Jueves 29 de Marzo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12398

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Karina Rocha Priego¾29 Miguel A. Rocha Valencia¾3 Gilda Montaño Humphrey¾6 Héctor Delgado¾7 José R. Martínez Bolio¾13 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

IGuillermo Cardoso/Víctor de la CruzI4-5


J U E V E S 29 DE MARZO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Falta mucho por hacer, pero México es un país mejor Cierto que aún hay mucho por hacer y el camino es largo, pero en muchos sentidos México es hoy un país mejor a pesar de sus problemas. Opacados por la violencia criminal, los avances y logros que ha tenido el país no se han aquilatado debidamente ni en su justa dimensión. Sin ánimo de apologizar, ni de negar los claroscuros en algunos temas con sombras, como la que proyecta sostener en su cargo a funcionarios cuya actuación está en el ojo del huracán, como el titular de Seguridad pública, Genaro García Luna; es justo reconocer que si bien la situación no es la ideal, el Gobierno Federal ha logrado incrementar el nivel de vida de la mayoría de la gente. Los datos son elocuentes y esperanzadores. Se ha avanzado en materia de cobertura de salud, que hasta no hace mucho era considerada un privilegio de quienes tenían prestaciones sociales en sus fuentes de trabajo, o aquellos cuya economía les permitía pagar consultas, tratamientos fuera o dentro de las clínicas y desde luego las medicinas. En el año 2000, menos de la mitad de la población tenía seguro médico, en el 2012 sólo 97 millones de mexicanos cuentan con acceso a la salud. Igualmente en materia educativa, en el 2000, menos de la mitad tenía acceso a la escuela; actualmente dos de cada tres lo tienen. Hoy son ocho millones de estudiantes los que gozan del beneficio de una beca para que puedan proseguir sus estudios. En materia económica, México sorteó la crisis internacional a pesar de su cercanía con Estados Unidos, la mayor economía del mundo inmersa desde hace tiempo en una severa recesión. La solidez económica logró proteger a las familias y hoy la inflación más baja de los últimos siete sexenios. Algo que desde luego es alentador, porque se han sabido conjurar las otrora devastadoras crisis sexenales. No obstante, la distorsión de la realidad y la percepción no muy atinada de la lucha contra el crimen organizado, hacen que todos estos logros pasen prácticamente desapercibidos para la mayoría de la gente. A pesar de que la violencia no fue provocada por el gobierno, sino por la

industria del crimen al dar coletazos para evitar la acción de la justicia o como producto de sangrientas guerras en el bajo mundo, hay quienes siguen señalando al Gobierno y al Ejército, como causante de la violencia y el miedo que se padece actualmente. Pero la sociedad en general y en particular en dichos lugares ha dicho fuerte y quedito que se siente más segura con la presencia del Ejército. El Presidente Felipe Calderón dijo algo muy sencillo, pero muy claro al remarcar que la violencia en el país se generó porque antes los gobiernos no se metían con los criminales, y estos grupos crecieron por todo el territorio nacional. Totalmente cierto, pues al margen de lo atinado de esta lucha, el germen de la violencia ya estaba allí. Incubó durante muchos, muchísimos años, sobre todo en los estados donde sus gobiernos dejaron pasar, dejaron hacer y crecer por razones desconocidas pero intuidas, a grupos criminales que lentamente fueron adquiriendo fuerza y poder en los años 80 y 90. Se vivió una simulación perversa de algunos gobernadores del "ancient régimen" y de altos mandos federales, civiles y militares, que permitieron a personajes como Rafael Caro Quintero, los hermanos Arellano Felix; o como el general Gutiérrez Rebollo, el afamado zar antidogras mexicano que fue a parar a prisión por estar coludido con los narcos. El deterioro de la seguridad no surgió por abiogénesis, fue un proceso de erosión de los aparatos e instituciones de seguridad, solapado y hasta promovido por autoridades estatales de primer nivel y no del simple policía corrupto. Durante años se ha sospechado que incluso gobernadores mismos tuvieron mucho qué ver, como salió a la luz pública tras las filtraciones que implicaban al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba con grupos delincuenciales como el Cártel del Golfo y los "Zetas". Ante estos casos es evidente que no es suficiente el solo esfuerzo del Gobierno Federal, que será insuficiente si no se tiene la cooperación y la voluntad política de los otros niveles.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx entrevistas de prensa y no teme cada segundo por su vida. No detallaré lo que es el verdadero infierno, es decir, el EPIGRAMA CORRESPONDENCIA

Síndrome Cassez A la opinión pública: Mi nombre es Cristina Ríos Valladares y fui víctima de un secuestro, junto con mi esposo Raúl (liberado a las horas siguientes para conseguir el rescate) y mi hijo de entonces 11 años de edad. Desde ese día nuestra vida cambió totalmente. Hoy padecemos un exilio forzado por el miedo y la inseguridad. Mi familia está rota. Es indescriptible lo que mi hijo y yo vivimos del 19 de octubre del 2005 al 9 de diciembre del mismo año. Fueron 52 días de cautiverio en el que fui víctima de abuso sexual y, los tres, de tortura sicológica. El 9 de diciembre fuimos liberados en un operativo de la Agencia Federal de Investigación (AFI). Acusados de nuestro secuestro fueron detenidos Israel Vallarta y Florence Cassez, esta última de origen francés, quien ahora se presenta como víctima de mi caso y no como cómplice del mismo. Desde nuestra liberación mi familia y yo vivimos en el extranjero. No podemos regresar por miedo, pues el resto de la banda de secuestradores no ha sido detenida. Hasta nuestro refugio, pues no se puede llamar hogar a un lugar en el que hemos sido forzados (por la inseguridad) a vivir, nos llega la noticia de la sentencia de 60 años a la que ha sido merecedora Florence Cassez, la misma mujer cuya voz escuché innumerables ocasiones durante mi cautiverio, la misma voz de origen francés que me taladra hasta hoy los oídos, la misma voz que mi hijo reconoce como la de la mujer que le sacó sangre para enviarla a mi esposo, junto a una oreja que le harían creer que pertenecía al niño. Ahora escucho que Florence clama justicia y grita su inocencia. Y yo en sus gritos escucho la voz de la mujer que, celosa e iracunda, gritó a Israel Vallarta, su novio y líder de la banda, que si volvía a meterse conmigo (entró sorpresivamente al cuarto y vio cuando me vejaba) se desquitaría en mi persona. Florence narra el "calvario" de la cárcel, pero desde el penal ve a su familia, hace llamadas telefónicas, concede

secuestro. Ni mi familia ni yo tenemos ánimo ni fuerzas para hacer una campaña mediática, diplomática y política (como la que ella y su familia están realizando) para lograr que el gobierno francés y la prensa nacional e internacional escuchen la otra versión, es decir, la palabra de las víctimas de la banda a la que pertenece la señora Cassez. Pero no deja de estremecernos la idea de que Florence, una secuestradora y no sólo novia de un secuestrador (con el que vivía en el mismo rancho y durante el mismo tiempo en el que permanecimos mi hijo y yo en cautiverio) ahora aparezca como víctima y luche para que se modifique su sentencia. Si lo logra o no, ya no nos corresponde a nosotros, aunque no deja de lastimarnos. Esta carta es sólo un desahogo. El caso está en las manos de la justicia mexicana. No volveremos a hacer nada público ni daremos entrevistas de prensa ni de cualquier otra índole (nuestra indignación nos ha llevado a conceder algunas), pues nuestra energía está y estará puesta en cuidar la integridad de la familia y en recuperarnos del daño que nos hicieron. El nuevo vigor que cobró la interpelación de la sentenciada y el ruido mediático a su alrededor vuelve a ponernos en riesgo. Gracias por su atención Cristina Ríos Valladares

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA ESTA CUARESMA VIGILAR Medidas estrictas debes tomar por tu salud y la de los demás que al comprar debes checar porque algunos productos que en mal estado están Pescados y mariscos que no tengan ojos hundidos en esta cuaresma ojos café y mal olor te dan que una intoxicación vas a pescar Si en la calle ¡comerás! debes de ver que guantes van a usar; cubreboca, cubrepelo, tendrán reglas necesarias, que pueden olvidar. "RECUERDALO" ¡Somos todos mexicanos!

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Derecho u obligación de informar Más allá de las críticas acerca del evento que encabezó el Presidente Felipe Calderón en el Auditorio Nacional, está el hecho de que el jefe del Ejecutivo dio un informe de lo que han sido sus primeros cinco años de administración y respondió a detractores que le achacan la paternidad de la violencia, pobreza y desempleo; pero no le reconocen una obra constructiva histórica ni el manejo de crisis económicas, alimentarias y ambientales sin repercusiones graves o abruptas en la población. Por eso, todas las consideraciones que se hagan a dicho evento, podrán quedarse cortas, ser parciales frente al resumen hecho por Felipe Calderón justo en la víspera de que por ley, deba guardar silencio y evitar "cacaraquear" sus logros. El asunto es inusual o no tiene el sesgo de ilegal, pues la veda electoral vigente no prohíbe informar sino convocar a votar a favor o en contra. Tampoco se cae en el ataque, aunque los detractores encontrarán la forma de golpear a partir de que, para el acto, fueron convocados integrantes de los gabinetes legal y ampliado, así como miles de empleados del gobierno federal que distrajeron su atención de las cuestiones públicas de su responsabilidad. Pero además Felipe Calderón no cayó siquiera en el análisis sexenal, sino que de manera genérica presumió sus logros en materia de salud, vivienda e infraestructura, aunque debió extenderse al área financiera y económica, donde no obstante la recurrencia de cuatro crisis internacionales, donde se incluyen las de alimentos y la sanitaria, no se ha dado un salto abrupto que despoje a los mexicanos de sus bienes de manera dramática, como ocurrió en otros tiempos, agregarían propagandistas electorales. Porque quien se mete a criticar debe estar impoluto de aquello que señala, como sucede con algunos personajes de tiempos idos y que anhelan volver a la jugada donde disfrutaron de las mieles (y dinero) del poder. Esos nostálgicos tendrían que aceptar que en su tiempo, millones de mexicanos cayeron en la miseria extrema, que muchos truncaron sus sueños y algunos perdieron no sólo sus bienes, sino familias y hasta la vida. Porque cuando la pobreza entró a los hogares en tiempos de José López Portillo, Miguel de la Madrid, Calos Salinas de Gortari y señaladamente con Ernesto Zedillo, el amor salió por la ventana. Habría que carecer de memoria para ignorarlo o bien, ser demasiado joven para no haberlo vivido. Claro en los políticos, el mejor recurso es padecer amnesia, hacer como que ignoran lo que sucedió cuando tuvieron la responsabilidad de conducir al país y sólo refiriéndonos a un cuarto de siglo en que la economía informal se volvió institucional y clientelar. Incluso al hablar de seguridad, sin olvidar las deficiencias del actual régimen, sobre todo a partir de la necedad de sostener a personajes de dudosa conducta, capacidad y vocación, es importante subrayar la presencia de la delincuencia que se enraizó en las instituciones, tanto que aún en regímenes priístas, fueron a la cárcel generales, zares antidrogas y gobernadores. Ni que decir de las corporaciones policíacas, la corrupción imperante y cínica que se reveló desde tiempos de José López Portillo; el control del crimen organizado, de las bandas y penetraciones extranjeras, el asesinato del cardenal Juan José Posadas Ocampo por denunciar las servidumbres a que eran sometidas poblaciones enteras de Jalisco. Entonces ya había muertos; eran proverbiales las balaceras en antros, discotecas de la franja del Pacífico y Juan Nepomuseno Cárdenas, su sucesor Juan García Ábrego se regodeaban desde Matamoros, Tamaulipas, de su imperio en el Golfo; Chiapas era punto nodal del tráfico de drogas mientras el triángulo dorado JaliscoSinaloa-Baja California, era dominado por Miguel A. Gallardo y Don Neto, antecesores de Los Guzmán, Arellano y el "Señor de los Cielos". Claro se habló de gobernadores metidos en el negocio como Flavio Romero, Enrique Álvarez, Guillermo Cosío, Leopoldo Sánchez Célis, Alfredo Valdés Montoya o Antonio Toledo Corro, sin olvidar desde luego a Tomás Yárrington, Eugenio Hernández o al padrino de ellos, Manuel Cavazos Lerma. Ni hablar del "Chueco", Mario Villanueva Madrid y sucesores bajo sospecha. Temas que se vuelven actuales, pero que siempre han estado presentes ¿Verdad?

ZONA UNO 3

unomásuno

México, de los mejores países para inversión automotriz: FCH ELAYA, Guanajuato.México se consolida como uno de los mejores lugares de inversión automotriz, dijo el presidente Felipe Calderón, quien señaló que eso nos ayuda a que tan sólo en ese sector haya llegado a México inversión extranjera directa a nuestro país por 12 mil millones de dólares. Al anunciar la construcción de una nueva planta de la empresa Honda, el jefe de la nación señaló que nuestra nación alcanzará

cer en los últimos años, después de la crisis del 2009, sistemáticamente. Calderón se dijo gustoso de colocar la primera piedra de la nueva planta, que es, dijo, la más moderna del mundo de Honda Motor. "Felicito a los directivos por este proyecto tan ambicioso, que es muestra de la enorme confianza que empresas de clase mundial tienen en México y en la fortaleza de nuestra economía". Señaló que la empresa generará más de tres mil 200 empleos directos y más de tres mil indi-

"Yo estoy seguro que va a seguir creciendo fuertemente el mercado de producción y exportación de vehículos mexicanos hacia todo el mundo", apuntó. El jefe de la nación señaló que esto no es obra de la casualidad, es un acto meditado, una decisión de negocio bien hecha de parte de Honda. Lo hemos hecho, agregó, con una estrategia integral para impulsar sectores industriales específicos de alto valor agregado; el automotriz, el aeroespacial, el electrónico y otros. Lo hemos hecho, agregó, para

un record en la producción de automóviles. "Vamos a alcanzar cifras récord de producción. De hecho las estamos alcanzando. En 2011 llegamos a la cifra de dos millones 600 mil coches producidos en México, de los cuales, dos millones 100 mil los estamos exportando a los mercados internacionales". Somos ya, subrayó, el octavo fabricante a nivel global, pero el quinto exportador de todo el mundo y, estoy seguro, que pronto seremos el cuarto más importante. El primer mandatario de la nación puntualizó que por ello las exportaciones automotrices de México no han dejado de cre-

rectos más, es decir, cerca de diez mil empleos para esta zona del Bajío. Explicó que tendrá una capacidad para producir 200 mil unidades al año, que serán destinadas no sólo al mercado nacional, sino al mercado internacional, fundamentalmente Estados Unidos. Calderón señaló que nuestro país se ha venido consolidando como uno de los mejores lugares de inversión automotriz, porque produce los mejores coches del mundo, los más competitivos. Expuso que ya somos el quinto país exportador más importante de todo el mundo en automóviles y que muy pronto alcanzaremos el cuarto.

potenciar nuestra enorme ventaja estratégica; una ventaja sin igual, que, además, es exponencial, precisamente, aquí en Celaya. Destacó las ventajas que tiene México en este rubro como es la costa al Pacífico; la costa al Golfo de México, al Atlántico, lo que nos da acceso a todos los mercados del mundo. Habló de la calidad de los profesionistas mexicanos, de los técnicos. Actualmente, señaló, se están graduando en México 115 mil ingenieros cada año, lo que implica que aquí se gradúan más ingenieros que Alemania, que Inglaterra, que Canadá; más del doble que Brasil.

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C


J U E V E S 29

4 / POLÍTICA

DE MARZO

México es otro: F GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

M

éxico está mejor hoy que hace seis años, sostuvo el presidente Felipe Calderón, al subrayar que no claudicará en la lucha contra la criminalidad. Llamó mentirosos a quienes afirman que la pobreza creció en su gobierno y señaló que pese a las adversidades, hemos superado todos los problemas. Destacó que en estos cinco años su gobierno ha realizado un esfuerzo sin precedentes para generar bienestar y mejorar la calidad de vida de los mexicanos, destacó que este será el sexenio de la infraestructura y garantizó el abasto de los energéticos. Ante la cercanía de la llamada veda electoral y en lo que pareció un informe de gobierno o una despedida, el titular del Ejecutivo apuntó que nunca antes hubo tanta libertad para insultar y calumniar a un Presidente, pero subrayó que cree más en la libertad que en la capacidad autoritaria del Estado. Expuso que si México no ha crecido al ritmo que se necesita es porque se le han escatimado reformas fundamentales como la laboral, o bien, porque las reformas aprobadas no han tenido los alcances que se requieren por las modificaciones que los legisladores les hicieron. Me presento ante ustedes, puntualizó, con la certeza de que falta mucho por hacer, pero a la vez con la seguridad de que hemos hecho el mayor esfuerzo para cambiar el rumbo del país, para hacer una nación más humana, más próspera, más

segura y más justa. A México, indicó, le esperan incontables desafíos, pero me iré con la firme convicción de haber cumplido, con la tranquilidad de que nuestro país es mejor de lo que era hace seis años y de haber actuado pensando en el bien y el futuro de quienes vivimos en esta nación y de los mexicanos que vendrán. A todos ustedes, dijo a los burócratas asistentes al evento, agradezco su apoyo, porque esta travesía ha sido intensa, llena de experiencia y aprendizajes, y he aprendido que servir a la patria, a México en momentos de desafíos como los que me toco vivir, más que una carga es un privilegio y un honor que jamás tendré como pagar. Teniendo como marco el Auditorio Nacional, Calderón agradeció a su esposa, la señora Margarita Zavala, y a sus hijos Luis Felipe, Juan Pablo y María, su apoyo, generosidad y

comprensión. Pidió a sus colabores que trabajen más que nunca, hasta el último día, hasta la última hora de este gobierno que culmina el 30 de noviembre de este año. "A México, yo le seguiré sirviendo hasta el límite de mis posibilidades no sólo hasta el final de mi mandato, sino hasta el ultimo de mis días", expresó el Primer Mandatario de la Nación en el evento denominado "Un Gobierno Democrático que Rinde Cuentas", mismo que tuvo una duración de dos horas. No a sociedad arrodillada por el crimen El Jefe de la Nación abrió su exposición con una amplia referencia al combate a la criminalidad, en la que sostuvo que su administración no puede cejar en su esfuerzo de poner un alto a la impunidad criminal. "No nos vamos a detener para capturar quienes asesinan, roban y secuestran", agregó. Luego de asegurar que la lucha contra la delincuencia organizada se llevará hasta el último, sin claudicar, manifestó que la estrategia sigue en marcha y avanza por el bien y la seguridad de todos los mexicanos. El Presidente de la República señaló que al contrario de lo que muchos piensan, la violencia en el país se generó porque antes los gobiernos no se metían con los criminales y estos grupos crecieron por todo el país. Claro que se equivocan estas personas: La intervención del gobierno no generó la violencia, sino que fue la violencia la que provocó que interviniera el

gobierno, dejó en claro. Con voz recia, fuerte, el Jefe de la Nación subrayó que si no se hubiera intervenido, quizás una parte del territorio nacional estaría dominada por la criminalidad y no habría en estos momentos libertad, paz, ni tranquilidad. Dijo que de no haber actuado, quien lo suceda en la Presidencia se habría encontrado con una sociedad arrodillada ante los criminales; se hubiera encontrado con que para México hubiera sido demasiado tarde y con un marco legal más dolido que el que hoy tenemos. "La lucha es larga, pero es una semilla que hemos sembrado, la de un México más seguro y justo, que es la base del derecho al que aspiramos, el cambio a un México con paz y justicia al que todos aspiramos", manifestó. En su discurso, demandó a la sociedad, a los padres de familia, a los medios de comunicación no desdeñar estos avances. Con voz firme y convencida, el Presidente de México expuso que a la brutalidad y violencia con que actúa la criminalidad, nunca antes se le había enfrentado de una manera integral, con la contundencia de estos últimos cinco años. Ignorar a los criminales, sostuvo, hubiera agravado el problema, por ello es claro que esta batalla no admite titubeos, ni dudas, ni temor o vacilación. "Para un gobierno humanista la razón de la lucha no puede ser otra que evitar que siga habiendo víctimas de esta violencia absurda e inhumana de

los criminales. En este sentido expresó su gratitud por su valor a los soldados, marinos y policías federales que combaten aún a costa de sus vidas a la delincuencia. Respeto a ley electoral El Primer Mandatario de la nación señaló que respetará la ley electoral, pero que seguirá trabajando. Los candidatos y partidos podrán cuestionar, añadió, pero en nuestro país ya no será posible que el gobierno exprese con esa misma libertad sus argumentos. Externó que por ello la realización de este evento, en el que hace un balance de los elementos y cambios fundamentales en el país en los últimos cinco años. Por otro lado apuntó que durante años la salud en México era un privilegio de quien podía pagar y que, lamentablemente, la mayoría de los mexicanos no tenía acceso a

ella po la con medici En hemos le hem salud a través


MARZO DE

POLÍTICA / 5

2012

Felipe Calderón

ella porque no tenía dinero para la consulta, el hospital y las medicinas. En este gobierno, apuntó, hemos cambiado esa realidad y le hemos abierto la puerta de salud a todos los mexicanos a través del Seguro Popular.

Añadió que en el 2000 menos de la mitad de los mexicanos tenía seguro médico, y que en este 2012, 197 millones de mexicanos cuentan con acceso a la salud. Esto quiere decir que en los últimos años le hemos dado acceso a más gente que a toda la que se le dio en todo el siglo XX en el país. Esto quiere decir, agregó, que estamos a punto de lograr la cobertura universal de salud para todos los nuestros. Transformación en la educación En su mismo mensaje, Calderón apuntó que su administración realiza una profunda transformación en la educación del país, ya que esta constituye la puerta de la igualdad. Hoy, abundó, todas las niñas y niños hasta los doce años tienen asegurado un lugar en la escuela. Presumió que en este sexenio se alcanzó la educación universal en primaria. Y si hablamos de la preparatorias, dijo, en el año 2000 menos de la mitad tenía accedo a la escuela y hoy dos de cada tres lo tienen. Manifestó que se han construido mil nuevos bachilleratos, 105 nuevas universidades y apoyado a universidades estatales para ampliar a 42 campus más. Ante un auditorio abarrotado que le aplaudió en repetidas ocasiones, Calderón señaló que una de las causas de deserción escolar es la pobreza y que por eso se incrementó el otorgamiento de becas. Hoy hemos pasado de dos millones a 8 millones el número de estudiantes que gozan de este beneficio, apuntó. Se dijo conciente de que una de las principales preocupacio-

nes en este rubro es la deficiencia en sistema educativo, pero subrayó que en este sentido se han hecho avances importantes, como que las plazas de maestros se deciden en concurso y no por designación o compadrazgos. Avance en combate a pobreza "No podemos permitir que la pobreza cancele las oportunidades de desarrollo de los mexicanos", señaló el Primer Mandatario de la Nación, quien expuso que uno de cada tres compatriotas cuenta con apoyos del gobierno con Oportunidades y programa alimetarios. "Los adultos mayores están recibiendo un apoyo económico para utilizarlo en lo que más lo necesitan. El programa 70 y Más beneficiará a tres millones 600 mil personas de edad avanzada", puntualizó.

El presidente Felipe Calderón dio a conocer que su administración ha duplicado la inversión federal para apoyar a los indígenas, de 25 mil millones a 68 mil millones de pesos, además de que se les brinda el apoyo posible de todos los programas gubernamentales como Oportunidades. "En suma, con estas acciones decididas estamos sembrando la semilla de una nación con oportunidades para todos los mexicanos. Esta política nos permitió mitigar los efectos terribles de la crisis de alimentos mundial. En este contexto, manifestó que el precio de los alimentos a nivel mundial se duplicó en los últimos seis años y que nuestra nación resintió al igual la peor

crisis global. Resistimos la crisis económica El Primer Mandatario de la Nación destacó que no obstante la crisis económica internacional, México ha superado sus

problemas a pesar de la vecindad con EU. La solidez de nuestra economía, dijo, nos permi-

tió proteger a las familia y tenemos la inflación mas baja de los últimos siete sexenios. La deuda pública como porcentaje del PIB en México esta en 37 puntos y nuestras reservas son dos y media veces toda la deuda externa, indicó. Externó que todo esto nos permite mantener el crecimiento y generar empleo. Explicó que el año pasado, el crecimiento fue del 4 por ciento, lo que permitió generar 600 milo empleos y en este febrero 181 mil nuevos empleos formales netos. "Por primera vez se ha podido aumentar el número de trabajadores que perciben un mayor poder económico. La buena marcha de la economía permite abrir la llave de crédito a mas familias y poco a poco nos vamos convirtiendo en un país de clase media. Asimismo, el titular del Ejecutivo subrayó que su administración ha hecho la mayor y más importante construcción en infraestructura. Este es ya el sexenio de la infraestructura, reiteró.


6 POLÍTICA

unomásuno

Tiene Calderón derecho a informar: Acosta Naranjo G

uadalupe Acosta Naranjo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dijo que el titular del Ejecutivo Federal tiene el derecho de informar a la población de las actividades que desarrolla su gobierno. Ello, luego del recuento que hizo el presidente Felipe Calderón Hinojosa de su administración, ante integrantes de su gabinete, gobernadores, alcaldes y representantes de los poderes Legislativo y Judicial, en el

Auditorio Nacional. En entrevista, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) declaró que tanto el Primer Mandatario, como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, los gobernadores y ediles, tienen el derecho de informar a la población de las actividades que desarrollan. Además, consideró que "no hay nada anormal" que lo hagan a unos días de que inicie la veda electoral, pues "lo pueden hacer

si lo desean antes del primero de abril y una vez que haya terminado el periodo que establece la Ley Electoral, por lo tanto, no es una prerrogativa exclusiva de él, lo puede hacer cualquiera, a mí me parece normal". Al ser cuestionado sobre los resultados de la actual Legislatura en San Lázaro, el diputado presidente aclaró que "por el momento no se puede hacer (un balance) y hay que esperar a que termine para hacer una evaluación de la misma". "A veces en una sola sesión queda muy buen sabor de boca, una sola sesión vale por muchas; por ejemplo, cuando nombramos los tres consejeros ciudadanos del IFE, al final, después de una batalla tan larga, de muchas sesiones y de muchas complicaciones", mencionó. En ese sentido, Acosta Naranjo subrayó que el Congreso de la Unión trabajará una vez que haya logrado consensuar sus acuerdos internos, "tomando en cuenta que es un poder plural y no en donde un solo partido político tiene mayoría". El legislador perredista insistió en que "este cuerpo legislativo va a avanzar en la medida de sus posibilidades y siempre mirando por el bien del país".

Respeta Peña Nieto acto de Calderón Hinojosa en Auditorio Nacional El candidato presidencial de la alianza Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, afirmó que respeta la decisión del presidente Felipe Calderón por el acto en el que participó este miércoles, pero recordó que el mandatario tiene responsabilidades hasta el 30 de noviembre. Entrevistado al término de una reunión privada con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que a 48 horas de que inicien las campañas rumbo a la elección del 1 de julio, el evento en el Auditorio Nacional estuvo fuera de contexto, porque la administración continúa y se dio la impresión de que llegó a su fin. El abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), también se refirió al encuentro con empresarios, se dijo satisfecho por los puntos de vista que intercambiaron, aseguró que sus propuestas de campaña serán firmadas ante notario público para cumplirlas en caso de ganar la contienda. Además, reiteró su rechazo a la responsabilidad del PRI en la grabación de una llamada telefónica entre la abanderada presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, y uno de sus colaboradores, por lo que invitó a presentar pruebas a quienes formulan tal señalamiento. Insistió en condenar hechos de esa índole, que no corresponden a una práctica moderna y civiliza-

da dentro de la democracia y confió en que no haya más filtraciones. En su caso, Peña Nieto solicitó a la Procuraduría General de la República que lleve a cabo las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

Con singular alegría GILDA MONTAÑO Que las fuerzas se unan en un solo cauce, con un solo propósito: el beneficio de la igualdad. Descubrí recién a un hombre que introduce la categoría de estudio a la Gestión Pública. El se llama David Shand. Retomo su discurso para anunciar que el refiere esencialmente a la gestión pública, como aquel conjunto de procesos, de esfuerzos, incluso de inventiva, relacionados con el cómo se hacen las cosas. Pero primero tendríamos que preguntarnos ¿Qué es la Gestión Pública? A lo que el autor responde que "es el conjunto de prácticas y políticas que dan movimiento a la Administración y el Gobierno." Entre administración pública y gestión pública, vamos a encontrar una diferencia importante sin que los dos sean antagónicos o repelentes. Y vamos a ver por qué: La administración es la actividad externa del gobierno en la sociedad. El cuestionamiento viene en que los procesos de la Administración son las que están fallando, las fallas de la Administración es lo que hace reportar el concepto de Gestión Pública. Así pues, gestión se refiere al proceso de las políticas, que explica cómo funcionan éstas y cómo se desarrollan en la Administración. También Gestión Pública se refiere al arte de hacer las cosas. En cambio, a la Administración Pública la encontramos en disposiciones escritas, códigos, constituciones, en leyes. Nos interesa la capacidad de la administración para hacer las cosas. ¿Cuántas veces nos hemos preguntado qué es un administrador público, y qué es un político? Muchas. Vemos que todo un sistema o aparato Estatal está lleno de servidores públicos, de administradores públicos. De esos ya hay muchos. Demasiados. Se llaman, los de las clases medias y bajas, burócratas. Aunque usted no lo crea. Pero para puestos clave, se necesita contar con políticos. Personas que entiendan que la política significa consensos, inteligencia, ideas, soluciones. Liderazgo antes que nada. Porque de nada sirve tener un simple ser que se llama Secretario, o Gobernante, cuando no puede, no entiende qué está haciendo en el puesto en el que lo pusieron. Por supuesto que las tareas fundamentales las llevan los de abajo. El aparato burocrático que sabe qué hacer cada quien, en cada instante. Lo sensato sería aquí, formar cuadros que estén perfectamente adiestrados en el manejo y en el conocimiento de lo que ha significado, primero la historia de su región, luego las soluciones a los conflictos que se han generado; Es decir, conocer realmente su entorno, sus problemas, sus carencias, sus conflictos, y las posibilidades de solución para cada una de ellas. Hacer consenso, no ganar adeptos. Hacer política es lograr estabilidad social y lograr consensos en todos los sectores: económico, político, social, cultural. Entender a la gente que se quiere gobernar. Pero tal vez eso sería populismo. Que las fuerzas se unan en un solo cause, y con un solo propósito: el beneficio de la igualdad para todos los gobernados. El concepto de Gestión Política está vertido en estrategias, artes y recursos, que se pueden emplear. Pero lo que interesa es la gestión, desde el punto de vista de un arte. El arte se relaciona mas con un concepto que llamaríamos el saber profesional. El arte de la Gestión Pública no está escrito, es el que se crea al interior de las Instituciones Públicas. ¿Cuál es el perfil de Estado que David Shand, consigue para entender la Nueva Gestión Pública? El autor habla de un Estado reformado. De un Estado con modificación en algún sentido; con replanteamientos. Un estado mucho más limitado, en cuanto a tamaño. Un Estado mucho más acotado, que se orienta más a lo cualitativo. Ese Estado va a ser el producto de Reformas Institucionales. Allí es donde aparece el concepto de la Reforma Gerencial de la Administración Pública. Se trata de la Reforma Gerencial de la Administración. No debemos acabar con la Administración, debemos tratar de revitalizarla. Aquí la Reforma toca los ámbitos de la vida estatal y de la vida de la sociedad. La Reforma de la Gestión Pública empieza con los procesos de privatización. La privatización es un instrumento de gobierno: La privatización va a modificar en primer lugar el régimen de propiedad del Estado. Implican nuevos propietarios, en este caso privados. Disminuye el tamaño administrativo del gobierno, y como ventaja, genera liquidez. Es una señal de certidumbre para los inversionistas privados. A través de ella se pueden ir delimitando más claramente que actividades le corresponden a los particulares y que actividades le corresponden al Estado. La privatización no es un proceso de cambio institucional.


JUEVES 29 DE MARZO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Obesos y fritangas, S.A. "*Somos precisamente ciento por ciento nacionalistas y con amor a nuestra Patria. Mi entrenador es mexicano y yo soy mexicana, entrenamos en México con recursos nacionales, con alberca mexicana, con equipo de mexicanos. Todo es para demostrar a los demás nadadores, como a nosotros, que en el país se puede lograr todo lo que se quiere": Fernanda González Ramírez, nadadora olímpica a Londres/2012. "La campeona solitaria" (reportaje de Raúl Ochoa, Proceso, 1847, domingo 25-III-12)

En claro reto contra congruencia socioeconómica, y la salud nacional del pueblo mexicano, enésima marca de fritangas presume abrir franquicias para el engordadero cancerígeno de niños. En 9,000 changarros que proliferan como hongos en el país, ofrecerán esa promoción -y complicidad de Secretaría de Economía/PROFECO- justo cuando las estadísticas patológicas de obesos espantan. Son exponenciales del horror creciente de gordísimos que ya colapsan hospitales por enfermedades colaterales. Así como devoran esos alergénicos a través de ingesta adictiva de chatarra engordadora -peor que a cerdos-, pronto serán insuficientes presupuestos dedicados a paliar lonjas en dos pies quienes llegan cuando es irreversible la curación. Están de tal manera fabricadas esas fritangas que cerebralmente los adictos consumen esa fritanguería espantosa acompañada de bebidas de aguas negras o carbonatadas cuyos preservadores son grasas y químicos indigeribles, causantes de cáncer al cuerpo humano. El médico José Ángel Córdova Villalobos (SEP), casi no tendrá posibilidades, en ese ministerio emergente, para impedir que esos venenos disfrazados de chatarras fritas con aceites e insumos contaminantes entren impunemente a nuestras escuelas públicas. Madres y padres de familia debieran -hasta por defensa propia y amor a sus vástagosimpedir mediante buen ejemplo con firmeza en sus hogares, cambiar hábitos consumistas. Supresión total de tragar "eso" y consumir bebistrajos que nos otorgan el dudoso 'honor' de ser el país campeón consumidor de aguas embotelladas, proporcionalmente a Estados Unidos de América 'inventor' de esas aguas negras, y el consumo de tragazón (me resisto a llamarle comida, mucho menos alimento) de chatarras. En próximas horas comenzarán las neurotizantes andanadas de "spots" y "sloganes" de proselitismo. Habrá que insistir que el VOTO DIFERENCIADO sea para partido y candidato(a) a la Presidencia de la República que tenga bien fajados pantalones -y enagua en su caso-, para no rendirse ante ese horror de bebidas carbonatadas y chatarras cuyos principales consumidores son nuestros niños y adolescentes. Condenados a inflarse, como cerdos literalmente, con deterioro de su imagen repelente, antiestética. No es lo peor. Sino sufrir desprecios porque niña o niño gordos son carga -para ellos mismos, familiares-, insoportable a compañeros de escuela o trabajo. Impresionan compasivamente esas niñas y adolescentes que al verlas parecieran embarazadas; con pies planos como plantígrados, quienes no pueden disfrutar su juventud y belleza. Además por la adicción de tragar, lo hacen a todas horas: sudan y resoplan siempre. Pues eso anuncia la nueva franquicia de "fritangas bitz" de FEMSA, que inundará 9,000 changarros por el país. Lo que reste de esta legislatura federal, debería poner cimientos legislativos para que la LXIII sí se atreva a meter en cintura ese crimen legalizado de Lesa Sociedad que significa fomentar adicciones por fritangas chatarra, y bebidas carbonatadas cancerígenas y alergénicas. Pronto no alcanzarán camas ni presupuestos ni lugares del IMSS, ISSSTE o SSA para recibir a esos gordos terminales de todas las edades que literalmente enriquecen chequeras transnacionales por ese envenenamiento social, mediante engañar subliminalmente a consumidores inermes. La parte más vulnerable del pueblo: niñez y adolescencia. Por ello, las mujeres los prefieren esbeltos. Tienen la palabra los cuartos de guerra de López, Quadri, Josefina y Enrique para decidirse a tomar el toro por los cuernos. Acercarse con lucidez y congruencia a salvar la salud del pueblo mexicano. Reorientar y explicar cada candidato y su partido, qué harán para frenar ese crimen social por adicción a fritangas y bebidas embotelladas que proliferan sin ton ni son. Aprovechan la cobardía sociológica que los políticos tienen a reglamentar las transnacionales del envenenamiento consumista. *Por cierto, no creo que Fernanda trague o beba eso. MARISELA ESCOBEDO, 474 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

POLITICA 7

unomásuno

Agotará PGR investigación sobre espionaje telefónico L a Procuraduría General de la República (PGR) agotará todas las líneas de investigación en torno a la denuncia de espionaje telefónico contra la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez

Mota, informo su titular Marisela Morales Ibáñez. En entrevista al término de la 15 sesión ordinaria de la Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos Humanos, señaló que

esa investigación apenas comienza, por lo que no se pueden adelantar ni señalar quién pudiera estar implicado. La funcionaria reconoció que son pocas las denuncias de espionaje telefónico con que cuentan, y por ello se realizará un protocolo de actuación en investigaciones de ese tipo para avanzar en el caso lo más pronto posible. Es muy importante que como autoridad se pueda actuar rápidamente y ofrecer una respuesta inmediata a las denuncias como esas, puntualizó la procuradora. En otro asunto, comentó que durante la época electoral la dependencia a su cargo trabajará de manera responsable y con la obligación "que tenemos como autoridad". El lunes pasado, Agustín Torres, colaborador de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, presentó ante la PGR una denuncia de hechos por violaciones a las comunicaciones privadas contra quien resulte responsable.

Ordena IFAI informar si hay averiguaciones contra Genaro El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) informar si hay averiguaciones previas iniciadas en contra del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Luego de una larga discusión sobre el derecho a la privacidad de los datos del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del interés público por conocer si hay denuncias en su contra, lo cual permitiría evaluar su desempeño, los comisionados decidieron por mayoría avalar el proyecto de la presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard. También indicaron que es de relevancia e interés para la sociedad saber si existen denuncias en contra del encargado de la seguridad pública nacional, y en su caso cuántas. Recordó que un particular solicitó tal información a la PGR, pero la institución respondió que se trataba de datos reservados conforme a la Ley, y brindar esa información podría afectar el desarrollo de las investigaciones, si es que existieran averiguaciones. Al reiterar su respuesta en alegatos, la PGR dijo también que dar a conocer los datos, en sentido negativo o afirmativo, podría afectar el honor y buen nombre del individuo e implicaría necesariamente extraer datos de una averiguación previa. El IFAI consideró que el Sistema Informático de Procuración de Justicia Federal (SIPJF), en

vigor desde 2006, cuenta con un libro de gobierno electrónico que permite consultar datos de una averiguación previa iniciada en cualquier lugar del país. Asimismo por criterios de búsqueda, tales como nombres, número de indagatoria o fecha, del cual se puede extraer una expresión documental para dar respuesta a la solicitud del particular, sin extraer información de la propia indagatoria, puntualizó.


J U E V E S 29

8/ ELECTORAL

Javier Calderón / Ignacio Alvarez

E

DE

MARZ

IFE recibe listas modif

l Instituto Federal Electoral, (IFE), informó que los partidos políticos entregaron antes de las 14:11 horas- sus listas de candidaturas al Congreso de la Unión, modificadas con la equidad de género que solicitó la autoridad electoral. "Con esta entrega, estos institurecurso al ver afectados sus tos políticos respondieron al aperderechos”, explicó. cibimiento que aprobó el pasado Por otra parte aunque el lunes 26 de marzo el Consejo secretario de Organización se General del IFE, para que aquellos comprometió a entregar la lista partidos que no habían cumplido de los “sacrificados” varones y con el artículo 219 del Código de quienes lo sustituyeron, Federal de Instituciones y nunca cumplió y sólo en la conProcedimientos Electorales ferencia de prensa apuntó que (Cofipe), referente a incluir en sus había por lo menos uno en cada candidaturas la cuota de género, entidad de la República. acataran este ordenamiento", dijo SIN CONDICIONES PARA el IFE en un comunicado. UN PROCESO LIMPIO, DICE De esta manera, el árbitro elecLÓPEZ OBRADOR toral inició el proceso de revisión, En Huixquilucan López para comprobar que se haya cumObrador, candidato a la plido con la cuota de género que Presidencia de la República por determina la ley electoral, en la el PRD, PT y Movimiento cual los partidos debieron haber Ciudadano, aseguró que hasta incluido entre sus aspirantes a la el momento no hay condiciones Cámara de Diputados y al Senado para un proceso electoral limpio de la República 40% de los lugares Los priístas Roberto Calleja, titular de prensa; Diva Gastelum, diputada Federal; de sus listas a personas de un Miguel Osorio Chong, secretario de organización; Cristina Díaz, secretaria gener- y transparente. En entrevista, luego de un mismo género. al; Arturo Escobar, senador del PVEM; Arely Gómez, candidata del PRI al Senado El IFE detalló que a las 9:46 por la vía plurinominal; y Eduardo Sánchez, vocero de ese partido; informaron que encuentro con jóvenes de la Universidad Anáhuac, dijo que a horas, el Partido Acción Nacional ajustaron sus listas al Congreso y cumplieron con la cuota de género pesar de la inequidad "vamos a (PAN) presentó las modificaciones resolutivo del Instituto Federal de ganar, mejor dicho vamos a volver a que incluyen 121 candidatas a diputa- horas. Electoral (IFE), de integrar en las can- ganar la Presidencia de la República, PRI QUITÓ A 54 HOMBRES SUS das y 26 aspirantes a senadoras. didaturas al Senado a 26 mujeres y en con la ciudadanía". CANDIDATURAS AL CONGRESO El Partido Revolucionario Señaló que ante reclamos y pregunLuego de informar que para cumplir la de Diputados a 126, mientras que en Institucional (PRI) y la coalición Compromiso por México también reali- con la equidad de género, en las candi- las plurinominales conformaron en tas de los jóvenes sobre temas que la mercadotecnia maneja y mete hasta la zaron ese trámite a las 14:07 horas, daturas al Congreso de la Unión, el PRI uno por una. Osorio Chong, aunque aseguró que médula, como el plantón de Reforma, que incluye por lo menos 40% de las se vio obligado a quitar la candidatura candidaturas al Congreso de la Unión a diputados a 50 hombres y a otros el reemplazo de mujeres por hombres Bejarano, etcétera, "no me molesta y cuatro la de senadores para entregarlas no restará competitividad a las fórmu- me da mucho gusto contestar porque para mujeres. Agregó que la coalición Movimiento a mujeres, criticaron que el gobierno las del PRI y a las conformadas con sus así pueden estar bien informados". Obrador dijo que en este proceso Progresista, en tanto, hizo el trámite federal y el PAN con mero ánimo elec- aliados del PVEM, se habló con los correspondiente a las 14:10 horas, y el toral pretendan culparlos de todos sus afectados y no se producirán fracturas, electoral ganará la ciudadanía, y manreconoció que muchos de los “baja- tendrá su acercamiento con la poblaPartido Verde Ecologista de México males. En conferencia de prensa el secreta- dos” de la candidatura, electos en pro- ción para evitar que los productos de (PVEM) a las 11:50. La autoridad electoral mencionó que rio de Organización del CEN priísta, cesos democráticos en asambleas, los medios y la mercadotecnia impidan el Partido del Trabajo (PT) hizo el trá- Miguel Ángel Osorio Chong, aseveró podrían recurrir a una inconformidad que la elección sea limpia; pero ahora mite a las 14:10 horas y Movimiento que con la modificación a sus listas de jurídica. “El partido respetará a quie- "los dados están cargados y las cartas Ciudadano el martes 27 a las 11:00 candidatos, el partido cumplió con el nes de forma individual antepongan un marcadas, pero vamos a ganar".

*Entregan PRI, PRD, PT y Movimiento Ciudadano listas con cuota electoral *Home / Elecciones 2012 / PAN

Gabriel Quadri se reunió con empresarios de Internet agrupados en la AMIPCI

El candidato presidencial del PRI Enrique Peña, entrevistado a la salida de una reunión privada que sostuvo en el Club de Industriales en Polanco

Los IF

P G del P plir l ley e tuyó para para Po ta a que cuot form al Tr recu En dent acud diez actu tes. In prop cand Dipu relat repre mina

PE La Colín al Pa (PVE luch gent talin dad


MARZO

DE

ELECTORAL /9

2012

dificadas por cuota de género

uota de género *Acusa PRI a Calderón de violar la ley para meterse en el proceso PAN aplica cambios para evitar errores rumbo a elecciones

Los representantes de los partidos políticos en el Consejo General del IFE recibieron, antes de vencerse el plazo, las listas que cumplen la cuota de género en las candidaturas de los partidos "BAJÓ" PAN 44 CANDIDATOS POR LA CUOTA DE GÉNERO Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, informó que con el fin de cumplir la cuota de género que establece la ley electoral, el partido canceló y sustituyó las candidaturas en 35 distritos para diputados federales y en nueve para senadores. Por su parte, el representante panista ante el IFE, Rogelio Carbajal, dijo que aunque el partido cumplirá con la cuota de género, los candidatos inconformes están en su derecho de acudir al Tribunal Electoral para presentar los recursos que consideren necesarios. En conferencia de prensa, el presidente de Acción Nacional indicó que acudirán este miércoles antes de las diez de la mañana para registrar la actualización en sus listas de aspirantes. Indicó que con estos cambios, entre propietarias y suplentes, tendrán 327 candidatas para la Cámara de Diputados en el formato de mayoría relativa; 483 mujeres en el formato de representación proporcional (plurinominales); y 75 para el Senado. SOLICITA EX DIPUTADA PERREDISTA INGRESO AL PVEM La diputada federal Leticia Robles Colín, expresó su interés en integrarse al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pues coincide en motivos de lucha para alcanzar el bienestar de la gente, con el fin de que todos los capitalinos tengan acceso al agua en cantidad suficiente y tarifas adecuadas.

La legisladora expresó su interés en integrarse al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pues coincide en motivos de lucha para alcanzar el bienestar de la gente, con el objetivo de que todos los capitalinos tengan acceso al agua en cantidad suficiente y tarifas adecuadas. A su parecer, la lucha del PVEM del Distrito Federal coincide con las necesidades de la delegación Álvaro Obregón, como desabasto de agua, las inundaciones en época de lluvias, el abuso de las barrancas y la deforestación en los bosques, entre otras. INICIA PRD-EDOMEX CAMPAÑAS DE CANDIDATOS FEDERALES EL VIERNES El dirigente del Partido de la Revolución Democrática en el Estado

Cecilia Romero; Roberto Gil Zuarth, coordinador de campaña de Josefina Vázquez; y Gustavo Madero, dirigente del PAN; durante la conferencia de prensa, donde anunciaron los nuevos nombramientos de panistas que se integrarán a la campaña presidencial de la candidata de México, Juan Hugo de la Rosa García, informó que su instituto político iniciará sus campañas hacia el Congreso de la Unión, el día viernes 30 de marzo a las 00:00 horas en, Naucalpan. En conferencia de prensa, el líder del PRD señaló que en este evento estarán sus 40 candidatos a diputados federales, sus dos fórmulas a senadores y los cinco aspirantes a diputados plurinominales de la V Circunscripción. Hizo notar que de acuerdo con las disposiciones que han sido creadas por el Instituto Federal Electoral (IFE), su partido aprovechará el primer minuto del jueves para iniciar su campaña proselitista. Durante el evento, el dirigente perre-

Leticia Robles, quien fuera delegada de Álvaro Obregón, fue presentada como integrante del PVEM. La diputada federal era militante del PRD

dista hizo la presentación de la Planilla Única del PRD para el ayuntamiento de Toluca y sus cuatros distritos, dos locales (I y II) y dos federales (XXXIV y XXVI). PAN APLICA CAMBIOS PARA EVITAR ERRORES RUMBO A ELECCIONES Ante los errores de logística y las recias críticas que ha recibido en las redes sociales Josefina Vázquez Mota, la dirigencia nacional del PAN y el coordinador de campaña, Roberto Gil Zuarth, acordaron crear un "equipo espejo" que les servirá para tener mayor coordinación entre el partido y su candidata presidencial, para así poder garantizar un triunfo en julio próximo. En conferencia de prensa conjunta, Gustavo Madero Muñoz, líder nacional del blanquiazul, afirmó que como no se hizo hace seis y 12 años, ahora buscan un "completo alineamiento" entre todos los panistas y cerrar filas con Vázquez Mota. Entre los que conforman el nuevo equipo se encuentran el gobernador de Guanajuato y cercano a Ernesto Cordero, Juan Manuel Oliva, quien será el secretario adjunto del Partido Acción Nacional para las elecciones; el coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, quien será el secretario general adjunto de las alianzas; así como los senadores Felipe González y Guillermo Anaya, y el vocero Juan Marcos Gutiérrez, entre otros.


10 POLITICA

unomásuno

Avala Senado reforma al Artículo 24 constitucional E

l Senado de la República aprobó con 72 votos a favor y 35 en contra, la reforma al Artículo 24 constitucional, que establece que "toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener y adoptar en su caso la de su agrado". El dictamen avalado por los sufragios del PAN, PRI Y PVEM establece "el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado en las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo". Los senadores del PAN, Santiago Creel Miranda y Blanca Judíth Díaz Delgado, anunciaron los sufragios a favor de su bancada al precisar que se debe establecer como un derecho constitucional de los mexicanos profesar la religión que quieran. Creel Miranda indicó que no puede seguir la simulación en el país y que "la reforma es para que los padres de familia tengamos el derecho de determinar si nuestros hijos van a tener o no educación de carácter religiosa, de eso se trata, no de cambiar el Artículo 3 constitucional". En su turno, Díaz Delgado manifestó su voto a favor y dijo que "también se debe trabajar para que las iglesias, como asociaciones religiosas, tengan acceso a los medios de comunicación masiva abiertamente, pues es un tema que ha estado guardado". Por su parte, los senadores del PRD, Leonel Godoy, Rubén Velázquez, Pablo Gómez y José Luis García se pronunciaron en contra al señalar que es una "contrareforma" que atenta contra la laicidad del Estado y la integridad de la Carta Magna. Incluso, Godoy Rangel advirtió

que la introducción del concepto de la libertad de convicción ética atenta contra el Estado de Derecho, "y es un verdadero peligro para el sistema jurídico mexicano". Por el PRI, el senador Fernando Baeza, aseguró que votarían a favor debido a que está considerado el respeto a todas las formas de pensar: las convicciones éticas, las cuestiones de conciencia y la libertad religiosa. Sin embargo, la senadora del PRI, María de los Angeles Moreno, anunció su voto en contra de la reforma al señalar que no han cesado los esfuerzos de la alta jerarquía católica para lograr mayores privilegios y posibilidades de actuación en la vida política y social del país. "No veo las demandas sociales" que obliguen a esta reforma, y que la objeción de conciencia podría anular la libertad de cátedra y se declaró partidaria del Estado laico, "pues sin él no habrá democracia", añadió.

En su turno, el senador de Movimiento Ciudadano, Eugenio Govea, criticó la "mayoría ciega y sorda" que controla al Senado, empeñada en aprobar reformas constitucionales en materia de laicismo y libertad de creencias, que no son tema, asunto toral ni demanda del pueblo de México". "Argumentos van y argumentos vienen, pero no hay necesidad imperiosa de reformar el Artículo 24 constitucional, por lo que se percibe el tufo de un acuerdo cupular", subrayó. Durante la discusión de la reforma, que se prolongó durante casi tres horas, participaron en total 12 legisladores del PAN, PRI, PRD, PVEM y Movimiento Ciudadano, que fue avalada en una cerrada votación. El dictamen fue turnado a los congresos locales para su ratificación y eventual entrada en vigor de la misma forma que las modificaciones al Artículo 40 constitucional validadas previamente.

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

Matías Pascal AMLO NO DEBE DESPRECIAR LA SEGURIDAD PERSONAL No se ha confirmado aún pero Andrés Manuel López Obrador actual candidato de las izquierdas a la presidencia de la República, no ha querido tomar en serio la seguridad especial que le han ofrecido el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, en la campaña presidencial que inicia este viernes. Esto es un tema delicado y de preocupación. Han trascendido algunos de los aspectos de la reunión privada que realizaron los principales líderes de izquierda con Poiré. Esto es Jesús Zambrano líder del PRD, el coordinador de campaña del tabasqueño, el senador Ricardo Monreal, el líder de Movimiento Ciudadano, Luis Walton y el coordinador de las izquierdas, Manuel Camacho Solís. No hay que olvidar lo que había pasado con el cobarde atentado contra Luis Donaldo Colosio Murrieta, en Lomas Taurinas de Tijuana, Baja California, donde la seguridad del candidato era tan relajada que la agresión se consumió. Este es un momento tan delicado para la nación que está en un torbellino de violencia y muerte generada por el narcotráfico, no conviene que los principales aspirantes a la presidencia de la nación están desprotegidos ya que independientemente de que ganen o no son los principales exponentes de los sentimientos de la nación y deben ser los mejor protegidos, porque han sido elegidos como los mejores para representar al país. El crimen organizado cuando señala a alguien busca cualquier pretexto para cometer actos tan cobardes como lo que sucedió con Luis Donaldo Colosio. Un ejemplo de lo que puede suceder si no se toman las medidas pertinentes es lo que en los años ochentas y noventas sucedió en Colombia donde varios candidatos a la presidencia e incluso aspirantes al Senado, colombiano fueron asesinados en actos públicos de campaña, muchos de ellos por ajustes de cuentas de grupos políticos y del crimen organizado. México no puede ser la excepción en esta hora, en estos días que la violencia puede desatar odios y acusaciones que pueden acabar con la convivencia política ya que las principales fuerzas políticas algo de verse como adversarios pueden verse como enemigos que han devenido en guerras civiles interminables. El IFE debería cuidar estos aspectos y hacer obligatorio a los candidatos presidenciales aceptar la custodia de lo mejor de los elementos de seguridad del país, porque de no hacerse podríamos lamentarlo siempre. DESBANDADA EN EL PRD DEL DF Las diferencias e inconformidades políticas entre los principales contendientes por diversas candidaturas a asambleístas, diputados federales y jefes delegacionales han llevado al PRD - DF a vivir una de sus más profundas crisis de credibilidad, de acuerdos políticos y de sumatorias de ciudadanos y organizaciones civiles que van dejando a un lado al Sol Azteca aparte porque ya no cumplen sus expectativas políticas en todo el Distrito Federal. Tanto es así que diversos comités delegaciones antes perredistas ahora se han convertido en flamantes militantes del Partido Nueva Alianza. El caso de la diputada Leticia Robles, quien fuera delegada de Álvaro Obregón fue presentada como miembro del Partido Verde Ecologista de México, ahora deja el PRD a fin de saltar como un chapulín a fin de obtener otro puesto político es el claro ejemplo de lo que está pasando. Las recientes manifestaciones de perredistas en el Angel de la Independencia, reflejan la división y las pugnas de grupos por hacerse de poder a costa de sus propios compañeros. En los resultados de la elección del primero de julio de este se podrá ver los efectos de estos acontecimientos.


JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

unomรกsuno

POLITICA 11


12 POLITICA

unomásuno

Fin a inmunidad a menores criminales Se acaba la figura de inimputable a quienes cometan delitos graves

nte la penosa realidad de que en los últimos 10 años el 72 por ciento de los delitos que se cometen en el país participan personas entre 12 y 21 años de edad, la mayoría de ellos reclutados por la delincuencia organizada, la Cámara de Diputados aprobó un "procedimiento especial" para sancionar a menores de 12 a 18 años que incurran en delitos federales o graves. Frente a la actual norma que establece que los menos son inimputables lo que aprovecha el crimen organizado para sumarlos a sus filas a sabiendas que no serán procesados como adultos, la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, tiene como finalidad repetir casos como "El Ponchito",

consideración del Pleno la Comisión de Justicia que presidente el diputado del PRI, Humberto Benítez Treviño, explicó que la ley señala que los adolescentes mantienen su derecho a la libertad, mismo que será restringido sólo de forma "excepcional", siempre que tengan cumplidos de 14 a 18 años en el momento de realizar la conducta delictiva. Conductas graves Los adolescentes serán recluidos en lo que se denominarán "Centros de Tratamiento" se caen en los delitos de terrorismo, contra la salud, ataques a las vías de comunicación, violación, asalto en carreteras o caminos, lesiones, homicidio, secuestro, robo calificado, uso, acopio, portación e introducción de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, y robo de hidrocarburos. En el dictamen se establecen

dos unitarios de circuito especializados en adolescentes, al tiempo que, dicen, se da respuesta al problema que enfrenta el país en materia de seguridad pública. Rejas "especiales" En la presentación del dictamen se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para dotar de atribuciones a la Secretaría de Seguridad Pública para los Centros de Internamiento especializados para adolescentes, ya que actualmente los jóvenes están recluidos en un mismo penal con adultos. Detalló que la adición de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República y la reforma a la Ley Federal de Defensoría Pública crean agentes del Ministerio Público y defensores públicos especializados en los casos que tengan que ver con adolescentes.

quien a su corta de edad fue convertido en despiadado criminal. En caso de participación en los delitos de alto impacto como narcotráfico, homicidio, violación, secuestro y otros, se dictan varias restricciones para garantizar la reinserción social de los "niños" delincuentes, los cuales sólo serán privados de su libertad y recluidos en "centros de tratamiento", sólo en casos de "excepción", es decir por su grado de peligrosidad. Durante el debate del dictamen que fue aprobado por 279 votos a favor, 14 en contra y 8 abstenciones, los diputados del PT, Jaime Cárdenas Gracia, Gerardo Fernández Noroña, aseguraron que la ley aprobada en mayoría por diputados del PRI, PAN, PRD, PVEM y Nueva Alianza, criminalizará a los menores, serán encarcelados, al bajar la edad penal y violenta los derechos humanos. De acuerdo al dictamen que puso a

medidas alternativas en la sanción a menores delincuentes, como el apercibimiento; libertad asistida, prestación de servicios a favor de la comunidad, reparación del daño, así como limitación o prohibición de residencia. Igualmente, se establece como sanción la prohibición de relacionarse con determinadas personas, asistir a determinados lugares, conducir vehículos automotores, junto con la obligación de acudir a instituciones a recibir formación educativa, técnica, orientación o asesoramiento, obligación de obtener trabajo y abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas y estupefacientes, medidas que se no ser respetadas serán motivo de ser recluido en un "Centro de Tratamiento". En la nueva ley que consta de 180 artículos y nueve transitorios, se adiciona la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para establecer jueces de distrito y magistra-

"Estamos en falta desde el año 2005, cuando se aprobó la ley en la materia y se hizo el compromiso que en los próximos seis meses se iba a expedir la Ley Federal de Justicia para Adolescentes", destacó. El legislador negó que se pretendiera aprobar un dictamen al vapor, pues señaló que el proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Justicia. El dictamen que expide la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, adiciona la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, modifica la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República y la Ley Federal de Defensoría Pública. También se aprobaron en votación económica las modificaciones presentadas por el diputado Justino Eugenio Arriaga Rojas (PAN).

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

Cárcel de 12 años a ciberdelincuetes La Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal, para castigar hasta con 12 años de prisión a quienes utilicen el internet y redes sociales para defraudar, extorsionar, traficar con personas o corromper a menores. El Pleno Camaral con 271 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones aprobó reformas al Código Penal Federal para tipificar conductas cometidas en contra de la integridad patrimonial y física de las personas, mediante medios o sistemas informáticos, tales como la extorsión, fraude, trata de personas y corrupción de menores. La reforma aprobada por 271 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones plantea agravar hasta con el doble las sanciones a la persona que se valga del uso o empleo de medios informáticos para cometer cualquiera de estos delitos. Se contempla imponer sanción de seis a doce años de prisión y de trescientos a seiscientos días multa a quien revele, divulgue o utilice indebidamente o en perjuicio de otro, información, conversaciones o mensajes de texto, imágenes o archivos de voz, contenidos en sistemas o equipos informáticos. De igual modo, se prevé aplicar pena de tres meses a un año de prisión y de cincuenta a ciento cincuenta días multa a quien, sin autorización y con el ánimo de causar un daño, acceda y modifique, destruya o provoque pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática que no estén protegidos por algún mecanismo de seguridad. En el dictamen se menciona que en los casos en que el daño provocado por el acceso o la modificación no autorizados obstaculice o disminuya la capacidad de funcionamiento del sistema o equipo informático las penas se incrementarán hasta en dos terceras partes. "clonar" información También será delito Mientras que a quien sin autorización conozca o copie información contenida en sistemas o equipos de informática no protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le aplicarán de tres meses a un año de prisión y de cincuenta a ciento cincuenta días multa, agrega. También se equipara al delito de fraude y se sancionará con pena de seis meses a tres años de prisión y de 100 a 400 días multa, a quien valiéndose del error en que se encuentra la víctima provoque que revele o ponga a su disposición información o datos de carácter personal, patrimonial o financiero a los que no tenga derecho a acceder, utilizando para tales fines sitios o direcciones de correo u otros medios electrónicos creados por él mismo o por un tercero. Por la Comisión de Justicia, el diputado Luis Carlos Campos Villegas (PRI) dijo que la reforma actualiza el catálogo de los llamados delitos informáticos; prevé un marco jurídico en la materia y sanciona a quien divulgue información proveniente de los sistemas financieros.


J U E V E S 29

DE

MARZO

DE

2012

el dinero unomásuno

Tianguis Turístico 2012 supera las expectativas JUAN CARLOS FONSECA ENVIADO

P

uerto Vallarta, Jalisco.La edición 37 del tianguis turístico ha sido todo un éxito y en su edición intinerante superó todas las expectativas, dijo Rodolfo López Negrete, director general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México. El funcionario expresó que se rebasaron las expectativas en los 5 segmentos turísticos: lujo, aventura, sol y playa, cultura y negocios. Comentó que la estrategia de promoción turística que ha llevado a cabo el Gobierno Federal es la más correcta para posicionar a México como uno de los destinos más exitosos del globo. Dio a conocer algunas cifras del Tianguis Turístico 2012 entre las que destacó la asistencia de 7,500 participantes, 586 empresas compradoras y la participación de más de 30 países, entre ellos: Estados Unidos, España, Francia, Colombia, Polonia y Brasil entre otros.

Estimó que la derrama total obtenida rebasa los 140 millones de pesos y que durante el evento se lograron 23 mil citas de negocios con la participación de las 32 entidades del país y la oferta de exhibición de 440 stands. El resultado obtenido en este tianguis, manifestó López Negrete “ubica a México en otro nivel como destino turístico por

lo que el reto ahora para la edición que se realizará en Puebla, es superar las expectativas y conseguir más de 23 mil citas de negocios”. Dijo que para el año 2018, “México debe de ser la quinta potencia mundial en turismo, ya que el éxito obtenido en este tianguis nos permitirá competir de manera más agresiva”.

Critican sector campesino y obrero política comercial ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El dirigente de la Unión General Obrero, Campesina y Popular, Luis Gómez Garay, criticó la política comercial que se aplica en el país que esta

generando que la mayoría de las ramas de producción se vean impactadas, reflejen una disminución en la superficie de cultivo y producción así como la entrada indiscriminada de productos agrícolas importados de Estados Unidos, Europa y el sureste de Asia. Un ejemplo de esto, son las cifras oficiales de la Secretaría de Agricultura que revelan descensos en la producción de 30 por ciento en el arroz, un 11 por ciento en maíz blanco, un 50 por ciento en fríjol y un 25 por ciento menos producción de trigo a finales de 2011. En una entrevista con este diario, dijo que en tanto, la dependencia alimentaria este año crece con la importación de productos provenientes principalmente de EE.UU., lo que ubica al país con las siguientes cifras: en arroz dependemos del 70 por ciento; en maíz, 35 por ciento; en sorgo, 40 por ciento; en trigo, 50 por ciento; y en soya, 96 por ciento. En tanto la secretaria de Agricultura y Ganaderia, afirmó A juicio del dirigente de la Unión, es claro que el modelo de desarrollo rural que se impone en las comunidades genera una grave crisis que afecta a la mayor parte de las ramas productivas, empobrece a millones de campesinos amplía la brecha de la desigualdad en el campo y profundiza el fenómeno de la migración de la población rural hacia los Estados Unidos.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AXTEL REVALIDA CERTIFICACIONES AXTEL, empresa mexicana de telecomunicaciones, informó haber obtenido las revalidación de las certificaciones Cisco Gold Partner, Managed Services Channel Partner (MSCP) de Cisco, y de la norma ISO 27001.La empresa puntualizó que la certificación Cisco Gold Partner, con la cual cuenta desde 2008, y la MSCP, desde 2010, constituyen un reconocimiento a sus capacidades para proveer y garantizar a los clientes la operación de sus servicios administrados, alineados a las mejores prácticas de ITIL. Para extender estas certificaciones, Cisco evaluó previamente las operaciones y herramientas de AXTEL, así como las instalaciones de su Centro de Operaciones de la Red (NOC, Network Operation Center) y de su Centro de Operación de Seguridad (SOC, Security Operation Center), localizados en el área metropolitana de Monterrey. También fueron auditados su proceso de entrega de servicio, su cadena de abasto, administración y recursos humanos. De igual manera, AXTEL indicó que otro logro importante fue la revalidación de la norma internacional ISO 27001, la cual certifica la implementación y operación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información dentro de las organizaciones a nivel mundial. AXTEL obtuvo esta certificación por primer ocasión en 2009 y tiene una vigencia de tres años. La obtención de la norma ISO 27001 reconoce que el Sistema de Gestión de Gobierno de TI de AXTEL incluye las actividades requeridas para la entrega de servicios de calidad a los clientes, mediante la garantía de disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información. "Estas certificaciones colocan a AXTEL en una posición altamente competitiva al reconocer y avalar nuestra experiencia y dominio sobre las prácticas y herramientas necesarias para implementar servicios administrados de alta calidad para sectores de mercado que requieren de soluciones sofisticadas de tecnologías de información y comunicación, como Gobierno Federal, sector financiero y grandes corporativos", dijo Bruno Ramos, Director Ejecutivo de Mercadotecnia e Innovación de AXTEL. SOBRE AXTEL AXTEL es la empresa mexicana de telecomunicaciones con mayor crecimiento en el segmento de banda ancha, y una de las compañías con soluciones TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) con mayor crecimiento en los sectores corporativo, financiero y gubernamental. Atiende todos los segmentos de mercado (empresarial, financiero, gubernamental, wholesale y residencial) con la más robusta oferta de servicios integrales de comunicación en México. Su red de clase mundial está constituida por distintas tecnologías de acceso como fibra óptica, acceso inalámbrico fijo, enlaces punto a punto y punto a multipunto, para ofrecer soluciones a la medida de las necesidades de sus clientes. La oferta de AXTEL incluye el servicio de banda ancha más veloz del País, las soluciones más avanzadas para la transmisión de datos e implementación de redes privadas virtuales, web hosting, data centers, seguridad administrada, servicios para otros operadores de telecomunicaciones y servicios de voz, entre otros. AXTEL ha recibido el reconocimiento por parte del CEMEFI como Empresa Socialmente Responsable por cinco años consecutivos desde 2008 y se adhirió al Pacto Mundial de la ONU desde el 2011. AXTEL en Internet: http://www.axtel.com.mx Twitter @jmartinezbolio


J U E V E S 29

DE

MARZO

DE

2012

notivial unomásuno

Iztapalapa, a marchas forzadas por la Semana Santa "Pobladores y autoridades de la demarcación se encuentran preparados para el tradicional magno evento ENRIQUE LUNA REPORTERO

A

unos días de que comience la 169 representación de Semana Santa en Iztapalapa, pobladores y autoridades de la demarcación se encuentran trabajando a marchas forzadas, con el objetivo de que todo esté listo, para que más de 2 millo-

nes de personas disfruten del magno evento. Por lo que trabajadores de todas las áreas del Gobierno Popular de Iztapalapa se encuentran barriendo calles, remozando banquetas, pintando fachadas de los inmuebles, podando los árboles de parques y jardines y por supuesto, arreglando el sistema de drenaje.

Además, algunos pobladores de los ocho barrios de Iztapalapa están colocando puestos ambulantes, con el fin de aprovechar la venta de alimentos, dulces y cervezas que se realizan en los días de la celebración, por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) estará al pendiente de la misma.

Cabe recordar, que los festejos de Semana Santa en Iztapalapa se realizarán del 1 al 7 de abril, donde aproximadamente mil 500 actores escenificarán el viacrucis, la muerte y resurrección de Cristo como lo han estado haciendo cada año durante ya casi dos siglos. Los barrios participantes en la importante tradición son, Santa Bárbara, San Ignacio, San Lucas, el Santuario, San Pablo,

Asunción, San José y San Miguel, en los cuales sus habitantes se están preparando para recibir a los millones de visitantes. Para ello el Gobierno del Distrito Federal (GDF), pondrá a disposición de la ciudadanía 80 integrantes de Protección Civil, 600 personas de la jefatura delegacional, 400 médicos en puntos de hidratación, 322 de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, más los agentes policiacos de los cuales se prevé que serán cinco mil. Por lo que se recomienda a los asistentes que tomen sus precauciones durante los días antes mencionados, porque se tienen previstos diversos cortes viales en avenidas como Eje 6 Sur, calzada Ermita Iztapalapa, Rojo Gómez, Ermita Iztapalapa y Eje 3 Oriente.

Este domingo inicia el Horario de Verano ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

Este domingo iniciará el Horario de Verano en todo el país, por lo cual la Secretaría de Energía (Sener), emitió la recomendación de adelantar los relojes una hora la noche del sábado, además de ir planeando sus actividades durante los próximos días.

Tan solo el año pasado, con la implementación de este horario, se logró un ahorro en el consumo de 988.76 gigawatts, equivalente a 90 por ciento de las ventas anuales de energía eléctrica para el estado de Campeche, de acuerdo con informes de la dependencia, lo cual representó económicamente hablando, el ahorro de aproximadamente 35 millo-

nes de pesos. La demanda evitada por la aplicación del Horario de Verano en 2011, de 800 megawatts , equivale a diferir una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, suficiente para construir una planta de ciclo combinado de esta capacidad. De 1996 a la fecha, la aplicación del Horario de Verano ha ayudado a que se

dejen de consumir 18 mil 419 gigawatts/hora, así como la quema de 40.63 millones de barriles de petróleo, y la reducción de 24.32 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, expuso la Sener. Con esto México forma parte de los 86 países que optaron por utilizar el Horario de Verano para ahorrar energía.


JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

NOTIVIAL 15

unomásuno

Queman credenciales del PRD "

El diputado de izquierda, Emilio Serrano anunció que pertenecerá al PRI El diputado federal explicó que su renuncia se debió a que el PRD ya perdió sus principios democráticos con los que fue formado, que grupos de poder se han enriquecido ilícitamente sin importar el desarrollo de los más pobres, por quienes prometieron luchar. Finalmente, Emilio Serrano y sus simpatizantes cortaron y quemaron con alcohol sus credencia-

les partidistas, anunciando que sus principios de izquierda son respetados en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y que estos son motivos suficientes por los cuales se unirá a sus filas. Por lo que dijo que se pondrá la camiseta del tricolor y apoyará a Enrique Peña Nieto en su carrera por la Presidencia de México.

Caen secuestradores

Después, el día 29 de febrero la trasladaron a otra casa en las cercanías de la estación del Metro Oceanía y después del primero del mes en curso la llevaron al poblado de Santa Rosa en el municipio de Texcoco; cabe mencionar que la víctima fue liberada el 7 del presente mes. Tres de los inculpados se encuentran recluidos en el Reclusorio Preventivo Oriente, mientras que el menor de edad fue enviado a un juzgado de justicia para adolescentes en conflicto de ley.

ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTEROS

Niños cierran avenida Chapultepec ENRIQUE LUNA REPORTERO

Alumnos y padres de familia de la escuela primaria "Miguel Unamuno", ubicada en la colonia Juárez, bloquearon completamente un sentido de avenida Chapultepec esquina con la calle Nápoles, porque aseguraron que el edificio donde se encuentra el colegio está a punto de colapsar. El contingente, integrado aproximadamente por 200 personas y compuesto en su mayoría por mujeres y niños, advirtió que el inmueble de la escuela primaria resultó dañado, severamente, por el sismo de 7.8 grados en la escala de Richter que ocurrió la semana pasada. Provocando la negativa de continuar con las clases, ya que profesores y niños de dicho colegio dicen que el movimiento telúrico abrió fracturas en las paredes, pandeó la escalera, levantó la duela de los pisos de algunos salones y dañó algunas ventanas. El edificio se encuentra ubicado en el número 67 de la calle Nápoles, en la colonia Juárez, construcción antigua que data desde el porfiriato y a la cual no se le ha dado un mantenimiento severo desde el terremoto de 1985, por lo que el secretario de Protección Civil local, Elías Moreno Brizuela acompañado por un equipo de evaluación acudió al lugar en conflicto. Dicho equipo, evaluó, recorrió y verificó el estado estructural de la escuela primaria, concluyendo que el inmueble es funcional, solamente que se inclinó algunos grados, además de detectarse caída de yeso y desprendimiento de duela, por lo cual Moreno Brizuela se comprometió a presentar el informe a la Secretaría de Educación Pública (SEP). También dijo que desde el terremoto de la semana pasada, el gobierno capitalino ha revisado 400 escuelas en situación de riesgo, que forman parte de 3 mil revisiones a inmuebles, asegurando que hasta el momento ninguna escuela del Distrito Federal ha presentado daños graves. Cabe hacer notar que hubo otro bloqueo, por la misma situación, en avenida San Juan de Aragón a la altura de Gran Canal, por lo que el tránsito vehicular en el norte de la Ciudad de México se vio severamente afectado durante la mañana de ayer.

S

impatizantes al diputado federal de izquierda, Emilio Serrano, quemaron credenciales del Partido de la Revolución Democrática con la finalidad de demostrar los malos manejos y la imposición de candidatos que participarán en el proceso electoral del próximo 1 de julio. En medio del Zócalo capitalino, Emilio Serrano exclamó que su decisión de renunciar al partido del sol azteca, se debió a que en las elecciones internas que se celebraron en noviembre pasado, grupos de poder cercanos al Gobierno del Distrito Federal (GDF) duplicaron listas del padrón electoral, favoreciendo a candidatos eliminando a los simpatizantes de su competencia. También aseguró que hubo repartición ilegal de despensas, ya que simpatizantes en la delegación Iztacalco aseguraron que personas desconocidas les ofrecieron estímulos, para que votaran por los partidarios del grupo de "Los Chuchos", quienes controlan el partido de izquierda.

ENRIQUE LUNA REPORTERO

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), desarticuló una banda de secuestradores a quienes se les comprobó la privación ilegal de libertad de una de sus víctimas en Iztacalco, la cual fue cambiada tres veces de casa de seguridad cuando ésta estaba raptada. En conferencia de prensa, el procurador capitalino, Jesús Rodríguez Almeida, dio a conocer que la Fiscalía Central de Investigación para Secuestros, Fuerza Antisecuestros detuvieron en el Estado de México a Carlos Peña Hernández, Germán Salazar Salazar, Salvador Lagunas Soto y un menor de edad del cual se omitió su nombre. La detención de los dos primeros sujetos fue realizada cuando circulaban a bordo de un taxi, marca Nissan, perteneciente al Distrito Federal, cuya matrícula de circulación era rentada a Carlos Peña Hernández. De acuerdo con la PGJDF, la mañana del 26 de febrero la vícti-

ma fue privada de su libertad por varios sujetos, entre ellos, Carlos Peña y Germán Salazar, cuando se encontraba con un empleado en su negocio localizado en el perímetro de la delegación Iztacalco. Sin embargo, al empleado lo dejaron ir en libertad, por lo que después la afectada fue llevada a una casa de seguridad en la delegación Iztapalapa donde fue acuartelada durante tres días.


16 NOTIVIAL

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Amplían plazo hasta el 30 de abril para subsidio de tenencia L a Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal anunció la ampliación del plazo hasta el 30 de abril para que los dueños de automóviles paguen el refrendo y puedan beneficiarse con el subsidio de la tenencia. El titular de la dependencia local, Armando López Cárdenas, dio a conocer que esa medida se debe a las afectaciones que sufrió la página de Internet de esa secretaría a causa de un supuesto ataque cibernético, lo que, dijo, ya fue denunciado ante la procuradu-

ría capitalina. Consideró que los problemas para accesar a la página electrónica se originaron de manera intencional, pues millones de personas ingresaron al portal para realizar trámites falsos. En conferencia de prensa, descartó que estos millones de accesos hayan sido por parte de contribuyentes que buscaban realizar el trámite para el pago de refrendo o cualquier otro, pues reiteró que las solicitudes eran falsas. Como parte de la ampliación del plazo, anunció que se pusie-

ron a disposición de la ciudadanía 100 operadores adicionales a los 60 que ya existían para proporcionar la línea de captura y poder realizar este pago. López Cárdenas detalló que al 17 de marzo 926 mil dueños de vehículos han hecho el pago, lo que representa el 27 por ciento más de los que en 2011 habían realizado el trámite del pago de la tenencia, que fue de 727 mil. Explicó que del universo de dos millones 200 mil vehículos con los que cuenta el padrón en la capital del país, casi el 10 por ciento tendrán derecho a ser beneficiados con el subsidio a la tenencia. Por su parte, el tesorero del Gobierno del Distrito Federal, Emilio Barriga Delgado, informó que al 27 de marzo se habían recaudado 850 millones de pesos, de los dos mil millones que se comprometió a recaudar por este concepto. Ante las fallas que ha registrado su página de Internet, la Secretaria de Finanzas puso a disposición los teléfonos 51-34-2600, 55-88-33-88, 57-09-12-86 y 5588-41-23, donde se podrán obtener líneas de captura para pagar otros impuestos como el predial. Asimismo se podrán hacer otros trámites vehiculares entre los que se encuentran pagos de tenencias atrasadas, y de la tarjeta de circulación con chip.

Plantean en ALDF pérdida de patria potestad por retener a menores La Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa avaló reformas que establecen que los padres que retengan o sustraigan de manera ilícita a sus hijos podrían perder la patria potestad sobre los menores. La propuesta presentada por el asambleísta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Octavio West Silva, establece reformas al Código Civil del Distrito Federal, en el marco de la protección del interés del menor. La referida comisión destacó que con las modificaciones avaladas se cumple con la Convención sobre los Derechos del Niño y con la Convención de la Haya sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores. Precisó que ésta última "establece el principio de que los menores ya no deben ser considerados propiedad de sus padres, sino que deben ser reconocidos como individuos con derechos y necesidades propias". La medida que será puesta a consideración del pleno de la Asamblea argumenta que la sanción es una medida protectora del interés del menor, a fin de que el progenitor no vuelva a incurrir en una conducta similar con grave perjuicio para el infante.

Mejoró IMSS servicios e infraestructura La Delegación Regional Estado de México Oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), abarca 58 municipios y tiene hoy una población adscrita de más de 3 millones 900 mil derechohabientes, creció espectacularmente en un millón 200 mil derechohabientes en tanto sólo cinco años, manifestó el QFB José Sigona Torres, titular de la institución, al presentar su Quinto Informe de Labores 2011. Añadió que actualmente es la Delegación más poblada del país, y cuenta con 45 Unidades de Medicina Familiar, siete Hospitales Generales de Zona, tres Hospitales Generales Regionales, un hospital de GinecoObstetricia y tres Unidades de Medicina Ambulatoria. Además se tiene tres subdelegaciones, siete Centros de Seguridad Social, un Centro de Extensión de Conocimientos de Esquema Modificado, tres Centros de Bienestar, dos unidades deportivas y 63 guarderías, un velatorio y tres tiendas de autoservicio. Ante el Consejo Consultivo Delegacional y de conformidad con los

Artículos los artículos 92 y 93, fracciones primera y tercera, respectivamente, así como de acuerdo con el artículo 99 del Reglamento del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Delegado José Sigona Torres dijo que "toda esta enorme infraestructura está soportada por casi 25 mil trabajadores tanto de base como de confianza, con un solo compromiso: proporcionar servicios de calidad y calidez". JEFATURA DE SERVICIOS DE PRESTACIONES MÉDICAS Para hacer frente a la demanda de servicios de salud, en los diferentes niveles de atención, la Delegación cuenta con 45 Unidades de Medicina Familiar que suman 602 consultorios, con un aumento de 103 más que en el 2006; Con estos 602 consultorios "hemos logrado mejorar la consulta del primer nivel". Con respecto al programa PREVENIMSS, se incrementaron los módulos de atención preventiva integrada iniciando en el 2006 con 183 y ampliando a un 45 por ciento para terminar en el 2011 en 266 módulos, lo que "nos ase-

gurará tener cada día menos enfermos, principalmente de enfermedades crónico degenerativas". En el caso del segundo nivel, "iniciamos con mil 283 camas censables; con el programa "Hospital sin Ladrillos" y con la construcción del Hospital General Regional de Tecamac, aumentamos nuestra oferta en 478 nuevas camas, lo que significo aumentar en un

68 por ciento nuestra disponibilidad de camas censables". En el tema de productividad anual de los servicios médicos, El Delegado Sigona Torres señaló que "incrementamos el número de consultas en general pasando de 7 millones 865 mil 232 en el año 2006 a 9 millones 258 mil 639 consultas en 2011, lo que equivale a la productividad atendida en tan sola una delegación al interior del país como lo es el Estado de Colima y Tlaxcala, Campeche y Morelos".


J U E V E S 29

DE

MARZO

DE

2012

justicia unomásuno

“Zetas” desafían a “El Chapo” Bloqueó Contestan su mensaje con varios descuartizados en Sinaloa

Respuesta de “El Zeta 40” al reto de “El Chapo” ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

E

n abierto y temerario desafío al “poderoso líder” del “Cártel de Sinaloa”, Joaquín “El Chapo” Guzmán, presuntos “emisarios de la muerte” al servicio del “Cártel de los Zetas”, “levantaron”, ejecutaron, decapitaron y descuartizaron, en el “mero corazón de Sinaloa”, a cinco sicarios presumiblemente bajo el mando del buscado narcotraficante. La matanza, registrada en la colonia 10 de Abril de Culiacán, ocurre a unos días de que el “Cártel Jalisco Nueva Generación”, hiciera declaración de “guerra de exterminio” contra el ex brazo armado del “Cártel del Golfo”. “A los cuerpos de las cinco víctimas les cortaron las cabezas, brazos y piernas, las que fueron colocadas a un lado del tronco”, refirieron autoridades policiales y municipales que bajo el mando del Ministerio Público se constituyeron

en la escena del crimen, el cual fue resguardado por personal del Ejército Mexicano y Policía Federal. De acuerdo con reportes policiales, los despojos fueron abandonados, durante la noche, en las inmediaciones de la escuela primaria Roberto Hernández Rodríguez, ubicada en la esquina de Obrero Mundial y Calle Cuatro, sin que los vecinos se enteraran del “macro hecho, el cual alarmó de sobremanera a la comunidad, la que, lamentablemente, está acostumbrada a presenciar hechos violentos”. No obstante que los encargados de las investigaciones declinaron confirmar la especie, se aseguró que en una de las bardas del plantel educativo, los presuntos homicidas colocaron una manta con un mensaje dirigido a Joaquín “El Chapo” Guzmán, en el que le acusan de ser informante de la DEA y haber entregado a las autoridades a varios de sus colaboradores.

Se afirmó que textualmente el mensaje, firmado supuestamente por el “Z-40”, puntualiza: "Mira pinche Chapo jediondo no controlas ni tu estado de donde eres menos vas a controlar otro estado pinche informante del DEA traidor que as entregado a cientos de tus gentes jediondo me la pelas atentamente el Z 40". Los cuerpos de las víctimas, todos jóvenes, fueron ingresados, bajo estrictas medidas de seguridad -ante la posibilidad de que fueran rescatados por sus compañeros- a instalaciones del Servicio Médico Forense de Culiacán, donde trascendió fueron identificados por sus familiares. Presumiblemente, los cadáveres corresponden a quienes en vida llevaron los nombres de José Cruz Castillo González, Jaime Alejandro Higuera Cruz, Juan Jahír Ernesto Bastidas, Eduardo Flores Zazueta y Marco Jesús Barranaga Verdugo.

tráiler, Eje 6 Un tráiler y una grúa bloquearon, casi en su totalidad, la circulación del Eje 6 Ángel Urraza, entre Enrique Rébsamen y Heriberto Frías, durante más de dos horas, originando caos vial en esa zona de la colonia Del Valle. Desde la madrugada de este miércoles, la pesada unidad sufrió una avería y se quedó varada en el carril derecho – poniente a oriente – de la arteria. Otro tráiler trató de remolcarlo utilizando una cadena, pero su intento fue inútil, para lo cual, aproximadamente a las 6:15 horas, arribó al lugar una grúa de grandes dimensiones con el objetivo de auxiliar al vehículo. El tránsito vehicular se vio afectado al quedar bloqueados tres de los cuatro carriles del Eje 6, en el horario en que éste es reversible. Después de dos horas de intenso trabajo, la grúa no había podido llevarse al tráiler.

Confirman secuestro de mando que frustró fuga en Culiacán

Mensaje en el que Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, desafía a “Los Zetas”

Culiacán, Sin.- El secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Córdova Celaya, confirmó la privación ilegal de la libertad del jefe de celadores del penal de esta ciudad, José Ramón Amarillas Silva. En entrevista, informó que la Procuraduría General de Justicia del estado efectúa las indagaciones y una de las posibles líneas de investigación se relaciona con el escape frustrado de reos de dicha cárcel, ocurrido el sábado por la noche. Ese día, Amarillas Silva cubría su jornada laboral en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito y al parecer participó en la acción policiaca que frustró la huida de los internos y repelió el ataque a balazos sufrido desde el exterior del penal.


18 JUSTICIA

unomásuno

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

Drogas contaminadas *Esclavizan e inutilizan a un número creciente de mexicanos *Sus efectos son irreversibles y mortales, dicen especialistas ROBERTO MELÉNDEZ S.

I

nhumano: Como “muertos vivientes”, como si se tratara de seres de ultratumba, miles de mujeres y hombres, de todas edades y clases sociales, deambulan las 24 horas del día en la zona metropolitana de la Ciudad de México y sus 16 delegaciones bajo los “morales y devastadores” efecto de drogas contaminadas, particularmente cocaína y mariguana. “La socorrida y demandada “piedra” no es otra cosa que la mezcla de alcaloide contaminado mezclado con raticida, gasolina, queroseno, medicamentos caducos, harinas, cal, diuréticos para ganado y en el menor de los casos, de talcos. Los daños ocasionados por la ingesta del mismo son irreversibles y por lo general mortales”, sentencian especialistas en la materia. Investigaciones de gabinete y campo realizadas por peritos, elementos de la Policía Federal Ministerial, Policía Federal, trabajadores sociales y estudiosos de la “terrible y dramática problemática”, establecen que al igual que los inhalables y solventes, los daños causados a “miles y miles” de jóvenes, mujeres, hombres adultos, niños y jovencitas por el consumo de cocaína y mariguana adulteradas son “catastróficos”, no obstante lo cual su demanda resulta “increíble”. “Caminan al borde del infarto, de la muerte. Su aspecto es en verdad lastimoso y por momentos se llega a pensar que se está frente a un espectro, frente a la muerte, frente a personajes de ciencia ficción o de ultratumba. Son muertos vivientes que sólo están en espera de que verdaderamente les llegue la

parca, la muerte, con la que caminan, duermen y conviven a diario. Están condenados a muerte; todo es cuestión de tiempo”, exponen peritos de las Procuradurías Generales de la República y Justicia del Distrito Federal. No obstante que autoridades citadinas y federales tienen “perfectamente ubicadas” las zonas utilizadas por menores de edad, ancianos, mujeres, jovencitas y demás gama de adictos, la falta de atención e indiferencia hacia los mismos es “notable”, como “notable” es el hecho de que a sólo unos metros de la sede principal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República decenas de jovencitas y jovencitos se droguen durante las 24 horas del día. Casos similares se registran, por citar calles del llamado Centro Histórico, en Artículo 123, Revillagigedo, Mesones, Las Cruces, Jesús María, La Soledad, Humboldt, Morelos y Palma. De igual forma, se tienen “documentada la presencia de muertos vivientes” en calles de la colonia Doctores, muy próximas a la sede de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, ahora bajo el mando del doctor Jesús Rodríguez Almeida, quien se estima atenderá y dará solución a la “terrible problemática”, la que nadie quiere enfrentar, bajo el argumento de que el consumo de tóxicos, como son la mariguana y cocaína, entre otros, no está prohibido. “Prueba de lo anterior, cita una Trabajadora Social de la PGJDF, es que los policías preventivos, quienes a dia-

rio tienen que lidiar con ese tipo de adictos o enfermos, optan por dejarlos en la vía pública para que se sigan embruteciendo en lugar de ponerlos a disposición de las autoridades competentes para que los canalice, como lo establece la ley, a centros de rehabilitación. No los suben a las patrullas porque las ensucian o apestan, así son las cosas”. Lamentablemente muchas calles y avenidas, baldíos y casas abandonadas, tanto del Distrito Federal como de los municipios del estado de México que colindan con la misma, se han convertido en “sucursal del mismísimo infierno, donde conviven muertos vivientes, seres de ultratumba, los que en cualquier momento fallecerán de manea súbita”. Se estableció que una “piedra” de 10 puntos, equivalente a un gramo, llega a cotizarse hasta en 250 pesos y su precio, debido a su alto poder de intoxicación, tiende a elevarse. “Quienes la consumen están en peligro de enloquecer debido al cúmulo de porquerías que fuman, pero ello poco o nada parece importar a los enfermos, ya que su poder de adicción es definitivo y mortal. Siempre están al borde de la tumba, ya sea por el consumo excesivo del tóxico o bien por algún accidente”. De igual forma se expuso que la “piedra” que se vende en la ciudad capital, principal,ente en las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, así como en los municipios de Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Ecatepec, Naucalpan y Huixquilucan, por lo que hace a la vecina entidad, tiene menos del uno por ciento de cocaína base, al que generalmente está

contaminada con combustibles y agua de mar. “Resulta increíble y sólo un demente podría pensar lo contrario, que una dosis de cocaína se venda en a los adictos en sólo 50 pesos, cuando el grano de cocaína de hasta seis cortes llega a cotizarse en Estados Unidos en 200 dólares”. En la oportunidad, los expertos en adicciones recordaron lo expuesto en su momento por el más brillante y eficiente, pero malogrado y llorado subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, el maestro José Luis Santiago Vasconcelos, en el sentido de que “lo que en realidad consumen las indefensas víctimas de este tipo de tóxico, es la mierda de la cocaína, un veneno que difícilmente sería soportado por muchos animalitos, como serían los ratones. Los efectos de las piedras o crack, por lo general, son mortales y destruyen el sistema nervioso central, sistema respiratorio, corazón y otros órganos fundamentales del ser humano. La locura permanente es uno de los efectos de esa porquería, la que por desgracia, por su poder de toxicidad, va en constante aumento”. Se insistió, con base en estudios oficiales e instituciones de asistencia privada, que los daños físicos y mentales ocasionados a los consumidores de “grapas” son irreversibles. “Como lamentablemente ocurre con algunos otros tóxicos, entre los que destaca la heroína, quienes consumen piedra, crack o grapa s vuelven esclavos de la misma, lo que finalmente y sin remedio alguno los llevará al Camposanto, pero antes a algún manicomio o alguna otra institución donde por piedad lo atiendan.


J U E V E S 29

DE

MARZO

DE

2012

república unomásuno

Apuñalado por resistirse al asalto Un joven de aproximadamente 20 años de edad que trató de resistirse a un asalto, fue apuñalado en la ranchería Calzada, segunda sección del municipio de Cárdenas, y ahora se debate entre la vida y la muerte en el hospital de la zona, mientras que los asaltantes se dieron a la fuga. Herido de varias puñaladas y en medio de un charco de sangre, fue levantado por los servicios de emergencia, este joven el cual no pudo proporcionar su nombre debido a la gravedad de las lesiones que, según testigos, le propinaron varios pandilleros que han asolado dicha ranchería y a los cuales nadie ha puesto freno. Atropellan a repartidor de pollo Por otro lado, un repartidor de pollos fue atropellado por un taxista en las calles de Francisco I. Madero, cuando el chofer trató de esquivar un bache. El muchacho que tripulaba una motocicleta en la que realizaba su trabajo, terminó en la Cruz Roja con serias lesiones, mientras que el taxista, el taxi y la moto fueron a parar a la Dirección de Tránsito, donde se deslindarán responsabilidades. presos, por muerte de familia Y en lo que respecta a los presuntos responsables de la muerte de una familia de músicos oaxaqueños, la jueza primera penal de Centro, Elia Larisa Pérez Jiménez, les dictó auto de formal prisión. El agente ministerial Francisco Villegas Arias y al automovilista Eduardo Vázquez Ataque, presuntos responsables del atropellamiento y muerte de la familia oaxaqueña que se registró el pasado martes 20 en la colonia El Águila, recibieron ayer a las seis de la mañana, la notificación de formal prisión, iniciándose el juicio correspondiente bajo el expediente 53/2012. Al respecto, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó la denuncia por los delitos de daños culposos en agravio del Gobierno del Estado de Tabasco y homicidio culposo agravado, dado que el pasado sábado el Ministerio Público solicitó que, acorde al artículo 125, párrafo II del Código Penal, se impusiera el agravante a la presunta comisión del delito, pues ninguno de los conductores auxiliaron a los atropellados. Como se recordará en el lugar del accidente, en la avenida Francisco Sarabia, de la colonia El Águila, perdieron la vida la señora Celeste González Morales, de aproximadamente 27 años y la menor Anel Suárez González, de siete años. Más tarde, en el hospital Gustavo A. Rovirosa, fallecieron sucesivamente Ángel Suárez Ramírez, y el bebé Joshua Suárez González, quien alcanzó a ser bautizado por sus familiares llegados de Oaxaca.

Personal militar asegura arsenal L

a Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la IV Región Militar informa que al realizar reconocimientos terrestres a inmediaciones del poblado la "Agujita", municipio de San Juan de Sabinas, Coah., loca-

lizaron un vehículo cisterna abandonado, mismo que al ser revisado se encontró en su interior lo siguiente: "40 Fusiles AK-47 Cal. 7.62x39mm. "Nueve fusiles AR-15 Cal. .223". "Un fusil M16 Cal.

5.56x46mm. "Un aditamento lanza granadas Cal. 37 mm. "11,546 cartuchos de diversos calibres "445 cargadores para diferentes armas. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Con estas acciones el personal militar, continúa combatiendo a las organizaciones delictivas en todos sus niveles tanto en áreas urbanas como rurales, refrendando su compromiso de traer el clima de paz y tranquilidad que demanda y merece la sociedad.

Dañadas más de 13 mil viviendas en Oaxaca y Guerrero por sismo Al menos 13 mil 500 viviendas de 56 municipios de Guerrero y Oaxaca han presentado algún tipo de daño por el sismo de 7.4 grados Richter, ocurrido el 20 de marzo pasado, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). La dependencia indicó también que en la primera semana de abril comenzará a pagarse la etapa de recolección de escombros del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), para la que se destinarán 16 millones de pesos y que beneficiará a casi 15 mil familias. En un comunicado, detalló que de acuerdo con el censo levantado en Guerrero las viviendas con diferentes niveles de afectación suman 12 mil 164 y se ubican en Ometepec, Igualapa, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa, Azoyú y San Luis Acatlán. En tanto en Oaxaca, de un estimado de dos mil 117 viviendas afectadas, se detectaron mil 351 casas con algún daño, de ellas 754 se localizan en San Juan Cacahuatepec; 326 en Mártires de Tacubaya; 164 en Pinotepa de Don Luis, y 107 en Santa Catarina Mechoacán. Mencionó que a fin de saber cuántas construcciones fueron afectadas por el sismo e incorporarlas a un censo para los procesos de limpieza, reparación o reconstrucción se utilizan Cédulas Únicas de Información Socioeconómica, que sirven para determinar el número de viviendas y cuantificar su daño. El censo, consideró la dependencia federal, podría concluirse esta semana y la primera etapa del Programa de Empleo Temporal, concerniente al retiro de escombros y

limpieza, se pagaría durante la primera semana de abril. Adelantó que la siguiente etapa se enfocará en la reparación o reconstrucción de vivienda, la cual podría determinarse a principios de la segunda semana de abril, con la participación del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), que deberá determinar si se trata de una reparación de daños menores, una acción de mejoramiento de vivienda o la reposición. En estos casos, se trata de inversiones que van de los 20 mil pesos, si se trata de un mejoramiento de vivienda, a los 53 mil pesos si tuviera que hacerse una unidad básica de vivienda.


Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 y 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

J U E V E S 29

DE

MARZO

DE

2012

cultura unomásuno

Para Isabel Allende el premio "Hans Christian Andersen" de Literatura Está convertida en una excelente escritora

L

a escritora chilena Isabel Allende fue elegida para poseer el premio Hans Christian Andersen de Literatura, creado por una fundación privada en colaboración con el Ayuntamiento de Odense (Dinamarca), está dotado con 500,000 coronas danesas (90,000 dólares ó 67,000 euros), una escultura de bronce y un diploma. La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 30 de septiembre en el Koncerthus de Odense, ciudad natal del célebre escritor de cuentos danés. Allende pasará todo el

Presenta UNAM catálogo “Oferta Cultural” Por tercer año consecutivo, la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó su catálogo de espectáculos en teatro, danza, música y cine, así como conferencias y talleres, con el fin de que puedan ser llevados a otros espacios educativos y culturales. Durante la presentación de 'Toma todo. Oferta cultural UNAM 2011', que se realizó hoy en el Museo Universitario del Chopo, Sealtiel Alatriste, coordinador de Difusión Cultural UNAM, mencionó que está consciente del reto que implica la presentación de espectáculos de calidad, para la creación de nuevos públicos. “Sabemos que el desarrollo de nuevos públicos es un desafío y una meta fundamental de la gestión cultural. Estamos conscientes de que en ocasiones parece casi imposible convencer a algunos chicos de asistir a actividades artísticas y culturales, pero esto se consigue con proyectos de cali-

dad”, aseguró Alatriste. Destacó que las actividades que ofrecen cuentan con el respaldo de profesionales y de todas las dependencias que se han involucrado en este proyecto, con el propósito de garantizar y avalar los contenidos y los alcances de esta oferta cultural. Subrayó que este año ponen a disposición 79 actividades de muy diversa índole, como la proyección de películas del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) o de la Filmoteca, para lo cual no se requiere más que un proyector y una pantalla. La Dirección de Artes Visuales programará la visita de personas que colaboran en los museos para platicar con los jóvenes sobre las interesantes actividades que se desarrollan en estos espacios. La Dirección de Literatura ofrece talleres de creación literaria y la presentación de escritores para conversar sobre su quehacer, y también estaciones de audio para escuchar de forma individual a relevantes autores de la colección “Voz viva”. En Casa del Lago se ofrece la presentación de autores que han sido programados en el Festival “Poesía en voz alta”. También se darán talleres de baile de salón, tango, danza; talleres de radio, guión, locución, producción y postproducción. Otras actividades que se incluyen en el catálogo son las obras de teatro de los alumnos del Centro Universitario de Teatro y puestas en escena que se han presentado en este recinto. Dijo que hay una gran variedad de actividades para que el público pueda seleccionar de acuerdo a sus intereses y pueda disfrutar en los espacios, la infraestructura y los recursos con que cuenta la UNAM.

día en esta localidad, donde participará en una lectura en la Biblioteca Central, visitará la casa natal de Andersen y disfrutará de un almuerzo en el ayuntamiento, explicó la organización del premio en un comunicado. "Estoy feliz y orgulloso de que Odense reciba una vez más la visita de una de las grandes escritoras internacionales. Como ciudad natal de H.C. Andersen es emocionante poder dar la bienvenida a una autora cuyo universo mágico tiene tantos parecidos con el suyo", señaló Steen Moller, concejal de Cultura. Cabe destacar que la escritora chilena ya fue una de las embajadoras del Año Internacional Hans Christian Andersen en 2005, organizado por las autoridades danesas para celebrar el bicentenario de su nacimiento.

Nuevos espacios para La Ciudadela La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, anunció hoy la integración del teatro "Antonieta Rivas Mercado", la librería Educal "Alejandro Rossi", el Espacio Infantil y la cafetería "Nellie Campobello", al proyecto La Ciudadela: La Ciudad

de los Libros y la Imagen. En la presentación de los nuevos espacios, la funcionaria cultural explicó que los cuatro proyectos, considerados dentro del plan maestro a cargo de los arquitectos Alejandro Sánchez y Eduardo Bernardo Gómez, “Se inaugurarán en el Otoño”, reveló a la prensa.


JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

unomásuno

CULTURA 21

Fernando Botero, sencillamente incomparable

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA FOTOS: VICTOR DE LA CRUZ Formas regordetas, con cierta dosis de humor y - como algunos opinan- de sarcasmo de los personajes de la vida

cotidiana que Fernando Botero retrata en sus obras hoy por hoy entre las más admiradas del mundo y que a partir de este día se pueden visitar dentro y fuera del Palacio de Bellas Artes. Como unomásuno lo anunció, hace

unos días, don Fernando Botero celebra 80 años de vida con una exposición de sus obras, que es muy atractiva, es un catálogo que será inaugurado el día de hoy para gusto de los amantes del arte. Itzel Vargas, directora del Museo de Bellas Artes y la curadora Lina Botero, hija del artista, y el escritor Juan G. Cobo, dieron a conocer detalles de esta muestra que es revivida por el Distrito Federal con agrado y mucha emoción por quien se trata: un creador muy especial. En este acto, estuvo presente el pintor, escultor colombiano y se dijo que sus obras permanecerán hasta al día 17 de junio. Itzel Vargas dijo que en cuanto al libro sobre Botero y su obra, incluye ensayos de Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura; Carlos Fuentes, Jaime Moreno Villarreal, Juan Gustavo Cobo Borda y Lina Botero. ”Tiene cinco cuentos escritos e ilustrados por él, además de una biografía ilustrada y una selección bibliográfica y la lista completa de la obra que se expone en el Palacio de Bellas Artes y en la expla-

nada frontal del recinto cultural”. Lina Botero, por su parte, informó que la edición tiene un tiraje de dos mil 500 ejemplares, de los cuales mil son de lujo, se presentan en una caja y están autografiados con la firma original del artista, quien se dio a la tarea de estamparla en cada uno de los mil libros. La edición es en pasta dura y otra en rústica, con 320 páginas. Hizo notar que esta edición es de trascendencia porque contiene ensayos escritos especialmente para esta ocasión por las plumas de Carlos Fuentes y de Mario Vargas Llosa. “Por primera vez en un libro sobre mi padre se publican cinco cuentos escritos e ilustrados por él mismo, los cuales publicó en los años 90 en un diario de Colombia”. Fernando Botero Angulo, nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia. Icono universal del arte, su extensa obra es reconocida por niños y adultos de todas partes por igual. En noviembre de 2011, expuso a la luz pública su obra “El Viacrucis” en la Galería MarlBorough, en Manhatan, Nueva York.


J U E V E S 29

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Adriana Lavat, "ex" de Rafa Márquez, detenida en Miami M iami, Fla.- La actriz mexicana Adriana Lavat, quien se mudó hace cinco meses a la ciudad de Miami, fue esposada por su comportamiento agresivo en contra de un oficial de policía. De acuerdo con el programa "El Gordo y la Flaca", la ex esposa del futbolista Rafael Márquez reportó que Lavat quiso estacionarse en un sitio prohibido y cuando el oficial le llamó la atención, la actriz se dio a la fuga. El oficial que hizo el arresto en contra de la hija del fallecido actor Jorge Lavat, declaró que ella fue bastante agresiva, por lo que tuvo que colocarle las esposas y meterla a la patrulla. Adriana Lavat en varias ocasiones ha acaparado la atención de los medios, debido a sus diversas declaraciones y comportamiento, como las que hizo contra su padre y su ex esposo Rafa Márquez.

Padres de Amy Winehouse heredan 6.6 millones de dólares La fallecida cantante Amy Winehouse no dejó testamento, por lo que un juez determinó que su patrimonio pase directamente a sus padres y no a su ex marido, Blake Fielder-Civil. Según el diario The Sun, Amy tenía bienes valorados en más de 6.6 millones de dólares, que se quedarán en 3, después de saldar todas sus deudas y pagar impuestos.

Alejandra Guzmán se recupera satisfactoriamente de cirugía en "pompis" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

La hermosa cantante de pop rock, Alejandra Guzmán, salió bien de la operación en los glúteos, aunque el cirujano que la atendió Raúl López Infante, dio a conocer en rueda de prensa que "existe la posibilidad de que tenga que ser intervenida más adelante porque su cuerpo aún contiene la sustancia que le fue inyectada hace unos años. Vamos terminando hace unos minutos, salió todo muy bien habíamos dicho que un 20 por ciento aproximadamente lo que salía en las radiografías, pero en las radiografías nuevas se ve una cantidad mucho mayor de lo que se esperaba. Quiero aclarar que no se operó la cadera, se operó prácticamente la región glútea".

¡Corte! RICARDO PERETE

¡La Batalla de Puebla, en el Cine..!

Dos mil "extras" participarán el rodaje de la película "5 de Mayo: la Batalla", que dirigirá Rafael Lara… SE CUENTA CON LA ASESORÍA de historiadores especializados. "Pero no es únicamente la Batalla del 5 de Mayo, sino todo lo que se registró previamente. Hay en realidad cuatro batallas en la película, vamos a contar mucho que no toda la gente sabe", comenta Rafael Lara… LOS FUERTES de Loreto y Guadalupe servirán de escenario, pero muy poco, ya que la película arrancará con la invasión de Veracruz… ANA ROTH será la productora del filme y se rodará en 9 semanas… Como han pasado los años RADIO MIL salió al aire el 10 de marzo de 1942, transmitiendo su señal desde su edificio en Paseo de la Reforma número 60… EL INGENIERO IGNACIO Díaz Raygosa, su primer directivo, fabricó el equipo transmisor e inauguró la estación con la participación de famosos artistas de aquel tiempo. La familia Iturbe fue la propietaria original… LA PROGRAMACIÓN de Radio Mil, de aquel entonces, se basó de manera sustancial en la música estadounidense y la transmisión de eventos deportivos. Por ejemplo, las corridas de toros eran narradas por Paco Malgesto; el beisbol por Eduardo Orvañanos y la crónica de box a cargo de Antonio Andere. Esa fue la época en la que se llevaron a cabo los primeros programas especiales como "Catedráticos del deporte"… RADIO MIL se convirtió en 1949, durante cuatro meses, en "El periódico hablado", al difundir noticias durante todo el día… POCO DESPUÉS, en 1950, un nuevo grupo de accionistas adquirió la empresa; Guillermo Salas Peyró, quien había trabajado en la XEW y era gerente de Radio Mil en ese momento, unido a Adrián Lahous y Josué Saenz, formaron la sociedad compradora… ADOLFO LÓPEZ MATEOS Patricia Navidad entonces Presidente de la República, inauguró nuevas instalaciones de NRM el 14 de julio de 1961 en Insurgentes Sur 1870… HOY, en pleno año 2012, las estación y sus filiales, ocupan el nuevo edificio de Prolongación Paseo de la Reforma, en Santa Fe, Distrito Federal… EDILBERTO HUESCA PARROTIN, experimentado radiodifusor, es el actual director general y Manuel Durán, presidente ejecutivo… Remolino de notas PATRICIA NAVIDAD encabezará un nuevo espectáculo musical nocturno. La guapa estrella se sometió a una dieta y bajó 10 kilos en 3 meses. Incluye ejercicios con pelota que recorre piernas, brazos y abdomen… EL PLEITO entre Silvia Pinal y Evangelina Elizondo debe terminar, dicen los miembros de la ANDA. Se disputan la firma de contratos de la Asociación. Esa facultad le corresponde a la lideresa Pinal, dicen los socios… EVANGELINA es la secretaria de Trabajo…"TRABAJO MUCHO, para recuperar el tiempo perdido", expresa Gloria Trevi quien tiene trabajo para el resto del año en diferentes espectáculos… MEL GIBSON confirma por Twitter que filmará una nueva película en México a partir de septiembre próximo… Pensamiento de hoy El tiempo es el que premia todo… ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde", enriquecen la información de los programas de RadioTV por Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@alive.com.mx


JUEVES 29 DE MARZO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos y amigas abusadoras. Bienvenidos todos y todas a esta coquetona súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos y cariñosos a mi correteable amiguita Samantha Gutiérrez del Olmo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Haz el bien y no mires a quien... JENNI RIVERA Es bien sabido por todos que si hay una artista que le gusta realizar labores altruistas es JENNI RIVERA, quien aunque no gusta mucho de que ese tipo de acciones sean de dominio público, en esta ocasión uno de los lugares a los que "La Diva" apoya le están preparando un pequeño homenaje... HOMENAJE Este homenaje se llevará a cabo el día de hoy, jueves 29 de marzo en punto de las 11 de la mañana; evento en el que se develará una placa en honor a JENNI y en donde además de ella estarán de invitados David Figueroa Ortega por parte del Consulado General de México, así como Richard D. Córdova, director general del Hospital; servirá de marco para dar inicio a la cuenta regresiva de 30 días para el evento de recaudación de fondos del hospital "El Ayudaton para Nuestros Niños 2012" está ubicado en Los Ángeles, 4650 Sunset Blvd.. en Los Ángeles 90027... UNA NOTA DE HOUSTON Convertidos en la sensación de la música norteña hoy en día después de abarrotar y romper el récord de asistencia en el Rodeo Reliant, en Houston, con más de 74,500 personas; el día de ayer, miércoles 28 de marzo, el grupo DUELO lanzó a rotación en la radio de México y Estados Unidos su tema "Adicto", tercer sencillo de su producción "Vuela muy alto" y la cual significó para el grupo su consolidación dentro del mercado regional mexicano, comprobando por que hoy en día están considerados como uno de los máximos exponentes de la música norteña. Por cierto, "Adicto" es el tercer sencillo de su exitosa producción "Vuela muy alto"... "MALABARES" No se puede dejar de lado que con "Malabares" (anterior sencillo de esta producción), el grupo consiguió permanecer por más de 24 semanas en el Top 10 de las listas de popularidad no sólo en México, sino también en Estados Unidos, lo que habla del gran momento por el que atraviesa al ser uno de los grupos más solicitados en las radios de ambos países, pero también uno de los grupos más taquilleros como quedó de manifiesto en lugares como el Reliant, en Houston, el Rodeo Santa Fe, en la ciudad de México o la Fe Music Hall, en Monterrey, sólo por citar algunos ejemplos en donde todos los casos abarrotó dichos recintos... "ADICTO" Con todos estos méritos DUELO estrena "Adicto", tema autoría de Oscar Iván Treviño y con el que finalizan la promoción del disco "Vuela muy alto", pues el grupo ya se encuentra en plena preparación de su próxima producción, la número 12 en su carrera y con la que sin duda dejarán todo su corazón y talento como en cada uno de sus proyectos para seguir conservando ese privilegiado lugar en el que el público y la industria de la música ya los han colocado. Por el momento DUELO continúa con una intensa gira por las principales plazas de México y Estados Unidos, preparando una presentación sumamente importante para ellos, como lo es el tradicional palenque de la Feria de San Marcos en Aguascalientes, el próximo 29 de abril y en la que esperan tener un éxito como el que han logrado a últimas fechas. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo el mar a un náufrago? ¡Nada!... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar-yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Robin Geeb cancela por operación intestinal

E

l cantante Robin Gibb, una de las estrellas de los Bee Gees, se vio obligado a cancelar una serie de compromisos debido a una nueva operación intestinal que le practicaron el fin de semana pasado. Gibb, de 62 años, se recupera en un hospital británico, aunque no se especificó si se trata de una cirugía relacionada con el cáncer del que ya fue tratado con anterioridad. El afamado artista tiene previsto asistir a principios de abril al lanzamiento de "The Titanic requiem", su nuevo álbum que ha grabado con The Royal Philharmonic Orchestra, que conmemora el centenario del hundi-

miento del trasatlántico, e interpretar el tema "Don´t cry alone". Mediante un comunicado se informó que el 25 de marzo Robin Gibb fue sometido a otra operación intestinal y actualmente se recupera en un hospital, motivo por el cual los compromisos pactados por "The Titanic requiem" han tenido que ser cancelados. En 2011, Robin fue intervenido por una obstrucción intestinal, el mismo problema que provocó la muerte de su hermano gemelo Maurice, también integrante de los Bee Gees, en 2003.

“Locura y felicidad” con Illya Kur yaki & The Valderramas Todo el poder del funk se sintió este martes cuando la banda Illya Kuryaki & The Valderramas (IKV) tocó en el foro Plaza Condesa, ante un público que fielmente aguardó por 10 años volver a verla en el escenario. Al lugar se dieron cita músicos que también mos-

traron su admiración por la agrupación, como Meme, de Café Tacvba; Mick Marcy, de Moderatto; Alfonso André, de Caifanes; Tito, de Molotov; Omar, saxofonista de Panteón Rococó; el productor y músico León Polar, así como el actor José María Torre, entre otros. Durante casi dos horas, Illya Kuryaki interpretó 15 temas con los que hizo un recuento musical de su trayectoria artística, que data de la década de los años 90. Mediante una pantalla gigante, una chica, de quien sólo se veían sus labios, dio la bienvenida al público y tras una cuenta regresiva las luces se apagaron y el escenario brilló cuando Emmanuel Horvilleur y Dante Spinetta, protagonistas de la noche, hicieron su aparición. IKV comenzó su recital con "Chaco", y sin dar tregua a su público continuó con "Jaguar house" y "Jugo", mientras que la pantalla mostraba imágenes que bien parecían tomadas en la década de los 80, pero con un estilo funk.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

PRIMER AVISO NOTARIAL

EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 20,374 de fecha 28 de marzo del 2012, ante mí, el señor CIRILO MORENO GARCIA, compareció a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora JOSEFINA LUCERO HERNANDEZ, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que es mayor de edad, no existe controversia alguna, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.

Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 77,109 de fecha 27 de marzo de 2012, otorgada ante mí, se hizo constar que compareció la señora GEORGINA MATTUTE HENZE, en su carácter de madre del de cujus y presunta única y universal heredera, a efecto de iniciar el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del menor de edad ASHLEY VARELA MATTUTE, con la intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la herencia, asumió el cargo de albacea, protestando desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO

México, D.F., a 28 de marzo de 2012. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA

PRIMER AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de Don JUAN MONTALVO PADRÓN, y que por Escritura ante mí no. 29,671 de fecha 3 de febrero de 2012, don FIDENCIO MONTALVO VÁZQUEZ, ACEPTÓ LA HERENCIA y el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D. F., a 13 de febrero de 2012. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 77,105 de fecha 22 de marzo de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que los señores MARÍA DE LOURDES ORTEGA GUERRERO, ROBERTO ALFONSO GERARDO ORTEGA Y GUERRERO y CARLOS ARMANDO ORTEGA Y GUERRERO, la primera en su carácter de albacea, los tres como únicos y universales herederos y los dos primeros también como legatarios, iniciaron la tramitación notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA DE LOURDES GUERRERO ALCALÁ, con intervención del suscrito Notario. Los otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedando conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia y los legados instituidos en su favor; la señora MARÍA DE LOURDES ORTEGA GUERRERO aceptó y asumió el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 28 de marzo de 2012. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA


J U E V E S 29

DE

MARZO

DE

2012

tabasco unomásuno

Necesario aplicar la ley para acabar con bandas criminales JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Al señalar que Tabasco está a la vanguardia en materia de leyes, el diputado José Dolores Espinoza afirmó que lo que es necesario "y urgente es que quienes deben aplicar la ley lo hagan a fin de acabar con las bandas del crimen organizado". En entrevista con unomásuno respecto a la ley contra la trata de personas que aprobó la Cámara de Diputados federales y que ahora está en manos del Senado, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, recordó que desde el año pasado, la actual legislatura local expidió la ley contra la trata de personas, pero reconoció que habrá algunos puntos de la federal que deberán adecuarse a la de Tabasco. Sin embargo, agregó que no sólo se trata de hacer leyes, sino de que quienes deben aplicarlas lo hagan y de esa forma se podrá terminar con la cadena que comete el delito de trata de personas y en la cual "ya están metidas las bandas del crimen organizado o narcotráfico".

Aunque no dijo cuántas, Espinoza May, aseveró que en las investigaciones, estudios y análisis que se realizaron cuando el Congreso local aprobó la ley contra la trata de personas, "se supo que son varias las bandas que se dedican a cometer este delito, que ahora está relacionado con otros igualmente graves".

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Boquete al PRI El gran cúmulo de impugnaciones que se están presentando -y que seguramente seguirán presentándose- en los tribunales federales, ya es de por sí un fuerte problema para el Partido Revolucionario Institucional y que seguramente le abrirán un gran boquete tanto en lo nacional como en lo estatal, donde aún están pendientes por resolverse las demandas de varios de sus militantes como las presentadas por el doctor Jaime Mier y Terán, de las cuales el tricolor deberá estar más que pendiente, pues si bien es cierto que las presentadas por Evaristo Hernández Cruz no han causado el efecto que el "salvador" de Tabasco quisiera, las del exsecretario de Salud sí podrían causar algún daño. Pero si a eso se le agregan las omisiones, exclusiones y excesiva soberbia para tratar con verdaderos líderes tricolores a todo lo largo y ancho del país, no sólo en Tabasco el Revolucionario Institucional tendrá graves problemas sino también en otras entidades. La carta abierta publicada por la diputada tabasqueña Lorena Beauregard de los Santos y dirigida a su presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Pedro Joaquín Codwell, resume las viejas prácticas con las que hoy se conduce el "nuevo PRI". Trabajo en delegaciones

Cambia PAN listas de sus candidatos a diputados En tanto que el PAN dio a conocer la modificación de sus listas de candidatos a diputados federales, el PRI nombró delegados especiales para el proceso federal en Tabasco. Ante el ultimátum que el Instituto Federal Electoral dio a los partidos políticos para cumplir con el 60/40 para cubrir la equidad de género en las candida-

turas federales, el Partido Acción Nacional en Tabasco cambió a sus candidatos del primer distrito a diputado federal y de la segunda fórmula al Senado, quedando en dichos lugares María Isabel Luna Acosta y María del Carmen Pérez Guillén, respectivamente, sustituyendo así a Juan Francisco Cáceres de la Fuente y José Luis Morales Rivera.

Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Francisco Herrera León, dio a conocer, entre otros, los nombramientos de delegados que el Comité Ejecutivo Nacional hizo a fin de que trabajen en el proceso electoral federal, entre ellos en lo que se refiere a la organización y a acción electoral, siendo uno de los nombrados César García Coronado.

Impuna Lorena Beauregard candidatura de Ortega Pcheco La diputada tabasqueña Lorena Beauregard de los Santos, impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la candidatura de Guadalupe del Socorro Ortega Pacheco, hermana de

la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, que le otorgó el CEN del PRI en el cuarto lugar de la lista de candidatos a diputados plurinominales por la tercera circunscripción nacional, por lo que le impide participar en el proceso electoral interno. En un comunicado, Beauregard de los Santos, informó que también hizo del conocimiento en su demanda actos que podrían ser delictivos por parte de la hermana de la mandataria yucateca y que están relacionados con la adquisición de varios bienes inmuebles. La legisladora tabasqueña señala que con la candidatura de Ortega Pacheco, "se confirma el influyentismo, la imposición, la violación al principio de igualdad, al de no discriminación y el libre acceso a cargos públicos en el tricolor". "A pesar de los compromisos estatutarios y las obligaciones legales, la cuota de género y la representación política de todas las corrientes al interior de nuestra organización, fueron hechas a un lado para colocar a los favoritos de Enrique Peña Nieto, de sus amigos y compadres", sostiene la también aspirante a la diputación federal.

Y a pesar de la veda electoral y de que los gobiernos federal, estatales y municipales no podrán publicitar sus trabajos, éstos no dejarán de realizar las tareas a las que están obligados y por ejemplo, en las delegaciones federales como en Sedesol, se adelantarán los pagos a las personas de la tercera edad y se continúa lo relacionado con las estancias infantiles y demás tareas para lo que fue creada la Secretaría y lo mismo ocurre en el resto de la delegaciones como en Sagarpa, aunque al parecer la única que sigue sin funcionar es la de Economía, donde el delegado Luis Carlos Dupeyrón, con su gran corazón tricolor, está más dedicado a otros asuntos que a atender los correspondientes a la dependencia que le fue asignada. En lo que respecta a los gobiernos estatal y municipales, mientras el primero sigue atrayendo inversiones privadas, los segundos ya se preparan para recibir a centenares de visitantes que les llegarán en esta semana vacacional, donde la seguridad en todos los sentidos está garantizada, pues no sólo habrá salvavidas, sino también puestos de la Cruz Roja así como módulos en los que participarán como cada año, la Marina, el Ejército y las policías estatal y municipal, como en las playas de Centla, donde los recorridos de los elementos de estas instituciones son permanentes a fin de brindar protección y seguridad a los paseantes. Las y los juanitos La orden del IFE a los partidos políticos para que cubran las cuotas de candidaturas para las mujeres, podría ser contraproducente, pues finalmente podrían ganar las y los juanitos y de cualquier forma salirse con la suya los partidos y los primeros designados y san se acabó, a menos que las mujeres se resistan a entregar las diputaciones y senadurías a sus suplentes. Ojalá y quienes lleguen al Congreso de la Unión sean verdaderos representantes de la población y no sólo representantes de sus propios intereses y de sus partidos, como ha quedado demostrado durante muchas legislaturas.


J U E V E S 29

D E MARZO D E

2012

quintana roo unomásuno

Ya hay libertad religiosa y no explican el objetivo de la propuesta

Rechazan reforma al 24

POR IQ CANCÚN

S

enadores del Partido de la Revolución Democrática votaron en contra de la reforma al artículo 24 constitucional en materia de libertad religiosa, luego de considerar que las modificaciones eran innecesarias y representan un atentado contra la laicidad del Estado mexicano. Durante la discusión del dictamen, el senador Pablo Gómez Álvarez señaló que la minuta que reforma el artículo 24 en materia de libertad religiosa no es clara en su redacción, pues el promovente de la propuesta nunca explicó claramente el objetivo de la misma. "¿Para qué hacemos este cambio? Nadie lo ha explicado, el debate no ha sido bueno, sino malo, porque para que haya un buen debate, los que hacen la propuesta tienen que exponer sus propósitos", dijo. Resaltó que la reforma no es clara porque se habla de tres tipos de libertad: convicciones éticas, de conciencia y de religión, pero no define claramente a qué se refiere con libertad. El legislador por el Distrito Federal indicó que lo preocupante de esta reforma es lo referente a objeción de conciencia, pues implica "que cada quien tenga el derecho de decir yo no puedo hacer esto, propio, que me obligue la función porque tengo objeción de conciencia". Su compañero de bancada, el senador Leonel Godoy Rangel expresó que los cambios al artículo 24 constitucional "ni amplían las libertades en relación a las creencias de los mexicanos, y tampoco mejora su redacción". Cambiar la redacción de este artículo busca abrir una rendija en nuestra Constitución para abordar otros temas, entre ellos el de la educación pública. Además, dijo, se corre el riesgo de cambiar sus alcances y, por lo tanto, dar pie a una nueva interpreta-

Los senadores perredistas encuentran ociosa la propuesta. ción jurídica. "El dictamen sobre el artículo 24 propuesto es, en síntesis, una verdadera contrarreforma que atenta contra de la laicidad, piedra angular y fundamental del Estado mexicano, y contra nuestro sistema jurídico nacional", agregó Godoy Rangel. El senador Rubén Fernando Velázquez López argumentó tres puntos para no ratificar la reforma al 24 constitucional: Primero, porque no hay necesidad de modificar la Carta Magna ya que el tema religioso no es prioridad en la agenda nacional; segundo, por la falta de interés social y respaldo ciudadano; y tercero, porque hubo un indebido proceso legislativo en la Cámara de Diputados durante la aprobación de ésta. "Dada la delicada situación que viven los mexicanos, no hay ninguna necesidad de confrontar y sumergir a este debate a los ciudadanos, ellos no han solicitado esta reforma; ellos demandan de nosotros los legisladores, y con justa razón, reforma laboral, política, penal, económica y fiscal, entre otras".

El senador Velázquez López explicó que con la nueva redacción del artículo 24 constitucional y el concepto de libertad religiosa "se puede prever un mayor margen de acción a las instituciones religiosas. La jerarquía católica podría demandar en el futuro mayor participación política y esto es contrario a la laicidad". Por último, el senador por Quintana Roo, José Luis Máximo García Zalvidea, consideró que agregar al texto constitucional el término de libertad de convicciones éticas, "en lugar de ilustrar, oscuriza; en lugar de explicar lo hace todavía más confuso, ¿por qué?, porque las convicciones éticas es un espacio del fuero interno de la persona y el Estado, de ninguna manera, se puede meter en ese terreno de la ética". Consideró que en este tema hay que ser muy prudentes, porque "no en nombre de la ética podemos invocar cualquier cosa que vaya en contra de un derecho humano, la ética tiene límite natural de no dañar, de no lastimar el derecho fundamental de otra persona".

Promueve Cozumel en el Tianguis Turístico de México

E

n apego a la premisa de afianzar a Cozumel entren los mejores destinos del mundo, la Regidora Presidenta de la Comisión de Turismo, Violeta Zetina González y el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González se encuentran participando en la XXXVII edición del Tianguis Turístico México que se realiza en Puerto Vallarta, Jalisco y la Riviera Nayarit.

El alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín González.

Breves de Quintana Roo Por Sergio Horacio Rubio Toledo

"Carro completo" para el PRI Mientras los perredistas están inmersos en un amplio análisis por la gran cantidad de cuadros que ostentan para sustituir y mejorar el arrastre de Gregorio Sánchez Martínez, quien renunció a la candidatura a la senaduría y eventualmente daría la pelea al "Stablishment" del PRI encabezado por el también candidato a senador Félix González, los dirigentes exigen al Congreso (del cual forman parte), que se le sancione conforme a la resolución del Consejo General del IFE, el cual lo encontró culpable de promover su imagen fuera de tiempo cuando era gobernador. Los perredistas pretenden causar un gran impacto mediático y de esta forma evitar el carro completo que ya se prevé para el tricolor en Quintana Roo, pues aunque los que podrían sustituir a Sánchez son altos cuadros con amplio arrastre, no podrán con la maquinaria priista y menos porque precisamente quien podía lograr un equilibrio en zonas como el sur del estado, era "Greg", al igual que en el centro donde el candidato Alonso Ventre había estado a punto de alcanzar la presidencia municipal de Tulum, de la mano de el vituperado, odiado, calumniado y defenestrado ex presidente municipal de Benito Juárez en la pasada elección local, cuando Gregorio Sánchez Martínez era candidato a gobernador. Lo que pelean es quién tendrá el honor de mejorar su currículum porque posibilidades no tienen.

Borge piratea ideas de la IP El empresario Antonio Cervera propuso que la Conago sostenga una campaña contra los "warning" gringos que disuaden a sus potenciales turistas de viajar a México, lo cual fue difundido en Quintana Roo como una propuesta del señor gobernador constitucional, legal y demás epítetos de la vieja cultura "revolucionaria"… Pero además una cosa es que lo propongan, otra que lo echen a andar y otra muy distinta que surta efectos, pues como se sabe las autoridades en los estados del poderoso país se pasan los acuerdos por donde Santa Ana se pasó precisamente las advertencias de sus estrategas ante su exceso de confianza con gente tan fina como los texanos especuladores de tierra, cuatreros, abigeos, aventureros de esos tiempos, a la postre petroleros, dueños de bancos y otras actividades tan dignas como agencias financieras calificadoras de todo lo que tenga que ver con deudas, hipotecas, hipotecas sobre hipotecas, etc.

Arrancará campaña PRI En lugares estratégicos, como lo es Guadalajara, Jalisco, la segunda ciudad del país en población y economía de un estado gobernado por el PAN en varias ocasiones y en Quintana Roo en Playa del Carmen, también segunda ciudad en importancia económico- poblacional de estas tierras, sólo que con la actitud retadora que permiten las tele-encuestas a Peña Nieto y por otro lado la actitud reticente a una ciudad como Cancún que cuenta con casi el 60% del padrón en el estado, donde no gobiernan los priistas y donde sus candidatos no tienen la menor presencia, aceptación o siquiera algún grado de confianza de sus propios militantes. En ambos casos, eso sí, se apuesta por el uso indiscriminado de recursos, como de hecho ya sucede.


J U E V E S 29

DE

MARZO

DE

2012

morelos unomásuno

Combate a impunidad DANIEL JUÁREZ REPORTERO

C

uernavaca.- El gobernador Marco Adame Castillo manifestó su compromiso de continuar haciendo los esfuerzos institucionales para abatir la impunidad y hacer justicia a favor de las víctimas de la violencia y la delincuencia, asegurando que tal y como se hizo con el apoyo fundamental del gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, se logró detener a los responsables del homicidio de Juan Francisco Sicilia Ortega y otras 6 personas más. El mandatario estatal, señaló que en este y cualquier otro caso en el que se atente contra la integridad y patrimonio de los morelenses de bien, el Gobierno del Estado sostendrá la voluntad de actuar de manera inmediata y coordinada con las Fuerzas Federales para preservar la paz y tranquilidad que demandan los morelenses.

En entrevista luego de participar en una reunión con comerciantes del Centro Comercial Adolfo López Mateos, Marco Adame reiteró

su respeto a las expresiones de la sociedad civil y grupos integrados en torno al movimiento que lidera el poeta y escritor Javier Sicilia Zardain,

a quien desde el primer momento de conocerse la muerte de su hijo hasta la fecha, se le ha proporcionado el apoyo institucional por

parte de los gobiernos federal y estatal para la detención de los responsables de este crimen, y el resguardo hacia su persona. “Y esto requiere que la sociedad y las autoridades, lo atendamos unidos y coordinados para que así como en este caso se pudo identificar y detener los responsables, se pueda hacer en todo caso en el que se exija y deba aplicar la justicia”, expresó Adame Castillo.Cuernavaca.El gobernador Marco Adame Castillo manifestó su compromiso de continuar haciendo los esfuerzos institucionales para abatir la impunidad y hacer justicia a favor de las víctimas de la violencia y la delincuencia, asegurando que tal y como se hizo con el apoyo fundamental del gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, se logró detener a los responsables del homicidio de Juan Francisco Sicilia Ortega y otras 6 personas más.

Productores y gobierno refuerzan equipo para sanidad de ganado bovino IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZACATEPEC, Mor.- Los representantes de las dos Uniones Ganaderas que hay en esta entidad, junto con los de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Confederación Nacional Ganadera (CNG) y, del Comité de Fomento, Protección Pecuaria y Salud Animal del Estado de Morelos, se reunieron junto al CADER Yautepec para conformar el Comité de Origen y Rastreabilidad del Estado de Morelos, que entre otras funciones, permite el control y erradicación de las enfermedades en el ganado vacuno. Al respecto, María Guadalupe Guerrero Córdova, delegada de la (SAGARPA), reveló que desde hace más de siete años esta institución federal, delegó a la Confederación de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y a su estructura nacional la operación del Sistema

Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), cuya operación contempla asignar una numeración única, permanente e irrepetible durante toda la vida del animal, para conformar un banco central de información. Bajo este contexto, la funcionaria comentó que la conformación del mencionado Comité, forma parte del Convenio de Concertación para el

Fortalecimiento del Uso Obligatorio de la Identificación Individual (Identificadores SINIIGA -aretes-) para Regular el Control de la Movilización de Ganado Bovino en Pie, que se formalizó entre los representantes de los productores y la SEDAGRO, asistidos por la SAGARPA y por el SINIIGA, el pasado 22 de marzo. “La identificación individual del ganado bovino en México y la certi-

ficación de origen y rastreabilidad, son elementos indispensables para el control y erradicación de las enfermedades, el incremento de la producción y productividad y para ofrecer un mercado más transparente, inocuo, seguro y por tanto, confiable a los consumidores”, aseveró María Guadalupe Guerrero Córdova. Recordó que desde la antigüedad con fines de propiedad se identificaba a los animales a

fuego, y algunas veces se realizaba una relación por escrito de las características de cada ejemplar, en especial en animales de valor; muchos años después, inició el marcaje indeleble en los animales (hierro candente) y un certificado sanitario. “Actualmente las cosas han cambiado, más tomando en cuenta el intercambio comercial y reglamentaciones existentes, que en este caso, el tema prioritario es la rastreabilidad de los animales y sus productos, un tema que en todo un horizonte de trabajo, aquí en Morelos desde los municipios con mayor número de ganado, como son Axochiapan, Tepalcingo, Tlaquiltenango, Amacuzac, Zacatepec y Puente de Ixtla, entre otros, hasta los que tienen menor número de cabezas, todos los actores que se han mencionado, con unido esfuerzo, van avanzando en lo que es desde el nacimiento hasta el destino final del animal, esto en el entorno de más de 120 mil cabezas de ganado bovino”, finalizó la delegada de la SAGARPA.


J U E V E S 29

DE

MARZO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Habrá carreteras en buen estado Mantener en buenas condiciones la red carretera de Hidalgo, es la instrucción del Gobernador Francisco Olvera Ruiz, destacó Gerardo Salomón Bulos, secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) al dar a conocer los trabajos que se ejecutan en las diversas vialidades estatales. A través de las 11 residencias regionales de la SOPOT, se realiza un monitoreo y supervisión permanente, con la finalidad de brindar atención oportuna a las vías de comunicación que así lo requieran, garantizando así que los automovilistas circulen con seguridad en estas carreteras. Algunos de los trabajos que realiza en Pachuca, son de limpieza en la superficie de la colonia Plutarco Elías Calles; bacheo en calles aledañas a la Presidencia Municipal, las carreteras estatales de Santa Catarina, acceso a Tolcayuca, así como limpieza del Corredor Turístico de la Montaña. En Huichapan, se inició el bacheo de la carretera estatal Jonacapa-Ninthi y la limpieza de las zonas laterales del acceso a Pethecito; en Ixmiquilpan se bachea la carretera Chilcuautla-Tlacotlapilco con un avance del 80 por ciento. Mientras que en Jacala se realiza la limpieza de las zonas laterales, así como el desazolve de cunetas en las carreteras de Zimapán-Boquilla y Ramal Pisaflores. También, se realizan trabajos de deshierbe en las zonas laterales de las carreteras principales de Tulancingo, como Santiago Tualntepec-Cuautepec, Metepec-San Bartolo y la Santa María Temazcalapa-Huehuetla. De la misma manera se desaloja material producto de algunos derrumbes ocasionados por la humedad. Por otro lado se dio inicio a trabajos de bacheo en el acceso a la comunidad Acopinalco, en Apan. Con un 95 por ciento de avance se realiza el retiro de material rocoso en carreteras estatales de la región de la Huasteca, provocado por derrumbes. Estos trabajos se ejecutan en diversas vías.

Ofrece secretario de Obras Públicas.

Discriminan a niños y les niegan beneficios

JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ R EPORTERO

Acusan a directora de escuela “Sor Juana Inés de la Cruz”.

Padres de familia de la escuela primaria "Sor Juana Inés de la Cruz" turno vespertino, denunciaron lo que consideran "actos de discriminación" hacia niños y niñas de escasos y muy escasos recursos económicos y solicitaron el apoyo de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) para que a la brevedad posible se resuelva la situación que se vive en la institución educativa y que afecta a por lo menos 275 alumnos. Los quejosos señalaron que al inicio del ciclo escolar 20112012, el gobernador y las autoridades educativas acudieron al plantel a realizar la entrega de uniformes y útiles escolares, además de que se puso en funcionamiento el techado de la plaza cívica. Agregaron que así como ocurrió con la techumbre, la escuela ha recibido otras mejoras como lo es la construcción de bebederos de agua potable y la instalación de una Aula de Medios Comunitaria por parte de la empresa y fundación Telmex, pero advirtieron que lamentablemente a los niños de la "Sor Juana Inés de la Cruz" no les permiten el uso de esa infraestructura, por disposición de la profesora Silvia Domínguez Rodríguez, quien es directora de la escuela en el turno matutino donde la institución lleva por nombre "Plutarco Elías

Calles". Explicaron que los niños y niñas de la mañana si utilizan el aula de medios y si tienen acceso a los bebederos, pero una vez que terminan las clases del turno matutino, cierran el centro de cómputo con reja y candado y que en la zona de bebederos que fue cercada con malla ciclónica, se pone cadena y se impide el paso, dejando sin estos servicios a los menores de 11 grupos de primaria y a sus maestros. Indicaron que en el convenio con TELMEX se establece que el Aula de Medios tiene carácter comunitario, es decir que si alguno de los vecinos de la colonia Plutarco Elias Calles que es donde se ubica el plantel, quisiera hacer uso de ella, podría hacerlo, pero a la maestra Silvia Domínguez eso no le importa, ni tampoco el perjuicio que le causa a los niños del turno vespertino, cuyos padres de familia, maestros y directivos tienen que cooperarse entre si para comprar garrafones para tener algo que tomar, porque para ellos los bebederos están vetados. Muchos de los niños a los que se les niega el servicio y que tienen que cooperar, son de muy escasos recursos económicos, vecinos de las comunidades de Santiago Tlapacoya, El Huixmi, colonias 20 de Noviembre y Mártires 18 de agosto, entre otras. Dijeron que la escuela "Sor

Juana Inés de la Cruz" ha ofrecido aportar hasta cinco equipos de cómputo al Aula de Medios para que les permita utilizarla y que los maestros recibieron el curso de capacitación para manejarla junto con los pizarrones de Enciclomedia para los grados 5º y 6º, pero ni siquiera por ello les brindan acceso, lo que tampoco ha podido ser resuelto por la supervisión escolar 091 Santa Julia Primarias que es a la que pertenecen. Cabe destacar que este no es el primer conflicto ni la primera inconformidad que genera la directora de la escuela Plutarco Elias Calles, clave 091 CCT 13DPR0126H, Concepción Silvia Domínguez Rodríguez, pues en noviembre del 2008 siendo directora suplente, los padres de familia exigieron su remoción. Casi dos años después, en el 2011, se le acusó de tráfico de influencias y fraude por 171 mil 900 pesos en la construcción del techado y se firmó en la SEPH una minuta de acuerdos en el que se establecía que aceptaba no volver al ciclo escolar 2011-2012, pero no cumplió. Ahora Concepción Silvia Domínguez Rodríguez es señalada de la discriminación hacia los 275 niños a los que se les niega el otorgamiento de servicios con los que ya cuenta el plantel, pero a los que ella les impide acceso.


J U E V E S 29

DE

MARZO

DE

2012

puebla unomásuno

RMV dice que “ganó” a Henaine S

i le gano al empresario, pero en Puebla; por lo cual lo que le faltó decir es que los magistrados de la SCJN a nivel federal no han dado un fallo final. Es de conocimiento de todos los poblanos los problemas legales que enfrenta Ricardo Henaine por el predio de Valle Fantástico, el cual fue entregado en el sexenio de Melquiades Morales en donación onerosa, para la construcción de un parque de diversiones. Pero el 11 de marzo del año pasado, el gobierno de Moreno Valle con una orden del juez civil, recuperó este predio. Moreno Valle ha asegurado en varias entrevistas, que las concesiones otorgadas a Henaine fueron por la relación cercana con el entonces gobernador, Mario Marín Torres. Ante el amparo conseguido por Ricardo Henaine, acudimos hoy 27 de marzo a entrevistar al

gobernador, y el cual ante las preguntas sobre el tema, dijo que este amparo es el último que le queda a este empresario. También recordó que el gobierno le ha ganado en los demás amparos y que este último no sería la excepción. Sólo espera que el resultado no tarde mucho, y confía que en 2 o 3 meses tengan ya resuelto este problema. Dijo también, que su gobierno siempre ha actuado en apego a la ley, y que el gobierno de un inicio siempre ha tenido la razón, ya que, se le había otorgado irregularmente e ilegalmente a un particular. Cabe señalar que las declaraciones de RMV sí son verdaderas, ya que el juicio se ha ganado en la ciudad de Puebla, por lo cual lo que le falta señalar es que a nivel federal no se ha dado ningún resolutivo por parte de los magistrados federales de la SCJN. Ante esto hay que señalar que dicho proceso

aún no ha llegado a su final y mucho menos se ha declarado a un ganador absoluto,

De nuevo negligencia de Rodríguez Regordosa La falta de organización y vinculación entre los empresarios y la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) provocó que por lo menos 60 marcas de franquicias, en su mayoría pobla-

nas, quedaran fuera de la Cuarta Semana Regional PyME que inició este martes y concluye hoy, denunció el vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias (MFN), Francisco Lobato Galindo. El empresario mencionó que a pesar de que se manifestó a la autoridad la voluntad por parte del organismo para participar en estas acciones que son de las más importantes para el estado nunca se obtuvo una respuesta favorable para el gremio, por ello algunos socios buscaron incorporarse por su cuenta y tampoco. “El problema es que asignaron los stands a empresas foráneas, trataron de contactar a las empresas de forma individual con una base de datos obsoleta y al no encontrar respuesta, asignó los stands a empresas de otras partes de la república, pese a que se les ofreció colaboración para lograr esta participación”, refirió.

por eso esperamos que cuando el resolutivo final salga, el gobierno del estado

lo haga saber de manera inmediata para saber cuál fue el fallo final.


J U E V E S 29

DE

MARZO

DE

2012

mundo unomásuno

Concluye Papa visita a Cuba con la crítica a embargo y llamado a libertad

L

a Habana.El Papa Benedicto XVI dejó para el último momento de su estancia en Cuba los temas más esperados por el gobierno de Raúl Castro y sus opositores: la crítica al bloqueo económico de Estados Unidos y un llamado a la libertad, el cambio y la reconciliación. En una breve ceremonia en el aeropuerto de La Habana antes de regresar a Roma este miércoles, el pontífice abogó por que la isla caribeña sea una casa donde todos vivan con justicia, en libertad y dignidad, en una sociedad renovada de amplios horizontes. Benedicto XVI también se pronunció contra el embargo económico que aplica Estados Unidos desde hace décadas, al criticar lo que llamó medidas económicas restrictivas impuestas desde el exterior que "pesan negativamente" sobre la población cubana. El líder católico dijo que después de esta visita, que se desarrollo del 26 al 28 de marzo, continuará rezando para que "Cuba sea la casa de todos y para todos los cubanos, donde convivan la justi-

cia, la libertad, en un clima de fraternidad". "El respeto y cultivo de la liber-

tad que late en el corazón de todo hombre es imprescindible para responder adecuadamente a las

exigencias fundamentales de su dignidad", puntualizó poco antes de abordar el avión de Alitalia que lo trasladó de regreso a Roma. Asimismo, insistió en la necesidad de edificar, pese a las graves limitaciones materiales, una sociedad "en la que cada uno se sienta protagonista indispensable del futuro de su vida, su familia y su patria" y en "la que nadie se sienta excluido". Según Joseph Ratzinger, las discrepancias se deben solucionar a través del diálogo "paciente y sincero, con comprensión recíproca". Poco antes dejar tierra cubana, Benedicto XVI se reunió con el ex presidente y líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, de 85 años, con quien habló durante 30 minu-

tos sobre "los graves problemas que aquejan a la humanidad", según una versión oficial. El encuentro tuvo lugar después de concluida una multitudinaria misa que el pontífice ofició en la Plaza de la Revolución, donde demandó una mayor apertura del gobierno cubano hacia la Iglesia Católica. Sin embargo, los disidentes cubanos, que denunciaron decenas de arrestos en las últimas horas para impedirles ir a la misa, no fueron recibidos por el Obispo de Roma, con quien deseaban entrevistarse para informarle sobre la situación de los derechos humanos en la isla. El presidente Raúl Castro, por su parte, afirmó que "Cuba ha tenido como su principal objetivo la dignidad plena del ser humano",

conscientes de que "ésta se construye no solo sobre bases materiales, sino también espirituales".

Tras señalar que el Papa fue acogido con sentimientos de respeto y afecto, el mandatario cuba-

no dijo que "hemos encontrado muchas y profundas coincidencias, aunque, como es natural, no pensemos lo mismo sobre todas las cuestiones". Afirmó que Cuba continuará

sus "prolongados esfuerzos" para la normalización plena de las relaciones con su emigración, que "siente amor por la patria y por sus familias" El mandatario de 80 años elogió a los emigrados que se oponen a quienes atacan a la isla y "manipulan" el tema migratorio. Después se refirió a los cinco agentes cubanos encarcelados en Estados Unidos acusados de espionaje que -dijo- sufren "inmerecido encierro (...) condenados por luchar contra el flagelo del terrorismo y defender la verdad". Castro sostuvo que Cuba figura entre los países que "más han hecho por la vida, la libertad y la dignidad humana" y abogó por la movilización de la conciencia de los pueblos, el respeto mutuo, el diálogo y la cooperación". En medio de la lluvia, el avión papal partió a las 17:40 horas locales (22:41 GMT), después que Castro y el jefe de la iglesia católica se reunieron unos minutos en un salón de protocolo del aeropuerto de La Habana.


J U E V E S 29

DE

MARZO

DE

2012

estado de mexico unomásuno

Prórroga en tenencia zAnuncia Eruviel se ampliará el plazo hasta el 1 de agosto zEn DF amplían plazo hasta el 30 de abril por ataque cibernético zEdomex: Adeudos de ejercicios anteriores con cancelación de multas zIngresos para programa "10 Acciones para la Educación" Héctor Garduño Hernández nte lo que parece ser una acción estratégica por el bajo resultado en el pago de la tenencia en el Estado de México y el refrendo en el Distrito Federal, se ha tomado la decisión de ampliar los plazos de pago en ambas entidades. De acuerdo con la información que se tiene de último momento, el gobernador Eruviel Ávila Villegas

A

anunció que el plazo para el pago de la tenencia vehicular de años anteriores en el Estado de México, se amplía hasta el mes de agosto, o mejor dicho hasta el mes de julio con un día más de agosto, así también en automático se pagaría el refrendo 2012 para tener en tasa cero el pago de la tenencia 2012. En gira de trabajo por el municipio de Tlalnepantla, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que se ampliará al 1º de agosto del presente año el plazo para exentar del pago de la tenencia a vehículos con valor en factura menor a 350 mil pesos más IVA, además de facilitar el pago de ese impuesto a los que rebasen ese monto, y permitir a los contribuyentes ponerse al corriente en adeudos de ejercicios anteriores con cancelación de multas. Al recordar que originalmente la fecha límite estaba programada para el próximo 2 de abril, destacó que con los ingresos recaudados a través de estas contribuciones se financia el

HAY UNA BAJA RECAUDACIÓN

programa "10 Acciones por la Educación", como becas y computadoras para estudiantes con los mejores promedios de nivel medio y superior, equipos de cómputo para estudiantes ciegos, sillas para estudiantes zurdos, equipamiento de desayunadores escolares y becas económicas para integrantes de escoltas de bandera y bandas de guerra, entre otras. PRÓRROGA EN PAGO DE REFRENDO EN EL DF México.- La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal anunció la ampliación del plazo hasta el 30 de abril para que los dueños de automóviles paguen el refrendo y puedan beneficiarse con el subsidio de la tenencia. El titular de la dependencia local, Armando López Cárdenas, dio a conocer que esa medida se debe a las afectaciones que sufrió la página de Internet de esa Secretaría a causa de un supuesto ataque cibernético, lo que, dijo, ya fue denunciado ante la

Caen presuntos secuestradores de estudiantes del ITESM Toluca l secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré, informó que efectivos policiales detuvieron a cinco personas que presuntamente participaron en el secuestro de dos alumnos del ITESM campus Toluca. El funcionario señaló que la Fiscalía Especializada en Secuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) montó un operativo para capturar a los cinco sujetos, quienes se presume son miembros de una banda de secuestradores. En conferencia de prensa, precisó que entre los detenidos hay un menor de edad, apodado "El Chuky", quien también es señalado como uno de los más importantes distribuidores y vendedores de drogas en la capital mexiquense.

E

Neme Sastré explicó que el operativo y la captura se concretaron después de que los familiares de dos de las estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) denunciaron la desaparición. Ante los hechos, una unidad especializada en negociación intervino en las pláticas entre los secuestradores y las familias afectadas, explicó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Tras la liberación de las víctimas, comentó, se obtuvo importante información sobre la forma de operar del grupo delictivo. Destacó que este grupo delictivo actuaba de noche, sus víctimas eran de sexo femenino, y utilizaban tres camionetas y un automóvil para rea-

DEL IMPUESTO

procuraduría capitalina. Consideró que los problemas para acceder a la página electrónica se originaron de manera intencional, pues millones de personas ingresaron al portal para realizar trámites falsos. En conferencia de prensa, descartó que estos millones de accesos hayan sido por parte de contribuyentes que buscaban realizar el trámite para el pago de refrendo o cualquier otro, pues reiteró que las solicitudes eran falsas. Como parte de la ampliación del plazo, anunció que se pusieron a disposición de la ciudadanía 100 operadores adicionales a los 60 que ya existen para proporcionar la línea de captura y poder realizar este pago. López Cárdenas detalló que al 17 de marzo, 926 mil dueños de vehículos han hecho el pago, lo que representa el 27 por ciento más de los que en 2011 habían realizado el trámite del pago de la tenencia, que fue de 727 mil.

lizar sus actos ilícitos. Además, solicitaban el pago de la liberación siempre en el mismo lugar y a la misma hora, el cual pedían que se depositara en una caja de regalo, señaló el mando policial quien precisó que el cautiverio de los plagiados no duraba más de 48 horas. Esto permitió a la fiscalía establecer un operativo especial de investigación y seguimiento de los delincuentes, lo que generó que el lunes fueran detenidos. En la acción también se aseguraron tres de los vehículos usados en los plagios: una camioneta Jeep Cherokee con placas de circulación MHE6023, una camioneta Windstar con matrícula MDN-5508, y un Chevy con placas MAF-7401, todas del Estado de México, las cuales se localizaban en la avenida Lago Sayula, colonia el Seminario. El funcionario señaló que los individuos fueron trasladados a las instalaciones de la PGJEM para

Explicó que del universo de dos millones 200 mil vehículos con los que cuenta el padrón en la capital del país, casi el 10 por ciento tendrán derecho a ser beneficiados con el subsidio a la tenencia. Por su parte, el tesorero del Gobierno del Distrito Federal, Emilio Barriga Delgado, informó que al 27 de marzo se habían recaudado 850 millones de pesos, de los dos mil millones que se comprometió a recaudar por este concepto. Ante las fallas que ha registrado su página de Internet, la Secretaría de Finanzas puso a disposición los teléfonos 51-34-26-00, 55-88-3388, 57-09-12-86 y 55-88-41-23, donde se podrán obtener líneas de captura para pagar otros impuestos como el predial. Asimismo se podrán hacer otros trámites vehiculares entre los que se encuentran pagos de tenencias atrasadas, y de la tarjeta de circulación con chip.

ampliar las investigaciones y determinar si hay otras denuncias contra los integrantes de la banda.


JUEVES 28 DE MARZO DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Exigirán retirar propaganda de Eruviel Ávila de autobuses zHoy presentarán quejas ante el IFE zSlogan y logo deben ser retirados e acuerdo con el artículo dos del Código Federal de Procedimientos Electorales, se establece que "durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y hasta la conclusión de la jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipios, órganos de gobierno del Distrito Federal, sus delegaciones y cualquier otro ente público. Las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de

D

Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga a Confederación de Organizaciones Campesinas, Empresariales Económicas y Productivas (COCEEP) exigen de una vez por todas termine todo tipo de corrupción que impera en la secretaría del Transporte, luego de que los inspectores se dedican a detener unidades emplacadas debidamente, mientras cientos de taxis irregulares trabajan libremente.

L

DEMANDAN

emergencia" por lo que la publicidad gubernamental incorporada a la cromática en el transporte público deberá ser retirada a partir del treinta de marzo. Lo anterior lo aseguró el representante del PRD ante el Instituto Electoral del Estado de México Mario Enrique del Toro, quien informó que a partir del día siguiente presentarán las quejas correspondientes ante el Instituto Federal Electoral para que se inicie el procedimiento administrativo sancionador y se dicten las medidas cautelares correspondientes. Del Toro manifestó que está debidamente acreditada la publicidad gubernamental en el tema de la cromática del transporte pues se utiliza el logotipo con la letra G y la leyenda "Gobierno que trabaja y logra en Grande" plenamente identificado al slogan de la campaña pasada de Eruviel Ávila

Villegas que decía "Piensa en Grande". El representante político señaló que se hicieron las gestiones correspondientes ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México y se realizaron planteamientos muy precisos respeto del tema en la mesa política instalada el mes pasado, pero el Órgano local esgrimió falta de competencia de acuerdo a lo estipulado por el Código Electoral del Estado de México y en la mencionada mesa siempre hubo oídos sordos. Mario Enrique del Toro hizo hincapié en que serán muy estrictos en demandar el cumplimiento de la ley pues la propaganda en el transporte tiene un alto impacto en la definición del voto y no están dispuestos a permitir excesos del gobierno estatal como en la elección de gobernador del dos mil once, sentenció.

MARIO ENRIQUE DEL TORO, REPRESENTANTE DEL PRD ANTE EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Piden terminar con corrupción en la Secretaría de Transporte Mas de mil 500 agremiados a esa organización que encabeza Vicente Álvarez Delgado se dieron cita en la dirección de Transporte Terrestre en demanda que les liberen las unidades detenidas y que están impidiendo

que los trabajadores lleven alimento a sus familias. Los inspectores no sólo están miopes, sino cada vez son más corruptos, paran las unidades sin ningún argumento real, además al momento de revisar la docu-

TAXISTAS QUE INSPECTORES DEJEN DE MOLESTAR A LOS EMPLACADOS Y SE DEDIQUEN A DETENER A LOS TOLERADOS

mentación, siempre buscan la forma de justificar algún error, todo esto para llegar a pedir dinero, y cada día suben más la cuota, comentaron los quejosos. El líder dejo en claro que "no es posible que los tolerados traba-

jen libremente, mientras los emplacados son molestados constantemente, es por eso que exigimos se termine este tipo de prácticas del personal que dice llamarse inspector o funcionario de la dependencia estatal, finalizó.

MAS DE MIL 500 TAXISTAS DE LA COCCEP SE MANIFESTARON EN LA SECRETARÍA DEL TRANSPORTE EN DEMANDA DE UN ALTO A LA CORRUPCIÓN QUE IMPERA A SU INTERIOR


32 ESTADO DE MÉXICO

Aspirantes petistas denuncian "tortuguismo" burocrático zNiegan constancia domiciliaria a Gerardo Nava y Reyna Vilchis Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga os aspirantes del Partido del Trabajo (PT), como Gerardo Nava y Reyna Vilchis, solicitaron sus constancias domiciliarias a los delegados, y se las expidieron porque los conocen, sin embargo, cuando la solicitaron ante la secretaría del ayuntamiento para cumplir con los requisitos de solicitud de registro ante su partido político, desde hace 20 días, no se les ha resuelto. El diputado petista Francisco Barragán Pacheco señaló que con el propósito de obstaculizar sus aspiraciones, el ayuntamiento de Zinacantepec está negando la expedición de la constancia domiciliaria a aspirantes de signo político distinto al del Partido Acción Nacional, denunció. "Es una obligación del gobierno municipal expedirlas, regularmente ese trámite dura un solo día o, a lo mucho, dos, pero esto tiene más de 20 días", expuso. Barragán Pacheco afirmó que la secretaria particular del ayuntamiento se comprometió a otorgar las constancias, pero aún así no existe repuesta del secretario del

L

ayuntamiento. "Considero que habría alguna interferencia política para impedir que se les entregue, pero no se puede hacer tal cosa porque es obligación del ayuntamiento", señaló. Por la negativa, consideró, puede existir alguna responsabilidad sancionable en la ley de servidores públicos del Estado de México y Municipios. Concluyó señalando que entablará la denuncia correspondiente ante la Contraloría del Poder Legislativo y las instancias competentes", advirtió, tras destacar que con la negativa incluso se está violando el derecho constitucional a ser votados.

FRANCISCO BARRAGÁN PACHECO, DIPUTADO PETISTA

JUEVES 28 DE MARZO DE 2012

unomásuno

AFIRMA DIRIGENTE…

PAN-Edomex cumplirá con equidad de género E

l dirigente del PAN en el Estado de México, Octavio Germán Olivares, confirmó que su instituto político cumplirá con la ley de respetar la equidad de género para la entidad, en lo que se refiere a la elección de 125 ayuntamientos y 45 diputados locales. En entrevista, el líder del Partido Acción Nacional (PAN) comentó que se han hecho algunos ajustes en lo referente a diputados federales y senadores, por lo que Rogelio Carbajal, representante del partido ante el IFE, estará registrando los nombres definitivos. En referencia al ámbito local, señaló que "hay tiempo suficiente, pero estamos esperando en nuestro proceso revisar cómo va la convocatoria y el funcionamiento del registro de las planillas en el caso de los ayuntamientos y fórmulas en los diputados de mayoría". Dijo que se van a registrar 55 municipios a método ordinario, "es decir ellos lo están viendo directamente su registro con la comisión nacional de elecciones del Estado de México y es está la que debe de llevar este proceso". Señaló que el comité directivo estatal coadyuva, pero no "tenemos el registro de cuántas planillas, cuándo lo hicieron, ni quiénes las encabezan; pero si hay datos de que hay gente que se ha estado promoviendo, que están armando sus planillas

OCTAVIO GERMÁN OLIVARES,

DIRIGENTE DEL

en sus municipios". Destacó que el PAN va a cubrir con sus candidatos los 125 ayuntamientos y las 45 diputaciones locales. En total, 55 ayuntamientos van por el proceso ordinario y 70 a través de la designación. En este sentido, dijo el líder del blanquiazul, los aspirantes a alcaldes por el proceso ordinario tendrán que iniciar sus precampañas a partir del día 5 y hasta el 15 de abril, fecha en que serán electos por los miembros activos en las mesas de vota-

PAN

EN EL ESTADO DE

MÉXICO

ción Germán Octavio señaló que luego de ese proceso interno se conocerán las planillas ganadoras, y podrán registrarse después del 24 de abril para iniciar sus campañas. Respecto a que si se pudiera registrarse incidentes de panistas que no estén conformes con el proceso, el dirigente estatal señaló que "no tendría porque haber problemas, ya que se ha mostrado una gran civilidad y madurez política dentro de los miembros activos".

PRD arrancará campañas a primera hora del viernes Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México, informó que iniciará sus campañas hacia el Congreso de la Unión el viernes 30 de marzo a las 00:00 horas en Naucalpan, en este evento estarán sus 40 candidatos a diputados federales, sus dos fórmulas a senadores y los cinco aspirantes a diputados plurinominales de la Quinta Circunscripción, así lo anunció Juan Hugo de la Rosa García, presidente del partido en la entidad, para aprovechar desde el primer minuto en que se puede hacer proselitismo. Lo anterior fue dado a conocer durante la presentación de la Planilla Única del PRD para el Ayuntamiento de Toluca y sus cuatros distritos, dos locales (Iy II ) y dos federales (34 y 26), De la Rosa

E

García, anunció que en por lo menos otros 20 municipios y sus distritos en los que está trabajando en la unidad. Los convocantes a la unidad son: Hesiquio López Trevilla, Arturo Chavarría Sánchez pre candidatos a diputados locales por los distrito 1 y 2; además, Gilberto Ortiz Torres, aspirante a presidente municipal, Jorge Hidalgo Solórzano y Domitilo Posadas, candidatos a diputados federales por los distritos 34 y 26 de Toluca. Acompañó Oscar Lara Sánchez de Movimiento Ciudadano. En su discurso, Juan Hugo de la Rosa se mostró complacido por este esfuerzo unificador y anunció que el primer paso, el de la unidad interna ya está dado y que ahora se buscará la unidad de las izquierdas que integran el Movimiento Progresista (PT y Movimiento Ciudadano). En este sentido tenemos ya pláticas

concretas en 35 municipios más en donde se podrá dar una alianza total de las izquierdas; en otros 30 (extraoficialmente) existirán alianzas parciales: PRD-PT, PRD-MC y MC-PT. Sobre las acciones afirmativas, Juan Hugo de la Rosa, adelantó que el PRD cumple a cabalidad con esta situación, en el plano local, el 50 por ciento de las candidaturas está en manos de mujeres. En los ayuntamientos postulamos una mujer, un hombre, en las lista de cabildo. No permitimos, que se registren mujeres con suplente hombre para diputadas locales, las fórmulas son mujer, mujer. En lo federal, reiteró que el PRD tuvo que ceñirse al acuerdo del Movimiento Progresista, que indica 60 por ciento de candidaturas para un género (en este caos hombres) y 40 por ciento mujeres. "Nosotros somos más radicales tenemos 50 a 50 hombres y mujeres pero tuvimos

que irnos a su porcentaje", subrayó Juan Hugo. Finalmente reiteró la invitación a los medios de comunicación los esperamos a las 22 horas del jueves, para dar comienzo en punto de las 00:00 horas del viernes, con una conferencia de prensa. Hesiquio López Trevilla, Arturo

JUAN HUGO

DE LA

Chavarría Sánchez pre candidatos a diputados locales por los distrito 1 y 2; además, Gilberto Ortiz Torres, aspirante a presidente municipal, Jorge Hidalgo Solórzano y Domitilo Posadas, candidatos a diputados federales por los distritos 34 y 26 de Toluca, con el líder estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa.

ROSA Y ANA LEYVA PIÑON,

EN CONFERENCIA DE PRENSA


JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

DEPORTES 33

unomásuno

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

MIAMI, Florida.- La polaca Agnieszka Radwanska, quinta cabeza de serie, paró en seco este miércoles a la estadounidense Venus Williams al vencerla por 6-4, 6-1 y lograr el boleto a Semifinales del torneo de tenis de Miami en la categoría Premier.

AUTOMOVILISMO

MONTERREY, Nuevo León.Esteban Gutiérrez sólo tiene en su mente correr en la GP2 y hace a un lado un posible ascenso a Fórmula Uno, de darse un traspaso de Sergio Pérez a la escudería Ferrari en esta misma temporada.

FUTBOL

BALONCITO REPORTERO

E

l tiempo pasa y sólo es cuestión de algunas horas para conocer al flamante presidente del Patronato del Club Universidad, y es un hecho que sea Jorge Borja Navarrete el candidato más viable para sustituir en el cargo a Víctor Mahbub. Ante ello, el universitario no quiso cantar victoria; sin embargo, dejó ver que el compromiso de llegar a ocupar un cargo así es grande, pues nada más y nada menos “llegaría al mejor equipo de México”. Borja Navarrete, integrante de la Junta de Gobierno de UNAM dijo que de confirmarse su llegada, se deberá realizar un análisis profundo de la situación deportiva, administrativa y económica del club para saber qué se debe hacer, con el fin de tratar de dar resultados cuanto antes. “Ser candidato, es motivo de satisfacción muy grande, sería un proyecto muy diferente a los que he tenido en mi carrera, el equipo es de la universidad, y con mucho gusto

tomaría ese reto”, dijo Borja Navarrete. Hizo notar la importancia del equipo y hasta se animó a asegurar que de instalarse al frente del Patronato, sería el presidente del mejor club del país: “Llegaría al mejor equipo de México. Pumas es un equipo consentido de la afición, tiene seguidores en toda la República, es imagen de la UNAM, eso hay que mantenerlo y respetarlo; si me preguntan si llegaría al mejor, ¡claro!, llego al mejor; siempre hay que sentirse orgulloso de ser puma”, aseguró. Borja Navarrete no se confía pues aún falta una asamblea por cumplirse este viernes, en la que todo mundo espera que lo ratifiquen a él como la nueva cabeza del club felino. “De llegar a la presidencia de Pumas no tomaría ninguna determinación; creo que las personas que han trabajado lo han hecho bien, tendríamos que analizar la forma en que vamos a trabajar, siempre por el bien del equipo. Necesitaríamos informes de la parte deportiva, económica y administrativa para ver lo que haremos. “El equipo es de la UNAM y siempre buscaremos rendirle buenas cuentas a la universidad”, finalizó.

SAN SEBASTIAN, España.- El jugador mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, reconoció este miércoles que está muy a gusto en el equipo vasco y que eso hace que se quiera quedar.


unomásuno

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

34

Chivas cayó ante Defensor Sporting Yoselín Mao en busca de otro título Su pasión es el kickboxing, ha ganado varios títulos a nivel nacional y en su última aparición se le negó uno mundial, ahora se ha preparado para ir busca de otra diadema local, Yoselín Mao López, enfrentara hoy a la campeona del Estado de México, de la cual Mao sabe que es una gran contrincante y por ello ha hecho una preparación minuciosa. “No he tenido el tiempo para entrenar como en otras ocasiones, porque ahora estoy en la universidad, estudiando pedagogía, he cambiado mis horarios de entrenamiento y ahora son nocturnos, vamos a ver qué resultados me dan, pero eso no es excusa para buscar la victoria, y como mi rival me preparo para ganar lo que será una gran pelea y de seguro quienes saldrá ganando más serán los aficionados”, cometó Mao. En el anuncio oficial de este encuentro que se llevó a cabo en el Club Azúcar se se dieron cita grandes personalidades tanto del kick boxing, como del boxeo, Carlos Rosales le dio algunos tips a Dionisio López, sobre lo que es el boxeo, ahí también estuvo Cuitláhuac Maldonado, gente de gran experiencia en lo que es la administración boxística, quien en este sentido guía ahora los destinos de Daniel “Tremendo” Estrada, quien estuvo para apoyar el evento. Todaesta gente motiva mucho a Yoselín Mao, al igual que el jefe delegacional de Tláhuac, Rubén Escamilla, quien ha dado todo el apoyo a Yoselín para que continúe con su carrera deportiva y seguramente los incentivos aumentarán para ahora que Mao, ha ingresado a la universidad, pues en Tláhuac se busca a jóvenes que sean un ejemplo a seguir y esto se logra únicamente por medio del deporte y los estudios académicos. Desde luego no podía faltar Cipriano Morales, quien otorga los implementos para la práctica del kick a Yoselín asimismo Raúl padre y principal promotor del sensacional y versátil peleador Pool Curie. Pool, subirá en esta ocasión al ring para estar en la esquina de uno de sus peleadores y anunció que se prepara para disputar un cetro mundial en kickboxing.

MONTEVIDEO, Uruguay.- Una ligera presión de cinco minutos bastó anoche al Defensor Sporting para conseguir el gol, que le dio la victoria 1-0 sobre Guadalajara, esta tarde en el estadio Luis Francini, de esta capital. El mediocampista Andrés Nicolás Olivera marcó en el minuto 72, el gol de la victoria al equipo de la Violeta, con el cual se colocó como sublíder del Grupo 7, con seis puntos, mientras que los tapatíos se quedaron al fondo del mismo sector con cuatro, superados por diferencia de goles por el Deportivo Quito y por el Vélez Sarsfield que tiene nueve. Chivas jugó con sólo diez hombres, por la injusta expulsión del volante zurdo Julio César Nava, por doble amarilla, por una supuesta falta que dramatizó mucho Brahian Alemán, quien todo el partido fingió contactos en el rostro. La "Violeta" tardó en ejercer dominio en casa sobre el conjunto mexicano, pero el control del

Los rojiblancos se complicaron pase a octavos. balón de poco le valió, porque no inquietó con claridad a la zaga visitante, mucho menos al portero Luis Ernesto Michel. La situación se complicó para la escuadra mexicana en el minuto 40, cuando el silbante expulsó por

Valioso empate santista en Canadá TORONTO, Canadá.- Toronto desaprovechó la localía y cierto dominio, para poner en riesgo su

Rayados a un paso de la final MONTERREY, Nuevo León.Rayados de Monterrey se colocó a un paso de la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, al derrotar anoche 3-0 a Pumas de la UNAM en partido de ida de las semifinales, disputado en el estadio Tecnológico. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Miguel Morales, a los siete minutos, y Aldo De Nigris, a los 59 y 71. El partido de vuelta se disputará el próximo 4 de abril en el estadio Olímpico

doble preventiva al volante zurdo Julio César Nava, luego de una acción donde ganó el esférico al zurdo Brahian Alemán, quien dramatizó la acción. Con un hombre más en la cancha el cuadro local aprovechó y ganó.

Universitario. En las acciones del encuentro, los anfitriones buscaron ponerse al frente en el marcador desde los primeros minutos y lo consiguieron cuando apenas habían transcurrido siete en un tiro libre por el lado derecho que cobró el chileno Humberto Suazo, quien mandó el centro al área, donde Miguel Morales remató para lograr el 1-0. Posterior a ello, la lucha se dio en el medio campo, con pocas llegadas de peligro por parte de los dos equipos,

que jugaron a un ritmo semilento en el Tecnológico. El dominio fue de Rayados y a los 59 minutos consiguió el 2-0, cuando Suazo mandó centro por derecha, que conectó de cabeza De Nigris para enviar la pelota al fondo de las redes. Monterrey no se conformó con esa ventaja, busco una y otra vez la portería de Pumas y a los 71 minutos apareció de nueva cuenta De Nigris, quien tomó el esférico a pase de Suazo para 3-0.

avance a la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, al empatar anoche 1-1 con Santos Laguna, que tiene todo a favor para definir el próximo miércoles su pase al juego por el título y de la Copa Mundial de Clubes 2012. El estadounidense Hérculez Gómez puso adelante al equipo visitante al minuto 30 y al 37, igualó el chileno Miguel Angel Aceval, en este juego de ida, correspondiente a la ronda semifinal de la Concachampions. Dinámico y de buen derroche físico resultó el encuentro con los Rojos ambiciosos y decididos, por lo cual fueron una amenaza para el arquero Oswaldo Sánchez. Los Guerreros hicieron valer su condición de mejor técnica, roce internacional e individualidades para nivelar las acciones y organizar la acción de mayor peligro.


JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

35

unomásuno

Buen trabajo de Rafa Vallina en primera fecha de NTS RAÚL ARIAS REPORTERO

G Complicado arranque de Pardo en la Regia 200 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

En una carrera por demás difícil, el piloto capitalino Rubén Pardo, del Toyota 15 de CITIZENFramGroup-FiestaAmericana, finalizó la “Regia 200” en el puesto 24 después de verse inmiscuido en unchoque en el giro 45 de 63 pactados al circuito del autódromo de Monterrey. Rubén, que un día antes había calificado dentro de los 13 mejores para la competencia de un total de 33 autos, comenzó de buena forma la prueba al marcar apenas en su cuarta vuelta su mejor registro con 1 minuto, 12.441 segundos, mismo que poco a poco lo colocó dentro del Top Ten. “Era un buen arranque el que había tenido, durante los días previos hubo ciertas cosas que ajustar en el auto y en la carrera todo estaba saliendo según lo planeado, sin embargo ya en la parte final vino un situación inesperada que me obligo a retirarme”, señaló Pardo. Después de venir peleando los primeros puestos con gran esfuerzo luego de presentar un cuadro gripal, el capitalino fue víctima de un accidente en la parte media de la recta del circuito de 3,400 metros del autódromo de Monterrey, tras ser golpeado fuerte mente por otro vehículo en la parte frontal de su coche. Lo anterior obligó al volante de experiencia internacional a llegar a los pits para buscar una pronta recuperación de la unidad, cosa que fue imposible por parte del equipo, el cual trató de componer el Toyota 15 de CITIZEN-FramGroupFiestaAmericana sin éxito. “Es una lástima lo que sucedió, cuando venía remontando lugares importantes de cara a finalizar la carrera, faltaban 10 vueltas para terminar es cuando vino este impacto fue clave”, finalizó.

ran trabajo sobre la pista de 3,400 metros del autódromo Monterrey, fue el que tuvo Rafael Vallina, a bordo del Chevrolet 77 de CocaColaZero-Boka-dos-Tab, tras finalizar la primera fecha del año dentro de Nascar Toyota Series en el décimo sexto puesto. En total, el oriundo de Chihuahua cronometró 2 horas, 09 minutos, 18.591 segundos la competencia, pactada a 63 giros, de los cuales sólo pudo efectuar 59 debido a un percance, del cual salió bien librado. “Fue una carrera muy buena, desafortunadamente un contacto casi al final de la prueba me relegó unas posiciones y tuve que hacer una parada en pits no programada, afortunadamente el trabajo del equipo fue muy bueno y eso me dio la oportunidad de regresar y remontar más lugares tras el rezago”, señaló Vallina. “Rafa”, como también se le conoce al volante norteño, se dijo tranquilo con el desarrollo del auto y del equipo en general, el cual respondió a la hora buena, logrando con su

Rafa, contento con su rendimiento en primera fecha. buen trabajo que Vallina marcara en el giro 28 su vuelta más rápida sobre el circuito regiomontano en 1 minuto, 13.022 segundos. “A mis patrocinadores les doy las gracias por su apoyo incondicional, así como a los aficionados que se dieron cita en el autódromo para impulsarme y mostrarme su apoyo

Desafortunado debut de Echeverría en V6 Un debut desafortunado es el que vivió Rodrigo Echeverría con el Toyota 01 de Banco AFIRME, tras abandonar la “Regia 200” apenas en el giro 29 de 63 pactados al circuito del Autódromo de Monterrey, después de ser

Accidente alejó del podio a Hugo Oliveras en Monterrey DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

Sorpresivamente, un fuerte contacto a tan sólo 18 vueltas del final, alejó de un buen resultado a Hugo Oliveras, piloto del Toyota 11 de MonsterEnergyBosch-FiestaAmericana, quien finalizó la primera fecha de esta temporada en Nascar Toyota Series en el sitio 22 de carrera. Hugo inició la prueba pactada a 63 giros en el décimo segundo puesto, gracias al buen trabajo en la ronda de calificación, mismo que aprovechó para colocarse en las primeras 20 vueltas entre los diez mejores de la competencia, marcando su giro más rápido en la vuelta 2 con un crono de 1 minuto,

hasta el final de la carrera en la firma de autógrafos. Sé que los buenos resultados están por venir y eso me tiene muy tranquilo”, expuso el experimentado piloto. En relación al accidente en el que se vio involucrado que le costó no terminar la “Regia 200”, “no lo pude esquivar y ahí esta el resultado”, dijo.

11.942 segundos. "Fue un fin de semana sin tantas complicaciones, desafortunadamente un problema a pocas vueltas de terminar cortó el buen ritmo de carrera que traíamos y me dejó fuera, pero en términos generales el equipo anda bien y sé que conforme avancen las fechas las cosas serán distintas", comentó Oliveras. El tiempo de carrera que Hugo realizó en el circuito del autódromo de Monterrey fue de 1 hora, 42 minutos, 57.210 segundos, concretando sólo 45 giros al inmueble que lució con una gran entrada. Sobre el accidente que costó el abandono a más de cinco Stock Cars, entre ellos al Toyota 11 de Monster Energy-Bosch-Fiesta Americana, el piloto con 59 carreras en su paso por la Nascar Toyota

impactado inesperadamente por otro vehículo. Echeverría, quien remontó importantes posiciones en las primeras 10 vueltas de competencia con respecto a su lugar de salida, cronometró en el cuarto giro su mejor vuelta al trazado regio, marcando 1 minuto 12.890 segundos y con ello apuntalar un buen inicio dentro de la NASCAR Toyota Series. “Inicié con buen ritmo la carrera, los tiempos que había marcado días antes en la calificación y en las prácticas me dieron confianza para poder hacer una buena prueba, sin embargo un contacto en la parte trasera del auto me impidió entregarle un buen resultado a mis patrocinadores algo que sin duda me tiene en deuda”, señaló el capitalino. En relación a su adaptación tanto con su escudería como con el auto, el cual era la primera vez que tomaba, tras su campeonato en la Serie T4, el volante del Toyota 01 aseguró que todo marcha bien, y que será cuestión de tiempo para adecuarse principalmente al coche.

Series mencionó: "Recuerdo que venía sobre la recta principal adelantando lugares y en eso un auto se me cruzó, traté de esquivar el golpe y al momento que creí que ya lo había hecho otro me impactó”, dijo.


unomásuno

36

Alpha Puebla, inalcanzable dentro del Grupo III BALONCITO REPORTERO

Intensa jornada trece del Torneo de Clausura “Time Sport” 2012, se jugó la semana pasada en la Cuarta División Premier, que dirige Ricardo Pérez Acuña, en la cual se comienzan a despegar los invitados a la gran fiesta de la división de ascenso. Durante esta fecha hubo resultados increíbles y las goleadas no se hicieron esperar como la que le endilgó Acapulco Tuzos a Nido Aguila Ixtapaluca por 1-6. Así como también la que le propinó el cuadro rojiblanco Chivas Lindavista a Zacatepec “B” Tecámac por 5-0. Pero la que si no tuvo nombre, fue la del campeón Alpha de Puebla que masacró en casa al visitante Real Academia de Futbol Plata a quien “modestamente” le metió 15-0. Otros resultados CF

Ixtayopan goleó 3-0 a Stand BY, Club Marina sucumbió 0-2 ante Potros DF, Tuzos Belem 3-0 a Guerreros, Linces Tlaxcala 0-3 a ART, Temascalcingo 1-2 con San Pablo Autopan y en partidazo, Azulgrana FC le pegó a Puebla FC por 4-3. Así las cosas, tenemos que el superliderato cambió de dueño ahora es de Acapulco Tuzos que manda con 34 unidades, seguido por Puebla FC con 33. Tercero es Azulgrana FC con 30, cuarto Alpha de Puebla con 29, quinto Chivas Lindavista con 26 puntos, Tuzos Belem con 25 unidades en sexto, seguido en séptimo por San Pablo Autopan con 23, quien está empatado con el mismo número de unidades con Potros DF, y más lejos pero que puede colarse ART con 22. Por lo pronto Alpha Puebla, inalcanzable en Grupo III con 9 puntos de ventaja.

“Bor regios” más rápidos y fuer tes RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

F

uertes y poderosos, así es como lucen los Borregos del TEC de Monterrey, que intensifican su trabajo para refrendar el título de categoría mayor de la Conferencia Premier Conadeip. El esfuerzo realizado tiene de plácemes al head coach Frank González, quien considera que tendrá al equipo más fuerte y veloz en la historia del Tecnológico de Monterrey. Después de analizar las pruebas de velocidad y de fuerza, González se muestra contento por el trabajo que han realizado sus “Borregios”. Considera que “a lo mejor no va a ser el más grande, hemos tenido equipos más grandes en

Florencio Ramos r umbo a J0 2012 ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

unomásuno / Popis Muñiz

CIUDAD HIDALGO, Michoacán.Con 122 kilómetros de recorrido, arrancó ayer la Vuelta Ciclista a Michoacán, de Zitácuaro a Ciudad Hidalgo, con los primeros kilómetros en terreno ondulado plano, pero con cierre fuerte, montañoso en el Corredor Turístico de San Bartolo, Presa Mata de Pinos, Sabaneta PuzcuatoLa Venta para cerrar frente a la plaza principal de Ciudad Hidalgo, en donde Salvador Peña Ramírez, presidente municipal, dio el banderazo final. A las 10.30 de la mañana se dio la

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

salida oficial en Zitácuaro, con 128 corredores, muchos de ellos participantes apenas la semana pasada en la Vuelta Internacional Telmex. El pelotón marchó compacto, sólo 40 kilómetros, luego vino el ataque del Canels Turbo y Bernardo Colex del Arenas-SICESA, de Enrique Hernández, quien a la postre se ubicó en el segundo lugar, luego del paso por el Corredor Turístico, en donde la montaña hizo estragos entre los participantes. Florencio Ramos, del Canels Turbo, originario de Lagos de Moreno, Jalisco, fue el vencedor con tiempo de dos horas, 34 minutos, 12 segundos, tiempo que se le dio a los tres primeros lugares. Segundo fue Bernardo Colex y tercero Carlos López. La montaña en el Corredor Turístico fue para José Ramos Aguirre, del Canels Turbo. Cuarto de la etapa fue Víctor Manuel García, español del Canels Turbo, 2.34.38; 5º. José Ramón Aguirre, Canels Turbo, 2.36.36; 6º. Juan Pablo Magallanes, Arenas-SICESA; 7º. Luis Pulido, Arenas-SICESA; 8º. José Juan Escárcega, Alubike; 9º. Francisco Matamoros, Arenas-SICESA; 10º. Andy Portillo, Tlaxcala. En juveniles el vencedor fue Antonio Colex, del equipo Pegasos, del doctor Alberto Arenas. La segunda etapa será hoy, con 110 kilómetros, de Ciudad Hidalgo a Morelia.

Los campeones de la "Borreliga" no se duermen en sus laureles. tamaño, como que en los últimos años hemos cambiado el prototipo de equipo, ya no necesitamos la gente tan grande como antes y busco una mayor velocidad en cualquier cosa”. Frank González comparó los resultados de las pruebas de velocidad del equipo de años ante-

riores como 2009, 2010 y 2011, contra los realizados este año y ha sido mucha la diferencia, al igual que en las pruebas de fortaleza, lo cual le da la confianza de que tendrá el equipo más rápido y más fuerte en la historia de los Borregos. “No tengo compara-

ción con otros equipos, yo comparo mis Borregos 2012, con los Borregos 2011, 2010, 2009, lo que yo puedo comparar es mi equipo de años anteriores y los números me indican que estamos más fuertes y más rápidos que nunca”, agregó el head coach Frank González.


unomásuno

JUEVES 29 DE MARZO 2012

37

En marcha cuadrangular de la Amistad ALMA LLANERA COLABORADOR

Manuel Negrete, símbolo de la juventud Puma

Negrete impartió conocimientos a jóvenes Pumas, entre ellos a Paola Selvas. La empresa Gonmen, avalada por la FMF y capitaneada por los profesores Javier González y Rolando Ordóñez, organizaron un torneo con diversas categorías de los Cefores de Pumas de la UNAM, los cuales se coronaron en todas sus instancias. También hubo un partido de veteranos, donde se regó polilla en todos los rincones del estadio La Corregidora de Querétaro. El invitado de lujo fue el ex mundialista y jugador universitario Manuel Negrete, quien impartió sus conocimientos a los jóvenes baluartes Pumas, entre ellos a la goleadora Paola Selvas. Así es como un ídolo e imagen de los universitarios se dio tiempo de convivir con los veteranos y jóvenes universitarios de ayer y hoy, haciendo grata la reunión futbolística. Al término del evento, Negrete y los organizadores entregaron los trofeos a los ganadores, no sin antes tirar unos penales como en antaño a Paola Selvas quien, como buena guardameta de Pumas Satélite le paró varios al ex mundialista mexicano. Entre los veteranos que jugaron estuvo el legendario Enrique Selvas, entre otros.

Veteranos de la UNAM regaron polilla en La Corregidora.

Finalizó en emotivo encuentro, el cuadrangular de la Amistad, en San Francisco Tlaltenco, en Tláhuac, torneo que antes era organizado por la familia Lugo de San Francisco Tlaltenco, quien durante más de 40 años lo hicieron. Ahora lo heredaron a la familia Méndez y en su primera edición participaron dos equipos locales, San Francis-

co Tlaltenco y Pumas Tlaltenco de la familia Méndez con dos escuadras invitadas, Guadalajara STRM de Hernández Juárez y Vega San Lorenzo de la familia Vega Alvarez. La justa fue en honor al santo patrono de la localidad, Señor de Mazatepec, que desde 1927 es venerado en esta región. Los partidos se realizaron en el campo de San Francisco y los resultados de la primera jornada fueron:

Pumas Tlaltenco le ganó a Guadalajara STRM y Vega San Lorenzo se alzó con la victoria sobre San Francisco Tlaltenco al son de 4-3. En la final entre Pumas y Vega, los felinos obtuvieron el título por 2-0, con goles de Daniel y Eduardo Hernández. Arbitraje de César Reyes, Guillermo Hernández y Raúl Mauricio. La premiación la otorgó el comité organizador, integrado por Armando, Méndez, Sergio Coco y Andrés Rioja.


38

unomásuno

JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

Avala Senado en comisiones a feminicidios como delito grave E

l Senado avaló en comisiones la minuta que reforma el Código Penal Federal y el Código Penal de Procedimientos Penales para incorporar el delito de feminicidio como un ilícito grave, con sanciones de 40 a 60 años de cárcel. En la reunión, el presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro González Alcocer,

indicó que cuando el pleno senatorial apruebe estas reformas serán regresadas a la Cámara de Diputados, pues la minuta sufrió cambios. “Lo realmente trascendente es que también los congresos estatales repliquen esta legislación, para tener una incidencia efectiva y enfrentar los feminicidios”, añadió el legislador del Partido Acción Nacional (PAN).

A su vez, la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, la senadora Judith Díaz Delgado, quien ejerció el derecho a voz pero no a voto en la reunión de trabajo, calificó como “acertado” el hecho de que se tipifique el ilícito de feminicidio. “Con esto estamos reconociendo que hay mujeres que han sido asesinadas por simplemente ser mujeres, lo cual

tiene que ser condenado con firmeza, y ahora debemos hacer un llamado a las legislaturas estatales para que homologuen esta ley”, agregó. De igual manera, las comisiones de Justicia, Seguridad Pública, Estudios Legislativos, Estudios Legislativos Primera y Estudios Legislativos Segunda aprobaron reformas para sancionar como delito grave la venta o distribución de bebidas alcohólicas adulteradas.

Todavía hay heridas abiertas en Oaxaca: Ugartechea JUAN CARLOS FONSECA ENVIADO

Puerto Vallarta, Jalisco.Todavía hay heridas abiertas y la presencia de los maestros disidentes en Oaxaca es muestra de que hay que cambiar las condiciones, el curso y la manera de accionar la política de este tipo de grupos, afirmó Luis Julián Ugartechea, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, durante el Tianguis Turístico 2012. El funcionario reconoció que los problemas sociales han perjudicado a esa ciudad desde el 2006. Sin embargo afirmó que se está haciendo

una gran inversión en la parte social así como un trabajo político distinto. Dijo que Oaxaca está pasando todavía por un proceso social que es complejo porque había muchos rezagos, pero que ahora se trabaja en lo económico y social. Expresó que hay lugares que se encuentran abandonados, entre los cuales citó a algunas escuelas, así como la casa donde nació Porfirio Díaz. Puntualizó que tiene que haber una inversión clara en la creación de toma de conciencia en los niños acerca de la importancia de poseer un Patrimonio y que este no sea

visto como algo ajeno. En cuanto al desarrollo turístico en la entidad señaló que si bien Oaxaca tiene problemas que son distintos a los que se viven en otros partes del país, hoy en día se tiene mayor interconectividad y servicios turísticos de altura. “Oaxaca busca volverse un producto único en términos de playa y ciudad patrimonio de la Humanidad. En particular se busca que los turista que bajan del crucero en Huatulco puedan ingresar a la ciudad”. Comentó que uno de los compromisos en materia de inversión es el Centro Cultural, el cual desean reali-

zar junto a Palacio, de igual forma dio a conocer que remodelaron el jardín Sócrates y que hay un proyecto de recuperación del Río Atoyac.

Rechaza SCJN atraer amparo de Rafael Caro Quintero La Primera Sala de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) desechó la petición de atracción de amparo de Rafael Caro Quintero, ex líder del Cártel de Guadalajara, quien impugnó una sentencia de 40 años de prisión que se le impuso. Con cuatro votos a favor y uno en contra fue rechazado el proyecto del ministro José Ramón Cossio, que propuso atraer el amparo interpuesto contra la resolución del Primer Tribunal Unitario en Materia Penal, dictada el 27 de abril del 2011, por el secuestro y homicidio del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, ocurrido en 1985. La mayoría de los ministros consideró que la solicitud no reunía los requisitos de interés y trascendencia que establece el Artículo 107 constitucional, para que la Suprema Corte atrajera el caso. El único voto a favor lo emitió el ministro José Ramón Cossio, quien argumentó que la demanda contenía al menos dos elementos que justificaban su estudio. Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, bajo las órdenes de Miguel Ángel Félix Gallardo, fue detenido en abril de 1985 en Costa Rica; en mayo del 2010 fue trasladado al reclusorio estatal de Jalisco, luego de estar interno 25 años en una cárcel federal.


JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

39

unomásuno

Ultima policía a secuestrador Logró huir de sus captores matando a dos agentes FERNANDO A. GOMEZ CORRESPONSAL

Recomendaciones de CNDH a la Conagua, improcedentes Las recomendaciones que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos a la Comisión Nacional del Agua, respecto a las inundaciones en Tabasco, son técnica y jurídicamente improcedentes, demostró José Luis Luege Tamargo, director general de la Conagua, durante su comparecencia ante integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado de la República. Antes de iniciar la comparecencia, la senadora perredista, Claudia Sofia Corichi García, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, subrayó la ausencia de algún representante de la Comisión que "a pesar de haber sido invitada, no acudió". Apoyado en una presentación de más de 40 diapositivas, Luege Tamargo explicó detalladamente las razones jurídicas y técnicas que invalidan cada una de las recomendaciones de la Comisión y demostró que los señalamientos carecen de sustento y apego a la realidad. Aseveró que la CNDH ignoró cada uno de los argumentos técnicos que la Conagua le entregó y denunció que el primer visitador de derechos humanos incumplió con los acuerdos establecidos con esa institución para la entrega y el análisis de la información referente a las obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco, y lamentó que haya desdeñado la invitación a la reunión de trabajo. Luege Tamargo hizo énfasis en que no es posible aceptar recomendaciones como reparar los daños provocados por las inundaciones en Tabasco, debido a que no es responsable de ellas, pues ocurrieron en áreas naturalmente inundables y fueron provocadas por las lluvias intensas, no por la falta de acción o por la omisión de la Conagua. Además de que todos los afectados en las zonas declaradas en estado de emergencia fueron puntualmente atendidos mediante el Fondo de Desastres Naturales. Puntualizó que desde 2008, la Conagua inició la construcción de las más de 600 obras hidráulicas que reducen la vulnerabilidad de las principales áreas urbanas de la entidad y que en 2010 controlaron las avenidas generadas por las precipitaciones -superiores a las de 2007- y evitaron inundaciones y daños sociales y económicos. Insistió en que la CNDH debe redirigir sus recomendaciones respecto a la protección de la población asentada en zonas naturalmente inundables, debido a que la Conagua no tiene facultades de coordinar el desarrollo urbano. En ese sentido, subrayó la necesidad de que las autoridades estatales y municipales establezcan planes de crecimiento que respeten la vocación lacustre de Tabasco, una entidad que se caracteriza por tener las áreas más extensas e importantes de pantanos, considerados Área Natural Protegida y clasificados como sitio Ramsar.

T

IJUANA BC.- Una balacera que puso en jaque a la delegacion La Mesa de esta ciudad dejó como saldo cinco personas muertas por armas de fuego de alto calibre, dos de ellos presuntos secuestradores siendo la mañana de ayer cuando se dieran los hechos. Quien inició este hecho, con los resultdos ya menciondos, fue un hombre del cual se desconoce hasta el momento su identidad, precisamente cuando logró escaper de sus captores a quien despojó de una arma de alto calibre para darles muerte y posteriorment salir de la casa de seguridad donde se encontraba, ubicada en la calle Líbano, en la delegación La Mesa, salir huyendo, aun maniatado´. Una vez que huyó procedió a robar un automóvil pero fue sorprendido po dos agentes de seguridad de lugar por lo que tomó la decisión de asesinarlos para tener el campo libre y seguir en su loca huida, logrando esto para arrancar inicalmene con rumbo desconocido. Posterior fue sorprendido por agentes municipales cuando circulaba sobre la calle Monte

Cáucaso, tras unos minutos de conducirla y supuestamente, no está confirmado, realizó detonaciones con un arma larga en contra de los preventivos, mismos que repelieron dicho ataque dándole muerte. Asimismo se indicó que en la casa de seguridad donde se presume estaba el secuestrado, localizaron droga y armas de fuego, versión que aún no ha sido confirmada. Sin embargo personal federal llegó a la escena del crimen y se dijo que los dos escoltas que murieron este ayer miércoles a

manos de un presunto hombre que había sido privado de su libertad: ellos eran Luis Enrique González Sifuentes, de 41 años; y Roberto Fernández Uribe, de 45; el primero de ellos era Subteniente del Ejército Mexicano en retiro. Asimismo trascendió que en el interior de la vivienda utilizada como "casa de seguridad". Agentes policiacos que llegaron primero al lugar localizaron entre 10 y 20 kilos de mariguana, así como dos armas cortas y otras dos largas tipo AK-47 de las llamadas "cuerno de chivo

Aumentan exportaciones agroalimentarias ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Durante el periodo enero-febrero de 2012 las exportaciones agroalimentarias superaron los cuatro mil millones de dólares, un crecimiento de ocho por ciento comparado con el mismo lapso del año anterior, según dio a conocer la Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios. En su reporte mensual sobre comercio exterior, la Subsecretaría detalló que en los dos primeros meses del año se comercializaron en el exterior dos mil 021

millones de dólares en productos agropecuarios, mil 852 millones en agroindustriales y 129 millones en pesqueros. En el primer bimestre, las exportaciones agropecuarias y pesqueras aumentaron 12 por ciento a tasa anual, y las agroindustriales crecieron cuatro por ciento. En el mes de febrero de 2012, con datos preliminares, las ventas internacionales agroalimentarias mostraron un repunte de 4.2 por ciento en relación al mismo mes del año anterior, para situarse en dos mil 035 millones de dólares. Los productos que presentan tendencias positivas al concluir el segundo mes de 2012 son los frutales, con 38 por ciento; cárnicos, 31 por ciento; algodón, 27.6 por ciento, y pescados y mariscos, 24 por ciento, respectivamente. Para febrero de 2012, los productos con mayor participación en el valor total de las exportaciones agroalimentarias fueron: la cerveza de malta, con 8.1 por ciento; jitomate, 7.9 por ciento; espárragos, 5.5 por ciento; azúcar, 4.3 por ciento; pimiento, 3.8 por ciento; aguacate, 3.6 por ciento; tequila y mezcal, 3.2 por ciento; productos de panadería, 3.0 por ciento; bovinos, 2.9 por ciento, y hortalizas, 2.9 por ciento. Estos productos en su conjunto registraron ventas internacionales por más de 919 millones de dólares, alrededor del 45 por ciento de las exportaciones totales registradas por el sector el mes pasado.


J U E V E S 2 9 DE MARZO DE 2012

PรกgI17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.