2 Marzo, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 12008

y

veraz

MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Abogado José Enrique Guillén Kenneth Azuka Izegbu extrae en forma ilegal oro y plata de la mina "La Negra", en Caborca, Sonora Q Criminal amasiato de autoridades con extranjero; corrupción sin freno en explotación de minerales Q

Kenneth Azuka Izegbu (Ignacio Alvarez Hernández) ¾8-9

E

(Guillermo Cardoso) ¾7

l crimen organizado tiene dos años de venir exterminando a la familia Reyes Salazar en Ciudad Juárez, Chihuahua. Voces nacionales e internacionales indignadas se han levantado para detener la matanza. El fiscal de Chihuahua, Jorge González Nicolás, responde que no sabe nada de los asesinos. El agudo investigador evade su responsabilidad con un: "ni los veo ni los oigo", o "y yo por qué".

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾16


M I É R C O L E S 2 DE MARZO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Trágico exterminio de una familia y comedia de autoridades que no saben nada S

ara Salazar, tiene 73 años, es la matriarca de la familia Reyes Salazar y llegó hace tiempo a Ciudad Juárez, con el sueño de mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, encontró la desgracia, pues cinco de sus descendientes, cuatro hijos y un nieto, perdieron la vida de manera brutal. Todos ejecutados, producto de la violencia que se ha desatado en esa ciudad fronteriza. El inicio fue en 2009, cuando murió asesinado Julio César Reyes. Su madre, Josefina Reyes Salazar, acusó en su momento a militares del crimen e inició una lucha social que la condujo a su muerte y a la de más familiares. El 21 de agosto de 2009, su otro hijo Miguel Ángel, de 26 años, fue detenido, acusado de delincuencia organizada, junto con José Rodolfo Escajeda, El Rikín. Josefina se mantuvo en huelga de hambre, y Miguel Ángel fue liberado, sin embargo; en noviembre del 2009, nuevamente fue aprehendido por presuntos vínculos con el narcotráfico. Su madre denunció amenazas en su contra, por lo que dejó temporalmente el municipio de Guadalupe, Distrito Bravos, en el sureste de Ciudad Juárez. Poco después regresó y fundó el Comité de Derechos Humanos del Valle de Juárez. El pasado el 3 de enero de 2010, Josefina fue asesinada dentro de su negocio de venta de barbacoa. En agosto de 2010, su hermano Rubén, panadero de oficio, fue ejecutado. A partir de ahí, el activismo recayó en Marisela y Claudia Reyes Salazar, hermanas de Josefina e hijas de doña Sara, quien desde su trinchera asumió la exigencia para que las autoridades estatales detuvieran a los asesinos. El 9 de febrero, Marisela y Claudia iniciaron una huelga de hambre frente a la Fiscalía del Norte en Ciudad Juárez, donde denunciaron el levantón de Malena y Elías Reyes Salazar, así como de la esposa de éste, Luisa Ornelas Soto. Días después, los cuerpos de sus familiares fueron encontrados con huellas de tortura, cerca del municipio de Guadalupe. “Desde 2009 no he dejado de cavar tumbas para mis hijos. Mis pérdidas son grandes, afirma Sara. La historia de los Reyes Salazar es la del exterminio de una familia entera. Decenas de organizaciones sociales y humanitarias, nacionales e internaciona-

les, se han solidarizado con ellos: la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas en México condenó enérgicamente sus asesinatos. Amnistía Internacional exigió una vez más que se les brinde protección inmediata; el pleno del Senado exhortó a la Secretaría de Gobernación para que elabore medidas, con el fin de salvaguardar la vida e integridad física de la familia Reyes Salazar. Organizaciones sociales, como Madres de Mujeres Desaparecidas y el Centro Pastoral Obrera, así como Redes Universitarias y el Frente Plural Ciudadano hicieron un frente común con la familia Reyes Salazar para reclamar acciones de las autoridades, con el fin de que busquen a las jóvenes que han sido secuestradas y que acabe el baño de sangre que ha enlutado a miles de familias fronterizas. La tragedia de los Reyes Salazar ha motivado a Canadá, Francia, Venezuela, España y Estados Unidos a invitarlos para refugiarse en su territorio, pero Marisela aseveró que permanecerá en la frontera hasta encontrar justicia. “Amo a mi México, como muchos otros casos, no se puede quedar impune. Aunque eso lo vamos a ver, yo creo que sí hay posibilidades no tanto por mí, sino por mis hijos, por mis familiares. Todavía no está decidido que nos vayamos”, refirió. Tuvieron que morir seis miembros de esa familia para que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua pusiera en marcha un plan operativo de protección para sus miembros, informó apenas ayer el titular de esta dependencia en la Zona Norte, Jorge González Nicolás. Como comedia de Cantinflas, asegura el servidor público: “Tenemos una idea de cuál de las varias bandas que confluyen en el Valle de Juárez, de por dónde pudo haber venido (el ataque), pero no tenemos ni remotamente el nombre de las personas que pudieron participar”. Si este funcionario y las autoridades de Chihuahua, encabezadas por su gobernador, César Duarte, no son capaces de investigar, buscar y capturar a los culpables del exterminio de una familia, a dos años de que empezaron los asesinatos, lo mejor es que renuncien y dejen a gente capaz y con valor para capturar a los culpables.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

señor Presidente, ya nada será igual. Dr. Alejandro Camelo Schwarz Monterrey, Nuevo León, México. Soy médico Otorrinolaringólogo, tengo 54 años. Me dedico a la práctica privada de mi especialidad en mi clínica Centro Médico Miravalle. Eso es tener valor civil, ojalá lo compartamos cuando menos con una ridícula minoría, para que le quede manifiesto a Calderón que estamos hartos de esa ridícula minoría, como él dice. Alcemos la voz, reenvía esta carta, seguro algo irá cambiando. Hasta que seamos una honrosa mayoría de mexicanos, conscientes y ya sin temor a denunciar lo que está tan mal en nuestro país. Atentamente: Bettina Cetto

CORRESPONDENCIA

México, estrangulado por minorías Señor Director:

E

fectivamente, el crimen organizado representa una ridícula minoría, que por desgracia afecta a la mayoría de los mexicanos, pero existen desde hace más de 80 años otras minorías que han estrangulado lentamente y sin misericordia a la mayoría de nosotros. La ridícula minoría de diputados y senadores que enfrascados en intereses personales y partidistas han obstruido los cambios legislativos que se requieren con urgencia para nuestro país. La ridícula minoría de quienes forman el Poder Judicial y quienes no aplican la justicia por igual, generando un estado de anarquía, que ha acabado con nuestra confianza. La ridícula minoría de los dueños de riquezas mal habidas en nuestro país, que

concentran de manera inmoral e intolerable la mayor parte de los bienes de la nación ante la injusticia de 40 millones de mexicanos en pobreza extrema. La ridícula minoría que dirige el destino de la educación en México, matando antes de nacer a una nueva generación de mexicanos destinados desde ahora a la mediocridad intelectual. La ridícula minoría de los monopolios que laceran la economía de los mexicanos. Señor presidente: Necesita actuar ante éstas y otras ridículas minorías. Si lo hace, la abrumadora mayoría estaremos con usted, pero si no lo hace, despertará pronto el monstruo dormido de las mayorías y entonces sí, Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Delitos federales en venta de banquetas “*La excelencia es un hábito”: Aristóteles (*”El talento para quien se lo trabaja”, Gaspar Hernández

E

s bienvenida la investigación por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), para conformar una Comisión Intersecretarial con su homóloga la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) para conocer el tráfico de banquetas –que son espacios de uso común nacional y local-, que realizan en la capital de la República algunos dirigentes de comerciantes informales –concretamente Alejandra Barrios Richard, quien tiene un expediente con antecedentes penales-, quien, por razón de diferentes denuncias de grupos de ciudadanos, tanto del DF, como de diferentes entidades aledañas (Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala), debe ser investigada porque ha trascendido que “vende” las banquetas por metro cuadrado, y no solamente eso, sino que si el “comprador” por lo que sea “NO pasa lista” en los distintos marchómetros, se le quita, se le amedrenta, se le reprime y se le persigue, para una vez que el “cliente” huye o cambia de giro, ese mismo predio/banqueta se revende. Tal es la impunidad y los miles de metros cuadrados revendidos, que un “predio/banqueta” de metro y medio puede revenderse hasta en 50 mil pesos, si no los tiene “de junto”, puede pagarse a plazos concretos. La investigación se realiza porque en torno a varias Secretarías de Estado (Federales), inclusive en torno al Palacio Nacional, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Secretaría de Relaciones Exteriores, Palacio de Bellas Artes, Banco de México, Alameda Central, entre otros, y varios edificios considerados y registrados en la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad (como el Palacio de Correos, Museo Nacional de Arte, Palacio de Minería, Museo de San Carlos, Catedral Metropolitana, Museo Nacional de Antropología e Historia, entre otros), han sido revendidos una y otra vez, por individuos que se presentan como “cobradores de Alejandra Barrios”. Esos grupos de trabajadores del comercio informal (comida, antojitos, bisuterías, frutas y legumbres) ya no soportan la explotación a que son sometidos, inclusive con amenazas de golpizas, secuestros express y levantones o asedio de vehículos sospechosos sin placas y jóvenes “cobradores” y “halcones” en motonetas sin registro ni placas. Los grupos de mujeres principalmente han decidido acudir al Senado de la República y a la Cámara de Diputados para tener una audiencia –dentro de los cauces legales que conforme a Derecho marca la Constitución Política-, y así ejercer pacíficamente el Derecho de Petición. Con notorio cinismo los “cobradores”, charolean que están protegidos -“porque les pasamos su mochada”- por diversos funcionarios Delegacionales, así como Secretarios del Gabinete del GDF, y preparan asimismo, un documento respaldado con firmas, croquis con medidas de los “predios/banquetas” revendidos, donde le informan al Jefe del GDF, Marcelo Ebrard de esas anomalías y presuntos delitos en que incurren esos “cobradores” identificados como miembros de Alejandra Barrios y familiares. Por lo que además, para meter ruido entre diversos sectores marginados, como los sexoservidores pretenden que el GDF les ‘apruebe’ al margen de la Asamblea Legislativa del DF, zonas rojas –o de tolerancia- donde estos “trabajadores” puedan ejercer su oficio. Estas presiones, más dádivas/mordidas estratégicamente colocadas, conforme presumen esos “cobradores” que usan impunemente –o para mayor amedrentamiento- el charolazo del nombre de la lideresa señalada, así como nombres de sus familiares, y personajes más cercanos, cuyos (apodos) antecedentes penales en muchos casos hasta hoy les han servido para tratar de impactar a los explotados comerciantes informales.

Jorge Carlos Ramírez, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

Todos, a impulsar el “México bueno” Total apoyo del Congreso para el impulso al turismo del presidente Calderón IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados Jorge Carlos Ramírez Marín afirmó ayer que el Poder Legislativo dará todo su apoyo al presidente Felipe Calderón para que sin ocultar la realidad del país, se promuevan en el exterior las bondades del México virtuoso. “El compromiso fue vender el México bueno, el México notable, el México destacable, haciendo énfasis en las muchas virtudes del país, al tiempo de ocuparnos de ir eliminando las cosas malas de México que a nosotros mismos nos lastiman”, expresó el diputado presidente, al ser entrevistado minutos antes del inicio de la sesión ordinaria. Ramírez Marín señaló que diputados y senadores tenemos que comprometernos con el turismo. “México tiene cosas que vender, si la idea del gobierno federal la acompañan todos los gobernadores. Nosotros damos la bienvenida a la propuesta de vender lo bueno del país y la vamos a apoyar en todo lo que competa a la Cámara de Diputados”, afirmó. Señaló que el turismo es una industria eficiente que no necesi-

ta más apoyo del gobierno que su promoción. “La mayoría de las inversiones no le cuestan al gobierno de México porque las hacen los particulares”, aclaró, Ramírez Marín subrayó que el turismo ayuda a resolver el problema de ecología, que es urgente, amén de ser una importante fuente de divisas. Sin embargo, el presidente de los diputados invitó al gobierno federal a no tratar de ocultar la realidad que vive el país: “Pensar en convertir el llamado a vender el México bueno, en un exhorto al maquillaje sobre la realidad del país sería terrible”, apuntó. Señaló que la nación no puede concebir la existencia de Yucatán sin el polo turístico de Quintana Roo, o a un Oaxaca sin Huatulco, o a un Guerrero sin Acapulco, o a un Baja California sin La Paz, entre muchos lugares de belleza natural, arquitectónica e histórica de México, con gran atractivo del turismo nacional como internacional. Respecto a la reunión de este jueves en Washington entre los presidentes Obama y Calderón, el presidente diputado aseveró que el mandatario mexicano no debe hacer de lado el tema de migración, aprovechar la coyuntura en busca de colaboración en materia turística, así como el tema de

seguridad en la frontera que, en su opinión, es insoslayable. Por otra parte, la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, festejó la iniciativa presidencial de impulsar la vocación histórica del turismo en México, al indicar que el país es reconocido en el mundo por su capacidad de ser buenos anfitriones. “México tiene no solamente riquezas naturales sino evidentemente cultura, talento, historia. Somos una gran y extraordinaria nación, y el turismo debe convertirse cada día más en una fuente de ingresos, de posibilidades de empleo, de orgullo”, expresó Vázquez Mota al dar la bienvenida a la iniciativa presidencial de declarar 2011 el Año del Turismo. A su vez, el líder parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, señaló que su fracción también ve con buenos ojos el fomento al turismo, una de las actividades que reditúan no sólo en términos de empleo sino de ingresos de divisas, por lo que hay que sumar esfuerzos para anular las campañas anti México, como las que en últimas fechas se han suscitado en escuelas estadounidenses. “Es muy bueno que haya este acuerdo en el quinto año de gobierno; me parece oportuno, pues siempre es mejor tarde que nunca”, señaló.


4 POLíTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

Se compromete Beltrones con ganaderos a apoyarlos Matías Pascal

Analizará el tema con su bancada y elaborará “una exigencia” JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

G

anaderos de varias regiones del país solicitaron la intervención del presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, para pedir "ayuda de emergencia" al gobierno federal y a los estados, ante la crisis que enfrenta este sector y que tiene en riesgo de desaparecer a 25 mil productores de leche, de los casi cien mil existentes en el territorio nacional. Los productores se reunieron en primera instancia con el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Heladio Ramírez, quien los turnó con el presidente de la mesa directiva, ante quien denunciaron que a ellos les pagan los industriales a 4.50 pesos el litro, mientras que las importaciones las pagan a siete pesos el litro. Pero, además, indicaron que en el último año, el precio al consumidor se incrementó 25 por ciento, pero a los productores no nos quieren pagar más, pese a que el costo de producción es de seis

pesos, "lo que nos está llevando a la ruina, sin que las dependencias del gobierno hagan algo por ayudarnos, sólo nos dicen que es libre mercado y que tenemos que negociar con los industriales", expuso Víctor Manuel Huerta Gutiérrez, dirigente de la Asociación Ganadera de Hidalgo. Ante estos planteamientos, el senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, se comprometió a analizar el tema con su bancada y elaborar "una exigencia" para que las autoridades intervengan en ayuda a los ganaderos, toda vez que el problema que realmente tiene el gobierno, "no es que se reconozcan los altos costos de producción, sino que desaparezcan los productores de leche del país".

El senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, se comprometió a elaborar “una exigencia” para que las autoridades intervengan para ayudar a los ganaderos.

Aprueban entrenamiento a personal al servicio de la Sedena La Comisión de Defensa Nacional del Senado aprobó una iniciativa que prevé entrenar en el uso de armas a profesionistas y personal administrativo al servicio de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De avalarse la propuesta en el pleno, el Ejército podría disponer de sus ingenieros, arquitectos contadores, médicos, dentistas y otros profesionistas ante situaciones que pudieran vulnerar la estabilidad nacional. En la reunión de hoy —y sin la presencia de los senadores del Partido de la Revolución

Democrática (PRD)— la comisión avaló la propuesta presidencial que también permitirá que dicho personal reciba educación en el mando, adiestramiento y conducción de unidades de combate. De acuerdo con el dictamen, la medida incrementará la operatividad y eficiencia en las estructuras del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana. Por otro lado, los integrantes de la comisión pidieron más tiempo para dictaminar las iniciativas que pretenden fijar un plazo para el retiro de las Fuerzas Armadas en labores policiacas

contra el crimen organizado. Al respecto, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe González, consideró que actualmente no se tiene "plena confianza" en las corporaciones policiacas, por lo que el Ejército debe permanecer en las calles "el tiempo que sea necesario". En ese sentido, añadió que la evaluación a las policías de los tres niveles de gobierno, lleva un avance de 9.2 por ciento y recordó que para dicho proceso se fijó un plazo de cuatro años, el cual vence en 2012.

Entrenamientos incrementarán eficiencia del Ejército.

Fuerte e incontenible corrupción se viene observando en las gestiones que por ley deben hacer los choferes del Autotransporte Publico, dependiente de la Delegación de Transporte,todavía a cargo del profesor Angel Sánchez Gatica, quien por cierto ya hecho “raíces” en la citada oficina de Nezahualcóyotl, ahora de nueva creacion. Se instalaron módulos en las afueras del Centro Administrativo Sor Juana, en donde personas ofrecen el trámite del tarjeton obligatorio para conducir un transporte público y, claro, como han denunciado choferes, nada más les “brillan” un billete, y pasas de volada sin mas trámite, exponiendo al pobre usuario de estos transportes a ser víctima de los malos modales de estos cafres, pero esto le vale al profesor Gatica, ya que sumado a esto, los vehiculos pirata, que se han incrementado al igual que las combis y micros son autorizados por sus líderes, quienes previo arreglo con el delegado, circulan por toda la zona oriente. El descuido, la irresponsabilidad, la inexperiencia, o simplemente la apatía por funcionarios del Sistema Colectivo Metro, estuvo a punto de provocar una verdadera tragedia con numerosas víctimas. Resulta que la mañana de ayer, uno de los convoyes que acababa de salir de talleres, por reparación, fue incorporado, a manera de prueba, a la Línea 8, que corre de Garibaldi a Constitución de 1917. El operador, al llegar a la estación Coyuya, reportó al Centro de Control de Operaciones que tenía problemas con las válvulas de cierre de uno de los carros, pero nadie intervino, por lo que continuó su marcha hasta llegar a la terminal; es decir, que a lo largo de nueve estaciones circuló con las puertas abiertas. Y nadie, absolutamente nadie, hizo nada para impedirlo. El piloto automático nada más no funcionó. Hicieron caso omiso del llamado del operador. Pese a que estaba a prueba, no hubo vigilancia ni atención para observar que no hubiera fallas. Afortunadamente, los pasajeros se “agarraron a 20 uñas” y no hubo ninguna víctima. Y… ¿Sabe usted qué respondió a ello el director del Metro, Francisco Bohórquez? Que gracias a la pericia del operador, no había ocurrido nada. Entonces, ¿para qué está un director general, subdirectores, el jefe de Centro de Control y cientos de jefecitos y jefezotes, que por lo visto desconocen qué hacer en caso de emergencia? Triste Herencia Luego de casi seis años de gobierno de Enrique Peña Nieto, el Estado de México se queda sumido en la pobreza y el rezago social, que es evidente que el primer priísta, como le dicen sus correligionarios, sale con muy baja calificación si no es que reprobado por la ciudadanía mexiquense, que seguramente le pasará la factura a la hora de votar en las elecciones de julio de 2011 y desde luego para el próximo 2012 cuando los mexicanos elijamos a nuestro presidente de la república. Sólo basta con observar alrededor nuestro para tener claro el oscuro panorama en que se encuentra la entidad, ya que es indiscutible la falta de empleos, la creciente inseguridad, las carreteras destruidas y la pobreza lacerante en que vivimos (ó sobre vivimos) los habitantes del Edomex.


MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2011

POLITICA 5

unomásuno

Condena Senado asesinatos de familiares de activista Demanda salvaguardar la vida de los demás integrantes JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E Envía el Presidente al Senado Estrategia Nacional de Energía El presidente Felipe Calderón envío al Senado de la República la Estrategia Nacional de Energía 2011-2025, donde asegura que "todavía existen desafíos de enorme magnitud para garantizar la seguridad energética del país en el futuro". "México enfrenta el gran reto de contar con recursos energéticos de calidad para la población, obtenidos de manera responsable y armónica con el medio ambiente", subrayó. Sin embargo, afirmó que las inversiones históricas del gobierno federal han permitido aumentar la tasa de restitución de reservas de hidrocarburos, ampliar la capacidad de generación de electricidad e incrementar el número de hogares con acceso a energéticos de calidad. En el texto que por segundo año consecutivo remite el Ejecutivo al Congreso, indicó que el país tiene una situación privilegiada debido a la disponibilidad de los insumos energéticos con los que cuenta. No obstante, se requiere identificar una ruta de planeación sólida en el mediano y largo plazo para orientar los esfuerzos y acciones de gobierno de manera apropiada, aseveró el Primer Mandatario. Por ello, sostuvo que la Estrategia Nacional de Energía busca construir objetivos compartidos, encauzar los esfuerzos de los diversos actores involucrados y establecer claridad sobre la trayectoria y metas planteadas en el futuro. El presidente Calderón detalló que la estrategia plantea una visión del sector hacia el año 2025, así como las metas, objetivos y líneas de acción que deben llevarse a cabo para alcanzarla. Sus tres ejes rectores son la seguridad energética, eficiencia económica y productiva y sustentabilidad ambiental, que determinan los principios para lograr la transición energética del país, destacó. Además, identifica objetivos que buscan asegurar que el sector evolucione hacia una operación segura, eficiente y sustentable, a la vez que satisfaga las necesidades energéticas e impulse el crecimiento económico y el desarrollo social del país.

l Senado de la República condenó los asesinatos de los hermanos Elías y María Magdalena Reyes Salazar y de Luisa Ornelas Soto ocurridos tras su secuestro, así como los de Josefina, su hijo y su hermano Rubén. La Cámara Alta también pidió a la Secretaría de Gobernación que instrumente las medidas cautelares necesarias, para salvaguardar la vida y la integridad física de Sara Salazar, Saúl, Marisela y Claudia Reyes Salazar y al resto de la familia, así como a los activistas y defensores de derechos humanos que los apoyan. Asimismo, exhortó al gobierno de Chihuahua y a la Fiscalía General del estado a llevar a cabo una investigación profunda, eficaz, eficiente e imparcial para esclarecer los asesinatos de Julio, Josefina, Rubén, Elías y María Magdalena Reyes Salazar y de Luisa Ornelas Soto. Los senadores también exigieron llevar ante la justicia a los responsables de "tan cobarde y atroz hecho". En este sentido, la Junta de Coordinación Política constituirá un grupo plural de trabajo con legisladores de las distintas bancadas, a fin dar seguimiento a las indagatorias relacionadas con los asesinatos de Julián, Josefina, Rubén, Elías y María Magdalena, todos de apellidos Reyes Salazar y de Luisa Ornelas

Jesús Garibay García Soto. De Igual forma, será este órgano de gobierno, a propuesta de los grupos parlamentarios, quien defina la integración de dicho grupo y las actividades que deba realizar para el cumplimiento de sus fines. Al presentar el punto de acuerdo, el senador Jesús Garibay García calificó de insultante que en los casos de los miembros de la familia Reyes Salazar, las autoridades no hayan actuado y continúen sin actuar con la misma celeridad, interés y eficacia como lo hicieron ante el asesinato del agente estadouni-

dense Jaime Zapata. La semana pasada los mexicanos tuvimos conocimiento de una inusitada muestra de eficacia de las autoridades con la detención de los presuntos asesinos del agente migratorio estadounidense Jaime Zapata, agregó el legislador por el PRD. Dijo que a todos debe indignarnos el dilema que enfrenta Sara Salazar, "salir del país sabiendo que ello implica abandonar su exigencia y lucha porque se le haga justicia y dejar el asunto en manos de funcionarios que de antemano se sabe que no harán absolutamente nada". O

Piden a senadores de Arizona rechazar iniciativas antimigrantes Senadores de la República exhortaron a sus homólogos de Arizona a que rechacen las iniciativas SB1611, SB1308 y SB1309, y que en caso de ser aprobadas por el Congreso, la gobernadora Jan Brewer, las vete y evite su promulgación. Los tres proyectos atentan contra las garantías fundamentales de la población de inmigrantes en ese estado, aseguró el senador panista Luis Alberto Villarreal García, quien presentó el acuerdo a nombre de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte. El Senado también solicitó al Ejecutivo que a través

Luis Alberto Villarreal García.

de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) manifieste al estado de Arizona y al presidente de Estados Unidos la preocupación que existe en todos los niveles de gobierno en México frente a la posible aprobación de las iniciativas. Al mismo tiempo, instó a la Cancillería a redoblar esfuerzos en la protección de los derechos de "nuestros migrantes y en caso de violación a sus derechos humanos, llevar el caso hasta sus últimas consecuencias en apego al Derecho Internacional". Además, senadores sostendrán una reunión de trabajo con funcionarios de la SRE para analizar una nueva estrategia de protección a los mexicanos migrantes, basada en los derechos humanos y el derecho internacional, entre otras actividades. En última instancia, el Senado pidió al Ejecutivo federal, que durante su encuentro con el presidente Obama y los líderes del Congreso de aquel país, exprese el rechazo de México a cualquier medida legislativa que atente contra los derechos de los inmigrantes, y los invite a avanzar en la construcción de una reforma migratoria integral en beneficio de ambos países. En la tribuna senatorial, Villarreal García informó que la iniciativa SB1611, introducida por el presidente del Senado, Russel Pearce, pretende despojar de servicios públicos y derechos fundamentales a migrantes indocumentados e hijos de migrantes indocumentados.


6 POLÍTICA

unomásuno

Una sola estrategia y un solo mando policial: Ramírez Marín Debe acabar el actuar de diversas fuerzas sin coordinación alguna

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto el PAN insistió en exigir mayor colaboración de estados y municipios en la lucha contra la delincuencia organizada y el PRI reiteró su posición de cambio radical tanto en estrategia como en instituciones de seguridad y justicia, el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, se pronunció por apoyar la propuesta de mando policial único para todo el país. ¿Se trata de impulsar un mando único en policías estatales, bajo la dirección un mando único federal?, preguntó unomásuno. “La pregunta es esa, qué se propone realmente; que haya un solo mando o que haya una sola estrategia, una sola policía, ésa es la pregunta”, respondió el representante institucional de San Lázaro, al manifestar que la respuesta es que haya un solo mando, una estrategia, unificada bajo una sola instrucción. “Se debe acabar lo que ahora sucede en donde vemos actuando diversas corporaciones, diversas fuerzas, la más de las veces sin coordinación”, recalcó Ramírez Marín. El presidente diputado apoyó también la propuesta del gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, de poner a disposición inmediata de las fuerzas de seguridad del Estado mexicano armas y municiones incautadas al narcotráfico. “No entendemos por qué cartuchos, explosivos y armas útiles, no pueden ser puestas de inmediato al servicio de las fuerzas armadas y corporaciones policia-

les, mientras la delincuencia cuenta con todas las ventajas para rearmarse”, expresó el diputado federal del PRI por el estado de Yucatán. Reiteró que el principal problema es la facilidad con la que se adquieren armas en Estados Unidos y de la porosidad de nuestra frontera, pese a los enormes esfuerzos que se hacen en las aduanas, dijo al señalar que son cientos de brechas identificadas por donde se sabe siguen pasando las armas hacia México. Explicó que sin hacer una reforma constitucional se puede endurecer en México la detección y aseguramiento de armamento de contrabando. “Es posible hacerlo con modificaciones en la Ley Contra la Delincuencia Organizada, un poco en la Ley de Aduanas, otro poco en la Ley que crea el SAE y otro poco en las orgánicas de la Procuraduría de la República y de las Fuerzas Armadas”, afirmó. Por su parte, su compañero de bancada, representante popular por el estado de México, Alfonso Navarrete Prida, advirtió que de no cambiar la estrategia junto con transformación substancial de los órganos de seguridad y justicia, “no sólo continuarán deteriorándose las condiciones de seguridad, sino seguirá aumentando el número de muertos”. Al descartar que el PRI sólo critique y no proponga, recordó su iniciativa hecha pública en su plenaria de Acapulco, Guerrero, que sustenta la desaparición de la PGR para crear en su lugar dos grandes fiscalías, una General de la Nación como órgano constitucional autó-

nomo que se encargue de todos los delitos que no son del crimen organizado, con la certeza de que el Ejecutivo no meterá las manos en asuntos de justicia. “Entre esos delitos se cuenta los fiscales, los electorales, los del medio ambiente, de propiedad industrial o intelectual y los de origen mercantil. La segunda Fiscalía de la Nación se encargaría del combate al crimen organizado, pero ésta si dependería del Ejecutivo, porque el mantener la seguridad pública es su obligación”, expresó Navarrete Prida. Señaló que como tercera acción el PRI propone regresar la Secretaría de Seguridad Pública a la de Gobernación, así como cancelar las facultades que indebidamente se concedieron a la policía para investigar, “que no han servido más que para extorsionar”, y devolvérselas al Ministerio Público. Subsecretaría para atacar adicciones Igualmente recordó que su bancada propuso la creación de una subsecretaría contra las adicciones que actúe como autoridad sanitaria, no sólo como un ente de elaboración de estadísticas, sino para parar la epidemia en que se ha convertido el consumo de drogas entre los jóvenes. Explicó que la creación de esa subsecretaría deberá ir acompañada de un cambio de perspectiva en los programas educativos, vincularse con el SNTE para los antidoping en las escuelas, con los padres de familia, así como programas de primer empleo dirigidas a las comunidades donde hay que rescatar a los jóvenes.

MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2011

No apoyará el PRI Reforma Laboral con pago por horas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Mantener el pago nominal por jornada y no por horas, intocabilidad al artículo 123 Constitucional y reglar claras para terminar con las actividades fraudulentas en materia fiscal y social de las empresas subcontratación de personal (outsourcing), marca la diferencia entre la propuesta de Reforma Laboral del PRI con la del PAN. El diputado federal del PRI y líder de la CROC, Isaías González Cuevas, manifestó que en la reunión plenaria de su bancada se tomó la decisión de mantener intocable el derecho de huelga, así como la autonomía y libertad sindical, así como someter a la ley a las empresas de subcontratación que actúan con gran discrecionalidad por los vacíos legales en la norma laboral. Aseguró que será en este periodo ordinario de sesiones cuando el PRI presente su iniciativa laboral, tal y como se acordó en la reunión plenaria, dijo el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), entrevistado antes del inicio de la primera sesión ordinaria del mes de marzo. "Los derechos colectivos no los tocamos, el artículo 123 (Constitucional) se queda tal y como está, al igual que el derecho de huelga, la contratación colectiva, la autonomía y la libertad sindical y el pago será por jornada no por horas. No es negociable, que se pague por jornada, no aceptamos el pago por hora", reiteró el legislador. Indicó que es una propuesta moderna, que reforma todo el aspecto procesal, a fin de agilizar los juicios, "e incluye un capítulo de la productividad para que se mida y se repartan los beneficios entre los trabajadores". González Cuevas dijo que además de consultar a las organizaciones obreras y campesinas, la fracción parlamentaria del PRI también contempló al sector empresarial. "Espero que en esta semana se agende y la puedan subir al Pleno", afirmó. Aclaró que en la Comisión de Trabajo se discutirá la propuesta de la iniciativa privada, de incluir en la reforma laboral el trabajo temporal o capacitación inicial.

Isaías González Cuevas.


MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2010

POLITICA 7

unomásuno

Inaugura Calderón Museo Soumaya Junto con Carlos Slim y otras personalidades cortaron el listón inaugural. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

l inaugurar el Museo Soumaya, el presidente Felipe Calderón afirmó que la cultura nos da a los mexicanos identidad y fortaleza para enfrentar nuestros grandes desafíos. La cultura, dijo, es el alma de la nación y es el resultado de la creatividad y talento de los pueblos a través de los siglos. Acompañado del empresario Carlos Slim Helú, el jefe de la nación sostuvo que el Museo Soumaya es uno de los más importantes del mundo y que el proyecto permite comprobar que los sectores público y privado se complementan para impulsar el arte y la cultura universal. “México es cultura y somos orgullosamente una patria de civilizaciones ancestrales, de un legado colonial excepcional, de grandes y talentosos artistas de ayer y de hoy”, puntualizó en su discurso. Ante personalidades como Emilio Azcárraga Jean, presidente del Grupo Televisa, del senador Manlio Fabio Beltrones, el conductor de televisión estadounidense Larry King y el escritor colombiano Gabriel García Márquez, Calderón apuntó que México está a la vanguardia de la cultura. Con la inauguración de esta nueva sede del Museo Soumaya, subrayó, se reitera y se refrenda la vocación cultural de nuestro país, porque México se abre para recibir con lo mejor del mundo a todos y esto nos enaltece, nos enorgullece, nos agrada y nos alegra, desde luego. “Intuimos que este gran museo es una expresión de amor y de gratitud a una esposa, a una madre, a una abuela que ya no está y que se extraña, a la señora Soumaya que desde donde está debe mirar con el mismo cariño con que fue hecho este museo, a quienes lo hicieron”, destacó. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, el Presidente de la República resaltó que en México existen pocas colecciones que aglutinen tantas escuelas del arte universal como esta. Hay muy pocos recintos, dijo, en donde los mexicanos y el público en general pueden conocer los trazos de los grandes maestros de todos los tiempos, de México y del mundo. El Museo Soumaya, expuso, coloca a México en la vanguardia del mundo cultural, y eso, apuntó, es una muy buena y gran noticia para los mexicanos.

Larry King, Carlos Slim Helú, presidente vitalicio del Grupo Carso, Soumaya Slim Domit, Felipe Calderón Hinojosa, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Margarita Zavala, primera dama y Gabriel García Márquez, escritor colombiano, durante la inauguración del Museo Soumaya Plaza Carso. “Estoy seguro que este magnífico edificio, de una arquitectura muy audaz, va a ser un espacio para el encuentro de todos, con el arte, con la cultura, con el genio universal del ser humano”, apuntó. Expresó su reconocimiento a quienes hicieron posible este proyecto, como Carlos Slim Helú, sus hijos y el Grupo Carso, que al igual que este museo toma su nombre de Soumaya Domit. En medio del imponente escenario que es la parte baja central del museo, expuso que la Colección Soumaya se debe a la iniciativa de esta gran mexicana y filántropa que dedicó todo su tiempo y su vida, a impulsar las causas más importantes. Soumaya Domit, añadió, cultivó un enorme amor por el arte universal, ya que ella conocía el profundo valor del arte, que más allá de lo económico es expresión de los mejores productos del espíritu y un remanso para el alma. Calderón expresó que formar una colección de esta magnitud no es una tarea sencilla que pueda hacer cualquiera, institución o persona, porque se requiere un gran gusto, un gran conocimiento, paciencia, perseverancia, a veces suerte y, desde luego, mucho trabajo. Destacó que desde su estancia en el sur de la Ciudad de México, esta colección era catalogada como uno de los acervos más importantes de México y del mundo.

Explicó que la colección resguarda obras de grandes maestros europeos como Tintoretto, Murillo, El Greco y Rubens; una estela de artistas que trabajaron durante el Renacimiento, el Barroco y el Neoclásico, y que pueden ser apreciados en este museo. Dio a conocer que otra de las colecciones reunidas en el inmueble, alberga cuadros de los grandes maestros del impresionismo y las vanguardias del siglo XX. Puede admirarse, destacó, el trabajo de Monet, Renoir y Degás, que abrieron el camino a otros grandes artistas con nuevas perspectivas iconográficas, como Van Gogh, Matiz; así como los surrealistas Salvador Dalí y Joan Miró. Mención a parte, añadió, merecen las bellísimas piezas escultóricas de Rodin, cuya sensibilidad y fuerza han cautivado al Siglo XIX, al XX y al XXI. “Las obras que aquí se encuentran, son consideradas la colección más importante de Augusto Rodin, fuera de Francia. La colección más importante de Rodin está aquí, a la vista del público”, subrayó. El titular del Ejecutivo manifestó que la colección Soumaya coloca, además de estos artistas universales, al arte mexicano en un lugar preponderante entre los grandes maestros de todos los tiempos. El acervo, apuntó, cuenta con una representativa de maestros Novohispanos, como Cristóbal de Villalpando, Miguel Cabrera, quienes

plasmaron el sincretismo cultural, que posteriormente heredarían a los artistas del México Independiente. Puntualizó que en esta muestra pueden ser admirada obras como las de María Estrada, Hermenegildo Bustos y nuestro gran paisajista mexicano José María Velasco. Dejó en claro que otro gran acierto de la colección pictórica es la exhibición de destacadísimos artistas de la era moderna, como los son Orozco, Siqueiros, Rivera y Tamayo, de quien se conservan dos magníficos murales completos la exposición. Un museo importante para México: Slim Al hacer uso de la palabra, el empresario Carlos Slim Domit se mostró orgulloso de que el Museo Soumaya lleve el nombre de su esposa ya fallecida. Explicó que la obra fue concebida hace muchos años, en vida de su compañera. Este museo, subrayó, es importante para el pueblo de México, para que conozca lo que es la cultura mexicana e internacional. Dio a conocer que las exhibiciones serán gratuitas. “Gran parte de la obra es europea, coleccionada para que los mexicanos que no pueden viajar a ese continente vengan aquí y la aprecien”, señaló el empresario. Por su parte, el presentador de la televisión norteamericana Larry King, con sus inseparables tirantes, manifestó su admiración por nuestra nación y afirmó que México es un gran país.


MIERCOLES 2

8 / POLITICA

M

ientras el gobierno federal se distrae con la encarnizada lucha contra el crimen organizado, delincuentes internacionales disfrazados de empresarios, con la protección de venales y apátridas funcionarios, saquean a discreción oro y plata propiedad de la nación en recónditas e inhóspitas tierras del estado de Sonora, de donde desde hace seis años, semanal y mensualmente, salen kilos en lingotes de los preciados minerales para ser vendidos ilegalmente aquí

MAR

Mina de

Nigeriano, Hasta con "ejército" propio cuenta el africano y en el extranjero. En el municipio de Caborca, Sonora, unomásuno constató que con la custodia de mercenarios ex militares armados hasta los dientes con equipo de uso exclusivo del Ejército mexicano, el delincuente africano Kenneth Azuka Izegbu, con un auto de formal prisión pendiente por el delito de fraude genérico, explota y saquea indiscriminadamente la estratégica mina de 48 hectáreas conocida como "La Negra" o "San Félix", localizada en la sierra del Álamo, ubicada dentro del ejido Juan Escutia, en esa localidad del norte del país. El descubrimiento que inició la investigación periodística de unomásuno, culminó con el acopio de irrefutables pruebas documentales y testimoniales, no sólo del "tolerado" saqueo de la nación que realiza el africano de origen nigeriano, quien con la protección de corruptas autoridades de las secretarias de Economía, Defensa Nacional, Seguridad Pública, Semarnat y Procuraduría General de la República, robó la concesión otorgada a empresarios mexicanos, saquea criminalmente el patrimonio nacional, y hasta el lujo se da de contar con un "ejército" de su propiedad fuertemente armado. No obstante que el 20 de marzo pasado la Policía Federal descubrió y decomisó durante un operativo en la Puerta "1" del Aeropuerto de Guadalajara, Jalisco un embarque ilegal de 207 kilos en lingotes de plata, transportados en cubetas por una empresa de paquetería comer-

unomásuno / Raúl Ruiz

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

DE

A la redacción de este diario acudió el anomalías contra el defraud cial con el remitente de "Minerales la Negra", ni la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ni la PGR, ahondaron la investigación que seguramente hubiera terminado con el encarcelamiento del nigeriano, Kenneth Azuka Izegbu, quien goza de "residencia legal" en el país con un FM2 expedido por el Instituto Nacional de Migración, registrado en el folio INO6281 y NUE176930, del 6 de octubre del año pasado. Hasta el momento se ignora quién ordenó detener la investigación contra "Minerales la Negra" que explota fuera de la ley el africano, no obstante que el contrabando de plata se documentó con las guías AQO115926552 y AQO115926573, la comprobación de que el metal no contaba con documento alguno que amparara tenencia y traslado del mineral, y de que del ilícito tomó conocimiento el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito en la ciudad de Guadalajara, la indagatoria fue "congelada". De acuerdo a la investigación iniciada en el municipio de Caborca, Sonora, por unomásuno, el africano subasta semanalmente entre compradores extranjeros 2 lingotes de oro y 20 de plata, además de que se le permite violentar el espacio aéreo nacional, para sacar del país oro y plata mexicanos en una avioneta de su propiedad con estrategias semejantes a las del narcotrafico. Además, el nigeriano Kenneth

Az tig sac el mi exp fal Ad

saq oro no de pe Mi ing Ló Ro did gra me órd ide lic ñe "M

rea Dir Se po co SE mi sen fun ten


E

MARZO

DE

POLITICA / 9

2011

e oro y plata

o, saqueador

ano Kenneth Azuka Izegbu

udió el abogado, José Enrique Guillén, para denunciar una serie de defraudador Kenneth Azuka, sujeto de origen nigeriano. Azuka Izegbu, de acuerdo a la investigación realizada por este diario, ha sacado millonadas de dólares hacia el extranjero sin pagar impuestos, mismos que elude también en la explotación del mineral con cifras falsas que entrega al Sistema de Administración Tributaria (SAT). Impide con su "ejército" una inspección federal El hallazgo del indiscriminado saqueo de las vitales reservas de oro y plata propiedad de la nación, no pudo ser constatado el pasado 3 de febrero de este año por los inspectores de la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía, ingeniero Julio Alfonso Hernández López y licenciado Justo Rafael Romero Díaz, quienes fueron impedidos por el amago de armas de gran poderío de fuego que portaban mercenarios del nigeriano, bajo las órdenes de su testaferro, quien sin identificarse cabalmente, dijo ser licenciado, llamarse Jurado Ordóñez y ser gerente de la empresa "Minerales la Negra, S de RL de CV". Durante la revisión por "fuera" realizada por los peritos de la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía, impedidos por la fuerza de las armas a cumplir con la orden de inspección SE/421/00429/2011 al interior de la mina, pudieron constatar de la presencia de equipo de trituración en funcionamiento, así como la existencia de un tajo abierto de extrac-

ción de mineral, lo cual implica necesariamente el uso de explosivos que deben contar con la autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional. En la puerta de entrada a la mina se muestra como único permiso oficial el expedido por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales bajo el número DS-SGUGA-IA0070-07. Los funcionarios de la Dirección General de Minas, dejaron constancia no sólo del impedimento a realizar la inspección, sino del resguardo en la zona de personal con uniformes y armas idénticas a las de las fuerzas armadas. En el seguimiento de la pista de esta investigación, unomásuno pudo entablar contacto con el abogado José Enrique Guillén Llarena, quien no sólo confirmó la información periodística, sino que aseveró que ante la connivencia de las delegaciones federales de diversas dependencias en el estado de Sonora, la querella del segundo de los concesionarios mexicanos afectados Leopoldo Félix Badilla y Leonardo Elías Jaime Peña. El abogado informó que ante la impunidad, tuvo que trasladar la denuncia al Distrito Federal, donde ya también se levantó una querella de hechos en la PGR, no sólo por el criminal daño al patrimonio de la nación, sino por la serie de fraudes y despojos cometidos por el nigeriano Kenneth Azuka Izegbu en contra de los legítimos concesionarios de la mina. El abogado expresa que hay información sobre los ilicitos del nigeriano, y que estas le llegan vía correo electrónico… josengui@prodigy.net.mx. Continuará…..


10 LA POLÍTICA

unomásuno

MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2011

Presidente de Cámara baja apoya mando policial único Carlos Ramírez Marín avala propuesta del primer mandatario ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l periodista Ignacio Alvarez Hernández informó durante un segmento del noticiero “unomásuno Radio-TV”, transmitido en red mundial, vía internet, que el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, se pronunció por apoyar la propuesta de mando policial único para todo el país, que hace meses presentó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Con la iniciativa presidencial, se propone realmente que haya un solo mando policial, una sola estrategia, una sola policía, dijo Ramírez Marín. Así lo dio a conocer en este noticiero radiofónico, el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, al encabezar el programa, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. En el programa también participó el comentarista de espectáculo, Ricardo Perete y la reportera de cultura Mariana Benítez. Ramírez Marín apoyó la propuesta del gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, de poner a disposición inmediata de las fuerzas de seguridad del Estado mexicano armas y municiones incautadas al narcotráfico. El principal problema es la facilidad con la que se adquieren armas en Estados Unidos y de la porosidad de nuestra frontera, pese a los enormes esfuerzos que se hacen en las aduanas. Dijo que se puede detener y asegurar el armamento que proviene del contrabando. Explicó que sin hacer una reforma constitucional se puede endurecer en México la detección y aseguramiento de armamento de contrabando. “Es posible hacerlo con modificaciones en la Ley Contra la Delincuencia Organizada, un poco en la Ley de Aduanas, otro poco en la ley que crea el SAE y otro poco en las orgánicas de la Procuraduría de

General de la República y de las Fuerzas Armadas”, señaló. Al referirse al mando único policial, los legisladores propusieron regresar la Secretaría de Seguridad Pública a la de Gobernación, así como cancelar las facultades que indebidamente se concedieron a la policía para investigar, “que no han servido más que para extorsionar”, y devolvérselas al Ministerio Público. MEXICO PIDE RECHAZAR INICIATIVAS ANTIMIGRANTES En otra parte del noticiero radiofónico, el periodista Francisco Montaño dio a conocer que el Senado de México solicitó a los senadores de Arizona, Estados Unidos, rechazar las iniciativas SB1611, SB1308 y SB1309, porque atentan contra las garantías de los connacionales. Al mismo tiempo, el Senado pidió a la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, que vete dichas iniciativas y que impida su promulgación en el caso de que sean aprobadas por el Congreso

de esa entidad estadunidense. Asimismo, pidió al Ejecutivo federal para que a través de la cancillería manifieste a Arizona y al presidente estadunidense, Barack Obama “la gran preocupación que existe en todos los niveles del gobierno en México por la posible aprobación de dichas iniciativas”. En la sesión de ayer, los senadores pidieron impulsar reuniones con congresistas federales y del estado de Arizona, autoridades municipales, policiacas de los condados y de procuración de justicia, así como con organizaciones no gubernamentales. De igual manera, se aprobó “promover canales de comunicación entre migrantes y los representantes de sus estados”, para que el Senado conozca, canalice y dé seguimiento a las denuncias por discriminación y violación de los derechos humanos de migrantes mexicanos”. SALVAGUARDAR LA VIDA DE LOS REYES SALAZAR Por otra parte, en la misma

sesión de ayer, la Cámara de Senadores pidió a la Secretaría de Gobernación salvaguardar la vida e integridad física de Sara Salazar y de Saúl, Marisela y Claudia Reyes Salazar, luego del asesinato de los hermanos Elías y María Magdalena y de Luis Ornelas, en Ciudad Juárez. Después de condenar estos asesinatos, cuyos cuerpos de las víctimas aparecieron en una carretera de Chihuahua el pasado viernes 25 del mes pasado, el Senado pidió también al gobierno y a la Fiscalía General del estado de Chihuahua investigar y sancionar esos homicidios, así como los de hermanos Julio, Josefina y Rubén Reyes Salazar. Al presentar la propuesta, el senador del PRD, Jesús Garibay explico que Josefina, quien fundó el Comité de Derechos Humanos del Valle de Juárez fue ultimada el 3 de enero de 2010 en su negocio de venta de barbacoa. Criticó que la semana pasada hubo una “inusitada eficacia y eficiencia” de las autoridades al detener a los asesinos del agente

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

migratorio estadunidense Jaime Zapata, “mientras que en el caso de la familia Reyes Salazar no han actuado con la misma celeridad, interés y eficacia”. “Hoy, Sara Salazar, quien ha tenido que sufrir la pérdida de cuatro hijos, un nieto y una nuera, se ve obligada a evaluar la posibilidad de abandonar el país y aceptar las invitaciones de otras naciones para ir en calidad de asilada”, indicó. GRATA Y ASOMBROSA VISITA DE “TONGOLELE” El programa radiofónico se engalanó con la grata y asombrosa visita de Yolanda Montes “Tongolele”, la legendaria bailarina de ritmos exóticos, que pasan los años y la población mexicana le sigue admirando. Por principio de cuentas, la artista dijo llamarse originalmente Yolanda Ivonne Montes, creadora en México del baile taitiano. Dijo que no obstante las invitaciones de mucha gente que ha conocido a lo largo de su carrera de arte y baile, para irse a otros países, ella señaló que prefiere quedarse en México, porque es un país que ama. Desde que inició el noticiero hasta que terminó, cientos de radioescuchas estuvieron haciendo llamadas para felicitar a la bailarina. Las más de ellas fueron hechas por mujeres que no cesan de preguntarle cuál es la forma para continuar bailando y conservarse tan guapa, como desde un principio. Yolanda atendió las llamadas telefónicas que le hicieron nuestros lectores, donde explicó cómo llegó a nuestro país y con quiénes ha participado en películas a lo largo de su carrera. La mujer fue interrogada por los lectores y entrevistada por la mayoría de los reporteros de esta casa editorial, mientras tanto, nuestro compañero y amigo Bob Logar, estuvo dando a conocerla vida de la artista, quien no se volvió a casar, luego de 46 años de matrimonio, a pesar de la infinidad de propuestas. Sencilla, Yolanda Montes, saludó a cada uno de los trabajadores de esta casa editorial, con los que también se tomó fotografías.


MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2011

unomásuno

POLITICA 11

Continúa Aviacsa con vuelos de prueba en busca de recertificación La empresa suspendió operaciones en julio del 2009

A Emilio González Márquez.

Peña no ha cumplido a la gente: González Márquez Zapopan, Jal.- El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, afirmó que el titular del Ejecutivo del Estado de México, Enrique Peña Nieto, en materia de ingreso no le ha cumplido a la gente que gobierna. Así se expresó anoche durante el informe de actividades 2010 del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Jalisco. Manifestó que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el ingreso familiar trimestral en Jalisco es superior al del Estado de México. “Pongo al Estado de México como referencia, porque si ese es el modelo que nos ofrece el PRI para gobernar la República entonces más le vale a México que el PAN gane las elecciones, porque lo que han hecho en los estados no lo queremos para México”, dijo. Agregó que mientras en Jalisco, de acuerdo al INEGI, el ingreso trimestral familiar es de 42 mil pesos, en el Estado de México es de 34 mil pesos. Resaltó que las familias en Jalisco tienen un ingreso superior a las del Estado de México, “yo pregunto por qué hay quien dice que la elección está resuelta, que será el gobernador del Estado de México el próximo presidente, si en materia de ingreso no le ha cumplido a la gente que gobierna”. Expresó que en Jalisco el año pasado, “nos duele informar que hubo 24 secuestros, aunque todos fueron resueltos; en el Estado de México son 179, con 19 víctimas que fallecieron, y no hablemos del Distrito Federal, en donde se rebasa la cifra de 180 secuestrados”. Destacó que “Peña Nieto se quiere asumir como presidente de la República cuando tampoco en materia de seguridad está cumpliendo”. “Jalisco tiene la mitad de la población del Estado de México y tiene más trabajadores registrados ante el IMSS; y en Jalisco, nos dicen las Naciones Unidas, que disminuye la marginación y la inequidad, el PAN le está cumpliendo a Jalisco”, puntualizó.

viacsa prepara un vuelo de demostración a las 15:00 horas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) a Monterrey, Nuevo León, como parte del proceso de recertificación para reanudar operaciones comerciales en los próximos días. El vuelo número 270 se llevará a cabo esta tarde con un avión Boeing 737 matrícula XAUIU, el cual lleva tripulación e inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Aviacsa ha realizado cuatro vuelos de certificación y de demostración, los primeros para comprobar que las aeronaves son seguras, mientras que los segundos, como el de hoy, corresponden a la etapa de certificación final con el propósito de demostrar la capacidad de la aerolínea para reanudar vuelos. El director general de Aviacsa, Andrés Fabre, explicó que en esta última etapa de vuelos de demostración se simula todo tipo de condiciones para un avión, como podría ser el mal tiempo. “Se han hecho cuatro vuelos y falta un par de vuelos más de este tipo, y con esto asegurarnos de cumplir cabalmente con todos los requisitos de ley, reglamentos y técnicos, con los estándares de seguridad de operación”, dijo.

Hará un vuelo de demostración a las 15:00 horas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a Monterrey, Nuevo León. Aviacsa, que suspendió operaciones en julio de 2009, prevé reiniciar vuelos comerciales con tres aerona-

ves y en poco tiempo integraría cuatro más, a fin de cubrir una decena de rutas en lo que resta del año.

La diputada Kenia López Rabadán visitó al Comité Directivo Delegacional en Cuauhtémoc, donde expuso ante militantes y vecinos aspectos relevantes con la cultura, y de como el gobierno federal que encabeza el presidente Felipe Calderón ha dado recursos como nunca en la historia.


12 LA POLÍTICA

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

unomásuno

Mexicana no se pudo vender Incumplió empresa con depósito para adquisición de la línea aérea ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n tanto que el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, se declaró engañado por la empresa PC Capital Aviation, porque “me chamaquearon”, hasta el medio dia del lunes, no se habia depositado la cantidad fijada para la compra de Mexicana de Aviación, la Coalición de Trabajadores de Mexicana de Aviación, criticó al funcionario, de quien dijo que se dejó engañar, en esta transacción financiera para adquirir la empresa aérea. Lozano Alarcón hizo las declaraciones, luego de las 15 horas, del lunes, en el sentido de que PC Capital, no habia hecho el deposito en dinero, por la adquisición de la empresa aérea. Sin embargo aceptó que hasta las 24 horas del martes, se vencía el plazo para este deposito de dinero en efectivo Por su parte, Luis Fernando Ojeda, dirigente de la Coalición declaró que “no es posible que un funcionario como lo es el secretario del Trabajo, haya permitido el engaño”, sobre la fecha exacta del deposito del dinero. “Ya esta bastante grande Lozano Alarcón, para dejarse engañar de esta forma y nunca haber checado o aclarado las intenciones de PC Capital Aviation, quien supuestamente quería adquirir las acciones de Mexicana”. Pero ante este vendaval de declaraciones desatada por un supuesto retiro de PC Capital para adquirir Mexicana de Aviación, la secretaria general del Sindical

de Sobrecargos de Aviación, Lizzete Clavel Sánchez, aclaró “que no hay porque desatar opiniones, sino hay una fecha fatal, para el posible retiro de accionistas de PC. Clavel Sánchez, indicó que no hay “fecha fatal” para la capitalización de la empresa Mexicana de Aviación. La lidereza de las sobrecargos explicó que el plazo de vencimiento para ayer fue fijado de manera unilateral por Tenedora K, propietaria original de las acciones, pero no corresponde a los tiempos del concurso mercantil ni a las condiciones de los acuerdos con los sindicatos y acreedores. “Es un derecho que tiene Tenedora K, pero no significa un tiempo fatal en términos jurídicos, o que se tenga que cumplir con el juez que lleva el concurso mercantil ni con el administrador Javier Christlieb”, indicó. Clavel Sánchez mencionó que existe confianza en

que el capital llegará y con ello se detonarán todos los demás procesos, incluida la liquidación de trabajadores, pago a acreedores, etcétera. “La información que nos han dado es confirmando que PC Capital inyectará los recursos ofrecidos, pero nos han dicho también sobre los problemas que han tenido para que lleguen los recursos en los tiempos que Tenedora K marcó como límite”, declaró. Puntualizó que los que están generando incertidumbre alrededor de este proceso son intereses particulares de otros grupos de inversionistas que dicen que ya tienen el dinero, sin explicar que es complejo relevar a uno por otro, refiriéndose a TG Group y BMC. “Yo creo que sí, es el objetivo de diversos intereses generar incertidumbre sobre el proceso, pues a quien no conoce el tema de

manera jurídica sí genera ruido; no es un concurso de belleza o carrera de relevos”, indicó. Lizzet Clavell, aclaró a quienes dicen que se les engañó haciéndolos trabajar en la preparación del reinicio de operaciones y no les

pagarían ese tiempo y labores realizadas. Desde un principio se les dijo a los tres sindicatos que quienes participaran en esos trabajos lo harían de manera voluntaria y que no había posibilidades de pagarles, así que nadie debe decirse engañado, puntualizó. Ojeda insistió en señalar que existe poca seriedad en el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, en el sentido de haber permitido que no se hiciera el deposito en dinero en efectivo para la compra de la empresa en mención. NO SE PUEDE ACTUAR EN FORMA LEGAL Asimismo, Lozano Alarcón señaló que en ese caso, las autoridades mexicanas no pueden actual legalmente contra PC Capital Aviation, debido que esto es un asunto de negocios entre particulares. La ley no asiste a empresarios mexicanos, ni tampoco puede marcar una multa a la referida empresa interesada en Mexicana. BUSCARAN A INTERESADOS Tenedora K informó que PC Capital no acreditó la transferencia de recursos para el traspaso del 95 por ciento de las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), por lo que abrirá nuevamente el proceso para que otro inversionista las adquiera. “A partir de ahora, Tenedora K abre el proceso de transferencia de las acciones a los grupos interesados en las mismas y cuyo plan de negocios sea avalado primeramente por el conciliador y posteriormente por las secretarias de Comuniciones y Transportes y la del Trabajo”. En un comunicado, aseguró que hasta el momento tampoco ha firmado con PC Capital convenio o contrato alguno para el traspaso de dichas acciones. Detalló que en numerosas ocasiones se ha aplazado la fecha para que el grupo encabezado por Rubén Vila acreditara su capacidad financiera ante el conciliador Gerardo Badin, las secretarías de Comunicaciones y Transportes y la de Trabajo. Lo anterior, para dar viabilidad al plan de negocios aprobado por el mismo conciliador y toda vez que las partes fijaron como fecha límite el día 1 de marzo del presente, sin embargo “hasta el día de ayer no acreditó su solvencia financiera para cerrar esta operación”. En este sentido, Tenedora K se compromete a dar todas las facilidades a los grupos interesados en adquirir las acciones de NGA, “siempre y cuando reúnan todos y cada uno de los aspectos que requieren las leyes aplicables, para que la transferencia de las acciones pueda llevarse a cabo en el menor plazo posible y Mexicana de Aviación retome el vuelo”, finalizó.


MIERCOLES 2

DE

MARZO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Peatones y automovilistas se ven sorprendidos ante presencia militar RAÚL RUIZ-JULIO PADILLA REPORTEROS

A

pesar que el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, y el gobernador del Estado de México; Enrique Peña Nieto, aseguran que no son necesarios los patrullajes de las fuerzas castrenses y federales en el Valle de México, diversas unidades en convoy circulan por las 16 delegaciones, así como por los municipios que colindan con el Distrito Federal y cruzan de una entidad a la otra. Ante este hecho, la ciudadanía esta completamente de acuerdo que se incremente la vigilancia en el Valle de México, ven bien que el Ejército y la policía federal patrullen las zonas conflictivas, ya que no les tienen confianza a los integrantes de las policías preventivas de las diferentes entidades, pues la gran mayoría están infiltradas por el crimen organizado, mencionaron los entrevistados. Los patrullajes más constantes se han observado en los límites de la delegación Iztapalapa y los municipios de Nezahualcóyotl, Naucalpan y

unomásuno / Raúl Ruíz.

Operativo Sedena-PF en Vallemex

Unidades militares y de la Policía Federal por calles del DF.

la delegación Miguel Hidalgo, Tlanepantla y la demarcación Gustavo A. Madero, entre otros puntos, como el barrio de "Tepito", San Felipe de Jesús, la zona centro del Distrito Federal, La Merced, Martín Carrera, Lomas de Sotelo, Las

Alamedas en A t i z a p á n , Ecatepec, El Molinito, por mencionar algunos. Otro detalle importante señalaron los entrevistados y que no ha pasado desapercibido, es el hecho que los funcionarios de todo tipo han engrosado sus equipos de seguridad con más elementos y vehícu-

los, además de que no tienen empacho en mostrar su armamento de alto poder que portan los escoltas, en tanto la ciudadanía sólo le queda el rezar para no ser victima de la delincuencia, a bordo del transporte público, en sus hogares, en la vía pública, en lugares de esparcimiento, ya que la policía capitalina la tie-

nen correteando comerciantes por todos lados, cuidando aficionados al deporte, en los foros donde se presentan todo tipo de espectáculos masivos, etc. Desgraciadamente, ni el Ejercito ni las fuerzas federales, alcanzan para cuidar al mismo tiempo todo el país, concluyeron.

Rechazan planta de aguas negras en Miguel Angel de Quevedo y Universidad ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

Se construye una planta de aguas negras de forma furtiva entre Coyoacán y San Angel, la cual desbordará las aguas cloacales de las delegaciones Alvaro Obregón y Magdalena Contreras, desperdicios que recorren el entubado del río Magdalena. Asimismo, los habitantes de Coyoacán y de San Angel, se han mostrado en contra de esta obra argumentando que estará a sólo unos metros de sus hogares, esta planta se construye exactamente entre las calles Miguel Angel de Quevedo y avenida Universidad a unos metros de la glorieta de Coyoacán. Además, en la demarcación se encuentran casas residenciales, escuelas, iglesias, centros culturales,

por lo que la obra afectaría de gran manera la urbanidad de esta zona considerada por el Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA) como patrimonio cultural de los mexicanos. Cabe destacar que para la realización de esta obra no hubo previo aviso hacia los vecinos de la zona afectada, además de que no hay un estudio sobre el impacto ambiental, ni el impacto urbano, situación que hace evidente la trasgresión de la estricta normativa urbana de la zona por parte de las autoridades delegacionales. Por lo que los vecinos ya están tomando cartas sobre el asunto manifestándose por medios electrónicos para detener esta obra ilícita que de ser construida, uno de los lugares más bello de la ciudad se convertirá en un territorio con deshechos contaminantes y mal olor. Los contactos para apoyar esta causa

son Facebook "No a la planta de tratamientos de aguas negras" y el mail plantaaguasnegras@hotmail.com. Por último, en una junta que se realizó por parte de los vecinos de la zona con los encargados de la obra, se pudo ver la forma furtiva en la que se construye esta

planta de residuos, ya que no cuentan con las autorizaciones y permisos de la Comisión Nacional de Agua ni los de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, situación que no pudieron ocultar, como tampoco la falta de consulta con los vecinos de la demarcación.


14 NOTIVIAL

unomásuno

GDF premia transparencia en la ciudad de México

MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2011

Se manifiestan contra obras de Sodi de la Tijera

El galardón fue otorgado al Tribunal Electoral del Distrito Federal que realizó prácticas de transparencia en pro de la sociedad ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (Info DF) y el gobierno de la ciudad de México, premiaron al Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) por fomentar a lo largo del 2010

Luis González Plascencia, titular de la CDHDF.

las mejores innovaciones, prácticas de transparencia y la protección de datos personales en beneficio de los habitantes de la capital. Dicho reconocimiento valora cuatro aspectos: evaluación del cumplimiento de las obligaciones de transparencia en los portales de internet; índice de acceso a la información (Recursos de revisión en relación al número de solicitudes de información); entrega en tiempo y forma de los requerimientos del Info DF para el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, y Acciones de capacitación realizadas por los entes públicos. En representación de la dependencia ganadora, Alejandro Delint García, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) quien recibió el premio, redobló el compromiso de ofrecer información accesible a la ciudadanía y de atender todos los requerimientos que se susciten y dijo,“basta utilizar los medios dispuestos para ello, entre los que destaca por su uso la página electrónica del tribunal con actualizaciones diarias de información y accesibilidad desde cualquier computadora. Como invitado especial estuvo presente José Angel Avila, secretario de Gobierno de la ciudad de México quien felicitó a todos aquellos servidores públicos que por su dedicación han fomentado día con día las labores de transparencia de sus dependencias asignadas. También el funcionario capitalino dio a conocer que el Distrito Federal es la entidad con mayor calificación en el tema relacionado con la transparencia, por lo que tiene los estándares más altos al nivel internacional acerca de las dependencias que respetan el derecho de Acceso a la Información Pública. Por último, en el marco de la ceremonia antes mencionada, Luis González Plascencia, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) aún le pide al gobierno de la ciudad de México que reconsidere en suspender la obra de la Supervía Poniente, la cual ha atentado en contra de los derechos humanos de los expropiados por dicha construcción.

Prevén clima caluroso para el DF SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

El gobierno del Distrito Federal informó que la temperatura en la ciudad de México alcanzó los 27 grados centígrados, por lo que exhortó a la población a tomar las medidas pertinentes. Por otra parte, la Secretaría de Protección Civil capitalina precisó que el frente frío número 32 se extiende sobre el sur del litoral del Golfo de México, ocasionará aumento de nubosidad con lluvias en el sureste y península de Yucatán. Debido a este panorama, el gobierno de Marcelo Ebrard Casaubón, recordó a los capitalinos que “el

programa “En Frío Invierno, Calor Humano” se aplica en la capital con

el fin de proteger a niños y adultos mayores, así como a personas que viven en

Fuentes mitigan el intenso calor.

situación de calle, las cuales son trasladadas a dependencias de asistencia social que se encargan de brindar su apoyo durante el periodo invernal”. Ante los incidentes posibles por los cambios de temperaturas, el gobierno de la ciudad de México pone a su disposición los teléfonos 56 58 11 11 de Locatel, el 066 de Emergencias y al 56 54 32 10 del Operativo Unidad Tormenta. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que ayer dominó en el Valle de México cielo despejado a medio nublado, con temperaturas frescas a cálidas que oscilaron entre nueve y 27 grados centígrados.

ENRIQUE LUNA R E P O RT E R O

Aproximadamente, un grupo de 40 personas pertenecientes a la delegación Miguel Hidalgo se manifestaron en las afueras de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en contra de las construcciones ilegales auspiciadas por el jefe de la demarcación, Demetrio Sodi de la Tijera. Armados con pancartas, vecinos provenientes de diversas colonias de Miguel Hidalgo y sus alrededores gritaron consignas en contra de Demetrio Sodi de la Tijera, quien ha permitido construcciones ilegales como la de la calle Pedregal 24 ubicada en las Lomas de Chapultepec, a pesar de la oposición de los vecinos. Los manifestantes aseguran, que el jefe delegacional está siendo corrompido por grandes constructoras que están destruyendo la tranquilidad de zonas como Lomas Vi r r e y e s , Lomas de Chapultepec, Polanco, entre otras c o n e d i f i c i o s c o m o e l nu e v o Museo Soumaya. Además, a pesar de la interposición de los vecinos de las Lomas de Chapultepec por la construcción de un edificio de más de 25 pisos en los terrenos donde se pretendía realizar la To r r e Bicentenario, Demetrio Sodi de la Tijera sigue apoyando a Grupo Danhos, empresa encargada de las obras ilegales en la demarcación. Cabe recordar que la delegación Miguel Hidalgo es aquella demarcación del Distrito Federal que cuenta con la más alta cantidad de edif icios en construcción debido a que es una zona con auge económico desde hace algunos años, pero Demetrio Sodi de l a Ti j e r a n o a p r o v e c h a d i c h a situación para beneficio de la población.


MIÉRCOLES 2

DE

MARZO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Nuevo León vuelve a padecer narcobloqueos Tras enfrentamiento, roban camiones para “tapar” avenidas Detienen a 4 con drogas, uniformes tipo militar y dinero Guadalajara, Jal.- La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Jalisco informó ayer que aprehendieron a cuatro personas con drogas, uniformes tipo militar y dinero en el municipio de San Juan de los Lagos. Agregó que el agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa APPGR-JAL-GDL-LAGOS-74-2011 contra Ismael Omar Hernández Ramírez (a) el Payito, Joren Surisaddai Márquez Vallejo, Luis Humberto González Ruiz y Jaime Martínez Barba, por su presunta responsabilidad en la posesión de marihuana y metanfetamina con fines de comercio. Indicó que elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), al realizar una investigación en la zona centro del municipio de San Juan de los Lagos, sorprendieron a las personas referidas en posesión de tres bolsas con un peso total de 10 kilos 600 gramos de marihuana. Así como 19 envoltorios con un peso total de 28 gramos de metanfetamina, 21 mil 280 pesos en moneda nacional, tres camisolas tipo militar, tres pantalones camuflajeados tipo militar y ocho gorras color verde camuflajeadas tipo militar. Además de un impermeable tipo militar, dos mochilas camuflajeadas tipo militar, un pasamontañas color negro, tres celulares, un vehículo modelo 2003 color verde sin placas de circulación, y una pick up color amarillo modelo 67, placas JN17180 de Jalisco. Los detenidos, la droga, los vehículos y los objetos decomisados quedaron a disposición del representante social de la federación, quien inició la averiguación previa referida por el delito señalado para resolver su situación jurídica.

U

na serie de narcobloqueos se registraron ayer durante la mañana, en avenidas de los municipios de Guadalupe, San Nicolás y Monterrey, señalándose que este fue una respuesta del crimen organizado a operativos realizados por militares. Se informó que desde temprana hora, fueron robados vehículos pesados para bloquear unas cinco avenidas como Adolfo Ruiz Cortines, Churubusco, Miguel Alemán y Bulevar Acapulco, entre otras. Se informó que los narcobloqueos fueron fomentados por la delincuencia organizada en la zona metropolitana de Monterrey, en venganza porque efectivos militares y presuntos pistoleros, se enfrentaron durante la madrugada con saldo de dos delincuentes muertos. Aproximádamente a las 3 horas en la carretera San Roque del municipio de Juárez, al oriente de la zona metropolitana, un grupo de militares al patrullar se encontraron con una camioneta con los dos pistoleros que intentaron huir desatándose una persecución e intercambio de tiros. Durante su huida los pistoleros chocaron su vehículo contra un árbol e intentaron escapar abandonando la camioneta disparando contra los militares, pero éstos terminaron abatiendo a los delincuentes a pocos metros del vehículo modelo Toyota que tiene reporte de robo y la cual estaba habilitada con luces similares a las que usan las patrullas de los policías ministeriales. Fueron decomisadas dos armas largas, cargadores, cartuchos, fornituras y un vehículo. Previamente dos jóvenes que se desplazaban en una motocicleta, lanzaron dos granadas contra el cuartel de la policía estatal que se localiza sobre la Avenida

Todo un caos suscitaron anomalías en Nuevo León. Aztlán del barrio de San Bernabé, al norponiente de la zona metropolitana. Las granadas fueron lanzadas a las 22:30 horas, en el techo y el estacionamiento de la comandancia y afortu-

nadamente no hubieron desgracias que lamentar pues apenas se presentaron heridas leves y daños en varios vehículos que se encontraban afuera del edificio.


MIERCOLES 2

DE

MARZO

DE

12.13

2 0 11

el dinero unomásuno

Garantizado, abasto de maíz en México: Mayorga Sin embargo, autoridades no aseguran mantener precio estable

V

eracruz, Ver.- El titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, insistió que el abasto de maíz en México está garantizado, sin embargo, admitió que la circunstancia internacional ha incrementado su valor en el mercado. “No hay un problema de abasto, sí hay problema de precios, eso es una realidad, pero es un problema mundial, todos los precios agrícolas han estado subiendo desde noviembre del año pasado”, dijo. Lo anterior, luego que las heladas ocurridas en el estado de Sinaloa provocaran la pérdida de

al menos 5 millones de toneladas de esta gramínea, por lo que los proyectos iniciales de comercialización se vieron modificados por la contingencia. “Ampliamos o anticipamos la apertura de ventanillas de agricultora por contrato, pero este siniestro de Sinaloa vino a trastocar los programas iniciales en parte, no es una pérdida total pero hay un daño importante, pero hay una gran recuperación y hay un complemento en otras regiones del país”, aseguró. De gira de trabajo por el estado, el funcionario federal infor-

mó que el fenómeno del incremento de precios no es propio del maíz, ya que otros productos, como el trigo, sorgo y algodón, entre otras materias primas agrícolas, reportan aumento en su valor debido al comportamiento de los mercados internacionales. Por su parte, el gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que la entidad se sumó al programa impulsado por la dependencia federal, para aprovechando este ciclo inmediato de siembra, pueda lograrse la producción necesaria en el país y lograr el abasto de la gramínea.

Piden a gobierno frenar especulación en precio del grano El Consejo Empresarial de la Industria del Maíz demandó al gobierno federal controlar la especulación del precio del maíz por parte de “bodegueros y comercializadoras”, y asignar recursos extraordinarios para resolver esa problemática. Entrevistados en el Senado, los dirigentes del consejo, Greta Villaseñor y José Manuel Vidal, pidieron también detener “las amenazas de sanciones injustificadas y exorbitantes que se salen de las leyes mercantiles”.

Advirtieron que el 10 por ciento de las tortillerías del país podrían cerrar por los altos precios del maíz, y acusaron de la especulación “a los bodegueros del Bajío”, que han aumentado en una semana el precio de la tonelada de maíz hasta en 700 pesos. Al respecto, Villaseñor rechazó que la industria de la masa y la tortilla haya generado la especulación, ya que el maíz que compran pasa por uno o más intermediarios, y son ello quienes especulan con este grano. Sostuvo que a pesar de las reuniones con el gobierno federal, no ha habido una baja en el precio de ese producto, que pasó de tres mil 800 pesos a más de cuatro mil 500, una alza de más del 50 por ciento, lo que ha originado que el kilo de tortilla cueste 13 pesos o más. Los industriales, quienes se reunieron con el senador del PRD, Graco Ramírez, indicaron que el alza indiscriminada también se debe a las heladas de febrero, principalmente en Sinaloa, a pesar de los llamados gubernamentales y las acciones para “resembrar” la gramínea.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO TMM Y AEROMEXICO Grupo TMM, compañía mexicana de servicios de transporte intermodal y logística, presidida por José F. Serrano, presentó sus resultados financieros acumulados del 2010, en donde destaca un incremento de 26% de la utilidad de operación, el aumento de 24.3% del EBITDA y un flujo de efectivo positivo. José F. Serrano, comentó a este respecto que “Los resultados de Grupo TMM en el año 2010 demuestran continuidad en la eficiencia operacional de la Compañía así como una exitosa estrategia de negocio. El EBITDA consolidado para el año 2010 fue de $89.4 millones de dólares, en línea con nuestras proyecciones, mejorando 24.3% en comparación con el año 2009. Más aún, el EBITDA ha aumentado 182.0% en los últimos cinco años a una tasa compuesta del 29.6%”. “Uno de los más importantes logros de este corporativo –continuó José F. Serrano- fue la mejoría de su perfil de deuda, lo cual se logró a través de su reestructura y de la consolidación en una sola emisión, de los tres tranches de nuestro Programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios a 20 años y sin recurso para la Compañía. Con el capital adicional de esta nueva emisión, pre-pagamos deuda denominada en dólares y redujimos los requerimientos de efectivo para el servicio de nuestra deuda. Adicionalmente, la calificación crediticia de este Programa mejoró a AA en la escala doméstica”. “Durante 2010, se mantuvo la eficiencia en los costos operativos, preservando así las utilidades, a pesar de haber operado en condiciones relativamente planas durante el año. TMM generó un flujo de efectivo positivo en cada trimestre de 2010, cerrando el año con un flujo positivo de $19.4 millones de dólares en comparación con un flujo de efectivo negativo de $15.7 millones de dólares al cierre del año 2009, mejorando en $35.1 millones de dólares”. Serrano concluyó, “En 2011 mantendremos nuestro enfoque en operaciones rentables, distribuyendo apropiadamente nuestro capital. Nuestra estrategia de crecimiento a cinco años tiene la meta de aumentar la capacidad de generación de utilidades de la Compañía. Estimamos estar bien posicionados para fortalecer nuestra franquicia líder en la industria, tomando ventaja de oportunidades estratégicas para agregar nuevos buques a nuestra flota y aumentar nuestra participación en operaciones portuarias en México, como es el desarrollo de una terminal de contenedores y de una terminal de líquidos en el puerto de Tuxpan”. AEROMEXICO, A VELOCIDAD CRUCERO Fue muy bien recibida la presentación de la nueva tarjeta Banamex-Aeroméxico que busca atraer a mayor número de clientes para ambas compañías. En un momento en el que la industria aérea nacional está ávida de promociones que favorezcan a los pasajeros, este nuevo producto arranca con atractivos descuentos que van del 15 al 20 por ciento en el precio de los boletos. Sin duda que la aerolínea de José Luis Barraza está decidida a ir por todo este año y consolidarse como la aerolínea bandera de México. Ha trascendido que este es sólo el comienzo de una larga lista de noticias que tienen preparadas en Aeroméxico para los siguientes meses, como será la llegada de los primeros aviones propios. Twitter @ jmartinezbolio


MIERCOLES 2

DE

MARZO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Primera Feria del Empleo en Xalapa

Organizada por el estado y ayuntamiento ROBERTO FUENTES REPORTERO

Xalapa, Ver.- Para fortalecer la economía familiar, impulsar la actividad productiva y ofrecer fuentes de trabajo a quienes carecen de él o buscan mejorar sus ingresos, la Secretaría del Trabajo y el ayuntamiento de Xalapa realizaron la Primera Feria del Empleo Xalapa 2011. Así lo informó la presidenta municipal, Elizabeth Morales García, quien detalló que este evento donde participó el ayuntamiento, a través de la Coordinación de Desarrollo Económico, se llevó a cabo en el marco del Programa de Apoyo al Empleo que opera la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad. Destacó que este evento se realizó gra-

cias a la sinergia de trabajo y articulación de políticas públicas entre el gobierno del estado, el ayuntamiento y el sector productivo, que suman esfuerzos para apoyar los programas económicos y la generación de empleos. "Es una excelente oportunidad para encontrar un empleo formal, ahorrando tiempo y dinero, ya que en un mismo día y lugar se ofertarán 2 mil 731 vacantes para que los ciudadanos pueden presentar sus solicitudes de empleo ante 73 empresas participantes", dijo. La munícipe precisó que la feria se efectuó el pasado lunes en el Museo del Transporte, por lo que se les invitó a los interesados a acudir con sus solicitudes de empleo y en el caso de los profesionistas, a que llevaran su currículum vitae de máximo tres cuartillas.

En Xalapa se llevó a cabo la Primera Feria del Empleo para fortalecer la economía familiar, impulsar la actividad productiva y ofrecer fuentes de trabajo. (Foto: Roberto Fuentes).

Elizabeth lleva a Xalapa proyecto de desarrollo económico

El ayuntamiento sumará esfuerzos con el gobierno estatal y la iniciativa privada para hacer de Xalapa una ciudad con mejores servicios, orden, seguridad y empleos permanentes. (Foto: Roberto Fuentes). Xalapa, Ver.- El ayuntamiento sumará esfuerzos con el gobierno estatal y la iniciativa privada para hacer de Xalapa una ciudad con mejores servicios, orden, seguridad y empleos permanentes, afirmó la presidenta municipal Elizabeth Morales García, al inaugurar con el secre-

tario del Trabajo, Marco Antonio Aguilar Yunes, la Primera Feria del Empleo 2011. Durante el acto protocolario, la munícipe afirmó que no hay mejor política social que brindar las condiciones para que los ciudadanos cuente con un trabajo estable y bien remunerados, por

lo que la administración municipal trabajará por fortalecer la demanda y oferta laboral, bajo la guía del gobierno estatal y la coordinación con la federación. Morales García dijo que la meta del ayuntamiento es sentar las bases para que la ciudad tenga un desarrollo económico, a partir de su vocación cultural y potencial turístico, que son sectores estratégicos para detonar la inversión productiva. Por su parte, el secretario del Trabajo, Marco Antonio Aguilar Yunes, destacó que con los 2 mil 731 empleos que ofertaron 73 empresas e instituciones que participaron en la feria del empleo, Xalapa alcanza una cifra histórica para eventos de este tipo, por lo que reconoció el respaldo encontrado en la administración que encabeza la alcaldesa Elizabeth Morales García. En este sentido, confió en que con la sinergia establecida entre el estado y el municipio, se podrán lograr más oportunidades de desarrollo para los xalapeños. Al acto de inauguración también asistieron los diputados Américo Zúñiga, Carlos Aceves, Concepción Castañeda; el regidor Francisco Morales, las regidoras Mayra Cortés y Corintia Cruz, así como la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Eda Arrez.

Inician cursos gratuitos de inglés en la capital Xalapa, Ver.- Para contribuir a la formación integral de la niñez y brindar oportunidades de desarrollo a la población, la presidenta municipal, Elizabeth Morales García, inauguró los cursos gratuitos de inglés básico en bibliotecas municipales, que se ofrecerán con el respaldo de la Universidad Veracruzana. Durante el acto que se realizó en la biblioteca "Carlos A. Carrillo" de la Unidad Habitacional Fovissste, la edil destacó que las clases forman parte de la firma del convenio de colaboración que signó el ayuntamiento con la UV, con el fin de traba-

jar de forma coordinada en la formación integral de los niños y jóvenes xalapeños. De esta forma, dijo la munícipe, "construimos una ciudad más ordenada, limpia, saludable y con oportunidades de desarrollo para todos". La edil reconoció el respaldo de la UV, ya que con el apoyo de los pasantes y estudiantes avanzados de la Facultad de Idiomas, niños y adolescentes de diversas colonias podrán aprender inglés de manera gratuita. Las clases están dirigidas a niños y jóvenes de 7 a 15 años, y se impar-

tirán los lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 horas, o martes y jueves en el mismo horario. Morales García afirmó que a la fecha ya se tienen cien niños y adolescentes inscritos en las cinco bibliotecas municipales, "Manuel R. Gutiérrez", que se ubica en la colonia Loma Alta, "Juan Díaz Covarrubias", en la Constituyentes; "Manuel María Contreras", de la colonia Rafael Lucio; "Juan de la Luz Enríquez", que se localiza en la Luz del Barrio, y la biblioteca "Carlos A. Carrillo", de la Unidad Habitacional Fovissste.


MIÉRCOLES 2

DE

MARZO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Reabre sus puertas Museo Nacional de China

Poseedor de un acervo de un millón de piezas históricas.

Pekín.- El Museo Nacional de China abrió de nuevo sus puertas al público luego de una renovación que demoró tres años, y que ahora le permite contar con 191 mil 900 metros cuadrados en los que se ubican 49 salas de exhibición. Este museo se aprecia de ser el más grande del mundo, y su acervo está integrado por más de un millón de piezas

históricas, destacó un despacho de la agencia Xinhua. En su primer día de servicios al público admitió sólo a grupos, pero a partir del 17 de marzo lo podrán recorrer también personas en lo individual. El número de visitantes por día estará limitado a tres mil en total, dos mil en grupos y mil individuales, pero los primeros

deberán realizar reservaciones mientras los segundos bastará con que adquieran sus entradas en la taquilla, precisó el reporte. El museo contará con dos exhibiciones permanentes, la primera referida a la antigua China, y la segunda sobre la historia de este país a partir de la Guerra del Opio, sucedida en 1840, y en ambos casos se analiza que la entrada sea sin costo.

Presentan iniciativa para declarar el Vargas Llosa acreedor a la Orden Mexicana del Águila 2012 como ‘Año de la Cultura Maya’ El diputado Enrique Castillo Ruz, indicó que la convocatoria la ha fundado en estudios realizados por especialistas

B

asado en el conocimiento que tenía la cultura maya sobre astronomía y matemáticas para hacer cálculos tan exactos, el diputado local Enrique Castillo Ruz, presentó una iniciativa para que en México se declare al 2012 como ‘Año de la Cultura Maya’. El legislador, del Partido Revolucionario Institucional, indicó que ésta iniciativa la ha fundado en los estudios realizados por especialistas en el tema, arqueólogos y epigrafistas de esta cultura, concretamente sobre el Calendario Maya, del que dicen es tan exacto como el que se utiliza hoy en día. De acuerdo a investigaciones publicadas, el Calendario Maya es el más sofisticado que ninguna otra civilización haya tenido, tan

complejo, como preciso. Se compone de tres calendarios, la ‘Cuenta Larga’, en el que marca el tiempo exacto; inició en el año 3114 a.C. y terminará en el año 5000, 125 años después; es decir el 21 de diciembre de 2012. Predicción que ligaron a la alineación astronómica, cuando el Sol se alineará con el centro de la Vía Láctea, suceso que se presenta una vez cada 26 mil años. Así, señaló el político, el Calendario Maya es motivo de orgullo para todos los mexicanos, por su aportación a la humanidad.

Este extraordinario almanaque es admirado por la precisión en la medida del tiempo, la expresión escrita, la construcción de estelas en ciclos de tiempos regulares, la cosmovisión integradora del espacio y del tiempo y la combinación de conocimientos astronómicos y matemáticos. Los Mayas fundaron en el sureste de México, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, la civilización más deslumbrante de las Américas. Cuatro sitios mayas ubicados en México han sido consideradas por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) , como patrimonio cultural de la humanidad: Chichen Itzá, Uxmal, Calakmul y Palenque. A s i m i s m o Chichen Itzá fue recientemente elegida entre las siete maravillas del mundo moderno. El diputado Castillo Ruz indicó que las acciones que se deriven de esta iniciativa vendrían a sumarse a las que emprenderá el gobierno del Estado de Yucatán, en el Plan Maestro de Chichén Itzá, cuyo objetivo es reposicionar este importante centro arqueológico, como el ícono de la civilización universal.

El calendario maya, tan exacto como el que se utiliza hoy en día aseguran.

El gobierno federal otorgó la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca en el grado de Insignia al escritor peruano Mario Vargas Llosa, por su trayectoria y contribución al quehacer cultural de este país. El acuerdo, publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores en el Diario Oficial de la Federación, indica que Vargas Llosa ha tenido una larga e ininterrumpida relación con México, que inició en 1962 con la publicación por primera vez de una novela suya en el país: “La ciudad y los perros”. Vargas Llosa ha dejado una enriquecedora huella en la literatura y la cultura mexicanas, y su contribución en revistas y suplementos culturales en el país ha sido constante, como en “Vuelta” donde colaboró con Octavio Paz. El documento precisa que el 4 de marzo de 2011 será entregada en el Distrito Federal la condecoración a Vargas Llosa, quien ha ganado numerosos premios, como el Cervantes y el Príncipe de Asturias de las Letras, así como el Nobel de Literatura en 2010, año en que también recibió el doctorado “Honoris Causa” por la UNAM.


MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

Hugo Hiriart, escritor de teatro, novela y ensayo —cuya obra ha sido reconocida siempre por sus altos valores artísticos y expresivos en lengua castellana— fue recibido formalmente por el Consejo Nacional del Seminario de Cultura Mexicana, presidido por Arturo Azuela, en calidad de miembro titular. EL AUTOR Hugo Hiriart nace en la Ciudad de México, en 1942. Escritor que por medio de sus obras de teatro, novelas o ensayos se ha destacado por el dominio que tiene del lenguaje escrito. En 1972 recibe, con su primera novela Galaor, el Premio Xavier Villaurrutia —uno de los más reputados galardones literarios de México— y se convirtió uno de los escritores más jóvenes en recibirlo. A partir de la primera novela, Hiriart ha puesto su amor por las artes en general, y la pintura en particular, al servicio de su pluma y sus lectores. Dos notables ensayos, Sobre la naturaleza de los sueños y Los dientes eran el piano explican sus ideas sobre la imaginación, la percepción y la apreciación estética. SUS OBRAS En palabras de Carlos Rojas, Hiriart ha estado influido con obras de grandes autores, como Edgar Allan Poe y Lewis Caroll, así como los ensayos con los textos de Apolinaire y la dramaturgia imaginativa de Samuel Beckett y Eugene Ionesco. De esta manera, Hiriart opinó alguna vez: “Hacer teatro es entre jugar con muñecos, imaginar una historia cuando ves algo que te impresiona y conversar con alguien”. Su hermana Bertha Hiriart (actriz y escritora de literatura infantil) fue parte importante en el desarrollo creativo de su imaginación, siendo la primera en escuchar sus cuentos y fábulas que con el tiempo se convirtieron en su primera novela Galaor, que le valió la obtención del Premio Xavier Villaurrutia en 1972. En Hugo se ha dado un proceso de libertad. Sin perder el rigor que siempre le caracterizó, se ha acercado cada vez más a una espontaneidad, a una actitud respiratoria. Se ha vuelto cada vez más lúdico. Galaor —opinaron críticos como José Antonio Alcaraz— es una versión libre de La Bella Durmiente, escrita en tono caballeresco y satírico, como un gran tributo a Don Quijote de la Mancha, y trata sobre una doncella que al recibir los dones de las hadas invitadas a su nacimiento, se transforma en un ser horripilante, es disecada en su fealdad y necesita el primer beso para recuperar la belleza y volver a la vida. Galaor será el caballero que intentará rescatar a la princesa Brunilda del hechizo en que ha caído. Hugo Hiriart, también ha recibido el Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón, otorgado por el gobierno del estado de Guerrero en 1999 y está considerado uno de los exponentes más importantes del nuevo teatro mexicano.

El escritor de teatro, novela y ensayo.

Museo de Arte Popular celebró su quinto aniversario Ha abierto sus puertas a unos 535 mil visitantes e impulsado a 6 mil 500 artesanos

unomásuno / Sergio Flores.

Hugo Hiriart, miembro titular del seminario de cultura mexicana

CULTURA 19

unomásuno

Celebra cinco años de extender la cultura y el arte popular. SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

A

cinco años de existir, el Museo de Arte Popular (MAP) ha abierto sus puertas a unos 535 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros; ha dado a conocer a más de 6 mil 500 artesanos y artistas; realizado 24 exposiciones temporales, 54 exhibiciones, mil 490 talleres, además de promover actividades extramuros, como La noche de los alebrijes, que en cuatro desfiles ha cautivado a más de siete millones de espectadores por las calles del Centro Histórico. Estos son algunos de los logros que destacaron las autoridades del museo, encabezadas por su director Walther Boelsterly Urrutia como parte de las celebraciones por el quinto aniversario del MAP, realizadas el pasado lunes por la noche en sus instalaciones. En entrevista con unomásuno, Boelsterly comentó que a pesar de que han sido numerosas las vicisitudes que se han presentado en este primer lustro, “éstas no importan cuando se tienen los logros obtenidos, los problemas o errores que hay son para aprender de ellos y poder solventarlos y salir adelante”. Cuestionado por el mayor

logro del MAP en torno a sus actividades extramuros, dijo que “los siete millones de espectadores que han visto el desfile de los alebrijes es un número muy complicado de conseguir, es una cifra que nos da la Secretaría de Seguridad Pública, y a mí me parece alto pero maravilloso. “Que se haya cumplido este objetivo me hace pensar que en ese sentido nos sacamos un diez”. Agregó que el desfile de los alebrijes se los han querido comprar, pero “no lo hacemos por el compromiso que tenemos con los artesanos; ellos lo generaron, ellos lo mantienen, y nuestra obligación es

seguírselos dedicando a ellos”. Cabe resaltar que los apoyos para artesanos se otorgan de diversas maneras, “hay desde exposiciones, talleres, trabajos de las delegaciones políticas del Distrito Federal; hacemos una mediación para préstamos de herramienta y materia prima, algunos concursos, entre diversas propuestas, con el fin de apoyarlos”, concluyó. La también llamada casa de los artesanos ha entrado ya en las nuevas tecnologías de comunicación, por lo que sus seguidores pueden consultar sus redes sociales como lo son Facebook y Twitter.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2011


MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Nuevo video de Gaga al estilo futurista “Born this way” primer sencillo del disco que lleva el mismo nombre será lanzado el próximo 23 de mayo

L

os Ángeles.- De manera futurista es como la cantante estadunidense Lady Gaga se muestra en su nuevo video “Born this way”, primer sencillo del disco que lleva mismo nombre, el cual será lanzado el próximo 23 de mayo. Al inicio de este trabajo, la neoyorquina simula dar a luz al más reciente trabajo discográfico, mientras relata el proceso de su nacimiento y cómo es que se desprende una parte buena y otra mala. Tras aparecer flotando dentro de una caja de cristal en el espacio, la intérprete da inicio a una serie de coreografías y personajes, como ya es costumbre en cada uno de sus videoclips. Un atuendo en ropa interior de cuero, con el que exhibe un cuerpo tonificado, otro de esmoquin y maquillaje de esqueleto apoyan su lucha entre el bien y el mal, a lo largo de poco más de siete minutos. La dirección es de Nick Knight y Haus of Gaga y, durante la introducción de casi tres minutos, el recurso que ocupa es el tema principal de la película “Vértigo”, de Alfred Hitchcock. Cabe recordar que para la pre-

La controversial cantante estadunidense. sentación oficial del tema, durante la pasada entrega de los premios Grammy, Lady Gaga apareció en la alfombra roja con un capullo, mismo con el cual llegó hasta el escenario.

Desde su lanzamiento, la canción fue blanco de controversia al ser comparada con “Express yourself”, de Madonna, no obstante, se postula para ser uno de los videos más vistos.

Christina Aguilera llevada a estación del sheriff de West Hollywood Los Ángeles.- La cantante y actriz Christina Aguilera se mantendrá en la estación del sheriff de West Hollywood hasta que se desintoxique del alto nivel de alcohol, y pueda conducirse por sí misma, difundió el Departamento del Sheriff del

Condado de Los Ángeles (LASD, por sus siglas en inglés). En un comunicado, las autoridades policíacas aclararon que la cantante de “Genio atrapado” no cometió ningún delito, y que sólo fue llevada a la estación de policía porque se encontraba ebria,

La cantante se encontraba en estado de ebriedad.

al grado de no mantener el control de su cuerpo, además de que no había nadie disponible para darle seguridad”. “La involucrada será dejada en libertad tan pronto se recupere en su estado de salud”, señaló la corporación, que precisó que el conductor del vehículo y novio de la intérprete, Matthew Rutler, fue detenido por conducir en estado inconveniente. De acuerdo con el sargento Chris Tatar, el vehículo que conducía Rutler realizó maniobras erráticas, por lo que fue detenido en el 1100 de la calle Clark en West Hollywood, a las 2:45 horas locales, y se le ha impuesto una fianza de 30 mil dólares. En los primeros reportes se indicó que para los agentes, Aguilera, quien hace unos días obtuvo su divorcio, “mostraba signos evidentes de intoxicación extrema, y era incapaz de mantener el control de sí misma”. Las fuentes señalaron que en el caso de que el conductor no hubiera estado manejando en estado inconveniente, Aguilera no habría tenido problemas con la justicia.

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Ana de la Reguera Otra vez con Bruce Willis…! Ciudad de México.-Ana de la Reguera volverá a Hollywood para actuar una vez más al lado del cotizado Bruce Willis… YA TRABAJARON juntos en el filme de largometraje “Dos inútiles en patrulla”, que marcó el ingreso de la juvenil estrella mexicana a Hollywood… BRUCE WILLIS y Ana de la Reguera volverán a reunirse en un largometraje en mayo próximo… ANA NACIÓ en Veracruz en 1977. Debutó en el cine con la cinta “Por la libre” (2000), película a la que siguieron “Un secreto de esperanza” (2002), “Ladies nigth” (2003), “El caco” (2006), “Así del precipicio” (2006), “Sultanes del sur” (2007) y las producciones estadounidenses “Paraíso travel”, “Nacho libre” y “A happy Death”. Como han pasado los años… LA INUGURACION del “Salón México”, fue un acontecimiento el 20 de abril de 1920 y se abrió en las calles de “El pensador mexicano”… EL SALON México fue el centro de reunión de los amantes del baile adoradores del “Danzón”… COMO CENTRO turístico fue también admiración de cuanto extranjero visitaba la ciudad de México, al grado que el famoso compositor estadounidense Aaron Copland estrenó en 1936 su brillante exposición musical “Salón México”, inspirada en ese centro de baile… EL DANZON se escribe en compás de dos por cuatro, basado en el ritmo del “cinquillo”, que le da definitivamente un sabor cubano. Comienza con una introducción de ocho compases repetidos, que aprovecha generalmente un músico para gritar: ¡Hey, familia, danzón dedicado a Don Fulano de tal”!, Se han escrito danzones como partes vocales y un montuno final, pero el danzón es un baile instrumental que en un principio era interpretado por dos violinistas, flauta de madera, piano, contrabajo, timbales y güiro. Luego se añadió a estos instrumentos trompetas (en México fue famoso el trompetista yucateco Juan de Dios Concha), Ana de la dos clarinetes y trombón. Reguera. Hoy se usan además bongós de diversos tamaños, maracas, claves, cencerros, dientes de arados y hasta vasijas de barro cocido… EL BOLERO surgió poco después de la introducción del danzón y en México se enfrentó a los ritmos y melodías extranjeros, adornándolo con letra de índole romántica… ENTRE LOS CAUTIVADORES del genero cubano vivía en México un celebrado cantor llamado simplemente El negrito Charles, de afinada voz y de gran simpatía, allá por 1934; intérprete magnífico de los sones, especialmente “El son de la loma” de Miguel Matamoros… EL SALON MÉXICO, aparte de la danzonera, había tres orquestas que amenizaban las tandas. El danzón fue creado en Cuba en 1879, en Matanzas, por Miguel Failde. Llegó a México con extraordinaria fuerza y popularidad y ciertamente el danzón fue el padre del bolero… Remolino de notas… MANÁ actuará en el “Festival Música por la tierra”, en mayo… ALEJANDRO GONZÁLEZ Inarritú, director de “Biutiful” comenta que no ha ganado el “Oscar” simplemente “porque alguien me embrujó”… PENELOPE CRUZ, esposa de Javier Bardem, no quiere dar marcha atrás en su carrera de actriz. Simplemente me adapto como esposa de Javier, pero en nada me debo detener en mi carrera”… YOLANDA MONTES –TONGOLELE-nació en Washington, no en Tahití… Pensamiento de hoy Hay que vencer a la rutina…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2011 BOB LOGAR

“Culpables de inocencia”, documental México sobre las mujeres que se encuentran encarceladas pero son inocentes, o fueron engañadas por sus parejas para cometer un delito. Se presenta en Francia en el marco del Travelling Rennes Film Festival. El documental de la directora Natalia Armienta ya obtuvo un premio en el Festival de Cine Social y Derechos Humanos de Valparaiso, Chile, y también ha participado en otros 10 festivales latino americanos, siendo el Travelling Rennes su primera exploración en Europa… OTRO DOCUMENTAL Armienta, quien también es directora de Compaz de arena, se encuentra preparan-

Yolanda Andrade. do otro documental de derechos humanos, pero esta vez dirigirá en Bolivia, donde hará una investigación sobre el Salar de Uyuni, en coproducción con el gobierno de Evo Morales y también es guionista de una comedia romántica llamada “Siete años de matrimonio”, que producirá DMM Films y Yolanda Andrade, que se filmará en junio. FOX CHANNEL La programación de Fox Channel para estos días es la siguiente: Miércoles 2 de marzo (hoy): Final de temporada “The good guys” a las 22:00 PM. Llega a FX el final de: “The Good Guys”, la nueva comedia de acción del creador de Burn Notice, centrada en lo que sucede cuando un policía a la vieja usanza y un detective moderno se topan con la escena del crimen. Está protagonizada por Bradley Whitford (The X Files, ER) y el hijo del reconocido actor Tom Hanks, Colin Hanks (Numb3rs, King Kong)… PELÍCULAS El jueves 3; Cine FX “Phone Booth” a las 7.30 PM. En medio de la calle y a plena luz del día, un joven publicista de Nueva York se encuentra de repente atrapado en una cabina telefónica debido a las amenazas de un francotirador armado con un rifle: si cuelga el aparato, morirá. Cine FX “Meet the Spartans” a las 10 PM. Parodiando la película “300”, aquí el heroico Leónidas, sin más armas que su ropa interior de cuero y una capa, lidera un grupo de gentuza, compuesto por 13 espartanos, en defensa de su patria contra los invasores

persas, cuyas filas incluyen a Ghost Rider, Rocky Balboa, los Transformers y a una jorobada Paris Hilton. Es muy divertida se los recomiendo… AÚN HAY MÁS El viernes 4: Cine FX “YO, Robot” a las 10 PM. Chicago, año 2035. Vivimos en completa armonía con robots inteligentes. Cocinan para nosotros, conducen nuestros aviones, cuidan de nuestros hijos y confiamos plenamente en ellos debido a que se rigen por las tres leyes de la robótica que nos protegen de cualquier daño. Inesperadamente un robot se ve implicado en el crimen de un brillante científico y el detective Del Spooner (Will Smith) queda a cargo de la investigación… PARA ACABAR El sábado 5: Cine FX “¿Y dónde están las rubias?” a las 22:00 horas. Shawn y Marlon Wayans interpretan a dos ambiciosos y desafortunados agentes del FBI que se hacen pasar por mujeres de la alta sociedad en el exclusivo complejo Hamptons para investigar un círculo de secuestros. El domingo 6: Padre de Familia a las 10 PM. El show ganador de un Emmy en 2009 como Mejor Comedia, posicionándola como la segunda serie animada que ha recibido esta distinción en la historia de la TV. “PADRE DE FAMILIA” sigue las aventuras del terrible Peter Griffin y extraña familia de clase media de Nueva Inglaterra. Lois la amorosa esposa de Peter, es una ex Miss Teen Rhode Island quien domina la escena pero siempre a un paso del colapso nervioso. Los hijos: Meg de 16 años, chivo expiatorio de la familia; Chris de 13 años que no entiende nada de chicas; y el pequeño de un año Stewie, un diabólico e inteligente niño. cuya heterosexualidad pende de un hilo.El clan lo completa el perro de la casa BRIAN quien muere por los Martini y las rubias tontas. Estrellas de todos los ámbitos han prestado su voz a la serie incluyendo a Drew Barrymore, Lauren Conrad, Robert Downey Jr., Rob Lowe, Hugh Hefner, Will Ferrell, Jay Leno, Jimmy Kimmel, Kiefer Sutherland, James Woods, el jugador de football Americano y marido de Giselle Bündchen Tom Brady y el legendario grupo de rock Kiss… CHISTE Y DESPEDIDA Estaba un ratoncito de vacaciones, va a un hotel y resulta que tiene que subir por el elevador, y el encargado del elevador era un elefante, y el elefante le pregunta: “¿Qué piso?” Y el ratoncito le contesta llorando: “Mi colita”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Juanes rechaza considerarse el rey latino de las redes sociales El martes lanzará el video con Regalito, nuevo tema musical

L

os Ángeles.- El cantante colombiano Juanes rechazó considerarse el rey latino de las redes sociales, pero descubrió otra forma para acercarse a sus seguidores por medio de éstas y ha tenido la oportunidad de convertirlos en amigos verdaderos. Juanes ofreció el lunes una peculiar entrevista con sus admiradores mediante la red de Facebook, en donde compartió durante casi media hora algunas experiencias, recibió mensajes y preguntas de usuarios de la mayoría de las naciones latinoamericanas. El creador de éxitos como La camisa negra y Fíjate bien apareció en la entrevista en el sitio web, relajado y anunció que este martes lanzarán el video musical de su nuevo tema Regalito, que fue dirigido por el mexicano Ángel Flores y que forma parte de su nuevo CD, al que definió como el más personal de los que ha hecho. De acuerdo con los organizadores, antes de iniciar la entrevista se habían registrado unos 35 mil usuarios y fue evidente que al final sólo respondió poco más de una docena de pregun-

El creador de éxitos como La camisa negra. tas, al tiempo que la imagen en algunos momentos se congeló, o se perdió lo que respondía. Esta entrevista en vivo fue ofrecida en la sede de Facebook en California y se dio enmedio de sus ensayos del músico y activista social del inicio de su gira de conciertos PARCE. En la charla, Juanes consideró que la música es como una religión en su vida. “He estado con la guitarra y el canto como forma de expresión desde que tenía seis años, cuando empecé tocando música popular, en fiestas, colegios en la ciudad o en el barrio”, expresó. A pregunta expresa, respondió que el obstáculo más grande que ha

tenido que enfrentar en su carrera es vencer el miedo. “Todos tenemos que enfrentar ese miedo a algo; en mi caso, cuando empecé, tenía un miedo al escenario que cuando tocaba en Bogotá en 1989, casi ni respiraba. “Cuando empecé en aquellos años tocaba el género de metal y siempre permanecía muy quieto, pero mi refugio era la música y empezaba a romper esos miedos y a enfrentarme a las cámaras, señaló quien empezó su carrera en la banda musical colombiana Ekimosis. También le preguntaron del porqué cambió el look de su cabello, al dejárselo más corto. “Me cansé del champú y todo

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 116,141 de fecha 24 de febrero de 2011, otorgada ante mí, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE TRAMITAR LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MIGUEL ANGEL GONZALEZ CAPISTRAN; EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, QUE OTORGAN LOS SEÑORES MARIA CRISTINA SELENE SANCHEZ CALZADA y JORGE SALVADOR GONZALEZ SANCHEZ. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D. F. México, D. F., a 24 de febrero de 2011.

NOTARIO NUMERO 64 DEL D. F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISO NOTARIAL SEGUNDO PUBLICACIÓN 12,576 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,576 de fecha 21 de febrero del año 2011, el señor Luis Luju Azamar aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Lucio Luju Coba. Asimismo el mencionado señor Luis Luju Azamar, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,880, libro 1162, otorgada el 23 de Febrero de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GEORGINA SANDOVAL Y ARCE, a la que compareció la señorita GEORGINA SANCHEZ SANDOVAL, reconoció el derecho a heredar y declarar como única y universal heredera de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora GEORGINA SANDOVAL Y ARCE, aceptó la herencia que le correspondió, se designó como ALBACEA y aceptó el cargo, mismo que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 01 DE MARZO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

eso, además de que, como siempre, ando en la motocicleta, el cabello era un desastre, así que por eso cambié por un rato y vamos a ver, no sé si me lo vuelva a dejar largo”.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura No. 45,786, de fecha 14 de febrero de 2011, ante mí, la señora TERESA DE JESUS ESCOBAR RIVADENEYRA (quien también acostumbra usar los nombres de TERESA ESCOBAR RIVADENEYRA, TERESA DE JESUS ESCOBAR DE MARTIN y TERESA DE JESUS ESCOBAR RIVADENEYRA DE MARTIN) aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor ANDRES ALBERTO MARTIN TELLAECHE (quien también acostumbró usar el nombre de ANDRES MARTIN TELLAECHE).

EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

NOTARIA PUBLICA NUMERO 88 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL LIC. ENRIQUE SANDOVAL GOMEZ, NOTARIO PÚBLICO NÚMEROOCHENTA Y OCHO DEL ESTADO DE MEXICO, CON RESIDENCIA ENCUAUTITLAN IZCALLI, HACE DE SU CONOCIMIENTO: Que en cumplimiento con lo establecido en el Artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que por instrumento número 37,352, de fecha 14 de febrero del 2011, se realizó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor Juan Castillo Acosta, a solicitud de los señores Silvia Ysasi Guadarrama (quien también acostumbra usar los nombres de Silvia Isasi Gudarrama y Silvia Isassi Guadarrama), en su carácter de cónyuge supérstite, y Juan Manuel Castillo Isasi y Silvia Castillo Isassi, en su carácter de descendientes, los tres como únicos y universales herederos, procediendo a realizar los trámites correspondientes. Atentamente Lic. Enrique Sandoval Gómez Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a 15 de febrero del año 2011.


MIERCOLES 2

DE

MARZO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Emplazan a funcionarios a dar informe de actividades JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORETERO

V

illahermosa, Tab.El Congreso del estado emplazó a dos funcionarios del gobierno estatal, a informar sobre las actividades que realizan sus dependencias, una por tratarse de la integridad física y el patrimonio de los tabasqueños y la otra para que transparente los programas sociales que realiza. Durante la sesión pública ordinaria de ayer, los diputados perredistas Bernanrdo Barradas y Juan José Peralta Fócil, presentaron sendos puntos de acuerdo con carácter de urgente, para que el secretario de Obras Pública, Héctor López Peralta y José del Carmen Escayola Camacho del Instituto para el Desarrollo Social del Estado de Tabasco, informen al Congreso sobre las actividades que vienen realizando esas instituciones, lo que fue aprobado por unanimidad de los 31 diputados de los 35 que asistieron al trabajo

parlamentario. El primero en presentar su propuesta fue Bernardo Barradas, el cual luego de hacer mención a diversas declaraciones de López Peralta, pidió exhortar a este funcionario para que informe al Congreso del estado de las acciones tomadas o que se pretendan tomar, para salvaguardar la vida y el patrimonio de los habitantes de 2 mil 700 comunidades que, conforme a las propias declaraciones del secretario de Obras, se encuentran en zonas de riesgo en el estado. El punto de acuerdo fue aprobado por los legisladores de las distintas fracciones parlamentarias, incluyendo a la bancada priísta, mismo resultado que obtuvo el punto de acuerdo para exhortar al expresidentes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, José del Carmen Escayola, hoy titular del Instituto de Desarrollo Social. Respecto del Instituto de Desarrollo Social, el diputado también perredista, Juan José

Peralta Fócil, hizo ver que se desconocen hasta el momento los indicadores, las reglas de operación y demás lineamientos que deben regir y regular la implementación de programas sociales en la entidad, a pesar de haber sido creado ese instituto, luego de haber desaparecido diversas dependencias y programas sociales por carecerse de recursos públicos. "Sería grave que el Instituto para el Desarrollo Social del Estado de Tabasco, estuviera funcionando sin indicadores o sin reglas de operación lo que equivaldría a decir que se trata de una improvisación, así como a pensar que se están despilfarrando los recursos públicos", menciona el legislador en su punto de acuerdo. Ante dicha situación y tras dar a conocer las razones por las cuales se exige esa información, el punto de acuerdo para exhortar a Escayola Camacho a informar lo relacionado con la dependencia que maneja, fue aprobado por unanimidad.

Manifestación de maestros origina tremendo caos

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Apoderarse del PT No obstante que el Partido del Trabajo no representa gran cosa electoralmente, cuatro diputados perredistas pretenden tomarlo por asalto y apoderarse de ese instituto político en Tabasco y principalmente de la coordinación parlamentaria que en este momento tiene en sus manos Andrés Ceballos Ávalos. Los diputados Juan José Peralta Fócil, Alterio Ramos y Bernardo Barradas, perredistas, dicen ellos "de hueso colorado", están tan desesperados por saltar a una mejor posición como es la coordinación de una fracción parlamentaria, que luego de que no pudieron obtener la de su propio partido ya que finalmente se quedó Juan José Martínez Pérez, ahora pretenden que, sin ser militantes del Partido del Trabajo ni haberles costado un ápice el que ese instituto político esté representado en el Congreso, la dirigencia nacional del mismo les entregue en bandeja de plata dicha coordinación, lo que obviamente no daría ningún plus al PT, que de por sí carece de militancia en la entidad, sino por el contrario, pues los citados legisladores no son bien vistos al interior del PRD, menos lo serán en el PT. Se sabe que estos diputados perredistas acudieron en días pasados, ante la dirigencia nacional petista, no se sabe con quién platicaron, pero ellos mismos aseguran que "grillaron" muy bien al diputado Ceballos e incluso hay rumores de que fueron acompañados hasta por una señora que se dice enfermera y de la cual no se sabe de qué se mantiene pues tiene meses parada en los distintos cruceros de la entidad y a las afueras de las dependencias con una manta en la que acusa al gobierno del estado de corrupto y junto con su marido hace su recorrido, pero de que trabajen ella o él, definitivamente todo mundo se ha dado cuenta de que no es así. El caso es que Ceballos Ávalos fue "grillado" por los perredistas que no cuentan con el apoyo ni de la cuarta parte de militancia de su partido, para obtener la coordinación parlamentaria del PT. Campesino Light

Incumpliendo acuerdos ya establecidos entre el SITET y el gobierno del estado, decenas de maestros realizaron una nueva manifestación que causó tremendo caos vial y malestar entre la ciudadanía, además de haber privado de su libertad durante algunas horas a centenares de personas que se encontraban en las instalaciones de la Secretaría de Educación, debido a que se apoderaron del edificio. Maestros encabezados por Roger Arias, dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación,

(SITET), realizaron una marcha desde el edificio sede de esa organización sindical, con lo que provocaron caos vial en varias calles de la ciudad así como las que confluyen por la que marcharon. Al llegar a la Secretaría de Educación, tomaron las instalaciones impidiendo la entrada y/o salida de ese edificio, quedando prácticamente secuestradas todas las personas que ahí se encontraban, tanto los empleados como otros maestros y padres de familia que tenían asuntos que arreglar ahí y que por desgracia se toparon con los manifestantes.

Pasa zona sur grave problemática: De la Cruz Al reiterar que la frontera sur vive una grave problemática en cuestión de seguridad, el coordinador de la bancada panista en el Congreso, Alberto de la Cruz Pozo, solicitó la presencia de la Policía Ministerial en el municipio de Balancán y comentó que se requiere de un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno para resolver los problemas de los tres municipios que conforman la franja

fronteriza de Tabasco. De la Cruz Pozo dio a conocer que ha sostenido reuniones con el procurador, Rafael Miguel González Lastra y el presidente municipal, Milton Lastra Valencia en las que se ha resaltado las cuestiones fundamentales con respecto en materia de seguridad a fin de salvaguardar la integridad de los ciudadanos. En ese sentido, sostuvo que se necesita hacer un esfuerzo de

manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno, con respecto a la frontera sur que abarca y golpea fuertemente a los municipios de Balancán y Tenosique. Asimismo mencionó que se planteó la necesidad de un destacamento de la Policía Ministerial en la Villa Quetzalcóatl del municipio de Balancán, ya que solo hay dos patrullas tanto estatal como municipal, en esa demaración.

El diputado panista Javier Calderón Mena, al tratar de defender al síndico de Hacienda de su municipio -Emiliano Zapata- para que sea nombrado oficialmente delegado de Sagarpa a pesar de que sabe que este señor, César Abreu Casanova, no tiene idea de qué hacer con esa dependencia y que lo único que causará al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, serán problemas, sí dijo algunas verdades, como señalar que el "dirigente" entre comillas porque no dirige nada y mucho menos liderea"-de la CNC del PRI, José Juan Cruz Cadena, no es ni nunca ha sido campesino y que "sólo conoce el maíz en los esquites". Nada fuera de la realidad, aunque a Calderón Mena le faltó decir que este "dirigente campesino", fue impuesto en la Confederación Nacional Campesina, para que hiciera el trabajo de proselitismo en 2009 a favor de José del Carmen Escayola Camacho, para que llegara, a donde no llegó, que es la presidencia municipal del Centro y fue impuesto -José Juan Cadena Cruz- en ese cargo que antaño fue ocupado por verdaderos hombres del campo que lo defendieron a capa y espada y que hoy se encuentran totalmente alejados de ese sector del PRI precisamente por carecer de un líder, porque hace años fue empleado de la progenitora de Escayola, la conocida y prestigiada maestra Australia Camacho. Ciertamente José Juan Cadena Cruz, secretario general de la CNC, mejor conocido como el "Indio llorón", sería el menos indicado para reclamar o criticar quién ocupa los cargos que tienen que ver con el campo tabasqueño, ya que no ha hecho nada a favor de los productores y no lo ha hecho porque tampoco él conoce el campo.


MIERCOLES 2

DE

MARZO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

El regidor Arjona exige que acaben los abusos contra la ciudadanía

Grúas, fuera de la ley

POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

D

e acuerdo a una carta que fue emitida por la dirección jurídica del Ayuntamiento de Benito Juárez, las cuatro empresas que ofrecen el servicio de grúas en la ciudad de Cancún están laborando fuera de la ley, ya que ninguna de ellas tiene una concesión y sólo lo hacen a través de acuerdos verbales y generan graves afectaciones a la ciudadanía que requiere sus servicios, acusó el regidor Raúl Arjona Burgos. Las empresas que ofrecen el servicio de grúas en Cancún

AAA, Grúas Cardona, Grúas Figueroa y Abimeri cobran cuotas excesivas a los conductores cuando han tenido la necesidad de utilizar sus servicios por fallas mecánicas, accidentes viales o a causa de los operativos del alcoholímetro, acusó el concejal. Para evitar que prevalezcan los abusos en contra de los automovilistas los regidores Raúl Arjona Burgos y Humberto de Yta hicieron una propuesta a los integrantes del Ayuntamiento para que se analice esta problemática con el tiempo anticipado que establece la ley de 48 horas, sin embargo, los concejales reven-

Los operadores de las grúas fungen como agentes.

taron la sesión y sacaron el acuerdo de la orden del día en el pleno de la Sexagésima Octava Sesión Ordinaria que se realizó el pasado lunes. La propuesta señala que no existe ningún acuerdo de cabildo en el que se haya otorgado algún tipo de concesión o autorización a persona alguna para el arrastre y guarda de vehículos relacionados con hechos de tránsito. En dicha sesión los regidores Eduardo Galaviz Ibarra y Concepción Colín Antúnez solicitaron que fuera excluido el punto de acuerdo sobre la operación de las grúas en Cancún, y argumentaron que dicha propuesta no cumplió con los requisitos que exige la normatividad, mismo que fue votado con siete votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones. Sin embargo, horas antes de la sesión la propuesta fue avalada por los regidores Aholiobama Torres Bui, Jessica Chávez, Raúl Arjona Burgos, Martiniano Fierros Maldonado, Humberto de Yta y María Teresa Bringas. Pero en el pleno del Cabildo María Teresa Bringas no estuvo presente, Aholiobama Torres se abstuvo y Berenice Polanco llegó tarde a la sesión con lo que se reventó la sesión.

El edil Raúl Arjona pide que acaben los abusos. Lo más grave es que desde hace algunas administraciones las empresas que ofrecen el servicio de grúas están operando violando la Ley de Hacienda que señala que las cuotas por arrastre tienen un costo de 8.3 salarios mínimos vigentes, es decir las tarifas deben ser de 496.50 pesos y no entre dos y cinco mil pesos que cobran por arrastre. Sobre este tema el regidor Raúl Arjona y Humberto de Yta denunciaron que han atendido quejas de ciudadanos a quienes les han cobrado hasta 120 mil pesos por arrastre y no pueden permitir que esto siga sucedien-

do. Además de que las cuotas por día deben ser de 22 a 25 pesos y cobran 70 pesos. Lo anterior hace que muchos conductores dejen abandonados sus vehiculos en el corralón porque los cobros que les hacen son impagables y ante esto proponen que las autoridades municipales obliguen a las empresas de Grúas a cobrar las tarifas que establece la Ley de Hacienda, así como convocar a una licitación pública para la contratación del mismo en apoyo de las tareas de la Dirección de Tránsito con las tarifas que estable la ley.

Asume edil electo compromisos del Acuerdo Nacional de Turismo POR ERIKA DÍAZ COLABORADORA

El Acuerdo Nacional de Turismo que plantea a esta actividad económica como prioridad nacional, firmado por 29 gobernadores de las Entidades Federativas del país, incluyendo al Gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, junto con el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, será una herramienta útil para apuntalar el turismo en Cozumel, siempre y cuando se cumplan los cien compromisos para ello, afirmó el Presidente Municipal electo

de Cozumel, Aurelio Joaquín González. El acuerdo propone principales ejes rectores plantea el compromiso del 5 por ciento del PIB, diversificación de la oferta turística, el fomento a las cadenas productivas, la conservación del patrimonio cultural, la promoción del desarrollo sustentable, facilitar el financiamiento de las empresas, fortalecer la promoción turística a escalas nacional e internacional, incrementar la conectividad aérea y terrestre, impulsar los cambios regulatorios para impulsar el sector y elevar la competitividad de los destinos con empleo y cer-

tificación, entre otras 90 características. Aurelio Joaquín señaló que con voluntad y trabajo, este acuerdo será una oportunidad extra para que destinos como Cozumel y en general el Estado de Quintana Roo, como líder turístico en el país, pueda llegar a ser uno de los principales en todo el mundo, dado que en el caso de este destino en su calidad de isla cuenta con todos los elementos para ello. "Como Presidente del Turismo trabajaré junto con todos los cozumeleños para hacer de Cozumel un destino que brille, que sea de los más

Aurelio Joaquín “Lito”, edil electo de Cozumel.

solicitados por los turistas de Estados unidos y de los visitantes nacionales, pues son los mercados ya reconocidos y que debemos fortalecer sin dejar a un lado la posibilidad de explorar algunos otros mercados", dijo el edil electo. De la misma forma precisó que es momento de aprovechar estos elementos planteados en el Acuerdo Nacional de Turismo a través de gestiones para lograr llevar la promoción del destino y gestionar la conectividad aérea en el país, al igual que un incremento en la promoción y presupuesto para la conclusión de obras del ámbito federal.


MIERCOLES 2

DE

MARZ0

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Unidad a favor de Morelos: Marco Adame No hay reto ni desafío por difícil que parezca, que no pueda ser vencido y superado con una sociedad unida

T Liberan recursos del préstamo otorgado a Puente de Ixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- De los 45 millones de pesos como préstamo solicitados por el gobierno municipal, liberan una partida de 7 millones de pesos que serán destinados exclusivamente para realizar obras de alto impacto social, informó el gobierno que encabeza José Moisés Ponce Méndez, a través de su área contable. "El cabildo será garante y la ciudadanía testigo de que cada peso será aplicado correctamente", expuso el tesorero municipal, José Eduardo Bonilla Alvarez. Así trascendió que el Banco Interacciones liberó 7 millones de pesos de los 45 que solicitó el ayuntamiento ixtleco y que tiene como fin el realizar obras públicas, informó el encargado de las finanzas municipales, "El manejo de los recursos será transparente, es la consigna que nos dio el presidente". Desde julio del año pasado que fue aprobado el empréstito de los 45 millones de pesos por el Congreso del estado, se iniciaron los trámites con la Secretaría de Finanzas, la cual apoyó para las gestiones ante el Banco Interacciones y hace un par de semanas fue aprobado el préstamo total de los 45 millones de pesos, mismos que estarán liberando poco a poco para las obras públicas que se presentaron y que incluso algunas ya se iniciaron desde enero. Este recurso económico es exclusivamente para obras públicas y algunas de ellas consisten en la primera etapa de un Centro de Desarrollo Infantil; ampliación a cuatro carriles de la carretera que va de El Coco a la colonia Guadalupe Victoria; dos unidades deportivas, una en Tilzapotla y otra en San José y pavimentación en Xoxocotla. "El convenio que se realizó con este banco fue de 24 meses de gracia y durante este tiempo solo se pagará el interés, el cual asciende a 450 mil pesos mensuales y posteriormente en la siguiente administración comenzaran con los pagos de la deuda a pagar a 10 años, también de forma mensual", finalizó el tesorero municipal.

ras asegurar que Morelos y México viven un momento de "plena transformación", el gobernador Marco Adame Castillo, se pronunció porque sociedad y gobierno unan esfuerzos para construir día a día las transformaciones sociales, políticas y económicas en busca de un mejor estado. Así lo expresó durante su participación en la Toma de Compromiso del Consejo Directivo 2011-2012 de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Morelos, ceremonia a la que acudió Gerardo Gutiérrez Candiani, dirigente nacional de esta confederación. "No hay reto ni desafío por difícil que parezca, que no pueda ser vencido y superado cuando una sociedad unida, coordinada y en colaboración entre la sociedad y sus autoridades es capaz de poner por delante la agenda pública de estado por encima de los intereses de personas o grupos", expresó Marco Adame. En ese sentido, el mandatario estatal expresó su reconocimiento y absoluta disposición para participar de manera inmediata en las distintas iniciativas y propuestas que Coparmex para el desarrollo del estado, como lo han realizado durante este tiempo. El nuevo consejo directivo de la

Coparmex está presidido por Honorina Estrada Macedo, quien reconoció que son los empresarios quienes con el apoyo de las autoridades deben ser generadores de más empleo, y no a la inversa, por lo que se comprometió a un trabajo coordinado con el Poder Ejecutivo estatal. "Somos los primeros en reconocer que la función primordial del Gobierno no es generar empleo, eso lo hacemos los empresarios, pero también somos los primeros en reclamar que se nos brinden las con-

diciones que nos permitan hacer negocios con tranquilidad y con facilidades". Luego de escuchar el informe del dirigente saliente de esta cámara, Juan Carlos Salgado Ponce, el presidente nacional de Coparmex, Gerardo Gutiérrez Candiani, señaló que el mundo de los políticos no puede seguir separado del mundo de los ciudadanos, pues el país demanda que los representantes de los tres niveles de gobierno cumplan sus obligaciones.

Morelos, sede del 14 Congreso de Investigación en Salud A partir de ayer y hasta el próximo 4 de marzo, Morelos es sede del 14 Congreso de Investigación en Salud, donde se congregan autoridades de los estados de la república, e investigadores de 20 países, quienes en este foro intercambian experiencias e información respecto a los avances en temas como la promoción y prevención en materia de salud, el combate a enfermedades crónico-degenerativas, la

cobertura universal en servicios, así como inversión en infraestructura, entre otros. La ceremonia inaugural fue encabezada por José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud federal y su homólogo en Morelos, Víctor Caballero Solano, quien reiteró a nombre del gobernador Marco Adame Castillo, el compromiso para consolidar al estado, como capital del conocimiento y región por excelencia para el desarrollo de la investigación. "La relevancia fundamental para nuestro estado es la presencia de un importante número de investigadores que vienen e intercambian experiencias y la posibilidad de generar políticas públicas que puedan inclusive programarse como plan piloto en Morelos", citó en su exposición Caballero Solano. En su intervención, el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova, expresó que estos espacios son fundamentales para atender de mejor manera las necesidades sanitarias en México, bajo un esquema de intercambio de experiencias en salud pública.


MIERCOLES 2

DE

MARZO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

En 2012, licitación de refinería Bicentenario El proyecto de la refinería "Bicentenario" en Hidalgo no tiene problemas de retraso, pues se avanza en la definición de tecnologías y de ingeniería de detalle, por lo que una vez concretado, la licitación podría realizarse en el primer trimestre de 2012. Así lo afirmó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, quien enfatizó que "no tenemos un retraso en el proyecto en cuanto a la terminación anticipada, entendemos perfectamente las presiones y la desesperación de no ver la obra avanzada". El proyecto avanza "en cuanto a la definición de tecnologías, a ingeniería de detalle y en cuanto al resto de la planeación, que es donde realmente se da valor a estos proyectos". Donde se observa un retraso, dijo, es en la refinería de Minatitlán, la cual estimó que estará operando en mayo próximo con una producción de entre 30 mil y 40 mil barriles diarios extras de gasolinas. En el caso de la región de Tula, explicó que la asignación de una barda perimetral representa la primera licitación en la cual se le da un puntaje al contenido local. Señaló que con la nueva ley de Pemex, la empresa participante trata de maximizar el trabajo en la localidad. "El ganador (de la licitación para la barda) tuvo grandes compromisos de comprar material en la localidad y subcontratar empresas de la localidad, eso le dio puntos para tener la asignación del contrato". Sin embargo, subrayó que en Tula no se han cambiado los plazos. "Si hubo un retraso en la construcción de una barda es porque estamos haciendo un esfuerzo para maximizar el contenido local de esa barda, vamos a trabajar en el terreno, mover un basurero y unos canales de riego, son también inversiones significativas. Esperamos maximizar el contenido local en estos trabajos”.

Deudas del estado, culpa de federación JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO La distinción partidista que la Federación realiza para entregar recursos a los estados y aplicar auditorías, es la causa del adeudo que por 3 mil 900 millones de pesos tiene Hidalgo. Así lo aseguró en entrevista la Secretaria de Finanzas, Nuvia Mayorga Delgado, al responsabilizar al gobierno federal de los endeudamientos que las entidades federativas contraen para poder construir obra pública o llevar a cabo diversos proyectos de desarrollo. Indicó que si hay Afirma Nuvia Mayorga Delgado, secretaria de Finanzas. deuda por parte de los estados, es porque el gobierno (Pemex) requirió como requisito por ciento de las observaciones federal no entrega a las entidades para que en la región de Tula se que fueron realizadas por la federativas los recursos necesarios construya la nueva refinería Secretaría de la Función Pública. Agregó que nunca se van a "Bicentenario", lo cual no se ha vía presupuesto. Y acusó que en un claro cumplido y sin embargo la admi- comparar los recursos económiactuar de la Federación con nistración hidalguense ha tenido cos que manejan los estados con sesgo partidista, los recursos que pagar cerca de 170 millones el volumen que maneja la Federación y que es ahí donde se extraordinarios se les entregan de pesos de intereses. La responsable de las finanzas atoran las entidades federativas únicamente a las administraciones panistas, es decir a los estatales acusó que adicional a la y tienen que empezar a pedir crégobiernos emanados del Partido entrega de recursos extraordina- ditos para obras, por lo que reiterios con intensiones político-par- ró que si el gobierno federal Acción Nacional (PAN). Actualmente Hidalgo registra tidistas, también la aplicación de acusa a los gobiernos locales una deuda de alrededor de 3 mil auditorías se maneja con esa priistas de las deudas, esto está 900 millones de pesos, de los índole y citó las revisiones efec- originado en muchos casos en cuales mil 500 millones fueron tuadas en el 2010, las cuales, que en aquellas entidades donde contraídos a crédito por el dijo, iban con ese enfoque y el hay problemas financieros o crégobierno estatal para poder deseo de ver qué encontraban, ditos por pagar, aún así se les adquirir en compra el polígono pero señaló que en el caso del deja la responsabilidad y carga de 700 hectáreas que la empresa estado de Hidalgo se salió bien y económica de diversos prograparaestatal Petróleos Mexicanos que han sido solventadas el 90 mas de educación y salud.

Aumentan remesas durante febrero JOSÉ IGNACIO GARCÍA / REPORTERO

José Suárez Coppel, director de Pemex.

La Secretaría de Economía federal (SE) ha dado a conocer, a través del primer estudio de desarrollo per cápita en 2011, que el mes de febrero es uno de los ciclos donde más crecimiento registraron la remeses que llegan al estado de Hidalgo, al lograr captar alrededor de 2 millones y medio de pesos. Asimismo, la entidad es una de las que más ingresos ha percibido durante el segundo mes del año, al ocupar uno de los primeros cinco lugares. Al respecto, la delegación estatal del Sistema de Nacional de Migración (SNM) destacó que las reme-

sas es un impulso económico para el crecimiento y desarrollo social de los hidalguenses. Sin embargo, este aumento es insuficiente para poder decir que la entidad se encuentra en óptimos niveles de competitividad, por lo que se requieren de mas esfuerzos al respecto y de proyectos que señalen la manera de poder crear oferta y demanda en la región, así lo señaló Luis Alfonso Ángeles Vega, encargado de estudios económicos del organismo en la entidad A diferencia de lo logrado durante el segundo mes del 2010, este año se han tenido una elevación de hasta el 13 por ciento en las remesas.


MIERCOLES 2

DE

MARZO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Moreno Valle se aplicará con programa de infraestructura

POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

El mandatario del Estado de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas inició este martes el programa de infraestructura con el objetivo de modernizar la carretera federal México-Puebla entre kilómetros 76 al 78-, estas diligencias tendrá una inversión aproximada de 74 mdp para beneficiar a más de 44 mil habitantes. Cabe destacar que esta es la primera obra del gran proyecto de transforma-

ción de Puebla, esta acción forma parte del ambicioso programa de infraestructura que con una inversión que rebasa los siete mil millones de pesos. Estas acciones beneficiaran a los mas de 12 mil 450 vehículos que transitan por esta importante vía de comunicación y dejará contentos a mas de 440 mil habitantes de los municipios de San Martín Texmelucan, Huejotzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Salvador El Verde, Tlahuapan y San Andrés Cholula. Al respecto el mandatario estatal destacó que "hoy en los hechos demostra-

mos cómo pasamos del discurso a las acciones", enfatizó el mandatario, al puntualizar que su gobierno no hará de lado a ningún municipio por tener autoridades de un partido político distinto al suyo. "Mi responsabilidad es con todos y tenemos que trabajar al margen de diferencias partidistas pensando sólo en el beneficio de Puebla", destacó. En este evento el Secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, destacó que la obra carretera iniciada este día, forma parte de una estrategia bien definida, cuya meta es conectar todas

las regiones de nuestro estado, extendiendo la comunicación con entidades vecinas, uniendo centros de producción, abasto y consumo para incrementar el comercio y el turismo, a través de vías seguras y de calidad. Además dio a conocer que la modernización de esta carretera deberá ejecutarse en un plazo de seis meses, y confió que la empresa responsable -de capital poblano- cumpla en tiempo y calidad con el compromiso asumido. Entre otras medidas que se han destacado en los primeros días de Gobierno del Ejecutivo se han destacado el apoyo al 50% del costo para elaborar el proyecto ejecutivo sobre la construcción del libramiento de San Martín Texmelucan, obra que se incluirá en el presupuesto del próximo año y requiere el consenso de la población en temas como el derecho de vía para llevarla a feliz término. El mandatario estatal destacó la importante coordinación de la ciudadanía con el gobierno ya que dijo estas son parte de las acciones que ayudarán a que puebla progrese y recalcó que "con la suma de esfuerzos alcanzaremos resultados extraordinarios para lograr un estado más justo, equitativo y con oportunidades para todos"; finalizó.

La Cruz Roja junto con el Gobierno comprometidos con poblanos Rafael Moreno Valle, Gobernador del Estado asistió a la Toma de Protesta de Martha Erika Alonso de Moreno como la Presidenta Honoraria de la Cruz Roja Mexicana en el periodo 2011-2017. El Mandatario Estatal reconoce la labor que hace el voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, y la califico como "la más noble de las instituciones en este país y a nivel internacional", ya que siempre está preocupada por ayudar a quienes lo más necesitan. Agregó el Ejecutivo; "que podamos sumar esfuerzos para encontrar sinergias y encontrar los mecanismos que nos permitan hacer lo que finalmente, tanto la Cruz Roja como el Gobierno del Estado queremos hacer, y eso es servir a las personas que requieran de nuestro apoyo". Pide la sociedad que se incorpore, al esquema de corresponsabilidad, para que todos se sumen al esfuerzo para hacer un mejor país. Dijo que no trata de ponerse la medalla lo que quiere es dar resultados, evitando la duplicidad pero siempre sumando los esfuerzos. Martha Erika Alonso de Moreno Valle se comprometió a trabajar en la transformación Puebla, esto fue en

El Mandatario Estatal reconoce la labor que hace el voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, y la califico como "la más noble de las instituciones en este país y a nivel internacional" /Foto:Roberto Fernández presencia del voluntario de la delegada de la Cruz Roja Mexicana en Puebla Amelia de la Madrid Paredes, el Secretario de Salud Jorge Aguilar

Chedrahui, además de los invitados y la nueva Presidenta Honoraria de la Cruz Roja en la entidad. El Gobernador acompañado de su

esposa estuvo en la inauguración del nuevo equipo de Hemodiálisis, la cual beneficiará a las personas que padecen insuficiencia renal.


MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

¿QUE PARTE DEL " N O QUIERO" NO ENTIENDEN?

Hablando de otra cosa, si mal no recuerdo, fue en septiembre de 2009 cuando los actuales legisladores mexiquenses rindieron protesta como representantes populares, y desde entonces, supuestamente, se comprometieron a "trabajar por los ciudadanos". Nos llama la atención que, precisamente el día de ayer, luego de iniciar el periodo ordinario de sesiones de la LVII Legislatura estatal, los legisladores ¡se comprometieron a trabajar por el mejoramiento de las condiciones de vida de los más de 15 millones de mexiquenses!, pero, ¿qué no se supone que eso lo vienen haciendo desde el 2009?, ¡claro que no!, es un hecho, querido lector, que éstos están actuando de manera electorera, comprometiéndose a "empezar" una labor que, para colmo, ¡está a punto de concluir!, pues el uno de septiembre de 2012 dejarán de ser representantes populares, para "ceder" el cargo a los nuevos diputados. Insistieron "como si empezara su administración", que

¡Por la vez número un millón, no gracias! Josefina Vázquez Mota insiste en que NO quiere ir por la gubernatura del Estado de México, y es que, está más que puesta por la candidatura a la Presidencia de la República, ante la necesidad, incluso, de que, en esta ocasión, sea una mujer la abanderada de Acción Nacional para contender en el 2012, nada descabellado, si consideramos que "no hay tela de dónde cortar", y ésta, está más que preparada para contender por la Presidencia de la República. Lo cierto, es que luego de más de 50 años del PRI en el poder en el Estado de México, y de que éste esté representado por gente del Valle de Toluca, y sólo de unos cuantos municipios, ya es hora de que se le dé "aire" a otras caras, otras ideologías, en pocas palabras, ¡a otras representaciones partidistas!, pues es un hecho que los mexiquenses ¡están hartos! del Partido Revolucionario Institucional, pues éste ¡es puro discurso!. Muy respetable, pero a la vez ¡lamentable!, que Vázquez Mota, siendo mexiquense, siendo política y siendo "codiciada" no acepte la candidatura al gobierno mexiquense, lo cual, da mala espina, pues nos habla de una mujer si muy bien preparada, políticamente hablando, pero un tanto ambiciosa, que se juega el todo por el todo, y no da margen de negociación alguna. Por lo pronto, Vázquez Mota declina con un… "aprecio mucho las declaraciones del diputado Javier Corral, pero reitero mi convicción de no participar en la candidatura, debido a que en mi agenda política hay otros planes; sin embargo, estoy convencida que ser candidato no puede

"trabajarán" sobre la seguridad pública, equidad de género, procuración de justicia, fomento al empleo, desarrollo económico, pues al parecer, ¡no lo han hecho!, lo cual explica por qué la ola de violencia desatada en el Estado de México, misma que el propio gobernador Enrique Peña Nieto, ¡minimiza, por conveniencia propia! Nada más falta que "cada nuevo periodo de sesiones" del Congreso local, los legisladores se "vuelvan" a comprometer a ¡a trabajar por los más de 15 millones de mexiquenses!, distrayendo la atención de los habitantes de este estado, dejándolos en total indefensión para recriminar a todos aquellos que ¡no han hecho nada por mejorar sus condiciones de vida, para lo cual se han comprometido infinidad de ocasiones y que, hasta el momento, no han hecho!. ¡Bravo por los legisladores!, pues constatan que, su "mayoría priísta", dio, da y seguirá dando, ¡más de lo mismo!..

ser producto ni de un capricho personal o de un grupo, y mucho menos ser visto como trampolín político", su destape, dejando una vez más al Partido Acción Nacional "sin armas para defenderse". Nos preguntamos sin embargo, ¿qué pasaría si el "primer panista de este país", o sea, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, "instruye" (que no ordena) a Vázquez Mota, que ella sería la abanderada del PAN al gobierno mexiquense? Nada más como duda, porque ¡no creo que eso suceda!, lo cierto, es que los tiempos se están yendo, y honestamente, ¡no hay para dónde voltear los ojos!, y todo pinta, tristemente, que en este proceso electoral que se avecina, querido lector, ganará el que más dinero, despensas y promesas reparta durante su campaña y quien durante el mismísimo proceso electoral logre aglutinar ¡el mayor número de acarreados y mapaches!, para garantizar "un triunfo rotundo". Y bueno, Vázquez Mota, quien sí buscará la candidatura a la Presidencia de México, dijo que esperará las reglas y los tiempos del PAN, precisamente, sobre la candidatura presidencial e insistió que por el momento se mantiene en la idea de continuar en la Cámara de Diputados y concentrarse en los recorridos por el país con los diputados de su bancada, con el fin de entablar un diálogo con la ciudadanía sobre una agenda legislativa y los acuerdos mínimos que se requieren. Lástima, Josefina Vázquez Mota, una vez más, dijo NO al gobierno del Estado de México, o sea, ¡seguimos en las mismas!...

X

N U E VO COMPROMISO

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx

Urge rescatar al ISSSTE-Edomex l delegado del ISSSTE, Víctor Manuel Estrada Garibay, urgió al gobierno federal a inyectar recursos a la entidad para no volver inoperante el servicio que prestan a más de 1.3 millones de derechohabientes y a sus familiares, porque ya tienen un marcado rezago en infraestructura física, personal y asignación presupuestal. Dijo que el personal médico tiene que hacer milagros para

E

VICTOR ESTRADA GARIBAY.

atender la demanda y puso como ejemplo el caso de Chalco, donde cada galeno atiende un promedio de 6 mil consultas al año, porque sólo cuentan con 11 especialistas para atender a más de 60 mil derechohabientes. Lo mismo ocurre con la zona de Ecatepec y Texcoco, donde el personal médico tiene una carga de trabajo o unidades que se transforman en clínicas, pero el personal no cambia su estatus y sigue cobrando con plazas

más bajas. "Los rezagos del instituto son un reto que no hemos logrado superar; aunque vamos por buen camino no se puede dejar de lado la gestión para lograr mayores recursos". Entre sus principales pendientes está un hospital para el oriente, porque el nuevo Hospital Bicentenario de Tultitlán ayuda, pero no resuelve el problema del Valle de México, donde está 69 por ciento de la demanda.


MIERCOLES 2

DE

MARZO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Denuncian ante PGR a magistrados del Edomex Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- Magistrados de la Sala Familiar Colegiada de Tlalnepantla, fueron denunciados en la Procuraduría General de la República por los delitos de tráfico de influencias, despojo y contra la impartición de justicia por integrantes del Colegio de Abogados Litigantes del Valle de México. Lo anterior fue informado por Jorge Carvallo Hernández, presidente del Colegio de Abogados Litigantes del Valle de México, quien precisó que se inicio la averiguación previa AP/PGR/UEIDCSPCA/CAJ/MXXXIII/11/2011 el pasado 27 de enero, contra los magistrados Everardo Guevara Huitrón, Susana García Soto y Aarón Romero Ortega, bajo el expediente 921/10. En conferencia de prensa, Carvallo Hernández dijo que los magistrados arriba mencionados han actuado fuera de la ley en los casos que llevan los integrantes del Colegio de Abogados Litigantes, en represalia a que en el año 2005 fueron denunciados públicamente por haber comprado el examen para ocupar ese cargo. Luego de mostrar las notas periodísticas donde se denunciaron los hechos de la supuesta compra de exámenes, el líder de los Abogados Litigantes denunció que los magistrados Everardo Guevara Huitrón, Susana García Soto y Aarón Romero Ortega, han usado todo tipo de artimañas para sentenciar en contra los juicios interpuestos por integrantes de esta agrupación, todo con el aval del presidente del Poder Judicial del estado de México, Baruch Delgado Carvajal. Explicó que a pesar de haber denunciado estos hechos ante las autoridades correspondientes en el estado de México y no obtener respuesta positiva, los integrantes del Colegio de Abogados Litigantes del Valle de México ante la autoridad federal, en este caso la PGR, para que tome cartas en el asunto.

T

PARA GUBERNATURA MEXIQUENSE…

¡No, gracias! zAfirmó la diputada federal por el PAN, Josefina Vázquez Mota z"Aprecio mucho las declaraciones del diputado Javier Corral; pero reitero mi convicción de no participar en la candidatura", precisó la legisladora on un no definitivo la coordinadora parlamentaria de los diputados de Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, declinó la invitación que le hizo Javier Corral Jurado, delegado del blanquiazul en la entidad, para considerarla como posible candidata de este organismo político para competir por la gubernatura del estado. La diputada panista, ante esta invitación, expresó: "Aprecio mucho las declaraciones del diputado Javier Corral; pero reitero mi convicción de no participar en la candidatura, debido a que en mi agenda política hay otros planes; sin embargo estoy convencida que ser candidato no puede ser producto ni de un capricho personal o de un grupo, y mucho menos ser visto como trampolín político". Vázquez Mota dijo que esperará a las reglas y a los tiempos del PAN sobre la candidatura presidencial, e insistió que por el momento se mantiene en la idea de continuar en la Cámara de Diputados y concentrarse

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA,

DIPUTADA FEDERAL

Avala TEEM acuerdo del IEEM n sesión del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), se resolvió el recurso de apelación RA/8/2011 en contra de la resolución del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) emitido en sesión ordinaria el pasado 10 de febrero y relacionada con la queja presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El recurso de apelación fue presentado por el magistrado-presidente, Jorge Muciño Escalona, quien tras el estudio de los diversos elementos del caso, propuso al Pleno del TEEM confirmar la resolución del IEEM por la cual se sanciona al Partido Acción Nacional (PAN) por la emisión de propaganda política con contenido denigrante. Toda vez que aun cuando mencionó que el

E

JORGE CARVALLO HERNÁNDEZ, COLEGIO DE ABOGADOS LITIGANTES DEL VALLE DE MÉXICO

acuerdos mínimos que se requieren. Finalmente mencionó que siempre estará en disposición de atender los llamados y encomiendas de su partido.

C

Gustavo Nieto/Jaime Arriaga

PRESIDENTE DEL

en los recorridos por el País con los diputados de su bancada, con el fin de entablar un diálogo con la ciudadanía sobre una agenda legislativa y los

derecho de libertad de expresión debe interpretarse de manera extensiva, lo cierto es que, en el caso en concreto, el contexto en que se emitió constituía un exceso en el ejercicio de tal derecho, al generar confusión sobre quién es el autor de la misma. La votación del Pleno fue en el sentido del proyecto, con los votos en contra de los magistrados Luz María Zarza Delgado y Héctor Romero Bolaños, quienes coincidieron en mencionar que el contenido de los espectaculares colocados en distintas

SESIÓN

PÚBLICA DEL

zonas de la geografía estatal por parte del PAN, son un ejercicio de un derecho fundamental como la libertad de expresión, con los que se emite una opinión sobre la gestión del gobierno estatal; y que no existen elementos objetivos que confirmen "la denigración" al ente público. Al respecto el magistrado Raúl Flores Bernal, puntualizó que la libertad de expresión, para el caso en particular, debía ser valorada en el marco de los principios de la materia electoral.

TRIBUNAL ELECTORAL

DEL

ESTADO

DE

MÉXICO


MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2011

PRI y "chiquillada" piden tregua a oposición l iniciar el periodo ordinario de sesiones de la LVII Legislatura estatal, los legisladores se comprometieron a trabajar por el mejoramiento de las condiciones de vida de los más de 15 millones de mexiquenses y los temas que abordarán serán seguridad pública, equidad de género, procuración de justicia, fomento al empleo, desarrollo económico, entre otros. En la primera sesión fue electo como presidente el legislador Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN). Respecto a la contienda electoral PRI, Nueva Alianza, Verde Ecologista, Convergencia y PSD, coincidieron en descartar al espacio legislativo como arena de debate, debido al proceso para renovar el Ejecutivo estatal, destacando que la ciudadanía espera de los representantes populares acciones en beneficio del desarrollo y no disputas electorales y partidistas; en tanto, por el PAN, el PRD y el PT, así como el independiente, consideraron inevitable este debate, pues la Legislatura es caja de resonancia y centro de discusión de la vida pública estatal. Antonio García Mendoza, del PSD, hizo un llamado "a todas la fuerzas para que trabajemos con respeto y tolerancia y juntos contribuyamos a una mejor calidad de vida de los mexiquenses". Horacio Jiménez López, de Convergencia recordó que "lo que nos trajo aquí fue el voto de los mexiquenses que no merecen ser defraudados y antes que confrontaciones quieren convergencias", es necesario legislar para promover educación vial involucrando a los transportistas; prevenir, perseguir y castigar la trata de personas y mejorar la normatividad, a fin de facilitar la integración de las personas con discapacidades. Lucila Garfias Gutiérrez, a nom-

A

bre de Nueva Alianza, refrendó que "la relación de confianza y trabajo con la ciudadanía, para otorgar a los mexiquenses un marco jurídico que contribuya a encontrar soluciones reales a sus múltiples necesidades", y advirtió que "el proceso electoral debe darse en los espacios correspondientes". Miguel Sámano Peralta del PVEM, llamó a refrendar "nuestra vocación democrática", dijo que "el proceso electoral nos convoca a no distraernos de nuestras responsabilidades y a seguir preservando la fortaleza de las instituciones". Su grupo legislativo seguirá impulsando el desarrollo sustentable; la federalización de los recursos para las acciones de reforestación y cuidado de los bosques; un fondo nacional para compensar a los estados por el aprovechamiento de acuíferos y descargas de aguas residuales; mecanismos para la rehabilitación de presos, la modernización de aduanas y la utilización de nuevas tecnologías como parte de la modernización". Ernesto Nemer Álvarez, reiteró que la mayor disposición de su grupo parlamentario "es seguir manteniendo un clima de respeto, diálogo e inclusión; avanzar en la aprobación de iniciativas por unanimidad que nos permitan acreditar y afianzar nuestro programas para beneficio de la ciudadanía del Estado de México". De la contienda electoral -expresó Nemer Álvarez-, no puede distraerlos del cumplimiento de sus responsabilidades, ni debe ser motivo para la descalificación partidista: "Es momento de anteponer las coincidencias sobre las diferencias, para aumentar la calidad del trabajo y el contacto con la gente, a fin de legislar mejores condiciones de vida en favor de los mexiquenses".

ELIGEN A JORGE ERNESTO INZUNZA ARMAS, DIPUTADO DEL PAN, COMO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

EN CONSULTA PÚBLICA…

Ciudadanos propondrán a candidato: Ramírez

ULISES RAMÍREZ NÚÑEZ,

Guillermo A. Torres lalnepantla, Méx.Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México solicitaron a su dirigencia nacional que en la consulta ciudadana para una posible alianza con el de la Revolución Democrática (PRD), se pregunte a la población a quién quisiera de abanderado para encabezarla. El senador de la República

T

SENADOR DE LA

REPÚBLICA

por esta entidad, Ulises Ramírez Núñez, explicó que la propuesta es preguntar, en la misma consulta, a los ciudadanos quién les gustaría que encabezara esta alianza. "Así se evitaría un doble desgaste tanto de la población como de los partidos y se ahorraría tiempo para definir las bases de la alianza", añadió. Puntualizó que los panistas mexiquenses esperan que esta propuesta sea aceptada por las dirigencias de ambos partidos

porque "si como decimos somos partidos que creemos en la democracia no hay mejor forma de definir que con la decisión de los mexiquenses". Dijo que como aspirante a ser el candidato del PAN no tiene duda en que se privilegiará la decisión de la ciudadanía y acatará las disposiciones que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN determine. "Si hay un mecanismo de medir quien será el candidato de la alianza participaré, y si hay derrota me sumaré para lograr la alternancia en el Estado de México", aseveró. El senador recordó que La consulta ciudadana por la Alianza PAN-PRD por la gubernatura del Estado de México se hará el 27 de marzo, tendrá un gasto aproximado de cuatro millones de pesos. Se espera la participación de miles de ciudadanos que quieren que esta entidad deje de ocupar los primeros lugares por inseguridad, pobreza y falta de educación, entre otros problemas que enfrenta y que aquejan a la población.

No hay paz social en Edomex a paz social que pregonan las autoridades del Estado de México se refleja en las más de 900 mujeres asesinadas, en los 468 secuestros y en los más de 17 mil autos robados durante 2010, lo que raya en la indolencia. Al dar el posicionamiento del grupo de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) por el inicio del Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la LVII Legislatura, el diputado Alejandro Landero Gutiérrez destacó que retórica "es la respuesta que encontramos del gobierno del estado a problema de la inseguridad que vivimos todos los mexiquenses". En ese sentido, dijo que el 30 por ciento de los delitos que se cometen en nuestro estado son del fuero común, "por eso le pedimos señor gobernador no se escude en la problemática nacional, debe estar concentrado en resolver la problemática

L

ALEJANDRO LANDERO GUTIÉRREZ DIPUTADO DEL PAN

estatal". Ante esta situación, el legislador Alejandro Landero hizo un llamado a la soberanía para que se dictaminen las iniciativas que PAN presentó en materia de trata de personas, extinción de dominio, narcomenudeo y del sistema de seguridad, así

como la comparecencia del comisionado de la ASE, David Garay, la cual ha sido postergada en varias ocasiones. "Pareciera que en nuestro estado no hay voluntad para combatir con toda la fuerza pública al crimen organizado porque menos del 10 por ciento de los policías se han capacitados y certificado; avanza con lentitud la acreditación en los centros de control de confianza y faltan unidades especializadas de combate al secuestro. Anunció una agenda legislativa común que presentarán con el PRD, como fuerzas democráticas que quieren detener el deterioro democrático social que sufre nuestro estado en manos del grupo político que ha decidido cancelar el futuro y las oportunidades para millones de mexiquenses. Destacó que como grupo parlamentario vienen a dialogar "sí, pero entendiendo que el diálogo tiene que estar basado en basado en la buena voluntad".


32 ESTADO DE MÉXICO

MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2011

unomásuno KO A MEXIQUENSES…

Gas LP aumentó de precio a Secretaría de Economía anunció que a partir de este 1 de marzo, el precio del gas va a incrementará en algunos municipios de la entidad, ya que para algunos municipios del estado de México el precio del kilo de gas será de 10.14 pesos a 10.20; por tanto el precio de los tanques de 10 kilos son de 101.97 pesos, en el caso de los de 20 kilos el monto asciende a 203.94, mientras que para los de 30 kilos costarán un máximo de 305.90 pesos y los de 45, 458.86 pesos. En tanto para los municipios de Malinalco, Luvianos, Ixtapan de la Sal, Coatepec de Harinas, Ixtapan del Oro, Tonatico,

L

EL

GAS LICUADO YA ES MÁS CARO

EN LOS REYES

LA

PAZ…

Alcalde "quita" agua a ciudadanos Genaro Serrano Torres os Reyes la Paz, Méx.Debido a que el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) está descapitalizado y fue saqueado durante varios años, este organismo no puede otorgar facilidades de pago para los habitantes que requieran de "descuentos especiales", afirmó el secretario particular del alcalde, Ramón Flores Buendía. Lo anterior fue manifestado por el representante del edil Rolando Castellanos Hernández, durante una reunión con habitantes de la colonia 20 de Mayo del predio denominado San Isidro a quienes les informó que la situación

L

financiera por la que atraviesa el OPDAPAS obliga a tener que tandear el agua en algunas comunidades. Flores Bautista aclaró que por el momento no pueden dotar de agua potable a mil 200 lotes de la citada colonia a consecuencia que las instalaciones de la red ya colocada a través del Servicio Integral de Agua Potable realizado por la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) no ha sido entregado la obra al Ayuntamiento de La Paz. "No se puede dar una respuesta del monto a pagar por la conexión a la red, ni por el consumo del vital líquido a los habitantes de esa zona a consecuencia que el mal financiamiento del OPDAPAS arrastra una deuda de casi 100 millones de pesos", afirmó el secretario particular.

La respuesta del edil Rolando Castellanos es que la gente pague por el servicio; la mala administración del OPDAPAS se refleja al tener sólo tres pipas para el reparto de agua en todo el territorio, incluso el titular de este organismo, Fortino Jaime Luna Avendaño ha solicitado a la CAEM vehículos en comodato para poder atender a la población. En tanto en el OPDAPAS la directora de Comunicación Social, Dulce Verónica Carrillo Ruiz se comprometió con la gente de Lomas de San Isidro a bajar el precio de los servicios que otorga el OPDAPAS y que a la brevedad posible realizará una visita por esa zona junto con el titular quien se encuentra con gente de la CAEM para dar una respuesta favorable para la población.

Pide auxilio a PGJEM edil de Tlalmanalco

MARIO ZÚÑIGA,

ALCALDE DE

Mario López lalmanalco, Méx.- Ante los hechos del fin de semana se espera que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), "nos ayude a proteger a la ciudadanía", expresó el alcalde de Tlalmanalco, Mario Zúñiga. Dio a conocer que están en proceso los exámenes de control de confianza a la corporación policiaca municipal, aunque recono-

T SUSPENDEN SUMINISTRO DE AGUA Y NIEGAN DESCUENTOS EN LA PAZ, TODO, POR ÓRDENES DEL EDIL, ROLANDO CASTELLANOS HERNÁNDEZ

Tlatlaya, Almoloya del Río, Metepec, Toluca, Temoaya, entre otros; los tanques de 10 kilos, el costo pasa de 104.3 pesos a 105.33; en los de 20 kilos será de 208.6 pesos a 210.66; en tanto los de 30 kilos sube de 312.90 pesos a 315.99 pesos, y en la presentación de 45 kilogramos, de 469.34 pesos a 473.98. Finalmente para municipios como Atlacomulco, Chapa de Mota, Jilotepec, Jocotitlán, El Oro, entre otros, pagará los siguientes precios por los tanques de 10, 20 30 y 45 kilos respectivamente: 102.97, 205.95, 308.92 y 463.38 pesos, lo que implica que el kilo de gas costará 10.30 pesos.

TLALMANALCO

ció que los 90 elementos de seguridad pública han sido sometidos a exámenes antidoping y "dos elementos" dieron positivo, por lo que están en proceso de baja. Aceptó que 90 elementos no son suficientes para proteger a 60 mil gentes, pero buscan que la corporación sea más eficiente para el ciudadano, a pesar de que "no somos un municipio grande" para pagar a más elementos.


M I É R C O L E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

LONDRES, Reino Unido.- El jefe Fórmula Uno espera que el Gran Premio de Bahrein pueda realizarse durante el receso de verano del campeonato mundial, luego de que la primera carrera de la temporada fue suspendida por los problemas políticos en esa nación.

TENIS

CHARLEROI, Bélgica.- Rafael Nadal afirmó que está totalmente recuperado de la lesión que sufrió en el Abierto de Australia.

PANAMERICANOS

GUADALAJARA, Jalisco.- El techo de una grada del patinódromo de Juegos Panamericanos, en octubre próximo, se desplomó cuando tres trabajadores se encontraban laborando en él.

LO QUE NO SE VIO Cruz Azul, es semifinalista de Concachampions. Ahora espera rival que saldrá esta noche del duelo entre Rayados y Diablos en la sultana del norte.

¡A reinvindicarse! Luego de ofrecer gran partido en el torneo local ante Toluca, Aguilas del América están obligadas a mantenerse en la misma línea cuando reciban a Fluminense, de Brasil, en la tercera jornada de la fase de grupos de Copa Libertadores. El estadio Azteca será escenario en el que se enfrentarán, en punto de las 18:50 horas, con el colombiano Wilmar Roldán, como el encargado de aplicar el reglamento. Cuando parecía que el panorama se nublaba por completo para la escuadra mexicana, ofreció lo que ha sido una de sus mejores actuaciones en mucho tiempo, ante un rival muy complicado, como lo es Diablos Rojos, lo cual ha renovado las esperanzas en todos aspectos. Aun así, el equipo debe mejorar, ya que de la misma manera en que se vio bien al frente, sin un centro delantero como tal, en la defensiva siguen con muchas desatenciones que ante rivales contundentes lamentarán. San Luis-Once Caldas Para Gladiadores de San Luis, no hay mañana en Copa Libertadores y para continuar en el torneo está obligado a derrotar a Once Caldas, de Colombia, en partido de la tercera fecha del Grupo Uno. El estadio Alfonso Lastras será escenario esta noche del encuentro pactado a las 21:15 horas, con arbitraje del boliviano Joaquín Antequera. La escuadra que dirige Ignacio Ambriz ha tenido un inicio de pesadilla dentro de esta competencia, ya que luego de perder en casa, ante Libertad, tampoco salió con puntos en su visita a Perú, donde fue derrotada por la Universidad de San Martín. Por ello se trata de la última llamada a San Luis que, en caso de no salir con las tres unidades, se estaría despidiendo de cualquier posibilidad de acceder a la siguiente ronda. Monterrey-Toluca Rayados de Monterrey, intentará terminar la obra que inició en suelo mexiquense y asegurar su pase a semif inales, cuando reciba a Toluca, que está obligado a ganar en la “vuelta” de cuartos de

América debe aprovechar la localía. f inal de la Liga de Campeones de la Concacaf. El duelo tendrá como escenario el estadio Tecnológico esta noche a las 19:00 horas, con Marco Antonio Rodríguez como juez central. Rayados aprovechó que el cuadro escarlata utilizó un cuadro alternativo en el primer juego, para derrotarlo por 10, resultado que puede ser definitivo en esta serie. Es cierto que la escuadra de Víctor Manuel Vucetich todavía no está en su mejor nivel, sin embargo, con el desempeño que ha tenido, parece suficiente para seguir en la lucha por el boleto al Mundial de Clubes.

¡Semifinalista! TORREÓN, Coahuila.- Con gran juego de conjunto, La Máquina Celeste de la Cruz Azul firmó su pase a semifinales tras derrotar 3-1 (1-5 global) como visitante a Santos Laguna en el duelo de vuelta de cuartos de final de Copa de Campeones de CONCACAF. Desde el inicio del encuentro, Cruz Azul tomó el balón y se dedicó a practicar el futbol deseado por el técnico Enrique Meza: buenos toques de pelota, precisión en los pases, y un armado que la ofensiva de Santos Laguna no pudo descifrar. Al minuto 37, Emmanuel Villa consiguió el primer gol del encuentro, tras un gran centro de Javier Aquino; el argentino tomó de volea la esféricay con pierna derecha dejo sin oportunidad al arquero Oswaldo Sánchez para

colgar una losa de tres goles en el global, y dejando a los locales con la responsabilidad de meter cuatro goles si querían acceder a las semifinales. La reacción del cuadro local no llegó, y para la segunda mitad, el partido parecía definirse al 49’, con el segundo gol de los celestes, anotado por Christian Giménez. Emanuel Villa, en gran jugada individual, obligó la salida del portero santista, por lo que sólo tuvo que mandar pase para “Chaco”, quien frente a la portería y sin marca empujó el balón a la red. Sin haberse repuesto aún del segundo, los dirigidos por Diego Cocca tuvieron que soportar la caída.

La Máquina espera rival.


34 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Cae el Manchester United.

Mundo Futbolero La escuadra del Chelsea tuvo los arrestos suficientes para remontar un adverso y a final de cuentas derrotaron 2-1 al Manchester United, en el Estadio Stamford Bridge. Los goles del partido fueron obra de Wayne Ronney al minuto 29; por los locales anotaron David Luiz al 53 y Frank Lampard de penal al 78 para darle la victoria a su equipo en duelo pendiente a la jornada 18 de la Premier League Por otra parte, el delantero mexicano, Javier Chicharito Hernández jugó como titular y salió al minuto 69. Guardado, a la cancha El mexicano Andrés Guardado, del Deportivo La Coruña, podría jugar su segundo partido consecutivo en la Liga Española ante Osasuna, luego de recuperarse de una lesión muscular que lo marginó de las canchas desde octubre de 2010. Guardiola sería baja El centrocampista Xavi se recuperó de una lesión y volverá al equipo del Barcelona, pero el entrenador Josep Guardiola se perdería el partido como visitante contra el Valencia debido a un problema de espalda, dijo el martes el club de la liga española de fútbol. Xavi se recuperó de una distensión de gemelo que le impidió jugar en el triunfo del pasado fin de semana ante Real Mallorca y fue nombrado en el plantel de 18 hombres que visitarán el estadio Mestalla el día de hoy. Presentan Jersey Argentina La selección de Argentina dio a conocer la nueva playera, que estrenará en un duelo amistoso contra Venezuela. La casaca será la oficial para la Copa América 2011, que será disputada en el país natal de Diego Armando Maradona.

Los Pumas estamos contentos porque los resultados se están dando, pero aún no estamos satisfechos con lo que hemos hecho, pues los números no nos aseguran que se va a ganar el siguiente partido, manifestó Juan Francisco Palencia al término del entrenamiento en la cancha dos de Ciudad Universitaria. Palencia consideró que el equipo sabe que para mantener el nivel competitivo deben conservar la intensidad en el trabajo diario: "Creo que el equipo ha estado consciente de que todos los halagos son merecidos, porque hemos hecho un buen trabajo. Pero eso no quiere decir que ya esté hecho el trabajo por completo. El equipo debe seguir por la misma línea de trabajo y disciplina. Todos tenemos cierta disciplina para el trabajo y creo que nos ha ayudado hasta ahora. El que se relaje, sabe perfectamente que no va a tener oportunidad porque aquí. La competencia por el puesto es bastante

fuerte y también es sana", enfatizó. Por otra parte, Efraín Velarde resaltó que es una ilusión que este plantel pueda igualar la marca histórica del Club, de mantener la condición de invicto durante nueve jornadas: "seguir con este paso ascendente es algo que nos agradaría. Si se rompe el récord, qué bueno. Pero estamos pensando en hacer nuestra propia historia y seguir consiguiendo la mayor cantidad de puntos. Se ha mantenido un equilibrio importante, pero hay que mejorar todavía más. El domingo nos metieron un gol que no debíamos haber recibido. Pero lo importante es trabajar en la semana para que el equipo siga mejorando", añadió. E indicó que el equipo se siente obligado a conservar el nivel competitivo para trascender en el torneo: "Hay que mantenerse en esa línea ascendente, que no bajemos los brazos ni la intensidad. Que no nos creamos lo que se está diciendo que somos y trabajar con sencillez y humildad para que los resultados sigan".

unomásuno /Jesús Martínez Gutierrez

Aún no estamos satisfechos: Palencia

El gatillero, líder de los Pumas.

Critican el pasto del estadio Guadalajara

No hay pretextos, hay que adaptarse.

MONTERREY, Nuevo León.- El guardameta de los Tigres de la UANL, Cirilo Saucedo, criticó la cancha del estadio del Guadalajara, al considerar que el futbol pierde mucho con una superficie sintética. "A mi gusto, le quita mucho al futbol una cancha artificial, habrá que respetarlo, pero ojalá se tomaran cartas en el asunto", indicó el guardameta, al término de la práctica que tuvo el equipo con miras al encuentro del próximo sábado ante Chivas, correspondiente a la jornada nueve del Torneo Clausura 2011.

Saucedo, quien se encuentra listo para reaparecer con Tigres tras superar una lesión, aunque todo dependerá de la decisión del cuerpo técnico, expresó que la cancha artificial no debe influir en el cotejo porque ellos como jugadores deben adaptarse a cualquier superficie. "Todas las canchas son distintas, por ejemplo vas a Tecos y el bote de la pelota es distinto al que tiene el Universitario o el Azteca, pero para eso somos profesionales, para adaptarnos, y mañana se va a trabajar en cancha sintética, no tenemos pretextos", añadió.

Chocan posturas en Puebla

José Luis Trejo dijo que no pide nada anormal.

En su primera audiencia ante la Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias, de la Federación Mexicana de Futbol, el técnico José Luis Trejo y el Puebla no alcanzaron un acuerdo con respecto al finiquito del contrato que terminó en febrero pasado. Cada parte salió con su postura de tener la razón, aunque fue Trejo quien mostró mayor disposición al diálogo, pues la representación legal del equipo de la franja afirmó que no se moverá de su posición. “Quiero esperar, no quiero declarar algo que no deba porque estamos en negociaciones y ya lo veremos. Van a presentar sus argumentos otra vez, yo los míos y finalmente la Comisión decidirá quién tiene la razón. “Y lo creo lógico (su reclamo) porque no estoy exigiendo

nada anormal, entonces con lo que resuelva la Comisión aquí en la Federación estaremos tranquilos”, expresó Trejo al salir de las oficinas de la FMF. En cambio, por el Puebla, el abogado Rodolfo Aragón ventiló que la exigencia de Trejo es por 700 mil pesos, pero dejó en claro que el club no le dará ni un peso más de lo que según él está estipulado en el contrato. “Nosotros consideramos que le hemos pagado al profesor Trejo todo lo que estaba contemplado y consecuentemente se seguirá a la siguiente etapa en donde las partes ofrecerán las pruebas que justifiquen sus dichos. Nosotros de finiquito le pagamos hasta el último peso de lo pactado en el contrato en términos de los meses laborados y la cláusula de rescisión establecida en caso de un nivel de efectividad bajo”.


EL DEPORTE 35

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

Futbol americano promueve valores morales Fischer, Juan Carlo, “You” y Andre, con “Tepaneca”.

“Tepaneca” hace historia Luis Adrián “Tepaneca” Domínguez hizo una pelea por nota para vencer, en dos rounds, al emeritense Daniel “Anaconda” Barrera, para pasar a la historia como el primer campeón nacional de kick boxing, que cuenta con el respaldo del Consejo Mundial de Boxeo. “Tepaneca” mostró muchas cualidades y puso a la expectativa a más de 2 mil espectadores que se dieron cita en la disco Roma y el lugar fue insuficiente para ver en acción al fino peleador. El combate fue pactado a cinco asaltos, y desde que sonó la campana ambos peleadores salieron con la intención de buscar el nocaut, con sólidos golpes al rostro y al cuerpo, así como con patadas al muslo y a la pantorrilla. Daniel Barrera, salió muy agresivo fue el primero en lanzar patadas a la humanidad del “Tepaneca”, quien de inmediato respondió con golpes con ambas manos al rostro de su rival. De inmediato el “Tepaneca” se dio cuenta de que con boxeo podía dominar a su rival y continuo con este técnica y sus llevaban tal potencia que pronto hicieron estragos en la humanidad del emeritense, quien en el asalto inicial se fue a la lona para que tercero sobre el cuadrilátero, aplicara la cuenta de protección. Y en adelante las acciones fueron más intensas. Para el segundo asalto el emeritense se fue con todo, como una fiera herida sobre el “Tepaneca” quien no rehuyó la invitación de intercambio de golpes. Y fue precisamente en fuerte intercambio de metralla, cuando “Tepaneca” golpeaba arriba, tomó la distancia adecuada para soltar una patada con tal potencia y precisión que dejó en la lona a su rival, éste ya no se levantó para seguir el pleito y el réferi Peralta, decidió decretar el nocaut efectivo. Así, Luis “Adrián” Tepaneca Domínguez, pasó a la historia como el primer campeón nacional mexicano de kick boxing en ceñirse un título importante con el respaldo del CMB.

El pasado 18 de febrero se llevó a cabo en la organización de Scientology México en el Centro Histórico, un evento comunitario denominado "Sé competente", donde se presentó la campaña titulada "El Camino a la Felicidad", basada en la obra del que lleva el mismo nombre, del escritor y humanista L. Ronald Hubbard, que es un código de sentido común no religioso que fue escrito como una solución a la decadencia moral de la sociedad para restaurar la integridad y la confianza en el hombre. La directora de Programas Comunitarios, Pamela Loman, mencionó que cada precepto de los 21 que conforman esta obra, se basa en el hecho de que la supervivencia de uno depende de la supervivencia de otros, y de que sin la supervivencia de otros, ninguna alegría y felicidad puede ser posible. El tema fue el deporte, ya que es un elemento vital en la sociedad que conforma un catalizador de los valores en todos aquéllos que lo practican, por lo que se contó con la presencia de corredores de la delegación Gustavo A. Madero, y destaca-

dos deportistas. Entre ellos estuvo el coach de futbol americano Horacio Jiménez, quien presentó al coach Jorge Islas Castillo, conocido en el medio como "El Caballo" por su agilidad y destreza, y coordinador de equipos infantiles, quien se dirigió a todos los presentes dando un mensaje del victorense Salomón Solano Salazar, quien formará parte de la AFL, Arena Football League este 2011 y dice así: "Quiero desearles a todos un gran día y motivarlos a seguir sus sueños que aunque sean difíciles, si eres constante en lo que haces, no es imposible lograrlo".

Después pasó al estrado el presidente de Tigrillos Educación, club de futbol americano a cargo del coach Héctor Espino Valencia, quien invitó a todos los presentes a formar parte de sus categorías infantiles. Es por medio del deporte donde el niño, después joven y adulto puede llevar una vida sana y feliz", comentó. Asimismo, en la parte artística se contó con la presencia de Ensamble Vocal Antarez, con su excelente nivel musical y con su repertorio de música "a capela" abarcando en su programa melodías mexicanas y extranjeras.

Enrique Espino Valencia, titular de Tigrillos.

“El Tremendo”afina puntería

Se declaró listo para el combate.

Mejor socio que el ex campeón mundial superligero Marcos “Chino” Maidana, no puede tener el mexicano Daniel “El Tremendo” Estrada para sus sesiones de boxeo de cara a su participación en la función “Choque de Reinas” (marzo 11, en el José Cuervo Salón) cuando dispute el vacante título ligero continental de Las Américas, bajo al promoción de Boxeo de Gala. Daniel es más alto que Maidana, y éste es más fuerte y experimentado, lo cual hizo que los cuatro rounds que

boxearon fueran atractivos y bien disputados. Maidana se prepara en nuestro país para su combate del próximo nueve de abril en Las Vegas, contra el mexicano Eric “Terrible” Morales, por el título plata superligero del Consejo Mundial de Boxeo. “Boxear con Maidana me ayuda mucho, sobre todo porque me exige demasiado, se mueve bien sobre el ring y eso me obliga a estar muy atento a sus golpes”, comentó Daniel Estrada en el repleto gimnasio “José Sulaimán” del Club de Gala.

Esteban finaliza entrenamiento en Austria El regiomontano aún no sabe qué pasará con las dos fechas de la GP2 suspendidas.

SEEFELD, Austria.- Con el fin de optimizar la parte física, el piloto mexicano Esteban Gutiérrez se mantuvo entrenando bajo la supervisión del preparador del equipo Sauber F1, Joseph Lederer, donde se obtuvo un gran progreso. Fue en Austria, donde el piloto de 19 años realizó diferentes rutinas para mejorar el aspecto físico que le ayudará al momento de estar en el auto que se utiliza para la serie GP2, y seguir en su continua preparación como piloto de reserva y de pruebas del equipo Sauber de Fórmula 1. "Básicamente fueron cinco días intensos

de entrenamientos con diferentes actividades en el exterior como cross country en la nieve, también como correr afuera, además de trabajo en el gimnasio para fortalecer cuello y brazos para mejorar esa parte que en la GP2 es muy demandante. "Fue una semana que me ayudó mucho porque fue en la montaña, en la nieve y fue algo muy diferente a lo que normalmente hago, fue algo más natural y fue bastante divertido. Es un paso adelante porque fue un entrenamiento intensivo, en general a mi condición le dio un impulso que se debe de mantener".


36 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

Anáhuac Norte se va a la CONADEIP RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Ya no deshojan la margarita. Leones de la U. Anáhuac Norte jugarán en la CONADEIP a partir de la próxima temporada de categoría mayor donde tratarán de dar zarpazos en el grupo Dos. Mientras terminarán su compromiso en el circuito mexiquense “FRAUDEMAC” donde participan en la campaña primaveral de intermedia. Aun cuando el día de su presentación, el vicerrector de formación de esa escuela,

Abraham Cárdenas rechazó cualquier especulación al respecto, inclusive ponderó y elogió ambas ligas y comentó que aún analizaban las opciones, finalmente optaron por CONADEIP. Al respecto, el head coach de los felinos, Guillermo Willy Gutiérrez, indicó que “la balanza se inclina un poco más a CONADEIP simplemente por el sistema de competencia al que a nosotros nos llamo más la atención para el desarrollo de nuestro programa”.

Carolina Valencia rumbo a JP ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

La pesista Carolina Valencia, triple medallista de oro en los centroamericanos de Mayagüez, buscará este año defender su título como la mejor halterista de los 48 kilogramos en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. La quintanarroense se encuentra en el cierre de su preparación, para iniciar este fin de semana su calendario competitivo con el selectivo a la Universiadad Nacional, programado en Hermosillo, Sonora, para de inmediato viajar a su primera justa internacional, el Torneo Manuel Suárez, en Cuba. “Este año se compone de tres eventos fundamentales para mi, los Juegos Mundiales Universitarios en China, los Juegos Panamericanos de Guadalajara y el Campeonato Mundial que será en Francia”, mencionó Valencia Hernández. De visita en las instalaciones de Nelson Vargas Family Fitness San Jerónimo, donde realizó su

Karsia, presente en Iguala ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El equipo KarsiaRíos, presentado apenas el viernes pasado, tuvo un buen inicio en el ciclismo elite, al llevarse la victoria el domingo, en la justa de Independencia en Iguala, Guerrero, una prueba sport con atractiva premiación en tres categorías, imponiéndose en juveniles Carlos Valera del Correa-Ciao Italia. En Iguala en prueba de 75 kilómetros, con apoyo del Municipio y banderazo por parte de Edgardo Hernández,

Presidente de la Héctor Rangel del Karsia-Ríos fue el vencedor con tiempo de una hora, 46 minutos, 35 segundos, seguido de Abundio Guerrero del Canels Turbo, 3º. Ignacio Sarabia, Querétaro, 4º. Uri Martins, Morelos, 5º. Carlos López, Canels Turbo, 6º. Bernardo Colex, Tequila Afamado, 7º. Juan José Aguirre, Canels Turbo, 8º. Iván Carvajal, Festilandia-Corona, 9º. Isaac Santiago y 10º. Juan Ramón Aguirre, Canels Turbo. En femenil elite, con 60 kilómetros, la vence-

dora fue Mayra del Rocío Rocha, de Aguascali-entes, 2º. La Olímpica Giuseppina Grassi, 3º. Roxana León, Estado de México. Y en juvenil C, 1º. Carlos Vale-ra, Correa-Ciao Italia, 2º. Isaac Martínez, Morelos, 3º. Ricardoi Alarcón, Leones. Ayer los integrantes del Karsia, tuvieron sesión de fotografías, en el Autódromo de la Ciudad Deportiva y éste fin de semana tendrán acción el sábado 5, en la clásica Aravon de Jalostotitlán.

La pesista se encuentra al cierre de su preparación. entrenamiento, la seleccionada nacional de levantamiento de pesas afirmó que en la competencia estudiantil del fin de semana en Sonora, solamente buscará asegurar su presencia en la Universiada Nacional, que será el primer filtro para los Juegos Mundiales Universitarios, programados para el próximo mes de agosto en China. Sobre su primera competencia internacional en Cuba, el próximo 13 de marzo dijo: “será

diferente, el Torneo Manuel Suárez es tipo panamericano, ahí buscaremos marcas importantes para empezar el año. Voy a competir una categoría arriba de la mía, no por el peso corporal, sino buscando adaptarme al sistema de competencia, porque en 48 kilogramos no hay muchas rivales y lo que queremos mi entrenador y yo es simular pesos, entrar en ritmo de competencia, pensando ya en otro nivel”.


EL DEPORTE 37

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

Wagner cierra trato para Rey de Reyes Un gran evento el vivido en el Lienzo Charro de Irapuato, donde La Parka, Xtreme Tiger y el Campeón Crucero AAA, Jack Evans, vencen a Cibernético, Charly Manson y Scoria, con sidewalk slam y espaldas planas de Parka a Scoria. Al final del match aparece El Zorro a atacar a Manson, pero es golpeado por la espalda por

Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA

El profesor y abogado Sergio Moisés Zaldívar Cervera comentó en exclusiva para Yo, la Bici que el Comité Ejecutivo de la Federación Mexicana de Ciclismo carece de facultades para desconocer a su titular Edgardo Hernández Chagoya, dado que fueron nombrados a discreción y aun les falta la ratificación de la asamblea para continuar con sus cargos; además actuaron sin previo aviso por lo que legalmente su actuación es un ataque en el que el presidente de la FMC quedó en estado de indefensión. Tras este proceder es el CE el que se puso en riesgo de ser sancionados concluyó el abogado Zaldívar quien cuenta en su historial dentro del deporte el haber sido presidente de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte entre muchos otros cargos. Contra Reloj En el estado de Guerrero, aproximádamente un centenar de ciclistas se dieron cita en la Primera Gran Carrera de Iguala 2011 en donde el presidente municipal Raúl Tovar Tavera se lució con todo el apoyo logístico, mientras que la FMC se hizo cargo de la premiación. Por cierto que la nutrida competencia estuvo muy emocionante ya que fue hasta la última vuelta cuando se despegaron los tres primeros de la categoría de elite en donde el recién creado equipo Karsia-Rios inició con el pie derecho al subir a lo más alto del podio con su corredor Héctor Pulido, en las damas ganó Mayra Rocha y entre los juveniles se impuso Jonathan Valera. Este jueves el autódromo tendrá actividad con carreras promocionales a cargo de Juan González, presidente de la asociación de ciclismo del Instituto Politécnico Nacional, por cierto que desde ayer los ciclistas acuden a este sitio a las carreras que organiza el Palomo Rubén Sánchez, titular de la asociación de ciclismo del IMSS Valle de México. En Fuga Será a mas tardar el 12 de este mes cuando la FMC envíe a la UCI la lista de competidores para el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista a celebrarse del 23 al 27 de este mes en Apeldoorn, Holanda y en donde nuestros competidores ganaron un lugar en la prueba por puntos y velocidad por equipos varonil mientras que las damas lo consiguieron en scratch y los 500 metros además de estar como reservas en la velocidad por equipos. Nuestro país se encuentra en el lugar 29 de la clasificación.

Cibernético. Cuando Zorro, que ya había sido vapuleado previamente, es golpeado por Los Bizarros, llega La Sociedad a salvarlo, haciendo huír entre el público a la pandilla de Cibernético. La Sociedad se encuentra en el ring con los técnicos, a quienes atacan inmediatamente. El Licenciado Roldán llega junto a Dr. Wagner Jr.,

Dark Ozz, Dark Cuervo y Nicho el Millonario, anunciando que viene una sorpresa fuerte por parte suya para Rey de Reyes, el 18 de marzo en Aguascalientes. Wagner sentencia a Konnan: no vas a venir a poner las reglas, porque "aquí, en nuestra casa, y con nuestra gente, se nos respeta". Wagner invita a Parka a formar una

"gran familia, de grandes líderes". Dice que Parka no está solo, pero que le entrega a Los Bizarros para Rey de Reyes. Parka responde que no quiere traicionar a Triple A, pero que su rivalidad con Cibernético y Los Bizarros es personal. Pide la oportunidad de escoger a su propia gente para enfrentar a Los Bizarros. Wagner dice que nunca defraudarán al Licenciado Roldán y a la Licenciada Marisela Peña.


38

unomรกsuno

MEXICO D.F., MIERCOLES 2 DE MARZO DE 2011


MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011

39

unomásuno

EU envía dos buques de guerra a Libia W

ashington.- Los dos buques de guerra enviados hacia Libia por el Gobierno de Estados Unidos, con unos dos mil marines, entraron hoy en el Medi-terráneo, con la misión de ayudar en las operaciones humanitarias y de evacuación, según el Pentágono. “He enviado dos barcos de la Marina hacia el mar Mediterráneo, adonde llegarán (...) para reforzar la capacidad de evacuación y respuesta humanitaria”, anunció el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, durante una conferencia de prensa en la que subrayó que su Gobierno está estudiando nuevas acciones militares. Uno de los barcos —el buque de asalto anfibio Kearsarge— recibirá a 400 soldados más para compensar la reciente marcha de parte de su tripulación a Afganistán, añadió el secretario de Defensa. El Kearsarge, un buque que Estados Unidos ha enviado a situaciones de crisis, como la provocada por varios huracanes en Haití en 2008, tiene una tripulación formada por dos mil marines, además de 77 oficiales y mil 100 marineros. El segundo buque es el Ponce, una nave de desembarco que sólo mantiene a tres marines de manera regular, aunque puede acoger a unos 800, en caso de maniobras militares. El anuncio se suma al que hizo hoy el primer ministro canadiense, Stephen

Harper, de que enviará mañana al Mediterráneo a la fragata HMCS Charlottetown, dotada con 240 marineros y un helicóptero, tras mantener con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, una conversación telefónica para coordinar su respuesta a la crisis en Libia. El Pentágono está estudiando “con extrema cautela” la posibilidad de emprender acciones militares contra el régimen del líder libio Muamar el Gadafi, ya que cualquier decisión puede tener “importantes consecuencias” en la región y en las operaciones de combate en Afganistán. Gates subrayó, además, que la resolución aprobada el sábado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no da autorización para el uso de la fuerza en Libia y tampoco existe unanimidad sobre ello dentro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). “Todas las acciones, más allá de la ayuda humanitaria y las evacuaciones, son muy complejas. Pero estamos estudiando todas las opciones con cuidado y se las presentaremos al presidente Obama”, aseguró. La posibilidad de imponer una zona de exclusión aérea sobre el país —exigida por un número creciente de legisladores republicanos— entraría dentro de esas decisiones complejas, pero es

Vista del buque de guerra estadounidense Kearsarge, en aguas de Libia. improbable que pueda efectuarse de manera inmediata. Amenaza Gadafi bombardear bastión rebelde Roma.- El líder libio Muamar Gadafi amenazó hoy con bombardear Zauiya, a 50 kilómetros al oeste de Trípoli, mientras los opositores repelieron una contraofensiva de las fuerzas leales al régi-

men, que intentaron recuperar el control de esa ciudad. La amenaza fue transmitida a los líderes de la revuelta en Zauiya por Mohamed Mektuf, quien desempeña la función de mediador entre el régimen y los rebeldes de esa ciudad, informó un residente a la cadena de televisión qatarí Al Yazira.


M I É R C O L E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 11

MARIANA BENÍTEZ REPORTERA

Y

olanda Montes “Tongolele”, la actriz y bailarina estadounidense, estuvo de visita en el programa unomásuno TV-Radio, donde platicó sobre sus inicios y proyectos a futuro dentro del mundo del espectáculo. “Empecé a los 15 años, en Estados Unidos. Allá vivía, fui a una agencia de artistas para saber cómo podía empezar a bailar y me contrataron de momento; había bailado desde que era niña, soñaba con bailar antes de que yo supiera qué era ‘el baile’, no tenía idea qué tipo, era como si naciera con un destino, ya cumplido. Siempre ha pasado todo lo que he querido; entonces llamé a mi mamá, yo no era muy feliz en la escuela. Igual que me pasó en el arte, pasó el mismo problema en la escuela: las maestras no me querían. Los muchachos, ya sabes, iban buscando el aula donde yo estaba, pero mi padrastro era muy estricto, no me dejaba salir con nadie, no pude tener una infancia normal.

“Mi mamá me dio el permiso. “El nombre de Tongolele surgió porque ya me habían dicho que debía cambiar de nombre, porque no bailaba como las cubanas. A mí no me importaba, estaba mamá conmigo, eran vacaciones. Pensé: bailo tahitiano, africano y escogí: Congo… Congo lele..., no me gustó, y de repente Tongo, Tongolele, y los del grupo, los bongoceros, dijeron.., ‘sí, Tongolele’”. Ya cuando me llevaron al Folis, tenía un gran elenco de artistas mexicanas y me quedé en México, me gustó mucho y mi nombre fue subiendo y subiendo, y me ponen ya como máxima figura. El Chato Guerra me dio el primer crédito, nunca busqué trabajo, todo era el destino...”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.