Viernes 29 de junio, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12490

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Héctor Delgado¾3 Matías Pascal¾4 Miguel A. Rocha Valencia¾5 Gilda Montaño Humphrey¾9 José R. Martínez Bolio¾14 Ricardo Perete¾22

IIgnacio Álvarez Hernández y Enrique LunaI6-7

Signan candidatos convenio de Civilidad para respetar resultados electorales Ni violencia, ni descrédito contra las instituciones ofrecen partidos en el IFE

A votar, sin miedo: Poiré

I

Roberto Meléndez/ Víctor de la Cruz 12-13

I

IRaymundo CamargoI5


V I E R N E S 2 9 DE JUNIO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Ante una elección cerrada, pacto de civilidad C

ómo verán las autoridades el ambiente de cara a unas de las contiendas electorales presidenciales más competidas y cerradas de la historia para promover un llamado “pacto de civilidad” entre los candidatos, el cual los compromete a respetar el resultado de la elección del 1 de julio, evitar acciones de compra y coacción del voto y evitar manifestaciones violentas durante y después de la jornada. Puntuales, los cuatro candidatos a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN); Enrique Peña Nieto, de la coalición Compromiso por México; Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Progresista y Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, arribaron a las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE) y en presencia de su titular, Leonardo Valdés Zurita, cada uno firmó dicho convenio. “Sea cual fuere el resultado, expresamos por este medio nuestro firme compromiso de respeto a la legalidad”, destaca el documento firmado por los aspirantes presidenciales. “Los firmantes hemos realizado nuestro mejor esfuerzo para presentar a la ciudadanía las razones y propuestas para acceder al puesto más alto al que puede aspirar un mexicano: la Presidencia de la República”. “El resultado en las urnas estará sustentado en un absoluto respeto y reconocimiento de las leyes e instituciones electorales vigentes en nuestro país”. Jurídicamente no debería necesitarse este pacto, porque las instituciones y leyes electorales están para eso; pero tranquiliza a la sociedad de que la jornada electoral contará con la certeza de que todos obedecerán las reglas. Con ello se asegura, según el IFE, a que sus simpatizantes no generen violencia y respeten la decisión mayoritaria expresada en las urnas. La firma del pacto de civilidad también resulta importante para apaciguar los ánimos que están por elevarse este 1 de julio, y es importante para enviar el mensaje de que no será tolerable encarar conflicto alguno en el marco del proceso poselectoral.

La certeza no se construye por la voluntad de los actores en una contienda electoral, sino por la aplicación estricta de la ley, cosa que hacen ya el IFE y el Tribunal Federal Electoral. Pero no sólo los aspirantes a suceder a Felipe Calderón Hinojosa en la primera magistratura lo firmaron, sino que el IFE convocó a otras organizaciones a sumarse a este esfuerzo de civilidad. Como testigos de honor acudieron a la firma del pacto el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presidido por Gerardo Gutiérrez Candiani, y la asociación Sociedad en Movimiento, que dirige el empresario Alberto Esteva Núñez. Con la firma del pacto de civilidad quedó listo el camino para las elecciones presidenciales a celebrarse este 1 de julio; de acuerdo con datos del Instituto Federal Electoral, el padrón está conformado por casi 80 millones de ciudadanos, 8 por ciento más que en 2006. De ellos, 52% del padrón electoral son mujeres y 48% son hombres; en cuanto a los grupos de edad, la mayor parte está conformado por ciudadanos de entre 20 a 29 años. Abstencionismo, reto a vencer La participación ciudadana disminuyó en las tres últimas elecciones presidenciales, lo que refleja indiferencia de los electores hacia los comicios. En 2006, la lista era de 71 millones 374 mil 373 ciudadanos, pero la participación disminuyó a 58.55 por ciento. Para estas elecciones, el IFE no tiene una estimación real del abstencionismo cuando se renovará la Presidencia de la República, Senado y la Cámara de Diputados, seis gubernaturas en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco y Yucatán así como al jefe de Gobierno del Distrito Federal. Y habrá elecciones para renovar alcaldías en Colima, Campeche, Estado de México, Guerrero, Querétaro, Nuevo León, Sonora, y San Luis Potosí, donde podrán votar los casi 80 millones de ciudadanos empadronados.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Roban a niña de la puerta de su casa. Padre pide ayuda para localizarla Señor Director: ola hermano, necesito de su ayuda, el día de ayer se perdió mi hija y me estoy muriendo, les mando la foto para que si es posible me ayuden a mandarla a toda la gente que puedan, por piedad se los suplico, ayúdenme, jamás los he molestado, por favor, no sé qué decirles. Mi hija se llama Mía Guadalupe Ávila López, desapareció del portón de mi casa entre las 12 y una de la tarde, unos vecinos me dijeron que vieron a una niña con las características de mi hija, llevaba pants verde olivo, una playera blanca, zapatitos de meter color blanco, cabello suelto, tez morena clara, ojos café oscuro, boca chica, nariz pequeña con las narinas un poco salidas, entre la oreja y cuello tiene un lunar redondo café chiquito, tiene tres años. N° de averiguación en la Procuraduría de Morelos es sc01/5774/2009 el director de averiguaciones y quejas es Rufino Vargas Brito y el agente José Luis. Si alguien conoce al procurador ayúdeme para que se den prisa en buscarla.

H

Si alguien tiene algún contacto con alguna televisora para presentar su foto por favor pásela. Hermanos, se los suplico, ayúdenme, estoy pegando fotos por todos lados, las primeras 48 horas son decisivas, gracias y disculpen que los haya molestado, los amo. También me ayudaría mucho que oraran por mi niña para que aparezca, manden por favor tantos e-mail como puedan. Se los juro, yo no le hago daño a nadie, disculpen, Dios los bendice. Ross cel 0457777901427 o al cel. 0457772123878 p.d. anexo foto Por favor ayúdame se me perdio mi hija Mía.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zRaymundo Camargo zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Francisco Gama Rojas. Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

La espera en soledad “*En artículo “Hombre” de la Enciclopedia, Diderot esboza una definición: “Es un ser que siente, que reflexiona, que piensa, que parece ser superior a todos los animales que domina, que vive en sociedad, que ha inventado unas ciencias y unas artes, que tiene una bondad y una maldad propias, que se ha dado unos gobernantes, unas leyes…”: André Comte-Sponville (“Invitación a la filosofía”, 2012, Paidós/Espasa Libros, España, 200 páginas)

Lo medular es haber tomado la decisión de realizar el acto de valor civil: VOTAR. En unas horas. Justo en voz del Enciclopedista “hombre que se ha dado unos gobernantes y unas leyes”. He ahí la clave. Sabemos lo que influyeron esos pensadores en su tiempo, y hasta hoy. Es la inmortalidad del “hombre que reflexiona, que piensa”. Por lo tanto, una vez conocido el texto que en México del Siglo XXI firmaron los protagonistas presidenciables, debemos reforzar nuestra participación individual. Y la vida sigue. Existen compromisos a realizar. La revisión de la situación nacional, una vez que las aguas sociales están aquietándose. Tanto la Legislatura que fenece, como el puenteo que habrá con la que llega. No deben limitarse al protocolo de mudanza y estreno. Soslayar como si fueran los famosos “monos”, yo no sé por qué les pusieron “sabios” que ni ven ni oyen ni hablan. Aquéllos tienen responsabilidad de transparentar qué y cómo lo hicieron al confiárseles el Estado, gubernaturas (la Jefatura del GDF al caso), y con esos privilegios sobre todo el manipuleo de la Hacienda pública, el erario que suele conformarse con impuestos a los contribuyentes y empréstitos anatocistas. Por lo tanto no debe haber –de ninguna manera- borrón y cuenta nueva, y aplicar la picardía del ranchero: “El que venga atrás que arree”. Para ello tenemos leyes que emanan de nuestra Constitución Política. Recuérdese que al asesino contumaz Al Capone lo encarcelaron –y nunca más volvió a la libertad- no por crímenes ni su crueldad, sino por falsear declaraciones hacendarias. Más que nunca debe hacerse en el tiempo que viene, con quienes manejaron las finanzas públicas. Porque la corrupción que se tolera o alcahuetea, convierte en cómplices a quienes están obligados a juzgarla. Sólo la ley, aunque sea dura. O como sostenía el Benemérito, presidente Juárez: “Para los amigos justicia y gracia, para los enemigos justicia”. Aunque en algunos casos esos criminales de cuello blanco –incluidos gobernadores, caciques pueblerinos, alcaldes, legisladores y empresarios antisociales-, han hecho sufrir tanto a los trabajadores y sus hijos, que se antoja parafrasear a Juárez: “para los enemigos ni la justicia”. En el Siglo XXI ya no nos queda mucho tiempo para esperar que nos caiga del cielo la llamada “justicia inmanente”, en ese sentido ya sufrimos el despojo históricamente por las secuelas de esos fanatismos esotéricos. Todo está en la Tierra, ésta descanso final y todoparidora de los alimentos que nos dan la vida. Para el caso, la mayoría de personajes de cuello blanco civiles –aquí incluidos de todas las clases sociales-, que pueden influir con inversiones y sapiencia (agrónomos, agricultores, criadores de ganado, piscicultores, técnicos, inventores de UNAM, IPN, e instituciones privadas) han olvidado que toda riqueza proviene de la tierra labrantía, sus frutos que hacen la plusvalía con el trabajo del hombre, éste no pagado con justeza al equivalente del Valor Agregado terminal cuando llegan a la mesa del consumidor. Urge que al renovarse los Poderes de la Unión en litigio se echen a andar esas riquezas –aumentadas por el trabajo humano- que nuestra Naturaleza pródiga estimula. En el asfalto nada crece. Se necesita remodelar el estilo de vida de nuestro pueblo –sin cachondeos sobre los pueblos originarios con “usos y costumbres”-, para que la tecnología de punta sea gozada por todas las clases sociales de México. Ahora más que nunca las más desprotegidas. Sin suplantaciones clientelistas de paternalismo, rescatar a esos 10 millones de compatriotas analfabetos absolutos y funcionales. Sin esperar cruzados de brazos a que en solitario los dioses los rediman. El clásico expresó: “¡Es la economía, estúpido!”. Eso esperamos. MARISELA ESCOBEDO, 563 días de impunidad contra esa madre/abuela asesinada frente a Palacio de Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez. Heidi la nieta huérfana exiliada oficialmente en Texas/USA, ¡la llama! blog: hectordelgadod.wordpress.com T: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

En vacaciones, la escuela también está abierta

O LGA Z AVALA /A RCELIA M AYA R EPORTERA

L

as vacaciones en la escuela pueden resultar muy divertidas, del 11 de julio al 3 de agosto, la Secretaría de Educación Público implementará el programa Escuela Siempre Abierta en el Distrito Federal y el resto de las entidades federativas, el cual es totalmente gratuito. Los datos que se manejan en la capital del país, los dio a conocer René Franco, Director de Programas de Innovaciones Educativas, indicando que se contará con 578 planteles que atenderán a niños desde preescolar hasta secundaria, incluyendo a los de capacidades diferentes. Un programa basado en siete ejes que promueven habilidades específicas a través del juego, se desarrollará durante estos 18 días en beneficio de 84 mil niños del Distrito Federal. Retos matemáticos; Habilidad lingüística; Ciencias; Formación Cívica y Ética; Artes.; Tecnologías de la información y la comunicación; Educación Física son las áreas que se desarrollaran por medio del juego.

El director de Programas de Innovaciones Educativas señaló que se ha incrementado el número de planteles y de alumnos que asisten, en 2008, año en que inició participaron 450 escuelas, en 2012: 578; el número de asistentes pasó de 54 mil y para este año se esperan 84 mil; por lo que los monitores también incrementaron su número de 3150 a 5760. No es extensión académica, pero en un ambiente de juego los niños y jóvenes podrán reforzar algunos conceptos, por ejemplo, las habilidades lingüísticas se practican elaborando un guión teatral o para radio; en matemáticas, calculan distancias, estiman cantidades; realizan experimentos sobre fenómenos de la naturaleza; exploran páginas de internet, se les enseña a mezclar música, hacer tarjetas, entre muchas otras actividades y manualidades. También habrá una oferta cultural y artística que se presentará en los planteles, como narradores, grupos musicales, para los de secundaria habrá talleres de sexualidad y reproductivos. Algunos monitores podrán planear visitas a museos o espacios educa-

tiv os, siempre que se cuente con todas las condiciones de seguridad. Este programa está abierto a todos los niños que hayan concluido el ciclo escolar 2011-2012, de escuelas públicas o privadas y la Secretaría de Educación Pública está erogando la cantidad de 65 millones 314 mil pesos para las 578 escuelas del Distrito Federal, de esa cantidad, 88 mil pesos son para el pago de los monitores y 25 mil para la compra de materiales, el costo por alumno es de 753 pesos, aunque no se les cobra nada. La Escuela Siempre Abierta benef iciará a muchas familias, ya que sus hijos se divertirán en un lugar seguro. En total son 14,068 planteles los que brindan este beneficio en toda la República Mexicana. Se recibirán 150 niños por escuela de nivel primaria y secundaria y 100 de preescolar. También abrirán 8 centros de educación especial. La inscripción puede realizarse en línea a través de la página www.sepdf.gob.mx o en alguna de las escuelas sedes, cuyos domicilios se pueden encontrar en la misma página.


4 POLÍTICA

unomásuno

Calderón se compromete a garantizar el estado de derecho GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa subrayó ayer que la construcción de un auténtico Estado de Derecho es uno de sus mayores compromisos con México. De cara a la jornada electoral del próximo domingo en que se elegirá a su sucesor, el Primer Mandatario de la Nación puntualizó que México debe ser un país de leyes, Estos comentarios fueron escritos por el titular del Ejecutivo en su cuenta de Twitter, luego de que los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República firmaran un Pacto de Civilidad en el Instituto Federal Electoral.

Por otro lado y como respeto a la veda electoral que comenzó a partir de las cero horas de ayer, el presidente Felipe Calderón Hinojosa suspendió todo tipo de actividades para lo que resta de la semana. La Presidencia de la República dio a conocer ayer en la mañana que el Jefe del Ejecutivo tendría este jueves actividades privadas, como parte de su agenda de trabajo del día. Como ocurre cada que hay elecciones, desde que asumió la Primera Magistratura de la Nación, Calderón Hinojosa se alista para emitir su sufragio el próximo domingo. Aunque no se ha dicho nada de manera oficial, está previsto que votará el domin-

go al medio día en la casilla instalada dentro de la escuela primaria El Pípila. Este plantel está ubicado a un costado de la avenida Parque Lira, junto a la avenida Constituyentes, justo frente a la residencia oficial de Los Pinos. Como es su costumbre llegará caminando. Hace tres años, en los pasados comicios Federales, el titular del Ejecutivo votó a las once de la mañana, acompañado de su esposa, la señora Margarita Zavala de Calderón, y de sus hijos. Más tarde, ese mismo domingo y luego de conocerse los resultados preliminares de la jornada electoral Federal, está previsto que emita un mensaje en cadena nacional a todos los mexicanos.

Blindan elecciones en Morelos: Segob y Adame RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Alejandro Poiré, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el gobernador del estado de Morelos, Marco Antonio Adame, sostuvieron una reunión para acordar mecanismos de colaboración a fin de mantener la seguridad y la tranquilidad de la entidad en las elecciones del próximo domingo. En el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de la Segob en la ciudad de México, ambos funcionarios convinieron en mantener el diálogo y la comunicación abiertos para atender de inmediato cualquier necesidad que se presente, con el fin de asegurarle a la ciudadanía morelense una jornada electoral en armonía y paz social. De cara a los comicios federales del próximo 1 de julio, y en el caso del estado de Morelos, también local, se subrayó el compromiso para que las elecciones se desarrollen en un ambiente democrático y de tranquilidad

El Secretario Poiré aseguró que el Gobierno Federal, en colaboración con la autoridad electoral, estableció los mecanismos necesarios para que el 1 de julio sea una fiesta democrática en la que los únicos protagonistas sean los electores. Afirmó además que el Gobierno Federal ha trabajado para garantizar la gobernabilidad en el proceso electoral y que seguirá apoyando a las entidades federativas para que las elecciones se lleven a cabo en total tranquilidad. Declaratorias de emergencia Igualmente Segob emitió declaratoria de emergencia para el municipio de San Juan Lalana, Estado de Oaxaca, por el desgajamiento de un cerro el día 22 de junio pasado, y para el municipio de San Martín Texmelucan, en Puebla, por la inundación del 25 de junio. Con estas acciones se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

Matías Pascal Y los acarreados apá? Carrusel incluido En esta época llamada de veda electoral, es cuando más actividad habrá porque los partidos políticos que buscan colocar a sus piezas dentro de los cargos de elección popular que están en juego, donde -en algunos casos- serán renovadas todas las autoridades, es decir, Alcaldes y en consecuencia Regidores, Diputados Locales y Federales, Senadores de la República y Presidente de México, como es el caso en el Estado de México. Así las cosas, los partidos participantes y los candidatos en busca de algún cargo popular en combinación con sus famosos operadores políticos, buscarán a cualquier precio ganar la elección incluso se sospecha que estarían echando mano de viejas y mañosas prácticas, para tratar de meter más votos a las urnas, con la famosa operación carrusel, fraude que se comete en las narices de los funcionarios de casilla, representantes de los partidos políticos y de la propia ciudadanía, pero a control remoto desde alguna casa relativamente cercana al lugar donde se encuentra instalada alguna casilla electoral. Sólo se espera que éste tipo de añejas prácticas realizadas por algunos corruptos partidos políticos, así como ambiciosos y hambreados aspirantes a algún cargo popular, no puedan cometer sus fechorías, por el bien de la democracia, y que la voluntad del pueblo sea respetada, donde los electores puedan acudir a las urnas de manera libre, y que no sea su voto depositado por amenaza, temor o comprado, para que éste ejercicio democrático, sea realmente ejercido por los ciudadanos. La moneda está en el aire con respecto a los aspirantes que buscan alzarse con el triunfo éste primero de julio, donde se habrá de elegir a varios funcionarios por lo menos en la zona oriente de la entidad, en lo que se refiere a alcaldes, diputados locales y federales, entre otros funcionarios. Según mi punto de vista, en algunos municipios de la región oriente del edomex, el Partido Acción Nacional se alzará con triunfos que se antojan apretados pero convincentes como es el caso de Ixtapaluca, Valle de Chalco y Chalco, aunque en éste último tendrá que darle la batalla a Movimiento Ciudadano y PRD, que cerraron a todo vapor su campaña proselitista y el cerrón será entre éstos tres aspirantes, con resultados de pronóstico reservado. En Cocotitlán, será ganador Acción Nacional de la mano de su excelente candidata, mientras que en Temamatla se ve a Movimiento Ciudadano como el que más posibilidades tiene de ganar. Aclaro que no me lo están preguntando pero les digo que en Tenango del Aire el PRI, saldrá avante, y en Juchitepec será lo mismo. Por su parte, las Diputaciones se ven de la siguiente forma; la local por el Distrito XXVII será para el Partido de la Revolución Democrática PRD, ya que su candidato es mucho mejor gallo que el del PRI, quien tiene a cuestas la debacle en que dejó a su municipio Valle de Chalco. La Federal por el Distrito XXXIII, podría llevársela sorprendentemente la candidata de Movimiento Ciudadano, ya que sus oponentes no gozan de las preferencias de los electores, de quienes se escuchan comentarios muy soeces y desprecio, salvando honrosamente la aspirante de Acción Nacional, quien pudiera hacer la chica y colarse a una curul en San Lázaro. GUERRA POR BARRANCAS DE ÁLVARO OBREGÓN Terminaron las campañas electorales y los candidatos a jefaturas delegacionales del PRI, PRD. PAN se han dado con todo a fin de deslegitimar las de su adversario político a fin de quitarle votos o en su caso ganar ciudadanos a su causa. Sin embargo en la delegación Álvaro Obregón, Leonel Luna , Leticia Robles y Rafael Medina se han dado con todo porque buscan por todos los medios apoderarse de votos. Lo peor del caso es que ya echaron a andar un operativo muy ambicioso de compra de votos directos como es el caso de Leticia Robles y la distribución masiva de una tarjeta con tres mil pesos. En el caso del PRD promocionaron la distribución de vales gratuitos para que las familias con niños en las primarias para canjear éstos por zapatos y útiles escolares. Lo peor de esto es que los vales no tienen valor. Lo del caso del panista Rafael Medina, se sabe que ha distribuido apoyos a empresarios y comerciantes, comprometiendo su apoyo a su candidatura. Lo que llama la atención de estos ladinos candidatos es que los apoyos se han centrado en las zonas de barrancas de la demarcación prometiéndoles la luz y las estrellas a los ciudadanos de cientos de asuntos que nunca resolvieron las administraciones del PRD y el PRI en su momento. La voz de la ciudadanía tendrá la última palabra.


VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA TODOS A VOTAR Aunque en el fondo subsisten los reclamos y acusaciones entre los actores, nadie podía sustraerse a la firma de otro pacto de civilidad que compromete a candidatos y partidos a respetar los resultados de la elección federal del 1 de julio, al menos en lo que respecta a la Presidencia de la República. Pacto similar al que se firmó hace una semana en la Secretaría de Gobernación, pero sin auditorio, sin la difusión de éste suscrito en el IFE y que desde el punto de vista legal, no tiene más valor que el del papel donde se signó. Porque más allá de la ley no hay más, son pactos para la foto y resultan demagógicos. No es que seamos pesimistas, simplemente objetivos, pues no obstante las promesas y los escritos, nada garantiza que habrán de conducirse con la galanura ofrecida. Se trata del poder máximo del país y en ello, como se ha visto, se vale de todo, hasta violar la ley; total, para eso existe la impunidad que se otorgan entre pares. Está bien, que se firme todo lo que quieran aquéllos que alguna vez protestaron cumplir y hacer cumplir la ley. Con eso tendría que ser suficiente y sin embargo, no lo es, se busca amarrar a como dé lugar una jornada tranquila, sin sobresaltos. Por eso es la preocupación; si no hubiese temor de que alguien no va a estar de acuerdo, no habría necesidad de este tipo de eventos mediáticos, cuya única coerción sería la opinión pública que al final de cuentas poco importa para quienes son capaces de mandar al diablo las instituciones. Claro que es muy importante que el país transite por la vía pacífica, para eso son las leyes. En todo caso, sería conveniente que por una vez, sin necesidad de advertir, se aplicara la ley en todos sus términos, pero lamentablemente eso no ocurre, lo vimos durante el proceso de campañas donde cada quien hizo lo que quiso y no obstante existir acusaciones muy serias de conductas presuntamente constitutivas de delito, nada sucedió, se impuso, como es costumbre, la impunidad. De nada sirvieron las denuncias sensacionalistas, la presentación de presuntas pruebas. La autoridad no oyó ni vio nada, al menos eso es lo que nos dice con su inmovilidad y para colmo, denunciantes-acusadores guardaron silencio, ya no insistieron. Ese es el problema, la impunidad que por un lado permite que surjan acusaciones de todo tipo sin pruebas o con ellas y por el otro, que no se castiguen. Así se las gastan los dueños del poder. Por eso la insistencia de que la autoridad electoral y ministerial enviaran un mensaje claro, ejemplar, en el sentido de que se va a aplicar la ley, no con chivos expiatorios, sino con quienes realmente se convierten en parte de la delincuencia organizada, esa que los propios políticos denuncian y le ponen nombres y apellido.Hay más de 500 denuncias y sin embargo, no se conoce ninguna acción legal contra los presuntos responsables o si alguna de esas querellas es causal de algún tipo de nulidad, pérdida de registro o candidato. Igual las que se han hecho llegar al IFE, donde nada de eso preocupa, se pasa para después del proceso electoral, como si al menos una sola de esas denuncias no pudieran afectar, de acuerdo al Cofipe, la jornada electoral. Va pues un nuevo pacto de “civilidad”, cuando en realidad, partidos y candidatos aceptaron las reglas del proceso electoral, cuando todos ellos como ciudadanos, deben sujetarse al cumplimiento de la ley positiva, con todo y sus consecuencias. Veremos si con ello tenemos una elección tranquila, sin sobresaltos que pongan en riesgo la gobernabilidad de un país harto de protestas e intentos de asonadas y rebeliones convocadas por caudillos y falsos mesías. La mejor medicina contra esto, es el voto, pues una diferencia efectiva en el número de sufragios es lo que legitima a un candidato, no son dichos ni las encuestas. Por eso ¡Todos a votar! rocha_valencia@yahoo.com.mx

POLÍTICA 5

unomásuno

Poiré asegura a la ciudadanía votar sin miedo Reiteró que se está haciendo un esfuerzo por blindar la elecciones

Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, llamó a la ciudadanía a votar. RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

T

ras descartar que la del domingo sea una elección de miedo, Alejandro Poiré, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró a la ciudadanía a salir a votar en paz y sin miedo el próximo domingo 1 de julio. Aun cuando reconoció la presencia y la acción en particular en el ámbito local de grupos de la delincuencia en torno al ámbito electoral. Pero advirtió que se está actuando para acotarlo, para prevenirlo y para llevar a los responsables ante la justicia. Poiré Romero aceptó que “sí hay zonas en las cuales, por supuesto hay mayor presencia de la delincuencia, esto es un hecho evidente que todos ustedes registran todos los días; y en esas zonas, por supuesto, habrá mayor atención y mayor preparación, como se ha hecho durante todos los días en los distintos operativos, y particularmente de cara a la jornada electoral”. Y reiteró que en esa medida seguiremos trabajando…, el objetivo es que los ciudadanos

salgan el domingo a votar en paz. En conferencia de prensa, el responsable de la política interna del país dijo también que están trabajando desde el Gabinete de Seguridad para estar listos a responder, en todo el territorio nacional, a cualquier incidente en materia de seguridad que pudiese presentarse. Y añadió que adicionalmente, en algunas localidades del país, habrá presencia federal visible para garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su voto en condiciones de seguridad y de tranquilidad. Esta será una presencia que se ha platicado con los gobernadores de las entidades, con los distintos partidos políticos y que es una presencia congruente precisamente con las condiciones de seguridad, que son necesarias de mantener en dichas localidades. Subrayó que a pesar de las circunstancias y de la inquietud comprensible por la situación y atendiendo a los miles de eventos políticos que se han dado en

las campañas, como los cierres masivos en los que más de 300 mil personas estuvieron en las principales plazas de las principales capitales participando en un entorno de seguridad, de tranquilidad. “yo diría que no podemos calificar ésta como una elección de miedo, tenemos que calificarla como lo que es, como una jornada ampliamente libre, democrática, participativa en la cual, por supuesto, que el Estado tendrá que cumplir su responsabilidad de ofrecer las mejores condiciones para que se lleve a cabo en condiciones de seguridad. Si bien el funcionario federal se reservó la localización de puntos específicos en los cuales hay y ha habido presencia federal, simple y sencillamente porque es una materia de seguridad. Subrayó que los ciudadanos deben sentirse tranquilos de que en las zonas en las cuales hay presencia federal, habrá presencia federal; de que en las zonas en las cuales se perciba riesgo específico, habrá presencia federal.


6 /

Llama CCE a partidos a transición ordenada y con certidumbre El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, destacó la importancia de la firma del Compromiso de Civilidad Electoral, pues asegura una transición ordenada y sin conflictos, con respeto a las leyes y a las instituciones. El representante de la iniciativa privada reconoció la disposición de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República para suscribir, de cara a la nación, este pacto para que el proceso electoral concluya en un clima de paz, seguridad, orden y certidumbre. Con la firma, dijo, se envía un mensaje de compromiso con la democracia y con la nación para respetar las reglas y los procedimientos acordados por los propios partidos a través de la representación popular en el Congreso de la Unión. Gutiérrez Candiani aseveró que México exige una actuación responsable, generosa y republicana en la jornada electoral, en el entendido de que la democracia no es un ejercicio de sumar ceros, en el que unos ganen todo y los demás queden fuera. “Nos congratulamos porque grupos plurales de organizaciones y ciudadanos hicieron exhortos en el mismo sentido y los cuatro candidatos manifestaron su anuencia, porque el IFE retomó diligente y responsablemente esta iniciativa cívica que hoy se materializa”, afirmó. El presidente del CCE indicó que el propósito del pacto es que el 1 de julio sea una jornada electoral ejemplar y el 2 se abra un horizonte promisorio para construir unidos un mejor país; justo, libre, democrático y de oportunidades para todos. “Esperamos la voluntad de garantizar, a partir del 2 de julio, condiciones y cauces para el diálogo, la cooperación y la corresponsabilidad necesarios para superar los retos que enfrentamos todos los mexicanos”, remarcó. Una vez pasado el proceso electoral será hora de enfrentar los desafíos de la nación, por lo que será necesario convencer, conciliar y sumar esfuerzos, expuso. Gutiérrez Candiani llamó a una transición de gobierno ordenada, con estabilidad y unión dentro de la pluralidad, para que el próximo 1 de diciembre el nuevo presidente de la República tome protesta ante el Congreso de la Unión. La democracia, agregó, no puede ni debe limitarse a una competencia permanente por el poder, sino como la mejor vía para consensuar y poner en marcha soluciones a los problemas y a un proyecto compartido de nación.

V I E R N E S 29

DE

JUNI

¡Pacta

*Signan candidatos Convenio de Civilidad *Ni violencia, ni descrédito contra las ins IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ LUNA

Y

ENRIQUE

REPORTROS

En silencio, serios, o apenas con el dibujo de una sonrisa, los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, en acato a la veda proselitista signaron ante el Consejo General del IFE y cuatro testigos de honor ciudadanos, el Pacto de Civilidad y Respeto a la Legalidad, que los compromete a aceptar la decisión soberana del voto ciudadano en el trascendental proceso electoral de este domingo. Tanto los candidatos a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota (PAN), Enrique Peña Nieto (Compromiso por México), Andrés Manuel López Obrador (Movimiento Progresista) y Gabriel Quadri de la Torre (Nueva Alianza), que los compromete sea cual sea el resultado a no apartarse de la ley, promover violencia ni actos de protesta entre sus correligionarios que propicien la división entre los mexicanos atentatorios al proceso democrático. Ante los consejeros electorales encabezados por su presidente, Leonardo Valdés Zurita, y los testigos de honor, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), María Elena Morera Mitrani, el presidente de la Unión de Voceadores de México, Daniel Fierro Grijalba y el secretario general de ASPA, Fernando Perfecto Cruz. El presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral, hizo público el documento signado por los cuatro candidatos en el cual reiteran la disposición a respetar las decisiones que emita el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, autoridades en las que está depositada la confianza para organizar, vigilar y decidir sobre los asuntos que han construido esta elección. “Instamos a los ciudadanos, representantes de partidos políticos y correligionarios, a que el primero de julio hagan la labor que les corresponde para que se desarrollen los comicios en un ambiente de civilidad y tranquilidad; que incentive a los mexicanos a ejercer su derecho al sufragio, y que nos permita avanzar en la maduración democrática que requiera la convivencia de nues-

tra pluralidad política. “En este sentido, expresamos nuestro más enérgico rechazo al uso de recursos públicos y programas sociales para coaccionar el voto, o cualquier otra práctica que intente vulnerar el derecho de los mexicanos a votar de manera libre y en paz. “De la misma forma, manifestamos nuestro repudio a todo acto de violencia que inhiba la participación ciudadana en las elecciones del primero de julio”, reza el documento que leyó el presidente del IFE, quien advirtió que la sustitución pacífica de los poderes Ejecutivo y Legislativo por la vía de las urnas, es una exigencia de todos los mexicanos Antes el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, aseveró que la suscripción del pacto era una contribución de quienes están compitiendo por el poder político, particularmente de los candidatos y la candidata al cargo público


JUNIO

DE

/7

2012

taron!

dad para respetar resultados electorales instituciones, ofrecen partidos en el IFE

más importante del país. “El pacto debe entenderse como un compromiso de todas las fuerzas políticas para respetar en cada ámbito electoral y tipo de elección la voluntad de los ciudadanos y las ciudadanas emitida en las urnas”, apuntó. Por su parte el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, reconoció que la firma del pacto, era un respaldo al sistema democrático constituido con mucho esfuerzo de los mexicanos, que lo inmediato implica el respeto al ejercicio libre, secreto y razonado del derecho del voto y a la expresión ciudadana expresada en el resultado final. “Ello exige una actuación responsable, generosa y republicana en la jornada electoral y a su término en la victoria o la derrota, en el entendido de que la democracia no es un ejercicio de suma de cero en el que unos ganen todo y los demás quedan fuera.

No puede serlo en el contexto mexicano de diversidad política y social de división de poderes y federalismo”, aseveró. Por su parte el secretario general de ASPA, Fernando Perfecto Cruz, señaló que los ciudadanos demandamos de los políticos y de sus partidos, a asumir el respeto a la ley y la misma obligación moral y compromiso ético que se espera de candidatas y candidatos a puestos de elección popular, a modo de que los electores decidamos nuestro futuro al ejercer el derecho al voto en un ambiente de respeto absoluto a nuestra decisión personal. “El país, nuestro México, está cansado de la violencia, de la inseguridad, de la corrupción y de la precariedad a nivel microeconómico. Señora candidata y señores candidatos, presidentes de los partidos políticos, el ejercicio político del que seremos parte activa todos nosotros el próximo primero de julio, debe conducirnos a un mucho mejor México, a un país de justicia y equidad, a erradicar el hambre y la pobreza”, recalcó. Caras serias y Preocupadas El primero en hacer acto de presencia en el auditorio del IFE, fue el candidato del Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, con su sonrisa y presumiendo su lujoso anillo de oro y brillantes, acompañado del presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell y el representante del partido ante el órgano electoral, Sebastián Lerdo de Tejada. Después llegó el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, junto con los líderes de Movimiento Ciudadano y PT, porque el líder del PRD, Jesús Zambrano, llegó tarde. López Obrador, fue el único que fue recibido con aplausos que brotaron inesperadamente en el interior del Consejo. Poco después hizo su aparición la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, acompañada del líder del PAN, Gustavo Enrique Madero, quien también recibió algunos aplausos, sin embargo el rostro de Josefina, carecía de la confianza en el triunfo. Finalmente, llego Gabriel Quadri de la Torre, de buen talante, muy saludador, con lo que se ganó algunos aplausos, el único sin cara de preocupación, porque obviamente no tiene nada que perder y si mucho, que ganar. De despedida, Peña Nieto, también recibió su aplauso.

Exhorta IMEF a candidatos presidenciales a respetar resultados El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) exhortó a la ciudadanía a acudir a votar este domingo y a los candidatos presidenciales a que respeten los resultados de la elección. El presidente nacional del IMEF, José Antonio Quesada Palacios, confió en que los candidatos presidenciales respetarán las instituciones y el pacto de civilidad que firmaron ante el Instituto Federal Electoral (IFE). “Si ellos respetan este tema, no deberá haber ninguna afectación en todo lo que es el ambiente de negocios, de promoción y de desarrollo para los siguientes meses”, afirmó en entrevista durante el foro “2012 Sectores Inmobiliario y de Infraestructura”. Dijo que hasta ahora el ambiente político interno no ha tenido nada que ver en el comportamiento reciente de la bolsa, el crecimiento económico esperado o el tipo de cambio, ya que el desempeño de los mercados ha sido influido más por el entorno externo. Sin embargo, precisó, eso no quita que la forma en cómo se haga el ejercicio cívico el domingo y cómo se determine en los siguientes meses el traspaso de los distintos poderes; “sí podría afectar los mercados si se hace de manera descuidada”. Opinó que los distintos actores tienen que ser prudentes y aceptar los resultados de la elección, porque si recurren a la impugnación o argumentan fraude, “sólo sembrarían dudas en los mercados”. Para el IMEF, dijo, lo importante es que el proceso electoral se cierre de manera limpia y transparente, sin importar quién gane la Presidencia de la República. Quesada Palacios invitó así a la ciudadanía a acudir a votar y cumplir con su deber cívico. En el evento, el director general de Protego Asesores, Pedro Aspe Armella, informó que a un año de la colocación en bolsa del primer Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibra), se esperan acciones similares en los próximos meses.


8 POLÍTICA ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) y la Procuraduría General de la República (PGR) pusieron en marcha infraestructura y personal en todo el territorio nacional con la finalidad de evitar la compra y coacción de votos en la jornada comicial que se desarrollará el próximo domingo 1 de julio. A través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), la PGR capacitó en materia de "blindaje electoral" y prevención en delitos electorales a 220 mil personas, por medio de 782 cursos que el IFE avaló en meses anteriores. También la dependencia

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

IFE-FEPADE evitarán fraudes en jornada electoral Las dependencias ponen en marcha un dispositivo para evitar la compra y coacción de votos federal puso a disposición de la ciudadanía un número telefónico, donde el ciudadano podrá denunciar las 24 horas del día, cualquier situación que intente obligarlo a votar por alguien a cambio de algo; el número telefónico es 01800-833-72-33. Por su parte, el IFE puso a disposición de la ciudadanía sus instalaciones como recep-

toras de denuncias sobre delitos electorales y orientadoras de la ciudadanía para evitar dichas prácticas antidemocráticas. Además, el órgano electoral desplegó una fuerte campaña de medios para propiciar la

denuncia y por supuesto capacitó a los funcionarios de la mesa directiva de casilla, que mantendrán comunicación constante con personal de la FEPADE. Dicho operativo se constituye en 116 células móviles de

atención personalizada, integradas cada una por tres agentes del Ministerio Público federales, un asesor de Derechos Humanos, dos peritos y cuatro policías federales quienes trabajarán para evitar delitos electorales.

Poder del dinero no influirá en el voto: IFE El IFE informó que por primera vez en la historia electoral contemporánea de México, el poder del dinero "oscuro" que llegaba a los partidos políticos y usados en forma discrecional en la compra de espacios en los medios electrónicos, "no influirá en el voto durante esta elección presidencial". Lo anterior fue dado a conocer duran-

te la presentación de los Resultados de Monitoreo de Medios Electrónicos, que realizó el órgano electoral a partir del mes de marzo pasado, asegurando que los programas noticiosos fueron equitativos durante el periodo de campañas electorales. Durante la última sesión ordinaria antes de la elección, el consejero presidente del órgano

electoral, Leonardo Valdés Zurita aseguró que "el poder del dinero no influirá en el voto, por lo que los líderes de opinión fueron equitativos", expresó. Valdés Zurita dio a conocer, que 230 especialistas pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) evaluaron 127 mil promocionales y 493 noticieros danto un total de 4 mil 930 horas de trasmisión revisadas. También aseguró que 98 por ciento de los medios de comunicación que cubrieron los tres meses de cam-

pañas electorales fueron "completamente neutros" según los informes mensuales presentados por la máxima casa de estudios. Por su parte, el consejero del Poder Legislativo adscrito a la coalición Movimiento Progresista, Pablo Gómez aseguró que los medios de comunicación en México viven un "fuerte atraso", ejemplificando el caso de la prensa escrita la cual asegura que solamente es leída por políticos y no por los votantes.


VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

9

unomásuno

C o n s i n g u l a r a l e g r í a Avances contra delincuencia GILDA MONTAÑO Cómo me acuerdo de mi maestro Uvalle Berrones, de la maestría del INAP. Persona talentosa y buena, que además sabía como pocos las políticas públicas de este país y cómo manejarlas. De él tomo estos apuntes de los que hice mi tesis de grado: La implementación de una política pública implica el modus operandi del gobierno. Es el modo en que opera un gobierno, e implica qué capacidades de ejecución tiene y cómo vencer la suma de restricciones que están en la política. Un gobierno tiene reestructuras formales y factuales. Cuál es el modo, en que va cumpliendo las metas de la política, la burocracia gubernamental. Cómo hacer compatible la visión actual de las políticas y cómo las políticas se van cumpliendo en el mundo de la política real. Cómo vincular decisiones y operadores de políticas. Hay quien decide, pero no es responsable de la operación. Las políticas pasan por un lado las inercias de las instituciones, por el peso de las rutinas; pero las políticas necesitan creatividad para sortear las inercias de las instituciones y las rutinas. La implementación necesita legitimidad, el proceso de implementación implica que tiene reconocimiento, que es aceptado en coordinación. Decide cuál es el tipo de cultura institucional donde se implementan las políticas. Puntos de implementación: Cómo se organiza y cómo funciona la estructura del gobierno. Régimen de las instituciones. Cómo funciona el gobierno, a través de reglas. Conocer los valores formales e informales de la burocracia Cuál es el grado de coordinación funcional que se da entre los órganos responsables de la implementación. Cuál es el enlace entre los órganos y la jerarquía que los determina. Cuáles son los tiempos previstos en una política para implementarla Cuál es el grado de relaciones de cooperación que hay entre los actores de la política. Las atribuciones específicas que tiene los órganos implementadores. Cómo evitar la ambigüedad de función, de competencias, como evaluar la prescripción y como asegurar la creencia de las atribuciones. Condiciones objetivas Una vez que se reconocen los puntos de implementación, se debe prestar atención a las condiciones objetivas; sobre todo que el poder no implica solamente querer, sino realizar o cumplir aquello que es absolutamente realista. La implementación es un asunto de poder. La capacidad instalada, es el punto de apoyo de la operación de gobierno. Hay una diversidad de actores en la implementación, por ejemplo: La rama ejecutiva; la rama legislativa; la rama de las agencias gubernamentales independientes; la rama de los líderes de opinión; la rama de grupos interesados en políticas específicas. La capacidad instalada implica cuál es la calidad profesional de los responsables de implementar políticas, cuál es la capacidad de los operadores e implementadores, cuáles son los órganos que intervienen y la propuesta de cómo reformar el proceso de implementación. ¿Por qué la evaluación de las políticas implica reconocer su contexto pluralista y democrático? ¿Por qué su impacto es el aspecto más sobresaliente a considerar? ¿Por qué significa elección de valores y qué implica definir los criterios para evaluar las políticas? Evaluación implica valor. Es igual a creencias, perjuicios, sentimientos, etc. Existen elementos que nos permiten argumentar que se evalúa en las políticas, en las metas. Para evaluar las políticas y reconocer su contexto pluralista y democrático y demostrar que su impacto es el aspecto más sobresaliente a considerar, lo que significa la elección de valores, y lo que implica definir criterios para evaluar esas políticas, tenemos antes que nada, que voltearnos a ver lo que llamaría Eugene Bardach la evaluación de los sentimientos ciudadanos. Dice el autor que la dificultad técnica de acotar un “problema” de tal forma que incluya al mismo tiempo sus mejores soluciones, conduce a la falacia de que el analista es dueño de los problemas con los que trata. En cambio, en su mayoría, la materia prima de los problemas de políticas se origina en los sentimientos de aflicción, descontento, molestia o infelicidad de alguna parte de la ciudadanía. Y esta materia prima, sigue siendo propiedad de los que la originan y viven, independientemente de la elaboración mental que realice el analista. Por consiguiente, un paso a cumplir en el proceso de elaboración mental, debería ser la estimación de la extensión, intensidad y calidad de los sentimientos de la gente sobre la condición o situación de vida que les afecta. El analista cree que la tasa local de criminalidad constituye un problema, su trabajo debería ser el de informarse adecuadamente sobre la tasa de criminalidad y sobre la intensidad del temor de las personas a ser víctimas de delincuentes. Una política solo tendrá una evaluación visible, cuando evaluemos su impacto. Por supuesto se tiene que evaluar su nivel de núcleo y su periferia. Por el núcleo, quiere decir por la base, como si fuera la raíz; por su periferia, sería por las ramas.

organizada: Morales A

ntigua Guatemala.- La procuradora general mexicana Marisela Morales, informó hoy aquí que se avanza en la definición de una entidad coordinadora de los esfuerzos para combatir la delincuencia organizada transnacional en el continente. La titular de la Procuraduría General de la República (PGR) de México intervino en la sesión inaugural de la Segunda Consulta Técnica para Desarrollar el Esquema Hemisférico Contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Puntualizó que las autoridades buscan “hacer converger los esfuerzos institucionales regionales de seguridad y justicia, mediante una adecuada y efectiva coordinación y cooperación de los Estados”. Expuso que “la verdadera fortaleza de los

Caribe mexicano) se establecieron las bases de la entidad coordinadora que se estudia. Destacó que en esta Segunda Consulta Técnica se analizará la forma en que operará, su marco normativo, su estructura, financiamiento y la relación con los mecanismos regionales existentes de la entidad coordinadora de la lucha contra la delincuencia organizada. La funcionaria señaló que la intención es “contribuir a la articulación de los esfuerzos continentales contra la delincuencia organizada transnacional, aprovechar y fortalecer nuestras capacidades institucionales y maximizar los recursos humanos, materiales y financieros”. Morales instó a las autoridades de los países involucrados en la estrategia hemisférica contra el crimen a no perder de vista

pueblos frente a la delincuencia organizada transnacional es la unidad de sus esfuerzos, articulados y dirigidos hacia puntos estratégicos vulnerables de la criminalidad”. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo en la inauguración de la cita que se viven “tiempos de cambio en cada uno de nuestros países” y que el hemisferio se prepara “para los desafíos del nuevo siglo” como el de la seguridad. Estimó que la cita será “fructífera” y que al final de estos trabajos se avanzará en la definición “de un esquema eficiente para enfrentar las modalidades del crimen organizado transnacional”, como el narcotráfico, la trata de personas y el tráfico de armas. Procuradores de justicia y autoridades de seguridad de 15 países asisten a la reunión que se efectúa en la colonial ciudad de Antigua Guatemala, 45 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca. La procuradora Morales dijo en su intervención que luego de la primera consulta técnica realizada en mayo en Cancún (en el

“el compromiso que tenemos con nuestras naciones para asegurarnos un futuro de paz y tranquilidad”. “Hagamos prevalecer la legalidad, la justicia y la plena vigencia del Estado de Derecho para alcanzar un hemisferio seguro y garantizar el desarrollo pacífico de nuestras naciones”, añadió la titular de la PGR. La procuradora reiteró en su intervención la voluntad y la disposición de las naciones que han atendido la convocatoria de México para crear una entidad coordinadora a fin de “combatir de una manera más eficaz a las organizaciones delictivas”. En la reunión se debaten propuestas de los 15 países, para llegar a un consenso sobre la entidad coordinadora. Participan procuradores generales de justicia de México, Argentina, Brasil, República Dominicana y delegaciones de funcionarios de seguridad. El proyecto hemisférico fue propuesto por México y luego se convirtió en mandato de la VI Cumbre de las Américas realizada en abril en Cartagena, Colombia.


10 POLÍTICA ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

No obstante el bajo salario que reciben mensualmente los trabajadores del gobierno capitalino, la falta de implementos de trabajo para la jornada laboral, “los 110 mil empleados de base y los más de 150 mil eventuales, atienden puntualmente todas y cada una de las necesidades de los millones de capitalinos y 17 municipios conurbados del Estado de México. Un universo de más de 20 millones de personas. Nadie se quedará sin ser atendido, declaró en exclusiva a unomásuno, diario La Tarde, el diario hermano Amanecer del Estado de México y el noticiero unomásuno Radio-TV que se transmite vía internet a todo el mundo, el presidente del Sindicato Unico de Trabadores del Gobierno del Distrito Federal, Juan Ayala Rivero. Poco antes de que se iniciara la entrevista exclusiva realizada por el director de unomásuno y La Tarde, Miguel Angel Rocha Valencia, el dirigente obrero, Juan Ayala Rivero, pasó a saludar en su despacho a nuestro presidente editor Naim Libien Kaui. Luego de dejar en claro las excelentes relaciones que existen actualmente por parte del organismo sindical y las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, encabezadas por su titular, Marcelo Ebrard Casaubón, el dirigente obrero dio a conocer los planes inmediatos del sindicato, con apoyo de las autoridades de la ciudad, de capacitar en todas y cada una de sus áreas a los 110 mil empleados de base y los 150 mil trabajadores eventuales. Por otra parte Ayala Rivero dio a conocer que en muy breve tiempo se logrará la basificacion de los 150 mil empleados eventuales, con el apoyo

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Servicio a la sociedad alienta al SUTGDF *Juan Ayala plantea reivindicar a miles de empleados carentes de prestaciones *A pesar de necesidades económicas hacen viable a la ciudad de México diariamente

de las autoridades de la ciudad. Sinfín de problemas citadinos En la entrevista, el dirigente obrero dio a conocer que en la ciudad de México existen un sinfín de problemas citadinos, pero todos han sido y serán atendidos puntualmente aunque en algunos casos, debido a lo agitado del trabajo, los empleados han tenido que conseguir sus implementos para continuar con su labor. En Limpia y Transporte el trabajo es arduo y difícil en muchas ocasio-

nes, pero los trabajadores han logrado sobrellevar la situación y le han dado la solución en cada uno de los casos. Inclusive al no contar con los implementos necesarios, el personal ha tenido que comprar los utensilios necesarios. En los Servicios de Limpieza, se dijo, que hay un verdadero deseo de servir a la ciudadanía, aunque diariamente se levantan por todos los rumbos de la ciudad un promedio de 2 mil 500 toneladas de basura.

Esto quiere decir que los empleados de este sector, con esa cantidad de basura, bien pudieran llenar varias veces el estadio Azteca. Hizo hincapié en que la ciudadanía capitalina no ha sabido valorar este esfuerzo, lo que provoca el disgusto de amas de casa y señores que como respuesta, han hecho denuncias sin razón legal ante las autoridades del gobierno capitalino. Servicios médicos Uno de los problemas a los que se ha tenido que enfrentar el personal médico, enfermería, camilleros y los choferes de ambulancias, es en el caso de los servicios de emergencia, donde existe una elevada demanda de trabajo. En este sector se atienden un promedio de 4 millones de consultas diarias en la red hospitalaria. Aquí existe, en alguas ocasiones, la incomprensión del ciudadano, “pero no es porque no se quiera, sino por el cúmulo de trabajo que hay y que no alcanza el tiempo para poderlos atender”. Realmente los 110 mil trabajadores de planta y los 150 mil eventuales trabajan a diario a marchas forzadas, sin respiro y aun así el personal de los Servicios Médicos es insuficiente, se requiere una mayor cantidad de empleados. Juan Ayala Rivero acudió a la entrevista acompañado de diez dirigentes de las diversas secciones, así como representantes obreros.

Contraatacan trabajadores con “armas” legales a ISSSTE IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Trabajadores al Servicio del Estado denunciados por fraude por el ISSSTE, atacaron con las mismas “armas legales” a los funcionarios de esa institución y acusaron en la Procuraduría General de la República (PGR) al director general y subdirectores a los que responsabilizaron de otorgar créditos fraudulentos al “vapor” en posible connivencia con inmobiliarias. Con la asesoría de los legisladores del PRI, anunció que trabajadores afectados por créditos del Fovissste, interpusieron una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República contra las autoridades del ISSSTE, por lo que exigió al Ministerio Público Federal atender el reclamo de los ciudadanos, informó la diputada María de la Paz Quiñones Cornejo. Indicó que la dependencia federal debe actuar con la misma prontitud con la que per-

siguió las denuncias que interpuso hace unos meses el Fovissste contra alrededor de 4 mil trabajadores. “El miércoles los trabajadores afectados presentaron ante el Ministerio Público una denuncia penal, en contra del director del ISSSTE, subdirectores y responsables de las acciones ilegales que se han emprendido. Por ello, emplazo y exijo a la PGR a que

actúe con la misma diligencia y prontitud exhibida en las denuncias presentadas en contra de los trabajadores y atienda esta denuncia presentada en contra de los funcionarios del Fovissste”, dijo. La diputada priísta precisó que el Fondo de Vivienda de Trabajadores que cotizan en el ISSSTE tiene un desfalco de 8 mil millones de pesos, que fue ocasionado por funcionarios de la institución y por las Sofoles (Sociedades Financieras de Objeto Límitado). Explicó que dicho desfalco, quiere ser atribuido a los trabajadores que solicitaron un crédito de vivienda, obligándolos a firmar un nuevo contrato donde se harían responsables de la deuda, lo que repercutiría en descuentos de hasta del 50 por ciento de su salario. Quiñones Cornejo indicó que derivado de las denuncias que ha presentado el Fovissste contra los trabajadores, 41 personas ya han pisado la cárcel, pero han salido libres mediante amparos.


VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

Reconoce la Ciudad a embajadores por "Feria de las Culturas" En reconocimiento al éxito alcanzado en la Feria de las Culturas Amigas 2012, el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, se reunió hoy con diplomáticos involucrados en la organización de este evento anual, que desde su primera edición en 2009 ha crecido en expositores, visitantes e impacto socio-económico-cultural en la capital. Ebrard Casaubon recibió a embajadores y representantes diplomáticos de alrededor de 40 países, en el Museo de la Ciudad de México, donde agradeció su apoyo y contribución constante "no sólo en lo que tiene que ver con la relaciones habituales importantes en los países", sino por las iniciativas que promueven en favor de la ciudad y que van "más allá de lo que son las responsabilidades a su cargo". Al entregar reconocimientos a embajadores de diversos países del mundo, así como a la directora General de la Organización de las Naciones Unidas, Jadranka Mihalic; el Jefe de Gobierno dijo a los diplomáticos que el Distrito Federal los reconoce como ciudadanas y ciudadanos honorarios y les agradece la solidaridad e ideas propuestas para el beneficio de la capital del país. Entre los embajadores que recibieron reconocimientos esta mañana se encuentran los de Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Chile, Brasil, la República Popular China y la Federación Rusa, así como de Irán, Irlanda, Finlandia, Angola, Nueva Zelanda, Uruguay, Australia, Nicaragua, Suiza, Cuba, Argentina, Bolivia, Perú, Panamá, Pakistán, Marruecos y Tailandia, por mencionar algunos.

POLITICA 11

unomásuno

Envía Calderón pésame por muerte de alcaldesa El primer mandatario se comunicó con la hija de la víctima

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó sus condolencias por la muerte de Marisol Mora Cuevas, alcaldesa de Tlacojalpan, Veracruz. El mandatario se comunicó esta tarde, vía telefónica, con Fátima Pérez Mora, hija de la presidenta municipal, quien fue hallada sin vida este mediodía. El presidente Calderón le expresó sus más sentidas condolencias y le externó su solidaridad en estos momentos difíciles; le manifestó que tanto él, como su esposa, Margarita Zavala, están consternados por el suceso. Para el gobierno federal, actos criminales como ese, en particular aquellos contra los presidentes municipales, llaman a redoblar los esfuerzos de todos los órdenes y niveles de gobierno, para continuar la lucha, cada vez

con mejores herramientas y más contundencia contra la criminalidad, tanto organizada como del orden común.

ridad a todos los habitantes de su estado, hacerle frente al crimen organizado y aclarar hasta las últimas consecuencias este hecho”. Destacó que Mora Cuevas fue una mujer que luchó por las mejores causas sociales, así como una gran servidora pública, dirigente partidista, diputada federal, pero sobre todo cabeza de una familia. Al enviar sus condolencias a sus familiares, así como a los habitantes de Tlacojalpan, Madero Muñoz señaló que la alcaldesa fallecida que fue una mujer extraordinaria que encabezaba con valentía y fortaleza a la población que la eligió para esta encomienda. También recordó que hace unos meses fue asesinado también Gregorio Barradas, panista que había sido electo presidente municipal de Juan Rodríguez Clara.

PIDE MADERO CASTIGO SEVERO A HOMICIDAS DE ALCALDESA VERACRUZANA El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, se pronunció por una investigación a fondo del secuestro y asesinato de la presidenta Municipal de Tlacojalpan, Veracruz, Marisol Mora, a fin de que se castigue severamente a los responsables. En un comunicado, consideró que la situación de inseguridad en Veracruz ha alcanzado niveles extremos, por lo que exigió “al gobernador Javier Duarte que investigue este crimen, a fin de que no quede impune. “Es responsabilidad del gobernador dar certeza jurídica y segu-

Pacto de civilidad suscrito, señal alentadora: Narro El rector de la UNAM, José Narro Robles, consideró que es una señal muy alentadora para la sociedad que los cuatro candidatos presidenciales hayan reconocido la importancia y trascendencia del proceso electoral del próximo domingo. Entrevistado en el marco de la Toma de posesión de la nueva Mesa Directiva de la Academia de Ingeniería, llamó a los mexicanos a votar masivamente y destacó que ese es uno de los derechos y obligaciones ciudadanos y políticos más importantes en este país. En el acto efectuado en el Palacio de Minería, Narro Robles saludó el pacto de civilidad suscrito hoy en el IFE y dijo "me da muchísimo gusto que los cuatro candidatos puedan estar de acuerdo en que las reglas de este proceso están fijadas desde hace

mucho tiempo"."Además, que hay órganos que son garantes de la imparcialidad, de la transparencia y que hay instancias que son responsables de la calificación de este proceso", expuso. Detalló que cuando los candidatos dicen "vamos en esa dirección" reconocen la historia del IFE ciudadano, y el desarrollo de los procesos que cada vez aseguran más la transparencia del proceso y de los resultados. Recordó que los comicios involucran a millones de mexicanos que expresarán su voluntad en las urnas, pero también alrededor de un millón relacionados con la organización de la jornada, incluidos presidentes, secretarios y escrutadores, así como observadores y representantes de partidos en más de 143 mil casillas.


V I E R N E S 29

12 / POLÍTICA

Más de 27 mil policías federales, bajo sospecha de servir al crimen IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

De acuerdo con el análisis de la Cuenta Pública 2010, desde el 2007 ingresaron a la Policía Federal más de 27 mil agentes, los cuales fueron dados de alta sin la evaluación respectiva por parte de la Secretaría de Seguridad Pública federal, lo que explica en gran parte la corrupción que existe en la corporación, donde muchos efectivos le sirven a "Dios y al diablo". Lo anterior denunció la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta, quien aseveró que de 2007 a 2010 ingresaron más de 27 mil agentes a la Policía Federal Preventiva, sin ser evaluada su confiabilidad. Indicó que con excepción del 2009, la Secretaría de Seguridad Pública no evaluó al ciento por ciento del personal que ingresó a la institución. "Así, de los 146 mil 523 ingresos en dicha dependencia y sus órganos desconcentrados, en el periodo 2007-2010 sólo fue evaluado 81.4 por ciento, lo que significó que 27 mil 253 personas ingresaron en ese lapso, sin que se hubiera evaluado su confiabilidad para obtener el cargo", precisó. Señaló que en 2010 la dependencia sólo realizó 51.2 por ciento de las evaluaciones, a los integrantes de las instituciones de ese sector en los tres órdenes de gobierno, ello en comparación a las practicadas en 2009. Destacó que hubo una reducción de 82 por ciento en las evaluaciones de control de confianza realizadas como apoyo a otras instituciones federales, locales y municipales. La diputada dijo que de igual manera, se encontraron irregularidades en los mecanismos de control y supervisión de las áreas de inteligencia de la dependencia. Al respecto, informó que la eficacia de las labores de inteligencia es marginal, ya que la Policía Federal está en una etapa reactiva y no preventiva. En cuanto a los operativos realizados por la corporación, éstos cumplieron marginalmente su objetivo de contribuir a restablecer la seguridad y la paz públicas en las regiones más afectadas por la delincuencia. La diputada del PRD urgió a que el titular de la SSP federal, y el director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), rindan cuentas ante el Congreso y expliquen qué es lo que ocurre en esa terminal aérea. "Que nos digan qué es lo que saben acerca del tráfico de drogas en el aeropuerto, quiénes más están involucrados y hasta dónde llega la red de protección que se ha tejido en torno a elementos de la Policía Federal vinculados a este ilícito", comentó.

DE

JUNI

unomásuno

Millonaria recompe

Dieron a conocer detalles sobre el lunes 25 de es ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

L

uego de calificar como "traidores" a los "desleales y corruptos" ex agentes federales, que el pasado lunes asesinaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a tres de sus compañeros, el jefe de la División de Seguridad Regional de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, Luis Cárdenas Palomino reveló que fueron tres los ex servidores públicos que participaron en los "lamentables y sangrientos hechos". Anunció que el Gobierno Federal ofrece una recompensa global de 15 millones de pesos, a quienes aporten elementos que conduzcan a la captura de los homicidas, quienes forman parte de una importante organización de narcotraficantes. En conferencia, Cárdenas Palomino aseguró que en los asesinatos de los agentes federales José Matadamas, Jesús Enrique Pacheco Valdez y Fidel Rojas Martínez estarían relacionados, además de otros efectivos de la Policía Federal, personal del aeropuerto internacional y de no menos de ocho corporaciones de seguridad privada, entre otros, quienes también podrían estar relacionados con el trasiego de droga, en particular proveniente de Lima, Perú. Categóricamente, el jefe policial explicó "paso a paso" la forma en que los ahora finados policías federales realizaron las investigaciones, respecto al trasiego de cocaína que desde hace meses se realiza entre los aeropuertos de Lima, Perú y el de la Ciudad de México, así como la forma en que descubrieron, que uno de los

presuntos responsables ingresó a uno de los sanitarios de la Terminal Dos, para recoger un "ladrillo" de alcaloide, el que la mayor de las veces es procesado, distribuido, comercializado y consumido en la ciudad capital. Destacó que durante el presente año, agentes federales honestos y leales a la institución y a la sociedad detuvieron en la terminal aérea a varias personas "cargadas" de cocaína y que las mismas, luego de descender del avión procedente de Lima, ingresaban a alguno de los sanitarios de le terminal y dejaban en el mismo la mayor parte del alcaloide, el que era recogido por lo general por policías federales corruptos. Se estima que la misma labor es realizada por vigilantes privados y empleados de la terminal aérea, por lo que las investigaciones se han extendido a los mismos. Durante la conferencia, Cárdenas Palomino ordenó la exhibición de imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la

Terminal Dos y otras áreas del AICM, las que aseguró fueron manipuladas por los encargados de las mismas, quienes en lugar de tomar las imágenes donde los "traidores" agentes federales masacran a sus compañeros, las enfocaron a otros puntos. Respecto de estos hechos se realizan las pesquisas correspondientes. Explicó que luego de que los encargados de las investigaciones descubrieron, que el agente Zeferino Morales Franco egresó sospechosamente de uno de los sanitarios y ocultaba "algo bajo su chamarra" fue requerido por los ahora occisos, quienes reportaron a sus superiores el descubrimiento, sin contar con el hecho de que serían sorprendidos en el área de comida rápida, por Daniel cruz García, quien les dispara prácticamente a mansalva, sin darles oportunidad de defensa. Cuando ello ocurre, el tercer federal implicado en el múltiple crimen, identificado como Bogard Felipe Lugo de León, sale apresuradamente del aero-

puerto ser re hechos los aho a los do tercero rápidas la Term cepte, corpor sumir que va egresa formad gen a Dumon "Las a cinco m ten ele y deten asentó que a l secreta ningun tor de Velázq ciales mayor


JUNIO

DE

POLÍTICA /13

2012

másuno

pensa por agentes asesinos

obre la balacera ocurrida e este mes

puerto y huye del mismo, a efecto de no ser relacionado con los sangrientos hechos y el trasiego de droga. Una vez que los ahora prófugos de la justicia asesinan a los dos agentes y lesionan de gravedad al tercero, huyen a pie de la zona de comidas rápidas y se dirigen al estacionamiento de la Terminal Dos, sin que nadie les intercepte, ya que como visten uniforme de la corporación policial federal, permite presumir a otras autoridades y a los viajeros que van tras los homicidas. Una vez que egresan del estacionamiento los dos uniformados, portando armas largas se dirigen a la avenida Hangares y Santos Dumont para abordar un taxi y escapar. "Las autoridades ofrecen recompensa de cinco millones de pesos a quienes aporten elementos que lleven a la localización y detención de los traidores y asesinos", asentó Cárdenas Palomino, quien destacó que a la fecha la dependencia al mando del secretario Genaro García Luna, no realiza ninguna investigación en torno del director del aeropuerto citadino, Héctor Velázquez Corona, a quien agencias policiales estadounidenses, al parecer sin mayor pruebas, relacionan con el trasiego

de droga y otros ilícitos del orden federal, lo que motivó que en su momento la Procuraduría General de la República desestimara la especie. Aseguró que los presuntos responsables, quienes huyen armados y están considerados como altamente peligrosos, son buscados a lo largo y ancho del territorio nacional por grupos especiales de la Secretaría de Seguridad Pública y efectivos de la Policía Federal Ministerial. Tendrán que responder ante las autoridades competentes por los asesinatos de sus tres compañeros, quienes efectivamente eran parte de una extensa investigación que se realiza en la citada terminal aérea por el trasiego de cocaína.


V I E R N E S 29

DE

JUNIO

DE

2012

dinero unomásuno

"Dinamitará" empleo decisión de Argentina Suspensión de compras de autos por tres años suprimirá plazas en la industria I GNACIO H ERNÁNDEZ

Á LVAREZ

R EPUBLICA

L

a decisión del gobierno argentino de suspender por tres años la aplicación del acuerdo comercial automotriz con México, podría convertirse en poco tiempo en otro factor de desempleo en esa industria, advirtió el coordinador económico del PT en la Cámara de Diputados, Mario Di Constanzo Armenta. El diputado, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, adelantó que la economía mexicana se verá afectada con la pérdida de empleos de la industria automotriz, luego de que el gobierno argentino decidió suspender por tres años la aplicación del acuerdo de autos con México. Di Constanzo, destacó que con esta suspensión se perjudica-

rán fuentes de empleo en empresas ensambladoras como Ford, General Motors y Nissan. "Si se decide modificar las cuotas de exportación de vehículos mexicanos y desgraciadamente es otro sector en donde se ve el fracaso de la política económica de

Felipe Calderón", destacó. "Es algo malo para México, me parece que van a trastocar una industria que ha sido exitosa, sin embargo, también es pertinente recordar que estamos pagando las consecuencias de una muy mala política exterior

EDICTO Juicio de amparo 302/2012

En los autos del Juicio de Amparo número 302/2012, promovido por ERIKA ELIZABETH BEJARANO RAMÍREZ en su calidad de representante legal de SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO, contra actos de la PROCURADORA GENERAL DE LA REPÚBLICA y otras autoridades, consistente en LA AUTORIZACION DEFINITIVA DE LA CONSULTA DE NO EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL, EMITIDA EN LA AVERIGUACIÓN PREVIA UEIDFF/FISM09/70/2011, donde se señaló a ROBERTO SOL CABRERA ZAVALETA, como tercero perjudicado, y en virtud de que se desconoce su domicilio actual, se ha ordenado emplazarlo por edictos que deberán publicarse por tres veces con intervalos de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, a la Ley de Amparo, haciéndole saber que deberán presentarse por sí o a través de sus representantes legales, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente de la última publicación, a manifestar lo que a su derecho convenga, quedando a su disposición copia simple de la demanda en la actuaría de este Juzgado. Si pasado este término, no comparecieren por sí o por su apoderado que pueda representarlos, se seguirá el juicio, haciéndole las subsecuentes notificaciones por lista que se fijara en los estrados de este Juzgado. MÉXICO D.F., 1 DE JUNIO DE 2012 ATENTAMENTE

LIC. CARLOS HERNÁNDEZ REYES SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL MATERIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL

que no ha sido solidaria con nuestros vecinos y nuestros vecinos están tomando acciones como consecuencia de ellos", dijo. Por lo anterior, recordó que no se debe descartar que la decisión del gobierno de Argentina es consecuencia de la actitud que tomó el gobierno mexicano, en el reciente caso de Repsol, luego de que otros países de la región apoyaron la decisión del gobierno argentino de expropiar a dicha empresa y México llevo a cabo fuertes críticas. "Entonces debido a dichas críticas, esto (la suspensión por tres años la aplicación del acuerdo comercial automotriz), es una manera de responder del gobierno argentino en una industria que en México ha tenido cierto éxito y es competitivo, es decir la automotriz", señaló.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Axtel y hábitat firman convenio Fundación AXTEL A.C. anunció la firma de un convenio con la organización Hábitat para la Humanidad México A.C. para iniciar un programa de mejoramiento de vivienda en la colonia Pueblo Nuevo, en el municipio de Apodaca, Nuevo León. Fundación AXTEL y Hábitat para la Humanidad México indicaron que, con dicho programa piloto, se espera beneficiar a un mínimo de 50 familias con una solución de vivienda adecuada. Explicaron que el proceso que se llevará a cabo contempla la participación de las familias, desde el autodiagnóstico hasta la concreción de la solución de vivienda que mejor responda a sus necesidades. El monto en materiales que reciban las familias será parcialmente reintegrado por estas a la organización Hábitat para la Humanidad México A.C. en un periodo máximo de tres años, destinando estos recursos al apoyo de más familias en la entidad. Fundación AXTEL recordó que en diciembre de 2011 adoptó a la Escuela Secundaria 43 "Adalberto Viezca Sada", ubicada en la misma colonia, como parte del programa de la Alianza Educativa Ciudadana de Nuevo León (AECNL), para mejorar la calidad educativa del plantel y fortalecer el tejido social de la comunidad escolar y sus vecinos. En complemento a dicha iniciativa, Fundación AXTEL logró la participación de Hábitat para la Humanidad México como aliado, para trabajar a través de su programa de mejoramiento de vivienda, que se concretó hoy con la firma de un convenio de colaboración. Para Hábitat para la Humanidad México, la vivienda adecuada es un elemento fundamental en la educación de los niños; les proporciona un espacio propio donde puedan realizar actividades, tener un descanso adecuado y condiciones saludables de habitabilidad. Un espacio donde aprendan principios y valores para la vida. Alejandra Cortés de Milmo, Presidenta de Fundación AXTEL, y Gustavo Gutiérrez Lee, Director Ejecutivo Nacional de Hábitat para la Humanidad México, fueron quienes firmaron el convenio en presencia de empresas vinculadas al programa de AECNL, así como de representantes de medios. Twitter @jmartinezbolio "El objetivo de este tipo de convenios es el combate a la pobreza, involucrando a aliados que comparten principios y valores. Así Fundación AXTEL y Hábitat para la Humanidad México A.C. unen fortalezas y recursos para apoyar a las familias, en su desarrollo personal y comunitario", dijo Claudia Acuña, Consejera Nacional de Hábitat para la Humanidad México "Tenemos la confianza de que este programa nos ayudará a reforzar el trabajo con la sociedad al mejorar su calidad de vida e ir fortaleciendo las relaciones entre los vecinos y la comunidad escolar de la Secundaria 43", declaró Alejandra Cortés de Milmo, Presidenta de Fundación AXTEL.


V I E R N E S 29

DE

JUNIO

DE

2012

notivial unomásuno

Tepito, zona de miedo * Gobierno del Distrito Federal promueve ausencia de autoridad * Tierra sin ley: vecinos y comerciantes * El resultado, producto de complacencias y sobornos JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ/ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ/VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ. REPORTEROS

L

uego de los disturbios provocados por vándalos la tarde de ayer en el barrio de Tepito, vecinos y habitantes de la zona, manifestaron vivir en la zozobra, en una verdadera zona de miedo y terror, pues la delincuencia y pandillas se disputan el control de diversas actividades ilícitas en la zona. Denunciaron que las autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF), nada han hecho para controlar la situación, por el contrario, son los primeros en fomentar un vacío de autoridad a cambio de beneficios políticos y económicos por medio de “cochupos”, con líderes de comerciantes, quienes realizan todo tipo de prácticas ilícitas, sin que nadie los moleste. “Estos nefastos dirigentes se han apoderado de todas las calles del barrio, donde los homicidios, balaceras, asaltos a comercios, transeúntes, son cosa de todos los días”, agregaron. Y es que una vez más visitantes el día de ayer, comerciantes y usuarios

de diversos medios de transporte, señalaron que vivieron por más de cinco horas en medio del terror, al circular por avenidas como el Eje 1 Norte, Anillo de Circunvalación, Ferrocarril de Cintura, Avenida del Trabajo, Díaz de León, por citar algunas, y donde fueron objeto de asalto a mano armada ante la mirada complaciente de las autoridades.

Aunque la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF), desplegó a por lo menos 800 granaderos y cerca de 100 patrullas, los uniformados nada pudieron hacer, pues fueron recibidos con rocas, piedras, palos, tubos, botellas, petardos, hielos, cadenas, gas lacrimógeno y balazos. Mientras tanto, los diferentes medios de comunicación, quienes gra-

baban y fotografiaban los sucesos, fueron agredidos sin piedad, como lo acontecido a los camarógrafos de Televisa, y dos reporteros de este rotativo, quienes fueron atendidos por una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). El saldo de 23 personas detenidas, entre ellas tres menores de edad, varios civiles lesionados, dos camionetas totalmente destruidas, decenas de vehículos particulares dañados, dos camiones de mercancía saqueados, 50 televisores recuperados, una bodegas y dos gasolineras asaltadas, además de varias patrullas dañadas, demuestran la incompetencia y compadrazgo con las autoridades. Tal y como lo ha manifestado unomásuno a lo largo del sexenio de Marcelo Ebrard Casaubón, como jefe de Gobierno, las quejas de los condóminos de Tepito, han dejado en claro el temor con el que desarrollan su vida cotidiana. Según declaraciones de los propios habitantes, el lugar significa fuertes intereses económicos para Gobierno central y las administraciones de la delegación Cuauhtémoc, quienes de manera cotidiana reciben dinero.

Ciudadanía pide que el Ejército vigile elecciones del 1 de julio RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR REPORTEROS

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ/

Ante los hechos violentos de todos los días en gran parte del país, la ciudadanía coincide en señalar que sería bueno que el Ejército Mexicano, patrullara las calles del Valle de México y el Distrito Federal, para tranquilidad del electorado, que acuda a depositar su voto a las urnas, denunciaron que ante la posibilidad de que se pretenda coaccionar el voto de los mexicanos, podrían desencadenar hechos de violencia, por lo que sería sano la presencia de los militares, en los puntos considerados como "focos rojos". Los entrevistados mencionaron que las próximas elecciones del domingo 1 de julio, tendrá una ''cobertura histórica'' de representantes en las casillas, persiste la

preocupación de al menos15 mil casillas que son focos rojos, y donde ''operan", los mapaches para obtener resultados atípicos, incluso, en algunos casos, donde en

100% de las boletas dan el triunfo a determinado partido político. Para frenar esto, dijeron un ''Ejército Mexicano", inhibiría dichos delitos electo-

rales, y atender de inmediato cualquier proceso irregular, aclararon que con estas denuncias no busca anular las elecciones o poner en duda el proceso electoral, sino evidenciar las viejas prácticas, pero sobre todo dar seguridad a los votantes, que de forma regular acuden en familia a las casillas. Agregaron los entrevistados, ''Nosotros no le apostamos a la violencia", queremos un México en paz, y por ello dedicaremos varias horas como observadores, y con nuestra presencia validar unas elecciones limpias. La solicitud del Ejército es un llamado de alerta para que encendamos focos amarillos y rojos para que denunciemos actos ilícitos, y hacer un llamado a las autoridades para que atiendan con velocidad y oportunidad estas denuncias'', dijeron.


16 NOTIVIAL

unomásuno

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

Alertan sobre cuenta apócrifa del Instituto Federal Electoral

I

ntegrantes del Observatorio y Monitoreo Ciudadanos de Medios (OMCIM) alertaron a la ciudadanía sobre cuatro cuentas apócrifas en Twitter que son utilizadas como fuentes de información pese a ser falsas y manejar información con dolo y odio. La más peligrosa, alarmaron, es la denominada @ife_mexico, donde se maneja información mentirosa del Instituto Federal Electoral (IFE). Otras cuentas engañosas simulan ser del periódico Milenio y se encuentra con el nombre de @milenio_noticias, así como una cuenta paródica de Brozo, inscrita como @brozo_tv y la inscrita como Primero Noticias como @1ro_noticias. "Especialmente en esta última semana se ha agudizado el uso de este tipo de cuentas falsas que pueden ser cuentas apócrifas, una evidente suplantación de identidad o cuentas paródicas que en este momento están siendo utilizadas para engañar a la ciudadanía", declaró Regina Santiago Núñez. Dijo que en el caso de la cuenta falsa del IFE publican supuestos resultados de encuestas que realiza la dependencia contra algún candidato. En las otras cuentas existen insultos y denigraciones

contra los candidatos por situaciones de preferencia sexual o raza. El objetivo de dar a conocer esta información es para evitar que este 1 de julio los ciudadanos se confundan ante la proliferación de rumores y mentiras en las redes sociales y para que los medios de comunicación verifiquen antes de publicar algunos datos. Cabe resaltar que el OMCIM está

integrado por catedráticos de la Universidad Iberoamericana (UIA), como el director de la carrera en Comunicación, Manuel Alejandro Guerrero, Regina Santiago Núñez, José Carreño Carlón y Jorge Rendón Riba, representante de Cosmos Ciudadano. Para contrarrestar la difusión de rumores e información distorsionada el día domingo, el Omcim diseñó un

sistema de alertas en Twitter con el hashtag #NoTeEnredes, donde en la cuenta @omcim se denunciarán las anomalías de información falsa que circule en las redes sociales o también en la página de internet en http:/elecciones2012mx.wordpress.com/noteenredes/. En el informe el OMCIM detectó que en la semana previa a las elecciones se ha incrementado la distorsión de los hechos, sobre todo en las redes sociales. "Debido a la atención que actualmente les prestan a las redes sociales los medios como prensa, radio y televisión, así como las estrategias de campaña de los candidatos presidenciales, consideramos necesario convocar la campaña por un voto informado", manifestaron los integrantes del OMCIM. Aseguraron que lo lamentable surge cuando la información falsa es retuiteada o reenviada, por políticos o personas con cargos públicos, sin ser verificada la autenticidad de la información. Lo que desinforma a los grupos de población que no tienen acceso a otros medios de comunicación y se creen la primera impresión de lo publicado.

Persiste devoción a San Judas Tadeo RAÚL RUIZ/ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS

Como cada 28 del mes, miles de devotos se dan cita en el templo de San Hipólito ubicado en esquina de avenidas Paseo de la Reforma y Zarco, colonia Guerrero, para festejar a San Judas Tadeo, lo cual causó enormes complicaciones viales en los tramos de las avenidas Hidalgo, Puente de Alvarado y Paseo de la Reforma, desde las primeras horas de ayer, se dieron cita los seguidores de “San Juditas”, por lo que Avenida Hidalgo permaneció cerrada entre la calle Valerio Trujano y hasta avenida Puente de Alvarado, impidiendo el paso en avenida Paseo de la Reforma, entre la calle Violeta y avenida Juárez, por presencia de los feligreses. Según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) indicaron que desde la medianoche de ayer se intensificó el arribo de los seguidores, por ello se desplegó un

operativo especial en el que participan más de 250 elementos de la policía capitalina, con el objetivo de agilizar la circulación en la zona. San Juditas es reconocido por ser el abogado de los casos difíciles, de ayudar al que menos tiene, el de las causas desesperadas, de los males incurables, del desprotegido. El origen del culto a San Judas se

remonta a los inicios del cristianismo, pues fue un apóstol y primo de Jesucristo que nació entre fuego y metralla, en la actualidad las personas en situaciones difíciles se encomiendan a él y libran situaciones riesgosas. Por su parte, muchos creyentes y estudiosos del tema aseguran que el sitio donde está ubicado el Templo de San Hipólito fue un lugar en donde murieron

cientos de soldados españoles y tlaxcaltecas el 30 de junio de 1520, por lo que consideran al lugar sagrado. De manera constante arribaron grupos de personas en caravanas o peregrinaciones desde diversos puntos del Distrito Federal, estado de México e incluso, del interior del país. Los seguidores de este Santo Patrono, viene de todas partes de la Republica Mexicana, y ahora a decir de muchos seguidores se ha convertido en una moda para los jóvenes, no es su fe la que los mueve para venir a visitar el templo con su imagen, sino el relajo que se hace con amigos. Madres con sus pequeños hijos, ancianos, jóvenes, vestidos de blanco y verde, colores representativos de San Judas, personas en situación de calle, comerciantes que se aprovechan para vender todo tipo de souvenirs que van desde collares, playeras, aretes, flores, imágenes, etcétera, que sin importar la economía que se vive en estos días, es comprado por los religiosos.


V I E R N E S 29

DE

JUNIO

DE

2012

justicia unomásuno

Funcionarios de Naucalpan, bajo la lupa Autoridades locales y federales mantienen bajo investigación a funcionarios públicos de Naucalpan, estado de México, por el delito de despojo, toda vez que con documentación falsa y abuso de poder se han apropiado de predios de este municipio. Entre los implicados en este delito destacan el Tesorero municipal, Roberto Soto, así como notarios públicos y otros funcionarios de Naucalpan, de acuerdo con la Averiguación Previa 16/I/1200/2011, iniciada en el estado de Hidalgo en contra de Rodrigo Vidal Diez, José Gabriel Alarcón Iglesias y Jaime López Pérez. El denunciante, Carlos Ángel López, expuso que la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, no tiene supervisión de ninguna especie sobre su personal, ya que existen actualmente funcionarios corruptos en confabulación con ex funcionarios y defraudadores que valiéndose de sus contactos en el ayuntamiento pretenden despojar de sus predios a los verdaderos dueños de los mismos con escrituras falsas expedidas por la Notaria Pública 1 de Tula, Hidalgo, a cargo del Notario Raúl Sicilia, y de la Notaria Pública 43 del Distrito Federal, cuyo titular es el Notario José Emannuel Cardoso Pérez Grovas. Acusó a funcionarios corruptos del municipio de Naucalpan, como Francisco Córdova Victoria, de proporcionarle a los delincuentes documentos de los predios que se quieren despojar, así como al Ingeniero Rodolfo Rueda Irala, quien les otorga facilidades a los delincuentes proporcionando documentos y desabanderando cuentas prediales para maniobrarlas ilegalmente, así como el ingeniero Francisco Javier Rodríguez Segovia, les otorga facilidades a los delincuentes para conseguir todo tipo de documentos y certificados. También denunció a la funcionaria calificadora del Instituto Registral del estado de México, Rosalinda López Zamorano, quien indebidamente se presta para registrar operaciones anómalas con documentos falsos. Además de ex funcionarios como Jaime López Pérez, operador del ex alcalde José Luis Durán Reveles, cerebro del grupo delincuencial, afirmó. El denunciante, Carlos Ángel López, señaló a particulares corruptos, como el licenciado Samuel García Jiménez, quien utiliza documentos falsificados en colusión con Rosalinda López Zamorano para registrar las escrituras falsas y despojar con las mismas a los verdaderos dueños. Mencionó también a Luis Cuevas, gestor de la Notaria Pública 43, quien con documentos falsos gestiona ante las autoridades del instituto de la Función Registral del estado de México, para tratar de despojar con documentación falsa a los verdaderos dueños de su patrimonio. Destacó que todo el esquema de despojo es fraguado en las oficinas del Tesorero de Naucalpan, Roberto Soto, por lo que consideró ilógico que la presidenta municipal no descubra a esta banda de delincuentes.

Minimiza SSP capitalina vandalismo en Tepito Para el titular de la SSP, todo se resolvió en tres horas

POR HUGO HERNÁNDEZ REPORTERO

T

ras los acontecimientos ocurridos en el barrio Bravo de Tepito, donde una turba de jóvenes saqueó y ocasionó disturbios por más de seis horas, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal Manuel Mondragón y Kalb afirmó que "cumplimos con nuestro deber… y en tres horas lo resolvimos". Automovilistas, pasajeros, y personas que circularon el pasado miércoles sobre el Eje 1 Norte, a la altura de Tepito, vivieron momentos de terror cuando horda de jóvenes, algunos sin camisa y tapados del rostro, se abalanzaron sobre todo lo que había a su paso. Sin embargo, el titular de la SSP capitalina minimizó los hechos al referir que: "cumplimos con nuestro deber, entramos porque así debíamos hacerlo, los trua-

nes que están allí se levantaron dos horas y media pudimos regularizar la situación… en otros lugares donde hay policías aparentemente muy desarrolladas (hay) problemas de esta naturaleza, saben a qué lugares me refiero y a otros países, duran dos, tres y cuatro días y acaban con todo, aquí en tres horas lo resolvimos". "No puedo dejar de cumplir con mi obligación y si había allí personas que habían robado y estaban perfectamente ubicadas y definidas yo tuve que entrar allí. El problema de Tepito es un problema que tiene una causalidad múltiple de orden social, de orden cultural que tiene décadas y que alguna vez tendrá que resolverse y analizarse porque no es un problema de policía", afirmó en entrevista después de acudir a la reunión con el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard y embajadores acreditados en nuestro país

Manuel Mondragón aseguró que los agrupamientos especiales de la policía actuaron de manera oportuna para evitar que se siguieran registrando actos vandálicos en el barrio bravo. El funcionario descartó exceso de fuerza en el operativo y advirtió que a los detenidos, puestos a disposición del Ministerio Público se les acusará de delitos graves para evitar que salgan bajo fianza y vuelvan a delinquir. Todo el peso de la ley Las primeras cuatro personas detenidas en posesión de televisores con reporte de robo en Tepito, que derivó posteriormente en enfrentamiento y saqueos, donde otras 19 también fueron detenidas, entre ellas tres menores de edad, continúan declarando ante el Ministerio Público. Los menores fueron canalizados a la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes, donde en las próximas horas se determinará su situación jurídica. Mientras que los sujetos que se enfrentaron a los granaderos con petardos, pie-

dras y botellas, y que además quemaron dos vehículos, podrían haber incurrido en el delito de sabotaje en pandilla y daños a la propiedad pública y privada, indicaron autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). De acuerdo con las investigaciones, en los hechos también resultó dañado otro vehículo, al cual le rompieron el parabrisas y un camión de una empresa refresquera que fue saqueado por los rijosos. Autoridades de la PGJDF señalaron que de manera paralela se realiza el peritaje a los videos de las cámaras de seguridad instaladas en la zona, para determinar el grado de responsabilidad de cada uno de los detenidos. También se revisan fotografías de los medios de comunicación en las que aparece un sujeto cubierto del rostro, sin playera y bermudas de color amarillo, empuñando presuntamente un arma de fuego, con la que se realizaron disparos al aire.

Balean a una persona en calles de Nezahualcóyotl Nezahualcóyotl, Méx.- La Policía Municipal informó que la víspera una persona murió tras ser baleada en calles de la colonia La Esperanza, en esta localidad. Según informes preliminares, los hechos ocurrieron frente al mercado ubicado en la Calle 1, entre la

Avenida Chimalhuacán y la calle Cielito Lindo, donde dos personas que viajaban en una motoneta dispararon en al menos 10 ocasiones contra un hombre de 25 años de edad. Según versiones de vecinos del lugar, la víctima identificada como Édgar García Hernández, intentó

escapar de sus agresores, sin embargo falleció. En el lugar, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) hallaron 10 casquillos percutidos calibre nueve milímetros; hasta el momento no hay detenidos por estos hechos.


V I E R N E S 29

DE

JUNIO

DE

2012

república unomásuno

Localiza Semar presunto narcolaboratorio en Jalisco

E

fectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) localizaron un presunto narcolaboratorio en el municipio de Pihuamo, en Jalisco, donde se aseguraron diversos productos utilizados en el procesamiento de drogas sintéticas. En el lugar se localizaron 12 tanques de gas de 30 kilogramos llenos; 35 bultos de sosa cáustica, de 25 kilos cada uno; nueve de acetato de sodio, de 22 kilogramos, así como cuatro tambos de plástico de 200 litros. También se aseguraron 18 garrafas de 20 litros y un bidón de 80, que contenían sustancias presuntamente utilizadas para la fabricación de la droga

sintética conocida como “crystal”; así como 21 tambos de plástico de 130 litros, un tinaco de 450 litros y tres de lámina de 200 litros vacíos. En el lugar, localizado a unos 30 kilómetros al noroeste de la cabecera municipal de Pihuamo, había además dos chimeneas para cocinar, 10 quemadores con mangueras y 10 vaporeras de peltre de unos 50 litros, entre otros efectos, detalló la Semar mediante un comunicado. La dependencia destacó que los hechos se hicieron del conocimiento del agente del Ministerio Público de la Federación con sede en Manzanillo, Colima, que integró la averiguación previa AP/PGR/JAL/GUZMAN/147/2012.

Ejército destruye almacenes con droga Morelia.- Más de una tonelada de marihuana con un valor en el mercado negro de al menos ocho millones de pesos fue incautada este jueves por elementos del Ejército mexicano en el municipio de Turicato. La droga se localizó en dos centros de almacenamiento construidos en plena sierra con materiales rústicos y camuflageados con la vegetación, informó la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR). El reporte señala que el hallazgo se dio en las inmediaciones de la comunidad conocida como Los Rucios cuando personal de la Quinta Compañía de Infantería realizaba un operativo en la zona. En el primer centro de almacenamiento, los militares localizaron 688. 7 kilogramos de mariguana distribuida en 33 cajas, cuatro costales y dos bolsas de plástico. En el segundo se aseguró 382.2 kilogramos de la misma droga distribuidos en cuatro cajas, 15 costales y una bolsa de plástico. Una vez asegurada y reportada ante las autoridades correspondientes la droga fue incinerada por el personal militar.

Hallan cuerpo sin vida de alcaldesa de Tlacojalpan Oaxaca.- La Procuraduría de Justicia local dio a conocer que en el municipio de Loma Bonita, Oaxaca, fue encontrado el cuerpo sin vida de la alcaldesa de Tlacojalpan, Veracruz, Marisol Mora Cuevas, quien fue secuestrada el domingo pasado. De acuerdo con los primeros reportes de la dependencia, el alertamiento de la presencia del cuerpo se derivó de una llamada anónima que movilizó a los elementos de la Base de Operaciones Mixtas localizada en esa región de la Cuenca del Papaloapan. El cuerpo de la presidenta municipal desaparecida desde el 24 de junio, se encontraba atado de pies y manos, y vestía un pantalón tipo pescador con una playera blanca que mostraba el logotipo del Partido Acción Nacional (PAN). El levantamiento del cuerpo lo realizaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca. En tanto, en Xalapa, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz confirmó que fue hallado en el municipio de Loma Bonita, Oaxaca, el cuerpo de la alcaldesa Marisol Mora Cuevas. La dependencia explicó que este medio día recibió una llamada de su similar en Oaxaca, para

informarle que en ese estado fue localizado el cuerpo de una mujer con características que correspondían a las de la munícipe y cuya identidad fue confirmada horas más tarde. El cuerpo de la alcaldesa fue hallado en el kilómetro 3, de la carretera Loma Bonita-Linda Vista, luego de que fue secuestrada el pasado domingo, y cuyo caso estaba en manos de la Procuraduría General de la República a petición directa de sus familiares, mencionó.

ok la buena

Ejecutan a ex policía en Tanhuato, Mich. Tanhuato, Mich.- Un ex policía municipal de esta población fue ejecutado de cuatro balazos en su tienda de abarrotes, hasta donde llegaron sujetos armados con rifles de alto poder, que en el acto rafaguearon la miscelánea para después darse a la fuga, según Agencia Esquema.. El hecho fue en un negocio ubicado en el número 8, de la avenida Lázaro Cárdenas, de la colonia El Barreno o El Calvario, de esta ciudad. En ese lugar quedó el cadáver de Alfredo Bracamontes Garibay, de 32 años de edad, originario y vecino de esta localidad, avecindado en la calle Nicaragua, número 28, de la colonia centro. Esta persona presentaba cuatro impactos de proyectil de arma de fuego, uno en el pecho, otro en el costado derecho del tórax, otro en la mano izquierda a la altura de la muñeca y uno más en la rodilla izquierda.


Editor: Alberto Estévez Arreola 10 55 55 00 - 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

V I E R N E S 29

DE

JUNIO

DE

2012

cultura unomásuno

Juan de Dios Peza quitó a la lengua el peso del romanticismo unomásuno te invita al teatro A la obra musical infantil “Lylo el Cocodrilo” Contamos con cinco (5) pases dobles para los lectores de UNOMÁSUNO, para la función del 7 de julio a las 17:00 horas, en el Pabellón de Alta Tecnología (PAT) en Plaza Inbursa Cuicuilco, Insurgentes Sur # 3500 Colonia Peña Pobre. Comunícate por Facebook o Twitter a unomasunomx y solicita tus pases para que seas parte de la lista de ganadores. “Lylo el Cocodrilo” se estrenará este sábado en el PAT y está inspirada en el cuento estadounidense de los años 50: Lyle Crocodile and the House On East 88th St., de Bernard Waber que cuenta la historia de una familia, que un día descubre que en la tina de su baño hay un cocodrilo al que adoptan; pero todos los vecinos intentan deshacerse del animal. “El musical tiene un fuerte mensaje de tolerancia y una lección de que no es recomendable juzgar a las personas sólo por la apariencia, en los 50 cuando salió, se hacía un fuerte llamado en contra del racismo y ahora sigue siendo muy actual y es importante que los niños acepten a las personas sin importar de qué color sean, religión y afiliación política”.

Considerado como uno de los poetas más destacados de la segunda mitad del siglo XIX, el singular autor Juan de Dios Peza es recordado a 160 años de su nacimiento, ocurrido el 29 de junio de 1852, por la calidad de su obra que abarcó géneros como la historia, poesía, teatro, ensayo y crítica. Nacido en la Ciudad de México, en el seno de una familia conservadora, ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria en 1867 y posteriormente se matriculó en la Escuela de Medicina, donde no logró con-

cluir la carrera. De acuerdo con la biografía que difunde en línea el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), se convirtió en el alumno predilecto de Ignacio Ramírez “El Nigromante” y de Ignacio Manuel Altamirano. En 1878, agrega, fue nombrado secretario de la Embajada Mexicana en España, donde tuvo la oportunidad de conocer al político Emilio Castelar y a escritores de la talla de Gaspar Núñez de Arce, Ramón de Campoamor y José

Selgas. A su regreso a México ocupó diversos cargos públicos sin abandonar las letras. Destacó al ser electo diputado al Congreso, pero también se desempeñó como un gran periodista, dueño de una prosa clara y fluida, que brilló como el fundador de la primera sociedad de autores mexicanos. Realizó colaboraciones para la Revista “Universal”, “El eco de ambos mundos” y “La juventud literaria”.

Entregaron preseas "Mujer ejecutiva" 2012 El mes de junio sirvió de marco para celebrar a la Mujer Ejecutiva de México en su día; más de 2000 secretarias, recepcionistas y empresariales se reunieron en un hotel de Reforma para reconocer a las más destacadas de la actividad, por parte de Seeremex (Superación Ejecutiva Empresarial Rumbo al engrandecimiento de México A.C.) Este fue otorgado a destacadas mujeres ejecutivas con la Presea "Diana Cazadora" y precisamente Helvia Díaz, quien fue la mujer que modeló para la escultura de "La Diana" colocada en Paseo de la Reforma, obtuvo uno de los premios. Igualmente las periodistas Mara Patricia Castañeda, y Mónica Garza, la primera actriz Ana Martin, la productora de la telenovela "Abismo de Pasión", Angelli Nesma y la cantante macedonia. Condujo el evento de gala Edoardo Narváez, director artístico de Galerías, Plaza de las Estrellas.


V I E R N E S 29

20 /

DE

JUN

unomásun

Miguel A. Rocha Valencia

Víctor Rojas

Esteban Durán

Raúl Tavera

Ricardo Perete

Ignacio Álvarez

Raúl Ruiz

Héctor Delgado

Efraín Morales

Alan Rodríguez

Alejandro Ábrego

Lino Calderón

Genaro Serrano

Víctor de la Cruz


E

JUNIO

DE

2012

/21

másuno

Guillermo Cardoso

Juan Carlos Fonseca

Don Naim Libien Kaui Olga Zavala

Lic. Karina Rocha Priego

Arq. Naim Libien Tella

Rafael Maldonado

Raymundo Camargo

Ana Laura García

Daniela Bethel Rivera

Josué Hernández

Enrique Luna


V I E R N E S 29

DE

JUNIO

DE

2012

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA Gene Simmons de “Kiss” -aunque sin maquillaje- estará de visita el 14 de julio en Aguascalientes, ya que es el invitado de honor en el "Tributo a Kiss Sinfónico" que se ofrecerá en la Isla de San Marcos de esa localidad por parte del grupo mexicano AX'S y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes bajo la dirección del maestro Román Revueltas. Además durante esta gran fiesta habrá una exposición y venta de memorabilia del cuarteto neoyorkino. Adriana Chávez, representante de empresa Show Business, organizadora del evento, comentó a unomásuno detalles de la presencia de Gene Simmons en este gran espectáculo: "Todo comenzó cuando la banda tributo AX'S nos llamó para ofrecer un concierto sinfónico y promoverlo. Después como empresa dijimos: '¿Se imaginan si uno de los integrantes de Kiss viniera al show?' pero sólo fue un comentario al aire sin imaginar que sí vendría uno de ellos. Nunca pensamos que fuera el propio Gene Simmons".

Descubren escrito de Charles Chaplin ROMA.- La Filmoteca de Bolonia descubrió un manuscrito inédito del afamado actor Charles Chaplin, en el cual se muestran algunas notas sobre un nuevo proyecto inspirado en la vida de Vaslav Nijinsky. De acuerdo con diversos medios italia-

nos, se trata de un proyecto que Chaplin no llegó a materializar sobre el bailarín, considerado como uno de los más famosos de la historia. La filmoteca también encontró cuatro fotos desconocidas que retratan al cineasta junto a Buster Keaton.

Maité Perroni, dice que "Cachito" dará un giro La actriz Maité Perroni dijo que los seguidores de "Cachito de cielo" no deben perderse el capítulo de este viernes, en el cual se iniciará una nueva etapa de la pareja protagónica que conforma junto con Pedro Fernández. "El público poco a poco se ha ido enganchando con la historia, estamos contentos que se están involucrando, porque es un proyecto diferente", comentó la guapa actriz juvenil de Televisa.

¡Historia fílmica de los 4..! Se antojan historias para una película de largometraje y simplemente son los pasos que han dado los 4 candidatos a la Presidencia de la República. CARLOS PELLICER Y LÓPEZ OBRADOR Carlos Pellicer Cámara, poeta y político, apareció en la vida del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, cuando éste cumplía 23 años de edad… PELLICER le dio su primera oportunidad para que ingresara al complicado mundo de la política y coordinara la campaña del poeta como candidato al Senado de Tabasco. López Obrador trabajó con entusiasmo para concretar una idea que tenía obsesionado a su padrino político: hacer una obra reivindicativa entre los indígenas de esa entidad… PELLICER, agradecido con López, insistió entonces ante el gobernador Leandro Rovirosa para que recomendara a Andrés Manuel con Ignacio Ovalle, para nombrarlo como delegado del Instituto Nacional Indigenista. Fue la primera chamba política para AMLO. PEÑA NIETO, CHAUYFFET Y MONTIEL Siguiendo las historias casi cinematográficas de los candidatos a la Presidencia de México, hay que citar el caso de Enrique Peña Nieto… NACIÓ EN UNA FAMILIA con historia política… ARTURO MONTIEL Rojas fue quien impulsó la carrera profesional de Enrique, cuando acababa de egresar de la universidad. Lo nombró secretario del Movimiento Ciudadano de la Zona 1 del Comité Directivo Estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares… MONTIEL fue quien le dio su primera oportunidad. Peña Nieto se dedicó a esa tarea hasta que su tío Montiel Rojas lo designó para una responsabilidad mayor: Tesorero de campaña política de Emilio Chauyffet para buscar el gobierno del Estado de México… GANÓ CHAUYFFET la gubernatura. Montiel fue nombrado secretario de Desarrollo Económico y se llevó como secretario participar a su sobrino Enrique Peña Nieto… CARGÓ EL PORTAFOLIO de Montiel el joven Peña, durante varios años cuando Montiel fue postulado como candidato del PRI al Gobierno del Estado de México, Peña Nieto coordinó las finanzas de la campaña. Triunfó Montiel y le dio un puesto a Peña y en 2005 Rojas eligió a Enrique como abanderado a la gubernatura del Edomex... AHORA QUIERE la Presidencia de la República. ¿Qué tal? Es "el muchacho de Atlacomulco". JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Y CARLOS MEDINA Carlos Medina Plascencia era gobernador de Guanajuato en 1990. La esposa de Carlos, Martha Padilla, le presentó a Josefina Vázquez Mota, quien entonces dictaba conferencias. Medina le apoyó para que se convirtiera en una "mujer política". En 1997 llamó a Josefina para informarle que tenía una cita con el entonces presidente del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, con el fin de que él aprobara el lanzamiento de Josefina como diputada... NO ACUDIÓ Josefina. Tres años después -en el año 2000- Medina Plascencia invitó nuevamente a Josefina a sumarse a las candidaturas a la Cámara de Diputados. Esta vez aceptó y así se inició la carrera política de Vázquez Mota. GABRIEL CUADRI Y LUIS CASTRO OBREGÓN Gabriel Cuadri de la Torre asistió en noviembre pasado como invitado a un club de lectura que preside Luis Castro Obregón, presidente de Nueva Alianza, y el pasado 4 de febrero del 2012 se le dijo a Cuadri: "Tú serás un buen candidato presidencial para Nueva Alianza". Y el ingeniero civil Cuadri apareció en la política. ¡Vaya caso! También tema de película. Pensamiento de hoy Son historias para el cine mexicano… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV. ricardoperete@alive.com.mx


VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., junio 25 de 2012

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice, Estados Unidos Mexicanos, Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5, México, Distrito Federal. Hago saber para los efectos el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 109507 de fecha 14 de junio del presente año, se hizo constar I.- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL, que en relación a la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes de MOISES ZACARIAS VERGARA ALBARRAN, que otorgan los señores ERNESTO GONZALEZ ZAMBRANO y MARCO ANTONIO ALCAZAR SANCHEZ.- II.LAACEPTACIÓN DE HERENCIA de la mencionada sucesión que otorgan los señores MARÍA LILIA VALERIO GELISTA, MARÍA ALEJANDRA VERGARA VALERIO, MOISES EDUARDO VERGARA VALERIO y MARÍA LILIA VERGARA VALERIO y III.- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA de dicha sucesión legitima que otorgan los señores MARÍA LILIA VALERIO GELISTA, MARÍA ALEJANDRA VERGARA VALERIO, MOISES EDUARDO VERGARA VALERIO Y MARÍA LILIA VERGARA a favor de MARÍA LILIA VALERIO GELISTA.Asimismo los herederos manifestaron que son capaces y que no existe conflicto alguno y que el ultimo domicilio del de cujus fue el ubicado Andador veintisiete de la calle Francisco J. Macín, Unidad Habitacional "CTM EL RISCO", Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal, Código Postal 07090 y que no conoce de la existencia de persona alguna diversa a ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ellos.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice, Estados Unidos Mexicanos, Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5, México, Distrito Federal. Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 109573 de fecha 26 de junio del 2012, se hizo constar A.- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL, que en relación a la SUCESIÓN LEGÍTIMA a bienes de la señora HILDA REBECA DOMINGUEZ LARRALDE, también conocida como HILDA DOMINGUEZ DE MAYA, otorgaron las señoras ROSA MIREYA FLORES MARTINEZ y ELIA MARTINEZ GARCÍA, a solicitud de los señores RICARDO EUGENIO MAYA DOMINGUEZ y RICARDO MAYA MENDEZ.-B).LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, en dicha sucesión que otorgaron los mencionados señores RICARDO EUGENIO MAYA DOMINGUEZ y RICARDO MAYA MENDEZ como únicos y universales herederos en la SUCESIÓN LEGITIMA de la señora HILDA REBECA DOMINGUEZ LARRALDE, también conocida como HILDA DOMINGUEZ DE MAYA y C.- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en la mencionada secesión que otorgaron a favor del señor RICARDO MAYA MENDEZ, quien ACEPTO dicho cargo.- Asimismo el último domicilio del de cujus fue el ubicado en la calle Séptima Cerrada del Imán número 63, Colonia Caracol, Delegación Coyoacán, Distrito Federal y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente.

EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 209,059, de fecha 14 de junio del año 2012, otorgada ante mí, la señora MARTHA LAURA SAAVEDRA PÉREZ, inició el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria de la señora MARIA ELENA PEREZ VALDES, también conocida como MARIA ELENA PEREZ VALDEZ o MARIA ELENA PEREZ VALDES DE SAAVEDRA, y aceptó la herencia que le fue deferida por la de cujus, según testamento público abierto consignado en la escritura pública número 49,046, de fecha 17 de julio del año 2009, otorgada ante el licenciado Francisco Xavier Arredondo Galván, notario público número 173 de este Distrito Federal. Asimismo, se le reconocieron gananciales al cónyuge supérstite señor JOSÉ GILBERTO SAAVEDRA GUTIÉRREZ.

México, D.F., a 14 de junio del 2012 ATENTAMENTE

México, D.F., a 27 de junio 2012 ATENTAMENTE

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura 63,007, libro 1454, de 21 de junio del año 2012, del señor RENE VARGAS VORACEK, en su carácter de albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la señora FLORENCIA VARGAS VORACKOVA, inicio en la Notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Miguel notario 47 del Distrito Federal la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes la señora la señora ZDENKA VORACKVA SKALOVA también conocida o identificada como ZDENA VORACKOVA SKALOVA DE VARGAS, reconocido la validez del testamento otorgado por la de cujus; reconociendo como única y universal heredera a la sucesión testamentaria a bienes de la señora FLORENCIA VARGAS VORACKVA, as i mismo el señor RENE VARGAS VORACEK, acepto el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 77,262 de fecha 4 de junio de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora MARÍA LUISA RUÍZ BAZÁN (quien acostumbra usar y escribir su nombre MARÍA LUISA RUÍZ BAZÁN DE PÉREZ), en su carácter de albacea y única y universal heredera, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor FRANCISCO VALERIO PÉREZ RUÍZ, con intervención del suscrito Notario.

LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA NOTARIO 228, DEL D.F EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F

México, D.F., a 29 de junio de 2012 EL NOTARIO 62 DEL D.F.

La compareciente aceptó como válido el testamento exhibido, la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomo posesión y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

LIC. HEIBERTO ROMÁN TALAVERA

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

"S E G U N D O A V I S O N O T A R I A L"

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Hago constar, que con mí intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña ÁNGELA GALICIA MONTESINOS, y que por escritura ante mí, número 29,965 de 15 de JUNIO de 2012, SILVERIO ESPARZA GALICIA, MARÍA DEL ROSARIO ESPARZA GALICIA, MARÍA CRISTINA ESPARZA GALICIA, ROSA MARÍA ESPARZA GALICIA, JESÚS ESPARZA GALICIA, MARÍA GUADALUPE ESPARZA GALICIA, MARTÍN ESPARZA GALICIA y LAURAALEJANDRA ESPARZA GALICIA, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, A C E P T A R O N: la HERENCIA y don SILVERIO ESPARZA GALICIA, el CARGO DE ALBACEA y manifestó, que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA.

Por escritura 38733, firmada este día, ante mí, los señores MARÍA DEL SOCORRO ÁLVAREZ MOSQUERA, JOSÉ BENITO ÁLVAREZ MOSQUERA y FRANCISCO ÁLVAREZ MOSQUERA, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora LAUREANA MOSQUERA RODRÍGUEZ, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y los legados y el señor FRANCISCO ÁLVAREZ MOSQUERA aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 14 de junio de 2012

PRIMER AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO, AMBOS PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 41,624 DE FECHA 27 DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA DESIGNACION Y ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE DOÑA MARÍA ISABEL MARTÍNEZ MARAÑÓN (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ISABEL MARTÍNEZ) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA MARÍA ISABEL GHELFI MARTINEZ. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 27 DE JUNIO DE 2012. ATENTAMENTE

México, D. F., a 15 de junio de 2012. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D. F.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXCO JUZGADO DE CUANTÍA MENOR Y DE JUICIOS ORALES DEL DISTRITO JUDICIAL DE OTUMBA CON RESIDENCIA EN TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO EDICTO En la tercería excluyente de dominio, interpuesta por JOSE ALEJANDRO ESTRADA FLORES, derivada del expediente 522/2008, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por LUIS DANIEL HERNÁNDEZ MORALES, KAIN MENDOZA TORRES, BRÍGIDO VALDEZ SÁNCHEZ Y GABRIELAMIRANDARIVERA, en carácter endosatarios en propiedad de MARÍA ISABEL MORALES BATALLA, en contra de ALEJANDRA ANAYA GONZÁLEZ, la juez de cuantía menor y de juicios orales de tecámac, estado de México, por auto dictado en fecha veintinueve de marzo del año dos mil doce, ordenó llamar a dicho juicio de tercería a la ejecutada referida en último término. Por tanto se inserta una relación sucinta de la demanda: JOSÉ ALEJANDRO ESTRADAFLORES, en fecha de 17 de junio de 2004, adquirió un inmueble de ALFREDO ESTRADAFLORES, ubicado en CALLE EMILIANO ZAPATA SIN NÚMERO, COLONIA LA LAGUNILLA, ESQUINA CON CALLE PICHARDO PAGAZA, MUNICIPIO DE JALTENCO, ESTADO DE MÉXICO, con medidas y colindancias: AL NORTE 25 MTS. CON CALE PUBLICA IGNACIO PAGAZA; al SUR 35 MTS. CON TARCICIO ZAMORA MENA: al ORIENTE 16 MTS. Con TARCICIO ZAMORA MENA; al poniente 16 MTS. CON CALLE PÚBLICA EMILIANO ZAPATA: con una superficie aproximada de 400 mts2: en el expediente antes referido, dicho inmueble fue embargado indebidamente a la hoy llamada a juicio de tercería; aproximadamente el 5 de noviembre de 2009 se presentó en el inmueble de referencia quien dijo ser abogado de la parte actora a tomar fotografías y medidas del mismo, sin que se le permitiera; el 15 de julio del 2011 el ejecutor, el endosatario en procuración y el perito en valuación de la parte actora se constituyeron en dicho domicilio, sin que se les permitiera el acceso, de igual forma el 30 de septiembre, con auxilio de fuerza pública, permitiéndose tomar fotografías. Publíquese este edicto por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, haciéndose saber a ALEJANDRAANAYA GONZALEZ que cuenta con un termino de TREINTA DÍAS contados a partir de en el que surta efectos la última publicación, para contestar la incoada en su contra, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo por sí o por apoderado o gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndole las ulteriores notificaciones por medio de listas que se fijan en los estrados de este juzgado. Tecámac, Estado de México, a 13 de junio de 2012. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ALFREDO RODRIGUEZ ALVAREZ.

_______________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

_________________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,700 otorgada ante mí el día 6 de junio corriente, los Sres. José Luis y Roberto Aparicio Santiago, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria a bienes del SR. ROBERTO APARICIO CRUZ, en la que se les reconoció el carácter de únicos y universales herederos y a la Sra. Isidra Rosalina Santiago Ramírez, el carácter de cónyuge supérstite del autor de la sucesión, quién además fue designada como albacea definitivo en la propia sucesión, aceptando dicho cargo y agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F. a 7 de junio de 2012. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.

15,229

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,229 de fecha 18 de junio del año 2012, señora Paula Vázquez Pérez, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Vicente Gómez Torres.

Asimismo la mencionada señora Paula Vázquez Pérez, aceptó el cargo de albacea.

LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LA QUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREA ROJO

La señora MARTHA LAURA SAAVEDRA PÉREZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión.

JUZGADO 6° DE LO FAMILIAR SECRETARIA "A" EXPEDIENTE:1801/11 EDICTO En los autos del JUICIO INTESTAMENTARIO a bienes de CHAVEZ TORRES ISMAEL BENJAMIN RAMON, SU SUCESION. La C. Juez Sexto de lo Familiar ordenó publicar edictos a fin de hacer del conocimiento que con fecha cuatro de octubre del año dos mil once, se radico ante este Juzgado el juicio antes citado, quien falleció el tres de febrero del dos mil ocho, y en cumplimiento al auto de fecha catorce de marzo del año en curso, en el cual se anuncia su muerte sin testar del SEÑOR ISMAEL BENJAMIN RAMON CHAVEZ TORRES, los nombres y grados de parentesco de los que reclaman la herencia y llamando a los QUE SE CREAN CON IGUAL O MEJOR DERECHO para heredar al de cujus respecto del denunciante: DOLORES JOSÉ LUIS CHÁVEZ TORRES en su calidad de hermano del finado, lo anterior para que comparezcan al Juzgado dentro del término de CUARENTA DÍAS contados a partir del día siguiente de la última publicación a deducir sus posibles derechos hereditarios. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN MÉXICO, D.F., A 20 DE MARZO DEL 2012. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LIC. MARIA ESTELA GONSALEZ MARTINEZ

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

México, D. F., a 18 de junio del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.

Para su publicación por dos veces de diez en diez días en el periódico " UNOMASUNO ".

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

YO, MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,810 de fecha 25 de junio de 2012, otorgada ante mí, las señoras María Patricia, Elizabeth, Liliana, Nayelli y Claudia Lizeth, todos ellas de apellidos Martínez Gamboa, realizaron la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Abraham Martínez Martínez, y el nombramiento de la señora Elizabeth Martínez Gamboa, como albacea, quien lo aceptó y protestó, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,827, de fecha 27 de junio de 2012, otorgada ante mí, la señora Maria Mathilde Sommer Abrolat, realizó el reconocimiento de validez de testamento, la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Paul Wilhelm WolframFriedrich Oettler Megenhardt, manifestando que formulará el inventario y avaluó correspondiente.

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,796, de fecha22 de junio de 2012, otorgada ante mí, la señora Paola Gabriela Giordani Barbabosa, realizó el reconocimiento de validez de testamento, la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Laura Elena Barbabosa Sierra, manifestando que formulará el inventario y avalúo correspondiente. México, D. F., a 22 de junio de 2012.

México, D. F., a 26 de junio de 2012.

LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D. F.

LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D. F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NÚMERO 29,544 DEL 14 DE JUNIO DEL AÑO 2012, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARIO LAURO MALPICA CARDENAS, TAMBIEN CONOCIDO COMO MARIO MALPICA CARDENAS; COMPARECIENDO SUS UNICOS DESCENDIENTES EN LINEA RECTA GABRIELA, MARIA JANET, MARIA OLGA y MARIO; TODOS DE APELLIDOS MALPICA SAENZ. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUÉS DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68,69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MEX., JUNIO 15 DE 2012

__________________________ LIC. DAVID R. CHAPELA COTA NOTARIO PÚBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO

SEGUNDO

AVISO NOTARIAL

POR ESCRITURA NÚMERO 29,545 DEL 14 DE JUNIO DEL AÑO 2012, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA OLGA SAENZ VILLALOBOS; COMPARECIENDO SUS ÚNICOS DESCENDIENTES EN LÍNEA RECTA GABRIELA, MARIA JANET, MARIA OLGA Y MARIO; TODOS DE APELLIDOS MALPICA SAENZ. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUÉS DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA A NOMBRE DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68,69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MEX., JUNIO 15 DE 2012

__________________________ LIC. DAVID R. CHAPELA COTA NOTARIO PÚBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO

México, D. F., a 28 de junio de 2012. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D. F.

"S E G U N D A V I S O N O T A R I A L" Hago constar, que con mí intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de don JUAN ESPARZA ESCOBAR, y que por escritura ante mí, número 29,964 de 15 de JUNIO de 2012, SILVERIO ESPARZA GALICIA, MARÍA DEL ROSARIO ESPARZA GALICIA, MARÍA CRISTINA ESPARZA GALICIA, ROSA MARÍA ESPARZA GALICIA, JESÚS ESPARZA GALICIA, MARÍA GUADALUPE ESPARZA GALICIA, MARTÍN ESPARZA GALICIA y LAURA ALEJANDRA ESPARZA GALICIA, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, A C E P T A R O N: la HERENCIA y don SILVERIO ESPARZA GALICIA, el CARGO DE ALBACEA y manifestó, que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA. México, D. F., a 15 de junio de 2012. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D. F.


V I E R N E S 29

DE

JUNIO

DE

2012

tabasco unomásuno

Continúa guerra sucia entre partidos Y mientras la veda electoral fue impuesta para los candidatos a los distintos cargos de elección popular, sus partidos políticos continuaron con ruedas de prensa en las que se hicieron acusaciones mutuas de faltas electorales e incluso actividades que podrían constituir delitos, calentándose el ambiente electoral, ya que hasta a la SIEDO ya metieron. La senadora del PRD, Dolores Gutiérrez informó que dio parte al subprocurador de la SIEDO, José Cuitláhuac Salinas Martínez, respecto a acusaciones que se están haciendo en contra del candidato Arturo Núñez Jiménez y a varias instituciones federales, en el sentido de que el abanderado por el PRD, al gobierno del estado recibió 2 mil millones de pesos para dar a los afectados por inundaciones, “cosa que todo mundo sabe que los senadores no tienen esos presupuestos”. La senadora perredista también hizo mención a cuestiones de narcotráfico y otras que no explicó muy

bien, pero sí aseguró que en su charla, vía telefónica, había detallado a Salinas Martínez, por lo que la Siedo, dijo, “está enterada e intervendrá haciendo sus investigaciones para sancionar este tipo de delitos, en los que se involucra a instituciones cuyos titulares también están avisados”, de lo que calificó la legisladora como “parte de la guerra sucia contra el candidato”. Por su parte, el dirigente estatal del PRD, Roberto Romero del Valle, en conferencia de prensa, dijo que su partido “se declara en alerta” ante la jornada electoral y convocó a la militancia a estar “pendiente de todo tipo de acciones de compra y coacción del voto” Al sostener que llegarán enviados del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para coadyuvar en acciones de defensa del voto, señaló que en la entidad, desde hace 20 días, ya se encuentra en Tabasco miembros de la dirigencia nacional ayudándoles en este tipo de situaciones.

Encuestadoras participarán en jornada electoral Un total de 11 casas encuestadoras, participarán en la jornada electoral del primero de julio, en lo que corresponde a las elecciones para gobernador, diputados locales y alcaldes, informó el secretario ejecutivo del IEPCT, Javier Maldonado. El informe de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, respecto de las Personas Físicas o Jurídico Colectivas que solicitaron llevar a cabo y publicar resultados de encuestas de salida

y conteos rápidos para la jornada electoral, y a las cuales no se les pagará nada, pero que cubrieron los requisitos de los artículos 139, fracción XXX y 233 de la Ley Electoral del Estado de Tabasco, son: Consulta Mitofsky, Espacio Muestral, Parametría, Buendia & Laredo, MEBA Mendoza Blanco & Asociados, S.C., Con Estadística, S.C., Arias Asiain Asociados en Investigación S.C, Consultores y Marketing Político, S.C., DEFOE, EXPERTS ON SOCIAL REPORTING, S.C, Licea-sinop, S.C y el

Universal. Javier Maldonado, secretario ejecutivo del IEPCT, añadió en su informe que el permiso de las encuestadoras cubre que durante los ochos días previos a la elección y hasta la hora del cierre oficial de las casillas que se encuentren instaladas en el estado, no podrán publicar o difundir por cualquier medio, los resultados o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos.

Derriba con su automóvil poste de energía eléctrica Cuantiosos daños materiales y el susto de un gran número de personas, fue el saldo que arrojó el choque de una conductora contra dos postes, dos casetas telefónicas y una tienda de convivencia, cerca de las 6 de la mañana y que logró darse a la fuga. Afortunadamente no hubo lesionados ni pérdidas personales que lamentar, pero la ebria conductora de la cual se dice que iba a toda velocidad, causó pánico entre los peatones y otros conductores de la avenida Pagés Llergo, cuando impactó su Sentra color rojo con placas de circulación WRA-7799 en dos postes de la Comisión Federal de Electricidad, para luego tirar dos casetas de teléfono público y terminar dentro de la tienda Extra localizada en la colonia López Mateos. Aunque los daños fueron extraordinarios, la mujer salió como si nada del vehículo y en medio de ofensas a los “mirones” tranquilamente abandonó el lugar, dejando su auto a mitad de la banqueta y dentro de la

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Se calientan los ánimos Muy subidas de tono vienen desde ayer las últimas horas previas a la elección del domingo en la entidad y mientras los candidatos tienen que mantener la boca cerrada, sus partidos se lanzan acusaciones mutuas que calientan los ánimos de sus seguidores y aunque al parecer se ha redoblado la vigilancia policial a fin de que la sangre no llegue al río, muy difícil será si no les ponen tapaderas también a las bocas de los equipos cercanos a los candidatos y el proceso que había venido dándose en medio de la tranquilidad, a pesar de los pesares, podría acabar en otros términos, poniendo en riesgo la vida de los tabasqueños que a final de cuentas sí ponen su sangre para que unos cuantos logren quedarse con el poder. Por lo pronto los candidatos sostuvieron ayer reuniones privadas con sus estructuras, afinando detalles y dando instrucciones para cuidar la elección, jornada que será cuidada no sólo por ellos, sino por la propia ciudadanía a la que le deberán tener confianza y no salir con la cantaleta de que la gente vende su voto o su conciencia. Así en el PRI observamos ayer la reunión con estructuras y vaya que el coordinador, sabe su trabajo y ya se verá cuál de los dos partidos mayoritarios –PRI-PRD- logró hacer mejor su trabajo en este sentido de armar y echar a andar estructuras, aunque ambos partidos se dicen ya desde ahora, ganadores de la elección. Mientras en el PAN, las cosas eran similares y ahí lo mismo que en el PRD anunciaron la presencia de colaboradores de sus respectivos comités nacionales en la entidad. Pero, desde ahora deben comenzar a analizar todos los abanderados si realmente convencieron al electorado, aunque a veces las “malas compañías” son las que los hacen perder y no sus propuestas. Jóvenes participantes Los que anunciaron que participarán activamente en el proceso vigilando las calles y casillas son los integrantes de una organización juvenil denominada “Movimiento Estudiantil Honestidad Valiente”, cuyo nombre nos recuerda el slogan que en la contienda pasada, tanto del DF como la federal, usaba Andrés Manuel López Obrador que hablaba precisamente de la “honestidad valiente”, pero bueno, esta agrupación de jóvenes sostiene que es apolítica y le piden a los candidatos al gobierno del estado “quede el que quede”, a no caer en la tentación de la corrupción y advierten que si durante la administración del nuevo gobernador llegase a darse la corrupción en sus múltiples formas “denunciaremos tales prácticas y convocaremos a la sociedad a movilizarse con nosotros porque estamos hartos de líderes corruptos”. Arriba las mujeres! Por cuestiones de espacio no habíamos comentado una buena noticia que salió del Tribunal Superior de Justicia hace algunos días y es que el magistrado presidente del mismo, Rodolfo Campos Montejo recibió el diagnóstico sobre condiciones de igualdad en TSJ Tabasco, y programa para consolidar logros en la materia, ¿esto qué quiere decir?, bueno que en la entidad y específicamente en el Poder Judicial, sí ha habido equilibrio en la materia y por ello las mujeres han alcanzado importantes ascensos, capacitaciones y muchos derechos que antes no tenían, pero ya les iremos platicando sobre el asunto. Ley ¿seca? Esto de la prohibición de la venta de bebidas embriagantes la víspera y el día de elecciones, debiera revisarse, porque a más prohibición, más tentación y más consumo, porque la gente adquiere más de lo que normalmente ingiere, dadas las ofertas que en depósitos de cerveza y centros comerciales hacen en los días previos a la prohibición, así que con el “gancho” de la “oferta”, la gente compra más y más y las tiene en su casa, pero si se le acaban las bebidas, no hay problema, para eso existen los clandestinos, que ganan más que las noches de semanas normales en que también rompiendo con la legalidad expenden al por mayor diferentes tipos de bebidas embriagantes.


V I E R N E S 29

DE

JUNIO

DE

2012

quintana roo unomรกsuno


V I E R N E S 29

DE

JUNIO

DE

2012

morelos unomásuno

Inicia IEBEM registro de aspirantes a una plaza educativa Ayer inició el registro de aspirantes que participan en el Concurso Nacional para el otorgamiento de plazas 2012-2013, en tres sedes de la entidad: Cuernavaca, Cuautla y Jojutla. A once días de haberse emitido la convocatoria, este miércoles inició el registro de aspirantes que participan en el Concurso Nacional para el otorgamiento de plazas 2012-2013, en tres sedes de la entidad: Cuernavaca, Cuautla y Jojutla. Personal del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), atendió a decenas de aspirantes a ocupar una plaza en el sistema educativo, luego de que el pasado 17 de junio se difundiera la publicación de las bases para participar en el Concurso Nacional, así como los anexos técnicos establecidos en Morelos. El IEBEM estableció tres sedes: la Sala “César Uscanga” del edificio central del Instituto; la primaria “Hermenegildo Galeana” del centro de Cuautla; y el Centro de Maestros de Jojutla, ubicado en la carretera Jojutla-Zacatepec, para atender a los interesados que en días pasados se pre registraron vía electrónica en los portales www.iebem.edu.mx y www.concursonacionalalianza.sep.gob.mx El pre registro se vence el próximo domingo 1 de julio y el registro de los aspirantes se realizará hasta el 6 de julio del presente año. La convocatoria está dirigida a docentes de nuevo ingreso así como a docentes en servicio.

Gobernación y Morelos “blindan elecciones”

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

A

lejandro Poiré, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Gobernador del estado de Morelos, Marco Antonio Adame, sostuvieron una reunión para acordar mecanismos de colaboración a fin de mantener la seguridad y la tranquilidad de la entidad en las elecciones del próximo domingo. En el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de la Segob en la ciudad de México, ambos funcionarios convinieron en mantener el diálogo y la comunicación abiertos para atender de inmediato cualquier necesidad que

se presente, con el fin de asegurarle a la ciudadanía morelense una jornada electoral en armonía y paz social. De cara a los comicios federales del próximo 1° de Julio, y en el caso del estado de Morelos también local, se subrayó el compromiso para que las elecciones se desarrollen en un ambiente democrático y de tranquilidad El Secretario Poiré aseguró que el Gobierno Federal, en colaboración con la autoridad electoral, estableció los mecanismos necesarios para que el 1º de julio sea una fiesta democrática en la que los únicos protagonistas sean los electores. Afirmó además que el Gobierno

Federal ha trabajado para garantizar la gobernabilidad en el proceso electoral y que seguirá apoyando a las entidades federativas para que las elecciones se lleven a cabo en total tranquilidad. Declaratorias de emeregncia Igualmente Segob emitió declaratoria de emergencia para el municipio de San Juan Lalana del Estado de Oaxaca, por el movimiento de ladera el día 22 de junio pasado, y para el municipio de San Martín Texmelucan, en Puebla, por la inundación del 25 de junio. Con estas acciones se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

Cita PGR a autoridad municipal de Huesca por conflicto con CFE GABRIEL GUERRA REPORTERO

Habitantes de Huesca, amenazaron con realizar movilizaciones con el apoyo de pobladores de Puebla y Tlaxcala en dado caso de que uno de sus compañeros sea detenido al oponerse a la construcción de una termoeléctrica en Yecapixtla, a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El ayudante municipal Alejandro Estudillo Flores señaló que el 26 de junio recibió un oficio para comparecer ante el ministerio público federal derivado al conflicto que mantienen desde hace varias semanas en aquel municipio ubicado al oriente del estado.

“El día de hoy tenía que presentarme a declarar a las 11 de la mañana pero por falta de tiempo dado que el documento lo expidieron el 21 de junio y apenas el día de antier (martes)

me lo entregaron y bueno tengo que conseguir un abogado”, declaró. Mientras tanto Juan Carlos Flores uno de los representantes del Frente de Pueblos de Puebla, estado donde la

CFE pretende instalar un gasoducto, denunció que hasta el momento donde hay más represión por parte de las autoridades es en Tlaxcala y Morelos. “Vemos que el gobierno de Morelos tiene un interés particular sobre el gasoducto porque ahí atrás ya hay negociaciones y que es el principal promotor el gobierno de Morelos, por algo se llama gasoducto Morelos, sin embargo es un proyecto federal”, añadió. En tanto, pobladores de Huesca, dieron a conocer que retirarán el plantón que mantienen en las inmediaciones del predio donde se pretende instalar el gasoducto el primero y dos de julio, pero con la advertencia de que si personal de la CFE pretende ingresar maquinaría pesada lo impedirán.


V I E R N E S 29

DE

JUNIO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Avala Congreso local Jornada electoral, libre candidatos ciudadanos de amenazas, dice IFE

Por unanimidad de votos, el pleno del Congreso Local de Hidalgo aprobó la minuta de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en matera de reforma política. Las modificaciones aprobadas por los integrantes de la LXI Legislatura introducen la modalidad de candidaturas independientes, incorporan el derecho ciudadano de iniciar leyes y plantea la posibilidad de hacer consultas populares sobre temas de interés nacional. En lo que respecta a las candidaturas independientes abren la posibilidad que los ciudadanos soliciten el registro ante la autoridad electoral correspondiente, "siempre y cuando cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación". Diputados locales coincidieron en que las candidaturas ciudadanas representan un avance en términos para la democracia y participación ciudadana, "toda vez que ya no será una facultad exclusiva de los partidos políticos seleccionar los candidatos para integrar los diversos cargos de elección popular, sino que cualquier ciudadano interesado en participar, cumpliendo con la normatividad podrá hacerlo". El incorporar el derecho ciudadano de iniciar leyes, así como introducir las consultas populares sobre temas de interés nacional "permitirá consolidar el avance democrático de sus instituciones y de las reformas que éstas requieren, a efecto de fortalecer el marco normativo que rige la vida institucional de México y de sus relaciones con los mexicanos. No obstante, a pesar de la reforma política aún falta se aborde y apruebe la revocación de mandato, la reelección de diputados, el referéndum, presupuesto participativo, y las acciones ciudadanas de inconstitucionalidad, señaló el diputado Adrián López Hernández. Queda la tarea de homologar las modificaciones a la Carta Magna a las leyes locales, además de crear un reglamento que incluya los términos y condiciones para registrar candidaturas ciudadanas.

Por unanimidad aprueban reforma.

C ARLOS V EGA R EPORTERO El estado de Hidalgo está libre de amenazas del crimen organizado que pongan en peligro la realización de las elecciones del próximo uno de julio, afirmó el titular de la Junta local del Instituto Federal Electoral (IFE) en la entidad, José Luis Ashane Bulos. Señaló que desde el inicio de las campañas electorales se desplegó un operativo para detectar los focos rojos a lo largo José Luis Ashane Bulos, presidente de la Junta local. del territorio hidalcios, el material electoral se guense, sin embargo únicamente dan presentar en las casillas. Al respecto, cabe recordar que mantendrá resguardado por elese reportaron problemas de carácter técnico-electoral, aleja- la Fiscalía Especial para la mentos del Ejército Mexicano, dos de irregularidades por la Atención de Delitos Electorales hasta que concluya el proceso (FEPADE), inició el miércoles electoral. delincuencia organizada. Además, en la entidad se ubica "No hemos tenido ningún pro- pasado la puesta en operación de blema relacionado con el crimen 116 "Células móviles" que distri- el Centro Nacional de Resguardo organizado o cosas de ese tipo buidas en todo el país servirán Documental del IFE, allí están para llevar a cabo las elecciones como mesas de recepción de resguardados los documentos de federales del 1 de julio", subrayó denuncias de delitos electorales los 79 millones y fracción de ciudurante los comicios del próxi- dadanos que están inscritos en el Ashane Bulos. padrón electoral, es nacional, Precisó que de acuerdo con el mo domingo 1º de julio. De acuerdo con la dependen- tiene el resguardo normal con el análisis del Instituto Federal Electoral, personal capacitado cia, al menos tres de ellas opera- Ejército, pero este centro no recorrió los tres mil 416 lugares rán en el estado de Hidalgo, pues tiene participación activa en la donde se instalarán el mismo se ha establecido que 16 funcio- jornada electoral, subrayó el titunúmero de casillas electorales y narán en el Distrito Federal y 100 lar del IFE en el estado. Indicó que para evitar un posien ninguno de estos se detecta- en el resto de la República, es ron amenazas o agresiones de la decir, tres por cada entidad fede- ble fraude electoral, el Instituto Federal Electoral (IFE) ha puesto delincuencia organizada o el nar- rativa. Más adelante, José Luis Asha- una serie de candados a nivel cotráfico. Sin embargo, el gobierno de ne Bulos dijo que desde el mar- nacional, uno de ellos es blindar Hidalgo confirmó que ocho mil tes la paquetería electoral co- el Programa de Resultados uniformados estatales, así como menzó a ser repartida a las siete Electorales Preliminares (PREP). José Luis Ashane Bulos anunefectivos de la Policía Federal y juntas distritales de Hidalgo. El el Ejército Mexicano participarán material es resguardado por el ció que en el momento de votar en un operativo especial para Ejército Mexicano hasta que es los ciudadanos deberán tener resguardar el proceso electoral entregado a cada uno de los pre- cuidado de no sobrepasar el sidentes de las mesas directivas recuadro del candidato o candidel próximo domingo. data de su preferencia, de lo conAunado a la vigilancia de las de casilla. "Recurrimos a las autoridades trario podría ser anulado. corporaciones de seguridad, el Reconoció que mucho se ha Consejo General del IFE pidió a tanto federales como locales y los ministerios públicos del municipales para que nos apo- especulado sobre el asunto y fuero común y federal, así como yen con la seguridad de algunos reconoció que quedará a decinotarios públicos, den servicio centros que tenemos de acopio sión de los Consejos Distritales durante las 24 horas del 1 de de documentación electoral, des- si se anula o no una boleta que presenta una marca fuera del julio, para recibir denuncias por pués de la jornada", apuntó. Recordó que durante los comi- respectivo recuadro. las irregularidades que se pue-


28

unomásuno

MEXICO, DF. VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

Ayuda transparencia a frenar tensiones poselectorales: IFAI L

a transparencia y la información son necesarias para atajar tensiones poselectorales, señaló la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard. Al participar en el seminario "La elección presidencial 2012: instituciones,

valores democráticos y responsabilidad de los actores", Peschard Mariscal externó su convicción de que el proceso electoral de este año se ha desarrollado en condiciones diferentes a 2006. Mencionó que en el proceso actual hay nuevos actores en la escena política que resultan esperanzadores para un futuro incremento de la participación electoral. La ex investigadora del Colegio de México explicó que estos nuevos actores son la ciudadanía, los medios de comunicación y los intelectuales, los cuales "tienen una indudable influencia en el devenir de la actual contienda". Expuso que los ciudadanos son los actores más importantes de una elección democrática, por su dimensión numérica y "porque si se asumen como sujetos activos del quehacer público, cobran una incidencia que puede ir más allá de su carácter de elector". Peschard recordó que en la elección presidencial del año 2000, la participación se ubicó en 64 por ciento y en 2006, en 58.55 por ciento; es decir, hubo un descenso. La comisionada presidenta del IFAI habló después de cómo sufragan las personas y opinó que a quienes emiten un voto nulo no se les puede regatear su derecho a votar, pues se trata de un acto informado o asumido con información y deliberación. En el acto organizado por los institutos de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Federal Electoral (IFE) e Iberoamericano de Derecho Constitucional (IIDC) participó la consejera electoral María Marván Laborde. También asistieron José Woldenberg, ex consejero presidente del IFE, así como Francisco José Paoli Bolio y Diego Valadés, investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.


V I E R N E S 29

DE

JUNIO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

EN EDOMEX...

Fraudes masivos

zProceso electoral, "enlodado" zAhora con 3 mil tarjetas de Soriana zMaría Elena Barrera Tapia reparte en Chalco zExcesivos gastos de Peńa Nieto y sus mujeres candidatas Héctor Garduño/ Felícitas Martínez

nte las evidencias constantes de compra de votos y gastos excesivos en el Estado de México, el PRD acudirá ante la Fiscalía Especial para Delitos Electorales, (Fepade) para interponer una denuncia, así lo explicaron en conferencia de prensa Luis Sánchez Jiménez, candidato al Senado; Juan Hugo de la Rosa, dirigente estatal del PRD en el estado de México; el coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo; el representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez Eleazar; Ricardo Monreal, coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador; así como Martí Batres, luego de presentar físicamente 3 mil tarjetas de la tienda comercial Soriana, con un saldo de mil pesos cada una. Presentaron un video en donde se aprecia a María Elena Barrera, candidata priísta al Senado, ofre-

A

ciendo "apoyos económicos" a ministras de la Iglesia católica reunidas en Chalco, y queda grabado cuando su coordinador comienza a hacer la entrega de tarjeta de la tienda de autoservicio Soriana, cada una con un abono de mil pesos. Anunciaron que posteriormente acudirán ante la Secretaría de

EL PRD ACUDIRÁ ANTE

LA

FEPADE

Gobernación para solicitarle al titular que sea la Policía Federal la que despliegue un operativo el día de las elecciones en aquellas entidades consideradas como "focos rojos", entre ellos el Estado de México. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) exhorta a la Fepade y a la Secretaría de

PARA INTERPONER UNA DENUNCIA ANTE

LAS EVIDENCIAS CONSTANTES DE COMPRA DE VOTOS Y GASTOS EXCESIVOS EN EL

ESTADO

DE

Gobernación, que convoque a los gobernadores priístas de otras entidades a que frenen sus ímpetus de convertirse en modernos delincuentes electorales, al estar utilizando recursos de manera desmedida para captar el voto a través de dádivas y entrega de monederos electrónicos, de los cuales, al menos un millón 800 mil se habrían repartido en el estado de México. Explicaron que el Cofipe establece claramente que un rebase en el tope de campaña amerita la cancelación del registro al candidato, por lo que en este caso basta aplicar la Ley, pues a todas luces y ante las evidencias, el PRI ha rebasado y con mucho ese tope: El PRI convirtió este ejercicio democrático en una campaña tarjetera, con un derroche insultante de recursos que al pare-

cer no ve el IFE. También se conoce, agregaron, que el PRI está repartiendo 5 millones de tarjetas telefónicas con saldo de 50 pesos, mismas que son entregadas en los principales cruceros de las entidades del país. Por su parte, el dirigente estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa, manifestó su preocupación ante la serie de agresiones en contra de militantes perredistas a manos de gente del PRI en diversos municipios, cada una de ellas documentadas y con las respectivas denuncias, por lo que están en espera de las resoluciones penales y electorales. Ante estas y otras artimañas del PRI, agregaron los perredistas, existe preocupación de que el proceso electoral del domingo próximo sea desigual, opaco y antidemocrático.

pales cuenten con la autorización previa para realizar las acciones necesarias e instalar los centros de votación, de ser necesario, en caso de que lleguen a existir daños o riesgo de afectación por inundación o la caída de ceniza del volcán en los domicilios cercanos.

Igualmente, la Dirección de Organización contempló, dentro del Plan de Contingencia a los municipios de Ayapango, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango de Aire y Tlalmanalco, en los cuales podrían instalarse este tipo de espacios a última hora.

MÉXICO

Aprueban 10 centros de votación contingente T oluca, México.El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó la instalación de 10 centros de votación contingentes de carácter preventivo durante la jornada electoral estatal del 1 de julio. Lo anterior, con la finalidad de facilitar el ejercicio del derecho al sufragio en las elecciones a diputaciones estatales e integrantes de ayuntamientos. Además de las lluvias, previeron nuevos espacios de votación debido a la actividad volcánica

que presenta el Popocatépetl, y la posible expulsión de cenizas, así como la posibilidad de inundaciones derivadas de la temporada de lluvias. Para lo relacionado con el volcán, los municipios considerados son los ubicados en demarcaciones aledañas a este, entre ellas Amecameca, Atlautla y Tepetlixpa. Respecto de las lluvias, son los municipios de Cuautitlán, Chiautla, Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, La Paz,

Temascalapa, Valle de Chalco, Amecameca, Atlautla y Tepetlixpa. Asimismo, informó el Consejo General que las zonas susceptibles de encharcamientos o inundación donde podrían registrarse problemas para dar acceso a los electores, de acuerdo con el Atlas Electoral de Riesgos Pluviales, son Chiautla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, La Paz, Temascalapa y Valle de Chalco. La autorización precautoria permitirá que los consejeros munici-


unomásuno

30 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

PGR-FEPADE...

Garantizan buen desarrollo de jornada electoral zLa Fepade capacitó a casi 220 mil personas en materia electoral e inició 555 averiguaciones previas durante la campańa electoral zHabilitó 116 células móviles, 67 módulos interactivos y 141 líneas telefónicas zEl IFE ha preparado a sus 332 Juntas Locales y Distritales en todo el país on el objetivo de proteger los derechos constitucionales de los ciudadanos, el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), incrementaron el despliegue de infraestructura y de personal en todo el territorio nacional para garantizar que la Jornada Electoral 2012, donde se elegirán 2,122 cargos de representación popular, se realice en estricto apego a la norma. Para estas elecciones concurrentes, federales y quince estatales, la Fepade, institución responsable de la procuración de justicia penal electoral, capacitó en materia de blindaje electoral y prevención de delitos electorales a casi 220, mil personas, a través de 782 cursos presenciales y en línea. Asimismo, con el fin de atender los requerimientos de información, orientación, quejas o denuncia de la ciudadanía reforzó el servicio telefónico FEPADETEL 01 800 833 72 33 que hoy cuenta con 141 líneas telefónicas que funcionan las 24

C

horas del día y que complementan al sistema de denuncia por internet: FEPADENET (información y orientación) fepadenet@pgr.gob.mx, Predef (pre-denuncia) www.pgr.gob.mx/fepade/predef y Fiscal en Línea (comunicación directa entre la ciudadanía y la FEPADE) fiscalenlinea@pgr.gob.mx. En este contexto, durante el periodo de campaña electoral (del 30 de marzo al 25 de junio de 2012), la Fepade inició 555 averiguaciones previas en materia de delitos electorales. Por su parte el IFE ha dispuesto a todas sus instalaciones en el país, como receptoras de denuncias sobre delitos electorales y orientadoras de la ciudadanía para evitar esa clase de prácticas; ha desplegado una campaña en medios para propiciar su denuncia; ha incluido en su página de Internet las liga a la PGR y a la Fepade; ahora mismo brindar orientación e información a la ciudadanía para denunciar cualquier delito electoral mediante Ifetel; ha reforzado la capacitación electoral a los funcionarios de mesa directiva de casilla y mantiene una línea de contacto permanente con la Fepade, para hacer de su conocimiento hechos que pudieran ser de su

competencia. El operativo nacional de la Fepade, a su vez, lo constituye 116 células móviles de atención personalizada -100 en las entidades federativas y 16 en el Distrito Federal, integradas por tres Ministerios Públicos Federales, un asesor de Derechos Humanos, dos peritos y cuatro policías federales ministeriales-; y se instalaron, desde el 25 de junio, 67 módulos interactivos en las principales plazas de los 31 estados de la República y el DF. En cuanto a despliegue ministerial, la Fepade estableció un Centro de Acopio de Información de Delitos Electorales, alimentado por las 32 Delegaciones Estatales de la PGR, por lo que envió a 67 enlaces a dichas Unidades; mientras que con las Fiscalías o Procuradurías Generales de Justicia de los estados se establecieron los mecanismos para el intercambio de información sobre incidencia delictiva electoral y recepción de denuncias electorales en el ámbito federal, así cada dependencia local designó un enlace operativo para hacer más eficiente la coordinación y comunicación, hoy se cuenta con el apoyo de 32 enlaces operativos en todo el país.

Empresarios obligarán a políticos a cumplir propuestas de campañas aucalpan, Méx.- Representantes de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem) anunciaron que formarán un consejo consultivo de cumplimiento encargado de vigilar que los candidatos electos de los tres niveles de gobierno cumplan sus propuestas hechas en campaña. Raúl Chaparro Romero, presidente de la Asecem, explicó que será dentro de tres semanas cuando den a conocer a los 18 miembros que formarán el consejo consultivo, tiempo en el que esperan ya haya resultados claros de las elecciones del 1 de julio. Mediante la exposición ante los medios de comunicación será como se ejercerá presión a los funcionarios, coincidieron miembros del sector empresarial como Galo Blanco Mateo, Patricia Larios Castro, Víctor López Bolaños y Moisés Castro. Detalló el empresario, "Será a través de ustedes (los medios de comunicación), exhibiendo lo que prometieron durante sus campañas y lo que realmente estén haciendo como ejerceremos presión y no sólo a los que ganen el domingo (1 de julio), sino a quienes ya están en el Ejecutivo", aseguró Galo Blanco, quien fue propuesto por el presidente de la Asecem como uno de los tres candidatos para presidir el consejo consultivo.

N

RAÚL CHAPARRO ROMERO,

PRESIDENTE DE LA

ASECEM

Entregará IEEM prerrogativas a partir de julio e conformidad con la Legislación Electoral y dando cumplimiento puntual a los términos del Acuerdo No. IEEM/CG/09/2012 emitido por el Consejo General, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pone a disposición de los partidos políticos el financiamiento público que les corresponde como parte de sus prerrogativas para las actividades permanentes y específicas relativas al mes de julio del año en curso. Con base en el procedimiento establecido, dichos recursos estarán a su disposición a partir del domingo 1 de julio, por un monto total correspondiente a ambos financiamientos de 21 millones 897 mil 922 pesos con 2 centavos, de los cuales, 21 millones 467 mil 855 pesos con 94 centavos son para las actividades permanentes y 430 mil 66 pesos con 8 centavos corresponden a las actividades específicas, mismos que se entregarán a cada uno de los partidos políticos que cuentan con registro ante el IEEM.

D

CONSEJO GENERAL DEL IEEM

La distribución de las prerrogativas para actividades permanentes será la siguiente: al Partido Acción Nacional corresponden 4 millones 809 mil 346 pesos con 38 centavos; al Partido Revolucionario Institucional 5 millones 737 mil 927 pesos con 4 centavos; al Partido de la Revolución Democrática 3 millones 577 mil 24 pesos con 56 centavos; al Partido del Trabajo 1 millón 634 mil 866 pesos con 50 centavos; al Partido Verde Ecologista de México 1 millón 486 mil 751 pesos; a Movimiento Ciudadano 1 millón 615 mil 954 pesos con 99 centavos y al Partido Nueva Alianza, 2 millones 605 mil 985 pesos con 47 centavos, lo que arroja un monto total de 21 millones 467 mil 855 pesos con 94 centavos. Por lo que hace al financiamiento para actividades específicas, éstas se asignan de la siguiente manera: al Partido Acción Nacional corresponden 96 mil 541 pesos con 41 centavos; al Partido Revolucionario Institucional 114 mil 758 pesos con 54 centavos; al Partido de la Revolución Democrática se le entregarán 71 mil 540 pesos con 49 centavos; al Partido del Trabajo 32 mil 697 pesos con 33 centavos; al Partido Verde Ecologista de México, 29 mil 735 pesos con 2 centavos; a Movimiento Ciudadano 32 mil 673 pesos con 58 centavos, en tanto, al partido Nueva Alianza corresponden 52 mil 119 pesos con 71 centavos, cuyo total por este tipo de financiamiento es de 430 mil 66 pesos con 8 centavos. De esta forma, el IEEM cumple con la asignación y entrega de las prerrogativas que corresponden a los partidos políticos, a efecto de que cuenten, en tiempo y forma, con el financiamiento público al que por ley tienen derecho en el Estado de México.


unomásuno

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

Licitaciones de CFE para PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS favorecer a los Hank Rhon

Héctor Garduño Hernández

Guillermo Alberto Torres ese a mantener adeudos millonarios con la paraestatal, el director de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alejandro Somuano Ventura, busca beneficiar por medio de licitaciones amañadas a la empresa Interacciones, de Carlos Hank Rhon. El diputado Horacio Jiménez denunció lo anterior y exigió se investiguen las licitaciones que maneja en forma indiscriminada e ilegal la Dirección de Administración de la CFE. El legislador mexiquense señaló que existen múltiples evidencias de las anomalías que realiza la dependencia

P

referida para beneficiar a determinadas empresas. Horacio Jiménez dio a conocer el caso específico de la licitación pública denominada "Programa Integral de Aseguramiento 2012-2011", con folio LA-018TOQ003-n169-2011. El diputado afirmó que dicha licitación se encuentra plagada de errores y omisiones, pese a lo que Somuano Ventura busca favorecer al Grupo Hank. Hizo ver que existe una flagrante falta al artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Este artículo establece que las dependencias y entidades del sector público

deberán de abstenerse de adjudicar contrato alguno a los proveedores que se encuentren en situación de atraso en la prestación de servicios en cuanto a otros contratos. Y en ese sentido, el diputado recordó que Interacciones mantiene adeudos millonarios para con la CFE en cuanto a contratos anteriores. Pese a esta flagrante anomalía, dijo, el director de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alejandro Somuano Ventura, busca beneficiar a Interacciones al pretender adjudicarle de manera ilegal la licitación "Programa Integral de Aseguramiento 2012-2011", con folio LA-018TOQ003-n169-2011.

Crean ciudadanos y empresarios Consejo Consultivo en Edomex aucalpan, Méx.- Empresarios y ciudadanos del estado crearon un consejo consultivo estatal para dar seguimiento a las próximas administraciones municipales, a fin de exigir el cumplimiento de compromisos. Encabezados por Raúl Chaparro, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado, en conferencia, informaron que este organismo estará integrado por 18 personas, contará con toda la documentación de compromisos y promesas que se hicieron en campaña para dar seguimiento puntual y en su caso exigir que se lleven a cabo. "Vamos a tener la lupa bien puesta; seremos líderes vecinales, empresariales sociales, seremos el visor de la ciudadanía que buscará que se cumplan los compromisos, no será

N

una cacería ni tendrá nada que ver con los partidos, simplemente un ejercicio ciudadano para lograr los beneficios que requieren los sectores", dijo el empresario. Explicó que en tres semanas se tomará protesta a este Consejo Consultivo, al tiempo que se iniciará el trabajo documental para tener elementos y respaldo de aquellas acciones que se anunció se harán en las administraciones municipales que inician el 1 de enero de 2013. Raúl Chaparro precisó que a través de este consejo se mantendrá contacto con los ayuntamientos y el Congreso local, a fin de hacerles llegar las propuestas de la población para colaborar en las acciones que pueden emprenderse para mejorar la calidad de vida y el desarrollo de cada municipio y comunidad.

zAcuerdo que sale sobrando y con faltantes zEl Compromiso es también del IFE, FEPADE y TEPJF zSiguen compras de votos ahora con tarjetas de Soriana

yer se firmó el Acuerdo entre los cuatro candidatos sobre el respeto a la ley electoral, el respeto a los resultados y el respeto a las decisiones de las autoridades electorales. Los candidatos se reunieron, se saludaron sin emitir mensaje alguno, el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador; el candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto; la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota y el candidato del PANAL Gabriel Quadri de la Torre. Un pacto que para muchos es absurdo y para algunos oneroso, sale sobrando y es parcial, ya que no incluye al protagonista principal que es el IFE y su Consejo General, que debe entender que es la autoridad y no la oficialía de partes del proceso electoral. Su función es central en el proceso, es no sólo la autoridad sino también tiene la parte operativa y en su función está la garantía de un proceso equitativo, transparente y con veracidad en los resultados, para eso debe buscar lo que afecte el proceso y señalar lo que opaca su transparencia, en pocas palabras se debe conducir el proceso y llevar a los mexicanos por el camino de la certeza y la legalidad, para eso ganan unos sueldos escandalosos y sus atribuciones son amplias. Eso sería importante, aunque resultaría también absurdo que se firme lo que la ley establece, lo que se debe hacer para cumplir con el mandato que establece el COFIPE y la Constitución en torno al desarrollo de las elecciones. Siguen las demandas de abusos, violaciones a la ley y compra de votos, en el Estado de México, ahora resulta que la candidata al senado por el Estado de México, María Elena Barrera Tapia, fue grabada ofreciendo y entregando por medio de uno de sus colaboradores más de 3 mil tarjetas de las tiendas Soriana por 1000 pesos cada una, para que aquellos que tienen su credencial puedan ejercer su voto a cambio de esa tarjeta. La pregunta es: ¿Es un delito electoral? ¿El IFE, la FEPADE y el TEPJ harán cumplir la ley? Eso es lo que esperamos que las instituciones sean también respetadas por las personas que las integran, ya que como recordamos, el presidente del Consejo General del IFE, Valdés Zurita, buscó, luchó y logró por tener las prerrogativas económicas iguales o superiores a los del Tribunal Superior de Justicia, por lo que están muy bien pagados para que cumplan con su mandato, que es garantizar el respeto al voto de todos lo mexicanos. En el Estado de México se instalarán más de 17 mil casillas y se elegirán entre más de 700 candidatos, con cerca de 70 mil funcionarios de casillas y cerca de 500 mil representantes de partidos en funciones en las casillas. Un enorme esfuerzo que solventamos todos lo mexicanos para llegar al final a una elección clara, transparente equitativa y apegada a la ley, en todas sus formas, eso esperamos lo mexicanos y eso queremos.

A


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Crece el repudio contra Peña en Valle de Chalco l Valle de Chalco, cerca de 400 jóvenes simpatizantes del movimiento #Yosoy132 se concentraron en la esquina de calle Piñón y avenida Emiliano Zapata en la colonia Avándaro, en Valle de Chalco, tras una marcha hacia el Palacio Municipal que duró una hora y media, en contra del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña.

E

Portando mantas, pancartas e incluso, instrumentos musicales. El contingente caminó por la lateral de la autopista México-Puebla en dirección al DF y luego cruzó por el paso vehicular conocido como puente rojo para arribar a las 18:00 horas por la avenida Alfredo del Mazo. "#Yosoy132, Instituto de Educación Superior Emiliano Zapata, más educación, menos

EL MOVIMIENTO #YOSOY132 MARCHÓ HACIA EL PALACIO MUNICIPAL DE VALLE DE CHALCO EN REPUDIO CONTRA ENRIQUE PEÑA

represión", era uno de los mensajes escritos en una de las pancartas que los jóvenes portaron a la cabeza de la manifestación. Por la lluvia que cayó en el oriente

Guarda Sedesol su parque vehicular por jornada electoral zHabrá cero tolerancia con quienes violenten el blindaje electoral, asegura Heriberto Félix Guerra on la finalidad de reafirmar el compromiso institucional con la rendición de cuentas y el combate a la corrupción por medio de acciones de vigilancia y supervisión, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) resguardará su parque vehicular 48 horas antes de la jornada electoral, conforme lo establece su Programa de Blindaje Electoral 2012. A fin de que las unidades motoras de la Sedesol no sean utilizadas con fines distintos a aquellos para los cuales están específicamente destinadas, la dependencia determinó que permanezcan bajo custodia de un responsable desde las 09:00 horas del viernes 29 de junio y hasta las 24:00 horas del domingo primero de julio. Esta instrucción debe ser cumplimentada por todas las delegaciones, entidades sectorizadas y órganos desconcentrados en el país. El titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, instruyó a todos los

C

delegados a cumplir con la disposición y estar atentos a que nadie utilice las unidades móviles durante la jornada electoral. Reiteró a los servidores públicos que es delito electoral condicionar la entrega de recursos provenientes de programas sociales federales; promover el voto a favor de algún candidato y ofrecer dinero o apoyos en especie a cambio de conductas electorales. "Habrá cero tolerancia con quienes violenten el blindaje electoral. Las sanciones para los servidores públicos que incurran en algún delito electoral van de 200 a 400 días de multa, de uno a nueve años de prisión, como indica el artículo 407 del Código Penal Federal, y hasta la destitución inmediata, si procede", advirtió. El funcionario federal recomendó a la ciudadanía denunciar cualquier anomalía en el manejo de los programas sociales ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Las denuncias pueden presentarse en las oficinas de la PGR, a través de la página de la Fepade: fepadenet@pgr.gob.mx o al Fepadetel: 01800 833 72 33.

mexiquense, el mitin no duró más de 20 minutos. Se tiene previsto que mañana realicen otra marcha, que irá de Chapingo al Palacio Municipal de

Atenco, y otra el sábado, del Ángel de la Independencia a Televisa. Cabe destacar que el contingente fue vigilado por un par de patrullas de la policía estatal.

EN LOS REYES LA PAZ...

Violan veda electoral a favor de candidato; los detienen Genaro Serrano Torres

L

os Reyes La Paz, Méx.Ignorando la veda electoral que es muy clara en

ESTOS

la que se prohíbe, hacer proselitismo político, tanto a particulares como aspirantes a partir de las primeras horas de este día, esta medida fue ignorada por

SON LOS DETENIDOS QUE RECIBIRÍAN UN PAGO DE

300

PESOS

simpatizantes del candidato a alcalde en este municipio y cuando se dedicaban a colocar propaganda en calles de este municipio, fueron aseguradas cinco personas por la policía municipal. Con relación a los hechos, autoridades policiacas, informaron que la detención de los inculpados se dio a la una de la mañana en la colonia Valle de los Pinos, los cuales a manera de "camuflaje" de la propaganda a favor del candidato, Tomas Merlos, del PRD a la alcaldía, los detenidos utilizaron un periódico local y en su interior la propaganda que deberían de votar por el mismo y lo repartían a toda la gente que pasaba y en domicilios, pero fueron denunciados y puestos a disposición de la autoridades correspondientes, y quienes dijeron llamarse Juan Alvino Pereda, Héctor García Angulo, Ricardo Rodríguez Bautista, Maricela Martínez y Víctor Manuel Munguía González.


unomásuno

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

DEPORTES 33

LONDRES 2012

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

La Federación Internacional de Natación (FINA) confirmó dos plazas olímpicas más para los nadadores Erica Dittmer y Arturo Pérez Vertti, con lo que la Federación Mexicana de Natación aporta los seleccionados 100 y 101 para Londres, que rebasan la meta del centenar de atletas para los próximos Juegos Olímpicos.

¡Bestia Azurra!

I ta l i a e s t á e n l a F i n a l d e l a E u r o c o pa 2 0 1 2 VARSOVIA, Polonia.- Con una cátedra en el césped del Narodowy y un par de dianas magistrales, Italia eliminó a Alemania, uno de los favoritos para disputar la Final de la Eurocopa 2012. Contrario a su debut y los juegos disputados en la fase regular, la “Forzza Azurra” convenció con su juego de equipo, maquiavélico contragolpe e implacable puntería para perforar el marco “Mannschaft". Comandada por el ariete Mario Balotelli, la escuadra de Prandelli despertó en el momento justo y con goles a los 20 y 36 minutos le dio el triunfo a los “Azurri”. Mesut Ozil acortó distancia de forma tardía desde el manchón penal a los 90. Alemania jamás ha vencido a Italia en juegos oficiales y ayer fue uno más, por lo cual volverá a casa, mientras que los dirigidos por Cesare Prandelli disputarán la gran final el próximo domingo contra España. Alemania quiso hacer valer su condición de favorito y salió desde el principio en busca del gol, de inmediato al minuto cinco Mario Gómez remató dentro del área; no obstante, Andrea Pirlo en la línea sacó el esférico para salvar el arco transalpino. A los 12 minutos, por poco se produce un autogol entre el portero Gianluigi Buffon y Andrea Barzagli, el primero desvió un tiro centro que pegó en el zaguero, para su fortuna el balón salió a tiro de esquina. Segundos más tarde Toni Kross, desde afuera del área disparó de dere-

cha; sin embargo, el guardameta italiano hizo una buena atajada. Las fallas motivaron a Italia y parece que mermaron a los alemanes, aunque ninguno de los dos jamás se dio por vencido; pero la “Azzurra” comenzó a generar su juego como más le gusta, controlar en defensa y atacar con efectividad. Alemania adelantó líneas y el costo fue caro, ya que de forma repentina Mario Balotelli hizo el 2-0 al minuto 36, cuando en contragolpe recibió pase largo de Montolivo y el jugador del Manchester City quedó solo ante el arquero, ingresó al área y con derechazo potente perforó las redes germanas ante un estático Manuel Neuer. Los alemanes desesperados mandaron pelotazos al área y de ahí que el defensa Federico Balzaretti, al minuto 90 de acción, tocó el balón con la mano, por lo que se decretó pena máxima, misma que fue ejecutada por Mesut Ozil para acortar distancias 2-1; sin embargo, ya fue tarde para los germanos. La historia estaba escrita, como lo ha estado a lo largo de sus 31 enfrentamientos, en los que los alemanes deberán seguir con el pesado estigma sin vencer a los italianos en duelos oficiales y han puesto en riesgo su dominio en Europa, pues España puede alcanzarla como la selección con más títulos de Eurocopa, con tres, al ser el otro finalista para el próximo domingo en Kiev.

MOTOR

El jefe de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, quería realizar un gran premio en el centro de Londres y ofreció pagar 35 millones de libras (54 millones de dólares) de su bolsillo, para asegurar la carrera urbana.

TAEKWONDO

El pasado Domingo, se llevó a cabo un exámen más para estudiantes de Federación Internacional de Taekwondo en estado de México, en donde Emiliano Alonso tuvo muy buena participación, quien a sus 6 años de edad realizó su primer exámen para dar el siguiente paso a cinta blanca avanzada y ser felictado por el Master Rafael Alvarez Pérez 7mo Dan además del Profesor Emilio Yañez Fabian 2do Dan.


unomásuno

34

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

¡Capitán olímpico! Gíollegará motivado Giovani dos Santos tiene permiso de presentarse a la Selección Sub 23 hasta el próximo 2 de julio, ya que arreglará su situación contractual, pese a la poca actividad que ha tenido en los últimos meses y que pudiera complicarle de cara a los Juegos Olímpicos. Luis Fernando Tena, entrenador de la Selección Sub 23, destacó que prefiere tener a ‘Gío’ contento a que se muestre preocupado por su situación en el futbol de Europa; por ello, le dieron la libertad de arreglar los papeles con el Tottenham de la Premier League y analizar las ofertas que tiene para vincularse con otros equipos. “Lo más importante es su estabilidad emocional, su alegría, la ilusión que tiene; nosotros vamos a hacer un esfuerzo para que ellos (seleccionados) hagan sus mejores contratos. No tuvimos ninguna duda Héctor (director de selecciones nacionales, González Iñárritu) ni yo, le dijimos ve y arréglalo, ponte a hacer un poco de ejercicio en el hotel, en el gimnasio o en la banda; pero lo más importante es lo mental”. “El Flaco” insistió en que “si él logra hacer un trato en donde realmente quiere estar, lo tendremos mucho más contento, mucho más motivado a tenerlo aquí con la frustración o que nos culpe a nosotros de que no lo ayudamos en el contrato que él quiere”. En cuanto al rumor de que no se volverá a llamar a ninguna selección a Jonathan dos Santos y Carlos Vela, luego de haber pedido no ser convocados al tricolor, Tena negó dichas versiones, ya que apuntó que para José Manuel de la Torre, técnico del Tri mayor, todos los jugadores “tienen las puertas abiertas”.

La Selección Sub 23 que participará en los Juegos Olímpicos de Londres ya tiene capitán. Aunque Luis Fernando Tena, técnico de este conjunto, aseguró que fue difícil la decisión, tomando en cuenta que hay varios líderes en su escuadra, el elegido fue José de Jesús Corona, quien ya portó el gafete en los Panamericanos. “Hiram Mier ya ha sido capitán y lo ha hecho muy bien, afortunadamente hay mucha gente que pudiera ser capitán, porque tenemos jugadores con personalidad y con carácter; por ahora está Jesús Corona como el capitán”, dijo el entrenador en conferencia de prensa. Ante la negativa de Carlos Salcido de ser capitán de esta escuadra, la elección se hizo por un hombre de experiencia, que conoce bien al grupo por su participación en los Juegos Panamericanos y por el liderazgo que ha mostrado a lo largo de su carrera. En cuanto a esa petición de no portar el gafete Salcido, Tena destacó que ellos tenían claras las intenciones del futbolista, ya que en selección mayor también ha manifestado la misma situación.

Pumas le pegó a Tuzos en penales LEÓN, Guanajuato.- Pumas de la UNAM derrotó hoy 3-2 al Pachuca, en una tanda de penales donde vino de atrás, luego de empatar 0-0 en los 90 minutos de juego, con lo cual avanzó a la Final del Cuadrangular León, que se disputa desde ayer en el Estadio Nou Camp. Tras los aciertos consecutivos de Néstor Calderón y el español Raúl Tamudo, quien hizo su debut con Tuzos, quienes iniciaron la tanda, siguieron tres fallas en fila a cargo del campeón mundial Sub 17, en México 2011, Julio Gómez, Daniel Arreola y Víctor Mañón, por los hidalguenses. El veterano Fernando Espinosa

abrió la serie por los universitarios y acertó su tiro, pero el canterano Alfonso Nieto desaprovechó el suyo. Efraín Velarde y Carlos Emilio Orrantia concretaron el tercero y cuarto para darle la vuelta al marcador y tras la falla de Mañón ya no hubo necesidad de que viniera el quinto tirador felino. Con ello, los auriazules esperarán ahora al ganador del segundo partido de la noche, donde el local León, espera hacer una fiesta y avanzar a la disputa por el título de este certamen que conmemora su retorno a Primera División, tras una década en Liga de Ascenso.

Hicimos trabajo físico muy fuerte: Reynoso GUADALAJARA, Jalisco.- Para el capitán del equipo Guadalajara Héctor Reynoso la pretemporada realizada en Peralada, población de Cataluña, fue buena pues hicieron muchos trabajos físicos, que los pondrán a tono para los partidos de preparación, que tendrán la semana entrante. “Lo que fuimos a hacer allá fue trabajo físico, lo que pasa es que tal vez al no ver ustedes la playa pueden creer que no hicimos trabajo físico; pero fue trabajo

físico muy fuerte, hay otro sistema de trabajo, otra planeación estamos convencidos de que esto nos ayudará, hay mucho contacto con el balón y estamos seguros de que nos ayudará y eso requerirá (tiempo), estamos adaptándonos, sí hubo trabajo físico como el que hacemos siempre”. Reynoso salió a la zaga de los partidos que sostuvieron ante los conjuntos Peralada, Figueres y Vilamalla donde los rivales no ofrecieron resistencia y comentó que esos encuentros sirven para ir conociendo el sistema de juego de John

van’t Schip. “Ellos tuvieron su oposición, no como rival de primera, lógicamente; pero el trabajo, para lo que nosotros queríamos, encontrar el sistema y encontrar los movimientos, nos costó trabajo. En las pretemporadas los primeros partidos son ante equipos (más débiles) acá (en México) jugamos contra equipos de Segunda División y vamos bien, esta semana comenzarán las competencias con más riesgo, los juegos con más nivel y así hay que asumirlo”.


unomásuno

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

35

Patricia Valle, abanderada paralímpica 2012 Carnaval de campeones en LTCR BALONCITO REPORTERO

Carnaval de campeones de la temporada 2011-12 de Liga Torneo Central de Reservas se realizará mañana, cuando los 16 equipos finalistas se encuentren en el terreno de juego y den lo mejor de sí para coronarse en esta justa. Y qué mejor escenario que las canchas Boca Juniors 1 y 2 de Texcoco para la fiesta futbolera de Central de Reservas, que dirige el promotor del balompié en todas sus latitudes, Ricardo Pérez Acuña. Así las cosas, las acciones comenzarán casi a las 09:00 horas, con el cotejo entre América Chiconcuac ante Pachuca JJ en la cancha 1 en categoría 2001-2002. En el mismo escenario, pero a las 9:15 horas, Cruz Azul Mexiquense le hará los honores al América de Oriente. Por su parte, en la cancha 2 a las 09:00 horas en categoría 98, Poxi Soccer ante Toluca DF Oceanía. Regresando a la cancha 1, a las 11:00 horas, América Chiconcuac-Necaxa Carbajal en categoría 2000 y a la misma hora, en campo 2, Cachorros Puebla-Pedro Vega Zambrano en categoría 99. A las 13:00 horas, en el campo 2, en categoría 94-95, Toluca DF Oceanía-Deportivo Buenavista y en la cancha 1, Club Independiente-Pachuca Cifuentes en la categoría 97. Cierra este sábado de finales en Liga Torneo Central de Reservas del Torneo de Clausura “Time Sport” 2012, el cotejo entre Toluca DF Oceanía-Promodep Central, a las 15:00 horas en la cancha 1, en la categoría Sub-20. Así las cosas, tendremos un sábado emocionante de buen futbol en las canchas Boca Juniors, de Texcoco, donde los equipos participantes no escatimarán esfuerzo alguno por llevarse la victoria y coronarse, y ver así su sueño cristalizado al levantar el trofeo de campeón. Al término de los cotejos, en ese mismo escenario, los directivos de Liga Torneo Central de Reservas, encabezados por Ricardo Pérez Acuña, premiarán al campeón con sus respectivas playeras, medallas y trofeo, dándole así el cerrojazo a este torneo y ya pensando en lo que será la gran fiesta de esta institución, semillero del balompié profesional.

La Comisión Nacional del Deporte (Conade) anunció a la nadadora paralímpica Patricia Valle como abanderada de la delegación, que participará en los Juegos Paralímpicos Londres 2012, los cuales se realizarán del 29 de agosto al 9 de septiembre. La encargada de recibir el lábaro patrio de manos del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, fue honrada con esta distinción gracias a los logros que ha tenido en su trayectoria deportiva, que incluyen cinco Juegos Paralímpicos en los cuales se ha subido al podio en tres de ellos, Sidney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008. “Es un momento muy importante, un sueño que tenía, me he esforzado mucho para llegar hasta aquí, 20 años de carrera se dicen fácil; pero me han costado mucho, me siento muy orgullosa de representar a mis compañeros. “Podría ser una gran responsabilidad, pero lo disfruto mucho porque ya estuve en el podio con oro en tres paralimpiadas y voy a buscar lo mismo, no voy por el oro, yo voy por mejores tiempos, lo demás viene solo”, aseguró la abanderada, quien también comentó que probablemente éstos sean sus últimos juegos, pues sus hijas requieren más de ella. Los cinco deportistas que acompañarán a la morelense serán Amalia Pérez, de Powerlifting; Edith Cigala, de Tenis de Mesa; Eduardo Ventura, de Boccio; Wendy García, de Basquetbol; y Salvador Hernández, de Atletismo. “Me da mucho gusto que seas la abanderada, lo tienes más que merecido, ser medallista en tres juegos distintos es toda una hazaña, tantos años en el más alto nivel se dice fácil; pero son muchos sacrificios, eres un orgullo para México, eres una gran atleta y un gran ser humano, y para

ser abanderada se necesitan las dos cosas, muchas felicidades y en hora buena, sé que vas a ser una gran abanderada”, dijo Bernardo de la Garza, presidente de la Conade al dirigirse a la atleta. El presidente de la Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas, Pablo Lárraga, comentó que la selección que participará en Londres está formada por 82 atletas: tres de ecuestres, tres de judo, 12 basquetbol femenil, 22 hombres y 16 mujeres de atletismo, ocho hombres y ocho mujeres en natación, un arquero, dos tenistas de mesa, un boccio; cuatro mujeres y dos hombres de powerlifting.

Mijares y Osejo se vieron de nuevo, ahora en Aguascalientes AGUASCALIENTES.- De nueva cuenta, en conferencia de prensa, se vieron frente a frente el mexicano tres veces campeón del mundo Cristian Mijares y el nicaragüense ex campeón mundial juvenil Eusebio Osejo. La primera fue anteayer en la Ciudad de México y la otra ayer en Aguascalientes, lugar donde mañana sostendrán un combate pactado a 10 vueltas. Encabezan un magno evento presentado por Promociones Zanfer y que será transmitido a toda la República mexicana a través de la señal de Azteca 7. En esta reunión con la prensa hidrocálida, estuvieron presentes los cuatro principales contendientes de la función, en el Palenque de la Feria de Aguascalientes: Cristian Mijares, Eusebio Osejo, Felipe Orocuta y Richard García, con ellos Guillermo Brito.

Chiapas cer ró fuer te en Paralimpiada ENRIQUE ROMERO REPORTERO

La Delegación de Chiapas en la Paralimpiada Nacional en Guanajuato cerró con éxito su intervención, mientras que los programas establecidos siguen adelante, como la quinta Vuelta Ciclista Internacional, programada para noviembre próximo, con el debido aval de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC), que dirige Edgardo Hernández. En Guanajuato, capital, la dele-

gación chiapaneca cerró con 19 medallas y con los títulos de Julio César Muñiz y Óscar Corzo. Los éxitos fueron en atletismo, modalidad ciegos y débiles visuales, en el Macrocentro Dos. En total la delegación de Chiapas se llevó ocho medallas de oro, seis de plata y cinco de bronce. En lo individual, el mejor fue Julio César Muñiz con tres medallas de oro. VUELTA A CHIAPAS En 1980 se realizó la primera versión de la Vuelta Internacional a

Chiapas, con la intervención del prestigiado estadounidense Greg Lemond y con Rosendo Ramos como campeón, quien posteriormente fue campeón de ruta de los Juegos Panamericanos de 1983 en Caracas y 1987 en Indianápolis. Esa vuelta se celebró a iniciativa de Juan Sabines padre y ahora en la nueva versión con Juan Sabines júnior se llega a cinco ediciones, debidamante avaladas por la FMC programada para el 19 al 25 de noviembre.


36

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

¡Todo listo, para Rally 24 Horas 2012! Oiga usted, lo mejor de lo que resultó el Gran Premio en Valencia, fue el triunfo espectacular de Fernando Alonso, quien hizo de su Ferrari algo competitivo y arriesgando y demostrando el porqué de ser el mejor piloto a la fecha, cruzó la meta primero, antes que el finlandés Kimi Raikkonen en su Lotus y Michael Schumacher, el teutón que en su Mercedes logró su primer podio desde su retorno y precisa que a pesar de su edad algo le queda, confirmando aquel viejo dicho de que "más le queda al rico cuando empobrece, que lo que tiene el pobre cuando enriquece". Y el podio fue de puros campeones mundiales. Lo más grave: Sebastián Vettel, quien dominó poco más de la mitad, de pronto se quedó en la ruta por fallas mecánicas, lo mismo que Romain Grosjean, quien apuntaba para ese ansiado triunfo. Y después de la actuación del veterano Michael Schumacher, con esa escalada al podio, seguramente en las sucesivas justas se le va a ver más tranquilo, sin enredarse en tantos problemas por la presión y precipitación que había demostrado y tal vez no esté lejos la fecha en la que regrese a la victoria, a lo que muchos ya apuestan. La próxima justa, en una semana, se va a correr en el renovado circuito de Silverstone, con motivo del Gran Premio de Gran Bretaña. Y las cosas están candentes, con un mundial muy cerrado. Veamos: Alonso, líder gracias a su segundo triunfo del año, que lo convirtió en el primero en repetir con 111 puntos, por 91 de Mark Webber y 88 de Lewis Hamilton. Sergio es noveno con 39 unidades. Y en el mundial de marcas, Red Bull se mantiene en punta con 176 unidades, por 137 de McLaren y 126 de Lotus… Sauber sigue en el puesto seis con 60 puntos. Y ya que Silverstone será la próxima parada, pues hay que recordar que en la pista anterior, antes de ser remodelada, el añorado mexicano Pedro Rodríguez de la Vega mantiene historia, porque llegó a hacer una vuelta a promedio de 268.5 kph, marca que jamás fue igualada y que por supuesto ahora se ve más lejana, porque si bien tiene rectas largas y curvas rápidas, hay otras en las que la frenada es brutal. Por cierto, Sauber anticipó que para esta prueba en Silverstone, va a presentar el monoplaza con varias mejoras técnicas y ojalá que eso beneficie nuevamente a Sergio Pérez e incluso a Kamui Kobayashi. CAMBIANDO VELOCIDAD Y amigos, hay que ponderar a otro mexicano, Esteban Gutiérrez, ganador de la primera fecha de Valencia, previo a la F-1… Pero malo que en la justa dos, en la misma primera curva se enredó en un accidente y no pudo continuar… En este campeonato de GP-2, David Valsecchi es líder con 141 puntos, por 140 de Luis Razia y 95 de James Calado… Esteban va sexto con 87… Y ya que a pilotos mexicanos se refiere, pues anote usted que Memo Rojas va a competir este fin de semana en los Prototipos Daytona, de la serie Grand Am, en las Seis Horas de Watkins Glen, circuito que tiene historia para los mexicanos… Tras su primer triunfo de este año la semana anterior en Road America, al lado de su inseparable Scott Pruett, se espera otro éxito para el dueto que ya ha ganado esa prueba tres veces anteriores… Y sobre el mundial de rallies, a pesar de que no fue a Nueva Zelanda, en razones de presupuesto, Benito Guerra se mantiene como líder en Producción con 62 puntos, 10 más que su cercano perseguidor y eso es bueno, cuando le restan tres pruebas para concluir, el próximo el cada vez más cercano mes de julio en Alemania y se vislumbran probabilidades de que pueda cumplir con su meta y convertirse en monarca universal de su especialidad…

Se realizó la presentación del Rally de las 24 Horas, tercera fecha del Campeonato Copa México de Rallies, que se efectuará los días 6 y 7 de julio, en Valle de Bravo, Estado de México. En el evento estuvieron presentes Carlos Cordero; el vicepresidente de la Comisión Nacional de Rallies, Gilles Spitalier; director del Rally, Manuel Iguiniz; piloto del equipo Sidras Copa de Oro BGR Oakley, Rodolfo González; piloto de La Mansión Racing, Francisco Name; piloto Space, Javier Gavilán; presidente de Grupo IMC; y Benito Guerra, quien debuta como jefe de pilotos en este rally. Gilles Spitalier informó de los detalles del Rally 24 Horas en ésta, su edición 53. “Primero que nada agradecemos a restaurantes La Mansión, Corona, Ford Sánchez y Ópticas Lux que nos han apoyado en este evento. “Para esta edición, la ruta arranca el día 6 de julio a las 15:00 horas de la Carpa Santa Fe, a un costado de Televisa y partiendo rumbo a las instalaciones de Off Road México, donde harán una etapa, posteriormente hacia Valle de Bravo donde harán más etapas de velocidad, servicio y pernocta. El sábado 7 de julio saldrán de nuevo a recorrer ocho etapas más y llegar a la meta a las 19:00 horas

Preparados, para el 6 y 7 de julio en Valle de Bravo. a Valle de Bravo”, declaró Spilatier. En tanto que Rodolfo González, piloto de la categoría Open con patrocinio de La Mansión, aseguró que están muy entusiasmados por competir en un rally con tanta tradición. “Nosotros vamos en la categoría Open y competiremos con un Porsche buscando ser competitivos y también disfrutar el evento y de Valle de Bravo”. Además, destacó la presencia de figuras de la farándula como Sebastián Rulli y José Alberto “El Güero” Castro.

Mientras que Francisco Name recordó la participación de su padre en este rally y lo que implica para él correrlo. “Encontré una placa del Rally número 20 y éste será el 53, en aquel entonces corrió mi papá y ahora soy yo, espero ganarlo para tener esa satisfacción tan grande”, dijo el piloto Space. Benito Guerra, piloto líder en la categoría PWRC ahora se estrena en una nueva faceta como jefe de pilotos, de la cual se dijo estar muy entusiasmado. “Esta faceta es diferente, pero me gusta mucho”.

Carlos Peralta, quinto en Nascar BWFS 360 Con excelente y muy peleado quinto lugar, el piloto mexicano de Nascar Toyota Series, Carlos Peralta, y miembro de la escudería La Costeña-Café Oro-2b Racing, puso el nombre de nuestro

país en alto, tras correr el fin de semana en el Houston Motorsports Park de la Unión Americana. El serial Nascar BWFS 360 Trucks Series fue testigo de la hazaña conseguida por el piloto Carlos

El piloto mexicano sacó la casta en Estados Unidos.

Peralta, quien después de una muy complicada carrera pudo colocarse dentro de los cinco primeros lugares de la 360 BWFS 40, en este importante serial automovilístico. “Ha sido una experiencia muy divertida, y me sorprendió el nivel de competitividad, nunca había manejado una pista tan corta y con peralte, lo que la hace muy mañosa, es algo que si regresamos Freddy y yo a correr pues vamos a poder pelear el triunfo, ya que fue poco el tiempo que tuvimos para aprender esos trucos. Sin embargo, considero que un 5° lugar es bueno y pudimos dejar en alto el nombre de México y de nuestra categoría Nascar México”. En esta ocasión, Carlos Peralta corrió con el auto número 40, en el equipo de Jim Nides dentro de Nascar BWFS 360 Trucks Series, situación que le permitió probarse en una competencia completamente diferente a la Nascar México Toyota Series. En tanto, su compañero de equipo Freddy Tame Jr no corrió con la misma suerte, y se colocó en treceavo lugar.


VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Imparte IPN clínica de futbol americano y reitera compromiso

¡Dit emer y Pérez Vertti en equipo olímpico! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Dos nadadores más fueron incluidos en el equipo mexicano de natación que participará en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, luego que la Federación Mexicana de Natación (FMN) anunciara la inclusión de Erica Dittemer y Arturo Pérez Vertti para la justa veraniega, de manera que la Delegación Mexicana rebasó la esperada marca de 100 representantes. Dittemer, en la prueba de 200m combinado individual, es la tercera representante de Acuática Nelson

Vargas (ANV) que asistirá a Juegos Olímpicos, junto con Fernanda González (200m dorso) y Rita Medrano (200m mariposa). Erica obtuvo la invitación por parte de la Federación Internacional de Natación (FINA) con marca B de 2:15.86 en su especialidad. “Estoy muy feliz de poder ir a Londres junto con mis amigas Liliana y Rita, y poder representar a México… “No puedo creer lo que está pasando”, comentó Erica, haciendo un esfuerzo por responder en español esta mañana, tras recibir la noticia vía telefónica por parte del profesor Nelson Vargas.

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Durante la inauguración de la Clínica de Futbol Americano 2012, el secretario de Servicios Educativos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Ernesto Mercado Escutia, destacó que esta institución educativa promueve a través de esta disciplina deportiva la formación de buenos jugadores, pero también de seres humanos integrales física, espiritual y académicamente. "Esta Clínica de Futbol Americano nos permitirá intercambiar puntos de vista, compartir fortalezas y también nuestras debilidades para estudiarlas, superarlas y lograr que un mayor número de estudiantes se integren a los equipos del Politécnico, porque nuestra misión es formar egresados útiles para el país en todos los aspectos", manifestó. Añadió que la tarea de ser mejor coach "implica estar dispuestos a aprender y ayudar a los jugadores, que además de ser estudiantes luchan por convertirse en un ejemplo; los entrenadores no son sólo maestros, sino una guía, un ejemplo de vida, por lo que deben

Reñidos partidos de jai-alai Anoche se realizó la segunda jornada del Abierto Mexicano de Jai-alai 2012, con dos encuentros muy igualados que finalmente dejaron a los considerados mejores del mundo, Imanol López e Iñaki Osa Goikoetxea, a la cabeza del torneo. La actividad inició con una exhibición de frontón en la modalidad de pala, en la cual se enfrentaron la dupla mexicana de Rodrigo Ledezma y Chicuri contra una pareja de Francia integrada por Necol Dar y Labourdique Yannick. Más tarde los pelotaris mexicanos Jonathan Polanco e Ituarte disputaron un partido con la tradicional cesta como parte de la exhibición contra los ibéricos Rubén Bailó y Julián Mores, en la cual se impusieron los españoles con un marcador de 3028. Ya en el inicio de la actividad se enfrentó la dupla de Imanol López y Christophe Sánchez contra Laurent García y Enbil, con una victoria de los primeros con un marcador de 35-22 en lo que fue un espectacular encuentro. El principio fue muy reñido, pero al llegar al punto 20 López y Sánchez no bajaron el ritmo y obtuvieron la victoria siempre con una ventaja holgada de 10 puntos. En el segundo duelo de la noche, Jonathan “El Duke” Hernández y Olharán se enfrentaron a la dupla de Goikoetxea y Alliez II, en un encuentro muy

37

reñido, sin duda el más emocionante de la jornada, ya que se mantuvo una diferencia mínima a lo largo del juego, para culminar 35-28 a favor de la pareja de Goikoetxea. Con ello las duplas de López y Sánchez y la de Goikoetxea y Alliez II se ponen al frente de la clasificación del certamen. Para la tercera jornada del abierto, se enfrentarán Mikel Eguiguren y Bailo contra García y Enbil en el primer encuentro, y para finalizar la acción jugarán Erkiaga y Alliez I contra Olharan y “Duke” Hernández. El Abierto Mexicano de Jai-Alai cuenta con el apoyo de la Oficina de Representación del Gobierno Vasco en México, quienes disponen de un stand en el lugar.

ser íntegros, honrados y honestos". La Clínica de Futbol Americano 2012 es organizada por la Federación Mexicana de Futbol Americano y el IPN, a través de la Secretaria de Servicios Educativos y la Dirección de Desarrollo y Fomento Deportivo de esta casa de estudios, con el propósito de actualizar y motivar a los entrenadores sobre el desarrollo de las habilidades en el futbol americano. Hasta 30 de junio se congregarán entrenadores y jugadores de futbol americano estudiantil en la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE) del IPN, donde se llevarán a cabo mesas redondas y conferencias sobre las reglas de este deporte.


38

unomásuno

Maniataron y quemaron a alcaldesa veracruzana JAVIER CRUZ

DE LA

Incendian casa de candidato del PRD en Ciudad Mendoza Culiacán.- Los cuerpos de seis personas que permanecen sin identificar fueron hallados semienterrados en fosas clandestinas en la parte serrana del municipio de Choix, casi en los límites con Chihuahua. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que los seis cuerpos fueron recogidos por personal de una empresa funeraria que había sido contratado para los servicios de un sepelio en la comunidad de Bacayopa. La dependencia estatal explicó que cuando los empleados se dirigían a ese lugar fueron interceptados por un grupo de hombres armados, quienes los obligaron a acudir hasta el sitio en donde estaban los seis cuerpos semienterrados en fosas clandestinas. En esa zona, el 28 de abril pasado se registraron varios enfrentamientos a balazos entre presuntos delincuentes y militares con saldo de más de 18 muertos. El personal funerario recogió los seis cuerpos y los trasladó hasta la cabecera municipal de Choix, en donde dieron aviso al Ministerio Público del Fuero Común.

FUENTE

UNOMASUNO/OAXACA

O

axaca, Oaxaca.- Fue encontrada muerta la alcaldesa de Tlacojalpan, Veracruz, Marisol Mora Cuevas, quien habría sido levantada la noche del 24 de junio en su domicilio particular, de aquella población. El cuerpo fue encontrado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) del Estado de Oaxaca en inmediaciones de la carretera Loma Bonita – Ciudad Isla, justo a tras de la gasea “Amapá”. El cadáver fue encontrado maniatado, además de que presentaba huellas de tortura y quemaduras, y vestía un short de color azul y una playera del PAN El pasado 25 de junio el candidato al Senado Julen Rementería lamentó la desaparición por probable secuestro de la alcaldesa de Tlacotalpan y no quiso ahondar en los detalles. En la sede estatal del PAN en el estado de Veracruz, Rementería del Puerto dijo que en todo caso la denuncia tendría que resolverse a partir de las gestiones que judicialmente se tengan que llevar a cabo. “Es un tema que desde luego lamentamos, pero en este momento por las

pocas horas que han pasado no podemos hacer mayores comentarios, se tendrán que esperar a las investigaciones correspondientes”, señaló. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Veracruz informó respecto al caso del homicidio de la alcaldesa de Tlacojalpan que sólo le corresponde investigar la desaparición forzada pese a que no existe denuncia formal del caso ya que los familiares de Marisol Mora Cuevas solicitaron la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado de prensa, la

dependencia estatal explicó que las indagatorias por el homicidio de Marisol Mora Cuevas corresponde a su homóloga de Oaxaca ya que el cadáver fue encontrado este jueves en el municipio Loma Bonita de dicha entidad. “La Procuraduría dio a conocer que la investigación sobre este hecho corresponderá a las autoridades de Oaxaca, toda vez que la víctima fue localizada en aquella entidad, y que la Procuraduría General Justicia estatal colaborará en todo momento para el esclarecimiento de los hechos”, argumentó la PGJ de Veracruz.

Hallan a marinos que murieron en accidente de helicopteró Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) hallaron los cadáveres de los cuatro tripulantes del helicóptero de la dependencia que desapareció el 22 de junio y que fue localizado cuatro días después en un paraje conocido como Sierra del Halo, al este de Pihuamo, Jalisco. En un comunicado, la dependencia federal informó que tras la ubicación de los restos del helicóptero Panther que se encontraba des-

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

aparecido, hoy llegó al lugar del accidente el agente del Ministerio Público Militar para dar fe de los hechos. La Semar mencionó que luego de llegar hasta los restos de la aeronave, los cuatro tripulantes fueron hallados sin vida. El helicóptero perteneciente a la Armada de México realizaba el trayecto entre Manzanillo, Colima, y Morelia, Michoacán, cuando se perdió el contacto con sus tripulantes. A bordo de la aeronave viajaban un capitán,

dos oficiales y un personal clase, los cuales perdieron la vida al presuntamente estrellarse contra la sima de una montaña. La Semar indicó que se une a la pena que embarga a las familias de los marinos, a los que calificó de ejemplares, que fallecieron en el cumplimiento de su deber. Finalmente, destacó que a los familiares de las víctimas se les brindarán los apoyos de ley correspondientes, de acuerdo con la normatividad vigente.


VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

Lluvias causaron caída de árboles y espectaculares POR HUGO HERNÁNDEZ REPORTERO

La lluvia torrencial que cayó la tarde-noche de ayer ocasionó la caída de al menos siete árboles, dos espectaculares y generó diversos encharcamientos en calles y avenidas importantes de la Ciudad de México, reportó la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal. La dependencia precisó que en la delegación Tlalpan la precipitación pluvial fue muy intensa, en tanto que en Álvaro Obregón, Coyoacán, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Xochimilco fue fuerte. La unidad tormenta reportó 85 encharcamientos, de los cuales 48 han fueron desazolvados; las demarcaciones más afectadas fueron Xochimilco con 23, Tlalpan con 22 y Álvaro Obregón con catorce.

Micrófono de oro para Alonso Teodoro Debido a su amplia trayectoria en la cultura deportiva, la Asociación Nacional de Locutores de México, encabezados por su presidenta, Rosalía Buaún Sánchez, integrantes de "Jóvenes del Movimiento Ciudadano del Distrito Federal", así como miembros de YKE-Radio, en ceremonia solemne entregaron al deportista y promotor deportivo el “Micrófono de Oro” por su amplia trayectoria a favor del deporte comunitario. El evento se realizó durante la entrega de las respectivas credenciales a una nueva generación de jóvenes locutores, dicho evento fue conducido magistralmente por el locutor René Narváez Lozada, y el maestro Fernando Elías Hernández, teniendo como invitado especial actuando como testigo de honor, Teodoro Alonso Paniagua. Al tomar la palabra Teodoro Alonso Paniagua, al tomar el micrófono celebró el logro alcanzado por los jóvenes locutores, a quienes los invitó a luchar incansablemente para alcanzar sus sueños, dejando a un lado la formalidad y olvidándose totalmente que se encuentra en campaña, dejo a un lado el mensaje político, para celebrar con los jóvenes de una tarde noche importante en la vida de los egresados, de igual forma agradeció la distinción de la Asociación Nacional de Locutores de México. Dijo que los jóvenes los jóvenes son y serán parte medular del futuro de nuestro país, ya que con su participación pujante y vigorosa, han iniciado una revolución en la vida de este país, es un hecho señaló Teodoro Alonso que hablar de la historia de México, ahora tiene un parte aguas, y se tendrá que mencionar antes y después del Movimiento "Yosoy132", este que nació de manera natural y espontáneo en el seno de los jóvenes, a los que felicito muy afectuosamente, concluyó.

39

unomásuno

Validación de ley de salud triunfo para estadunidenses: Obama W

ashington.- El presidente Barack Obama dijo hoy que el fallo de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) validando la reforma de salud constituyó un triunfo para los estadunidenses que rebasó el dividido ámbito partidista. "Sea cual sea la política, la decisión de hoy fue una victoria para la gente de todo el país, cuyas vidas estarán más seguras debido a esta ley, y la Suprema Corte de Justicia así lo ha reafirmado", dijo el mandatario en una declaración desde la Casa Blanca. Obama insistió en los beneficios del llamado "mandato individual" que obligará a todos los estadunidenses a contar con seguro médico para 2014, aunque reconoció que ello contribuyó a la impopularidad de la ley en algunos sectores de la población. Explicó que esta previsión no sólo evitará que aquellos que pueden tener seguro médico continúen subvencionando a quienes carecen de éste por voluntad propia o falta de recursos, reduciendo eventualmente el costo de las pólizas. "Esa es la razón por la cual, aún cuando sabía que no sería políticamente popular y resistí la idea cuando busqué la Presidencia, al final terminamos incluyendo la provisión para que quienes tienen los medios asuman la responsabilidad de hacerlo", dijo Obama.El mandatario reconoció que el debate sobre la ley ha causado divisiones a partir de

la carga política que se le agregó. "Pero ahora debe quedar claro que no hice esto porque fuera una buena política", añadió. "Lo hice porque es bueno para el país. Lo hice porque creo que fue bueno para los estadunidenses", precisó. El jefe de la Casa Blanca llamó al Congreso a fin de acelerar el proceso legislativo que permitirá a cada estado establecer la lista de opciones de que dispondrán las personas para la compra de seguro médico, en particular aquellas de bajos recursos. Este llamado empero chocará con la oposición de los republicanos que controlan la Cámara de Representantes, y cuyo líder John Boehner, reiteró esta

semana la intención de su bancada de repelar la ley a cualquier costo. "La Suprema Corte en el país ha hablado. Debemos continuar implementando esta ley y vamos a trabajar juntos para mejorarla donde podamos hacerlo", dijo el presidente estadunidense. El mandatario dejó en claro su rechazo a "volver a pelear las batallas políticas de los dos últimos años o volver al estado en que estaban las cosas". "Con el anuncio de este día es tiempo para que avancemos a implementar la ley, y donde sea necesario, mejorarla", dijo, anticipando que en 20 años más "estaremos mejor gracias a que tuvimos el coraje de pasarla y marchar adelante".

Aprueban desacato a Holder por "Rápido y Furioso" Washington, EU.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy una histórica resolución para declarar en desacato al procurador general, Eric Holder, por su supuesta falta de cooperación en la investigación del operativo "Rápido y Furioso". Con una votación de 255 a favor -238 republicanos y 17 demócratas- y 67 en contra, Holder se convirtió en el primer procurador en la historia de Estados Unidos que enfrentará un proceso criminal de desacato por obstrucción de la justicia. Al inicio del voto de la resolución, un amplio número de demócratas, encabezados por la fracción afroamericana, abandonó el pleno de la Cámara de Representantes en señal de protesta. En una declaración emitida después del voto, Holder dijo que se trata de la "lamentable culminación de lo que se convirtió en una investigación mal guiada y motivada políticamente en el año electoral". Los republicanos liderados por el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, argumentaron que el voto era un tributo al agente de la Patrulla Fronteriza (PF) Brian Terry, y a los más de 200 mexicanos muertos por las armas del operativo de trasiego de armas. "El Departamento de Justicia no proveyó ni los datos ni la información que requerimos... y la admi-

nistración (Obama) admitió engañar al Congreso y se retractó de declaraciones hechas hace 10 meses", dijo Boehner en la tribuna de la Cámara. Pero los demócratas sostuvieron que se trata de una estrategia del año electoral y una "cacería de brujas" contra el primer procurador afroamericano en la historia de Estados Unidos. "Es un debate predicado sobre premisas falsas... es un abuso del tiempo de la rama ejecutiva y de un miembro del gabinete que tiene serias responsabilidades", señaló la líder de la minoría demócrata Nancy Pelosi. "Más que trabajar juntos de manera bipartidista... (los republicanos) están apresurándose al voto. Es una cacería de brujas partidista y política, el pueblo de Estados Unidos merece algo mejor", dijo el demócrata Elijah Cummings. Con su aprobación por el pleno, el caso no requiere ir al Senado y será turnado directamente a la Fiscalía del Distrito de Columbia, encabezada por Ronald Machen Jr., la cual depende directamente de Holder. Bajo la legislación estadunidense, el fiscal debe convocar a un Gran Jurado para determinar si hubo una violación criminal, en este caso de obstrucción deliberada de la justicia con motivo de la pesquisa de "Rápido y Furioso".


V I E R N E S 2 9 DE JUNIO DE 2012

PรกgI14

PรกgI14

PรกgI14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.