2 Febrero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11980

y

veraz

MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

El crimen organizado desató la violencia en varios estados del país. En Nuevo León, sicarios se enfrentaron con el Ejército, la Marina y atacaron cuarteles con armas de alto calibre y granadas, además, hubo narcobloqueos y ejecución de policías. En Tamaulipas fallecen seis en un ataque a soldados y decomisan armas y droga. En Sinaloa se reportan diez muertos y el incendio de 10 viviendas. Tres mujeres fueron degolladas en Chihuahua. En Guerrero atacan y matan a varios agentes de la ley, y en Zacatecas se confirma balacera. Además hubo bloqueos, enfrentamientos e incendio de vehículos en Jalisco. (José Sánchez/Jorga Arriaga/José Cruz Delgado) ¾14/15

Destaca FCH fortaleza económica Protesta Moreno Valle como gobernador de Puebla (Guillermo Cardoso) ¾5

(Rafael Maldonado/Raúl Ruiz/enviados) ¾12-13

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17


M I E R C O L E S 2 DE FEBRERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Baja California Sur: que el domingo concluya en una fiesta de la democracia l pasado domingo, tras concluir las elecciones en Guerrero, casi de inmediato inició la migración de los ejércitos electorales, se mueven a Baja California Sur, a donde se desarrollará la jornada electoral este 6 de enero. En tropel arriban operadores del PRI, PAN y PRD con el propósito inmediato y urgente de apoyar a sus respectivos partidos, y afinar el proceso electoral del próximo domingo cuando se renovará la gubernatura, cinco alcaldías y los 21 integrantes del Congreso local. Luis Armando Díaz, del PRD-PT; Marcos Covarrubias, del PAN-PRS, y Ricardo Barroso, del PRI-PVEM, se declaran ya ganadores de la contienda, en uno de los procesos más cerrados en la historia de la entidad, según las tendencias electorales. La paz electoral que se vivía en esta entidad comenzó a diluirse. Baja California sur no está considerada una reserva de votos por su escaso padrón, pero conminas al 2012, cualquier victoria electoral abona, por pequeña que sea, por lo que a partir de este martes, ya se nota un tufillo electoral que no se percibía. En este estado luego de 12 años de gobierno, el PRD enfrenta el reto de mantenerse en el poder, frente a un PAN fortalecido con ex perredistas y un PRI que ha cobrado fuerza por las pugnas entre los miembros del partido del sol azteca. Los líderes partidistas, salieron disparados de Guerrero y ahora desarrollan una gran actividad proselitista, copando la atención y las conferencias de prensa desde el pasado fin de semana. Jesús Ortega, Gustavo Madero y Beatriz Paredes suman apoyos, como sea, incluso recayendo en algo riesgoso, “la guerra sucia”. Esta entidad ahora atrae la atención nacional, pese a que los equipos de campaña de los tres principales partidos rechazan tener un apoyo indebido. En la guerra de declaraciones se han acusado unos y otros de dispendio y de

E

rebasar topes de campaña, así como por la presencia de “grupos de choque” para la jornada comicial. Es por ello que la mayor parte de las quejas electorales se refieren a las denuncias contra el PRD, agregan que la estructura del gobernador Narciso Agúndez opera a favor de ese partido, lo cual es constantemente negado por los militantes y operadores del partido de izquierda. En hoteles como el Araiza han llegado operadores del PRI provenientes de Sinaloa y del estado de México. Enfundados en camisas y gorras rojas se diseminan por todo el estado para tratar de “influir”, de inclinar la balanza a su candidato Ricardo Barroso. El senador panista Santiago Creel acusó a los priístas de trasladar a miembros de la llamada Fuerza Mexiquense para operar el día de la elección. En tanto, el PRD denunció el hallazgo de un tráiler con despensas provenientes del estado de México. Los priístas negaron las acusaciones y señalaron que se trata de guerra sucia para afectar a Barroso, quien, dijeron, consiguió crecer en las preferencias en la recta final. A su vez, la coalición Sudcalifornia para Todos (PRD-PT) presentó una queja ante el Consejo General de Instituto Estatal Electoral por la entrega de propaganda del Partido Nueva Alianza (Panal) a niños en más de mil escuelas y solicitó la cancelación del registro de todos sus candidatos. También denunciaron la detección de priístas que buscan cooptar a perredistas ofreciéndoles dinero y cargos en el gobierno, lanzarán “brigadas cazamapaches” y otorgarán un premio simbólico a quienes documenten las anomalías que el Revolucionario Institucional, dijeron, instrumente en los comicios. La percepción popular del proceso es que se trata de una elección cerrada, no se sabe quién va a ganar y hasta el momento las acusaciones son verbales. Ojalá siga así y que todo concluya en una fiesta democrática, como deberían ser todas las jornadas electorales.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA Siguen sin atender a las viudas de la DEI en Durango Sr. Director: La Organización raza para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos y las 40 viudas e hijos de los agentes de la Dirección Estatal de Investigaciones (DEI), antigua Procuraduría General de Justicia del Estado de Durango y actual Fiscalía General del Estado de Durango, asesinados en funciones durante los últimos dos sexenios, le agradecemos la publicación de nuestra denuncia en su prestigiado periódico el pasado viernes 28 de enero en su sección titulada Correspondencia. Sin embargo, hasta este momento, ninguna autoridad de este gobierno se ha preocupado por nuestro asunto y seguimos sin ser recibidas por el gobernador del estado de Durango, C.P. Jorge Herrera Caldera. Como ya se publicó en este medio informativo, lo que solicitamos al gobernador es un aumento en nuestras pensiones, que son de 5 mil pesos mensuales, becas para nuestros hijos y un trabajo digno en la Fiscalía General o en cualquier institución del gobierno del estado de Durango. Pero nuestra petición, realizada desde el día 20 de septiembre del año pasado, sigue sin ser atendida,

“E g i p t o” Premio Nacional de la paz a los Egipcios se unirá, con una actitud de silencio ellos se podrán manifestar. Cansados de Hosni Mubarak y cansados de su proceder, los Egipcios se empiezan a encender. Lo más lamentable de todo esto los saqueos y robos en el museo El Cairo está de luto por el turismo que no llegará. Con tristeza en el suelo se ven pertenencias de Tutankamón y joyas que ya no se volverán a ver, como las pirámides de Guiza donde el turismo triste está Compatriotas Mexicanos, los espera su país hermano.

por lo que nuestra situación económica cada día es más desesperada. Es lamentable que nuestros esposos hayan dado la vida en cumplimiento de sus funciones y a cambio sus viudas e hijos recibamos este trato menospreciativo del gobierno del estado de Durango, razón por la cual le pedimos a la ciudadanía y a los agentes ministeriales de Durango y de todo el país que reflexionen sobre nuestro problema y de alguna manera nos apoyen enviando sus opiniones a los medios de comunicación y al gobierno del estado de Durango, que hasta el momento se ha caracterizado por su actitud insensible ante nuestro asunto. Gracias.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡Aunque no votes, sí cuentas! (III de V) “*Después de este 6 de febrero de 2011, tanto si se acudió a votar, si se nulificó el voto o no se ejerció este Derecho a elegir entre un grupo de políticos tan relacionados entre sí que es casi indistinto quien resulte vencedor, el día 7 de febrero se seguirá siendo un ciudadano habitante de Sudcalifornia”: Sandino Gámez Vázquez (*”El árbol que da moras”. Premio Estatal de Ensayo/2007. Instituto de Cultura de BCS) Con esta entrega concluye el análisis de prospectiva que hace Gámez Vázquez, quien concluye esa con premonición, lo que es verdad: “Aunque no votes, sí cuentas”, que iniciamos el lunes 31 de enero. Señala nuestro invitado: “Así, no sólo los que votan tienen Derecho a exigir a quien votaron el cumplimiento de sus promesas de campaña. También los que no votaron por él o los que no acudieron a votar deben exigir el cumplimiento de los preceptos constitucionales de hacer una administración de la cosa pública para el bien común. Por esto la cuestión no es votar o no votar ni elegir al menos peor o anular el voto. La cuestión es qué hacer durante los próximos cuatro años y medio para que estas personas investidas con cargos públicos de elección popular actúen en beneficio del interés colectivo y no del interés de pequeños grupos económicos o políticos, como acostumbran. “En la resolución de este importante, decisivo y fundamental asunto se requieren muchas manos y mentes, pero no hay nadie más obligado que una sudcaliforniana o un sudcaliforniano. ¿En qué otro lugar de México existe un gobernador para tan sólo seiscientos mil habitantes? ¿Acaso la fortuna no nos ha concedido la oportunidad más fácil de tener el gobierno que merecemos?”, así concluye este análisis de prospección para los comicios estatales que se realizarán en BCS, este domingo 6 de febrero de 2011. Sutil, invita a reflexionar a todos los mexicanos, quienes este año tienen cita histórica con nuestra Patria, participar con el grano de arena infinito que construya un castillo democrático inexpugnable. En realidad, cuando algunos compatriotas escépticos de los procesos democráticos, se abstienen de acudir a las urnas, de todas las maneras sus votos cuentan. Las estadísticas lo señalan. Como sugiere nuestro amable lector invitado Sandino Gámez Vázquez (golfodecalifornia.blogspot.com; sandinogamez@gmail.com; www.alternativabcs.org; sitios donde se le puede seguir para debatir), quien irónico afirmó: “Se trata de una ficción pura, lo sabe la mayoría del electorado… Bajo esta circunstancia histórica, insisto: probablemente irrepetible, los sudcalifornianos deberían estar más interesados en comprender y valorar las propuestas de las planillas edilicias, la orientación ideológica de los candidatos a diputados y la plataforma política de los partidos políticos que los tienen en sus listas” (ver unomásuno, 31-I-11, p.3). Precisamente porque casi al final del movimiento social armado que se conoce como Revolución Mexicana, el 5 de febrero de 1917 en el Teatro de la República, en Querétaro, se promulgó nuestra Constitución Política –corregida y aumentada digo yo respecto de la de Reforma (ésta también enmedio del fragor de las armas y los ruidos de las espuelas que anunciaban días estruendosos y doloridos luego del despojo de la mitad de nuestro territorio, por el buen vecino expansionista, aquí al ladito, la Constitución juarista)-, por lo que ahora como dijera el poeta ruso Vladímir Maiakovski: “Tiene la palabra el camarada máuser”, dentro de 72 horas en Baja California Sur, la palabra es la de la camarada urna. Las municiones son votos, con la decisión cívica, patriótica y democrática de mujeres y hombres sudcalifornianos al ir a votar. Siento y digo para mis adentros, hoy, cuando miro a mi alrededor a los jóvenes de esta fascinante Generación del Siglo XXI, a la cual pertenece este Sandino Gámez Vázquez, y millones cómo él que en estos momentos están trascendiendo su propio presente para cimentar el futuro en Túnez (con la ejemplaridad atroz del sacrificio de Mohamed Bouazizi, autoinmolado con su diploma de hombre capacitado en la Informática, Tecnología del Futuro), y en el milenario Egipto: ¡Grandioso! ENVÍOS: ¡Ay, MARISELA ESCOBEDO, 47 días sin tu presencia. Tu nieta te llama! Escuche a este reportero “En la noticia”, abc-Radio/760AM. “La Tertulia”, miércoles 8/9am. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Descarta González Morfín alianza PAN-PRD Triunfo en Guerrero no será el preámbulo, señala el senador

Jose González Morfín, senador panista.

P

El líder de los senadores del PAN, José González Morfín descartó que los resultados de los comicios en Guerrero sean el preámbulo para una alianza entre su partido y el PRD en la elección presidencial del 2012. En entrevista, aseguró que “en el 2012 el PAN tendrá su propio abanderado, su propia plataforma política e iremos a refrendar por tercera vez la Presidencia de la República”. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado afirmó que espera que el virtual gobernador, Ángel Aguirre,

encabece un gobierno incluyente en sus propuestas e integración, la cual debe responder a los intereses de un estado plural como el de Guerrero. Pero insistió que la elección de Guerrero y los procesos electorales que se celebrarán este año, “no tiene nada que ver con lo que sucederá en la elección presidencial del 2012”. A su vez, el coordinador de la bancada del PRD, Carlos Navarrete precisó que la elección en el mencionado estado tiene sus propias características y “no prefigura nada de lo que sucederá este año en

el estado de México, ni en todo el país en el 2012”. El senador por Guanajuato rechazó que el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, se haya adjudicado el triunfo de Aguirre Rivero y que espera que éste último conforme un gabinete plural con los representantes de los partidos que lo apoyaron. Asimismo, descartó que la derrota del PRI en Guerrero vaya a prefigurar un resultado semejante en la elección presidencial de 2012 y “esa presunción está equivocada pues una elección local no determina decisiones nacionales”.

Urgen terna para elegir a nuevo ministro Senadores del PRI, PAN y PRD urgieron al presidente Felipe Calderón enviar la terna para elegir al nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de Jesús Gudiño Pelayo, quien falleció en diciembre del 2010. Los legisladores afirmaron que es apremiante que el Máximo Tribunal del país cuente con todos su integrantes para no frenar la plena procuración y administración de justicia a nivel nacional. En entrevista, el senador del PRI, Francisco Labastida Ochoa pidió al titular del Ejecutivo no demorar más el envío de la terna, ante los 26 asuntos que se han “entrampado” en la Suprema Corte por los “empates” entre los diez ministros. Afirmó que es necesario construir los consensos elementales para que la Corte cuente con todos sus ministros, pues “sería muy crítico que el presidente esté planeando una imposición”.

“Deberíamos los senadores tener ya la terna, para juzgar quién tiene los mejores méritos y hacer todos el trabajo de diálogo y cabildeo entre nosotros para llenar este hueco y vacío”, apuntó el priista. A su vez, el panista Alejandro Zapata Perogordo rechazó de manera categórica que el presidente Calderón esté considerando un “dedazo” para la elección del nuevo ministro o ministra.


4 POLITICA

MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Para variar, al ingeniero mecánico, Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, le fue “como en feria” durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados. Antes de que tomara protesta de decir verdad, el diputado priísta, Heliodoro Díaz le pidió: “sea franco, honesto, abierto, preciso” y le dejó en claro que la estrategia contra la delincuencia organizada no ha funcionado. Como de costumbre, balbuceante y ambiguo, García Luna llevó el tambache de gráficas, estadísticas y tablas para justificar lo que, según él, se ha logrado en la lucha contra la inseguridad y en una intentona por descontrolar a los legisladores, dijo: “(…en el combate al crimen organizado los cárteles infiltran al gobierno y reciben protección oficial…), sin embargo, no dio nombres. Y en un desplante de seguridad, durante su perorata, aseguró que en Ciudad Juárez, Chihuahua, a partir del último bimestre del 2010: ¡hay un descenso del 46 por ciento en homicidios violentos! Precisamente en donde sus hombres acaban de ejecutar a un policía habilitado como escolta y a una jovencita de 16 años. Eso ya no es tener El titular de la “concha”, ni caparazón, Secretaría de sino cachaza. Seguridad Pública no

Matías Pascal

Tristes argumentos de Genaro García

Apuestan perredistas por Alejandro Encinas

logró convencer a los diputados durante su comparecencia.

Integrantes del PRD de Texcoco, entre comentarios con este medio informativo, aseguraron que vaticinan que Encinas sí puede lograr el triunfo, a condición de aceptar la alianza. Por lo pronto, Encinas es otro aspirante que debe acreditar que cumple con los requisitos legales de residencia. De acuerdo a como interpretan, el artículo 68 de la Constitución del Estado de México (según) establece: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: ser mexiquense con residencia efectiva en su territorio no menor a tres años o vecino del mismo, con residencia efectiva en su territorio no menor a cinco años, anteriores al día de la elección”. La divergencias encontradas, entre lo que Encinas argumenta, es que no perdió su vecindad en el Estado de México. De hecho, el artículo 32 de la Constitución del Estado de México determina que “el desempeño de comisiones al servicio de la Nación o del Estado, o la realización de estudios fuera de la entidad, no son causas de la pérdida de la calidad de vecino”. Claro, sin embargo, dos aspectos resaltan de ambos artículos: uno es definir residencia efectiva y otro es el relativo al desempeño de comisiones. En cuanto a los consejeros del Instituto Electoral local, coinciden que para acreditar la residencia efectiva se requiere una constancia domici-

liaria expedida por el Ayuntamiento respectivo y no la credencial de elector. El segundo punto es claro; por esta vía Encinas no tiene mayor oportunidad. Desde luego, tampoco la tiene por el lado de acreditar la residencia. Encinas cambió su residencia a Texcoco el 4 de diciembre del 2006, por tanto. al 3 de julio de 2011 le faltarán cinco meses para cumplir con la residencia efectiva en calidad de vecino. Mientras, como contrincantes un par de aspirantes por el PRI a la gubernatura, se han expresado de elegante y buena forma de Encinas, un político izquierdista originario y ex jefe de gobierno del Distrito Federal, no queda más que analizar minuciosamente este tema.. Nombres para el Edomex Entre los nombres que suenan de los interesados a abanderar la candidatura priísta para la elección de gobernador en el Estado de México, se oye el nombre de otro texcocano; se trata de Manuel Cadena Morales, quien ha ocupado cargos como senador, diputado federal y secretario

general de Gobierno del Estado de México, con Arturo Montiel Rojas. También fue secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como director de Fertilizantes Mexicanos, S.A. y secretario general del IMSS. Hoy ocupa una curul en la Cámara federal, cargo que concluye en 2012, pero ha trascendido que está interesado en ser el candidato priísta del Estado de México para suceder a Enrique Peña Nieto. En este tenor está complicado que le puedan dar la candidatura, ya que el grupo de poder que designa a los candidatos difícilmente se fijaría en Cadena Morales por ser de la zona oriente del estado. Cabe señalar que Cadena Morales está haciendo uso de un medio impreso -presuntamente de su propiedad-, para posiblemente hacerse publicidad al estilo priísta. Líderes “maiceados” Continúan los líderes “muertos” o “maiceados” convocando a -dicenmiles de afiliados a sumarse a trabajos de movilizaciones y convencer a los

nezahualcoyotlenses a que el PRI es su mejor opción para que gobierne el municipio y posteriormente la República, pero lo que no han considerado estos movilizadores, es la falta de gobernabilidad en el municipio 120, ya que desde el inicio vieron muy mal la imposicion de un deportista a edil, lo que ha traído consecuencias graves, principalmente entre la poblacion y el cabildo, pues ni siquiera “fuman” al edil-atleta, y la confianza se ha perdido entre la clase politica local, y ellos mismos han asegurado que el PRI perderá en los próximos comicios. Ahora sí, una Agenda Legislativa priísta completa Mientras en México, senadores y diputados del PRI se proponen trabajar juntos para impulsar desde las dos Cámaras del Congreso de la Unión una Reforma Fiscal que mejore los niveles de recaudación, mediante la generalización del Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero reducido del 12 al 16 por ciento. Legisladores priístas como el diputado oaxaqueño Heliodoro Carlos Díaz Escárraga, revelaron lo anterior al considerar que sí es viable bajar el IVA y ampliar su aplicación para una recaudación mucho más amplia, como la que requiere el país para su desarrollo; “pero esto debe ser debidamente analizado por los senadores y los diputados”. Sobre todo, se deben evitar los elevados costos de los productos de la canasta básica. Antes de establecer porcentajes fijos, se debe realizar un amplio análisis de la situación económica que se vive, a fin de garantizar una estabilidad financiera. La propuesta que entre otros temas, contempla además la reducción del Impuesto Sobre la Renta de 30 a 25 puntos porcentuales, sería formalizada el mediodía de este viernes, durante una reunión que celebrarían ambos grupos parlamentarios del Revolucionario Institucional en el Palacio de Minería En el caso de la leche, los pequeños productores por su descapitalización y falta de equipamiento no cumplen con las reglas, lo cual debe resolverse para no dejarlos fuera. Quedarán pendientes las normas de leche, queso y carne, que se tendría a fines del 2010 para que en el 2011 se logre su ejecución. Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, resume: no se debe permitir que al yogur se le adicione más del 30 por ciento de frutas, que no lleve edulcorantes y que se elabore con leche fresca, fluida, acidificada; porque el yogur es adulterado con harinas acidificadas, ya que en el mercado existen muchas marcas del producto industrializado.


MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

POLITICA 5

unomásuno

La casa está en orden: Felipe Calderón México, consolidado como plataforma para comercio mundial, señala el Presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

T

Continúa el Presidente recorridos por Rutas Turísticas El presidente Felipe Calderón Hinojosa continuó con sus recorridos por las Rutas Turísticas 2011, en el sureste del país, y ayer le tocó el turno al estado de Chiapas. Estos recorridos, de acuerdo con lo expresado por la Presidencia de la República, tienen como propósito supervisar los lugares e instalaciones que atienden a los turistas nacionales y extranjeros. Con esto se pretende también dar mayor impulso a la difusión de las riquezas turísticas que posee México y que son ampliamente valoradas en el exterior del país. Cabe señalar que una parte importante de la estrategia del gobierno federal, en el Año del Turismo en México, es mostrar al mundo las muchas razones por las cuales nuestro país es digno de visitar. Nuestra nación es uno de los pocos destinos en el mundo que cuenta con Sol, arena playas, sitios arqueológicos y una biodiversidad excepcional, entre otros atractivos. Como ocurrió el domingo y lunes pasados en que recorrió Quintana Roo y Campeche, el primer mandatario de la nación estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de Turismo, Gloria Guevara Manzo. Ayer, Calderón Hinojosa supervisó la zona arqueológica de Palenque, el Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas, la región de Metzabok, en Ocosingo, y convivió con la comunidad lacandona. Una vez más, el titular del Ejecutivo reconoció el trabajo artesanal y comunitario de los grupos étnicos de nuestro país, quienes brindan hospitalidad y servicios con calidad y calidez a los visitantes. Además, elogió su participación en la defensa de lo más preciado de nuestro México, como lo son los recursos naturales y nuestro legado histórico. Expresó que trabajando juntos, sociedad y gobierno, haremos que en este Año del Turismo se vea y se hable de las virtudes de México como destino turístico.

enemos la casa en orden, sostuvo ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa, y añadió que México se consolida como una de las principales plataformas logísticas para el comercio global. Al hablar durante la Cena de Gala durante la Reunión del Consejo Directivo Mundial de Siemens, en Bellas Artes, aseguró que su gobierno jamás será un obstáculo para las inversiones. En México, subrayó, mantenemos la economía, las variables macroeconómicas, en orden; mantenemos la casa en orden, además de que hay estabilidad en las finanzas públicas y, desde luego, un manejo adecuado de la deuda nacional. El jefe del Ejecutivo destacó que de acuerdo con algunos analistas, como lo es el caso de Banamex, México creció el año pasado 5.5 por ciento; es decir, casi el doble de lo que se había pronosticado apenas al inicio del 2010. Resaltó que por lo mismo, también se crearon más de 800 mil empleos formales; es decir, registrados en el Seguro Social; lo que se traduce en la generación de empleo más alto que se tenga registro en el país. Calderón Hinojosa dio a conocer que las reservas internacionales observan máximos históricos de 117 mil millones de dólares, que junto con el respaldo del Fondo Monetario Internacional, constituyen una fortaleza en términos de reservas del Banco Central. Dijo que lo anterior permitiría sostener la fortaleza de la economía mexicana ante cualquier eventualidad que en el ámbito internacional llegara a presentarse.

El obispo Samuel Ruiz fue un religioso de probada estatura moral, con firmes principios y valores que le permitieron realizar una función destacada en el proceso de paz, en el estado de Chiapas en 1994, afirmó el presidente Felipe Calderón. Durante el recorrido que realizó ayer en San Cristóbal de las

Destacó el crecimiento económico de 5.5 por ciento. En su discurso subrayó las grandes ventajas comparativas que ofrece México a la inversión, como son una ubicación geográfica estratégica, que convierte a México en la puerta de entrada al mercado más grande del mundo, que es Norteamérica. Expuso que además de los acuerdos comerciales que México tiene y que nos dan acceso sin aranceles a un mercado de más de mil millones de consumidores, el país cuenta con una mano de obra joven, capacitada. El presidente de la República puntualizó que merced al esfuerzo enorme que hace su gobierno, en estos cuatros años se abrieron más de 400 escuelas preparatorias, bachilleratos, bachilleratos tecnológicos, 75 universidades nuevas, y se han ampliado 35 campus universitarios. Esto, dijo, permite que en México se gradúen cada año 90 mil jóvenes ingenieros o técnicos, lo cual da una gran fortaleza a la industria manufacturera y a la vinculada con la tecnología en nuestro país.

Se dijo satisfecho de participar en el encuentro del Consejo Directivo Mundial de Siemens, que por primera vez reúne a sus principales funcionarios, consejeros, accionistas y clientes de esta empresa en la Ciudad de México. Felicitó a Siemens por ser una empresa centenaria, ya que cumplió más de 115 años de haber abierto su primera oficina en México y por formar parte del desarrollo tecnológico de México. Calderón Hinojosa dio a conocer que esta semana suscribió una serie de acuerdos, con los cuales se abre el camino para que más empresas mexicanas participen como proveedores de esa firma en el país. “Éste es un objetivo importante para Siemens y para México, porque queremos que incremente la compra a proveedores hasta en 25 por ciento, lo que representaría un volumen potencial de 480 millones de dólares anuales en compras que repercutirían en el mercado nacional”.

Desempeñó Samuel Ruiz función destacada en Chiapas: FCH Casas, sitio en el que el religioso pasó gran parte de su vida, el jefe de la nación puntualizó que el prelado veló siempre por los intereses de

El prelado veló siempre por las comunidades.

las comunidades indígenas. El titular del Ejecutivo aprovechó su estancia en ese lugar para visitar la tumba del obispo emérito, fallecido el pasado 24 de enero en un hospital del sur de la Ciudad de México, luego de una larga enfermedad. En breve ceremonia depositó una ofrenda floral en memoria de Samuel Ruiz García quien, dijo, dedicó la mayor parte de su vida a la defensa de las libertades y derechos de los pueblos indígenas de México y de América Latina. Al mismo tiempo, el presidente de la República ofreció sus condolencias al hermano del fallecido religioso, José

Ruiz, a sus familiares y al actual obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel. Calderón recordó a Samuel Ruiz como un religioso de probada estatura moral, con firmes principios y valores que le permitieron tener un papel destacado en el proceso de paz en el estado chiapaneco, en 1994, velando siempre por los intereses de las comunidades indígenas. En su estadía en esta localidad chiapaneca, el primer mandatario de la nación estuvo acompañado por la primera dama del país, Margarita Zavala, así como por el gobernador Juan Sabines y su esposa, Isabel Aguilera de Sabines.


6 POLÍTICA

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Vive BCS “guerra sucia” y campañas negras previo a comicios Es Internet campo fértil para atacar desde el anonimato, aunque se usan también volantes y encuestas telefónicas

L

a Paz.- En la cuenta regresiva al 6 de febrero, día de la jornada electoral, Baja California Sur vive y de ninguna manera escapa a la “guerra sucia” o campañas negras, etapa que se considera aún no llega a su tope máximo. Albergadas principalmente en Internet, las campañas negras forman parte del proceso electoral 2010-2011, y aunque no están reguladas, se hacen presentes bajo el anonimato que el ciberespacio permite para dar paso a este tipo de ataques. En la recta final y a unos días de la elección del 6 de febrero, en un balance se puede considerar que el más afectado por este tipo de promoción negativa ha sido el candidato a gobernador por el PRD-PT, Luis Armando Díaz. Del abanderado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) hicieron circular su presunta acta de nacimiento real de la República de El Salvador. Además de señalarlo como extranjero, a Luis Armando le echan en cara la poca asistencia a sus mítines en los últimos días; por lo tanto, la guerra sucia

ha marcado la campaña del candidato del partido gobernante. Videos, fotografías, comentarios, correos electrónicos, historietas y todo tipo de materiales se generan en la red, principalmente para hacer señalamientos; también, de forma anónima se hacen volantes con denostaciones. En la recta final, las llamadas para supuestas encuestas se han convertido también en

herramienta para hablar mal unos de otros. Por ejemplo, como número “no disponible” entran llamadas para sondeos de opinión que se inclinan por uno u otro candidato. Entre otros “sondeos de opinión” se tuvo acceso a uno en que se hacen preguntas enfocadas desfavorablemente para el Partido Acción Nacional (PAN) y PRD, y favorables para el Partido Revolucionario Institucional

(PRI): una muestra de que todos los instrumentos posibles se usan para generar confusión. El dirigente del PRD en el estado, Adrián Chávez, se deslindó junto con su partido de las campañas “sucias”, y dijo que “el PRD no es autor de los manejos que se hacen en las redes sociales que denostan y dañan la imagen de los candidatos y candidatas”.

Reconoce sector obrero triunfo de Angel Aguirre en Guerrero ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A nombre del sector obrero y los empleados federales, el presidente de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida, reconoció ayer, la victoria del candidato de la coalición “Guerrero nos Une”, Ángel Aguirre Rivero, en las elecciones para gobernador de esa entidad. Los trabajadores de esta central laboral, sostuvo, participamos en el proceso electoral para elegir gobernador en el estado de Guerrero, siempre bajo una sola postura: la de hacer valer la plena libertad de los electores para definir su preferencia por los candidatos registrados en contienda. Entrevistado en la sede de la central FSTSE, Ayala Almeida precisó que llevó a sus representados el mensaje de participar con entera libertad en la jornada cívica del pasado domingo 30 de enero, donde los sectores sociales en la entidad guerrerense emitieron su sufragio y definieron su preferencia por el candidato Ángel Aguirre Rivero,

Joel Ayala Almeida.

por lo que tras los resultados obtenidos, “manifestamos nuestro reconocimiento al pueblo de Guerrero”. Avalamos la decisión de los electores y ahora, demandamos que el nuevo gobierno responda a las expectativas y derroteros en lo que es fundamental: mejorar las condiciones de vida para las familias guerrerenses. Tras pedir conformar en la pluralidad el mejor entendimiento social a favor de los habitantes de esa entidad y de los mexicanos en general, el líder de la FSTSE reconoció que pueden darse circunstancias que manchan un proceso electoral por la intervención desmedida y nada recomendable para una jornada que debe ser transparente. Sin embargo y ante todo, es necesario precisar que la situación que define cualquier elección es el respeto firme a la preferencia de los electores. No debemos olvidar que sólo éste emite su voto en la casilla. De ahí que nuestra postura cabal es reconocer la decisión de la mayoría que eligió a Ángel Aguirre en el Estado de Guerrero.

Convoca IEEG a civilidad y cordura en cómputo de votos Chilpancingo, 1 Feb. (Notimex).- El presidente del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), César Gustavo Ramos Castro, llamó a los partidos políticos y coaliciones a conducirse con cordura y actitud cívica, en el desarrollo de los cómputos distritales el día de mañana. En los 28 distritos electorales que conforman el estado se desarrollará mañana el computó relativo a la jornada electiva del pasado domingo, para renovar la gubernatura, que será por un periodo de cuatro años y medio, para empatar los comicios locales con las elecciones federales intermedias del año 2015. Ramos Castro confió que el desarrollo de las actividades distritales se lleven a cabo en calma y de manera tranquila, y que las coaliciones o partidos políticos que no estén de acuerdo con los resultados recurran a las instancias legales correspondientes. Desde la mañana de este miércoles los órganos distritales se instalarán en sesión permanente para el conteo de las actas obtenidas de las cuatro mil 895 casillas usadas para el desarrollo de la elección de gobernador del pasado domingo. A través de los consejos distritales, los representantes de las coaliciones Tiempos Mejores para Guerrero, del PRI-PVEMNueva Alianza, así como Guerrero nos Une, de los de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, además de Acción Nacional (PAN), podrán seguir los resultados de las casillas. En torno a la inconformidad de Tiempos Mejores para Guerrero, de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, en el sentido de que no se vigiló para que hubiera imparcialidad en los comicios, Ramos Castro afirmó que los órganos electorales federales han validado la actuación del IEEG.


MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

Defiende Beltrones propuesta de bajar IVA “No se pretende gravar alimentos ni medicinas a las clases populares” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

M

anlio Fabio Beltrones Rivera, defendió su propuesta de reforma fiscal frente a la oposición de sus propios correligionarios del PRI y legisladores de otros partidos. “El IVA no se cobrará a medicinas, ni a los alimentos de las clases populares”, replicó el presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Senadores. “Hay que perder el miedo, decirlo con toda claridad, que nadie se atreva y nadie se atreverá a gravar alimentos ni medicinas a las clases populares. Ese no es el eje, no se confundan ni intente confundir a los demás”, espetó molesto el también coordinador del PRI en el Senado, después que los diputados de su partido, en voz de su líder parlamentario Francisco Rojas Gutiérrez, afirmaron que no había condiciones para generalizar el IVA en alimentos y medicinas. Sin embargo el senador aclaró que el análisis de su propuesta en busca de estimular a la economía formal sobre la informal, deberá hacer un ejercicio muy responsable de qué son medicinas y qué no lo son, como tampoco se cobrará el IVA a los alimentos de las clases populares. “Ese no es el eje, no pierdan el tiempo incentivando una polémica sobre si se pondrá IVA a alimentos y medicinas, esa no es la propuesta”, repitió. Luego de invitar a sus detractores a leer muy bien los documentos, explicó que la propuesta que trabaja el PRI en el Senado, es de menos impuestos,

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

En vista de que no existe sobre la mesa parlamentaria ninguna iniciativa formal de modificar el IVA, los diputados del PAN no se involucrarán en un debate de mucho ruido y ceros resultados. “Nosotros no podemos fijar posi-

más recaudación y redireccionar el gasto, al enfatizar que si algo ha habido en los últimos años es mucho dinero y poco crecimiento. “Si a alguien no le gusta la propuesta que nosotros estamos trabajando, que se pongan a trabajar en otra y la ponga sobre la mesa responsablemente, pero no se vale solo –y lo digo para otros partidos políticos- estar obstruyendo las nuevas ideas”, dijo energético, pero intentando enfriar la polémica con los diputados de su propio partido, en especial con su coordinador, Francisco Rojas Gutiérrez. Entrevistado durante la clausura de los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para dar paso al periodo ordinario de sesiones en ambas Cámaras, el político sonorense, aseguró que el eje de la propuesta de bajar el IVA a 12 por ciento, homologado a medicinas que no son medicinas y alimentos de elitista consumo, busca estimular el mercado interno. “El eje de una propuesta es que lo que se tiene hoy no funciona y hay que buscar como motivar el mercado interno, y esto se logra aquí y en cualquier lugar del mundo bajando impuestos, acabando privilegios y buscando fórmulas de mejorar el gasto en el país. Esa es una actitud responsable. Quien tenga una fórmula mejor que la ponga sobre la mesa, pero que no intente confundir a la gente”, reiteró. Finalmente, rechazó que exista un antagonismo con el coordinador del PRI en San Lázaro. “Tanto lo que ha dicho el diputado Francisco Rojas, como lo que yo he dicho, no riñen en

Manlio Fabio Beltrones, senador tricolor. ningún sentido, por el contrario dentro de los márgenes que dan los documentos básicos, se prepara una refor-

ma hacendaria. Detenerla sería verdaderamente de necios o de gente inconsciente”, apuntó.

PAN desecha discutir con PRI rebajar impuesto ción sobre aquello que no se ha presentado”, expresó la líder de la bancada, Josefina Vázquez Mota. Al preguntarle a la coordinadora del

Josefina Vázquez Mota, diputada panista.

PAN en San Lázaro su opinión sobre la propuesta de los senadores del PRI de reducir el IVA a 12 por ciento, generalizado a ciertos alimentos y medicinas, reiteró: “de acuerdo a lo expresado por el coordinador del PRI, daría por lo menos la apariencia de que no presentarán iniciativa, por lo tanto cuando a mi me preguntan qué pienso de su iniciativa, pues no tengo ningún punto de vista, porque no hay ninguna iniciativa presentada”, indicó. Reconoció que los legisladores de su partido han escuchado propuesta y convocatoria interna en el PRI. “El PAN siempre ha estado en disposición de dialogar, de debatir y a la luz justamente de esto es que yo he venido insistiendo en la urgencia de convocar una agenda mínima de acuerdos para el país”. Vázquez Mota, expresó que el Ejecutivo Federal no ha tomado ninguna decisión de presentar una iniciativa de modificación del IVA, pero explicó que esto es una responsabilidad del

Congreso, pues se trata de una agenda que requiere de consensos y compromisos de otros grupos parlamentarios, no solamente del PAN. Tras ello la líder del Partido Acción Nacional y presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Palacio Legislativo de San Lázaro, retomó los pendientes en la mesa parlamentaria y exhortó a sus “pares” de las otras fuerzas políticas a sacar adelante una agenda que vaya más allá de procesos electorales o de interés de grupo. “Lo que México requiere, es el ánimo con que nosotros estamos trabajando aquí y estaremos siempre dispuestos a construir la agenda de modernización que el país requiere”, dijo la ex secretaria de Estado, al subrayar que la prioridad al inicio del actual periodo se basa en minutas y dictámenes en materia de seguridad, La Ley de Asociaciones Público-Privadas, la de Trata de Personas y la selección de los tres consejeros del IFE.


8 POLITICA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on su equipo de "reserva" en debate parlamentario y la aplicación rigurosa del nuevo reglamento interno, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, tocó la campanilla de inicio del segundo periodo ordinario de sesiones que concluirá el próximo 31 de abril. A pesar de las protestas de algunos diputados del PT, como Jaime Fernando Cárdenas Gracia y Gerardo Fernández Noroña, quienes cuestionaron la implementación de un reglamento todavía en reserva y en proceso de discusión, el presidente diputado no sólo ajusto la sesión a la nueva norma, sino incluso ordenó retirar de tribuna un cartelón de protesta colocado por la fracción petista con su exigencia de "no + sangre". "No vamos a aplicar en parte el reglamento, lo vamos a aplicar totalmente, justamente eso es lo que he dicho, sin demérito del derecho de los señores legisladores", dijo Ramírez Marín, quien antes había anunciado al pleno la aplicación de la norma sobre todo en lo que se refiere al desarrollo de las sesiones e intervención de los diputados. Ello en respuesta al reclamo del diputado petista Gerardo Fernández Noroña, quien advirtió que no renunciará a su derecho de hacer uso de la palabra y mucho menos con un subterfugio donde se quiere aplicar, dijo, en parte el reglamento y en parte no, con cosas que están reservadas y todavía en proceso de discusión. Poco después el presidente de la Mesa Directiva, ordenó al personal de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, retirar de la tribuna el cartelón que había colocado la diputada del PT, Teresa Guadalupe

unomásuno

MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

Aplican riguroso reglamento en su primera sesión los diputados Ni cartelones de protesta, ni intervenciones fuera de contexto toleró Ramírez Marín

Reyes Sahagún, quien durante la presentación de la agenda de su partido, criticó acremente la estrategia contra el crimen organizado del gobierno federal. Agendas parecidas, pero Con distintos "caminos" El segundo periodo ordinario de sesiones, iniciado con el posicionamiento de las agendas parlamentarias de las siete siglas partidistas representadas en San Lázaro la diputada del PRI, Diva Hadamira Gastélum Bajo, delineó los ejes que impulsará su fracción. El PRI, buscará primero atender la Reforma Laboral, la legislación al interior del

Congreso, las tarifas derivadas de la utilización de energéticos, lo referente a instituciones electorales, migración y cuentas públicas, afirmó. Igualmente, la diputada priísta manifestó que su grupo buscará fortalecer y atender la rendición de cuentas y la seguridad pública para otorgar autonomía plena al Ministerio Público; al tiempo que se promoverá el Fondo de Cohesión Social para la Lucha contra la Pobreza. Por el PAN, la diputada Nelly del Carmen Márquez Zapata, expresó el compromiso de su bancada para "construir acuerdos a través del diálogo para impulsar temas que beneficien a todos los mexicanos en materia de seguridad y política, que incluye la Ley de Seguridad Nacional y promueva el apoyo a las Fuerzas Armadas". "Nuestra agenda contempla seguir impulsando la Reforma Laboral, promoveremos regulaciones para que las entidades federativas sigan lineamientos responsables en la contratación de deuda, respaldaremos la aprobación de la Ley de Asociaciones PúblicoPrivadas y la Reforma Política, la resolución del Senado sobre lavado de dinero, tráfico de armas, delitos contra los cuerpos de seguridad federal y

Mando Único Policial". En representación del PRD, única bancada que subió a tribuna a un orador de "peso", la de su propio coordinador, Alejandro Encinas Rodríguez, quien anunció que sus siglas impulsarán reformas que ayuden al rescate social, igualdad, seguridad, empleo y mejorar el régimen tributario que elimine los privilegios fiscales para proteger los ingresos de las familias. Agregó que en este periodo es necesario sacar adelante la elección de tres consejeros del IFE con el más amplio consenso posible. Encinas Rodríguez, no desaprovechó la oportunidad de rechazar anticipadamente gravar los alimentos y medicinas, al expresar que su fracción nunca colaborará a provocar un mayor deterioro económico a la población por el agotado modelo de desarrollo que ha dejado descomposición y desigualdad social por falta de oportunidades, colapso de seguridad social y estancamiento de la economía; por ello, se requieren medidas que ayuden a dar dirección nuevamente al país. Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Juan José Guerra Abud, señaló que su bancada tendrá como prioridad la pro-

tección del medio ambiente para reducir la emisión de gases de efecto invernadero e impulsará la producción de energías renovables y combustibles limpios. También destacó que consolidarán las propuestas para mejorar la calidad del aire y proteger la flora y la fauna en todos los ecosistemas. "Hay que alinear los incentivos que nos permitan alcanzar un desarrollo sustentable y hay que establecer el principio de quien contamine que pague", comentó. Por parte del PT, la diputada Teresa Guadalupe Reyes Sahagún adelantó que su bancada parlamentaria trabajará por las vías legislativas para proteger a los grupos sociales más vulnerables, por lo que impulsarán que la alerta de género se aplique y proteja a las mujeres y niños. "Que el gobierno de facto entienda que no hay cárceles suficientes para detener a todo el pueblo. Para nuestra juventud y niñez, a quienes tanto adeudamos, seguiremos impulsando el derecho a la educación, la cultura y el deporte. Queremos que aprendan el ABC sin que signifique la muerte de niños y niñas", dijo, al reiterar también su rechazo a gravar medicinas y alimentos.


MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO

L

a empresa Volkswagen de Puebla está presionando a las autoridades estatales para quedarse con el equipo de futbol Puebla. Sin embargo, el propietario de la oncena, Ricardo Henaine Mezher, advirtió que antes de vender, prefiere cambiar de sede en cualquier otro estado de la República. Trascendió que la empresa armadora alemana tiene preparada una oferta al equipo de fútbol Puebla FC a su propietario para adquirirlo, pues él tiene la mayor parte de las acciones. El consorcio automotriz es dueño de la oncena VFL Wolfsburgo, que en 2009 fue campeón de la Bundesliga y en los últimos años se ha convertido en uno de los más fuertes del campeonato alemán. Cabe mencionar que el estado de Puebla es el dueño del estadio Cuauhtémoc, donde realiza sus partidos el equipo. Según fuentes consultadas, el consorcio alemán recibiría por parte de la nueva administración todas las facilidades, no sólo para jugar en el estadio Cuauhtémoc, sino que se planea renovar el inmueble dos veces mundialista, que está bastante deteriorado en palcos

POLITICA 9

unomásuno

Embargos a Henaine, presiones para deshacerse del equipo Puebla Volkswagen quiere adquirirlo; el dueño no lo vende y prefiere cambiar de sede

Ricardo Henaine Mezher, presidente del Club Puebla. y rampas construidas para ampliar su capacidad antes del

Mundial de Futbol 1986. El problema es que Ricardo Henaine no tiene la mínima intención de vender al equipo, por lo que ha recibido todo tipo de presiones con el propósito de obligarlo a deshacerse de la totalidad de sus acciones. Al contrario, advirtió que prefiere cambiar de sede, antes que finiquitar su relación con la oncena camotera. Entre las presiones que ha recibido destaca la demanda interpuesta por Miguel Angel Robles Ramos, a través de su representante legal, Javier Molina Casco, quienes aseguran tener cuatro pagarés por 50 millones de pesos cada uno suscritos por Henaine Mezher, mismos que lograron que le fuera embargado un inmueble que se ubica en "Valle Fantástico". Sin embargo, en la querella judicial, ni Robles Ramos, el supuesto acreedor, ni Molina Casco, acreditan domicilio, ni presentan identificación oficial que acredite su personalidad, por lo que se dice que se les conoce como los querellantes "fantasma". En respuesta, el dueño del equipo de futbol buscó el libramiento de la correspondiente orden de aprehensión en contra de los presuntos responsables de haber falsifi-

cado la firma del representante legal de Inmobiliaria Hena, S.A. de C.V., para lograr el embargo del inmueble mencionado, cuya copia del recibo de acuse del expediente fue recibida formalmente por el Juzgado de lo Penal del Distrito Judicial de Cholula, el pasado 27 de enero. Sin embargo, un día después, la documentación de la averiguación previa fue sustraída de manera a todas luces ilegal por Omar Pérez Aguirre, quien se ostentó como coordinador de agentes del Ministerio Público de Cholula y el acuse de recibo original para realizar esa acción, fue destruido para ocultar esa recepción. La instrucción directa para sustraer el expediente fue del procurador de justicia estatal, Rodolfo Igor Archundia. En el expediente sustraído se encuentra la denuncia levantada en contra de Javier Molina Casco y Miguel Angel Robles Ramos, por su probable participación en la comisión de los delitos de falsificación de documentos, uso de documentos falsos y fraude por simulación, lo que originó la averiguación previa 77/2011/SPCHO, integrada por el agente del MP Aquiles Juárez Sastre.

Esta ilícita sustracción inhibe temporalmente la posibilidad de que la autoridad judicial libere las órdenes de aprehensión en contra de los responsables de haber simulado diversos actos para lograr el embargo del ambicionado predio de "Valle Fantástico", de manera directa. Pero también tiene la intención indirecta de presionar a Ricardo Henaine, para que se deshaga de la franquicia de club de futbol Puebla y se la venda a la Volkswagen de esa entidad. Con ello se deduce que el "fantasma" que promovió el embargo, es tan poderoso que puede instruir al procurador estatal, Rodolfo Igor Archundia para extraer expedientes de un juzgado y con ello, obstruirla acción de la justicia. Cabe recordar que Henaine Mezher adquirió un porcentaje importante de este equipo en 2010, al asociarse con Fancisco Bernat Cid, quien a su vez compro el cuadro camotero en 1998. Ricardo Henaine se quedó con la totalidad de las acciones tras un largo litigio con su socio que culminó con el encarcelamiento de Bernat y la venta de acciones el año pasado.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

Asume Rafael Moreno Valle gubernatura de Puebla Su antecesor, Mario Marín, salió entre una lluvia de insultos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n medio de una rechifla generalizada y el escándalo, la ciudadanía poblana, así como diputados, dirigentes de la iniciativa privada y empresarios, despidieron al “gober precioso”, Mario Marín, en el acto de toma de protesta del nuevo mandatario, Rafael Moreno Valle, quien al asumir el cargo y en su mensaje de salutación señaló que no se va a dedicar a perseguir a nadie del gobierno anterior, pero no aceptará el encubrimiento. No habrá nadie por encima de la ley. “Como parte del proceso de entrega-recepción no tendremos más consigna que la aplicación de la ley. Haremos una revisión puntual sobre el ejercicio de los recursos de la pasada administración; no habrá persecución, pero tampoco encubrimiento”, dijo el mandatario poblano. Ante los secretarios, Francisco Blake Mora, de Gobernación; Javier Lozano Alarcón, del Trabajo y Previsión Social; del ex gobernador, Melquiades Morales, dijo que va a trabajar de manera coordinada con el gobierno federal, con el fin de iniciar la transformación de Puebla, que la misma sociedad demanda. Comentó que trabajará sin distingos de afiliación partidista en las muchas tareas que tiene por delante. “Mis únicos compromisos son con el bienestar de los poblanos y el desarrollo del estado”, señaló. Lo anterior informaron el editor de deportes, Raúl Tavera Arias y el subdirector del diario, Víctor Rojas, a través del noticiero unomásuno Radio, que se transmite en internet red mundial. Los participantes del programa entonaron “Las maña-

nitas” y al mismo tiempo enviaron un saludo a nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, quien ayer celebró su cumpleaños. Sobre la misma información, el reportero Rafael Maldonado señaló que durante la toma de protesta, decenas de asistentes abuchearon al mandatario saliente, Mario Marín, quien recibió una rechifla. VERACRUZ, DE FIESTA Por otra parte, se comentóen la mesa de análisis, que Veracruz vive momentos de alegría con motivo de la celebración del Día de la Candelaria. Todos los veracruzanos, dieron gracias por haber sobrevivido a los momentos críticos que vivieron ante el vendaval de lluvias que destruyó casas y arrastró animales,

aparatos electrodomésticos, utensilios de casa, muebles, ropa y otros enseres, comentó el corresponsal de este diario, en aquella entidad, Eduardo Rivera. INCONFORMES CON LOS ARREGLOS AL PALACIO DE BELLAS ARTES La reportera Mariana Benítez, encargada de la información cultural, informó sobre el descontento generalizado de artistas y funcionarios por los malos trabajos hechos en el Palacio de Bellas Artes. Destruyeron el inmueble los que realizaron los trabajos de remodelación del palacio, catalogado como patrimonio cultural. El pueblo mexicano demanda la investigación relacionada con estos trabajos de remodelación, que tuvo un costo millonario, al tiempo que des-

truyeron el interior del edificio histórico. Se enviará a un grupo de expertos internacionales para que supervisen las obras de remodelación y cataloguen los daños provocados al edificio en cuestión. En síntesis, el edificio histórico sufrió una destrucción en los interiores. Los encargados de las obras proyectaron su ignorancia, lo mismo que los funcionarios de Bellas Artes, que autorizaron los trabajos. GUERRA SUCIA EN BAJA CALIFORNIA SUR Los participantes del programa revelaron que aunado a la ignorancia de políticos y una intensa guerra sucia se está dando en el estado de Baja California Sur a los aspirantes a la gubernatura de esa entidad. Como se recordará el próxi-

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

mo domingo se registrarán los comicios para elegir al nuevo gobernador de la entidad. Grupos de diversas fracciones políticas vienen participando en campañas negras para atacar a los aspirantes. Simpatizantes de los grupos se “están pegando con todo”, dijeron. En esta guerra dañan la imagen de los candidatos, principalmente la del perredista Luis Armando Díaz, aspirante que desde un principio ha buscado la unidad de los sudcalifornianos, a quien les ha pedido trabajo en bien de la entidad. Empero, en una total ignorancia, muchos partidarios de otras fuerzas políticas han venido realizando una campaña, en la que aseguran que Luis Armando nació en la Republica de El Salvador, lo cual no ha podido ser comprobadoa. MOMENTOS GRAVES EN EGIPTO Los analistas señalaron los graves momentos que está viviendo el pueblo de Egipto e indicaron que en Alejandría se están escuchando ráfagas de armas de fuego. Existe el temor porque se puede desatar la violencia entre la población y los representantes de la ley. Mientras, el problema en ese país se sigue generalizando y la población exige la renuncia del presidente Hosni Mubarak. Este, por su parte, asegura que no renunciará a la presidencia de aquella nación, que vive momentos críticos. ENOJO ENTRE MEXICANOS Olas de protesta levantaron entre los mexicanos las burlas de los comentaristas deportivos que laboran en la BBC de Londres. Los mexicanos exigieron que se dé una explicación satisfactoria de la forma de expresarse de los reporteros londinenses, quienes en son de burla se manifestaron en contra de los fabricantes del automóvil Mastreta. Los locutores extranjeros proyectaron su ignorancia, al tiempo que exigieron respeto a nuestro país.


MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

POLITICA 11

Se registra fisura en Río de los Remedios Una maquinaria que realizaba obras en el Río de los Remedios golpeó su muro de contención y provocó una fuga en este canal en las inmediaciones de la delegación Gustavo A. Madero. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, la maquinaria que realizaba trabajos para la delegación golpeó el muro de contención lo que provocó una fisura de 30 centímetros en el cruce de las calles Uranio y avenida Central de la colonia Nueva Industrial Vallejo. Esto provocó que se vieran afectadas al menos 10 calles a la redonda con un tirante de agua de hasta 20 centímetros de altura sin que se reporten afectaciones a viviendas ni personas desalojadas. Al lugar arribaron elementos del cuerpo de bomberos y de protección civil para reparar la fuga y evitar incidentes mayores en la zona.

Apoyan senadores protesta contra la BBC del programa "Top Gear" de la BBC. En entrevista el senador del PAN, Felipe González aseguró que los mexicanos jamás han insultado a los ingleses. Por ello demandó boicotear el programa "Top Gear" en el que se emitieron las burlas en contra de México.

unomásuno / Fallas de origen

Las bancadas del PRI, PAN y PRD en el Senado respaldaron la protesta que emitió el embajador de México en el Reino Unido, Eduardo Medina Mora, a la cadena de televisión BBC por los comentarios en contra del país. Además, consideraron la posibilidad de elaborar un punto de acuerdo en la sesión del próximo jueves, para que la Cámara de Senadores también emita una enérgica protesta en contra

Ofensivas declaraciones de los ingleses contra los mexicanos.

"Es humillante y estuvo muy bien que el embajador Medina Mora haya presentado la protesta", pues los productos mexicanos son de primera calidad y muy competitivos en el mundo. "No se vale que en un programa en que su especialidad son los autos, denigren la calidad mexicana de los automotores nacionales para que no se vendan", afirmó el ex gobernador de Aguascalientes. También en entrevista el senador del PRD, Tomás Torres manifestó su respaldo a la protesta de la embajada mexicana en el Reino Unido, pues se trata de actitudes racistas y discriminatorias de un país colonizador. A su vez, el legislador priista Fernando Castro Trenti avaló la protesta del embajador Medina Mora, pues ese tipo de acciones no deben pasar desapercibidas "Si algo ha distinguido a los mexicanos es la cultura del trabajo, o del esfuerzo; los mexicanos hemos salido adelante con base a nuestro empuje y carácter", precisó Castro Trenti. Alista Congreso pronunciamiento contra BBC

El Congreso Mexicano alista un pronunciamiento en contra del gobierno del Reino Unido y la cadena de televisión BBC de Londres por los comentarios en contra de México. El coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados, Juan José Guerra expresó su respaldo al embajador en el Reino Unido, Eduardo Medina Mora, quien exige al canal británico BBC una disculpa pública. Ello por los comentarios hechos por tres de sus presentadores, quienes durante un programa de televisión "ofendieron a nuestro país". Durante la sesión ordinaria en San Lázaro, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, pidió presentar por escrito esta postura, para que los 500 legisladores la respalden en la próxima sesión. En tribuna, Guerra dijo que "quiero expresar el apoyo de nuestra bancada a nuestro embajador en Gran Bretaña, quien pide disculpas públicas de unos comentaristas de televisión inglesa que ofendieron a nuestro país y al propio embajador".


MIERCOLES 2

12/

REPORTERO

E

No habrá persecució

Promete nuevo gobernador de Pue también resaltó la presencia de dirigentes partidarios nacionales como Beatriz Paredes del PRI, Gustavo Madero del PAN, Jesús Ortega del PRD, Jorge Kahwagi de Nueva Alianza y Luis Walton de Convergencia. Al hacer uso de la palabra como único orador, Moreno Valle Rosas hizo un breve recuento de las principales medidas de gobierno que se propone implementar en los primeros cien días de su gestión. Destacando que por primera ocasión en la historia de Puebla se vive la alternancia política en el gobierno, instruyó a los responsables de la impartición de justicia para que se aplique la ley y se verifique la aplicación honesta de los recursos públicos durante la anterior administración. “En mi gobierno no habrá persecución, pero tampoco encubrimiento” enfatizó el gobernante poblano. Moreno Valle también afirmó que su gabinete se conformará de manera plural e incluyente, contará con más mujeres que nunca y aun con militantes de otros partidos contendientes en el pasado proceso electoral del que resultó triunfante. Al aludir a la persona del gobernador saliente Mario Marín, un gran sector del público prorrumpió en ruidosa rechifla, en con-

Rafael Moreno Valle rindió protesta como gobernador, donde estuvo acompañado por Fr traste con los aplausos que premiaron las promesas de rescatar el predio conocido como Valle Fantástico y dedicarlo a actividades para el esparcimiento de los poblanos, o la construcción de diversas obras carreteras que servirán para mejorar el tránsito y estimular el comercio de la región, así como la edificación de un nuevo centro integral de gobierno que, con una inversión superior a los mil millones de pesos, permitirá que todas las gestiones gubernamentales puedan ser tramitadas en un solo lugar.

Señaló que la inversión en infraestructura, superior a los 7 mil millones de pesos, será la mayor de la historia, junto con la implementación de nuevos sistemas de transporte público limpio y eficaz similar al llamado “Metrobús” de la ciudad de México. Lamentando los números negativos que presentan las estadísticas del estado de Puebla, tales como el de que uno de cada diez analfabetas del país sea poblano o que el 68 por ciento de la población vive en la extrema pobreza que lastima y ofende, anunció que inicia-

rá no sino u medida gación autom Hospit para la pacidad Al té capitali expresa los nue

unomásuno / Fotos de Raúl Ruiz

n solemne ceremonia de la LVIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Puebla, y después de rendir los honores militares a la enseña nacional, Rafael Moreno Valle Rosas rindió protesta como gobernador electo de esa entidad. “Mis únicos compromisos son con el bienestar de los poblanos y con el desarrollo del estado”, dijo el nuevo mandatario, luego de prometer cumplir y hacer cumplir las constituciones federal y del estado. Entre los más de veinte mil asistentes al acto, encumbrados personajes, como el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón; el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, en representación del Presidente de la República; el secretario del Trabajo, Javier Lozano, y el de Educación Pública Alonso Lujambio, convivieron con figuras destacadas de la política nacional como Elba Esther Gordillo, líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, y los ex vgobernadores Mario Marín, Melquiades Morales, Mariano Piña Olaya y Rafael Moreno Valle. Durante la ceremonia

FEBR

unomásuno / Fotos de Raúl Ruiz

RAFAEL MALDONADO TOVAR

DE

Rafael Moreno Valle dijo que su gabinete será plural e incluyente.

Manuel Camacho Solís, coordinador del DIA.

Marcelo Ebrard, jefe


FEBRERO

DE

2011

/13

ión política: Moreno Valle Puebla dar bienestar y seguridad a la ciudadanía

rá no solamente una época de cambios sino un verdadero cambio de época, con medidas de beneficio social como la derogación del impuesto sobre tenencia de automóviles y la construcción de un Hospital General en Tecamachalco y otro para la atención especializada de la discapacidad infantil. Al término del acto, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, ante pregunta expresa del reportero, dijo que es natural que los nuevos gobernadores del país estén adop-

ard, jefe de gobierno capitalino.

unomásuno / Fotos de Raúl Ruiz

o por Francisco Blake, titular de Segob.

tando las principales medidas implementadas en el Distrito Federal durante el tiempo en que ha gobernado la izquierda porque “son políticas progresistas que le han colocado como modelo en toda América Latina”. A su vez, la dirigente de los maestros, Elba Esther Gordillo, negó haber ejercido algún madrinazgo a favor de Moreno Valle Rosas y aseguró que éste tiene carrera política comprobada, profesionalismo e historia propia. “Vengo a felicitar a Rafael Moreno Valle y a los poblanos porque les irá muy bien. El es mi amigo” finalizó la política chiapaneca. Al terminar el acto, y en medio de un enorme caos vial que paralizó el tránsito de la zona de los fuertes de Loreto y Guadalupe, la enorme concurrencia se disipó fuertemente custodiada por elementos policíacos motorizados, a caballo y en helicópteros.


MIERCOLES 2

14 /

DE

FEBR

N a r c o v i

Ayer fue uno de los días más sangrientos, debido a múltiples ej

N

o cesa la violencia en el interior del país. Ayer fue uno de los días más sagrientos que se han reportado en cuanto a ejecuciones, secuestros, enfrentamientos y narcobloqueos en territorio nacional. Sinaloa Asesinan a dos personas en Culiacán Culiacán, Sin, Un grupo armado atacó a balazos el poblado El Guamúchil y dio muerte a por lo menos dos personas e incendió 10 casas, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El reporte indica que el ataque a la comunidad ubicada en la zona serrana de la sindicatura La Noria, se registró la víspera y las personas que murieron se llamaban Faustino González Sarabia, de 45 años de edad y Javier Gutiérrez Anguiano, de 42 años. Militares levantaron dos granadas de fragmentación sin explotar. Reportan ocho muertes Culiacán, Sin.- Ocho personas perdieron la vida violentamente en diferentes partes de la entidad, reportaron autoridades judiciales estatales. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que en el municipio de Angostura, tres jóvenes no identificados fueron localizados asesinados a balazos y con el tiro de gracia, esta mañana. Los cuerpos estaban debajo de un puente, a la altura del kilómetro 101+250 de la carretera Costera Culiacán-Guasave; cerca del lugar había dos vehículos abandonados. En la comunidad de Comanitos, municipio de Mocorito, fueron ejecutados a balazos de carro a carro Andrés Espinoza Mendoza y Felipe Espinoza Félix.

En Culiacán, el cuerpo de un joven que no ha sido identificado fue encontrado ejecutado a balazos en el fraccionamiento San Benito y presentaba varios impactos de bala. En Mazatlán, militares y policías que acudieron a verificar el reporte de una balacera en la comunidad de San

Marcos, encontraron muerto a balazos a Francisco Martínez Padilla, de 31 años. En este mismo municipio, la sexagenaria Celia Rosa Vega Peraza, fue asesinada ayer en el interior de su domicilio, en la colonia Infonavit Jabalíes. Identifican a los tres reos muertos La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) identificó a los tres reos que murieron la víspera, durante una riña en el interior del reclusorio de Mazatlán.

Indicó que los tres enfrentaban proceso por los delitos de secuestro y homicidio doloso en contra de policías investigadores y preventivos de Mazatlán. En un reporte, la fiscalía estatal señaló que los reos se llamaban Leonardo Antonio de Anda Arvizu, de 19 años de edad, originario de Mexicali; Heriberto Ulivarría Camacho, de 31 años y Alejandro Navarro Rodríguez, de 34, con domicilio en Mazatlán. Se les vinculaba con varios homicidios ocurridos en Mazatlán, entre ellos el de un policía investigador adscrito a la agencia de Homicidios Dolosos de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Chihuahua Tres mujeres degolladas Ciudad Juárez, Chih.- Hasta ahora no tenemos las identidades de las víctimas, sin embargo preliminarmente se habla de que son mujeres de entre 20 y 25 años de edad y presentan huellas de tortura y heridas en el cuello. Las primeras investigaciones indican que las tres víctimas fueron asesinadas con arma blanca y al parecer por un mismo individuo que riñó con ellas previamente en un bar. Chihuahua ha sido el más golpeado por la pugna de los cárteles de la droga en México, ya que tan solo en Ciudad Juárez han sido más de 210 los asesinatos registrados durante el primer mes del año, mientras que en 2010 fueron cerca de 5 mil los homicidios en todo el estado. Guerrero Balean a federales Acapulco.-Una agresión de presuntos delincuentes a elementos de la Policía Federal, en el poblado de El Porvenir, dejó un saldo de un muerto y un herido, informaron fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Señalaron que en la Constructora Brandon, ubicada en Carretera Nacional, en el kilómetro 9, los presuntos delincuentes asaltaron al propietario de dicho negocio. El empresario, identificado como Damián Carreto, fue asaltado por sujetos armados, al mismo tiempo que policías federales patrullaban el área, quienes lo auxiliaron, por lo que los criminales dispararon a los uniformados. Ante la agresión de los presuntos delincuentes, los federales respondieron al fuego, en el que resultó muerto en el lugar uno de los asaltantes, identificado como "El Blackie". Jalisco Balean a asistentes de un velorio Puerto Vallarta.-Elementos de la

No para la violencia en el interior del pa Policía Rural en Puerto Vallarta informaron que una persona murió y dos más resultaron heridas, entre ellas una menor, luego de que sujetos desconocidos irrumpieran a balazos en una capilla ardiente. Dijeron que en el lugar, ubicado en campo de golf número 360, colonia Coapinole, quedó el cuerpo de Erick Pérez Urrieta, de 39 años de edad, quien presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego. Asimismo, resultaron lesionadas gravemente María del Rosario Aviña Ascencio, de 41 años, con un impacto en la axila derecha; y una menor de 6 años, a la que se le apreciaba un impacto en el brazo izquierdo y otro más en el abdomen. Nuevo León Matan a federal en ataque a cuartel Monterrey.- Un elemento de la Policía Federal perdió la vida y otros tres resultaron heridos durante una balacera en la colonia Noria Norte. Los hechos ocurrieron en en la esquina de la calle de Tlaquepaque y avenida México, municipio de Apodaca, de acuerdo con los reportes de fuentes policiales. El vocero de Seguridad


FEBRERO

DE

NOTIVIAL /15

2011

o l e n c i a

les ejecuciones, secuestros, enfrentamientos y narcobloqueos

r del país; decenas de muertos.

Pública del gobierno del estado, Jorge Domene Zambrano, confirmó la muerte del elemento de seguridad, luego de que un grupo armado agredió con armas de grueso calibre a la corporación de la Policía Federal, en su Unidad de Investigación. Autoridades estatales informaron hoy que luego del ataque con una granada a un filtro de seguridad de la policía municipal que dejó un saldo de cinco lesionados. En entrevista, el vocero de Seguridad estatal, Jorge Domene Zambrano, se refirió a los hechos registrados anoche al sur de la ciudad, donde cuatro civiles y una mujer policía resultaron lesionados y que se reportan fuera de peligro, luego de detonar el artefacto explosivo lanzado por delincuentes sobre la avenida Garza Sada. Abate Ejército a tres delincuentes Fuerzas castrenses abatieron esta tarde a tres presuntos integrantes de la delincuencia organizada durante un tiroteo registrado en Santa Catarina, El enfrentamiento se registró en el estacionamiento de un centro comercial alrededor de las 15:30 horas en el cruce de las avenidas Luis D. Colosio y Pioneros, frente a la colonia Adolfo López Mateos, donde dos de los ejecutados quedaron en el interior de una camioneta Lincoln en color negro y el tercero sobre la banqueta. El incidente violento se registró luego de que pistoleros enfrentaron a militares, quienes lograron además la captura de otro sujeto. El vocero de Seguridad estatal, Jorge Domene Zambrano confirmó que "fue una acción de parte del Ejército en contra de delincuencia organizada, el saldo que nos reportan son tres bajas de parte de los elementos de las bandas". En respuesta, grupos delictivos promovieron bloqueos en vialidades del poniente del área metropolitana, tras despojar de sus unidades a automovilistas, tal como ha acontecido en ocasiones similares. Mientras tanto, casi en forma simultánea, un filtro de revisión policial fue atacado con una granada en la colonia Contry, al sur de Monterrey, tal como aconteció ayer en la avenida Garza Sada, aunque en esta ocasión no hubo lesionados, pues el artefacto estalló al interior de una patrulla municipal, la cual no tenía ocupantes en su interior, indicó. Tamaulipas Liberan a plagiados y mueren seis en enfrentamientos Por lo menos seis presuntos infractores fallecieron al enfrentarse con elementos del Ejército Mexicano, en tres

acciones diferentes realizadas ayer en los municipios de Nuevo Laredo, Tampico y Ciudad Victoria en donde además se logró la liberación de seis presuntos secuestrados. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la comandancia de la Cuarta Región Militar informó que

personal destacamentado en la Octava Zona Militar realizaba reconocimientos en el municipio de Nuevo Laredo, cuando fueron agredidos con arma de fuego por integrantes de la delincuencia organizada. Además del aseguramiento de tres vehículos, 12 armas largas, un aditamento lanza granadas, una granada, 137 cargadores y tres mil 500 cartuchos. En una segunda acción, personal castrense realizaba reconocimientos en el puerto de Tampico, cuando repentinamente un vehículo militar fue

impactado por una camioneta tipo suburban, blindada, al tiempo que sus tripulantes los agredían con disparos de armas de fuego. Refiere que en una acción subsecuente los tripulantes de una camioneta tipo Cheyenne, blindada, realizaron una segunda agresión, en donde dos de los agresores resultaron muertos y se logró el aseguramiento de tres vehículos, uno de ellos blindado, siete armas largas, una corta, cuatro granadas, 63 cargadores, mil 643 cartuchos y cinco chalecos antibalas. En una tercera acción, personal de la Sedena realizaba reconocimientos en el municipio de ciudad Victoria cuando fueron agredidos con disparos de arma de fuego, en el lugar fallecieron tres de los agresores. Zacatecas Se enfrenta grupos armados El gobierno del estado confirmó un enfrentamiento entre grupos de la delincuencia organizada en el municipio de Sombrerete, donde fue ejecutada una pareja. Mario Caballero indica que los hechos fueron la tarde del lunes, en la comunidad de Agua Zarca, en Sombrerete, donde un grupo de personas ingería bebidas alcohólicas en un expendio. Hasta ese lugar llegó un comando armado y comenzó a disparar a los que estaban bebiendo, quienes repelieron la agresión también con armas de grueso calibre. El comunicado de prensa sólo manifiesta que se trató de un enfrentamiento entre grupos de la delincuencia organizada y que dejó como saldo dos personas muertas, una mujer entre los 16 y 20 años de edad y un varón, de entre 20 y 30 años


MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

Cae El Gato, jefe del Cártel de Acapulco La SSP lo vincula con la muerte de 20 michoacanos y varias decapitaciones JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

L

a Secretaría de Seguridad Pública federal informó haber detenido a un jefe de sicarios del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), al que vincula con el asesinato de 20 michoacanos y con la decapitación de varias personas, cuyos restos aparecieron en Plaza Sendero, en el mismo destino turístico. Como resultado de trabajos de inteligencia y derivado de las labores de disuasión, seguridad y vigilancia en el estado de Guerrero, destaca la institución federal, policías federales (preventivos) lograron la captura de Miguel Gómez Vázquez El Gato, identificado como jefe de un grupo de homicidas al servicio del CIDA. Al Gato se le vincula con la desaparición y homicidio de 20 ciudadanos originarios de Michoacán, en Acapulco, Guerrero, el 30 de septiembre de 2010, así como con la decapitación de otras personas que aparecieron en Plaza Sendero, en los primeros días del año. Las investigaciones llevaron a los f ederales desplegados a la colonia Simón Bolívar, donde tras desplegar el dispositivo policial detuvieron a Gómez Vázquez, quien llevaba un Cuerno de chivo con un cargador extra y decenas

Mientras la señora Mirna Ivette Soria, madre de la menor Karina Ivette Ibarra Soria, llama “asesinos” a los federales preventivos que mataron a su hija, la Secretaría de Seguridad Pública federal acusa a las menores de “secuestradoras” y las relaciona con cinco detenidos con armas y droga, de los

La madre de la niña Karina, asesinada por federales preventivos

Al delincuente se le responsabiliza de la muerte de 20 michoacanos que fueron levantados en el puerto de Acapulco, Guerrero. de cartuchos para la misma arma. También le fueron encontrados 18 paquetes con mariguana, 40 grapas de cocaína en polvo y piedra que llevaba

en un auto Chrysler Stratus, color rojo oscuro, sin placas de circulación. El CIDA, según la SSP, disputa el control de la zona de Acapulco a partir

de la separación de algunos de sus integrantes con el grupo delictivo que lideraba Edgar Valdez Villarreal, alias La Barbie.

Federales acusan a menores muertas de secuestradoras cuales no proporcionó información alguna en las 24 horas posteriores a los hechos en los que murió la joven. La señora Soria, al salir de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Vida, de la Procuraduría del Estado en donde identificó el cadáver de su hija de 16 años, acusó a los hombres de Genaro García Luna —titular de la SSPF— de asesinos y exigió que detengan a los responsables de haber matado a una y herido a otra, cuyas lesiones provocaron que le amputaran un dedo de la mano derecha. “Que detengan a los federales que agredieron a mis hijas, porque no tenían razón para matarlas; ellas no traían pistolas. Ellas cometieron un error al ir a ese lugar, tenían ganas de divertirse, y yo reconozco que ellas tuvieron la culpa al salir, pero son unas criaturas que no traían armas para que los federales las atacaran de esa manera si estaban indefensas”, reclamó indignada la mujer. Dijo que sus otras hijas, Carmen, Cynthia y Brenda, acudieron al salón de baile Conjunto del Bravo y que sus amigos dieron un dinero extra para

que las dejaran entrar, a pesar de su minoría de edad. Al salir, según las menores, tuvieron un altercado con el chofer de una troca [camioneta de carga] y comenzaron a liarse a golpes; fue cuando llegaron los federales con las luces de las patrullas apagadas, sin sirena y les dispararon. Posteriormente murió Karina Ivette, y su hermana de 13 años tuvo que ser mutilada como resultado de la agresión y solamente se supo que había dos detenidos, sin que se conocieran pormenores del hallazgo de armas o droga en el lugar de los hechos. Tras estos señalamientos, la SSP se apresuró a emitir un comunicado en el que dio a conocer la detención de Manuel Rojas y David Gómez García, así como de los hermanos Ramón, Jacinto y Adrián Hernández Hernández, en relación con los hechos de la madrugada del día 30 de enero en Villas de Salvárcar, en Ciudad Juárez, Chihuahua. En su boletín, la dependencia, además de reiterar su postura, informó que a los detenidos les decomisaron un

revólver calibre 38 especial, 11 cartuchos, un Cuerno de Chivo, 100 cartuchos para dicha arma, 12 paquetes con cinco kilos 800 gramos de marihuana, una bolsa con monedas, comestibles y un teléfono celular, objetos que no fueron señalados al principio, ni tampoco los nombres de los hermanos Hernández. El despacho precisó en uno de sus párrafos, que “un hombre de 33 años de edad —del que nunca dan el nombre—, al que golpearon y despojaron de su vehículo, reconoce plenamente a estos sujetos como parte de quienes lo atacaron la madrugada del domingo; éstas personas” (las menores) y las aseguradas se dedicaban al robo a mano armada, compra y venta de droga, así como al asalto de tiendas de conveniencia”. Ante ello, la señora Soria exigió a la SSP, que diga a quién secuestraron y que los detenidos son quienes viajaban en la camioneta, amigos de sus hijas, “a los que seguramente les pusieron armas y droga para inculparlos y deslindarse de la muerte de mi hija”.


MIERCOLES 2

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

el dinero

11.74

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO VITRO–BOMBA INMOBILIARIA Debido a que Vitro, de Adrián y Federico Sada, no cumplió con los requisitos básicos para llevar a cabo una reestructura financiera, de acuerdo con las regulaciones en la materia, el Segundo Tribunal Unitario de Monterrey, Nuevo León, rechazó el día de hoy la posibilidad de que esta empresa lleve a cabo un concurso Mercantil. La razón principal es que atenta en forma ilegítima contra los intereses de los acreedores de la empresa al incorporar créditos relacionados con sus propias subsidiarias. El rechazo a este proceso se inició el pasado 7 de enero de 2011, cuando el juez Cuarto de Distrito en Materias Civil y del Trabajo de Monterrey, Nuevo León, declaró improcedente el concurso mercantil con plan de reestructura previo promovido por Vitro, por considerar que los créditos de sus subsidiarias no eran susceptibles de participar en el concurso mercantil. En respuesta al juez, Vitro anunció que impugnaría dicha resolución a través de la apelación, proceso que llevó a cabo, sin éxito alguno, ya que el día de hoy el Magistrado del Segundo Tribunal Unitario de Monterrey, Nuevo León, anunció que dicha apelación era desechada por ser improcedente. Como conclusión del proceso, en este momento se encuentra firme la improcedencia del concurso mercantil con plan de reestructura previo y la improcedencia de que Vitro pretenda usar los créditos de sus subsidiarias para votar un plan concursal. Bajo esta resolución Vitro tendrá que hacer a un lado sus amenazas y pagar lo que le corresponde a sus acreedores. BOMBA INMOBILIARIA El gobierno del estado de Yucatán anda mal y de malas. Y digo lo anterior porque mientras crece el malestar por incumplir el tiempo y forma sus compromisos con sus proveedores, Reporte Índigo –de Ramón Alberto Garzapublicó –en su edición 214- un reportaje intitulado “Bomba inmobiliaria” que dice: “De la mano de su comadre, la gobernadora Ivonne Ortega, el diputado federal Felipe Enríquez está convertido en un codicioso traficante de tierras ejidales para convertirlas en desarrollos inmobiliarios en la península de Yucatán. “De sus negros intereses para apropiarse del potencial turístico de 30 kilómetros de playas vírgenes en Isla Blanca, al norte de Cancún, el también compadre y operador político de Enrique Peña Nieto llevó su ambición hacia Yucatán, donde funge hoy como delegado del CEN del PRI. Trasladó su codicia y su apetito inmobiliario hacia el poniente de la capital yucateca. Si en Isla Blanca se calcula que negocia unos 35 millones de dólares por playas vírgenes, en los dos ejidos cercanos a Mérida se habla de unos 3 mil 500 millones de pesos. “Y es que precisamente rumbo a donde planearon el mayor desarrollo urbano y la construcción de vivienda en Mérida, están los ejidos Ucú y Caucel, que en Yucatán pronuncian Cauquel. Con su experiencia en la Reforma Agraria, el diputado federal nuevoleonés inmediatamente apuntó su mira hacia ambos ejidos. “Entre 2001 y 2003, Felipe Enríquez fue secretario particular de la titular de la Reforma Agraria, María Teresa Herrera. Y luego, hasta 2005, fue director de Fomerrey (Fomento Metropolitano de Monterrey) en Nuevo León, durante el gobierno de Natividad González Parás. “El legislador nuevoleonés empezó a operar en Mérida como lo hizo en Isla Blanca, Quintana Roo. Estableció todas sus relaciones, incluyendo un compadrazgo con la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco”. Cuando le preguntaron a la señora Ortega Pacheco su opinión, dijo: “No estoy enterada”. ¿Usted lo cree? Twitter @jmartinezbolio

Aumentan reservas internacionales del país Alcanzaron los 118 mil 459 millones de dólares

D

el 24 al 28 de enero pasado, las reservas internacionales del país aumentaron 894 millones de dólares, al ubicarse en 118 mil 459 millones de dólares. El Banco de México (Banxico) precisa que este saldo representa un avance acumulado de 4 mil 862 millones de dólares respecto al cierre de 2010. La variación se debió a la venta de dólares de Petróleos Mexicanos al Banxico por mil millones de dólares y una disminución en la compra de divisas de la federación al instituto central por 237 millones de dólares, así como un incremento por 131 millones. El Banco Central expone en su estado de cuenta semanal que en el lapso de análisis efectuó operaciones de mercado abierto con bancos para compensar una expansión neta de la liquidez por 70 mil 149 millones de pesos. La base monetaria, es decir,

billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México, disminuyó a su vez 3 mil 296 millones de pesos, al reportar un saldo de 649 mil 548 millones de pesos, lo que implicó una variación anual

de 9.1 por ciento. En el transcurso del año, la base monetaria disminuyó 43 mil 876 millones de pesos, resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público, expone Banxico.

Fortalece gobierno competitividad en el campo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En los últimos cuatro años, las autoridades gubernamentales han fortalecido la competitividad del campo a través de un mayor presupuesto destinado a su desarrollo integral, social y productivo, lo que se refleja en un aumento de las exportaciones agroalimentarias que en 2010 rebasaron la barrera de los 17 mil millones de dólares. En una gira de trabajo por el estado de Michoacán, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda,

afirmó que los recursos destinados al sector se han cuadruplicado entre 2000 y el presente año; asimismo, las exportaciones agroalimentarias se han duplicado en la última década. En el 2000, el Programa Especial Concurrente tuvo recursos por 74 mil millones de pesos, mientras que para este año los recursos ascienden a 294 mil millones de pesos. En exportaciones agroalimentarias, en el 2000 se exportaron productos por un valor comercial de ocho mil millones de dólares, mientras que a noviembre de 2010 se registran, con cifras pre-

Urge posicionar al campo en materia competitiva.

liminares, más de 17 mil millones de dólares. Estas acciones, en conjunto con otras medidas en materia de seguridad, educación, salud, desarrollo social e infraestructura forman parte del trabajo realizado durante la administración del presidente Felipe Calderón para que México alcance una sólida estabilidad económica y social, aseguró el Secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. Durante su participación en los Diálogos con Motivo del Cuarto Año de Gobierno, Mayorga Castañeda destacó, ante funcionarios, empresarios, líderes de organizaciones campesinas y civiles de la entidad, que el Seguro Popular logró un avance de afiliación, al cierre de 2010, de 43 millones 518 mil 719 personas, lo que representa un avance de 88.5 por ciento de la meta programada. El año pasado, dijo, el número de escuelas incorporadas al Programa Escuela Segura aumentó en 93.7 por ciento, 17 mil 027 escuelas más que en 2009; las 35 mil 198 escuelas beneficiadas atienden a un total de 8.9 millones de estudiantes de educación básica.


MIÉRCOLES 2

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Francia digitalizará medio millón de libros descatalogados

Autores podrán explotar su derecho de propiedad intelectual.

Francia digitalizará en los próximos cinco años medio millón de libros descatalogados para dar acceso a los lectores a esas obras y favorecer que sus autores y editores puedan volver a explotar comercialmente sus derechos de propiedad intelectual.

"Un libro no disponible es un trozo de memoria que se derrumba, una parcela del patrimonio que se borra y una obra artística que se olvida a sí misma" , aseguró hoy el ministro galo de Cultura, Fréderic Mitterrand, signatario del acuerdo suscrito con la

Biblioteca Nacional de Francia, principalmente. Esta iniciativa persigue "dar una nueva vida, bajo formato digital, a libros bajo derechos (de autor) del siglo XX que no se comercializan ya en las librerías" , señalaron los firmantes en un comunicado conjunto.

Piden "Misión Reactiva" para evaluar daños en Bellas Artes Icomos-México hizo el requerimiento al Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO

E

l Comité Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos-México) solicitó aquí de manera oficial al Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO y a Icomos Internacional, una "Misión Reactiva", para evaluar los daños causados a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. La petición urge constatar en sitio, de la manera más objetiva, el daño causado al bien patrimonial por una intervención que, aseguran "no respetó los criterios establecidos en las cartas internacionales de Icomos y en las directrices establecidas por la UNESCO cuando se trata de un proyecto de intervención o bien excepcional universal". En rueda de prensa, Olga Orive Bellinger, presidenta de Icomos México, aseguró que el dictamen es fruto del análisis y la reflexión de los más reconocidos miembros de la institución que encabeza. En el documento elaborado por 16 expertos se menciona que las obras realizadas en el interior de dicho inmueble no contribuyen a la

conservación del valor estético relevante que, en el ámbito nacional, sirvió de base para reconocer este teatro como monumento artístico. Tampoco contribuyen a la conservación del valor universal excepcional que comparten los edificios que se localizan en el perímetro inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, de conformidad con la Convención del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural. En consecuencia, se subraya, la intervención realizada al interior del Palacio de Bellas Artes constituye una violación a los principios de conservación internacionalmente reconocidos. Icomos-Mexico precisa también que la intervención realizada es violatoria de la Ley Federal de Monumentos y de la declaratoria de este inmueble como monumento artístico, en virtud de que con dicha obra se atenta en contra del valor estético del inmueble. Según en el dictamen, se incumple con lo señalado en los artículos 1 y 2 de la declaratoria de este bien

como monumento artístico, así como en el artículo 6 de la Ley Federal de Monumentos, que establece que el papel de los propietarios de monumentos artísticos deben ser conservarlos y restaurarlos. Además, se indica que no se dio cumplimiento a las disposiciones señaladas en la legislación nacional, en el sentido de extender las acciones de conservación del Patrimonio Cultural al interior de las estructuras patrimoniales. Además de la "Misión Reactiva", Orive Bellinger pidió al Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO y a Icomos Internacional, determinar los pasos que deben seguir el Gobierno Federal y las instancias responsables de los mismos. También, adelantó que la institución a su cargo, dará seguimiento a la problemática formalizando, dentro de Icomos-México, un cuerpo consultivo de expertos internacionales y mexicanos que efectúe los estudios técnicos necesarios para determinar las acciones a tomar por los daños patrimoniales causados.

Expertos aseguran que las obras realizadas no contribuyen a la conservación.

El encuentro empezará el 10 de febrero.

En puerta la Feria Internacional del Libro de Cuba La Feria Internacional del Libro de Cuba será inaugurada el próximo 10 de febrero con la participación de 41 países y más de 200 invitados, entre los que se encuentran varios ministros de Cultura y escritores de América Latina. Según informaron ayer en rueda de prensa los organizadores de la vigésima edición del evento, se prevé la asistencia de 16 ministros de la región, entre ellos los titulares de Cultura de Argentina, Ecuador, Venezuela, Guatemala, Nicaragua, Paraguay y Haití, además del de Irán. Este año, la Feria estará dedicada a los países que integran la Alianza Bolivariana de las Américas (Alba) , por lo que es notable la presencia de textos y autores de Bolivia, Nicaragua, Venezuela, Ecuador y Cuba, naciones que integran esa iniciativa junto a Dominica, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda. También homenajeará al Bicentenario de la Independencia de América, a los 220 años de la Revolución Haitiana y a la primera declaración de la abolición de la esclavitud, así como a los intelectuales cubanos Fernando Martínez Heredia y Jaime Zaruski. La lista de invitados incluye a la premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, los escritores ecuatorianos Etna Iturralde y César Raúl Enrique Vallejo Corral, los argentinos Vicente Battista y Juan Pablo Fiorenza, y los venezolanos Luis Britto y Sol Linares. En el programa se han anunciado encuentros de bibliotecarios, editores e historiadores, así como paneles dedicados a la Alba, y la entrega del segundo Premio Alba Narrativa para autores jóvenes del continente. Según los organizadores, este año el evento crecerá respecto a 2010 con 158 expositores de 27 países, y se incrementará el número de sedes y de ejemplares puestos a la venta.


MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

Carlo Payés, en el Teatro de la Ciudad El cantante de jazz presentará un show tipo Las Vegas el 5 de febrero

E

En el misterio, hasta 250 embarcaciones hundidas en el Golfo de México.

Riqueza cultural mexicana en ríos, mares y lagos Cientos de embarcaciones sumergidas y miles de ofrendas que yacen ocultas en mares, ríos, lagos, cenotes y cuevas, y que forman parte de la riqueza cultural de México, son cada año presa codiciada de los caza tesoros marinos. Pilar Luna, pionera de la arqueología subactúatica en México, aseguró que hay registradas hasta 250 embarcaciones hundidas en la zona del Golfo de México y el Caribe mexicano, pero los expertos estiman que hay miles de naves que naufragaron en las costas del país. Además, se han contabilizado una treintena de zonas de ofrendas en cenotes y cuevas inundadas, en donde civilizaciones como la maya depositaban cuerpos, objetos personales y alimentos para cumplir con sus rituales espirituales. Según Pilar Luna, especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y dedicada durante más de 30 años a la investigación y preservación del patrimonio cultural sumergido, los tesoros de México están expuestos a la rapiña y el saqueo por aventureros que borran las huellas de los antepasados. La arquelogía subactuática, que nació hace cincuenta años en Estados Unidos, surgió como respuesta a la interrogante que se hicieron los estudiosos sobre qué pasaría con la cultura sumergida y quién la conservaría. Las embarcaciones que naufragaron en México pertenecieron al sistema de flotas, que desde el siglo XVI fue utilizado por los colonizadores para transportar personas y mercancías del Nuevo Mundo a España. Estas naves iban principalmente repletas con cargamentos de oro, plata y piedras preciosas que las colonias enviaban a la metrópoli, como tributos para sostener los gastos de la monarquía española. “Los intereses no han cambiado, siguen siendo los metales preciosos los que a cualquier costo persiguen los caza tesoros y por los que olvidan que, más allá del valor económico, está el histórico y el cultural”, apuntó Luna. Desde la década de 1970, el INAH ha negado más de 30 solicitudes de mexicanos y extranjeros para explotar barcos que se hallan sumergidos en aguas de México. Uno de estos casos fue el de la compañía estadounidense más poderosa en la búsqueda tesoros sumergidos, Odyssey Marine Exploration, famosa porque en 2007 quiso apropiarse, sin conseguirlo, de un tesoro que encontró en el Atlántico, en el interior de la fragata española Nuestra Señora de las Mercedes.

l cantante de jazz Carlo Payés, de nacionalidad franco-mexicana, afina detalles para su próxima presentación el 5 de febrero en el Teatro de la Ciudad, en el cual promete ofrecer un espectáculo único. En entrevista con unomásuno, Carlo platicó sobre su nueva producción discográfica: “El disco dual va a salir a finales de enero; es un disco que trae la primera y la segunda producción; la primera es en español y contiene cuatro covers en jazz, nova, pop y son 10 canciones, seis inéditas, y el otro es un homenaje a los grandes del jazz, como Frank Sinatra, Nat King Cole y está completamente en inglés, tiene un bonus track, que es ‘Hasta que vuelvas’”. Desde pequeño, Carlo Payés estuvo en contacto con la música, pero en especial con el jazz, pues en su hogar era el tipo de música que se escuchaba, así como al afamado Frank Sinatra, a quien define como su ‘ídolo’; fue entonces cuando se declaró un enamorado de la música y siguió este camino. Al respecto de su presentación el próximo 5 de febrero en el Teatro de la Ciudad, comentó: “Gracias a Dios, es una oportuni-

En entrevista con unomásuno. dad que le agradezco a Dios y a la vida, a toda la gente que está apoyándome en esto y, bueno, es una oportunidad única que voy a aprovechar al ciento por ciento”. Carlo se define como una persona a quien le gusta proponer algo diferente, con un estilo muy especial, así que recordó el espectáculo que presentará. “El 5 de febrero, en el Teatro de

la Ciudad, Journey es un show tipo Las Vegas, ¡padrísimo!, para que se diviertan. Tendrá bailarines en vivo, orquesta, escenografía, luces, todo un show. No será un concierto sino una onda tipo Broadway, me gusta romper esquemas”. Después de su presentación en el Teatro de la Ciudad, prevé una gira con el espectáculo Journey.

Patrimonio cultural, el Festival de Primavera chino Pekín.- El Festival de Primavera, dentro del cual se celebra el inicio del Año Nuevo lunar, podría ser considerado Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, de prosperar la iniciativa que ha surgido en China. La iniciativa está encabezada por Feng Jicai, presidente de la Sociedad de Literatura y Arte Popular chinos, para quien la celebración resalta varias tradiciones del país asiático y representa a todos los pueblos que lo habitan.

En el festejo se celebra el inicio del Año Nuevo lunar.

El Festival de Primavera debe encabezar todas las solicitudes de declaratoria de Patrimonio Cultural que haga China, señaló en declaraciones al rotativo Global Times. A la fecha, la organización de las Naciones Unidas para la Educación y a Cultura (UNESCO) ha incluido 29 expresiones chinas en su lista de Patrimonio Cultural Intangible, entre ellas la acupuntura, la Opera de Pekín o el Festival del Dragón. El sinólogo británico Martin Palmer señaló al rotativo que apoya esta iniciativa, porque el festival reúne todos los elementos para simbolizar a la cultura china. Empero, lamentó que en años recientes el Festival de Primavera se haya convertido en una manera para mostrar la riqueza personal y oportunidad para el consumismo, por lo que su declaratoria como Patrimonio Cultural ayudaría a proteger su esencia. Agregó que China se va convirtiendo en un poder económico, pero corre el riesgo de no tener nada que ofrecer al mundo, por lo que indicó que ya es tiempo de redescubrir y hasta reinventar las tradiciones. El Festival de Primavera —dentro del cual este jueves iniciará el Año Nuevo lunar— forma parte de las tradiciones de Japón y Corea del Sur, pero se ha logrado sumar a las costumbres de Indonesia y Filipinas.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011


MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

¡Corte! Regina Orozco presentará su nuevo show titulado “La amorosa”

RICARDO PERETE

¡Shakira, con un teatro en México…!

La actriz y cantante celebrará el Día del Amor y la Amistad en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”

L

a actriz y cantante Regina Orozco dará un giro total a su espectáculo músico-vocal para celebrar el Día del Amor y la Amistad en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, con su nuevo “show” titulado “La amorosa”, a través del cual hará un recorrido por las canciones que han marcado su vida. En conferencia de prensa, Orozco señaló que en la búsqueda de un espectáculo de altura decidió hacer este concepto en el que irá de lo sublime de las piezas musicales de Schubert o Strauss o lo cursi de Mocedades o José José, sin dejar de lado esas canciones que hicieron época, de Pablo Milanés o Silvio Rodríguez. Regina Orozco destacó que esta presentación nada tiene que ver con el típico cabaret, con las canciones de rompe y rasga y los albures o palabras altisonantes. Es un “show” que tendrá una estructura musical y un guión a través del cual, no sólo hablará de su vida, sino de esos temas que formaron su profesión desde el bell canto hasta el bolero, se indicó. “Es un obsequio para los enamorados que desean ir a divertirse con mi espectáculo más allá de celebrar el día, entre cuatro paredes”, detalló la intérprete, para luego informar que del evento saldrá un material especial que se grabará en vivo. Indicó que será un disco compacto y tal vez de un DVD, “si es que el presupuesto nos alcanza para ello”. La soprano mencionó que el título de su concierto fue extraído del poema de Jaimes Sabines “Los amorosos”, sólo con una diferencia: “Yo hablaré a través de mi canto, porque estoy viviendo la etapa más hermosa de mi vida en el amor”. Especificó que cantará alrededor de dos horas en las que interpretará 22 canciones acompañada del músico Rodolfo Ritter, bajo la producción de Miguel Ángel Rodríguez, la iluminación de Rocío Carrillo, el audio de Nelson Sánchez y el diseño de imágen de Álvaro Moedano. Cabe destacar que para el espectáculo que ofrecerá este 14 de febrero, Regina Orozco, hará uso de tres atuen-

Aseguró que será un obsequio para los enamorados. dos solemnes extraídos de la época comprendida entre los siglos XVII y XVIII, con el fin de sorprender a sus seguidores, que la han visto siempre en el ámbito cabaretero.

Kalimba no opinará sobre amenaza de muerte en Ciudad Juárez El cantante y compositor Kalimba dijo que no sabe de la amenaza de muerte inscrita en una barda de Ciudad Juárez, Chihuahua, y

señaló que Dios es grande y “me tiene aquí”. En declaraciones a un programa matutino, el intérprete indicó que no opinará respecto al graf-

fiti que reza: “Te salvaste de la cárcel pin... Kalimba, de nosotros no te vas a librar, te vamos a cortar la cabeza”. Respecto, y sobre la

El cantante y compositor, tranquilo.

apelación presentada por el auto de libertad que otorgó el juez Daniel Farah Godoy a su favor, comentó: “Estoy tranquilo y orando a Dios”. Kalimba agregó que está muy feliz con su familia, analizando la situación y acomodando sus ideas. Expresó que prefiere no dar declaraciones sobre cómo se siente por la situación que vivió al ser acusado de violación contra una menor de edad, hasta estar seguro de lo que dirá. “Sigo analizando, cambiando y acomodando, prefiero salir un día fuerte y parar a decirles me siento así y seguir adelante, que pararme ahorita y decir algo a medias”.

Ciudad de México.-Shakira quiere construir un teatro en México, según reveló en reciente rueda de prensa…”SE QUE EN MEXICO triunfan las buenas obras de teatro y quiero realizar un viejo proyecto”, comentó la guapa estrella colombiana…SHAKIRA ha resultado una excelente mujer de negocios con su perfume y varias propiedades que tiene en Latinoamérica…HA VENDIDO MILLONES de discos y actualmente cumple una gira por varios países…SU BODA con el argentino Antonio de la Rúa quedó en el pasado y ahora Shakira dice que no desea ningún compromiso serio… Como han pasado los años… DAVID SILVA estudió la carrera de abogado, tenía cualidades para cantar ópera, pero prefirió la actuación y se dedicó al cine…SE INICIO en 1935 como locutor de radio en XEW y finalmente en la “Q”. También pasó por la “B” grande de México… COMENZO como “EXTRA”de cine en la película “Bajo el cielo de México” (1937) y formó un sindicato de “Extras”, lo cual no simpatizó a muchos productores…FERNANDO DE FUENTES y Gilberto Martínez Solares lo contrataron para sus películas y filmó “Concordia” en un papel importante…EL “INDIO” Fernández, en su debut como director, contó con las actuaciones de David Silva en “La isla de la pasión” SILVA fue contratado para actuar en Hollywood y viajó a la “Meca del Cine”, pero le llegaron noticias desde México que indicaban que se estaba preparando un filme dedicado a la vida del boxeador Rodolfo: “Chango” Casanova, ídolo de los cuadriláteros y prefirió regresar a México para quedarse con el papel de “Kid Terranova” en la película “Campeón sin corona”, que dirigió Alejandro Galindo y produjo Raúl de Anda. “CAMPEON SIN CORONA” significó Shakira. el triunfo absoluto para David, como actor y ganó el “Ariel” de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de México….ESO OCURRIO en 1947…SILVA filmó un total de 122 películas de largometraje. Se caracterizó por su espíritu de compañerismo en el medio artístico…MURIO EN 1976… Rostros, nombres y noticias… LA HIJA DE LA DUQUESA DE Alba, fue la anterior esposa de “Colate”, actual marido de Paulina Rubio…ARACELY ARAMBULA asiste a la monumental plaza de toros “México” y disfruta de las corridas de la fiesta brava…KALIMBA tiene a la vista unos “días difíciles”, con la justicia en Quintana Roo. Parecía que todo estaba resuelto en su lío de faldas…ARMANDO MANZANERO, presidente de los compositores, prepara cuidadosamente una gira europea…SUSANA ZABALETA ha declarado que quiere viajar al lado de Manzanero en su próxima gira al lado del Atlántico…Gema ATKINSON, modelo británica, llegará al DF a finales de febrero para ofrecer una serie de pasarelas. Es “La Reina del Bikini”…MARTHA SUSANA se lanza fuerte en contra de Laura Bozzo…JUAN GABRIEL inaugurará un festival de canciones en Buenos Aires, Argentina…LUIS DE LLANO MACEDO estrenará en abril una telenovela “con tintes eróticos”. FELA FABREGAS estrenará dos obras musicales de Broadway con un reparto super-estelar… Pensamiento de hoy Hay que tener mentalidad de triunfador, en estos tiempos…CORTE… NAIM LIBIEN KAUI en internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


MÉXICO D.F., MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Rebeca Tercero Campa, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: No se puede ser amigo bajo otros términos que sean de igualdad. Woodrow Wilson… PSICOLOGÍA Ayer les hablé sobre la telenovela Rafaela y hoy les doy unos datos más sobre esta teleserie. Empiezo con la psicología de los personajes: Rafaela Martínez es hija de Caridad y Rafael de la Vega; media hermana de Rosalba, Belén, Chucho, Lulí y Goyito.

Diana Bracho. Es bella, voluntariosa, no soporta las injusticias, es franca y directa. El amor de José María la lleva a entregarse a él y a aceptar vivir a su lado sin estar casada. Vive resentida con Rafael de la Vega, su padre, por no haberse responsabilizado por ella. José María Báez: Médico acostumbrado a tener suerte con las mujeres, con quienes tiene relaciones sin compromiso. Adora su profesión y cree que es un terreno exclusivo para varones. Ama a Rafaela y le promete casarse con ella, pero le oculta que está casado con Mireya. Al enterarse que Rafaela espera un hijo suyo trata de luchar por ese amor… MÁS PERSONAJES Rosalía Martínez: Hija de Caridad. Rosalba es dura, positiva y decidida. Trabaja en un bar y ha llegado a prostituirse, en casos extremos, para llevar dinero a su casa. Quiere ser como otras jóvenes de su edad que aspiran a casarse y formar una familia. Se enamora de Carlos Luis y trata de retener su amor a toda costa. Chucho Martínez: Se viste estrafalariamente para llamar la atención. Es inteligente, casi siempre se va a los extremos, porque es esquizofrénico. Se enamora de Alicia. Muere tras ser herido por Braulio. Belén Martínez: hija de Caridad. Es una joven inocente y noble. Belén quisiera dedicarse al canto, pues posee una bella voz, sueña con hacerse famosa. Vive temerosa porque Braulio, su padrastro, la acosa constantemente. Cuando se enamora de Raúl encuentra una salida fácil para librarse del ambiente de su casa y, a pesar de su corta edad, se casa con él… LOS DEMÁS Luli Martínez: Vive esperan-

do el regreso de su padre, al que no conoció. Es imaginativa, se inventa historias y luego casi se las llega a creer; es dulce, tierna y melancólica. Vive albergando la esperanza de que algún día encontrará a su padre y éste le dará todo el amor que le ha faltado siempre. Goyito: Es simpático y muy maduro para su edad porque la calle ha sido su escuela. Conoció a su padre, lo recuerda con gran cariño y odia a Braulio porque lo siente un usurpador de ese lugar. Es solidario y tierno. Caridad Martínez: La madre. Es una mujer fuerte que no concibe la vida sin un hombre a su lado. No olvida el amor que hubo entre ella y Rafael, en forma velada se ilusiona pensando que podrían regresar. Vive al pendiente de cada uno de sus hijos y sufre al verlos en conflictos… EL ELENCO El elenco es el siguiente: "Rafaela", Scarlet Ortiz; "Jose María", Jorge Poza; "Morelia", Diana Bracho; "Rafael", Rogelio Guerra; "Caridad", Patricia Reyes Spíndola; "Braulio", Manuel "Loco" Valdés; "Rosalía", Tiaré Scanda; "Mireya", Chantal Andere; "Iliana", Arleth Terán; "Amanda", Sheyla; "Victor", Arturo Carmona; "René", Jan; "Carlos", Luis; "Juan", Ángel Esparza; "Areli", Manuela Imaz; "Cosme", Mario Sauret; "Rosario", Isabel Martínez La Tarabilla, "Luli", Sarai Meza; "Camila", Silvia Ramírez; "Delia", Katherine Killerman; "Raul", Nicolás Mena; "Porfirio", Jorge Alberto Bolaños; "Amelia", Arlette Pacheco; "Canito", Oscar Ferreti; "Alicia", Ileana Almaguer; "Belen", Evelyn Cedeño; "Chucho", Juan Carlos Flores; "Goyo", Emmanuel Chycoto; "Enrique", Arturo Laphan; "Alfredo", Eduardo Shacklett; "Ernesto", Theo Tapia; "Bruno Muñoz", Sergio Jurado Y "Genoveva", Ana Isabel Torre… LA PRODUCCIÓN La parte técnica está a cargo de los siguientes: Historia original Delia Fiallo; Adaptación Katia R. Estrada y Enna Márquez; Escenografía Claudia Hale y Juan Manuel Hernández; Ambientación Magdalena Jara y Paola Trovamala; Diseño de vestuario Silvia Terán y Cynthia Santiago: Jefe de reparto Jaime Everardo Calderón; Jefe de producción Moisés Álvarez y Miguel Miranda; Intérprete de tema musical Chino y Nacho, tema "Corazón"; Música original MLA/JED; Musicalización Eduardo Diazayas; Edición Alfredo Frutos Maza y Omar Blanco; Coordinadora de producción Vanessa Velásquez; Coordinadora general Leticia Díaz; Dirección de escena en loc. Xavier Romero; Dirección de escena en foro Víctor Manuel Fouilloux; Dirección de cámaras en foro Jesús Acuña Lee; Dirección de cámaras en loc. Adrián Frutos; Productora ejecutiva Nathalie Lartill… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dice Tarzán al ratón? Tan pequeño y con bigote y ¿qué le dice el ratón a Tarzán? Tan grandote y con pañal… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Fray lanza su primer álbum como solista En entrevista para unomásuno platicó sobre nueva producción musical MARIANA BENITEZ REPORTERA

E

l cantante venezolano de reggaeton que inició su carrera desde muy pequeño en el mundo artístico asi como en el modelaje, la actuación y el canto, regresa para promover su primer material discográfico como solista. “Esto es lo primero que hago como solista esta producción musical y esto se inicia a raíz de un tema que prepare para una telenovela, el productor general de la telenovela era Igor Manrique, fue una novela que protagonizó Yahir hace poco y me pidieron que hiciera el tema promocional para la novela”. Después de estudiar la trama de esta historia, Fray preparó su tema y a raíz de esto vino la producción musical como solista. El lanzamiento del último disco esta por lanzarse a mediados de Febrero. El cantante de reggaeton ya ha visitado ciudades como Monterrey, Saltillo, Matamoros, ReynoAVISO NOTARIAL PRIMERO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRI-TO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 14,084 de fecha 31 de enero de 2011, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testa-mentaria a bienes del señor JORGE PÉREZ PÉREZ quien también acostum-braba usar los nombres de JORGE PÉREZ Y PÉREZ y JORGE RAMÓN MARÍA PÉREZ Y PÉREZ. La señora MA. MAGDALENA PÉREZ NORZAGARAY, quien también acostumbra usar el nombre de MAGDALENA PÉREZ NORZAGARAY, en su carácter de albacea en la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARÍA MAGDALENA CONCEPCIÓN GUADALUPE DE NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO NORZAGARAY Y ORTIZ, quien también acostumbraba usar los nombres de MAGDALENA NORZAGARAY ORTIZ DE PÉREZ, MAGDALENA NORZAGARAY ORTIZ, MAGDALENA NORZAGARAY DE PÉREZ, MARÍA MAGDALENA CONCEPCIÓN NORZAGARAY Y ORTIZ y MAGDALENA NORZAGARAY Y ORTIZ, reconoció la validez del testamento y aceptó en este acto la institución de HEREDERA hecha en favor de la señora MARÍA MAGDALENA CONCEPCIÓN GUADALUPE DE NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO NORZAGARAY Y ORTIZ, quien también acostumbraba usar los nombres de MAGDALENA NORZAGARAY ORTIZ DE PÉREZ, MAGDALENA NORZAGARAY ORTIZ, MAGDALENA NORZAGARAY DE PÉREZ, MARÍA MAGDALENA CONCEPCIÓN NORZAGARAY Y ORTIZ y MAGDALENA NORZAGARAY Y ORTIZ (hoy su sucesión). La citada señora MA. MAGDALENA PÉREZ NORZAGARAY quien también acostumbra usar el nombre de MAGDALENA PÉREZ NORZAGARAY, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE PÉREZ PÉREZ quien también acostumbraba usar los nombres de JORGE PÉREZ Y PÉREZ y JORGE RAMÓN MARÍA PÉREZ Y PÉREZ, estando presente el señor JORGE PÉREZ NORZAGARAY, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.

México, D.F., a 31 de enero del 2011. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F

AVISO NOTARIAL PRIMERO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNI-DOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 14,083 de fecha 31 de enero de 2011, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARÍA MAGDALENA CONCEPCIÓN GUADALUPE DE NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO NORZAGARAY Y ORTIZ, quien también acostumbraba usar los nombres de MAGDALENA NORZAGARAY ORTIZ DE PÉREZ, MAGDALENA NORZAGARAY ORTIZ, MAGDALENA NORZAGARAY DE PÉREZ, MARÍA MAGDALENA CONCEPCIÓN NORZAGARAY Y ORTIZ y MAGDALENA NORZAGARAY Y ORTIZ. Los señores MA. MAGDALENA PÉREZ NORZAGARAY quien también acostumbra usar el nombre de MAG-DALENA PÉREZ NORZAGARAY y JORGE PÉREZ NORZAGARAY, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia otorgada en su favor y la señora MA. MAGDALENA PÉREZ NOR-ZAGARAY quien también acostumbra usar el nombre de MAGDALENA PÉREZ NORZAGARAY, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inven-tario correspondiente.

México, D.F., a 31 de enero del 2011. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F

El cantante venezolano de reggaeton. sa, Veracruz y Cuernavaca donde su estilo ha gustado al público. “Apenas empezó la promoción y me esta yendo muy bien con la promoción del disco y esperemos que haya muchísimas mejoras ahorita que haga el lanzamiento oficial de esta producción”. Fray fusiona el género reggaeton, con R&B, con pop, electrónica y merengue e incluso con música norteña realizando fusiones sin salirse del reggaeton. El

cantante invitó al público a conocer su nueva propuesta por su canal de videos, www.youtube.com/frayilich. Finalmente Fray comentó que se encuentra realizando labores sociales en las cuales ayuda a la gente con campañas para ayudar a los niños con VIH así como combatir el cambio climático y apoyar con fondos a los damnificados por los desastres naturales.


MIÉRCOLES 2

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Dan vergüenza comicios de Guerrero: Gerardo Priego Resguardar a la ciudadanía debe ser prioridad. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- De "vergüenza nacional", fueron calificados los comicios en el estado de Guerrero, por el panista presidente de la Fundación Impulsa, Gerardo Priego Tapia, quien hizo un llamado a las autoridades tabasqueñas y al Congreso local, para blindar los procesos electorales del estado de la participación de "caciques involucrados con la delincuencia organizada y evitar la violencia". Entrevistado antes de la sesión solemne de inicio del primer período de sesiones del segundo año constitucional de la LX Legislatura, el ex diputado federal, manifestó que "los tabasqueños tenemos que cuidar esta vergüenza nacional que sucedió en Guerrero, un estado con mayor pobreza, un estado sumamente violento, y donde lo único que hicieron todos los partidos fue pelearse los caciques para ganar el pastel electoral".

Afirmó que "los tabasqueños tenemos que cuidar esta escena tan dramática que vivió Guerrero, un escenario de guerra electoral y les valió lo que viven los guerrerenses, esto no lo podemos vivir en Tabasco". Ante dicha situación consideró que "los políticos obsesionados, no deben estar pensando en elecciones, sino en cómo deben resguardar a la ciudadanía, en que no la estén secuestrando, en que haya mayor seguridad". Priego Tapia dijo que en Guerrero, los partidos políticos abusaron de los guerrerenses, sin importarles la problemática que éstos viven y cómo deben resolverla. Por otro lado confió en que el PAN conservará la Presidencia de la República, aunque reconoció que eso dependerá de lo que se haga en estos dos años de gobierno y cómo se encuentre el país, mientras que para Tabasco, no descartó que el PAN pueda hacer alianzas, aunque también

dependerá de la reforma electoral y la forma en que se conduzcan los partidos políticos.

Comando irrumpe en casa por “equivocación” Encapuchados desconocidos que buscaban una "casa de citas", irrumpieron en la casa de la propie-

taria de un salón de belleza, cuando ésta se encontraba descansando junto con sus hijas y sospecha que se trata de agentes policíacos. La señora Martha Patricia Aguirre, quien tiene su domicilio en la cerrada de Comonfort número 112 de la colonia Tamulté de las Barrancas, denunció ante los medios de comunicación, que el lunes cerca de las 12 de la noche, agentes de la policía que llevaban a un hombre esposado se metieron a su casa luego de derribar la puerta a golpes de marro. Al escuchar los fuertes golpes salió de su recamara y mayúscula fue su sorpresa al encontrar en la sala a varios hombres, fuertemente armados, con pasamontañas y guantes negros, y uno de ellos le preguntaba a gritos que dónde se encontraba "Guadalupe" a lo que respondió que no sabía por quién le preguntaban.

Detienen a dos secuestradores Villahermosa, Tab.- Modesto Javier Juárez Espinosa y Javier Alberto Valencia Miranda fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal, por su presunta participación en los delitos de secuestro y robo, por lo que fueron remitidos a la agencia del ministerio público. En un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública, se

informó que fue en la calle Osa Mayor y avenida Antares del fraccionamiento Estrellas de Buena Vista, donde los elementos de esa institución lograron la captura de los delincuentes, mismos que fueron remitidos a la Agencia Especializada de Delitos Flagrantes donde se les inició la Averiguación Previa ADF-A-551/2011. Asimismo, informó la dependen-

cia que 15 personas fueron detenidas por diversos delitos en las últimas horas, de las cuales seis fueron canalizadas ante el Juez Calificador por faltas al Bando de Policía y Gobierno, cuatro fueron remitidos a las diversas Agencias del Ministerio Público por diferentes delitos, uno a la Procuraduría General de la República (PGR) y cuatro más quedaron a disposición de la Policía Estatal de Caminos (PEC) por conducir en estado de ebriedad y provocar accidente.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Campañas negras La guerra sucia, de desprestigio, de venganzas políticas y sin importarles un comino los ciudadanos, que el Partido de la Revolución Democrática puso en marcha en el estado de Guerrero, parece ser trasladada a Tabasco, en donde un nervioso Javier May Rodríguez, emprendió una andanada de golpes bajos en contra de quienes pudieran ser el candidato del PRI a la gubernatura del estado y que han venido haciendo sus denuncias públicas, ante las difamaciones que el dirigente perredista les ha hecho. Primero fue la diputada federal Georgina Trujillo Zentella, luego el alcalde Jesús Alí de la Torre, más adelante el secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata y ahora el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, en contra de quien apenas el lunes, montó una burda maniobra, que incluso ante la falta de técnicos expertos, dejaron ver que se trataba de simples fotografías de las pantallas de las computadoras que los propios perredistas utilizan. El asunto está así: el lunes en su acostumbrada conferencia de prensa y entre sus también acostumbradas descalificaciones contra priístas y hasta perredistas, el ex presidente municipal de Comalcalco, Javier May, a quien le fuera reprobada su cuenta pública correspondiente al año 2009, por un desvío de cerca de 40 millones de pesos y por lo que el Congreso ordenó al Órgano Superior de Fiscalización actuar jurídicamente, presentó imágenes de supuestas páginas de la red Internet que según él abrió, el secretario de gobierno Humberto Mayans Canabal, para publicitarse. Sin embargo, esto no resultó más que un verdadero fraude de parte del ex alcalde de Comalcalco, ya que cuando se pretendieron abrir dichas páginas, resulta que ¡no aparecen por ningún lado!, como tampoco aparecieron las que, en su tiempo, había abierto el secretario de Salud, Luis Felipe Graham. Pareciera que Javier May, pretende ir abonando el terreno político hacia el 2012 para que en Tabasco las campañas electorales estén manchadas de descalificaciones, enlodadas al más no poder y para desilusión de los tabasqueños que están hastiados de todo eso y quieren ver, conocer las propuestas que hará cada candidato para tener un Tabasco mejor, para que la calidad de vida de cada una de las familias crezca. No cabe duda que el nerviosismo por el asunto de la reprobación de su cuenta pública, crece en el aún dirigente estatal del PRD, a quien por cierto también se le está yendo de las manos el proceso de renovación de la dirigencia que encabeza. Homologación, clave El ex diputado federal y presidente de la Fundación Impulsa, Gerardo Priego Tapia, dijo estar de acuerdo con la homologación de las elecciones entre la de Presidente de la República y de gobernador del estado, ya que además del ahorro económico que representa para la entidad, también permitirá contar con autoridades verdaderamente representativas de la ciudadanía. Comenta el ex legislador que aunque los priístas piensan que con la homologación les convendrán los resultados, “no importa, aunque sea con esa prevención, porque a México le conviene acabar con los enfrentamientos que se dan cada vez que hay elecciones”. Sesión solemne El período ordinario del segundo año constitucional del Congreso, inició ayer no sólo con la sesión solemne que estaba anunciada, sino con la “pachanga” que el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, Andrés Ceballos Ávalos, llevó a la Cámara de Diputados, con un grupo cubano que alegremente tocaba su música guapachosa y que todo mundo se preguntaba ¿de dónde salieron los recursos para pagar dicho grupo? Esto trajo a la memoria de los reporteros que cubren la fuente, la posada que el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, ofreció a los comunicadores el pasado diciembre, preguntándose también, los reporteros que ¿cuánto irán a reportar, los legisladores, del gasto que causó dicha posada?, pues no hubo más que carne “tiesa, fría y cebosa”, música de un pequeño estéreo y tres grabadoras, tres DVD y tres microondas que fueron “rifados”, entre más de 20 reporteros. Nadie duda que el reporte del gasto ascienda a más de 100 mil pesos.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

En el aeropuerto de la Riviera Maya

Que defina Félix su interés POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l senador por Quintana Roo, José Luis García Zalvidea, consideró innecesario un tercer aeropuerto internacional en el estado y dijo que habrá que preguntarle al gobierno del estado si tiene algún interés relacionado con la revalorización de la tierra en zonas aledañas a donde se proyecta la terminal aérea de la Riviera Maya. Ya existen tres aeropuertos internacionales repartidos en Cozumel, Cancún y Chetumal, a eso hay que agregarle los aeródromos de la Playa del Carmen e Isla Mujeres; evidentemente es un exceso que se pretenda construir uno más para un área no mayor a los 40 mil kilómetros cuadrados, señaló el legislador. "Habrá que ir al fondo del asunto, a la situación jurídica de los terrenos porque es risible que se argumente que la oferta turística del estado así lo requiere". Ya hay otras experiencias de este tipo en el país; la más cercana es la del aeropuerto de Kahua en Yucatán, la cual se pensó para dar salida a la producción de maquila que se instalaría en el estado, pero hoy por hoy es un elefante blanco, que no benefició a

Concesionan disposición de residuos POR ERIKA DÍAZ COLABORADORA

El senador perredista de Quintana Roo, José Luis García Zalvidea. nadie, añadió García Zalvidea. "Hay que preguntarle al gobernador qué intereses hay detrás de este proyecto evidentemente innecesario para Quintana Roo, qué hay en el tema de la tenencia de la tierra y quiénes son los propietarios de los predios donde se construirá la terminal y de las zonas aledañas", explicó.

El desarrollo turístico apunta hacia la Riviera Maya y la zona sur del estado y el Quintana Roo virgen que todos conocemos dejará de existir en unos años; la parte buena de esto es que sigue habiendo interés en la entidad, pero debe haber límites como los que ya están desbordados en Cancún, donde el crecimiento ya llegó a su límite, reflexionó el senador.

Borge debe definir su política ambiental POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Roberto Borge y la iniciativa privada deben definir su postura real respecto a la protección ambiental, exigió ayer el dirigente de Acción Nacional en Benito Juárez, Eduardo Martínez Arcila, pues dijo que existe un trascendido en el sentido de que el gobernador electo ha comprometido su apoyo al sector empresarial para impulsar la derogación de la ley que protege los humedales. Martínez Arcila pidió a la presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE-C), Cristina Alcayaga medir las consecuencias del amparo que han dicho que interpondrán contra la Ley General de Vida Silvestre, pues si bien el PAN, dijo, respalda el desarrollo económico del estado, pero no a costa de los recursos naturales.

El dirigente panista. EduardoMartínez.

"El Partido Acción Nacional está consciente de la importancia del desarrollo turístico en el país, sin embargo, también sabemos de su valor en términos ambientales por lo que apoyamos la protección de estos ecosistemas", dijo el dirigente. Incluso dijo que los empresarios que están promoviendo un amparo contra la legislación protectora del ambiente promovido son un instrumento político que solamente intenta deteriorar la imagen del presidente Felipe Calderón que tanto ha apoyado las acciones de protección al manglar y otros ecosistemas. Exhortó al gobernador electo Roberto Borge a fijar su postura ante las declaraciones del CCE, porque dijo tener conocimiento de que en sus círculos cercanos, Borge Angulo ha mencionado que promoverá la derogación de esta norma para favorecer al desarrollo hotelero.

Tras la aprobación unánime del Cabildo, el Ayuntamiento de Solidaridad concesionó hoy, por 20 años, el servicio de disposición final de los residuos sólidos urbanos a la empresa "Promotora Ambiental de La Laguna, S.A de C.V", con lo que se iniciará la operación del relleno sanitario. Asimismo, en sesión extraordinaria el Cuerpo Colegiado, encabezado por el presidente municipal, Román Quian Alcocer, también aprobó la concesión para el suministro, instalación, desinstalación y mantenimiento de luminarias de alumbrado público de las vialidades de Playa del Carmen y Puerto Aventuras, a la empresa "Infraestructura Roma, S.A. de C.V.", por un lapso de 15 años. Ambos acuerdos serán enviados al Congreso del Estado, en iniciativa de Decreto, para su ratificación, de acuerdo con las disposiciones aprobadas por el Cabildo. El relleno sanitario se ubica a una distancia aproximada de 12 kilómetros al este de la mancha urbana de Solidaridad y ocupa una extensión total de 45 hectáreas. De este modo, se aprobaron los términos el proceso de licitación pública para la operación de sitios y disposición final de residuos sólidos. Una vez que la Legislatura Estatal resuelva la citada iniciativa de decreto, la Unidad Técnica Jurídica de Solidaridad elaborará el contrato y título de concesión del uso y operación del relleno sanitario. Cabe destacar que esta obra forma parte del proyecto del Centro Integral de Residuos Urbanos y Manejo Especial del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, que fue sometido a consulta pública desde noviembre del 2009, según se informó durante la sesión extraordinaria de Cabildo.


MIERCOLES 2

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

nacional

¡Repudio! Protestan por incremento a tarifa del predial GABRIEL

GUERRA

REPORTERO

U Compromiso de colaboración a favor de Morelos: Marco Adame y Rafael Moreno Valle El gobernador Marco Adame Castillo acudió a la ceremonia de toma de protesta de Rafael Moreno Valle Rosas como gobernador constitucional del estado de Puebla, a quien le ratificó su compromiso y disposición de trabajar en una agenda bilateral que favorezca el desarrollo regional. Por la vecindad entre ambos estados, es importante una buena coordinación entre sus autoridades para atender las necesidades de las comunidades colindantes, comentó Adame Castillo, quien acudió en compañía de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame. Marco Adame aseguró que el estado de Morelos tiene una política de relación, respeto y apertura con los gobiernos legítimamente constituidos, así como una agenda de interacción con las entidades vecinas. La sesión solemne de la 58 Legislatura poblana en la que tomó protesta Rafael Moreno se realizó en el Centro Expositor "Fuertes de Loreto y Guadalupe", de la ciudad de Puebla, a donde acudieron importantes personajes de la política nacional. Adame Castillo llegó en compañía del presidente nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero y de Luis Felipe Bravo Mena, así como del alcalde electo de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; en el interior del recinto tuvo oportunidad de intercambiar opiniones con los gobernadores de Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz y el jefe del Distrito Federal. Entre los temas que tendrán un trabajo coordinado entre los gobiernos de Morelos y Puebla están delimitación territorial, infraestructura carretera, salud, educación, seguridad pública y todos aquellos ejes que contribuyan al desarrollo en el que están inmersos ambos estados. Durante su intervención en esta ceremonia solemne, Moreno Valle Rosas agradeció la presencia de Marco Adame, y aseguró que su compromiso es desempeñar un papel que beneficie a todas las comunidades de su estado, lo cual incluye a aquellas que colindan con Morelos.

n grupo de habitantes de Cuernavaca protestó afuera del Congreso del estado, para exigir a los diputados a que entregaran un documento en que acredite que se aplicará la misma tarifa del año pasado en cuanto al pago del predial ante la comuna capitalina. Durante la ceremonia de apertura del primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio legislativo, los inconformes cerraron por varias horas la circulación sobre la calle que cruza el Congreso como medida de presión. Argumentaron que hasta el momento no se ha dado a conocer de manera oficial el alcalde Manuel Martínez Garrigós ni de los diputados sobre el acuerdo al que llegaron tras la reunión que sostuvieron el último día de enero. Consideraron que no hay una garantía para que el Ayuntamiento de Cuernavaca, cobre la misma tarifa del 2010, puesto que Martínez Garrigós, nunca ha enfrentado a los representantes de las 17 organizaciones conformadas para atender este problema de carácter social. "Que se aplique por escrito y que den la cara, por primera vez que dé la cara, que reconozca (el

alcalde) que está cometiendo errores, que lo declare públicamente, así como todos los representantes de los grupos parlamentarios del Congreso en lo que quedaron, no nos negamos a pagar, pero que se pague lo justo", dijo Rosendo Robles Hernández, uno de los líderes del grupo. El cierre de esa vía de comunicación, obligó al coordinador de los diputados de Acción Nacional,

Luis Miguel Ramírez Romero, a dialogar con los manifestantes, con quienes se comprometió que el acuerdo con las autoridades municipales se les entregará por escrito. Minutos después, los inconformes se retiraron del lugar, donde con mantas y pancartas, habían permanecido por más de una hora. De inmediato, la circulación vial se normalizó.

Inician pláticas con jóvenes en Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- La base de la sociedad es la familia por eso el llamado del presidente municipal de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador a los jóvenes, para que dialoguen con sus padres sobre la importancia de los valores, y con esto evitar caer en la tentación de las garras de las drogas. Al inaugurar la serie de conferencias sobre la prevención del delito, organizadas por el titular de la Policía Municipal, Anuar Cárdenas Rueda, dirigido a estudiantes de secundaria, preparatoria y bachille-

res el alcalde Pérez Amador, dejo constancias que las instituciones públicas, los padres de familia y las autoridades: " juntos podremos lograr el cambio para que existe una juventud sana". La reunión tuvo lugar en la sala audiovisual del seguro social en la cabecera municipal, hasta este sitio fueron invitados alumnos de las escuelas de la preparatoria número 6, la secundaria Lázaro Cárdenas; Telesecundarias Renacimiento, de Huatecalco y Ceferino Ortega, de Temilpa Viejo. Un total de 150 alumnos participaron en la disertación, sobre el tema de "Trata de Personas" (la esclavitud del Siglo XXI), realizado por la especialista, Lidia Páez Ortega del Instituto Nacional de Migración (INM). Al evento acudió el Director de Prevención del Delito de la SSP, Omar Santana López y una representante de la PF, Carla Aguilar Ponce, también la esposa y presidenta del DIF municipal, señora Tomasa Ramírez de Pérez, los regidores José Zavaleta Delgado, María Concepción Velázquez Gálvez. Esta seria de conferencias se presentara en varias escuelas a lo largo del mes de febrero con los temas delitos cibernéticos, violencia en el noviazgo, adicciones, entre otros.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

Incierta alianza opositora: PRD El dirigente estatal del PRD, Pedro Porras Pérez, insistió que en el eventual caso de formalizar alianzas municipales con la derecha, no significa que el sol azteca esté de acuerdo con la política que implementa el gobierno federal. Los comités directivos estatales de Acción Nacional, Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia anunciaron tener "voluntad" para conformar una coalición a nivel local en los comicios del 3 de julio, y el líder perredista reiteró que aunque los municipios hayan aprobado esta plataforma política, tampoco hay certeza de que se concrete. Informó que 30 de los 84 consejos locales del PRD aprobaron una política de alianzas amplias, entre ellos; Tezontepec de Aldama, Atotonilco de Tula, Pisaflores, Pachuca, Mineral del Monte, Ajacuba, Mineral de la Reforma, Atotonilco el Grande, Mineral del Chico, Huichapan, San Felipe Orizatlán, Huautla, Xochiatipan, Calnali y Yahualica. Cabe señalar, que en el caso de Tula de Allende, se confirmó que el consejo local no quiere integrar una coalición con la derecha, sin embargo Porras Pérez señaló que los acuerdos y pláticas continuarán. Mientras que en el caso de Tulancingo, el ex diputado local indicó que se realizará un plebiscito, aprobado el pasado 26 de enero, en donde la militancia y ciudadanía fijarán su postura ante mencionado escenario. La consulta se realizará el próximo 20 de febrero. En entrevista, el presidente del PRD aclaró "no hay municipios dedicados para un partido político o personaje, se platicará con las dirigencias locales la próxima semana para conformar coaliciones mediante el dialogo". Por otra parte, el dirigente estatal de Convergencia, Luis Gerardo Izé Malaise, confirmó que el senador de la República, Francisco Xavier Berganza Escorza será el candidato oficial de una eventual coalición PRD, PAN, PT y Convergencia para contender por el municipio de Tulancingo el próximo 3 de julio.

Aumentos pulverizaron poder adquisitivo: CNC CARLOS VEGA / REPORTERO Por la insensibilidad del gobierno federal, tan sólo en lo que va de finales de diciembre de 2010 a enero de 2011 el costo de los productos de la canasta básica subió de 130 a 150 por ciento, lo que para Onésimo Serrano González, dirigente estatal de la CNC, "es un tema que debe preocupar y espantar a los economistas, ya que prácticamente se perdió el poder adquisitivo del pueblo mexicano". Dijo que "desgraciadamente, la insensibilidad del gobierno federal ante la inconformidad del pueblo mexicano por esta alza indiscriminada de precios, obligaron a las agrupaciones campesinas, obreras y populares, de todas las ideologías y posturas políticas, a mostrar su inconformidad y marchar juntas el pasado lunes en el Distrito Federal. "Más de 2 mil 500 cenecistas de Hidalgo, se sumaron a los miles y miles de los que participaron en la megamarcha", enfatizó. Dijo que la intención de esa movilización "no fue ideológica sino de conciencia social, en contra de la carestía despiadada que se está viviendo, así como de los incrementos que se están viviendo en el país en este primer mes del año". Puntualizó que el aumento de la Canasta Básica así como del gas domestico "han triturado el incremento del salario mínimo recientemente autorizado". Lamentó que pese al clamor popular en contra del aumento de

Onésimo Serrano dice que aumentó 150% canasta básica. los precios, los funcionarios del gobierno federal hayan asumido una postura de total indiferencia. "La frialdad, insensibilidad y el desdén con que los funcionarios federales manejan el tema de la carestía es triste; el secretario de Economía dice que no exageremos, que los incrementos son de tan sólo unos "centavitos" como el del gas; el titular del Trabajo igual; el de Hacienda, frío y seco en sus afirmaciones que ponen en evidencia que no conoce la realidad del pueblo". Advirtió que la soberanía alimentaria se ha perdido en las últimos meses en un 54 por ciento, cifra que podría aumentar en las próximas semanas a causa del encarecimiento de los productos

agrícolas que México ha dejado de producir y que actualmente compra en el extranjero. "Varios de los países a los que nuestro país compra los granos están cerrando sus fronteras porque resultaron afectados por el cambio climático y no hay donde comprar", enfatizó. Por esa razón, la única alternativa "es reactivar el campo por medio de la facilitación del acceso de los campesinos a los recursos que el gobierno federal destina para el agro, eliminando barreras tales como el burocratismo, y flexibilizando las reglas de operación de los programas así como frenar las alzas en productos y servicios".

Infundada acusación de "Hidalgo nos Une"

Pedro Porras Pérez, dirigente estatal.

El Instituto Estatal Electoral (IEEH) ratificó como infundada la queja interpuesta por la coalición "Hidalgo nos Une", en la que acusa a la alianza "Unidos Contigo", así como Radio y Televisión de Hidalgo, por aparentes actos anticipados de campaña en la elección a gobernador. El dictamen, IEEH/PASE/17/2010 fue declarado improcedente, luego de que desde el pasado 16 de junio el bloque integrado por PRD, PAN y Convergencia inculpará a la televisora estatal de difundir spots antes del plazo indicado por el órgano electoral. Luego, el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo ana-

lizó la denuncia, misma que calificó de infundada, por lo que fue regresada al IEEH para decretarla como improcedente. El consejero presidente del IEEH, Daniel Jiménez Rojo, informó que aún faltan por resolver 11 procesos administrativos sancionadores electorales de la elección a gobernador y diputados locales, mismos que en próximas días serán resueltos. Señaló que en esta semana se solventaran tres asuntos por parte de la coalición Hidalgo nos Une, en tanto la siguiente semana se evaluarán ocho de la alianza Unidos Contigo.


28

unomรกsuno

MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011


MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

PUESTOS PA' LA VENDIMIA

Estoy cierta de que a miles les cayó como "balde de agua fría" el que para el ex presidente Carlos Salinas de Gortari "….. mientras el pueblo mexicano sea agachón, cobarde e indiferente, se me facilita para imponer a mi candidato a la Presidencia en el 2012", sabedores de que uno de los peores (que ahí se va dando con los peores-peores) presidentes que ha tenido México, ha sido precisamente éste, que pretende volver al poder a través del tristemente célebre, Enrique Peña Nieto. Sin embargo, es triste reconocer, querido lector, que Salinas de Gortari, tiene razón. El pueblo mexicano se ha acostumbrado a los malos tratos de los servidores públicos, al abuso y al saqueo, y desgraciadamente ya lo ven, muchos, "como una actitud normal" por parte de las autoridades, cuando somos nosotros, ¡los mexicanos!, los que debiéramos poner un alto a esta situación. "La verdad no peca, pero incomoda", pero "la conchudez" está por encima de las verdaderas necesidades de este país. Si bien es cierto que a través de toda la historia de este

país, nos hemos dado cuenta de que el pueblo mexicano, es un pueblo pacífico, que no ama las revueltas, que está harto de guerras y pleitos, también podemos ver que todo tiene un límite y que cuando esto llega, reacciona con una violencia que da miedo. Los mexicanos hemos soportado décadas de malos gobiernos priístas, de abuso de poder, de falta de libertad, existiendo la esperanza de que esto cambiaría cuando la democracia llegara y el PRI saliera de Los Pinos, han pasado diez años, y lamentablemente, en el otro partido, también ¡hay desvergüenza! No se trata de iniciar guerras y levantamientos, se trata de "no venderse al mejor postor". Lo que se vivió en el Estado de México en el proceso electoral del 2009, fue la peor porquería que se haya vivido en la historia. El gobierno de Enrique Peña Nieto, en un afán de no perder "espacios", prefirió comprar el voto, lo peor no fue eso, el que lo haya comprado, sino que miles de electores, ¡vendieron su voto!, pues el pago iba de entre los 500 hasta 3 mil pesos, lo cual fue "una gran oportunidad para los que menos tienen" pero, yo les pregunto a todos aquellos que tuvieron la desvergüenza de "vender su voto", ¿les queda algo de esos 500, mil o 3 mil pesos que les dieron por votar por el PRI, o por cualquier otro partido en contienda? ¿De entonces a la fecha, ese dinero les ha redituado verdaderamente beneficio alguno para ustedes o su familia? ¡Claro que no! Muchos creen que porque el gobierno municipal o el legislador en turno "les pavimenta una calle o les abren un pozo de agua" ya les subsanaron sus verdaderas necesidades, pero no es así. El pueblo mexiquense, lejos de alcanzar un desarrollo sustentable, sigue conservando el primer lugar en pobreza extrema. Al respecto, sabemos que la respuesta del gobernador Peña, es y seguirá siendo la "del idiota": "….. somos tantos, que no se puede considerar que hay muchos pobres en la entidad", pese a que la suma supera el 50 por ciento de los habitantes de este estado, que ya supera los 15 millones de personas. Pero está visto que "para los poderosos de este país", como se siente Carlos Salinas de Gortari, los mexicanos "no somos más que una bola de indios que nos conformamos con poco, que ellos pueden seguir haciendo pillerías y nosotros nos seguiremos quedando callados". No podemos omitir, querido lector, que Salinas de Gortari se ha proclamado "operador político" de Enrique

Peña, éste que aspira a la Presidencia de México, y que está utilizando, ¡lo que pueda!, para conseguir su objetivo. Aquí, estamos a punto de un proceso electoral importante, histórico dicen algunos, pero si va a ser como el del 2009, ya no tendría ni caso que fuéramos a las urnas a emitir nuestro voto, si nos guste o no, de todos modos "la vendimia de las conciencias mexiquenses" no sólo estará en todo su apogeo, sino que por unos cuantos pesos venderemos el futuro de nuestros hijos. ¡Qué padre!, por unos cuantos pesos, que durarán "el momento", estamos poniendo en riesgo el desarrollo del estado, y si éste se sigue estancando, estarán de acuerdo en que ni más escuelas, ni más centros de salud, ni más empleo para los mexiquenses, estaremos igual o quizá peor, en lo que unos cuantos se frotan las manos al haber podido, una vez más, comprar la conciencia ciudadana. Ante esta situación tenemos que preguntarnos, una y otra vez ¿cuánto más aguantará el pueblo? COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx

Pugnas priístas en zona oriente Efraín Morales Moreno n el marco de la toma de protesta de integrantes de una asociación civil en el municipio de Chalco, hizo acto de presencia Héctor Ximénez Esparza, político de la zona oriente de la entidad, y presunto aspirante a la candidatura para la presidencia municipal chalquense por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). A decir de varios de sus correligionarios, éstos están en desacuerdo con las aspiraciones de Ximenez Esparza, ya que dicen- no tiene la experiencia necesaria para aspirar a tal cargo y seguramente todas las cosas le

E

saldrían mal, en el remoto caso de que se hiciera alcalde de Chalco. Por su juventud e inexperiencia, Héctor Ximénez ha cometido una serie de torpezas como sedicente representante del gobernador de la entidad en algunos municipios, al grado que ha tenido que peregrinar en demarcaciones como Cocotitlán, donde se repartían despensas del gobierno mexiquense sólo para militantes priístas, según informó la propia gente que las entregaba, y señalaron al multicitado perso-naje como el responsable de dar estas instrucciones donde claramente se ve la discriminación hacia personas que no comulgan con su el PRI. Luego de su fallida estancia en este

municipio llegó a Nezahualcoyotl, al parecer al comité municipal, donde sólo fue ave de paso y ahora está ocupado del municipio de Tepetlixpa, al parecer como responsable del municipio por parte del gobierno estatal. De esta forma busca aparecer por toda la región con el afán de que sea visto y por ende pueda aspirar a la candidatura priísta a la presidencia municipal de Chalco, misma que seguramente le será negada porque, como dicen sus compañeros, le falta mucho trabajo dentro de su partido como para merecer esta oportunidad, que posiblemente nunca llegue. De esta forma, mientras los priístas están preocupados por ganar las elecciones de julio próximo, a

nuestro joven aspirante le preocupan sus intereses personales de hacerse de la candidatura para

HÉCTOR XIMÉNEZ ESPARZA PARA LAS ELECCIONES DEL

el 2012 y quizá lo de las elecciones para gobernador en 2011 ni le interese.

ASPIRA A LA CANDIDATURA PRIÍSTA EN

2012;

CHALCO

SUS CORRELIGIONARIOS LO DESCARTAN.


MIERCOLES 2

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

ASEGURA BRAVO MENA…

GEM solapó inseguridad zEl gobierno de Enrique Peńa evade su responsabilidad en este flagelo zFeminicidios en el estado de México, drama social, no político aucalpan, Méx.- Luis Felipe Bravo Mena, aspirante a la gubernatura del estado de México, calificó como "grave" la inseguridad que está viviendo la entidad y aseguró que "ha crecido mucho y hay que atenderlo, no puede evadirse más la responsabilidad de la autoridad".

N

Dijo que los feminicidios en el estado de México no son un tema político y "si un drama social que el gobierno no debe evadir". Explicó que para atender este problema los ministerios públicos deben funcionar correctamente y debe existir la procuración de justicia, al tiempo que se deben "crear instrumentos en la administración para la defensa y protección de mujeres". Bravo Mena dijo que espera que PAN y PRD logren pronto un acuerdo y encuentren una alianza para ganar la elección a gobernador. Consideró que es igual de bueno ir en alianza con PRD como con-

tender con un candidato propio. "Las dos opciones son buenas, el PAN tiene la capacidad de ganar por sí mismo, pero si es en alianza creo podemos dar un mensaje de unidad de fuerzas democráticas para garantizar la transición en Estado de México". Respecto a si apoyaría una alianza con Purificación Carpinteyro Calderón, quien recientemente se sumó a la lista de aspirantes del PRD al gobierno del estado, expresó que esperará para "ver cómo suceden las cosas, no especulemos". El aspirante panista Bravo Mena, mencionó haber encontrado muy

Luis Felipe Bravo Mena

Losa índices de inseguridad en la entidad se han disparado considerablemente

SOBRE FEMINICIDIOS…

PGJEM entregará informe ante CNDH lfredo Castillo Cervantes, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), anunció que el gobierno mexiquense, a través de la PGJEM, entregará a la Comisión Nacional de Derechos de Humanos (CNDH) toda la información relacionada con homicidios de mujeres. Informó que será la CNDH la

A

encargada de determinar a partir del análisis de dicha información, si el estado de México enfrenta un problema de violencia sistémica o recurrente contra las mujeres, o si se habla de situaciones específicas. El procurador detalló que la CNDH realizará una investigación nacional, y con los datos que la PGJEM entregue, la comisión determinará cuántos homicidios de mujeres han sido culposos o

dolosos. La Procuraduría mexiquense tiene 15 días para entregar dicha información, detalló Castillo Cervantes. El titular de la PGJEM declinó mencionar algunas cifras sobre el número de feminicidios en la entidad, a fin de que a partir de los datos que arroje la investigación de la CNDH se pueda determinar un dato con precisión.

Alfredo Castillo Cervantes, procurador mexiquense


MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno ASEGURA INVESTIGADORA…

ESTADO DE MÉXICO 31

Violencia de género, práctica lamentable

Jennifer Burrell

a violencia de género hacia las mujeres es considerado como un problema cotidiano y como algo natural, por ello para combatirlo requiere de análisis legales, culturales y políticos, así como vo-luntad de acción, dijo Jennifer Burrel al dictar la conferencia magistral, "El mundo de las mujeres" en el Foro de Desarrollo Integral y Plena Participación de la Mujer, que organiza el gobierno del Estado de México. La especialista, quien es doctora por la New School Research, en la ciudad de Nueva York dijo que este es un tema crucial en México y en el mundo, y en su participación habló de la violencia de

L

género en América Latina y la forma en que el conocimiento surgido en esta región puede contribuir para tener un planteamiento general de la situación de la mujer y refle-xionar sobre los feminicidios. En presencia del gobernador Enrique Peña Nieto, dijo que este fenómeno no constituye una sola forma de violencia, y es un punto de partida para entenderlo y combatirlo de manera eficaz, ya que la violencia tiene distintas formas, no todas físicas, incluye ataques en contra de la dignidad y sentimientos de las víctimas, así como la estructural, que impide a los individuos sa-tisfacer sus necesidades básicas como causa

de fenómenos como el sexismo, racismo o clasismo. Para entender la violencia, dijo, debe ser analizada como un proceso histórico vinculado a una dimensión social y cultural, y el género tiene un papel fundamental. Agregó que con frecuencia en América Latina la femineidad está ligada a profundas desigualdades sociales, políticas y económicas, lo que coloca a las mujeres en una situación vulnerable y si esta vulnerabilidad no se combate con medios y garantías estatales, federales o nacionales, la impunidad puede extenderse. La violencia de género contra las mujeres, se ha convertido en algo natural y una característica lamentable de la estructura social, "el día a día de mujeres y hombres debe ser explorado, tomado en consideración y cambiado para que la violencia en contra de las mujeres deje de ser algo normal y se convierta en algo que nos escandalice". La especialista en el área latinoamericana en temas relacionados con economía política, género y violencia estructural, derechos humanos, antropología forense, migración, desarrollo, y neoliberalismo, dijo que un buen punto de partida para analizar la forma de combatir la violencia hacia las mujeres es exponer los vínculos

FORO

entre los asesinatos de mujeres y la cotidianeidad de sus vidas. Resaltó que el cambio de vida en las últimas décadas, donde se ha exacerbado la desigualdad económica y social, la pobreza, desempleo, migración y marginación social constituyen un caldo de cultivo para la violencia de género. Expuso el caso específico de mujeres, que cotidianamente viven historias típicas de violencia que todos reconocen aunque, dijo, no hay balas, violencia física, pero demuestran la lucha cotidiana de un proceso de deshumanización, aunque son considerados hechos normales, muestran por qué los datos sobre la violencia hacia las mujeres, que en ocasiones llegan a extremos, pues la violencia engendra más violencia. Si el interés es entender la ola de crímenes contra las mujeres en la entidad, es necesario identificar los diferentes tipos de violencia que afecta su vida cotidiana, las historias de esas mujeres nos revelan sus vidas y sufrimientos diarios, la exclusión, el desdén, la humillación, el maltrato y el desprecio, son datos que nos permiten entender el origen de la violencia de género. Jennifer Burrel, quien tiene certificación en Ley Criminal Internacional, Ley Humanitaria y

Ley Internacional de Derechos Humanos por la Universidad de Salzburgo, Austria, también resaltó que la violencia de género la padecen mujeres de todas las clases sociales. Refirió que de mayo 2005 a agosto de 2009, en la entidad se registraron 922 homicidios en contra de mujeres, el 35.5 por ciento de los casos fueron cometidos por una persona conocida. Agregó que los municipios más poblados son los que presentan mayores índices de esta problemática, tal es el caso de Nezahuacóyotl, Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Cuautitlán Izcalli. La relación entre la vulnerabilidad económica y la violencia de género sugiere que la seguridad social empodera a las mujeres y sus familias, con ésta disminuyen las desigualdades y es un punto de partida para erradicar la violencia en contra de mujeres. Dijo que la violencia de género puede analizarse desde distintos niveles, por una parte enfrentar los casos que ya ocurrieron, recurrir a teorías que expliquen la violencia en general y aquella en contra de mujeres, para reflexionar sobre el fenómeno en la entidad e instrumentar políticas que la prevengan.

SOBRE FEMINICIDIOS…

Distractor mediático de Peña l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de México, Luis Sánchez Jiménez, afirmó que el Foro sobre Feminicidios que lleva a cabo el gobierno de Peña Nieto, es sólo una acción mediática para salir del paso y una intentona para "echarle tierra" o "carpetazo" a los más de 922 feminicidios en la entidad en los últimos cinco años. En entrevista, Luis Sánchez Jiménez lamentó el uso político y partidista en el tema que le ha dado el gobernador Peña Nieto, lo cual puede verse en el hecho de apoyarse en priístas que llevan los Institutos de la Mujer en los Estados de la República, y así evitar la alerta de género en la entidad, a eso se le llama estar viendo el problema desde la perspectiva electoral. Sostuvo que más lamentable aún, son las declaraciones del procurador mexiquense, Alfredo Castillo, en su informe entregado al Congreso local, avalado por Peña Nieto, donde subraya que las mujeres tienen la culpa de que las maten, debido a que salen de noche solas, se visten provocativamente

E

o entablan amistad con personas desconocidas. "Esas declaraciones del procurador son un exceso y una aberración". El número de mujeres asesinadas, que colocan al Estado de México en un nada honroso primer lugar en feminicidos, aún por encima de Ciudad Juárez, merecen más que un Foro, donde desde ahora se puede mencionar que las conclusiones no frenarán este lamentable fenómeno en agravio de las féminas. Si acaso se estaba refiriendo a las mujeres que se dedican al sexoservicio, pues habría que decirle al procurador que aún así no amerita que las maten. Habría que subrayar que en el Edomex no hay una política pública encaminada a defender a las mujeres. Está como ejemplo el caso de la menor Paulette, que finalmente es un feminicidio que el gobierno mexiquense no quiere reconocer y cuyo expediente se guardó en un cajón Algo que evidencia que los feminicidios no le interesan al gobernador y que el tema será expuesto a modo para publicitarse desde la perspectiva electoral, es que será

únicamente entre priístas, lo cual es en verdad lamentable, agregó Luis Sánchez Jiménez. De acuerdo con cifras oficiales de la Procuraduría estatal, entre enero del 2005 y agosto del 2010 se registraron 922 homicidios dolosos de mujeres. Entre los años 2006 y 2008 se registraron 362 feminicidios, y al menos el 52 por ciento de los casos no han sido resueltos; la misma fuente documenta 4 mil 773 denuncias por violación sólo en los últimos 18 meses. Cifras de la Procuraduría estatal indican que desde el 2007, en promedio, una mujer es asesinada cada dos días en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Los Reyes la Paz; mientras en Toluca, según el Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad (ICESI), se cometen cada año, en promedio 41 homicidios dolosos de mujeres, la cifra más alta de todo el país Luis Sánchez Jiménez precisó que el índice de feminicidios es superior a los presentados en Ciudad Juárez, a pesar de que las autoridades estatales nieguen el fenómeno. Sin embargo, aseguró que el PRD seguirá

insistiendo en el tema y en un cambio de gobierno y de vida de los mexiquenses.

Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática


32 ESTADO DE MÉXICO

UPREZ amaga con movilizaciones ezahualcóyotl, Méx.- "Preferimos seguir siendo gobernados por un gobierno impuesto que por uno panista", aseguró el líder de la Unión Popular Revolucionario Emiliano Zapata (UPREZ) a nivel estatal, Felipe Rodríguez Aguirre quien rechazo la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México. Al anunciar una serie de movilizaciones el 3 de febrero y el 15 de febrero en el estado de México; así como los días 17 y 18 de febrero a la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol); el 1 de marzo un plantón en la ciudad Toluca para exigir en todos el cumplimiento a las demandas para esta organización, Rodríguez Aguirre destacó que esta agrupación seguirá con Manuel López Obrador. Dijo que están construyendo un movimiento de régimen social en el cual se incluyan a todos los sectores de la población para terminar con la pobreza extrema en la que viven más de siete millones de habitantes de esta entidad. Al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto había estadísticas de cinco millones de habitantes en rezago y para el 2005 el número incremento a 6.5 millones de personas que viven en extrema pobreza, incluso se tienen contabilizadas al menos 550 comunidades en el Estado de México que carecen de los servicios de agua potable y drenaje. Entre estas están la población de San Juan Tehuixtitlán, en Atlautla; Las Brisas en Ecatepec; la colonia Libertad en la Paz, así como Salto la Venta, el potrero y otras 50 poblaciones más del municipio de San José El Rincón, lugares que en muchos de los casos no son ni visitados por los funcionarios de primer nivel, afirmó. En el Estado de México queremos que se imponga el poder del pueblo, por eso apoyamos la vía política y la social, lo que se busca es que la gente tenga voz en cada uno de los espacios públicos donde la gente pueda elegir libre, "nosotros no vamos a vender ninguna posición ideológica, se está dando una lucha democrática al servicios del pueblo en la que no se esconderá la

N

unomásuno PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO.

MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011 PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO

EDICTO

EDICTO.

EMPLAZAMIENTO.- En el expediente marcado con el número 653/09, promovido por LUIS FERNANDO ALBARRAN CORON A apoderado legal de BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A demanda en la vía EJECUTIVA MERCANTIL a MARÍA DEL ROSARIO PACHECO SANDOVAL, en su carácter de acreditada y de garante hipotecario las siguientes prestaciones: A) El pago por concepto de suerte principal (capital vencido)de la cantidad de $94,005.83, cantidad considerada, al día 1 de julio de 2009; en términos del estado de cuenta certificado. B) El pago, por concepto de intereses vencidos, de la cantidad de $5,714, generados al día 1 de julio de 2009 fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado. C) El pago por concepto de intereses moratorios, de la cantidad de $409.09, causados hasta el día 1 de julio de 2009 fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria base de la acción, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del Estado de cuenta bancario en términos del artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. D) El pago de la cantidad de $187.21 por concepto de seguros vencidos, generados a día 1 de julio de 2009, fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta el total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del Estado de cuenta bancario en términos del artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. E) El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución, Estado de cuenta bancario en términos del artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. Toda vez que los documentos base de la acción intentada, conforme a los artículos 68 y 72 de la Ley de Instituciones de Crédito, lo constituyen el contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado en fecha 21 de mayo de 1990, bajo la escritura número 2.434 pasado ante la fe del Notario Público número 2 de esta ciudad de Toluca, México, Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta; junto con el estado de cuenta certificado expedido por contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, sin necesidad de reconocimiento de firma ni de otro requisito, manifiesto a su Señoría que, por lo que se refiere a este último documento, consistente en el estado de cuenta expedido al amparo de los numerales mencionados, esta satisface los requisitos legales, en virtud de lo siguiente: 1.- Es expedida por el Contador Facultado por la Institución Banco Nacional de México, S.A. 2.- Contiene en detalle el monto y la fecha en que la acreditada dispuso del crédito concedido; las fechas de vencimiento de la obligación; las cantidades que se adeudan al momento de su expedición, por concepto de capital, intereses ordinarios y moratorios; así como las operaciones aritméticas realizadas para determinar los resultados de cada uno de los conceptos. 3.- Se detallan en forma independiente las cantidades relativas a capital, intereses ordinarios e intereses moratorios. 4.- Por lo que se refiere a capital se mencionan las cantidades dispuestas por la acreditada y que conforman el renglón de cargos; las cantidades, que fueron cubiertas por la ahora demandada y que conforman el rubro de abonos, ambas con sus respectivas fechas de aplicaciones aritméticas que determina el saldo adeudado y reclamado. 5.- En lo que toca a los rubros de intereses ordinarios y moratorios, se señalan claramente los periodos en que se causaron los intereses de conformidad con el documento base de la acción; se expresa la tasa de interés aplicable a cada rubro también en términos del documento base de la acción; en forma de cargos y abonos se expresan las cantidades generadas por motivo del crédito concedido y por el incumplimiento en el pago puntual de las obligaciones asumidas, así como el pago que por dichos rubros haya sido pagado a mi poderdante, y finalmente se hacen constar las operaciones aritméticas realizadas para determinar el saldo de cada renglón. Invoco con el objeto de confirmar lo anteriormente expuesto respecto de la conformación y validez de la certificación contable exhibida, las siguientes tesis jurisprudenciales; "ESTADO CUENTA BANCARIA, NO CONSTITUYE LA SOLA ESPECIFICACIÓN DEL SALDO". SALDO" La certi"ESTADO DE CUENTA ficación del contador general de una institución bancaria en la que únicamente se precisa el saldo a cargo del acreditado, in contener desglose de las operaciones que lo generaron, no hace fe, ni constituye titulo ejecutivo en términos del artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, por no contener un estado de cuenta, el cual debe comprender una relación de los cargos y abonos correspondientes que dieron como resultado aquel saldo, pues en caso contrario el demandado queda en estado de indefensión frente a las reclamaciones del banco acreedor, al no estar en posibilidades de preparar adecuadamente su defensa, ante el desconocimiento de los elementos que originaron aquel saldo, y la sentencia reclamada que estimo lo contrario, es violatoria de garantías.- PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO PRIMER CIRCUITO.- Amparo Directo 165/91. Artemio Andaluz Oropeza. 23 de agosto de 1991. Unanimidad de votos.- Poniente: Leonel Valdés García. Secretaria: Patricia Mujica López. Amparo en revisión 221/91. José María Martínez Ruiz. 6 de septiembre de 1991. Unanimidad de votos. Ponente Joel González Jiménez. Secretaria: Areli Ortuño Yañez.- Amparo Directo 573/91. Ramón Montes Morales. 28 de febrero de 1992.- unanimidad de votos. Ponente: Leonel Valdés García. Secretaria: Irma Herrera Navarrete. Amparo en revisión 268/92. Unanimidad de votos. Ponente: Joel González Jiménez. Secretario: Ricardo Díaz Chávez.- APENDICE: Semana Judicial Octava Época. Tomo X. Diciembre 1992. Tribunales Colegiados. Pág. 162.- Apéndice. Gaceta del Semanario Judicial No. 60. Diciembre 1992. Pág. 73.- Amparo en Revisión 277/92. Banco Nacional de México, S.A. C O N TADOR PÚBLICO DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO, EL ESTADO DE CUENTA BANCARIO CERTIFICADO POR EL, HARÁ FE, SALVO PRUEBA EN CONTRARIO, SIN NECESIDAD DE NINGUN OTRO REQUISITO (ARTÍCULO 68 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO). Es suficiente para declarar procedente la vía ejecutiva mercantil intentada por una Institución Bancaria el que se exhiba el contrato o póliza donde conste el crédito otorgado acompañado por el estado de cuenta certificado por el contador autorizado por la Institución sin que sea necesario que acredite que este último se encuentra precisamente autorizado por ella, para certificarlo y que además cuenta con titulo expedido legalmente para ejercer la profesión de contador, por que estos requisitos no los exige el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito y en dado caso, el valor probatorio de la certificación se presume por este precepto, salvo prueba en contrario. 1ª/.10/97. Contradicción de Tesis 59/96.Entre las sustentadas por el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Quinto Circuito y el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito. 26 de febrero de 1997.- Unanimidad de cinco votos. Ponente Humberto Roman Palacios.- Secretario Tereso Ramos Hernández. Aprobada en sesión 26/02/97. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con lo anterior, se acredita el presupuesto de la causa legal del procedimiento judicial que se inicia, por lo que por ser de orden público el estudio de la vía mercantil intentada, solicito a su Señoría decrete debidamente fundada y motivada la procedencia de la vía con base en los documentos exhibidos, ya que la vía ejecutiva debe ser estudiada de oficio, antes de que se admita. HECHOS: 1.- En fecha 21 de mayo de 1990, mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, celebró con la señora María del Rosario Pacheco Sandoval, en su carácter de acreditada y garante hipotecario, contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, Notario Público número 2 de esta ciudad de Toluca, México, otorgándole a la señora María del Rosario Pacheco Sandoval, un crédito hasta por la cantidad de $27'216,000.00 ahora $27,216.00, en el cual no se encuentran comprendidos lo intereses, comisiones y gastos que se generen en virtud del mismo. Se acompaña testimonio de la escritura número 2.434 del protocolo del Notario Público mencionado, que ampara el contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria. Dicho contrato quedó debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, México; bajo la partida número 566, volumen 177, del libro segundo, a fojas 72, sección primera, de fecha 31 de enero de 1991. 2.- En el apartado de definiciones del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, se definieron claramente los términos que se utilizaron en el mismo contrato, los cuales solicito se tengan por reproducidos a la letra, en obvio de tiempo y espacio señalándose en dicho apartado las condiciones jurídicas, financieras y contables para la interpretación correcta del clausulado del contrato. 3.- La parte acreditada señora María del Rosario Pacheco Sandoval, ahora demandada, se obligo a pagar dicho crédito en un plazo de 20 años, contados a partir de la firma del contrato en cuestión. 4.- En las cláusulas primera, quinta y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, se establecieron las disposiciones bajo el sistema de crédito adicional ilimitado, en los términos y condiciones estipulados por las partes en la propia cláusula. 5.- En las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, descrito anteriormente se pactaron los intereses normales u ordinarios y moratorios que la señora María del Rosario Pacheco Sandoval, se obligo a cubrir a mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, de acuerdo con las tasas, términos y condiciones que se estipularon en las mismas, las cuales solicito se tengan por reproducidos como si a la letra se insertasen. 6.- Tal y como consta en la cláusula décima quinta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria en cuestión, la señora María del Rosario Pacheco Sandoval, constituyo hipoteca en PRIMER lugar, a favor de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, a fin de garantizar el crédito otorgado, así como sus accesorios, sobre el bien inmueble que se describe a continuación: Vivienda 202, sujeta a régimen de propiedad en condominio del Edificio B, edificada en el lote 4 manzana 26, de la calle de Gardenia del fraccionamiento de tipo habitación popular denominado Las Margaritas, ubicado en términos del municipio de Metepec Distrito de Toluca Estado de México, con un indiviso de 5%, vivienda 202, superficie 42.35 metros cuadrados que mide y linda: Al Sureste: 2.975 metros con vacio a su patio de servicio, 2.75 metros con vacio de áreas privativas. Al Noroeste: 2.75 metros, 2.975 metro con escalera de acceso y vacio a cajones de estacionamiento. Al Suroeste: 0.70 centímetros con vacio de áreas privativas, 6.50 metros con vivienda 203 y 1.00 metro con áreas privativas. Al Noreste: 8.20 metros con vivienda 201. Patio de Servicio superficie 4.46 que mide y linda: Al Sureste: 2.975 metros con áreas privativas. Al Noroeste: 2.975 metros con cocina y baño. Al Suroeste: 1.50 metros con ´reas privativas. Al Noreste: 1.50 metro con áreas privativas. 7.- En términos de la cláusula décima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, la señora María del Rosario Pacheco Sandoval, se obligo a tomar a nombre de ésta un seguro de vida e invalidez, por una suma que no sería menor al saldo insoluto del crédito; facultando a mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, a tomarlo a nombre de esta, así como un seguro contra daños que pueda sufrir el inmueble hipotecado, en los términos convenidos en la citada cláusula décima tercera, la cual solicito se tenga por reproducida como si a la letra se insertase, para los efectos legales a que haya lugar. 8.- Es el caso que la parte acreditada, señora María del Rosario Pacheco Sandoval, ahora demandada en fecha 30 de junio del 2008, incurrió en mora, al dejar de cubrir las amortizaciones parciales mensuales a su cargo en términos de lo pactado en el contrato de apertura de crédito, lo que se acredita en el Estado de Cuenta Certificado desglosado expedido por el Contador Facultado de la Institución acreedora y al cual se ha hecho referencia en el apartado correspondiente de la presente demanda. En fecha 1 de julio del 2009, la acreditante Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, dio por vencido anticipadamente el crédito otorgado al presentarse la falta de pago de las amortizaciones parciales mensuales convenidas, en tal razón de acuerdo a lo establecido en la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, que señala que Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, podrá dar por vencido anticipadamente el plazo para el pago del adeudo en caso de que la acreditada María del Rosario Pacheco Sandoval, dejaren de cubrir puntualmente cualquier obligación a su cargo derivada del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, entre otros casos por la falta de pago de las Erogaciones o Amortizaciones Parciales Mensuales pactadas; razón por la cual se endereza la parte demanda, para el efecto de reclamar a la parte acreditada , ahora demandada, el pago de todas y cada una de las prestaciones que han quedado detalladas en el capítulo correspondiente del presente escrito de demanda. 9.- Es competente para conocer del presente juicio su Señoría, en términos de la cláusula vigésima segunda del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado por mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, con los ahora demandados. 10.- Se exhibe como parte substancial de la presente demanda, 10.- Se exhibe como parte substancial de la presente demanda, conformando junto con el contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria referido en el hecho 1 de esta demanda, los documentos base de la acción intentada, la certificación de estado de adeudo expedida por el contador facultado por mi representada en términos del artículo 68 de la ley de Instituciones de Crédito, cuyo análisis en cuento a los elementos que la conforman han quedado mencionados en el capítulo aparte de la presente demanda. Dicha certificación de adeudo contiene, como se ha hecho constar los elementos de validez en cuanto a la forma y fondo que la Ley de Instituciones de Crédito y las tesis jurisprudenciales que al respecto han sido pronunciadas, de las que se han trascrito las dos citadas, por lo que se refiere a que fue expedida por contador facultado por la institución, que está debidamente firmada por éste en cada una de sus fojas, que contiene por separado el desglose de las operaciones en cuento a capital, intereses ordinarios y moratorios; detallándose cada uno de los cargos y abonos realizados en el crédito, las tasas de interés ordinaria, así como la moratoria. Se ordeno el emplazamiento a la demandada MARÍA DEL ROSARIO PACHECO SANDOVAL, por medio de edictos que contengan una relación sucinta de la demanda los que se publicarán por tres veces consecutivas en el periódico local de la entidad y en un periódico de mayor circulación a nivel nacional, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al en que sea realizada la última publicación, a dar contestación a la incoada en su contra, apercibido que en caso de no hacerlo se le declarara precluido su derecho para hacerlo, previniéndolo además a efecto de que señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido que en caso de no hacerlo las ulteriores notificaciones se harán por lista y boletín judicial; fijando además en la puerta o tabla de avisos de este Juzgado, copia íntegra de la resolución por todo el tiempo de la publicación. Dado en Toluca México a los veintiséis días del mes de enero de dos mil once. JUEZ TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO.

EMPLAZAMIENTO.- En el expediente marcado con el número 187/10, promovido por LUIS FERNANDO ALBARRAN CORONA apoderado legal de BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A demanda en la vía EJECUTIVA MERCANTIL a RAMÓN ESTRADA GONZÁLEZ, en su carácter de acreditado Y CORINA EVANGELINA MACIEL VILCHIS DE ESTRADA, en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, de las siguientes prestaciones: A) El cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados, señores Ramón Estrada González n su carácter de acreditado y Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, de fecha 20 de abril de 1990, pasado ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, notario público número 2 de Toluca, Estado de México, el cual se encuentra Inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida número 563-908, del volumen 176, libro segundo, a fojas 78, sección primera, de fecha 15 de febrero de 1991, B) Como consecuencia de lo anterior, el pago por concepto de suerte principal (capital vencido) de la cantidad de $105,321.59, por haber incurrido la ahora parte demandada en la hipótesis prevista en el inciso b) de la clausula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, al que se hará referencia con posterioridad. C) El pago, por concepto de intereses vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi poderdante y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. D) El pago por concepto de intereses moratorio, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena, del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. E) El pago, por concepto de primas de seguros vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados, señores Ramón Estrada González en su carácter de acreditado y Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad; concepto que será liquidado en ejecución de sentencia. F) El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. HECHOS: 1.- En fecha 20 de abril de 1990, mi poderdante mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, por decreto en que se dispuso la transformación de en Sociedad Anónima, publicado en el Diario Oficial de la Federación, de fecha 16 de agosto de 1991, como se contiene en los antecedentes del testimonio de la escritura del poder que me fue conferido por dicha Institución, celebró con los señores Ramón Estrada González en su carácter de acreditado y Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, Notario Público número 2 de Toluca, México, otorgándole al señor Ramón Estrada González, un crédito hasta por la cantidad de $27'216,000.00 (veintisiete millones doscientos dieciséis mil pesos cero centavos moneda nacional) ahora $27,216.00 (veintisiete mil doscientos dieciséis pesos cero centavos moneda nacional), en el cual no se encuentran comprendidos los intereses, comisiones y gastos que se generen en virtud del mismo. Se acompaña testimonio de la escritura número 2,314 del protocolo del Notario Público mencionado, que ampare el contrato de apertura del crédito con garantía hipotecaria. Dicho contrato quedó debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, México; bajo la partid numero 563908, del volumen 76, libro segundo, a fojas 78, sección primera, de fecha 15 de febrero de 1991. 2.- En el apartado de definiciones, se definieron claramente los términos que se utilizaron en el mismo contrato, los cuales solicito se tengan por reproducidos a la letra, en obvio de tiempo y espacio señalándose en dicho apartado las condiciones jurídicas, financieras y contables para la interpretación correcta del clausulado del contrato. 3.- En las cláusulas primera y quinta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, se establecieron las disposiciones bajo el sistema de crédito adicional limitado, en los términos y condiciones estipulados por las partes en las propias cláusulas. 4.- En las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, descrito anteriormente, las partes pactaron los pagos, erogaciones, intereses normales y moratorios que la parte acreditada, ahora demandada, se obligo a cubrir a mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, de acuerdo con las tasas, términos y condiciones que se estipularon en las mismas, las cuales solicito se tengan por reproducidos como si a la letra se insertasen, para los efectos legales conducentes. 5.- Tal y como consta en la cláusula décima quinta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria en cuestión, el señor Ramón Estrada González con el consentimiento de su esposa la señora Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada, constituyo hipoteca en PRIMER lugar, a favor de Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, a fin de garantizar el crédito otorgado, así como sus accesorios, obra el bien inmueble que se describe a continuación: Vivienda 102, sujeta a régimen de propiedad en condominio, del edificio A, edificada en el lote 2, manzana 27, de la calle Artemisa, del fraccionamiento de tipo habitacional denominado Las Margaritas , ubicado en términos del Municipio de Metepec, Distrito de Toluca, Estado de México, cuya construcción con indiviso 6.25 %, con superficie de 42.35 metros cuadrados, el cual mide y linda: Al norte: 8.20 metro con vivienda 101, Al sur: 0.70 metros con áreas privadas, 6.50 metros con vivienda 103 y 1.00 metros con cajones de estacionamientos, Al este: 2.975 metros con su patio de servicio y 2.75 metros con áreas privadas. Al oeste: 2.75 metros en ambas con cajones de estacionamiento. 6.- En términos de la cláusula décima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, los señores Ramón Estrada González y Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada, se obligaron a tomar a nombre de éstos un seguro de vida e invalidez por una suma que no sería menor al saldo insoluto del crédito; facultando a mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito, hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, a tomarlo a nombre de esta, así como un seguro contra daños que pueda sufrir el Inmueble hipotecado. 7.- De acuerdo con lo establecido en la cláusula vigésima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria citado, y en términos de los artículos 1987, 1988 y 1989 del Código Civil vigente en el Distrito Federal y sus correlativos del Código Civil del Estado de México, la señora Corina Evangelina Vilchis de Estrada, se constituyeron en deudor solidario de todas y cada una de las obligaciones contraídas por el señor Ramón Estrada González, reconociendo lo señores Ramón Estrada González y Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada, que el crédito otorgado a través del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que nos ocupa, es de interés de ambos, pues con su producto adquirieron el inmueble donde establecieron su domicilio conyugal. 8.- Es el caso que la parte acreditada, señores Ramón Estrada González y Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada, ahora demandados, han dejado de cubrir las amortizaciones a su cargo, por lo que se refiere a capital, intereses y demás accesorios, habiendo realizado la parte acreditada, ahora demandada, un último pago a Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, respecto del crédito de que se trata, en fecha 30 de marzo de 2007, por lo que la ahora parte demandada incurrió en mora al mes siguiente; precisamente el día 30 de abril de 2007, de acuerdo a los términos del contrato de apertura de crédito, al no haber realizado el pago que le correspondía hacer en esa fecha. Lo anterior se acredita con el estado de cuenta expedido por el Contador Facultado de mi representada referente al crédito adeudado, la cual se exhibe para el solo efecto de acreditar el día de último pago al crédito y por tanto la fecha en que incurrió en mora la parte acreditada. 9.- En este contexto y de acuerdo a lo establecido en la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que señala que Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, podrá dar por vencido anticipadamente el plazo para el pago del adeudo, en caso de que se deje de cubrir puntualmente cualquier obligación, de pago a cargo de la acreditada, ahora demandada, derivado del contrato que nos ocupa, razón por la cual se endereza la presente demanda, para el efecto de reclamar a la parte acreditada, ahora demandada, el cumplimiento y pago de todas y cada una de las prestaciones que han quedado detalladas en el capítulo correspondiente del presente escrito de demanda. 10 La parte acreditada realizo pagos parciales a su adeudo, mismos que desde luego se le reconocen, y que fueron acreditados en términos de lo convenido en el clausulado del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria. 11.- Es competente para conocer del presente juicio su Señoría, en términos de la cláusula vigésima segunda del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado por mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México Sociedad Anónima, con los ahora demandados señores Ramón Estrada González y Corina Evangelina Maciel Vilchis de Estrada. Se ordeno el emplazamiento a los demandados RAMÓN ESTRADA GONZÁLEZ Y CORINA EVANGELINA MACIEL VILCHIS DE ESTRADA, por medio de edictos que contengan una relación sucinta de la demanda, los que se publicarán por tres veces consecutivas en el periódico local de la entidad y en un periódico de mayor circulación a nivel nacional, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al en que sea realizada la última publicación a dar contestación a la incoada en su contra, apercibido que en caso de no hacerlo se le declarara precluido su derecho para hacerlo, previniéndole además a efecto de que señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido que en caso de no hacerlo las ulteriores notificaciones se harán por lista y boletín judicial; fijando además en la puerta o tabla de avisos de este Juzgado, copia íntegra de la resolución por todo el tiempo de la publicación. Dado en Toluca México a los veintiséis días del mes de enero de dos mil once. JUEZ TERCERO CIVIL DE CUANTIA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO LIC. LORENZO RENE DÍAS MANJARREZ.

LIC. LORENZO RENE DÍAZ MANJARREZ.

Felipe Rodríguez Aguirre, dirigente de la UPREZ

FECHA DEL ACUERDO QUE ORDENA EL EDICTO: VEINTIUNO DE ENERO DE DOS MIL ONCE. NOMBRE, CARGO, Y FIRMA DEL FUNCIONARIO QUE EMITE EL ACUERDO DEL QUE SE DERIVA EL C O N T E N IDO DEL EDICTO: LIC. LORENZO RENE DÍAZ MANJARREZ, JUEZ TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO. FIRMA

FECHA DEL ACUERDO QUE ORDENA EL EDICTO: VEINTIUNO DE ENERO DE DOS MIL ONCE. NOMBRE Y CARGO, Y FIRMA DEL FUNCIONARIO QUE EMITE EL ACUERDO DEL QUE SE DERIVA EL CONTENIDO DEL EDICTO: LIC. LORENZO RENE DIÁZ MANJARREZ, JUEZ TERCERO CIVIL DE CUANTIA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO. FIRMA


M I É R C O L E S 2 D E F E B R E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

MADRID, España.- Rafael Nadal necesitará diez días para recuperarse de la lesión muscular que sufrió en el partido de cuartos de final que perdió la semana pasada en el Abierto de Australia.

NATACIÓN

SIDNEY, Australia.- El quíntuple campeón olímpico Ian Thorpe dará hoy conferencia de prensa sobre sus planes futuros, con medios locales especulando que anunciará su regreso a la natación competitiva para participar en Juegos Olímpicos Londres 2012.

TOROS

La empresa de la Plaza México ratificó el cartel para la corrida 15 de la Temporada Grande 2010-11 el próximo lunes 7 de febrero, misma que forma parte de los festejos por el 65 aniversario del coso monumental. En este festejo se confirmó la participación de Diego Ventura, Octavio García El Payo, Arturo Saldívar y Miguel Ángel Perera.

LO QUE NO SE VIO América va por otra victoria en la era de Carlos Reinoso cuando enfrente a Gladiadores de San Luis esta noche denominada del “americanismo”... Salud.

¡Por otra! Con el objetivo de sumar su segunda victoria en fila bajo las ordenes del chileno Carlos Reinoso, América recibirá esta noche la visita de su “hermano menor”, San Luis, en partido adelantado de la fecha 14 del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano. El estadio Azteca recibirá por primera vez en su tercer etapa al Maestro Reinoso en este duelo, que está pactado a celebrarse en punto de las 20:30 horas. Sin que se pueda afirmar que sus problemas están resueltos, la realidad es que este cuadro americanista sí tuvo un cambio, sobre todo en lo que se refiere a actitud, algo de lo que habían adolecido los tres primeros duelos con Manuel Lapuente en el banco. Es indudable la fortaleza anímica que le dio para su primer duelo el estratega chileno, un factor que puede ser determinante para que el equipo salga totalmente de la crisis por la que atraviesa, porque también es una realidad que futbolísticamente necesita mejorar mucho. Con el poco tiempo que tiene Reinoso en las riendas de los de Coapa será difícil ver un fútbol espectacular, sin embargo, es indudable que ya muestra otra cara y habrá que ver hasta donde le alcanza. Los “azulcremas”, que suman cuatro unidades en el escalón del Grupo Dos, no ha perdido en los últimos cinco duelos ante su rival en turno, con tres victorias y dos empates. San Luis ha sido uno de los cuadros más regulares en las primeras cuatro fechas de esta campaña, no solo porque no han perdido, sino por el funcionamiento que han tenido, el cual por momentos ha sido contundente. Aun así, el técnico Ignacio Ambríz necesita corregir esos pequeños detalles que le impidieron salir con la victoria en Morelia, y que en calidad de visitante, han sido una constante en su accionar. Los “potosinos”, que acumulan ocho puntos en el subliderato del mismo sector, solo han ganado dos partidos de nueve que han disputado en el “Coloso de Santa Ursula”, con seis derrotas y un empate.

América recibirá al hermano menor.

Día de prensa, helado DALLAS, Texas.- NFL no modificó su programación de actividades previas al Super Bowl, pese a una tormenta de hielo que cayó sobre esta localidad. Pero aun así, la fiesta continuó ayer en “Media Day”, donde los jugadores enrolados en este gran partido se dieron cita en el nuevo estadio de Vaqueros de Dallas para atender a los medios de comunicación. Ben Roethlisberger, quien ya tiene dos anillos de campeón, agradeció la oportunidad de llegar al “Súper Domingo” pese a que estuvo fuera de combate los primeros cuatro encuentros del partido. "Fue un reto, tuve que cambiar

todo y estoy aquí. Es un Super Bowl y si no aprecias donde estás, no se de que hablamos. Es genial estar aquí, un poco distinto al inicio de temporada, que vi el primer juego en mi sillón”, dijo el mariscal de campo de los Steelers. Por otra parte, el mejor defensivo del año, Troy Polamalu, no disminuyó la importancia en las advertencias que le ha hecho la liga con respecto a la agresividad que se pueda dar y puntualizó que no bajará su intensidad al momento de golpear al rival. "No voy a bajar mi intensidad, aunque vea a alguien que viene hacía mi, lo golpearé, aunque me duela, por que es mi trabajo”, declaró Troy.

Ni el clima apagó el ambiente.


34 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

unomásuno /Jesús Martínez Gutierrez

REPORTERA

El guerrero menos asediado por la prensa.

Trabajo habla por mí: Chema Cárdenas Casi ignorado por la prensa, el mediocampista José María Chema Cárdenas expresó que “siempre el que ha hablado es mi trabajo”, y a tan importante factor agradeció el apoyo de sus coequiperos en Santos Laguna, para tener buen de-sempeño y poder estar en el Tri. “Siempre he tratado de hacer bien las cosas, agradecer a mis compañeros, que sin ellos esto no sería posible y como siempre trabajando”, y aun cuando para Copa del Mundo Sudáfrica 2010 fue llamado algunas veces al equipo tricolor, al final quedó excluido. “Es cosa del pasado, no sé qué faltó”. Ahora el zacatecano apareció en la primera lista que dio a conocer el técnico José Manuel de la Torre. “Estas oportunidades son pocas, me llena de ilusión quedarme, estar trabajando, disfruto cada día, no sé que vaya a pasar después, pero hoy estoy muy ilusionado”. Del técnico de la selección dijo que “es importante que sea un mexicano que conozca el medio y es importante para nosotros que tengamos esta posibilidad de venir a demostrar y podamos llenar las expectativas del Chepo”. Cárdenas y otros 20 jugadores cumplieron ayer el segundo día de concentración en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), como parte de los trabajos de preparación hacia el encuentro ante Bosnia-Herzogovina del 9 de febrero próximo en la ciudad de Atlanta, Georgia.

“Pumas siempre tiene que ser protagonista esté quien esté; de acuerdo con la planeación de la directiva, de Memo y del cuerpo técnico, el equipo está para competir y ser protagonista”, declaró en conferencia de prensa Francisco Palencia, al término del entrenamiento de Pumas en la cancha dos de C. U. Palencia manifestó que siempre se especula en torno a Pumas por no realizar contrataciones y dar oportunidad a gente de su cantera: “Esa sinergia de gente de experiencia y de cantera nos ha funcionado; primero, para salir de la zona de descenso y luego para jugar dos finales y ganar la última; ahora, para calificar en los torneos y ser protagonistas. El equipo está muy bien equilibrado en todos los sentidos”. Afirmó que con buen fútbol se puede demostrar que se está trabajando bien. “El equipo está consciente de que todavía falta mucho en el torneo, que tuvimos

buen inicio. Pero lo más importante o más complicado es mantenernos así. Entonces, estamos conscientes de que debemos mirar hacia adelante, porque tenemos que mantener este nivel para calificar lo más pronto”. Acerca de la situación de su compañero Juan Carlos Cacho, quien se lastimó en el entrenamiento del Tri, expresó que es una lástima, aunque no cree que esto lo detenga, porque tiene bien metido en la cabeza adónde quiere llegar y con la calidad que tiene, y la actitud que muestra seguramente regresará a su nivel cuando sane de su lesión. Por otro lado, el doctor Roberto Rodríguez Nava, médico del plantel, informó que Cacho aparentemente tiene una lesión de segundo grado en el gemelo medial de la pantorrilla izquierda; hoy se le realizarán estudios para confirmar el diagnóstico, aunque queda descartado para el fin de semana. “Dependiendo de la magnitud del daño, pueden ser de dos semanas hasta seis”. Dio a conocer que Jehu Chiapas ya se reintegró de

unomásuno /Jesús Martínez Gutierrez

Seremos protagonistas: Palencia

Pumas saldrá adelante, sin importar quien juegue. manera completa al trabajo del grupo, y que Leandro Augusto tiene una molestia en la ingle izquierda y se le realizará un ultrasonido.

¡Jaguares avanzó!

Felinos no tuvieron problemas para vencer a los peruanos.

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Alianza Lima estaba obligado a derrotar por cualquier marcador a Jaguares mexicanos quienes les dieron otra cátedra al vencerlos por 2-0 anoche en el estadio Víctor Manuel Reyna de este municipio en el partido de Vuelta de la primera etapa de Copa Libertadores 2011 y que lo lleva directo a la fase de grupos de la justa continental. Jaguares, que se presenta al torneo por primera vez, sorprendió la semana pasada al Alianza al ganarle a domicilio por 0-2 en el partido de ida de esta serie y

que hoy tuvo su desenlace con el marcador global de 4-0 a favor de los mexicanos. Las anotaciones del conjunto local fueron obra de Antonio Pe-droza al minuto 69 y de Antonio Salazar, al 74, con lo que le dieron el pase a Chiapas a la Liber-tadores, donde estará ubicado en el Grupo Seis con Internacional de Brasil, Emelec de Ecuador y Jorge Wilstermann de Bolivia, con el que abre hostilidades el día 16. Fue un encuentro que el conjunto chiapaneco tomó con calma para manejarlo a su antojo, mientras el rival limeño no supo conservar la serenidad y lo volvió ríspido, sin poder remontar.

Cirilo Saucedo, fuera

El portero titular felino fue operado de la rodilla derecha.

MONTERREY, N. L.- Es un hecho que el guardameta titular de T-gres, Cirilo Saucedo fue sometido a una intervención quirurgica debido a una lesión que padece en el menisco de la rodilla derecha, informó el presidente de los felinos, Alejandro Rodríguez, en entrevista exclusiva para el programa radiofónico RG La Deportiva, en esta localidad. El cuerpo médico, así como el jugador trataron de evitar el quirófano, por lo que le dieron descanso ante América y su lugar fue ocupado por Enrique Palos, sin

embargo, presentó mejoría y reapareció a defender el arco felino para el partido ante Toluca. Lamentablemente la lesión se agravó, por lo que en esta ocasión no pudo li-brar la operación. Saucedo estará entre 3 y 4 semanas inactivo, porque fue sometido a una “menisectomía parcial” del menisco interno. El portero de Tigres podría perderse la próxima edición del clásico regio, que se llevará a cabo el próximo 19 de febrero en el Estadio Tecnológico.


MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

EL DEPORTE 35

Arteaga, presentado en Drive For Diversity RAÚL TAVERA

unomásuno /Julio Sánchez

REPORTERO

Tame terminó su ciclo en la escudería potosina.

Freddy Tame dice adiós a Canel´s ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Después de una reunión con directivos del Canel´s/Scotiabank/Xtreme/LUk, Juan Pablo García y Ramiro Fidalgo, se tomó la decisión de que Freddy Tame no estará como piloto en la temporada 2011 de Nascar México. Fueron cinco años como piloto del Canel´s/Scotiabank/Xtreme/LUk, en el cual tuvo muchas satisfacciones y muy buenos momentos. “Es difícil dejar de correr para un equipo al que considero como parte de mi familia, siempre conté con apoyo incondicional tanto en las buenas, como en las malas por parte de esta gran familia. “Durante el fin de semana tuve la oportunidad de despedirme de todo el equipo, con alegría y grandes sentimientos; uno por uno, todos los integrantes me apoyaron incondicionalmente en todo este tiempo dentro de la escudería, y después de manejar por última vez el auto 19, me despido de San Luis Potosí con gran sabor de boca y con recuerdos excelentes dentro del equipo potosino”, indicó. También, agradeció a sus compañeros pilotos: “Quiero desear la mejor de la suerte para Rafa y Jorge, ellos fueron grandes compañeros de equipo, sé que al mando de Ramiro Fidalgo se llevará a este equipo a ganar este nuevo campeonato; sin lugar a dudas será el equipo a vencer, junto con escudería Telmex. “Dejo buenos amigos en el equipo, quiero también agradecer a Rafa, quien siempre me apoyó a mejorarme como persona y como piloto, y no me queda más que desearle el mejor de los éxitos”, finalizó Tame.

El piloto mexicano nacido en Aguascalientes, Jorge Arteaga, vio cristalizado su sueño al formar parte del programa Drive For Diversity (D4D) de Nascar 2011. La alineación de 10 pilotos, de las llamadas minorías, se dio a conocer durante el Tour anual de medios de Nascar en el Salón de la Fama, en Charlotte, Carolina del Norte. Jorge Arteaga, piloto más popular de Nascar México en 2009 y 2010, junto con Bryan Ortiz, de Puerto Rico, serán los únicos representantes hispanos entre los 10 volantes seleccionados. Cuatro pilotos participarán en Nascar K&N Pro Series East y seis en Nascar Whelen All-American Series. El hidrocálido que representará los colores de México en 20 carreras en Norteamérica, ha tomado con seriedad y profesionalismo su incursión en el programa de desarrollo de Nascar y cambió su residencia a Mores-

El equipo del piloto hidrocálido, listo para este programa. ville, NC, donde se encuentra la sede del equipo Revolution Racing. Revolution Racing es un equipo franquicia para las minorías, propiedad de Nascar, con un modelo de entrenamiento “estiloacademia”. Este equipo fue formado por Max Siegel y John Story, ex ejecutivos de Dale Earhardt Inc y de Robby Gordon Motorsports, respectivamente. “El desempeño histórico del Revolution Racing en la pista, el año pasado, valida nuestro modelo de desarrollo de pilotos. Me

siento orgulloso de ser capaz de dar oportunidades a las mujeres y a los pilotos minoritarios, miembros de los equipos y mecánicos”, comentó Siegel en la presentación de los pilotos. Arteaga, quien participará en la octava temporada del Drive For Diversity, declaró: “Estoy orgulloso de ser el primer mexicano en estar dentro del D4D; no puedo esperar para que inicie la temporada, tendremos mucha actividad, y no dejaré de participar en el campeonato mexicano, también. Espero representar dignamente a los hispanos”, finalizó.

Carlos Ramírez, ganador

El piloto capitalino, de principio a fin.

MONTERREY, NL.- El capitalino Carlos Ramírez, con el auto 44 del equipo Electrogrupo independiente, se adjudicó la cuarta fecha del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte, dejando en segundo lugar al equipo local Universidad de Monterrey, UDEM, pero ésta se perfila ya como la favorita para llevarse el torneo de autos eléctricos. El representante del DF completó 41 vueltas al circuito del Autódromo de Monterrey, en un trazado menor a un kilómetro de distancia y donde Carlos Ramírez dominó la

carrera de principio a fin. Por otra parte, Alfonso Carrillo, del auto 8 de UDEM, puso todo su empeño al tratar de alcanzar al auto 44, pero sus baterías no pudieron dar más, por lo que el equipo tratará de trabajar para mejorar este aspecto para la quinta y penúltima carrera, que se llevará a cabo el domingo 19 de febrero en las propias instalaciones de UDEM, en Monterrey. Cabe aclarar que con su segundo lugar, UDEM sigue siendo líder del campeonato con 355 puntos. Con ello se perfila como la Universidad favorita para ganar el Toyota Electratón.

Torpeza inglesa de la BBC JULIO SÁNCHEZ

unomásuno /Julio Sánchez

COLABORADOR

Vergonzosa, la actitud de los conductores de la televisora londinense.

Es vergonzosa la actitud de los conductores de la televisora BBC de Londres, que en público y al aire emiten opiniones nefastas irreales y xenofóbicas acerca de los mexicanos y de nuestro país, amén de mal diagnóstico del auto hecho en México, Mastreta. No es un auto para competir, efectivamente, contra un Mclaren Mer-cedes, Ferrari o un pura sangre de gran nivel,

pero sí es un auto hecho con todas las de la ley para un segmento de fans de autos bien diseñados con lo mejor que puede conseguirse por un costo medio, como fibra de carbón, aluminio extruido, suspensión independiente en las cuatro ruedas etcétera. Fueron tan torpes en su ataque, que ni siquiera se informaron que el motor con que se venderá comercialmente está diseñado y adaptado en fábrica de Maclaren, en Inglaterra. A su enten-

der, el auto puede tener fallas que gusten ellos, pero no tienen la calidad moral para juzgar al pueblo mexicano. Ellos, siendo parte de una cultura ancestral, deberían demostrar su educación y calidad, estudiando un poco acerca del país del que pretenden burlarse. Desde luego, exijimos una disculpa pública de todos los miembros del programa y del director de la BBC.


36 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

Campeón presentó su F1 VALENCIA, España.El equipo austríaco Red Bull, actual campeón de constructores y pilotos del Mundial de Fórmula Uno, ha presentado hoy, en Cheste (Valencia), el nuevo monoplaza diseñado por Adrian Newey y que volverán a pilotar el alemán Sebastian Vettel, campeón de 2010, y el australiano Mark Weber. El circuito Ricardo Tormo acoge desde hoy los primeros entrenamientos oficiales de la temporada 2011 de Fórmula Uno y, poco antes de dar comienzo la primera sesión, las ins-

talaciones del trazado de la Comunidad Valenciana han servido para conocer el RB7 con el que Red Bull tratará de repetir el doblete del pasado año. El coche, que seguirá con motores Renault, vuelve a contar con con el morro alto que ha creado tendencia, al ser imitado por varios de los equipos del Mundial en 2011, mientras que también destaca el aumento de la cubierta del motor con respecto al RB6 y un alerón trasero que también difiere del de 2010.

Escudería Red Bull, quiere el bicampeonato.

Dennis McCormack, nuevo director operativo Latam RÁUL TAVERA REPORTERO

Como cada año y gracias al crecimiento que Latam Challenge Series powered by Volkswagen ha tenido a lo largo de su creación, este 2011 comenzará con otra sorpresa para aquellos aficionados que siguen los monoplazas en América Latina con la incursión de Dennis McCormack, quien llega al campeonato de autos Fórmula 2000 como nuevo director operativo del serial, lo cual sin duda dará un mayor sustento al certamen que en abril próximo comenzará a rodar en autódromos de México y Estados Unidos. McCormack es un hombre que desde temprana edad ha estado ligado al automovilismo, ocupando diversos cargos en las competencias más importantes del mundo como lo son Indy Car, Fórmula Uno, Trans-Am, y CanAm a lo largo de 40 años de carrera, en los cuales se ha desempeñado también como jefe de equipo, gerente y dueño de equi-

Presentación de III fecha del nacional de MTB en Ciudad Victoria El Instituto del Deporte de Tamaulipas que dirige Enrique de la Garza Ferrer, acompañado de directivos de la Asociación Estatal de Ciclismo, dará a conocer hoy la programación e información general, de la tercera fecha del serial nacional de Mountain Bike a efectuarse el 27 de febrero, en la pista Los Troncones, a partir de las nueve de la mañana. El MTB nacional tuvo un exitoso arranque el sábado y domingo pasados, en Valle de Bravo, con 620 participantes, la segunda fecha será el sábado 12 de febrero en Puerto Vallarta, con organización de Genovevo Figueroa y la tercera fecha en Ciudad Victoria, una sede tradicional para el Mountain Bike. Los integrantes del Mountain Bike están en plena preparación para los Juegos Panamericanos a efectuarse en Guadalajara 2011, con el Mountain Bike el día 15 de octubre en la pista de Tapalpa, en donde se tienen preparativos adelantados por parte de la Presidencia Municipal, en apoyo al COPAG, que dirige Andrade Garín. En Tamaulipas, las actividades deportivas están siendo apoyadas fuerte por el Gobernador Egidio Torre Cantu. RAFAEL ESCARCEGA CON ORBEA El mexiquense Rafael Escárcega, sub 23, vencedor absoluto el domingo pasado en Valle de Bravo, se coloca en situación privilegiada, para integrar el seleccionado nacional para los Juegos

Panamericanos de Guadalajara. Escárcega con ORBEA de Viansi, fue vencedor en Valle de Bravo, con buena ventaja sobre el segundo lugar. Ahora se prepara para asistir el 12 de febrero en Puerto Vallarta, en donde Genoveva Figueroa esta trabajando en forma positiva.

Rafael Escarcega triunfador con Orbea.

po en la Indy Car. Su último cargo dentro del automovilismo fue como director técnico de la America's Jetta TDI Cup Series, que sirve de desarrollo para pilotos de 16 a 27 años de edad. Con este anuncio, Latam Challenge Series powered by Volkswagen fortalece aún más su compromiso con pilotos, equipos y afición, pues de esta forma consolida la autoridad y tomas de decisión dentro y fuera de las pistas. Así pues, la noticia se convier-

te en la segunda más importante de cara al arranque de temporada el próximo 17 de abril en Puebla, después de la llegada de Volkswagen al serial. El ahora director operativo de Latam Challenge Series powered by Volkswagen tiene en manos consolidar del certamen e impulsar dentro y fuera de México a nuevos talentos, así como lo realizó al frente de la America's Jetta TDI Cup Series y, desde luego, brindar con ello un mayor espectáculo.

Dennis-McCormack, Popow, Serenelli y Nieto


MEXICO D.F., MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011

unomรกsuno

37


38

unomรกsuno

MEXICO D. F., MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011


MIERCOLES 1 DE FEBRERO DE 2011

G

uadalajara.La Secretaría de Seguridad Pública de Guadalajara informó hoy que en diferentes puntos de la zona metropolitana se realizaron diversos bloqueos e incendios de vehículos, así como enfrentamientos a balazos. La dependencia agregó que se llevaron a cabo bloqueos en los cruces de las avenidas de Lázaro Cárdenas y Lorenzana, López Mateos y Las Fuentes, Ocho de Julio y Periférico, Periférico y San Sebastianito, y en el kilómetro 14 de la carretera a Chapala. Señaló que se registró además la detonación de una granada en el módulo de la Policía Municipal de Tonalá, y de momento no se han reportado personas lesionadas. Puntualizó que en estos momentos la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y policías municipales efectúan diversos operativos en la zona metropolitana de Guadalajara. Matan a policía federal en Nuevo León durante ataque a cuartel Monterrey.- Un elemento de la Policía Federal perdió la vida y otros tres resultaron heridos durante una balacera en la colonia Noria Norte. Los hechos ocurrieron en en la esquina de la calle de Tlaquepaque y avenida México, municipio de Apodaca, de acuerdo con los reportes de fuentes policiales. El vocero de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Jorge Domene Zambrano, confirmó la muerte del elemento de seguridad,

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Reportan bloqueos e incendio de vehículos en Jalisco

luego de que un grupo armado agredió con armas de grueso calibre a la corporación de la Policía Federal, en su Unidad de Investigación. Ultiman a policía municipal de Allende, NL Monterrey.Un policía muerto y una oficial herida, dejó un ataque con armas de grueso calibre perpetrado esta noche en el municipio de

Allende, a 59 kilómetros al sur de esta ciudad, informaron fuentes policiales. La agresión se registró antes de las 20:00 horas en calles del fraccionamiento Los Duraznos, cuando los agentes patrullaban ese sector de ese municipio de la región citrícola. Agentes ministeriales y municipales fueron los primeros en arribar a esa zona consi-

derada como conflictiva y donde fueron atacados con rifles de asalto los dos policías, cuyas identidades no se han informado, sólo que se trataba de un hombre y una mujer. Ejecutan a jefe policial en Lázaro Cárdenas Morelia.- Tras haber sido secuestrado por presuntos integrantes del crimen organizado, el segundo comandante

de la Policía Ministerial de Lázaro Cárdenas, Francisco González Solórzano, fue hoy localizado muerto. El cuerpo del jefe policial fue encontrado con impactos de rifle de alto poder, en un basurero ubicado en la carretera La Mira-Arteaga, confirmó la Subprocuraduría Regional de Justicia, con sede en el puerto.

Frustración y enojo en plaza Tahrir, tras anuncios de Mubarak El Cairo.- Los manifestantes que se encuentran desde hace varios días en el centro de la capital egipcia reaccionaron con frustración y enojo al último discurso del presidente Hosni Mubarak, en el que anunció que no tiene

intención de buscar su reelección. “La petición es para que se vaya ahora. Se tenía que haber ido hace mucho tiempo”, dijo a Efe Mohamed Bolhan, uno de los miles de activistas que esta medianoche continua-

ban en la plaza Tahrir, después de doce horas de intensas protestas contra Mubarak. El gobernante anunció hoy que no tenía intención de presentarse como candidato presidencial para las próximas elecciones,

programadas para septiembre de este año, y dijo que adoptaría una serie de pasos para preparar “una transición en paz”. Este anuncio se produjo después de una semana de manifestaciones en El Cairo y otras ciudades, que han causado más de cien muertos, para exigir que renuncie Mubarak, de 82 años y en el poder desde hace tres décadas. “No le creo ni a él ni a su gobierno. Debería irse ya y que sea el pueblo que elija a quien quiera”, dijo otro de los manifestantes, Aleh Barakat, farmacéutico, al comentar la promesa de Mubarak de que no se presentará a los comicios de septiembre. “Hay millones de

pobres por su pésima gestión económica”, añadió. Los participantes en la protesta de hoy, que parecían dispuestos a pasar la noche en la plaza Tahrir,

epicentro de las manifestaciones de los últimos días, pudieron seguir el mensaje de Mubarak en una pantalla gigante instalada en ese lugar.

Se niega a dejar el poder.


M I E R C O L E S 2 D E F E B R E R O D E 2 0 11

N

ezahualcóyotl, Méx.- Dos hombres que viajaban a bordo de una camioneta fueron baleados casi en el entronque del Periférico Oriente y la autopista Peñón-Texcoco; uno murió y el otro resultó herido, informó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). De acuerdo con la dependencia mexiquense las dos personas se trasladaban en una unidad Chevrolet, Sonora, color negro, con placas de circulación del Distrito Federal 243-WYF, cuando fueron atacadas, al parecer,

desde otro auto en marcha. En el lugar quedó el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, quien intentó salir de la camioneta, pero no lo logró. El otro sujeto que fue identificado como Cristian Martínez Granados , fue trasladado al hospital Gustavo Baz Prada de Nezahualcóyotl para su atención. Según la Agencia de Seguridad Estatal -ASE- la camioneta recibió entre 15 y 20 impactos de bala de diversos calibres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.