Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11587
Con una cascada de aumentos de precios en el Metro, predial, agua, tenencias vehiculares, licencias, IVA, ISR, alcohol, cerveza, gasolina y gas, mal comienza el año para los millones de familias mexicanas, que generarán una espiral inflacionaria que impactó ya los productos de la canasta básica, como tortilla y leche.
y
veraz
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
PAISAJE URBANO
(Felipe Rodea) ¾5
Guerra sin cuartel vs hampa: Semar (José Luis Garay Islas)¾6
Alejandro González
Blindar campañas contra narco: PAN (Francisco Montaño) ¾4
¿A dónde se fueron los capitalinos? Los más andaban en provincia, otros se encerraron en sus hogares luego de las fiestas de fin de año, por lo que la ciudad amaneció vacía. Sólo vagaban uno que otro “despistado” o turista por sus solitarias calles. (Eduardo Mejía/Foto: Raúl Ruiz) ¾11
Tragedia; arrasa alud un hotel
Río de Janeiro, Brasil.- Al menos quince personas murieron víctimas de un deslizamiento de tierra que arrasó un pequeño hotel rural en Ilha Grande, a unos 150 kilómetros al suroeste de Río de Janeiro. Este accidente eleva a 41 los decesos por las intensas lluvias. ¾17
SABADO 2
ENERO
DE
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Inicia cuesta de enero l 2010 será un año económicamente muy difícil para el bolsillo de millones de familias mexicanas, que desde el primer día de enero fueron testigos de alza de impuestos, servicios y energéticos, no sólo por parte del gobierno federal, sino también de los gobiernos locales, en particular el Distrito Federal. Desde la Cámara de Diputados ya advierten que los recientes incrementos a la gasolina, gas e impuestos provocarán un alza generalizada de productos de la canasta básica, entre los que destacan la tortilla, la leche y otros, por lo que la inflación podría ser la mayor registrada en los últimos 25 años. Con el pago de los aumentos a IVA e ISR, predial, agua, Metro, el uso de los servicios de telecomunicaciones (a excepción de internet), realizan depósitos bancarios en efectivo mayores a 15 mil pesos al mes, fuman, toman alguna bebida alcohólica, usan gasolina para sus vehículos o consumen agua, luz, gas u otro servicio público, de cada 100 pesos sólo podrán disponer un máximo de 35 pesos para adquirir alimentos, no alcanzará para nada. La inflación esperada, seguramente superará el incremento de salarios decretado desde la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, de apenas 2.66 pesos diarios más, por lo que los mexicanos en general, padecerán una pérdida significativa en su nivel salarial. El Banco de México pronostica un aumento de bienes y servicios administrados a lo largo de 2010 que generará alza de precios de hasta 1.75 puntos porcentuales, para cerrar el 2010 con una inflación superior al 5 por ciento.
E
Estos incrementos tributarios buscan cubrir parte de un enorme agujero fiscal de más de 300 mil millones de pesos (22 mil 520 millones de dólares) que el gobierno prevé para el próximo año y evitar un posible recorte en las calificaciones de la deuda de México, pero esto lo pagarán los causantes cautivos, es decir que el gobierno no se aprieta el cinturón para mantener su imagen al exterior, pero al interior nos obliga a pagar para sostener la perspectiva internacional. Los estrategas de la política económica hicieron caso omiso a los premios Nobel y especialistas en la materia que solicitaron no aumentar impuestos en tiempos de crisis, porque se generarían más condiciones de marginación y pobreza; pero la respuesta de los funcionarios fue la misma, el desdeño aduciendo que desconocían la realidad mexicana que venía padeciendo una reducción importante en la producción de petróleo, lo que impedía la entrada de capital a las arcas públicas. Los economistas gubernamentales aplicaron la receta al revés, por lo que con sus ajustes impositivos iniciaron la famosa cuesta de enero desde el mes de diciembre cuando los aumentos a la gasolina provocaron incrementos de las tortillas en algunas regiones del país hasta en 13 pesos el kilogramo. El resultado es obvio: la clase media se volverá pobre; los pobres pasarán a la pobreza extrema y los que estén en esta última fase, pasarán a ser miserables. ¿Que tan conveniente será tener una administración rica y un pueblo pobre? Ya advirtió el rector de la UNAM, José Narro Robles, sobre las posibilidades de estallidos sociales ante la pobreza de la gente. ¡Aguas!
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Abusos en gasolinería Señor Director: Con mis deseos de mayores éxitos profesionales para el diario bajo su digna dirección, le solicito publicar la siguiente denuncia y queja por la violación a mis derechos, por lo cual pido por este medio la intervención de la CDHDF por mi condición de mujer. Al “cargar” gasolina en la estación de servicio “Morelos”, de la empresa JAPI, S.A. de C.V., el encargado, Javier Contreras, además de agredirme verbalmente, pretendió burlarse de mí al reclamarle respetuosamente el hecho de que el “despachador” de nombre Diego -21:30 horas del jueves 31 de diciembre de 2009no colocó el tapón original de mi automóvil. Regresé inmediatamente a pedírselo y el “señor” Diego me indicó: “pues búsquelo porque yo lo puse sobre su cajuela y usted lo tiró”. Le pedí me diera el nombre del encargado, me lo negó; otro despachador me indicó fuera a la oficina y tocara el interfón. Contestó el señor Javier Contreras, quien en el primer momento se burló diciéndome: “soy el vigilante, el encargado no está”. Le expliqué el problema, dijo: “pues búsquelo”. Insistí que bajara a atenderme hasta en cinco ocasiones. Persistió en burlarse. Le señalé que llamaría una patrulla. Respondió con típico machismo: “hágale como quiera”; le ordenó a otro empleado que cerrara la puerta y me sacara de la entrada de su oficina. Llamé a la patrulla -quiero reconocer la atención ética, ejecutiva, profesional del oficial Luis Roberto Ramírez, patrulla 5130 “Sector Oasis”-, ésta llegó en pocos minutos, con lógica y naturalidad inquirió al
empleado, el irresponsable y prepotente Javier Contreras, éste cambió su actitud notoriamente, mintiendo sobre el pésimo trato que pretendió asestarme. Finalmente, el citado Javier Contreras intentó añadir desprestigio a mi actitud cívica, que confía en nuestras instituciones, mintiendo desvergonzadamente con nula actitud masculina. Al final, extendió un “pagaré” que avala la reposición del tapón original, proporcionándome uno provisional. No recomiendo a las mujeres conductoras que “carguen” su gasolina en esa estación de la empresa JAPI, y a quienes lo hagan por necesidad (ubicada al costado de la Clínica 25/IMSS en calzada Zaragoza), se cuiden de la irresponsabilidad conductual, peligrosa además de Javier Contreras. Por ese hecho, el intento abusivo contra mi condición femenina, la pérdida de 90 minutos por la noche en vísperas del Año Nuevo puso en tensión a mi familia.
Epigrama Aurea Zamarripa
“D E U D A S” 2O10 Predial, renta, luz y agua tenemos que pagar si visitas a tu suegra gasolina, porque vas a manejar. Poco sueldo, mucho adeudo si no hiciste guardadito todo tu sueldo se acabará de regreso va a Hacienda, ellos siempre ganarán. Paga ahora en enero un descuento ganarás que siempre pagar a tiempo tu bolsillo contento estará.
Atentamente. Benita Gallardo Barrios Col. San Felipe de Jesús Delegación Iztapalapa.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡Buenos días alegría del 2010! “*Los Gobiernos civiles no deben tener religión, porque siendo su deber proteger imparcialmente la libertad que los gobernados tienen de seguir y practicar la religión que gusten adoptar, no llenarían fielmente ese deber si fueran sectarios de alguna”: Benito Juárez García (*Apuntes para mis hijos”)
ZONA UNO 3
unomásuno
Amplió INM vigencia de la visa consular El organismo otorgó más de 40 mil visas en 2009 JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO
Estamos vivos y pensamos, luego existimos. Tenemos el deber ético y moral de mantener el espíritu alerta para que nuestro país que nos heredaron, próceres y seres comunes como nuestros padres y madres, siga soñando con realismo en un pueblo ideal. Éste donde los mexicanos de todas las clases sociales tengamos cabida con trabajo decente, seguro, remunerado, seguridad nacional que permita disfrutar un nivel de vida digno, como lo pensaron esos antecesores. Desde luego es grande error político que lamentarán históricamente los jerarcas que azuzan retrocesos de noche negra con cristales rotos, contra legisladores y GDF, quienes aprobaron por mayoría las uniones civiles de compatriotas homosexuales. No se comprende ni justifica que un hombre inteligente y sensible como el Cardenal Norberto Rivera, fustigue a esa parte de su grey gay católica. En el seno mismo de su organización existen muchos sacerdotes y monjas homosexuales de clóset, que en este caso serían de sacristía. Lo que sucede en estos momentos en la Iglesia Católica de Irlanda, donde se ventilan juicios y denuncias por violaciones y abusos sexuales que datan de 30 años –como ya sucedió en la grey/USA, a punto de bancarrota al pagar indemnizaciones a niños y jóvenes violados por sacerdotes pederastas-, deberían poner en alerta a la CEM. Tanto la ALDF como el Congreso de la Unión deberán legislar en próximos días, específicas penalizaciones drásticas contra ese tipo de delitos cometidos por sacerdotes, quienes actúan dolosos, no tendrían Derecho a la caución. Respecto a la conducta sospechosa de Armando Martínez, dizque presidente del ‘Colegio’ (patito) de Abogados católicos, quien a su vez comete en flagrancia instigación al delito por azuzar a protestas sediciosas –quien seguramente no saldría bien librado del psicoanálisis-, es, “patiño” para un “show”/distractor que trata de “calentar” las precampañas ultraderechistas nazifascistas (valgáseme la redundancia), para asustar a electores distraídos para que voten contra “los malignos”. Insisto, es un error estratégico que raya en delito de Lesa sociedad. Pronto escucharemos ese pecado mendaz desde los púlpitos. Por cierto, la responsabilidad de echar abajo las estulticias aprobadas por 18 ‘congresitos’ estatales para penalizar el aborto, y mantener en jaque (algunas en prisión) a 150 mujeres enjuiciadas por abortar voluntariamente, la tiene el Congreso de la Unión. Rectificar esa estupidez misógina y retrógrada de los diputados estatales, acción que avergüenza sus afanes políticos de resurrección ideológica nacional. Se les olvidó que en el Siglo XXI, ¡Gracias a Dios!, las mujeres mexicanas son mayoría en el padrón electoral. ¡Olvidan que las mexicanas están conscientes de ser dueñas absolutas de su cuerpo y de su conciencia! ¡Qué las mujeres mexicanas conocen el valor de sus votos! ¡Qué las mujeres mexicanas aman la vida, la seguridad de sus hogares –muchos de ellos con varios hijos macilentos, enfermizos, débiles mentales por hambruna y desnutrición por pobreza e ignorancia que fomentan nuestra “fábrica de encuerados”!-, y que esas mujeres mexicanas votarán en conciencia contra quienes las ofenden en su dignidad y libre albedrío. Parecería inconcebible que en plena grandeza y fascinación de la Era del Conocimiento del Siglo XXI, en el México que se debate en el infrasubdesarrollo por los prejuicios y fanatismos de hace 500 años, pretendan hundirnos en una querella superada desde la Guerra de Reforma, ésta que se prolongó durante 10 años por lo menos, azuzada por el Partido Conservador, pero que junto al pueblo de México, la Generación de la Reforma y nuestras instituciones vencieron en 1867 a la intervención extranjera francesa, traída entonces con la complicidad del clero político, encabezado por el Arzobispo Primado, Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos. Comienza 2010. No podemos aceptar que las clases dirigentes uno de cuyos líderes es Norberto Rivera-, nos repitan las dosis de estupidez, mendacidad ideológica, impunidad, corrupción, dolo que tuvo el ¡Año Horrible de 2009!, que despedimos ayer, con anhelos de paz entre mujeres y hombres (inteligentes) de buena voluntad. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
REPORTERO
E
l Instituto Nacional de Migración, que dirige la comisionada Cecilia Romero, amplió durante 2009 la vigencia de la visa consular múltiple de larga duración de cinco a 10 años para turistas y personas de negocios de cualquier nacionalidad. Al 30 de noviembre del 2009 el INM otorgó 40 mil 103 visas principalmente en los consulados de México en Guatemala y Brasil. Entre las acciones para facilitar el ingreso del turismo internacional, el INM dijo que desde mayo de 2009 suprimió el requisito de visa a los extranjeros con estatus de residente legal permanente en el Reino Unido y espacio de Schengen (Estados de la Unión Europea y algunos terceros países) y los que deseen viajar a México bajo la característica migratoria de turista, transmigrante o personas de negocios. También, los residentes temporales en el Reino Unido y los países que integran el espacio de Scheguen y que requieran visa mexicana, son documentados con mayor rapidez, lo cual contribuye a la promoción de nuestro país como destino turístico y de negocios, fomentando a su vez captación de divisas. En su infraestructura interna, el INM puso en marcha el Sistema Informático de Documentación Migratoria (SIDOMI), mediante el cual
Cecilia Romero, comisionada del INM. los nacionales rusos que se encuentran en Rusia pueden solicitar la visa de turista por la vía electrónica y obtenerla en un término de 48 horas. De enero al 30 de noviembre del presente 4 mil 77 rusos se documentaron por medio de este sistema. Además, se abatió por el rezago que existía para la emisión de opiniones en materia de naturalización y actualmente las respuestas se dan en un término menor a 45 días. En marzo de 2009, se implementó el Sistema de Autorización Electrónica (SAE) mediante el cual se puede transmigrar por México hacia o desde Japón o China, sin necesidad de una
Exigen reconocimiento de aportación de migrantes a economía de EU La diputada cenecista Narcedalia Ramírez urgió a una nueva relación con los legisladores estadunidenses para buscar un acuerdo migratorio en el que se reconozca la aportación de los migrantes mexicanos a la economía del país vecino. En entrevista, la integrante del Frente Nacional de Legisladores del Sector Rural lamentó que los jornaleros mexicanos sigan siendo tratados de manera injusta en
Estados Unidos y Canadá, además de padecer persecución policiaca y posturas xenofóbicas y racistas de algunos grupos de la sociedad estadunidense. Consideró trágico que más de 400 mil mexicanos busquen anualmente cruzar la “frontera del miedo” para trabajar en la Unión Americana, a costa de cualquier sacrificio con tal de ayudar a su familia. Narcedalia Ramírez subra-
visa consular. Modernización institucional El Instituto Nacional de Migración dijo que para fortalecerse como una instancia de seguridad nacional se instaló el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) en los 309 vehículos oficiales utilizados para el traslado de extranjeros a disposición del Instituto. Dentro del Programa de Dignificación de Estaciones Migratorias 2009 se brindó mantenimiento mayor en 13 estaciones migratorias, incluyendo la de ciudad de México, además de capacitar al personal y proporcionar a los alojados atención médica y alimentación adecuada.
yó que el gobierno federal debe proteger los derechos de los jornaleros mexicanos que laboran en los campos agrícolas estadunidenses y sobre todo informar cómo van las pláticas de un acuerdo migratorio con el país del norte. También es urgente, dijo, que el Congreso de la Unión tome cartas en el asunto y de ser necesario se integre una comisión especial que revise la legislación nacional relativa a los jornaleros, pues muchos de ellos soportan jornadas de trabajo de hasta 16 horas, con el pago de un salario mínimo que no llega ni a 60 pesos diarios.
4 LA POLITICA
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Narcotráfico en campañas del 2012: Alejandro González
Pide CAP cambios en política agropecuaria
Advirtió que “una vez que se establece un vínculo económico entre el crimen y el candidato, es prácticamente imposible o muy difícil disolver esa relación
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Alejandro González, advirtió que “existe la posibilidad” de que el narcotráfico intervenga en las campañas electorales del 2010, a pesar de la Reforma Electoral. En entrevista, el legislador del PAN sostuvo que los narcotraficantes “siempre han intentado intervenir y el problema es la tentación de que éstas personas participen de alguna manera, cooptando candidatos, apoyándolos financieramente”. Recordó que con la Reforma Electoral impulsada por el Congreso en 2007 se intentó “blindar” los procesos electorales, precisamente contra cualquier intento del crimen organizado o del narcotráfico por financiar a candidatos. “Pero siempre se buscan recovecos en la ley o lagunas donde puedan meterse y lo que queremos es que esto no suceda”, puntualizó González Alcocer. Por ello aseguró que, ‘el presidente Felipe Calderón tiene razón al advertir sobre el riesgo de que los cárteles participen en los comicios que se realizarán en 2010. “Por lo que es un punto que
debe cuidarse mucho”, sostuvo el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) por el estado de Baja California. El pasado mes de diciembre, el presidente Felipe Calderón advirtió que el crimen organizado busca intervenir en la política mexicana, en especial a nivel municipal, donde llega a entrar en contacto con candidatos para financiar sus campañas. El mandatario dijo que el crimen organizado y el narcotráfico ya no buscan sólo controlar las rutas de trasiego de drogas sino territorios, lo cual les lleva a intentar “cooptar y controlar a las autoridaAlejandro González. des... señaladamente a las autoridades municipales que entre el crimen y el candidato, es prácticamente imposible o muy son las más afectadas”. “La primera vía más ensayada difícil disolver esta relación una por los criminales es un primer vez que la elección ocurre porque contacto con la autoridad antes se vuelve un vínculo permanende que ésta sea electa, a través te”. El Presidente llamó entonces del financiamiento de sus campaa reflexionar sobre esas amenañas políticas”, dijo Calderón. Y advirtió que “una vez que se zas y a trabajar para evitar esa establece un vínculo económico interferencia de dinero ilegal.
Efectivos nombramientos de Felipe Calderón
Juan Miguel Alcántara Soria es el nuevo secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La Presidencia de la República dio a conocer que desde ayer se hacen efectivos los nombramientos que el presidente Felipe Calderón anunció el 23 de diciembre pasado. Se trata de Luis Héctor Alvarez Alvarez, quien fue designado consejero para la Atención a Grupos Vulnerables, en tanto que Xavier Abreu Sierra fungirá como director de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. En un comunicado difundido el 23 de diciembre, la Presidencia informó que la Oficina para la Atención de Grupos
Vulnerables tendrá el cometido de dar seguimiento a la atención de ese sector. Por otro lado, el presidente de la República nombró a Juan Miguel Alcántara Soria como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, adscrito a la Secretaría de Gobernación. En tanto, Jorge Tello Peón continuará como secretario técnico del Gabinete de Seguridad y secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, adscrito a la Presidencia de la República.
REPORTERO
La agrupación campesina propanista, Congreso Agrario Permanente, pidió a las autoridades a realizar cambios, sin titubeos, en la política agropecuaria del 2010 para “amarrarle las manos a los gobernadores” y trabajar por centralizar las acciones a favor del campo en la Secretaría de Agricultura y no en 32 dependencias locales como sucede, pues ello conlleva “a la corrupción y favoritismos políticos”. Se va “ventanear, con toda decisión, a todos los gobernadores que no cumplan”, dijo el panista José Luis González Aguilera, dirigente del referido congreso. En una conferencia de prensa, el coodinador del CAP, el panista José Luis González Aguilera, luego de informar que las organizaciones agrupadas a la misma se convertirán en supervisoras constantes de la aplicación del presupuesto destinado al llamado programa especial concurrente del 2010, advirtió a los gobernadores que “los habremos de ventanear con decisión a los que no cumpla”. Precisó que se tomó ésta decisión debido a que más de mil millones de pesos están en poder de los gobernadores por no haber aplicado en tiempo y forma los recursos a favor del medio rural y ahora éstos tendrán que regresar a las arcas de la Secretaría de Hacienda. El dirigente insistió en la necesidad de que el jefe de la nación actúe sin titubeos y sea aplicable su política agropecuaria por funcionarios que no se dejen manipular por dirigencias campesinas que argumentan una alta membrecía sin sustento. Por lo anterior insistió en que la política agropecuaria debe ser de carácter nacional a fin de que no existan 32 secretarías de agricultura pues sólo debe prevalecer una sola dependencia a nivel federal y el titular a cargo se obliga a responder a la directriz del Presidente de la República. González Aguilera se pronunció por revisar los programas sociales dirigidos al campo que dieron buenos resultados en 2009 para que en 2010 éstos garanticen a los beneficiarios sus recursos y así “el presupuesto de la federación, en el rubro agrícola, no sea un botín de unos cuantos como sucede con algunos gobiernos estatales y gobernadores que, incluso, gastan hasta un millón de pesos diarios en su imagen y olvidan meter dinero en el campo”. Por otra parte, el dirigente demandó la existencia también de un secretario de Reforma Agraria más dinámico para 2010, y no actúe como lo hace el actual, a fin de que éste sea capaz de transformar la dependencia”.
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 5
Inicia cuesta de enero Aumentos en Metro, gasolina, gas e impuestos pronostican año difícil para el bolsillo de los mexicanos FELIPE RODEA REPORTERO
A
una cuota de 80 centavos por gramo de tabaco o cajetilla hasta llegar a dos pesos por cajetilla en 2013, sin embargo, las empresas tabacaleras aplicaron un aumento de dos y tres pesos por cajetilla desde el pasado 7 de diciembre, el impuesto a la cerveza se elevó 26.5 por ciento más y a juegos y sorteos alcanzó el 30 por ciento. De acuerdo con lo previsto en la ley, en su tercer año de vigencia el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU) aplicará una tasa de 17.5 por ciento a partir de
La SHCP anunció que retomaría la política de desliz en el precio de las gasolinas y el diesel, y a partir del 1 de enero habría nuevos ajustes en estos combustibles, de esta forma la gasolina Magna sube ocho centavos, de 7.80 a 7.88 pesos el litro, la Premium aumentará nueve centavos de 9.57 a 9.66 pesos y el Diesel en ocho centavos de 8.16 a 8.24 pesos el litro, además el gas LP aumentó a 9.31 pesos en el Distrito Federal. El IEPS a la cerveza pasó de 25 a 26.5 por ciento, el de bebidas alcohólicas de 50 a 53 por ciento, el de juegos y sorteos de 20 a 30 por ciento y se estableció un impuesto de 3.0 por ciento sobre los servicios de telecomunicaciones, pero se exenta internet, telefonía pública y rural, así como servicio de interconexión. En el caso de los cigarros, se estableció
2010 y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), la tasa se incrementará del 2.0 al 3.0 por ciento y se redujo a 15 mil pesos mensuales el límite exento de este impuesto por los depósitos que se realicen, desde los 25 mil pesos fijados el año pasado. A pesar de que estas tasas impositivas permitirán obtener al gobierno 3.17 billones de pesos el próximo año, el Banco de México calcula que la economía nacional decrecerá hasta el 7.0 por ciento y la inflación alcanzará los 5.02 puntos porcentuales. El DF contra causantes Los impuestos no sólo aumentaron en el ámbito federal, en el local también se cebaron contra las familias mexicanas que ahora tendrán que pagar el aumento de un peso en el pasaje del Sistema de
Transporte Colectivo Metro, que pasará de dos a tres pesos a partir de este 2 de enero. Los diputados locales, a propuesta del gobierno capitalino, autorizaron una serie de “ajustes” a la nueva estructura tarifaria al consumo de agua, de acuerdo con el nivel socioeconómico; el impuesto predial registrará alzas diferenciadas dependiendo la zona donde se ubica el inmueble; el Impuesto sobre Nómimas que pasará de 2 por ciento a 2.5 por ciento. Hay que sumarle el Impuesto sobre Hospedaje que pasa de 2 por ciento a 3 por ciento, las actas de nacimiento por reasignación sexo-genérica costará 168 pesos, los divorcios 167 pesos y las actas de defunción, fuera en el DF y en el extranjero se elevarán a 167 pesos. En cuanto al control vehicular, el refrendo de placas para la vigencia anual será de 291 pesos, la reposición o renovación de la Tarjeta de Circulación alcanzará los 220 pesos, el trámite de baja de vehículo será de 300 pesos, la licencia de conducir tipo “A” tendrá un costo de 580 pesos, para la tipo “B” para conducir taxis por dos años costará 722 pesos y de mil 85 cuando es por tres años, y la “C” para conducir vehículos de transporte de pasajeros por dos años será de mil 45 pesos y por tres años por mil 570; en cuanto a la tenencia se pagará por unidades de cuatro cilindros 251 pesos, de seis cilindros: 754 pesos y de ocho o más cilindros 940 pesos. El aumento de bienes y servicios administrados a lo largo de 2010 generará un incremento en el alza de precios de hasta 1.75 puntos porcentuales, para cerrar el 2010 con una inflación superior al 5 por ciento. Estos ajustes iniciaron la famosa cuesta de enero desde el mes de diciembre cuando provocaron el aumento de la tortilla en algunas regiones del país hasta en 13 pesos el kilogramo. El resultado es obvio, la clase media se volverá pobre, los pobres pasarán a la pobreza extrema y los que estén en esta última fase pasarán a ser miserables.
unomásuno / Julio Ortega
tronarse los dedos y buscar otra chamba o dejar de comprar kilos para sólo adquirir con medios kilos, así como buscar que empeñar para sacar adelante este 2010, que viene de miedo para millones de familias mexicanas, ante la espiral inflacionaria que inició con el aumento de impuestos y servicios de los gobiernos federal y capitalino, al igual que energéticos como la gasolina y el gas y no se diga la canasta de los productos básicos que irá a la alza desde el 1 de enero. Si los mexicanos pagan los aumentos a IVA e ISR, usan los servicios de telecomunicaciones (a excepción de internet), realizan depósitos bancarios en efectivo mayores a 15 mil pesos al mes, fuman, toman alguna bebida alcohólica, usan gasolina para sus vehículos o consumen agua, luz, gas u otro servicio público, de cada 100 pesos sólo podrán disponer un máximo de 41 pesos para adquirir alimentos. Sin embargo, la inflación esperada seguramente superará el incremento de salarios decretado desde la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, de apenas 2.66 pesos diarios más, por lo que los mexicanos en general padecerán una pérdida significativa en su nivel salarial. El coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez González, alertó que los recientes incrementos a la gasolina y tortilla generarán en el 2010 un crecimiento drástico en la inflación, que podría ser la mayor registrada en los últimos 25 años, además se quejó de que acordaron un punto de acuerdo para frenar las alzas de las gasolinas, pero no fue cumplido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los aumentos tributarios buscan cubrir parte de un enorme agujero fiscal de más de 300 mil millones de pesos (22 mil 520 millones de dólares) que el gobierno prevé para el próximo año y evitar un posible recorte en las calificaciones de la deuda soberana de México, pero esto lo
pagarán los causantes cautivos. Para 2010, los legisladores federales aprobaron un aumento en la tasa general del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 15 al 16 por ciento, mientras que en la región fronteriza la tasa aplicable será de 11 por ciento. El Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas físicas se incrementó de forma temporal del 28 al 30 por ciento. Este incremento no afecta a las personas físicas con ingresos de hasta 6.18 salarios mínimos, es decir, 10 mil 298 pesos mensuales.
Los incrementos a la gasolina, gas e impuestos impactarán fuertemente en el aumento de los productos de la canasta básica.
6 LA POLITICA
unomásuno
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
Tecnología de guerra sin cuartel vs narco: Semar Se estrecha la vigilancia del país por aire, agua y tierra
Inicia programa que considera la construcción de 300 buques e incremento de personal a 30 batallones. JOSÉ LUIS GARAY ISLAS REPORTERO
D
e acuerdo a la Marina-Armada de México no habrá contemplaciones para continuar combatiendo al narcotráfico y al hampa organizada, por lo que se estrecha la vigilancia por aire, agua y tierra. La República Mexicana no servirá de trampolín ni para que se asienten los cárteles de la droga, pues se cuenta con equipo de alta tecnología para estas tareas. Por lo que las autoridades de la Armada reiteraron su agradecimiento al Presidente de la República por el interés de que la Marina continúe creciendo, sobre todo el incremento de los recursos para el rubro de la lucha contra el narcotráfico. A partir del 2006 a la fecha, el presupuesto se elevó al 60 por ciento, ante esto, tuvieron a bien que los medios informativos conocieran las nuevas instalaciones de la Marina donde se realiza el rastreo, tanto en aguas territoriales como en las costas en tierra, ahí mismo se detalló con una amplia explicación. En atención a la problemática de seguridad nacional, en cada uno de los estados costeros del país, por tierra agua y aire se reorganizaron las unidades de Infantería de Marina así como las fuerzas especiales de reacción, con la creación de 30 batallones de las mismas para incrementar la presencia institucional efectiva y permanente en las costas nacionales, especialmente en las áreas susceptibles de ser empleadas por la delincuencia organizada como es el narcotráfico. Las operaciones de alto impacto en los litorales del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, donde se ha destacado el decomiso de miles de kilogramos de marihuana y cocaína, el cual se constitu-
ye como los más grandes a nivel nacional e internacional en la historia del combate al narcotráfico en México. De igual forma el fortalecimiento e incremento de la presencia de personal naval en la franja costera del país en funciones de policía marítima, para robustecer la capacidad de respuesta de la Armada de México y coadyuvar de manera más efectiva en los esfuerzos que realiza el gobierno federal, encabezado por Felipe Calderón Hinojosa, el combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico hoy en todo el territorio. En su momento ha especificado el secretario de Marina, Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, sobre los nuevos buques de la Armada de México "Independencia" y "Revolución", que son una muestra palpable del interés que tiene esta institución armada por ampliar la capacidad de sus unidades y con ello reforzar el poder naval, sobre todo en estos tiempos en que diversas amenazas pretenden vulnerar nuestra tranquilidad social. Destacó que dentro de este ambicioso programa de construcción naval en astilleros de México, el "Independencia" es el primero de seis buques de patrulla de vigilancia oceánica y que en el puerto de Tampico, Tamaulipas, se contempló también la botadura del segundo, mismo que lleva por nombre "Revolución". Señaló que dicho programa también fomenta la participación de la iniciativa privada y de las dependencias del gobierno federal que tienen intereses en el ámbito marítimo, muestra de ello es la firma del convenio de colaboración entre la Sagarpa, la Conapesca y la Semar, para la construc-
ción de un buque de investigación pesquera en el puerto de Guaymas, Sonora, lo cual es el inicio de un programa que considera la construcción de 300 buques más, como un medio detonante para el progreso pesquero nacional con todas las bondades que esto implica en el desarrollo nacional de la industria de la construcción naval, así como en la creación de empleos. En su construcción la mano de obra y el diseño -aseguróson netamente nacio-
nales, contribuyendo a la generación de empleos directos e indirectos, así como al impulso de la industria de la construcción naval en nuestro país, además de optimizar los recursos de la nación y disminuir la dependencia del exterior. De igual manera, en su misión de seguir haciendo frente a la delincuencia organizada, el gobierno federal refuerza la seguridad en puertos y mares mexicanos mediante la rehabilitación de la fuerza aeronaval con aviones Hawkeye y Caza, sofisticados con tecnología de punta donde se encuentran equipados con cámaras radares muy potentes, visualizando 400 objetivos simultáneamente a una distancia de 600 millas, con el propósito de incrementar las capacidades de todas las Capitanías de Puerto del país, así como las operaciones de la Armada de México. Se fortalece también el funcionamiento y operación de las 107 Capitanías de Puerto a cargo de la SCT -50 en el Pacífico, 54 en el Golfo de México y tres en aguas interiores- a través de más acciones de vigilancia y supervisión, con el respaldo, guía y soporte de la Secretaría de Marina-
Armada de México. De esta forma, las capitanías tendrán una efectiva capacidad operativa para mejorar su eficiencia e incrementar sus acciones de vigilancia, supervisión e inspección en el cumplimiento del Orden Jurídico Nacional que les corresponde ejercer como máxima autoridad marítima y portuaria. Se responde a las necesidades de incrementar las medidas de seguridad y protección de buques e instalaciones portuarias, así como las de Pemex, en cumplimiento a los compromisos internacionales y de los acuerdos del Gabinete de Seguridad Nacional. Por ello se consideró necesario y urgente tomar nuevas acciones que permitan incrementar la coordinación y colaboración interinstitucional para optimizar el funcionamiento y operación de las Capitanías de Puerto. Las funciones del comité consisten en llevar a cabo reuniones mensuales con el propósito de revisar, evaluar y proponer nuevas acciones que permitan a las Capitanías de Puerto optimizar sus funciones y aplicar con mayor efectividad el Orden Jurídico Nacional. Otro de los objetivos primordiales del acuerdo es la creación del registro público marítimo nacional que tiene como finalidad recibir, sistematizar e integrar un mejor control y registro de las embarcaciones y artefactos navales que operan o realizan actividades en las zonas marinas mexicanas. Las Capitanías de Puerto y los mandos navales de la Armada de México contarán con claves de acceso a la base del Registro Público Marítimo Nacional, para que cuenten en forma oportuna con la información y la documentación necesaria para la toma de decisiones, de acuerdo a los ámbitos de su competencia.
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Burbuja inflacionaria de enero, atizada por aumentos Generará un incremento en la inflación de hasta medio punto porcentual: Banxico JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
n el primer programa del 2010, unomásuno Radio destacó que la burbuja inflacionaria de enero se verá atizada por una serie de incrementos en los precios de bienes y servicios administrados, tales como la gasolina, diesel, gas y electricidad, así como en el transporte del Metro, Tren Ligero y el alza de impuestos como el IVA, ISR, IDE, predial, tenencia y el costo de las licencias y la verificación de vehículos en el Distrito Federal. Encargado de la conducción en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, el subdirector adjunto, Sergio Martínez Estrada, detalló que estos incrementos traerán como consecuencia una cascada de alzas en los precios de otros bienes y servicios que podrían generar un incremento en la inflación de hasta medio punto porcentual tan sólo en el primer trimestre del año, de acuerdo a las proyecciones más
recientes del Banco de México. Incluso, señaló que el aumento de bienes y servicios administrados a lo largo de 2010 generará un incremento en el alza de precios de hasta 1.75 puntos porcentuales, para cerrar el año con una inflación superior al 5%. No pasa nada con aumentos: Luis E. Mercado Martínez Estrada también mencionó las declaraciones del vicecoordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Enrique Mercado, quien consideró que “no pasa nada” a pesar de los aumentos al precio de la gasolina y del gas. La medida es responsable porque los precios subsidiados a la gasolina, “benefician al que no lo necesita”, argumentó el diputado. Aun cuando se levantan voces de rechazo de diferentes sectores por los incrementos a los petrolíferos, Luis Enrique Mercado Sánchez evaluó las alzas y consideró que se trata de medidas “adecuadas en lo económico y
Mesa de análisis de unomásuno Radio.
social”. Estimó que las alzas en productos básicos pueden ser un efecto “momentáneo”, y en su caso ameritan la actuación de la Procuraduría Federal del Consumidor y la colaboración de los consumidores para que tomen decisiones de dónde les conviene comprar al mejor precio. Cómo cumplir los propósitos del nuevo año En el programa también se comentó que los propósitos de año nuevo deben ser producto de una reflexión profunda y una perspectiva integral de vida. Sobre la situación de saber ¿qué es lo que falla? Los psicólogos coinciden en señalar varios factores como ‘responsables’ de que los propósitos se queden pronto en agua de borrajas: “No existe una verdadera motivación. Los objetivos son muchos y demasiado generales. No se planifica. Falta perseverancia. Analizar. Concretar. Ser constante. Escribir cuál es nuestra intención y del mismo modo, verbalizar nuestro objetivo y decírselo a alguien así como dejar recordatorios. Detiene Ejército al director de Policía Municipal de Salina Cruz El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reportó que elementos del Ejército mexicano adscritos a la 46 zona militar detuvieron al director de la Policía Municipal de Salina Cruz, José Daniel Villalobos Sánchez, y a cinco elementos más de esa corporación, acusados de posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea. El jefe policíaco y los policías que viajaban a bordo de la patrulla número 10, fueron interceptados en el centro de la ciudad y llevados a las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR), consignados ante el agente del Ministerio Público de la federación. Personal militar a bordo de dos vehículos tipo Hummer interceptaron a los policías municipales a quienes desar-
7
maron de una carabina AR-15 y una escopeta calibre 12 por no tener licencia para portar este tipo de armas y de inmediato fueron puestos a disposición de la autoridad federal. Refuerzan la seguridad en Tabasco por alerta de la DEA La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, reportó que aunque dijo que no es una situación de “paranoia”, el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, informó que desde hace tres días se reforzaron las medidas de seguridad por parte del grupo de Coordinación de Seguridad que opera en la entidad y que está conformado por la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional y las policías federal y estatal, luego de la alerta que hicieron la DEA y el gobierno federal respecto a que podría, la delincuencia organizada, iniciar ataques terroristas. Indicó que se realiza revisiones al azar, se montan retenes y en los casos que se ven vehículos o personas con actividades sospechosas, se hacen las investigaciones correspondientes inmediatamente. Exigen hoteleros evitar suspender restauración de playas El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, reportó que el presidente de la Asociación de Hoteles, Rodrigo de la Peña, exigió al alcalde, Gregorio Sánchez, cumplir de inmediato con el pago que debe el municipio por la recuperación de playas y evitar que la obra se suspenda, como anunció el fideicomiso responsable hace tres días. Al término de una reunión en la que participaron la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Cristina Alcayaga, y representantes de sindicatos de trabajadores, el dirigente señaló: “La industria turística no puede tolerar caprichos políticos o que el edil se ponga de acuerdo, este proyecto debería estar concretado hace meses”. El presidente ejecutivo del fideicomiso, Edgar Ordóñez, anunció que el pasado jueves 31, a las 13 horas, se inició el levantamiento de tuberías, equipos y brigadas de trabajadores que preparan el retiro de las megadragas Kaishuu y Vancouver que realizaban la recuperación de playas en Cancún. Banobras, que otorgó al municipio un crédito de 260 millones de pesos para financiar la obra, emitió un desmentido al alcalde Gregorio Sánchez, quién culpó a ese banco por el retraso en la entrega de los recursos; la entidad presentó una relatoría sobre la informalidad del munícipe.
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 9
Pronostican más frío y lluvias FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l aire frío asociado con el frente frío número 21 se reforzará por la noche reactivando al sistema, lo que originará lluvias de mayor intensidad en el Golfo de México, evento de “Norte” y temperaturas bajas en gran parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las precipitaciones de gran intensidad se registrarán principalmente en la región norte y centro del litoral del Golfo, así como evento de “Norte” de moderado a fuerte. Detalló que continuará el ambiente frío a muy frío por la mañana y noche en gran parte de México con heladas en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional. La masa de aire frío que se extiende sobre el Golfo de México, también ocasionará lluvias ligeras a moderadas dispersas en el oriente y sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, mientras que en los estados del occidente y sur se espera cielo despejado a medio nublado con temperaturas máximas cálidas. En su pronóstico de tiempo por regiones, el SMN señaló que en el Pacífico Norte se espera cielo despejado a medio nublado, temperaturas muy frías a frías y viento del oeste y noroeste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas. Indicó que en el Pacífico Centro se tendrá cielo medio nublado a nublado, temperaturas frescas a calurosas y viento del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia, niebla sobre la Sierra Norte de Chiapas, temperaturas frescas a calurosas y viento de componente norte de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en el Istmo de Tehuantepec. Señaló que en el Golfo de México se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia, niebla sobre la Sierra Madre Oriental, temperaturas frescas a cálidas y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en el sur de la región, así como “Norte” en la porción norte y centro en la madrugada. En la Península de Yucatán se prevé cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a calurosas y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche se registrará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas y viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a muy frías con heladas en la mañana, frescas a templadas durante el día y viento del norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.
Mientras que en la Mesa Central se tendrá cielo medio nublado, bancos de niebla dispersos, probabilidad de lluvia, temperaturas frías a muy frías con heladas por la mañana y templadas por la tarde con viento de dirección variable de
25 a 40 kilómetros por hora. En su reporte de temperaturas extremas registradas en las últimas 24 horas, el organismo indicó que las máxima ocurrió en Tapachula, Chiapas, con 34.9 grados centígrados y la mínima en
Tepehuanes, Durango, con menos 6.0 grados centígrados. Lluvias intensas se registrarán en Veracruz, Tabasco y Chiapas; fuertes en Campeche y Quintana Roo; moderadas en Tamaulipas, SLP, Oaxaca y Yucatán,
10 LA POLITICA
unomásuno
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
(Este año ahora sí)
Cómo cumplir los propósitos del nuevo año E
l especialista José de Jesús Gutiérrez Rodríguez resaltó que los propósitos de año nuevo deben ser producto de una reflexión profunda y una perspectiva integral de vida. Agregó que con las fiestas y vacaciones de fin de año surgen los propósitos de año nuevo, debido a que de manera cronológica termina una etapa y florece la expectativa y perspectiva de un nuevo año, "se genera la condición de poder reflexionar sobre lo que se ha hecho y lo que se debería hacer". El jefe del Departamento de Clínicas de Salud Mental del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) dijo que en esta época la gente recapacita sobre su vida. "Es cuando la gente toma conciencia de diversas situaciones y surgen los propósitos, aprovechando un nuevo año, una nueva etapa, por lo que se formulan metas para el siguiente ciclo", puntualizó. Resaltó que, además de fijarse los propósitos comunes, sería ideal que también se formulen otros en los que normalmente no se reflexiona, "para no tener una visión fraccionada de lo que es la vida del ser humano". ¿Qué es lo que falla? Los psicólogos coinciden en señalar varios factores como 'responsables' de que los propósitos se queden pronto en agua de borrajas: No existe una verdadera motivación. Según los especialistas, la intención de cambiar responde muchas veces a un arranque repentino y no a un convencimiento real y definido. "Incluso a veces nos dejamos llevar por lo que nos rodea y decidimos dejar de fumar porque todos dicen que es malo, no porque verdaderamente lo creamos. Los objetivos son muchos y demasiado generales. Nos ponemos metas abstractas, como 'el año que viene, adelgazo' y eso es más difícil de cumplir que si se ha establecido un objetivo
El convencimiento es necesario para lograr un cambio.
concreto. No se planifica. En general no se evalúa el esfuerzo que supondrá poner en marcha una nueva iniciativa y qué medios e intensidad serán necesarios para ponerla en marcha. Falta perseverancia. "Tomar una decisión no cuesta nada, pero llevarla a cabo supone un esfuerzo -a veces importante-, lo que puede hacer que la voluntad se vaya relajando. Pese a que puede parecer difícil, cumplir al menos un buen propósito en el año nuevo no es tarea imposible. Con la ayuda de algunas pautas, es más sencillo conseguirlo: Analizar. Antes de ponerse en marcha es importante evaluar si la motivación de cambio es sincera y estructurar cómo se va a llevar a cabo. Concretar. Los especialistas señalan la necesidad de establecerse pocos objetivos, que sean medibles y no demasiado ambiciosos. "Muchas veces tenemos tantas expectativas y queremos hacer tantas cosas a la vez que no llegamos a realizar ninguna. Ser constante. Es fundamental establecer un plan e intentar ser constante para cumplirlo. "En este sentido, es importante saber disfrutar de la actividad. Hay cosas que son duras, que exigen esfuerzo, pero hay que buscar la motivación que te ayude a seguir con esa práctica. Por escrito. Escribir cuál es nuestra intención también ayuda a fijar la decisión y a llevarla a cabo. En voz alta. Del mismo modo, verbalizar nuestro objetivo y decírselo a alguien ayuda a establecer un compromiso un poco más firme. Recordatorios. Puede ser útil "dejarse pistas que nos recuerden que estamos en el camino del cambio". Del mismo modo, aprovechar un momento al final del día o una vez a la semana para medir cómo va el proceso y qué pasos se han llevado a cabo también ayuda.
El inicio de año es el mejor momento para alejar los vicios e iniciar, de forma moderada, actividades deportivas. Ahora es el momento.
SABADO 2
DE
ENERO
DE
Denuncias y sugerencias, comuníquese con nosotros al 10555500 ext. 103 o a nuestro correo electrónico notivial@yahoo.com.mx para que nuestros reporteros atiendan sus quejas e inconformidades
2010
vial notiv unomásuno
Paisaje urbano de Año Nuevo Del aeropuerto capitalino a Reforma el recorrido se hacía en 15 minutos
Tras los festejos del inicio del 2010 y al igual que la semana pasada durante la celebración de la Navidad, las calles de la capital volvieron a lucir semivacías. EDUARDO MEJÍA REPORTERO
T
ras los festejos por el inicio del 2010 y al igual que la semana pasada durante la celebración de la Navidad, las calles de la capital volvieron a lucir tranquilas sin el congestionamiento vehicular habitual, el trajín de los transeúntes y la actividad comercial de la mayoría de establecimientos. El primer día este año, calles y avenidas como Circuito Interior, Paseo de la Reforma, Chapultepec e inclu-
so Periférico lucían semivacías por la ausencia de conductores, debido a que la fiesta de fin de año se prolongó hasta las primeras horas de ayer. La “resaca” de 2009 mantuvo hasta pasado el mediodía en sus casas a la mayoría de los capitalinos y visitantes que la víspera celebraron la llegada de un nuevo año. Para el disfrute de los que se quedaron en la ciudad, manjar en arterias importantes como el Circuito Interior, pudieron disfrutar de un paisaje distinto acompañado de tiempos de traslado casi increíbles dentro
de esta urbe, ya que se podía transitar del aeropuerto capitalino a la avenida Reforma en menos de 15 minutos y en tiempos similares grandes recorridos por avenidas como Revolución, Insurgentes y el Paseo de la Reforma. Pocos sitios de la ciudad se mostraron despiertos a temprana hora durante el primer día de este 2010, lugares como la zona de la Basílica registraba más movimiento vehicular en comparación con el resto de la ciudad, ya que decenas de familias acuden como cada primer día del año a renovar
ante los pies de la Virgen de Guadalupe sus propósitos de año nuevo, así como a bendecir 12 veladoras que alumbraran los primeros días de cada mes durante todo el año como muestra de agradecimiento y de petición de favores a la Morenita del Tepeyac. Asimismo, en las cercanías de este recinto, un pequeño grupo de peregrinos se acercaban a la Basílica, iniciando las peregrinaciones que los fieles hacen a este sitio a lo largo de todo el año. Debido a la baja afluencia vehicular durante estos días,
el cielo de la ciudad de México podía observarse sin su particular color grisáceo que lo caracteriza durante casi todo el año, por lo que pudo apreciarse el bello sistema montañoso que rodea a la capital. Y para acompañar este paisaje, el andar de los pocos peatones por las calles de la ciudad era por lo más tranquilo, ya que como la mayoría, los vendedores ambulantes salieron a vender hasta pasado el medio día, quedando libres las calles sin el bullicio y el color rosado de las mantas de estos puestos.
Aumenta flujo vehicular en carreteras ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
Desde el día de ayer, la carretera México-Puebla registró el mayor tránsito vehicular, tras ingresar a la ciudad de México mil 140 vehículos por hora y salir mil 740, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal. La dependencia también reportó que por la
autopista México-Toluca entraron mil 140 automotores, partiendo mil 500, tanto que por la México-Pachuca arriban 840 unidades por hora y se retiran mil 740. Asimismo, por la carretera México-Cuernavaca ingresan 780 unidades en una hora y salen mil 800; por la autopista México-Querétaro, entran al Distrito Federal 660 vehículos y se van mil 440 cada hora.
Casetas de peaje, saturadas por viajeros.
12 NOTIVIAL
unomásuno
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
Rosario de accidentes Exceso de velocidad y alcohol, mezcla mortal RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO ORTEGA/ ARTURO MARTÍNEZ REPORTEROS
M
al inicio de año en la capital de la República, ya que debido a una serie de accidentes viales perdieron la vida al menos tres personas así como varios lesionados, debido a la fatídica combinación en el exce-
desde muy temprano, iniciando con el fallecimiento de un sujeto y otro más resultó lesionado luego de que el vehículo en el que viajaban se impactara contra un árbol en calles de la delegación Gustavo A. Madero. De acuerdo con reportes policiacos el auto Thunderbird con placas de circulación LWD-977 presuntamente circulaba a exceso de velocidad, lo que originó el accidente en
Por exceso de velocidad pesada unidad de transporte de carga estuvo a punto de tirar un contenedor en las inmediaciones de la calle Bucareli.
so del consumo de alcohol y velocidad, por lo que los cuerpos de emergencia como son bomberos, Cruz Roja, ERUM, Protección Civil, desde las primeras horas del uno de enero del 2010 atendieran el llamado de auxilio. Los accidentes se registraron
el cruce de las calles de San Juan de Aragón y Andador León. Debido al impacto, el copiloto quien permanece en calidad de desconocido- perdió la vida, mientras que el conductor, Adrián Fierro de 28 años de edad, resultó lesionado, por lo que fue trasladado al hospital
En los accesos al Distrito Federal también se registraron diversos percances por la imprudencia de los conductores por manejar bajo el influjo del alcohol y sustancias prohibidas, lo que ocasionó perdidas humanas, varios lesionados, así como pérdidas millonarias.
Magdalena de las Salinas. Elementos del Sector Aragón tomaron conocimientos de los hechos, mientras que el Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-8 inició las averiguaciones correspondientes para deslindar responsabilidades. Por otra parte, un automovilista murió y su hermano, menor de edad, resultó lesionado al chocar el vehículo en que viajaban contra un poste de luz, en la colonia Vallejo. Ricardo Ramírez Peña, de 33 años de edad, conducía un Volkswagen sedán, en compañía de Juan Pablo, de 17 años, sobre calzada Misterios. Sin embargo, el automovilista perdió el control y se estrelló contra un poste al cruce con la calle Shumann. Además, durante la noche y madrugada 69 automovilistas fueron remitidos ante distintos juzgados cívicos por rebasar el límite permitido de alcohol en la sangre dentro del Programa Conduce Sin Alcohol. Asimismom, fueron enviados 47 automotores a diferentes corralones y se entrevistó a 3 mil 283 conductores, a los cuales se aplicó la prueba de alcoholemia a 502 personas y cinco a motociclistas. En las acciones preventivas participaron elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Dirección General de la Policía Metropolitana, Dirección General de la Policía de Proximidad, y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como la Dirección General de Helicópteros y la de Inspección Policial, entre otras.
Intensa actividad registraron los cuerpos de emergencia, como bomberos, ERUM, Cruz Roja y Protección Civil para atender los llamados de auxilio.
El choque de un vehículo Volkswagen contra un poste sobre avenida Misterios, en la colonia Vallejo, dejó como saldo un muerto y un lesionado.
Debido al exceso de velocidad un auto volcó sobre la avenida Aquiles Serdán, a la altura de la ex refinería 18 de Marzo, donde el conductor resultó ileso.
Al menos tres muertos y varios heridos fue el saldo preliminar de un rosario de accidentes viales, debido a la combinación de alcohol y velocidad en el primer día del año.
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
NOTIVIAL 13
unomásuno
¿Qué esperan los capitalinos del 2010? Reina la incertidumbre al inicio de año explicó que este año México sufrió mucho por el desempleo, siendo un factor determinante, pues el alza en los precios como en algunos servicios mermaron la economía familiar, la cual calificó de “terrible”; además, recordó que en estos momentos se vive con mucha alegría, pero cuando termine la celebración de las fiestas se volverá a la cruda realidad donde las familias sufren y se mueren de hambre por falta de ingresos, por
ALFREDO CHÁVEZ/JULIO PADILLA REPORTEROS
D
unomásuno / Julio Padilla
espués de un duro año en México, existe la incertidumbre en las personas de lo que ocurrirá en este año que acaba de comenzar, pues el alza a los impuestos en los servicios públicos, el desempleo, entre otras circunstancias, han creado desconfianza entre los habitantes de la ciudad, por lo
Los entrevistados externaron sus propósitos de año nuevo. que Notivial-unomásuno habló con transeúntes del Distrito Federal para conocer sus puntos de vista sobre las situaciones que se avecinan. Tal es el caso de Miguel Izquierdo, quien opinó que no se debe de bajar la guardia, ya que sólo con trabajo se pueden solucionar los problemas que amenazan a México, pues considera que se viene un año difícil y si no se hace un gran esfuerzo en todos los rubros no se podrá salir de la crisis que ha golpeado duramente los bolsillos de millones de mexicanos. De la misma forma, Laura Rosales
lo que se debe de comenzar ahora mismo para devolverle la tranquilidad a las personas. Asimismo, Eduardo “N”, un joven que se describió como muy trabajador, dijo que lo que le falta a México es ahorrar, ya que cuando las personas cobran su dinero o quincena se lo gastan sin pensar en las necesidades que existirán en el futuro, por lo que si no visualiza más allá, la gente se endeuda y no puede salir de sus apuros financieros. En cuanto a la situación del país, dijo que las instituciones y empresas han aportado grandes cosas, pero sólo a ciertos sectores, por lo que se
Después de las fiestas navideñas vendrá la “cruda” realidad.
debería de buscar más homogeneidad para que todos reciban lo que les corresponde. En el mismo tenor, Florencio Vázquez explicó que se debe reestructurar la forma de vida de los mexicanos, pues la mayoría sólo buscan tener bienes materiales y el bien para los suyos, en vez de buscar el bien común y el progreso en conjunto, donde exhortó al gobierno y a las instituciones a hacer un trabajo más real, pues los considera desconectados de la realidad social, donde aseguró confiar en que se hará un mejor trabajo para el 2010, lo que beneficiará a millones de personas que han caído en la pobreza. Así como ellos, muchas otras personas hablaron con Notivial unomásuno refiriendo a cuestiones de progreso en México, el cual es un país que se puede levantar siempre y cuando se trabaje en conjunto y se deje a un lado la corrupción y la avaricia. Es evidente que cuando el año concluye, la mayoría de las personas hacen sus
famosos propósitos de año nuevo, los cuales buscan redimir todos los errores y objetivos que no se lograron el año que se fue y dentro de los más comunes encontramos bajar de peso, hacer dieta, ahorrar, pagar las deudas, mejorar en aspectos de la vida cotidiana, laboral y emocional, dejar de fumar o de beber alcohol, entre otros, pero en estos momentos parece que uno debe de enfocarse a cuestiones más realistas como mantenerse bien, no dejar que la crisis le tome por sorpresa o ahorrar para que el alza de precios no afecte su economía ni la de los suyos.
SABADO 2
DE
ENERO DE 2010
Detienen a bomberos acusados de robo Los hombres se encuentran detenidos en calidad de presentados
E
D
espués de que terminaron de atender un incendio en calles de la colonia Roma Norte, ocho elementos del Cuerpo de Bomberos de la estación Cuauhtémoc fueron detenidos la víspera, tras ser acusados de robo por el dueño del inmueble. El secretario general del Sindicato de Bomberos del Distrito Federal, Ismael Figueroa, señaló que los elementos llevan más de 12 horas detenidos en la Fiscalía de Servidores Públicos de la Procuraduría capitalina, además de que tienen a dos unidades retenidas. De acuerdo con reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) los bomberos se encuentran en calidad de presentados y no se ha iniciado la averiguación previa, ya que la parte acusadora no se ha presentado.
Los elementos pertenecen al Cuerpo de Bomberos de la delegación Cuauhtémoc.
Capturados con 10 kilos de droga Querétaro.- Dos sujetos que portaban 10 kilogramos de mariguana fueron detenidos en la comunidad de La Valla, del municipio de San Juan del Río, tras una denuncia ciudadana. En un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río, se informó que los detenidos son los hermanos David y Juan Carlos Ferrusca Cruz, quienes portaban la droga. La detención se dio gracias a una llamada anónima al teléfono de emergencias 066, sobre dos personas que estaban al interior de un vehículo comercializando drogas.
N NOMBRE SEA del gran Doráis, (nos santiguamos) y comenzamos un año más de vida pegándole a la tecla, desde luego les deseamos a todos nuestros lectores y compañeros de chamba sin excepción y de coraza, que todas sus metas se les cumplan, que haya salud dinero y amor, pero sobre todo mucha salud, por que sin está vale chichis de gallina tocho morocho lo demás, el año que se piro fue muy durazno la neta tuvimos el guato de broncas gachas, pero por otro Laredo gracias a nuestro jefe, don Naim Libien Kaui, que nos dio jugada en el terreno profesional, avanzamos picadamente y estamos en la jugada, afortunadamente gracias a ello ahí la llevamos, esperamos que en este añito nos valla más chido. Y A LO QUE te truje chencha que bárbaro; la neta del planeta que no se miden en la empresilla esa quesque de venta directa llamada "estrellas" Brother and Syster; pos buti viejas vinieron a pegan de gritos con su viejo, que los directivos y la dueña que es la productora de la telera Carla Estrada, hija del periodista Carlos Estrada Lang y Maty Huitrón, también sobrina del cuerote aquel llamada Linda Porto, nos chismean son bien gandayas con sus empleadas, en especial con gerentes y coordinadoras que son las que sostienen dicha empresilla de quintilla. Y A QUIENES deberían de tratar como reinas pos se soban el lomo y se la rifan chido por unos cuantos varos que les pichicatean, pero lo hacen como si fueran burras válgase la expresión, explotándolas, exprimiéndolas hasta más no poder, en especial con una chica coordinadora que se quejó con el Gaytán de despido injustificado, ya que alegan las rucas que la Carla y sus monas y monos son negreros, la querellante asegura que metió 13 pedidos en la campaña número 18, cuando es sabido de sobra que en estas fechas decembrinas y de fin de año son de puras pachangas y jolgorios y por lógica más elemental bajan las ventas directas re´gachote, por que la gente anda en otras ondas y tanto en el DedoFoco como en el Estado de México, el guato sale al interior de la República a visitar a sus familias o de vacaciones y esas entidades se quedan casi vacías, así que ¡no mameyes!. POS QUE son tan majes los que manejan el mentado negocio que quieren que las ventas sigan "normalmente" y no les "mermen", no sean mamones pos n´más quieren estar mamando lana, que vivillos desde chiquillos, a ver que se flete a las ventas, la dueña y sus directivos para que piquen que no están fácil n´más mandar que ejecutar, las afectadas alegan que en todas las empresas de esa índole les dan tres campañas para que se recuperen y en la mentada Brother and Syster, sin ton ni son les dieron cuello, pero la mona que las despidió sabe perfectamente que fue por otras razones, porque exigen muy buenos resultados por la miserable cantidad de mil y cacho de varos cada 21 días y las hacen chambiar campañas de quince días quedándoles seis, "volando", los cuales -dicen- les roban vilmente, ya que no les dan regalos ni estímulos. ADEMAS que las sobre explotan cargándoles que ellas hagan la cobranza ahorrándose a los cobradores a los que les tendrían que pagar sus sueldos, o sea que en esta empresa son muy fregones según ellos, pero lucrando con el sudor, esfuerzo y trabajo de sus empleadas, dándoles hay un bonito de cualquier baba de perico, porque las explotadas tienen que gastar en gasolina y traer en la soba sus rufos particulares, ya que las vendedoras son mañosas y no las están esperando con el dinero en la mano, las hay que son bien raterotas y mentirosas, que dicen ya depositaron en el banco una lana de la cuenta y es mentira pos se la gastan en sus ondas particulares, las muy muertas de hambre, dejándolas embarcadas con la bronca o sea que este talón no es tan fácil , SON TAN gachas y miserables las de la citada empresa que solo les dieron ¡ trescientos pesos! de aguinaldo por tres meses de camello, o sea cien varos por mes, además que los "regalos" para las vendedoras están re´gachototes y los ligan dos campañas, como las mentadas velas con los doce meses del año, que cuando les lleguen a las monas ya estará entrando la primavera, por último pidieron las explotadas, abaratadas y vilipendiadas que Carla Estrada contrate verdadera gente especializada en mercadotecnia y auténticos administradores, pos esta explotación y esclavitud de la gente la perjudica en su negocio e imagen, pero le da tema de una telenovela de explotación e ineptitud, ya que las coordinadoras y gerentes (SALEN LADRANDO) Email:jefegaytan1@live.com.mx
SABADO 2
DE
ENERO
DE
2010
el dinero
13.60
unomásuno
Descartan espiral inflacionaria Las alzas en los precios de algunos productos, servicios, impuestos y tarifas públicas vigentes a partir de hoy propiciarán un aumento en la inflación, pero no provocarán una espiral inflacionaria, afirmaron analistas. “Definitivamente la inflación se incrementará pero no causará una espiral inflacionaria, ya que hoy estamos en niveles relativamente bajos de inflación”, aseguró la especialista de Base Casa de Bolsa, Gabriela Siller. De hecho, el alza que se espera en algunos precios como consecuencia del Paquete Económico aprobado para este año es inflacionario y es por eso el Banco de México (Banxico) subió su pronóstico de inflación para 2010 a 5.25 por ciento. Aún así se trata de un nivel en el que las espirales inflacionarias no se dan, subrayó la analista de Base Casa de Bolsa. A su vez, analistas de Invex Grupo Financiero pronosticaron que la inflación en México podría colocarse en 5.16 por ciento durante 2010, debido al aumento en los impuestos y al incremento en el precio de la gasolina. En tanto, especialistas de BBVA Bancomer esperan que las presiones inflacionarias para 2010 comiencen a materializarse influidas por los cambios fiscales y, en menor medida, por alzas en productos agrícolas. De esta forma, la inflación promedio anual del país para este año que inicia sería de 4.7 por ciento con un cierre de año entre 5.0 y 5.5 por ciento, señalaron.
Ofrece BM entre 20 mil 700 mdd ante colapso de infraestructura Los recursos ayudarán a crear empleos
A
nte el colapso de las inversiones del sector privado en infraestructura a nivel global, el Banco Mundial (BM) se comprometió a la entrega de 20 mil 700 millones de dólares en el ejercicio de 2009. Estos recursos tendrán como finalidad ayudar a crear empleos en los países en desarrollo durante la recesión y sentar las bases para el futuro crecimiento económico y la reducción de la pobreza, informó el organismo en su “Reseña del año 2009”. El BM lanzó en la primavera pasada la Plataforma para la recuperación de infraestructura y la protección de activos y el Mecanismo de financiamiento de la infraestructura afectada por la crisis, para movilizar más de 55 mil millones de dólares en los próximos tres años en proyectos de infraestructura en países en desarrollo.
Advierte M e r r i l l L y n c h escollos para la recuperación en 2010 sobre materias primas de Merrill Lynch. De acuerdo con un reporte de la Comisión Europea sobre Comercio, presentado en noviembre pasado, naciones europeas han enfrentado “aproximadamente 223 nuevas medidas restrictivas” desde el comienzo de la recesión. Sin embargo, informaron que hasta ahora “el peor escenario” ha sido evitado. Otro de los riesgos para la recuperación económica durante 2010 es el petróleo y sus fluctuaciones de precio, explicó Ethan Harris, coordinador de economía global de Merrill Lynch, luego de su participación en la conferencia “Perspectivas Globales Macroeconómicas para 2010”. “Si el petróleo pasa de los 100 dólares, sería preocupante. Encarecería la recuperación. Eso fue lo que disparó la crisis, el crudo a 150 dólares por barril”, explicó Harris. Por ahora, el barril de petróleo se cotiza alrededor de 80 dólares por barril, luego que la primavera pasada llegara a venderse en menos de 40 dólares. Merrill Lynch coincide en que se valuará alrededor de 90 dólaEl banco asegura que el crecimiento res por barril durante 2010. mundial en 2010 será de 4.4%.
Nueva York.- Analistas del banco de inversión Merrill Lynch estimaron que el proteccionismo, un precio del petróleo mayor a 100 dólares, desequilibrios en Asia y un aumento rápido en las tasas de interés son factores que pondrán en riesgo el crecimiento de 2010. Según las proyecciones del propio banco, el crecimiento mundial en 2010 será de 4.4 por ciento, si se mantienen ciertas condiciones. El Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras tanto, sostiene un repunte de 3.1 por ciento para este año. “El proteccionismo es uno de los grandes riesgos que supone la política exterior para la economía. Eso fue una de las medidas que se tomaron luego de la Gran Depresión de los años 30”, dijo Francisco Blanch, analista en jefe
El Banco Mundial pretende sentar las bases para el futuro crecimiento económico. Sólo en Africa las necesidades son enormes: uno de cada tres africanos que viven en áreas rurales tiene acceso a caminos transitables en todas las épocas del año. Un estudio sobre infraestructu-
ra en 24 países, dado a conocer en noviembre pasado, estima que para transformar la infraestructura africana se necesitarán 31 mil millones de dólares adicionales por año.
SABADO 2
DE
ENERO
DE
2010
el mundo unomásuno
Reportan 88 muertos
Ataque suicida en partido de voleibol I
slamabad.- Al menos 88 fallecidos, 95 según algunas fuentes, es el balance sangriento de ayer en Pakistán, según los últimos datos facilitados por la policía. Sin embargo, las autoridades advierten de que el número de víctimas puede aumentar. Se han producido diversos ataques en diferentes zonas del país. El más reciente y mortal tuvo lugar durante la celebración de un partido de voleibol en el distrito de Laki Marwat, situado en la demarcación de Bannu, fuera de las áreas tribales paquistaníes pero fronterizo con Waziristán del Norte y del Sur, donde los talibanes tienen sus principales feudos. Hay al menos 60 muertos, según la última cifra aportada por la policía. Muchos de ellos son niños. Además, al menos otras 100 personas resultaron heridas en el ataque. Hasta el momento nadie se ha atribuido la autoría. El distrito linda con el área tribal semiautónoma fronteriza con Afganistán, donde el Ejército paquistaní está llevando a cabo una gran ofensiva contra los insurgentes islamistas desde mediados de octubre. Hasta la fecha abatió a al menos 600 extremistas. “Fue un ataque suicida. Un atacante estaba de pie y se inmoló durante el partido”, dijo telefóni-
camente el policía Habibullah Khan. El funcionario agregó que hay muchos daños. “Los techos de las casas cercanas colapsaron. Puede haber muchas víctimas”. No obstante, otra fuente afirma que el suicida detonó el coche cargado de explosivos cerca de el lugar donde se practicaba deporte. La acción sucede el mismo día que se escenifican protestas contra la violencia de militantes en el país aliado de Estados Unidos. Conflicto Esta región tribal colinda con la provincia afgana de Khost, donde hace dos días un suicida vestido con el uniforme del Ejército afgano se hizo estallar en una base de EU y acabó con la vida de siete empleados de la CIA. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) opera frecuentes ataques de aviones espía contra objetivos insurgentes en las zonas tribales paquistaníes, así en las últimas 24 horas, dos ataques con misiles acabaron con la vida de al menos cinco personas en Waziristán del Norte, según los medios paquistaníes. Los talibanes ya advirtieron de que responderían con atentados a las acciones militares paquistaníes y extranjeras y, en los últimos tres meses, Pakistán está siendo escenario de una ola de violencia terrorista que se ha
Dos víctimas del atentado se encuentran en un hospital de Laki Marwat. cobrado la vida de unas 700 personas, la mayoría civiles. Otros ataques Además, horas antes, cinco personas han muerto por la explosión de una bomba al paso de un vehículo en la región tribal paquistaní de Bajaur, fronteriza con Afganistán, según informó una fuente de las administraciones locales. Un artefacto detonado a distancia estalló en el distrito de Salarzai cuando un coche circulaba por la zona, según la fuen-
te, citada por el canal privado Geo. Entre los muertos a causa de la explosión, que destruyó por completo el vehículo, se halla un jefe tribal, Malik Gul Shali, y la zona ya fue acordonada. Una fuente oficial dijo a la cadena Dawn que los fallecidos podrían ser miembros de un “lashkar”, milicia tribal que lucha contra la insurgencia talibán. Este tipo de atentados con bomba al paso de vehículos son frecuentes en la demarcación de
Bajaur, donde el Ejército ha llevado a cabo ofensivas contra los insurgentes en los últimos años. La situación es tal que los líderes políticos y religiosos han hecho un llamamiento a una especie de toque de queda por el que la capital dejó virtualmente de operar. El propósito es el de protestar en contra de la violencia, después de que un suicida dejara 43 muertos al atentar en una procesión de fieles en la ‘Ashura’, uno de los eventos más importantes del calendario musulmán chiíta.
Revisa Obama política antiterrorista Los demócratas se sumaron a las peticiones del mandatario a reformar los procedimientos de Inteligencia del gobierno
Presidente de Estados Unidos.
Washington DC, EU.- El presidente Barack Obama está revisando reportes de funcionarios de Seguridad Interior, en momentos en que su gobierno trata de determinar qué errores precedieron al fallido ataque que el nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab pretendía cometer contra un avión de pasajeros en Detroit. Los demócratas se sumaron a las peticiones de Obama a reformar los procedimientos de Inteligencia del gobierno. Entre ellos, la representante demócrata, Jane Harman, dijo que el gobierno debe hacer algo cuan-
do recibe un aviso de un posible problema, como sucedió antes de que el nigeriano de 23 años ingresase a bordo del vuelo de Northwest Airlines con explosivos ocultos en la ropa interior. "No va a tolerarse que esa información no haya sido compartida", dijo en Hawai un alto funcionario de la Casa Blanca que acompaña a Obama en sus vacaciones. El comité de Inteligencia del Senado anunció audiencias para el 21 de enero como parte de una investigación que va a comenzar antes. "Vamos a analizar la
Inteligencia exhaustivamente para ver dónde ocurrió la falla y cómo evitarla en el futuro", dijo el senador Kit Bond, el republicano de más alto rango en el panel. Obama recibió una evaluación preliminar antes de las reuniones que celebrará en Washington la semana próxima sobre los pasos para reparar los problemas en la política antiterrorista del país. Funcionarios del gobierno dijeron que el sistema para proteger de los terroristas los cielos de la nación tiene severas fallas y, además, el gobierno no siguió sus propias directrices.
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
MUNDO 17
unomásuno
Arrasa alud hotel en Brasil Al menos 15 personas murieron por el desgajamiento de tierra
R
La gente colocó veladoras afuera de la tienda.
Autor de tiroteo en Finlandia escogió a sus víctimas El sujeto mató a su ex pareja, a cuatro personas en un centro comercial y luego se suicidó Helsinki - La policía de Finlandia informó ayer que el autor del tiroteo del centro comercial no disparó al azar, sino escogió sus víctimas sistemáticamente. El hombre, de origen kosovar, mató a cuatro personas en el centro de tiendas, después de haber quitado la vida a su ex pareja, y al final se suicidó. El incidente, en la víspera del Año Nuevo, ha conmocionado a Finlandia. Muchas personas han colocado velas afuera del centro comercial, a pesar de las heladas temperaturas. Según la policía, Ibrahim Shkupolli, de 43 años, utilizó una pistola para matar a tres hombres y a una mujer en el centro comercial de Sello, en Espoo, un pueblo cercano a Helsinki, en momentos en que algunos de sus habitantes hacían compras de última hora de cara a la Nochevieja. Shkupolli mató a su ex pareja, que había trabajado en ese centro comercial, en un apartamento, antes de quitarse la vida en su casa. “No sabemos si el atacante conocía a las víctimas (del centro comercial) previamente. Estamos investigando eso”, dijo Esa Gronlund, detective jefe en una conferencia de prensa. “En este momento, no podemos decir por qué les disparó”, ha agregado Gronlund, quien sí ha podido confirmar que el hombre no disparó aleatoriamente sino que eligió a sus víctimas.
ío de Janeiro -Al menos quince personas murieron víctimas de un deslizamiento de tierra que arrasó un pequeño hotel rural en Ilha Grande, a unos 150 kilómetros al suroeste de Río de Janeiro, informaron las autoridades brasileñas. Estas muertes elevan a 41 el resultado de fallecidos por culpa de las intensas y constantes lluvias que han caído sobre el estado de Río de Janeiro durante los últimos días. El secretario estatal de Salud y Defensa Civil, Sergio Cortes, ha confirmado la cifra de fallecidos por el alud que derrumbó la Posada Sankai, en la zona norte de esta isla de pescadores. “La búsqueda continuará incesante, no van a parar. Estamos trayendo
generadores de energía y maquinaria desde Río”, dijo Cortes en entrevista con la televisión Globo. El comandante de bomberos, Pedro Machado, informó que el corrimiento se produjo a las 04:30 horas (madrugada española) y que afectó a quienes se encontraban descansando en la Posada Sankai, situada en la playa del Bananal, una zona donde el acceso sólo es posible por mar. Machado confirmó que diez de los cadáveres fueron hallados bajo los escombros y el barro, y cinco en el mar. Las televisiones mostraron imágenes aéreas del lugar, una pequeña playa rodeada de frondosas colinas donde se puede apreciar como una auténtica cicatriz el río de barro que, además de con
el pequeño hotel, acabó con al menos otras tres casas. Aunque en la residencia había alojadas varias decenas de personas, buena parte de ellas estaban fuera del edificio celebrando el fin de año. El vicegobernador del estado de Río de Janeiro, Luiz Fernando de Souza Prezao, también visitó la zona dañada y señaló que la instalación hotelera no fue totalmente destruida, por lo que conserva esperanzas de encontrar huéspedes con vida. En el lugar, junto a vecinos voluntarios, trabajan alrededor de un centenar de personas entre miembros de los bomberos, la Marina de Brasil y la Policía Militar del Estado, que ha desplazado al lugar helicópteros.
El percance fue por las intensas lluvias que han caído sobre Río de Janeiro los últimos días.
Musavi: “no tengo miedo a morir”
Mir Husein Musavi, líder opositor.
Teherán, Irán.- El líder del movimiento verde de oposición iraní, Mir Husein Musavi, advirtió al régimen que el país “está sumido en una grave crisis” y que su encarcelamiento o muerte no la frenará. En un comunicado divulgado a través de su página web, ‘Kalamé’ el ex primer ministro y principal candidato derrotado en las elecciones del pasado 12 de junio se dice dispuesto a morir por la causa. “Quiero dejar claro que una orden de ejecución, asesinato o encarcelamiento no resolverá la situación.... No tengo miedo a
morir en favor de las demandas del pueblo”, explicó. Aumento de la tensión en todo el país Irán es escenario de una crisis política y social desde la reelección hace seis meses del presidente, Mahmud Ahmadineyad, en unos polémicos comicios, cuyo resultado la oposición ha calificado de “fraudulentos”. La crisis se agravó la semana pasada después de que al menos ocho personas, según cifras oficiales, murieran en enfrentamientos entre las Fuerzas de Seguridad y grupos de oposición durante el día
de ‘Ashura’, la fiesta más sagrada del calendario religioso chií. Durante las protestas de ‘Ashura’, reprimidas con violencia, fueron detenidas además 500 personas, de las que 300 permanecen aún en prisión, entre ellas más de una docena de destacados activistas de la oposición. El Ministerio de Inteligencia ha acusado de los disturbios a grupos “antirrevolucionarios” y a “extranjeros” mientras que la Policía ha reiterado que a partir de ahora la tolerancia con los que protestan en las calles “será cero”.
SABADO 2 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
ENERO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Reciben año nuevo cantando Emmanuel, Alexander Acha y La Arrolladora Banda El Limón fueron anfitriones del gran concierto para recibir el 2010
C
iudad de México.Aclamados artistas como Emmanuel, Alexander Acha y La Arrolladora Banda El Limón fueron anfitriones del gran concierto ofrecido en el Angel de la Independencia, en el cual se le dio la bienvenida al año nuevo, en esta capital. Cerca de 150 mil personas se congregaron en el lugar para disfrutar una velada musical, la cual inició formalmente a las 20:00 horas, sin embargo, desde las 16:00 horas ya se podía apreciar el movimiento de personas que llegaba para ocupar el mejor lugar. Rafael Negrete, 8 Beats y el dueto Guillermo y Pastora fueron los encargados de calentar los ánimos, toda vez que, la presencia de Emmanuel con su espectáculo “retro” era lo esperado de la noche. Temas como “Corazón de melao”, “Insoportablemente bella”, “Ese soy yo” y “Solo”, ésta última interpretación hecha al lado de su hijo Alexander Acha, quien también tuvo un breve espacio para deleitar al público con temas de su álbum “Voy”. Así, minutos antes de la media noche se hizo un alto al espectáculo para iniciar la cuenta regresiva de 2009, para terminar el año y recibir el 2010 con una serie de
Los cantantes Emmanuel y Alexander Acha. juegos pirotécnicos y el sonido de las 12 campanadas de bienvenida al 2010. Con el monumental Angel de la Independencia iluminado por los juegos pirotécnicos y el buen entusiasmo del público, el cual fue resguardado con 2 mil 578 elementos de seguridad y 288 unidades móviles, que estuvieron distribuidas en el corredor de Paseo de la Reforma. Patricia Patiño, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Gobierno del Distrito Federal (DIF-DF), confirmó que el saldo fue blanco durante el concierto de bienvenida
del nuevo año y que sólo se presentaron 120 reportes de ambulancia por daños menores, ningún extraviado. En completa calma y con el mejor de los ánimos, se desarrolló el magno concierto, donde en los primeros minutos de 2010, el cantante Emmanuel retomó el espectáculo, pero ahora con mariachi, para entonar temas como “Cielito lindo”. Los encargados de clausurar el gran festejo en honor de la llegada de 2010 fue La Arrolladora Banda El Limón, que interpretó “Y que quede claro” y “Sobre mis pies”.
Micky será el jefe del Hombre araña La transacción está valorada en más de 4 mil millones de dólares Nueva York.- Los accionistas de Marvel Entertainment aprobaron la venta de la empresa, dueña de Spider Man y de más de 5 mil personajes de ficción, a la compañía Walt Disney, en una transacción valorada en más de 4 mil millones de dólares. Marvel, con 70 años de antigüedad, no aportó datos precisos acerca del resultado de la junta extraordinaria celebrada ayer en Nueva York, pero señaló que sus accionistas habían dado el visto bueno a la operación, que quedaría completada ayer tras el cierre del mercado bursátil y convertiría a la firma de cómics en una filial de Disney. Marvel, que tiene su sede corporativa en Nueva York, explicó
mediante un comunicado de prensa que, de acuerdo con el precio al que cerraron las acciones de Disney la sesión del pasado miércoles en la Bolsa de Nueva York, el valor de la c o m p r a asciende a unos 4 mil 300
millones de dólares. El acuerdo de fusión anunciado el 31 de agosto pasado establece que los propietarios de Marvel recibirán 30 dólares en efectivo y 0,745 títulos de Disney por cada acción de la empresa de cómics que tengan en su poder. El consejero delegado de Disney, Robert Iger, señaló entonces que la incorporación de Marvel a la cartera de marcas de su empresa “aportará significativas oportunidades de crecimiento a largo plazo y de creación de valor” para sus accionistas. Además de Spider Man, esa empresa de cómics incluye en su catálogo de populares personajes a Los Cuatro Fantásticos, la Patrulla X, el Increíble Hulk, Iron Man y el Capitán América, entre muchos otros.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡”La Flor de la Canela”, fue una dama limeña de raza negra..! Ciudad de México.“VICTORIA Angulo me visitó un día en mi casa de Santo Cristo 1115 en Lima, Perú. Esta señora, dama limeña, de raza negra, me inspiró “La Flor de la Canela”, fue la revelación que la compositora Chabuca Granda hizo al mundo hace tiempo… “CUANDO la vi irse de regreso a su casa, pensé que Lima tendría que alfombrarse para que ella pasara y así en Victoria pensé para describir preciosamente la gracia y el encanto de la mujer que llevaba jazmines en el pelo y rosas en la cara”… CHABUCA GRANDA disfrutó largas temporadas en México, país en el que murió un lunes de marzo de 1983... LA FAMOSA compositora peruana alcanzó importantes triunfos con sus conciertos… SU AMIGO GUADALUPE TRIGO le invitó por primera vez a visitar nuestro país en abril de 1972 y actuó en el viejo Señorial de la Zona Rosa… ENTONCES ella se paró en el centro del escenario, ante los reflectores, ataviada con su túnica blanca, como de sacerdotisa y la ovación estalló espontáneamente. Guadalupe Trigo, el poeta y compositor mexicano, fue quien la introdujo hasta la sala, concretándose a señalar: “Quiero presentarles a una gran mujer, a una gran señora, a una de las grandes voces vivas de América”… LA AUTORA de “La Flor de la canela” se impresionó con la presentación y empezó a cantar a las 0:40 horas y de pronto el susto para el público: Chabuca perdió la voz, pasaron los minutos de angustia… “YA ESTOY BIEN”, exclamo Chabuca. Cantó “José y Antonio”, “Duende de Moreria”, “Oiga usted señor Manuel”, “Chiquilín de Bachin”, etc… LA GUITARA MAGICA de Lucho González dominaba la escena y la voz de la artista era una oración romántica. Rostros, Nombres y Noticias ALEJANDRA AVALOS
confiesa que podría casarse con su actual enamorado, “quien no tiene ninguna relación con el medio artístico”. Alejandra dice que está sumamente satisfecha con sus actuales medidas físicas de 9265-92 gracias a la endocrinologa regiomontana, Natalia de la Garza… JULIO IGLESIAS y su actual esposa, Mirnada Rijnsburger, llegarán al
Lucero.
DF en febrero… THALIA vendió su departamento en Nueva York… Como han pasado los años DAMIAN ALCAZAR, michoacano de nacimiento (1953), ha trabajado bastante en el cine. “La Ley de Herodes” (1999) le aportó el “Ariel” de mejor actor y con “El crimen del padre Amaro” ganó otro “Ariel” como mejor actor de reparto (2002). Filmó “Satanás” en 2007 y “El Príncipe Caspian” (2008). Remolino de notas MANUEL MIJARES, esposo de Lucero, graba temas de Manzanero… DIEZ AÑOS cumplirá en escenarios teatrales la obra “Monólogos de la vagina”. El productor Morris Gilbert reunirá en escena a Silvia Pinal, Silvia Pasquel y Stepahie Salas… Pensamiento de hoy Hay que buscar el éxito día y noche… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con la mejor información y comentarios en UNOMÁSUNO RADIO, de lunes a viernes por 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete @live.com.mx
SABADO 2 DE ENERO DE 2010 BOB LOGAR
H
ooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y buenísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de la belleza femenina supercolumna … SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga, Natany Franco Nava, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro. Dalai Lama…
ESPECTÁCULOS 19
unomásuno
Lucía Méndez será Reina de los Mariachis El cetro le será entregado de manos la actriz Carmen Salinas, quien ostentó el título durante 2009
AÑO NUEVO 2010 Espero que todos mis lectores hayan pasado una noche de Año Viejo maravillosa en compañía de las personas que más quieren, de su familia y del amor de su vida. Yo tuve otros planes, pero la verdad es que me la pasé de agasajo. Estuve con el Lic. Alfredo Menéndez y su familia en el Caballo Bayo, que lució un lleno impresionante en sus cuatro enormes salones. El ambiente, desde las nueve de la noche en que la gente empezó a llegar, era impresionantemente alegre y todo mundo se saludaba, aunque no se conocieran… NOCHE MARAVILLOSA El servicio fue excelente y los meseros no dejaron de atendernos un momento y quiero decirles que la cena estuvo exquisita, que consistió en una ensalada de manzana muy sabrosa, una crema de almendras deliciosa, unos medallones de cerdo exquisitos con una guarnición que no Meg Ryan. tenía abuela, y de postre nos dieron un flan estilizado maravilloso. La música estuvo amenizando la cena desde un principio y cada salón tenía su propia orquesta. La verdad que fue una noche inolvidable. Finalmente llegué a mi casa, la de ustedes también, pero sin escrituras, a las cuatro de la mañana… MIS NOVELAS Este año del 2010 me voy a revelar como un novelista, pues ya tengo cinco novelas escritas y terminadas y estoy en el proceso de escribir la sexta. Mis planes son las de publicar la primera novela, titulada "Archipiélago Ardiente" a fines de este mes o a principios de febrero y posteriormente estaré publicando una novela cada tres meses. Espero que todos mis lectores compren mis novelas, pues no porque yo lo diga, pero están muy interesantes y cada día tengo más ideas para escribir nuevas novelas… MIS CUENTOS Inclusive, tengo planes de posteriormente publicar un libro con varios cuentos cortos con final de sorpresa. Resulta que cuando estudié en Estados Unidos leí un libro de un escritor norteamericano que firmaba como O, Henry y que, precisamente, eran cuentos pequeños con finales sorpresivos. En esa época yo tenía 14 años y en la clase de literatura del St. Joseph's Academy, yo escribí un cuento con final de sorpresa y me gané el primer lugar en la clase. Lo maravilloso es que el cuento yo lo inventé y ahí decidí hacer un libro con esta especialidad y ya tengo varios cuentos escritos… DESPEDIDA En fin, tengo muchos planes para este año que espero realizar muy pronto, pero llegó la hora de decir hasta mañana, así que colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
La actriz y cantante mexicana será coronada el próximo 30 de enero.
La actriz y cantante mexicana Lucía Méndez será coronada, el próximo 30 de enero, como la Reina de los Mariachis, en una gran ceremonia que se efectuará en el marco del festejo del "Día del Mariachi". Chucho López, líder de los mariachis y organizador del evento, confirmó que Lucía Méndez aceptó ser la reina de los mariachis para el período 20102011. Señaló que ya se encuentra todo listo para la realización de esta celebración, en la que los clásicos exponentes de la música mexicana serán los festejados de la velada, que se efectuará en un salón de la colonia Portales, en esta capital. Destacó que el cetro será entregado a Lucía Méndez de manos la actriz Carmen Salinas, quien ostentó el título de Reina de los Mariachis durante el año pasado.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDA PUBLICACION
SEGUNDA PUBLICACION
México, D.F., diciembre 17 de 2009. Por escritura 57,750, libro 1337, de 17 de diciembre del año 2009, los señores IRMA BARCO HUERTA, ESTHER, TERESA y RAFAEL, todos de apellidos ZAMORA CORTÉS, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA CORTÉS VALENTE, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus y aceptando la herencia y legados, asimismo el señor RAFAEL ZAMORA CORTÉS, acepto el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de Ley.
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 12,557 de fecha 15 de diciembre del 2009 ante mí, los señores Guadalupe Espinosa Cueto, Maribel Espinosa Cueto, David Espinosa Cueto y Yolanda Espinosa Cueto herederos de la presente sucesión, manifestaron por común acuerdo y expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Guadalupe Cueto González viuda de Espinosa (quien también acostumbraba usar el nombre de Guadalupe Cueto González), reconocieron la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconocieron por sí y entre sí los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido a la señora Maribel Espinosa Cueto, manifestando esta última que ha iniciado la formación de los inventarios y avalúos correspondientes.
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 12,565 de fecha 16 de diciembre del 2009 ante mí, la señora Silvia Chiquini Barrios (quien también acostumbra usar el nombre de María Silvia Chiquini Barrios), en su carácter de unica y universal heredera y albacea de la presente sucesión, manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor Manuel Norberto Ávila López, reconoció la validez del testamento otorgado por el autor de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que ha iniciado la formación de los inventarios y avalúos correspondientes.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F. SEGUNDO AVISO NOTARIAL
ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,786, de fecha 18 de diciembre de 2009, otorgada ante mí, los señores MARÍA DEL CARMEN, ANTONIO, ENRIQUE, FERNANDO y ARTURO todos ellos de apellidos ALFARO TORRES, realizaron reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor MAGDALENO ALFARO HERNÁNDEZ, asimismo la señora María del Carmen Alfaro Torres aceptó y protestó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 18 de Diciembre de 2009.
ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
México, D.F., diciembre 17 de 2009. Por escritura 57,174, libro 1314, de 12 de octubre del año 2009, las señoras MARÍA ALEJANDRA y MARIA GEORGINA, de apellidos MANCILLA SANTAMARIA, en su carácter de presuntas herederas de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la Tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIAa bienes de la señora AMPARO SANTAMARIA MARTÍNEZ, reconociéndose como únicas y universales herederas. Asimismo la señora MARÍA ALEJANDRA MANCILLA SANTAMARIA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
México, D.F., diciembre 21 del año 2009. Por escritura 57,713, de 14 de diciembre del año 2009, los señores JAVIER OCTAVIO y ARTURO, y las señoras SUSANA y NORMA, todos de apellidos ROJAS MORALES, en su carácter de presuntos herederos de dicha sucesión, así como la señora ROSA MORALES LÓPEZ, quien también compareció por su propio derecho, en su carácter de cónyuge supérstite, iniciaron en la notaría a cargo del Lic. Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F. la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor OCTAVIO TAURINO ROJAS VILLARREAL, asimismo el señor ARTURO ROJAS MORALES, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
México, D.F., diciembre 17 de 2009. Por escritura 57,739, libro 1336, de 16 de diciembre del año 2009, los señores SILVIA SOCORRO, MARIA DE LOS ANGELES, MANUEL, GUILLERMINA y RAÚL, de apellidos GONZÁLEZ CRUZ, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes de la señora ANGELA CRUZ ARROYO, reconociéndose como únicos y universales herederos. Asimismo el señor MANUEL GONZÁLEZ CRUZ, acepto el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F. Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F. SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., diciembre 17 de 2009. Por escritura 57,740, libro 1336, de 16 de diciembre del año 2009, los señores SILVIA SOCORRO, MARÍA DE LOS ANGELES, MANUEL, GUILLERMINA y RAÚL, de apellidos GONZÁLEZ CRUZ, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del Licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes del señor JOSÉ GUADALUPE GONZÁLEZ GONZÁLEZ, reconociéndose como únicos y universales herederos. Asimismo el señor MANUEL GONZÁLEZ CRUZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
SABADO 2
DE
ENERO
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Memoria y lenguaje en obra de Ràfols-Casamada El pintor desarrolla extraordinarios símbolos abstractos, elementos naturales en composiciones planas y gruesas líneas negras MIGUEL ANGEL MUÑOZ/ ÚLTIMA PARTE COLABORADOR
B
arcelona.- El cambio de país y descubrir las vanguardias fueron una visión renovadora: incesantes metamorfosis, cambios radicales y confirmación de ideas. Al volver a su país, Casamada revela el carácter, a un tiempo pasional y ascético del pintor. La aprehensión de la materia y el espacio se vuelve instintiva, es una experiencia poética: antes de definirlo, lo entiende. A partir de los años 70, las texturas pictóricas de RàfolsCasamada adquieren un sentido arquitectónico-constructivista conseguido mediante gruesos empastes: composición estética que descubre la correspondencia entre el flujo de la poesía y el reflujo de la pintura. En este periodo se hace patente su interés por la estructuración del espacio en el cuadro a través de formas, colores suaves y serenos que sugieren experiencias o sensaciones extraídas de su entorno inmediato. A mediados de esta década aparece con fuerza el collage, tanto a través de fotografías y recortes de diarios, como de fragmentos de antiguos papeles pintados o elementos objetuales como botones e interruptores de luz. Hacia los años 80, su obra entra en fases de autoconoci-
miento; entabla un diálogo entre prelenguaje y metalenguaje y aquí es donde revela su naturaleza. Su pintura va más allá de sí misma. Hay una búsqueda de la esencia de las formas o un rompecabezas de dimensiones múltiples: el gesto es materia viva. Signo del gran arte. Ràfols-Casamada desarrolla extraordinarios símbolos abstractos, elementos naturales en composiciones planas y gruesas líneas negras. Esa fragmentación se observa en especial en dos cuadros: Eco 2 (1989) y Azul de mar (1985), de los que son eliminados diversos detalles; las composiciones se encienden en desfiguraciones y metamorfosis. El pensamiento siempre está más allá, en otra parte, en otros sentidos. La sensación es concreta y espontánea, oscila fuera de la especulación pictórica. En los años 90, periodo de gran madurez y vitalidad, RàfolsCasamada retoma, cuestiona y cambia de materiales y formas, revela no sólo uno de los rasgos de su intelectos (la inteligencia) sino la dirección de su espíritu. En estas síntesis se regresa a los grandes espacios planos, presentes ya en las formas de los primeros años, sólo que transportado al lienzo de manera más sabia, paciente. La llegada de esta sabiduría al mundo del artista no es accidental: es parte del proceso que lo llevó de
Albert Ràfols-Casamada.
la figuración a la abstracción. En el admirable libro Huésped del día, el diario de Ràfols-Casamada, guía insustituible, el artista recoge una frase de su cuaderno de apuntes: "Salvar la luz, pero atacar los colores. Intensidad. No contenerse nunca con el 'que quede bonito'. Llegar a los límites de la desmesura. Por la medida, por el color, por la composición". Y en otro momento escribe: "Trabajar el siena, el negro, el azul y el blanco. Apartarse un poco de los colores demasiado 'agradables'. Trabajar el contraste en contraposición con la armonía o armonizar los contrastes. No tener miedo a equivocarse. La obra se vitaliza con las equivocaciones -si son por exceso-". Esa equivocación es guiada por los sentidos, por el aroma de los materiales, es otra metáfora de la libertad. El gran silencio de la pintura. La sabiduría de un artista. Al observar retrospectivamente la obra de RàfolsCasamada descubro que es, como la poesía, un signo no sólo de la forma, sino del espacio; cada una dice secretos, traduce signos. Ver sus óleos es atravesar el horizonte de la mirada, una inquisición pictórica que nos mantiene en expectativa y al mismo tiempo nos sostiene, nos descubre nuestro propio universo.
Continúan la tradición El deseo del maestro francés, Georges Prêtre, de enviar al mundo una "declaración de amor" se cumplió y "durante dos horas todos olvidaron sus problemas" VIENA.- El deseo del maestro francés, Georges Prêtre, de enviar al mundo una "declaración de amor" con el Concierto de Año Nuevo se cumplió con creces en un recital cargado de referencias románticas y de celebraciones a la vida. Con 30 mil flores traídas desde San Remo (noroeste de Italia), la Sala Dorada del Musikverein vienés acogió la tradicional bienvenida al nuevo año que la Filarmónica de Viena ofrece cada 1 de enero. Prêtre, viejo conocido de la orquesta vienesa y que ya en 2008 tomó la batuta en el recital de Año Nuevo, afrontó con un excelente humor y mayor entusiasmo su anunciado objetivo de que "durante dos horas todos olviden sus problemas". Con tal declaración de intenciones, no sorprende
que el recital lo inaugurara la apertura de la opereta "Die Fledermaus", de Johann Strauss hijo, un auténtico canto a la alegría de vivir y a la fiesta. La obra cumbre del "rey del vals" marcó el tono desenfadado del resto del concierto, poblado por las polcas, los rigodones y los valses del resto de la familia: Johann padre, Josef y Eduard. Temas como "Frauenherz" (Corazón de mujer) o "Wein, Weib und Gesang" (Vino, mujer y canción) fueron excelentes embajadores de ese espíritu de jovialidad y buen ambiente que presidió el concierto. "Maravilloso", exclamó Prêtre al concluir la primera parte del recital, que la televisión pública austríaca retransmitió en alta definición a 72 países de todo el mundo. La segunda parte del recital ganó en variedad, con la introducción de compositores ajenos a la dinastía Strauss. La apertura de la ópera "Las alegres comadres de Widsor", basada en la comedia homónima de William Shakespeare, sirvió para rendir homenaje a su autor, Otto Nicolai, fundador de la Filarmónica y del que en junio próximo se celebra el 200 aniversario de su nacimiento.
Georges Prêtre.
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
P
arís, Francia.- Cincuenta años después del accidente de tráfico que acabó con la vida de Albert Camus (1913-1960) cuando se encontraba en la cúspide de su carrera, Francia recuerda al autor de “El extranjero”, una de las figuras más relevantes de sus letras. Medio siglo después de que Camus escribiera sus últimas líneas, el jefe del Estado, Nicolas Sarkozy, ha hecho público su deseo de llevar los restos mortales del Nobel de Literatura de 1957 al panteón, el templo laico más elevado del país, donde yacen personalidades de la talla de Voltaire, Marie Curie o Víctor Hugo. La iniciativa ha dividido a su familia, que aún no ha dado una respuesta contundente y unánime sobre la conveniencia de trasladar el féretro de Camus, cuya vida terminó a los 47 años a bordo de un mítico “Facel-Véga” el 4 de enero de 1960 entre París y Lyon. La prematura muerte del “Humphrey Bogart de la literatura” -por su pelo negro engominado y su inseparable pitillo en los labios- consternó a la intelectualidad del mundo entero. Los años 60 del siglo pasado se iniciaban con la pérdida del “existencialista de lo absurdo”, un hombre marcado por el pesimismo de quien vio de cerca dos guerras mundiales y la alienación de la Guerra Fría. El autor de “Calígula” fue un escritor que reflexionó sobre la indiferencia del ser humano respecto al mundo que le rodea. “Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé”. Con esas tres indolentes frases arranca “El extranjero”, que ha quedado en la historia de la literatura como su novela más célebre y en la que se indaga sobre las consecuencias morales del asesinato y la indiferencia ante el fenómeno
Nicolas Sarkozy desea llevar los restos mortales del Nobel de Literatura 1957 al templo laico más elevado del país, donde yacen personalidades de la talla de Voltaire, Marie Curie o Víctor Hugo de la muerte. Influenciado por la filosofía decimonónica de Sören Kierkegaard y de Friedrich Nietzsche, denominador común de los
CULTURA 21
unomásuno
Francia recuerda a Camus Cincuenta años después del accidente que acabó con la vida de Albert Camus (1913-1960)
El autor de “Calígula” reflexionó sobre la indiferencia del ser humano respecto al mundo que le rodea. existencialistas, Camus afirmaba que la existencia es insignificante en sí misma y prefería considerarse un “absurdista”. Entendía que la verdad y la moral son propias de cada individuo y que no se ajustan a modelos universales y absolutos. Pero además de a la historia de la Filosofía, el nombre de Albert Camus está también estrechamente ligado a la historia de Francia. Y ello se debe no sólo a que su pluma conmovió al mundo con obras como “La peste” o “El mito de Sísifo” o porque man-
tuvo una sonada polémica intelectual con el filósofo galo Jean-Paul Sartre, sino también porque su trayectoria recorre el pasado reciente de su país. Esta ilación comienza en su Argelia natal, un territorio al que había emigrado su familia de colonos franceses y que marcó profundamente su vida y el conjunto de su obra. Sobre ello se centran varias biografías editadas con motivo de su cincuentenario -como “Camus, une passion algérienne”, de Stéphane Babey-, que recogen el desencanto del autor con motivo de la guerra
de independencia de ese país (19541962), barbarie que le desgarró. “He amado esta tierra con pasión, de ella he extraído todo lo que soy y nunca he apartado de mi amistad a ninguno de los hombres que allí viven, sin importar su raza”, redactó Camus sobre el conflicto. Tras la muerte de su padre en la Primera Guerra Mundial, Camus fue educado por una madre analfabeta de origen español, Catalina Sintes, en un hogar mísero, que no fue un obstáculo para que estudiara filosofía.
Solicitan patrimonio mundial para caracteres chinos tradicionales Un número creciente de personas en todo el mundo están estudiando chino, a fin de comprender mejor la cultura
Más de 1.3 mil millones de personas usan caracteres de chino simplificado.
Taipei, Taiwan.- El presidente Ma Ying-jeou, anunció que le ha pedido al Yuan Ejecutivo para iniciar el proceso de solicitud para la puesta caracteres chinos tradicionales en la lista del patrimonio mundial. Hablando en la Novena Conferencia Internacional sobre la Enseñanza de Lengua China, organizado por la Asociación de la Lengua China Mundial, el presidente se refirió a la tradicional chino como lengua escrita más antiguas y hermosas del mundo. Como la cultura con la historia más larga, de contenido más rico y más amplio de influencia, la cultura china ha sido variable para sobrevivir y prosperar durante miles de años debido principalmente a su uso de un sistema de escritura hermosa para pasar abajo
de las tradiciones, Ma dijo que en los últimos tiempos, la creciente los intercambios económicos y culturales entre Taiwan y China continental, así como el cambiante equilibrio de poder en la economía mundial han despertado un enorme interés en el aprendizaje del idioma chino. Un número creciente de personas en todo el mundo están estudiando chino, a fin de comprender mejor la cultura. Como destacó el presidente Ma, el lenguaje determina la cultura y la cultura determina la identidad de las personas. Por ejemplo, China continental también ha visto un cambio social en las últimas décadas, partiendo desde el marxismoleninismo y volver a la cultura china. Aunque este cambio se ha limitado principalmente a la lin-
güística, todavía signifique un desarrollo importante. Más de 1.3 mil millones de personas en todo el mundo hoy en día usan caracteres de chino simplificado, mientras que sólo alrededor de 40 millones de personas utilizan la forma tradicional, principalmente en Taiwán, Hong Kong y las comunidades en el extranjero. Esto representa un margen de uno a 33 usuarios del sistema simplificado. Sin embargo, como las cuentas de Taiwán más de la mitad de los 40 millones de usuarios, que ocupa una posición fundamental en el desarrollo de los caracteres chinos tradicionales. Por lo tanto, el presidente Ma instó al pueblo de Taiwan no descontar a sí mismos o por mirar esta gran responsabilidad de preservar la cultura china.
S A B A D O 2 DE ENERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
ABU DABI, Emiratos Arabes Unidos.- El español Rafael Nadal inauguró el año 2010 con una victoria ante su compatriota David Ferrer (7-6(2) y 6-3) y se reencontrará con el sueco Robin Soderling en la final del torneo de exhibición de Abu Dabi.
GOLF
Nueva York, Estados Unidos.AT&T anunció que rescindió su contrato de patrocinio con Tiger Woods, sumándose a Accenture y Gillette en la lista de compañías que se han apartado del astro del golf tras difundirse numerosos casos de que le fue infiel a su esposa.
AMERICANO
Cincinnati y Nueva Inglaterra ya tienen un lugar seguro en Playoffs, pero aún tienen fuertes motivos para salir a ganar sus duelos el domingo en el cierre de la campaña regular de la NFL.
Los motores se calientan y estos cuatro equipos nos dará una pruebita de lo que puede ser el inicio del Torneo Bicentenario.
¡Rueda el balón!
HOUSTON, Texas.- Hoy inicia la actividad del Torneo Interliga 2010, que otorga dos boletos para la Copa Libertadores de América, con los partidos Atlante contra Estudiantes Tecos y América frente al Santos, dentro del Grupo A. En la doble cartelera que se llevará a cabo en el estadio Robertson de esta ciudad, Potros de Hierro le hará los honores a Tecos, en punto de las 17:30 horas tiempo de México, en tanto que el Aguilas-Santos será el estelar en punto de las 20:00 horas. La escuadra azulgrana llega a este certamen, precedido de su cuarto lugar obtenido en el pasado Mundial de Clubes 2009, luego de caer en el cotejo por el tercer sitio frente al Pohang Steelers, de Corea del Sur, por lo que a este Interliga viene por la revancha. Para esta justa, el cuadro dirigido por José Guadalupe Cruz contará, con la incorporación del venezolano Giancarlo Maldonado y del peruano Johan Fano, de quienes seguramente echará mano para irlos fogueando de cara al Bicentenario 2010. Estudiantes, por su parte en este torneo busca uno de los boletos a la Libertadores, pues su técnicio Miguel Herrera, aseguró que no vienen a pasear, ni a conocer la Unión Americana, sino a ganarse su lugar en el torneo continental, más importante a nivel clubes. Sin embargo, el "Piojo" Herrera no podrá estar en la banca, para dirigir a su equipo, en sus dos primeros partidos por estar suspendido, lo mismo que Diego Jiménez, con un encuentro de castigo. Otro que viene con sed de revancha, es el cuadro que dirige Jesús Ramírez, luego de que en el pasado torneo Apertura 2009, delfubol mexicano quedó eliminado de la liguilla en cuartos de final.
unomásuno /Víctor de la Cruz Martínez
TENIS
LO QUE NO SE VIO
Cuatro equipos en busca de dos boletos a Libertadores.
Amenazas en vestidores de NBA NUEVA YORK, Estados Unidos.Gilbert Arenas y Javaris Crittenton, compañeros en los Wizards de Washington, se amenazaron mutuamente con armas de fuego durante un altercado en los vestuarios, ocurrido en la Nochebuena por una deuda de apuestas, de acuerdo con un reporte. El diario The New York Times, que citó a fuentes anónimas, informó en su edición del viernes que el altercado estalló cuando Crittenton se disgustó porque Arenas no quiso pagar una deuda. Arenas habría apuntado con un arma a Crittenton, quien también tomó una pistola, dijeron fuentes de seguridad de la NBA al rotativo. Cuando el diario le preguntó sobre la confrontación, Arenas negó
haberle apuntado a Crittenton con un arma. "Esto no tiene precedentes en la historia del deporte", dijo Billy Hunter, director general del Sindicato de Jugadores, citado también por el diario. "Nunca he escuchado que los jugadores se amenacen con pistolas en un vestuario". Los Wizards dijeron que el 24 de diciembre por la noche, Arenas había almacenado armas descargadas en una caja en su casillero dentro del estadio, y que la NBA investigaba la situación. la Policía de Washington, D.C., informó que recibió el reporte de que las armas fueron halladas dentro de un casillero en el Verizon Center.
Gilbert Arenas y Javaris Crittenton se amenazaron por deuda de apuestas.
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
EL DEPORTE 23
Buen cierre de año para Rogelio López ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Juan Luis Barrios, finalista olímpico.
Juan Barrios conquista carrera San Silvestre El finalista olímpico Juan Luis Barrios ganó ayer la carrera de San Silvestre mexicana, que convocó 5 mil atletas sobre un trazado de diez kilómetros, al coronar con éxito una escapada en los primeros compases y cruzar la meta al cabo de 29 minutos y 54 segundos. Barrios, el mejor corredor latinoamericano en 5 mil y 10 mil metros en la presente temporada, se fue delante temprano y después de tres kilómetros sacaba más de 200 metros al keniano Philip Kandie, quien en ese instante iba segundo. En la última parte del circuito, plana por la céntrica Avenida Reforma, el mexicano mantuvo su buen ritmo y terminó sin oposición, mientras su compatriota Teodoro Vega, campeón panamericano de 10 mil metros en 2003, cerró mejor que Kandie y con un tiempo de 30:45 lo envió al tercer lugar, al aventajarlo por diez segundos. "Esta temporada no fue buena, pero espero ganar los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2010 y luego pensar en saltar a la prueba del Maratón. Los africanos son grandes, mas no invencibles y acepto el reto de competir contra ellos", dijo Barrios. La prueba de la capital mexicana partió de la estatua del líder indio Mahatma Gandhi y reunió a competidores de diez a más de 70 años, cada cual con su meta personal en un ambiente de alegría impulsado por el lema de la carrera "La vida es una fiesta, si uno hace lo que ama".
La mayoría de los pilotos sueñan en cerrar con broche de oro su participación en cualquier competencia, pero existe uno que añoraba más que nadie en hacer eso realidad; se trata del aguascalentense Rogelio López III, quien en entrevista exclusiva para "Unomásuno" nos platicó de su gran cierre de año. El integrante del equipo Telcel marcado con el número 3, ya sabe lo que es ser campeón, proviene de una familia exitosa en los negocios y en el terreno deportivo. Su padre se ganó el respeto dentro de las pistas, y de la misma forma lo hizo su tío Guillermo. La última fecha de la Nascar México se dio en su natal Aguascalientes donde no ha podido ganar, los "fierros no tienen palabra de honor" y se le han presentado problemas en sus intervenciones que lo han alejado del podium. El más que nadie sabe de los esfuerzos de su familia por tener aquí eventos de gran calidad, la Nascar Corona Series es el reflejo al tesón de mucha gente y un premio para todos aquellos que
Rogelio López charla con “unomásuno”. daría una alegría a todos sus paisanos: "Este triunfo va dedicado a mi padre, por él soy quien soy y estoy en este lugar", indicó. Rogelio López lleva 10 años dedicándose al automovilismo deportivo en forma profesional, gracias al apoyo de su padre, quien como dueño del equipo Rolcar, lo impulsó y le dio la oportunidad de probar sus aptitudes al frente del volante de un auto de carreras.
"picaron piedra" en su lucha por traer carros de alto nivel. Con el campeonato definido a favor de Germán Quiroga, la atención se centraba en las actuaciones que habrían de tener Jorge Goeters, Rubén Pardo, Rogelio López, Homero Richards, Rafa Martínez e incluso Rubén Rovelo, entre ellos quedará el subcampeón de la categoría. Quien al final de la competencia sería Rogelio el campeón de la última fecha y así le
Biancucchi refuerza al Cruz Azul
Biancucchi llegará a La Noria los próximos días.
El inicio de año llegó también con el último refuerzo para la Máquina, pues el delantero argentino Maximiliano Biancucchi es esperado en La Noria entre hoy y mañana. El atacante, primo de Lionel Messi, proviene del Flamengo brasileño, y el acuerdo ya está cerrado entre clubes y con el jugador, y sólo faltan detalles con otros equipos por los que pasó el jugador que pretenden cobrar derechos de formación. Sin embargo, el presidente de la institución celeste, Guillermo Alvarez, aseguró que a ellos no les corresponde pagar ese
rubro y que esta misma tarde podrían completarse las negociaciones. Biancucchi nació en la ciudad de Rosario, tiene 25 años de edad y es el delantero extremo que requería el DT Enrique Meza para completar un tridente ofensivo con Emanuel Villa y Christian "Chaco" Giménez. A pesar de que se formó en San Lorenzo, su carrera la inició en Paraguay, donde militó en el Libertad, General Caballero, Tacuary, Club Fernando de la Mora y Sportivo Luqueño, antes de pasar al Flamengo en Río de Janeiro, donde fue bicampeón en 2008 y 2009.
FMF se lava las manos en caso Puebla
Decio de María viajó para presenciar de inicio a fin el torneo Interliga.
La Federación Mexicana de Futbol, en voz de su secretario general, Decio de María, se deslindó del problema entre los accionistas mayoritarios del Puebla, Ricardo Henaine y Francisco Bernat, por el destino del dinero que le correspondía al club por participar en el torneo Interliga 2010. "El dinero que le corresponde a todos los clubes por el Interliga lo deposita en la cuenta que el administrador le dijo 'deposítame ahí', lo que hicieron con los recursos
es un problema interno del club y no de la federación. La federación, de buena fe, tomó como buena una notificación hecha por el administrador del Puebla diciendo que esa era la cuenta de cheques en donde había que depositar y resultó que al final del día no era la cuenta de cheques que los dos accionistas mayoritarios habían acordado". Sin embargo, y a pesar de los problemas internos del equipo, De María aseguró que el Club Puebla se encuentra al corriente con la federa-
ción por lo que participará sin ningún problema en el Interliga. "El Club Puebla ante la Federación Mexicana de Futbol está al día. El Club Puebla salió ayer viernes a las nueve de la mañana, no hay ningún problema con su participación, existe una diferencia entre dos de sus accionistas que estoy seguro que a partir del lunes se abocarán directamente a resolverlas de fondo", agregó el directivo.
SABADO 2 DE ENERO DEL 2010
EL DEPORTE 24
Triple “A” brilló con luz propia en 2009 COSTALITO REPORTERO
José Sánchez Jassen, titular de FMAD.
2009, año de luz y sombra en automovilismo deportivo JORGE AMÉZQUITA COLABORADOR
Segunda parte Continuando con el resumen del automovilismo deportivo mexicano, retomamos lo más interesante de del vertiginoso mundo de la velocidad. Así que con 32 autos Stock que arrancaron en promedio en la Nascar México en definitiva no son los suficientes para soportar a todo un deporte en un país con tanta tradición en la actividad como lo es el nuestro. Por eso existieron intentos como la Latam, un campeonato que si bien utiliza los únicos autos de carreras serios (fórmulas) que hay en nuestro territorio por cuestiones de organización no ha logrado consolidarse en cuanto a la seriedad del mismo y en el gusto de los aficionados cayendo, incluso, en una batalla de dueños de equipos en donde sólo se rentan los autos al mejor postor esperando, con ello, juntar los fondos suficientes para celebrar la siguiente carrera. Definitivamente hay mucho talento en los pilotos jóvenes que corren la Latam. De eso no hay ni la menor duda. Sólo que los promotores y dueños de equipos tendrán que hacer un mejor esfuerzo para el siguiente año en cuanto a su organización si desean seguir sobreviviendo en el difícil mundo del automovilismo mexicano y sudamericano. La categoría cerró el año con una serie de cuatro carreras en Costa Rica y el campeón fue André Solano. El resto del panorama de pista lo ocuparon ciertos campeonatos amateurs de los cuales sobresalió la Copa Turismo México, que organiza José Alfredo Cruz, y los diferentes campeonatos que se llevaron a cabo en el autódromo de Monterrey o en los dos de San Luis Potosí. La familia de José Sanchez Jassen, el presidente de la FMAD, también organizó uno más que se presenta principalmente en Amozoc, Puebla, pero que, al igual que los anteriores, no pasó de ser un escenario seguro en donde aquellos que aman la velocidad tienen la oportunidad de poder enfrentarse a otros pilotos en igualdad de circunstancias. En fin, a grandes rasgos esto es parte de lo que sucedió en el automovilismo de México o de lo que hicieron algunos mexicanos en el extranjero. Falta aún mucho por señalar pero la falta de espacio nos obliga a tratarlo en una segunda entrega en donde los contrastes que se suscitaron nos seguirán sorprendiendo. (Continuará). amezquita35@sporcar.com
Segunda parte Continuando con el resumen de Triple “A”, el cual brilló con luz propia en el 2009, esto fue lo más relevante de la temporada. El 4 de marzo, en el gimnasio Miguel Barragán de San Luis Potosí, un capítulo más de la rivalidad entre Mesías y Chessman. También continuaba el pique entre Los Apaches y Billy Boy. El 15 de marzo de 2009, en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara, se llevó a cabo el tradicional “Rey de Reyes”, donde El Mesías retenía el megacampeonato ante Chessman en una lucha en jaula y extrema. Electroshock se proclamaba “Rey de Reyes” con la llave que le dio los mejores triunfos de este año, y que a la postre sería bautizada así, la “Rey de Reyes”. En una lucha en que la cabellera de los sécond estaba en juego, el Lic. Roldán se salvó de visitar al peluquero y en su lugar fue rapado Arturo Rivera, gracias a que Vampiro derrotaba a Konnan. Debutó en AAA como nueva contratación Marco Corleone, así como Dr. Wagner Jr., quien tuvo una sorpresiva aparición como megaestrella AAA por vez primera en la historia, salvando a El Mesías del ataque de la Legión. El 20 de marzo, en el Centro de Convenciones de Ciudad Madero, Tamaulipas, se efectuaba la primer eliminatoria para sacar Campeón Crucero AAA, con los siguientes luchadores en Domo de la Muerte: Alex Koslov, Jack Evans, Teddy Hart, Rocky Romero, Laredo Kid, Super Fly, Xtreme Tiger, Alan Stone, Joe Líder, Nicho el Millonario, Dark Scoria, Crazy Boy, Billy Boy y Juventud. 22 de marzo, en la Arena Coliseo de Monterrey, mano a mano sangriento entre La Parka y Silver King, que llegó hasta la calle. Aquí saldrían los primeros finalistas para el título Crucero: Nicho el Millonario y Jack
Electroshock se “Rey de Reyes”.
proclamó
Chessman sostuvo también rivalidad con El Mesías. Evans, quienes vencieron a Teddy Hart y Joe Líder. En esta gira de cinco días por Monterrey se nos informó del deceso en el estado de Sinaloa de nuestro elemento estelar, Abismo Negro. El 10 de abril, en la explanada del Estadio Neza 86, por primera vez el Dr. Wagner Jr. lucharía en AAA, en lo que sería su debut oficial; su compañero fue El Mesías, con quien tendría una fuerte rivalidad todo el año. Continuando con la eliminatoria del título Crucero, Xtreme Tiger dejaba en el camino a Crazy Boy, mientras que Alan Stone derrotaba a Dark Scoria. En esta función se le rindió un pequeño homenaje a Abismo Negro. El 17 de abril, en la Plaza Monumental de Don Antonio, en Tepic, Nayarit: X-Pac es humillado por El Zorro sometiéndolo en un excusado. Continuaba la eliminatoria para conocer al primer Campeón Crucero AAA, donde Koslov vencía a Rocky Romero y Laredo Kid a Super Fly. Los Psycho Circus vencían a Pimpinela Escarlata, Gato Eveready y Ultimo Gladiador. El 21 de abril, en el Estadio de Futbol Los Pinos, de Cuautitlán de Romero Rubio, Edo. Mex: En eliminatoria para sacar retador oficial al megacampeonato, Dr. Wagner Jr. vencía a Electroshock, Vampiro Canadiense y El Zorro. En otra eliminatoria, pero la del título Crucero, Jack Evans y Xtreme Tiger empataban, por lo que se decide que este
match se defina posteriormente. Los Psycho Circus obtenían otra victoria sobre La Parka, Marco Corleone y Laredo Kid. Se presentaba el extraño grupo/empresa de Los Chihuahueños del Mal, que, como se pensaba, duraría poco tiempo en conjunto. El 18 de mayo, en el Domo de la Feria de León, Guanajuato: En este evento se definían los tres finalistas para el título Crucero que se disputaría en la siguiente función: Xtreme Tiger eliminaba, ahora sí, a Jack Evans; Alex Koslov vencía a Nicho el Millonario y Alan Stone a Laredo Kid. Lo más sobresaliente fue que Jack fue víctima de una golpiza por parte de la Legión Extranjera. Roldán mostraba su as bajo la manga para Triplemanía XVII: El Hijo del Santo. El 21 de mayo, en el Auditorio José María Arteaga de Querétaro: Aquí se proclamaría el Primer Campeón Crucero después de disputar un triangular entre Xtreme Tiger, Alan Stone y Alex Koslov. El ruso salía con el brazo en alto para ser el primer monarca de la división. El 25 de mayo, en el Auditorio Municipal de San Bernardino Contla, Tlaxcala: Un suceso relevante para la LX cuando Jack Evans, haciendo equipo con El Vampiro Canadiense, se enfrentaría a sus representantes (de la Legión), Chessman y su ex amigo Teddy Hart. Los ganadores podrían elegir las condiciones para el match en jaula en Triplemanía XVII.
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
unomรกsuno
25
SABADO 2
DE
ENERO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Sólo se trata el 24% de aguas residuales
xxxx
Se cerró con broche de oro el 2009
Bombazo en bancos del Valle de Toluca *No fue asalto, fue atentado contra la paz social de los mexiquenses *Se encontró propaganda de un tal Manuel Ayala SANTOS SÁNCHEZ A. REPORTERO
T
oluca, Méx.- Se terminó con broche de oro el año 2009 en el Valle de Toluca, al registrarse dos bombazos en dos sucursales bancarias. La madrugada del jueves 31 de diciembre -último día del 2009- se registraron sendas detonaciones de artefactos explosivos en sucursales bancarias de Toluca y Metepec. No se reportaron lesionados ni se dio la sustracción de dinero, lo que hace suponer que éste fue un atentado para desestabilizar la paz social en el Valle de Toluca. Existe alarma entre la ciudadanía, pues tiene miedo acudir a las instituciones bancarias, pese a la gran vigilancia que se implementó y la cual aun es insuficiente. Por otro lado, el nombre en los volantes encontrados en ambas sucursales es desconocido para muchos y por lo cual la investigación aun se torna más difícil para la PGJEM y ASE, que se han visto incapaces y rebasadas por el crimen organizado. La primera de las explosiones se registró alrededor de las 3 de la mañana en la sucursal Bancomer ubicada en la esquina de Isidro Fabela y Valentín Gómez Farías, en la colonia San Sebastián, a espaldas de esta casa editora, minutos más tarde se reportó que en la sucursal
Banamex ubicada en avenida Tecnológico de Metepec, también se había generado el otro atentado. Las autoridades desconocen la razón de estos ataques y, como siempre sucede, no hay detenidos. Uno de los videos recabado en uno de los cajeros de la sucursal de Bncomer en la capital mexiquense muestra que el presunto atacante tardó cerca de 5 segundos en dejar el explosivo en el lugar, alrededor de las 2:47 horas, y luego éste explotó a las 3:15 aproximadamente. La Agencia de Seguridad Estatal reveló además que en el Bancomer fueron encontradas entre 10 y 15 pancartas, una de ellas con el mensaje "Viva Europa Comunista, sacaremos a ese ladrón del agujero Manuel Ayala" y otra con la leyenda "hora sácate Manuel Ayala". Autoridades judiciales revisan también las cámaras de la sucursal de Banamex para tratar de identificar a los responsables de la explosión. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México inició las actas de investigación 160170210067909, por el atentado con explosivos en contra de la sucursal Bancomer de Isidro Fabela y Gómez Farías, en Toluca, y la 60280210074409, por los daños ocasionados en la sucursal Banamex de avenida Tecnológico en el municipio de Metepec.
En auxilio a las investigaciones que realiza el Ministerio Público, peritos del Instituto de Servicios Periciales analizan los elementos embalados para emitir un dictamen sobre el explosivo utilizado, así como el mecanismo o tipo de ignición. La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) dio a conocer que se trató de "petardos de fabricación casera" los explosivos que estallaron la madrugada del jueves en cajeros automáticos de sucursales de BANAMEX y BBVA BANCOMER, en Metepec y Toluca, respectivamente. La ASE precisó que serán las autoridades ministeriales y peritos en la materia los que analicen los residuos encontrados en ambas escenas del crimen, a fin de conocer el material con el cual fueron fabricados los presuntos petardos. También se dio a conocer que en el lugar las autoridades dieron fe del hallazgo de entre 10 y 15 pancartas, una de ellas con el mensaje "Viva Europa Comunista, sacaremos a ese ladrón del agujero Manuel Ayala", "hora sácate Manuel Ayala". Finalmente, la ASE confirmó que se mantiene una estrecha vigilancia en los sitios donde se registraron las explosiones y se cubren las entradas y salidas a la capital del Estado de México y al municipio de Metepec, a fin de localizar a los presuntos responsables.
Aunque el Estado de México tiene una capacidad instalada para tratar hasta 35 por ciento de sus aguas residuales, actualmente sólo se está alcanzando un 24 por ciento, debido a que no hay una tarifa eléctrica preferencial, lo que ha llevado a que algunas plantas estén paradas. Gustavo Vázquez López, director de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría del Agua y Obra Pública del Estado de México, explicó lo anterior y refirió que las plantas de tratamiento están resultando costosas en su operación. Dijo que la tarifa no sea igual a la que se paga por otro tipo de consumos, sino que sea preferencial, para que los municipios que son finalmente quienes tienen que operar las plantas tratadoras, tengan la capacidad de pagar la energía. Hay plantas que están paradas precisamente por lo costoso que resulta su operación en cuanto a la electrificación. Aunado a que también hay plantas que no están trabajando al cien por ciento, otras se encuentran paradas, algunas todavía no están terminadas y hay otras de carácter privado sobre las que no se tiene certeza de cuáles son sus niveles de tratamiento. “Lo que sí es un hecho es que tenemos una capacidad instalada de casi el 35 por ciento y solamente tratamos entre el 23 a 24 por ciento”, comentó el funcionario al referir que el reto será que se puedan tratar en unos años el 50 por ciento. Además de que nos enseñamos todos los mexiquenses, desde los que habitan las zonas rurales hasta las ciudades, a respetar y valorar el recurso porque finalmente el agua es de todos y puede venir desde cualquier parte del país para que la consumamos en el estado. Hizo hincapié además en que los gobiernos municipales deben ser fortalecidos, porque de acuerdo al artículo 115 constitucional, son los que tienen la obligación de brindar el servicio público de agua, drenaje, alcantarillado y saneamiento. Por lo tanto, si es un municipio pobre como ocurre con la mayoría del país, no tendría capacidad para brindar el servicio.
El Estado de México tiene una capacidad para tratar hasta un 35 por ciento de sus aguas residuales, pero actualmente sólo se maneja 24 por ciento.
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
Propone PAN fiscalía contra trata de personas La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado presentará una iniciativa para solicitar la creación de una fiscalía especializada en la atención del delito de trata de personas. Mónica Fragoso Maldonado, diputada local panista, dijo que la intención es establecer un programas de trabajo y acciones específicas para atender denuncias de trata de personas por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). “La iniciativa contempla la creación de una fiscalía especializada en trata de personas con la finalidad de que el procurador designe a una persona especializada en este tema para que se ponga a diseñar los operativos: dónde van a ser, cuándo y de qué forma’, comentó. “También, que se cree un protocolo único de investigación en materia de trata de personas para que el Ministerio Público y tanto en Nezahualcóyotl como en Toluca o Tejupilco se sepa qué diligencia debe practicarse cuando se trata algo tan delicado”, destacó. De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), indicó la panista, la trata de personas es la tercera actividad ilícita más rentable en el mundo, después del tráfico de armas y el narcotráfico. Explicó que en el Estado de México al menos hay dos organizaciones delictivas dedicadas a la trata de personas a nivel internacional, de las 47 detectadas por organismos internacionales en todo el país. Condenó que, a pesar de haber incluido la trata de personas en el Código Penal del Estado de México en 2007, hasta la fecha no se han realizado acciones concretas para atender este problema. Advirtió que la PGJEM no cuenta con datos oficiales de denuncias por trata de personas y precisó que este problema involucra tanto la explotación sexual como la laboral, principalmente a los sectores de la población más vulnerables. “La explotación laboral puede darse desde la familia que trae a una muchacha indígena de una zona alejada a trabajar en horarios muy largos y sin pagarle; también eso es trata de personas”, comentó. Sin embargo, de acuerdo con el procurador de Justicia estatal, Alberto Bazbaz Sacal, la dependencia no cuenta con datos por trata de personas porque las denuncias no se presentan por ese delito en específico.
Mónica Fragoso Maldonado, diputada local panista.
ESTADO DE MEXICO 27
unomásuno
Con miras al 2011
Llaman a no calentar el ambiente político FELÍCITAS MARTÍNEZ PÉREZ REPORTERA
E
l regidor perredista por Toluca, Domitilo Posadas Hernández, hizo un llamado a los políticos para que no “calienten” el ambiente con el destape de sus posibles candidatos a la gubernatura de la entidad mexiquense desde el próximo año y este sea un pretexto para distraer a los gobiernos de sus funciones, ya que hoy los mexiquenses padecen de muchos servicios elementales. “Este llamado es para todos los institutos políticos quienes muy probablemente están ansiosos de manifestar su legítima aspiración de abanderar a su partido rumbo a la elección para la renovación de la gubernatura, sin embargo, no es momento, hay mucho por cumplirle a la sociedad, son muchas sus carencias, hoy cuando la crisis económica los ha afectado seriamente”, comentó el regidor por el municipio de Toluca. Sin embargo, no declino hablar sobre el perfil que deben cumplir quienes aspiren a la gubernatura: “Deben ser unos verdaderos conocedores de los problemas de los mexiquenses e interesarse en resolverlos”, comentó. Posadas Hernández habló de su partido, el PRD, “de principio el
El regidor perredista por Toluca, Domitilo Posadas Hernández. candidato no necesariamente debe ser un perredista, puede ser una persona externa y lo más importante es que tiene que tener calidad moral para que sea aceptado por la sociedad en general, para que aglutine a los militantes así como también a todo aquel voto indeciso y porque no, hasta aquel que no esté de acuerdo con el candidato que mande el PRI o PAN, porque sólo de esta forma lograremos posesionarnos por encima de la derecha”. En otro orden de ideas, pidió al gobierno mexiquense que no sólo
cumpla los compromisos adquiridos en su campaña política ante notario, debe hacer lo mismo con el Plan de Desarrollo Estatal: “Cada uno de sus objetivos ahí propuesto debe ser firmado ante notario y dar cumplimiento, porque entonces (como regidor) si daré fe de que la administración está interesada por el bienestar de los mexiquense, caso contrario sólo sirve para cumplir con un requerimiento legal y para darle chamba a los amigos y así justificar su trabajo”, finalizó el regidor de Toluca.
No todos los asentamientos serán regulares: CORETT Alejandro Hernández Gutiérrez, delegado de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (CORRET) en el Estado de México, reconoció que las seis ciudades Bicentenario no obtendrán la acreditación de los terrenos, por lo que existirán asentamientos de tipo irregular debido en gran parte a la voracidad de fraccionadores. Cabe recordar que el gobierno mexiquense impulsa la edificación de grandes desarrollos urbanos, en donde el proyecto inicial es precisamente combinar el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección al medio ambiente en los municipios de Tecámac, Zumpango, Huehuetoca, Jilotepec, Atlacomulco y Almoloya de Juárez. El funcionario federal de inicio expresó que “veo muy bueno el programa Bicentenario, sin embargo el estado no podrá con-
trolar al ciento por ciento las ciudades, ojalá las vigile muy bien y que puedan inducir los fenómenos urbanos de una manera que sean controlables y que no sean dañinos para la sociedad con un crecimiento desmedido a su alrededor”. Insistió: “Pero así que digamos que no van a ver ningún asenta-
miento irregular en ciudad Bicentenario, hay que ser realistas, yo creo que no vamos a estar en la posición de controlar lo incontrolable, además no va a ser culpa del presidente o del gobernador, así somos como mexicanos, no vamos a nacer y al otro día vamos a ser ordenados y pacíficos” justificó.
No todos los asentamientos cercanos a las ciudades Bicentenario serán regulares.
28 ESTADO DE MÉXICO
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Hipertensión acorta la vida Malos hábitos alimenticios aumentan en los jóvenes
Urgen elementos para el Cuerpo de Bomberos ERIKA CALDERÓN / JAIME ARRIAGA REPORTERO
La hipertensión arterial causa problemas severos a la salud. JOSÉ LUIS GARAY ISLAS REPORTERO
L
a situación económica que atraviesa el país provoca una pésima alimentación en niñas y niños, flagela a los jóvenes que consumen chatarras, quienes ya padecen hipertensión arterial, de acuerdo a estadísticas médicas. Los médicos han sabido que en la mayoría de las personas al dormir se reducen los números en aproximadamente 20% y que la presión aumenta cuando despiertan, cuando inclusive podría ocurrir un infarto. Poco hacen las autoridades para controlar tanto la venta como el consumo de harinas y fritangas en la vía pública, sobre todo en planteles educativos, coincidieron nutriologos. Aunado a ello, se debe sumar el consentimiento de los padres, que a pesar de la pobreza entran en el
juego del consumismo, en lugar de tomar refresco son mejores los jugos naturales o la leche que es más económica que los refrescos. Como consecuencia de los malos hábitos alimenticios la presión arterial tiende a elevarse desde edades temprana. Por otro lado, los profesionales de la medicina destacan que la presión arterial alta se define como una presión sistólica de 140 ó más, o una presión diastólica de 90 o más, medida en milímetros de mercurio. Aproximadamente uno de cada tres adultos en Estados Unidos tiene presión arterial alta. El estudio más reciente sobre sueño e hipertensión analizó a un grupo de adolescentes, de entre 13 y 16 años, y midió su calidad de sueño y la cantidad de horas de sueño a la que estaban acostumbrados en general. Encontró que las probabilidades de tener presión arterial alta eran 31/2 veces mayores
para los adolescentes que tenían problemas para quedarse dormidos o para permanecer dormidos, y 21/2 veces mayor para los que dormían menos de 61/2 horas por noche. "Nuestro estudio pone de manifiesto los altos niveles de mala calidad alimenticia y del sueño en la adolescencia, se asocia con el riesgo de desarrollar alta presión arterial y otros problemas de salud". Los que registraron las peores medidas de calidad de sueño tuvieron lecturas cuatro puntos mayores que los que tuvieron sueño de buena calidad. Los investigadores encontraron que 26% de los 238 adolescentes que participaron en el estudio tuvieron una pobre eficiencia del sueño, medida por un laboratorio de análisis del sueño así como por medidas del movimiento de las muñecas y un registro del sueño en un diario durante cinco a siete días.
Siendo el municipio de Metepec lugar de zonas residenciales y de grandes consorcios comerciales, resulta ser que su Cuerpo de Bomberos se compone únicamente de 16 elementos, que laboran ocho por turno de 24 por 24 horas, saliendo a atender las emergencias cinco elementos en una de las unidades. En la mayoría de los casos gracias a su pericia logran sofocar los incendios de forma rápida y sin muchos problemas, pero lo malo viene cuando no han terminado un servicio y ya están recibiendo la siguiente llamada. De esta forma ven limitados sus alcances y el peligro por el fuego es inminente, así que tienen que salir de urgencia al lugar del nuevo llamado. Las necesidades para el Cuerpo de Bomberos de Metepec son muchas, entre las principales es el mantenimiento a las unidades, ya que manifiestan les dan servicio y a los ocho días nuevamente ya están mal, entre las necesidades también se encuentra la capacitación frecuente, ya que refieren que en algunos casos han tenido que pagar de sus bolsillos los cursos, uniformes más completos y nuevos y sobre todo la mejora a las instalaciones, ya que es un lugar muy pequeño que no les permite hacer sus practicas ni guardar las unidades, sin duda las condiciones en las que desempeñan sus labores son por demás deficientes y aún así trabajan para mantener a la población salvaguardada de los incendios. Los jefes de turno Nicolás Palma y Javier Hidalgo Pérez manifestaron que son muchas las necesidades de este Cuerpo de Bomberos pero que ahora confían en que el rezago en el que se han visto mejore con la presencia de la alcaldesa Ana Lilia Herrera, ya que han visto mejoras en el municipio y no dudan en que estos también lleguen hasta ellos.
"Pausa para la salud", avance laboral Realizar actividades físicas de manera cotidiana puede traer grandes beneficios a nuestra salud, entre ellos, prevenir la aparición de enfermedades causadas por una mala alimentación, que pueden derivar en padecimientos cardíacos; además de que gracias al ejercicio la energía aumenta, lo cual ayuda a reducir la ansiedad y tensión, propiciando una vida más larga y con mejores condiciones. Por ello es que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Estado de México Poniente, preocu-
Datos revelan que en 2004, el 41% de la población en México hacía ejercicio, para el 2009 sólo el 38.5%.
pado por mejorar las condiciones de sus trabajadores, desde hace varios años implementó el programa "Pausa para la salud", para erradicar el sedentarismo de quienes laboran en la delegación, a través de una serie de ejercicios coordinados por un profesor en un lapso no mayor a los 10 minutos. Además, el área de Prestaciones Económicas y Sociales brinda actividades atléticas y manuales, no sólo a los trabajadores sino también a los derechohabientes, por lo que se les invita para que se acerquen y participen.
Las necesidades para el Cuerpo Bomberos de Metepec son muchas.
de
SABADO 2
DE
ENERO
DE
2010
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Escalada de aumentos l incremento al precio de la gasolina, duro golpe a la economía de los mexicanos, trajo un malestar mayor entre la población, que aunque ahora se culpen entre los diputados del PRI y del PAN por ese aumento, la ciudadanía no deja de creer que este supuesto pleito entre legisladores no son más que cortinas de humo para disimular el resto de incrementos en impuestos y precios como el de la energía eléctrica. Pero si a esto se le suma que todos los productos básicos o no básicos, alimenticios o no alimenticios, todo debe ser transportado y como todo se mueve con gasolina o gas, por lógica todo precio se eleva. Lo que se preguntan los mexicanos es de dónde quieren que se paguen los aumentos a precios, tarifas e impuestos mientras el salario mínimo es que cada vez más miserable? Será que forzosamente quieren llevar al país a que se triplique el número de personas que viven en la pobreza extrema?, como sea, aunque el PRI y el PAN se avienten la "bolita", los legisladores de todos los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión, tienen parte de responsabilidad en esta que la opinión pública ha dado por llamar la "peor traición" de los diputados. Culpa PRD a gobierno Como era de esperarse, el Partido de la Revolución Democrática ahora culpa de sus problemas internos al secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, específicamente en cuanto al nombramiento del coordinador de su fracción parlamentaria. Da risa escuchar a la pequeña jauría que de pronto se acerca y pregunta al responsable de la política interna del estado si tiene o no que ver en el asunto, lo que obviamente, aunque así fuera, no iba a aceptarlo, pero al margen de lo que se le pregunta al alto funcionario del gobierno estatal, el dirigente perredista, Javier May Rodríguez, sigue mostrando su falta de artes en la política y su sobra de actitudes impositivas y antidemocráticas además de que acepta con sus acusaciones, ser menos inteligente que sus vecinos. El ayudante de mecánico no se da cuenta que el único que pierde en esta falta de acuerdos es su propio partido y él mismo, pues si José Ramiro López Obrador “Pepín”, le entregó sólo el cadáver de lo que fue el PRD, May Rodríguez acabará hasta con los restos óseos del perredismo tabasqueño. Sin embargo, otros perredistas, más inteligentes como Luis Francisco Deyá Oropeza, se pronunció en su toma de protesta como presidente municipal de Jalapa, a favor de la búsqueda de la reconciliación de la sociedad, a través del diálogo, el entendimiento, el consenso, el acuerdo y el compromiso y afirmó que está dispuesto a trabajar de la mano del gobierno del estado en beneficio de los jalapanenses, pero por cierto que también reconoció del gobernador Andrés Granier y de su esposa Teresa Calle de Granier las labores que "han hecho en bien de todos los tabasqueños". Todos comprometidos El pasado jueves 31 de diciembre los 17 presidentes municipales electos el pasado 18 de octubre, del estado rindieron protesta ya como alcaldes para hacerse cargo oficialmente de los ayuntamientos y todos ellos, públicamente, se comprometieron a trabajar arduamente por cada uno de sus municipios. Ulises Solís, hoy ex diputado y alcalde de Tacotalpa no sólo expuso que trabajará en estrecha coordinación con el gobernador Andrés Granier Melo, para que las obras que requiere su municipio lleguen a donde más se necesitan, sino que también habló de un tema que resulta ser la llaga en la herida de todos los tabasqueños y es el asunto de las tarifas de la energía eléctrica y los cobros excesivos que reciben los usuarios en sus recibos. Ulises Solís hizo un exhorto a todos los alcaldes para que juntos tengan una reunión con la Comisión Federal de Electricidad y se resuelva este problema de inmediato, buscando la mejor salida para que el pueblo de Tabasco no siga sufriendo este tipo de cobros y tiene mucha razón el nuevo presidente municipal de Tacotalpa, porque no sólo hay cobros excesivos, sino cobros que no existían, por ejemplo, aunque un usuario no deba un solo centavo de su recibo anterior, es decir que va muy bien en sus pagos a la paraestatal, resulta que le envían recibos que de pronto traen supuestos adeudos mínimos de mil pesos, cuando el usuario no debe absolutamente nada. Pero el consumidor no sólo tendrá que soportar el disgusto del cobro de más, sino que también el mal carácter la des cajeras y de la señorita a cargo de la unidad de quejas que maltrata al quejoso y de todos modos tiene que pagar, sin deber nada, o le suspenden el servicio. Ciertamente Ulises Solís detectó este gran problema y ahora se ha impuesto como una de sus metas resolverlo.
E
Se reforzarán medidas de seguridad en el e d é n No es una situación de “paranoia”: Mayans Canabal JOSÉ ANTONIO Q. REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Aunque dijo que no es una situación de "paranoia", el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, informó que desde hace tres días se reforzaron las medidas de seguridad por parte del Grupo de Coordinación de Seguridad que opera en la entidad y que está conformado por la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional y las policías federal y estatal, luego de la alerta que hicieron la DEA y el gobierno federal, respecto a que podría, la delincuencia organizada, iniciar ataques terroristas. Entrevistado al término del inicio del primer periodo de sesiones de la LX Legislatura del Congreso del estado, el secretario de Gobierno, Humberto Mayans, explicó que ante la alerta de la DEA y del gobierno federal de que la delincuencia organizada podría cometer atentados en contra de las fuerzas federales, estatales e incluso civiles, en la entidad se reforzaron los operativos de vigi-
Humberto Mayans Canabal. lancia y seguridad, aunque éstos podría traer molestias a la ciudadanía. Indicó que se realiza revisiones al azahar, se montan retenes y en los casos que se ven vehículos o personas con actividades sospechosas, se hacen las investigaciones correspondientes inmediatamente. Sin embargo, Mayans Canabal descartó que esta situación sea de "para-
noia", y comentó que es simplemente un reforzamiento a la seguridad del estado y del país, por lo que la gente puede seguir desplazándose por todo el estado tranquilamente como lo ha venido haciendo, sin problema alguno. Por otro lado y cuando le preguntaron su opinión respecto al conflicto interno que vive el PRD por la coordinación parlamentaria en el Congreso local,
Mayans Cabanal dijo lamentar esa situación porque en nada ayudan a la democracia plena que está demandando el pueblo de Tabasco. "Lo lamento porque el Congreso tiene que hacer buenas leyes, para legislar en lo que demanda el pueblo de Tabasco, hay mucho trabajo legislativo que hacer y en la medida que se legisle con diálogo, con acuerdos, será mucho mejor para la ciudadanía", afirmó Mayans Canabal. Por último, el responsable de la política interior del estado, tras rechazar que tenga que ver con el nombramiento del coordinador parlamentario perredista, reiteró que por instrucciones del gobernador Andrés Granier Melo, se tenderán puentes necesarios para que entre los tres poderes del estado trabajen estrecha y coordinadamente y tiene la mano tendida para todas las organizaciones políticas de la entidad, todo en aras del beneficio y desarrollo social, político y económico del estado.
Quejas contra taxistas abusivos
Aquiles Domínguez Cerino.
Luego de conocerse el incremento a las gasolinas, los abusos de los taxistas no se hicieron esperar, por lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Tabasco (SCT), hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier anomalía en el cobro del servicio. El titular de la SCT, Aquiles Domínguez Cerino afirmó que no existe autorización alguna para incrementar la tarifa del transporte público en cualquiera de sus modalidades, por lo que exhortó a los usuarios a denun-
ciar ante la dependencia cualquier anomalía o abuso que se cometa con relación a la prestación de este servicio. Aseguró que por parte de la institución a su cargo no existe notificación oficial relacionada con aumentos a la tarifa del pasaje, de ahí que reiteró el exhorto a la población para no dejarse sorprender por anuncios de esta naturaleza. Expuso que los usuarios del transporte público podrán hacer sus denuncias telefónicamente o pueden acudir a las instalaciones de la SCT.
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
MUNICIPIOS 3
Decomisan material apócrifo en Cuautla, tras operativo policiaco
Se aprueba el presupuesto de 400 millones para Jiutepec A partir de este día la adminsitración que encabeza el presidente Miguel Angel Rabadán Calderón inició con la aplicación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal en curso; en la última sesión de cabildo del 2009 sus integrantes aprobaron que a partir de esta fecha las arcas municipales eroguen 394 millones de pesos para la consolidación de nuevas obras y servicios que beneficien a los pobladores. En este sentido, el presidente municipal, Miguel Angel Rabadán Calderón expresó que el presupuesto aprobado es distributivo, equitativo e incluyente que cubre cada uno de los sectores en los cuales el municipio necesita propiciar mejores condiciones sus habitantes. Cabe destacar que entre los proyectos a los que cuales la adminsitración dará prioridad se encuentran: el mantenimiento preventivo y correctivo a las infaestrutura pública, apoyos sociales, el desarrollo urbano, económico y turístico. Rabadán Calderón comentó que “derivado de las distintas carencias que hay al interior de las escuelas públicas ubicadas en el municipio y de las edificaciones que en muchos casos son antiguas, el presupuesto que destinaremos al sector educativo en este 2010 debe superar los 5 millones; esta será la única manera en la cual los estudiantes tendrán instalaciones educativas seguras, dignas y aptas para el aprendizaje. Es tiempo de que minimicemos riesgos de accidentes al interior de las escuelas”.
ALBERTO TEJEDA REPORTERO
Se registró saldo blanco durante la noche del año nuevo.
Saldo blanco en Cuernavaca, pese a amenazas del narco LIBERTAD INTI REPORTERA La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca registró saldo blanco durante la noche del año nuevo, en el que los elementos de la Policía Preventiva Municipal realizaron dos operativos. El subsecretario Operativo de la dependencia, comandante Isidro Landa Mendoza, dijo que solamente se registraron dos puestas ante el Ministerio Público del fuero común, uno por daños a las cosas y otra por arma blanca. Al juez calificador por sanciones administrativas –como tomar bebidas alcohólicas en la vía pública, faltas al Bando de Policía y Buen
Gobierno, así como escandalizarfueron puestas 10 personas. El primer operativo indicó que fue el intermunicipal con las autoridades de los municipios de Temixco, Xochitepec y Cuernavaca, quienes recorrieron las tres localidades. Posteriormente, en coordinación con la Policía Federal Preventiva (PFP) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, los elementos policíacos adscritos a la secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca realizaron diversos operativos en las 315 y poblados de la ciudad. Landa Mendoza informó que también 100 elementos de la Policía Municipal capitalina entraron a diversas colonias consideradas
como foco rojo, entre las que mencionó la Antonio Barona, Lagunilla, Patios de la Estación y La Carolina, donde la presencia policíaca fue recibida de manera positiva por sus habitantes. Además, mencionó que se dio atención especial a mercados, bancos, tiendas de autoservicio, iglesias y otros centros de alta concentración. Las instrucciones del presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, y el secretario de Protección y Auxilio Ciudadano, Rogelio Sánchez Gatica, manifestó que son el dar tranquilidad y paz a la ciudad, como ocurrió en los primeros dos meses de la administración que inició el mes de noviembre pasado.
Gracias a la civilidad y la presencia de la Policía Preventiva del estado, en coordinación con las policías municipales de los 33 ayuntamientos se logró que las fiestas de fin de año resultaran con tranquilidad al no presentarse ninguna situación delictiva. Durante los festejos de fin de año elementos de la Policía Preventiva del estado implementaron dispositivos de seguridad y vigilancia en todo el territorio morelense, asegurando a cuatro personas por inhalación de solventes, tres por riña y tres más por alteración al orden en los municipios de Cuernavaca y Cuautla, las cuales fueron remitidas al juez calificador. De igual forma, en el municipio de Cuautla se decomisaron 130 piezas de material apócrifo en formatos DVD, CD musical y MP3, las cuales fueron puestas a disposición del Ministerio Público del fuero federal. También se aseguró a dos personas del sexo masculino las cuales portaban 25 y 15 gramos respectivamente de vegetal verde, al parecer marihuana. Por su parte, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas realizó un total de 16 servicios en las tres zonas que conforman el estado de Morelos, de los cuales ocho se registraron en Cuernavaca, cuatro en la zona oriente y cuatro más en la zona surponiente, dejando como saldo una persona fallecida y seis personas lesionadas por accidentes automovilísticos.
SABADO 2 DE ENERO DE 2010
unomásuno
31
Crece número de fumadores Esta adicción mata 165 personas al dia por males asociados con el uso del tabaco ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n forma alarmante crece el número de fumadores y consecuentemente suben los fallecimientos entre la población. El estrés provocado por la falta de empleo y el encarecimiento de los alimentos en el sector agrario, principalmente, aunque también en el citadino, ha provocado un crecimiento en el porcentaje del tabaquismo; hasta la última semana del pasado 2009, por lo menos 165 mexicanos, muchos de ellos jóvenes, pierden la vida por fumar. Roberto Sánchez Cardoso, integrante de la Fundación Interamericana del Corazón, explicó que ante esta situación se ha logrado investigar que por lo menos 62 mil personas fallecen por esta adicción. Lo más peligroso en los momentos actuales es que sigue creciendo el numero de fumadores, quienes se refugian en este vicio al no contar con dinero para consumir licor. Esta adicción mata 165 personas al dia por males asociados con el uso del tabaco. El fumar está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades diversas, muchas de ellas peligrosas. Diez de estas enfermedades se manifiestan en diferentes tipo de cáncer, como de garganta y estómago. Es la principal causa de los cánceres de pulmón, así como del 90 por ciento de las bronquitis y de más del 50 por ciento de las enfermedades cardiovasculares que se han venido registrando. LA INDUCCION ES MUY FACIL El especialista dijo que el incremento del tabaquismo se viene registrando, porque es la enfermedad es de muy fácil inducción. En el campo es notorio el crecimiento del uso del tabaco, debido a la extrema pobreza en la que se encuentran los adultos de ese sector. La falta de empleo y la pobreza conduce a que los jóvenes se refugien en el tabaco. ES MAYOR EN EL SECTOR OBRERO Por otra parte, el especialista dijo que en lo que se refiere al sector obrero, también sigue en aumento el uso del tabaco que luego se genera en las drogas, específicamente entre los jóvenes. Los efectos nocivos dependen de las sustancias químicas contenidas en las hojas del tabaco al momento de su combustión, principalmente por la nicotina y el monóxido de carbono que se convierte en un gas por la combustión incompleta del tabaco. También los gases irritantes que afectan el aparato respiratorio; además los cancerígenos que se han descubierto, como el benzopireno, que se forma durante la combustión del tabaco o del
mismo papel con el que se forma el cigarrillo. Por lo menos 62 mil personas de diversas edades fallecen anualmente en
el territorio nacional y esta droga se ha convertido en el azote de los jóvenes, tanto campesinos como obreros. En México existen 16 millones de
fumadores activos y casi medio millón de ellos enciende un cigarrillo a los pocos minutos de abrir los ojos de un nuevo día.
SÁBADO 2
DE
ENERO
DE
2010
unomásuno
B
uenos Aires.- El Rally Dakar, que por segunda vez vuelve a realizarse en suelo sudamericano, a través de rutas en Argentina y Chile, arrancó de manera simbólica su edición 2010, desde el obelisco, icono de la capital argentina. Con 373 competidores, a las 14:30 horas locales (17:30 GMT) de ayer viernes, se dio la largada simbólica a la carrera en el obelisco,
que se extenderá durante 16 días y completará un recorrido total de 9 mil 30 kilómetros por suelo argentino y chileno. El argentino Alejandro Patronelli, de la categoría cuatriciclo, fue el primero en llegar al obelisco, con el número 277 y expresó que su objetivo es "poder dar la vuelta al Dakar y terminar cada etapa sin problemas". Conforme a lo señalado por la organización del torneo, el primer día de actividad contará con un tramo sólo de enlace, que irá desde Buenos Aires hasta Colón, desde donde comenzará este sábado la primera de las 15 etapas del recorrido total de la carrera.