Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
¡Frenan ley Arizona! AÑO XXXIII Número 11795
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
www.unomasuno.com.mx
Juez Susan R. Bolton
Canciller Patricia Espinosa En lo que se consideró un triunfo para los opositores de la Ley SB 1070, que entrará en vigor hoy en Arizona, la juez federal estadunidense, Susan R. Bolton, determinó que no se aplicarán las partes más polémicas que se refieren a la criminalización de los indocumentados. Al respecto, la canciller Patricia Espinosa consideró correcta la suspensión provisional de algunos artículos considerados discriminatorios de la mencionada legislación.
(Ignacio Alvarez/Raúl Ruiz/Alfredo Chávez/Victoria García) ¾7-9
unomásuno / Víctor de la CRuz
Vientos de guerra postelectoral
Crea FCH Consejo de Estabilidad Financiera (Guillermo Cardoso) ¾5
¾11
Impugnarán comicios ex candidatos de Hidalgo, Xóchitl Gálvez; Durango, José Rosas Aispuro, y Veracruz, Miguel Angel Yunes.
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zIGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ¾6 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
75
DÍAS SECUESTRADO
J U E V E S 2 9 DE JULIO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
A pesar del bloqueo a la Ley SB 1070 habrá discriminación omo histórica se puede definir la decisión de la juez federal de Estados Unidos, Susan Bolton, quien ordenó ayer el bloqueo de las partes más polémicas de la ley de inmigración de Arizona, que convierte en delito ser inmigrante ilegal, la cual entrará en vigor hoy mismo. Cabe recordar que la ley de inmigración de Arizona, conocida como SB 1070, quedó promulgada por la gobernadora Jan Brewer el pasado mes de abril, misma de la que sus críticos alegan que puede conducir a la discriminación racial, en especial contra la población hispana. Sin embargo, la gobernadora de Arizona, ya obtuvo lo que en realidad quería, convertirse en la principal aspirante para la gubernatura de Arizona. Poco antes de que propusiera la mencionada legislación, estaba en el tercer lugar de las preferencias electorales; con la nueva ley, se ubicó como la principal contendiente, incluso, otro reconocido xenófobo, el comisario del condado de Maricopa, que tenía muchos simpatizantes a su favor, decidió retirar su candidatura, ante el repunte de Brewer en las preferencias electorales. La dictaminación del bloqueo representa una gran victoria para los opositores a la ley, sobre todos los indocumentados y todavía están pendientes siete demandas por resolver contra la Ley SB 1070, entre ellas una del propio gobierno de Estados Unidos. Es necesario resaltar que la orden de la juez Bolton considera que “hay una probabilidad sustancial de que los agentes detendrán erróneamente a inmigrantes legales bajo la nueva ley”. Abunda: “al aplicar esta medida, Arizona impondría una carga extraordinaria, inusual y característica a los inmigrantes ilegales que sólo el gobierno federal tiene autoridad para imponer”. Es decir que anuncia que si habrá discriminación con su puesta en marcha. El bloqueo de algunos artículos implica que las sanciones contra indocumentados no son competencia de los estados, como lo pretende la gobernadora de Arizona, La determinación de la juez no detiene la entrada en vigor de esta ley en Arizona, sino que sólo bloquea los puntos más polémicos, es decir que los inmigrantes no
C
podrán ser cuestionados sobre su situación legal en el país, por el simple hecho de parecer indocumentados. La policía estatal tampoco tendrá la atribución de comprobar el estatus migratorio de una persona a la que hayan detenido por otras razones, ni los inmigrantes estarán obligados a portar siempre la documentación que demuestre que se encuentren de manera legal en el país; también queda en suspensión la sección que convertía en delito el que los inmigrantes indocumentados pudieran pedir empleo en lugares públicos. Esta resolución brinda un poco de tranquilidad a los más de 12 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos, de los cuales en Arizona hay cerca de 460 mil inmigrantes ilegales, la mayor parte de ellos hispanos. Sin embargo, para nada detiene la persecución contra los indocumentados, ayer mismo, el el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dio a conocer que se desplegarán a cientos de agentes en Arizona para inspecciones, patrullajes y captura de traficantes de personas para garantizar la seguridad fronteriza. Por su parte, el subsecretario de Prensa, Matt Chandler dio a conocer que mientras se incrementa el personal para perseguir a inmigrante ilegales, el gobierno federal continuará trabajando en una reforma integral en ese país en materia migratoria. Para la gobernadora de Arizona, el bloqueo parcial de la Ley SB 1070, no es más que “una piedra en camino” el fallo de una juez federal de suspender temporalmente algunas de las disposiciones más polémicas de la ley migratoria, pues anuncia que continuará empeñada en su aplicación, claro, ya la convirtió en su principal arma electoral y no la soltará. Sin embargo, Estados Unidos podrá aumentar de tamaño de los muros, los obstáculos y las barricadas, físicas y legales para impedir la entrada de indocumentados a su país, sin embargo, cientos de migrantes esperan día a día, en la frontera con México, para poder ingresar al territorio estadunidense en busca del “sueño americano”, a pesar de que la leyes como la SB 1070 prevé su retorno para la mayor parte de ellos.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Niegan una lista de gasolinarías ladronas Señor Director: n relación a la nota publicada el día de ayer en el periódico unomásuno, titulada “Publican lista negra de gasolinerías ladronas”, me permito solicitarle tenga a bien informar la versión de la Procuraduría Federal del Consumidor en este prestigiado diario: La Procuraduría Federal del Consumidor no clasifica a las estaciones de servicios por medio de listas negras, por lo tanto NIEGA CATEGORICAMENTE la existencia de tal documento como se afirman en la nota. Por otra parte, en relación al cuerpo del texto donde se indica que “están circulando en internet una lista negra de gasolinerías”, le informó que los datos de dichos correos electrónicos son falsos. En primera instancia, porque vinculan a la Profeco con la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, seguido de que provienen de diversas direcciones que aparentan ser de la Profeco e inclusive utilizan la imagen institucional, donde adicionalmente añaden un link hacia aparentes listados de estaciones de servicio que presentan irregularidades. Se trata de correos, cuyo contenido solamente provocan confusión en los consumidores y consideramos que no pueden ser tomados como una fuente de información. En todo caso, le reitero que el comportamiento comercial de estaciones de servicio, se encuentra descrito en nuestro sitio de internet www.profeco.gob.mx, en la sección Quien es Quien en las Gasolinerías. Aprovecho para informarle que Profeco pone al servicio del consumidor la página de internet www.profeco.gob.mx donde podrá consultar el Quién es Quién en las Gasolinerías, instru-
E
Aurea Zamarripa
BIOETICA CAMINA FUERTE
mento informativo que muestra el historial del comportamiento de cada estación de servicio y califica la eficiencia del servicio. La Procuraduría Federal del Consumidor realiza operativos de verificación y vigilancia a las estaciones de servicio de manera permanente. En materia de verificación se busca inhibir prácticas abusivas en contra de los consumidores como son: Que no se niegue el producto, Que se entreguen litros de a litro, Que no haya cobros indebidos. Profeco recomienda a los consumidores que al momento de surtir gasolina conozcan: La capacidad del tanque de su vehículo. Verificar que la bomba marque ceros y exigir su nota de venta. Y en caso de alguna irregularidad en el despacho o servicio en las gasolinerías, la Procuraduría pone a disposición el Teléfono del Consumidor 5625 6827 en el Distrito Federal y 01800 468 8722 sin costo en el interior de la República. Atentamente. Filiberto Martínez Aguilar. Director de Comunicación Social
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Hospital Juárez del centro con conferencias magistrales “la práctica médica y el ejercicio de la virtud” Dr. Carlos Viezca, ponente su trayectoria profesional con la tecnología sin igual su platicar es magistral Esta logística está a cargo del doctor Neri Vela dentro de programas espaciales, donde bioética califica ya “Orgullosamente mexicanos”
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡¿Y ahora… qué hacer?! "*El ser humano feliz es aquel que siendo rey o campesino encuentra la paz en su hogar": Johann Wolfgang Göethe (*"Vacaciones en casa", Francesc Miralles, EL PAÌS/s, 1765) Las abuelas mágicas sabían con exactitud cuando debíamos quitar el plato hondo sobre la olla de los frijoles para echarle agua caliente -fría no porque se "pasman"-, y moverle con la cuchara de madera para que no se "peguen" y se "cosan" parejos. Hoy se abre la válvula de la olla express (no saben sabrosos), para desfogar presión, salga todo el vaporcito, sino explota y saltan frijoles hasta el techo. Ese es el símil exacto de nuestras cárceles. Tomar y darles el tiempo preciso a miles de presos hacinados, porque si no estallan o no se cocen bien. ¡Cuidado, pues! Mover y reacomodar a miles de presos como se anuncia, no es el remedio. El chiste está en que se concedan los beneficios de preliberaciones conforme a la ley: ni asesinos ni secuestradores/violadores/mutiladores ni narcotraficantes contumaces… Por ejemplo, ese aviso del asesinato en la cárcel de Durango, donde cosieron a puñaladas a una abandonada custodia, en un pasillo en soledad absoluta, donde ningún 'compañero(a)' vio cómo y quién la asesinó, mientras arriba de los techos decenas de presos del mismo penal, distraían a todos con pancartas para exigir la reinstalación de la directora del penal… La jefa de la banda, que según distintas versiones, ésta dejaba salir a sicarios de ajusticiamiento. Es decir, un "escuadrón de la muerte", que cobraba vidas, y de paso en ese triángulo dorado de La Laguna mantenía el control mediante el sicariato "legal" desde la cárcel. ¡Así, cuándo los iban a apresar, si venían protegidos desde adentro. Debe profundizarse en esa investigación. Porque esa pobre directora no se mandaba sola. ¿Quién está detrás; a quién se le daba la maleta, por qué los presos quieren que 'regrese' (¿lo que se llevó, o qué?) ¿realmente los presos del penal de Durango estaban contentos, por qué? Eso no puede continuar. Porque si era un escuadrón de la muerte, que como las bandas de sicarios no toman prisioneros, ¿eso significa que entonces todo justifica que aparezcan los grupos "paramilitares", quienes tampoco toman prisioneros, bajo el control o mando de quién: de los caciques, de los consorcios empresariales, de las bandas transnacionales, sí de quién? ¿Ha llegado acaso la necesidad de la autodefensa civil? Si es así entonces el pueblo en su conjunto debe comenzar a cuidar sus comunidades escolares, como he reiterado aquí. Cuidar a los niños y adolescentes. Llevarlos a la entrada de la escuela, ir por ellos a la salida; ir en rondines de barrio, de calle, de colonia a las paradas de los autobuses -en paz socialen todo el país, para esperar colectivamente a quienes llegan por la tarde-noche de sus escuelas, de sus trabajos. Sin paranoia, con la inteligencia social que siempre ha caracterizado la organización social espontánea. Es la autoprotección mínima que el pueblo debe tomar en sus manos. En tanto el Estado no regularice su normatividad, que imponga realmente el respeto a la ley, porque las matazones aterrorizan. A querer o no es un terror que sirve para enviar mensajes a la población, ésta que no debe quedar inerme e indefensa ante esa situación social. Hay corrupción policíaca, detectémosla y corríjase. Mientras tanto, si el Estado no cumple como Dios manda con su deber, con ética y moral constitucionales, es el pueblo -del que dimana todo poder-, el que debe estar ajustando su realidad cotidiana, pero no con los brazos cruzados. Está de por medio la inversión que se ha hecho en vidas y patrimonio. Todo gasto en la educación de las nuevas generaciones, es una inversión que intenta consolidar un futuro en prospección. Urge, ya no es cuestión de palabras y buenas intenciones. Es sólo cumplir con la ley, o se cumple o se cumple, y si no como dice el juramento "hacerla cumplir". Para eso es la fuerza del Estado. Por lo que investíguese a profundidad el asesinato de la custodia y su coincidencia de descubrir ese "Escuadrón de la muerte" protegido por la señora directora. ¡¿Es cierto?! ¡¡¡Qué horror Dios mío!!! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
El INM, respetuoso de la libertad de expresión El organismo se comprometió a colaborar con la autoridad ministerial RAÚL RUIZ PADILLA
VENEGAS/JULIO
REPORTEROS
M
ediante un comunicado, el INM, organismo vinculado a la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró en caso de que las autoridades competentes determinen alguna responsabilidad por parte de su personal, acatará dicha resolución. El organismo se comprometió a colaborar con la autoridad ministerial para la rápida integración de la averiguación previa y apoyará, en la medida de sus facultades, para que la videocámara de Irineo Mújica, que obra en poder del Ministerio Público desde el sábado 17 de julio, le sea entregada lo antes posible. "Acatando las resoluciones apegadas a derecho emitidas por la autoridad investigadora, el INM obedece al compromiso irrestricto que tiene desde el principio de esta administración de seguir en todo momento los cauces institucionales. "Muestra de ello, es que desde diciembre de 2006 a la
fecha el Instituto ha sancionado a más de 300 servidores públicos por no haberse conducido de acuerdo a lo establecido por la Ley General de Población y su ley reglamentaria, al fincar responsabilidades y aplicar medidas correctivas del orden administrativo y penal", resaltó el comunicado. El INM reitera el interés de
ser congruente con un ejercicio público respetuoso de los derechos fundamentales de las personas; por lo que, sin excepción alguna, actuará en consecuencia con la sanción de abusos o irregularidades cuando las autoridades competentes determinen que fueron cometidos por su personal.
Se entrevista Miguel Angel Yunes con el Presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
El candidato perdedor a la gubernatura de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares, se entrevistó ayer al medio día en la residencia oficial de Los Pinos con el presidente Felipe
No se resigna a la derrota.
Calderón Hinojosa. El ex director del ISSSTE arribó a la casa presidencial cerca del medio día, luego de que el jefe de la nación presidiera la firma para el Decreto para la Creación del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero. Yunes arribó a Los Pinos a bordo de una camioneta y de inmediato se trasladó al interior para dialogar con Calderón Hinojosa, quien el martes pasado felicitó al priísta Javier Duarte de Ochoa por su triunfo electoral en Veracruz. Al notar la presencia de los reporteros, el abanderado de la coalición PAN-PRD para contender por esa gubernatura, apresuró el paso y se negó a hacer comentarios sobre su visita a ese lugar. Yunes ha sostenido que la victoria de su opositor Javier Duarte fue una violación a las leyes por el despilfarro de recursos públicos hechos por el todavía gobernador Fidel Herrera Beltrán.
4 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
Rechaza Cordero recorte a pensiones No habrá ninguna disminución en este sentido GUILLERMO CARDOSO
Desaparecen áreas verdes en unidades habitacionales
REPORTERO
unomásuno /Victor de la Cruz
E
l secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, aclaró ayer en la residencia oficial de Los Pinos que de ninguna manera se recortan las pensiones o jubilaciones a trabajadores. “Creo que es pertinente aclarar que no se recortan las pensiones de los trabajadores que están bajo la ley del 97, que tiene como tope 25 salarios mínimos como establece la ley”, señaló. El funcionario fue entrevistado al término de la firma del Decreto para la Creación del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, que se llevó a cabo en el salón Adolfo López Mateos. Sobre el tema, Cordero Arroyo estableció que el gobierno federal es muy respetuoso de las decisiones del Poder Judicial y que lo seguirá siendo, como ocurre en este y otros casos. Por otro lado y durante la firma del citado decreto, destacó que esta iniciativa es un paso de suma importancia en el proceso de dotar al sistema financiero de elementos de solidez.
El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, junto al jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón. tema financiero se adoptaron medidas regulatorias como la implantación de mecanismos para el cálculo de reservas para respaldar la cartera de consumo hipotecario. Cordero Arroyo indicó que mientras que los referentes a las tarjetas de crédito entrarán en vigor en septiembre, las de otros productos de crédito al consumo y crédito lo harán en enero del 2011.
El titular de la Secretaría de Hacienda apuntó que a diferencia de lo que sucedió en otras naciones durante la crisis económica del año pasado, México no presentó problemas significativos. Como todos sabemos, apuntó, en los últimos años se han implementado una serie de medidas de carácter regulatorio y en materia de supervisión que permitieron minimizar los efectos de la crisis. Dijo que para fortalecer al sis-
Fortaleza de México ante cataclismo financiero: Carstens midas por el gobierno federal, nuestro sistema financiero prácticamente no se vio afectado. Al hablar en la firma del decreto para la Creación del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, el funcionario destacó que esto es importante porque ahora no requerimos de un saneamiento del sistema, como sucede en otros países. “Ese saneamiento indispensable para dichos países será un lastre para el proceso de recuperación de la actividad productiva y el
unomásuno /Victor de la Cruz
A más de dos años del inicio de la crisis, se puede afirmar que México ha tenido la capacidad y fortaleza para enfrentar adecuadamente este cataclismo que nos vino del exterior, afirmó el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens Carstens. Dijo que no hay duda que este fenómeno afectó transitoriamente la dinámica del crecimiento del país y la creación de empleos, pero que gracias a la fortaleza macroeconómica y las medidas asu-
Matías Pascal
Agustín Carstens, gobernador del Banco de México.
empleo en ellos”, puntualizó ante el presidente Felipe Calderón el titular del Banxico. Manifestó que contrariamente a lo que ocurre en esas naciones, el sistema financiero nacional, más que representar un lastre, se ha venido perfilando como uno de los elementos que podrán acelerar el crecimiento y el empleo. No obstante, aclaró, el hecho de que nuestro país haya podido transitar adecuadamente por este difícil entorno generado por la crisis financiera internacional, no nos exenta de extraer lecciones útiles que nos sirvan para pertrechar aún más la fortaleza de nuestro sistema. Por otro lado, y al ser entrevistado al término del evento, el gobernador del Banco de México indicó que la creación del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, no es garantía de que no habrá más crisis económicas en el país. “Nadie puede anunciar de manera categórica que ya no habrá más crisis”, sostuvo el funcionario ante los reporteros, a quienes aclaró, sin embargo, que el Consejo será de utilidad para prevenir el lavado de dinero.
Dicen las malas, pero las muy malas lenguas que el H. delegado en Tláhuac, Rubén Escamilla, dijo que tanta área natural protegida de la delegación no sirve y hay que hacer unidades habitacionales. Rubén, cuñado de Gilberto Ensástiga, ex delegado de Tláhuac y hermano del ex de Iztacalco, Erasto Ensástiga, le acusan de apoyar la invasión de predios, principalmente se le vincula con la organización Francisco Villa. Igualmente le acusan de desvío de recursos destinados para escuelas secundarias, principalmente de la número 126, donde se presume que la cantidad prometida por el delegado, es superior a los 20 millones de pesos. De igual manera se debe recordar que el del gado viene de buena familia, pues su cuñado, el ex delegado, se negó a asistir unas cuantas veces al recinto de la ALDF para rendir cuentas claras. Hambre y discriminación provocará la Ley SB1070 Sigue la controversia y ahora las mismas autoridades de Sonora reconocieron que no están listas para enfrentar deportaciones masivas desde Arizona, de entrar en vigor, el próximo jueves, la ley SB1070 que criminaliza la condición de indocumentados. El gobernador Guillermo Padrés pronosticó que el retorno de connacionales traerá un incremento de la inseguridad. Advirtió que los indocumentados pueden caer en “acciones desesperadas” por darle de comer a sus familias. Ante las probables expulsiones que inicie el gobierno de Arizona, dijo que será necesario reforzar la frontera en materia de seguridad, programas sociales, empleo y albergues. La entrada de los repatriados se prevé por Nogales, uno de los municipios más violentos del estado. Por más esfuerzos no aumenta el empleo en empresas que cotizan en BMV El sector privado del país registra altibajos en la generación de plazas de trabajo y algunas empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) todavía no recuperan el nivel de empleos que tenían antes de la crisis financiera de 2009. En un comparativo, conforme a información de reportes financieros, de finales de 2008 al segundo trimestre de 2010 empresas como Grupo Carso, FEMSA, Cemex, Telmex Internacional (Telint), Teléfonos de México (Telmex), Telecom, Urbi, Grupo Modelo, Grupo Aeroportuario del Pacífico, entre otras, todavía no llegan a los niveles previos al colapso financiero. A contracorriente de la baja, otras empresas como Grupo Bimbo o Walmart de México y Centroamérica no dejaron de ser generadores de puestos de trabajo durante este periodo. Grupo Modelo está 727 plazas laborales por debajo de los 37 mil 598 empleos que la compañía cervecera generó a finales de 2008. Cemex reporta un déficit de 9 mil 997 plazas en el periodo de referencia, mientras que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) registra 16 mil 519 posiciones menos que en 2008. Grupo Carso es otro de los conglomerados que al final del segundo trimestre de 2010 tuvo una caída de 5 mil 180 empleos en comparación con el último trimestre de 2008.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
M
LA POLITICA 5
unomásuno
Retoma México vía de la recuperación: Calderón
éxico está en la vía del despegue de la recuperación económica y retoma con paso firme la ruta del crecimiento, dijo el presidente Felipe Calderón al firmar el Decreto que crea el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, que permitirá enfrentar con mayor rapidez y precisión otra crisis financiera. Por ejemplo, destacó que las "Con este decreto, a partir de potenciales de la estabilidad Consejo estará financiado por el crecimiento de nuestra ecohoy tendremos una mayor certe- financiera del país y, en conse- los propios recursos con los nomía y, sobre todo, lo que más expectativas de crecimiento ecoza de que la actividad financiera cuencia, coordinar las acciones que cuenta cada una de las ins- nos interesa, que es la genera- nómico para México siguen al en el país se mueve sobre una pertinentes que deban realizar- tituciones que lo integran. En ción de más y mejores empleos alza y que recientemente el Fondo Monetario Internacional plataforma sólida y de que las se por cada una de las autorida- suma, dijo, tendremos una para los mexicanos. Puntualizó que hay mucho aumentó de 4.2 a 4.5 su pronósmayor certeza de que la activifinanzas nacionales y sus insti- des que lo integren. 2.- El Consejo fungirá como dad financiera en el país se camino por delante, que de nos- tico de crecimiento para México tuciones están manejadas no sólo de manera responsable, un órgano de consulta en mate- mueve sobre una plataforma otros depende como recorrerlo en este 2010, además de que la sino adecuadamente coordina- ria de estabilidad financiera para sólida y que las finanzas nacio- y que aún en momentos de Encuesta de Especialistas que el Poder Ejecutivo Federal y, en nales y sus instituciones están extraordinaria dificultad, no elabora el Banco de México da", sostuvo. Explicó que el Consejo de particular, para el Presidente de manejadas no sólo de manera hemos dejado de trabajar ni un registra mejorías en las Estabilidad del Sistema la República, que permitirá responsable, sino adecuada- solo día para encarar con deci- Expectativas de la Economía en sión los desafíos que enfrenta General y una recuperación del Financiero estará conformado dotar al Ejecutivo Federal de mente coordinada. empleo y de la inversión. El Presidente de la República nuestra economía. por el Banco de México, la mayores herramientas para Asimismo, indicó que la actiEn el gobierno federal, añaSecretaría de Hacienda, la toma de decisiones mucho más apuntó que el gobierno federal seguirá comprometido con la dió, hay el compromiso y la vidad industrial se incrementó Comisión Nacional Bancaria y oportunas. en mayo 4.8 por ciento, de Valores, la Comisión destacándose el creciNacional de Seguros y miento de la industria Fianzas, la Comisión de manufacturas que se Nacional del Sistema de elevó más del 14 por Ahorro para el Retiro y ciento anual. En lo que por el Instituto para la toca a exportaciones, Protección del Ahorro agregó que en el primer Bancario. semestre de este año Calderón añadió que crecieron más de 36 por con este Consejo se ciento, lo que es el genera un espacio privimayor crecimiento legiado para fortalecer anual para un primer la coordinación y el semestre del que se intercambio de informatenga registro. ción entre las autorida"En particular, destades financieras del país, ca la participación que lo que permitirá actuar tienen los productos con mayor prontitud mexicanos en el mercaante una nueva crisis do de importación de económica y cumplir Estados Unidos. Las con los compromisos exportaciones mexicapara fortalecer las nas a ese país alcanzafinanzas. ron 12.2 por ciento Destacó que se trata de hacer más precisa y Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, acompañado de Ernesto Cordero, secretario como porcentaje del oportuna la evaluación de Economía y de Agustín Cartens Cartens, gobernador del Banco de México, encabezó la total de ese mercado y análisis de la situa- firma del decreto para la creación del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, esto en entre enero y mayo del 2010, lo cual es el ción financiera, así la residencia oficial de Los Pinos. mayor nivel registrado como agilizar la toma 3.- El Consejo elaborará un fortaleza económica del país, voluntad de seguir construyen- en más de una década para los de decisiones para evitar los problemas y riesgos sistemáti- informe anual sobre el estado con su crecimiento y, sobre do una economía más fuerte, productos mexicanos", señaló. En este contexto refirió que cos observados en otros países que guarda la estabilidad finan- todo, enfocado a que ese creci- competitiva y generadora de con especial virulencia, para ciera del país, así como de todos miento sea equitativamente dis- empleo, que es la que necesita- también en este primer semesmos los mexicanos, y tengan la tre del 2010, un dato muy alenresolverlos antes de que causen los diagnósticos que haya reali- tribuido. "Queremos construir un seguridad de que seguiremos tador es que se generó en todo zado. un mal mayor. "La historia nos enseña que México fuerte y este Consejo trabajando con convicción y el país más de medio millón de Ante funcionarios como el gobernador del Banco de el análisis de la seguridad y la contribuye a crear, no sólo una determinación, para emprender nuevos empleos netos registraMéxico, Agustín Carstens solidez de las instituciones es economía, sino un México más los cambios que el país necesita dos en el Instituto Mexicano del Carstens, Calderón manifestó muy poco efectivo cuando se fuerte. Con medidas como las para proyectarnos a un futuro Seguro Social, a cifra más de que con el Decreto se otorgan al hace de manera separada, aisla- que hoy anunciamos, trabaja- con mayor prosperidad y progre- altas desde que contamos con registros comparables, al rebaConsejo funciones muy claras da, individual, por lo cual este mos con responsabilidad y, en so sarse los 500 mil empleos para Estrategia correcta que respetan y fortalecen la Consejo tendrá la facultad de este caso, con responsabilidad El presidente Felipe Calderón una primera mitad del año. naturaleza propia de cada una supervisar a las instituciones de para preservar la estabilidad Finalmente, el Presidente de de las instituciones que lo con- manera integral, considerando económica del país, y crear manifestó que hoy que nuestra forman y, en particular, la auto- la viabilidad, tanto de cada enti- mejores condiciones a la inver- economía se recupera y retoma la República manifestó que el de Confianza del con paso firme su crecimiento, índice dad financiera, como del siste- sión", indicó. nomía del Banco de México. Categórico, el titular del se puede afirmar que la estrate- Consumidor creció por quinto Entre estas facultades, ma en su conjunto", explicó el subrayó, se encuentran las primer mandatario de la nación. Ejecutivo expuso que en este gia que se eligió como país para mes consecutivo, alcanzando Sostuvo que esto no signifi- marco de estabilidad y de certe- superar la crisis financiera fue un nivel no visto desde septiemsiguientes: 1.- El Consejo deberá identifi- cará nuevas erogaciones para el za económica que México ofre- la correcta y que así lo demues- bre de 2008, previo al inicio de la crisis financiera internacional. car con anticipación los riesgos estado mexicano, ya que el ce, se impulsa con mayor fuerza tran diversos indicadores. unomásuno / Víctor de la Cruz.
Permitirá enfrentar con mayor rapidez y precisión otra crisis financiera
6 LA POLÍTICA
unomásuno
Asume Vega Marín la Oficialía Mayor de Segob Suple en el cargo a Manuel Rodríguez Arregui
E
l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, dio posesión a José Oscar Vega Marín como nuevo oficial mayor de la dependencia en sustitución de Manuel Rodríguez Arregui. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó en un comunicado que Vega Marín fue designado por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Vega Marín es licenciado en administración de empresas por el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetis) campus Tijuana, Baja California. Entre los cargos públicos que ha ocupado está el de regidor del ayuntamiento de Tijuana, de 1995 a 1997 y el de director ejecutivo de la Asociación de Municipios de México de 1997 a 2003. Asimismo, fue director de Recursos Humanos de la Secretaría de Desarrollo Social de 2004 a 2005, y subsecretario de Gobierno para Asuntos Legislativos en la Secretaría General de Gobierno de Baja California. De 2006 a 2007 ocupó el cargo
Francisco Blake Mora -derecha- da posesión a José Oscar Marín, como nuevo oficial nayor de la Segob. de jefe de la Unidad de Prospectiva y Regulación de la Comisión Federal de Telecomunicaciones y hasta el martes fungió como secre-
tario de Educación y Bienestar Social y director general del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de dicha entidad.
Agricultores extranjeros acaban con los nacionales El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, reconoció que México carece de normas que regulen la comercialización de productos agrícolas extranje-
ros, por lo que existe una competencia desleal que deja indefensos a los campesinos nacionales. "Hoy por hoy no tenemos herramientas para detener la entrada de esos productos. Creo que es un gran hueco, una
Pérdidas por desleal competencia.
gran causante de que nuestros productores sientan que su gobierno no los defiende frente a la competencia leal o desleal del extranjero", sostuvo el funcionario. Dijo que México está subnormado con respecto a los principales socios comerciales, como Canadá y Estados Unidos. "No tenemos un cuerpo de normas relacionadas con los productos del campo y alimentos que nos permita regular el comercio", reiteró. Es lógico que si la economía mexicana está totalmente abierta a la de Estados Unidos y Canadá, señaló ante diputados en la reunión de la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable, pues muchos pro-
ductos que en sus estados de origen no pasan normas acaben en México. "Sobre todo si son baratos y fiados, todo eso viene a romper mucho de los precios que aquí se han establecido en el productor local", subrayó. Por lo tanto, se requiere establecer una regulación a la brevedad, que le compete al ámbito legislativo. "Con mucha ansia quisiéramos nosotros que se avanzara porque nos daría instrumentos para una mejor protección del sector". En la misma reunión, el titular de la Secretaría de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, informó que en el primer semestre la dependencia ha ejercido al 100 por ciento los 178 millones de pesos de presupuesto del Programa al Desarrollo Agrario (Formar), orientado a la capacitación y organización de los campesinos para la producción.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
Ignacio Alvarez Hernández Viene la Arizona y… Hoy, todo indica, que ni el presidente de la nación más poderosa del mundo, podrá detener la entrada en vigor de la Ley SB 1070, mejor conocida como de "Arizona", la cual otorgará potestades a una gobernadora y su "sheriff", émulos de Adolf Hitler, desatar inmisericorde cacería de indocumentados, particularmente si tienen el estigma de ser mexicanos. Pero la culpa, dirían nuestros abuelos, no la tiene el indio sino quien lo hace compadre, simple y llanamente, porque el gobierno mexicano montado en su macho, se niega modificar un modelo económico, que hoy expulsa a un promedio de 400 mil connacionales al año a jugarse la vida, cruzando la frontera hacia Estados Unidos en busca de oportunidades de empleo que aquí, en su propio terruño, desgraciadamente, no encuentra. Si a ello se suma que en la actualidad en México, 69 millones de personas no cuentan con seguridad social; 44 millones no tienen acceso a los servicios de salud; 23 millones no tienen ni para comer y 23 millones ni siquiera han terminado la educación básica, pues evidencia la desgracia de que nuestro país de año atrás camina como los cangrejos, para atrás. De acuerdo a la reciente medición del Consejo Nacional de las Políticas de Desarrollo Social, que considera las carencias sociales en seis conceptos, como son rezago educativo, acceso a los servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios de vivienda, servicios básicos y alimentación, establece que más de 50 millones de mexicanos están en esta triste realidad. Por otra parte en el último informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), establece que el desempleo se incrementó en México en 50 por ciento del 2007 al 2009, por lo que hablar de una recuperación cercana a los 500 mil empleos en 2010, es prácticamente nada. Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), muestran que el Producto Interno Bruto (PIB) por habitante cayó más del 20 por ciento. En el 2009 el PIB por habitante se estimó en poco más de 8 mil 100 dólares anuales, cuando en 2008 se calculaba en más de 10 mil 160 dólares. En términos de competitividad, de acuerdo al Foro Económico Mundial, en 2009, México ocupó el lugar 60 entre 134 naciones, por debajo de Chile, Costa Rica y Panamá. Explican que la República de Chile, siempre tomada como el modelo a imitar por la corriente neoliberal en México, se incrementó la pobreza extrema que pasó del 13 a 15 por ciento. Este último dato de característica internacional, es relevante no porque esté por encima de la triste realidad nacional, sino por aquellos que desde el sector oficial o el Congreso de la Unión, como el líder de los senadores del PAN, Gustavo Enrique Madero Muñoz o su subcoordinador en San Lázaro, Carlos Alberto Pérez Cuevas, no vean más Reforma Hacendaria que aumentar y homologar el IVA, ni más Reforma Laboral, que el engendro operado desde la Secretaría del Trabajo. Tampoco es válido que sólo por conveniencia electoral, los priístas Jorge Carlos Ramírez Marín, Sebastián Lerdo de Tejada, Óscar Levín Coppel, Luis Videgaray Caso y Jesús Alberto Cano Velez, sobre todo éste, quien como presidente del Colegio Nacional de Economistas, sólo hablen de la urgencia de contar con un nuevo proyecto nacional de desarrollo, pero quede en puro bla, bla, bla. Lo cierto es que en los últimos 28 años la economía del país ha crecido en promedio algo más del 2 por ciento y en los últimos 10 años, apenas el 1 por ciento, mientras la pobreza en México sigue siendo moneda de cambio para comprar votos o se pretenda combatir con programas asistenciales en lugar de crear empleos formales, no temporales. En pocas palabras, mientras México se mantenga en la espera de que allende nuestras fronteras nos lleguen milagrosas soluciones, y nuestra clase política derrame lágrimas de cocodrilo, leyes como las de Arizona, junto con abulia y desgano de no hacer nada y no preocuparnos por no hacer nada, pues seguiremos en picada…POR CIERTO, hasta cuando nuestros legisladores que presumen de valientes, meterán en orden a las ousourcing, que junto con los intocables privilegios fiscales, tienen un costo fiscal superior a los mil millones de pesos…Hasta el lunes.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
M
éxico reconoció la decisión de la Corte de Distrito en Arizona de suspender provisionalmente la aplicación de la ley SB 1070 y aseguró que se trata de un primer paso que va en la dirección correcta. En un pronunciamiento del gobierno mexicano luego del fallo judicial emitido este miércoles en Phoenix, la canciller Patricia Espinosa reconoció la labor de organizaciones civiles que entablaron demandas contra esa legislación y de 10 países que se sumaron a la moción de "Amigos de la Corte" presentada por México. Asimismo, indicó que el gobierno federal continuará dando seguimiento puntual al proceso judicial que se derive de la decisión de la Corte de Distrito en instancias superiores, hasta que se produzca la declaración de inconstitucionalidad de la ley SB 1070. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que el fallo de la Corte Federal de Distrito suspende provisionalmente la aplicación de la ley, aunque el gobierno mexicano permanecerá atento a cualquier violación a los derechos humanos que puedan sufrir los inmigrantes ilegales. Dijo que la suspensión impedirá a la policía de Arizona investigar el estatus migratorio de cualquier persona que sea detenida por algún delito ante la sospecha razonable de que carezca de docu-
LA POLITICA 7
unomásuno
Fallo de Corte en Arizona: en la dirección correcta Vigilará que no se violen derechos humanos de connacionales mentación legal. También prohíbe criminalizar el trabajo indocumentado, lo que constituye una ventaja esencial en favor de los connacionales. Por otra parte, Espinosa Cantellano señaló que el gobierno será acucioso en establecer los mecanismos de respuesta rápida para atender cualquier requerimiento de los ciudadanos mexicanos y para prestar la asistencia consular y jurídica que resulte pertinente. Asimismo, se fortalecerá la protección jurídica y consular con más personal en los centros de detención, a fin de proteger los intereses de los mexicanos. La funcionaria federal anunció que instruyó al director de Protección a Mexicanos en el Exterior a trasladarse a Phoenix para verificar personalmente la aplicación de la nueva ley que, con las restricciones dictadas por la Corte, entrará en vigor el jueves. Informó que los cinco consulados en Arizona mantendrán la atención personalizada para los migrantes durante las 24 horas a través del número
Patricia Espinosa, secretaria de Relaciones Exteriores. telefónico gratuito 01 877 63 CONSUL, además de que se ampliará la capacitación al personal consular para atender a los connacionales.
Otra de las medidas consiste es imprimir y distribuir un mayor número de folletos y tarjetas informativas para que los mexicanos sepan a detalle
qué pueden esperar y cómo deben conducirse una vez que entre en vigor la ley. En tanto, los cinco consulados en Arizona fueron instruidos a enviar oficinas móviles a las comunidades donde hay mexicanos y trabajar los sábados hasta nueva orden. Reconoció la determinación que mostraron el gobierno federal y las organizaciones no gubernamentales que presentaron las demandas contra la ley SB 1070. Asimismo a los gobiernos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay y Perú por su adhesión a la postura mexicana contra esa legislación. Aseguró que la cancillería, a través de la Dirección General de Protección a los Mexicanos en el Exterior, dará seguimiento a todo el proceso judicial que se siga en la Corte de Distrito de Phoenix "hasta que se dicte la inconstitucional definitiva de la ley SB 1070". Patricia Espinosa subrayó el reconocimiento del gobierno mexicano al fallo de la Corte de Distrito en Phoenix porque se trata, dijo, de un primer paso en la dirección correcta.
"Un respiro" la suspensión parcial de la Ley Arizona IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Javier Ramírez Acuña, al calificar como "un respiro" para miles de migrantes mexicanos en Estados Unidos el fallo de la juez federal de la vecina nación Susan Balton, quien dejó sin efecto las determinaciones más agraviantes de la llamada Ley Arizona. "Esto es un respiro; evidentemente que nosotros quisiéramos que se quedara toda la Ley sin efecto, que no entrara en vigor, sin embargo esta resolución de la jueza es muy importante porque le dará a nuestros connacionales un respiro para efecto de que pueda ser revisada con profundidad", dijo. Al término de la Sesión de la Comisión Permanente, el diputado presidente confió en que esta determinación de la juez federal Susan Bolton alivia la tensa situación de los mexicanos que residen en ese estado de la Unión Americana. Cabe recordar que la aplicación de la Ley Arizona en sus términos originales entraría en vigor en las próximas horas,
Francisco Ramírez Acuña. de última hora aunque entrará en vigor este jueves, la jueza determinó dejar sin efecto y posterior análisis la facultad policial de aprehender a discreción a los migrantes, en especial a los de origen hispano, contra quienes está dirigida la nueva norma en el estado de Arizona. Por ello, Ramírez Acuña festejó que
las autoridades judiciales de Estados Unidos hayan suspendido, aunque por el momento de manera provisional, los articulados más agresivos y humillantes de la Ley de Arizona, sin embargo adelantó que es necesario que el Gobierno mexicano acuerde con los empresarios generar fuentes de trabajo para los connacionales. "En el gobierno mexicano tenemos que estar prestos para que los recursos que se tienen de apoyo e impulso para diferentes tareas económicas en el país puedan estar disponibles para apoyar a todos aquellos que regresen, que tengan que regresar si es que entra en vigor esta Ley", dijo. "Es muy lamentable que esta Ley entre en vigor, ojalá y haya una respuesta clara y precisa de las autoridades judiciales de los Estados Unidos. Aplaudimos el esfuerzo que viene haciendo el presidente Barak Obama pero ojalá y esto sea resuelto definitivamente por la autoridad judicial para que suspenda la entrada en vigor de esta ley". Si no fuese ese el caso, el legislador aseguró que existen los recursos económicos para apoyar a los mexica-
nos que sean deportados por esta ley. "Evidentemente en apoyo con los empresarios que son los que generan las fuentes de trabajo necesitamos ponernos de acuerdo de inmediato para generar fuentes de trabajo para los connacionales", explicó. Apoyo a hijos de migrantes Por su parte el diputado Gerardo del Mazo Morales presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para solicitar al Ejecutivo federal y al secretario de Educación Pública que refuercen las estrategias de apoyo para los niños y jóvenes hijos de inmigrantes que se encuentran en edad de estudiar, debido a la entrada en vigor de la ley SB 1070 en Arizona. A través de un punto de acuerdo, el legislador pidió al presidente Felipe Calderón que a través de la embajada de México en Estados Unidos y con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, implemente acciones de asesoría y apoyo a los estudiantes de nacionalidad mexicana que se encuentren inscritos legal o ilegalmente en las instituciones educativas norteamericanas.
J U E V E S 29
8 POLITICA
DE
JULIO
Freno parcial a “ Considera Departamento de Justicia de EU acertada decisión de la juez
W
ashington,.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos consideró ayer “acertada” la decisión de la juez federal Susan Bolton de bloquear partes de la Ley SB 1070, pues este tipo de medidas “trastornarían seriamente” la labor del gobierno federal. “Consideramos que el tribunal emitió un fallo acertado cuando impidió que entren en vigor disposiciones clave de la SB 1070”, señaló en un comunicado la portavoz de la dependencia, Hannah August. “Una serie de medidas incongruentes a nivel estatal y local trastornaría seriamente los esfuerzos federales de velar por el cumplimiento de las leyes de inmigración y, a fin de cuentas, sería
P
contraproducente”, enfatizó. Indicó que la dependencia comprende la frustración de los residentes de Arizona con un sistema migratorio que no funciona. El Departamento de Justicia interpuso una de las siete demandas presentadas contra la ley migratoria de Arizona luego que tanto el presidente Barack Obama como el procurador general, Eric Holder, condenaran la legislación. En su pronunciamiento, el Departamento de Justicia indicó que los estados desempeñan un papel al cooperar con el gobierno federal en velar por el cumplimiento de las leyes de inmigración, pero deben hacerlo “dentro del marco constitucional”. La gobernadora de Arizona, Jane Brewer, en repetidas ocasiones justificó
Protestas multitudinarias contra ley antiinmigrante. la aprobación de la medida aduciendo que el gobierno federal no estaba cumpliendo con su responsabilidad de aplicar la ley en materia migratoria. En tanto, el Departamento de Seguridad Interna (DHS) consideró este miércoles que el fallo del tribunal representa una “afirmación” de la responsabilidad del gobierno federal para aplicar las leyes migratorias. “La decisión de la corte de prohibir correctamente la mayoría de la ley SB 1070 afirma las responsabilidades del gobierno federal de aplicar las leyes migratorias de nuestra nación”, señalo en comunicado Matt Chandler, subse-
cretario del DHS. Chandler aseguró que el DHS aplicará las leyes de migración no sólo en Arizona sino a lo largo de todo el país enfocando los recursos en los extranjeros criminales que representen una amenaza pública. Así como en aquellos empleadores que con conocimiento de causa contraten trabajadores ilegales, al señalar que la dependencia continuará con su trabajo asegurando las fronteras. Indicó que el Servicios de Migración y Aduanas (ICE) trabaja cotidianamente con los gobiernos locales para ayudarles a lograr que las comunidades sean cada vez más seguras.
ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
La juez federal Susan R. Bolton comunicó ayer, que fueron suspendidos temporalmente algunas de las disposiciones más cuestionadas de la ley migratoria SB 1070 de Arizona. Mientras tanto, en nuestro país, integrantes de la Confederación Nacional de Organizaciones Sociales, Campesinas y Ejidales (CNOSCE) se manifestaron ayer en las afueras de la Embajada de los Estados Unidos, sobre la avenida Paseo de la Reforma, donde reiteraron su repudio a la ley SB 1070 que entró en vigor esta madrugada en Arizona. Los manifestantes expresaron que “esta ley es un retroceso a los derechos humanos, ya que no se puede discriminar
a las personas por su raza o color de piel, lo que ha dado un duro golpe a la integridad de las personas que residen sin papeles en lugares como los Estados Unidos”. Con la intención de realizar un “boicot comercial”, así como de saturar las cuentas de correo electrónico de la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, los manifestantes hicieron un llamado a la juez federal Susan R. Bolton, quien dictaminó suspender temporalmente algunas de las disposiciones de dicha ley, gracias a las protestas en lugares como Washington, el Distrito Federal, así como las distintas desaprobaciones y polémica que dicha ley han traído. Al finalizar el mitin en el Distrito Fedral, la SSPDF aseveró que no hubo afectaciones en la vialidad del Paseo de Reforma.
unomásuno /Alfredo Chávez
“Protestas y polémicas dan paso atrás algunos puntos de la Ley SB 1070”
ley de autori en vigo Bolt que aut si algui La j de la l sona existe en form Bol dispos el no que es indocu incluir Dich suspen fondo La d parcial ción d ral esta da lega Tras gobiern este m Corte F Las tran en do des mulgó Org human al con civiles Bol vigor d como inmigr El d policía ción c partir Los autori racion una po rales d La d escuch tra de l han sid La j gobern de Mar deman no dem daño y al esta
JULIO
DE
POLITICA 9
2010
“ley Arizona” Dictamen judicial frena partes clave de ley antiinmigrante
P
hoenix.- La juez federal Susan R. Bolton dictaminó suspender temporalmente algunas partes claves de la ley de inmigración de Arizona SB 1070 y autorizó que otras menos polémicas entren en vigor a partir de hoy jueves. Bolton decidió suspender la porción de la ley que autoriza a los agentes de policía el determinar si alguien es inmigrante indocumentado o no. La juez también ordenó frenar la porción de la ley que autoriza el arresto de una persona sin orden de aprehensión cuando existe causa probable de que se encuentra en forma ilegal en el país. Bolton dispuso además suspender la disposición que convertía en delito estatal el no portar documentos migratorios y el que establecía también como delito para un indocumentado solicitar un empleo (sin incluir aquí a los jornaleros ocasionales). Dichas porciones de la ley permanecerán suspendidas hasta que la Corte analice a fondo en un juicio la totalidad de la SB 1070. La decisión de la juez otorga una victoria parcial a los opositores a la ley de inmigración de Arizona, entre ellos el gobierno federal estadunidense, que interpuso una demanda legal para impedir su entrada en vigor. Tras la decisión de la juez, se espera que el gobierno de Arizona reaccione interponiendo este mismo miércoles una apelación ante la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Distrito. Las disposiciones suspendidas se encuentran entre las que mayor polémica han causado desde que la gobernadora Jan Brewer, promulgó el estatuto el pasado 23 de abril. Organizaciones hispanas y de derechos humanos han criticado estas disposiciones al considerarlas violatorias de los derechos civiles y anticonstitucionales. Bolton decidió autorizar la entrada en vigor de las partes de la ley que establecen como delito menor el albergar y transportar inmigrantes indocumentados en Arizona. El dictamen aún autoriza a los agentes de policía el aplicar leyes federales de inmigración cuando comience a regir la SB 1070 a partir del primer minuto de mañana jueves. Los ciudadanos de Arizona quedarán autorizados a demandar a aquellas corporaciones de policía que decidan adoptar una política que limite el aplicar leyes federales de inmigración. La decisión de Bolton se da luego de haber escuchado los argumentos a favor y en contra de la ley de tres de las siete demandas que han sido interpuestas en su contra. La juez negó las reiteradas solicitudes de la gobernadora Brewer y del Sheriff del Condado de Maricopa, Joe Arpaio, de desechar dichas demandas, al sostener que los demandantes no demostraron que la ley provocaría algún daño y al asegurar que basaron su oposición al estatuto en puras especulaciones.
Miles de migrantes se felicitan por el fallo de la juez.
Aplaude Insulza bloqueo parcial de “Ley SB 1070” Washington, EU.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, celebró el bloqueo parcial de la Ley SB 1070. En un comunicado difundido esta tarde, Insulza dijo que aún cuando se trata de un asunto judicial, el potencial impacto de la ley no podía pasarlo por alto. “No me corresponde comentar decisiones de tribunales nacionales, pero siempre he dicho que no me parece justo criminalizar a las personas por buscar una vida mejor”, apuntó el chileno. Igualmente injusto consideró que se ignore la contribución diaria de millones de inmigrantes indocumentados “al crecimiento de este gran país”. La juez federal de la Corte Distrital de Arizona, Susan Bolton, determinó bloquear temporalmente algunas de las principales previsiones de la ley SB 1070. Insulza externó su expectativa de que tras este fallo “ojalá en los próximos meses veamos iniciativas que permitan resolver de manera más completa y más justa este grave problema”.
Patricia Espinosa.
10 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
FCH creó Consejo de Estabilidad Financiera Permitirá enfrentar con rapidez otra crisis en nuestro país
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa emitió un decreto por el que se creó el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, que permitirá enfrentar con mayor rapidez y precisión otra crisis financiera en nuestro país, como las que han sucedido últimamente y que han dejado onda huella en la población. En este trascendental acto, el primer mandatario expresó que México está en la vía del despegue de la recuperación económica y retoma con paso firme la ruta del crecimiento. El jefe del Ejecutivo informó que “con este decreto, a partir de hoy tendremos mayor certeza de que la actividad financiera en el país se mueve sobre una plataforma sólida y de que las finanzas nacionales y sus instituciones están manejadas, no sólo de manera responsable, sino adecuadamente coordinada”. Entre las facultades de este decreto se encuentran que el consejo deberá identificar con anticipación los riesgos potenciales de la estabilidad financiera del país y, en consecuencia, coordinar las acciones pertinentes que deban realizarse por cada una de las autoridades que lo integren. Fungirá como un órgano de consulta en materia de estabilidad financiera para el Poder Ejecutivo y en particular, para el Presidente de la República, que permitirá dotar al Ejecutivo de mayores herramientas para toma de decisiones más oportunas. Y como tercer punto, el consejo elaborará un informe anual sobre el estado que guarda la estabilidad financiera del país, así como de todos los diagnósticos que haya realizado Este fue el comentario principal del programa “unomásuno-Radio”, que encabezó el cronista y editor de deportes, Raúl Tavera, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. El noticiero se transmitió por la frecuencia 1200 de amplitud modulada XEQY “La Más Grupera”, en Valle de Toluca, y retransmitida en 35 estaciones del interior del país. Participaron en el mismo, el subdirector de “unomásuno”, Víctor Rojas, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete y los reporteros Lino Calderón, de finanzas, Mariana Benítez, encargada de cultura y
Victoria García Peña, de Notivial. MIGRACION APOYARA INVESTIGACIONES Por otra parte, se dio a conocer al auditorio que el Instituto Nacional de Migración reiteró su compromiso de coadyuvar en los trabajos que realiza la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República, sobre el caso del señor Irineo Mújica Arzate. Asimismo, la institución aseguró que en caso de que las autoridades competentes determinen alguna responsabilidad por parte del personal del Instituto Nacional de Migración, acatará dicha resolución. Adicionalmente, el INM colaborará con la autoridad ministerial para la rápida integración de la averiguación previa y apoyará, en la medida de sus facultades, para que la videocámara de Irineo Mújica, que obra en poder del Ministerio Público desde el sábado 17 de julio, le sea entregada lo antes posible. NO HABRA RECORTE EN PENSIONES: CORDERO Otra de las noticias, muy comentada por los integrantes de la mesa de análisis, fue la que se refirió a que el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, aseguró que de ninguna manera se recortarán las pensiones o jubilaciones a trabajadores. “Es pertinente aclarar que no se
recortan las pensiones de los trabajadores que están bajo la ley del 97, que tiene como tope 25 salarios mínimos como establece la ley”, señaló. Sobre el tema, el titular de Hacienda estableció que el gobierno federal es muy respetuoso de las decisiones del Poder Judicial y que lo seguirá siendo, como ocurre en éste y otros casos. FRENAN APLICACION DE LA LEY SB 1070 Durante la emisión los analistas informaron que en Phoenix, Arizona, la juez federal Susan R. Bolton dictaminó suspender temporalmente algunas partes claves de la ley de inmigración de Arizona SB 1070 y autorizó que otras menos polémicas entren en vigor a partir de hoy. Bolton decidió suspender la porción de la ley que autoriza a los agentes de policía el determinar si alguien es inmigrante indocumentado o no. La juez también ordenó frenar la porción de la ley que autoriza el arresto de una persona sin orden de aprehensión cuando existe causa probable de que se encuentra en forma ilegal en el país. DIRECCION CORRECTA EN ESTE PRIMER PASO México reconoció la decisión de la Corte de Arizona de suspender provisionalmente la aplicación de la Ley SB 1070 y aseguró que se trata de un primer paso que va en dirección correcta.
Mesa de diálogo del programa “unomásuno-Radio”.
En un pronunciamiento del gobierno mexicano luego del fallo judicial emitido ayer en Phoenix, la canciller Patricia Espinosa reconoció la labor de organizaciones civiles que entablaron demandas contra esa legislación y de 10 países que se sumaron a la moción de “Amigos de la Corte”, presentada por México. Asimismo, indicó que el gobierno federal continuará dando seguimiento puntual al proceso judicial que se derive de la decisión de la Corte de Distrito en instancias superiores, hasta que se produzca la declaración de inconstitucionalidad de esa ley. ALERTA EN 21 ENTIDADES En otra de las notas relevantes, se informó que la presencia de aire húmedo tropical y una vaguada en territorio mexicano provocará lluvias intensas y fuertes en 21 estados del país las próximas horas, alertó el Sistema Nacional de Protección Civil. En su boletín hidrometeorológico explicó que en Nayarit, Jalisco y Michoacán se prevén precipitaciones pluviales intensas, mientras que en otros 18 estados se esperan lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas. Los aguaceros caerán en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guanajuato, Querétaro, Colima, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, y Nuevo León, principalmente en sierras. DECAPITADOS EN JUAREZ Por su parte, Víctor Rojas, subdirector de “unomásuno”, comentó que en Ciudad Juárez dos cuerpos decapitados, junto a sus respectivas cabezas colocadas en hieleras, fueron encontrados ayer en calles del fraccionamiento Hacienda de las Torres. Señaló que el hallazgo se realizó en la esquina de las calles Desierto de Siria y Desierto de Gobi. Junto a las cabezas fueron dejados presuntos narcomensajes. CONSIDERA PRD RETROCESO EN INICIATIVA PEÑISTA Por último, se comentó que el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la LVII Legislatura del Estado de México, Ricardo Moreno Bastida, calificó de retroceso democrático la iniciativa de ley del gobernador Enrique Peña Nieto, que propone la adopción de un mecanismo para construir la mayoría legislativa.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Impugnarán comicios de Hidalgo, Durango y Veracruz Afirmaron que se enfrentaron a una elección de Estado en esas entidades federativas
M
Daniel Karam, titular del IMSS.
Reprueban legisladores fallo contra pensiones La Comisión de Seguridad Social aprobó elaborar un documento donde se manifieste el rechazo de la instancia legislativa a la absolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto a la jurisprudencia que limita hasta 10 salarios mínimo el monto de una pensión para un trabajador que se jubile con base a la Ley de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En tanto, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicitó al director de la institución, Daniel Karam, un informe pormenorizado de la atención que se presta a los más de 70 niños que sufrieron lesiones con graves secuelas de por vida, ante la posibilidad de negligencia médica. Por ello la instancia legislativa avaló la comparecencia del director General del IMSS, Daniel Karam Toumeh, para que explique el impacto que tendrá la limitación de los salarios mínimos en las pensiones, ya que se estima que se verán afectados un millón 200 mil trabajadores. El presidente de la Comisión de Seguridad Social, Uriel López Paredes, aseguró que la resolución de la SCJN es un atentado contra los trabajadores que se ampararon en el artículo 33 de la Ley del IMSS. López Paredes dijo: "lo que se trata es que quede claro que es un atentado, así lo consideramos los miembros de la comisión, en contra de los trabajadores y las trabajadoras, que se ampararon en el artículo 33 de la Ley del IMSS de 1973". El diputado del PRD afirmó que la instancia legislativa a su cargo deberá tener una opinión y solicitar la intervención de especialistas para formar un criterio mayor respecto a la absolución de la Corte, porque arma revuelo y conflicto a los trabajadores que cotizaron para tener un pensión por encima de los 10 salarios mínimos.
éxico.- Legisladores del PAN, PRD y PT manifestaron su apoyo a los ex candidatos a la gubernatura de Hidalgo, Xóchitl Gálvez; de Durango, José Rosas Aispuro, y de Veracruz, Miguel Angel Yunes, en su lucha porque se reconozcan sus triunfos. Los candidatos de la coalición que formaron dichos partidos estuvieron ayer en la sede del Senado, donde sesiona la Comisión Permanente, y afirmaron que se enfrentaron a un elección de Estado en esas entidades federativas. Por ello, Gálvez Ruiz, Rosas Aispuro y Yunes Linares anunciaron que interpondrán recursos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar los resultados en esos estados, donde ganaron los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Gálvez Ruiz sostuvo que en Hidalgo el gobierno estatal destinó recursos a favor del candidato priísta José Francisco Olvera, además de que hubo "coacción del voto y participación de gente armada para inhibir a los ciudadanos". También recordó la intervención de la fuerza pública estatal en la madrugada del 4 de julio en su centro de operaciones, donde detuvo a 12 personas, lo que sienta un grave precedente contra la democracia, precisó. Por su parte, Rosas Aispuro afirmó que en Durango no sólo se enfrentó "a los recursos del gobierno del estado" y a la compra del
voto, sino que se usó el aparato de seguridad pública "para generar violencia el día de la elección". De igual manera, "el crimen organizado estuvo siempre del lado del gobierno estatal" durante el proceso electoral, por lo que demandó a la PGR y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) investigar estos hechos, indicó el ex candidato de la coalición PAN, PRD y Convergencia.
En su turno, Yunes Linares aseguró que en Veracruz "nos enfrentamos a la delincuencia electoral organizada" que encabezó el gobernador Fidel Herrera, quien "corrompió" al Tribunal y al Instituto Electoral del estado. La elección en Veracruz se caracterizó por ser un proceso que rompió con todos los principios constitucionales que deben regular las elecciones en México, subrayó el ex aspirante.
Insatisfechos con los resultados en comicios.
Exige PRI a ex candidatos respetar decisión del voto Legisladores del PRI exigieron a los ex candidatos (TEPJF), también exigió a los partidos Acción de la coalición PAN, PRD y PT a las gubernaturas de Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) Hidalgo, Durango y Veracruz, que respeten la deci- y del Trabajo (PT), así como de la propia Gálvez acatar el fallo ciudadano. sión de los ciudadanos de sus estaPor su parte, el también diputado dos, que dieron el triunfo a los priísta, Ricardo López Pescador aseaspirantes priistas. guró que en Durango no está en En entrevista, el diputado fededuda el triunfo del candidato de su ral del Partido Revolucionario partido a la gubernatura, Jorge Institucional (PRI), David Herrera Caldera. Penchyna, rechazó las acusaciones Aseveró que en Durango, Herrera de la ex candidata a la gubernatura Caldera obtuvo la victoria con más de Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, de de 16 mil votos, e incluso el presique hubo una elección de Estado. dente Felipe Calderón ya habló con Esa acusación es falsa, aseguróel gobernador electo y lo felicitó. el ganador, el candidato priísta Por ello, el legislador del partido triJosé Francisco Olvera, ganó con color criticó la presencia del candidauna ventaja de más de cinco punto de la coalición "Durango nos une", tos. del PAN-PRD-Convergencia a dicha Por ello, dijo que si bien respetagubernatura, José Rosas Aispuro en rán el fallo del Tribunal Electoral la sede de la Comisión Permanente. del Poder Judicial de la Federación David Penchyna.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
Matan a comandante y hieren a policía ministerial Venganza por motivos de trabajo, posible móvil del asesinato
T
ijuana, BC.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó la muerte del comandante de la Policía Ministerial de Playas de Rosarito, en hechos violentos en los que resultó herido un agente ministerial. El procurador de Justicia del Estado, Rommel Moreno Manjarrez, consideró que el atentado contra el comandante y agente de la Policía Ministerial se debe a una venganza por razones de trabajo. El fiscal estatal señaló que la principal línea de investigación es por represalias derivadas de un caso relacionado con el tráfico de indocumentados que se había llevado a cabo el martes en ese municipio. La dependencia, en un reporte, señaló que a las 22:30 horas del martes, frente a la agencia del Ministerio Público, sobre la carretera libre Tijuana-Ensenada, fueron heridos con arma de fuego las dos personas. Indicó que el comandante José Antonio Sánchez Velázquez falleció al llegar al hospital, mientras que el agente ministerial Salvador Galiote Camacho es atendido en otro nosocomio. En el lugar, también conocido como Bulevar Popotla, se recolectaron nueve casquillos percutidos calibre 9 milímetros, y del análisis pericial se determinó que el arma con la que les dispararon está relacionada con dos averiguaciones previas.
Movilización policiaca tras el atentado.
Muere hombre tras ataque en falso retén Culiacán, Sin.- Una familia originaria de Nayarit y residente en Estados Unidos fue atacada a balazos tras evitar un falso retén, y en su huida, volcó el
vehículo en que viajaban, con saldo de un muerto y dos menores heridos. Los hechos ocurrieron esta mañana, en la autopista Benito Juárez,
Retenes como éste resultan falsos.
Culiacán-Los Mochis, a la altura del kilómetro 53, en las proximidades de la sindicatura de Pericos, municipio de Mocorito, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La persona que perdió la vida a causa de las lesiones que sufrió en la volcadura se llamaba Rosario Hernández Concha, de 44 años de edad, en tanto que dos menores, uno de 16 y el otro de 10 años, resultaron con heridas. El reporte de la PGJE indica que la familia viajaba en una camioneta Chevrolet Silverado azul, cuya procedencia era de Nayarit y circulaban de sur a norte con rumbo a la frontera del país. En el kilómetro 53, un grupo armado que mantenía un retén sobre la carretera hizo la parada a la camioneta, pero el conductor no obedeció y aceleró la marcha. Los delincuentes dispararon contra la camioneta y poncharon una de las llantas, lo que provocó que la familia se volcara.
Secuestraron desde hace un mes a cuatro ejecutados en el DF La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) estableció que cuatro hombres que fueron asesinados la madrugada de ayer en calles de la delegación Venustiano Carranza, al parecer estaban secuestrados desde hace un mes. Autoridades de la dependencia informaron que las víctimas, identificadas como Azuan Antonio Alvarez Ramírez, de 18 años de edad; Luis Uriel Gallegos Corral, de 19; Jesús Lima Velázquez, de 31, y Juan Noé Muciño Avilés, de 38, fueron agredidas por un ajuste de cuentas entre narcomenudistas. Se presume que todos ellos, originarios del Estado de México y el Distrito Federal, estaban involucrados en actividades de compraventa de autos, además de la presunta distribución de estupefacientes. De acuerdo con los avances integrados a la averiguación previa FVC/VCA-2/T1/1905/2010-07, las víctimas al parecer fueron secuestradas la noche del 26 de junio, junto con cuatro personas más cuyo paradero se desconoce, en calles de la colonia Guerrero. Unas horas más tarde, sus captores los obligaron a descender de por menos dos camionetas en la calle de Avicultura, colonia 20 de Noviembre, donde les dispararon en por lo menos 20 ocasiones. La PGJDF indicó que se continúa con el trabajo de investigación de campo para lograr la detención de los probables responsables, así como de las otras personas que supuestamente fueron secuestradas. Respecto de las cuatro víctimas identificadas, sus cuerpos ya fueron entregados por el Servicio Médico Forense a sus familiares.
Masacrados.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
LA JUSTICIA 13
unomásuno
Detectan más fosas clandestinas en Monterrey La semana pasada se encontraron en la misma localidad 51 cuerpos
M
Armamento de grueso calibre.
Consignan a sujetos con granadas y armas en Jalisco Guadalajara, Jal.- El agente del Ministerio Público de la Federación ejerció acción penal contra Florentino Hernández Vega y Luis Benito López Castro, por su presunta posesión de granadas, cartuchos y armas de uso exclusivo del Ejército. De acuerdo con la averiguación previa, elementos del Ejército Mexicano atendieron una denuncia anónima que alertaba sobre la presencia de personas armadas en la calle Galeana, colonia Del Sur, del municipio de Tonalá. En el lugar aseguraron a Hernández Vega y López Castro a bordo de un vehículo con un fusil AR-15 calibre 5.56 milímetros con mira telescópica y 30 cartuchos útiles, tres armas de fuego calibre 9 milímetros con cinco cartuchos útiles, dos fusiles AR-15 calibre .223 con 30 cartuchos útiles, 11 cargadores para fusil AR-15, un cargador para calibre 9 milímetros, 780 cartuchos de diversos calibres, cuatro granadas de fragmentación y dos chalecos antibalas. Por ello, los indiciados, armas, cartuchos y granadas fueron puestos a disposición del fiscal federal, quien consignó la averiguación previa ante el Juzgado Cuarto de Distrito, internándolos en el reclusorio de esta zona metropolitana ubicado en Puente Grande.
onterrey, NL.- Varias fosas clandestinas fueron descubiertas ayer en el municipio conurbado de Juárez, en las que ya fue detectado el cadáver de un hombre, reportaron fuentes policiales. El hallazgo se registra una semana después de que en la misma localidad se encontraron 51 cuerpos de personas -seis de ellos mujeres- que presuntamente fueron ultimados por la delincuencia organizada. Personal del Grupo de Operaciones Mixtas de Seguridad Pública del Estado excava en cuatro fosas en una finca ubicada en la calle Hacienda San Pablo, en la colonia Hacienda Real, en la comunidad de San Roque. Efectivos del Ejército Mexicano, de la Procuraduría de Justicia del Estado y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se trasladaron al cementerio clandestino para apoyar en las indagatorias. De acuerdo con los primeros informes de las autoridades, el cadáver detectado en una de las fosas es de un hombre corpulento, de 1.70 metros de estatura y que estaba vestido sólo con ropa
Elementos de la policía capitalina detuvieron en calles del Centro Histórico a cuatro sujetos, quienes estaban en posesión de un cargamento de tenis, ropa y otros objetos "pirata" valuados en más de medio millón de pesos. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que la acción policiaca tuvo lugar en el cruce de las calles Joaquín Herrera y Leona Vicario, colonia Centro, de la delegación Cuauhtémoc. Policías preventivos de la patrulla P8007 realizaban un recorrido de vigilancia, cuando se percataron que en esa zona se descargaba mercancía de un camión foráneo, tipo Marcopolo, placas 939-RM2. Los productos eran depositados en varios vehículos, entre ellos una combi color amarillo con placas 153-NAB, una
Gigantesco cementerio del narcotráfico. interior. Personal del Servicio Mèdico Forense (Semefo) trasladó el cuerpo de la víctima a las instalaciones del anfiteatro del Hospital Universitario para hacer tomas de ADN y realizar la autopsia de ley.
De los 51 cadáveres encontrados la semana anterior en la misma población, en nueve fosas aledañas al fraccionamiento Las Aguilas, seis ya fueron reclamados por sus familiares mediante las pruebas de ADN.
Incautan productos "pirata" en el Centro Histórico
Duro golpe a la “piratería”. camioneta Suburban color negro y matrícula 853-RLS, una Equinox color gris y con placas 540-WNP, y un Lupo
morado con placas MHC5688, entre otros. Los uniformados detuvieron a Alfonso Ruiz García, de 41 años de
edad; Alfonso Ruiz Sotelo, de 19; Nely Gabriela Mondragón Pacheco, y José Luís Domínguez López, estos últimos de 40 años de edad, quienes descargaban la mercancía. Al revisar los objetos referidos, los uniformados constataron que se trataba de tenis, bolsas de mano, ropa para dama y caballero, a primera vista de reconocidas marcas, pero aparentemente apócrifas, valuados en más de 500 mil pesos. Los detenidos, la mercancía y los vehículos asegurados quedaron a cargo del Ministerio Público Federal en la sede de la Procuraduría General de la Republica (PGR) en Azcapotzalco.
14 NOTIVIAL
Amenaza SME tomar aeropuerto Al no ver avances en la mesa de negociaciones con el gobierno federal, se “tomará” el AICM; Martin Esparza REDACCIÓN
unomásuno / Raúl Ruíz.
E
l Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) amenazó con tomar las instalaciones del aeropuerto de la ciudad de México al no ver avances en la mesa de negociación con el gobierno federal, así lo advirtió el dirigente Martín Esparza Flores. Durante una reunión con dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), entre los que se encontraban Agustín Rodríguez, del STUNAM, y Francisco Hernández Juárez, de los Telefonistas, Esparza subrayó que en el marco de la tregua que hace unos días hizo su organización con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, para no bloquear avenidas, le señaló a éste de las pretensiones del sindicato de tomar la terminal aérea del Distrito Federal. “Con Marcelo hicimos una tregua: no te hago movilizaciones si hay mesa, pero con avances, y si no la hay, la siguiente movilización es tomarles el aeropuerto del Distrito Federal”, les comentó el dirigente del SME a los reunidos en la sede del SRUNAM, entre los que se encontraba también Lizette Clavel, dirigente de los sobrecargos. Además, señaló que la estrategia de buscar el debilitamiento del
Continúa con sus berrinches. SME probó su ineficacia, en un marco en el que no les dieron la toma de nota y en donde el gobierno federal pensó que se concluiría con las liquidaciones en cuatro meses y que sólo no se indemnizarían unos dos mil, “pero lo cierto es que tenemos 16 mil 300 que no nos hemos liquidado y también los jubilados porque salen afectados y a ellos los mandan olímpicamente al IMSS”. Martín Esparza resaltó: “Aquí la estrategia del gobierno ya fracasó porque no dio la toma de nota, lanza su tercera campaña de liquidaciones y nadie se ha ido
a amparar. Lo hicieron desesperados porque el movimiento ha crecido y se está radicalizando”. Por otro lado, el día de ayer salieron dos autobuses de la sede del SME de Insurgentes centro a Cananea, Sonora, y cuatro horas más tarde un grupo de mineros de su local sindical, como parte de la llamada “Caravana Artículo 123” que tiene como fin la defensa de los derechos de los trabajadores y sumar acciones para el reconocimiento legal de Napoleón Gómez Urrutia y de Martín Esparza, entre otras cosas.
Clara Brugada, violadora de leyes DIVIER BARRETO REPORTERO
La administración de la delegación Iztapalapa, al mando de Clara Brugada, violenta las leyes del Distrito Federal, toda vez que vecinos de aquella demarcación denunciaron que el actual gobierno solapa la instalación del comercio ambulante.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
unomásuno
Mediante la carta dirigida a la delegada con fecha de recibido del 7 de mayo de 2010 por la Dirección General de Desarrollo Delegacional, el Frente de Comités Vecinales y Asociaciones Civiles y Ciudadanas denunciaron que comerciantes semiestablecidos se han instalado en un predio denominado Teopanixpa ubicado
Hasta el momento nada ha hecho por la delegación.
en el Barrio San Lucas, mismo que fue expropiado por el gobierno central de la ciudad. Dentro del documento, mismo que no ha recibido contestación, los vecinos aseveran que sin el amparo de ley alguna, la delegada permitió la instalación de puestos fijos, los cuales están “soldados a la banqueta, en donde ya los comerciantes han cerrado con candado y rejas su lugar de comercio”, cita la carta. Se señala un segundo caso de la misma índole, donde los quejosos aseguran que la delegada ha apoyado a un supuesto gremio de comerciantes ambulantes, para que éstos se instalen en la vía pública, particularmente dentro de la zona centro de Iztapalapa. Además, los puestos de estos vendedores han ocupado el total de la banqueta, con lo que se obstruye el libre tránsito peatonal, lo cual obliga al individuo a transitar por el paso vehicular con el riesgo de que pueda ser atropellado.
Fallas en la Ley de Establecimientos Mercantiles perjudican al sector ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
Las irregularidades y las inconsistencias en la nueva propuesta a la ley de establecimientos mercantiles ha provocado una caída en el sector de un 40% afirmó el presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos A.C., Ismael Rivera, quien además señaló diez puntos, los cuales, explicó, no los dejan trabajar de forma lícita y libre. Fue en conferencia de prensa donde Rivera señaló que debido a los malos manejos por parte de algunos legisladores de la Asamblea y diputados del Partido Verde Ecologista, los bares y discotecas no han podido conservar el cierre de horario hasta las 5 de la mañana, situación que ha provocado pérdidas netas de hasta un 60% por establecimiento y un 40% en el sector general, lo que ha afectado a más de 250 de los 3 mil establecimientos que otorgan dichos servicios. Por lo anterior, el presidente de esta asociación mencionó una lista de 10 puntos con los cuales no están de acuerdo: El no a la conexión de cámaras de videograbación conectadas a la red de seguridad pública. El cambio de los arcos detectores de metales por equipos portátiles de detección de metales. El no rotundo a la autorización del certificado de seguridad por parte del instituto de verificación. La imposibilidad de instalar luces de bajo consumo en los establecimientos. La negativa de poner elementos de seguridad pública con alcoholímetros afuera de las instalaciones. La imposibilidad de instalar sistemas de recuperación de aguas grises. La inconformidad total de la negativa de la autoridad. Lo innecesario de contar con un médico general en las instalaciones de cada establecimiento. Nuestra negativa total de denunciar a los usuarios que salen en estado de ebriedad de los establecimientos. La inconformidad de la denuncia anónima ahora procedente para el instituto de verificación. Además la misma Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseveran, ha mencionado que no puede cubrir y monitorear todas estas actividades, ya que no se cuenta con los recursos económicos o humanos para dar un cubrimiento del 100% de los lugares donde se vende alcohol. Por otra parte, esta asociación denunció la participación ilícita del instituto de Verificación, que no debe de ser el responsable de las sanciones ni de la expedición de certificados de seguridad de los establecimientos, ya que esto debe de correr por cuenta de la SSP, pues afirman que dicho instituto sólo ha servido para incrementar la corrupción y la extorsión a los empresarios y dueños de los inmuebles, pues afirmaron “que quien no le entra a la corrupción es clausurado o en ocasiones hasta mandado golpear”. Asimismo, están preocupados por las fiestas clandestinas, las cuales afirman que las delegaciones están enteradas, ya que no sólo son un riesgo para los asistentes por la falta de seguridad y regulación, sino por las pérdidas que éstas significan a los lugares que cuentan con una licencia para operar. Esta asociación dijo que de no derogarse estos puntos con los cuales no pueden trabajar de manera “lícita y libre”, iniciarán movimientos por la ciudad tomando la Avenida Reforma, hasta no recibir una respuesta; por mientras, este movimiento realizará una marcha el viernes 6 de agosto para manifestar su desacuerdo y buscar solución.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Llega personal de la CDHDF a zona de conflicto de Supervía El gobierno capitalino demolerá decenas de casas RATOTAS!, la neta que los monos de la Policía Federal Ministerial en el Estado de México están gruesos y super-raterotes mientras la Visitaduría de la PGR dormidota en sus laureles o recibiendo lo suyo, esto es de cincho pos ni modo que no sepan que en tocho morocho el territorio mexiquense tienen a renta a las tienditas de venta de perico, antros, cantones que no son hogares, cantinas y hasta piqueras, entre los ratas de dos patas que no empinan se encuentran un tal Ricardo y Sixto Rosales (subdelegado de PGR) en la zona de Tlalnepantla. CON EL paro desde luego del delegado en Toluca el ese Pedro Guevara Pérez, de triste historial y larga cola que le pisen, (asegún nuestros informantes), pero retachando con el Ricardo y el Sixto, nos aseguran le dieron un repegón al tal Pablito dueño del Spa “Adicción”, al que mandaron a cana cerrándole el lugar del sexo servicio y le bailaron 160 mil varos a sus pupilas, para después abrirles y ponerlas a chambiar de nuez con su respectiva renta mensual. Y QUE para no quedarse atrás los Ministerios Públicos Federales de la zona sacada a Balcón, les cobran de cuatro a cinco lucas mensuales a dueños de cantinas, antros y hasta piqueras, pasándoles la charola sean chicos o grandes, otras lacras son los del llamado “S´pa” , “Mándala” que dizque muy ejecutivos pos son una cadena de negocios y quezque el dueño es un tal José Manuel, con sucursales en Acapulco, Bosques de las Lomas y Cancún, donde les brindan a los ejecutivos y ricardos el sexo servicio, pero que se niegan a esto los mañosos empleados, pero todo mundo lo sabe. ENTRE los más famosos prestadores de este servicio se encuentra el llamado “Tropicozo” y un resto más cuya lista quedaron de dárnosla al chico rato para darles Balcón, pero el meollo del asuntacho medio gacho, es que los mandos y tiras de la antes llamada AFI y ahora Policía Ministerial Federal, en el Estado de México, andan desatados y poniendo a renta a toda la delincuencia del lugar, así que al tiro y no se vayan a embarcar por que los cabecillas pesadotes de la farmacia, nos chismean nuestras fuentes, tienen fuertes intereses en eso de los citados cantones de muñecas y todanos sabemos cómo se las gastan, pos no andan con que a chuchita la bolsiaron, ellos ejecutan y lo demás les vale chichis de gallina, por eso su viejo no los toca ni pa ´bien, ni´pa mal y pinto mi raya y ya no juego. PASANDO a otros rollos menos pesados nos corren el rollote que policías municipales de Zumpango, Estado de México se quejan de su director José de Jesús Zepeda, que obliga a los elementos que tienen secundari a que le entren con él con la “módica cantidad” de 4 mil 500 varos por chiluca, para que terminen la preparatoria, además que no les ha cumplido la promesa de aumentarle su chivo y ellos tienen que apoquinar la lana de su bolsa para comprarse los uniformes, porque el Ayuntamiento no se los ha dado, pero otra onda gruesa es que nos notifican que el ex director Vázquez Bravo resultó bravo para la uña y se llevó 13 patrullas y esto debe ser investigado a fondo pues no es posible que tal cantidad de unidades se desaparezcan así n´más de puras barbas y el actual toribio no dé parte a las autoridades correspondientes, pos se convierte en cómplice de las raterías de su antecesor, que de ribete también ocultó la volcadura de la patrulla número 105, reportándola como desbielada y parar la bronca en el Ministerio Público. OTRA PLAGA de corruptos, vividores y conchudos, son los llamados “ajustadores” de las aseguradoras, como la del llamado Grupo Nacional Provincial, que asegún quejosos tienen a una ratota de dos patas choncha de nombre Raúl Contreras Hernández, con clave número 468, quien en combinación de otro conejote de apellido Ramos, cachuchón de la SSPDF, que llegó a bordo de la Maruca T-162 I, les vendieron terror a una dama y su hijo, que tuvieron un incidente vial sin mayor importancia en su ranfla, contra otra de una ruca panchera, que sólo recibió un raspón en la carrocería de su unidad, hechos sucedidos frente al Estadio Azteca . PERO LA “afectada” en caldo hizo uso de su seguro y los llamó con gachos resultados pos el ajustador y el policía rateros, les exigieron ¡diez mil varos!, “por el golpe” amenazándolos con refundirlos en la cárcel, después de presentarlos ante el Ministerio Público de Culhuacán, ante dicha amenaza “haciéndoles un favor”, con aires de perdonavidas, se las rebajaron a cinco mil, consumándose así la vil extorsión, la neta no se vale, a ver si los ejecutivos de los seguros Nacional Provincial, provincialmente checan el dato y corren al ajustador ratero, respecto al otro rata patrullero, no creemos que le hagan nada, pos la impunidad en la SSPDF es muy descarda ya que el secretario Mondragón (ES UN PARAPETO). email:jefegaytan1@live.com.mx
VICTORIA GARCÍA PEÑA-RAÚL RUIZ REPORTEROS
P
ersonal de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) mantendrá presencia permanente en la zona de plantón realizada por vecinos de la colonia Malinche que se oponen a la Supervía, en entrevista el ombudsman capitalino, Luis González Placencia, informó que desde ayer personal de la Tercera Visitaduría acudió al lugar para estar atento a lo que suceda en el lugar, pues los colonos han impedido la entrada de la maquinaría que demolerá predios expropiados hasta que no muestren los permisos para ello. Ante el clima de tensión que prevalece en la zona, el funcionario hizo un llamado a ambas partes para evitar la violencia, agregó que el objetivo principal en este momento es que el conflicto no derive en violencia. Creemos que es importante hacer un llamado a ambas partes para que impere la prudencia. Estamos seguros que la violencia no es el camino, ni de parte del Estado ni de parte de los vecinos”, indicó. Abundó en que se emitieron medidas precautorias para salvaguardar la
unomásuno / Eduardo Mejía
¡
La obra dejará sin vivienda a los vecinos. integridad de las vecinas y vecinos, y que el gobierno genere las condiciones de seguridad jurídica para que haya absoluta claridad sobre sus acciones respecto a esta obra. PROTESTAN, NO RETRASAN SUPERVIA Las barricadas de vecinos en la colonia Malinche, delegación Magdalena Contreras, no retrasa ni impacta en los tiempos de construcción de la Supervía Sur-Poniente, aseguró Fernando Aboitiz, secretario de Obras capitalino, explicó que la demolición de los 50 inmuebles
expropiados y propiedad del gobierno capitalino forman parte de los trabajos preliminares para liberar el derecho de vía -es decir, el terreno-, a la empresa Controladora Obra Vial Poetas. Reiteró que la edificación de la Supervía no ha iniciado y esto ocurrirá en agosto, como se ha dicho. Fernando Aboitiz insistió en que no se tiene preocupación en cuanto a los tiempos, mencionó que los trabajos se reanudarán hasta que lo indique la Secretaría de Gobierno quien es la encargada de la negociación.
Delegado en Tláhuac, irresponsable y omiso Lo anterior se muestra dentro de la recomendación de la Comisión El delegado en Tláhuac, Rubén de Derechos Humanos del Distrito Escamilla, desde 2005 cuando Federal (CDHDF), 8/2009, donde éste era jefe de Jurídico y de colonos de la citada demarcación Gobierno, ha atentado contra los denunciaron que debido a la realizaDerechos Humanos de los habi- ción de diversas festividades en el Centro Histórico de Tláhuac, ventantes de la demarcación. dedores ocupan los accesos y salidas de la escuela primaria Narciso Ramos y al jardín del Niños Tláhuac, lo cual atenta contra la integridad física del alumnado. Y es que los padres denunciantes afirman dentro de la recomendación, que el actual jefe delegacional, Rubén Escamilla no dio cumplimiento a los acuerdos celebrados en una reunión de trabajo con los padres de familia del 4 de mayo de 2005. Declaran que dentro de un recorrido por las escuelas mencionadas, el cual fue pactado 5 días después de la reunión- el 9 Rubén Escamilla atenta contra la gente. DIVIER BARRETO REPORTERO
de mayo- sólo acudieron dos trabajadores de la demarcación, sin la presencia del entonces director de Jurídico, Rubén Escamilla. Acentúan que los trabajadores presentes en el recorrido, no eran funcionarios con capacidad de determinación y mando para realizar las reparaciones necesarias a las escuelas Narciso Ramos Galicia y el jardín del Niños Tláhuac. No obstante de ello, los padres de familia hicieron el recorrido con los trabajadores, resultado de éste, sólo se hicieron unas cuantas observaciones de los daños. A la fecha no se ha realizado reparación alguna departe de la delegación. Al mencionado recorrido, no se presentó ningún representante de la Dirección General Jurídica y de Gobierno para dar seguimiento a los acuerdos celebrados respecto a las reparaciones. Ante dicha omisión, el 9 de mayo de 2005, presentaron un escrito ante la Dirección General Jurídica y de Gobierno de Tláhuac para señalar la falta de cumplimiento a los acuerdos suscritos, sin embargo, los quejosos aseveran que hasta hoy, no han recibido alguna respuesta de la delegación ni de Rubén Escamilla.
J U E V E S 29
DE
JULIO
DE
2010
el dinero
12.82
unomásuno
En 2024 se ahorrarán 280 terawatts-hora Georgina Kessel reafirmó el compromiso del Gobierno Federal de aprovechar nuestros recursos energéticos de manera racional ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n el año 2024 se estima un ahorro de cerca de 280 terawatts-hora en el consumo de electricidad, mediante mejores prácticas en el uso sustentable de la energía y la identificación de oportunidades de desarrollo tecnológico en sectores clave como el transporte, equipos para el hogar, iluminación y edificaciones, entre otros. Lo anterior representa una disminución de un punto porcentual en la tasa anual del consumo energético, informó la secretaria de Energía, Georgina Kessel, al asistir al Sorteo Mayor 3329 de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal), que tuvo como lema: Consume Menos Energía para Vivir Mejor. La titular de la Sener reafirmó el compromiso del Gobierno Federal de aprovechar nuestros recursos energéticos de manera racional. Por ello, dijo, se ha trazado una estrategia en el Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, que involucra -entre otras medidas- el establecimiento de normas, información a la población sobre cómo ahorrar energía y la promoción de programas para apoyar a la población que más lo necesita.
Más ahorro en electricidad. Un ejemplo de ello, precisó, es el programa "Cambia tu Viejo por uno Nuevo", con el que se han reemplazado a la fecha más de 660 mil refrigeradores y aires acondicionados usados por equipos más eficientes. La funcionaria, tras reconocer la labor que realiza la Lotenal, señaló que ahorrar energía no sólo es de provecho para quien lo hace, sino que también beneficia a la sociedad en su conjunto y contribuye con el cuidado del planeta.
Expresó que es cada vez mayor el número de los líderes y gobiernos de otros países que están tomando una actitud más activa para consolidar la eficiencia energética. Para la celebración de este sorteo se realizó la emisión especial de un billete de lotería alusivo al ahorro de energía, para promover el uso óptimo de la energía, así como crear una conciencia colectiva entre la población sobre mejores prácticas en el uso de los energéticos.
unomásuno / Raúl Ruiz.
Profepa entregó certificados de Industria Limpia a Pemex Gas
Patricio Patrón.
VICTORIA GARCÍA/RAÚL RUIZ. REPORTEROS
Gracias al cumplimiento con la legislación ambiental y la aplicación de eficientes prácticas de operación, la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa), entregó nueve certificados de Industria Limpia a Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB). El titular de la Profepa, Patricio Patrón Laviada, realizó la entrega de los certifica-
dos a las seis instalaciones del sector ductos, así como el refrendo correspondiente para tres terminales de gas licuado de Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB). El procurador reconoció los esfuerzos que realiza Pemex en materia ambiental, ya que cumplen con el compromiso del presidente de la República, a fin de que México sea líder en la protección al ambiente. "Hemos avanzado mucho, falta por hacer, pero sabe-
mos del compromiso que tienen sus directivos y toda la institución para lograr este fin: generar riqueza a México, pero sobre todo protegiendo al ambiente de todos los mexicanos", refirió en agradecimiento a Pemex por el compromiso hecho en materia de auditorías. Por su parte, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, señaló que la paraestatal tiene un compromiso claro de sustentabilidad ambiental y social, teniendo inscritas un total de 805 instalaciones al Programa Nacional de Auditoría Ambiental.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO EUROCOPTER - AEROMEXICO Durante los días más críticos, provocados por las consecuencias del huracán "Alex", que azotó los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas los primeros días de julio, Eurocopter de México, que dirige Serge Durand, puso a disposición del Gobierno de Nuevo León un helicóptero AS350, para a poyar a los damnificados, con el traslado de varias toneladas de víveres y diversos insumos para los miles de damnificados. Eurocopter de México, con más de 27 años en México, es la única empresa de su tipo que cuenta en nuestro país con instalaciones propias en un hangar ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, desde donde se da servicio de ventas y reparación preventiva y correctiva a las aeronaves de ala rotativa que se venden en toda la región, incluyendo Centroamérica. Al cumplir 25 años, se ampliaron y modernizaron estas instalaciones, con lo que esta empresa subsidiaria del conglomerado europeo EADS, continúa siendo la líder en venta y operación de helicópteros de nuestro país. AEROMÉXICO A TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS Aeroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, dio a conocer el inicio de operaciones entre la Ciudad de México y Tuxtla Gutiérrez, capital del Estado, a partir del 1° de octubre del presente año, con lo que estará atendiendo a las dos principales ciudades de esta importante entidad federativa de nuestro país, ya que actualmente vuela a Tapachula con tres vuelos diarios. Tuxtla Gutiérrez ofrece a los pasajeros una gran cantidad de lugares de interés turístico, como el Cañón del Sumidero y acceso a los altos de Chiapas, una región que ofrece paisajes naturales, además de comida muy variada y con un sabor único, así como la cercanía de ciudades como San Cristóbal de las Casas. El nuevo servicio aéreo operará con modernos aviones Boeing 737 y Embraer 145, en cómodos horarios y con cinco frecuencias diarias, por lo que los pasajeros de negocios podrán realizar sus actividades en un solo día, ya que esta ruta también se inscribe dentro de la estrategia lanzada este año denominada "Voy-vuelvo". jmartinezbolio@yahoo.com.mx Además, como ya es conocido, la aerolínea del Caballero Águila brinda a sus pasajeros, la mejor y más extensa red de rutas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al resto del país, así como a Estados Unidos, Centro y Sudamérica, Europa y Asia. Aeroméxico refrenda su compromiso para apoyar las economías locales dentro de nuestro país y con este nuevo servicio traerá mayor dinamismo a la región sur, además de que con la entrada a Tuxtla Gutiérrez, Grupo Aeroméxico se consolida como la aerolínea de mayor presencia dentro del estado de Chiapas.
J U E V E S 29
DE
JULIO
DE
2010
la república unomásuno
Cinco detenidos tras enfrentamiento en Jalisco Zapopan, Jal..- La Secretaría de la Defensa Nacional informó que tras un enfrentamiento a balazos, personal militar detuvo a cinco personas y aseguró armas y vehículos. En un comunicado refirió que el pasado día 26 militares pertenecientes al noveno batallón de infantería, de Sayula, Jalisco, al realizar recorridos sobre un tramo a Pihuamo, a dos kilómetros de El Guayabo, Michoacán, fueron agredidos a balazos por un grupo de personas que viajaban en dos vehículos. Tras repeler la agresión uno de los presuntos delincuentes resultó herido y se logró la detención de los cinco individuos. Los detenidos fueron identificados como Héctor Esparza Urías, de 36 años, quien resultó herido de bala; Román Rojas Ochoa, de 27 años; Gonzalo González Ruiz, de 26 años; Carlos Mendoza Escudero, de 25 años; Juan Carlos Loaiza Cervantes, de 20 años, y Ernesto Daniel Ruiz Mendieta, de 18 años. A los detenidos se les aseguraron seis armas AK-47; tres pistolas calibre .380 y .45; una granada de fragmentación; 33 cargadores para AK-47; tres cargadores para pistola calibre .38 súper; dos cargadores para calibre .380; mil 250 cartuchos calibre 7.62 x 39 mm; 37 cartuchos calibre .38; 16 cartuchos calibre 45. También se les decomisaron una camioneta Toyota, tipo Sport, color dorado sin placas; una camioneta Toyota, tipo Tacoma, color gris, con placas JP-11-773 de Jalisco; cinco fornituras con cartucheras color negro; cuatro gorras color negro con logotipos de policía. Además de dos uniformes negros con logotipos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); dos chalecos antibalas color negro; un chaleco antibalas color café; y una gorra camuflada.
Hallan cuerpos decapitados en Ciudad Juárez, Chihuahua En la misma colonia, apenas anoche fueron ultimados dos hombres
C
iudad Juárez.- Dos cuerpos decapitados, junto a sus respectivas cabezas colocadas en hieleras, fueron encontrados hoy en calles del fraccionamiento Hacienda de las Torres, informaron autoridades policiales. Señalaron que el hallazgo se realizó en la esquina de las calles Desierto de Siria y Desierto de Gobi. Junto a las cabezas fueron dejados presuntos narco-
JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
Uno de los presuntos delincuentes.
Oaxaca de Juárez, Oax.- Para el presidente del Comité Directivo Estatal de Convergencia, Mario Mendoza Flores, Oaxaca se encuentra en una transición a la democracia que por más de 80 años le fue negada, el proceso histórico por el cual se está caminando debe brindarle la oportunidad a los mejores hombres y mujeres de nuestra entidad para que participen en proyecto de gobierno que encabeza el gobernador electo, Gabino Cué Monteagudo, pues debe prevalecer la calidad moral, de prestigio laboral y la capacidad personal en este nuevo gobierno que buscará ser distinto y mejor.
mensajes. Tras el reporte hecho por vecinos al filo de las 8:00 horas, a la zona acudieron agentes policiales, desconociéndose al momento la identidad de las víctimas. En la misma colonia, apenas anoche fueron ultimados dos hombres sobre la primera de las arterias citadas.
Un gobierno de transición, oaxaqueño, debe proponer a los mejores ciudadanos Por lo que Mendoza Flores manifestó que no es momento de descalificar, pero tampoco de impulsar a nadie para la ocupación de los puestos públicos y menos
cuando el gobernador electo ha pedido no especular sobre ello: "Gabino Cué ha sido muy claro hasta este momento sobre las especulaciones de la gente
Gabino Cué.
que se ha autodestapado o quienes han manejado nombres, pues será hasta dentro de unos meses cuando se determine la integración del gabinete". Para el líder estatal este nuevo gobierno deberá ser integrado por los ciudadanos más capaces y que presenten un perfil de eficiencia y eficacia para tratar las demandas que exige el pueblo de Oaxaca. "El triunfo del 4 de julio se lo debemos a los ciudadanos, es por ello que Convergencia reconoce que es la ciudadanía la que debe ser el auditor de estos perfiles y es necesario escuchar las voces al interior de la misma".
J U E V E S 29
DE
JULIO
DE
2010
cultura unomásuno
Descubren estatua de yeso del tercer milenio
El hallazgo fue situado en la ciudad meridional libanesa de Sidón.
Un equipo de arqueólogos británicos ha descubierto una estatua de yeso de un hombre orando que data del tercer milenio antes de Cristo, la primera de ese periodo encontrada hasta el momento en la ciudad meridional libanesa de Sidón. El hallazgo fue hecho por la misión arqueológica British Museum, que trabaja en esa ciudad desde hace 12 años en cooperación con la Dirección General de Arqueología del Líbano, según publicó ayer el diario libanés Daily Star. La estatua representa a un hombre que lleva la vestimenta tradicional mesopotámica, tiene el cabello corto y los brazos cruzados en el pecho, sugi-
riendo una actitud respetuosa. "Se trata del mayor descubrimiento hecho hasta el momento (en este sitio arqueológico) y nos permite aprender más sobre el tercer milenio" , afirmó la directora de las excavaciones, Claude Dumit Serhal, en declaraciones al rotativo. Dumit señaló que el área donde fue hallada la estatua es "pequeña, pero hay huellas de varias eras" , y agregó que encuentran "nuevas piezas cada año" . En este sitio han descubierto sobre todo restos de cabezas de dioses, con rasgos humanos y animales, grabadas en sellos cilíndricos, así como algunas tumbas y objetos utilizados en las ceremonias funerarias.
Presentan la Constitución Política en náhuatl Con este acto se reafirma el compromiso con la historia de México y la contribución a comunidades indígenas
X
alapa, Ver.- El senador diputada Bernardina Tequiliquihua, jurisdicción del estado; una herraFrancisco Herrera León presidenta de la Comisión de mienta para que conozcan y hagan entregó al Congreso de Asuntos Indígenas de la legislatura valer sus derechos y coadyuven a la Veracruz la Constitución Política de local, exhortó a los veracruzanos a preservación de una de las lenguas México, en lengua náhuatl, con lo aportar ideas, a través de la página indígenas más importantes del país. El traductor del texto constitucual, dijo, la Cámara alta reafirma su del Congreso, para crear una nueva cional, Zósimo Hernández Ramírez, compromiso con la historia de ley de Cultura indígena. Expresó que esta iniciativa del exhortó a las autoridades a distriMéxico y contribuye a que las comunidades indígenas tengan acceso a Senado es un paso hacia adelante buir el texto constitucional a todos para garantizar el derecho de los los rincones del Estado y a que el la jurisdicción del Estado. local traduzca la Herrera, quien es integrante de la pueblos indígenas a la incorpora- Congreso Constitución de la entidad, con el Comisión Especial Encargada de los ción de la fin de que sea una herraFestejos del mienta en defensa de los Bicentenario de la pueblos indígenas. Independencia y del A la ceremonia, que se Centenario de la efectuó en el Auditorio Revolución Mexicana, Sebastián Lerdo de Tejada, añadió que el Senado del Congreso de Veracruz, aporta así un nuevo asistieron los diputados sentido a ambas confederales Daniela Nada, memoraciones. Francisco Herrera El representante Jiménez, Juan Nicolás también destacó la Callejas, María Isabel transcendencia históriPérez Santos y Tomás ca de esta iniciativa, Carrillo Sánchez. pues contribuye a traAsí como María Esther bajar por un futuro en Therán, Genaro Mejía, el que las libertades Antonio Martínez sean efectivas y la equiArmengol, Gaudencio dad entre los mexicaHernández Burgos, Víctor nos deje de ser un Flores y Adela Robles recurso escaso. Morales, así como el subAnte legisladores, director de la Academia de funcionarios y repreLenguas Indígenas de sentantes de las comunidades de lengua Las comunidades indígenas tendrán acceso Veracruz, Jorge Ramírez Soriano. náhuatl en la entidad, la a la jurisdicción.
El pintor holandés Vincent van Gogh.
Recuerdan a Vincent van Gogh La agrupación musical Xavier Dotras Trío presentará su más reciente trabajo discográfico titulado "Vincent", dedicado a la vida y obra del pintor holandés Vincent van Gogh, a 120 años de su muerte, ocurrida el 29 de julio de 1890. Según informó la página en internet del rotativo "20 Minutos", el pasado 25 de julio, la presentación en el Festival de Jazz "Noches de Viriato", en Zamora, España, incluirá también temas propios de anteriores trabajos, fieles al estilo de esta agrupación, que aglutina influencias del jazz-flamenco, latín, bolero y bossa nova. Su trabajo discográfico "Vincent" se inspiró en el libro "Cartas a Theo", que reúne la correspondencia entre el pintor y su hermano de ese nombre, y fue grabado con la colaboración de otros reconocidos músicos. Autor de oscuras y sombrías, y a veces descarnadas obras, en las que expresó la miseria y el sufrimiento de la humanidad, el pintor postimpresionista Vincent van Gogh se suicidó hace 120 años, como resultado de una constante depresión que lo aquejó durante muchos años.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Exhiben muestra de Chávez Morado En la exposición se muestra la manera en que el artista vio al país después de la Revolución Mexicana
G
Zona Maco presentará exhibición original.
uanajuato.- La forma en que uno de los grandes artistas mexicanos vio a su país tras la Revolución Mexicana, se puede apreciar en la exposición "Alegorías de una nación. México en la mirada de Chávez Morado", que se exhibe en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Al recorrer esta muestra, incrustada en las conmemoraciones por el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución mexicanas, los visitantes podrán reflexionar acerca del camino recorrido en la construcción del concepto de nación. Lo anterior, gracias al diálogo entre el imaginario de los espectadores, la producción artística del
autor y los referentes históricos de una época que determinaron el rumbo del país. El director del Instituto Cultural de León, Luis Serrano Espinosa, destacó que se trata de la más grande y completa exposición hasta ahora exhibida de José Chávez Morado, artista nacido en Silao, Guanajuato, integrada por 172 piezas, entre fotografías, textos, dibujos, óleos, grabados y otros objetos. Mediante éstos se ofrece un panorama de las visiones del México que a Chávez Morado le tocó vivir, a fin de acercar al espectador a la intimidad del artista, con un enfoque diferente y enriquecedor. "El objetivo curatorial de la exposición fue mostrar el concepto de
México que Chávez Morado pudo ver a través de sus sentidos y, por supuesto, interpretarlo en sus obras. "Chávez Morado fue un activista político muy importante y nos pareció interesante que una manera de celebrar los 200 años del inicio de la Independencia y 100 del inicio de la Revolución Mexicana, sería viendo cómo miró a la nación un personaje como él", señaló. El guión museográfico está estructurado en 14 capítulos en los que se propone un recorrido por la biografía y proceso creativo de un artista comprometido con su país, al que amó profundamente y que tradujo esos sentimientos en arte.
Reunirá Monterrey lo mejor del arte contemporáneo Monterrey.- Lo mejor del arte contemporáneo nacional e internacional será celebrado por segunda ocasión en Monterrey, por Zona Maco, del 2 al 5 de septiembre próximo, se informó en comunicado. Para Zélika García, directora de la feria, el objetivo de realizar dicho acontecimiento en esta ciudad es para atraer a una mayor cantidad de público y lograr que se conozcan no sólo las galerías mexicanas y extrajeras, sino a sus artistas y sus proyectos. "Es como una forma de presentar el arte en un formato original", difundió Zona Maco, además de anunciar que esta semana será lanzada la convocatoria para seleccionar a las 23 galerías que asistirán este año a la feria. En esta ocasión, Zona Maco Monterrey presentará una original exhibición, ya que en conjunto con las galerías, transformarán el hotel en que se llevará a cabo, en un espacio de arte en donde se presentarán las propuestas de artistas nacionales e internacionales con precios para todo tipo de público. En esta edición se contará con un programa de actividades alternas a la feria que incluyen exposiciones, conferencias, cenas, eventos sociales y apertura de espacios, todos relacionados con el mundo del arte. Zona Maco Monterrey espera alrededor de cuatro mil personas del 2 al 5 de septiembre, en donde se encontrarán público general, invitados VIP y coleccionistas.
Las obras del artista han trascendido en lo artístico.
Lanzan convocatoria INAH y Google México Dedicado a edificaciones vinculadas con la Independencia y la Revolución, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Google México lanzaron la segunda convocatoria del Concurso Nacional "Pon a México en el mapa". En conferencia de prensa, Miguel Angel Alba, director de Mercadotecnia de Google, afirmó que esta segunda edición del certamen invita a estudiantes de Educación Superior e interesados en el tema a competir con diseños digitales tridimensionales de zonas arqueológicas y monumentos históricos para ser colocados en Google Earth, el georreferenciador del buscador de internet líder en el mundo. Señaló que este año se contará con dos categorías "Monumentos Históricos" y "Zonas Arqueológicas". Esto con la finalidad de evaluar, por separado, los criterios arquitectónicos de cada época y tener representados en el mapa virtual de manera equitativa el número de sitios prehispánicos y coloniales.
Serán mostrados monumentos históricos.
20 LA CULTURA
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
unomásuno
Arranca proyecto piloto de la UNAM Se buscará sensibilizar a la comunidad respecto a la separación y reciclaje de residuos
C
on el propósito de sensibilizar a los habitantes de la colonia Santa María la Ribera, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició el proyecto piloto "Prototipo de campaña educativa para la separación y reciclaje de residuos en la Ciudad de México. Nuevos sistemas para el futuro, asociación civil". A través de la artista plástica, Claudia Fernández, la casa de estudios, en coordinación con el Instituto Goethe en México, busca sensibilizar a la comunidad de dicha colonia que en los últimos años ha sufrido deterioros a causa de la acumulación de basura, sobre todo en su histórica plaza principal, donde se ubica un kiosko morisco. La artista montó un módulo de información y acopio de residuos que funcionará de manera paralela a una campaña educativa, la cual pretende informar a los transeúntes sobre el manejo adecuado de la basura. La colonia Santa María la Ribera surgió en la segunda mitad del siglo XIX como resultado del desbordamiento de la traza original de la Ciudad de México, y se le consideró el primer fracciona-
En la colonia Santa María la Ribera se encuentra un kiosko Morisco. miento moderno de la urbe. Su plaza o alameda posee un kiosko morisco, construido para la segunda exposición Universal de Nueva Orleáns, en 1884. A partir de la segunda mitad del siglo XX se transformó en un barrio popular, y paulatina-
Con el propósito fundamental de abrir un espacio de reunión, conocimiento e intercambio a todas las ideas que favorezcan la lectura, se lleva a cabo el Primer Encuentro de Fomento a la Lectura de la Ciudad de México, en el Museo Archivo de la Fotografía. Durante la apertura de este encuentro, Eduardo Clavé Almeida, coordinador de Fomento a la Lectura y el Libro, de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, recordó que la lectura es un elemento indispensable en la formación de individuos libres, críticos y competentes. "Es también el basamento en la construcción de una ciudadanía crítica; una práctica civilizatoria, esencial para una sociedad que, como la nuestra, está en grave peligro de disolución", aseguró. Destacó que el fomento a la industria editorial mexicana va de la mano con la creación de nuevos lectores y la sustentabilidad de la práctica de la lectura. Subrayó que el fomento a la lectura es una tarea que compete en primer lugar al Estado, en todos sus órdenes de gobierno, y después a todos los sectores de la sociedad, incluidos empresarios, sindicatos y otras organizaciones civiles y la sociedad en su conjunto.
mente su plaza sufrió la acumulación creciente de basura, de ahí la necesidad de impulsar este prototipo de campaña que forma parte del proyecto Residual. Intervenciones artísticas en la ciudad. Desde junio pasado, ambas instituciones iniciaron este
proyecto, en el que participan ocho artistas: Eduardo Abaroa, Raúl Cárdenas, "Torolab"; Minerva Cuevas, Claudia Fernández, Tue Greenfort, Thomas Stricker, Pía Lanzinger y Ulrich Genth & Heike Mutter. Estos creadores realizarán
un igual número de propuestas artísticas relacionadas con el reciclaje y separación de residuos en diferentes puntos de la Ciudad de México. Las piezas que realizaron, y que posteriormente serán exhibidas en el Museo Universitario de Ciencias y Arte Roma, tendrán un común denominador: soporte de investigación científica, programa educativo en paralelo, vínculos de colaboración, acciones sociales, reforzamiento del sentido de pertenencia comunitario y la recuperación de espacios públicos. Se trata de un proyecto socialmente responsable que se llevará a cabo hasta el 5 de septiembre próximo en dos museos, igual número de centros culturales y 11 espacios públicos, para buscar sensibilizar a la población frente a la responsabilidad compartida del manejo de la basura y reflexionar sobre posibles soluciones vinculadas al ejercicio ciudadano desde enfoques diversos. Dichas piezas irán desde un carnaval; un puesto de comida; un centro de acopio, como el de esta ocasión, o un compostero; hasta un faro iluminado con gas metano, un instituto de residuos y una bacteria biodegradadora de plásticos.
Primer Encuentro de Fomento a la Lectura de la Ciudad de México "En consecuencia, urgimos a las autoridades y a los gobiernos locales a incrementar de manera sustancial los presupuestos de los programas de Fomento a la Lectura y el Libro", señaló. Asimismo, que busquen establecer acuerdos de orden fiscal, programático y presupuestario, para involucrar de manera eficaz y duradera a los sectores privados, públicos y sociales en esta gran tarea. "Todos los recursos que a ella se dediquen son la mejor de las inversiones para restaurar el tejido social y reemprender un desarrollo económico y social más firme y equitativo", apuntó Clavé Almeida. Posteriormente, dieron inicio las mesas de trabajo, conformadas por editores, escritores y artistas, que abordan temas como "Los argumentos sociales, económicos y personales de la importancia de la lectura", a cargo de Lorenzo Gómez Morín Fuentes, y "Las prácticas y los espacios de
El fomento a la lectura, indispensable. fomento a la lectura", por Azucena Galindo. Después del receso, por la tarde, Dení Sobrevilla abordará la temática
"Las redes de la sociedad civil para la lectura", y Carlos Anaya Rosique examinará "La industria de la lectura".
J U E V E S 29 DE JULIO DE 2010
espectáculos unomásuno
Kate Moss causa revuelo Los Angeles.- La aparición “inmortalizada” en “topless” mediante diversas fotografías en internet de la modelo Kate Moss provocaron revuelo entre sus admiradores. La divulgación de las imágenes captadas por Mario Testino para una reconocida revista muestran la sensualidad de la británica, que mantiene su belleza
sin importar el paso del tiempo. Moss posó para Testino en sesión exclusiva para la revista “Vanity Fair” en ropa interior, “topless”, así como transparencias. La nueva aparición de Moss hace suponer que ya no le da temor como en sus inicios, decía que lloraba cada vez que los fotógrafos le solicitaban que se despojara de su ropa para las sesiones.
Por otra parte, la casa de Kate Moss está embrujada, por lo que busca quién le ayude a librarse de los malos espíritus, según un diario londinense. De acuerdo con Jamie Hince, amigo de Moss y creyente de los hechos sobrenaturales, persuadió a la modelo, diciendo que hay mala energía en la propiedad y necesita ser exorcizada.
La famosa modelo Kate Moss.
Black Eyed Peas presenta “One heart, one beat” La canción y el videoclip son alusivos para protestar contra la Ley Arizona El busto que fue robado.
Ratificarán denuncia ante el robo del busto de “Cri Cri” Tiburcio Gabilondo Gallegos ratificará la denuncia interpuesta por el hurto del busto en bronce de su padre, Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri”, además propuso la plantación de un árbol en memoria del extinto compositor. “Lamentablemente, la noche del 15 de julio fue sustraído un busto de la figura de Francisco Gabilondo de la Plaza de los Compositores”, comentó el también director general de Gabsol, empresa a cargo de preservar la obra del autor. El espacio en la colonia Condesa fue facilitado por la delegación Cuauhtémoc, para que la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) otorgara este tipo de reconocimientos a figuras como Consuelo Velázquez, José Alfredo Jiménez, Gonzalo Curiel, Luis Arcaraz, Luis Demetrio y Manuel Esperón. Justo la SACM fue la encargada de dar aviso al detectar el robo de la obra de más de 50 kilogramos de peso. Un año y medio antes, el intento de retirar las placas correspondientes a cada busto fue registrado, por lo que, a manera de prevención, fueron retiradas para darles un mejor anclaje. “Lo importante es no dejar de denunciar y no caer en el juego de la impunidad, porque estas piezas no sólo representan una atención y reconocimiento, sino que se vuelven parte del acervo cultural de la ciudad”, exaltó Gabilondo Gallegos. Además de incredulidad, consternación y enojo, expresó también haber sentido cierta hilaridad ante el robo de la imagen de su padre, colocada a una altura más baja para el disfrute del público infantil. “Cabe pensar que algún coleccionista la hubiese querido tener, qué bonito que pensara en ‘Cri Cri’, pero qué tristeza que lo sustraigan. Es muy frustrante para uno, como ciudadano, pensar que seguimos expuestos a ese nivel”, expresó. Explicó que a la ratificación de la denuncia seguirá una investigación, aunque reconoce difícil recuperar la pieza elaborada por el escultor Humberto Peraza, que también pudo ser retirada para venderse por kilo.
N
ueva York.- El grupo estadunidense Black Eyed Peas presentó la canción “One heart, one beat” y el videoclip alusivo mediante el sitio YouTube, para protestar contra la Ley SB1070 en Arizona. El tema fue compuesto y es ejecutado por uno de los cuatros integrantes de la banda, Taboo, quien se considera mexicanoestadunidense y quien en el video viste un suéter que luce las banderas de ambos países.
“Se necesita una persona para luchar por lo que cree, y yo creo que hay injusticia en el estado de Arizona. Me opongo a la ley SB1070”, expresó Taboo en el video. La ley antiinmigrante de Arizona permitiría a la policía detener a personas sólo por su aspecto para revisar sus documentos de identidad. De implementarse, se convertiría en la más dura legislación contra los inmigrantes en Estados Unidos.
El video incluye imágenes de archivo de líderes comprometidos con los movimientos sociales en Estados Unidos como Martin Luther King y John F. Kennedy, además de mensajes de la actriz Eva Longoria y del ex campeón de boxeo Oscar de la Hoya. “Mi abuela nació en Jerome, Arizona, y ella también era discriminada por su origen, así que siento que ahora es mi turno de involucrarme”, explicó Taboo en una entrevista del canal NSBC. El artista explicó que coincide en que debe arreglarse el sistema migratorio de Estados Unidos, aunque aclaró que la Ley SB1070 no es la manera de hacerlo. Black Eyed Peas es otro de los grupos de música rock y pop en oponerse a esta ley, junto a las bandas Rage Against the Machine y Maroon 5, además de los músicos Kanye West y Conor Oberst, entre otros que se han integrado al movimiento Sound Strike para protestar contra la legislación.
El grupo estadunidense Black Eyed Peas.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Juan Luis Guerra espera realizar dueto con McCartney El cantautor dominicano expresó igualmente su deseo por que la situación de la comunidad latina de Arizona se componga
E
l cantautor dominicano Juan Luis Guerra aún tiene esperanzas de realizar un dueto de bachata con el músico inglés Paul McCartney, ex integrante de The Beatles, agrupación de la cual se dijo ser fanático. En conferencia de prensa, el autor del tema “Ojalá que llueva café”, no sólo externó su sueño de lograr una bachata con el ex Beatle sino también que la situación de la comunidad latina de Arizona, Estados Unidos, se componga. “Yo siempre he abogado porque la compasión de los políticos estadunidenses sea lo que posponga la situación inmigrante, hay que esperar la decisión sobre la vigencia de la Ley SB-1070, porque creo que hay muchas fórmulas y una de ellas es la compasión”, refirió. Juan Luis Guerra aseguró que el mercado japonés y los países asiáticos serán la opción de las propuestas musicales provenientes del Caribe. “Dentro de la gira de promoción, vamos a visitar Argentina para después volar a Shanghai, China, y de ahí a Japón para visitar Tokio y Fukoca, luego de que en un viaje a tierras niponas hay un festival de salsa descubrí el gran apoyo que hay para nuestros ritmos”, refirió. Puntualizó que con una debida promoción podría lograr el número uno en popularidad. “Esperé tres años para visitar ese país donde es maravilloso ver cómo asimilan
El exitoso Juan Luis Guerra. nuestros ritmos caribeños”. En el marco de promoción del disco “A son de guerra”, el cantante destacó que más allá de vender discos, su deseo es esparcir por el mundo su propuesta musical que ahora funciona con merengue, rock, cumbia y son. Destacó que la importancia del mercado mexicano en su trayectoria artística, donde cuenta el amor y cariño son importantes para seguir haciendo buena música, no sólo para los amantes de la bachata, sino también por su bien como artista. Respecto a su posición religiosa y el amor a la palabra de Dios,
Juan Luis Guerra dijo de manera tajante: “No soy religioso y no sigo ninguna religión, tengo una relación distinta con Dios a través de su palabra y elevo mis oraciones por todas esas religiones”. Abundó que en este disco número 11, incluye un tema que explica el concepto de creencias, “Arregla los papeles”, que tiene un mensaje espiritual por aquello de dejar bien las cosas antes de morir, mientras el resto de las canciones son más tangibles del ser humano como “La guagua”, “Mi bendición”, “La calle” y “Cayo arena”.
Ana Claudia confirma segunda temporada de “Soy tu fan” La actriz Ana Claudia Talancón, quien la próxima semana viajará a España para participar en un importante proyecto fílmico, confirmó que sí habrá
La actriz Ana Claudia Talancón.
una segunda temporada de la serie “Soy tu fan”. Durante la alfombra roja del estreno de la puesta en escena “La retirada”, Talancón aseguró que la serie se filmará a finales de año con el mismo elenco y bajo la dirección de Mariana Chenillo, “además de varios artistas invitados”. Dijo que mientras ésto sucede, el próximo domingo volará a Europa, donde actuará en un proyecto cinematográfico, una coproducción México-España, de la que no quiso dar más detalles, sólo que se trata de un proyecto infantil. Respecto a la actuación de su novio José María De Tavira en la obra “La retirada”, en la que da vida a “Jaime”, la protagonista de la película “Arráncame la vida” señaló que no puede ser objetiva pues lo ve con ojos de amor. Agregó que De Tavira le comentó que tenía ganas de participar en este montaje, por lo bien planteado que está, además de alternar con grandes actores como Rogelio Guerra y Nuria Bages. Ana Claudia Talacón, quien concluyó su participación en la obra “Todo sobre mi madre”, es la imagen de un centro recreativo con delfines, el cual se localiza en un punto turístico de Quintana Roo, debido a su profundo interés por la naturaleza y la fauna.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Sí filmarán los chinos la cinta “El asesino del pulpo Paul”…! Ciudad de México.- Beijing Filmblog y China Films Groups sí filmarán la película “The morder of Paul the octopus” (El asesinato del pulpo Paul) con los comentaristas deportivos Huaung Jianxiang y Li Chengpeng…ESPAÑA quiso comprar a “Paul”, cefalópodo que vive en cautiverio en el acuario Sea Life Center en la ciudad alemana de Oberhausen. “Paul” pronosticó el triunfo de España sobre Holanda y se coronó campeón mundial en Sudáfrica 2010…EL DIRECTOR CHINO Jiang Xiao dice que le han informado que la vida del molusco no durará mucho, más de un año y está decidido a iniciar el rodaje del filme…EN LA LOCALIDAD gallega de O Carballiño se ha acreditado a “Paul” como ciudadano español. Rostros, nombres y noticias… Luis Miguel lanzará el 3 de agosto su más reciente álbum discográfico titulado “Labios de miel”. Los expertos dicen que Luis Miguel se sometió a una operación fácil y se ha recuperado en estos meses. Sus publicistas corrieron la versión de que estaba enfermo para que el tiempo de recuperación pasara…DEL PRIMERO al once de septiembre se realizará el Festival Internacional de Cine de Venecia. El guionista y director mexicano Guillermo Arriaga será miembro del jurado de la “Mostra” que otorga León de Oro a lo sobresaliente del certamen. Quentin Tarantino preside el jurado… Como han pasado los años… PEDRO ARMENDARIZ Hastings fue una estrella internacional en el cine…NACIO en la cuidad de México. Realizó estudios en Estados Unidos de Norteamérica y en México…INGRESO AL CINE mexicano en plan de actor en 1935 en la película “María ElePedro Armendáriz na”, bajo la dirección de Rápale J.Sevilla…DUEÑO de una gallarda figura y fuerte personalidad triunfó en su carrera de actor y además tuvo la suerte de ser dirigido por “Lobos” del cine nacional como Roberto Gavaldón, Julio Bracho, Luis Buñuel y Emilio “Indio” Fernández,… EN “FLOR SILVESTRE” y “María Candelaria”alcanzó el estrellato definitivo al lado de Dolores del Río y la fotografía de Gabriel Figueroa, en la década de los 40´s…LE LLEGO la invitación de Hollywood y se fue a filmar “Fuerte apache”, “El fugitivo”, “De Rusia con amor”, con James Bond…SU AGITADA vida artísica terminó en un hospital de Los Angeles, California el 18 de junio de 1963…PEDRO fue, indiscutiblemente, uno de los actores más profesionales que han desfilado en la pantalla cinematográfica… Remolino de notas JOSE JOSE asegura que tiene contratos firmados en Europa. “Ya me siento mejor de mi voz y cumpliré esos contratos”…ANGELICA VALE puede dar la sorpresa matrimonial en Estados Unidos… Pensamiento de hoy No es recomendable admirar la felicidad a través de los ojos de otra persona. CORTE! NAIM LIBIEN KAUI consigue muchos triunfos con sus comentarios en “unomásuno-Radio”. ricardoperetealive.com.mx
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oola, estimados amigo lectores y esculturales amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna…SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Dulce María Jiménez, bella y sensual amiguita, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Acusar a los demás de los infortunios propios es un signo de falta de educación. acusarse a uno mismo, demuestra que la educación ha comenzado. Epicteto… POLLY
Rihanna Me preguntan que qué voy a hacer este sábado en la noche y les digo que me voy ir al “Bataclán de La Bodega”, que está en la Avenida Popocatépetl número 25, esquina con Amsterdam, en la Colonia Hipódromo Condesa a ver a una de mis ex novias consentidas: Pollo. La linda rubia regiomontana va a presentar su “show” a partir de Las nueve de la noche y me dice que el “cover” solamente será de ciento veinte pesos por persona y usted puede reservar llamando al 55250022 o al 04455 15011908. Si usted va, ahí nos vemos… CHARLY BALBOA Por otra parte, Charly Balboa y Los Súper Pachuchos, se van a presentar el sábado 7 de agosto, de las nueve de la noche en adelante, en el “Fiesta Latina” alternando con el excelente grupo de “Los Solitarios”, por lo que el baile va estar de pelos!!! El “Fiesta Latina” se encuentra en la Avenida Central número 297 en la Colonia Valle de Aragón y usted puede reservar llamando al teléfono 57808032. La verdad es que toda la vida le voy a estar muy agradecido a Charly, ya que gracias a él, conocí a Claudia Ibarra Luna, el amor de mi vida. ¿Qué tal, eh?... ¡LA AUDACIA, AL LUNARIO EN AGOSTO! Tras una temporada de
éxito rotundo en El Vicio de Coyoacán (antes El Hábito), sitio en donde iniciara su carrera, Susana Zabaleta ha decidido por petición de sus fans llevar su polémico espectáculo KINKY al Lunario, ubicado a un costado del Auditorio Nacional y el Campo Marte los días 13 y 14 de agosto a las 21:00 horas, donde grabará en vivo el disco más atrevido, polémico y alternativo de su carrera al lado de invitados especiales. Por otro lado, el Museo del Zapato El Borceguí exhibirá a partir del 28 de julio un par de zapatos donados por La Zabaleta, mismos que se integrarán a las más de 2 mil piezas exhibidas permanentemente en Bolívar 27, Centro Histórico. Ingrese a su página para más información: www.susanazabaleta.com, la verdad es que mi linda amiga es muy talentosa… MAURICIO MARTINEZ El artista multidisciplinario más talentoso de su generación ensaya el nuevo show que presentará en El Bataclán, Ciudad de México, al mismo tiempo que participará como estrella invitada, el 10 de agosto, en la Gala por Nuevo León a beneficio de las víctimas del huracán Alex. Asimismo, continúa con gran éxito en el musical Mentiras, todos los viernes en el Teatro México del Centro Teatral Manolo Fábregas.www.mauriciomartinez.com.mx MANUEL ESPERON Y CRI CRI El pasado 21 de julio, la Sociedad de Autores y Compositores de México develó un busto de bronce en honor de Manuel Esperón, el máximo compositor de la época de oro del Cine Mexicano, en la Plaza de los Compositores. Al acto asistió el propio compositor acompañado por su familia, sus amigos, colegas y representantes delegacionales de la Cuahutémoc. Días antes había desaparecido el busto de Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri”, el más importante creador del acervo musical infantil de los últimos 70 años… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cómo se llama a un hombre que ha perdido el 90 por ciento de su inteligencia? Se le llama divorciado… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
Yuri se presentará en Viña del Mar 2011 La cantante mexicana confirmó su presentación y aseguró que interpretará todos sus éxitos
S
antiago.- La cantante mexicana Yuri actuará en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2011, el cual se realizará en febrero próximo en ese balneario chileno, informó hoy la edición digital del diario “La Cuarta”. En entrevista con el periódico chileno, la intérprete y actriz señaló que “ya estoy confirmada para Viña 2011”, y acotó que sólo le resta “cerrar los últimos detallitos” de su contrato con Chilevisión, canal que por primera vez producirá y transmitirá el certamen musical. Agregó que tras llegar a un acuerdo con la estación televisiva exclamó “¡justicia divina!” porque “he venido cuatro años suplicando” para estar en el Festival de Viña del Mar, donde ya se presentó con gran éxito en las ediciones de 1981, 1984, 1991 y 1995. Yuri, casada con el cantante chileno Rodrigo Espinoza, a quien conoció en Viña del Mar en 1995, dijo que “cuando uno es guerrero y tiene fe se logran las cosas”, y anunció que es muy probable que además integre el jurado del certamen musical. Respecto a su “look”, que estrenó hace año y medio y para el cual se inspiró en la cantante Rihanna, dijo que se tomó un tranquilizante antes de ir al salón para que le hicieran un corte de pelo radical. La cantante mexicana se presentará el próximo domingo en el Teatro
La intérprete y actriz Yuri. Caupolicán de la capital chilena, actuación para la cual están prácticamente agotadas las entradas. Sobre este espectáculo, dijo que “he soñado mucho con ese concierto porque nunca he dado un espectáculo masivo en Chile. Cantaré todos mis éxitos”.
AVISOS Y EDICTOS
AVISO NOTARIAL Hago constar para los efectos previstos en el artículo 876 bis del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal, que se encuentra ante el Suscrito Notario, en trámite la titulación notarial a favor de los señores EVELIA, RUFINO, PAULA, EVELINA, RAMONA y FLORA todos de apellidos VÁZQUEZ TEPETITLA, en su carácter de legatarios en el testamento público simplificado otorgado por la señora MARIA AMANDA TEPETITLA LEON, en instrumento número 28,136 de fecha 8 de junio de 1995, ante el Suscrito Notario, respecto del LOTE DE TERRENO NUMERO VEINTIUNO, Y CONSTRUCCIONES EN DICHO LOTE EDIFICADAS DE LA MANZANA VEINTE, ZONA CERO NUEVE, DE LA COLONIA EX-EJIDO SAN LORENZO TEZONCO, DELEGACIÓN IZTAPALAPA EN ESTE DISTRITO FEDERAL. México, D.F., a 28 de julio de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,547, de fecha 16 de julio de 2010, otorgada ante mí, el señor Jaime Juan Font, realizo el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Montserrat Rosalía Font Vallverdu, quien también acostumbró usar el nombre de Monserrat Font Vallverdu, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 16 de julio de 2010 LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría No. 96 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,540, de fecha 15 de julio de 2010, otorgada ante mí, el señor Jesús Sergio Maya, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María del Carmen Maya Saavedra, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo el señor Alejandro Morales Maya, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
México, D.F., a 16 de julio de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría numero noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,437, de fecha 16 de junio de 2010, otorgada ante mí, los señores Adriana Eugenia Isabel Rubio y Mendoza, Roberto Pascual Rubio Mendoza, Hugo Cuauhtémoc Rubio Mendoza, Alejandro Rubio Mendoza y María del Rosario Rubio Mendoza, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Rosario Mendoza Romero, designándose a la señora Adriana Eugenia Isabel Rubio y Mendoza para que ocupe el cargo de albacea, quien lo aceptó y protestó manifestando que formulará el inventario correspondiente.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,957, libro 1112, otorgada el 20 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GUILLERMINA JIMENEZ MARTINEZ, a la que comparecieron la señorita YAEL MONTOYA JIMENEZ y el señor LUIS GERARDO MONTOYA JIMENEZ, quienes aceptaron la herencia que les corresponde, por la autora de la sucesión y designaron al señor GERARDO MONTOYA OLIVARES, como ALBACEA, quien aceptó el cargo, mismo que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F., 27 DE JULIO DE 2010.
Por escritura No. 21,116 de fecha 15 de Julio de 2010 ante mí, Miguel Ángel Zamora y Vega, Notario No. 108 D. F., actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría 78 del D. F., a cargo del Licenciado Miguel Ángel Zamora Valencia, la señora ROCIO REINA AGUILAR, aceptó la herencia como única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes de la señora BEATRIZ AGUILAR CASCOS. La señora ROCIO REINA AGUILAR, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 16 de Julio de 2009
México, D.F., a 15 de Julio de 2010. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
El Notario No. 108 Miguel Ángel Zamora y Vega
Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
NOTARIO 221.
J U E V E S 29
DE
JULIO
DE
2010
Exigen sistema de bloqueo en cárceles de Tabasco El fin es evitar que se sigan realizando extorsiones desde esos lugares JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.El Congreso urgió al gobierno del estado adquirir un sistema que bloquee las señales de telefonía celular en todas las cárceles del estado, a fin de evitar que se sigan realizando extorsiones desde esos lugares. Durante la sesión de la Comisión Orgánica de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia que preside el diputado José Dolores Espinoza May, se acordó apoyar y adoptar una postura similar a la del Congreso de Morelos que fue el que originalmente extendió la propuesta hacia sus homólogos de todos los estados de la República, entre ellos Tabasco, por lo que los legisladores tabasqueños también exhortaron a las autoridades locales a la adquisición y utilización de dicho sistema que frene las extorsiones que se hacen desde los reclusorios. Los diputados tabasqueños señalaron la necesidad urgente para que se realicen las gestiones o acciones necesarias, para que en su oportunidad a adquiera el
Centro de Readaptación Social de Tabasco, universidad del crimen. citado sistema electrónico o de tecnología capaz de bloquear las señales de telefonía celular en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET) así como en los Centros Penitenciarios del estado que por su importancia así lo requieran. En su dictamen, los legisladores tabasqueños citan en su
segundo considerando que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 21, párrafo sexto, que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los estados y municipios, dentro de la cual se incluye la prevención del delito.
Mandan a la cárcel a taxista golpeador Contaminación causa daños irreversibles.
Piden a países crear red contra cambio climático La Confederación Parlamentaria de las Américas, llamó a los países del mundo a crear la "Red de Adaptación del Cambio Climático de las Américas a fin de que ésta ayude, en particular en los países menos adelantados y en los estados insulares más vulnerables a los efectos adversos del cambio climático. Asimismo, hizo un llamado a los parlamentarios del continente para que exhorten a sus gobiernos a establecer objetivos ambiciosos de reducción de emisiones económicamente cuantificables y a instrumentar acciones de mitigación nacionales apropiadas para sus particularidades.
El taxista Martín Méndez Ruiz, de 36 años de edad y con domicilio en el fraccionamiento Las Rosas, fue a parar a la cárcel acusado de violencia familiar, sirviendo así de ejemplo para aquellos esposos que se propasen con sus esposas e hijos y ejerzan sobre ellos violencia física o verbal. El energúmeno fue detenido en la carretera Villahermosa-Frontera y fue puesto a disposición de la agencia correspondiente, donde inició la averiguación previa DS-115/2010. Por otro lado, varios rateros, entre ellos el
vendedor ambulante Jorge Hernández May, de 27 años de edad, fueron detenidos y enviados a la Agencia del Ministerio Público. Los hechos de este caso se suscitaron en la avenida Pino Suárez y Bastar Zozaya del centro de Villahermosa, donde la víctima del ilícito fue una mujer que interpuso su denuncia en la Agencia Especializada de Delitos Flagrantes, instancia que dará seguimiento a la averiguación previa ADF-A433/2010, acusando al vendedor ambulante de robo con violencia de un celular.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Vergüenza para Tabasco Continuamente se reconoce que el alumnado de Tabasco ocupa un lugar muy bajo en nivel educativo y esto ya es una vergüenza para el estado, un estado en el que se invierten muchos millones de pesos al rubro de educación, pero más vergonzoso es el hecho de que los maestros estén peor que los alumnos y esto quedó demostrado en los exámenes que se les realizaron dentro del concurso nacional para el otorgamiento de plazas docentes 2010-2011. Según informes de diversos medios de comunicación locales, Tabasco ocupa el primer lugar en número de aspirantes rechazados, de todo el país, con un total de 459 reprobados de 5 mil 993 que realizaron el examen. Estas cifras revelan ahora por qué los estudiantes tienen tan bajo nivel académico, pues si los maestros están en la calle, qué se puede esperar que se les enseñe. Sin embargo, esta vergonzosa cifra seguramente servirá para que las autoridades educativas encabezadas por Beatriz Luque Green sigan haciendo declaraciones de "reconocimiento" de los bajos conocimientos de los alumnos tabasqueños, sin que pongan un remedio como el de despedir a profesores "burros", así como a los que se pasan de manifestación en manifestación y de marcha en marcha ó cerrando calles, así como a aquellos que permanecen en los patios de las escuelas en grandes pláticas entre ellos o con los conserjes, menos realizando su labor que es la de enseñar a los alumnos y que para eso les pagan jugosos sueldos y prestaciones. No que nadie sabe es qué compromiso hay entre los dirigentes del magisterio, llámese SNTE ó SITET, para que los maestros burros ocupen los espacios que deberían estar ocupando verdaderos profesores a los que sí les interese dar clases. AMLO vs Auldárico El público tabasqueño quedó muy sorprendido cuando Andrés Manuel López Obrador, sugirió, veladamente, en un programa de radio local, que Auldárico Hernández Gerónimo se "vendió" con las autoridades, desde hace años, pero más sorprendido debió quedar el mesías tropical cuando el poeta chontal le respondió, al día siguiente, que además de que nunca se ha vendido, era él, el propio Andrés Manuel, quien lo mandaba a hablar a las autoridades siendo senador de la República. Para nadie es sorpresa que López Obrador ha utilizado intermediarios para llenar sus bolsillos de dinero y vivir a cuerpo de rey, por eso al hacerse de "la boca chiquita", le explotan las verdades en su cara, pues todo mundo sabe también que el ex candidato presidencial perredista, siempre estuvo molesto porque el finado Salvador J. Neme Castillo le negó la oportunidad de convertirse en presidente municipal de su natal Macuspana, la cual pretendía sin siquiera realizar campaña. Pero, el caso es que Auldárico Hernández Gerónimo, respondió con orgullo, sin ofensas, que nunca se ha vendido y que no hay ningún problema porque entre adversarios se hablen, y tiene mucha razón porque por qué habría de avergonzar al también ex diputado federal entablar diálogo con el gobernador o el presidente Felipe Calderón o con cualquier otra de las autoridades? Acaso AMLO no formaba parte del séquito de Manuel Camacho Solís cuando éste aún era priísta y ocupaba la regencia del Distrito Federal? Pero de las acusaciones entre AMLO y Auldárico, el público entendió que no hay ni habrá reconciliación entre ambos aunque el origen de ambos, sea el mismo, aunque el poeta chontal, además de escribir poesía, ser actor y haber ocupado diversos cargos de elección popular, cuando fungió como dirigente del PRD, logró la mayoría en la Cámara de Diputados local, superó el número de presidencias municipales también para el PRD y en síntesis, los perredistas parecía que se posesionarían en cualquier momento de la gubernatura del estado. Preservar manglares Las comisiones unidades de Ecología, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable que preside Armando Beltrán Tenorio y de Hacienda y Presupuesto del Congreso local aprobaron un proyecto de dictamen para exhortar a las autoridades federales, estatales y municipales a crear una comisión interinstitucional para cuidar y preservar los manglares de los pantanos del estado y evitar su constante deterioro.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
Temas que podrían ser bandera de "alternativos"
Alertan por Conferencia Climática POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
L
a Red de Organismos en Acción Climática entregó a autoridades federales un listado de focos rojos en el tema ambiental, que podrían desembocar en una serie de movilizaciones y protestas durante la realización de la conferencia mundial sobre cambio climático (COP 16), a realizarse en Cancún en noviembre próximo. Guadalupe Guevara, coordinadora de la red, dijo que a cuatro meses del evento mundial se aprecia cierta desorganización de las autoridades como por parte de las organizaciones alternativas que quieren ser escuchadas en el COP 16, y ello no ayuda a que se eviten desaguisados durante el evento. Aseguró que con el ánimo de coadyuvar con las autoridades, la Red de Organismos en Acción Climática enlistó al menos 3 puntos de controversia ambiental que podrían usarse como banderas de protesta durante la conferencia que convocará no
Lideresa de Red de Organismos en Acción Climática.
sólo a ministros de más de 70, países sino a representantes de la prensa mundial y a simpatizantes de que se tomen medidas contra el cambio climático de todo el mundo. En primer lugar mencionó el problema de Xcacel-Xcacelito, santuario de la tortuga, donde han iniciado obras para la construcción del proyecto turístico Punta Carey sin haber obtenido la Manifestación de Impacto Ambiental, deforestando ilegalmente mil 395 m2 de especies en riesgo como manglares y palma chit. Sobre este asunto, trascendió en la prensa local y nacional el supuesto regalo de 8 millones de dólares que entregaron los promotores del proyecto al gobernador, Félix González, para facilitarles la obtención de los permisos aún y cuando para las organizaciones ambientalistas es un desarrollo a todas luces depredador del hábitat. Otro de los focos rojos es Tulum donde ya se autorizó la construcción de un nuevo aeropuerto y ello está detonando inversiones, que a decir de los
ambientalistas, atentan contra el equilibrio natural de la zona. El noveno municipio quintanarroense es también escenario de la controversia constitucional por el Parque Nacional Tulúm, donde se encuentran puestos los ojos de decenas de inversionistas pese a ser un área protegida a la que se pretende quitar ese carácter para construir ahí multimillonarios desarrollo hoteleros. En tercer lugar, Guadalupe Guevara mencionó el cuerpo lagunar Nichupté, en el corazón de la zona turística de Cancún, que es receptáculo del drenaje de los centros de hospedaje y se ha convertido en un hábitat agonizante que requiere una inversión millonaria para ser rehabilitado. La intención de la Red de Organismos en Acción Climática es alertar al gobierno federal sobre estos temas, para dar cabida en el COP 16 a las organizaciones que estén haciendo planteamientos específicos sobre estos temas y evitar que busquen otros canales de interlocución fuera de los establecidos.
Analizan estado de toda la administración municipal MARTHA JUÁREZ REPORTERA
Como parte de las actividades de la entrega recepción que se realiza en todas las dependencias del gobierno municipal, aun aquellas donde no se prevé cambio de titular, el contralor Juan Carlos Gálvez Mujica anticipó que han sido entregadas siete actas de un total de 21 de toda la administración pública de Benito Juárez, incluyendo situación patrimonial y avance programático. A su llegada, Jaime Hernández Zaragoza giró instrucciones a todo el personal para que se hiciera la entregarecepción en todas las direcciones administrativas, sin importar si serán susceptibles de relevos de directores y secretarios municipales. Lo anterior, explicó el contra-
Carlos Trigos Perdomo, ex tesorero de Cancún.
lor, para que se haga un registro minucioso de los bienes municipales y controlar la situación patrimonial que permitirá posteriormente hacer una evaluación de la situación que enfrenta cada una de las áreas municipales. Por otra parte, Juan Carlos Gálvez anunció que se harán publicaciones en algunos de los medios de mayor circulación en el estado en un periodo de 15 días, para localizar al ex tesorero Carlos Trigo Perdomo a través de edictos para solicitar su comparecencia por la omisión en el acta de entrega-recepción. Sobre esto el Contralor adelantó que los edictos podrían ser publicados en los próximos días, y en caso de que no atienda el llamado de las autoridades municipales de Benito Juárez se realizará la diligencia en su ausencia. Carlos Trigo Perdomo estuvo
a cargo de la tesorería municipal hasta finales de mayo del presente año, quien luego de tener algunos roces con la entonces encargada del despacho Latifa Muza Simón, prácticamente desapareció de los escenarios políticos luego de enviar a sus abogados para hacer entrega del despacho. En esa fecha corrieron rumores sobre la supuesta llegada de elementos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), a las oficinas del Ayuntamiento de Benito Juárez, para que declarara el entonces tesorero municipal Carlos Trigos Perdomo, en relación a las acusaciones contra Gregorio Sánchez Martínez y las presuntas acusaciones que hicieron en su contra por lavado de dinero y asociación delictuosa.
J U E V E S 29
DE
JULIO
DE
2010
nacional Inician trabajos de construcción de un kiosko en Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN
Llevará meses auditoria a Ricardo Rosas Pérez: TSJ
REPORTERA
JOJUTLA, Morelos.- Cumpliendo con una promesa de campaña, el presidente municipal Enrique Retiguín Morales dio el banderazo de inicio de los trabajos de construcción y remodelación del kiosko en la comunidad del Higuerón obra en la que se invertirán 3.2 millones de pesos del programa 3x1. Ante un importante grupo de vecinos, autoridades locales, federales entre otros invitados planteo que otro de los retos de esta administración es seguir con el techado de la cancha de esta misma localidad. El proyecto de esta obra tienen un presupuesto de 3 millones 200 mil pesos, de los cuales 800 mil pesos pone el municipio, una suma igual Sedesol a través del programa 3X1 y otros 800 mil pesos los ponen los migrantes, lo que comprende la remodelación de la cancha de usos múltiples y la rehabilitación del parque de juegos infantiles, la construcción de un kiosco. “Esto era una promesa”, citó Retiguín Morales al recordar que durante su campaña política para diputado local hace mas de 3 años, “desafortunadamente no lo pude lograr y se quedo esto en el tendedero por que dije yo que si ganaba la diputación con mi propio dinero haría un Kiosco para el Higuerón, sin embargo no se logro, y hoy que soy presidente municipal de Jojutla quiero cumplir a mis paisanos al Higuerón con todo respeto le digo hacer el kiosco que tanto se necesita y la remodelación del jardín y aun cuando no se tape la cancha todavía esa se hará mas adelante”.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Miguel Ángel Falcón Vega, informó que llevará varios meses en conocer los resultados de la auditoria aplicada a su sucesor Ricardo Rosas Pérez, cuestionado por el destino del fondo auxiliar. En entrevista, señaló que la empresa asignada, hasta el momento lleva un 30 por ciento de avance en cuanto al análisis de la cuenta que ejerció el ex funcionario de Poder Judicial, quien fue cuestionado por auto signarse junto con los demás
magistrados integrantes del Consejo de la Judicatura bonos de alrededor de 100 mil pesos. “Hemos detectado algunos aspectos que se deben de investigar más a fondo. Entonces, realmente no podría dar un diagnóstico, quisiera determinar los aspectos para darlos a conocer porque si me saltaron y quisiera abundar un poquito más en ello”, dijo el funcionario. Admitió se ha detectado algunas irregularidades en el destino de los recursos durante la función de Rosas Pérez, sin que hasta el momento se puedan determinar específicamente el área y el monto, pero, expresó que se
dará a conocer en su debido tiempo. Falcón Vega, reiteró que la Auditoria Superior de Fiscalización a finales del presente año iniciará una supervisión del presupuesto ejercido por el anterior titular del Poder Judicial del estado, correspondiente al Congreso del Estado, quien dejó ente ver su confianza. Falcón Vega, reiteró que en dado caso de que de que se compruebe alguna anomalía en cuanto al recurso del presupuesto público de Rosas Pérez se actuará de manera penal. Pero reiteró que de ser lo contrario, no se ejercerá acción jurídica en su contra al igual de otros magistrados.
Piden expropiar inmueble histórico en Yautepec Durante la conmemoración del 141 aniversario del Primer Congreso Constituyente, celebrado en el municipio de Yautepec, el alcalde, Humberto Segura Guerrero, demandó al gobierno del estado la expropiación del inmueble donde se instaló dicha legislatura correspondiente al año de 1869, al ser el primer magistrado de la nación Benito Juárez García. Ante la presencia del gobernador, Marco Antonio Adame Castillo, del Poder Judicial, Miguel ángel Falcón Vega y de los diputados que integran la Primer Quincuagésima Legislatura, el edil de aquella localidad, ubicada al oriente del estado, pidió la expropiación del terreno, ahora convertido en una vecindad y locales donde venden productos de material apócrifos. “Ya antes se publico un decreto de expropiación para este fin, pero desconocemos las causas de su
falta de aplicación. Asimismo, en abril del 2007, nuevamente reiteramos la solicitud de expropiación de este inmueble. Pedimos la recuperación del Teatro Aurora, actualmente propiedad privada”, demandó. En tanto, vecinos de la calle Del Bosque, denunciaron que cada gobierno en turno de ha comprometido en rescatar ese espacio para convertirlo en un centro cultural. Sin embargo, hasta la fecha aún permanece abandonada, pese a que la parte principal permanece una placa conmemorativa. “antes había unas caballerizas adentro hace muchos años, antes era también una cárcel y desde entonces se olvido y se quedó así casi abandonado. Esto es del pueblo, aquí debería de ser un teatro, algo una cosa cultural, algo así para los hijos de nosotros”, exclamo, Felipe Patricio Jiménez, quien vive más de 40 años en esa localidad.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
Diputados defienden legalidad de comicios JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Legisladores federales de Hidalgo, Durango y Veracruz, defendieron la legalidad de los procesos electorales efectuados el 4 de julio en estas entidades federativas y rechazaron la polarización e inestabilidad política que promueven con el aval del Partido Acción Nacional y del presidente de la República, los candidatos perdedores, quienes pese a haber sido rechazados en las urnas, ahora con "mentiras y falacias, pretenden desvirtuar" los resultados de los comicios. En conferencia de prensa conjunta, los diputados federales David Penchyna Grub, Ricardo López Pescador, Silvio Lagos Galindo, Pedro Avila Nevarez y Cesar Augusto Santiago Ramírez, así como el senador Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, cuestionaron que los candidatos perdedores del PAN y de las coaliciones que fueron vencidas en Hidalgo, Durango y Veracruz, confundan a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con un tribunal electoral y acudan a ésta para ventilar sus inconformidades, al poner en entredicho a las instituciones responsables de organizar la elección y a los órganos encargados de la impartición de justicia en esta materia. Respecto a la actitud de los candidatos perdedores, señalaron que el tratar de usar a los medios de comunicación, a la Comisión Permanente y a los legisladores como un escenario para montar un clima de confrontación y de polarización que a nadie conviene en el país, raya en la linea más dañina de la democracia y que afirmaron que ese es el espectáculo que fueron a dar al palacio de Xicotencatl, quienes no fueron favorecidos con el voto popular de manera mayoritaria. En relación al proceso electoral efectuado en Hidalgo, en el que resultó triunfador José Francisco Olvera Ruiz, el diputado federal David Penchyna Grub, dijo que si comparte la afirmación de la panista en el sentido de que durante el proceso electoral hubo inequidad en la cobertura informativa que realizaron los medios de comunicación, pero en favor de Xóchitl Gálvez, y que sin embargo, Olvera Ruiz alcanzó el triunfo el 4 de julio.
Listo equipo de transición; transición trabajará con transparencia JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO El gobernador electo José Francisco Olvera Ruiz presentó a su equipo de transición, el cual fungirá como encargado de recabar toda la información necesaria para la integración de lo que será el anteproyecto del Plan Estatal de Desarrollo de la próxima administración. Olvera Ruiz aclaró que este grupo no será el responsable del proceso de entrega recepción, "ellos sólo nos ayudarán a transitar durante estos ocho meses previos a la toma de protesta Constitucional". El gobernador electo aclaró que en lo que se refiere al financiamiento con el que operará en este lapso de tiempo, ello será con recursos que destinen las dirigencias de los partidos que integraron la coalición Unidos Contigo, (PRI, PVEM y Nueva Alianza). "Será una premisa el que los recursos sean utilizados con transparencia. Ahora bien, una vez que las instancias jurisdiccionales califiquen la elección, entonces estaremos en condiciones de acudir ante el gobernador para solicitarle el apoyo financiero para desarrollar las tareas propias de este equipo". De la misma forma, Francisco Olvera Ruiz dio a conocer que a mediados del mes de agosto iniciarán diversas giras de trabajo al interior del estado, a fin de escuchar a todos los sectores de la sociedad. Recordó que durante su gira proselitista, se llevaron a cabo los
Recabará información para Plan Estatal de Deasarrollo. denominados "Diálogos Contigo", los cuales permitieron conocer de viva voz de los hidalguenses sus prioridades y necesidades, lo que se tradujo en compromisos concretos en cada una de las regiones visitadas. A la par, afirmó categórico que los 500 mil hidalguenses inscritos en el programa "Beneficios Concretos", serán atendidos y canalizados de acuerdo a sus prioridades de apoyo. Por último, puntualizó que en lo que concierne al tema de la polémica Ley Arizona, acudirá al Estado Norteamericano de los Ángeles los días 5 y 6 de agosto, con la intensión de reunirse con legisladores de aquella nación, así como con las diferentes agrupaciones de migrantes y con ello fijar su postura de rechazo total a dicha norma. Posterior a ello, Olvera Ruiz dio
a conocer el nombre de las personas que integran el equipo en cuestión: Unidad para el proyecto del Plan Estatal de Desarrollo, Alberto Meléndez; Vinculación Ciudadana, Víctor Velasco; Medio Ambiente, Alberto Narváez; Infraestructura, Nicolás Ramírez; Proyectos Normativos, Alejandro Straffon, y Desarrollo, Mirna Hernández. Para Desarrollo Humano, Manuel Hernández; Servicio Social, Luz Elena Sánchez; Asuntos Legislativos, Pedro Luis Noble; Seguridad y Asistencia Legal, Mario Souberville; Observatorio Ciudadano, José Pablo Mahua. Asimismo, Giras y Logística, David Hernández; Relaciones Publicas, José Antonio Bulos; Administración, Pablo Pérez, todos ellos coordinados a través de la unidad técnica que encabezará Miguel Angel Cuatepotzo.
Bloqueado acceso a las T r es Huastecas JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO
David Penchyna Grub, del PRI.
A causa de las incesantes lluvias, la carretera Tres Huastecas, que une a une a todas las cabeceras municipales del norte del estado, quedó bloqueada con piedras, arboles y lodo en varios tramos a causa de los deslaves de los cerros. Los principales bloqueos se registraron en Atlapexco, donde la circulación de ambos sentidos de la vía se vio interrumpida. Desde la tarde del lunes, brigadistas de Protección
Civil y de las policías municipales tanto de Atlapexco como de otros municipios se dieron a la tarea de desbloquear y limpiar la carretera, la cual quedó bloqueada en al menos tres lugares diferentes. Durante todo ese lapso, tanto conductores de camiones de carga como de autos particulares quedaron varados hasta por 20 horas por la dificultad y lentitud de los trabajos para quitar las piedras y troncos. A primeras horas de la mañana del miércoles, la circulación por esa artería vial ya estaba prácticamente restablecida.
28
unomรกsuno
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
MUNDO 29
unomásuno
Compra Slim la única mansión de la célebre Quinta Avenida de NY El edificio, llamado Duke-Semans, fue construido en 1901
N
Sólo se han recuperado 90 cuerpos.
Mueren 152 en accidente aéreo en Pakistán Un Airbus A-321 de la companía aérea Air Blue con destino a Islamabad se estrelló ayer en las montañas de Margala provocando la muerte de los 146 pasajeros y seis miembros de la tripulación a bordo del aparato. Una densa niebla y la lluvia intensa parecen ser las causantes del siniestro. El piloto había contactado con la torre de control antes de impactar con una colina y tenía permiso para aterrizar en dos pistas diferentes. "Si la visibilidad era pobre para aterrizar en las pistas, el avión debería haber sido desviado", apuntó el ministro de Interior paquistaní, Rehman Malik. Hasta ahora se han recuperado 90 cuerpos, la mayoría carbonizados. "Se encuentran muy pocos cadáveres intactos. Se han recuperado manos, piernas, o una cabeza. Básicamente recolectamos las partes y las ponemos en bolsas", señaló el agente de policía Bin Yameen. "Esperamos poder identificar los restos mortales usando los teléfonos móviles, carnets de identidad" y otros efectos personales encontrados. Entre las víctimas identificadas se encuentran dos ciudadanos estadounidenses, según confirmó la embajada de Estados Unidos. Once o doce de los pasajeros del vuelo lograron salvar la vida porque no llegaron a embarcar, según los canales paquistaníes. Suspenden la búsqueda Las labores de búsqueda -en las que participan equipos civiles y un batallón del Ejército- se han detenido de momento por la persistencia de la lluvia. "No hay manera de transportar los cadáveres en los helicópteros, de hecho, los helicópteros no pueden aterrizar allí", explicó Ali Ahmed, funcionario del Gobierno. Testigos del accidente afirmaron que el avión volaba a muy poca altura. El Ministerio del Interior desveló que se encontraba a unos 792 metros del suelo poco antes del choque y que volvió a ascender súbitamente. Por ahora, se ha recuperado la caja negra, en la que están grabadas las últimas conversaciones del piloto con la torre de control, para esclarecer los hechos. El aparato había despegado de la ciudad sureña de Karachi y se estrelló a las 09:43 (hora local), dijo el portavoz de Aviación Civil, Parvez George. Las colinas de Margala son la zona de recreo favorita de los habitantes de la capital, que se divisa desde su altura. Hay en ellas áreas boscosas, espacios de esparcimiento y también diversas instalaciones militares.
ueva York.- El empresario mexicano Carlos Slim adquirió la única mansión privada de la célebre Quinta Avenida de Nueva York por 44 millones de dólares, una de las más caras transacciones celebradas en esta ciudad por una vivienda. Con esta compra, revelada por el diario The Wall Street Journal en su versión electrónica, Slim amplió el número de sus propiedades en Nueva York, luego que en junio adquirió un edificio comercial de 11 pisos también en la Quinta Avenida, por 120 millones de dólares. Además, en 2009 se convirtió en propietario del edificio del diario The New York Times, como parte de un acuerdo para reducir la deuda de la empresa editora de ese medio de comunicación. Slim, considerado el hombre más rico del mundo por la revista Forbes, adquirió la mansión a través de una empresa de responsabilidad limitada, aunque los documentos de la transacción fueron firmados por un representante del Grupo Financiero Inbursa, también de su propiedad. El trato fue conducido por el mismo abogado mediante el que compró el edificio, agregó The Wall Street Journal. El diario aseguró además que varios corredores de bienes raíces de la ciudad confirmaron que la compra fue hecha por el empresa-
La famosa mansión fue del tabacalero Benjamin Duke. rio mexicano. La mansión, llamada DukeSemans construida en 1901, es la única propiedad privada de la Quinta Avenida, dedicada al comercio. Sus dueños eran los herederos del empresario tabacalero Benjamin Duke, que la vendieron en 2006 a un agente de bienes raíces por 40 millones de dólares. El precio original de la mansión era de 50 millones de dólares, aun-
que Slim logró negociar directamente la venta por seis millones de dólares menos. El trato fue cerrado el 21 de julio, de acuerdo con los documentos de la transacción, precisó el diario. La compra más cuantiosa por una mansión de la ciudad corresponde a una propiedad de la calle 75, muy cerca de la Quinta Avenida, vendida por 53 millones de dólares.
Prohíben corridas de toros en Cataluña Luego que los legisladores de Cataluña aprobaran la prohibición de las corridas de toros en aquella ciudad, existe un ambiente de incertidumbre y surge la incógnita sobre los tintes políticos que pueda tener la resolución. El incio del fin de la fiesta brava en Cataluña comenzó hace año y medio. La prohibición, aprobada ayer entre los 135 diputados regionales con 68 votos a favor, 55 en contra y nueve abstenciones, entrará en vigor el 1 de enero del 2012 y pone de manifiesto una dura lección para los tauri-
Cataluña contra tradiciones de España.
nos en general, pues durante varias décadas ninguno de los involucrados en la fiesta brava hizo nada, y cuando quisieron salvar el espectáculo fue demasiado tarde. Antagónicamente, el Parlamento de Cataluña aprobó esta prohibición de las corridas de toros, pero seguirá permitiendo los festejos taurinos denominados correbous (corretoros, traducción literal del catalán), festejo en el que los toros son quemados, ahogados o apaleados dentro de un recorrido que los mismos antitaurinos han calificado de auténtica salvajada y que supone la razón principal para la abolición de las corridas, pero que han aceptado bajo el argumento de que a estos toros no se les da muerte. Esta determinación deja en entredicho a la clase política catalana, porque la hipocresía con que se diferencia a las corridas y correbous parece sólo electoral, pues el costo político de prohibir los corretoros sería demasiado alto. El veto fue seguido muy de cerca en Francia que, al igual que España, teme un efecto de contagio ante la prohibición, pues en localidades del sur de ese país como Nimes, Arles y Bayona se llevan a cabo cientos de corridas al año y el costo económico que representaría una abolición sería catastrófico.
J U E V E S 29
DE
JULIO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Dictadura peñista zA través de tretas jurídicas pretende acaparar el poder zEl objetivo, ampliar su eje político con miras a la elección de 2012 z"Que el gobierno que haya ganado la gubernatura sea el de mayor presencia en la Cámara de Diputados", propuso el mandatario
cionamiento político con miras a la elección presidencial de 2012 a través de acaparamiento de los dos poderes (Legislativo y Judicial), ello sin contar el "plagio jurídico" que cometió al copiar iniciativas que ya habían
proyectado diversos actores políticos. Propuso ampliar de tres a cuatro años el periodo constitucional de los ayuntamientos mexiquenses y establecer un periodo máximo en el que los diputados locales
podrán analizar una iniciativa enviada desde el ejecutivo, lo que es una copia de la propuesta de reforma de estado que presentó hace unos días el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.
Gustavo Nieto Sánchez l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, presentó su llamada agenda del Bicentenario, en la cual incluye una iniciativa para garantizar que el partido que gane la gubernatura tenga mayoría en el Congreso estatal, en síntesis, quiere el control total de las instituciones políticas para garantizar sus ambiciones a futuro. Asimismo es un claro posi-
E
Peña Nieto quiere ampliar su poder político con la Agenda Legislativa Bicentenario.
"Son mecanismos para mejorar el diálogo y la colaboración entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo", aseguró ante diputados locales que se congregaron en el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno. La ampliación de tres a cuatro años en los gobiernos municipales, aseguró, se haría sin afectar los derechos constitucionales de esas administraciones. Respecto a las mayorías legislativas, el mandatario mexiquense consideró que éste sería un mecanismo democrático. Las propuestas de Peña también establecen el concepto de aprobación presupuestal mínima, con lo cual se pretende asegurar la continuidad en la operación del Gobierno y evitar la parálisis que pudiera ocurrir ante el supuesto de que no se aprobara el Presupuesto estatal en tiempo. El paquete de iniciativas será enviado al Congreso local con el fin de que sea discutido durante el tercer periodo ordinario de sesiones.
Vigilancia estr echa en el sector salud Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.-La presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, tomó protesta al Consejo Municipal de Salud, así como a los 233 comités locales de salud que se enfocarán a la prevención de enfermedades; así dará cumplimiento al compromiso adquirido con la ciudadanía de fortalecer el sector salud en esta localidad. En el marco de la primera sesión solemne del Consejo Municipal de Salud, celebrada en la plaza central del Parque Naucalli, Azucena Olivares Villagómez destacó que "en el gobierno de Naucalpan estamos comprometidos con el bienestar de todos los habitantes, porque sabemos que sin salud, no hay educación, ni trabajo". Tras exhortar a los integrantes tanto del consejo como de los 233 comités locales, la presidenta municipal afirmó que su gobierno está tocando puertas para que los 15 centros de salud localiza-
N
dos en Naucalpan se amplíen la cobertura para la población y en caso de ser necesario, se construyan más espacios. Añadió que "desde el Ayuntamiento estamos gestionando un nuevo hospital, mismo que se ubicaría en la zona de Los Remedios, el cual contribuirá en la atención médica de los nau-
calpenses". Al referirse a los integrantes de los comités, la jefa del Ejecutivo local aseguró que "así como ustedes se están comprometiendo con el gobierno a ayudarnos para que en Naucalpan se prevengan todas las enfermedades y que seamos un municipio libre de epidemias, nosotros estamos tra-
bajando para brindar mejores instalaciones y servicios de calidad". Acompañada del delegado del ISSSTE en el estado de México, Víctor Estrada; director de la Secretaría de Salud del Instituto Mexiquense contra las Adicciones, Raúl Martín del Campo; así como la presidenta
La presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, tomó protesta al Consejo Municipal de Salud.
del Sistema Municipal DIF, Irazema González Martínez; Azucena Olivares dijo que entre las acciones llevadas a cabo en beneficio de la salud de los naucalpenses resalta la clínica de especialidades y la construcción del centro geriátrico, donde 26 doctores especialistas brindan atención a los adultos mayores. En tanto, la directora del Instituto Naucalpense de la Salud, Norma Suárez Mauricio, informó que es la primera vez que se concreta la integración de 233 comités locales de salud, cuyo objetivo es hacer llegar a todos los sectores sociales, los diversos programas de salud que se implementen. Puntualizó que por instrucciones de la alcaldesa Azucena Olivares, el instituto a su cargo continuará instrumentando acciones "que nos caractericen como un gobierno que garantiza el desarrollo y la salud pública, orientando recursos humanos, materiales y financieros para mejorar las operaciones y resultados de políticas públicas en materia de salud", concluyó.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
unomásuno Zinacantepec…
ESTADO DE MÉXICO 31
Formalizan parejas su relación marital Felícitas Martínez Pérez Jaime Arriaga n total de 130 parejas se dieron el "sí" ante el alcalde José Gustavo Vargas Cruz, la titular del registro civil del Estado de México e integrantes del cabildo de
U
Zinacantepec. Este fue un hecho histórico en dicho municipio. En el marco del 149 aniversario del Registro Civil del Estado de México "Matrimonios Bicentenario", se realizó el enlace matrimonial por el civil de 90 parejas de la cabecera municipal
y 40 pertenecientes a Santa María del Monte. Todos ellos se reunieron junto con sus familiares en el Jardín Constitución para celebrar la ceremonia correspondiente. El alcalde José Gustavo Vargas Cruz, la titular de la Dirección General del Registro Civil del
El alcalde Gustavo Vargas Cruz y su esposa atestiguaron la boda colectiva.
Estado de México, Karla Aguilar Talavera, y la presidenta del DIF en Zinacantepec, entregaron a los recién casados las actas de matrimonio, expedidas por el registro civil del municipio. Entre las parejas de jóvenes y adultos, destacó la de los señores
Isaías Téllez y Genoveva Rojas, quienes son oriundos del Barrio de La Veracruz. Ellos formalizaron su situación civil después de 60 años. Finalmente, los nuevos esposos recibieron, por parte del Sistema Municipal DIF Zinacantepec, algunos obsequios.
La ceremonia de 130 casamientos, de parejas de todas las edades, resultó emotiva.
Tejupilco…
Alcalde fortalece el sector seguridad pesar de la crisis económica por la que atraviesa el país entero, Isael Villa Villa, presidente municipal de Tejupilco, continúa gestionando presupuesto ante las diferentes instancias de gobierno. La finalidad es conseguir apoyos que sirvan para
A
alcanzar el desarrollo que el municipio y sus pobladores merecen. En este contexto, Villa Villa gestionó, ante la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), tres patrullas, mismas que fueron entregadas al director de seguridad pública municipal,
Isael Villa Villa, alcalde de Tejupilco.
Agustín Mondragón. Ellas servirán para salvaguardar la integridad de las familias tejupilquenses y contribuirán a la vigilancia de las comunidades. Con una inversión de más de un millón 102 mil pesos, además de las patrullas entregadas, se
adquirieron uniformes para los elementos de seguridad pública municipal. "Era importante hacer la gestión ante el gobierno del estado. A través de Enrique Peña, Tejupilco ha encontrado eco a nuestras demandas más sentidas", resaltó.
Es importante mencionar, que con la bendición del padre Ernesto a las unidades adquiridas, se finalizó esta importante entrega de equipamiento, que servirá en mucho al desarrollo de las actividades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Bendicen patrullas de seguridad pública municipal .
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
Federación invierte 79 mdp en Edomex zEn específico para el sector comunicaciones, aseguró el delegado de Comunicaciones y Transporte del Gobierno Federal, Oscar Callejo Silva Guillermo Alberto Torres Raúl Ruiz uixquilucan, Méx.- El gobierno federal iniciará el próximo lunes los trabajos de construcción de dos puentes sobre la vía Magna de Interlomas; tendrá un costo superior a los 79 millones de pesos y beneficiará a miles de automovilistas que circulan a diario por esa localidad con rumbo al Distrito Federal. Lo anterior fue informado por el delegado de la Secretaría
H
de Comunicaciones y Transporte del Gobierno federal, Oscar Callejo Silva, quien precisó que la empresa con razón social "Segura y Guerra-Construcciones", ganó la licitación de la obra y se acordó el inició de la construcción, que será terminada en cuatro meses. El funcionario federal dijo que era una preocupación del presidente de la República Felipe Calderón el inicio de esta obra que pondrá fin a los problemas viales de la zona y
para lo cual se destinaron 79 millones de pesos. Oscar Callejo Silva fue entrevistado momentos antes de iniciar una junta informativa con residentes de las zonas residenciales de Interlomas, dijo que hay un trabajo coordinado con el gobierno municipal y habrá operativos viales que permitan que los automovilistas sufran menos molestias al pasar por la zona. Asimismo, informó que se decidió iniciar en temporada
Oscar Callejo Silva, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte del Gobierno Federal
El costo de la obra será de alrededor de los 79 millones de pesos.
de vacaciones la construcción de ambos puentes para que los ciudadanos se vayan acostumbrando a las vías alternas, antes del regreso a clases. El titular de la delegación de la SCT, Oscar Callejo Silva, reconoció que habrá problemas viales durante los cuatro meses que dudará la construcción de la obra, pero que
los ciudadanos conocen los beneficios que tendrán en un futuro cercano. Finalmente, colonos de diversas zonas residenciales de Huixquilucan reconocieron el compromiso del funcionario del gobierno federal, quien había prometido una reunión con colonos para presentarles a los responsables de la obra.
Cae talud en Naucalpan aucalpan, Méx.- La fuerte y constante lluvia que cayó la madrugada del martes en Zona Esmeralda provocó el reblandecimiento de la tierra de un talud que cayó en el camino al Fraccionamiento La Estadía. De acuerdo con Protección Civil municipal, alrededor de las 3:00 de la madrugada del miércoles ocurrió el siniestro, dejando más de cien metros cúbicos de tierra sobre la vialidad. "Ya sacamos más de cien metros de tierra, comenzaron a las 3:00 de la mañana las unidades de bomberos a trabajar, fue algo natural, se reblandeció el cerro y se cayó", relató Roberto Íñiguez, jefe de departamento de Riesgos Geológicos de
N
Protección Civil. A mediodía, se observó en el lugar a personal del organismo de agua municipal, Sapasa, Obras Públicas, Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos, quienes, una vez limpia la arteria, tiraron otra parte del talud que quedó flojo en la parte alta del cerro. "La idea es eliminar el riesgo para que no vaya a caer en la calle y afecte a algún vehículo, sería más peligro dejarlo así, ahorita es algo que podemos de alguna manera controlar, estamos haciendo labores preventivas. "Sí puede haber riesgos más adelante, si ya está fallando aquí quiere decir que puede pasar en otro lado, ya tenía tiempo que
estaba entrando el agua y el intemperismo fue el que afectó el talud, por dentro ya estaba muy húmedo", indicó Íñiguez. El camino de acceso al fraccionamiento La Estadía, donde viven cerca de cien familias, fue edificado hace 30 años por el desarrollador Francisco Funtanet, sin embargo, de acuerdo con vecinos el corte estuvo mal hecho y ahora el Ayuntamiento debe proteger el talud. "Esto está mal hecho, se está viniendo toda la tierra, ahora se debe rebajar, inclinar el talud para evitar accidentes, hay muchos escurrimientos y el municipio debe intervenir", dijo José Anaya, encargado de mantenimiento de Chiluca, fraccionamiento vecino a La Estadía.
La lluvia reblandeció un cerro en un fraccionamiento de Naucalpa.
J U E V E S 2 9 DE JULIO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
CHICAGO, Illinois.- El delantero mexicano Nery Alberto Castillo aseguró que por ahora no le interesa jugar con la Selección Mexicana de Futbol y únicamente se preocupa por jugar en su nuevo club, Chicago Fire, de la MLS.
CICLISMO
MADRID, España.- Alberto Contador anunció que se irá de Astana al final de la temporada tras rechazar la oferta que el equipo le hizo para renovar su contrato. El tricampeón del Tour de Francia informó ayer que analizará con calma opciones.
BEISBOL
MAYAGÜEZ, Puerto Rico.- República Dominicana conquistó ayer la medalla de oro del beisbol de Juegos Centroamericanos y del Caribe al derrotar 3-2 a México.
América ni en los amistosos gana. Empata en tiempo regular y pierde en penales... ¿Qué pasó Lapuente, ahora cuál será el pretexto?... Veremos.
¡Malditos penales! ATLANTA, Georgia.- Por errores de Aquivaldo Mosquera y Daniel Montenegro en la tanda de penales para definir a un vencedor, América sucumbió 4-1 ante Manchester City en el amistoso que se desarrolló en esta localidad. Luego de los 90 minutos reglamentarios el marcador registró un empate 1-1 y la organización del encuentro marcó el cobro de penales para entregar el trofeo en disputa. El City ejecutó con buenos resultados sus disparos desde los once pasos a través de Emmanuel Adebayor, Jo, Vladimir Weiss y Patrick Vieira, aunque en un par de lances el portero americanista Guillermo Ochoa estuvo cerca de atajar. Por las Aguilas sólo Pável Pardo convirtió el primer envío y luego vinieron las fallas de Mosquera y Montenegro. En el juego, Montenegro también ahogó su grito de gol porque en dos ocasiones sus tiros se estrellaron en los postes de la cabaña de Shay Given, el portero del equipo inglés que se destacó al atajar los penales. Pese a la conducción que dominó el City en la primera mitad, a su toque vertical y de constante llegada por parte de Adebayor y Shaun Wright Phillips, América no se arrugó. Aguilas respondieron con el empuje que le puso al juego el uruguayo Vicente Sánchez, y la gambeta a cargo de Montenegro, quien intentó una y otra vez por el centro de la cancha.
Fallas de origen
FUTBOL
LO QUE NO SE VIO
América, ni los amistosos gana.
¡Chícharo anotó en su debut con ManU! HOUSTON, Texas.Javier “Chícharo” Hernández debutó por fin con su nuevo equipo, Manchester United, al entrar de cambio al minuto 62 del partido amistoso ante las Estrellas de la MLS. Y lo que es mejor, lo hizo anotando un gran gol al minuto 83, con un pase que supo aprovechar bien, solo, para luego definir de manera tranquila ante el arco. En las tribunas se hicieron notar porras de los aficionados mexicanos, así como pancartas de apoyo en favor del ex jugador de Chivas. Por cierto que un minuto después de que el mexicano entrara a la cancha, el combinado de la MLS anotó un gol, aunque fue uno de los pocos para
la escuadra estadounidense. El partido terminó con marcador de 5-2, en favor del club inglés. Regreso al Depor para quedarme Por otra parte, en La Coruña, el mexicano Andrés Guardado, centrocampista del Deportivo, afirmó que vuelve al equipo español para quedarse y negó que haya recibido ofertas para ser traspasado este verano. "Estoy aquí para quedarme. No tengo ninguna oferta ni inquietud por salir. Si llega alguna, me lo dirá el presidente. Estoy muy tranquilo y con la cabeza puesta en el Deportivo esta temporada", comentó tras su primer entrenamiento después de las vacaciones.
Javier, con el pie derecho.
Maradona se dijo traicionado.
Me traicionaron: P i b e BUENOS AIRES, Argentina.- Diego Maradona, con una habitual postura desafiante, arremetió ayer contra el poder del futbol argentino al calificar de mentiroso a su mandamás Julio Grondona y de traidor al director de selecciones nacionales, Carlos Bilardo. Sin pelos en la lengua, y leyendo un comunicado que dijo haber escrito él mismo, Maradona responsabilizó a Grondona y Bilardo de haber propiciado su salida como técnico de Argentina, contra su propia voluntad. "Grondona me mintió, Bilardo me traicionó'', aseveró en forma tajante Maradona en una reunión de prensa efectuada en un restaurante de la vecina ciudad de Ezeiza. Maradona destacó que, en una reunión que mantuvo el lunes con Grondona, el presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA) le pidió que cambiara a siete de sus colaboradores, algo que él no estaba dispuesto a hacer porque, dijo, él tiene códigos a seguir. "Mientras estábamos de luto, Bilardo trabajaba en las sombras para echarme", destacó Maradona aludiendo a la eliminación de Argentina en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica, cuando cayó 4-0 ante Alemania. Bilardo fue el único que se salvó de la limpieza que hizo la AFA con Maradona y sus siete ayudantes. Maradona siempre sospechó, y lo expresó públicamente, que la AFA le puso a Bilardo al lado para que lo asesorase, al no tenerle plena confianza en sus virtudes como técnico ya que asumió en la Selección cuando estaba en una etapa de aprendizaje en esa función.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
Juego sucio en Cruz Azul: Villa La interpretación de Emanuel Villa sobre las pugnas internas de Cruz Azul es que éstas se deben al juego político en la lucha por el poder de la institución. El delantero consideró que los bandos antagónicos en las altas esferas en la Cooperativa han buscado ensuciar el terreno de los adversarios ante la posibilidad de un cambio en la dirección general de la cementera y, por ende, en la presidencia del club de futbol, ambos encabezados por Guillermo Alvarez. Esto lo dijo tras ser cuestionado sobre las demandas entre directivos de la institución y revelaciones sobre la falta de claridad fiscal en contratos de jugadores como Gerardo Torrado. "Lo único que sé es
que siempre cuando hay elecciones o cosas muy importantes por resolver... es como parte del juego, ensuciar un poco el terreno de cada bando para ver quien se hace más daño", expresó. El próximo sábado los cooperativistas realizarán una asamblea en la que podría someterse a votación la continuidad de Billy Alvarez. "Creo que es parte de un juego que deben estar armando entre oposiciones porque todos sabemos el poder y la jerarquía de una institución como esta". A pesar de ello, el atacante dijo que el plantel está tranquilo y que el hecho de que Cruz Azul siempre ha estado en los primeros planos vale para confiar en que Alvarez Cuevas continuará al mando de la cementera y del club.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
34 EL DEPORTE
Emmanuel Villa habló claro y conciso.
Tuzos no jugará vs Real Madrid
Los hidalguenses fueron sustituidos por Peñarol.
MADRID, España.- Tuzos del Pachuca no serán el rival del Real Madrid el próximo 24 de agosto por el Trofeo Santiago Bernabéu, debido a que fueron sustituidos por Peñarol de Uruguay para conmemorar 50 años de la primera final de la Copa Intercontinental, informó ayer el diario AS. Aquel partido que ganó el Real Madrid 5-1 a los uruguayos en 1960. El diario español señala que la directiva de Pachuca aceptó el cambio propuesto por el equipo de Madrid quien le explicó a la directiva mexicana que deseaba celebrar el
cincuentenario de la Copa Intercontinental ante el rival de 1960. El Peñarol de Montevideo disputará así por segunda vez el trofeo Santiago Bernabéu, después de que fuera el equipo invitado para enfrentarse al Real Madrid en la edición de 1998. Con ansias de debutar Por otra parte, en Toluca, a pesar de ser considerados como las opciones principales de recambio para su técnico, jugadores de banca de Diablos Rojos, como Emanuel Cerda, Juan Ezequiel Cuevas y Manuel "Tripa" Pérez buscan tener más oportunidades de jugar de titulares.
¡Debut amargo de Efraín Juárez! El mexicano se vio bien con Celtic.
BRAGA, Portugal.- Efraín Juárez debutó oficialmente ayer con el Celtic de Escocia y lo hizo en Champions League. El mediocampista mexicano inició el partido de la tercera ronda de calificación de la Liga de Campeones de Europa contra el Braga de Portugal portando el número 4 en el dorsal. Juárez poco pudo hacer para evitar la caída 3-0 en la visita de los Hoops ante el equipo luso y salió de cambio al 79', 3 minutos después de que había caído el segundo gol en un tiro de esquina, tras un remate
del volante Elderson. Neil Lennon, técnico del Celtic, utilizó a Juárez como medio de contención por el lado derecho tal y como jugó con el Tri en el Mundial de Sudáfrica. El mexicano realizó varios sprints en los que recorrió más de la mitad de la cancha y se vio bien al acompañar las jugadas, sin embargo, tuvo varias imprecisiones a la hora de tocar el esférico en las ofensivas del equipo. Las otras 2 anotaciones del partido fueron obra de Alan al 26', de penal, y de Matheus al 87' tras cobrar un tiro libre.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
La gimnasta regia se quedó con la plata.
Elsa García, plateada MAYAGÜEZ, Puerto Rico.- Cuando la gimnasta mexicana Elsa García se enfilaba a un tricampeonato, la venezolana Jessica López sorprendió para ganar el All Around de Juegos Deportivos Centroamericanos de Mayagüez 2010. García sumó 55.950 y terminó con la presea de plata en la clasificación general, por 56.550 de López para ganar el Oro y cortar la carrera de la regia que había dominado los Juegos Deportivos de San Salvador 2002 y los Centroamericanos de Cartagena 2006. Ana Lago, también de México, ocupó el quinto puesto. Oro en sincronizados A su vez, las mexicanas Nuria Diosdado e Isabel Delgado ganaron la medalla de oro en la final de la prueba de combinación del nado sincronizado, para mantener el dominio azteca en ese deporte de Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010. Diosdado y Delgado totalizaron 89.5375 puntos, relegando a la medalla de plata al dueto colombiano de Jennifer Cerquería y Asly Alegría y al bronce a las hermanas venezolanas Anna y Mary Soto. Arrasó remo azteca Remo mexicano se proclamó ayer campeón de Juegos Centroamericanos y del Caribe al agenciarse los cinco oros en disputa en la segunda y última jornada de la disciplina y llegar así a 10 títulos, de 11 posibles. Los exponentes tricolores impusieron sus condiciones en el Lago Cerrillos donde este miércoles se desarrollaron cuatro pruebas varoniles y una femenil.
EL DEPORTE 35
En marcha quinta Expo Lucha A pesar de varios rumores en los que se aseguraba que la recién terminada Expo Lucha Libre La Experiencia había sido la última, los organizadores anunciaron que por la buena repuesta del público ya se tiene asegurada la quinta edición. Después de realizar los cálculos necesarios, el comité organizador determinó que en total asisitieron 25 mil 398 personas en los tres días que duró el evento, y resaltó el ambiente que se vivió el sábado y domingo 24 y 25 de julio respectivamente. "El Comité Organizador ha mostrado gran satisfacción junto con las empresas participantes y patrocinadores involucrados por lo que la quinta edición de Expo Lucha Libre en el 2011 será una realidad. "Cada empresa aportó grandes funciones de lucha libre, ídolos que no habían estado se dieron cuenta que es una fiesta. Se inició flojo el viernes por la lluvia y otros factores, pero sábado y domingo estaba abarrotado el Centro Banamex, la respuesta fue muy buena y ya tenemos que planear lo que viene para el 2011", manifestó Angélica García, coordinadora del evento. Los datos oficiales de asistencia, luego de revisar los boletos escaneados y en taquilla, arrojaron como números, que el viernes 23 de julio ingresaron 6 mil 547 personas, el sábado 9 mil 365 personas y el domingo 9 mil 486.
Lucha Libre “La Experiencia” fue todo un éxito según integrantes del comité organizador.
Listos XIV Juegos Nacionales de OE JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Atletas discapacitados van por todo a Sonora.
Del 12 al 18 de noviembre se llevarán a cabo los XIV Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Alrededor de 26 estados de la República se darán cita y 1300 atletas participarán en 13 deportes de tipo olímpico. Este evento será selectivo para Juegos Mundiales de Verano que se llevarán a cabo la última semana de junio y primer semana de julio de 2011 en Atenas, Grecia.
En estos juegos participarán más de 170 países. México llevará una delegación de 56 personas que competirán y darán lo mejor de sí en nombre de México. Los atletas que tomarán parte en esta justa, así como su institución buscan que la sociedad reconozca a las personas con discapacidad intelectual como ciudadanos útiles y productivos a nuestra sociedad. Por tal motivo, no hay que perder de vista a los competidores que serán en un futuro no muy lejano los ases del olimpismo en su especialidad.
La Joya quiere brillar en la Arena México COSTALITO REPORTERO
Esmeralda Moreno, por su cuarta victoria.
Esmeralda Moreno, “La Joya” de Boxeo de Gala sueña con un triunfo brillante sobre la tarima brava de la arena México, cuando este 7 de agosto realice la cuarta defensa del título mundial Juvenil minimosca, ante la también mexicana Marisela “La Baby” Quintero, quien es la actual monarca nacional de peso paja.
La contienda entre “La Joya” y “La Baby” forma parte del lujoso cartel que la empresa del doctor Fausto García ofrecerá esa noche en el coloso de la colonia Doctores, donde la contienda principal estará a cargo de Edgar Sosa, campeón mundial Emérito CMB, que se medirá con el venezolano José Luis “Olímpico” Varela. Esta será la segunda ocasión en que Esmeralda actúe en una contienda de respaldo de Edgar
Sosa, pues el 29 de noviembre de 2008 se enfrentó contra Mariana Juárez y, tras una excelente actuación, fue despojada del triunfo. “Creo que esta ocasión va a ser muy diferente, porque soy una peleadora más madura. “He crecido mucho tanto en lo deportivo como en lo personal y no saben cómo sueño con tener un triunfo contundente en la Arena México”, dijo.
36 EL DEPORTE
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
Harlem Globetrotters, en el DF Una vez más llegará a México la diversión y la espectacularidad de los Harlem Globetrotters. Este singular equipo de basquetbol estará en el Palacio de los Deportes de la ciudad de México el próximo 31 de julio y ofrecerá doble función las cuales están programadas en punto de las 13:00 horas y a las 17:00 horas. La venta de boletos para este divertido partido de baloncesto está disponible en el sistema Ticketmaster a través de su portal de Internet (www.ticketmaster.com.mx), al teléfono
5325-9000 o bien en tiendas o módulos autorizados, así como en las taquillas de la Puerta 7 del Palacio de los Deportes. El costo para los asientos a nivel de cancha es de 550 pesos. En zona de pista es de 500 pesos y en los niveles B, C, D, E tienen un costo de 450, 300, 200 y 100 pesos, respectivamente. Para personas con capacidades diferentes su entrada es de 200 pesos. Esta será la tercera ocasión que los Harlem Globetrotters realizarán un partido en México.
La magia, presente en la capital.
Flama olímpica fue encendida en COM RAÚL ARIAS REPORTERO
La Flama de Juventud, la antorcha símbolo de los Primeros Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010, fue encendida en el Comité Olímpico Mexicano (COM), en una gran cena de gala la noche del martes, ante personalidades del medio deportivo e invitados. Los grandes protagonistas fueron los deportistas beneficiarios del programa Prepa Sí, al enarbolar los valores del olimpismo, la medallista mundial y olímpica Ana Guevara y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, quien dio la bienvenida al símbolo y a los integrantes del Comité Organizador de los juegos. De Prepa Sí, habló la pentatleta Andrea Yumiko Ponce Portocarrero, quien en su discurso agradeció al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard y al secretario de Educación, Mario Carrillo, por idear la creación del programa que beca a más de 200 mil estudiantes de nivel medio superior. “Esta noche es muy especial
Samuel Sánchez, a España y mundiales ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Euskaltel, logrando grandes hazañas, como ganar la clásica catalana Montjuic, etapas en la Vuelta a España y destacar en todas las clásicas europeas. Ahora en el Tour a Francia, del 2010 dio la pelea a los dos grandes Alberto Contador y Andy Schleck y fue desbancado del podium, en la penúltima etapa, por el ruso Denis Menchov, del Rabobank holandés. En el ciclismo europeo quedan varias justas pendientes, todas relevantes.
Samuel Sánchez González, nacido el 5 de febrero de 1978, en Oviedo, capital de Asturias, España, fue gran protagonista en el Tour a Francia del 2010, con su Orbea modelo Horca, excepcional bicicleta española, que en México distribuye el campeón Olímpico Carlos Girón, a través de Viansi. Samuel arañó el podio en Campos Elíseos, en donde el domingo pasado el también español, el madrileño Alberto Contador alcanzó su tercer título en el asturiano formó parte de esos grandes títulos del ciclismo español en el 2008, cuando los ibéricos alcanzaron el título en el Giro a Italia, Tour a Francia y Vuelta España, además del título Olímpico de Samuel Sánchez, con final en la Muralla China, donde tuvimos la oportunidad de ver el triunfo del corredor de Oviedo. En 1996 apareció en el ciclismo Samuel Sánchez, corriendo en el club amateur Olarra, donde dio el salto en el 2000 al equipo vasco Samuel Sánchez, en acción.
Ana Guevara y Prepa sí, los protagonistas de la velada. para los jóvenes deportistas mexicanos, porque nuestra gran ciudad de México recibe la visita de la Flama de la Juventud, que simboliza la Antorcha Olímpica, la misma que se enciende y recorre el mundo cada vez que se desarrollan unos Juegos Olímpicos de verano o invernales. “Muchos tenemos la ferviente aspiración y el añorado sueño de
algún día clasificarnos para competir en unos Juegos Olímpicos”, resaltó la deportista de 16 años, múltiple campeona de la Olimpiada Nacional. Ana Guevara, sentada en la mesa principal, destacó que le causó emoción y alegría ver la antorcha olímpica, pues le evocó recuerdos de sus dos participaciones olímpicas.
JUEVES 29 DE JULIO 2010 SAN LUIS POTOSI.- El equipo potosino Canel´s/Scotiabank/Xtreme/ Luk dirigido por el oriundo de Piedras Negras Coahuila, Ramiro Fidalgo, se encuentra a poco más de una semana de enfrentar su séptimo compromiso, carrera que dará fin a la primera mitad de la temporada 2010 de Nascar Corona Series. Para este evento se contará con dos autos cien por ciento nuevos, uno de ellos será para el piloto que ocupa actualmente el lugar numero siete de la
El volante mexicano tratará de aumentar su ventaja.
Gutiérrez llegó a Hungría como líder BUDAPEST, Hungría.- Una temporada que ha sido llena de éxitos para la joven promesa del automovilismo mexicano, Esteban Gutiérrez, a bordo del auto número 2 del equipo ART Grand Prix, llegó ayer a la ciudad de Mogyoród, cerca a Budapest, para cumplir con las rondas 11 y 12 de la temporada, que se efectuarán este fin de semana del 31 de julio al 1 de agosto, donde espera seguir aumentando su ventaja en el liderato por el campeonato de pilotos de la serie GP3. Gutiérrez en 10 carreras ha logrado cuatro triunfos, tres terceros lugares, dos pole positions y las vueltas rápidas en cuatro carreras, que lo colocan en la cima de la tabla de pilotos con 64 unidades, sacando una ventaja de 30 puntos a su más cercano contendiente, el piloto canadiense Robert Wickens del equipo Status GP quien suma 34 Pts. Quedan seis carreras y 60 puntos por disputar en los tres eventos que restan de la temporada, de los cuales Esteban buscará obtener los más posibles para seguir con su constante suma de resultados que lo han mantenido en la cúspide del campeonato desde el segundo evento de la temporada. Igual que en los eventos anteriores el GP de Hungría contará con dos carreras de 30 minutos en el histórico trazado de Hungaroring de 4.381 kilómetros de longitud. “Hungaroring es un circuito complicado en situación de carrera por sus curvas largas y rápidas. Por eso mismo la calificación va a ser crucial.” “Estamos muy contentos con el desempeño que hemos tenido hasta ahorita, porque gracias a Dios hemos podido aprovechar las oportunidades que se han presentado en todos los aspectos”.
Team GP, por podio a media temporada clasificación general, Jorge Goeters quien después del desafortunado percance sufrido en la recta principal del autodromo Miguel E, Abed en la pasada fecha de Nascar Corona Series tendrá ahora que ir a Guadalajara a estrenar junto con Freddy Tame (noveno general) vehículo ciento por ciento renovado bus-
cando ambos una nueva victoria para Canel´s/ Scotiabank/Xtreme/Luk. Tres fechas han pasado desde el último triunfo conseguido por la escudería Canel´s/ Scotiabank/Oko/Luk, ahora se presentará una nueva oportunidad, tocándole a Guadalajara, casa de dos de los patrocinadores principales del equipo.
EL DEPORTE 37
38 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
Balean a cuatro personas en pizzería de Coyoacán A las 21:30 horas los presuntos delincuentes ingresaron a dicho local y sin intercambiar palabras dispararon
C
uatro personas -tres hombres y una mujer- murieron en el interior de una pizzería ubicada en calles de la delegación Coyoacán, luego de que sujetos desconocidos les dispararon. De acuerdo con reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) los
hechos ocurrieron en el establecimiento con razón social Danny's, ubicado en el cruce de las calles San Jorge y Santo Tomás, en la colonia Santa Ursula Coapa. Al filo de las 21:30 horas los presuntos delincuentes ingresaron a dicho local y sin intercambiar palabras dispararon en contra de las víctimas, quienes se
Entre las víctimas hay una mujer.
Monterrey.- Dos jóvenes fueron ultimados a balazos esta tarde por un grupo armado, al sur de esta ciudad, informaron fuentes policiales. Los hechos ocurrieron en el cruce de las avenidas Luis Elizondo y Eugenio Garza Sada, luego que las víctimas presuntamente trataban de escapar de sus agresores. Este lugar se encuentra frente al sitio donde el pasado 19 de marzo dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey perdieron la vida en el fuego cruzado entre el Ejército mexicano y la delincuencia organizada. Según el reporte preliminar de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), uno de los jóvenes tenía entre 20 y 22 años de edad, mientras que el otro de 24 a 28 años. Uno de los occisos conducía un auto Honda
encontraban comiendo en ese lugar. Elementos de la policía capitalina arribaron poco después a ese sitio, luego de que fueron alertados por los comensales, sin embargo ya no pudieron hacer nada para salvar la vida de las personas agredidas. Se trata de tres hombres y una mujer de entre 25 y 30 años de edad, cuya identidad no ha sido precisada, pues se esperaba que personal de servicios periciales realice el levantamiento de los cuerpos. La zona ha sido acordonada por elementos de la Policía de Investigación, quienes realizan las primeras indagatorias. La Fiscalía Desconcentrada en Coyoacán tomó conocimiento de los hechos e iniciará la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio calificado.
Ataca grupo armado a dos jóvenes en Nuevo León Accord, que portaba un permiso provisional de circulación expedido por el municipio de Salinas Victoria. El informe de la policía establece que otra de las víctimas viajaba en un
auto Chevrolet Malibú, con placas SGN 9398 , del estado de Nuevo León. Ambas unidades tienen perforaciones en las puertas del lado del conductor y sobre el cofre del motor, de un arma tipo
escuadra calibre 9 milímetros. Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas, a las cuales se les detectaron impactos de bala en la cabeza, espalda y el tórax.
Perseguidos hasta darles la muerte.
Deja lluvia 35 encharcamientos y caída de cinco árboles La lluvia de mediana intensidad que cae en la ciudad ha provocado hasta el momento 35 encharcamientos de consideración y la caída de cinco árboles, sin que se reporten daños materiales ni humanos. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil capitalina y el Sistema de Aguas, la precipitación pluvial se generalizó desde las 18:00 horas y tomó mayor fuerza en las zonas oriente y sur, con índices pluviométricos de entre 30 y 40 milímetros. Las delegaciones Iztapalapa y Venustiano Carranza acumulan la mayoría de los encharcamientos considerables, con 10 cada una, lo que ya origina severas afectaciones en arterias como Zaragoza, Ermita Iztapalapa, Javier Rojo Gómez, Bulevar Puerto Aéreo y Avenida Oceanía. Las otras demarcaciones que presentan encharcamientos son Tlalpan, Iztacalco, Tláhuac, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Cuajimalpa y Coyoacán. Protección Civil indicó que se ha registrado la caída de cinco árboles en las zonas oriente, sur y poniente de la capital, situación que ha originado algunas afectaciones viales, pero sin daños. Las cuadrillas de emergencia de la policía capitalina, el Sistema de Aguas y la Unidad Tormenta trabajan en los puntos de encharcamientos con el fin de desazolvar las avenidas afectadas. Las autoridades sugirieron a los automovilistas tomar precauciones, ya que de acuerdo con las autoridades continuará la lluvia durante la noche, aunque con menor intensidad.
JUEVES 29 DE JULIO DE 2010
ULTIMA HORA 39
unomásuno
Cae lugarteniente de La Línea en Chihuahua Ofrecía la PGR recompensa de tres millones de pesos
P
Incineran más de dos toneladas de cocaína en Salina Cruz, Oaxaca EDUARDO MEJÍA REPORTERO
Personal de la Marina incineró más de dos toneladas de cocaína en sus instalaciones de Salina Cruz, misma que había sido incautada el pasado 27 de abril a bordo del buque pesquero "Charamusca", cuando navegaba en aguas internacionales. Durante el acto se informó que estas tareas se realizan en coordinación con otros países e instituciones nacionales, con la finalidad de obtener mejores resultados en la lucha contra la delincuencia organizada. Ya que en cumplimiento de estos protocolos, el mes de abril, el gobierno de Estados Unidos entregó a la Armada de México cinco presuntos narcotraficantes y 2 mil 479.050 kilogramos de cocaína, asegurados en aguas internacionales, a bordo del pesquero de bandera mexicana "Charamusca". Ante la presencia de las autoridades se realizó el procedimiento establecido para la incineración de estupefacientes, por lo que el agente del Ministerio Público y coordinador del evento de incineración inició el protocolo para realizar la prueba con el reactivo correspondiente a tabiques seleccionados al azar. Efectuándose el proceso de destrucción por incineración de la droga por el vicealmirante José María Ortegón Cisneros, acompañado por el licenciado José Héctor Sánchez González, para finalmente y tras consumirse el enervante, las autoridades del presídium firmaran las actas administrativas correspondientes.
olicías federales detuvieron en Chihuahua a Rogelio Segovia Hernández alias "El Royser", líder del grupo delictivo La Línea y por quien se ofrecía una recompensa de tres millones de pesos. En un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que ese sujeto era el principal operador de tráfico y distribución de droga, secuestros y homicidios en Aldama, Villa Ahumada y Chihuahua, Chihuahua. La SSP precisó que Segovia Hernández es miembro del grupo de "los hermanos Chávez Arévalo", además de que es investigado por su presunta responsabilidad en el delito de extorsión, pues exigía fuertes cantidades de dinero a empresarios y comerciantes para no sufrir agresiones. De acuerdo con las indagatorias el ahora detenido recibía órdenes directas de Juan Pablo Guijarro Fragosa, alias "El Mónico", y José Borunda Cárdenas, todos ellos bajo el mando directo de Juan Pablo Ledezma, alias "El JL". El grupo de "los hermanos Chávez Arévalo" está relacionado con la ejecución de 20 personas en el centro de rehabilitación Fe y Vida en Chihuahua, ocurrida el 10 de junio; las víctimas presuntamente pertenecían a la banda Los Mexicles que está al servicio del cártel de Sinaloa. Investigaciones señalan que "El Royser" también participó en la ejecución de cinco personas ocurrida el 25 de agosto de 2008 en el rancho "5 Hermanos", en el municipio Aldama, Chihuahua.
JAVIER HDEZ. JUAREZ CORRESPONSAL
Oaxaca de Juárez.- El manto freático que surte de agua a cientos de habitantes de Santa Cruz Amilpas podría estar contaminado por miles de litros de diesel derramado por una pipa de la empresa "Carel Express", advirtió el jefe de Bomberos, Manuel Maza Sánchez. En entrevista con unomásuno, Maza Sánchez externó que, lamentablemente, tras el
Además cuenta con una orden de localización y presentación girada por la Unidad Especializada en Delitos Contra la Salud, adscrita a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Al momento de su captura a "El
Royser" le aseguraron una pistola calibre nueve milímetros Pietro Beretta, un cargador, 14 cartuchos útiles, una granada de fragmentación con su espoleta, 200 envoltorios con cocaína en piedra, 100 envoltorios con cocaína en polvo y aparatos de telecomunicación.
Agua de Santa Cruz Amilpas, contaminada derrame ocurrido el pasado sábado cuando en avenida Ferrocarril se tiraron más de 30 mil litros de diesel, este líquido fue a parar al pozo que surte de agua al municipio antes mencionado. El jefe de bomberos de Oaxaca afirmó que las dependencias encargadas, tanto estatales como el IEE, Semarnat y Profepa, deberían actuar y realizar un estudio del agua.
J U E V E S 29
E
ntre el 12 y el 27 del presente mes, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) movilizado en Sinaloa, aseguró a 33 personas, 6 casas de seguridad, 140 armas, cinco mil 134 kilos de cristal, 127 gramos de cocaína, siete mil 762 kg de marihuana, 480 dólares, 30 mil 500 pesos y 54 vehículos, entre ellos un Hummer en proceso de cloción como militar. En el marco del combate al narcotráfico, en los municipios de Culiacán, Navolato, Mazatlán, Ahome, Choix, San Ignacio, Elota, Salvador Alvarado, Badiraguato, Angostura y Sinaloa de Leyva, se localizaron e incineraron 142 plantíos de marihuana en una superficie aproximada de 12 mil hectáreas; cuatro plantíos de amapola en una superficie aproximada de .16 hectáreas; un secadero con un total de 822 mil 909 kilogramos de marihuana
DE
JULIO
DE
2010
en greña; 130 kilogramos de semilla de marihuana; 17 kilos de semilla de amapola y se destruyeron cinco pistas de aterrizaje clandestinas. La marihuana que se pudo haber producido en los plantíos destruidos, más la marihuana empaquetada y en greña habría llegado a los 25 mil 762 kg que hubieran servido para comercializar 12 millones 880 mil 984 dosis de marihuana que de venderse al menudeo se habrían obtenido ganancias por 322 millones 24 mil 612 pesos. Con el aseguramiento de 5 mil 134 kilogramos de cristal, se evitó que se obtuvieran 10 mil 268 dosis que en caso de comercializrse al menudeo las ganancias hubieran alcanzado el millón 283 mil 500 pesos.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que personas, inmuebles, droga, dinero, armamento, cargadores, municiones, vehículos, entre otros, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que se integraran las averiguaciones previas correspondientes y se procediera conforme a derecho contra quienes resulten responsables. Con estas acciones, las autoridades que integran la "Operación conjunta Culiacán, Navolato, Guamúchil, Mazatlán", refrendan su compromiso de continuar combatiendo a las organizaciones delictivas en todos sus niveles, tanto en áreas urbanas como rurales, para traer el clima de paz y tranquilidad que demandan y merecen los mexicanos.