29 Julio, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12157

Alonso Lujambio

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Gustavo Madero

Ernesto Cordero

Carece de liderazgo y esto provoca enfrentamientos y divisionismo Q Los aspirantes a la Presidencia se pelean y se van por "la libre" Q

Entendemos enojo de la sociedad: Beltrones COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾18 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾38

La Política/Felipe Rodea

I

8-9

La Política/Ignacio Alvarez

D

I

7

minutero

icen quienes saben que en política nada es casual ni hay espacios vacíos. Por eso cuando los legisladores prometen que abrirán las puertas a la sociedad civil, están mintiendo, porque no van a ceder ningún resquicio del poder que ejercen de manera monopólica, pero a cambio propician foros para que segmentos de la sociedad hagan catarsis y ellos se luzcan. Así son, no cambiarán, lo veremos en breve, no habrá reformas, ni van a soltar nada, mucho menos se van a poner a ¡trabajar!


V I E R N E S 29 DE JULIO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL Hay que pegar donde más duele

N

o son pocos los expertos que coinciden que si se quiere derrotar en verdad al crimen organizado, lo mejor es golpearlo en sus finanzas, en las ganancias que obtienen por sus ilícitas actividades, mismas que suman al año miles de millones de dólares tan sólo en nuestro país. De acuerdo a estimaciones de los mismos expertos, entre ellos algunos investigadores del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) la delincuencia organizada cuenta con una fortuna equivalente al 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). No es casualidad también que revistas especializadas, entre ellas Forbes, coloquen en su lista de los hombres más ricos y poderosos del mundo a uno de los personajes más buscados y peligrosos de México, como lo es Joaquín El Chapo Guzmán. Para que el lector se dé una idea de la capacidad financiera de quienes integran los diversos grupos de la delincuencia nacional, éstos, de acuerdo también a datos dados de investigadores del ITAM, cuentan con una capacidad financiera de 11.4 billones de pesos. No es desconocido que por esta gran cantidad de dinero que obtiene de sus ilícitas actividades, el crimen organizado tiene los recursos suficientes para comprar voluntades y corromper conciencias, así como para armarse con lo último que hay en el mercado de las armas. No es un misterio para nadie que la criminalidad cuenta con inmuebles, terrenos, vehículos de lujo y hasta participación en algunas empresas dentro del lavado de dinero que manejan a la perfección y que los convierte en hombres sumamente poderosos en cuanto a recursos financieros. Por ello, en este ámbito, cobran especial relevancia los acuer-

dos suscritos por nuestro país con varios gobiernos del mundo en cuanto al lavado de dinero, como al que se llegó ayer con Italia y los alcanzados recientemente con algunas naciones centroamericanas como Guatemala. No hay que hacer de lado los importantes decomisos de droga realizados en las últimas semanas en nuestro país por las Fuerzas Federales que, de acuerdo por lo asegurado ayer por el vocero de Seguridad Nacional, alcanzan los 441 millones de pesos. Entre estos golpes está el descubrimiento del gigantesco plantío de mariguana en Baja California. Pero si hemos de ser claros, aunque estas incautaciones no dejan de ser importantes, lo verdaderamente demoledor para el crimen organizado sería afectar sus grandes ganancias y sus inversiones, lo que hasta el momento no se ha visto, aunque existes miles de justificaciones. Una de estas justificaciones es, precisamente, la falta de una reforma que permita pegarle donde más le duele a los distintos cárteles de la delincuencia organizada, que son sus finanzas. En esto, obviamente, nuestros legisladores tienen mucho qué ver por la apatía mostrada en el tema. Entonces, lo esencial es que a la criminalidad se le evite allegarse de mayores recursos y quitarles los que ya tienen, lo que en verdad les dolería profundamente y minaría su capacidad para seguirle haciendo daño a millones de mexicanos que hoy reclaman paz, tranquilidad y seguridad. Pero la realidad de todo esto es que las autoridades saben que desmantelar la capacidad financiera del crimen organizado es primordial para acabar con los grupos criminales pero hasta el momento, que se sepa, no hay ninguna estrategia definida en este sentido.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Día Internacional de la Amistad Señor director: Es urgente la solidaridad entre las personas que desean siempre que las cosas marchen bien. Los que siguen el camino a la violencia iniciando por golpear a bebés y niños, ya sea porque los consideran de su propiedad o porque no se pueden defender del impacto, golpe o coraje que se les propina, no es muy seguro que tengan una vida segura, y si estamos viviendo violencia (hay hospitales para niños maltratados alrededor del mundo), es ésta la que debemos erradicar con hacer las cosas o crear las cosas que nos harán el bien. Este panorama no pasa desapercibido sobre todo en la organización de las Naciones Unidas, donde tiene programas que abarcan propósitos de buena voluntad para todo el planeta. Nada menos, que el día 27 de abril, declararon el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad (para promover la amistad entre naciones, religiones y diferentes grupos y su propósito es promover la comprensión internacional, el respeto por la diversidad y una cultura de paz entre la gente, países, culturas e individuos. y por ello es importante apoyar como sociedad civil, asociaciones civiles, comunidades o gobiernos a este propósito. Invitamos a las familias, jóvenes, asociaciones

civiles, sociedad civil y asociaciones religiosas a que nos unamos este 29 de julio de 2011, en Scientology México, a fin de invocar la unión de la amistad mundial, por último, me voy a permitir señalar una reflexión del educador y humanista l. Ronald Hubbard de su obra El Camino a la Felicidad: “… de hecho, la sociedad funciona gracias a hombres y mujeres de buena voluntad. los funcionarios, los líderes de opinión, quienes laboran en el sector privado y desempeñan su trabajo, son en su gran mayoría, personas de buena voluntad. Si no lo fueran, hace mucho que hubieran dejado de prestar sus servicios. Es fácil atacar a estas personas: su misma decencia les impide protegerse lo necesario, sin embargo, la supervivencia de la mayoría de los miembros de una sociedad depende de ellas…” Atentamente licenciada Francis Saucedo Zavala Directora de Comunicación Social Scientology México

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 29 DE JULIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Machos y patanes (II de III) “*Humanismo. Doctrina o actitud vital basada en una concepción integradora de valores humanos. Debemos pensar que el ser humano es el centro de todas las cosas y que lo que hagamos en nuestro trabajo va a tener consecuencias sobre personas, porque nuestra tarea es servirlos. En el servicio que se presta en el Poder Judicial de la Federación hay grandes oportunidades de actuar con humanismo (…) Código de Ética del PJF (Coautores Mariano Azuela Gûitrón, Adriana Garduño Rebolledo y Guadalupe M. Ortiz Blanco. Editado por el Consejo de la Judicatura. 2006/México. 175 páginas)GGGGGG

P

arecen sinónimos (macho/patán) por baladronadas de ejemplares zoomórficos con toga como ese pobre diablo patanesco Emiliano Z. Sandoval Blasco, ‘magistrado’ Numerario del Tribunal Administrativo del Estado de Nayarit (me niego a ponerle nombre completo, porque imagino su padre admiraba al caudillo agrarista), por esa estúpida declaración que enloda las redes sociales –éstas beneméritas si recordamos la convocatoria en Túnez, Egipto, España-; ensuciemos este espacio: “Cuando sea gobernador cora, voy a decretar que todo ‘macho’ se ligue a una gringa”. Precisamente el Comité de Ética y Honor del Poder Judicial de la Federación debe llamar a este naco ungulado para que responda por esas estulticias que más que a nadie, ofenden a la abogada que él presume es su ‘novia’, la señora Subprocuradora de la PGJEN. Por el intenso rubor que le ocasionará a ella a partir de ahora cuando sepan con qué clase de tipejo sale del brazo y por la calle en el terruño de nuestro poeta Amado Nervo. Merecería el punto final de un sentimiento íntimo y privado hecho público por esas patanerías declarativas. El mirón Sandoval Blasco, una vez analizado hasta psiquiátricamente por las violaciones al Código de Ética del PJF, debería pedir licencia a ese cargo público para no hostigue libidinoso las comparecencias femeninas por asuntos que caigan bajo su responsabilidad. Lo imagino caminando ahora por Tepic. Participar en reuniones sociales con sus homólogos del Poder Judicial “cora”, y que les mire tetas y todo lo demás a esposas e hijas de sus anfitriones o invitados. No bastará con disculparse públicamente, e intente degradar la libertad de expresión como excusa, precisamente porque desde que se inventaron los pretextos se acabaron los devotos de San Alejo. Recomiéndesele a ese energúmeno con toga de ‘magistrado’ lea el poema de su paisano Nervo “Gratia plena”, para que enjuague el espíritu y aprenda cómo se dirigen los nayaritas de cepa a las mujeres. Éstas, quienes demuestran en el Siglo XXI que no reducen a tetas y bikine s su belleza e inteligencia transformadoras del mundo históricamente. Sí, avergüenza a la Judicatura. ¿O acaso los ‘administrativos’ del tribunal nayarita no pertenecen a esa institución que en el tribunal supremo preside la efigie del prócer oaxaqueño? Ese Z. Sandoval Blasco, presume de lo que carece si observamos su imagen en las gráficas que circulan, a menos que con su ‘novia’ como Casanova de huarache aplique el adagio donjuanesco “cartera mata la panza que luzco”. Mas la cuestión no es de forma sino de fondo. Esos tipos son de especímenes en cuyas manos reside nuestra justicia. Seres obnubilados que no merecerían ni el saludo de juezas, magistradas y ministras. ¡Imaginemos ahora cómo sufren y lo soportan las mujeres que forman parte de su personal en dicha Magistratura! ¿Antes que revisar los expedientes de sus abogadas proyectistas de sentencias qué les ve? Esa es la cuestión. Sandoval Blasco no es desde siempre un magistrado confiable. Claro, representa la enanez intelectual que produce un cerebro coprolítico de quien se atreve a aspirar a la gubernatura del terruño de Nervo, éste quien diera ese poema epopéyico con estrofas afortunadas pletórico de imágenes y alegorías, como cuando habla el fantasma de Juárez: “Soy una chispa, enséñame a ser lumbre./ Soy una pluma, enséñame a ser ala./”. Otórguenle licencia señoras Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que este tipo de individuos prebendados aprendan la magia de la sabiduría de guardar silencio. Y que quede claro, ninguna brizna de moralina en el análisis. MARISELA ESCOBEDO, 220 días del femninicidio impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte. La bebé/niña Heidi, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Nacionalizar de nuevo la “privatizada” CFE Negocio privado que no paga impuestos, su deuda la asume el Estado l concluir el foro sobre los orígenes de la anarquía en cobros de luz, diputados, académicos y especialistas se estableció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se transformó de una institución de servicio público en una empresa privada que no paga impuestos, su deuda la asume

to de empresas extranjeras, mediante el otorgamiento de contratos a diestra y siniestra por parte de la CFE con la complicidad del gobierno federal. Por su parte el diputado César Augusto Santiago Ramírez, presidente del grupo de trabajo, encargado de investigar las denuncias de corrupción en la CFE, señaló que empresas españolas y algunas japonesas, han cubierto el país con plantas obsoletas que que-

Único camino, la nacionalización El diputado César Augusto Santiago, del grupo parlamentario del PRI, dijo que ante los cobros autoritarios y discrecionales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es necesario que por segunda ocasión se nacionalice el sector eléctrico. Santiago Ramírez dijo que los diputados le darán seguimiento a los excesivos cobros

el Estado y compra energía a extranjeros para venderla cara a los mexicanos. Ante la oculta privatización de la empresa nacional que se viene realizando a partir de que Vicente Fox, primer Presidente del PAN, asumió el poder, legisladores de PRI, PRD, PVEM, PT y Convergencia, propusieron una segunda nacionalización del sector eléctrico ante la creciente corrupción público-privado que desmantela a la transnacional y agravia a económica y socialmente a los mexicanos. Durante la clausura de la reunión del Movimiento Contra las Altas Tarifas Eléctricas, el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, se pronunció por frenar la política abusiva que ha permitido el enriquecimien-

man carbón y otros combustibles contaminantes que han sido prohibidos en sus países de origen. Santiago Ramírez, instó a retomar su iniciativa presentada desde hace más de un año de crear una Comisión Reguladora de las Tarifas Eléctricas, la que a pesar de que fue avalada con la firma de 230 diputados, la mantiene en el congelador la Comisión de Energía que preside un diputado del PAN. El diputado Isaías González Cuevas, se refirió a la necesidad de solucionar en términos legislativos el problema de las tarifas eléctricas y señaló que debe irse al rescate de la CFE, al dejar claro que urge proteger y recuperar el patrimonio del país, como la energía eléctrica entregado indiscriminadamente a extranjeros.

y la intención de privatizar el sector, ya que esto obedece a la corrupción e intereses particulares en la empresa. “Ante estas situaciones, hay que proceder institucionalmente, como lo estamos intentando hacer en la Comisión Federal de Electricidad. Creo que esto que está pagando la ciudadanía debe tener el respaldo de nosotros y de los medios para que corrijamos este asunto. Urge que nacionalicemos, por segunda vez la industria eléctrica en este país”, externó. Explicó que la mayor parte de la energía privada que se genera está en manos de españoles y esa inversión está pagándola toda la gente, lo que no corresponde a una entidad que está diseñada para prestar un servicio público y no para hacer negocios, precisó.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A


4 POLÍTICA

unomásuno

Bajos ingresos mantienen a mexicanos en la miseria En los últimos dos años la pobreza en México ha crecido 2.6% GERARDO ROMÁN REPORTERO

L

a pobreza en el país se ha incrementado entre 2008 y 2010 por la crisis que la política económica nacional no ha sabido enfrentar y que ha generado la caída del ingreso en la mayor parte de la población, señala un estudio realizado por el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal (Evalúa DF).

El trabajo realizado por Evalúa DF busca medir la pobreza en el Distrito Federal y compararlo con la que se registra a nivel nacional y establece que en la capital del país se ha estabilizado la incidencia de la pobreza, pues sólo aumentó -0.1 por ciento, sin embargo, el análisis revela que si bien no aumentó en el número de pobres, sí lo hizo en cuanto a “intensidad”: “la intensidad (de la pobreza) aumentó más que a nivel nacional. En ese sentido aumenta

el empleo y el ingreso. “La pobreza de necesidades básicas insatisfechas se mantiene sin cambios entre 2008 y 2010 a nivel nacional y en el DF y aumenta un poco más de un punto porcentual en las metrópolis sin el DF, sin embargo, la pobreza de ingresos en cambio aumenta casi 6 puntos porcentuales en las ciudades, más de 4 puntos a nivel nacional y poco más de dos puntos en el Distrito Federal”, señalan los resultados.

Varios estudios indican que la indigencia en el país va en aumento. “El aumento de la pobreza de ingresos es la explicación casi única del aumento de la pobreza”, concluye el estudio. En los últimos dos años la pobreza ha avanzado a nivel nacional en 2.6 puntos porcentuales, es decir, de 80.3 a 82.9 por ciento y la incidencia de la pobreza en las ciudades, sin considerar al Distrito Federal, aumentó 4 puntos, pues pasó de 70.8 a 74.8 por ciento, afirma el documento. Cabe destacar que cifras oficiales han considerado que cada año se han sumado a la pobreza 2 millones de personas, con lo que el cálculo aproximado es que entre 2008 y 2010 son ya seis millones de personas las que han engrosado las filas de los pobres.

la pobreza, aunque no aumenta el número de pobres, los pobres se volvieron más pobres”. “Al igual que a nivel nacional y en el Distrito Federal, hay un incremento de la indigencia y la pobreza intensas. Al comparar los tres ámbitos (ciudades mayores a 100 mil habitantes, el nacional y el DF) queda claro que estamos en presencia de un aumento de la pobreza a nivel nacional y de la metrópolis acompañados de un aumento en la intensidad de la misma”. En el estudio los analistas señalan que la crisis está provocando aumento de la pobreza en todo el país y la principal afectación de ésta se dio en dos actividades centrales para las familias:

En este sentido, citan datos de la Encuesta Nacional del Ingreso General en Hogares realizada por el INEGI en el 2010, mismos que muestran entre el 2008 y 2010 una caída de ingreso promedio por hogar de 12.3 por ciento a nivel nacional y de 8.11 por ciento en el Distrito Federal. En los años de referencia, establece el documento, la pobreza extrema se incrementó a nivel nacional en 4.39 puntos, pues pasó de 49.7 por ciento a 54.1 por ciento; en las principales ciudades del país, sin el DF, se incrementó en 5.6 puntos porcentuales, pues avanzó de 33.6 a 39.2 por ciento, y en el Distrito Federal, aumento 4.2 por ciento y pasó de 30.7 a 34.9 por ciento.

VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

Matías Pascal En memoria del Jefe Gaytán PRESIDENTE MEDIATICO NO MERECE MÉXICO En uno de los primero resumenes de una tesis de maestría que se realiza en la escuela de periodismo Carlos Septién, se trabaja una investigación del poder mediático que han tomado las principales televisoras del país, sobre todo Televisa, de los diputados que están representados en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con varios diputados que trabajan sobre de la principal televisora del país. Del flujo y compra de conciencias de legisladores principalmente del PRI y PAN cuando se aprobó la llamada Ley Televisa en la que implicó que esta empresa junto con su competidora se quedara con el control mayoritario de las frecuencias televisivas del Radio Espectro prácticamente “regaladas”. El estudio que saldrá a la luz en unos meses contempla ya las memorables batallas por el radioespectro y la concentración de la comunicación televisiva y radiofónica en el país. Sin embargo también se menciona cómo el poder mediatico de la televisión puede acabar con 10 puntos de ventajas en la elección presidencial de 2006 y acabarlo políticamente hasta casi desaparecerlo, pero por representar un importante movimiento ciudadano ha logrado sobrevivir a los embates de esta. A partir de 2006 llama la atención también que hace un viraje y va consolidando su propio candidato, que en este caso a todas luces ve que es Enrique Peña Nieto, quién ha tenido un pobre desempeño en el gobierno del Estado de México. Tal y como ha venido documentando la opinión pública en los ultimos años, reuniones de altos dirigentes de los llamados poderes fácticos como los llama el poeta Javier Sicilia, se han reunido para cerrar filas en torno del todavía mandatario mexiquense. En estas reuniones lidereadas por el manipulador y expresidente Carlos Salinas de Gortari. Pero lo que se documenta y lo que todos han mencionado, la televisora que dirige Emilio Azcárraga Jean con gravedad como han venido manipulando la imagen de este personaje (Peña Nieto) y le han creado una vida de telenovela al fomentar su casamiento con una de las artistas de esta empresa, y sobre todo posicionándolo como favorito en las preferencias electorales con miras al 2012 y convertirse en Primer Mandatario. La tesis que ha venido trabajando este tema ha revelado todos y cada uno de los casos de corrupción y tráfico de influencias para mantener al apodado “Copetiliano”, como el sicario de Televisa a fin de hacer más rica a esta empresa. Lo grave para el país y que preocupa a los analistas políticos, es que este probable candidato y posterior Presidente y los acuerdos políticos con esta empresa afectaría en primer lugar practicamente la democracia en el país. Fortalecería los monopolios en los medios de comunicación, principalmente electrónicos, monopolio en el radioespectro, controlaría como se ha comprobado con la Ley Televisa al Congreso de la Unión, crearía monopolios en diversos negocios turísticos y de entretenimiento y se convertiría en el Presidente más abiertamente más manipulado por el poder mediatico. Hay que ver tan sólo lo que ha pasado en Inglaterra con el primer Ministro y el caso de ‘News of the World’. Otro caso muy presente es lo que ha sucedido con el gobierno mediatico de Silvio Berlusconi en Italia. México no merece un gobierno mediatico y un Presidente que cínicamente será manipulado.


VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Madero anda “desaparecidito” e plano Gustavo Madero Muñoz ¡desapareció! Y no se sabe si por incapacidad para conducir el proceso de selección de candidato del PAN a la Presidencia de la República o simplemente porque no es él quien está a cargo. Claro también cabe la posibilidad que no quiera meterse en problemas haciendo ver sus preferencias y caiga en contradicción con el alto mando, con el auténtico jefe del partido pues eso le podría acarrear problemas a su futuro político, es decir que no le den chamba en la siguiente legislatura. Por lo pronto sin árbitro que valga y ponga orden, los precandidatos se mueven a su antojo y resultó que el favorito del “círculo cercano”, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo recibió un nuevo espaldarazo de los gobernadores de Guanajuato, Puebla, Sinaloa, Sonora y Baja California, quienes le ofrecieron “trabajar fuerte” al lado de liderazgos regionales hasta llegar a movilizar bases partidistas a favor de su candidatura. En ese contexto, Juan Manuel Oliva, gobernador de Guanajuato y a nombre de los otros cuatro, afirmó que el trabajo hacia la militancia se va a conocer en semanas o meses, y que él deberá tomar una decisión importante, pero no aclaró en qué sentido pues su mandato ya es muy corto y sólo le quedaría treparse al carro de la campaña, donde podría ser el coordinador. A su vez, Santiago Creel Miranda sacó “su” encuesta donde con todo descaro lo ponen en los “cuernos de la luna” y contrarrestar con eso la que da como favorita a Josefina Vázquez Mota. Los números están tan manipulados que al preguntarle qué pensaba de ello, el senador con licencia se sonrió y prefirió salirse por la tangente. Alonso Lujambio entretanto dice que no se baja del camión, pero de la precandidatura, ya que no deja la secretaría de Educación ni aunque le ofrezcan cargo en el siguiente gabinetazo. Eso sí alerta que ya se ven signos de división hacia el interior del Partido Acción Nacional, debido a que según él no está el suelo muy parejo y a que una cosa es la que expresan los dirigentes estatales y otra la opinión de la militancia. Habla que hay enfrentamientos y divisiones aunque reconoce que eso es normal en un partido democrático como el PAN, pero la cuestión es si esas divisiones no minan la fortaleza de un partido donde a todas luces hace falta liderazgo y que está urgido de lograr una cohesión que con Madero Muñoz no alcanza a consolidar. Porque además se sabe que Josefina Vázquez Mota tampoco está dispuesta a ceder, cuenta con el apoyo de varios de sus pares diputados así como de cuadros en el interior de la República, incluyendo el Estado de México, con la desventaja de que ella no cuenta con operadores y realiza el trabajo directo no sólo con liderazgos estatales sino también con la militancia. El asunto se pone difícil dentro del PAN precisamente porque al haber ausencia de líder, cada quien jala por su lado y se observan ciertas preferencias como la de Ernesto Cordero, situación que es obvio, tiene molestos a los demás contendientes que han pedido trato parejo en el partido y desde Los Pinos. De tal suerte que este periodo de contienda interna le puede hacer mucho daño a los azules simplemente porque no hay un dirigente con autoridad para poner orden y hacer ver que todos tienen las mismas oportunidades. En cambio, cada uno hace su lucha por separado, siendo obvio lo que ocurre con Cordero Arroyo, que no por el respaldo recibido se convierte en el mejor posicionado, pues si a esas vamos, sería la diputada Vázquez Mota, quien al ver sus posibilidades efectivas de ganar, no va a salirse de la contienda. Por lo que sin duda, uno de los más cercanos “desertores”, es Alonso Lujambio; Santiago Creel se mantendrá en la jugada para no quedarse sin nada y chance hasta le den un espacio para jugar por la jefatura de Gobierno del DF, pero por la Presidencia, ni pensarlo pues con él lo que aseguraría el PAN, sería la derrota.

D

POLÍTICA 5

unomásuno

México-Italia vs lavado de dinero ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

E

n uno de los “esfuerzos más significativos” para enfrentar al flagelo del crimen organizado, los gobiernos de México e Italia acordaron intercambiar experiencias e incluso planear de manera conjunta estrategias para combatir a fondo el “lavado” de dinero”, tráfico de drogas, armas y personas y fortalecer sus programas de testigos protegidos. En gira de trabajo por Europa, la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, se reunió, en la ciudad de Roma, Italia, con el procurador Nacional Antimafia de aquella nación, Piero Grasso Palma, con quien acordó la actualización del Memorándum de Entendimiento para la mutua colaboración en materia de asistencia técnica en Crimen Organizado y Tráfico de Estupefacientes. Para tal efecto, se prevé que para octubre de este año pueda firmarse un documento más acorde a los nuevos retos que enfrentan ambos países, los que habrán de consolidar sus programas y acciones relacionadas con el intercambio de información y experiencias. Los altos servidores públicos coincidieron en la necesidad de intercambiar experiencias y planear conjuntamente estrategias para el combate al crimen organizado, por lo que en septiembre iniciarán los trabajos de grupos técnicos binacionales en temas como lavado de dinero, tráfico de personas, tráfico de drogas, bienes asegurados y decomi-

Marisela Morales Ibáñez, titular de la PGR. sados y programas de testigos protegidos. Grasso Palma detalló a la titular de la PGR la relevancia del Programa de Testigos Protegidos en Italia, en el que se invierten 40 millones de euros al año, y que ha permitido fortalecer los procesos de investigación para llegar a los líderes de las

organizaciones delictivas. También resaltó la importancia del destino social de bienes asegurados, ya que además de acotar en forma importante a los grupos delictivos, permite apoyar a la sociedad con recursos que, calculó Grasso, han llegado en Italia a 22 mil millones de euros aproximadamente en cuatro años.

Decomisos al crimen organizado por 441 mdp: FCH GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

Las fuerzas federales golpearon fuertemente en las últimas dos semanas las finanzas del crimen organizado, que dejó de recibir 441 millones de pesos por los decomisos récords de mariguana, cocaína y precursores. Alejandro Poiré Romero, vocero de Seguridad Nacional, expuso que con ese dinero la delincuencia pudo haber comprado más armas o insumos para fabricar más drogas, cosa que se impidió. “Las últimas dos semanas han sido muestra del compromiso del Gobierno Federal para que las drogas no lleguen a nues-

tros hijos”, expresó el funcionario en la página de Internet de la Presidencia de la República. Manifestó que en este esfuerzo del gobierno y las Fuerzas Federales, en estos dos últimos meses Ejército, Marina y Policía Federal Preventiva han decomisado más de 128 millones de dosis de distintas drogas. Poiré Romero dio a conocer que lo incautado hubiera alcanzado para más de 4 dosis por cada uno de los 29 millones de jóvenes mexicanos, de entre 15 y 30 años de edad. Estas acciones, puntualizó, sumadas a lo alcanzado en la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, siguen sumando golpes históricos a favor de nuestra seguridad y la salud de nuestras familias. El vocero de Seguridad Nacional destacó que se trata de acciones significativas con impactos económicos importantes, en donde el actuar de las Fuerzas Federales se tradujo en decomisos por más de 441 millones de pesos.


6 POLITICA

VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

unomásuno

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, exigió ayer a la dirección general del ISSSTE, el informe sobre la serie de irregularidades encontradas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en las guarderías de la institución, en donde existe alto riesgo de una repetición de la tragedia de Hermosillo, Sonora. Por ello la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Esthela Damián Peralta, solicitó al ISSSTE un informe sobre la solventación a las observaciones hechas por la ASF en la revisión de la Cuenta Pública del 2009, sobre las estancias infantiles que tiene a su cargo. "El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputadas exhorta de manera urgente al ISSSTE para que indique si en estos momentos ya tiene subsanadas al cien por ciento las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, porque el tema de las guarderías no es un asunto menor, sino que tiene que ver con la salvaguarda, la vida y seguridad de los infantes que están bajo su cuidado", afirmó la

Guarderías ISSSTE trampas mortales Exigen diputados respuesta a las observaciones halladas por la ASF

legisladora. Damián Peralta consideró que para evitar tragedias como la ocurrida hace dos años en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, donde 49 niños perdieron la vida, resulta fundamental que el ISSSTE rinda un informe sobre el

estado que guardan sus guarderías. "Deben decirnos si ya cuentan con programas autorizados de protección civil, con la Norma Oficial Mexicana y si finalmente existe coordinación entre los tres niveles de gobierno para cuidar que los

infantes permanezcan en los mejores espacios para su atención, recreación y formación educativa", expuso. La legisladora recordó que en la revisión de la Cuenta Pública del 2009, la ASF realizó una auditoría especial a la regulación y supervisión de

Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI), del ISSSTE. En dicha revisión, comentó, el ISSSTE no identificó los riesgos en cuanto a procurar en todo momento la integridad de los menores. Además, en los contratos signados con particulares no se estableció la obligación de cumplir con las normas de protección civil federal, estatal y municipal y con las NOM de guarderías, lo cual no garantiza la integridad de los niños. Tampoco se estableció una coordinación adecuada entre las áreas centrales del instituto y sus delegaciones. Reveló que en lo concerniente a la Cuenta Pública del 2010, actualmente la ASF da seguimiento a cinco casos de promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria, relacionados con la operación de las estancias infantiles del instituto.

Recorre relator de CIDH estación migratoria Siglo XXI JAVIER CALDERÓN REPORTERO

En compañía del Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, René Martín Zenteno Quintero y del Comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, el Relator Especial de la C o m i s i ó n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Felipe González, recorrió las instalaciones de la Estación Migratoria de Tapachula, Chiapas, como parte de su agenda de trabajo en México. En la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, conversó con

personas que ingresaron a México y que por falta de documentos se encuentran en espera de ser regresados a su nación de origen o bien de regularizar su estancia en nuestro país. Durante la visita de Felipe González y su comitiva, el Comisionado del INM les informó de las acciones que desarrolla el gobierno federal para promover una migración documentada, como la expedición de las F o r m a s

Migratorias de Visitante Local (FMVL) y las

Formas Migratorias de Trabajador Fronterizo

(FMTF), que evita que la población extranjera

fronteriza sea víctima de abusos de diversa índole derivados de su situación migratoria irregular. Beltrán del Río precisó que en los primeros cinco meses de este año se expidieron 25 mil 834 documentos FMVL y 13 mil 197 de FMTF para igual número de ciudadanos guatemaltecos y beliceños. La delegación del organismo multilateral de Derechos Humanos visitó la Estación Migratoria Siglo XXI para conocer los servicios migratorios que proporciona el INM a los extranjeros, principalmente centroamericanos, que ingresan por la frontera sur de nuestro país.


VIERNES 28 DE JULIO DE 2011 IGNACIO ALVAREZ H. REPORTERO

E

l reciente espaldarazo de cinco gobernadores panistas a la candidatura a la Presidencia de la República del Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, la insistencia de Alonso Lujambio por continuar junto con Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel y la "desaparición" del presidente formal del partido, Gustavo Madero Muñoz, prendieron los focos rojos del divisionismo al interior del PAN que parece carecer de rumbo. La presión de los gobernadores de Guanajuato, Puebla, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur, se hizo sentir después de la publicación de las encuestas que pusieron a la "cabeza" de los precandidatos panistas a la coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota. Tras ello la respuesta fue inmediata del grupo que "destapó" en primer lugar al actual titular de Hacienda y Crédito Público, con la firma y apoyo de los gobernadores y militancia de los estados de Guanajuato, Puebla, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur, quienes ayer reiteraron el compromiso de "trabajar fuerte y con estrategia" para que el nombre de Ernesto Cordero Arroyo, se imponga frente a otros connotados panistas que aspiran a enarbolar proyecto y colores blanquiazules en la cercana contienda de 2012. Frente a las críticas del senador Santiago Creel Miranda, quien habla de "dados cargados" en la selección del candidato de su partido y del secretario de Educación Política, Alonso Lujambio Irazábal, quien también aspira a recibir la banda presidencial de su actual jefe al frente del Poder Ejecutivo, quien habló del riesgoso divisionismo en sus siglas, el grupo de gobernadores panistas, aseveró que "varios e importantes liderazgos están con Cordero Arroyo". "Varios liderazgos que están con Cordero han construído una estrategia con importantes liderazgos en distintas regiones y estados de la República Mexicana, por lo que yo espero que ese desdoblamiento de los liderazgos que se da hacia las bases y hacia el trabajo de la militancia, se vaya reflejando en las próximas semanas y meses", afirmó el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva. El gobernador al adelantar que junto con sus "pares" de Puebla, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur, ya cerraron filas en torno al secretario de Hacienda, afirmó que trabajarán fuerte y contundente en las próximas semanas a favor del que consideran la mejor figura del panismo para retener en 2012 la Presidencia de la República. "A mí me tocará hacer mi parte en Guanajuato y espero que los demás liderazgos hagan lo mismo en el resto de la República Mexicana", afirmó el mandatario guanajuatense, Juan Manuel Oliva, al asegurar que el apoyo

unomásuno

POLÍTICA 7

PAN, sin rumbo Carece de liderazgo y esto provoca enfrentamientos y divisionismo Los aspirantes a la Presidencia se pelean y se van por "la libre"

La sede nacional del Partido Acción Nacional. de gobernadores y militancia en esos estados, demuestra que el panismo está con Cordero Arroyo. Divisionismo evidente Sin embargo el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irázabal, aspirante al igual que su compañero de gabinete de Hacienda a la candidatura de Acción Nacional al Poder Ejecutivo, alertó sobre el daño que pueden causar a la unidad de su partido el creciente divisionismo. "En el partido hay divisionismo en el interior del país e incluso enfrentamientos de grupos en los estados", expresó al convocar de manera urgente a un proceso de autocrítica que lleve al PAN a la reflexión para ganar el proceso electoral en el 2012. "Yo siento divisionismo en el ámbito local. Más que una gran división o una escisión en el partido a nivel nacional, percibo una precaria cohesión en el nivel local, a veces dos grupos, a veces tres grupos, en ocasiones enfrentados de manera especialmente inquietante, en otros casos buscando un consenso y una cohesión interna", dijo al dar a entender a los gobernadores que se sumaron a Cordero Arroyo, que incluso en sus entidades no existe un apoyo generalizado a Cordero Arroyo.

Al interior del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, aunque ninguno de los legisladores panistas se atreve a hablar claramente sobre sus preferencias entre quienes han levantado la mano en pos de la candidatura, existe molestia por la "tibieza" del presidente Nacional del PAN, Gustavo Enrique Madero Muñoz, quien se ha visto incapaz de frenar la "desbocada" de precandidatos que aspiran a ser el número "1" del país. Pero el conflicto no termina ahí, la ausencia del jefe formal del panismo, Gustavo Madero, ahonda las diferencias; los aspirantes caminan por la "libre" en tanto el presidente del partido ni mete las manos, dicen que para no mostrar sus preferencias y se dé cuenta el jefe real del PAN, a pesar que ello provoque una división que luego será difícil de restañar al interior del blanquiazul. Aceptarán precandidatos panistas resultado interno en Michoacán Los precandidatos panistas a la gubernatura de Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa y Marko Cortés, se comprometieron a reconocer el resultado de la contienda interna del domingo, a fin de garantizar el triunfo del PAN en los comicios del 13 de noviembre.

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, informó a su vez que el resultado electoral se conocerá el mismo 31 de julio y deja abierta la posibilidad de que alguna fuerza política que comparta el proyecto panista se sume en torno al candidato electo, pues “hay apertura”. Acompañado por el líder panista en la entidad, Germán Tena Fernández, destacó en un comunicado la confianza plena del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de que la contienda interna será un ejercicio ejemplar que fortalecerá la unidad del blanquiazul. “El Partido Acción Nacional está en todas las condiciones para ganar la gubernatura. Advertimos un claro mensaje de los ciudadanos de que a nivel estatal, dos de cada tres están queriendo un gobierno distinto, transparente, que rinda cuentas y que administre bien los recursos”, comentó Gustavo Madero Muñoz. El presidente panista detalló que una semana después se tendrá la jornada para elegir a alcaldes y diputados, y con ello el PAN estará preparado para la campaña externa, que previó será muy intensa. Recordó que Michoacán es una prioridad para el CEN, debido a las distintas condiciones que se presentan en la entidad y la posibilidad de ofertarles a los ciudadanos una propuesta que entusiasme, genere una expectativa de crecimiento, participación y transparencia. “Estaremos eligiendo de esta manera a los mejores candidatos para presentárselos a la sociedad, a los ciudadanos y poderles pedir su confianza, su voto el próximo 13 de noviembre”, destacó. En este marco, reconoció la trayectoria de Calderón Hinojosa y Cortés Mendoza, de quienes comentó son líderes y aspirantes que representan expresiones auténticas de grupos que integran el partido. El líder nacional del PAN abundó que en la entidad se vive “una contienda democrática, institucional y con las bases para resolverse como nunca” se había visto en el estado. Resaltó que el ejercicio democrático que se llevará a cabo en Michoacán es benéfico para Acción Nacional, y pese al nerviosismo que hay en las contiendas, remarcó que existe unidad, fortaleza y legitimidad.


VIERNES 29

8 / POLITICA

DE

JULI

Entendemos enojo de la Sin compromisos firmes concluye diálogo entre legisladores y ciudadanos *Empujarán reforma política y reforzar derechos humanos

T

ras un diálogo que se prolongó por más de siete horas, con miembros del Movimiento de Paz con Justicia y Dignidad, la comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó agilizar la dictaminación de la Reforma Política, concretarán una Ley de apoyo a las víctimas de la guerra contra el crimen organizado y buscarán más recursos para jóvenes que ni estudian ni trabajan y en cuanto a la Ley de Seguridad Nacional, no se comprometieron a desecharla, pero si buscarán evitar la militarización del país, revisarán el fueron militar y se reforzará la protección a los derechos humanos. Los legisladores de ambas cámaras también constituirán un mecanismo que, a modo de comisión de la verdad, se aboque a que cada víctima sea identificada, nombrada, personalizada y se llegue "al fondo de sus circunstancias". Además, los legisladores analizarán la iniciativa ciudadana sobre la creación de un auditor especial de las policías federales, el cual estará aparejado al proceso de rendición de cuentas de la Auditoría Superior de la Federación. En ese marco, el Congreso y el movimiento ciudadano integrarán un grupo de enlace que dé seguimiento a esta agenda legislativa, con la finalidad de vigilar que los acuerdos a los que se llegaron este jueves se lleven acabo. Durante el evento, los miembros de de la sociedad civil fustigaron a los legisladores y los acusaron de ser más defensores de sus intereses que de las necesidades de los ciudadanos y los llamó a generar una Ley de Víctimas y a no detener más la Reforma Política, aunque

solicitó que la Ley de Seguridad no sea aprobada en los términos dictaminados, sino que se permita la intervención de los ciudadanos. Acompañados por Javier Sicilia los ciudadanos reunidos ene l alcázar del Castillo de Chapultepec, llamaron a los legisladores a hacerse corresponsables de los 50 mil muertos que ha generado la batalla contra el crimen organizado y a suspender la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional, porque no cuenta con los puntos de vista de la sociedad civil. Entre las principales demandas de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) se solicitó desechar completamente la Ley de Seguridad Nacional, cuya minuta, a punto de aprobarse se encuentra en la Cámara de Diputados, el dirigente del "Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad", llamó a dictaminar un nuevo ordenamiento que privilegie una visión humanista y que sea elaborada en conjunción con los ciudadanos. Mientras las lágrimas afloraron algunas personas que no pudieron contenerse al contar sus desgarradores testimonios, se solicitó que los legisladores pidan perdón a las víctimas del crimen organizado, y de las siete fracciones partidistas representadas en el Congreso de la Unión, pero sólo tres atendieron su demanda: el coordinador del PVEM en el Senado, Arturo Escobar y Vega; el coordinador de los legisladores del PRD en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter; y el coordinador de los senadores del PAN, José González Morfín. Ayer a las 10:00 horas inició el Diálogo entre el Congreso de la Unión y el Movimiento por la Paz con

*L

Legisladores de todos los partido Justicia y Dignidad, que encabezada el poeta Javier Sicilia, con el objetivo sostener una interlocución entre las víctimas del crimen organizado, por un lado y por el otro para urgir a la aprobación de las reformas pendientes en materia política. Los ciudadanos abordar asuntos políticos, por lo que manifestaron su molestia porque no se ha aprobado la Reforma Política en la Cámara de Diputados; también criticaron que no se hayan elegido a los tres consejeros electorales del IFE y que no se entreguen más recursos para la educación de jóvenes que se pierden en las filas de la delincuencia. Insistieron en crear una "Comisión de la Verdad ", que investigue y de nombre a las víctimas del la lucha contra el crimen organizado , así como legislar para generar una ley para las víctimas. En su oportunidad, el ex ombudsman capitalino, Emilio Alvarez Icaza, insistió: "les exigimos en el código más Republicano que atiendan su responsabilidad, los invitamos a que aprueben y diseñen y trabajemos en conjunto para aprobar una Ley de Atención a víctimas". Puesto que consideró inadmisible que el estado no tenga la capacidad y la eficiencia para responder, "hasta la complicidad" a las víctimas de combate que desató contra el crimen organizado. Ante las críticas recibidas que tachaban al PRI de ser el principal obstáculo para aprobar la Reforma Política en la Cámara de Diputados, el coordinador de la fracción tricolor, Francisco Rojas, aseguró que si habrá modificaciones legislativas sobre el tema, sin embargo, no dijo para cuando.

FEL

REP

E

sab dor mie car P don ma tua L za que el C A den log taci rar E ent Con Gob ma de raz


E

JULIO

DE

POLÍTICA / 9

2011

la sociedad: Beltrones *La reconstrucción con base en el reconocimiento que las cosas no van bien *No hay que ver enemigos donde sólo hay posiciones distintas

partidos durante el evento. FELIPE RODEA REPORTERO

E

l senador Manlio Fabio Beltrones aseguró: "entendemos las razones del enojo del Movimiento de Paz con Justicia y Dignidad, y sabemos perfectamente bien que se construya alrededor, no nada más de un dolor, sino también de un sentimiento de que las cosas no van bien y que hay que buscar, todos juntos, resolver los problemas del país". Pero de ninguna manera podemos ver enemigos en donde sólo hay posiciones distintas, hacerlo de esa manera negaría la posibilidad de una paz verdadera, puntualizó. La verdad --expresó-- es que el diálogo es la esperanza de encontrar aquello que nos une por encima de lo que nos divide, y es parte de lo que también se refleja en el Congreso como pluralidad. Al respecto, el senador Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Comisión Permanente, celebró que este diálogo "concluyese con acuerdos, con reformas, con aceptación de que no estamos bien y que necesitamos mejorar". Entrevistado momentos antes de iniciar el diálogo entre representantes de la sociedad civil y miembros del Congreso de la Unión, el Presidente de la Comisión de Gobierno, negó que su partido esté frenando las reformas y aseguró que los legisladores acuden con el ánimo de escuchar, atender, decidir y también de explicar las razones de su quehacer. En su oportunidad, Manlio Fabio Beltrones, llamó a

evitar un debate entre partidos, pues se debe tener un ánimo más constructivo y atender más bien las demandas de la ciudadanía, y sobre todo, de este movimiento, demandas sumamente justas, que debemos escuchar con atención y atender". En este sentido, consideró que dialogar sobre cómo combinar "atenta y respetuosamente" una democracia participativa con una democracia representativa "verdaderamente habla de que estamos no nada más modernizando instituciones, sino creando las nuevas instituciones de la democracia moderna y esto, creo, nos ayuda en mucho para terminar de entendernos". A su vez, la diputada y coordinadora panista Josefina Vázquez Mota, pidió convocar a un trabajo urgente en comisiones donde se discuta la Reforma Política planteada por el Movimiento y en lo referente a la reelección, para formalizar las bases de un dictamen "que creemos y coincidimos con ustedes es absolutamente indispensable". Propuso que la próxima semana se dé un encuentro entre las juntas coordinación política de ambas cámaras y los enlaces del Movimiento por la Paz, para avanzar en la agenda legislativa detallada en el encuentro. En su oportunidad, Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Cámara de Diputados manifestó que el Congreso va a asumir esos compromisos, ya que en modificar las instituciones está la posibilidad de que no haya más violencia. Enfatizó que no se pueden aceptar más métodos y sistemas de procedimientos que no resuelven lo que es la demanda principal de la sociedad "y es ser atendida, ser garantizado su derecho a la felicidad". "Sabiendo lo irreparable de sus pérdidas establecimos con ustedes el compromiso de evitarlas en lo futuro, de evitársela a otros, de hacer que su dolor, un dolor que no puede

expresarse ni medirse, sea por lo menos útil", expresó. Por ello, consideró que es "hora de abrir las puertas a la verdad, es hora de hablar en serio, es hora de respaldar con hechos lo que los oídos escucharon y las palabras una vez dijeron". No se trata, de abrir las puertas solamente, sino dejar que pase la verdad y expulsar definitivamente la simulación, la mentira y el engaño, apuntó. Por su parte, el senador Carlos Navarrete Ruiz destacó que las demandas del Movimiento tuvieron respuestas concretas por parte de los legisladores, por lo que "no hay razón para que no nos pongamos a trabajar en los proyectos de dictamen" de las distintas propuestas legislativas que se plantearon. Explicó que si todas las fuerzas representadas en el Congreso respaldan la reforma política, "entonces hagámosla de una vez", para que las candidaturas independientes entren en vigor desde el 2012. "Se ha dicho que no hay ningún obstáculo para que la Ley 5 de Junio se concrete, el tema de las desapariciones y el auditor independiente también se ha aceptado aquí", resaltó. Con esto, agregó, el Congreso "está demostrando que puede ser sensible a los reclamos de los movimientos" sociales. Por el Partido del Trabajo, la diputada Laura Itzel Castillo dijo estar de acuerdo en aprobar una reforma política y asumir el compromiso de trabajar en comisiones para llegar cuanto antes a los cambios verdaderos que necesita el país. La legisladora dijo que el PT apoya la demanda del poeta Javier Sicilia de aprobar, lo más pronto posible, la reforma política y leyes para proteger a las víctimas de secuestro.

Javier Sicilia Romero.


10 POLÍTICA

VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Pide Vicente Fox legalizar las drogas

to de violencia por la acción de las bandas del tráfico de droga. Al respecto, Fox señaló que “no me preocupa de quien ofrece pero si de quien podría recibir”, por lo que hizo un llamado a los partidos políticos para retomar sus “principios éticos y morales” para evitar la penetración del narcotráfico en la política nacional. “Los partidos políticos deben ponerse las pilas y sentarse a trabajar para hacer lo que les corresponde. Dónde están nuestros partidos políticos y los valores de ética y la rendición de cuentas… Deben ponerse las pilas para que no recibir dinero de los grupos del narcotráfico”. Reiteró que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, lleva la delantera y aunque negó que “lo esté patrocinando”, volvió a hacer un llamado a su partido Acción nacional para de la república que se ponga a trabajar para ganar la elección. Estimó que el candidato que salga triunfador debe tener la capacidad para abrir todos los temas que están afectando al país tomar al toro por los cuernos de la situación que vive México como la inseguridad, el desempleo, los salarios, entre otros.

Sólo así disminuirá la violencia, dice el ex presidente

E

l ex presidente Vicente Fox demandó que se legalicen las drogas para disminuir la violencia en el país, porque los mexicanos “no nos merecemos tantas muertes”, exigió que el Ejército abandone las calles en la “guerra” contra el narcotráfico y consideró que el peligro que hay en los próximos comicios es que los partidos reciban recursos provenientes del crimen organizado. En una entrevista concedida a cadena televisiva internacional, Fox planteó la necesidad de legalizar las drogas y venderlas con franquicias, de tal suerte que se reduzca la violencia en la medida en que bajen los intereses económicos en torno al encarecimiento de las drogas. El ex mandatario mexicano en ningún momento se refirió a las omisiones que tuvo durante su gestión al no preparar una infraestructura policiaca que pudiera enfrentar al crimen organizado y menos a la violencia que se gestó durante su mandato y que sirvió de colofón a la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien hasta la fecha comanda una de las bandas del narcotráfico más poderosa del país. Cabe destacar que la fuga de “El Chapo” ha sido la primera y la única que se ha realizado de una cárcel de alta seguridad, como fue el penal de “Puente Grande”. En la entrevista, señaló que en Portugal se legalizaron las drogas, lo que ha permitido una distensión de las relaciones sociales y ha fortalecido la paz social. La legalización de las drogas también permitiría que

Vicente Fox Quesada, ex presidente el Ejército Mexicano salga de las calles y abandone las labores policiacas que realiza en el país en la confrontación contra las bandas del crimen organizado. Los entrevistadores abordaron también el tema del peligro que se cierne en México sobre los partidos políticos, en tiempos de campaña electoral, en un contex-

Sin acuerdo sobre deuda; Wall Strett acumula pérdidas Nueva York, EU.- Las agujas del reloj siguen girando y la fecha límite para que el Congreso de EE.UU. evite la temida suspensión de pagos del país se acerca peligrosamente sin acuerdo a la vista, una posibilidad a la que Wall Street reaccionó hoy con su quinta jornada consecutiva en números rojos. La paciencia de los inversores se está acabando y ni siquiera los buenos datos sobre el mercado laboral y el de la vivienda, sus dos principales quebraderos de cabeza, consiguieron salvar el día del terreno negativo, que ha

dominado el parqué neoyorquino desde el viernes pasado. El Dow Jones de Industriales, el índice de referencia de la principal plaza financiera del mundo, se dejó este jueves el 0,51 % para acabar en las 12.240,11 unidades, de forma que en los últimos cinco días ha acumulado una caída del 3,81 %. Algo parecido ocurrió con el selectivo S&P 500, que descendió esta jornada el 0,32 %, mientras que el índice que mide la evolución del mercado Nasdaq consiguió salvarse de los

números rojos con un mínimo avance del 0,05 %. A pesar de que la Casa Blanca reiteró que el plan de reducción del déficit del Partido Republicano será rechazado por el Senado, la Cámara de Representantes se disponía hoy a proceder a la votación de la propuesta impulsada por el presidente republicano de la asamblea, John Boehner, que plantea una reducción de casi un billón de dólares en el déficit en los próximos diez años. “Nuestra oposición es a cualquier propuesta que nos vuelva a llevar a este circo político de nuevo porque ya ha tenido significativos efectos negativos en nuestra economía”, dijo Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca, en referencia a ese plan. No infundía gran optimismo en Wall Street que, a cinco días para que se cumpla la fecha en que el Departamento del Tesoro ha asegurado que Estados Unidos se verá forzado a entrar en suspensión de pagos, la Cámara de Representantes vaya a votar un plan que se sabe que no será aprobado en el Senado, de mayoría demócrata. Las horas siguen pasando y el lenguaje de ambos partidos no da señales de acuerdo, lo que ha estado pesando sobre el ánimo de los inversores

durante toda la semana y la semana pasada se saldó con el mayor descenso porcentual del Dow Jones en julio. El miedo que provoca la posibilidad de una mora de EE.UU., y la consecuente rebaja de la calificación de su deuda que muy probablemente conllevaría, eclipsó esta jornada los datos macroeconómicos mejores de lo esperado publicados en este país. Antes de la apertura se conoció que la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo disminuyó en 24.000 y quedó en 398.000 la semana pasada, por primera vez por debajo de los 400.000 desde principios de abril, según el Departamento de Comercio. La mayoría de economistas había calculado que la cifra estaría alrededor de 413.000 solicitudes. Los expertos consideran que un ritmo semanal de menos de 400.000 solicitudes del beneficio apunta a una reactivación del mercado laboral. Pero el determinado ánimo comprador que se vio hacia la media sesión de hoy respondió a la noticia de que el índice de ventas pendientes de casas subió un 2,4 % en junio, más de lo esperado por los analistas, al tiempo que el tipo de interés promedio en las hipotecas a 30 años continuó aumentando en Estados Unidos en la última semana.


VIERNES 29 DE JULIO DE 2011 POR ISRAEL ANGULO REPORTERO

G

MARTÍNEZ

POLÍTICA 11

unomásuno

El DF, sede de la VII Cumbre Mundial de Diseño en Prensa

u i l l e r m o Gómez-Hill, organizador de la VII Cumbre Mundial de Diseño en Prensa, se presentó en exclusiva para unomásuno TV Radio para platicar acerca de este gran acontecimiento donde se reunirán los mejores diseñadores, editores gráficos y periodistas del mundo, un evento en el que participan 2 mil 500 profesionales de la comunicación con 300 periódicos y revistas a nivel mundial. Asimismo, Guillermo Gómez-Hill comentó para los micrófonos del programa La Tarde, conducido por Miguel Ángel Montaño que “Esta cumbre en su séptima emisión, tendrá una gran importancia ya que se realizarán conferencias con profesionales del diseño periodístico en medios impresos y en los medios electrónicos, que día con día tienen mayor auge en el mundo, como es el caso de las tabletas electrónicas y páginas web” En esta gran cumbre participarán países de América Latina, América del Norte, Europa y Asia y tiene como objetivo primordial, impulsar las nuevas tecnologías que han hecho de la “imagen” el elemento más importante de cualquier actividad, y esto ha obligado a los periódicos a impulsar nuevas y mejores técnicas en sus diseños, fotografías, ediciones digitales, info-

grafías, presentaciones, suplementos, por lo que en estas conferencias se abordaran el cómo equiparar las nuevas tecnologías con la tradición impresas del periodismo. Además, entre las ponencias que participarán dentro de esta fascinante cumbre destacan figuras como: Pablo Corral Vega, Fotógrafo, National Geographic, Ecuador; Rodrigo Fino, Director GarcíaMedia Latinoamérica, Buenos Aires, Argentina; Al Triviño, Director de Innovación, News Corporation, Londres, Inglaterra; Oscar Santiago Méndez, Director de Diseño, El Universal, Ciudad de México, México; Roger Black, Socio: Font Bureau, Director; Danilo Black, New York, Austin, EU, entre otros muchos más. Agregó Gómez-Hill que “el lector de hoy, es atraído por los contenidos innovadores y su forma de ser presentados en cuestión de diseño; fotos, cabezales, interacción con el lector por blogs etc. Sin embargo el que comiencen a predominar las nuevas tecnologías, no significa que tengan que desaparecer los periódicos impresos, en lugar de eso, es una oportunidad para saber aprovechar

Guillermo Gómez-Hill. las dos herramientas tanto de internet como impresas para hacer medios de comunicación más completos y eficaces. Por último, la cumbre se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de octubre del

año en curso, teniendo como escenario la Ciudad de México. El Hotel sede es el Fiesta Americana Reforma y el periódico unomásuno tendrá presencia en este gran evento que reunirá medios de comunicación de primera.

“Tropieza” Demetrio Sodi en comparecencia ante ALDF Una vez más Demetrio Sodi no cumple con su trabajo minimizando la problemática que representan las obras inconclusas por parte de la empresa privada de gas natural; asimismo ha abierto la puerta a la opacidad en el caso de los cobros indebidos y negocios extraños que se están generando en el deportivo Plan Sexenal, acuso el diputado Víctor Hugo Romo Guerra, durante la comparecencia del delegado en Miguel Hidalgo. El legislador Romo Guerra señaló que “la delegación no entregó la información completa sobre 70 licencias de obra que otorgó a las empresas distribuidoras de gas natural, de está manera no respondió a las preguntas formuladas por los legisladores”. “Una evidencia clara nos llegó cuando usted respondió en su oficio DMH/JUJD/DCPD/244/2011 de fecha (quitar la palabra fecha con 6 de mayo se entiende q es una fecha) 06 de mayo de 2011, que la delegación Miguel Hidalgo, toma las medidas necesarias para vigilar que las empresas que realizan los trabajos de instalación de gas natural, reparen los daños ocasionados por los mismos, cuando esto no es cierto pues se tardan de dos a tres meses en cerrar las peligrosas zanjas”, argumentó Romo Guerra al jefe delegacional, a quien mostró varias fotografías que demuestran su incumplimiento como gobierno. El diputado Víctor Romo señaló que solicitará a la Contraloría del Distrito Federal para que se investigue que pasó con las 70 licencias que otorgó la delegación a la empresa de Gas Natural y si existe alguna responsabilidad por parte de algún funcionario. Por otra parte, durante la comparecencia el asambleista del PRD señaló al jefe delegacional haber engañado a la ciudadanía y a la Asamblea Legislativa del DF, al asegurar a casi dos años de que la pista de carrera del deportivo Plan Sexenal sería gratuita, cuando en realidad han estado cobrando 70 pesos por inscripción y 42 pesos mensuales por el uso de la misma. Romo Guerra mostró copias de comprobantes de pago de algunos usuarios en el que se demuestra que el delegado miente una vez más, al señalar que los deportivos no están privatizados, pues existen personas relacionadas con la administración del deportivo Plan Sexenal que están comercializando los espacios públicos. Asimismo, el legislador perredista dio a conocer una grabación que pone de manifiesto el hecho que desde la administración del deportivo Plan Sexenal se

realizan cobros irregulares por 350 pesos y $30 por jugador, en el uso de las canchas de fútbol siete, esto contrasta con los 104 pesos que marca la Gaceta Oficial del DF del 2011.


12 LA SALUD

unomásuno

VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

Salud de migrantes, eje prioritario El Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, encabezó la Primera Reunión Regional de Ventanillas de Salud y HRSA

E

l cuidado de la salud de los migrantes constituye un eje prioritario para el pleno desarrollo de sus potencialidades físicas, sociales y culturales, ya que enfrentan riesgos con factores particulares e identificables para la salud pública, indicó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. En estados Unidos hay 12 millones de mexicanos que no cuentan con acceso a servicios sanitarios, por lo que se articulan diferentes actividades dirigidas a proteger su salud en sus lugares de origen, tránsito y destino, mediante el establecimiento de estrategias específicas de colaboración binacional. Al encabezar la Primera Reunión Regional de Ventanillas de Salud y HRSA (Health Resources and Services Administration), el Secretario Córdova subrayó que este uno de los programas más importantes de la Estrategia Integral para el Migrante, el cual se enfoca en la prevención y promoción de su salud, a fin de que mejore su calidad de vida a partir del desarrollo de hábitos de vida saludables. El programa Ventanillas de Salud, aña-

dió, ha tenido un gran impacto y está por cumplir la meta de que haya una en cada Consulado de México en Estados Unidos, para sumar un total de 50, y avanzar hacia su consolidación, autofinanciamiento y homologación de servicios, así como la evaluación de impacto en la comunidad. Otros programas fundamentales, dijo, son la Semana Binacional de Salud, Repatriación de Connacionales Enfermos Graves, Vete Sano- Regresa Sano y la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos. Durante las Semanas Binacionales de Salud se intensifica la prevención y promoción de la salud para los migrantes y sus familias en Estados Unidos y México. Participan organismos gubernamentales, instituciones académicas, filantrópicas y de la sociedad civil de ambos países. Con el programa de repatriación de enfermos graves, se reduce el tiempo para la repatriación, se fortalecieron los canales de coordinación entre las secretarías de Salud estatales, de Relaciones Exteriores y se desarrolló un sistema único de información.

Córdova Villalobos resaltó que la alianza con las Agencias Fiscales u Organizaciones No Gubernamentales es fundamental porque cuentan con amplia credibilidad y experiencia para sensibilizar, capacitar y educar a la población para que sea partícipe en el cuidado de su salud, de su familia y su entorno. Agradeció a todos los Cónsules el trabajo que realizan para que los migrantes cuenten con alternativas para el cuidado de su salud y la de su familia en los

Exitoso cerco sanitario contra el sarampión FELIPE RODEA REPORTERO

El cerco sanitario establecido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y colonias de la delegación Benito Juárez, con el objetivo de detectar casos sospechosos de sarampión provenientes de Europa y Estados Unidos, fue considerado un éxito por integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Hasta hoy, detalló la diputada, la Secretaría de Salud local ha aplicado 5 mil 452 dosis de vacunas; en el cerco sanitario de la delegación se recorrieron 49 manzanas, se visitaron mil 982 casas; se entrevistó a mil 573 familias, de las cuales dos se calificaron como renuentes a recibir información y se encontraron 86 casas deshabitadas. La Comisión de Salud y Asistencia reconoció la rápida respuesta de las autoridades de salud locales y federales para evitar un brote y prevenir contagios por sarampión, no sólo en la Ciudad de México, sino todo el país, ante la alerta generada por la detección de una menor proveniente de Francia con este padecimiento La presidenta de la Comisión de Salud en la Asamblea Legislativa, Maricela Contreras Julián, precisó que la inmediata intervención de las autoridades controló el riesgo de contagios. Resaltó que desde 2007 no se había presentado un solo caso de esta enfermedad.

Precisó que se estableció un cerco sanitario en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y colonias de la delegación Benito Juárez, con el objetivo de detectar casos sospechosos de sarampión provenientes de Europa y Estados Unidos. Asimismo exhortó a la Secretaría de Finanzas local a reasignar recursos al Fondo de Contingencias, aprobado por la ALDF, para su operación y que se pueda contar con un presupuesto que permita atender a la población sin afectar las actividades cotidianas de la Secretaría de Salud. En tanto el diputado Jorge Palacios Arroyo, integrante de la comisión, resaltó que la experiencia vivida en 2009 con el virus de la Influenza AH1N1 dejó una experiencia positiva que permitió diseñar y establecer protocolos y procedimientos para el control de enfermedades contagiosas, como ocurrió el pasado 10 de julio. Por su parte, el diputado Mauricio Tabe Echartea sostuvo que desde el inicio de este sexenio autoridades federales y locales han revelado la inexistencia de casos de sarampión, lo que refleja un esfuerzo coordinado para lograr erradicarlo. Asimismo reconoció el trabajo del área de servicios médicos de la delegación Benito Juárez que contribuyó al cerco sanitario, atendiendo a más de 3 mil vecinos en los parques de San Pedro de los Pinos y Esparzo Oteo.

Estados Unidos. Informó que se acordó con la Secretaría de Salud de los Estados Unidos, la colaboración para que a través de la red de Clínicas Comunitarias operadas por el gobierno federal de los Estados Unidos se fortalezcan las Ventanillas de Salud en prevención y promoción de la salud que permita a los migrantes mexicanos contar con alternativas de acceso.


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

V I E R N E S 29

DE

JULIO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Ambulantes invaden Centro Histórico POR RAÚL RUIZ VENEGAS-ISRAEL MARTÍNEZ. REPORTEROS.

M

iles de ambulantes se apoderaron ya de las calles del Centro Histórico, en los perímetros "A", y "B", ubicados entre las delegaciones Venustiano Carranza, y Cuauhtémoc, esto gracias al apoyo de las autoridades delegacionales en complicidad de los líderes, corruptos como Armando Maya y Ángel Lemus, quiénes con toda impunidad, han tapizado de comerciantes ambulantes y toreros las banquetas y calles del Centro Histórico. Y para muestra, un "botón". Los 709 locatarios y la mesa directiva, del mercado "Tepito 60", mejor conocido como mercado de "Granaditas", externaron su preocupación, por la invasión de estos comerciantes informales, mismos que se han apoderado de todos los espacios posibles en la zona, tapando con sus puestos, incluso los accesos al mercado, aseguraron que la venta de productos de dudosa procedencia y calidad invaden calles como República de

POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

A poco más de 15 días para que millones de estudiantes entren al nuevo ciclo escolar, los padres de familia han comenzado a anticipar la compra de útiles según las listas que entregaron las instituciones educativas, donde especifican el material necesario que requieren los alumnos dependiendo el grado escolar.

Costa Rica, Aztecas, y el eje 1 Norte, que se ven copadas por mercancías de todo tipo, así como alimentos, desde tacos, libros, ropa, regalos; pero lo grave del caso señalan los afectados es que realizan una venta desleal, ya que también comercializan calzado y bolsas piratas, chinas, ó robadas.

Asimismo, La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó a los padres, realizar una buena elección para comprar cuadernos, libros, colores, plumas entre otros materiales necesarios, esto por el alza de precios que se registran en algunas tiendas donde los útiles aumentan hasta al doble del costo normal. Los consumidores tendrán una tarea que a simple vista parecería fácil la compra de material

Esta situación ha repercutido directamente, en sus ventas mismas que se han caído hasta en 70 %, a pesar de que en dicho mercado se comercializan productos de autentica piel y de calidad; mencionaron los locatarios que se ha buscado una solución al problema, incluso las autoridades

de la delegación Cuauhtémoc, por conducto del jefe de vía pública; Edgar Doroteo, dialogó con los líderes de comerciantes y se comprometieron a no invadir los accesos al mercado de Granaditas, compromiso que a la fecha no se ha cumplido. Por otra parte en entrevista

de unomásuno y Diario Amanecer de México, tanto vecinos como clientes de la zona, mencionaron que tal desorden en el control del ambulantaje, provoca aglomeraciones, que no permiten el libre flujo vehicular, el libre transito de peatones, mucho menos una vía libre para el acceso de los servicios de emergencia. Agregaron los quejosos que este desordenado incremento de ambulantes, se realiza por el método "cucaracha", ya que los quitan de una calle y se aglutinan en donde pueden; este fenómeno ha generado robos a clientes, automovilistas, transportistas, incluso a mano armada, además de accidentes viales, sin olvidar los abusos de todo tipo, a la vista de las autoridades de todos los niveles, y de manera increíble, nadie hace nada. Finalmente los temerosos clientes aseguraron que este desorden "tolerado" de ambulantes, se observaba, en época de romerías o de fin de año; pero ahora los comerciantes informales se han apostado en el "Centro Histérico", todo el año, concluyeron.

Aumenta precio de útiles educativo, sin embargo algunos padres de familia no tienen la solvencia económica para poder gastar grandes cantidades de dinero, por lo que es importante que se realice una búsqueda de utensilios baratos. Además el problema aumenta cuando en las tiendas de autoser-

vicio los precios de algunos útiles que son iguales varían entre los lugares de venta aumentando hasta un 40 por ciento, obligando a los padres a realizar una búsqueda extensiva para encontrar material de calidad y a un precio considerable. Hasta el momento, el aumento de los precios no ha

sido considerable, por lo que padres del Distrito Federal comienzan a anticipar las compras para evitar tener un problema mayor más adelante, ya que una semana antes de la entrada al nuevo ciclo escolar se registrarán incrementos de hasta el 300 por ciento en útiles.


J U E V E S 28

14/

DE

JULIO

unomásuno

I

srael Martínez Angulo/ Enrique Luna

REPORTEROS

A

rmados con piedras y palos, cientos de transportistas intentaron tomar el Centro Histórico de la ciudad de México, con el fin de presionar a las autoridades para que modifiquen el artículo 334, que los afecta severamente, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) bloquearon su paso, ocasionando caos vial en la zona centro- poniente de la capital. Con información de la SSP-DF, las vías afectadas fueron avenida Juárez, Balderas, 20 de Noviembre y Chapultepec, a la altura de Dinamarca, debido a que la vialidad fue totalmente cerrada por 300 camiones de gran tonelaje que comúnmente trasportan escombro, ocasionando desorden vial durante la mañana de ayer. Los quejosos, manifestaron su

descontento por la prohibición de manejo de escombros, así como la aplicación de una nueva reforma ambiental que plantea castigos de 1 a 5 años de cárcel, a quienes transporten cascajo sin un tiro oficial, previamente aprobado por las autoridades correspondientes. Por ello, los manifestantes exigieron mayor regulación en los tiraderos de cascajo al poniente de la capital, facilidades en el transporte de cascajo, vigilancia contra el robo de camiones y el alto costo de la gasolina que se incrementa año


JULIO

DE

2011

/15

ásuno

ción de como a reforcastircel, a ajo sin e aprocorres-

exigietiradede la nsporte el robo o de la ta año

con año, a lo que el líder del Sindicato Nacional de Transportistas (SNT), Juan Carlos Flores, exhortó a una negociación con las autoridades correspondientes para solucionar la problemática. Aunado a esto, Juan Carlos Flores dijo que "lo que pedimos es que se respeten nuestros trabajos, que son una fuente de ingresos para miles de mexicanos, por lo que queremos negociar con las autoridades para que revoquen las

decisiones que de ser puestas en marcha significaría la quiebra para muchas familias" comentó en entrevista para unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde. Por último, los transportistas esperan una posible solución que ampare su trabajo, después de el diálogo acordado con las autoridades correspondientes en materia de la nueva reforma ambiental que según los quejosos atentará directamente contra su labor. SEIS HERIDOS Y NUEVE DETENIDOS Por sus actos de violencia, la policía capitalina detuvo por lo menos a nueve personas a las que se les acusa de herir a seis elementos

policiacos durante la marcha de transportistas que se registró en la mañana del día de ayer. La Procu-raduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), aseveró que la situación de las nueve personas aprehendidas es delicada, por lo que sus actos serán investigados por la Agencia Central de Investigación de la misma PGJDF.


V I E R N E S 29

DE

JULIO

DE

2 0 11

Justicia unomásuno

Caen 14 presuntos “Zetas” en Hidalgo L

a Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo órdenes de aprehensión en contra de 14 sujetos, entre ellos dos mujeres y 12 hombres, que presuntamente operaban para la organización delictiva de “los Zetas” en Hidalgo. La dependencia detalló que se trata de Emanuel González Rodríguez; José Alfredo Orduña

Velasco; Juan Manuel González Rodríguez; Pedro Jesús Lucio Bautista; Yair de Jesús Córdoba Ramírez; Raúl Guerrero Gaona; Jesús Manuel Sánchez Bello; y Said Hernández Arenas. Los otros implicados son Juan Carlos Espitia Ramírez; Rigoberto Rivera Jacobo; Carlos González González; Abraham Zenil García; Ana Lizbeth Estrada Cervantes y

Bianca Barón García. Todos ellos fueron detenidos por elementos del Ejército mexicano desde el pasado 5 de mayo en Pachuca, y quedaron a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) quien solicitó el arraigo correspondiente

Desmantelan banda de secuestradores

Cae presunto ladrón de reloj de lujo en Miguel Hidalgo Elementos de la policía capitalina detuvieron a un sujeto que presuntamente a mano armada, robó a una mujer su reloj de oro marca Rolex, valuado en 25 mil dólares, en calles de la delegación Miguel Hidalgo. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que la detención de quien dijo llamarse Diego Ricardo Tovar Bravo, de 22 años de edad se logró luego de un enfrentamiento con el guardaespaldas de la víctima y efectivos policíacos, y en el cual resultó herido. Los hechos ocurrieron luego de que la afectada detuviera su camioneta color negro, modelo Cadillac en el cruce de las calles Monte Ararat y Paseo de las Palmas, en la colonia Lomas de Chapultepec. Al esperar la luz verde del semáforo, un individuo se acercó y la amagó con una pistola para despojarla de su reloj y huir. El guardaespaldas de la afectada, que viajaba con ella y presenció el ilícito, esperó a que la mujer estuviera a salvo para seguir al probable responsable, quien al llegar al cruce de Paseo de las Palmas y la calle Monte Líbano, se percató de ello y comenzó a dispararle. El guardia de seguridad repelió la agresión con su arma de cargo, lo cual derivó en una balacera que escucharon uniformados pie a tierra que vigilaban la zona.

Al acercarse al lugar también fueron atacados por Tovar Bravo; los uniformados se defendieron y poco después el presunto asaltante se rindió, ya que una bala lo impactó en la pantorrilla derecha.

La Procuraduría capitalina detuvo a los presuntos integrantes de una banda de plagiarios, conformada por lo menos de 15 miembros, quienes participaron en un secuestro que fue planeado por reos capitalinos. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que este grupo se caracterizaba por filmar a sus víctimas recibiendo disparos de arma de fuego y para evitar lesionarlos les colocaban placas de acero y libros en el abdomen. El funcionario agregó que los detenidos son Jessica Miranda Rojas, Héctor Francisco Hernández Juárez, Pedro de Jesús Mendoza Garavito, Gabriela Velazco García, María Isabel San Agustín, Marcelino San Agustín Tolentino y Emilio Cruz Reyes. Asimismo fueron detenidos, Marlene García López, Víctor Manuel Aramburo, Héctor Aramburo Lara, José Saúl González Martínez y Erick Mariano González, así como tres menores de edad. Agregó, durante una conferencia de prensa, que el pasado 9 de febrero fue privado de la libertad un matrimonio y su hijo cuando circulaban en una camioneta sobre la carretera México-Oaxtepec. Detalló que estos sujetos exigían a los familiares de la víctima una cantidad de dinero que oscilaba entre los dos y cuatro millones de pesos. Después de un mes de cometido el plagio, elementos de la policía preventiva detuvieron a María Isabel San Agustín quién ya fue consignada, y posteriormente se detuvo al tío de la mujer, Marcelino San Agustín Tolentino, cuando acudió a declarar a un juzgado. Luego de que los familiares realizaron dos pagos, los secuestradores liberaron al padre y madre de la familia, exigiendo una mayor cantidad de dinero por la liberación del hijo. Sin embargo, días después, la última víctima logró escapar de sus captores, huyendo de la casa de seguridad en la que lo mantenían ubicada en la colonia Sagitario V, del municipio de Ecatepec, estado de México. Al continuar con las investigaciones fueron detenidos los integrantes de la banda y fue Jessica Miranda quien señaló a su tío, Israel Rodríguez Espinosa “el Gordo” y a dos internos más de la Penitenciaría de Santa Martha como los encargados de planear el secuestro del que identificaron como el “señor del mole”.


V I E R N E S 29

DE

JULIO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Encuentran muerto a edil zacatecano La víctima había sido levantada apenas ayer por un grupo armado

Z

Localizan restos humanos en municipios de Nuevo León Monterrey.- Restos humanos de por lo menos tres personas fueron localizados hoy en el fraccionamiento Centro de esta ciudad y en la plaza de El Cercado, del municipio de Santiago. El esta ciudad, elementos de la Policía Ministerial localizaron en el fraccionamiento Centro, los restos humanos de un hombre y una mujer de entre 25 a 30 años de edad, que se encontraban tirados en varias calles del sector. La zona del hallazgo, entre las calles de Hilario Martínez y la Privada Durango, fue acordonada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como personal de Servicios Periciales. Los cuerpos desmembrados fueron trasladados al Hospital Universitario.

Detienen a tres en Ixtlán del Río, Nayarit tras enfrentamiento Tepic.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que tras un enfrentamiento entre delincuentes y militares, en el municipio de Ixtlán del Río, se logró la detención de tres personas y el aseguramiento de armas. A través de un comunicado del mando territorial en Nayarit, la 13 zona militar dijo que tras recibir una denuncia ciudadana sobre la posible existencia de un narcocampamento en las inmediaciones del Balneario “El Suspiro”, militares acudieron al lugar donde fueron agredidos por un grupo de hombres armados. Los soldados repelieron el tiroteo y se logró detener a tres presuntos delincuentes, asegurándoles tres armas largas, cinco armas cortas, un lanza granadas, tres granadas y 27 cargadores.

acatecas.- Fueron hallados los cuerpos del edil del municipio de Florencia de Benito, Fortino Cortés Sandoval y el tesorero de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas, Gilberto Pérez Escobar, quienes la tarde de ayer fueron privados de su libertad por un grupo armado en esta capital. De acuerdo a la información proporcionada por el primer fiscal del estado, Arturo Nahle García, esta mañana fueron encontrados ambos cadáveres en la carretera federal 23, Huejúcar-Tlaltenango, cerca de la comunidad Los Néstores, y junto a ellos un mensaje del cártel del Golfo. Al lugar se trasladaron los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ) para iniciar con las investigaciones correspondientes. Es de recordar que la tarde de ayer ambos ganaderos fueron secuestrados por un grupo armado que irrumpió en las instalaciones de la Unión Ganadera, ubicada en pleno centro de esta capital. Las dos personas hoy occisas fueron sustraídas con lujo de violencia del lugar ante la presencia de unos 20 comensales, que se quedaron en las oficinas tras una reunión regional, según confirmó ayer mismo la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas. Familiares identifican cuerpo El Procurador de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle García, dio a conocer que los familiares ya identificaron los cuerpos del edil de Florencia de Benito Juárez, Fortino Cortés; y del tesorero de la Unión

Ganadera Regional de Zacatecas, Gilberto Pérez. En conferencia de prensa, en la que mostró fotografías de los cuerpos, mencionó que los cadáveres fueron localizados por policías preventivos del municipio de Huejúcar, Jalisco, a un costado de la carretera que conduce a Colotlán.

Fortino Cortés Sandoval.

Cae presunto implicado en atentado a escoltas de alcaldesa Monterrey.- La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, reveló hoy que un hombre fue detenido como presunto sospechoso en el ataque con un artefacto explosivo que destruyó ayer el vehículo de uno de sus escoltas. “Se detuvo a la persona, es una persona de alrededor de 30 años de edad, está ya puesta a disposición de las autoridades para que se con-

tinúe con la investigación, así como los delitos que resulten además de los daños”, dijo. Detalló que el sospechoso fue detenido esta madrugada cuando se desplazaba por la colonia Villas de San Francisco, en una camioneta parecida a la utilizada ayer por la tarde para lanzar una bomba molotov contra el vehículo de uno de sus guardaespaldas

El arresto, indicó, se registró “a la una de mañana, y este vehículo, que iba en compañía de otro, no se detuvo, sino que al contrario, repelió con armas, a disparos contra los policías municipales “. Añadió que “en ese proceso se dio a la fuga una de las dos camionetas, otra se detuvo y se detuvo a otra persona que estaba tripulando esa otra camioneta con algunas características que marcan la tendencia que estaban implicados “. La edil manifestó que en el interior del vehículo conducido por el hombre detenido fueron encontradas varias armas de alto calibre, con similitud a las utilizadas para cometer el ataque afuera de su domicilio. Mencionó que el presunto responsable del atentado se encuentra haciendo sus declaraciones ante la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en tanto las autoridades revisan los videos donde quedó grabado el ataque.


V I E R N E S 28

DE

JULIO

DE

2 0 11

el dinero

11.85

unomásuno

Presenta CEESP esquema para mejorar y aumentar recaudación Beneficiarán al causante cumplido al no elevarse las tasas

E

l Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), informó que ante el complejo aparato fiscal que se tiene en el país, ha propuesto un esquema simplificado a tasa única, que permita mejorar estructuralmente la recaudación tributaria. El mejor camino consiste en simplificar radicalmente la forma de calcular, pagar y auditar los tri-

butos que el sector productivo del país debe realizar, de forma tal que sea prácticamente imposible la evasión y la elusión del pago de impuestos, sostuvo. Esto debe lograrse sin afectar al causante cumplido, es decir, sin elevar las tasas que actualmente pagan las empresas y las personas'. De acuerdo con el CEESP, el sistema progresivo actual con tasas crecientes, contribuye a la comple-

jidad, hace posible la planeación fiscal, y no necesariamente logra reducir la desigualdad social. Para el organismo, la mejor combinación de impuestos es de tasas parejas y generalizadas, y en su caso autorizar tasas bajas, o incluso de cero para el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicable a una canasta básica de alimentos no procesados y medicinas.

Trabaja FAO para acabar con rezago alimentario ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Con un trabajo de más de 10 años en las comunidades indígenas del Estado de México, la presidenta del Patronato Pro Zona Mazahua, Jeannette Arriola, comentó que el Programa Especial para la Seguridad

Alimentaria, que lleva a cabo la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Ganadería, contiene los factores necesarios para abatir el rezago y la pobreza de las zonas de alta y muy alta marginación del país. El Programa, sostuvo, cuenta con una metodología cuya eficacia se encuentra comprobada para detonar el desarrollo económico y social de las comunidades rurales de México. Municipios donde se aplica, muestran una evolución muy favorable frente a otros, acotó. “El programa es un política pública totalmente asertiva y activa cuyo funcionamiento está comprobado en las comunidades indígenas, las cuales son el alma de México. Como Agencia de Desarrollo Rural hemos podido comprobar que su metodología es la mejor herramienta para combatir la pobreza, debido a que detona la participación y el trabajo de sus habitantes”, sostuvo. Añadió que “la única forma de combatir la pobreza en el país es fortalecer las capacidades productivas en las zonas rurales, como lo hace el Programa; el éxito de este programa radica en que fue enfocado hacia las comunidades de alta y muy alta marginación, lo que lo hace una muy buena receta para sacar a las poblaciones de esta situación”.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO RECHAZAN PROTECCIONISMO DE BACHOCO El Consejo Mexicano de la Carne, A.C. (Comecarne) es uno de los organismos empresariales que pronto se manif estará en la Secretaría de Economía contra la política proteccionista de Bachoco que trata de que el gobierno fije un impuesto compensatorio a la importación de pierna y muslo de pollo en perjuicio de la población de menores recursos en nuestro país. Es importante la visión de Comecarne porque aglutina a cerca de 90% de los productores de carne en nuestro país y a cerca de 80% de los proveedores de servicios e insumos para esta industria. En una investigación preliminar se señala que el proceso para fijar un impuesto compensatorio a la importación de pollo es improcedente entre otros elementos porque la venta de pierna y muslo en México representa apenas el 8% del mercado de pollo y hay un faltante de oferta que es cubierto con importaciones. El costo de producción del pollo se calcula por el ejemplar completo y no es posible calcular el costo de producción de cada parte del pollo por separado, al tomar en cuenta sólo una parte del pollo se deja de lado el precio diferenciado de cada pieza. Las empresas que se oponen a un impuesto a la importación de pierna y muslo de pollo han presentado documentación actualizada que comprueba que la industria de EU ha mejorado su eficiencia y reducido costos a lo largo de los últimos años y que van en línea con los precios internos y de exportación de este producto. Además está comprobado que las importaciones no causan daño a la producción nacional porque las compras en el extranjero no compiten con el producto nacional que se vende en su estado natural sin procesar. Existe información oficial donde se señala que el consumo de carne de pollo sobrepasa la producción nacional, por lo que es necesaria la importación para abastecer el mercado interno. Se tiene una balanza comercial deficitaria por casi el triple de la producción nacional. Por último, las investigaciones realizadas por SAGARPA manifiestan que el “el volumen de producción de carne de ave seguirá siendo el de mayor crecimiento del subsector pecuario”, y “se espera que a partir de 2011 la producción de esta carne aumente. Por otro lado, se observa que a pesar de que el precio al productor de pollo reporte incrementos progresivos, el consumo de carne de pollo seguirá reflejando una tendencia positiva debido a una mayor preferencia de los consumidores mexicanos por esta fuente de proteína, en relación con la carne de cerdo y la de bovino. (SAGARPA. Escenario Base 09-18. Proyecciones para el sector agropecuario de México). Por los motivos anteriores, las autoridades de nuestro país no deben privilegiar el interés de un grupo de tres empresas bajo el liderazgo de Bachoco con el único objetivo de aumentar sus utilidades al subir el precio del pollo, en perjuicio de más de 50 millones de mexicanos. Twitter @jmartinezbolio


editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

V I E R N E S 29

DE

JULIO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Homenaje a Buñuel en España por su 28 aniversario luctuoso M

adrid.- El cineasta español Luis Buñuel, artífice de las emblemáticas películas "Los olvidados" y "Viridiana", será homenajeado en España durante la séptima edición del Festival 22x Don Luis, con motivo de su vigésimo octavo aniversario luctuoso. En esta ocasión, el referido encuentro llevará el lema "Abismos de pasión", título del filme que el realizador rodó en 1953 y que fue elegido por estar ad hoc con la situación actual del ser humano y el papel que asume hoy el cine, entre la realidad y la ficción. El festival se llevará a cabo del 30 de julio al 6 de agosto en el Centro Buñuel de la Calanda, donde se podrán disfrutar 33 producciones, entre largometrajes y cortometrajes, cuatro de ellos mexicanos, y se prevé el estreno de 11 filmes españoles. Luis Buñuel Portolés nació el 22 de febrero de 1900 en Calanda, Teruel, y a lo largo de su carrera dirigió en Francia, España, Estados Unidos y México, pero siempre trabajó con escaso presupuesto y pocos medios materiales, lo cual no fue obstáculo para que creara unos 30 filmes, de los que se decía eran "arte con basura". El llamado "Alquimista del Cine" estudió con los jesuitas y posteriormente se licenció en Filosofía y Letras, tras abandonar la carrera de ingeniero agrónomo. En la residencia de estudiantes de Madrid conoció e hizo amistad con el pintor Salvador Dalí y el poeta Federico García Lorca. En un principio su gran afición no fue el cine, sino la literatura. En esa época conoció a los más importantes literatos del momento y publicó cuentos y poesías.

Muchas de las ideas aparecidas en estas obras fueron utilizadas por Buñuel en sus películas. En 1925 decidió dedicarse al cine y viajó a París, donde trabajó como asistente y ayudante de dirección en tres filmes. Ingresó en la Académie du Cinema de París, y dos años después escribió su primer guión para el primer centenario de la muerte del pintor español Francisco de Goya, pero no se hizo por falta de presupuesto. Después, rechazó hacer otro guión sobre la obra de Ramón Gámez de la Serna, "El mundo por 10 céntimos". La influencia de Ramón, a quien conoció en su época de estudiante, se manifestó en su obra, destacando su visión fetichista y el culto por los objetos. El año clave fue 1928 con la colaboración de Dalí, al crear "Un perro andaluz", película que fue considerada de manera unánime una de las mejores de la historia y máxima exponente del cine surrealista, aunque en su tiempo fue duramente criticada, incomprendida e incluso prohibida. Buñuel y Dalí volvieron a colaborar en 1930 en la película "La edad de oro", que se estrenó en Londres el 2 de enero de 1931. De nuevo el filme fue prohibido durante 50 años y duramente criticada, incluso se habló de excomunión. El cineasta español reconoció que esta fue la película que rodó con mayor libertad, ya que contó con el mecenazgo de los vizcondes Charles y Marie-Laure de Noailles (ésta última descendiente directa del Marqués de Sade). En 1932, Buñuel se alejó de la estética surrealista y ese mismo año dirigió el documental "Las Hurdes/tierra sin pan". Fue censurado porque se le

consideró denigrante para España. De 1932 a 1947, Buñuel no dirigió ningún filme y se limitó a hacer trabajos como guionista, productor e incluso labores de doblaje de películas americanas al francés y español. En 1937 escribió para la Paramount el guión "La duquesa de Alba y Goya", y Dalí pintó su retrato llamado "El sueño". Además de que el gobierno republicano le encargó la programación cinematográfica del pabellón español de la Exposición Internacional de París. Para 1941, Buñuel ingresó al Museo de Arte Moderno de Nueva York como productor asociado, donde ocupó con posterioridad otros cargos, hasta que se vio obligado a dimitir, víctima del escándalo provocado por la publicación de una biografía de Dalí.

Diego Cigala en México ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO Diego “El Cigala” es flamenco puro, pero ahora tiene una cita con el tango argentino que, en octubre próximo, vendrá a presentar a México. El cantaor ibérico regresa a nuestro país para mostrar su disco “Cigala&Tango” del álbum “Cigala Music, 2010”, que contiene su interpretación de la tradición rioplatense desde las voces y sones más flamencos. Galardonado en la edición 2010 de las Lunas, en la categoría de música iberoamericana, realizará una amplia gira por México, que incluirá un concierto en el Auditorio Nacional, el próximo 5 de octubre; el 13 en Durango, Festival Cultural Revueltas y el 15 en Guanajuato, en el Festival Cervantino, en la Alhóndiga de Granaditas. Anteriormente Cigala, ya presentó espectáculos musicales en base a bolero, la música cubana y latinoamericana. Aclara Diego, que no mezcla, sino convive con el tango sin despegarse de su esencia, esa filtrodestilería (sic) musical de lo que él llama "sonidos del

alma". Y allí encuentra el territorio donde quizá el flamenco, el tango y el bolero sean uno, una misma necesidad de transmitir, un mismo desamor, anhelo o traición. Una misma fragua nocturna y mestiza. Este nuevo proyecto del artista, que se realizó íntegramente en Buenos Aires con prestigiosos y afamados músicos como Andrés Calamaro, Néstor Marconi y Juanjo Domínguez, nos ofrece su reinvención del gran repertorio argentino, incluyendo no sólo clásicos tangueros, como son Tomo y obligo, Las cuarenta, Nostalgias, Sus ojos se cerraron o El día que me quieras. Y, creaciones contemporáneas como Garganta con arena, de Cacho Castaña, sino también la emblemática milonga Los hermanos, de Atahualpa Yupanqui, la inolvidable zamba Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez, la habanera Youkali, de Kurt Weill, y -exclusivamente en DVD- el recordado tema de amor de El padrino, de Nino Rota, junto al bolerazo Dos gardenias e incluso dos composiciones propias: la bulería El chorrito y el tango San Migueles. Será un gran espectáculo sin duda.


20 CULTURA

unomásuno

Exhiben inmersión de Picasso en el mundo de las artes escénicas Madrid, España.- La visión que Pablo Picasso, tuvo en torno a la escenografía y el vestuario del mundo dancístico y teatral es mostrada en la exposición “Picasso. La danza” que, auspiciada por la Fundación Bancaja y el Ayuntamiento de Gandia, se exhibe al público a partir de hoy y hasta el 27 de agosto. Instalada en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós, de Gandia (Valencia), la serie está integrada por 33 obras realizadas por Picasso para el decorado del ballet “Le tricorne” (El sombrero de tres picos, de Pedro Antonio de Alarcón), estrenado en Londres en 1919. De acuerdo con información difundida hoy por el portal “Hoyesarte.com”, de las 33 obras, 32 reproducen las maquetas en color de figurines y decorados realizados para el ballet “Le tricorne”, el segundo de los cuatro producidos

por Serge Diaghilev para los Ballets Rusos. La exposición se completa con el dibujo a tinta “Picador”, realizado para el medallón del primer proyecto de telón de escena de este ballet. “Picasso. La Danza (Le tricorne)” descubre la inmersión de Picasso en el mundo de las artes escenográficas, al que llegó de la mano de Diaghilev, un gran empresario de los Ballets Rusos interesado en reunir a los mejores artistas para hacer del ballet un “arte total”. En el caso del pintor español, la muestra pone de relieve una faceta menos conocida de Picasso (18811973), y que es su gran dedicación por las artes escénicas, que se mantuvo hasta 1924. Entre 1899 y 1902 queda patente su interés por los cafés cantantes y los cabarets. De hecho, de 1899 datan los dibujos de las bailaoras realizados en Barcelona y de 1901

se conservan unos carboncillos de bailarinas. Junto a esto, sus acuarelas realizadas en Roma en 1917 se pueden considerar auténticas anotaciones sobre pasos de danza.

VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

Aborda Cristina Fallarás con desesperanza, injusticias a la mujer Gijón, España.- La escritora española Cristina Fallarás, aseguró hoy aquí que en su nueva novela “La desesperanza”, es una constante, la forma en que aborda las injusticias que a la mujer le pueden ocurrir en un mundo que se dice desarrollado. En la Semana Negra de Gijón, que se realiza del 22 al 31 de julio en esta ciudad del norte de España, la autora promueve su último trabajo “Las niñas perdidas” (editorial Roca), la que asegura que es su novela más negra y de mayor crueldad. La historia narra la desaparición de dos niñas en Barcelona, noreste de España, que aparecen torturadas y asesinadas con crueldad, y una investigadora privada que está embarazada acepta el encargo de averiguar lo ocurrido. Fallarás explicó que la historia nace

Esperan Museos Vaticanos superar los cinco millones de visitantes Ciudad del Vaticano.- Los Museos Vaticanos –famosos mundialmente por contener a la Capilla Sixtina– no conocen la crisis económica, han implementado un nuevo plan de comercialización y se alistan a superar la barrera de los cinco millones de visitantes.

En los últimos cuatro años ese complejo cultural ha sufrido un decidido cambio en su administración gracias a la llegada, en noviembre de 2007, del actual director Antonio Paolucci, quien sustituyó en el puesto al arqueólogo Francesco Buranelli. Durante todo 2006 Buranelli presidió un buen número de actos con motivo del quinto centenario de vida de los Museos Vaticanos, surgidos gracias a la adquisición de una estatua del Laooconte por el Papa Julio II. Empero ha tocado a Paolucci conducir el ingreso a una nueva etapa de uno de los museos más antiguos del mundo. Para lograr su cometido decidió aplicar un agresivo plan de mercadeo convirtiéndolo prácticamente en una empresa que ofrece productos y servicios. El objetivo: aprovechar al máximo los recursos, así por ejemplo en el Patio de la Piña, una de las áreas internas abiertas, se montó un pequeño restaurante con mesas de diseño moderno, sombrillas y servicio de meseros. Además se ha fortalecido la presencia en internet con la apertura de una taquilla en línea en la cual comprar directamente el propio billete y se planea, en los próximos meses, la aplicación de una encuesta de satisfacción del cliente. Otra innovación introducida por Paolucci corresponde a las “aperturas nocturnas”: que permiten a los visitantes ingresar a los Museos todos los viernes, de mayo a octubre (excluido el mes de agosto), más allá de su horario habitual. Normalmente se puede acceder a él de 8:00 a 18:00 horas pero, gracias a esta iniciativa, los curiosos pueden disfrutar de las obras de arte una vez a la semana de 19:00 a 23:00 horas.

de dos obsesiones: “la primera es el uso de niños por parte de adultos para satisfacer sexualidades extremas, y la otra es que la clase social y el nivel económico determinan el funcionamiento de justicia en todos los casos”. La autora de otras novelas como “No acaba la noche”, reconoció, que es una novela muy desesperanzada en el tratamiento a la historia y las personajes, ya que a las niñas y a la investigadora se les suma la madre quien enloquece tras la pérdida de sus hijas. “Es muy desesperanzada porque la escribí en un estado de embarazo por el cual me echaron del periódico donde trabajaba, y es cuando suelto la rabia”, manifestó. Explicó que esa reacción hizo cambiar la historia, ya que cuando fue cesada de su trabajo por el hecho de estar embarazada tenía mucho de avance y estaba centrada en la madre que pierde a sus dos hijas.


Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 39 85 28 99

V I E R N E S 29

DE

JULIO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡La Nueva "Aventurera" 9 de septiembre! Ciudad de México.- Ya han desfilado con audaces vestuarios las protagonistas del personaje “Elena Tejero”, en el musical "Aventurera": Itatí Cantoral, Niurka, Paty Navidad, Liz Vega, Yatana, Lorena Rojas, Adriana Fonseca, Edith González, Maribel Guardia y ahora viene “El Bombón Asesino”, Ninel Conde a partir del 9 de septiembre próximo… CARMEN SALINAS y Martha Vallejo, empresarias, han confirmado plenamente que Ninel Conde ya firmó el contrato para la nueva temporada y de inmediato se inician los ensayos… CARMEN ha ganado millones de pesos con “Aventurera” que ya suma 14 años en los escenarios… Cómo han pasado los años WOLFGANG AMADEUS MOZART nació hace poco más de 250 años (nació en 1756 y murió en 1791)… SUMIDO desde su más tierna infancia en el mundo musical Mozart reveló asombrosas facultades de memorización y asimilación musical… LEOPOLDO MOZART, un padre intransigente y Ninel Conde. autoritario, dejó profunda huella en la personalidad de Wolfgang quien hizo de él un retrato aterrador en el personaje del Comendador en “Don Giovanni”. Ese padre arrastró a su hijo por todos los principales foros musicales de Europa (Munich, Viena, Bruselas, París)… DURANTE esos viajes se exhibió al joven Mozart un poco a la manera de una fiera en un circo, dejando estupefactos a los auditorios por sus notables dotes de virtuoso precoz… CUMPLIA 10 AÑOS DE EDAD. Pero para Wolfgang esas peregrinaciones europeas fueron también una oportunidad para acrecentar su propio bagaje musical al azar de los maestros… SE ENTREGO a la escritura de obras austeras (sonatas de iglesia) o más ligeras (“Bastián y Bastiana”) , una Ópera Bufa, claramente dominadas por la influencia de los maestros que conoce y cuyas técnicas asimila con sorprendente rapidez… DURANTE SU ESTANCIA en Roma, cuentan que transcribió de memoria “Miserere” de Gregorio Allegri, que sólo escuchó dos veces en la Capilla Sixtina... PERMANECIO en Italia dos años, nutriéndose con los procedimientos de la Opera para escribir su “Matridates” en 1770… DE REGRESO en Salzburgo, consiguió un puesto de maestro de concierto donde Colloredo era el Príncipe-Arzobispo y su amigo-… PREDILECTO de las Cortes por su prodigiosa destreza en los teclados de los pianos, Mozart arrolló los protocolos por su carencia de convencionalismo, su frescura audaz, su monstruoso espíritu independiente y su buen humor que le permitió trastornar todos los “tabúes”… PUSO EN RIDICULO A SUS RIVALES del momento tocando más aprisa, componiendo mejor, arreglando a su manera las propias composiciones… MOZART SE CASO con Constanza Weber, hermosa mujer… SUS “BODAS DE FIGARO”, en Viena alcanzaron un éxito absoluto… EN PRAGA estrenó “Don Giovanni”, una de sus obras maestras… LA IRONIA DE LA VIDA: el hombre aclamado por las multitudes murió joven y fue sepultado en una fosa común… ¿Quién ES EL?, llegaron a preguntar… ¡Inexplicable final! Remolino de notas LA SEPARACION de Kate del Castillo –“La Reina del Sur”– y Aarón Díaz, impresionó al público… CARLOS SLIM insiste: quiere que Telmex ingrese a la TV, con un nuevo Canal... GABRIELA SPANIC dice que quiere acabar con María Celeste Fernández acusada de intento de envenenamiento… Pensamiento de hoy El amor existe, gracias a la música y a las piernas de mujer… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx

Rulli, firme en su demanda a revista: "No busca dinero" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

l actor argentino, galán de telenovelas Sebastián Rulli, está firme en su demanda contra una famosa revista de espectáculos, debido a que un artículo de la misma, se refiere a datos y detalles específicos sobre su separación que molestaron al famoso histrión, "por ser falsedades", dijo una fuente cercana al artista. Rulli, ahora busca que la publicación que se vende en México y el extranjero, le compruebe todo lo que ha plasmado en sus páginas, como por ejemplo "Citan en la nota su capacidad en la cama. La pusieron en entredicho". "En días pasados el actor dio a conocer su decisión de llevar las cosas a los juzgados dado que quedó muy lastimado y sus niños por supuesto, están pasando por momentos muy amargos", explicó. Abundó que por su parte Sebastián Ruli,

había afirmado hace unos días que este problema no es pedir una compensación en dinero, sino que se informe en una forma honesta al público. Lo que ha logrado la revista es perjudicar a su familia. Al cuestionar sobre la reacción de la ex mujer de Rulli, la atractiva Cecilia Galliano, dijo, "Cecilia no se sabe si demandará también. Pero veremos en los próximos días que es lo que ocurre".


22 ESPECTÁCULOS

VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Festival EXA, al Palacio de los Deportes AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

ara cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,298 de fecha 18 de julio del año 2011, el señor Miguel Angel Ignacio Sánchez Padrón, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor José Sánchez Balvino. Asimismo el mencionado señor Miguel Angel Ignacio Sánchez Padrón, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR NOTARIA DE LA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura No. 46,266, de fecha 21 de julio de 2011, ante mí, los señores MIGUEL JOAQUIN ROQUE GUTIERREZ DE QUEVEDO SANSANO, MARIA JULIA ASUNCION JACINTA GUTIERREZ DE QUEVEDO SANSANO, MARIAASUNCION TORIBIA GUTIERREZ DE QUEVEDO SANSANO, AGUSTIN GERARDO GUTIERREZ DE QUEVEDO SANSANO, ANA MARIA ARCADIA IRENE GUTIERREZ DE QUEVEDO SANSANO y CARLOS MANUEL GREGORIO GUTIERREZ DE QUEVEDO SANSANO, aceptaron los legados; ANA JULIA DE LA FUENTE GUTIERREZ DE QUEVEDO, MARIA ISABEL DE LA FUENTE GUTIERREZ DE QUEVEDO, MARIA DEL PILAR GUTIERREZ DE QUEVEDO RIESTRA, MARIA ASUNCION FERNANDEZ GUTIERREZ DE QUEVEDO, BEATRIZ JIMENA GUTIERREZ DE QUEVEDO AGUERREBERE y MARIA FERNANDA DE LA FUENTE GUTIERREZ DE QUEVEDO, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor RUFINO FELIPE GREGORIO DEL CORAZON DE MARIA GUTIERREZ DE QUEVEDO SANSANO. El señor AGUSTIN GERARDO GUTIERREZ DE QUEVEDO SANSANO aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 34,364 de fecha doce de julio del año dos mil once, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que el señor ERNESTO ZAMARRIPA MORONES, aceptó la herencia y además, aceptó el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ÁNGELA MAGDALENA ÁLVAREZ LICON DE ZAMARRIPA y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley.

JOSÉ LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDATITULAR DE LA NOTARÍA 218 DEL D.F.

sexta edición de "ROCK"N EXA", que se llevará a cabo el 21 de agosto próximo. Jessie Cervantes, director artístico de la estación de radio EXA, dijo que el concierto será en el Palacio de los Deportes, de la Ciudad de México, para 20 mil espectadores. "Cada año hacemos dos festivales, el clásico con música pop, que es el festival oficial, mientras que "ROCK"N EXA" es el alternativo, porque no somos una estación de rock, y nos ha costado trabajo posicionarnos". Este año será en domingo, "Como la fiesta para despedir las vacaciones. Es la primera vez que hacemos el concierto en este día desde las 13:00 horas, para finalizar como

a las 21:00 horas". Los artistas tendrán el escenario 25 minutos, unos y otros, 45. "Pero la escenografía será una innovación, no será un sólo diseño, sino

que cada agrupación podrá transmitir toda su atmósfera y los asistentes vivirán la experiencia como si estuvieran en un concierto privado de ellos".

AVISOS Y EDICTOS PR I M E R AV I S O N O TAR IAL Por escritura No. 46,267, de fecha 21 de julio de 2011, ante mí, el señor MIGUEL JOAQUIN ROQUE GUTIERREZ DE QUEVEDO SANSANO, aceptó el cargo de albacea en las sucesiones testamentarias de los señores MIGUEL GUTIERREZ DE QUEVEDO Y GUTIERREZ y JULIA SANTASANSANO BARBON. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 116,719, el señor JESUS ARTURO ZAVALA ARENAS, exhibió el suscrito Notario, el ACTA DE DEFUNCION DEL SEÑOR J. JESUS ARTURO ZAVALA ACEVES, el acta de su matrimonio y el acta de nacimiento del presunto heredero, con la que acreditó su entroncamiento, manifestó que en esta Capital tuvo su último domicilio la autora de la sucesión y que no conoce existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarla, manifestó igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la Sucesión del señor J. JESUS ARTURO ZAVALA ACEVES, ante el suscrito Notario, aceptó la herencia y aceptó el cargo de ALBACEA de dicha SUCESION. Se recibió la testimonial de los señores JUANA SERRET MONTOYA y EDUARDO VELAZQUEZ MARTINEZ. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

México, Distrito Federal a ocho de Julio del año 2011.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 36,075, de fecha 21 de julio de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del señor JUAN SANCHEZ NAVARRO, que otorgó la señora GUADALUPE ALVARADO VALENCIA, como heredera substituta en primer lugar.- B).- La ACEPTACION del cargo de ALBACEA SUBSTITUTA de la sucesión testamentaria a bienes del señor JUAN SANCHEZ NAVARRO, que otorgó la señora GUADALUPE ALVARADO VALENCIA; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHÁVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D. F.

Hoooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta cada día más enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Roberto Manuel Aguilar Meneses, extraordinario amigo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Antes de poner en duda el buen juicio de tu mujer, fíjate con quién se ha casado ella. Proverbio egipcio… EL JARDÍN DE LOS CEREZOS El Jardín de los Cerezos de Chéjov se presenta en el Lunario el 27 de julio a las 20 horas. Boletos a la venta. El Jardín de los Cerezos (The Cherry Orchard) con Zoë Wanamaker como Ranyevskaya será transmitida en México por el National Theatre Live de Londres en el Lunario del Auditorio Nacional. El periódico Daily Telegraph del Reino Unido la califica como "Fresca, divertida y profundamente emotiva. Una de las puestas más sofisticadas que se han visto en el National Theatre"…

FALLAS DE ORIGEN.

V

icentico, Calle 1 3 , Aterciopelados, Jumbo, Enjambre, Adanowsky, Los Daniels, Disco Ruido, DLD y Kinky, además de una banda sorpresa, formarán parte de la

BOB LOGAR

EL NOTARIO No. 64 DEL D. F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

Por instrumento número 36,076, de fecha 21 de julio de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- EL REPUDIO DE LA HERENCIA que otorgó la señora GUADALUPE ALVARADO VALENCIA, en su carácter de albacea de la sucesión testamentaria a bienes del señor JUAN SANCHEZ NAVARRO, instituida en favor de éste en la sucesión testamentaria a bienes de la señora SARA ALVARADO VALENCIA.- B).- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora SARA ALVARADO VALENCIA , que otorgó la señora GUADALUPE ALVARADO VALENCIA, como heredera substituta en primer lugar.- C).- La ACEPTACIÓN del cargo de ALBACEA SUBSTITUTA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora SARA ALVARADO VALENCIA, que otorgó la señora GUADALUPE ALVARADO VALENCIA; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHÁVEZ NOTARIO NÚM 80 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL ---Mediante Instrumento Público número 116,758 del Libro 2,148, otorgada ante mí, el día 14 de julio de 2,011, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD DE LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS SALOME MORALES ARENAS; B).- ELRECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO Y DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS; C).- LA ACEPTACIÓN DE LEGADOS QUE OTORGAN LOS SEÑORES JOSÉ LUIS MORALES CORDERO, ANASTACIO CUAUHTEMOC MORALES CORDERO, GERARDO NESTOR IGNACIO MORALES CORDERO Y JORGE ANTONIO MORALES CORDERO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL QUE OTORGAN LOS SEÑORES JOSE LUIS MORALES CORDERO, GERARDO NESTOR IGNACIO MORALES CORDERO Y JORGE ANTONIO MORALES CORDERO y E) LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA LOS SEÑORES JOSE LUIS MORALES CORDERO Y JORGE ANTONIO MORALES CORDERO, manifestándome en dicha escritura, que a la mayor brevedad, procederá a la formación de los inventarios y avalúos de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, D. F., a 14 de julio de 2011. NOTARIO NÚMERO 64 DEL D. F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por instrumento ante mí, 44,222 del 27 de julio de 2011, las señoras VICTORIA INÉS MENDOZA MARTÍNEZ, ERÉNDIRA ALEJANDRA, MARTINA, FRANCISCA y ELVIA ANDREA, éstas de apellidos LAGUNAS MENDOZA, iniciaron ante el suscrito, la sucesión testamentaria a bienes del señor AMADOR LAGUNAS GUEVARA, reconociendo la validez del testamento, aceptando la herencia y los legados instituidos a su respectivo favor y la señora ERÉNDIRA ALEJANDRA LAGUNAS MENDOZA, el cargo de albacea manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 27 de julio de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

AMARGO MOMENTO EL JARDÍN DE LOS CEREZOS, de Chéjov, en una versión de Andrew Upton, será la próxima puesta en escena de la serie del National Theatre que se transmitirá en el Lunario del Auditorio Nacional el 27 de Julio de 2011. La puesta es dirigida por Howard Davies, a quien el London Evening Standard calificó como "el intérprete británico más constante de las artes dramáticas rusas'". Ubicada en los inicios del siglo 20, EL JARDÍN DE LOS CEREZOS captura un amargo momento de la historia de Rusia, mientras el país se dirigía inexorablemente hacia la revolución de 1917… EXCELENTES ACTUACIONES Ranyevskaya vuelve a casa casi en la bancarrota después de diez años en el extranjero. Inmersa en los lujos de su mundo de dinero en desaparición y sin importarle las fuerzas hostiles del mundo exterior, ella y su hermano se cuelan en el adinerado entorno de Lopakhin, un campesino convertido en empresario, para salvar la propiedad de la familia. Al hacerlo subastan sus vidas y sellan el destino de su amado jardín. Zoë Wanamaker interpreta a Ranyevskaya; el reparto está conformado además por Claudie Blakley (como Varya), Mark Bonnar (Trofimov), Pip Carter (Yepihodov), Kenneth Cranham (Firs), Conleth Hill (Lopakhin), Gerald Kyd (Yasha), James Laurenson (Gaev), Tim McMullan, (Simyonov-Pischik), Emily Taaffe (Dunyasha), Charity Wakefield (Anya) y Sarah Woodward (Charlotta). ALTA DEFINICIÓN Las presentaciones del National Theatre Live se graban en vivo en alta definición en el National Theatre y se transmiten a más de 400 salas de cine y centros de artes escénicas en todo el mundo, en vivo en Europa y algunas ciudades de los Estados Unidos, y diferidos en países como México. Para comodidad del público, se proyectan subtituladas. Las representaciones del National Theatre se designan con anticipación para dar a las cámaras mayor libertad en el auditorio. La transmisión de El Jardín de los Cerezos tiene una duración de 3 horas, incluyendo el previo y el intermedio. CHISTE Y DESPEDIDA Una pareja acostumbra que cuando se pelean no se hablan y se escriben en un papel. El Paty Navidad. esposo escribe "Dame la cena" y ella le escribe "Aquí está". Al acostarse, él le escribe "Despiértame a las siete" y ella le escribe: "Está bien". Pasa la noche y él se despierta a las once de la mañana y encuentra a su lado un papel que dice: "Son las siete. Despiértate"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 bob_logar@yahoo.com.mx


V I E R N E S 29

DE

JULIO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Pide diputado renuncia de Reynaldo Escobar Pérez Fernando Yunes asegura que el procurador no ha sido capaz de detener violencia

X

Prevé Sinaproc lluvia fuerte en zonas occidente, centro y sur del país El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en las zonas occidente, centro y sur del país, así como en la Península de Yucatán, mientras que en el noroeste y el noreste habrá calor extremo. También se esperan precipitaciones muy fuertes en el occidente, el noreste y el sur de Michoacán, las áreas occidente y centro del Estado de México, las regiones occidente y sur de Guerrero, así como el centro-occidente y el sur de Veracruz. El organismo de la Secretaría de Gobernación precisó que lo mismo ocurrirá en el norte, el occidente y las sierras del sur de Oaxaca; las partes occidente, centro y sureste de Chiapas; el territorio norte, sur y oriente de Campeche, así como en el centro de Yucatán. Para el noreste, el centro-occidente y el sureste de Sonora; las áreas centro, oriente y sur de Sinaloa; las regiones occidente y centro de Durango; el norte y el oriente de Nayarit, además del sur de Zacatecas se esperan lluvias fuertes, abundó en su alerta hidrometeorológica. Indicó que las condiciones serán similares en el occidente, el sur y el centro-oriente de Jalisco, las mayor parte del Distrito Federal y Morelos, los rumbos norte y oriente de Puebla, así como centro y sur de Tabasco y Quintana Roo. En Chihuahua, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala habrá lluvias moderadas, mientras que en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Querétaro serán ligeras. El Sinaproc advirtió sobre la presencia de vientos fuertes, tormentas eléctricas, chubascos aislados, encharcamientos y/o ligeras inundaciones, deslaves en sierras y aumentos súbitos en las corrientes de ríos y arroyos en estados con pronóstico de lluvias abundantes. Protección Civil explicó que estas condiciones son causadas por la entrada de aire tropical húmedo proveniente del océano Pacífico y la circulación de la tormenta tropical Don, la cual favorece que se hayan refrescado las temperaturas en el oriente y el sureste del país.

alapa.- El presidente de la Comisión de Procuración de Justicia en el Congreso de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, demandó hoy en tribuna la renuncia del procurador de Justicia en el estado, Reynaldo Escobar Pérez. En un pronunciamiento, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que el funcionario es “incapaz” de detener la ola de violencia que aqueja a la entidad. Al hacer uso de la tribuna, recordó los asesinatos de los dos periodistas de “Notiver”, Yolanda Ordaz de la Cruz, cuyo cuerpo fue localizado la madrugada del pasado martes en Boca del Río, y de Miguel Angel López, asesinado en su domicilio, junto con su esposa y uno de sus hijos. Yunes Márquez aseguró que en la actualidad Veracruz se encuentra de luto al reportarse en lo que va del año el asesinato de seis periodistas, por lo que consideró que “los comunicadores como nunca antes se encuentran en situación de peli-

gro, vulnerables y sin protección por parte de las autoridades”. Esto, luego de las declaraciones emitidas por Escobar Pérez apenas unas horas después del hallazgo del cadáver de Ordaz de la Cruz, cuando aseguró que el homicidio en contra de la reportera del periódico local “Notiver” está vinculado con el crimen organizado y aseguró que el

hecho nada tiene que ver con la labor periodística. El legislador propuso un anteproyecto con punto de acuerdo, donde se exhorta al procurador Escobar Pérez a que presente su renuncia inmediata al cargo, para que alguien más lo supla en sus funciones y efectúe las investigaciones correspondientes en lo que va de su gestión.

Se exilian reporteros de Notiver por falta de garantías Veracruz.- Por lo menos cinco reporteros del periódico local Notiver, abandonaron la ciudad de Veracruz ante la falta de garantías para proteger su integridad física y el desarrollo de su profesión, informó el rotativo. De acuerdo con una nota publicada en su edición de hoy, el medio impreso de mayor presencia en la zona de Veracruz-Boca del Río, este mismo fenómeno se está presentando con reporteros de diversos medios de comunicación en esta zona del estado. “Huyen de la ciudad reporteros de medios de comunicación de televisores, radios y prensa escrita, entre ellos cinco de Notiver ante la incapacidad de las autoridades locales y estatales de garantizar la integridad física de ellos y de sus familias”, expresó. Lo anterior luego que la madrugada del pasado lunes, se encontró el cuerpo sin vida de la reportera de este periódico Yolanda Ordaz de la Cruz, con evidentes signos de tortura y quien había sido reportada como desaparecida 48 horas antes. Así mismo el 20 de junio fue ejecutado en su

domicilio junto con su esposa e hijo menor, el columnista de Notiver, Miguel Ángel López Velasco, sin que hasta el momento la Procuraduría estatal haya dado información sobre los avances en la averiguación previa.


V I E R N E S 29

DE

JULIO

DE

2 0 11

nacional

Invita IFE a ciudadanos a participar en elecciones Los exhorta a participar como consejeros electorales

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El IFE convocó a la ciudadanía a participar como consejeros electorales, siendo esto uno de los principales paso al proceso electoral del 2012. El vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral en

Tabasco, Jesús Lule Ortega, exhortó a la ciudadanía para que se inscriba y participe como consejeros electorales en alguno de los 32 consejos locales del país. Indicó el funcionario que quienes soliciten su registro, presenten su documentación y podrán ser designados como Consejeros Electorales por los procesos de 2011-2012 y 2014-2015.

Señaló que a partir del lunes 1 al 31 de agosto se recibirán las solicitudes de inscripción como aspirante a Consejero Electoral y las propuestas provenientes de los ciudadanos sugeridos por organizaciones civiles, organizaciones no gubernamentales, académicas, sociales, empresariales, de profesionistas, de apoyo a la comunidad, entre otras, con presencia pública nacional, estatal o regional. Lule Ortega detalló que podrán inscribirse o ser propuestos como candidatos todos los ciudadanos que hayan participado como consejeros en los consejos locales o distritales en anteriores elecciones federales, siempre y cuando cumplan con requisitos como ser mexicano por nacimiento y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles, estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar con fotografía.

Cambiarán de nombre al partido Convergencia Líderes estatales del país, pertenecientes al partido Convergencia, fueron llamados de urgencia a una reunión en la que se les dio a conocer que en la asamblea nacional que se llevará a cabo los días domingo y lunes, próximo, ese instituto político cambiará de nombre a Movimiento Ciudadano, aunque ven riesgoso el cambio de siglas. Militantes del Partido Convergencia se han inconformado al saber que ese instituto político cambiará de siglas por el de Movimiento Ciudadano, lo que provocará la pérdida considerable de la militancia. Gaspar Córdova Hernández, dirigente estatal de Convergencia, advirtió que su partido podría perder

un buen número de militantes ya que “ha habido inconformidades manifiestas como en todo partido político que se hacen pequeñas partidocracias y desde luego habrán muchos afectados en sus intereses, pero el objetivo de Convergencia es actualizarse y ponerse a la par de la sociedad y en su tiempo”. Al reconocer que en números es baja la militancia con que cuenta Convergencia, precisó que se buscará adecuar los espacios para que el 50 por ciento de las candidaturas sean ofertadas a la sociedad civil, esperando contar con 30 curules en la Cámara Baja y 10 en la Alta, además de representaciones locales tanto en los Congresos como en las presidencias municipales

Aseguran a tres personas con armas y drogas Tres personas que portaban armas prohibidas, entre ellos un menor de 15 años, fueron enviados a prisión, lo mismo que varios raterillos que atraparon los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, en el municipio del Centro, mientras que en Cárdenas, las ejecuciones y el temor que estas levantan en la ciudadanía, siguen reinando. Para que se lleven a cabo las investigaciones del caso, un menor de 15 años de edad que portaba una arma de fuego, fue detenido en la carretera a la Isla a la altura de la colonia Miguel Hidalgo, quedando a disposición de la Agencia del Ministerio Público para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, donde se le inició al presunto inculpado la Averiguación Previa AMPEA-III469/2011.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Gabieldean alianzas Una vez reformada la ley electoral local, los partidos políticos y los políticos solos, comenzaron a buscar la forma de hacer alianzas para llegar a los cargos de elección popular en el 2012, cuando el mismo día en que los ciudadanos elijan presidente de la República, también elijan gobernador. Al respecto, existen los rumores en el sentido de que el Partido Revolucionario Institucional se aliará con Nueva Alianza y el Verde Ecologista, aunque este último está por verse, ya que los verdes esperaban que en la reforma electoral que quedó oficialmente concluida el miércoles, se permitieran las alianzas sólo de manera parcial y no integral, es decir que se pudiera hacer alianza en la elección de gobernador con un determinado partido y en los municipios y distritos con otro partido distinto al que se hubiese hecho para gobernador. En esta propuesta los del Verde Ecologista no tuvieron éxito, así que lo que podría resultar es que vayan solos a la elección, aún sin candidato a gobernador, pero sí a los municipios y distritos, la pregunta es con quién se aliarían los verdes, ya que aún cuando no participaran en la elección de gobernador, de cualquier forma en los municipios tendrá que ser con el o los mismos partidos que se pueda hacer la alianza. En el caso del PRI, los tricolores saben que hace ya varios procesos electorales que no ganarían solos la elección, de allí las alianzas que ha construido en los últimos procesos, lo mismo que el PRD que irá con Convergencia y Partido del Trabajo, aunque nada garantiza que la alianza los haga ganar, pues a final de cuentas quienes decidirán quién quieren que los gobierne serán los ciudadanos que acudan a las urnas. Por ello, será más que importante la elección del candidato por cada uno de los partidos políticos, porque no se pueden ya dar el lujo de imponer a quien quieran, sobre todo el PRI, cuyo último gobernador, Andrés Granier Melo, surgió con el consenso de todos los tricolores, por eso el próximo candidato deberá tener también el consenso de todos los grupos, ya sea que su proceso de selección sea a través del consejo político o de consulta abierta o por asamblea de delegados, cualquiera que sea el proceso, el candidato no deberá ser el candidato sólo por la elección del dedo divino, sobre todo porque el PRD también tiene ya bien calentados los motores y se insiste en la candidatura de Arturo Núñez Jiménez para el gobierno del estado y de Rosalinda López Hernández para la presidencia municipal del Centro. Cambio de nombre Muy angustiado está el dirigente de Convergencia en la entidad, Gaspar Córdova Hernández, ex priísta indiciado que se quedó con las ganas de gobernar el municipio de Macuspana y está angustiado y temeroso porque dice él que si su partido cambia de siglas el próximo fin de semana a Movimiento Ciudadano, habrá deserción de militantes. Por supuesto que eso es sólo declaracionitis, pues Convergencia en Tabasco tiene sólo unos cuantos militantes, que con el nulo trabajo de Hernández Córdova obviamente nunca creció y ahora pretende culpar al cambio de nombre del partido que quién sabe por qué lo cobijó, de que no haya militantes. Pleitos entre panistas y petistas Y los que andan de la “greña” son los del PAN y PT en el municipio de Jalpa de Méndez, donde los segundos acusan a los primeros de hacer campaña adelantada y obviamente los panistas indignados ya respondieron a los petistas que les demuestren cuáles actos anticipados de campaña hacen porque no lo ven por ningún lado. Pero, el pleito tuvo unas horas de tregua, ya que los panistas estuvieron ocupados con la visita del secretario de Educación, Alonso Lujambio, quien luego de entregar un tecnológico, se reuniría en “visita de cortesía”, con la dirigencia estatal y diputados locales de Acción Nacional.


V I E R N E S 29

DE

JULIO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Jesús Aiza: sólo encargado de despacho

Inestabilidad municipal POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

C

on estos cambios lo único que se puede dejar ver es la inestabilidad del Ayuntamiento, situación que se quería evitar exclamó Lorena Martínez Bellos, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito: "es penosa esta situación, se meterá una terna, meteremos una propuesta mejor para el secretario de Seguridad Pública". Estamos sorprendidos ante este cambio ya que no se nos informó sobre este cambio, ni a los integrantes del cabildo, y menos a los de la Comisión de Seguridad Pública, informó, Lorena Martínez y recalcó "los que finalmente den la decisión final si llega a ser el secretario de Seguridad Pública será el Ayuntamiento,

El nuevo titular de Seguridad Pública: desconocido. ya que en este momento solamente se encuentra como encargado de despacho". "No son los modos, ni la manera en la que se realizó toda esta situación, nos da vergüenza con Armando Álva-

rez ya que no merecía ese trató y tampoco nosotros tuvimos nuestro lugar por parte del presidente Julián Ricalde, ya que debíamos de tener la explicación de ésta decisión", subrayó.

Lorena Martínez, edila. El historial de este señor no es nada bueno, tiene historial negro, por lo cual nosotros nos sentaremos a investigar y analizar su currículum, y con esto le daremos nuestro punto de vista al presidente

municipal y se consensuará si se aprueba o no. Por su parte, en representación del presidente municipal, quien desde el día del cambio no ha dado la cara a los medios de comunicación, el secretario general Eduardo Galaviz recalcó que este cambio ya se tenía previsto como parte de una estrategia; para poder hacer movimientos es que se mantuvo en silencio la decisión, hasta el miércoles pasado, informó. "El ex secretario Armando hizo buen trabajo en algunas de las partes que se requería, como fue en la capacitación, el elevar un poco el nivel de autoestima de la función policial, pero estaba fallando en la parte operativa de prevención, así como el control de los mandos, lo que pudo ser motivo de que se tomara la decisión por parte del presidente municipal", puntualizó.

Actualizan funcionarios de Zofemat en Cozumel REDACCIÓN Municipios costeros de Quintana Roo participan este 28 y 29 de julio en el Taller de Actualización de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), a través del cual se abarcarán temas que ayudarán a mejorar el servicio que brinda a los usuarios e implementar estrategias para obtener mayores ingresos. La mañana de ayer, el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González y el Secretario Estatal de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, inauguraron en un conocido hotel de la isla el taller de actualización, en el que se dio a conocer que este espacio geográfico de la plataforma y desarrollo económico social del país, es la más importante, ya que genera cerca del 40 por ciento de los ingresos turísticos. El Alcalde Aurelio Joaquín destacó que mediante este tipo de reuniones se brinda la información necesaria y actualizada a los Municipios,

Funcionarios de los municipios costeros de Quintana Roo tomaron un taller. para enfrentar los cambios constantes a los diversos ordenamientos, por lo que esta dinámica obliga a que todas las autoridades involucradas cuenten con las herramientas de conocimiento necesarias para una ejecución eficaz y eficiente.

Reiteró: "Durante la gestión, después de los 100 días de cada gobierno, nos proponemos privilegiar que la administración sea un soporte importante de la función fiscal. Por lo tanto, se va a propiciar que sus integrantes incrementen sus capacidades, a fin de con-

tribuir a la eficiencia del servicio que presten los funcionarios públicos Municipales". Al hacer uso de la palabra, Góngora Escalante señaló que además de sus beneficios materiales que existen en la entidad, el gobernador Roberto Borge Angulo está comprome-

tido en resguardar estas costas, toda vez que constituyen uno de los tesoros más valiosos que abarca uno de los cuatro ejes del Plan Estratégico que el gobierno buscará convertir en decreto. El funcionario estatal aseguró que con este Taller de Actualización, los habitantes de todo Quintana Roo tendrán la garantía plena de que sus gobiernos municipales están plenamente coordinados con la Federación y Estado, en pos de la aplicación de mejores políticas de Estado, a favor de sus ciudadanos, en el caso de las recaudaciones que se generan a través de la Zofemat. Para concluir, adelantó que durante los dos días se tocarán temas importantes como el "Aspecto Teórico Conceptual de la Zofemat", "Formulación, Trámite y rendición de cuenta comprobada de ingresos y derechos", "Padrón de Ocupantes", "Resultados de la vigilancia e inspección de la Zofemat", entre otros contenidos de suma importancia para los representantes de Municipios costeros.


V I E R N E S 29

DE

JULIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Aumentan robos y homicidios

GABRIEL GUERRA /JAVIER CALDERÓN REPORTEROS

I

ntegrantes de la Asociación de Jueces en el Estado de Morelos, aseguraron que el delito de robo calificado es el ilícito más común que se comete en la entidad morelense, mientras que el homicidio calificado es el más frecuente que se atiende en los juzgados penales. En entrevista, Elda Flores León representante de dicha organización, manifestó que hoy en día, los delitos más frecuentes son: el robo de vehículos, el robo calificado, secuestros, violaciones, fraudes, entre otras más. "De mayor consideración que nosotros consideramos todo tipo de ilícitos que manejamos todo tipo de delitos de todos los asuntos en relación a las penalidades, yo creo que hay de todos, yo últimamente he detectado mucha incidencia en el robo calificado", declaró. Cabe destacar, que en días pasados autoridades de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) delegación Morelos, reportaron que se ha incrementado el índice de delitos principalmente del robo de vehículos a mano armada hasta un 13 por ciento, que son utilizados por integrantes de la delincuencia organizada. Por último, Flores León manifestó que los delitos que normalmente pasan al Nuevo Sistema de Justicia Adversarial (juicios orales), son el homicidio calificado y posesión de vehículos de procedencia ilícita. Incrementan asaltos a transportistas Destacado

Transportistas denuncian imparable ola de violencia.

Durante las últimas semanas en los principales municipios de la entidad los robos a unidades del transporte público se han intensificado, por lo que concesionarios del transporte colectivo en la zona conurbada dieron a conocer un repunte en el número de asaltos durante los últimos 10 días. Exigieron que de manera urgente se lleven a cabo acciones de prevención y combate del delito que verdaderamente den resultados. Una de las líneas del transporte colectivo más afectadas es la Ruta 9 ya que en menos de dos semanas se han registrado 8 asaltos con violencia al

interior de las unidades, hechos de los que han resultado afectados usuarios y operadores. Arturo Bello Díaz, presidente de la Ruta 9, informó que lo más preocupante para los concesionarios del transporte público con itinerario fijo es la violencia con que los maleantes llevan a cabo el robo, puesto que utilizan cualquier tipo de armas, incluso pistolas. Dijo que en estos últimos días dos choferes han resultado heridos de bala, por lo que muchos operadores temen que la situación se agrave. El presidente de la Ruta 9, al igual que otros concesiona-

rios del transporte público, se quejó de que durante varios meses se han quejado con las autoridades de Seguridad Pública por la falta de vigilancia en las zonas más peligrosas, a pesar de que han sido señaladas hasta en un mapa de la zona conurbada de Cuernavaca. Comentó que Cuernavaca es el municipio con mayor inseguridad, ya que los últimos asaltos se registraron en la avenida Plan de Ayala, la colonia La Estación y Leandro Valle, puntos abandonados por la Policía municipal y estatal. Cabe señalar que la Ruta 9 opera en Cuernavaca y

Empresas deben de operar relleno sanitario: alcaldes IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- Al señalar que falta poco para que termine la primera etapa del centro de confinamiento de residuos sólidos, donde se han invertido cerca de 16 millones de pesos del orden estatal, de los cuales ocho millones corresponden a obras complementarias, alcaldes de la zona sur, buscan empresas para operar el relleno sanitario regional que se ubicara en el municipio de Jojutla. Cabe señalar que actualmente se registran cerca de seis posibles opciones, las cuales serán dadas a

conocer a los ediles, informó el Presidente Municipal de Tlaltizapan,

Ennio Pérez Amador, quien refirió que de esta manera los ediles de esta

Temixco, cuyo derrotero dura aproximadamente una hora y media. El líder concesionario aseveró que es urgente que se lleven a cabo operativos para prevenir y castigar a los delincuentes que han visto en las rutas un "negocio", sin importarles la tranquilidad de los propios usuarios. En este sentido, adelantó que el próximo 5 de agosto los transportistas sostendrán una reunión con el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Toledano Sánchez, a quien plantearán algunas propuestas para prevenir asaltos y, la principal, la instalación de retenes en las zonas más peligrosas. "En lo económico las afectaciones no han sido tanto, pero el impacto psicológico al usuario que después nos encargan la responsabilidad sin tenerla. Hemos tenido lesionados con arma de fuego, afortunadamente sin consideración. Los hemos atendido oportunamente y la autoridad aunque ha acudido pues ha sido un poco tardía su intervención… Nosotros estamos en la mejor disposición de colaborar para solucionar este problema, que lleva meses sin atenderse de manera adecuada", añadió el dirigente de la Ruta 9.

región sur de Morelos se han reunido con el Secretario de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (Ceama), Fernando Bahena Vera para comentar que los trabajos de este relleno sanitario se están ejecutando, aunque refirió que aun no han dado fecha de operatividad. En tanto terminan el relleno sanitario regional, los alcaldes involucrados como son Zacatepec, Tlaquiltenango, Jojutla, Tlaltizapan y Puente de Ixtla tendrán que concienzar y visualizar con que empresa se realizara un convenio para la operatividad de este espacio, donde se depositarán conforme a la norma 083 de la Semarnat, 150 toneladas diarias de residuos sólidos que se generan en esta zona sur; donde hasta el momento se registran seis y se elegirá de acuerdo a los parámetros que la Ceama ha otorgado.


V I E R N E S 29

DE

JULIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Autorizan deuda de 16.5 mdp a Pachuca Mediante una modificación a la Ley de Ingresos de Pachuca 2011, el Congreso local autorizó al ayuntamiento de Pachuca para contratar un crédito por 16.5 millones de pesos, encaminado a la modernización del sistema catastral del municipio. A propuesta de la Comisión de Hacienda, el dictamen fue aprobado en la sesión ordinaria. Producto de este acuerdo parlamentario fue modificado el artículo 1 de la mencionada Ley de Ingresos, donde el monto total de las percepciones estimadas para la presidencia municipal pasó de 610.3 a 626.8 millones de pesos. Según datos que la alcaldesa Geraldina García Gordillo presentó a la comisión dictaminadora, la información actual en el padrón catastral y cartográfico de Pachuca presenta inconsistencias. "La fecha de realización de la cartografía data del año 1996 y cubre únicamente 60 por ciento del área urbana del municipio. Asimismo, la cartografía utilizada en el área de valuación no tiene vinculación alguna con la utilizada en el área de catastro y no existe programa o periodo alguno para realizar la actualización de esta base de datos", argumentó la presidenta municipal. García Gordillo consideró que una forma de fortalecer la hacienda pública municipal e incrementar los ingresos propios de la capital del estado, es la correcta identificación de los predios, así como su uso. Pero para ello, señaló, "se necesita contar con el equipo y la información adecuados", de ahí que solicitara la autorización del Congreso para contratar un préstamo destinado a la inversión pública productiva, según lo regulado en la Ley de Deuda para el Estado de Hidalgo, "que permita llevar a cabo el Programa de Modernización Catastral en el Municipio de Pachuca de Soto". De esta forma el Congreso del Estado emitió la autorización del préstamo al Municipio de Pachuca, que deberá liquidarse en un periodo máximo de

Para modernizar el sistema catastral.

Actuará TEEH con apego a derecho: Omar Fayad El presidente del PRI, Omar Fayad Meneses, dijo que confía en que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) resolverá con estricto apego a derecho las impugnaciones que se presentaron por el proceso de elección de ayuntamientos. Tras asistir a la instancia electoral en donde sostuvo un encuentro con Alejandro Habib Nicolás, presidente magistrado del TEEH-, informó que solicitó que se apliDirigente del PRI con presidente del Tribunal, Alejandro Habib. que estrictamente la ley "y que las resodefinitiva la controversia. luciones estén totalmente cho", detalló. El porcentaje mayor de Cabe señalar que este día el ajustadas a derecho". El dirigente estatal enfatizó Tribunal Estatal Electoral de inconformidades está relacioque se pedirá justicia en casos Hidalgo resolverá los primeros nado con la impugnación de como Mineral de la Reforma, juicios de impugnación pre- una o más casillas donde se donde aseguró que se ganó la sentados por los partidos polí- alega hubo irregularidades que elección pero a través de frau- ticos y las tres alianzas que cambiaron el resultado de la des, prácticas antidemocráti- presentaron candidatos en las votación, ante ello se analiza cas, la intromisión de extranje- elecciones del pasado 3 de la ubicación de casillas para determinar que no fueron insros para hacer guerra sucia, de julio. En total fueron 64 juicios de taladas en lugares prohibidos gente que realizó turismo electoral, el conteo no fue favora- inconformidad para 48 munici- o que no fueron manipuladas por personas ajenas a los funpios. ble. Las elecciones pasadas ha cionarios de casillas. "Pero tal como declaré el 3 Del total de impugnaciones, de julio ganador a Filiberto sido uno de los procesos más Hernández, voy a esperar con impugnados por los partidos. la alianza Poder con Rumbo, calma, voy a confiar en las ins- En esta ocasión más del 50 por del PT y Convergencia, impugtituciones de procuración de ciento de los ayuntamientos nó dos municipios; el PRD, justicia electoral para que renovados registraron inconfor- seis, mientras que el PRI 26, resuelvan lo que en derecho midad por los resultados, entre PT, cuatro, PVEM, uno, Panal, las demarcaciones que son tres, PAN cuatro, las alianzas nos corresponde". se encuentra Hidalgo nos Une del PRD y Fayad Meneses, acompañado señaladas de Filiberto Hernández, expresó Xochicoatlán, municipio que fue PAN, ocho y Juntos por que espera una resolución favo- ganado por la Alianza Juntos Hidalgo, 10. Sergio Pliego precisó que a rable porque se va a demostrar, por Hidalgo del PRI, PAN y Panal partir de que el Instituto con todas las pruebas que se con tan sólo cuatro votos. El secretario general del Estatal Electoral (IEEH) entreemitieron, las faltas que se cometieron para que en el cóm- TEEH, Sergio Antonio Priego gó constancias de mayoría a puto hubiera resultado con Reséndiz, dijo que primero sal- quienes obtuvieron el triunfo, unos votos más para el Partido drán los primeros 10 casos de el órgano jurisdiccional recilos 62 juicios interpuestos en bió 64 juicios de inconformiAcción Nacional. dad, los cuales conforme llega"No estamos de acuerdo con estas instancias. Precisó que en caso de que ron de los consejos municipaque se le haya entregado la constancia de mayoría, por eso los interesados no estén de les fueron designados en lo impugnamos; sin embargo, acuerdo con el dictamen, orden alfabético a los cuatro esperaremos a la resolución y podrían recurrir a la segunda magistrados: Alejandro Habib quisimos hacer esta visita para instancia en la sala Toluca del Nicolás, Fabián Hernández Ricardo González tratar el asunto de las impug- Tribunal Electoral del Poder García, naciones y queremos que sea Judicial de la Federación, Baños y Martha Martínez estrictamente apegada a dere- donde se resolvería de manera Guarneros.


V I E R N E S 29

DE

JULIO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Llama "traidores" Óscar Aguilar a diputados priistas **Si es que deciden votar a favor de la Reforma Electoral que propone el gobernador FABIOLA REYNOSO VÁZQUEZ

L

Más dispendio de recursos para los partidos REDACCIÓN Los diputados que integran la Comisión de Gobernación del Congreso Local, aprobaron ayer incrementar los recursos para los partidos políticos hasta en un 152 por ciento; de esta forma de 4.69 pesos que recibían por elector, ahora se llevarán alrededor de 12 pesos por elector. Al respecto, el legislador panista y presidente de la Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales, Juan Carlos Espina Von Roehrich, detalló que Puebla es uno de los estados que da menos recursos por prerrogativas a los partidos, de acuerdo a la media nacional que oscila entre los 29.6 pesos por elector. De esta forma, la entidad subirá 10 lugares en esta medición, sin que los diputados descarten que se buscarán más recursos para los partidos, aunque sea poco a poco. Esta modificación que incrementa el dispendio de recursos para los institutos políticos, los cuales por cierto no están obligados aún a transparentar el manejo de sus recursos, son parte de la Reforma Electoral que será avalado durante la última sesión pública del segundo periodo ordinario de sesiones. Entre otros aspectos que contempla la reforma electoral, también destacan cambios dentro de la estructura del Instituto Electoral del Estado (IEE), tales como la fusión de las figuras de Secretaría de Consejo y Dirección para dar paso a la Secretaría Ejecutiva; ampliación del periodo de consejeros, de seis a siete años; anulación del voto de calidad del consejero presidente y la creación de un órgano de fiscalización dentro del instituto, entre otras modificaciones.

os diputados priistas que este día aprueben la Reforma Electoral del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas traicionarán al PRI, ya que esta iniciativa llevará al partido a una nueva derrota. Lo anterior lo expuso el diputado federal Óscar Aguilar González, en un intento más por pedirle a sus compañeros frenar la propuesta que hoy se pondrá a consideración de la legislatura local para su aprobación final. "Quienes voten a favor de esta iniciativa estarán demostrando su compromiso por las causas del Partido Acción Nacional, estarán traicionando al Partido Revolucionario Institucional, quienes voten por esta iniciativa porque saben que va a destruir al PRI. El PRI no debe ser tapadera de nada", añadió. En una improvisada conferencia de prensa, dijo que esta reforma sólo beneficiará al grupo político del gobernador y no a los

poblanos que demandan una verdadera transformación de los procesos democráticos. El diputado dejó entrever que los líderes de su partido recibieron algún beneficio a cambio de aprobar esta reforma a la cual en

un principio se oponían, ya que estaban en contra de que se empaten las elecciones locales con las federales en el 2018 pues ello implicará que el próximo gobernador dure en el cargo sólo 22 meses.

Rechaza coordinador de diputados del PRI dádivas FABIOLA REYNOSO VÁZQUEZ El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso de Puebla, José Luis Márquez Martínez, aclaró que su partido político no recibió ninguna dádiva a cambio de avalar la Reforma Electoral. Tampoco se obtuvo impunidad para todos aquellos que trabajaron en la administración estatal que encabezó Mario Marín Torres y que en los últimos meses han estado en el ojo del huracán por supuestas irregularidades. En este sentido, el legislador dijo que no hubo una negociación de por medio, pues destacó que existe la necesidad de buscar protección hacia los marinistas porque ya tienen aprobadas sus cuentas públicas. Además, negó que sus 15 compañeros que forman la bancada tricolor en la legislatura poblana, recibieran dinero, casas u otro tipo de dádivas para avalar este día el dictamen que se pondrá a consideración del pleno para su aprobación final. Incluso, dijo que los diputados priistas están en la plena libertad de votar, ya sea a favor o en contra, aunque refirió que ya todos le han confirmado que apoyarán la reforma que al final fue modificada. "Si algún compañero diputado cree que no es lo adecuado tiene la libertad, sin embargo te puedo decir que la mayoría se comprometió a dar su voto a

favor", puntualizó. Márquez Martínez precisó que la reforma no pasará como la planteó al inicio el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, ya que se logró detener la homologación de los procesos de renovación de las juntas auxiliares y desde luego también la redistritación. De esta forma dijo que al final el Revolucionario Institucional reconoció las bondades de empatar las elecciones locales con las federales para el 2018 aunque el próximo gobernador esté en el cargó sólo 22 meses, no así los presidentes municipales que también por única ocasión estarán en el poder por cuatro años y medio.


V I E R N E S 29

DE

JULIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

EN CHALCO…

Sangriento enfrentamiento zPolicías contra delincuentes zLes tendieron una trampa a los maleantes zTres cayeron abatidos; hay seis detenidos zNinguna baja por parte de las fuerzas de orden público zPolicías federales, estatales, municipales y el EM, presentes en operativo Efraín Morales Moreno ntensa movilización policiaca se vivió en la zona del barrio La Conchita del municipio de Chalco, en el estacionamiento de la tienda Soriana, ya que presuntamente se llevaría a cabo el pago del rescate de una persona secuestrada, y en este punto se llevaría a cabo el intercambio del dinero que requirieron los maleantes para entregar a la persona que tenían privada de su libertad. Se deduce que al realizar la operación, entre la familia afectada y los maleantes, ya estaba avisada la policía ya que de inmediato llegaron patrullas de la Seguridad Pública municipal de Chalco, federales y militares quienes se enfrentaron a balazos con los malhechores resultando del enfrentamiento tres sujetos muertos por parte de los bandoleros, quienes cayeron en el lugar de los hechos, y dos malandrines más heridos, mientras que por los policías, sólo dos federales resultaron heridos de bala en los hombros, según datos extraoficiales. Más de 60 patrullas entre federales, estatales y municipales, así como del Ejército mexicano, resguardaban el lugar con más de 200 elementos de los cuerpos de seguridad, apoyados por tres helicópteros de la Policía federal, quienes sobrevolaban el

I

EN

EL LUGAR DE LOS HECHOS QUEDARON TRES CUERPOS DE LOS BANDOLEROS

YA ESTABA AVISADA LA POLICÍA Y DE INMEDIATO LLEGARON PATRULLAS

cielo de Chalco causando temor entre la ciudadanía. En el lugar de los hechos quedaron detenidos seis sujetos presuntos secuestradores, quienes serán puestos ante el Ministerio Público federal, así como los tres cuerpos de los bandoleros serían conducidos al Servicio Médico Forense, para lo que

FEDERALES Y MILITARES

SE ENFRENTARON A

BALAZOS CON LOS MALHECHORES

haya lugar. Cientos de curiosos rondaban por la zona, expresando su temor ante lo vivido, ya que los hechos ocurrieron en las cercanías de la unidad habitacional Villas Chalco y Portal Chalco además de la gente que habita en la colonia Barrio la Conchita.

PARTICIPAN

POLICÌAS DE LOS TRES NIVELES DE

ELEMENTOS DEL

QUEDARON

EJÉRCITO MEXICANO,

GOBIERNO, ASÍ

COMO

PARA ESTE OPERATIVO.

DETENIDOS SEIS SUJETOS PRESUNTOS SECUESTRADORES; SERÁN PUESTOS ANTE EL

MINISTERIO PÚBLICO

FEDERAL


30

MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Discreto avance económico en el Estado de México Héctor Garduño Hernández urante el primer trimestre del año, el Estado de México tuvo un crecimiento apenas perceptible en su desarrollo económico, de acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de estadística y Geografía (INEGI) en su cuenta denominada Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE). Las entidades federativas que mostraron los aumentos más significativos en su actividad económica en el trimestre enero-marzo de 2011, fueron: Puebla con 8.7%, Colima 8.4% y Querétaro 8 por ciento. Les siguieron Coahuila de Zaragoza con 7.7%, Nuevo León 7.5%, Hidalgo 7.1%, Sonora 6.6%, Durango 6.1%, Tlaxcala 6.1%, Jalisco 5.9%, San Luis Potosí 5.8%, Chiapas 5.8% y Guanajuato con 5.6 por ciento. Los estados que tuvieron una disminución en su actividad económica, fueron: Sinaloa con ( ) 4.7%, Campeche ( ) 2.3% y Tamaulipas ( ) 0.4%. El crecimiento de la actividad económica total a nivel nacional fue de 4.6% a tasa anual. Las entidades que más aportaron al crecimiento total del ITAEE fueron el Distrito Federal (producto del avance reportado en las Actividades Terciarias), Nuevo León (derivado del incremento observado en las Secundarias y Terciarias), Estado de México (Terciarias y Secundarias) y Jalisco (debido a los aumentos en las Terciarias y Secundarias). ACTIVIDADES PRIMARIAS Las actividades primarias incluyen a la agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza. Las entidades que mostraron los mayores incrementos en la actividad primaria en el primer trimestre de este año, fueron: Nayarit con 26.3%, Guerrero 14.6%, Aguascalientes 10.2% y Guanajuato con 10 por ciento. Les siguieron los estados con un crecimiento medio, como: Jalisco con 9.3%, Morelos 8.3%, Oaxaca 8.2%, Veracruz de Ignacio de la Llave 7.9% y Michoacán de Ocampo 6.6%. El Estado de México tuvo crecimiento de sólo 0.4%, dijéramos que imperceptible y ocupó el lugar 26 en crecimiento económico del sector primario, en el orden de los estados del país, apenas arriba de los estados con cifras negativas. Los estados que mostraron un retroceso o realmente caídas en sus actividades primarias fueron: Sinaloa con ( ) 36.9%, Campeche ( ) 16.3%, San Luis Potosí ( ) 6.2%, Querétaro ( )6% y Baja California Sur ( ) 0.7% a tasa anual. ACTIVIDADES SECUNDARIAS Las actividades secundarias o industriales que se consideran en este estudio son las siguientes: minería; electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final; construcción e industrias manufactureras. Los estados con mayor dinamismo durante el trimestre enero-marzo de 2011 respecto al mismo periodo de 2010, fueron: Puebla 14.4%, Querétaro 13.2%, Colima 12.4%, Nuevo León 11.9%, Durango 11.5% y Oaxaca 11.1%. El Estado de México ocupó el lugar 16, con 5.7% en el conjunto de estados intermedios en su crecimiento. Diez estados mostraron disminuciones en la actividad secundaria o industrial en el trimestre enero-marzo de 2011, de la siguiente manera: Nayarit con ( )11.3%, Tamaulipas ( )6.1%, Campeche ( )3.8%, Distrito Federal y Yucatán ( )3.6%, cada una, Guerrero ( )2.9%, Veracruz de Ignacio de la Llave ( )2.6%, Chihuahua ( )2.1%, Aguascalientes ( )2% y Baja California Sur ( )1.3 por ciento. Los estados que presentaron la mayor contribución en el incremento de las Actividades Secundarias, fueron: Nuevo León, Estado de México, Puebla, Coahuila de Zaragoza y Jalisco. ACTIVIDADES TERCIARIAS Las actividades relacionadas con los servicios como: comercio; transportes, correos y almacenamiento; información en medios masivos; inmobiliarios y alquiler de bienes muebles e intangibles; profesionales, científicos y técnicos; alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, entre otros, integran las Actividades Terciarias. Los estados que observaron los aumentos anuales más importantes en el primer trimestre de 2011, fueron: Colima 7.5%, Campeche 6.7%, Hidalgo 6.5%, Puebla 5.7%, Sonora 5.6), Coahuila de Zaragoza 5.6%, Querétaro 5.4%, Tlaxcala 5.3% y San Luis Potosí 5.2% a tasa anual. El Estado de México presentó también un crecimiento discreto de 4.8% por ciento anual, por lo que ocupó el lugar 15 en relación con los estados del país, de acuerdo con el incremento porcentual de la actividad industrial en cada estado.

D

EL ESTADO DE MÉXICO TUVO UN CRECIMIENTO APENAS PERCEPTIBLE EN DESARROLLO ECONÓMICO, DE ACUERDO CON DATOS DEL

INEGI

Abogan por sentenciado zMexiquense, Areli Carbajal a punto de morir zLo acusan de homicidio y violación de joven de 17 ańos zBuscan a su familia en el sur de la entidad zAllison Wetzel, goza sentenciando a mexiquenses zDespacho Marván Santín, al frente del caso Redacción SE

l gobierno del Estado de México designó a la abogada Yuriria Marván como asesora y defensora del hombre mexiquense de 32 años de edad, Areli Carbajal Escobar, sentenciado a pena de muerte por el condado de Austin, Texas, al ser encontrado culpable del homicidio y violación de una joven de 17 años. La Coordinación de Asuntos Internacionales de la entidad, dio a conocer que solicitará a la Secretaría de Relaciones Exteriores realicen acciones en conjunto que eviten la pena capital para Carbajal. En casos de pena de muerte, el asunto debe ser revisado automáticamente por la Corte Máxima del estado que, en este caso, es la Corte de Apelaciones Penales, cuyo proceso tardaría aproximadamente de uno a dos años antes de que ratifiquen o rechacen el veredicto del jurado. Se precisa que Yuriria Marván es una abogada especialista litigante en casos capitales, quien en los últimos 10 años ha defendido a ciudadanos mexicanos, 42 de los cuales han tenido resultados exitosos, quizá uno de los más conocidos es el de Rosa Estela Olvera Jiménez, oriunda de Ecatepec acusada ahora se sabe sin pruebas suficientes- por la asfixia de un niño estadounidense. Aunque hay que precisar que Rosa Estela espera aún por una sentencia final. "(Lo ayuda que se busca de esta abogada es que) brinde una asesoría especial para la revisión del caso y posteriormente en su apelación", señala en su comunicado la Coor dinación de Asuntos Internacio nales del Estado

E

HALLARON ANOMALÍAS EN EL JUZGAMIENTO Y SENTENCIA DE

CARBAJAL POR

LA FORMA

de México. La misma instancia señala que una de las, se podría decir anomalías, encontradas es que el juzgamiento y sentencia de Areli Carbajal se efectuó de forma "express". Asuntos Internacionales de la entidad también indica que ya rastrea en territorio mexiquense a los familiares del sentenciado a muerte en Austin, pues si bien se informó en un principio que estos eran habitantes del municipio de Tonatico, ahora hay indicios de que pudieran ser de Tejupilco. FISCAL CONTRA MEXIQUENSES Allison Wetzel, fiscal del Condado de Austin, pidió al jurado la pena de muerte para el mexiquense Areli Carbajal luego de escuchar los testimonios y observar las pruebas que inculpaban al mexiquense como responsable del asesinato y violación de una joven de 17 años, el jurado del condado de Austin, Texas, se disponía deliberar sobre el caso. Fue en ese momento cuando la fiscal del condado, Allison Wetzel, mujer esbelta, impecable y de porte distinguido, los llamó y les recomendó que antes de deliberar tuvieran en consideración que a este mexicano había que imponerle la pena de muerte. La fiscal guardó silencio unas centésimas de segundo para luego lanzar una paradoja, su último dardo, para asegurarse de Carbajal Escobar muriera por su crimen: "(imponer la pena capital) nos dice que somos una comunidad que valora la vida". Dicho lo anterior el jurado se

"EXPRESS"

DEL CASO

retiró, luego ese 20 de mayo de 2011 volvió con su veredicto, el cual ya se conoce. No es la primera vez que Allison Wetzel procede contra habitantes del Estado de México radicados en Austin, Estados Unidos. Ella fue la que dijo que la habitante de Ecatepec, Rosa Estela Olvera Jiménez, además de ser culpable del homicidio de un niño estadounidense a quien cuidaba era una mujer bastante lista "a pesar de ser mexicana". Además realizó un comentario acerca de que este "monstro" era un riesgo para los niños de Estados Unidos. Luego de la intervención del despacho Marván Santín se descubrió que el juicio en contra de la joven originaria de Ecatepec estaba plagado de inconsistencias como un interrogatorio donde ya se la acusaba de haber dañado conscientemente al menor y donde se le habló en inglés, lengua que no dominaba. Bryan Gutiérrez, el niño de 21 meses de edad que Rosa Estela Olvera cuidaba murió por las secuelas que le dejó el atragantamiento con toallas de papel mojadas. Al momento de su detención y en el proceso que se le siguió a la acusada, se argumentó que entre una golosina y el papel, Bryan hubiera elegido el papel. De acuerdo con Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México, el despacho Marván Santín, el mismo que lleva el caso de la oriunda de Ecatepec brindará asesoría en el caso de Areli Carbajal Escobar.


VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

31

unomásuno

“A renta”, mantienen a Policías metropolitanos

LOS

GOBIERNOS DEL

DF Y EDOMEX OBTIENEN 450 MILLONES DE PESOS AL 90 MIL POLICÍAS AL SECTOR PRIVADO

MES POR RENTA DE

os gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México obtienen por lo menos 450 millones de pesos al mes como utilidad por la renta de aproximadamente 90 mil policías uniformados al sector privado, denunció la Sociedad Mexicana de Guardaespaldas (SMG). Con base en un análisis de esa organización de la sociedad civil, se informó que alrededor de 90 por ciento de los uniformados que pertenecen a la Policía Bancaria y Auxiliar, como los escoltas, carecen de prestaciones sociales como FOVISSTE e ISSSTE y otras instituciones asistenciales. Dijo que de los 90 mil policías que existen en el Distrito Federal, el gobierno local renta 60 mil y en el Estado de México 30 mil, con un costo mensual

L

promedio de 15 mil pesos por cada uno de los uniformados de los que muchos de ellos o la mayoría cuentan con arma de cargo. La organización de personal de seguridad que preside Julio César García Marín, considera que esta práctica representa una forma de explotación, ya que de los 15 mil pesos que cobran por cada elemento, cinco mil se invierten en gastos de operación y una cantidad igual se destina al salario del policía, por lo que la corporación se tiene utilidades netas estimadas de cinco mil pesos más. Ello implica que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, obtiene una utilidad de 300 millones de pesos al mes, en tanto que la corporación mexiquense obtiene 150 millones de

Iglesia quiere participar en solución a problemas sociales

IGLESIA CATÓLICA PIDE

PARTICIPAR

EN LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS SOCIALES, POR EL BIEN DEL PAÍS

l reunirse con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Zona Metropolitana, el arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguilar Retes, reiteró que la Iglesia Católica demanda que se impulse la articulación de fuerzas, sobre todo con la libertad religiosa, para participar en la solución de los problemas sociales y esto permitiría hacer un trabajo coordinado entre todos los sectores por el bien del país. Indicó que siguen las plática con las autoridades y líderes políticos para hacer los cambios y ajustes

A

legales necesarios para tener mayor libertad religiosa en el país y permitir su participación para superar la crisis y fractura de valores y cultura que se vive. "Todos tenemos que aportar algo y si podemos trabajar, actuar y manifestarnos todos coordinados se tendrán avances. La iglesia y el gobierno, como se hace con otros sectores, podríamos impulsar programas con recursos como los apoyos a migrantes", sostuvo. Dijo que con la libertad religiosa, además de la expresión libre, se podrán dar propuestas y opiniones sociales, logrando el bienestar, "porque mientras se mantenga a la Iglesia al margen de la articulación social, difícilmente se saldrá adelante". El arzobispo, puntualizó que la Iglesia Católica tiene mucho que aportar para que México supere los problemas, pero sobre todo, puede hacer una importante tarea con los jóvenes para que se reencuentren con la cultura y tengan oportunidades sociales que eviten que este sector este al alcance de diversos problemas, como involucrarse con la delincuencia organizada, finalizó.

pesos en el mismo lapso por la renta de policías uniformados, lo cual arroja una ganancia económica de 450 millones de pesos. Por lo que corresponde al alquiler de 6 mil policías como escoltas privados la organización social aseguró que cuatro mil corresponden al Distrito Federal y dos mil al Estado de México, donde ambas corporaciones reciben en conjunto 60 millones de pesos al mes aproximadamente. De esta manera, la SMG denunció que esta práctica de renta de policías como vigilantes y como guardaespaldas personales, deja una cantidad aproximada de seis mil 120 millones de pesos al año, ya que si se suman los 450 millones de pesos por renta de policías uniformados y 60 millones por la de seis mil elementos como escoltas, ambos gobiernos obtienen una utilidad de 510 millones de pesos al mes. El presidente de la SMG, Julio César García Marín, explicó que por esas ganancias millonarias resulta un negocio redondo para las corporaciones policíacas alquilar la seguridad pública, cuando constitucionalmente están obligadas a otorgarla gratuitamente a los mexicanos.

Subrayó que la renta de la seguridad pública se realiza no sólo en esas dos entidades del país, sino en toda la República Mexicana, "por ello es muy grande el interés monetario por mantener a los policías dentro de esas empresas y no salvaguardar a los mexicanos". El líder de la SMG denunció que esa práctica se inició cuando Cuauhtémoc Cárdenas fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal, para luego replicarse en el resto del país, "porque se dieron cuenta del gran negocio que significa". Indicó que la ausencia de elementos policíacos en las calles, aunado al bajo salario que perciben, explica por qué los elementos no tienen el mínimo interés en cuidar a la ciudadanía

y, por ende, el registro de altos índices de delincuencia en el país. Por ello, consideró que es urgente que se redefina la estructura de las corporaciones policíacas y que el cuidado personal de las personas que así lo desean o lo requieran, se realice a través de los servicios de seguridad y guardaespaldas profesionales, a quienes se les capacita para cada una de las actividades y estrategias de seguridad que se requieren. Lo anterior, porque aseguró que los policías de esas corporaciones oficiales no cuentan con el entrenamiento y la visión que se requiere para salvaguardar la integridad de los protegidos, ya que los guardaespaldas profesionales, reciben capacitación no

LA RENTA DE POLICÍAS COMO VIGILANTES, GUARDAESPALDAS Y MESEROS 120 MILLONES DE PESOS AL AÑO

ENTRE OTROS, DEJA GANANCIAS DE SEIS MIL

Alfredo Castillo no debe ser ratificado en el cargo z Ha sido incapaz de combatir feminicidios, ejecuciones y trata de personas, entre otros delitos Felícitas Martínez Jaime Arriaga ónica Fragoso Maldonado, prosecretaria de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia en el Congreso mexiquense, describió el perfil idóneo de quien debe ser el nuevo procurador, cargo que debe recaer, para empezar, en un ciudadano, especialista en la materia y abogado prestigiado que conozca el nuevo sistema de justicia oral, adversarial y acusatorio. Aseguró que para Alfredo Castillo Cervantes la procuración de justicia de la entidad se encuentra partidizada: "Tiene un gran lastre, es uno de los grandes detalles por los que la procuraduría en este estado no funciona y tenemos todavía mucha deficiencia de la aplicación de la nueva ley y el nuevo sistema de justicia, por lo que no es conveniente que sea ratificado en el cargo", aseveró. Y al mismo tiempo consideró pertinente que la nueva administración estatal, virtualmente

M

encabezada por el priísta Eruviel Ávila, eficiente las investigaciones en la materia con la sustitución del abogado de la entidad. "Esperamos que el gobierno que viene realmente traiga un cambio sustancial en materia de procuración de justicia; hemos visto que el actual procurador, Alfredo Castillo, no ha llenado las expectativas", consideró.

MÓNICA FRAGOSO MALDONADO, COMISIÓN DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN EL CONGRESO MEXIQUENSE. CASTILLO CERVANTES ES PROSECRETARIA DE LA

DEFICIENTE

Fragoso Maldonado aseguró que como muestra de la falta de eficacia del funcionario, está el tema de los feminicidios, que lejos de combatirse se han estancado y el fenómeno sigue creciendo. Otro delito en donde se notan las deficiencias, es el de las ejecuciones, "y tampoco le ha entrado para presionar que tengamos una ley de extinción de dominio", dijo. Otro asunto pendiente es el de la trata de personas, cuyas disposiciones son inoperantes porque la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) no las pone en práctica. El cambio de administración estatal, dijo Fragoso Maldonado, debe ser una coyuntura insuperable para alejar la procuración de Justicia del Ejecutivo estatal, de tal manera que no sea el gobernador quien proponga a su titular, y confió en que las cartas que Ávila Villegas ha enviado a sus contendientes también implique su voluntad para realizar reformas y cambios sustanciales en la estructura de la PGJEM para eficientarla, finalizó.


32

VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

unomásuno

El 65% de municipios mexiquenses endeudados por varios años z Simplemente la deuda pública de Huixquilucan equivale a 2 mil pesos por habitante os municipios del estado de México deben más de 5 mil millones de pesos. Según la Secretaría de Hacienda y Crédito, 69 de las 125 demarcaciones mexiquenses han contraído algún tipo de obligación crediticia. La mayor parte de la deuda está contraída con la banca de desarrollo con tres mil 156 millones de pesos, lo que representa 61.25 por ciento; mientras que con la banca comercial se tiene una deuda total de mil 683 millones, lo que significa 32.65 por ciento. Huixquilucan se encuentra en la lista de los municipios que deben más de 100 millones de pesos. La demarcación mexiquense en este caso tiene una obligación crediticia de 496.8 millones de pesos, de los cuales 282 millones de pesos están contratados con la banca comercial y

L

z Aplican vacuna doble viral uego de que se confirmado en la capital del país un caso de sarampión, en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) hay un cerco sanitario de prevención, más de mil 500 trabajadores y 118 personas, entre turistas y visitantes, han recibido la vacuna doble viral. José Pedro Montoya de jurisdicción sanitaria de Toluca que "son actividades para prevenir que se presente algún caso en el Estado de México. Se ha hecho la promoción y se están repartiendo volantes con la información de la enfermedad del sarampión. La aplicación de la vacuna es

L

214.8 millones con la de desarrollo. Esto implica que cada uno de los 242 mil 167 habitantes de la localidad deben 2 mil 57 pesos. El municipio presidido por el alcalde Alfredo del Mazo Maza reestructuró al comienzo de esta administración la deuda de de más de mil 4 millones de pesos. Dicho pasivo comprendía las obligaciones contraídas con bancos y proveedores. Para ello, el cabildo autorizó contratar un crédito de 180 millones de pesos. "La deuda no nos detendrá, estamos en espera de fondos estatales y federales, para poder cumplir con los compromisos adquiridos ante la ciudadanía, especialmente en materia de seguridad pública" y dotación de servicios básicos, aseguro Alfredo del Mazo Maza.

ALFREDO

DEL

MAZO MAZA,

EDIL DE

LA DEUDA DE MÁS DE MIL

4

HUIXQUILUCAN, AL INICIO

DE SU GOBIERNO REESTRUCTURÓ

MILLONES DE PESOS, SIN EMBARGO EL

CONTRATAR UN CRÉDITO DE

180

CABILDO AUTORIZÓ

MILLONES DE PESOS MAS

Continúa cerco Se mantiene sólo el sanitario en AIT 35% de sobrecupo en voluntaria y gratuita. Los responsables del cerco preventivo aseguran que la respuesta de la población en general, ha sido favorable. Aunque hace cinco años, en el país se aplicó un refuerzo contra el sarampión a cerca de 70 u 80 por ciento de la población. Pero quienes tengan ahora entre 14 y 39 años de edad pueden recibir esta vacuna, a menos que se trate de embarazadas, personas enfermas, o pacientes con alguna baja de defensas. "Yo creo que en estos días

aumentará la vacunación porque la gente ya está más informada de esta protección que estamos haciendo", agregó Montoya Moreno. Por los próximos 42 días, el Aeropuerto Internacional de Toluca continuará por 12 horas diarias en fase de contingencia preventiva para evitar que algún virus importado entre a la entidad de Estados Unidos o Europa. Las brigadas están armadas con información y vacuna doble viral suficiente para detener la enfermedad.

cárceles mexiquenses

DISMINUYÓ

35

POR CIENTO LA SOBREPOBLACIÓN CARCELARIA

rick Sevilla Montes de Oca, director de Prevención y Readaptación Social estatal, aseguró que gracias a la entrada entrar en vigor el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, adversarial y oral, disminuyó en 35 por ciento la sobrepoblación carcelaria. Asimismo sostuvo que sin embargo, se mantiene un 36 por ciento de sobrecupo en las prisiones mexiquenses; resaltó que también bajó 75 por ciento la población penitenciaria cuyo estatus jurídico

E

CONTINÚA EL CERCO SANITARIO EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA; AHORA APLICAN LA VACUNA DOBLE VIRAL

EN

se encontraba indefinido. Recordó que están por ocuparse los nuevos penales e instalaciones en Almoloya, Tenango del Valle, Chiconautla y Neza-Bordo; en total se contará con 13 mil 371 celdas, para 18 mil 200 reclusos, distribuidos en 22 cárceles. Informó que también disminuyó el rango de edad de los presos, pues anteriormente la mayoría tenía entre 30 y 45 años de edad, en tanto que a partir de 2005 el rango se mantiene entre los 20 y 37 años, finalizó.


V I E R N E S 2 9 D E J U L I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

Arranca la participación del Tri Sub-20 en el Mundial de Colombia, ante su similar de Argentina. Veremos de qué están hechos los discípulos de Juan Carlos Chávez.

¡Tri abre ante Argentina!

BOSTON, EU.- Billy Butler bateó ayer jonrón de 3 carreras y Hochevar lanzó 7 sólidas entradas para guiar a Reales de Kansas a una victoria por 4-3 sobre Medias Rojas. El mexicano Joakim Soria ingresó al campo para el noveno episodio, donde permitió un hit y recetó un ponche, para adjudicarse su rescate número 19.

BOXEO

Jackie Nava y Ana María Torres quieren evitarse la pena de que los jueces decreten otro empate mañana por la noche en la Arena Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Las boxeadoras mexicanas amenazaron con sacar el poder de puños.

MEDELLIN, Colombia.- En un partido de gran exigencia y ante un rival que nadie querría tener en su debut, la Selección Mexicana enfrenta hoy a su silimar de Argentina en su primer encuentro en la Copa del Mundo Sub20 Colombia 2011, a partir de las 17:30 hora local en la cancha del estadio Atanasio Girardot. De entrada el equipo que dirige Juan Carlos Chávez mostrará cuáles son las armas y potencialidad futbolística que posee para cumplir con una tarde triunfal y dar el mensaje de ser un equipo fuerte con aspiraciones. El conjunto argentino llega al torneo con seis trofeos en su vitrina y por ende es desde antes que arranque el torneo el favorito a ganar el título, pero como dicen los mismos jugadores, cada encuentro es una nueva historia, las estadísticas quedan fuera de la cancha y por tanto los mexicanos pueden dar la sorpresa. Morelia sin problemas Por otra parte, con un segundo tiempo donde fue muy contundente, Morelia casi se puso en la bolsa su pase a la fase de grupos de Liga de Campeones de Concacaf 2011-2012, luego que superó con facilidad al

Juan Carlos Chávez, confía en sus muchachos. Tempete de Haití 5-0 esta noche en el estadio Morelos, en choque de "ida" de la ronda de repechaje del certamen. El defensa Joel Huiqui en remate de cabeza abrió la cuenta a los 14 minutos, pero fue hasta el complemento cuando Monarcas se destapó con tantos de Miguel Sabah, quien marcó de penal, a los 63, seguido por Joao Rojas (67), y Angel Sepúlveda (70), y Jaime Lozano (76).

¡Jean Todt, regresa a México! RAÚL ARIAS REPORTERO

NFL

HOUSTON, Texas.- Texanos ya se hicieron sentir en el 'circo' de la agencia libre, luego de que trascendiera que el equipo de Houston llegaría a un acuerdo con el esquinero Raiders

Asomugha.

de

Oakland

Nnamdi

Juventus ganó a Chivas Por último, en Raleigh, Estados Unidos, Juventus aprovechó una desafortunada jugada de la zaga del Guadalajara para derrotarlo 1-0, en partido correspondiente al Desafío Mundial de Futbol disputado en el estadio Carter Finley de esta ciudad. Fabio Quagliarela fue el autor del único tanto del encuentro, registrado a los 11 minutos del partido.

Jean Todt, una personalidad de gran prestigio mundial y Presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), máxima autoridad en el automovilismo deportivo en el mundo, realizará una visita oficial a diferentes países de América en días próximos. Dicho viaje contará con la presencia del Vicepresidente del Deporte FIA José Abed Rouanett, Vicepresidente de FIA y fundador de NACAM-FIA y OMDAI-Vettesse 2000-FIA y distintas autoridades incluyendo presidentes de los clubes automovilísticos de más de diez países del continente americano. El objetivo de dicha visita, incluye una gira a través de ocho países con motivo del Congreso Americano de FIA en Colombia, y permitirá a las autoridades de FIA conocer mejor a los clubes miembros y presentarles la campaña de Seguridad Vial de las Naciones Unidas, a las autoridades de gobierno, de seguridad vial y deporte motor de cada país. La gira abarcará los países de Venezuela, Colombia, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y México. Jean Todt ha sido considerado como un auténtico genio de la mecánica y para ello se recuerdan sus logros con un Citroen, en los primeros rallies del Dakar; después en Peugeot, marca a la que llevó al campeonato mundial de Prototipos y luego con Ferrari, donde fue el artífice de varios de los siete campeonatos de F1 que obtuvo de la mano de Michael Schumacher.

Además, Jean Todt, hablará sobre el nuevo proyecto que ya está en marcha, en países como México con el decidido apoyo de OMDAI-Vitesse 2,000, que impulsa la seguridad vial, tratando de prevenir los costos accidentes por colisiones en las calles.

unomásuno /Julio Sánchez

BEISBOL

de

LO QUE NO SE VIO

Titular de FIA, vendrá a nuestro país.


34 FUTBOL

¡Palencia, capitán Puma!

"Ya hablamos y quedamos todos de acuerdo: Juan Francisco Palencia va a ser el capitán", anunció el Director Técnico Guillermo Vázquez, durante la conferencia de prensa efectuada en el Estadio Olímpico Universitario. El estratega universitario señaló que el equipo está consciente de las complicaciones que tendrán en este torneo, pero aseguró que sabrán afrontarlas. Nosotros entendemos perfectamente la dificultad, y vamos a ir jornada a jornada. Vamos a ubicarnos partido a partido, para buscar sacar lo mejor. Tenemos que mostrarnos con la misma idea, ni nos vamos a ir hasta arriba por ganar ni nos vamos a ir hasta abajo por perder. Sobre el duelo del a domingo contra Morelia señaló: "Es especial porque se ganó algo importante, aunque ese juego ya quedó atrás. Lo importante es el presente, ahora nos toca jugar de nuevo con este equipo al que hemos enfrentado muy seguido en poco tiempo. Seguramente va a ser un

VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

Pachuca Reforma Iztacíhuatl.

Mundo Futbolero Memo Vázquez, confirmó al veterano de mil batallas. partido intenso y bien disputado. No es el primero Desde la temporada 1990-91, cuando Ricardo Ferretti asumió la capitanía de los Pumas, este puesto había sido ocupado por elementos formados en la cantera universitaria. Miguel España (1991-94),

Claudio Suárez (1994-96), Jorge Campos (1995-96, 1998-99), Antonio Sancho (1996-2000, 2006-07), Israel López (1998-2001), Christian Ramírez (2002), Joaquín Beltrán (2000, 2001-06), Sergio Bernal (2007-10) e Israel Castro (2011) son los jugadores que ocuparon este puesto en ese periodo.

Homenaje a Raúl Cárdenas en Zacatepec Como reconocimiento a su brillante trayectoria deportiva como futbolista y después exitoso director técnico de Cruz Azul, Raúl Cárdenas recibirá homenaje este domingo en el legendario estadio "Coruco" Díaz, de Zacatepec, Morelos. En el evento artístico-futbolístico también serán homenajeados Gabriel Núñez, Javier Fragoso, Roberto "Monito" Rodríguez, José Luis "Ruso" Estrada, Paco Mancilla, Vicente Campos, Jesús "Pelón" Romero, Víctor Mendoza, “El Toroca", Ernesto Cisneros, Javier Sánchez Galindo, Horacio López Salgado, Rodolfo Montoya, Antonio "Pelón" Gutiérrez, Guillermo Castillo y Luis Reyes. Los organizadores del evento son ex jugadores como Vicente Gil Corrales, Héctor Lara, Manuel Vergara, Ángel Talavera, Marco Fernández, quienes invitan a todos los ex jugadores a los que dirigió Raúl, a que se unan a este magno festejo.

Después de la "cascarita" que jugarán entre los asistentes, habrá una comida en el salón Arafiel, donde disfrutarán también de un elenco artístico bajo la dirección de Chucho López, líder de los mariachis. Este evento se realizará gracias al apoyo incondicional de Guillermo Álvarez Cuevas, presidente y director general de Cooperativa Cruz Azul, y de Guillermo Patiño Vera, en agradecimiento a Raúl Cárdenas por los éxitos que le dio al cuadro celeste.

Todo un trabuco del futbol amateur y que aspira llegar a ser un semillero del balompié profesional se ha convertido en cuadro del Pachuca Reforma Iztaccíhuatl, quien tiene su centro de operaciones en el Censodep de Coyoacán... En su última confrontación goleó por 7-5 al América Coyoacán en categoría 2004-05... Pachuca Reforma Iztaccíhuatl, es dirigido por el profesor José Luis Salinas Moreno y cuenta con cinco categorías desde la 97, 99, 2000, 2001, 2004, 2005 y 2007, contando con el apoyo en el área administrativa del amigo Sergio. Arévalo se arregló con Xolos Por otra parte, el volante uruguayo Egidio Arévalo Ríos se reportó ayer a los entrenamientos tras firmar contrato con el equipo de Tijuana... Arévalo, quien se coronó monarca en la Copa América, llevaba semanas negociando un acuerdo con el conjunto tijuanense, equipo que recientemente ascendió a la Primera División. Sin embargo, no firmó su convenio sino hasta el miércoles. Sabella, será técnico de la albiceleste A su vez, en Buenos Aires, Alejandro Sabella será el nuevo entrenador de la Selección Argentina, en reemplazo del desplazado Sergio Batista, anunció ayer el secretario general de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), José Luis Meiszner. Romano con dudas en su once titular Por último, Rojinegros del Atlas continúan preparándose para visitar este sábado al Cruz Azul y el técnico Rubén Omar Romano aún no define en su totalidad el equipo titular que buscará su primera victoria del torneo... El argentino probó por segunda ocasión en la semana a su 11, en el que dejó entrever la duda que tiene para armar el medio campo del equipo.

Aquivaldo respalda a Navarrete

El zaguero colombiano, habló fuerte y claro.

Aquivaldo Mosquera salió en defensa del portero Armando Navarrete al señalar que el equipo sigue teniendo plena confianza en el arquero, a pesar de que el martes pasado cometió un error que frente a la Juventus, originando la derrota del plantel. "No podemos matarlo por ese error, gracias a Dios fue en un partido amistoso y son cosas que se deben corregir, es un gran portero, estamos seguros con él y les tenemos mucha confianza, señaló. "Sabemos que es un gran portero y no le perdemos confianza en ningún momento". Mosquera reconoció que extrañan a Guillermo

Ochoa, pero de ninguna manera consideró que Navarrete no llene los zapatos de su antecesor. "Siempre se va a extrañar, pero tenemos un portero que es Navarrete, hay que apoyarlo, estar tanto tiempo sin jugar es complicado, tiene que tener ciertos partidos para tomar el ritmo que queremos. "Él tiene que vivir con eso, porque Memo dejó mucha historia en el América, pero no es tanto por los errores porque todos nos equivocamos es más de saber levantarse de esos momentos que son duros como futbolista". Por otra parte, el zaguero colombiano desea ver a unas Águilas más sólidas a la defensiva.


35 AUTOMOVILISMO

VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

Megaracing, por la de cuadros ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

SI Sergio Pérez llegó a la Fórmula Uno este año, después de pasar por numerosas categorías del automovilismo desde que tenía 14 años, luego de saltar del kartismo, donde medios informativos lo dieron a conocer, fue Carlos Slim Domit, un apasionado por el vértigo de la velocidad, quien le brindó la oportunidad de irse a Estados Unidos, a la Fórmula Barber, donde tuvo actuaciones memorables, y a la par de sus triunfos fue creciendo en importancia de categorías. Pasó luego a la Fórmula BMW de Alemania, en la que sostuvo enfrentamientos ya con otros actuales ases del deporte motor, para ir después a la F-3 Británica, en la que primero fue monarca con marca de triunfos en la división B y un año después cuarto lugar absoluto, perdiendo el liderato a tres fechas del final, sobre todo porque él corría con un motor Volkswagen, que era único en la categoría, y en un equipo de un solo auto y quienes le superaron eran parte ya de Red Bull, en un solo conjunto. A pesar de todo, Sergio sobresalió por esas circunstancias y pasó a la GP-2, primero en Asia, donde sorprendió al ganar la carrera nocturna de Bahréin y pelear con Kamui Kobayashi por la corona, pese a su novatez, y luego se fue al certamen GP-2 de Europa, clase en la que se quedó dos años, hasta ser subcampeón y ganar cinco carreras, lo que le valió la firma con Sauber... ¡Uff...¡ Fueron muchos años para llegar, pero lo hizo. Pero en el camino, otros muchos que empezaron poco antes que el de Jalisco o al mismo tiempo, se quedaron, pese a que eran parte del mismo programa que se dijo llamar los "Juniors Telmex". Memo Rojas, quien fue otro de aquellos chicos que cuajó, ahora es gran figura en los Prototipos Daytona, donde corre al lado de Scott Pruett. Pero no llegaron, ni Salvador Durán, quien en un momento fue el más avanzado, ni Luis Javier Pelayo ni Piero Rodarte, y otros, que no supieron aprovechar la oportunidad. Hace poco Carlos Slim Domit decía al columnista que existe la intención, una vez consolidado Sergio, de reanudar ese programa de los "Juniors Telmex" y ya tiene varios candidatos para empezar el ciclo. Conociendo a Carlos, arrancará cuando todo esté listo para encontrar al seguidor de Sergio. Y en cuanto a Esteban Gutiérrez, pues este chico empezó su carrera en Karts, siempre en Monterrey, se internacionalizó en la BMW estadounidense, para saltar después a la F-3 Euroseries, en la que ya empezó a contar con respaldo de Telmex, y tras campeonar en la GP-3 el año pasado, ahora milita en la GP-2, donde ya tuvo un triunfo, se lució el pasado fin de semana en Nurburgring y espera repetir en Hungría este fin de semana. Bueno y ya que de Sergio y Esteban hablamos, ayer en Hungría, donde está ya toda la F-1 con motivo de la justa11 del mundial de F-1, que se correrá desde hoy hasta el domingo en el circuito de Hungaroring, Peter Sauber, el director del equipo que lleva su nombre y utiliza motores Ferrari, confirmó que para el 2012, mantendrá a su formación. Es decir, mantendrá como pilotos oficiales al japonés Kamui Kobayashi y al mexicano Pérez y como reserva, a Esteban Gutiérrez. Y agregó que a Sergio, de hecho es una ratificación, porque cuando lo firmaron a fines del 2010, el contrato fue por dos años, no por uno, demostrando la confianza que ya tenía en este conductor que la verdad, ha hecho las cosas muy bien. CAMBIANDO VELOCIDAD De cualquier manera, habrá que esperar cosas buenas de los mexicanos en Hungría, desde hoy… Sergio estará en las dos sesiones de pruebas libres de la F-1 y se tiene confianza en que podrá estar entre los 12 mejores; mañana enfrentará la tercera sesión de libres y las calificaciones en la tarde y la carrera el domingo… Y dice que espera regresar a los puntos… Esteban, por su parte, hoy entrena en la mañana y califica en la tarde; mañana realiza la primera carrera y el domingo, la segunda… Es indudable que Esteban ya se ha visto bien en sus últimas carreras en GP-2 y el Lotus ART parece funcionar mejor que en el principio del año y nada extrañaría que llegarse al podio cuando menos… Y otro mexicano no menos brillante, como lo es Benito Guerra Latapí, inició ayer sus actividades en el Rally de Finlandia, el cuarto del campeonato mundial en la división de Producción… Benito, con el español Borja Rozada como navegante, al mando de un Mitsu Evo X, también debe alcanzar un buen resultado… Y amigos, esta semana se inicia la gira que el titular de la FIA, Jean Todt, realizará por paises de América, arrancando con un congreso en Colombia, donde tal vez, la idea sea crear una Confederación Panamericana… Y aquí en México ofrecerá reuniones y rueda de prensa, se habla de 4 ó 5 de agosto,

día en el que por cierto, será recibido por el presidente Calderón… Algo bueno habrá que esperar de todo esto y bueno, al lado de Todt, estará su vicepresidente José Abed y no extrañará que en algunas visitas, también estén Carlos Slim Domit y Gabriel González, otros dirigentes FIA…

Motivados, así llegan Víctor Alfaro 26 y Gabriel Iemma 15 para encarar la quinta fecha doble del Latam Challenge Series, a celebrarse éste fin de semana en San Luis Potosí, de la mano del equipo Megaracing Motorsport, dirigido por Marco Reyes. Víctor Alfaro viene de una complicada prueba en el Distrito Federal, donde un contacto le obligó a abandonar la competencia, sin embargo el originario de Toluca asegura estar al cien por ciento para competir de nueva cuenta al mando del monoplaza número 26 de DAGAT-CoptoClubDeportivoToluca-EPIpressGritaSports-VisionAutomotriz. “Con ganas de comenzar a rodar, San Luis Potosí será una plaza dura pero tengo la preparación suficiente para poder pensar en hacer un buen trabajo. “El auto se encuentra en buenas condiciones gracias al trabajo de todo el equipo, ahora sólo resta comenzar los entrenamientos, hacer una buena calificación y coronar la jornada con un buen resultado”, señaló el piloto

Pilotos Megaracing, listos para el fin de semana. toluqueño. En lo que respecta al venezolano Gabriel Iemma, éste mantiene la mira en lograr buenos dividendos en su debut por tierras potosinas, en donde por vez primera correrá sobre el trazado de 2.3 kilómetros del Parque Tangamanga II, sede de la competencia. “No conozco la pista, pero eso no limita para hacer un buen trabajo en la pista, el auto se encuentra en buen estado, la preparación mía ha sido buena y creo habrán buenas noticias. Las últimas competencias han sido duras, está no será la excepción,

sin embargo espero que la suerte nos acompañe”, comentó el piloto del auto 15 de IEMBERimportV E N I TA L m o t o r s - E P I p r e s s GritaSports-VisionAutomotriz. Los volantes llegan a la quinta cita del año, ocupando los puestos 13 a cargo de Gabriel Iemma con 8 puntos, mientras que Víctor Alfaro se localiza en el sitio 16 aún sin poder sumar unidades en la presente campaña. Así y tras numerosos trabajos en los autos 26 y 15, Víctor Alfaro y Gabriel Iemma se encuentran listos para llevar a cabo las actividades en pista.

Benito Guerra listo para Finlandia RAÚL ARIAS REPORTERO

Guerra Jr. y Borja Rozado. Luego de tres días de intensa actividad en los alrededores de la ciudad de Jyväskylä, Finlandia, el internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. se encuentra listo y en forma para arrancar lo que será la cuarta fecha del campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), misma que se lleva a cabo de hoy al 30 de julio sobre los veloces caminos del bosque finlandés. Dicha competencia representará para el mexiquense la tercera ocasión en que participe dentro de la división ya que ocupó su derecho a no correr en una de las carreras del certamen al no presentarse a la inaugural de la temporada que se celebró en Suecia. En la última jornada de reconocimientos, los equipos recorrieron 423 kilómetros en total dentro

de los cuales se encontraron con las diez etapas de velocidad finales del rally. Desde las ocho de la mañana y hasta las cuatro de la tarde es que Benito Guerra Jr. y su copiloto Borja Rozado estuvieron ocupados con las anotaciones correspondientes que les guiarán durante todo el sábado de competencia. Una vez que terminaron e hicieron su arribo al cuartel general del rally, ubicado en el Pabellón de Jyväskylä, los dos representantes de escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Interproteccion, Televisa Deportes, pasaron a las oficinas generales de la carrera, lugar en donde se concentraron todos los pilotos y navegantes inscritos para tomar un entrenamiento básico de primeros auxilios que la misma organización y FIA les ofreció con la intención de que se encuentren capacitados para asistir a otros pilotos en caso de accidente. Finalmente, para cerrar el día previo a la competencia, el actual monarca del Campeonato Español de Rallies de Tierra y su copiloto se dedicaron de lleno a cubrir distintos compromisos sociales obligatorios del PWRC tales como asistir a la conferencia de prensa, a una firma de autógrafos y a una fiesta a beneficencia de niños con cáncer. En todas estas actividades uno de los compromisos que se estableció entre los asistentes es a desarrollar un fin de semana de competencia en memoria de las víctimas del atentado terrorista de Noruega. “Ha sido muy agotador el estar inscrito en un rally de tanta tradición como lo es este de Finlandia. Son muchas las diligencias que hay que cumplir y en todas y cada una de ellas la cantidad de aficionados es por demás abrumadora. La pasión que siente esta gente por su carrera nunca la había visto”, dijo Guerra Jr.


36 EL DEPORTE

VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

Paola Fuentes, preseleccionada.

Pumas rumbo a JP Un total de 38 atletas de la UNAM, que participan en 11 disciplinas deportivas fueron preseleccionados con miras a integrarse a la delegación mexicana que estará presente en los Juegos Panamericanos 2011, que se efectuarán del 14 al 30 de octubre en la ciudad de Guadalajara. Cada una de las federaciones del deporte que representan serán las encargadas de definir su futuro mediante controles internos, Campeonatos Nacionales o procesos de evaluación diversos. Dentro de esta lista hay atletas que podrían lograr su segunda participación en justas de ésta índole. Tal es el caso de Aida Román y Daniel Falconi, quienes se proclamaron subcampeones en tiro con arco y boliche, respectivamente, en la edición de Río de Janeiro 2007. Ambos se erigen como cartas fuertes para lograr acudir a su segunda competencia panamericana. También destaca la presencia de la esgrimista Angélica Larios, quien participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 e intentará acudir a su segunda justa panamericana, como sucedería con el bolichista Alejandro Cruz, el canoísta Francisco Capultitla Valle, Gustavo Meyer (voleibol de sala) y Omar Montiel (polo acuático). Sangre nueva Durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010, hubo deportistas pumas que brillaron y por lo tanto no deben tener problema para asegurar su pase a Guadalajara 2011 y así emular una actuación similar o mejor. Tal es el caso de Fabiola Nuñez (remo) quien con sus dos preseas áureas en los pasados Centroamericanos se presenta como una de las cartas fuertes no solo para asegurar su lugar en los Panamericanos, sino para lograr medalla.

HINWIL, Suiza.- El equipo Sauber F1 se manifestó satisfecho con el desempeño de su joven equipo de pilotos y los ha confirmado para la temporada 2012: Kamui Kobayashi (24 años, Japón) y Sergio Pérez (21 años, México) quienes nuevamente alinearán para el equipo suizo; en tanto que Esteban Gutiérrez (19 años, México) se mantiene como piloto de pruebas y reserva. El director del equipo, Peter Sauber, señaló: "Estamos muy complacidos con nuestros pilotos. Kamui ha crecido extraordinariamente bien en su rol este año. A pesar de que es apenas su segunda temporada completa en la F1, Kamui está asumiendo las responsabilidades que le corresponden por ser el piloto de mayor experiencia en el equipo. Estamos

unomásuno /Photo04 Fernando Boubet

¡Gutiérrez y Pérez, confirmados!

Los pilotos mexicanos seguirán en escudería Sauber. encantados con él, tanto en el plano deportivo como a nivel personal. Teníamos la opción de trabajar con él en 2012 y nunca dudamos en tomar esta opción". Respecto de Sergio Pérez, señaló: "Sergio ha conseguido más de lo se

podría esperar de un piloto novato en su primer temporada. Desde la primera carrera demostró que no solo es capaz de ser rápido, sino también consistente. Tras el accidente en Mónaco, además mostró que sabe manejar las situaciones

difíciles. Desde un principio ya habíamos firmado un contrato con Sergio que iba más allá de 2011. Firmar un contrato con un piloto novato, por supuesto que siempre es un riesgo, pero está claro que con Sergio este riesgo valió la pena".

Regresa relevo femenil a Mundiales

Susana Escobar.

SHANGHAI, China.- Las mexicanas Susana Escobar, Liliana Ibáñez, Patricia Castañeda y Rita Medrano retornaron a un relevo femenil a los Campeonatos Mundiales de Natación FI-NA, al nadar el 4x200 me-tros libre y medir sus fuerzas como las mejores “crowlistas” del país rumbo a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. En la primera ocasión que se reúnen como equipo, se ubicaron en el lugar 17 del orbe con 8:16.03 minutos, por lo que esperan afinar los “detalles” para mejorar en la justa continental del próximo mes de octubre.

Rita Medrano, de Acuática Nelson Vargas Aguascalientes y cuya especialidad es la mariposa, continúo su participación en estos mundiales cerrando el relevo femenil libre: “es un honor y un gran reto ser parte de este relevo, tengo un compromiso con ellas y enorme responsabilidad, además de que tenemos la oportunidad de mejorar en los panamericanos”. La experiencia como equipo en Shanghai, subrayó “fue positiva sobre todo rumbo a Guadalajara, si trabajamos los detalles y llegamos en nuestro momento las cuatro podemos hacer algo muy bueno”.

¡Tania, con el corazón por delante! COSTALITO REPORTERO

Por primera vez, se vieron las caras.

"Amenazó con noquearme y nos fuimos a la decisión… las puntuaciones fueron localistas", recuerda con cierta amargura la poblana Tania Cosme al hablar de su pasada confrontación, en abril pasado, con la texana Mary Salinas, de quien recibirá revancha este sábado 30, pero ahora con el campeonato mundial Juvenil WBC en juego. Salinas-Cosme será la pelea princi-

pal del programa que, desde las 19 horas, presentará Boxeo de Gala en el Deportivo de los Trabajadores del Metro (en la colonia Ramos Millán, el corazón de Iztacalco); la televisora Cadena Tres llevará a todos los hogares de México la señal. "Desde que empecé a entrenar soñé con un título, pero no pensé que fuera tan pronto. Siempre me preparo para estar bien", dice entusiasmada la guapa Tania, que además de boxeadora cursa la carrera de Derecho en la Universidad Hispana de su natal

Puebla. De 23 años, la llamada "Niña de Oro", de bellos y expresivos ojos verdes, admitió que desde su debut soñó con disputar un título mundial, "pero la verdad no pensé que fuera tan pronto; aunque siempre me he mentalizado para ser campeona del mundo y no la pienso desaprovechar". "La Niña de Oro" conoce bien a su rival del próximo sábado. "Sé que le dio buena pelea a Esmeralda (Moreno, campeona mundial Plata del WBC). Pero le voy a ganar”, dijo.


EL DEPORTE 37

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2011

POPIS MUÑIZ COLABORADORA

Rafael Escárcedga de 28 años de edad originario de Tequisquiac, Estado de México, seleccionado nacional en Mountain Bike, para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, fue atropellado ayer por un autobús de la línea de la muerte Chimecos que corre de México a Melchor Ocampo. Escárcega del equipo Orbea Viansi, campeón de la Olimpiada Nacional, campeón del serial nacional y campeón del evento de un

día efectuado recientemente en Zapopan, Jalisco en sub 23, quedó conmocionado en el lugar de los hechos, salida de Tequisquiac y fue llevado al Hospital Juárez, comprometiéndose los dueños de AMOSA, los Chimecos, a pagar los gastos de la bicicleta y de los servicios médicos. Hace tres años un autobús de esa misma línea, atropelló a José Juan Escárcega, mayor de Rafael, de una familia de seis hermanos, tres ciclistas y en aquella ocasión fallecieron la esposa de José Juan y su hijo.

BMX, Gran fondo, Popo Bike en Expo Bici ENRIQUE ROMERO REPORTERO

A 77 días de la inauguración de los Juegos Panamericanos en el estadio Omnilife de Guadalajara, siguen aumentado las programaciones de relevantes eventos de ciclismo, tanto que para 21, 22 y 23 de octubre, finales del ciclismo Panamericano, habrá otras justas de importancia, como son la Popo Bike en Puebla y la Expo Bike de Arturo García. Efectivamente, la programación de Juegos Panamericanos esta lista, arrancará el 15 de octubre con el Mountain Bike en Tapalpa, Pueblo Mágico en donde con presupuesto de 38 millones de pesos iniciaron trabajos de pavimentación de la carretera que va del entronque de Sayula al Pueblo Mágico, clásico para el Mountain Bike. Además de modificará la carretera que será con ruta mas ancha, con programa coordinado por la Presidencia Municipal. El día 16 será la contra reloj individual, 17, 18, 19 y 20 de octubre, las pruebas de pista en el Velódromo Panamericano, cuya homologación de la UCI será

Arranca cuadrangular en Chalco ALMA LLANERA COLABORADOR

En el municipio de Chalco, estado de México, será el primer torneo de futbol en honor al Santo Patrono de esta localidad, Santiago Apóstol, organizado por un grupo de entusiastas personas del deporte, entre ellos la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Edomex, que preside Germán García Salgado en coordinación con Eduardo Díaz López, Eduardo González García y Javier Pérez López. Este es uno de varios torneos de diferentes deportes, que se llevarán a cabo para beneficio del municipio de Chalco y zona oriente del estado de México que se llevará a cabo en el deportivo San José del Barrio la Conchita a partir de las 09:30 horas

mañana. Los equipos que tomarán parte en el certamen son Tlaltenco de la familia Lugo, Chivas Telefonistas del STRM de Jesús Juárez, Estrella Roja de Ixtapaluca de los Hermanos García y Chalco de Eduardo González. La premiación al campeón será de un trofeo donado por unomásuno así como una sorpresa. El sorteo se efectuará media hora antes del silbatazo inicial. Es así, como el inicio de actividades deportivas, será enorme por la forma en que los directivos trabajarán y lucharán para beneficio de miles de jóvenes y adultos. La actividad deportiva en el municipio es nula por parte de todos los habitantes ya que solo se dedican a la diversión y destrampe, pero todo tiene que cambiar por bien de sus hijos.

Chalco, homenajea a su santo patrono Santiago Apostol.

en septiembre próximo, de acuerdo a programación de COPAG. El día 21 será el BMX, en el CODE San Nicolás y el 22 se cierra el ciclismo, con el gran fondo. Los días 21, 22 y 23, será la Expo Bike en el Word Trade Center de la Ciudad de México, organizada por Arturo García Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, así mismo esos días, será la Popo

Bike, con tres eventos, arrancando el 21 con el homenaje a Pérez Cuapio y la carrera nocturna en el circuito Atlixcayotl de Atlixco. El 22 el dawn hill y el 23 el Maratón Popo Bike de 23 y 55 kilómetro todo con la organización de Gilbert Soliman, quien una vez mas tendrá corredores de talla internacional, con clasificación UCI.

unomásuno /Popis Muñiz

Atropellaron a Rafael Escárcega

unomásuno, rumbo a Juegos Panamericanos.


38 POLÍTICA

unomásuno

Posponen de nuevo voto republicano de deuda W

ashington (EFE).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos pospuso hoy por segunda vez el voto del plan republicano para elevar el techo de la deuda estadounidense antes del próximo 2 de agosto y evitar, así, una suspensión de pagos. El representante Kevin McCarthy, responsable de la disciplina de los republicanos, anunció que esta noche no habrá voto como estaba previsto sin mencionar cuándo será la próxima oportunidad, en una muestra de la división dentro del propio partido, mientras el tiempo corre en contra. “Otro día desperdiciado mientras el reloj sigue corriendo, ahora es el momento del compromiso para que podamos solucionar este problema y reducir el déficit”, señaló el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Dan Pfeiffer, minutos después del anuncio. El Congreso de EU debate estos días contrarreloj un plan republicano y otro demócrata para elevar el techo de la deuda, actualmente de 14,29 billones de dólares, y reducir simultáneamente el déficit, sin que por el momento se haya alcanzado un acuerdo. El Departamento del Tesoro de EU ha confirmado que, de no aprobarse esta elevación del tope de endeudamiento antes de la fecha límite del 2 de agosto, el Gobierno se quedará sin

Kevin MaCarthy, vocero de los republicanos. fondos para hacer frente a todas sus obligaciones de pagos. El plan impulsado por el presidente de la Cámara baja, el republicano John Boehner, debe contar con al menos 217 votos a favor de los 435 totales, y condiciona el alza del límite de endeudamiento a un recorte de gastos de cerca de un billón de dólares en la próxima década. Pese a contar con mayoría republicana en la Cámara de Representantes, la propuesta de Boehner parece no haber logrado el respaldo de los 240 republicanos, especialmente de los representantes del ala conservadora, el Tea Party, que lo

consideraban demasiado suave. Según la cadena NBC, en el intervalo del primer intento de voto, Boehner, representante por Ohio, se reunió con algunos congresistas republicanos que se oponen a su plan como Louie Gohmert de Texas, Joe Walsh de Illinois, así como Jeff Flake y Trent Franks, ambos de Arizona y que no han indicado su posición sobre el plan. Boehner reconoció esta mañana que aún no había recabado el número de votos necesario para aprobar la medida, pero afirmó que estaban “moviéndose en la dirección correcta”.

Recibe Calderón a gobernador de BCS El presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió ayer en la residencia oficial de Los Pinos, al gobernador del Estado de Baja California Sur, Marcos Covarrubias Villaseñor. En su encuentro, el titular del Ejecutivo y el mandatario estatal intercambiaron puntos de vista sobre los principales temas nacionales, así como los desafíos que enfrenta el desarrollo de Baja California Sur.

Covarrubias Villaseñor compartió al primer mandatario de la nación algunas de sus principales acciones de gobierno, dirigidas a detonar la inversión productiva e impulsar el desarrollo económico y social en la entidad. A su vez, el Presidente de México expresó que su gobierno está y seguirá estando con los habitantes de ese estado tan importante, sobre todo en materia turística, trabajando de manera conjunta para mejorar su calidad de vida. Para finalizar, Calderón y Covarrubias coincidieron en la importancia de que los tres niveles de gobierno fortalezcan la coordinación y la colaboración para responder de manera más efectiva y oportuna a las demandas e intereses de la ciudadanía. Cabe señalar que durante el encuentro, el presidente Felipe Calderón Hinojosa estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora

VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

Investigan cadena de delitos en penal de Ciudad Juárez La Fiscalía de Chihuahua y la Procuraduría General de la República investigan todo un catalogo de delitos que se cometieron en el penal municipal de Ciudad Juarez entre la noche del domingo y las primeras horas de el lunes 25 de julio después de que se diera una supuesta riña donde fueron ejecutados 17 reos. Las investigaciones hasta el momento han dejado al descubierto delitos del orden federal y del fuero común así como una gran cantidad de irregularidades cometidas por las autoridades del municipio de Ciudad Juarez encabezadas por Hector el Teto Murguia responsable de la seguridad y administración de el penal. Entre los funcionarios bajo la mira de las autoridades están el director de la cárcel municipal Lucio Cuevas, el jefe de seguridad y los custodios del penal, incluso las investigaciones podrían alcanzar hasta el secretario de Seguridad Pública de la ciudad fronteriza, Julian Leyzaola, responsable directo de la seguridad del penal y es que se han encontrado irregularidades que por su calidad no fueron hechas ese día sino de acuerdo con los testimonios de reos y custodios sucedían constantemente como los privilegios que recibían algunos reos al tener áreas propias dentro del penal, donde además tenían armas, teléfonos celulares y se les permitían fiestas privadas. Esto es confirmado por la declaración de una de las menores de edad que aceptaron haber participado en una fiesta orgía 24 horas antes en el interior de el penal, Mayra una joven de 16 años declaro ante la fiscalía del estado lo siguiente, “Me invitaron y me ganó la tentación, quería saber qué pasaba ahí, eramos cuatro amigas, mi esposo tiene un amigo dentro del penal y fue ésta quien invitó a su amigo y a su esposa a la “reunión” que se realizaría. “Mi esposo me dijo que si quería ir y yo le dije que sí y luego invité a mis amigas”, explica la joven, quien agregó que fue detenida a las 6 de la mañana en su casa. Ella asegura que los elementos de la Policía Municipal la agredieron física y verbalmente para que se declarara integrante de la pandilla de “Los Doble A” (los artistas asesinos) pero se negó. Las mujeres tienen 16 y 17 años de edad, llegaron al Cereso poco después de las 11 de la noche y tras anotarse en la Aduana del penal pasaron hasta una de las habitaciones donde se realizaba la fiesta. Las jóvenes confirmaron ante las autoridades la distribución de bebidas alcohólicas, de otras mujeres, entre ellas su amiga de 15 años que pasó la noche y parte de la tarde en el penal con un reo, además de la asistencia de custodios y sus jefes. Además hay que recordar que entre los muertos hay una mujer adulta quien de acuerdo con el alcalde de ciudad Juarez Hector el Teto Murguia estaba dentro de el penal porque estaba en visita conyugal, de ser cierto esta versión seria otra irregularidad porque las visitas conyugales no deben ser autorizadas durante la noche o madrugada ni mucho menos permite la estancia de las mujeres por mas de 24 horas. Por lo pronto. en torno a las investigaciones se informó que se realizaron pruebas de radizonato de sodio a 400 internos para determinar quién disparó. De las seis armas utilizadas en el enfrentamiento, se localizó dentro de la cárcel un fusil AR-15. Se indicó que también se analizan videos de las cámaras de seguridad del penal para conocer quiénes entraron y salieron. Hasta el momento han declarado 42 custodios y 116 internos. Los delitos cometidos dentro de el penal de ciudad Juarez y que son investigados son el ingreso ilegal de armas de uso exclusivo del ejercito y fuerzas armadas, explosivos ya que fue localizada una Granada de fragmentación, distribución y consumo de drogas en este caso se aseguro cocaína, marihuana y pastillas psicotropicas, también el ingreso de bebidas alcohólicas, el realizar fiestas privadas en las celdas de el penal, el ingreso de mujeres y personas no autorizadas en horarios no permitidos, lenocinio y corrupción de menores de edad ya que tres de las mujeres presentadas ante las autoridades de la fiscalía y quienes reconocieron haber participado en la fiesta orgía tienen entre 15 y 17 años.


VIERNES 29 DE JULIO DE 2011

39

unomásuno

M

éxico.- Una camioneta que transportaba aproximadamente 200 kilos de yerba verde con las características propias de la mariguana, volcó esta mañana al sur de la Ciudad de México, sin que resultaran personas detenidas. De acuerdo con reportes del cuerpo

de emergencia, la camioneta de tres y media toneladas de carga, con placas RU66198 volcó sobre su costado derecho en Viaducto Tlalpan en la colonia La Joya. Para atender la emergencia acudieron la policía preventiva del sector Hospitales, así como la de tránsito, quie-

nes al ubicar el vehículo se percataron que el conductor se había dado a la fuga. Sin embargo identificaron al interior del vehículo diversos paquetes que contenían yerba verde con las características propias de la mariguana con un preso aproximado de 200 kilos.


V I E R N E S 2 9 D E J U L I O D E 2 0 11

POR EFRAÍN MORALES MORENO REPORTERO

I

ntensa movilización policiaca se vivió en la zona del barrio La Conchita del municipio de Chalco, en el estacionamiento de la tienda

Soriana, ya que presuntamente se llevaría a cabo el pago del rescate de una persona secuestrada y en este punto se haría el intercambio del dinero que requirieron los maleantes para entregar a la persona que tenían privada de

su libertad. Se deduce que al realizar la operación, entre la familia afectada y los maleantes, ya estaba avisada la policía, pues de inmediato llegaron patrullas de la Seguridad Pública municipal de

Chalco, Federales y Militares quienes se enfrentaron a balazos con los malhechores, resultando del enfrentamiento tres sujetos muertos por parte de los bandoleros, quienes cayeron en el lugar de los hechos,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.