Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11433
y
veraz
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Juan de Dios Castro
Arremete vs opositores de César Nava
J
uan de Dios Castro, uno de los diez consejeros nacionales que respaldaron con su firma el registro de César Nava, en una carta dirigida a consejeros nacionales, que el próximo 8 de agosto tendrán la responsabilidad de elegir al dirigente nacional del PAN, manifestó sentirse "herido" porque se le acusa de no tener libertad y capacidad de juicio para resolver y decidir si Nava es candidato idóneo. (Sergio Martínez) ¾6
¾22
A un año y diez meses de perpetrado el secuestro de la joven Silvia Vargas Escalera, las autoridades federales se anotan otro triunfo (como en el caso del niño Fernando Martí), al capturar a los responsables del plagio y asesinato de la joven. Aún faltan cómplices por detener, pero ya están plenamente identificados, por lo que será cuestión de días para que sean también aprehendidos y llevados ante un juez para que respondan por sus fechorías. (José Sánchez López) ¾10-11
Anuncia FCH la Cédula de Identidad El presidente Felipe Calderón dio a conocer que su gobierno iniciará la expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana, que permitirá la identificación legal e inmediata de todos y cada uno de (Guillermo Cardoso) ¾5 los mexicanos. zJUAN BENITO COQUET ¾3 zJEFE GAYTÁN ¾15 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¾17 zRICARDO PERETE ¾23
MIERCOLES 29
DE
JULIO
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Regaño a inconformes panistas i bien es verdad que los partidos son instituciones políticas de interés público, también es necesario afirmar que se rigen por normas internas y sus órganos de dirección. Acción Nacional no escapa a ello. Y menos con los resultados adversos obtenidos el pasado 5 de julio. Pero afirmar que está en crisis es una generalización. Desde hace décadas, cualquier partido que sucumbe en una elección se le pone en crisis, en el caso de Acción Nacional se olvidan décadas de ejercicio político. La política mexicana se parece mucho al futbol, pues está marcada por coyunturas, y los que vemos ahora arriba, mañana podrían ser minorías o viceversa. El PAN ha perdido su condición de “primera” minoría en la Cámara de Diputados, pero en el Senado mantiene su fuerza, aunque en los estados quedó muy debilitado, originando la apresurada renuncia de Germán Martínez. Ese es el escenario a donde llega César Nava, quien tiene ante sí la oportunidad de mostrar que el panismo es capaz de recuperar sus parcelas electorales. Como en cualquier organización, la competencia por los liderazgos es dura, y uno que otro es orillado a morder el polvo, pero quien crea que en el PAN no hay nada por repartir, está claramente equivocado, pues a pesar de los terribles resultados electorales, el panismo conserva el 28% de la votación, tan sólo a unos 12 puntos para ganar una elección presidencial en México. Su corte de poder le arroja 143 diputados, 51 senadores, 7 gubernaturas y la Presidencia. Y
S
un presupuesto de cerca de 800 millones de pesos. También es claro que en cualquier partido político moderno se busca que los contrapesos estén orientados hacia su presidente, es obvio que cualquier jefe de Estado prefiere tener en la dirección de su partido a un colaborador que un séquito de incompetentes que son fieles a un ex presidente y que añoran tener espacios de poder para mostrar su incapacidad, misma que fue captada por años en los encargos en Gobernación y en el PAN,a los que ahora se suman los perredistas más panistas. La carta enviada por Juan de Dios Castro a los inconformes con la elección del dirigente del PAN, es producto del mismo escenario. En ella se reclama a Santiago Creel, Manuel Espino, Humberto Aguilar, Ricardo García Cervantes y Javier Corral de deteriorar la imagen pública del partido, al ventilar sus opiniones en los medios de comunicación. En ella, Castro Lozano manifiesta sentirse herido, porque nunca él ha expresado en los medios de comunicación los diferendos que pueda tener con sus "adversarios políticos" dentro del PAN y en cambio los consejeros están lastimando al PAN al dar a conocerlos públicamente Tiene razón César Nava cuando afirma que falta una oleada de líderes, porque el PAN no es propiedad de nadie, no es propiedad de un grupo, es propiedad de los ciudadanos mexicanos, es propiedad de la ciudadanía, y a ellos estamos abiertos". Pero falta que le quite el parque al fuego amigo, para obtener las oledas requeridas.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Educación, derechos humanos y valores Señor Director: La Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a cargo de Luis Fernando Betancourt Martínez, llevó a cabo el programa titulado: La Educación y los Derechos Humanos, de 40 horas de duración (que se impartió en dos semanas) para profesores de educación preescolar, primaria y secundaria. Los profesores, con el intéres que implica el tema, asistieron, participando de manera activa en el mismo a pesar de estar de vacaciones. Este programa inició con el origen de los Derechos Humanos y con la reflexión de cómo el genocidio de judíos europeos y otros grupos durante la Segunda Guerra Mundial y como más tarde (el 6 de agosto de 1945), fue soltada la bomba en Hiroshima acabando con una parte de la humanidad. http://www.HumanRights.com Se estudió parte de la Declaración de Derechos Humanos de la ONU y otros temas de mucho interés para los educandos. El último punto del programa se trató de los valores humanos, y para exponerlo, fue invitada la Asociación Mexicana de Cienciología para el Desarrollo de la Comunidad Social, A.C. Basada en la obra del humanista L. Ronald Hubbard, titulada el Camino a la Felicidad, se estudiaron los temas: CUIDA TU PERSONA, DA BUEN EJEMPLO, INTENTA TRATAR A LOS DEMAS COMO TE GUSTARIA QUE TE TRATARAN, trabajando por parejas. A su término, una profesora manifestó que fue de sumo interés para ella el recordar las virtudes humanas, otro más que se había dado cuenta de la importancia de tomar responsabilidad por uno mismo, ya si uno tiene bienestar se refleja hacia los demás y en el entorno en que vive. Gracias por leer estas líneas.
Epigrama
Atentamente. Lic. Francis Saucedo Zavala Directora de Comunicación Social de Programas Comunitarios de AMC
Aurea Zamarripa CASA DE CULTURA PERIODISTA En ceremonia cultural con música de marimba bella semblanza a SABINES GRAN ESPECTACULO TEATRAL Inaugura Carlos Mainero representante de Chiapas Mañana empieza la jornada maratón de esos poemas que la familia gozará En 4 días disfrutarás exposiciones y cantos bailables tradicionales rica muestra gastronómica que la tienes que saborear.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
El fuego amigo al interior del PAN… Tal parece que Germán Martínez quiere hacer sentir su salida de la dirigencia de Acción Nacional. Más allá de las acusaciones de imposición que se han hecho a la solitaria postulación de César Nava como presidente sustituto del partido blanquiazul, la realidad es que la inconformidad ha sido generada de un territorio muy cercano a la familia presidencial. En concreto, Juan Ignacio Zavala, cuñado del presidente Felipe Calderón y coordinador de Proyectos Especiales del PAN, hizo ayer una airada y ridícula defensa de la gestión de Germán Martínez, afirmando sin base alguna en la realidad de los resultados electorales, que la estrategia seguida por este dirigente para centrar la campaña del PAN en la lucha contra la inseguridad y el ataque al PRI era la correcta y que había evitado una debacle mayor a la registrada el pasado cinco de julio. Y es que en verdad, no solamente fue la mala estrategia seguida. sino las actitudes altaneras y prepotentes de Germán Martínez, así como la imposición de candidatos impopulares, lo que llevó al PAN a perder la mayoría en la Cámara de Diputados. Ahora bien, los desplantes contra César Nava no tienen otro origen que este “fuego amigo” del que hablamos, puesto que ningún otro panista distinguido quiso apuntarse para la convención que elegirá nuevo presidente del PAN el próximo ocho de agosto. Así es que pocos tienen la autoridad moral para censurar la autopostulación de Nava si han abdicado del derecho de participar en la elección interna. Es cierto que la misma lleva todo el sesgo de una imposición presidencial, pero no se vale que Germán Martínez se valga de “malas artes” y de relaciones cercanas al Presidente de la República para intentar “cobrar una factura” que no se ha ganado en los hechos de la política. Bien haría el presidente Felipe Calderón en mandar a Germán Martínez de cónsul a Timbuktú. Y bueno, en su intento de restauración presidencialista, Felipe Calderón está pasando por alto que para lograr este difícil paso con éxito se requiere de algo que los especialistas llaman “legitimidad por gestión”, elemento que a su vez requiere de dos ingredientes ineludibles: a) un equipo leal y a prueba de fallos y, b) una secuencia de acciones ejecutadas con alto grado de eficiencia y eficacia como para persuadir a los gobernados que el poder del gobierno es capaz de controlar y de someter a la redes de intereses creados. Por el lado del segundo ingrediente, el presidente Calderón busca sacar buenos frutos de la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, esta estrategia provoca severos daños colaterales que afectan gravemente al tejido social y no se legitima per se. Por el lado del segundo ingrediente, el gobierno actual presenta serias vulnerabilidades y poco nivel de éxito en la gestión económica y social. No se entiende que el presidente Calderón siga conservando en la Secretaría de Economía, la cual debería ser el gran pilar parta tratar de aminorar los efectos más agudos de la recesión, a Gerardo Ruiz Mateos, quien no ha hecho nada para mitigar la crisis en la mediana y la pequeña empresa del país. Tampoco se le ve gran celeridad y espíritu de servicio al titular de Sedesol, el joven Ernesto Cordero, quien tiene fama de no cumplir su palabra. Finalmente, el gobierno mexicano sigue cercado por los intereses corporativos, tanto sindicales como empresariales, sin acertar poner un alto a los abusos que tanto irritan a la población y que se refieren a las tarifas de servicios públicos y privados, especialmente la telefonía y a la baja calidad y nivel con que se prestan en comparación con otros países del mundo.
ZONA CERO 3
unomásuno
Afirma César Nava que su proyecto busca triunfos en elecciones Se fortalecerá la relación con los gobiernos
P
uebla, Pue.- Mejorar la calidad de sus gobiernos y ganar las elecciones son los rubros prioritarios del proyecto del aspirante a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava. Así lo afirmó Nava durante su visita para reunirse con los consejeros nacionales de Puebla, quien además, aseguró que buscará ver de qué manera se fortalece la relación con los gobiernos, en donde esta vinculación será distinta, pero no distante. También, dijo que en el PAN la discusión no es división, ya que hay pluralidad, pues es un instituto político con opiniones diversas, en donde las diferencias se expresan de manera ordenada y hay libertad de voto. Subrayó que después del proceso interno, y en caso de llegar a la dirigencia nacional, se van a tender “puentes”, tanto al interior de Acción Nacional, así como hacia el exterior, con el fin de construir los acuerdos necesarios que requiere el país. Dijo que en el proceso electoral de 2010, en Puebla se va a apoyar a los mejores candidatos de elección popular, de ahí que serán los poblanos los que elijan a los aspirantes. Enfatizó que los aspirantes a un puesto de elección popular deberán ser personas con presencia en el partido y en la entidad, para que de esa manera se logre el triunfo. PAN, atractivo y fresco Durante otro recorrido por el estado de Tlaxcala, el candidato a
Construir un instituto político moderno e incluyente.
Si gana se abocará a solucionar los problemas internos. la dirigencia nacional del PAN, César Nava, ofreció construir un instituto político moderno, incluyente, abierto a la sociedad y, sobre todo, “atractivo y fresco” para jóvenes y mujeres. En conferencia de prensa, como parte de su gira por los estados del país para dar a conocer sus propuestas, César Nava dijo que en la Cámara de Diputados se buscará el diálogo abierto con los legisladores priístas. Expresó que los ciudadanos están cansados de problemas entre políticos, y de ganar la presidencia partidista promoverá que el partido se enfoque a los problemas de la gente, y será un partido que ofrezca soluciones concretas para problemas específicos. “Con el PRI sostendremos un diálogo abierto, un diálogo franco en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, y en general en todo el país”, afirmó. Asimismo, dijo que espera que el PRI sea una oposición responsable y leal con el país, que busque en todo momento el fortalecimiento de nuestras instituciones”, manifestó. Tras asegurar que la elección del presidente nacional del PAN
no depende de una persona ni de un grupo al interior del instituto, dijo que la decisión será tomada libre y secretamente por los 380 consejeros nacionales electos en la pasada asamblea nacional de León (Guanajuato). En caso de ser designado, agregó, “seré un dirigente que procure la atención y la escucha de todas las voces del panismo” y buscará evitar el divisionismo y procurar la unidad. Al referirse a la contienda electoral por 10 gubernaturas durante el próximo año, dijo que para designar candidatos, el instituto político conjuntará liderazgos internos, “con la oleada fresca de ciudadanos que vengan a hacer de este un mejor partido”. El aspirante a la presidencia nacional de Acción Nacional confió en que el próximo año su instituto mantendrá la gubernatura en Tlaxcala, obteniendo el triunfo en las elecciones locales del mes de julio. “En 2010 vamos a ganar la gubernatura y vamos a comenzar la construcción de la victoria del año 2012. El PAN tiene una cita con la historia en Tlaxcala el próximo año y vamos a construir la victoria a través de la unidad”, concluyó.
4 LA POLITICA
El Procampo, más transparente: Sagarpa Ahora es más equitativo, pues beneficia a productores de menores ingresos ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
A
nte la serie de reclamos en contra del Procampo, la Secretaría de Agricultura y Ganadería aseguró que actualmente se encuentra trabajando en un proceso de revisión y actualización del padrón de beneficiarios para “asegurar que los apoyos económicos lleguen hacia todos ellos”, pero por el momento “no se han incorporado más beneficiarios”. Al mismo tiempo la Sagarpa puntualiza que Procampo en estos momentos “es más transparente”. Este programa se instrumentó a finales de 1993, ante la inminente entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Surgió como un mecanismo de transferencia de recursos para compensar a los productores nacionales, ante la eventual alineación de los precios nacionales con los internacionales. Al mismo tiempo, precisó la Sagarpa que el padrón del Procampo se elaboró desde 1994, cuando el país era gobernado por el PRI, con una vigencia de 15 años, misma que concluyó este mes. Durante la presente administración no se han incorporado nuevos beneficiarios, puntualizó la dependencia, a la vez que informó que el presidente Felipe Calderón decide mantener este
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Campesino beneficiado con Procampo. programa hasta 2012, con un nuevo esquema, el Procampo ahora es más equitativo y más transparente a través del que se beneficia a los productores de menores ingresos. En 2009, el gobierno federal destina 16 mil 803 millones de pesos para apoyar a 2.7 millones de productores, quienes cultivan 14.2 millones de hectáreas en todo el país. El programa atiende un universo de 2.7 millones de productores, con lo cual el gobierno federal está logrando un mayor equilibrio en la distribución y entrega de los recursos ya que se beneficia a los productores de autoconsumo que representan el 75 por ciento del universo de beneficiarios.
A partir de 2009, del total de personas que reciben los apoyos económicos es de 1.9 millones de productores de cinco hectáreas o menos en temporal, obtienen ahora 12 por ciento más recursos por hectárea en comparación con la cuota anterior, favoreciendo su economía familiar y sus ingresos. Precisa la dependencia que el Procampo está llegando completo, directo y a tiempo, a favor de 73 de cada 100 beneficiarios que cuentan con tarjeta bancaria de pago, sin costo alguno. Agricultura y Ganadería se encuentra trabajando en un proceso de revisión y actualización del padrón, para asegurar que el apoyo llegue a los beneficiarios dedicados a producir alimentos.
No seremos botín político de nadie Las organizaciones campesinas están obligadas, ante la crisis económica, social y política, a fortalecer sus ideas, su ideología y sus principios para “no ser botín político de nadie e impulsar el cambio que reclama México que ha estado inmerso en un neoliberalismo que lo mantiene en el atraso”, declaró el dirigente de la Central Campesina Cardenista, Max Agustín Correa. Al inaugurar el Consejo Nacional de Dirigentes de esa central, denominado “Planeación Estratégica: Evaluación de avances y fortalecimiento de la organización”, hizo un llamado a campesinos para apuntalar a la organización durante los próximos cinco años e impulsar en cada estado líneas estratégicas para modificar la realidad económica, política y social del país. Luego de hacer un balance de la realidad nacional derivada de los gobiernos emanados del PRI y del PAN, Correa indicó
que “la pobreza más grave que registra México es la pobreza de ideas, de ideología y de principios, en la cual no puede caer una organización de izquierda como lo es la CCC”. Dijo que de no modificarse las deficiencias que se reportan en materia política, económica y social en México está colocando al país “al borde de la guerra civil”. Comentó que un pueblo con pobreza que no puede tener democracia ni voto libre, difícilmente es capaz de sobresalir a esta adversidad es por ello que los principios e ideología deben ser rescatados por los campesinos a fin de salvar estas barreras. Señaló que las políticas públicas aplicadas por los gobiernos priístas y panistas demuestran lo dramática que es la realidad del país ya que más del 50 por ciento de los mexicanos viven pobreza y 20 millones padecen pobreza alimentaria.
Max Agustín Correa, dirigente de la CCC.
Designan a Guadalupe López, directora de Juegos y Sorteos de la Segob JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
María Guadalupe López Mares fue designada nueva directora general adjunta de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, en sustitución de Roberto Correa Méndez, quien renunció al cargo. Licenciada en Derecho por la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, López Mares se ha desempeñado en diversos cargos en la administración pública. De 1998 a 2000 fue secretaria de sala en la Octava Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia en el estado de Guanajuato. Fue diputada federal en la 58 legislatura 20002003, donde se desempeñó como secretaria de la Comisión
de Participación Ciudadana y participó en las comisiones de Gobernación y de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos. Asimismo, fungió como consejera general del Instituto de Acceso a la Información Pública del estado de Guanajuato y directora de Participación Ciudadana en el municipio de Irapuato. Adscrita a la Unidad de Gobierno de la Subsecretaria de Gobierno de la Secretaria de Gobernación, la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos tiene como responsabilidad principal atender, tramitar y despachar los asuntos relacionados con la supervisión y vigilancia de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, así como de su reglamento.
MARTES 29 DE JULIO DE 2009
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
LIBERIA, Costa Rica.- El presidente Felipe Calderón arribó ayer por la noche a Costa Rica en el marco de la XI Cumbre de Diálogo y Concertación de Tuxtla y de su visita de Estado a esta nación centroamericana. Dentro de la cumbre, en la que el mandatario mexicano se reunirá con casi todos los jefes de Estado de América Central, los temas principales a tratar serán, entre otros, el combate al crimen organizado y narcotráfico y el embate de la influenza tipo A/H1N1. El presidente Felipe Calderón arribó a suelo costarricense después de las 19:30 horas locales y fue recibido en el aeropuerto internacional Daniel Oduber por el viceministro de Relaciones Exteriores de este país, Edgard Ugalde. Media hora más tarde, Oscar Arias Sánchez, mandatario costarricense, ofreció a los jefes de Estado asistentes al evento, entre ellos el presidente mexicano, una cena de honor. La agenda para hoy indica que a las 9:00 horas los dignatarios presentes en la reunión se tomarán la fotografía oficial de la XI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. Quince minutos más tarde tendrá lugar la inauguración de la cumbre y para las 11:30 horas está prevista la firma del acta que institucionaliza el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica. A las 11:45 horas habrá un homenaje por el 50 Aniversario del Banco Interamericano de Desarrollo, y al mediodía el presidente Oscar Arias ofrecerá un almuerzo privado en honor de los jefes de Estado o de Gobierno participantes en la cumbre. A las dos de la tarde se iniciará la segunda sesión de trabajos y a las 16:00 horas se procederá a la clausura de la XI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla.
LA POLITICA 5
Iniciará expedición de cédula de identidad: FCH Permitirá la identificación legal e inmediata de todos los mexicanos
El Presidente encabezó la ceremonia de conmemoración del 150 aniversario de las Leyes de Reforma. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón dio a conocer ayer que su gobierno iniciará este año la expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana, que permitirá la identificación legal e inmediata de todos y cada uno de los mexicanos. Explicó que la cédula contará con una plena identidad biométrica, que vinculará rostro, huellas dactilares e incluso la huella del iris de cada mexicana y mexicano, además de que será una garantía de unicidad y de distinción que cada persona tiene respecto a las demás. Al encabezar la ceremonia de conmemoración del 150 aniversario de las Leyes de Reforma, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que la cédula estará en manos de todos los mexicanos antes de que termine su administración. "Será una garantía legal y práctica de identidad y de la personalidad jurídica consagrada por la Legislación Liberal del Registro Civil, instaurada hace 150 años por don Benito Juárez", apuntó. El presidente aseguró, por otro lado, que México es una nación con libertad de expresión, ideas y comunicación, sin restricción alguna, de libertad de tránsito sin la necesidad de documento alguno que ampare a la persona. Aquí, subrayó, hay principio de igualdad para los mexicanos ante la ley y no hay privilegios por títulos nobiliarios. Habló de la prohibición de leyes privativas o tribunales especiales para que todos los mexicanos seamos tratados con equidad, al ser juzgados por leyes generales, imparciales y objetivas. "Hay garantía de legalidad y seguridad jurídica, en las que destaca el principio de apego a la ley de no retroactividad de la misma, y FCH se reunirá con jefes de Estado de Centroamérica. la garantía de no ser
unomásuno / Victor de la Cruz
Comienza gira del presidente por Costa Rica
unomásuno
Felipe Calderón dijo que México es una nación con libertad de expresión, ideas y comunicación, sin restricción alguna.
molestado en la persona o bienes, sino por orden escrita, fundada y motivada de la autoridad competente", dijo. Contamos con la libertad de que todo acusado dentro de un juicio criminal tenga derecho a saber las causas de su proceso, conocer a sus acusadores, ser escuchado en el juicio y contar con un defensor, manifestó. El titular del Ejecutivo destacó también la prohibición de la tortura o de cualquier pena excesiva o infamante que atentase contra la integridad humana, así como las libertades de trabajo y de libre
ejercicio de la profesión. Más adelante dijo que "nos hemos reunido en Palacio Nacional, corazón político de México, recinto que albergó la deliberación de la Constitución Liberal de 1857, para rendir un sentido homenaje a la generación que hace 150 años impulsó la Reforma Liberal ". Destacó que al entrar en su era independiente, México arrastró muchas instituciones coloniales que le impedían avanzar hacia una mayor integración entre los mexicanos; avanzar hacia la modernidad y hacia el progreso.
6 LA POLITICA
unomásuno
Juan de Dios Castro expresa molestia contra opositores a César Nava Afirma el consejero nacional panista que le hiere profundamente que se le acuse de no tener la libertad para decidir si Nava es o no el candidato idóneo para dirigir al blanquiazul SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO
J
uan de Dios Castro, uno de los diez consejeros nacionales que respaldaron con su firma el registro de César Nava, en una carta dirigida a los consejeros nacionales que el próximo 8 de agosto tendrán la responsabilidad de elegir al jefe nacional del PAN, manifestó sentirse “herido” porque se le acusa de no tener libertad y capacidad de juicio para resolver y decidir si Nava es un candidato idóneo. Castro reprobó a los panistas que públicamente han criticado al partido, haciendo alusión, sin mencionar su nombre, a Manuel Espino, Santiago Creel, Ricardo García Cervantes, Gerardo Priego, Humberto Aguilar y Javier Corral, a
De Dios Castro reprobó a los panistas que han criticado al partido. quienes acusó de deteriorar en los medios la imagen del blanquiazul. “Estimo que dar a conocer sus
diferendos, que no son más que opiniones personales, dan material para una nota escandalosa, magnificada, sucia, para la caricatura obscena y la columna malévola, en esos medios masivos, y desde mi modesta perspectiva, pensando generosamente que quienes lo hacen, lo hacen de buena fe, deterioran al partido ante la opinión pública”, enfatizó el también subprocurador de la Procuraduría General de la República. Hace dos semanas, en una conferencia de prensa en la sede nacional del PAN, el ex grupo opositor a la candidatura única de César Nava, incluso reveló que harían campaña en contra del michoacano y pusieron en duda su legitimidad en caso de llegar a la dirigencia nacional. Para ellos Castro expresó: “Su servidor, nunca, jamás, en ningún momento, aunque tengo adversarios políticos dentro de mi partido y diferendos con ellos, he expresado esos diferendos ante los medios masivos de comunicación”. Y también porque “cualquiera que por alguna circunstancia prestemos servicios al gobierno federal, por ese sólo hecho, a priori, se nos juzga como no dignos de gozar de los votos pasivos y activos que otorgan nuestros estatutos”. “Panista desde 1960, Juan de Dios Castro afirmó que la adversidad en la que se encuentra el panismo los debe de hacer trabajar más. Destacó que comparte la tesis de don Efraín González Luna: “Señores, nosotros no trabajamos por un triunfo electoral, nosotros luchamos por el bien de México. Al día siguiente de las elecciones, con un triunfo o derrota tenemos más trabajo”. Por último, en su misiva invitó a los consejeros a reflexionar sobre esas ideas.
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
Impone IFE multa a TV Azteca de casi 22 mdp El Consejo General del IFE multó con 21 millones 920 mil pesos a Televisión Azteca por bloquear la transmisión de cinco mil 734 spots de los partidos políticos y las autoridades electorales durante el proceso electoral, a través de las señales de SKY y Cablevisión. Luego de tres horas de discusión, los consejeros Macarita Elizondo, Marco Gómez, Marco Baños y Francisco Guerrero votaron a favor de la propuesta de su compañero Virgilio Andrade de reducir la multa original de 62 millones 844 mil 640 pesos. Los consejeros Leonardo Valdés, Arturo Sánchez, Benito Nacif y Alfredo Figueroa votaron por aprobar el proyecto de resolución que elaboró el secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) y que finalmente fue desechado por cinco votos contra cuatro. En la sesión extraordinaria de este martes, los consejeros resolvieron que el Comité de Radio y Televisión del IFE elabore una nueva pauta. Esa nueva pauta es con el objeto de que Televisión Azteca, concesionaria de los canales 7 y 13, subsane el incumplimiento de los promocionales a través de SKY y Cablevisión en el tiempo comercial en el que dispone. Andrade Martínez consideró que la sanción contra la televisora no sólo es ejemplar, sino conforme a derecho e, incluso, dijo, se trata “de la multa más alta que ha aplicado el Consejo General a una televisora y que ha aplicado el Estado mexicano, por cierto, en toda su historia”. Al argumentar su voto a favor del proyecto original, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, dijo no observar que el instituto avale una sanción con criterios diferentes a los que aprobó el 13 de febrero. En esa ocasión, el órgano electoral impuso a la empresa televisora una sanción por dos millones de pesos, por dejar de transmitir 192 promocionales. “No observo que estemos cambiando ningún criterio para cambiar esta sanción, sino se aplica el mismo criterio del 13 de febrero. No hay una aplicación exacta del criterio, pero lo cierto es que la construcción de la sanción es equivalente a la planteada en el proyecto de resolución”. “Con esto, apoyo el proyecto de resolución de la Secretaría Ejecutiva, y estoy cierto que de esta manera el IFE aplica la ley y sanciona a quienes lamentablemente han violado los preceptos que la propia legislación establece”, expuso.
Es la multa más alta que se ha aplicado.
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
En el marco de la crisis económica que afecta a México, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, llamó a los funcionarios de los gobiernos federal, estatales y municipales a "hacer más con menos y apretarse el cinturón si es necesario". Entrevistado en el marco de la ceremonia de conmemoración del 150 aniversario de las Leyes de Reforma, el titular de la Secretaría de Gobernación admitió que son tiempos difíciles que "templan carácter y nutren a la experiencia". Explicó que en la Secretaría de Gobernación hubo un primer ajuste, "la Secretaría de Gobernación se disciplinó a los criterios hasta en exceso, y está lista para conocer los nuevos criterios del segundo ajuste que anunció el secretario de Hacienda para cumplir ordenadamente". Sin embargo, reconoció que la Secretaría de Gobernación no puede ser un referente, porque se trata de una dependencia que no presta tantos servicios al público. "Nos ocupamos nosotros más de administrar las cuestiones de las relaciones políticas entre poderes, federación, entidades, municipios, desarrollo de determinadas culturas", puntualizó. Por otra parte, aseguró que la reflexión sobre lo acontecido en el pasado proceso electoral no está reñida con la elección del nuevo dirigente del Partido Acción Nacional (PAN). "Creo que estamos obligados a hacer las dos cosas: regularizar la vida interna del partido y abrir una reflexión sobre nuestro papel para servir mejor a México en los próximos años", precisó. En su calidad de consejero de Acción Nacional, aclaró que no acepta la dicotomía de que el nombramiento de un dirigente para los próximos 15 meses sea contradictorio con la necesidad de entrar en un proceso de reflexión.
Crisis económica de México "ya está tocando fondo": SE El secretario de Economía aseguró que se aproxima la recuperación
L
a crisis económica de México "ya está tocando fondo y se aproxima la recuperación", aseguró el titular de la Secretaría de Economía, (SE) Gerardo Ruiz Mateos. Al comparecer ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, dijo que los principales indicadores de la recuperación en el país es el incremento en el consumo de luz, lo que significa un aumento de la actividad económica y el crecimiento de todas los rubros de la economía medido de mayo a junio pasado. El funcionario dijo que ambas variables apuntan y dan claridad prepararnos para ella". Al responder la pregunta concreta de los legisladores sobre la actual situación de la crisis económica en México y si ésta ya tocó fondo, Ruiz Mateos dijo que hay visos tanto en Estados Unidos como en México que permiten decir que inició la tendencia positiva. Especificó que en Estados Unidos ya se empezó a incrementar la venta de bienes durables, acompañado de una reducción de los seguros contra el desempleo. En el caso específico de México advirtió que ya se tienen registros del incremento en el consumo de energía eléctrica, lo que permite advertir un aumento en la actividad industrial del país. Además, en una medición de "mes a mes", aseguró que entre los meses de mayo y junio pasados se registraron crecimientos en todos y cada uno de los rubros de la economía nacional, aunque esos aumentos todavía son negativos respecto a igual perio-
unomásuno / Victor de la Cruz
Hacer más con menos: FGM
LA POLITICA 7
unomásuno
Gerardo Ruiz Mateos durante su comparecencia. do del año pasado. Esas variables permiten dejar en claro que la economía mexicana ya tiene signos
positivos y está tocando fondo por lo que deberemos estar preparados para la recuperación.
Ahogan crisis y recortes a estados y municipios IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Al subrayar que el PRI ganó la elección para tener la capacidad de solucionar los problemas del pueblo de México, no para tomar revancha contra insultos y descalificaciones, el presidente de la Mesa Directiva, César Horacio Duarte Jáquez, urgió atender el tema económico, antes de septiembre, en un periodo extraordinario de sesiones. "Se tiene que replantear el tema económico. Los recortes a estados y municipios, están afectando de manera muy, muy aguda, su capacidad de función. Hay que ajustar el gasto corriente. No pueden seguir teniendo los funcionarios la cantidad de oficinas rentadas, lujos innecesarios, vehículos extraordinarios y celulares que mantienen", expresó Duarte Jáquez. El presidente diputado aseguró además, que debe obligarse a las dependencias a terminar con subejercicios. "Si a los recortes sumamos subejercicios, estamos hablando de paralizar el gasto público, de por sí mínimo comparado con el gasto corriente. Lo que se necesita es
inversión para generar empleo y detonar las economías regionales del país", apuntó. Ante su insistencia en el recorte al gasto corriente, específicamente en el suntuario la pregunta de los reporteros surgió intempestiva, inquisitiva, cortante, clara: ¿El legislativo también debe recortar lujos en su gasto corriente? "Sí, yo soy austero. No tengo vigilancia, no tengo gastos onerosos, ni camioneta blindada. Uso una suburban 2006 y ahí está", dijo señalándosela a los reporteros que lo entrevistaron a la salida de la ceremonia en Palacio Nacional del 150 Aniversario de las Leyes de Reforma. "Como ven, no hay comparación", aseveró tajante. Duarte Jáquez reconoció que el presidente Felipe Calderón ha sido abierto y respetuoso con el legislativo. "Desgraciadamente, muchos de sus funcionarios le han fallado", dijo al subrayar que la actual legislatura, todavía tiene tiempo de atender la emergencia económica de aquí al 31 de agosto, en un periodo extraordinario. Lamentó que los diputados del
sector agropecuario del PRI del que él forma parte no hayan sido escuchados en sus constantes denuncias de la injusticia de que son víctimas los campesinos que requieren apoyos para producir y se les está excluyendo.
César Horacio Duarte Jáquez.
12 LA POLITICA
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
unomásuno
No hay dinero para el pago de un auto nuevo Quienes tienen una carcacha no tienen para pagar mensualidades ni enganches IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de PRI, PRD y hasta del PAN, pusieron en duda la viabilidad del Programa de Renovación Vehicular que impulsa el gobierno federal para “oxigenar” la quebrada economía de la industria automotriz, pues el problema –dijeron- es que la mayoría de la población a la que va dirigido, no tiene la solvencia en la compra a plazos o de contado, de un automóvil nuevo. El diputado del PAN, Daniel Ludlow Kuri, aunque calificó de buena intención el programa federal, recomendó aplicarlo con cuidado, al existir el riesgo de incrementar la morosidad en los créditos automovilísticos, ya que existe mucha gente que no tiene para pagar las mensualidades. “Se tiene que ver a qué sector va dirigido el programa; aplaudo que se le quiera ayudar a estas personas para renovar su carro, pero hay que revisar si tienen la solvencia para pagar las mensualidades y no caer en morosidad, porque sino al rato van a perder los 15 mil, el carro y lo poquito que pudieron pagar”, advirtió. Por lo anterior, dijo Ludlow
Kuri aseguró que sería más sencillo otorgar algún incentivo fiscal que beneficie a la población o a las empresas, “con una dinámica mucho más ágil, porque si no hay una muy buena difusión la gente no lo realizará”, dijo el panista, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Por su parte, el secretario de la misma comisión, Antonio Soto Sánchez calificó el programa de ofensa a la inteligencia, al asegurar que la mayoría de la población a la que va dirigido no tiene el poder adquisitivo para comprar un auto nuevo ni a crédito. “No va a tener un impacto importante en la economía porque son insuficientes los 500 millones de pesos (que se destinarán en el programa), que no va más allá de entregar 15 mil pesos que no alcanzan ni para el enganche”, aseveró el legislador. Desde la óptica del perredista, la población que tiene un vehículo de más de 10 años de antigüedad, en su mayoría no tiene la capacidad en pagos ni en efectivo para adquirir el automóvil nuevo. “Se me hace un programa de burla, ya que no reactiva al sector automotriz y no resuelve ni ayuda a la gente que tiene un vehículo que quie-
SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO
El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, informó que a través del Concurso Nacional de Plazas Docentes, este año se duplica el número de espacios de jornada y se cuadriplican las de "hora-semana-mes", y anunció que en el primer día de la convocatoria para ocupar nuevos espacios en el magisterio nacional, se han preregistrado 50 mil 781
Los diputados lo ven como una burla para los mexicanos. re mejorar”, señaló. Por su parte, el diputado del PRI e integrante de la Comisión de Hacienda, Samuel Aguilar Solís, afirmó que un programa de “chatarrización” es factible en condiciones en las que no exista crisis económica, pero dadas las circunstancias actuales es inviable pensar que la gente tiene el poder adquisitivo para comprar un auto nuevo. “En medio de la crisis es ilógico que alguien haga una renovación, porque es irracional suponer que alguien piensa en
Fallece otro niño afectado por incendio en guardería ABC A consecuencia de las quemaduras provocadas por el incendio de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, falleció Juan Carlos Rascón Olguín, de tres años de edad, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En un comunicado, la dependencia indicó que con la muerte de este niño, quien era atendido en el Hospital Shriners de Sacramento, California, suman 49 los decesos de infantes a consecuencia de la tragedia ocurrida del 5 de junio. El Seguro Social expresó su más sentido pésame a los padres del pequeño y reiteró su voluntad de acompañarlos en este doloroso proceso.
cambiar su vehículo, cuando lo primero que quiere es tener los recursos para comer en la semana”, declaró. Más aún, agregó el legislador del PRI, hay personas que ni siquiera usan el automóvil en momentos de crisis y buscan alternativas como el transporte público. “Aún cuando contribuya para renovar el parque vehicular, no tiene ninguna viabilidad, porque la caída de las ventas ha sido por la falta de capacidad de compra de los consumidores mexicanos”, consideró.
Maestros de primera generan ciudadanos de primera: Lujambio personas que desean ser parte del servicio docente, y profesores que buscan mejorar su posición dentro del sistema. Después de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dieran a conocer las bases del Concurso Nacional Público para ocupar
Alonso Lujambio, secretario de Educación.
nuevas plazas y vacantes para el Ciclo Escolar 2009-2010, el titular de la política educativa del país sostuvo que "sólo con maestros de primera, tendremos estudiantes y futuros ciudadanos de primera, por lo que estamos impulsando la incorporación de las y los mejores maestros a nuestras escuelas públicas de educación básica a través de este certamen". El titular de la SEP encabezó la ceremonia de clausura del "Encuentro con Padres de Familia, en torno a la Reforma Integral de la Educación Básica" en el salón Luis Nishizawa, del edificio sede de la dependencia, donde aseguró que la Alianza por la Calidad de la Educación avanzará "si todos avanzamos juntos". Acompañado del subsecretario de Educación Básica, Fernando González, y el secretario Ejecutivo de la SEP, Francisco Ciscomani, el secretario Lujambio informó además que las madres y padres serán informados respecto de las modificaciones que se realizan en los planes y programas de estudio que trae consigo la Reforma Integral de Educación Básica porque "sólo juntos, autoridades
educativas, maestros y padres de familia, podremos construir la educación básica de calidad que necesitan las actuales y nuevas generaciones de mexicanos". En este sentido, el funcionario reconoció el compromiso y responsabilidad de los padres de familia con la Alianza por la Calidad de la Educación, por lo que dio la bienvenida a los enlaces de participación social de las autoridades educativas de 25 entidades federativas que darán seguimiento a la Reforma Integral de la Educación Básica, con 17 asociaciones de la sociedad civil que serán las directamente encargadas de verificar que la información llegue a todos los paterfamilias. Comentó que en el nuevo Plan de Estudios se reconoce la diversidad cultural, social, lingüística, étnica, y los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes. Y enfatizó que los compromisos asumidos en la Reforma se implementarán en forma generalizada a partir del próximo ciclo escolar en primero y sexto grados de primaria, y arrancará la fase piloto de segundo a quinto grados del mismo nivel.
M I E R C O L E S 29
DE
JULIO
DE
2009
vial notiv unomásuno
Ocasiona socavón caos vial La zona de Santa Fe fue severamente afectada por el tráfico ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
F
ue severamente afectada la circulación vehicular en la zona de Santa Fe por la reducción de carriles a causa del desgajamiento suscitado la noche del pasado domingo. Las obras para prevenir más accidentes en el lugar y los peritajes ocasionaron que los automovilistas que circulan por el carril de baja velocidad de la avenida Prolongación Paseo de la Reforma (lateral de la autopista México-Toluca) se retrasarán por horas afectando a las personas que se dirigen a sus trabajos. La falta de un muro de contención pudo provocar el derrumbe en la construcción, comentó el titular de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, de igual forma afirmó que ya se realizan las revisiones necesarias para deslindar responsabilidades y se investiga en el lugar en donde se realizaba una construcción de la empresa Terracota 100 A causa del derrumbe se movilizaron elementos y especialistas de Protección Civil, quienes buscan posibles lugares en donde se pueda suscitar algún otro socavamiento similar.
Elementos de Protección Civil trabajaron en la zona.
Condenan a 54 años de prisión a asaltante de cuentahabientes El juez 38 Penal del Reclusorio Preventivo Norte dictó sentencia de 54 años seis meses de prisión a un hombre responsable de al menos siete robos a cuentahabientes, la
mayoría de ellos en Azcapotzalco. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el sentenciado, Julio César Vargas
El delincuente asaltó a por lo menos siete personas.
Soberanes, alias “El Julito”, de 33 años, fue encontrado culpable del delito de robo agravado, por lo que además deberá pagar casi 600 mil pesos por concepto de multa y reparación del daño. De acuerdo con la causa penal 16/2009, el último atraco en el que participó ocurrió en calle Heliópolis y avenida Camarones, colonia Clavería, donde interceptó a un hombre que acababa de retirar 82 mil pesos de una sucursal bancaria y amenazándolo con un arma de fuego calibre 38 especial lo obligó a que le entregara el dinero. Poco después, policías capitalinos ubicaron al sospechoso a bordo de un taxi en el cruce de las calles Salónica y Norte 81, colonia Sindicato Mexicano de Electricistas, y concretaron su detención.
Suman ocho los arraigados por PGJDF en caso Coppel Hasta el momento suman ocho las personas detenidas y arraigadas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por su posible participación en el secuestro de la ex directora de Grupo Oceánica, Yolanda Ceballos Coppel. Autoridades de la dependencia indicaron que en agosto próximo se resolverá la situación jurídica de todos los implicados, a quienes se les investiga por su responsabilidad en los delitos de secuestro agravado, delincuencia organizada y homicidio. Las líneas de investigación de la Procuraduría capitalina apuntan a que las personas sujetas al arraigo tuvieron algún grado de conexión o participación en la planeación y ejecución de Ceballos Coppel. La víctima murió durante un fallido operativo de rescate de la Policía Judicial en una casa de seguridad en Xochimilco, después de que el líder del grupo delictivo, Sergio Flores Caballero, alias “El Iván”, le disparó antes de suicidarse. Los arraigados son Pablo Miguel Zúñiga López, presunto originario de Tamaulipas y quien resultó herido durante el operativo policiaco, y dos mujeres más detenidas en el mismo inmueble, su novia Jenny Fabiola Rosas Ortiz y María de la Cruz López. También se aplicó la medida cautelar contra tres personas identificadas hasta el momento como Sofía, Mariano y Hugo Gómez, quienes serían conocidos de Zúñiga López, aunque no se han detallado mayores datos al respecto. A lo anterior se suman las órdenes de arraigo por 30 días concedidas la víspera contra Gilberto Acevedo Gutiérrez, chofer de la familia Coppel, y Guillermo Moreno Ortiz, alias “El Ruso”, detenidos en la zona oriente de la ciudad. Según las indagatorias, Acevedo habría proporcionado datos a los plagiarios sobre la situación económica de la familia y sobre los movimientos que realizaba Yolanda Ceballos, lo que facilitó su seguimiento. En tanto, “El Ruso” sería uno de los individuos que “levantaron” a la mujer el 30 de junio, en calles de la colonia Pilares de las Aguilas, delegación Alvaro Obregón. La PGJDF presume que este individuo era además alguien “muy cercano” al fallecido líder de la banda.
Continúan las investigaciones del caso.
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
NOTIVIAL 15
unomásuno
Se agota el agua en el Valle de México Por falta de lluvias las presas están a muy bajo nivel ¡FELICIDADES!, limpio, sincero, noble y desinteresado, para mi madrina doña Rosalía Buaún Sánchez y banda que la acompañan, pos acaba de ser reelegida como presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México A.C., acto llevado a cabo en las instalaciones del Auditorio de la Lotería Nacional. En la mesa directiva quedaron grandes personajes del micrófono, Francisco Fortuño, Federico Lamont, Teodoro Rentería, Enrique Selvas Carrola (ejecutivo también de unomásuno), Marco Tulio González e Irma del Carmen Menéndez. TOMO LA protesta el licenciado Arturo Láriz, de la Cámara de Radio y Televisión. Entre otras muchas personalidades también asistieron el senador Dante Delgado, del Partido Convergencia (Veracruz), la ñora Walas. Elías Curi, de Iluminemos México, Filemón Arcos, del Sindicato Nacional de los chambiadores de la Música, el delegado (electo) por Izatacalco, Francisco Sánchez, del PRD, el de Alvaro Obregón, Eduardo Santillán. CHAVA VILLALOBOS presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación, iguanas ranas, no podían fallar al acto histórico los colaboradores inseparables de mi madrina Rosalía, su secretaría Josefina Domínguez, la licenciada Carla Lozano, Armando Portillo, Eduardo Guzmán, Adolfo Ruiz, nuestros compañeros (Notivial) reporteros, fotógrafos y camarógrafos de unomásuno (Radio) y Diario Amanecer así como muchos más, que sería imposible de mencionar por falta de espacio, pero todos ellos chidos y grandes chompis ñeris. LE DESEAMOS de coraza muchos años más a Rosalía al frente de la Asociación Nacional de Locutores, ya que desde chavita inició a instancias de su jefecita su brillante carrera en el fascinante mundo de la Radio y la Televisión ¡enhorabuena!, que Dios nos la conserve como ella es, siempre solidaria y buena onda con sus compañeros y la gente de todo tipo que acude en busca de ayuda, la Buaún nunca les niega su mano amiga. PASANDO A otras ondas ha sido muy criticado el ése Luis Cárdenas Palomino “El Palomo” de la PFP por su pasado, donde dizque se vio envuelto en un escándalo de homicidio él y varios de sus cuates del rumbo de la colonia Lindavista, pero que ahora se está anotando “sonoros triunfos” (puro chivatazo pus´que), al atorar a varios miembros de las bandas de los temibles secuestradores, de la familia, Zetas y el resto y ernesto, acaba de atorcantar a los monos manchados que mataron a la chavita hija de el ése Nelson, que ya peinado de rayita en medio, les dijo unas palabrotas re gachas a las autoridades (con toda razón). ATORO AHORA a los cabecillas de la llamada banda de “Los Rojos”, pero que no se pavonee el Palomino, porque se los puso una vieja a la que se le da color como “ La Leticia”, amante de “El Gregorio”, que andaba por Veracruz tapiñado dándoselas de maistro de karate, éste le contó todos los secuestros que se aventó, (gacho error) pues cuando la madrió “La Lety” en venganza lo empinó con la federal, lo demás ya fue papita, uno de ellos ya se les había pelado del Hospital Juárez (todavía, dicen, prófugo), hace tiempo, cuando lo llevaron a revisión médica. PERO POR otrofo cachete aseguran que está bien conejote y manchado con el personal, a su viejo no se lo crean, pero cuando el río suena es que agua lleva, nos ponen como mal ejemplo el jineteo de los viáticos para los elementos cuando salen de comisión al interior de la República, no se los dan y los mandan erizos, teniendo que planchar oreja muchas veces en los rufos y andar rodando el limón, para poder papear y eso n´más no va, además de que sólo a sus achichincles los favorece porque al otro resto les niega sus miradas y hasta se las hacen tablas con los gastos funerarios, cuando cain en la línea de fuego, haciendo la cooperacha y a las familias de los ejecutados, le ponen piedrotas en el camino, para no pagarles sus seguros de vida. DE SER neto esto pos qué gachos son verdá de Dios, aparte de que n´más sus chicharrones truenan en la PFP, dizque los grales son también los que parten el queso y están re manchadotes, porque el bonche de ellos ya están en copuchos con la maña y agarrando carretadas de lana de la verde. QUE HA llegado a tal grado la onda que hasta entre ellos se andan desgreñando y aventándole ribete, los de más grado abaratan a los otros que se quieren llevar una tajada más choncha del pastel, que es el narcotráfico y esto no se los inventamos, los mismos elementos nos los (EMPINAN)Email: jefegaytan1@live.com.mx
RAÚL RUIZ / JULIO PADILLA REPORTEROS
A
nte los primeros efectos por la escasez del agua debido a los bajos niveles en las presas de todo el país, es responsabilidad de todos cuidar su uso, y más aún por las escasas lluvias, a pesar de que estamos iniciando la temporada, ya que la mayoría de las presas registran niveles muy por debajo de lo normal; además es importante el mantenimiento integral de la red hidráulica de la capital de la República, ya que diariamente se desperdician miles de litros de agua, así lo señalaron en entrevista a unomásuno y Diario Amanecer de México, los habitantes del Valle de México. Los ciudadanos reconocieron que en las últimas tres administraciones no se le ha dado mantenimiento a la red, por lo que el gobierno está administrando su distribución, pues ahora no sólo se carece del agua un fin de semana de cada mes, sino que no la hay durante dos o tres días a la semana. Esto ocasiona que la ciudadanía no pueda realizar sus actividades cotidianas, tales como lavar los trastos, la ropa, el aseo personal y del hogar. Hay personas inconscientes que aún continúan desperdiciando el agua en forma irracional, pues lavan con manguera las banquetas y el automóvil. Las delegaciones más afectadas por la escasez son Iztapalapa, Gustavo A. Madero,
Se pide a la ciudadanía haga un uso racional del líquido. Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc, Azcapotzalco y municipios como Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Coacalco, Tultitlán, Ecatepec, entre otros. Tanto capitalinos como mexiquenses entrevistados coincidieron en señalar que por todo lo anterior se requiere, más que nunca, la participación de la ciudadanía en el ahorro del agua, ya que debido a que la ciudad está asentada en una zona sísmica, constantemente se fracturan las tuberías de la red, por lo que se requiere se destine un presupuesto mayor para atender adecuadamente este grave problema. Habitantes de esta megaurbe comentaron que es irreal asegurar que se repararán en su totali-
dad las fugas de la noche a la mañana; se necesita presupuesto para adquirir nueva tubería, conexiones, válvulas y la herramienta necesaria. Por último, las personas entrevistadas conminaron a los habitantes del Valle de México a cooperar para evitar el mal uso del agua; además recordaron que la solidaridad de los mexicanos no tiene comparación y sólo se requiere una intensa campaña de difusión a través de los medios electrónicos y escritos para que racionemos el uso y consumo del agua potable. De igual manera solicitan a las autoridades dar mantenimiento, primero preventivo y, segundo, correctivo en la red hidráulica de la ciudad, considerada como la más poblada del planeta, concluyeron.
Celebran 150 años del Registro Civil SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
Durante la celebración por el 150 aniversario del Registro Civil, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo que éste es un mecanismo que permite la expansión de libertades y el reconocimiento de derechos y no un instrumento de control del Estado, por lo cual, lamentó que hoy en día varias iglesias quieran determinar la decisión pública de los ciudadanos y las leyes que los rigen. Acompañado por la consejera jurídica del Distrito Federal, Leticia Bonifaz, el mandatario capitalino comentó que el Registro Civil fue ideado como una propuesta capaz de crear la ciuda-
danía y las instituciones democráticas del país, y de dotar de identidad y civilidad a los habitantes de la metrópoli. Asimismo, expuso que la institución ha ido evolucionando y se ha asociado con la exigibilidad de
derechos, “ya no sólo es el registro de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunciones, sino para los ciudadanos es reconocimiento primordial para exigir los derechos que han ido ganando”, argumentó.
Fue instituido durante las Leyes de Reforma.
16 NOTIVIAL
unomásuno
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
Director de Asuntos Internos
Raúl Peralta Alvarado, de la PGJDF, fabrica delincuentes Acusa Román Martínez, secretario auxiliar del senador Arturo Núñez Jiménez, del PRD. “Junto con el comandante Luis Antonio Sánchez Reyes y varios agentes mandó a la cárcel a mi hijo y a otros agentes judiciales” JEFE GAYTÁN REPORTERO
G
raves acusaciones en contra de elementos de la Policía Judicial del Distrito Federal, perteneciente a la Procuraduría capitalina, lanzan un desesperado padre de familia y su hijo, quienes acusan a altos jefazos policiacos de fabricar delincuentes para tapar sus presuntos nexos con la delincuencia organizada. Efectivamente, el señor Román Martínez, secretario auxiliar del senador Arturo Núñez Jiménez, de extracción perredista, y su hijo Miguel Angel Martínez Sánchez, declararon a unomásuno la serie de infamias e injusticias cometidos en contra de su hijo y hermano, respectivamente, de nombre Juan Carlos Martínez Sánchez, agente judicial del Distrito Federal, quien se encontraba adscrito a uno de los grupos del Sector Cuajimalpa. Con índice de fuego el querellante Román Martínez aseguró que el director de Asuntos Internos de la Policía Judicial capitalina, Raúl Peralta Alvarado, el comandante Luis Antonio Sánchez Reyes y los agentes Francisco Alberto Romero Moreno “El Chicharrón”, Miguel Angel Cruz Martínez, Juan Antonio Rosas Padilla y Sergio Baguis García Guzmán, fabricaron delincuentes a los también agentes de la citada corporación, Juan Carlos Martínez Sánchez, Santiago Torres y Héctor Manuel Domínguez González, que se encuentran injustamente presos en el Reclusorio Norte sujetos a proceso penal y a punto de ser sentenciados.
HISTORIA DEL CASO Nos narra el señor Román Martínez que agentes judiciales atoran a la señora Sandra Gutiérrez Castillo junto con su pareja sentimental Héctor “N” por primera vez acusándolos de narcomenudistas, privándolos de su libertad en un llamado secuestro Express, tras pasearlos por diferentes puntos de la capital llegaron a un acuerdo consistente en que los detenidos tenían que dar 50 mil pesos a cambio de su liberación. Situación que aparentemente fue aceptada por Sandra y Héctor, por lo que se decide que el hombre sea puesto en libertad, con la condición que tenía que acudir a conseguir el dinero establecido y que regresaría por su mujer con el efectivo exigido, en determinado tiempo, y de no ser así ella sería presentada ante el agente del Ministerio Público para su consignación a la cárcel de Santa Martha Acatitla, donde la “refundirían”. Pero al paso de las horas los agentes judiciales extorsionadores sospechan que ya les habían hecho “una mala jugada”, por lo que se comunicaron con Héctor que les contestó: “Maten a Claudia o hagan con ella lo que quieran, ya que a mí no me interesa en lo más mínimo la suerte que corra”. Los plagiarios con charola se calentaron gacho y al comprobar que les tomaron el pelo, dejan en libertad a Sandra, que junto con su hermana Claudia Vídala, tienen un negocio de venta de autopartes en la colonia Paulino Navarro, lugar donde se reúnen numerosos delincuentes, entre ellos agentes judiciales capitalinos que, se dice, son surtidos de cocaína. Entre ellos el mismo Raúl Peralta Alvarado, al que pide el entrevistado Román Martínez se le practique el antidoping, ya que se comenta en el medio policiaco es adicto. Sandra Gutiérrez Castillo, al ser liberada por sus secuestradores, acude de inmediato a presentar una denuncia de hechos ante el MP de la Agencia número 50 en el Búnker.
LA ATORAN POR SEGUNDA VEZ Continuando con la narración, Román Martínez asegura que tiempo después de lo señalado, el día 19 de junio del 2008, de nueva cuenta detienen a Claudia, a bordo de su automóvil marca Audi modelo 2002, El señor Román Martínez, secretario auxiliar el cual compró de contado, del senador Arturo Núñez, del PRD, lanza a pesar de que ella asegura graves acusaciones en contra de altos fun- ser una simple empleada de su hermana, pero en esa cionarios de la PGJDF.
ocasión los agentes judiciales le exigen la cantidad de 500 mil pesos, también a cambio de dejarla en libertad, por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico, pero al no conseguir dicha cantidad, sólo la bailan con una lana y optan sus captores igualmente por dejarla en libertad, pero la fémina inicia otra averiguación previa FSPI/T-2/1086/08-06 que al enterarse Raúl Peralta y el comandante Luis Antonio Sánchez Reyes (de Cuajimalpa), se dan cuenta de que sus agentes están “embarrados” en el asunto y buscan chivos expiatorios, escogiendo a Juan Carlos Martínez Sánchez (hijo del denunciante), Santiago Ramírez Torres, y Héctor Manuel Domínguez, a los que citan y detienen el día 2 Miguel Ángel Martínez Sánchez, hermano de octubre pasado, mandán- de un agente judicial preso también denundolos al Reclusorio Norte cia anomalías en la Policía Judicial capitalina. como “los pagadores”. sido 12 los presentados a las víctimas para que los reconocieran, el retrato PRESUNTAS ANOMALIAS El hermano del agente judicial Juan hablado de su ser querido preso, tampoCarlos Martínez Sánchez, el joven co fue debidamente cotejado, pues ni Miguel Angel Martínez Sánchez, asegura siquiera se parecen. también a este rotativo, que durante la HAN RECURRIDO A TODAS LAS detención y consignación de su consanINSTANCIAS guíneo al penal, existen muchas anomaLos inconformes aseguran que ya lías, pero por sólo mencionar algunas, citó que el director de Asuntos Internos, han recurrido en busca de justicia a Raúl Peralta Alvarado, y el comandante todo y con todas las autoridades, Luis Antonio Sánchez Reyes, encubrie- como son Contraloría Interna, ron a los verdaderos culpables que son Servidores Públicos, Consejo de los judiciales Francisco Alberto Romero Honor y Justicia, Derechos Humanos Moreno “El Chicharrón”, Miguel Angel (de la Procuraduría y Nacionales), Pública, Asamblea Cruz Martínez, Juan Antonio Rosas Función Secretaría de Padilla y Sergio Said Mendoza (este sí Legislativa, preso, pues encontraron sus huellas en Gobernación etcétera, pero nadie les ha hecho caso, ahora como última el carro de Sandra). Por lo que los mencionados jefes poli- instancia ya metieron por Oficialía de cíacos fabricaron delincuentes, con la Partes una denuncia en la SIEDO de complicidad del Ministerio Público, la PGR, pero mientras tanto los versecretario y los de consignaciones, ade- daderos responsables siguen libres y más han sido obstaculizados, pues en gozando de total impunidad, gracias cuatro ocasiones, su padre (Román al cobijo de altas autoridades de la Martínez) y él han intentado entrevistar- PGJDF, por lo que en un grito desesse con el procurador Miguel Angel perado y de impotencia el señor Mancera, pero su secretaria auxiliar Román Martínez, su hijo Miguel Paola Jiménez se los ha negado a pesar Angel y los agentes judiciales prede que ellos llevaban una carta y tarjeta sos en el Reclusorio Norte, claman del senador de la República Arturo justicia y cárcel para Raúl Peralta el comandante Luis Núñez Jiménez, del PRD, igualmente les Alvarado, ha sucedido cuando han querido hablar Antonio Sánchez Reyes y sus agentes con el director de la Policía Judicial, extorsionadores, pero que, sobre todo, el Juez Primero que maneja el Francisco Javier Jiménez Granados. Que tampoco hubo confronta y sólo número de expediente 287/2008, no presentaron a su hermano y coacusa- se deje sorprender y les otorgue la dos (cuatro) en la cámara “Gisel”, libertad absolutoria a los detenidos, dejando asentado en actas, que habían en un acto de verdadera justicia.
M I E R C O L E S 29
DE
JULIO
DE
2009
el dinero
13.36
unomásuno
José R. Martínez Bolio INVERTIRA PEMEX 80 MILLONES DE DOLARES EN GUADALAJARA Con una inversión de 80 millones de dólares se clausurará el gasoducto de gas LP que atraviesa por la ciudad de Guadalajara y se reubicará la terminal de almacenamiento de gas LP ubicada en Zapopan, con el objetivo de que la población de la segunda ciudad más poblada de México no corra riesgos por un posible accidente en dichas instalaciones. La buena noticia es que ya se tomó la decisión de esta inversión; la mala es que la licitación se llevará a cabo hasta el próximo año, según informó el director de Pemex Gas y Petroquímica Básica, Roberto Ramírez Soberón. El problema por el que se retrasará esta medida urgente es por la falta de recursos de parte de Pemex a lo largo de este año. Según Ramírez Soberón, la paraestatal no dispone de dinero para realizar esta obra, por lo que el proceso de licitación se desarrollará en el 2010. Al igual que en el caso de San Juanico, el prestigiado centro de investigaciones internacional Battelle Memorial Institute realizó un profundo estudio sobre los riesgos que se corren en Guadalajara, en el caso de una posible explosión del gasoducto o de la terminal y desde el año 2005 recomendó el cierre del gasoducto que atraviesa Guadalajara y su reinstalación fuera de la zona urbana. En San Juanico, las autoridades de inmediato cerraron el gasoducto que va de Venta de Carpio a San Juan Ixhuatepec y lo que dejaron pendiente desde esa fecha fue la reubicación de seis peligrosas gaseras que operan en la zona, la cual es una asignatura pendiente de parte del gobierno de Felipe Calderón. Sin embargo, en lo que respecta al gasoducto de Guadalajara hasta el momento sigue funcionando, con el peligro correspondiente para la población. A diferencia de San Juanico, en el gasoducto de Guadalajara se tomarán medidas radicales al reubicar la terminal de gas LP y el gasoducto correspondiente. Esperemos que la licitación anunciada se lleve a cabo efectivamente a principios de año, para reducir el riesgo que representa dicho gasoducto en amplias zonas urbanas de la ciudad de Guadalajara. RESULTADOS FINANCIEROS DE CH CH presentó sus resultados al segundo trimestre del 2009 a la Bolsa Mexicana de Valores y, aunque la situación económica y financiera fue difícil, la empresa logró una utilidad de operación de 1,250 millones de pesos y una utilidad neta de 1,019 millones de pesos durante los primeros seis meses de este año. Frente al mismo periodo del año anterior, los resultados no fueron tan positivos, debido a la crisis. Los principales resultados acumulados de enero a junio de este año, comparados con el primer semestre del año anterior, son los siguientes: La utilidad de operación se redujo 59% al situarse en 1,250 millones de pesos en el primer semestre de 2009 frente a 3,064 millones de pesos en el mismo período de 2008. Con respecto a ventas, el margen de operación representa el 11% en el primer semestre de 2009, menor al 16% registrado en el mismo periodo de 2008. La utilidad de operación disminuyó debido a menores volúmenes de toneladas vendidas, mayores gastos de administración y ventas y al aumento a la depreciación y amortización derivados de la adquisición de Corporación Aceros DM, S.A. de C.V. (CADM). jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Cae 11.1% economía mexicana en mayo, medida por IGAE Liga ocho meses con caídas a tasa anual
E
n mayo de este año la economía mexicana, medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), disminuyó 11.1 por ciento respecto a igual mes de 2008, con lo que liga ocho meses con caídas a tasa anual. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) explicó que este comportamiento se vio influido a la baja por la implementación de medidas preventivas para evitar la propagación del brote de Influenza A(H1N1) en la última semana de abril y los primeros días de mayo. En un comunicado, reportó que por grandes grupos de actividades, retrocedieron las Secundarias en 11.6 por ciento, las Terciarias en 11 por ciento y las Actividades Primarias 7.9 por ciento anual en mayo de 2009. Precisó que el IGAE incorpora información preliminar y no incluye la totalidad de las actividades que integran el Producto Interno Bruto Trimestral, por lo que debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía mexicana en el corto plazo. La disminución de 11.1 por ciento del IGAE en mayo pasado estuvo por arriba de la contracción de 10.5 por ciento prevista por el mercado para dicho mes, pero por debajo de la caída de 12.01 por ciento anual en abril pasado, que fue la más severa desde enero de 1994, cuando inició la medición de este indicador. El INEGI señaló que las
El brote de influenza influyó en la baja durante abril y mayo. Actividades Primarias (que incluyen a la Agricultura y Ganadería) disminuyeron 7.9 por ciento a tasa anual en el quinto mes de 2009, de acuerdo con información preliminar de Secretaría de Agricultura. Esto implicó un menor nivel de producción de cultivos como chile verde, papa, caña de azúcar, uva, alfalfa verde, tomate rojo, naranja, aguacate, frijol, sorgo forrajero, cebada en grano, plátano, cebolla y mango. Asimismo, la Ganadería presentó un decremento anual en mayo del presente año respecto al dato del mismo mes de 2008, refirió el organismo. Por su parte, la producción de las Actividades Secundarias (Minería; Electricidad, agua y
Ceden dólar y euro; cierran en $13.36 y $19.00 Al concluir la sesión cambiaria de ayer el dólar al menudeo perdió dos centavos frente a la moneda mexicana, al venderse hasta en 13.36 pesos, mientras que el euro cedió ocho centavos al cerrar en un precio máximo de 19.00 pesos. A la compra, el dólar libre registró un precio mínimo de 12.91 pesos en ventanillas bancarias del Distrito Federal. Analistas de Invex, Grupo Financiero explican que el tipo de cambio se moverá en un rango de volatilidad muy amplio, pese a que la menor percepción de riesgo respecto a México impulsó al alza el peso durante la semana pasada. El instituto central colocó el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana en 13.2825 pesos.
suministro de gas por ductos al consumidor final; Construcción, e Industrias manufactureras) fue inferior en 11.6 por ciento en términos reales en mayo de este año respecto a igual mes de 2008. Este resultado se derivó de las caídas anuales en la mayoría de los subsectores que las integran, destacando las de Equipo de transporte; Edificación; Industrias metálicas básicas; y Equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, entre otras. Por su parte, apuntó el instituto, en mayo del presente año las Actividades Terciarias observaron una contracción de 11 por ciento con relación al mismo mes de 2008.
Revierte BMV tendencia y cierra con alza de 0.13% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con un ligero incremento de 0.13 por ciento, atenta a sus pares estadounidenses, después de la publicación de datos económicos y reportes corporativos de empresas. Por segunda ocasión consecutiva en la semana, su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) reportó un avance, en esta ocasión de 35.45 enteros, con lo que se ubica en 26 mil 850.75 unidades, su mejor nivel en el año y desde agosto pasado.
18
unomรกsuno
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
M I É R C O L E S 29
DE
JULIO
DE
2009
el mundo unomásuno
Fallecen 11 personas y 31 resultan heridas por atentados en Bagdad y Mosul
La violencia comenzó en el estado de Bauchi.
Nigeria perseguirá radicales islamistas, dice el presidente MAIDUGURI, Nigeria (Reuters) - El presidente de Nigeria, Umaru Yar’Adua, dijo que las fuerzas de seguridad iban a perseguir los resabios de una secta musulmana radical responsable de los choques en los que murieron al menos 150 personas y otras miles fueron desplazadas. Seguidores de un orador islámico radical armados con machetes, cuchillos, arcos y flechas, rifles de cacería y explosivos de fabricación casera atacaron iglesias, estaciones de policía, cárceles y edificios del gobierno en partes del norte mayoritariamente musulmán del país en los últimos días. La violencia comenzó en el estado de Bauchi el domingo después del arresto de algunos miembros del grupo Boko Haram, que se opone a la educación occidental y demanda la adopción de la ley islámica en toda Nigeria, la nación más poblada de Africa. Luego se propagó hacia los estados de Kano, Yobe y Borno, en cuya capital Maiduguri vive el líder del grupo, Mohammed Yusuf. “La situación ha sido contenida en Bauchi y Yobe. La mala situación que tenemos ahora es en Borno donde el líder del grupo está residiendo (...) Vamos a lanzar una operación, una gran operación para expulsarlos”, expresó Yar’Adua a periodistas tras una reunión con jefes de seguridad y gobernadores estatales. “Nuestras agencias de seguridad los han estado siguiendo durante años y creo que esta operación será una operación que los contendrá de una vez y para siempre (...) Les aseguro que la situación ha sido controlada”, dijo antes de partir a Brasil para una visita de tres días.
BAGDAD.- Al menos 11 personas fallecieron y otras 31 resultaron heridas ayer como consecuencia de varios atentados e incidentes violentos ocurridos en Bagdad y Mosul en las últimas horas, según informaron las autoridades. Por un lado, ocho personas perdieron la vida la tarde de este martes y otras 13 resultaron heridas al hacer explosión una moto-bomba en el distrito de Nuevo Bagdad, en el este de la capital. La motocicleta se encontraba aparcada junto a un cine y un mercado.
Poco después de este atentado, una bomba colocada en una cafetería en el distrito central de Kesra acabó con la vida de dos personas y dejó heridas a otras 15, indicó la policía. Mientras tanto, en la ciudad de Mosul, situada a casi 400 kilómetros al norte de la capital, un miliciano disparó a un civil que finalmente falleció. Asimismo, tres civiles resultaron heridos en esta misma localidad por la explosión de una bomba dirigida contra una patrulla policial.
Siguen los actos violentos.
Naufragio en el Caribe deja nueve fallecidos y 79 desaparecidos La embarcación transportaba a 200 haitianos
M
iam.- Al menos nueve personas murieron y 79 están desaparecidas, luego que la embarcación que transportaba unos 200 haitianos naufragó cerca de las Islas Turcos y Caicos, 160 kilómetros al norte de Haití, informaron fuentes oficiales. El Servicio de Guardacostas de Estados Unidos en Miami confirmó en su más reciente informe que se han rescatado a 113 sobrevivientes, la mayoría de los cuales se encontraba en un arrecife, a unos tres kilómetros al sureste de las islas, en el Caribe. El oficial Barry Bena, del Servicio de Guardacostas, indicó a la prensa que se recibió una llamada de auxilio el lunes pasado desde las islas británicas, debido al gran número de personas -se cree que eran entre 160 y 200- al sureste de la Isla Caicos. Los sobrevivientes, según Bena, reportaron que el bote chocó contra un arrecife, pero no se dieron detalles sobre cuándo sucedió el inci-
Guardacostas rescataron a 113 sobrevivientes. dente. Autoridades de las Islas Turcos y Caicos usaron pequeños botes para rescatar a los haitianos, mientras que varios que se encontraban lesionados fueron transportados en helicópetros a tierra para que recibieran atención médica, de acuerdos con los informes. La cadena de islas, que depen-
den del gobierno británico, es una ruta popular entre los contrabandistas de inmigrantes haitianos, según autoridades estadunidenses. Existe el precedente de otras embarcaciones repletas de haitianos que se han lanzado al mar con la esperanza de llegar a costas estadunidenses o de otro país, para salir de la pobreza.
Mandatarios centroamericanos emitirán una declaración especial sobre Honduras
Zelaya no asistirá a la cumbre.
Hacienda Pinilla (Costa Rica), Los presidentes de Centroamérica, México y Colombia, que se reunirán mañana en Costa Rica, prevén firmar una declaración especial sobre la crisis política desatada en Honduras por el derrocamiento de Manuel Zelaya hace un mes. “Lo que podríamos esperar es alguna especie de declaración especial sobre la situación en Honduras en la cual se recoja lo que se ha hecho hasta la fecha”, que se adjuntaría a la Declaración
de Guanacaste que los mandatarios suscribirán al final de la Cumbre de Tuxtla, dijo a la prensa el canciller costarricense, Bruno Stagno. Zelaya, quien está invitado a participar en el encuentro, ha anunciado que no asistirá, pues planea mantenerse en la frontera entre Nicaragua y Honduras, donde se encuentra desde el pasado viernes, planeando el regreso a su país. A pesar de esta ausencia, Stagno explicó que los jefes de Estado ana-
lizarán el único documento “que hay sobre la mesa” respecto al conflicto hondureño, que es el Acuerdo de San José, propuesto por el mediador y presidente costarricense, Oscar Arias. El jefe de la diplomacia costarricense destacó que la comunidad internacional confía en lograr una salida pacífica y negociada a la crisis de este país, y en ese sentido indicó que la propuesta de Arias “ha sido aceptada, en principio, por el presidente Zelaya”.
MIERCOLES 29
DE
JULIO
DE
2009
espectáculos
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Muere Beto “El Boticario” La ANDA analiza la realización de un homenaje póstumo
E Lindsay Lohan.
Añora la gran pantalla Los Angeles, EU.- Según la web National Ledger, el director de cine, Robert Rodriguez, está muy interesado en trabajar con Lindsay Lohan en su próxima película, titulada 'Machete'. Por su parte, la actriz, que rechazó participar en la comedia 'The Hangover' (en España, 'Resacón en Las Vegas'), parece estar por la labor de participar en el proyecto aunque todavía no haya confirmado nada. Mientras tanto, volvió a protagonizar un numerito con su ex novia, la 'DJ', Samantha Ronson. Se rumorea que el pasado fin de semana, Lohan se presentó en la puerta de la casa de Ronson y la esperó hasta altas horas de la madrugada para preguntarle dónde se había metido. Entonces, ¿están juntas o no?.
Fallece madre de Daniela Castro María Antonieta Arellano, madre de la actriz Daniela Castro, falleció la tarde del pasdo lunes sin que hasta el momento se conozcan las causas de su muerte. El deceso de la madre de la inolvidable protagonista de la telenovela “Cadenas de amargura” fue dado a conocer por Televisa Espectáculos. Tan pronto se enteró de la noticia, Castro, de 39 años, quien se encontraba en Veracruz grabando la telenovela “Mi pecado”, se dirigió hacia la capital mexicana a reunirse con sus familiares. El cuerpo de la señora Arellano, quien estaba casada con Javier Castro, fue velado en la funeraria Gayosso de Santa Fe.
l actor y comediante mexicano, Roberto Ramírez Garza, mejor conocido como Beto "El Boticario", falleció ayer en un nosocomio capitalino, donde permaneció por más de 20 días en terapia intensiva. Los familiares del actor permanecieron al pendiente durante su estancia en el hospital, no obstante, cada día el pronóstico médico fue menos alentador. Recordado por su participación en el programa "La carabina de Ambrosio", el histrión ingresó al hospital Santelena por un problema en los pulmones, al que se sumaron otros padecimientos. El actor se encontraba bajo tratamiento, luego de ser sometido a una segunda operación, tras realizarle una colonoscopia, exploración que permite la visualización directa del intestino grueso, que le provocó una infección. Expresa la ANDA pésame a familiares de Beto "El Boticario" La Asociación Nacional de Actores (ANDA) expresó su más sentido pésame a los familiares de Roberto Ramírez Garza, mejor conocido como Beto "El Boticario", quien falleció ayer por complicaciones de salud, luego de 26 días de estar hospitalizado. El vocero de prensa del gremio actoral, Alberto Estevez Arreola, informó que la secretaria Lilia Aragón ofreció todo su apoyo para un sepelio digno de uno de los más grandes comediantes de la época de oro del cine nacional y de la comedia. "La representante de los artistas ya se puso en contacto con las instancias pertinentes para realizar el velorio de Beto ‘El Boticario’ en una agencia funeraria capitalina", indicó.
El encargado de la oficina de prensa del gremio actoral lamentó que uno de los pilares de este género se haya ido sin un homenaje de gran envergadura, sin embargo, recordó que de manera humilde la ANDA le reconoció su trayectoria en el Teatro Jorge Negrete. El organismo estudiará las posibilidades de hacer un homenaje póstumo a Beto ‘El Boticario’" con toda la familia actoral, especial-
mente con la presencia de los comediantes. Roberto Ramírez Garza, mejor conocido como Beto "El Boticario" , dejó múltiples facetas en el ambiente artístico como cantante, actor, músico, imitador, ventrílocuo y mago, que lo llevaron a convertirse en un ícono de la comedia. Su padre, quien fue uno de los mejores ventrílocuos de su época, le inculcó el amor por el espectáculo y su mote de Beto “El Boticario” se lo ganó desde chavo cuando tra-
Roberto Ramírez Garza. bajó en una botica en su natal Monterrey. En 1952 emigró a Tijuana, como parte del grupo “Los Braceros”, pero una vez que éste se disolvió, decidió lanzarse como solista en plan de “magazo”, sin nunca haber recibido clases de magia.
Ayudante de Jackson robó 20 millones de dólares
Steven Hoefflin.
Los Angeles.- Un colaborador de Michael Jackson, que interrumpió el pago de las cuotas del seguro de vida y se quedó con el efectivo del mismo, puede causar unas pérdidas a los hijos del cantante de 20 millones de dólares, unos 17 millones de euros. Para la familia, lo que hizo el empleado es un robo. Jackson suscribió una póliza en 2002. El cirujano plástico, Steven Hoefflin, uno de sus mayores amigos durante décadas,
señaló: "La familia me ha comentado que han descubierto algo increíble y horroroso, uno de los ayudantes interrumpió el pago de las cuotas del seguro en los últimos meses, antes de que muriera Michael". "Ellos creen que esa persona se quedó con el dinero". El doctor Hoefflin señaló que la compañía del seguro contactó con el ayudante, "a lo que contestó prometiendo que enviaría el dinero, pero nunca
lo hizo". La familia fue informada de que el importe que recibirán es de 2.5 millones de dólares y no los 22.5 millones de dólares previstos. El doctor Hoefflin señaló que la firma del seguro en 2002 conllevaba que Jackson estuviera limpio de drogas, ya que no habría sido asegurado en el nivel máximo de la póliza. "Eso era muy importante para él, era dinero para los niños".
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"Puedo controlar mi vida": Britney Spears! Ciudad de México.- "Ya puedo controlar mi vida", declaró "La Reina del Pop", Britney Spears, al señalar que no ha recaído en el alcoholismo y que ya ha recobrado la custodia de sus hijos, "además me he alejado de las malas compañías"… REALIZA actualmente la gira "Circus", en Alemania, y pronto cruzará el océano Atlántico para presentarse en Canadá y después en el Madison Square Garden en Estados Unidos de Norteamérica… MEXICO no aparece en el programa de su gira "Circus"…
xxxx Rostros, Nombres y Noticias "YO, LA PEOR", es la novela de Mónica Lavín, que ocupa uno de los primeros lugares de ventas. Mónica es bióloga y escritora de profesión. Nació en el DF en 1955 y pronto llevará al mundo de las telenovelas su obra literaria "Uno no sabe"… QUINO, creador de "Mafalda", asistió a un homenaje en su honor en Lima, Perú, y pronto viajará a México. El caricaturista argentino cumple 77 años de vida y "Mafalda le ha dado de comer"… EN LA SEPTIMA VERSION de la historia de "Juan del Diablo", se reunirán Aracely Arámbula y Eduardo Yáñez. Es una producción de Salvador Mejía para Televisa… DEMIAN BICHIR tiene todo listo para viajar a Irlanda para filmar el largometraje "Runway". Como han pasado los años MARIA FELIX se rodeó
casi siempre de los galanes favoritos de las películas: EN "ENAMORADA" le acompañó Pedro Armendáriz (1946), con Arturo de Córdova filmó "La diosa arrodillada" (1947), con Jorge Negrete (quien fue uno de sus 5 esposos) trabajó en "El peñón de las ánimas" (1942), en papel estelar y además fue su debut en el cine mexicano… CON PEDRO INFANTE alcanzó mayor popularidad en "Tizoc" (1956). Al año siguiente, Pedro murió en el "avionazo yucateco" (15 de abril de 1957)… YVES MONTAND filmó con "La Doña" en "Los héroes están fatigados", la única película en la que María se quitó totalmente la ropa (1955)… CON ROSSANO BRAZZI actuó en "La corona negra" (1951) y con Jorge Mistral en "Mesalina" (1953)… MARIA DE LOS ANGELES FELIX Güereña (su nombre real) nació en Alamos, Sonora. Hollywood nunca pudo atraparla. "Nada con los gringos", decía la hermosa actriz, quien prefirió Europa y México. Remolino de notas EL TELETON 2009 se aproxima. Será nuevamente en diciembre próximo para superar la marca de 440 millones 404 mil 909 pesos… LA MEDALLA "RUBEN Fuentes" se entregará una vez más a los mariachis distinguidos… ROSALIA BUAUN SANCHEZ, feliz. Continuará en la presidencia de la ANLM… Pensamiento de hoy La vida es un buen pretexto para divertirse, no para angustiarse… ¡CORTE! XEQY en el 1200 de amplitud modulada, con Naim Libien Kaui en los micrófonos en la frecuencia que se ha sumado al Grupo Radiorama en el famoso programa nacional "UNOMASUNO Radio". Se cubre perfectamente el Valle de Toluca. ricardoperete@yahoo. com.mx
ESPECTACULOS 23
unomásuno
"Mujeres de Manzanero", juntas en un disco Margarita Gaviria, la "Diosa de la Cumbia", asegura que entre las intérpretes que participan en el espectáculo no existe el ego artístico
El artista actuará en el coloso de Reforma el mes entrante, con sus musas.
"
Las mujeres de Manzanero": María del Sol, Margarita, Ana Cirré, Ariadna, Myriam y Dulce esperan grabar un segundo disco con temas del compositor de "Somos novios", una vez que ofrezcan el concierto que tenían pendiente en el Auditorio Nacional. En conferencia de prensa, Manzanero informó que por ahora lo importante es cumplir con la reposición del concierto "Las mujeres de Manzanero" en el Auditorio Nacional, el próximo 8 de agosto, el cual fue suspendido por la pasada contingencia sanitaria. Respecto a una gira internacional, el vicepresidente del consejo directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México expresó su deseo de llevar a sus mujeres a recorrer el mundo; sin embargo, los costos de tal pretensión lo hicieron recapacitar. "Creo que sí se puede y lo
tenemos que lograr a través de la convocatoria que vaya teniendo el disco del mismo concepto, sobre todo porque no sería sencillo, toda vez que se trata de tramitar más de 30 visas y gastar en pasajes, hospedaje y viáticos del equipo de producción e invitados especiales". Ante la pregunta de si convivir y compartir el escenario con 12 intérpretes femeninas no le ha generado la idea de trabajar en un disco a dúo, Manzanero respondió que no. "Es más agradable para mí hacer un segundo volúmen con 12 o 14 canciones, una por artista, que sacar un disco con cada una y con una sola canción buena", aclaró sonriendo a sus compañeras, quienes le aplaudieron la respuesta. Por otra parte, Manzanero dijo que la contingencia por la influenza humana sí afectó el curso de la gira de "Las mujeres de Manzanero", pues tuvieron
que suspender algunos conciertos. Margarita Gaviria, la "Diosa de la Cumbia", apoyó la propuesta de un segundo disco al señalar que entre las mujeres que participan en el espectáculo con Manzanero no existe el ego artístico: "Hemos ganado una familia y ser parte de la historia de un gran hombre". Para Ana Cirré lo mejor de este "show" es el mismo Armando porque "lo estamos compartiendo sin un ego que nos esté molestando", en referencia a la también cantante Susana Zabaleta, quien en su momento destacó que ella no compartía a Manzanero con nadie. "Nos quedamos con él en el escenario para gozarlo nosotras mismas, porque tenemos una entrada VIP al espectáculo, lo que significa haberse sacado la lotería con este compositor, a quien yo le pagaría para que me dejara cantar a su lado".
Piden recato a la cantante Maddona en Rusia Le propusieron a la diva incluir en su repertorio temas revolucionarios en honor a los protagonistas del asalto al Palacio de Invierno de los zares, que marcó el comienzo de la revolución de 1917 San Petersburgo, Rusia.- Los comunistas de San Pertersburgo y la provincia de Leningrado difundieron una carta abierta a Madonna en la que le piden que cante canciones revolucionarias y se comporte con recato en el concierto que ofrecerá el próximo 2 de agosto en la antigua capital de los zares. "No es sólo el centro histórico de
la ciudad más bella del mundo, sino el lugar donde se produjo la Gran Revolución Socialista de Octubre", señala la misiva, difundida por la página web comunista kplo.ru, en alusión a la Plaza del Palacio, donde se presentará la diva del pop. Los autores del texto se dirigen a Madonna para pedirle que comprenda la "responsabilidad" que supone
cantar en un sitio con tanta historia. "Aquí no se puede menear el trasero, vestirse con frivolidad, bailar en torno a una barra, saludar alegremente a las lesbianas. Hay que vestirse con recato, cantar de manera melódica y recordar las normas de la moral", añade la carta.
24 ESPECTACULOS
unomásuno
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
“Belinda y Giovani alborotaron Televisa” Huyeron para no dar entrevistas a los reporteros ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
La banda actuará como invitada especial.
Coldplay ofrece concierto a Los Simpson Los Angeles, EU.- La banda británica Coldplay realizará un concierto privado como invitado especial de la serie “The Simpsons”, según confirmó su portavoz. Homer y Bart Simpson disfrutarán del directo de Chris Martin y compañía después de que a los personajes creados por Matt Groening les haya tocado la lotería, explicó la publicación, tal y como recoge hoy la prensa estadounidense. “Cuando Bart va al lavabo, Coldplay tiene que parar”, dijo Al Jean, productor ejecutivo de la serie. La banda británica sigue así los pasos de otros artistas como U2, Sting, Sir Paul McCartney, Johnny Cash, Elton John o The Moody Blues, que también aparecieron en la serie.
Las voces de otras celebridades, como las de los actores Seth Rogen y Neve Campbell, también aparecerán durante la vigésimo primera temporada de “The Simpsons”, que comenzará en EU el próximo 27 de septiembre. Incluso la comediante Sarah Silverman interpretará a la novia de Bart en algún episodio, aunque su personaje “le ama y le odia alternativamente, sin razón aparente” , explicó Jean. Quien repetirá esta temporada será la actriz Anne Hathaway, en el papel de una princesa. Por último, se dio a conocer que la cantante Eartha Kitt, fallecida el día de Navidad del año pasado, grabó también un audio para un episodio de la nueva temporada.
La joven actriz y cantante llegó acompañada de su novio, el seleccionado nacional, a su llamado a las grabaciones de la telenovela Camaleones, de Rosy Ocampo. En los pasillos de Televisa San Angel, la cantante y actriz Belinda apareció acompañada de su novio Giovani Dos Santos, quien juega en el Tottenham de Inglaterra y es componente de la Selección Mexicana de Futbol. Esta situación provocó que todos los reporteros que se encontraban en dichas instalaciones, iniciaran una persecución en busca de una declaración por parte de la cantante o el futbolista. El programa matutino de revista Hoy, de la misma televisora, transmitió imágenes de la pareja escapando de los reporteros y de las cámaras, pues no querían ser entrevistados. Mientras la pareja huía, se observó que en todo momento fueron cus-
En la presentación de la telenovela Camaleones.
AVISOS Y Mischa se aleja de drogas EDICTOS
Los Angeles.- Tras permanecer ingresada en el centro médico CedarsSinai de Los Angeles bajo
Bebe desde los 14 años.
tratamiento psiquiátrico, la actriz de ‘O.C.’ recibe el alta médica. El consumo de drogas y alcohol parecen haber sido las causas del estado de Mischa, el cual tenía muy preocupados a familiares y amigos. Según la estilista de la intérprete, Stacey Kives, Mischa bebía desde los 14 años, pero “no para disfrutar”, sino quizá para hacer frente a sus problemas. Tras incorporarse a la vida normal, Mischa Barton trabajará en un nuevo programa televisivo ‘The beautiful Life’, cuyo rodaje se ha aplazado hasta el próximo viernes.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 104,657, firmada con fecha 24 DE JULIO DEL 2009, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor CARLOS FEDERICO MARTINEZ VERGES (quien en vida acostumbró a utilizar el nombre de CARLOS MARTINEZ VERGES) en la que comparece la señorita CINTHIA ADELINA MARTINEZ ECHEVERRIA, a aceptar la herencia instituida a su favor, aceptando además el cargo de ALBACEA, manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia.
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 104,614, firmada con fecha 24 DE JULIO DEL 2009, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora ALICIA LOPEZ GUERRERO FRIAS (quien también acostumbró utilizar el nombre de ALICIA LOPEZ GUERRERO DE ROSAS) en la que comparecen los señores MARIO ROSAS OCHOA, MARIA LUISA ROSAS LOPEZ GUERRERO, MARIO ROSAS LOPEZ GUERRERO, RAFAEL ROSAS LOPEZ GUERRERO y ROBERTO ROSAS LOPEZ GUERRERO, a aceptar la herencia instituida a su favor, además el señor MARIO ROSAS OCHOA, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia.
Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
todiados por un elemento de seguridad. Cuando Belinda por fin arribó al foro, dijo que se había retrasado para su llamado a las grabaciones de la telenovela Camaleones, la cual se estrenó el día lunes y es producida por Rosy Ocampo. El día de la presentación del melodrama, Belinda prometió un cambio de actitud con los medios, por lo que hoy, ante la pregunta de un reportero sobre su cambio de actitud y de tratarlos bien comentó: “Es que se están metiendo con mi vida privada, no con mi trabajo. A ver pregúntame sobre la telenovela”. Seguidamente se oyó la pregunta, “¿cómo te sientes, cómo va la telenovela?”. A lo que, concluyente, dijo: “Estoy muy contenta, trabajando mucho”, para huir al lado del futbolista tras la puerta de entrada al foro donde se graba esta producción. INMOBILIARIA ARTA, S.A. PRIMERA CONVOCATORIA Con fundamento en lo dispuesto en las cláusulas 13ª, 14ª, 15ª, 16ª, 17ª, 18ª, 19ª, 21ª, de los estatutos sociales, en relación con los artículos 178, 179, 180, 181, 183, 186, 187, 188, 189, 191, 192, 193, 194, 199 y 200 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, fundamentándose en el artículo 184 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se convoca a los Señores Accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará el día 12 DE AGOSTO DE 2009, a las 08:00 Horas, en PRIMERA CONVOCATORIA, la que será celebrada en el domicilio social, haciéndose del conocimiento de los accionistas que serán válidas las resoluciones que se tomen en esta asamblea general de accionistas sobre los asuntos que trata la primera convocatoria, en términos de la cláusula décima novena de los estatutos de la sociedad, así como en lo establecido en el artículo 189 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la que deberá celebrarse de acuerdo al siguiente: ORDEN DEL DIA I.- informe anual que rinda el Administrador Único a la Asamblea General de Accionistas, en términos de lo dispuesto por el artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, respecto del ejercicio social concluido en el años 2007 y 2008. II.- Propuesta, examen, discusión y aprobación en su caso, por parte de la Asamblea, del informe rendido por el Administrador único a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de los resultados contables del ejercicio comprendido entre el veintiocho de febrero y el treinta y uno de diciembre de dos mil siete y el primero de enero y treinta y uno de diciembre de dos mil ocho. III.- Propuesta, discusión y aprobación por parte de la Asamblea General de Accionistas, en su caso, para revocar el nombramiento de administrador único, y en su caso nombrar uno nuevo. IV.- En su caso, nombrar o ratificar a los comisarios de la sociedad; V.- Determinar los emolumentos correspondientes a los administradores y comisarios. VI.- Ratificación, Revocación y Otorgamiento de poderes. VII.- Asuntos Generales. México, Distrito Federal a veintidós de julio Del año dos mil nueve. Atentamente, Lic. Rodrigo Fernández Aarún Administrador único.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Por escritura número 20,637 de fecha de 16 de julio del 2009, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta ciudad, se dio INICIO DE LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA MARIA PEÑA HURTADO (A QUIEN TAMBIEN SE LE CONOCIO COMO ROSA MARIA PEÑA HURTADO DE GONZALEZ), a solicitud del señor MIGUEL ANGEL GONZALEZ FLORES, el cual reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión, que se contiene en la escritura número 36,692 de fecha 7 de mayo de 1974, otorgada ante el Licenciado Luis Gonzalo Zermeño Maeda, en ese entonces titular de la Notaría 9, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Manuel Zermeño y Pérez, en ese entonces titular de la Notaría 64, ambas del Distrito Federal; por lo que el señor MIGUEL ANGEL GONZALEZ FLORES aceptó la herencia instituida a su favor como único heredero y albacea de esa sucesión, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo de Ley. EL NOTARIO NUMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO SERGIO REA FIELD
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, hago saber: Que por escritura número 19,302 de fecha 27 de julio del 2009, ante mí el señor ALBERTO SOTO ORNELAS, manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora TRINIDAD ORNELAS MARTINEZ, quien también usó el nombre de JOSEFINA TRINIDAD ORNELAS MARTINEZ, aceptó la herencia instituida a su favor y se reconoció sus derechos; asimismo aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes dejados al fallecimiento del autor de la sucesión.
LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO.
M I E R C O L E S 2 9 DE JULIO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
NUEVA YORK, Estados Unidos.- El quarterback Brett Favre se mantiene en el retiro, por lo que no se contratará con Vikingos de Minnesota.
AUTOMOVILISMO
FRANCFORT, Alemania.- Michael Schumacher podría considerar salir de su retiro si Ferrari le pide reemplazar a Felipe Massa, quien se encuentra hospitalizado tras sufrir un accidente durante el Gran Premio de Hungría.
Con la satisfacción de haber hecho buen papel en su gira por la Unión Americana, América enfrenta hoy el Apertura 2009 al San Luis. Ganarán.
¡A levantar el vuelo! SAN LUIS POTOSI.Luego de su gira por Estados Unidos, Aguilas del América tratará de iniciar con el pie derecho el Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano cuando visite esta noche a su "hermano menor", San Luis, en duelo de la primera jornada. El estadio Alfonso Lastras Ramírez será escenario de este duelo que está pactado a dar inicio en punto de las 20:30 horas, con Genaro Medrano Avalos como el encargado de llevarlo a buen final. Tras dos años de mediocridad total en el campeonato local, el conjunto americanista está obligado a volver a ser protagonista, no sólo porque su historia se lo exige, sino también a la complicada situación que vive en la tabla porcentual por el no descenso en la que se ubican en el sitio 14 con 1.1912 de cociente. Para ello, los "azulcremas", que lucharán por un sitio en la liguilla dentro del primer pelotón, se reforzó con jugadores de nombre como el mediocampista argentino, Daniel Montenegro, quien al igual que el brasileño Rosinei
Adolfo, están a la espera de la llegada de su pase internacional para poder ver acción en este cotejo. Además de estas dos incorporaciones destaca la del colombiano Aquivaldo Mosquera, quien durante la gira por la Unión Americana demostró que es ese líder que tanto le hace falta a su cuadro bajo. Es muy probable que para este compromiso el técnico Jesús Ramírez no pueda contar con uno de sus refuerzos para esta campaña, el volante Israel Martínez, quien sufrió una lesión con la selección mexicana que conquistó la Copa Oro 2009. Enfrente estará un San Luis que inicia una nueva era precisamente con un símbolo americanista, Juan Antonio Luna, quien fue el último que hizo funcionar de manera adecuada al América en la Copa Libertadores 2008, en la que llegó hasta semifinales. Al plantel de los potosinos, que se ubican en el Grupo Uno, regresaron jugadores que ya alguna vez "brillaron" con ellos y los cuales les fueron "arrebatados" por Necaxa.
América comienza su periplo en Apertura 2009.
Paola visitó Los Pinos
FUTBOL
MADRID.- El delantero portugués, Cristiano Ronaldo, celebró ayer su primer gol desde que llegó al Real Madrid al anotar de penal en la victoria 4-2 del conjunto del futbol español sobre Liga Deportiva Universitaria de Quito, en partido de la Copa de la Paz.
LO QUE NO SE VIO
El mandatario recibió en Los Pinos a la clavadista Paola Espinosa.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió ayer en la Residencia Oficial de Los Pinos a los clavadistas Paola Espinosa Sánchez, ganadora del Campeonato Mundial de Natación en plataforma de 10 metros en Roma, Italia, y a Rommel Pacheco Marrufo, subcampeón panamericano. En el encuentro, el jefe del Ejecutivo federal escuchó la experiencia de ambos clavadistas y felicitó a Paola Espinosa por el logro obtenido, y a quien también expresó que este resultado es un ejemplo de que con disciplina y
perseverancia se pueden alcanzar grandes triunfos. Por su parte, los deportistas mexicanos agradecieron al presidente Felipe Calderón su interés por el mejor desarrollo del deporte, sobre todo los apoyos dirigidos a esta disciplina, en la que México ha destacado a nivel mundial. En la reunión, el mandatario mexicano estuvo acompañado por su esposa, Margarita Zavala, así como por Bernardo de la Garza, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
26 EL DEPORTE
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
Con garra ante Cruz Azul BALONCITO
María, Manuel Youshimatz y Memo Pérez
Entregan petos electrónicos a seleccionados de TKD ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Manuel Youshimatz, subdirector general de Calidad para el Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, entregó este martes, de manera oficial, el nuevo equipo de entrenamiento para la selección nacional de taekwondo, el cual incluye los petos electrónicos de la marca LaJust, firma oficial para las competencias internacionales avaladas por la Federación Mundial de la especialidad. “Creemos en ustedes y deseamos que se sigan desarrollando como hasta ahora”, señaló Youshimatz Sotomayor al dirigirse al representativo nacional. “Con esto, la Conade cumple en tiempo y forma con la entrega del material según lo acordado con la Federación Mexicana de Taekwondo”, agregó. Además de los petos electrónicos entregados, con un valor de 350 mil pesos, el equipo incluye un equipo de cómputo, el cual viene con la instalación del programa de puntuación para competencias o entrenamientos, así como un monitor y material de apoyo para su óptima utilización, de acuerdo con los estándares internacionales establecidos por el máximo organismo rector del taekwondo. “Era necesario que los taekwondoínes mexicanos contaran con el mejor material para estar a la par de las otras potencias en el mundo”, explicó el titular de Calidad para el Deporte, quien estuvo acompañado por Juan Manuel López, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo. Los campeones olímpicos María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez, a nombre del resto de los seleccionados, fueron los encargados de recibir el nuevo material, además de probarlo en su entrenamiento de ayer.
“Jugaremos con la garra y mística de siempre contra el Cruz Azul”, aseguró Efraín Velarde después del entrenamiento de Pumas de la UNAM, en la cancha dos de CU. El defensa lateral izquierdo de los felinos agregó: "Para ganar el próximo partido dejaremos todo en la cancha. Trabajaremos al máximo para poder hacer el buen futbol que caracteriza a Pumas, pues sabemos que el partido contra el Azul es importante para sumar puntos, es uno de los más esperados y es un rival de nuestro grupo. Lo jugaremos como una final porque estamos en nuestra casa y porque necesitamos sumar". Sobre la reincorporación de los seleccionados Pumas al grupo, dijo: "Estamos contentos por su regreso, pues con ellos el equipo está completo para mejorar nuestro desempeño en conjunto. Pero a pesar de que los seleccionados que regresaron son importantes, el equipo siempre se entrega y los que están en la can-
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
Martín Bravo, goleador del cuadro felino. cha lo dan todo". Con Martín Bravo Por su parte, el delantero Martín Bravo señaló que el duelo ante Cruz Azul será intenso: "Ninguno de los dos empezó bien. Son dos equipos grandes. En este tipo de partidos, hay garra, entrega y es
lindo jugarlos. De alguna manera, se vuelven intensos y competitivos". "Ellos -Cruz Azul- tienen cierta presión de obtener un triunfo y de jugar bien, pero tenemos que pensar en nosotros primero y mejorar en lo futbolístico", añadió el goleador.
Atlante, por pase a semifinales
Potros van por el triunfo.
MALAGA, España.- Potros del Atlante enfrenta esta tarde al Aston Villa inglés en su segundo y último partido del Grupo C por pase a la semifinal de la Copa de la Paz, en la cancha del estadio La Rosaleda de Málaga, España. En dicho escenario tuvo Potros de Hierro el lunes una bella presentación al plasmar buen futbol con una victoria de 3-1 sobre el Málaga, con anotaciones del argentino Gabriel Pereyra, Rafael Márquez y Christian Bermúdez. Por el cuadro de casa descontó Luque. Aunque el técnico José Guadalupe Cruz sólo piensa en desarrollar un equipo triunfador, lo cierto es que hasta con una derrota por 0-2 ante el Aston Villa estará Potros
de Hierro en semifinales, por mejor diferencia de goles, así que un empate o el triunfo sólo reconfirmaría su buena participación en dicho torneo. "Un empate nos pone en esa instancia (semifinales), nosotros debemos tener en claro que el Aston Villa querrá recuperar sus posibilidades y, sobre todo, cambiar la imagen que dieron el otro día que, por supuesto, esa no es el Aston Villa que conocemos en la Liga Premier", dijo el Profe Cruz. Agregó que "no vamos a caer en ningún exceso de triunfalismo, ni celebrar de manera exagerada, no hemos conseguido más que una victoria y tenemos que confirmarla este miércoles, así que será un partido complicado”.
Presentó Aguilas a sus nuevos refuerzos
Rosinei y Montenegro, flamantes refuerzos azulcremas.
América presentó ayer oficialmente a sus nuevos refuerzos para el Torneo Apertura 2009. Cada uno de las nuevas Aguilas recibió la bienvenida por parte de Michel Bauer, presidente del club. Sin embargo, la gran mayoría se fue descartando para enfrentar a San Luis esta noche. Ismael “Jagger” Martínez sigue lesionado, espera una semana más. Fernando López apenas está
haciendo futbol después de una larga inactividad. A Rosinei la altura lo sigue "matando". Daniel Montenegro está listo, pero falta el pase internacional. Los seleccionados mexicanos Ismael Rodríguez y Guillermo Ochoa ni siquiera viajaron, por lo que será el América que vimos en la gira por Estados Unidos el que le haga frente a Gladiadores. Asimismo, Michel Bauer dio por terminado el tema del núme-
ro 10, de Salvador Cabañas, y la molestia de Cuauhtémoc Blanco. "Se ha hablado mucho, tomé la decisión, no pensé que a Blanco le fuera a afectar tanto. “Tener ese número en la cancha para mí es importante y por eso lo decidí, a final de cuentas todos tenemos que pensar en el bien del equipo y sumar, y dejar ese tema a un lado porque hay un torneo importante para la institución", dijo.
EL DEPORTE 27
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
Patrick Goeters, por triunfo a Zacatecas
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA COLABORADOR
Patrick Goeters, volante número 15 de la máquina Citizen-MM-MCDS, se encuentra listo y motivado para la fecha 7 en el autódromo Internacional de Zacatecas Patrick logró su primer Top 5 en la pasada carrera en el Triovalo de Guadalajara y eso lo ha motivado mucho, porque el equipo le ha dado un mejor auto que lo hace pensar en una bandera a cuadros. “Estamos contentos. Después de haber tenido 5 carreras muy malas, por fin tuvimos una muy buena carrera en Guadalajara, ya que logramos poner al equipo Citizen-MM-MCDS en el 5º lugar y esperamos seguir apretando para que sigan esos resultados y buscar la bandera de cuadros”, declaró el experimentado piloto 15. Sin embargo el trabajo del equipo Citizen-MM-MCDS no ha cesado porque la principal meta en este momento es avanzar y remontar en el estado del campeonato ya que le auto negro con amarillo de
Goeters se encuentra en el lugar 18 con 671 puntos. “Todo el trabajo que hemos estado haciendo en el taller ha servido, va haber cosas nuevas para el auto 15 para la siguiente carrera y esperamos que eso nos ayude a estar dentro de los 3 primeros. Creo que vamos por buen camino y pronto se puede esperar una bandera de cuadros para nosotros”, declaró con más confianza Patrick. El próximo compromiso de los pilotos de Nascar Corona Series será en por segunda vez en el año en un circuito. En el anterior circuito, el ganador fue el coequipero de Patrick, Hugo Oliveras, quien cuenta con el mismo preparador en el equipo HO Speed Racing, por lo que se espera un buen resultado para ambos. “Me siento más contento con los circuitos, creo que tenemos mejor puesta a punto, sin embargo, va haber nuevas cosas en el equipo, así que esperamos que eso refuerce un poco más la situación de como estamos para lograr un mejor resultados como lo hicimos en Guadalajara”, aclaró el piloto CitizenMM-MCDS.
Patrick Goeters, quiere la victoria en tierras zacatecanas.
Chivas e Inter, galardonados JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
Chivas posan orgullosos con su trofeo de Campeón de Campeones.
El equipo sensación Chivas, de Segunda Fuerza, e Inter, de Primera, fueron reconocidos y galardonados por el títular de Liga Alianza Deportiva en Naucalpan, Francisco Avila Galindo, y su mesa directiva dirigida por Fernando Martínez Ramírez y Alfonso Villar Tovar. Esto debido a sus resonantes triunfos -Chivas- ante Osos Grises de los profesores Francisco Avila y Aurelio Mendoza e -Inter- sobre Lovers Boys, respectivamente. Los anotadores de Chivas en ese cotejo fueron Miguel Ángel Anaya González, Enrique Inocencio Hernández y Juan Barojas. Al término de los respectivos encuentros, el presidente de Liga Alianza Deportiva en Naucalpan, Estado de México, Francisco Avila Galindo entre-
gó el trofeo de Campeón de Campeones al “rebaño sagrado” y reconoció su trayectoria futbolística dentro de esa institución. Cabe hacer mención que también durante esas finales de Campeón de Campeones, se tuvo un excelente arbitraje internacional, el cual corrió a cargo de Mario Rolando Marroquín, de la hermana república de Guatemala, quien fue auxiliado en las bandas por Javier Muñoz y Jaime Cruz González. Inter, fenomenal Por otra parte, en categoría de primera fuerza, Inter se llevó el título de Campeón de Campeones, al ganar su encuentro en la mesa por el retiro del equipo Lover Boys, quien por causas extrañas no se presentó. Así que tanto Chivas como Inter obtuvieron el ascenso a la categoría siguiente avalado por Francisco Avila Galindo.
28 EL DEPORTE La novel empresa “Super X” comandada por Fuerza y Juventud Guerrera, iniciará con sus actividades el próximo 15 de agosto, con el megaevento denominado "Retroevolución", el cual se llevará a cabo en el deportivo "El Recreo", que se ubica en calle Sur 115 y Av. Del Recreo, en la col. Juventino Rosas. Será una función plagada de grandes figuras nacionales e internacionales. A tambor batiente y con un cartel de
Amador Suárez y Oscar Ivan López.
Rivera, Franco y Suárez dominan Superbike Las tres carreras de selección dentro del programa Italika Superbike se han convertido en preestelares gracias a la atinada selección de los participantes en el Circuito Nacional de Campeones. La primer carrera que además abrió el programa se la adjudicó Edgar Rivera, de Apizaco, superando a César Trasviña, del DF y líder de la puntuación en la categoría Novatos, el tercer lugar correspondió a Javier Benitez, de ciudad Sátelite, todos ellos enfrascados en una cerrada competencia, cuarto para Javier Sanchez y quinto Carlos Galaviz. Esgar Rivera marcó la mejor vuelta de estas competencias con 54.737 en el segundo giro de la competencia. Ricardo Franco, del equipo Rastra, del DF, se llevó los honores de la segunda carrera de selección en un cierre ciclonico, superando al poblano Carlos Rivera, y a Edmundo Rodriguez, del DF, completaron los cinco mejores Cristian Arroyo y Raúl Morales. Amador Suárez, de Tultitlán, doblegó al aguerrido Oscar Iván Lopez en la tercer carrera de selección, que también resultó emocionante, Pedro B. Santinelli coequipero de López del equipo Bogi, ocupó el tercer lugar en duelo fraticida y a menos de medio segundo del segundo lugar, pegado a la rueda de Santinelli entró Sergio Medina, del Equipo Huastecos de Tamanzuchale. J.J. Benítez y Miguel Moya terminaron en el grupo líder.
unomásuno
Super X inicia actividades
súper lujo, “Super X” tendrá su función de debut, la cual se espera que sea de pronósticos reservados y con muchas sorpresas para toda la afición. En la contienda súper estelar, en donde estará en disputa por primera ocasión la Copa Internacional Three Way Dance, se enfrentarán Angelico
(España) vs Juventud Guerrera (México) vs Black Dragón (Japón), en donde el vástago de Fuerza Guerrera contará con el apoyo de todo la afición para adjudicarse esta Copa.
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
Afirma Gómez Mont que se buscará reestructurar Operativo Chihuahua Chihuahua, Chih.- El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que se buscarán reestructurar las estrategias del Operativo Conjunto Chihuahua, para que la ciudadanía confíe en los cuerpos policiacos con resultados y acciones concretas. Informó que durante una reunión con las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador José Reyes Baeza, se mostraron las cifras de resultados del Operativo Conjunto Chihuahua. “Mostramos cifras sin maquillar, cifras que son duras, pero reales”, dijo. Adelantó que durante las próximas 24 horas realizará un recorrido por algunos municipios de la región para evaluar el trabajo del Operativo Conjunto Chihuahua, que tiene más de un año y medio de vida en el estado. “Vamos a hacer un análisis honrado y honesto, para mejorar los indicadores de eficiencia y los compromiso que tenemos con el pueblo de Chihuahua, porque estamos convencidos que a través de acciones contundentes podemos seguir avanzando contra el crimen”. Destacó que se pretenden reestructurar las estrategias del operativo para conseguir que la ciudadanía vuelva a confiar en los cuerpos policiacos con resultados y acciones concretas, las cuales se pretende salgan de las mesas de trabajo en las próximas horas. Dijo que pese a las amenazas y ataques de los grupos del crimen organizado, las autoridades no se están atemorizando, “sino al contrario, les da fuerzas para demostrar que nadie está por encima de la ley y enfrentarlos con todo lo que se tenga al alcance” para vencerlo.
29
unomásuno
Cae 93% utilidades netas de Pemex en el segundo trimestre Acumula de enero a junio una pérdida de 25 mil 839.5 mdp
P
etróleos Mexicanos (Pemex) registró al segundo trimestre del año una caída de 93 por ciento en su utilidad neta respecto al mismo periodo de 2008, mientras que de enero a junio acumuló una pérdida de 25 mil 839.5 millones de pesos. De acuerdo con los resultados enviados a la Bolsa Mexicana de Valores, de abril a junio de 2009 respecto al mismo periodo del año pasado, pasó de 16 mil 695.5 millones de pesos a mil 157.9 millones de pesos. En tanto, de enero a junio de este año reportó una pérdida de 25 mil 839.5 millones de pesos, contra las ganancias por 19 mil 948.3 millones de pesos reportados en los primeros seis meses de 2008. La petrolera precisó que la caída en la utilidad del segundo trimestre del año y la pérdida semestral se debió principalmente por la disminución en el rendimiento antes de impuestos, como consecuencia de la baja en precios de hidrocarburos y en el
De enero a abril de este año las exportaciones se redujeron. volumen de exportación de crudo. En el segundo trimestre, el rendimiento antes de impuestos, derechos y aprovechamientos de la paraestatal se ubicó en 146.2 mil millones de pesos, lo que significó una reducción de 41.2 por ciento o 102.2 mil millones de pesos. En el primer semestre el rendimiento antes de impuestos,
derechos y aprovechamiento disminuyó 52.3 por ciento al sumar 216.1 mil millones de pesos. De enero abril de este año, el volumen de exportaciones de crudo disminuyó 15.2 por ciento comparado con el registrado en el mismo periodo de 2008, al pasar de un millón 410 mil barriles diarios a un millón 195 millones de barriles diarios, debido a una menor producción.
30
unomรกsuno
MIERCOLES 9 DE JULIO de 2009
M I É R C O L E S 29
DE
JULIO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
PRD, falsificador z"Copió" ilegalmente firmas de aspirantes a puestos de elección popular de Chalco y Amecameca zLa Sala Regional Toluca del TEPJF investigará el fraude zPRD podría ser sancionado severamente Felícitas Martínez a Sala Toluca del TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) puso al descubierto que la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), falsificó firmas y huellas dactilares para sustituir candidaturas en Chalco y Amecameca. Con ello, los magistrados revocaron la sustitución de las candidaturas de María de Lourdes Gómez Jasso y Verónica Galicia Ruiz, a la primera regiduría, como propietaria y suplente, respectivamente del municipio de Chalco, realizada por el PRD y aprobada por el Consejo General del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México).
L
TEPJF le cayó en la movida al PRD.
El magistrado ponente, Santiago Nieto Castillo, en el estudio del juicio, ordenó la realización de pruebas periciales de las firmas y huellas dactilares que aparecían en los documentos mencionados, y se pudo comprobar que las firmas y huellas de sus renuncias eran falsas, por lo que se confirmó el registro de estas ciudadanas. Misma resolución tuvo la demanda ciudadana presentada por Raymundo Sánchez Castillo, quien se inconformó con la sustitución de su candidatura a segundo regidor propietario por el PRD al municipio de Amecameca; al igual que el anterior juicio también se comprobó que la firma de su renuncia era falsa, por lo que se dejó sin efectos la candidatura a dicho cargo de Benjamín Martínez Venegas y se confirmó la de Sánchez Castillo. Por otra parte, en el recurso de apelación presentado por el Partido Acción Nacional (PAN), contra la resolución del Consejo Local del IFE (Instituto Federal Electoral) en el Estado de México, que le impuso una amonestación al PAN y una multa a su candidata a diputada federal por el 22 Distrito Electoral Federal en el
Estado de México de 2 mil 500 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal; los magistrados de la Sala Toluca, Santiago Nieto Castillo, Adriana Favela Herrera y Carlos Morales Paulín revocaron dicha determinación, a efecto de que la autoridad responsable emita una nueva resolución en la que resuelva sobre la valoración de las pruebas aportadas por las partes, toda vez que se consideró que no hubo exhaustividad en la valoración de éstas. En el juicio ciudadano, presentado por Juan Alberto Ineza Hernández en contra de la sustitución de su candidatura a quinto regidor por el PAN en el municipio de San Mateo Atenco, la Sala Toluca confirmó dicha determinación, ya que la inhabilitación del ciudadano hecha por el partido político mencionado, fue lo que derivó en el retiro de su candidatura, hecho que el actor no cuestionó en su demanda. En la sesión pública de este día, la Sala Toluca resolvió 12 juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano y dos recursos de apelación.
Luis Sánchez Jiménez, líder estatal del PRD.
Ulises Ramírez, dirigente de PAN en la entidad.
en donde además caben el diputado federal Gustavo Parra; Gonzalo Alarcón, alcalde de Atizapán de Zaragoza, y liderazgos como el de Lionel Funes Díaz, cuenta con la lealtad de unos 30 consejeros. Sin embargo, mal haría el grupo
Ramírez Núñez al confiarse de su potencial numérico, pues ya en otras ocasiones la operación política de Gárate Chapa ha conseguido incluso de último momento el voto mayoritario de los consejeros estatales de su partido.
Ni Ulises ni Sánchez quieren renunciar l dirigente del PRD, Luis Sánchez, a pesar de la debacle electoral de su instituto, no ha querido renunciar al consejo estatal; lo mismo sucede con Ulises Ramírez, del Partido Acción Nacional (PAN), debido a que controlan los Consejos Estatales de sus respectivos institutos políticos, y se niegan a renunciar; en el caso de este último, aun cuando ceda la estafeta, mantendrá la dirigencia para sus aliados. En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) algunas voces exigen la renuncia inmediata de Sánchez Jiménez, pero el diputado federal no ha dado muestras de hacer caso a la recomendación. En el supuesto de que así ocurriera, la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) que le respalda, en alianza con Nueva Izquierda (NI) de Jesús Ortega y con el Grupo de Acción Política (GAP) de Higinio Martínez, controla la mayoría en el
E
Consejo Político Estatal del PRD. Este órgano perredista que, conforme a los estatutos, dispone el mecanismo de renovación y, en todo caso, es el único facultado para pedir la cabeza de sus dirigentes, está integrado por unos 300 consejeros. De esta cantidad, las tres tribus citadas aglutinan a unos 170, mientras al menos cien de los restantes emigraron a otros institutos políticos durante el proceso electoral constitucional por la cerrazón que mostraron sus dirigentes y la política de exclusión que aplicaron a la hora de definir las candidaturas. Una situación similar ocurre en la dirigencia nacional del PRD, donde Jesús Ortega reúne al menos 650 de los mil 100 integrantes del Consejo Político Nacional, mientras otros consejeros optaron, de igual manera, por renunciar a ese instituto político. En el PAN, el senador Ulises Ramírez dejará la delegación estatal
más presionado porque ha fenecido el plazo estatutario de esta figura que por los malos resultados electorales obtenidos. Sin embargo, con base en la integración del Consejo Político Estatal se avizora la posibilidad de que el diputado local Miguel Ángel Ordóñez, afín a Ramírez Núñez, asuma la dirigencia. El Consejo Estatal del PAN se encuentra integrado por 108 miembros; de ellos, el grupo del senador controla más de 50, en alianza con el diputado local, Juan Carlos Núñez Armas, y con José Luis Durán Reveles, alcalde de Naucalpan. Adicionalmente, Ulises Ramírez cuenta con el respaldo de César Nava, candidato del presidente Felipe Calderón que va solo por la renovación de la dirigencia nacional del PAN. En tanto, su histórico grupo opositor, liderado por el también diputado local Francisco Gárate Chapa y
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
EN EDOMEX…
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
Aumenta pobreza zSedesol la clasifica en tres tipos: de capacidades, de patrimonio y alimentaria zEnrique Peńa dijo que sólo "hay que sensibilizarnos y lograr un mayor acercamiento a la pobreza" zNo hay política a favor de los más necesitados, mientras "burócratas de alto nivel" dilapidan erario Erika Calderón areciera que estamos hablando del título de una película de terror, sin embargo, lamentablemente no es así, nos referimos a los altos índices de pobreza que van en aumento día con día. La población del Estado de México pasa a formar parte de estos números rojos en materia de pobreza. ya la misma Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) en la entidad, por medio de su comité técnico de medición ha dicho que hay tres tipos de pobreza en el estado, la de capacidades, la de patrimonio y alimentaria, ésta última la de mayor repercusión, pues es la que se refleja en la salud de
P
En la entidad la pobreza es insultante.
quien la padece por el hecho de no ver cubiertas sus necesidades básicas de alimentación, provocando con ello una serie de daños irreparables en la población, tanto físicos, mentales y emocionales. la de patrimonio reúne a los que no pueden cubrir sus necesidades de vestido, calzado, vivienda y transporte público y la pobreza de capacidades está englobando a los que tienen un acceso limitado a servicios de salud y educación. Cabe hacer mención que esto lleva al surgimiento de una sociedad que vive con depresión
Indígenas, entre los sectores sociales más afectados.
por no poder mantener a su familia, no alimentar a sus hijos o simplemente en los jóvenes que no tienen la capacidad económica para comprar lo que la televisión y los espectaculares ofrecen para estar a la moda. De igual forma podemos mencionar el hecho de que el gobierno local no está ayudando y es poco el apoyo que otorga el gobierno federal, que si bien es grato obtenerla no cubre las necesidades de alimentación toda vez que incluye muchos productos de soya y esta no es aceptada por la sociedad a la que llega convirtiéndose en alimento para los animales. "Nos gustaría más que tuviera productos como granos, frijol, leche, cosas que realmente comamos, algo de maíz para hacer tortillas", aseguró María de la Luz, habitante de una de las comunidades de mayor índice de pobreza en el estado. Si habláramos de porcentajes tendríamos que mencionar que un 72 por ciento de la población hoy se encuentra en esta situación de pobreza ya que los índices aumentan ante la falta de empleo, la gente trata de salir a las calles para vender algo o proporcionar algún servicio, sin embargo, no hay dinero para adquirir ni para pagar, esto lleva a mucha parte de la población a seguir buscando soluciones y en la migración hacia Estados Unidos y Canadá encuentran una buena opción, pero no cuentan con que en su camino encontrarán problemas de extorsión, corrupción y para otros más la muerte.
Del mismo modo no tienen considerado templado que el sueño americano fue sólo posible hace algunos años, pues hoy el vecino del norte está pasando por una crisis similar a la de México y la situación se agrava, en especial para los indocumentados. A esto hay que sumar el hecho de que ahora Canadá ya pide visa y aparte de ser un gasto difícil de financiar lo es también el impedimento que se tendrá para trabajar en dicho país. Si recordamos que como medida
de ayuda a la solución de la pobreza Enrique Peña dijo que sólo "hay que sensibilizarnos y lograr un mayor acercamiento a la pobreza" y promovió el apadrinamiento de un niño para mitigar en poco su hambre por medio de la donación de 300 pesos mensuales que le permitirían desayunar, comer y cenar con un total de 10 pesos diarios, a pero como se iba a poner 300 más de parte de su gobierno pues el chamaco ya tendría 20 pesotes diarios. ¿Cuánto da Peña de propina si le limpian un parabrisas? ¿Con cuánto come él al día? si bien no es mago para acabar con esta situación de un día para otro si tiene el poder suficiente para impulsar verdaderas campañas y dar reales soluciones a este mal que aqueja no sólo a los niños del Estado de México, sino también a familias completas que hoy en día viven perdón sobreviven con sólo 5 pesos al día. La Comisión Nacional de Derechos Humanos también reconoce el problema que va desde el modelo económico que se tiene, pues que igual reconozca la necesidad de ayudar urgente que hoy en día requiere la población.
De "chivo" los kilos de gas...
El mal servicio que otorgan los repartidores de gas obliga a que la gente prefiera acudir a las abastecedoras a llenar sus tanques. El robo es evidente, pero no para las autoridades como la Profeco que sólo atinan a justificar que no cuentan con el suficiente personal para verificar, en tanto, las camionetas repartidoras venden cilindros con faltante del combustible.
unomásuno
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
EN ECATEPEC…
Vecinos frenan a empresa Mario López catepec, Méx.- Vecinos de los Héroes Ecatepec impidieron el paso a pipas de la inmobiliaria Sadasi, pues se oponen a que la empresa intente construir aproximadamente 400 departamentos en una zona destinada para comercio y servicios, denunció Javier Rosalino Hernández, delegado municipal. Mientras tanto, personal de seguridad pública estatal resguardaron el predio y maquinaria de la empresa.
E
Los colonos de Héroes Ecatepec dieron a conocer que desde el sábado pasado personas de Sadasi penetraron el predio para hacer obras de construcción de un edificio de cuatro plantas con 96 departamentos, lo cual contraviene a lo establecido por la compañía Sadasi, que "al adquirir nuestras viviendas nos dijeron que ese predio de 10 mil 700 metros cuadrados sería servicios públicos y comerciales", dijo María Elena Guzmán. A 10 años de distancia, la empresa pretende construir cerca de
Vecinos aseguran que es una zona comercial; no habría agua
400 departamentos con engaños de la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana, María del Carmen Ortega Luna, "la Pollera", quien recolectó firmas entre los vecinos con el argumento de que era para que se construyera una guardería, pero semanas después les informaron que dichas signaturas que dieron fue de que estaban conformes con la construcción de más viviendas en el
Impidieron el paso a personal y equipo de la inmobiliaria Sadasi.
lugar. Hortencia Martha Cruz Torres dice que la zona era destinada para hacer comercios, pero no departamentos "ya somos muchos, casi no hay agua y con la llegada de más personas esto será perjudicial para todos. Asimismo, Javier Rosalino Hernández, delegado municipal, destacó que sólo hay un pozo de agua para toda la comunidad de Héroes Ecatepec 1a. sección.
ELECCIONES 2009…
El triunfo priísta en Temamatla se t ambalea Efraín Morales Moreno l triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Temamatla podría quedar sólo como anécdota para la posteridad, pues derivado de la impugnación que interpusieron los diferentes partidos políticos antagonistas al tricolor, quedaría invalidada la virtual victoria del candidato del Revolucionario Institucional por presuntos ilícitos cometidos por activistas del mencionado partido el día de las votaciones el pasado 5 de julio. La apelación que interpusieron los institutos políticos como el Partido Convergencia, el de la Revolución Democrática (PRD)
E
y el Partido del Trabajo (PT) está prosperando por las pruebas que ofrecieron: fotos y videos de presuntos actos indebidos en los que incurrió el tricolor. No habrá vuelta de hoja y le será retirado el triunfo al PRI como un acto muy pocas veces visto en el municipio de Temamatla. Según datos proporcionados por los ex candidatos de los partidos demandantes a unomásuno /Diario Amanecer, el recurso de impugnación quedó asentado con el número de expediente JI/077/2009 de fecha 12 de julio de 2009, que inició su trámite en el consejo municipal electoral de la demarcación mencionada, mismo que posteriormente se canalizó a las autoridades correspondientes y del cual se
está en la espera de la resolución final. "Esperamos en que las autoridades electorales tomen como válidas las pruebas que presentamos, pues desde nuestro punto de vista son irrefutables por la evidente compra de votos que de manera insolente hizo el Partido Revolucionario Institucional, derivado de la avaricia que mostraron por seguir gobernando en el municipio. Nosotros confiamos en las autoridades y en las instituciones, quienes habrán de emitir el juicio final y que seguramente darán por inválido el aparente triunfo priísta y serán ellos quienes determinen si se realiza una segunda elección o darán por ganadora a la planilla que quedo en segundo lugar en
El triunfo del PRI en Temamatla fue impugnado por diversos partidos políticos.
las urnas el pasado día de las votaciones", afirmaron. "Tenemos como fecha límite para que nos den una respuesta entre el 4 y el 8 de agosto próximo, día en que las autoridades darán a conocer su veredicto y esperamos que sea de manera clara y transparente para que
sirva como ejemplo en otros municipios, que la voluntad del pueblo no se compra con dinero ni con nada, el pueblo es quien debe elegir a sus autoridades sin que se caiga en la corrupción porque tarde o temprano la verdad sale a flote" finalizaron nuestros declarantes.
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
unomásuno
34 ESTADO DE MEXICO
100 grietas afectan zona oriente
Un estudio de la mecánica de suelo descubrió un centenar de grietas y hundimientos diferenciales causados por la sobre explotación de recursos acuíferos.
asas y mobiliario urbano de al menos 50 colonias en 23 municipios están en riesgo inminente de colapsarse debido a más de un centenar de grietas y hundimientos diferenciales causados por la sobreexplotación de recursos acuíferos, alertó un estudio de mecánica de suelo realizado por consultores privados para la Comisión de Aguas del Valle de México (CAVM). Las viviendas afectadas en su estructura, se detectaron en los municipios de Chimalhuacán, Los Reyes
C
La Paz, Ecatepec y Coacalco, informó la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México. El estudio elaborado por la empresa Consultec, Ingenieros Asociados consultoría SC, sobre el comportamiento de las grietas explica que en promedio los valles de Toluca y México tienen un hundimientos de entre 30 y 40 centímetros. En toda la cuenca de México, principalmente en los estado de Hidalgo, México y Distrito Federal, donde hay 14 fallas geológi-
cas inferidas. El estudio detectó un centenar de grietas que se extienden en una superficie calculada de 155 kilómetros, de las cuales 21 están al sur de la carretera Toluca-Lerma. La mayoría de estas fallas fueron ocasionados, en parte, por la extracción de agua del subsuelo, y algunas veces por el tipo de terreno. Las más pronunciadas están en Toluca, Lerma, Neza y Ecatepec. En este último municipio, en la localidad de rústica Xalostoc, por el agrietamiento de los suelos se han gene-
rado hundimientos diferenciados sobre la avenida Benito Juárez y la vía Morelos; en la localidad Vicente Guerrero también se han generado hundimientos de terreno que afectan a casas e inmobiliario urbano. Sobre los daños causados al medio ambiente, la dependencia ambiental explicó que los acuíferos del Valle de Toluca y de México presentan una sobreexplotación de hasta 175 por ciento, lo que significa una extracción de agua de 48 .72 metros cúbicos por segundo contra una recarga natural de 17.72 metros cúbicos por segundo. La Secretaría del Medio Ambiente subrayó que de continuar con esta situación el gobierno tendrá que recurrir a programas de reuso de aguas tratadas para el abastecimiento del líquido en las zonas metropolitanas de la entidad, lo que tendrá un costo de arranque aproximado a 100 millones de dólares.
Casas y mobiliario urbano de al menos 50 colonias en 23 municipios están en riesgo inminente de colapsarse.
EN VALLE DE MÉXICO…
Exigirán trabajo y compromiso a nuevos ediles Joaquín Bojorges eotihuacán, Méx.Habitantes de este municipio exigirán a los presidentes electos que en cuanto asuman el cargo depuren al personal de los ayuntamientos, principalmente de elementos de la policía municipal, explicaron vecinos a unomásuno y Diario Amanecer, durante un
T
sondeo por diversos municipios. En el municipio de Acolman, René Hernández, líder vecinal dijo que le hará llegar a Roberto Sánchez Campos un escrito en donde le exigirán una selección rigurosa de elementos de la policía municipal, ya que en la actual administración han dado mucho que desear, pues incluso varios elementos fueron a
parar el reclusorio del Molino de Flores, en Texcoco. Mientras que en el municipio de Teotihuacán, gobernado por el PRI, vecinos de las diversas comunidades manifestaron que le pedirán al presidente electo Alvaro Sánchez Mendoza, que se elimine a los trabajadores holgazanes: secretarias de Presidencia, Tesorería y elementos de seguridad pública municipal,
pues éstos últimos han mostrado actos de corrupción y abusos de poder. Manifestaron Clara López, María Hernández, José Regalado, Reynaldo Barroso entre otros vecinos de Atalatongo, Maquixco Zacualucan y de la cabecera municipal, que de forma inmediata dé cumplimiento a su compromiso de realizar una minuciosa auditoría a la
actual alcaldesa Adriana Reyes Castañeda. Mientras que en San Martín de las Pirámides, el clamor ciudadano hacia el nuevo edil, Edgar Martínez Barragán es el que en cuanto asuma la alcaldía depure su personal de servicio público y se lleve acabo la auditoría a Sergio Alvarez Márquez, en donde también existen muchos desvíos de recursos.
M I E R C O L E S 29
DE
JULIO
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¿SE AHOGARA TABASCO?
L
as declaraciones hechas ayer por el enviado de José Luis Luege Tamargo, titular de Conagua, Raúl Saavedra, director del Organismo de Cuenca Frontera Sur, realmente no fueron de mucha sorpresa porque eso de que las obras del Plan Hídrico Integral estaban retrasadas, ya todo mundo, cuando menos todos los tabasqueños, lo sabían; lo que sí causó estupor fue la forma tan quitada de la pena en que el funcionario federal reconoció el atraso en tan importantes obras y la forma en que le echó la “bolita” a la Secretaría de Hacienda. Pero mientras los funcionarios federales se culpan mutuamente de no cumplir con sus responsabilidades y con los compromisos que hiciera el presidente, Felipe Calderón Hinojosa, con el pueblo de Tabasco, la ciudadanía teme más por las probables inundaciones. Sólo hay que preguntar una cosa ¿hasta cuándo los funcionarios federales cumplirán las órdenes de su jefe, el mandatario de la nación? Y por otro lado ¿quién pagará los daños si se presenten nuevas inundaciones, y sobre todo si éstas provocan la muerte de uno o muchos tabasqueños? ALI, CANDIDATO DE UNIDAD La dirigente del Organismo Nacional de Mujeres del PRI en el municipio del Centro, Mirna de la Cruz García, ofreció una rueda de prensa ayer, en la que manifestó su adhesión a la candidatura de Jesús Alí de la Torre para la presidencia municipal del Centro, situación que abona al trabajo de unidad que ha venido realizando el diputado con licencia y que lo va consolidando como un verdadero candidato de unidad. La adhesión de una mujer que goza de fuerte liderazgo en el municipio demuestra no sólo la gran capacidad de Alí de la Torre para incluir y unir a los priístas, sino también porque sus ideas sobre el cambio generacional, la apertura democrática dentro y fuera de su partido y la inclusión, así como su don de gentes y la extrema humildad en su decir y hacer que le ha traído cientos de amigos, ideas básicas que siempre ha tenido y con las que se ha manejado, son vistas con buenos ojos por el resto de los tricolores que le han venido dando su apoyo y que así continuarán para seguir fortaleciendo sus lazos de unidad y ganar la elección el 18 de octubre próximo.
Dinero de los narcos para combatirlos Si se aprueba la iniciativa de Ley de Extinción de Dominio del Estado de Tabasco JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Miguel Alberto Romero Pérez, informó que de aprobarse la iniciativa de Ley de Extinción de Dominio del Estado de Tabasco, el dinero y bienes muebles e inmuebles de la delincuencia organizada serán destinados a seguridad pública, así como a la procuración y administración de justicia, convirtiéndose dicho ordenamiento legal en una herramienta para el combate a la delincuencia. Romero Pérez aseguró que la citada ley además de garantizar una herramienta más al Estado para el combate contra la delincuencia, permitiría atacar el origen de su financiamiento, replanteando el sistema jurídico penal de Tabasco. “Se aplicará mediante una declaración judicial a los bienes muebles o inmuebles que sean utilizados para la comisión de
Todos los bienes serían destinados a combatir la delincuencia. delitos como asociación delictuosa, secuestro, robo de vehículos, lenocinio y trata de personas, cuya naturaleza es la inexistencia o pérdida de los derechos sobre éstos”, detalló. El funcionario, igualmente hizo hincapié en que quedan garantizados los derechos y garantías de terceros ajenos en virtud de que se respetan sus derechos humanos, al establecer un mecanismo mediante el cual un juez resolverá la procedencia o no de esta solicitud de extinción de dominio que
Sin recursos para cuidado ambiental
CONFORMANDO EQUIPOS Mientras tanto, el resto de candidatos también conforman sus equipos, aunque no todos seleccionan bien a sus acompañantes. Malas, pero muy malas compañías están acercando los candidatos tricolores a sus equipos de campaña, lo que hace ver que quieren seguir siendo candidatos perdedores, después lloran por los rincones. PERREDISTAS SIGUEN EN PLEITO Y como buenos miembros de tribus, los perredistas en la entidad siguen dándose con lo que pueden y acusándose de todo en los municipios de Jalpa de Méndez, Nacajuca y Cárdenas, donde al parecer se quedarán sin algunos militantes, ya que los que participaron en la selección de candidatos a las alcaldías respectivas, se acusan mutuamente de haber cometido diversos actos que bien pueden constituir delitos electorales si algún ciudadano que no esté de acuerdo con la forma en que se llevó el proceso recurre al IFE a denunciar los hechos, entonces el órgano federal podría sancionar gravemente al PRD. A ver si el PRI no lo aprovecha, porque podría darse una situación así.
estaría a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco (PGJE). Algunas de las características de la Ley de Extinción de Dominio del Estado de Tabasco son que “se aplicará mediante una declaración judicial a los bienes muebles o inmuebles que sean utilizados para la comisión de delitos como asociación delictuosa, secuestro, robo de vehículos, lenocinio y trata de personas, cuya naturaleza es la inexistencia o pérdida de los derechos sobre éstos”.
Reducirán presupuesto 25 por ciento.
Luego de varios días de angustiosa búsqueda por parte de sus familiares, la policía dio con el paradero de los amigos de Sergio Ricárdez Olivé, de 28 años, a quien presuntamente asesinaron por “accidente”. Según informes policiales que se reservaron el nombre de uno de los amigos del hoy occiso, que fue el que narró la forma en que murió Ricárdez Olivé, el cuerpo de éste fue encontrado ente-
Aunque dijo que no se van a “quedar de brazos cruzados” y buscarán otro financiamiento, la secretaria del Medio Ambiente, Silvia Whizar Lugo, anunció que “proyectos ambiciosos” de esa institución no se llevarán a cabo dado que su presupuesto disminuirá en un 25 por ciento, además de que Pemex no ha autorizado recursos para el 2009. La secretaria de Recursos Naturales y Protección Ambiental explicó que el recorte presupuestal se dio debido a las medidas de austeridad que la administración estatal aplica ante los recortes realizados por
la federación. “Se van a quedar en el camino proyectos ambiciosos, como el de la verificación vehicular de Villahermosa, porque ahora, nos vamos a enfocar a buscar los recursos necesarios, por parte de la secretaría a nivel federal y de Petróleos Mexicanos, pues son los únicos organismos que respaldan el ejercicio de la Sernapam, más los que emite el gobierno del estado”, aseveró la funcionaria. Asimismo, indicó que está a la espera de los recursos que aporta Pemex del 2009, mismos que no han sido aprobados.
¿Accidente u homicidio? rrado en las cercanías de la laguna Tilaza, municipio de Paraíso, donde sus compañeros de parranda lo sepultaron. De acuerdo con las declaraciones del “amigo” de Sergio Ricárdez, éste perdió la vida por 500 pesos, debido a que al habérseles acabado las bebidas embriagantes que consumían, el hoy finado
se negó a cooperar con 500 pesos para continuar la parranda. Sin embargo, para que diera el dinero, otro de sus amigos le propuso darle a cambio una escopeta, lo cual aceptó Ricárdez Olivé, quien acudió junto con sus demás amigos a la casa del que le daría el arma, pero “accidentalmente el arma se disparó”.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009
Total respaldo del PVEM a la entidad “La refinería se debe instalar en Hidalgo, el gobierno federal debe de dejar de jugar con los estados, porque de ahí depende un futuro económico”, enfatizó Jorge Malo Lugo, presidente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al ser cuestionado sobre la carrera por conseguir la construcción de la refinería “Bicentenario”. Ante ello, el dirigente partidista hizo patente su total apoyo al ejecutivo estatal, Miguel Ángel Osorio Chong, al asegurar que el mandatario cumplió en tiempo y forma los requerimientos de Pemex. Malo Lugo aseguró que se ha politizado sobremanera el tema de la refinería, y culpó abiertamente al gobierno federal de ser el principal actor político que por falta de buenos manejos y previsión, ha promovido la confrontación de dos estados del país que además están encabezados por diferentes fuerzas partidistas. “No se debe permitir que se juegue con las formas bien hechas del gobierno del estado de Hidalgo, esto es un hostigamiento serio al trabajo de la entidad, nosotros desaprobamos enteramente la falta de un federalismo justo”, apuntó. Al respecto, recordó que Pemex fue quien dictó que Hidalgo es el que reúne las características técnicas, económicas y sociales para que en la región de Tula se construya la citada refinería, por lo que establecer una contienda en la que el estado que llegue primero con la documentación agraria es quien ganará el proyecto, es tratar de distraer a la sociedad de temas importantes de carácter nacional, como la crisis económica, la creación de empleos y la caída de la entrada de divisas de los trabajadores migratorios. El representante del PVEM reiteró que si algún estado merece a la industria petroquímica, es Hidalgo, ya que sería una forma digna de retribuirle todo lo que la entidad le ha dado al país en la materia, desde hace poco más de 30 años, fecha en la que el estado dio todas las facilidades a la paraestatal para la construcción de la refinería Miguel Hidalgo.
Jorge Malo Lugo, dirigente estatal.
Despolitizar tema de refinería, refinería pide Osorio dad y se deje de lado la lucha y la separación. Esta petición se hizo extensiva a las autoridades federales agrarias, para que en este proceso se conduzcan bajo un esquema de legalidad y honestidad. Asimismo, las actitudes de exaltación y enfado proferidas por los integrantes del Congreso de Guanajuato, fueron rechazadas por los legisladores hidalguenses, quienes se dirigieron a sus homólogos para hacerles el llamado de trabajar en cada una de las esferas de su competencia y realizar las labores correspondienExige gobernador Miguel Osorio “que se hable con la verdad”. tes sin ahondar en las ROMINA OSORNO LAZCANO gobernada por Juan Manuel) diferencias entre los estados. Más adelante, el Congreso Oliva en la búsqueda del polígoREPORTERA no, ya que a la fecha ni Pemex hidalguense recordó que el A despolitizar el tema de la ni la Secretaría de la Reforma Ejecutivo Federal, Felipe Calrefinería de Pemex, llamó el Agraria han dado a conocer de derón Hinojosa, señaló que en gobernador Miguel Ángel Oso- manera específica cuál es el breve se reunirá con los goberrio Chong a dirigentes, diputa- predio sobre el cual trabaja esa nadores de Hidalgo y Guanajuato, por lo que se pronunciados y gobiernos de otras entida- administración estatal. Recordó que a Hidalgo se le ron a favor del encuentro, pero des, pues no se trata de un asunto de "fuercitas", sino de exigió una serie de requisitos, propusieron que el diálogo se entre ellos que el terreno fuera haga extensivo entre mexicanos razón. El mandatario estatal asegu- factible a los requerimientos de y sobre todo actores políticos, “porque México merece otra ró que Hidalgo está muy lejos la paraestatal. En caso contrario, aseveró estadía en materia política y no de la pugna y el conflicto, pero exigió que se hable con la ver- Osorio Chong, Hidalgo pudo seguir con problemas que provohaber entregado el polígono de quen su inestabilidad”. dad y de manera transparente. Con respecto a los trámites "Yo respeto al gobernador de Tizayuca, que se encuentra agrarios, los representantes Guanajuato y tenemos una muy escriturado a favor del estado. Empero -concluyó Miguel populares aseguraron no tener buena relación, y esto no debe ser tema para dividir a dos enti- Osorio- se tuvo que cumplir con miedo de que la Secretaría de la dades. Somos mexicanos, y a las disposiciones de ductos, Reforma Agraria ponga en mary vialidad, cha tácticas dilatorias, que cumplir cada quien con su infraestructura parte; pero sí, en tema de trans- entonces asentó es de esperar retracen los trámites de los ejiparencia y de información veraz que a Guanajuato se le de el dos hidalguenses, ya que aseveraron tener confianza en las para ambas entidades es justo", mismo trato. instituciones nacionales. consideró Sobre la posibilidad de perLlamado a la reconciliación Añadió que el tema de la refiPor otra parte, en el der el proyecto de la construcnería no debe de dividir y dejar en Hidalgo o Guanajuato el sen- Congreso del estado se dejó en ción de la refinería, los intetimiento de perdedores y gana- claro que la refinería debe ser grantes del Congreso local se dores, por lo que es necesario construida en el estado de mostraron renuentes a considedejar a un lado la pugna y la Hidalgo, y se pidió al gobierno rar esa posibilidad, por lo que federal que evite enfrentamien- hicieron patente su confianza competencia. Sin embargo, resaltó que es tos entre mexicanos e inicie en que la refinería “Bicennecesario se transparenten los una etapa de reconciliación, a tenario” de Pemex se quedará avances que tiene la entidad fin de que se llame a la cordiali- en el estado de Hidalgo.
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009
Turismo, la única apuesta PATRICIA V ÁZQUEZ R EPORTERA
A
nte la drástica caída que registra la economía en la entidad, el gobierno estatal sólo le apuesta al turismo, “como plan A y plan B”, para salir adelante a pesar del recorte presupuestal federal, la baja recaudación, la falta de ingresos por Zofemat y la casi nula aportación del Impuesto al Hospedaje, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), Francisco Alor Quezada. El funcionario estatal confió que para la temporada invernal la ocupación alcance al menos un 75 u 80 por ciento, pues si la misma crisis obliga a los mexicanos a no viajar, colocaría a los destinos turísticos en una situación verdaderamente difícil. Alor Quezada afirmó que el recorte presupuestal que la federación ha realizado a lo largo del año afectará, sin duda, la operación de los mismos gobiernos locales y la
obra pública. Sostuvo que la difícil
situación que vivieron los municipios con la contin-
gencia sanitaria, vuelve a surgir a partir de estos recortes, pues los presidentes municipales externan sus inquietudes por tratar de mantener la operación de sus gobiernos “a como se pueda”. En su opinión Quintana Roo tiene una gran ventaja ante esta crisis nacional que se vive, pues su mercado turístico ofrece la posibilidad de tener un ingreso económico extra. Sin embargo, advirtió que si la situación sigue crítica para el fin de año, las personas replantearían su necesidad de salir de viaje y podrían optar por permanecer en casa, lo que pondría en graves aprietos a nuestro estado. Sostuvo que una situación similar sería muy grave para Quintana Roo cuya principal actividad económica depende del turismo. Comentó que de por sí Quintana Roo ya registra
fuertes golpes en su economía, empezando por la reducción en el presupuesto federal, la falta de actividad turística que afectó directamente la recaudación del Impuesto al Hospedaje, que llegó en mínimas proporciones, pero será diferido para los próximos meses. Agregó que debido al proyecto de recuperación de playas, el impuesto que se capta vía Zona Federal Marítimo Terrestre (Zof emat) se destinará para pagar el empréstito contratado para tal fin, todo ello aunado a la caída que por la misma crisis económica registra la recaudación de impuestos y derechos. Alor Quezada sostuvo que indudablemente, la capacidad económica de los gobiernos estatal, municipal y de los propios ciudadanos, cayó drásticamente en lo que va del presente año.
M I E R C O L E S 29
DE
JULIO
DE
2009
nacional Realizan operativo contra ambulantes de Jojutla
Aumentan grafiteros en colonias populares: Canacope El presidente vitalicio de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE), José Salgado Patiño, denunció la negligencia por parte de los cuerpos policíacos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), al manifestar que un problema tan sencillo los policías no pueden controlar a los grafiteros, sin embargo, señaló que se ha incrementado el número de fachadas de comercios y casa-habitación grafiteadas. Indicó que pese a la militarización de los cuerpos policíacos no ha dado resultados positivos para reducir los índices delictivos en la entidad, ya que de acuerdo a las estadísticas se demuestra que la delincuencia organizada continúa dominando la batalla. El líder del sector privado declaró que las oficinas de la Canacope delegación Cuernavaca, ubicadas en la colonia Satélite, en lo que va del año han sido víctimas de los artistas callejeros por lo menos seis veces, situación que ha generado pérdida económica de la dependencia. “También los asaltos a transeúntes y a comercios en pequeño están a la orden del día pero es deficiente el trabajo de los dizque guardianes del orden, que son encomendados de prevenir los delitos”, aseguró. Salgado Patiño argumentó que la seguridad no ha sido mejorada con la llegada de militares a los mandos de las corporaciones policíacas en la entidad como en la capital del estado, al mostrarse preocupado de la situación actual. Sin embargo, manifestó que fue testigo de un asalto a un taquero por parte de unos sujetos que iban a bordo de un taxi, y al darse cuenta que podían ser reconocidos, se regresaron y dispararon en contra de esta persona. “El asesinato de un comerciante en pequeño a manos de delincuentes cuando se encontraba en el interior de su lugar de trabajo, hace un mes, crimen que está impune”, finalizó.
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
Comerciantes del mercado de artesanías Cuauhnáhuac, del primer cuadro de la ciudad capitalina, registraron pérdidas del 60 por ciento en sus ventas durante éste periodo vacacional.
Caen 60 por ciento las ventas de artesanos ERICK ABRAJÁN REPORTERO Comerciantes del mercado de artesanías Cuauhnáhuac, del primer cuadro de la ciudad capitalina, registraron pérdidas del 60 por ciento en sus ventas durante éste periodo vacacional. Al acusar a las autoridades de turismo realizan funciones inútiles porque en los últimos tres años han obtenido resultados nulos. Salvador Villegas, representante del mercado de artesanías Cuauhnáhuac, señaló que en lo que va de éste periodo vacacional se ha registrado una disminución en sus ventas. El líder de los artesa-
nos comparó que en el 2008 sus ventas disminuyeron hasta un 60 por ciento, y reconoció que el impacto recibido durante el conflicto magisterial y la alerta sanitaria provocada por la influenza, poco a poco se han ido recuperando. “Las ventas han caído en un 60 por ciento, sin embargo, en comparación de cuando hubo el conflicto magisterial y después la crisis de la influenza humana, no había nada de gente, ni un solo estadounidense”, dijo. Pese a que el gobierno estatal informó que se está impulsando una estrategia para fomentar el mercado interno, los comerciantes artesa-
nos perciben todo lo contrario. “La realidad es que no hacen nada al respecto para que el turismo se acerque a Cuernavaca“. Además, acusó que las actividades que han hecho mediante la Secretaría de Turismo, tanto municipal como estatal, es deficiente, ya que las autoridades encargadas no han entendido las necesidades de la población. Mientras tanto, argumentó que entre una de sus prioridades como dirigentes está crear mejores condiciones para la afluencia turística, por medio de un estacionamiento y baños públicos, finalizó.
JOJUTLA, Mor.- Fiscales de la Dirección de Licencias y Reglamentos y elementos de la Dirección de Seguridad Pública realizaron la mañana de ayer un operativo contra ambulantes, en su mayoría provenientes de la comunidad indígena de Xoxocotla, que se instalan diariamente en los tres mercados municipales. Ante la invasión de las avenidas principales, la competencia desleal que representan para el comercio establecido y la mala imagen que dan a visitantes y turismo que llegan a Jojutla, las autoridades municipales determinaron limpiar las banquetas. Los fiscales que portaban identificación acompañados de los policías municipales, optaron primero por exhortar a los ambulantes a retirarse con todo y su mercancía de las banquetas, ya que obligan al peatón a caminar por las calles exponiéndose a ser atropellados. Posteriormente, les indicaron que en caso de que no acataran estas disposiciones les sería decomisada su mercancía, ya que el objetivo es que los tres mercados municipales, Benito Juárez, Antonio Riva Palacio y Margarita Maza cuenten con calles transitables y posteriormente brindarles a los visitantes áreas donde pueda caminar sin problema alguno en las calles como Josefa Ortiz de Domínguez y Constitución del 57. El operativo para retirar al ambulantaje empezó por la mañana y terminó un poco tarde bajo la amenaza de realizar nuevamente “otra limpia” hasta lograr que los ambulantes que en su mayoría expenden frutas de temporada ocupen espacios al interior de las tres naves comerciales, acciones que son avaladas en el Bando de Policía y Buen Gobierno y demandadas por los fenicios agrupados en las diferentes cámaras de comercio, que aseguran que el ambulantaje representa una competencia desleal toda vez que no pagan impuestos, “tan sólo el derecho de piso y el ponerse a mano tanto con las autoridades municipales y algunos líderes de las uniones de comerciantes”.
Acuerdan MAC y alcaldes electos trabajo coordinado Con el objetivo de integrar una agenda de trabajo en torno a las necesidades más sentidas de las comunidades del estado y así crear mecanismos de solución en conjunto con las autoridades municipales, el gobernador Marco Adame Castillo continúa con el desarrollo de encuentros personales con los presidentes municipales electos de Morelos. Esta mañana, el mandatario estatal recibió en su despacho de Casa Morelos a los
ediles electos de Tlaltizapán, Ayala, Jonacatepec y Tepalcingo, con quienes acordó trabajar de manera coordinada para mejorar la calidad de vida de sus gobernados. “El compromiso de mi gobierno es trabajar de manera muy cercana para que tengamos municipios fuertes en un estado fuerte; soy municipalista y juntos vamos a lograr que los municipios se beneficien con los distintos programas estatales y federales”, confirmó el
mandatario estatal. En ese sentido, los presidentes municipales electos de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador; de Ayala, Isaac Pimentel Rivas; de Jonacatepec, Ismael Ariza Rosas, y de Tepalcingo, Javier Mendoza Aranda, reconocieron el interés de Marco Adame por atender las necesidades de los ayuntamientos. En los municipios de Ayala, Tepalcingo y Tlaltizapán la agenda de trabajo común entre las administraciones municipales y el gobierno
encabezado por Marco Adame, tendrá mayor énfasis en el apoyo al campo, debido a que la producción agrícola y ganadera es la principal fuente de ingresos. El alcalde electo de Tlatilzapán, Ennio Pérez, destacó que después del proceso electoral del pasado 5 de julio, para los ganadores se terminaron los colores partidistas, y ahora todos deben sumarse al trabajo coordinado del gobierno estatal, para cumplirle a la gente.
El mandatario estatal recibió a los ediles electos de Tlaltizapán, Ayala, Jonacatepec y Tepalcingo.
MIERCOLES 29 DE JULIO DE 2009
Suman seis fallecimientos por influenza A(H1N1) Hay otros tres decesos por la forma estacional de la enfermedad
A
utoridades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informaron que esta entidad suma seis fallecimientos por influenza humana y tres por la forma estacional de la enfermedad. El titular de la SSJ, Alfonso Gutiérrez Carranza, dijo que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) confirmó en su último reporte dos decesos más, uno por influenza humana y otro por el tipo estacional del padecimiento. Indicó que los afectados son un varón de 28 años de Tlaquepaque, quien murió a consecuencia de la influenza por el virus A(H1N1) y una mujer de 55 años de Zapopan, por la de tipo estacional, casos que se suman al panorama de dicha patología en Jalisco. Puntualizó que desde el inicio de la alerta sanitaria, son ya 29 los decesos notificados como sospechosos, de los cuales los ya citados han resultado positivos a una u otra forma de la patología, mientras que 14 han dado negativo y seis están en estudio. Por otra parte, el funcionario informó que el INDRE dio cuenta de 11 casos más de influenza humana en el estado, que llega a 853, mientras que de la variante A, solamente fue reportado uno, para llegar a 712. Indicó que para esta remesa de resultados, fueron procesadas 32 muestras, de las cuales 20 fueron negativas. Dijo que el INDRE ha analizado tres mil 851 muestras desde que inició la alerta sani-
taria, y que la gran mayoría, dos mil 286, han resultado negativas a ambas formas de la enfermedad. Reiteró que no se trata de un rebrote de la enfermedad, ya que el canal endémico de la misma ha mostrado un comportamiento muy parejo desde el inicio en el mes de abril, con un pico máximo en mayo, mientras que en junio y julio los números son muy similares. “Jalisco no tiene rebrote de influenza. No hemos dejado de presentar casos en estos meses y estamos en un canal endémico que se ha mantenido en junio con 240 casos y en julio, casi terminando el mes, llevamos 239”, dijo. También informó sobre los filtros sanitarios que desde el fin de semana pasado se instalaron en el aeropuerto y en las cuatro centrales camioneras de la zona metropolitana, así como en Puerto Vallarta, e insistió en la importancia de que la población no baje la guardia ante esta enfermedad. Reconoció que si bien a través de la dependencia a su cargo se han reforzado las acciones preventivas mediante vigilancia, principalmente en los puntos ya referidos, los empresarios deben reiniciar con la instalación de filtros sanitarios. “Sobre todo, en hoteles, cines y restaurantes, y notificar ante la Secretaría de Salud si tienen previsto algún evento masivo para hacerles las recomendaciones conducentes y evitar riesgos de diseminación de la patología”, comentó.
Hallan droga al investigar asesinato La Procuraduría de Justicia de Jalisco, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, aseguró y destruyó tres plantíos de marihuana en la localidad de Magdalena. En un comunicado, la dependencia indicó que el hallazgo se dio dentro de las investigaciones que se llevan a cabo en relación con el asesinato de seis personas, ocurrido el jueves pasado en un restaurante de la carretera a Tequila. También se aseguró una camioneta con placas del estado de Tamaulipas, en cuyo interior se hallaban dos armas de fuego largas y una pistola. Todo lo anterior se desprende de las indagatorias a tres hombres detenidos el pasado viernes por la Policía del Estado y que ya fueron entregados al Ministerio Público Federal, pues se les encontró presunta responsabilidad en delitos de ese fuero. Sin embargo, la procuraduría jalisciense aclaró que no hubo elementos de prueba que hicieran presumir su participación en el homicidio de las seis personas, incluidos
tres agentes investigadores. Los sujetos detenidos son Humberto González Zambrano, alias el “Tito”; Angel Gutiérrez Camacho, el “Negro”, y José de Jesús Arellano González, alias el “Ticús”.
Fueron destruidos tres plantíos.
Los casos de influenza en el estado llegaron a 853.
Ajustará planes Jalisco ante recorte presupuestal de este año El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, dijo que su administración tendrá que hacer algunos ajustes por el recorte presupuestal determinado por la Federación, que en el caso de Jalisco alcanza los dos mil 700 millones de pesos. Entre las medidas que lleva a cabo Jalisco para ajustarse a un presupuesto recortado, señaló que por un lado disminuirá en 15 por ciento el gasto corriente este año y, por otro, gestionan ya para recibir el reembolso por los excedentes petroleros. “Estamos haciendo gestiones con el gobierno federal para que se reembolse a Jalisco y a los estados el Fondo de Estabilización, la parte que nos corresponde, ese dinero se acumuló en un fondo federal pro-
ducto de excedentes petroleros”, explicó. González Márquez añadió que están pidiendo que se restituya a los estados para que éstos puedan también en cascada llevarlo a sus municipios, de acuerdo con las fórmulas que existen para ello. Reiteró que debido a que los ingresos fiscales han disminuido de manera importante, Jalisco ha tenido la necesidad de disminuir el presupuesto estatal para este año en forma importante. Mencionó que esto podría repercutir también en el desarrollo de la infraestructura programada para este año, por lo que algunas obras tendrán que arrancar a finales de 2009 o incluso, dijo, hasta el 2010.
M I E R C O L E S 29
DE
JULIO
DE
2009
unomásuno JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
U
ruapan, Mich.- En la ranchería Los Campos, ubicada a aproximadamente 20 minutos del municipio de Uruapan, fueron localizados diversos precursores
para la realización de droga sintética, conocida como crystal. En el primero de dos narcolaboratorios desmantelados el día de ayer, los precursores encontrados estaban enterrados como material de deshecho. En el segundo se incautaron 53 paquetes de aproximadamente un kilo cada uno, mismos que contenían una sustancia que podría ser crystal. El operativo para llegar al lugar fue implementado por la Base de Operaciones Mixtas (BOM), donde participaron elementos del Ejército, de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y Policía Ministerial, sumando alrededor de 200 efectivos en total. En los últimos días ha sido desmantelados narcolaboratorios en Acuitzio del Canje, Apatzingán, Charo y Carácuaro. Según informes proporcionados por la 12 Región Militar, ayer fueron asegurados un arsenal, 10 kilos de crystal y más de 150 de mariguana, mientras se realizaba un recorrido de inspección y vigilancia por la región de Turicato, como parte de la Operación Conjunta El decomiso ocurrió cuando el Ejército interceptó dos vehículos en los que viajaban presuntos narcotraficantes. Los delincuentes, que viajaban en una camioneta Durango, modelo 2004, blanca, con placas de Texas y una Chevrolet pick up, con placas de Zacatecas, fueron interceptados con la ayuda del detector molecular GT-200.