Crítico
$10
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui MARTES 2 DE JUNIO DE 2015
y
veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
AÑO XXXVII Número 13548
En un desafío directo al gobierno,
IAgenciasI16
encapuchados atacaron con bombas molotov sedes del Instituto Nacional Electoral y oficinas gubernamentales.
I
Javier Cruz de la Fuente/Raúl Ruiz 7-11
I
IRoberto MeléndezI15
IRaúl RuizI16
"La Voz de unomásuno Tv", por Canal 145 de Totalplay, que encabeza el Dr. Naim Libien Kaui, Presidente Editor de esta casa editorial, tuvo como invitado especial al presidente de Ciudad Posible, A.C., José Luis Luege Tamargo IJuan Carlos FonsecaI4-5
unomasuno@naim.com.mx Naim Libien
@DIARIOUNOMASUNO
Columnas: Karina Rocha Priego3 Alejandro Ramos M.6 Matías Pascal7 Francisco Estrada14 Ricardo Perete18
M A RT E S 2 DE JUNIO DE 2015
Ilegalidad de directora en primaria Pensador Mexicano
zona
EDITORIAL
Señor editor: Actos de ilegalidad, que inclusive son penados por la justicia, son los que lleva a cabo la directora Susana Rivas Montero, quien está a cargo de la Escuela Primaria "Pensador Mexicano", ubicada en Torres Bodet 132, colonia Santa María la Ribera, en el Distrito Federal. Queremos decirle que la citada Susana Rivas Montero, no sólo cobra cuotas en la escuela a todos los estudiantes y padres de familia, lo cual es ilegal, sino que ahora la avaricia la ha perdido y ha incrementado dichas cuotas a niveles que la mayoría de los padres de familia no podemos pagar. Susana Rivas Montero no sólo exige una cuota anual a los padres de familia, la cual debe cumplirse en tiempo y forma, ya que de otra manera rechaza a los hijos de los papás que no cumplieron con sus caprichos, sino que ahora también está cobrando una cuota de comedor, la cual pasó de 125 pesos a 500 pesos. Estas decisiones no sólo resultan ilegales, sino también arbitrarias, pues aun en el supuesto de que la escuela erogue algunos gastos por concepto de alimentación que deban ser cubiertos por los padres de familia, es claro que los precios de los alimentos no se han elevado 400%, como la citada Susana Rivas Montero pretende ahora exigir. Rogamos a usted dé a conocer la información que líneas arriba citamos, pues de otra manera la Secretaría de Educación Pública no tomará cartas en el asunto, pues es claro que la citada Susana Rivas Montero se mueve en contubernio, pues de otra manera no nos explicamos cómo puede seguir en el cargo una persona corrupta y déspota como la citada "directora". Atentamente Padres de Familia Escuela Primaria "Pensador Mexicano", Torres Bodet, número 132, colonia Santa María la Ribera, Distrito Federal
uno
unomásuno
Envuelve comicios
ambiente enrarecido L
as elecciones que se celebrarán el próximo domingo serán unas de las más complicadas y difíciles de la historia contemporánea del país y así lo hacen prever especialistas en la materia. Nunca como hoy se habían presentado tantos hechos de violencia previos, además de un gran desprestigio de la clase política por sus actos de corrupción con toda y su impunidad. Independientemente, las campañas políticas han carecido de calidad, de propuestas y se han enfocado sólo a enlodar a los ponentes, a enmarcar una situación que en verdad es lamentable. Si a eso le añadimos que hoy todo mundo se dice vencedor con encuestas a modo, muchas de las cuales no reflejan la realidad y sólo distorsionan la realidad, pues el panorama se complica. En esta maraña de situaciones que contribuyen a enrarecer el ambiente, se le agrega la posición de algunos maestros que pretenden boicotear el proceso electoral del domingo próximo. Como se ve, las elecciones podrían ser turbulentas en un panorama que en nada beneficia a la incipiente democracia que los mexicanos debemos gozar al máximo como un derecho legítimo. También la Iglesia puso el domingo, a través de su órgano informativo Desde la Fe, un énfasis especial en el papel que vienen jugando nuestros políticos y que en nada alientan al elector.
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
unomásuno
Especialistas coincidieron en señalar que la amplia gama que conforma la baraja de candidatos que contenderán dentro de cinco días, es variada y en ella hay todo un sinfín de personajes. Los hay desde los que son caciques y mafiosos de la política, hasta personajes que son simpáticos, pero que sobre la atención a las demandas de los ciudadanos no saben nada, absolutamente nada. Otros simplemente buscan aferrarse al "hueso" para seguir enriqueciéndose a costa del presupuesto, de nuestros impuestos y los negocios turbios que puedan surgir y que no son pocos. Y ante todo este panorama, surgen voces que demandan el voto de castigo para los partidos, los candidatos que no han sabido o no han querido cumplirle a quienes confiadamente les dieron su voto. La medianoche del domingo que viene sabremos quiénes son los triunfadores de la contienda electoral y si efectivamente candidatos y partidos persistieron en las mañanas que ya les sabemos. Mientras tanto, el ambiente se empieza a despejar un poco y se sabe de algunos personajes que vienen siendo repudiados por la ciudadanía en su conjunto por sus malos actos y malas mañas. Y este tipo de personajes se encuentra en todos los puntos del país y en la disputa de los diferentes cargos de elección popular, es decir, diputaciones, alcaldías y gubernaturas.
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego --- karina_rocha1968@yahoo.com.mx
nlkmx@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes Editor: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores:Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .
MARTES 2 DE JUNIO DE 2015
COLUMNA 3
unomásuno
COLUMNA
uno
Karina A. Rocha Priego
UN PAYASO LE GANA AL INE
R
esulta realmente inadmisible, queridos lectores, que aun cuando se denotan fallas y trampas cometidas por una persona que buscaba ser "candidato" hoy, a éste, "se le dé la razón y nos haga perder millones de pesos". Me refiero hoy al candidato independiente a la Presidencia Municipal de Guadalajara, Guillermo Cienfuegos mejor conocido como "Lagrimita" (el payaso) a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le dio entrada y autorizó su candidatura. Pero el malestar de muchos es que, este señor, para poder ser candidato, tenía que presentar más de 20 mil firmas que avalaran su candidatura independiente. Al parecer, este señor entregó más de 23 mil firmas, sin embargo, más de 3 mil fueron firmas apócrifas pues se trataban de la misma persona. Esta falta cometida, permitió al Instituto Electoral de Jalisco darle para atrás a esta candidatura, sin embargo, como al parecer no fue notificado "Lagrimita" de esta falta, éste se agarró de ahí e interpuso una queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y éste le dio "la razón", pues consideró que se violaron los derechos políticos de Cienfuegos, pues, repito, dicen que "no se le notificaron las
inconsistencias encontradas en sus firmas de apoyo ciudadano". Y tal como se comentó el día de ayer a través del programa televisivo "Cambiando de Tema", transmitido por unomásuno T.V. (Canal 145 de Total Play), a dos días de que concluyan las campañas políticas, el TEPJF, ordenó la destrucción de más de un millón 200 mil boletas que fueron distribuidas en Jalisco y la reimpresión de la misma cantidad de boletas incluyendo a Guillermo Cienfuegos (Lagrimita), chistecito que habrá de costar a todos los mexicanos 2.5 millones de pesos. Po supuesto, querido lector, ésta es una "mentada de madre" por parte tanto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como del mismísimo candidato, toda vez que, aún sabedores de que "falsificó" sus firmas hecho que derivó en que lo bajaran de la contienda, aun así, fallan a su favor y ahí están las consecuencias. Como dicen algunos ciudadanos ¿qué caso tiene el INE si el TEPJF les tira todo? Lo cierto es que, éste es un caso "aislado" (ya me parezco a los políticos mexiquenses). En realidad pocas veces hemos visto hechos así, pero no dejan de ser indignantes para los mexicanos. Por lo pronto, este "payaso" ya estará en las boletas electorales de Jalisco y seguramente a estas alturas, ya recibió sus 75 mil pesos para la campaña aunque, dicen, éste ya gastó varios milloncitos de pesos en su campaña pues, parece que éste no ha parado la búsqueda de la alcaldía de Guadalajara.
SIN PISTAS MATANZA EN LERMA
Hablando de otra cosa, por más que esperamos que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, a cargo de Alejandro Jaime Gómez Sánchez, no salió a relucir nada nuevo de los hechos violentos que se suscitaran el pasado viernes en el centro comercial conocido como Plazas Outlet Lerma, donde, casi al mediodía (aproximadamente) tres sujetos eran acribillados por otros tres afuera del Restaurante La Mansión. De los hechos, además de los tres ejecutados, dos de los tres asesinos fueron detenidos por las autoridades policiacas y otro se logró dar a la fuga. Sin embargo, es hora en que la Procuraduría no amplía la información respecto a estos hechos, por lo que empieza a ser sospechosa la "cerrazón" de las autoridades mexiquenses, que siempre se guardan los sucesos sangrientos para "minimizarlos" y engañar a la población. Lo más lamentable de estos hechos, es que han surgido infinidad de versiones respecto a los mismos, pero las autoridades "cerradas, cuadradas, mudas" ante la violencia que va en aumento en el Estado de México, donde el tristemente célebre gobernador ¡odia a sus policías! En fin, que nos seguiremos quedando sin saber, qué ha pasado en torno de las investigaciones de la matanza del pasado viernes en Plazas Outlet de Lerma, sobre todo porque en una de las versiones se dice, esta matanza tiene que ver con el secuestro, un día antes (jueves 28 de mayo) de una mujer en esa misma plaza. Ahora bien. ¿Estará enterado el "presunto" gobernador Eruviel Avila de lo que sucede en el Valle de Toluca?
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
MARTES 2
4 / POLITICA
DE
JUNI
Candidatos desco n *Elección del 7 de junio, llena de "chapulines" *Muchos sólo buscan sacar provecho de los cargos populares *A pesar de todo, hay que votar, es un derecho ciudadano JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68
En tanto, José Luis Luege Tamargo, subrayó que las asociaciones vecinales, pero sobre todo las que no están "a modo", por parte de los delegados, sino las que verdaderamente obligan a trabajar a los representantes populares, son las que más deben participar en la política ciudadana. El presidente de "Ciudad Posible A.C.", indicó que hoy los jóvenes son una fuerza muy importante, sobre todo cuando participan en las redes sociales y "radiografían a los políticos y a los funcionarios". En ese sentido, Luege Tamargo enfatizó la necesidad de que la ciudadanía y sobre todo la juventud, voten para presionar a la autoridad, y en el caso concreto de la ciudad de México, a los representantes de la Asamblea Legislativa y a los jefes delegacionales. "El actual proceso electoral no debe terminar el 7 de junio, sino debe ser parte de un plan mayor, para que el trienio siguiente se logren cambios en la ciudad", afirmó Luege Tamargo. Nuestro entrevistado dijo que la ciudad de México y la Zona Metropolitana, tiene problemas serios, pero que "para todo hay solución", ya que lo que hoy son deficiencias y que en cierto momento pueden llegar a ser escasez, como es el caso del agua, significan también oportunidades de negocios, que generarían empleos e inversión. José Luis Luege Tamargo hizo un llamado a "evitar la catástrofe" en la Zona Metropolitana, ya que "la autoridad no está actuando y sobre todo debería haber proyectos a largo plazo, en particular en el tema del agua, pero también en el manejo de la basura, del gas y otros asuntos fundamentales en la sustentabilidad".
En el actual proceso electoral, que culminará el 7 de junio, hay candidatos que ni siquiera conocen las plataformas de sus partidos, y esto es consecuencia de que muchos de ellos son sólo "chapulines" cuya única preocupación es sacar provecho de los ambulantes, de los giros negros y los vicios de los antros, coincidieron en señalar durante la emisión estelar de "La Voz de unomásuno", nuestro presidente editor, Doctor Naim Libien Kaui y el entrevistado de la noche, José Luis Luege Tamargo, presidente de "Ciudad Posible A.C.". Durante la amena charla que establecieron nuestro presidente editor, Doctor Naim Libien Kaui y José Luis Luege Tamargo, apuntaron que muchos de los que hoy son candidatos y que en algunos casos resultarán electos, cuando ya están en un cargo público, se dedican a achacar todos los problemas de sus distritos o demarcaciones al gobierno central. "Es una buena excusa y una manera de hacer a un lado la responsabilidad de gobierno que les corresponde". "Sólo quieren llegar al poder para agarrar a las asociaciones de ambulantes y "recuperar lo perdido", lo gastado en las campañas, y aunque si bien es importante ejercer el derecho al voto, también se debe exigir al candidato", apuntó el Doctor José Luis Luege Naim Libien Kaui.
Tamargo
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68
C
L
os que integran la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no pueden recibir el nombre de anarquistas, sino de terroristas, ya que están atentando contra la estabilidad del país, de un México que cada vez se va descomponiendo más, afirmó nuestro presidente editor, Doctor Naim Libien Kaui, en la emisión nocturna de "La Voz de unomásuno", en el canal 145 de Totalplay, durante la cual fue acompañado de los periodistas Alejandro Ramos, Raúl "Balón" Tavera, don Ricardo Perete y nuestra colaboradora especial América Ramírez "La Mexicana". "En el conflicto de la CNTE, la cual ha causado severos destrozos en varias partes del país, en Puebla, Veracruz, y Oaxaca; la autoridad ha enviado a un subsecretario, Luis Enrique Miranda Nava, de la Secretaría de Gobernación, a negociar, sin conseguir nada, y donde debería de estar también Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, pero al parecer "está cansado"", comentó el Doctor Naim Libien Kaui. Durante el programa, si bien se trataron temas difíciles, la mayoría graves problemas de México, hubo momentos también agradables como los comentarios de Raúl "Balón" Tavera, quien destacó la buena actuación del nuevo campeón del futbol mexicano, Santos Laguna, el cual se impuso 5-3 a los Gallos Blancos del Querétaro, donde quizá el mayor mérito de los hoy campeones es que lograron imponerse a la adversidad, pues habían entrado como últimos a la liguilla.
No te par Lujo cápsu De Peret Rodr años, los 2 "¡Qué junto pañía mom do Ism Dir
Se destacó clima de incertidumbre
JUNIO
DE
POLITICA / 5
2015
nocen plataformas CNTE, grupo de terroristas
Mesa de trabajo de La Voz de unomásuno TV No podía faltar tampoco la siempre brillante participación de don Ricardo Perete, "El Lujo del Espectáculo", quien recordó en su cápsula "Corte" a Ismael Rodríguez. De este importante personaje, don Ricardo Perete relató a la teleaudiencia cómo Ismael Rodríguez empezó como extra a los 12 años, a los 19 ya era ingeniero de sonido, a los 23 debutó como director en la cinta "¡Qué lindo es Michoacán!". Posteriormente, junto con sus hermanos, formaría una compañía productora de películas, pero en cierto momento cada quien tomó su camino, siendo Ismael el que más brilló. Dirigió "Nosotros los pobres", con Sara
García y Pedro Infante, así como "La oveja negra", "Dos tipos de cuidado" y su éxito cumbre "Tizoc", con María Félix y Pedro Infante. Su máximo galardón fue "El Oso de Plata", el cual se lo entregaron en Berlín. No podían faltar los enlaces con nuestros compañeros reporteros: Enrique Luna, Roberto Meléndez, Efraín Morales, Guillermo Torres y Silvia Hernández, quienes en todo momento, en el lugar de los hechos, con información siempre oportuna, crítica y veraz, mantuvieron en el filo de la butaca al teleauditorio.
mbre en próximas elecciones federales
Doctor Naim Libien Kaui
6 POLITICA
unomásuno
Acusan a Marcelo Ebrard por fallas en Línea 12 Crescencio Morales Ávila interpuso una denuncia penal contra el ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón LINO CALDERÓN/ REPORTERO Linocalderon2000@gmail.com
E
l candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a diputado federal por el distrito 27 en Tláhuac, Crescencio Morales Ávila, interpuso una denuncia penal en contra del ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, por las anomalías detectadas en la Línea 12 del Metro. "Las (anomalías) constitutivas de delito, sin precisar para hacer la investigación correspondiente, suponemos nosotros que son tráfico de influencias, abuso de autoridad, daño patrimonial y ambiental, enriquecimiento; elementos de delito sí hay", argumentó. Según expuso, entre las irregularidades que se encontraron fue el aumento en el precio de construcción, que pasó de 15,000 millones de pesos a 25,000 millones, la afectación a diversos ejidatarios de Tláhuac y que la edificación al inicio se planteó para ser subterránea, entre otras. Morales Ávila llegó a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) alrededor de las 11:30 horas de este ayer, acompañado por representantes de las colonias afectadas y de los pueblos originarios de Tláhuac, así como de otras organizaciones.
De acuerdo con el candidato, 25 ejidatarios le solicitaron apoyo para que les sea pagado lo que vendieron para que dicha obra se realizara, porque "hasta hoy no hemos recibido ningún citatorio para presentarnos en el juzgado". Mencionó que la denuncia también se refiere al daño ambiental que ocasionó la edificación de la llamada "Línea Dorada", ya que se contaminaron chinampas y tierras productivas. El candidato perredista llegó a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal alrededor de las 11:30 horas de ayer, acompañado por representantes de las colonias afectadas y de los pueblos originarios de Tláhuac, así como de otras organizaciones. Asegura Morales, 25 ejidatarios le solicitaron apoyo para que les sea pagado lo que vendieron para que dicha obra se realizara, ya que hasta hoy, no han recibido ningún citatorio para presentarse en el juzgado. Morales detalló que la denuncia también se refiere al daño ambiental que ocasionó la edificación de la llamada "Línea Dorada", ya que se contaminaron chinampas y tierras productivas. El documento fue recibido por la Oficialía de Partes de la PGJDF, instancia que, comentó, estará dando una respuesta en los próximos cinco días y de lo que dependerá cuáles serán las siguientes acciones. Cabe destacar que la denuncia se acompaña de 65 mil firmas de habitantes de la delegación mencionada, recolectadas en dos meses de trabajo, en las que se suman a la denuncia de que a partir del cierre parcial de la Línea 12 han aumentado los delitos en la zona.
Marcelo Ebrard, otra denuncia
MARTES 2 DE JUNIO DE 2015
Arden las izquierdas ALEJANDRO RAMOS M. Después de 33 días de confrontación política, además de las precampañas, la ciudad de México experimentó no precisamente un clima de propuestas, de argumentos, de ideas, sino de un proceso lleno de descalificaciones, ataques, difamaciones, así como la infaltable guerra sucia con los inseparables actos de violencia. Desde que el PRD llegó al Gobierno de la Ciudad de México, en 1997, este partido no había enfrentado a un partido que lo debilitara en algunas zonas con los mismos métodos que aprendieron cuando fueron familia, pues ahora Morena ha puesto en jaque a las fuerzas perredistas. Las filas de Morena han crecido al lado de su caudillo, Andrés Manuel López Obrador, quien recicló ex funcionarios y ex legisladores que hasta hace unos meses pertenecieron al PRD. El tabasqueño intenta arrebatarle a los perredistas dos bastiones en el DF: las delegaciones Cuauhtémoc e Iztapalapa. La presencia de López Obrador en las 16 delegaciones políticas del DF les inyectó fuerza a los candidatos a legisladores y a jefes delegacionales, y principalmente la ha dado a Ricardo Monreal, aspirante a jefe delegacional de la Cuauhtémoc, y Clara Brugada, aspirante al mismo cargo en Iztapalapa. En contraparte, los perredistas José Luis Muñoz Soria, para la Cuauhtémoc, y Dione Anguiano, a Iztapalapa, llevan todo el apoyo no sólo de su partido, sino del Gobierno del DF. Esta práctica siempre ha sucedido y también lo hizo López Obrador cuando fue jefe de Gobierno y en los momentos en que contendió, en dos ocasiones a la Presidencia del país (2006 y 2012), recibió ayuda desde el centro. No hay sorpresa. Morena ahora denuncia que el GDF apoya al PRD, pero él mismo se alimentó y creció con dichos métodos de apoyo cuando fue perredista. Lo que sí está capitalizando el tabasqueño es su imagen arrolladora de caudillo. El efecto de AMLO y su partido pueden llegar a ser devastadores y ahí le están apostando todo. Recordemos que Iztapalapa es la delegación del DF que mayor presupuesto recibe con 3 mil 886 millones de pesos, y sobre todo tiene una lista nominal de un millón 400 mil votantes (19% de todo el electorado de la ciudad). En realidad la guerra entre las izquierdas por el voto será en estas dos delegaciones. Y la Cuauhtémoc es la puerta del DF en donde el PRD mantiene bajo control a las principales redes clientelares como son los ambulantes, transportistas, y comerciantes. El PRD y Morena se han enfrascado en una lucha de denuncias y descalificaciones que no han terminado y ni terminarán el 7 de junio; vienen otros 3 años de lucha intestina. Como ya es costumbre, López Obrador ya debe estar preparando movilizaciones y bloqueos de avenidas en caso de que los resultados no le favorezcan en el DF, pero principalmente en Iztapalapa y la Cuauhtémoc. Bien se sabe que el tabasqueño es de ideas cortas y simples, pero su visión dictatorial lo ha llevado a declararle la guerra al PRD y al gobierno de Miguel Ángel Mancera, a quienes acusa de traiciones de todo tipo. La misma Clara Brugada ha reconocido que la proyección que ha alcanzado se debe a que López Obrador la ha acompañado a diversos eventos y la invasión de propaganda donde siempre aparece el tabasqueño con el aspirante de Morena. Algunos políticos perredistas me revelaron que al interior de su partido hay muchos desacuerdos y choques fuertes que anuncian la descomposición del PRD y que lo más seguro es que dejen de ser aplanadora en la Asamblea Legislativa y en las delegaciones. Lo cierto es que estas elecciones en el DF no hay estilos ni rudos ni técnicos, es de arrasamiento entre las izquierdas. El PRD y Morena son los protagonistas centrales y esto seguirá al 2018. Si Mancera quiere proyectar su plataforma Presidencial al 2018 tiene que operar a fondo para que el PRD no pierda terreno. La operación que haga este domingo será determinante para contrarrestar los embates de Morena, pues bien conoce el estilo sucio de López Obrador que gane o pierda no dejará la ciudad de México. alejandro.ramos1959@gmail.com
MARTES 2 DE JUNIO DE 2015
Matías Pascal
Se posicionan rumbo a la ALDF Durante el cierre de campaña del PRD en el Zócalo, en el que sobresalió la ex asambleísta Rocío Barrera Badillo, se dejó ver quienes podrían encabezar al Sol Azteca en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Los dos últimos oradores fueron Leonel Luna Estrada, quien busca llegar como diputado por mayoría, y Raúl Flores, presidente del PRD en el DF y quien va en el número uno de la lista para plurinominales. De no llegar Flores, si el PRD logra mayoría, Luna se perfila como el próximo presidente de la Comisión de Gobierno en la ALDF y también coordinador del Grupo Parlamentario. Que le favorece a Luna que ha sido diputado y dos veces jefe delegacional así como contar con el apoyo de la corriente Vanguardia Progresista. Además, se espera que Luna pueda tener unidos a todos los legisladores que lleguen de la izquierda, lo que no logró Manuel Granados. En su discurso del cierre de campaña, el candidato a diputado por Álvaro Obregón señaló que en la ciudad de México se encuentra presente la verdadera izquierda y es donde se han dado los mayores avances de igualdad, equidad y libertad. Aseguró que la lucha de la izquierda ha sido ardua, continua e infatigable, con movilizaciones populares, campesinas, sindicales y estudiantiles en contra de las políticas "entreguistas, oscuras y oligárquicas de un régimen retrógrada y autoritario, gradualmente esta lucha ganó terreno en esta ciudad en beneficio de los ciudadanos".
Soluciones para Coyoacán
Llama la atención que mejor Olivia Pérez, candidata del PANAL a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, que autoridades de la SEP o de la PGR, esté preparando cómo resolver el problema de drogadicción, alcoholismo e introducción de armas a escuelas primarias de la delegación Coyoacán gane o no las elecciones. Recordó a padres de familia, jóvenes y adultos mayores, que la gestión para abatir la drogadicción en planteles educativos, será uno de los compromisos más importantes a atender en cuanto llegue a la ALDF con el voto de sus simpatizantes. "Sé cuáles son los trámites y cómo gestionar recursos para atender esta problemática que aqueja a cientos de familias de las 25 colonias que conforman el Distrito XXXll de Coyoacán, donde habitan casi 250 mil electores", afirmó la abogada y especialista en la defensa de los Derechos Humanos. Conocedora del quehacer parlamentario, ya que laboró largo tiempo en el Senado de la República, la también luchadora social, dijo que uno de los objetivos de su labor como próxima diputada por el XXXll Distrito Electoral, será velar por la seguridad de sus vecinos. No es posible, agregó la candidata Olivia Pérez, que en el afán por resolver los problemas de alcoholismo, drogadicción e inseguridad en la zona, ni siquiera en los planteles educativos la autoridad explique para qué sirven las videocámaras instaladas en algunas escuelas de la zona. Cholin49@gmail.com
unomásuno
POLITICA 7
Encapuchados incendian oficinas del INE y Sedesol en Veracruz Grupo encubierto lanzó bombas molotov a inmuebles; los agresores llamaron con pancartas al "voto de castigo" Bomberos, quienes sofocaron la conflagración. Luego del ataque a la Junta Distrital, los anarquistas se dirigieron a la sede de la Junta Local Ejecutiva, sin embargo, se inhibieron porque para entonces ya habían arribado los granaderos de la Policía Estatal para resguardar totalmente el inmueble, que horas antes y ante la advertencia, había sido desalojado. El blindaje a instalaciones Anarquistas cometen abuso del INE también se repitió RAUL RUIZ/ NOTIVIAL en la sede de la Vocalía Ejecutiva, lugar en latardemx@yahoo.com.mx el que está resguardada la paquetería electoral y que está ubicada en la avenida 20 alapa, Ver.- Un grupo de de Noviembre, de la colonia María Esther. anarquistas incendiaron con Ahí fueron los elementos del Ejército los bombas molotov, las instalaque resguardaron las instalaciones. ciones de la Junta Distrital número Hasta el momento, ningún consejero de 10 del Instituto Nacional Electoral la Junta Local Ejecutiva del INE ha queri(INE). Los daños al inmueble fueron do pronunciarse respecto de estos atacuantiosos. Los trabajadores desalo- ques y toma de instalaciones. Se intentó jaron las oficinas y no hubo heridos. hablar también con el Consejero El ataque en Xalapa ocurrió alrededor Presidente, Ignacio Manjarrez Valle, pero de las 16:30 horas. Desde muy temprano, se negó a comentar sobre este tema. los rumores sobre un ataque a las instalaTambién dañaron ciones del INE, provocaron que reporteoficinas de Sedesol ros e informantes de gobierno llegaran En la madrugada los anarquistas tama la sede de la Junta Local Ejecutiva, bién atacaron las instalaciones de la oficique se ubica en la avenida Manuel Ávila na de la Cruzada contra el Hambre, de la Camacho, de la colonia Unidad Secretaría de Desarrollo Social, que Veracruzana, ya que ahí suponían se gene- apenas serían inauguradas. raría el ataque. Ahí, aventaron dos bombas molotov e Además de Xalapa, las del INE en los hicieron pintas. Los destrozos alcanzaron municipios veracruzanos de Córdoba y al mobiliario y equipo de cómputo. Orizaba fueron tomadas por la Al respecto, el delegado de Sedesol en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de entidad, Marcelo Montiel Montiel, condela Educación. Los grupos inconformes nó esta acción e informó que ya presentó aseguran que se trata de un boicot elec- la denuncia correspondiente por los toral. En carteles advertían "voto de daños causados al inmueble, que está castigo" para los partidos políticos que ubicado en la planta baja del edificio aprobaron la reforma educativa. "Hákim", en la colonia Obrero Sin embargo, los anarquistas se dirigie- Campesina, de Xalapa. ron a las instalaciones de la Junta Distrital, que se ubican en la avenida Ruiz Cortines, de la colonia Tamborrell, irrumpieron en las oficinas, hicieron destrozos y luego aventaron bombas molotov que provocaron un incendio en la planta baja del inmueble. Los empleados que se encontraban en el piso superior bajaron y salieron a la calle sin que se registraran lesionados. Poco después llegaron los elementos de la policía estatal Bombas molotov el arma y elementos del Cuerpo de
X
8 / POLITICA
MARTES 2
DE
JUNI
Turbulentas v GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO MEMOCARDOSO@GMAIL.COM
C
aciques y mafiosos que buscan perpetuarse en el poder; candidatos mentirosos y polémicos, muchos de los cuales tienen cuentas pendientes con la justicia, y personajes que bajo el amparo de una delegación política, alcaldía, una diputación o una gubernatura pretenden obtener un fuero que les dé impunidad, son parte de la fauna política que participará el próximo domingo en las elecciones federales intermedias. En las que son consideradas unas de las votaciones más turbulentas de la historia, en un ambiente en que la violencia predoDavid mina y mantiene En la encendidos los focos problemárojos en al menos tica están cuatro entidades, en inmersos que la guerra de lodo los candies la esencia de las datos de campañas políticas, todos los a la que se suman partidos encuestas a modo, políticos, amañadas, en cinco sin excepdías habrán de dispución, como el tarse 2 mil 159 cargos PRI, PAN, PRD, políticos. Francisco Domínguez o los de reciente En estos comicios, en creación como los que se renovará la totaliMorena, a quienes dad de las 500 curules de la hoy les resulta más difíCámara de Diputados, nueve cil engañar al pueblo y que, a gubernaturas, 641 diputaciones en 17 fin de cuentas, recibirán el voto de casentidades, 993 alcaldías en 16 estados y las 16 jefaturas delegacionales en la capital, el tigo o cargarán con el voto nulo, además de ser sentir de la ciudadanía es de frustración y los responsables de que el abstencionismo enojo por la capacidad de los contendientes, resulte el gran triunfador en la jornada electoral carentes de calidad moral y propuestas, polí- del próximo domingo. Para empezar, en los cierres de campaña en ticos que van de un encargo a otro sin el mínimo respeto a los votantes y que se carac- la capital de la República se observa una terizan, en su mayoría, por ser incumplidos. manipulación grande e inflada por parte del Partido de la Revolución Democrática, que en
Edgar Olvera firma compromisos con ciudadanía
Razú fortalece su ventaja
Hay te el P de su probl visita en Ac escuc es bie en es Con habrá cargo Ruva hamp cánda sería Martí de do La Cuaji
su afán de demostrar todo el músculo, de movilizar a toda su estructura e infraestructura, se observa no tan fuerte como antes. No obstante, hay que admitir que aún mantiene su fuerza en el Distrito Federal. Si algo mantiene nervioso al PRD es la llamada "joya de la corona", que no precisamente es Iztapalapa, sino la d e l e g a c i ó n Cuauhtémoc, donde su candidato, José Luis Muñoz Soria, no aprendió ni prendió, como ocurrió con los anteriores aspirantes del partido del sol azteca a esa demarcación, que concentra una buena parte del centro de la ciudad. Ante ello, Muñoz Soria ha recurrido al auxilio de Controvert todos los líderes sociales, sobre todo los que tienen a su cargo programas de vivienda o de ayuda a madres solteras, entre otros, para que con el compromiso de éstos logre la victoria, situación que se ve difícil porque el candidato de Morena, Ricardo Monreal Ávila, lo alcanzó y rebasó en sus puntos de aceptación. Para el Partido de la Revolución Democrática sería una catástrofe perder Cuauhtémoc, caso contrario a lo que ocurriría en Iztapalapa, donde la candidata por el PRD, PT y Nueva Alianza, Dione Anguiano Flores, viene cerrando con una clara diferencia porcentual y ha borrado a Clara Brugada, de Morena, con una ventaja actual de más de 10 puntos.
JUNIO
DE
POLITICA / 9
2015
votaciones Crecen las disputas electorales e inconformidad Hay que resaltar que donde avanzó muy fuerte el PRD fue en Cuajimalpa, donde la estrategia de su candidato Luis Cházaro, de atender los problemas de los ciudadanos casa por casa y visitar a los olvidados de la zona de los montes en Acopilco, así como en la zona del Yaqui y escuchar a los vecinos de Santa Fe, refleja que es bien visto y preferido como delegado político en esa jurisdicción. Con ello, consideran los cuajimalpenses, no habrá más mafiosos y herederos priistas al cargo, pues al delegado saliente, Adrián Ruvalcaba, lo tienen catalogado como un hampón y prepotente, e, incluso un videoescándalo lo muestra platicando con quien sería su sucesor, Miguel Angel Salazar Martínez, sobre un manejo ilegal de recursos, de dos millones de pesos. La gente sabe que Ruvalcaba no vive en Cuajimalpa, como ha pregonado, sino en huixquilucan, en un fraccionamiento exclusivo de Ocoyoacac, Estado de México, de nombre Jajalpa, todo supuestamente con su sueldo de delegado, algo que por lógica es imposible y que le motivó la repulsa de sus gobernados, además de la pérdida de credibilidad, que se refleja en la diferencia de ocho puntos que le lleva su adversario perredista. En la delegación Miguel Hidalgo, la tenden-
Dionne Anguiano en pie de lucha cia favorece al PRD por amplio margen, partido que logró mandar a la candidata del PAN, Xóchilt Gálvez a un tercer sitio. Quienes viven ahí rechazan a una delegada "amafiada y mentirosa", que aplique el mismo plan de trabajo que tuvo como funcionaria federal. Esto ha beneficiado al perredista, David Razú, que le aventaja con más de 18 puntos. Ya yéndonos a la zona conurbada en el Estado de México, a Huxquilucan, ahí se observa un repunte del candidato panista Enrique Vargas, que después de sufrir las trabas que le puso el Partido Revolucionario Institucional con su estructura estatal, hoy logró desbancarlo y suma una ventaja de nueve puntos. El aumento de su popularidad mantiene nervioso al aparato oficial mexiquense, tanto que provocó que el mismo Ejecutivo estatal, Eruviel Avila Villegas, tenga programada una visita extra para ese municipio en las próximas horas, a fin de lograr que su candidato
rovertido Ricardo Monreal
Fuerte cierre de Ana Banderas
rebase al abanderado blanquiazul. El que sí bajó su nivel en el fin de semana pasado, después de que había elevado su aceptación fue el candidato del PAN en Naucalpan, Edgard Olvera Aguilera, a quien se le encontró que es un mentiroso y para empezar se descubrió que se dice ser abogado y no lo es, y luego se le detectó que vive en la Zona Esmeralda y no en Naucalpan. Lo anterior derivó en que el candidato del PRI, David Parra Sánchez, subiera en las encuestas y arranque hoy con más de 6 puntos de ventaja. Donde los resultados son cada vez más revueltos es en Tlalnepantla, pues el exceso de confianza del PRI, PAN y PRD, que se la vivieron pasando la charola, hace ver al candidato del Partido Encuentro Social, el polémico Paco Castillo, como puntero y hoy, de acuerdo con las encuestas más confiables, les lleva una ventaja de 14 puntos. En ese municipio está más que demostrado que en la administración blanquiazul permeó la corrupción. Este mismo reflejo se vive en Atizapán, donde Ana Balderas y sus mismos ex presidentes municipales metieron la mano y lograron unir a la gente, pero en su contra, lo que motivó que la candidata del PRI, Silvia Márquez, aventajara con 14 puntos. Ahí el rechazo es a la corrupción. Ya en el interior de la República, en Querétaro, sigue adelante Francisco Domínguez, mejor conocido como Pancho Domínguez, que aventajó y sacó provecho luego de que le quisieran involucrar a uno de sus hermanos con un importante capo del narcotráfico, situación que se aclaró y ahora la gente está con él. Hoy en día mantiene una ventaja de 14 puntos.
MARTES 2
10 / POLITICA
DE
JUNI
Violencia electoral e Arrojan bombas molotov en Puebla
INE preparado para lo peor: Lorenzo Córdova ENRIQUE LUNA/REPORTERO/ LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
A
Cobarde terrorismo JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO
Twitter @jcfonseca68
Sujetos cuya identidad se desconoce arrojaron bombas molotov a oficinas pertenecientes al Instituto Nacional Electoral (INE), en Puebla, así como al Metrobús de esa ciudad y las oficinas locales de la Secretaría de Economía, sin que se reportaran lesionados. Los hechos se presentan apenas a unos cuantos días del asesinato del coordinador de campaña del PRI en Chignahuapan, Salvador Méndez Morales. Las primeras versiones señalan que poco después de las 2 de la mañana de ayer, los cuerpos de emergencia recibieron reportes de ataques a las instalaciones del INE localizadas en la 11 Sur y 53 Poniente. Se reportaron hechos similares en un paradero de la Red Urbana de Transporte Articulado –Metrobús– y en las oficinas de la delegación de la Secretaría de Economía que se encuentra en la 39 Poniente y 3 Sur de esta ciudad. De acuerdo con algunos medios locales, en esta última dirección se localizó un garrafón de 20 litros cargado con gasolina, aunque hasta el momento la autoridad no lo ha confirmado.
nte los hechos violentos que han ocurrido en todo el país durante estos últimos días, el Instituto Nacional Electoral (INE) se está preparando para enfrentar las peores circunstancias en la próxima jornada comicial, dijo el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello. En entrevista, el representante de la institución administrativa electoral indicó que a pesar de las amenazas de boicot, venganzas del crimen organizado o atentados contra sus instalaciones, aún no se ha hecho evidente un patrón, que implique la intencionalidad de afectar los próximos comicios del próximo domingo 7 de junio. "Estamos previendo, preparándonos para afrontar las peores circunstancias con un límite que es absolutamente racional, que es la seguridad de funcionarios y de votantes", apuntó. A pesar del difícil panorama, el funcionario electoral expresó también su optimismo con la organización de elecciones y aceptó que la institución que preside ha teni-
do que sortear dificultades para su óptima organización. Sobre el simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se realizó anteayer, el académico de la UNAM afirmó que funcionó de maravilla y que el mismo se encuentra listo para dar a conocer al panorama del voto. Por lo tanto, recordó que el PREP abrirá a las 20:00 horas y que a más tardar a las 23:00 horas del próximo domingo 7 de junio, habrá resultados del conteo rápido que realizará el órgano comicial. Cabe recordar que anteayer las instalaciones del INE en la ciudad de Puebla, fueron víctimas de un atentado con bombas molotov, así como otras dos instalaciones públicas de la ciudad capital. Además, ayer las oficinas locales del INE en el estado de Oaxaca fueron atacadas por docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), donde se robaron material electoral. Sobre lo anterior el INE condenó la utilización de la violencia y llamó a conducir las diversas manifestaciones de todos los grupos en la zona por la vía pacífica. "Las y los consejeros electorales reprobamos cualquier intención de atentar contra las elecciones, como método de presión en la búsqueda de intereses particulares, que nada tienen que ver con la jornada electoral y condenamos todo acto violento contra nuestras instalaciones", detallaron. A pesar de estos sucesos, el instituto reitera que el proceso electoral avanza y estamos realizando todas las actuaciones necesarias para enfrentar, como ésta, cualquier contingencia y garantizar el pleno ejercicio del voto de los mexicanos en todo el territorio nacional.
Lorenzo Córdova promete elecciones limpias
M
PG
JAVIER jcruz
El dio a la Co Trab atac tas d do d alred les. Du integ y Org robad estab Ejérc recup "Al ya es sión Gráfi diato para zar e dano Lo San M caron va se cinas los m insta los cu Re testa de s elect ción Dion
JUNIO
DE
POLITICA / 11
2015
en Puebla y Oaxaca Maestros queman y roban 14 mil boletas e intentan destruir sedes en Oaxaca
(PGR), con la finalidad de que los responsables sean castigados como la ley dictamina. En tanto que el consejero Marco Antonio Baños destacó que de los 13 paquetes electorales que sufrieron daños, alrededor de 6 mil boletas fueron quemadas por los docentes disidentes, mismas correspondientes a casillas que no se iban a instalar, mientras otras 8 mil boletas fueron robadas. Sobre lo anterior, Baños destacó que Guerrero y Oaxaca son las entidades donde se han presentado situaciones inéditas en la organización de este proceso electoral, afirmando que están preparados para enfrentar las consecuencias. "Son en los estados de Guerrero y de Oaxaca, donde se han presentado situaciones inéditas en la organización de este proceso electoral, y por supuesto que estamos preparados para afrontar las contingencias, que pudieran presentarse el día de la jornada electoral", dijo Marco Antonio Baños.
PGR podría actuar en cualquier momento contra la CNTE JAVIER CRUZ DE LA FUENTE/CORRESPONSAL jcruzdelafuente@gmail.com
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que ayer, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) atacaron los edificios de sus 11 juntas distritales y sede local en el estado de Oaxaca robándose y quemando alrededor de 14 mil boletas electorales. Durante una conferencia de prensa, los integrantes de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral indicaron que lo robado, provino de las instalaciones que no estaban resguardadas por militares del Ejército mexicano, material que está siendo recuperado. "Al respecto queremos enfatizar, que ya está en curso el proceso de reimpresión de dichos documentos en Talleres Gráficos de México, los cuales de inmediato están atendiendo nuestra solicitud, para estar en posibilidades de garantizar el derecho al voto de todos los ciudadanos este domingo", apuntaron. Los consejeros Arturo Sánchez, Pamela San Martín y Marco Antonio Baños destacaron que anteayer, como medida preventiva se ordenó el cierre provisional de las oficinas del INE, lo cual fue aprovechado por los manifestantes para ingresar a algunas instalaciones y sustraer diversos objetos, los cuales fueron destruidos e incendiados. Reportaron que producto de estas protestas, un grupo sustrajo de las bodegas de su sede en Juchitán, 18 paquetes electorales correspondientes a la elección federal del municipio de San Dionisio del Mar, la cual el Consejo
Distrital había decidido suspender en días pasados. Dichos paquetes contienen boletas que se utilizarían exclusivamente para la elección en esa localidad y que estaban resguardadas para ser destruidas después de la Jornada Electoral del 7 de junio de 2015. Durante las manifestaciones se destruyó también líquido indeleble y copias del listado nominal de la zona. Adicionalmente se sustrajeron materiales electorales, incluyendo las boletas, correspondientes a 13 casillas del Distrito 02, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón, cuando el supervisor las trasladaba para su entrega. Finalmente el consejero Arturo Sánchez afirmó que se levantaron las denuncias correspondientes y se dio aviso a la Procuraduría General de la República
Se destruyeron boletas electorales
MARTES 2
12 / POLITICA
DE
JUNI
Concluye sin acuerdos e Amenazan maestros colapsar la Ciudad de México
Profesores de Oaxaca, Guerrero y Michoacán se apostaron en la Plaza de la Revolución RAÚL RUIZ / JUAN CARLOS FONSECA/REPORTEROS notivial@yahoo.com.mx
C
oncluyó sin acuerdos la reunión entre la representación a cargo del subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Enrique Miranda Nava y la comitiva de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Posterior a dicho encuentro, la CNTE amagó con radicalizar sus movilizaciones, luego de que no logró negociar con las autoridades. Pretextando garantizar la seguridad laboral de sus agremiados, durante todo el día de ayer, arribaron contingentes provenientes de diferentes estados de la República, como medida de presión, por lo que sigue latente la amenaza por parte de la organización, de boicotear las elecciones en diferentes entidades. Los de la CNTE aseguraron de manera tajante, que no permitirán por ningún motivo, que se ponga en riesgo el empleo de los profesores. "De nada le servirá al gobierno amedrentar al magisterio, ya que defenderemos hasta las últimas consecuencias nuestros derechos laborales". La Asamblea Estatal de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acordó llevar a cabo un paro nacional de manera indefinida en la Ciudad de México a partir de ayer,
con la finalidad de sumarse a los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán.
¿QUIENES SON LOS DE LA CNTE? Ahí, en el Monumento a la Revolución están desde hace ya bastante tiempo, los "maestros" de la CNTE, quienes con todo el descaro del mundo no sólo han secuestrado un monumento emblemático y la plaza que lo rodea, sino que ya desde hace mucho han dejado de hacer proselitismo político y sólo se dedican a la vendimia de toda clase de artículos, desde dulces y cigarros sueltos, hasta botellas de alcohol y boletos "pirata" para viajar a Oaxaca y Tabasco "más baratos" que el servicio normal, aunque desde luego sin contar con ninguna garantía, ni para el pasajero, y mucho menos de los camiones que llevarán a los que se atreven a abordar las chatarras llenas de fallas mecánicas, en las que "los maestros" transportan
gente con todos los riesgos que ello supone. La comida que venden los "profesores" es totalmente insalubre y se habla de que en los campamentos se da la prostitución. Todos estos excesos de los "maestros" seguirán hasta que no haya alguien que les ponga un alto total, porque es deprimente ver que el Monumento a la Revolución, el cual había recibido una inversión previa de 660 millones de pesos de los impuestos del pueblo, ahora esté tirado al olvido y a la suciedad, por los "profes", que desde hace mucho no van a trabajar, pero que siguen recibiendo sus sueldos del erario público. Nada más en México ocurre este tipo de cosas. Sucesos disfrazados de manifestaciones laborales, donde además los "profesores" argumentan atropello de sus derechos humanos. La verdad es que no es sino cinismo en su máxima expresión.
AMENAZAN MAESTROS COLAPSAR LA CIUDAD DE MEXICO Sin ofrecer más información, luego de la reunión de líderes de la CNTE, con funcio-
nario nuev En será cabo del M preci próx Méxi tiene Co ment tes d ingre rente La Pueb Viad More Ange La Pueb Zarag Paso María hasta La Toluc
Miles de docentes buscarán boicotear las elecciones del próximo domingo. Cientos de po
JUNIO
POLITICA / 13
2015
encuentro Segob-CCNTE DE
La SSPDF ha intensificado su operativo de encapsular el movimiento magisterial narios de la Segob, se dijo que habrá una nueva reunión. En tanto, los maestros apuntaron que será durante la asamblea, que se llevará a cabo en el campamento de la explanada del Monumento a la Revolución, donde precisarán las acciones a seguir en los próximos días, tanto en la Ciudad de México, como en los demás estados donde tienen presencia. Como ya lo había adelantado oportunamente unomásuno, los maestros provenientes de diferentes estados de la República ingresaron a la Ciudad de México por diferentes puntos. La ruta 1 por la autopista México Puebla, calzada Ignacio Zaragoza Viaducto Río de la Piedad, Eje 3 Sur Morelos, Eje 2 Poniente, Florencia, al Angel de la Independencia. La ruta 2, por la autopista México Puebla, así como por la calzada Ignacio Zaragoza, el Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, Lorenzo Boturini, José María Vértiz, Balderas, avenida Juárez, hasta el Monumento a la Revolución. La ruta 3, por la autopista México Toluca, avenida Paseo de la Reforma al
de policías los custodian
Ángel de la Independencia. Ante las amenazas de movilizaciones masivas por parte de los maestros y que paralizarían la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), destinó más de tres mil 800 policías para que vigilen la seguridad personal y patrimonial de la población y de los participantes en las movilizaciones sociales, con el fin de evitar vandalismo, alteración al orden público y la comisión de ilícitos, en coordinación con la Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México. Desde la madrugada de ayer y hasta nueva orden, la SSPDF desplegó tres mil 844 agentes de las policías de Proximidad, Metropolitana, de Tránsito, Auxiliar, Bancaria e Industrial. Apoyados por 302 vehículos terrestres, que vigilarán las tres
rutas previstas de los manifestantes. En las acciones se estableció vigilancia y seguridad en jardineras, mobiliario urbano, monumentos, exhibidores comerciales expuestos a la vía pública, para evitar que sufrieran daños, robo y vandalismo, así como en áreas bancarias (cajeros automáticos), restaurantes y en entradas y salidas del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús y puntos de ascenso y descenso del Transporte Público Concesionado. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México estará vigilado durante la permanencia de los maestros en la capital de la República, por mil 500 agentes de la Policía Federal y 750 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México. Además de que ya se destacaron 250 uniformados en la Cámara de Senadores y 250 más en la Cámara de Diputados.
14 POLITICA
unomásuno
FRANCISCO ESTRADA
MARTES 2 DE JUNIO DE 2015
Se necesita materia prima
E
s curioso, pero por años la creencia general era que bastaba con que el PRI se fuera, para que todo en este país marchara mejor. La palabra cambio se volvió casi un mantra atractor. Así llegó al poder el PAN, y resultó que luego, tan pronto como al cabo de 12 años regresó al poder el PRI, y ni hubo cambios profundos ni la oposición al PRI logró consolidarse como opción. El costo de todo esto, desde luego, es que además de provocar un impresionantemente rápido desgaste del gobierno priista, enfrentamos hoy una generalizada decepción frente a la política y los partidos, y la anhelada transición democrática mexicana quedó en eso, en un anhelo, en una promesa hueca. Ni para adelante, ni para atrás. Simple y sencillamente seguimos en las mismas de antes. O quizá peor. Cómo será que gobiernos que fueron cuestionados en su momento, priistas desde luego, hoy son vistos como ejemplo y referente de mejores tiempos. En fin, que como ningún partido al parecer es capaz de tener alteza de miras (basta ver lo que ha tenido que reconocer el INE: que en este proceso todos los partidos violaron la ley), no queda de otra que hacer lo que nos dicen los políticos: lograr "lo posible", en otras palabras, aguantarnos con "lo que se puede". Algo así como una fatal condena a vivir en mediocridad, sin rebasar más allá de lo más o menos aceptable, de generación en generación. La culpa mayor es, por supuesto, de nuestros políticos. Pero vista toda nuestra historia, el problema tiene que abordarse desde una perspectiva más amplia. ¿O es que vamos a concluir, como concluyó José María Gutiérrez de Estada, como concluyeron los conservadores en el sigo XIX, que dado que no había materia prima entre nuestros políticos, había que buscar en el extranjero? Desde luego que no, porque el problema en realidad está en nosotros, los ciudadanos. Y en un país adonde el ser "abusado" es cualidad que es más valorada que la decencia y la honestidad, casi siempre asociadas con tontería o vulnerabilidad. Un país donde no hay memoria histórica y llamamos héroes a verdaderos hampones y alzamos monumentos a auténticos oportunistas. Un país donde hacerse rico de la noche a la mañana, al costo que sea, es una virtud mucho más apreciada que el ser un esforzado empresario o trabajador respetuoso de valores y principios. Pertenecemos a un país donde, lamentablemente, las ganancias de los parquímetros –por ejemplo– no se dedican íntegras al beneficio colectivo, sino que van a parar a los bolsillos de unos cuantos empresarios, amigos por supuesto, o socios de los políticos, y todavía se les festina como "una gran obra progresista". Sí, pertenecemos a un país donde los funcionarios públicos deshonestos son inmaculados ciudadanos, sin carros, sin propiedades porque las que tienen fortuna son sus esposas. Y nadie dice nada, o se hace como que no sabe. Adonde se rinde culto a empresarios "exitosos" no importando de donde proviene su éxito, o si hicieron su fortuna al amparo de padrinos políticos que les allanaron el camino a cambio de favores o sociedades ocultas. Pertenecemos a un país desgraciadamente también, donde la gente se siente contenta si consigue colgarse del cable del vecino para no pagar la televisión o la luz; donde la gente inventa a la hora de llenar sus declaraciones para no pagar o para pagar menos impuestos. Donde la gente está pensando en cómo infligir la ley para salirse con la suya. O donde hasta quienes "protestan" son empleados alquilados al servicio de líderes sin escrúpulos que los tienen a sueldo para poder aparentar "movilizaciones sociales" y así hacer sus chantajes. Pertenecemos a un país donde se premian las chicanas y se presume la trampa. Donde el interés por la ecología lo representan un partido que existe como si fuera negocio y un programa –el "No Circula"– que es la mayor farsa que ha padecido esta ciudad, y además la ponderamos aunque nos cueste mucho. Un país donde las personas tiran basura en las calles y luego le reclaman al gobierno por no dar mantenimiento al alcantarillado, pero también donde no hay conciencia política o cívica y sí mucha habilidad para reproducir "memes" dizque "críticos" o "contestatarios". Donde algunos congresistas –no todos– trabajan unos cuantos días al año (y cobran todos los
demás como altos ejecutivos) para aprobar leyes al vapor que lo único que hacen es hundir al que no tiene, quitarle al que tiene poco y beneficiar sólo a unos cuantos. Y una vez hecho eso, para brincar a otro cargo para seguir medrando a costa de nosotros. Pertenezco a un país donde las licencias de conducir y los certificados médicos se pueden "comprar", sin hacer ningún examen. Un país donde una pesera o un camión oficial pueden circular libremente contaminando la ciudad, pero donde cada día se reducen más los espacios de movilidad para circular argumentando las mayores tonterías, creyendo nuestros gobernantes que están en Luxemburgo y no en una ciudad, en un país, donde la prioridad es tener trabajo, sobrevivir, posibilidades para existir. Un país en el cual se hace de la obra pública negocio y se disfrazan las tranzas de "modernidad", "altruismo" o "impulso al uso de la bicicleta", sólo para sacarnos más dinero y hacernos creer que nos parecemos a otros países, desde luego mejor que el nuestro. Un país donde su gente esta llena de faltas, pero que disfruta criticando sólo las de sus gobernantes y sus políticos. Mientras más le digo "corrupto" a Salinas o a Osorio Chong, mejor soy yo como persona, a pesar de que apenas ayer me consiguieron todas las preguntas del examen de matemáticas de mañana. Mientras más exalto las torpezas del gobierno, mejor soy yo como mexicano, a pesar de que apenas esta mañana sorprendí a mi cliente con un fraude que me ayudó a pagar algunas deudas. No. Ya basta. Como "Materia Prima" de un país, tenemos muchas cosas buenas, pero nos falta mucho para ser los ciudadanos que nuestro país necesita. "Cada pueblo tiene el gobierno que se merece", se dice y se repite hasta el cansancio. Quizá, pero entonces hay que preguntarnos hasta cuándo vamos a tener lo que tenemos. El punto es que la ciudadanía es un poder, y con frecuencia, la mayoría de las veces, ni siquiera se ejerce. Lo peor es que seguimos esperando el "mesías" salvador y justiciero. Como si la experiencia no nos hubiera enseñado que los auténticos mesías no existen, y los que pretenden serlo son precisamente los que nos tienen en el atraso. No sirvió De la Madrid con su "renovación moral", ni Salinas con su "modernidad". No sirvió Zedillo siendo del PRI ni sirvió Fox siendo del PAN. Seguimos teniendo la misma Constitución parchada y violada por más de 70 años y se le sigue parchando y violando. Vaya, hasta hay quien pretende hacernos creer que la solución del montón de problemas y lacras que tiene esta ciudad se van a resolver haciéndonos "estado" y teniendo nuestra propia Constitución. No es que se desee un estallido. Lo que hace falta aquí es otra cosa. Algo más que "cacerolazos" o "cuetazos". Y mientras esa "otra cosa" no empiece a surgir desde abajo hacia arriba, o desde arriba hacia abajo, o del centro para los lados, o como quieran, seguiremos igualmente condenados, igualmente estancados... Igualmente mediocres. Es muy bueno ser mexicano. Pero cuando esa mexicanidad se reduce a pintarrajearnos la cara de tricolor o ir al Angel a festejar el triunfo de un equipo ondeando banderitas y cervezas, hay que preocuparse. Está muy claro... Somos nosotros los que tenemos que cambiar. Creo que esto encaja muy bien en todo lo que nos pasa: mientras no asumamos nosotros, los ciudadanos, el control pleno de las decisiones, el poder que nos otorga la ley y la realidad, México no podrá salir de su atraso, al que lo tienen condenados aquellos políticos que hacen y harán todo por mantenernos como menores de edad. No podemos seguir disculpando la mediocridad ni ser tolerantes con el fracaso. Señalar a los políticos y funcionarios corruptos es indispensable, pero no basta. Se necesita materia prima. Hay que actuar, y hacerlo de manera responsable implica aprender a informarnos y a elegir cuando tenemos que hacerlo: el día de las votaciones. Mirémonos en el espejo. México es obra de todos, no sólo de los que gobiernan. francescomx2000@yahoo.com.mx
MARTES 2 DE JUNIO DE 2015
Ejecutan a dos JOSÉ CRUZ DELGADO anacionaldeinformacion@yahoo.com.mx
MORELIA.- Dos jóvenes ejecutados a balazos fueron encontrados por los vecinos de Apatzingán, en una brecha que conduce hacia la comunidad del Aguaje. Se conoció que
los ahora occisos fueron reconocidos por sus deudos como los hermanos Alfonso y Noé "T", de 28 y 30 años de edad, los cuales eran pobladores de la localidad de Naranjo de Chila, ubicada en la demarcación de Aguililla. Los cuerpos yacían en un camino rural, que va de Naranjo de Chila a la población de El Aguaje, en el sitio denominado “El Potrillo”, en esta municipalidad, hasta donde se trasladó el personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia, para emprender las investigaciones necesarias. Los restos de los consanguíneos fueron trasladados a la morgue local, donde se les practicó la necropsia de ley, al tiempo que se inició la averiguación previa respectiva.
JUSTICIA 15
unomásuno
Lo trasladan a la SEIDO
Retiene PGR a Rodrigo Vallejo ROBERTO MELENDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Fue ubicado en Michoacán
E
n cumplimiento a ordenamientos del Ministerio Público de la Federación, grupos especiales de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR) retuvieron, en Michoacán, a Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador Fausto Vallejo, que fue trasladado a la capital del país para quedar a disposición, en calidad de presentado, de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), al mando de Felipe de Jesús Muñoz Vázquez. Presumiblemente el arresto de Vallejo Mora se produjo luego de que éste se presentara a firmar el libro de registro, en el juzgado de distrito en materia de procesos penales en la ciudad de Morelia, donde se le instruye proceso por el delito de encubrimiento en favor de Servando Gómez Martínez, "La Tuta", con quien aparece en varios videos difundidos por las redes sociales. Cabe señalar que Rodrigo se negó a proporcionar a las autoridades ministeriales federales, datos respecto del paradero de Gómez Martínez, hechos por los que se ejercitó acción penal en contra.
Hijo de ex gobernador Fausto Vallejo, detenido De acuerdo con los representantes legales del hijo del ex gobernador michoacano, la retención de éste se efectuó a las diez de la mañana, sin que se registraran incidentes. De inmediato, tras hacer del conocimiento de Rodrigo que el Ministerio Público Federal había librado en su contra orden de localización y presenta-
ción, los policías federales dieron cumplimiento a la misma y trasladaron al Distrito Federal al indiciado, cuyo padre asegura que éste no es ningún delincuente. Durante el cumplimiento del mandato ministerial, se insistió, no
Rodrigo Vallejo Mora
se registraron incidentes y se respetaron íntegramente los derechos humanos y garantías de Vallejo Mora, cuya situación habrá de definirse una vez que concluya declaraciones ante el Ministerio Público Federal, en instalaciones de la Subprocuraduría al mando de Felipe de Jesús Muñoz Vázquez. Cabe señalar que el Representante Social de la Federación cuenta con 48 horas para determinar la situación jurídica de Vallejo Mora, que no se descarta la posibilidad de que sea arraigado para deslindar responsabilidades, ya que se le relaciona con un nuevo video difundido en las redes sociales, en el que mantiene conversaciones con Gómez Martínez, que enfrenta proceso en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno-El Altiplano, localizado en Almoloya de Juárez, Estado de México. Cabe señalar que el Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal, el pasado 29 de abril, negó la protección de la justicia federal a Vallejo Mora contra el auto de formal prisión, que le fue dictado como presunto responsable de encubrimiento. Sobre el particular, la magistrada Herlinda Velasco Villavicencio estimó que a la fecha existen elementos y pruebas más que suficientes, para que el hijo del ex gobernador enfrente proceso por la comisión de dicho ilícito. Debe de continuar el proceso que se le instruye por el encubrimiento de Servando Gómez Martínez, se puntualizó.
16 JUSTICIA
MARTES 2 DE JUNIO DE 2015
unomásuno
En Oaxaca
Accidente de autobús deja 12 muertos y 38 heridos P
uebla, Pue.- Un autobús cayó a un barranco en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca ocasionando así más de 12 personas fallecidas y unos 38 heridos, estos últimos llevados a dos nosocomios del municipio de Tehuacán. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca, el Ministerio Público y un grupo de al menos 13 peritos acudieron al kilómetro 96 de la Supercarretera OaxacaCuacnopa-lan, para el levantamiento de los cuerpos e iniciar las investigaciones correspondientes. Indicó que el número de personas internadas fueron 38, de las cuales una se encuentra en calidad de desconocida, asimismo que no se sabe el número exacto de cuántos viajaban en dicha unidad. Entre quienes perdieron la vida se encuentran Alejandro Martínez Gutiérrez, Nina López Piña, Dulce Piña Gaytán, Isaac López y Reyna Márquez Sánchez, así como dos hombres y una mujer sin identificar hasta el momento, cadáveres que fueron ya recuperados, en tanto que otros cuatro aún no son rescatados. Precisó que el incidente fue en los límites de Puebla y Oaxaca, a la altura del puente Calapa, en el entronque de San Gabriel Chilac y Oaxaca. Señaló que el reporte lo recibieron a las 05:30 horas de este lunes, de ahí, que el accidente fue una media hora antes, además
que los heridos fueron trasladados a la Clínica Del Carmen y al hospital Sagrado Corazón, ambos de la Tehuacán.
Autobús patinó en una curva Por su parte, la Clínica del Carmen reporta que son atendidos en dicho lugar Aurora Durán, Lucina Tejeda Ramos, Luis Enrique Mendoza Ramos, Clemente del Carmen de la Cruz, Cruz Amairani Méndez Ramos, África Verónica Ramos, Olivia Rubicela Flores, Dominga Alicia Vargas, María Herminia Carmen, Marián de Lourdes Méndez. También se encuentra en dicho nosocomio Yosimar Osiel Méndez Ramos, Brandon Vega Merino, Carmen Claudia Vargas Amador, Emanuel Jonathan Vargas Amador, Dionisia Méndez García, Rufino Díaz
Lozano, José Antonio Díaz Aguilar y María Elena Benítez. Además reciben tratamiento Angélica Aguilar Méndez, Leticia Flores, Jorge Torres Castillo, Herminia Galán Reyes, Alexa Gatica, Luis Méndez López, Conrado Jesús Merino Oropeza, José Rubén Rodríguez Alducin, Rebeca Cruz, Alicia Vargas Ceferino y Carmen de la Cruz Torres En el nosocomio Sagrado Corazón se encuentra Orlando Juárez Tlaxcala, María Luisa Tlaxcala Cosme, Verónica Tlaxcala Cosme, Alejandro Colorado Hernández, Mirna Eugenia Ramos, Adolfo Ángel López Álvarez y Aracely Sánchez Méndez. Asimismo, una paciente la cual se encuentra en calidad de desconocida y es de unos 35 años, en tanto que Cristina Jiménez Jiménez fue dada de alta.
Capturan a operador financiero del Cártel del Pacífico ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
R
equerido por autoridades de Estados Unidos, grupos especiales de la Policía Federal capturaron en Jalisco a Juan Antonio Díaz Hurtado, operador financiero del Cártel del Pacífico, liderado por Ismael "El Mayo" Zambada García. El inculpado, se destacó, es requerido en extradición por una Corte Federal estadounidense. La Comisión Nacional de Seguridad, al mando de Monte Alejandro Rubido García, informó que derivado de investigaciones desarrolladas por integrantes de la Policía Federal en el estado de Jalisco, se logró la captura de Juan Antonio Díaz Hurtado, quien es requerido, se confirmó, por el gobierno de Estados Unidos, por su presunta respon-
sabilidad en el delito de asociación delictuosa con la finalidad de cometer ilícitos en materia de lavado de dinero. Se expuso que por varias semanas los agentes federales realizaron diversas labores de inteligencia y montaron diversos dispositivos, los que culminaron con la detención de Díaz Hurtado en calles de la colonia Prados de Guadalu-pe del municipio de Zapopan, sin realizar un solo disparo. "De acuerdo con información de inteligencia, esta persona presuntamente acumuló recursos económicos obtenidos por la comercialización de droga en las ciudades de Chicago, Nueva York y Minneápolis, en
Estados Unidos, dinero que acumuló en diversas cuentas a su nombre y en empresas de su propiedad, para posteriormente distribuirlo en otros países", se expuso en tarjeta informativa. Se confirmó que Díaz Hurtado cuenta con una Orden de Detención Provisional con Fines de Extradición Internacional a Estados Unidos, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad competente del Centro Federal de Readapta-ción Social en Hermo{sillo, Sonora, en tanto se completa el proceso respectivo.
MARTES 2 DE JUNIO DE 2015
MUNDO 17
unomásuno
Obama nomina a Roberta Jacobson Embajadora de EU en México
W
ashington, DC.El presidente Barack Obama nominó ayer a Roberta Jacobson como nueva embajadora de Estados Unidos en México, que de ser confirmada por el Senado, se convertirá en la primera mujer en presidir esa representación diplomática. Jacobson, de 53 años de edad, que se desempeña en la actualidad como secretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, es una diplomática de carrera que ha servido en diferentes posiciones y responsabilidades dentro del Departamento de Estado durante casi tres décadas. "El día de hoy el presidente
Obama ha anunciado su intención de nominar a Roberta S. Jacobson como embajadora de Estados Unidos en México", destacó un alto funcionario de la Casa Blanca, que pidió reserva de su nombre. De ser confirmada, Jacobson reemplazará en el cargo a Earl Anthony Wayne, que ha estado al frente de esa representación desde septiembre de 2011, siendo el tercer titular para esa plaza nombrado por Obama durante su Presidencia. Como titular de la oficina para el hemisferio occidental, Jacobson ha presidido además la delegación estadounidense, que realiza las negociaciones con el gobierno de Cuba, con miras a normalizar las relaciones diplomáticas entre ambos países. Roberta Jacobson no es ajena a México, ya que entre 2007 y 2010 sirvió como encargada del Departamento de Estado para Asuntos del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) para México y Canadá, y mucho antes, de 2003 a 2007, fue directora de la Oficina para México del Departamento de Estado.
Noticiario Amanecer-unomásuno 8:00 a 10:00 AM
Conduce... Alejandro Alejandre 12:00 a 13:00 PM
Nino Canún
13:00 a 15:00 PM
Cambiando de Tema
Conduce...
Karina Rocha 15:00 a 16:00 PM
El Platillo de la Farándula 20:00 a 22:00 PM
La Voz de unomásuno Conduce...
Naim Libien K.
22:00 a 23:00 PM
Un camino para la luz Con Yelitza
MARTES 2
DE
JUNIO
DE
2015
espectáculos unomásuno
Vanessa Huppenkothen…
Se despidió de "Me pongo de pie" Agradeció a quienes la apoyaron durante su participación en este programa
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO Jmartinezgutierrez@hotmail.com
L
a co-conductora del "reality show" "Me pongo de pie", Vanessa Huppenkothen se despidió de esta producción televisiva, luego de siete transmisiones, debido a sus compromisos pactados con Televisa Deportes. Así fue como lo dio a conocer la titular del programa, Galilea Montijo, durante la grabación de este "show" dominical. "Quiero aprovechar este momento para despedirte, porque sabemos que te vas a la Copa América". "Muchísimas gracias por compartir conmigo esta experiencia, te voy a extrañar mucho, te quiero", añadió Montijo, quien portó una elegante falda blanca. Por su parte, Huppenkothen se despidió y agradeció a quienes la apoyaron durante su participación en este programa, que se transmite semanalmente por El Canal de las Estrellas. "Muchas gracias a ti, a los participantes, al público que estuvo aquí y a la producción que me dio esta oportunidad, que Dios los bendiga y recuerden que no hay límites", subrayó. Vanessa Huppenkothen, quien se encargaba de entrevistar a las familias y a los capitanes de los equipos detrás del escenario, previamente trabajó con los productores Galindo, como concursante en "Bailando por un sueño" en 2014, donde tuvo que dejarle su lugar a la cantante Karenka, para poder viajar al Mundial de Futbol, en Brasil. #impactoeldiario.
Vanessa Huppenkothen se despidió del “reality show”
¡Corte!
RICARDO PERETE
Rita Macedo La actriz Rita Macedo, nació en el DF (1925-1993)… DE tiempo en tiempo surge una figura iluminada por una estrella de la buena suerte.
Protagonista de “Rosenda” Los grandes directores de cine en México, la llevaron en varias excelentes películas en papeles de progatonista: "Rosenda", de Julio Bracho; "Por la puerta falsa", de Fernando de Fuentes; "Duelo en las montañas", del "Indio" Fernández; "La mujer ajena", de Juan Bustillo Oro; "Ensayo de un crimen" y "Nazarín", de Luis Buñuel.
"La estrella vacía" Su empeño en conseguir buenos personajes la condujeron a interpretar roles secundarios que le valieron muchos elogios: "San Felipe de Jesús", de Julio Bracho; "La estrella vacía", de Emilio Gómez Muriel y "Los bandidos de Río Frío", de Rogelio A. González.
Filmó en inglés En 1950 filmó en inglés "Furia roja", de Steve Sekely, con Zachary Scott, Arturo de Córdova y Verónica Lake.
Casada con Luis del Llano A mediados de los años 50´s se casó con Luis de Llano Palmer. Tuvo dos hijas: Julissa y Luis.
Esposa de Carlos Fuentes Se divorció y se casó con el escritor Carlos Fuentes. De esta relación nació su hija Cecilia.
Vivió en París, Londres y Venecia Rita vivió con su marido Carlos Fuentes en París, Madrid, Londres y Venecia... DURANTE un tiempo su casa en México se convirtió en el centro de la vida literaria de nuestro país.
"La región más transparente" Se divorció del autor de "La región más transparente", a mediados de los años 70´s.
Hizo mucho teatro Rita hizo mucho teatro en México, logrando memorables éxitos en "Anastasia", "La mala semilla", "Mesas separadas", "El dulce pájaro de la juventud", "Réquiem para una monja"… EN Barcelona, España, estrenó "El tuerto es rey", de Carlos Fuentes… SU exquisita personalidad y su figura elegante, además de su hermoso rostro, fueron base en sus triunfos en cine, teatro y televisión… CONCEPCION Macedo Guzmán (Rita Macedo), nació en 1925 y se suicidó. Por canal 145 de Totalplay, se difunden los programas de unomásuno TV, con la conducción del Doctor Naim Libien Kaui, presidente editor. ricardoperete@hotmail.com
MARTES 2 DE JUNIO 2015
DEPORTES 19
unomásuno
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102
r_tavera_arias@hotmail.com
baloncito@gmail.com
MR balon014@gmail.com
La campeona defensora Maria Sharapova, cayó ante Lucie Safarova 7-6(3) y 6-4 en la cuarta ronda del Roland Garros
HISTORICO JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM
B
UENOS AIRES, Argentina.- Un alto dirigente de la Conmebol dijo que peligra la realización de la Copa América Centenario el próximo año en Estados Unidos por el escándalo de corrupción de FIFA, que salpica a renombrados directivos y empresarios del continente. "Hoy por hoy hay que ponerle un extraordinario interrogante a la posibilidad de jugar esa Copa", dijo José Luis Meiszner, secretario general de Conmebol, a radio América de Buenos Aires. El dirigente argentino enumeró que "el presidente de una de esas confederaciones está detenido, las empresas titulares de derechos tienen bloqueado los fondos, se interrumpió la posibilidad de cobro y pago". Por una investigación iniciada en Estados Unidos, siete dirigentes fueron detenidos la semana pasada en Zurich, Suiza, por los delitos de lavado de dinero, fraude electrónico y asociación ilícita. Uno de los detenidos fue Jeffrey Webb, presidente de la Concacaf. Uno de los capítulos de la acusación que sacude
al órgano rector del futbol mundial incluye a la Conmebol y apunta los sobornos millonarios que habrían cobrado sus directivos de parte de las empresas titulares de los derechos de televisión y comercialización para las próximas ediciones de la Copa América y Copa Centenario, prevista para el próximo año en Estados Unidos para celebrar el siglo del mencionado campeonato continental de selecciones, con la participación de equipos de la Concacaf. Tres ejecutivos argentinos titulares de las empresas que explotan los derechos de la Conmebol están prófugos. La próxima Copa América, que albergará Chile desde el 11 de junio, se desarrollará tal como estaba previsto. Sin embargo, Meiszner no fue tan enfático respecto al resto de las competencias. "Esta situación todavía no ha decantado y hay que estar preparados para tener enormes turbulencias para la realización de todos estos eventos habida cuenta que los titulares de los derechos son cuestionados en la justicia", resaltó Meiszner.
Una mujer de 92 años se convirtió hace unos días en Estados Unidos en la más longeva del mundo en terminar un maratón, según medios locales
FUTBOL
Después de tres semanas de búsqueda, Cruz Azul anunció ayer que Sergio Bueno será su nuevo técnico a partir del torneo Apertura 2015. Bueno, de 54 años de edad, reemplaza a Luis Fernando Tena, quien terminó su contrato al término del Clausura 2015 y la directiva optó por no renovarle y buscar otras opciones. El nuevo entrenador ha dirigido a media docena de equipos en Primera División, el último de ellos Chiapas, donde estuvo dos años de su carrera. Cruz Azul no dio a conocer más detalles sobre los términos del acuerdo, limitándose a informar que el estratega será presentado la próxima semana junto a su cuerpo técnico. La "Máquina" no gana un cetro de liga desde el torneo Invierno 97. "Defenderé esta playera con coraje y orgullo. Vamos a luchar para lograr el título del futbol mexicano", dijo Bueno, citado en la cuenta oficial del equipo en Twitter. La apuesta de Cruz Azul luce arriesgada, ya que Bueno nunca ha sacado campeón a ninguno de los equipos que ha dirigido a lo largo de una carrera que comenzó en el 2005.
El conjunto del Toluca dio a conocer su lista de transferibles y sorprendió con la inclusión de Lucas Lobos,quien llegó como refuerzo para el apertura 2014 a los Diablos, pero nunca pudo rendir como se esperaba
20 EL DEPORTE
MARTES 2 DE JUNIO DE 2015
Aprendizaje, vital para aspiraciones: M G
Maximiliano González, asimiló aprendizaje en Amozoc MIGUEL AYALA/ENVIADO ESPECIAL BALONCITO@GMAIL.COM
Una carrera complicada tuvo Maximiliano González del auto #2 PragaKarts-Moncar, quien desde la arrancada en la “México Pro Series” en el autódromo de Amozoc se rezagó después de haber arrancado en el cuarto lugar. “Desde la arrancada nos fuimos a sexto, esto porque estaban frías las llantas. Se calentaron y empezamos a remontar, llegamos a tercer lugar, pero cometí un costoso error y me mandaron para atrás”. Las cosas fueron peor conforme avanzó la carrera, y aunque Max trató de hacer una mejor carrera las cosas no se dieron como él hubiera querido. “Por ahí de los 40 minutos de competencia hubo un percance delante de mí, frené, se me bloquearon los frenos y me fui a estrellar contra el muro. “En el coche estaba todo bien, nada más se le zafó una varilla a la llanta, que le arreglaron en pits, ya no fue el mismo carro, pero aprendimos mucho y esperemos que en la siguiente nos vaya mejor”. De cualquier manera Max dejó en claro que viene con todo este año. “Ahí vamos poco a poco, mejorando y esperando que nos vaya mejor en las siguientes carreras”. Maximiliano González terminó en la posición 13 con 48 vueltas en 1 hora, 1 minuto, 20.113 segundos.
RAÚL ARIAS/REPORTERO baloncito@gmail.com
E
l objetivo estuvo a punto de cumplirse, pero a pesar del emocionante final de carrera, en el que Rubén Pardo, piloto del auto Camry #15 Citizen/Potosinos/Toyota-Integra/MonsterEnergy/Griffin, fue principal protagonista, sólo pudo conseguir el segundo lugar y no consiguió recuperar el liderato en el estado del campeonato, pero se apoderó del cuarto lugar con 189 unidades. "Fue una carrera muy buena a pesar que la lluvia te complicó todo. Creo que a ningún piloto le convino este final, obviamente te saca de onda cuando la pista está mojada. Yo traté de cuidarme, sabía que Irwin estaba muy fuerte, que iba a ser complicado ganarle, pero conseguí un segundo lugar muy peleado. Con las banderas verde, blanca y de cuadros todos iban a dejarse ir con todo, me mantuve y un segundo lugar que me da buenos puntos". Puntos suficientes para escalar posiciones en el estado del campeonato.
FE DE ERRATAS:
FE DE ERRATAS:
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
RESPECTO LA SEGUNDA PUBLICACIÓN DEL AVISO NOTARIAL PUBLICADO EL DÍA 30 DE MAYO DEL 2015, EN ESTE DIARIO, RELATIVO A LA ESCRITURA NÚMERO 27,868, DE FECHA 8 DE MAYO DEL AÑO 2015, OTORGADA ANTE EL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD, NOTARIO 187 DEL DISTRITO FEDERAL, INSTRUMENTO QUE CONTIENE EL INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALEJANDRO FLORES VALLE.
Y LO CORRECTO DEBE DECIR: SEGUNDA PUBLICACIÓN
RESPECTO LA SEGUNDA PUBLICACIÓN DEL AVISO NOTARIAL PUBLICADO EL DÍA 30 DE MAYO DEL 2015, EN ESTE DIARIO, RELATIVO A LA ESCRITURA NÚMERO 27,869, DE FECHA 8 DE MAYO DEL AÑO 2015, OTORGADA ANTE EL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD, NOTARIO 187 DEL DISTRITO FEDERAL, INSTRUMENTO QUE CONTIENE EL INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GRACIELA MARQUEZ ITURRIAGA (QUIEN A TRAVÉS DE SU VIDA TAMBIÉN SE OSTENTÓ COMO GRACIELA MARQUEZ ITURRIAGA DE FLORES, GRACIELA MARQUEZ Y GRACIA MARIA MARQUEZ ITURRIAGA). DICE: PRIMERA PUBLICACIÓN
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 12,465 otorgada ante mí el día 29 de mayo del corriente año, la Sra. Elva Aurora Hidalgo y Gutiérrez, (también conocida como Elva Hidalgo Gutiérrez y/o Elba Aurora Hidalgo Gutiérrez de Botas), inició el trámite de la sucesión testamentaria a bienes del SR. ING. GUILLERMO BOTAS Y ESPINOSA, (también conocido como GUILLERMO BOTAS ESPINOSA), en la que reconoció la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptó la institución de única y universal heredera y el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo.
TODO LO DEMÁS CONTENIDO EN ESA PUBLICACIÓN ES CORRECTO
Y LO CORRECTO DEBE DECIR: SEGUNDA PUBLICACIÓN TODO LO DEMÁS CONTENIDO EN ESA PUBLICACIÓN ES CORRECTO
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: que por escritura número 113,940, firmada con fecha 28 DE MAYO DE 2015, otorgada ante mi: se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA DE LA CONCEPCIÓN PERALTA Y AGUAYO (quien también acostumbró usar en vida los nombres de MARÍA DE LA CONCEPCIÓN PERALTA AGUAYO, MARÍA PERALTA AGUAYO, MARÍA PERALTA DE GUERRA y MARÍA PERALTA VIUDA DE GUERRA), en la que compareció la señora MARÍA DEL PILAR GUERRA PERALTA,a aceptar la herencia instituida a su favor por la autora de dicha sucesión, además la propia señora MARÍA DEL PILAR GUERRA PERALTA, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado
DICE: PRIMERA PUBLICACIÓN
México, D.F. a 1 de junio de 2015 Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
"Sí, creo que de quinto nos vamos a tercero o a cuarto. En todas las pistas hemos sido protagonistas el auto #15 ha estado peleando en todo momento, pero no siempre se puede ganar. Agradecido con todo el equipo, me ha dado un gran coche, balanceado y en la carga de gasolina me hicieron un ajuste que me ayudó muchísimo", finalizó el piloto capitalino.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL, de fecha dos de marzo de dos mil quince, la señora Francisca Mateos Valente acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Maria Silveria Valente Martinez. Asimismo, la señora Francisca Mateos Valente, aceptó el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Por escritura número 27,902 de fecha de 18 de mayo del 2015, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORA CONSUELO NAJERA RUIZ, a solicitud del señor JAVIER FLORES NAJERA; y en el mismo instrumento se hizo constar que se llevo a cabo, la correspondiente información testimonial que rindieron los señores JOSE ANTONIO GUADARRAMA HERNANDEZ y LAURA DEL CARMEN PRIETO BAJARAS; todas la referidas personas, manifestaron que el último domicilio del autor de dicha sucesión fue en el Distrito Federal y que no conocían la existencia de persona diversa para heredar en el mismo grado o en uno preferente al del señor JAVIER FLORES NAJERA, como hijo de la autora de la expresada sucesión, quien ACEPTÓ LA HERENCIA como único heredero, nombrándose como ALBACEA, aceptando dicho cargo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la elaboración del inventario en los términos de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. FIRMA LICENCIADO SERGIO REA FIELD.- El sello de autorizar.
PRIMER AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago de su conocimiento: Por Instrumento 51,343 del volumen 2,613 de fecha de 21 de abril del 2015, pasada ante la fe del suscrito, se hizo constar el PROCEDIMIENTO SUCESORIO INTESTAMENTARIO a bienes de SERGIO CERVANTES RODRÍGUEZ a solicitud de su progenitor ERNESTO CERVANTES RODRÍGUEZ, en virtud de que su MADRE y HERMANOS del de cujus han repudiado sus derechos hereditarios, declaran que no tienen conocimiento de que exista persona alguna diversas a ellas con igual o mejor derecho de heredar, toda vez que se desprende del reporte de búsqueda en el Registro Nacional de Avisos de Testamentos e informes solicitados al Instituto de la Función Registral del Estado de México, Oficina Registral de Texcoco, al Archivo General del Poder Judicial del Estado de México y al Archivo General de Notarías, todas del Estado de México, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria que haya otorgado el de cujus. LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO
MARTES 2
DE
JUNIO
DE
2015
estado de méxico unomásuno
TAJANTE IEEM…
Abajo, campaña de Eruviel Se deben retirar espectaculares "verde y rojo", son "Guerra Sucia", asegura oposición; 408 distribuidos principalmente en los valles de México y Toluca Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx
U
n plazo de 48 horas dio el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) al gobierno de Eruviel Ávila para retirar, al menos 480 espectaculares de la campaña denominada "Verde y rojo" que el gobierno del Estado de México comenzó a promover hace unos días. Pues fue calificada de "engañosa" y beneficiaba a los candidatos del Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista. Como se recordará, el Partido del Trabajo (PT) desde el pasado 23 promovió la queja ante las instancias correspondientes. Queja a la que se sumaron otros institutos políticos de oposición con el argumento de que dicha publicidad era engañosa y genera confusión entre los mexiquenses, por ello, el IEEM ordenó al gobierno eruvielista retirar todos los anuncios espectaculares de la denominada campaña "roja y verde", la cual promueve la donación de sangre y la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. El Consejo Político del IEEM determinó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) debe retirar 408 espectaculares de la denominada "campaña verde" y roja ubicados en el Valle de Toluca, en las próximas 48 horas y que forman parte de la campaña
sucia que se ha dado en la entidad. A saber, las infracciones consideras por partidos políticos como "guerra sucia" se han dado principalmente en Amecameca, Ecatepec, Chalco, Texcoco, Coacalco, Tultepec, Villa Guerrero, Tenancinco, Temascalcingo El secretario ejecutivo del IEEM, Francisco Javier Corral, señaló
que el árbitro rector de la contienda electoral ha recibido 200 quejas, de las cuales se han procesado el 60 por ciento, pero todas tienen que ver con violaciones a la Ley Electoral. Respecto de las 200 quejas hechas por los representantes electorales acreditados ante el IEEM, cerca de 120 se han canalizado al Tribunal Electoral del Estado de México, en donde se tomarán las medidas respectivas. Durante sesión extraordinaria, el representante del Partido Humanista (PH), Francisco Manríquez, denunció que las redes sociales se han convertido en un instrumento que ha sido utilizado por personas allegadas a los candidatos de distintos partidos políticos para hacer ver mal a sus contrincantes. Por su parte, Pedro Zamudio Godínez, consejero presidente del IEEM, reconoció que las redes sociales no son reguladas pero de igual forma el instituto dará seguimiento a las denuncias presentadas por candidatos o partidos por considerar que atentan con lo dispuesto para el actual proceso que culminará el p r ó x i m o domingo.
Pedro Zamudio Godínez
22 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
Mueve a Pablo Basáñez
causas que defender Guillermo Torres/tmemoplus@gmail.com
C
on el argumento de que tienen una causa que defender y un trabajo que los impulsa a llegar al Congreso de la Unión, el candidato a diputado federal por el Distrito 19 de la alianza PRI-PVEM, Pablo Basáñez García, destacó que con caravanas promueve la cultura por la paz entre la ciudadanía, del Estado de México. Pablo Basáñez, que realiza cierres de campaña parciales con Caravanas por la Paz, donde marchan miles de vecinos del Distrito 19, destacó que los candidatos del PRI son quienes tienen la mejor alternativa para México, "los que venimos porque tenemos una causa que defender y un trabajo que nos impulsa a llegar a la Cámara de Diputados". Agregó el candidato que durante esos recorridos, se agradece el respaldo de los ciudadanos y mencionó que el tema principal que lo mueve es impulsar la cultura de la paz que tanto hace falta, así como la promoción de valores de convivencia, armonía y trabajo en equipo entre los vecinos y sus representantes. Asimismo, el abanderado priista indicó que de ser favorecido con el voto de la ciudadanía el próximo 7 de junio, legislará en favor de políticas
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva Sur 203 Toluca Méx.
Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax 214-59-45
AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No.61 del Estado de México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SANCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MEXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimien-tos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de las Señoras María de la Paz Hernández Cruz y Guadalupe Elodia Hernández Cruz. Que en esta Notaría Pública a mi cargo se radico la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR IGNACIO HERNANDEZ CRUZ, mediante Instrumento número 20,525 volumen 477, de fecha Veintiuno de Abril del año Dos Mil Quince, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que las presuntas herederas son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los 28 días del mes de Mayo del año 2015. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RúbricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
de prevención del delito para que los jóvenes tengan expectativas positivas en la vida y en su futuro. "Necesitamos leyes que permitan a los jóvenes obtener un empleo, por ello, impulsaremos el vale del primer empleo a través de los fondos de emprendedores" aseveró. Como parte de sus propuestas en beneficio de mujeres madres jefas de familia, el candidato afirmó que gestionará desde la Cámara de Diputados más apoyos para escuelas de tiempo completo, para que ellas no tengan que vivir presionadas por trabajar y atender a sus hijos a la vez, al tiempo que impulsará el Sistema Nacional de Becas en apoyo a estudiantes de excelencia. Para que los adultos mayores tengan una vida plena, Basáñez García se comprometió a trabajar para la ampliación del programa Prospera, incrementando recursos para los comedores comunitarios; así como para la creación de un Sistema Universal de Salud, que garantice el acceso a servicios médicos sin importar si está o no asegurado.
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva Sur 203 Toluca Méx.
Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax 214-59-45
AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No.61 del Estado de México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SANCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MEXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de las Señoras María de la Paz Hernández Cruz y Guadalupe Elodia Hernández Cruz. Que en esta Notaría Pública a mi cargo se radico la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ARELI CARMEN CRUZ CARBAJAL, quien también acostumbraba usar el nombre de ARELI CARMEN CRUZ CARBAJAL DE HERNANDEZ, mediante Instrumento número 20,526 volumen 477, de fecha Veintiuno de Abril del año Dos Mil Quince, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que las presuntas herederas son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los 28 días del mes de Mayo del año 2015. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RúbricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
MARTES 2 DE JUNIO DE 2015
"Por más salud en Juchitepec", se compromete aspirante priista
Efraín Morales Moreno/infosoloriente@yahoo.com.mx
El candidato a la Presidencia Municipal de Juchitepec, Edomex, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Martínez Rueda, ha dado a conocer a sus vecinos durante el toque de puertas, que ha realizado en su campaña proselitista en busca del voto popular, que entre las prioridades que tiene para su proyecto de gobierno, en caso de salir avante en las elecciones del próximo 7 de junio, que gestionará un hospital general de especialidades, ya que la salud de la población es una de las mayores necesidades que hay que cubrir. El abanderado priista ha mencionado que va por más salud, más seguridad pública, educación, servicios públicos, programas sociales, apoyo al campo, atención ciudadana, entre otras propuestas que ha puesto en la mesa a sus conciudadanos, de quienes espera el respaldo para dar continuidad al trabajo que se ha realizado en la demarcación. El también abogado de profesión, tiene contemplado el apoyo a todos los sectores sociales, para que haya desarrollo y progreso en todo el municipio, donde sus propuestas de gobierno que ha prometido a la ciudadanía, serán enriquecidas con las peticiones de la comunidad, ya que escuchar al ciudadano, permite conocer las demandas más sentidas de la población. El tema de salud, entre otras demandas sociales, es una de las más recurrentes peticiones del conglomerado, por lo que asegura que se gestionará médicos de 24 horas en los centros de salud, aunque uno de los mayores proyectos es contar con atención de un ginecólogo, medicina interna y pediatría dentro de un hospital general, que gestionará ante las instancias correspondientes, para la tranquilidad de sus conciudadanos. A decir de Martínez Rueda, durante las caminatas por las colonias de la cabecera municipal y de la delegación San Matías Cuijingo, pudo darse cuenta de las carencias que hay en su municipio, mismas en las que se enfocará –según ha expresado el aspirante a la alcaldía de esta demarcación– por lo que espera contar con el apoyo ciudadano, salir triunfante de las urnas y ponerse a trabajar por el pueblo de Juchitepec, aseveró.
MARTES 2
DE
JUNIO
DE
puebla unomรกsuno
2015
M A R T E S 2 DE JUNIO DE 2015
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68
A
N i n o C a n ú n
los jóvenes "no les interesa la política, son el grupo con menor interés y mucho menos les importan las próximas elecciones del 7 de junio", afirmó categórico Nino Canún, durante su programa "¿Y usted…qué opina?, el cual se transmite de lunes a viernes por el canal de unomásuno, en el 145 de Totalplay. El reconocido periodista tuvo en esta ocasión como invitados a algunos de los candidatos a diversos municipios en el Estado de México, quienes coincidieron en apuntar que falta responsabilidad por parte de los partidos políticos hacia la juventud, ya que no les ofrecen oportunidades de estudio ni de trabajo, a pesar de que muchos jóvenes son pensantes, creativos y tienen espíritu de lucha. "A pocos días de las elecciones, los únicos emocionados son los candidatos, pero no la gente, que está molesta y no cree en nadie", apuntó Nino Canún. En ese sentido, Sergio Saldaña del Moral, candidato de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, por el Partido Movimiento Social, reconoció que en
México y en consecuencia en su municipio, se vive una crisis, donde no hay propuestas "sólo hay hartazgo, falta de credibilidad, donde además, la gente no quiere votar". Durante el debate, Jessica Salazar Trejo, candidata por Ecatepec, del Partido del Trabajo, expresó que a pesar que son un partido político "muy pequeño", tienen empates técnicos en las encuestas con los que han sido preponderantes en ese municipio, porque la gente "ya está harta de los mismos". Al hacer uso de la palabra, Octavio Roa, candidato de Nicolás Romero, por el Partido Humanista, apuntó que este municipio era un pueblo, pero que ahora es una ciudad pequeña, donde la riqueza no se ha repartido como debiera ser, por lo que, entre otras muchas necesidades, requieren infraestructura por parte del Gobierno Federal. Yeidckol Polevnsky Gurwitz, candidata a presidente municipal de Naucalpan por Morena, dijo que si bien son "la joya de la corona", por las cantidades de dinero que se manejan, "nadie ha hecho nada porque Naucalpan prospere y se desarrolle. Es la ciudad del bache, el sexto lugar en delincuencia y de los 20 municipios más peligrosos del Estado de México, además de primer lugar en feminicidios". Francisco Castillo, candidato a presidente municipal por Tlalnepantla, del Partido Encuentro Social, comentó que éste es uno de los municipios más importantes de Latinoamérica, al igual que Naucalpan, con un presupuesto anual de 4 mil millones de pesos, pero que ese dinero no se ve reflejado en beneficios sociales. "Además de los homicidios en las colonias y los ejecutados que van y les siembran, pero que tienen que ver con el narcomenudeo y el secuestro".
Nino Canún con los invitados a candidatos de diver sos municipios del Edomex