatos a las alcaldías y diputaciones locales.
Elizabeth Pineda, nueva directora de Seguridad El ejemplo de nombrar a mujeres en cargos considerados antes para hombres, ahora se siguió en la entidad y en Teapa, fue nombrada Elizabeth Pineda Vásquez como nueva directora de Seguridad Pública y Transito Municipal de Teapa, siendo esta la primera mujer que ostenta dicho cargo en la entidad. Los regidores avalaron el nombramiento de Pineda Vásquez al señalar que cumplió con todos los exámenes de control requeridos y ésta a su vez, pidió a la fuerza pública la confianza para que pueda realizar su trabajo en coordinación simultá-
nea y para brindar seguridad a los teapanecos y así estos puedan tener la paz y seguridad que todos anhelan. En ese sentido, la directora de Seguridad Pública, afirmó que la criminalidad será contrarrestada "sin tregua alguna, como lo ha dicho el gobernador Granier Melo". Ante el representante del secretario de Seguridad Pública, mayor Sergio López Uribe, Lenin de la Rosa Sánchez, se comprometió a trabajar duro y con lealtad para favorecer siempre a la ciudadanía.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ "Éxodo" de reos Aunque el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra anunció que ayer iniciaría el traslado de reos del Creset a otros centros penitenciarios, esto no fue posible, debido a que aún faltan celebrar dos reuniones para conocer todo lo relacionado con la metodología y la logística, pero es bueno saber que habrá menos delincuentes que puedan desatar un motín similar al que se llevó a cabo en la cárcel de Apodaca, Nuevo León, donde hubo muertos, fugados, lesionados y todo lo que conlleva a la violencia desatada en aquel penal y es que las autoridades del estado, están pensando en evitar un caos igual trasladando reos a otros lugares. Se supo ayer que habrá reos que podrían ser enviados a cárceles fuera de la entidad, pero esto no fue confirmado, ya que según el secretario de Gobierno, aún se tienen dos reuniones que cumplir, para afinar detalles al respecto. Reformas a las leyes Ayer por la tarde, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Marcela González, se reunió con empresarios a fin de poder presentar y que a su vez le presentaran, las propuestas para reformar algunas leyes, que les vendrán muy bien a los empresarios, mientras que entre hoy y mañana, la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia que encabeza el presidente José Dolores Espinoza May, le meterá mano a la iniciativa de ley para adolescentes y sí será este año, cuando dicha ley quede totalmente resuelta. Por cierto que ya que hablamos de diputados, ayer en la Cámara de Tabasco, los cuatro legisladores que apoyan a Juan José Peralta Fócil de la bancada perredista, no abandonaron el salón de sesiones a diferencia de lo que hizo Juan José Martínez y sus amigos diputados que sí se salieron del salón de sesiones, pero Claudia Elizabeth Bojórques, casi se aventón un "clavado", para darle la mano a Rafael González Lastra. Mujeres, mujeres Un gran escándalo ha armado la presidenta de la Fundación Colosio del PRI, Esther Alicia Dagdug Lutzow, queriendo presionar a la dirigencia estatal de su partido, para que la nomine candidata a la alcaldía por Comalcalco, cuando ni vive en ese lugar, ya ha sido diputada local, presidenta del ONMPRI y ha ocupado muchos y variados cargos, gracias a las mismas presiones que ejerce hoy, cuando ya hasta las encuestas se han hecho dos veces, creyendo que en alguna Mayté, como se le conoce, saldría favorecida, pero es muy por el contrario lo que está sucediendo, la cosa es que Mayté pretende la alcaldía a costa del chantaje y la presión, mientras que su líder estatal, Miguel Alberto Romero Pérez, ha convocado y abierto las puertas del proceso de selección de candidatos también a las mujeres y a los jóvenes. Por cierto, que los precandidatos a la gubernatura, Jesús Alí y Evaristo Hernández podrán hacer uso de la voz hasta por 5 minutos cada uno, para que realicen una exposición de su programa de trabajo y sus propuestas, según lo señala la convocatoria, misma que además indica de manera clara, cómo se realizará el proceso de votación correspondiente, durante la convención de delegados. Pero regresando al asunto de las mujeres, si hay una que no se puede quejar es precisamente Dagdug Lutzow que siempre ha buscado su beneficio personal y ha dejado a sus compañeras como chinitas.
M I É R C O L E S 29
DE
FEBRERO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Espeta el edil, pero además impide su circulación
“Estúpidos, lectores de unomásuno” Por Yesenia Álvarez COLABORADORA
“
Estúpidos”, fue la palabra que utilizó el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, tras ser cuestionado sobre las acusaciones que pesan en su contra por el préstamo que el cartel de los Beltrán Leyva hizo por 60 millones de pesos para financiar su campaña proselitista. Luego de reunirse con regidores para la sesión del Ayuntamiento que sostendrán este miércoles, el edil de Benito Juárez (Cancún) llamó “estúpidos” a los lectores que gustan de este rotativo sólo por las publicaciones hechas. Sin embargo por muy estúpidos que los considere lo que queda claro es que les tiene miedo, porque ha ordenado que se retiren los ejemplares en cuanto empiezan a circular por el Palacio Municipal y algu-
Presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña nas cafeterías del centro de la ciudad. “Ese periódico es para estúpidos”, respondió a un cuestionamiento que
se le hizo para que explicara a la opinión pública sobre estos 60 millones de pesos que recibió, por lo que
de inmediato cambio el tema y se salió por la tangente. Advirtió además que acudirá directamente a las instalaciones de la Procuraduría General de la República para hacer la denuncia respectiva a lo que llamó “calumnias” en su contra y en donde sus allegados consideran que se trata de un golpe que organiza el candidato al senado, Gregorio Sánchez Martínez, tras el rompimiento político que se presentó entre ambas figuras políticas. Cabe hacer mención que desde que salió a la luz pública este señalamiento, el alcalde ha ordenado a directores, sub directores, secretarios y diversos funcionarios para que al momento de que llegue el periódico sea retirado de las oficinas e inmediatamente incinerado para que “nadie” pueda leerlo, así como a diversos inspectores se les ha instruido para que visiten los puntos donde se expende este ejemplar y de inmediato los retiren de la vista al público.
Promueve AJG turismo de convenciones
C
on el propósito de impulsar el turismo de convenciones y ofrecer infraestructura adecuada, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González sostendrá una reunión con el presidente del patronato de la Universidad de Quintana Roo, Mario Rendón Monforte, para hablar de los recursos que se necesitan para la modernización del Centro de Convenciones de Cozumel. En este sentido, el Mandatario local dijo que se necesita demostrar de manera física a Mario Rendón que Cozumel requiere de un Centro de Convenciones moderno, con la capacidad y los servicios necesarios para ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, se podrá buscar el dinero necesario para inyectarle al edificio que ya existe en este munici0ciativa privada trabaja en un proyecto para la construcción de otro Centro de Convenciones, para albergar al turismo de convenciones que está teniendo tanto auge en este destino turístico y que quieren aprovechar los empresarios. ndicó que por tal motivo, se buscará a través del Fondo de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) apoyar a los empresarios para que obtengan los recursos, toda vez que el Gobierno Federal les podría ofrecer hasta un 60 por ciento del costo del centro. Se informó que los empresarios ya están en la búsqueda del terreno en un lugar estratégico para que se beneficien a través de este nicho de mercado que está cada vez más fuerte.
M I E R C O L E S 29
DE
FEBRERO
DE
2012
morelos unomásuno
Acuerdan más proyectos para zona metropolitana El estudio del costo beneficio del proyecto del eje metropolitano que permita la gestión de recursos públicos para el desarrollo urbano, así como proyectos de drenaje y saneamiento, y la colocación de cámaras de vigilancia para la detección oportuna de incendios forestales en Huitzilac y Tepoztlán, fueron parte de las propuestas presentadas en la 3ª Sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano de Cuernavaca. En esta sesión celebrada en el Salón Morelos de Palacio de Gobierno, participaron los representantes municipales que integran este consejo, Salomón Pérez Ocampo, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Publicas; y el diputado federal por Morelos, José Manuel Tovar Agüero. En presencia de los representantes del Banco Nacional de Obras (BANOBRAS), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Desarrollo Político Municipal, Gilberto González Pacheco, destacó la importancia de estas reuniones que permiten aportar propuestas que propicien el desarrollo urbano de los municipios que integran la zona Metropolitana de Cuernavaca. En esta sesión se dieron a conocer los temas aprobados en la pasada reunión de dicho consejo donde destaca la primera etapa de la sectorización de la Red de Agua Potable de Cuernavaca y su colindancia con los municipios de Temixco y Jiutepec.
Refrenda gobernador blindaje de programas sociales Con ello se evitará que sean usados con fines electorales
L
os programas relacionados con vivienda, electrificación, talleres sociales, entre otros serán sujetos a una estricta vigilancia en su aplicación, a fin de evitar que sean otorgados con otros propósitos que no sean el desarrollo y beneficio de las personas con mayores rezagos, particularmente en el periodo electoral de este año, sostuvo el gobernador Marco Adame Castillo. Durante una reunión de trabajo
realizada con el secretario de Desarrollo Humano y Social, Ricardo Esponda Gaxiola, con quien revisó las acciones a implementarse durante las próximas semanas en diferentes comunidades con índices de vulnerabilidad, el gobernador Marco Adame reiteró que la política social se mantendrá como prioridad en la agenda del Poder Ejecutivo, apoyando al mayor número de familias morelenses que requieren del apoyo
gubernamental para progresar. En este sentido, el secretario de Desarrollo Humano, Ricardo Esponda, informó que se estarán ejerciendo recursos estatales del orden de 79 millones de pesos aproximadamente para este año, sumados a los más 440 millones de pesos de inversión federal que destina la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Secretaría de Hacienda, a través de diversos programas.
Secretaría de Turismo local no cristaliza apoyos para Miacatlán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
MIACATLÁN, Mor.- Sin concretarse los apoyos de la Secretaria de Turismo y del Congreso del Estado para los proyectos que reactivarán el turismo de la zona poniente de la entidad, pese a que cumplieron en tiempo y forma con los documentos y solicitudes, así lo informaron prestadores de servicio de esta región. Lo anterior también fue confirmado por el Regidor de Turismo del ayuntamiento de Miacatlán, Ismael Martínez Arriaga, quien lamentó que se llevaron toda la documenta-
ción incluso al Congreso del Estado para que se apruebe un presupuesto para este año a fin de desarrollar los proyectos turísticos que serán detonantes económicos para esta zona. Los prestadores de servicio de los municipios de Miacatlan, Tetecala, Coatlan del Rio y Mazatepec en coordinación con los regidores en esta materia, trabajaron durante el año pasado para realizar el proyecto denominado corredor turístico, el cual, fue presentando a la Secretaria de Turismo, quienes supuestamente asesoraron para que este año
mediante un presupuesto se logre concretar; sin embargo ni por parte de esta dependencia ni del Congreso del Estado se ha tenido respues-
ta favorable hasta este momento pese a que se entrego toda solicitud de presupuesto, proyecto, material en tiempo y forma.
M I E R C O L E S 29
DE
FEBRERO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Crean Atlas de riesgos en salud Con el objetivo de contribuir oportunamente al fortalecimiento de medidas preventivas ante catástrofes, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) creó el "Atlas de Riesgos por Desastres en Salud" para garantizar así la protección a la población, informó el titular de la dependencia, Pedro Luis Noble Monterrubio. En las últimas décadas, las urgencias epidemiológicas y los desastres naturales que se suscitan por las diversas condiciones geográficas o climáticas en el Estado, ocasionan daños materiales y a la salud, por ello se cuenta con estrategias y programas de largo alcance enfocados a prevenir y reducir sus efectos. En este entorno es indispensable conocer los peligros y amenazas a los que estamos expuestos e identificar niveles actuales de riesgo; así como diseñar acciones, programas para reducir estos conflictos mediante el reforzamiento y adecuación de la infraestructura física antes de que ocurra la contingencia. Por ello, la publicación del "Atlas de Riesgos por Desastres en Salud" ofrece información relevante de los aspectos socio-demográficos, epidemiológicos, así como los riesgos sanitarios por municipio; contiene además el Programa de urgencias y desastres e información básica del programa Hospital Seguro en Hidalgo. La SSH ha tenido un gran interés en identificar, ubicar y enlistar los riesgos a los que está expuesta la población hidalguense, así como los de cada municipio, ante la constante posibilidad de ocurrencia de los diferentes desastres que puedan incidir en su territorio, sean estos de origen natural o inducidos por el hombre; así como dar a conocer los riesgos potenciales en materia de salud. Cabe señalar que en la elaboración del presente documento la SSH contó con el apoyo de las Instituciones del Sector Salud de Hidalgo como son: el Instituto Mexicano del Seguro Social (Régimen Ordinario y Oportunidades), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Sistema D.I.F. Hidalgo, Cruz Roja Mexicana, Secretaría de Educación Pública del Estado y Protección Civil del Estado.
Proteger a la población, principal objetivo.
Al menos seis diputados no culminarán su gestión
Pedro Hiram y Julio Soto Márquez. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO
C
uando aún no cumplen los primeros 11 meses de su gestión, cuatro diputados locales a la LXI Legislatura del estado, preparan su solicitud de licencia para separarse del cargo, con lo que de concretarse, serían ya seis los legisladores que dejen la curul, lo que representa hasta ahora, el 20 por ciento de los representantes populares que iniciaron funciones en el 2011 y que no cumplirán completo el periodo para el que fueron electos. De acuerdo con la lista de precandidatos a diputados federales y senadores por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional registrada ante el Instituto Federal Electoral (IFE) por los distintos partidos políticos, para participar en el proceso electoral del 1º de julio próximo, deberán dejar la curul en los próximos días, Oscar Damián Sosa Castelán, del Partido Acción Nacional (PAN); Vianey Lozano Rodríguez y Héctor Mendoza Mendoza, ambos del Partido Nueva Alianza (Panal) y, Christian Pulido Roldán, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Damián Sosa Castelán, actualmente diputado local por la vía plurinominal, será la propuesta del PAN para la diputación federal por el distrito IV con cabecera en Tulancingo y una vez que presen-
te y se haga efectiva su solicitud de licencia, su lugar será ocupado por el diputado suplente, Pedro Hiram Soto Márquez, hermano del presidente municipal de Tulancingo de Bravo, Julio Cesar Soto Márquez, por lo que ambos consanguíneos ocuparán las dos posiciones políticas más importantes de la ciudad. En lo que se refiere al PVEM, Christian Pulido, quien actualmente ocupa la curul también por la vía plurinominal, será postulado al Senado de la República, encabezando la primera de las dos fórmulas de Hidalgo por el principio de mayoría y deberá asumir la diputación, la legisladora suplente Erika Ortigoza Vázquez, quien recién asumió una función pública en el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Pachuca. Respecto a Héctor Mendoza del Panal, diputado por mayoría por el distrito XI con cabecera en Apan, aún no se define de qué manera habrá de participar en el proceso electoral federal, pero la posición que eventualmente dejaría en el Congreso del estado, tendrá que ser ocupada por quien fuera su compañero de fórmula en las elecciones de julio del 2010, el suplente Cesar Ismael Soto Llaguno, hermano del ex-presidente municipal petista de Apan, Alonso de los mismos apellidos. Vianey Lozano Rodríguez, la más joven entre los 30 diputados que integran la LXI Legislatura
donde es presidenta de la Comisión de la Niñez, dejará la curul que asumió por la vía plurinominal para ser candidata a diputada federal postulada por el Panal por el distrito VII con cabecera en Tepeapulco de donde es originaria y será relevada por el ex-regidor pachuqueño e hijo de la ex-dirigente magisterial Mirna García, Mario Vera García, quien además ha sido líder juvenil entre los panalistas. ¿Juanitas? A la lista de los cuatro legisladores que si quieren participar en las elecciones de este 2012 tendrán que dejar la curul, se suman las diputadas con licencia Marcela Vieyra Alamilla y Maribel Polanco Samperio, ambas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que dejaron el cargo. Marcela Vieyra quien ganó la diputación por el IV distrito local con cabecera en Tula, antes de asumir funciones solicitó licencia y ocupó la curul pero a nivel federal, dejando la representación popular del estado en su suplente Onésimo Serrano González. Días después y casi al inicio de su gestión, Maribel Polanco que arribó al Congreso del estado por el principio de mayoría relativa, sin explicación alguna se separó del cargo y fue sustituida en el mismo por el ex-rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Juan Manuel Camacho Bertrán.
28
unomásuno
MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Turismo motor de desarrollo: Gloria Guevara Lanzan “las Rutas Gastronómicas de México” JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El Acuerdo Nacional por el Turismo avanza con paso firme y ha permitido sentar las bases para el
fortalecimiento de la industria turística, como motor del desarrollo de nuestro país, afirmó la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, en el marco de la ceremonia con motivo del primer aniversario de esta iniciativa.
Al hacer un balance de las principales acciones emprendidas por el Acuerdo Nacional por el Turismo, la titular de la Sectur destacó que a un año de su firma registra un avance general del 56 por ciento. Señaló que las acciones que competen al Gobierno Federal reportan un avance del 68 por ciento; las metas del Acuerdo tienen como objetivo ubicar a México entre los primeros cinco destinos de viaje a nivel internacional en el año 2018. Reconoció a todos los actores que participan en el Acuerdo Nacional por el Turismo y señaló que gracias a la coordinación de esfuerzos, al compromiso y al trabajo unido de empresarios, legisladores, sindicatos, académicos y autoridades de los tres niveles de gobierno, se logró sentar las bases para el desarrollo de la actividad turística en nuestro país. Dijo que hoy en día México tiene un liderazgo mundial, es un ejemplo por este gran esfuerzo de concertación; “hoy el Acuerdo es un ejemplo a nivel internacional, en España van a seguir el mismo modelo; Colombia nos ha pedido información y tenemos una lista de varios países que quieren seguir lo que está haciendo México en torno al Acuerdo”, indicó. En el marco del primer aniversario del Acuerdo Nacional por el Turismo, la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal presentó las Rutas Gastronómicas de México, que comprenden 18 recorridos turísticos por los diferentes estados, diseñados para ofrecer una experiencia culinaria a través de los sabores de México. Guevara Manzo destacó que las rutas muestran al mundo la gran riqueza de la gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Mundial de la humanidad por la UNESCO en 2010. Señaló que este nuevo producto permitirá potenciar la oferta turística de nuestro país y detonar la gastronomía mexicana, tradicional y contemporánea, como un atractivo único y diferenciador. Las 18 Rutas Gastronómicas se derivan de las Rutas de México y abarcan 155 destinos en 32 entidades del país, 31 Pueblos Mágicos, nueve ciudades Patrimonio de la Humanidad, 14 sitios naturales y culturales, 25 etnias y más de mil 500 platillos y bebidas típicas de los rincones de nuestro país; las Rutas son: Los fogones entre Viñas y aromas del mar (Baja California y Baja California Sur); Cocina de dos mundos (Chihuahua); La mesa de la huerta y el mar (Sinaloa); El altar del día de muertos (Michoacán); La ruta de los mercados (Morelos y Guerrero); El sabor de hoy (Ciudad de México); Platillos con historia (Querétaro y Guanajuato); Cocina al son del mariachi (Jalisco); Los sabores del mar (Nayarit y Colima). La cultura del maguey (Hidalgo); Del mar a la laguna (Tamaulipas); Del café a la vainilla (Veracruz); Los mil sabores del mole (Oaxaca); Los dulces sabores de antaño (Tlaxcala y Puebla); La ruta del cacao (Chiapas y Tabasco); Los ingredientes mestizos del Mayab (Yucatán y Quintana Roo); El sazón del minero (Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas); Entre cortes y viñedos (Nuevo León, Coahuila, Durango y Sonora).
MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Son 331 los cuerpos localizados en fosas clandestinas en Durango Durango.- La Fiscalía General del estado informó que en 14 fosas clandestinas ubicadas en la entidad han sido encontrados 331 cadáveres, de los cuales tan sólo en el municipio de Durango han sido exhumados 301 cuerpos. La dependencia detalló que el 11 de abril de 2011 se encontró la primera fosa clandestina, en la colonia Constituyentes, y la última fue hallada el 19 diciembre en el poblado Cristóbal Colón, cercana a la capital de la entidad y donde se descubrieron restos de 50 personas. En la capital del estado se localizaron nueve fosas clandestinas: las dos ya citadas, otra en la colonia Fuentes, una más en Valle Verde, dos en la Valle del Guadiana, una en el rancho El Consuelo, una en el fraccionamiento Caminos del Sol y una en Jardines de Durango. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la X Zona Militar, y la Secretaría de Seguridad Pública del estado informaron en su momento sobre el hallazgo de otras cuatro fosas ubicadas en los municipios de Lerdo, San Juan del Río, Santiago Papasquiaro y Cuencamé. En Lerdo fueron localizados 10 cuerpos; en San Juan del Río, nueve; en Santiago Papasquiaro, ocho, y tres más en Cuecamé, lo que en total suman 30 cadáveres. La dependencia destacó que dichos cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense y se les practicaron diversas pruebas para su identificación, entre ellas les tomaron muestra de ADN. Hasta el momento la Fiscalía ha informado que de esos 331 cadáveres, sólo se han identificado a 37; por esos hechos se tienen detenidas a 10 personas: cinco de ellas fueron arrestadas en el municipio de Cuencamé y cinco en Lerdo.
29
unomásuno
¡Balaceados! C
IUDAD NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Un hombre muerto y una mujer lesionada fue el resultado de una riña entre un grupo de jóvenes y el dueño de una dulcería, quien disparó contra ellos en el Municipio de Nezahualcóyotl. Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas frente al número 176 de la Calle 16, casi esquina con la calle Oaxaca, en la Colonia Juárez Pantitlán.
De acuerdo con informes de la Policía local, Luis Ángel Armejo Pérez de 25 años de edad y su hermana Mónica de 18 se encontraban con un grupo de amigos afuera de una dulcería. De repente, un hombre identificado como Servando González de 75 años de edad salió del negocio y le reclamó a los jóvenes por presuntamente orinar las jardineras. El locatario regresó a su esta-
blecimiento para sacar un arma de fuego y luego disparó contra el grupo, ocasionando que Luis Ángel falleciera, tras recibir varios impactos de bala en el torso, mientras que su hermana resultó herida con un balazo en el cuello. Los disparos alertaron a patrullas de la Policía municipal, quienes al llegar al lugar detuvieron al agresor y lo trasladaron al Ministerio Publico local.
¡Profesor acribillado! El hombre que murió esta tarde afuera de la UAM Iztapalapa era profesor del área de psicología de esa institución y presuntamente se resistió a un asalto, informaron fuentes de la Procuraduría capitalina (PGJDF). El hombre, identificado como Javier Uribe Patiño, de 66 años de edad, murió, según paramédicos, por un infarto que sufrió después de que le dispararan en el hombro derecho en la calle Sur 21 y Calle 5, en la Colonia Leyes de Reforma.´ Según fuentes de la PGJDF, el móvil del homicidio pudo ser que el catedrático de 66 años de edad se resistió a un asalto luego de haber retirado 25 mil pesos de un banco en la Colonia Guadalupe del Moral, en la Delegación Iztapalapa. Las primeras indagatorias refieren que la víctima regresaba a la universidad a bordo de un vehículo Nissan Sentra placas LPU5770, pero fue interceptado por dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta. Tras aparentemente negarse a entregar su dinero, uno de los ladrones le disparó en el hombro derecho, y la bala se alojó en el tórax. Al momento de la agresión, el académico viajaba con otro hombre en el auto y posteriormente fue reconocido por su esposa, María Teresa Acosta. La PGJDF inició una averiguación previa por el delito de homicidio por arma de fuego en la
Coordinación Territorial Iztapalapa 4, a donde fue llevado el cuerpo del catedrático.
M I É R C O L E S 29
DE
FEBRERO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
Ministeriales de la PGJEM, ineptos; se les escapa multihomicida z"El Coqueto" se les fuga de Tlalnepantla zDebe 8 feminicidios con 3 menores de edad zTres agentes los culpables, dos están prófugos Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga uis Alberto Cañedo Chaparro, policía ministerial del Estado de México, fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de evasión, vinculado con la fuga de César Augusto Librado Legorreta alias "El Coqueto", multihomicida de al menos 8 mujeres. Alfredo Castillo Cervantes, procurador mexiquense, aseguró que Rodrigo Rodríguez Hernández y Saúl Sánchez Ortega, otros dos agentes ministeriales que tenían a su cargo su cuidado y prófugos de la justicia, están siendo buscados por la autoridad, a fin
L
de que expliquen la fuga de la subprocuraduría de Tlalnepantla, de “El Coqueto”. El abogado de los mexiquenses dijo que Librado Legorreta está "copado" por las autoridades y espera que en las próximas horas sea detenido de nueva cuenta. "Sabemos cómo opera, lo que hace, dónde vive, cómo se maneja, es cuestión de horas para lograr su captura", dijo. Entre las ocho mujeres que perdieron la vida a manos de este sujeto, tres son menores de edad. Una de ellas logró sobrevivir al ataque de “El Coqueto” y se encuentra con custodia especial por parte de la PGJEM, para salvaguardar su integridad. ALFREDO CASTILLO CERVANTES,
PROCURADOR MEXIQUENSE, PIDIÓ A LA
POBLACIÓN AYUDE A LA CAPTURA DEL MULTIHOMICIDA
INCONSISTENTES
SON LOS ARGUMENTOS PARA JUSTIFICAR LA EVASIÓN DE
"EL COQUETO"
Captura y fuga de feminicida or dos días consecutivos César Armando Librado Legorreta, apodado "El Coqueto" ocupó las primeras planas de los medios de comunicación: el lunes por su detención al identificarlo como multihomicida, y este martes por su fuga luego de un descuido de sus celadores. El procurador del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, confirmó este martes que el presunto feminicida y responsable de la muerte de siete mujeres en esa entidad y una en el Distrito Federal, escapó por una ventana de la subprocuraduría de Justicia de Barrientos. Además, informó que huyeron los tres elementos que lo custodiaban, en espera de su traslado a la ciudad de México donde se-
P
ría consignado. "El Coqueto", de 29 años de edad, trabajaba como chofer de un microbús de la ruta que corre de Valle Dorado, en Tlalnepantla, hasta el Metro Chapultepec, en el Distrito Federal, y fue dete-
nido por autoridades mexiquenses. Este mediodía, Alfredo Castillo, ofreció una conferencia de prensa en la que detalló los diferentes casos de abuso sexual y homicidio cometidos por el presunto
Alfredo Castillo justificó el error efectuado por la institución, asegurando que "no podemos tener a los detenidos en galeras, ni en las oficinas, derivado de la nueva ley de justicia en la entidad impide este tipo de medidas". Finalmente el funcionario público pidió apoyo a la sociedad para lograr la detención de César Augusto Librado Legorreta alias "El Coqueto",
quien representa un peligro, por todos los antecedentes que tiene y por los cuales fue capturado. Cabe mencionar que Castillo Cervantes en la conferencia de prensa ofrecido, sólo respondió dos preguntas de medios nacionales, argumentado como siempre "agenda", sin embargo todo indica que no tuvo elementos para encarar a los medios de comunicación ante su ineficiencia.
homicida contra mujeres de entre 17 y 25 años de edad. Precisó que ya se instrumentó un operativo de búsqueda para localizar a Librado Legorreta y a dos elementos más que permitieron su fuga, un tercero, fue detenido y está rindiendo su declaración por los hechos. Tras la fuga se implementó un
operativo de búsqueda y localización con policías ministeriales y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Hasta el momento se informó que fue detenido uno de los tres agentes que se presume lo ayudaron a escapar, el cual está siendo interrogado, del paradero del presunto feminicida aún no se tiene pistas. Librado Legorreta era chofer de transporte público de la ruta Valle Dorado-Chapultepec, por este medio elegía sus víctimas de entre las usuarias del servicio, abusaba de ellas y las privaba de la vida. El procurador estatal precisó que en sus primeras declaraciones, el detenido manifestó que junto con sus compañeros, al percatarse de la fuga de Librado Legorreta, decidieron escapar porque los señalarían como con partícipes de esta evasión.
PágI30
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Crisis del empleo en jóvenes: Coparmex zEl desempleo juvenil, problema mundial zDebemos crear más y mejores empleos para los jóvenes: Agustín Albarrán zNecesario Avanzar en las reformas laboral y educativa Héctor Garduño Hernández
a Coparmex, por medio de su presidente en el Estado de México, Agustín Albarrán Echeverría, explicó la necesidad de reforzar la colaboración de los gobiernos, el sector privado y la comunidad para crear nuevos modelos de negocios, ya que se observa que los jóvenes en todo el mundo presentan los mismos problemas matizados por las particularidades de cada país. Problemas como el desempleo, la situación de "ninis", egresados con empleo en áreas distintas a las de la carrera estudiada, entre otras cosas, son temas recurrentes en todos los países del mundo. Por lo que la ONU, por medio del Consejo Económico y Social, (Ecosoc) convocó a una sesión de representantes de los estados miem-
L
bros de ONU, de la sociedad civil y del sector privado para recabar ideas y dar respuesta a la crisis del empleo que afecta, según la ONU, "a los jóvenes de todo el mundo" con el fin de crear más y mejores empleos. La propuesta de la ONU, por medio del documento "Empleando a los Jóvenes para un futuro mejor, fue dado a conocer por Coparmex-Estado de México, por voz de su dirigente, Agustín Albarrán Echeverría, que es la de crear nuevos modelos de negocios que fomenten la inclusión de los jóvenes en el mercado laboral, donde es clave la participación del sector privado, que debe formular" políticas de formación que den respuesta a las necesidades del mercado, provean experiencia laboral y faciliten el acceso de los jóvenes a los mercados, el capital y las redes". Uno de los sectores sociales más vulnerables a las recesiones económicas son los jóvenes, de acuerdo con lo que declaró José Manuel Salazar Xirinachs, director ejecutivo del sector empleo de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) ya que "la sorprendente crisis de empleo juvenil se debe a que los
SE
DEBEN FORMULAR POLÍTICAS DE FORMACIÓN QUE FACILITEN EL ACCESO DE LOS JÓVENES A LOS MERCADOS
jóvenes tienen menos experiencia laboral que los adultos, pero en parte porque las empresas han invertido menos en formarlos. Afirmó que el sector privado en el mundo debe invertir más en la formación de los jóvenes, buscando la colaboración de los gobiernos y las organizaciones filantrópicas, para que los jóvenes tengan "empleos decentes", algo esencial para su "éxito personal", pero también para el cre-
Exigen aclarar asesinato del presidente de economistas
DE
ACUERDO A LOS EMPRESARIOS DE
TOLUCA
EL HECHO ES UN REFLEJO DE
LA INCAPACIDAD DE LAS AUTORIDADES DE SEGURIDAD Y JUSTICIA
mpresarios toluqueños solicitarán a la Procuraduría de General Justicia del Estado de México (PGJEM) esclarecer rápidamente el asesinato del presidente de El Colegio de Economistas, Carlos Salinas Gutiérrez. El fin de semana el economista fue hallado sin vida en la comunidad de Los Chirinos, en un camino de terracería, a un costado de la carre-
E
tera San Miguel Ameyalco-Los Chirinos, municipio de Lerma, luego de que vecinos del lugar dieron aviso a las autoridades policiacas. Los primeros reportes mencionan que fue atropellado en varias ocasiones y apedreado. De ahí que la Canaco, de donde también era asesor, solicitó que la PGJEM agilice las investigaciones, afirmó el presidente de la Comisión de Honor y de la organización,
Marco Antonio González Castillo. Dijo que hasta ahora no hay claridad en las circunstancias en que fue ejecutado, "nos gustaría que se diera con los responsables". El brutal asesinato, como calificó la muerte de Salinas Gutiérrez, es una muestra de la descomposición social que se está viviendo en la entidad mexiquense. "Los criminales cada día son más violentos, esto desde debe alertar tanto al propio núcleo social como a las autoridades gubernamentales, porque no se sabe adónde va a parar todo esto". Mencionó que el asesinato de Carlos Salinas lastima al sector empresarial, pero la violencia no se debe circunscribir a sólo este hecho, y se tiene que analizar en general lo que está sucediendo. González Castillo descartó que vayan a contratar mayor seguridad, ya que aseveró que no es la solución al problema de la inseguridad que se vive en la actualidad, sino que seguirán insistiendo ante las autoridades para la instalación del Observatorio Ciudadano.
cimiento económico. La tasa mundial del desempleo juvenil es de 12.7 por ciento, con la certeza que el desafío de crear empleos para los jóvenes se presenta en países industrializados desarrollados como países en vías de desarrollo. Los casos de España y Grecia en cuanto empleo juvenil muestran cifras que se duplicaron en tan sólo 4 años, para situarse en el presente en 46 por ciento para España y 42 por ciento para Grecia.
Agustín Albarrán Echeverría, presidente de Coparmex-Estado de México, mencionó que la tasa de desempleo juvenil en México es de 12.3 por ciento, por lo que dice que México requiere integrarse al llamado de ONU para crear empleos para los jóvenes, por lo que propone que se avance en la reforma laboral y en la reforma educativa, para pasar de manera definitiva a ser un país desarrollado y no uno de permanente estado de subdesarrollo.
META DEL IEEM…
Lograr participación superior al 50% del padrón electoral l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se ha propuesto conseguir, en los comicios del primero de julio en donde se elegirán ayuntamientos y diputados locales del primero, más de 50 por ciento de participación ciudadana mexiquense. Jesús Castillo Sandoval, presidente del IEEM, dijo que para combatir el abstencionismo, la autoridad a su cargo tiene previsto implementar una fuerte campaña de difusión invitando a la gente a participar. "La Dirección de Organización ya tiene diseñadas actividades para motivar a los padres de familia para que se presenten a votar el día de la jornada", manifestó. Este tipo de acciones, se refuerzan a través de visitas a las escuelas para que los hijos motiven a sus padres, por ejemplo, entre otras acciones. De igual manera, se tiene previsto hacer énfasis en los promocionales que se transmitirán a través de los medios electrónicos e impresos. El objetivo que se ha impuesto el IEEM, añadió, es "repuntar el 50 por ciento (de participación), que es la media nacional".
E
Históricamente, las elecciones concurrentes con las presidenciales, como las que ocurrirán el primero de julio próximo, alcanzan niveles de participación superiores a los de comicios intermedios. Este año los mexiquenses elegirán Presidente de la República, senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales.
JESÚS CASTILLO SANDOVAL, PRESIDENTE DEL IEEM
32 ESTADO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno EN HUIXQUILUCAN…
Obras y oportunidades de desarrollo sin distingo político, asegura edil Guillermo Alberto Torres l compromiso de mi gobierno es con todos los sectores para transformar la calidad de vida de Huixquilucan, porque una administración comprometida garantiza oportunidades de desarrollo, crecimiento y beneficios sin distingos políticos o partidistas, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien destacó que los programas compartidos con el gobierno estatal han permitido mejorar la alimentación de sectores vulnerables, reforzar la atención médica, construir infraestructura de impacto social y, sobre todo, mejorar la conectividad vial del municipio en beneficio de todos sus residentes. Al encabezar un evento donde se entregaron 690 paquetes nutricionales para familias de las localidades de San Francisco Ayotuxco, Dos Ríos, San Ramón, Agua Blanca, Agua Bendita y Santa Cruz Ayotuxco, Del Mazo Maza manifestó que este programa nutricional equilibra el gasto y la economía ciudadana, al tiempo que mejora su alimentación por el tipo de productos que contiene. En la Unidad Deportiva de San Francisco, Del Mazo dijo que este Programa de Seguridad Alimentaria es un compromiso del gobernador Eruviel Ávila Villegas quien tiene clara la importancia de beneficiar a los sectores vulnerables de la entidad que más necesitan el apoyo y solidaridad, además de reforzar el trabajo para generarles oportunidades de desarrollo con educación, salud, deporte, cultura y recreación. Acompañado de la vocal ejecutiva
E
EL PRESIDENTE
MUNICIPAL DE
HUIXQUILUCAN, ALFREDO
DEL
MAZO MAZA,
MANIFESTÓ QUE ESTE PROGRAMA NUTRICIO-
NAL EQUILIBRA EL GASTO Y LA ECONOMÍA CIUDADANA
del Consejo Estatal de la Mujer, Mercedes Colín Guadarrama, el edil dijo que en Huixquilucan se trabaja en todos los rubros de forma integral, porque con una sociedad alimentada y sana, se puede impulsar la actividad deportiva, cultural y que se inserte en espacios laborales para detonar un círculo social virtuoso, alejando a la niñez y a la juventud de vicios, adicciones y conductas antisociales. Respecto a las obras realizadas y las que se llevan a cabo en el municipio, Del Mazo Maza destacó que es un proyecto de consenso con la sociedad, en donde se gestionaron recursos de los tres niveles de gobierno y que en conjunto han permitido mejorar infraestructura
en Huixquilucan y tener ahora un municipio mejor comunicado y en particular en el tema de vialidades aquí en San Francisco Ayotuxco, se pavimentó la avenida principal con una inversión de 10 millones de pesos con inversión estatal y municipal. Cuando inició la administración, dijo Alfredo del Mazo, se hizo el compromiso de mejorar las condiciones de vida de la sociedad y después de 2 años y medio continuamos con esta labor con programas como el de electrificación que plantea como esquema el que el gobierno municipal, estatal y la Comisión Federal de Electricidad absorban los gastos para la introducción del servicio en las comunidades, ahora
en San Francisco Ayotuxco y en las calles como Cerrada de Tulipanes, El Quinte, La Pera, Privada Nogales, Las Flores, El Encinal, Cerrada de Jardines; y en Santa Cruz Ayotuxco en el paraje El Plan. En su conjunto estos programas y acciones buscan que las familias huixquiluquenses tengan un mejor futuro y el generarles oportunidades de desarrollo con más educación, espacios deportivos dignos y limpios y que con esta estrategia los jóvenes tengan un mejor empleo para desarrollarse integralmente. Del Mazo ratificó su compromiso de continuar el trabajo a favor de los huixquiluquenses en los 10 meses restantes de su administración para ayudar a los niños, jóve-
EN NAUCALPAN…
Entregan autoridades 10 mil bolsas para separar basura Guillermo Alberto Torres l gobierno municipal de Naucalpan regaló 10 mil bolsas a los habitantes de Tecamachalco para que separen su basura. Las bolsas negras serán para la basura inorgánica y la blancas para la orgánica y los camiones recolectores pasarán tres días a la semana por las blancas y tres días por la negras, informó la presidenta municipal Azucena Olivares. Al dar el banderazo al programa de separación de basura en la zona residencial del municipal, Olivares Villagómez, dijo que se
E
dará un plazo prudente para que los ciudadanos se acostumbren a separar sus desechos, "cumplido el plazo, habrá sanciones para quien no lo haga, como lo marca el Bando Municipal". Asimismo informó que este programa ambiental también opera en la zona popular, pero entregando despensas y apoyos a los rivereños, que no tiren basura en las barrancas y que eviten que otros lo hagan. Explicó que hay como 8 mil naucalpenses que se benefician de este programa, que además deja como ganancia que colonias de esta zona que antes se inundaban, ya no pasen por estos eventos.
LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE NAUCALPAN, AZUCENA OLIVARES, DIO EL BANDERAZO AL PROGRAMA DE SEPARACIÓN DE BASURA
nes, adultos y personas de la tercera edad para juntos construir un mejor municipio. Por su parte Mercedes Colín Guadarrama señaló que esta es la novena entrega de los paquetes alimentarios y que la instrucción del gobernador Eruviel Ávila es fortalecer los programas sociales que están destinados a los municipios. Destacó que para Huixquilucan se canalizan alrededor de 11 mil despensas de parte de la administración mexiquense y anunció la puesta en marcha de "Futuro en Grande" que es un programa dirigido a mujeres menores de 20 años embarazadas o con uno o más hijos, que contempla el dotar de una despensa mensual durante los 9 meses de gestación y una canasta maternal. La funcionaria mexiquense reiteró que seguirá la coordinación y el trabajo conjunto con el municipio para beneficiar a las comunidades y a los grupos vulnerables. En este marco Ana Francis Guzmán, coordinadora regional de la secretaría de Desarrollo Social estatal dijo que reforzar la alimentación de las mujeres es una prioridad para el gobierno del estado y la entrega de estos paquetes es en forma directa en las comunidades como muestra de la sensibilidad y solidaridad de las autoridades, pues con ello se contribuye a la economía y nutrición de la población. A este evento asistieron Rosario Cárdenas, Laura Ramírez, María Flora y Álvaro Délmar Flores, así como la directora de Desarrollo Social Natividad Silva y del Sistema de Aguas, Abel Huitrón.
MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
La tenista argentina Gisela Dulko se retiró del Abierto Mexicano de Tenis en la modalidad de singles debido a una gastroenteritis y su lugar en el cuadro principal lo ocupará la sevillana Estrella Cabeza.
AUTOMOVILISMO
Kamui Kobayashi es un piloto que rompe con toda la ideología de los competidores japoneses dentro de la Fórmula Uno. Hasta antes de su llegada únicamente Takuma Sato podía presumir resultados atractivos, entre ellos un tercer sitio en Estados Unidos 2004. Ahora, el integrante de Sauber amenaza con convertirse en el mejor representante de su país.
FUTBOL
L
a Selección Mexicana de futbol luce como favorita para imponerse a su similar de Colombia esta noche en partido amistoso internacional, que se disputará en el estadio Sun Life de Miami, Florida. Para el cuadro que dirige José Manuel “Chepo” de la Torre es importante vencer al conjunto cafetalero pues se trata de un rival difícil con el cual se ha enfrentado en 25 ocasiones de las cuales los verdes han ganado 10 y Colombia seis, por nueve empates. El triunfo más emblemático fue el obtenido por los sudamericanos (1-0) en la final de Copa América 2001. El objetivo del cuadro mexicano es la victoria aunque sea en partido amistoso, lo cual significaría una mayor fortalecimiento de grupo y en el terreno de juego, así como iniciar bien su preparación camino a la Copa del Mundo Brasil 2014. Por su parte, Colombia buscará iniciar de la mejor manera bajo las órdenes del argentino José Néstor Pékerman,
quien tomó las riendas del cuadro colombiano el pasado 18 de enero y debutará frente al Tri. Por otro lado, Argentina visitará a Suiza en el Stade de Suisse Wankdorf en Berna, para disputar su primer partido amistoso para el cual ya se encuentran concentrados los convocados por Alejandro Sabella, incluido el delantero del Barcelona, Lionel Messi. Ecuador recibirá a Honduras en la ciudad de Guayaquil, partido que ambas escuadras utilizarán como preparación para las eliminatorias sudamericanas de cara a la cita mundialista, la cual iniciará para los dos representativos en junio próximo. Bolivia recibirá a Cuba en la ciudad de Cochabamba, con la ventaja de ser local y además estar mejor colocado en la clasificación de la FIFA, el conjunto boliviano dirigido por Gustavo Quinteros buscará el triunfo ante los visitantes que no anunciaron a sus integrantes.
ST. GALLEN, Suiza.- La Selección de Brasil, al no contar con juegos eliminatorios de cara al Mundial de 2014 por ser sede, se prepara con duelos amistosos como el de este ayer frente a Bosnia-Herzegovina, a la que venció 2-1 en partido deslucido y plagado de errores que se llevó a cabo en el AFG Arena de esa localidad.
34
unomásuno
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Frío duelo entre Seattle-Jaguares S
Toluca es más grande que Pumas: Talavera TOLUCA, Méx.- Para el portero Alfredo Talavera no existe discusión sobre qué equipo es más grande, si Toluca o Pumas de la UNAM, al afirmar que el cuadro mexiquense ostenta dicha etiqueta. "Más grande es Toluca, (además) estamos en nuestra casa, en una mejor posición y a ganar, porque ganando y con combinaciones, podemos estar ahí arriba", manifestó el guardameta. Indicó que esta disyuntiva que muchos pueden tener es algo a lo que no se le debe dar importancia y solo se enfoca en que su equipo haga un buen trabajo, para seguir correspondiéndole a la afición que este martes se hizo presente en la práctica para mostrarles su respaldo. "Siempre es importante el apoyo que nos brinda la gente, que vengan a ver los entrenamientos es algo extra, algo que te motiva para enfrentar los partidos con más tranquilidad aparte del trabajo", apuntó. Talavera comentó que el buen paso del equipo escarlata es resultado de que hay un equilibrio en el funcionamiento en todas las líneas, pues así como el ataque marca goles, la defensa los impide. "Trabajamos muchos recorridos, mucha comunicación, eso es lo que importa en la línea de atrás, que es la definitiva, es la última y si no me enfrentan a mí, es nada más esa comunicación que se debe tener, la comunicación para los recorridos y el orden es lo que nos da la base", externó. Finalmente, el arquero destacó el paso que lleva el delantero uruguayo Iván Alonso, algo que desde su perspectiva solo es reflejo de la labor que hace todo el equipo. "(Iván) está pasando por un buen momento y en sí todo el equipo, se está haciendo un buen trabajo, se trata de hacer lo que el profesor (Wilson Graniolati) nos inculca, ahí vamos paso a paso y lo importante aquí es no dejar ir más puntos en casa", sentenció.
EATTLE, EU.Jugadores y cuerpo técnico de Jaguares de Chiapas entrenaron ayer por la mañana en las instalaciones del Starfire Sports Stadium, envueltos de un frío aproximado a los cero grados centígrados y por momentos bajo ligera llovizna. El conjunto naranja jugará aquí esta noche un partido amistoso ante el Sounders de Seattle de la Liga Mayor de Futbol de Estados Unidos (MLS). Luego de arribar la madrugada del martes pasado a Seattle, la plantilla de Jaguares descansó por unas horas y a las 10:30 de la mañana (12:30 horas del centro de México), realizó una intensa práctica en las instalaciones del Starfire Sports Stadium. Una rutina de ejercicios establecida por el
preparador físico Arturo Corona hizo entrar en calor a los felinos y luego del calentamiento hicieron trabajo de futbol en la cancha de pasto sintético. Algunos trabajadores del cuadro de casa se
convirtieron en espectadores de la práctica y también algunos mexicanos que aprovecharon la oportunidad para saludar a los futbolistas. El técnico José Guadalupe Cruz dirigió las cuestiones futbolísticas
y luego de la práctica, que duró alrededor de tres horas, el equipo regresó a su hotel de concentración y declinó el reconocimiento al Century Link Field, cancha en la que jugará esta noche.
Liderato general no le quita el sueño a Peláez El primer sitio de la tabla general es algo que por el momento no le interesa a Ricardo Peláez, presidente deportivo de América, pues consideró que están enfocados a objetivos más próximos. "No queremos pensar con cosas que estén más allá del domingo que es Jaguares, no (pensamos en el superliderato), nos interesa más ir paso a paso. No pensar tan lejos, siempre hay cosas qué mejorar", dijo. Entrevistado a las afueras de las instalaciones de Coapa, el dirigente mostró su satisfacción porque la lista de lesionados se redujo. "Ya recuperamos a (Juan Carlos) Valenzuela y a Rosinei (Adolfo), estamos contentos, estamos trabajando y no hablamos de otra cosa más que del partido con Jaguares para seguir, si Dios quiere, con la buena marcha", comentó. Finalmente, reiteró que el compromiso es llevar al equipo al lugar que merece y que existe una gran unión en todos los niveles para lograrlo.
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
Damián Alvarez se siente como novato en el Tricolor MIAMI, Florida.- Como un novato se siente Damián Alvarez en la selección mexicana y “aguantó” las bromas de sus nuevos compañeros en el Tricolor sobre lo que dijo Pablo Barrera de que “sería mejor que fueran mexicanos (por nacimiento)” los convocados. “Estoy muy a gusto con todo lo que estoy viviendo, con este momento que me toca una convocatoria nacional, la primera vez con todas las sensaciones que se generan, ante ser un novato en esto, pero aguantar la tranquilidad sabiendo que sólo es jugar fut-
bol”, expresó el argentino naturalizado mexicano. Mencionó que está “muy agradecido con toda la gente, con las bromas, con todo de por medio, me hicieron sentir muy bien, me siento más tranquilo y más libre de cualquier comentario”. La pregunta obligada fue sobre lo dicho por Pablo Barrera que “sería mejor puros mexicanos (por nacimiento)” en la Selección Mexicana, pero también resaltó el buen nivel de juego exhibido por el pampero.
“Todos conocen acá a Pablo, es buena persona, entonces estas cosas no tienen que perjudicar en el seno del grupo ni mucho menos, porque estoy acá para aportar y para pasarla bien con todos”, declaró. En la zona mixta, luego del entrenamiento en el Sun Life Stadium, donde esta noche se enfrentarán las selecciones de México y Colombia, Alvarez comentó que “se tiraron algunas bromas en el entrenamiento sobre el asunto, así que no hay ningún problema al respecto”.
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
35
unomásuno
WRC en vivo desde Guanajuato E
Se despide Daniel Garza de Abierto Mexicano de Tenis ACAPULCO, Guerrero.- El tenista mexicano Daniel Garza se despidió temprano del Abierto Mexicano 2012, tras caer a manos del polaco Lukasz Kubot por parciales de 1-6 y 3-6, luego de una hora y nueve minutos de acción. Garza, el representante mexicano mejor colocado en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) al ocupar el sitio 328, mostró su mejor tenis al hacer efectivo el 51 por ciento de su saque y realizar tres "aces", sin embargo, el polaco lo superó tras romperle en cinco ocasiones el servicio. De esta manera, el mexicano se despidió del certamen, por lo que Lukasz Kubot sigue adelante y se medirá en la segunda ronda con el que resulte ganador del encuentro entre el español David Ferrer y el local Santiago González. En otro resultado, el argentino Carlos Berlocq sorprendió al truncar el camino del francés Gilles Simon, tercer sembrado, luego de vencerlo en dos mangas por 7-6(5) y 6-3 en dos horas y 31 minutos, por lo que el ganador se medirá con el italiano Potito Starace.
l éxito obtenido en el 2011 con la llegada de la DC Shoes Guanajuato Street Stage generó que la organización del Rally Guanajuato México expandiera en este 2012 la posibilidad para que los aficionados puedan disfrutar de este espectáculo. De esta forma, aquellos que no puedan asistir, podrán ser testigos del inicio de la tercera fecha del WRC a través de la televisión e internet. La DC Shoes Guanajuato Street Stage, que será la primera etapa cronometrada del Rally Guanajuato México, dará inicio el jueves 8 de marzo a las 20:00 horas desde la Alhóndiga de Granaditas ubicada en el centro de Guanajuato, para recorrer durante un kilómetro las calles, así como los túneles de esta localidad. Para aquellos aficionados que no puedan asistir a Guanajuato al inicio de esta fiesta deportiva, TV4 Guanajuato realizará una transmisión en vivo. La producción, para enviar la señal vía satélite, se realizará con un total de nueve cámaras, dos unidades móviles y un equipo de profesionales, repartidos durante todo el recorrido y, dispuestos a captar cada segundo de velocidad por parte de los World Rally Cars. Si esto fuera poco, el mundo podrá seguir la transmisión en
Cobertura en vivo para todos los aficionados del Mundial de Rallies vivo a través de la página de internet de Escudería Telmex (www.escuderiatelmex.com). La narración del evento será la misma que escucharán los asistentes en la Alhóndiga de Granaditas, de esta forma, todos los televidentes, se sentirán como si estuvieran a centímetros de la acción. Para los aficionados, que se agrupan desde horas antes del inicio en las calles aledañas, con el objetivo de obtener el mejor punto de visibilidad para la DC Shoes
Guanajuato Street Stage, en la edición 2012 se tendrá una nueva ventaja. Con el objetivo de ofrecer una visión completa de todo el recorrido, se instalarán tres pantallas gigantes, mismas que estarán localizadas en la Glorieta de Pastitos, Teatro Juárez y la Alhóndiga de Granaditas. De esta forma, el Rally Guanajuato México trabaja para proporcionar la mayor cobertura en vivo a todos los aficionados, de todas partes del mundo.
Lorena Ochoa en busca de aprobación En los próximos días le informarán a Lorena Ochoa si el proyecto que realizó con Greg Norman para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 del diseño del campo de golf es aprobado. Lorena Ochoa comentó a Televisa Deportes: "Hicimos nuestra presentación, una presentación que trabajamos mucho tiempo, no solamente meses, más de un año. Ha sido un trabajo impresionante en conjunto con Greg y con su equipo. Dimos todo, nos encantó como lo hici-
mos y ahora tenemos que esperar el resultado del Comité Olímpico". Aconsejó a su compatriota Tanya Dergal, quien debutará en la LPGA el próximo 15 de marzo en Phoenix, Arizona. Para el 2012, la tapatía planea participar en seis o siete torneos de exhibición comenzando por el de su fundación en semana de pascua a realizarse en Cancún, Quintana Roo, así como uno en Europa, otro con las mejores golfistas del mundo y cerrando en noviembre con el Lorena Ochoa Invitational en Guadalajara, Jalisco.
Gutiérrez dentro del top five en GP2 JEREZ DE LA FRONTERA, España.- Esteban Gutiérrez finalizó dentro del Top 5 en primeras prácticas de pretemporada de la GP2 Series, que iniciaron ayer en esta localidad. El regiomontano marcó el quinto tiempo más rápido en la jornada matutina y el segundo en la vespertina. Esteban Gutiérrez comentó: "Es un punto de referencia muy importante aunque debemos de considerar que es muy difícil también saber las diferentes circunstancias en las que se encuentra cada equipo, inclusive fuera de los resultados lo que estamos
intentando es trabajar en nuestro programa y sacar conclusiones que nos ayuden a progresar". El trabajo de este primero de tres días de Esteban y del equipo Lotus GP se basó en la aerodinámica y en la prueba de diferentes compuestos de neumáticos. "La verdad es que me sentí súper bien ayer en el auto, de regreso, después como de dos meses de no haber conducido el GP2", agregó el piloto mexicano. Las pruebas continuarán en Jerez hoy y mañana. La próxima semana probarán en Barcelona, en el circuito de Montmeló, donde el volante azteca demostrará su madurez en la categoría.
unomásuno
36
A 150 días de Juegos Olímpicos LONDRES, Inglaterra.Cinco aros olímpicos gigantes navegaron ayer por el río Támesis para celebrar que faltan sólo 150 días para el comienzo de los Juegos de Londres 2012. Los aros, que ocupan un espacio de 11,5 metros de alto y 25 de ancho, pintados con los colores olímpicos, fueron transportados en una plataforma flotante arrastrada por una barcaza que los condujo por el centro de Londres. El recorrido comenzó hacia el mediodía frente a la Torre de Londres y el ayuntamiento, donde los aros fueron recibidos por una banda de percusión, niños con pancar-
tas de bienvenida a los Juegos Olímpicos y ciudadanos agitando banderas británicas. Sobre las 13.15 GMT, el puente de la Torre de Londres se elevó para dejar paso a la barcaza, que dio un paseo por el Támesis hasta regresar al atardecer al lugar donde había comenzado su ruta. Esta iniciativa marca el inicio de un programa de actuaciones y eventos culturales gratuitos que se desarrollará en la capital británica hasta los Juegos Olímpicos con el objetivo de ilusionar a la población y hacerla partícipe de esta cita.
ONEFA intermedia distingue a Enrique Estañol Lira RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
¡Heeey familia! danzón y temporada dedicados a don Enro y la historia que le acompaña. Es casi un hecho que los inminentes torneos primaverales de categoría intermedia y juvenil “A” de ONEFA, llevarán el nombre Enrique Estañol Lira “Enro”, como se le conoce en el medio. Ya era tiempo. Como un reconocimiento a su trayectoria e infatigable labor de más de 50 años en pro del futbol americano nacional y sobre manera del colegial; en el circuito estudiantil se contempla que los campeonatos en puerta lleven el nombre de uno de los decanos del periodismo y de la fuente del deporte de las tackleadas. Durante la presentación de la intermedia 2012, en la que participarán 16 equipos y poco más de mil jugadores (1,042 pa’ser exactos); el ingeniero Juan Manuel Rivera, presidente de ONEFA y la mesa directiva QUE INTEGRAN Juanito Blade, Francisco del Real Benjamín Flores, se comentó que hasta el
Acapulco se alista para inicio de Vuelta Telmex ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO
Autoridades de turismo en Acapulco, se alistan para el inicio de la Vuelta Ciclista Telmex, a iniciarse el 18 de marzo, con etapa en circuito, además de una ceremonia de presentación de equipos que serán trece extranjeros y siete mexicanos, con el debido aval del Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Fundación Telmex con Arturo Elías Ayub al frente, As Deportes, en logística y generalidades, tienen los trabajos
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
muy adelantados además del personal de la Federación Mexicana de Ciclismo, todos conjuntamente buscan la mejor organización, para un éxito mayor. Mientras tanto, las actividades de la FMC sigue adelante, esta semana con el inicio del serial de BMX, en la pista de Guadalajara, donde fue la prueba de Juegos Panamericanos, serán 3 y 4 de marzo, luego viene el premio de la Riviera Maya, en Playas del Carmen, para juveniles 9, 10 y 11 de marzo, el mismo 18 el Gran Fondo de Mazatlán, con organización de Mónica Coppel, el día 18 también el cierre de los selectivos de Mountain Bike, en Purísima del Rincón, Guanajuato, con Antonio Barba de responsable. Y luego del récord de un ciclista francés, una hora, a los 100 años de edad, vienen otros records excepcionales, como los de Fernando Sosa, de 58 años de edad y el 28 de septiembre, el récord de la hora, de Popis Muñiz, en el Velódromo de Cuautlalcingo, Puebla, al cumplir 75 años de edad. Por cierto Popis Muñiz, festejó ayer el que su bisnieto Joshua, fue distinguido con cinco medallas, en tercer año escolar, en el Festival de la Competencia Académica del Colegio Anglo Mexicano de Coyoacán.
Todo listo para el kick off de ONEFA. momento no se ha designado nombre para sus campañas vernales. Se explicó que la temporada no tenía nombre porque no había una propuesta, además que estaban detallando el calendario de juegos que abre este viernes con el partido entre Pumas Oro y los campeones Tigres UANL, además de analizar los mecanismos para llevar el registro de juegos, dado que por primera vez en muchos años no habrá estadísticas, a petición de tres instituciones de cuyo nombre no me quiero acordar. Tras el reacomodo final, los equi-
pos quedaron integrados en dos sectores: el Grupo I con Aguilas Blancas, Cheyennes Zacatenco, Pieles Rojas, Linces México UVM, Potros Salvajes UAEM, Tigres UANL, Pumas CU y Pumas Acatlán. Los escuadrones de las antiguas conferencias “Leonardo Lino” y “Manuel Neri”, se fusionaron en un solo grupo que quedó integrado por Angeles DF, Búhos, Centinelas CGP, Halcones UV, Linces Cuernavaca UVM, Toros Salvajes Chapingo, Cheyennes Culhuacán y Ola Verde UPIICSA.
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO 2012
unomásuno
37
2012, año de internacionalización para Sexy Star Sexy Star desde un principio ha declarado que el 2012 será el año de su internacionalización absoluta. La Manager POP tiene fijas sus metas y sabe que en este año, muchos aspectos que nadie se imagina están por suceder. Este año la Manager POP ha estado muy apegada a lo internacional, prueba de ello fue que junto con Chilanga
Anuncian combates de Sosa, Mares y Linares en Cancún La Arena Oasis en el paradisíaco Cancún será sede de grandes combates en las próximas semanas, entre Jorge Linares y Sergio Thompson, Edgar Sosa ante Wilberth Uicab y Abner Mares frente a Eric Morell. El promotor José "Pepe" Gómez, director de Cancún Boxing, dio a conocer ayer en las oficinas del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), los atractivos carteles boxísticos que acapararán la atención de los aficionados al deporte de los puños. La actividad iniciará el próximo 31 de marzo con el combate entre el venezolano Jorge Linares y el mexicano Sergio Thompson, en eliminatorio para disputar el título mundial ligero del CMB que ostenta el sinaloense Antonio de Marco. Para el 7 de abril, el ex monarca mundial minimosca del CMB, Edgar Sosa, intercambiará golpes contra el yucateco Wilberth "Huracán" Uicab, por el título mundial Plata de peso mosca del Consejo, en la función denominada "Equinoccio en el Oasis". El 21 de abril, el jalisciense Abner Mares pondrá en disputa el campeonato mundial gallo Plata del CMB ante el puertorriqueño Eric Morell. "Sin duda serán grandes combates que disfrutarán los espectadores en un año de mucha actividad en Cancún que culminará en diciembre con la convención anual del CMB y que tendrá una velada boxística en la Arena Oasis", afirmó Pepe Gómez. El empresario hotelero Javier Marañón mencionó que la Arena Oasis o la playa del complejo turístico serán escenarios de las carteleras internacionales que serán televisadas a nivel nacional y a varios países.
Mask trajo en el mes de febrero lo mejor del circuito independiente de Estados Unidos y Canadá, nombres como Sami Callihan, Samuray Del Sol, Zema Ion y LuFisto son prueba de ello. “Sé que muchos no se imaginaban todo esto que está sucediendo, soy una luchadora que busca trascender dentro y fuera del ring, me gusta
ofrecerle a la afición lo mejor, el convenio con CZW será algo que marcará por siempre la lucha libre mexicana, creo nadie se imaginó la luchadora más bella y hermosa, también fuera la más emprendedora y negociadora. Estoy segura que en la mente de nadie pasó que Lucha POP formara parte del convenio internacional con CZW”.
38
unomásuno
MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Acusa Perú a España de robo de tesoro Se pelean por las 17 toneladas de oro y plata rescatadas del galeón “Las Mercedes”
U
n botín de monedas de oro y plata rescatadas de un galeón Español hundido ha llegado a España después de 5 años de disputas “legales” de propiedad luego que una empresa Estadounidense, Odyssey Marine Exploration, encontrara un tesoro de monedas de 17 toneladas con un valor estimado de más de $500 millones de dólares americanos. “El Embajador Español Jorge Dezcallar de Mazar está en lo correcto cuando dice que este tesoro no es dinero sino una herencia histórica”, declaró RAEL, líder espiritual del Movimiento Raeliano. España ha estado robando el oro de los Incas del Perú, desde principios de los 1500 y lucha-
ron sangrientamente por ese oro. España ganó porque tenían armaduras y mejores armas. Los gobernantes Españoles luego
reprimieron brutalmente al pueblo nativo y sus tradiciones. Muchos aspectos de la cultura Inca fueron sistemáticamente destruidos y el pueblo Inca fue forzado a trabajar en las minas de oro y plata. El tesoro recuperado de Nuestra Señora de las Mercedes en el 2007 también proviene del Perú. Raël también declaró: “Por supuesto que este tesoro no le pertenece a España y debe ser devuelto al Perú. Le pertenece a los indios “nativos” Sudamericanos. Los Españoles saquearon y colonizaron el continente Sudamericano y cometieron genocidios. No sólo España debe de devolverlo al Perú sino que también debe de pagar enormes daños y perjuicios por los geno-
cidios que perpetuó en Perú y en tantos otros países. No es una sorpresa que el sistema legal de los Estados Unidos lo haya envia-
El tesoro de Las Mercedes está en Madrid, protegido con fuertes medidas de seguridad do a España ya que ellos mismos tienen una enorme historia de genocidios contra los “Indios Americanos”.” “Perú debe apelar a una corte internacional”, concluyó RAEL. El tesoro de Las Mercedes está en Madrid, protegido con fuertes medidas de seguridad Con lo que ha costado recuperarlo, que no nos lo quiten ahora. Es lo que debe pensar el Gobierno después de haber logrado que la empresa Odyssey devuelva -obligada por la Justicia de Florida- el tesoro de Las Mercedes. El tesoro de Las Mercedes está en Madrid, protegido con fuertes medidas de seguridad Las 17 toneladas de oro y
plata traídas desde EEUU el pasado fin de semana han sido dotadas de medidas de seguridad que fuentes del Ministerio de Cultura califican de "extremas". "Lógicamente no podemos revelar los protocolos de seguridad, pero son elevadísimos", afirman desde la Secretaría de Estado de Cultura. El tesoro se ha guardado en su sede, un antiguo edificio conocido como 'La casa de las siete chimeneas' situado en el centro de Madrid. Concretamente, las monedas están en uno de sus numerosos sótanos subterráneos, una zona del edificio que alberga decenas de leyendas sobre fantasmas: un escenario inmejorable para
esconder un tesoro. Fuera del caserón la realidad se impone a la imaginación, con medidas de seguridad muy estrictas. Sensores electrónicos Una de las medidas de seguridad más importantes son los sensores eléctricos. El edificio ha sido dotado de detectores de movimiento en todo su interior. Fuera, el perímetro está lleno de cámaras que registran casi cualquier punto del entorno. Por si fuera poco, todas las alcantarillas, pasadizos o trampillas de los alrededores han sido precintados. La Guardia Civil está siendo la encargada de llevar a cabo este despliegue de seguridad.
MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
unomรกsuno
39
M I E R C O L E S 2 9 DE FEBRERO DE 2012
FALLAS DE ORIGEN
PรกgI17