29 Octubre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12249

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

I

Ana Laura García/Terra 18-20

La Política/José Cruz Delgado/ Jorge Arriaga 16-17/37

I


S Á B A D O 29 DE OCTUBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

El más buscado provoca enfrentamientos

L

a revelación que hizo el periódico estadounidense de The Washington Post, sobre los tres grupos de élite que están rastreando a capo mexicano más buscado en Estados Unidos y México, Joaquín Guzmán Loera “El Chapo Guzmán”, provocó en las últimas horas una serie de fuertes enfrentamientos en varios estados del país como es el caso de Michoacán y Sinaloa. Un último enfrentamiento fuerte se realizó en Guerrero. Generando una ola de incertidumbre principalmente en las entidades donde el narcotráfico está operando con fuerza. Ayer el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral del PRD, al recibir la medalla Belisario Domínguez, reiteraba que el país gracias al crecimiento del crimen organizado, se encuentra en un estado deplorable. La obsesión del gobierno federal mexicano, específicamente del gobierno mexicano por capturar al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, ya había generado un problema de violencia de grandes dimensiones. Llamó la atención de que tres equipos de fuerzas especiales del Ejército mexicano, la Marina y la Policía Federal tienen la misión de ubicar “vivo o muerto” a “El Chapo”, uno de los criminales más buscados en América del Norte y que, incluso, ha sido comparado con Al Capone, Butch Cassidy y Osama bin Laden. Como señal de la intensificación de los esfuerzos, México opera ahora al menos tres unidades de tiempo completo, capaces de capturar o matar y exclusivamente dedicadas a terminar con el reinado de Guzmán, aseguraron funcionarios con conocimiento directo de los grupos. Estos equipos de operaciones especiales, cada uno en el Ejército mexicano, la Marina y la Policía Federal, han sido examinados para trabajar junto a la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EU, que es quien provee información sobre las posibles ubicaciones de “El Chapo”. Lo que es cierto es que el Gobierno Federal no ha podido identificar el

paradero de “El Chapo” ya que éste sigue operando con toda normalidad a pesar de todo. Las mentiras de The Washington Post señala que el Presidente Calderón se encuentra “desesperado por capturar a su némesis y probarse a él mismo como un comandante en jefe ganador de una lucha impopular que podría costarle a su partido la Presidencia. Sabemos que esto no es cierto ya que es una prioridad pero no para llegar al grado que describe el rotativo estadounidense. A nivel electoral todo puede pasar. Lo que queda claro es que si llega a caer “El Chapo”, ya varios analistas indican que las consecuencias serían la aparición de más grupos por el desmembramiento de su cártel. Esto fue el reflejo de la violencia el día de ayer, donde se pudo comprobar en Guerrero cuando un grupo de sicarios fuertemente armados realizó un nuevo ataque, esto al interior del Bar Betos, ubicado sobre el boulevar Juan N. Álvarez, en el municipio de Atoyac de Álvarez. Los pistoleros ingresaron al lugar y sin decir nada comenzaron a disparar contra las personas que se encontraban en el lugar, por supuesto la situación provocó terror. En la acción hubo cinco ejecutados y un hombre resultó lesionado, él es el propietario del negocio. Otro caso no aislado fue lo que sucedió en Michoacán cuando trece sujetos fueron encontrados acribillados en los municipios de Nocupétaro, y en el municipio de Pátzcuaro y cuatro más en La Piedad. Dos de los cuales serían policías, todo ello en un estado donde hay una importante presencia de autoridades federales que combaten al crimen organizado. Los soldados “repelieron la agresión y lograron matar a diez personas”, todos ellos supuestamente pertenecientes a los grupos criminales, según fuentes de la fiscalía. Algo parecido sucedió en Sinaloa. Esto se generaliza ante el reacomodo del crimen organizado y la intensificación de las acciones del gobierno.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

Peligroso robo de coladeras y alcantarillas Señor Director: Esta es una carta querella que quisiéramos que la leyeran las autoridades policiacas, tanto del fuero común, como los fuero federal, en este caso la Procuraduría General de la República o en su defecto la Secretaria de Seguridad Pública Federal y evitar en lo posible una desgracia de lamentables consecuencias. Manos asesinas de la delincuencia organizada, están robando las tapas de las atarjeas del drenaje, con el peligro que esto acarrea y que puede originar un accidente fatal en el que saldrían dañadas, familias enteras de capitalinos. A diario, por diferentes puntos de la ciudad, aparecen las atarjeas que se encuentran sobre las avenidas y calles de la ciudad, sin sus respectivas tapas, todas ellas hechas de metal. Estos criminales retiran las tapas que se encuentran sobre las carpetas asfálticas o bien las que se encuentran en las banquetas. Este tipo de acción, va en contra de la seguridad de los capitalinos, tanto los que circulan en sus automóviles o bien los que caminan en las calles. Desafortunadamente al retirar las tapas de metal de las calles y avenidas lo que provocarán en el futuro es el registro de accidentes viales, en los que se podría exponer la vida de los automovilistas y sus acompañantes o familiares. Lo malo es que se originaria algún accidente grave, sobre todo en calles, avenidas y vías rápidas, donde es

EPIGRAMA

costumbre que los vehículos sean conducidos a exceso de velocidad. Nadie podrá controlar un auto manejado con velocidad y caer en esos lugares que han sido destapados. Manos criminales han retirado las tapas, para luego venderlas. Los herreros, que también participan en este acto criminal, convertirían las tapas en puertas o ventanas de casas y edificios. Es urgente que se ponga remedio a esta criminal acción y detengan a los ladrones de las tapas de las atarjeas. Para ello, se requiere de un plan de vigilancia para evitar que sujetos sin escrúpulos sigan apoderándose de las tapas en cuestión para posteriormente las vendas a herreros. Varios de mis compañeros de trabajo, han presentado la denuncia sobre estos hechos, pero hasta el momento nadie a puesto remedio y diariamente los integrantes de alguna banda de ladrones, se roba las tapas. Se requiere una vigilancia estricta para evitar que se continúe con este criminal proceder de los delincuentes. Gracias: Mario Alberto Salas y varias firmas más. Calle Repúblicas 598, colonia Portales.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA México en los Juegos Olímpicos En la sede de los Juegos deportistas mexicanos ganando cada vez más oro olimpiada mexicana. Triunfos y más triunfos habrá luchando siempre estaremos en los mejores lugares grandes emociones viviremos. Que vivan los deportistas mexicanos de corazón reconozcamos su labor porque a México engrandeció FELICIDADES !!!!!!

unomasuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego  Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡Cuidado con los ladrones! "*La fuerza no proviene de la capacidad física sino de la voluntad indomable": Gandhi (*Código de Ética del PJF) Dice Ignacio Álvarez Hernández: "Las casas de empeño deberán establecer procedimientos que garanticen al pignorante la restitución de la prenda. En caso de que el bien sobre el que se constituyó la prenda haya sido robado, extraviado, vendido fuera de tiempo o sufra daños o deterioro, el afectado podrá optar por la entrega del valor del bien conforme al avalúo, o la entrega del valor de un bien del mismo tipo, valor o calidad" (unomásuno, 24-IX-11, p.3 "Casas de empeño, cuevas de ladrones"). En general no es así. Como señalaba Dante Allighieri: "Quien entre aquí, pierda toda esperanza", éste parece ser el lema de mil y una 'cuevitas' de empeño -así como los Bancos patito en México- que proliferan por todo el país. Decenas con nombres extravagantes en el DF. Dejan la impresión en muchos casos -junto con la Banca patito- son meros lavaderos de dinero. Cuevas de Alí Babá para trasegar artículos robados. Nada más caminé usted en la capital de la República, del Metro Chilpancingo hasta la Glorieta de Insurgentes, y contará 20 (veinte) 'cuevas de empeño'. Son tugurios -la mayoría de ellos- para esquilmar al pignorante como escribe Álvarez Hernández. También hay que señalarlo con toda responsabilidad, son nones y no llegan a 5 las casas serias, responsables, que además del negocio -suculento sí lo es-, hacen altruismo filantrópico. No hay porqué negarlo. Son en este orden: Nacional Monte de Piedad; Montepío Luz Saviñón, y Fundación Dondé. Las dos primeras por su antigüedad, y la Dondé porque cumple con la esencia diseñada de su fundador, acercarse a comunidades con una serie de propuestas solidarias: escuelas, rancherías, colonias marginadas, inválidos, más o menos como lo hacen -más allá del simple e inmenso negocio que es realizar préstamos a necesitados, a urgidos. Como dice Vicente Leñero (mensualmente en la Revista de la Universidad de México/UNAM), "Lo que sea de cada quien" no existe en México un estudiante que no haya empeñado 'algo' en la casa de don Pedro Romero de Terreros, Ilustre Fundador www.montedepiedad.com.mx, (¡de nada!) para comer unos días o salir de un apuro. Más de 200 años de confianza lo avalan. A estos tres yo los retiraría del recio análisis que hace Ignacio Álvarez: "En la investigación realizada por la PROFECO, resalta que el 24.7 por ciento realiza cobros extra; el 20.8 ha sido denunciado por deterioro de prenda; el 11.7 por extravío… Se precisa que a partir de 2008 se incrementó en 10% la demanda de servicios de las casas de empeño, debido a que 18 millones de mexicanos no tienen acceso a otro medio de financiamiento". Por eso caen en garras de agiotistas/anatocistas quienes medran con la pobreza. Y también por coludirse por omisión de algunas autoridades hacendarias, bancarias, la Bolsa de Valores quienes se hacen desentendidos -o porque algunos funcionarios corruptos participan del negocio por el manejo de información privilegiada desde el SAT, por ejemplo-, así como diputados y senadores de la República, quienes no han legislado como Dios manda, para frenar esa proliferación de 'cuevas de empeño'. Basta ver las instalaciones en que medran. No existe mínima seguridad, no se observa dónde y cómo resguardarían alhajas y relojes de alto costo; algunas exhiben el rubro diamantes, oro y plata, bueno hasta pedacería de oro y platino. Inconcebible que la Secretaría de Economía, de la cual depende PROFECO no intervenga drásticamente para exigir garantías y características de locales, que no sean tugurios. Un ejemplo aberrante de 'eso' es la 'cueva' de "Don Nachito" en Insurgentes sur, colonia Condesa, esquina Celaya donde ni las moscas se paran, es evidente "el lavadero". Por ahí mismo otra se denomina: "Second chance", por Dios ¿por qué nos ven la cara de idiotas? Otra: "Monte cash". ¡Qué bárbaros! Y los 'Bancos' patito: MIFEL; CI.BANCO; MI.BANCO; VALE; BANBAJÍO; INVEXBANCO… así hasta el infinito: A río revuelto... Algo tienen que decir el Congreso de la Unión y SHyCP. (Esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 312 días de ese crimen impune contra una madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Diputados con "6 días vivos" recuperarán los "6 muertos" Falta discutir 15 reservas para terminar la Reforma Política I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO

N

o obstante el acuerdo mayoritario de "seis días muertos", los diputados se muestran dispuestos a recuperarlos con "seis días vivos", y aunque en tres sesiones consecutivas se desahogaron 30 de los 45 "reservas" constitucionales, esperan concluir con las otras 15 que faltan para finalizar con el dictamen de la Reforma Política. El coordinador del grupo parlamentario del PRD, Armando Ríos Piter, aseguró que durante la discusión en lo particular de la Reforma Política se han desahogado alrededor de 30 reservas y faltan por debatirse otras 15, entre las que se encuentran la toma de protesta del Presidente de la República, la consulta ciudadana y las candidaturas independientes. "Estamos hablando de que nos quedan, alrededor de 15 reservas. Se ha desahogado una muy buena parte, temas torales como la reelección, la revocación de mandato, y estaremos revisando el tema de los municipios en el 115 y el 116, los transitorios que ha planteado el PRI, de tal manera que seguimos todavía con un muy buen ritmo y especialmente con una buena dinámica de trabajo", explicó. Señaló que de lo que se trata es tener el mejor tipo de debate, que garantice que no haya planteamientos que se queden en el tintero, que pueda ser un debate lo más fluido, con una gran dinámica. "Me parece que eso es lo que hemos tenido en estas tres sesiones. Por eso estamos dándole el tiempo y la pausa que se requiere", añadió. Ríos Piter enfatizó que es importante supervisar que lo que se requiere para una reforma constitucional son dos terceras partes. Para cada uno de los cambios que se han venido discutiendo se requiere de una mayoría calificada. "No se logró en el tema de reelección, no se logra en el tema de revocación de mandato y seguramente no se van a lograr en otros temas", aclaró. "Ustedes ven las votaciones y la mayoría calificada no

se logra en la mayoría de los temas. Creo que es indispensable subrayar que en el tema que se ha estado discutiendo, que tiene que ver con la sustitución del Presidente, seguramente la discusión se dará en el tema de toma de protesta del Presidente. Hay acuerdos en algunos asuntos y en otros no para pasar con mayoría calificada", indicó. Agregó que aun cuando la sesión se reanude el próximo jueves, el debate continuará para que todas las reservas y los temas no queden en el tintero, con un debate fluido y de mayor dinámica. "No vamos a hacer una reforma política hecha a modo e

por cierto, en una de los puntos de mayor debate que fue la no reelección. "Entonces hoy, buscando ese consenso, se construyó por parte de todos los grupos parlamentarios. Debe reconocerse el mérito de todos los coordinadores y desde luego las diputadas y diputados que en ese sentido expresaron su votación", afirmó. Señaló que el otro acuerdo importante, fue el que tiene que ver con la manera de sustituir justamente al Presidente de la República, en los diferentes casos que se presentan, y si está o no reunido el Congreso, las cámaras, la Comisión Permanente.

incompleta y que no termine siendo benéfica para la gente y sea letra muerta en la Constitución "señaló. Acuerdos y desacuerdos Por su parte el diputado del PRI, Jesús María Rodríguez Hernández, señaló que se mostró satisfecho de que de las distintas reservas que se han venido desahogando, efectivamente, ayer hubo coincidencias en dos temas importantes. "El primero, para mejorar la redacción en cuanto a que no se permitiera en ninguna interpretación, la posibilidad de una reelección de una persona que por distinta denominación haya ejercido el cargo de Presidente de la República, no podrá volver a ocupar, ejercer ese mismo cargo". Reconoció que entre los diferentes grupos parlamentarios se buscó una redacción que dejó satisfacción a todos, y por eso se reflejó en la votación, para que no quedara lugar a dudas y se respetara lo que votamos el día de ayer,

Indicó que se maneja una serie de supuestos que quedaron, se corrigieron a la perfección lo que se reflejó en la redacción, y de ahí, en esta última votación que coincidieron todos los grupos parlamentarios. Aseveró que los diputados han sido convocados por el presidente de la Mesa Directiva, para que el próximo jueves a las 11 de la mañana, y el viernes, que será el día que estarán sesionando, para continuar con el contenido de este dictamen que presentaron las Comisiones Unidas de Gobernación, y Puntos Constitucionales. Señaló que seguramente lo que más se recordará en la historia, es el referente histórico en cuanto a que a partir de esta aprobación de la reforma a la Constitución, cuando el Constituyente Permanente lo termine de hacer, al menos la mitad más uno de los congresos estatales, se estará hablando de que el sistema democrático en el país ha avanzado.


4 POLÍTICA

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

unomásuno

Raquítico presupuesto a En Chihuahua, hambre 46 zonas metropolitanas y violencia por sequía Rezago y parálisis en infraestructura urbana si sólo se reparten mil millones de pesos

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte la parálisis en infraestructura que amaga a las 46 zonas metropolitanas del país que tendrán que repartirse mil millones de pesos para enfrentar sus graves problemas y rezagos en servicios urbanos, los secretarios de Finanzas de los estados de México, Hidalgo y el Distrito Federal, plantearon a los diputados incrementar el monto en 8 mil 500 millones de pesos. Ante ello la presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Alma Carolina Viggiano Austria, manifestó que ante la disminución presupuestal del Ejecutivo para el Fondo Metropolitano, los legisladores

buscarán modificarlo a fin aprobar el monto del anterior ejercicio fiscal e incluso incrementarlo. En reunión de trabajo con secretarios de finanzas de la Zona Metropolitana del Valle de México (Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal), la legisladora dijo que hay obras que requieren continuidad, por lo que los legisladores están obligados a buscar la manera de darles cabida en el presupuesto. “Nuestros objetivos han sido impulsar el desarrollo metropolitano a través de una mejor planeación urbana y una mejor coordinación interinstitucional entre los distintos órdenes de gobierno”, señaló. La secretaria de Finanzas de Hidalgo, Nuvia Mayorga

La diputada Alma Carolina Viggiano Austria.

Delgado, refirió que la propuesta de proyecto de presupuesto que envió el Ejecutivo para el Fondo Metropolitano es de mil millones de pesos, mientras que la del 2011 fue de 7 mil 846 millones, lo que representa una caída del 87.7 por ciento. Precisó que son 46 zonas metropolitanas las que se apoyan de este ejercicio fiscal, “por lo que de aprobarse la propuesta del Ejecutivo, al Valle de México le corresponderían 428 millones de pesos, una cantidad mínima que no alcanzaría para darle continuidad a los proyectos de esta zona”. El secretario de Finanzas del Distrito Federal, Armando López Cárdenas, dijo que para el ejercicio fiscal 2012 se necesitan siete mil 846 millones de pesos para el Fondo Metropolitano para obras conurbadas, para comunicaciones y vialidades con 35 por ciento, transporte masivo 27 por ciento, infraestructura hidráulica, 24 por ciento, 5 por ciento a desarrollo social y 6 por ciento a medio ambiente, seguridad pública y protección civil. “Tan sólo para el 2012 se contempla destinar una bolsa conjunta de las tres entidades del Valle de México de 125 millones de pesos para planes y programas”, indicó. En tanto, el secretario de Finanzas del Estado de México, Raúl Murrieta Cummings, afirmó que el Fondo Metropolitano para el próximo ejercicio fiscal del año 2012 debe ser de 8 mil 600 millones de pesos, de los cuales se destinarían 50 por ciento para la Zona Metropolitana del Valle de México.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, hizo suyas las movilizaciones y protestas campesinas en el estado de Chihuahua, al demandar el pronto auxilio a las zonas afectadas por sequías, heladas extremas, crisis económica y violencia generalizada, que han exterminado la actividad agropecuaria en la región. Al señalar que 17 millones de hectáreas de agostadero están prácticamente en ruinas, el diputado José Narro Céspedes, reclamó la urgencia de enviar auxilio a esas zonas en donde se necesitan para alimentar a la población 70 mil toneladas de maíz y 20 mil de frijol. El secretario de la Comisión de Agricultura y Ganadería, exigió la puesta en marcha de políticas y programas urgentes, ante la inédita situación del campo que se ha visto afectado por sequías, heladas extremas, crisis económica y violencia generalizada. El legislador perredista informó que tan sólo en Chihuahua, esta situación afecta 17 millones de hectáreas de agostadero, reducidas a niveles mínimos de producción y capacidad de recarga de agua. En ese sentido, el legislador respaldó las movilizaciones de las organizaciones campesinas del estado de Chihuahua, que exigen la implementación de políticas y programas urgentes de todos los niveles de gobierno, ante la inédita situación del campo que ha provocado un desabasto alimentario. Narro Céspedes dijo que la disponibilidad de alimentos es mínima, tras la caída de 85 por ciento en la producción de frijol “no hay producción de maíz criollo para autoconsumo, sobre todo en la Sierra Tarahumara; se disminuyeron severamente las cosechas de granos, manzana y forrajes en las zonas de riego, lo que repercute en mayores costos para la producción de carne y lácteos”, comentó. “Ante tan desesperante situación por supuesto que respaldamos las movilizaciones de las y los indignados del campo chihuahuense para construir un movimiento de productores, consumidores y demandar el rescate del agro ante la emergencia económica, climática y social que se vive”, subrayó Narro Céspedes. Entre las demandas de las y los indignados del campo chihuahuense destaca el Programa Urgente de Suplementación y Acopio de Ganado con apoyos en pasturas y concentrados para aguantar el invierno, así como la elaboración urgente de un padrón único de productores agropecuarios, con la participación de los productores para garantizar la inclusividad y la equidad.

El diputado José Narro Céspedes.


SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno

FCH: fortalecer el Estado, prioridad de mi gobierno Plantea Calderón en Cumbre Iberoamericana la salvaguarda de instituciones GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

A Aumenta el número de damnificados.

Envía el DIF nacional ayuda a Tabasco MACUSPANA, Tabasco.- El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) envió un tráiler con ayuda humanitaria, para ser entregada entre familias afectadas de las comunidades de Barrial, en el municipio de Macuspana y Villa Aldama, en Comalcalco. La ayuda humanitaria distribuida para apoyar a las personas damnificadas en Tabasco asciende a más de siete mil artículos de primera necesidad como papel higiénico, pañales para bebé y para adulto, paquetes de pasta y cepillos dentales, desodorantes, detergente en polvo, toallas húmedas para bebé, toallas femeninas y detergente en polvo. En total se distribuyeron 250 bolsas con 18 artículos cada una, de las cuales 150 se repartieron en Macuspana y 100 en Comalcalco. El resto de los apoyos serán entregados en breve por autoridades del Sistema Estatal DIF Tabasco. La ayuda enviada por el Sistema Nacional DIF refrenda una vez más el compromiso de la licenciada Margarita Zavala, de brindar ayuda a la población más vulnerable que en este momento atraviesa por una situación difícil. En representación de la titular del Sistema Nacional DIF, Cecilia Landerreche Gómez Morín, la directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Joanna Cristo Aguirre, supervisó personalmente la entrega de los paquetes de ayuda a las familias afectadas. Acompañada de la directora del Sistema Estatal DIF Tabasco, Karin Margarita Beer Guttler y del director de Desarrollo Integral de la Comunidad del mismo Organismo, José Raúl Morales Martínez, Joanna Cristo visitó los refugios temporales habilitados en la Casa Ejidal de la comunidad de Barrial, en el Centro de Desarrollo Infantil "Rosario María Gutiérrez Eskildsen"; en la iglesia católica "Señor de Tila" y en la Escuela Primaria "José María Pino Suárez". Ahí dialogó con los responsables de cada lugar, así como con los pobladores, a quienes pidió que no se desanimen y reiteró que no están solos porque como DIF, dijo, nos corresponde ayudarlos con atención integral, es decir con salud, con apoyo psicológico y todo lo que necesiten para estar bien. Posteriormente, Joanna Cristo se trasladó a la comunidad de Villa Aldama, en el municipio de Comalcalco, donde recorrió los albergues ubicados en el Salón de Fiestas "Jarero" y también conversó con las personas damnificadas de quienes escuchó sus demandas.

SUNCION, Paraguay.- Una de las más altas prioridades de mi gobierno es el fortalecimiento del Estado y de sus instituciones en beneficio de los ciudadanos, afirmó esta mañana el Presidente Felipe Calderón. Las palabras del Jefe del Ejecutivo mexicano fueron pronunciadas durante el encuentro que sostuvo con su homólogo paraguayo, Fernando Lugo Méndez, dentro de su participación en la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. En la reunión ambos jefes de estado dialogaron de manera cordial sobre diversos temas bilaterales y regionales, de interés para ambas naciones. Calderón y el anfitrión Lugo, coincidieron en confirmar el alto nivel del diálogo político que existe entre los dos gobiernos. El Primer Mandatario mexicano manifestó su compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de amistad y comerciales entre México y Paraguay. Asimismo, el Ejecutivo mexicano transmitió al Presidente paraguayo el compromiso de nuestro país en el fortalecimiento de la Conferencia Iberoamericana y ase-

El presidente Felipe Calderón se reunió con su homólogo paraguayo, Fernando Lugo Méndez. guró su pleno respaldo para el éxito de la Cumbre de Asunción. El Presidente de México subrayó también el interés de nuestro país en el tema que abordará esta Cumbre, a propuesta de Paraguay sobre la Transformación del Estado y Desarrollo. El Presidente de México señaló que este tema coincide con una de las más altas prioridades de su gobierno que es el fortalecimiento del Estado y de sus instituciones

en beneficio de los ciudadanos. Cabe mencionar que el Presidente Calderón estuvo acompañado en el encuentro por la secretaria de Relaciones Exteriores, la canciller Patricia Espinosa Cantellano. El titular del Ejecutivo mexicano llegó anoche a esta nación sudamericana para integrarse a los trabajos de la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que comenzaron este mediodía.

Pide Latinoamérica a partidos alcanzar grandes consensos políticos ASUNCIÓN.- La XXI Cumbre Iberoamericana inició esta noche aquí con un llamado del secretario general de esa comunidad, Enrique Iglesias, para alcanzar consensos políticos a fin de concretar las reformas estructurales que necesita la región. Al hablar en la inauguración de la cita, Iglesias dijo que el mundo vive uno de los momentos más turbulentos de las últimas décadas, mientras que

Urgen más reformas en América Latina: Cumbre Iberoamericana.

Latinoamérica crece a altas tasas, pero necesita reformas profundas para transformar esa expansión en desarrollo. "Para que esto pueda marchar se precisa más que nunca que los partidos políticos tengan la capacidad de instrumentar grandes consensos políticos frente a puntos en que todos deberíamos de alguna manera estar de acuerdo", afirmó. El secretario general iberoamericano aseveró que el crecimiento de casi 5.0 por ciento anual que ha logrado Latinoamérica en el último quinquenio "no es gratis; la región debe acometer con determinación las reformas que le permitan enfrentar sus desequilibrios sociales". "Es el momento de la acción y no de la autocomplacencia", sostuvo Iglesias ante una decena de jefes de Estado y de gobierno que asisten al cónclave regional a fin de analizar temas como la reforma del Estado y la crisis económica global. Iglesias consideró que tras años de crecimiento económico, esta es "la gran oportunidad de América Latina, la década de América Latina". Sostuvo que para transitar hacia un mayor desarrollo, combatir la inequidad social y crear más oportunidades para la población, la región debe preocuparse de su quehacer interno.


6 POLÍTICA

unomásuno

Demandan desterrar outsourcing de oficinas de gobierno del DF *Exigen trabajadores se otorgue basificación a eventuales y honorarios FELIPE RODEA REPORTERO

C

on la exigencia de que el gobierno del Distrito Federal brinde estabilidad laboral mediante la basificación de autogenerados, eventuales, de honorarios y no contratar mediante el esquema de outsourcing,

una diferencia entre la forma de gobierno de la izquierda y la derecha, porque está el caso del gobierno capitalino donde no se respetan los derechos de los trabajadores y siguen reproduciéndose esquemas como el de las outsourcing, donde no se vela por los intereses y derechos de los empleados. Por su parte, representantes de

El diputado José Arturo López contra los abusos del GDF. diversas organizaciones sindicales anunciaron la Constitución de la Federación de Trabajadores del Distrito Federal (FTDF). Al dar la bienvenida al surgimiento de nuevas organizaciones decididas a enfrentar el régimen antilaboral, donde se violan los derechos humanos de miles de trabajadores, se aplica el outsourcing y se solapan las ilegalidades que comete la clase patronal, aunado con el tortuguismo de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, el diputado local por el Partido del Trabajo, José Arturo López Cándido, presidente de Asuntos Laborales y Previsión Social, señaló que de lo que se trata es de romper con el control y el letargo que ejerce el Estado sobre los sindicatos y organizaciones de los trabajadores. Añadió que más allá de las tradicionales formas de organización y lucha de los trabajadores, se debe incidir en el cambio del actual modelo económico y para ello se requiere de acceder al poder político en el 2012, donde los trabajadores asuman su rol de clase y recobren su espíritu revolucionario. También dijo que debe existir

diversas organizaciones como la Alianza de Tranviarios de México, el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior, el Sindicato Democrático de los Trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), el Sindicato Democrático del Sistema de Transporte Colectivo Metro; el Sindicato de Trabajadores de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal y la Asamblea General de Trabajadores del GDF, entre otros, dijeron que el nuevo organismo tendrá como demanda central de lucha la estabilidad laboral para todos los trabajadores del Distrito Federal mediante la basificación de los que han sido contratados ilegalmente como autogenerados, eventuales, de honorarios o outsourcing, así como para los que injustamente son considerados como personal de confianza por el GDF. En conferencia de prensa, señalaron que otra de sus demandas será el de un empleo digno para todos los trabajadores y aclararon que uno de los objetivos del FTDF será el abanderar la lucha de todos pues "si le

pegan a uno, nos pegan a todos". Con el eslogan de que "emancipación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos", los sindicalizados hicieron un llamado "a los obreros, campesinos pobres, cooperativas, jubilados, pensionados, trabajadores sindicalizados, no sindicalizados, mujeres trabajadoras, jóvenes trabajadores, despedidos, desempleados, trabajadores mercerizados ‘autogenerados’, por honorarios, interinos, trabajadores sin salario patronal, trabajadores formales e informales, a todas y a todas, a sumarse a este esfuerzo de unidad organizada que hemos constituido con el fin de que seamos una fuerza poderosa e invencible capaz de defender sus derechos y mejoren sus condiciones de trabajo y de vida". Dijeron que ante la corrupción que existe en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, las cuales ya no tienen nada de imparcial, si es que alguna vez lo tuvieron, ya que inclinan la balanza a favor de la patronal, dejando al trabajador en la indefensión, los amparos se han convertido en una herramienta de lucha muy importante de los trabajadores para la defensa de sus derechos laborales, sin embargo la lucha legal resulta insuficiente si no va acompañada también por la lucha política. Destacaron que en el Distrito Federal como en otras partes del país y del mundo, los trabajadores nos enfrentamos no sólo a las ilegalidades que comete la patronal, sea del sector público o privado, sino también al tortuguismo y complicidad de las Juntas de Conciliación y Arbitraje que tardan los juicios laborales de las demandas que interponen los trabajadores para defender sus derechos e incluso, avalan y encubren las ilegalidades que cometen los patrones contra los trabajadores. Otras organizaciones participantes son el Frente Popular de Organizaciones Sociales; Unión General de Trabajadores de México; Movimiento Revolucionario de Trabajadores; Partido Comunista de México; Movimiento Independiente Revolucionario Nueva Aztlán; Cooperativa Inihxitiliz Tequitini; Asociación de Jubilados y Pensionados del Metro; Fundación para la Educación Sindical; Sindicato Independiente de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, entre otras.

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

Matías Pascal La AMB, Bolsa, SAT, TSJDF, CNDH vigilar a bancos patito, Con toda la poderosa maquinaria de un grupo mafioso de poder la Banca patito MIFEL -propiedad de prestanombres Feldman- ha presionado moral y psicológicamente a un juez de lo civil. Sé que el Consejo de la Judicatura vigila desde su Código de Ética, pero por trasmano intentan tentar inadecuadamente al señor Juez Carlos Miguel Jiménez (Juzgado 12º. de Lo Civil, correspondiente al Tribunal Superior de Justicia del DF), para echar atrás una razonable sentencia contra ese consorcio, "Banca MIFEL", cuyo lavado de dinero no está claro todavía, sobre todo en cuanto a la calificación del manejo inadecuado de las tarjetas "clásicas" bancarias, últimos lugares de calificación, es decir, el dinero de plástico. Se trata de meter en un saco de lista negra el juicio por DAÑO MORAL que demandó el honesto empleado de una sucursal de MIFEL, Enrique Garduño Chávez quien fue acusado dolosamente (este reportero informó en tiempo y forma), montándole un "cuatro", para correrlo porque sabía demasiado, y que el jefe de personal coludido con un ex empleado que sospechosamente tenía una cuenta "gorda" en Banca MIFEL, 'acusó' le habían dado un pellizco de poco más de 90 mil pesos, y el principal acusador fue ese jefecillo. Una vez detenido sin orden de aprehensión, en las mismas instalaciones de MIFEL, lo transladaron al MP, donde éste "cuadró" el asunto y antes de 48 horas ya estaba consignado al Reclusorio Oriente, donde le robaron 8 meses de su vida, marcándolo para siempre en la "lista negra" de las instituciones crediticias y bancarias, sin que pueda defenderse y recuperar su honoy y vida moral de trabajador profesional. Hoy el Juzgado Décimo Segundo de Lo Civil exonera a Banca MIFEL, de Feldman, inclusive pisoteando los tiempos y las formas para la estricta defensa del ofendido, conforme a Derecho. De ese modo el ciudadano Enrique Garduño, a una distancia de más de un año de haber sido liberado bajo caución, sin trabajo, sin familia básica, está en esa indefensión, tierra de nadie, cuya desolación se agrava más, al ver que el poderío económico y falacias de sus acusadores originales lo persigue por ausencia de voluntad política, y lagunas de que no se aplica la concepción del "proceso debido", en una injusticia, por decir lo menos. Notorias violaciones a derechos humanos en un caso de daño moral Es evidente la nula protección que hasta estos momentos Enrique Garduño no ha tenido por parte de la Comisión de los Derechos Humanos, cuando al violar el tiempo legal que debe haber en una detención preventiva, como sucedió la colusión de que unos supuestos agentes lo apresaran en las oficinas de trabajo, cuando ya iba camino a su casa, y fue llamado para que se presentara por una "causa urgente", y sin orden de presentación o aprehensión dictada por un juez, le presentaron ante un Ministerio Público, y con una nueva violación a la ley, le dieron "acta de formal prisión", sin que le comprobaran que efectivamente el 'procesado' Enrique Garduño Chávez hubiera firmado algún retiro, ante alguna ventanilla de alguna sucursal de Banca MIFEL. Y con la anomalía de que el abogado que representa a Grupo Financiero MIFEL, Miguel Ángel Contreras Arrevillaga, en este juicio tiene en el mismo momento como hermano al presidente de la H. Junta Especial número 14 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, que lleva el caso contra MIFEL con el consiguiente conflicto corrupto de intereses contrario a toda ética jurídica, pasando por alto que Banca MIFEL reconoce la relación de trabajo con Garduño Chávez, desde el 30 de julio de 2003, como analista de Contabilidad Operadora, y que por lo menos en siete años precisamente en la Unidad de Prevención de Lavado de Dinero nunca tuvo ninguna anomalía achacable, puesto que sin ser cosa del otro mundo, su sueldo de 504 pesos diarios le daba para tener un modo de vida digno y honesto. Lo real maravilloso es que precisamente por su especialización en esa Unidad de Lavado de Dinero, nunca pudieron hacerlo que firmara o pasara por alto ningún resquicio "útil" para lavado de dinero, como tal se presume una falta de investigación por parte de las autoridades hacendarias o de la Asociación de Banqueros en tal "Unidad" especializada en un Banco patito. Da para mucho más esta injusticia contra ese empleado, habrá que darle seguimiento desde otras instancias, más allá del TSJDF. Seguiré informando.


SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

Agentes infiltrados no deben regir lucha anticrimen: Corichi FELIPE RODEAS

Delincuencia no debe poner en riesgo la paz

REPORTERO

"La ingenuidad no debe regir nuestra lucha contra cualquier tipo de ilícito, por lo que no debemos permitir que las operaciones encubiertas, los agentes infiltrados, los operativos secretos y la presencia clandestina de entes o instituciones extranjeras en México, se conviertan en el pilar de nuestra estrategia contra el crimen", afirmó la senadora del PRD, Claudia Corichi. "No podemos combatir la ilegalidad con acciones ilegales, por más que ahora nos quieran vender que eso ha tenido impactos positivos en nuestra cruzada contra el crimen organizado. La verdad es que de confirmarse lo publicado por el New York Times, estaríamos ante un asunto delicadísimo, ya que en los hechos estaríamos aceptando que dejamos entrar a México a nuestros vecinos, y lo hicimos de una manera clandestina, torpe y sumisa". Asimismo, la senadora Corichi afirmó que "en lo personal, lo que me queda claro es que esta batalla en contra del crimen organizado sólo rendirá frutos si se da en el marco de una estrategia global, unidireccional y con la participación activa de los países involucrados. Actos como el desmantelamiento de las redes de financiamiento, el flujo de dinero, el tráfico de armas y personas y mejores marcos legales, son la vía correcta, no andar a la caza de cabecillas que parecen mutar y mimetizarse a una velocidad mayor a la que se les captura, y máxime cuando para ellos parece no existir opción más allá de la plata y el plomo". Finalmente, la senadora zacatecana afirmó que en caso de que se planteé seriamente la presencia de agentes extranjeros en México, o cualquier otro tipo de estrategia que se extralimite de los marcos legales vigentes, ésta debe plantearse abiertamente, sin tabúes, para que si así lo decide la soberanía del Congreso, se realicen los cambios legales que lo permitan, y terminar con ello de jugar a las escondidillas que n a d a resolverán de fondo.

Senadora Claudia Corichi.

POLÍTICA 7

unomásuno

Convoca Marisela Morales a procuradores a elaborar base de datos sobre criminales

C

uliacán.- La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, convocó a las autoridades del país, a no bajar la guardia ni dejar que la delincuencia ponga en riesgo la paz que los mexicanos desean. Al intervenir en la segunda reunión ordinaria de la Conferencia de Procuración de Justicia Noreste Noroeste, invitó a los procuradores a elaborar una base de datos sobre incidencia delictiva, que permita eficientar la procuración de justicia. Morales les planteó adecuar sus bases de datos a los mecanismos de la Plataforma México "que hasta el momento ha resultado muy útil". Argumentó que de esa manera "podremos obtener información en tiempo real para perfeccionar la generación de inteligencia a nivel nacional". Se refirió al tema de los "halcones" o infor-

mantes que han extendido su actividad por la necesidad de grupos delictivos de obtener información para evadir los operativos y la justicia, por lo que también urgió a combatir esta actividad. Por su parte, al inaugurar el evento, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, exhortó a la sociedad para trabajar juntos en el combate a la delincuencia. En la reunión participan procuradores de Justicia de los estados de las zonas noroeste del país, así como funcionarios del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Entre los temas a tratar se resalta el refrendo del convenio de colaboración interinstitucional, la evaluación del anteproyecto del Protocolo Único de Investigación de Delitos cometidos contra las Mujeres. También les será presentado el anteproyecto de Base Nacional de la Incidencia Delictiva en Carretera;

los Lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre los Recursos

Trabajo corresponsable para seguridad duradera: A. Sota La vocera del gobierno federal, Alejandra Sota, dejó claro que "sólo mediante un trabajo corresponsable de los tres órdenes de gobierno y con instituciones locales confiables los mexicanos podremos acceder a la seguridad auténtica y duradera". Sota Mirafuentes externó que "la protección de los ciudadanos es una razón suficiente y una obligación ética y legal de la autoridad, para que el Estado disponga conforme a la ley de todos los instrumentos a su alcance para mejorar la seguridad de nuestras familias y la

tranquilidad de sus comunidades". En entrevista, recordó que el despliegue de Fuerzas Armadas es un componente central de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se complementa con la transformación institucional y legal. De igual forma, con el fortalecimiento del tejido social mediante programas públicos como el Seguro Popular, Oportunidades y el aumento significativo en materia de cobertura educativa. La funcionaria de la Presidencia de la República subrayó que la presencia de las

Fuerzas Armadas en los municipios con altos índices de criminalidad tiene el objetivo central de preservar la seguridad ciudadana de manera temporal y subsidiaria.

Presupuestales; y los proyectos del Censo Nacional de Procuración de Justicia.

También recalcó que los operativos conjuntos tienen el objetivo de no dejar a los ciudadanos a merced de la delincuencia y son desplegados a solicitud de las autoridades estatales, siempre que éstas se comprometan con la depuración y fortalecimiento de las corporaciones locales de seguridad.


8 POLÍTICA

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

unomásuno

Tengo con qué derrotar a Peña Nieto en 2012: Ebrard Encabezó programa Reverdece tu Ciudad

E

l jefe de gobierno local, Marcelo Ebrard, aseguró que tiene los elementos suficientes para ganarle al ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, en 2012, "porque hemos hecho mejor trabajo; y si comparas al Estado de México con el Distrito Federal, los resultados están a la vista". Según el mandatario capitalino, el Distrito Federal es el número uno en desarrollo económico,

en competitividad, en eficiencia gubernamental y en transparencia; mientras que el Estado de México, abundó, está en el lugar 26, entonces, "por supuesto que podemos derrotarlo y salir adelante". Entrevistado luego de encabezar el cierre de reforestaciones del programa Reverdece tu Ciudad, en el Parque Girasoles, en Coyoacán, dijo que México necesita cambiar de rumbo, porque "el

Marcelo Ebrard busca lograra el cambio.

rumbo que llevamos no es el adecuado; tenemos más pobreza, más violencia y el país no está saliendo adelante". Consideró que un país avanza cuando tiene menos pobreza, menos desigualdad y menos violencia, y para lograrlo, indicó, hay dos propuestas: la que presenta el PRI, "que regresemos al pasado" o "la de las fuerzas que quieren un cambio en México, que es hacia delante". Entonces, insistió: "El fin es cambiar el rumbo de México, el medio es ganarle la elección y ganarle la competencia al PRI y a las ideas de regresar al pasado". En cuanto a la encuesta de las izquierdas para elegir al candidato rumbo a 2012, el mandatario capitalino subrayó que se trata de un acuerdo entre "Andrés Manuel y yo". Recordó que en mayo pasado llegaron a un acuerdo, pues el objetivo final es tener un solo candidato y que sean los ciudadanos quienes decidan quién debe ser y se respetará. Los resultados de la encuesta se dará antes del 15 de noviembre. "Vamos en ruta y simple y llanamente se llevará a cabo, se va a realizar por empresas profesionales".

Fija TEDF Plazo al PRI-DF para renovar dirigencia JAVIER CALDERÓN REPORTERO

El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) dejó vigente la convocatoria para la elección del Consejo Político del PRI en la ciudad de México, emitida el 26 de agosto de 2011, con lo cual el partido tendrá que renovar su dirigencia a más tardar el 14 de diciembre de este año. Por mayoría, los magistrados determinaron que el PRI deberá iniciar las acciones tendientes para la renovación de la dirigencia dentro de los cinco días hábiles después de ser notificado de esta sentencia, adoptada hoy en sesión pública. El TEDF resolvió cinco juicios para la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos, relativos a la renovación de los órganos de dirigencia del PRI en el DF, respetando su autonomía y el principio de autorregulación de este instituto político. Al resolver el juicio TEDF-JLDC-063/2011, el Pleno del TEDF resolvió revocar la resolución de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI que anuló la convocatoria emitida el 26 de agosto, por lo cual este documento quedó vigente. En virtud de que la convocatoria expedida el 23 de octubre de este año no fue materia de los juicios, no se hizo declaratoria alguna al respecto. En cuanto al juicio TEDF-JLDF-048/2011, los magistrados declararon infundado el incidente de inejecución de sentencia que promovieron militan-

tes priístas ante este órgano jurisdiccional acusando que el PRI incumplió lo ordenado por este tribunal el 12 de agosto de este año. Los jueces electorales resolvieron declarar subsistente el Acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional para la Elección de los Integrantes del Consejo Político del DF, emitido el 24 de agosto, con el cual se avala la prórroga para la operación de la Comisión de Procesos Internos del PRI. En la sesión pública fueron desechados los juicios TEDF-JLDC-065 y 066/2011.

En la sesión del TEDF se puso un ultimátum al PRI local.

Manlio Fabio Beltrones.

Urge aclarar intromisión de agentes de EU en México FELIPE RODEA REPORTERO

El senador Manlio Fabio Beltrones, consideró importante que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) acerque información al Senado de la República para que resuelva qué es lo que realmente sucedió con la intromisión de agentes de Estados Unidos en México y si se ha afectado la sana convivencia entre dos naciones, respetando su soberanía. Indicó que el Senado de la República nunca ha tenido información fiel por parte del Gobierno Federal sobre esa intromisión, si la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene mejor información que brindar al Senado la requeriremos, a fin de que podamos concluir qué es lo mejor y lo que debe suceder en el país. Al término del informe de actividades legislativas del senador Cleominio Zoreda Novelo, realizado en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de la ciudad de Mérida, Yucatán, el coordinador parlamentario del PRI, afirmó que se viole o no la soberanía, habremos de resolverlo, en buena parte muchos de quienes estamos involucrados -como el Senado de la República directamente- en el diseño de la política internacional. Por otra parte, negó la posibilidad de ir en alianza con Elba Esther Gordillo, pues primero, "vamos a ir con las maestras y los maestros en México. A nosotros nos interesan todos ellos. Los liderazgos los resuelven ellos, no nosotros y las alianzas nosotros las hacemos con maestras y con maestros. Más claro no puede ser". Hubo resistencias al inicio para aceptar que era necesario construir primero un proyecto de nación y después encontrar el candidato más competitivo, a fin de garantizar que ganemos la elección y ese proyecto se lleve a cabo. Beltrones expuso que "en esos momentos creo -y esto más cierto que nunca- que después de los foros que llevamos a cabo, el próximo 3 de noviembre, en el Polifórum Siqueiros, tendremos conclusiones de ese proyecto de nación que nos hemos imaginado, a fin de que el 14 de noviembre se emita por fin una convocatoria para seleccionar a la candidata o candidato a la Presidencia de la República, fecha que deberá tener como límite para el registro del próximo 27 de noviembre". El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara Alta, expuso que después del 3 de noviembre, "es que muchos de nosotros habremos de tomar nuestra decisión".


10 POLÍTICA

unomásuno

Tráfico de personas deja 30 mil millones de pesos Criminales venden niños y mujeres mexicanos que son enviados a Europa FELIPE RODEA REPORTERO

S

egún datos de Naciones Unidas, el crimen organizado obtiene alrededor de 30 mil millones de dólares de ganancias por la trata de personas, sólo superadas por las que arrojan el tráfico de armas y de

Mediante un punto de acuerdo que presentarán la próxima semana; los legisladores también solicitaron a los titulares de la Procuraduría General de la República , y de las secretarías de Seguridad Pública, de Trabajo y Previsión Social, así como al comisionado del Instituto Nacional de Migración y a la

nos en la frontera sur. Comentó que de acuerdo con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la trata de personas es utilizar, en provecho propio y de un modo abusivo, las cualidades de una persona y para que la explotación se haga efectiva los tratantes deben recurrir a la captación,

Aumenta el tráfico de mujeres para ser explotadas en el extranjero. narcóticos, precisó. Senadores del PRD exhortaron al Ejecutivo Federal para que en el marco de la cooperación internacional, se intensifiquen las acciones, estrategias, planes y programas con los Estados centroamericanos a fin de erradicar y sancionar la trata de personas, en particular, la de niñas y niños. Por otra parte, según la Organización de Estados Americanos (OEA), en Latinoamérica las víctimas de trata de personas son tradicionalmente de países como Brasil, Colombia, República Dominicana y las Antillas; a los que se han sumado más recientemente México, Argentina, Ecuador y Perú. "Cabe señalar que anualmente, cerca de 100 mil mujeres y adolescentes provenientes de estos países son conducidas con engaños y falsas promesas de empleo a Estados Unidos, España, Holanda, Alemania, Bélgica, Israel, Japón y otros países asiáticos, indicó.

directora del Sistema Nacional para Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para que realicen acciones coordinadas para evitar y, en su caso, sancionar la trata de infantes centroamericanos en la frontera sur de México. El integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, José Luis García Zalvidea, comentó que esta propuesta es con el objetivo de erradicar la explotación sexual y laboral, resolver la situación migratoria de los menores, proteger a las víctimas, garantizar el respeto a sus derechos humanos, y el acceso a los servicios de salud, educación y alimentación. Señaló que en su propuesta también se solicita que la Cámara de Senadores solicite al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que de conformidad con sus atribuciones constitucionales y legales presente un informe relacionado con la trata de niñas y niños centroamerica-

transporte, traslado y recepción de personas. En el punto de acuerdo que también es suscrito por los senadores Rosalinda López Hernández, Julio César Aguirre Méndez, Arturo Herviz Reyes y Jesús Garibay García se señala que las regiones de América Central y el Caribe "experimentan un creciente tráfico y trata de mujeres, niñas y niños para explotación sexual, con características y retos diferentes que deben considerarse al diseñar estrategias públicas". Sin embargo, ante este fenómeno hay pocas cifras oficiales y no son notables los esfuerzos gubernamentales en la materia, particularmente para proteger a las niñas y niños centroamericanos que radican en los estados del sur de México. Por todo lo anterior, los senadores del PRD resaltaron la necesidad de que este tema sea una de las prioridades de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México.

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

Vislumbra Partido Verde cancelación de corridas de toros Los integrantes del Partido Verde en el Distrito Federal, Solís Cruz y Rodríguez Torres, festejaron que después de muchos años de intentar la prohibición, por fin se vislumbra una oportunidad para que se cancelen las corridas de toros en la capital, por lo que ahora menos que nunca darán un paso atrás para prohibir la entrada a menores de edad a las corridas de toros, además de su apoyo a la prohibición de la tauromaquia en diversos estados del país. Luego de festejar que a su esfuerzo se sumara la Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales, para impulsar la prohibición de las corridas de toros bajo la enmienda de ir sin colores partidistas o intereses ajenos a los legislativos. Asimismo, se congratularon porque el próximo jueves se discuta y analice el proyecto de dictamen que ha estado congelado desde hace ocho meses en la Comisión de Administración. Los integrantes del Partido Verde en la Asamblea Legislativa se mostraron satisfechos, porque después de todas las acciones que se han impulsado en semanas pasadas, la sociedad civil logró sensibilizar a más diputados y sobre todo, a los perredistas que son mayoría en la comisión y en la ALDF. "Estamos satisfechos porque después de todos los esfuerzos realizados ahora sí con el apoyo de los perredistas y la sociedad civil organizada, una demanda de la ciudadanía puede ser aprobada", concluyó la fracción ecologista. Al respecto Jorge Legorreta Ordorica, secretario ejecutivo de este instituto político, dijo que la postura del Partido Verde en este tema no cambia, pues es un primer paso para eliminar la cultura de la tortura hacia los toros. "Estamos convencidos de que la violencia que se observa durante la lidia de toros daña gravemente a los niños, ya que puede generarles un aumento en la agresividad y ansiedad, además de un impacto emocional expresado en inseguridad, falta de sensibilidad hacia los animales o incluso hacia cualquier ser humano, por lo que insistimos en que se debe prohibir la entrada a los menores de edad", expresó el también senador. Especificó que esta propuesta ya fue presentada por los representantes del Verde en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que será discutida la próxima semana. Finalmente expresó que prohibir las corridas de toros no es un asunto de dinero sino de humanidad y paz social, pues los toros son sometidos a una tortura extrema y está comprobado que si un ser humano puede lastimar a un animal, también puede hacerlo con su prójimo, razón por la que el Partido Verde seguirá apoyando cualquier movimiento o iniciativa para prohibir las corridas de toros en todo el país.


S Á B A D O 2 9 D E O C T U B R E D E 2 0 11

el dinero

13.25

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Resultados financieros de AXTEL AXTEL, S.A.B. de C.V., empresa mexicana de telecomunicaciones, reportó sus resultados financieros del tercer trimestre de 2011 a la Bolsa Mexicana de Valores. Al término de este periodo ingresos por 2 mil 713 millones de pesos, 20 millones más que lo reportado en el segundo trimestre de 2011. En cuanto al total de clientes, AXTEL contabilizó 757 mil clientes, un incremento de 2 por ciento en comparación con los registrados en el mismo trimestre de 2010. Durante el tercer trimestre, AXTEL reportó un flujo de operación de 919 millones de pesos, 10 por ciento superior que en el mismo lapso de 2010, y 14 por ciento superior si se elimina el impacto de un cliente mayorista que está concluyendo sus servicios con la empresa. Al 30 de septiembre de 2011, AXTEL registró un total de un millón 447 mil Unidades Generadoras de Ingreso (UGIs*), que representan un crecimiento de 12 por ciento o 155 mil UGIs con respecto a lo reportado en el mismo periodo del año anterior. Año contra año, AXTEL registró un incremento de 52 por ciento en su base de suscriptores de banda ancha, totalizando 407 mil clientes al cierre de septiembre. La penetración en banda ancha alcanzó un 39 por ciento al final del tercer trimestre, comparado con 26 por ciento en el mismo periodo de 2010. Sus suscriptores de la tecnología WiMAX totalizaron 353 mil, comparados con los 231 mil registrados el año anterior. Por otra parte AXTEL señaló que sólo en este trimestre tuvo una adición neta de 14 mil nuevos suscriptores del servicio AXTEL X-tremo a través de su red FTTH, para reportar un total de 32 mil clientes de este servicio La empresa explicó que este significativo crecimiento es resultado de la favorable respuesta del mercado a sus innovadora oferta de banda ancha “Acceso Universal” y “AXTEL X-tremo”, a su campaña publicitaria, a sus competitivos esquemas comerciales, así como también a la capacidad y confiabilidad de su red. AXTEL señaló que los ingresos provenientes de datos y redes sumaron 642 millones de pesos, un incremento de 5 por ciento en comparación con lo registrado en este mismo rubro durante el mismo trimestre del 2010. Los ingresos de internet del segmento masivo sumaron 140 millones de pesos, lo que representa un incremento de 48 por ciento en comparación con lo registrado en el tercer trimestre de 2010. La compañía destacó que, como reflejo de sus iniciativas de productividad y optimización de activos, se redujeron en 50 por ciento las inversiones de capital, mientras que los ingresos procedentes del segmento masivo mejoraron 4 por ciento en el tercer trimestre de este año. AXTEL también señaló que, en el ámbito regulatorio, las recientes resoluciones de las autoridades en materia de interconexión y la firma de acuerdos con operadores móviles consolidan positivamente la posición de AXTEL, con miras a favorecer a los usuarios y sus ofertas, así como a la competitividad en el país. Felipe Canales, director ejecutivo corporativo de AXTEL, comentó: “Durante el trimestre, el flujo de operación de la compañía se incrementó de manera importante como resultado de la ejecución de nuestras iniciativas estratégicas. En particular la relacionada al crecimiento en el mercado de banda ancha de alta velocidad, con las nuevas ofertas de fibra óptica para el mercado masivo, así como una mayor integración de servicios de tecnología de información en nuestras ofertas al mercado empresarial. También contribuyó a la mejora de los resultados los beneficios logrados en el ámbito regulatorio, en donde nuestra labor de años se ha traducido en decisiones de las autoridades reguladoras que están propiciando un entorno de competencia más equitativo. Continuaremos enfocados en la implementación de nuestras estrategias de mercado. Esto, aunado a una estricta disciplina en productividad de gastos y utilización de activos, nos permitirá crecer de manera más ágil y rentable”. Twitter @jmartinezbolio

Banxico mantendrá en 4.5% la Tasa de Interés Interbancaria Alerta la banca central que las economías emergentes podrían sufrir salida de capitales JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a minuta de la Reunión de la Junta de Banco de México señaló que la Junta de Gobierno de dicha institución resolvió mantener en 4.5% el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día. Apunta Banxico en su minuta

que los crecientes riesgos sobre la estabilidad económica mundial han incrementado la probabilidad de que las economías emergentes padezcan los efectos de los choques externos que debiliten su crecimiento y generen salida de capitales. Añade la banca central que los flujos de fondos dedicados a las economías emergentes cayeron abrup-

tamente en las últimas semanas. Banxico afirma en la minuta que la mayor incertidumbre por parte de los inversionistas observada en los mercados desarrollados se extendió hacia los activos financieros de los países emergentes, provocando que sus divisas se depreciaran frente al dólar y que sus índices accionarios presentaran pérdidas importantes.

México, lugar 20 en el Indice de Complejidad Económica JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Secretaría de Economía informó en un comunicado que México ocupó el lugar 20, dentro de una muestra de 128 países, en el Índice de Complejidad Económica, publicado por el Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, en colaboración con el Medialab del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Este estudio, insertado en el “Atlas de la Complejidad Económica” (The Atlas of Economic Complexity), mide los conocimientos y capacidades productivas acumuladas en un país que le permiten producir bienes con un alto grado de sofisticación. México es el país de Latinoamérica y el Caribe mejor posicionado en el Índice; el siguiente país de la región con mejor posición es Panamá (30). Adicionalmente, México se encuentra por encima de todos los países BRIC: Brasil (52), Rusia (46), India (51) y China (29). La premisa de este estudio es que en la medida en que un país acumule conocimiento y capacidades productivas y sea capaz de transferirlas, éste contará con las condiciones para producir bienes

con un mayor valor agregado y en consecuencia, lograr una mayor prosperidad. Es importante señalar que este conocimiento y capacidades no sólo se obtienen mediante un sistema formal de educación, sino que también el campo de trabajo y el entorno económico juegan un papel fundamental en ello.


S Á B A D O 29

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Decomisan 800 kilos de marihuana en Camargo,Tamaulipas Casi 800 kilogramos de marihuana fueron asegurados por elementos del Ejército Mexicano, en las inmediaciones de la ranchería Loma de la Cantera, perteneciente al poblado de Comales, en el municipio de Camargo, Tamaulipas. La delegación en Tamaulipas de la Procuraduría General de la República Tamaulipas (PGR) informó que inició la averiguación previa por el delito contra la salud, contra quienes resulten responsables, luego de que elementos militares aseguraron 132 paquetes con marihuana. La corporación federal señaló que de acuerdo a la averiguación previa se desprende que elementos de la milicia realizaban patrullajes en las inmediaciones de la ranchería Loma de la Cantera. Agregó que al ubicarse en la coordenada NE184029 detectaron que entre la maleza había residuos de cinta adhesiva color café, por lo que realizaron un reconocimiento en dicha área. Destacó que tras un recorrido por el lugar, localizaron un total de 132 paquetes de diferentes tamaños, que dieron un peso total de 781 kilogramos de marihuana. El enervante fue puesto a disposición del fiscal de la federación, quien inició la averiguación previa anteriormente señalada, por el delito contra la salud.

Declara escolta por agresión a discoteca El guardia presentó licencia para portar armas

E

l titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que ya se presentó a declarar el escolta del dueño del Lamborghini, presuntamente involucrado en la agresión a una discoteca en Polanco.

En conferencia de prensa precisó que se trata de una persona de nombre Héctor Nicolás, quien presentó una licencia de portación de armas, la cual está siendo cotejada en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Afirmó que el escolta refirió que en ningún momento ingresaron a la discoteca y que accio-

nó el arma, pues al parecer fueron víctimas de una agresión en las inmediaciones de la zona de Polanco. Señaló que las investigaciones continúan para conocer detalles sobre los disparos que causaron daños a la discoteca "El Obelisco", ubicada en el número 890 de la avenida

Campos Eliseos, al cruce con Julio Verne. De igual manera, en la agencia 30 del Ministerio Público, ubicada en la delegación Miguel Hidalgo, ya rindió declaración Guillermo Escalante Tinoco, identificado como el dueño del vehículo Lamborghini. Esta persona aseveró desconocer los hechos que se registraron y presentó el auto, así como un vehículo escolta, los cuales fueron revisados por peritos de la PGJDF para deslindar responsabilidades.

Aseguran más de cuatro kilos de cocaína en el AICM Elementos de la Policía Federal, con apoyo de un binomio canino, aseguraron más de cuatro kilos de cocaína oculta en un equipaje con doble fondo, en el A e r o p u e r t o Internacional de la Ciudad de México (AICM). La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó en un comunicado que la acción se llevó a cabo en el punto denominado "Tapial Carrusel 4", al realizar labores de seguridad y vigilancia. En ese lugar los uniformados con el apoyo de un binomio canino de la Policía Federal, entre-

nado para detectar narcóticos, modificó su comportamiento al aproximarse al equipaje que descendía para ser trasladado a las aeronaves. El ejemplar canino marcó un punto de interés en dos maletas color gris, con destino a la ciudad de París, Francia, por lo cual se procedió a localizar al dueño del equipaje con números de control 0139230615 y 0139230614. Por esta razón, Juan Misael Alvarado Talavera, de 23 años de edad, fue trasladado a las oficinas de la Policía Federal, donde en presencia del agente del Ministerio Público de la

Federación se procedió a realizar una inspección. Al vaciar las maletas, se observó un doble fondo e irregularidades en los costados, donde se localizaron 16 paque-

tes confeccionados con cinta adhesiva color gris, que contenían cuatro kilos 140 gramos de cocaína. Alvarado Talavera y la droga decomisada fueron puestos a disposi-

ción del Fiscal federal, quien continuará con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

12


SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

13

unomásuno

Tras “El Chapo”

¡Vivo o muerto! Afirma The Washington Post que captura del capo es obsesión del gobierno

D

Unos 200 mexicanos muertos por armas de “Rápido y Furioso”: Issa Washington (Notimex).- Unos 200 ciudadanos mexicanos fueron asesinados con armas que la ATF dejó introducir a México como parte de la operación “Rápido y Furioso”, informó hoy el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, Darrell Issa. “Estamos hablando de gente asesinada en ambos lados de la frontera. Se estima que unos 200 mexicanos fueron asesinados por armas que nuestra administración, nuestro gobierno, permitió que pasaran”, dijo Issa en una entrevista con la cadena CNN. Issa, cuyo comité investiga el operativo y la participación de funcionarios federales, criticó la falta de disposición plena a cooperar a pesar de que dos de las armas fueron usadas también para asesinar al agente de la Patrulla Fronteriza, Brian Terry. La investigación de Issa, legislador republicano por California, ha sido criticada por el demócrata de más alto rango del Comité, Elijah Cummings, quien ha sugerido en público que la pesquisa de “Rápido y Furioso” tiene fines políticos. Interrogado sobre esas probables motivaciones políticas detrás de su investigación del fallido operativo, Issa respondió: “Espero que no”. La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, criticó este jueves en una audiencia legislativa la lógica de la polémica operación “Rápido y Furioso”, pues sostuvo que no se deben dejar “fuera de control” armas de alto poder. Apenas este mes el Comité emitió un citatorio al procurador general de Justicia, Eric Holder, y a altos funcionarios del Departamento de Justicia para que entreguen documentos sobre su papel y conocimiento de “Rápido y Furioso”. La ATF anunció la semana pasada que llevará a cabo una reestructuración general de la agencia y una revisión de sus tácticas, a raíz del operativo que permitió la entrada ilegal de más de dos mil armas a México.

e acuerdo a una versión del diario estadounidense The Washington Post, para el gobierno mexicano, se ha vuelto una obsesión, específicamente del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, capturar al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán, conocido como “El Chapo”. En el reportaje se refiere que tres equipos de fuerzas especiales del Ejército, Marina y Policía Federal tienen la misión de ubicar “vivo o muerto” a “El Chapo”, uno de los criminales más buscados en América del Norte y que, incluso, ha sido comparado con Al Capone, Butch Cassidy y Osama Bin Laden. Muestra clara de ese interés y la intensificación de esfuerzos, es que México opera ahora al menos con tres unidades de tiempo completo, capaces de capturar o matar, y exclusivamente dedicadas a terminar con el reinado de Guzmán Loera, aseguraron funcionarios con conocimiento directo de los grupos”. “Estos equipos de operaciones especiales, cada uno en el Ejército Mexicano, la Marina y la Policía Federal, han sido examinados para trabajar junto a la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EU, que es quien provee información sobre las posibles ubicaciones de ‘El Chapo’”. Pero la tarea de cazar a este criminal es casi una misión imposible, afirma el texto, firmado por su corresponsal en México, William Booth, y el reportero Nicholas Miroff, pues “el C h a p o ” Guzmán sigue operando con normalidad y fortaleciendo su poder en toda la Sierra Madre de México. Uno de los autores dice que, al momento de visitar la plaza de la cabecera municipal de Badiraguato, Sinaloa, para realizar el reportaje, un desconocido se aproximó a él y lo cuestionó sobre sus actividades en el lugar y si era un agente de la DEA (Drug Enforcement Administration). El rotativo señala que el Presidente Calderón se encuentra “desesperado por capturar a su némesis y probarse a él mismo

como un comandante en jefe ganador de una lucha impopular que podría costarle a su partido la Presidencia”. “En el quinto año de una terrible guerra en México, que ha agotado las fuerzas armadas, consume la presidencia de Felipe Calderón y ha dejado más de 43 mil muertos por la violencia del narcotráfico, Joaquín “El Chapo” Guzmán, el fundador del cártel de Sinaloa, es el rey supremo”, añade. El texto explica que el Presidente Felipe Calderón se ha propuesto que “El Chapo” sea derribado antes de que abandone el cargo y se hace un perfil sobre la vida del narcotraficante, a quien un ex funcionario de la DEA ubica en el llamado Triángulo Dorado, conformado por Durango, Sinaloa y Chihuahua. The Washington Post refuerza su hipótesis de que Joaquín Guzmán está en el

Triángulo Dorado al hacer referencia a la declaración del arzobispo de la Diócesis de Durango, Héctor González quien, en 2009, dijo que el líder del cártel de Sinaloa vivía cerca de la zona y que todo el mundo lo sabía, excepto las autoridades mexicanas. Sin embargo, debido a que el gobierno federal no ha podido localizar y capturar al líder del cártel de Sinaloa, a pesar de toda la tecnología puesta para este fin, el supuesto de que este hombre está protegido por las autoridades mexicanas cobra validez. “(El gobierno de) Calderón se ha visto afectado por la percepción de muchos mexicanos de que su administración, sobre todo su ejército, se ha ido fácil sobre el cártel de Guzmán, o incluso que le ayuda, al tiempo que va detrás de su gran rival, “Los Zetas”, un poder criminal en auge en el país”. “Guzmán se ha beneficiado de la agresiva búsqueda de las fuerzas de seguridad mexicanas contra ‘Los Zetas’, debido a que los limitados recursos no permiten a las fuerzas hacer frente a todos los grupos criminales con la misma intensidad. Aunque las ganancias de Guzmán se cree que derivan principalmente del tráfico de drogas, el modelo de negocio de ‘Los Zetas’ se basa en gran medida en el secuestro, la trata de personas y la extorsión”. Finalmente, el texto menciona que el cártel de Sinaloa ha probado ser menos violento que el grupo de “Los Zetas” y da cuenta que su caída podría traer una desestabilización. “Si cae ‘El Chapo’ esto sería un zoológico”, dijo un agente antidrogas estadounidense anónimo, entrevistado por The Washington Post sobre las consecuencias de una posible desaparición de Joaquín “El Chapo” Guzmán.


S Á B A D O 29

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Desbordante fe en torno a San Judas Tadeo *Devotos abarrotaron la iglesia de San Hipólito

donde se le rinde culto a San Judas Tadeo, una en Gustavo A. Madero, otra en Coyoacán y la de San Hipólito, además de los nichos que la gente instala afuera de sus casas, todos ellos recibieron a sus creyentes y fueron adornados para esta importante fecha. Cabe destacar que esta

ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

C

omo cada 28 de mes, miles de fieles y devotos de San Judas Tadeo se reúnen en el templo de San Hipólito, ubicado en la avenida del Paseo de la Reforma, en las inmediaciones del Metro Hidalgo. Llevando consigo imágenes litografía enmarcada y en bulto del santo, las imágenes desde las más pequeñas y hasta los de tamaño real, los feligreses acuden ante el santo cada mes y principalmente el 28 de octubre, para dar gracias al patrón de las causas difíciles por los milagros y favores recibidos. Para garantizar la seguridad de los visitantes, el gobierno de la Ciudad de México, puso en marcha un fuerte operativo policiaco. El vocero del Centro de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Luis Ramírez, detalló por la mañana que los tramos cerrados a la circulación fueron Violeta y el Eje 1 Poniente; así como la avenida Hidalgo entre Guerrero y Reforma. Dado que las instalaciones de la iglesia de San Hipólito son insuficientes para albergar a los centenares de personas que se dan cita en esta celebración, a lo largo de la avenida Hidalgo, fueron instalados altavoces para que nadie

La tradición y devoción de fieles al santo de los casos difíciles los reunió nuevamente como cada 28 de cada mes. se quedara sin escuchar la misa. Por otra parte la venta de comida e imágenes religiosas no se dio abasto, pues este año, comentaron algunos vendedores llegó más gente que en años pasados. Debido a las altas temperaturas que registro el sistema meteorológico este día, algunas personas sufrieron de insolación, pero fueron atendidas rápidamente por los elementos de Protección Civil que instalaron centros de atención preparados para cualquier situación de emergencia y en donde además fueron localizados tres niños que se apartaron de sus padres. Sin duda alguna esta es una

de las celebraciones más importantes para la religión católica y que los habitantes de la capital celebran con gran devoción, ya que en el sitio se pudieron observar personas pagando mandas, vestidos con los colores verde y blanco, característicos de la vestimenta del apóstol. Por otra parte algunas personas por voluntad propia regalaron flores, dulces, estampitas con la oración al santo, además de juguetes y listones así como rosarios y escapularios. La desbordante manifestación de fe invadió las avenidas

principales incluso saturando las líneas 2 y 3 en la estación Hidalgo, por otra parte las principales arterias de la capital recibieron numerosas caravanas de peregrinos procedentes del interior de la República, principalmente del Estado de México. Es curioso apreciar que gran porcentaje de los creyentes son gente joven, quienes manifestaron su fe con cantos y rezos, además de tatuajes que mostraban para recibir la bendición. En el Distrito Federal hay tres iglesias principales en

celebración es casi tan importante como la Guadalupana, incluso recibe más devotos que la de Jesús Malverde y la Santa Muerte, deidades caracterizadas por brindar protección a quienes se dedican a realizar actividades ilícitas y de alto riesgo. Familias enteras, ancianos, niños, jóvenes y personas de todas las edades y clases sociales demostraron un año más lo importante para ellos que es dar gracias por los favores, milagros y protección que han recibido del famoso "patrón de las causas difíciles".

14


SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011 ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

C

alaveritas de azúcar, papel picado, pan de muerto y otros elementos tradicionales de las celebraciones del Día de Muertos son puestos a la venta en el museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); el patio de este recinto alberga todo tipo de artesanías de esta, tan colorida temporada que se pueden comprar a buenos precios. Este es el tercer año consecutivo que se realiza el Tianguis del Día de Muertos en el museo y trata de rescatar la tradición de esta celebración que compite fuertemente con las fiestas de Halloween del tipo norteamericano. "traje a mis niños para que vean las calaveritas prehispánicas que están vendiendo aquí y así vean que esta es una fecha importante para todo el país y que tiene más tradición que los disfraces del halloween" comentó la señora Guadalupe Martínez, quien iba acompañada por sus dos hijos, a quienes les llamó mucho la atención una figura de la catrina de tamaño casi real elaborada con papel maché. Por otra parte se estarán presentando otro tipo de actividades culturales como cuentos de terror, disfraces de

NOTIVIAL 15

unomásuno

Un éxito, el tianguis de Día de Muertos en museo de la SHCP La dependencia mantiene la tradición viva catrinas y esqueletos, así como obras de teatro y calaveritas literarias dedicadas a los políticos y artistas nacionales. Este tianguis estará instalado hasta el 3 de noviembre y se ubica en la calle de Moneda 4, del Centro Histórico; la entrada es gratuita. La colectiva de pintura, dibujo, arte objeto, instalación, fotografía y escultura, conformada por más de 50 obras de 47 artistas conforman la exposición "Ni muerto malo, ni novia fea", en la Galería y el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La muestra que está abierta al público a partir del 21 de octubre hasta finales de diciembre; está divida en dos núcleos, el primero en el espacio de la galería de arte, en donde se encuentran 50 obras y en el segundo, ubicado en el recinto museístico. En éste último se exhiben dos piezas creadas por los

El museo de la SHCP, engalanado con las figuras de calaveras y calacas. maestros Mario Martín del Campo y Jazzamoart, con lo que se establece como un circuito que vincula los dos espacios expositivos. Cabe señalar que esta exposición es organizada por esa dependencia, a través de la Dirección de Promoción Cultural. Desde el año 2003, el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Antiguo Palacio del Arzobispado, abrió un espacio dentro de su programación para las manifestaciones del "Día de Muertos", celebración que realiza cada año, mediante lecturas o propuestas presentadas por importantes creadores plásticos. De esta manera destacan aquellas expresiones que forman parte de los cultos y expresiones rituales de la cultura mexicana, entre las cuales se encuentra la celebración del "Día de Muertos" que consiste en un conjunto de ceremonias, credos y tradiciones que se realizan con ese motivo. El objetivo es buscar un

punto medio entre esta tradición nacional y la contemporaneidad, estableciendo un puente entre el arte actual y la tradición cultural. El significado y familiaridad del tema de la muerte también se ven reflejados en el "refranero popular", un tipo de sentencias y frases morales y formativas a manera de enunciados populares, los cuales permiten la reflexión sobre temas y conflictos de la vida cotidiana, creando un tipo de sabiduría popularizada, del cual también deriva el nombre de dicha exposición. La muerte se ha manifestado como uno de los grandes cuestionamientos del fin de la existencia material y la perseverancia del espíritu o del alma más allá de lo palpable; cuestión que ha suscitado en todas las culturas diversas formas de dar respuesta o explicar esta prolongación de la existencia. La creencia en el limbo, el paraíso, el cielo, el purgatorio o el Mictlán entre los aztecas, ha dado como resultado

un proceso de criollización convertido en luto-fiesta: el Día de Muertos. Un paralelismo entre los cultos prehispánicos y la religión cristiana, en el cual la muerte no es el fin natural de la vida, sino fase de un ciclo finito (vida, muerte y resurrección). Participan los artistas plásticos Armando Ahuatzi, Yolanda Andrade, Luis Argudín, Enrique Avila, Francisco Ávila Peña, William Berry, Susana Casarín, Fernando Correa, Armando Cristeto Patiño, Héctor de Anda, Roberto Ferreyra, Palle Frost, Arturo García Bustos, José García Ocejo, Renato González, Carlos Gutiérrez Angulo, Sergio Hernández, Carlos Jaurena, Jazzamoart. Leomar, Maritza López, Juan Lucas, Goyo Luna, Carlo Magno, Mario Martín del Campo, Ana Cristina Mejía Botero, Roberto Montenegro, Amador Montes, José Guadalupe Posada, Felipe Posadas, Néstor Quiñones, Joel Rendón, Coral Revueltas, y Rivelino.


S Á B A D O 29 DE OCTUB

16 /

Detiene Sedena a seis personas; decomisa armas y combustible en NL Monterrey (Notimex).- La Secretaría de la Def ensa Nacional (Sedena) detuv o a seis personas y decomisó unos 103 mil litros de combustible y armas de fuego, durante diversos operativos efectuados en los municipios de Hidalgo y Linares. La Sedena dio a conocer que al verif icar una denuncia sobre la presencia de personas armadas en un domicilio del municipio de Hidalgo, detuvieron a los presuntos delincuentes, cuatro hombres y dos mujeres. Los detenidos fueron identificados c o m o V í c t o r H e r n á n d e z Vi l l e g a s , d e 2 6 años de edad; Cristian Eduardo Carranza Sandoval de 22; Araceli Saldaña Olvera, de 29; Jorge Armando Hernández García, de 22, y Ezequiel Miraveles Reyes, de 18, y María Ricarda Treviño Estrada, de 26 años de edad. A los detenidos se les aseguraron cinco vehículos, de los cuales tres cuentan con reporte de robo, dos armas cortas, 60 cargadores, 382 cartuchos, 130 dosis de marihuana, seis celulares y dos mil 100 pesos. Destacó que posteriormente, en coordinación con la PGJE y la Agencia Estatal de Investigaciones, se continuó con la investigación de estos individuos, quienes manif estaron ser integrantes de dos células delictivas (estacas), de la organización criminal de “Los Zetas”. Ref irió que los detenidos realizaban activ i d a d e s i l í c i t a s e n l o s mu n i c i p i o s d e H i d a l g o , S a l i n a s Vi c t o r i a , A b a s o l o y E l Carmen, trabajando bajo las órdenes directas de “El Quemado”, presunto controlador de este grupo delictiv o en Nuev o León, quien a su vez recibe instrucciones directas de Miguel Angel Treviño Morales, alias “El Z-40”. La Sedena indicó que los delincuentes detenidos están vinculados con otras actividades ilícitas.

unomásun

Violencia extr

Siete decesos por choque armado entre bandas de narcos

Culiacán.- Al menos siete personas murieron en la última medianoche en el noroeste de México por un choque armado entre bandas rivales del narcotráfico, informaron fuentes oficiales. El enfrentamiento estalló en el norte del estado de Sinaloa poco después de la medianoche y, además de las víctimas, las ráfagas de disparos causaron un incendio en una empresa de gas licuado, informaron fuentes de la Dirección de Seguridad Pública. Las fuentes no identificaron a las bandas rivales, pero se sospecha que el tiroteo forma parte de la batalla que enfrenta en la región a miembros del Cártel de

Sinaloa, dirigido por Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, y el de los Beltrán Leyva. El cuerpo de uno de los fallecidos estaba calcinado dentro de un vehículo que se incendió por los numerosos impactos de bala que recibió. Además de los seis muertos hay un herido, agregaron las mismas fuentes. Las víctimas no han sido iden-

tificadas aún. Las diligencias están a cargo de agentes del MP y peritos de la Procuraduría General de Justicia. Desde que el presidente Felipe Calderón asumió el poder, en el 2006, unas 40.000 personas han muerto a causa de los enfrentamientos entre los distintos cárteles de la droga y la lucha contra el crimen organizado.

A

pio los don fed E Pát mie tos A die agr L


/ 17

CTUBRE DE 2011

másuno

trema; 25 muertos Al menos diecisiete personas murieron en tres enfrentamientos distintos ocurridos en Michoacán, dijeron a EFE fuentes de la Procuraduría General de Justicia del estado

U

n portavoz de la dependencia explicó que tres sujetos fueron encontrados acribillados en Nocupétaro, diez más en el municipio de Pátzcuaro y cuatro más en La Piedad, dos de los cuales serían policías, todo ello en un estado donde hay una importante presencia de autoridades federales que combaten al crimen organizado. El caso más grave ocurrió en una comunidad de Pátzcuaro donde “en una finca hubo un enfrentamiento entre soldados y civiles” que dejó diez muertos, una mujer y nueve varones. Al parecer los militares estaban en el lugar atendiendo una denuncia anónima y los delincuentes les agredieron. Los soldados “repelieron la agresión y lograron

matar a diez personas”, todos ellos supuestamente pertenecientes a los grupos criminales, según fuentes de la fiscalía. En el lugar se le decomisó al grupo criminal un

arsenal en el que hay armas largas y granadas. En otro incidente ocurrido en Nocupétaro tres personas fueron halladas asesinadas en un camino que conduce a la comunidad de Las Mesas, dos de ellas en una camioneta y otra más al lado de ella. “Al parecer, de acuerdo a la información que nos están dando, probablemente hayan sido emboscados”, señaló el portavoz de la fiscalía de Michoacán, quien aseguró que los asesinados eran civiles. El vehículo en el que estaban presentaba “aproximadamente ochenta impactos de arma de fuego”, indicó la fuente. Finalmente, en el municipio de La Piedad, conlindante con el estado de Guanajuato, un enfrentamiento entre civiles y policías federales dejó cuatro muertos, dos de los cuales serían agentes. Ello sucedió en una de las vías que comunican La Piedad con Yurécuaro, indicó la Procuraduría General de Justicia del Estado. Los hechos suceden a poco más de dos semanas de que en Michoacán, el estado donde nació el Presidente de México, Felipe Calderón, se celebren elecciones a gobernador.

Suspenden a 70 agentes Ciudad Juárez, Chih..- Alrededor de 70 agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio (SSPM) se encuentran suspendidos acusados por la ciudadanía de delitos que van desde abuso de autoridad hasta robo. El vocero de la corporación, Adrián Sánchez Contreras, dijo que de los agentes denunciados en los últimos dos meses, la Comisión de Honor y Justicia de la misma dependencia ha dado de baja definitivamente a cinco, al encontrarlos responsables. Sánchez Contreras indicó que las acusaciones son principalmente por la comisión de actos de corrupción, robo y abuso de autoridad. Señaló que las denuncias se reciben en la dirección de Asuntos Internos de la misma secretaría, en la

Fiscalía General del estado o ante el propio alcalde, durante las audiencias públicas. A su vez, dijo, la Comisión de Honor y Justicia de la SSPM está integrada por un representante de cada una de las corporaciones encargadas de mantener la seguridad, el secretario de la Policía Municipal y representantes de la Iniciativa Privada. Expuso que la Comisión de Honor y Justicia sesiona cada viernes, donde se determina la sanción a los agentes denunciados, en base a la gravedad de la falta o delito cometido. Debido a las suspensiones de los agentes acusados por la ciudadanía, precisó, la Secretaría de Seguridad Pública municipal está reclutando personal.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx

FUTBOL

S Á B A D O 2 9 DE OCTUBRE D E 2 0 1 1

LO QUE NO SE VIO La gimnasia vuelve a dar satisfacciones a la afición mexicana, al colgarse dos medallas doradas. Corral y Estefanía brillaron con luz propia. ¡Felicidades!

¡Gimnasia dorada! ANA LAURA GARCÍA/TERRA ENVIADA ESPECIAL

SAN SEBASTIÁN, España.- El delantero mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, reconoció que tiene muchas ganas de jugar contra el Real Madrid, al que no descarta poder superar en Anoeta.

NBA

NUEVA YORK, Estados Unidos.El comisionado David Stern canceló ayer todos los partidos de la NBA hasta el 30 de noviembre... Stern tomó la medida después de que las negociaciones laborales se interrumpieron por segunda ocasión en una semana.

AUTOMOVILISMO

GUADALAJARA, Jalisco.- El gimnasta mexicano Daniel Corral escribió con letras de Oro su nombre en la “Fiesta de América” al conseguir su segundo metal áureo en la justa en barras paralelas con una calificación de 15.525 para superar por siete décimas al colombiano Jorge Giraldo. Con el logro, Corral se convierte en el primer mexicano en ganar dos metales dorados en una justa Panamericana. Antes sólo un mexicano había conseguido un Oro, Armando Valles en Anillos en Winnipeg 1967. El medaliista Panamericano mostró gran control en las barras, giros bien ejecutados, gran técnica y fuerza en el equilibrio junto con una excelente salida, que impresionó a los jueces al ser el único por encima de las 15.000 unidades en la competencia. Corral afirmó que compitió con apenas unos días de librar una fractura en un dedo del pie y a pesar de estar aún en recuperación, logró el histórico segundo Oro en Guadalajara 2011. "Gracias a mucha gente que está detrás de mí se logró superarla (la lesión), aún estoy en proceso de recuperarme al cien y estar listo para el Preolímpico, para no tener alguna desventaja durante las pruebas", explicó el multimedallista mexicano. El bajacalifornano dijo que espera el triunfo sea una inspiración para los atletas más jóvenes que sueñan con ganar una presea en competencias internacio-

La bella Estefanía, se colgó el oro. nales y sirva de ejemplo a pesar de las condiciones adversas a las que se enfrenten. Ana Estefanía, dorada También Ana Estefanía Lago se subió a lo más alto del podio al completar una excelsa rutina en piso y puntuar 13.800 a sólo dos décimas de la canadiense Mikaela Gerber. Ana tuvo una rutina limpia, donde sólo un ligero paso tras dar dos vueltas

¡Quirino se baña de oro en canotaje! MERCEDES CASTRO/TERRA ENVIADA ESPECIAL

COLIMA.- Motivado por el incondicional apoyo de la afición colimense que colmó el Jardín Principal de Comala, el capitalino Giovanni "Ruso" Caro se comprometió a conquistar el campeonato supergallo de la FIB.

y media hacia el frente fue su única pifia. Garber, quien fue la última en competir se mantuvo en la pelea por el Oro, sin embargo, al final de su presentación no tuvo una caída exitosa, que le restó puntos suficientes para que Lago se quedara con la primera posición, Su compatriota Javier Cervantes no logró colarse al podio Panamericano y quedó en la sexta posición en la prueba de salto de caballo.

GUADALAJARA, Jalisco.- El michoacano José Everardo Cristóbal Quirino se impuso este jueves en la competencia de canotaje masculino C1 1000m, adjudicándose así la medalla de oro por su tiempo de 4:03.288 minutos, en una reñida competencia con el cubano Reydel Ramos. El campeón del mundo de la especialidad en 2006 y medallista de oro en Río 2007 cronometró apenas un segundo menos al tiempo de Ramos, quien completó el recorrido en 4:03.973 minutos y se quedó con la plata. El chileno Johnnathan Francisco Tafra se colgó el bronce con un crono de 4:05.323, por encima de los competidores de Colombia y Venezuela. Por su parte, la dupla formada por Marisela Montemayor y Karina Alanis se colgó el bronce al llegar en la tercera posición en la prueba de C-2 500 metros con un tiempo de 1:50:059. El oro y la plata en esta categoría, fueron obtenidos por Cuba y Estados Unidos, respectivamente. Así que el canotaje vuelve a repetir en el podio azteca.


EL DEPORTE 19

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

Yadira Lira se alzó con el metal argenta. GUADALAJARA, Jalisco.- La karateca mexicana, Yadira Lira, se alzó con medalla de plata en la categoría –68 kg al perder en combate contra la brasileña Lucelia Ribeiro por decisión de los jueces ya que ninguna conectó un golpe que fuera marcado como punto y empataron a 0-0 en los dos minutos de combate. Lira se retira de todas competen-

cias con una plata que no está muy clara, ya que en la tarima conectó en varias ocasiones a Ribeiro pero nunca le dieron el puntaje, por lo que la afición tapatía se sintió robada y abuchearon la decisión de los encargados de regular las reglas del combate. El bronce fue para la cubana Yoandra Moreno y la venezolana Yoly Guillén quienes dejaron todo en el

gimnasio San Rafael. En la rama varonil, el venezolano César Herrera ganó la medalla de oro al vencer 7-5 al dominicano Junior Pérez en la categoría de menos de 84 kilogramos; por su parte, Andrés Rendón, de Colombia, se colgó la presea dorada al superar 8-0 al dominicano Norberto Sosa, en la categoría de menos de 60 kilos, varonil. Herrera comenzó arriba por tres unidades (3-0), pero al finalizar el encuentro, el caribeño comenzó a presionar y logró irse un punto abajo; después, el sudamericano se alejó a seis unidades, pero en el cierre, Pérez logró su sumar su quinto punto, el cual le daba vida en la pelea, pero en los minutos agonizantes del encuentro, el venezolano remató con el séptimo punto para el 7-5 definitivo, por lo que el oro fue para el criollo, plata para Junior Pérez y el bronce para el canadiense Nicolae Alexandru y el mexicano Homero Morales que culminó dignamente en la justa.

Acosta acarició áurea en judo GUADALAJARA, Jalisco.- La cubana Yaritza Abel se adjudicó hoy el oro en la categoría hasta 63 kilos femenino de judo de los Juegos Panamericanos de 2011 al derrotar en la final a la mexicana Karina Paloma Acosta, mientras que los bronces se los colgaron Estados Unidos y Canadá. En ferreo combate, la cubana, oro en la Copa del Mundo de Margarita 2010, bronce en el Campeonato Mundial Tokio 2010 y dos veces oro en el Campeonato Panamericano, se impuso por ippon, en el momento en que perdía por un yuko, a Acosta, que tiene dos bronces en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 y fue séptima en el Campeonato Panamericano de judo de Guadalajara 2011. La canadiense Stéfanie Tremblay ganó una de las medallas de bronce al derrotar por un ippon y un yuko en el combate de repesca por el tercer lugar a la brasileña Katherine Campos.

unomásuno /Uriel Muñoz

Lira, plata en karate Lanaro es bronce en salto con garrocha En el último día de actividad del atletismo en pista, Giovanni Lanaro le dio otra medalla a México al finalizar en la tercera posición en la prueba de salto con garrocha. El mexicano se quedó con el bronce al marcar un registro de 5.50m. La plata fue para el estadounidense Jeremy Scott, quien terminó con una marca de 5.60m y el oro para el cubano Lázaro Borges con 5.80m. Borges, medallista de plata en el Campeonato Mundial Daegu 2011, rompió el récord panamericano en la disciplina. Lanaro arrancó su participación en la altura de 5.30m y superó la varilla sin ningún contratiempo. El garrochista no marcó ningún foul sino hasta los 5.60m, una marca que no pudo superar en sus tres intentos y que lo dejó fuera de competencia. Con este resultado, Lanaro consiguió su segunda medalla en unos Juegos Panamericanos. El mexicano fue medallista de plata en la edición anterior en Río de Janeiro 2007, y aunque no logró superar su actuación previa, se mostró satisfecho con su presencia en el podio. "Estoy muy feliz, siempre ganando una medalla uno se siente contento. Puedo decir que quería la de oro, pero una medalla es una medalla y nadie me la puede quitar. Estoy muy orgulloso y sólo queda seguir trabajando para mejorar", expresó Lanaro. El otro mexicano en acción, el chihuahuense Luis Carlos Nevarez, finalizó en la octava posición con una marca de 5.05m El bronce de Giovanni Lanaro fue la única presea para México en el último día del atletismo panamericano. Los atletas tricolores aportaron 3 oros, 3 platas y 2 bronces a la cuenta de la delegación mexicana.

Joselito, primer oro en boxeo GUADALAJARA, Jalisco.- En disputado combate, el púgil mexicano Joselito Velázquez se colgó el oro número 35 para la delegación mexicana en Guadalajara 2011 en la categoría minimosca (49 kg) al vencer 20-12 al cubano Yosbany Veitia, con una gran cátedra de boxeo en el cuadrilátero de la Arena Expo Guadalajara. Antes, sólo se habían conseguido par de platas (Ricardo “Finito” López en La Habana 1991 y Liborio Romero en Winnipeg 1999) y tres bronces (Salvador García, en Calí 1971; Arturo Urruzquieta, en México 1975 y Raúl Castañeda, en Sanio Domingo 2003). En combate aguerrido lleno de emoción, Joselito se mostró precavido en el primer episodio, dos volados de

izquierda y un derechazo que impactaron el rostro del cubano fueron suficientes para que el mexicano se llevara el episodio 8-5. Así, Joselito siguió hacia adelante sin dar oportunidad al cubano de levantarse. Con el resultado en su contra, el boxeador cubano se lanzó con todo ante el mexicano buscando un volado de izquierda que lo rescatara de la derrota, pero éste nunca llegó. Aprovechando la guardia abierta del cubano, Joselito se dedicó a impactar golpes en el cuerpo de su contrincante que lo ayudaran a sumar para llevarse el triunfo en la primera pelea pactada a seis oros que se otorgan esta noche en la Arena Expo Guadalajara.


SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

20 PANAMERICANOS

¡Tri, campeón panamericano! Los mexicanos sacaron la casta y se llevaron el oro panamericano.

ANA LAURA GARCÍA/TERRA ENVIADA ESPECIAL

GUADALAJARA, Jalisco.- Al grito de “Cielito lindo” el estadio Omnilife retumbó al ver ganar a la Selección Mexicana la cual se colgó la medalla de oro en la final del futbol varonil Sub 22, venciendo 1-0 a su similar de Argentina quien se conformara con la plata. Una primera parte donde ambas escuadras no se hicieron

daño en un ir y venir de jugadas sin concretar el tan ansiado gol que los separaba de la presea de oro, sino hasta el minuto 19´ que la escuadra pampera tuvo la primera llegada de peligro al marco tricolor de Jesús Corona, la cual en una jugada al fondo por la banda izquierda de Martín González, estrelló el esférico en las manos del jalisciense. Minutos después México res-

ponde al mandar un disparo porparte de Miguel Ángel a las manos del arquero argentino, el cual atajó al minuto 21´. Para la parte complementaria manteniendo el mismo ritmo de partido, México saltó a la cancha motivado, mostrando una actitud para definir en tiempo regular y evitar los penales. El Omnilife ahogó el grito de gol al minuto 58´ después de la gran jugada de Oribe Peralta al mandar un centro por la banda derecha a Miguel Ponce, el cual estrelló de cabeza en la raya a las manos del portero Maximiliano Andrada, logrando darle más confianza al equipo Tricolor. Nuevamente Ponce volvió a fallar una clara de gol al 66´, en un pase, el cual volvió a concretar de cabeza dejando sólo ver el esférico pasar a un lado del palo argentino. El metal dorado se veía más cerca al minuto 74´ con el gol del atlantista Jerónimo Amione, quien minutos después tuviera que salir por lesión, pero bastó para darle la medalla de oro número 37 dentro de la Fiesta de América.

Esgrima azteca, obtuvo plata FRANK-O/TERRA ENVIADO ESPECIAL

GUADALAJARA, Jalisco.- El equipo mexicano de sable femenil se llevó la medalla de plata de la prueba de equipos, luego de caer en la Final ante su similar de Estados Unidos. La experiencia del conjunto de las barras y las estrellas, por quienes estuvo presente la doble campeona olímpica Mariel Zangunis, se impuso a la enjundia del equipo mexicano, que intentó dar pelea pero terminó cayendo 45-29. Angélica Aguilar, Angélica Larios y Úrsula González, perdieron todos los asaltos, con el equipo que además de Zangunis, integraron Dagmara Wozniak e Ibtihaj Muhammadj. El escándalo en el gimnasio de usos múltiples de la Unidad Revolución fue tal que en varias ocasiones el oficial tuvo que mandar callar a los aficionados mexicanos.

Laura Sánchez, se colgó el oro; Paola, bronce MERCEDES CASTRO/TERRA ENVIADA ESPECIAL

GUADALAJARA, Jalisco.- La mexicana Laura Sánchez se llevó anoche la medalla de oro y el boleto a Juegos Olímpicos de Londres-2012 al vencer en la prueba de 3 metros trampolín del torneo de clavados de los Juegos Panamericanos Guadalajara-2011. Sánchez totalizó 374.60 puntos en el primer lugar, seguida de la estadounidense Cassidy Krug con 372.65 y la también mexicana Paola Espinosa con 356.20. Se notó que el trampolín tres metros, no le sienta bien a la multicampeona Paola Espinosa, quien hizo el mejor esfuerzo para colgarse otro oro más a su cuenta personal, pero esta vez no se pudo. Por su parte, Laura Sánchez, se mostró desde el arranque de la competencia, muy segura de sí misma, nunca se le vio nerviosa y en el trampolín, que es su especialidad, sacó la casta, su ímpetu, el cual se vio coronado con la medalla de oro, que hizo vibrar una vez más a los cientos de aficionados que se congregaron para ser testigos de su victoria. “Me siento muy contenta por haber obtenido el oro en trampolín tres metros, nunca escatimé esfuerzo alguno por lograr esta presea, la cual se la dediqué a todos los mexicanos que siempre han estado con nosotras, porque como nuestro país no hay dos”, comentó una contentísima Laura Sánchez. Así que hoy culmina la participación de las mexicanas en Trampolín sincronizados con Paola y Laura y Plataforma 10 metros con Iván y Rommel, en los Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011 y enhorabuena a todos los medallistas panamericanos aztecas.

¡García y Sánchez, monarcas en plataforma diez metros!

Los mexicanos de oro puro.

GUADALAJARA, Jalisco.- La pareja mexicana de Iván García y Germán Sánchez se entregó en cada uno de sus seis saltos para ubicarse en el sitio de honor de la prueba de plataforma de 10 metros sincronizado dentro de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. En Río de Janeiro 2007 la prueba fue ganada por los estadounidenses David Boudia y Thomas Finchum, este último aún recuerda ese momento y ahora con Drew Livingston a su lado buscaron repetir la hazaña de hace cuatro años, pero no les alcanzó para subir al podio. Por eso, desde la segunda ronda, poco a poco van en ascenso, mientras que los mexicanos García y Sánchez marchan detrás de los cubanos Jeinkler Aguirre y José Guerra, quien desea irse con el oro de Guadalajara.

En las tres primeras rondas las parejas están en análisis, aún los clavados con más grado no se han realizado y será entonces hasta la sexta fase del evento cuando se decida, ya que los mexicanos tienen en su lista el salto al frente cuatro giros y medio (3.7) con el cual esperan cerrar con todo. Mientras, los cubanos tiene un “as” bajo la manga con su grado de 3.6 y los estadounidenses el mismo que los isleños. Pero antes del clímax, García y Sánchez hacen un adentro con dos y medio vueltas y tres giros como si fueran uno solo para un 96.90 de los jueces en su cuarto lance, el puntaje más alto hasta el momento. Los cubanos apenas alcanzan un 82.56 y los estadounidenses 60.39 con sus ejecuciones, y así los mexicanos se colgaron la presea de campeones.


SABADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

unomรกsuno

21


22 EL DEPORTE

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

Oscar Fischer inmortaliza contacto completo LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

AL respecto del Rally de España, prueba valedera para el campeonato mundial de la especialidad, lo mismo en la clase estelar, que es la WRC, que en la de Producción, hay que señalar que fue magnífica la actuación del piloto mexicano Benito Guerra júnior, quien el lado de su navegante hispano, Borja Rozada, se anotó un resonante tercer sitio de su división, convirtiéndose en el primer mexicano en la historia, en conquistar un podio en una prueba universal. Y no es la primera vez que Benito escribe una página en el libro de oro de los rallies para México, porque se recordará que en la prueba anterior, en Australia, se ubicó noveno en las posiciones absolutas del WRC, por lo cual, se hizo el primer azteca en conquistar puntos en el máximo certamen mundial de la especialidad. Y ahora Benito aspira a cerrar en el podio final de la modalidad de Producción, para lo cual requiere de repetir otro buen resultado, como en España, lo que no sería difícil y hay que consignar que ya hay equipos que se han fijado en sus facultades y que ya le ofrecieron opciones para que corra con ellos en el 2012, cuando el mexicano ha dicho, espera ir ahora si por "todas las canicas" y buscar el ansiado triunfo en un campeonato sumamente reñido. Y en cuanto al WRC se refiere, pues anote usted que con el triunfo del español Sebastian Loeb en España, pues retomó el liderato del campeonato y enfila a otro título mundial, que parece probable, porque es un conductor muy inteligente y tradicionalmente cierra la campaña en forma maravillosa. Cierto, este calendario ha tenido más rivalidad, sobre todo de su coequipero y compatriota, Sebastien Ogier, de quien dicen, va a ser el sucesor natural de las glorias del ya siete veces monarca y tal vez, el mejor piloto de todos los tiempos en la historia del rallismo mundial. Y en cuanto a "novedades", pues se habla de que Paco Name Júnior, quien ha estado como consistente ganador por parte de Telmex en México, hará una prueba con el equipo Mini, donde el español Dani Sordo es el "papas fritas", con probabilidades de que si reúne los recursos necesarios, pueda estar en el 2012 en una unidad en el WRC, lo que sería grandioso, pero… Y en relación a los "Mini", pues anote usted de que Manuel "Chacho" Medina, el organizador de esa justa que crece en importancia año con año, como es el "Chihuahua Express", ya da los pasos en relación a organizar en nuestro país, un certamen con esos Minis, que han recobrado su popularidad… Y es que por si usted no lo sabía, en los 60s en México había una categoría de velocidad con esas unidades, con un buen de corredores, que era espectacular, porque además de rápidos, eran muy estables y las carreras eran emotivas. CAMBIANDO VELOCIDAD Pues ahora se sabe, en el accidente de Las Vegas, Nevada, en el que perdió la vida Dan Wheldon, uno de los heridos fue Will Power, quien tiene una fractura de vértebra y va a tardar en regresar más de tres meses, pero para su bien, el receso de la campaña está a la vuelta de la esquina y no perderá mucho… Y en Italia, están inconsolables por la trágica desaparición, una semana después del percance de Wheldon, por la pérdida de uno de sus más sólidos valores, Marco Simoncelli, quien estaba ya llamado a ser el sucesor de Valentino Rossi… Pero más penar causa el hecho de que uno de los que en su caída, arrolló a Simoncelli, el de la larga melena y las polémicas, fue precisamente Rossi, en una de esas ironías de vida…

Oscar Fischer, inmortalizó las peleas de contacto completo, este domingo, al plasmar las huellas de sus manos en Paseo de las Luminarias, lugar donde están los personajes más consagrados del deporte y del espectáculo mexicano, Fischer se ha consolidado como el mejor promotor de México y del mundo de las peleas full contact, kick boxing, muay thay y arte marcial mixto. Desde que se inició en esta difícil actividad, Oscar Fischer ha tenido que luchar contracorriente; como la gran mayoría de promotores ha sido objeto de agrias críticas, pero su trayectoria atrás del tiempo le ha dado un lugar preponderante al grado de que el Consejo Mundial de Boxeo, le otorgó la representatividad en Latinoamérica del Consejo Mundial de Muay Thai. Sin duda un nombramiento de gran relevancia, que Oscar Fischer ha dado gran decoro al internacionalizarse y promover eventos fuera de México, pero lo más importarte es que les ha dado la oportunidad a los peleadores mexicanos para darse a conocer en otros países, algo que antes era sólo un sueño para nuestros gladiadores. Y si hablamos de números, Fischer es el único, sin temor a equivocarnos en el mundo, que ha llevado a cabo combates de forma ininterrumpida por veinte años, los cuales según nos indica contabiliza un total de cuatro mil peleas, todo un récord a nivel mundial, sólo superado por los tailandeses. Oscar vino a darle un orden y continuidad a los

combates de contacto completo, que antes, eran muy esporádicos, si acaso se hacían dos o tres veces al año, por lo que los peleadores no lograban obtener un mínimo nivel de competencia. Oscar fue el primero en darle oportunidad a las damitas de ser profesionales, incluso antes de que el boxeo tuviera esta apertura para las mujeres. Su dedicación y constancia atrajo la atención de las televisoras tanto abiertas como de paga, al tiempo de que organizaciones mundiales como la Wako y la IKF, le solicitaron promoviera títulos mundiales de estos organismos, los cuales llevó a cabo con gran éxito.

Nuevos talentos futbolísticos en Esperanzas de Cuautepec ALMA LLANERA COLABORADOR

En Liga de futbol infantil, Esperanzas de Cuautepec, se están formando equipos en categoría 2003-04, donde se están acondicionando encuentros entre ellos, como Pumas Progreso, de la profesora Alma García y Ponis, de Mario Castillo, donde los felinos vencieron 9-4, con goles de Fernando Fragoso (3), Bryant Hernández (2), Daniela Sánchez (2), Gael Castillo y Giovanni Morales. Por los Ponis, Miguel Pacheco, Bryant Pacheco, Adolfo Hidalgo y Sergio Ramos con arbitraje de Claudia García. Todo un acontecimiento de estos pequeños quienes

son semilla del futuro y en esta liga que preside Carlos Castillo, es prioridad fomentar el deporte en la niñez en campos que tienen en la colonia Solidaridad, en GAM. Es así que los profesores Carlos y Alma, invitan a equipos infantiles y juveniles a que se inscriban y participen en torneos de liga y copa. Asimismo, padres de los niños que participan en esta liga, fueron invitados a un encuentro entre ellos en La Corregidora, a finales del mes de noviembre. La propuesta fue aceptada y se encuentra todo listo para que los progenitores demuestren sus dotes futbolísticas en el terreno de juego. Bien por la directiva de esta institución que sin lucro alguno manejan esta liga y promueven deporte.

Selectivo de boxeo en Ecatepec Con la finalidad de contar con la mejor representación de boxeadores en la próxima Olimpiada Nacional, este domingo se realizará el primer selectivo de los municipios del Estado de México en Ecatepec, en el Deportivo Bicentenario Doce escuelas estarán interviniendo en busca de clasificarse en la primera etapa, los cuales se estarán eliminando primero en dicho municipio para después asistir al estatal. “Tendremos gran calidad en el selectivo; las escuelas se han preparado y la muestra son las funciones que han organizado cada mes en ellas, por ello veremos combates sumamente interesantes”, dijo Guadalupe Merino, uno de los organizadores del selectivo, al igual que Fermín Gómez, quienes serán apoyados por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Ecatepec, que dirige Juan Manuel Macías. Las escuelas que se inscribieron al selectivo son Sergio “Checo” Aguirre, Gim Libra, Sergio Olvera, “Torito” Miranda, Angeles Omar, Eugenio Villa, Lupe

Merino, San Pedro, Hugo Box, Hermanos Ango y Rolling. “Invitamos a todos a practicar el deporte. Ya sea el boxeo u otra especialidad, pero las puertas del Deportivo Bicentenario siempre están abiertas para niños, jóvenes y gente de cualquier edad”, dijo Guadalupe Merino.


SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

Chivas por el clásico jalisciense El cantero auguró un estadio sombrío sin el brillo de la afición.

Guadalajara quiere amarrar el primer sitio de la Tabla General y de paso darle un empujón más a la Liga de Ascenso al Atlas, cuando ambos equipos se vean las caras en el "clásico tapatío", dentro de la fecha 16 del Torneo Apertura 2011, del futbol mexicano. El estadio Jalisco será el escenario, donde estos equipos se verán las caras en punto de las 20:45 horas, con Jorge Rojas como el encargado de aplicar el reglamento. Sencillamente la "Furia Rojinegra" no logra encontrar el camino para salir de la grave situación por la que atravie-

sa, ya que en lo futbolístico la mejoría sí ha existido, pero no ha sido suficiente para poder "sanar sus heridas". Para cerrar con broche de oro la fase regular de este certamen, el "Rebano Sagrado" quiere asegurar el primer sitio, algo que pueden hacer en esta misma jornada si salen con los tres puntos, aunado a que en lo anímico sería algo muy importante y le daría uno de los tres boletos a la Copa Libertadores de América. Jaguares-Pumas En la selva chiapaneca, Jaguares

necesita de la victoria para acercarse a la liguilla cuando se vea las caras con Pumas de la UNAM, a las 17:00 horas en el estadio Víctor Manuel Reyna, con arbitraje de Mauricio Morales. El cuadro campeón, que alcanza la suma de 24 puntos, ha ganado ocho de los últimos diez partidos ante su rival en turno jugados en cualquier campo, a cambio de solo una derrota (Clausura 2011) y un empate. Tigres-Santos En la "Sultana del Norte", Tigres de la UANL necesita de la victoria en el partido que sostendrá ante Santos Laguna sobre el césped del estadio Universitario a las 19:00 horas. Tuzos-Rayados En la "Bella Airosa", Pachuca quiere dar un paso más firme a la liguilla cuando le haga los honores a Monterrey en el estadio Hidalgo a las 19:00 horas, con Francisco Chacón como el encargado de aplicar el reglamento. Potros-Monarcas En tanto que la Primera División regresa al estadio Neza 86, donde Atlante no tiene más opción que dar cuenta de Morelia, equipos que se verán a las caras a 16:00.

“Irregularidad, culpa de todos”: Villa La responsabilidad de los pocos goles en Cruz Azul no es sólo de los delanteros. Para Emanuel Villa, ni Edixon Perea ni Javier Orozco ni él tienen la culpa de ser la peor ofensiva del Apertura 2011. El delantero justificó el torneo irregular que ha tenido el club al ataque y explicó que se trata de un problema de todos los jugadores. “Es un equipo, no podemos decir que está fallando fulano, está fallando mengano, yo recuerdo cuando fui campeón de goleo cuando me senté aquí, me preguntaban y lo primero que dije fue que si había convertido tantos goles fue porque era un trabajo en conjunto”, dijo el argentino Ante el cuestionamiento si ocurre un nuevo fracaso para el club por no conseguir el título, el ariete comentó que eso no está en sus mentes por ahora. “Va a pasar lo mismo que pasa desde hace 14 años, va a volver a comenzar un torneo y va a volver a generarse una nueva ilusión, una nueva expectativa, concluyó el atacante.

EL DEPORTE 23

América sin afición en el Azteca frente al Puebla América está listo para enfrentrar una desgracia más, disputar un partido sin afición. Tras ser vapuleados por el “rebaño sagrado” en el Clásico Nacional, exhiliar a Angel Reyna por conducta antideportiva, dejar ir el triunfo ante Santos y despedir a Vicente Sánchez en lo que resta del Apertura 2011 por juego brusco grave, la maldición azulcrema aún no termina. El próximo domingo reciben en casa al Puebla; el equipo con el que debutara hace 18 años como timonel Alfredo Tena ante un Azteca practicamente vacio. Ayer, en el nido de Coapa, la sombra del fracaso se hizo presente en la mayoría de los veteranos, entre ellos, el que fuera el favorito del ex director técnico Carlos Reinoso para portar el brazalete de capitán del equipo Vicente Sánchez. Cosa rara, pero quiénes dieron la cara fueron los canteranos americanistas, quiénes desde ahora comienzan a sembrar la humildad en el nido para el próximo torneo. “Todos somos parte del equipo, le pudo haber tocado a cualquiera (estar en el mal torneo) y aquí estamos”, dijo el joven delantero Raúl Alonso Jiménez. Es por ello que Jiménez, quien ha sido utilizado con frecuencia por Alfredo Tena, reconoció que no le sorprendería ver el Estadio Azteca vacío el domingo, cuando reciban al Puebla, y como castigo de la afición por lo poco que le han entregado éste torneo “La gente no está contenta, no nos sorprendería que estuviera algo vacío el estadio, pero bueno, ya daremos nuestro máximo esfuerzo nosotros para que la próxima temporada empiece a llegar la gente y entre otra vez al Estadio”, indicó. Finalmente, Jiménez comentó que los jóvenes provenientes de las Fuerzas Básicas serán quienes saquen la cara por las Águilas el próximo torneo. “Creo que la próxima temporada va a ser mejor, vamos a sacar la cara por el equipo” setenció Jiménez.

UAG rechazó oferta por Estudiantes Tecos La oferta que el Gobierno del Estado de Guerrero hizo por el equipo de futbol, Estudiantes Tecos ha sido rechaza por el consejo de futbol de la Uniersidad Autónoma de Gudalajara (UAG), así lo dio a conocer el rector, Antonio Leaño quien dijo que no les convenció la propuesta de la compra para que el equipo se fuera a Acapulco. El Gobernador guerrerense, Ángel Aguirre Rivero aceptó a medios locales que las negociaciones con el conjunto zapopano estaban por definirse y ya el día de hoy Leaño Reyes, desechó la propuesta y ahora buscarán inversionistas que aporten acciones al equipo para hacerlo más fuerte y que se pueda solventar sin depender totalmente de la Universidad. “Lo que puedo decir es que definitivamente el consejo

universitario, en una reunión que tuvo, ha tomado la decisión de desechar esa propuesta por no convenir a nuestros intereses, no están en las condiciones tan atractivas, finalmente nos había mencionado y definitivamente la desechamos, de momento el equipo se que en Guadalajara y esa opción a desaparecido”, manifestó el dirigente. El 19 de octubre se reunieron directivos y emisarios del Gobierno del Estado de Guerrero, en las instalaciones de la Autónoma para analizar las ofertas de los compradores que era dar alrededor de 30 millones de dólares por el equipo y los contratos de los jugadores del plantel, pero todo se cayó ante la reciente decisión del dueño del equipo, por lo que Los Soles como tenía llamado ponerle tendrá que buscar otro conjunto que quiera vender


S Á B A D O 2 9 D E O C T U B R E D E 2 0 11

Tabasco unomásuno

Reportan más de 300 mil damnificados Reitera el gobernador Andrés Granier Melo que las despensas son insuficientes ante la emergencia

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Un llamado de ayuda con alimentos para los damnificados, lanzó ayer el gobernador Andrés Granier Melo, quien sostuvo que sólo se autorizaron 24 mil despensas del F0NDEN, cada 4 ó 5 días, cuando los afectados por inundaciones sobrepasan los 300 mil y agradeció a diversas instituciones el apoyo que han dado a los tabasqueños como la Cruz Roja Mexicana. En entrevista con diversos medios, luego de que junto con el presidente nacional de la Cruz Roja, Daniel Goñi, entregara apoyos a familias afectadas por el desbordamiento del río Mezcalapa, el jefe del Ejecutivo estatal, afirmó que mientras son más de 350 mil los damnificados, "familias a las que se les debe alimentar diariamente", sólo le autorizaron 24 mil despensas del Fonden, las cuales

no serán entregadas diariamente sino cada 4 ó 5 días. En su protesta, el jefe del Ejecutivo estatal, por lo escaso de los víveres, también reconoció y agradeció el apoyo que la Cruz Roja ha brindado con despensas, lo mismo que Bancomer y Banamex, y apeló a la ciudadanía para "que nos ayude con alimentos". Granier Melo acudió a la villa Luis Gil Pérez en compañía del presidente nacional de la Cruz Roja Daniel Goñi, donde entregaron despensas a los afectados por el desbordamiento del río Viejo Mezcalapa. Y mientras el mandatario estatal y el presidente de la benemérita institución entregaban 2 mil 500 despensas donadas por la Cruz Roja, acudió el cantante Jorge Muñiz, quien se sumó al reparto de víveres. Se presentarán más lluvias No obstante que el huracán “Rina” se alejó del estado, desde

ayer por la tarde comenzaron nuevamente las lluvias luego de una tregua de varios días que permitieron el descenso de los ríos y del número de damnificados, según reportó el director de Protección Civil del gobierno del estado, Roberto López Romero, quien sin embargo, afirmó que habrá que estar alertas, dado que se esperan lluvias todavía para por lo menos, 9 días más. López Romero, indicó que las lluvias por el Frente Frío número 9 serán fuertes, aunque el número de damnificados ya bajó por el descenso de los ríos y han regresado a sus casas, por lo que se cerraron varios albergues. Por su parte la Comisión Nacional del Agua informó que el Frente Frío número 9 que se ubica al noreste del Golfo de México generará lluvias moderadas a localmente fuertes ocasionando un efecto de norte y descenso en las temperaturas para todo este fin de semana.

Apoyará CCCD a campesinos tabasqueños Al señalar que se reunirá con funcionarios federales para entregar las peticiones de los campesinos tabasqueños, Leonardo Cruz Gómez, secretario general de la Central Campesina Cardenista Democrática A.C., se pronunció por la desaparición de 200 diputados

federales plurinominales, así como la reducción de salarios y prerrogativas de los consejeros del IFE. El representante campesino aseguró que con la desaparición de dichos diputados así como de la reducción de gastos del IFE, los recursos que se gastan serían

muy buenos para inyectar al campo y hacer que la tierra vuelva a producir. Manifestó que sólo se está regalando el dinero a simuladores que no trabajan ni aportan nada al país, mientras el campo requiere de fuertes inversiones, aunque dijo que Sagarpa ha dis-

tribuido muy bien los recursos con que cuenta. Pero insistió en la reducción del pago de consejeros del IFE, la desaparición de 200 diputados y la reestructuración de otras instituciones que no "sirven de nada", aunque no dijo cuáles.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ SOS de tabasqueños Aunque este año no llegan aún a un millón los damnificados por las inundaciones, sí son arriba de 300 mil los afectados, de carne y hueso, con nombre y apellido y que requieren de alimentación, la cual se les ha pichicateado debido a la tramitología que las autoridades tienen que realizar para que se autoricen recursos del FONDEN, trámites que todo mundo está de acuerdo en que deben de cambiar, pero lamentablemente no hay quien lo haga porque los señores congresistas están ocupados en sus grillas o si se prestan o no a las secretarias o si se emborrachan o no, están en todo menos en lo que deben estar y mientras ellos toman la tribuna para dar sus bochornosos espectáculos, la población de los estados espera que sus diputados hagan algo por ellos, que al fin de cuentas fueron puestos por el voto de los mexicanos y gracias a ellos cobran. En Tabasco, son más de 300 mil las personas que requieren de alimento, porque sus viviendas están inundadas, emergencia de la cual no son responsables ni tampoco tienen que comer porque no quieran trabajar, sino porque simplemente ni de sus casas se pueden alejar dada la gran cantidad de agua. Ante dicha situación, los tabasqueños hacen un llamado, apelan a la buena voluntad del pueblo de México, para que envíe víveres y esas familias puedan tener un alimento que llevarse a la boca. Golpe que no tira… Dicen lo políticos tabasqueños que en política hay una máxima que reza que "golpe que no tira, fortalece" y hoy habrá un ejemplo de ello, cuando Miguel Alberto Romero Pérez, rinda, por segunda ocasión, protesta como dirigente estatal del Revolucionario Institucional, quien seguramente continuará con su trabajo de puertas abiertas, de unidad y de inclusión. Y aunque ya están de acuerdo con que sea él quien dirija los trabajos para los procesos electorales, federal y estatal, el PRI tendrá que ser muy pulcro para no meterse nuevamente en problemas. El que se quedó muy contento con su hazaña, pues consiguió lo que quería fue Pedro Gutiérrez Gutiérrez, hoy conocido como el "Caballo de Troya" y a diferencia del otro Pedro, Pedro Reséndez Medina, quien ha venido despotricando contra todo lo que es el PRI, alcanzó excelentes dividendos. En el caso de Reséndez Medina se supo que la verdadera razón de su ira, es por ciertos asuntos relacionados con su hijo y la notaría, en donde, dicen las malas lenguas, se hicieron negocios turbios, como turbias están las aguas, así que a este Pedro nadie lo habrá de convencer a pesar de haber vivido toda su vida del tricolor y sus gobiernos. Por lo pronto el PRI tabasqueño sigue su camino. PRD de "cabeza" El que de plano está de cabeza es el PRD que no ha podido ni terminar de contar los votos para consejeros y que hasta los enviados de la dirigencia nacional y de la propia estatal ¡desconocen si hubo o no elección en Jonuta! Y aún peor, no saben dónde podrán presentar las impugnaciones, si las hay, si en Tabasco o en el DF. Si no pueden con su proceso interno, ya veremos en el constitucional. Y ya que hablamos del PRD, quien ha estado en la boca de la opinión pública es el doctor Fernando Mayans, del cual más adelante les platicaremos. Informe de Gina La que rendirá cuentas a la ciudadanía sobre su trabajo legislativo y de gestoría, es la diputada federal Georgina Trujillo Zentella, el próximo lunes 31 de este mes. Seguramente ahí veremos a muchos políticos de peso, pero también escucharemos el intenso trabajo que ha venido realizando la legisladora de limpia trayectoria, como reza su spot.

24


S A B A D O 29

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Playas, sin afectación

Las playas de Cancún se mantienen amplias y con su blanca arena, luego del paso de Rina. POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA

J

uan González, titular de Sedetur informó sobre los resultados de la contingencia causada por la cercanía de Rina, sin duda alguna la mejor noticia confirmada por el titular de la Sedetur fue que las playas de Cancún no fueron afectadas por la tormenta tropical (categoría que tenía Rina al estar más cerca de la zona) lo cual se constató mediante un recorrido por las mismas.

El funcionario agregó que el Aeropuerto Internacional de Cancún ya opera con normalidad y el día de ayer se reportaron 176 operaciones confirmadas, número que podría aumentar pues existe la posibilidad de que se incrementen vuelos tanto en salidas como llegadas a este polo turístico pues para el puente se estima habrá un incremento del 4%. También presente, el presidente de la Asociación de Hoteles Rodrigo de la Peña dio las cifras registradas en Cancún y Puerto Morelos, confirmando la ocupa-

ción hotelera al 53% lo que equivale a 15 mil 023 cuartos ocupados y un total de 30 mil 584 turistas hospedados. El líder de los hoteleros aclaró que en este fin de semana (que se preveía con mejoría en las reservaciones por el puente del Día de Muertos) se sufrirá la pérdida de un 10% de incremento a causa de la contingencia. Por otra parte el director del Fideicomiso de Promoción de la Riviera Maya Darío Flota informó que en Playa del Carmen tampoco se reporto daño

alguno a las playas de la zona y que en Tulum se registra una ocupación del 53% lo que significa que 42 mil turistas se hospedan en ese destino. Finalmente por parte de la Oficina de Visitantes y Convenciones Jesús Almaguer anunció el inicio de campañas que informarán a tour operadores y mayoristas que los destinos de Quintana Roo están en condiciones para recibir a quienes quieran visitarlos y se están reforzando mediante las redes sociales con testimoniales y fotografías.

Vuelta a la normalidad, luego de Rina REDACCIÓN

E

l Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, realiza acciones a través de la dirección de Servicios Públicos para que Cozumel vuelva a la normalidad en materia de bacheo, limpieza de alcantarillas, pozos de absorción, parques y principales avenidas, tras el paso de la tormenta tropical "Rina" Así lo dio a conocer el titular de esa dependencia, José Anzueto Villanueva, quien abundó que esta dependencia estuvo laborando desde antes del paso del fenómeno hidrometeorológico reali-

zando actividades preventivas. Sin embargo, durante la tormenta y las fuertes precipitaciones de más de 234 milímetros, que fueron el equivalente a los cuatro días de lluvia de la semana pasada, también realizó diversas actividades como la recoja de ramas y limpieza de pozos de absorción, mismos que estaban obstruidos por basura doméstica. Dijo que dichos desechos también obstruyeron las alcantarillas, así como las ramas que de último momento algunos ciudadanos sacaron de sus casas, mismas que de igual manera estaban esparcidas por las calles y avenidas de la zona urbana de Cozumel.

Los trabajos de rehabilitación en Cozumel a la vista.

25


S A B A D O 29

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

L

as decisiones de fondo que necesitan México y Morelos para la consolidación de su sistema democrático, lamentablemente seguirán esperando por la decisión de un grupo que por intereses muy particulares cerraron el paso a una reforma integral que permitiría la oxigenación y revitalización del flujo democrático en el país, aseguró el gobernador Marco Adame Castillo. En entrevista dada este viernes tras sostener una serie de acuerdos con diferentes secretarios de su gabinete en su despacho de Casa Morelos, atendiendo proyectos a favor del desarrollo del estado, Marco Adame manifestó que con el debate registrado en la Cámara de Diputados Federal, lo que se ha dado al país es una reforma política que se queda corta e insuficiente, acortando las condiciones de la participación ciudadana, para la evaluación de quienes ostentan un cargo público. "Es preciso decir que es una Reforma que se queda corta, una Reforma que no alcanza a dar una respuesta a figuras de participación, (…) particularmente los temas de reelección legislativa, reelección de alcaldes, temas de revocación de mandato, la

Urge reforma política *Deplora Marco Adame la falta de acuerdos para consolidación del sistema democrático acorde a las necesidades del país reducción de integrantes en las Cámaras de Diputados y Senadores, son temas que se han analizado por mucho tiempo", precisó el mandatario estatal. En este sentido expresó, que con pena México seguirá esperando una reforma integral en lo político, si bien los pasos dados tienen un significado, no es lo que una sociedad cada vez más participativa requiere. Otro de los pendientes que se quedan, acotó Adame Castillo, es que no se modifican los porcentajes de voto que se requieren para que un partido político conserve su registro, y tampoco no se toman decisiones sobre la fortaleza en la reconstrucción presupuestal que requiere un país moderno en lo económico, y en lo hacendario como México. "Unos son los dichos y otra son las acciones, y los votos no han sido suficientes", abundó el gobernador Marco Adame Castillo, dejando en claro su posición y llamado para que se puedan retomar las discusiones y puedan

alcanzar reformas adicionales, para que realmente se abran

los canales de participación ciudadana y política, lo que

Destituciones en PGJM JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Por el fracaso en el combate a la inseguridad y el crecientes número de ejecuciones en Morelos que la mantenido el clima de violencia, este fin de semana se concretarán cambios en la coordinación general de la Policía

Ministerial al tener que dejar el cargo, José Robles Quinta, por no haber aprobado los exámenes de control y confianza. De acuerdo a los primeros informes el procurador Pedro Luis Benitez Vélez tuvo que pedir la renuncia de Juan Carlos Fontes Jordán, subprocurador de la zona oriente del estado, argumen-

tando "una instrucción superior", esto es como parte de un conjunto de intrigas y grillas al interior del organismo. Se sabe en Cuautla que en el lugar de Fontes Jordán, gente por demás allegada a Benítez Vélez, ocupará la subprocuraduría a partir de la próxima semana el abogado Rogelio Sánchez Toriz. El rumor de la salida del coronel reti-

fortalecerá el sistema democrático.

rado, José Robles Quintana, comenzó a circular desde el día de ayer en las instalaciones de la Policía Ministerial, así como de la salida de algún otro comandante de un grupo importante de esa corporación, por no haber aprobado los exámenes de control y confianza que les habrían sido practicados en la ciudad de México, mas sin embargo el hermetismo como ya es normal en esta institución, no ha permitido confirmar plenamente la información, pero tampoco desmentirla. Mientras tanto, es un secreto a voces la salida de Robles Quinta, en medio de la especulación de que su lugar podría ser ocupado por el general en retiro Héctor Alvizo Hernández, ex director del desaparecido Colegio estatal de Seguridad Pública y actual director de Planeación y Operaciones Tácticas de la Ministerial, que a decir de los elementos, sólo acude a las oficinas a cobrar o actualizar su gafete de identificación y portación, aunque también se maneja la posibilidad de que Gabino Pérez Pérez, quien se desempeña como director operativo, pueda quedar de encargado de la oficina.

26


S A B A D O 29

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Capturan a 3 “talamontes” La Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Hidalgo, ejercitó acción penal contra Juan Espinoza Hernández, Rogelio Reyes Hernández y Jorge Vera Lira, por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra el ambiente en su modalidad de corte, derribo y tala de árboles. De acuerdo con la averiguación AP/PGR/HGO/322/2011, la consignación se derivó de la puesta a disposición de los inculpados, luego de ser asegurados por elementos de Fuerza de Tarea de la Coordinación de Seguridad estatal, cuando llevaban a cabo un recorrido de vigilancia en predios forestales. A la altura del paraje conocido como la Cruz del Niño se percataron de un fuerte ruido por lo que al acercarse verificaron que se trataba de una moto sierra, y que Espinoza Hernández, Reyes Hernández y Vera Lira se encontraban cortando árboles, por lo que se les aseguró una moto sierra, gancho trocero, hacha, barreta, machete, dos árboles seccionados y dos completos,11 trozas de 2.55 metros de largo y dos fustes sin seccionar Por ello, los inculpados, las herramientas y los árboles fueron remitidos ante el Fiscal Federal, quien inició y consignó la averiguación previa referida ante el Juzgado Tercero de Distrito. Por otra parte, la PGR, a través del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación en Hidalgo, ejercitó acción penal contra Alejandro Rincón Monroy, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de uso de moneda falsa. De acuerdo con la averiguación AP/PGR/884/2011, la consignación se derivó de la puesta a disposición del inculpado, luego de ser asegurado por elementos de Seguridad Pública de Tolcayuca. Los hechos se suscitaron en una tienda ubicada en el andador Besana, cuando Rincón Monroy se disponía a pagar a la encargada se da cuenta que era un billete falso de 200 pesos por lo que dio aviso a las autoridades, quien al llegar al lugar lo detuvieron en posesión de 44 billetes de la denominación de 200 pesos falsos.

Cortaban árboles en paraje Cruz del Niño.

Detienen a 12 presuntos "zetas"; hay un ex policía

Suman ya 252 criminales asegurados en esta administración. El secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, informó sobre la captura en Tulancingo de 12 presuntos integrantes de la organización delictiva de "los zetas", a quienes se les involucra con diversas ejecuciones secuestros, venta de droga y otros delitos, incluida la decapitación de un hombre y el asesinato de un niño de 9 años de edad. Entre los detenidos se encuentran cinco mujeres que vigilaban los movimientos de la policía municipal (halcones), al mismo tiempo que laboraban como bailarinas en distintos centros nocturnos. Asimismo, otro de los presuntos delincuentes se desempeñó como elemento de la policía municipal en Tulancingo y Cuautepec, además de contar con radios de comunicación con los que detectaban las movilizaciones de las corporaciones policiacas. En conferencia de prensa, el funcionario indicó que la detención de las 12 personas se llevó a cabo después de varios meses de investigación y trabajo de inteligencia. Destacó que en lo que va de la presente administración estatal siete meses- suman ya 252 las personas aseguradas, la mayoría de ellas ligadas al grupo delictivo de "los zetas", además de la aprehensión de cerca de 50 policías de varias corporaciones que brindaban protección a integrantes de la delincuencia organizada. Tras asegurar que en la entidad no se dará un paso atrás en la

lucha que mantienen contra el crimen organizado, Damián Canales afirmó que Hidalgo es una de las pocas entidades que mantiene un combate frontal contra integrantes del crimen organizado. Más adelante, resaltó que los grupos delictivos han modificado la estrategia de operación, así como el modo para llevar a cabo la venta de droga en la entidad, pues en recientes fechas se ha detectado la participación de más personas que trabajan en "antros" y taxistas, aunque se presume que algunos de ellos son obligados a colaborar para "los zetas". El titular de la SSPH subrayó que de todas las acciones de la policía estatal en la entidad, no existen daños colaterales a la sociedad hidalguense. Al abundar sobre la detención de los 12 presuntos delincuentes en el municipio de Tulancingo, dijo que éstos fueron identificados como Lorenzo Anastacio Castillo Jardines, alias "El Chente"; José Martínez Martínez, "El Chepo"; Araceli Mariano Ibarra, "La Pantera"; Edgar Hernández Hernández, "El Sombra"; Felipe Pérez Bustos, "El Bronco", y Felipe Guzmán Ortuño, "El Mugres". También citó a Vicente Mejía Ramírez, "El Taxista"; Roberto Cortés Cortés, "El Flaco"; Fede Temporal Cuevas, "Fabias"; Diana Laura Lázaro Baños, "La Ñoña"; Beatriz Quiroz Bautista, "La Adri", y Ana Rosa Pérez Bustos, "La Chiquita".

Acto seguido, Canales Mena dio a conocer la ficha delictiva de cada uno de los detenidos. En el caso de Lorenzo Anastacio, dijo trabajar desde hace año y medio en la organización delictiva de "los zetas", donde se inició como "halcón", y hace medio año ascendió a RT. El 9 de marzo de este año, junto con tres cómplices, asesinaron a Humberto Trejo Morgado, "El Charal, cantinero del bar "El 80". El 13 del mismo mes, participó en el intento de homicidio de su prima Fabiola Madrid Márquez, misma que, señaló, se robaba el dinero de la venta de droga, por lo que le disparó a la cabeza con un arma de fuego y mató a su hijo Manuel Alejandro Romero Márquez, de 9 años. Sobre Enrique Gómez Ortuño, "El Mugres", informó que se desempeñó durante cinco años como policía de Tulancingo y contaba con un radio con las frecuencias de las corporaciones municipal y estatal, por lo cual reportaba las movilizaciones. Araceli Mariano Rivera, alias "La Pantera", de 18 años, fue la encargada de enlistar para la organización a sus compañeras "La Fabis", "La Ñoña", "La Adri" y a "La Chiquita", quienes son bailarinas de los bares "El Gato Negro II" y "Yonis". Otra de las fichas, corresponden a Felipe Pérez, "El Bronco", quien en marzo levantó a Mariano "N", propietario del bar "El Diamante", a quien ejecutaron en Singuilucan.

27


28

unomรกsuno

SABADO 29 DE OCTUBRE DE 2011


SABADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

unomรกsuno

29


S A B A D O 29

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Uno de cada tres pesos tiene observaciones Sólo en los ejercicios 2008 y 2009 Carlos Madrazo propuso modificar reglamento del OSFEM scar Sánchez Juárez, coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso mexiquense, advirtió que las 381 observaciones que aún se desprenden de las Cuentas Públicas correspondientes a los ejercicios fiscales 2008 y 2009 podrían causar estragos en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. Esto en caso de que el órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) continúe aplazando su solventación y el ex gobernador no aclare la situación. Conforme a las propias revisiones del OSFEM, recordó que uno de cada 3 pesos que manejó el ex mandatario, tiene observaciones. El panista consideró que aún hay tiempo para estas aclaraciones, pero en caso de que el OSFEM siga haciendo caso omiso de la solventación o, en su defecto, sanción, alertó que éstas podría salir a la luz justo durante la campaña del priísta y restarle intención de voto. Sánchez Juárez dijo que el primer paso para verificar si ha lugar a sanciones, es la petición del diputado Carlos Madrazo, en su calidad de presidente de la

O

PENDIENTES DE 2010 Y 2011…

Cuentas públicas arruinarían aspiraciones de Peña Nieto Comisión de Vigilancia del OSFEM, radica en la necesidad de que Fernando Baz, el auditor superior, realice un acumulativo de las observaciones pendientes. "Y si ya no se está en condiciones de solventarlas, que se instaure el procedimientos respectivo, que puede ser resarcitorio o hasta judicial", enfatizó. Finalmente, dejó en claro que aún en época de campaña, si el PAN detecta cualquier irregularidad, habrá de señalarla.

de los ayuntamientos y del gobierno estatal puedan cumplir con los requerimientos solicitados. Asimismo, consideró que a pesar de que el OSFEM cuenta con un apoyo presupuestal de 32 millones 560 mil 382 pesos para 2011, y cuenta con instalaciones óptimas y todo el personal necesario laborando, sus

informes emitidos no son muy claros e impiden definir si se encuentra funcionando adecuadamente. "Actualmente se han detectado incumplimientos y retrasos en las solventaciones de observaciones hechas a las cuentas públicas de ayuntamientos y administración estatal, "debido

a que no se le obliga a los funcionarios acudir en determinado tiempo. Por otra parte, el también miembro del PAN y presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM en la LVII Legislatura, explicó que la administración estatal que encabezó Enrique Peña Nieto tiene sin solventar desde el año 2008 más de mil 300 observaciones, entre disciplinarias y resarcitorias, que el OSFEM formuló con base en las cuentas públicas periódicas que se entregaron al organismo. Respecto al 2008, las observaciones ascendieron a un mil 21, de las cuales quedan 216 por solventar, mientras que del 2009 están pendientes 116 observaciones administrativas disciplinarias y 49 observaciones resarcitorias. Explicó que los ex funcionarios estatales, y algunos que repitieron en el cargo con la nueva administración estatal, aún se encuentran en tiempo para aclaraciones, justificaciones o solventaciones, ya que la ley establece que la comisión de Vigilancia del OSFEM cuenta con cinco años para realizar este tipo de solicitudes.

desperdicio y la reutilicen. CONAGUA PRESENTA PLAN DE CONTINGENCIA La Conagua a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) y la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), informó que mientras terminen con los trabajos de mantenimiento del sistema Cutzamala, se entregará mediante la línea 2 del Acueducto 60 por ciento del agua para el abastecimiento a la zona metropo-

litana del valle de México y la ciudad de Toluca. Autoridades municipales continuarán también con la distribución del líquido vital por medio del tandeo, y cuentan además con 42 pipas para el abastecimiento, respaldados por 71 pozos de extracción para atender alguna emergencia. Los tramos de tubería a reparar están localizados en los municipios de Villa Victoria y Almoloya de

Juárez, lo que afectará a 13 alcaldías del Valle de México como Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli y Coacalco. El director del Sistema de Agua, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), Rubén Saúl Bernal Salazar, informó que el restablecimiento del sistema Cutzamala será hasta el próximo domingo 30 de octubre.

NECESARIO MODIFICAR EL REGLAMENTO DEL OSFEM

Con la finalidad de presionar al gobierno estatal y ayuntamientos para que solventen las observaciones del OSFEM, con relación a sus cuentas públicas mensuales, es necesario modificar el reglamento de procesos internos del organismo, afirmó el diputado panista Carlos Madrazo Limón. En ese sentido, propuso en reunión de trabajo de la Comisión Legislativa de Vigilancia del OSFEM, modificar el reglamento de este órgano a fin de agilizar los procesos internos del OSFEM, para que los encargados de finanzas

OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS DEL PAN EN EL CONGRESO MEXIQUENSE

Llevan agua con pipas 13 municipios mexiquenses afectados perativos con pipas se realizan en 13 municipios del Estado de México, para disminuir los problemas de la población por la disminución del 40 por ciento en el suministro de agua potable, por trabajos de mantenimiento en el sistema Cutzamala. Desde el jueves por la tarde, los organismos del agua de los municipios afectados por esta medida, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tultitlán, Nezahualcóyotl, Toluca y Lerma, cuentan con pipas para llevar el líquido a las zonas que lo requieran. Sobre todo a las partes altas, que

O

por su ubicación pudieran no sólo presentan una baja en la presión, sino también falta del suministro. Los ayuntamientos aseguraron que este servicio es gratuito y se mantendrá hasta el próximo domingo, que se espera se normalice el suministro. Ello, luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) concluya los trabajos de sustitución de siete tramos de tubería en diferentes kilómetros de la línea uno del acueducto, localizados a la altura de los municipios de Villa Victoria y Almoloya de Juárez. Además, para disminuir los problemas los organismos de agua, piden a la ciudadanía que tomen sus previsiones, ahorren agua, eviten el

30


SABADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

COMANDO SE LLEVÓ ARMAS…

Sin pistas en robo a Casa de Gobierno de Ecatepec Felícitas Martínez Pérez l titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, aseguró que en los próximos días, será cuando ya se tengan resultados sobre el asalto a la Casa de Gobierno en Ecatepec; como se recordará hace unos días, en donde un comando armado sustrajo armas. Dijo que están avanzando en las investigaciones, esperamos en los próximos días presentar a los autores materiales de este robo. Castillo Cervantes no quiso decir el número de personas que entraron a robar, "no te puedo decir pero presentaremos a los responsables, ya estamos trabajando en ese tema y estamos muy avanzados". Pues dijo que es muy pronto para que se pueda dar a conocer los pormenores, ya que se está trabajando para detener a quienes el pasado 25 de octubre, a las 3:00 horas, robaron siete armas de uso exclusivo del Ejército en la Casa de Gobierno que se ubica en el municipio de Ecatepec. Un grupo de hombres vestidos de negro sometieron a siete de los 10 elementos de seguridad que resguardaban el inmueble, para luego sustraer lar armas. Personal de la Agencia de Seguridad Estatal y del Ejército mexicano acudieron al recinto para iniciar las averiguaciones correspondientes, mientras que la PGJEM inició la carpeta de investigación 344610830075811.

E

En marcha, operativo para “día de Muertos” a Agencia de Seguridad Estatal (ASE) informó que pondrá en marcha los días 1 y 2 de noviembre el operativo del Día de Muertos, en los mil 371 panteones ubicados en territorio estatal. Precisó que el operativo estará encaminado a salvaguardar la integridad y el patrimonio de las personas, así como la seguridad y el orden en los cementerios donde las celebraciones se realicen en los camposantos. Ello, a fin de que las festividades transcurran sin incidentes, toda vez que se espera un aforo que superara los 5 millones de personas. Para ello, la ASE destacará un estado de fuerza de más de 2 mil elementos operativos en servicios fijos y mil 850 en recorridos, con un total de 4 mil 14 efectivos para tal fin. La mayoría cubrirán los 459 panteones más grandes e importantes del Estado apoyados con 645 patrullas y 46 semovientes (caballos). Señaló que este operativo estará coordinado con más de 12 mil elementos de las policías municipales de los 125 ayuntamientos del territorio estatal. Adicionalmente, se reforzarán los operativos

L

"control vial" sobre las arterias más importantes de la entidad, así como "cordón de seguridad" y "carrusel" que auxiliaran a las personas que acuden a visitar a sus deudos. Además, estarán trabajando las patrullas que cuentan con el sistema inteligente para evitar el robo de vehículos. Para reforzar la seguridad se cuenta con tres helicópteros, cuyo personal a cargo estarán en comunicación constante con los efectivos policiales en tierra, a fin evitar cualquier tipo de situación anómala que pudiera registrarse, sin descuidar el servicio cotidiano. La dependencia reforzará la seguridad de los visitantes de los 75 panteones establecidos en el Valle de Toluca, para lo cual destacará del número del personal operativo antes descrito, 286 elementos, apoyados por 90 unidades automotoras; para la Región de Ixtapan de La Sal, se enviarán a 124 elementos apoyados con 37 auto patrullas. En la Región Sur, que cubrirá 18 panteones, se destacarán 230 elementos y 17 unidades automotoras, en tanto que para el municipio de Valle de Bravo, que cuenta con 36 panteones, se enviarán 178 elementos con apoyo de 20 autos patrullas.

En los 15 panteones de la Región Norte se destacarán a 305 elementos con 66 patrullas, mientras que para la zona metropolitana, que cuenta con 53 cementerios, se destacarán a 261 elementos con el apoyo de 68 unidades. Por lo que toca al Valle Cuautitlán, donde existen 42 panteones, se destacarán a 82 elementos con 26 unidades; para Pirámides, donde hay 115 panteones, se enviarán 144 elementos con 35 unidades. A la Zona Oriente, que cuenta con 17 panteones, se destacarán a 130 elementos con 10 unidades, y para la Región Volcanes, que cuenta con 69 panteones, se enviarán a 315 elementos operativos con 54 unidades. La dependencia señaló que debido al asueto que se dará como parte de este fin de semana largo o de puente, el operativo arrancará a partir de las 06:00 horas del día 31 de octubre y culminará por la madrugada del día 3 de noviembre. Exhortó a los asistentes a los cementerios, sobre todo a los que acostumbran realizar la tradicional velada, a no ingerir bebidas embriagantes, abrigarse bien y tener especial cuidado con menores de edad y personas de edad avanzada.

Toluca reclama ampliar Subsemun Pero la policía municipal no aparece por las delegaciones del municipio urante la Octogésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó, por unanimidad de votos, el punto de acuerdo por el que se procede a realizar los trámites necesarios a fin de obtener incrementos sustantivos en el programa Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), y correspondientes al Fondo Metropoli tano asignados a Toluca, así como de otros programas municipales. Cabe señalar que ante este reclamo, los toluqueños que viven aquí, han notado desde que entro la actual administración municipal que tanto patrullas como uni-

D

formados no se ven en las delegaciones, subdelegaciones y colonias de la capital mexiquense, su trabajo lo está realizando la Agencia de Seguridad Estatal. El objetivo de este punto de acuerdo es recibir un trato equitativo y justo en la entrega de este subsidio, porque otros municipios con un número similar de habitantes al de la capital mexiquense reciben una cantidad mayor de recursos, como Querétaro, que recibe 90 millones de pesos; Puebla, 96; o Aguascalientes con 66, mientras Toluca solo recibe 19. Al ser aprobada la solicitud por los ediles toluqueños, donde se solicitará a las instancias federales correspondientes más recursos en materia de seguridad pública, la alcaldesa se congratuló por el

compromiso de los integrantes de este cuerpo edilicio por dicha aprobación y los felicitó pues, dijo, "es cuando vale la pena gobernar, ser plural y saber escuchar". L os recursos solicitados son para poner en marcha programas como el Observatorio Ciudadano, la activación regional de la escuela de policías, programa de prevención del delito, mejora de las instalaciones de la Comisaría Municipal y de las Oficialías Conciliadoras e instalación de videocámaras. Por otra parte, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad de votos el dictamen relativo a la solicitud de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, para que se autoricen los manuales de organización de

TOLUCA QUIERE MÁS DINERO DEL SUBSEMUN, PERO ES MÍNIMA LA PRESENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL EN LAS DELEGACIONES

la administración municipal de Toluca, los cuales son resultado de una ardua tarea donde participaron la Unidad de Información, Planeación, Programación y

Evaluación, los titulares de las dependencias y unidades administrativas así como la Subdirección de Innovación y Calidad.


32 ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

unomásuno

Derechos humanos, fundamentales para la democracia: Eruviel Ávila  Capacitarán a funcionarios estatales en derechos humanos l gobierno del Estado de México firmó con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) un convenio para que servidores públicos vinculados con la seguridad pública y la procuración de justicia reciban capacitación en la materia. Asimismo, se buscará la promoción y difusión de las garantías individuales entre estudiantes, maestros y padres de familia de la entidad.

E

Para ello, el gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó con el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, un convenio de colaboración para desarrollar acciones conjuntas en los campos de la investigación, capacitación y difusión. El mandatario estatal ubicó entre las acciones más inmediatas la entrega de cartillas de los deberes y derechos de los ciudadanos, y la integración de un proyecto para que en las porta-

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA Y EL TITULAR DE LA CNDH, RAÚL PLASCENCIA

das y contraportadas de los cuadernos escolares que entrega la administración se difundan conceptos sobre los derechos humanos. Sobre los objetivos del acuerdo, indicó que se establecerán las bases de coordinación y apoyo entre el gobierno mexiquense y la CNDH. Además se realizarán estudios, seminarios, foros, talleres, publicaciones y otras actividades para analizar la problemática actual en materia de derechos humanos, y especialmente en la entidad. Se concretará una línea de acción para consolidar una cultura de respeto a los derechos humanos; proyectos y programas para la capacitación, difusión y formación en la materia de servidores públicos vinculados con la seguridad pública y la procuración de justicia, así como de docentes y padres de familia. "En el Estado de México somos fieles creyentes del respeto a los derechos humanos, paso obligado para poder concretar una sociedad protegida; por eso,

"EN

EL

ESTADO

DE

MÉXICO

SOMOS FIELES CREYENTES DEL RESPETO A

LOS DERECHOS HUMANOS", SOSTUVO

desde los primeros días he realizado un particular énfasis en la defensa de los derechos humanos", sostuvo. Ávila Villegas recibió de manos del ombudsman nacional una moneda conmemorativa por los 20 años de la creación de la CNDH. Por su parte, el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer, dijo que con este acuerdo, el gobierno estatal confirma su voluntad de contribuir a la con-

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

solidación de una entidad de libertades civiles ejercidas a cabalidad. Agregó que el documento es el punto de partida de una estrecha vinculación entre las instituciones públicas, que se fortalecerán en los hechos, con la promoción de las garantías, factor indispensable de la concordia social. A su vez, Plascencia Villanueva hizo una invitación a desarrollar una cruzada en territorio estatal por la cultura de la legalidad.

IMPULSA PROGRAMA DIFEM…

Atender a menores en situación de calle E n lo que resta del año, el Comité Estatal de la Calle a la Vida, publicará la convocatoria para recibir de la sociedad civil, proyectos de atención a menores en situación de calle, y obtener propuestas que den solución a ésta problemática. Así lo afirmó Marcos Zamora Sarabia, director de Prevención y Bienestar Familiar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), al inaugurar el Programa de Capacitación de la Calle a la Vida. Ante promotores municipales del programa de Menores Trabajadores Urbano Marginales, y representantes de asociaciones sociales y civiles, refirió que los pilares de la administración estatal están fincados en una atención honesta, transparente, humana y eficaz para la población, en este caso, favoreciendo a la infancia vulnerable. Explicó que gracias a la estrategia del programa De la Calle a la Vida, operan 25 talleres que capacitan a madres de familia en actividades como panadería, corte y confección y cultura de belleza; también

hay nueve clubes de la calle, en los que se imparten cursos de computación y apoyo en tareas escolares para niños y jóvenes en situación de calle. Destacó que tal infraestructura ha permiti-

do mantener estático el fenómeno, como lo demuestra el Diagnóstico de Menores en Situación de Calle y Trabajadores 2008, con 13 mil 753 menores detectados, de los cuales 5 mil 643 realizan activida-

DE ACUERDO AL DIAGNÓSTICO DE MENORES EN SITUACIÓN DE CALLE Y TRABAJADORES 2008, HAY 13 MIL 753 MENORES DETECTADOS, DE LOS CUALES 5 MIL 643 REALIZAN ACTIVIDADES EN LA VÍA PÚBLICA

des en la vía pública. En su mensaje Guadalupe Anzaldo Trápaga, presidenta del sistema municipal DIF de Metepec, indicó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en el módulo de trabajo infantil, más de 3.6 millones de niños y adolescentes trabajan en México. Explicó que los menores laboran para pagar gastos escolares o porque su condición económica así lo requiere; además, la mitad de ellos no acude a la escuela; "estamos conscientes de que es un tema delicado, por lo que hoy, más que nunca, sociedad y gobierno debemos trabajar unidos para construir un país con mayores y mejores oportunidades, a fin de evitar que los escolares abandonen sus estudios". Participación en este acto, por parte del Sistema Nacional DIF, Paula Sánchez Mejorada Ibarra, subdirectora de Cobertura y Monitoreo, y Oscar López Enríquez, jefe del Departamento de Proyectos Especiales; además de Patricia Tella Rosas, jefa del departamento de Atención a Menores Urbano Marginales del DIFEM.


Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

S Á B A D O 2 9 D E O C T U B R E D E 2 0 11

cultura unomásuno

Recuerdan a Joseph Pulitzer con “Sobre el periodismo” C

on motivo del centenario de la muerte de Joseph Pulitzer, el 29 de octubre de 1911, fue publicado el libro de su autoría "Sobre el periodismo", que es una reflexión sobre lo que debe ser el periodismo y qué peligros debe evitar. El volumen cuenta, a decir de los expertos, de un fantástico prólogo introductorio por parte de Irene Lozano, en el que ella pone en antecedentes a los lectores sobre Pulitzer y su época, en la que libró una batalla contra el otro titán de los medios, William Randolph Hearst. A través de su texto, editado por Gallo Nero, Lozano informa sobre cuáles son los principales miedos de Pulitzer, que particularmente tuvo dos: el comercialismo y la falta de ética, mismos que se mantienen vigentes. Joseph Pulitzer nació en Mako, Hungría, el 10 de abril de 1847. Cuando inició su carrera militar fue rechazado por su frágil salud y mala visión, y en 1864 emigró a Estados Unidos, para luchar en la Guerra Civil estadounidense. Tras esta participación se fue vivir a San Luis Missouri, Estados Unidos, donde en 1868 empezó a trabajar para un periódico alemán, "Westliche Post". Por esos años se unió al Partido Republicano, del que fue elegido para la Asamblea del Estado en 1869. Tres años después Pulitzer compró el periódico en el que trabajaba por

tres mil dólares, así como el "St. Louis Dispatch" casi por la misma cantidad. Fusionó los diarios que dieron como resultado "St. Louis Post-Dispatch", donde se desarrolló como portavoz del hombre corriente con exclusivas y un acercamiento a la noticia fuertemente populista. En 1883 Pulitzer, ya millonario, adquirió el "New York World", al que dirigió hacia historias de interés humano, escándalos y sensacionalismo. Para 1885 fue elegido para la

Cámara de Representantes de Estados Unidos, pero renunció tras unos pocos meses de servicio. En 1887 reclutó a la famosa periodista de investigación Nellie Bly. Más tarde introdujo una hoja dominical y seis años después la primera historieta a color de un periódico, "The Yellow Kid", de Richard F. Outcault. Bajo la dirección de Pulitzer, el diario aumentó su circulación de 15 mil a 600 mil ejemplares, convirtiéndolo en el primer periódico del país en difusión.

Lamentan INBA y Conaculta muerte de Enrique Romo Luego de conocerse el deceso del editor y promotor cultural Enrique Romo, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes expresaron sus condolencias a los familiares y amigos de quien fuera el principal impulsor del programa editorial Tierra Adentro. Romo, quien falleció la noche del pasado 26 de octubre, realizó estudios de Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad

Nacional Autónoma de México. A lo largo de su carrera profesional, trabajó en la entonces dirección de Cultura del INBA y coordinó talleres de creación en los géneros de poesía y cuento en la delegación Miguel Hidalgo y en el Centro Cultural Tacuba. En la dirección general de Publicaciones y Medios de la Secretaría de Educación Pública y en la Universidad de California trabajó como investigador, y de 1983 a 1987 fue conductor del programa televisivo "A capa y espada", en el entonces Canal 13. Posteriormente, el también escritor nacido el 6 de junio de 1960 fungió como guionista del programa radial "Tierra Adentro", una producción del Conaculta en colaboración con Radio Educación. Entre 1990 y 1991 se dedicó de tiempo completo a la cátedra de Literatura y Teatro en la Universidad Autónoma de Guerrero. En 1994 publicó el libro "Asamblea de colmilludos, antología de textos sobre vampiros", en la Colección Libros del Rincón, de la Secretaría de Educación Pública. Romo coordinó distintas colecciones literarias, entre ellas el Fondo Editorial Tierra Adentro del Conaculta, en donde publicó la obra de alrededor de mil nuevos autores en todo el territorio nacional, todos menores de 40 años.

El editor del periódico rival, "New York Sun", atacó a Pulitzer al llamarle "el judío que abandonó su religión", ofensa que tenía por objeto quitarle los lectores judíos y que deterioró su frágil salud. En 1895, William Randolph Hearst adquirió el "New York Journal", al que condujo a una guerra de difusión con los de Pulitzer; la batalla se redujo a la creación de la historia más amarilla, escandalosa y de falta de veracidad, que tenía el objetivo de atraer más público. La guerra hispano-estadounidense es recordada como el producto de muchas fuentes fraudulentas y carentes de hechos concretos, y la ambición y egoísmo de dos hombres que crearon una guerra con el solo objetivo de vender periódicos. En 1892, Pulitzer ofreció al presidente de la Universidad de Columbia, Seth Low, financiar la primera escuela de periodismo del mundo. La institución rechazó inicialmente el dinero, evidentemente influida por la polémica figura del editor. En 1902 el nuevo presidente de la Universidad, Nicholas Murray Butler, fue más receptivo hacia el plan de la escuela y de instaurar unos premios, pero no sería hasta la muerte de Pulitzer que este sueño se hizo realidad. Así nació la Columbia University Graduate School of Journalism, que en la actualidad es una de las más prestigiosas del mundo. En 1909 Pulitzer fue denunciado por difamar a Theodore Roosevelt y a J. P. Morgan, pero los jueces rechazaron la acusación, lo que fue una victoria para la libertad de prensa. Joseph Pulitzer murió a bordo de su yate en el puerto de Charleston, Carolina del Sur, el 29 de octubre de 1911.

Pensamientos y Reflexiones Los celos se generan por la inseguridad que provoca un amor que no es sincero. Muchos creen que únicamente está mal quien siente celos, pero quien provoca ese sentimiento está igual de mal o peor que el celoso. Omar Brindis Furiate http://pensamientos0709.blogspot.com/

33


34

unomรกsuno

SABADO 29 DE OCUBRE DE 2011


S Á B A D O 2 9 D E O C T U B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Ensayan "El Inspector", de Nicolai Gogol! Héctor Bonilla dirige los ensayos de lo obra "El Inspector", de Nicolai Gogol… ENCABEZAN el elenco artístico Héctor Suárez y Rodrigo Murray… SUAREZ encarna a un alcalde de un pueblito de Rusia y en la obra se habla de corrupción… MIENTRAS llega la fecha del estreno, Bonilla continuará hasta el 20 de noviembre con la obra "Civilización" que protagoniza para la UNAM en el Foro de Sor Juana Inés de la Cruz… "EN MEXICO todavía contamos con una oferta teatral impresionante, hay muchas salas abiertas a pesar de todo lo que se padece de inseguridad en el Distrito Federal", dice Bonilla. CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS TODO MEXICO con "Allá en el Rancho Grande", con Tito Guízar, Esther Fernández y René Cardona… LA INDUSTRIA cinematográfica mexicana abrió las puertas internacionales con los temas de charros, caballos, haciendas y guapas campesinas que van por la vida al lado de sus hombres, entre música y canciones… LA MAGIA FOTOGRAFICA de Gabriel Figueroa apareció después en la película "La noche de los mayas" (1939), con argumento de Antonio Mediz Bolio y filmada en escenarios naturales de Yucatán, con la dirección de "Chano" Urueta… EN "FLOR SILVESTRE" se reunieron por primera vez dos hombres de cine, predestinados para hacer historia en el "Séptimo Arte" en México: Emilio "Indio" Fernández y Gabriel Figueroa… "MARIA CANDELARIA", vino a reforzar el talento de los dos cineastas y aparecieron en las actuaciones los geniales Pedro Armendáriz y Dolores del Río… EL SIGLO VEINTE aportó mucho talento en el llamado "Séptimo Arte" en México en todos los géneros, con la aportación interpretativa de María Dolores del Río. Félix, Dolores del Río, Columba Domínguez, Katy Jurado, Andrea Palma, Silvia Pinal, Rita Macedo, Arturo de Córdoba, Pedro Armendáriz, Fernando Soler, etcétera… LOS DIRECTORES unieron capacidad y genio: Fernando de Fuentes, Roberto Gavaldón, "Indio" Fernández, Julio Bracho, Miguel Zacarías, Ismael Rodríguez, Emilio Gómez Muriel, Alejandro Galindo… OTROS NOMBRES de actores: Julio Villarreal, lo hermanos Soler, Mario Moreno "Cantinflas", Pedro Infante, Jorge Negrete y a nivel internacional Anthony Quinn. Rostros, Nombres y Noticias SILVIA PINAL acudió al panteón para recordar a su hija Viridiana Alatriste Pinal, fallecida hace 29 años… SUSANA ZABALETA será invitada para sumarse a la gira de la obra "Spamalot", en la próxima gira por ciudades de Estados Unidos de Norteamérica. Arrancarán el 14 de febrero… LETICIA PERDIGON y Manuel Ojeda serán los padres de Lucero en la telenovela "Los tacones de Eva"… PENELOPE CRUZ filma en Roma "Venuto al mundo", con la dirección de Sergio Castellito… Pensamiento de hoy Lo más importante no son los conocimientos que posees sino lo que haces con ellos… CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde", en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx

Ex chofer de Ana Bárbara denuncia amenazas Reúne a los medios para salvaguardar a su familia ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

Lo único que le pido al hermano de Ana Bárbara, José Francisco Ugalde, es que deje de molestarme con sus llamadas, con sus mensajes, con sus insultos, con sus amenazas, porque sí temo por mi vida, pues el carácter violento del señor Ugalde, su acoso constante, me están causando severos daños que desde luego no voy a tolerar más y por ello decidí acudir ante las autoridades respectivas con el respaldo de mis abogados del corporativo jurídico C&P, dijo José Jaime Gómez Munguía ex chofer de Ana Bárbara. Ante la prensa, dijo que ha sido amenazado, “No me siento seguro al salir a la calle, No quiero ni visitar a mi familia por temor de llevarles un problema de mi parte, por temor constante a que les vayan a hacer algo o a que esté sujeto u otras personas puedan cumplir sus amenazas. Si algo me sucede o acontece a los integrantes de mi familia, hago plenamente responsable a José Francisco Ugalde y toda su familia por las influencias que pudiera tener su hermana la cantante Ana Bárbara”. José Jaime, se veía preocupado

y comentó que invitar a los medios de comunicacion fue un recurso. “Con sus publicaciones, con sus comentarios, con su atención a mi caso, le será posiblemente más difícil al señor José Francisco Ugalde poder cumplir sus amenazas contra mi integridad física o contra alguno de mis familiares”. Porque precisamente el día miércoles, el señor José Francisco Ugalde, envió a algunos medios, un comunicado donde además de insultarme, implícitamente acepta que me ha amenaza-

do y seguirá haciéndolo con el pretexto de cobrarme una cierta cantidad de dinero que supuestamente le debo, por una supuesta fianza y por honorarios de abogados. Es decir, seguirá con sus amenazas pretendiendo querer obtener un lucro indebido en agravio de mi persona y patrimonio, que he recibido vía telefónica y por mensajes de texto. Con ello confirma mi denuncia que hice en su contra ante las autoridades y no debo absolutamente nada al citado señor”.

"Spamalot" no ha recuperado millonaria inversión "No me gusta hablar de cifras, pero sí es mucha lana. Todavía no acabamos de cubrir el financiamiento y la recuperación vendrá después, quizá dentro de ocho meses. No se trata sólo del montaje, también hay publicidad, pago de ensayos, vestuario y nómina, somos casi 80 personas las que hacemos posible que se mueva el monstruo", dijo Freddy Ortega al referirse al musical Spamalot. Aunque las expectativas no se han superado en la parte económica, sí se han rebasado en la comedia, pues asegu-

ra que la gente se ríe mucho durante la función en la que también actúan Germán Ortega, Natalia Sosa, Regina Orozco, Sergio Catalán, Enrique Madrid, Luis Ernesto Castro, Claudio Herrera, Patricio Castillo y Jenny Zundel, entre otros. "Hemos hecho un trabajo en equipo muy fuerte, intenso y con mucho amor, por eso el resultado lo vemos cada noche, el público se carcajea", destacó. Informó que los días 1 y 2 de noviembre no habrá funciones de "Spamalot", pero contemplan gira de la puesta en escena a partir del 14 de febrero en Guadalajara, Jalisco. "Nos presentaremos dos días en cada plaza para que sea costeable en espera también de que la gente vaya y llene el teatro. Hemos causado mucha expectativa en provincia y se corrobora a través de la página en Internet y el Twitter. No será la misma estructura, pero sí llevaremos toda la calidad", adelantó. En lo que se refiere a los nuevos ingresos, confirmó que Susana Zabaleta alternará con Regina Orozco y Natalia Sosa el personaje de "La dama del lago", pero todavía no hay fecha confirmada, pues se están coordinando las agendas. Omar Chaparro también ingresará con el papel de "Sir Robin", que actualmente desempeña Ricardo Margaleff. Lisardo continuará como "Sir Galahad", por lo que Freddy echa por la borda los rumores en torno a su salida.

35


36 ESPECTÁCULOS

AVISOS Y EDICTOS BOB LOGAR Hoooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y ensabanables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta tremendísima supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amigo, Juan Moreno M., destacado jefe de prensa y publirelacionista, quien me segura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Deseo ser por lo menos un error en tu vida.... LAURA LEÓN DE MI VIDA Mi queridísima Laura León, "La Tesoro", presentó ayer en la mañana su disco, en las oficinas de Sony Music, y me dio muchísimo gusto volver a verla después de tanto tiempo. Es más, a ella también le dio mucho gusto verme que ya hicimos cita para vernos el viernes 5 de noviembre, para ir a cenar y puede que hasta de parranda, ¿qué tal, eh?... LOS TEMAS Este disco marca su regreso al mundo de la música con su nuevo álbum titulado "Yo soy la cumbia", el cual contiene los siguientes temas: "Dos hogares", "Yo soy la cumbia", "Una mujer salvaje", "Cállate la boca", "¿Qué tiene ella?", "Cómo duele el amor", "Un clavo saca otro clavo", "Hasta que amanezca", "Ardientemente", "Me va… me va"", "Luna morena" y "Mi negro se tambalea"… Hoy en la noche, cuando llegue a mi casa (Su casa de ustedes también, pero sin escrituras), lo voy a escuchar con calma… LOS QUE MÁS ME GUSTAN Este disco conserva el estilo agradable de la música tropical (cumbia y merengue) que le ha dado grandes éxitos. Son 13 temas los que integran ese álbum, de los cuales me gustan todos, pero en especial "Una mujer salvaje", "Un clavo saca otro clavo", "Yo soy la cumbia" y "Luna morena". Así como reaparece en el ambiente musical, Laura León atrapa la atención de los seguidores de las telenovelas con su participación en la teleserie "Dos hogares", en horario estelar, donde ya se escucha el tema del mismo nombre que redondea este gran álbum… MADRINA DE LUJO "La Tesoro" nació en Comalcalco, Tabasco y ella me platica que siempre tuvo claro que su destino estaba en las artes. De hecho, ella se graduó como maestra de ballet y danza moderna. Su primera oportunidad se la dio el cineasta Emilio "Indio" Fernández cuando la invitó a participar en la película "Zona Roja". Esta primera actuación le abrió más puertas y pronto comenzó a presentarse en otros medios como el famoso programa de música folklórica "Noches tapatías" donde tuvo como madrina de lujo a la inolvidable Lola Beltrán… DISCOS DE ORO Y PLATINO Poco Después, Laura sintió la necesidad de convertirse en actriz de telenovelas. Su primera oportunidad en este género se la dio Ernesto Alonso en el melodrama "Mundos opuestos" con un papel pequeño que logró captar la atención de otros productores que más tarde la invitarían a formar parte de sus elencos. Como intérprete, su gran éxito le llegó con la grabación de su primer disco titulado "Yo no soy abusadora”, cuyo primer sencillo del mismo título se convirtió en un clásico. Con este álbum, Laura rompió records de ventas y contagió de cumbias y buena música tropical al público de México, EU y todo Latino América, haciéndose acreedora a varios Discos de Oro y de Platino, pero mañana continuaré platicándoles sobre "La Tesoro"… CHICA LOGAR Hoy, por supuesto, vuelve a ser Laura León… CHISTE Y DESPEDIDA El matrimonio es como un banquete muy largo, pero recibiendo el postre antes que nada... Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 10555500, 044554 2 4194916 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,909 de fecha 17 de octubre del año 2011, los señores Fidel Aragón Franco, Raúl Aragón Franco y David Aragón Franco, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Epifanio Aragón Arellanes. Asimismo la señora Rafaela Franco Aragón, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,914 de fecha 17 de octubre del año 2011, las señoras Laura Aniceto de Silverio y María Victoria Aniceto Silverio, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Yolanda Anatolia de Silverio Mendoza, (quien también acostumbraba usar el nombre de Yolanda Silverio Mendoza). Asimismo el señor Felipe Senon Aniceto Cortéz (quien también acostumbra usar el nombre de Felipe Aniceto Cortés), aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,911 de fecha 17 de octubre del año 2011, los señores Mario Lorenzo Méndez Chávez, Isidro Isaac Méndez Chávez, Enrique Ulises Méndez Chávez, Fernando Méndez Chávez, Lorenzo Méndez Ugalde y Yolanda Villegas Chávez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María de Jesús Chávez Palomar. Asimismo la señorita Nataly Méndez Villegas, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura número 23,467 de fecha de 7 de octubre del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta Ciudad, se dio INICIO DE LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTADA A BIENES DEL SEÑOR JOSÉ RICARDO RAMON JUÁREZ RAMÍREZ (quien se llegó a ostentar como RAMON JUÁREZ), a solicitud de los señores MA. ASCENCIÓN LUZ GALICIA HERNÁNDEZ (quien declaró que se ha ostentado como MA. ASCENCION LUZ GALICIA HERNÁNDEZ o LUZ GALICIA), CONCEPCIÓN JUÁREZ GALICIA, JESUS JUÁREZ GALICIA, FERNANDO JUÁREZ GALICIA, ANTONIO JUÁREZ GALICIA y JUANA MARÍA JUÁREZ GALICIA y en el mismo instrumento, aparece la correspondiente INFORMACIÓN TESTIMONIAL que rindieron las testigos señoras LORENZA MARQUEZ HERNÁNDEZ y MARISOL LÓPEZ LÓPEZ; mismas personas que manifestaron que uno de los bienes de dicha sucesión se localiza en el Distrito Federal, exhibiendo la respectiva documentación, y que no conocían la existencia de personas diversas a los seis solicitantes antes mencionadas, para heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos en los términos que posteriormente se indican, exhibiéndome las copias certificadas de las respectivas partidas del Registro Civil. En la citada escritura se hizo constar que los señores MA. ASCENCIÓN LUZ GALICIA HERNÁNDEZ (quien declaró que se ha ostentado como MA. ASCENCIÓN LUZ GALICIA HERNÁNDEZ o LUZ GALICIA), CONCEPCIÓN GALICIA, JESUS JUÁREZ GALICIA, FERNANDO JUÁREZ GALICIA, ANTONIO JUÁREZ GALICIA y JUANA MARIA JUÁREZ GALICIA, ACEPTARON LA HERENCIA COMO ÚNICOS HEREDEROS en la expresada sucesión, la primera como cónyuge supérstite y los cinco restantes como hijos del autor de la referida sucesión, quedando sujeta la aceptación de herencia de la cónyuge supérstite a lo dispuesto en los artículos 1608 y 1624 del Código Civil para el Distrito Federal, lo que se determinará al momento de realizarse el inventario y avalúo de la mencionada sucesión y por la liquidación del régimen de sociedad conyugal, bajo el cual estuvo casada la cónyuge supérstite con el autor de esa sucesión; y se reconoció lo que pudiera corresponder a la cónyuge supérstite por la liquidación de esa sociedad conyugal. Dichas personas que aceptaron la herencia, se reconocieron entre si sus derechos hereditarios y NOMBRARON COMO ALBACEA a la señora MA. ASCENCIÓN LUZ GALICIA HERNÁNDEZ (quien declaró se ha ostentado como MA. ASCENCIÓN LUZ GALICIA HERNÁNDEZ o LUZ GALICIA), quien aceptó ese cargo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la elaboración del inventario y avalúo de la referida sucesión y por la liquidación del régimen de sociedad conyugal, mismo albacea que fue liberado de la obligación de garantizar su manejo. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. LICENCIADO SERGIO REA FIELD

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 61,585, libro 1,425, de 20 de octubre de 2011, la sucesión intestamentaria a bienes de la señorita MARÍA YOLANDA LEÓN LÓPEZ en su carácter de única y universal heredera; representada en este acto por su albacea señor DANIEL LEÓN LÓPEZ, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSÉ LEÓN CHAVIRA, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó la herencia, asimismo el señor DANIEL LEÓN LÓPEZ, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo corespondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, número 44,511 de fecha 27 de Octubre de 2011, la señora MARÍA LUISA VARGAS CASTREJÓN, (quien también utiliza el nombre de MARÍA LUISA VARGAS CASTREJÓN DE DIEZ), reconoció la validez del testamento Público Abierto otorgado por el señor RAÚL DIEZ FERNÁNDEZ, aceptó la herencia y cargo de albacea de dicha sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 27 de Octubre de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011 SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 117,136, del Libro 2158, otorgado ante mí, el día 15 de septiembre del año 2,011, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD DE TRAMITAR LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FILIBERTO FLORES SORIANO; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE OTORGA LA SEÑORA GUADALUPE ALVAREZ HERRERA EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA LA MENCIONADA SEÑORA GUADALUPE ALVAREZ HERRERA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. México, D.F., a 10 de octubre del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,253, firmada con fecha 26 DE OCTUBRE DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA GUADALUPE SUSANA DELGADO SANTANA, (quien en vida acostumbró a utilizar los nombres de GUADALUPE DELGADO SANTANA y MARIA GUADALUPE SUSANA DELGADO SANTANA DE COVARRUBIAS), en la que compareció el señor JOSE COVARRUBIAS SALGADO a aceptar la herencia instituida a su favor, además el propio señor JOSE COVARRUBIAS SALGADO a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 61,586, libro 1,425, de 20 de octubre de 2011, la sucesión intestamentaria a bienes de la señorita MARÍA YOLANDA LEÓN LÓPEZ en su carácter de única y universal heredera; representada en este acto por su albacea señor DANIEL LEÓN LÓPEZ, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA TERESA EDITH LÓPEZ Y MIRANDA, también conocida o identificada como MARÍA TERESA EDITH LÓPEZ MIRANDA, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó la herencia, asimismo el señor DANIEL LEÓN LÓPEZ, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE, de fecha trece de octubre de dos mil once, otorgado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ELISEO DE JESUS RIOS VACA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL REPUDIO DE LA HERENCIA UNIVERSAL que otorga la SUCESIÓN LEGITIMA A BIENES DE LA SEÑORITA LETICIA VARGAS VEGA, representada por su heredera universal y albacea la señora ISABEL VEGA ALARCON; D).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; Y E).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIVERSAL QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LAS SEÑORAS ISABEL VEGA ALARCON Y MARTHA ISABEL SOLIS VEGA EN SU CARÁCTER DE ÚNICAS Y UNIVERSALES COHEREDERAS SUSTITUTAS NOMBRADAS Y H).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D. F. México, D.F., a 17 de octubre de 2011. A T E NT A M E N T E LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 117,141, del Libro 2158, otorgado ante mí, el día 10 de octubre del año 2,011, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD DE TRAMITAR LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MANUEL VELAZQUEZ CRUZ; B).EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS; D).LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE OTORGA LA SEÑORA FRANCISCA DIAZ SANCHEZ, EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA LA SEÑORA FRANCISCA DIAZ SANCHEZ. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por los Artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. México, D.F., a 10 de octubre del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL CIENTO SESENTA Y OCHO de fecha trece de octubre de dos mil once, otorgado ante mí, se hizo constar: A).- EL INICIO DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DE SU HIJA LA SEÑORITA LETICIA VARGAS VEGA, MANIFESTANDO AL RESPECTO: SU CONFORMIDAD CON ELLO; QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA, QUE ES MAYOR DE EDAD Y TIENE PLENA CAPACIDAD JURIDICA; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDERA UNIVERSAL; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LE CORRESPONDIEREN EN LA SUCESION CITADA; D).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA; Y E).- LA ACEPTACION EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México, D.F., a 17 de octubre de 2011. ATENTAMENTE. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.


SABADO 29 DE OCTUBRE DE 2011 JORGE ARRIAGA REPORTERO

E

ste viernes y jueves fueron unos de los más violentos que vivió el estado de Guerrero, al cometerse 17 asesinatos, cometidos con disparos de armas de fuego, además dos de ellas decapitadas, y una más sufrió heridas, en cuatro hechos registrados en varios puntos de la entidad, no obstante la campaña de seguridad, que se realiza en esta y otras entidades. Según reportes de la policía ministerial, alrededor de la una de la madrugada con 10 minutos, aproximadamente, fueron asesinadas con armas de fuego cinco personas en el interior del restaurante bar "Betos", localizado sobre el Boulevard Juan N. Álvarez, en el Municipio de Atoyac de Alvarez, y otro mas sufrió heridas. Dos de las víctimas fueron identificadas como Yuri Diana Lesma Fuentes y José Antonio Trujillo Feliciano, de 23 y 38 años de edad, y de las otras tres sólo únicamente se informó que eran hombres de aproximadamente 27, 28 y 43 años de edad respectivamente. Alrededor de las 6:30 de la mañana fueron localizados los cuerpos de otras cinco personas asesinadas también con armas de fuego, sobre la carretera Federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de San Luis la Loma, perteneciente al Municipio de Tecpan de Galeana. Dos de las victimas, estaban decapitados, reportaron las autoridades policiacas. Por otra parte, en la comunidad de Campo Morado, perteneciente al Municipio de Heliodoro Castillo se reportó la ejecución a balazos de seis personas del sexo masculino, quienes fueron identificadas como Melchor Romero Ortiz, José Marqués, Nicolás Fierro, David Serna, Alberto Santos y Melquiades Carrizal. Otro hombre, de entre 25 y 30 años de edad, fue muerto con armas de fuego y localizado a las 6:24 horas en la avenida Principal, esquina con calle 2, de la colonia Palma Sola, en el puerto de Acapulco, señalaron finalmente las autoridades ministeriales, del Estado de Guerrero.

unomásuno

37

Jornada sangrienta en Guerrero: 17 ejecuciones En el restaurante bar “Betos” de Atoyac fueron ejecutadas cinco personas


38 SALUD

El dengue está controlado en Yucatán y Quintana Roo: Secretaría de Salud A nivel nacional la enfermedad se ha reducido en más del 40% JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

os brotes de dengue están controlados tanto en Quintana Roo como en Yucatán y si bien se han presentado casos de la enfermedad tanto en Cozumel como en Mérida, esta situación no es muy diferente a la que se vivió el año pasado cuando igualmente se pudo dar solución al problema, afirmó Mauricio Hernández Avila, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. El funcionario informó que si bien el 58% de los casos de dengue se han presentado en esos dos estados de la República, la enfermedad está controlada y ha presentado a nivel nacional una disminución de más del 40 por ciento. Dijo que en el caso concreto de Cozumel “el dengue va de salida” y que en Mérida si bien hay problemas con el drenaje, el cual no está funcionando bien y facilita la aparición de los mosquitos que transmiten la enfermedad, ya se está trabajando con las autoridades estatales para darle una solución. Aseguró que en general “la situación no es de alarma” y que si bien se estaba esperando la llegada de “Rina” ya hay brigadas y personal desplazado para cualquier emergencia sanitaria.

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

unomásuno

En entrevista, el subsecretario también habló sobre el tema de la obesidad y el etiquetado de alimentos respecto al cual dijo “es muy importante”. Mencionó que la industria alimentaria está proponiendo un etiquetado basado en requerimientos diarios en tanto que la Secretaría de Salud busca una alternativa más sencilla basada en “una palomita” que simplemente permita al consumidor comparar dos productos similares. El subsecretario de Salud señaló que dicho etiquetado es el que se está impulsando en el norte de

Francia adoptará programa “5 pasos para tu Salud” Daniel Parfait, embajador de Francia en México, afirmó que el programa del gobierno mexicano “5 pasos para tu Salud” será puesto en marcha también en el país galo ya que los franceses están a la búsqueda de herramientas para el control de la obesidad. El embajador francés dijo que la cooperación con la Secretaría de Salud de México es cordial y fructífera y que en particular el programa “5 pasos para tu Salud” es altamente beneficioso para la población. De dicho programa apuntó que más que incitar a la medicación procura el modificar los hábitos alimenticios y evitar el sedentarismo. Dijo que es importante que este mensaje llegue principalmente a los niños para que generen nuevos hábitos. Daniel Parfait aseguró para que dicho programa funcione es necesario que se visite a la gente por lo cual los gobiernos estatales tienen en ese sentido una labor importante que realizar.

Europa y que ha tenido muy buenos resultados. “La industria no ha apoyado mucho esta propuesta ya que ellos están convencidos de que el etiquetado de requerimientos diarios es el que conviene más al consumidor, pero este es muy complejo”, comentó. En cuanto a la posibilidad de que algún tipo de etiquetado se lleve a la práctica manifestó que primero debe pasar por una norma mexicana y que en ese sentido esperan que el próximo año se puedan iniciar trabajos con la Secretaría de Economía.

Angina de Ludwig, grave problema de salud MARGARITA GRAÑA RIVAS COLABORADORA

Una enfermedad de la que poco se habla pero puede llegar a ser un grave problema de salud es la Angina de Ludwig, mejor conocida como celulitis en el piso de la boca. Esta grave infección es un virus que afecta los espacios sublinguales y submaxilares del piso de la boca y la parte anterior del cuello. De acuerdo a especialistas, puede extenderse rápidamente y formar abscesos que empujen la lengua contra el techo de la boca. Además, esta enfermedad bucal puede limitar la movilidad de la lengua, causando dolor y sobretodo obstruir las vías respiratorias. Por ello, debemos tomar en cuenta que la Angina de Ludwig no es sólo una enfermedad dental, sino una infección que puede extenderse y afectar órganos vitales como los pulmones, riñones, hígado, corazón y el torrente sanguíneo. Cuando esto sucede la persona puede llegar a morir. Esta infección generalmente se origina

por problemas odontológicos (3ros molares, extracciones y endodoncias etc.) e infecciones de las glándulas salivales. ¿Cuál es el tratamiento? El procedimiento no es sencillo, si persiste la infección se debe practicar una incisión externa en las partes donde se ha extendido la infección. No obstante, el primer paso consiste en grandes dosis de antibióticos, generalmente penicilina para controlar el virus. Varios estudios han revelado que 7 de cada 10 personas que no se tratan a tiempo y presentan este problema mueren. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos la mortalidad de la Angina de Ludwig se ha reducido del 54% en los años cuarenta a casi 0% en la actualidad con el tratamiento adecuado. Los doctores enfatizan que las personas con desnutrición, Diabetes Mellitus, alcoholismo y piercings son más propensas a adquirir esta infección. Las visitas regulares al dentista y el tratamiento inmediato de infecciones bucales pueden prevenir ésta y muchas otras enfermedades.


SABADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

unomรกsuno

39


S ร B A D O 2 9 D E O C T U B R E D E 2 0 11

PรกgI13

PรกgI17


SABADO 29 DE OCTUBRE DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 9

En 188 países buscan a Cevallos Petición internacional de captura de sobrino del Jefe Diego Existe orden de aprehensión por parte de Estados Unidos

ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

V

an por él: La Procuraduría General de la República, a petición del gobierno de Estados Unidos, solicitó la colaboración de la Policía Internacional (Interpol) a efecto de localizar, detener y extraditar a México a Ignacio Cevallos Reynoso, sobrino del ex candidato panista a la presidencia de la República, Diego Fernández de Cevallos, acusado por una Corte Federal de justicia del estado de Florida de narcotráfico. “El requerido, contra quien existe orden de aprehensión por parte de autoridades del vecino país del norte, es buscado en 188 países”, asentaron autoridades ministeriales de la Federación. Fuentes de la dependencia al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez, la que solicitó y obtuvo del juzgado segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales orden de localización y detención, con fines de extradición, contra el pariente del también ex Senador panista, confirmó la especie y explicó que la intervención de la Interpol se basó en “la sospecha fundada” de que el presunto responsable haya abandonado México para evadir la acción de la justicia. Se afirmó que la búsqueda de Cevallos Reynoso fuera de México “no cancela” su localización a lo largo y ancho del territorio nacional, ya que “debido a sus posibilidades económicas, amistades e influencias fácilmente puede salir y entrar a México. No obstante que la General de la República declinó informar respecto de la existencia de la llamada “ficha roja” elaborada y emitida por la Policía Internacional, trascendió que la misma ya fue difundida entre los países miembros de la corporación, por lo que se busca a Cevallos Reynoso, en casi 190 naciones del orbe”. De acuerdo a informes obtenidos por agentes federales ministeriales que participan en la búsqueda de Cevallos Reynoso, éste huye protegido por un ex agentes de la Policía Federal

que se encontrada adscrito al estado de Quintana Roo –aeropuerto internacional de Cancún— entidad que era presuntamente utilizada por el prófugo para realizar operaciones de compra-venta de tóxicos, lamentablemente para él con policías antidrogas encubiertos de los Estados Unidos. Se recordó que fue mediante nota diplomática firmada por John D. Feeley, Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos en México, como autoridades judiciales del vecino país también solicitan la detención con fines de extradición de cuatro personas más, entre las que figuran ex policías federales, un importante prestador de servicios turístico y un ex servidores públicos que presuntamente laboró en la Secretaría de Relaciones Exteriores. “La petición respecto de la extradición de Cevallos Reynoso –nacido el 15 de noviembre de 1972 en Querétaro y dedicado a la venta de caballos pura sangre y actividades agrícolas y ganaderas, particularmente en los municipios de Juriquilla y Peña de Bernal— es un hecho e incluso el subprocurador Jurídico y Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República, Jorge Alberto Lara Rivera, ya solicitó a un juzgado de distrito en materia de procesos penales federales

de la capital del país gire orden de detención con fines de extradición”, se ratificó. El sobrino del político e ícono panista está relacionado con cinco cargos de delitos contra la salud, por lo que a las autoridades norteamericanas les interesa de sobremanera su extradición. Al abundar sobre el particular se confirmó que uno de los policías federales que presuntamente protegió a “El Nachito” se encuentra bajo proceso en la Unión Americana, en tanto que en México corren la misma suerte dos cómplices más. Se certificó que fue mediante el subprocurador jurídico de la PGR –Jorge Alberto Lara Rivera— que la PGR obtuvo de parte del juzgado Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales de la ciudad de México la orden de localización con fines de extradición contra Cevallos. Fueron agentes encubiertos de la DEA con quienes el prófugo de la justicia “hizo contacto” para la compraventa de narcóticos y fue la Drugs Enforcemet Agency de Estados Unidos la encargada de descubrir las irregularidades de Cevallos Reynoso. “Las conversaciones entre los policías estadounidenses encubiertos y el empresario mexicano están filmadas y grabadas, por lo que no hay duda de la responsabilidad de éste, contra quien

existe una orden de aprehensión girada por una Corte Federal de Florida”. Asimismo y con base en la solicitud de extradición 4/2011/III y la nota diplomática 317 del gobierno de Estados Unidos Cevallos Reynoso, en al menos dos ocasiones, “pactó” con los agentes encubiertos de la DEA la compra-venta de 55 kilos de cocaína base, los que llegaron al aeropuerto internacional de la ciudad de Miami, Florida, siendo recibidos por los propios agentes de la DEA. “Para realizar las operaciones de compra-venta de alcaloide las partes –agentes antidrogas estadounidenses y el empresario, así como agentes policiales y coacusados— utilizaban aeropuertos de México, Panamá y Estados Unidos. En el primero de los casos lo era la terminal aérea de Cancún, Quintana Roo, mientras que en Panamá lo era la ciudad capital y por lo que hace a Estados Unidos los actores se reunían en el aeropuerto de la ciudad de Miami, Florida. Se agregó que los policías encubiertos, en al menos tres ocasiones, contactaron a Cevallos Reynoso, la mayor de las veces, en la ciudad de Panamá, y acordaron que los pagos por la adquisición de droga –hechos presuntamente por los policías estadounidenses— se harían en dos exhibiciones, la primera de ellas al “embarcar” el alcaloide y la segunda una vez que el mismo llegara al aeropuerto de Miami. “Los encuentros, entrevistas y conversaciones entre los agentes encubiertos y el resto de los implicados en los hechos fueron filmadas y grabadas de conformidad a lo establecido en las leyes de los Estados Unidos”, reiteraron autoridades estadunidenses. Cabe destacar que uno de los supuestos socios de “El Nachito”, el empresario Carlos Enrique Osorio Teyes, “El Charlie”, mediante su representante legal, el penalista Alberto Woolrich Ortiz, sostuvo que las acciones encubiertas de los “agentes gringos” fueron inducidas, por lo que las mismas no deben tener validez jurídica en México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.