www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12069
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 2 DE MAYO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
El fundador de la red terrorista Al-Qaeda, Osama Bin Laden y el hombre más buscado por parte de Estados Unidos en el mundo murió en Pakistán, confirmaron ayer fuentes estadunidenses. El responsable de los ataques a las Torres Gemelas en EU, fue abatido en un plan operativo militar; hasta el cierre de esta edición, el cuerpo se encontraba en poder de las fuerzas norteamericanas. (Raymundo Camargo) Política 6
I
Atentan vs libertad de prensa en Puebla
Terrorismo de Infonavit La actitud usurera del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores, en los últimos años, tiene con la soga al cuello a más de medio millón de personas, cuyos créditos están en cartera vencida.
(Felipe Rodea) Política
I
En un hecho sin precedentes, el gobierno de Puebla, encabezado por Rafael Moreno Valle, es muestra de impunidad al ser el primero en violar las leyes locales y federales, como en el caso de El Heraldo. 7
Política
I
9
COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24 zJEFE GAYTÁN¾14
L U N E S 2 D E M AY O D E 2 0 1 1
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Armas de EU, como hamburguesas y tacos ¿De cuánto dinero contante y sonante estamos hablando con estupor ante los decomisos de arsenales que nuestras Fuerzas Armadas localizan? ¿Quién paga esas cantidades exorbitantes? Deberíamos revenderlas para que el importe se utilizara en escuelas, hospitales y siembra de granos útiles, así como gasto social. ¿De qué marcas son?, ¿de qué fábricas salen?, porque así conoceremos a qué tipo de industrias bélicas está alimentando y para crear empleos de alta tecnología en aquellos países. Si las marcas son "Made in USA", confirmaría el doble discurso y doble moral, porque se entiende que todo producto de esa categoría de la industria de la muerte, sale con un registro y códigos. Unomásuno publicó y describió lo decomisado (1-V-11, pp.1-11). Resulta por demás reiterativo acerca de la necesidad de legislar ante esa insistencia de que en la mayoría de los casos aparezcan uniformes reglamentarios de la Policía Federal, en algunos casos insignias de nuestras Fuerzas Armadas. Así como están tipificados delitos graves por dolo, suplantación y usurpación de funciones, en el próximo período extraordinario del Congreso de la Unión para tratar los temas específicos de la reforma de la Ley de Seguridad, entre otros, ahí debe catalogarse sin resquicios ni lagunas interpretativos que será delito grave el hecho de portar dolosamente uniformes reglamentarios. Más aún llegar hasta el fondo acerca de las fábricas que los manufacturen, porque el hecho de que cualquier hijo de vecino en nuestro país pueda transportar un uniforme, o como en estos casos varios, es indicador de que serán utilizados para delinquir y asesinar. Por lo tanto, el Congreso de la Unión debería no cometer ninguna complicidad por omisión ni simulación por descuido al redactar las iniciativas y dictámenes. Un error mínimo en tal sentido es cuestión de vida o muerte, literalmente. Asimismo, los militares y policías que son asesinados en el cumplimiento de su deber, forman parte de esta cadena de muerte, cuyos eslabones comienzan con la sobreproducción de armamento desde las industrias militaristas. Si por los modelos descritos, son "Made in USA", ¿cómo pasaron los filtros del Pentágono; de las aduanas estadounidenses sean por tierra, mar o aire? La primera corrupción burocrática e institucional está en territorio de Estados Unidos de América. Observar esos aditamentos mortales, hace voltear la mirada a lo espeluznante que resulta conocer que en una patrulla policíaca viajan dos "compañeros"; si uno de ellos está coludido con la delincuencia organizada, qué criminal es la conciencia de éste "su pareja", quien sabe que en cualquier momento puede ser emboscado el 'inocente', quien caerá acribillado por
L
alguna de las armas que dejó pasar el otro. Por esa razón de profesionalismo y patriotismo de nuestras Fuerzas Armadas, hace que el pueblo de México mantenga la confiabilidad en esas instituciones, porque soldados, marinos y pilotos que conocen el manejo de esas armas, saben que es la cosa más seria su proliferación, porque lo permite el contrabando armamentístico. EL CONGRESO DE LA UNIÓN CONTRA DOBLE DISCURSO Y MORAL Se reunió en Washington la tercera reunión del Grupo de Alto Nivel de Cooperación sobre Seguridad, donde participó Francisco Blake Mora (secretario de Gobernación de México), y entre otros con la señora Jannet Napolitano (secretaria de Seguridad Interior de EU), como informó nuestro diario (unomásuno, 1-V-11, p.7), "hicieron una exhaustiva evaluación de los temas de interés común". ¡Es inútil una reunión de tan alto nivel!, si los hilos del contrabando de armas que controla el Pentágono están sueltos. ¿De qué sirve expresar conceptos o ideas "de interés común", si por el otro lado los heraldos de la muerte como instrumentos de terror pueden adquirirse fácilmente como hamburguesas o tacos?. Es obligada la pregunta al observar las cadenas de armerías que adornan las fronteras entre México y EU a lo largo de Texas, Nuevo México, Arizona, frente a nosotros. ¡Qué importa si es arma "con chip"! para rastrear la muerte; fue asesinado un agente estadounidense (Jaime Zapata), al fin y al cabo una muerte más, ¿qué importa al mundo?. Más balas se gastan en el norte de África en este momento y en el Medio Oriente. Hay un auge de consumo de armas estadounidenses, europeas e israelitas en ambos lados. El maná inagotable del oro negro sigue su curso. Al fin que la guerra está en los territorios de los pueblos subdesarrollados: México, Libia, Afganistán, Irak, Palestina... Sí, ha llegado la hora nuevamente de que las instituciones de la República recuperen aquel prestigio que otra generación, la de la Reforma rescató con su patriotismo. El Congreso de la Unión de México en este siglo XXI debería legislar para que quienes disfrutan de ese tráfico de la muerte y se uniforman para asesinar a mexicanos, no puedan circular ni disfrazarse libre e impunemente. Porque nuestros policías (federales, estatales y municipales), nuestros marinos, pilotos y soldados en cumplimiento de su deber dejan viudas y huérfanos.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
ñas, hasta mostrar armas de fuego a la hora de apropiarse del lugar. Si hay diferencia e incluso cuestiones legales del predio donde se ubica la Asociación de Colonos de Pirules, que se resuelvan por esa vía, pero que no cierren el lugar, ya que afecta a decenas de vecinos que hacíamos actividades deportivas y artísticas en el lugar. Le suplicamos la publicación de la carta, para que el alcalde Arturo Ugalde conozca la postura de los vecinos del fraccionamiento Pirules, que lo único que buscamos es que se reabra nuestro espacio. ATENTAMENTE Vecinos del Fraccionamiento Pirules
CORRESPONDENCIA
Desaparecen espaci o s verdes V
ecinos del fraccionamiento Pirules, del municipio de Tlalnepantla de Baz, nos encontramos indignados porque de la noche a la mañana, el gobierno municipal nos dejó sin un espacio recreativo donde realizábamos diferentes actividades los colonos, sobre todo de la tercera edad, al clausurar las instalaciones de la Asociación de Colonos de nuestra comunidad. Por tal motivo nos dirigimos a usted y a su importante medio de comunicación para denunciar que hace unos días, uniformados de la Policía Municipal de Tlalnepantla y funcionarios del gobierno estatal clausuraron las instalaciones de la Asociación de Colonos de Pirules, haciendo alarde de la fuerza y usando un lenguaje altanero y grosero contra quienes en esos momentos estábamos en el lugar. Ante el abuso de poder del gobierno que preside el alcalde Arturo Ugalde Meneses, un grupo de abogados que residen en la comunidad, ya preparan una denuncia en el Tribunal de lo Contencioso
Administrativo para exigir que el espacio de recreación se nos regrese, para que ellos puedan seguir haciendo sus actividades, como danza, karate y pintura, entre otras. Nosotros, como ciudadanos apartidistas, lamentamos que se nos afecte con el cierre del lugar, al parecer porque el administrador pertenece o simpatiza con un partido que no es el PRI, por lo que funcionarios de la administración usaron todo tipo de artima-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Mayo/2011: ¡¡¡¿violento o amoroso y patriótico?!!! “*Suave Patria: permite que te envuelva/ en la más honda música de selva/ Patria: tu superficie es el maíz,/ Patria tu mutilado territorio./ Trueno del temporal: oigo en tus quejas/ crujir los esqueletos en parejas;/ oigo lo que se fue, lo que aún no toco,/ Moneda espiritual en que se fragua/ todo lo que sufriste: la piragua/ prisionera, el azoro de tus crías,/ el sollozar de tus mitologías,/ Patria, te doy de tu dicha la clave:/ cincuenta veces es igual el Ave/ y es más feliz que tú, Patria suave/”: Ramón López Velarde (*”Suave Patria”, fragmentos)
H
an reiniciado las clases de la educación laica de la República. Es el muro infranqueable contra cualquier intención de sometimiento y arrasamiento contrarrevolucionario de nuestra Patria. Mañana es Día de la Santa Cruz. Habrá pulque y chilaquiles; las construcciones se detienen. (“Los albañiles”, de Vicente Leñero nos lo recuerdan). El jueves, La Batalla del 5 de Mayo: otra vez “nuestras armas cubiertas de Gloria”, que informara mi general Zaragoza al presidente constitucional, Benito Juárez; se preparan zuavos y zacapoaxtlas de El Peñón de los Baños/DF, para “combatir”. Que al fin y al cabo en la memoria eterna de los pueblos libres, casi no son nada 150 años. Por ellos aquí estamos. El 6 de mayo hay fiesta y baile en la Escuela Normal (Urbana Federal) de Morelia, Michoacán (era rural; los normalistas salieron a pie al DF, y ese día se logró la federalización). Antiguo edificio (demolido) frente a la fuente de “Las tarascas” (*“con el bravío pecho/ empitonando la camisa, han hecho/ la lujuria y el ritmo de las horas./”), que lucen magníficamente sin camisa, junto a la Calzada de San Diego, bajo los arcos del acueducto. La competencia. 8 de Mayo fiestísima en la Universidad de San Nicolás de Hidalgo, porque ese día nació el Padre de nuestra Patria. Renovemos cotidianamente la memoria histórica porque de la frescura y savia de nuestras antiguas hazañas se nutre la vida nacional (y familiar). Todos los pueblos la tienen, mas como dice el poeta jerezano: “al triste y al feliz dices que sí,/ la Patria es impecable y diamantina./”. Pues así. Porque los usos y costumbres de una parte de nuestra cultura popular se alimentan de mitos y realidades. Se prepararon las manualidades que programáticamente desde las aulas básicas se desenvuelven para educar los valores: costuras, danzas, poemas y coros para entregar sonrientes, los regalos de las madres en su Día: 10 de Mayo. Así como un recuerdo a las abuelas quienes por la ley de la sucesión natural se adelantaron. Los rostros de sus generaciones que fomentaron las alcanzarán. Es Día de las Madres. Tan natural que se fusione con el Día del Maestro/15 de Mayo. Significativamente los mismos bailables se repiten, ahora con la fraternidad del roce natural, el magisterio es un oficio de contacto obligado, esencial entre madres/padres y maestros. Cuando esa simbiosis se rompe, quienes sufren son los alumnos. Es un error familiar cuando se larva un conflicto: hogar VS escuela. Intrigas chismorrientas suelen ser consecuencia de abandonar la comunicación escolar y viceversa. La educación no se adquiere en la escuela, se mama. La escuela instruye, guía, revitaliza hábitos positivos hogareños. Un niño(a) descuidados y abandonados por sus madres/padres se nota en su mirada desde el pupitre. Una honda tristeza y: sucios, macilentos, apáticos, sin tareas (ni mínimo esfuerzo de mano amiga en los cuadernos), maloliente, cabello hirsuto, sin alegría cromática en sus ropas, y la conducta. Es la raíz del “bullyng”, cuyos responsables son indolencia familiar, negligencia escolar e impunidad policíaca antisocial. La sensación inolvidable. Sólo un año tuve tercer grado, por razones de carácter alrededor de 25 años trabajé con sexto. Un 15 de Mayo (ese tercero), al salir a recreo, una bella niña humilde y sencilla, me entregó envuelto en una hoja de su cuaderno, la mitad de su tablilla del desayuno escolar. Dedicatoria: “¡Para mi maestro!”. Al regreso, con discreción ostensiblemente, frente al grupo, desdoblé mi regalo, y con deleite comí mi chocolate. Aquella mirada dulce, gratificante conmigo siempre. MARISELA ESCOBEDO, 132 días. Heidi su nieta, ¡la llama! Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. 760AM. “La Tertulia”. abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Con aprobación de Reforma Política concluye Senado sesión histórica Pero, el freno impuesto en la Cámara de Diputados por Peña Nieto ensombrece trabajo de senadores FELIPE RODEA REPORTERO
L
o que parecía terminar en un periodo de sesiones luminoso para el Senado de la República, sobre todo porque se esperaba una avance histórico en la aprobación de la Reforma Política, culminó en claroscuros, pues la Cámara de Diputados, a petición de Enrique Peña Nieto, frenó los avances democráticos que empujaron los senadores, temiendo que se conviertan en un obstáculo para sus aspiraciones presidenciales. Entre las luces que dejó el periodo de sesiones de la cámara alta, que concluyó el pasado viernes, se encuentra la aprobación de la derogación del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), la regulación de las casas de cambio y valores, la emisión de la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, así como el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas y reglas para los sistemas de alarma de la seguridad privada y la nueva Ley de Migración, así comoy elevar a rango constitucional los Derechos Humanos. También fue aprobada la Reforma Política, impulsada por Manlio Fabio Beltrones, pero ésta fue frenada por su propio partido, el PRI en la Cámara de Diputados, debido a que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña
Nieto, la ve como un peligro para sus aspiraciones a la Presidencia de la República. En cuestión electoral, la dejaron trunca los senadores al no lograr ponerse de acuerdo para frenar a las llamadas “juanitas” —mujeres postuladas para cumplir con cuotas de género, pero que apenas asumen el cargo, se lo entregan a sus suplentes varones—, tampoco avanzaron en el reecuento de votos, régimen de sanciones y financiamiento de precampañas y no lograron quitar la “espotización” de las campañas, ni hubo anulación electoral. Lo peor es que sólo se aprobaron tres modificaciones en el aspecto electoral, pero no aplicarán, porque los diputados los ignoraron. Al respecto, el presidente de la mesa directiva, Manlio Fabio Beltrones Rivera, expresó que con hechos legislativos que actualizan las instituciones y el marco jurídico ante la pluralidad, democracia, participación ciudadana, promoción y respeto a los derechos humanos, es como el Senado concluye este periodo ordinario. Al clausurar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la LXI Legislatura, aseguró que se “cumplió con el mandato popular de legislar para México, lo más alejado de intereses particulares o de grupo”, lo que permitió que tras años de debate, negociación y construcción de acuerdos —abundó— fue aprobada la reforma política.
El coordinador de los senadores priístas señaló que se modificaron 17 artículos constitucionales para fortalecer la democracia, el pluralismo, las nuevas instituciones con las que se construirá el nuevo rostro de un país más democrático, plural, participativo y creativo de un mejor destino, agregó. Así —precisó— los ciudadanos encontrarán un nuevo cauce en la vida pública para hacer sentir su presencia, hacer oír y valer su voz, evaluar los resultados y hacer que los electos a cargos de elección popular rindan las debidas cuentas. Dentro de la Reforma Política, subrayó Beltrones, se establecieron instrumentos para que el Ejecutivo federal impulse sus iniciativas y presente sus prioridades al Congreso. Expuso que se desahogaron temas relevantes, como la nueva Ley de Migración, con la que se asegura el interés del Estado por dar a los migrantes en el país un trato apegado al respeto a los derechos humanos y similar al que se exige para los compatriotas en Estados Unidos. Además, se elevó a rango constitucional los derechos humanos, ya que le fue otorgada a la Comisión Nacional de Derechos Humanos la facultad de investigación en caso de violaciones graves a éstos, y se reguló constitucionalmente la declaración de suspensión de garantías, con lo que México se sitúa a la vanguardia en el concierto internacional.
4 NACIONAL
unomásuno
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
México pierde empleos: Manlio Fabio Beltrones Matías Pascal
Registra bajo crecimiento comparado con AL, señala el senador priísta FELIPE RODEA REPORTERO
M
éxico es una preocupante excepción en el contexto latinoamericano, porque registra un bajo crecimiento y perdió empleos formales mientras se consolida la tendencia a la informalidad laboral, afirmó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones, al referirse a la conmemoración del Día del Trabajo. En reunión con integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, el senador por Sonora indicó que desafortunadamente, México es una preocupante excepción en el contexto latinoamericano, porque ha registrado un bajo crecimiento y perdido empleos
formales mientras se consolida la tendencia a la informalidad laboral, según lo documentan organismos internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Económica para América Latina de la ONU (CEPAL). Consideró que de poco sirve obtener calificaciones sobresalientes en el ámbito macroeconómico, cuando no se alcanzan tasas de crecimiento y empleo sostenidas y persisten la pobreza y la desigualdad en la distribución del ingreso. Para paliar esta situación de deterioro, el Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) ha insistido en proponer medidas prácticas orientadas a estimular la creación de empleos, especialm e n t e
Manlio Fabio Beltrones Rivera.
para los jóvenes, aplicar políticas redistributivas, combatir a los monopolios y alentar la competitividad de nuestra economía, con un sentido de orden y rumbo que permita generar el crecimiento económico y el bienestar que los mexicanos somos capaces de lograr. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, expuso que los trabajadores mexicanos hacen cada día un gran esfuerzo de productividad y han actuado con responsabilidad para mantener la planta productiva y evitar, en lo posible, el cierre de empresas, limitando incluso sus aspiraciones de mejora salarial. Mencionó que la mejor forma de retribuir ese esfuerzo es generando más puestos de trabajo con salarios dignos y prestaciones de ley, que reviertan la precarización del mercado laboral. Para ello, urge retomar el rumbo del crecimiento económico sostenido y aplicar políticas públicas novedosas orientadas a reactivar el mercado interno, porque los magros resultados alcanzados hasta ahora no corresponden al sacrificio de los trabajadores.
Refrendarán Senado y Unesco condena a violencia contra periodistas En ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Senado, la Unesco, el Centro de Información de las Naciones Unidas en México y la Universidad Iberoamericana organizarán, a partir de este martes, el foro Impunidad como limitante de la libertad de prensa y gobernabilidad democrática en el siglo XXI. El foro permitirá reiterar la preocupación y condena por los actos de violencia que se cometen contra los periodistas y medios de comunicación incluyendo los crímenes que en su mayoría permanecen impunes. Uno de los objetivos es diseñar un plan de acción que permita incluir recomendaciones a las organizaciones e instancias políticas y medios de comunicación para luchar contra la impunidad en los crímenes contra periodistas. Directores de medios de comunicación, especialistas en derecho penal y constitucional, parlamentarios, periodistas y directivos de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) analizarán el estado que guarda la libertad de prensa e impunidad en América Latina. Uno de los objetivos es diseñar un plan de acción que permita incluir recomendaciones a las organizaciones e instancias políticas y medios de comunicación para luchar contra la impunidad en los crímenes contra periodistas.
Durante dos días, los participantes intercambiarán información relevante en relación con las libertades de prensa y expresión, el derecho de acceso a la información y el fortalecimiento de la democracia. Además, determinarán y estudiarán la presencia o no de nuevos obstáculos y limitaciones que enfrenta el ejercicio de la libertad de prensa en la región y sus causas.
Amenazas de muerte contra condóminos de Narvarte Una decena de familias condominales de la Unidad Habitacional "Esperanza" (colonia Narvarte en la Delegación Benito Juárez, que dirige Mario Palacios, de larga trayectoria ética, a un costado del Tribunal para Menores), envía relatoría de hechos muy peligrosos y espeluznantes. Azuzados y solapados por un sedicente 'licenciado' Juan Espíritu Chávez (presunto funcionario de medio pelo del SAT en los edificios de la Alameda Central, de la antes respetable SHCP), quien trafica influencias desde ahí. Así despojó (es secreto a voces en la U.H.) del departamento que ocupa, a una mujer sola (que lo había 'heredado' de una tía anciana, presume que a la despojada la salvó de la cárcel; lo investigaremos a fondo para informarlo), en el Edificio/10 de dicha U.H., cuyos edificios datan de la mitad del siglo pasado. Este 'licenciado' dicel, tiene como guardaespaldas a un ex convicto, cuyo expediente de antecedentes penales posee este reportero, quien se esconde detrás del oficio de carpintero, de nombre Gilberto "N" Hernández (a) "El gil", quien como alcohólico y actitudes lumpen de drogadicto, tiene amenazados a otros condóminos propietarios auténticos. Escudado en esas "influencias" ha instalado un amplio taller de carpintería en la azotea de tal edificio antiguo, expandiéndose a partir del cuarto de servicio que 'le alquila' su patrón, donde maneja indiscriminadamente solventes y herramientas eléctricas (lijas, pulidoras, sierras), así como otras manuales de todo tipo y las porta (punzones, gurbias, desarmadores) y exhibe como armas punzocortantes. Otra manera de amedrentar. Para aterrorizar a los vecinos echa a andar los motores desde la madrugada, y ha prohibido a varios copropietarios que usen las áreas comunes: lavaderos, sanitarios y jaulas para ropa. Por ello, quienes le han reclamado a "El gil", esos desmanes, éste los ha amenazado de muerte, en cualquier momento que "me "cansen la madre". Ha tasajado de madrugada enseres de los vecinos. Al hacer del conocimiento esos hechos al 'licenciado' hacendista, como tal se presume su patrón, éste no sólo se ha burlado e insultado a los ofendidos, sino que ha recalcado: "Pues sí, mejor cuide su salud, porque ¡sí los puede matar!" La danza macabra La danza macabra de las limosnas y regalías está iniciando, los flacos y magros apoyos para el festín electorero empiezan a bajar, las dádivas más caras del mundo están aterrizando en territorio mexiquense de cara a las elecciones del 3 de julio de este año. Hemos visto cómo los enormes tráileres cargados con muchas toneladas de cemento, varilla, canastas bicentenarias (que muy posiblemente contengan unos cuantos miserables insumos caducados), tinacos, playeras y un largo etcétera, están llegando a los municipios de la zona oriente de la entidad, tal y como se veía venir luego de la exhibición del video de priístas reunidos en Valle de Charco, denominado "con las manos en la masa". Hoy por hoy, sólo esperamos que éstas artimañas no tengan que ver, o no sean factor definitivo en el ánimo de los electores, quienes han pagado costos alarmantes por una miserable despensa con la que son coaccionados a votar por tal o cual candidato. Hay que llamar la atención de la ciudadanía, quienes debemos de hacer conciencia en los políticos que las cosas ya no se arreglan a "despensasos", o con un bulto de cemento acompañado por "un cordial y afectuoso saludo del señor gobernador", que además se entregan de manera discriminatoria.
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
LA POLÍTICA 5
unomásuno
MIGUEL ÁNGEL ROCHA VALENCIA Políticos de chisguete o irresponsables
M
al. Muy mal le fue al país en este cierre del periodo ordinario de sesiones del Congreso federal, donde nuevamente el PRI volvió a hacer de las suyas, dejó para después las urgencias nacionales y sus divisiones internas postergaron reformas que, según ellos mismos, consideraban prioritarias y que a la mera hora quedaron en la congeladora, con una gran etiqueta: ¿Cuál es la prisa? Que ya convirtió en célebre el dirigente del tricolor, Humberto Moreira Valdés, el cacique de Coahuila. Lo mismo en lo político –todo lo es– que en lo económico, seguridad nacional, laboral y demás, el PRI hizo valer su mayoría, pero sobre todo los conflictos internos derivados de las pugnas de quienes aspiran a lograr la candidatura presidencial, con lo cual se bloqueó la reforma política. Ya antes le habían pegado a la laboral, y el jueves pasado a la de Seguridad Nacional. La suerte ya estaba echada desde antes, cuando el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto se oponía a la iniciativa aprobada por el pleno del Senado, y cómo no, si quien aparecía como artífice era Manlio Fabio Beltrones, su rival visible por la candidatura del PRI, hecho que se justificó por parte del tricolor cuando Humberto Moreira salió a decir que cuál era la prisa, olvidando esas urgencias con las que critica a la actual administración. De tal suerte que se confirma lo dicho por el hoy petista Porfirio Muñoz Ledo, en el sentido que el Congreso trabaja de chisguete y que no ha hecho nada importante. Con toda la razón, debe reconocérsele la crítica porque en ella se implica él mismo y confirma la percepción ciudadana de que el Poder Legislativo es el menos productivo y el menos transparente. Lo peor para la sociedad es que se confirmó también que senadores y diputados no representan al pueblo o la República sino a sus partidos, a sus propios intereses. Fue entonces una de las peores jornadas para el país, porque ni siquiera en las reglas del juego que aplica la clase política hubo consenso y todo porque no se ponen de acuerdo en el reparto del botín. Bueno, hasta de última hora, nada más para conseguir simpatías, dijeron que habría candidaturas ciudadanas y que lo de eternizarse en el poder mediante la reelección, lo hacían extensivo a los presidentes municipales. Nada de eso valió, la lucha interna que vive el tricolor es encarnizada y “habla” de cómo será el cierre para definir candidato, máxime que Enrique Peña Nieto se quedará sin el respaldo de un cargo que justifique su extraordinario gasto en publicidad, en tanto que Manlio Fabio se mantendrá como líder del Senado, o al menos de su bancada con los reflectores nacionales puestos en él. Pero, además, las propuestas —obviamente criticadas y modificadas que presentó el jefe del Ejecutivo al Congreso— quedaron pendientes con todo y los ajustes, como la de Seguridad Nacional. Lo fiscal, ya no se recuerda y con ello queda claro que quien no cumple con su responsabilidad es el Legislativo, concretamente la Cámara de Diputados, donde el PRI tiene la mayoría a su favor, pero con el estigma de responder en estos momentos a los intereses del gobernador mexiquense, cuya vida en el “aire” se justifica sólo hasta septiembre. Claro, salió Sebastián Lerdo de Tejada quien negó la existencia de divisiones y pugnas internas; empero, es un hecho que las diferencias entre reelección de legisladores, candidaturas ciudadanas y cláusula de gobernabilidad, dinamitaron la reforma política, sí, igual que con la de Seguridad Nacional. Total. ¿Cuál es la prisa?. Cínico, Lerdo de Tejada, dijo que las acusaciones opositoras se derivan de la intención de polarizar a la sociedad mexicana para ocultar los verdaderos problemas del país, incluyendo políticas equivocadas y estrategias suicidas del gobierno. Si así fuera, ¿por qué entonces la mayoría priísta no pone el remedio al modificar iniciativas y aprobarlas con prontitud, precisamente para acabar con esas políticas equivocadas?. Politiquería vil, mientras el pueblo debe sufrir las consecuencias de la inacción de un Congreso que obviamente atiende intereses partidistas, grupales y de cofradías que se diputan el poder.
Familias de las víctimas y organizaciones civiles demandan que el Ejército patrulle Ciudad Juárez, ya que por la violencia, miles de juarenses abandonan sus hogares.
Se extingue Ciudad Juárez por la imparable violencia Demandan diputados el regreso del Ejército a la región fronteriza IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, tras denunciar que en los últimos años, más de 300 mil residentes de Ciudad Juárez han abandonado sus hogares, trabajos y negocios, por el creciente imperio del hampa y la incontrolable violencia, demandó atender la exigencia de la población, de que el Ejército Mexicano reinicie sus planes operativos en la región. “Al inicio se fueron 80 mil personas, posteriormente 150 mil, ahorita casi son aproximadamente 300 mil los que han abandonado Ciudad Juárez; es preocupante que la gente esté saliendo de la ciudad. De acuerdo con el censo, casi todos los municipios de la República tuvieron un incremento; en Ciudad Juárez hubo un decremento por los problemas de inseguridad que estamos viviendo”, señaló el secretario de esa Comisión, Jaime Flores Castañeda. Explicó el diputado del PRI que a pesar de que actualmente la Policía Federal se encuentra a cargo de la seguridad de las calles, es lamentable el incremento de la inseguridad que se ha suscitado en los últimos meses y que ha dejado muchas muertes en Juárez, por lo que la misma ciudadanía ha pedido que sea el Ejército el que salga de los cuarteles para cuidar a los jua-
renses, ahora que ha disminuido el numero de homicidios. El diputado por Chihuahua agregó que la economía de la entidad también ha resultado afectada, principalmente en los comercios y establecimientos que sufren graves problemas de extorsión, compra de piso y secuestro, motivos por los cuales, los principales negocios están cerrando o incluso abriéndolos del otro lado de la frontera, en Estados Unidos. “Estamos escuchando todas las voces, y la misma ciudadanía ya pide en este momento que se haga una retirada de la Policía Federal y que entre nuevamente el Ejército; parece que ha habido algunas violaciones a derechos humanos que estamos analizando detenidamente”. Informó que en la Cámara de Diputados trabaja un grupo especial para revisar los compromisos del presidente Calderón en Ciudad Juárez, para que se cumplan a cabalidad, pues en estos momentos los compromisos se están cumpliendo, sin embargo, es insuficiente, pues aún no hay claridad en de notoria mejoría del problema. Interminables ejecuciones Flores Castañeda reconoció el trabajo del gobernador César Duarte para reducir los índices delictivos en la ciudad, sin embargo, se requiere más atención y coordinación entre los tres niveles de gobierno: federal,
estatal y municipal. Sabemos que el estatal está haciendo su parte, pues a pesar de la implementación del operativo conjunto Chihuahua, la operación no está dando resultados. Ejemplo de ello, dijo, es que ayer ejecutaron a jóvenes y ante esta grave situación de ejecuciones, se pondrá mayor atención a las acciones emprendidas, la petición del retorno del Ejército a las calles, quejas a Derechos Humanos de la Policía Federal, pues a pesar de que existe la Iniciativa Mérida, se desconoce el porqué no ha entrado a la entidad. Afirmó que podría aplicarse la Iniciativa Mérida, pues en otros países ha dado resultado la ayuda de Estados Unidos; “hace un par de años, si hablábamos de Iniciativa Mérida era con cierto celo; ahorita nosotros estamos pidiendo ayuda de donde sea y en este caso, esta preparación y apoyo de Estados Unidos se ha visto que en países centroamericanos ha funcionado, ¿por qué no llevarlo a ciudad Juárez?”. Agregó que se hicieron las gestiones ante la Embajada de Estados Unidos, y en este momento ya hay capacitación, preparación, y “nosotros sentimos confianza en que esta preparación y capacitación dé resultados en el corto plazo. Sabemos que desde octubre ha estado trabajando Iniciativa Mérida y estamos en espera de que estos resultados sean positivos”.
6
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Estados Unidos acabó con Bin Laden El presidente Barak Obama anunció que el terrorista más buscado del mundo fue abatido en un plan operativo en Pakistán
E
l presidente estadounidense Barak Obama, confirmó anoche la muerte de Osama bin Laden, el terrorista más buscado por el gobierno de Estados Unidos a quien se atribuían los atentados del 11 de septiembre de 2001. Después de casi 10 años de una búsqueda intensa, Bin Laden fue abatido por fuerzas especiales en la ciudad de Abbotabad, en Pakistán, a 120 kilómetros de la capital Islamabad, cerca de la frontera con Afganistán. En un breve mensaje televisivo desde la Casa Blanca, el mandatario estadunidense dijo que "se ha hecho justicia", ya que de esta manera se cumplía uno de sus objetivos prioritarios en la lucha contra el terrorismo y rememoró emotivo a las miles de víctimas de los atentados que destruyeron las Torres Gemelas. "Osama bin Laden, el cerebro de Al Qaeda detrás de los atentados del 11 de septiembre del 2001, está muerto y Estados Unidos tiene su cadáver", anunció Obama. Sin embargo reconoció que no es el fin de la lucha contra ese grupo terrorista y precisó que no es una lucha contra el Islam.
Osama Bin Laden, el terrorista más buscado por EU, fue abatido durante una operación en Pakistán. El paradero del terrorista de origen árabe había sido un misterio desde diciembre de 2001, en que logró evadir un plan operativo y se ocultó en las casi impenetrables montañas de Tora Bora, desde donde
siguió operando durante algún tiempo y su captura —vivo o muerto— ocupó el primer lugar de la agenda de Obama en el rubro antiterrorista. Según reportes de inteligencia, la última vez que se había visto antes de perderle el rastro, fue en la localidad de Jalalabad, Afganistán. Desde hace tiempo los servicios de inteligencia tenían indicios de que un enfermo y decaído Bin Laden estaba oculto en Pakistán, tras haberse detectado movimientos suyos en una región montañosa de la frontera entre ese país y Afganistán. Tras el anuncio de su muerte, miles de personas se congregaron afuera de la Casa Blanca, para manifestarse jubilosos por el suceso ya que para el pueblo estadounidense en su mayoría, los hechos del 11 de septiembre son considerados como una especie de afrenta personal y una humillación al orgullo nacional. Aunque para muchos islamistas fue un héroe, el terrorista de 54 años de edad había sido declarado enemigo número uno de Estados Unidos y ofrecían millones de dólares de recompensa por información que llevase a su captura,
por su autoría intelectual del 11-S, aunque el FBI lo buscaba también por los atentados contra las embajadas de Estados Unidos en Kenia y tanzania en 1998 y que costaron la vida de 200 personas. Y era sospechoso de otros ataques terroristas en todo el mundo. De acuerdo con fuentes en la Casa Blanca, el cerco sobre el terrorista se empezó a estrechar desde marzo y el viernes 30 de abril, Obama dio luz verde a la operación que condujo a la muerte de Bin Laden. Osama Muhammad Awad
bin Laden nació el 10 de marzo de 1957 en Riad, Arabia Saudita, decimoséptimo hijo de Mohammad bin Laden, uno de los hombres más ricos de Arabia Saudita. Se formó en los principios del Wahabismo, una de las vertientes más fundamentalistas del Islam. El líder de Al-Qaeda tuvo en total seis esposas, a las que mantenía en casas de estilo espartano en Arabia Saudita y, tras su exilio de ese país, en Sudán, donde no se les permitía utilizar ningún aparato eléctrico.
El presidente de EU hizo el anuncio oficial.
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Terrorismo de Infonavit vs obreros *Están amenazados con perder su patrimonio medio millón de personas con cartera vencida
FELIPE RODEA REPORTERO
J
uan “N” en 2005 cumplió un sueño al adquirir un departamento mediante el Infonavit; en sólo cinco años se convirtió en pesadilla, una empresa recuperadora lo amenaza con echarlo del departamento que sería su herencia familiar si no paga 300 mil pesos; pero aún no encuentra trabajo, ninguna empresa lo contrata pues el adeudo de su hogar rebasa lo que le pagarían de salario. La actitud usurera, que asumió el Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en los últimos años, tiene con la soga al cuello a más de medio millón de personas en todo el territorio nacional, cuyos créditos se encuentran en cartera vencida, denunciaron organizaciones de la sociedad civil. Armando Flores y Aurora García del Centro de Investigación y Mediación Social (Cimes), consideraron que el Infonavit ya es un elefante blanco que debe desaparecer, porque dejó de funcionar en su razón de ser, otorgar vivienda de interés social a los mexicanos que las requieran, pues está convertida en una empresa inmobiliaria que busca la ganancia económica por encima del interés social. Ejemplo de ello es que la vivienda que entrega el Infonavit es reciclada cada cinco años, ya que sus habitantes son desalojados, aunque estén pagando; y los departamentos son revendidos de nueva cuenta, para que en los próximos cinco años los vuelvan a perder sus nuevos propietarios, el instituto la recupere y la vuelva a ofrecer otra vez, en un cuento de nunca acabar. Quienes perdieron sus viviendas, no son resarcidos económicamente por los pagos que hicieron durante años, de ninguna manera. Si bien comentaron que en su momento, el despojo de sus viviendas fue realizado por dos empresas transnacionales, una
Quien se atrase en las mensualidades correrá el riesgo de perder su casa. de Estados Unidos y otra de Canadá; no obstante, ante las quejas de los derechohabientes, el Infomavit decidió cancelar el contrato, ahora es un banco español el que realiza esa tarea de quitarle sus hogares a quienes caigan en cartera vencida con el aval del Infonavit. Por su parte, la dirigente del Barzón en Tabasco, Lilia del Carmen de los Santos, afirmó que el Infonavit se ha convertido en una institución usurera en detrimento de los trabajadores, recompra créditos en 60 mil pesos que originalmente había vendido en 20 mil y exige a los derechohabientes que paguen 300 mil, ésta es una muestra de que el Infonavit está practicando la usura en detrimento de los trabajadores, a quienes presuntamente debía beneficiar y violando la Constitución Política y las leyes mexicanas. Cobranza a empresas extranjeras A principios de 2006, todavía en el sexenio de Fox, el Infonavit cedió a título oneroso 56 mil créditos, en promedio a un 10 % de su valor, es decir, aproximadamente 20 mil pesos a Capital Market (Capmark), grupo financiero trasnacional y a Scrap II. “El 12 de enero de 2006 este
instituto vendió la primera parte de esta cartera a Capmark en 415.7 millones de pesos y el 15 de junio de 2006 vendió el segundo paquete a Scrap II S. de R. L. de C. V., que a su vez es un grupo inversionista de Pendulum Associates S. de R. L., cuyo presidente es Enrique Colliard. Enrique Colliard fungió años atrás como coordinador general de Recursos Corporativos del Fobaproa. Este personaje pagó con un cheque de caja de mil 173 millones de pesos el mismo día que la firma se constituyó y varios meses después de que se publicaran las convocatorias correspondientes. Por lo tanto la empresa no estaba dada de alta en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio el día en que le fue adjudicada la cartera. El total de créditos que se vendieron ascendió a 52 mil 346, cantidad que representa 50 por ciento de los créditos del Infonavit, equivalente monetario a 12 mil millones de pesos, que fue otorgado a las mencionadas empresas en tan sólo mil 589 millones de pesos, es decir, apenas 13.24 por ciento de su valor original. Ello significa que las empresas trasnacionales beneficiadas, pagaron en promedio 20 mil pesos por casa; pero a los tra-
bajadores se las vendían en 700 mil y “bondadosamente” les decían que si pagaban al contado y de inmediato podrían pagar sólo 350 mil pesos, cuando su departamento el Infomavit se los había vendido a pagar en plazos un total menor a 200 mil pesos. Esas mismas recuperadoras de crédito les cobraban mensualidades no menores de 35 mil pesos, cantidad impagable para la mayoría, que gana bajos salarios o se encuentra francamente en el desempleo, es decir, que no tenían otra opción más que abandonar sus casas o eran desalojados por la vía legal. Sin embargo, la dirigente del Barzón de Tabasco denunció que ante las quejas de los beneficiarios, la dependencia recompró un total de 4 mil 895 créditos en 60 mil pesos; sin embargo, el Infonavit exige a los trabajadores que le paguen hasta 300 mil pesos para que mantengan sus casas, lo que configura claramente la usura, tipificada como delito en el capítulo de Fraude, según el artículo 387, fracción VII del Código Penal Federal”. Obligación del gobierno Cabe mencionar que el párrafo quinto del artículo cuarto constitucional establece que toda familia tiene derecho a una vivienda
digna y decorosa. Este derecho también se encuentra establecido en diversos instrumentos internacionales, de los que México es signatario como el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales y la Convención sobre los Derechos del Niño. Para cumplir con estos compromisos, el Estado creó en 1972 en Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el objetivo de proporcionar vivienda a crédito con tasas de interés más bajas que en el mercado, de precio bajo, de alta calidad, con todos los servicios y que el crédito del inmueble lo garantizaba el trabajo del adquirente y el gobierno. Ante el hecho evidente que el Infonavit dejó de cumplir la función pública para la que fue creado y está convertida en una empresa inmobiliaria que practica la usura en los cobros y de plano despoja a los beneficiarios de sus hogares, el Congreso de la Unión volteó los ojos hacia esa institución y comenzó a modificar las leyes correspondientes, para proteger el derecho a la vivienda de los trabajadores mexicanos. El pasado 22 de febrero en la Cámara de Diputados fue aprobada en el pleno la Iniciativa de Reforma a la Ley del Infonavit, que establece que no podrá ceder a título gratuito u oneroso, enajenar o transferir a particulares los derechos derivados del cobro de los adeudos del importe del crédito, que el trabajador hubiere recibido con cargo al Fondo Nacional de la Vivienda. Actualmente la iniciativa se encuentra en el Senado, que una vez dictaminada y aprobada en el próximo periodo de sesiones, obligará a la institución a dejar de ser una inmobiliaria dedicada a la usura y a la rapiña y vuelva a tener el espíritu de asistencia social con el que fue creado y se acabe el terrorismo al que tiene sometido en la actualidad a los trabajadores para recuperar su cartera vencida.
8 POLÍTICA
ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a resolución tomada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que reconoce la competencia de los tribunales locales para resolver asuntos internos de partidos políticos nacionales en el ámbito de las entidades federativas, fortalece y garantiza el federalismo electoral mexicano y da certeza para las próximas elecciones. Al resolver la denuncia por contradicción de criterios presentada por el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), el Tribunal federal confirmó que este órgano jurisdiccional tiene competencia para conocer y resolver conflictos relacionados con la integración de los órganos de partidos políticos nacionales en la Ciudad de México. Con esta resolución, la Sala Superior del TEPJF fortalece la labor de los tribunales electorales estatales y del Distrito Federal para la protección de los derechos políticoelectorales de los ciudadanos. El pasado 9 de marzo de 2011, los magistrados electorales del Distrito Federal promovieron una denuncia de contradicción de criterios, entre las Salas Regionales del TEPJF con sedes en las ciudades de México, Monterrey y Xalapa. La Sala Regional Distrito Federal del TEPJF sostenía que ésta era la única competente, para resolver los asuntos relacionados con la integración de órganos de dirección de partidos políticos nacionales en el DF. Por su parte, las Salas Regionales Xalapa y Monterrey han resuelto con un criterio diferente al antes señalado sosteniendo, en ese tipo de asuntos, que resultaba indispensable agotar los medios de protección de los derechos político-electorales establecidos en el ámbito estatal. Por mayoría, el pleno del TEPJF determinó que los criterios de las Salas Monterey y Xalapa eran los que debían prevalecer y estableció la jurisprudencia de carácter obligatoria: "Integración de órganos locales de los partidos políticos nacionales. Competencia de los tribunales electorales de las entidades federativas para conocer de esos conflictos". De acuerdo con los magistrados electo-
unomásuno
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
Reconoce TEPJF competencia de tribunales electorales locales *Tiene facultad para sancionar y proteger los derechos de partidos políticos y ciudadanos
Fortalece y da certeza para los próximos comicios. rales del tribunal federal, los órganos jurisdiccionales en materia electoral de las entidades federativas tienen facultades, para conocer asuntos sobre órganos locales de partidos políticos nacionales, siempre y cuando haya en la legislación medios de impugnación aptos y eficaces. En el caso del Distrito Federal existe dicho marco jurídico, por lo que el Tribunal Electoral local es competente para atender impugnaciones relacionadas con la integración de los órganos internos partidistas en la capital del país. En ese sentido, la resolución del TEPJF fortalece a las autoridades jurisdiccionales locales y su papel en la consolidación y protección de las garantías electorales de los ciudadanos. Además, se garantiza la prevalencia del
federalismo electoral y se reafirman las áreas de competencia dentro del Estado de Derecho. Pondrá en marcha IFE, programa de infraestructura inmobiliaria 2011-2015 Con el propósito de mejorar su infraestructura en las áreas de atención y servicios, así como las obligaciones que derivan de la reforma electoral, el Instituto Federal Electoral (IFE) pondrá en marcha el Programa de Infraestructura Inmobiliaria 2011-2015. Para ello el IFE, por medio de su Junta General Ejecutiva, aprobó en la sesión ordinaria del 26 de abril el Programa de Infraestructura Inmobiliaria del IFE. Para desarrollar el programa, que contempla la constitución de un fideicomiso, así como de un Comité Técnico, mediante el cual se
administrará el Programa de Infraestructura Inmobiliaria y cuyo patrimonio se integrará, inicialmente, con los recursos establecidos en las partidas específicas en el Presupuesto del IFE para el ejercicio fiscal 2011. Este patrimonio podrá incrementarse con aportaciones adicionales que se deriven de ahorros y economías y de otros recursos que sean autorizados previamente por la propia Junta General Ejecutiva, así como aquéllos que, en su caso, apruebe la Cámara de Diputados en presupuestos de egresos subsecuentes. La Junta General Ejecutiva conocerá trimestralmente los avances de la ejecución del Programa de Infraestructura Inmobiliaria 2011-2015, así como el destino, uso y aplicación de los recursos erogados y comprometidos para tal fin. La situación inmobiliaria del IFE representa uno de los problemas estructurales más viejos y más serios para la institución. Se busca ahora atender ese rezago con un sentido de urgencia, bajo las consideraciones siguientes: Las instancias de Protección Civil del Instituto alertaron de dictámenes negativos, relacionados con riesgo a la seguridad, en 80 inmuebles a nivel nacional. Existen terrenos donados por los gobiernos estatales al instituto que están a punto de perderse por contar con una cláusula de reversibilidad, que condiciona la construcción de un inmueble en las ciudades de La Paz, Baja California Sur; Saltillo, Coahuila; Guanajuato, Guanajuato, y Hermosillo, Sonora. Aunado al gasto anual por rentas, que en promedio asciende a 250 millones de pesos. Sólo en los últimos cinco años el IFE ha gastado más de mil millones de pesos en este rubro. La reforma constitucional electoral de 2007-2008, implica contar con mayor infraestructura con el objetivo de cumplir con las nuevas disposiciones, como administrar los tiempos del Estado en medios de comunicación. Se requirió así de espacios para albergar y resguardar los Centros de Verificación y Monitoreo (Cevem) y el resto del equipo que alberga la solución tecnológica destinada a este fin, así como mayor personal e infraestructura para su operación. De igual forma, se incrementaron las obligaciones de las Juntas Locales y Distritales del IFE, por lo que se incorporaron asesores jurídicos para el desahogo del Procedimiento Especial Sancionador en las 332 Juntas durante el proceso electoral 2009. Uno de los servicios que implicó mayor atención, tras la reforma electoral, fue la obligatoriedad de renovar la credencial de elector cada 10 años.
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
unomásuno
LA POLÍTICA 9
Atentado a libertad de prensa en Puebla El desalojo a sus instalaciones, fuera de la ley porque viola un amparo. *Todo el poder del estado, contra el periódico RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
E
n un hecho sin precedentes en los últimos tiempos, el gobierno del estado de Puebla que encabeza Rafael Moreno Valle, se ha convertido en muestra de impunidad y mal ejemplo hacia la ciudadanía, al ser el primero en violar flagrantemente las leyes, locales y federales, como con el desacato a una suspensión de amparo que protegía del desalojo de sus instalaciones al periódico el Heraldo de Puebla. Como se informó en su momento, el jueves pasado se realizó un violento desalojo de las instalaciones del Heraldo de Puebla, pese a que existía un comodato vigente desde 1992 por 25 años; por lo que de la noche a la mañana dejó sin fuente de trabajo a decenas de empleados y periodistas y sin ingresos a decenas de familias. En las páginas de unomásuno se ha dado a conocer en múltiples ocasiones el clima persecutorio hacia ese rotativo desde marzo pasado (en que ya se había intentado un desahucio), que orquestado por el gobierno estatal llegó a su clímax en días pasados cuando un grupo de vándalos, comandados por el propio secretario de seguridad Ardelio Vargas y sin mostrar en su momento orden alguna, se presentó en las instalaciones del diario a ejecutar una supuesta orden de desalojo. Lo más grave es que existía un amparo vigente de por medio, por lo que la violación del mismo constituye en sí un delito y que podría agravarse con el allanamiento, robo y lo que resulte. El diario, propiedad del empresario Ricardo Henaine Mezher, logró la legal suspensión de desalojo del inmueble por instrucciones del Juzgado Primero de Distrito, amparo 508/2011 concedido desde el 15 de abril. Sin embargo, las autoridades no lo reconocen y aproximadamente a las nueve de la noche del jueves citado, un grupo de personas que no se identificaron en ningún momento; pero iban escoltadas por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, se apersonaron en las instalaciones del periódico en la calle 8 Oriente, en pleno Centro Histórico de la ciudad de Puebla, en el famoso edificio “el Mesón de Cristo”, que forma parte del patrimonio cultural de Puebla; pero que el Heraldo tenía en comodato desde 1992. De manera violenta, los agresores irrumpieron con armas largas en las oficinas de la moral denominada a “GRUPO RIHEMEZ S.A. DE C.V.”, sacando intempestivamente a todo el personal que ahí laboraba, secuestrando el equipo de cómputo necesario para procesar la información y que hasta este lunes 2 de mayo no ha sido devuelto en perjuicio de la fuente de trabajo. Durante el plan operativo se impidió
que los trabajadores retiraran sus pertenencias, computadoras y demás instrumentos de trabajo (incluido dinero en efectivo, chequeras y un automóvil). Ello, con el ánimo de desarticular la logística de dicho rotativo e impedir que el mismo pueda seguir informando diariamente, por no convenir a los intereses de Moreno Valle. TODO ESTABA EN ORDEN Días antes, el abogado Ricardo Henaine Mezher aseguró que la compañía periodística “Heraldo de Puebla” no desocuparía el inmueble denominado “El Mesón de Cristo”, pues el juez quinto de distrito les concedió la suspensión provisional y por el momento continuarán ocupándolo. Por su parte, Juan Pablo Piña Kurczyn, secretario de asuntos jurídicos del gobierno, había señalado el caso del Heraldo no era el único pues se buscaba la devolución de inmuebles en comodato y “las autoridades han recuperado 15 edificios”. Sin embargo, los perpetradores del desalojo hicieron caso omiso a razones y argumentos y permanecieron en el interior del inmueble, hasta que aproximadamente a la una de la mañana del día viernes 29 de abril pusieron una manta con la siguiente leyenda: “ESTE PREDIO FUE RECUPERADO POR ORDEN JUDICIAL DEL JUEZ DÉCIMO SEGUNDO CON EXPEDIENTE 565/2011”. Así, cuando parecía que en México se habían superado los tiempos de la mordaza priísta hacia los medios de comunica-
ción, principalmente la prensa escrita, surge ahora un nuevo llamado de alerta con lo que sucedió al Heraldo de Puebla. COMO DELINCUENTES El aparatoso plan operativo policial, con efectivos fuertemente armados que actuaban como si se tratase de una operación contra delincuentes, tenía por objetivo demostrar fuerza y tratar de intimidar, denuncian miembros del rotativo que hoy están sin trabajo. Asimismo, los colegas señalan que el hecho exhibe de la manera más cruda y alarmante, los extremos de intolerancia y prepotencia del gobierno de Moreno Valle Rosas, quien desde su llegada al poder ha hecho todo lo posible por imponer su ley contra quienes difieren de él, aquéllos que no se someten a su voluntad y se atreven a señalar sus errores. Consideran que la conducta del
mandatario estatal podría deberse a su formación en el extranjero, ajena a la idiosincrasia local, ya que toma como algo personal la diferencia de opiniones y el señalamiento de hechos, de allí su encono contra Ricardo Henaine, dueño del mencionado periódico, contra quien parece dispuesto a aplicar todo el peso que la ley y los engranajes del poder tiene a su disposición. Por lo tanto interpusieron ante el turno de la Agencia del Ministerio Publico, Delegación Centro, denuncia de hechos identificada por el número A.P.703/2011/CENTRO, contra quien resulte responsable, por la comisión de los delitos de abuso de autoridad, amenazas y los delitos que resulten (…) Para los trabajadores afectados, el hecho es un atentado directo a la libertad de prensa y de expresión, porque hace unas semanas el diario propiedad del empresario Ricardo Henaine Mezher, logró la legal suspensión de desalojo del inmueble por instrucciones de un juez penal. Los colegas informaron que tendrán edición digital del medio la cual continúa intacta y no sufrirá modificaciones, mientras que el impreso podría salir a circulación hasta el próximo martes 3 de mayo. LEGÍTIMA PROTESTA Cabe precisar que los trabajadores protestaron el viernes por la mañana frente a Casa Aguayo, donde exigieron al gobierno estatal no atentar contra su fuente de empleo, “que se tambalea” tras el desalojo del edificio que ocupaba ese medio. La protesta
inició frente al Teatro Principal y los trabajadores, desconcertados, dijeron que su material de trabajo, como computadoras, grabadoras y cámaras fotográficas, quedó en el interior del inmueble. Ante ello, acudieron a la sede de la Secretaría General de Gobierno que encabeza Fernando Manzanilla Prieto, con el fin de pedirle que las acciones de recuperación de inmuebles se realicen sin afectar el sustento de familias poblanas. El contingente fue encabezado por el director de El Heraldo de Puebla, Moisés Sánchez Limón y trabajadores que portaron cartulinas con leyendas: “Somos trabajadores, no delincuentes” y peticiones al gobernador Rafael Moreno Valle para que devuelva el edificio que mantenía en comodato Henaine Mezher. Aunque mediante un boletín, el gobierno estatal afirma que el desalojo se
realizó con apego a la legalidad y que se hizo con fundamento en la Ley General de Bienes del Estado de Puebla, el Gobierno del Estado logró la recuperación de predios entregados en comodato. “Con base en los Artículos 10 y 42 de la Ley General de Bienes del Estado, el juez Décimo Segundo de lo Civil del Distrito Judicial de Puebla, Ismael De Gante López, llevó a cabo la medida cautelar de ocupación administrativa legal del inmueble ubicado en la calle 8 oriente 216, conocido como el antiguo “Mesón de Cristo”, que albergaba al diario El Heraldo de Puebla”. COMODATO POR 25 AÑOS Los afectados refieren que mediante Contrato de Comodato de fecha 28 de febrero de 1992, el Gobierno del Estado de Puebla, representado por el Licenciado Mariano Piña Olaya, gobernador constitucional del estado, otorgó en comodato a la persona moral denominada “EL HERALDO DE MÉXICO S.A.”, el bien inmueble ubicado en la Avenida 8 (ocho) Oriente, número 216 (doscientos dieciséis), Colonia Centro de esta ciudad de Puebla, antiguamente conocido como “Mesón de del cristo”. En la cláusula segunda del citado contrato, se pactó que el comodato tendría una vigencia de 25 años, es decir, la vigencia del mismo sería del 28 de febrero de 1992, al 27 de febrero de 2017. Posteriormente, por Contrato de Comodato de fecha diez de septiembre de dos mil diez, el Gobierno del Estado de Puebla, representado por el Licenciado Gerardo María Pérez Zalazar, secretario de Finanzas y Administración, reconoció la existencia y vigencia del Contrato de Comodato señalado en el punto inmediato anterior, así como también dio por terminado anticipadamente el mismo, para ser substituido por uno nuevo, que se otorgó en esa misma fecha y en ese mismo acto, en favor de la moral denominada “GRUPO RIHEMEZ S.A. DE C.V.”, con el fin de que lo destinara para preservar su valor histórico en servicio de los poblanos como medio de comunicación por medio del periódico denominado “EL HERALDO DE PUEBLA”.
El gobierno se ha convertido en muestra de impunidad.
10 NACIONAL
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Invita FCH al Papa a México El jefe del Ejecutivo mexicano asisitió a la ceremonia de beatificación de Juan Pablo II
El prestigioso politólogo italiano Gioavanni Sartori recibió la visita del mandatario mexicano, Felipe Calderón. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
n nombre del pueblo y Gobierno de México, el presidente Felipe Calderón Hinojosa invitó ayer al Papa Benedicto XVI a visitar nuestro país. En su invitación, el primer mandatario mexicano resaltó al sucesor de San Pedro, que México sufre mucho por la violencia y que los mexicanos lo necesitan. “Santo Padre, gracias por su invitación, gracias a usted y a la Iglesia. Le traigo una invitación del pueblo mexicano”, puntualizó el titular del Ejecutivo mexicano. “Estamos sufriendo por la violencia. Ellos (los mexicanos) lo necesitan más que nunca, estamos sufriendo. Lo estaremos esperando”, subrayó. Calderón y el Papa Benedicto XVI sostuvieron un breve encuentro en la sacristía de la Basílica de San Pedro, al término de la beatificación de Juan Pablo II. Cabe señalar que al término de la misa de beatificación de Juan Pablo II, el Papa Benedicto XVI saludó uno por uno a los 16 jefes de Estado presentes en la ceremonia. El primer mandatario mexicano estuvo acompañado en todo momento por la primera dama del país, la señora Margarita Zavala de Calderón. Se reúne el presidente con el politólogo Giovanni Sartori Durante su visita oficial a Ciudad del Vaticano, el presiden-
te Felipe Calderón se reunió ayer con el prestigioso politólogo italiano Giovanni Sartori. En el encuentro, ambos dialogaron sobre los avances y desafíos que enfrentan los regímenes democráticos contemporáneos, como la representación y participación ciudadana en la toma de decisiones de política pública. El jefe de la nación compartió al autor del famoso libro Ingeniería Constitucional Comparada, los principales contenidos de la Reforma Política aprobada recientemente por el Senado de la República, así como su convicción en la necesidad de pasar de una democracia electiva a una democracia efectiva que dé mejores resultados a los ciudadanos. El primer mandatario expresó su reconocimiento al filósofo florentino por sus estudios y aporta-
ciones al fortalecimiento de la democracia y los sistemas de partidos políticos en el mundo, además de sus valiosos análisis en materia de comunicación y cultura, entre otros. Cebe destacar que durante la reunión, el presidente Felipe Calderón estuvo acompañado por la primera dama del país, señora Margarita Zavala. Junto con 80 funcionarios y representantes de igual número de países del mundo, el presidente Felipe Calderón participó ayer en la ceremonia de beatificación del Papa Juan Pablo II, en Ciudad del Vaticano. Por medio de un comunicado, la Presidencia de la República informó que la presencia del titular del Ejecutivo mexicano en esta ceremonia solemne, obedeció a la invitación oficial que le hizo el
Estado Vaticano. La presencia del presidente Calderón en Ciudad del Vaticano, expuso la casa presidencial, es un acto plural de alcance mundial, además de ser una expresión de los vínculos diplomáticos entre ambos Estados. Cabe destacar que la ceremonia de ayer en El Vaticano estuvo dedicada a honrar la vida y el legado del Papa Juan Pablo II, quien es reconocido no sólo como un destacado líder religioso, sino como una figura pública prominente. Es reconocido por todos que el Papa Juan Pablo II contribuyó a facilitar una transición pacífica en un periodo crítico de la historia política contemporánea. En su comunicado, la Presidencia de la República destacó que el Papa polaco, como también se le conoce, desarrolló
durante su papado una estrecha relación con México y con los mexicanos. “Durante su pontificado, entre 1978 y 2005, visitó nuestro país en cinco ocasiones, incluyendo tres visitas pastorales, una en calidad de invitado distinguido y otra en calidad de Jefe de Estado”, mencionó la casa presidencial. Esa intensa relación lo convirtió en una figura profundamente apreciada por muchos mexicanos, agregó. Se apuntó que con absoluto respeto a los principios e instituciones de ambos estados, México ha desarrollado una relación madura y constructiva con el Vaticano. Lo anterior, con el fin de promover acciones en foros multilaterales que respondan a los valores compartidos por los dos Estados. México y Ciudad del Vaticano mantienen objetivos en común en importantes ámbitos del quehacer internacional, como la cooperación para el desarrollo, la lucha contra la pena de muerte, la defensa de los derechos humanos, en especial de los migrantes, y la preservación del medio ambiente, entre otros. La Presidencia de la República resaltó que la participación del presidente Calderón en la ceremonia de beatificación permitió reafirmar los lazos de amistad y el espíritu de cooperación institucional que caracterizan a México y a la Santa Sede.
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
11
LUNES 2
12
DE
M
v notiv
unomás
Caos y vandalismo e
zLos marchistas como integrantes del SME volvieron zSe desploma templete en la plancha del zóca
POR RAÚL RUIZ, ISRAEL MARTÍNEZ, ENRIQUE LUNA, SERGIO FLORES, URIEL MUÑOZ REPORTEROS
E
n la conmemoración del Día del Trabajo, miles de manifestantes ocuparon las calles del Centro Histórico, avenidas como Paseo de la Reforma, Chapultepec y 20 de Noviembre entre otras, causando caos vial, agresiones a reporteros, incendios y otros hechos de vandalismo que desquiciaron la capital de la República. Desde las 9:00 horas comenzaron a darse las marchas por integrantes de diferentes organizaciones sociales, como CT y la CTM, quienes a diferencia de otros años participaron en menor número durante las diferentes movilizaciones que salieron de diferentes puntos y llegaron al mismo punto en el Zócalo capitalino, algunos miembros de sindicatos. Se desploma templete en el Zócalo capitalino Esto sucedió mientras integrantes de organizaciones sindicales daban su discurso. De manera inusitada, durante el discurso dado por
Periodistas de la fuente fueron agredidos por miembros de sindicatos.
La policía tuvo órdenes precisas de no intervenir en casos de violencia.
Bomberos apagan el fuego surgido tras la quema de cohetones.
líderes de sindicatos, el templete instalado en la plancha del zócalo capitalino entre la Catedral y el P a l a c i o Nacional, cayó de manera estrepitosa, dejando como saldo a 17 personas lesionadas, además de otros daños materiales, principalmente en equipo de audio y gran parte de la estructura tubular. Los lesionados fueron atendidos en el lugar y varias personas fueron
trasladadas a las instalaciones de Cruz Roja, en Polanco, y a diferentes nosocomios. Integrantes del SME golpearon a reporteros, nuevamente y como ya se está haciendo una costumbre, integrantes del SME agredieron a reporteros que cubrían los detalles de la conmemoración del Día del Trabajo, después del desplome del templete, donde los reporteros sufrieron la violencia por la turba de vándalos pertenecientes a ese sindicato, ya que los comunicadores, al querer grabar los detalles acerca del accidente donde se encontraban los líderes sindicales, las agresiones fueron desmedidas llegando incluso a patear a una reportera de TV Azteca y a un reportero de Efecto TV; también fueron agredidos reporteros de Televisa, quienes tuvieron que salir corriendo del lugar para evitar ser lastimados, todo esto ante la falta de efectividad de la policía capitalina, quienes sólo se limitaron a observar los ataques contra representantes de los medios de comunicación. Después de las fuertes agresiones en contra de los representantes de los medios, el camarógrafo de Efecto TV
Así quedó el templete tras
E
M AY O
DE
2 0 11
13
vial iv
másuno
en el Día del Trabajo
on a causar violencia al golpear a varios reporteros calo capitalino, con saldo de varios lesionados
Varios trabajadores sólo causaron desorden en el Día del Trabajo Quemaron cohetes y provocaron conatos de incendio. Cabe destacar que durante las movilizaciones que se dieron ayer, día del trabajo, integrantes del SME quemaron varios cohetes, lo que provocó varios conatos de incendio, uno de ellos frente a la Catedral Metropolitana, por lo que hubo necesidad de la intervención de los servicios de emergencia, donde los bomberos primero con extintores de polvo y luego con agua sofocaron las conflagraciones, ante el regocijo de los manifestantes; los policías solo se mantuvieron como espectadores. Pérdidas económicas de centenares de comercios en el Centro Histórico, debido al desfile del día del trabajo, ya que no abrieron sus negocios, por el temor de ser saqueados, por los que las principales calles de los perímetros
as el estrepitoso derrumbe.
unomásuno / Raúl Ruíz.
Alfredo Mancera dijo que interpondrá una denuncia ante las autoridades correspondientes por las agresiones y daños que sufrió su equipo de trabajo.
Paseo de la Reforma fue cerrado completamente al tránsito vehicular.
Cohetones y otros artefactos fueron detonados junto a la Catedral Metropolitana. "A" y "B", lucieron cerrados más del 50 %; por otra parte, no se reportaron incidentes como pintas ó daños a inmuebles, debido a importante número de efectivos policiacos. Por otra parte, un grupo aproximado de 300 darketos, ahora también denominados "anarquistas", fueron interceptados y contenidos en la explanada del
Monumento a la Revolución durante varios minutos, con el fin de que no causaran daños a inmuebles. Los darketos fueron detenidos por los granaderos, en tanto los contingentes avanzaban a la plancha de zócalo. Más tarde se informó, de manera extra oficial, que localizaron abandonados en las inmediaciones del Monumento a la Revolución varios objetos, presumiblemente artefactos explosivos de manufactura casera, "bombas molotov", que se presume portaban los llamados “anarquistas”. Por si faltara algo, una unidad del Metrobús chocó contra una camioneta particular: Los hechos se registraron al filo de las 10:00 horas en el cruce de Avenida Hidalgo y Puente de Alvarado; afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, por el percance. Cabe resaltar que la celebración del Día del Trabajo, en esta ocasión, no tuvo una asistencia como la de otros años, por lo que la plancha del zócalo lució medio vacía, y no se ocupo el aérea de la plancha debido a que ya se encuentra invadida por un campamento en plantón del SME.
El templete, momentos antes de venirse abajo por el sobrepeso.
14 NOTIVIAL
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Listos, para el regreso a clases Siete millones de estudiantes de educación básica volvieron hoy, a las más de 7 mil escuelas que existen en la Ciudad de México ENRIQUE LUNA REPORTERO
unomásuno / Enrique Luna
unomásuno / Raúl Ruiz
D
urante la tarde noche de ayer, miles de automóviles regresaron a la Ciudad de México debido al fin del periodo vacacional de Semana Santa, donde millones de capitalinos vuelven para retomar sus actividades laborales y de estudio. Los puntos de mayor conflicto vial fueron las casetas MéxicoCuernavaca, México- Toluca, MéxicoPuebla, México-Pachuca y la MéxicoQuerétaro, consideradas como las vías más saturadas durante los fines de cada periodo de asueto. Desafortunadamente, a que muchos capitalinos aprovecharon hasta el último momento para estar en sus lugares de origen o de vacaciones, aproximadamente a partir de las 6 de la tarde, dichos puntos de acceso se volvieron intransitables, donde vendedores ambulantes aprovecharon la oportunidad para comerciar sus productos. Por lo tanto, aproximadamente 7 millones de estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria de la Ciudad de México, regresan hoy a las 7 mil escuelas de la capital, por lo que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) pone en marcha 9 mil 300 cámaras que monitorearán la vialidad de la capital. Por lo tanto, casi 2 mil efectivos policiacos de la capital el día de hoy vigilan las calles aledañas a las escuelas, centros de estudio, universidades, entre otras para evitar conflictos viales que puedan poner en peligro la integridad
Nuevamente a la escuela y con ello, el caos vehicular. de miles de niños. Por ello, se invita a los padres de familia que van a dejar a sus hijos a la escuela salgan más temprano de sus domicilios y de no
estacionar su auto en doble fila, que mantengan un flujo vehicular constante, manejar con precaución y que obedezcan los señalamientos viales.
¡
FUE AL TOPÓN!, que nos encontramos con mi comadre Carmen Salinas, en la comida de la jefecita de mi compadre Reyes Palacios Ramírez, hallá en Tláhuac estando presente la flota pesada y su viejo acompañado por Rubén Paz Hurtado “El Nene” o “El Pájaro” y de mi también compadre José Cano Mexicano, nos llegó su carnal del alma de Carmen “El Chato” Cejudo y después de saludarnos como marca el plano, nos fuimos a la mesa de Carmelita. QUIEN de primer emboque nos notificó que habrá una misa por el eterno descanso de nuestro mero valedor, Mario Ignacio Murguía Delgadillo “Matarili”, recién fallecido, el próximo sábado 7 de mayo en la iglecita “Reina de la Paz”, localizada en avenida Ejército Nacional a las seis de la tarde, desde luego la invitación está abierta para todanos aquellos que admiraron al columnista y sobre todo para sus ñeros bandoleros que no tuvimos chance de acudir a su velorio para acompañarlo en el último viaje sin retache. COMO LO hubiéramos querido de coraza y en la turiqueda con Carmen Salinas ésta nos dijo que la neta está destrozada por la muerte de don Mario ya que eran como carnales, iniciando una chida y picuda amistad desde hace más de 40 años, mi comadre Carmen Salinas recordó en presencia de “El Pájaro”, Reyes Palacios y “El Chato” Cejudo, cuando se conocieron y vivieron una y mil anécdotas, contándonos Carmen Salinas sólo un par de ellas, la primera cuando “Matarili” la invitó junto con Isela Vega a un torneo de fútbol entre dueños de pulcatas. EN ESA ocasión Carmen que casi nunca chupa se tuvo que empujar un litro de curado que nos confiesa estaba muy a todas margaritas. La otra fue cuando iguanas ranas Mario y ella acudieron como invitados al barrio de Tepito donde la eligieron madrina de los tepiteños. YA DE NUESTRA cosecha sacamos a Balcón la ocasión en que sufriendo Carmen el mayor dolor de su vida al perder a su querido hijo Pedrito, Mario cayó preso injustamente y ella tenía que ir a verlo al reclusorio y moverse para liberarlo a pesar de que pasaba por ese amargo trago que desgraciadamente tenemos que sufrir todanos los humanos al perder a un ser querido. OTRA onda, que la neta sabemos, fue cuando “Matarili” hace algunos años atrás se vio también muy delicado de salud y estando internado en el hospital, alguien tuvo la ideota de realizar una coperacha para pagar la cuenta por los servicios médicos que era una lanota, al enterarse Carmen Salinas, se dirigió al hospital y ella personalmente pagó todo y jamás quiso que esto saliera a Balcón, hasta ahora que se presta la ocasión, la verdura cruda la flota de Mario Ignacio Munguía Delgadillo estamos peinados de rayita en medio por la forma en que se nos ocultó su muerte, desde luego respetamos la decisión de sus familiares; pero perdónanos Alejandrita la regaste al no avisar a su carnala Carmen Salinas, de quien “El Chato” Cejudo nos contó una anécdota que decía su papá; “Es muy fácil ser amigo de Carmen Salinas, pero muy difícil dejar de serlo”. Y LA NETA creemos que así es y quien lo aseguró dijo la pura verdad, nos recordó también “El Chatito” que cuando llegaba ya en los últimos tiempos Mario Ignacio Murguía Delegadillo con paso cansado al Teatro Blanquita de donde fue jefe de Prensa con Margo Su, para ver a Carmen Salinas, ésta lo presentaba al público con gran cariño dándole su lugar y la gente lo aplaudía a rabiar y don Mario salía muy contento y animado. OTRO QUERIDO maestro del micrófono y periodismo (al que nos topamos a unos cuantos pasos de unomásuno) Jorge Manuel Hernández, nos recordó que “Matarili” muchos años fue “La Doctora Corazón”, ya que hacía los argumentos para que se publicara durante muchos años esa gustada y exitosa sección, la cual hacían en un cuarto de vecindad que tenía Rubén Paz Hurtado “El Pájaro”, recordando también cuando a Rubén le tocó el abandonado, una ruca, vendieron casi todo para chuparse la lana en unos pomos, menos la mesa del comedor, pues ahí ejecutaban en dos máquinas antiguas el material informativo y de colaboración que hacían para las editoriales. EN UNA de sus columnas de Ovaciones “Matarili” escribió cuando murió Raúl “Ratón” Macías, que el campeón y su querido amigo José Luis Valero Meré, lo esperaran cuando “Matarili” llegara ante la presencia del mero mero el gran Dorais y ahora ya están juntos (LOS TRES) Email:jefegaytan1@live.com.mx
LUNES 2
DE
M AY O
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
C
iudad del Vaticano.- El Papa Benedicto XVI pronunció hoy la fórmula eclesiástica con la cual declaró como beato de la Iglesia católica a Juan Pablo II y ordenó que su fiesta en el calendario católico sea celebrada el 22 de octubre. "Nosotros, acogiendo el deseo de nuestro hermano Agostino cardenal Vallini, nuestro vicario general para la diócesis de Roma, de muchos otros hermanos en el episcopado y de muchos fieles, tras tener el parecer de la Congregación para las Causas de los Santos", dijo el pontífice. "Con nuestra autoridad apostólica concedemos que el venerable siervo de Dios, Juan Pablo II, Papa, de ahora en adelante sea llamado beato y que se pueda celebrar su fiesta en los lugares y según las reglas establecidas, cada año el 22 de octubre", agregó. Terminó la fórmula invocando el "nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo", e inmediatamente después la multitud presente en la Plaza de San Pedro y los alrededores estalló en júbilo, aplaudiendo, cantando y agitando banderas de diversos países. Poco antes, el rito de beatificación había iniciado con la solicitud formal del cardenal Vallini al Papa de inscribir a Karol Wojtyla en el libro de los beatos. Tras la petición del purpurado, se dio lectura a la biografía oficial de Juan Pablo II, que recordó los pasajes más importantes de su vida desde el nacimiento en Wadowice (Polonia), el 18 de mayo de 1920, hasta la muerte en Roma (Italia) el 2 de abril de 2005. Inmediatamente después del pronunciamiento de la fórmula de beatificación por Benedicto XVI, el coro entonó un cántico litúrgico mientras dos religiosas llevaron ante el altar las reliquias del nuevo beato, una ampolleta con su sangre. Se trata de sor Marie-Simone Pierre, la monja francesa curada milagrosamente del mal de Parkinson por intercesión del "Papa peregrino", y de sor Tobiana, la religiosa polaca que se encargó del apartamento pontificio de 1978 a 2005. Ellas llevaron hasta una mesa colocada a un lado del altar, un relicario precioso en forma de rama de olivo, que en su centro contiene una ampolleta de sangre líquida que fue extraída a Wojtyla en los últimos días de su vida por médicos del Hospital Niño Jesús de Roma. Mientras los miles de católicos presentes veneraron la reli-
Declaran a Juan Pablo II beato de la Iglesia El Papa Benedicto XVI ordenó que sea el 22 de octubre cuando se celebre su fiesta
A la ceremonia de beatificación asistió el presidente de México, Felipe Calderón. quia, el Papa Benedicto XVI intercambió abrazos con el postulador (abogado defensor) de la causa de beatificación de Juan Pablo II, Slawomir Oder, y con el cardenal Vallini. "Beatísimo padre, el vicario general de vuestra santidad para la diócesis de Roma agradece la santidad por haber hoy proclamado beato al venerable siervo de Dios, Juan Pablo II", dijo el purpurado desencadenando el aplauso de la multitud. El momento de la beatificación concluyó con el canto de Gloria y una oración pronunciada por Joseph Ratzinger. Inmediatamente después continuó la misa normalmente con las lecturas bíblicas. Seguir ejemplo del papa polaco Con una misa solemne en la Basílica de Guadalupe presidida por el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, concluyeron las actividades organizadas por la Iglesia católica para celebrar la beatificación del Papa Juan Pablo II. Desde el Altar Mayor del templo mariano, el representante de El Vaticano en México aseguró que la mejor manera de honrar al nuevo beato y oficialmente nuevo intercesor de los hombres ante Dios, es meditar su mensaje y seguir su ejemplo.
No obstante que el mensaje de Karol Wojtyla está considerado por muchos pensadores liberales y organizaciones internacionales como conservador, Pierre insistió en la defensa de la vida y de la familia en los términos en que lo hizo en vida el ahora beato. Así, es necesario defender la dignidad intocable de toda existencia humana desde su concepción hasta su fin natural, como una forma de asegurar a los pueblos más pobres una esperanza de vida y desarrollo. Afirmó que al igual que hizo el anterior sumo pontífice, hoy es necesario defender "a capa y espada" el valor y la dignidad de la familia, primera instancia transmisora de valores y cultura para las nuevas generaciones. Toda la homilía de este domingo estuvo dedicada al "gran Papa, ahora beato" quien, aseveró el nuncio apostólico, es un referente moral de primer orden en este mundo "tan falto de verdaderos valores universales". En la extensa elegía del religioso polaco que a sí mismo se consideró mexicano, se invitó a los creyentes a "no tener miedo y abrir las puertas de par en par al mensaje de Cristo", como hizo el antecesor de Benedicto XVI, frente a "nubarrones, marejadas
y truenos" que el mundo secularizado, relativista e individualista pretende menoscabar. En la misa participaron fieles que llegaron desde diferentes lugares del país para ser parte de las actividades por la beatificación, organizadas desde un día antes en la Basílica de Guadalupe. Uno de los momentos más emotivos fue cuando se proyectó en la pantalla la foto oficial del nuevo beato, tal como sucedió en la ceremonia en Roma. Asiste Calderón a beatificación El presidente Felipe Calderón Hinojosa participó en la ceremonia de beatificación del Papa Juan Pablo II, realizada en Ciudad de El Vaticano. De acuerdo con la oficina de la Presidencia de la República, la participación del mandatario mexicano permitió reafirmar los lazos de amistad y el espíritu de cooperación institucional que caracterizan las relaciones entre México y la Santa Sede. Además, su asistencia a ese acto plural y de alcance mundial respondió a la invitación oficial de El Vaticano y es expresión de los vínculos diplomáticos existentes entre ambos Estados. También fue señalado como figura pública prominente, que contribuyó a facilitar una transi-
ción pacífica en un periodo crítico de la historia política contemporánea. En un comunicado, la Presidencia recordó que Juan Pablo II desarrolló una estrecha relación con México y con los mexicanos. Durante su pontificado, ejercido entre 1978 y 2005, visitó nuestro país en cinco ocasiones, incluyendo tres visitas pastorales, una en calidad de invitado distinguido y otra como jefe de Estado. Esa intensa relación lo convirtió en una figura profundamente apreciada por muchos mexicanos, resaltó la Presidencia. En este marco y con absoluto respeto a los principios e instituciones de ambos Estados, México ha desarrollado una relación madura y constructiva con El Vaticano, dirigida a promover acciones en foros multilaterales, que respondan a los valores compartidos por los dos Estados. Ambos mantienen objetivos en común en importantes ámbitos del quehacer internacional, como la cooperación para el desarrollo, la lucha contra la pena de muerte, la defensa de los derechos humanos, en especial de los migrantes, y la preservación del medio ambiente, entre otros temas.
OJO CANO PAGINA 4 DE MORELOS
LUNES 2
DE
M AY O
DE
2 0 11
el dinero unomásuno
Regresa a México la mayoría de los turistas extranjeros Entre los visitantes nacionales, el grado de recomendación del país creció tres puntos porcentuales
E
l Estudio de Perfil y Grado de Satisfacción del Turista, que dio a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que de todos los paseantes extranjeros que vinieron a México en 2010, 98 por ciento repitieron su estancia y 99 por ciento recomendaron a sus conocidos vacacionar aquí. En lo que se refiere a turistas nacionales, 98 por ciento recomendaron recorrer los atractivos de México, lo que representa un incremento de tres puntos porcentuales respecto al mismo indicador de 2009. Señaló que 96 por ciento de los turistas nacionales repitieron estancias en lugares donde habían vacacionado en 2010, cifra que también reportó aumento en su comparativo con el año inmediato anterior. De acuerdo con la Sectur, los datos obtenidos por el Estudio de Perfil y Grado de Satisfacción
Los vacacionistas extranjeros aprovechan los atractivos turísticos mexicanos. de los Turistas demuestra que el trabajo de los prestadores de servicios, agregado a las estrategias de promoción, han dado resultados positivos. La abundancia de atractivos en
cultura, arqueología, arte, ciudades coloniales, rutas y distintos segmentos turísticos, así como en lo natural, contribuye a incrementar el interés de los visitantes, señaló la dependencia.
Crece economía a ritmo elevado: SHCP La recuperación de la economía mexicana continuó a un ritmo elevado durante el primer trimestre de 2011, como lo muestran los resultados de los principales indicadores macroeconómicos, precisó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Para el periodo enero-marzo de este año se estima que el valor real del Producto Interno Bruto (PIB) haya crecido a una tasa de casi 5.0 por ciento en términos anuales, mientras que para todo 2011 se espera un crecimiento
de 4.3 por ciento. Las finanzas públicas registraron un superávit fiscal de 1.3 mil millones de pesos en el primer trimestre, resultado congruente con el déficit presupuestario aprobado para el año. Sin considerar la inversión de Petróleos Mexicanos (Pemex), el superávit asciende a 39.5 mil millones de pesos. En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia expone que los ingresos presupuestarios sumaron 773.6 mil millones de pesos en el primer trimestre,
La economía mexicana se fortalece paulatinamente.
monto 1.6 por ciento mayor en términos reales a los reportados durante igual periodo de 2010. El gasto público presupuestario ascendió a 779.3 mil millones de pesos en el primer trimestre, nivel 2.7 por ciento mayor en términos reales al registrado en el mismo lapso del año anterior. A marzo pasado, el saldo de la deuda neta total del sector público fue equivalente a 31.4 por ciento del PIB, nivel superior en un punto porcentual respecto del observado al cierre de 2010, debido principalmente a mayor financiamiento. Para la SHCP, los resultados de las finanzas públicas son reflejo de un entorno favorable tanto internacional como nacional, según lo muestran los resultados de los principales indicadores. ‘La estabilidad fiscal continúa contribuyendo a la estabilidad económica nacional, a la recuperación del empleo y del ingreso de las familias’, argumenta en la nota informativa titulada ‘Las finanzas públicas durante el primer trimestre que apoyaron la recuperación económica’.
11.64
Pocos avances en innovación tecnológica: IP La innovación tecnológica es un factor fundamental en el proceso de crecimiento de cualquier economía, pero México no muestra avances importantes en esta materia, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). ‘Quizá eso ha contribuido a limitar la posibilidad de lograr un ritmo de crecimiento elevado y sostenido, teniendo que seguir dependiendo de factores externos para crecer’, añade el organismo de investigación del sector privado en su reporte semanal. Aunque el nivel de inversión es determinante en el proceso de innovación, refiere, las cifras indican que el gasto que se ejerce en este tema a nivel nacional, aunque ha tenido un marginal avance en los últimos años, sigue representando menos de medio punto porcentual del PIB, ubicándose en los niveles más bajos de los países de la OCDE. Considera que ello puede tener relación con el reducido número de patentes que se registran en el país, en comparación con otros que han considerado el cambio tecnológico como una prioridad en su desarrollo. De acuerdo con el reporte del primer trimestre de 2011 del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), en ese lapso se otorgaron 54 patentes en el país, mientras que en Estados Unidos fueron mil 410, en Alemania 234, en Suiza 174 y en Japón 142. El CEESP expuso que la importancia de tener un marco jurídico eficiente en materia de propiedad intelectual es un aspecto que no tiene discusión. Aunque existe un sistema legal relativamente bueno en esta materia, es indispensable hacer alguna revisión que lo haga más eficiente en un entorno de constantes cambios tecnológicos, estima. En México el tiempo promedio que tarda el trámite de una patente, desde que ingresa la solicitud hasta que se emite el dictamen final, ya sea una respuesta aprobatoria o una negativa, es de tres a cinco. Para un diseño industrial, el tiempo promedio es de un año y para un modelo de utilidad de dos años. Parece que los incentivos para invertir en innovación y desarrollo no están alineados completamente, ya sea porque no hay confianza en el sistema jurídico, por desconocimiento de sus funciones o porque puede haber la percepción de que resulta obsoleto ante el acelerado cambio mundial. Además, señala, existe la posibilidad de un exceso de confianza de que el crecimiento seguirá proviniendo del exterior, por lo que no es necesario invertir en ese proceso. Sin embargo, es claro que para que la economía crezca a un ritmo elevado y sostenido y con ello el bienestar social se refleje en una reducción importante de la pobreza, es indispensable hacer los cambios que demanda la evolución de la economía mundial.
Déficit, de patentes tecnológicas en México.
LUNES 2
DE
M AY O
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Javier Duarte:
Los veracruzanos, unidos y en la ruta correcta
POR STAFF FRENTE A FRENTE VERACRUZ Los veracruzanos estamos unidos y en el camino correcto, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al desayunar esta mañana con líderes sindicales de toda la entidad, antes del desfile por el 125 aniversario del Día del Trabajo. Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Alberto Sosa Hernández y del presidente del Congreso del estado, diputado Eduardo Andrade Sánchez, el man-
datario dijo que el mensaje de este primero de mayo a la sociedad "es que estamos unidos, porque más allá de cualquier diferencia de corte ideológico o de cualquier otra circunstancia, son más grandes nuestras coincidencias y el querer trabajar de manera conjunta, unida, por la prosperidad del pueblo veracruzano". El jefe del Ejecutivo estatal señaló que los obreros, maestros y trabajadores en general construyen cada día el desarrollo del Veracruz del presente, pero sobre todo del Veracruz del futuro. En el salón Yanga de la Casa de Veracruz,
Javier Duarte refrendó su convicción real, dijo, "de apoyar sus causas que son las nuestras, para construir una mejor seguridad laboral, atraer más inversiones y generar más empleos". Recordó la importancia histórica del 1 de Mayo, Día del Trabajo, y señaló que una de las prioridades de su gobierno ha sido asentar la paz laboral, fundada en el principio básico del respeto a los derechos de los trabajadores. "Por ello el gobierno de Veracruz refrenda que el diálogo permanente y la cercanía con las organizaciones sindicales son el camino para defender los logros históricos del movimiento obrero". Añadió que la unidad entre gobierno y el sector obrero es fundamental para que Veracruz siga adelante en la productividad, la competitividad y la generación de más empleos. "Éste es un gobierno promotor de la estabilidad económica y del crecimiento sostenido", asentó. "El trabajo de la gente es el único camino duradero para abatir el rezago y la marginación", comentó tras pedir redoblar los esfuerzos para que la fuerza laboral esté mejor capacitada y contribuya de mejor manera al desarrollo del estado. "Juntos, uniéndonos en los intereses comunes, podremos ir hacia adelante en nuevos senderos de productividad que mejoren los ingresos de las familias y les permitan tener una mejor calidad de vida", comentó. En presencia del secretario del Trabajo, Marco Antonio Aguilar Yunes, y de otros integrantes de su gabinete, Duarte de Ochoa señaló que defender los derechos laborales de todos los veracruzanos es fuente de progreso y estabilidad social. Dejó en claro que su gobierno respal-
En mayo
dará con obras de infraestructura, con seguridad pública y con servicios públicos de calidad todo esfuerzo para hacer de Veracruz una tierra de inversiones y empleos. "Unidos, al lado de las auténticas organizaciones de trabajadores, avanzamos para cumplir nuestra misión de un estado próspero. Participar en este desfile, es alzar la voz para decir que los veracruzanos estamos unidos y en el camino correcto", concluyó. En la ceremonia, diversos líderes obreros y sindicales tomaron la palabra para analizar la realidad política y laboral del país. Los dirigentes reconocieron el liderazgo del mandatario veracruzano y respaldaron sus políticas públicas en materia laboral. Al encuentro asistieron Enrique Ramos Rodríguez, dirigente estatal de la CTM; Tomás Tejeda Cruz, de la CROC; Leonardo Alor Ventura, de la CROM; el diputado Enrique Levet Gorozpe, del FESAPAUV; Uriel Flores Aguayo, del Frente Amplio Social; Gaudencio Hernández Burgos, de la sección 32 del SNTE; Ernesto Callejas Briones, de la Sección 56 del SNTE; Juana Consuelo Méndez, del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo; Acela Servín Murrieta, del SETSE; Olivia Castañeda Ortiz, de la FETSE; Ricardo Espinoza López, del FATEV-CAT y Antonio Baxi Mata, presidente del Congreso del Trabajo. También estuvieron presentes líderes de FATEV, STIPE, STSDIF, SDTEV, SUTSEM, AFECUV, CROC de diversas regiones, SIEDIPEV, SNTSS, SUITCOBAEV, FESTEV, SNTSEDESOL, FSTSGEMV, VIVE, STEMV, CMAS, APCAC, SMTEEV, APECUV, SIDETAV, APCAC, SLTSPEV, OIV, SRTV, STRM FAUAS, SLTSPEEUV, entre otros.
Inicia periodo de declaración de situación patrimonial P OR S TAFF F RENTE A F RENTE V ERACRUZ Durante mayo, los servidores públicos que presentaron su declaración patrimonial en el pasado diciembre y aquellos que laboraban desde la pasada administración, deberán presentar la Declaración Anual de Situación Patrimonial. Quienes hicieron la entrega del documento en diciembre, deberán reportar los cambios registrados en su situación patrimonial desde entonces a
esta fecha. Quienes ya ocupaban un puesto público en la anterior administración, deben reportar las modificaciones en su patrimonio durante todo el 2010. El gobernador Javier Duarte de Ochoa, desde el pasado 29 de abril, firmó el documento y este domingo, aprovechando su estadía en el Palacio de Gobierno, donde encabezó el desfile conmemorativo por el Día del Trabajo y remitió su declaración a la Contraloría General. El plazo para la presentación de la Declaración Anual de
Situación Patrimonial concluye el 31 de mayo. La presentación puede hacerse por medio magnético, a través de la página de Internet de la Contraloría General (www.cgever.gob.mx) o de forma impresa. Los formatos para la presentación escrita serán entregados en las oficinas de la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial, en la calle Carrillo Puerto número 20, en la zona centro de la ciudad de Xalapa.
LUNES 2
DE
M AY O
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Familiares y amigos despiden a Ernesto Sábato
El autor de “Sobre héroes y tumbas” murió a los 99 años de edad.
En medio de un clima frío y lluvioso, apenas algunas decenas de familiares y amigos despidieron al escritor argentino Ernesto Sábato, luego de su fallecimiento a los 99 años de edad, el féretro del autor de "Sobre héroes y tumbas" fue llevado desde el club deportivo, donde fue velado hasta un cementerio privado en las cercanías de Buenos Aires.
Apenas si fueron decenas de amigos y familiares, no multitudes, las que acompañaron el último recorrido de uno de los más grandes escritores de la literatura latinoamericana y a quien le ofrecieron un largo aplauso como despedida en el cementerio. Elvira González Fraga, compañera del autor en sus últimos años de vida, reveló que desde hace dos semanas
Dirigirá Alondra de la Parra recital de "Travieso carmesí" Participarán Denise Gutiérrez, Natalia Lafourcade y Ely Guerra
L
a directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra, ofrecerá el próximo 25 de mayo magno concierto con la orquesta filarmónica de las Américas en el Auditorio Nacional en donde la riqueza de estilos, colores y sonidos impregnados en la música popular mexicana será el sello principal. El recital servirá para presentar masivamente el nuevo álbum discográfico "Travieso Carmesí", que incluye temas como
"Solamente una vez", "Vereda tropical", "Sandunga" y "Piensa en mí", con nuevos arreglos orquestales. "Amanecí en tus brazos", "Júrame" y "Estrellita", son otras de las melodías que serán interpretadas por esa agrupación y las voces de Denise Gutiérrez Lo Blondo, Ely Guerra y Natalia Lafourcade. Temas en solitario e interpretaciones en conjunto podrán disfrutarse en el concierto que contará con más de 60 músicos en escena. De acuerdo con información del sello discográfico de la orquesta, este trabajo musical deriva de la positiva experiencia que se vivió con estas colaboraciones durante los festejos patrios del 2010. Después del gran espectáculo ofrecido la noche del 15 de septiembre de 2010, teniendo como marco el Ángel de la Independencia, en pleno corazón de México, fue inevitable plasmar en un proyecto la sensibilidad, el talento y personalidad de cuatro artistas únicas. Nacida en Nueva York, en 1980, Alondra de la Parra se ha ganado la atención
de los conocedores por sus vibrantes interpretaciones que la han colocado como una de las directoras más sobresalientes de su generación. Embajadora Cultural del Turismo de México ha sido aclamada por el tenor La famosa directora mexicana.
Plácido Domingo, como "una directora extraordinaria". La vida de Denise Gutiérrez destaca el sello discográfico de "Travieso carmesí", es breve y muy provechosa. Actual vocalista de uno de los grupos alternativos más populares de México llamado "Hello Seahorse!", se ha dado tiempo para ser versátil en todo lo que hace. Nació en Van Nuys, California y reside en el Distrito Federal. El coro infantil de "Les Chanteurs du Lycée" le abrió las puertas y la hizo girar en reconocidos recintos internacionales como la Catedral Notre Damme de París. Ahora de 22 años, Denise es constante aprendiz y entrañable amiga de Money Mark. Con 18 años de carrera, a lo largo de los cuales ha consolidado su propuesta musical, Ely Guerra se ha presentado en casi todas las ciudades del país y ha realizado giras por Estados Unidos y Sudamérica. De Natalia Lafourcade vale decir que posee gran prestigio en gran parte del continente, en España e inclusive en Japón, a donde es invitada frecuentemente para presentarse. De hecho, dos de sus discos se han editado en Japón, país en el que ha realizado largas giras. A lo largo de su breve carrera ha recibido muchas distinciones y reconocimientos, entre ellos varios Premios Grammy y MTV Latinos.
padecía una bronquitis que complicó aún más su ya de por sí delicado estado de salud. Nacido en Buenos Aires el 24 de junio de 1911 y décimo entre 11 hijos, el escritor estudió Ciencias Físico Matemáticas a la par que comenzó una incipiente carrera política, que lo llevó a ser electo como secretario general de las Juventudes Comunistas.
Susana Zabaleta, con la OFCM en el Centro Cultural Ollin Yoliztli El próximo sábado 7 de mayo y con motivo del día de las madres, la soprano Susana Zabaleta junto con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) ofrecerá magno concierto bajo la direccion de James Demster. Como es habitual, la orquesta tocará en la sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, donde promete ofrecer un emotivo programa, con música de George Gershwin y Georges Bizet, hasta una rara selección de piezas que incluirá boleros de F r a n c i s c o Céspedes, con arreglos de Mateo Aguilar. También, dos composiciones de Liliana Felipe y Jesusa Rodríguez con arreglos de Dimitri Dudin; la famosa "Ojalá que no puede Lo especial de la soprano das", Vicente H. Susana Zabaleta. Castagna, y "Ella y él", ambas con arreglos del mismo Mateo Aguilar; hasta el rock del argentino Fito Páez, con arreglo de Alejandro Cervantes y dos canciones de la peruana Yma Sumac, en versión de Eduardo Magallanes. El Día de las Madres es una festividad que se celebra en diferentes fechas del año según el país: en España, en la actualidad, se festeja el primer domingo del mes de mayo. El moderno Día de la Madre fue creado por Julia Ward Howe, en 1870, originalmente como un día de madres por la paz, que luego se convirtió en un día para que cada familia honrase a su madre. Finalmente ha sido aceptado como festividad en muchos lugares del mundo. Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. De acuerdo con la Enciclopedia Británica esta celebración es una fiesta derivada de la costumbre de adorar a la madre en la antigua Grecia.
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Inician preparativos del VI Festival de Improvisación Dancística
A más de una década de su propuesta inicial, a este esfuerzo se han sumado grandes artistas de la música.
D
el 3 al 31 de mayo del presente año se realizará la VI edición del Festival de Improvisación (Danza Contemporánea de Cabaret), en el Foro A Poco No, del Sistema de Teatros del Distrito Federal, bajo el objetivo de presentar el trabajo de diversos creadores, tanto músicos como bailarines y artistas del performance. En coproducción con la Secretaría de Cultura de esta ciudad, el coreógrafo y bailarín Vicente Silva Sanjinés propone un espectáculo que en esencia es un reto para el ejecutante, pues implica dominar el escenario, el espacio, los puntos largos y débiles, al ritmo de la música, que se contagia del espíritu de la improvisación. Con la complicidad de la música interpretada en el mismo tiempo y lugar, sin una partitura establecida, este encuentro busca también enriquecer la perspectiva, así como pensar y hacer danza contemporánea lejos de fórmulas establecidas. A más de una década de su propuesta inicial, a este esfuerzo se han sumado grandes artistas de la
música, el canto y la danza, para crear un género híbrido que, por los lugares donde ha sido albergado y las características que la libertad creativa propiciaron, ha sido denominado Danza Contemporánea de Cabaret. Con estos antecedentes, Vicente Silva consolidó un espectáculo en el que la provocación está presente, como la fuerza que permite girar el escenario al engranaje de la acción, logrando que reconocidos músicos, cantantes e intérpretes de danza se unan en una cruzada poco común: componer para danza y bailar, desafiando el instante de la interpretación. Silva apela en esta propuesta a la libertad creativa, por lo que para esta emisión reunió a más de 30 artistas, entre los que se cuentan: Adriana Peregrina. Antonio Salinas, Axe Pracatum, Bárbara Foulkes, Carlos Martínez, Carmen Correa, Circe Miranda, Diana Rayón, Eduardo González Mendoza, Eduardo Tovar, Eztli de la Mora y Federico Luna.
Presentan obra infantil “Mundos secretos”
El montaje pretende que los niños aprendan a aceptar sus diferencias y sentirse orgullosos de sí mimos. Este mediodía se estrenó la puesta en escena de Haydée Boeto “Mundos secretos” en el La Gruta del Centro Cultural Helénico. El montaje pretende que los niños aprendan a aceptar sus diferencias y sentirse orgullosos de sí mimos. “Todos alguna vez nos
hemos sentido aislados, raros o fuera de lugar; todos hemos tenido miedo alguna vez de ser diferentes y cuando eso sucede, nos sentimos un poquito solos”, refirió en entrevista Adrián Hernández, director de la compañía Teatro al Vacío. “Mundos secretos”,
dijo, es una propuesta novedosa para niños en la se utiliza el lenguaje corporal, con el objetivo de fomentar en los niños el respeto a la tolerancia, la diferencia y la solidaridad. En el espectáculo cuatro niños se encuentran y muestran que todos tienen un mundo secreto que los
hace diferentes y especiales y juntos aprenden a aceptar sus diferencias y aprenden a sentirse orgullosos de sí mismos. Así, abundó, “Mundos secretos” promueve de una manera divertida valores que contrarrestan la discriminación en los individuos, además de difundir y hacer reflexionar sobre el respeto a la diferencia y la solidaridad en niños y niñas. Adrián Hernández explicó que la puesta en escena llega a los escenarios en un momento muy particular en el que el fenómeno del “bullying” está presente en las escuelas y en las vidas de los infantes y qué mejor que este tipo de espectáculos que buscan fomentar valores como la tolerancia y el respeto a las diferencias.
CULTURA 19
Búsqueda de restos de la Gioconda aviva enigmas de Da Vinci Los enigmas que rodean la vida y obra de Leonardo Da Vinci siguen siendo alimentados por la investigación de científicos, artistas y biógrafos del artista florentino, luego de que se diera a conocer que un grupo italiano se ha dado a la tarea de buscar los restos de Lisa Gherardini, la modelo de la famosa “Gioconda o Mona Lisa”. De acuerdo con información difundida por medios de todo el mundo, los restos de Lisa Gherardini o Gioconda son buscados por un grupo de científicos italianos que han empezado a explorar con un radar geológico, el convento Sant’ Orsol de Florencia, donde se cree descansa Gherardini. Siendo ésta una de sus piezas más representativas, su historia en el arte se remonta a cuando vivía en la casa de su abuela paterna, Lucia di ser Piero di Zoso que practicó la cerámica. Posteriormente, según describe Giorgio Vasari, su biógrafo, Leonardo (Vinci, 1452- Ambroise, 2 de mayo de 1519) pintó un dragón escupiendo fuego, de tan buena forma, que su abuela lo vendió a un mercader florentino, quien a su vez lo comercializó al duque de Milán. Creó pequeños dibujos, además de que mostró coherencia para escritura especular en dialecto toscano. Ésa fue una especie de trampolín que sirvió al joven artista para que mostrara sus dotes en el taller de Andrea del Verrocchio, quien quedó sorprendido por los trazos de Da Vinci. Así, en 1469, ya estaba en uno de los lugares de mayor prestigio para practicar el arte. De ahí también derivó su formación que abarcó diversas disciplinas, lo cual hizo que no se encasillara en la pintura, sino que demostrara el ingenio inventivo que más tarde beneficiaría al mundo. Así, y luego de servir como limpia pinceles en el prestigiado taller, comenzó a aprender las bases de la química, matemáticas, cálculo algorítmico, metalurgia, mecánica, carpintería y, desde luego, las variadas técnicas de la pintura, escultura y el trabajo de cuero. La dedicación de Da Vinci hizo que Verrocchio le confiara algunos de sus trabajos.
20
unomรกsuno
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
¡Corte! RICARDO PERETE
¡José Feliciano actuará en mayo, en México!
C
iudad de México.- José Feliciano, el famoso cantante invidente, firmó contrato para presentarse en un concierto en México, el 19 de mayo en el “Club Bleú”… FELICIANO ha estado alejado de México durante varios años. Acababa de grabar una serie de temas de Armando Manzanero y Pepe Guízar y está acompañado por mariachis… RECIENTEMENTE actuó en París y en Nueva York y se llevó excelentes críticas porque ha superado su propio estilo… Cómo han pasado los años… RESORTES resortín de la resortera (Adalberto Martínez) ha sido el bailarín elástico de mayor ritmo en México… NACIÓ EL 26 de enero de 1916 en el barrio de Peralvillo, en la ciudad de México… SU ABUELO fue “titiritero” y desde su niñez ofrecía funciones de títeres a sus amigos de la escuela… EN SU JUVENTUD, no había nadie en todo el barrio que le ganara a bailar. Primero fue el charleston, después la rumba, los danzones y su consagración fue con el mambo de DámasoPérez-Prado… COMENZÓ su formación como actor en las carpas del Distrito Federal y después dio el paso al pequeño teatro “Maravillas”, en la avenida de los espectáculos capitalinos: San Juan de Letrán (Hoy eje Lázaro Cárdenas)… TAMBIEN trabajó entonces en el Teatro Follies, a un costado de la famosa Plaza Garibaldi, de los mariachis… “VOCES DE PRIMAVERA” fue su primera película en el cine mexicano, en 1946. Siguió en “Confidencias de un ruletero”, “Baile mi Rey”, “El beisbolista fenómeno”, “El Rey de México”, “La risa de la ciudad”, “El Rey del mambo”, entre más de 200 películas que filmó en su larga carrera… “DEL CIELO a la gloria”, fue su primera telenovela y actuó a lado de la guapa michoacana Fanny Cano… CON RESORTES actuaron las principales estrellas femeninas: Silvia Pinal, Adalberto Martínez Lilia del Valle, Amalia Aguilar, María Antonieta “Resortes”. Pons, Lilia Prado, Rosa Carmina, Ana Bertha Lepe, Marina Camacho, Meche Barba, etcétera… MURIO a los 86 años de edad… Remolino de notas LONDRES, Inglaterra con la boda real del príncipe Guillermo y Kate (Catalina Middleton), y Roma Italia con la beatificación de Juan Pablo II, robaron cámara mundial estos días… LUIS MIGUEL NO NACIÓ en México sino en San Juan Puerto Rico, el 19 de abril de 1970. Hijo del cantante Luisito Rey (Luis Gallego y la italiana Marcela Basteri)… “MARIA FELIX” es el nombre de la sala cinematográfica que se inauguró en Bosques de Boloña en Paris, Francia. “La Doña” vivía largas temporadas en la capital francesa… U2 y Bono regalaran globos en su show del Estadio Azteca, Bono cumplirá 51 años. Ese show desplaza el encuentro América VS Santos de Brasil. Los globos serán verdes, blancos, rojos y naranja… LA RINA ISBEL II de Inglaterra dio una cátedra de sencillez y categoría en los eventos de la boda de su nieto el Príncipe Guillermo y la hermosa plebeya Kate… RECIBEN CONDOLENCIAS Dominica y Ludwika Paleta por la muerte de su madre Barbara Paciorek, quien fue maestra de arte y diseño en la Universidad Iberoamericana de la UAM Xochimilco. Nació en Polonia y vivía en México desde la década de los 80 con su esposo Zbigniew Paleta y sus dos hijas. Pensamiento de hoy La vida sigue igual de traicionera y paga con la muerte. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
unomásuno
¡Roberto Blades y Luifer de la Salsa, juntos en “Somos Latinos 2011”! La Sonora Ponceña, de Puerto Rico, engalanará el evento
E
l proximo 6 de mayo el Centro de Convenciones Tlatelolco sera testigo del evento “Somos Latinos 2011”, en el que se presentarán cantantes con la fama de Roberto Blades y Luifer de la Salsa, así como La Sonora Ponceña. Para esta ocasión, los seguidores de la escena de la música tropical podrán disfrutar gratis del “sound chek”, que se realizará ese mismo día a las 13:00 horas, como un adelanto de la gran fiesta que ofrecerán los citados representantes de la salsa. El cantante panameño Roberto Blades, hermano del también intérprete Rubén, ha creado su propio éxito y entre los temas más destacados de su trayectoria están “Lágrimas” y “Poquita fe”, entre otros. Mientras, el joven cantante Luifer de la Salsa, originario de Cartagena, Colombia, a sus 16 años ha ganado gran reconocimiento con temas como “Amor no me abandones”, “Dime que sí” y “Solamente tú”, por citar algunos. Además de interpretar el tema “Gotas de lluvia”, en uno de los tributos a la salsa colombiana que organiza el productor y músico Alberto Barros. En el recital, que se enmarca como el primero en México que reúne a Roberto Blades y Luifer de
El cantante panameño Roberto Blades. la Salsa en una misma noche, de igual manera se presentará La Sonora Ponceña, una de las más antiguas de Puerto Rico y con más de 50 años de trayectoria. Considerada como una de las mejores agrupaciones salseras, La Sonora Ponceña fue fundada en 1954 por “Quique” Lucca y está dirigida por el hijo de “Quique”, “Papo” Lucca. Entre sus éxitos destacan “Yambeque”, “Como te quise yo”, “Timbalero”, “Fuego en el 23”, “Ramona”, “Prende el fogón”, “Huracán”, “Canción”, “Ahora sí”, “Sigo pensando en ti”, “Canto al
amor”, “Date cuenta”, “Hasta que se rompa el cuero” y “Sola vaya”, entre otros. Actualmente, La Sonora Ponceña está integrada por Don Quique Lucca (fundador y director); “Papo” Lucca (pianista y director musical); Edwin Rosas, Daniel Dávila, Héctor L. Pérez y Fernando L. Colón (cantantes); Delfín Pérez, Ricky Zayas, Mario Marcucci y Alfredo del Valle (trompetistas); Alexander Rosa (bajo); Wilfredo López (conga); Domingo Gutiérrez (bongó) y Jessie Colón (timbal).
Eva Longoria: “¡Adoro México! Es mi lugar predilecto en todo el mundo” La artista estadounidense Eva Longoria disfrutó de un fin de semana con sus amigas en el paradisiaco destino Los Cabos, Baja California, como parte de una invitación de una revista en su edición de lujo. Longoria aprovechó el espacio para reconocer su admiración por México como su destino turístico favorito en
todo el mundo. “¡Adoro México! Es mi lugar predilecto en todo el mundo; tiene tantos lugares que son mágicos... Me encanta la cultura, la gente, la comida, la música... Es un país que te abraza cada vez que llegas. Cada vez que vengo a México, me siento como en mi casa”, subrayó la actriz.
La actriz estadounidense Eva Longoria.
La artista estadounidense Eva Longoria, quien protagonizará el filme “Without men”, que será estrenado en julio próximo, en Estados Unidos, consideró a este país como “su casa” y uno de los destinos turísticos que le gusta frecuentar cada vez que puede. La protagonista de “Esposas desesperadas” disfrutó durante su breve estadía en Los Cabos, de margaritas y canapés mexicanos, así como una cena que consistió en varios tiempos de degustación supervisados por el chef ejecutivo Larbi Dahrouch y el chef pastelero Steve Lindsey. La cena marinada con vinos mexicanos de la cava, inició con una sopa de maíz amarillo con medallón de langosta de Baja California y espuma de huitlacoche, y concluyó con un exquisito trío de postres, compuesto por pastel tres leches, pastel de chocolate sin harina y churros, éstos últimos los favoritos de la popular actriz.
unomásuno
LUNES 2 DE MAYO DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooooola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectoritas… Bienveidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Silvia Mercado Flores, quien me asegura que todos los días compra el unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El miedo llamó a la puerta, la confianza abrió y fuera no había nadie… “HISTORIAS ENGARZADAS” Hace mucho tiempo que no veía “Historias Engarzadas” y el sábado
Rocío Sánchez Azuara. pasado tuve la oportunidad de deleitarme con el episodio que pasaron ese día por Azteca 13 a las 21:30 horas, “Historias Engarzadas” con Mónica Garza presentó la segunda parte del recuento de vida y trayectoria, Rocío Sánchez Azuara. En una amena plática, Rocío narró a Mónica Garza la historia de su vida, desde su infancia y lo difícil que fue para su familia salir adelante, luego de la muerte de su padre cuando ella apenas era una adolescente… ROCÍO SÁNCHEZ AZUARA Conocimos los esfuerzos de esta mujer que trabajó de todo para salir adelante, de igual forma habló de lo que significó para ella ser madre a los 20 años y de los fallidos matrimonios que ha tenido, hasta ahora que por fin encontró el verdadero amor. Rocío habló de cómo un día decidió incursar en la televisión, logrando convertirse en una de las conductoras más controvertidas e importantes de la televisión mexicana, por medio del programa “Ciudad Desnuda”. Conocimos también detalles de su salida de México, su paso por Miami y la terrible enfermedad que padece su hija, quien día a día sigue luchando. El sábado en “Historias Engarzadas” conocimos las cosas de la vida de Rocío Sánchez Azuara. Fue un excelente programa…
“HISTORIA DETRÁS DEL MITO” También en “La Historia Detrás del Mito” del sábado pasado conocimos la historia de Evelyn Lapuente, ya que el sábado 30 de abril, al término del programa “Pasword, la palabra secreta”, no nos perdimos por Azteca 13 “La Historia Detrás del Mito”, que en su Quinta Gran Temporada presentó a la precursora de los “aeróbicos” en México y poseedora de una imagen original y cautivadora: EVELYN LAPUENTE. La carismática presentadora develó el mito alrededor de su singular e insólita cabellera; así como el señalamiento del que fue objeto por su entallada vestimenta en televisión, causándole severas críticas que la impulsaron a convertirse en la pionera de las emisiones de manualidades y que la llevó a ostentar el récord de conducir en vivo programas diarios, los cuales llegaron a ser de hasta seis horas… EVELYN LAPUENTE También conoceremos el difícil proceso que vivió cuando le fue diagnosticado cáncer de seno, el pleito legal con la empresa de cable, cuyas emisiones contribuyeron a expandir su audiencia en toda la República Mexicana y no obstante, la despidió. Esta fue la historia de la presentadora que logró dignificar al sexo femenino de los años sesenta en televisión, es “La Historia Detrás del Mito”, de EVELYN LAPUENTE… ALGO DE FÚTBOL Con el permiso de mi querido amigo y compañero Raúl Tavera, les comento que vi el juego PumasAmérica y me dio mucho gusto que ganaran los millonetas, con el permiso de mis amigos Pumas, que tengo muchísimos. De cualquier manera, ¿quién les quita el gusto a los Pumas de haber terminado en la cabeza de la tabla de clasificación? Sin embargo, deben tomar en cuenta que en la Liguilla, todos empiezan de cero, es decir, los ocho equipos participantes tendrán la oportunidad de coronarse como campeones… CHISTE Y DESPEDIDA Un día Pepito llega a su casa, y su mamá le pregunta: “¿Cómo te fue en el colegio?” Y Jaimito le responde: “Como si hubiera estado en el Polo Norte”, “¿Y cómo es eso?” Pregunta la mamá. “Todo bajo cero”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
Visitará Tricky por primera vez México Presentará nueva propuesta muscical en Guadalajara y en el DF
T
ricky, uno de los artistas más importantes de su natal Bristol, Reino Unido, se presentara en México los proximos 28 y 29 de mayo para ofrecer su propuesta de trip hop. El Teatro Estudio Cabaret de la ciudad de Guadalajara será la primer parada del artista el próximo 28 de mayo, donde ofrecerá su sonido y talento mediante temas que van desde el funk y hip hop, hasta gospel, pop y rock. Un día después, Adrián Thaws, su nombre real, arribará al Salón Vive Cuervo, en la capital mexicana, para ofrecer los temas de su más reciente producción musical “Mixed race”. “Cada disco es una experiencia de la que hay que aprender y ésta se concentra en la música. Ahora estoy a gusto en mi propia piel, a gusto estando en la luz. No soy sólo un chaval de Knowle West intentando construirse un futuro, tengo alguna experiencia y musicalmente no tengo rival. “Cuando tocaba en directo, solía esconderme en las sombras, ahora actúo. Antes odiaba las entrevistas, ahora me siento honrado de que a alguien le pueda interesar lo que yo diga. Mi vida ha transcurrido entre diferentes culturas y ‘Mixed race’ trata
Tricky, uno de los artistas más importantes de su natal Bristol, Reino Unido. de ello de una forma muy directa”. “Every day”, “Kingston logic”, “Early bird”, “Ghetto stars”, “Hakim”, “Come to me”, “Murder weapon”, “Time to dance”, “Really real” y “Bristol to London” son los temas que incluye esta placa.
Durante su trayectoria artística, Tricky ha realizado diversas colaboraciones con músicos como Anthony Keidis, Björk, DJ Muggs, Yoko Ono, Elvis Costello, Garbage, Alison Goldfrapp, PJ Harvey, Mos Def y Tool.
Nacen mellizos de Mariah Carey Este domingo medios locales informaron que la cantante estadounidense Mariah Carey se convirtió en madre de mellizos, quie-
nes nacieron mientras se escuchaba como música de fondo el tema "We belong together". El debut de la intérprete como
La cantante estadounidense Mariah Carey.
mamá coincidió con el cuarto aniversario de bodas de Carey y Nick Cannon, por lo que el también cantante no dudó en publicar sus reacciones en su cuenta de Twitter. "¡Mi mujer acaba de darme el regalo de aniversario más increíble de mi vida! ¡Nunca podré superar esto!", escribió Cannon. La representante de la artista, Cindi Berger, confirmó a la prensa la noticia de la llegada del niño y la niña durante la mañana de este sábado. Carey dio a luz a sus gemelos en un hospital de la ciudad de Los Ángeles. La niña, quien pesó 2.67 kilogramos y midió 45.72 centímetros, fue la primera en nacer; en tanto, el niño pesó 2.68 kilogramos y midió 48.26 centímetros. Berger indicó que la pareja aún no ha revelado los nombres que les pondrán a los bebés. De acuerdo con la representante, Carey, quien el 27 de abril pasado estuvo en el hospital por una falsa alarma, se encontraba muy tranquila mientras su marido la llevaba al hospital; por su parte, Cannon estaba "tan nervioso" que se confundió de habitación.
LUNES 2
DE
M AY O
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Reforma política no corre prisa: Fernando Morales Tardará dos meses en llegar al Congreso local
T
ras señalar que la reforma política que pudiera realizarse en el Congreso de la Unión, todavía tardarían meses en bajar al Congreso local, el diputado Fernando Morales Mateos, aseguró que “no corre prisa para realizar las reformas que plantea el Senado, porque no entrarán en vigor para el 2012, ya que de otra forma, se colapsaría el sistema electoral y el sistema de partidos. Entrevistado por unomásuno, el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara de Diputados, Fernando Morales Mateos, advirtió que para comenzar, el período ordinario en la Cámara federal ya concluyó y no se presentaron las reformas que aprobó el Senado, pero que aún cuando hubiera un período extraordinario para aprobarlas, a Tabasco le llegarían cuando menos en dos o tres meses esas reformas para que también se pudieran aprobar y trabajar en la Constitución local a fin de adecuarla a como va a quedar la federal. Sin embargo, dijo no esperar que las reformas “sean las que sean”, puedan servir para el proceso electoral del año próximo, toda vez que “se requiere tiempo para conocer cómo va a impactar al sis-
Fernando Morales Mateos. tema de partidos y cómo va a impactar al sistema electoral, sistema este último en donde el elector es lo primordial, el ciudadano es el importante y no se pueden hacer experimentos con este tipo de asuntos”. Morales Mateos dijo también que en caso de que se pretendieran poner en vigencia las
reformas hechas en el Senado en las elecciones del 2012, “sería lamentable para la Cámara local, no porque tendríamos tiempo para adecuar nuestras leyes, pero sí para todo el sistema electoral mexicano, que aún con sus fallas, ha funcionado mejor que cualquier otro en el mundo”.
Continúan festividades por beatificación de Juan Pablo II JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
Sigue la fiesta pastoral.
Villahermosa, Tab.- Luego de que las festividades para la beatificación que ayer hizo el Vaticano del Papa Juan Pablo II, iniciaron desde el pasado sábado en la Diócesis de Tabasco, hoy continuará la celebración con la Eucaristía a las 6 de la mañana y se entronizará la imagen del finado jerarca católico. La Diócesis de Tabasco, junto con los miles de fieles católicos, compartirán la Eucaristía a las 6 de la mañana de hoy, continuando así con las “Jornadas Diocesanas en Honor a la Beatificación del V. Juan Pablo II”, que iniciaron la semana pasada. Cabe mencionar que ayer, luego de presenciar la beatificación de Juan Pablo II desde las 3 de la mañana y de haber realizado la marcha juvenil, se dio el toque prolongado de campana en todas las parroquias a partir de las 12 del día, en agradecimiento a Dios “por la vocación universal a la santidad teniendo como testimonio a Juan Pablo II”. Hoy, además de la misa en Catedral, también se expondrán las reliquias de “Juan Pablo el grande” y se “entronizará la imagen de Juan Pablo II”, celebraciones a las que todo mundo está invitado aún sin tener que se católicos.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Reforma laboral La celebración del “Día del Trabajo”, que se llevó a cabo ayer, no sólo no pasó inadvertida por los partidos políticos, sino que fue aprovechada para promover la reforma laboral, como hizo el Partido Acción Nacional, cuyo dirigente estatal, Nicolás Alejandro León Cruz, envió el mensaje de reconocimiento a los trabajadores a lo que dijo que han contribuido al crecimiento económico y el desarrollo de México a nivel mundial, pero también mandó el mensaje relacionado con la ley laboral y el reproche contra el PRI al que le hizo un llamado para que la aprueben. Aunque se desconoce si León Cruz recibió línea de su dirigente nacional Gustavo Madero el pasado jueves que cenó con él en la ciudad de México, o la reunión se debió a las amplias posibilidades de la reelección de León Cruz al frente de Acción Nacional, lo cierto es que el panista no ha dejado el tema de la reforma laboral a un lado ni un solo momento. El líder panista sostuvo que éste es un tema “urgente” para la Nación, por lo que pidió un período extraordinario y se apruebe el asunto. Afirmó que es “inconcebible que por virtud de intereses electorales se cancele la posibilidad de que la clase trabajadora de México adquiera derechos laborales que resultan indispensables, además de los beneficios que obtendrían las mujeres, jóvenes, grupos vulnerables y de la tercera edad”. El problema es que no explican qué beneficios son a los que se refieren, porque nadie los ha encontrado hasta este momento en el documento que circula no sólo en el Congreso de la Unión, sino hasta entre los dirigentes sindicales de diferentes organizaciones de trabajadores que definitivamente defienden sus posturas. Tampoco el resto de trabajadores dejó pasar inadvertida la fecha y realizaron su tradicional marcha, como lo hizo también en medio de las ofensas y amenazas el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco que encabeza Roger Arias que se trasladó al Palacio de Gobierno, como es su costumbre a gritar improperios a pesar de ser maestro. Por cierto que como estaban de vacaciones y el primero de mayo cayó en domingo, los maestros guardaron su día para el viernes 6 y como el jueves 5 también es festivo y tendrán un puentazo seguido de vacaciones y así quieren que lo estudiantes tabasqueños mejoren su educación si ni siquiera la titular del ramo Beatriz Luque Green se a aparecido a trabajar, menos los subalternos, maestros y alumnos. Presenta libro El que no descansó fue el titular del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, quien incluso presentó su libro Apuntes sobre el juicio de amparo, a cuyo evento asistieron diversas personalidades experimentadas en el tema como fue el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Genaro David Góngora Pimentel, además de otro destacados invitados como el procurador del DF, Miguel Mancera, y el doctor Carlos Daza, además del gobernador Andrés Granier Melo y el secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal, así como el presidente de la JCP del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra. Presentan a embajadoras Las que cerraron con broche de oro las vacaciones fueron las 17 embajadoras del estado, que fueron presentadas a los medios de comunicación el pasado sábado en un evento que todo mundo disfrutó en la Quinta Grijalva, en donde asistieron además de los periodistas, el gobernador y su esposa, Andrés Granier y Tere Calles, alcaldes y sus esposas, entre otras personas. Las 17 Embajadoras son las representantes de cada uno de los municipios en la Expo Feria Tabasco 2011 Orgullosamente Tabasqueños, que promete ser una de las mejores, gracias al esfuerzo que han puesto las autoridades de Turismo iniciando por Yolanda Osuna.
LUNES 2
DE
M AY O
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Certidumbre jurídica para hidalguenses Insertar a Hidalgo en el ámbito competitivo depende del compromiso y de la actitud, si no existen tales principios, no habrá manera de dar vuelta a la falta de resultados y de trabajo en un marco de transparencia, afirmó el gobernador del estado José Francisco Olvera Ruiz durante la clausura del ciclo de conferencias "Vivir para servir, servir para vivir", Transparencia y Rendición de Cuentas, organizadas por la Secretaría de la Contraloría, cuyo titular es Juan Manuel Menes Llaguno. Ahí, Francisco Olvera señaló que la sociedad reclama que los trámites gubernamentales sean más ágiles, que exista certidumbre jurídica y que se realicen con total y absoluta transparencia. Apuntó que este concepto no sólo tiene que ver con el manejo de recursos, sino también con prestar un buen servicio a la gente, y como sociedad insertarnos de manera global para forjar un entorno competitivo, por lo que se tiene que conformar un sistema de control y seguimiento para una administración eficiente. El jefe del Ejecutivo enfatizó que un gobierno debe comprometerse con un esquema de control de procesos, manejo de recursos y de brindar a la ciudadanía un trato digno, así como evitar el uso de influencias; ése es el reclamo social, dar confianza y credibilidad. Destacó José Francisco Olvera que ese fue el sentido de las conferencias que se impartieron para trabajadores de gobierno de las áreas de Contraloría, además de lograr en ellos un cambio de actitud que se vea reflejado en el alineamiento, organización de los procesos y en la atención que otorguen a la sociedad. "La gente requiere que el gobierno entregue mejores resultados, porque se trata de aspectos económicos, de comodidad, de atención y de servicio, y para eso nos tenemos que preparar", indicó. Como muestra y ejemplo de transparencia, José Francisco Olvera hizo entrega de su declaración patrimonial.
Gobernador José Francisco Olvera Ruiz.
Pedirán mayor apoyo del Ejército vs delincuencia IGNACIO GARCÍA SUÁREZ REPORTERO El presidente de la Junta de Gobierno de la LXI Legislatura del Congreso local, Ramón Ramírez Valtierra, señaló que debido a los problemas de violencia registrados hace unos días, la prioridad para el gobierno estatal debe enfocarse en garantizar a seguridad a través del combate al crimen organizado. Para el legislador del PRI, debe utilizarse todo el peso de la ley para castigar a quienes engrosan las filas de la delincuencia, a efecto de poner un alto a las acciones que provocan el miedo en la población y afectan el Estado de dereAdvierte Ramón Ramírez Valtierra, cho en Hidalgo. Asimismo, el diputa"Pero el Congreso del estado do destacó la situación por la que atraviesan los cuerpos de seguri- deberá hacer la petición para que elementos del dad, ya sea a nivel estatal o muni- intervengan cipal, los cuales padecen serios Ejército Nexicano para garantiproblemas de credibilidad y con- zar la seguridad de los hidalfianza por parte de los habitantes. guenses", concluyó. En tanto, la alcaldesa de Con esa premisa, resaltó la importancia de limpiar a fondo Pachuca, Edna Geraldina García todos los cuerpos y elementos Gordillo, aseguró que la balacera que se encuentran en cada cor- registrada el jueves pasado en la porativo, para que únicamente el zona centro de la capital del estapersonal más calificado, que no do, no representa una situación tenga nexos con el crimen orga- de riesgo severo para la población. Refirió que lo ocurrido en el nizado, pueda trabajar en la honrosa responsabilidad de velar por centro histórico fue a causa de conflictos generados por el crila seguridad de la población. Ante las amenazas y adverten- men organizado, lo que dijo no cias realizadas por el crimen es muestra de la inseguridad que organizado, en forma especial por se vive en la ciudad. Empero, anunció que durante el cartel de Los Zetas, el diputado local dijo que el estado no se estos días continuarán operatipuede dejar intimidar por estos vos especiales para prevenir más grupos que sólo crean el caos actos de esta índole García Gordillo destacó que entre la población y son enemitodo el personal de la policía gos de la legalidad y de la paz. Sobre los atentados ocurridos municipal se mantendrá alerta en los últimos días en Pachuca y no sólo en la zona centro de la Tula, Ramón Ramírez desestimó ciudad, sino en diferentes punque se vuelvan a suscitar más tos para evitar que cualquier perincidentes en los próximos días. cance se pueda suscitar durante Sin embargo, indicó que aun así los próximos días. De igual forma, alertó a la pobladeberán implementarse operativos especiales por parte de la policías ción sobre los riesgos de transitar durante altas horas de la noche. federal, municipal y estatal.
líder del Congreso local. Los antros, centros nocturnos, bares y demás espacios públicos serán revisados de manera extensiva en toda la ciudad, para evitar más problemas como los presentados durante la semana pasada, además de que personal de la policía estatal y agentes de la Policía Federal se encargarán de garantizar la seguridad para complementar los esfuerzos de las diferentes partes. La edila dijo que si bien se tiene registro del comercio ilegal, como el narcomenudeo, y se han detenido a diferentes vendedores de drogas en la capital, no hay presencia aún del cartel de Los Zetas, por lo que pidió a la población no alarmarse, ya que Pachuca sigue siendo una de las ciudades más seguras en el país. Todo el ayuntamiento, en coordinación con los gobiernos estatal y federal se ocuparán de la vigilancia de las calles y avenidas más concurridas de la bella airosa, como medida precautoria ante posibles incidentes violentos como los registrados hace unos días. Aseguró que la ola de violencia desatada en todo el país no ha llegado a Pachuca, por lo que se tomarán las medidas necesarias para garantizar mayor seguridad.
LUNES 2
DE
M AY O
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Transporte público de clase mundial Cubrirá ruta Chachapa-Tlaxcalancingo y beneficiará a 400 mil personas El gobernador Rafael Moreno Valle haciendo el anuncio.
E
l gobernador Rafael Moreno Valle anunció una inversión de mil 500 millones de pesos para la operación del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana. Esta obra permitirá incorporar a Puebla al selecto grupo de ciudades con infraestructura vial de clase mundial. La ruta abarcará 18.2 kilómetros que comprenderán el tramo ChachapaTlaxcalancingo, que se cubrirá con 45 autobuses con capacidad para 150 pasajeros y beneficiará a más de 400 mil usuarios. Moreno Valle resaltó que este proyecto no fue hecho a la ligera, ni es una improvisación o una imposición, toda vez que se contó con el consenso y aval de los transportistas. “Ésta es la primera muestra de lo que vamos a hacer para darle a Puebla el lugar que le corresponde en el país y el mundo”,
subrayó. “Hablamos con los transportistas, les expusimos nuestras razones y aceptaron sumarse a este esfuerzo a favor de la gente”, aseguró. Éste es el primer corredor metropolitano de transporte masivo en Puebla, lo que pondrá al estado en la lista de las ciudades con infraestructura vial de primer mundo. La ruta Chachapa-Tlaxcalancingo es para atender y resolver un problema social, en particular para los residentes de la zona metropolitana que requieren de una mejora del transporte público. En el aspecto ecológico, Rafael Moreno Valle destacó que con este nuevo servicio de transporte se reducirá sensiblemente la contaminación por la emisión de gases. Resaltó que en un proyecto de esta magnitud no caben las diferencias políticas o partidistas, pues se requiere de la partici-
pación de todos. “Lo más importante es ver por el interés de los ciudadanos”. El jefe del Ejecutivo estatal comentó que el transporte público –que involucra a los municipios de Amozoc, Puebla y San Andrés Cholula– tendrá dos terminales y 36 paraderos, elevada rentabilidad y ahorros por 200 millones de pesos en horas-hombre. Moreno Valle consideró entre los principales beneficios, el traslado en menor tiempo, la optimización de las unidades que integran la flota y la reducción de costos operativos. El gobernador puntualizó que “con esta acción en materia de transporte que hoy emprendemos, estamos comenzando a resolver definitivamente este problema, que viene de mucho tiempo atrás. De lo único que se trata es de satisfacer exigencias justas de la ciudadanía”.
Llama Moreno Valle a la unidad para transformar Puebla Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas se reunió ayer Día del Trabajo con los líderes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad, en donde expresó su respeto a la autonomía sindical y la necesidad de unidad para la transformación de Puebla. Durante un desayuno con más de mil 900 trabajadores en el Centro de Convenciones de esta ciudad, dijo que éstos son espacios de reflexión para ver y aprender de los líderes ayer y enfrentar lo retos de hoy. "Hoy se tiene un país totalmente diferente al que se tenía en el siglo XIX, en donde ahora se tiene que hacer frente a la globalización y a la revolución tecnológica", comentó. Señaló que esto se podrá enfrentar de manera unida y con visión de futuro, en donde es necesaria la capacitación e incremento de la productividad, así como trabajar de manera coordinada con los empresarios y con ello tener competitividad. "La transformación de Puebla requiere de la participación de todos, sobre todo de los líderes quienes han tenido esa capacidad de poder vislumbrar las necesidades que hay en la entidad, y la generosidad de sumarse a este progreso del estado", sentenció. Moreno Valle Rosas señaló que su gobierno tiene la disposición al diálogo y de mantenerse abierto a la solución de viejos problemas, para poder caminar en el sentido del progreso y ver más allá para que las ganancias de las empresas se refleje en el bienestar de los trabajadores. El mandatario estatal enfatizó que por encima de las diferencias ideológicas o partidista esta Puebla, y el compromiso es salir adelante.
Rafael Moreno Valle.
LUNES 2
DE
M AY O
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Marchan sindicatos zConmemoran 1 de Mayo, Día del Trabajo
Contingentes de la CTM fueron los principales grupos de trabajadores que desfilaron en Cuernavaca. LUIS LAUREANO REPORTERO
C
omo ya lo había dado a conocer el sindicato de electricistas, de manera individual la Confederación Nacional de Trabajadores (CTM) y organizaciones sindicales y sociales marcharon en conmemoración del Día Internacional del Trabajo por las principales calles y avenidas de la capital morelense. Parte de las demandas de los sindicalizados de la CTM
en las que alzaron la voz fueron: alto a la violencia, juicio político contre el gobernador, basta de inseguridad, no al pago de la tenencia, rechazo a la reforma laboral y justicia en la ejecución de su líder Tito Barrera Ocampo. El contingente formado por más de 10 personas y cientos de unidades que integran esa organización, inició desde el Chapitel del Calvario para terminar en su paso atrás del Palacio de Gobierno, donde el secretario general de
la CTM-Morelos Vinicio Limón Barrera en compañía del presidente capitalino Manuel Martínez Garrigós, los observaban arriba de un templete. "La inseguridad que hay en el país y en Morelos es un problema de desempleo, de hambre y de miseria; las personas que no tienen trabajo ¿qué hacen?, no lo justifico, la delincuencia los capta y precisamente ésa es la pena, que la delincuencia está más organizada que el gobierno",
señaló Limón Barrera al término de la marcha. El presidente municipal priísta Martínez Garrigós guardó silencio y no quiso dar declaraciones a los medios de comunicación, actitud que lleva desde hace un mes, debido al homicidio del hijo del escritor Javier Sicilia, quien lo acusó de omiso y pidió que renunciara durante su discurso emitido el 13 de abril pasado. No obstante, la gran marcha alterna integrada por
cinco mil trabajadores de 20 organizaciones sindicales, entre ellas del SME, Capufe, Teléfonos de México, Seguro Social y simpatizantes del PRD, concluyó con un mitin en Plaza de Armas, al partir de Plan de Ayala, frente al hospital del IMSS. En repudio a la política pública que ha implementado el gobierno federal en materia laboral, protestaron en contra de de la "violencia estructural y la guerra" que declaró Felipe Calderón, que ha dejado cerca de 40 mil muertos, miles de viudas y huérfanos. Por un alto al derramamiento de sangre y el fin de la impunidad, gritaron a voces sueltas. Durante el manifiesto de cada representante sindical, una mojiganga en forma de una paloma de la paz estuvo dando vueltas cerca de la ofrenda colocada en memoria de las víctimas del múltiple homicidio ocurrido el 27 de marzo, en el fraccionamiento Las Brisas, municipio de Temixco. El contingente del PRD, al arribar al centro de esta ciudad, acordó salirse de la movilización y viró hacia la marcha de la CTM, donde demandaron juicio político contra el gobernador, lo que propició que Limón Rivera manifestara: "no se dé cual juicio político, eso preguntádselo a los pinches diputados, que se pongan a trabajar", dijo.
Continuarán protestas en la Plaza Cívica de Cuernavaca Familiares afectados moralmente y amigos de las víctimas del múltiple homicidio cometido hace más de un mes, seguirán con actividades culturales en la ofrenda que prevalece en Palacio de Gobierno, en vísperas de la marcha nacional a la cual llamó el poeta Javier Sicilia para el ocho de mayo en la Ciudad de México. La organización de la Red por la Justicia y la Paz, formada por jóvenes del estadom gobernado por el panista Marco Adame, realizarán una serie de trabajos; entre ellos, lectura de literatura y bailes afroamericanos frente a las
placas metálicas que el periodista puso en uno de los muros del inmueble de la sede del poder Ejecutivo. Anteriormente llevaron a cabo un encuentro llamado "Los jóvenes en la emergencia nacional", donde debatieron temas relacionados con la violencia generada por la lucha contra el narcotráfico, con la presencia de siete estados incluido el Distrito Federal. El editor, escritor y amigo del poeta Rocato Blabot dio a conocer que serán cerca de mil personas que partirán de la Glorieta de la Paloma de la Paz, ubicada al norte de esta ciudad capital, rumbo a
la Ciudad de México, alrededor de las siete de la mañana. Antes de iniciar con la marcha, Javier Sicilia hará un manifiesto. Emilio Álvarez Icaza, ex presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del DF y el periodista Miguel Ángel Granados Chapa son algunos de los amigos de Sicilia que lo acompañarán.
LUNES 2
DE
M AY O
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Acusaciones mutuas alcalde - PRI
Desestabilizan desfile CINTHIA RAMOS REPORTERA
"E
ste fue un intento de desestabilizar un desfile, el cual es totalmente de los obreros. Debió caber la prudencia y ahora resulta que los agraviados son ellos", dijo el presidente municipal Julián Ricalde, al responder a las acusaciones de líderes del PRI que aseguran fueron excluidos del evento sindicatos como la CTM y que no se les permitió subir a trubuna para encabezarlo. Agregó: "se sabe que desde el día de ayer que estaban realizando llamadas a los sindicatos, para que no se presentaran al desayuno que institucionalmente se realiza antes de dar inicio al desfile, dicho acto por mi parte ya fue dado a conocer al secretario de Gobierno, para que el gobernador tenga conocimiento de lo ocurrido, es innecesaria esta grosería por parte de Laura Fernández, es algo ilógico que se quieran poner al frente de un desfile que es obrero". Los priístas dicen que casi 5 mil trabajadores del sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) así como los representantes
El presidente municipal y otras autoridades hicieron el recorrido tradicional. del Partido Revolucionario Institucional a nivel estatal Raymundo King y a nivel municipal Laura Fernández Piña no fueron tomados en cuenta, para la participación del desfile anual en conmemoración del Día del Trabajo. La situación empezó cuando los líderes priístas quisieron encabezar el desfile y además mostraron su descontento, ya que no se les permitió el acceso a la tribuna cuando llegaron
a la explanada, después de hacer el recorrido con un aproximado de 5 mil representantes de la CTM, entre diversos sindicatos. Ante esta situación el presidente del PRI estatal Raymundo King señaló: "Esta situación es totalmente intolerante, jamás en la historia de Cancún se había visto que se le negara la participación al sector obrero en la marcha, la cual es totalmente de ellos, ahora sólo nos
queda esperar que el presidente reconsidere su actitud, ya que él gobierna para todos". Al finalizar el desfile, el presidente municipal Julián Ricalde recalcó: "No se puede venir aquí a hacer uso de una tribuna, ya que este acto no es partidario, es un acto de los obreros. Esta tribuna es de las autoridades de Benito Juárez… las instrucciones fueron no dejar subir a nadie que no fuera autoridad y si por alguna
equivocación a alguna le fue negada, se le pedirá disculpas". Sentenció: "No se trata de medir fuerzas, se trata de que la autoridad de Benito Juárez, que es Julián Ricalde Magaña, sea el responsable de cuidar y velar por los intereses para todos". Preguntado acerca de la posible participación de Víctor Viveros, quien es representante en la zona norte del gobierno estatal, Julián Ricalde dijo: "No se puede venir con una cachucha de un partido en una trayectoria y luego venir y decir que es representante del gobernador y dicha representación es institucional, la cual ha sido aceptada por buena fe como interlocutor; pero de no haber una dignificación, simplemente no trabajaré con Viveros". El presidente recalcó que investigará qué fue en verdad lo que ocurrió para que los priístas no subieran a la tribuna, mientras tanto el desfile concluyó con la participación de los trabajadores de: Federación Sindical de Obreros y Campesinos del Estado de Quintana Roo (Fesoc); Unión Nacional de Trabajadores (UNT); Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM).
Censarán restaurantes, fondas y hasta taquerías ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) por medio de su presidente, Fernando Vargas Aguilar, dio a conocer que actualmente se desconoce el número de restaurantes que brindan sus servicios en Cancún, por lo que se han dado a la tarea de realizar un censo en conjunto con estudiantes de la Universidad del Caribe y de La Salle para tener un padrón exacto sobre los establecimientos que existen relacionados con este giro empresarial. Luego de las crisis de los últimos dos años o la larga crisis desde 2009, que ha afectado especialmente a este sector y
El presidente de Canirac. ha provocado el cierre de un número también indeterminado de negocios y hasta de plazas comerciales completas,
Fernando Vargas dijo que según cifras del ayuntamiento de Benito Juárez hay 800 establecimientos en la ciudad, contemplando taquerías y fondas económicas; pero expresó que es necesario tener un registro especifico con las características de cada uno de los restaurantes. Este censo comenzó antes del periodo vacacional de Semana Santa; pero debido a que los estudiantes tomaron sus días de descanso, el trabajo quedó suspendido temporalmente, por lo que se reiniciará a partir de esta semana cuando los alumnos retornen a sus actividades escolares y se espera que a más tardar en un mes se tengan los resultados. Por otra parte el representante de la Canirac dijo que se
han visto ocupados para seguir operando: "estamos enfocados en sobrevivir y mantener los negocios abiertos", esto debido a que se han visto afectados por las pérdidas económicas durante los últimos dos años y como parte de las acciones para reducir sus gastos han logrado llegar a acuerdos con el municipio, para tener descuentos en servicios como la recolección de basura y en el caso del gobierno estatal consiguieron los resellos de paquetes de licor, entre otros apoyos. Vargas Aguilar también comentó que sus agremiados están trabajando en la capacitación de su personal, con el fin de brindar un mejor servicio a sus clientes y al mismo tiempo mejorar su calidad como restauranteros: "Estamos buscan-
do becas de los gobiernos estatal y Federal para capacitar a los empleados"; señaló que muchos de los cursos para los trabajadores están orientados para que ellos tengan conocimiento de los mejores estándares de higiene, así como el manejo de alimentos destinados al personal de diferentes áreas como meseros, garroteros, cocineros, entre otras enseñanzas. En lo que va de este año no se ha tenido el registro del cierre total de algunos restaurantes; sin embargo, el presidente de la Canirac dijo que 10 restaurantes cerraron sus puertas temporalmente, esto para reubicarse en otro punto de la ciudad, debido a la necesidad de buscar rentas más baratas y más flujo de gente.
LUNES 2
DE
M AY O
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
REGISTRA CANDIDATURA…
Apadrinan a Ávila Villegas L
z S lo lo acompaæ Emilio Chuayffet Chemor z Se manifiesta por campaæas de altura en Edomex z AceptarÆ todos los debates que realice el IEEM
o pidió y lo logró. Hace unas semanas Eruviel Ávila Villegas solicitó ser adoptado por el "Grupo Atlacomulco" durante la solicitud de registro como candidato a la gubernatura del Estado de México. Eruviel Ávila llegó acompañado de Emilio Chuayffet Chemor, ex gobernador. El abanderado de la alianza que conforman los partidos PRI-Nueva AlianzaPVEM justificó la inasistencia de los ex gobernadores mexiquenses Alfredo del Mazo González, Alfredo Baranda García, Ignacio Pichardo Pagaza, César Camacho Quiroz y Arturo Montiel Rojas, "porque no los invitamos, por respeto a su investidura y a su agenda". Aceptó que en los actos políticos lo acompañaran gobernadores y ex gobernadores de otras entidades en una muestra de solidaridad para con él y la coalición, pero aclaró que serán los días sábado y domin-
go cuando ello ocurra. Eruviel Ávila Villegas se manifestó en favor de una campaña de altura, sin denostaciones, al solicitar su registro como candidato al gobierno del estado por la coalición "Unidos por ti". Asimismo, dijo que participará en todos y cada uno de los debates que determine realizar el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Acompañado por un nutrido contingente de priístas se comprometió a escuchar a todos los sectores de la ciudadanía mexiquense. Al entregar la documentación al consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, Ávila Villegas expresó reconocimiento y respeto al árbitro electoral por la imparcialidad, responsabilidad y profesionalismo con el que se conduce en este proceso electoral. Acompañado por Luis Videgaray Caso, ERUVIEL ÁVILA, DURANTE SU REGISTRO COMO CANDIDATO A LA GUBERNATURA.
LUIS VIDEGARAY,
PRI, ERUVIEL ÁVILA Y ERNESTO NEMER ÁLVAREZ, JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA EN LA LVII LEGISLATURA LOCAL, AL CONCLUIR EL REGISTRO.
DIPUTADO FEDERAL DEL
COORDINADOR DE LA
líder estatal del PRI; Alejandro Abundis Arias, del Partido Verde Ecologista de México y Lucila Garfias Gutiérrez, de Nueva Alianza, el candidato de filiación priísta expresó el voto de confianza de esa coalición al IEEM. Agregó que el compromiso de la coalición “Unidos por ti” es el de escuchar a la gente y formular propuestas concretas para resolver los problemas en el corto plazo. "En el caso de que obtenga el registro, dijo, estaré dispuesto a debatir con mis opositores y a escuchar a la ciudadanía, siempre en un marco de respeto entre los contendientes y de observancia a las disposiciones legales", enfatizó. Rechazó la posibilidad de que se puedan dar nuevos nombramientos en el interior del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque se tiene ya la infraestructura humana necesaria para la campaña política
que inicia el 16 de mayo. Ávila Villegas confirmó el desistimiento en las quejas que su instituto político había promovido en contra de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). En conferencia de prensa, posterior a la solicitud de su registro como candidato, dijo que se hicieron a un lado las inconformidades que por actos anticipados de campaña se habían elaborado contra el PAN y el PRD, esto en una actitud a favor de un proceso electoral limpio y democrático. El abanderado de la coalición “Unidos por ti” dijo que PAN y PRD hicieron lo propio, razón por la cual ya no existe impugnación alguna respecto al nombre de la alianza que conforman los partidos PRI-Nueva Alianza-PVEM.
Solicita ciudadano registro como candidato a gobierno de Edomex
T
oluca, Méx.- Marciano Javier Ramírez Trinidad, originario de Toluca, solicitó su registro como candidato ciudadano al gobierno de la entidad para la elección del 3 de julio próximo, por medio de un escrito que presentó ante el IEEM. Acompañado por un centenar de seguidores, quienes portaban una lona con su imagen, Ramírez Trinidad dijo que todos los mexiquenses que cumplen con los
requisitos de ley tienen derecho de participar en la elección para gobernador. Citó los artículos constitucionales 34 y 35, que "de manera clara explican que los hombres y las mujeres tienen todo el derecho de votar y ser votados, por eso vengo a registrar mi candidatura al gobierno estatal". Destacó que en el caso de que se le niegue su registro por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), recurrirá a todas
las instancias legales para obligar al árbitro electoral a respetar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. "Si el IEEM nos contesta de manera negativa, recurriremos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a las otras instancias", dijo. Respecto al registro de la plataforma política electoral, aseveró que se presentó el documento en tiempo y forma, por medio de la Oficialía de Partes del IEEM.
MARCIANO JAVIER RAMÍREZ TRINIDAD
SOLICITÓ
SU REGISTRO COMO CANDIDATO CIUDADANO.
30 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
AYER
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
SE INCREMENTÓ EL FLUJO DE AUTOMÓVILES POR EL REGRESO DE LOS VACACIONISTAS.
Retorno vacacional Registra autopista México-Toluca el mayor aforo vehicular l flujo vehicular se duplicó el domingo en la tarde en las principales carreteras de Toluca, en la víspera del reinició de clases tras el periodo vacacional de Semana Santa. Ayer, la afluencia vehicular se duplicó tanto de entrada como de salida y casi a las 19:00 horas, de Toluca a México, el flujo fue de 61 automóviles con 3 autobuses por minuto; mientras que de salida fue de 67 automóviles y 23 autobuses por minuto. En la Toluca-Tenango, con rumbo a Tenango se registró una afluencia de 17 automóviles y un autobús por minuto; mientras de entrada a Toluca la afluencia fue de 36 automóviles y un autobús. En cuanto a la salida de Toluca a Temascaltepec y Tejupilco fue de 6 automóviles y un autobús por minuto; mientras que de entrada fue de 11 automóviles y un autobús por minuto. Sobre la libre Toluca-Valle de BravoZitácuaro, la entrada fue de 9 vehículos y un autobús por minuto y la salida fue de 5 vehículos por minuto. Por la autopista registraron hacia Toluca, 6 vehículos y un autobús por minuto; hacia afuera de Toluca se registraron 2 automóviles por minuto. Por último, sobre la Toluca-
E
CANSADOS
Y CON POCO DINERO, PERO CONTENTOS PORQUE YA TUVIERON DESCANSO ESTE AÑO, EL OTRO, QUIÉN SABE.
Atlacomulco se registraron de entrada 24 automóviles y un autobús y de salida 9 automóviles y un autobús por minuto. En la México-Pachuca, regresaron 25 vehículos y salían 20 en el mismo lapso. Por su
parte, en la México-Cuernavaca, la llegada fue de 20 automotores, y de salida 10. Por la vía de Querétaro al Distrito Federal entraron nueve automóviles y salían 20 y finalmente, en la México-Puebla entraron
20 y salían ocho. Se exhortó a los automovilistas a respetar los límites de velocidad y señalamientos para evitar accidentes durante el recorrido por las principales carreteras del país.
HASTA EL ÚLTIMO DÍA APROVECHARON LOS PASEANTES PARA VOLVER A SU CASA Y CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES ESCOLARES O LABORALES, AUNQUE UNAS HORAS NO BASTAN PARA REPONERSE.
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Reforma laboral no pasará, aseguran en el Día Internacional del Trabajo Guillermo Torres lalnepantla, Méx.- El desempleo, los bajos salarios, los gasolinazos mensuales y el alto precio del gas y la luz, son la realidad que viven los trabajadores en el Día Internacional del Trabajo, afirmó Janitzio Soto Elguera. Durante la celebración del "día del Trabajo", el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) región Tlalnepantla, Soto Elguera, afirmó que el incremento en los productos de la canasta básica y las malas condiciones de vida que tienen los trabajadores se recrudecieron desde que llegó el panismo al poder. Ante miles de agremiados a la
T
JANITZIO SOTO ELGUERA, SECRETARIO GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MÉXICO (CTM) REGIÓN TLALNEPANTLA
Superó expectativas "día del Niño" en Texcoco z Asistieron más de 38 mil infantes a festejar su día Jose Luis Garay Islas excoco, Méx.- El Sistema DIF local, representado por Silvia Fernández de Acosta, junto con el presidente municipal, Amado Acosta Gracia, celebraron en grande a más de 38 mil niños y niñas provenientes de diferentes poblaciones texcocanas y localidades aledañas. La Unidad Deportiva "Gustavo Baz", albergó durante más de 9 horas, a miles de peques y padres que familia que los acompañaron, a disfrutar espectáculos de lucha libre, pinta de caritas, obras teatrales, juegos inflables, botargas de personajes animados, además del espectáculo de la nueva banda Timbiriche y el show de Atrévete a Soñar. En su momento, Acosta García, mencionó que este festejo tenía que ser inolvidable para los niños, ya que merecen ser festejados a diario. El munícipe invitó a la rifa de 25 bicicletas y osos de peluche; resultando ganadores Ileana, perteneciente a la cabecera municipal; Ana Carmen, Karla y Kevin de la comunidad de Huexotla, entre otros. Uno de los espectáculos más esperados fue el show de "Atrévete a Soñar", que por más de hora y media, fue donde los niños corearon canciones como "Las divinas" "Somos populares" "Otra oportunidad" "Pintando el amor" y "Welcome", entre otras. Al evento asistieron los regidores Yolanda Bustamante de Topete, Gustavo Ávila y Juan Andrés Clavijo, quienes también repartieron juguetes. Por su parte, Fernández Acosta, destacó la labor que ha realizado la institución que preside y resaltó que el evento rebasó las expectativas de audiencia por su importancia.
T
CTM, al Congreso Laboral y demás centrales obreras del país, congregados en la explanada de Tlalnepantla de Baz, el líder sindical se pronunció en contra de las políticas neoliberales que tanto daño le han hecho a la clase trabajadora del país, como el intento de legalizar la contratación vía outsurcing; derogar el derecho a la huelga, así como permitir esquemas de contratación donde los patrones no otorgan prestaciones laborales al trabajador. Finalmente, el también ex diputado local del PRI, remarcó el repudio en contra de la reforma laboral congelada en el Congreso de la Unión, con la que se busca desaparecer las conquistas laborales de la clase trabajadora.
Poco que festejar para los niños z Maltrato y abusos ahuyentan a los niños de casa z Autoridades municipales, indiferentes ante grave situación Jose Luis Garay Islas alle de México.Desintegración familiar, maltrato físico y abuso sexual, son causales para que los niños salgan a las calles en busca del sustento, por ello se emplean como limpiaparabrisas, vendedores de chicles, rosas y cigarros, aunado a que en sus hogares no hay recursos suficientes para su manutención, ante la mirada indiferente de las autoridades municipales. Tan sólo en la zona oriente del estado de México existen alrededor de mil niños que se encuentran en situación de calle, coincidieron organizaciones no gubernamentales en derechos humanos de la región texcocana, que pidieron omitir sus nombres. Al no contar por parte de los gobiernos locales con un censo de estos infantes, y debido también a que gran parte de ellos no pide ayuda, debido al temor de ser devueltos a sus hogares disfuncionales, donde sufren violencia psicológica, física, llegando en ocasiones a las violaciones. Explicaron especialistas que "va en aumento el número de desintegración familiar, debido a que el papá sufre algún tipo de adicción y la mamá por mantenerlos, no está con ellos. Por eso se van a la calle y los niños a su vez forman grupos con otros y se van separando del grupo natural; la violencia en el interior del hogar se ha incrementado; los vicios, el desempleo y la
V
situación económica son factores determinantes de este problema". Es común encontrar a estos infantes en cruceros, a las salidas de restaurantes, bancos y otros sitios de concurrencia para pedir dinero; a 200 aproximadamente los tratan las asociaciones, donde se les brinda apoyo psicológico. Advirtieron, que son niñas y niños que tarde o temprano formarán parte de las filas de la delincuencia, y que pueden ser potenciales asaltantes e integrantes
AL NO
de la delincuencia organizada; algunos de ellos ya consumen drogas. Por lo menos, dijeron "el 80 por ciento de los niños consume cemento por barato, lo que les ayuda a mitigar no sólo su hambre de pan, sino también la de afecto; además de que es un recurso evasivo de su situación. Los niños y adolescentes oscilan entre los 8 y 15 años de edad, y difícilmente han disfrutado de una celebración emotiva del día del Niño, mencionaron.
HABER RECURSOS SUFICIENTES EN EL HOGAR, MUCHOS NIÑOS SE VEN OBLIGADOS A SALIR A LAS CALLES A TRABAJAR
L U N E S 2 D E M AY O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
LO QUE NO SE VIO “En dónde están... en dónde están, esos gatitos que nos iban a ganar”, era el cántico de la afición americanista al término del cotejo contra Pumas... ¡Salud!
¡MIAU! RAÚL ARIAS
BELGRADO, Serbia.- El serbio Novak Djokovic, número dos mundial, consiguió ayer el título del torneo de Belgrado con su vigésima octava victoria consecutiva, al imponerse en la final por 7-6 (4) y 6-2 al español Feliciano López.
NBA
MIAMI, Florida.- Dwyane Wade anotó ayer 38 puntos, James Jones estableció marca de postemporada de Miami al anotar 25 unidades como suplente y Heat dio el primer golpe en semifinales de Conferencia Este al derrotar 99-90 a Celtics de Boston.
BEISBOL
BOSTON, Estados Unidos.- Un elevado de Jed Lowrie se convirtió en triple ayer, cuando el sol encandiló al jardinero derecho Ichiro Suzuki y Carl Crawford pegó un sencillo con dos outs en la novena entrada, para darle la victoria a Medias Rojas de Boston por 3-2 sobre Marineros de Seattle.
El superlíder Pumas de la UNAM perdó el invicto en casa y el superliderato de la competencia por 2-0 ante Águilas del América, en partido correspondiente a la última jornada 17-, del Torneo de Clausura 2011, celebrado ayer en la cancha del estadio Olímpico Universitario, ante 49 mil 512 espectadores. Con este resultado, el cuadro auriazul terminó en el segundo lugar general, con 35 puntos y enfrentará en cuartos de final de la liguilla por el título del Clausura 2011 a Rayados de Monterrey. Por su parte, América finalizó en la sexta plaza y se medirá a Monarcas Morelia. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por Águilas, Matías Vuoso al minuto 59, remató de cabeza un tiro de esquina cobrado por Rolfi Montenegro, para colocar el balón a la derecha del guardameta Alejandro Palacios y abrir el marcador. El segundo gol tuvo lugar en el segundo minuto del tiempo de compensación, tras un desborde de Rosinei, Ángel Reyna sólo tocó el esférico pegado al poste izquierdo, en relación con su ataque, para dejar las cifras definitivas. Con esta anotación, se evitó que estos dos equipos se vieran las caras en la liguilla esta semana, pues ubicó a las Águilas en sexta posición y envió al Monterrey a la séptima. Vestidores en CU
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
Águilas defendieron su portería hasta con las uñas y les resultó. Caras largas en el vestidor felino. El director técnico de Pumas, Guillermo Vázquez, comentó: "El primer tiempo fue bueno, tuvimos oportunidades. Pero en el segundo, ellos se encontraron con el gol en táctica fija. Nos duele la derrota; pero ya quedó atrás y ahora hay que pensar en la liguilla”. Vestidor americanista En el vestuario Águila todo era felicidad. El maestro Carlos Reinoso, dijo: “Me conmueve ese americanismo, soy uno de ellos, entonces para mí es una alegría estar al frente del equipo y
lograr calificar por méritos propios, ganándole a un equipazo. Pumas me sorprendió, tiene una forma de jugar y lo hace muy bien, entonces ganarle al mejor equipo del torneo tiene su mérito". Finalmente, respecto a los cuartos de final ante Monarcas, el chileno manifestó que tiene que ir poco a poco y antes de pensar en el cuadro michoacano tienen que enfocarse en lo que será el duelo de vuelta de octavos de Libertadores ante Santos de Brasil mañana en Querétaro.
Paran construcción de Villa Panamericana en Jalisco GUADALAJARA, Jalisco.- Un juez de Tribunal de lo Administrativo del estado de Jalisco ordenó suspender la construcción de la Villa Panamericana, que albergará a casi 6 mil deportistas que participarán en la cita, por presunta violación del uso del suelo. Armando García, juez de la cuarta sala del tribunal, dio al ayuntamiento de Zapopan, municipio de la zona metropolitana de Guadalajara, plazo de 24 horas para detener las obras del complejo. La medida fue emitida en respuesta al juicio de nulidad interpuesto en marzo por vecinos de Rancho Contento, colonia aledaña al predio donde se levanta la Villa de los próximos Juegos Panamericanos.
Los vecinos pidieron al tribunal la suspensión de las obras, por considerar que existe una violación de uso de suelo permitido en la zona conocida como El Bajío y también de varios ordenamientos urbanísticos. En la demanda, señalan que la construcción formada por cuatro edificios, "provocará un grave daño ambiental en materia hidrológica al interferir en los mantos freáticos de la zona". El presidente municipal de Zapopan anunció que acatará la orden judicial y ordenará la suspensión de las licencias de construcción o a más tardar hoy. "Zapopan tiene que cumplir con la sentencia y vamos a trabajar con el gobierno del estado para resolver los problemas y seguir la construcción”.
Por irregularidades suspendieron la obra.
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
Milán, cerca del título.
Mundo futbolero ROMA, Italia.- Milán quedó a un punto de proclamarse campeón de la Serie A italiana, tras vencer 1-0 a Bologna... Los rossoneri podrían levantar su XVIII scudetto —primero en siete años— el próximo fin de semana, ya sea con una victoria o un empate como visitantes ante Roma. Alkmaar, a un paso de la Champions Por otra parte, en Alkmaar, Holanda, AZ Alkmaar, que tiene entre sus filas al defensa mexicano Héctor Moreno, goleó ayer con facilidad 5-1 a De Graafschap, en duelo correspondiente a la jornada 33 de la Liga de Holanda... De este modo, AZ mantuvo el cuarto lugar de la clasificación y con ello el pase directo a la Liga Europea de la siguiente campaña. Celtic, al acecho En Glasgow, Escocia, Celtic, que cuenta con el mediocampista mexicano Efraín Juárez, logró importante victoria con comodidad 4-1 sobre el Dundee United y de este modo sigue al acecho del líder Rangers. West Ham, sin salvación A su vez, en Manchester, Inglaterra, West Ham United, donde milita el volante mexicano Pablo Barrera, acumuló ayer una derrota más en la temporada 2010-11 de Liga Premier, tras caer 21 ante el Manchester City y ahora necesita un milagro para salvarse. FIFA necesita sangre nueva En Asunción, Paraguay, FIFA no debe dormirse en sus laureles y necesita sangre nueva, dijo ayer el presidente de la Confederación Asiática de Futbol, Mohamed bin Hamman, quien en un mes enfrentará a Joseph Blatter en la elección presidencial de ese organismo. PSV se despidió del título Por otra parte, Eindhoven, PSV Eindhoven, que cuenta con el zaguero mexicano Francisco Maza Rodríguez, se despidió ayer de la lucha por el título de la Liga de Holanda, pese a la victoria en casa 2-1 sobre Vitesse. Federación francesa, niega racismo Por último, las acusaciones de discriminación racial contra autoridades del fútbol francés, entre ellas el entrenador de la selección nacional, Laurent Blanc, son una "mezcla escandalosa", dijo el presidente de la federación de ese país (FFF), Fernand Duchaussoy.
FÚTBOL NACIONAL 33
¡Monarcas, con paso firme!
PUEBLA.- Con par de anotaciones de Elías Hernández, quien rompió así un partido con emociones pero sin contundencia de ambos bandos, Monarcas Morelia cerró la fase regular de forma firme hacia la Liguilla con triunfo 2-0 de visita sobre Puebla. En choque efectuado ayer al mediodía en el estadio Cuauhtémoc, los michoacanos se impusieron con los tantos de Elías Hernández, a los 74 y 84 minutos, resultado con el cual acabaron además con la racha invicta de la franja, como anfitrión desde que el uruguayo Héctor Hugo Eugui asumió la dirección técnica. Tras este duelo de la fecha 17 del Clausura 2011, camoteros concluyó así con 18 puntos en el cuarto lugar del Grupo Tres, mientras que Monarcas totalizó 31 unidades en el subliderato del mismo escuadrón y tercero de la tabla general, con lo cual enfrentará al América en cuartos de final.
Elías Hernández, el verdugo de los poblanos.
Así jugarán cuartos de final Quedaron definidos los cuartos de final del Torneo Clausura 2011 del balompié azteca. Pumas perdió el liderato de la Tabla General, tras el 2-0 de América de visita en la cueva de Ciudad Universitaria. De lo más sobresaliente, las Águilas afrontarán esta fase jugando en La Corregidora de Querétaro el jueves, en la ida, de su choque contra Monarcas Morelia, tal como lo hará en octavos de final de Copa Santander Libertadores, contra Santos de Brasil, debido a la serie de conciertos de U2 en el estadio Azteca. A su vez, el miércoles jugarán Chivas-Tigres en el nuevo Estadio Jalisco y en el Azul, la Máquina Celeste ante potros de hierro del Atlante. El jueves, MonterreyPumas en el Tecnológi-co. Reyna, goleador El delantero Ángel Reyna, de las Aguilas del América, se consagró campeón de goleo 2011, con 13 anotaciones a lo largo de 17 jornadas en el Torneo de Clausura de Primera Nacional.
Tigres, superlíder del Clausura 2011 GRUPO 1 EQUIPOS TIGRES R AYA D O S C H I VA S S A N TO S R AY O S
JJ 17 17 17 17 17 17
EQUIPOS POTROS AGUILAS
JJ 17 17
JG 8 8
JE 3 2
JP 6 7
GF 28 31
GC DIF PUNTOS PUNTOS 17 +11 27 28 +3 26
ZORROS SAN LUIS TO L U C A TUZOS
17 17 17 17
6 4 5 4
5 9 6 6
6 4 6 7
19 20 28 16
19 18 27 25
0 +2 +1 -9
EQUIPOS PUMAS MONARCAS CELESTES
JJ 17 17 17 17 17 17
GF 27 31 25 16 16 15
GC 13 24 20 26 35 30
DIF PUNTOS PUNTOS +14 35 +7 31 +5 26 -10 18 -19 16 -15 14
ESTUDIANTES
JG 10 7 6 7 4 3
JE 5 5 7 2 5 6
JP 2 5 4 8 8 8
GF 26 23 23 23 21 10
GC DIF PUNTOS PUNTOS 9 +17 35 20 +3 26 15 +8 25 23 0 23 34 -13 17 15 -5 15
GRUPO 2
23 21 21 18
GRUPO 3
CAMOTEROS GALLOS
JAGUARES
JG 10 9 7 5 4 4
JE 5 4 5 3 4 2
JP 2 4 5 9 9 11
34 FUTBOL INTERNACIONAL
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
unomásuno / Jesús Martínez
¡Racing de Santander, a punto de salvarse!
Por esfuerzo no pararon los felinos.
¡Mal inicio leonés! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
REPORTERO
SANTANDER, España.- Racing, con goles del sueco Markus Rosenberg y Kennedy Bakircioglü, logró una importante victoria que le acerca a la permanencia a costa de un Mallorca que desperdició un penal ante Toño, portero local cuyas intervenciones fueron clave en la recta final del encuentro. El Racing salió por el partido desde el inicio y el Mallorca se limitó a defender sin perder el sitio. La presión de los cántabros no tardó en dar fruto, cuando Lacen recuperó en la línea de medios del equipo insular, centró a Giovani y éste, con sólo dos toques, sirvió a Rosenberg para que batiera a Aouate. Siete minutos después, el Racing era castigado con un innecesario y riguroso penalti, por derribo de Henrique a De Guzmán. Ramis ejecutó la pena máxima y Toño paró tirándose hacia la derecha adivinando la intención del central.
Pumas aprovechó y ganó.
“Chícharo” salieron a flote con ManU.
“Chicharito” Hernández, que salió como titular, y Wayne Rooney intentaban sin éxito tener balones a modo. La defensa de los Gunners mostró gran coordinación y dejó a Hernández en posición ilegal en más de dos ocasiones. Poco después del inicio del segundo, llegó la recompensa para los esfuerzos del cuadro local cuando al minuto 56 Robin van Persiie desbordó y metió pase raso para la llegada de Aaron Ramsey que definió con tiro cruzado pegado a la base del poste, que superó a Edwin van der Sar.
¡Morfín y Valencia, triunfadores MTB
ENVIADO ESPECIAL
unomásuno / Popis Muñiz
En los últimos 20 minutos, el Mallorca puso cerco a la portería de Toño, quien tras ser atendido en dos ocasiones, respondió con una gran parada a lanzamiento de Pereira, revulsivo de su equipo desde que sustituyó al uruguayo Gonzalo Castro. Toño fue el protagonista del final del partido con buenas paradas, como la que realizó en una falta ejecutada por Ramis.
LONDRES, Inglaterra.Faltan tres partidos por jugarse y la contienda por el campeonato de la Premier está más cerrada que nunca, pues la victoria de ayer de Arsenal por 1-0 sobre Manchester United, actual líder, dejó sólo tres puntos de diferencia entre Red Devils y Chelsea, el escolta más próximo. Los locales tuvieron el control del balón desde el comienzo del juego; pero fueron imprecisos con el último Ni efectividad de Rooney ni suerte del toque, mientras que Javier
ENRIQUE ROMERO
Emmanuel Valencia.
El equipo de Gio, casi del otro lado. Con el marcador a favor, el Racing jugó más replegado, pero sin renunciar a buscar la portería del Mallorca. La presión de los cántabros en zona de creación del rival era más tímida, lo que no fue óbice para que, tras una recuperación similar a la del primer gol, Giovani fuera objeto de una falta que ejecutó magistralmente Kennedy, con poco ángulo, superando a Aouate por el palo corto.
¡Oxígeno puro al Arsenal!
unomásuno / Jesús Martínez
Leones unomásuno, comenzó con el santo de espaldas el Torneo de Copa 2011 de Liga Grupo Tepeyac que comanda Carlos Enrique Valencia Durán, al perder por la mínima diferencia ante Pumas, en partido celebrado en la cancha 9 del Deportivo Los Galeana de esta capital. Fue en general, un encuentro muy disputado de principio a fin, los editorialistas tuvieron en la primera parte, el balón en su poder; pero poco a poco fueron cayendo en las redes del cuadro rival, que gracias a un descuido leonés, anotó. Para la segunda parte, los periodistas salieron con más determinación; sin embargo, la de gajos no quiso entrar y Pumas se llevó los tres puntos de esta jornada y el clásico felino. Bueno el arbritraje de Miguel Solano. Al término del encuentro se suscitó una acción antideportiva de un jugador leonés, el cual fue severamente reprendido por la directiva felina. Alinearon por leones unomásuno, Coquello Suárez, Gatuzo Morales, Durito Castillo, Negro Espinosa y Lucas Romero; Pavel Yenadi, Guero Ramírez, Chayane Mejía (2T. Miguel Fallón) y Carlos Nuevo (2T. Garrafón Osorio), Bravo Castañeda y Borre Juárez (2T. Suavecito Montes).
BALONCITO
TIJUANA, BC.- El mexiquense Emmanuel Valencia del Turbo y Lorenza Morfín de Morelos, fueron los vencedores en elite, en el Mountain Bike, del serial nacional, quinta fecha, en el circuito del Rancho La Joya, en circuito de siete kilómetros y medio. Fue una larga jornada desde las diez de la mañana hasta las siete de la noche, con 38 categorías, desde infantiles de seis años de edad, hasta mayo-
res de 60 años, con dos triunfos del Turbo, pues ganó la elite varonil con Emmanuel Valencia, con cinco vueltas al circuito y en master 55 años, con el doctor Jorge Hernández, de Tecate, Baja California, con tres vueltas al circuito. Emmanuel y Lorenza Morfín son preseleccionados para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, cuya prueba de Mountain Bike, está programada para el 15 de octubre, en el circuito de Tapalpa, Pueblo Mágico.
El equipo Turbo tuvo otra buena actuación en el Mountain Bike internacional, clasificación UCI, que se llevó a cabo en el circuito del Rancho de Lance Armstrong, en Austin, Texas, con tercer lugar en femenil elipse de la hidalguense Daniela Campuzano y quinto lugar en varonil elite, del jalisciense Ignacio Torres, también aspirante a los Juegos Panamericanos de la Perla de Occidente. Sigue ahora la Vuelta del Centro, con inicio el miércoles 4 en circuito de León, Guanajuato.
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
AUTOMOVILISMO 35
¡Primera victoria de Rogelio López en NCS! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
¡Quiroga, líder absoluto! GUERRERA
DE LAS
PISTAS
ENVIADA ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- Después de arrancar desde atrás en la línea de salida para la tercera fecha de Nascar Corona Series celebrada en esta entidad, Germán Quiroga volvió a demostrar su excelente manejo y estrategia de equipo, al culminar la competencia en la segunda posición con lo cual se encuentra ya en el primer sitio de la tabla general, cuando han transcurrido las tres primeras fechas del campeonato. Quiroga, con del equipo Telcel, no tuvo tarea fácil ya que al dar el banderazo de salida a la carrera pactada a 171 vueltas o 155 minutos de competencia, tenía que venir desde la última posición y poco a poco fue alcanzando su objetivo hasta que vino la ponchadura de la llanta delantera izquierda, por lo que tuvo que entrar a pits, a pesar de lo cual, volvió a remar contra corriente hasta terminar la carrera con tiempo de 1 hora 44 minutos 03 segundos y 798 milésimas. "Estoy muy agradecido con el equipo Telcel encabezado por Jimmy Morales, ya que me entregaron un auto muy competitivo con lo cual pudimos lograr este resultado y gracias también a la estrategia que utilizamos y afortunadamente nadie en el equipo se desesperó, sino que mantuvimos la cabeza fría para poder regresar de los tropiezos sin cometer errores y al final éste fue el resultado", señaló Quiroga. Con este resultado, Germán se despegó en la tabla general del campeonato por 35 puntos de manera extraoficial y es líder de la competencia. Por su parte, Daniel Suárez, culminó la competencia en décima posición en una carrera con sol muy abrasivo y una temperatura promedio de 35 grados centígrados.
Roger fue profeta en su tierra. En la gráfica, con su equipo. incluso se ubicaron en los tres primeros sitios de la carrera y finalizaron en tercero y cuarto puestos respectivamente. El segundo puesto de la carrera fue para Germán Quiroga. “Estoy muy emocionado y contento por volver a ganar en mi casa. Al equipo y a mí ya nos hacía falta una bandera a cuadros. “Venimos de atrás y demostramos que como equipo estamos para pelear por todo en cada
competencia”, señaló un efusivo Rogelio López que no ganaba en esta pista desde noviembre del 2009. Con esta victoria el piloto hidrocálido celebró con sus amigos y familiares la victoria número 19 en Stock Cars que lo mantiene como el piloto más ganador de la serie. Durante la celebración, Rogelio recordó y agradeció la memoria de su padre y le dedicó la carrera a su amigo “Chícharo” Ponce.
¡Rovelo, cuarto en Aguascalientes! AGUASCALIENTES.- Rubén Rovelo y Antonio Pérez realizaron excelente trabajo en el óvalo hidrocálido, aunque tuvieron un fin de semana para olvidar por los inopinados incidentes que protagonizaron, lo que a la postre los relegó en las posiciones de la tercera fecha de Nascar Corona Series presentada por Toyota. Rubén Rovelo, el mejor posicionado en la jornada, iba de líder cuando en la vuelta 132 tuvo que irse súbitamente a pits por un problema mecánico, lo que le llevó a
unomásuno /Julio Sánchez
Germán es un pilotazo.
AGUASCALIENTES.- Después de una hora, 44 minutos, 3.541 milésimas y tras completar 171 vueltas al óvalo del Autódromo Internacional de esta localidad, el hijo consentido de esta entidad, Rogelio López se llevó la tercera fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, para cerrar un fin de semana importante para el equipo del auto 48 de CIBanco-WorldWideTerminal-FiestaInn y la escudería HO Speed Racing. Roger realizó una gran competencia tras remontar por lo menos 34 posiciones, luego de que el día de ayer calificara en la posición 35 al dañarse una pieza de su auto. Durante poco más de la mitad de la competencia además de Rogelio, Hugo Oliveras y Rubén Pardo con los Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantesFiestaInn y Toyota 15 de CitizenFram.Prestone.Autolite-FiestaInn estuvieron al frente, donde
unomásuno / Julio Sánchez
ENVIADA ESPECIAL
Rubén Rovelo, extraoficialmente, es cuarto en la tabla general.
perder 23 vueltas. De modo que al caer la bandera a cuadros en la vuelta 171, Rovelo se ubicó en el lugar 25. Sin embargo, el hecho de que regresó a la competencia y terminara la carrera, le dio al piloto Telmex del auto 5 valiosos puntos que lo mantienen en la pelea por el título, con 423 unidades en su cuenta personal. "Tuvimos serio revés en la fortuna; pero en lo personal nos vamos con la convicción de que realizamos un buen trabajo”. (Ana Laura García Chávez).
Bandera a cuadros, para Raúl Galván Jr. A NA L AURA G ARCÍA
unomásuno /Julio Sánchez
E NVIADA E SPECIAL
Raúl Galván Jr., se llevó segunda fecha de V6.
AGUASCALIENTES.- El piloto Raúl Galván del equipo Rullops se llevó la bandera de cuadros en segunda fecha de stocks V6, la cual se corrió ayer en el óvalo hidrocálido. El joven piloto mantuvo duelo personal con el volante Héctor Aguirre y en el cierre de la carrera, Raúl tuvo ligero contacto
sin pasar a mayores que le fue suficiente para colocarse en el primer sitio y mantenerse para subir a lo más alto del podio. En segundo lugar llegó Héctor Aguirre, piloto del coche No 18 de Dynamic Motorsport, mientras que el tercer puesto correspondió al ganador de la Pole Position Rubén García Jr en su unidad No4 de HDI Seguros quienes tuvieron una gran
lucha en el intercambio de posiciones ante la afición hidrocálida. Además, Javier Fernández, del equipo Akron No 42 y Felipe Rodíguez de CMS Racing Products No 28, también tuvieron un gran duelo a lo largo de los 60 minutos por la toma del liderato; sin embargo, las últimas banderas amarillas sólo les alcanzó para quedarse con el cuarto y quinto lugar respectiva-
mente. "Fue una carrera entretenida, difícil, pero logramos mantenernos de principio a fin en el segundo lugar y, cuando tuve oportunidad, alcancé a meter el coche y así fue como nos adjudicamos el primer lugar", comentó Galván. El Top-10 lo completó Ricardo Cantú, Édgar Mondragón, Abel Arroyo, Jorge Contreras señor y Hugo Curiel.
36 EL DEPORTE
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
Megafestejo infantil en Tacuba ALMA LLANERA COLABORADOR
unomásuno /Pedro Zugarazo
Una megafiesta y entrega de juguetes y regalos sorpresa recibieron los niños en su día, en la Plaza Tacuba, que pertenece a la Asociación Legitima Cívica Comercial que preside Alejandra Barrios. Fueron miles de pequeños deportistas que pertenecen a esta asociación; algunos son hijos de los comerciantes y otros de la comunidad de la delegación Cuauhtémoc.
Fueron insuficientes los pasillos de esa plaza para albergar a imitadores, actores y el evento que más llamó la atención fue el de los luchadores profesiona-les que hicieron las delicias de los chiquitines. La Asociación Legítima agradeció a los que confían en su presidenta Barrios Richard que estuvo acompañada de Gra-ciela Coronel, Rubén Jiménez y Javier Sánchez Becerra, así como los 35 representantes de sus respectivas zonas.
¡Bautista certificó alumnos kick boxing! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Más de cien practicantes fueron los primeros certificados por la Federación Mexicana de Kick Boxing y entre ellos estuvieron para hacer examen, los alumnos del profesor Edmundo Bautista Luna, director general de Do Shin Kai, una de las escuelas de mayor prestigio en el Estado de México. El profesor Bautista, con más de 25 años dentro del arte marcial, se ha especializado en los últimos años en la preparación de alumnos de peleas de contacto completo, siempre busca la actualización, ya sea en kick boxing, full contact, MMA, asímismo ha viajado a Tailandia a tomar seminarios con los mejores profesores de muay thai , lo que le convierte en uno de los pocos maestros mexicanos que se han preocupado por la auténtica enseñanza de este arte marcial. El profesor Bautista acaba de ser nombrado vicepresidente de Asociación de Kick Boxing del Estado de México, al formarse la
¡Atomos, en la pelea! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
¡Uff, respiran! Con su triunfo de 18-0 sobre Osos UBAM, los Atomos recibieron no un respiro sino un tanque de oxígeno y volvieron a meterse de lleno en la pelea por un boleto a la final de la intermedia primaveral. Al sumar su cuarta victoria, el equipo nuclear se pone con registro de 4-3 en el grupo Blanco, y con todo puesto para tratar de conseguir el pase a la final contra Raiders), en su vista gatos Salvajes, el próximo
Equipo atómico regresó a la senda victoriosa.
domingo en Querétaro, donde además buscarán la revancha al 7-0 que les endilgaron los felinos a principios de abril. Aunque por momentos acusaron falta de concentración, en términos generales, los de Lindavista mejoraron respecto a actuaciones pasadas en que errores de “concentrancia” y falta de disciplina táctica les ocasionaron muchos dolores de cabeza. Esta vez las cosas fueron diferentes. A sabiendas de que están en una carrera en la que no pueden dar un paso en falso, ya que un solo traspié los eliminará automáticamente de toda aspiración, los Atomos aprovecharon mejor su mayor poder ofensivo y su plantilla de corredores, Alejandro García, los Hermanos Hugo y Oscar Martínez Martín, Isaías Palafox y compañía establecieron las condiciones para abrir el marcador. Su dominio se vio reflejado desde la primera ofensiva, en que un acarreo de cinco yardas de Palafox, vulneró las diagonales de Osos. En tanto la defensiva, anclada con Israel López e Israel Fonseca, neutralizó el ataque de Osos, que no pudieron generar avances de peligro. Una espectacular carrera de 52 yardas de Alejandro García en el segundo cuarto, y otra de 44 yardas de Palafox en el tercer asalto para su segunda anotación del juego sellaron el derrotero final del partido.
nueva mesa directiva de este organismo el cual continúa bajo la dirección de Alberto Salamanca. Asimismo sigue como secretario Ulises Sánchez; en tesorería, Carlos Téllez, y vocales Sebastián Hernández y Gisela Hernández. Esta asociación es la única en nuestro país que tiene el reconocimiento oficial del INCUFIDE, por lo que todos los exámenes que realice este organismo son de carácter oficial.
Los alumnos del profesor Bautista destacan en torneos amateurs o profesionales donde se presentan, su calidad técnica es indiscutible, pues tanto el profesor Bautista como su esposa Gisela Hernández, dedican todo su tiempo a la enseñanza y superación de sus atletas en lo que respecta a las peleas de contacto. Hasta el momento Do Shin Kai, ha graduado a más de cien cintas negras.
Edmundo Bautista certificó grados ante Federación Mexicana de Kick Boxing.
EL DEPORTE 37
LUNES 2 DE MAYO DE 2011
Exitoso XXXIV Torneo de Semana Mayor en San Andrés Tetepilco ALMA LLANERA COLABORADOR MUY interesante resultó la competencia en el Gran Premio de Portugal, corrido en el circuito de Estoril, referente al campeonato mundial de MotoGP, la clase máxima de las "jacas de acero motorizadas". Y contrario a lo que pudiera pensarse, no fue Jorge Lorenzo el ganador, pese a que partió desde la "pole position", porque fue otro hispano el que le resultó respondón y Daniel Pedrosa, con un rebase ya cerca del final, fue el que se llevó el triunfo. Buena la actuación de Dani, quien ya en las primeras justas del año se había visto fuerte y codicioso y al mando de una máquina que sin lugar a dudas fue superada en muchas circunstancias por la fábrica Honda, debido a que en los últimos años, Yamaha y Ducati le "habían comido el mandado" y no le permitieron llegar al mundial, que por muchos años dominaron. Pero Dani, en esas primeras carreras, aún tenía secuelas de una fractura y eso le impedía que físicamente pudiera emplear toda su capacidad. Ahora, ya recuperado de esas dolencias, hizo una carera con buena estrategia y se elevó con un triunfo muy reconfortante para él, dejando ver que en el resto del torneo, va a ser un rival de peligro. Y la lucha por el tercer sitio fue otra buena batalla. Valentino Rossi, el nueve veces campeón mundial y el máximo ídolo del deporte motor en dos ruedas, tras partir de noveno, llegó hasta esa plaza, pero siempre perseguido por su codicioso compatriota Andrea Dovizioso. Al final, justo en la línea de meta, Andrea aprovechó la mayor velocidad de punta de su jaca para relegar al famoso "Il Dottore" a la cuarta posición y privarlo de un podio que hubiese sido muy merecido. Pero en el deporte las cosas son así y lo mejor es que Valentino, poco a poco va encontrando mejorías para su Ducati y duden que en breve, estará en plan competitivo. Le ha costado un buen regresar a los primeros planos, cuando la máquina no era todo lo buena que necesitaba y partió de cero esta campaña, tras dejar a Yamaha. Y mientras en el mundial las cosas se van calentando, aquí en México, las artimañas y mala sangre del en mala hora nombrado Comisionado de Velocidad, un señor de apellido Picazzo, siguen de peor y de malas, porque a toda costa ha pretendido bloquear al máximo promotor del automovilismo en nuestro país, llamado Faustino Rodríguez Romero, por el simple hecho de "quererse apoderar de su certamen". Faustino tiene más de 30 años organizando el Superbike de Velocidad. Antes fue el más reconocido promotor del Cross, cuando esa modalidad era la que dominaba el deporte del motociclismo y contaba con el patrocinio de la Cigarrera La Moderna. ¿Quién no recuerda el Viceroy de Motociclismo? Pues bien, Faustino ha sido vía su campeonato, el que ha logrado surgir a las más grandes figuras actuales del deporte. Casos como Jonathan Gómez, Benjamín Pérez, Nahún Alvarez y no se diga, Jesús Rodríguez, por citar a los más reconocidos. Y con sus categorías de Principiantes, hizo furor. El señor Picazzo ha detenido el surgimiento de esa camada con sus absurdos y tonterías. Trata de suspender a los corredores cuando se presentan a algunas de las promociones de Faustino y trató de hacer un campeonato paralelo encimándole fechas, pero no pagaba premios ni servicios y aseguran, dio muchos cheques rebotadores. Y cuando alguien le reclamaba, pues simple y sencillamente, ¿como autoridad?, los suspende. Juez y parte… Mala cosa. Lamentablemente, el daño se verá en breve, cuando ya no haya camadas de pilotos en las pistas. Pero… CAMBIANDO VELOCIDAD Y en lo que a competencias de automovilismo se refiere, pues la afición mexicana estará a la expectativa de este fin de semana, cuando los dos mexicanos en la F1: Sergio Pérez, ya como piloto titular y Esteban Gutiérrez, como probador y reserva, ambos de Sauber, entren en acción, con motivo del Gran Premio de Turquía…
Se jugaron los encuentros de la XXXIV edición del Torneo de Semana Santa del pueblo de San Andrés Tetepilco, de la delegacion Iztapalapa, que organiza la Liga San Andrés Tetepilco, que preside Gerardo Carmona, en coordinación de Adalberto Mora, Rodrigo Rodríguez, Ignacio
Mancilla, Oscar Mora, Sergio Plata, Reynaldo Ramírez, Roberto Munguía y Jesus Tapia, quienes han luchado por conservar este torneo y el deportivo, que autoridades quieren desaparecer. En la justa se dieron cita 21 equipos invitados en cuatro categorías, Juvenil donde Linces fue campeón, Real Unión femenil monarca, en la Libre, Cesena, campeón, Selección San Andrés
Tetepilco y en Vetera-nos, Cruz Azul. Un éxito resultó el torneo.
38
unomรกsuno
MEXICO D.F, LUNES 2 DE MAYO DE 2011
LUNES 2
DE
M AY O
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Bajo sospecha, actuación de Wilfredo Robledo al frente de la PFP Los primeros cambios en la Procuraduría General de la Republica (PGR) iniciaron con la renuncia del director de la Policía Federal Ministerial, Wilfrido Robledo Madrid. La salida de éste fue debido a los bajos resultados en último año en el combate al narcotráfico y crimen organizado. Debido a ello, la entonces titular de la SIEDO y hoy procuradora Marisela Morales Ibañez, siempre se apoyó en el Ejército Mexicano. De acuerdo con la versión de los propios policías Federales Ministeriales, en los últimos meses, en lugar de investigar y detener a implicados en delitos federales, el almirante Wilfrido Robledo Madrid los tenía acuartelados, haciendo tareas administrativas, nada que ver para lo que fueron entrenados. La procuradora Marisela Morales siempre tuvo muy claro cuáles fueron los resultados de los hombres encabezados por Wilfrido Robledo en la lucha contra la delincuencia, ya que como titular de la Sub procuraduría de Investigación contra Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR, era la encargada de continuar las investigaciones y consignaciones de los detenidos relacionados con secuestros, delitos contra la salud, delincuencia organizada, trata de personas y posesión de armas de fuego. Quedó claro que 90 por ciento de los detenidos fueron capturados por la Secretaría de Seguridad Publica Federal, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina. Datos obtenidos en el Cuarto Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón, el libro blanco de la Agencia Federal de Investigaciones y las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Publica (SNSP) muestran que en materia de narcotráfico, la AFI, encabezada por el almirante Wilfrido Robledo, del uno de enero del 2010 al primero de abril del 2011, sólo decomisó 123 kilos de cocaína, 35 542 de marihuana, cuatro mil 197 pastillas psicotrópicas, 496 vehículos, 854 mil 878 pesos mexicanos y 414 mil 171 dólares americanos en efectivo. Las cifras del ultimo año de la Agencia Federal de Investigaciones de Genaro García Luna fueron por mucho mas elevadas, debido a que de enero del 2005 a agosto del 2006, decomisaron 11 mil 21 kilogramos de cocaína asegurada, 197 mil 785 kilogramos de marihuana, 7 millones 236 mil 27 unidades de pastillas psicotrópicas y metanfetaminas y mas de 20 millones de dólares en efectivo.
Wilfredo Robledo Madrid.
Otra fosa clandestina *Localizan nueve cuerpos cerca del poblado Los Herrera *23 policías en Guanajuato, ligados con Familia Michoacana
D
urango, Dgo.La Fiscalía estatal dio a conocer el hallazgo de otra fosa clandestina, en la que hay al menos nueves cadáveres, algunos de ellos calcinados. El macabro descubrimiento se realizó el viernes, muy cerca del poblado Los Herrera, del municipio de Santiago Papasquiaro, hasta donde llegaron miembros del Ejército, que tras acordonar la zona procedieron a retirar los cuerpos. Con ésta, ya son tres las tumbas colectivas que han encontrado en el estado desde principios de abril, y la suma de víctimas ascendería a 113, pero las autoridades estiman que podría incrementarse, dado el estado de descomposición de los restos. El macabro descubrimiento fue realizado el viernes, muy cerca del poblado Los Herrera, del municipio antes mencionado, hasta donde llegaron miembros del Ejército, que tras acordonar la zona procedieron a retirar los cadáveres. Asimismo, por testimonios de lugareños,
hay sospechas que podría haber más tumbas de este tipo, por lo que iniciarán las investigaciones pertinentes. Hasta el momento han detectado tres fosas. Las otras dos en las colonias Las Fuentes y Providencial, en la capital estatal, donde se han encontrado 104 cadáveres. DETIENEN A 23 POLIS EN GUANAJUATO
Guanajuato.- Carlos Zamarrita, procurador de Justicia de Guanajuato, informó de la detención de 23 integrantes de la Policía Municipal de Tarandacuao, entre quienes está el subdirector de dicha corporación, por presuntos vínculos con La Familia Michoacana. Sin embargo reveló que está prófugo el director Jesús Cárdenas Gómez. Entre los arraigados hay también administrativos y de Protección Civil que permitían las actividades criminales del cártel. Adelantó que continuarán las investigaciones de más agentes policiales y no se descarta al presidente municipal Roberto Juan García Pérez. VIOLENTO FIN DE SEMANA EN GUERRERRO Chilpancingo, Gro.- El pasado fin de semana se volvió a padecer otra ola de violencia en Guerrero, con el asesinato de 17 personas, entre ellas tres mujeres. La Secretaría de Seguridad guerrerense informó que el puerto de Acapulco fue el más afectado por estos hechos violentos con 15 homicidios, incluido el de una mujer.
L U N E S 2 D E M AY O D E 2 0 11
G
UADALAJARA, Jal.- lizadas para elaborar droga sintética. Personal de la Armada de También fueron encontrados cuatro México localizó un laboratorio tambos de plástico de color azul, con capaal aire libre y material presuntamente utilizado para la elaboración de droga, en el estado de Jalisco. Efectivos de Infantería de Marina que realizaron recorridos en inmediaciones de la ranchería “La Ferrería”, municipio de Pihuamo, Jalisco, encontró en dicho lugar un laboratorio montado al aire libre con gran cantidad de componentes, entre los que sobresalen 155 tambos de plástico y de metal con capacidad de 200 litros, de los cuales 17 de ellos contenían sustancias químicas, al parecer uti-
cidad de 200 litros cada uno, conteniendo una sustancia líquida color café, en aproximadamente 30% o 40% de su capacidad. De la misma manera se hallaron utensilios de plástico y de metal; tal es el caso de cinco ollas de acero inoxidable de diversas capacidades, totalmente vacías, mismas que al parecer eran empleadas como reactores químicos. Dispersos en diferentes áreas se encontraron cuatro destiladores con sus aditamentos y seis costales de plástico color amarillo —de 25 kilogramos cada uno— con sustancias químicas, además de otros efectos presuntamente utilizados en la elaboración de droga sintética.