Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11917
y
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
(Felipe Rodea/Fernando Gaytán) ¾6-7
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zJOSÉ SÁNCHEZ¾39
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS,
199
DÍAS SECUESTRADO
L U N E S 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Y 110 millones de mexicanos observan, resisten y deciden patrióticamente ierta confusión inmoral de la política nos quiere hacer creer que es sinónimo de la mentira. Que política es corrupción, dolo, enjuagues, demagogia, falsas promesas, enriquecimiento inexplicable, sonrisas que ocultan las garras de la supresión ética de la política en las almas colectivas de las clases sociales, cuyos miembros de todos los colores ideológicos han creído que la violencia revolucionaria de 1910-1917 fue suficiente. Que nuestros ancestros estuvieron conscientes de que su sacrificio de aquel presente azaroso, hace poco menos de 100 años, sería para el futuro luminoso de sus herederos. Por eso hemos forjado las instituciones republicanas. Para eso, en la primera mitad del Siglo XX todavía sufrimos como Nación el saqueo de las compañías extranjeras. Por eso el cardenismo histórico -no el de sus herederos directos que viven de explotar ese prestigio solamente-, es recordado. De alguna manera se hizo brevísima realidad el amplio concepto igualitario: "La tierra (y sus productos) para quienes la trabajan". Se ha hecho bastardo ese lema. La tecnología para el campo, y la industria agropecuaria, sólo sirvió para terminar el despojo a los campesinos. Ese, uno de los primeros éxodos postrrevolucionarios. Ahora ya viene el otro, el éxodo de la contrarrevolución, la que fomenta el crimen organizado contra las clases sociales más humildes, más desprotegidas, quienes habitan los municipios aledaños al Río Bravo, coincidentemente como en 1847, cuando no supimos y no tuvimos capacidad para defender esos territorios. Hoy como ayer los traidores a nuestra Patria, quienes se escudan en el crimen organizado. Aterrorizan al pueblo sencillo, desarmado, y luego le saquean su terruño. Ahí está el ejemplo de Alejo Garza Tamez, defendió su tierra labrantía con su propia vida. La SRE, nuestras Fuerzas Armadas y los políticos sin excepción deben hacer un ejercicio solidario de sinergia para defender esa soberanía y seguridad abandonadas. ¡No a ese nuevo éxodo! Por eso aumentó la población estadísticamente aun antes de lo planificado: abandonar el campo para irse a las misérrimas cartolandias, nuestras ciudades perdidas. Ya no es posible echar la mirada atrás. Nos petrificaríamos. Ahora es más fácil continuar la marcha. Pero hagámoslo patrióticamente unidos. Hoy es la hora de la vía constitucional. Pero con organización. Debe haber planes y programas bien estructurados a corto, mediano y largo plazos: inversiones productivas en lo agropecuario. Sin los productores de los alimentos en el campo, seguirá el éxodo. ¿Quién sembrará y levantará las cosechas? Rescatar la soberanía alimentaria. Si tenemos que comprar alimentos mientras volvemos a ser autosuficientes, diversifiquemos nuestras relaciones comerciales con todo el mundo, literalmente. Todavía tenemos riquezas petroleras, usemos el petróleo para dignificarnos.
C
Para poder aplicar este plan de acción con sinergia, es urgente que los partidos políticos recuperen su identidad. Que respeten sus principios ideológicos y filosóficos. Sólo de ese modo los ciudadanos armados, todavía, sólo con su credencial del IFE, recuperarán su personalidad ética y moral con definición de ideales. Los campos en ese sentido deben ser claros. El pueblo los observa, reflexiona, escucha, emite mensajes de aprobación o de repudio. Y sabe desde hoy que su voto cuenta, que las instituciones electorales como el IFE y el TRIFE han costado vidas, si el crimen organizado mete el distractor de aterorrizar a las poblaciones, convirtiéndose así en el gran elector, significa que es hora de recuperar la República ciudadana. Con la rectitud de quienes manejan las instituciones, comenzando por las electorales. Como en las vísperas del intervencionismo de Estados Unidos de América para despojarnos de la mitad del territorio; como en las vísperas del entreguismo del clero político y los aristócratas que fueron a ponerse de hinojos en Miramar, así ahora ante la militarización de la frontera norte, ante los traidores a la Patria que imponen el pánico en poblaciones enteras, hoy otra vez el simbolismo de nuestra memoria histórica debe echarse a los caminos para rescatar aquel estado de ánimo que iluminó durante una década -1857/1867-, y nos volvió respetables porque los próceres institucionales supieron estar a la hora señalada para defender a la Patria. Y mediante su autoridad política forjada paso a paso junto al pueblo que los protegió, nos heredaron esta Patria. Los tres niveles de gobierno no tienen por qué negar que México vive horas de incertidumbre y peligro. Deben unirse y hacer política. Cesar la frivolidad en el estilo personalista de gobernar en diferentes ámbitos, y llamar a las clases sociales, porque si no habrán dejado a la Nación inservible para los invasores y criminales, y para nosotros los mexicanos trabajadores que sólo tenemos una Patria, esta Patria. En efecto, de esos 112 millones de mexicanos, cuántos están realmente empadronados, cuántos tienen la conciencia de que con el voto de cada quien comenzará el rescate y el engrandecimiento políticos de México. ¿Habría quizás 75 millones de credenciales del IFE para votar? ¡No podemos negarle el futuro a la mitad, 30 millones de estudiantes que confían en la inteligencia y madurez de los mayores, entre ellos los políticos mexicanos de verdad. La lucha por la Patria no admite novatos ni oportunistas ni aventureros ni arribistas ni simplistas, todos ellos con el cinismo político sobre sus hombros, creyendo que el pueblo elector no tiene memoria. Esta es la palabra de orden: la emancipación de los verdaderos patriotas sólo debe ser AMARRIPA AUREA Zmexicanos, obra de la organización inteligente y participación política de los mismos mexicanos.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Grave deterioro de la Hipódromo Condesa SEÑOR DIRECTOR: Me dirijo a usted con la esperanza de que su importante medio, que se ha destacado por dar voz a los simples ciudadanos como yo, tome cartas en el asunto que le voy a comentar: Soy vecino de la colonia Hipódromo Condesa desde hace más de 30 años, hecho que me ha permitido constatar los cambios y el deterioro que se han producido en la zona por culpa, tanto de las autoridades delegacionales como del gobierno del Distrito Federal. La colonia, de tipo habitacional unifamiliar, construida hace casi un siglo en terrenos aledaños al hipódromo que originó al antiguo parque San Martín, ahora conocido como Parque México y Amsterdam, su hermosa calle perimetral, conservó por muchos años su estilo arquitectónico y un magnífico nivel de servicios urbanos. Sin embargo, recientemente se ha modificado sustancialmente el uso del suelo, otorgando permisos de construcción de edificios multifamiliares que provocan escasez y saturación en esos servicios municipales. La frecuente interrupción en el suministro de agua se suma a la proliferación de fondas instaladas en las
banquetas, con el consiguiente ataque de valet parkings y franeleros que se adueñan de los pocos espacios para estacionarse. Y, para colmo de nuestros males, los vecinos vivimos aterrorizados por las implacables redadas de automóviles que llevan a cabo los voraces conductores de las grúas de tránsito. Ojalá, señor director, pudiera enviar a sus reporteros a que hicieran una detallada investigación de los problemas que nos aquejan y de las causas, seguramente económicas, que motivan a los gobernantes para destruir el entorno de nuestra propiedad. Atentamente. Arquitecto Odilón Mercado L. y vecinos de la colonia Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto. Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
¡IFE! “*El cerebro esconde celosamente sus misterios. Hay dos niveles. Uno regula los latidos del corazón, la circulación de la sangre, la presión sanguínea, las defensas, la digestión el sistema hormonal… y no podemos interferir. La otra homeostasis es social, nos permite tener justicia, prosperidad, economía, partidos políticos, medicina y tecnología. Sin conciencia, no tendríamos cultura, para ello necesitas saber. Y ser consciente. La conciencia nos permite saber”: Antonio Damasio, neurocientìfico (*”El mago del cerebro”, entrevista Luis Miguel Ariza, EL PAÍS/s, 1780)
E
s un error político estratégico de facciones en los partidos políticos empecinadas en retardar nombramiento de tres Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE). Entre los 17 postulantes que son finalistas después de pasar diversos filtros que la Cámara de Diputados exigió. Considero que hay una omisión incorrecta, por no decir muy injusta, que en la terna publicitada no esté Emilio Álvarez Icaza Longoria, quien ha dado muestras fehacientes de institucionalidad republicana durante los períodos en que fuera ombudsman del DF. Emilio Álvarez Icaza no solamente consolidó la labor imparcial y valerosa de Luis de la Barreda Solórzano, sino que encumbró hasta hacer que la institución fuera respetada, porque el presidente de la CDHDF la hizo respetable. Naturalmente que al ejercer la defensa de los Derechos Humanos tocó intereses particulares y, sobre todo, de poderes fácticos que se sentían intocables. Pero las madres y padres de familia de los adolescentes asesinados por negligencia del GDF en el “News Divine” nunca olvidarán al ombudsman. Otro luminoso por sus repercusiones sociológicas fue la defensa consistente que durante su misión humanitaria en la CDHDF realizó de las garantías de mujeres, jóvenes y ancianos. Más aún la defensa inconmovible de compatriotas de la Tercera Edad y discapacitados que visitan a sus presos en las cárceles del GDF, a quienes además de proporcionarles pequeñas prerrogativas en tiempo para entrar los días de visita, pudieron presentar quejas de violaciones a los Derechos Humanos de presos al interior de penales. Con esa autoridad ética y moral, la CDHDF del presidente Emilio Álvarez Icaza se hizo más respetable la institución, y desde luego los poderosos “tocados” por violar la ley, además al demostrárseles conforme al Código que no cumplían su deber, quizás entre hoy en juego para estorbar a este mexicano con suficiente trayectoria ética y moral. Retardar la designación de los tres, y hacer un juego publicitario mediático de consigna, para jugar con los nombres de una terna, sin que sea tomada en cuenta esa trayectoria impar del exombudsman con visión de Estado, y con grande repercusión de respetabilidad como la de Álvarez Icaza es un error estratégico que lesiona a la institucionalidad del IFE. Porque desde ahora esos tres ciudadanos publicitados, llegarán a sentirse –y sentarse- -incómodos porque llevarán la marca del fierro del amo que los cabildeó. Justamente desde hoy están manchados (sin albur ni argot lumpen), porque al levantar el dedo éste será el diapasón de la voz del amo que los impuso. Entonces sí, ¡pobre IFE! ¡¿Quién confiará en ellos cuando voten la ‘legalidad’ o no de una elección a su cuidado?! He ahí por qué el error estratégico de la tardanza. Merecimientos y trayectorias están a la vista. unomásuno posee fichas y semblanzas de cada uno de los 17 postulantes finalistas. Pocos de verdad tienen una real vida institucional. Varios de ellos son sólo burócratas de medio pelo o ahijados –incluso cosijos de nepotismo evidente-, u oportunistas emparentados por nupcias de ocasión. Será muy delicado para la salud institucional de la Nación que con el voto de alguno de ellos sin calidad ética profesional se decidieran elecciones estratégicas de 2011 o 2012. ¡Grave… y peligroso! Por eso el pueblo repudia a muchos legisladores arribistas ignaros y sometidos. Porque no saben ejercer la esencia del quehacer legislativo: “Pronto y expedito”. La independencia, objetividad, honestidad y capacidad de juicio, así como ejercerlos con valentía profesional, son los valores y virtudes probadas ya que debieran conscientizar a quienes tienen en sus manos decidir la designación de los consejeros del IFE. Legisladores cumplan con su deber. ENVÍO: Acuso recibo de la tesis presentada para obtener el título de abogado, en la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados: “La vía constitucional al socialismo en México”, de Rafael Aguilar Talamantes. Será reseñada. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Francisco Ramírez, Judith Díaz y Cecilia Romero, van por la silla del PAN.
Frente común de Ramírez Acuña, Díaz y Romero Buscan derrotar a Gil Zuarth, que les lleva la delantera FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
os equipos de campaña de Francisco Ramírez Acuña, Judith Díaz y Cecilia Romero, candidatos a dirigir el Partido Acción Nacional (PAN), buscan sumar fuerzas para derrotar a Roberto Gil Zuarth, quien se perfila como puntero en la elección. “Podría ser que si Francisco Ramírez Acuña, o cual-
quiera de las dos candidatas, tiene el mayor número de votos, en la segunda, tercera o cuarta ronda se le apoyaría para lograr 256 de los 381 consejeros nacional y con ello ganar”, destaca un análisis de los equipos de campaña. De acuerdo a testimonios de los equipos de campaña, el candidato que surja de dicha acuerdo tendría grandes posibilidades de derrotar a Roberto Gil Zuarth.
Asimismo, los asesores de campaña de Judith Diaz y de Ramírez Acuña consideraron que en dicho escenario el senador Gustavo Madero quedaría a la zaga y “sin ninguna posibilidad” de ganar. La posible alianza entre los tres candidatos, se da a una semana de realizarse la elección del nuevo dirigente nacional del PAN, en la que el ganador deberá ser elegido por las dos terceras partes de los 381 consejeros.
Urge Beltrones mejorar políticas contra la desnutrición
Manlio Fabio Beltrones.
El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones llamó a modificar las políticas sociales para combatir la desnutrición infantil pues en años recientes, dijo, el problema se ha duplicado y los programas actuales “no dan resultados”. El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado consideró que el incremento en este padecimiento contradice a quienes afirman que la crisis económica se ha superado. “Una cuarta parte de los niños come menos que antes y se ha incrementado la desnutrición, la obesidad y la mortalidad infantil”, aseguró. Asimismo señaló que para abatir estos males se requieren más recursos y mejores programas sociales, así como recuperar la capacidad de producir los alimentos que consumimos y lograr la seguridad alimentaria. “Esta es una razón fundamental para ponernos de acuerdo en qué hacer para crecer y aprobar las reformas económicas que son necesarias para romper el círculo de bajo crecimiento, pobreza y desigualdad”, aseveró.
4 LA POLITICA
unomásuno
Crece la cifra negra de feminicidios en México Asesinatos en Ciudad Juárez, Estado de México, Veracruz y Quintana Roo IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
E
n tanto Ciudad Juárez mantiene su récord en feminicidios, con casi 600 asesinatos de mujeres en dos años, la cifra de estas muertes violentas comienza a alcanzar niveles alarmantes en el Estado de México, Veracruz y Quintana Roo. Por ello hoy comienzan los trabajos del foro "Justiciabilidad de los Derechos Humanos de las Mujeres: A un año de la sentencia de Campo Algodonero", organizado por la Comisión Especial de Feminicidios, que tiene como finalidad analizar alternativas e impulsar acciones para que el Gobierno garantice el esclarecimiento de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, Chihuahua. En el foro que se realizará en la ciudad fronteriza se analizará el avance de la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos que responsabiliza al gobierno mexicano de violaciones graves a los derechos humanos de niñas y adolescentes asesinadas en esa entidad y el incremento de feminicidios en más entidades. La presidenta de esa instancia
Creciente preocupación por el aumento de feminicidios. legislativa, Teresa Incháustegui Romero, informó que la lucha contra del crimen organizado, que arroja más de 30 mil muertos en los últimos 4 años, ha invisibilizado los homicidios contra mujeres que se extienden a más de la mitad de las entidades federativas y tienden un velo de ignorancia sobre el recrudecimiento de la violencia contra las mujeres en todo el país. "Ciudad Juárez sigue siendo
por desgracia el caso paradigmático de la violencia feminicida; entre enero de 2008 y marzo de 2010, se alcanzó el mismo nivel de feminicidios acumulados durante los 14 años precedentes, 567 casos de feminicidios. En este mismo periodo, los homicidios de mujeres se han incrementado de manera exponencial en el Estado de México, Veracruz y Quintana Roo", precisó la diputada del PRD.
Rezagos en gobiernos panistas: Navarrete 0FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Carlos Navarrete, aseguró que los 10 años de gobiernos panistas mantienen al país con rezagos y una creciente inseguridad. “Los resultados obtenidos en estos cuatro años de gobierno de Felipe Calderón y 10 del PAN en el poder, muestran que este instituto político carece de un proyecto de país, ya que mantenemos rezagos, problemas económicos y márgenes de desigualdad social que había antes del 2000”. Expuso que “ni (Vicente) Fox, ni (Felipe)
Calderón han logrado hacer de México un país más justo, con mejor distribución de su riqueza, de su ingreso”, comentó. Asimismo, destacó que a pesar de esta mala situación, gracias a la fortaleza de los mexicanos, la economía y el desarrollo del país siguen adelante. El coordinador de los senadores del PRD criticó que en esta década de gobiernos de derecha, el Partido Acción Nacional (PAN) no ha planteado el proyecto diferente que México aún espera. Al contrario, dijo, el actual mandatario se ha caracterizado por ejercer un gobierno monotemático que colocó la lucha contra el narcotráfico como el punto central de su acción, y
apostó todo su prestigio y capacidad a vencer en una guerra que desató contra los cárteles de la droga. “El gobierno de Calderón se agota en esa guerra, se consume en esa guerra sin obtener resultados espectacularmente positivos, y sí, en
cambio, desgastado en los demás rubros de la administración y del gobierno”, precisó. En ésta que es la última fase del gobierno panista, Felipe Calderón parece estar preparando el relevo en el 2012, para que sea otro partido el que pueda darle una sacudida
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
Matías Pascal A las múltiples calamidades que día con día sufren los capitalinos, se vienen a agregar las derivadas de la temporada navideña. Por si fueran pocos los problemas causados por la improvisación y prepotencia con que se ejecutan las obras de construcción y reacondicionamiento en calles y avenidas, sin el menor asomo de planeación en la señalización y en el diseño de vías alternas, y con absoluto desprecio por la seguridad de los peatones, ahora los permisos otorgados por las autoridades para instalar en la vía pública comercios con productos propios de la estación, como árboles, piñatas, adornos y regalos, provocan más cortes en la circulación y terribles congestionamientos de vehículos. Además, y para colmo, al cierre caprichoso y autoritario del tránsito de vehículos por todos los rumbos de la ciudad, con el solo recurso de colocar algunos tambos anaranjados acompañados de un equipo de sopladores de silbatos con cascos del mismo color, ahora se suman los llamados bicitaxis motorizados que circulan en sentido contrario, sin respetar las señales de los semáforos y poniendo en serio peligro tanto a sus pasajeros como a los automovilistas agobiados por las prohibiciones. Sería deseable que antes de promover adelantadas campañas electorales, los funcionarios de más alto nivel entiendan los compromisos contraídos con la progresista y cumplidora población del Distrito Federal. ***Comerciantes de varios mercados públicos solicitaron al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, que intervenga para frenar la corrupción que se comete en la Unidad Departamental de Mercados y Plazas Comerciales de la delegación Cuauhtémoc por su titular, Lidia Ochoa Romero. Los inconformes dieron a conocer una serie de anomalías que realiza la funcionaria de la demarcación que encabeza el perredista Agustín Torres Pérez, bajo la presunción de que nadie la puede “tocar”, porque tiene la fuerza de varios “padrinos” que la respaldan. Pidieron al mandatario capitalino que intervenga directamente y también que se realice una investigación por parte de la Contraloría General del Distrito Federal y hasta de la Procuraduría General de Justicia. Entre las irregularidades cometidas por Ochoa Romero, los quejosos denunciaron el tráfico de influencias que se comete en esta área delegacional, ya que familiares de funcionarios de primer nivel de Cuauhtémoc asesoran a Ochoa Romero, operando bajo el amparo de despachos jurídicos, canalizando los trámites que niegan a los locatarios bajo cantidades que alcanzan los 40 mil pesos. ***Armando Quintero Martínez, secretario de la Setravi se está echando un alacrán al seno, pues está “apadrinando” para delegado de Iztacalco en el 2012, al quemado Roberto Carlos Reyes Gámiz, enemigo acérrimo de René Bejarano. Porque el perredista Reyes Gámiz cuando “El Señor de las Ligas”, tuvo su bronca con el empresario argentino, Carlos Ahumada y ocupó Reyes Gámiz el cargo en la ALDF en lugar de Bejarano, trató con la punta del pie a la gente de René, quien se la piensa cobrar tarde que temprano. Además, Quintero la riega, pues confía en Roberto Carlos Reyes Gámiz, que es alcohólico empedernido y “chupa” diariamente, por lo que es irresponsable y traidor.
El senador perredista, Carlos Navarrete.
ojo pagina buena
5 LA POLITICA
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa advirtió que nada justifica abandonar a una ciudadanía que es acosada por los criminales, razón por lo cual se emplea toda la fuerza del Estado para protegerla. En un encuentro ciudadano celebrado en el Auditorio Nacional con motivo de su cuarto año de gobierno, el mandatario reiteró que su administración tiene un compromiso indeclinable e irrenunciable con la seguridad de los ciudadanos. El Ejecutivo federal destacó que por ello se ha combatido fuertemente al crimen organizado y se impulsa la reconstrucción de las instituciones de seguridad y justicia, además de enfrentar con firmeza y con decisión a los que son los enemigos de México. “En el gobierno federal hemos empleado y seguiremos empleando toda la fuerza del Estado para proteger a los ciudadanos donde estén acosados. El camino hacia un México más seguro es observar la ley y hacerla cumplir”, recalcó. Calderón Hinojosa reconoció que el dolor que se causa al país no permite en la conciencia ni un momento de duda o vacilación, y por eso donde esté la delincuencia -como en Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, y Michoacán- “ahí estaremos y redoblaremos nuestra presencia para ayudar a los ciudadanos”. Al referirse al tema de la seguridad, uno de los 10 puntos en que dividió su discurso, indicó que por primera vez en décadas “estamos haciendo frente, con firmeza y con determinación, al flagelo de la criminalidad en el país”. Comparó la acción del crimen organizado con un cáncer que no se combatió a tiempo y que ahora pone en peligro la salud del país; dicho mal
unomásuno
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
Celebra el Presidente cuatro años de gobierno zAplica el Estado toda su fuerza para proteger a ciudadanos: Calderón
El presidente Felipe Calderón Hinojosa, en encuentro ciudadano en el Auditorio Nacional. tiene que ser extirpado y combatido hasta dejar a nuestro México limpio del crimen organizado, añadió. A quienes afirman que las medidas tomadas por el gobierno han sido lo que causó la violencia, les recordó que la violencia y la impunidad es lo que exige la acción firme e inmediata del gobierno. “No debemos permitir que se olvide una verdad elemental: la violencia es culpa de los criminales, es culpa de los violentos: la violencia no es culpa
del gobierno que tuvo el valor de combatir a esos criminales y a esos violentos”, enfatizó. A quienes dicen, además, que hubiera sido mejor “no meterse” con los criminales, les respondió que “la inacción, la pasividad frente a la delincuencia” es “la que hizo que los delincuentes avanzaran en su perversa intención de apoderarse de la vida de muchas comunidades en México”. Asimismo, recalcó que el gobierno democrático, el del humanismo político, no puede
prestar oídos sordos al clamor de ciudadanos que son amenazados, extorsionados, saqueados, o aquellos que sus hijos son envenenados poco a poco por las drogas y las adicciones. “No podíamos, simplemente fingir que la criminalidad no existía. La violencia no se terminará ni se reducirá si el Estado se retira, se voltea de lado, y decide dejar hacer, y dejar pasar”, sostuvo. Por ello, el presidente Calderón se comprometió a que nunca abandonará a los
mexicanos a su suerte, menos por temor o claudicación. Al hacer un reconocimiento a las Fuerzas Armadas y policías, a los que llamó “verdaderos héroes contemporáneos”, destacó los resultados en la detención de capos y delincuentes, así como en el decomiso armamento y drogas. En cuatro años se han decomisado más de 90 mil armas, 10 mil granadas y 10 millones de cartuchos; además, han sido enviados a la cárcel más de mil 300 secuestradores.
El mandatario reiteró que su administración tiene un compromiso indeclinable e irrenunciable con la seguridad de la población.
LU N E S 29
6/
DE
NOVIEMB
¡ Peña, feliz!; Edo
zPara cuidar la boda de Peña Nieto, dej zMil 600 elementos policiacos zAprovecharon delincuentes falta de policías
Continúa ola de ejecuciones en Ecatepec.
M
ientras el gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto vivió un domingo de ensueño al casarse con la actriz Angélica Rivera, contó con un impresionante aparato de seguridad que constó de al menos mil 600 elementos de la policía estatal, apoyados por municipales y agentes ministeriales; el resto de la población vivió una pesadilla, pues al no tener policías en el resto de la entidad, se padecieron 142 robos con violencia; la delincuencia aprovechó para hurtar 185 vehículos; el narcomenudeo se desató, se presentó al menos un secuestro y se registraron cinco robos a transporte de pasajeros y de carga. La boda del año en la entidad, caracterizada por el lujo y el derroche, con una amplia cobertura mediática, se desarrolló en medio de un fuerte
dispositivo de seguridad y fue observada por cientos de habitantes de la entidad que tuvieron que pasar un cerco de seguridad, pues desde la entrada a la capital del estado y hasta el primer cuadro mexiquense, se colocaron hileras de vallas metálicas, con filtros de inspección y arcos para detectar metales, causando con esto sorpresa y repudio contra el Ejecutivo del Estado de México, ya que si está utilizando los recursos, tanto económicos como humanos para su custodia y ego personal, deja sin seguridad alguna al más necesitado que es el pueblo, víctima de la delincuencia. El fuerte blindaje que se presentó en Toluca, resultó eficaz, pues no se reportó ningún incidente delictuoso, a diferencia de lo que padecen cotidianamente el resto de los habitantes del Estado de
Valle de Chalco, donde muchos perdieron todo.
México, quienes saben que sus autoridades no han logrado frenar la escalada delictiva, que de septiembre de 2005 al mismo mes en este año, suman ya más de un millón de casos, de los cuales una cuarta parte han sido cometidos con violencia en contra de transeúntes y demás población como son los homicidios por asalto a mano armada en contra de conductores como el aumento alarmante de asaltos a cuentahabientes, faltando agregar la nula vigilancia en carreteras y municipios, donde la delincuencia organizada transportó droga a raudales, con total impunidad, lo que deriva en que el Estado de México, hoy por hoy, ocupe, incluso, el primer lugar en cuanto a narco ejecuciones se refiere. Vallas metálicas impidieron al pueblo mexiquense acercarse al gobernador "de telenovela" y ante un amurallado recinto religioso, los asistentes aplaudieron la presencia de Lucerito, Juan Soler y otros invitados del medio artístico, quienes no padecieron la andanada de la inseguridad en la entidad, pues en el sexenio de Enrique Peña Nieto, los delitos patrimoniales en el Estado de México, sobre todo el robo, se han incrementado y siguen una tendencia al alza, conforme a información contenida en la página de Internet del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Ni siquiera monseñor Guillermo Fernández, vicario de la diócesis de Toluca, se salvó del fuerte operativo de seguridad, implementado en el templo donde se desarrolló la boda, pues los encargados de la seguridad, le impidieron el paso, hasta que tuvieron que acudir las propias autoridades eclesiales para permitirle el acceso. Sin embargo, ningún dispositivo de seguridad ha salvado al resto de los habitantes de la
El gobernador mexiquense derrochó recursos para su boda y de sangre, inseguridad, contaminación y una creciente pobr entidad, pues en los 61 meses últimos se han cometido un promedio de 4 mil 331 robos con violencia contra peatones, unos 142 casos diarios; que se agudizó en marzo de 2010 con casi 5 mil 800. Los más de mil 600 encargados de la seguridad de Peña Nieto, sospechaban de todos, ni monjas, acólitos y miembros del coro diocesano se salvaron, pues los despojaron de sus celulares así como a todo aquel que pretendió llegar a la Catedral de Toluca, la cual solo es utilizada para "eventos multimillonarios" y jamás para el pueblo. Invitados o no, se vieron todos expuestos a una revisión exhaustiva. Lo mismo padecieron los mexiquenses, pues 185 de ellos fueron despojados de sus vehículos por los delincuentes. De acuerdo a estadísticas de inseguridad en la entidad, el robo de vehículos, con o sin violencia, representa el 32 por
ciento de los delitos patrimoniales en el Estado, con casi 340 mil casos en los cinco años que se reportan: 67 mil vehículos anuales un promedio de 5 mil 652 vehículos mensuales, son robados en el Estado de México, unos ocho cada hora y no se diga los homicidios que están a la orden del día y en un 95% están sin resolver, y agréguele usted la venta y consumo de droga y si quiere usted más: La Familia Michoacana, La Línea, los Zetas, y los diferentes cárteles que como el mismo Peña Nieto dijo, habitan en territorio mexiquense. Al concluir la ceremonia religiosa, decenas de walkies talkies, mandaban y recibían mensajes, brindando una fuerte protección a Peña Nieto, por lo que difícilmente algún mañoso se antevería a acercarse al vehículo de los novios, que fue escoltado por tres autos con personal de seguri-
dad. Por o rio del delitos aumento gobierno tres rob cinco añ mes de denunci denunci present Públicos funcion inician no hay d los asal la pérdi narse pu policías rán "pa ción, sin los ladro dadano mientra mur, ése los mex cuencia En t
VIEMBRE
DE
2010
/7
domex, hundido
o, dejan sin protección a la población mexiquense acos resguardaron al mandatario estatal licías para realizar 142 robos y hurtar 185 vehículos
boda y un costoso operativo de seguridad, mientras continúa el baño te pobreza extrema en la entidad. dad. Por otro lado, residentes del territorio del Estado de México, padecieron delitos patrimoniales en creciente aumento, pues en el primer mes de gobierno de Peña Nieto se registraron tres robos a instituciones bancarias y cinco años después, durante el mismo mes de septiembre, el número de denuncias fue de 15, más los que no se denunciaron por temor de las víctimas a presentarse ante los Ministerios Públicos, que también son auténticos funcionarios delincuentes quienes no inician ninguna averiguación previa, si no hay de por medio dinero. Por lo cual los asaltados después de haber sufrido la pérdida de su dinero prefieren resignarse pues saben de ante mano que los policías ministeriales, también les pedirán "para los gastos" de la investigación, sin que nunca lleguen a detener a los ladrones. No hay justicia para el ciudadano en el estado de México, pues mientras el gobernador vive en el glamur, ése no mira para abajo donde están los mexiquenses a merced de la delincuencia. En total, durante la gestión del
Ejecutivo mexiquense, se han registrado mil 434 casos de robos bancarios, casi 24 casos mensuales, de estos mil se registraron tan sólo el año pasado, de los cuales casi el 70 por ciento fueron cometidos con violencia. De los 2.8 millones de delitos denunciados durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, 1.6 millones, que representan el 58 por ciento del total, se registraron en 2009, es decir, que durante el noviazgo de Peña Nieto, la delincuencia se ha posesionado de la entidad, quizá el amor tenga obnubilado el cerebro del gobernador y no le permite estar al pendiente de las necesidades de sus gobernados. También se incrementó el número de secuestros, pues de dos casos denunciados de secuestro en septiembre de 2005 y 16 (ocho veces más) en septiembre de 2010, para mayo del presente año se conocieron 25 denuncias por secuestro. Es decir, un total de 511 casos de secuestro, 8.3 casos mensuales. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), reconoció que localidades como Naucalpan, Huixquilucan y Metepec comenzaron a repuntar en las
cifras de robos, en donde anteriormente no tenían incidencias elevadas. En el caso del robo a transporte, tanto de pasajeros como de carga, donde las cifras presentan aumentos superiores al 200 por ciento en municipios como Cuautitlán Izcalli, Ecatepec , Nezahualcóyotl y Metepec, este último con datos no mayores a tres denuncias en el mismo periodo de años anteriores. En el caso de Ecatepec, entre enero y marzo de 2009 la PGJEM inició 146 averiguaciones previas por diferentes modalidades de robo a transporte, mientras que en el mismo periodo de 2010 la cifra llegó a 452 denuncias presentadas. Es decir que mientras Peña Nieto se casaba bajo un impresionante operativo de seguridad e insultante derroche de
millones de pesos, gastados en finas y ricas viandas, salpicadas de caros y añejos vinos, amén de la ropa y calzado de inmejorable calidad para los novios y sus seis hijos, los mexiquenses quedaron abandonados a su suerte, sin policías que los defendieran de las casi 10 mil veces que fueron asaltados, tanto en transporte de carga como de pasajeros. Pero lo peor fue que los más humildes que no tienen ni para medio comer que son la mayoría de 15 millones de habitantes, se tuvieron que conformar con frijoles y tortillas, mientras su gobernador los insultaba con una tremenda "bacanal" simulando a los "Cesares", lujo y alarde de millones de pesos derramados en su festejo, del cual, desde luego, el pueblo es el pagano.
La inseguridad y asesinatos, la constante en el Estado de México.
L U N E S 29
8
DE
NOVIEMB
Ante cambio climát
México, uno de lo
C
ancún, QRoo.- En la lucha contra el cambio climático México predica con el ejemplo, dijo el presidente Felipe Calderón, quien afirmó que es hora de tomar decisiones firmes y no esperar a ver a qué hora se les ocurre a las naciones ricas y poderosas preocuparse seriamente para actuar. Previo a la inauguración de la XVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU Sobre Cambio Climático (COP 16) y durante la puesta en marcha del Aerogenerador Eléctrico Cancún, sostuvo que México ha empezado a actuar con el compromiso de reducir sus emisiones de bióxido de carbono en 50 millones de toneladas al año. “Es con este tipo de medidas es como queremos decirle al mundo que es hora de actuar en favor de la naturaleza y contra el cambio climático”, puntualizó el primer mandatario, quien estuvo acompañado de su esposa Margarita Zavala. Apuntó que los mexicanos sabemos prfectamente que somos un país afectado por el cambio climático y que los huracanes, las inundaciones y las tormentas tropicales, como la que destruyó el centro de Monterrey, por ejemplo, afecta severamente nuestra realidad. Sabemos, subrayó, que es la gente más pobre, la que vive a las orillas de los ríos, la que no tiene agua y menos durante las sequías generadas por esta problemática, la que más sufre sus consecuencias. Ante el titular de la CFE, Alfredo Elías Ayub, el titular del Ejecutivo manifestó por ello, que es hora de actuar y que México lo hace “modestamente” con la reducción de 50 millones de toneladas de bióxido de carbono al año, compromiso que asumió voluntariamente. Mucho por hacer en la COP 16
Reducir 50 millones de toneladas de bióxido de carbono al año, la meta.
Sobre el papel que nuestro país desempeñará en la COP 16, que mañana (hoy) lunes se inaugurará a las 19:00 horas, Calderón dijo que en esta cumbre hay mucho por hacer a favor del medio ambiente. Explicó que básicamente hay dos grupos de trabajo en los que ya se labora: Uno que se llama “Programa de Cooperación de Largo Plazo y otro denominado “Programa para lo que va Ocurrir Después del Protocolo de Kyoto”, que vence en el año 2012. En este sentido, el primer mandatario de la nación puntualizó que esencialmente lo que se discutirá son temas de adaptación. En la COP 16, señaló se planteará
El jefe del Eje qué es lo qué van a hacer los países para ayudar a las naciones más pobres a realizar obras de adaptación, porque no tienen dinero. Apuntó que México ya hace este tipo de obras y ejemplificó que hace tres años se inundó el 70 por ciento de Tabasco, por lo que se tuvieron que ejectuar bordos, puentes, canales y presas, entre otras cosas, para contener con vegetación las laderas de los ríos. Sobre este tema, el Presidente de México reconoció que la adaptación en el mundo costará mucho dinero, porque hay que mover pueblos de los cauces de los ríos; hacer bordos y cambiar muchas cosas. Destacó que lo que se ha hecho en México ha sido de enorme utilidad, no obstante que este año murieron más de 60 personas a consecuencia del cambio climático. “En México murieron más de 60 personas, pero en Guatemala, murieron más de mil 200 personas este año a consecuencia del cambio climático, eso es lo que vamos a discutir en adaptación”, expuso en su discurso. Sin embrago, sostuvo que muchos países no tienen dinero para actuar ante este problema, por lo que la propuesta de México del Fondo Verde, per-
mitirá plazo p nológi mitigac
VIEMBRE
DE
9
2010
mático es hora de actuar: Calderón
e los países que predica con el ejemplo tral en emisiones de carbono. Es decir, la COP 16 va a ser un evento de cero emisiones de carbono, no porque no vaya a consumir carbono, sino porque todas las emisiones que se hagan, están compensadas con proyectos de secuestro de carbono.
del Ejecutivo mexicano puso en marcha el Aerogenerador Eléctrico Cancún. mitirá colocar recursos a corto y a largo plazo para poder financiar cambios tecnológicos, adaptaciones y obras de mitigación de emisiones de carbono.
Dijo que en la COP 16 México hablará de las muchas cosas que hace para luchar contra el cambio climático y, sobre todo, de lo que tiene en mente realizar durante esta cumbre que reunirá a mas de 50 milo invitados: 1.- Vamos a abastecer de energía limpia, renovable, la sede donde se van a realizar las conferencias, éste aerogenerador es para eso. En el hotel sede, añadió, se instalaron ya cientos de pequeños paneles solares para generar energía limpia. Eso gracias a un proyecto de cooperación ambiental, entre México e Italia. 2.- Los 25 camiones que van a transportar a la gente, a los delegados, serán impulsados por biodiesel, por energía limpia. Además habrá 40 vehículos eléctricos, 17 híbridos y 254 autobuses de diesel de ultrabajo azufre. “También va a haber bicicletas, que son cero contaminantes”. 3.- Hemos reducido el uso de materias primas y energía en 60 hoteles de Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulúm, a través de un programa para identificar y evaluar, técnica y económicamente los hoteles, para que mejoren su desempeño ambiental. 4.- Durante la conferencia, se lleva-
rá a cabo un programa de reciclaje de residuos, se contará con módulos de captación, que se ubicarán en los lugares en donde se realicen las reuniones, y eventos oficiales de la COP, así como en distintos puntos de la Ciudad de Cancún. 5.- La COP 16 va a ser un evento neu-
Inaugura Aerogenerador Eléctrico A su arribo ayer a este municipio de Quintana Roo, el primer mandatario de la nación se dirigió directamente a la parte inicial de la Riviera Maya, donde puso en marcha el Aerogenerador Eléctrico Cancún. Al respecto, Calderón explicó que este es el primer aerogenerador en la península de Yucatán, pero que en el estado de Oaxaca hay más de 500 megawatts de capacidad funcionando. “Con la ayuda del viento del Caribe, las aspas de este aerogenerador van a producir una parte de la energía que va a requerir la COP16”, explicó el titular del Ejecutivo durante el evento en el que stuvo presente tambièn el gobernador Félix González Canto. Expuso que el mencionado aerogenerador tiene una capacidad de 1.5 megawatts, seis veces más de lo que daban los primeros aerogeneradores que estuvieron a prueba en México mucho tiempo. Apuntó que “para darles una idea, una casa, en promedio, en México consume un kilowatts de capacidad, lo cual quiere decir que más de mil 500 casas podrían ser alimentadas por un aerogenerador como éste”. Finalmente, indicçó que en México tenemos 500 megawatts establecidos, y que espera que al terminar su gobierno haya 2 mil, todos de mil 200 megawatts de generación eólica.
10 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. ¿QUÉ ONDA CON LA REVOLUCION? asta nuestra redacción llegó un interesante tabloide con el hermoso y sugestivo nombre de El Cenzontli, enviado por nuestro querido amigo y lector Felipe de Jesús Pliego Platas, en el que destaca la diametral diferencia entre los hechos históricamente analizados y la versión oficial interesada en distorsionarlos. El folleto está dedicado al tema de moda en nuestro país, el de Revolución iniciada en 1910 y por lo interesante de su enfoque y opinión, transcribimos parte de su contenido y lo ponemos a la consideración de usted, amable lector: “Cuando hablamos de la Revolución Mexicana, generalmente nos referimos al estallido social en el que líderes como Emiliano Zapata, Francisco Villa, Francisco Madero o Venustiano Carranza buscaban la justicia social. Pero si tenemos esa idea tan parcial de la gesta, es porque somos producto de una educación en la que prevalece la versión oficial de la historia. La Revolución Mexicana fue un acontecimiento derivado del hartazgo social. Los abusos de la clase opulenta, prohijados por los gobernantes, fueron el caldo de cultivo del sangriento estallido social. Sin duda, Emiliano Zapata y Francisco Villa fueron los dirigentes más populares, mientras que Francisco Madero y Venustiano Carranza fueron dos personajes que respondían a los intereses de su clase, la adinerada. Ellos se aprovecharon del movimiento y, escamoteándole su sentido a la revolución popular, le dieron directrices distintas a las de Zapata y Villa. Al final, la diferencia de sus visiones los convirtió en enemigos irreconciliables. Hasta grado tal que Zapata resultó víctima mortal de Venustiano Carranza. Basta revisar algunos escritos de la época para constatar las diferencias entre ellos, como el siguiente fragmento del famoso Plan de Ayala: “Los que suscribimos, constituidos en Junta Revolucionaria, para sostener y llevar a cabo las promesas que hizo al país la Revolución del 20 de Noviembre de 1910 próximo pasado, declaramos solemnemente ante la faz del mundo civilizado que nos juzga y ante la Nación a que pertenecemos y amamos, los propósitos que hemos formulado para acabar con la tiranía que nos oprime y redimir a la Patria de las dictaduras que se nos imponen, las cuales quedan determinadas en el siguiente plan: Teniendo en Consideración que el pueblo mexicano, acaudillado por Don Francisco I. Madero, fue a derramar su sangre para conquistar libertades y reivindicar sus derechos conculcados , y no para que un hombre se adueñara del poder violando los sagrados principios que juró bajo el lema – Sufragio Efectivo. No Reelección –, ultrajando así la fe, la causa, la justicia y las libertades del pueblo… teniendo en cuenta que el llamado jefe de la Revolución Libertadora de México, Don Francisco I. Madero, por falta de entereza y debilidad suma… puesto que dejó en pie la mayoría de los poderes gubernativos y elementos corrompidos de opresión del gobierno dictatorial… ha tratado de acallar con la fuerza bruta de las bayonetas, y de ahogar en sangre a los pueblos que le exigen el cumplimiento de sus promesas … declaramos al susodicho Francisco I. Madero inepto para realizar las promesas de la revolución de que fue autor… Se desconoce como jefe de la revolución al C. Francisco I. Madero y como presidente de la República por las razones que antes se expresan”. Nosotros le invitamos a visitarnos la próxima semana en este espacio, en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
H
Se pretende, terminar con el sufrimiento y dolor de los enfermos terminales.
Vox populi demanda muerte por “piedad” Buscará PRI legalizar en México la “muerte asistida” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l tema de la “muerte”, pero no la que día con día se deja ver en la vía pública del país, tampoco la que se insiste en aplicar a criminales de alta peligrosidad con una modificación Constitucional, sino la que sería legalizada, con el fin de terminar con sufrimiento y dolor de enfermos terminales, volvió a subir a tribuna en la Cámara de Diputados. Con tal fin el grupo parlamentario del PRI, buscará el apoyo de los demás bancadas partidistas para incluir en la Ley General de Salud el término “muerte asistida”, considerándolo como el derecho que tiene un enfermo en estado terminal de solicitar, ante el Comité de Bioética de la institución, el momento de su muerte y así evitar sufrimientos y agonía dolorosa. El diputado Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, integrante de la Comisión de Justicia, también planteó reformas al Código Penal Federal, a fin de exentar a los médicos de la responsabilidad penal por asistir a un enfermo terminal en su muerte, toda vez que la actual legislación penal prohíbe y castiga la aplicación de la eutanasia y del suicidio asistido. Mencionó que si bien la Ley General de Salud considera la posibilidad de llevar a cabo acciones que permitan que a un paciente no se le extienda la vida cuando no existe posibilidad de cura, no es permitida la eutanasia. Refirió que de acuerdo con una encuesta telefónica para conocer si las personas que cuentan con servicios de salud estaban de acuerdo o en desacuerdo con la
“muerte asistida” o eutanasia en México, el 58 por ciento de los hombres y el 54 por ciento de las mujeres contestaron afirmativamente, mientras que el 40 por ciento y 44 por ciento respectivamente lo hizo en sentido negativo Por edades, entre 18 y 29 años, el 67 por ciento manifestó estar de acuerdo y el 32 por ciento en desacuerdo; de los 30 a los 49 años el 54 por ciento dijo que sí y el 44 por ciento que no; de las personas mayores de 50 años, el 42 por ciento la acepta y el 56 por ciento no. Los individuos sin estudios o con primaria, el 35 por ciento la aprueba y el 60 por ciento lo rechaza; con secundaria o preparatoria, el 57 por ciento manifiesta estar de acuerdo y el 42 por ciento no, y con estudios profesionales o más, 65 por ciento la aprueba y el 33 por ciento no. Gutiérrez de la Torre precisó que actualmente en México se considera como homicidio a la omisión de suspender los tratamientos a un paciente y provocarle el
fallecimiento, sin importar si sufre o no, “por lo que es importante legislar en la materia con fundamento en el resultado de un gran debate plural y multicultural”. Añadió que el hecho de provocar acciones que pueden dar lugar a la muerte de un paciente sigue siendo controversial, pero desafortunadamente hay vacíos legales derivados de la dificultad para hablar sobre el tema y, sobre todo, para lograr acuerdos. “Como legisladores debemos tomar en cuenta lo establecido en los códigos de ética médica y establecer la posibilidad de que estas personas pasen sus últimos días con dignidad y en las mejores condiciones posibles; es decir, que el médico tratante se concrete a proporcionarle las condiciones más propicias para él y sus familiares”. Por ello, afirmó, se impulsan reformas al artículo 166 bis y 166 bis 1 para implementar en la Ley General de Salud el término de “muerte asistida”; dando la facultad de la decisión final al Comité de Bioética de la institución.
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
Continúan ASPA y ASSA evaluando oferta de PC Capital -El plan de negocios de la empresa incluye la liquidación del 100% de los trabajadores de Mexicana y el despido del 70% de ellos JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
os sindicatos de pilotos, sobrecargos y personal de tierra de Mexicana de Aviación podrían firmar hoy el contrato colectivo de trabajo con el nuevo dueño de la aerolínea, PC Capital, adelantan expertos financieros. El plan de negocios presentado por la empresa que obtuvo el derecho a rescatar la línea aérea insignia del país, incluye el despido del 70 por ciento de los trabajadores y la liquidación del ciento por ciento de las indemnizaciones. La oferta de otro candidato, TG Group, propuso mantener 85 por ciento de la plantilla laboral y volar 52 aviones en México, Estados Unidos, Canadá y Centroamérica. A pesar de posiciones encontradas y desacuerdos con la propuesta calificada de “más viable”, los tres sindicatos de Mexicana de Aviación acordaron aceptar la oferta de PC Capital, informó el experto financiero Jorge Contreras. “Estaríamos ante un rescate disfrazado, lo cual enviaría una muy mala señal a los inversionistas de otras aerolíneas que tuvieron problemas financieros y no recibieron igual tratamiento”, opinó Miguel Torruco, presidente de la Confederación Nacional Turística. El ejecutivo criticó la participación de Ángel Losada Moreno, presidente de Grupo Gigante, en la compra de Mexicana de Aviación, la cual está siendo ocultada por su propio equipo para evitar que la operación con la aerolínea se complique. Medios periodísticos locales revelaron que Losada fue dueño de 20,8 por ciento del capital de la anterior administración de Mexicana, por lo cual los líderes sindicales lo acusan de malos manejos de la compañía que indujeron a la quiebra. La aerolínea solicitó la protección legal de un juez ante la figura del Concurso Mercantil (similar a Ley de Quiebras) para tratar de llegar a una reestructuración con sus acreedores en forma ordenada, sin demandas en los tribunales. Desde que se solicitó este recurso, a Losada lo asociaron con los grupos de inversionistas interesados en tomar el control de Mexicana de Aviación a cambio de una inyección de capital.
POLITICA 11
unomásuno
ASPA y ASSA, por rescatar la fuente laboral. En el Senado exigieron investigar la participación de Losada en PC Capital. Mientras tanto la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores dio a conocer en un video que después 3 meses y 28 días de incertidumbre y lucha sin tregua de Mexicana por evitar la quiebra de la aerolínea más Antigua de Latinoamérica, se vislumbra en el horizonte la certeza de volver a ver en los cielos del mundo los aviones de Mexicana. Los pilotos aseguran que han realizado una lucha incesante para recuperar la fuente de trabajo y lograr que la aerolínea más antigua de México retome el vuelo. “Hicimos escuchar nuestra voz a través de marchas, reuniones, protesta, también nos hicimos escuchar en las redes sociales protestando por la desaparición de Mexicana”. También las sobrecargos han luchado También los miembros de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación realizaron algo inédito. La realización de un calendario para hacerse de recursos. Aunque sólo 10 mujeres prestaron su imagen para este proyecto, los más de 1,600 integrantes de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación
(ASSA) pueden involucrarse al participar en la venta del producto: pueden solicitar tantos calendarios como deseen, adquirirlos a un precio preferencial y venderlos a 149 pesos. Las ganancias serán para ellos. El éxito de esta empresa está asegurado, pues el primer tiraje de mil ejemplares prácticamente ya tiene dueño. En los próximos días se imprimirán otros 3 mil para satisfacer la demanda de los interesados en México y en otros países como Alemania, España y Australia. Hasta este miércoles, más de 3,100 hombres y mujeres se habían unido al grupo de Facebook Aeromozas Mexicanas Calendario, medio por el cual puede hacerse el pedido del almanaque, el cual será presentado en la ciudad de México este 25 de noviembre. Según el proyecto, apenas 375 integrantes de ASSA volverán a los aires. Sobre esto, Rosa María Arcos y sus compañeras aún desconocen si están contempladas. La propuesta del calendario no está vinculada con la situación de la empresa, no hay logos, ni nombres, ni del sindicato, ni de Mexicana, porque de haberlo hecho, significaría rescisión del contrato.
Nuevo supersistema contra posibles ataques terroristas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Ante el amago de que se desate en el país agresiva ola de terror, el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados buscará promover entre los tres poderes de la Unión y gobiernos de los estados, la conformación el Sistema de Seguridad de la República, mediante el cual no sólo se contralarían instituciones y fuerzas policiales, sino presupuesto, estrategias y hasta la facultad de “silenciar” hechos delictivos y medidas adoptadas para la erradicación criminal. El diputado César Augusto Santiago Ramírez, presentará un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados, a través de los coordinadores de los distintos grupos parlamentarios, convoque al Senado de la República, al Poder Judicial, al Poder Ejecutivo, a los gobernadores de los estados y del Distrito Federal y a los presidentes de las legislaturas estatales a conformar el Sistema de Seguridad de la República. El documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, precisa que el Sistema de Seguridad de la República tendría una dirección colegiada, integrada por un representante de cada uno de los Poderes de la Unión, una de los gobernadores y una de los Congresos locales, que sesionarán mensualmente para verificar la realización del plan y la estrategia. Además, este sistema sería el único autorizado para emitir comunicaciones públicas, campañas de información masiva y convocatorias en relación con el sistema en general. No autorizaría publicidad con los hechos delictivos o las medidas adoptadas para su erradicación. De igual forma autorizaría los volúmenes presupuestales a disponer para el combate a la delincuencia y el mantenimiento de las fuerzas armadas y policiales, destacando la necesidad de que éstas muestren la eficacia de su desempeño y sus resultados. Y no simplemente el desfile mediático sin realizaciones concretas. Cuerpos especializados en fronteras y aduanas También convocaría para que de manera emergente se establezcan cuerpos especializados que verifiquen la operación de las fronteras, las aduanas, y el servicio migratorio con personal especializado que dependa directamente del sistema. Asimismo, el sistema procedería a hacer acopio de la información de decomisos, incautaciones y aseguramientos para que con sus productos se pueda incentivar una campaña de apoyo social con un diseño específico que mejore la cohesión social y la solidaridad. Promovería las reformas legales indispensables para garantizar la viabilidad del sistema y la estabilidad de la República. Santiago Ramírez refirió que la violencia en los últimos días ha tocado los linderos del terrorismo. “Decenas de jóvenes han muerto en distintos lugares, se dice que como consecuencia de luchas entre grupos criminales; pero el hecho que refleja cada uno de ellos muestra una descomposición social que nunca antes habíamos visto”.
César Augusto Santiago Ramírez.
12 POLITICA
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
Retoma Gobernación el poder en la seguridad de la nación Por encima de Genaro García Luna, Francisco Blake Mora IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l gigantesco gasto en seguridad pública de 35 mil 519 millones 104 mil 867 pesos, se concentrará en tres vertientes consideradas vitales para avanzar en el combate al crimen organizado: Función Policial, Función Prisiones y Recursos Humanos, así como el retorno en el control de las políticas de seguridad pública y nacional a la Secretaría de Gobernación. En la Función Policial, se contempla una erogación de 2 mil 564 millones de pesos, en operativos y disuasión del delito, entre los que se cuenta una inversión de un mil 340 millones en la creación de nuevas plazas; en el segundo el gobierno federal contempla gastar 3 mil 470.2 millones de pesos, más 4 mil 296.2 millones a construcción, rehabilitación y adecuación del Centro Penitenciario de Papantla, Veracruz y de la Colonia Penal Federal de las Islas Marías, las cuales se convertirán cárceles de "máxima seguridad". Dentro del Proyecto de Egresos de la Federación se contempla el retorno de la responsabilidad de resguardar seguridad pública y nacional a la Secretaría
de Gobernación, pues a partir de 2011 la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) traspasa el control del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que pasa a manos del secretario Francisco Blake Mora, con un presupuesto de 4 mil 928.1 millones de pesos. Sin embargo, el fortalecimiento a los sistemas de seguridad implican una reducción de 29.9 millones, 34.1 por ciento para el órgano interno de control de la Función Pública y de 2.9 millones, 8.9 por ciento al de Impartición de Justicia, reducción que se sustenta en los recursos que desde 2008 se transfirieron al gobierno del Distrito Federal que a partir de ese año se hace cargo de los menores infractores tanto del fuero federal como
del fuero común. De acuerdo a un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, las unidades administrativas que presentan mayores incrementos en términos relativos son la subsecretaría de Evaluación y Desarrollo Institucional, con 1,876.3 por ciento; Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, 359.7 por ciento; Dirección General de Comunicación Social, 208.5 por ciento; y la Coordinación General de Plataforma México, 208.5 por ciento. En operación, otras cinco unidades administrativas Dentro del presupuesto 2011 la Secretaría de Seguridad Pública, propone crear cinco unidades administrativas con un monto de 85.6 millones de pesos, mediante la reducción a otras cinco. La Unidad de Información y análisis, Dirección General de Procedimientos Constitucionales, Dirección General de lo Contencioso, Coordinación General de Información Criminal Estratégica, Dirección General de Gestión, Servicios de Tecnologías de Información y la Dirección General de Desarrollo Tecnológico, entrarán en operación el próximo año.
Más elementos del Ejército vigilarán estados del norte de México.
Es hora de que el PRI se vaya de Toluca: Ebrard FELIPE RODEA REPORTERO
El jefe de gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que llegó la hora de que el PRI se vaya de Toluca y llegue un gobierno del que todos estén orgullosos. Al acudir al municipio de Chalco, con militantes del PRD y Convergencia el mandatario capitalino, afirmó que en 13 años de gobierno, la izquierda ha hecho más en la ciudad que lo que el PRI hizo en 80 años en el Estado de México con más recursos. Es el momento, dijo de contar con un gobierno que haga lo correcto, pues con todo el dinero que recibe esta entidad ya habría hecho todas las acciones del gobierno capitalino, pero no les interesa porque creen que las elecciones se ganan a “despensazos”. Reconoció la importancia de ganar las elecciones en el estado de México para el año próximo, en alianza PRD-PAN, pues será el parteaguas para que con la izquierda, el país tome otro rumbo. Consideró que con la izquierda, esa entidad ya debería tener Metro, Metrobús y programas sociales de apoyo a madres solas, trabajadores despedidos y estudiantes y todo se podría desarrollar en sólo un año. Preguntó Ebrard a los asistentes al evento sí el transporte en la entidad es barato a comparación del Metro, sí el suburbano es más barato, recibiendo un no como respuesta y al cuestionar si la población desea que en un futuro el Sistema de Transporte Colectivo se extienda a Chalco, todos contestron con un largo si. Indicó que se requiere un cambio en el país y la única forma que salga adelante con educación y trabajo. Luis Walton Aburto, presidente nacional de Convergencia dijo que su partido tiene dos candidatos a la presidencia a la República y uno ellos es Marcelo Ebrard: “Que bien ver juntos a Convergencia y al PRD y asi queremos seguir en lo que viene”, tras lo cual tomó protesta al Comité Distrital del partido en Chalco.
L U N E S 29
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
vial notiv
unomásuno / Raúl Ruíz.
unomásuno
Sin consulta alguna, Demetrio Sodi contrató a empresa vial RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
Vecinos de las Lomas de Chapultepec denunciaron que la empresa Provial fue contratada por la delegación Miguel Hidalgo para realizar un estudio de movilidad, antes de concluir la construcción del paso a desnivel en Palmas y Reforma. Archibaldo Hope, presidente de Salvo Lomas Chapultepec, informó que junto a vecinos de Bosques de las Lomas se reunieron con Gerardo Jácome, director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano delegacional. Jácome señaló que contrataron a Provial por 86 mil pesos y su estudio únicamente medirá aforos vehiculares, pero nosotros pedimos que evalúen además la movilidad y la accesibilidad de peatones, discapacitados, ciclistas y transporte público, dijo Hope. Agregó el denunciante que “Todos los actores se deben integrar a la evaluación y no sólo se deben enfocar a contar automóviles, pero Jácome no accedió a esto”, refirió el representante vecinal, Hope exigió al jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera, que garantice que el análisis debe comparar los resultados esperados de cada proyecto vial en lo que se refiere a los flujos vehiculares, en el corto, mediano y largo plazo. “Para lo cual es necesario contar con elasticidades espaciales de corto y de largo plazo de al menos una función de generación de viajes de cada proyecto”, detalló, Hope dijo que según recomendaciones de diversos especialistas en urbanismo, el estudio debe tomar en consideración todo el sistema de tráfico de la zona con un radio de 4 kilómetros. Además, dijo Hope, ninguno de los proyectos de infraestructura planteados -como el paso a desniveldebe causar la violación de cualquier ley, específicamente la Ley de Salvaguarda para el DF. , “Estamos proponiendo que el trabajo de Provial, que fue contratada sin el aval de los vecinos tal y como lo había comprometido el jefe delegacional Demetrio Sodi, debe medir los impactos urbano, social, ambiental y de desarrollo del paso a desnivel”, mencionó el presidente de Salvo Lomas. ¿Cómo determinar un proyecto vial ganador? 1. El proyecto que ofrece una solución viable a largo plazo para todos los actores debe ser preferido 2. La solución y los flujos estimados no puede ser evaluada de forma independiente de las capacidades antes y después de la intersección 3. El proyecto de menor costo que logra el mismo o similar impacto debe ser preferido. La mayor obra, disrupción y costo debe ofrecer mejoras muy significativas (al menos 50% mayor movilidad) 4. Cualquier proyecto debe garantizar el cruce seguro, el libre transito y la accesibilidad universal para los peatones 5. Cualquier proyecto debe tener incluido y estar preparado para la incorporación de transporte público.
Metro no aumenta el próximo año, anuncia Marcelo Ebrard En apoyo a la economía familiar se mantendrán las tarifas de otros servicios FELIPE RODEA REPORTERO
P
ara el 2011 no habrá incremento en la tarifa del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y de otros servicios, anunció el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón Dio a conocer que en proyecto de presupuesto para el 2012 que se presentará en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para el próximo martes, seguirá una política conservadora y sólo se efectuarán ajustes inflacionarios de manera generalizada. En ese marco, afirmó que la decisión numero uno de su gobierno es mantener el Metro como el más barato del mundo y la segunda es concluir la obra pública en curso, pero también una decisión estratégica es concluir el programa de seguridad que considera la instalación de 8 mil cámaras de videovigilancia, así como la inversión en el mejoramiento del espacio público. Durante un evento realizado la explanada de la delegación Iztapalapa por la fundación Equipo, Equidad y Progreso, el ejecutivo local, recordó que el Congreso federal no aprobó los
recursos suficientes para lasobras que requiere la capital, sin embargo, aseguró que “con lo que tengamos vamos a sacar adelante todos los programas que tiene el Gobierno de la ciudad, no vamos a dejar ninguno”. “Nos cortan el presupuesto –dijo-, pero no nos vamos a dejar. Vamos a terminar las obras de la ciudad de México”, pues no se detendrán las obras anunciadas, entre ellas, la construcción de la línea 12 del Metro que “pésele a quien le pese es la obra más grande de México y la vamos a terminar en tiempo y forma”. Informó que se concluirá el
interceptor oriente para evitar inundaciones en Iztapalapa y se avanzará en el interceptor poniente, así como en la inversión que se realiza para potabilizar el agua del oriente de la ciudad. “Vamos así construyendo la realidad, así vamos a construir también a México en su momento, la opción que necesitamos para salir de la desesperanza y del desencuentro que hoy tenemos”. En cuanto a los programas sociales, aseguró que en 2011 se mantendrán como hasta ahora e incluso se ampliarán, concluyó durante su visita a Iztapalapa.
Se mantendrá la misma tarifa en el Sistema de Transporte Colectivo en 2011.
RAÚL RUIZ VENEGAS/URIEL MUÑOZ/SERGIO FLORES/ENRIQUE LUNA REPORTEROS
H
abitantes de la colonia Las Jaras, ubicada en el municipio de Metepec Estado de México, denunciaron el alto riesgo que corren miles de personas por el trasiego clandestino de gas en pipas por parte de trabajadores de la empresa “Gas Gaz”, y “Comisionistas”. Esto sucede en un predio que opera durante el día como autolavado denominado Car Was & Services 66, ubicado en avenida Guadalupe Victoria s/n de la citada colonia, donde los denunciantes calificaron como una “bomba de tiempo”, la ilícita actividad ya que por el irregular manejo del combustible (de dudosa procedencia), representa un grave peligro para todos los habitantes de la zona, afirman los afectados que una pipa con capacidad de 12,800 litros de gas LP suministra combustible a 12 pipas. Esto sucede pasadas la 21:00 horas y durante gran parte de la noche. Los denunciantes informaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que a la fecha no han sido atendidas sus quejas, debido a la escandalosa corrupción y el descarado trafico de influencias que impera en la entidad, por parte de las autoridades involucradas a pesar de haber sido enteradas mediante escritos, estos remitidos a la presidenta municipal; Ana Lilia Herrera Anzaldo, a la Dirección de Protección Civil del Estado de México; José León Vilchis Esquivel, al jefe del Departamento de Inspección y Verificación de Protección Civil del Edomex, Gilberto Alonso Mazuca Camacho, al director general de Gas LP de la Secretaría de Energía, César Baldomero Sotelo Salgado, y al Subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía; Mario Gabriel Budebo, mencionaron los denunciantes que a la fecha continua el trasiego clandestino del combustible. (Al emitir sus denuncias a las instancias mencionadas los afectados entregaron copias a unomásuno y Diario Amanecer de México, el acuse de recibidas). Otro detalle papable de la ilícita actividad de la empresa Gas Gaz y los comisionistas es el hecho de que, al querer ganar más clientes venden el gas a los consumidores, hasta un peso por debajo del precio oficial, agregaron los quejosos que debido a su voracidad para ganar el mercado no les importa en lo más mínimo la seguridad de los habitantes luego de haberse cumplido 26 años de la tragedia de San Juanico, donde murieron más de 600 personas y 2,000 más resultaron lesionadas de por vida, por lo que es importante señalar que
unomásuno
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
Inminente, otro “sanjuanicazo” por trasiego clandestino de gas *Vecinos de la colonia Las Jaras lanzan un “SOS” al presidente Felipe Calderón Hinojosa, luego de conmemorarse 26 años de la tragedia de San Juan Ixhuatepec, por lo que exigen a las autoridades la clausura definitiva del establecimiento temor de que se una chispa desencadene una tragedia, ya que escuchan el zumbido
en la zona donde se maneja de manera irre-
gular el combustible se encuentran ubicadas varias unidades habitacionales entre ellas Residencial Las Americas, centros de estudios como el Tec. Milenio, el Centro Comercial Chedrahui, además de una serie de viviendas de escasos recursos y que habitan en la parte trasera del autolavado, donde sólo los separa del peligro una barda y fueron ellos precisamente los que ratificaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, del trasiego de gas, detallaron que por las noches no pueden dormir por el
del combustible que es traspaleado mediante una manguera de una pipa a otra. Ante la indiferencia de las autoridades para atender el llamado de auxilio y del altísimo riesgo de que se registre un siniestro como el de San Juan Ixhuaxtepec, tragedia que costó muchas vidas, mencionaron los denunciantes que acordaron hacer publica esta ilícita actividad, por tal motivo acudirán a todas las instancias posibles incluso solicitaran audiencia con el presidente
unomásuno / Raul Ruiz.
14 NOTIVIAL
Felipe Calderón Hinojosa para notificarle de la situación irregular a todas luces que prevalece en el municipio de Metepec. De igual forma, solicitaremos la cobertura a los medios de comunicación comprometidos con la sociedad, como unomásuno y Diario Amanecer de México para dar a conocer el hecho, por tal motivo entregamos imágenes (fotos), y documentación de las denuncias. Por último, mencionaron los temerosos denunciantes, que en repetidas ocasiones han acudido, al autolavado para solicitar
que suspendan el trasiego de gas y que dicho establecimiento no sea utilizado como encierro de más de 12 pipas cargadas con gas, y solo han recibido como respuesta agresiones verbales y amenazas de todo tipo, ya que presumen de tener amigos funcionarios de alto nivel en el municipio y en el mismo gobierno del estado, finalmente a través de estos medios de comunicación los denunciantes exigieron una rigurosa inspección en el predio y la clausura definitiva de del establecimiento Car Was & Seviches 66, por violar las normas establecidas además de poner en peligro la integridad de miles de personas.
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
L
a Secretaría de Turismo del gobierno federal, a través de los Embajadores Turísticos, recibirá y atenderá a los 20 mil delegados, funcionarios y representantes de organizaciones civiles que participarán en la Decimosexta Conferencia de la Convención Marco sobre Cambio Climático, COP16, que se realizará en Cancún, Quintana Roo, del 29 de noviembre al 10 de diciembre en este año. Los Embajadores Turísticos orientarán e informarán a los participantes de la COP 16 sobre la ubicación de la sede del encuentro, hoteles y alternativas turísticas. Este grupo se integra por jóvenes universitarios de la carrera de turismo, quienes podrán ser identificados fácilmente, ya que portarán una playera blanca en la que se resalta la imagen de México. Los representantes de la Sectur desarrollarán su labor de manera conjunta con la Organización de las Naciones Unidas, para atender al momento de su arribo cualquier necesidad o requerimiento de los delegados participantes en la COP 16. Los Embajadores Turísticos estarán presentes en la terminal aérea, en los hoteles sede, Cancún Messe, donde se ubica el Pabellón de México y en el Moon Palace, entre otros. Como se recordará, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, presentó en junio pasado el Programa de Embajadores Turísticos, conformado por alumnos de la carrera de Turismo, que realizan su servicio social y que fueron capacitados sobre la riqueza natural, cultural y diversidad turística con que cuenta México. En su primer etapa se cubren 12 los destinos: el corredor Cancún-Playa del Carmen en el estado de Quintana Roo; Puerto Vallarta y Guadalajara, en el estado de Jalisco; Morelia, Michoacán; Guanajuato, Guanajuato; Querétaro, Querétaro; Puebla, Puebla; Distrito Federal; Mérida, Yucatán; Ciudad Juárez, Chihuahua; Mazatlán, Sinaloa y Monterrey, Nuevo León.
Cancún, sede de la COP 16.
unomásuno
NOTIVIAL 15
Recibirán a delegaciones participantes en la COP 16 Orientarán a los 20 mil delegados, funcionarios, representantes de organizaciones civiles y medios de comunicación
16 NOTIVIAL
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
Retiran más de 8 mil chicles de Madero, en Centro Histórico Busca GDF erradicar malos hábitos de los capitalinos RAÚL RUIZ REPORTERO
E
unomásuno / Raúl Ruíz.
n el marco de la estrategia para erradicar malos hábitos, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal retiró 8 mil 441 chicles pegados en suelo y paredes de la calle Madero, en el Centro Histórico. El organismo informó que sus agentes ciudadanos trabajaron 40 días sobre los 800 metros de largo de la mencionada calle peatonal no sólo para el retiro de gomas de mascar, sino también para concientizar a los ciudadanos de arrojarla en los contenedores y no en la vía pública. Con esta tarea, agregó, se consiguió reducir de 70 a 24 el promedio de chicles sobre Madero por metro cuadrado, lo que le contribuye a dar una mejor imagen y mayor limpieza a esa importante arteria.
En el lapso referido se tuvo contacto con 901 peatones; de ellos: 66% que fueron invitados a dejar el chicle en contenedores lo hicieron, 27% los tiraron en los depósitos de basura sin que se les indicara y 7% solicitaron información. Destacan los casos de una persona que manifestó vergüenza, 39 ignoraron totalmente el hecho y nada hicieron por corregir, dos individuos agredieron verbalmente a los agentes ciudadanos y uno recogió el chicle sin decir una palabra. El Consejo destacó que hubo jornadas en las que se incrementó el promedio de 100 chicles arrojados en un tramo de calle, como el 15 de septiembre, el "puente" de Día de Muertos o los festejos de la Revolución, cuando se contabilizaron 500, mil y más de cinco mil gomas de mascar, en cada caso.
Se pretende mantener la calle lo más limpia que se pueda.
Atraen fuentes del monumento a la Revolución a decenas de personas REPORTERO
Es común escuchar que los mexicanos se caracterizan por pasar momentos agradables, llenos de fiesta y buena vibra en cualquier oportunidad que se les presenta. Un claro ejemplo de esto es lo que sucede en las cien fuentes secas que se instalaron en la plancha del monumento a la Revolución, inaugurada en días pasados por el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard: decenas de niños, jóvenes y adultos, literalmente juegan a mojarse con los chorros de agua que salen disparados del suelo y que se impactan contra sus cuerpos semidesnudos. El calor de medio día hace que estas personas corran sobre los cien chorros de agua para tratar de mitigar el calor que se siente a esas horas del día. Hay niños más atrevidos que optan por quitarse la playera, pan-
talón, zapatos y calcetines, para pasearse en truza sobre estas fuentes que en cuestión de minutos los dejan completamente empapados pero con una inmensa sonrisa. Los padres de familia aprovechan estos instantes para fotografiar y filmar a sus hijos que posan empapados con un remodelado monumento a la Revolución de fondo. Por lo general, entre semana transitan por el monumento histórico revolucionario oficinistas vestidos con traje y corbata, pero los fines de semana se transforma en un lugar más colorido donde familias enteras acuden para pasar momentos agradables y sobre todo muy frescos. Al no ser común este tipo de experiencias en la ciudad de México, cientos de curiosos se acercan a las fuentes para llevarse el recuerdo fotográfico; además,
no faltan personas en bicicleta que aprovechan los chorros de agua para refrescarse y seguir con su camino ya bañados.
unomásuno / Sergio Flores.
SERGIO FLORES CAMAÑO
¡MONOS TRANSOTAS!, nos vinieron a poner de nuez al ese Armando Quintero Martínez “El Lonpe”, secretario de la SetraviI, al que nos empinan de s´tar aferrado a querer imponer por sus calzones a como de lugar al alcohólico tranca diaria para delegado en Iztacalco él ése Roberto Carlos Reyes Gámiz, un chango ya bien cacaloteado y quemado. LOS INFORMANTES nos agregan que la neta con ése borrachales los vecinos de la citada demarcación, ¿a que le van a tirar?, pos se la pasa empinando el codo y como todo trovo es irresponsable y tendrán con él en auge al vicio y la prostitución, porque le encanta la fiesta y será Iztacalco un desgarriate con un jefe delegaciónal mala copa. EL ROBERTO Carlos al punto incróspido, nos informan, entre sus compas ya anda despepitando que Armando Quintero Martínez próximamente lo nombrara director general del Transporte o ya de perdis Director de Regularización del mismo en lugar de la “La Hinchada” (por gorda y lo que se ha robado), la ésa Francis Pirín Cigarrero, que está apadrinada por su viejo él ése Armando Contreras “El Negro”pseudolider de la vivienda y de tocho morocho. TODANA LA banda de la Setravi no se explica porque él secretario Armando Quintero Martínez le dio a “El Negro” Contreras tanta manga ancha al darle champú de meter a casi toda su parentela y la de la Pirín Cigarrero, entre ellos aun mono como Subdirector de la SETRAM, fichado como delincuente, quien es el que menea todos los bailesotes y la lanota que dejan los paraderos ya que tiene a renta a todanos los concesionarios que prestan el servicio al publico en esos lugares que son auténticos filones de oro para los ratas de dos patas. A OTRA hija de la Francis Pirín como subdirectora de “Los Pollos” y otro bonche más recomendados de “El Negro” Contreras, por su parte nos informan iguanas ranas que el tal por cual del Roberto Carlos Reyes Gamíz ya se dio color del billetote choncho que se puede robar en la SETRAVI y ejemplo de esto es la lanota que dicen se está metiendo su ñora María del Socorro Murrieta encargada del reentarjetamiento. Y QUE con este descarado trafico de influencias (penado por la ley) Armando Quintero Martínez está llenando de lana a su delfín Roberto Carlos Reyes Gamíz para que tenga recursos sucios para su próxima campaña del 2012 y pueda comprar votos entre los vecinos de Iztacalco, regalándoles despensas, lana, materiales de construcción y otras chivas, con las que se ganara adeptos ya que a la gorra no hay quien le corra. PERO NOS comentan los enterados que tenga mucho cuidado él ése Armando Quintero, porque está creando con el Reyes Gámiz un cuervo chancho que le sacara los ojos, y le salga al secretario de la Setravi el tiro por la culata, ya que han visto a su “candidato” muy cerca de la corriente de la esa Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno en la ALDF, con quien lo puede chaquetear ya siendo delegado. TRAICIONANDOLO como ya lo hicieron los carnales Ensastiga Santiago y otro bonche de monos a los que Quintero formado y le han mordido la baiza (pero no entiende), que agarre al onda (nos informan) que Reyes Gamíz ya anda vendiendo como vil delincuente puestos de la Dirección General del transporte y que les asegura a los compradores, ocupará próximamente. ADEMAS REYES Gámiz no es de la devoción de René Bejarano ya que cuando tuvo su bronca con Carlos Ahumada y el Roberto Carlos ocupo su cargo en la ALDF trato muy gacho a la gente de René y se la debe, por eso al Armando Quintero Martínez, no le conviene echarse encima a Bejarano, sí es que quiere ser el próximo (JEFE DE GOBIERNO)Email: jefegaytan1@live.com.mx
L U N E S 29
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.62
unomásuno
Factible que México crezca más de 4.0% en 2011: IMEF Aclara que el país requiere crecer a tasas mayores
S Invertirá Gas Natural Fenosa 53 mdp en generación eléctrica Gas Natural Fenosa planea invertir en México el próximo año alrededor de 743 millones de pesos en el negocio de gas, además de 53 millones de dólares en el sector de generación eléctrica en el país. El presidente de Gas Natural Fenosa en México, Ángel Larraga Palacios, destacó que la empresa mantiene interés por continuar participando en las licitaciones de proyectos de Producción Independiente que emita la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, dijo, durante 2011 Gas Natural Fenosa buscará participar en otras oportunidades del sector eléctrico como la generación eólica, luego de sus casi 12 años de operación en México. Durante la conferencia ‘Prospectivas 2011’ Larraga Palacios habló del avance que se ha observado respecto a la sustitución de vehículos a gas natural, por lo que buscan que Petróleos Mexicanos (Pemex) incremente el número de despachadoras de gas, que en la actualidad se limita a cinco. Adelantó que la empresa mantiene la meta de convertir 500 mil automóviles particulares y taxis a gas natural, en un plazo de cuatro años, de aquí a 2014, que implicaría un costo de mil 200 dólares, pero un ahorro de 30 por ciento siempre y cuando el vehículo recorra al día entre 80 y 100 kilómetros. Señaló que Gas Natural Fenosa ya trabaja en un programa con el Gobierno del Distrito Federal de sustitución de taxis, y en el caso del transporte público ya existen 30 unidades de RTP que operan con Gas Natural Comprimido, que permite reducir casi a 100 por ciento la emisión de monóxido y bióxido de nitrógeno. Resaltó que si el gobierno capitalino considera que el proyecto es viable, se añadirán unidades nuevas además de que se podrían transformar las antiguas, pues RTP cuenta con mil 300 unidades, 500 de ellas pendientes de renovación. En el caso de vehículos pesados lo ideal es que tengan un motor dedicado especialmente para gas natural, y para vehículos pequeños funciona perfectamente tanto el uso de la gasolina como el de gas natural, por lo que evidentemente cualquier vehículo utilitario puede utilizar gas. El directivo precisó que en el negocio de generación, desde agosto pasado inició la operación comercial de la Central de Ciclo Combinado El Norte Durango, con una capacidad de 450 MW. Larraga Palacios comentó que para el cierre de 2010 esperan 36 mil nuevos clientes, de los cuales 20 mil son del Distrito Federal y la meta para 2011 es superar los 85 mil clientes en todo el país.
i China aprecia su moneda y Estados Unidos mejora su actividad económica, México podría lograr el próximo año un crecimiento superior al 4.0 por ciento, consideró el Instituto Mexicanos de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El presidente del Comité Técnico Nacional de Intermediación Financiera y Bursátil del organismo, Juan Musi Amione, sostuvo que esta tasa superior al resto de las estimaciones privadas, de entre 3.5 y 3.8 por ciento, es factible dentro de un buen contexto internacional. Si no se complica más la situación financiera en Europa, si China aprecia el yuan y Estados Unidos “despierta poco a poco”, México podría tener un crecimiento superior al 4.0 por ciento en 2011, destacó el especialista. Sin embargo, aclaró, se trata de una tasa “mala” para el país, pues para lograr los niveles de empleo y bienestar que
México debe crecar a ritmo del 6% para abatir desempleo. demanda la población se tendría que crecer consistentemente a ritmos de 6.0 a 7.0 por ciento anual. Musi Amione lamentó que de esta forma México no llegara aún el próximo año a los niveles que tenía anteriores a la crisis internacional. Si bien el país esta encaminado hacia la recuperación, ésta ha sido demasiado lenta, por lo que 2011 sera un año muy similar a 2010 en términos de recuperación y de movimiento económico, subrayó.
De esta forma será hasta principios de 2012 cuando México comience a registrar un crecimiento económico, aumento en el consumo y restricción de la política monetaria, aseveró el directivo del IMEF. En su opinión, el principal riesgo para México en 2011 será el rumbo que tome la economía estadounidense, aunque cada vez es menos probable un escenario de doble recesión. La información económica de Estados
Unidos mejora lentamente, “no a la velocidad que todos quisieran, pero esta mejorando”, dijo, aunque sigue preocupando el tema del desempleo. Musi Amione añadió también que si China aprecia su moneda podría mejorar la competitividad de las exportaciones mexicanas, ya que compiten directamente con las chinas en el mercado estadounidense, lo que permitiría a México tener un mejor año en 2011.
Baja riesgo Mexico a 143 puntos base El país afectado por la crisis financiera de Irlanda El riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó el viernes en 143 puntos base, tres puntos base por debajo del cierre anterior. Por su parte, el riesgo país de Argentina se contrajo nueve puntos, al ubicarse en 522 puntos base, según datos de la Unidad de Comunicación Social y vocero de
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Mientras, el de Brasil aumentó tres puntos, al registrar 180 puntos base durante el lapso referido. El nivel riesgo país de México había aumentado las últimas semanas, junto con el nivel del resto de los países emergentes, a raíz del problema de Irlanda, resaltaron especialistas.
El riesgo país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública de Estados Unidos, que se considera “libre” de riesgos. El nivel mínimo histórico del riesgo país de México fue de 71 puntos el 1 de junio de 2007, mientras que su nivel máximo fue de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008.
L U N E S 29
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Fuentes cancela su participación en la FIL de Guadalajara
El autor de “La región más transparente”.
Guadalajara, Jal.- Considerado uno de los autores más relevantes del mundo, el escritor mexicano Carlos Fuentes canceló de última hora su participación en la 24 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Nubia Macías, directora del encuentro literario, comentó que el autor de “La región más transparente” tuvo una emer-
gencia familiar, situación que le impidió estar en el primer día de actividades. “Carlos nos llamó para cancelar porque tuvo un problema con su esposa, parece ser que fue una hemorragia en alguna parte del cuerpo”, dijo la promotora cultural. Fuentes tenía previsto presentarse en cinco actividades programadas; ellas son la
Aprueban texto de la nueva edición de ortografía de la lengua española Representantes de las 22 Academias de la Lengua Española aceptaron por unanimidad el texto
José Moreno de Alba, presidente de la Academia Mexicana de la Lengua.
G
uadalajara, Jal.- Representantes de las 22 Academias de la Lengua Española aprobaron por unanimidad el texto definitivo de la nueva edición de la ortografía de la lengua española, cuyas reglas no imponen su uso, sólo uniforman criterios de acentuación y de diversidad de denominaciones. En el acto, efectuado en el marco de la 24 Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, José Moreno de Alba, presidente de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), aseguró que la nueva ortografía de la lengua española presenta caracteres que la hacen más sólida, exhaustiva, razonada y moderna. La nueva edición que se espera estará lista antes de Navidad de este año, es una ortografía coherente, exhaustiva y simple, pues se propone seguir las exigencias metodológicas del principio empírico que rige en todas las disciplinas científicas. Con coherencia interna, para evi-
tar la existencia tanto de normas vagas, imprecisas o ambiguas como de preceptos contradictorios; y con coherencia externa, pues la obra se propone ser congruente con el resto de las obras académicas. Según Moreno de Alba, se trata de la primera ortografía razonada de la lengua española gestada desde sus líneas básicas, por un proceso de reflexión común. “Es una ortografía nacida desde la unidad para la unidad”, agregó. El académico dijo que esta nueva edición presenta un grado de exhaustividad y de explicitud mucho más elevado que la edición de 1999. Con ello, indicó, se pretenden solucionar muchos problemas concretos, que en algunos apartados presentan una casuística muy fina y detallada. Tal minuciosidad descriptiva es una de las causas que aumentan la extensión de la obra, comentó. Aclaró que la obra evita en lo posi-
ble tecnicismos y expresiones de difícil comprensión, de tal manera que pueda ser seguida por cualquier hablante alfabetizado. Esta próxima edición tiene, en comparación con la de 1999, las ventajas de la política panhispánica que han seguido las academias en sus obras. Por primera vez, reveló, se publicará no un prontuario de reglas y excepciones, sino un verdadero tratado en el que se explicarán algunos temas tan importantes como: el peso de la oralidad en la escritura, los orígenes de la escritura alfabética, las funciones de la ortografía, el origen y evolución de los sistemas ortográficos, y la importancia social, entre otros. “En este nuevo tratado no se modifican las reglas ni se añaden nuevas, sino que se detallan con toda exactitud, con el objeto de facilitar la correcta escritura a los hispanohablantes”, puntualizó.
presentación del libro “Vlad”, al lado del cineasta Guillermo del Toro, y quien al lado del escritor Xavier Velasco presentaron la citada obra. Un homenaje al periodista argentino Tomás Eloy Martínez, ayere domingo; la realización de la mesa “La fuerza del español”; la “Antología de cuentos de Carolina Grau” y la presentación de “El espejo enterrado”.
INBA incrementa su edición de libros Cerca de 70 libros de diversos géneros, que van desde las artes plásticas y la danza hasta la música y la literatura fueron editados durante 2010 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), cifra que representó un incremento sustancial respecto a años anteriores, aseguró la coordinadora editorial del INBA, Silvia Molina. Tras anunciar que para el año entrante se buscará incrementar aún más la actividad editorial del Instituto, la funcionaria indicó que en el 2010 la coordinación a su cargo publicó 45 títulos con recursos propios y 25 más con apoyos interinstitucionales. Molina resaltó que gran parte de los libros dados a conocer, 15 en total, provienen de los centros de investigación de Teatro, de Danza, de Música y de Artes Plásticas del INBA, 21 de las exposiciones presentadas en el año y cerca de una docena de temas literarios. En materia de Artes Plásticas, dijo, se prestó especial atención a la edición de los catálogos de las exposiciones organizadas para celebrar el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución mexicanas. En este rubro, dijo, se editaron los catálogos de las muestras “Imágenes del mexicano”; “Imágenes de la Patria”; “El éxodo mexicano. Los héroes en la mira del arte”; “Vanguardia en papel” y “Paraíso recobrado, escenario rural del arte mexicano”, que se presentaron en el Museo Nacional de Arte.
Cerca de 70 libros de diversos géneros en este 2010.
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
Arte y tiempo RAÚL DÍAZ Concierto mexicano en la nueva Bellas Artes Del programa de reinauguración de la Sala Grande de Bellas Artes se ocuparon los medios hablando de todo un poco y también de la parte puramente artística, de la cual todos los especialistas estuvieron de acuerdo en que aquello fue, con la honrosa excepción del coro de la ópera, un desastre. Así las cosas mejor hablo de la Gala de Música Mexicana, titulada simplemente Concierto Mexicano, ocurrida la segunda noche de festejos inaugurales es decir, la del meritito 20 de Noviembre Centenario de la Revolución o, si se prefiere, únicamente del inicio de la insurrección, por aquello de los puristas. Como su nombre indica, el concierto se integró únicamente con canciones nacionales de algunos de los más reconocidos autores como Alfonso Esparza Oteo, Consuelito Velázquez, Manuel Esperón, los imprescindibles Álvaro Carrillo, Jorge del Moral y María Grever, la infaltable Estrellita de Manuel M. Ponce y, hasta el maestrazo José Alfredo Jiménez quien apareció tres veces. Los intérpretes fueron siete de nuestros más reconocidos cantantes de ópera que se aventaron a lo popular y, un joven tenor a quien se le viene dando todo el apoyo desde hace algunos meses y se le empieza a convertir en ajonjolí de todos los moles, Alan Pingarrón. Pingarrón es el joven ciego que ganó el segundo lugar del concurso Opera Prima cuyos resultados dejaron mucho que desear (y sospechar dijo algún sospechosista), aunque nadie se haya atrevido a decirlo públicamente como lo estamos haciendo ahora. Los otros "siete magníficos" fueron las sopranos María Alejandres (para mi siempre Katzarava) y Olivia Gorra, las mezzosopranos María Luisa Tamez y Encarnación Vázquez, el barítono Jorge Lagunes, el bajo Rosendo Flores y, el tenor José Luis Duval. Los coros participantes fueron el de Madrigalistas de Bellas Artes y el Solistas Ensamble también del INBA, la orquesta fue la de Cámara de Bellas Artes que en realidad no era la Orquesta de Cámara, ya que ésta consta únicamente de 24 atrilistas mientras que la que estuvo sobre el escenario se integró con 52 maestros es decir, con más del doble de su dotación normal. Dirigiéndolos a todos, Enrique Patrón de Rueda quien así reapareció en Bellas Artes después de años de "exilio". El concierto sirvió para corroborar que si bien es cierto que un cantante de ópera puede cómodamente abordar el repertorio popular, esto no quiere decir que necesariamente lo haga bien, es decir, con el estilo, modalidad y feeling apropiado. Por ello, el mejor librado fue José Luis Duval que tiene experiencia palenquera y sabe cómo abordar el género ranchero; los demás salieron unos mejor que otros y no señalaré nombres para no herir más susceptibilidades, pero lo verdad es que por lo menos a uno habría que decirle que se olvide de que este género existe y se quede solo en la ópera. Lo anterior sin menoscabo de la maravillosa voz de María Alejandres, la simpatía de Olivia Gorra y las tablas de la Tamez por ejemplo, o sea, sí todos son muy buenos cantantes pero, en lo suyo. Si quieren incursionar en lo popular no sería nada malo, en principio, que ensayaran juntos las veces suficientes para que no vuelva a suceder que, cuando canten en conjunto, unos canten y otros se queden callados, que unos vayan por un lado y otros por otro y hasta alguien muestre el desconcierto de ¿y ahora qué hago? A nivel individual tampoco sería nada malo que durante horas y horas escucharan las grabaciones de, por citar algunos, Amparo Montes, Pepe Jara, el propio José Alfredo y Jorge Negrete para no ir más lejos. Pero, bueno, la Revolución es una gesta popular así que: Viva el 20 de noviembre.
CULTURA 19
unomásuno
Gustave Le Clézio participa en la FIL de Guadalajara Guadalajara, Jal.- El escritor francés Jean-Marie Gustave Le Clézio, Premio Nobel de Literatura 2008, pugnó aquí por impulsar las relaciones interculturales en un mundo donde la multiculturalidad ya es insuficiente. Al inaugurar las actividades
del Salón Literario de la Feria Internacional del Libro (FIL), de Guadalajara, el autor puso énfasis en que multiculturalidad significa que sólo que se vive cerca de otras culturas y no se comunican. Sin embargo, dijo, hoy más que nunca hay necesidad de
comunicación e intercambio entre las culturas. La charla sobre interculturalidad tomó como referencia a las Islas Mauricio, lugar donde encabeza una fundación para favorecer las relaciones multiculturales.
El escritor francés.
20
unomรกsuno
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
ESPECTACULOS 21
Personalidades recuerdan a José Alfredo Jiménez A 37 años de su muerte, artistas como Armando Manzanero y Martín Urieta le rindieron homenaje al pie de su estatua
A
37 años de su muerte, José Alfredo Jiménez sigue siendo “El rey”, y en su aniversario luctuoso, personalidades como Armando Manzanero y Martín Urieta le rindieron un homenaje al pie de su estatua, ubicada en la legendaria Plaza de Santa Cecilia en el corazón de Garibaldi, en esta ciudad. Con un emotivo homenaje, a unos días de haberse conmemorado la muerte del prolífero compositor, Garibaldi se tiñó del color de la música del llamado “Hijo del Pueblo”, quien es recordado por sus compañeros de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). Julia Palma, María Elena Leal, Jorge Macías, Martín Urieta, Gil Rivera, Lorenzo Negrete, las tres divas (Alejandra Avalos, Ana Cirré y Lila Deneken) y Armando Mazanero, así como Natalia y José Alfredo Jiménez, nieta e hijo del compositor, respectivamente, estuvieron presentes. Un templete al aire y el buen entusiasmo fueron las características de este espectáculo que robó las miradas de los presentes por espacio de dos horas y donde las personalidades referidas hicieron un recuento de los grandes éxitos del cantautor. Sin embargo, Armando Manzanero fue quien recordó la calidad de ser humano que era el compositor, al que tuvo la suerte de conocer y compartir con él algunos momentos. Manifestó que espera que el homenaje a esta figura emblemática de la música mexicana se pueda llevar a cabo de manera anual. Para cerrar con broche de oro y bajo el himno de “El rey”, los intérpretes unieron sus voces al pie de la estatua de José Alfredo, que ya lucía una coro-
Sigue siendo “El rey”.
na de flores. Este homenaje se suma a los realizados en su natal Dolores Hidalgo, Guanajuato, durante todo este mes, en
memoria del “Hijo del Pueblo”, quien falleció un 23 de noviembre de 1973. La celebración, que recordará 37 años de la muerte del autor de “El rey”
y “Si nos dejan”, comenzó la tarde del 27 de noviembre en la Plaza Garibaldi, y concluyó ayer con un homenaje de los mariachis.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Carlos Carrera, sucesor de Armendáriz!
C a r r s , nueva alternativa en el mundo del modelaje
Ciudad de México.Se da como un hecho que Carlos Carrera será el sucesor de Pedro Armendáriz como presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas…CAR RERA es egresado del CCC. Su debut como director de cine ocurrió en la película “La mujer de Benjamín” en 1991… Su cortometraje “El héroe” ganó un premio en el Festival de Cannes, Francia. Su otro éxito es “El crimen del Padre Amaro” (2002)… NO SE HA CITADO a elecciones para presidir la Academia del cine, que otorga anualmente el “Ariel”, pero Armendáriz ya afirma que Carrera será
La reconocida agencia de modelos hizo su presentación en un lujoso bar al sur de la ciudad de México gran éxito, porque más de 500 personas quienes se encontraban disfrutando de una noche de glamour y diversión quedaron cautivadas por la belleza de las chicas, quienes caminaban con sensuales movimientos además de la personalidad de los modelos varones. El exclusivo evento encabezado por Víctor Carrola se realizó el jueves de la semana pasada entre aplausos, gritos y emociones, donde cada modelo se tomó fotografías con cada uno de los invitados haciéndose una convivencia
ENRIQUE LUNA REPORTERO
J
unomásuno / Enrique Luna.
unto a grandes personalidades del espectáculo y de los medios de comunicación “Carrs Models México” lanzó su debut y nueva línea comercial en un lujoso bar al sur de la capital mexicana, donde modelos de gran categoría lucieron su personalidad presentando diversos vestidos para dama y caballero. El evento patrocinado por el periódico “unomásuno” fue de
Hermosas modelos lucieron su personalidad presentando los diseños de línea.
Maricruz Olivier.
sana entre el público, empresarios, modelos y medios de comunicación. Especialistas en el tema prevén un gran éxito y buen futuro para la empresa de modelaje antes mencionada, debido a que “Carrs Model México” fue formada y patrocinada por instituciones con gran experiencia en el giro de la moda, quienes estuvieron presentes como revista D, Bdsign.com.mx, IMC Urban Wear y por supuesto el diario de circulación nacional “unomásuno”. Por último, el negocio de la moda actualmente está viviendo una etapa difícil, caso similar a la de otras industrias en el país, por lo que es de gran orgullo y honor que jóvenes empresarios y emprendedores, a pesar de la grave situación tengan ganas de crear nuevos negocios que den empleo a millones de mexicanos que lo necesitan urgentemente.
su sucesor. ¿Qué tal?... Rostros, nombres y noticias… ACAPULCO será la sede del Festival Internacional de Cine (7 al 10 de diciembre). Se exhibirán 50 películas. Angelina Jolie es la estrella de “El turista” y Clint Eastwood dirige “Más allá de la vida”. El cine mexicano exhibirá “Acorazado” de Alvaro Curiel, “Sin memoria” de Sebastián Borensztein y otro filme de largometraje. Miguel Alemán Velasco aparece en el equipo organizador del festival que llega a seis ediciones…HOY HABRA placa de 200 representaciones de “Timbiriche”, el musical” en el teatro Aldama. Cantará Eric Rubin… EN EL ELENCO artístico del Teletón (3 y 4 de diciembre), se
anuncia a Jennifer López, Marc Anthony, Emmanuel, Lucero, Marco Antonio Solis “El Buki”, Juanes y Alexander Acha. Como han pasado los años… MARICRUZ OLIVIER dejó huella de su paso por el cine mexicano. Nació en Tehuacán, Puebla… EN PLENA JUVENTUD llegó al D.F., para estudiar arte dramático e ingresó a la academia que dirigía Andrés Soler en la ANDA… “NO ES CORDERO que es cordera”, fue su primer triunfo teatral…”CLAUDIA Y EL DESEO” fue su éxito en el cine…DESPUES con Marga López ganó premios en “Orquídeas para mi esposa”… EN TELEVISIÓN impresionó con su trabajo artístico en las telenovelas “Las gemelas”…SE SINTIO PERIODISTA y viajó a China Comunista. A su regreso a México escribió una serie de reportajes para la revista”Siempre!” que dirigía José Pagés Llergo… EL “ARIEL” y la “Diosa de Plata” fueron premios que conquistó en su carrera artística. Jamás se casó. Murió en la plenitud de su vida. (Se suicidó). Remolino de notas “NADA DE SEXO que somos decentes”, con Jacqueline Andere y Chantal, en el teatro Venustiano Carranza, en el Centenario de la Revolución Mexicana. Don Venustiano encabezó las asambleas de la Constitución en Querétaro en 1917. Ahora su nombre en un teatro del DF, con audaz y humorística obra. Pensamiento de hoy Un favor a tiempo nunca se olvida… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI recibe mensajes de muchos países por el programa en internet Red Mundial de unomásuno TV-Radio. ricardoperete@live. com.mx
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Reñido concurso de la voz gemela de Pedro Infante GENARO SERRANO TORRES REPORTERO
M Momento en que es premiado el ganador del evento.
exico, D.F.- En concurrido auditorio de la empresa “Cooperativa Pascual”,se llevó el evento “Pedro Infante Vive” en el cual se dieron cita verdaderos talentos, fieles admiradores del gran ídolo que fue Pedro Infante. Organizado por la inquieta Lupita Infante, su hijo, José
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Al calce un sello con el escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.- NOTARIA 5 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Para los efectos del art. 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, aviso que por escritura número 106,221 de 11 de Noviembre de 2010, se hizo constar la información testimonial que otorgaron los señores ELEUTERIO JESUS ARCOS ALDAMA y MOISES MENDEZ FLORES, sobre la sucesión intestamentaria del señor LUIS ALFONSO LUNA RODRIGUEZ y se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores ENRIQUETA HERNANDEZ HERNANDEZ, LORENZO ALFONSO LUNA HERNANDEZ, RAFAEL LUNA HERNANDEZ, MARIA CONCEPCION LUNA HERNANDEZ, GUSTAVO ADOLFO LUNA HERNANDEZ, MARTHA GUADALUPE LUNA HERNANDEZ y FERNANDO LUNA HERNANDEZ y el nombramiento de albacea del señor LORENZO ALFONSO LUNA HERNANDEZ, asimismo que el último domicilio del autor de la sucesión fue calle Teatro número sesenta y seis, departamento dos, Colonia Unidad El Rosario, Delegación Azcapotzalco, Distrito Federal, y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ellos mismos.
Alfredo Ramírez Palomino, del consejo administrativo de Pascual, Roberto Rivera y Ernesto Infante Quintanilla, los cuales, después de la participación, de una veintena de cantantes, por fin se decidieron y el primer lugar fue para Edmundo Montes, el segundo para Edmundo Sánchez y el tercero para el niño Bernabé Oscura.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,693 de fecha 16 de noviembre de 2010, ante mí, la señora JOSEFINA CARDONA Y GOMEZ (quien declara de manera expresa y bajo protesta de decir verdad que también acostumbra usar el nombre de JOSEFINA CARDONA GOMEZ), en su carácter de única y universal heredera y albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSÉ MARÍN CARDONA; reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor en la referida sucesión.
En escritura 50,692 del doce de noviembre del 2010, el señor LUIS PABLO CHAVEZ GARCIA, en su carácter de albacea, en unión de las herederas, señoras MARIA CRUZ ORDOÑEZ ORTIZ, MARIA DE LOS ANGELES OLVERA ORDOÑEZ, DULCE JESUS OLVERA ORDOÑEZ, MARTHA BEATRIZ OLVERA ORDOÑEZ, EMILIA OLVERA ORDOÑEZ y DULCE ISABEL GUTIERREZ OLVERA dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor LUIS OLVERA PADILLA, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario.
México, D. F., a 16 de noviembre de 2010 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ
México, D.F., a 11 de Noviembre de 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.
Manuel Infante de su equipo de colaboradores, convocaron a cientos de seguidores que se dieron cita en la planta Pascual, ubicada en la colonia Tránsito del D.F. para apoyar a sus concursantes preferidos. El evento que fue transmitido en vivo para la radio, por los locutores, Angélica Palacios y René Navarro, teniendo como jurado a Lupita Torrentera,
TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,801, libro 1132, otorgada el 13 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR DAVID ESTRADA TORRES, a la que comparecieron los señores JUAN MANUEL ESTRADA MELENDEZ, JOSE JESUS ESTRADA MELENDEZ, MARIA GUADALUPE ESTRADA MELENDEZ, SOCORRO ESTRADA MELENDEZ, ARACELI ESTRADA MELENDEZ, DAVID ESTRADA MELENDEZ, SONIA ESTRADA MELENDEZ y JOSE CARMEN ESTRADA MELENDEZ, en su carácter de legatarios y herederos testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor establecida en el testamento del señor DAVID ESTRADA TORRES, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron el legado instituido a su favor por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos legatarios y la señora ELIDIA MELENDEZ CANO, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,768, libro 1131, otorgada el 11 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONIO RAFAEL MAZARIEGOS GRAJALES, a la que compareció la señora HILDA LEE NAVARRO, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores MONTSERRAT MAZARIEGOS LEE y OMAR ALEJANDRO MAZARIEGOS LEE, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora HILDA LEE NAVARRO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor ANTONIO RAFAEL MAZARIEGOS GRAJALES, designaron como ALBACEA, a la señora HILDA LEE NAVARRO, quién aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 18 DE NOVIEMBRE DE 2010.
México, D.F. 18 DE NOVIEMBRE DE 2010.
ATENTAMENTE. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,409, libro 1123, otorgada el 03 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONIO RANGEL LOPEZ, a la que comparecieron los señores SALVADOR RANGEL GASCA, ELADIO RANGEL GASCA, MARTHA IMELDA RANGEL GASCA, JOSE DE JESUS RANGEL GASCA, CANDIDO RANGEL GASCA, RODOLFO RANGEL GASCA, JOSE ANTONIO RANGEL GASCA, ALEJANDRO RANGEL GASCA, MARINA RANGEL GASCA Y GABINO RANGEL GASCA, aceptaron la herencia que le corresponde por el autor de la sucesión, designaron al señor JOSE DE JESUS RANGEL GASCA, como ALBACEA y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 18 DE NOVIEMBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
NOTARIO 221
NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento cincuenta de fecha diecisiete de noviembre del dos mil diez, la señora Esther Munguía Dorantes (quien también acostumbraba usar el nombre de Esther Munguia Dorantes de Zamora) hoy su sucesión, representada por su albacea el señor Daniel Zamora Munguía, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Arturo Zamora Plaza.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento cuarenta y nueve de fecha diecisiete de noviembre del dos mil diez, los señores Arturo Gonzalo Zamora Munguia, María Esther Zamora Munguia, Antonio Zamora Munguia y Daniel Zamora Munguia, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Arturo Zamora Plaza.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento treinta y seis de fecha dieciséis de noviembre del dos mil diez, los señores Pablo Víctor Manuel Martínez Uribe, Teresita del Niño Jesús Martínez Uribe, María Guadalupe Martínez Uribe, Pablo Martínez Uribe, David Martínez Uribe, María del Pilar Martínez Uribe y Rocío Martínez Uribe, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Pablo Martínez Robles.
Asimismo el señor Daniel Zamora Munguia, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
Asimismo el señor Daniel Zamora Munguia, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
Asimismo la señora Cecilia Uribe Hernández, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
Que por escritura ante mí, 43,479 de fecha 18 de noviembre de 2010, los señores RAFAEL HERNANDEZ CALIZ y OMAR HERNANDEZ DEL VALLE, en sus caracteres de cónyuge supérstite e hijo respectivamente de la autora de la sucesión, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora BERNARDITA DEL VALLE TABAREZ, para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos: 1.- Copia certificada del acta de defunción de la señora BERNARDITA DEL VALLE TABAREZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día nueve de mayo de dos mil tres. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores OMAR, EDITH, CLAUDIA y RAFAEL, todos de apellidos HERNANDEZ DEL VALLE, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión, señora BERNARDITA DEL VALLE TABAREZ. 3.- Copia certificada del acta de matrimonio de la que se desprende que la autora de la sucesión estuvo casada bajo el Régimen Patrimonial de Sociedad Conyugal con el señor RAFAEL HERNANDEZ CALIZ. 4.- Manifestación de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Margarita Maza de Juárez, lote número diecisiete, manzana cinco, Colonia Nueva Díaz Ordaz, Delegación Coyoacán, en este Distrito Federal. 5.- Exhibieron el repudio hecho por los señores EDITH, CLAUDIA y RAFAEL, todos de apellidos HERNÁNDEZ DEL VALLE, ratificado ante la fe del señor Licenciado ALFREDO OCEGUEDA VILLANUEVA, notario público número noventa y dos de Morelia, Estado de Michoacán de Ocampo. 6.- El señor OMAR HERNANDEZ DEL VALLE, repudió a los posibles derechos hereditarios que le pudieran corresponder en la sucesión intestamentaria de su madre, señora BERNARDITA DEL VALLE TABAREZ. 7.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores MIGUEL RAMIREZ RENTERIA y ANGELA CHAVEZ RIVERA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones y 8.- El señor RAFAEL HERNANDEZ CALIZ, aceptó la herencia resultante a su favor así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, Distrito Federal a 18 de noviembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,996, libro 1137, otorgada el 29 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUCIANO LOPEZ MENDEZ, a la que compareció la señora LAURA DEL CARMEN MUNGUIA LOPEZ, en su carácter de ALBACEA y HEREDERA SUBSTITUTA TESTAMENTARIA, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, aceptó el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 18 DE NOVIEMBRE DE 2010.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,820, libro 1133, otorgada el 14 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ROSARIO MARTINEZ MARTINEZ, a la que compareció la señora GUADALUPE MARTINEZ CARMONA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores FRANCISCA MARTINEZ MARTINEZ, SARA MARTINEZ MARTINEZ, MARTHA MARTINEZ MARTINEZ, MARIA YOLANDA MARTINEZ MARTINEZ, GABINO MARTINEZ MARTINEZ, IGNACIA DOMITILA MARTINEZ MARTINEZ, EULALIO MARTINEZ MARTINEZ, MARIO MARTINEZ MARTINEZ, ATANACIA ADRIANA MARTINEZ MARTINEZ y MAXIMILIANO ROSARIO MARTINEZ MARTINEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora GUADALUPE MARTINEZ CARMONA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el señor JOSE ROSARIO MARTINEZ MARTINEZ, designaron como ALBACEA a la señora GUADALUPE MARTINEZ CARMONA, quién acepta el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 18 DE NOVIEMBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 20,825 otorgada ante Mí de fecha ocho de noviembre del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión intestamentaria del señor FRANCISCO JAVIER GALLARDO ESCAMILLA, que otorga la señora MARIA GUADALUPE BEATRIZ ESCAMILLA Y AGEA por su propio derecho y también como única y universal heredera de la sucesión testamentaria del señor ENRIQUE GALLARDO OCHOA quien ACEPTO LA HERENCIA; y aceptó el cargo de ALBACEA el señor ANTONIO GALLARDO ESCAMILLA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F., a 29 de noviembre del 2010. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F.
LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento treinta y ocho de fecha dieciseis de noviembre del dos mil diez, la señora Cecilia Uribe Hernández, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Rocío Martínez Uribe. Asimismo la señora Cecilia Uribe Hernández, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
Por escritura número 20,804 otorgada ante Mí de fecha veintinueve de octubre del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA, LEGADOS y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria del señor CARLOS ROBLES URIBE, que otorgaron los señores MARGARITA ROBLES ORDORICA quien ACEPTÓ LA HERENCIA y los LEGADOS y el cargo de ALBACEA; y CLAUDIO ROBLES ROBLES quien ACEPTÓ el LEGADO y manifestó la albacea que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F., a 29 de noviembre del 2010.
EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
Por escritura número 20,763 otorgada ante Mí de fecha dieciocho de octubre del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria de la señora EMERENCIANA MARTINEZ VAZQUEZ, que otorgaron los señores JAIME ALBERTO, HECTOR PASCUAL, TERESITA DE JESUS, ALFREDO Y MAGDALENA SOCORRO todos de apellidos SOTO MARTINEZ y GABRIELA SOTO ARELLANO quienes ACEPTARON LA HERENCIA; y la señora MAGDALENA SOCORRO SOTO MARTINEZ quien también aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F., a 29 de noviembre del 2010. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ochenta y seis de fecha nueve de noviembre del dos mil diez, los señores Rosalba Patricia Jiménez Pérez, Eric Jiménez Pérez, Anayansi Jiménez Terán, Fabiola Jiménez Terán (quien también acostumbra usar el nombre de Faviola Jiménez Terán), Tonatiuh Jiménez Terán y Donaji Jiménez Terán, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Ignacio Jiménez Ruiz.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil sesenta y tres de fecha cuatro de noviembre del dos mil diez, los señores Arturo Carreón Ruiz, Fabiola Catalina Carreón Ruiz, Angel Carreón Ruiz, Isabel Carreón Ruiz, Jesús Carreón Ruiz, Julian Dario Carreón Ruiz, Guadalupe Carreón Ruiz, Martha Beatríz Carreón Ruiz, Margarita Carreón Ruiz, Thelma Selene Carreón Ruiz y Pedro Iván Carreón Ruiz, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Pedró Carreón Valencia.
Asimismo el señor Eric Jiménez Pérez, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
Asimismo la señora Margarita Ruiz Guerra, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
L U N E S 29
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
Tópicos Tabasqueños Participará Denis Ochoa en Cumbre del Cambio Climático H SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Cuenta la Iglesia con mensaje para la concientización de la sociedad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La Iglesia católica participará en la Cumbre del Cambio Climático que inicia hoy Cancún, Quintana Roo, informó el presbítero Denis Ochoa Vidal, quien añadió que el mensaje será sobre la concientización del uso de los recursos naturales y el cuidado de la creación. Indicó que participarán por parte de Cáritas Nacional los sacerdores Patricio Sarlat de Mérida y Saúl Solís, además de que asistirán a dicha cumbre 60 delegados de la Santa Sede, además de otros sacerdotes de Cáritas Internacional. Durante la conferencia de prensa dominical, luego de la Santa Eucaristía, el encargado de la Diócesis de Tabasco, Denis Ochoa, anunció que la Iglesia participará en dicho evento internacional, dada la gran importancia que éste tiene para la humanidad. En ese sentido indicó que la Iglesia Católica, cuenta con todo un mensaje, una teología, sobre la concientización del cuidado de la creación y el manejo de los recursos naturales para que se usen racionalmente y que no se usen alrededor de la economía, sino por el bienestar del ser humano. Por otro lado, informó que los católicos están iniciando el “tiempo de adveniento”, que es un tiempo de reflexión, un tiempo de esperanza, de necesidad de recobrar la ilusión, de despertar el ánimo, de ponernos las pilas para buscar caminos, nuevas soluciones, que nuestro pueblo rompa el círculo vicioso al que nos
Las peregrinaciones de distintas comunidades de los 17 municipios de la entidad comenzaron a llegar al Santuario de la Virgen de Guadalupe, a donde se celebrarán diversas actividades para adorar a la Patrona de América el próximo 12 de diciembre. En tanto, el santuario ya está siendo arreglado para recibir a miles de peregrinos que llegan, no sólo de los 17 municipios de Tabasco, sino también de otras entidades del sur-sureste de la República, como es Campeche,
Denis Ochoa Vidal. ha acostumbrado el sistema social que vivimos. Agregó que es tiempo de reflexión y esperanza ante la crisis de valores, de moral, económica y hasta política que vivimos e hizo un llamado a que el pueblo se una y busque soluciones, ya que “a veces las soluciones las habíamos esperado siempre de fuera, de arriba, tenemos que unirnos y organizarnos como pueblo pero en torno al Cristo que es el centro de todo”.
Iniciaron peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe Chiapas, Oaxaca y otros; algunos peregrinos comenzaron a llegar. Los grupos que ya se apostaron en las afueras de la iglesia, indicaron que se debe al pago de la “manda” que hicieron en agradecimiento de los milagros que la Virgen de Guadalupe les ha hecho. Pero no sólo los peregrinos
han llegado, sino también los ambulantes de todo tipo de artículos y alimentos preparados. Veladoras, velas, estampas de la Virgen Morena, así como de otros santos, se venden como “pan caliente”, artículos que esperan ser bendecidos luego de entonar las tradicionales Mañanitas a la Virgen.
oy arranca uno de las reuniones quizás de mayor importancia para el mundo, porque se trata precisamente del daño que está provocando el cambio climático que a la vez, hemos provocado los humanos y que ante la imperiosa necesidad de frenar o cambiar ciertas prácticas e incluso políticas públicas que detengan los daños que causa este cambio climático, estos días, las naciones del mundo discutirán y presentarán propuestas con las que todos puedan trabajar en sus países. Esta reunión, es una de las pruebas que habrá que reconocer, sobre la preocupación del presidente Felipe Calderón Hinojosa, que a pesar de la gran batalla que enfrenta contra el crimen organizado, no hace a un lado otros temas de suma importancia para los mexicanos y la humanidad en sí. Todo el mundo tiene puestos los ojos en esa Cumbre sobre el Cambio Climático, porque esperan sacar lo mejor de ella y seguramente nadie quedará desilusionado. En Tabasco por ejemplo, se dio lo que sería el preámbulo de esta importante reunión, durante los últimos días de la semana, cuando acudieron 15 países, de América Latina y el Caribe, en donde se abocaron a presentar también sus propuestas para transformar los riesgos de desastres, en oportunidades de colaboración y los resultados de la magna reunión, serán presentados también en esta cumbre que se celebra a partir de hoy, en el paradisiaco Cancún. Ojalá salgan buenas propuestas que permitan a las nuevas generaciones, conservar este globo terráqueo que está a punto de explotar. Los recursos del pueblo Los que también están a punto de explotar, son los tabasqueños que cada día ven cómo los recursos públicos son utilizados en actividades que en lada los benefician, como es la partida de 5 millones de pesos más que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, les aumentó a los partidos políticos para que realicen actividades el año entrante, Estos recursos son adicionales a los que por ley se les otorga y que tampoco han servido de nada a los ciudadanos. Ante dicha situación, el diputado del Partido del Trabajo, Andrés Ceballos Ávalos, expresa que si este dinero ya se les otorgará a los partidos políticos, que éstas a su vez debieran rendir cuentas de en qué utilizan dichos recursos. El legislador petista, seguramente está preocupado porque el PT no ha dado ningún detalle a sus militantes, de dónde está ejerciendo los recursos de las prerrogativas, pues trabajo partidista, no se ve por ningún lado y es que pasa lo mismo que en el PRI, donde Adrián Hernández Balboa, también cree que los dineros de su partido, son para que él lo emplee en sus amigas íntimas como la que tiene en Macuspana y no es tareas partidistas. En el caso del PT, ni el Instituto de Trasparencia, ha podido dar un informe sobre a dónde van a parar los recursos que salen en realidad de los ciudadanos. Cuentas públicas Las cuentas públicas municipales de 2009, también se encuentran en el "ojo del huracán", pues nadie cree que los diputados sean capaces, de que en un acto de honradez, puedan, no sólo reprobar las cuentas sino ordenar al Órgano Superior de Fiscalización que entable una demanda penal, contra los ex alcaldes que cometieron quebrando a las haciendas de sus respectivos municipios. Una de esas cuentas públicas, la de Javier May, del municipio de Comalcalco, ha dado mucho de qué hablar, pero parece que el hoy dirigente estatal del PRD, será protegido hasta por los propios diputados. ? Luego de tres días de actividades, concluyó Primer Diálogo Regional Gobernabilidad para la gestión del riesgo de desastres ? En representación del gobernador Andrés Granier, la titular de Sernapam, Silvia Whizar, clausuró evento que integró a 13 países Luego de tres días de actividades de las cuales surgieron principios rectores para reducir riesgos en los procesos de desarrollo de los países de América Latina y El Caribe, este sábado llegó a su fin el Primer Diálogo Regional denominado Gobernabilidad para la gestión del riesgo de desastres, cuya declaratoria de clausura corrió a cargo de la secretaria de Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam), Silvia Whizar Lugo, en representación del gobernador Andrés Granier Melo. La funcionaria estatal señaló que en Tabasco los efectos del cambio climático, aunados a sus características naturales, geológicas y ubicación geográfica, incrementan exponencialmente la vulnerabilidad, de ahí que el gobierno del estado "considera impostergable un nuevo paradigma para el desarrollo integral, planeando e instrumentando programas y acciones que conlleven a la generación de conocimiento, fortalecimiento de capacidades, coordinación interinstitucional y comunicación permanente con la población". Ante el secretario de Planeación y Desarrollo Social (Seplades), Gustavo Jasso Gutiérrez, expuso que las propuestas y resultados obtenidos en estos tres días de trabajo, sin duda serán insumos sustantivos para la planeación, instrumentación y consolidación de políticas orientadas a la gestión integral del riesgo derivada de los fenómenos naturales y el cambio climático.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
El presidente de México, Felipe Calderón
Predicamos con el ejemplo POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
"M
éxico, se los digo sinceramente, está predicando con el ejemplo. No obstante que somos un país aún con mucha pobreza, un país en desarrollo, nosotros no vamos a esperar a que las naciones poderosas, las naciones ricas, a ver a qué horas se les ocurre preocuparse y actuar seriamente contra el cambio climático", dijo el presidente Calderón a unas horas de inaugurar la cumbre del cambio climático en Cancún. Durante la inauguración de un aerogenerador, que dotará de energía limpia a la sede de la Conferencia Mundial de las Partes sobre Cambio Climático, el presidente anunció que la COP16 será un evento cero emisiones de contaminantes porque será neutralizado todo lo que se emita de contaminante con la emisión de certificados, cuyo recurso se destinará a comunidades campesinas para reforestación, de tal manera que los árboles plantados compensen lo que se emita de contaminación en COP16. La construcción del aerogenerador estuvo a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y forma parte de los programas que desarrolla la empresa, a fin de lograr que el 26% del consumo energético de todo el país sea generado con energías renovables y amigables con el ambiente al término de la actual administración federal.
El presidente Felipe Calderón mostró la Torre Eólica para COP 16. Calderón Hinojosa dijo que es un falso dilema pensar que el combate a las emisiones de gases contaminantes va en detrimento del desarrollo económico de los pueblos, pues es posible transitar hacia un nuevo régimen climático sin descuidar el desarrollo económico, a partir del incremento del uso de fuentes limpias y renovables de energía. México comenzará a comprar certificados de carbono y propondrá que los países participantes en la COP 16 hagan lo mismo, como método para financiar políticas de combate el calentamiento global del cual México, aseguró, ya resiente sus efectos. El presidente
Calderón dijo que México voluntariamente se compromete a reducir 50 millones de toneladas de bióxido de carbono anualmente y que esa será la propuesta que defienda en las negociaciones internacionales durante la COP 16. Por su parte, el director general de la CFE, Alfredo Elías, indicó que la energía eólica ya es una realidad en nuestro país como una verdadera alternativa de energía limpia. Aseguró que desde que era secretario de Energía, el presidente Calderón fue un decidido impulsor de la generación eléctrica con energías limpias, en particular la eólica, por lo que la generación eléctrica con viento pasará
de 2 MW al principio de la administración a 2,000 MW en 2012. Al día de hoy, la capacidad de generación eléctrica a partir de fuentes renovables en Mexico es de la siguiente manera: con energía hidroeléctrica se generan 11,571 megawatts (MW) que se suministran al Sistema Eléctrico Nacional y en los próximos años se incorporará la presa La Yesca al parque de generación hidroeléctrica, con 750 MW adicionales de energía limpia. Al parque de generación con energía eólica, CFE ha incorporado 507 MW en los últimos años con participación pública y privada, y para el año 2012 se incrementará la generación con viento a 2,160 MW. En generación con geotermia, México es el cuarto productor a nivel mundial con una capacidad de generación de 965 MW. Asimismo, como parte de sus esfuerzos por impulsar las energías limpias, durante los últimos 7 años la CFE ha modernizado 33 centrales de generación, lo que ha permitido un ahorro de 44.6 millones de barriles de combustóleo, que ha evitado la emisión de 21.4 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Con estas acciones, aseguro Elías Ayub, la CFE cumplirá con el objetivo del gobierno del Presidente Calderón de que al término de la presente administración federal, el 26% del parque de generación eléctrica sea con fuentes renovables, reafirmando el compromiso del gobierno federal con el medio ambiente y con el desarrollo económico y social del país.
Anuncian “alternativos” marchas pacíficas POR SERGIO RUBIO REPORTERO
El representante de Vía Campesina, Jesús Andrade, confirmó que el 7 de diciembre realizarán una marcha pacífica rumbo al hotel sede oficial de la Conferencia de las Partes (COP 16) que se realiza en este destino turístico, el emblemático e inexpugnable Moon Palace, cuyas inmediaciones además se han convertido en un búnker, custodiado por militares, marinos y policías de los tres niveles de gobierno. Andrade y los representantes de Klimaforum 10 y Espacio Mexicano, Héctor Rodríguez y Salvador de la Torre García, destacaron que las acti-
vidades serán principalmente culturales, artísticas y propositivas, pero no se abstendrán de participar en las marchas que ya ha anunciado Vía Campesina. Jesús Andrade leyó un comunicado de la organización donde afirma que los cambios de los ciclos de siempre y cosecha, las sequías y exceso de lluvia, así como la aparición de nuevas plagas y enfermedades ambientales están siendo motivados por la devastación ambiental, y estarán en Cancún para expresar su inconformidad y para encontrar soluciones reales a la crisis climática.
Jesús Andrade, líder de Vía Campesina
"Venimos en forma pacífica a la 16 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático para denunciar las falsas soluciones de los gobiernos y para dar nuestras alternativas; venimos a decir a los gobiernos que no se haga negocio, que no se busque ganancia, que no se lucre con la crisis climática. Les pedimos que tengan sensibilidad de que lo que está en riesgo es la vida en nuestro planeta tierra". El líder agregó que realizarán una Asamblea el día 5 de diciembre en la Plaza de la Reforma (explanada del Palacio Municipal) y entregarán sus propuestas a los negociadores de la COP después de una caminata al recinto donde esta se llevará a cabo.
L U N E S 29
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
nacional
Resalta Adame esfuerzo de Felipe Calderón por sacar adelante al país
El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, acudió ayer a la ciudad de México, atendiendo la invitación hecha por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, para participar en el Encuentro Ciudadano con Motivo del Cuarto Año de Gobierno, evento en el que también participaron mandatarios estatales en funciones y electos, diputados, senadores, entre otros personajes representantes del sector social, empre-
sarial y la política. Marco Adame resaltó la decisión y entrega con la que el presidente Felipe Calderón ha llevado en momentos difíciles al país, saliendo al paso de importantes retos como la crisis económica, contingencias por pandemias, inundaciones, sismos y particular el aplomo con el que se ha hecho frente a la delincuencia organizada y al narcotráfico. “Hemos sido testigos en este
encuentro ciudadano, de un recuento de los avances que ha tenido el país en estos 4 años del gobierno del Presidente Calderón, a quien hay que reconocerle la entereza con la que ha mantenido a México a flote durante años verdaderamente críticos, y a pesar de escenarios adversos, se han rebasado expectativas, sobre todo en lo que respecta a la política social y de seguridad en la que todos debemos estar com-
prometidos”, expresó en breve declaración Adame Castillo. Acompañando a Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del presidente Felipe Calderón, y junto con Mayela Alemán de Adame, esposa del mandatario estatal, Marco Adame hizo especial mención a los 10 cambios logrados en la administración del jefe del Ejecutivo federal, lo que ha derivado en la transformación de la nación a partir de respetar y hacer respetar las libertades de los mexicanos, quienes también tienen más beneficios en ámbitos como la salud, la educación y el empleo. Morelos, acotó el gobernador, está dentro de esos grandes cambios citados por Felipe Calderón, particularmente en lo que se refiere a la cobertura universal de salud en la que 93 millones de mexicanos ya cuentan con este beneficio; durante la administración estatal son más de 800 mil los morelenses con acceso al Seguro Popular, esperando llegar al 2012 con cerca del millón de afiliados. Personajes como los gobernadores de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez; Emilio González Márquez, Jalisco, así como los electos de Puebla Rafael Moreno Valle, y Oaxaca, Gabino Cué se dieron cita. En el Encuentro Ciudadano con Motivo del Cuarto Año de Gobierno, el Presidente de la República afirmó que en este periodo, los 10 grandes cambios citados este domingo, han impulsado el desarrollo humano sustentable, “10 grandes cambios que son razones poderosas, con las cuales podemos y debemos sentirnos muy orgullosos los mexicanos, en particular quienes integramos este gobierno y servimos a México con todas nuestras fuerzas, pero también muchos años desde que México cambió, si no súbitamente, sí de manera clara, sí de manera trascendente a la democracia”.
Confirman caso de introducción de drogas en el CEMPLA GABRIEL GUERRA REPORTERO
A pesar de que autoridades del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA) afirmaran que al menos existe un caso donde padres de familia intentaron ingresar droga al interior del Centro de Ejecución de Medidas Cautelares (CEMPLA) antes -tutelar ara menores-, el director de dicha institución, Samuel Su Robles desmintió dicha situación, sin embargo, se negó a dar información al respecto.
Con una voz cortante y arrogante, el director del CEMPLA, aseguró que en tres años, tiempo que ha estado a cargo de la institución; no ha detectado ninguna anomalía por parte de los padres de familia que intenten ingresar estupefacientes al interior del Centro de Ejecución de Medidas Cautelares. “En la fecha no tengo conocimiento en ese sentido de esa información (…), tampoco el tráfico de drogas, no tengo sobrepoblación, por seguridad no debemos decir nada de los adolescentes”,
expresó. No obstante, comentó que el CEMPLA se encarga de apoyar a los adolescentes procesados en brindar tratamientos en materia educativa de los tres niveles, primaria, secundaria, preparatoria y la capacitación para el desempeñó de un trabajo. Afirmó que actualmente han tenido respuesta favorable por parte de los menores infractores en la no reincidencia. Tratamos de darle un sentido académico únicamente bajo ese principio nos regimos.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
Se quejan de abusos en Huejutla de Reyes CARLOS VEGA / REPORTERO Habitantes de la comunidad de Coacuilco, Huejutla, manifestaron su inconformidad ante la supuesta venta de un espacio deportivo que pretenden hacer el delegado, Jaime Sóstenes y el regidor Patricio Amador Ruiz. El grupo de vecinos de Coacuilco acudió la mañana de ayer ante las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos en la Huasteca en donde presentaron su inconformidad para que dicha dependencia intervenga a favor de los derechos que tiene la población. Manuel Ambrosio Martínez, detalló que su estancia en esas oficinas fue para presentar una denuncia "ya que las autoridades de Coacuilco quieren vender un predio, en donde se tiene un documento que dice que este espacio no es negociable y que no está en venta. "El delegado, Jaime Sóstenes y el regidor, Patricio Amador Ruiz; quieren vender ese predio, Patricio Amador cuando fue delegado de Coacuilco firmó el acta en donde se destaca que el predio no es negociable". Añadió que el espacio lo están lotificando "según dicen para reunir dinero para comprar un terreno para la escuela CECyTEH, pero ya se puso la primera piedra de la institución y no sabemos el porqué están vendiendo este espacio deportivo cuando ya se compró el predio para la escuela, y la gente ya cooperó para el CECyTEH. Como vecinos de Coacuilco acudimos a la Subsecretaría de Gobierno y ellos se deslindan de toda responsabilidad, cuando el delegado en la comunidad dice que los apoya la Subsecretaría; por eso es que ahora acudimos a Derechos Humanos; pues vemos que ni en la Subsecretaría de Gobierno, ni en la Presidencia se puede hacer justicia". Anticipó que esperan la intervención de Derechos Humanos, quienes ya están enterados del problema. También mostraron un documento que fuera enviado al procurador General de la República con fecha 17 de noviembre, en donde se dan a conocer detalles sobre el problema que se tiene debido a que las autoridades de la comunidad pretenden vender el predio deportivo.
Campesinos pierden batalla contra hambre "El mejor homenaje a mujeres y hombres que hace cien años iniciaron la lucha revolucionaria, es hacer justicia con una reforma profunda a la política del campo", manifestó el diputado federal Héctor Pedraza Olguín. Indico, que aún no han sido superados los rezagos que dieron origen a ese movimiento social en el país. "Hoy los campesinos pierden la batalla contra la pobreza y el hambre; el agro en el país está olvidado y Afirma diputado que urge reforma profunda a política del campo. golpeado, urge darle prioridad mediante programas tas que no arriesgan su dinero, dentro del PRI, hay liderazgos sociales y educación, para abatir sino el de la Financiera Rural muy experimentados junto a liderazgos muy prometedores. La que es de todos los mexicanos". la ignorancia y la marginación". Finalmente, hizo notar que si presencia de líderes jóvenes Explicó, que en el campo hay 16 millones en pobreza extrema el sector agrario avanza, se gene- demuestra, sin duda, nuestra y 33 por ciento de los jefes de raran empleos, se retendrá fuer- solidez y estabilidad como instiza de trabajo campesina, habrá tuto político frente a partidos familia son analfabetos. "Urge revolucionar al sector más ingresos en el país y se como el PAN y el PRD, que se campesino, pues es en las comu- garantizará la seguridad alimen- han agotado lo mismo como gobierno que como oposición". nidades rurales donde se presen- taria del país. Señaló que "en este encuentro En otro orden de ideas, el tamtan más problemas que contravienen a los ideales por los que bién diputado federal, Canek hemos pautado líneas estratégilucharon los héroes nacionales Vázquez Góngora, señaló que cas de acción política juvenil como Emiliano Zapata y Fran- "nos encontramos muy satisfe- para los años por venir. Y entre chos por los resultados del los principales resolutivos está cisco I. Madero", señaló. Acentuó que la importancia Encuentro Nacional de Legisla- el de exhortar al Ejecutivo Fedel campo ha sido abandonada dores Jóvenes del PRI, realizado deral a que publique de inmediato, en el Diario Oficial, las reforpor el gobierno de Felipe en Saltillo, Coahuila". Explic{o que "en esta reunión mas legales aprobadas para el Calderón, los grandes apoyos son para los grandes inversionis- quedó más que probado que, fomento del primer empleo.
Imparables, robos en cementerio CÉSAR PEÑA / REPORTERO
Con venta ilegal de espacio deportivo.
Sigue imparable el robo de objetos metálicos del panteón municipal capitalino, tales como cruces y lapidas elaborados en cobre, bronce y plomo, debido a que pueden ser vendidos como fierro viejo. Con ello, una nueva generación de asaltantes de tumbas ha aparecido. Al parecer se trata presuntamente de jóvenes que ven en esta actividad una forma de hacerse de ingresos al vender lo que sustraen de aquí. De acuerdo con algunos testimonios, son cada vez más los sepulcros a los que les falta la cruz,
generalmente cuando es de metal, porque hasta se puede apreciar como fueron cortadas con segueta para ser vendidas por kilo a los compradores de fierro viejo y metales. Del primer caso reportado en junio del 2009 ha pasado tiempo y no cesa el hurto que ha despertado el enojo de los familiares de los difuntos, quienes no dan crédito a esta insultante actividad. Incluso, algunos testigos manifiestan que el ilícito se da aprovechando que algunas de estas cruces son de metales preciados que se cotizan bien en el mercado y que los ayuda a superar sus problemas económicos de manera momentánea.
28
unomรกsuno
MEXICO D.F, LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
L U N E S 29
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
el mundo unomásuno
Polícias y militares toman favelas en Río de Janeiro En la operación participaron unos dos mil 600 hombres de las polícias Militar, Civil y Federal
P Las protestas han dejado un clima de inseguridad.
Muertos y heridos, resultado de los Incidentes poselectorales en Haití La Habana.- Incidentes poselectorales en Haití dejaron dos muertos y numerosos heridos, en medio de denuncias generalizadas de fraude y la negativa de las autoridades a anular el proceso, informó la emisora haitiana Radio Metropole. De acuerdo con la emisora, las víctimas perecieron en enfrentamientos entre seguidores de distintos candidatos en Aquin, una localidad situada a unos kilómetros de la ciudad de Les Cayes. La radio indicó que muchos centros de votación fueron saqueados en varias regiones del país, en especial en Puerto Príncipe, la capital haitiana, donde se manifestaron miles de partidarios del candidato Michel Martely para exigir la anulación del proceso. Las protestas comenzaron después que 13 candidatos reclamaron anular las elecciones, debido a múltiples irregularidades, pese a lo cual el Consejo Electoral Provisional (CEP) rechazó las acusaciones e indicó que las votaciones proseguirían. Centenares de seguidores de Martely se sumaron a otros inconformes ante la sede del CEP, donde corearon consignas en contra del presidente René Préval, a quien acusaron de instrumentar un fraude en favor del candidato oficialista Jude Celestin. Metropole reportó otras manifestaciones en las ciudades de Carrefour, y en Saint Marc, donde se congregaron miles de partidarios de la candidata opositora Mirlande Manigat, considerada favorita en los sondeos. Los seguidores de Manigat asaltaron algunos centros de votación y destruyeron material electoral, ante patrullas de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), que decidieron no intervenir.
olicías y militares brasileños tomaron los principales puntos de las favelas del Complexo do Alemao, en Río de Janeiro, sin encontrar la resistencia armada que esperaban. “Vencimos. Trajimos la libertad a la población del Alemao”, dijo a periodistas el comandante de la Policía Militar de Río de Janeiro, coronel Mario Sergio Duarte. La operación, en la que participaron unos dos mil 600 hombres de las policías Militar, Civil y Federal, así como del Ejército, apoyados por helicópteros militares y de blindados de la Armada, comenzó sobre las 08:00 horas. Transcurrida una hora y media desde el comienzo de la operación, la tropa ocupaba, sin mayores dificultades, los lugares estratégicos de la intrincada red de favelas que se desparrama desde lo alto de un cerro en la zona norte de Río de Janeiro. “No hubo la resistencia que esperábamos” , agregó Duarte mientras en los barrios cercanos al complejo de favelas era posible escuchar todavía algunos tiroteos. Según el jefe policial, lo que viene de ahora en adelante es una operación de “paciencia y mucho cuidado” para consolidar el control del área mediante la búsqueda de delincuentes “casa por casa” en esa inmensa barriada en la que habitan unas 400 mil personas. Duarte agregó que las decenas de narcotraficantes que se habían hecho fuertes en las favelas del Alemao desde el pasado jueves “prefirieron huir” a enfrentarse a las fuerzas del orden, lo que, en su opinión, no significa que no estén preparando alguna reacción. Los policías y militares han detenido
Tomaron principales puntos de las favelas del Complexo do Alemao. a más de una decena de personas y decomisado algunas armas y cantidades de marihuana y cocaína, según la Policía. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre muertos o heridos, mientras que la semana pasada, la reacción policial dejó al menos
35 muertos. Los delincuentes que huyeron de Vila Cruzeiro se escondieron en el Complexo do Alemao, lo que llevó a la policía a cercar esa inmensa favela que finalmente fue tomada hoy con el apoyo de 800 hombres del Ejército.
Irresponsable la filtración de documentos en el portal WikiLeaks
La congresista cubano-estadunidense Ileana Ros-Lehtinen.
Washington.- La congresista cubano-estadunidense Ileana Ros-Lehtinen calificó en una declaración de “irresponsable” la filtración en el portal WikiLeaks de decenas de documentos sensibles del Departamento de Estado. “Los que filtran y publican esa información están haciendo un gran daño a nuestra nación, que podría poner en peligro vidas estadunidenses”, indicó la congresista, que a partir del año próximo presidirá el Comité de Relaciones Internacionales en la Cámara. Ros-Lehtinen indicó que este nuevo lote de documentos parece contener informes clasificados relacionados con la conducta diplomática del país y
su política exterior, incluidos informes de debates críticos con naciones aliadas. “Este es el trabajo diario producto de nuestros funcionarios en todo el mundo. Esta información crítica y altamente sensible debe ser manejada con cuidado”, subrayó. La congresista calificó como “preocupante” que algunos individuos se consideren aptos para decidir qué material sensible y clasificado debe ser revelado a sus enemigos para ser utilizado en contra del país. “Estas fugas se presentan a expensas de la seguridad de Estados Unidos y de las vidas de estadunidenses”, subrayó.
L U N E S 29
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
¡Fuera PRI del Edomex! zSentencia Marcelo Ebrard Casaubón zQuiere una verdadera alternancia del poder en la entidad mexiquense zDesea una unificación del pueblo a través del progreso Efraín Morales halco, Méx.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que es justo para los mexiquenses que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) deje el poder en la entidad y llegue una administración transparente, honesta y que dé respuesta a todas las necesidades de esta localidad. "Para que el país tome otro rumbo, la izquierda debe ganar primero en el Estado de México
C
y no existe ningún argumento para dividirla o confundirla". Durante un evento con militantes de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia en el municipio de Chalco, Ebrard aseguró que la mafia priísta ha causado estragos en los 125 municipios y es vital sacarlo de Palacio de Gobierno. Como parte de la gira que realiza con la fundación Equipo, Equidad y Progreso, el mandatario capitalino dijo que en el estado lo que se requiere es unificar al pueblo, organizarlo y comprometerlo para sacar al PRI del gobierno. Destacó que en 13 años de gobierno, la izquierda ha hecho más en la ciudad que lo que el PRI hizo en 80 años en el Estado de México con más recursos. Dijo que con todo el dinero que recibe esta entidad ya habría hecho todas las acciones del gobierno capitalino, pero no les
interesa porque creen que las elecciones se ganan basándose en regalar despensas. Tener Metro en la entidad, Metrobús y programas sociales de apoyo a madres solas, trabajadores despedidos y estudiantes se podría hacer en un año, lo cual cambiaría la vida de millones de personas. El mandatario capitalino cuestionó si el transporte en la entidad es barato en comparación con el Metro, si el suburbano es más barato y si la población desea que en un futuro el Sistema de Transporte Colectivo se extienda a Chalco. Luis Walton Aburto, presidente nacional de Convergencia, dijo que su partido tiene dos candidatos a la presidencia a la República y uno ellos es Marcelo Ebrard. Manifestó que se requiere un cambio en el país y la única forma que salga adelante con educación y trabajo. Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de gobierno del Distrito Federal.
Aprueban perredistas convocatoria para elección
Tiene PAN de Naucalpan nueva dirigencia municipal Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- Carlos García Jaramillo, se convirtió en el nuevo presidente del Comité Directivo Municipal del (PAN) Partido Acción Nacional en Naucalpan y uno de sus objetivos será abrir los espacios de representación a los ciudadanos y trabajar en pro de la unidad interna. Al termino de la votación del proceso interno, Carlos García Jaramillo, obtuvo 275 votos, contra 48 de su rival más cercano, por lo que desde hoy es el nuevo dirigente municipal y tendrá como responsabilidad sacar al PAN adelante en la elección para gobernador del año que entra "Acción Nacional en esta ciudad debe recuperar la confianza social, mediante la apertura de espacios a todos los sectores, con el objetivo de ciudadanizar al partido y esa debe ser la tarea de nuestro presidente electo", dijo Edgar Olvera Higuera, ex candidato del PAN a la presidencia municipal Durante la elección de consejeros panistas para renovar la dirigencia municipal del PAN en Naucalpan de Juárez, Edgar Olvera destacó "Carlos
N
El Consejo Estatal del PRD aprobó publicar la convocatoria para la renovación del Ejecutivo estatal. l fin de semana en el marco del Sexto Consejo Estatal en Pleno Extraordinario militancia del PRD (Partido de la Revolución Democrática) aprobó con 130 votos a favor, 47 en contra y cero abstenciones, equivalente a un 73 por ciento, la convocatoria para la candidatura al gobierno del estado en las elecciones constitucionales del 3 de julio del próximo
E
año. El registró se llevará a cabo del 1 al 5 de marzo de 2011, y el método de selección será a través de un Consejo Estatal Electivo. El Consejo Electivo se realizará el 13 de abril de ese 2011. Esta convocatoria se aprobó apegada a todas las disposiciones estatutarias del PRD y en su observancia en lo subsecuente.
García Jaramillo retomará la agenda municipal para atender las demandas ciudadanas, abrir los espacios del partido a la sociedad y sobre todo resolver los problemas que existen en las comunidades". El también delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social, subrayó "el proyecto es incluyente, abrirá los espacios de representación a la sociedad, además de impulsar un proyecto incluyente para todos los sectores, dando espacios a la mujer en la secretaría general, de organización,
de afiliación, entre otras". Por su parte, Carlos García Jaramillo, quien fue elegido como nuevo presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, puntualizó "el PAN en Naucalpan se vinculará con la sociedad para resolver los problemas de todos, contamos con experiencia y profesionalismo en la administración pública y de formación partidista, pero se requiere la participación de todos los sectores sociales y eso vamos a impulsar".
Carlos García Jaramillo se convirtió en el nuevo presidente del Comité Directivo Municipal del PAN-Naucalpan.
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
No hay en mi contra orden de aprehensión
Quieren mayor supervisión de Protección Civil.
Gaseras, bombas de tiempo Raúl Ruiz Venegas/ Uriel Muñoz/ Sergio Flores/ Enrique Luna catepec, Méx.- Habitantes de la colonia Las Jaras denunciaron el alto riesgo que corren miles de personas, por el trasiego clandestino de gas en pipas por parte de trabajadores de la empresa "Gas Gaz" y comisionistas, esto sucede en un predio que opera durante el día como autolavado denominado Car Was & Services 66, ubicado en avenida Guadalupe Victoria s/número de la citada colonia, los denunciantes calificaron como una bomba de tiempo, la ilícita actividad ya que por el irregular manejo del combustible (de dudosa procedencia), representa un
E
grave peligro para todos los habitantes de la zona. Afirman los afectados que una pipa con capacidad de 12,800 litros de gas L.P., suministra combustible a 12 pipas, esto sucede pasadas las 21 horas, durante gran parte de la noche. Los denunciantes informaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que a la fecha no han sido atendidas sus quejas, debido a la escandalosa corrupción y el descarado tráfico de influencias que impera en la entidad, por parte de las autoridades involucradas a pesar de haber sido enteradas mediante escritos, estos remitidos a la presidencia municipal, a la Dirección de Protección Civil de estado de México; José León Vilchis Esquivel; Departamento de Inspección y Verificación de
a 26 años de la tragedia de San Juan Ixhuatepec, exigen a las autoridades la clausura definitiva del establecimiento.
Protección Civil cuyo encargado es Gilberto Alonso Mazuca Camacho, al director general de Gas L. P. de la Secretaría de Energía Control de Gestión; César Baldomero Sotelo Salgado, y al subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía; Mario Gabriel Budebo, mencionaron los denunciantes que a la fecha continúa el trasiego clandestino del combustible. (Al emitir sus denuncias a las instancias mencionadas los afectados entregaron copias a unomásuno y Diario Amanecer, el acuse de recibidas). Otro detalle papable de la ilícita actividad de la empresa Gas Gaz y los comisionistas es el hecho de que, al querer ganar más clientes venden el gas a los consumidores, hasta un peso por debajo del precio oficial, agregaron los quejosos que debido a su voracidad para ganar el mercado no les importa en lo más mínimo la seguridad de los habitantes luego de haberse cumplido 26 años de la tragedia de San Juanico, donde murieron más de 600 personas y 2,000 más resultaron lesionadas de por vida, por lo que es importante mencionar que en la zona donde se maneja de manera irregular el combustible se encuentran ubicadas varias unidades habitacionales: Residencial Las Américas, centros de estudios como el Tec. Milenio, el Centro Comercial Chedraui, además de una serie de viviendas de escasos recursos y que habitan en la parte trasera del autolavado, donde sólo los separa del peligro una barda y fueron ellos precisamente los que ratificaron del trasiego de gas. Detallaron que por las noches no pueden dormir por el temor de que se una chispa desencadene una tragedia, ya que escuchan el zumbido del combustible que es traspaleado mediante una manguera de una pipa a otra.
catepec, Méx.- Onésimo Cepeda Silva, obispo de Ecatepec, rechazó que haya orden de aprehensión en su contra, ante sus feligreses durante el primer domingo de adviento en la catedral de este municipio. El prelado relató que sufrió un infarto hace dos semanas, el 11 de noviembre, que lo llevó al hospital, en donde fue intervenido quirúrgicamente para ponerle un catéter. "Me di cuenta que podía morir, que soy mortal y que estuve a
E
punto de que me cafetearan", afirmó el obispo, quien desmintió que hubiera huido de una orden de aprehensión. "Soy abogado", y eso le permitió interponer un recurso de revisión ante la orden de un juez "corrupto", afirmó Cepeda durante su homilía dominical. El obispo de Ecatepec rechazó que esté huyendo de la justicia. "Espero que se me haga justicia", aseveró, en un juicio que se sigue en su contra por fraude por un monto de 130 millones de dólares.
Gaseros hacen su base en una zona residencial
Ante la indiferencia de las autoridades para atender el llamado de auxilio y del altísimo riesgo de que se registre un siniestro como el de San Juan Ixhuatepec, tragedia que costó muchas vidas, mencionaron los denunciantes que acordaron hacer pública esta ilícita actividad, por tal motivo acudirán a todas las instancias posibles incluso solicitaran audiencia con el presidente de México Felipe Calderón Hinojosa para notificarle de la situación irregular a todas luces que prevalece en el municipio de Metepec, de igual forma solicitaremos la cobertura a los medios de comunicación comprometidos con la
sociedad, como unomásuno y Diario Amanecer para dar a conocer el hecho, por tal motivo entregamos imágenes y documentación de las denuncias. Por último mencionaron los temerosos denunciantes, que en repetidas ocasiones han acudido, al autolavado para solicitar que suspendan el trasiego de gas y que dicho establecimiento no sea utilizado como encierro de más de 12 pipas cargadas con gas, y solo han recibido como respuesta agresiones verbales y amenazas de todo tipo, ya que presumen de tener amigos funcionarios de alto nivel en el municipio y en el mismo gobierno del estado.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno ASEGURA PRD-EDOMEX…
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
No, a Ulises Ramírez alianza PRD-PAN y que es muy difícil que lo sea, por que debe de ternas más cuidado con sus declaraciones ya que provoca la molestia de la gente. Sánchez Jiménez dijo que los nombres que se manejan al interior de su partido como posibles candidatos son Héctor Bautista, Horacio Duarte y "todos los que quieran participar y tengan sus derechos vigentes en el PRD". El método de selección del can-
didato, dijo que todavía se discute si será mediante un acuerdo directo de las dirigencias en el que se valore los méritos y capacidades de algunas propuestas, o pudieran abrir esa decisión al voto popular, aunque advirtió que de esa forma se corre el riesgo que alguna persona o partido político movilice a su gente para tratar de incidir en los resultados de una consulta.
Luis Sánchez Jiménez, líder del PRD en la entidad.
uis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), negó rotundamente que este partido haya entregado su plataforma electoral al Partido Acción Nacional (PAN), "para que se la revise", como lo difundió el senador del blanquiazul, Ulises Ramírez Núñez. Visiblemente molesto, dijo que "es falsa esa versión del
L
senador. Lo que he dicho es que primero nos tenemos que poner de acuerdo, en todo caso, en una plataforma electoral, y me parece que la actitud del senador Ulises Ramírez no ayuda en nada a una alianza entre el PAN y el PRD, porque levanta comentarios de que él ya es el candidato y que él nos tiene que palomear la plataforma". Dejó en claro que Ramírez Núñez no es el candidato de la
Ulises Ramírez Núñez, senador de la República.
Convergencia sólo apoyará a Yeidckol onvergencia en el Estado de México trabajará y apoyará electoralmente a la senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz y en esta sintonía vamos a ir transitando junto con el Partido del Trabajo (PT) para las elecciones a gobernador del 2011, reveló Juan Abad de Jesús, dirigente estatal de este partido político, quien desechó completamente la idea de apoyar al Partido Acción Nacional (PAN) mexiquense, quien busca la alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Negó que su partido se encuentre dividido en el territorio mexiquense, por los hechos violentos que se registraron en el municipio de Ecatepec. Precisó que "Convergencia está
C
Juan Abad de Jesús, líder de Convergencia.
creciendo en el Estado de México ampliamente, y por ello se abren los apetitos políticos, que hasta cierto punto es natural, pero no estamos en decadencia, al contrario, tratamos de crecer mucho más". Mencionó que también se ha contemplado apoyar en una candidatura amplia de las izquierdas progresistas al diputado federal Alejandro Gertz Manero, en caso de que éste fuera el elegido. Dijo que esta es la posición de Convergencia en la entidad y que no hay acercamiento en este momento con dirigentes del PAN, como la hubo en meses pasados. Informó que la expulsión del dirigente de Convergencia en Ecatepec, Roberto Río Valle, así
como la del regidor Máximo Flores, la tiene en sus manos el Comité Nacional y será esta instancia quien determine la situación de estos dos grupos ex perredistas que se sumaron recientemente a su partido en el Estado de México y que escenificaron una trifulca por el Comité Municipal. Juan Abad dijo que se hará una revisión de lo que sucede en el Comité de Ecatepec, porque estos enfrentamientos no se habían dado con los fundadores del partido, "pero ahí los grupos ex perredistas se enfrentaron; somos un partido pequeño que si nos ponemos a trabajar hay muchas posibilidades de crecer en los municipios, para alcanzar regidurías en por lo menos cinco distritos locales".
L U N E S 2 9 DE NOVIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
GOLF
DUBAI, Emiratos Árabes Unidos.El sueco Robert Karlsson se impuso en el segundo hoyo de desempate al inglés Ian Poulter para adjudicarse el torneo de golf de Dubai, en el que el español Álvaro Quirós finalizó en la tercera posición tras presentar la mejor tarjeta de la jornada.
TENIS
LONDRES, Inglaterra.- Roger Federer ganó por quinta ocasión la Copa Masters al vencer ayer en la final 6-3, 3-6 y 6-1 a Rafael Nadal. El suizo ganó el 92% de los puntos disputados en su primer saque y perdió apenas 13 puntos en su servicio en todo el encuentro.
NBA
NUEVA ORLEANS, Estados Unidos.- El argentino Manu Ginóbili anotó 15 de sus 23 puntos en la segunda mitad y San Antonio Spurs remontaron una desventaja de 17 puntos para derrotar ayer 109-95 a New Orleans Hornets.
LO QUE NO SE VIO Como siempre. Un fracaso más del América bajo la presidencia de Michel Bauer y su séquito de inútiles. ¿Cuál será su pretexto? La afición pide su cabeza.
¡América, fuera! TORREON, Coahuila.- Santos Laguna sufrió de más, sin embargo, consiguió su pase a la final del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano al empatar 3-3 (global 5-4) con América, que acumuló otro fracaso, en partido celebrado en el nuevo estadio Corona. Los goles del cuadro coahuilense fueron obra del colombiano Carlos Quintero, a los dos y 61 minutos, así como del ecuatoriano Christian Benítez, al 74. Por Águilas marcaron Vicente Sánchez, al 60, Vicente Matías Vuoso, al 67, y Enrique Esqueda, al 85. Ahora, los santistas se verán las caras con Monterrey en la finalísima. La historia de un fracaso más en una institución que al parecer ha dejado de ser grande, de la misma forma que Cruz Azul, no comenzó a gestarse en el duelo de ida de esta serie, sino desde la falta de visión de una directiva encabezada por Michael Bauer, que no sabe elegir jugadores de calidad y tiene que repatriar a elementos que no cumplen con las exigencias. Así como otros, que sencillamente no tienen los argumentos para ser tomados en cuenta por esta escuadra, y que por circunstancias muy raras hasta titulares son, hasta en un partido tan trascendental como éste, en el que necesitaban ganar por diferencia de dos. América estaba obligado a conseguir un gol lo antes posible para comenzar una remontada casi milagrosa y esa modificación llegó exactamente al segundo minuto de acción, pero del lado local a través del goleador colombiano Carlos
El rostro de Matías Vuoso, lo dice todo: impotencia y fracaso. Quintero, quien con soberbio disparo de derecha puso el esférico pegado al poste derecho. Esta anotación hizo todavía más pesada la loza de los capitalinos, quienes intentaron responder con entereza y cerca estuvieron de lograr el empate en un pase filtrado para Rolfi Montenegro, quien se quitó a Oswaldo Sánchez, pero su disparo fue sacado en la línea por José Olvera.
La pelota era de los visitantes, pero fue algo que quiso el cuadro local, ya que con tres goles de ventaja se podían dar el lujo de dejarse presionar y buscar otra anotación con ese par de “diablos” con los que cuentan en su eje del ataque. Los de Coapa cerrarron con cierta dignidad al conseguir el empate por medio de Enrique Esqueda a cinco del final, pero eso fue todo. Nuevo fracaso... “Gracias Michel Bauer”, decía la afición indignada.
¡Rayados de Monterrey, finalista! MONTERREY, Nuevo León.- En sufrido final de partido y con dos goles en los últimos minutos, Monterrey venció a Pumas 2-0 y ahora disputará la final del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano contra Santos Laguna. En partido disputado anoche en el estadio Tecnológico, los tantos de Rayados de Monterrey cayeron al minuto 87 por conducto del chileno Humberto Suazo y al 90 en los pies del argentino Neri Cardozo, que acabaron con la angustiante presión del conjunto auriazul, que luchó todo el encuentro. Rayados no quiso especular con el resultado y que el rival le metiera presión en pos del tanto que le diera el pase a la final, por lo que tras hacer un buen planteamiento defensivo, buscó hacerle daño con llegada elaborada. Sin embargo, Pumas fue en pos de
esa anotación y cerca estuvo de conse- Suazo y Neri Cardozo, que terminó con guirla al minuto 19, cuando el argenti- derechazo del “pampero”, para hacer el no Martín Bravo recibió servicio de 2-0 final. manos en la línea final por derecha y sin ángulo sacó disparo que Jonathan Orozco envió a tiro de esquina por arriba de su travesaño. Parecía que la presión ejercida por Pumas le redituaría el gol del pase, pero al minuto 87 vino un despeje largo que tomó el andino Suazo, éste se llevó en carrera a un caído defensa Pikolín Palacios, encaró a Bernal, lo sacó de la jugada e hizo el 1-0 que amarraba el pase. Dos minutos después, al 90, vino una serie de Regios, digno finalista, eliminó a Pumas. toques en el área entre
Mundo futbolero BARCELONA, España.- Real Madrid cerró ayer su preparación para encarar el clásico ante Barcelona, jornada en la cual el técnico portugués José Mourinho contó con toda su plantilla, excepto con los lesionados Kaká y Fernando Gago... Antes de viajar a la ciudad Condal, los "Merengues" se ejercitaron en Valdebebas, incluidos el alemán Sami Khedira y el argentino Gonzalo Higuaín, quienes trabajaron al parejo de sus compañeros y se perfilan como titulares.... Según los pronósticos, el duelo está muy cerrado pero dan como favorito al conjunto blaugrana por 2-1. River, tres partidos al hilo sin perder En Buenos Aires, aunque sin convencer, River Plate acumuló ayer su tercer partido sin perder, al superar por la mínima, 1-0, a Olimpo, en choque de la fecha 16 del torneo Apertura 2010 disputado en el estadio Monumental... El paraguayo Adalberto Román fue el héroe de la tarde al marcar el gol del triunfo al minuto 31, con el que colocó a su equipo en la sexta posición de la general, al llegar a 25 unidades. Olimpo, por su parte, se quedó con 14 puntos en el lugar 16. En compensación, Tottenham ganó En Londres, con un gol en tiempo de compensación, el Tottenham venció 2-1 al Liverpool, que vio frenado el ascenso que había mostrado en las últimas semanas en la Liga Premier, al culminar este domingo la fecha 15... El esloveno Martin Skrtel fue héroe y villano para los "Reds", ya que adelantó a su equipo al minuto 42, pero hizo un autogol al 65, mientras que Aaron Lennon consiguió el de la victoria al 92, en choque realizado en el estadio White Hart Lane... Así, los pupilos de Harry Redknapp llegaron a 25 unidades y se ubican en el quinto peldaño, muy cerca de los puestos a Champions, mientras el Liverpool se quedó con 19 en el décimo peldaño, con lo cual se aleja de las posiciones a competición europea. Chelsea cedió liderato A su vez, en Londres, Chelsea ligó su tercer partido sin ganar y perdió el liderato de la Liga Premier inglesa, al igualar 1-1 con el Newcastle, en duelo realizado en el St James' Park y correspondiente a la fecha 15... Andy Carroll puso en ventaja a las "Urracas" apenas al minuto seis, mientras que el marfileño Salomon Kalou, consiguió el tanto de la igualada al 45 y salvó a su equipo de sumar su tercer revés en fila. ¡Veracruz, finalista! Por último, en Veracruz, Tiburones Rojos vencieron 3-1 a Irapuato en final dramático, pues el local jugó con diez elementos desde el minuto 81, pero consiguió empatar el marcador global 3-3 y por su mejor posición en la tabla general avanzó a la final del Torneo Apertura 2010... Alejandro Leyva consiguió el primer tanto de los “escualos” a los nueve minutos, mientras Francisco Bravo anotó el segundo al 70 y Juan Pablo "Loquito" García marcó el tercero en el 73.
¡Xoloitzcuintles finalista! TIJUANA, Baja California.Xoloitzcuintles ya tiene su boleto a la final. En el estadio Caliente, Tijuana mantuvo su hegemonía invicta como local y con un empate a cero goles contra Albinegros de Orizaba en la semifinal de vuelta logró el pase a la serie que da medio boleto al Ascenso. El 0-0 prevaleció en el marcador global para dar el pase a los líderes generales, Tijuana quienes accedieron a la final gracias a su mejor posición en la tabla y de paso demostrar porqué sólo recibieron 2 tantos en todo el torneo en casa. Con la obligación de obtener el triunfo como visitante, los jugadores albinegros mandaron varios balones al poste. Al 44' el argentino Juan Manuel Cavallo cobró un tiro libre que cimbró el poste derecho defendido por el guardameta Adrián Zermeño. En el segundo tiempo al 55' el mismo Cavallo remató un centro de Diego Olsinas y el esférico volvió a pegar en el poste.
El cuadro tijuanense, espera rival. Xolos, la mejor defensa del torneo con 7 tantos, tuvo a la fortuna de su lado pues al 23' el ofensor albinegro Emanuel Sánchez remató a medio metro de la línea de gol, pero el disparó pegó en la cara del portero Adrián Zermeño. Los Albinegros se vieron en
inferioridad numérica desde el 45' debido a que vio la tarjeta roja el argentino Eduardo dos Santos quien cometió una plancha contra Félix Ángel Ayala, cerca del área de las bancas, lo que ocasionó un conato de bronca. Hacia el final del partido, Orizaba vio mermado.
¡Hidalgo SS y Cruz Azul Molina, a cuartos! JESÚS MARTÍNEZ
Y
minutos, se acompletó, cosa que no es normal en un cuadro de esta calidad. En otros frentes, Spartac goleó 4 -0 a Limpia y Transportes, convirtiéndose en el “caballo negro” de la competencia. En polémico encuentro, América Alher sucumbió por 1-3 ante el Júpiter Proadsa. A decir de los ahí reunidos, los errores arbitrales dieron mucho de qué hablar en este cotejo y será la comisión de arbitraje del torneo, quien decida el futuro de los nazarenos. En resultado sorprendente, CD Israelita, quedó eliminado a manos del Anáhuac Teotihuacan por 1-3. Otro de los favoritos a llegar a la final es el cuadro del México Lindo Prosime que goleó 3-1 a Flamenfogo 1 y CD de Ramos dejó fuera a Combinado Carrera por 2-1. Así, los cuartos de final, serán de pronóstico reservado.
BALONCITO
REPORTEROS
El segundo gol de los Celestes, fue vital para sus aspiraciones.
Arbitraje a la altura del torneo.
De calidad resultaron los octavos de final, que se disputaron dentro de la edición XVIII de Rosa del Tepeyac "Enrique Valencia García 2010", organizado por Liga Grupo Tepeyac que comanda Carlos Enrique Valencia Durán. Unas vez más, las emociones estuvieron al rojo vivo, por la calidad y nivel futbolístico que mostraron los protagonistas de los encuentros, que tuvieron en el filo de la butaca a los aficionados que colmaron las gradas del campo 2, 9 y 10 del deportivo los Galeana que lucieron hasta el tope. Así las cosas, los resultados de estos octavos de final fueron los siguientes: El favorito de la afición, Hidalgo SS, del amigo Saúl Santiago, por marcador global de 6-5 dio cuenta del sorprendente Suecia FC, quien vendió cara su derrota al empatar en tiempo normal a un gol. Q. Pytsa Brasil venció por la mínima diferencia a Casas GAM. Otro de los favoritos a llevarse el ansiado trofeo, Cruz Azul Molina en buen partido, le pegó 21 a Vega San Lorenzo, quien dio la nota del día, al llegar mermado y conforme fueron pasando los
unomásuno /Jesús Martínez
Barsa, sin lugar a dudas, favorito.
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
34 EL DEPORTE
¿Unanue o Vega San Lorenzo?
EL DEPORTE 35
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
Acereros ganó a Búfalo Meléndez con maestros en Copa Jack Hwang.
Meléndez graduó dos séptimos danes RAÚL ARIAS REPORTERO
El profesor Francisco Meléndez, pionero del taekeondo mexicano, graduó a dos séptimos danés y fue su profesor Jack Hwang, quien estuvo en días pasados para hacerles exámenes a treinta y dos alumnos de la Escuela Mexicana de Taekwondo, desde cinta negras hasta grados mayores. Fue precisamente ayer cuando se llevó a cabo la XVI Copa de Taekwondo Profesor Jack Hwang, en el majestuoso gimnasio del Juan de la Berrera, donde se dieron cita más de seiscientos competidores de diferentes escuelas de este arte marcial coreano. El grand master Jack Hwang, profesor del maestro Francisco Meléndez, es uno de los pocos maestros en el mundo que ostentan el noveno dan, máximo grado que existe en esta disciplina olímpica. Cada año el master Jack Hwang, viene a nuestro país a certificar a los alumnos de la Escuela Mexicana de Taekwondo y luego asiste al torneo, pero en esta ocasión, por causas ajenas a la voluntad del profesor Meléndez, el torneo se tuvo que posponer por lo que Jack Hwang, no pudo asistir, debido a compromisos adquiridos con anterioridad. El profesor Francisco Meléndez, director general de la Escuela Mexicana de Taekwondo, en cada uno de sus torneos pone atención especial en lo que es la modalidad de formas, son pasar por alto lo que es el combate. “En las formas, esta el auténtico arte marcial, y es por ello que vigilamos más esta modalidad, esto no quiere decir que olvidemos el combate, el alumno que prefiere entrar a las peleas, se le proporciona instrucción adecuada para alto rendimiento”, dijo.
ORCHARD, Estados Unidos.Shaun Suisham acertó un gol de campo de 41 yardas cuando quedaban 2:14 minutos por jugarse en la prórroga para darle ayer a Acereros de Pittsburgh una victoria por 19-16 sobre los Búfalo. Rashard Mendenhall acarreó el balón para 151 yardas y anotó un touchdown con carrera de una yarda, y Suisham acertó sus cuatro intentos de gol de campo, entre ellos uno de 48 yardas en un partido en el que los Steelers (8-3) nunca estuvieron en desventaja. El gol de campo coronó una ofensiva de 58 yardas y 13 jugadas en un tiempo extra en el que ambos equipos tenían posibilidades de ganar. Delfines superan a Malosos En Oakland, Chad Henne, al regresar de una lesión que lo mantuvo en la banca, lanzó para 307 yardas y dos touchdowns y Dan Carpenter acertó cuatro goles de campo para llevar ayer a Delfines de Miami al triunfo por 33-17 sobre los Oakland Raiders. Davone Bess acumuló 111 yardas por recepción de pases en su primer partido como profesional
La cortina de acero se llevó la victoria en tiempo extra. en su ciudad de residencia y Ricky Williams acarreó el balón para 95 yardas y un touchdown con los Dolphins (6-5). Miami ganó por quinta ocasión en seis partidos de visitante y mantuvo viva la esperanza de avanzar a los playoffs. Los resultados de la Semana 13 de NFL son los siguientes: Vikingos 17-13 Pieles Rojas, Empacadores 17-20 Atlanta, Panteras 23-24 Cafés, Titanes 0-
20 Texanos, Jaguares 20-24 Gigantes, Acereros 19-16 Búfalo, Miami 33-17 Oakland, Kansas 4224 Seattle, Aguilas 26-31 Osos, Tampa Bay 10-17 Baltimore, Carneros 36-33 Broncos, Nueva Inglaterra 45-34 Detroit, Cincinnati 10-26 Jets, Santos 30-27 Vaqueros y Cargadores 36-14 Potros. En los tradicionales “Lunes por la Noche”, tendremos el encuentro entre San Francisco ante Arizona.
Chávez Jr., canceló combate
Julio César, busca pelea de Campeonato Mundial.
LOS ÁNGELES, California.El sinaloense Julio César Chávez Jr. no combatirá este 4 de diciembre en el Honda Center de Anaheim, California, debido a un severo cuadro de gripa que no lo ha dejado entrenarse al cien por ciento. El Campeón Plata de peso Medio del Consejo Mundial de Boxeo, anunció que no se siente físicamente apto para exponer su cetro y ha preferido abstenerse, puesto que considera un gran riesgo combatir así, tomando en cuenta que espera disputar pronto un
título mundial. "Desde hace algunos días nos he podido entrenar como quería, la gripa no se me ha quitado y no quiero arriesgarme para nada, después de que cuando lo hice estuve cerca de perder el invicto con Matt Vanda", dijo Chávez Carrasco. "Además lo que yo busco es una pelea de Campeonato Mundial, estaba muy motivado para pelear con Alfonso Gómez y luego con Wolak, tras la lesión del tapatío, pero en estos momentos de mi carrera caer ante cualquier rival sería desastroso", agregó Julio.
Corriendo por la paz, llegó a su final en Monterrey
Emotiva carrera desarrollaron los Volksports.
MONTERREY, Nuevo León.Emotivo y esplendoroso fue el evento final del año en el Autódromo Monterrey ayer templado y asoleado en el que cerraron la temporada con el Gran Premio Filiberto Jiménez, Corriendo por la Paz, los Volksports, Vintage y motos del serial ProBike de Monterrey. Terminadas las sesiones de prácticas y calentamiento, el padre Ricardo Rosales, dirigió unas palabras a los pilotos reunidos todos en la recta con César
Tiberio Jiménez, director del serial y enseguida dirigió una oración que rezaron todos a coro, pidiendo por la paz y acto seguido impartió una bendición a todos los presentes. En ese momento los pilotos soltaron al aire un enjambre de globos blancos, mientras coincidentemente, sobrevolaba el autódromo una parvada de palomas blancas.. una buena señal. La primera carrera fue la de la categoría rápida de los Vochos, la Volks 2, que se pactó a 35 vueltas
y que hasta el giro 29, había transcurrido con un sinnúmero de cambios de posición, principalmente entre los primeros seis lugares, que eran Marco Lozano, Víctor Martínez, Ramiro Garza, Eliud Treviño y Riki Cantú. La carrera incluía una parada obligatoria en ‘pits’ para cambiar una llanta y fue ahí donde cambiaron las cosas por la diferencia del tiempo tomado por cada equipo para hacer la operación. Vendrían dos períodos de bandera amarilla, que terminaron con la carrera.
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
36 EL DEPORTE
Victoria Montero, dorada ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Podio con Lupillo y los Escárcega, en Jalpan.
Hermanos Escárcega, campeones ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
JALPAN, Qro.- Marco Antonio y José Juan Escárcega del equipo Alubike, se llevaron el 1-2 del Gran Premio Reto Las Misiones, en ciclismo elite, justa de dos días en la Sierra Gorda, con 55 mil pesos en premios en efectivo, con copatrocinio del Municipio, de la CNOP y el PRI, con la segunda etapa ayer, de 70 kilómetros de recorrido. En las dos etapas el resultado fue similar, con primer lugar para Marco Antonio Escárcega, segundo, José Juan y tercero el también mexiquense José Lupillo Cruz. La clasificación general fue la misma los tres corredores en los primeros lugares, llevándose la mejor parte de la premiación en efectivo. En femenil la vencedora fue Silvia Estrada Villeda, de Jalpan. Guillermo Mendoza, presidente de la Asociación de Ciclismo de Querétaro, entregó la jugosa premiación, acompañado de directivos de la CNOP y el PRI municipal y estatal. Ahora el ciclismo elite mexicano tendrá la Vuelta Internacional a Chiapas a iniciarse el martes en Tapachula, a donde llegaron ayer los equipos nacionales y extranjeros, como Empacadora San Marcos que dirige Irving Aguilar. Para hoy está programa la junta técnica y cierre de inscripciones, con la presencia de Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y el licenciado Jorge Cuesy Serrano, director del Deporte Chiapaneco. Vuelta a Chiapas tiene una gran premiación de un millón de pesos con el apoyo del Gobernador Juan Sabines. Serán de martes a domingo 5 de diciembre, con final en circuito en Tuxtla.
La mexiquense Victoria Montero fue la gran triunfadora del II Torneo Internacional Bicentenario de Bádminton que se celebró en el Pabellón de Pelota del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), al adjudicarse el título en singles, dobles y mixtos. Montero de 19 años, derrotó en la final de singles a la también mexicana Mariana Ugalde en tres sets 17-21, 21-18 y 21-19. Posteriormente, haciendo pareja con Cynthia González, superó a la dupla de Aileen Chiñas y Deyanira Angulo, por 21-15 y 21-13. Para cerrar su gran actuación, Montero junto con el capitalino Andrés López, vencieron a Bjorn Seguin de Nueva Zelanda y Deyanira Angulo, 21-15 y 21-18, por alzar el título de dobles mixto. La triple campeona se mostró feliz por su actuación aunque mostraba la fatiga por el esfuerzo realizado: “Me siento muy contenta, pero estoy muy cansada, yo creo que ya es una carga muy
Victoria Montero, en acción. pesada, llevo dos meses de torneos sin parar, regresé a la escuela con exámenes y de pronto siento que ya no aguanto, así que voy a descansar en la semana de navidad para recuperarme”. Con este evento, concluye la actividad en el 2010 para Montero, quien ganó cuatro medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, tres de oro y un bronce. “Por el momento descansaré un poco, y ya recuperada, el próximo año empezaré con
mi entrenamiento para llegar a Juegos Panamericanos y poder lograr una buena participación y por qué no, soñar en ganar la medalla”. En el singles varonil, el cubano Osleni Guerrero, derrotó al neozelandés Bjorn Seguin 17-21, 2119 y 21-17, mientras que en el dobles masculino, los mexicanos Andrés López-Lino Muñoz superaron a Mauricio Casillas y José Luis González, por 28-26, 14-21 y 21-14.
Tiburón Ramírez, subcampeón
César se tuvo que conformar con subtítulo.
En durísimo partido que duró 2 horas y 50 minutos, César “Tiburón” Ramírez se tuvo que conformar con el subtítulo del torneo futuro México F-10 que con bolsa de 10 mil dólares se llevó a cabo en el Club Maeva, en Manzanillo, Colima, luego que el estadounidense James Ludlow salió con la corona al imponerse al veracruzano por 7-6 (4), 6-4. César tuvo un buen desempeño en el encuentro, sin embargo se encontró con un contrincante que cometió
pocos errores. En el primer set, el encuentro fue muy parejo y fue en el tie break donde el estadounidense mostró mayor contundencia. Ludlow nunca bajó el ritmo y en el segundo set aprovechó un break para irse arriba en el marcador y nunca perder la ventaja. No obstante la derrota, César se mostró satisfecho por el paso que lleva en la recta final del año, ya que tiene finales en los futuros de Guadalajara y Colima, semifinales en el de Durango y final de dobles en el Challenger de Cancún. Felicidades, Tiburón.
Emotiva premiación en Liga Lindavista ALMA LLANERA COLABORADOR
Chivas recibiendo su presea de manos de Adriana Bustindui.
Toda una fiesta deportiva, infantil, se vivió en el deportivo Miguel Alemán de colonia Lindavista, al finalizar los encuentros del torneo de Copa de las diferentes categorías en las que al término de estas, se premiaron a los campeones. La nueva directiva conformada por Ramón Martínez Iriarte, Ricardo Hernández Rodríguez, Héctor Agoitez Aranda, Ignacio
Flores Alcántara, José Constantino Suastegui, Martín López Trillo entre otros, tomó la decisión de hacerla en el campo y al finalizar el encuentro. En esta primera ocasión se dieron cita para tal motivo, cientos de seguidores y como ejemplo, en categoría más pequeña “Pingüi” 2002-2003-, jugaron la final Águilas de Ricardo Hernández contra Tuzos de Cuautepec, dirigidos por Viviana Zarco que ganó el título por 1-2 con goles de Ulises Pérez y Sebastián Miranda. Por Águilas,
Rodrigo Rosales, arbitraje a cargo de Fidel Flores Reza. Al finalizar, los padres Tuzos se fueron sobre sus pequeños para celebrar el título y recibir trofeo de campeón así como a los demás monarcas. Cabe destacar la presencia del administrador del deportivo Alemán, Mauricio Villegas quien ha dado nueva imagen a este deportivo y fomenta el respeto dentro de todos las disciplinas que se practican en el mismo, así como Guadalupe Guardado.
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
Vettel desea ser parte de Ferrari
BERLIN, Alemania.- A pesar de recalcar que está muy contento en la escudería Red Bull, el piloto alemán Sebastian Vettel dijo ayer que desea algún día poder ser parte de equipos como Mercedes o Ferrari. "Es evidente que mi deseo, mi objetivo es un día pilotar para Ferrari o para Mercedes, otra marca mítica", aseguró el actual campeón del mundo al diario alemán "Bild". El "joven maravilla", sin embargo, dejó en claro que desea cumplir su contrato con el equipo austriaco, ya que, dijo, lo han tratado de forma estupenda. "De momento estoy supercontento en Red Bull. Todavía me quedan dos años de contrato y tenemos muchos proyectos", expresó el ex piloto de Toro Rosso. Vettel se convirtió, hace dos semanas en Abu Dhabi, en el piloto más joven en la historia de la Fórmula Uno en ganar un Mundial. Recientemente, el austriaco Helmut Marko, directivo de Red Bull, admitió que el equipo deberá continuar teniendo un monoplaza competitivo si quiere retener a su joven estrella durante los próximos años. Alonso con hambre de triunfo Por otra parte, en Valencia, el
Sebastian Vettel, sueña muy alto. piloto español Fernando Alonso confesó ayer que tras perder en Abu Dhabi el título de Fórmula Uno, ante el alemán Sebastian Vettel, se puso triste, pero ello le provocó "más hambre" para ganar en 2011. "Los dos primeros días me sentí triste, con muchas decepción, porque cuando estás tan cerca de ganar el campeonato son
muy intensas las sensaciones y cuando pierdes estás triste", admitió el asturiano al término de las Finales Mundiales de Ferrari, que se celebraron hoy en el circuito de Cheste. "Pero luego desde el equipo llegaron siempre mensajes positivos y enseguida nos pusimos a trabajar con lo nuevos neumáticos", apuntó.
EL DEPORTE 37
HASTA ahora se sabe que minutos después de que el piloto mexicano Sergio “Tornado” Pérez-Garibay terminase su sesión de entrenamientos con un Sauber de Fórmula Uno, lo que ocurrió la semana anterior en Abu Dhabi, su ingeniero le confió a los pocos mexicanos que estaban presentes, que “tiene un brillante futuro. Acaba de hacer el mejor tiempo jamás lobrado por uno de nuestros autos en esta pista”. Sergio trabajó en los Emiratos Arabes Unidos de acuerdo al plan de trabajo que le hicieron los dirigentes del equipo suizo y lo cumplió a la perfección. Le sirvió de mucho que días antes estuviese en el cuartel general del equipo, aprendiéndose las 16 funciones que se realizan del auto en el volante y el cambiar impresiones con los mecánicos, que siempre dan valiosos tips en cuanto al comportamiento de la unidad. Peter Sauber mismo está muy esperanzado de que Sergio le de una atracción especial a su equipo y que en su mismo primer año esté no sólo en los puntos, sino tal vez, buscando un podio y más que el modelo C-30, que será el que utilice el de Jalisco la próxima temporada, se supone que tiene avances notables en relación al C-29, que este año cerró octavo en el mundial de Constructores. Cabe mencionar que Sergio, tras regresar de Abu Dhabi, regresó a México, donde pasó unos días con su familia y el fin de semana estuvo en esta capital, para firmar contratos y convenios en relación a su actividad. Y todo estuvo presidido por Carlos Slim Domit, el hombre que tomó al piloto “de la nada”, tras una polémica carrera de Karts en Lerma y lo envió a la Fórmula Barber, donde inició una carrera brillante en los autos monoplaza, que culmina este 2010, con su llegada a la Fórmula Uno. Una gran satisfacción para Slim Domit, que se metió a una aventura con un propósito y ya se concretó la primera parte, La segunda será tener un conductor ganador, consistente en el “circo” mayor del automovilismo mundial y que pueda aspirar o a ganar un título mundial. Y se sabe que al lado de Telmex habrá un consorcio de patrocinadores afiliados, lo que habla de una esperanza para que el automovilismo mexicano también se supere. Pero también es importante pensar en que los “Juniors Telmex” ya cumplieron con su primer compromiso. Pero, ¿quién viene atrás? Ojalá que pronto, Slim Domit de a conocer nuevos planes o proyectos. Que otros jovencitos tengan su oportunidad para seguir la ruta. F-Barber, F-BMW, F-3 Británica y hasta donde se pueda llegar. Porque sería fatal que hubiese que esperar otros 30 años para que llegase otro azteca a la Fórmula Uno, como ocurre ahora con el arribo del de Jalisco, luego del retiro de Héctor Alonso Rebaque-Rangel. SPRINTS ¿Buen año para México en el automovilismo? Indudablemente si. Veamos de categoría mayor a menor. Primero, ese subcampeonato de la GP-2 Series de Sergio, donde obtuvo seis victorias en la temporada y se quedó a pocos puntos del campeón, el venezolano Pastor Maldonado... Sobresalió la victoria en Mónaco, uno de los circuitos donde todos quieren ganar una vez en la vida... Luego, el cetro de la GP-3 del regiomontano Esteban Gutiérrez, quien pasa a la GP-2 en el 2011, además de que será el piloto de pruebas del mismo equipo Sauber, aunque su destino está marcado para el 2012 en la máxima categoría... Tiene mucha importancia que Guillermo Rojas haya conquistado el campeonato de la Grand Am Series, en los Prototipos Daytona, al lado del estadounidense Scott Pruett... Que Luis Miguel “Chapulín” Díaz haya alcanzado victorias en la nueva categoría OSR de Prototipos Le Mans, en la American le Mans Series, en mancuerna con Rodolgo González... Todos ellos tienen en común que han sido ramas del mismo árbol, que es el Telmex... Y también es de enerme valía el campeonato español de España en rallies, logrado por Benito Guerra, quien se fajó bien y bonito, para vencer a pilotos hispanos consagrados del mundial de la especialidad y aspira a ir a ese campeonato del globo terrestre en breve... Y fue una lástima que en GP-3, Pablo Sánchez López no haya podido destacar, porque el auto que el equipo Barwa le dio, no respondió a las expectativas planeadas y dependerá que en el 2011 tenga mejor suerte, para que reavive sus esperanzas de llegar a lo máximo...
38 EL DEPORTE
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
¡Treinta y cinco mil en ciclotón Bicentenario! JESÚS MARTÍNEZ
GUTIÉRREZ
REPORTERO
Un total de 35 mil personas en bicicleta, patines o caminando disfrutaron del buen clima que se registró ayer en el Distrito Federal, y recorrieron los 32 kilómetros del XXXIX Ciclotón Bicentenario que
Buena participación en la justa.
¡Pérez y Vega, triunfadores! MIGUEL AYALA COLABORADOR
La carrera más esperada del año, Nike Corre México 10K, estuvo por tercer año consecutivo a la Ciudad de México. Los más de 18 mil corredores de esta capital inundaron las calles para demostrar de qué estamos hechos. Por primera vez en las carreras de Nike, se incluyó una categoría universitaria. En esta, equipos de 4 estudiantes compitieron en carrera de relevos, donde cada uno corrió 5K para que en total el equipo completara 20. El mejor equipo a nivel nacional se irá a Beaverton en Oregón a conocer las oficinas centrales de Nike. Como segundo año consecutivo, la causa de la carrera fue la Seguridad, y fueron apoyados por la Organización llamada México S.O.S. (Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana) quienes a través de su fundador, Alejandro Martí se unen a Nike con la misión de promover la participación comprometida de los mexicanos en la observación de las condiciones de seguridad de las rutas que corren, y la construcción de un México seguro. La salida de la carrera fue en la Diana Cazadora sobre Reforma, el disparo se dio a las 20:00 horas a cargo de Alejandro Martí. El evento estuvo conducido por Faisy. Los primero lugares se definieron alrededor del minuto 30, en la rama varonil entró Julio César Pérez Morales como ganador con gran ventaja, seguido de Teodoro Vega y en tercer lugar Isaías Haro Cruz. Mientras que en la rama femenil quedó en primer lugar Marisol Romero Rosales, seguida de Elena Valencia Jiménez y Maritza Arenas.
estuvo dedicado a Dolores Jiménez y Muro, personaje trascendente de la Revolución Mexicana de 1910. Durante el banderazo del Ciclotón Bicentenario que se realizó a un costado del monumento al Ángel de la Independencia, el director general del Instituto del Deporte del DF, Gerardo Villanueva Albarrán dijo
“hay un problema con los historiadores. “Las mujeres en la Revolución y en la Independencia no iban pasando, tomaron un papel protagónico en el proceso, Dolores Jiménez y Muro era ideóloga del Zapatismo, guerrillera, integrante del cuartel general del Ejército del Sur”.
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ zREBATIÑA Y PUGNAS POR EL PODER EN XOCHIMILCO zENTRAMADO POLITICO-DELICTIVO DE LIDERES DEL PRD NANCY PINEDA SAAVEDRA, ex asistente del diputado FAUSTINO SOTO RAMOS, denunció todo un entramado delictivo de líderes del PRD en todo el país, mediante fascistas tácticas de compra de voluntades y empleos en los gobiernos que controlan, mediante un porcentaje del 33 por ciento. En el tinglado, según NANCY, están involucrados el delegado en turno, MANUEL GONZALEZ, su secretario particular, JOSE ERICK CARMONA HERNANDEZ, su ex jefe y ahora diputado SOTO RAMOS, los también legisladores MARIA DE LOURDES AMAYA REYES y LUIS FELIPE EGUIA PEREZ, además de MARTI BATRES GUADARRAMA, secretario de Desarrollo Social, Ellos forman, según NANCY, toda una red de delincuencia organizada. La ALDF y la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados ya están enteradas de los turbios y graves manejos con todo el personal de los 280 funcionarios al servicio de la Delegación Xochimilco, como el procedimiento utilizado por los “cuadros” políticos manejados por el PRD, principalmente el manipulado por SOTO RAMOS, ex delegado en Xochimilco, ex diputado Federal y recién electo presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Chilpancingo, Guerrero, como diputado local por el distrito de Tecpan de Galeana. Nancy, militante del grupo “Líderes Unidos en Lucha” (LULU), dijo que la camarilla ya tiene todo dispuesto para que la diputada MARIA DE LOURDES AMAYA REYES (Lulú), llegue como delegada a Xochimilco en las próximas elecciones del 2012. En la jugada se incluyen repartición de futuros cargos de elección popular, empleos burocráticos y cargos de mandos medios de funcionarios, secretarios y jefes de unidad para los dirigentes de estos movimientos que tienen la consigna principal de apostar por MARCELO EBRARD CASAUBON y apoderarse de las delegaciones capitalinas. Así lo hizo SOTO en las pasadas elecciones delegacionales que llevaron a MANUEL GONZALEZ a la diputación local en Tecpan de Galeana, Guerrero, mientras que el ex delegado, ADOLFO URIEL GONZALEZ MONZON obtuvo la diputación en la ALDF y LULU una diputación federal, Luis Felipe Eguía, además de un tercio de los cargos públicos de la delegación Xochimilco donde colocó a sus seguidores. Para ello, SOTO RAMOS, bajo la protección de MARTI BATRES, reunió a su grupo de un tercio de los 280 funcionarios de Xochimilco para invitarlos a firmar sendos pagarés de un 33 por ciento de su salario a devengar en los cargos asignados durante 18 meses; “no como un asunto de poder, sino como una muestra de apoyo, unidad y colaboración”, mismos que fueron signados a favor, presuntamente, de familiares del diputado SOTO. Aunque NANCY dijo temer por su vida y la de su familia, asegura sostener su denuncia, a fin de reivindicar y liberar al PRD y de elecciones tramposas donde “los grupos”, mediante pago de despensas o efectivo (hasta 500 pesos), involucran a una ciudadanía indiferente e irresponsable en tratos dentro de camionetas blindadas cercanas a las casillas, para luego llevar las boletas cruzadas al candidato elegido, meterlas a las urnas, entregar las boletas en blanco y recibir el pago, lo que garantiza el fraudulento triunfo.***LA POLITICA ES RAQUITICA, LA POLITICA ME ARREDRA, ME EXPLICO PORQUE A LA SUEGRA, LE LLAMAN MAMA “POLITICA”. e-mail: pepepomo@mexico.com
Catorce ejecutados en domingo sangriento
Ola de ejecuciones el fin de semana ADÁN FOX REPORTERO
U
n saldo rojo se registró ayer en diferentes puntos del interior de la República mexicana y el Distrito Federal, según reportes de las autoridades durante una balacera en Monterrey, Nuevo León, soldados de la Séptima Zona Militar durante un enfrentamiento, mataron a un joven y dejaron gravemente herido a otro. Los hechos se suscitaron cuando los castrenses se presentaron a verificar un reporte de disparos de armas de fuego en el popular barrio de la colonia Sierra Ventana. Sin embargo, fueron recibidos a balazos de armas de grueso calibre, por lo que al repeler la agresión quedó muerto en el lugar quien fue identificado como Luis Mendoza Contreras y gravemente herido David Ulises Arzona Martínez de 22 y 18 años, respectivamente. Por otra parte, en Tlaquepaque, Jalisco, en las instalaciones de un tianguis de venta de automóviles fueron ejecutados dos sujetos y otro más
resultó lesionado. Una de las víctimas de 17 años de edad, fue identificado como Christian Gerardo Martínez Cárdenas, el herido es Jaime Mauricio Flores Paredes y el tercero un desconocido también falleció. Los asesinos se dieron a la fuga y las autoridades presumen una clara venganza entre grupos de delincuentes. Cuatro personas más fueron ejecutadas en el estado de Sinaloa, uno de los ultimados se llamó Jesús Manuel Espinosa López, de 57 años de edad , ex oficial de la Armada de México, quien trabajaba como guardaespaldas de un acaudalado comerciante. Los trágicos hechos se consumaron en la comunidad de Ocahuil, en Sinaloa de Leyva. Asimismo, Jesús Zazueta, vecino de Tecapal, fue abandonado a las puertas de la clínica del IMSS Novolato, con varias heridas de bala, y posteriormente murió a consecuencia de las graves heridas. Le siguió Adán Aguayo Pérez que fue asesinado en la comunidad La Constancia, municipio de El Fuerte, venía de los
Más asesinatos en Acapulco, Guerrero.
Estados Unidos. Por último, un individuo desconocido fue encontrado en el bulevar Macario Gaxiola en Los Mochis, presentaba huellas de tortura y varios balazos en el cuerpo. Tres ejecutados más a balazos fueron encontrados en camino de terracería del poblado Llano Largo, zona suburbana de Acapulco, Guerrero. El macabro cuadro fue reportado sobre la calle Gaviotas. Uno de los asesinados tenía tres tatuajes de la Santa Muerte. Los otros dos presentaban lesiones graves y huellas de tortura, hay que hacer notar que hace 15 días en el mismo lugar fueron encontrados otros cinco ejecutados. Durante otro enfrentamiento en Nuevo Laredo, Tamaulipas murieron otros dos sujetos al enfrentase a balazos con miembros del Ejército mexicano, pertenecientes a la Octava Zona Militar. Los acontecimientos trágicos tuvieron lugar en la colonia Nuevo Milenio, cuando los castrenses realizaban labores de vigilancia, en las calles Aeropuerto y Miguel Trujillo fueron agredidos con disparos de armas de grueso calibre y al defenderse mataron a dos de los sicarios. Asegurando siete armas largas, 135 cargadores, 2,450 cartuchos y un vehículo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Mientras, en el Distrito Federal durante una riña suscitada en las calles Mercurio y Uranio de la colonia Ampliación El Cuernito (cerca del Metro Observatorio) fue asesinado por disparo de arma de fuego en el abdomen un desconocido, de entre 25 a 30 años de edad. Su victimario al darse cuenta que había matado a su oponente huyó.
L U N E S 29 DE NOVIEMBRE DE 2010
C
iudad Juárez, Chih.- La policía federal detuvo a Arturo Gallegos Castrellón “El Farmero’’, presunto líder de la banda “Los Aztecas”, quien se autocalifica como responsable del 80% de los asesinatos cometidos en Ciudad Juárez desde 2009. Luis Cardenas Palomino, jefe de la División de Seguridad Regional de Secretaría de Seguridad Pública, no especificó si ese dato coincide con la información de inteligencia que tienen las autoridades. Sin embargo, dijo que entre los homicidios que sí se le imputan figura la
masacre de 15 jóvenes, la mayoría estudiantes, en una fiesta a finales de enero en la zona conocida como Villas de Salvárcar del estado de Chihuahua. También se sospecha que es responsable de la ejecución de cinco agentes federales y de dos empleados del consulado estadunidense ocurridos en hechos separados en este año. La detención ocurrió el sábado en Ciudad Juárez, a unos mil 800 kilómetros al norte de la capital mexicana y fronteriza con El Paso, Texas, pero las
autoridades informaron y presentaron a los medios al presunto sicario ayer. Junto con Gallegos Castrellón fueron arrestadas otros dos supuestos miembros de la banda “Los Aztecas”, identificados como Carlos Rodríguez Ramírez “El 67” y Gisela Ornelas Núñez “La Maestra’’, dijeron las autoridades. A los detenidos les incautaron cuatro armas, 228 cartuchos, 90 gramos de marihuana y cuatro vehículos, uno de ellos blindado.