www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12035
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
El censo de 2010 demostró que en el país hay logros importantes y una mejora en calidad de vida, dijo el presidente Felipe Calderón, al llamar a redoblar el paso para alcanzar un México sin miseria, sin desequilibrios, con mayor escolaridad, con servicios básicos en cada hogar y con mejor infraestructura para el desarrollo. La política
IGuillermo Cardoso I
Pilotos, asalto aéreo en Libia
AVIANO, Italia.- Pilotos de EU dieron la primera descripción del asalto aéreo de Libia, luego de sus incursiones y misiones aéreas nocturnas y descartaron que las fuerzas armadas leales al régimen de Muammar Gadhafi cuenten con una fuerza efectiva antiaérea. El mundo
I
16
5
Minutero La violencia por defender sus millonarias ganancias ilegales, la genera la delincuencia organizada. Mucha gente del pueblo, víctima muda de las pugnas entre narcotraficantes, critica siempre a los defensores de los derechos humanos, porque dan la apariencia de que se convierten en defensores de los verdaderos asesinos.
M A R T E S 29 DE MARZO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Se espera un buen año pesar de la crisis de 2009, la economía mexicana paulatinamente retomó el sendero de la recuperación y ahora esta encaminada a un redespegue del crecimiento, aunque dicen algunos analistas que llega en un momento tarde. Pero al final llegan las condiciones. El presidente Felipe Calderón afirmó ayer que hay razones fundadas para esperar que el 2011 sea otro buen año. Sostuvo que tenemos todo para proyectar a nuestro país hacia un mejor futuro y tenemos bases firmes para crecer en forma dinámica y sostenida. El primer mandatario ha reiterado en varias ocasiones a lo largo de su administración que busca recuperar la confianza del consumidor es vital para que se estimule la venta de artículos electrodomésticos en el país. Por ello importante es el compromiso de su gobierno de trabajar hombro con hombro para fomentar el desarrollo de la industria nacional y generar más fuentes de trabajo, esto que se dijo convencido de que el crecimiento que vivimos en el 2010, el más alto en diez años, fue impulsado por el enorme trabajo y el esfuerzo de los industriales. El año pasado, el sector industrial creció más de seis por ciento y que en particular las manufacturas crecieron cerca del diez por ciento, lo que representa más del 17 por ciento del PIB y más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas. El Indicador Global de la Actividad Económica dio para el mes de enero un crecimiento del 5.85 por ciento, cifra muy por encima de la expectativa de mercado. El primer mandatario, ha reiterado, consolidar acciones concretas que les permitan incrementar su productividad y su competitividad. "Una industria exitosa de nuestros días necesita de talento humano, de ingenieros y técnicos talentosos y capacitados. Para ello, nos hemos propuesto apoyar y desarrollar el capital humano en nuestro país, a través de la educación especializada, que tenga un sesgo orientado a la técnica".
A
El actual gobierno no ha dejado de dar su apoyo a las PyMES y esto se hace no sólo por medio de crédito sino a través del Programa de Compras más importante que se haya hecho en el gobierno federal. Además, para estimular el mercado interno también se requiere, precisamente, invertir fuertemente en infraestructura. Por esa razón, la inversión del sector público y el privado, que ha pasado de 3 por ciento del PIB a 5 por ciento del PIB, algo así como 50 mil millones de dólares por año, lo que ha permitido también fortalecer el mercado interno. Por esa razón, la inversión el gobierno federal ha canalizado cerca de 50 mil millones de pesos por año. Las empresas sólo pueden prosperar en un entorno que no obstaculice, sino que facilite el crecimiento. Y por eso, concretamente el año pasado, impulsamos una reforma regulatoria fundamental. Llama la atención que se eliminaran más de 15 mil normas en el gobierno federal, desde circulares, oficios, reglamentos, acuerdos presidenciales, acuerdos secretariales, acuerdos intersecretariales. 15 mil normas, con lo cual también se borraron más de dos mil trámites sumamente engorrosos para el aparato productivo. También se ha simplificado la manera de crear empresas en México, en lo que toca por lo pronto a la parte federal. Si antes había que solicitar permiso primero en Relaciones Exteriores, había que darse de alta en el Seguro Social, había que darse de alta en Hacienda, había que registrarse en Comercio, había que volver a Relaciones Exteriores a pedir el nombre, había que hacer un sinnúmero de trámites hoy, a través del portal tuempresa.gob.mx se pueden hacer todos esos trámites en línea, simultáneamente. Y en dos horas, en la oficina del notario o de un corredor, puede cumplirse con esos trámites, que antes llevaba meses poderlos ver satisfechos. Con esto se han beneficiado a las PyMES, porque han reducido sus costos administrativos.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Lo que no te perdono Humberto Moreira ¡Lo que no te perdono Humberto Moreira! Te perdono que tengas el mayor nepotismo en toda la republica. Te perdono tus puentes innecesarios. Te perdono que retengas el dinero de Torreón. Te perdono que pongas a tu hermano para gobernador. Te perdono que hayas quebrado empresarios en Coahuila en no pagarles las obras. Te perdono que tengas al estado con mayor deuda que todos los demás. Te perdono que bailes como cholo corriente. Te perdono que golpearas a tu esposa. Te perdono que pongas de presidente municipal en Torreón a un niño down (con todo mi respeto para los niños down). Te perdono que hagas tus encuestas y solo tú ganes. Te perdono todo el dinero que te robaste. Pero lo que no te perdono es que me quitaste mi tranquilidad, vendiendo el estado a un grupo de Zetas y que tu suegro dirija parte de ese grupo desde Nava Coahuila, regrésame mi tranquilidad ¡ratero!, eso no te lo perdono ATTE. UN LAGUNERO.
Walmart Aeropuerto, casi me meten al bote por error de ellos Señor director: El día 27 de febrero de este año decidí a ir a Walmart en la mañana a comprar un pastel para mi novia y un ipod touch de regalo, pero como tenía hambre me lleve un lechita Alpura, de esas pequeñitas de 250 ml para tomármela por el camino.
AUREA ZAMARRIPA
Se me olvidó que la traía en la bolsa del pantalón y por error ya había entrado a Walmart, bueno dije qué importa, pasé a electrónica compre el ipod lo pagué ahí mismo fue 4,899 una vez que me lo entregaron me dirigí a comprar el pastel, el cual pague en cajas son problemas fue $160 pesos total antes de salir de la tienda (SUENAN LAS ALARMAS QUE DETECTAN MERCANCIA SUSTRAIDA). Yo me estrañé y me acordé de la leche que traía de mi casa; inmediatamente el policía me llevó a una estación trasera del Walmart (un cuartillo) me acusaba de robarme una leche de 250 ml Alpura, la cual yo traía de mi casa, el muy prepotente decía que todos los ratas son iguales que mienten diciendo que lo traían de su casa yo le dije si acabo de comprar un ipod de casi 5,000 pesos, ¿por qué cree que me voy a robar pequeña leche? Total, después de una hora de dimes y diretes, me dijo que me iban a remitir a las autoridades porque eso se llama robo hormiga, etc. Yo ya bien encabronado le dije que se fuera a la chi… Entonces llegó el gerente de Walmart y me dijo evítate de broncas. Esto fue en Walmart Aeropuerto.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
“CAMBIEMOS HABITOS” Apoya al medio ambiente apaga 2 horas la tele a todos nos va a beneficiar si pones de tu buena voluntad Con una cubeta de agua casa y patio puedes trapear que más adelante los hijos seguro lo van a necesitar Que ellos laven sus dientes sólo con un poco de agua y que tu sirviente bien use el agua “al no regarla”
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
HÉCTOR DELGADO
¡Tan lejos de Dios…! “*… ante una escalada insurgente en México, Estados Unidos no tendrá más opción que desplegar soldados para vigilar la frontera sur, o incluso internarse a territorio mexicano”: Joseph Westphal, Subsecretario del Ejército de EU (*Conferencia en la Universidad de Utah. 7-II-11. Proceso, 27-III-11, pp.8-10) Por encumbrado que esté Westphal, muestra una concepción gorilesca. Si algo no necesita México son amenazas que provengan de sus amigos. ¿Por qué y para qué pronunciar esas amenazas frente a académicos y estudiantes universitarios, sino para inflamarles chovinismo, y llegado el caso utilizar sus consensos? Es enésima advertencia para que no haya engaño. Más aún inodar a fantasmales personajes de la Casa Blanca del mandatario Obama. La categorización de “insurgentes” a las bandas criminales de la delincuencia organizada, coloca a nuestro Congreso de la Unión en necesaria definición protestataria, visto el cese al seguimiento desde la Cancillería mexicana. La Secretaría de Relaciones Exteriores debiera mantener la mejor actitud vigilante ante esos amagos. Si bien la respuesta diplomática hizo rectificar al Pentágono, la orden explícita de Janet Napolitano (Secretaria de Seguridad Interior/USA), para “mantener vigilancia de la guerra al otro lado de la frontera… Ni se les ocurra arrastrar esa guerra hacia EU porque se enfrentarán a una reacción avasalladora”. ¡Pues sí! Es el pensamiento “invasor e intervencionista” de esa clase política estadounidense. ¡México en la mira! Hoy más que nunca la información fidedigna a través de nuestras tribunas de libertad –prensa entre otras-, determinarán la vigilancia social de nuestro pueblo. La memoria histórica es útil para no repetir sucesos juzgados. Al asumir la Presidencia Constitucional de la República -15 de junio de 1861-, cuando “avisos” y tambores de guerra de la Intervención Francesa tocaban nuestras puertas, el Presidente Benito Juárez expresó: “**Yo no reconozco otra fuente de poder más que la opinión pública. Mi afán será estudiarla; mi invariable empeño sujetarme a sus preceptos. A los hombres que están al frente de ella, toca ilustrarme y advertirme, y mi mayor satisfacción será obsequiar las indicaciones que me hagan fundadas en justicia y razón. “Tales son mis deseos señores Diputados, pero ellos no bastan para corresponder dignamente a la alta confianza que se me ha dispensado. Necesito de la cooperación de mis conciudadanos y, muy especialmente, de la vuestra, yo la espero confiadamente de vuestro patriotismo, porque vosotros también estáis llamados por el voto público a trabajar por el bien de nuestra Patria, por la felicidad de nuestros hijos/p.55” (**”Pensamiento y obra”, Editorial del Magisterio/SNTE. 128 páginas. Marzo/2011). Así, es necesario que el Senado de la República acuda vigilante –junto a la consciencia patriótica de los señores Diputados-, en principio las Comisiones de Relaciones Exteriores coadyuven con el Derecho Internacional para que ni “por ocurrencia” (como expresara la Napolitano) para ver si pega aquella advertencia con “gente de la Casa Blanca”, piensen en “respuestas avasalladoras” e “internarse a territorio mexicano”. Es a partir del contenido del Artículo 89, fracción X como se coadyuvará a la exigencia de respeto a nuestra soberanía, mostrar que un Estado extranjero deje de ser el ente subjetivo para armar a “los cárteles del narcotráfico” justo al lado de nuestra frontera norte –la sur de EU-, con el pretexto a toro pasado como en el absurdo operativo “Rápido y furioso”, del cual no se sabría si no hubiera sido asesinado un agente/USA como Jaime Zapata. En tanto no cesen los contrabandos de armas/USA de alto poder para que las bandas criminales transiten tranquilamente en ambos sentidos, el amago intervencionista –distractor además para el pueblo estadounidense, a quienes por el “Acta Patriótica” impuesta por George W. Bush para censurar y desinformar los desmanes en la invasión contra Irak (como el disparo a mansalva contra periodistas en el Hotel Palestina de Bagdad que hirió a decenas y asesinó al reportero de España, José Couso), como invención del concepto de “terrorismo” y armas “de destrucción masiva”- contra México es una flagrante violación al Derecho Internacional, como amenaza a nuestra soberanía. MARISELA ESCOBEDO, 103 días del crimen. ¡La llama, su nieta! ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. 760AM. “La Tertulia”, abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Convoca Moreira a acuerdo nacional para combatir la pobreza 19.7 millones de mexicanos viven un escenario de subalimentación FELIPE RODEA SUÁREZ
Y
URIEL MUÑOZ
REPORTEROS
El presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés llamó al Gobierno Federal a firmar un Acuerdo Nacional sobre la Alimentación y Combate a la Pobreza, ante la pérdida del poder adquisitivo. En conferencia de prensa, informó que en los últimos cinco años, se incrementaron los precios de los productos de la canasta básica, de manera alarmante, mientras que el salario mínimo tan solo creció en un 2.6 por ciento, de acuerdo con datos oficiales de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. La población más afectada, con la inflación es la que vive con menos de dos salarios mínimos, y allí se ubican 19.7 millones de mexicanos (44 por ciento), los cuales prácticamente viven en un escenario lamentable de subalimentación, reiteró. Por lo que consideró que es un “grave problema para la ciudadanía, ya que no es posible que las personas a pesar de la situación que vive el país, tengan que trabajar más de lo debido, con tal de ganarse unos centavos extras y llevarlos a sus familias”. El dirigente nacional del PRI, dio a conocer, mediante una serie de gráficas que el costo de la canasta alimentaria mensual por persona paso de 702 a mil 20 pesos, o lo que dijo significa, de 23 a 34 pesos diarios, lapso en el que la tortilla pasó de 5 a 10 pesos; el arroz de 6 a 14; el aceite de 12 a 22; el frijol de 10 a 18 y la leche de 8 a 12.
unomásuno / Raúl Ruiz
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
La población más afectada con la inflación es la que vive con menos de dos salarios mínimos. Parte de la culpa de esos aumentos, dijo, se deben a las alzas mensuales de la gasolina magna que pasó de 6.74 a 9.00 pesos, es decir, hubo un aumento del 34 por ciento, lo equivalente a 540 pesos de gasto de una familia por 60 litros por año; y en 2006 el litro de diesel costaba 5.70 pesos y en lo que va del año aumentó el 64 por ciento, es decir, que en estos 5 años su precio por litro llegó a 9.36 por litro. En general, Moreira Valdés dio a conocer una encuesta que rea-
lizó su partido a vecinos la Residencia Oficial de Los Pinos, de la colonia San Miguel Chapultepec, quienes dijeron que sus salarios ya no son suficientes, pues del 2006 a marzo de 2011 se ha registrado una gran pérdida del poder adquisitivo del salario que significa un incremento del costo de la vida. Expuso que con alimentos de la canasta básica como huevos, leche, pastas, aceite, pan y otros, a la alza la población se encuentra en un escenario de subalimentación, por lo que es alarmante el incremento a las gasolinas y estancamiento de salarios.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
Matías Pascal
El primer mandatario Felipe Calderón reiteró el apoyo a industriales del país.
México, con bases firmes para retomar el crecimiento: FCH Reitera el presidente la urgencia por recuperar la confianza del consumidor GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón afirmó ayer que hay razones fundadas para esperar que el 2011 sea otro buen año. Sostuvo que tenemos todo para proyectar a nuestro país hacia un mejor futuro. Durante el desarrollo de la XCIII Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) manifestó que hoy tenemos bases firmes para crecer en forma dinámica y sostenida. Por otro lado, el jefe de la nación puntualizó que recuperar la confianza del consumidor es vital para que se estimule la venta de artículos electrodomésticos en el país. Necesitamos que la confianza del consumidor se recupere, porque cuando tiene temor e incertidumbre, aunque pueda cambiar un equipo o su coche, no lo hace y las ventas son bajas. En su discurso, Calderón refrendó el compromiso de su gobierno de trabajar hombro con hombro para fomentar el desarrollo de la industria nacional y generar más fuentes de trabajo. Se dijo convencido de que el crecimiento que vivimos en el 2010, el más alto en 10 años, fue impulsado por el enorme trabajo y el esfuerzo de los industriales. Explicó que el año pasado, el sector industrial creció más de seis por ciento y que en particular las manufacturas crecieron cerca del 10 por ciento, lo que representa más del 17 por ciento del PIB y más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas. Calderón destacó que el
Indicador Global de la Actividad Económica dio para el mes de enero un crecimiento del 5.85 por ciento, cifra muy por encima de la expectativa de mercado. Estoy convencido, dijo, que consolidar el crecimiento de México es un compromiso compartido que debemos asumir entre todos, cada uno desde sus sectores. El titular del Ejecutivo llamó a los empresarios del país a realizar acciones concretas que les permitan incrementar su productividad y competitividad. Reconoció que una industria exitosa de nuestros días necesita de talento humano, de ingenieros y técnicos talentosos y capacitados. Para ello, añadió, nos hemos propuesto apoyar y desarrollar el capital humano en nuestro país, por medio de la educación especializada que tenga un sesgo orientado a la técnica. Expuso que en estos cuatro años se abrieron en el país 90 nue-
vos centros de educación superior, universidades o tecnológicos, y se apoyó la ampliación de 47 campus más. Esto ha permitido, subrayó, no sólo sostener, sino elevar la cobertura en edad universitaria, entre los 18 y los 24 años de edad, que al principio de mi gobierno era del 24 por ciento y hoy es de 30. Agregó que contrario a los miedos que había de que una economía abierta iba a traer el deterioro de la industria, hoy la economía de México provee condiciones de competitividad que hace que las empresas mexicanas sean exitosas. Calderón reiteró su apoyo a las PyMES y dijo que esto se hace no sólo por medio de crédito, sino por conducto del Programa de Compras más importante que se haya hecho en el gobierno federal. En su discurso resaltó que para estimular el mercado interno se requiere invertir fuertemente en infraestructura.
Defensa a migrantes No habrá consideraciones para quienes atenten contra los derechos humanos de los migrantes, así lo advirtió el comisionado del Instituto Nacional de Migración Salvador Beltrán del Río y añadió que todo servidor público del INM que incurra en este tipo de conducta, ya sean actos de violencia o de corrupción, será separado de inmediato de su cargo. Recordó entre algunas acciones que el INM ha venido implementando para garantizar el respeto y protección de los derechos humanos, la creación del Centro de Control de Confianza de la institución, que hasta el momento ha evaluado alrededor de mil 200 agentes de migración del personal en activo y a la totalidad del personal de nuevo ingreso. Advirtió que quienes incumplan las disposiciones de protección a los derechos humanos, deberán afrontar su responsabilidad ante el Órgano Interno de Control, según lo dispuesto por la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y de ser el caso, enfrentarán incluso cargos de tipo penal. Discriminación a medios nacionales en el Tianguis Turístico Mientras se realizaba pomposamente el Tianguis Turístico 2011 en Acapulco, Guerrero, trascendió que hubo mucha discriminación para varios reporteros y medios de comunicación “mexicanos” al negarles la invitación para cubrir este magno evento, a pesar de haberse acreditado. El derroche de recursos realizado por la dependencia pudo verse en la invitación que se hizo a medios extranjeros pagando el viaje y otros gastos a los reporteros extranjeros, con el supuesto argumento de que van a promover en sus países a México. Quedó claro que la Secretaría de Turismo que dirige Gloria Guevara Manzo trata a la prensa nacional discriminatoriamente y queda bien con la prensa extranjera. Y para acabarla de amolar tenemos conocimiento de que hasta los medios extranjeros regresaron hasta con acuerdos publicitarios, y los nacionales, bien Gracias….Q…P… Urge una investigación en Comunicación social para saber que pasó ahí. Deja perdidas piratería al sector turístico Hay preocupación en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) al informar que la piratería y el contrabando representan un hueco a la industria turística de 11 mil millones de dólares. De acuerdo con Jorge Dávila Flores,.se estima que este fenómeno genera 74 mil millones de dólares; en la actividad turística estamos hablando de 11 mil millones (de dólares), esa es la magnitud que tiene la piratería y el contrabando. Para la IP el contrabando y la piratería invaden a toda la economía. “Prácticamente en la informalidad encuentras de todo, hay comercio, industria, profesionistas, ya prácticamente encuentras informalidad en todas las actividades económicas”. De acuerdo con la “Tercera encuesta de hábitos de consumo de productos pirata y falsificados en México” —estudio elaborado por la American Chamber México (Amcham)—, la tendencia en cuanto al valor del comercio informal seguirá en aumento entre los años 2010 y 2015. Sanciones en el IFE La Contraloría General del Instituto Federal Electoral (IFE) perfila sanciones contra más de 20 funcionarios del organismo, tras confirmar irregularidades por unos 350 millones de pesos en el arrendamiento y compra posterior de un inmueble. De acuerdo con el informe que el órgano interno entregó al IFE el mes pasado —del cual este diario tiene una copia—, funcionarios del instituto adquirieron un edificio con sobreprecio. El secretario ejecutivo Edmundo Jacobo comentó que cualquier observación “es bienvenida” y declaró que está en disposición de aclarar los señalamientos que surjan de la auditoría. En 2009, el IFE adquirió una de las dos áreas del edificio ubicado en Acoxpa 436, la cual fue valuada en 262.9 millones de pesos, muy superior a los 45 millones de pesos en que fueron valoradas las dos áreas del inmueble dos años antes, en 2007.
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
México avanza: Felipe Calderón GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l censo de 2010 demostró que en el país hay logros importantes y una mejora en la calidad de vida, dijo el presidente Felipe Calderón al llamar a redoblar el paso para alcanzar un México sin miseria, sin desequilibrios, con mayor escolaridad, con servicios básicos en cada hogar y con mejor infraestructura para el desarrollo. "A pesar de los retos y adversidades que enfrentamos en esta última década, México avanza porque contamos con una población trabajadora, responsable, solidaria y comprometida, que comparte ideales, valores y principios y que no se resigna a cancelar sus oportunidades de superación", puntualizó. Durante la presentación en el Museo Nacional de Antropología e Historia de
los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010, el titular del Ejecutivo aclaró que aunque no estamos donde queremos, hemos avanzado sustancialmente y vamos con paso firme y decidido a donde debemos estar. Acompañado de la primera dama del país, señora Margarita Zavala, manifestó que su administración seguirá trabajando para construir un país unido, un México de oportunidades iguales en salud, en educación, en vivienda, en empleo y en desarrollo personal. La principal fortaleza del país, añadió, está en su gente, en sus mujeres, en sus hombres, en sus niños, en sus jóvenes y en sus ancianos, apuntó al resaltar que el Censo de Población y Vivienda del 2010 retrata de cuerpo entero a México y a los mexicanos, además de que refleja su evolución. En síntesis, señaló, el Censo proporciona información relevante al país, no sólo para satisfacer una inquietud de carácter académica o científica, sino de utilidad para todos los gobier-
unomásuno / Victor de la Cruz.
Censo del 2010 demostró que hay logros importantes y mejora en calidad de vida
nos, una herramienta indispensable para revisar políticas públicas y refrendar y repetir aquello que se hace bien, y para corregir lo que se tenga que corregir. Baja fecundidad y crece población El presidente Felipe Calderón indicó que gracias a la fotografía estadística que ahora se tiene, se sabe hoy que México es el décimo primer país más grande del mundo por el tamaño de su población. En julio de 2010, dijo, éramos más de 112 millones de mexicanos y mexicanas, 15 millones más de los que había en el 2000. Refirió que en los últimos 10 años la tasa de fecundidad se mantuvo a la baja, sin embargo, añadió, la población creció por varias razones, entre estas porque se logró disminuir la tasa de mortal i d a d mucho más que la de fecundidad; es dec i r , cada vez
mueren menos mexicanos. "Otro dato que ha sido sorprendente y muy importante en el censo es que cada vez menos mexicanos emigran del país por diversas razones que valdrá la pena analizar", señaló en su discurso de poco menos de media hora. Destacó que la esperanza de vida del mexicano se ha elevado también en estos 10 años, situación que exige especial atención por el envejecimiento de la población y lo que le genera enormes presiones al Sistema Nacional de Salud y a las diversas políticas públicas. El Presidente de la República puntualizó que no obstante esta tendencia, la mayoría de nuestra población sigue siendo preponderantemente joven. "México es un país joven. La mitad del país tiene 26 años o menos. La edad promedio es de 29", agregó. En el Censo de 2010, destacó, hay datos de avances muy importantes en prácticamente todos los indicadores de bienestar social, es decir, indicó, existe una mejora en la calidad de vida de los diversos grupos de la población, pero ésta es más perceptible entre los mexicanos con mayores carencias. De acuerdo al Censo, en materia de salud en los últimos diez años, la cobertura de servicios médicos aumentó más de 60 por ciento, lo que es un resultado directo de la creciente participación del Seguro Popular, además de que se
mostró un decrecimiento del servicio particular, externó. En cuanto al servicio de energía eléctrica, el jefe de la nación señaló que éste ya llega al 98 por ciento de las familias mexicanas, situación que representa una cobertura casi total. Explicó que el dos por ciento restante, posiblemente está en población extraordinariamente dispersa que tiene México. Puntualizó que otro dato muy importante es que se redujo en más del 50 por ciento la proporción de casas con piso de tierra en el país y aumentó la proporción de las que tiene mosaico, madera u otro tipo de recubrimientos, es decir, hay una transferencia de casas extremadamente pobres a casas que ya no lo son tanto. Más salario, televisión y computadoras Calderón expresó que los resultados del Censo reflejan "ciertas fortalezas" en la economía de las familias mexicanas y que es alentador que en los últimos 10 años aumentó el número de trabajadores que perciben mejores salarios. "Esto es importante, no sólo porque hay un incremento nominal en las percepciones, sino porque es la primera década que el aumento del número de personal asalariado se acompaña con un aumento en el salario mínimo real, es la primera vez que se aumenta el salario mínimo en términos reales, en varias décadas".
M A RT E S 29
6 / POLÍTICA
DE
MARZ
“Para ganar una batalla tiene
Entrevista del diario El País a F J AVIER M ORENO / E L PAÍS
EE UU “LA IGNORANCIA DEL SEÑOR...” l desenlace fue rápido, pero doloroso. El sábado pasado, el Departamento de Estado dio a conocer una escueta nota sobre México, titulada simplemente “Ambassador Pascual”. En ella se daba cuenta de que su embajador en la capital mexicana, Carlos Pascual, presentaba su dimisión, apenas año y medio después de haber tomado posesión. El presidente Obama lamentaba la decisión. La secretaria de Estado, Hillary Clinton, agradecía los esfuerzos del diplomático en su breve mandato e informaba de que seguiría en su puesto hasta encontrarle un sustituto, lo que daba idea de la premura con la que se tomó la medida. La nota evitaba cualquier explicación de la verdadera razón de un desarrollo inaudito en las relaciones
E
mexicano-estadounidenses: es la primera vez que un embajador presenta su dimisión. Al menos, nadie en México recuerda un desenlace semejante. No hay relación más importante para México que la de Estados Unidos. No hay embajador con más influencia en el país que el estadounidense. Lo cierto es que Calderón y Pascual no se dirigían la palabra y que todos los intentos del diplomático por restablecer una relación normal de trabajo habían fracasado desde que estalló la crisis el 2 de diciembre pasado. Ese día, El País publicó una información firmada por el corresponsal en México, Pablo Ordaz, en la que se daba cuenta de un cable d e
WikiLeaks con opiniones devastadoras del embajador Pascual sobre
Felipe Calderón Hinojosa, durante la entrevista.
el Ejército Mexicano, sobre sus capacidades para la lucha contra el narcotráfico y sobre la supuesta descoordinación de las instituciones mexicanas. La embajada aseguraba — según el despacho secreto—, que los militares mexicanos actúan con lentitud y tienen aversión al riesgo. Calderón montó en cólera y no se molestó en ocultarlo. Es más, se ocupó de que su malestar contra Pascual resonase alto y claro en Washington. La estrategia comenzó con una entrevista al diario El Universal, en la que declaró: “Yo, al embajador estadounidense, no tengo por qué decirle cuántas veces me reúno con el gabinete de seguridad, ni qué digo; la verdad es que no es un asunto de su incumbencia. “No acepto ni tolero ningún tipo de intervención. Pero la ignorancia del señor se traduce en una distorsión de lo que ocurre en México y se cae en una afectación y una molestia en nuestro propio equipo”. Y prosiguió en Washington, donde en una reunión con la dirección del diario estadounidense The Washington Post afirmó sobre el polémico cable: “Es difícil cuando ves el coraje del Ejército. Por ejemplo, ellos han perdido probablemente 300 soldados... y de pronto alguien en la embajada americana dice que no son lo suficientemente valientes”. El día que se realizó esta entrevista, el embajador no había dimitido todavía. Pero buen conocedor de los delicados mecanismos que regulan las relaciones entre ambos países, resulta más que probable que Calderón ya supiese que la presión que había ejercido era más que suficiente. —¿Se habla usted con el embajador Carlos Pascual? —Generalmente, el trato con los embajadores lo lleva la Cancillería, salvo
algunos casos excepcionales. Se trata de la primera vez, en toda la conversación, en la que Calderón se muestra abiertamente incómodo. Piensa varios segundos antes de responder, se revuelve en su asiento, se echa para atrás, levanta el brazo. —Lo digo porque usted le ha llamado “ignorante”. Yo tengo dudas de que un embajador pueda seguir en su cargo cuando el presidente del país le califica públicamente de ignorante. —En ese tema ya he dicho todo lo que he tenido que decir, y para mí es muy importante la relación con Estados Unidos, es una relación muy compleja y mucho más amplia que el tema relativo a las personas. —Es innegable que las críticas del embajador sobre la lentitud y la aversión al riesgo del Ejército en la lucha contra la violencia y la descoordinación de los organismos en México encargados de la lucha contra la violencia causaron mucho malestar aquí. —Hay muchas cosas, pero insisto, para mí es un tema en el que está ya señalado lo que debía señalar. Efectivamente, eso era lo fundamental. El embajador dimitía cinco días después. El presidente continúa su relato. —Y sí, quiero reiterar, primero, claro que el Ejército Mexicano es un Ejército valiente, un Ejército popular, un Ejército leal y un Ejército eficaz; en general, las Fuerzas Armadas, la Marina también y ahora la Policía Federal; y segundo que una de las grandes aportaciones que ha tenido esta etapa tan dura es que hemos construido una institucionalidad a nivel federal de una coordinación me atrevo a decir sin precedentes. Yo doy seguimiento personal cada semana en reuniones del gabinete de seguridad y diariamente me reúno por lo menos una o dos horas con algunos de los miembros del gabinete para abordar los temas, y eso ha contribuido a generar una coordinación que a la vez se traduce en resultados cada vez más eficaces. El fiasco Pascual, sin embargo, constituye con toda probabilidad tan sólo la muestra más visible de una relación que no ha
aca el p L ció inic ble con den Ori E dro arm Uni me firm Bus con par ció con adm — sos ría, con com va a — tica inh una ple dic com una Seg tan sid te v de — arm Méx est dec coo titu — cie dije PAN bié dije tam eso yo, dud pue
— cie el eso [Ge
MARZO
DE
POLÍTICA / 7
2011
nes que ir a por ella”: FCH
s a Felipe Calderón/ parte 2 acabado de funcionar bien desde el principio. La llegada de la Administración Obama supuso unos meses iniciales de dificultad para establecer una relación de trabajo, con el interés del nuevo presidente, centrado sobre todo en Oriente Medio y Asia. El tirón de la demanda de droga no cede, el tráfico de armas desde el sur de Estados Unidos hacia México se incrementa y los pactos que Calderón firmó con el presidente George Bush, denominados Plan Mérida, con los que el mexicano contaba para sostener la batalla que inició con su mandato se retrasan continuamente por asuntos administrativos. —Usted insiste en sus discursos en que Estados Unidos debería, antes que nada, atajar su consumo. ¿Por qué lo plantea como algo crucial, si sabe que no va a suceder? —Porque sí se requieren políticas públicas que desalienten e inhiban el uso de drogas como una parte de una solución completa, integral, holística, como se dice de repente, convergente como dicen los americanos. Es una parte que no puedes olvidar. Segundo, otra cosa muy importante que hemos platicado el presidente Obama y yo en mi reciente visita a Washington es el tema de armas. —Pero la venta y tráfico de armas de Estados Unidos hacia México no sólo no baja, sino que está aumentando. Y usted ha declarado que Estados Unidos no coopera lo suficiente a nivel institucional. —Bueno, vamos por partes: ciertamente, a mí desde niño me dijeron que nunca iba a ganar el PAN y eso no fue cierto; y también cuando fui candidato, me dijeron “nunca vas a ganar”, y tampoco fue cierto; entonces, eso de que nunca va a ocurrir... yo, por lo menos, lo pongo en duda. El tráfico de armas sí puede bajar. Puede bajar, pero no ha bajado —Si Estados Unidos restableciera la normativa que estableció el presidente Clinton bajaría, y eso está en el ámbito político [George Bush dejó expirar en
2004 una norma de Clinton que prohibía la venta de armas de asalto en Estados Unidos. Obama no la ha restablecido, pese a las peticiones de Calderón]. El presidente Obama es político y yo también soy político. Y lo primero que tienes que hacer para ganar una batalla es ir por ella o, al revés, lo primero que tienes que hacer para perderla es simplemente rendirte. En el tema de las armas, yo no me voy a rendir. Al contrario, mejor presionar, porque es un tema fuerte. La normativa terminó en 2004. En 2005, tú ves claramente cómo empiezan tanto los decomisos de armas como los incidentes de violencia entre bandas criminales. Eso es un factor estructural del problema. —Presidente, súmele todo: el aumento del tráfico de armas, la falta de cooperación institucional, los rezagos administrativos al Plan Mérida, todo eso son declaraciones suyas que yo he leído. Usted llegó, demostró mucha energía para combatir este fenómeno. Después de cinco años, ¿siente un punto de decepción, que Estados Unidos no le ha ayudado todo lo necesario en esta batalla? —Más que decepción, ha sido un reclamo permanente y no a lo último, es desde el primer día. De hecho, la Iniciativa Mérida salió por eso. Y creo que en esos temas, no hay que cejar nunca en la insistencia. Y es lo que yo he hecho. Sí debo decir que a partir de mi visita con el presidente Obama acordamos avanzar en todos los temas y eso me parece muy bien. Así que no hay decepción. Porque aquí yo sigo también al fundador del PAN, Manuel Gómez Morín. Una frase brillantísima suya: “Que no haya ilusos para que no haya desilusionados”. Tengo perfectamente las expectativas de lo que puede o no puede ocurrir. Pero también estoy consciente de que hay decisiones muy grandes que en política sí pueden hacerse. Por eso lucho con todo por ellas.
Julian Paul Assange, de Wikileaks, causó desconfianzas entre Estados Unidos y México.
Hillary Clinton tuvo que soportar la tormenta de Wikileaks.
Wikeleaks provocó que Mexico se sintiera ofendido por el embajador Carlos Pascual.
8 LA POLÍTICA
unomásuno
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
Refuerzan protección de migrantes mediante firma de acuerdos CA Complejidad del fenómeno ha ido en incremento
M
éxico ha implementado acciones como la firma de acuerdos con gobiernos de la región para la repatriación de centroamericanos, beneficiando a 51 mil 722 extranjeros en 2010, ya que si bien la migración ha ido en decremento en los últimos cinco años, su complejidad ha ido en aumento; así lo dijo Ernesto Rodríguez Chávez, director del Centro de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración, al participar en el Foro Internacional Migración y Tráfico de Personas: un problema complejo, en Tuxtla Gutiérrez Chiapas. El especialista, dijo que la migración proveniente de Centroamérica ha disminuido 68 por ciento entre 2005 y 2010, no obstante la presencia de la delincuencia organizada ha hecho más vulnerable la migración irregular, ante fenómenos como el tráfico de indocumentados, la trata de personas y las violaciones a los derechos humanos. Entre otras medidas, el INM capacitó a 295 funcionarios operativos de todas sus delegaciones Rrgionales en materia de “protección de los derechos humanos de las personas migrantes” el pasado año 2010 y expidió 6 mil 390
Formas Migratorias de Trabajador Fronterizo y 9 mil 690 Formas Migratorias de Visitante Local entre enero y febrero del presente año 2011. El funcionario citó también la creación de los Oficiales de Protección a la Infancia Opis, en apoyo a los menores que viajan sin la compañía de un adulto; al respecto, apuntó que el trabajo de los Opis comienza a ser replicado en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y República Dominicana, donde el INM brinda capacitación para entrenar a agentes de migración en la atención de menores no acompañados. Finalmente, Ernesto Rodríguez citó recientes declaraciones del comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, en el sentido de que no tolerará violaciones a los derechos humanos, ya que todo aquel que incurra en ese tipo de conductas será cesado de inmediato de su cargo y enfrentará su responsabilidad ante el Órgano Interno de Control del INM, en apego a lo establecido por la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Protegerlos como nueva politica nacional: Ernesto Rodríguez.
Genera tráfico de personas hacia EU ganancias por seis mil 600 mdd Tuxtla Gutiérrez,.- El representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli, afirmó que durante 2010 el tráfico de migrantes hacia Estados Unidos generó ganancias por seis mil 600 millones de dólares. Al participar en el Foro Internacional Migración y Trata de Personas, precisó que la migración es un derecho, no un crimen, y que en el país
“vale más el tráfico de migrantes que el tráfico de drogas”. El titular de la Representación para México, Centroamérica y El Caribe de dicha oficina de las Naciones Unidas aseveró que el tráfico de migrantes hacia la frontera norte es incluso mayor “que lo que pueden mover de cocaína de Colombia hacia los Estados Unidos”. Precisó que con base en un estudio
que elaboró sobre el valor del mercado de tráfico de migrantes en Estados Unidos, “hemos calculado que vale alrededor de seis mil 600 millones de dólares solamente para los mexicanos”. A pregunta expresa, el representante de esa oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró que la respuesta contra las organizaciones criminales debe ser de manera
En el Foro de Migración, las mujeres llevan la peor parte porque se trafica con ellas.
organizada y concertada a niveles regional e internacional. Lamentó que en México exista un desarrollo negativo del secuestro de migrantes y que grupos dedicados a ese acto ilícito se hayan convertido “en industrias trasnacionales”, que se aprovechan de la necesidad la gente que quiere migrar y la utiliza como “mulas” para transportar drogas. “Eso quiere decir que muchas veces las organizaciones criminales tienen capacidad de generar visas y documentos de viaje que pueden ser falsos o nuevos, que permiten a las mulas llegar a los destinos de la droga, y en esos casos, para las organizaciones criminales es importante que la droga llegue sin importarle la vida de la persona”, abundó. Mazzitelli señaló que el secuestro de migrantes en México es una constante y un acto ilegal que ha sido reconocido, que se combate de acuerdo con la capacidad de cada región. En otras regiones del mundo, como en África Occidental, “no hay secuestro, pero los traficantes de migrantes son tan cínicos y tan crueles como los mexicanos, ya que ellos los abandonan en medio del desierto del Sahara o los ponen en barcos que no tienen ninguna posibilidad de llegar a algún lado”, puntualizó.
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
unomásuno
LA POLÍTICA 9
Lucha vs narco, batalla por derechos humanos: Segob Reconoce delegación de México ante la CIDH que quedan “meses de batalla cruenta” FELIPE RODEA REPORTERO
U
na delegación del gobierno mexicano afirmó que la lucha contra el crimen organizado en México es en sí misma “una lucha por los derechos humanos”, por lo que defendió “la necesidad y eficacia” de la guerra contra el narcotráfico ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque reconoció que todavía quedan “meses de lucha cruenta”. Este organismo independiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) al celebrar ayer su segunda jornada de audiencias públicas en el marco del 141 periodo de sesiones, que comenzó el 21 de marzo y se prolongará hasta el próximo 1 de abril, dictaminó respecto a las quejas de 18 organizaciones no gubernamentales (ONGs) de México. En la audiencia en representación del gobierno mexicano estuvieron los subsecretarios de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Felipe Zamora Castro, y para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Juan Manuel Gómez Robledo Verduzco, entre otros, y los senadores Pedro Joaquín Coldwell y Alejandro Zapata Perogordo, quienes acudieron a presentar la reforma constitucional en materia de derechos humanos y explicaron las implicaciones de las reformas “significa un cambio de paradigma que hace plenamente armónica a la Constitución Federal con los estándares internacionales en la materia y atiende las recomendaciones de los organismos internacionales”. A la cabeza de la delegación mexicana, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Felipe de Jesús Zamora, afirmó que la estrategia nacional contra la delincuencia
organizada se ha aplicado “en estricto respeto a los derechos humanos” y recomendó a los representantes de la ONGs que fueran “más precisos en sus denuncias para no confundir las cosas”. Durante la audiencia sobre la seguridad ciudadana y derechos humanos en México que se desarrolló en la sede de la CIDH en Washington, los representantes del gobierno admitieron que los resultados no se podrán ver a corto plazo, pero las acusaciones de detenciones arbitrarias, torturas y hostigamientos cometidos por las fuerzas del Estado, fueron rechazadas de plano por el subsecretario de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. “Hubiera sido más fácil administrar el problema que enfrentarlo abundó el funcionario-, pero si no lo hubiéramos hecho la delincuencia organizada habría penetrado en todos los rincones del país”, por lo que consideró a la “necesaria” la lucha para frenar el avance de la delincuencia organizada. El funcionario reconoció que los resultados de esta estrategia no se verán a corto plazo y que cuando se intensifica la represión aumenta la violencia “en un primer momento”, pero “más tarde desciende, y descenderá”, vaticinó. Los señalamientos de las ONGs de que en México el estado está emprendiendo “medidas de excepción”, los funcionarios del Gobierno mexicano, las rechazaron contundentemente. A su vez, en un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que durante el 141 período de sesiones de la CIDH, México presentó ayer la reforma constitucional en materia de derechos humanos, aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 23 de marzo, considerándola un avance trascendental en la protección de los derechos humanos en el país. La Cancillería informó que dicha reforma identifica dos vertientes, la ampliación del catálogo de derechos fundamentales y el fortalecimiento de las instituciones encargadas de prevenir y
denunciar las violaciones de derechos humanos, incluyendo el deber de repararlas y ejemplifica la cooperación entre los Poderes de la Unión para establecer instituciones sólidas que aseguren en todo momento y circunstancia la mayor protección de los derechos humanos. También enmarca la iniciativa en los importantes avances en los últimos años sobre derechos humanos, como son las modificaciones del sistema de justicia penal, la constitucionalidad del derecho a la información pública y las referentes al juicio de amparo, entre otras, explicó la SRE. A su vez, unas 18 organizaciones de defensa de los derechos humanos, durante la sesión, reprocharon al Estado mexicano que la guerra contra el narcotráfico, emprendida por la Administración de Felipe Calderón, ha sido contraproducente, ya que ha “disparado la violencia, el índice de homicidios y la inseguridad ciudadana”. Carlos Karín Zazueta, de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, denunciaron “abusos” policiales y militares cometidos en el marco de la guerra contra el narcotráfico en México, desde el 2006, cuando el presidente mexicano, Felipe Calderón, puso
en marcha la estrategia nacional contra la delincuencia organizada. Afirmaron que se ha presentado el hostigamiento, las detenciones arbitrarias, torturas, y falta de transparencia ejercidos por las fuerzas de seguridad del Estado, por lo que la batalla contra el crimen organizado la consideraron un “un rotundo fracaso” con consecuencias “nefastas”, como el aumento “sideral” de la violencia, el secuestro y la extorsión. Afirmaron que la implicación del Ejército en la lucha contra el narcotráfico ha producido un incremento del 75% en las tasas de homicidios, de manera que ha roto una tendencia a la baja que se había prolongado durante casi 20 años, apuntó Zazueta. La CIDH se comprometió a visitar México para comprobar la situación de los derechos humanos en todos los casos discutidos.
10 LA POLÍTICA
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Eruviel Avila, sin popularidad en el Estado de México Vislumbran un futuro nada halagüeño para el abanderado del PRI ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
O
paca su figura, los vagos conocimientos políticos, su antipopularidad y que no tiene el apoyo de la mayoría de los mexiquenses, lo que arrastra hasta el momento al alcalde de Ecatepec con licencia, Eruviel Avila Villegas, ahora precandidato a la gubernatura del Estado de México, a una debacle en sus aspiraciones, afirmaron los analistas de la mesa de dialogo, del noticiero unomásuno TV-Radio, encabezados por Raúl Tavera Arias. En la emisión para todo el mundo de este noticiero, en su edición de ayer, Tavera Arias, apoyado por el politólogo, Francisco Velasco, se hicieron cargo del noticiero, en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, analizaron la figura del aspirante a gobernador mexiquense, Eruviel Avila Villegas. Desde ese momento, los analistas del programa dieron a conocer una serie de hechos que ponen en tela de juicio la honorabilidad del aspirante gubernamental. CARAS DE TRISTES Y DE COMPUNGIDOS Insistieron en señalar la satisfacción por esta candidatura de Azucena Olivares, actual alcaldesa de Naucalpan, que contrastaba con la seriedad de Alfredo del Mazo Maza, de quien muchos mexiquenses pensaban que seria el candidato idóneo, apoyado por el inmenso grupo de Atlaco-mulco, así como la presencia del dirigente de la CTM, Manuel Cadena, y de la alcaldesa de Toluca, Laura Barrera. Durante el noticiero, los analistas dieron a conocer el nombramiento como jefe de campaña de Avila Villegas, el
actual diputado Luis Videgaray, de quien también muchos mexiquenses pensaban que sería el candidato contendente a la gobernatura. Por otra parte, Raul Tavera y el politologo Francisco Velasco hicieron hincapié en la figura fallida del político mexiquense Ernesto Nemer. NO ES EL CANDIDATO DE LOS MEXIQUENSES Por otra parte, resaltaron los analístas que por información conseguida por los representantes del noticiero y del diario unomásuno, que representantes del PAN en la Cámara de Diputados, la bancada panista en San Lázaro aseguró que Eruviel Avila, precandidato del PRI al gobierno del Estado de México, no es el candidato de los ciudadanos, ni de los militantes priístas sino del "maridaje" entre Carlos Salinas de Gortari y Elba Esther Gordillo, dirigente del sindicato magisterial nacional. El vicecoordinador del PAN en San Lázaro, Carlos Alberto Pérez Cuevas, calificó a Eruviel Avila Villegas de "un
buen tipo; lo reconozco como persona y como político; como adversario le diría que se prepare porque le vamos a ganar con la alianza en el Estado de México". En San Lázaro declaró que Eruviel "no es el candidato de los ciudadanos, como lo pretenden hacer saber, no es el candidato de las bases del PRI como nos quieren engañar de la supuesta unidad, entre la bancada tricolor”. Acompañaron a Tavera y Velasco en el noticiero, el reportero de policía, Fernando Gaytán; el analista de espectáculos, Ricardo Perete, así como la editora de cultura, Mariana Benítez. MUERE GRUPO DE ATLACOMULCO Lectores de este diario y usuarios de la red de Internet insistieron en que con la precandidatura de Eruviel Avila y la ausencia del gobernador Enrique Peña Nieto se da por adelantado que es un hecho la muerte del llamado Grupo Atlacomulco. Por otra parte, los analistas de unomásuno insistie-
ron en que las condiciones en aquella entidad son cada vez más difíciles. Añaieron que por encuestas ciudadanas se logró saber la indiferencia de la gente hacia Avila Villegas y la honda huella que éste ha dejado a lo largo de su quehacer político en aquella entidad. Los abusos que ha cometido no sólo personales sino tambien políticos, han hecho una mala imagen de él. NO LAS TIENE TODAS CONSIGO Asimismo, el politilógo Francisco Velasco, en un comentario especial dijo que Eruviel Avila no las tiene todas consigo, si se toma en cuenta que en un momento determinado puede ser lanzadada la candidatura a gobernador de Mauricio Valdez, un verdadero conocedor de los problemas en el Estado de México. Aunque, claro que también podría ser valedera la candidatura de Alejandro Encinas y asimismo de Josefina Vázquez Mota. HABRA CAMBIOS
Mesa de análisis de unomásuno TV-Radio.
EN EL GABINETE Por otra parte, el corresponsal de este diario en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que en los próximos días, Gabino Cué, gobernador oaxaqueño, dará a conocer los nuevos cambios de su gabinete. El mandatario no ha podido consolidar su gabinete, y a los funcionarios que nombra, resultan ser auténticos malos políticos y gavilanes, que sólo han buscado su bienestar personal en el gobierno de esa entidad. Por lo tanto, Gabino Cué analiza los nombres de los nuevos integrantes de su gabinete que dará a conocer en los próximos días. MÁS POBREZA EN MICHOACÁN Por otra parte, el corresponsal en Michoacán, José Cruz Delgado, informó que según análisis hechos recientemente entre sectores en la materia, pudo saberse que según censos de población, existen por lo menos ocho millones más de pobres en aquella entidad, dadas las condiciones actuales. La información se dio a conocer, luego de la visita que hiciera por esas tierras, el ex gobernador Cuauhtémoc Cárdenas. El comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, dijo que en pocos días darán a conocer la entrega de la Medalla Pedro Infante Cruz, al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubon. La fecha de entrega de este galardón será el 7 de abril próximo. Marcelo Ebrard ya acepto acudir a la entrega del galardón. Los analistas del programa adelantaron, por otra parte, que este miércoles unomásuno TV-Radio hara una entrevista a la artista Rosita Pelayo. Raúl Tavera Arias criticó la maniobra de la FIA para descalificar en su primera prueba en Formula Uno a Sergio Pérez, a sabiendas de que estuvo bien preparado para esta justa deportiva.
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN ENVIADO
P
achuca.Los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza buscarán el triunfo en 23 de 84 municipios, el próximo 3 de julio. De esta forma, competirán en coalición en Atitalaquia, Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, El Cardonal, Huautla, Huazalingo, Huejutla, Ixmiquilpan, La Misión, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez y Pachuca, entre otros. Los tres partidos firmaron de común acuerdo un documento base, en el que se establece que el tricolor llevará la batuta en 16 municipios, es decir, postulará a un candidato de su partido. En tanto, Nueva Alianza irá a la cabeza de la coalición en seis municipios, Mineral del Monte, El Cardonal, Tianguistengo, Xochicoatlán, Huautla y San Salvador, mientras que el Verde Ecologista sólo encabezará un municipio. De esta forma, la dirigencia de Nueva Alianza en Hidalgo irá con candidato propio en 61 alcaldías y contenderá con las demás fuerzas políticas, incluidas las coaliciones Hidalgo Nos Une (PAN-PRD) y Poder con Rumbo (PT y Convergencia). El presidente estatal del PRI, Omar Fayad Meneses, admitió que las mesas de diálogo con el PVEM y Nueva Alianza no fueron sencillas, pues 'cuando se integra una alianza hay que realizar una serie de actividades que muchas veces implican mucho trabajo'. Refirió que hay 'sacrificio de las propias fuerzas políticas respecto de sus estructuras y sus candidaturas'. Proponen candidato ciudadano para alianza PAN-PRD en Edomex Naucalpan.- Si la alianza PAN-PRD busca un verdadero triunfo el próximo 3 de julio en el Estado de México, debe competir con un candidato ciudadano, dijo el precandidato perredista a la
unomásuno
POLÍTICA 11
Crean PRI-Panal-PVEM alianza “Juntos por Hidalgo” La alianza va para 24 municipios de la entidad
Conformes la dirigencia del PRI con la alianza acordada para 24 municipios de Hidalgo gubernatura mexiquense, Jaime Enríquez Félix. Afirmó que si se permite que esta alianza sea abanderada por alguno de los preaspirantes de uno de los partidos habrá problemas. En conferencia de prensa, el también ex presidente estatal del PRD confirmó que en este partido quiere imponerse a un candidato, aunque el mismo Alejandro Encinas ha declarado que no irá en alianza, por lo que pidió al Consejo Político actuar de buena fe y sin dedazos. Explicó que en el Estado de México hay muchos ciudadanos que pudieran sin mayor problema encabezar esta alianza y hacer una campaña de altura, que sin duda estaría respaldada por la militancia de los institutos políticos.
Detalló que la participación ciudadana en la consulta y el resultado obtenido es el mejor indicativo de que la sociedad quiere ser escuchada y formar parte del proceso. Expuso que las dirigencias nacionales y estatales deberían agradecer esta participación con una candidatura ciudadana, con lo que además reforzarían su objetivo de lograr la alternancia en la entidad. Anuncia candidato del PRI al gobierno de Edomex campaña de propuestas Ecatepec.- Eruviel Avila, precandidato del PRI a la gubernatura, afirmó que el compromiso es con la gente y las campañas electorales deben ser de propuestas y proyectos para la población, dejando de lado las calumnias y
descalificaciones. Confirmó que continuará trabajando para el pueblo, porque 'yo vengo de ahí, yo surjo de esa clase que hoy necesita alternativas, oportunidades, salir adelante, que quiere poner un negocio, seguir estudiando'. 'Me identifico con todos los que hacen un esfuerzo para salir adelante', manifestó. Puntualizó que una vez que sea candidato hablará de frente con la población que necesita un gobierno que les tienda la mano, que les apoye. Expuso que continuará con los programas y proyectos que ya se realizan en la entidad y que necesitan continuidad, 'porque los cimientos ya están puestos, y el reto es continuar con esa obra'. El ex presidente municipal de Ecatepec dijo que su origen y el trabajo que ha realizado desde joven en su carrera política, le han permitido, con la confianza de la ciudadanía, ser en dos ocasiones diputado local y dos veces alcalde. El contar con el apoyo y buscar trabajar por el pueblo es el resultado de que entiende que 'cuando la gente vota por uno, se convierte en su subordinado, porque la gente nos pone en los cargos, la gente se convierte en nuestro patrón y hasta nos paga'. Agregó que 'eso hace la diferencia de un servidor público, de un gobernarte que se pone la camiseta del pueblo y es un político agradecido'. Eruviel Avila Villegas dijo a sus opositores que su postulación no es un 'dedazo', es el resultado de un proceso que demuestra que en el PRI no hay cabida a las confrontaciones, y se logran acuerdos sin mayor problema. Pidió a sus adversarios, a los partidos de oposición, en este proceso electoral hacer un compromiso con la gente a dejar de lado la confrontación, la calumnia y lo señalamientos, para dar paso a la oferta política de compromiso y solución a los problemas. Reiteró que su campaña y proyecto de gobierno se basará en cinco ejes fundamentales: educación, seguridad, pobreza extrema, empleo y honestidad. Confirmó que como precandidato hará recorridos por el estado para dialogar con los militantes priistas, iniciando por los municipios de Metepec, Lerma y Toluca. Y una vez que sea el candidato, recorrerá los 125 municipios para buscar el voto de los mexiquenses, escucharlos y hacer compromisos que aseguró habrá de cumplir por y para la ciudadanía.
12 POLITICA
unomásuno
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
FRANCISCO ESTRADA
Los “nuevos priístas” y el regreso del viejo PRI
unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.
Abel Quezada lo bautizó como "tapadismo". Era el juego que solían jugar los ritual se repetía más o menos con variantes, según el "estilo personal" de cada presidentes de la República en los años del viejo PRI para resolver su propia suce- Presidente, cada 6 años. Entonces, el chiste no sólo era entretener a todos con sión. El caso era que nadie más que ellos supieran el juego. Venía de más atrás. las adivinanzas sino además hacerlos creer que eran copartícipes. Como no había Son famosos los artilugios de Porfirio Díaz para designar a sus candidatos y manera de medir el tamaño de una mala decisión —puesto que las elecciones las hacía el gobierno—, sólo tenemos como cierto parámetro la conflictiva en que se manipular la ambición de sus colaboradores. Posiblemente haya sido un "arte", como lo califican algunos, una muestra de desenvolvía. La verdad es que cada vez que se daba una decisión controvertida, el "habilidad política" y el ejemplo claro del "buen" pragmatismo; lo que quieran, precandidato eliminado se pasaba a las filas de la oposición y competía contra el menos ejercicio democrático. Resultado de nuestra basta herencia autoritaria. candidato del gobierno poniendo en grave riesgo la certidumbre de la decisión presidencial. Así fue cuando Cárdenas inclinó la balanza por Avila "Pero funcionaba", dicen los nostálgicos que ahora añoran esas formas y Camacho y Almazán se lanzó por su cuenta. Así fue en 1946 con se empeñan en revivirlas. Ezequiel Padilla, cuando Avila Camacho impuso a Alemán. Así Sobran las anécdotas y los relatos de aquellas sucesiones. fue en 1952 cuando Alemán apoyó a Ruiz Cortines y surgió Hay, incluso, el testimonio de varios ex presidentes tratanel henriquismo, un movimiento opositor conformado do de justificar cada uno su peculiar manera de aplicar por ex priístas despechados. Y así fue con el método. Miguel Alemán, por ejemplo, en sus Cuauhtémoc Cárdenas, cuando De la Madrid eligió "Remembranzas y Testimonios", lo describía así a Salinas. No se puede comprobar fehaciente"Tras una serie de auscultaciones, se proponen mente si alguno de ellos realmente ganó pero dos o tres precandidatos y una vez dados a provocaron tal efecto y tal crisis que es de conocer estos comienza la auscultación pensarse que, al menos, hicieron muy difícil general, es decir, el sondeo de la opinión el triunfo para el PRI. nacional para saber cuál de ellos responde Bueno, pues todo esto viene al caso a las circunstancias del momento, si por la solución que tuvo, al interior del satisface las aspiraciones mayoritarias y grupo gobernante del Estado de México, en qué medida cuenta con el apoyo de la designación del candidato a suceder los distintos sectores representados a Enrique Peña Nieto. Cuando todos en el partido. Durante el proceso de daban como "amarrado" a Alfredo Del selección no hay inherencia alguna Mazo, visto por muchos como el "deldel Ejecutivo… Sólo cuando ha llegafín" de Peña, pasó lo inesperado, lo do el fin de la exploración, el que casi nadie preveía, al menos Presidente analiza los resultados hasta ayer. Justamente lo que no arrojados por ésta y expone su parepasó en Sinaloa, ni en Durango ni cer ante los líderes del partido. Es Puebla ni en Guerrero: no se impuasí, a grandes rasgos, como se efecso el "candidato del Gobernador" y túa la designación del candidato. al final ha resultado candidato del Luego vienen las convocatorias, el PRI quien era señalado como "el partido organiza los grupos de mejor posicionado", es decir Eruviel apoyo, se proclama la candidatura a Avila, el hombre que de no haber través de los medios de información resultado favorecido pudo haber y comienza la campaña". sido, según muchos, el candidato de Disfrazaba, pues a él le gustaba la alianza del PAN-PRD. ostentarse como "demócrata"; pero Es interesante porque, al menos hay otros como Miguel de la Madrid, hasta hoy, la discusión sobre las alianquien no tuvo empacho en escribir esto zas se ha centrado en el tema de la ideoen sus memorias: "A mediados de seplogía y sin embargo, nadie ha caído en la tiembre de 1987 llegué a la conclusión de cuenta de que es precisamente ese discurque el precandidato más adecuado para la so del "mejor posicionado" el que le ha responsabilidad que tendría que enfrentar dado vida a las alianzas anti-PRI. Y no de era Carlos Salinas. Ponderé las característiahora como hemos visto, sino desde hace cas de cada uno de los precandidatos bustiempo. Por eso, más allá de que con esta decicando al hombre que tuviera el conocimiento sión ciertamente se conjura una parte del peligro más amplio del país, así como un proyecto para Porfirio Díaz. para el priísmo —léase peñismo—, lo que no podeafrontar sus problemas … Si el proceso democrátimos dejar de resaltar es que la de Avila ha sido una co no es más real, es porque nuestra cultura política designación al más puro estilo del viejo PRI, el de los no lo permite". "buenos tiempos", el que "no se equivocaba". Y muy seguraEn todo caso, era un arreglo en la cúpula y una muestra mente implicará también un cambio en la estrategia aliancista, muy clara la tenemos precisamente al término de la gestión alecuyo éxito se había fincado en gran medida en la división del PRI. manista, en 1951. Todo indicaba que tenía el camino franco al poder el Tendrá que estudiarse más en profundidad el fenómeno de las alianzas, pero licenciado Fernando Casas Alemán. Por ser amigo y pariente de Alemán, se decía, "tenía asegurada la postulación". Pero no. Había un precandidato más fuerte, de entrada, nadie pone en duda de que un elemento fundamental de estas ha Miguel Henríquez Guzmán, sólo que como no era bien visto por el Presidente le sido su apuesta al "error" en la designación del candidato del PRI, de tal suercerraron el paso y a cambio de esto también tuvo que ser descartado el favorito te que implicaban un "arreglo" entre panistas y perredistas para abrirle paso a de Alemán, así que la candidatura priísta fue fruto de una negociación entre los los priístas "correctos" desechados por una "mala decisión" de la dirigencia de miembros de "la familia revolucionaria", lo que hoy se conoce como "los poderes ese partido. Al menos así lo reconoció Manuel Camacho con motivo del triunfo fácticos", y quien se abrió paso fue Adolfo Ruiz Cortines, designado desde luego de Angel Aguirre en Guerrero, que la clave del triunfo de las alianzas era la equivocación del PRI a la hora elegir a sus candidatos. Que el error era que el PRI por Alemán, él solo, quien así lo reconoce en otra parte de sus memorias. Así era como se resolvían las elecciones en los tiempos del PRI. La clave era había "abandonado" las formas tradicionales para designar al "mejor priista" aparentar democracia. Esa era una parte del secreto que evitaba los proble- como candidato. Y que eso explicaba las derrotas no solo de Guerrero sino tammas. O al menos que los atenuaba, pues no hay que olvidar que tanto Alemán bién de Sinaloa y Puebla. El problema es que no solamente necesitamos asegurar que el PRI elija a los como De la Madrid enfrentaron crisis muy serias que estuvieron a punto de candidatos "correctos" sino que la competencia entre partidos se consolide, forponer fin a los gobiernos del PRI. Dicen los pragmáticos que estas crisis fueron, no por lo antidemocrático del talecer pues las opciones partidistas y -sobre todo- incrementar la democracia. Es método, sino porque fueron "operadas mal". José C. Valadés sostenía que otra de decir, que no salvará a México el regreso de las viejas formas del PRI, aún con las claves del "éxito" del PRI era la disciplina. Y relataba cómo Manuel Avila nuevas caras, si no abrimos paso a nuevas formas, con personajes que no tengan Camacho inauguró un estilo: decidido ya que quien era el sucesor, el Presidente nada que ver con los intereses creados. Lo otro, permitir que los poderes fácticos llamaba a los otros aspirantes, les hacía saber que ellos no eran los favorecidos decidan por nosotros, simple y sencillamente es reparto entre los mismos. ¿Sólo y apelaba a su disciplina. Acto seguido los "derrotados" declinaban dando mues- eso queremos? francescomx2000@yahoo.com.mx tra de "su madurez" y se sumaban a "la cargada" para festejar el "dedazo". Este
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
unomásuno
NOTIVIAL 13
AVIACSA comienza venta de boletos en aeropuertos Contará con siete destinos dentro de la República Mexicana Por último la aerolínea ha comenzado su nueva etapa después de dos años de paro total, con precios sumamente baratos, ofreciendo un vuelo sencillo a los siete destinos por el momento existentes de tan solo 399 pesos, situación que deja claro el nivel de competitividad que Aviacsa emplea para atraer a los clientes.
ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
C
unomásuno / Sergio Flores
omenzó la venta de boletos por parte de la Aerolínea Aviacsa que tendrá su primer vuelo el próximo 2 de mayo de la Ciudad de México a Monterrey. Los tickets ya se pueden conseguir en los mostradores de la aerolínea de los aeropuertos, por medio del call center de la Aerolínea o por Internet. Asimismo, el director de la aerolínea Andrés Fabre ha dicho que Aviacsa tendrá un crecimiento muy grande por medio de su plan comercial, que contemplan estrategias de gran competitividad, como un excelente servicio al cliente así como la baja de las tarifas que propiciará que esta línea obtenga ganancias de 5 por ciento en el mercado. Además, la inversión que está aerolínea tendrá para propiciar un crecimiento como empresa será de 60 millones de pesos (mdp) para el año en vigencia e invertirán 100 mdp para el año próximo cantidades que se restarán a las acciones que el empresario Ramón Madero adquirió de 40 millones de dólares (mdd) que representan el 99.49 por ciento de las acciones. La aerolínea tendrá operaciones con cinco aeronaves boeing 737.200 con vuelos charter durante el mes de abril y reiniciara actividades con 26 vuelos domésticos diarios con destino a Monterrey, Cancún, Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca, Tapachula, y Villa Hermosa, en lo que compete a vuelos a extranjero se espera la actividad hasta el año 2013. Cabe resaltar que la aerolínea esta preparada con 20 aeronaves de las cuales, por el momento sólo utilizará cinco además de que se planea invertir en 10 aviones más para tener un total de 35 aeronaves, por lo que es evidente que está empresa pretende llevar un plan estable pero a la vez paulatino.
Operará con cinco aeronaves a siete destinos
14 NOTIVIAL
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
unomásuno
En suspenso, demolición del New´s Divine A dos años de la tragedia nada se sabe sobre lo que pasará
¡
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.
unomásuno / Raúl Ruiz
S
in fecha aún el inicio de los trabajos de demolición de inmueble Ubicado en la avenida Eduardo Molina, al cruce con la calle 312, de la colonia Nueva Atzacoalco, lo que fue el antro New’s Divine lugar predilecto de los jóvenes de la zona, que pagando 30 pesos de “cover” podían entrar a emborracharse, lugar donde a causa de una estampida humana a consecuencia de un “fallido Operativo”, fallecieron 12 personas fue el trágico viernes 20 de junio del 2008, cuando se registro la tragedia, el gancho eran las populares micheladas que se servían a 50 pesos y las caguamas a 40. En entrevista con personal uniformado que resguarda el lugar, señalaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que durante más de dos años se traen el cuento que lo van a derrumbar y es fecha que no sucede nada, por
Inmueble ubicado en avenida Eduardo Molina otra parte vecinos de la zona mencionaron que en dicho antro, en los baños, junto a la barra, solían cambiarse el uniforme de la secundaria los estudiantes asistentes, estos subían por una corta escalera, de aproximadamente 1.20 metros de ancho, en el primer piso hay una pista de baile no mayor a los cuatro metros cuadra-
dos y sus paredes estaban pintadas con coloridos graffitis de imágenes de jóvenes tipo cholo, de raza negra y signos musicales, en la planta baja se encontraban los sanitarios, en los cuales había tres cubículos para hombres y tres para mujeres, pero uno de ellos era ocupado como bodega de implementos para el aseo.
Refuerzan seguridad en Tlatelolco JULIO PADILLA REPORTERO
Unos 20 elementos de la Policía Comunitaria resguardarán las tres secciones de la Unidad Habitacional, Nonoalco Tlatelolco, la delegación Cuauhtémoc anunció que reforzará con 20 elementos de la Policía Comunitaria el programa `Pegaso´ en las tres secciones de la unidad habitacional Nonoalco Tlateloco para inhibir los delitos de robo a transeúnte y a casa-habitación. La demarcación informó que por instrucciones de su titular,
Agustín Torres Pérez, se brindará seguridad las 24 horas del día para así inhibir a los delincuentes de colonias como Morelos, Guerrero y Nopalera, que son quienes se dedican a delinquir. Agregó que su dirección de seguridad pública atiende de forma inmediata las solicitudes de los vecinos de Tlatelolco y que gracias a los recorridos que se realiza en motocicletas por los corredores peatonales, jardines y explanadas públicas se han logrado disminuir los robos. “Los elementos de la Policía Comunitaria tienen instrucciones
de su director, Víctor Manuel Guajardo Sosa, de atender las emergencias en Tlatelolco, asegurando que con la utilización de las motocicletas y los puntos donde se encuentran en alerta los policías, es más fácil poder llegar en unos minutos a brindar el apoyo a los vecinos que se encuentren en algún riesgo”, dijo. Aseguró que gracias a la presencia del Grupo Pegaso se ha logrado evitar que en los corredores haya niños o jóvenes drogándose, con lo que se protege a estudiantes de primarias y secundarias que deben transitar por esos espacios públicos, que antes eran utilizados como nidos de delincuentes, pero que ahora se están convirtiendo en zonas seguras La Policía Comunitaria en Tlatelolco está dividida en cuatro células que abarcan toda la unidad habitacional. Tres de estas están adscritas a las secciones de Tlatelolco, esto es la primera, entre avenida Insurgentes y Eje 1 Poniente Guerrero; la segunda, entre éste y el Eje Central Lázaro Cárdenas, y la tercera, entre esta arteria Una célula más se encarga de la supervisión y la atención de otras vialidades primarias y secundarias como son, Ricardo Flores Magón, Manuel González, y la calle de Lerdo.
CHALE QUE CARGADOS!, pos ahora me pasan la onda que después de tantos apodos que le han puesto al quesque secretario de la SSPDF, él ése dizque doctor Manuel Mondragón y Kalb, entre otros “El maestro limpio”, porque cuando llegó a dicha secretaría aseguró que realizaría una “limpia” de ratas corruptas, pero nunca hizo nada y al contrario se unió a la corrupción asegún nos lo empinan los mismos cachuchones. IGUANAS ranas le pusieron el remoquete de “El Pinochote”, por mentirotas y ahora “El titino mayor”, ya que tanto el ése Luis Rosales Gamboa “El Titino” y el Darío Chacón Montejo “El Perico” (por pacheco), mueven al ruco Mondragón como su muñeco de ventrílocuo y se han eternizado en sus puestos, y el Rosales Gamboa en el colmo del cinismo hasta tiene dos puestos, uno como toribio de los viales (Cronos) y otrofo como mero mero del Estado Mayor Policial, donde nos dicen roba a baizas llenas, hasta más no poder y quedar privado de tanto trincar a los tecolotes y ciudadanía. MIENTRAS EL Manuel Mondragón y Kalb es solo una planta de ornato que no ata ni desata pos solo se aparece para dar cara en los desfiles o algún acto oficial posando para la foto, ¡a pero eso sí!, muy uniformado el muy mamila, mientras sus esbirros hacen de las suyas como Luis Rosales Gamboa, que aprovechándose de la ineptitud y nulo conocimiento en las faenas policíacas de su patrón, ya metió a casi toda su familia y quelites dicha secretaría practicando el nepotismo que asegún es penado por la ley la cual se la pasan por abajo ya nadie lo manda a la goma por abusivo y ratota. PORQUE se dice es el que le junta la lana de las extorsiones al “doctor” mentirotas, que por cierto son millones de varos semanales y por eso es intocable nos comunican nuestras fuentes informativas, que es tan maje el Mondragón y Kalb que no se da color ni de lo que pasa enfrente de su narizota, porque lo que menos le importa son los policías y la ciudadanía, por ejemplo los primeros (viales) que hay como trescientos en la llamada mamonamente Unidad de Policía Metropolitana, ¡granaderos pus´quee!, a los que tienen jodidos a pan y ver…dura, n´más achatándose las nachas y cobrando sin chambiar un flaco chivo .Y TODO por la voracidad del chango ése del Luis Rosales Gamboa “El Titino”, que les dijo que solo iban a “curso de actualización” y ahí los dejo embarcados, los afectados dicen que no tiene jefa pos a pesar de ser un analfaburro se hay hinchado de millones de varos robados durante muchos años a la ciudadanía vía los policías a los que ha extorsionado siempre. PERO QUE por sí esto fuera poco el guato de sus familiares, valedores, rucas y uno que otro mayatón los tiene como aviadores n´más estirando la manopla mañosa y recibiendo la marmaja sin ningún esfuerzo los muy conchudos y guevones a los que los voladores de Papantla les quedar chirris, además nos informan que en granalocos “El Titino” tiene a otra ratota choncha cola peludota que es él ése Rodolfo Zúñiga “El Pinacate” por prieto y feo (Director Operativo) otrofo chango inpreparado, cargado y mamón, que les exige a los chitos le compren a él los tacuches de granaderos y el que se niega le carga la maniqueta gacho camacho. MANDANDOLOS a los servicios más gachupines y furris, que es tan marrano y gandaya, que les vende de a varito por tatema los boletos para pasar al comedor de la trama que la neta es pura bazofia, además les cobra de a dos cabecitas por piocha (200 varos) por turno (son un bonche) por faltas, retrasos, permisos etcétera, a los polis que le caen gordos los peone a barrera y trapear los patios de granaderos hasta morir. (AL CHICO RATO LE SEGUIMOS) Email:jefegaytan1@live.com.mx
M A R T E S 29
DE
MARZO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE zEn el Gobierno del Cambio, en Oaxaca, Bernardo Vázquez Colmenares a la Secretaria General de Gobierno y Estefan Garfias al IEEPO: EN OAXACA AJUSTES Y CAMBIOS EN EL GABINETE DEL GOBIERNO DEL CAMBIO. De acuerdo con los datos obtenidos por el Mal Humorado Investigador "ZigZag" en breve se anunciarán nuevos cambios y ajustes en el gobierno del estado de Oaxaca, a casi cuatro meses de que Gabino Cue Monteagudo rindiera protesta como titular del Poder Ejecutivo todavía no aterriza el desfile de funcionarios públicos, en esta ocasión Gabino Cue Monteagudo vuelve a mover las piezas del ajedrez para cortar de tajo la cabeza de Irma Piñeiro Arias, como secretaria General de Gobierno y de Marco Tulio López Escamilla, como secretario de Seguridad Publica Estatal, hay que insistir que sobre el cese isofacto de estos dos personajes no quita el dedo del renglón la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, (SNTE) debo resaltar que todavía hace unas horas de manera erguida y prepotente Irma Piñeiro Arias insistía en que no renunciaría al cargo de secretaria General de Gobierno, solo que se lo pidiera Gabino Cue Monteagudo, puesta ya estuvo, ante la presión y chantaje del Magisterio Oaxaqueño el titular del Poder Ejecutivo ya tomo la decisión, de igual forma Gabino Cue Monteagudo designara a Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán hasta hoy titular del Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca, (IEEPO) como nuevo secretario General de Gobierno y la responsabilidad del IEEPO recaerá sobre la persona de José Antonio Estefan Garfias, asi se cocinan los cambios en el escritorio del Gobernador de Oaxaca… PIEZA CLAVE SECRETARIO PRIVADO DEL MUNICIPIO CAPITALINO. Sin lugar a dudas alguien que es pieza clave para el dialogo y la concertación en el Gobierno Capitalino en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, es el secretario privado de la Presidencia Municipal, Juan Francisco Arias Díaz, quien en repetidas ocasiones a dado muestra palpable de privilegiar el dialogo, pero sobre todo la concertación en este gobierno, todos saben y conocen que la audacia política de Paco Arias a sacado de la barranca en múltiples ocasiones a la administración municipal que encabeza Luis Ugartechea Begue… EL SUREÑO ESTADO DE OAXACA CONVERTIDO AL ESTILO DEL VIEJO OESTE. Las acciones emprendidas en Oaxaca por el Gobierno del Cambio, el gobierno de Transición son hoy el hazme reír de las y los ciudadanos, y es que el titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cue Monteagudo, ha convertido a esta entidad en el "Viejo Oeste", las recompensas estaña a la orden del día, igual que en el "Viejo Oeste", aquí en Oaxaca el Gobierno del Cambio, el Gobierno de Transición a puesto de moda el estilo de las "recompensas", ya que ofrecen recompensa por quien dé informes del profesor integrante de la Sección 22 del SNTE que está desaparecido, y también ya ofrecen otra recompensa a quien dé informes que lleven a la captura de quienes asaltaron y se llevaron al menos $157 millones de pesos de la empresa COMETRA, esto deja claro y a la vista de todos que el sureño estado de Oaxaca esta convertido hoy al estilo del "Viejo Oeste" donde sin temor a equivocarme puedo dejar en claro que el Sheriff es Gabino Cue Monteagudo… POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista "VERDUGUILLO" (Donde la verdad se firma y se afirma) envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 1 53 10 11.
Encuentran siete cuerpos dentro de auto en Morelos Hasta el momento las víctimas están sin identificar
T
emixco, Mor.- Los cuerpos de siete personas fueron encontrados al interior de un automóvil estacionado sobre la calle Tampico, del fraccionamiento "Las Brisas", dijeron autoridades policiales estatales. Al lugar arribaron elementos de la policía municipal de
Temixco, elementos de la Secretaria de Seguridad Publica del Estado y policías federales, quienes resguardaron la zona. Policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizaron las primeras indagatorias para esclarecer el móvil de los hechos; el vehículo y los
siete occisos fueron trasladados a la Procuraduría del Estado a bordo del mismo automotor. Preliminarmente se indicó que cuatro cuerpos se encontraban dentro de la cajuela del vehículo y tres más en los asientos traseros; había, además, un mensaje dirigido a dos mandos policiales del estado.
Dejan narcomensaje a ejecutado A la ya larga lista de ejecutados que inició los primeros días de este año, se sumaron ayer, un descuartizado y otro torturado y baleado, el primero hasta con narcomensaje. Fue cerca de las 5:30 de la mañana, cuando en el camino que comunica a la ranchería Río Seco y Montana, segunda sección, ubicada a la altura de la ranchería "El Arenal", del municipio de Cárdenas, los lugareños encontraron entre los matorrales el cuerpo de un hombre. El desconocido llevaba puesto unos pantalones de mezclilla azul y una camisa verde con rayas negras, y fue dejado boca abajo, esposado de las manos y con un "pasamontañas" en la cara. Según comentarios entre policías de Cárdenas y Huimanguillo que acudieron al llamado anónimo de la población, así como de elementos de la Ministerial, el cuerpo podría pertenecer a un compañero de ellos, pero no se supo nada más. En otro punto del estado, concretamente a la altura del kilómetro 22 de la carretera Villahermosa-Teapa, se encontraron los restos de otro ejecutado, pero éste fue descuartizado y con un mensaje, que según la policía, podría venir de la
delincuencia organizada. "Esto les va a pasar a todos los chapulines, rateros, panochones, charoleros, secuestradores, extorsionadores y demás yerbas. Pongánse vergas, vamos por ustedes. Atte. F.E.Z.", decía el mensaje. Fue en varias bolsas de plástico negras donde se encontraron las partes del descuartizado, mimas que fueron levantadas por los peritos de la Procuraduría del estado.
M A R T E S 29
DE
MARZO
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
A
VIANO, Italia.- Luego de las primeras incursiones y misiones aéreas a objetivos en Libia de los pilotos de Estados Unidos, descartaron que las fuerzas armadas leales al régimen de Muammar Gadhafi cuenten con una fuerza efectiva antiaérea. Algunos de los pilotos y otros tripulantes basados en Aviano, en el noreste de Italia, desde donde los F-16 despegaron para misiones nocturnas sobre Libia anteriormente en la semana, se les permitió hablar con l o s reporteros por funcionarios militares de Estados Unidos. Incluso el capitán de fuerza aérea Ryan Thulin, un piloto de F-16, recordó el reto de rastrear los objetivos mientras hay intercambio directo de fuego en la noche. "Todas las misiones se ejecutan durante la noche y tenemos que llevar gafas de visión para la duración de las salidas de noche", dijo Thulin. "Es muy oscuro en Libia, se
Libia, sin suficiente fuerza antiaérea: pilotos de EU Pilotos dan la primera descripción de asalto aéreo de Libia puede ver en el desierto, se pueden ver en las ciudades, pero eso es todo. Es mucho más oscuro de lo que esperaba ser. Es mucho más oscuro que nuestra formación del norte de Italia". Los pilotos no permitieron dar
todos los detalles de misión, pero Thulin dijo
que estaban trabajando con sus socios para minimizar la amenaza de las armas antiaéreas están decididos a vencer a los insurgentes de la espalda de las fuerzas del régimen Libia. "Obviamente, es en la vanguardia
de nuestra mente cada vez que volamos," dijo el piloto del peligro de fuego de artillería o misiles. "Es la mayor amenaza para nues-
tros avion e s allí. Modificamos nuestra táctica en respuesta a las amenazas que están sobre el terreno. Trabajamos en equipo con nuestros socios de coalición para minimizar las amenazas lo más posible." Durante la entrevista permitida a algunos medios se dijo que se han reportado
bajas estadounidenses en las misiones de aire que aviones estadounidenses y europeos. Los ataques aéreos fueron lanzados por imponer una resolución del Consejo de seguridad de la ONU para fines humanitarios. P e r o u n F - 1 5 E S t r i ke Águila reacción de que estaba golpeando las defensas aéreas del Gadhaf i se estrelló, aparentemente debido a un problema de equipos. El avión cayó en Libia oriental, donde los rebeldes se basan. Los dos tripulantes expulsados de las aviones resultaron con lesiones menores, dijeron funcionarios de Estados Unidos.
La desventaja militar entre aliados y Libia es abismal.
Enfrentan rebeldes dura resistencia cerca de ciudad natal de Gadafi Bengazi, Libia.- Fuerzas rebeldes libias enfrentaron ayer una dura resistencia cerca de Sirte, la ciudad natal del asediado líder libio, después de haber logrado el control de cuatro ciudades costeras, gracias al respaldo de las tropas aliadas. En medio de la reinante confusión sobre quien tiene el control de la emblemática ciudad situada al oriente de Trípoli, el general Hamdi Hassi, comandante de las fuerzas levantadas contra el coronel Muamar Gadafi, confirmó esta tarde que sus tropas libran duros combates cerca de Sirte. "Son los más fieros registrados", afirmó el comandante de las tropas rebeldes libias a la prensa internacional, tras reconocer que "no será fácil tomar Sirte", porque las fuerzas leales al líder libio están combatiendo de manera de férrea.
Las fuerzas que se levantaron contra el líder libio se encuentran en torno a la localidad de An-Nawfaliya, lo que desmintió así la toma de Sirte, donde desde ayer se han producido varias explosiones sin que se las pueda atribuir ni a bombardeos aliados ni a los rebeldes. A más de 100 kilómetros de distancia, y sobre la misma carretera costera que va de un extremo al otro del país, los milicianos confían alcanzar la ciudad en los próximos días para asestar un golpe al régimen que desprecian, y abrirse pasó hacia la capital, Trípoli. "Gadafi se ha quedado sin ejército, la mayoría de tribus y clanes le dan la espalda. La victoria está muy cerca", indicó Essam Gherani, portavoz del Gobierno provisional a cargo de los rebeldes. En Bengasi, la población festejó ayer lo que considera una "victoria funda-
mental", ya que Sirte más allá de ser la ciudad natal de Gadafi y el lugar más simbólico de su régimen, supone un avance estratégico militar y económico de primer orden. Sin embargo, los festejos fueron precipitados ya que las
informaciones independientes desmintieron rápidamente la toma de control de esa ciudad por parte de los rebeldes. Según varios testimonios, los milicianos rebeldes, en precarios camiones y deficientes armas, han sido frenados por las tropas de Gadafi, aunque esta información que tampoco ha sido verificada.
M A R T E S 29
DE
MARZO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Presentan Festival Internacional de Salsa HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO
Con magna presentación en conocido hotel de la ciudad de Boca del Río es como presentaron oficialmente el primer Festival Internacional de la Salsa, en donde durante esta presentación hubo baile y cantantes locales de salsa amenizando este evento. S a l v a d o r Manzur Díaz Alcalde Boqueño dio a conocer los pormenores de este evento en donde habló del cartel que tendrán durante estas fiestas a realizarse del 19 al 22 de mayo del año en curso. "Los mejores, viene Víctor Manuel, Luis Enrique, Rey Ruiz, Olga Tañon Adolecente, Niche, Willie Colon, Willie Chirino, Gilberto Santa Rosa, un enorme número de cantantes que están arropando este evento que será del 19 de mayo al 22 de ese mes, en donde Boca del Río será la mayor pista de baile de salsa en toda la república, y que a través de nues-
tra esencia musical, vamos a promover a nuestra ciudad, y que los prestadores de servicio estén coordinados con nosotros, porque el objetivo de hacerlo en Mayo, es que no es un mes de gran turismo y ayudará a que tengamos gran ocupación." Aseguró el Alcalde. E l munícipe Boqueño comentó que la idea principal es que este tipo de eventos sea el parte aguas, para organizar más en el municipio en próximos años, y convertir a Boca del Río en la capital de la Salsa como otras ciudades del mundo tiene esa distinción. Manzur Díaz comentó que viajará la ciudad de México para hacer una presentación ante medios internacionales y nacionales, con la idea de atraer al turismo de todas partes del mundo, y que sea un éxito este primer festival salsero. "Mañana presentamos formalmente este festival en la ciudad de México ante diversos medios internacionales, con la idea de que este festival tenga un éxito como el que esperamos
se convierta en una tradición, queremos que Boca del Río sea la capital de la Salsa como en otros momentos ha sido New York, Miami, ahora Boca del Río será el centro de atracción de este tipo de eventos." Por último el edil Boqueño dio a conocer que en días
próximos al evento se harán una serie de eventos de baile de salsa donde los premios vendrán además de estímulos económicos, podrán convivir con los 16 artistas de la salsa que harán presencia en el Boulevard Vicente Fox de dicha ciudad.
No habrá operativo vial para evento artístico
HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO Ante los hechos de violencia que se presentaron el pasado fin de semana entre elementos del crimen organizado y
fuerzas militares, no habrá operativo especial durante la realización del Festival Internacional de la Salsa en Boca del Río. Leobardo Miguel Hernández González Regidor Quinto Boqueño comentó que a pesar que los
HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO Luego de dar a conocer que el municipio de paso de Ovejas se une a los municipios que quiere ser donadores de sangre en el estado de Veracruz, la titular del Centro Médico de Transfusión Sanguínea, comentó que "va en aumento los donadores que hacen esta causa para el bien de la ciudadanía". Elideth Bravo Sarmiento titular de esta dependencia comentó que en cuanto a cifras han aumentado mucho las donaciones 20 años atrás donde sólo recibían 2 o 3 donadores en el año. "En 20 años recibíamos 2 o 3 donadores voluntarios en todo el año, el año pasado alcanzamos el sitio 19,
hechos sucedieron también en las inmediaciones de un evento masivo donde tocaba la Arrolladora Banda Limón, piensa que no pasará un hecho de la misma índole, aunque se tomarán medidas pero nada fuera de lo común en este tipo de eventos. "Cuando son eventos que son masivos como este siempre hay apoyo del Estado y Seguridad Pública no, en este caso va a ser popular y va a estar abierto, al parecer ahorita nos van a dar los datos no quiero adelantarme, es un evento que va a contar con todos los sistemas de seguridad vial y seguridad publica." El titular de la regiduría quinta de este municipio explicó que son eventos muy diferentes, los que se tendrán en este festival a comparación del fin de semana pasado. Aunque dejo claro que sabe que la inseguridad de la gente y el pánico esta a todo lo que da en estos momentos, pero no cree que sea de relevancia en estas fiestas sobre todo porque habrá seguridad tanto del estado y del municipio.
"No creo, lo voy a reiterar son eventos diferentes, la semana pasada hubo un evento diferente donde vino Alberto Barros, vino Dani Daniel fue un evento igual, sino es que más gente y no hubo nada." "La inseguridad de la gente y el pánico que hay ahorita por lo que paso, la psicosis que hubo pues yo creo que hay que ponernos atentos, no creo que se vuelva a repetir en un evento de este, esperemos que no se repita se están tomando las medidas para que este evento salga en orden." Hernández González comentó además en el temad e tránsito y vialidad que es una de las comisiones que el maneja que se está estudiando los elementos de esta dependencia que participarán en este evento, aunque dio un aproximado de cuantos pudieran estar auxiliando. "Ya se está manejando en este evento, estamos viendo los reglamentos de transito, no tengo la cifra pero en ese caso van a participar 50, como te digo seguridad pública y el estado se van a hacer cargo como siempre lo han hecho."Finalizó.
A la alza donación de sangre es una labor titánica pero la estamos haciendo con muchísimo gusto." En cuanto a los números masivos la cifra aumentó significativamente ya que alrededor de un 200 por ciento en este año ya que llevan 138 donadores de este vital líquido que se suman a la noble causa para los que necesitan sangre. "330 por ciento y cómo vamos este año yo creo que muchísimo más, el año pasado le comentó a partir de que se lanzaron los sangretones en abril fueron 190 donadores voluntarios, ahorita en lo que va del
año con el quinto sangretón con AMAN, con el sangretón municipal, tuvimos uno en Tarimoya ahorita, llevamos 138 donadores voluntarios, el impacto que está teniendo en Veracruz en cuanto a donación voluntaria ha sido como nunca históricamente" En cuanto al nuevo municipio que se suma en esta lucha por la donación de sangre, agregó que es un avance más en este rubro pero esperan que lo más pronto posible alcanzar los 212 municipios del estado para poder abastecer y ser los pioneros en la donación de sangre a nivel nacional.
M A R T E S 29
DE
MARZO
DE
2 0 11
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
cultura unomásuno
Entregarán a México piezas arqueológicas
Las recibirá el embajador mexicano Jorge Chen.
Autoridades italianas entregarán a México nueve piezas arqueológicas mexicanas sacadas de forma ilícita de ese país, se informó. La embajada mexicana en Roma anunció que la entrega tendrá lugar el próximo 5 de abril en la propia sede diplomática.
En un comunicado precisó que el Núcleo de Carabineros encargado de la Tutela del Patrimonio Cultural de las ciudades de Turín y Bolonia localizó y confiscó las piezas arqueológicas, y ahora su homólogo en Roma pondrá las obras arqueológicas en manos del embajador mexicano Jorge Chen.
Conaculta rendirá homenaje a Saramago en Bellas Artes
Señaló que la recuperación de este patrimonio arqueológico mexicano reviste especial significado para los dos países, ya que se lleva a cabo en el marco de las acciones de cooperación internacional para combatir el tráfico ilícito de bienes que México e Italia privilegian en su relación.
Franco dirigirá concierto para ayudar a Japón
El público podrá escuchar fragmentos de sus obras a través de siete mujeres encabezadas por Pilar del Río
C
on la lectura escenificada de fragmentos de las obras 'Ensayo sobre la ceguera', 'Memorial del convento', 'Las intermitencias de la muerte' y un texto inédito sobre María Magdalena, el Conaculta rendirá un homenaje este jueves al fallecido escritor portugués José Saramago, Nobel de Literatura 1998. Bajo el título 'Voces de mujer en la obra de José Saramago' (1922-2010) ,el público podrá escuchar a Saramago a través de siete mujeres encabezadas por Pilar del Río, su viuda, en un acto que se realizará en la Sala Principal, del Palacio de Bellas Artes. 'Son siete mujeres que darán voz a los personajes femeninos de
sus novelas, mujeres con frecuencia discretas, nada enfáticas, que frente a la adversidad se engrandecen hasta convertirse en figuras excepcionales, humildes, leales, generosas y auténticas. 'En ellas se depositan los méritos que más valoraba Saramago, representando, en su conjunto, una humanidad deseada, dijo Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) . En rueda de prensa, Sáizar afirmó que el autor de obras como 'La caverna', sigue 'entre nosotros a casi un año de su muerte'. Agregó que millones de lectores en todo el mundo encuentran en su 'brillante obra, una fuente inagotable de gozo y sabiduría'. Recordó a Saramago como un
El recordado escritor portugués.
asiduo visitante de México, donde tuvo un sin fin de lectores y amigos entrañables. Mencionó que este homenaje surgió en el 2010, durante la visita de Pilar del Río, a la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, donde la viuda del escritor portugués propuso a Sáizar realizar un homenaje en México. 'Tuve la fortuna de conversar con Del Río, de que ella me propusiera el acto que hoy damos a conocer y, de inmediato, con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes, se tomó la decisión de realizar un homenaje este año. 'Queríamos que fuera un acto original en el que las palabras de Saramago se aparecieran bajo una luz distinta y reveladora', indicó Sáizar. Bajo la dirección de Antonio Castro y Marcela González Durán, en la lectura dramatizada participarán las actrices Ofelia Medina, Irene Azuela y Clarissa Malheiros, la activista de derechos humanos Lydia Cacho, la soprano Lourdes Ambriz, la cantante de rock Ely Guerra y la propia Pilar del Río. Sáizar indicó que Saramago fue un personaje que dejó una huella profunda e inolvidable en la imaginación y en el corazón. Del Río agradeció a las autoridades mexicanas culturales el citado homenaje y explicó el porqué el título de 'Voces de mujer en la obra de José Saramago'. 'Porque se tratan de los personajes más fuertes, los más honestos, los que son capaces de entregarse al amor sin medir las consecuencias, de volar y mirar el interior del ser humano, de decir que están ciegos cuando no lo están para cuidar a otros ciegos', dijo.
El flautista preocupado por la situación en el país asiático. El flautista mexicano Horacio Franco encabezará el concierto 'Vive Japón', que se realizará el próximo 31 de marzo en la Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario, en apoyo a los damnificados del terremoto y tsunami que azotaron ese país el pasado 11 de marzo. Al respeto, el artista señaló que equivocadamente 'los músicos clásicos somos considerados como seres apáticos y que estamos un poco al margen de los movimientos sociales, políticos y culturales'. Explicó que en esta ocasión, la intención es hacer un concierto con artistas de música clásica como la maestra Gabriela Díaz Alatriste, la directora de orquesta con más trayectoria en este país, así como con directores jóvenes como Rodrigo Macías. Tras participar en el ciclo 'Barroqueando', como parte de las Sesiones de Escucha Dirigida de la Fonoteca Nacional del Conaculta, Horacio Franco expresó que 'es necesario voltear los ojos a un país que nos ha ayudado mucho y con el que tenemos relaciones diplomáticas desde hace 400 años. Es importante que los artistas en general nos preocupemos por ayudar a un país que siempre ha sido amigo'. Detalló que en el recital también participará el Coro de Madrigalistas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) , la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, la soprano María Luisa Tamez y las intérpretes Susana Harp, Natalia Lafourcade, Iraida Noriega y Ely Guerra. Adelantó que para finalizar el programa musical, se interpretará el tema 'Canción por Japón', compuesto por la maestra Marcela Rodríguez. Horacio Franco, ganador de la Medalla Mozart en 1995, está por presentar su más reciente disco 'El lienzo de viento', en el que colaboran dos indígenas chiapanecos de la zona zoque y mame y que saldrá a la venta en un mes.
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
Organizadores del fmx comunican buenos resultados
CULTURA 19
unomásuno
Reflexionan sobre ejercicio de crítica teatral La idea es consolidar políticas culturales que realmente lleven público al teatro SERGIO MARTINEZ COLABORADOR
D
Herbie Hancock, presente en la edición de este año. El director general del Festival de México (fmx) Gerardo Estrada expresó satisfacción por los resultados de la edición 2011 de este encuentro artístico cultural y destacó que al menos 90 actividades de gran calidad artística se realizaron con éxito. Al ofrecer un balance preliminar del festival que comenzó el pasado 10 de marzo, Estrada consideró que la respuesta del público fue bastante afortunada y se reflejó en una importante entrada de recursos en taquilla. "Esta edición ha sido artísticamente de lo mejor, con conciertos excepcionales", afirmó Estrada, quien recordó que el festival inició con el gran estreno de la ópera "Rusalka", la obra más importante del compositor checo Antonín Dvorak (1841-1904), dirigida por el maestro griego Iván Anguélov. Subrayó que todas las actividades fueron relevantes, "sobre todo las actuaciones de Herbie Hancock, Andrew Bird, Leslie Howard, el ciclo de Música de Cámara y, por supuesto, los conciertos de Pat Metheny, que se presentaron con gran éxito". Asimismo, celebró la respuesta que logró "Aural", en su primer año de participación, donde la música experimental presentó sus más altos niveles de exploración sonora. "El jazz y la música electro-acústica fueron las secciones con mayor concurrencia, sobre todo de públicos jóvenes", destacó. Sobre ese aspecto, añadió que tanto el patronato del festival como los organizadores se han caracterizado por ofrecer novedad y vanguardia, entonces bajo esa línea "hemos cumplido las expectativas". Las actividades que formaron parte de este festival fueron realizadas en diferentes sedes, entre teatros, foros y plazas públicas. Entre los participantes destacaron grandes creadores que por primera vez visitaron el país, como el saxofonista británico Evan Parker y el colectivo The Residents. Además, sobresalieron expresiones de vanguardia en las artes escénicas y visuales que superaron las expectativas del público que asistió a los conciertos y espectáculos, concluyeron los organizadores.
urante las actividades en ocasión del Día Mundial del Teatro, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal dio inicio al ciclo de encuentros de crítica de arte, con la mesa redonda La crítica de teatro hoy. Una reflexión necesaria, que se realizó ayer lunes en el Teatro Benito Juárez, en la que participaron como presentadora y moderadora de la mesa Elena Cepeda, y como ponentes Emilia Aguilar Zinser, Estela Leñero, Tomás Urtusáste-gui, Jaime Chabaud y Miguel Angel Quemain. Durante el debate surgieron preguntas como ¿cuál es el papel de la
crítica teatral en la actualidad cuando pocos jóvenes leen y cuando las nuevas tecnologías reducen el espacio al análisis?, ¿cuáles son las perspectivas de un teatro de calidad que se extingue en favor de un teatro intrascendente?, ¿qué papel juega la crítica en la formación de públicos?, o ¿cómo incide la crítica en las políticas culturales? Elena Cepeda resaltó que este coloquio se inscribe en una política cultural del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Marcelo Ebrard, a partir de la consideración de que las políticas deben hacerse de la mano de la sociedad, con las comunidades de creadores y con los críticos,
construyendo un espacio de reflexión y análisis de los procesos artísticos contemporáneos. Por su parte, Jaime Chabaud, crítico teatral en el periódico Milenio y director de la Revista Paso de Gato, comentó que hoy todo es confundido con crítica: una reseña, una nota, una glosa, y que esto no permite que el lector se ubique y mucho menos se forme una opinión sólida sobre el teatro que se presenta en distintos foros. Chabaud dijo que la crítica actual ya se sacudió de los cartabones de la preceptiva aristótélica, de los géneros teatrales y del análisis semiótico.
Miguel Angel Pineda, Nina Serratos, Estela Leñero, Luz Aguilar, Tomas Urtusastegui, Miguel Angel Quemain y Jaime Chabaud.
Biombo más largo del mundo, en Expo Turismo Acapulco JOSE LUIS GARAY REPORTERO
Tras quedar Papalotla en las páginas de la historia del ámbito mundial, fue elegido para su presentación en la Expo-Turismo Acapulco el Biombo más largo del Mundo, que en el mes de diciembre obtuvo el Record Guinness, por el esfuerzo de sus pobladores que trabajan de manera conjunta con sus autoridades. El récord anterior estuvo en 39.90 metros y se llama Fantastic Scenery of West Kiang-nan establecido en China el 24 de septiembre 2009, pero a partir de diciembre, Papalotla entró con un biombo que constó de 50 mamparas de 2.80 m de altura y 1.22 mts de base, lo que se presume con una longitud de 61 metros. Cabe destacar, que el presidente Felipe Calderón, en gira de Trabajo por el estado de Guerrero, donde encabezó la Inauguración del 36 Tianguis Turístico 2011 en el Puerto de Acapulco, al recorrer el sitio admiró las diferentes mamparas que contenía el Biombo de Papalotla. Ahí, en la trigésima sexta edición del Tianguis Turístico fue presentado, en el Centro Internacional Acapulco, sede por excelencia de este encuentro entre expositores y compradores del sector turístico de fama internacional podrán ser admirados los cua-
dros de 60x80 cm, realizados con la técnica única en el mundo y nacida en Papalotla llamada "Ecoarte", en la que son utilizados desperdicios orgánicos como inorgánicos que mediante cierto proceso se obtienen los más de 3 mil pigmentos utilizados para su manufactura utilizando una práctica especial para su conservación respaldada por los quince años de experiencia del Artista Juan Manuel Orteg,a que junto con 12 artesanos de Papalotla iniciaron los trabajos en el mes de abril del presente año.
Ecoarte utilizado en manos de mexiquenses.
20
unomรกsuno
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
unomรกsuno
21
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
MARTES 29
DE
MARZO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
No mostrarán versión de la ¡Corte! película “El vampiro y el sexo”
RICARDO PERETE
¡Medalla “Pedro Infante” a Ebrard!
La cinta protagonizada por el Santo continuará oculta pues su hijo considera podría dañar la imagen de su padre
G
uadalajara.- La versión de la película “El vampiro y el sexo”, que protagonizó El Santo, El Enmascarado de Plata a finales de la década de los 60, continuará oculta en México debido a que su hijo, considera que se puede dañar la imagen de su padre. En conferencia de prensa, Iván Trujillo, director del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG26) dio a conocer los pormenores de la suspensión de la exhibición del filme, que por casi cinco décadas permaneció en el olvido y siendo un mito en la filmografía de El Santo, Rodolfo Guzmán. Trujillo indicó que aunque todo estaba previsto para esta exhibición en la que se mostraría a un Enmascarado de Plata, luchando contra mujeres vampiro desnudas, por ahora tendrán que esperar, pues el hijo de El Santo ha pedido la no exhibición. Indicó que ellos cumplieron su parte del trato al restaurar esta película, sin embargo, ahora Cinematográfica Calderón y el Hijo del Santo, quien es el heredero del legado del luchador, les toca llegar a un acuerdo monetario, “ellos decidirán que parte paga a quien, si esto fuera
El Enmascarado de Plata. Drácula”, explicó. Recordó que el productor Guillermo Calderón fue el encargado de hacer esta versión alterna, que estaba dirigida para los mercados de Europa y por ello se veía la figura del emblemático luchador mexicano enfrentándose a mujeres vampiro desnudas.
el caso”. “Yo hablé con el hijo del Santo y me expuso su inconformidad, así que ahora hay que esperar a que ambas partes lleguen a un acuerdo sobre quién tiene los derechos autorales sobre esta obra que es la versión alterna El Santo y el tesoro de
Omar Chaparro, en el mejor momento de su carrera artística REPORTERO
El actor y comediante Omar Chaparro recibió la réplica de sus manos en Plaza de las Estrellas, donde fue muy bien recibido por sus fans que le dedicaron gritos, porras y aplausos. “Estoy muy sorprendido de estar con toda esta gente tan bonita, que vive en el DF, me desperté muy contento, de las alegrías más grandes que me da la vida es de ver a mis hijos sanos y un regalo más aparte de mi familia un regalo divino que me hace llorar y ese obsequio es el cariño de la gente, muchas gracias por todo su apoyo, pero también quiero agradecer a Plaza de las Estrellas por este homenaje muchas gracias” dijo Chaparro. Comentó a los medios de comunicación, sentirse en el mejor momento de su carrera y satisfecho por todo lo que ha logrado en
como artista y como ser humano. Mencionó que por primera vez actuará en el teatro Blanquita el próximo 1, 2 y 3 de abril, donde celebrará sus 15 años de trayectoria
unomásuno / Jesús Martínez
JESÚS MARTÍNEZ
El comediante, feliz y realizado.
con un show que será muy divertido. Chaparro recalcó que su espectáculo es completamente renovado a pesar de que sus personajes ya son conocidos. “Indiscutiblemente han evolucionado a través del tiempo, pues la voz de la “Licenciada” y de Yahairo, no son las mismas de hace 15 años, tiempo en el que inicié mi carrera”. Interpretará a la Licenciada Pamela Juanjo, El Ranchero Chilo, Yahairo y su ídolo, Michael Jackson. Además hará más de 15 imitaciones de cantantes famosos, entre ellos Vicente Fernández, José José, Juan Gabriel, Rigo Tovar y Gloria Trevi. Por último agradeció el apoyo del público y adelantó que abril será un mes especial para él, ya que comenzará el doblaje de “Kun Fu Panda”. “Ya chequé el corto y me gustó mucho. Esta segunda parte está más divertida”.
Ciudad de México.- El próximo 15 de abril se realizarán una serie de eventos en homenaje póstumo a Pedro Infante, quién murió el 15 de abril de 1957 en el “avionazo” de Mérida... MARCELO EBRARD, actual Jefe de Gobierno del D.F., recibirá la medalla “Pedro Infante”, el 7 de abril “Día Mundial del Mariachi”, por acuerdo del Comité Directivo que encabeza Jesús López… EL PROXIMO 7 de abril se llevará acabo el Primer Maratón del Mariachi y como invitadas especiales asistirán Lucía Méndez, actual “Reina del mariachi”, Yuri, Aleída Nuñez, Arlette Pacheco, Silvia Pinal, lideresa de la Anda y Maribel Guardia… Como han pasado los años… ORSON WELLES, director, actor, locutor, periodista y escritor fue un hombre audaz, en los espectáculos del Siglo XX… NACIÓ EN KENOSHA, Wisconsisn en 1915… NIÑO PRECOZ, desde los 10 años recitaba de memoria “El Rey Lear” de Williams Shakespeare… INCANSABLE LECTOR y novelista alternó su labor artística con los micrófonos y en 1938 asaltó a la fama internacional con el programa de radio “La Guerra de los Mundos” de H.G. Wells… CAUSÓ PÁNICO entre los radioescuchas, desde una cabina radiofónica en Chicago al anunciar “¡Nos invadieron los marcianos”!... LA R.K.O. Pictures lo apoyó económicamente para que filmara la película “El Ciudadano Kane”, filme de denuncia contra un magnate del periodismo de la época (Radolph Hearst) y fue la película que inició la modernidad cinematográfica… EN SU FILMOBIOGRAFIA aparecen otros éxitos: “La Dama de Shanghai”, “Macbeth”, “Otelo”, “El Proceso”, “Soerbia”, etc… HIZO POSIBLE el cine político en las pantallas… Remolino de notas EN EL PALACIO de Bellas Artes se entregará el “Ariel” en mayo próximo. “El infierno”, tiene 14 nominaciones… EL CENTRO de Readaptación Social de Ciudad Juárez, en Chihuahua será un set cinematográfico en abril para el rodaje de la película “Cherry Palace”, Orson Welles. del director Fez Noriega. La estrella protagonista será Teresa Ruiz, quién triunfó en la cinta “Bienvenido Welcome”. “Cherry Palace” es producida por los mismos cineastas de “Marcelino, pan y vino” que se rodó y se estrenó en 2010… TERESA RUIZ, cumple 23 años, y es una de las nuevas y prometedoras actrices mexicanas ya reconocidas en el extranjero. Ahora en “Cherry Palace” llevará el papel estelar… “OPERA PRIMA” en movimiento, es el primer Reality Show de ballet en México y se estrenará el 3 de abril en canal 22 de TV. Es un programa convocado por la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, con la participación del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza… “REVOLUCIÓN”, es una nueva serie de TV que tendrá entre 13 y 41 episodios. Arrancará desde la caída del Porfirio Díaz en 1910 y concluirá con el asesinato de Álvaro Obregón en 1928… Pensamiento de hoy Comienza bien el día y disfrutarás plenamente… CORTE! EN TV-RADIO en unomásuno, la mejor información con Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. Temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad, economía y finanzas. ricardoperete@live.com.mx
unomásuno
MARTES 29 DE MARZO DE 2011 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo oooooooola, estimados amigos lectores y principescas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la sensualidad femenina súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Mario Quintero, talentosísimo cantante y compositor, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: En la prosperidad es muy fácil encontrar un amigo, pero en la adeversidad, nada resulta más difícil. Epíc-
Jane Russell. teto (en griego: ?????????) (Hierápolis, 55 – Nicópolis, 135) fue un filósofo griego, de la escuela estoica… DECLIVE EN EL CINE Sigo hablando de Elizabeth Taylor: A partir de la década de los 70, la carrera de Liz Taylor en el cine decayó claramente. Algunos críticos lo achacan a que la actriz prefería películas donde pudiese trabajar con su pareja Richard Burton y anteponía esta condición a la calidad del guión. Entre sus trabajos más reseñables se puede citar una adaptación del relato Bajo el bosque lácteo (1972) con Burton y Peter O’Toole. Junto a Ava Gardner y Jane Fonda participó en El pájaro azul (1976), fallida superproducción dirigida por George Cukor, y tampoco consiguió triunfar con la adaptación al cine de la obra musical A Little Night Music (Dulce Viena), durante cuyo rodaje sufrió bruscos cambios de peso por su precaria salud. Después se centraría en la televisión participando en varias series… “EL ESPEJO ROTO” La película El espejo roto (1980), basada en un relato de Agatha Christie, fue una superproducción típica de aquellos años, de amplio reparto y correcta factura, que consiguió
relanzar fugazmente a Taylor en el cine. Participaron en ella otras estrellas veteranas como Angela Lansbury, Tony Curtis, Kim Novak y uno de los grandes amigos de Liz, Rock Hudson… ÚLTIMA ETAPA: SERIES DE TV A partir de la década de 1980, las apariciones de Taylor en la televisión se acrecentaron considerablemente, siendo invitada para participar en diversos programas como General Hospital, Hotel y All My Children. Posteriormente protagonizó, junto con Jane Alexander, la película para televisión Malice in Wonderland, de 1985. Allí hizo el papel de la periodista Louella Parsons. En 1985 participó brevemente en la serie Norte y Sur, exitosa superproducción ambientada en la Guerra de Secesión con un amplio reparto que incluía a Patrick Swayze, Kirstie Alley, David Carradine, Olivia de Havilland, Robert Mitchum y Gene Kelly… OBRAS DE TEATRO Asimismo participó en varias obras de teatro, como The Little Foxes, llevada a cabo en las ciudades de Londres y Nueva York (en Broadway); y Private Lives, con dirección de Noel Coward y con su ex esposo Richard Burton como protagonista. Tras aparecer en los telefilmes There Must Be a Pony (1986) y Poke Alice (1988), actuó en una adaptación de la novela Dulce pájaro de juventud (1989). Esta versión, rodada para la televisión según la novela homónima de Gavin Lambert, no alcanzó obviamente la calidad de la protagonizada décadas antes por un joven Paul Newman. Aquí Liz Taylor fue dirigida por Nicolas Roeg y compartió escena con Mark Harmon, Valerie Perrine, Ronnie Claire Edwards y Rip Torn. Mañana Continuaré hablando de esta Chica Logar súper distinguida… CHISTE Y DESPEDIDA Pepe y Raúl van de safari al Africa y Pepe dice: “¡Oye, Raúl, ya deja de pintarte y toma tu fusil!. ¿Qué tal si nos sale un león?” y Raúl le dice: “¡Ay, mana. Tienes razón! Pero… ¿Qué tal si se nos aparece Tarzán?”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo-
ESPECTÁCULOS 23
Virusónico presentó “Obscuridad”, videoclip basado en el mundo de vampiro Conocido antro capitalino, sede para la premiere JULIO PADILLA REPORTERO
C
on un llenado espectacular, la Banda de Rock pop con tintes electrónicos, Virusónico, presentó “Obscuridad”, videoclip del sencillo del mismo nombre en un antro conocido de San Jerónimo.
La agrupación liderada por Mike Guerrero, la voz cautivadora de los sónicos, muestra una propuesta no sólo musical sino también visual, en el que le da un empuje a la fascinación que los integrantes tienen por los cómics. Virusónico marca en “Obscuridad” las historias de dos chicas vampi-
ro, que no sólo terminará en sus videoclips, sino que será sólo el inicio de una serie que se transmitirá en su canal oficial de Youtube. La banda de rock pop
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 5,592 de fecha 11/Marzo/2011, ante mí, el señor DAVID ALBERTO RODRIGUEZ CALVO Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria de la señora BETZABE CALVO ROMERO
EL ALBACEA INVENTARIO.
FORMULARA
muestra que son unos artistas completos y tienen un proyecto interesante, no sólo musicalmente, sino referente al todo el concepto que manejan.
SEGUNDO AVISO
NOTARIAL
Por escritura No. 45,872, de fecha 10 de marzo de 2011, ante mí, los señores MARIA HAYDEE GUZMAN POIRE, MARIA DE LAS MERCEDES GUZMAN POIRE, JOSE MANUEL GUZMAN POIRE, JOSE FRANCISCO GUZMAN POIRE, GUILLERMO JOSE GUZMAN POIRE, MARIA DEL ROSARIO GUZMAN POIRE, JOSE CARLOS GUZMAN POIRE y GABRIELA MARIA GUZMAN POIRE, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora HAYDEE POIRE NIETO (quien también acostumbró usar los nombres de HAYDEE POIRE NIETO DE GUZMAN y HAYDEE POIRE DE GUZMAN).
Asimismo, la señorita MARIA HAYDEE GUZMAN POIRE, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.
A T E N T A M E N T E.
La banda liderada por Mike Guerrero.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 45,873, de fecha 10 de marzo de 2011, ante mí, los señores MARIA HAYDEE GUZMAN POIRE, MARIA DE LAS MERCEDES GUZMAN POIRE, JOSE MANUEL GUZMAN POIRE, JOSE FRANCISCO GUZMAN POIRE, GUILLERMO JOSE GUZMAN POIRE, MARIA DEL ROSARIO GUZMAN POIRE, JOSE CARLOS GUZMAN POIRE y GABRIELA MARIA GUZMAN POIRE, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor GUILLERMO HERNANDEZ ULLOA.
Asimismo, la señorita MARIA HAYDEE GUZMAN POIRE, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.
EL ALBACEA INVENTARIO.
Por escritura No. 45,874, de fecha 10 de marzo de 2011, ante mí, los señores MARIA HAYDEE GUZMAN POIRE, MARIA DE LAS MERCEDES GUZMAN POIRE, JOSE MANUEL GUZMAN POIRE, JOSE FRANCISCO GUZMAN POIRE, GUILLERMO JOSE GUZMAN POIRE, MARIA DEL ROSARIO GUZMAN POIRE, JOSE CARLOS GUZMAN POIRE y GABRIELA MARIA GUZMAN POIRE, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor MANUEL GUZMAN JAIMES.
Asimismo, la señorita MARIA HAYDEE GUZMAN POIRE, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.
EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
México, D. F., a 16 de marzo de 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. sF.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZÁLEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 74,598, de 18 marzo de 2011, ante mí, doña CONCEPCIÓN GUERRERO CRUZ, también conocida como CONCEPCION GUERRERO CRUZ DE PIÑEIRO y doña MONSERRAT MARIA DE MADRID PIÑEIRO GUERRERO, reconocieron la validez del testamento público abierto y aceptaron la herencia instituida en su favor por doña CONCEPCIÓN CRUZ REMBAO, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además doña CONCEPCIÓN GUERRERO CRUZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de la sucesión. México D. F., a 18 de marzo de 2011.s
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por escritura número 106,952, de fecha 16 de marzo de 2011, otorgada ante mí, se hizo constar: I. LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL que en relación con la SUCESIÓN LEGÍTIMA a bienes del señor GUILLERMO MACEDO LANDA, otorgaron los señores SUSANA HUARACHA PIÑA y ADOLFO EDGAR PEREZ GARCÍA, a solicitud de los señores GUILLERMO MACEDO MATA, LIDIA RITA MACEDO MATA, CLAUDIA ALICIA MACEDO MATA y ERICKA FABIOLA MACEDO MATA, esta última por su propio derecho y en su carácter de Albacea de la Sucesión Legítima a Bienes de la cónyuge supérstite señora LIDIA RITA MATA URIBE.- II.- LAACEPTACIÓN DE HERNCIA en la SUCESION LEGITIMA a bienes del señor GUILLERMO MACEDO LANDA, que otorgaron los señores GUILLERMO MACEDO MATA, LIDIA RITA MACEDO MATA, CLAUDIA ALICIA MACEDO MATA y ERICKA FABIOLA MACEDO MATA, esta última por su propio derecho y en su carácter de Albacea de la Sucesión Legítima a Bienes de la señora LIDIA RITA MATA URIBE.- III.- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en la SUCESION LEGITIMA a bienes del señor GUILLERMO MACEDO LANDA, que otorgaron los señores GUILLERMO MACEDO MATA, LIDIA RITA MACEDO MATA, CLAUDIAALICIA MACEDO MATA y ERICKA FABIOLA MACEDO MATA, esta última por su propio derecho y en su carácter de Albacea de la Sucesión Legítima a Bienes de la señora LIDIA RITA MATA URIBE, en favor de la señora ERICKA FABIOLA MACEDO MATA.- IV.- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, en la SUCESION LEGITIMA a bienes del señor GUILLERMO MACEDO LANDA, que otorgó la señora ERICKA FABIOLA MACEDO MATA, manifestando su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario.
TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
FORMULARA
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 107,202, firmada con fecha 14 DE MARZO DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor HECTOR DE LA CANAL Y DELGADO (quien en vida también acostumbró usar el nombre de Luis Héctor de la Canal Delgado y Héctor de la Canal Delgado), en la que comparecieron los señores MANUEL TOMAS DE LA CANAL KNAPP, MARTA ERIKA CHARLOTTE KNAPP Y NUHSBAUM, CARLOS ALEJANDRO DE LA CANAL KNAPP, GISELA MARIA DE LA CANAL KNAPP y LUIS HECTOR RODOLFO DE LA CANAL KNAPP, a aceptar la herencia instituida a su favor, además el señor MANUEL TOMAS DE LA CANAL KNAPP aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por escritura número 106,951, de fecha 16 de marzo de 2011, otorgada ante mí, se hizo constar: I.- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL que en relación con la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes de la señora LIDIA RITA MATA URIBE, también conocida como LIDIA MATA URIBE, LIDIA RITA MATA y LIDIA RITA MATA DE MACEDO, otorgaron los señores SUSANA HUARACHA PIÑA y ADOLFO EDGAR PEREZ GARCIA, a solicitud de los señores GUILLERMO MACEDO MATA, LIDIA RITA MACEDO MATA, ERICKA FABIOLA MACEDO MATA y CLAUDIA ALICIA MACEDO MATA.- II.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA en la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora LIDIA RITA MATA URIBE, que otorgaron los señores GUILLERMO MACEDO MATA, LIDIA RITA MACEDO MATA, ERICKA FABIOLA MACEDO MATA y CLAUDIA ALICIA MACEDO MATA.- III.- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora LIDIA RITA MATA URIBE, que otorgaron los señores GUILLERMO MACEDO MATA, LIDIA RITA MACEDO MATA y CLAUDIA ALICIA MACEDO MATA, a favor de la señora ERICKA FABIOLA MACEDO MATA.- IV.- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA, de la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora LIDIA RITA MATA URIBE, que otorgó la señora ERICKA FABIOLA MACEDO MATA, manifestando su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario.
México, D. F., a 16 de marzo de 2011. ATENTAMENTE
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D. F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil seiscientos veintidós de fecha dos de marzo del dos mil once, la señora Margarita Columba Quiroz Pesquera, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Francisco Xavier Zacarías Saucedo.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil setecientos catorce, de fecha veintitrés de marzo del dos mil once, el señor Fernando Velázquez y Algarra (quien también acostumbraba usar el nombre Fernando Velázquez Algarra), hoy su sucesión, representado por su albacea la señora Delia Velazquez Algarra, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Josefina María Guadalupe Cortinovis Pepino (quien también acostumbraba usar el nombre de Josefina María Guadalupe Cortinovis de Velazquez).
Asimismo la señora Margarita Columba Quiroz Pesquera, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
Asimismo la señora Delia Velazquez Algarra, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
M A R T E S 29
DE
MARZO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Cambio climático afectó Tópicos Tabasqueños gravemente a Tabasco SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Urge reformar Ley Local del Medio Ambiente JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Al señalar que el cambio climático, ha afectado gravemente al estado, la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental, Silvia Whizar Lugo, informó que Tabasco, está perdiendo hasta siete metros de costa anualmente, lo que, junto con las inundaciones, hace urgente reformar la ley local del medio ambiente y crear reglamentos, que no sólo sancionen, sino que “armonicen y se cuente con la normatividad necesaria”. En conferencia de prensa ofrecida junto con el diputado Armando Beltrán Tenorio, presidente de la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable del Congreso, la secretaria del ramo, dijo también que esperan enriquecer la Ley Ambiental de la entidad, por lo que hoy iniciará el foro de consulta “Fortalecimiento del Marco Legal Ambiental del Estado de Tabasco, con lo que también se crearán seis reglamentos. El legislador y la funcionaria estatal explicaron que existe la
Silvia Whizar Lugo. necesidad de hacer adaptaciones a la Ley Ambiental del Estado, a partir del cambio climático y de nuevas responsabilidades que en materia de residuos tiene la federación, pero que están en tránsito hacia la competencia estatal. Beltrán Tenorio agregó que
durante el foro también se analizarán diversos reglamentos, cuya finalidad es hacer cumplir la Ley Ambiental sobre temas como: cambio climático, diversidad, ordenamiento ecológico, gestión municipal e impacto ambiental, equidad de género, entre otros.
Se apoya la alianza PAN-PRD en Estado de México Al señalar que la prioridad de Acción Nacional es “el bien de los ciudadanos” y que por ello se dio la alianza PAN- PRD en el estado de México, el dirigente estatal de ese partido, Nicolás Alejandro León Cruz aseveró que es urgente “democratizar las contiendas para que se lleven en el marco de la ley y liberar así a las personas de un gobierno de cacicazgo, que ha generado pobreza, desem-
pleo, en el que ha estado durante mucho tiempo, se necesita equidad en cada proceso, transparente, clara, para que se pueda celebrar verdaderamente elecciones democráticas”. En su acostumbrada rueda de prensa de los lunes, León Cruz afirmó que su partido cree en la libre conciencia ciudadana, en la formación política de los ciudadanos, en el consenso, para que
Nicolás Alejandro León Cruz.
garantice que el programa mínimo de gobierno que se va a instalar en el estado de México sea en beneficio para los propios mexiquenses. “Esto es paso por paso, el primero fue la consulta ciudadana, el segundo es concretar la candidatura y el tercer paso es que esa alianza se concrete con un triunfo; fue casi un 80 por ciento dijo que sí, lo que significa que a las personas les gusta las alianzas”. Apuntó. Agregó que el PAN se encuentra preparado y están en el entendido que el PRD hará lo propio, toda vez que ahora deberían hacer una consulta de la cuál es el candidato que ellos quieren. “Nosotros no estamos cerrados a que alguien que no esté afiliado a un partido encabece la alianza, pero eso es decisión ya de la comisión que se está encargando de elaborar y concretar la alianza, los presidentes de los partidos deben encontrar el mecanismo para que existan las condiciones para que quien encabece la alianza sea una persona que garantice el triunfo”, puntualizó.
Crece desempleo El desempleo crece como la espuma en la entidad, lo malo es que no se acabará tan rápido como la espuma, sino que tardará años, pues como se ven las cosas, nadie espera ya ni milagros, pues no hay inversión privada ni obra pública que pueda generar empleos cuando menos temporales o indirectos, principalmente en el municipio del Centro, donde el alcalde Jesús Alí de la Torre, enloquecido haciendo campaña para ser gobernador, está empleado todos los recursos del ayuntamiento, mientras que despide a decenas de trabajadores para utilizar el dinero de sus pagos, en eventos de promoción de su imagen. Nadie entendía por qué las calles de la ciudad están cada vez más sucias, cierto es que muchos ciudadanos no son nada limpios y arrojan la basura a las calles, pero también es cierto que por órdenes de Alí de la Torre, se dio un despido masivo en el Ayuntamiento que es lo que mantiene a Villahermosa “inundada”, pero en basura. Pero esa es sólo una de las muchas arbitrariedades que viene cometiendo el presidente municipal que como buen farol de la calle y oscuridad de su casa, anda ofreciendo obras y equipos para el municipio de Teapa y no es que no sea bueno ayudar a los hermanos teapanecos, pero ellos cuentan con su propio presupuesto y su alcalde, Héctor Raúl Cabrera Pascasio, en lugar de andarle lloriqueando a su excompañero de bancada en le Congreso local, para que le “eche la mano” con recursos del pueblo del Centro, debe ponerse a trabajar lo mismo que debe hacer Jesús Alí, a quien todo mundo descubre su campaña para gobernador, como con las declaraciones de ayudar a Teapa, cuando él tiene su propio municipio para gobernar. Como sea, mientras Alí ofrece los recursos del Ayuntamiento del Centro a otros municipios, el despido de personal sigue en su apogeo y esto ordenado por el propio pupilo, hoy convertido en su casi enemigo, del senador Arturo Núñez Jiménez. Alí de la Torre debe bajar la intensidad de su campaña, que abarca hasta a televisión nacional, lo que podría llevarlo incluso a la cárcel por actos anticipados de campaña y utilización de recursos públicos. Justicia eficaz Por cierto que hablando de justicia, el que dijo que en Tabasco se trabaja en una reforma penal para dar a los ciudadanos un sistema más ágil, accesible, transparente, honesto y eficaz, que redunde en una mejor impartición de justicia, fue el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, al inaugurar en representación del gobernador Andrés Granier Melo, el Quinto Foro Regional de capacitación, organizado por la Secretaría de Gobernación. “Es necesario sensibilizar e informar a la población en su conjunto, para que ésta participe desde el arranque en este proceso para la construcción de este modelo de justicia”, afirmó ante Rafael Estrada Michell, representante de Felipe Borrego Estrada, secretario Técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación, destacó que de no hacerlo se corre el riesgo que la sociedad quede rezagada de lo que las autoridades estén haciendo. Asimismo, convocó a los actores jurídicos a caminar en este proceso de la mano de la sociedad en la construcción del nuevo modelo de justicia. Mayans Canabal indicó también que resulta importante que esta transformación contemple y analice todas las perspectivas e implicaciones a partir de una base fundamental: el respeto a los derechos fundamentales y humanos de los ciudadanos, sin distinción de condiciones políticas, sociales, económicas e ideológicas en que se encuentren las personas. En el mismo evento, Rodolfo Campos Montejo, presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado dijo que en materia penal, en Tabasco se han dado pasos importantes y trascendentales al estar trabajando la Comisión Interinstitucional Implementadora y un órgano ejecutor en el ámbito institucional. En tanto, Rafael Estrada Michell, expresó que las reformas penales de 2008, son el hilo conductor para una nueva cultura en la impartición de justicia y visión de avanzada.
M A R T E S 29
DE
MARZO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
El sector empresarial pidió ser considerado, pero no fue así
Félix no nos tomó en cuenta POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
"N
o me importa el informe, lo que la gente quiere son acciones y resultados, situación que hasta ahora no hemos visto", señaló categórico el dirigente de Coparmex, Hernán Cordero, respecto al panorama que ofreció el Informe del gobernador Félix González Canto, quien enumeró un sinfín de obras y logros. "Este sexenio será de los más recordados ya que ha dejado gran marca a la entidad, tuvimos gran endeudamiento económico, graves problemas de seguridad, problemas ecológicos que repercuten a toda la sociedad, es sólo por mencionar algunas problemáticas que
Hernán Cordero, dirigente empresarial: “a pesar de haber sido convocados, el gobernador nos ignoró”.
vivimos, responsabilidad de esta administración", citó Cordero. Se ha mencionado sobre el 'gran esfuerzo' en la infraestructura en todo el estado, pero podemos darnos cuenta de que no se manejaron de la manera correcta, deudas de grandes cantidades de pesos y excesivas pérdidas de áreas naturales, es solamente lo que se refleja en estos días, al final de 6 años de lo mismo", sentenció. "En diversas ocasiones nos reunimos todos los del sector empresarial con el gobernador, platicamos con él y nos pusimos a su disposición para ayudar a solucionar algunas situaciones que creíamos convenientes, pero simplemente no fuimos tomados en cuenta y no hizo nada para solucionarlas", agregó el empresario.
"Se movieron las posiciones en las que se encontraba la entidad, años atrás éramos el segundo lugar en cuanto a estados seguros, ahora somos el numero uno en inseguridad, hemos llegado a ser el primer lugar en suicidios, al igual que en violencia, en temas más fuertes como es el secuestro nos posicionamos en el tercer lugar, y en homicidios que aún no se han resuelto, estamos en el cuarto lugar", citó. "Ya falta casi nada para que finalice ésta administración, por lo cual se tiene la esperanza de que en esta nueva, se mejoren muchas cosas, se satisfagan las demandas que existen, se tenga una verdadera visión política más responsable y que no se manejen decisiones a la ligera que repercuten a todos", finalizó Cordero Galindo.
Descartan cerco sanitario en Quintana Roo por AH1N1 POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
El secretario de Salud de Quintana Roo, Juan Carlos Azueta Cárdenas, descartó la posibilidad de que se tuviera que crear un cerco sanitario luego de que en algunas entidades del norte del país, como Chihuahua, se han registrado cuatro fallecimientos a causa del virus de la influenza AH1N1. "En Quintana Roo no se ha registrado ningún fallecimiento a causa del virus y hasta el momento sólo se han detectado tres personas afectadas que están bajo vigilancia médica. El virus de la influenza AH1N1 nunca se ha ido, siempre ha estado presente y prueba de ello es que la vacunación de la influenza durante el 2010 fue nuevamente una formula recombinada de H1N1, H3N2 e Influenza tipo B", dijo el funcionario.
Agregó que el hecho de que en este momento la vacuna que se ha aplicado en todo el país contenga la cepa de H1N1, es una muestra inequívoca de la presencia del virus en México y esto hace que el trabajo que tenemos encomendado a través de los epidemiólogos se refuerce en la entidad para evitar la propagación del virus. Sin embargo, descartó que exista una alerta en la entidad y recordó las recomendaciones epidemiológicas para evitar contraer el virus como es el cuidado de lavado de manos, evitar asistir a lugares donde haya conglomeraciones en caso de tener algún problema gripal, así como acudir al médico cuando se presente alguno de estos síntomas: fiebre intensa y de 39 grados centígrados, estornudos, ardor ocular, dolor muscular intenso, dolor de cabeza, vómito, diarrea, dolor de garganta y dificultad respiratoria.
Hasta el momento en Quintana Roo no hay casos. Recordó que Quintana Roo tiene la capacidad para responder a la atención oportuna de personas afectadas con el virus, luego de que se instalará el laboratorio estatal de salud pública que tiene la tecnología de PCR en tiempo real para hacer el diagnostico u dijo que el sector salud cuenta con los antivirales de elec-
ción "Oseltamivir" para combatir el virus, por lo que estarán muy pendientes de la evolución del virus que se tenga en el contexto nacional. Hace casi dos años la propagación del virus de la influenza AH1N1 cimbró al mundo y provocó una severa crisis económica por la paralización de las actividades y
la creación de cercos sanitarios en varios países ante el temor del contagio masivo. En el caso de México los efectos fueron devastadores en la ciudad de México y en los principales destinos turísticos como Quintana Roo donde prácticamente se paralizaron las actividades por la reducción drástica de visitantes. A finales de abril del 2009 el Secretario de Salud Federal, José Ángel Córdova Villalobos reconoció que nuestro país tenía disponibles un millón de dosis de los antivirales "Oseltamivir" y "Zanamivir" con lo que se garantiza el abasto, así como mil cuatro personas infectadas con el virus. A finales de mayo del 2009 la Organización Mundial de la Salud (OMS) había reportado durante el último balance sobre el virus AH1N1 el contagio de 15 mil 510 personas y 99 fallecimientos en el mundo a causa de la enfermedad.
M A R T E S 29
DE
MARZO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Prepara Adame iniciativa de policía única Morelos podría ser primera entidad en implantar la medida
A
fin de hacer un frente común a la delincuencia y con ello mejorar la seguridad de los ciudadanos, el gobernador Marco Adame Castillo enviará en breve al Congreso del Estado para revisión, discusión y en su caso aprobación la iniciativa de ley para la Conformación de la Policía Única en Morelos. Así lo dio a conocer en entrevista el secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez, luego de destacar que lo
que se busca con la iniciativa es coordinar esfuerzos con los gobiernos federal, estatal y municipal, una propuesta que se encuentra en proceso de integración final. Hernández Benítez mencionó que la iniciativa ha sido abordada por el mandatario estatal en las diferentes reuniones regionales de seguridad con los presidentes municipales, escuchando sus comentarios que están siendo tomados en cuenta a fin de lograr una
mejor capacitación de las corporaciones policiacas, mayor coordinación, unificar criterios y dar mayor confianza a la ciudadanía. Por su parte el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, José Herrera Chávez, adelantó que, en breve, Morelos pudiera ser uno de los primeros estados del país en recibir 100 millones de pesos como parte del Subsidio para la Policía Acreditable (SPA), para imple-
mentar la Policía Única. Esto, luego de que diversos actores políticos demandaran que ya sea puesta en marcha la Policía Única en Morelos; sobre todo, a raíz de la situación de inseguridad que se registra en diversos puntos de la entidad. Al respecto, Herrera Chávez aseguró: "Morelos es una de las 24 entidades que está aspirando a que sea facilitado el SPA, que es el Subsidio para la Policía Acreditable; estamos
hablando de una ayuda de 100 millones de pesos extra para que se establezca una fuerza específica". Comentó que para la implementación del proyecto de la Policía Única se requieren equipamiento e infraestructura especial, con los cuales Morelos no cuenta actualmente, por lo que se analiza de qué manera se habrán de obtener. "Se están analizando los detalles, porque requiere de la creación de una infraestructura que no existe ahorita; crear las bases para poder hablar de una fuerza centralizada que permita operar tipo Ejército; pero sí, Morelos ya está trabajando sobre eso (la creación de la Policía Única)". El funcionario agregó que actualmente, junto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, se está elaborando el proyecto de la Policía Única, para presentarlo ante el gobierno federal para obtener los 100 millones de pesos que se estarán dando del SPA. Se prevé que a finales de este mes se esté haciendo la petición formal al Ejecutivo federal para que Morelos sea uno de los primeros beneficiados con la cantidad antes referida. "Son 100 millones de pesos de inicio y, prácticamente, por eso, ahorita estamos llevando a cabo los estudios del subsidio", refirió Herrera Chávez.
Se suma el diputado Rufo Villegas a las filas del PRI IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- La inercia de suma en el Partido Revolucionario Institucional sigue fortaleciendo su estructura, aseguró el líder estatal priísta Amado Orihuela Trejo al dar la bienvenida al diputado Rufo Antonio Villegas Higareda a las filas del tricolor y de la de la fracción parlamentaria, que alcanza así 16 legisladores y con ello mayoría absoluta en el Congreso local. En rueda de prensa en el salón Lauro Ortega del CDE del PRI, Orihuela Trejo expresó que hoy el PRI, lejos de las divisiones y las fracturas, continúa multiplicando activos no sólo en sus cuadros base, sino también en el ámbito de representantes populares de otras
corrientes e ideologías políticas. "Esto revela la congruencia de un partido que ve y va hacia adelante, que busca la unidad en sus filas, actores políticos y en todos los morelenses convencidos que en el PRI se trabaja
para construir un Morelos mejor, seguro, con empleos, fortaleciendo la educación, abriendo espacios a jóvenes y, sobre todo, con un progreso y rumbo definidos", dijo el presidente priísta. Agradeció al diputado Rufo Villegas
su paso decisivo a un organismo político que le reconoce su liderazgo y compromiso con la gente, que lo recibe con las puertas abiertas, al igual que la fracción parlamentaria, "que con su suma se ve fortalecida al pasar de 15 a 16 diputados y con ello ser mayoría absoluta, lo que sin duda se reflejará en el cumplimiento de compromisos con la sociedad". Por su parte, el nuevo integrante del PRI y de la fracción parlamentaria, Rufo Villegas, se dijo satisfecho con la decisión tomada en lo personal, y asumió el compromiso de abonar por la unidad del priismo, así como el reto de trabajar desde esta trinchera en el progreso de Morelos y en el bienestar de los morelenses.
M A R T E S 29
DE
MARZO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Jueves, Jueves resolución para alianzas: alianzas IEE El Instituto Estatal Electoral (IEEH) informó que a más tardar el próximo jueves se sabrá si fueron aceptados o rechazados los documentos que ingresaron los siete partidos políticos que conforman las tres alianzas que participarán en el proceso electoral del 3 de julio. Francisco Ortega Sánchez, secretario general del organismo electoral, recordó que el último día de registro para las coaliciones fue el sábado pasado a las 24:00 horas y se ingresaron documentos de tres alianzas conformadas por el PAN y PRD en "Hidalgo nos Une"; PT y Convergencia, en "Poder Con Rumbo", y "Juntos por Hidalgo", del PRI, PVEM y Panal. Ortega Sánchez insistió que el jueves las tres alianzas ya conocerán si fueron aceptadas ante el órgano electoral, que deberá de hacer una revisión de los documentos y verificar que se cumpla con los requisitos planteados en la ley electoral. "Tenemos hasta el jueves como límite para resolver sobre la procedencia o no de la solicitud de registro de los convenios de coalición que presentaron ya los partidos políticos, de acuerdo con los tiempos establecidos en el calendario electoral", puntualizó. El secretario general del IEEH afirmó que a partir de la entrega de los documentos se tienen 48 horas para su revisión de los mismos, que de tener alguna anomalía u omisión se solicitará mediante escrito a los interesados subsanar antes del jueves en que se vence el plazo para poder corregir la observación y dar trámite, de lo contrario, se rechazará la coalición. Indicó que se debe checar bien que se cumpla con los requerimientos para efecto de concretar un convenio de coalición, en caso contrario los funcionarios del IEEH deben de dar a conocer a los interesados que existe alguna omisión. Derivado de ello, Francisco Ortega Sánchez consideró que el jueves ya se conocerá si las tres alianzas participan en el proceso electoral.
Francisco Ortega Sánchez.
Refinería "Bicentenario", Bicentenario un hecho: Sener y Pemex
Miguel Osorio Chong, José Antonio Meade y Juan José Suárez. CARLOS VEGA REPORTERO El gobernador Miguel Osorio Chong; el secretario de Energía, José Antonio Meade Kuribreña, y el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, destacaron que la construcción de la refinería "Bicentenario" en la región de Tula es un hecho, su desarrollo se lleva a cabo y se consolidará en el año 2015. Durante una reunión realizada en Palacio de Gobierno, el mandatario Osorio Chong resaltó la importancia de que todas las partes trabajen de manera coordinada, responsable y comprometida, ya que es la forma de corresponder a la confianza de la población. Manifestó que la prioridad es impulsar el proyecto más importante de Pemex -de los últimos 30 años-, darle certeza y dejar claro al pueblo de Hidalgo que la construcción de la refinería -y los beneficios que traerá consigo en la región del centro del país y de Tula-, siguen adelante. El secretario de Energía reconoció en Miguel Osorio, a un gobernante comprometido no sólo con el desarrollo y bienestar de su estado, sino de todo el país. Acto seguido, confirmó que el proyecto de la refinería Bicentenario está firme, ya que este mismo año iniciarán las "obras base", consistentes en la edificación de la barda perimetral, la
reubicación de torres eléctricas y los sistemas de drenaje. Señaló que la conclusión de la planta está estimada para el año 2015, y tendrá capacidad para procesar 250 mil barriles diarios de petróleo crudo tipo Maya. Explicó que, además, se procesarán unos 76 mil barriles de productos residuales, que en la actualidad se derivan de la refinería 18 de Marzo. Ante legisladores locales, presidentes municipales, empresarios y líderes de partidos políticos, adelantó que la Bicentenario producirá un aproximado de 161 mil barriles diarios de gasolina y 125 mil de diesel. El director general de Pemex, Juan José Suárez Copel, justificó la demora en la refinería Bicentario al señalar que el complejo petroquímico de Minatitlán tiene dos años de retraso por la complejidad que representan este tipo de proyectos. Se comprometió a incluir proveedores de la región sur de Hidalgo en el proceso de construcción de la refinería, durante el cual se generarán más de 22 mil empleos. Osorio Chong dijo que el proyecto nunca fue "un asunto de pleitos ni de competencias", sino producto de una necesidad de todos los mexicanos. "El proyecto de la refinería Bicentenario representó un asunto de unidad para los habitantes de Hidalgo", dijo el man-
datario, quien reconoció a los ejidatarios que se deshicieron de sus propiedades y herencias pensando en el beneficio de los hidalguenses, a la vez que aprovechó para resaltar la importancia de que todas las partes trabajen de manera coordinada, responsable y comprometida. Manifestó que la prioridad en este asunto es impulsar el proyecto y dejar claro al pueblo de Hidalgo que la construcción de la refinería, sigue adelante. El director de Pemex informó que el proyecto de construcción de la refinería contempla una inversión superior a 11 mil millones de dólares, incluida la infraestructura de ductos para el transporte de crudo y petrolíferos. Precisó que "por cuestiones de seguridad y diseño" de las instalaciones, se analizan con Conagua y el gobierno hidalguense diversas alternativas para reubicar los canales de riego que cruzan el predio, en tanto, se procederá a realizar el retiro, limpieza y saneamiento de los bancos de material y el desvío de las líneas de alta tensión que se localizan en el polígono. Anunció que el mes próximo iniciará el proceso para contratar al administrador que se encargará del desarrollo de la ingeniería básica, previa a la supervisión de los trabajos de ingeniería, procura y construcción (IPC), cuyos paquetes se licitarán durante el primer trimestre de 2012.
M A R T E S 29
DE
MARZO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Celebra Lotenal 150 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo Repartirán 4 millones de pesos a los ganadores del sorteo
C
IUDAD DE MÉXICO.- Con motivo del 150 aniversario de la Batalla de Puebla, el Gobierno de Puebla y la Lotería Nacional dieron a conocer la planilla “Lotería Mexicana”, que sorteará 4 millones de pesos el próximo 5 de mayo. El gobernador Rafael Moreno Valle dijo que estas acciones son producto del esfuerzo de corresponsabilidad que los gobiernos federal y estatal realizan para impulsar la obra pública. La realización de este sorteo se da en dentro de los festejos de la celebración de una de las gestas más importantes en la historia de México, la defensa de la soberanía del país. Moreno Valle adelantó que por medio de la Lotería se tendrán 120 caracteres que simbolizan la cultura, la tradición y la gastronomía de las distintas regiones de Puebla. Hizo énfasis en que Puebla es un estado rico en cultura, historia y tradiciones. El mandatario añadió que en ese estado están asentadas siete etnias diferentes, cada una con sus costumbres, ritos y usanzas. Por medio de la Lotería darán conocer a todos quienes participen en este sorteo, la riqueza del estado. Benjamín González Roaro, director general de la Lotería Nacional, explicó que para celebrar la Batalla de Puebla
Benjamín González Roaro, director de la Lotería Nacional, y el gobernador de Puebla, Fernando Moreno Valle. se realizará un sorteo especial que se hará por única ocasión y que tiene el formato de Lotería Mexicana. “Vamos a ofrecer el clásico juego de lotería, con las figuras de los héroes de la Independencia y de la Revolución”, comentó. Anunció que el sorteo se realizará el 5 de mayo en el estado de Puebla, a las ocho de la noche y se transmitirá por televisión en los canales 26 de Puebla y 40 a nivel nacional. Rafael Moreno Valle añadió que este evento estará en todo el país mediante una serie de promocionales donde se mostrará que Puebla tiene lo
mejor de México. “Queremos enseñar que nuestro estado tiene historia, cultura, pero también visión de futuro. Entendemos la necesidad de darle a Puebla el lugar que le corresponde entre los estados del país”, subrayó. Cada planilla tiene 16 íconos y costará 20 pesos. El primer lugar ganará 2 millones de pesos; para los segundos lugares con 15 figuras completadas se repartirá 1 millón de pesos, mientras que para los terceros con 14 aciertos obtendrán un millón de pesos a repartir.
Festival Internacional Palafoxiano, del 16 de abril al 5 de mayo El Ayuntamiento de Puebla, en coordinación con el Gobierno del estado pondrán en marcha la realización del Festival Internacional Palafoxiano en fechas emblemáticas para la ciudad, iniciando actividades culturales el próximo 16 de abril, fecha en la que se conmemora la fundación de Puebla y culminarán los festejos el 5 de mayo, día de la Batalla. Tras presentar de manera formal el programa del festival, el edil de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, explicó que el 16 de abril durante la celebración por los 480 años de la fundación de la ciudad de Puebla, se inician las actividades en las que se une la experiencia del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (Cecap) y del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) para brindar una oferta cultural que integra a las más diversas manifestaciones artísticas. Este festival tendrá diversos escenarios, tanto en el primer cuadro de la
ciudad como en las 17 juntas auxiliares; el objetivo central es sumar esfuerzos para ofrecer a los ciudada-
nos una cultura de calidad y continuar con la labor que colocó a Puebla como uno de los corredores artísticos más importantes del país. En su oportunidad, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, reiteró el apoyo al Ayuntamiento para lograr que el Festival tenga un éxito rotundo, sea proyectada la ciudad a nivel internacional y sobre todo tomando en cuenta las fechas emblemáticas en la historia de Puebla. “Poder presentar este Festival Internacional Palafoxiano y hacerlo con mi amigo Eduardo Rivera y hacerlo en un esfuerzo conjunto y combinado sin precedentes en donde vamos a estar tomando dos fechas muy significativas de nuestro estado y nuestro país, el 16 de abril, la Fundación de Puebla y como fecha de conclusión el 5 de mayo, y además quiero decirles que será una celebración muy significativa porque estaremos dando inicio al 150 aniversario en 2012 de la Batalla de Puebla”.
Aprueban línea de crédito para alcaldías y gobierno Los diputados locales, integrantes de la Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio Estatal y Municipal aprobaron la solicitud de la línea de crédito por 7 mil 843 millones de pesos, solicitada por el gobernador Rafael Moreno Valle. Al término de la reunión, el presidente de dicha comisión, Lauro Sánchez López, detalló que la línea de crédito está compuesta por una bolsa de 3 millones de pesos, a la que tendrán acceso sólo los ayuntamientos, así como sus organismos públicos. Ello se realizará a través de instituciones financieras, las cuales deberán dar tasas de interés preferenciales y más bajas que Banobras. Sánchez López agregó que el resto de los recursos tendrán que obtenerse por Banobras, por las alcaldías y por el gobierno del estado, por el 25 por ciento del fondo de apoyo de infraestructura social. “Debe existir un estudio técnico financiero por el municipio que solicite el recurso, avalado por la Secretaría de Finanzas y dictaminado por la misma”, acotó. Detalló que de los siete mil 843 millones de pesos a los que podrían acceder los ayuntamientos y el gobierno del estado que soliciten los recursos, se prevén que no se llegue a utilizar la totalidad de dichos dineros. “De ahí que se pone a disposición estos recursos a los ayuntamientos de manera anticipada para llevar cabo sus obras y planear sus tres años de gobierno, y no surjan las quejas que el dinero llega de manera tarde”, acotó. Sánchez López puntualizó que son tres millones de pesos; además, hay otro monto que es para municipios y tiene como garantía el fondo para apoyo a la infraestructura social, que es por dos mil 310.4 millones de pesos. Agregó que el segundo, que es para el gobierno del estado, y tiene como garantía las participaciones federales del fortalecimiento a las entidades federativas es por mil 895.3 millones de pesos, además de que hay otra línea de 637.3 millones de pesos. Subrayó que estos recursos tendrán que ser liquidados en el periodo respectivo de las administraciones, ya sea de los ayuntamientos y del gobierno del estado, por lo que no dejarán una deuda a las próximas autoridades. Dicho dictamen será turnado a la Comisión Permanente del Congreso el estado, que sesionará el próximo miércoles y será ésta quien llame a una sesión extraordinaria para aprobar en el pleno.
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¡DESENCANTO PRIISTA!
Entre que no pudieron "tapar el sol con un dedo" y el riesgo que representaba Alfredo del Mazo Maza de salir ¡derrotado! en el proceso electoral del próximo 3 de julio, es que de la noche a la mañana Enrique Peña Nieto, Gobernador en turno del Estado, le puso "cara de what" a su primo Alfredo, para decirle que "siempre no", pues hay graves problemas entre los mexiquenses, que sin lugar a dudas ¡se cobrarán! en el proceso electoral que se avecina, emitiendo un "voto de castigo". Claro que la "caída" de Del Mazo y la designación de Eruviel Avila Villegas, para muchos, ¡ha sido realmente decepcionante! Se habla -aunque haya quienes lo nieganque regresa el grupo montielista para "dirigir" (tras bambalinas) a Eruviel en el proceso de su campaña para "garantizar" el triunfo de este próximo 3 de julio, el cual, no pueden dar por hecho. Aquí lo que vale comentar, sin lugar a dudas, es la caída del Grupo Atlacomulco, pues el haber "bajado del caballo" a Del Mazo Maza, por estrategia o no, ha dado mucho de qué hablar, al grado de que ya sienten indignación aquellos, que "soñando con el poder", fueron desbancados y peor aún, los valletolucenses que se mantuvieron en el poder por décadas, se han sentido frustrados y enardecidos, pues deben saber que ésta fue su última oportunidad. Estrategia o no de Peña Nieto, estará usted de acuerdo que Avila Villegas tendrá que ser "muy inteligente" (sic) para no levantar sospechas; finge que habrá "unidad política y partidista" entre ambos Valles, pero ¿Qué no la fuerza electoral, económica y política radica en el Valle de México?, si ya se "dio un paso importante", este personaje "tendrá que ser muy inteligente" para darle el lugar que le corresponde a los políticos del Valle de México, pero si ya le "incrustan" al tristemente célebre Luis Videgaray Caso como "coordinador de campaña" que, dicho sea de paso, nos gustaría saber ¿qué sabrá éste de campañas políticas?, porque él jamás cruzó por ese trance para ser diputado federal, ésa curul, la obtuvo ¡por dedazo!, entonces ¿qué podría hacer?, lo que sí es un hecho es que su "nombramiento" como "coordinador de campaña" corresponde al "manejo de los recursos" que éste tiene y que, de una u otra forma "su amistad" con el Secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, es que inventará "la partida mágica" para que la campaña de Eruviel Avila Villegas sea "liquidada" por el Gobierno del Estado, pese a que los mexiquenses, no están del todo contentos por los resultados de esta administración la cual ha sido ¡de puro blof!. Llama la atención, querido lector, que durante el registro
de Avila Villegas como candidato "único" del PRI a la Gubernatura del Estado de México, solo se vio la presencia de los políticos (¿) del Valle de México porque, del Valle de Toluca, ¿qué creen?, ¡ni Peña Nieto estuvo presente!, y es de todos ustedes sabido que el flamante Gobernador, acudió a todos los eventos que pudo para "explotar su presencia" y apoyar a sus "colegas" a que triunfaran en las elecciones de sus Estados, qué todo le salió mal y más de la mitad de sus "apoyados" ¡perdieron!, es otro boleto, con ello "se garantizó" que la "imagen" de Peña Nieto, ¡no es tan inmaculada!, como él mismo presume. Al parecer, eso le hizo pensar "dos veces" el no acudir al registro de Eruviel al que, palomeó más a fuerza que con gusto, pues éste sabía que, la caída de "su primo" le sería contraproducente, pues golpeó, cobardemente por la espalda, ¡a su amado grupo Atlacomulco!. Claro que "la inminente caída" de este "mítico" Grupo, ya es un hecho, quien no capitalice el miedo de Peña Nieto de perder el proceso electoral que se avecina y la premura y sorpresiva designación de Eruviel Ávila como candidato del PRI a la Gubernatura Mexiquense, ¡cometería un grave error!. Como igualmente puede ser un gravísimo error, haber nombrado al "nerd de las finanzas" y "ex" (sic) aspirante a la Gubernatura mexiquense, como Coordinador de Campaña de Avila Villegas,el tristemente célebre Luis Videgaray Caso, pues éste de una u otra forma es el responsable de haber "tapado" el millonario desvío de recursos que se vivió en el Estado de México durante "el montielismo" donde, curiosamente, los principales actores de este mega robo, fueron Enrique Peña Nieto, actual Gobernador del Estado de México; Luis Enrique Miranda Nava, actual Secretario General de Gobierno, y claro, éste, como ex Secretario de finanzas, fue el encargado de "contratar" vía Pedro Aspe a PROTEGO para "reestructurar" (mejor dicho, maquillar) la deuda pública del Estado de la cual, los mexiquenses, ¡todavía estamos millonariamente endeudados!. Aún así, el haberse "decidido" por Videgaray Caso, responde a la necesidad imperiosa del PRI-Gobierno de asegurar los miles de millones de pesos que requerirán para, tramposamente, ganar el proceso electoral que se avecina, pues una vez más sale a relucir que para Peña Nieto no habrá 2012 sin un buen 2011. Ello, a través del "esbirro" de Videgaray Caso, como lo es Raúl Murrieta Cummings, quien "caras vemos, corazones no sabemos", pues se veía tan decente y ya ven, ¡se construye tremenda mansión! en el Club de Golf San Carlos, en el municipio de Metepec, México. Bueno, pues este "como sucesor" de Videgaray Caso, seguirá todas y cada una de las instrucciones que le de su "jefazo y amigo" para desviar de "manera segura" todo lo que desde el inicio de esta administración han logrado "desviar" a una "cuenta o partida especial" preparada, no solo para la campaña gubernamental sino hasta para la Presidencial. Esa es "la estrategia" de nombrar a Videgaray Caso como Coordinador de Campaña sin embargo me pregunto ¿acompañará este a Eruviel Avila a hacer, precisamente, campaña política?, porque este déspota, prepotente y antipático sujeto, ¡no se roza con la raza!, ¡es de cuna de seda!, ¿será que como el "Finito", Gerardo Ruiz Esparza, comprará, por litros, el desinfectante para manos? O ¿Nada más lo quieren como jefe de lavandería?, sí, para "lavar los millones de pesos que, de los mexiquenses, aplicará a las campañas gubernamental y presidencial", pues éste sí, como dice un buen amigo, ¡traga pastillas para ser nefasto y antipático!, y lo peor ¡compra frascos con 400 pastillas y ya lleva más de 10 agotados. Pero yéndonos al "candidato único" nos preguntamos, ¿por qué Eruviel Avila?, pues a decir de los ecatepenses,
es una burla para ellos esta designación, toda vez que, pues por segunda ocasión fue, por segunda ocasión, no concluye su mandato "por el que fue electo", por segunda vez se burla de los ecatepenses, por segunda vez no cumplió, no hubo tiempos mejores, no hubo mano dura contra la corrupción, no trajo al ejército a patrullar las calles de Ecatepec, y con la mano en la cintura, dice que ¡ya se va!, todo esto tiene la clara intención de seguir viviendo del presupuesto público "de la política". Y tal como lo hiciere en su momento Peña Nieto, Avila Villegas, como una forma de "atraer" el voto (y de paso, engañar a los votantes), firmó ante notario público, algunos compromisos obvio en tiempos de campaña, ahora resulta que siempre no se puede pero queda la duda, ¿qué pasará con los más de 3 mil 400 millones de pesos del presupuesto que se debió ejercer en el 2010? ¿Será que los utilizarán para la compra de votos en la próxima contienda política?, ¡son 3 mil 400 millones de pesos!, no es una broma. ¿Usted se imagina qué se podría hacer con esos recursos para los habitantes, no solo de Ecatepec, sino de todos los mexiquenses?, bueno, pues todo pinta a que, no serán 3 mil 400 millones, sino que hay que sumarle "la aportación obligada (por Raúl Murrieta Cummings) de todos y cada uno de los municipios gobernados por priístas irresponsables y corruptos. Hasta donde se sabe, en Ecatepec la obra pública, ¡no se ve por ninguna parte! y si las hubiera, son las que quedaron inconclusas del anterior gobierno. Y por si fuera poco, ¿sabe usted quién si está verdaderamente dolido por la designación de Eruviel Avila Villegas? (lo cual habla de una ruptura al interior del PRI), ¡pues nada más y nada menos que el tristemente célebre Ricardo Aguilar Castillo, sí, el todavía líder del PRI mexiquense, quien ¡ya se hacía Gobernador!, al igual que Del Mazo y Nemer Alvarez, bueno hasta Azucena Oliveras ya se hacía "la primer mujer gobernadora" y ¿cuál?, ¡que los bajan a todos! Pero Aguilar Castillo todavía no "asimila el fregadazo", y al parecer "su grupo de poder" tampoco, por lo que ello podría traer consecuencias que terminarían en una "fractura" inminente de "los grupos de poder priista en el Estado de México". Habrá que esperar pues la moneda está en el aire, el proceso apenas empieza ¡y ya están cometiendo los primeros graves errores!.......
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A R T E S 29
Ex edil de Ecatepec no es el “elegido de Montiel": Cadena Morales anuel Cadena Morales consideró que con el registro único del ex alcalde de Ecatepec con licencia, Eruviel Ávila Villegas, se rompe el discurso de la oposición, pues ahora quien seguramente será el candidato oficial del tricolor es un político del valle de México, asimismo negó que con esta designación se abran las puertas al montielismo. El ex secretario general de Gobierno y ex aspirante a la candidatura del tricolor rumbo a la gubernatura, negó que el partido sea el gobernador Enrique Peña Nieto, aunque aclaró que siempre ha tenido un gran peso la opinión de los gobernantes en turno, "en este caso de Peña Nieto que ha sido un mandatario que puede llevar al PRI a la recuperación de Los Pinos, aunque primero tenemos que ganar el estado". Afirmó que todo el partido en el estado está satisfecho con la decisión que la militancia tricolor tomó pues "en Eruviel se ve a una persona con una gran experiencia… ya fue dos veces presidente municipal, líder del partido y coordinador parlamentario lo que significa que tiene una gran sensibilidad y política". Insistió en que con ésta decisión se rompe con el discurso de la oposición, por lo que confió en que el tricolor obtendrá el triunfo. Al ser cuestionado sobre la importancia que tiene que haya sido tomado en cuenta un político del valle de México, Cadena Morales enfatizó que con él existe una gran representación, lo cual los compromete mucho. Por su parte el ex gobernador César Camacho Quiroz reconoció los acuerdos al interior del partido para lograr una candidatura de unidad y negó que existan mitos del valle de México por lo que resaltó la unidad y los acuerdos logrados al interior del instituto político. "El PRI ha dado el primero de muchos pasos con el pie derecho; dando la cara a la militancia y la sociedad, reconociendo el trabajo de partido, la militancia y los años del servicio al municipio y en general a la comunidad mexiquense". Aseguró que lo mejor de todo, es que el alcalde con licencia no va sólo, sino que se unirán a su equipo todos aquellos que en su momento manifestaron su intención de participar en el proceso interno del partido.
M
unomásuno
DE CONSULTA CI
Aprueban alia
zLos ciudadanos optaron por una alianza política entre PAN y PRD zMás de 190 mil votantes dieron su aprobación, aseguró Alianza Cívica zJavier Jurado, representante de la alianza PAN-PRD, aseguró que sólo falta definir al abanderado
aucalpan, Méx.- El conteo del 94 por ciento de las mesas de votación en el estado de México ratificó que 76 por
N
FUE
ciento de los habitantes me-xiquenses están de acuerdo con una alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), para ir con un candidato común en la elección de gobernador el próximo 3 de julio. El último corte de Alianza Cívica, con los resultados de 909 mesas de votación, arroja que 190 mil 925 ciudadanos me-xiquenses votaron por el "Sí"; 46 mil 640 por el "No"; siete mil 002 por "No sé" y cinco mil 686 anulados. Esto representa que 76% de los consultados están a favor de que el PAN y PRD vayan
junto por el gobierno mexiquense; 19% la rechazan, tres por ciento no saben y dos por ciento anularon su voto. En la consulta ciudadana de ayer en el estado de México, Alianza y Propuesta Cívica instalaron 958 mesas concluyó como un ejercicio, con un grado de participación alta, que representa un reto al clientelismo electoral del Estado de México, explicaron ayer integrantes del Consejo de Observadores. Al respecto, Javier Corral Jurado, representante de la Alianza PAN-PRD en la entidad anunció que los dos siguientes pasos después de la consulta son integrar las bases para un programa común de gobierno y decidir el método de selección de candidato. Explicó que el candidato de la alianza se podría decidir en una consulta, encuesta u otro mecanismo democrático. Ante la pregunta de si un ex priísta podría ser el abanderado de la alianza, Corral Jurado respondió que "ahora no los estamos contemplando... Si entre los precandidatos de PAN y PRD no está el mejor, está la opción de que busquemos un tercer candidato, todas las posibilidades deben estar planteadas porque el proyecto de coalición no se puede perder". Sobre la consulta ciudadana dijo que no afectó el hecho que algunos priístas salie-ran a votar en contra, "los priístas lo pensaron muy bien, muchos elementos de inhibición, tampoco hubo una intervención directa del gobierno".
UN EJERCICIO CIUDADANO DE BUEN NIVEL Y CON TRANSPARENCIA
Gustavo Nieto Sánchez l Partido de la Revolución Democrática (PRD) mexiquense dio a conocer ayer por la tarde el registro oficial de sus precandidatos al gobierno del Estado de México, integrada por cinco perredistas mexiquenses, entre ellos Alejandro Encinas Rodríguez, Jaime Enríquez Félix, José Luis Gutiérrez Cureño y como externo Ramón
E DIPUTADO FEDERAL
MAR
estado de m
PRD da a conocer a sus precandidatos
MANUEL CADENA MORALES,
DE
Ojeda Mestre. La cédula de identificación del registro de los precandidatos del PRD, aprobada por la comisión nacional electoral de dicho organismo político, fue dada a conocer hoy y en ella se reconoce y formaliza el registro de los precandidatos a obtener la candidatura del PRD en la elección de gobernador del Estado de México, que habrá de realizarse el próximo 3 de julio.
P Fé
i N D dadero t Estado candidat perredis Jaime E Afirmó abander de uno d En confe
S ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, PRD A LA GUBERNATURA
PRECANDIDATO DEL
E
MARZO
DE
2 0 11
e méxico
ásuno
CIUDADANA…
anza PAN-PRD LUIS VIDEGARAY CASO ANUNCIÓ UNA INTENSA CAMPAÑA
Luis Videgaray, coordinador de campaña de Eruviel Ávila Felícitas Martínez uis Videgaray Caso, diputado federal, será el coordinador de la campaña de Eruviel Ávila Villegas en el estado de México, esto fue anunciado oficialmente por el precandidato, "realizaremos una campaña intensa en cada uno de los rincones de la entidad mexiquense", dijo. Videgaray Caso, dijo que todas las zonas geográficas de la entidad mexiquense serán importantes incluyendo el sur de la entidad en donde padecen sus pobladores alta inseguridad. Cabe recordar que el presidente de la Comisión de Presupuesto, fue uno de los "candidateables" que más sonaron en los últimos meses, como posible abanderado del PRI en los comicios del 3 de julio, ademas fue por un tiempo integrante del gabinete del gobernador Peña. "Es un hombre talentoso, con una visión excepcionalmente clara. Sin duda será la clave en el triunfo del candidato del tricolor, será una campaña que incluya a todos los mexiquenses". Dijo que "la indicación que me dio el candidato del tricolor al hacerme la invitación es que se incluya a todo el priísmo que sabe cómo ganar, será una campaña de muchas propuestas", aseveró. Y recordó que la campaña se basará en cinco propuestas: empleo, combate a la pobreza, progreso, seguridad y gobierno honesto. "El candidato Eruviel Ávila no ve un estado dividido en dos valles, sino una sola entidad que se llama estado de México, y de eso debemos sentirnos orgullosos".
L
76%
DE LOS ENCUESTADOS OPTARON POR EL
SÍ A LA ALIANZA
Propone Jaime Enríquez Félix candidato ciudadano i la alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), busca un verdadero triunfo el próximo 3 de julio en el Estado de México, debe competir con un candidato ciudadano, dijo el precandidato perredista a la gubernatura mexiquense, Jaime Enríquez Félix. Afirmó que si se permite que esta alianza sea abanderada por alguno de los preaspirantes de uno de los partidos habrá problemas. En conferencia de prensa, el también ex pres-
S
idente estatal del PRD confirmó que en este partido quiere imponerse a un candidato, aunque el mismo Alejandro Encinas ha declarado que no irá en alianza, por lo que pidió al Consejo Político actuar de buena fe y sin dedazos. Explicó que en el Estado de México hay muchos ciudadanos que pudieran sin mayor problema encabezar esta alianza y hacer una campaña de altura, que sin duda estaría respaldada por la militancia de los institutos políticos.
JAIME ENRÍQUEZ FÉLIX, EX DIRIGENTE DEL PRD EN EL ESTADO DE MÉXICO
32 ESTADO DE MÉXICO
EN TEXCOCO…
Ríos contaminados José Luis Garay excoco, Méx.- Los ríos Coxcacoaco Texcoco, Chapingo y San Bernardino de este municipio mexiquense presentan elevados niveles de contaminación, con más de un millón de coliformes fecales por cada 100 mililitros de agua, dijo el investigador Luis Palacios Vélez. El especialista del departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma de Chapingo explicó que la contaminación de estos cauces es el resultado de la falta de tratamiento del agua que se vierte a los ríos. Informó que la creación del Comité de Cuenca de Texcoco tiene la función de mejorar la calidad del agua y verificar el cumplimiento de la norma Nom-001Semarnat-1996, que permite menos de mil coliformes. Aseguró que en el municipio de Texcoco ni las autoridades ni en las comunidades se hace algo para subsanar esta situación, pese a que la norma establece que "todas las comunidades con más de 20 mil habitantes deberán de tratar sus aguas", lo que no se registra. Advirtió que aunado a este proble-
T
EN TEXCOCO
T
N O TARIO PÚBLICO NO.34 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 26080 de fecha 6 de diciembre de 2010, MARIO ENRIQUE LEONARDO y GERARDO ALFONSO, ambos de apellidos DUARTE TORTORIELLO, como hermanos de la fallida MARIA EUGENIA BEATRIZ DUARTE TORTORIELLO, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de la indicada De Cujus, lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. 18 de febrero de 2011. AT E N TAMENTE LIC. RAMON DIEZ GUTIERREZ SENTIES N O TARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO
Ley de Transparencia tiene omisiones e incongruencias: PAN
ESTÁN EN ALERTA POR LOS RÍOS ALTAMENTE CONTAMINADOS
ma se encuentran los residuos sólidos que son arrojados a los cauces de los ríos, "es muy común ver que por las noches llegan camiones y vacían basura sin que nadie les diga nada". Expuso que dentro de las primeras acciones que llevarán a cabo los integrantes del Comité de Cuenca Texcoco es elaborar un programa de trabajo detallado a corto, mediano y largo plazos, aunque enfatizó que esto dependerá de los apoyos que se consigan para
ponerlos en operación. Consideró que se requiere de grandes inversiones, porque el tratamiento del agua es caro, "por lo que el costo que la población debería pagar por el líquido sería de 15 a 20 pesos por metro cúbico". Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Chapingo, Aureliano Peña Lomelí, dijo que el río Chapingo, se ha convertido en drenaje, "como muchísimos ríos de la República".
Diputados están obligados a legislar con calidad: UNAM lalnepantla, Méx.- Los representantes populares del país y las entidades tienen el reto de hacer leyes de calidad, que sean útiles e impacten directamente en la calidad de vida de las personas, dijo el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Miguel Carbonell Sánchez, quien presentó la ponencia "Calidad de la ley y técnica legislativa", en la jornada de clausura de la XVII Asamblea de la Asociación Nacional de Oficiales
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Mayores de los Estados y el Distrito Federal (Anomac). Ante titulares de las áreas de asuntos parlamentarios del país; servidores del Poder Legislativo de Campeche; diputados locales y el presidente de la Directiva de la LVII Legislatura mexiquense, Ernesto Inzunza Armas, el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, llamó a los representantes populares a dar seguimiento a las normas que aprueban, ya que su responsabilidad no termina en el acto de aprobarlas, sino que deben evaluar su aplicación social. Con la asistencia de jóvenes estudiantes de Derecho de la Universidad de Campeche, Carbonell Sánchez dijo que en las condiciones actuales de la nación, la solución no es crear "más leyes", sino que las que se aprueben sean mejores y viables, es decir, resuelvan problemas y no se conviertan en letra muerta. Propuso que los congresistas formulen iniciativas sobre la base de una reflexión seria en cuanto a la
necesidad y relevancia social de una nueva legislación. Antes de su formulación, y sobre todo de su calificación, deben preguntarse si la nueva ley es viable; si se puede aplicar; los recursos que demanda su aplicación; por el tiempo de maduración y resultados; pero sobre todo, diseñar junto con ella un método de medición y evaluación.s. Al respecto, el presidente de Anomac, Javier Domínguez Morales, secretario de Asuntos Parlamentarios del Poder Legislativo del Estado de México, comunicó que esta soberanía recientemente aprobó una Unidad de Seguimiento y Evaluación de la Legislación, que tiene precisamente el propósito de cumplir con esta labor de vigilancia en la aplicación de las leyes o reformas. La Asambleaconcluyó con la participación de los conferencistas: Manuel Pulido Quecedo, Letrado del Parlamento de Navarra; Manuel Alcántara Sáez, ex vicerrector de la Universidad de Salamanca, y Francisco Funtanet Mange, legislador local.
GUSTAVO PARRA NORIEGA,
aucalpan, Méx.- A siete años de la publicación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México, sigue padeciendo omisiones que cancela el derecho de los ciudadanos, consagrado en el artículo sexto de la Constitución General de la República Mexicana, de solicitar y recibir información pública. El diputado Gustavo Parra Noriega, integrante del Partido Acción Nacional (PAN), manifestó que "pese a la existencia de esta ley, las autoridades estatales y municipales siguen sin acatar obligaciones fundamentales en materia de transparencia, como la publicitación de la información pública de oficio, la integración de los órganos de transparencia y la instalación de los módulos de acceso a información pública". Dijo que la iniciativa para reformar y adicionar diversas fracciones del artículo 82 de la Ley referida, permitirá dotar al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Infoem), de herramientas legales que le permitan cumplir con sus obligaciones. Apuntó que la reforma "tiene el objetivo de fortalecer el artículo 82 de la Ley de Transparencia y establecer un catálogo bien estructurado de las conductas que ameriten una sanción, por constituir violaciones a los derechos de acceso a la información y protección de datos personales". "Para PAN ha sido factor de cambio permitir que los ciudadanos tengan conocimiento
N
INTEGRANTE DEL
PAN
de cómo funcionan las instituciones públicas, partiendo de la premisa de que somos un país que tenemos un sistema de gobierno republicano. "Es un sistema que permite el escrutinio de las funciones públicas con el objeto de impedir la corrupción y el desconocimiento de la comunidad en la toma de las decisiones trascendentales en el Estado de México". En referencia al estado de México, dijo que "se trata de un sistema democrático de gobierno donde es inadmisible que existan recursos públicos sin transparentar, acciones sin concretar y omisiones que permanezcan ocultas, donde la transparencia es sumamente necesaria para la eficacia de la instituciones. "Cuando PAN impulsó la promulgación de una Ley es esta materia, lo hizo con la finalidad de que fuera un derecho pleno, auténtico, ágil y velando siempre por la vigencia del principio de máxima publicidad, como una nueva cultura, partiendo de que los servidores públicos, hagan transparente el quehacer de las instituciones". Parra Noriega destacó que a la fecha, a casi siete años de su publicación, se siguen sin acatar obligaciones fundamentales en materia de transparencia, como la publicitación de la información pública de oficio, la integración de los Órganos de Transparencia, la instalación de los módulos de acceso, omisiones que hacen negatorio un derecho consagrado en el artículo 6º de la Constitución General de la República, finalizó.
M A R T E S 2 9 D E M A R Z O D E 2 0 11
LO QUE NO SE VIO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
BEISBOL
DUNEDIN, Estados Unidos.Medias Rojas Boston decidieron enviar al pitcher mexicano Alfredo Aceves y al japonés Hideki Okajima a ligas menores, por lo que los últimos dos puestos del bullpen serán para Matt Albers y otro mexicano Dennys Reyes.
FUTBOL
TOLUCA, Méx.- Un día especial vivieron los pequeños del jardín de niños “Consuelo Rodríguez de Fernández Albarrán”, de la colonia Isidro Fabela de la capital mexiquense, ya que al celebrar su Mini Olimpiada y disputar la final de su torneo de futbol, fueron animados por algunos de los integrantes de la “Barra Perra Brava”, grupo de animación que siempre apoya a Diablos Rojos del Toluca.
CICLOTON
El XLIII Ciclotón Familiar de la Ciudad de México realizado el fin de semana pasado, registró récord de asistencia con total de 60 mil personas en bicicleta, caminando o en patines, quienes recorrieron la ruta oficial de 32 kilómetros.
Memo Pérez dirá adiós al Taekwondo azteca después del 2012... No sabe todavía si calificará a la justa olímpica pero ya se adelantó y se retirará del negocio... veremos.
¡A reafirmarse! SAN DIEGO.- Luego de las victorias por 2-0 sobre BosniaHerzegovina y 3-1 ante Paraguay, la Selección Mexicana de futbol tendrá hoy duro encuentro ante la representación de Venezuela, en la era del nuevo técnico José Manuel de la Torre, quien ha dejado varias interrogantes en el movimiento de sus piezas. Javier Hernández, quien hizo un tanto ante los bosnios y dos frente a los paraguayos, significa la confianza del Tricolor de tener a un delantero nato, certero, contundente y de talla mundial. Si bien el “Chicharito” es el jugador más seguro en la alineación para cualquier partido, seguramente el “Chepo” querrá observar el desempeño de otros desde el inicio ante la “Vinotinto”, como Aldo de Nigris, Néstor Calderón, Giovani Dos Santos, Carlos Vela, Efraín Juárez, Luis Ernesto Pérez, Jorge Torres Nilo, Paúl Aguilar, Edgar Dueñas y Jonny Magallón.
Pero el que más llama la atención es el arquero Guillermo Ochoa, de quien se pensaba estaría de inicio ante Paraguay, pero el estratega se inclinó por Alfredo Talavera, a quien conoce a la perfección al dirigirlo en Toluca. El encuentro representa la oportunidad de reafirmación de la idea futbolística del entrenador, con un accionar dinámico, posesión del esférico, desborde por las bandas y contundencia al frente con el artillero del Manchester United. Aunque también por el centro busca abrir las defensivas, como sucedió ante los guaraníes en el pase que dio el capitán Rafael Márquez a Andrés Guardado, quien aprovechó el regalo para cooperar con un tanto. Lo de Márquez también es otra incógnita de si estará de arranque ante los venezolanos o sólo fue una decisión cumplidora el pasado sábado en el Oakland Coliseum, luego que la Federación Mexicana de Futbol ya le tenía programado su homenaje al jugar su partido cien con el Tri.
El Tri, listo para recibir a los venezolanos.
Pérez piensa en el retiro El medallista olímpico Guillermo Pérez aseguró que ya analiza lo que será su futuro deportivo, en el que seguramente el retiro está cerca. Presente en la Asamblea General de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMT), que se realizó ayer en la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el taekwandoín señaló que buscará el boleto a Juegos Olímpicos de Londres 2012, competencia que marcará su retiro de los tatamis. “Mi objetivo final será llegar a Londres, hace cuatro años no tuve la oportunidad de llegar a Juegos Panamericanos de Río en el 2007, pero eso no me dejo fuera de estar conteniendo por un lugar para asistir a los Juegos Olímpicos; en esta ocasión se repite la historia, sabemos que la competencia es difícil, pero
tengo en mente el objetivo final ya que después de las olimpíadas, pienso retirarme.” Pérez comentó que el sistema para clasificar a los juegos Panamericanos Guadalajara 2011 fue difícil, sobre todo porque una lesión lo marginó de representar a México en la máxima competencia continental. “Desafortunadamente, el sistema que tomó la federación para hacer las evaluaciones, no contemplaron que de repente te puedes lesionar y me dejaron fuera de pelear para la primera oportunidad para Panamericanos, me la rifo en la segunda oportunidad y ya no califique.” Guillermo se incorporará a los entrenamientos con la Selección Nacional, donde seguirá su camino para la justa veraniega.
Memo diría adiós después de Londres 2012.
34 FUTBOL NACIONAL
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
ManU, preocupado por Chicharito Desconoce el por qué de la falta de concentración en el equipo.
Desconoce fal as: Pavel En América no hay respuestas respecto a los errores cometidos y que le han costado derrotas muy costosas, al menos así lo señaló el mediocampista Pavel Pardo, quien consideró que no puede hablar por sus compañeros, ya que cada uno de ellos conoce las razones de las fallas. “No lo sé, no tengo la respuesta ni soy quien, tal vez puedo decir lo que en ese momento me pasó, porqué fallé ese gol o ese pase; en esos momentos debes pensar rápido y es difícil, tu mente siempre está con esos deseos, esas ganas, esa convicción de ‘vamos a ganar este partido y nos vamos con los tres puntos’, eso está en cada uno de los jugadores, pero no te puedo decir cómo piensa cada uno”, dijo. Negó que los resultados adversos sean responsabilidad sólo de algunos jugadores, luego que la afición ha señalado a Miguel Layún, de pésima actuación ante el Fluminense en la Copa Libertadores. “Todos nos podemos equivocar, todos ganamos y perdemos, eso lo hablamos entre nosotros, que esas oportunidades el equipo hizo un gran esfuerzo, corrió, luchó y no nos puede reprochar eso, la entrega y actitud, tenemos que mejorar en la concentración que por esa situación a veces recibes goles, eso lo hablamos de que no podemos dejar pasar esas oportunidades”, apuntó. El ex jugador del Stuttgart de Alemania aceptó, sin embargo, que el hecho de entregarse sobre la cancha y jugar bien, no basta si los triunfos no llegan, y menos cuando se defienden los colores “azulcremas”.
MANCHESTER, Inglaterra (28 de marzo).- El director técnico del Manchester United, el escocés Sir Alex Ferguson, se mostró preocupado porque el delantero, el mexicano Javier Chicharito Hernández, pueda regresar cansado al club. Lo anterior, luego de que el atacante jalisciense se encuentra concentrado con la selección de su país, en Estados Unidos, para jugar choques amistosos por las fecha FIFA. Así lo dio a conocer el portal Manchester Evening News, que añadió que la buena noticia para Ferguson es que el Chicharito no participó los 90 minutos ante Paraguay el sábado anterior, donde el goleador marcó dos tantos en el triunfo mexicano por 3-1. Sin embargo, la noche de hoy, Javier Hernández podría tener más actividad cuando México se mida contra Venezuela, en San Diego, lo que generaría mayor cansancio para el jugador, que después deberá hacer un largo
Javier podría tener cansancio al regresar a su club. viaje hasta Manchester. Alex Ferguson espera la incorporación del mexicano a más tardar el viernes en las instalaciones de Carrington, donde entrena el Man U, y ahí el timonel evaluará al tapatío para saber si está apto para jugar el siguiente f in de semana en
la Liga Premier de Inglaterra. El próximo sábado, los Red Devils enfrentarán al West Ham United, en el Upton Park, en duelo correspondiente a la jornada 31 del balompié inglés y donde buscarán estirar su ventaja en la cima de la clasificación general.
Buscamos romper mala racha: Real
No buscan hundir a rayos.
GUADALAJARA, Jalisco.- A falta de seis partidos para que concluya la fase regular, el técnico de Guadalajara, José Luis Real, aceptó que están en un momento crucial que determinará si son capaces o no de conseguir su boleto a la liguilla del Torneo Clausura 2011. “Es ahora o nunca, estamos entrando a la última etapa del torneo y estamos bien conscientes, que partido tras partido, a partir de ahora, nos estamos jugando la clasificación”, dijo. Chivas ocupa el tercer sitio de Grupo Uno, con 15 unidades, a cinco del líder Tigres de
la UANL, y la posibilidad de regresar a la fase final está en sus manos, comentó el estratega. “Afortunadamente dependemos de nosotros, estamos en una posición en la que podemos decir que dependemos de nosotros, pero sí estamos bien conscientes de que es ahora o nunca y de que tenemos que meternos en esa racha", comentó. Explicó que no buscaron un partido en el receso que tuvo el torneo, ya que prefirió aprovechar el tiempo para trabajar en algunos aspectos que debían corregir.
Brasil 2014 no avanza: Blatter GINEBRA, Suiza.- El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo ayer que Brasil tenía que acelerar los preparativos para el Mundial de fútbol del 2014. "Me gustaría decirle a mis colegas brasileños que el Mundial 2014 es mañana; los brasileños creen que es pasado mañana", dijo Blatter a periodistas. "Esperamos un poco de buena fe, las cosas no están avanzando con rapidez", añadió.
El titular de la entidad que rige el balompié internacional comparó la situación con los preparativos para Sudáfrica 2010. "Si comparamos Sudáfrica y Brasil tres años antes del Mundial, entonces Brasil no ha ido tan lejos como Sudáfrica en los preparativos", remarcó. "Si Brasil sigue así, no habrá partidos en Río de Janeiro o Sao Paulo en la Copa Confederacio-nes (del 2013)", advirtió. Blatter, quien reiteró
su idea sobre que la tecnología de la línea de gol podría usarse en el 2014; dijo también que haría un anuncio importante sobre la lucha contra la corrupción en el Congreso de la FIFA, en junio, donde buscará la reelección al cargo. "Presentaré algo muy especial, pero no voy a revelar el contenido, es para combatir la corrupción, los engaños y la discriminación", anticipó el suizo.
EL DEPORTE 35
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
Nuevos patrocinadores en LATAM Inteligencia y limpieza, armas de Hugo.
Con estrategia a SLP: Oliveras Después de una gran actuación en el inicio de la Nascar Corona Series presentada por Toyota en Monterrey, Hugo Oliveras y su Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantes-FiestaInn buscarán llevarse la victoria y mejorar el sexto puesto obtenido en el autódromo regio el pasado 20 de marzo. Para este compromiso Oliveras se declara listo para encarar este fin de semana la segunda fecha del serial que se disputará en San Luis Potosí y entusiasmado después de lo sucedido hace unos días en los cuales el auto y el equipo de la “Garra Verde” demostraron el enorme potencial que tiene para consolidarse dentro de la presente campaña. “La verdad estamos muy emocionados y con muchas ganas de que empiece el fin de semana en San Luis, el inicio de la temporada nos trató muy bien, esperábamos un poco más cuando estábamos colocados en los primeros tres lugares pero bueno así son las carreras, un par de errores en la puesta a punto nos relegaron pero venimos con muchas ganas y la verdad es que toda la gente de Monster Energy, MM lubricantes y Fiesta Inn merecen un buen resultado y traemos el compromiso de dárselo ahora en San Luis Potosí”, mencionó Hugo. Para el volante capitalino regresar al óvalo potosino le trae buenos recuerdos pues en el 2009 se llevó la pole position, resultado que espera poder repetir esta vez, en donde también asegura cuidar el auto será una de las claves para lograr la victoria. “Sin duda es una carrera especial, es el óvalo más pequeño de la temporada, lo importante es estar fuera de los contactos porque de lo contrario si se sufre uno en las primeras vueltas de la carrera será muy difícil pelear para ganarla”,
De cara a lo que será el gran inicio de la temporada 2011 del Latam Challenge Series powered by Volkswagen y como una muestra más del gran desarrollo y éxito que desde su creación ha tenido el serial de autos fórmula más importante de México y América Latina, fue anunciada la integración de seis marcas patrocinadoras que acompañarán al campeonato durante todo el presente año. Las firmas de talla internacional que se suman a este proyecto son: Aceites para motor y Lubricantes Castrol, DHL empresa líder en mensajería, autopartes Bosch, el fabricante de llantas Kumho, Volkswagen Bank y Volkswagen Vehículos Comerciales, estas últimas dos filiales de la armadora alemana que tiene presencia a nivel mundial. Lo anterior es una muestra del desarrollo y el interés que Latam Challenge Series powered by Volkswagen tiene en nuestro país y mas allá de nuestras fronteras, en donde la categoría es vista como un proyecto de consolidación a corto y mediano plazo en el
La fecha inaugural del serial será 9 y 10 de abril. cual pilotos y organizadores están in-mersos y activos de forma constante. Así pues, el arranque de las actividades está a la vuelta de la esquina, siendo el próximo 9 y 10 de abril cuando el campeonato vea su primera bandera verde en el bello Autódromo
Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, y dar inicio a su temporada 2011, que tocará siete plazas nacionales y dos internacionales el mes de septiembre en los Estados Unidos, en donde el serial regresa por segundo año consecutivo. (Raúl Arias/Reportero).
México, en la mira del LGBT GUADALUPE GONZÁLEZ COLABORADORA
La directora de torneos femeniles y arbitraje del International Gay and Lesbian Football Association (IGLFA), Kimberly Hadley charló en exclusiva con unomásuno, sobre la probabilidad que existe de que nuestro país albergue el Mundial de Futbol 2012 de esta especialidad.
Kimberly Hadley, en acción.
Kimberly afirmó que hay dos opciones para celebrar este certamen futbolístico a nivel mundial como son Islandia y México. “Tenemos interés de que sea en este país, por las costumbres que tenemos y la gran hospitalidad con la que nos reciben y tratan”, dijo. La canadiense estuvo en México durante una semana y tuvo oportunidad de hablar con autoridades de turismo de esta nación, jugadores de equipos de la asociación y prensa. Además visitó posibles sedes como el estadio olímpico de CU y algunas otras canchas. Comentó que se contempla también al Palacio de los Deportes para la inauguración que se llevaría a cabo en mayo de 2012. “La derrama económica que representa para México es muy grande por la afluencia de turismo internacional, y el mejoramiento de la imagen del país peligroso y violento que existe en el mundo”, dijo.
Seguro y consecutivo en SLP: Rovelo Rubén Rovelo, el piloto de la Escudería Telmex que tripula el stock car # 5 en la Nascar Corona Series presentada por Toyota, está enfocado en la segunda fecha de la presente temporada que habrá de correrse estos 2 y 3 de abril en el Autódromo Potosino y dónde buscará mejorar su tercer lugar del campeonato. En la primera fecha corrida en el Autódromo Monterrey, el piloto Telmex realizó un buen trabajo, rescatando un podio en la competencia número 100 de la categoría en nues-
tro país, sumando asimismo 165 unidades para su cuenta personal en busca de su primer campeonato. "Sí, en efecto, tuvimos un muy buen inicio de temporada, aunque pudo haber sido mejor, claro está, por eso me dirijo a San Luis con la misma mentalidad que a Monterrey, la de ser muy competitivo y a la vez inteligente al momento de arriesgar para buscar ganar la carrera, de esta manera no solo intentaré el triunfo, sino que simultáneamente estaré intentado se constante para ganar un campeonato, que es mi
objetivo principal", explicó Rovelo. Sin embargo, hay otros aspectos que intervienen para ser constantes en la temporada y además ganando carreras, como lo es el paquete mecánico (el auto mismo y su puesta a punto). En este sentido, Rubén nos dice: "Tengo que darle las gracias a toda la Escudería Telmex, prepararon un gran coche para esta temporada, y tengo que buscar tener un manejo seguro para mantener el coche al 100 por ciento y tener las armas para siempre estar en los primero lugares". (Ana Laura García).
EL DEPORTE 36
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
Anuncia Johnny Boy Zárate torneo Siam Kai e Impacto Marcial MIGUEL AYALA
Mínimo 30 oros en JP: NVB México debe alcanzar en estos próximos Juegos Panamericanos un promedio de 30 medallas de oro, que será lo decoroso, porque con los 5,500 millones de pesos que se otorgan como presupuesto al deporte, es una obligación hacer el mejor papel en nuestro país, aseguró el profesor Nelson Vargas, durante una clínica, celebrada en la Universidad del Valle de México, campus Coyoacán. Durante la charla con los jóvenes universitarios "Como alcanzar el exito en el deporte y en la vida. México Te necesita", Vargas Basáñez señaló que el deporte y la natación no han sido parte de su vida, es su vida. De igual forma aseguró que en estos Juegos Panamericanos próximos a celebrarse en Guadalajara (octubre), la natación no será el deporte que de la cara, pero si el que mayores satisfacciones pueda dar, una prueba de ello son las nadadoras Fernanda González en 200 metros dorso y Rita Medrano, en 200 metros mariposa. Ellas son dos nadadoras que sin duda obtendrán preseas en estos Juegos Panamericanos, en el TKD también existen muchas posibilidades de alcanzar metales. El atletismo es otro deporte que está trabajando bien para estar en el podio. Y si su presidente de Federación (Antonio Lozano) mantiene su postura de dos por prueba o no va nadie, yo alabo esa posición y ojalá hubiera más presidentes de Federaciones que pesarán igual, yo estoy con Lozano. Porque ya basta de que el Comité Olímpico Mexicano, siga siendo enemigo del deporte mexicano, como desde hace más de 40 años". Vargas Basáñez durante su clínica, resaltó que los deportistas no son bien encausados y ese es un problema significativo, porque "cuando están en la cúspide, les damos el mejor trato, becas y recursos, pero cuando no logran el éxito, nadie voltea a verlos. Es lamentable, pero usamos a los deportistas", dijo.
Con la presencia de Gerardo Villanueva Albarrán, director del Instituto del Deporte del DF, así como de Rafael González, titular del deporte en Benito Juárez, el profesor Johnny Boy Zárate, en compañía de Valentín Morales, hizo ayer el anuncio oficial del torneo amateur Siam Kai e Impacto Marcial. El anuncio se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto del Deporte del DF, resaltando que a este torneo vienen competidores de todos los estados del país -competidores de Karate, Kickboxing, Niponkempo y Artes Marciales Mixtas). El promotor Johnny Zárate innovará este torneo para el público que asista, convirtiéndolo en día familiar donde además de las peleas de las disciplinas antes mencionadas habrá exhibiciones de zumba, cardio, kickboxing, capoeira y exhibición con armas. Ayer, la Asociación de Kickboxing del DF, le entregó al
unomásuno / Miguel Ayala
Para Nelson es una obligación deportiva.
unomásuno / Enrique Luna
COLABORADOR
Gerardo Villanueva titular del IDDF y parte del comité organizador. director del IDDF, Gerardo Villanueva, 200 becas en apoyo a jóvenes de situación vulnerable o en riesgo de delinquir. Tales apoyos son con la idea de que a través del deporte, los jóvenes conserven valores familiares y de la sociedad, para ser mejores ciudadanos. “Nuestra idea es ayudar a los jóvenes a llevar una vida sana, que sean mejores ciudadanos y para ello los estamos becando, vamos a invertir tiempo, pero
creemos que esa es una obligación moral que debemos cumplir los capitalinos”, aseguró Johnny Zárate. A la rueda de prensa asistieron el presidente de la Asociación de Kickboxing del DF, David Hinojosa, el secretario de la Federación de esta disciplina Jorge Lina Aurel y Octagoncito mini luchador de Triple “A” que estará apoyando a Visión Mundial en este evento el próximo 10 de abril.
Rival caro para “Canelo”
Ryan Rhodes, quiere muchos dólares para enfrentar al mexicano.
El inglés Ryan Rhodes está pidiendo más dólares para convertirse en el primer retador oficial de Saúl Canelo Álvarez, campeón Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Eric Gómez, matchmaker de Golden Boy Promotions (GBP), aseguró que están cerca de firmar al tercero en las listas del CMB en la división para el combate del próximo 18 de junio. "Hoy nos tienen que responder, lo que pasa es que Rhodes estaba pi-diendo mucho dinero (unos 300 mil dólares, cuando le estaban ofreciendo la mitad). "La sede está en veremos; México es complicado por HBO, pero el Sta-
ples Center en Los Ángeles, California y MGM en Las Vegas, Nevada están interesados", adelantó Gómez. Canelo Promotions sigue negociando con los municipios de Guadalajara y Puebla para que sean sede de la pelea internacional. Se tiene conocimiento que el contrato se podría firmar esta semana y la pelea sería presentada el próximo sábado 10 de abril en el Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas, aprovechando el pleito de Erik Terrible Morales contra Marcos Maidana. Eric Gómez por último, informó también que están por cerrar la fecha de debut de su nueva joya, el filipino Nonito Donaire.
Asegura “Checo” estar tranquilo Tras su descalificación en su carrera de debut en la Fórmula Uno, el piloto mexicano Sergio Pérez se dijo tranquilo pues demostró lo que podía hacer en la pista y aprovechó para mandar un mensaje a la afición en México. "Son reglas que por milímetros no hacen diferencia en nada, pero son reglas, y que si no está dentro del reglamento... es normal que pasen estas cosas, es un error en el alerón que estuvo un poco más corto, 10 milímetros, que no afectan nada, pero que son cosas que pasan en el automovilismo.
"Estén tranquilos porque estoy seguro que tendremos una buena carrera en F1", mencionó Checo ayer, durante una comida con su familia y antes de dejar Melbourne. El tapatío explicó cómo le llegó la noticia, de la cual le enteraron su director técnico James Key y el team mánager de Sauber, Beat Zehnder. "Venía yo ya saliendo del circuito ayer, y llegó James muy preocupado con Beat, y me informó de que estaban a punto de descalificarnos por un problema en el alerón trasero, pero que
íbamos a apelar. Y ya a la media hora me enteré de la noticia por Internet y me lo informó mi ingeniero también", narró. El golpe de la descalificación fue duro, pero más por lo que significó para sus compañeros en el equipo Sauber, a decir del propio Checo. "Es una pena por el equipo, porque han hecho un gran trabajo en los últimos meses para mejorar el coche. Me duele más por todos los mecánicos que por mí, porque yo demostré que puedo hacer una gran carrera, que puedo hacer las cosas muy bien”, finalizó.
EL DEPORTE 37
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
Podrían destituir a Edgardo Hernández de FMC PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO
Prepa Tec, se recupera RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Después del trago amargo una jornada antes, Borregos de la Prepa TEC rehicieron el camino al imponerse en visita domiciliaria a sus primos Borregos chilangos por 28-14 al cierre de la quinta fecha del campeonato primaveral de la “Borreliga”. Se nota que los lanudos regiomontanos se aplicaron y corrigieron sus errores cometidos con los Borregos CEM, por lo que tras un inicio dominado por las defen-
sivas, empezaron a sumar puntos conducidos por su quarterback Germán Barona en pase de 15 yardas a Eduardo Marcos y extra de Adrián Lamothe. Barona conectó otro pase de anotación, esta vez de 17 yardas a Rodolfo Sánchez y Lamothe volvió a conectar el punto extra para ponerse 14-0 en el segundo cuarto. Heridos en su amor propio, Borregos campus Ciudad de México, tuvieron bravía reacción que los llevó al triunfo.
Ante la serie de inconformidades que se han presentado en el seno de la Federación Mexicana de Ciclismo, un grupo de asociaciones estatales se unieron para buscar la destitución de Edgardo Hernández (actual presidente de la FMC), en la asamblea ordinaria que se llevará a cabo hoy, a partir de las 10:00 horas, en la Confederación Deportiva Mexica-na (Codeme). De acuerdo con René Corella, (presidente de la Asociación de Ciclismo de Sonora), la mayoría de las asociaciones que conforman esta Federación deportiva, están en desacuerdo con la forma en que se está manejando el organismo, pues lo único que se hace es hundir al ciclismo nacional cada vez más sin preocuparse por el bienestar y apoyo de los jóvenes deportistas. Además, apuntó, lo más grave es que es en esta gestión cuando más casos de doping se han dado y ha crecido la asignación de personas incapaces en diferentes cargos, quienes viajan con su familia a lugares donde nada tienen que hacer, respecto al
Inauguración del velódromo hidalguense ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
PACHUCA, Hgo.- Dos grandes acontecimientos habrá hoy en el ciclismo mexicano, relevantes, interesantes y de futuro, en Codeme, en la Ciudad de México, la Asamblea Nacional de la Federación Mexicana de Ciclismo, con punto clave la ratificación del C.P. Edgardo Hernández, como Presidente del mencionado organismo o el desconocimiento, solicitado por los miembros del Comité Ejecutivo. El ciclismo mexicano pasa por buena racha con muchos eventos,
nacionales e internacionales, sin necesidad de amañar informaciones, es la defensa del ciclismo, el deporte más bello del mundo, que a pesar de su gran programación ha sufrido en los dos últimos meses una gran batalla, descalificaciones periodísticas, inconformidades en general, correos cobardes, anónimos, en fin una lucha encarnizada, que nos hace ver que la Asamblea Nacional, será una reunión de vecindad. Ojala que el ciclismo salga ganando después de esa Asamblea, que se dice será a puerta cerrada, sin acceso a quien no
Luego de Michoacán viene Zacatecas.
tenga la acreditación correspondiente, documentación en arregla de acuerdo a reglamentos de la Confederación Deportiva Mexicana. El otro acontecimiento, es el lado amable, la inauguración de un Velódromo, en terrenos del Centro de Alto Rendimiento de Hidalgo, cerrando fuerte un sexenio, del Gobernador Miguel Angel Osorio, que dos días después deja el poder, pero satisfecho de su trabajo y cerrando con broche de oro, dejando a la juventud hidalguense una instalación de lujo, un Velódromo abierto, el octavo en México de Deportam, con circuito de 250 metros y pista de madera y que en su segunda etapa, ya con el nuevo Gobernador, será techado, tendrá tribunas, cubículos y demás servicios. El Velódromo de Pachuca, ya tiene su primer récord, el de construcción en solo 54 días, marca mundial y no solo eso, sino que cuenta con magnífica pista.
ciclismo nacional. A decir de Moisés Ortega, (titular de la Asociación del estado de México), las decisiones que toma Edgardo Hernández perjudican en demasía al ciclismo, pues sin considerar la logística y el beneficio de los ciclistas, cambia eventos a su conveniencia, sin fijarse si afectan o no a los competidores. Puso como ejemplo, que las actividades de las Olimpiadas Juveniles a celebrarse en el mes
de mayo, serían completamente en Toluca, donde ya se había estructurado toda la logística y de un momento al otro, Edgardo decidió que mejor quería todo en Santiago Tianguistenco, sin siquiera ponerse a pensar en el gasto que esto implicaría y mucho menos, el desgaste de los jóvenes quienes tendrán que viajar en autobús de Toluca a Santiago, sentenció Ortega, sumamente molesto.
Irám Estrada, José Cisneros, René Corella, Gerardo Langaricay Adrián Saldaña, Humberto Sánchez, Arturo García, Moisés Ortega y Jorge Narvaez.
38
unomรกsuno
MEXICO D.F, MARTES 29 DE MARZO DE 2011
MARTES 29 DE MARZO DE 2011
39
unomásuno
Detienen a presuntos "zetas" Protestan contra cuartel San Luis Potosí. Elementos del Ejército Mexicano repelieron una agresión sufrida en un puesto de control nocturno, en Charcas, logrando como resultado la detención de dos presuntos integrantes de la organización delictiva "los Zetas", así como el aseguramiento de armas y equipo táctico. De acuerdo con información proporcionada por la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), los agresores viajaban a bordo de varios vehículos de modelo reciente, quienes al detectar la presencia de la fuerza castrense dispararon contra ellas, dándose después a la fuga. Esta situación provoco que el Ejército iniciara una persecución, con la que se logro la detención de dos de los presuntos delincuentes, de nombres Moisés Laredo Torres, alias "el Furcio", y Édgar Calzontsin Martínez, de 26 y 28 años, respectivamente, quienes resultaron heridos en la refriega, por lo que fueron trasladados a un hospital para su atención. Los involucrados en los hechos ocurridos presuntamente formaban parte de "los Zetas" y se dedicaban a realizar actividades ilícitas en varios municipios de la zona Altiplano de San Luis Potosí, como secuestros, extorsión, privaciones de la libertad, control sobre la venta de droga y cooptación de autoridades policiales, entre otras. Además, a los detenidos se les aseguraron tres fusiles AK-47, uno AR-15, siete armas cortas, 51 cargadores para diferente armamento, así como cartuchos de diversos calibres. Finalmente, se incautaron cuatro vehículos de diferentes características, seis equipos de radiocomunicación, nueve teléfonos celulares, diverso equipo táctico y documentación diversa. Se informo que los hombres detenidos, así como el armamento y los vehículos que fueron decomisados, fueron entregados a las autoridades ompetentes, para que se lleve a cabo la investigación de los hechos.
del ejército en Monclova
Un promedio de tres mil personas, entre amas de casas, estudiantes, obreros, campesinos, luchadores sociales de ONG como la Diócesis de Saltillo, el Centro de Derechos Humanos "Juan Gerardi", Frontera Justicia y el Centro de Derechos Humanos "Fray Juan de Larios", se manifestaron por más de tres horas en Monclova, Coahuila, para denunciar que el Gobierno Federal pretende construir un cuartel militar y un Centro Federal de Readaptación Social, en un terreno que estaba destinado para edificar una escuela. Los manifestantes, al tiempo que refrendaron su respeto a la Secretaría de la Defensa Nacional como institución garante de la seguridad y soberanía nacionales, demandaron al titular del instituto armado que retire e investigue a militares comisionados en la entidad, a
los que acusan de abusos de autoridad, tortura, persecuciones, violaciones y secuestros, entre otros ilícitos que permanecen impunes. Durante la marcha por las principales calles de Monclova, los quejosos dijeron que organismos internacionales, como la ONU se han pronunciado en contra de que el ejército realice labores de seguridad pública, ya que la militarización no contribuye, de ninguna manera a mantener la estabilidad social. Coincidieron en que la militarización, ha sido un rotundo fracaso en la política de seguridad pública por la ola de abusos de las fuerzas castrenses, por lo que rechazaron tajantemente la construcción del cuartel militar en esta zona, así como del penal federal, proyectos contemplados por Sedena y la Secretaría de Gobernación.
Ese espacio, precisaron, estaba destinado a la construcción de una escuela secundaria, además de que cuando se otorgó el terreno a Sedena, se estipuló que si al año de entregado el predio la dependencia no iniciaba la edificación del cuartel, entonces éste regresaría al gobierno estatal, lo cual no se ha cumplido a pesar de estar asentado en el diario oficial. Asimismo, señalaron que son frecuentes los atropellos en contra de jóvenes coahuilenses, a los que detienen injustificadamente y golpean acusándolos de narcotraficantes o de ser "halcones" (informantes) al servicio del crimen organizado e inclusive marcharon sexoservidoras que fueron violadas por soldados en el municipio de Castaños, en julio de 2006, que motivó un extrañamiento de Amnistía Internacional al gobierno de México.
Museo Soumaya abrirá al público La cultura mexicana debe seguir con sus raíces y al mismo tiempo evolucionar y fortalecerse, aseguró el empresario mexicano Carlos Slim, quien dijo que su apuesta está dirigida a la cultura, la educación y la salud
para enfrentar lo que llamó una "nueva civilización". Durante la conferencia de prensa para anunciar que el Museo Soumaya Fundación Carlos Slim en Polanco abrirá sus puertas al público a partir
de este 29 de marzo, el empresario señaló que la base de este país es el capital humano, por lo que es fundamental que se cuente con salud y un mayor conocimiento. Sobre el recinto cultural, ubicado en la Plaza Carso, su fundador explicó que se trata de un proyecto tecnológicamente avanzado y realizado al 100 por ciento por mexicanos. Subrayó que es también una oportunidad para que los mexicanos que no tienen la posibilidad de viajar en este lugar, puedan conocer y apreciar obras de artistas mexicanos y europeos, ya que alberga más de 66 mil obras de artistas de talla internacional. Mencionó que en el edificio se exhibirán las 16 colecciones propiedad de la Fundación Carlos Slim, que incluye piezas de Salvador Dalí, Cézanne, Renoir, Matisse, Leonardo Da
Vinci y Diego Rivera, entre otros, así como documentos históricos de Hernán Cortés y Cristóbal Colón y una colección de piezas prehispánicas provenientes de diferentes culturas mesoamericanas. Recordó que este 2011, la Fundación Carlos Slim cumple 25 años, y una manera de celebrarlo es con la apertura del Museo Soumaya en Polanco, y aclaró que el recinto de Plaza Loreto seguirá abierto. Agradeció a los 50 museos que prestaron alguna pieza para que formara parte de la inauguración de este lugar y agregó que la colección se centra en arte clásico, sin embargo, habrá obra de artistas contemporáneos y el desarrollo de artistas jóvenes. "El museo se ha hecho en terreno privado con construcción privada, el gasto privado, la colecciones privadas, y
seguirá siendo privado y sostenido gratuitamente sin apoyos ni deducciones fiscales", manifestó. Por su parte, el doctor Alejandro Massó, museógrafo que colaboró en este proyecto, comentó la obra que guarda el Museo Soumaya Polanco son de la mejor calidad en el mundo y están a la altura de obras de artistas, como el jesuita Atanasio Kircher, y de exposiciones que se presentan en museos, como el del Romanticismo recientemente abierto en Madrid. A su vez, el arquitecto del proyecto, Fernando Romero, dijo que se trata del primer edificio de la era digital en la aplicación del diseño en la arquitectura "el museo es uno de los programas que mejor puede conectar con toda libertad al arte con la arquitectura".
M A R T E S 2 9 D E M A R Z O D E 2 0 11
URIEL MUÑOZ REPORTERO
E
catepec, Méx.- Un total de 24 locales y bodegas de la Central de Abasto de este municipio fueron consumidas en un incendio que inició por un corto circuito. La central de bomberos de Ecatepec confirmó que el fuego inició en la nave C, local 20, donde se almacenan materias primas y artículos de belleza. Debido a estos materiales el fuego se
propagó, afectando a 24 locales y bodegas. En total el siniestro consumió un área de aproximadamente mil 500 metros cuadrados de esta central de abasto que se ubica sobre la carretera Lechería-Texcoco. No se reportan víctimas, sólo cuantiosos daños materiales. Para controlar el fuego trabajaron con más de 25 pipas bomberos de varios municipios como Ecatepec, Coacalco, Tultitlan y Tultepec. Uno de los bomberos fue atendido en el lugar al presentar síntomas de intoxicación; se reporta estable y fuera de peligro.