Febrero 2, 2010

Page 1

Crítico

$10

T

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11618

MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Mi propósito -puntualizó-, es hacer de México un país seguro y fortalecer el sistema de justicia, a fin de que el Estado de Derecho prevalezca en todo el país. Enfático, el primer mandatario indicó ante representantes de distintos medios de comunicación internacional que su gobierno aplicará una estrategia mucho más amplia para fortalecer la seguridad de los mexicanos y lograr que quienes vivimos en este país nos sintamos seguros. Al término de su intervención en el Centro Internacional de Prensa, el Ejecutivo mexicano partió rumbo al aeropuerto de esta capital japonesa, para tomar el avión de regreso a la Ciudad de México. (Guillermo Cardoso/enviado)

unomásuno / Raúl Ruíz.

okio, Japón.- El presidente Felipe Calderón deploró la ejecución de 18 personas en Ciudad Juárez, Chihuahua, y destacó que reforzará la presencia militar y policiaca en ese lugar. Al iniciar su discurso en el Club de Prensa Internacional, el primer mandatario manifestó que se une al dolor que embarga a los familiares de las personas victimadas en esa localidad mexicana, en su mayoría jóvenes. "Comparto el dolor y envío mis más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas y deseo la pronta recuperación de los heridos", señaló. El primer mandatario puntualizó que Ciudad Juárez vive un problema de seguridad, pero mostró su confianza en que éste será superado al intensificar la presencia de las autoridades en ese sitio.

y

Ante la masacre de 18 jóvenes en Ciudad Juárez, Chihuahua, el Senado citó a comparecer a los secretarios de la Sedena, Marina, Seguridad Pública Federal y PGR, a efecto de revisar la estrategia del combate al crimen organizado. En la Cámara de Diputados los grupos parlamentarios de PRI, PAN y PRD exigieron no dejar en la impunidad (Francisco Montaño/Ignacio Alvarez/José Sánchez) ¾8-9 la artera matanza.

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zMATÍAS PASCAL ¾4 zFRANCISCO ESTRADA ¾13


MARTES 2

DE

FEBRERO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Nadie ve los focos rojos a osadía, extrema violencia e impunidad en los ataques del crimen organizado en abierto reto al Estado y sus instituciones reclaman no sólo de una revisión de la estrategia, sino de una acción coordinada en el combate contra esta amenaza real que, nos guste o no, pone en riesgo la seguridad nacional. En este grave problema no está en juego sólo la seguridad ciudadana, pues amén de la enorme pérdida de vidas, recursos humanos y materiales destinados a combatirlos, se deteriora la imagen de nuestro país en el exterior, con severas repercusiones en nuestra economía, porque se intimidan la inversión y el turismo. El ataque artero y cobarde sobre un grupo de adolescentes, estudiantes del Cebetis 28 en Ciudad Juárez, demuestra que la estrategia de los poderosos narcotraficantes y su brazo armado, ya no está dirigido sólo sobre sus competidores o las fuerzas de seguridad, sino que ahora se disponen a sembrar el terror sobre la sociedad. De ahí que la última masacre en Ciudad Juárez no debe verse como uno más de los bestiales ataques de los matones a sueldo de las mafias, sino un verdadero foco rojo que puede llevar al país a un estado de indefensión y miedo que acabe por exterminar la actividad productiva, es decir, sembrar terror para alejar a la gente de las calles o de cualquier sitio que reúna a considerable número de personas. Por ello al inicio de este periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, diputados y senadores deben estar conscientes que una reforma hacendaria y una política no serán suficientes para solucionar los problemas económicos, políticos y sociales que aquejan al país, si dentro de esas soluciones no se incluye no sólo la seguridad pública, sino la propia seguridad del Estado. El Estado somos todos, vamos en el mismo barco, y el problema de la inseguridad, como dicen con las graves enfermedades, no respeta ni edad ni condición social, por lo que ninguno de los tres poderes –Ejecutivo, Legislativo

L

y Judicial- puede permitir que el país, por el creciente poderío delictivo, se les vaya de las manos y caigamos no en un Estado fallido, sino en uno destruido. Basta ya de discursos y repartir culpas. La Federación, de acuerdo con la Ley del Sistema Nacional de Seguridad, tiene todas las herramientas jurídicas para no pedir, sino exigir y ordenar no sólo una coordinación, sino una unión eficiente de todos los cuerpos policiales y órganos de investigación e inteligencia del Estado mexicano. Basta ya de la demagogia legislativa, para evitar que las autoridades revisen inexplicables y voluminosos movimientos financieros que realizan los narcotraficantes con toda impunidad, porque el parlamento, so pretexto de proteger los dineros lícitos, imponen candados que impiden cortar de tajo los 40 mil millones de dólares que lavan y mueven anualmente los criminales. Gobernadores y presidentes municipales deben dejar de ver a sus policías como servidores públicos de tercera categoría que sólo sirven para sobornar automovilistas, parejitas o borrachitos y entregar el “entre” que reparten a los de arriba, en lugar de capacitarlos y brindarles decorosos niveles de vida, y frenar la traición a las instituciones, al uniforme y al país. Es decir, el pacto federal que creó la República Mexicana debe operar sin mezquindades o intereses político-partidistas, juntar toda la fuerza del Estado y actuar severamente no sólo contra los capos y sus matones, sino contra los traidores, ya sean narcopolíticos, narcoempresarios, narcopolicías, narcojueces o narcoministros. La polarización del país avanza irremediablemente, en las propias narices de los integrantes no sólo de los tres poderes de la Unión, sino de cada una de las entidades de la República que conforman el pacto federal, las cuales no logran ponerse de acuerdo, ocasionando la profundización de las crisis del país, por lo que de continuar desacuerdos y resoluciones tímidas, las consecuencias podrán ser desastrosas.

CORRESPONDENCIA

Epigrama

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Sobre nueva ley Señor Director

S

Dado que es un fenómeno “contranatura” lo prohíben tácitamente todas las religiones: Cristianismo, Catolicismo, Islamismo, Judaísmo, Budismo, al igual que las Iglesias Ortodoxas de Grecia, Rusia, Rumania, Antioquía, y lo mismo todas las sectas evangélicas: Anglicanos, Mormones, Pentecosteses, Metodistas, Presbiterianos, Testigos, Adventistas, Cristianos Científicos, incluyendo aquellas sectas de corte “laico” como son los Dianéticos. Los Colegios de Biólogos de Europa, Asia y América han reprobado también todo este tipo de “relaciones”, “uniones” y “matrimonios” que nunca jamás podrán tener el carácter de CONSUMADOS, por ser biológicamente contranatura, y estar jurídica y biológicamente viciados de nulidad, y de origen.

Aurea Zamarripa

CAMBIOS CLIMATICOS Entre el frío y el calor, ya no sabes qué ponerte si es abrigo hace calor y el paraguas vas a traerte.

obre los homosexuales, bisexuales y lesbianas expreso con todo respeto y sin ninguna discriminación Sal bien abrigado todo lo siguiente. Sin duda la Ley de la zapatos fuertes Homosexualidad será totalmente abrogada y derogada por la “porque al pisar los charcos” Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana, no hay de te volverás a enfermar. otra. Las sagradas escrituras bíblicas son claras y precisas en su Con cambios de temperatura tenor que dice: “Los que se acuestan con un hombre, como se y aunque estés bien vacunado hace con una mujer, malditos serán entre todos los seres de la ATENTAMENTE tierra, que caiga sobre de ellos su sangre”. BIÓLOGO MIGUEL ALBERTO ALVARADO GUTIERREZ a tu cama llegarás. Condenados pues a la maldición eterna, al fuego eterno, y al COYOACÁN DE CORTEZ. MÉXICO DF. infierno eterno, no tienen ningún derecho de adoptar a niños o niñas de sangre cristiana para convertirlos en Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui maricas y lesbianas igual que ellos. Directora General: Karina Rocha Priego < Director Administrativo: Francisco Quezada García La homosexualidad no es más que la antigua sodoSubdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx mía cultivada por griegos y romanos, bizantinos y heléSubdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com nicos, mismo pecado y delito que llevó a la decadencia Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx y extinción a estos grandes imperios y civilizaciones. Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla La homosexualidad es esclusiva de la raza blanca, al zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz igual que el alzheimer y otras enfermedades degenerazRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar tivas. La raza negra no padece la homosexualidad, la Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. raza amarilla asiática, tampoco. No hay homosexualiDiseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda dad ni en Japón, ni en China, ni en Africa, ni en los paíCertificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor ses árabes, ni en los grupos indígenas o aborígenas de 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Australia o América. Los homosexuales llegaron a Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas América durante la Colonia disfrazados de nobles o de Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma. clérigos.

unomasuno ´´


MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Mis compatriotas gays (I de III) "*Un hombre solo es medio hombre…": Pablo Neruda (*"Confieso que he vivido")

C

uando el poeta universal comunista escribió ese concepto se refirió a la fusión amorosa y erótica de una pareja heterosexual. Mujer y hombre enamorados que se necesitan una al otro para buscar y alcanzar felicidad. Y procrear o no. Es lo de menos, sólo que se amen. En todos los países del mundo las leyes han evolucionado para que los compatriotas homosexuales adultos posean los mismos derechos -legalmente aprobados por sus códigos- para ejercer su sexualidad responsablemente. Los compas gays son tan viriles o femeninos como cualquier heterosexual. Y tan inteligentes, cultos, eruditos o vulgares patanes lumpen como cualquier heterosexual. En el caso de México el Artículo 1 de las Garantías Individuales protege todos sus derechos a todos quienes hayan nacido aquí o residan aquí. Por eso, los Artículos Constitucionales y sus leyes reglamentarias intentan prever todas las derivaciones legales -y sus probables violaciones, éstas que serán castigadas "conforme a la ley"-, en el tema de controversia para legislar en México sobre la aplicación del referente a las "sociedades de convivencia", prólogo de la aprobación de las uniones legales entre parejas homosexuales, es un avance. La ley prevé que se pueden unir "por lo civil" dos adultos. Sólo cuando una menor de edad tiene la autorización de sus padres se puede casar, éste casi siempre es el caso, no un varón menor con una mujer adulta. Porque aparece también la controversia: ¿quién mantendrá a quién? La niña embarazada suele ser abandonada por el galán adolescente ocasional. Pues bien, ¿qué va a pasar con homosexuales adolescentes que 'decidan' vivir en pareja? Luego, que por razón natural de la ley aprobada por la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), una vez que decidan legalizar su "sociedad de convivencia", es decir, contraer matrimonio, puedan "adoptar niños". He aquí la cuestión: ¿Tienen derecho a dicha adopción? Conforme a lo aprobado por mayoría de votos en la ALDF; sí, legalmente. Sólo que en el caso de los niños "a adoptar", éstos tienen Derechos Humanos fundamentales que deben ser tutelados, es decir, protegidos por las instituciones del Estado en todos sentidos. Por ello, no es cuestión de simplismo maniqueo sociológico: adopción por parejas homosexuales de niños huérfanos o abandonados -mujeres u hombres "gays"-, unidos legalmente "por lo civil". Esta cuestión no es de decisiones mayoritarias simplonamente: Sí o no estoy de acuerdo que parejas homosexuales adopten niños, y una vez adoptados legalmente puedan llamarlos hijos. Considero -y mis muchos amigos homosexuales (de ambos sexos valga la paradoja), a quienes respeto y estimo, ellos y ellas lo saben, de diferentes clases sociales-, hay que entrarle a un gran debate civilizado a fondo de la "Cuestión sobre adoptar niños por parejas homosexuales". Deben participar en una civilizada discusión laica: sociólogos, pedagogos, trabajadores sociales, jurisperitos, psicólogos, psiquiatras, sexólogos, nada más. Ningún clérigo de ninguna religión. Y de aquellos profesionales aunque haya entre ellos algún homosexual, mujer u hombre (explícito o de clóset). La única condición es que cada uno acepte ese debate. Y desde luego sus conclusiones aplicables. Ni las uniones legales entre parejas homosexuales ni la probable adopción de niños, "a posteriori" es una cuestión de moralina trasnochada, inquisitorial y medieval. A estas alturas del Siglo XXI ese moralismo anquilosado ha sido superado. La pederastia, un delito deleznable existe por la hipocresía del celibato impuesto contra la naturaleza de los individuos. Se da principalmente entre sacerdotes y monjas sujetos a ese canon, más que entre los de otras religiones. El sacerdocio es una profesión humana, como todas las que el hombre ha creado, y está sujetado a los vicios y virtudes humanos. Como se colige estas observaciones son estrictamente personales, cumplo así dar cabida a peticiones en correo electrónico enviadas por algunas lectoras(es), a quienes comprendo de alguna manera tienen interés familiar en la materia. Con mucho gusto lo expondré en otros foros: la radio, aulas o en conferencias como lo solicitan. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", 760AM, miércoles 8/9am, Radio-ABC. "La Tertulia", conduce Carlos Ramos Padilla. (Esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Atacar hambre y desempleo, prioridades en San Lázaro Dispuestos los diputados a acordar reformas completas, "no a cuentagotas y chiquitas" IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l fomento del empleo, junto con la recuperación de la seguridad social y el fortalecimiento de la economía, son los temas urgentes puestos sobre la mesa de debates entre los grupos parlamentarios de PRI, PAN y PRD al iniciar ayer el segundo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de

aseguró que es necesario que la Cámara de Diputados siga con el proceso legislativo de las reformas política y hacendaria, pues aseguró que son las reformas que le darán modernidad al país. "Demos tránsito a las reformas pendientes, entre ellas la hacendaria y la política para que el país crezca y porque nos urge dar esperanza a los jóvenes porque un país en donde los políticos

Para el PRI, bajar índices de desocupación laboral es prioridad. Diputados, donde se afirmó que no habrá reformas a "cuentagotas o chiquitas". "La prioridad en este periodo son los requerimientos de los ciudadanos, las necesidades de la gente común y corriente, que es tener empleo, seguridad social y tener que llevar de comer a sus casas", afirmó el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez. Por su parte, la coordinadora del grupo parlamentario del PAN, Josefina Vázquez Mota,

no nos ponemos de acuerdo en lo que a los ciudadanos les interesa, es un país que no crece lo suficiente y que no genera empleos. Sería un país sin reformas atado a privilegios y prebendas", dijo. Vázquez Mota destacó que en el próximo periodo de sesiones su bancada parlamentaria se manejará con una actitud responsable al construir acuerdos. "Nos urge un México con reformas, sólo un México con reformas

responderá a lo que los mexicanos nos exigen". En tanto, el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que la reforma política debe asociarse con la reforma económica, ya que no se debe hacer una revisión "a cuentagotas o chiquita", sino de fondo e integral. Encinas Rodríguez afirmó que "no se puede disociar la reforma política de la económica, hay que ir a una reforma integral donde lo económico pueda juntarse con lo político, porque no queremos una reforma chiquita o a cuentagotas, sino integral que incluya los temas políticos, nuevo federalismo, municipalismo y regulación de medios de comunicación". El diputado del PRD señaló que una de las grandes fallas de la discusión de la reforma política es que se ha inclinado a temas electorales, por lo que es necesario revisar de manera conjunta los cambios que requiere en materia económica el país con la política. Finalmente el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Javier Ramírez Acuña, aseguró que en este segundo periodo ordinario de sesiones abordarán el mayor número de temas legislativos que la sociedad demanda, con el mejor esfuerzo para no contaminar la agenda legislativa con el próximo proceso electoral, que se efectuará en el mes de julio. "Hay muchos temas que están en el tintero y que sabe el pueblo de México y los legisladores que será un periodo de mucha importancia, antes de que se nos contamine todo el proceso electoral tanto de los distritos y estados que tendrán elecciones, como la próxima sucesión del 2012", señaló. Manifestó que en estos meses que llevan trabajando los legisladores ha visto una gran responsabilidad de todos los grupos parlamentarios y disposición para entenderse en los diferentes temas por lo que confió en que en este periodo llegarán a acuerdos importantes. "Yo les pediría a todos mis compañeros y a quienes están al frente de las coordinaciones seguir manteniendo esa voluntad y buscar la mejor solución de lo que hoy México requiere", afirmó.


4 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

Con responsabilidad y tolerancia habrá reforma política: Beltrones Prevalecerán “las opiniones convergentes por sobre las descalificaciones”

Matías Pascal

FRANCISCO MONTAÑO

Miedo en trolebús

REPORTERO

E

l Grupo Parlamentario del PRI ha acordado ir en una misma vía recorriendo las dos necesarias reformas: una reforma política y una reforma hacendaria. Ninguna nos distraerá de la otra, ni tampoco hay encontronazos al interior del partido, sólo distintos puntos de vista, manifestó el senador Manlio Fabio Beltrones. Entrevistado en la sesión de Congreso para la apertura del Segundo Periodo de Sesiones del Primer Año de Ejercicio de la LXI Legislatura, realizada en la Cámara de Diputados, Beltrones dijo que ha platicado con Francisco Rojas, líder de la fracción priísta en la Cámara alta y se ha acordado que se discutirán las dos reformas, la fiscal y la política. Incluso comentó que los diputados priístas han externado sus diferencias en algunos puntos de la reforma fiscal "pero iremos como uno solo en la búsqueda de una reforma hacendaria, que cumpla el objetivo de recaudar mejor y de rendir mejores cuentas". El priísta se refirió sobre lo ocurrido en Ciudad Juárez, en donde asesinaron a 16 jóvenes que festejaban un triunfo futbolero y mencionó que es completamente inadmisible en un país en donde hemos puesto especial atención, como es la frontera de Ciudad Juárez, la falta de resultados; eso es lo que conmueve: la triste noticia de la muerte de esos adolescentes. Indicó que "se seguirá exigiendo al gobierno federal disponer de lo necesario con los instrumentos que ya le hemos dado, como para que nos dé mejores resultados en esta ola de violencia incontenible que tenemos en la frontera".

Fabio Beltrones platica con Gustavo Madero durante la sesión en el Senado. Y puntualizó: "Estoy convencido que el gobierno federal tiene instrumentos suficientes y recursos también; y que su estrategia ha variado de un lado a otro, primero con el Ejército y ahora con la Policía Federal en Ciudad Juárez, y los resultados son los mismos. Y ante los mismos resultados, valdría la pena no insistir en la misma estrategia".

Inicia Conapred queja de oficio contra diputado Gómez León

E

l Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) inició una reclamación de oficio contra el diputado federal de Chiapas, Ariel Gómez León, por las declaraciones sobre la población haitiana, al considerar que alien-

Ariel Gómez León.

tan el racismo y la xenofobia. La Secretaría de Gobernación sentenció que ese tipo de expresiones son contrarias al proceso democrático e impiden que todos puedan ejercer sus derechos en igualdad de circunstancias que el resto de la sociedad. El artículo 1o. de la Constitución Política de México prohíbe la discriminación por origen étnico y por nacionalidad. Aunado a ello el Estado mexicano ha suscrito una serie de compromisos internacionales como la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, celebrada en Durban, Sudáfrica, en 2001. De igual forma, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación considera como conducta discriminatoria el “ofender, ridiculizar o promover la violencia, a través de mensajes e imágenes en los medios de comunicación” “Expresiones como las del diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) son contrarias al

proceso democrático, y alientan el racismo y la xenofobia, principalmente contra las personas indígenas y migrantes extranjeras, que impiden que puedan ejercer sus derechos en igualdad de circunstancias que el resto de la sociedad” apuntó Gobernación. Añadió que es indispensable que en todos los ámbitos de la vida social y de la vida política haya esfuerzos expresos y eficaces para promover y garantizar la igualdad de derechos y de dignidad de todas las personas y el respeto a la diversidad, las cuales son mucho más necesarias cuando una persona o grupo social vive una situación especialmente vulnerable, como lo está hoy día el pueblo de Haití. El Conapred hizo un llamado a la sociedad en general a no reproducir prejuicios y estigmas racistas y xenofóbicos, y a ser parte activa de la generación de una cultura social incluyente en las expresiones, en las conductas, en el trato y en la igualdad de oportunidades.

Director general de Transportes Eléctricos del DF (los trolebuses), hay que inspeccionar adecuadamente las rutas de esos “troles”. De no hacerlo habrá tragedias qué lamentar. El domingo 31 de enero, a las 6 de la tarde con 6 minutos, el trolebús que iba adelante del número 9807, aquél no hizo parada, exactamente frente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el cruce estratégico de Xola y Eje Central Lázaro Cárdenas. Ese cafre no hizo parada (por lo menos a tres ancianas quienes sí abordaron el 9807), cuando por lo menos 6 pasajeros hicieron la parada con tiempo, más aún ese energúmeno se pasó el alto, con el probable y gravísimo peligro de causar una tragedia porque ahí pasa el Metrobús. Ese “trole” iba con pasajeros, sólo se explica no hacer parada, porque como acostumbran entre ellos, es que el manejador del 9807, lo protegiera porque el de adelante hubiera atropellado o causado un choque. La bitácora que debe llevar ese director de STE, puede muy bien conocer quién manejaba ese “trole” asesino en potencia. Lo que menos necesita en estos momentos preelectorales Marcelo Ebrard es ese tipo de problemillas domésticos. ¡Imagínese el pánico de quienes iban en ese “trole”! Judas en Oaxaca El beso justiciero le llegó a Eviel Pérez Magaña por conducto del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Jorge Franco Vargas. Deberá de decir adiós al sueño de toda su vida; ser gobernador de Oaxaca. Ulises Ruiz negoció su candidatura al cerrarle el paso a Jorge Franco Vargas, abrió el camino hacia sucederle al senador Adolfo Toledo Infanzón. Los rumorólogos oaxaqueños comentan animadamente; con el relevo ya no hay charales, sino puro tiburón.

Mucho ruido y pocas nueces Poco o nada se vio durante el primer periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, pues no hubo los consensos suficientes para llegar a un acuerdo y legislar a favor de los millones de mexicanos las iniciativas que tanto necesitamos. Ayer, Legisladores del PRI, PAN y PRD iniciaron su segundo período de sesiones; en el que prometen, ahora sí, impulsar la reforma fiscal, laboral, del Estado; modificaciones a la banca de desarrollo y protección a periodistas, les daremos el beneficio de la duda y veremos si verdaderamente loasen, y si no, pues la nación se los demandarán La lucha por la candidatura presidencial en el partido del sol azteca se antoja difícil, pues diversas corrientes perredistas lanzaron el movimiento “PRD por la Unidad Nacional de las Izquierdas”; quienes se dicen dispuestos apoyar a López Obrador en 2012, lo que sinceramente no llegamos a comprender, si precisamente es AMLO el verdadero enemigo de este partido, además de que prácticamente ya no pertenece a él, lo que nos lleva a pensar que efectivamente son los mismos perredistas que quieren acabar con su partido.


MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Apuestan por Aispuro Formalizan coalición PRD-PAN-PT y Convergencia en Durango

Se pronuncia Miguel Angel de la Rosa Esparza contra caciquismo.

Fallas de Origen

Va PRD por Frente Amplio Opositor en Puebla Reunidos en un hotel de esta capital, César Nava, presidente del Partido Acción Nacional (PAN); Jesús Ortega, de la Revolución Democrática (PRD), y Armando López, de Convergencia, recibieron la aceptación pública de Aispuro Torres como candidato.

D

urango.- Los dirigentes nacionales del PAN, PRD, PT y Convergencia firmaron hoy un convenio para contender en coalición en las elecciones para gobernador, el próximo 4 de julio, con el ex priísta José Rosas Aispuro Torres como abanderado. El Partido del Trabajo (PT) decidió sumarse al frente opositor que integraron Acción Nacional (PAN), el de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia, que abanderarán a José Rosas Aispuro contra el Revolucionario Institucional (PRI) en Durango. Reunidos en un hotel de esta capital, César Nava, presidente del Partido Acción Nacional (PAN); Jesús Ortega, de la Revolución Democrática (PRD), y Armando López, de Convergencia, recibieron la aceptación pública de Aispuro Torres como candidato. También estuvo presente en este encuentro el perredista Manuel Camacho Solís, quien dijo representar al Frente Amplio Progresista (FAP). En tanto, representantes del Partido del Trabajo (PT) no participaron, al denunciar actitudes de autoritarismo y cerrazón en la integración de las candi-

daturas de la coalición. Los demás partidos advirtieron que sólo falta registrar el convenio ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para que se declare su validez. Aispuro Torres afirmó que no sólo apoyarán su candidatura los miembros de los partidos de la coalición, sino que se dijo confiado de que lo harán también militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Mientras tanto, el dirigente de la CTM en el estado, el ex gobernador José Ramírez Gamero, consideró que no se le debe dar mayor importancia a la salida de Aispuro del PRI, pues no afectará el proceso electoral. Pidió, a su vez, a los trabajadores afiliados a esta central obrera no confundirse con el aprecio que le tienen a Aispuro Torres, porque dijo que la base obrera es fiel y disciplinada al PRI. Jorge Herrera Caldera, precandidato del PRI El delegado del PRI en Durango, Fernando Moreno Peña, presentó a la presidenta nacional del partido, Beatriz Paredes, al precandidato de unidad por

la gubernatura de esa entidad, Jorge Herrera Caldera. Según un comunicado, el encuentro tuvo lugar en las oficinas del CEN del PRI, donde el delegado informó a Paredes Rangel que los sectores y organizaciones priístas de aquella entidad decidieron presentar el registro de Herrera Caldera como precandidato al gobierno del estado. Durante la presentación, la dirigente priísta y el senador Jesús Murillo Karam conversaron con los aspirantes al gobierno de Durango, Enrique Benítez Ojeda, Jorge Herrera Delgado, Samuel Aguilar Solís, Ricardo Rebollo Herrera, Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez y Jorge Herrera Caldera. Los asistentes a la reunión coincidieron en sumarse a Herrera Caldera, ex presidente municipal de Durango, e invitar a sus simpatizantes a fortalecer su registro. Beatriz Paredes reconoció el pronunciamiento de los sectores y las organizaciones, y señaló que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estará atento a que el proceso interno se lleve a cabo con estricto apego a los estatutos.

Aprueban registro de plataformas electorales en Oaxaca

El 11 de febrero termina plazo.

Oaxaca.- El órgano electoral del estado aprobó esta mañana la solicitud de registro de las plataformas electorales de los partidos políticos que participarán del proceso electoral de este año, en el que siete de ocho de ellos irán en coalición. En sesión especial del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), los consejeros electorales aprobaron la solicitud de regis-

tro de las plataformas electorales de los partidos PAN, PRD, PC, PT, PRI, PVEM y Nueva Alianza a fin de celebrar un convenio de coalición. De acuerdo con José Luis Echeverría Morales, consejero presidente del IEE, estos partidos tendrán hasta el 11 de febrero como fecha límite para presentar la solicitud de registro de coalición, así como su plataforma electoral conjunta.

Puebla.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) apoyará la conformación de un Frente Amplio Opositor para sacar al Revolucionario Institucional (PRI) del gobierno estatal, afirmó el dirigente estatal perredista Miguel Angel de la Rosa Esparza. En entrevista, dijo que el PRD evitará que siga creciendo el caciquismo regional de los gobernadores priístas y que se lleve todo el pastel de las elecciones de 2010. “Somos un partido de oposición, en consecuencia en el estado de Puebla buscaremos el cambio, por ello vemos con beneplácito que en otras entidades el PRD forme parte de amplias coaliciones para terminar con el continuismo”, manifestó. Mencionó que para ello los consejeros estatales tomarán la decisión de una participación conjunta del PRD con otros institutos políticos, esto será el próximo 15 del presente mes cuando se lleve a cabo el Consejo Estatal. Destacó que en el Frente Amplio Opositor se van a reivindicar las posiciones por las que siempre ha luchado la izquierda y que los poblanos han demandado, el cual es evitar que el único partido que ha gobernado en Puebla continúe, como es el caso del PRI. “De darse este amplio frente debe ser con programas de gobierno como son la transparencia y rendición de cuentas, separación de poderes, justicia social, tolerancia, generación de empleos, mejorar el sistema de impartición de justicia, así como la educación laica y gratuita”, sentenció. De la Rosa Esparza mencionó que de tomarse en cuenta estos temas el PRD estará en condiciones de conformar cualquier coalición que respete estos postulados. Advirtió que si el PRI avanza los mexicanos tendrían otra vez 70 años más en el poder a dicho instituto político, esto con todo y el mal gobierno que siempre se tuvo en el pasado. El dirigente estatal del PRD señaló que de darse una coalición tiene que ser total, ya que así lo considera el Código Electoral del Estado de Puebla, además de que será la manera en que la izquierda ganará más posiciones y representación en más municipios.


6 LA POLITICA

unomásuno

Renueva Calderón llamado contra cambio climático Pide compensaciones por la reducción de CO2

El presidente Calderón rechazó que el combate al cambio climático frene crecimiento. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

OKIO, JAPON.- El presidente Felipe Calderón hizo hoy un enérgico llamado a todas las naciones del mundo "desarrolladas o no" a asumir con responsabilidad sus compromisos en la lucha contra el cambio climático. Al ofrecer una conferencia magistral en la Universidad de las Naciones Unidas sobre este problema, el Primer Mandatario de la Nación rechazo aquellas voces que señalan que el combate al cambio climático frena el crecimiento económico.

Al mismo tiempo, expuso que el acuerdo a que se llego en la cumbre de Copenhague no cumplió con las expectativas del mundo, ni con lo que l mundo demanda en este batalla. El titular del Ejecutivo dejo en claro, que rumbo a la cumbre que en Diciembre próximo se realizara en México, está dispuesto a escuchar todas las voces para construir acuerdos, formar alianzas y evitar obstáculos. "En México habrá oportunidad para demostrar que el sistema multilateral es útil si somos capaces de revitalizar lo que nos afecta",

indico el Presidente de México. En su conferencia magistral apunto que la única manera brindarle bienestar a las generaciones futuras, es a través de políticas públicas que aseguren el desarrollo sustentable. Este es la única forma eficiente, agrego, si no hacemos un esfuerzo por frenar el deterioro ambiental, los costos de readaptación serán mucho mayores. Enseguida hablo del fondo verde, un proyecto que pretende acabar con el periodo del medio a través de aportaciones económicas a las naciones que lo requieran.

MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

Complace a México petición de Obama sobre Iniciativa Mérida El gobierno mexicano consideró ayer que la nueva petición presupuestal de 310 millones de dólares para México, en el marco de la Iniciativa Mérida, confirma la voluntad de la Casa Blanca de profundizar la cooperación biateral. "La solicitud de recursos al Congreso estadunidense para el año fiscal 2011 refleja el sólido compromiso de la Administración (del presidente Barack) Obama para seguir ahondando la cooperación con México en la lucha contra el narcotráfico transnacional, operando en ambos países", dijo a pregunta el embajador Arturo Sarukhan. El gobierno de Estados Unidos solicitó este lunes al Congreso la asignación de 310 millones de dólares para apoyar los esfuerzos antinarcóticos de México para el año fiscal 2011, que inicia el primero de octubre. El subsecretario de Administración del Departamento de Estado, Jacob Lew, señaló que tras la entrega de helicópteros, ahora queda pendiente avanzar a la otra etapa del programa. Estamos trabajando muy de cerca con el gobierno mexicano", anotó el funcionario, quien indicó que existen esfuerzos para fortalecer las instituciones y las fuerzas del orden e impulsar actividades que mejoren los derechos humanos. Estados Unidos aprobó fondos por 1,351.6 millones de dólares a México como parte de sus compromisos en los primeros tres años originales de la iniciativa, lanzada por el presidente Felipe Calderón y el entonces presidente George W. Bush en Mérida, en 2007. México y Estados Unidos pusieron en marcha la evaluación de los primeros tres años de la Iniciativa Mérida y perfilan una nueva fase de cooperación bilateral, orientada menos al tema de equipamiento y más al fortalecimiento institucional, de acuerdo con funcionarios de ambos países.

México estará en feria alimentaria en Europa ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

México será el país socio oficial de la edición 2010 de la Fruit

Logistica, una de las ferias alimentarias importantes de Europa que abre sus puertas a compradores mundiales, del 2 al 5 de febrero. Con el

apoyo de la secretaría de Agricultura y Ganadería, una delegación de aproximadamente 100 productores, agroempresarios y funcionarios del ramo

México, país líder en la exportación de productos frescos al mundo.

participarán en esta exposición, con sede en Berlín, Alemania. La Sagarpa informó que México, país líder en la exportación de productos frescos al mundo, ha incrementado su presencia año con año en esta feria, durante las últimas nueve ediciones. Para los productores y agroempresarios que han participado, la Fruitlogistica ha sido una etapa clave de marketing para el desarrollo de su oferta exportable, sobre todo si se especializan en la producción y comercialización de frutas y verduras de alta calidad.

Confirman apoyo bilateral. El Grupo de Alto Nivel tiene previsto reunirse aquí en febrero para continuar la evaluación del modelo Mérida, con vistas a completar el proceso en los primeros meses del año próximo. Entre el equipo entregado a México por el Departamento de Estado figuran cinco helicópteros Bell 412, así como 26 vehículos blindados, 30 escáneres de tecnología iónica, cinco equipos móviles de rayos X y entrenamiento para seis unidades caninas. Aún resta la entrega de cuatro aviones CASA 235 de patrullaje marítimo, hasta cinco helicópteros Black Hawk y hasta ocho helicópteros Bell de apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional, así como refacciones y entrenamiento para operación y mantenimiento de las naves, entre otros. A pesar de que la mayor parte del equipo no ha sido entregada a México, funcionarios de la administración Obama han sugerido que la próxima fase de la cooperación bilateral debe avanzar más hacia el fortalecimiento de las instituciones en México.


MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

Logran México y Japón acuerdos económicos El Ejecutivo mexicano y el emperador de esa nación acordaron impulsar crecimiento de ambos países GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

OKIO, Japón.- El presidente Felipe Calderón y el Primer Ministro de Japón, Yukio Hatoyama, acordaron impulsar el crecimiento económico de ambas naciones a través de nuevas inversiones y consideraron la necesidad de establecer una Asociación Estratégica Global para atender temas como la paz, problemas financieros y cambio climático. Luego de la reunión que sostuvieron esta tarde, el mandatario mexicano y el Primer Ministro japonés dieron a conocer los acuerdos y avances a que los llegaron durante la “fructífera” reunión que ambos sostuvieron y en la que estuvieron acompañados por integrantes de sus respectivos gabinetes. Al hacer uso de la palabra, el primer mandatario mexicano informó que México y Japón acordaron dentro de este encuentro promover inversiones japonesas, no sólo en sectores tradicionales de fuerte presencia de Japón, sino ahora en sectores como energías limpias, ahorro energético, industria aeroespacial e infraestructura. Otro de nuestros objetivos, puntualizó el titular del Ejecutivo mexicano, es darle prioridad a la investigación científica y tecnológica, así como intensificar el intercambio cultural y educativo. Agradeció al Primer Ministro Yukio Hatoyama, a su Gobierno, al pueblo japonés y Sus Majestades, el Emperador y la Emperatriz, la hospitalidad con la que fueron recibidos en Japón, “Hemos tenido la oportunidad de tener una reunión muy productiva con el Primer Ministro y su equipo de gobierno y dialogamos sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral y trabajar de manera coordinada en temas de interés compartido a nivel global”, dijo. Señaló que en lo que toca a la relación económica, el objetivo común es multiplicar los intercambios comerciales, la inversión, la cooperación y crear nuevas oportunidades para el mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo mexicano y del pueblo japonés. Y por eso, añadió, convinimos en imprimirle a la Asociación Estratégica que establecimos en 2003, un mayor alcance, un alcance que esté acorde con lo que nuestros países significan en la escena internacional. El Presidente de México sostuvo que coincidieron

Reunión con el emperador Akihito, la emperatriz Michiko; Margarita Zavala, esposa del presidente de México y Felipe Calderón Hinojosa, jefe del Ejecutivo. en la necesidad de aprovechar al máximo dicho acuerdo para favorecer la recuperación de flujos comerciales y de inversión, afectado por la crisis económica internacional. En particular, señaló, México desea promover inversiones japonesas, no sólo en sectores tradicionales de fuerte presencia de Japón, sino ahora en sectores como energías limpias, ahorro energético, industria aeroespacial e infraestructura. Por esa razón, destacó, en esta visita me he reunido y me seguiré reuniendo con importantes directivos de las empresas japonesas más relevantes, y también asistiré a la XXVIII Reunión del Comité Bilateral de Hombres de Negocios Japón-México. Calderón destacó también que ambos coincidieron en darle la máxima prioridad a la cooperación científica y tecnológica y se avaluó de manera positiva el programa conjunto de cooperación, que ha favorecido la instrumentación de proyectos de desarrollo en terceros países, básicamente en América Latina y el Caribe. “Entre otras cosas, por ejemplo, está contenido entre nuestros acuerdos, a la luz de las consecuencias del terremoto que afectó a Haití, analizamos la forma en que podríamos impulsar algún proyecto conjunto para ese país hermano”, manifestó. Por otra parte, apuntó que con el Primer Ministro japonés, acordó intensificar el intercambio cultural, educativo y la colaboración académica entre las dos

naciones. Dentro de este contexto, destacó que hizo una invitación al Primer Ministro para que visite México en las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana. La misma invitación, puntualizó el jefe del Ejecutivo mexicano, se la formulé a Su Majestad el Emperador y a Su Alteza el Príncipe Heredero. El primer mandatario mexicano resaltó que entre lo más destacables de las reuniones que ambos han sostenido, está el establecimiento de un plan de acción para una Asociación Estratégica Global entre México y Japón, que va a fortalecer más que nunca el trabajo conjunto entre nuestras dos naciones. “El plan de acción para la Asociación Estratégica Global entre México y Japón no se limita, no se limitará a lo económico, como es la Asociación Estratégica, sino que abarcará muchos temas, que enuncio, y que vienen desarrollados en nuestro Comunicado Conjunto”, mencionó. Puntualizó que el plan para la acción de la Asociación Estratégica Global México-Japón abarca temas relevantes en el plano internacional, como el desarme y la no proliferación de armas nucleares; el compromiso de trabajar a favor de la paz, la seguridad y la verificación del proceso de desnuclearización, no proliferación nuclear y el pleno respeto a los derechos humanos en todos los temas.

Festejan cuatro siglos de relaciones

Recorrido por la exposición Testimonios de 400 años de Relación Bilateral.

TOKIO, Japón.- Como parte de los festejos conmemorativos del 400 aniversario de las relaciones entre México y Japón, el presidente Felipe Calderón y el Príncipe Heredero, Narhuito, inauguraron en el Museo del Tabaco y la Sal una exposición que conmemora los primeros encuentros entre esta nación asiática y la nuestra. En ese recinto, el mandatario mexicano se dijo honrado de participar en el evento junto con Su Alteza Real y afirmó que las relaciones entre México y Japón se han fortalecido con el tiempo y han derivado en una sólida amistad basada en el respeto, entendimiento y cooperación mutuos. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, recordó que el primero de muchos encuentros entre ambos pue-

blos fue en septiembre de 1609, cuando el novohispano Rodrigo de Vivero, ex gobernador de las Filipinas, regresaba a la Nueva España a bordo del galeón San Francisco, y naufragó frente a las costas de Onjuku, aquí, en Japón. “El y más de 300 tripulantes fueron ayudados por los pobladores, y gracias a la hospitalidad y generosidad de las autoridades pudieron regresar, en octubre de 1610, a la Nueva España, a bordo del Barco San Buenaventura”, manifestó. Así, añadió, se iniciaba una relación, que el día de hoy es fraterna y de colaboración continua; una relación solidaria, de confianza, de admiración recíproca, que ha derivado en tratados, en acuerdos, en programas de intercambio que han beneficiado a nuestras economías y enriquecido nuestras culturas.

Indicó que en los primeros días de noviembre del año pasado, tuvo lugar, en la residencia oficial de Los Pinos, en México, la Ceremonia Conmemorativa de Plantación del Árbol Sakura, el árbol del cerezo que es símbolo de vida y belleza, de paz y de armonía, de unión entre las personas, y símbolo de la amistad, entrañable y duradera entre Japón y México. “Es así que desde hace 400 años tenemos una historia de hospitalidad mutua y de buena voluntad, es así como un intercambio constante en múltiples áreas, busca siempre brindar prosperidad a nuestras naciones”, subrayó el jefe del Ejecutivo mexicano, quien también estuvo acompañado de la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellanos, numerosos empresarios mexicanos y tres gobernadores.






PAGINA 12.qxd

02/02/2010

01:48 a.m.

DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

PÆgina 1

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

LA POLITICA 13

unomásuno

FRANCISCO ESTRADA CORREA

EL DIA Y LAS POSIBILIDADES REALES DE LA IZQUIERDA

E

n medio del debate contra las alianzas que han estado empujando algunos actores interesados en evitar el cambio pero que no es sino reflejo del miedo a perder que tiene el PRI, la izquierda mexicana está viviendo un momento definitivo. Hablo de la concreción del nuevo Frente, del DIA sustituto del FAP, que tratando de aprender de los errores y deficiencias de este, está planteando la unificación de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia para establecer una estrategia de lucha común en los procesos electorales por venir, y a la vez impulsar el diálogo, la concertación y las alianzas más amplias posibles, incluso con el PAN, capaces de cambiar el régimen que prevalece desde los tiempos del PRI. Es decir, que sin ignorar las razones de los desencuentros y las divisiones que privan entre los mexicanos desde el 2006, se está dejando atrás al fin el litigio post-electoral de ese año, y se mira al futuro, para formar un proyecto alternativo capaz de competir de tú a tú con quien hoy se ve como imbatible, el PRI, en 2012. En fin, que si el DIA logra ser un instrumento de reconciliación, primero entre la izquierda, y luego entre todas las fuerzas que siguen luchando por un cambio como propone Manuel Camacho, es mucho lo que se puede esperar de él. Más allá de las alianzas que se logren con el PAN, si el DIA logra vencer las resistencias naturales entre tan diversos enfoques y estrategias de lucha que prevalecen en la izquierda, si logra sumar al movimiento social producto de la resistencia obradorista con la corriente perredista dirigente, al tiempo que logra imponer entre todos un espíritu realmente aliancista, saldrá ganando no sólo el PRD y el PAN, y el PT y Convergencia, sino el país. ¿Qué significa imponer un espíritu aliancista? Se dice fácil eso de hacer alianzas, pero no lo es tanto; y menos aquí, donde prácticamente no existe ninguna tradición en ese sentido. No es, como comúnmente se piensa, un mero cálculo de sumas propias para restarle al de enfrente. Se trata de entender que en una alianza entre partidos cada uno de los participantes cede algo para que el proyecto mayor (la alianza) gane. No se va a la alianza nunca para hacer más fuerte a un partido sino para lograr entre varios algo mayor: el triunfo sí, pero sobre todo un nuevo esquema de poder. Es un reconocimiento, no siempre fácil, de que no puedo ganar algo importante solo, de que necesito de otros y por lo tanto que voy a compartir todo lo que se logre. Por eso ninguna alianza se construye donde predominan los intereses y las diferencias partidistas, o donde se insista en mantener los porcentajes históricos que por sí solo cada partido obtiene. Implica, en suma, una visión estratégica, ánimo de construir un nuevo posicionamiento común entre varios actores y el reconocimiento -y a la vez el compromiso- de que existe un proyecto a defender, más allá de la coyuntura. En la anterior colaboración decía que el objeto de las alianzas actuales, más que darle triunfos cuantitativos a la izquierda en algunos estados, era reposicionarla, volverla a poner en el juego y asegurar que exista competencia real en el 2012. Y que para eso iba a ser necesario un esfuerzo que se antoja mayor para superar las visiones faccionales, los intereses de grupo y los prejuicios que pudieran

prevalecer por la actitud que han tenido en el pasado, entre ellos mismos, los partidos participantes. Exactamente lo contrario de lo que ha caracterizado el accionar de nuestra izquierda a través de los años. Tantas veces se ha hablado de hacer alianzas y frentes, y las mismas veces que se ha fracasado. ¿Por qué? Por los vicios de esa tradición frentista planteada por el viejo régimen, no para empujar cambios sino para frenarlos. Un rescoldo del stalinismo, pero también del cardenismo. Y me explico: José Stalin creó el "Frente Popular" allá en los años 30, para expandir el comunismo en todo el mundo, consciente de que no siempre funcionaba la receta de atizar revoluciones como planteaba Lenin, y también de que los partidos comunistas por sí solos no podían llegar al poder. Cárdenas tomó esa bandera

Manuel Avila Camacho. en México para afianzarse en la presidencia, para desarticular el maximato callista pero también para afianzar el régimen del partido de Estado, algo tan eficaz que lo sobrevivió a él por varios años. En 1919 se intentó hacer aquí la primera alianza izquierdista. Era para crear el primer gran partido de corte socialista pero fracasó porque uno de los grupos convocantes, la Central Obrera, la CROM, pretendía quedarse con todas las posiciones, y resultado de eso no hubo un partido socialista sino dos comunistas y uno laborista. Desde luego que los cromistas, comandados por Luis Morones, obedecían a una consigna, la del gobierno de entonces, así que trabajaban en realidad para él y para impedir el crecimiento de una oposición real. Y lo mismo sucedió años des-

pués. Cuando los cardenistas "puros" quisieron profundizar el cardenismo y promovieron la candidatura presidencial de Francisco J. Múgica para asegurar un proyecto de continuidad progresista, Vicente Lombardo la frenó con el pretexto de que lo que se necesitaba era replegarse con un candidato más bien conservador, Manuel Avila Camacho, así que por mucho tiempo se sustituyó el discurso de la "unidad revolucionaria" por el de la "unidad nacional". Después de eso, esa siguió siendo la labor de Lombardo y su Partido Popular, hasta su muerte: impedir a toda costa la unión de todas las izquierdas para proteger al PRI, una situación que prevaleció hasta bien entrados los 80. En las elecciones presidenciales de 1952, por ejemplo, las negociaciones para la Coalición de Partidos Independientes -que sumaba al henriquismo con todos los partidos revolucionarios y progresistas de entoncesfracasaron porque cada vez que se negociaba la planilla de candidatos comunes al Congreso Lombardo pedía más posiciones, hasta el punto de que logró mayoría de curules en ambas Cámaras; pero como su objetivo no era hacer una alianza sino desbaratarla para que ganara el PRI, al final puso en la mesa el tema de la candidatura presidencial, que ya se había acordado fuera para el general Miguel Henríquez, y alegando que él era "la garantía de triunfo", rompió todos los pactos. Otros intentos se hicieron después, pero todos acabaron igual, yendo por su lado cada uno, porque eso era lo que le convenía al PRI. En los años 60 se habló de un "Frente Patriótico Nacional", luego de un "Frente de las Fuerzas Democráticas" y en 1964 se creó el "Frente Electoral del Pueblo", todos fallidos. Hasta que en 1988 apareció otro Frente, el "Democrático Nacional" encabezado por el hijo de Cárdenas, Cuauhtémoc, que estuvo a un paso de arrebatarle la presidencia al PRI pero que tres años después se desbarató por su incapacidad de mantenerse unido, pasando de un poco más de 31% de los votos que oficialmente se le reconocieron en el 88, a apenas un 16% en 1994. Y lo mismo se podría decir de la "Alianza por el Bien de Todos", que de haber logrado poco más de 15 millones de votos en las elecciones del 2006 apenas si alcanzó los 6 millones el año pasado, y eso sumando los votos de todos, porque fueron separados. Dividir ha sido una política muy socorrida a través de la historia. Y así llevamos siglos enfrentados y sin ponernos de acuerdo. Incluso entre los más iguales, como es el caso de la izquierda. Sólo que ahora, esa izquierda está frente a una nueva oportunidad, y si quiere reposicionarse, si quiere estar en posibilidades reales de competir en 2012, tiene que aprender de todo esto, es decir que necesita reconciliarse en serio para poder reencontrarse con los sectores liberales y centristas que son los que le pueden dar los triunfos. Menudo reto tiene pues Manuel Camacho, y con él los partidos que constituyen el DIA. Con la historia en contra y con una tradición y un perfil antialiancista muy acendrado, casi genético de nuestros políticos, se trata no solamente de rectificar sino de ser imaginativos, romper todo prejuicio y mirar al futuro con ánimo de triunfo, y no solamente ya para asegurar la supervivencia... y las prerrogativas. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 2

DE

FEBRERO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Reconstruye la PGJDF los hechos de agresión a Cabañas Los empleados del Bar Bar fueron trasladados en unidades blindadas para realizar las diligencias RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA A una semana de la agresión contra Salvador Cabañas, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) realizó la reconstrucción de los hechos en el bar “Bar”, al sur de la ciudad, misma que inició el día de ayer a las 5:00 de la mañana y concluyó casi siete horas después con la participación de 17 personas empleados del club, incluidos los siete arraigados, mismos que llegaron a bordo de una camioneta blindada custodiados por fuerte dispositivo de seguridad, integrado por elementos del Grupo de Reacción Inmediata (GERI), además se contó con la participación de las tres bailarinas cubanas y el cuñado del futbolista, Amancio Rojas. Luego de concluir la diligencia al filo del mediodía, se retiraron los involucrados a toda prisa cubriéndose el rostro incluso con pasamontañas, en entrevista luego de la diligencia el subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Luis Genaro Vázquez, dijo a los medios de comunicación que la finalidad de la reconstrucción fue recabar los testimonios de los testigos para contrastarlos con lo que se había declarado, señaló que debido a que cada testigo participó de

unomásuno / Raúl Ruiz

REPORTEROS.

Bailarinas se hicieron presentes en la reconstrucción. acuerdo con su perspectiva fue necesario el repetir en diferentes ocasiones los hechos, los testimonios y la reconstrucción quedaron grabados en video y secuencias fotográficas, de igual manera el funcionario capitalino mencionó que al momento ya se congelaron un total de cinco cuentas bancarias del “JJ” o “El Modelo”, dichas cuentas con diferentes nombres, aunque no se reveló el monto total de las cuentas. Por otra parte, el subprocurador aclaró que la esposa del jugador de las Aguilas del América, María Alonso, no acudió al lugar porque prefirió quedarse al lado de su esposo, por lo que su lugar

fue ocupado por un agente policiaco, además dio a conocer que aún se están realizando las investigaciones sobre la identidad del presunto agresor conocido como el “JJ” o “El Modelo”. El lugar en todo momento se mantuvo custodiado por elementos de la procuraduría a las afueras del establecimiento, al cual llegaron otra decena de elementos del Grupo Especial de Reacción Inmediata para con él reforzar las medidas de seguridad, y durante el tiempo que duró la diligencia fueron cerrados tres carriles de la avenida de los Insurgentes, dejando sólo el carril de alta velocidad libre para circular en dirección al norte.

Cabañas aún no está en condiciones de declarar

El galeno manifestó que aunque el futbolista estuviera en condiciones de hablar, nada recordará sobre los hechos.

Pese a que por la mañana el neurocirujano Ernesto Martínez Duhart aseguró que el paraguayo Salvador Cabañas podría rendir su declaración de los hechos ocurridos la semana anterior, Michel Bauer, presidente del América, manifestó que los doctores de la PGJDF indicaron que no estaba en condiciones de hacerlo. “El doctor señaló que no está en condiciones de declarar, (gente de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal) estuvieron aquí, lo evaluaron y el doctor (Miguel Guzmán Falcón) dijo que no estaba apto para hacer una declaración”, indicó Bauer. Cuestionado sobre las razones existentes para que Cabañas

no aportara ningún dato a la investigación, respondió: “Pregúntenle al doctor, yo no estoy capacitado para esto, pero ahí está el doctor de la procuraduría y él dictaminó que no está en condiciones”. Aseguró que él nunca dijo que Salvador tenía la lucidez necesaria para realizar este procedimiento, ya que “él está estable como lo dijo el doctor (Martínez Duhart) y así se mantendrá, ya el miércoles nos darán otro parte médico para ver cómo evoluciona en su condición física”. Explicó Bauer que en los próximos días se analizará si el seleccionado guaraní se encuentra bien para hablar, algo que los doctores se encargarán de dictaminar.

“Chava” recobra el movimiento del lado izquierdo: Martínez Duhart La evolución del delantero paraguayo Salvador Cabañas se ha mantenido favorable en las últimas horas, ya que el edema cerebral que sufre disminuyó, además el movimiento de sus extremidades del lado izquierdo ha mejorado, informó el neurocirujano Ernesto Martínez Duhart. “La evolución de Salvador ha sido muy favorable, le hicimos una nueva tomografía que nos muestra que hay menor cantidad de sangre y menos inflamación, eso es lo estamos viendo clínicamente con Salvador”, dijo. En conferencia de prensa, en hospital privado donde se encuentra el futbolista, Martínez Duhart, explicó que se ha mantenido con una mayor conciencia, pero no sólo eso sino que su lenguaje ha mejorado, así como los movimientos del lado izquierdo de su cuerpo, el cual presentaba hasta hace un par de días, algunos ligeros problemas. “Ha estado muy despierto, su lenguaje es más fluido y sus movimientos están conservados en las cuatro extremidades, ha mejorado impresionantemente el movimiento en lo que corresponde a su lado izquierdo”, apuntó. Expresó que el domingo anterior le “hicimos una prueba de infusión, para ver para ver si ya podemos empezar a alimentar con comida normal y toleró perfectamente lo que se le dio de prueba y sin embargo, no quisimos iniciar ayer mismo”. Manifestó que si este lunes tolera la vía oral, le será retirada la sonda para que inicie a comer por él mismo y se mantendrá el proceso de rehabilitación. “Se le dio por la boca y lo tragó perfectamente, pero no se le ha dado alimento, la prueba será hasta ahora. Se le dará alimentación blanda”, estableció. Martínez Duhart, afirmó que ayer inclusive pudo observar el partido de futbol y que no presentó ningún tipo de perturbación, en su ritmo cardiaco. “Vio el partido de futbol (América-Indios de Ciudad Juárez), hizo su pronóstico, casi fue preciso, estamos muy satisfechos con la evolución. Estuvo muy tranquilo viendo el partido, vio todos los carteles que sacaron en la televisión y en ningún momento se alteró su frecuencia cardiaca”, expresó. Pese a todos esos adelantos, el neurocirujano explicó que el peligro aún no pasa, ya que en este momento se pueden presentar complicaciones derivado de alguna infección que pueda tener. “Quiero decirles que no han pasado los riesgos, porque exiten la posibilidad de infección, estas se manifiestan tras siete días de la agresión, esperemos que esto no suceda.

Lenta recuperación del delantero.


MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE

En un giro de 180 grados se la cae la candidatura al Gobierno de Oaxaca por el PRI a Eviel Pérez Magaña, Jorge Franco y URO "pactan" que el Candidato sea el Senador Adolfo Toledo Infanzón.

NOTIVIAL 15

unomásuno

Condena CNDH asesinato de periodista Demandan el inmediato esclarecimiento del crimen y detener a los responsables

P

ORROS SE ENFRENTAN A BALAZOS AL INTERIOR DE CIUDAD UNIVERSITARIA. Por enésima ocasión la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca volvió hacer escenario de violencia generalizada y del uso de armas de fuego, y es que los grupos porriles que se disputan el poder al interior de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales continúan haciendo de las suyas a diestra y siniestra, en la últimas horas seguidores del "Chango" y del "Dragón" se agarraron a balazos en las inmediaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, afortunadamente no hubo nada que lamentar, porque en ese momento decenas de alumnos se encontraban al interior del edificio presentando exámenes, el enfrentamiento a balazos llamo la atención de la Policía Estatal Preventiva y de la Policía Auxiliar Bancaria, quienes siempre no detuvieron a nadie, los porros después de protagonizarla balacera se fueron tranquilamente como llegaron, y no está por demás dejar en claro que tanto el "Chango" como el "Dragón" cuentan con sendas órdenes de aprehensión por delitos graves, pero de manera extraña y misteriosa la Agencia Estatal de Investigaciones, (AEI) no se las ejecutan. ¿Quién los protege?.....LA CAOLICION 2010 EN RIESGO DE FRACTURA. Sin lugar a dudas la multicitada Coalición 2010 que busca derrotar al Partido Revolucionario Institucional, (PRI) en la Jornada Electoral de este año para elegir gobernador en el Sureño Estado de Oaxaca puede en cualquier momento sufrir una fractura y es que cada dirigente del Partido Político que la integra quiere imponer su candidato, ahí es donde la situación se pondrá sabrosa, vendrá el estira y afloje, y hay que estar muy atentos, porque en lugar de llegar fortalecidos a la Contienda Electoral podrían llegar desgastados y fracturados, lo que representaría el triunfo rotundo del tricolor…..ESTALLO LA HUELGA EN LA UABJO. Va de nuez otra vez, el STEUABJO colgó desde hace unas horas las banderas de huelga en todos los planteles de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, (UABJO),de acuerdo con el líder sindical Gustavo Avendaño Trujillo este paro afecta a por lo menos unos 30 mil estudiantes así como a las actividades académicas y administrativas de los Campus de Huajuapan de León, de la ciudad de Oaxaca y Santo Domingo Tehuantepec.....GIRO DE 180 GRADOS EN EL PRI, SE LE CAE LA CANDIDATURA A EVIEL PEREZ MAGAÑA. De acuerdo con los datos obtenidos por el Mal Humorado Investigador "ZigZag", el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Jorge Franco Vargas y el Gobernador del Sureño Estado de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz llegaron a un "acuerdo", Jorge Franco Vargas declina su aspiración a ser Candidato al Gobierno de Oaxaca este 2010, y en la próxima elección será Candidato a Senador, pero negocio la cabeza de Eviel Pérez Magaña quien ya se sentía Candidato a Gobernador, todo indica que Franco y Ruiz pactaron cortarle de tajo la cabeza de Eviel Pérez Magaña quien no será elegido del tricolor, Eviel Pérez Magaña se sentía el delfín, pero ya se le cayó la candidatura, ahora el Candidato del PRI al Gobierno de Oaxaca será el hoy Senador de la Republica Adolfo Toledo Infanzón y todo indica, todo apunto que el próximo 15 de Febrero del 2010 el Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca dará a conocer de manera oficial al Senador Adolfo Toledo Infanzón como Candidato al Gobierno de Oaxaca….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista "VERDUGUILLO" (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: c r u z d e l a f u e n t e @ h o t m a i l . c o m verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.

Hasta instalaciones de la procuraduría llegaron a manifestar repudio al asesinato del comunicador. SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el asesinato del periodista Jorge Ochoa Martínez, director de El Sol de la Costa y editor de El Oportuno de Chilpancingo, Guerrero, por lo cual, demandó el esclarecimiento del crimen y de las desapariciones de ocho periodistas más. "Esta Comisión Nacional expresa su más enérgica condena por el asesinato del comunicador; demanda el esclarecimiento de los crímenes, de las desapariciones de ocho periodistas más y de los atentados con explosivos contra instalaciones de siete medios de comunicación ocurridos en nuestro país del año 2000 a la fecha", expresó en un comunicado.

Agregó que organismo defensor "eleva su voz para demandar a las autoridades que se haga justicia y no queden en la impunidad los crímenes y agravios contra periodistas", pues aseguró que con el homicidio de Ochoa Martínez, quien murió a causa de un disparo el viernes pasado en Guerrero, suman 60 el número de periodistas asesinados. Por ello, el organismo defensor inició una queja de oficio para dar seguimiento a las investigaciones ministeriales relacionadas con el homicidio, para lo cual entrevistará a autoridades de la Procuraduría de Justicia de dicha entidad, directivos del periódico y familiares de la víctima. Reiteró su exhorto a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que emprendan urgentemente "acciones que

garanticen el ejercicio periodístico y que permitan dar con los responsables de las agresiones contra periodistas y sean llevados ante la justicia", precisó. Agregó que en México, cada vez son más las agresiones contra los periodistas, quienes son amenazados, intimidados, perseguidos, secuestrados y atacados en el ejercicio de su profesional, por lo cual, aseguró que el organismo mantendrá su invitación para trabajar con otras organizaciones de periodistas con la finalidad de reforzar su protección. "Es indispensable que las autoridades federales y locales cumplan con su deber de salvaguardar los derechos a la vida, la integridad y a la seguridad y se garanticen los derechos de acceso a la procuración de justicia, así como a la libertad de expresión consagrada en nuestra Carta Magna", remarcó.

PRD busca acotar al Estado e Iglesia DIVIER BARRETO REPORTERO

Con el propósito de establecer un debate de altura en defensa de la división Estado-Iglesia, el vocero del perredista de la ALDF, Alejandro Sánchez Camacho, enta-

blará foros en aras de que esta línea no sea cruzada vía la legislación. Camacho aseveró que el grupo del "sol azteca" decidió darle la vuelta a la página y ya no responder a la ofensiva de un sector de la Iglesia Católica encabezada por

el cardenal Norberto Rivera Carrera, quien violentó la ley al inmiscuirse en asuntos políticos. El foro tiene como uno de sus principales propósitos exhortar a la Cámara de Diputados para que dictamine la iniciativa de reformas

que presentó el diputado Víctor Hugo Círigo, ex perredista, para que en la Constitución se establezca el principio de laicidad del Estado Mexicano, para lo cual se requieren modificar los artículos 40 y 130 constitucionales.


16 NOTIVIAL

MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

Persistirá mal tiempo hasta el jueves El frente número 28 hará estragos en los próximos 15 días

unomásuno / Víctor de la Cruz.

L

loviznas y frío permanecerán hasta mediados de semana, combinados con algunos rayos de sol y vientos fríos, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las condiciones meteorológicas se deben a la entrada de humedad en forma de nubes por el Océano Pacífico, cubriendo gran parte del territorio nacional. Esas nubes impiden la llegada de la radiación solar, pero al mismo tiempo el cielo se despeja por una masa de aire que recorre el país debida al frente frío 28. Del que se espera termine durante la primera quincena de febrero, mientras que se tiene contabilizado un promedio de entre 35 a 40 frentes fríos durante esta temporada invernal. Este clima que hace que algunas zonas del Distrito Federal tengan sol, otras lloviznas y en otras más, ambas con una brisa fría. Especialistas del SMN esperan que estas condiciones se mantengan hasta mediados de semana,

Recomiendan a la población abrigarse bien y proteger a niños y ancianos. siendo la mañana del jueves cuando de manera gradual incremente la temperatura en la capital. Derivado de estas condiciones climáticas, la tarde de ayer se presentó una lluvia generalizada en toda la capital, acompañada de ráfagas de viento en dirección noreste que alcanzaron hasta 5.9 kilómetros, sin presentarse problemas por caída de árboles o espectaculares. De acuerdo con re-

portes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal la precipitación que inició aproximadamente a las 12:00 horas se registró con mayor intensidad en las delegaciones Magdalena Contreras y Alvaro Obregón. Ante la persistencia, aunque de manera ligera, de la lluvia, la dependencia recomendó a los automovilistas manejar con precaución para evitar accidentes viales por la presencia de

pavimento mojado. Mientras que el Gobierno del Distrito Federal invitó a la población a tomar precauciones ante los eventuales cambios de temperatura: abrigarse y enriquecer su dieta con alimentos que contengan vitamina C, para evitar contraer enfermedades respiratorias. Para el día de hoy se pronostica una temperatura máxima de 14 y una mínima de 6 grados centígrados.

Inicia campaña de equidad en la UNAM SARAHI PÉREZ REPORTERA

Con la finalidad de dar a conocer problemas de género identificados por el Programa Universitario de Estudios de Género, como la discriminación disciplinaria (carrera, entidad, actividad), la UNAM iniciará el día de hoy una campaña a favor de la equidad en la Máxima Casa de Estudios. A través de un comunicado, la institución educativa explicó que otros problemas detectados son la tensión entre el ámbito laboral o escolar y el familias, el hostigamiento sexual, así como el sexismo en el lenguaje coloquial e institucional, entre otras condiciones que enfrentan las mujeres en el mundo universitario y en el mercado laboral. La campaña, que se realizará a través de pumabuses que recorre-

Evita discriminación. rán distintos puntos del circuito universitario, busca transmitir valores de equidad y respeto a las diferencias, así como propiciar un cambio cultural al interior de la comuni-

dad y promover una transformación positiva en las relaciones de género. Dichas acciones se realizarán hasta el 30 de junio del presente año en facultades, escuelas, centros e institutos, constarán de tres momentos diferentes según el eje temático y están dirigidas a la población académica, estudiantil y administrativa de la UNAM. De igual manera, estará en forma periódica en los principales medios universitarios de comunicación (Gaceta UNAM, gacetas de distintas entidades universitarias), así como en páginas electrónicas de varias entidades. Espectaculares, mantas, pendones, balizado de pumabuses, carteles, así como productos promocionales y mensajes electrónicos son algunos de los materiales de esta campaña sobre la cual el público podrá opinar en la página del PUEG: www.pueg.unam.mx.

¿

QUE PATO, MAMA CUACUA?, la neta, al chilaquil aunque quieran tapar el sol con un dedo, los jugadores del las Aguilas del Club America de futbol, Cuauhtémoc Blanco, Salvador Cabañas y el ex Rubén Abarca, nos comunican fuentes bien enteradas, son explotadores del vicio, el primero de ellos es un secreto a voces en el medio del mundo de la noche y los antros, que es socio de "La jugada" con los dueños del Bar Bar, lugar del escándalo donde fue herido Cabañas, éste nada tenía qué hacer en el lugar y menos en el baño con "El JJ" y su achichincle Pancho "El Contador", de quienes iguanas ranas era sabido por tochos morochos que se dedicaban a tirar "cochinada" (droga) en los congales disfrazados de "Clubs Privados", el sanitario donde le dispararon al Cabañas es muy propicio para darse sus pericazos y "conectar" la cocaína, porque no hay cámaras que puedan captar lo que los asistentes al tugurio hagan, al menos no ha salido a Balcón hasta el momento. EL MONO encargado de los baños de maje dice la neta de la corneta sobre lo que realmente sucedió, ya que desde un principio aseguró que "no había escuchado nada" y en una "ampliación de declaración", ya salió con que sí se dio color que el agresor le dijo al jugador, que "andaba muy mal de juego, él y su equipo" , agregando que Cabañas le contestó ¿Y tú quien eres?, para acto continuo, el felón le reviró, "el que te va a partir tu mandarina en gajos", aceptando también que le tenía miedo al "JJ", que se pasaba mucho tiempo en el baño contemplándose al espejo, para después darle cien varos de propina. ¡POR FAVOR!, con relación al tercer chango Rubén Abarca todo mundo sabe que se dedica a explotar la prostitución y que surte de "picoritas" extranjeras a quien pueda palmar gruesas sumas de dinero por "sus servicios" a domicilio vía telefonazos, es más este sujeto se exhibe en los antros como "La Envidia" del también explotador del vicio Ernesto Cortez, entonces que se hacen de la boca chiquita, ellos los "deportistas" dan lugar a que se les dé Balcón, porque si no anduvieran en lugares de pecado y vicio, nadie los pelaría, mucho menos les pasaría nada malo, como en el caso del Salvador Cabañas, que la verdura cruda si lo abarataron, fue por algo no n´más de puras barbas. CLARO QUE ahora lo han convertido en "mártir" y tochos morochos lo pobretean por lo que le pasó en un lugar donde hay rejuego y la droga corre como agua, por otra parte bola de ratas ineptos y corruptos que hablan al peso del chimuelo y opinan, tanto el delegado de Alvaro Obregón, Ernesto Santillán, quien cínicamente asegura que "no habían clausurado", porque los vecinos no se quejaban (su viejo publicó semanas antes de la bronca quejas hasta de personal de la oficina del Papa en México), verificadores, tiras de corporaciones policiacas, como la SSPDF , PGJDF, SSPF y PGR, diputados de la ALDF, perredistas desde César Moreno, el panista Guillermo Huerta, Alejandra Barrales y otro bonche, al igual que la Leticia Bonifaz, consejera jurídica del GDF, quien acepta que el Bar Bar "no era verificado desde el 2007", y que los ratotas de los verificadores deben renovar sus licencias cada seis meses, pero no lo hacen ante el oficial mayor, (otro gacho), los monos de protección Civil que también reciben su lanota por no exigirles medidas de seguridad a los antreros. EL PROCURADOR capitalino Miguel Angel Mancera, que quedó de nuez en ridículo al "confundir" al Francisco "El Contador" con otro mono, para después "disculparse" de su burrada, sospechándose que están "conduciendo" al empleado de los baños, para que declare lo que les conviene, para taparle el ojo al macho y cubrir la neta de lo que se cocinaba en el Bar Bar, el dizque fiscal Enrique Pacheco Martínez que ahora sí se "preocupa" por las indagatorias y antes se hacía ojo de pancha, él sabía cómo se manejaban las cosas en ese antro, y los demás de la Alvaro Obregón, y chance recibía también lo suyo, al igual que comandantes y tiras. LA SECRETARIA de Desarrollo Económico del DedoFoco la ésa Laura Velázquez también opina ya a toro pasado, que solapaban y toleraban las anomalías, los monos del Mayer Klip y Joaquín Quintana, del Consejo Ciudadano que sólo exigen, ya denunció Ismael Rivera presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos A. C. que vecinos también reciben una lanota, (JOYAS Y RUFOS) Email:jefegaytan1@live.com.mx


MARTES 2

DE

FEBRERO

DE

2010

la república unomásuno

Enfrentamiento entre grupos armados deja siete muertos Se desconoce hasta el momento a qué banda delictiva pertenecían

H

Enésimo ataque.

Ataque a comandancia en Guerrero; cuatro heridos Chilpancingo.- Sujetos desconocidos atacaron esta madrugada, con granadas de fragmentación y armas largas, la comandancia de la Policía municipal de San Miguel Totolapan, con un saldo de cuatro elementos lesionados. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que la agresión ocurrió a las 4:20 horas de este día, cuando los elementos se encontraban de guardia. Hasta el lugar llegaron varios sujetos desconocidos y atacaron las instalaciones policiales con granadas de fragmentación y armas largas, aunque los elementos policiales repelieron la agresión, finalmente no lograron herir a ninguno de los agresores. Como saldo, cuatro elementos municipales resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados al hospital regional del municipio de San Miguel Totolapan, región de Tierra Caliente, para recibir atención médica. Mientras tanto, con el respaldo de los elementos policiales estatales y federales se reforzó el operativo de seguridad, para ubicar a los responsables de la agresión de la comandancia municipal.

ermosillo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó la muerte de siete personas durante un enfrentamiento entre dos grupos armados ocurrido esta madrugada en Magdalena de Kino. El vocero de la PGJE, José Larrinaga Talamantes, mencionó que los hechos ocurrieron a las 01:20 horas en la colonia Centro de dicha cabecera municipal. Indicó que uno de los grupos de presuntos narcotraficantes se encontraba en el crucero de las calles Niños Héroes y José María Durazo. Al sitio arribó otro grupo de personas armadas, por lo que se inició un intercambio de disparos, con saldo de siete hombres muertos, señala el reporte de la PGJE. Elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) aseguraron en el lugar siete rifles de asalto AK-47, de los conocidos como “cuerno de chivo”, una escopeta calibre .12 milímetros y siete vehículos. Larrinaga Talamantes mencionó que todavía no han identificado a los fallecidos, porque no portaban documentos que permitan hacerlo. Luego de los hechos, elementos policiales de los tres niveles y militares realizan operativos para localizar a los integrantes de los dos grupos armados que huyeron del lugar.

Vehículos de lujo quedaron dañados tras la balacera.

Lesionadas 24 personas por accidente en carretera México-Toluca

Pese a lo aparatoso del accidente, no hubo muertes que lamentar.

Al menos 24 personas resultaron lesionadas en un accidente automovilístico registrado en la carretera federal MéxicoToluca, donde un autobús cayó a una zanja. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) el autobús de la línea Monte de las Cruces con placas 824NA009A, que va de Huixquilucan, Estado de México, a la terminal de Observatorio en el Distrito Federal, cayó a una zanja de aproximadamente cinco metros. El accidente, ocurrido en el kilómetro 18 de la carretera federal, provocó al menos 24 lesionados, de los cuales no se reporta hasta el momento ninguno de gravedad. Las personas fueron llevadas a diferentes hospitales, entre los que se encuentran el de la Cruz Roja y el de Traumatología de Lomas Verdes, así como algunos del ISSSTE y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con las primeras versiones policiacas, el conductor del vehículo de transporte al parecer perdió el control y viró hacia su lado izquierdo, por lo que el autobús se salió del camino y cayó a la zanja ubicada frente a unos condominios.


MARTES 2

DE

FEBRERO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Escribo para los fantasmas de mi pasado: Cabrera Pons

ENRIQUE HIDALGO MELLANES COLABORADOR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.Juan Carlos Cabrera Pons (San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 1986), poeta y traductor. Es director de la Revista Mediaciones de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Además del poemario Cuatro piezas danesas (Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida, 2009), su obra ha sido publicada en varias revistas a nivel nacional y portales de internet. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía "Mérida" 2008. Cuenta con un apoyo del Programa de Estímulos para la Creación y el Desarrollo Artístico (PECDA) 2010 que otorga el Conaculta Chiapas y en Conaculta para desarrollar el proyecto poético Edades de María. Esta es una charla con el poeta. -¿Qué hay en la poesía como para seducirlo a escribir? -La literatura es un acto de comunión. Suele decirse que la escritura es un ejercicio solitario, y efectivamente el escritor busca la soledad porque le estorba el mundo. Pero ésta, al menos en mi caso, es una falsa soledad. Mientras que las personas que lo rodean son un obstáculo para quien escribe, así como Jaime, éste recurre a la escritura para engañar a la soledad. Lo mismo ocurre con la lectura. De hecho, no alcanzo a comprender la escritura sino como una extensión de la lectura. A veces, en la amplia soledad de la biblioteca o del sillón junto a la ventana, al tomar un libro por leerlo, sin ningún otro objetivo, descubro que otros se han sentido antes como me siento yo ahora. La literatura es un acto de comunión. Yo escribo para ellos, para dialogar con ellos que fueron yo mismo antes de mí. Podría decir que escribo para los fantasmas de mi pasa-

Quizá un día feliz cuando haya muerto (citando al maestro Lizalde) alguien se encuentre con mis líneas como yo me encuentro con las de otros. No aspiro a nada más

Juan Carlos Cabrera Pons. do. Quizá un día feliz cuando haya muerto (citando al maestro Lizalde) alguien se encuentre con mis líneas como yo me encuentro con las de otros. No aspiro a nada más.

Sus sensibilidades, pienso, son distintas a las demás personas. -¿Qué le asombra de la vida y de la poesía? -¿No son distintas, pues, las

sensibilidades de cada uno? Quizá eso, la forma en que nos conmovemos ante el mundo, es precisamente lo que nos hace a todos diferentes. Lo verdaderamente asombroso de la vida es coincidir. En condiciones de plena diferenciación, arrojados a la heterogeneidad de las circunstancias, las personas pueden verse reflejadas en otras, en las acciones de otros, en un sentir colectivo o individual, un verso, una secuencia de notas musicales, ciertos colores del cielo por la noche, etcétera. Esos puntos de coincidencia que nos hacen a todos, sensibilidades distintas, una sola sensibilidad, son la razón primera del poema. -¿Quiénes son sus escritores preferidos? ¿Qué encuentra en ellos? -Mis escritores preferidos. Si tuviera que dar una lista reducida que no hiriera la sensibilidad del probable lector de estas líneas, disculpándome a la vez por su extensión y por las ausencias imperdonables, aún me tomaría muchos nombres y sería el primero en no quedar satisfecho. Pero si tuviera que elegir, digamos, cinco poetas para llevarme a una isla desierta, creo que serían Dante Alighieri, William Shakespeare, San Juan de la Cruz, Ausias March y Jorge Luis Borges. Extrañaría a muchos otros, sin embargo, con los que comparto la soledad acompañada de la literatura, como Leon Bloy,

Jonathan Swift, Reiner María Rilke, Tito Lucrecio o Chretién de Troyes. Lo que encuentro en ellos es eso, comunión, la posibilidad de encontrarme en el otro como me encuentro en mí. Su proyecto se llama Edades de María. Platíqueme por favor de este poemario. Edades de María pretende ser una reconstrucción. Partiendo de la idea de la completud de lo vivo en su muerte, busca la reconstrucción de una vida a partir de la memoria. Ahora bien, la memoria es lenguaje, y en este sentido es narración, relato. La vida de María se nos presenta a través de tres voces: María (1a persona), su hijo (2a persona) y una voz narrativa externa en tercera persona, que presuponen una historia tridimensional. Esta vida, que es a la vez la vida de María en tanto que madre de Cristo y a la vez la vida de una mujer a principios del siglo XX, es contada en siete instantes precisos de comunión (como los llamé aquí arriba) o siete instantes poéticos (instante en que la poesía encarna en la tierra y es transcribible en el poema). Siete mañanas, las primeras seis equiparadas a los seis movimientos de Das Lied von der Erde, de Gustav Mahler, que alguien ya equiparó, ambigua, pero atinadamente, a los seis primeros días del mito judeocristiano de la creación. Y, bueno, habrá que ver cómo resulta todo esto.

En busca del premio Booker suspendido zEn 1970 el galardón no llegó a anunciarse por cambios administrativos zUn total de 22 escritores, alguno ya fallecido, han sido seleccionados Londres, Inglaterra.- Un total de 22 escritores, la mitad de ellos ya fallecidos e incluso un premio Nobel, han sido seleccionados para un premio Booker perdido. A todos les une el hecho de haber publicado una novela en 1970, año en que el premio no llegó a anunciarse debido a cambios administrativos en las reglas, según anunció la fundación que lo concede. Cuatro décadas después, los jueces de ese importante premio literario británico están dispuestos a corregir aquello y han publicado una lista de esos escritores, de los que saldrán los finalistas en marzo y finalmente el

ganador dos meses después. La lista incluye a algunos autores premiados con el Booker en años posteriores como el ya fallecido JG Farrell, que lo ganó en 1973 con “El asedio de Krishnapur”, Iris Murdoch, fallecida en 1999 que ganó el Booker en 1978 con “El Mar, el Mar”, o el premio Nobel australiano Patrick White, muerto en 1973. Entre los autores vivos que optan ahora a él figuran Ruth Rendell, seleccionada por “A Guilty Thing Surprised”, Melvyn Bragg, “A Place in England”, segunda parte de una trilogía sobre un jornalero y sirviente desde los años veinte a los sesenta del

siglo pasado, o Len Deighton por su novela de espionaje “Bomber”. El motivo por el que no se concedió el premio en 1970 es que en 1971, dos años después de su creación, el Booker dejó de concederse con carácter retrospectivo y pasó a distinguir, como sigue haciendo hoy, la mejor novela en el año de su publicación. Al mismo tiempo, se decidió cambiar de abril a noviembre el momento de anuncio del galardón, y a consecuencia de esos cambios no hubo premio aquel año, como descubrió recientemente Peter Straus, archivero de la fundación otorgante además de agente literario.

Después de 40 años habrá fallo.


MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

CULTURA19

unomásuno

Descifran ADN de Tutankamón

El arqueólogo Zahi Hawas dijo en una conferencia que el 17 de febrero anunciará los resultados de las pruebas de ADN y de tomografía computada.

Se creó un laboratorio de ADN de cinco millones de dólares, con fondos del canal de televisión Discovery

El Cairo, Egipto.- Egipto revelará pronto los resultados de las pruebas de ADN tomadas al monarca más famoso de la antigüedad, el joven faraón Tutankamón, para descifrar el misterio de su linaje, anunció el domingo el departamento de Antigüedades. El titular del organismo, el arqueó-

SERGIO MARTÍNEZ

S

teinbeck dijo una vez que para escribir bien sobre algo, había que odiarlo o amarlo con la mayor fuerza posible. Y él odió y amó cosas aparentemente opuestas en el transcurso de su vida. De la combativa denuncia de la explotación de los inmigrantes en sus obras de los años 30, pasó a una defensa cerril del "sueño americano" y la intervención en la Guerra del Vietnam. Su necesidad de comprender le llevó a recorrer sendas diversas: desde el relato social crítico, una de cuyas cumbres, “Las uvas de la ira”, se le debe, hasta el reencuentro con la tradición más aquilatada. En 1947 apareció “La perla”, un relato perfecto en el que la impotencia y la pobreza se enfrentan al poder y a la riqueza, no sólo en el transcurrir de los hechos, sino también en el interior de sus protagonistas, que en la memoria popular nunca son los ricos ni los poderosos, sino aquellos para los que hasta el encuentro con la fortuna deriva hacia la tragedia. Cuando Kino y Juana sólo tienen por delante la miseria y la desesperación de la inminente muerte de su hijo, cuando no pueden pedir ayuda, ni atención, ni siquiera piedad, el mar les da una perla, la mayor y más gloriosa que se haya visto nunca. La perla, y toda la obra, digamos, social de John Steinbeck está concentrada en estas pocas páginas. Su mensaje es hondamente rural, y muy revelador de la mentalidad, sofisticada y primitiva, brutal y lírica, de su autor: una perla muy valiosa, hallada por un pescador totalmente indigente, destruye su hogar, dejándole sin esperanza. Es un mensaje sin moraleja, moral o remedio: Steinbeck expone la tragedia sin juzgarla ni suscitar ánimos. Como en una tragedia antigua, se deja al público la tarea de interpretar, valorar y premiar o castigar El final de “La perla” es muy detonante y muy simbólico: el indio al que ha traído la desgracia, coge la perla y, por consejo de su mujer, la tira al agua. Inesperada conclusión muy propia de la compleja mente de Steinbeck: mística y al tiempo brutalmente realista, En 1945, Pedro Armendáriz protagonizó la versión cinematográfica de este relato: La perla, dirigida por el Indio Fernández (Emilio Fernández), que fue famosa en toda Iberoamérica. Ernest Hemingway definió así este

logo Zahi Hawas, dijo en una conferencia que el 17 de febrero anunciará los resultados de las pruebas de ADN y de tomografía computada. Los resultados se compararán con los del rey Amenhotep III, que pudo haber sido el abuelo de Tutankamón. El esfuerzo forma parte de un programa de revisión del ADN de cientos de momias para determinar sus identidades y relaciones familiares. No se conoce a ciencia cierta la identidad de los padres del faraón. Muchos expertos creen que es el hijo de Akenatón, el faraón de la dinastía 18 que intentó introducir el monoteísmo en el antiguo Egipto hace casi 3 mil 500 años y una de las reinas de AKenatón, Kiya, pero otros creen que fue hijo de un faraón menos conocido que sucedió a Akenatón. Tutankamón fue uno de los últimos reyes de la dinastía 18 y gobernó durante un período inestable en el que se puso fin al monoteísmo de Akenatón y se devolvió el poder a los sacerdotes del politeísmo egipcio. Hawass anunció planes ambiciosos de exámenes de ADN a momias egipcias, incluso pruebas de todas las momias reales y las casi dos decenas no identificadas que se

encuentran en el Museo Egipcio en El Cairo. Dijo que los exámenes podrían demostrar que algunas de las momias reales expuestas no son de quienes suponen los arqueólogos. Uno de sus principales objetivos consiste en hallar la momia de Nefertiti, la esposa de Akenatón, la reina legendaria por su belleza. Durante mucho tiempo Hawass rechazó los exámenes de ADN de momias egipcias por parte de expertos extranjeros y sólo recientemente los permitió con la condición de que fuesen efectuadas exclusivamente por egipcios. En el Museo Egipcio se creó un laboratorio de ADN de cinco millones de dólares, con fondos del canal de televisión Discovery. Hawass dijo también que se enviará un robot a la Gran Pirámide de Keops para descubrir los secretos de sus pasajes ocultos. En un programa televisivo en septiembre de 2002, un robot diseñado por la National Geographic exploró algunos conductos en esa pirámide y descubrió puertas secretas con manijas de cobre.

Sobre la perla de Steinbeck Un relato perfecto en el que la impotencia y la pobreza se enfrentan al poder y a la riqueza, no sólo en el transcurrir de los hechos, sino también en el interior de sus protagonistas

Película basada en la historia homónima del Premio Nobel de Literatura de 1962, John Steinbeck, quien personalmente realizó la adaptación cinematográfica, conjuntamente con Emilio Fernández y Jack Wagner. Realizada en 1945 (dos años antes de la publicación de la obra), nos muestra la vida de Kino (Pedro Armendáriz) y Juana (María Elena Marqués), Festival de Venecia (1947) Mejor Fotografía y Mención como la Mejor contribución al progreso cinematográfico. Ariel de Plata (1948) Mejor Película, Dirección, Actuación Masculina (Pedro Armendáriz), Papel de cuadro masculino (Juan García), Fotografía (Gabriel Figueroa). Globo de Oro de los Corresponsales Extranjeros en Hollywood (1949). Festival de Madrid (1949) Mejor fotografía. relato: "La perla es un auténtico poema épico, e hizo falta muchísimo talento para resumirlo en tan pocas páginas". Steinbeck busca con frecuencia crear situaciones extremas, cuya única salida, como en el caso de La perla, sólo puede ser simbólica, lírica o mística, dejando al así acuciado en un infierno sin salida real.

Algunos críticos le han tildado de un ruralismo anticuado, olvidando que la novela rural puede adaptarse al infierno industrial sin grandes modificaciones; no hay gran diferencia entre una helada que deja al campesino sin cosecha y una crisis económica que deja al obrero sin trabajo.


20 CULTURA

MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

Despiden a Xavier Rojas en su teatro El reconocido director de escena y dramaturgo recibió un homenaje de cuerpo presente en el teatro El Granero, que lleva su nombre ANA MARÍA LONGI REPORTERA

E

l teatro El Granero es el escenario ideal para despedir a Xavier Rojas, espacio que él fundó, donde tantos éxitos cosechó. Esa es una de las cosas fantásticas del teatro, que incluso en la despedida uno puede sentir la vocación profunda de un creador. Así lo expresó Consuelo Sáizar, presidenta de Conaculta, tras realizar una guardia de honor ante el féretro del reconocido director de escena y dramaturgo Xavier Rojas durante el homenaje póstumo que amigos, familiares y gente de la comunidad teatral le rindieron en el teatro El Granero "Xavier Rojas" del Centro Cultural del Bosque. Ahí destacó la "enorme fraternidad de la gente de teatro" que se dio cita en El Granero para brindar el último adiós a don Xavier Rojas. Y expresó: "Vengo más como admiradora de su obra que como funcio-

Consuelo Sáizar encabezó el homenaje. naria. Su fallecimiento fue muy repentino, pero tenemos la voluntad de reconocerle ampliamente sus aportaciones, tanto artísticas como institucionales", aseguró. Luego advirtió: "Trabajaremos para seguir manteniendo su legado por-

que, siendo el teatro un arte efímero, una de las cosas fantásticas es poder recordar al infinito el talento de quienes tantas horas han dedicado al arte, con enorme talento, como es el caso de Xavier Rojas". Por su parte, Sergio Ramírez Cárdenas, subdirector general

del INBA, se refirió al maestro Rojas como "una de las figuras más prominentes del teatro mexicano del siglo XX", creador de espacios escénicos, fundador de grupos y destacado promotor cultural. "En este recinto que desde 2003 lleva su nombre como parte de un homenaje en vida que el INBA dio al fundador de este espacio, celebramos la vida y el trabajo de Xavier Rojas, rodeados de las placas de innumerables obras que llevó a escena un hombre de teatro", añadió Sergio Ramírez. Enrique Singer, director de Teatro de la UNAM, comentó que a Xavier Rojas se le debe una concepción de la estructura teatral mexicana. "Me tocó la suerte de trabajar con él como productor en la obra El eclipse, y cuando estuve al frente de la Coordinación Nacional de Teatro del INBA, tuve la fortuna de estar con él en el momento en que se le puso su nombre al Teatro El Granero", recordó el también actor y director.

Portada de la revista.

Repensar la arquitectura, eje temático del XI Congreso Arquine Ciudad de México.- Repensar la arquitectura desde una mirada crítica, reorientándola hacia el respeto al entorno y al fin del urbanismo depredador y a la arquitectura espectáculo, será el eje temático del undécimo Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño Arquine, a realizarse los días 8 y 9 de marzo en el Teatro Metropólitan. Miquel Adriá, su organizador, consideró que tras el crash financiero en 2009 resultaba necesario volver a analizar este arte enfocado a la construcción, dejando de lado a la arquitectura espectáculo y enfocarla hacia la creación de espacios de emergencia.

Berlinale celebra su 60ª edición Berlín.-La Berlinale se festejará a sí misma en su 60ª edición con cinco Osos de Oro a concurso -Zhang Yimou, Michael Winterbottom, Wan Quan'an, Roman Polanski (no podrá acudir por estar en arresto domiciliario) y Jasmila Zbanic-, junto a debutantes como la argentina Natalia Smirnoff, y la proyección de una versión restaurada de la mítica cinta de cine mudo 'Metrópolis', de Fritz Lang, ante la Puerta de Brandeburgo con música en directo de la Orquesta de la radiotelevisión berlinesa. El director del festival de cine de Berlín, Dieter Kosslick, ha presentado el programa de la Berlinale, que celebra su sexagésima edición con varios ciclos conmemorativos, incluida una retrospectiva centrada en las seis décadas de vida del festival, en la que la única representante española será 'La ley del deseo' de Pedro Almodóvar (1986). El eje del Festival, otros años volcado en lo político, será la familia, apuntó. El jurado internacional estará presidido por el director alemán Werner Herzog Las películas 'El Mal Ajeno', ópera prima de Oskar Santos, producida por Alejandro Amenábar y con Eduardo Noriega y Belén Rueda en el reparto, y 'Nacidas para sufrir', de Miguel Albaladejo, -una historia de amor entre mujeres del medio rural- representarán al cine español fuera de concurso, en la sección Panorama. El festival también exhibirá en esta sección el filme español 'Cuchillo de palo' de Renate Costa. Un total de 20 filmes de todo el mundo competirán por el Oso de Oro. Desfile de estrellas Un documental del grafitero británico Bansky completa el programa de la sexagésima edición. La cinta 'Exit Through the Gift Shop', dirigida e interpretada por el enigmático artista, será exhibida fuera de concurso. "Bansky estará presente, pero, naturalmente, no se dejará ver", dijo Kosslick. A diferencia de Bansky, otras estrellas caminarán sobre la alfombra roja berlinesa como Leonardo Leonardo DiCaprio, Jeanne Moreau, Martin Scorsese, Ben Stiller, Gérard Depardieu, Ewan McGregor, Ben Kingsley, Pierce Brosnan, Shah Rukh Khan, Michelle Williams o Jackie Chan.

El director del Festival sopla velas.


MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

Británicos protestan en Twitter contra una campaña de Kellogg’s Creen que promueve la obesidad infantil

L

ondres.- El Reino Unido es uno de los países desarrollados con más personas obesas. Una de las mayores preocupaciones en materia de salud para el gobierno británico es frenar la obesidad infantil. Para ello, el departamento de Salud ha creado la campaña “Change4life”’ (un juego de palabras que significa “Cambio por la vida” en español), que recomienda a los padres reducir la ingesta de azúcar de los niños. Kellogg’s ha desatado la polémica por emitir una campaña publicitaria que anima a los niños a consumir uno de sus productos con mayor contenido en azúcar, hasta 35 gramos por cada 100 del mismo, antes de la hora de cenar. Esta publicidad se ha exhibido tanto en televisión como en las marquesinas del autobús. Muchos padres británicos se han organizado contra la campaña a través de la red social Twitter. Creen que el anuncio promueve entre los más pequeños hábitos que contribuyen a la obesidad, según informa “The independent”. Subrayan que los “spots” van en contra del compromiso que la misma empresa adquirió con el Estado al apoyar el programa “Change4life”. Desde Kellogg’s se defienden puntualizando que la ración recomendada de su producto es de 30 gramos, lo que supone un contenido en azúcar menos que dos cucharadas de café, lo cual equivale a un sandwich de jamón cocido o a un yogur de frutas. Además, afirma que estos cereales están enriquecidos en hierro y vitaminas y son bajos en grasa, con lo cual una ración con leche sólo aporta 175 calorías

El tigre, en problemas.

CULTURA 21

Todos contra Explorer Nueva York.- El gigante estadounidense ha anunciado que a partir del 1 de marzo algunos de sus servicios no funcionarán “correctamente” en este navegador. Los “hackers” que realizaron los ciberataques, que han provocado toda una crisis diplomática entre el país asiático y Estados Unidos, aprovecharon vulnerabilidades en todas las versiones de Explorer, incluidas las más nuevas. Según informa la BBC, la compañía recomienda a particulares y empresas una actualización “tan pronto como sea posible”. Desde los altos cargos de Google, sin embargo, no achacan la medida a los ciberataques recibidos, sino a la “evolución” de la web y a la antigüedad de Internet Explorer 6. Así, Google Docs (que permite a los internautas crear documentos de texto) o Google Sites (para crear páginas web), se verán afectados por esta decisión. “La web ha pasado en los últimos 10 años de texto simple a páginas muy ricas, que incluyen aplicaciones interactivas con video y voz”, ha escrito Rajen Sheth, director de Aplicaciones de Google, en el blog. “Desafortunadamente, los navegadores muy antiguos no pueden ejecutar muchas de éstas efectivamente”.

Crece la pugna entre China y EU.


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

MARTES 2

DE

FEBRERO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Sabina reconsidera retirarse de grandes escenarios Su gira “Vinagre y Rosas”', que arrancó el 20 de noviembre sería su última serie de conciertos. Se presenta en México el 13 y 14 de abril

M

ontevideo, Uruguay.- Luego de haber agotado las entradas en todos los conciertos que ofreció en su natal España, en la primera etapa de su tour, el artista inició la fase latinoamericana de la gira hace unos días y la Ciudad de México será una escala ineludible.

abandonar los grandes escenarios al término de su gira "Vinagre y Rosas" para actuar en espacios más pequeños porque le está "tomando el gusto". "Ese era el plan, volver a sitios más razonables, pequeños, humanos, pero ahora que ando en mitad de esta gira le estoy tomando mucho gusto, así que no sé

que esta iba a ser su última serie de conciertos "totus tuus" con miles de personas que se confunden "con misas paganas". Ante las preguntas de los periodistas sobre su turbulento pasado, el músico señaló que si se encontrara en un bar con su propia imagen de hace 20 años " n o

El cantautor español desea foros más pequeños. Vinagre y Rosas vio la luz en noviembre. El disco entró directamente al número uno en la lista de los más vendidos y en ese puesto ha permanecido durante ocho semanas consecutivas, con tres Discos de Platino. En su etapa por Montevideo, Joaquín Sabina anunció que se está replanteando la decisión de

si cumpliré mi palabra", afirmó el artista en una multitudinaria rueda de prensa en Montevideo, donde mañana ofrecerá el único concierto en Uruguay de su gira latinoamericana. El cantautor andaluz había anunciado antes del comienzo de la gira Vinagre y Rosas, que arrancó en Salamanca (España) el pasado 20 de noviembre,

perdería ni cinco minutos con ella" y se iría corriendo. "El me diría "sos un vendido" y yo le diría "eres un impresentable borracho", añadió entre las risas de la concurrencia. Sin embargo, el músico reconoció que su agitada vida le permitió componer canciones "con intensidad, menos planificadas y más interesantes "y que por eso

le costó cuatro años terminar el disco Vinagre y Rosas, porque vive un periodo "de tranquilidad doméstica" que "no da buenas canciones"." No escribo canciones como quien va a la oficina. Si no se me imponen no lo hago. Pero costó mucho, porque yo pasaba por una rara y mínima felicidad doméstica, y allí las canciones que a mí me gustan, que son desesperadas, no crecen", explicó. En ese sentido, Sabina sentenció que "el desamor, sin ninguna duda inspira. El amor es una cosa de maricones". Con más de 30 años de carrera a sus espaldas, el cantautor reclamó también responsabilidad a sus compañeros de profesión, un oficio "sagrado" que "no hay derecho a tomarse a broma", porque se trata de "escribir canciones que luego pertenecen a la memoria sentimental de la gente". Aún así, el músico, cuyo disco se encuentra entre los más vendidos en España desde que salió a la venta a finales del año pasado, criticó a los abanderados de la lucha contra las descargas de música en internet. "Nunca consiguió nadie en España que yo firmara una carta contra la piratería, y yo tengo una canción que se llama La del pirata cojo. Si tuviera 20 años y no tuviera plata robaría todo lo que pudiera en internet. Nunca me verás como abanderado en una manifestación antipirata", sentenció. Tras la reciente salida a la venta de dos shows en el Auditorio Nacional, para el 13 y el 14 de abril, se han sumado dos noches más: 16 y 17 de abril, ante la demanda de sus seguidores mexicanos.

Estarán en el Metropólitan.

La Gusana Ciega, de gira La banda de rock La Gusana Ciega, que presentó hace unas semanas su tema "24 de diciembre", iniciará sus presentaciones de 2010 con conciertos en Nuevo León y Puebla, así como en el Teatro Metropólitan, de la capital mexicana. La agrupación, integrada por Daniel Gutiérrez (vocalista), Jorge Vilchis (guitarrista), Germán Arroyo (baterista) y Luis Ernesto "Lu" (bajista), tocará el próximo 18 de febrero en Monterrey y el 5 de marzo en Puebla. Además, el cuarteto regresará al Distrito Federal el 18 de marzo, tras dos años de su último recital en el Metropólitan, para dar a los asistentes una retrospectiva por la trayectoria de 20 años en la escena musical. La banda creadora de temas como "Merlina", "No puedo verte" y "Me puedes", interpretará temas de su más reciente álbum "Jaibol", el cual incluye versiones modernas de canciones clásicas de los 70 y 80. La Gusana Ciega surgió en 1989 y cuenta con cinco discos de estudio y una compilación; abrió conciertos de la banda británica Oasis y tres ocasiones estuvo en el Festival Vive Latino.

Sorprende el boxeador en Italia.

Mike Tyson, el bailarín Roma.- Quien pensara que Mike Tyson sólo sabía dar derechazos y moverse sobre un ring, deberá borrar a partir de ahora esa imagen del popular boxeador. Tyson se ha unido al elenco de concursantes del show televisivo Dancing With The Stars (Mira quién baila) y para sorpresa de muchos, parece que el bicampeón del mundo de pesos pesados sabe moverse muy bien en una pista de baile. Tyson, de 43 años, bailó un cha-cha-cha con la italiana Elena Coniglio, quien al parecer quedó encantada con su pareja. El boxeador ha aceptado formar parte de la edición italiana del concurso y por eso hace tan sólo unos días le pudimos ver por las calles de Milán en compañía de su mujer, Lakiha Spicer, con la que contrajo matrimonio el pasado junio en Las Vegas.


MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Mucha acción en el cine mexicano en este año 2010! Ciudad de México.Muchos proyectos cinematográficos se volverán realidad en este año 2010… SE ANUNCIA mucha acción con las películas que dirigirán Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu, Carlos Raygadas, Guillermo del Toro, Amat Escalante, Arturo Ripstein, Felipe Cazal, etcétera… ADEMAS se rodaran películas de sello extranjero en territorio nacional… MEL GIBSON ya adelanto su plan de trabajo que realizara en Veracruz con el rodaje de un costoso largometraje: “Vacación”, con escenarios en una vieja prisión… ANTONIO BANDERA quiere fil-

Alfonso Cuarón. mar una nueva versión de “Zorba el Griego”, el filme que consagro a Anthony Quinn. Se rodara en España, Estados Unidos y México… POR SUPUESTO secuencias en las Islas Griegas… Rostros, Nombres y Noticias… LUCIA MENDEZ quiere ir a Chicago para encabezar una serie de festejos con los mariachis de allá. Lucia es la nueva “Reina de los mariachis”… “AVATAR”, el filme futurista de James Cameron no aspira a ningún “Oscar”… CHAYANNE cumple 41 años de edad y acaba de grabar su álbum número 22 con el título de “Nada es imposible”… AMAT ESCALANTE fue premiado en el festival

Sundance en el capítulo de “Director visionario”. ¿Qué tal?... JODOROWSKI lanza sus películas en DVD: “Fando y Liz”, “El Topo” y “La montaña sagrada”… Cómo han pasado los años FEDERICO FELLINI fue periodista y escribió historias para las estaciones de radio de Italia… FELLINI nació en Rimini en 1920. Precisamente en una radiodifusora conoció a Giulietta Massina, quien más tarde fue su esposa… AL TERMINAR LA II Guerra Mundial, trabajo Fellini con Roberto Rossellini en los guiones de las cintas “Roma, ciudad abierta, “Paisa”, “El milagro” y “San Francisco de Asís”… “LA STRADA” Y “Las noches de Cabiria”, dos de sus películas estrellas, las utilizo para presentar personajes sencillos, ingenuos y llenos de bondad… “LA DOLCE VITA”, fue la consagración de Fellini como director y lanzo a la fama a la sensacional sueca Anita Ekberg, en el anuncio “Yo quiero mi leche”… “OCHO Y MEDIO”, fue otro filme magistral, con una verdadera confesión de obsesiones. “Julieta de los Espíritus” relato la desventura de una esposa engañada que se refugia en el espiritismo y el onirismo. “Satiriscon”, “Los payasos”, “Ciudad de las mujeres”, “Roma”, “Amarcord”, “Casanova” y “Fred y Ginger” , integraron la filmo biografía de este genial director. Remolino de notas DEFINITIVO: “Vidas robadas” y no “Infamia”, será el titulo de la telenovela que graba Christian Bach para TV Azteca. NAIM LIBIEN KAUI en “UNOMÁSUNO RADIO”, de lunes a viernes, en 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@live. com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno Lo peor del cine 2009

Encabeza Sandra Bullock nominaciones Los filmes “Transformers: La venganza de los caídos” y “Land of the lost” hicieron lo propio con siete postulaciones cada una

L

os Angeles.- La actriz y estrella de Hollywood Sandra Bullock y las películas “Transformers: La venganza de los caídos” y “Land of the lost”, estas dos últimas con siete cada una, encabezaron nominaciones a lo peor de la cinema-

tografía en el 2009, anunciadas hoy aquí. Sandra Bullock recibió tres designaciones como candidata a los premios Razzie a lo peor de la cinematografia en el 2009, dados a conocer este lunes por la Fundacion Raspberry Awards, antitesis irreverente y

Sandra Bullock en Premios Razzie.

sarcástico del Oscar. Ello a la par de que a Bullock se le considera que será indiscutible nominada al Oscar por su trabajo en “The blind side” -y cuyas postulaciones se anuncian mañana- y por el que ya ganó el premio de Mejor Protagónica por el Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG). Sin embargo, Bullock fue nominada hoy a los Razzie por la película “All about Steve” en la categoria de Peor Actriz, Peor Pareja Cinematográfica con Bradley Cooper y en Peor Película del Año, en donde ella fue una de las productoras. En el anuncio de los nominados a la 30 entrega

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 103,937 otorgada ante mí, de fecha 20 de enero del 2010, se hizo constar A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación a la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes de la señora MARIA PATRICIA RANGEL LOPEZ, otorgaron los señores ROBERTO RAMIREZ MACEDO y MARIA DE LOS ANGELES ROSIO BADILLO TORRES, a solicitud de los herederos B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA de la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora MARIA PATRICIA RANGEL LOPEZ, que otorgan los señores FRANCISCO JAVIER MARIA RODRIGUEZ RANGEL, PATRICIA BERENICE RODRIGUEZ RANGEL Y FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ RANGEL, C).EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de dicha sucesión que otorgaron los herederos a favor del señor FRANCISCO JAVIER MARIA RODRIGUEZ PONCE.

Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,502 de fecha 2 de diciembre de 2009, otorgada ante mí, se hizo constar que compareció el señor ANDRÉS HIDALGO ORTEGA, en su carácter de albacea y único y universal heredero, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor IGNACIO RAFAEL HIDALGO ROLDÁN, quien en vida acostumbró usar su nombre como IGNACIO HIDALGO ROLDÁN, IGNACIO RAFAEL HIDALGO Y ROLDÁN e IGNACIO HIDALGO Y ROLDÁN, con la intervención del suscrito Notario. El compareciente reconoció la validez del testamento exhibido, manifestó su conformidad con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F., a 20 de enero del 2010. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL, NOTARIO 171. ASOCIADO AL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.

México, D.F., a 22 de enero de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA

anual de premios Frambuesa Dorada, la Fundación Raspberry seleccionó en Peor Película del Año además a “G.I. Joe: the Rise of Cobra” y “Old Dogs”. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 114,030 otorgado ante mí, el día primero de Diciembre del año Dos Mil Nueve, se inició la tramitación extrajudicial de la SUCESION TESTAMENTARIA del señor FELIPE TOVAR ROMERO, que otorgaron por su propio derecho, las señoras GLORIA TOVAR ROMERO y MARIA DEL CARMEN TOVAR ROMERO, en su carácter de coherederas y la primera también en su carácter de Albacea de la referida Sucesión, quienes aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión así como su carácter de Albacea, aceptó el cargo y manifestó que a la mayor brevedad, procederá a la formación de lo inventarios y avalúos de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 04 de Diciembre de 2009. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago saber: Que por escritura 47,373; volumen 2,543; otorgada ante la fe del suscrito, el 21 de diciembre del 2009, se hizo constar la ACEPTACIÓN DE LEGADOS que otorgó MARTHA, MARIA DE LOURDES y GABRIEL de apelativos CARBONELL ALATRISTE en su carácter de LEGATARIOS, la ACEPTACIÓN DE HERENCIA que otorgó MARTHA, GABRIEL, MARIA DE LOURDES, JUAN y JOSE LUIS de apelativos CARBONELL ALATRISTE, el último de los nombrados, representado por GABRIEL CARBONELL ALATRISTE y la ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA que otorgó GABRIEL CARBONELL ALATRISTE, de la sucesión testamentaria a bienes de MARTHA ALATRISTE RODRIGUEZ, quien también se ostentó como MARTHA DEL REFUGIO ALATRISTE RODRIGUEZ, MARTHA DEL REFUGIO ALATRISTE DE CARBONELL MARTHA DEL REFUGIO ALATRISTE RODRIGUEZ VIUDA DE CARBONELL, toda vez que del informe solicitado a la Oficina Registral en Texcoco, del Instituto de la Función Registral, al Archivo General de Notarías y al Archivo Judicial del Estado de México, al Archivo Judicial y al Archivo General de Notarías del Distrito Federal, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria otorgada por la de cujus, posterior a la exhibida, que es la que se hizo constar mediante escritura 69,530; volumen 1,450; del 4 de noviembre del 2002, otorgada ante la fe del Licenciado Heriberto Roman Talavera, titular de la Notaría Pública 62 del Distrito Federal. Texcoco, Estado de México a 21 de diciembre del 2009. LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO 2 DE MARZO 213-BIS, EL CARMEN TEL/FAX: (01595) 95 4 06 97 Y 95 4 11 67

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago saber: Que por escritura 47,365; volumen 2,545; otorgada ante la fe del suscrito, el 17 de diciembre del 2009, ARACELI RAMOS FERRUSCA en su carácter de descendiente en primer grado del de cujus, radicó la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de CIRO RAMOS CORDOBA, toda vez que sus hermanos de nombres MARTHA ANTONIA, ESTHER, JOSEFINA, JOSE MARGARITO, ISABEL, MARIA DE LOS ANGELES, GERARDO, MARIA DE JESUS y MARIA TERESA todos de apelativos RAMOS FERRUSCA, repudiaron los derechos hereditarios que les pudieran corresponder, los siete primeros de los nombrados mediante escritura 46,981; volumen 2,531 y las dos últimas por escritura 47,166; volumen 2,536, otorgadas ante la fe del suscrito, el 3 de abril del 2009 y el 12 de agosto del mismo año, respectivamente, habiendo exhibido copia certificada del acta de defunción y certificación del acta de matrimonio del autor de la sucesión, copia certificada del acta de nacimiento de la compareciente y los testimonios de dichas escrituras, toda vez que del informe solicitado a la Oficina Registral en Texcoco, del Instituto de la Función Registral, al Archivo General de Notarías y al Archivo Judicial del Estado de México, al Archivo Judicial y al Archivo General de Notarías del Distrito Federal, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria que haya otorgado el de cujus. Texcoco, Estado de México a 17 de diciembre del 2009. LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO 2 DE MARZO 213-BIS, EL CARMEN TEL/FAX: (01595) 95 4 06 97 Y 95 4 11 67

AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura No. 44,734, de fecha 19 de enero de 2010, ante mí, las señoras HILDA MONROY MONROY y ESPERANZA MONROY MARIN, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria de la señora GUADALUPE MONROY ESPEJEL. Asimismo, la señora ESPERANZA MONROY MARIN aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura No. 44,730, de fecha 14 de enero de 2010, ante mí, la señora MARIA SARA MARCOS PEREZ aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria del señor JOSE EMILIO MARCOS PEREZ (quien también acostumbró usar el nombre de JOSEPH E. MARKOS). EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

EL ALBACEA INVENTARIO.

FORMULARA

LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

Por escritura número 3,162 de fecha 18/Enero/2010, ante mí, las señoras ELENA MARGARITA DÜCKER RODRIGUEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ELENA MARGARITA DÜCKER RODRIGUEZ DE FLORES), ALEJANDRA CARDENAS DÜCKER BEATRIZ DÜCKER RODRIGUEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE BEATRIZ DÜCKER RODRIGUEZ DE STAHL) Aceptaron la herencia en la Sucesión Testamentaria de la señora ELENA RODRIGUEZ RODRIGUEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE ELENA RODRIGUEZ RODRIGUEZ DE DÜCKER) Así mismo las señoras ELENA MARGARITA DÜCKER RODRIGUEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ELENA MARGARITA DÜCKER RODRIGUEZ DE FLORES) Y BEATRIZ DÜCKER RODRIGUEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE BEATRIZ DÜCKER RODRIGUEZ DE STAHL) aceptaron el cargo de albaceas en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL

Por escritura número 3,161 de fecha 18/Enero/2010, ante mí, la señorita ALEJANDRA CARDENAS DUCKER Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria de la señora ALEJANDRA DÜCKER RODRIGUEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE ALEJANDRA DÜCKER RODRIGUEZ DE CARDENAS). EL ALBACEA INVENTARIO.

FORMULARA

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.


MARTES 2

DE

FEBRERO

DE

2010

nacional

Caen tres sicarios del cártel del Golfo La captura se dio pocas horas después de un enfrentamiento a balazos

Un enfrentamiento a balazos se registró en la colonia Santa Cruz entre elementos del Ejército y una presunta célula delictiva, lo que provocó la movilización policiaca. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Gracias a la intervención de las fuerzas federales del orden entre ellas el Ejército mexicano, se logró la detención de tres sicarios del cártel del Golfo luego de un enfrentamiento, registrado en el municipio de Cárdenas, la madrugada de ayer. Serían las tres de la madrugada de ayer cuando en la colonia Santa Cruz, del municipio de Cárdenas, elementos del 57 Batallón de la Secretaría de la Defensa Nacional se enfrentaron a los sicarios,

logrando la detención de tres de ellos, dos de los cuales fueron heridos por impactos de bala. Al respecto, el gobernador Andrés Granier Melo confirmó la noticia durante un evento oficial que se llevó a cabo con motivo del programa "Modernización del Transporte", en el que reconoció la labor que realizan las fuerzas del orden tanto federales como estatales y municipales en esta lucha. El jefe del Ejecutivo dijo que el saldo del enfrentamiento fue de tres personas detenidas, dos de ellas heridas y que en la detención de estas personas par-

ticipó la policía municipal de Cárdenas, junto con soldados. Asimismo se supo que fue en la calle 16 de Septiembre, de la colonia mencionada, donde tres vehículos blindados del Ejército interceptaron a miembros de la delincuencia organizada, contra quienes se enfrentaron a balazos. Los detenidos fueron trasladados a esta ciudad capital donde permanecen asegurados en la 30 Zona Militar, en tanto que también se encontraron varias armas y cartuchos útiles en un auto abandonado en las cercanías de la colonia Santa Cruz, en un vehículo plateado.

Rateros y borrachos, a la cárcel La Secretaría de Seguridad Pública reportó que en las últimas horas detuvo a 21 ciudadanos, de los cuales siete quedaron a disposición del Juez Calificador por faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno; nueve fueron turnados a la Agencia de Delitos Flagrantes y cinco quedaron a disposición de la Policía Estatal de Caminos, dos de ellos por conducir en estado de ebriedad y los tres restantes por falta de precaución al manejar y provocar accidente de tránsito.

En el malecón Leandro Rovirosa Wade, de la colonia Gaviotas Norte, fue detenido por preventivos de la Policía Estatal Luis Gerardo Tec

Luna, de 18 años de edad, por el delito de robo con violencia y fue canalizado a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes, donde se dio inicio a la

No superaron la prueba del alcoholímetro.

Averiguación Previa número ADF-B-63/2010. En tanto, en la calle Laguna del Espejo, de la colonia Guadalupe Borja, fueron detenidos David Chan Izquierdo, de 30 años de edad, Eleuterio Izquierdo Pérez, de 29 años de edad, y José de la Cruz Hernández, de 20 años de edad, por daños, amenazas y lo que resulte. Fueron puestos a disposición de la Agencia Especial de Delitos Flagrantes, iniciando la Averiguación Previa número ADF-A-50/2010.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

L

a advertencia que el gobernador Andrés Granier Melo hizo el pasado sábado en el marco del Consejo Político Estatal del PRI a los funcionarios, que quizá sirva para que aquellos adelantados a los que se les ve en todas las giras y en todos los eventos aunque no sean de su área se pongan a trabajar, no sólo fue para los que andan en el proselitismo sino también para los que por negligencia y por creer que son los dueños de las vidas de los demás, únicamente se la pasan de café en café o simplemente no acuden a sus oficinas o llegan casi al medio día para salir una o dos horas después y volver al siguiente día. Pues ahora ya lo saben, todos, sin excepción estarán bajo el escrutinio de su Jefe y seguramente presidentes municipales y diputados no escaparon a la advertencia cuando el mandatario estatal afirmó que el hecho de que la gente haya votado por ellos, no quiere decir que les hayan dado un cheque en blanco y por tanto deben trabajar para cumplir con lo que los votantes les dieron su confianza en las urnas. Alcaldes y diputados tienen 30 días de iniciados en sus encargos, pero hay muchos que ya fueron alcaldes y otros que ya fueron diputados, por lo mismo son los primeros en tener que responder a las expectativas de la ciudadanía y no seguir en el rezago en donde se quedaron los que recientemente concluyeron sus trienios. Ayuntamientos en quiebra y corrupción El escándalo del alcalde encarcelado el año pasado por malversación de los fondos públicos, Antonio Priego de Jalapa, no es el único que parece que se enfrentará, sin que igual que en el Centro, en otros ayuntamientos los nuevos alcaldes, funcionarios y cabildos, se están enfrentando a los mismos problemas, como en Tacotalpa, donde se comenta que Pedro Palomeque dejó hecho el municipio la cantina más grande del estado, en donde el alcoholismo creció considerablemente, el empleo se "cayó" y la corrupción para tolerar clandestinos y abrir antros y depósitos de cervezas estuvo a la orden del día. Junto con el alcoholismo crecieron los asuntos penales y las cárceles se llenaron debido a que se permitió el abuso del aguardiente de 13 pesos el litro que "pone locos" a los consumidores quienes ya bajo los humos del alcohol unos mataron a sus padres, otros a sus amigos ó a sus novias, es decir, este tipo de alcohol los volvía tremendamente violentos, de allí que las familias tacotalpenses no quieran saber ya de su ex alcalde, Pedro Palomeque Calzada, quien además nunca vivió en Tacotalpa sino en el municipio de Villahermosa. Capacitación a elementos de Tránsito Instructores de la Policía Estatal de Caminos (PEC) iniciaron la capacitación de 15 elementos que pasarán a formar parte de la corporación en el municipio de Teapa, quienes tendrán como encomienda reforzar la operatividad vial en dicha demarcación. Los temas impartidos están relacionados con el Marco Jurídico; Ley y Reglamento de Tránsito; Redacción de Documentos Policiales; Educación Vial (Técnicas Operativas en Cruceros y Avenidas); Conducción de Vehículos Policiales y Manejo Defensivo, y Técnicas de Conducción de Presuntos Responsables, esto se da con el objetivo de contar con elementos bien preparados estas personas reciben conocimientos de manejo del bastón policial PR24, de armas, técnicas de abanderamiento y paradas de alto riesgo y hechos de tránsito terrestre. Tapijulapa Tapijulapa es una pequeña villa del municipio de Tacotalpa, lugar en donde Tomás Garrido tuvo su pequeño rincón y hoy está siendo visitado por científicos y turistas debido a unas gigantescas cuevas que se localizan en la sierra. Pero también se dice que se están invirtiendo muchos millones de pesos por parte del gobierno federal en la pavimentación de los caminos. Nadie puede creer que el exdiputado y hoy presidente municipal, Ulises Solís haya tenido tantos planes que desde el inicio de su gobierno puso en marcha.


MARTES 2

DE

FEBRERO

DE

2010

nacional Refrenda Ejecutivo relación de respeto con el Congreso

Abogados rechazan presencia militar en Morelos GABRIEL GUERRA REPORTERO La Barra de Abogados del estado se pronunció en contra de los operativos efectuados por elementos de la Vigésima Cuarta Zona Militar y de la Secretaría de la Marina Armada de México en Morelos, cuya acción se intensificó tras la muerte del jefe de jefes en Altitude, el pasado 16 de diciembre. Su presidente, Carlos De la Rosa Segura, rechazó que el gobierno federal bajo la anuencia de la autoridad estatal, utilice a las fuerzas castrenses y demás elites para el combate en contra del crimen organizado, contrario a ello, consideró necesario reforzar a los cuerpos policíacos encargados de brindad la seguridad pública. Expresó que es necesaria la capacitación constante a los policías y que se mejore las estratégicas de combate y estos mismos actúen en coordinación con las autoridades federales, quienes han mostrado incapacidad para enfrentar al narcotráfico, sobre todo. “Siento que no están haciendo su trabajo, si bien es cierto que han permitido cierta infiltración de esas corporaciones, entonces hay que vigilar puntualmente las estrategias para ingrese gente que cubran el perfil, hemos visto que los últimos exámenes de confianza no fueron aprobados por los policías”, expresó. En cuanto la instalación de tanquetas y retenes en los principales accesos a esta ciudad capital por el ejército, es una muestra de inseguridad donde genera expectación entre los propios ciudadanos, a quienes sus vidas están en peligro de ser atacados tal y como sucedió con los civiles muertos durante el operativo en el fraccionamiento Limoneros y en el complejo residencial Altitude. Sobre la creación de la policía estatal única, el presidente de la Barra de Abogados consideró oportuna, además de indicar que en años anteriores la seguridad pública estaba a cargo de un solo grupo, por lo que es indispensable una mayor distribución de recursos.

El gobernador Marco Adame Castillo sostuvo una reunión con el general DEM, Leopoldo Díaz Pérez, comandante de la 24ava Zona Militar.

Se coordina Ejército con el gobierno estatal LIBERTAD INTI REPORTERA Como parte de los trabajos de coordinación institucional que se mantiene con las diferentes dependencias del Gobierno de la República, este lunes el gobernador Marco Adame Castillo sostuvo una reunión con el general DEM, Leopoldo Díaz Pérez, comandante de la 24ava Zona Militar, a fin de llevar a cabo una evaluación de las tareas que se realizan a favor de preservar la seguridad de los morelenses. En esta reunión de trabajo, celebrada en Casa Morelos, se llevó a cabo la revisión del avance de las acciones de seguridad definidas entre el gobierno federal y el estatal, espacio en el que Marco Adame reiteró que en cada una de las decisiones va implícito el total respeto a los derechos fundamentales

de los ciudadanos. De esta manera, el mandatario estatal manifestó que se construyen las estrategias oportunas enfocadas a responder las demandas de los morelenses que en materia de seguridad, reforzando las tareas de combate a la delincuencia organizada en sus distintas expresiones, lo que ha permitido en las recientes semanas obtener resultados positivos en el Estado de Morelos. El mandatario morelense reiteró al general Leopoldo Díaz, su compromiso de respaldar la lucha a favor de la seguridad, la paz y la armonía en Morelos con el apoyo del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, teniendo como premisa la coordinación con las instituciones de los tres órdenes de gobierno. Como responsable del Gabinete de Política, Justicia y Seguridad, el secretario de Gobierno,

Jorge Morales Barud, estuvo presente en este encuentro de evaluación, en el que también se abordaron algunos de los compromisos que fueron asumidos en la última Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública en el 2009. Una vez avanzado el desarrollo de esta reunión, ambas partes tuvieron oportunidad de dialogar sobre las tareas cívicas que se tienen programadas en el marco de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana y del Bicentenario de la Independencia de México; donde el Ejército mexicano habrá de mostrar una contribución elemental. Cabe recordar que el gobernador Marco Adame ha expresado de manera constante que en el 2010, las instituciones están llamadas a redoblar el paso, particularmente en materia de justicia social.

Con acciones encaminadas al desarrollo y progreso del Estado de Morelos, el Poder Ejecutivo ha mantenido, mantiene y mantendrá, una relación institucional de respeto y colaboración de trabajo con los poderes del estado de Morelos, refrendó el gobernador Marco Adame Castillo. De cara a la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LI Legislatura del Congreso local, Adame Castillo dijo estar convencido, de que ambos poderes lograrán la suma de esfuerzos en la construcción de un futuro certero para Morelos. Lo anterior, acotó, se basa con un enfoque eminentemente social, de atención a la educación, la salud, el combate a la pobreza y la desigualdad, dentro de un marco de absoluto respeto institucional, buscando coincidencias para generar leyes a favor de los ciudadanos morelenses, en las que el objetivo fundamental sea el bienestar y desarrollo del Estado de Morelos. En ese sentido, el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado estará atento de las iniciativas que velen por todos y cada uno de los morelenses, continuando con la suma de esfuerzos y dejando de lado, cualquier división o interés personal, a través del adecuado camino de fortalecer la democracia. El gobernador Marco Adame mantiene su respeto absoluto y la disposición para honrar el espíritu de diálogo, la construcción de acuerdos que Morelos necesita en bien del estado y el desarrollo de las comunidades que lo conforman.

Congreso cuestiona operativos del Ejército en Morelos El Congreso de Morelos cuestionó la presencia del Ejército en Morelos, luego de señalar que no se han respetado los derechos humanos de la población, no se ha atendido a los deudos de víctimas inocentes que han fallecido en los operativos, incluso no se ha informado con precisión el vínculo de políticos estatales con el narcotráfico. La bancada mayoritaria del PRI, incluso afirmó que en la

agenda legislativa propuesta para el siguiente periodo ordinario, se encuentra la posibilidad de crear una Comisión Especial, “para el análisis y seguimiento de estos temas lamentables y dolorosos”, que tendría como objetivo presentar un informe. Jorge García Arizmendi dirigente de la bancada priísta, manifestó “nos pronunciamos a favor de un auténtico debate sobre la actuación

de los aparatos policíacos y de seguridad, así como del papel que la autoridad local debe jugar para garantizar los derechos humanos y la soberanía”. También afirmó que la información solicitada tanto al ejecutivo local, como a la Procuraduría General de la República (PGR), tras una reunión con su titular Arturo Chávez Chávez, no los ha dejado satisfechos por lo que seguirá abierta la

investigación de los diputados, para saber si hay funcionarios estatales coludidos con el narco. Por su parte el PRD a través de su coordinador Fidel Demedecis Hidalgo, advirtió que actualmente Morelos ha transformado su territorio “en un campo de batalla, donde el poder militar esta en manos de un hombre o de un grupo de hombres cualquiera, sin mitigación, sin contrapesos y sin frenos”.

Cuestionaron la presencia del Ejército en Morelos.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

Rescatan a 3 personas perdidas en el bosque Tres personas, entre ellos un menor de edad que se extraviaron en el bosque de El Chico, desde la tarde del domingo fueron rescatadas por elementos del agrupamiento de Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad Publica Estatal. A pesar de haber pasado la noche en el bosque soportando la pertinaz lluvia que se presentó, así como una temperatura inferior a los 8 grados centígrados bajo cero, Alfredo Velásquez Iñiguez, Karina Garibay García y Miguel Aguilar Almaraz, de 48, 37 y 16 años de edad, respectivamente, lograron sobrevivir a las inclemencias del tiempo para luego ser rescatados. Los tres excursionistas fueron encontrados alrededor de las 3.00 horas de la mañana del lunes, según informó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Fueron hallados en el paraje denominado como "Peñasco de las Monjas", una de las zonas más altas del bosque de El Chico. Presentaban principios de hipotermia y por ello fueron enviados a un centro hospitalario de la ciudad de Pachuca, localizada a unos 30 kilómetros de la cabecera del municipio de Mineral del Chico. Norberto Muñoz, jefe de prensa de la Policía Estatal, explicó que las tres personas extraviadas se encontraban de excursión en el bosque. "Cuentan que se pusieron a practicar rapel, pero que se desorientaron y perdieron por la intensa neblina que se presentó en el bosque, por lo que empezaron a deambular por varias horas", dijo el funcionario. Temerosos y sin contar con tiendas de campaña ni alimentos, solicitaron por teléfono celular ayuda a las autoridades, a través del número de emergencia 066. "De milagro salió la llamada desde el lugar en que se encontraban", externó Muñoz.

Notario “intocable” se apropia de áreas verdes

Para construir un estacionamiento, denuncian en pachuqueños. JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Gerardo Martínez Martínez, Notario Público número 3 de Pachuca, se apropió de manera ilegal de un predio de 960 metros cuadrados, ubicado sobre Bulevar San Javier y el cual pertenece al municipio. De acuerdo con los vecinos del lugar, dicho terreno estaba destinado para la construcción de áreas verdes, pero de manera inexplicable ya fue “enrejado” por el notario, quien a un lado construye un lujoso edificio de cinco niveles, cuya superficie aproximada es de 1,078 metros cuadrados y su costo se calcula en más de 80 millones de pesos. Fotografías y planos de hace 16 años del lugar obtenidos por este diario, demuestran que en aquella época el predio era parte de un terreno de donación destinado para áreas verdes. En una de las fotos, fechada en 1993, se ve que en el predio había una gran cantidad de árboles. Del lado derecho estaba el autolavado San Javier, entonces propiedad de Juan Manuel Batres Campos, hermano del ex director de la delegación estatal de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Raúl Batres, detenido en junio pasado supuestamente por trabajar para el grupo delictivo de “Los Zetas”. Detrás del negocio de lavado de autos había otro inmueble perteneciente a un conocido médico pachuqueño. En 2009, ambos inmuebles fueron comprados por Gerardo Martínez, según notificó de manera oficial Ezequiel Trejo López, registrador del Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Pachuca. En el documento, cuya copia obtuvo este diario, dice textualmente: “Me permito informar a usted, que después de realizar una búsqueda minuciosa en los libros correspondientes que obran en el Archivo del

Registro Público de la Propiedad y Comercio de Pachuca, Hidalgo, se tomó en conocimiento que a nombre de Gerardo Martínez Martínez se encontró la siguiente inscripción: Lote 1, Manzana IV, segunda sección, en Valle de San Javier inscrito bajo el número 113,463, en el Libro I° Sección 1a.” La fecha de la compra-venta entre Gerardo Martínez y Batres Campos fue el 7 de julio de 2003. En el oficio también aparece como suyo el lote 2, Manzana IV, segunda sección, en Valle de San Javier, inscrito bajo el número 154980 en el Libro I° Sección que se haya exactamente detrás de lo que fue el autolavado. En ninguna parte se habla de que sea propietario del área verde localizada a un costado de ambos lotes. Los vecinos inconformes con lo que consideraron un “atraco” por parte del notario y que por temor a represalias pidieron el anonimato, entregaron diversas fotografías de cómo las áreas verdes han sido enrejadas por Gerardo Martínez, con el fin de

construir el estacionamiento del inmueble. Las fotos, tomadas entre octubre y noviembre pasado aún muestran como referencia visual el poste de luz que aparece en la gráfica de 1993. No obstante, hace una semana el mismo fue retirado, aprovechando el conflicto que hay entre el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Comisión Federal de Electricidad. Con el fin de saber si la Secretaría de Obras Públicas de Pachuca vendió o cedió el terreno a Gerardo Martínez, algunos vecinos de San Javier solicitaron la información correspondiente. En una de ellas, uno de los vecinos reclama a Héctor Henkel Castañeda, secretario de Obras Municipales, el no haber respondido a su solicitud de informe en torno a si el predio fue o no entregado en cesión a Gerardo Martínez y en su defecto, porque no se ha procedido en contra del notario por apropiación ilegal del mismo. “Han transcurrido 48 días desde que recibió mi escrito (…) y es fecha que no he recibido ninguna noticia”, dice el documento en el que obran los sellos de recibido por parte de esa dependencia. De acuerdo con varios abogados consultados, además del posible delito de despojo, el notario cometió diversas violaciones de índole federal. En primer término, quitar el poste de luz constituye un ataque a las vías generales de comunicación, en tanto que la destrucción de árboles sin el permiso ni especificaciones correspondientes, es considerada como un delito ecológico. No obstante, concluyen los inconformes, el hecho de que Gerardo Martínez haya sido director de la Policía Ministerial y tenga amistad con políticos “de peso”, lo han convertido en un personaje “intocable”.

Fotografía tomada en 1993, que muestra la zona afectada.


27

unomรกsuno

MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010


MARTES 2

DE

FEBRERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Nace "Familia Mexiquense" zSe relaciona con "La Familia Michoacana" z Se hacen presentes a través de narcomantas zMás de una veintena fueron colocadas en Michoacán, Guerrero y Estado de México zQuieren conformar "megabanda" denominada "La Familia Mexicana". José Sánchez López n lo que pareciera una ofensiva total en contra de "Los Zetas", cuando menos una veintena de "narcomantas" fueron colgadas en puentes peatonales, en Michoacán, Guerrero y Estado de México, en las que "La Familia Michoacana" invita al pueblo de México unirse a organizaciones enemigas del

E

Cártel del Golfo, "para acabar con las bestias del mal", refiriéndose al grupo ejecutor de este cártel. Conforme a reportes de policías federales, estatales y municipales, las mantas fueron colocadas, de manera simultánea, la madrugada de este lunes en diversos municipios de las entidades citadas, en la que se invitaba a los grupos enemigos de la organización Cárdenas Guillén y a la población en general para combatir a "Los Zetas". Algunas de las pancartas tenía el siguiente mensaje: "Todos los grupos se unen en contra de esa organización ('Los Zetas') como son 'La Familia Michoacana', 'Grupos de Resistencia', 'Mile nio', 'Familia Guerrerense', 'Familia Guanajuatense', 'Fami lia Mexiquense' y próximamente será la 'Familia Mexicana'. Vamos

Miembros del crimen organizado se apoderan más de la entidad.

todos contra las bestias del mal". El anuncio advierte la conformación del bloque que combatirá con todo a "Los Zetas", brazo armado del Cártel del Golfo, encabezado por Heriberto Lazcano Lazcano alias "el Lazca", cuyos lugartenientes son Jorge Eduardo Costilla Sánchez (a) "el Coos", Héctor Sauceda Gamboa, "el Karis"; Miguel Ángel Treviño alias "el 40", todos bajo las órdenes de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, conocido como "Tony Tormenta", por su carácter violento. Los narcomensajes, que fueron retirados por las autoridades a los pocos minutos de haber sido colocados, aparecieron en Michoacán, tres de ellos, en el primer cuadro de las cabeceras municipales de Apatzingán y Lázaro Cárdenas y otro más, en las inmediaciones de la glorieta donde se ubica el monumento al general Lázaro Cárdenas, a la salida a Cuatro Caminos. Tres mantas más fueron descubiertas en la ciudad de Morelia, una en la salida a Quiroga, otra a la salida de Salamanca y una más en la salida de la carretera a Pátzcuaro. En Guanajuato, fueron encontradas otras siete mantas con mensajes de advertencia a "Los Zetas"; dos fueron localizadas sobre la

Esta manta hace alusión a la aparición de La Familia Mexiquense.

carretera a Salamanca, Guanajuato; una en la cabecera municipal de Cortázar, una más en Comonfort, otra en San Luís de La Paz, también en Salvatierra y la última en Jerécuaro, Guanajuato. En el estado de Guerrero, en Coyuca de Catalán, fue dejada otra narcomanta; varias más en la región de Costa Grande y en el municipio de La Unión, para hacer un total de siete pancartas. Todas ellas, coincidían en lo mismo, una alianza para liquidar a los gatilleros del Cártel del Golfo: "ATENTA INVITACION, MEXICANOS, PARA ACABAR CON LOS Z, NOSOTROS YA ESTAMOS ACTUANDO CONTRA LOS Z. FIRMA LA FAMILIA MICHOCANA Y FAMILIA GUERRERENSE. SEREMOS LA FAMILIA MEXICANA Y VAMOS TODOS CONTRA LAS BESTIAS DEL MAL".

De acuerdo a informes de Inteligencia, la reacción de "La Familia Michoacana" de invitar a las demás organizaciones delictivas a formar un frente común para acabar con "Los Zetas", obedece a que el pasado 29 de enero, en el mismo municipio de Apatzingán, aparecieron seis sujetos decapitados y en la frente tenían tatuada, con arma blanca, una "zeta", lo que revela que habían sido ejecutados por sicarios del "Cártel del Golfo". Cabe apuntar que desde hace no menos de cuatro años, "Los Zetas", por órdenes de sus jefes, invadieron el territorio michoacano y desde entonces, disputan a sangre y fuego el control de la entidad, lo que originado en esa guerra sin cuartel miles de muertos, no sólo de narcotraficantes rivales, sino de policías, funcionarios, políticos y, desafortunadamente, de gente inocente.

Exigen cambiar sacerdote en comunidad toluqueña Adriana Tavira/ Erika Calderón l pueblo de San Cristóbal Huichochitlán se encuentra dividido, pues ante la falta de respeto de sus usos y costumbres por parte del párroco Cornelio Margarito Rivera González, exigen al obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, lo cese de su cargo, de lo contrario no le permitirán la entrada a la iglesia del pueblo. Reunidos a fuera del templo católico, los inconformes explicaron que Rivera González, no sólo quiere imponer su voluntad violando sus derechos como indígenas, sino que ve a la Iglesia como un negocio, pues les cobra muy caro por realizar una misa, cuota que sube de acuerdo al evento, es decir si es una misa de difunto, o una misa de novia, el costo es diferente y eso ha molestado a los feligreses.

E

Advirtieron que si no hay una reunión con el obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, el problema se puede agravar, pues ellos no permitirán que el párroco Cornelio Margarito Rivera, esté al frente de su iglesia, pues no quiere respetar a los 19 mayordomos que el pueblo eligió para que los repre-

sente ante la Iglesia y quiere imponer a gente de su confianza a los que llama evangelizados. "Lo peor de todo es que este padre es el coordinador pastoral indígena de la Diócesis de Toluca y de todas la comunidades donde ha estado lo han corrido, como de Santana Jilotzingo, Santa

"Lo peor de todo es que este padre es el coordinador pastoral indígena de la Diócesis de Toluca; de todas la comunidades donde ha estado lo han corrido (Santa Ana Jilotzingo, Santa María Otzolotepec y Xonacatlán)".

Pobladores de San Cristóbal Huichochitlan exigen al obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla, cese de su cargo al padre Cornelio Margarito Rivera, quien no respeta los usos y costumbres del pueblo otomí. María Otzolotepec, de Xonacatlán, en donde además de tratar de cambiar los usos y costumbres lo han encontrado excavando en las iglesias para buscar tesoros o sacando las imágenes originales para poner otras, entre varias anomalías", explicó Hermenegildo González Zetina. "A nosotros al no aceptar sus condiciones no nos celebró la misa del 31 de diciembre, se llevó el Santísimo al barrio de San Gabriel, donde realiza las misas y nos cerró nuestra iglesia, y ahora que sabe que hoy se celebra la Candelaria y que sabe que muchos feli-

greses van a venir a la iglesia a bendecir a los niños, quiere abrirla, claro sabe que hoy se generan importantes ganancias no de cientos sino de miles de pesos, por eso no le vamos abrir", dijo el representante de los inconformes. "Por ello, advertimos al obispo, que si no viene él personalmente a dialogar con nosotros y parar un enfrentamiento que se puede dar entre los indígenas de este pueblo, él será el único responsable, pues lo único que le pedimos es que nos quite a este al padre Margarito, no lo queremos aquí, y él debe respetar la voluntad del pueblo", aseveró González Zetina.


unomásuno

MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

COLUMNA

uno

COLUMNA 29

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Es realmente lamentable escuchar el sentir de los trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), quienes se han visto "encerrados en una jaula de oro", ello debido al absurdo proteccionismo que han recibido las autoridades universitarias del Gobierno del Estado, del Congreso local, de todos aquellos que "se niegan, literalmente, a investigar qué es lo que realmente sucede al interior de la máxima casa de estudios", la cual, desgraciadamente, ¡es sólo apariencia! Pero si supieran todo lo que se dice al interior de ésta, quedarían más que asqueados de conocer la realidad de la que, alguna vez, ¡hace mucho tiempo!, era una de las mejores

universidades de este país, pero hoy, querido lector, el escándalo envuelve a la UAEMEX, ésta que ¡hasta el nombre original perdió!, cuando por culpa de un ¡falso abogado!, se perdió un juicio "de identidad" y, curiosamente, la que perdió fue la máxima casa de estudios del Estado de México, ganando ese juicio la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Y ahí les va. Resulta, queridos lectores, que "el plagio" es tan sólo la punta del iceberg en lo que se ha convertido la corrupción que impera al interior de la UAEMEX, al grado de que son hoy los trabajadores de ésta, ¡los que denuncian!, cómo es que miles, no cientos, ¡miles!, que diariamente laboran ahí, en la UAEMEX ¡no cuentan con las mínimas prestaciones de ley!, sí, querido lector, se quejan de que cuando piden lo que les corresponde ¡los mandan por un tubo! Y, ¿sabe usted por qué?, simple y sencillamente ¡porque no hay presupuesto!, pero ¿qué tal pagan facturas por adelantado a la empresa que le presta la seguridad a la UAEMEX? Sin embargo, resulta que a los profesores de tiempo completo (PTC), quienes cumplen "medias jornadas" en sus lugares de adscripción, son premiados mediante el programa de estímulos PROED con más de 8 salarios mínimos diarios durante un año, adicionales a su salario ¿de grosería?

Y por otro lado, les cuento que es increíble que a estas alturas de la administración estatal, los jóvenes mexiquenses se sigan quejando por la carencia de oportunidades y la ignominia que asestan contra ellos las propias autoridades. Nada menos en el Instituto Mexiquense de la Juventud, que sin lugar a dudas ¡es un elefante blanco!, aseguran que Pedro Daniel García Muciño, un director ¡sin nombramiento!, abusa de la "ignorancia" de su personal y se aprovecha para "hacer negocios propios" y es que, con eso de que tiene "a su lado" trabajando a una tal Melissa Vargas, una mujer "tan manipulable" y falta de toma de decisiones propias que, mantienen al Instituto hecho un verdadero desastre, aunque, se dice, ésta ha sabido aprovechar a tal grado su ignorancia que, es la más beneficiada en este "trabajito". Imagínese usted que, dicen, los recursos que le son asignados al Instituto Mexiquense de la Juventud son utilizados al arbitrio de Melissa, García Muciño, ambos amafiados con un tal Martín Ruiz, que se dice director administrativo del instituto, haciendo de ellos lo que mejor les parece. Se dice, además, que esta mujer, apoyada por García Muciño, ha hecho uso de "las plazas" para meter a sus meros cuates, siendo los que mejores percepciones reciben, además de contar con una "larga, muy larga lista" de aviadores, pues los "que más cobran" son los que sólo se presentan los días de quincena, ¡pero nada más!, rara vez pueden ser localizados estos tipos y, por supuesto, están exentos de registros de asistencia y justificaciones. Lamentablemente, el Instituto Mexiquense de la Juventud

se ha convertido en el "centro más grande de nepotismo", despotismo, persecuciones, vejaciones, aviadores y amenazas exhaustivas por parte de esa tal Melissa Vargas y sobre todo, del directorcillo, Pedro Daniel Muciño, que están literalmente ¡en contra de los verdaderos trabajadores! Sin embargo, pese a todas estas acusaciones, resulta que nadie, absolutamente nadie, ha volteado a ver al Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), el cual, dicen, ha beneficiado, en mucho, "a algunos altos mandos de esta administración", los cuales, lo único que han hecho es ¡destruir al instituto!, coludiéndose "mafiosos" como Melissa, Martín y, por supuesto, el tristemente célebre director, García Muciño, y lo menos que han hecho -dicen- es hasta llenar facturas para beneficiarse a sí mismos. Por otro lado, denuncian a esta redacción el cómo es posible que los legisladores "hagan oídos sordos" a tanta denuncia, cuando el recurso que dota el IMEJ a algunos municipios, que dicen, van de los 30 a los 50 mil pesos, únicamente benefician a los del partido "del agrado" de la tal Melissa, esto, según el criterio de Pedro Daniel García Muciño, así como las plazas más altas del instituto, son otorgadas únicamente a las personas que estuvieron a su cargo en un instituto político, desplazando así a los jóvenes que tienen deseo de integrarse, dejando truncadas sus aspiraciones. Ante esta situación es que los jóvenes mexiquenses ¡exigen! resultados de lo que supuestamente se ha hecho con los recursos ¡de los jóvenes!, pues se presume un millonario fraude cometido en contra del IMEJ y ¡nadie dice o hace nada!

EN UAMEX NO HAY PRESTACIONES

X E N F R E N TAMIENTO RELIGIOSO

Y ya para terminar, les platico que quien tendrá que dar una respuesta inmediata a los habitantes de San Cristóbal Huichochitlán, es el obispo de Toluca, pues los feligreses de esa comunidad no quieren al padre Gabriel Rivera, a quien acusan de no respetar sus usos y costumbres y esto los ha enfurecido, sobre todo cuando sienten que son vistos como una empresa de dinero para la Iglesia, se sienten burlados, lo cual puede ocasionar un enfrentamiento, ya que están dispuestos a enfrentarse. Les platico que ya han existido enfrentamientos con piedras entre ellos y la gente que defiende al párroco, por ello es necesario que el obispo tome cartas en el asunto y lo más factible es que cambie al padre Margarita, para evitar, incluso, que se dé el enfrentamiento y haya muertos, lo cual sería fatal para la Iglesia Católica en Toluca. ¡Aguas!, querido lector, ahí en San Cristóbal Huichochitlán

Mientras una remodelación en un baño de cuatro módulos dicen que tiene un costo de 800 mil pesos, cuando es evidente que lo más caro en esa remodelación es y será siempre ¡la placa conmemorativa con el nombre del rector en turno!, mientras el banquete que ofrecen los directores el día de su informe sobrepasa los 100 mil pesos; cuando a los directores se les paga un bono trimestral de más de 60 mil pesos (nómina secreta) por su ¿arduo trabajo?, como en el caso ya publicado de Laura Elena del Moral Barrera que no quiso dar entrevistas antes de preguntar al rector lo que tenía que contestar, mientras tanto, el "señor rector" (sic) cita a los directores en su oficina ¡para entregarles de manera individual su bono de fin de año de mas de 90 mil pesos y así refrendar su compromiso con la administración! Y, ¿qué decir del día del cumpleaños del director?, pues ese día exigen a los miembros de su administración una cooperación "mínima de 500 pesos" ¡para su merecido regalo!, aunado al gasto que la escuela cubre para agasajarlo en algún restaurante 5 estrellas y, ¿dicen que no hay presupuesto?, ¡pues qué descaro! Y esto, queridos lectores, es poco a comparación de todo lo que, poco a poco, les estaremos contando. ¿Se vale? Y si eso sucede al interior de la UAEMEX, ¿se imagina usted cómo está la administración en general en el Estado de México?

X JÓVENES EXPLOTADOS ¡Exigen! no queden impunes las ¡porquerías! que viene cometiendo al interior del IMEJ un "directorcillo sin nombramiento" como Pedro Daniel Muciño, quien junto con Martín Ruiz y, ¡por supuesto!, la también coludida Melissa Vargas, han hecho lo que quieren en el instituto "de todos los jóvenes a los que literalmente explotan". Los jóvenes mexiquenses ¡reclaman respeto y no migajas!, pues aseguran que la gente "allegada" a la tal Melissa abusa de todo y todos los jóvenes, quienes una y otra vez exigen ser tomados en cuenta para que se den cuenta de que son gente de bien, exitosos y no una bola de ¡rufianes y rateros!, como los que actualmente "fungen como titulares del IMEJ". Es un ¡cochinero!, querido lector, el que ha armado el tal Pedro Daniel, "director sin nombramiento" a quien exigen resuelva esta situación por el bienestar de los jóvenes mexiquenses, quienes acusan directamente a la manipulable y "falta de autoridad" pero ¡muy corrupta!, Melissa Vargas. ¿Será mucho pedir? se pueden poner las cosas muy feas, la duda es: ¿podrá hacer algo el gobierno municipal de Toluca, para evitar un enfrentamiento fatal?, ¿será que no podría intervenir porque se trata de un asunto "de iglesia"? ¿El obispo de Toluca tendrá voluntad para dejar de lado sus múltiples ocupaciones y tomar cartas en el asunto que atañe a San Cristóbal Huichochitlán? ¿Será que prefiere cargar en su conciencia un enfrentamiento, en lugar de dar respuesta a la demanda de sus feligreses? Insisto, ¡aguas!, porque la situación, ahí, ¡está que arde! COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


30 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

LENGUAS INDÍGENAS…

En extinción zAseguró la diputada Florentina Salamanca a presidenta de la Comisión Legislativa de Asuntos Indígenas, Florentina Salamanca Arellano, dijo que la pérdida de las lenguas indígenas se debe a la falta de interés por parte de las instituciones de rescatar este instrumento comunicativo tan valioso, por lo que de no poner atención en el tema, se exterminará. Añadió que cada vez más las lenguas indígenas se encuentran en desventaja de una verdadera práctica comunicativa, debido al fenómeno de globalización que han influido en una vida interna de los pueblos y las comunidades indígenas. "También la falta de interés por rescatar la lengua indígena obedece al proceso de aculturación que se dan en nuestros días, favoreciendo principalmente la extinción de comunidades indígenas de los hermanos tlahui-

L

Florentina Salamanca Arellano, diputada de Acción Nacional

cas, matlatzincas y los indígenas del valle de México", precisó. Exteriorizó que otro factor que prevalece en la pérdida de las lenguas es el flujo migratorio que sufren los indígenas, de sus lugares de origen a ciudades o municipios urbanos, en busca de una mejor calidad de vida. Finalmente, la diputada declaró que desde el Congreso local trabaja para seguir preservando las lenguas indígenas que prevalecen en la entidad, con la finalidad de segur manteniendo las raíces que dan identidad a los pueblos.

Brutal aumento al transporte Ignacio Álvarez Hernández os diputados del PRI, al reconocer que la población del Estado de México se encuentra indefensa ante el inminente incremento en el transporte público que pasará de un mínimo de 5.50 a 7 pesos, consecuencia de los aumentos a la gasolina, al iniciar el periodo ordinario de sesiones ratificaron su prioridad de dictaminar las cinco cuentas públicas rezagadas de Vicente Fox, vigilar el gasto gubernamental y atacar los onerosos subejercicios. El legislador por el estado de México y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, dijo que el brutal golpe a la economía de las familias mexiquenses, es el resultado de una decisión unilateral y fuera de consenso del gobierno federal que, sin análisis previo de las consecuencias, determinó aumentar el precio de gasolinas y diesel. Al subrayar que los incrementos a los energéticos no tardará en afectar no sólo a los mexiquenses sino a los habitantes de todo el país, el diputado priísta adelantó que su fracción parlamentaria presentará ante el Pleno una iniciativa para que lo incrementos a la gasolina se hagan de manera transparente y forma previa, al aceptar sin decirlo, que nada podrán hacer los diputados del estado de México por sus paisanos. Al retomar el tema de la agenda legislativa, Videgaray Caso, se refirió al incumplimiento del parlamento al dejar de dictaminar el gasto ejercido en 5 de los 6 años de las administración foxista, así como el primero del presidente Calderón. "Sabemos que existe un rezago muy importante, vamos empezar con la cuenta pública 2007 y el objetivo es abatir el rezago de seis cuentas públicas que no han sido dictaminadas", declaró. El legislador recordó que para vigilar el gasto público han conformado un grupo plural de trabajo para corroborar que verdaderamente el Gobierno federal cumpla con sus obligaciones

L

expresadas en el Presupuesto de Egresos. En relación a la intención de modificar la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para eliminar los subejercicios, abundó que hay varias iniciativas que han recibido al seno de la comisión que serán analizadas durante las reuniones de trabajo que lleven a cabo para dictaminar a favor o no de esos proyectos de ley. Videgaray Caso informó que hay un comunicación con el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, para dar seguimiento al gasto público, ya que es parte de las obligaciones que tiene la Cámara de Diputados a través de la comisión de Presupuesto. Al ser cuestionado sobre si la revisión que harán tiene que ver con la cercanía del próximo periodo electoral, el legislador dijo que haya o no comicios su deber es realizar un seguimiento al gasto ya que lo importante es que el Gobierno cumpla con lo establecido en el presupuesto. Por su parte para los diputados del PAN en voz de su subcoordinador Roberto Gil Zuarth, la prioridad será la reforma fiscal en la que su fracción parlamentaria pondrá énfasis en la eliminación de privilegios fiscales, incrementar la base de contribuyentes, revisar la estructura de los impuestos y simplificar el pago de ellos.

El aumento al pasaje pegó a los bolsillos de los mexiquenses.


MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

CON CRIMEN ORGANIZADO...

MODELO HACENDARIO A DEBATE Francisco Velasco Zapata

"Una gran democracia debe progresar o pronto dejará de ser o grande o democracia." Theodore Roosevelt no de los principales temas abordados en la primera sesión del Parlamento Ciudadano de México "PACIME" el pasado treinta de enero en la Ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, fue el relativo a la grave situación que atraviesan millones de compatriotas de todo país -más del setenta porciento de la población total- por la ausencia de acciones gubernamentales eficaces para salir de los cada vez más ominosos efectos de la crisis económica que vino de fuera, pero sigue adentro y sin que nadie del gobierno, mucho menos el Secretario de Economía, hagan nada respetable para salir del atolladero. Por ello es que resulta oportuna la propuesta de "PACIME" de convocar a un debate nacional respecto a la urgente necesidad de un cambio radical de modelo económico; un debate sobre la necesidad de contar con un nuevo modelo hacendario que parta de la reorientación del gasto y de un uso realmente eficiente en la solución de los problemas que aquejan al país. Por ello es que en las próximas semanas "PACIME" hará la convocatoria nacional a toda la ciudadanía del país, a todos los mexicanos a participar en el diseño de un modelo económico verdaderamente justo, redistributivo y que permita crecimiento con desarrollo sostenido para el país y para quienes lo habitamos. Buscaremos que el debate sea de contribuyentes, de ciudadanos, para no perder el tiempo observando como las cosas públicas quedan en manos de una clase gobernante en donde los acuerdos parecen darse entre ciegos, sordos y mudos, o se supedite a la disciplina partidista que desdeña el bienestar de la ciudadanía y está en pro de los intereses de grupo o personales. En "PACIME" buscaremos que el debate incluya a la sociedad civil, a todos los ciudadanos con capacidad de aportar a la materia porque no podemos, ni debemos, quedarnos pasmados ante los efectos de la grave crisis que ya le han costado mucho a México: 1.- Perniciosos y permanentes efectos en el tipo de cambio a favor del dólar y otras monedas extranjeras; 2.Venta a especuladores de dinero de más del 30% de nuestras reservas en dólares; 3.- Caída de los precios internacionales del petróleo, además del agotamiento de pozos petroleros por excesiva y torpe sobreexplotación; 4.- Caída del envío de remesas y por lo tanto migrantes desempleados que están regresando a México a engrosar el ejército nacional de reserva laboral; 5.Impresionante aumento de precios en artículos de primera necesidad, sin que el gobierno haga nada para evitar el agio no obstante lo previsto en el artículo 25 constitucional; 6.Recaudación fiscal excesiva extraída de una pequeña parte de la población, a los mismos de siempre; 7.- Cierre masivo de micros, medianas y grandes empresas; 8.- Alertas turísticas sobre inseguridad, violencia y, más recientemente, sobre enfermedades que han hecho, todas en conjunto, que se desplome la economía de varias regiones del país. Para trascender a estos problemas nada como saber ejercer con eficacia una de varias herramientas del gobierno: los recursos fiscales. Será por el bien de México. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México.

U

ESTADO DE MEXICO 31

Policías mexiquenses, ¡cobran mejor! z Reconoce David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal Erika Calderón l comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, aseguró que continuarán de manera permanente los operativos de seguridad que realiza el organismo a su cargo e incluso, no sólo se aplicarán en el Valle de Toluca, sino que se ampliarán al Valle de México y zona oriente de la entidad, todo ello por los signos de alerta que ediles de varias demarcaciones han mencionado, "los focos siguen encendidos en rojo y debemos estar pendiente". Reconoció que miembros de las diferentes corporaciones policíacas se unen a las filas del crimen organizado porque perciben mejores salarios, sin embargo, existe la capacidad para saber quiénes son y en dónde están operando. Explicó que estas acciones tienen como objetivo inhibir el trabajo que realizan las bandas organizadas en algunos municipios, sobre todo en la zona metropolitana. "De hecho estos operativos han dado buenos

E

David Garay Maldonado, comisionado de la ASE.

resultados para la prevención de los delitos de mayor incidencia y gracias a la introducción de nuevas patrulla inteligentes que han dado resultados, ahora llevamos más de cinco mil, que hemos introducido con nuevos equipos, estamos ajustando también el programa con la base de datos", comentó Sobre si en estos operativos se han registrado detenciones, Garay Maldonado dijo que tan sólo en estos tres días la ASE aseguró a más de 145 presuntos delincuentes en los munici-

pios de Naucalpan, Toluca, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Metepec. Por otra parte, respecto a que si la ASE cuenta con el armamento suficiente para combatir a la delincuencia, Garay Maldonado señaló que se hizo la solicitud a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y en breve llegará el nuevo equipo de armas. "Eso no depende de nosotros, es un trámite que lleva minuciosidad de la Secretaria de la Defensa Nacional. Nosotros estamos a la expectativa del cambio del comandante de la Zona Militar, estamos en espera de poder tener la reunión con el presidente de solicitarle respetuosamente, los trámites y poner a disposición estas armas." Sobre la cantidad de armas solicitadas, el jefe policíaco dijo que hasta el momento serían 900 armas de uso exclusivo del Ejército, las que llegarían en principio, de hecho serían utilizadas por los cadetes egresados del colegio de policía Finalmente, Garay Maldonado dijo que los operativos que realiza la dependencia, está coordinados no sólo con la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, sino también con las corporaciones policíacas municipales, los cuales se hace mayor la presencia para inhibir a la delincuencia.

Particulares contra Sedesol z Molestia porque esa secretaría no quiere renovar el convenio 2010 para estancia infantil, ni acepta las listas de infantes inscritos Erika Calderón usana Ríos Salazar, responsable de la estancia infantil "Mi segundo hogar", que se ubica en Bravo sur 204 colonia Centro, se manifestó en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de esta entidad, para promover su renovación de contrato para que la estancia infantil que desde hace años preside, siga laborando habitualmente, pese a no ser la primera vez que se presenta en esas oficinas dijo que no ha recibido ningún papel que le diga el porque ya no le quieren renovar dicho papel, sólo de palabra le dicen que no le será dado el permiso hasta que se resuelva el caso jurídico en que se ve envuelta la instancia, ante ello, Susana Ríos dice que no es inconveniente ya que en ninguna de las cláusulas del contrato que se firma con la Sedesol, estipula que en caso de verse en un problema similar les será negada la renovación del mismo. Apoyada por padres de familia es como se presentó esta última ocasión ante las autoridades de Sedesol para recibir una respuesta a sus peticiones, pese a que refiere no haber recibido la atención adecuada, es nula respuesta de las personas responsables de las estancias infantiles. El caso en el que se ve envuelta esta instancia es porque los padres de una peque-

S

ña que refiere Susana Ríos sólo asistió tres días a dicha instancia interpusieron una denuncia ante el ministerio público en septiembre del año pasado por el delito de abuso sexual en contra de la pequeña que la había tocado el niño "José", al arribar Derechos Humanos a la instancia para comenzar con las indagaciones le preguntan: ¿Quién es José? A lo que Susana responde presentando a su hermano de nombre José, quien labora en la estancia y tiene la edad de 18 años, éste, pasa a ser el presunto responsable de los actos imputados, sin embargo en la declaración de la pequeña dice Susana refiere a un "niño" no a un maestro o a Pepe (como le llaman los niños cariñosamente a José) y en el aula en donde estuvo la pequeña esos tres días hay dos niños de nombre José, lo que confunde aún más las investigaciones. Ante todo esto, Susana refiere haber asistido a las oficinas de Sedesol en donde primero alguien de nombre Eva, le dijo que no se lo iban a renovar y no dio más explicaciones, pidió entrevistarse con la arquitecta Laura, coordinadora de las Estancias Infantiles en el Estado de México y esta también le dijo que no se le iba a renovar el contrato y que eran órdenes de oficinas centrales, y que el caso ya había sido turnado al secretario de Gobernación. Ante las negativas de las oficinas en Toluca decidió acudir ante la presidencia de la republica, en donde fue atendida por el licenciado Matus, asesor de Felipe Calderón, pero hasta el momento no tiene respuesta, y si el día 4 de febrero no presenta sus listas de asistencia no podrá recibir el pago que dan a las instancias, por

ello acompañada de padres que la apoyan se presentó nuevamente en las oficinas de Sedesol en Toluca para ser recibida por el delegado ya que dice que en compañía de su abogado revisó su convenio de operación 2009 y en ningún lado dice que no se los pueden renovar. Pese a todo ello, la delegación de Sedesol está actuando conforme al Derecho de no renovar ningún convenio, en tanto no haya un dictamen que culpe o libere de este acto que se les impute así como el que se deslinden responsables. Susana Ríos interpuso una demanda en contra de Derechos Humanos por haber entrado con permiso de Carlos Amador Iglesias, asesor jurídico de Sedesol a la instancia y haber hecho preguntas de carácter sexual a los pequeños que ahí asisten.

Susana Ríos Salazar, responsable de la estancia infantil "Mi segundo hogar", ubicada en Bravo sur 204 colonia Centro.


32 ESTADO DE MEXICO

EN EDOMEX… Importante la preser vación del medio ambiente: ambiente Mercedes Colín Daniel Sánchez manalco, Méx.- "La preservación y cuidado de las áreas donde llega de su largo viaje desde el norte del continente la mariposa monarca, son coordinados por Probosque, la Secretaría del Medio Ambiente y los mismos lugareños", aseguró María Mercedes Colín Guadarrama, subsecretaria de Medio Ambiente. La funcionaria estatal destacó que también se tiene una exposición amplia para exhibiciones en el Zoológico de Zacango, como parte de los atractivos turísticos del estado de México que promueve la Secretaría del Medioambiente. Abundó que estas peticiones ya se tiene en diferentes municipios del territorio mexiquense como es en Ixtlahuaca que son los que se han acercado a la secretaria y "nosotros les damos la atención aparte de invitar a los señores presidentes y a las escuelas para

A

MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

que lleven a los niños al zoológico de Zacazongo". Abundó que "con estas acciones tratamos de dar a conocer los parques y zoológicos con los que cuentas el territorio mexiquense como es el Zoológico de Zacango y algunos parques, como es el Sierra Morelos, los santuarios de la mariposa monarca, pero nosotros estamos más enfocados en la conservación de los parques". Colín Guadarrama agregó que "tenemos una área de participación ciudadana, pues se están conformando los Comprovides de todos los municipios, éstos se forman para la conservación del medio ambiente y pretendemos que a más tardar en el mes de mayo se tengan conformados en los 125 ayuntamientos". Dijo que "estos comités son muy importantes y tratamos que en cada uno de los municipios se integren con una persona que esté interesada junto con el director encargado".

María Mercedes Colín Guadarrama, subsecretaria de Medio Ambiente.

Vital la coordinación para la seguridad pública: EGC lmoloya de Juárez, Méx.- Por una mayor coordinación de acciones entre los municipios y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), tendente a enfrentar a la delincuencia y con ello reducir los índices de criminalidad, se pronunciaron la presidenta municipal, Blanca Estela Gómez Carmona, y David Garay Maldonado, comisionado de la ASE. En el marco de la entrega de vehículos y equipo a las direcciones de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, la alcaldesa reiteró el compromiso de su administración con la seguridad cívica, que implica poner la máxima capacidad para que la ciudadanía perciba en sus policías a un servidor público confiable, amigo de la comunidad y dispuesto a defender los intereses de la población. Tras reconocer el respaldo del gobierno de Enrique Peña Nieto, a través de la ASE, cuyo objetivo es garantizar la seguridad física y patrimonial de las familias, Blanca Estela Gómez recordó que en Almoloya de Juárez se trabaja para mejorar las condiciones laborales de la policía, y un ejemplo de ello es la entrega de vehículos, armamento y uniformes. Por su parte, el comisionado de la ASE, David Garay Maldonado, destacó que el equipamiento, la capacitación, la inteligencia y análisis policial, la coordinación de acciones y la operatividad, son factores sustantivos para que la estrategia de combate a la delincuencia que se implemente logre los mejores resultados. Ante los integrantes del cabildo y los directores de Seguridad

A

Pública y Protección Civil, Silvano Archundia Mendoza y Armando González Álvarez, respectivamente, se pronunció por homologar las funciones de inteligencia y análisis policial, a fin de disponer del respaldo de bancos de datos y ubicación de la incidencia, entre otra información que oriente mejor la operatividad y ésta resulte más contundente. En las corporaciones municipales, admitió, persisten debilidades que las hacen vulnerables, pero con el trabajo diario es factible revertir tales flaquezas y así fortalecer los cuerpos

La presidenta municipal de Almoloya de Juárez, Blanca Estela Gómez Carmona, dijo que la seguridad pública es prioridad en su administración.

EN METEPEC…

Habrá descuentos en enero de predial y agua efecto de beneficiar a la economía familiar, el gobierno municipal de Metepec que encabeza Ana Lilia Herrera Anzaldo, decidió mantener este martes los descuentos del mes de enero en los pagos de predial y agua. Es por ello que los contribuyentes podrán acudirán a la Tesorería municipal o a los seis bancos que reciben estos pagos, o bien por la vía del Internet en www.metepec.gob.mx para realizar sus pagos el 2 de

A

policíacos para que sean más afectivos y cumplan puntualmente con su cometido. Finalmente, el director de Seguridad Pública municipal insistió en la trascendencia de recibir tres camionetas, cuatro motocicletas, uniformes y armamento tanto corto como largo, lo que brinda la oportunidad de ser mejores en reacción, con una mayor cobertura salvaguardando el Estado de Derecho, la integridad y paz social de quienes habitan y transitan por el municipio, conforme a las instrucciones giradas por la presidenta municipal.

febrero, recibiendo los beneficios del descuento del 10 por ciento en predial y del 8 en agua, pudiendo obtener ahorros adicionales del 6 y 4 por ciento respectivamente, si se acredita el pago puntual en los dos años anteriores. Marco Antonio Vázquez Nava, tesorero municipal de Metepec, explicó que con esta decisión se beneficia a las familias, una vez concluido el puente largo del fin de semana, con un día adicional para obtener los ahorros del mes de enero.

Detalló que a partir del miércoles, se aplicarán los descuentos del mes de febrero, consistentes en 8 por ciento para predial y 6 para agua, con ahorros adicionales del 4 y 2 por ciento por pago puntual durante los dos últimos años. El tesorero municipal reiteró que el gobierno municipal de Ana Lilia Herrera Anzaldo otorga beneficios especiales con descuentos hasta del 50 por ciento a viudos, viudas, pensionados, adultos mayores y personas con capacidades especiales, entre otros grupos vulnerables. Durante el mes de marzo, agregó Vázquez Nava, los descuentos se reducen a 6 por ciento en predial y 4 por ciento en agua, y ya no se aplican bonificaciones adicionales.


M A R T E S 2 DE FEBRERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

MIAMI, Estados Unidos.- La elección de los mariscales Peyton Manning y Tom Brady junto a Willie Roaf, Larry Allen y Warren Sapp como nuevos miembros del Equipo Ideal de la Década de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) es lo relevante, previo al Super Bowl 2010.

BOXEO

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El combate que protagonizaron el mexicano Juan Manuel Márquez y el estadounidense Juan "Baby Bull" Díaz fue el mejor del 2009 y recibirá el premio Muhammad Ali-Joe Frazier por la BWAA.

Cabañas jugará el Mundial

El goleador paraguayo Salvador Cabañas conversó con sus familiares y les manifestó que jugará en el Mundial de Sudáfrica 2010 y hasta expresó su deseo de comer un buen asado, informó Rubén Salinas, portavoz de la familia del delantero. Según declaraciones de Dionisio Cabañas, padre de Salvador, al periódico “Ultima Hora de Paraguay”, el jugador tiene el objetivo de estar con su selección en Sudáfrica 2010. "Papá, ahugata la Mundial" ("Papá voy a jugar el Mundial"), dijo Cabañas en guaraní. El jugador del América experimenta una recuperación sorprendente, según señalan los médicos sobre la evolución del estado salud del goleador paraguayo, a una semana de sufrir un ataque en un bar de la capital mexicana. "Está estable, no sufre ninguna complicación y su evolución es muy buena hasta hoy", declaró el neorucirujano Ernesto Martínez, quien acompaña al futbolista. Bala alojada en hemisferio derecho: médico Por otra parte, el neurocirujano Ernesto Martínez Duhart, quien operó a Salvador Cabañas, aclaró que la bala incrustada en la cabeza del paraguayo está alojada en el hemisferio derecho del cerebro y no en el izquierdo como se había manejado. "La bala no está en el lado izquierdo, está del lado derecho", comentó el especialista ayer en conferencia de prensa en el Hospital Angeles del Pedregal. Por tal razón, las extremidades en las que el paraguayo tiene menor movimiento son la del lado izquierdo de su cuerpo, mencionó el neurocirujano. "Ha estado más despierto, su lenguaje más fluido y sus movimientos están conservados en las extremidades, ha mejorado el movimiento en las extremidades izquierdas", señaló.

Chava Cabañas, no pierde la fe de volver a la cancha.

Regresó Schumacher a las pistas

FUTBOL

EL CAIRO, Egipto.- El presidente egipcio, Hosni Mubarak, recibió ayer a la selección de futbol para felicitarle por la victoria obtenida el pasado domingo ante Ghana por 1-0 en la final de la Copa Africana de Naciones en Angola.

Salvador Cabañas se recupera a pasos agigantados y ya quiere estar al ciento por ciento para la Copa del Mundo. Con calma y nos amanecemos.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

NFL

LO QUE NO SE VIO

El piloto alemán está de regreso y quiere el título para Mercedes.

VALENCIA, España.- El siete veces campeón del mundo, Michael Schumacher, volvió ayer a una pista de carreras de Fórmula Uno, al realizar su primera prueba a bordo de un Mercedes desde que decidió terminar con su retiro, en una jornada marcada por los retornos. El piloto alemán de 41 años, quien corrió por última vez para Ferrari en el 2006, tomó el relevo de su compañero de equipo Nico Rosberg en el circuito Ricardo Tormo de Valencia. Schumacher puso a prueba el nuevo W01 "Silver Arrow", una evolución del monoplaza que ganó el campeonato el año pasado como Brawn GP, con un tanque de combustible que duplicó su tamaño para satisfacer la prohibición de recargar de gasolina.

Con los fotógrafos y reporteros hacinados en los "boxes", Schumacher dirigió su monoplaza a la pista, donde el brasileño Felipe Massa, su ex compañero en Ferrari, ya había acumulado más de 60 vueltas, en otro regreso a las pistas de la jornada tras su grave accidente. Massa consolidó su regreso con su primera sesión competitiva desde que chocó en julio en el Gran Premio de Hungría tras ser golpeado en la cabeza por un resorte proveniente del coche de su compatriota Rubens Barrichello. Para completar un tercer retorno, el veterano español Pedro de la Rosa hizo su primera aparición en tres años como piloto de carreras cuando probó su nuevo Sauber.


34 EL DEPORTE

MARTES 2 DE FEBRERO 2010

¡Sancionado por berrinchudo! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

REPORTERA

Robinho, junto a Pelé en presentación como nueva figura del Santos.

Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Robinho bajó de un helicóptero junto al astro brasileño Pelé ayer en su presentación como nueva figura del Santos, que espera revivir sus mejores tiempos cuando se proclamó campeón con el habilidoso atacante en 2002 y 2004... Emocionado con la presencia de miles de aficionados que acudieron al estadio Vila Belmiro, en el puerto de Santos, Robinho subió al escenario y cantó acompañado de la banda de rock “Charlie Brown Jr”,, que amenizó la fiesta con la que el atacante fue recibido en el equipo que lo dio a conocer... Robinho fue cedido al Santos hasta agosto por Manchester City, equipo con el cual ha tenido poca participación los últimos meses. Congelado, Carlos Ochoa Por otra parte, el delantero de Santos Laguna, Carlos Ochoa, será baja al menos las siguientes seis fechas del Torneo Bicentenario 2010 tras sufrir fractura en la clavícula derecha, por lo que se le recomendó "reposo absoluto". Mancini, al Milán A su vez, reportes llegados a la redacción de Acción de México de unomásuno, nos informan que el delantero brasileño del Inter, Mancini, fue cedido en préstamo hasta el final de la temporada con opción de compra al archirrival lombardo AC Milán, anunciaron ayer ambos clubes... Alessandro Amantino Faiolhe, 'Mancini', de 29 años de edad, llegó al Inter a mediados de 2008, y nunca pudo imponerse en la gran competencia en la delantera “nerazzurra”. Expulsan a “espía” de práctica de Tecos Por último, directivos de Estudiantes Tecos expulsaron ayer del entrenamiento de su equipo a una persona de origen peruano sospechosa de ser "espía" al servicio del Juan Aurich, rival de mañana en la Copa Libertadores... Vestido con ropa deportiva con los colores de la selección mexicana y con dos niños con el uniforme de Chivas de Guadalajara, el visitante pasó inadvertido durante un tiempo hasta que le preguntaron la hora. Al notar su acento peruano, lo expulsaron... De por sí Estudiantes Tecos andan mal, ahora con “intrusos” dentro de su entrenamiento, pues peor... Ni hablar... Hasta mañana en Mundo Futbolero.

A consecuencia de su indisciplina del domingo en el estadio Olímpico Universitario de esta capital, en el encuentro contra Pumas, el jugador del Toluca, Néstor Calderón, será sancionado de manera económica, luego del berrinche que hizo en el terreno de juego. Hay que recordar que el atacante rojo aventó la playera cerca de donde se encontraba el técnico escarlata, José Manuel “Chepo” de la Torre, en señal de reprobación por no permitirle seguir en la cancha. En conferencia de prensa, el técnico choricero al término del encuentro declaró: “Estoy en mi derecho de sacar y meter a quien yo crea conveniente en función de lo que está sucediendo en el partido y de las necesidades del equipo”, sentenció “Chepo”. Ante estos sucesos indisciplinarios de Néstor Calderón, la directiva roja, comandada por Valentín Díez, tomó cartas en el asunto y determinó sancionar económicamente al jugador, quien así pagará su mal comportamiento hacia su técnico y además la falta de respeto a la institución.

Néstor Calderón debería estar fuera del equipo.

Toro Rosso presentó unidad para F1 2010 VALENCIA, España.- La escudería Toro Rosso presentó en el circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo, que alberga los primeros entrenamientos de Fórmula Uno de la temporada, el coche con el que afrontará la tem-

porada 2010 y que será el primero en su historia de elaboración total propia. Junto al monoplaza estuvieron en el trazado de Cheste (Valencia) los pilotos oficiales de esta temporada, el suizo Sebastien Buemi

Lista escudería para el gran circo del 2010.

y el español Jaime Alguersuari, así como el máximo responsable de la escudería, Franz Tost. Tras cuatro años de trabajo en colaboración con Red Bull, el Faenza TR5 es el primer coche que está creado en su totalidad por la escudería italiana, ya que las nuevas regulaciones exigen que el diseño y la construcción del monoplaza debe ser sin ayudas exteriores tras la prohibición de los coches cliente en la F1. "Crear la infraestructura necesaria para hacer frente a esta tarea ha sido nuestro mayor reto, posiblemente más difícil de lo que realmente supone crear el propio vehículo", dijo Franz Tost en la presentación. "Además, hemos encargado un túnel de viento en Inglaterra y aunque nos llevará tiempo aprovecharlo hemos trabajado fuerte para aprender a trabajar juntos tan eficientemente como sea posible", añadió Tost. También comentó que hacer predicciones para la próxima temporada es muy complicado en estos momentos, pero se arriesgó a fijar un puesto entre los ocho primeros.


MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

El mexicano será el único abanderado.

Mexicano a Vancouver El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza, abanderó ayer al único seleccionado para los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010, el esquiador Hubertus von Hohenlohe en una breve ceremonia en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano. Tras destacar la trayectoria del esquiador de ascendencia austríaca por llegar a la que será su quinta justa olímpica invernal y comprometerse a impulsar los deportes de invierno, el funcionario hizo entrega del Lábaro Patrio a Hohenlohe. El esquiador viajará acompañado de su entrenador Erich Graf y el delegado Carlos Pruneda, quienes también estuvieron en el acto que tuvo lugar en el gimnasio principal del Centro Deportivo Olímpico Mexicano pues la lluvia impidió que fuera en la explanada principal. "Estoy muy contento de este abanderamiento es algo muy especial para mí porque voy a mis quintos Juegos y además tiene lugar un día antes de que cumpla 51 años", expresó Hohenlohe después del acto. La pequeña delegación mexicana fue dotada sólo con un pants por la compañía de ropa deportiva que patrocina a la Selecciones Olímpicas Nacionales y de acuerdo con Felipe Muñoz, presidente del COM, que también estuvo en el abanderamiento, es una incógnita si la empresa entregará prendas abrigadoras con el nombre de México. Hohenlohe festeja este martes su cumpleaños y el miércoles viajará a Estados Unidos donde hará un campamento de 7 días antes de trasladarse a la sede olímpica para la inauguración de los Juegos el 12 de febrero. Que tenga suerte nuestro compatriota.

EL DEPORTE 35

¡Llegó Santos a Miami!

MIAMI, Florida.- Santos de Nueva Orleáns arribaron ayer al Aeropuerto Internacional de Miami para el próximo domingo en el estadio Sun Life, disputar el Super Bowl XLIV de la NFL, ante los Potros de Indianápolis. Una bandera de los Santos, equipo que llega por primera vez en 43 años de historia a la final de la NFL, fue la primera en asomar por una ventanilla del avión de la aerolínea Delta, que aterrizó poco antes del lluvioso mediodía. Jugadores conocidos como el ala cerrada Jeremy Shockey y el corredor de bola Reggie Bush, vestidos de traje fueron de los primeros en descender del avión. Pocas caras conocidas entre los jugadores, pues otros siete jugadores, entre ellos el quarterback Drew Brees y el linebacker Jonathan Vilma, se encuentran en Miami, desde hace días, pues fueron seleccionados al Pro Bowl realizado anoche. Los Potros de Indianápolis eran esperados en un vuelo más tarde. El equipo que dirige el mariscal de campo Peyton Manning, es favorito por los apostadores para ganar el Super Bowl, por cuatro puntos la semana pasada. Santos de Nueva Orléans, listos para super domingo

En Neza, Esmeralda por la victoria JULIÁN SÁNCHEZ COLABORADOR

La campeona mexiquense va por su segunda victoria.

El ya próximo 13 de febrero pasará a la historia como la fecha en que por vez primera Ciudad Nezahualcóyotl albergará una pelea de campeonato mundial; será en el Domo del deportivo Metropolitano y Boxeo de Gala presentará la función “Joyas Mexiquenses”. El platillo estelar de la cartelera que iniciará a las 19:00 horas, estará a cargo de la nezatlense Esmeralda “La Atómica” Moreno, quien hará primera defensa del título mundial Juvenil minimosca del

CMB contra la panameña Carolina Montenegro; el retorno a México del verdugo de Mario Macías, el nicaragüense Reynaldo Cajina, para enfrentar al mexiquense Cristian Esquivel, además de la actuación de Carlos Zárate Jr. ante el mexiquense Iván López. “Es una función donde nos dimos a la tarea de programar a los peleadores de Neza, gen-te trabajadora, honrada y hospitalaria, pero muy brava so-bre el ring; así que esperamos buena respuesta de la afición” dijo Fausto Daniel García, titular de Boxeo de Gala.

Naranjeros, concentrados en Serie del Caribe Naranjeros, representación mexicana.

Con la idea de realizar un buen papel y ganar la Serie del Caribe 2010, el equipo Naranjeros de Hermosillo, representante del beisbol mexicano de invierno, viajó a Venezuela para iniciar hoy esta competencia Campeón de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), el conjunto de Naranjeros buscará el cetro regional del beisbol ante los campeones de Venezuela, Puerto Rico y

República Dominicana, en la Isla Margarita, en Venezuela. Naranjeros viajó del Aeropuerto Internacional de esta ciudad en un vuelo charter que los llevará a Isla Margarita, en donde mañana debutarán ante el monarca del país sede de esta justa, Leones de Caracas. Al frente de la delegación mexicana viajaron Omar Canizales, presidente de la LMP, y Enrique

Mazón Rubio y Arturo León Lerma, titular y vicepresidente del club Naranjeros de Hermosillo. Se informó que el receptor mexicano Saúl Soto, quien reforzará a la novena de Hermosillo, alcanzará al equipo en la concentración en Isla Margarita, luego que jugó en invierno en el beisbol de República Dominicana con Gigantes del Cibao.


EL DEPORTE 36

MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

Carrillo brilló en Resto del Mundo RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Estados Unidos sigue siendo mucha penicilina. Pese al esfuerzo y la heroica defensiva de la selección Resto del Mundo, donde destacó el mexicano Jovanni Carrillo; el equipo de las barras y las estrellas terminó por imponerse 170 en el Junior Game, sucedéneo del Global Junior Champisonhip, en el marco de los eventos previos al Super

Bowl del próximo domingo entre Potros y Santos. Merced a la información del servicio de inteligencia y al portal del CD-Pro (la Federación pa’variar brilló por su ausencia), fue como se supo del desempeño del joven linebacker de las Aguilas Blancas del IPN; quien se lució cuando fue requerido con dos tackleadas directas y dos asistencias. Unico mexicano que jugó.

Defensivo del mexicano, hizo lo mejor.

Mockett, presente en Chihuahua Express RAÚL ARIAS REPORTERO

Como cada año, conforme se acerca la celebración del Chihuahua Express, varios pilotos internacionales empiezan a enviar sus inscripciones al espectacular certamen y, obviamente, este 2010 no podía ser la excepción, pues de todos es sabido que la justa tipo rallies, es de las más esperadas, no sólo por los pilotos, sino por todos los amantes del automovilismo en general, y prueba de ello es que el estadunidense Doug Mockett ya confirmó su asistencia. La edición 2010 del Chihuahua Express verá acción los días 19, 20 y 21 de marzo y hasta el momento, suman ya 23 los inscritos oficiales, para salir en busca del triunfo, por las carreteras de aquella hermosa entidad. Por lo que respecta a la participación de Mockett, cabe señalar que él ya se coronó en esta

Equipo México, cinco triunfos en Tamaulipas ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

CIUDAD VICTORIA, Tamps.- Los equipos Turbo y Selección Baja California Norte, se adjudicaron cinco triunfos cada uno, de las 37 categorías, al iniciarse el domingo el serial nacional de Mountain Bike, en la pista Los Troncones de éstA Ciudad Capital, con 650 corredores, de 17 entidades, con inicio a las diez de la mañana, con banderazo por parte del arquitecto Armando Arce, Director del Deporte del Estado, acompañado de Gerardo Langarica, Comisionado Nacion al de ésta disciplina y Arturo Silva, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Tamaulipas. Fue una mañana fría, con viento,

con algunos accidentes, pero sin consecuencias, con gran atención del doctor Bautista del Instituto del Deporte, además de gran colaboración de Seguridad Pública. Fue la primera selectiva para Panamericano de Guatemala y Juegos Centroamericanos de Puerto Rico. El equipo que dirige Ziranda Madrigal, se adjudicó los triunfos en la elite, con el mexiquense Emmanuel Valencia, quien se impuso en las cinco vueltas al circuito de 8.200 kilómetros, dejando en el segundo lugar a Marco Antonio Escárcega del MAGNET, 3º. Sedly Rivas, también Turbo. En juveniles expertos el triunfo de los pupilos de Ziranda, fue con el guanajua Carlos Morán, seguido de Daniel Castillo de Ciudad Valles.

Emmanuel Valencia, triunfador en elite.

El poderoso Oldsmobile, presente en el evento. competencia, en la edición 2007, junto a la mexicana Angélica Fuentes, y es precisamente con ella, con quien competirá este 2010, en busca de repetir aquella hazaña, para lo cual se presentarán con su poderoso Oldsmobile rojo y amarillo, con 580 caballos de fuerza (con el que también triunfaron en la

Carrera Panamericana del 2003). La conocida dupla se reportará en la ciudad de Chihuahua desde el martes previo a la competencia (16 de marzo), para realizar recorridos de reconocimiento a la ruta, mismos que son permitidos por el reglamento del evento pero en auto de calle, hacia Ciudad Madera.


MARTES 2

DE

FEBRERO

DE

2010

el mundo unomásuno

La mafia invirtió en un proyecto de Berlusconi

Massimo Ciancimino, hijo del fallecido alcalde mafioso de Palermo, Vito Ciancimino

Roma, Italia.-Massimo Ciancimino, hijo de un alcalde de Palermo condenado por mafioso, aseguró ayer que su padre y varios jefes de la “Cosa Nostra” invertieron en el proyecto inmobiliario de Silvio Berlusconi conocido como “Milano 2”. Eran los años 70 y el ahora primer ministro italiano empezaba a crear su imperio financiero gracias al ladrillo.

Según Ciancimino, Berlusconi fue convencido a construir “Milano 2” -un barrio residencial a las afueras de la capital lombarda- por los capos Antonio Buscemi y Franco Bonura, que también le aconsejaron invertir dinero en Canadá. El hijo del difunto alcalde, Vito Ciancimino, que participa en los juicios como colaborador de la Justicia, sostiene que en los años 90

hubo un pacto entre “Cosa Nostra” y el Estado italiano. Unas declaraciones que según el abogado del “Cavaliere” no tienen “ningún fundamento y ninguna lógica”. Niccolo Ghedini subrayó ayer que “todos los flujos financieros de ‘Milano 2’ son más que transparentes y han sido sometidos más de una vez a meticulosos controles”.

Solicita Obama 410 mdd para Iniciativa Mérida Washington.- El gobierno de Estados Unidos solicitó ayer al Congreso la asignación de 410 millones de dólares para el año fiscal 2011 para apoyar los esfuerzos antinarcóticos de México y Centroamérica en el marco de la Iniciativa Mérida. México recibiría 310 millones de dólares y Centroamérica el resto, anotó en una conferencia de prensa el subsecretario de Administración del Departamento de Estado, Jacob Lew, manifestó que tras la entrega de helicópteros, ahora queda pendiente avanzar a la otra etapa del programa. “Estamos trabajando muy de cerca con el gobierno mexicano”, anotó el funcionario, quien indicó que existen esfuerzos para fortalecer las instituciones y las fuerzas del orden e impulsar actividades que mejoren los derechos humanos. La Iniciativa Mérida, iniciada en 2007 por el gobierno del entonces presidente George W. Bush, ha incluido la asignación de casi mil 400 millones de dólares en equipos y entrenamiento en un plazo de tres años fiscales.

Las detenidas se hacían pasar como integrantes de grupos cristianos, pedían a sus madres dejarles encargados a sus hijos para cuidarlos, y luego desaparecían.

Denuncia a estadounidenses madre de niño haitiano Se presentaron como miembros de un equipo cristiano y le prometieron ayudar a su hijo y devolvérselo, pero desaparecieron sin avisarle

P

Obama apoya lucha contra narco.

uerto Príncipe, Haití.- -La madre de uno de los 33 niños a los que un grupo de estadounidenses pretendía ilegalmente sacar de Haití el pasado sábado, puso hoy una denuncia contra esas personas, las cuales están detenidas en Puerto Príncipe. La mujer, que responde al nombre de Madeleine, apareció hoy en la Dirección Central de la Policía Judicial (sede provisional del gobierno) y declaró a los periodistas que los 10 estadounidenses se identificaron como miembros de un grupo cristiano. Entonces le dijeron que podían ayudar a su hijo y ella se los confió, creyendo que se lo devolverían al poco tiempo, pero desaparecieron con él, según dijo a los periodistas. Tras hacer estas declaraciones, una ministra del Gobierno le animó a entrar en las instalaciones de la

Brigada de Protección de Menores (BPM) para interponer una denuncia. La ministra de la Comunicación, Maire Laurence Lassec, dijo hoy que “parece que varios de los niños tienen padres”, pero no dio más precisiones al respecto. Los estadounidenses dijeron desde el momento en que fueron detenidos que los niños que sacaban del país eran huérfanos y que iban a ser llevados a un nuevo orfanato que su organización construye en Santo Domingo. Para hoy se anunció que los 10 estadounidenses que dicen pertenecer a una organización bautista llamada New Life Children’s Refuge (Refugio de Niños Nueva Vida) con sede en Idaho, iban a comparecer ante un juez de Puerto Príncipe, pero hasta ahora no hay confirmación de que la cita judicial se haya cumplido.

El juez deberá decidir si son juzgados en Haití o en su país, según informó la ministra de Comunicación y Cultura, Marie Laurence Lassec. La ministra explicó que fue la guardia de fronteras la que dio el alto el pasado sábado al autobús en el que viajaba el grupo de niños haitianos, alertada porque éstos iban acompañados de un grupo de adultos con apariencia de extranjeros. “No tenían (los niños) ninguna documentación ni ningún papel con ellos, así que la policía llamó a la dirección en Puerto Príncipe y ordenaron la vuelta del autobús”, dijo la ministra. En declaraciones a los medios de comunicación, Lassec subrayó que Haití tiene su sistema judicial y sus procedimientos y pidió respeto para las normas del país.


MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

Decomisan en el AICM siete kilos de cocaína Un agente canino detectó los paquetes que portaban los connacionales en el aeropuerto capitalino

Tres personas procedentes de Panamá, intentaron llevar la droga a Jalisco. JOSÉ SANCHEZ LÓPEZ REPORTERO

C

on más de siete kilos de cocaína, fueron asegurados dos connacionales, procedentes de Panamá, que pretendían llevar la carga del estupefaciente a la ciudad de Guadalajara, Jalisco. La droga fue detectada por un "Binomio-Canino". El descubrimiento del enervante, cuyo precio en el mercado negro es cercano a los 100 mil dólares, fue realizado durante uno más de los recorridos de vigilancia e inspección que lleva a cabo la Policía Federal, en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México.

Cuando se llevaba a cabo la descarga de los equipajes correspondientes al vuelo número 382 procedente de Panamá, con conexión con el vuelo 7486 a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, los agentes federales procedieron a efectuar revisiones aleatorias, apoyados por un BinomioCanino (agente y can), en la posición número 29 de la Terminal Uno. Al estar frente a tres de las maletas, el perro adiestrado para la detección de droga se mostró febril y con las patas, trataba de hurgar en las valijas. Ante la actitud del can, se decidió que las tres mochilas, una a nombre de "Zúñiga Yoeks", con número de etiqueta de seguridad 172202; otra a nombre

de "López", número 172446 una más con el nombre de "Ramos", número 172258, se llevaran a las oficinas de la Policía Federal. Simultáneamente, se solicitó de inmediato la búsqueda y localización de los propietarios de las maletas, quienes resultaron ser: Karen Ramos Pérez, de 21 años de edad; Darío Alejandro López Gojon, de 23 y Roberto Zúñiga Avila, de 29. Ante el agente del Ministerio Público Federal se procedió a la apertura de las valijas, encontrando un compartimento oculto en cada una de ellas con tres paquetes envueltos en papel carbón con un total de siete kilos 45 gramos del enervante.

Detienen a venezolano por clonar tarjetas Elementos de la policía capitalina detuvieron a una persona de nacionalidad venezolana en el instante en que colocaba un aparato en un cajero automático, presuntamente utilizado para clonar tarjetas de crédito o débito. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que uniformados de la Unidad de Protección Ciudadana Coyoacán fueron alertados por personal de seguridad de una sucursal bancaria sobre varios sujetos que manipulaban el cajero automático. Los tripulantes de la patrulla P57-01 acudieron a la sucursal 553 del banco HSBC ubicado en la avenida División del Norte número 2683, esquina Hidalgo, en la colonia Del Carmen, Coyoacán. Sin embargo, a su llegada ya sólo había un presunto responsable, pues a decir del personal de seguridad, los demás huyeron al notar su presencia, pero se logró detener a Norwill Antonio Guillen Moreno de 22 años. Al sujeto se le aseguró un dispositivo de clonación de tarjetas conocido como "skimer", elaborado con una placa metálica de color gris, adherida a un teléfono celular, marca Sony Ericcson y una pila de celular externa. El presunto delincuente fue puesto a disposición del Ministerio Público de la 32 Agencia Investigadora, junto con los objetos asegurados, donde se inició la averiguación previa

Se les decomisó varias tarjetas.

Deja volcadura a dos hombres calcinados en Etzatlán, Jalisco La comandancia de la Policía Municipal de Etzatlán, región Valles, informó que la volcadura de un vehículo dejó como saldo a dos personas calcinadas, en el punto conocido como el rancho El Cortijo, de dicho municipio. En su reporte, dio a conocer que en un recorrido de vigilancia por la carretera Magdalena-Ahualulco de Mercado a la altura del kilómetro 39, se localizó volcado e incendiado el vehículo Ford Topaz color dorado, modelo 92, placas JCT-9130. En el interior del vehículo

Las víctimas quedaron atrapadas en la unidad.

los agentes policiales encontraron los cuerpos de Cruz Miguel Díaz, de 33 años, con domicilio en la calle Brasil 29 colonia La Esperanza en Etzatlán, quien fue identificado parcialmente por documentos que portaba. Al otro hombre encontrado igualmente calcinado no se le localizó documento alguno que sirviera para su identificación. Indicó que según testigos oculares de los hechos, el vehículo derrapó para posteriormente impactarse contra un cúmulo de grava, volcándose e incendiándose.


MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

Conjuran huelga en UAM Autoridades educativas y el sindicato de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) acordaron un aumento salarial de 4 por ciento y el incremento en algunas prestaciones, con lo que se conjuró la huelga prevista para las 23:00 horas de ayer. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer que el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM), que cuenta con nueve mil agremiados, y las autoridades firmaron esta noche el acuerdo de revisión contractual. En la sede de la dependencia federal, las partes suscribieron el convenio que establece un incremento salarial de 4 por ciento e incrementos a algunas prestaciones, con el que dieron por revisado integralmente su Contrato Colectivo de Trabajo. De esa forma, dejaron sin efecto el emplazamiento a huelga que se había tramitado ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y que estallaría esta noche, señaló la STPS en un comunicado. La Secretaría del Trabajo reconoció a ambas representaciones por haber logrado este acuerdo en beneficio de los trabajadores, que además fortalece la relación laboral entre el SITUAM y la Universidad Autónoma Metropolitana.

Retiran la bandera rojinegra.

39

unomásuno

Trascendió Rodolfo de Anda como un ícono del cine mexicano El actor y cineasta mexicano murió ayer a consecuencia de una trombosis

E

l realizador mexicano Rodolfo de Anda, quien falleció este lunes a los 66 años de edad, trascendió como icono del cine mexicano gracias a una extensa filmografía de más de 150 producciones tan sólo como actor. "X Randa", de acuerdo a su seudónimo, tuvo su última participación en la pantalla chica dentro de la serie "El Pantera", en la que a lo largo de ocho capítulos interpretó a un narcotraficante de altos vuelos de nombre "Santos", bajo la producción de su hijo Rodolfo de Anda Jr. El productor, director, actor y argumentista nació en la Ciudad de México el 6 de julio de 1943, hijo de Raúl de Anda Gutiérrez, quien fuera también conocido como "El Charro Negro". Intervino en varias películas como actor infantil, entre ellas "Campeón sin corona" (1945), "Angeles del arrabal" (1949), "Con todo el corazón" (1951) y "Echenme al gato" (1957). En 1960 obtuvo su primer papel estelar bajo la dirección de Arturo Martínez en el filme "El hijo del Charro Negro", a partir de la cual desarrolló una prolífica trayectoria; incluidas participaciones en países como Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Italia y España. Su filmografía abarca más de un centenar de títulos de todos los géneros, entre los que destacan "El caudillo" (1967), "Al rojo vivo" (1968), "Hermanos del viento" (1974),

"Carroña" (1975), "Narcotráfico" (1985), "Kino/La leyenda del padre negro" (1992) y el cortometraje "Félix, como el gato" (1995). De forma paralela, desempeñó labores como productor y argumentista en películas como "El hombre de negro" (1967) y "¿Quién mató a el abuelo?" (1971), de Carlos Enrique Taboada. Como director sobresalen títulos como "Cuchillo" (1977), "1000 millas al sur" (1980), "La zona del silencio" (1990) y "Domingo trágico" (1991). En 1996 fundó One Step, compañía productora independiente con la que realizó "Alta tensión", con las actuaciones de Juan Manuel Bernal, Ernesto Gómez Cruz, Evangelina Elizondo, Leticia Huijara y Juan Carlos Colombo. De Anda aguardaba trabajar nuevamente con su hijo, cuando éste estuviera al frente de la dirección de algún proyecto. Su hija Christiane también llegó a involucrarse en algunos de sus planes. Desde el jueves pasado, De Anda permanecía internado en un hospital capitalino, afectado por una trombosis, aunado a diabetes e hipertenEl cineasta hizo mancuerna con los sión arterial. hermanos hermanos almada

Caen zetas en operativo en Torreón Agentes de la Policía Federal lograron liberar a dos personas que estaban plagiadas en Coahuila, luego de enfrentarse a tiros con miembros de una banda de secuestradores, en el que siete presuntos delincuentes murieron, así como un uniformado. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó en un comunicado que se trata de una banda que pertenece a la organización criminal de "Los Zetas", que operaban en la ciudad de Torreón, Coahuila. Aunque se logró liberar a dos víctimas de secuestro, murieron siete presuntos delincuentes, y se presume que hay otros miembros de esta banda a quienes la policía busca mediante un operativo que la noche de este lunes se realiza en esa ciudad. Detalló que al atender un reporte de secuestro cometido contra dos personas, la Policía Federal desplegó

Libera Policía Federal a dos plagiados en Coahuila

Los delincuentes se enfrentaron a balazos con la policía.

un operativo en los alrededores del centro comercial Plaza Galerías, lo que desató un enfrentamiento que dio como resultado un sicario muerto y uno más herido de gravedad. Más adelante se originó una persecución y después un nuevo enfrentamiento sobre el kilómetro 12 de la carretera MatamorosMazatlán, tramo Libramiento Periférico-Torreón, con un saldo de seis delincuentes muertos. En esas acciones se logró liberar, con el apoyo del Ejército mexicano, a dos civiles a quienes llevaban secuestrados y heridos no de gravedad. En este hecho murió también un elemento de la Policía Federal y tres más resultaron lesionados. La noche de este lunes se lleva a cabo un operativo en Torreón, Coahuila, para localizar a más presuntos integrantes de este grupo delictivo.


MARTES 2

DE

FEBRERO

DE

2010

unomásuno RAUL RUIZ REPORTERO

F

uncionarios de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal realizaron la reconstrucción de hechos en los cuales resultó lesionado el futbolista Salvador Cabañas, en un bar del sur de la ciudad. El subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Luis Genaro Vázquez, señaló que para la realización de esta diligencia se contó con los siete probables responsables, quienes se encuentran bajo arraigo, y 10 testigos más cuyos testimonios fueron videograbados y fotografiados en el interior del "Bar Bar", ubicado en la colonia Florida, de la delegación Alvaro Obregón. Informó que el objetivo de esta diligencia fue recabar todos los testimonios de los testigos para posteriormente contrastarlos con lo declarado por los paramédicos que atendieron al jugador. Añadió que se está a la espera de que los neurólogos que atienden al jugador paraguayo, de la lesión que sufrió por un disparo en la cabeza, indiquen cuál es el momento adecuado para que el delantero guaraní rinda su declaración. El subprocurador

Durante siete horas la PGJDF realizó la reconstrucción de hechos del atentado contra el futbolista Salvador Cabañas en el “Bar Bar”.

precisó que durante la reconstrucción de los hechos estuvo presente el cuñado del futbolista, Amancio Rojas Fernández, sin embargo su esposa, María Alonso Mena, decidió permanecer con él durante todo momento, por lo que su lugar en la diligencia fue ocupado por un agente de la policía de Investigación, lo que, se dijo, no altera los resultados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.