Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11887
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
www.unomasuno.com.mx
Otro asesinato colectivo fue perpetrado por el crimen organizado, sólo que ahora fue contra indefensas trabajadoras de una maquiladora en Ciudad Juárez. Los sicarios ejecutaron a cinco e hirieron gravemente a otras 14. Las jóvenes mujeres eran trasladadas a sus respectivas casas en transportes de la misma compañía, luego de haber cumplido su labor, cuando fueron interceptadas por tres camionetas en las que viajaba una veintena de gatilleros que ametrallaron los vehículos. (José Sánchez López) ¾17
E
Compromiso por la salud: FCH
l pasado miércoles fue uno de los más violentos que se ha presentado desde que se desató la guerra contra el narco. Hubo de todo, emboscada a policías en Jalisco y granadazo contra civiles, enfrentamientos entre grupos armados y el Ejército y atacan al aspirante a gobernador en BCS. La pregunta es: ¿De verdad vamos ganando la guerra?
Explosión en Neza; 250 casas afectadas unomásuno / Raúl Ruiz
(Guillermo Cardoso) ¾7
¾30-31
zKARINA ROCHA PRIEGO¾32 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾6 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾28
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
168
DÍAS SECUESTRADO
V I E R N E S 2 9 DE OCTUBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Algo urgente tiene que hacerse odos los días, a toda hora y en casi todo el país, los hechos de violencia en los que gente inocente muere a manos de sicarios, son parte del escenario que mantiene en vilo a todos los mexicanos. Ya lo dijo el presidente Felipe Calderón: se trata de gente demente, enferma, carente de todo tipo de sentimientos, que con sus crímenes agravia a todos los mexicanos. Para no ir más lejos y como un mero ejemplo de la locura de estos individuos, la noche del pasado miércoles un grupo de mujeres fue baleada en Ciudad Juárez, sin motivo alguno. Se trata de trabajadoras, de mujeres honestas que se ganaban el pan con el sudor de su frente y que con su muerte dejan en el total desamparo a sus familias, a sus hijos, a sus padres, a sus hermanos. Casos como estos se repiten lo mismo en Chihuahua que en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Jalisco o el propio Distrito Federal, donde en horas recientes fueron ejecutados seis jóvenes. Por ello, es urgente hacer algo pero ya, algo que devuelva la tranquilidad y seguridad a los millones de mexicanos que viven en constante zozobra y temen salir a la calle a cumplir sus necesidades más urgentes. Ante esta problemática es injusto regatear al jefe de la nación el apoyo que demanda de todos quienes vivimos en este país, de todos los sectores de nuestra sociedad, para salir adelante. El apoyo al titular del Ejecutivo es fundamental en esta lucha que libra desde el inicio de su gestión contra el crimen organizado, una batalla que, como dijo, costará vidas y será de largo plazo.
T
Por lo pronto, los enfrentamientos entre las fuerzas federales y el crimen organizado han dejado también una estela de muerte en la que la mayor parte de los caídos son los delincuentes. Precisamente ayer, el Ejército, la Marina y la Policía Federal se enfrentaron con grupos criminales en los estados de Nayarit, Nuevo León y Durango, con un saldo favorable para la autoridad. No obstante, herida y envalentonada, la delincuencia organizada arremete cobardemente contra gente inocente, contra mujeres y niños, contra trabajadores honestos que nada tiene que ver con ellos. Así, estos demenciales sujetos, como los denominó el Presidente de México, asesinan a jovencitos, estudiantes, amas de casa y niños, de la manera más artera posible sin importar el luto, llanto y dolor que dejan. Y es aquí donde uno se pregunta de qué están hechos estos criminales que conforman los distintos grupos delincuenciales que asolan al país y a los que no les importa matar por matar. Por ello, algo urgente debe hacerse ya para evitar que estos sujetos continúen con su implacable ola de violencia en casi todo el país y que miles de hogares mexicanos sufran las consecuencias de esta terrible situación. Esperamos que los certeros golpes asestados por la fuerzas federales en los días recientes a la delincuencia organizada, sean el inicio de la derrota del mal y más pronto de lo esperado vuelva la paz y tranquilidad al país. Por el bien de los mexicanos de bien, honestos y trabajadores, ojalá y así sea.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA
Denuncia que cárteles dominan México Señor Director: os cárteles de la droga gobiernan México con el apoyo y la protección de gobernadores, senadores, diputados, presidentes municipales de todos los partidos políticos. Está muy claro con los acontecimientos en el estado de Chihuahua (gobernado por el PRI) donde hay una guerra del cártel de Sinaloa para quitarse de encima a sus enemigos y apoderarse de esa plaza y está confirmado con las declaraciones de la ex procuradora, quien señala que los que secuestraron a su hermano y en donde se filmó el video que se difundió en los medios es en las mismas instalaciones de la Procuraduría de Chihuahua (inaudito) esto quiere decir que el recién llegado gobernador (César Duarte) protege al cártel de Sinaloa de “El Chapo” Guzmán y del supuesto muerto Nacho Coronel (que está más vivo que muerto). Esta señal que envían los cárteles es que son los que mandan en México y la clase política está para protegerlos y apoyarlos con las fuerzas policiales y el Ejército. Que cinismo el de los dirigentes de los partidos, quienes se benefician con los apoyos de estos cárteles para financiar las campañas de sus títeres a puestos de elección popular. Está podrido todo el sistema político mexicano, motivo por el
L
SEPTIMA CONFERENCIA MAGISTRAL Arduo trabajo de bioética que eleva el Hospital Juárez a la vanguardia preside el doctor Ricardo Neri Vela
cual tiene que intervenir la ONU y poner en orden a quienes son los pricipales operadores del narco en este país. Los cárteles están incrustados en las grandes empresas, en los medios de comunicación, en toda la clase política, en el clero, en la CNDH, en casi toda la economía y en la política en México. Estamos mal, para donde miremos está la corrupción, no hay escapatoria, ya que con un presupuesto de más de 29 mil millones de dólares que ingresan al pais en forma ilegal compran o se asocian con cualquier empresa. ¿Quién puede enfrentarse a esta mafia incrustada en el poder? ¿quién podrá detener la masacre de mexicanos?
María de la Luz Casas Martínez el tema “Los derechos de los pacientes, según cláusula treinta Declaración de Helsinki 2006. Investigaciones precisas siempre la han destacado a ella como profesional es ejemplo nacional “orgullosamente mexicana”
Atentamente. Palomino Gómez.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO
¿Zar de Rusia en México como en EU? "*Quien se esfuerce en cumplir con su deber en conciencia, está llenando ya el fin para que ha sido creado y pone en sí los principios de un carácter viril": Samuel Smiles (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación)
Z
ar: sinónimo de sátrapa (Señor de vidas, haciendas y honras). Título que se daba al soberano de Rusia y Bulgaria. Ganas de perder el tiempo psíquico, mental, cronológico y durante la chamba, como esos burócratas de medio pelo (los he observado en la SEP durante lapsos imbéciles de espera frente a ellos, cuando no se han enterado que quien está frente a ellos es reportero, y sin despegar la mirada de la computadora, dice mayestático: "¡Tome asiento. Dígame, lo escucho!", uno de pie guarda silencio y lo mira; ante el silencio tenso, repite retador, y se digna levantar la vista de su juego de nintendo "Solitario", "¡Dígame!", este interlocutor se identifica y le cambia el semblante: "¡Perdone, es que estaba yo aquí en línea con el señor Subsecretario!", textual), pues así e igual -o peor desde luego, algunos señores y señoras diputados-, usan una serie de distractores aun a la vista de medio mundo, porque los están filmando los reporteros de "la fuente", o sus iguales para cacharlos durmiendo "la cruda", y, ¡claro! se indignan… "Por eso urge que en (nuestro) este país tengamos una instancia autónoma de combate a la corrupción", expuso el legislador Alejandro Encinas Rodríguez (Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD). O sea, cuando ya ni en Rusia existe "El Zar", aquí hay que imitar a los burócratas estadounidenses, y así la ironía histórica: ¡Hay un zar en EU! No, aquí en México no "urge" esa tontería con ese tipo de burócratas, propuesta como cuando se nombran comisiones ante cualquier problema social (como en la Cámara, por ejemplo: para feminicidios; equidad de género…) para no solucionar nada. En nuestro país con una Constitución Política de larga tradición revolucionaria histórica, nada más con que todos los Grupos Parlamentarios cumplieran su deber y hurguen en los cientos de iniciativas congeladas, que les hacen decenas de inteligentes, dinámicos e ilustrados asesores a dichos legisladores, muchos de los cuales suelen no dar el tono, y sólo las meten -mal leídas- a tribuna para simular que 'legislan', y salir del paso. Cumplir con la Constitución, ese es el meollo para solventar lo que nuestro pueblo requiere. Legislar de verdad. Desde luego decidirse -donde coordina Encinas, por ejemplo- a que no suban a degradar "la tribuna más alta de la Nación", con poses de ungulados como recientemente aconteció con una comparecencia a lanzar esputos como argumentos, como suele hacer ese saltimbanqui Fernández Noroña, y así servir de distractor para no avanzar en el asunto de la Licitación 21, cuyo monto multimillonario regalado a TELEVISA esconde intereses espurios de compromiso "a posteriori". Para combatir la corrupción, la delincuencia organizada y al narcotráfico específicamente es necesario que el poderoso Congreso de la Unión resurja con grandeza legislativa, y recupere su larga tradición de defensa del Estado y las instituciones nacionales como en la época de la Generación de la Reforma. ¿Por qué no surge ni siquiera un breve barrunto de aquélla en el Siglo XXI, ahora cuyos legisladores -senadores y diputados- gozan de excelentes condiciones materiales, tecnológicas y financieras para ser diferentes. Aventar estridencias por un legislador que posee una historia juvenil de identificación de izquierda socialista, es un demérito para aquella trayectoria. Hoy, mientras la ultraderecha enquistada, las tácticas de guerra infiltradas por una misteriosa táctica de guerra con Escuadrones de la Muerte y/o Grupos Paramilitares-, asesina impunemente jóvenes con el membrete de que "eran drogadictos", sin que el Congreso de la Unión (uno de cuyos personajes relevantes es el declarante quien cobija a su narcodiputado y lo único que se le ocurre es pedir "un zar"), se ubique en su cometido -"zapatero a tus zapatos"-, y se dedique a legislar, exigir, dotar a las instituciones nacionales de Seguridad, entre ellas nuestras Fuerzas Armadas, para que los civiles de la más alta jerarquía -los legisladores- realmente se pregunten y den respuestas a nuestro pueblo, sobre la búsqueda de lo que realmente está detrás de esos crímenes. Es decir, como dijo un empresario. Nos puede caer encima la paráfrasis sociológica: "Si no pueden con esos crímenes (¡¿renuncien?!), si no saben quienes se esconden detrás de esos uniformes camuflados, elocuentemente pertrechados, pues ai'les va nuestra 'ayuda' con miles de asesores yanquis como en Centroamérica y Colombia o como en Afganistán. Lo dijo hace unos días aquí el conferenciante Bill Clinton: "En México deben aprender de Colombia". ¡Sí, como en Colombia que hoy posee orgullosamente 7 (siete) bases militares de EU! Gracias don Bill. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Imponen su "ley" PRI y PAN en San Lázaro Atropellan a las minorías en el Pleno y Comisión de Hacienda
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n medio de protestas de legisladores de PRD y PT la Cámara de Diputados con 302 votos a favor sacó adelante la recomendación del senador del PRI, Francisco Labastida Ochoa al régimen fiscal de Pemex que en opinión de la izquierda sólo beneficiará a las grandes empresas que hacen negocio con la paraestatal. De acuerdo a la modificación a la Ley de Derechos aprobada en el Senado de la República que motivó su regreso a San Lázaro, contempla que a partir de 2012, la Comisión Nacional de Hidrocarburos captará los derechos de la paraestatal
por 0.03 por ciento, que equivalen a 250 millones de pesos de los ingresos de Pemex. Igualmente el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Armando Ríos Piter, acusó al presidente de la misma, el panista Mario Alberto Becerra Pocoroba, de esta introduciendo por la puerta trasera proyectos de decreto sin consultar a los diputados del PRD, integrados a esa instancia legislativa. Informó que durante la reunión se presentó sin aval de su fracción, el proyecto que reforma y adiciona un inciso "A" de la Ley de Coordinación Fiscal, el cual no estaba en la orden del día y sin consultarlo con los diputados del PRD. "Estas prácticas ya se convirtieron en algo común, en algo
Armando Ríos Piter, secretario de la Comisión de Hacienda en San Lázaro.
que debiera preocuparnos", apunto. Por su parte sus compañeros de bancada Leticia Quezada Contreras, José Narro Céspedes y Víctor Manuel Báez Ceja, llamaron a PRI y PAN a tener oficio político y disposición al diálogo con el fin de resolver los asuntos a tratar y evitar que "sean unos cuantos los que decidan". Pasa cambio de Labastida Más tarde el pleno camaral y con la misma actitud de PRI y PAN de aplicarse el "voto del silencio" para eludir el debate, aprobaron la reforma a la Ley Federal de Derechos, relativo al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos para favorecer la explotación de campos marginales por parte de la paraestatal y fortalecer las finanzas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Mario Di Constanzo, legislador del PT, dijo que la modificación permitirá entregar la renta petrolera a través de un "mal régimen fiscal" de la paraestatal. "Yo no veo que esto se tenga que aprobar por cortesía parlamentaria con el Senado y ponernos una camisa de fuerza". En el mismo sentido su correligionario, Gerardo Fernández Noroña, dijo que la modificación impulsada por el senador Francisco Labastida, sólo beneficia a las grandes empresas que hacen negocios con Pemex, ya que promoverá la entrega de la renta.
4 LA POLITICA
E
l juez Segundo de Distrito en el estado de Coahuila, Luis Leopoldo González López, otorgó a Grupo Iusacell una suspensión definitiva que impide a Nextel realizar cualquier acción en torno a la concesión del bloque de 30 Mhz que obtuvo en la licitación de la banda 1.7 Ghz. De acuerdo con información de Grupo Iusacell, con esta determinación del juez la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deberá pedirle a Nextel que detenga cualquier acción que se derive de la licitación. En ese sentido, el juez establece que "en forma alguna implica la paralización del procedimiento de licitación, habida cuenta que la misma culminó con la declaratoria del ganador, y lo único que se suspendería son los efectos derivados de la entrega de los títulos de la concesión mencionada". La suspensión definitiva se concedió para que se paralicen los efectos jurídicos y naturales del concurso 29 de la licitación 21, en el cual resultó ven-
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Impide juez a Nextel hacer uso de título de concesión de espectro La SCT deberá de pedir a la empresa detenga cualquier acción cedor el grupo de inversionistas conformado por Inversiones Nextel de México, Comunicaciones Nextel de México y Televisa, en tanto no se resuelva el expediente principal mediante sentencia ejecutoria. "Se advierte que la concesión otorgada a las empresas terceras perjudicadas se encuentra pendiente de ejercerse, de lo que se obtiene que la sociedad no se vería afectada por la falta de prestación de un servicio a cargo de esas empresas, si aún no lo están explotando". Añade que la suspensión no surtiría efecto en caso de que dentro de los cinco días siguientes Iusacell no otorga una garantía ante el juzgado por 18 millones 30 mil pesos,
cantidad que resulta del 10 por ciento de los 180 millones 300 mil pesos, que fue la postura alta final del concurso de licitación. "Lo anterior, por concepto de daños que se pudieran ocasionar a los terceros perjudicados, la cual podrá exhibir en billete de depósito de Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito o en cualquiera de las formas establecidas por la ley". El pasado 1 de octubre, la empresa NII Digital, conformada por Inversiones Nextel de México y Comunicaciones Nextel de México, recibió de la SCT el título de concesión para operar un bloque de 30 Mhz a nivel nacional.
Gustavo Cantú, director de Nextel México.
Enmendará Senado la plana a ALDF FELIPE RODEA REPORTERO
Retroceso al reglamento interno.
Interviene el Senado para acabar con la ingobernabilidad en la que el grupo parlamentario del PRD ha sumido a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), al Modificar el Reglamento Interno para que Alejandra Barrales monopolice todas las facultades en la Comisión de Gobierno y se ternice en el cargo al evitar la rotación de la presidencia. Ante el albazo que dio el PRD para modificar la Ley Orgánica y el Reglamento para el Gobierno Interior de la ALDF, los diputados del Grupo Parlamentario del PAN anunciaron que no permitirán que se monopolicen las facultades de la Comisión de Gobierno de este órgano legislativo y que se evite la rotación de su presidencia, por lo que impulsarán a través del Senado de la República una iniciativa de reformas al Artículo 50 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal. Acompañados por el senador del
PAN, Federico Döring Casar, los legisladores locales destacaron la necesidad de corregir la ingobernabilidad que padece la Asamblea, por la serie de irregularidades y arbitrariedades vividas durante la V Legislatura, como la compra de votos para aprobar leyes a conveniencia, el uso discrecional de los recursos de este órgano, la conformación de una mayoría artificial, entre otras. La coordinadora del GPPAN, Mariana Gómez del Campo Gurza, consideró urgente hacer del conocimiento público las acciones y omisiones dolosas del PRD para tomar la ALDF y al resto de los grupos parlamentarios como rehenes de su voluntad intransigente. "La situación ya es tan crítica que hemos decidido acudir ante el Senado de la República para que se reestablezcan las condiciones para su funcionamiento. No vamos a permitir que en el DF se atente contra la democracia para imponer los caprichos de un partido que ha traiciona-
do sus orígenes", apuntó. Lamentó el retroceso democrático al que quiere someter el PRD a la ALDF, toda vez que los "platos rotos" los terminarán pagando los ciudadanos debido a la mezquindad de un solo partido. Por su parte, el senador Federico Döring explicó que las reformas al Artículo 50 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal regularan a la Comisión de Gobierno de manera similar a la Junta de Coordinación Política a nivel del Congreso Federal, es decir, que sea integrada de manera plural y, de no existir una mayoría absoluta por parte de algún grupo parlamentario, se garantice la rotación de su presidencia. Además, daría oportunidad a los partidos minoritarios de formar parte de dicha comisión. Detalló que la iniciativa, firmada también por la presidenta de la Comisión del Distrito Federal de la Cámara Alta, María de los Ángeles Moreno Uriegas, del PRI, René Arce Islas, del PRD, y Arturo Escobar y Vega, del Partido Verde Ecologista de México, será turnada hoy mismo a dicha Comisión, en coordinación con la de Estudios Legislativos.
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
omo ocurrió en años anteriores, la selección de consejeros del IFE se les hizo bolas en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, en donde a pesar de la promesa de que los elegidos no sería por filias o cuotas partidistas, los jaloneos entre PRI, PAN y PRD, volvieron a romper con el plazo fijado en la integración del Consejo General del órgano electoral. Después de un receso de diez minutos, que se prolongó por más de tres horas, un grupo de diputados del PRI de Oaxaca, Veracruz y Puebla, se rebeló por las decisiones cupulares en ese órgano de gobierno del recinto legislativo y de su coordinador Francisco Rojas Gutiérrez, quien impulsa a la ex titular de la Fepade, Arely Gómez, hermana del vicepresidente de Televisa, Leopoldo Gómez. Por su parte el coordinador parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, afirmó que su bancada no avalará un acuerdo de una mayoría parcial que no logre el consenso de todos los grupos parlamentarios y el retorno de prácticas que han deteriorado profundamente credibilidad e institucionalidad del Instituto Federal Electoral. Antes en el reinició de la sesión, el presidente de la Mesa directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, había dado a conocer el acuerdo de la Junta de Coordinación Política que preside la diputada del PAN, Josefina Vázquez Mota, signado por cada uno de los siete líderes parlamentarios, en el que daba a conocer que ante la falta de consensos en la elección de los nuevos consejeros del IFE, se citaba a sesión el próximo miércoles. En el acuerdo de la JuCoPo, se insistió que no se violentaba la ley electoral, en vista de que no "existe obligación jurídica" para elegir a los tres consejeros que, supuestamente, deberían sustituir a quienes dejan el cargo este sábado 30 de octubre de 2010. En el acuerdo tomado por los líderes de las siete fuerzas políticas representadas en San Lázaro y que aprobó el pleno con la inconformidad de diputados del PT y PRI, la Junta de Coordinación Política se declara en "sesión permanente" a partir de las 10 horas de hoy, con el fin de llegar al consenso que satisfaga a todos los grupos parlamentarios. Antes de que el diputado presidente tocara la campanilla de cierre para cerrar
unomásuno
LA POLITICA 5
Diputados "atoran" otra vez al Consejo General del IFE Acusan a PRI de pretender imponer a dos de los tres nuevos consejeros
la sesión, el diputado del PT, Jaime Cárdenas Gracia, rechazó el acuerdo de coordinadores parlamentarios, por considerarlo una interpretación contraria a la ley que promueve irresponsabilidad y desprestigio legislativo. Su compañero de bancada, Gerardo Fernández Noroña, luego de señalar que la elección de consejeros electorales es una copia de los mismos vicios anteriores, ironizó sobre la decisión de "trabajar permanentemente" de los líderes de las bancadas a partir de mañana (hoy). "Seguramente se van a esforzar mucho para llegar a un acuerdo", expresó burlonamente.. El también diputado del PT, Mario Di Constanzo Armenta, reprobó la actitud del PRI y sus aliados del PVEM, quienes pretenden entregar a los poderes fácticos el "desciudanizado" Instituto Federal Electoral. "La gran discusión y el gran desacuerdo es que Televisa quiere tener un consejero y que estamos buscando como empanizar el asunto -y no me refiero al PAN- para decirle a la ciudadanía que Televisa ya tiene un consejero", espetó, al lamentar que la Cámara de Diputados esté subordinada a los poderes fácticos. "Asonada" dentro del mayoritario PRI
Priístas y perredistas no se ponen de acuerdo.
Durante el receso un grupo de diputados del PRI de Puebla, Veracruz y Oaxaca, encabezados por el legislador oaxaqueño, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, denunciaron que el proceso de selección de tres consejeros del IFE se ha convertido en un pago de facturas mediante acuerdos cupulares, y advirtieron que votarán en contra de la terna si su partido propone a Arely Gómez, acusando que su nombramiento obedece a una imposición de empresas privadas (Televisa). El coordinador de los diputados priístas de Oaxaca, Ramírez Puga, cuestionó el perfil de Arely Gómez, al argumentar que su labor frente a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) fue parcial, dolosa y sin altura en contra del PRI en varias entidades, por lo que su falta de imparcialidad, la aleja del perfil que requiere el IFE. "Exigimos que a partir de ahora, todas las decisiones se cabildeen primero con nuestra fracción parlamentaria y después pase al pleno."Los consejeros no deben tener una posición de algún partido político, deben ser apartidistas. No vamos a tolerar que en el Pleno se nos venga a decir por quién y cuándo votar, merecemos respeto cada uno de los diputados", expresó. Por su parte su correligionario de Veracruz, Antonio Benítez Lucho, afirmó que la elección de los consejeros debe partir de un proceso democrático, desde el interior de la fracción del PRI. "Se deben consultar, consensuar y luego votar", aseveró. Por su parte el coordinador parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, también culpó al PRI de pretender imponer a dos de los tres consejeros del IFE, y advirtió que no apoyará ningún acuerdo que pretenda un conteo de distribución de los aspirantes entre los tres principales grupos parlamentarios. Encinas Rodríguez reconoció que la
pretensión del PRI da al traste con el cumplimiento de los objetivos que se dio durante el proceso de selección en la Comisión de Gobernación, pues al llegar la definición en la Junta de Coordinación Política, volvieron a presentarse los obstáculos de intentar imponer cuotas partidistas que han deteriorado al IFE. "Nosotros hemos establecido con toda precisión que es necesario que avancemos en la construcción de un acuerdo entre todos los grupos parla-
mentarios, un acuerdo que permita el consenso de todas las fuerzas políticas", apuntó. Finalmente, el presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral Jurado, desmintió categóricamente que el grupo parlamentario del PAN esté construyendo un acuerdo sólo con el PRI. "El propósito del grupo parlamentario del PAN es lograr el mayor consenso posible y que no quede excluida del acuerdo y la decisión ninguna fuerza política", aseguró.
6 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
La economía, en franca recuperación: Calderón *Durante la entrega del Premio Nacional de Exportación, el primer mandatario dijo que México es una de las economías más abiertas GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
D
espués de pasar por una de las peores crisis de la historia, la economía mexicana está en franca recuperación, dijo el presidente Felipe Calderón ante empresarios mexicanos en la residencia oficial de Los Pinos. No obstante, el primer mandatario de la nación admitió que todavía hay mexicanos que piensan que estamos peor que antes y que no hay salida para dejar atrás todos
producen en México, lo hacen porque están sujetas todos los días a pruebas de calidad y precio, además de que están convertidas en las más competitivas del mundo. Explicó que otro signo de la recuperación en México es la generación sin precedentes de empleos que, descontando basas, renuncias y liquidaciones se traduce en más de 780 mil nuevas ofertas de trabajo netos hasta la primera quincena de octubre. "Yo espero que podamos cerrar este mes en más de 800 mil o cerca de 800 mil nuevos empleos netos, una cifra de muy pocos precedentes
ellas las que generan un contexto favorable al trabajo del sector exportador del país. El Presidente de la República sostuvo que el país está hoy en una excelente posición, gracias a que en los últimos 15 años hubo un manejo responsable de la economía. Expuso que en estos 15 años, México pasó de ser una economía cerrada a una economía con acceso preferencial a los principales mercados del mundo. Contamos, añadió, con una vasta red de acuerdos comerciales que nos asocian con casi 50 países. En este sentido subra-
El primer mandatario Felipe Calderón felicitó a los ganadores del Premio de Exportación. estos problemas. "Hemos dejado atrás una coyuntura compleja y hoy estamos recuperando la ruta del crecimiento. Nuestra capacidad para hacer frente a una crisis de dimensiones enormes, como la del año pasado, es algo de lo que debemos estar orgullosos", sostuvo. En la entrega del Premio Nacional de Exportación y clausura de los trabajos de la Asamblea de Asociados del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, Calderón apuntó que todos los datos reflejan que México es hoy una de las economías más abiertas del mundo. Los mismos datos reflejan también, agregó, que las empresas que
en el país", puntualizó. Por otro lado, el titular del Ejecutivo dijo que las exportaciones son un factor fundamental para el crecimiento del país, porque cada empresa que lleva sus productos a otros lugares del mundo envía una prueba de que somos un país competitivo que crea y desarrolla productos de calidad. Las exportaciones, indicó, son el motor de la economía, y las empresas que las realizan a través de su esfuerzo, constancia, calidad y creatividad, impulsan el trabajo de todos los mexicanos. "Hoy podemos afirmar con satisfacción, que las empresas exportadoras mexicanas están colocadas entre las mejores del mundo y que son
yó que México apuesta por el comercio, por el comercio exterior como una herramienta indispensable para ofrecer y su gobierno está convencido de que es la estrategia correcta. El presidente Calderón dio a conocer que después de la crisis, las exportaciones mexicanas comenzaron a crecer desde julio del año pasado, por lo que puede decirse con seguridad que el país va bien. Dijo que la participación de México en las importaciones de Estados Unidos en el periodo de enero a agosto, llegó al 12.3 por ciento, lo que es el porcentaje de participación de mercado más alto en los últimos 10 años para nuestro país, con un total de 151 mil millones de dólares acumulados.
Matías Pascal Solución para combatir corrupción y criminalidad Aquí tratamos siempre temas importantes del quehacer político nacional, y nunca hablamos de las innovaciones tecnológicas que llegan al mercado mexicano que tienen múltiples aplicaciones en el sector privado, pero más al sector público mexicano donde varias dependencias de gobierno se pueden ver beneficiadas por el manejo en tiempo real de datos e información primordial para la toma de decisiones fundamentales para la vida nacional. Tal es el caso de la solución tecnológica de la firma internacional Information Builders México, quién en su séptima presentación en México detalla el manejo de alta velocidad de datos fundamentales. Incluso, en esta edición Information Builders al mando de su vicepresidente John Taylor, se presentó la aplicación en la Comisión Federal de Electricidad, la identificación de necesidades e información hasta del manejo de flujos de efectivo y del cliente. Pero este caso es el menor porque las aplicaciones en el manejo de base de datos es aplicada también para prevenir el crimen y la corrupción de funcionarios de todas las dependencias federales del país. En el caso del segundo la Secretaria de la Función Pública (SFP), ya trabaja en la implementación de esta plataforma que utiliza el sistema ORACLE pero que sintetiza todos datos en tiempo real y sus detalles. En esta presentación el director de Estadística y Minería de datos de la SFP, Christan Carrillo Elizalde, detalló como se pueden administrar los datos de los sujetos investigados de corrupción o en su caso el delincuente. Incluso, se habló de cómo otras dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) o en su caso la Procuraduría General de República (PGR) pueden prevenir la ola de delitos en varias partes del país cuando hay actualización de datos que pueden cruzarse y consultarse en tiempo real. Durante esta presentación se habló del caso de la policía de Wyoming que aplicó esta plataforma y que ha tenido resultados exitosos para bajar la criminalidad. En buena hora este tipo de soluciones y herramientas que ayudan a combatir al crimen organizado y la corrupción. *** Ya hablábamos de la CFE pierde en la zona centro del país cerca de la tercera parte de la electricidad que distribuye, mientras que en el resto del país esa situación es de entre 10 y 11 por ciento. De acuerdo con Enrique Vargas Nieto, subdirector comercial de la empresa, en septiembre pasado, la CFE no recibió pagos por el 31.79 por ciento de la energía en la región central, cuya operación tomó hace un año, cuando se decretó la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC). El objetivo es lograr un nivel similar al que registran en el resto del país, pero sin precisar en qué plazo podría llegar a esa meta. El 31.79 por ciento que la CFE dejó de cobrar en septiembre es equiparable a proveer de energía a una ciudad como Monterrey a lo largo de todo un año. ***Todavía siguen los ecos de la XII Cumbre de Tuxtla donde los gobiernos de México, Colombia, República Dominicana y las naciones centroamericanas cerraron ayer filas y repudiaron la iniciativa para legalizar el consumo de la mariguana en California, Estados Unidos, la cual será sometida a referéndum el martes próximo. Los Jefes de Estado coincidieron en señalar la incongruencia que puede aflorar con la denominada Propuesta 19, puesto que ello implicaría la criminalización y legalización simultánea de la droga. Esto por que es una exigencia de congruencia: no se puede criminalizar y legalizar al mismo tiempo.
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
POLITICA 7
Hacia el acceso universal de salud Da a conocer el presidente Felipe Calderón la norma Consulta Segura Destaca inversión de 45 mmdp en infraestructura hospitalaria GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
Felipe Calderón Hinojosa.
Claro compromiso por mejorar la salud de los mexicanos: FCH TEPEACA, Pue.- El gobierno de la República demuestra un franco compromiso por mejorar la salud de los mexicanos con hechos contundentes y claramente percibidos por la población, sostuvo el secretario de salud, José Angel Córdova Villalobos. Para ello, puntualizó el funcionario, se trabaja arduamente para acercar a todos los mexicanos el médico, las medicinas y el tratamiento integral que necesitan para su salud. Durante el evento “Hacia el Acceso Universal de Salud” y la presentación del programa “Consulta Segura”, encabezados por el presidente Felipe Calderón, Córdova Villalobos indicó que en la presente administración se da especial impulso al cuidado de la salud para llegar a la cobertura universal. Para ello, explicó, se han implementado programas como el Seguro Popular, el Seguro para una Nueva Generación, el Programa de Embarazo Saludable, así como las Caravanas de la Salud. Además, abundó, se le ha dado un impulso histórico, sin precedentes, al desarrollo de infraestructura y al equipamiento, tanto de nuevas unidades médicas, como la rehabilitación y modernización de las ya existentes. El funcionario subrayó que todo esto ha sido posible gracias a las inversiones que para el caso de la población sin seguridad social se realizan a través de los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación. Para el Seguro Popular, al que en los últimos tres años de la pasada administración se le destinaron mil 135 millones, en los tres años de esta administración se le ha destinado más del doble, es decir, dos mil 746 millones de pesos. Manifestó que si se consideran todas las instituciones del Sector Salud por número de unidades médicas, a la fecha se han concluido mil 908, lo que representa una inversión de fortalecimiento del Sector Salud de cerca de 45 mil millones de pesos, cifra por demás histórica.
TEPEACA, Pue.- Podrá hablarse mal del gobierno, pero lo cierto es que se hace un gran esfuerzo en salud y se le cumple a los mexicanos, señaló el presidente Felipe Calderón, quien afirmó que su administración invierte como nunca en infraestructura hospitalaria. “En estos casi cuatro años hemos invertido más de 45 mil millones de pesos en infraestructura de salud; en hospitales que se han edificado gracias a las aportaciones al Sistema de Salud”, señaló. Dijo que en estos casi cuatro años su gobierno ha construido más de mil clínicas y hospitales, y reconstruidos más de 900, con lo que se realiza la mayor obra de infraestructura de salud que tenga registro en México. Apuntó que ojalá en este 2010, Año de la Patria, se llegue a la cifra de 2010 clínicas y hospitales nuevos o reconstruidos en México, para garantizar la cobertura universal de salud de todos los mexicanos, sin excepción. Al encabezar el evento denominado “Hacia el Acceso Universal de Salud” y la presentación de “Consulta Segura”, Calderón destacó que hasta hoy se han afiliado al Seguro Popular 40 millones de personas, un poco más de 10 millones por año, más de un millón de personas al mes. Dio a conocer que con este lanzamiento del esquema de “Consulta Segura”, cada persona que se afilie al Seguro Popular recibirá una consulta muy completa, para saber cómo anda de salud. Aseguró que su administrador tiene como meta alcanzar la Cobertura Universal de Salud, algo que muy pocas naciones del mundo, incluido Estados Unidos, podrán alcanzar en los próximos años.
Con eso, dijo, buscamos que un día a ninguna mexicana o mexicano, independientemente de su condición social o económica, le falte ni médico ni medicina ni hospital ni tratamiento cuando lo necesite. “Esa meta de cobertura universal en salud la vamos a lograr si seguimos por el rumbo correcto en materia de salud, incluyendo el Seguro Popular”, puntualizó. El Presidente de la República informó que somos ya 105 millones y pico de mexicanos, y que entre los afiliados al Seguro Social, ISSSTE y Seguro Popular, hay casi 90 millones de personas que tienen algún tipo de cobertura de salud. Sostuvo que antes de que él termine la Presidencia de la República, todo mexicano, sin excepción, tendrá servicios de salud, medicinas y tratamiento a su alcance. Recordó que uno de sus compromisos en su campaña presidencial fue poner especial atención a las niñas y los niños, por lo que ahora el que nace trae consigo su “torta”, es decir un seguro médico que los cubrirá de por vida a ellos y a su familia.
Dijo que desde el uno de diciembre de 2006, en que tomó posesión como Presidente de la República, hasta la fecha van casi cuatro millones de niñas y de niños que ya tienen su Seguro Médico para una Nueva Generación, seguro médico para ellos y para sus familias también. Calderón apuntó que empezó a pensar en que para que el niño nazca bien, también hay que atender a su mamá antes de que nazca el bebé y antes, durante y después del parto y por ello nació el Programa de Embarazo Saludable. Llamó a prevenir algunos males, como la diabetes o los infartos y destacó que las enfermedades más peligrosas del futuro son las relacionadas con la obesidad, que luego se traducen precisamente en esos padecimientos. En ese contexto dijo que tenemos que prevenir la salud, que utilizar el Seguro Popular, la Consulta Segura, para ir con el doctor a que nos revise, a que nos tome los niveles de sangre, a que nos tome el peso y a que nos recomiende una nutrición sana, además de hacer ejercicio.
El mandatario en gira por Tepeaca, Puebla, estuvo acompañado por el gobernador Mario Marín.
8 LA POLITICA
unomásuno
Pleitos entre la clase política fortalece a la delincuencia Daño irreversible al país de continuar estos problemas: Jorge Carlos Ramírez Marín
Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de mesa directiva de la Cámara de Diputados.
E
l presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseveró que la delincuencia organizada es un enemigo del Estado mexicano, no un adversario político, y así debe ser considerado en todos los niveles de gobierno y en los tres poderes de la federación. "Si se insiste en poner por encima las aspiraciones electorales se causará un daño irreversible al país", advirtió el presidente diputado, al señalar que a mayor división en instancias gubernamentales y políticas, más oportunidad tendrá la delincuencia organizada. "Sólo si trabajamos en frente unido el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, se podrá hacer frente a un enemigo de esa magnitud", advirtió el legislador del PRI al reiterar que la política no daña los procesos de gobierno, pero lo electoral sí. Refirió que las recientes masacres de jóvenes demuestran que el enemigo que enfrentan las instituciones no va ofrecer ninguna tregua, al sumarse a la opinión de que sería un error tratar de pactar diplomáticamente con los grupos delictivos. "Es inadmisible, son enemigos del Estado mexicano y no pueden tener ninguna clase de trato diplomático", indicó al subrayar que los grupos paramilitares preparados por el crimen organizado han escalado en su estrategia y violencia, lo que obliga a gobiernos y poderes a aumentar su responsabilidad. Calificó de ocioso estar volteando hacia el pasado en busca de culpables. "Lo más importante es
que somos culpables los que tenemos en nuestras manos una responsabilidad y no la ejecutamos. Eso es lo que nos debe preocupar", expresó. Aceptó que la pelota también está en la cancha del Legislativo, por lo que las iniciativas en materia de seguridad y justicia están teniendo toda la celeridad que el caso amerita, sin hacer a un lado las necesarias consultas que se tienen que realizar. Precisó que el Ejecutivo, tiene la responsabilidad de la conducción de una estrategia como jefe del Estado mexicano, el Poder legislativo de tener a tiempo las leyes que se necesitan, y el Poder Judicial de actualizarse, de mantener a los jueces en los niveles de conocimiento y ética que se necesitan para hacer frente con toda severidad al crimen. Jóvenes, inermes frente al hampa Diputados del PRI, PRD y PVEM se pronunciaron por cambiar la forma en que se combate al crimen organizado, ya que no ha dado los resultados esperados, sugirieron crear políticas públicas para impedir que cada vez más jóvenes se sumen a las filas de la delincuencia, entrar al debate del mando único y no regatear recursos para este fin. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Rubén Moreira Valdez, aseguró que es momento de reflexionar sobre la ruta en que se ha encaminado la lucha contra el crimen organizado y de ser necesario redireccionar la estrategia, lo cual debe ser de inmediato, porque no se puede continuar con más hechos violen-
tos en el territorio nacional. "Se debe revisar si la estrategia es la correcta, a mi juicio hay una fuerte deficiencia, esto no se resuelve con más policías, se tiene que castigar a los responsables, mejorar los cuerpos de seguridad pública y cerrar la entrada de mucha gente que se está sumando a la delincuencia a partir de la falta de oportunidades del empleo, valores, de estudio, cultura y esparcimiento", dijo el diputado del PRI. Al referirse de manera particular a la ejecución de jóvenes en la Ciudad de México, el legislador manifestó que le gustaría que este hecho fuera un caso aislado a lo que sucede en el resto del país, ya que no hay antecedentes en el Distrito Federal, no obstante, reiteró la necesidad de reflexionar sin descalificaciones o discursos violentos hacia dónde va la lucha contra el narcotráfico. Por su parte, el diputado del PRD, integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Arturo Santana Alfaro, sostuvo que la sociedad necesita hechos y no condolencias por los seres queridos que pierde por la inseguridad pública. Adelantó que su bancada "no quita un sólo centavo" en la aprobación del presupuesto que se destine al combate a la delincuencia. "Las condolencias hoy salen sobrando, es algo que ya no quieren escuchar los mexicanos. Hay que irnos a un cambio firme en la forma en la que se está enfrentando a la delincuencia en este país, el PRD ha expuesto en otras ocasiones la necesidad de darle un giro de 360 grados a esta estrategia fallida del Ejecutivo".
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
Aprueba Senado Ley de Seguridad Privada El Senado aprobó la Ley Federal de Seguridad Privada, que amplía las obligaciones de los prestadores del servicio para evitar que pongan en peligro a la sociedad y crea un registro de los fabricantes y usuarios de blindajes. El dictamen, avalado con 68 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, otorga a la Secretaría de Seguridad Pública un control mayor sobre las empresas de seguridad privada que incurran en omisiones o violaciones a la ley de la materia. De igual manera, la ley, que fue enviada al Ejecutivo federal para su promulgación, obliga a quienes prestan ese servicio a observar los principios de integridad, dignidad, protección y trato correcto a las personas, así como el uso racional de la fuerza. También establecen sanciones como la suspensión por 30 días de las actividades de esas empresas y, en su caso, la revocación de la autorización para prestar los servicios de seguridad privada. Estas sanciones se aplicarán, entre otras causas, por asignar elementos operativos para prestar servicios o actividades de seguridad privada sin que cuenten con autorización vigente y proporcionar datos falsos a la Secretaría de Seguridad Pública. Además, los prestadores de dichos servicios deberán crear y mantener un registro de compradores y usuarios con sus datos personales. Para un mayor control de la Secretaría de Seguridad Pública frente a prestadores de servicios de seguridad privada, que incurran en omisiones o violaciones a la ley de la materia, dicha dependencia debe contar con interés jurídico por ley para acudir a otras instancias legales. El dictamen fue discutido el pasado 21 de octubre, pero cuando se sometió a votación se detectó que no había quórum, por lo cual la sesión se suspendió y se aplazó la aprobación hasta ayer.
Legisladores dieron su visto bueno.
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
¿Qué oculta el gobernador de Oaxaca? Agreden y amenazan a reportero de “unomásuno”, al descubrir saqueo de documentación comprometedora del gobierno de Ulises Ruiz FELIPE RODEA REPORTERO
E
l gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, está dispuestos a todo, incluso a amedrentar y amenazar de muerte y atentar contra la libertad de expresión, contra quien descubra los excesos y abusos financieros en que incurrió durante su gestión. Muestra de ello es la cobarde agresión que padeció el reportero de esta casa editorial en Oaxaca, por parte de policías, al descubrir el saqueo de documentación comprometedora. Durante la emisión de unomásuno Radio y TV, que se transmite a través de internet, Red Mundial, se informó que Félix García, corresponsal de esta casa editora en Oaxaca, fue salvajemente golpeado a puñetazos y patadas por varios elementos de la policía local, cuando acudió a una bodega de esta localidad, donde los uniformados, apoyados por agentes ministeriales, sacaban cajas con documentos y despensas que eran resguardados en dos vehículos Los agresores, además de filmar la violencia con que fue golpeado nuestro compañero periodista, lo amenazaron de muerte y advirtieron que sabían quien era y tenían localizada a su familia, además de robarle equipo de trabajo, como grabadoras y cámaras. Durante la emisión en la que se extrañó la presencia del Presidente Editor y conductor titular de esta emisión, Naim Libien Kaui, se informó que tras la agresión, los uniformados huyeron llevándose cajas repletas de documentación y víveres. Estos últimos -al parecer- son remanentes de la ayuda humanitaria enviada a esta entidad para apoyar a los damnificados por las últimas lluvias, aunque de los documentos no se sabe de que se trata, pero es evidente que oculta información valiosa para el gobernador Ulises Ruiz, quien en los últimos días de gobierno intenta ocultar los desfalcos e irregularidades cometidas durante su gestión, mismas que lo podrían llevar a la cárcel. Tras asegurar que ya levantó la demanda de la que aún no recibe respuestas sobre los resultados de la investigación por parte de la procuradora local, María de la Luz Candelaria
Chiñas, a la que junto con el gobernador, Ulises Ruiz, el reportero mencionó como responsables de cualquier agresión de su persona o su familia de la que pueda ser objeto por realizar su trabajo y denunciar las irregularidades en que están involucrados ambos funcionarios. En el programa de unomásuno Radio y TV, que por esta ocasión estuvo conducido por el especialista deportivo Raúl Tavera, se indicó que durante la salvaje agresión de que fue objeto Félix García, salió fracturado del tabique nasal y presentó diversas contusiones en el cuerpo, situación que le fue valorada médicamente, aunque lo que más preocupación le causa son las amenazas, pues estuvo a punto de descubrir una documentación comprometedora de la irregular actuación en el gasto financiero en el actual gobierno estatal. Explosión en Nezahualcóyotl El programa que ayer estuvo salpicado con los oportunos y conocedores comentarios del subdirector, Víctor Rojas, “El Lujo del Espectáculo”, Ricardo Perete y la especialista en cultura, Mariana Benítez, se informó que durante la madrugada de ayer un movimiento en la tierra originó la aparición de una grieta en siete calles de la colonia Benito Juárez de Nezahualcóyotl, donde se reportaron al menos 200 viviendas con daños de diferentes dimensiones, así como desplazamientos en fachadas y elevaciones en el pavimento. La zona afectada se encuentra en el
perímetro de las avenidas Sor Juana Inés de la Cruz y Bordo de Xochiaca, y hacia las calles de La Verdolaga y Mañanitas. Aunque aún no se ha determinado oficialmente la causa de esta grieta, hasta el momento no se han hallado indicios de que se haya producido por acumulación de algún gas en el tiradero de basura, localizado en esa zona de Nezahualcóyotl. Los primeros reportes estiman que la grieta se originó a causa de un asentamiento en el subsuelo por los mantos acuíferos, aunque aún se está en espera de la llegada de expertos en geología de Protección Civil estatal para que determinen la causa real. Sin embargo, datos que tiene unomásuno, concuerdan que la explosión que se registró durante la madrugada de ayer, se debió a una explosión de gas metano que se acumula por la basura que se entierra en el Bordo de Xochiaca. Masacre en la capital A su vez, Fernando “El Jefe” Gaytán, con su peculiar lenguaje, informó que un comando armado ejecutó a siete jóvenes en el barrio de Tepito que se encontraban afuera de una tienda de abarrotes, atendiendo presuntamente un “punto rojo” de venta de drogas y, entre las víctimas podría estar el líder de la banda de “El Chino”, de quien las autoridades refieren que surte a la mayoría de los vendedores de droga al menudeo en el Distrito Federal, comercializando al
Mesa de análisis del programa “unomásuno TV-Radio” por Red Mundial.
LA POLITICA 9
menos una tonelada de cocaína al mes, así como de marihuana. La masacre se registró pasada la media noche afuera de una miscelánea con razón social “El Oso”, ubicada en la calle de Granada, colonia Morelos, delegación Venustiano Carranza. Un reporte de la SSPDF refiere que diez minutos después de media noche los multihomicidas llegaron a bordo de dos camionetas y de forma coordinada y rápida, al menos cuatro sujetos con metralletas comenzaron a disparar contra el grupo de jóvenes que se encontraban “despachando” grapas de cocaína a los consumidores. Los agresores vestían uniformes de color negro, se cubrían el rostro con pasamontañas, botas, chalecos antibalas y metralletas “cuerno de chivo”. Las instalaciones de la tienda y varios automóviles presentaban múltiples orificios por la violenta acción de las ráfagas de metralleta. Los fallecidos fueron identificados como Saúl Domínguez Hernández de 2I años de edad, Ariel Ocampo Arévalo de 2I; Daniel Morales Pérez de 26, Jonathan Aguinaga Torres de 28, Alejandro Rosas Pérez de I9, Miguel Angel Rosas de 20 e Irving Martínez Olvera de 22, quien murió en el Hospital de Balbuena a donde fue trasladado con cuatro impactos de bala. Magia de muertos en Mixquic A su vez, Mariana Benítez recordó que con el propósito de fortalecer y promover las tradiciones culturales, el pueblo mágico Mixquic, de la delegación Tláhuac, festejará el Día de Muertos con una fiesta que incluye danza, poesía, música y exposiciones. Año con año, del 30 de octubre al 2 de noviembre, los habitantes y visitantes de Mixquic brindarán tributo a los muertos con una serie de actividades culturales que demuestran el arte, la esencia, el colorido, el olor y el sabor de la tradicional fiesta que recuerda a los que ya no están. El jefe delegacional de Tláhuac, Rubén Escamilla Salinas, en compañía de la coordinadora del Instituto de la Secretaría de Cultura, Isabel Molina Warner; el director de Desarrollo Turístico, Clemente Avila Godoy; el cronista Eduardo López Bosch y representantes de la sociedad de Mixquic, presentaron las actividades que se desarrollarán con conmemoración al Día de Muertos. Sobre el significado de esta fecha para los mexicanos, Isabel Molina Warner destacó que el Día de Muertos cuenta con una riqueza cultura impresionante (…) Mixquic cuenta con muchos elementos dignos de conocer”.
V I E R N E S 29 DE OCTUB
10 JUSTICIA
Fue atacado el candidato del PRD a la gubernatura de BCS, Luis Armando Díaz. FELIPE RODEA REPORTERO
L
a violencia y la inseguridad no ceden en el país, pues se registraron enfrentamientos en Jalisco, Durango, Monterrey, Guerrero, Nayarit, Sinaloa e intentaron matar al aspirante del PRD a la gubernatura en Baja California Sur. La sangre corrió sobre todo en Jalisco, donde fueron emboscados policías estatales por un grupo armado, dejando muertos a nueve uniformados, además de que en Zapopan fue lanzada una granada que dejó cinco lesionados. Nueve uniformados muertos y uno desaparecido fue el saldo que arrojó un enfrentamiento entre policías estatales y un grupo armado que los emboscó en el camino que conduce a la presa Chilatán, en el municipio de Jilotlán, en los límites con Michoacán. La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco indicó que diez policías más que participaban en el convoy se encuentran con vida y fueron quienes repelieron la agresión de sus atacantes. Informó en un comunicado que 20 elementos de la Policía Rural realizaban un patrullaje por la región sureste del estado en cinco unidades operativas, en atención a diversos reportes sobre la existencia de células delictivas. En el tramo carretero entre Jilotlán, Jalisco, y Tepalcatepec, Michoacán, los uniformados fueron agredidos por individuos que iban en por lo menos 10 camionetas con armas calibre 7.62 (AK47), .223 (AR-15) y lanzagranadas calibre 40, muriendo nueve elementos mientras otros diez repelieron el ataque que duró varias horas, tras las cuales los sicarios huyeron con rumbo a Michoacán. La dependencia informó que un elemento de la Policía Estatal permanece desaparecido. Por otra parte, resultaron lesionadas cinco personas en Zapopan, Jalisco, al registrarse una explosión por granadas en una vivienda localizada en la zona centro de este municipio. Entre los heridos se encuentran dos menores de
Un granadazo lesiona a cinco en Jalisco y a
edad, quienes se encontraban en la finca número 341 de la calle Gómez Farías, en Zapopan, mismos que fueron trasladados a servicios de urgencias. La Policía Municipal de Zapopan informó que los primeros reportes señalan que varias personas viajaban a bordo de una camioneta Pick up y arrojaron dos granadas de fragmentación al interior de la finca ubicada dos cuadras hacia el poniente de la Basílica de Zapopan. A su vez, la Procuraduría estatal puntualizó que hasta el momento no hay personas detenidas y se llevan a cabo los peritajes correspondientes para ver qué tipo de artefacto explotó en la finca. En el lugar se encuentran elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Policía Municipal de Zapopan, quienes llevan a cabo las investigaciones correspondientes.
Atacan a aspirante en BCS La Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal reportó que un grupo armado atacó anoche al candidato a gobernador por el PRD, Luis Armando Díaz, quien resultó ileso. Reportes preliminares establecen que cerca de las 21:00 horas de ayer, en la colonia Fidepaz de esta capital, se generó una balacera cuando sujetos armados a bordo de dos camionetas, una de lujo y otra tipo Pick up, balearon a los ocupantes de otra unidad. Versiones de testigos aseguran que al salir Luis Armando Díaz de un domicilio en la zona y abordar su vehículo los sicarios lo atacaron a balazos, siendo repelida la agresión por las escoltas del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ambas camionetas huyeron del lugar, pero la de lujo fue abandonada en las inmediaciones del Hospital Salvatierra con el cuerpo de un menor de 17 años a bordo. Asimismo, en las calles de Tiburon y Marlin, domicilio particular de Rodimiro Amaya Tellez, ex secretario general de gobierno y elemento del proyecto político de Díaz, se implementó
un operativo a cargo de elementos del Ejército Mexicano y la policía estatal.
Enfrentamiento en Durango Se presentó un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y un grupo armado en esta entidad, en el municipio de Poanas que dejó un saldo de dos presuntos sicarios muertos y el aseguramiento de un vehículo. Aproximadamente a las 14:00 horas de ayer, militares que realizaban un recorrido de vigilancia por las calles de la comunidad de Villa Unión, municipio de Poanas, interceptaron a tres presuntos delincuentes que viajaban en un
vehículo Grand Cherokee de color arena. Después de la balacera, ocurrida en el entronque de Villa Unión, dos presuntos delincuentes murieron, otro más huyó y fue asegurado el vehículo en el que viajaban los sujetos armados.
Un muerto en gresca regiomontana Miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se enfrentaron ayer en Monterrey con presuntos delincuentes en el municipio de García dejando como saldo un hombre muerto, dos heridos y media docena de policías
preven De ocurri dad de mientr La v de ent trabaja les y j Los los no Cruz R esta ci El r jaban
Casi todo el territorio nacional se tiñó
JUSTICIA 11
OCTUBRE DE 2010
Hospital Universitario, mientras que la Sedena continuó con el rastreo de la zona para atrapar a los maleantes fugados.
Muere uno en Guerrero
y agraden a candidato a gobernador en BCS
preventivos detenidos. De acuerdo con un reporte preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas en la comunidad de Icamole, en la carretera a las Grutas de García, mientras los militares patrullaban la zona. La víctima fue identificada como Humberto Sorio, de entre 30 y 35 años de edad, quien supuestamente trabajaba en una empresa dedicada a la poda de árboles y jardinería en dicha municipalidad. Los sujetos lesionados, de quienes se desconocen los nombres, fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y Cruz Verde, y trasladados a un hospital de esta ciudad. El reporte añade que los presuntos criminales viajaban en la camioneta Pick up con placas RA-22580,
de Nuevo León, en cuya puerta derecha tiene inscrito el anuncio “poda de árboles.” Según el informe, los soldados detuvieron a unos seis uniformados de la citada población porque supuestamente apoyaban a la delincuencia organizada en esa comunidad. Presuntamente los integrantes de las Fuerzas Armadas decomisaron varias armas de grueso calibre, vehículos y equipo de radiocomunicación, pero hasta el momento no se ha difundido un informe oficial al respecto. Otro enfrentamiento se dio previamente el miércoles por la noche, cuando elementos del Ejército Mexicano repelieron a balazos una agresión perpetrada por un grupo armado en el municipio de Santiago, dejando una persona muerta, informaron autoridades policiales estatales. Reportes preliminares indican que el enfrentamiento ocurrió en la comunidad denominada El Barrial, donde los militares fueron atacados por delincuentes que viajaban en una camioneta Ford Lobo modelo 2005. Los efectivos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) respondieron la agresión y en el lugar cayó abatido un sujeto no identificado cuando intentó escapar. Otros sujetos fuertemente armados que estaban en la camioneta lograron darse a la fuga y se internaron en el monte, en la población ubicada a unos 42 kilómetros al sur de esta ciudad. Las fuerzas castrenses encontraron en el vehículo de los sicarios dos armas tipo AK-47, una pistola tipo escuadra 9 milímetros, una granada de fragmentación y balas de diversos calibres. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó el cadáver del sicario abatido al anfiteatro del
Un muerto y un detenido dejó el enfrentamiento entre presuntos delincuentes y efectivos del Ejército Mexicano en el poblado de Piedra Redonda, municipio de Coyuca de Catalán, en la región de Tierra Caliente de Guerrero. En un comunicado, la 35 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que efectivos del 40 Batallón de Infantería fueron agredidos y al repeler la agresión murió el presunto delincuente originario de Piedra Redonda, Coyuca de Catalán. Además, señaló que se logró la detención de otra persona de 26 años de edad, originaria de la misma población. Los efectivos militares lograron el aseguramiento de cinco armas, 11 cargadores y por lo menos 300 cartuchos útiles. La persona detenida y las armas aseguradas fueron remitidas ante la Agencia del Ministerio Público Federal para el inicio de las averiguaciones correspondientes.
Más refriegas en Nayarit Un presunto sicario muerto y seis armas largas aseguradas es el saldo del enfrentamiento entre militares y supuestos miembros del crimen organizado en el rancho “La Yegua”, cercano al poblado San José de Costilla, municipio de Xalisco, Nayarit. Tras una denuncia anónima, personal del Ejército y la Marina se trasladaron hacia este lugar, donde se reportó gente fuertemente armada y presuntamente relacionada con la masacre ocurrida ayer en un lavado de autos ubicado en la avenida Rey Nayar de esta ciudad, donde hubo 15 muertos y tres heridos. Un comunicado de la XIII Zona Militar informó que al llegar al lugar fueron atacados a balazos por pistoleros, por lo que tuvieron que repeler la agresión. Luego del enfrentamiento se aseguraron cinco vehículos, cinco fusiles de asalto AK-47 y un fusil Barret, calibre .50.
Muere delincuente en Sinaloa Un presunto delincuente resultó muerto al enfrentarse con otros hombres armados a elementos del Ejército Mexicano, quienes detuvieron a dos personas, decomisaron arsenal y vehículos en el ejido Felipe Angeles, municipio de Ahome, en Sinaloa. En un comunicado, la Vocería del Operativo Culiacán-Navolato señaló que los hechos ocurrieron después que los efectivos del 890 Batallón de Infantería atendieron una llamada ciudadana que denunció la presencia de gente armada a bordo de varias camionetas. Al desplazarse sobre las calles del ejido observaron cerca en una tienda de abarrotes dos camionetas, cuyos tripulantes al percatarse de la presencia del personal militar lo agredieron con armas de fuego y emprendieron la huida.
se tiñó de rojo, pues en diversos estados el crimen organizado no detuvo su escalada de ejecuciones.
12 LA POLITICA
unomásuno
Basura y caos vehicular dejó Día de San Judas Tadeo
SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
La crisis económica aumenta el fervor por el santo de las causas difíciles
unomásuno / Víctor García
Debido a la fiesta en honor de San Judas Tadeo, celebrada ayer en el templo de San Hipólito, los carriles laterales de avenida Paseo de la Reforma fueron cerrados desde la calle Violeta hasta Hidalgo, en dirección poniente, lo que generó congestionamientos vehiculares intensos a lo largo del día. Pero este caos no es lo único que presenta esta zona cada 28 de mes, según vecinos, esos feligreses también dejan grandes cantidades de basura y olores fétidos que ponen en riesgo la salud de sus familias. Agregan que algunos fieles de San Judas Tadeo dejan sus desechos, tiran basura, no respetan a la autoridad que envía la delegación Cuauhtémoc y pasan por alto todos los reglamentos existentes. Concluyen que este evento tiene "doble moral", pues cómo es posible que en un lugar
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
donde se realizan actos de fe y oración puedan come-
ter todo tipo de atropellos. La mayoría de esos feli-
Este problema se presenta cada día 28 del mes.
greses se trasladaron mediante los vagones del Metro, los cuales llegaron a las estaciones cercanas a la iglesia, tales como Garibaldi, de la Línea 8; Bellas Artes, de la Línea 2, y Guerrero e Hidalgo de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo. Desde la madrugada del miércoles miles de fieles comenzaron a llegar a la iglesia y lo hicieron acompañados de flores, San Juditas elaborados con yeso o grabados en playeras, mantas y estampas e incluso pintados en el rostro; además, hubo personas que utilizaron una
vestimenta similar a la de dicho santo. A las afueras del santuario San Hipólito, cientos de artículos religiosos y figuras de San Judas Tadeo fueron ofrecidas a los católicos que acudieron a esta celebración, como se lleva a cabo cada 28 de mes. Cabe hacer mención que San Juditas, como también se le conoce, es reconocido por sus feligreses como el abogado de los casos difíciles, de ayudar al que menos tiene, el de las causas desesperadas, de los males incurables y del desprotegido.
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
13
V I E R N E S 29
DE
OCTUBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
Mancera, cínico, mentiroso y rufián Se burla del jefe de gobierno y de la ciudadanía; miente con facilidad; lo acusan de fabricar culpables los de la banda de secuestradores, presuntos asesinos de San Miguel Ajusco; protege a narcomenudistas y barones de la droga FERNANDO GAYTÁN REPORTERO
S
iguen las pifias del procurador capitalino, Miguel Angel Mancera. Su descarado contubernio con la delincuencia organizada es cada día más notoria, y ahora fueron presuntos secuestradores que lo desmintieron al asegurar el funcionario que cuatro delincuentes eran los responsables de la matanza de San Miguel Ajusco, en Tlalpan, señalándolo de fabricar chivos expiatorios para justificarse ante al jefe de gobierno, al que le miente sistemáticamente y desde luego a la ciudadanía, mientras encubre la PGJDF a los verdaderos criminales. A unas cuantas horas de ese bochornosos y vergonzoso hecho en las instalaciones de la PGJDF, un comando armado ejecutó a siete jóvenes en el barrio de Tepito, que se encontraban afuera de una tienda de abarrotes atendiendo, presuntamente un “punto rojo” de venta de drogas. Entre las víctimas podría estar el líder de la banda de “El Chino” , de quien las autoridades refieren que surte a la mayoría de los vendedores de droga al menudeo en el Distrito Federal, comercializando una tonelada de cocaína al mes, así como de marihuana. La masacre se registró pasada la media noche afuera de una miscelánea con razón social “El Oso” ubicada en l a
calle de Granada, colonia Morelos, delegación Venustiano Carranza. Un reporte de la SSPDF refiere que diez minutos después de la media noche los multihomicidas llegaron a bordo de dos camionetas y de forma coordinada, al menos cuatro sujetos con metralletas comenzaron a disparar contra el grupo de jóvenes que se encontraban “despachando grapas” de coca a los consumidores. Los agresores vestían uniformes negros, se cubrían el rostro con pasamontañas, botas, chalecos antibalas y metralletas “cuerno de chivo”. Las instalaciones de la tienda y varios automóviles presentaban múltiples orificios por la violenta acción de las ráfagas de metralleta. Los fallecidos fueron identificados como Saúl Domínguez Hernández, de 2I años de edad, Ariel Ocampo Arévalo, de 2I; Daniel Morales Pérez, de 26, Jonathan Aguinaga Torres, de 28, Alejandro Rosas Pérez de I9, Miguel Angel Rosas de 20 e Irvin Martínez Olvera, de 22 quien murió en el Hospital Balbuena a donde fue trasladado con cuatro impactos de bala. Los “investigadores” aseguran que fue entre dos bandas la de “Los Perros” (a los que también les apodan de los Rolex) y la de “El Chino”, poro esto son sólo especulaciones para tratar de encubrir la descarada protección de la PGJDF a la delincuencia organizada del barrio de Tepito. Aseguran también que dichas bandas dejaron de vender grapas de cocaína y se dedicaron a delinquir a lo grande, convirtiéndoos en distribuidores a gran escala, pero están en guerra por el dominio del barrio y la venta de la droga. El diario unomásuno entrevistó a personajes del barrio de Tepito quienes declararon que esas camionetas una blanca y otra negra ya habían sido vistas rondando por el rumbo, sin embargo, cosa rara los tiras de la Policía de Investigación de la 5I Agencia en Peralvillo llegaron media hora después de la matanza, como si ya hubieran estado enterados de
El jefe general de la Policía de Investigación, Raúl Peralta Alvarado, señalado como protector de la delincuencia organizada.
la sangrienta acción, estos agentes policíacos tienen años en el barrio y están solamente dedicados a recoger “la polla” millonaria de las extorsiones a la delincuencia organizada en Tepito. El actual “jefe general” de la Policía Investigadora, Raúl Peralta Alvarado, durante muchos años ha controlado a toda el hampa del barrio de Tepito, al grado que ordenó que ningún agente entrara al barrio si no era de su gente y ahora los ha distribuido en los puntos estratégicos de la Morelos para tener el control de todas las rentas por concepto de protección, con la anuencia del procurador Miguel Angel Mancera, según señalaron fuentes informativas de unomásuno, y ellos sin duda alguna saben quiénes son los autores de la matanza; posiblemente sean ex policías y judiciales en activo al servicio de la mafia del narco, porque no es la primera vez que relacionan a Mancera con la delincuencia organizada. Es muy sospechosos en el caso de la matazón en la calle de Granada que las fuerzas policíacas hayan llegado media hora después Al procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, se le vincula con narcotraficantes y asesinos. de los hechos y si ya los habían visto a bordo de las san que los judiciales no son ajenos a camionetas citadas, no es lógico que no los asesinatos y menos el procurador,, los hayan interceptado si andaban quien debe estar enterado de toda esa encapuchados, uniformados y fue- presunta relación de la PGJDF con el rtemente armados. Los tepiteños pien- crimen organizado.
Integrantes de la banda del Ajusco, que le gritaron al procurador capitalino Miguel Angel Mancera, que ellos no son asesinos y que los había fabricado.
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
Ejecutan a 6 jóvenes en la colonia Morelos
L
a banda conocida como “los Perros”, sospechosa del homicidio de seis jóvenes durante la noche en el Barrio de Tepito, es una organización criminal compuesta principalmente por sujetos relacionados con robos y asesinatos. De acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), a este grupo se le vincula, entre otros casos, con la ejecución del comandante de la Policía Judicial Víctor Hugo Moneda Rangel, perpetrada en el año 2008. Se trata de una banda asentada principalmente en la colonia Morelos, compuesta en su mayoría por jóvenes quienes tienen como principal actividad el robo de vehículos y transportes en las delegaciones Venustiano Carranza y
NOTIVIAL 15
unomásuno
Testigos señalan que las víctimas intentaron huir Gustavo A. Madero. Además, los trabajos de inteligencia de la dependencia han revelado que el grupo también alquila a sicarios, quienes cobran hasta 300 mil pesos por los homicidios que cometen. En menor medida, se les relaciona con venta de estupefacientes y asaltos a negocios. El 27 de marzo del 2009, agentes judiciales lograron la captura de Horacio Carmona Morones,
Sigue ola de sangre en el barrio bravo.
Uno de lo ejecutados.
R AÚL R UIZ V ENEGAS -V ICTORIA G ARCÍA PEÑA REPORTEROS
Enojo y malestar han causado las obras del gobierno del Estado de México a vecinos del municipio de Naucalpan, ya que sobre la vía Luis Donaldo Colosio sólo dejan circular a los vehículos por un solo carril en ambos sentidos, lo que se convierte en un tapón vial en esta importante vía que comunica al Distrito Federal con la ciudad de Toluca, y lo más grave del asunto es que dichas obras tienen ya varios meses y no se ve para cuando terminen. Por otra parte, los vecinos de la colonia Loma Linda denunciaron que si esto fuera poco un corrupto dirigente de taxistas de nombre Daniel, por su influencias en el municipio, está instalando agua y drenaje a su base ubicada en el cruce de la calles Cañahuatal a un costado del mercado San Luis Reforma y dicha situación les ha provocado pérdidas en sus ventas y a los vecinos retrasos para llegar a sus trabajos. Los afectados despotricaron contra el gobernador Enrique Peña Nieto, ya
“el Horacio”, de 26 años de edad, integrante de “Los Perros”. Dicho individuo fue el encargado de conducir la motocicleta en la que viajaban los dos sicarios que ejecutaron al comandante Hugo Moneda, quien durante su muerte estaba a cargo del operativo Tepito Seguro. Otro sujeto de esta banda detenido es Éric Lozano Martínez, “el Jipo”, sicario
relacionado con varios homicidios y robos, y quien contaba con una orden de aprehensión girada por el Juzgado 40 Penal desde el año 2005. A peligrosos líderes criminales como “Hugo Bocinas” y “Beto Pelotas” también se les vinculó en su momento con la banda delictiva de “los Perros”. Los trabajos de la Policía de Investigación permitieron en su momento, establecer redes
de vínculos de la organización delictiva con otras bandas como la de “los Pelones” o la de “el Goldá”, entre otras. En 2009 se reveló incluso el posible vínculo de “los Perros” con el grupo de la delincuencia organizada de “los Zetas”, quienes presuntamente los abastecían de armas; sin embargo, la PGJDF no ha podido comprobar dicha relación.
Obras de relumbrón cansaron a mexiquenses que dijeron que no es justo que mientras el gobernante utiliza los recursos para realizar obras en su beneficio personal los mexiquenses debemos sufrir todo tipo de afectaciones, incluso poner el peligro la vida de los escolares que todos los días deben cruzar el peligroso arroyo vehicular para asistir a la escuela. Dichas obras que llevan ya varios meses debido a la falta de señalamientos, son un verdadero peligro para los habitantes de la zona y cada día que pasa causa más problemas, mencionaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, locatarios del mercado San Luis Reforma. Por otra parte, vecinos de las colonias San Agustín, Loma Linda, Los Cuartos Capulín, La Raquelito, entre otras, denunciaron que tienen que salir hasta una hora antes de sus domicilios para llegar a tiempo a sus lugares de trabajo y escuelas, principal-
mente en el Distrito Federal. Otra sentida queja es la imperante corrupción de autoridades municipales, ya que otorgan permisos a diestra y siniestra, a cambio de jugosas cantidades de dinero y tal es el caso de de la base de taxis Loma Linda. Ya para finalizar, los quejosos señalaron que en las anteriores denuncias todos ganan, los únicos afectados somos los mexiquenses de escasos recursos, conclyeron.
Miles de pérdidas horas-hombre en Edomex.
V I E R N E S 29 DE OCTUBRE DE 2010
la república unomásuno
Condena unomásuno agresión contra periodista Cobardemente, elementos de la AEI atacaron al corresponsal Félix García García
unomásuno / FALLAS DE ORIGEN
O
axaca de Juárez, Oaxaca.El equipo de unomásuno en Oaxaca, encabezado por el C. Javier Cruz de la Fuente, condena enérgicamente la agresión sufrida por nuestro compañero y colega reportero Félix García García a manos de presuntos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, (AEI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado, cuando nuestro compañero cumplía con su deber de investigar un saqueo que se daba en el ex sector central donde antes estuvo instalada una parte de la PGJE. Exigimos a la titular de la PGJE, María de la Luz Candelaria Chiñas, y al propio gobernador del estado de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, el total esclarecimiento de los hechos y castigo a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), que están plenamente identificados. Dejamos en claro que cuando los energúmenos policías agredían, golpeaban y pateaban al compañero Félix García García, una mujer, también plenamente identificada como
Los agentes golparon impunemente al reportero. Agente Estatal de Investigación, filmaba con su teléfono celular, la bestial e inhumana agresión al reportero. Exigimos justicia y castigo para los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que agredieron a nuestro compa-
ñero reportero y también exigimos a la procuradora de Justicia, María de la Luz Candelaria Chiñas, y al gobernador del estado, Ulises Ruiz Ortiz, no buscar “chivos expiatorios” que se aplique la ley a los verdaderos responsables de la agresión.
Reportan enfrentamiento entre militares y criminales en Nayarit TEPIC.- Un presunto sicario muerto y seis armas largas aseguradas es el saldo del enfrentamiento entre militares y supuestos miembros del crimen organi-
zado en el rancho “La Yegua”, cercano al poblado San José de Costilla, municipio de Xalisco, Nayarit. Tras una denuncia anónima,
En el enfrentamiento resultó muerto un sicario.
personal del Ejército y la Marina se trasladaron hacia este lugar, donde se reportó gente fuertemente armada y presuntamente relacionada con la masacre ocurrida en un lavado de autos ubicado en la avenida Rey Nayar, de esta ciudad, donde hubo 15 muertos y tres heridos. Un comunicado de la 13 Zona Militar informó que al llegar al lugar fueron atacados a balazos por pistoleros, por lo que tuvieron que repeler la agresión. Luego del enfrentamiento se aseguraron cinco vehículos, cinco fusiles de asalto AK-47 y un fusil Barret, calibre .50. Lo asegurado quedó a disposición de las autoridades de las procuradurías General de la República (PGR) y General de Justicia del Estado (PGJE), mismas que se trasladaron al referido lugar a fin de dar fe de los hechos.
Verduguillo JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
URO en Oaxaca pone en entredicho información proporcionada por la Procuraduría General de la República La PGR dio a conocer que un agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la SIEDO investigaba al secretario de Finanzas por el caso de la empresa constructora “Serví Obra”; hoy URO dice que es mentira, que MAO no es investigado DEFIENDE URO A MAO EN OAXACA, DICE QUE ES “GENTE DE TODA SU CONFIANZA”. El propio gobernador del sureño estado de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, dio a conocer que es mentira, según él, que la Procuraduría General de la República investigue al secretario de Finanzas, Miguel Angel Ortega Habib, y reiteró que el también diputado federal suplente es “gente de toda su confianza”; no es cierto, agregó, que se le investigue a MAO por enriquecimiento ilícito e inexplicable. Con esta versión del gobernador de Oaxaca, sin lugar a dudas URO pone en entredicho a la Procuraduría General de la República (PGR), quien en días anteriores confirmó que un agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO) indagaba al secretario de Finanzas del estado de Oaxaca, Miguel Angel Ortega Habib, luego de haber detenido en el estado de Jalisco a una hermana y a un sobrino del funcionario estatal con más de mil 200 millones de pesos, de los cuales no habían podido demostrar o comprobar su origen; derivado de esto se abrió una investigación en contra de la empresa constructora “Serví Obra”, propiedad de la familia de Miguel Angel Ortega Habib, y de acuerdo con la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO), la indagación también alcanza a Miguel Angel Ortega Habib por un presunto lavado de dinero. Esta información que trascendió hace unos días, tuvo como respuesta una cascada de declaraciones y reacciones en el sureño estado de Oaxaca, donde incluso las fracciones parlamentarias adversas al Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigieron la inmediata comparecencia del secretario de Finanzas del gobierno del estado, Miguel Angel Ortega Habib, para que explicara un presunto desvío de más de mil 200 millones de pesos en las arcas del estado y sobre todo para que explicara su relación e investigación con su familia, dueños de la empresa constructora “Serví Obra” que están encarcelados en el estado de Jalisco por lavado de dinero. Hasta el momento Miguel Angel Ortega Habib no ha comparecido ante los legisladores locales porque goza del cobijo y la protección del presidente de la Gran Comisión del H. Congreso del Estado, Herminio Cuevas Chávez, y del grupúsculo de diputados del tricolor que en este momento mayoritean el H. Congreso Oaxaqueño, pero la solicitud de comparecencia del funcionario, del hombre de toda la confianza de Ulises Ruiz Ortiz está vigente. Pero con esta versión proporcionada por el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, queda muy mal parada la Subprocuraduría en Delincuencia Organizada, (SIEDO), ya que tomando un papel que no le pertenece porque URO no es vocero de la PGR ni de la SIEDO para que salga a decir que estas dependencias federales no investigan a MAO, lo hace sin lugar a dudas tratando de proteger al hombre de toda su confianza, distrayendo de esta forma a la opinión pública que sigue de cerca este caso que tiene nuevamente al sureño estado de Oaxaca en jaque mate ante la sociedad mexicana, pero sobre todo oaxaqueña… POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista “VERDUGUILLO” (donde la verdad se firma y se afirma) envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx; verduguillo001@hotmail.com; cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque el 044 951 1 53 10 11.
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010 José SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
E
n un hecho sin precedentes, que agudiza aún más la estela de violencia en que está hundido el estado de Chihuahua, principalmente Ciudad Juárez, cinco mujeres, trabajadoras de una empresa maquiladora, fueron asesinadas y 14 más resultaron heridas, por un comando armado que acribilló tres camiones de la empresa en las que llevaban a las empleadas luego de cubrir el tercer turno. Los deleznables hechos se registraron minutos después de la una de la madrugada de ayer, en el poblado de Porfirio Parra, mejor conocido como Caseta, municipio de Praxedis G. Guerrero, a unos cuantos metros del cruce internacional con Texas, en las inmediaciones de Valle de Juárez. Según testigos y las mujeres sobrevivientes, los tres camiones de la maquiladora "Eagle Ottawa" trasladaban a sus respectivos hogares a decenas de mujeres que ya habían cubierto el tercer turno en la referida empresa. Cuando apenas iban entrando las unidades al
poblado de Porfirio Parra, tres camionetas tipo "Durango", cada una con no menos de seis tripulantes, les cerraron el paso y prácticamente "encajonaron" a las unidades de transporte que ya no pudieron avanzar ni retroceder. En seguida bajaron de las camionetas 15 o 20 sujetos, según refieren testigos, con el rostro cubierto, con armas largas y sin más comenzaron a disparar en ráfaga a los autobuses.
LA REPUBLICA 17
unomásuno
Rafaguea comando autobús que transportaba a empleadas Cinco mujeres mueren en el lugar, mientras otras 14 resultan heridas
Las infortunadas féminas habían terminado el tercer turno de su trabajo. Tres de las mujeres perecieron dentro de uno de los transportes especiales, en tanto que los cuerpos sin vida de otras dos mujeres se locali-
zaron afuera de las unidades. En el artero ataque resultaron heridas otras 15 trabajadoras y ante la tardanza de las unidades médicas de emergencia y el temor de que los asesinos regresaran a rematarlas, elementos del Ejército Mexicano, que fueron los primeros en acudir, decidieron utilizar una de las mismas unidades para trasladar a las lesionadas. Así, el autobús con el número económico 6319 se convirtió en improvisada
ambulancia donde fueron llevadas las mujeres heridas al Hospital Regional 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social, localizado en
las calles de Ramón Rayón, a 500 metros, aproximadamente, de la avenida De Las Torres, una de las principales arterias de la localidad. El centro hospitalario de inmediato fue resguardado por los militares y policías, ante la posibilidad de que los agresores pudieran intentar un nuevo ataque en contra de las trabajadoras. El fiscal de la Zona Norte de la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua, Jorge González Nicolás, dijo
que ya están identificadas las camionetas en las que viajaban los asesinos, pero se reservó las identidades de las mujeres que perecieron y de las lesionadas. Personas lesionadas María Elena García Márquez, de 35 años con lesiones en un glúteo y una rodilla; Martina Hernández Alonso, de 42 años, que se encontraba en quirófano; Rosa Isela Rocha Torres, de 24 años, con lesiones en pie izquierdo; Sonia Orozco Martínez, de 21 años, no se proporcionó mas datos; Noemí Collazo Salazar, de 21
años, la cual se encuentra estable; Silvia Mónica Araiza Hernández, de 37 años, no se proporcionó más datos; Gregoria Vela Gámez, de 35 años, con lesiones en talón y glúteo derecho; María de la Luz Castañeda Aguilar, de 38 años, no se proporcionó más datos; Jesús Adriana Vallez Luna, de 20 años de edad, con lesiones en un glúteo; María Luisa Torres Carranza, de 45 años, con lesiones en pie derecho; Luis Antonio Barriga Rodríguez, de 35 años con un rozón en una pierna; Angélica María Alanís Reyes, de 28 años, con lesiones en glúteo y pierna derecha.
V I E R N E S 29 DE OCTUBRE DE 2010
cultura unomásuno / Raúl Ruíz.
unomásuno
“Voces blancas” llega a San Lázaro Niños de entre 7 y 12 años se presentaron en la explanada de San Lázaro para deleitar con diversos temas como “La cucaracha” y “Caminos de Guanajuato”, entre otros. El coro de pequeños que
lleva por nombre “Voces blancas”, conformado por 50 niños, son originarios de Moroleón, Guanajuato, y es dirigido por la maestra Maribel Arriaga y las actividades culturales por la diputada Leticia Orozco.
Crean Fundación del Instituto Nacional de Bellas Artes Buscará mecanismos para atender demandas de oportunidades en procesos de formación dentro de los modelos de enseñanza artística
C
ontribuir al logro de los programas y objetivos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), permitiendo con ello ampliar el alcance de los mismos, será la misión de su nueva Fundación, un organismo que fungirá como aliado y que convertirá a la educación y formación artística en su fin principal. La Fundación, que preside Sergio Autrey Maza, participará en la búsqueda de mecanismos para atender las demandas y oportunidades en los procesos de formación dentro de los modelos de enseñanza artística, que permitan a la comunidad artística del país contar con herramientas para enfrentar los retos de la globalización y la evolución de las nuevas tecnologías. El acta constitutiva fue firmada en el Conservatorio Nacional de Música (CNM) por el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio; Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta); Teresa Vicencio Alvarez, directora general del INBA y el propio Autrey.
Al tomar la palabra, Vicencio dijo que la Fundación impulsará y fortalecerá el nivel de excelencia que ha mantenido la institución a su cargo, en la formación de sus estudiantes y cuerpo académico, con la implementación de tres programas prioritarios. “Modernización y preservación de las escuelas y centros de investigación del INBA”, para contribuir a mejorar el equipamiento e infraestructura de la educación artística. “Maestros por la excelencia académica”, donde la misma Fundación apoyará y fortalecerá el nivel de excelencia del Instituto en la formación de sus alumnos y cuerpo académico. Y “Becas para alumnos”, donde se destinarán apoyos económicos para realizar estancias de hasta seis meses, nacionales e internacionales, en instituciones de reconocido prestigio, comprometiéndose el becario a retribuir el apoyo económico al término de su carrera. “La creación de la Fundación es un certero inicio de lo que será en adelante una fructífera rela-
La comunidad artística contará con herramientas para enfrentar los retos de la globalización.
ción para fortalecer las artes y la educación artística en México; estoy convencida de que la colaboración entre la Fundación y el INBA junto con su comunidad, nos conducirá a vigorizar nuestro quehacer creativo”. Ello, expuso, “emprendiendo los trabajos que permitan impulsar la excelencia académica, que generen apoyos económicos suficientes, para estimular y apoyar a nuestros alumnos y que contribuyan a modernizar y optimizar la infraestructura de las escuelas y centro de investigación”. Por su parte, Sergio Autrey Maza manifestó su compromiso con la mediación artística, así como con la investigación, promoción y difusión de las manifestaciones artísticas y la conservación del patrimonio cultural mexicano. El también empresario, coleccionista e ingeniero, aseguró que todas las actividades que se realicen para el cumplimiento de los objetivos de la citada Fundación, serán debidamente acordadas e informadas como lo establecen los estatutos. De igual forma, dijo que se darán a conocer los estados financieros, los recursos obtenidos y su aplicación de la manera oportuna e íntegra, tanto a la dirección general del INBA como al público en general. “Seremos una asociación civil transparente y con una buena gobernancia y corporatividad”, indicó. Autrey Maza llamó a Vicencio Alvarez a la conformación de un consejo directivo para discutir las metas y objetivos de la citada Fundación. En su oportunidad, el titular de la SEP expresó su beneplácito por este esfuerzo colectivo y ciudadano que dará impulso a la educación artística de México en la formación de seres humanos sensibles y activos que se requieren en estos tiempos.
Entre los recordados se encuentra José Saramago.
FIL de Guadalajara realizará homenajes póstumos Guadalajara.- El programa de la Feria Internacional del Libro (FIL), a celebrarse del 27 de noviembre al 5 de diciembre próximo, incluye homenajes póstumos para José Saramago, Carlos Monsiváis, Alí Chumacero, Antonio Alatorre y Tomás Eloy Martínez. La edición 24 de la FIL, que este 2010 tiene como invitado de honor a Castilla y León, rendirá merecido tributo a los autores fallecidos este año, afirmó el presidente de la feria, Raúl Padilla López. El presidente y fundador de la FIL añadió que, además, se entregará un Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara (UdeG) a Víctor González de la Concha. El rector general de la Universidad de Guadalajara, Marco Antonio Cortés Guardado, recordó que la feria constituye un patrimonio cultural valioso de la ciudad y de México, además de que es un referente literario obligado en Iberoamérica. En cuanto al programa académico, Pablo Arredondo, rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, explicó que la razón de ser de estos espacios es poner a disposición del público lo mejor del pensamiento y la investigación, especialmente en las áreas de las ciencias sociales y humanidades. “Tendremos 23 seminarios, simposio con ejes temáticos que tienen que ver con la lengua española. Creemos que es un momento adecuado para hacer un análisis de la realidad histórica y global, como el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana”, dijo. Puntualizó que en estos encuentros participarán 287 especialistas, 44 de ellos provenientes de Castilla y León, y 129 locales. La directora de FIL, Nubia Macías, indicó que el objetivo primordial de la feria es la promoción de la lectura con actividades que no sólo se limitan a los nueve días que dura la cita librera. “Tenemos actividades todo el año y durante el 2010 más de 80 escritores visitarán las preparatorias de la Universidad de Guadalajara, como parte de nuestra promoción de la lectura”, precisó.
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
CULTURA 19
Mixquic ya espera a los turistas Todo se encuentra listo en el pueblo mágico para celebrar el Día de Muertos, con música, danza y exposiciones
A
Alí Chumacero.
FCE rindió homenaje póstumo a Alí Chumacero El Fondo de Cultura Económica (FCE) rindió un homenaje póstumo al editor y poeta Alí Chumacero (1918-2010), al sembrar un joven roble en su jardín de las instalaciones de la Carretera PicachoAjusco. Mientras tanto, las cenizas del nayarita permanecen en su domicilio de esta ciudad. Durante la ceremonia realizada ayer, los hijos de Chumacero: Luis, Alfonso, María, Guillermo y Jorge, así como sus nietos Luis, Gabriel y Guillermo, tomaron parte en la preparación de la tierra y la siembra del árbol, con lo que de manera simbólica Alí Chumacero estará de manera perenne en la que fuera su casa durante casi 60 años. El árbol fue colocado en la parte más bonita del jardín del Fondo de Cultura Económica (FCE) y al momento fue testigo del propio maestro, a través de una fotografía en la que luce sereno y con un dejo de alegría en su sonrisa. El director de esa casa editorial, Joaquín Díez-Canedo, condujo la ceremonia luctuosa en la que estuvo acompañado por los familiares del homenajeado, amigos entrañables y los trabajadores que como él han forjado la grandeza de esa empresa. Luego de la siembra, Díez-Canedo pidió a la familia posar junto al árbol y el retrato para tomarse la foto del recuerdo. Al término del acto, Luis Chumacero señaló que los restos del poeta permanecen en su domicilio debido a que “muchos amigos están fuera de la ciudad de México y quieren despedirse de mi padre”. Explicó que dejarán las cenizas de Chumacero durante unos días más en el estudio de su casa y posteriormente serán llevadas a la Iglesia de San Agustín, en Polanco, para ser colocadas en el mismo nicho donde se encuentran las de su esposa. “Estamos cansados. Después de la muerte de mi padre, el velorio y los homenajes, toda la familia necesita unas vacaciones”, agregó Luis Chumacero, quien finalmente informó que en breve iniciará la revisión de los documentos que dejó su padre con la posibilidad de publicarlos.
fin de fortalecer y promover las tradiciones culturales, el pueblo mágico Mixquic, de la delegación Tláhuac, festejará el Día de Muertos con una fiesta que incluye danza, poesía, música y exposiciones. Como cada año, del 30 de octubre al 2 de noviembre, los habitantes y visitantes de Mixquic rendirán tributo a los muertos con una serie de actividades culturales que demuestran el arte, la esencia, el colorido, el olor y el sabor de la tradicional fiesta que recuerda a los que ya no están. En conferencia de prensa, el jefe delegacional de Tláhuac, Rubén Escamilla Salinas, en compañía de la coordinadora del Instituto de la Secretaría de Cultura, Isabel Molina Warner; el director de Desarrollo Turístico, Clemente Avila Godoy; el cronista Eduardo López Bosch y representantes de la sociedad de Mixquic presentaron las actividades que se desarrollarán en conmemoración al Día de Muertos. Sobre el significado de esta fecha para los mexicanos, Isabel Molina Warner destacó que “el Día de Muertos cuenta con una riqueza cultura impresionante (…) Mixquic cuenta con muchos elementos dignos de conocer”. Eduardo López Bosch expresó la trascendencia del impulso que han tenido las costumbres y tradiciones, “festejar a nuestros muertos es una fiesta a la que invitamos a todos a participar”.
En tanto, Clemente Avila Godoy destacó el trabajo que se ha realizado con el fin de hacer de Mixquic un pueblo mágico, que tenga por sí mismo un atractivo turístico y cultural que atraiga a cientos de turistas extranjeros y nacionales. Rafael García, representante del poblado de Tláhuac, compartió con los asistentes la tradición que “desde 1908 celebramos comenzando con la colocación de la estrella de carrizo en la punta de las casas, que guía a los muertos a su lugar y finalizando con el intercambio de las calaveras que dejaron los muertos”. Para iniciar esta celebración, más de mil estudiantes de primer semestre del CBTis número 1 presentarán 27 ofrendas sobre cada uno de los estados del país, las cuales serán inauguradas el sábado por Rubén Escamilla Salinas. En la entrada principal de Mixquic los asistentes podrán disfrutar de la develación de “Sofía”, una catrina de más de 8 metros de altura, hecha con papel y carrizo. Además, se realizará un Juego de Pelota prehispánico por primera ocasión en esta fiesta. En el rubro de la música, el 31 de octubre se presentará la Orquesta Sinfónica Juvenil “ Teocuicani”; mientras que Gabino Palomares ejecutará “canciones de la calaca en América Latina” y el ensamble Fusión Jazz Band deleitará a los espectadores con su presentación “Tierra firme”. Para el lunes, la fiesta tradicional de Día de Muertos en Mixquic contará con
distintas funciones teatrales entre las que destacan: “La muerte de la antigua azteca”, a cargo del grupo Xochiliztli, así como “Las catrinas hablan de más”, dirigida al público infantil. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de espectáculos de danza contemporánea y ballet; exhibición de danza árabe y danza prehispánica, que ofrecerá la escuela Cristóbal Colon a partir de las 12 horas. El 2 de noviembre, el maestro Galindo García Medina y los “Chilaquiles verdes” presentarán su espectáculo “Poesía náhuatl música prehispánica”. Mientras que el grupo Nizarindani mostrará la “Gelaguetza, el arte de la muerte ofrenda de la vida en Oaxaca, música y danza para honrar a los difuntos”. El séptimo arte también estará presente en esta celebración, en la explanada de la coordinación territorial se exhibirá un clásico del séptimo arte: “Nosferatu el vampiro”. La fiesta de Día de Muertos en Mixquic brindará un sistema de seguridad para todos los asistentes, con 400 elementos de la policía, 5 ambulancias y 17 elementos verificadores, con lo que se pretende conservar la sana convivencia de las familias que disfruten de esta celebración. Además, el sistema de trasporte público RTP y la ruta 50 prestarán sus servicios hasta las 2 de la mañana, con el fin de que el público disfrute en su totalidad de los espectáculos.
Múltiples actividades se desarrollarán para la celebración del Día de Muertos.
20 CULTURA
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Reconoce la Real Academia el lenguaje del crimen organizado Vocablos como levantón, plomear, ejecutar o pase forman parte de “un nuevo campo semántico en México” JAVIER CALDERÓN REPORTERO
es lo más grave. Lo de menos es el idioma. En este caso el crimen organizado, como cualquier otra organización, sea delictiva o no, tiene su propia jerga, su manera de expresarse y un diccionario completo debe ir estudiando esto. “El periodismo, atinadamente, está dando a conocer estos términos, que son informativos y una manera de informarse con más precisión es usar las palabras que remiten a esas agrupaciones delictivas. Una sociedad que quiere estar bien informada necesita saber este tipo de vocabulario. Y si ahora, en la vida cotidiana, la delincuencia organizada es un ingrediente de los problemas, tenemos que conocerlo. Incluso, ya forma parte de la literatura, de la música, de los corridos, etcétera. Ahí está, no hay que negarlo y es parte también de la lengua española”. Moreno de Alba explicó que palabras como “ejecutar”, que en su definición original se refiere a la aniquilación de una persona después de un proceso judicial, en la cultura del narcotráfico este vocablo, de uso muy extendido, incluso en el habla popular y en los medios de comunicación, se utiliza en la acepción creada por los narcos. Ejecutar es básicamente matar, asesinar. El Diccionario de americanismos, que incorpora mexicanismos, como “chingar”, con sus giros: “chingadera”, “chingón”, etcétera, fue elaborado por las 22 Academias de la Lengua durante los pasados 10 años. Su precio en Europa será de 75 euros y en América de 75 dólares.
Karla Barahona y Hugo Stiglitz.
Hugo Stiglitz presentó “La voz histórica de México” JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
unomásuno / Victor de la Cruz
Luego de varios lustros de que la Máxima Academia de la Lengua de España reconociera la aportación al Diccionario de la Real Lengua Española, con la palabra de “cantinflismo” adoptada por el ilustre Mario Moreno “Cantinflas”, después de la lucha de los países hispnoamericanos de que fueran reconocidas palabras de los regionalismos, ahora en las nuevas ediciones del Diccionario de Americanismos se han reconocido las nuevas palabras generadas por la cultura de narcotráfico en México. El volumen presentado en España por el director de la Academia Mexicana de la Lengua, José G. Moreno de Alba, detalla la jerga de los narcos mexicanos, las palabras que usan desde los sicarios hasta los grandes jefes de la mafia, y que ya cuentan con el reconocimiento de los académicos de la lengua. Vocablos como levantón, plomear, ejecutar o pase -en sus acepciones narco- forman parte del nuevo corpus idiomático reconocido en el Diccionario de americanismos, que reúne el trabajo de una década y más de 70 mil entradas. La cultura del crimen organizado y los narcotraficantes mexicanos es un “nuevo campo semántico” que debemos conocer, explicó. En la sede de la Real Academia Española de la Lengua se presentó uno de los trabajos más ambiciosos de los años recientes.
Publicado por Santillana, se trata del primer libro de consulta que reúne todos los vocablos, los giros, las acepciones y las entradas que se utilizan en América Latina. El libro recoge gran parte de la evolución y riqueza idiomática de toda la región, desde el Cono Sur hasta Estados Unidos. “Es un diccionario descriptivo, no formativo”, advirtió el coordinador del trabajo, el académico Humberto López Rivas. Incorporación de mexicanismos Ambos lingüistas aseguraron que en la última década han surgido nuevas palabras la español mexicano, surgidas de la violencia del narcotráfico ya que por primera vez, un diccionario recoge la jerga de las mafias y que, desde hace unos años, se ha hecho de uso común en ese país. Levantón, de uso sólo en México, significa secuestro cuya intención es diferente a la de pedir rescate económico; pase es dosis de droga o aspiración de cocaína; plomear se traduce como disparar a alguien con un arma de fuego; narcocorrido se define como composición musical popular que narra historias relativas al narcotráfico y sus protagonistas para enaltecerlos. Moreno de Alba explicó las razones de los académicos para reconocer “sin ningún tipo de dilema moral” los giros, acepciones y vocablos de lo narco. “Creo que el crimen organizado no sólo revoluciona el idioma, revoluciona la vida de los ciudadanos, que
Se detalla la jerga de los narcos mexicanos.
Con la producción de Pedro Moctezuma y la colaboración de actores como Jorge Reynoso, Pedro Armendáriz, Jorge Luke y Karla Barahona, el actor y productor cinematográfico Hugo Stiglitz dio a conocer la realización del audio libro La voz histórica de México, basado en el texto Síntesis del Proceso Histórico de México, de Fernando Mendoza. Dicho trabajo didáctico conformado de varios discos reúne pases destacados de nuestro acontecer desde la época de la conquista española hasta nuestros días, con la intención de servir como herramienta para las familias mexicanas, en pos de un mejor conocimiento de nuestro desarrollo social. Al respecto, Stiglitz, Moctezuma y Mendoza, comentaron que aunque el mencionado audio libro está dirigido para todo público, tienen un mayor interés en el público infantil y adolescente, así como hacia la gente que no gusta de leer para acercarlos a lo que ha sido nuestra historia. “Otro de los beneficios será el poder llegar a un público de invidentes que por obvias razones no tienen acceso a los libros convencionales. De ahí la importancia de este trabajo”, coincidieron en señalar los responsables de la edición que en breve estará en el mercado con un costo cercano a los 200 pesos, con un tiraje inicial de un millón de copias. Los actores Karla Barahona y Alonso de Córdova (nieto de Arturo de Córdova), que también estuvieron en la presentación, son los presentadores de cada uno de los capítulos que resumen de una forma amena gran parte de nuestra cultura, mostrándose halagados de haber sido requeridos para este documento que también cuenta con la participación de la locutora radiofónica y televisiva Mariana Braun, así como del joven actor Luis Arturo Ramírez, entre otros, que traen a nuestros días parte de nuestra historia que en ocasiones ha quedado en el olvido. “Ya estamos en contacto con instituciones de educación pública y privada a través de la Secretaría de Educación Pública para poder llegar a ese sector de estudiantes, a través de un convenció”, explicó el productor discográfico Pedro Moctezuma, asegurando que dicho proyecto les llevó poco más de un año para concebirlo, ya que incluso se cuenta con audios originales de gente como Porfirio Díaz. Por su parte, el autor de Síntesis del Proceso Histórico de México comentó que lo interesante de este audio libro es que de alguna forma modifica, de forma positiva, la forma en que se nos ha ensañado la historia, sin caer en cuestiones de tipo político, con la intención de crear un conocimiento más amplio y detallado de nuestra patria.
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
CULTURA 21
V I E R N E S 29 DE OCTUBRE DE 2010
espectáculos unomásuno / Víctor de la Cruz
unomásuno
Pepe Aguilar presenta “Bicentenario” El cantante Pepe Aguilar presentó su más reciente material discográfico titulado “Bicentenario”, el cual contiene 13 canciones, entre las que destaca “Chaparrita”, canción nominada al Grammy Latino a la Mejor Canción Regional Mexicana.
“Chabelo” y “Tongolele”, homenajeados en las Lunas Pedro Fernández, La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho y Ely Guerra alumbraron la noche
E
n la novena entrega de los premios Lunas del Auditorio Nacional rindieron tributo, entre otros, a dos grandes figuras del cine y la televisión mexicana, como son Yolanda Montez “Tongolele” y Xavier López “Chabelo”, por su trayectoria, además de recordar de manera póstuma al escritor Carlos Monsiváis. La noche mágica para el mundo de la cultura, las artes y los espectáculos tuvo como testigo una de las lunas más hermosas, la de octubre, que iluminó con su luz la concurrida alfombra roja, por donde pasaron pocas figuras artísticas y muchas personalidades de la farándula, estas últimas que sólo buscaban que las cámaras de televisión y medios de comunicación las tomaran en cuenta, algunas sin lograrlo. Los que sí llamaron la atención fueron Pedro Fernández, La Arrolladora Banda El Limón, de René Camacho, Ely Guerra, Christopher Uckermann, Diego “El Cigala”, Natalia Lafourcade, Diego Torres, Lorena Rojas y Maribel Guardia, entre otros que pasaron de manera fugás entre los que buscaban robar cámara. A la tercera llamada del sonido local, el respetable ingresó al foro del “Coloso de Reforma” para ver la entrega de uno de los premios con
mayor credibilidad en México, como son las Lunas del Auditorio, y llenar casi en su totalidad el recinto para ovacionar a sus ídolos galardonados, tras disfrutar la actuación de artistas como Diego Torres, Reyli Barba, Fito Páez, Julieta Venegas y Natalia Lafourcade. Los primeros en llevarse una Luna fueron los integrantes de La Arrolladora Banda El Limón, de René Camacho, al ser reconocidos como Mejor Agrupación Musical Grupera; en la categoría de Jazz y Blues, se premio al grupo Paté de Fuá y en Musical Teatral al montaje
La cantante espera su primer hijo.
Tras meses de especulaciones sobre su embarazo, la cantante y actriz Mariah Carey, de 41 años, confirmó que espera su primer hijo para la próxima primavera. “Bueno, estamos en Nueva York y sí estoy embarazada. Es verdad”, confesó la artista en unas declaraciones emitidas en el programa Today, de la cadena NBC, en el que se refirió por encima a las dificultades que ha sufrido para quedarse embarazada. Según explicó, después del aborto que sufrió hace dos años, su intención
La novena entrega se vistió de gala. “Mentiras el musical”. En Pop en Español la ganadora fue Julieta Venegas, mientras que en Pop Alternativo los jóvenes de Hello Sea Horse, quienes recibieron la Luna de manos de los miembros y creadores del guacarock, Botellita de Jerez. En la categoría de Ballet, la compañía Ballet de Kiev, obtuvo la Luna con su espectáculo “El lago de los cisnes”; mientras que en Pop en Lengua Extranjera el premiado fue Elton John, quien agradeció a los organizadores de las Lunas el otorgarle tal distinción.
Mariah Carey confirma embarazo era mantener el asunto de su embarazo fuera del conocimiento público. “Ha sido un largo camino, y ha sido duro. Pero bueno, aunque es todavía pronto, puedo decir que daré a luz en primavera”, explicó Carey, que está casada con el cantante, comediante y actor Nick Cannon. Cuando perdió el hijo que esperaba, la cantante atravesó “momentos muy duros, realmente duros, realmente tristes”, explicó. Su marido, que se unió a la entrevista, reconoció que ambos están emocionados con el embarazo. “Un niño es el mayor regalo del mundo”.
¡Corte!
RICARDO PERETE
“¡Viva el Príncipe!”, disco dedicado a José José por Cristian Castro!
C
iudad de México.- Cristian Castro grabó un álbum disquero con el título “¡Viva el Príncipe!”, que está dedicado a José José… CRISTIAN, por cierto, acaba de declarar que junto con su ex esposa, Valeria Liberman, están listos para poner en marcha dos proyectos económicos en beneficio de los hijos que nacieron durante su matrimonio. “Ellos no tienen la culpa de nuestros problemas”, analiza Cristian, quien comenta además que su madre Verónica Castro tiene media decena de planes artísticos “pero aún no se decide por Televisa, TV Azteca o una serie de contratos en Argentina”…. Rostros, nombres y noticias… OSKANA GRIGORIEVA, ex pareja romántica de Mel Gibson, comprará una casa en La Paz, Baja California, donde posará para los reportajes internacionales “en traje de Eva”… EL PULPO “PAUL”, el molusco inteligente que se hizo famoso por participar acertadamente en los resultados de los juegos del campeonato mundial de futbol de Sudáfrica, tenía dos años y medio de edad al morir en su tanque en el acuario de la ciudad de Oberhausen, al Oeste de Alemania. En Las Vegas, Nevada, la ciudad del juego, le dedicarán un altar… “REVOLUCION”, película dirigida por diez realizadores, se exhibirá en el Monumento a la Revolución el 20 de noviembre, en la conmemoración del Centenario… Cómo han pasado los años… MARIA ANTONIETA PONS -dicen que fue “La Diosa de la Rumba”- brilló intensamente en la época de oro del cine mexicano… EN LA HABANA, CUBA, vio la primera luz en 1922… A LOS 16 AÑOS de edad conoció a Juan Orol, quien más tarde fue su José José. esposo y la convirtió en estrella cinematográfica en la película “Siboney” en 1938… FUE BAUTIZADA artísticamente como “El ciclón del Caribe”... EN “KONGA ROJA” se consagró en 1943. Su actuación en ese filme calificó de “sensacional” al lado de Pedro Armendáriz… POR ESOS años se volvió a casarse y esta vez con Ramón Pereda… ACTUO EN “La Reina del mambo” y “La niña Popoff”, con Dámaso Pérez Prado… MOVER LA CADERA con estilo sensual y excelente ritmo fue la clave de su triunfo en los escenarios musicales. Además, era dueña de maravillosas piernas… ERA LA EPOCA de la competencia con otras “reinas” de la rumba: Amalia Aguilar, Rosa Carmina, Ninón Sevilla, Meche Barba, Mary Esquivel y Dinorah D’Orgaz… “CAÑA BRAVA” fue su última película… LA MUERTE de su eesposo Ramón Pereda, quien impulsó siempre su carrera, fue la causa de la decisión de Maritoña de decir “adiós” a los aplausos y se refugió en su mansión de las Lomas de Chapultepec durante varios años, hasta que murió en 2004… Remolino de notas LILIANA LAGO, madre de Barbarita, hija del futbolista Cuahtémoc Blanco, dice que tiene la más completa colección de bikinis. También ha posado totalmente desnuda… Pensamiento de hoy La vida: el mejor suspiro…CORTE!... NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con “unomásuno Tv-Radio”. ricardoperete@live.com.mx
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooo ooooola, estimados amigos lectores y queridísimas, besables y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiga Susana Silva Santamaría, vecina de las Lomas de Chapultepec, quien me dice que por nada del mundo deja comprar diario el UNOMASUNO, con tal de no perderse esta columna… FRASE LOGARIANA: Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. Elbert Hubbard(1856-1915) Ensayista estadounidense… MARIANA VARGAS Ayer les platiqué cómo Mariana Vargas, ganadora de “La Academia” de Los Angeles, California, cuando
Paola Durante. fue anunciada dentro del festival de Tetepango, ni tarda ni perezoza, subió al escenario e interpretó muy bien las cinco canciones que le tocó cantar. Después de eso, ella se quedó conduciendo el resto del festival y anunció a Rubí, quien cantó “Amor de los dos” y “Cielo rojo”. Después, tocó turno a Jesús Sánchez “El Sinaloense”, quien interpretó el tema titulado “El sinaloense” y luego llamó a que lo acompañara en un dueto Maritza Guadalupe, la reina del evento y la verdad que la jovencita no se amilanó y cantó con el joven bastante bien… ¡PAOLA DURANTE! Después tocó turno a El Gitano, quien interpretó “Asesino de mujeres” y en seguida, Paola Durante cantó “Asesina de hombres”. Luego, el Gitano le cantó a Paola Durante “Señora bonita”, una canción muy ad-hoc para ella. Después, Paola Durante, con un vestido muy sexy interpretó excepcionalmente bien “La última vez” y “El amor es primero”. Después llegó el momento estelar, ya que tocó turno a Lorenzo de Monteclaro, mi amigo, quien cantó durante poco más de una hora para cerrar con broche de oro el evento. Al término del mismo, platiqué con varios de los asistentes y todos, sin excepción elogiaron mucho a Chucho López, por haberles llevado tanta música y alegría con la presencia de tan buenos artistas… RAPHAEL Raphael es una figura internacional con 50 años de exitosa carrera. Su voz ha recorrido el mundo y hoy permanece tan vigente y vigorosa como la primera vez que se subió a un escenario; su nuevo trabajo discográfico es la mejor demostración de este vigor incomparable… Raphael, toda su versatilidad y talento en un proyecto monumen-
tal.“Te llevo en el corazón” son 3 cd´s que representan su gran tributo a la canción popular de Latinoamérica. Cada cd está dedicado a un género diferente (tango, bolero y ranchera), dando un total de 40 joyas imperecederas de la música. Ya está a la venta en dos formatos: Trigipack, que contiene los tres discos compactos y la edición de lujo – contiene los 3 cd´s + 1 dvd con 12 videoclips filmados en Buenos Aires, Madrid y México, DF., ciudades donde se grabó el disco… AGRADECIMIENTO “Debo un agradecimiento a todo el continente americano. Es mi segunda casa. Desde Estados Unidos al Cono Sur, siento que formo parte de la vida de muchísima gente, de muchas familias y hogares, como en España. Es un reconocimiento a tantos amantes de los tangos, los boleros y las rancheras”. Con estas palabras, Raphael presenta su nuevo trabajo titulado “Te llevo en el corazón”, dedicado a tres géneros musicales fundamentales de la música latinoamericana y universal: tango, bolero y ranchera. “Soy un fanático de la música popular, la madre de todas las músicas”, continúa Raphael. “La música popular americana es muy semejante a la española. Una copla es como un tango, una ranchera o un bolero. Son historias de amor y desamor que se cuentan con diferentes ritmos. Nada me es ajeno” dice el artista, que considera al continente americano como su segunda casa: “Antes viajaba al extranjero. Ahora parece que cambio de provincia. España lleva muy dentro a América y al revés”… “TE LLEVO EN EL CORAZON” “Te llevo en el corazón”es la nueva aventura de Raphael. Un viaje por 40 canciones que son verdaderamente 40 joyas imperecederas de la música, que han traspasado generaciones y que forman parte de nuestra vida, de nuestra memoria y de nuestra cultura. “He grabado el disco con absoluto respeto a las canciones y a sus autores. He cantado tango porque me apetecía desde siempre. Lo hice al principio de mi carrera con Manuel Alejandro. Lo he grabado en Buenos Aires con aire de tango, sin sofisticación, como es; con el respeto que me merece esta música, el país y los artistas. El bolero es el sentir de América, lo que une a todos los países y llega a Estados Unidos cantado en inglés. México, Cuba, Venezuela… todos le dan su estilo pero siempre es bolero. Y la ranchera es México, un país vital en mi carrera. El disco “Huapango torero” fue uno de mis grandes éxitos con canciones como “La llorona”. No es mi primera experiencia con las rancheras”… CHISTE Y DESPEDIDA ¡Pasen a la mesa! Y aún así, la mesa se quedó atrás, pues no pudo pasar… Colorín colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno El cantante de música ranchera Vicente Fernández produjo por primera vez en su larga trayectoria su material discográfico, “El hombre que más te amó”, que estará desde mañana en el mercado, informó su disquera Sony Music. A sus 70 años, 44 años de ellos de carrera artísti-
Vicente Fernández presenta el disco “El hombre que más te amó” ca, más de 100 discos grabados y ventas por más de 65 millones de unidades internacionalmente, Fernández produce por primera vez este material discográfico que incluye 13 temas inédi-
AVISOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
tos en audio y un detrás de cámaras de todas las canciones en video. En “El hombre que más te amó” Fernández interpreta temas rancheros, boleros, rumba, cumbia, huapango y un cha-
cha-chá, dijo Sony Music en un comunicado. Este álbum fue realizado en los estudios de grabación “Rancho Viejo”, ubicados en Guadalajara, capital del occidental estado mexicano de Jalisco.
Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
Por escritura número 59,738 de fecha 30 de septiembre del 2010, ante mi, los señores FELIX DIAZ INFANTE Y NAVARRO, (quien también acostumbra usar el nombre de FELIX DIAZ INFANTE NAVARRO), JOSE ANTONIO DIAZ INFANTE Y NAVARRO, (quien también acostumbra usar el nombre de JOSE ANTONIO DIAZ INFANTE NAVARRO), LUIS DIAZ INFANTE NAVARRO, ALFONSO RAFAEL DIAZ INFANTE NAVARRO, (quien también acostumbra usar el nombre de ALFONSO RAFAEL DIAZ INFANTE Y NAVARRO), ANA MARIA DIAZ INFANTE NAVARRO Y LUZ MARIA DIAZ INFANTE Y NAVARRO, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por la señora ANA MARIA NAVARRO SUAREZ, asimismo el señor FELIX DIAZ INFANTE Y NAVARRO (quien también acostumbra usar el nombre de FELIX DIAZ INFANTE NAVARRO), aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria de la mencionada señora; protestó su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F. a 15 de octubre del 2010. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ. NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
México, D.F., octubre 14 de 2010.
Por escritura 59,244, libro 1371, de 13 de octubre del año 2010, el señor GUSTAVO GUERRERO NOVOA, inició en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal. la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora ANGELA NOVOA VEGA, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus y aceptando la herencia, asimismo el señor GUSTAVO GUERRERO NOVOA aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por instrumento numero 35,888, de fecha 15 de octubre de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor GUILLERMO QUINTERO LUNA, que otorgaron la señora MIRNA GUADALUPE GALVAN OLGUIN, como cónyuge supérstite así como los señores PERLA VIANEY, JESSICA Y GUILLERMO, todos de apellidos QUINTERO GALVAN, en su carácter de descendientes.- II.- La INFORMACION TESTIMONIAL que otorgaron las señoras SONIA GALVAN OLGUIN Y MARIA MAGDALENA VELAZQUEZ GONZALEZ..- III.- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor GUILLERMO QUINTERO LUNA, que otorgaron los señores PERLA VIANEY, JESSICA Y GUILLERMO, todos de apellidos QUINTERO GALVAN.- IV.- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor GUILLERMO QUINTERO LUNA, que otorgaron los señores PERLA VIANEY, JESSICA Y GUILLERMO, todos de apellidos QUINTERO GALVAN, a favor de la señorita PERLA VIANEY QUINTERO GALVAN, como únicos y universales herederos de la referida sucesión intestamentaria.- V.- EL RECONOCIMIENTO de GANANCIALES que otorgó la señora MIRNA GUADALUPE GALVAN OLGUIN, como cónyuge supérstite del señor GUILLERMO QUINTERO LUNA, hoy su sucesión, manifestando la albacea que procederá a formular el inventario correspondiente.
SEGUNDA PUBLICACION Por escritura número 22,074 de fecha de 27 de septiembre del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaria 187, ambas del Distrito Federal, se dio INICIO A LATRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ELSA LETICIA ROJAS ALBA, a solicitud de los señores JUAN CARLOS MARTINEZ ROJAS Y ADRIANA ROJAS ALVA, los cuales reconocieron la validez del testamento público abierto que otorgó la autora de la expresada sucesión, mediante la escritura número 39,319 de fecha 25 de septiembre del 2003, otorgada ante el Licenciado Maximino García Cueto, titular de la Notaria 14 de esta Ciudad; además, el primero de los nombrados aceptó la herencia instituida a su favor como único heredero en los términos de dicho testamento, y la segunda aceptó el cargo de albacea, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo en los términos de Ley.
México, D.F., octubre 14 de 2010. México, D.F., octubre 12 de 2010. Por escritura 59,230, libro 1371, de 11 de octubre de 2010, la señora ELOISA GUZMAN ROSADO, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores FRANCISCO JAVIER, JORGE ENRIQUE y MARTHA ELOISA, de apellidos CANTO GUZMAN, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de el señor JORGE CANTO MUNDO, reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea a la señora ELOISA GUZMAN ROSADO, quien aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.
LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil novecientos sesenta y cuatro de fecha dieciocho de octubre del dos mil diez, los señores Roberto Angel Peña Rubio y Eduardo Alejandro Peña Rubio, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Salvador Peña Méndez. Asimismo el señor Roberto Angel Peña Rubio, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN, MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil veintinueve de fecha veintiséis de octubre del dos mil diez, los señores Ignacio Arzate Ramírez y María de Jesús Arzate Ramírez (quien también acostumbra usar los nombres de María de Jesús Arzate Ramírez de Somerville y María de Jesús Arzate de Somerville), aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Evangélina Ramírez Vaca viuda de Arzate (quien también acostumbraba usar los nombres de María Evangelina Ramírez y Evangelina Ramírez Vaca).
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil veintiocho de fecha veintiséis de octubre del dos mil diez, los señores Ignacio Arzate Ramírez y María de Jesús Arzate Ramírez (quien también acostumbra usar los nombres de María de Jesús Arzate Ramírez de Somerville y María de Jesús Arzate de Somerville), aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Emma Patricia Arzate Ramírez (quien también acostumbraba usar el nombre de Emma Arzate Ramírez).
Asimismo la señora María de Jesús Arzate Ramírez (quien también acostumbra usar los nombres de María de Jesús Arzate Ramírez de Somerville y María de Jesús Arzate de Somerville), aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. ATENTAMENTE.
Por escritura 59,222, libro 1371, de 11 de octubre del 2010, los señores HORACIO Y MARIA EUGENIA ambos de apellidos CEDILLO RODRIGUEZ, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor EUGENIO CEDILLO CASTAÑEDA, Asimismo por unanimidad de votos, designaron como albacea a la señora MARIA EUGENIA CEDILLO RODRIGUEZ, quien aceptó el cargo y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
Asimismo la señora María de Jesús Arzate Ramírez (quien también acostumbra usar los nombres de María de Jesús Arzate Ramírez de Somerville y María de Jesús Arzate de Somerville), aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO LIC. CARLOS CORREA ROJO
LICENCIADO SERGIO REA FIELD.
NOTARIO 232 DEL D.F. NOTARIO 232 DEL D.F.
Solicitamos un Chofer y personal de Limpieza de 18 a 40 años con ganas de trabajar inter esados pr esentarse en Gabino Bar r eda # 86 Col. San Rafael con el Ing. Ar tur o Sandoval
V I E R N E S 29
DE
OCTUBRE
DE
2010
Intenta Conagua retirar Tópicos Tabasqueños costalera vs inundaciones A SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Demandan que se mantenga hasta después de noviembre JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Debido a que la temporada de lluvias no ha terminado, el gobernador Andrés Granier advirtió que no permitirá que Conagua retire la costalera que se colocó alrededor de la ciudad para evitar inundaciones. El jefe del Ejecutivo estatal sostuvo que definitivamente no permitirá a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que retire parcial o totalmente la costalera en esta ciudad capital, sino hasta después del 30 de noviembre, que es cuando concluye la temporada de lluvias. Afirmó que en estos cuatro días que quedan de octubre y todo el mes de noviembre, en cualquier momento, un fenómeno de lluvias fuertes podría volver a poner en peligro a la ciudad de Villahermosa, afectando con ello a cientos de tabasqueños. Granier Melo también hizo un
Alto índice de desempleo, agricultura decaída y una gran depredación de las especies marinas que podrían servir de alimento, son sólo algunos de los fuertes problema que enfrenta el pueblo de Centla y que debido a las inundaciones el panorama es “negro” para centlecos y autoridades. El alcalde Aquiles Reyes Quiroz, al entregar 934 precartillas del Servicio Militar Nacional a igual
Aún no es momento de retirar los costales. llamado a Conagua y a la Comisión Federal de Electricidad para que en este momento eviten disminuir el nivel de extracción de agua de las presas de la sierra
de Chiapas, ya que si las presas disminuyen su desalojo, se corre el riesgo de que vuelvan a llenarse, lo que representaría un peligro para todo el estado.
Enfrenta Centra problemas por depredación de especies número de jóvenes destacó que aún en la crisis se hacen obras de impacto para apoyar a las nuevas generaciones de ese municipio. “Centla es un municipio que tiene serios problemas de rezago, pues no cuenta con empleo sufi-
ciente, la agricultura ha decaído, la pesca cada día es menos rentable por la aparición de nuevas especies que depredan la mojarra y el robalo, y por ello las nuevas generaciones representan el único activo para catapultar su desarrollo en materia económica, política y social”, reconoció Reyes Quiroz. En cuanto a la pesca aseguró que ésta dejó de ser una actividad generadora de fuentes de empleo así como la agricultura, por eso “ustedes representan una esperanza de un mejor país y está en sus manos empezar a construir las condiciones para que cada día tengamos un mejor municipio”, dijo al dirigirse a los muchachos.
Detienen a empleados por robo en vivero Elementos de la Policía Ministerial detuvieron en la Villa Aldama del municipio de Comalcalco, a cuatro sujetos que eran empleados de un vivero del Gobierno del Estado, a los que se les acusó de los delitos de daños y robo agravado, en agravio del Gobierno
del Estado de Tabasco. La detención de René Jiménez Gómez, Sadie Hernández Pérez, Juan Córdova López y Juan Martínez Pérez, se realizó en un vivero de plantas de cacao y se realizó en base a la averiguación previa AP-DAPC-273/2010. René Jiménez resulta
ser encargado y administrador del vivero “Aldama”, y manifestó que efectivamente en compañía de Juan Córdova, le ofrecieron la cantidad de 2 mil pesos a Sadie Hernández, quien era el velador del vivero “El Morralero”, esto con la finalidad de sacar 10,000
varetas, para ser utilizadas en el injerto de cacao. Indicó que hasta la fecha habían sacado únicamente 2,500, las cuales fueron injertadas por Juan Martínez. Cabe hacer mención que en el vivero que se encuentra ubicado en villa Aldama, del municipio antes mencionado, se logró asegurar 2,451 plantas de cacao.
yer se conmemoraron cuatro años de la primera macra inundación que vivió Tabasco, situación que dañó y sigue dañando a los tabasqueños. Senadores, diputados federales y locales, los dos presidentes municipales y el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, han echado las campanas al vuelo, pensando en que la población de este edén tropical votará por ese partido político en 2012, realmente han pecado de ingenuos, porque los tabasqueños no comulgan con la idea de seguir inundándose año con año ni perdiendo sus pertenencias año con año como ha sucedido en cuatro años que las dependencias del gobierno federal han hecho caso omiso en el asunto de la construcción de obras que impediría que Tabasco se fuera al agua todo este tiempo y cuyos problemas y consecuencias no acaban cuando baja el agua que se extrae de las presas, sino que se prolongan y es la población entera la que sufre todas esas consecuencias no sólo los que ven perdidas sus casas, sus muebles, sus enseres, sus ropas, zapatos, sino TODOS en general. En días pasados estuvo aquí el senador Gustavo Enrique Madero Muñoz, haciendo campaña para llegar a la presidencia nacional de su partido y muy optimistas él y su dirigente estatal, Nicolás Alejandro León Cruz, sostuvieron que Tabasco se pintará de azul en el 2012. Con todo respeto no sabemos en base a qué hacen estas declaraciones que sólo desataron acres comentarios contra el albiazul porque obviamente no hay un solo tabasqueño que no piense en las inundaciones, las cuales por cierto no han terminado, León Cruz sabe y conoce bien a sus paisanos, por eso nadie entiende sus aseveraciones, sobre todo cuando ni la Comisión Nacional del Agua ni la Comisión Federal de Electricidad le han cumplido a Tabasco. Si realmente el PAN quisiera ganar las elecciones, cuando menos otros dos municipios, comenzaría a gestionar o a presionar a la CFE y a la CONAGUA, para que trabajen y no se gasten el dinero que está destinado a la protección no sólo de Villahermosa, sino de toda la entidad. Las obras son más que necesarias y lo saben, pero a cuatro años de que se prometieron no se ha hecho más que borditos y murallas de costales de arena que poco sirven a las comunidades en que el agua sobre pasa los techos de sus casas. En ese sentido, el diputado José Dolores Espinoza May dice y dice bien, las cuatro inundaciones han cimbrado las estructuras sociales y el aparato productivo en la entidad, por ello convocó a un “gran acuerdo de unidad ciudadana” y no olvidó dar detalles de la inundación del 2007 y afirmó que según datos estadísticos de la CEPAL y del CENAPRED “el fenómeno fue de tal magnitud que se estima que en su momento más álgido estaba cubierto de agua el 62% de la superficie estatal, afectando a cerca de 1500 localidades (90% de las zonas rurales),dejo casi a 1.5 millones de damnificados(75% de la población del estado), casi 6500 kms de carreteras y caminos afectados (73% de la red del estado) y 132 puentes, 570 mil hectáreas agrícolas siniestradas asi como 123mil viviendas- en términos financieros las pérdidas ascendieron a 31 mil 871 millones de pesos. Reconoció también la solidaridad de los tabasqueños de la cual dijo, ha sido el eje sobre el cual se han cimentado las labores de protección y auxilio de las personas asentadas en zonas consideradas de alto riesgo por la nueva contingencia que afecta nuestro estado en lo que va del año y reiteró su exhorto a la federación para su pronta y expedita intervención en estos eventos climáticos. Creen realmente los panistas que ganarán el 2012, un trozo de esperanza podrían tener si se construyeran las obras que evitaran que Tabasco se inundara nuevamente y eso, quién sabe, ha sido mucho lo que el pueblo tabasqueño ha perdido en estos cuatro años por causa de las inundaciones. Sin luz en secundaria Otros que no se midieron, fueron los directores de la escuela técnica secundaria número 9 a la que le cortaron la luz por falta de pago, es inadmisible que un colegio de gobierno tenga que suspender clases sólo porque no pagaron la energía eléctrica consumida, pero también es inadmisible que no se pague ya que son más de mil los alumnos de ese plantel a los que se les pide como “cuota voluntaria” que a fuerza tienen que dar los padres, de 300 y 500 pesos como inscripción y se pasan el tiempo haciendo “tardeadas” y otros eventos que les deja muchos dividendos, es hora de que los directivos rindan cuentas de ese dinero.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
Gobierno estatal no cumple con su responsabilidad
Internas y sus hijos, ignorados
P OR J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERO
U
n total de 50 mujeres se encuentran presas en la cárcel de Cancún, de las cuales tres son madres de niños de entre 1 y 3 años; los menores viven en reclusión con sus mamás y no cuentan con actas de nacimiento porque las autoridades del recinto no han tramitado los documentos, pese a ser su responsabilidad. El presidente del Consejo estatal de organizaciones no gubernamentales de Quintana Roo, Eva Aguilar, informó que en los últimos meses varias mujeres fueron
liberadas pero las que aún siguen cumpliendo sus penas enfrentan este problema de no tener otro lugar donde encargar a sus hijos. Aunque la Comisión Estatal de Derechos Humanos es el organismo encargado de hacer la recomendación al director de la cárcel para que tramite estos registros, hasta el momento los tres pequeños siguen sin ser dados de alta en el Registro Civil. La activista comenta que las condiciones en que se encuentra la cárcel no ofrece opción para que las internas se capaciten y puedan aprender un oficio para incorporarse a la sociedad una vez que hayan cumplido sus condenas.
Las internas de la cárcel y sus hijos han sido ignorados en los trámites registrales de los pequeños.
Aunque algunos grupos religiosos y civiles visitan frecuentemente a las internas, es evidente que persiste una deficiencia en el proceso readaptación, pues ellas no reciben capacitación de ningún tipo que les permita modificar su perspectiva y prepararse para encarar su nueva vida una vez que abandone la prisión. Dijo que su asociación tiene interés de auspiciar talleres de capacitación en computación, manualidades y costura, pero no hay las condiciones materiales ni de seguridad para llevarlos a cabo, por lo que es necesario el apoyo de las autoridades de gobierno y de la prisión.
Ejido, más fuerte que nunca: González POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Contrario a lo que pudiera pensarse, el ejido en México está más fuerte que nunca, pues posee 103 millones de hectáreas de tierra, que significa más de la mitad del territorio nacional, informó el procurador agrario Rosendo González Patiño previo a su participación en el Sexto Foro Acciones Concretas contra el Cambio Climático realizado en el Instituto Tecnológico de Cancún. El funcionario asegura que el esquema de propiedad social de la tierra está transformándose, pues desde la administración federal se está impulsando un proyecto que busca hacer a los ejidatarios copartícipes de los proyectos de desarrollo; es decir, que el campesino ya no sólo venda su tierra para que otros la desarrollen. A la fecha, dijo, ya son más de mil 300 proyectos
El procurador agrario, Rosendo González Patiño. en marcha con una inversión superior a los 72 mil millones de pesos. En
Quintana Roo uno de esos proyectos se logró aterrizar en la zona sur del estado,
donde se pretende sembrar cacao para la trasnacional Hershey's. Dicho proyecto no implicó la enajenación del terreno de siembra a los ejidatarios sino un arrendamiento a un precio muy justo que los mantiene como dueños y al mismo tiempo permite el aprovechamiento de la tierra por un inversor externo, explicó el funcionario. En todo el país, dijo, existen 278 núcleos agrarios, de los cuales 274 están regularizados y ello no significa que por ser tierras ejidales estén impedidas a ser desarrolladas, "cualquier proyecto que se pretenda realizar puede hacerse cuidando los ordenamientos federales, estatales y municipales", aseguró. No importa incluso que la tierra en cuestión sea bosque, selva o manglar; se pueden realizar proyectos turísticos o cualquier otro tipo de desarrollo siempre y cuando se respeten los ordenamientos legales, dijo.
De las 103 millones de hectáreas ejidales que existen en el país, hasta el momento han sido enajenados unos 2 millones de hectáreas, lo cual habla de que es posible transformar el esquema de propiedad social de la tierra a propiedad privada y que incluso los mismos ejidatarios pueden incorporar nuevas propiedades que anteriormente eran de particulares. Reiteró que la intención del gobierno federal es evitar que los ejidatarios enajenen sus tierras, ya es muy difícil que puedan volver a ser propietarios de un terreno. En la actualidad, dijo, hay unos 10 millones de ejidatarios en el país, que suman casi 25 millones contando a sus familias. Insistió en que el nuevo esquema que se fomenta desde el gobierno federal está transformando la propiedad social de la tierra e invitó a que los campesinos y ejidatarios se acerquen a la Procuraduría Agraria para que conozcan los proyectos en que pueden participar.
V I E R N E S 29
DE
OCTUBRE
DE
2010
nacional GABRIEL GUERRA REPORTERO
El secretario de Protección y Auxilio Ciudadano, Mauricio Vega Chavage, reconoció que el crimen organizado ha modificado su forma de operar, por lo que ahora ingresan grupos armados a bares y discotecas para someter a los clientes. Informó que la principal característica de actuar de este comando delincuencial, es que lo hace de manera repentina, lo que dificulta para los cuerpos policíacos capturarlos e incluso detectarlos. “Nosotros estamos en desventaja en relación con algunos otros grupos porque ellos tiene el factor sorpresa, actúan y se retiran de inmediato, y en ese sentido estamos en desventaja”. El funcionario municipal, nombrado el 27 de septiembre pasado, admitió que este tipo de hechos afectan considerablemente al turismo local, nacional e internacional. Sin embargo, se reforzará la vigilancia en los principales centros de diversión nocturna. Agregó que la policía preventiva carece de información en cuanto a los vehículos con los que actúan, así como las rutas por donde escapan, al mencionar que el sistema de videovigilancia aún presenta problemas en su operación, pues de 56 cámaras sólo funcionan 11. El sábado pasado un comando armado, integrado de 15 sujetos con rifles de asalto, ingresaron de manera
Operan comandos armados en bares y discotecas de Cuernavaca
violenta a una discoteca localizada al sur de la ciudad, donde despojaron a los clientes de sus pertenencias, entre ellos, estudiantes de español provenientes de Dinamarca. Los extranjeros de la Escuela de Negocios de
Aarthus, víctimas del asalto, se abstuvieron de presentar una denuncia ante el Ministerio Público, sin embargo, presuntamente ya las autoridades han recomendado a sus habitantes a no viajar a México por el alto índice de violencia.
El director general del centro de español para extranjeros “Cuauhnáhuac”, David Cano Díaz, confirmó que los afectados, un grupo de 35 personas, tomaron clases en ese plantel por un espacio de 30 días. Manifestó que la violencia
registrada en Morelos, sobre todo en la capital del estado, ha generado una menor presencia de estudiantes extranjeros, quienes han optado por viajar a Sudamérica, específicamente a Costa Rica, para aprender el idioma español.
Advierte CDHM de brotes de violencia en dos comunidades La Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM) no descartó la posibilidad de que se registren enfrentamientos entre los grupos antagónicos de las comunidades de Alpuyeca y Hueyapan, si no son atendidos inmediatamente. El secretario ejecutivo, César Hidalgo Valverde, consideró que es alto el porcentaje de que se genere un brote de violencia, debido a que no se atendió en su momento y esto de alguna manera repercute entre los grupos en disputa y sobre todo el tipo de respuesta que dan las autoridades correspondientes. Dijo que para resolver estos desencuentros entre comunidades es necesario contar con voluntad políti-
ca y social, así como tener un proyecto que permita satisfacer a las partes involucradas. En el caso de Hueyapan, desde el 2007, pobladores de aquella región mantienen una disputa por el agua que brota de un manantial. La parte afectada refiere que cuentan con una concesión para el aprovechamiento del recurso natural otorgada por autoridades federales. Sobre Alpuyeca, un grupo de habitantes se opone a que integrantes de Antorcha Campesina habiten un predio de siete hectáreas otorgado por el gobierno del estado hace un año, después de que fueron reubicados de un terreno ubicado en Calera Chica, municipio de Jiutepec.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
Niega SSP crisis Nadie por encima de por delincuencia la ley, advierte Olvera
JOSÉ IGNACIO GARCÍA SUÁREZ / REPORTERO
La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo (SSPH) no teme al crimen organizado, así lo señaló el titular de la dependencia, Damián Canales Mena, quien dijo que el crimen organizado no ha sobrepasado a las autoridades y que no hay estado de crisis dentro la entidad. Sin embargo, reconoció que hay un incremento de secuestros que son preocupantes para todos los órdenes de gobierno del estado Indicó que la SSP, como autoridad encargada de garantizar la seguridad entre la población en el estado de Hidalgo, no puede permitirse verse sobrepasada por el crimen organizado, en especial en una época donde hay una guerra del gobierno federal contra el narcotráfico. Destacó, asimismo, el gobierno de la entidad no solapará actos criminales en los municipios, que aterroricen a los hidalguenses, ya que es la función de las autoridades poder hacer cumplir el Estado de derecho en todo el territorio. Refirió que "los zetas" son una muestra de la preocupación que enfrenta el estado en materia de seguridad, debido a que se han asentado en el territorio hidalguense al ocupar a campesinos para efectuar sus trabajos. Ante ello, aseveró que es indispensable reestructurar el poder de las diferentes organizaciones policiacas, para que se pueda actuar de mejor manera en contra de los narcotraficantes. El funcionario estatal negó que se encuentren en un problema de inseguridad como el que se vive en otras entidades del país como en Tamaulipas, Sonora o Chihuahua, pero explicó que necesitan de la participación de todas las autoridades municipales y de la ciudadanía para poder combatir de manera efectiva al crimen organizado, ya que de otra forma es imposible tener resultados benéficos.
Los acuerdos, el diálogo, pero sobre todo, el apego total al marco jurídico, son los principios que prevalecen para resolver los diversos conflictos que se presenten en la entidad, con estos ejes, se busca que las partes involucradas lleguen a buenos términos, pero nadie por arriba de la ley, afirmó el gobernador electo, José Francisco Olvera Ruiz, durante la visita que realizó a este municipio, corazón del Valle del Mezquital. Ante representantes de los medios de comunicación, el próximo gobernador hidalguen- Diálogo se afirmó, con respecto a la situación que viven 18 familias por el posible desalojo de sus hijos del kínder, ubicado en la comunidad de Dios Padre, que tiene conocimiento de que el problema radica en la posesión del terreno, ya que éste es propiedad privada comunal, por lo que se buscarán los caminos idóneos para dar certeza jurídica al inmueble y, si es necesario, adquirirlo para que la institución educativa continúe en funcionamiento de manera normal. "El kinder no debe tener problema, vamos a defenderlo, y si hay que adquirir el terreno, lo haremos, vamos a buscar los mecanismos para que el establecimiento
para dirimir conflictos, afirma gobernador electo. del kinder tenga plena certeza jurídica", aseveró Olvera Ruiz. Ya en el marco de los encuentros por el compromiso, que se caracterizan por escuchar a las diversas expresiones de la sociedad hidalguense, Francisco Olvera refirió que este trabajo sirve para pulir y enriquecer el anteproyecto de lo que será Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, así como para que, a partir del próximo 1 de abril, empezar a concretar de manera programada cada uno de los 500 compromisos adquiridos con igual número de comunidades en las diversas regiones que integran la entidad.
Estas reuniones dieron inicio con un encuentro con las estructuras partidistas, en donde Francisco Olvera agradeció el apoyo que le otorgaron los militantes y simpatizantes partidistas de los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México. Destacó que la suma de ideas, propuestas y el trabajo en unidad, dio como resultado alcanzar el triunfo electoral el pasado 4 julio; aprovechando para comentar que se acercan tiempos para renovar las 84 alcaldías, por lo que exhortó a continuar trabajando bajo el esquema de la unidad interna.
Cumplirá Osorio su mandato hasta 2011
Damián Canales, secretario de Seguridad.
Miguel Ángel Osorio Chong declaró en forma enfática que será gobernador del estado de Hidalgo hasta el 31 de marzo de 2011. Expresó lo anterior durante una gira de trabajo por la Huasteca, en donde reconoció que ha tenido muestras de apoyo de actores políticos en diferentes partes de la República para participar en la contienda interna para elegir al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). "Después seguiremos el trabajo político a partir de nuestra propia carrera de resultados, en donde se pueda observar que sí hemos logrado concluir con los objetivos cumplidos", anunció. Y es que, dijo, "esa debe ser la puerta que nos
permita abrir otra, esa es la carta de presentación de un político". Osorio Chong afirmó que el político no debe ser producto de sus conveniencias, sino de sus resultados. "Y eso es lo que estamos hoy demostrando; eso es lo que he asumido como compromiso, y lo que habré de hacer", agregó. El gobernador explicó que esta decisión obedece a su interés en cumplir la responsabilidad adquirida cuando asumió el cargo en el año 2005. "No puedo ni un solo día estar al margen o quedar a un lado del compromiso que hice, y que es un privilegio, de servir a los hidalguenses", concluyó.
V I E R N E S 29
DE
OCTUBRE
DE
2010
el dinero
12.55
unomásuno
Presupuesto, basado en Plan Nacional de Desarrollo: Hacienda Ernesto Cordero reiteró que el presupuesto que el gobierno federal prepara tiene lógica, no se hace a capricho de alguien o de algún interés. JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
nte los fuertes cuestionamientos de que el presupuesto federal no alcanza a cumplir las expectativas de crecimiento social y empresarial y que sólo se va para pagar compromisos
Ernesto Cordero.
de deudas, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, reiteró ante académicos que el presupuesto que el gobierno federal prepara tiene lógica, no se hace a capricho de alguien o de algún interés. Asimismo, el funcionario federal reiteró que el presupuesto se integra para cumplir con los objetivos plasmados en el Plan Nacional de Desarrollo, insistió el funcionario al clausurar, en compañía del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, el diplomado sobre Presupuesto Basado en Resultados. Señaló que los recursos del presupuesto provienen de la sociedad, de los impuestos que todos aportamos, y no son propiedad de nadie en particular. Por ello, dijo, "es nuestro deber que estos recursos se destinen de manera correcta, rindan los resultados para los que fueron programados", detalló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Sostuvo que el Presupuesto
Basado en Resultados (PBR) es probablemente la reforma estructural más importante en los últimos años en el país. Recordó también que para la propuesta de Presupuesto de Egresos 2011, con la información del PBR, por primera vez se propuso compactar 40 programas, que sumados a otros esfuerzos por eficientar el uso de los recursos da un total de 119 programas que se propone compactar "lo que es un paso sustancial en la historia presupuestal de México". En la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México -que hace más de seis años no recibía la visita de un secretario de Hacienda- Cordero Arroyo participó en la clausura del diplomado sobre Presupuesto Basado en Resultados. Ante servidores públicos de seis entidades de la República que recibieron capacitación sobre el tema, el titular de la SHCP explicó que hay avances sustanciales en el marco legal para el PBR con la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Crece la agricultura por contrato ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Tras afirmar que la nueva dinámica mundial nos orilla a crear opciones para ordenar al sector agropecuario en aras de un mejor desempeño y fortalecimiento, el titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, señaló que para ello el gobierno ha impulsado distintos programas orientados a la mejor administración de los mercados, en especial el de Agricultura y Ganadería por Contrato y Cobertura de Precios. Durante su participación en el foro "Campo: La Nueva Era Agrofinanciera", el secretario de Agricultura y Ganadería aseguró que se busca el fortalecimiento y modernización del campo, estableciendo distintas estrategias y programas que incidan directamente en mejores producciones y mayores oportunidades de integración entre productores, comercializadores y consumidores. Al mismo tiempo, agregó, se han instrumentado diversos mecanismos que permiten tener una mayor transparencia y mejor manejo de recursos, maximizando su operación y minimizando los riesgos en cuanto a rendición de cuentas, lo cual genera confianza para invertir y seguridad de obtener beneficios en toda la cadena productiva. Acompañado por el Secretario de la Comisión de
Agricultura y Ganadería, el Diputado Federal Fermín Montes, Mayorga Castañeda subrayó que "la visión del campo mexicano va más allá de satisfacer los mercados: estamos conscientes del desarrollo diferenciado que en él se presenta, y para ello impulsamos otros instrumentos que ayuden a un desarrollo rural sustentable.
Francisco Mayorga, titular de Sagarpa.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Problemas de Star Gas en Ensenada
L
a situación en el sector energético nacional se complica día a día, ya que Pemex no cuenta con los recursos para hacerle frente a las inversiones necesarias en el sector y a que priva un desorden en algunos sectores, debido a que no se ajustan las tarifas de acuerdo con el incremento de la inflación y a que se trata de inducir una competencia en las pocas actividades en que participa la iniciativa privada, sin que las nuevas empresas cuenten con la infraestructura, el conocimiento y la capacitación necesaria. Un subsector en donde se presenta este fenómeno es en la distribución de gas LP. En esta actividad se presenta un creciente desorden y hay dos razones que explican este fenómeno: la primera, la llegada al mercado de empresas que aprueba el gobierno sin que les exija las mínimas condiciones de seguridad, por lo que ante cualquier accidente o contingencia que se presente no hay manera de atender en forma eficiente y ágil la situación crítica. Cuando se presenta una explosión, una fuga de gas o una demanda adicional, este tipo de empresas no cuenta con la infraestructura necesaria para atender la contingencia. El segundo es el problema con los precios del gas LP para los distribuidores, los cuales los controla el gobierno quien no ha permitido un incremento adecuado con los crecientes costos de distribución a lo largo de los últimos diez años. Un caso concreto es el de Star Gas en Ensenada, Baja California, del Grupo Damiano, perteneciente precisamente a Antonio Damiano Sacristán. Este empresario cuenta con un historial negativo y poco transparente en el mercado, ya que se dice que opera a través de la evasión de impuestos, de faltas a la regulación, de incumplimiento a los compromisos con los clientes y, ahora, de falta de ética y de evasión de sus compromisos con el pago de la renta de los terrenos e instalaciones que alquila para realizar sus operaciones. Si lo anterior no fuera suficiente, Star Gas también tiene problemas con sus trabajadores, al no cumplir con sus compromisos laborales. Debido a este último caso, el día de hoy, cerca de 200 empleados de Star Gas tomaron el control de la compañía ubicada en la salida a Ojos Negros, en la carretera que conduce a Ensenada, Baja California, debido a que desde febrero quedaron sin trabajo porque un juez ordenó el cierre temporal de la empresa de gas LP. Aunque en apariencia la planta está cerrada y en el interior se encuentra una bandera rojinegra, como si se tratara de un paro laboral, en la práctica se presenta una gran actividad en donde decenas de empleados salen a trabajar de manera irregular. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
29
V I E R N E S 29
30 ESTADO DE MEXICO
DE
NEZAHUALCÓYOTL…
¡Explosión! Nezahualcóyotl, que se ubican sobre
Más de 250 casas afectadas fue el resultado de una explosión de gas metano en Nezahualcóyotl
Treinta casas de la colonia Benito Juárez presentaron severos daños estructurales
zAcumulación de gas provocó el siniestro; no hay víctimas zAfectadas 250 casas de la colonia Benito Juárez zGrieta pone en alerta a población y Protección Civil; autoridad evalúa daños z¿Quién será el responsable de permitir el asentamiento en una bomba de tiempo? ezahualcóyotl, Méx.- Una explosión se registró la madrugada de ayer en la colonia Benito Juárez y provocó agrietamientos en varias calles, así como afectaciones en 250 casas de la populosa comunidad, 30 de las cuales presentaron daños estructurales severos. Al parecer, la explosión se registró por la acumulación de gas metano en los tiraderos municipales en
N Vecinos de las calles El Arbolito, La Verdolaga y El Quelite muestran la magnitud de las afectaciones en sus viviendas
registró una explosión en el tiradero
la zanja del Bordo de Xochiaca. De acuerdo con vecinos, el siniestro se presentó alrededor de las 03:00 de la madrugada de ayer, cuando sintieron que se cimbraban sus casas. Según reportes preliminares de Protección Civil, la detonación se registró en las calles Granito de Sal, El Arbolito, La Verdolaga y El Quelite; hasta el momento no se reportan lesionados. Cabe recordar que en junio pasado se
Adjudican el siniestro a la cercanía que tienen las colonias a un relleno sanitario que se ubica en la zona
Tlatel Xochitenco de Chimalhuacán, también generado por la acumulación de gas metano y el desplazamiento de la tierra por el peso de cientos de toneladas de basura que se concentraron durante más de 30 años en ese sitio. En aquella ocasión, 204 casas de dos colonias resultaron afectadas. El tiradero fue cerrado de manera definitiva unas horas después de que se comprobó su peligrosidad. Al lugar del siniestro acudieron expertos en geología de la Dirección General de Protección Civil y del Centro Nacional de Prevención de Desastres, los cuales explicaron que la grieta que se formó la madrugada de ayer se originó por un desplazamiento en el subsuelo luego de un estruendo que causó una explosión
OCTUB
OCTUBRE
DE
ESTADO DE MEXICO 31
2010
Elementos de la Agencia de Seguridad Estatal acordonaron la zona y evaluaron daños
Las fisuras causaron daños que son evidentes
Una enorme grieta que pone en riesgo a más de 250 casas-habitación
de gas. Ante gritos de vecinos que afirmaban que el problema se originó por el tiradero de basura Neza II, reconoció que ese lugar debió ser cerrado años atrás por estar ya saturado y los problemas de salud y contaminación que está ocasionando. "Lo que buscamos es una reubicación total de todo este tiradero, que se ha convertido ya en un foco de infección, que eventualmente puede ser un riesgo para los mantos acuíferos", expusieron los geólogos. En algunas zonas el pavimento se levantó al menos 40 centímetros en la vía pública, mientras que en las fachadas de las casas hay daños e incluso desplazamientos en las bardas exteriores. Como pocas veces, tanto el alcalde de este municipio, Edgar Navarro Sánchez, como el secretario general de gobierno, Luis Miranda Nava, realizaron un recorrido por las casas afectadas por dicha explosión. Según el alcalde, se apoyará a los vecinos en la reparación total tanto de las áreas públicas afectadas como de las viviendas dañadas, para lo cual esperan contar con el apoyo del gobierno estatal, claro, para la "dotación de recursos". Siendo esta la segunda explosión que se genera en basureros del Estado de México durante el mismo año, el gobierno del flamante Enrique Peña Nieto ya debería haber metido las manos y buscar la forma de crear socavones que se encuentren lejos de la población para evitar estos conflictos que cuestan millones de pesos resolver, y que, por lo mismo, ¡nunca terminan de resolverse! Es inadmisible que las autoridades tanto estatales como municipales
autoricen el asentamiento de cientos de familias en zonas de ¡alto riesgo!, pues no sólo se trata de la explosión de basureros sino también de inundaciones que de manera constante afectan a las familias de escasos recursos, a las cuales el gobierno de Peña Nieto ha querido "calmar" a través de "dádivas y limosnas" sin resolver de fondo el conflicto. Cabe recordar que la primera explosión de esta naturaleza que se suscitó ocurrió el pasado 16 de junio en el tiradero de Chimalhuacán, resultando afectadas al menos 400 casas aledañas a la zona. Entonces el siniestro se registró a lo largo de 15 calles a la redonda del tiradero, lo que ocasionó una grieta de casi un kilómetro de longitud y dos metros de ancho por seis de profundidad y además fueron afectados vehículos y coladeras, las cuales salieron disparadas hasta 15 metros por la fuerza de la explosión. La explosión alcanzó parte de las obras de ampliación del Circuito Exterior Mexiquense, que se encuentran cerca del drenaje en Chimalhuacán. Desde entonces el Gobierno del Estado de México lo único que hizo para "subsanar el problema" ha sido el cierre definitivo del basurero; sin embargo, no se han dado a conocer las nuevas opciones para la construcción de otro socavón que soporte la basura de la región y, al parecer, no habrá opciones para ello, por lo menos en lo que al gobierno de Enrique Peña se refiere, por lo que se espera que este tipo de acontecimientos se repitan de manera cons-tante. Lo más lamentable es la afectación de cientos de familias que no reciben el apoyo que merecen por parte de los gobiernos municipal y estatal.
Elementos del Ejército también intervinieron
32 COLUMNA
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Señor gobernador Enrique Peña Nieto, ¿ya encontraron al culpable de haber falsificado supuestamente- las invitaciones a su suntuosa boda?, porque hasta donde sabemos, lo que más preocupa a usted en este momento, es precisamente que nadie se atreva a "boicotear" su "cuento de hadas", al cual pretende usted dar un "final feliz" llegando a la Presidencia de México. Sin embargo, no debiera preocuparse tanto. Debiéramos suponer que la falsificación de sus invitaciones ha sido para hacer llegar esos documentos a gente "indeseable" para usted, pero estamos ciertos que, si el "pueblo" que ¡aguaanta los abusos y excesos cometidos por usted, "la paloma" y toda su familia!, fuera invitado, tenga por seguro "que el 99.9 por ciento, ¡no acudiría! Primero, porque esto gusta ¡para ser una farsa! como las que acostumbra usted "protagonizar", segundo y más importante porque, por si usted no se ha dado cuenta -que es lo más seguro- un muy importante número de mexiquenses, ¡es analfabeta!, lo que significa que no saben ni leer, ni escribir, y mucho menos tienen la esperanza de aprender algún día. Sí querido lector, no sólo el Estado de México ocupa el primer lugar en desempleo, inseguridad; los últimos sitios en cuanto a competitividad, el primer lugar en feminicidios (aunque no quieran reconocerlo), incluso, ocupamos el primer lugar en trata de personas, "delito" que no ha sido reconocido como tal por las propias autoridades; sumándole a ésta, querido lector que ya el Estado de México ocupa el primer lugar con mujeres adolescentes ¡embarazadas!, resultado de la falta de cultura ¡y alfabetización! de las familias de escasos recursos de la entidad. Hasta hace poco, el Estado de México se ubicaba en el lugar número 11 a nivel nacional en cuanto a analfabetismo; sin embargo, se presume que hoy por hoy la entidad mexiquense ocupe ya los primeros lugares de analfabetismo, sin que las autoridades muevan un dedo para resolver este problema. Por el contrario, resulta hasta "conveniente" para las autoridades que cada vez sea mayor el número de analfabetas, éstos que por "su ignorancia" aceptan ese "atole con el dedo" que acostumbra darles Peña Nieto. Pero el analfabetismo no es el único grave problema por el que cruza el Estado de México. Por segunda vez consecutiva, en un municipio del Valle de México se suscita una grave explo-
X HUIXQUILUCAN, ¡PERDIDO!
En otro orden de ideas, resulta que ahora hay que "prestar" especial atención al alcalde de Huixquilucan y pariente incómodo de Enrique Peña Nieto, Alfredo del Mazo Maza, efímero secretario de Turismo en el gobierno de su primo y de una magra trayectoria política, la cual ha salido a relucir en el que ha sido su primer año de gobierno. Imagínese usted, en lo que a seguridad pública se refiere, ha habido un crecimiento desmesurado de los homicidios dolosos en ese municipio, los cuales crecieron del mes de octubre de 2009 al mes de agosto de 2010, 11 meses, a más de
sión provocada por la acumulación de gases que genera el exceso de basura ¡a cielo abierto!, afectando a decenas de familias mexiquenses, sin que las autoridades atiendan el problema de fondo. Es un hecho que la administración peñista está acostumbrada a "parchar" la pobreza y necesidades de los mexiquenses, y muy "poco acostumbrado" a resolver de fondo sus necesidades más apremiantes, pero ¡qué tal se ha preocupado por encontrar al culpable de falsificar sus invitaciones de boda!, para eso el flamante Enrique Peña sí tiene tiempo y ejerce ¡todo el poder del estado!, para que "sus achichincles", porque literalmente, eso es el titular de la ASE, el procurador del estado, el secretario general de Gobierno, y cualquiera de los otros secretarios, son "achichincles" de Peña Nieto, que sólo hacen lo que él les "ordena", pero no tienen iniciativa propia para atender la problemática de los mexiquenses. En ese mismo nivel se encuentran los legisladores mexiquenses ¡de todos los partidos! que, sumisos y serviles, han destruido al Poder Legislativo del Estado de México, convirtiéndolo en un ¡circo de animales no pensantes!, que "más que adiestrados", inclinan la cabeza al paso de su "gran jerarca", recordando que ese no es más que un "campesino" venido a menos, que gracias a un Arturo Montiel Rojas salió de la ratonera donde se encontraba. Incluso, hay serios, pero muy serios rumores, de lo que "sucedió el día de la boda de Enrique Peña" (la primera, claro está) con su amigo y mentor, hoy ex gobernador de la entidad mexiquense. ¿Lo recuerda usted, señor Peña?, rumor que habla del cómo éste que quiere ser presidente de México, está acostumbrado "a vender sus más valiosos tesoros" (¿) con tal de ostentar el poder. Lamentablemente, ese "poder" no ha beneficiado a la población del Estado de México, clara muestra las explosiones en ¡los basureros!, que perjudica a cientos de familias, mientras él, el gobernador, ¡está sudando la gota gorda por su próxima boda! Sin embargo, yo me pregunto, si éste logrará llegar a la Presidencia de México, y a "Don Goyo" se le ocurriera armar un ¡mitote!, afectando eso sí, a millones de personas, ¿qué cree usted que pasaría?, por supuesto estoy segura de que en ese
tres veces respecto al 2007. Si hablamos de las finanzas públicas, ésta se caracteriza por una recaudación en el impuesto predial a la baja, dado que en 2009 no se pudo cumplir con la meta programada originalmente de 284 millones de pesos, por lo que se obtuvo una recaudación al mes de diciembre de ese año, de aproximadamente 219 millones de pesos. En 2009 en el rubro de deuda pública consolidada se tenían presupuestados originalmente 267 millones de pesos, pero finalmente en diciembre de ese mismo año se ejercieron más de 750 millones de pesos, a consecuencia de la amortización del capital y el pago de los intereses de la deuda. Por supuesto, no podemos dejar de lado el escandalazo que albergó Huixquilucan con el caso Paulette. Esta es sólo una pequeña "muestra" de que Alfredo del Mazo Maza, por mucho abuelo gobernador que haya tenido, por mucho que tenga un padre ex mandatario, no es suficiente para demostrar que tiene "lo que se requiere" para que gobierne el Estado de México. Sí, ya sé, no faltará el que piense que "si Peña pudo, que no pueda Alfredo", claro, la calidad en todos los sentidos entre Alfredo y Enrique ¡marca la diferencia!, pero el Estado de México no está para pruebitas y mucho menos ¡para que sigan echando a perder!, pues aquí se rompe el mito de que "echando a perder se aprende", Peña ha echado a perder ¡pero no ha aprendido! Alfredo del Mazo Maza, simple y sencillamente no está hecho para estos menesteres, es factible que la familia atlacomulquense nos vuelva a imponer un gobernador frívolo y mediocre como el que hoy se perfila, según las encuestas, como el más viable Presidente de nuestra nación, pero "…
X
PEÑITA ¿PREOCUPADO?
momento Peña Nieto también tendría algo más importante qué hacer. No sé, se me ocurre que para entonces Peña Nieto podría ocupar su tiempo cuidando a que "su gaviota" no se enamore de alguno de los protagonistas de sus telenovelas (como ha sucedido antes), o podría estar esperando a que le llegue no un avión (por ejemplo) ¡sino una flotilla de aviones!, si siendo "gobernador" amafiado con Juan Armando Hinojosa, tiene ya una empresa aeronáutica, siendo Presidente, bueno, creo que hasta ¡crearía una nueva aerolínea con las siglas de él y su "gaviota"! (si para entonces no ha volado la paloma), en fin, querido lector, que como podemos darnos cuenta, este "resultado de la propaganda televisiva", simple y sencillamente no causa confianza alguna como para que pueda permitírsele tomar a México en sus manos. ¿O sí..? del dicho al hecho". Por lo pronto, tenemos que seguirnos preguntando, ¿qué pasa realmente en Huixquilucan?, y es que en agosto de 2009 los pasivos a corto y largo plazo sumaban $991,481,444.82 (Novecientos noventa y un millones cuatrocientos ochenta y un mil cuatrocientos cuarenta y cuatro pesos 80/100 M.N.) y a junio de 2010 han llegado a la cantidad de $1,114,090,451.80 (Mil ciento catorce millones noventa mil cuatrocientos cincuenta y un pesos 80/100 M.N.). Se tienen problemas financieros en esta administración, y hasta el momento no existe capacidad de corregir deficiencias en su manejo, lo que ha originado que al DIF municipal se le redujeran para este año el subsidio aportado. En 2009 este sistema municipal tuvo ingresos presupuestados por más de 75 millones de pesos y para este año sus ingresos apenas rondan los 61 millones de pesos, significando una reducción cercana al 20%, no sólo Paulette sufrió las consecuencias de un mal gobierno, también la niñez y adultos mayores resentirán un menor presupuesto al DIF, ¡y lo que falta! Aún así, ¿cree usted que puedan seguir imponiendo a los mexiquenses a un atlacomulquense?...
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 33
unomásuno
PRD frenará comparsa PRI-Televisa l gobierno del Estado de México pretende donar a la Fundación Teletón casi mil millones de pesos, pues propuso al Partido Revolucionario Institucional (PRI) dejar permanente un apoyo de 73 millones de pesos al año por un periodo de 10 años, iniciativa que podría ser avalada en breve, comparsa en la que, según el Partido de la Revolución Democrática (PRD), está metida Televisa. Esta propuesta fue calificada por los diputados del PRD como "escandalosa", puesto que este apoyo se puede dirigir directamente a los discapacitados mexiquenses y no a una empresa televisiva con la que es claro que el gobernador Enrique Peña Nieto tiene "costosos" acuerdos publicitarios, dijo Juan Hugo de la Rosa García, legislador del sol azteca. Es importante precisar que la propuesta, que ya comenzó ser analizada en comisiones,
E
JUAN HUGO
DE LA
ROSA GARCÍA,
expone que estos 73 millones de pesos son actualizables cada año con base al Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC),
LEGISLADOR DEL
PARTIDO
DE LA
en cumplimiento de las obligaciones derivadas de los contratos suscritos entre el Ejecutivo y la Asociación Civil
REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
denominada Fundación Teletón México. El legislador sostuvo que además esta propuesta con-
traviene con el artículo 77, fracción XIX, de la Constitución Política del Estado de México, que a la letra dice: "Son facultades y obligaciones del gobernador del estado… (XIX) enviar cada año a la Legislatura, a más tardar el 21 de noviembre, los proyectos de ley de ingresos y presupuesto de egresos del gobierno del estado, que deberán regir en el año fiscal inmediato siguiente... El diputado perredista dijo que ningún presupuesto de desarrollo social ha tenido un tratamiento similar, es por eso que cuestionamos "qué razones hay para dar un trato especial con las contribuciones de los ciudadanos a las televisoras". Agregó que más de 700 millones de pesos en 10 años permitirían abatir las necesidades de agua potable en las escuelas del estado o dar funcionalidad a los hospitales públicos para una atención integral a la niñez mexiquense.
IEEM e IFE darán visto Rendir cuentas consolida la democracia bueno a credencial "03" L
efecto de cumplir las disposiciones emanadas de la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante la que resolvió el recurso de apelación identificado con el número SUPRAP-109/2010, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó la suscripción y los términos de un Convenio de Apoyo y Colaboración en Materia del Registro Federal Electoral, con el Instituto Federal Electoral (IFE), para garantizar que los ciudadanos que cuenten con la credencial para votar con fotografía cuyo último recuadro es "03", puedan votar en la elección de gober-
A
LA CREDENCIAL DE ELECTOR "03" TENDRÁ VIGENCIA PARA VOTAR EL 3 DE JULIO DE 2011
nador de la entidad el 3 de julio de 2011. En dicha sentencia el TEPJF ordena al IFE tomar y acordar las medidas necesarias para celebrar convenios con las autoridades electorales estatales, tendientes a definir los instrumentos para que las credenciales con fotografía que cuenten con el recuadro para la elección federal con la terminación "03" sean utilizadas por los ciudadanos para ejercer el sufragio el próximo año y también como medio de identificación, conforme lo establece el artículo segundo transitorio de la Ley General de Población. Por lo tanto, la ciudadanía debe tener claro que con la firma del convenio que habrán de suscribir el IEEM y el IFE, se cumplirán las condicionantes para que aquellas personas que tengan credenciales con recuadro "03" puedan votar con ella el 3 de julio del próximo año, además de poderla utilizar como identificación oficial en el Estado de México. De esta forma, el IEEM garantizará plenamente a los ciudadanos y vecinos mexiquenses que cuenten con la misma, el ejercicio del derecho al voto activo, siempre y cuando no se encuentren impedidos legalmente por alguna otra circunstancia prevista por la ley.
a rendición de cuentas de los servidores públicos debe considerarse no sólo un deber ineludible sino un mecanismo indispensable en la consolidación de la democracia, afirmó el diputado local Eynar de los Cobos Carmona, al presentar su primer informe de actividades. Ante los diputados Enrique Jacob Rocha, Cristina Ruiz Sandoval, Martín Sobreyra Peña, Francisco Osorno Sánchez, Francisco Cándido Flores Morales, Pablo Basáñez García, Isidro Moreno Arcega, Oscar Jiménez Rayón y Karim Carballo Delfín, del PRI, así como Francisco Funtanet Mange, del PVEM; reconoció la
EL
DIPUTADO LOCAL
EYNAR
labor de los diputados que integran la LVII Legislatura del Estado de México, por la sensibilidad, tolerancia y disposición para alcanzar consensos y privilegiar el diálogo, como principal herramienta de trabajo al interior del Congreso mexiquense. El integrante del grupo parlamentario Partido Nueva Alianza (PNA) añadió que los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana son la oportunidad ideal para reafirmar la identidad nacional. Además "de ser el espacio adecuado para la reflexión, la generación de grandes acuerdos y la construcción de una agenda que verdaderamente enfrente los
DE LOS
COBOS CARMONA
PRESENTÓ SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES
retos del México actual, lo cual representa la gran oportunidad de fortalecernos como entidad y como nación", aseveró. En presencia del presidente de PNA en el Distrito Federal, Gustavo Orozco, los alcaldes de Naucalpan, Azucena Olivares; de Nicolás Romero, Alejandro Castro; de Tenancingo, Tanya Rellstab Carreto; de Amecameca, Juan Sánchez Granados; de Tultitlán, Marco Antonio Calzada, y de Ozumba, Luis Alfredo Galicia, Eynar de los Cobos informó que en este periodo presentó más de 10 iniciativas en materia de Protección Civil. Asimismo, refirió que la Comisión Legislativa de Protección Civil destacó por realizar recorridos a las zonas afectadas por las lluvias en los municipios de Coacalco, Tultitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco y los fuertes fríos registrados en Amecameca y Atlautla. Comentó que como parte de un ejercicio de transparentar la actividad y de generar una mayor cercanía con la gente, la Comisión que preside sesionó fuera del recinto legislativo en el municipio de Tultitlán, por lo que afirmó que no existe honor más grande para un mexiquense que servir a su gente, y agradeció la confianza y apoyo brindados por la ciudadanía, finalizó.
V I E R N E S 2 9 DE OCTUBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
SAN FRANICSCO, California.- Gigantes de San Francisco aprovechó el descontrol de los relevistas de Rangers de Texas y amplió su delantera a 2-0 en la Serie Mundial 2010 al ganar anoche por blanqueada y por paliza de 9-0.
TENIS
DOHA, Qatar.- La rusa Elena Dementieva venció ayer 4-6, 6-4, 7-6 (4) a la australiana Samantha Stosur y consiguió su primera victoria en la fase de grupos del Campeonato de la WTA.
NFL
MINNESOTA, Estados Unidos.Brett Favre caminó sin una bota protectora en el pie izquierdo en las instalaciones de práctica de los Vikings de Minnesota.
LO QUE NO SE VIO Aguilas del América se metieron de lleno en la disputa por la calificación a la Gran Fiesta del balompié azteca. Anoche dieron cuenta de San Luis.
¡Aguilas, voló en SLP! SAN LUIS POTOSI.- Aguilas del América consiguió el triunfo que requería para meterse de lleno a la lucha por la calificación, al imponerse anoche con las uñas 2-1 de visita al San Luis, pese a jugar con 10 elementos por la expulsión del brasileño Rosinei Adolfo en el minuto 29. En el juego con que concluyó la fecha 14 del Torneo Apertura 2010, Víctor Hugo Lojero anotó por Gladiadores a los 79 minutos para un empate momentáneo, aunque consiguieron dos goles más que les fueron invalidados por fuera de lugar al propio Lojero (87) y al colombiano Tressor Moreno (94). Un autogol de Sergio Amaury Ponce en el 68 y el séptimo tanto del certamen de Vicente Matías Vuoso a los 85 guiaron a los de Coapa a llevarse el triunfo. Con este resultado, los “Gladiadores” siguen en el liderato del Grupo Dos con 22 puntos, mientras Aguilas llegó a 21 y se ubicó en el subliderato del mismo por mejor diferencia de goleo con respecto al Toluca (21), previo a que mexiquenses y potosinos se enfrenten el próximo domingo en el estadio Nemesio Díez Riega en la fecha 15. Premundial Femenil en Cancún Por otra parte, la actividad del Premundial Femenil 2010, continuó en Cancún con el segundo duelo de Fase de Grupos; en el que Estados Unidos derrotó cinco goles por cero a la escuadra caribeña de Haití. Ayer fue inaugurado en el estadio Andrés Quintana Roo, casa del Atlante de la Primera División mexicana. En el inmueble estuvo presente Bernardo de la Garza, Director de la Conade. El Torneo que inició ayer con el partido entre Costa Rica y Guatemala, en el que las ticas se llevaron el triunfo gracias a un solitario gol de Adriana Venegas, cerró con el itinerario de ayer con el cotejo en el que se presenciaron cinco goles por parte del conjunto norteamericano. Luego del primer día de competición, el Grupo B es liderado por Estados Unidos con tres puntos, con diferencia de goles de +5; Costa Rica le sigue en el segundo peldaño con los mismos tres puntos, pero con diferencia de +1.
Duelo fraterno, de color amarillo.
Gran cierre de Panamericana ZACATECAS.- Ayer se llevó a cabo la última etapa de 23 edición de la mítica Carrera Panamericana en la cual se recorrió el tramo de Aguascalientes a Zacatecas, donde la dupla de los hermanos Pimentel, a bordo de su bólido 144, lograron conquistar la meta que se fijaron al inicio de la justa que fue llegar hasta el final. “Lo importante es, que pese a todo, logramos completar la competencia, luego del accidente de la primera jornada creíamos que todo terminaría ahí, pero el equipo Farmacias GI trabajó muy duro y gracias al esfuerzo de todos logramos terminar la competencia”, fueron las palabras de un emocionado Alejandro Pimentel en la meta de llegada.
Para el Farmacias GI las cosas no fueron sencillas, desde el primer día todo se hizo cuesta arriba. “El coche lo teníamos preparado para pelear por las primeras posiciones, lamentablemente por el accidente caímos cerca de las últimas posiciones, la remontada fue muy buena y logramos dos podios sobre el final, trataremos de rescatar lo positivo de esta edición”, comentó Alejandro Pimentel. La dupla de Farmacias GI no se dio por vencida pese a las adversidades y lograron regresar a la pelea para llegar a la meta final en Zacatecas. “Estamos contentos con el resultado, salieron cosas nuevas a considerar, el auto es muy competitivo hasta cierto nivel, vamos a trabajar duro con él para poder pelear la punta en
la próxima edición, dentro de lo que se puede nos vamos contentos, el apoyo de nuestro patrocinador fue fundamental para que esto se llevara a cabo”, concluyeron. La corona se la llevó Harri Rovanpera.
Hermanos Pimentel, satisfechos.
EL DEPORTE 35
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
No preocupados, sino enfocados: Trejo ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Alfredo Álvarez es restituido.
Regresa a La Noria El Consejo de Administración de la Cooperativa Cruz Azul, tras un mandato judicial de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, restituyó ayer a Alfredo Alvarez Cuevas como director comercial del organismo, puesto del que había sido cesado por su hermano Guillermo, en junio pasado. Fue el propio Alfredo Alvarez quien confirmó la noticia con beneplácito: “Estoy muy agradecido con mis compañeros del Consejo de Administración y con todos mis compañeros que me han apoyado para llegar a esta situación que, obviamente, esperaba ya desde hace un tiempo y, desde luego, apoyado por las autoridades laborales que dictaminaron que era legítima mi reinstalación en el puesto como director comercial de Cruz Azul”, señaló. El directivo dijo desconocer cómo había tomado la noticia de su reinstalación su hermano Guillermo, director general de la cooperativa. “Es una situación que yo había gestionado con mis compañeros que, como ustedes lo saben, los consejos son la máxima autoridad de la organización y, finalmente, yo recurrí a esta instancia y aunque no sé exactamente si le gustó o no (a mi hermano mi reinstalación), ya es una cuestión de legalidad que es a la que tiene que estar sujeta la organización en todas sus prácticas”.
En conferencia de prensa, al término del entrenamiento en el estadio Olímpico Universitario, el director Deportivo del Club Universidad, Mario Trejo, afirmó que el equipo no está preocupado, sino enfocado en cerrar de la mejor manera el torneo, pues las esperanzas de calificar siguen vigentes: "Cada partido es diferente y tenemos la oportunidad de sumar puntos y alcanzar la calificación". "Queremos calificar y luchar por el campeonato. La exigencia está ahí. Si estamos en una competencia como ésta, es para lograr ser campeones. En caso de que no se logre, vendrá un análisis". Respecto al desempeño del director técnico, Guillermo Vázquez Herrera, expresó estar bastante satisfecho con su labor: "Es universitario, lo ha hecho bien y será uno de los grandes técnicos del futbol mexicano. Hay que darle su tiempo, darle el respaldo". "Con Guillermo el trato es distinto. Hay más acercamiento, más convencimiento. En la forma de concepción del juego es más abierto, nos ha gustado su desempeño y mientras estemos satisfechos con su rendimiento, seguirá con el equipo", explicó. Considera que la base del triunfo está en el apoyo que se le brinda a los jóvenes que tienen grandes posibilidades de hacer una carrera en el futbol mexicano y, aunque carecen del oficio y de la experiencia, serán en un futuro la base de los más jóvenes.
El proyecto de canteranos es a largo plazo.
XI Torneo Copa Telmex 2010 ALMA LLANERA REPORTERO
Barcelona Representante de Michoacán, rumbo al Bicampeonato de Copa Telmex.
Se jugó la fase nacional de la onceava edición de Copa Telmex, que patrocina Fundación Telmex, que dirige Arturo Elías Ayub y coordina Plataforma 1218, que preside Federico González de la Vega, José Odilón Trujillo y Federico González Niembro. Todo un ejército de colaboradores estuvieron presentes en las canchas de San Martín, El Pino, Los Sauces y San Borja en el municipio de Texcoco, Estado de México, donde se dieron cita los equipos campeones de diferentes entidades de la
República, tanto varoniles como femeniles divididos en ocho grupos. Los actuales campeones de la pasada edición, en varonil, Barcelona de Tacámbaro, Michoacán, que dirige Primitivo Cervantes, y que lleva tres torneos al hilo como campeón, volvieron a repetir en esta edición y van rumbo al bicampeonato, luego de vencer por 2-1 a Baja California Sur, con goles de Hugo Quezada y el del honor de BCS, Alejandro Núñez, arbitraje de José C, Uruga Gutiérrez de Nayarit con Edgar González de Nayarit, Miguel A. Alcántara de Zacatecas y José del Carmen Pech de Campeche.
Chivas, a un paso de la eliminación
Chivas necesita de los triunfos.
GUADALAJARA, Jal.- El que Chivas esté a un paso de la eliminación en este torneo se debe a una sola cuestión. Les falta contundencia, las alternativas para hacer daño a los rivales las tienen, pero simplemente no las concretan, además son los reyes del empate, de catorce partidos disputados, han igualado en ocho, ganado sólo tres y perdieron otros tres choques. Los tapatíos con empates no podrán llegar a la liguilla y hasta el momentos son los líderes en este sector, detrás de ellos están el Toluca y el América con seis y el Morelia, Monterrey y Jaguares con cinco partidos que acabaron con división de unida-
des. Las Chivas han sacado empates buenos como ante Tigres, Pachuca y América, porque se dieron en condición de visitantes, pero la mala nota son los puntos que han dejado en su casa, el estadio Omnilife. En casa igualaron contra Puebla, Pumas, Atlas y el Toluca, han dejado escapar ocho unidades en su reducto y esos puntos son los que están marcando la diferencia, pues de haber cosechado un par de victorias más, seguramente no estuvieran tan lejos de la zona que otorga boletos a la liguilla. Empatar no es malo, porque se suman unidades, el problema de Chivas es que no han sabido hilvanar triunfos en medio de estos resultados equitativos.
36 EL DEPORTE
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
Peligra mundial de tríos ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Norma es una triunfadora en ciclismo.
Mendoza va por más ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Norma Mendoza, ciclista desde hace 20 años, ligada a este deporte, ahora como exitosa promotora, viene trabajando positivamente con un programa de ciclismo bajo techo, con cursos, clases, certificación de spinning y recientemente con espectacular presentación en la Expo Bike Reforma, donde atendió personalmente su stand. Norma se inició en el ciclismo femenil en los 90’s, cuando este deporte contó con una sólida liga femenil con eventos todos los domingos. "Cycling Music" dice su slogan, atiende todo lo relacionado al spinning, una actividad que tiene muchos seguidores y que ha aumentado salones para este deporte, cómodo, para quienes no desean arriesgarse a rodar en las calles, ante el peligro de los vehículos en una ciudad en la que pese a tantas promociones para el uso de la bicicleta, siguen siendo los automovilistas los dueños y reyes de las calles. Ha participado en múltiples exhibiciones masivas de spinning y certifica estas actividades, a través de grupos que han logrado difundir la actividad. Turismo Hidalguense, en La Llorona María Bárbara, de Turismo Hidalguense, presentó ayer ante los medios de difusión, en Pachuca, la carrera denominada La Llorona, la decimatercera fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, a efectuarse mañana en Real del Monte, sede de los exquisitos pastes. Iván Lizardi es el coordinador de dicho evento, el cual arrancará a las siete de la noche este sábado, con la presencia de los mejores exponentes de la disciplina en México.
Los invasores han logrado su cometido, ser el terror de los luchadores del Consejo Mundial de Lucha Libre, y hoy tendrán otra oportunidad para lograr su objetivo. Pero no será una lucha cualquiera, pues Psicosis, Olímpico y Albrije contenderán ante La Sombra, Máscara Dorada y La Máscara por el Campeonato Mundial de Tríos del CMLL. Hace apenas una semana los actuales campeones lograron defender exitosamente los cetros ante los nuevos Guerreros de la Atlántida (Atlantis, Ultimo Guerrero y Dragón Rojo Jr.), pero los invasores se ven mucho más coordinados, además han practicado castigos en conjunto que han hecho estragos en los coliseínos. Sin duda, Máscara Dorada, La Sombra y La Máscara están en grave peligro, esta será la quinta defensa del cetro, la primera ante los invasores los cuales vienen con el ánimo por las nubes tras la victoria de Charly Manson sobre el Negro Casas. Pero un factor del que hay que estar pendientes es de los réferis, los invasores exigen a su compinche Tirantes, quien ha sido factor en todas sus contiendas, por el lado de los campeones se escucha el llamado para Rafael González “El Maya”, quien ha ocupado desde hace mucho tiempo el lugar de réferi justo y experimentado, siguiendo la escuela del legendario Roberto “Güero” Rangel. La moneda está en el aire para este viernes 29 de
unomásuno / Cortesía de CMLL
REPORTERA
Los invasores, terror del CMLL.
octubre, fecha en que coliseínos e independientes se enfrentarán en una lucha que puede hacer historia.
Onefa se hace bolas con arbitraje
Tigres del CCH se vieron perjudicados por falta de árbitros.
Bien dicen que Dios castiga sin palo y sin cuarta. Por andarle haciendo manita de puerco a los árbitros al obligarlos a silbar solamente juegos de Onefa y tratar de impedirles trabajar en otras ligas, en el circuito estudiantil volvieron a sentir lo que es quedarse sin arbitros. Aun cuando los problemas de arbitraje ha sido constantes, ya que hay juegos donde ni siquiera llegan los árbitros: como los de Linces Morelos y Tigres del CCH Sur, así como UPIICSA-Buldogs de Tlxacala en la jornada pasada de su tor-
neo juvenil… y no llegaron porque en la liga no les avisaron. Sin importarle los aficionados ni que existan un calenadrio elaborado con antelación, la comisión de arbitraje de la liga ya decidió que dichos partidos no valen y sólo se jugarán en caso necesario para la clasificación. Por si fuera poco, insiste en programar juegos de juvenil los días de partidos de categoría mayor, cuando solamente un ciego -un diputado o un directivo- no saben que los coaches de juvenil son jugadores de categoría mayor en casi todos los equipos.
Campeones de calidad en Grupo Tepeyac JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Agnamex, campeón con toda la barba.
Emotivas y emocionantes finales se vivieron en el Deportivo los Galeana de Liga Grupo Tepeyac, que comanda Carlos Enrique Valencia Durán. En categoría Reserva Especial, Nebraska se impuso 1-0 a Milán en encuentro que los aficionados disfrutaron al máximo por el nivel futbolístico mostrado por ambos conjuntos. En categoría Primera Vespertina, en otra final, Milán Sánchez venció a Papelera SA por 2-0 y se proclamó campeón. Por otra parte, mañana arrancan semifinales de categoría Segunda División donde Leones unomásuno van por boleto finalista ante Probisa, juego que sacará chispas donde no hay
mañana para ambos y van por boleto finalista. En la misma categoría, Litoformas se enfrenta a Bayer Combinado en un encuentro muy parejo donde no hay favorito. Para concluir, en categoría Primera División Excelencia dominical, en juego muy disputado, Agnamex venció por la mínima diferencia al Deportivo Chihuahua, para coronarse. Fue justo al galardón a un equipo que brillantemente jugó durante toda la temporada gracias a la dirigencia que encabezan los hermanos José Fernando y Alfredo Con y Ledesma. Para este domingo tendremos finales entre Madrid Soccer contra CDAP en Segunda División. Para concluir este fin de semana futbolero en Grupo Tepeyac, Real Azteca va contra Combinado Pradera y Real Academia se verá las caras con Unión Aragón.
EL DEPORTE 37
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
MUCHAS veces se ha hablado del inolvidable Pedro Rodríguez de la Vega, el piloto mexicano que murió en un lamentable accidente en Nuremberg, Alemania, el 11 de julio de 1971, en una carrera de Prototipos no puntuable para el campeonato mundial y en la que, en lugar de conducir su fiable y poderoso Porsche, se subió a un Ferrar 512 que era propiedad de su amigo Herbert Muller, quien le pidió de favor que se presentarse a esa competencia. Pedro aceptó y bueno, ya se sabe, el cumplir con el amigo le costó la vida y cortó de tajo varios años de fama y victorias, porque Pedro era para ese entonces el mejor piloto que jamás se vio en los Prototipos mundiales y estaba considerado como uno de los cinco mejores de la Fórmula Uno. Alguna vez, en "charla de amigos", el columnista le inquirió al piloto sobre el por qué, si en los Prototipos no tenía dos y era reconocido por todos en el mundo, el por qué en los monoplazas de la F-1 ni tenía los mismos alcances. Señalaba que en el Prototipo se sentía "cómodo" y le encantaba sacarle el máximo rendimiento, pero que en los fórmulas no tenía el mismo gusto, al margen de que nunca tuvo oportunidad de conducir uno de los coches top de la categoría, a diferencia de Porsche, que era la máxima aspiración de un piloto en los Prototipos. Pues bien, Pedro, a pesar de su clase, fue el único mexicano que en su tiempo probó también en la Serie Nascar, la estelar de los Estados Unidos en autos de Producción y en las clásicas 500 millas de Indianápolis. Y lo hizo por gusto, porque quiso hacer más historia. Pero las cosas nunca se le dieron. En la Nascar sí tomó parte en carreras, pero con la mala suerte de que nunca pudo terminar entre los primeros. Y cierto, su experiencia tampoco fue numerosa. Si largó a unas 10 carreras, fue mucho. Y en las 500 Millas, Pedro se presentó a cuatro calificaciones en diversos años, pero nunca pudo obtener una posición de arranque. Y lo peor, en la última sufrió un accidente que le fracturó un pie y le hizo perder dos carreras de F-1, lo que hizo que el equipo contratante le prohibiera experimentar en otra cosa que no fuera el mundial, tanto de Fórmula 1 como el de Protos. Lo de las 500 Millas fue por una época de "furor", porque llegó a tener tanta difusión que algunos medios decían que ya había rebasado a la F-1. Y entonces, un par de equipos concretamente de la máxima categoría, Lotus y McLaren, decidieron fabricar un auto para sólo las 500 Millas. Eso fue en los 60s. En una ocasión, el triunfo fue para el inolvidable "Escocés Volador", Jim Clark, y en otra, para el flemático británico Graham Hill. Se comprobó que la tecnología mundial de la F-1 era cien por ciento superior y que sus pilotos eran magníficos, no sólo girando a izquierda y derecha en circuitos sinuosos sino hasta en los óvalos vertiginosos. Luego, algunos pilotos estadunidenses o de otras naciones, que surgieron de la F-Indy y de las 500 Millas, fueron a la F-Uno. Y que se recuerda, sólo Mario Andretti y Jacques Villenueve probaron su capacidad y calidad al llegar a ser campeones mundiales. Y colín, colorado… CAMBIANDO VELOCIDAD Si la Fórmula Uno es excitante para los pilotos de todas las nacionalidades, sin que México sea excepción, pues en el motociclismo los de casa empiezan a poner los ojos en los Grandes Premios, también en el mundial de la especialidad, que tiene tres categorías, a saber: 125 centíimetros cúbicos de cilindrada, ahora la Moto 2, que antes era la 250 cc.cc. y la Moto GP, que tiene grandes cilindradas, con cambios proyectados a dos años… Pues bien, anote usted que Ricardo Escalante Urbán, chiquillo de casi 15 años de edad, ya está haciento pintitos en la madre patria y su meta es llegar a esa competidísima 125, contanto con el impuso de su señor padre, Pablo Escalante, quien ha sido piloto estelar por muchos años y le heredó esa pasión por las jacas de acero motorizadas no sólo a Ricardo, sino a Pablo júnior… Los dos han corrido ya en diversas justas estadunidenses con buenos resultados, sobre todo en Daytona, pero ahora tienen la mira en grandes cosas… Pablo encabeza su categoría en un certamen nacional de nula difusión y tiene el respaldo de Suzuki y Ricardo, pues ya estuvo un tiempo en España, ya corrió y vio que puede y regresó para buscar patrocinios que puedan hacerle sustentable una temporada completa para que, demostrando su calidad, pueda ser contratado… Ojalá que haya suerte… Y en un deporte "muerto", como es el de las motonáuticas, se acaba de producir un cambio en la cúpula, porque Estuardo Beltrán, de quien no se supo mucho, dejó la presidencia de la Federación, para dejarla en manos de Florentino Olmedo, quien ha militado en esa especialidad por muchos años y fue parte de la época dorada, cuando Carlos Kuri Slim comandó prácticamente los trabajos federativos, creo la Nauticopa Telmex (antes Marlboro) y trajo a México campeonatos mundiales, tanto de T-1 como T1 y Aquamoto, dando mucho prestigio al país… Cuando Carlos decidió inesperadamente retirarse, tras culminar sus aspiraciones con el título de la Formula One estadunidense, equiparable al mundial, la Náutica se acabó y ahora sólo se organiza una que otra carrerita, sin mayor difusión, para evitar críticas…
¡Herrero regresa a Nascar México! PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO Como un sueño hecho realidad calificó el piloto capitalino Juan Carlos Herrero su incorporación al equipo HO Speed Racing para las dos últimas carreras del año de la Nascar Series. "El incorporarme a este equipo es un sueño hecho realidad, porque es una escudería muy importante, estoy muy feliz y agradecido con Hugo (Oliveras), yo creo que este coche dará mucho de qué hablar tanto estas dos últimas fechas como el próximo año", juzgó. Juan Carlos Herrero manejará el fin de semana en Tuxtla Gutiérrez y en la última parada del serial, en Aguascalientes, con el auto marcado con el número 60, lo anterior fue anunciado en confe-
El piloto capitalino trae ganas de ser protagonista. rencia de prensa efectuada en un centro nocturno capitalino. El capitalino, integrante del equipo Play Boy- Club Douss, mencionó que su meta en estas dos carreras que le restan del año es terminar las pruebas, ya que recordó tiene un tiempo alejado del campeonato
de los stock cars. "Tengo un rato, como seis u ocho meses que no me subo a un coche, lo principal va a ser terminar las carreras en un buen lugar y captar la mayor cantidad de kilómetros para el año que entra, en donde buscaré ser piloto novato del año y estar en los primeros
10 lugares del serial". indicó. Herrero explicó que la semana pasada tuvo un entrenamiento en el autódromo de Aguascalientes para afinar todos los detalles de su auto. "La práctica fue básicamente para probar este coche, que no había rodado”, dijo.
Latam se estrena en pistas texanas ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Hoy se pondrá en marcha la actividad de la octava fecha doble del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, que debutará en pistas estadunidenses al celebrar entrenamientos libres en el circuito del Motorsport Ranch de la localidad texana de Creeson. Además del motivador acontecimiento que supone correr par de fechas dobles en Estados Unidos para concluir la campaña 2010, el serial de la
Fórmula 2000 se dispondrá a resolver la lucha por el campeonato con dos grandes protagonistas, el regiomontano Rudy Camarillo y el venezolano Giancarlo Serenelli. La categoría se presentará este fin de semana con un par de competencias puntuables, programadas para mañana y el domingo en el circuito cercano a Fort Worth, y a partir del lunes la caravana se trasladará hacia Houston, donde el 6 y 7 de noviembre correrá la última fecha doble.
Jassan, en franca lucha por la victoria
Jassan-Torres, por todo.
GUADALAJARA.- Se llevó a cabo la sexta etapa de la 23ª edición de Carrera Panamericana en su tramo Guadalajara–Aguascalientes, donde la dupla David Jassan-Verónica Morelos están compitiendo en la categoría Histórica B, al comando de un Porsche 911S pintado en sus laterales con el número 330 del equipo Directo.Com. Al término de la misma se encontraban satisfechos ya que están a pocos segundos del liderato de su categoría. “La primera etapa tenía poco más de 22 kilómetros y fue todo fantástico. “Me divertí y cuando eso pasa generalmente me va bien en los tiempos. “Comenzamos la jornada muy cerca del primer lugar,
salimos con toda la intención de descontarles esos pocos más de 20 segundos, y ahora estamos esperando a ver los resultados oficiales, aunque en el total del día no estamos del todo seguros de descontarles tanto tiempo, pero falta la etapa de mañana”, comentó David Jassan. La última etapa de la competencia, comenzará muy temprano. A las 8 de la mañana los autos de la 23ª edición de La Carrera Panamericana emprenderán la última jornada rumbo a la meta final en Zacatecas. Ahí estará luchando el piloto del equipo Directo.com por la victoria en su categoría Históricos B, pero paulatinamente se convierte en una realidad del automovilismo mexicano.
38
unomásuno
VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010
Renunciar a lucha anticrimen convertiría al país en rehén: Segob El país no puede quedar en manos de intereses ilegítimos, dijo Francisco Blake Mora El secretario de Gobernación, Francisco Blake, convocó a formar un frente común contra los grupos criminales y señaló que replegar o renunciar a la lucha decidida y frontal contra quienes pretenden desestabilizar a México equivale a dejar que la nación sea rehén de intereses ilegítimos. Tras condenar de manera enérgica los actos criminales recientes, el funcionario resaltó que
juntos, sociedad y gobierno, deben apostar por las instituciones y la vía de la legalidad para poner un alto a las conductas que pretenden intimidar, paralizar a la autoridad y doblegar al Estado. Subrayó que construir un Estado democrático exige acuerdos entre todos los actores más allá de las diferencias ideológicas, en aras de la gobernabilidad democrática que propicie decisio-
El secretario de Gobernación, Francisco Blake.
nes y acciones políticas públicas en beneficio de los ciudadanos. "Requerimos nuevos acuerdos y nuevos entendimientos, derivados del dinamismo propio de una sociedad que se transforma día a día y de circunstancias que nos exigen ser sensibles y estar a la altura de nuestros tiempos", señaló Blake Mora. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) recordó que ahí donde el Estado se repliega "quedan espacios que pueden ser ocupados por algunas organizaciones delincuenciales". Al inaugurar el Segundo Congreso Nacional Cultura de la legalidad, Informática Jurídica y Derecho Informático, comentó que las circunstancias que se enfrentan exigen unidad, altura de miras y voluntad para lograr acuerdos necesarios. En ese marco precisó que la instrucción del presidente Felipe Calderón es, precisamente, lograr los consensos y acuerdos necesarios en un entorno plural y competido, pues la política debe ser una herramienta que incorpore todas las visiones, logre acuerdos y respete las diferencias, además de que genere el bien común.
Mujeres burlan seguridad y se desnudan en ALDF FELIPE RODEA REPORTERO
Tras burlar la seguridad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), dos mujeres semidesnudas se plantaron en medio de la sesión ordinaria en el recinto legislativo en protesta porque según ellas, no han sido atendidas sus demandas de vivienda. Las vecinas de la delegación Gustavo A. Madero solicitaron al jefe delegacional Víctor Hugo Lobo que las escuche, al tiempo que se quitaban las prendas que las cubrían, quedando sólo en ropa interior y mostrando dos cartulinas en las que se leía "Fuera funcionario corrupto de GAM, ¡qué vergüenza!" y "Fuera el mal gobierno de GAM". Por otra parte, en la delegación Gustavo A. Madero, se informó que las mujeres que se quitaron la ropa en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) fueron contratadas por el ex legislador local Edgar Torres Baltasar. En un comunicado, el gobierno delegacional aseguró que el ex diputado perredista encabeza a un "grupo minoritario" al que le prometió vivienda, pero que manipula. Consideró "lamentable el grado de manipulación y la falta de principios morales que muestra el ex diputado Torres Baltasar para recurrir a este tipo de
actos que no tan sólo denigran a la mujer, sino que representa una falta de respeto al propio órgano legislativo". Por su parte, el delegado Víctor Hugo Lobo Román sostuvo que Torres Baltazar tiene denuncias penales por incumplimiento en la entrega de viviendas prometidas, por lo que trata de presionar por la del escándalo al gobierno delegacional y a la Asamblea Legislativa.
Sus demandas no son atendidas, dicen.
No afectará programas ni planes de estudio.
Suspende SEP clases el 1 de noviembre, adicional al 2 La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la suspensión de clases en el Distrito Federal del lunes 1 de noviembre, que será adicional al martes 2, previsto como descanso obligatorio para las escuelas de Educación Básica y Normal en esta capital. La dependencia federal aclaró que esta medida no afectará el cumplimiento de los planes y programas de estudio y ante la estimación que se tiene de una alta posibilidad de ausentismo en los planteles, en detrimento de algunos alumnos. En un comunicado, la SEP indicó que tal determinación "permitirá promover una festividad mexicana que ha sido declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como lo es la celebración del Día de Muertos". Aclaró que las autoridades de educación federal y estatales serán las que tomen, como en ocasiones anteriores, las medidas necesarias para recuperar la jornada escolar del 1 de noviembre, a fin de atender a cabalidad los objetivos de los planes y programas de estudio. Precisó que algunas de las medidas que se adoptarán para este propósito son habilitar días u horarios extraordinarios que, de ser indispensables, permitan recuperar las actividades escolares programadas para el 1 de noviembre de 2010. También reducir durante el ciclo escolar la realización de actividades que puedan ocasionar interrupciones al desarrollo de los planes y programas de estudio, como convivios, festivales y otras actividades no curriculares. En su caso, promover que en las escuelas primarias algunas de las sesiones del Consejo Técnico Consultivo se celebren fuera del horario de la jornada escolar. En general, entre otras actividades, reducir o simplificar las cargas administrativas de los maestros, a fin de alcanzar más horas efectivas de clase que permitan lograr la prestación del servicio educativo con mayor pertinencia y de manera más eficiente. La SEP aclaró que será respetuosa de la decisión que al respecto adopte cada entidad federativa en el ámbito de su competencia, "considerando siempre que en caso de suspender clases el 1 de noviembre, deberán seguir alguna de las recomendaciones antes expuestas para cumplir con los planes y programas de estudio".
MEXICO D.F., VIERNES 29 DE OCTUBRE 2010
unomásuno
Lanza Telcel nueva campaña publicitaria Así cierra un año de éxitos y se acerca a sus clientes a través de historias que los identifican URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Telcel, la empresa líder de telefonía móvil en el país, lanzó ayer por la noche de manera simultánea en los principales canales de la televisión mexicana una emotiva campaña institucional titulada: “Historias”, bajo el concepto “Miles de historias que se entrelazan todos los días a través de la red donde todo es posible”, para promover entre los usuarios los aspectos fundamentales que distinguen a la empresa: mayor cobertura, la más avanzada tecnología, los equipos exclusivos y la comunidad más grande. A través de esta campaña, Telcel busca acercarse más a sus usuarios con historias cotidianas de vida que reflejan vivencias y momentos de muchísimas personas. A trvés de esta campaña que se dirige a todos los que forman parte de la comunidad Telcel, gente de diferentes edades y distintas ocupaciones; gente que vive constantemente sus emociones a través de esta red. Telcel con la Red más avanzada 3.5G y con la mejor cobertura nacional, agradece y celebra con esta campaña la preferencia de más de 61.3 millones derivados de los avances en cobertura, calidad del servicio y plataforma tecnológica principalmente. Las
inversiones que realiza la compañía, que en este año sumaron más de 3,000 millones de dólares, han permitido que la red y los servicios que ofrece estén disponibles para más del 90% de la población de la región. Con la legendaria canción “You are always on my mind” que ha sido interpretada por grandes músicos como Elvis Presley y los Pet Shop Boys, se armonizan las historias que hacen referencia a las vivencias de sus usuarios que independientemente del lugar donde estén, tienen la posibilidad de seguir expresando y compartiendo sus historias vayan a donde vayan, respaldados siempre por la gran red Telcel. “Nuestros clientes año con año son motivo y un fuerte impulso para continuar ofreciendo innovación constante, la más amplia cobertura y los mejores equipos. Es para nosotros un orgullo saber a través de nuestros servicios, nuestros clientes viven miles de historias gracias a que se mantienen comunicados en todo momento, porque vayan a donde vayan estamos con ellos”, afirmó Marcela Velasco, directora de Mercadotecnia de Telcel. Esta campaña corrió a cargo de la agencia Publicis y el prestigiado director Norman Christianson bajo la supervisión del equipo de mercadotecnia de Telcel.
Mejora la inspección fitosanitaria en México ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La mejora regulatoria de los procesos de importación y exportación de productos del campo, tarea que lleva a cabo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria permite agilizar el comercio internacional e inhibir prácticas discrecionales en puntos de inspección fronterizos y portuarios, dijo el director de Inspección Fitozoosanitaria, Arturo Calderón Ruanova. En el marco de la Audiencia Pública de la referida dirección, a la que acudieron agentes aduanales, importadores y exportadores, Calderón Ruanova señaló que de manera permanente el Senasica está en proceso de mejora y que para ello es indispensable la
comunicación directa con el usuario. El objetivo, dijo, es que los procedimientos estén acordes con la realidad que se vive cotidianamente en este tipo de procedimientos, pero que a la vez se hagan más eficientes los procesos de exportación e importación de productos agropecuarios y que garanticen la sanidad e inocuidad de las mercancías. Con la finalidad de atender las necesidades y expectativas de los usuarios del Servicio de Inspección Fitozoosanitaria, y de esta manera propiciar que la actividad comercial de productos agropecuarios sea más competitiva y eficiente, el Senasica llevó a cabo la última de las seis Audiencias Públicas programadas para el presente año.
39
V I E R N E S 29
DE
OCTUBRE
DE
2010
Se les aseguró armas, droga y vehículos
M
onterrey, NL.- Elementos de la Policía Federal aseguraron a seis personas en posesión de más de 3 mil cartuchos útiles, armas de alto poder, una granada de fragmentación, 90 cargadores, 4 chalecos antibalas y diversos artículos tácticos, quienes presuntamente operaban en Monterrey, Nuevo León, al servicio del grupo delictivo de “Los Zetas”. Lo anterior se logró derivado de las labores de inteligencia e investigación de gabinete y campo por parte de la Policía Federal en el estado de Nuevo León. Mediante vigilancias fijas y móviles en distintos puntos carreteros, los policías federales tuvieron contacto sobre la carretera federal Monterrey-Saltillo, con una camioneta con vidrios polarizados que circulaba a exceso de velocidad, por lo que de inmediato le marcaron el alto. Al realizar una revisión de rutina, los elementos federales observaron que en el inte-
rior de la camioneta trasladaban armas de alto poder y cartuchos útiles; al entrevistarlos sobre el destino y procedencia de la carga, éstos manifestaron que tenían la orden de trasladarla de Saltillo, Coahuila hacia Monterrey, Nuevo León. De manera inmediata procedieron a detener a quienes se identificaron como: Francisco Javier Puente Macías, alias “El Choco”, de 21 años de edad, originario de Monterrey, Nuevo León. Identificado como el encargado de coordinar a un grupo de presuntos homicidas al servicio del grupo delictivo de “Los Zetas”.