2 Octubre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11860

y

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

El territorio veracruzano es actualmente un enorme lago, la economía quedó devastada porque bajo las aguas se encuentran cultivos, caminos y viviendas destruidas; mientras, el gobierno federal ya destinó 120 millones de pesos para reconstruir los sectores educativo, hidráulico, urbano y de salud en la entidad. Empero, lo peor está por venir, pues continúan escurrimientos en los seis ríos que atraviesan su territorio, por lo que las crecidas podrían llegar a alturas inéditas de 2.5 y hasta los cuatro metros este fin de semana. (Felipe Rodea/Javier Cruz/José Cruz Delgado) ¾10-11

Acude FCH a zona de deslaves (Guillermo Cardoso/ enviado)¾9

(Francisco Montaño)¾5

Le llueve a Horcasitas en San Lázaro

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJEFE GAYTÁN¾14 zSILVIA HERNÁNDEZ¾28

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

141

DÍAS SECUESTRADO


S Á B A D O 2 DE OCTUBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Reconstrucción de Veracruz requiere compromiso

U

n fin de semana verdaderamente aterrador esperan vivir los habitantes de Veracruz. El desfogue de las presas Cerro de Oro y Temascal en Oaxaca y los escurrimientos naturales incrementarán de manera natural los caudales de los seis ríos San Juan, Obispo, Tesechoacán, Papaloapan, Hueyapan y Coatzacoalcos, que atraviesan su territorio, lo que incrementará la crecida de las aguas en las próximas horas desde los 2.5 y hasta los cuatro metros por encima de su nivel normal. Hoy, la población jarocha amaneció con los mencionados seis ríos elevando constantemente su nivel, anegando poblaciones enteras, con un saldo total de 150 mil personas desalojadas de sus viviendas ubicadas en cuatro mil 500 comunidades de 92 municipios, que de acuerdo con su gobernador, Fidel Herrera, se convierte así en la mayor evacuación en la historia del estado. Pero todavía falta lo peor. Las lluvias presentaron una tregua, ayer salió un sol con todo su esplendor, pero los escurrimientos naturales y el desfogue de presas incrementarán los caudales de los ríos a niveles históricos, la tragedia no concluye y esperan los jarochos un fin de semana aterrador. Las aguas se encuentran estancadas en el gran lago que ya es el territorio veracruzano, anegando viviendas, colapsando puentes y carreteras, dejando incomunicadas a cientos de comunidades. Es decir, la devastación total de la economía estatal. Frente al colapso, la ayuda comienza a llegar a cuentagotas. El director del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), Rubem Hofliger Topete, informó que en dos días serán entregados 120 millones de pesos de apoyo parcial inmediato para rescatar los sectores educativo, hidráulico, urbano y de salud que fueron destruidos. No sólo ellos, sino que también cientos de miles de familias ya demandan que se les apoye para reconstruir, reubicar o volver hacer sus viviendas tras las severas inundaciones que se presentan desde hace dos meses.

La reconstrucción de Veracruz, para el gobiernador, Fidel Herrera, tiene un costo de ocho mil millones de pesos, por lo que acudió ayer al Congreso del estado al que le solicitó autorización para contratar un crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) por esa cifra. Asegura el mandatario estatal que “Los criterios de política económica y las iniciativas dicen otra cantidad probablemente de ocho mil millones de pesos. Estamos pidiendo una línea de crédito para ver si podemos usar una parte o ninguna, una línea de crédito que fije el Congreso” Con el propósito de resarcir los daños que provocaron el huracán “Karl” y la depresión tropical “Matthew”, que hasta el momento todavía no tienen contabilizados. El cambio climático está afectando de manera terrible al país, las lluvias, están comprometiendo el futuro, las arcas públicas no cuentan con recursos suficientes para hacer frente a la tragedia, que al parecer año con año afectará al país. Incluso el propio Fidel Herrera, solicitará al Gobierno Federal que para allegarse de recursos en apoyo a las contingencias ambientales, se dé marcha atrás en la cancelación del Impuesto a la Tenencia Vehicular. Las atípicas lluvias, ya produjeron 37 muertos, tan sólo en la última semana en Oaxaca y Chiapas y todavía no se acaba la temporada que se espera se extienda para todo noviembre. Existen compromisos que cumplir. Por un lado, los mexicanos llevar al máximo nuestras solidaridad, no sólo moral, sino material con nuestros hermanos que padecen las contingencias ambientales, los funcionarios y líderes sociales tienen dos proyectos que atender de manera prioritaria: a nivel nacional, presentar proyectos viables de reconstrucción de los sectores educativo, hidráulico, urbano y de salud destruidos y en el plano internacional impulsar con mayor fuerza la disminución de los gases de efecto invernadero que están alterando el clima del mundo. Ninguna de las tres es fácil, pero esperemos que tanto sociedad civil como

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA

Televisa apoya a Peña Nieto Señor Director: Arremete Televisa contra César Nava ¿será para apoyar a Peña Nieto? Ayer que me trasladaba al trabajo me sorprendió escuchar en la radio agudas críticas por parte del asesor en telecomunicaciones de Televisa, Javier Tejado, contra el presidente nacional del PAN, César Nava. La crítica despiadada giró en torno a la compra de un departamento en la lujosa colonia Polanco, que César Nava compró a su novia Patricia Sirvent. Javier Tejado se dio el lujo de investigar el costo real del departamento y con toda la intención acusó a Nava de mentiroso, al grado de decir que la gente preferiría que el PRI regresara a Los Pinos, porque el partido en el gobierno, además de ineficiente, es corrupto. Acusó al gobierno de medir con distinta vara a los mexicanos, ya que mientras a unos investiga la procedencia y destino de sus gastos a otros como Nava, que gasta fortunas, hace caso omiso. Me parece que Javier Tejado utiliza los medios de comunicación para desacreditar a quienes no complacen sus intereses o para beneficiar a quienes sí. Al igual que su empresa Televisa hizo en contra

LUNA DE OCTUBRE Ha cambiado tanto la vida que ya no puedes admirar la hermosa luna de octubre era romántica para enamorar protégete bien el frío que en las mañanas más bien tendrás si no te cuidas amiguito buen resfriado pasarás

del periódico Reforma. Tejado hace lo mismo contra César Nava. Sin duda, estas declaraciones son muestra clara que Tejado es uno más de los que le vienen allanado el camino a Enrique Peña Nieto con miras al 2012. Esta forma de presión es chantaje que el gobierno no debe aceptar.

Toma raciones de guayaba que vitaminas “C” tendrá cuidados exagerados tu salud te lo agradecerá “guayabas mexicanas”

Atentamente. Imelda Carrillo Laringuela Mosqueta 61-Florida delegación Alvaro Obregón. El programa de radio fue Panorama informativo, emisión matutina, que conduce Alejandro Cacho, curiosamente conductor también de Televisa.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

¡Brasil, Lula, Dilma, libertad y futbol! "*Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo": Benjamín Franklin (1706-1790)

M

añana 3 de octubre habrá elecciones presidenciales en la República de Brasil. Existen tres candidatos, dos mujeres y un hombre. Hasta el día de hoy la candidata del Partido de los Trabajadores (PT) Dilma Russef, exministra del gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva encabeza las opiniones de toda clase, especialmente en las encuestas. Dilma fue guerrillera en los tiempos de la dictadura militar. Parece que nada impedirá que gane con relativa ventaja este mismo domingo, y evitar la segunda votación entre los dos candidatos mayoritarios, conforme a la legislación brasileña. Las encuestas la dan favorita. Sostenida por la enorme popularidad de Lula, quien posicionó a Brasil en la economía mundial. Forma parte de los países BRIC (acrónimo de Brasil, Rusia, India y China), éstos que mantienen un crecimiento y pujanza en la competitividad global por sus porcentajes del Producto Interno Bruto (PIB). China, por ejemplo mantiene un crecimiento sostenido hace varios años, entre 7.5 y 10.5% anual del PIB. A ese crecimiento e inserción con seguridad en todos los órdenes en Brasil, Lula entrega la gema esencial del mundo moderno en los espectáculos: el futbol. Para 2014 Brasil será sede del Campeonato Mundial de Futbol, y asimismo de los Juegos Olímpicos/2014. ¿Qué significa para América Latina ese alto desarrollo de un país como Brasil? Aunque no forma parte explícita de los países que constituyen la nueva Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), mantiene estrechos vínculos con los principales países que la impulsan: Venezuela, Cuba, Bolivia. Por lo que el reciente triunfo por mayoría en las elecciones parlamentarias venezolanas, y el más seguro del auténtico PT brasileño van a dar renovado avance a esas alianzas. El Brasil de Lula ha sabido sostener su autodeterminación en todos los órdenes. Mantiene relaciones diplomáticas y comerciales con la UE, Asia, África Irán, reforzadas con recientes visitas recíprocas de Lula y Ahmadineyad, pese a presiones geopolíticas que pretenden aislar al país persa, por el diferendo en el indetenible desarrollo de la energía nuclear de Irán. Son autodeterminación y soberanía. Refrendará políticas socioeconómicas de Lula como sucesora en continuidad Dilma Russef. Ello permitirá que los países de América Latina cuenten con otro polo para diversificar su comercio e intercambios en todos los órdenes, especialmente al influjo de un pragmatismo democrático y social, que aprovecha todas las ventajas del capitalismo para el cumplimiento de medidas populares del tipo de la socialdemocracia sueca. De ese modo, Lula ha podido sanear las favelas que otrora eran feudos gangsteriles del contrabando y narcotráfico, que inclusive toleraron y fomentaron las bandas de sicarios/niños, en la búsqueda de la inimputabilidad, como es el caso extremo del sicariato y "burreros", entre niñas y mujeres que utilizan las bandas en México. Hecho éste que los mexicanos hemos descuidado sin buscarle una solución inmediata y de corto plazo. Agravado recientemente por la publicidad ambigua y confusa de la "Generación NiNi", cuyas larvas comienzan con la permisividad y dejadez de los padres quienes ceden poder, respeto, equidad y disciplina tradicionales en nuestros hogares. Por ello son tan importantes para Latinoamérica los comicios brasileños, aunados a los de Venezuela que sucedieron el domingo 26 de septiembre, donde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo la mayoría parlamentaria, con un "substancial avance 'democrático' de la oposición" fomentado por infiltración de dólares por agentes estadounidenses. Lo que en el caso de Brasil, reforzará la mayoría que el PT auténtico tiene tanto en gubernaturas como en Cámaras y municipalidades. Y aunque parezca desfasamiento en este sucinto análisis el desbarajuste que crece en el negocio futbolístico mexicano, representa una llamada de atención para que se planifique una auténtica selección mexicana -desde sus raíces-, con todo y su mercantilismo para que el mal uso que le dan a nuestros Símbolos Nacionales no vayan a hacer otro ridículo en un Brasil pujante que aspirará a recuperar su hegemonía en ese deporte, frente al resurgimiento del futbol de España, sino que debería ser acicate para México y elevar la relación de negocios, hasta con el lulismo futbolístico de Brasil. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

México, oportuno contra influenza: Córdova El titular de Salud reiteró que se han ahorrado cerca de 90 millones de euros en la compra de vacunas

E

l secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, destacó que México ahorró 90 millones de euros en biológicos que se adquirieron para prevenir la influenza A H1N1; además, se actuó oportunamente para contrarrestar el virus. Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados admitió que si bien la influenza propició un incremento en los decesos maternos en 2009, muchos de ellos

ra bien coordinado con las entidades federativas, si sus padrones se utilizaran preponderantemente para buscar eficiencia en la aplicación del recurso y no para un análisis electoral", subrayó. Sobre la obesidad infantil, el titular de Salud comentó que ese mal inició hace 30 años y hay un programa que no sólo consiste en hacer pequeñas las porciones sino en un trabajo de prevención de fondo. "Pues los diputados criti-

han violado la ley, con multas que van de 53 mil hasta 229 mil pesos. Además, resaltó la publicación de pictogramas en las cajetillas y paquetes para inhibir el consumo, así como el incremento de los impuestos. Córdova Villalobos subrayó que México ha cumplido cabalmente con el compromiso de aplicar la Ley General para el Control del Tabaco, aunque consideró que aún es temprano para ver su inci-

El titular de Salud, José Angel Córdova Villalobos, reconoció aumento de abortos. fueron debido a que las personas no se vacunaron. Córdova Villalobos explicó que el número de abortos no se incrementó, pero el factor principal en el registro de fallecimientos fue la influenza humana. Al fijar la postura de la fracción del PAN, la legisladora Silvia Pérez Ceballos destacó los avances que se han tenido en materia de salud y el incremento de más del 100 por ciento en el presupuesto de salud en la última década. En representación del PRI, el diputado José Luis Marcos dijo que es necesario revisar los programas gubernamentales para aplicarlos de mejor manera y pasar del sobresalto a la prevención". Expuso que el avance en el Seguro Popular debe implicar un mejor servicio y no sólo un mayor número de afiliados. El Seguro Popular podría ser un programa estrella como se presume, si estuvie-

caron que el combate a ese fenómeno es sólo de hacer más pequeñas las porciones, para no prohibir la venta de la llamada comida chatarra en las escuelas", indicó Insiste Córdova en aumento de impuesto a cigarros El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, afirmó que la ley contra el consumo de tabaco se ha ido cumpliendo de manera paulatina e insistió en el aumento a los impuestos a los cigarros para reducir el consumo. Ante los integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del IV Informe de Gobierno, reconoció que gracias a la ley antitabaco se limitó la publicidad de cigarrillos en los medios masivos de comunicación. Asimismo, señaló que en este año se ha sancionado a 306 establecimientos que

dencia sobre la mortalidad e insistió en que esperan ver pronto una disminución en el consumo. Asimismo, se refirió al mecanismo de compra de medicamentos de patente para todas las instituciones públicas de salud, el cual ha permitido un ahorro de cinco mil millones de pesos en el primer año y cuatro mil 100 millones de pesos en el segundo. Destacó que México se ahorró tres euros por cada vacuna contra la influenza A H1N1 con lo que logró un ahorro de 90 millones de euros. El titular de la Secretaría de Salud añadió que las evaluaciones a los índices de nutrición y adicciones tienen que ser periódicas, ya que es imposible detectar el impacto de una política pública a los pocos meses, incluso a veces tarda más de uno o dos años para que se vea en forma contundente.


4 LA POLITICA

unomásuno

Se revierte la deforestación en los últimos 10 años Estudios de la ONU y de la FAO indican que el nivel de deforestación aún es peligros ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

a deforestación en el mundo en la primer década del presente siglo registra una marcada disminución, con respecto a los últimos 10 años de los 90, de por lo menos 3 millones de toneladas, afirmó José Antonio Prado Donoso, director de la División de Evaluación de los

Bosques, Manejo y Conservación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO). En una conferencia magistral dictada en el segundo día de actividades de la Expo Forestal 2010, el funcionario de la FAO. "Hay signos de reducción de la deforestación en el planeta, pero la cifra aún es peligrosa, en el marco del cambio climático,

expreso. Las tasas de emisiones de carbono por deforestación y degradación y los incendios forestales han disminuido, pero las enfermedades y plagas en los ecosistemas forestales aumentan. Indicó que en general se ve un progreso hacia el manejo sustentable de los bosques, pero aún queda mucho por hacer", afirmó el funcionario de la FAO. Prado Donoso adelantó en las cifras del reporte Situación de los Bosques del Mundo, que serán dadas a conocer a la comunidad internacional en la reunión del Comité Forestal durante la II Semana Mundial Forestal a realizarse en Roma del 4 al 8 de octubre próximos. En el reporte 2010 se dará a conocer que en el mundo existen cuatro mil millones de hectáreas de bosques, las cuales representan el 30 por ciento de la superficie terrestre. Por otra parte se indica que en América Latina hay 890 millones de hectáreas, esto es, el 22 por ciento del territorio, y en esta región del mundo es la que más deforesta, a un ritmo de cuatro millones de hectáreas anuales promedio.

Condena Sagarpa aumentos de alimentos El fuerte temporal de lluvias que azota al país, no deberán impactar en los precios de la canasta básica, aseguró Francisco Mayorga Castañeda, secretario de Agricultura y Ganadería, al señalar que se prevé terminar el ejercicio presupuestal de este año con un manejo de recursos superior a otros años, esto es, con el menor subejercicio, tras realizar un recorrido por la "Expo Agroalimentaria 2010" que se realiza en esta capital. Explico que se realizan ajustes pertinentes para el ejercicio de recursos en tiempo y forma, ante el hecho de que algunos gobiernos estatales no han podido aportar su participación concurrente. Con respecto a las inundaciones que se presentan en algunas entidades del país, Mayorga Castañeda destacó que con base en los reportes que se tienen hasta el momento, no deberán impactar los precios de la canasta básica, ya que las regiones afectadas no son productoras de granos, sino ganaderas, cafetaleras y forestales. Agregó que el maíz, fríjol, trigo y arroz, entre otros, no tienen por qué elevar sus precios, a consecuencia de las lluvias e inundaciones registradas en los últimos días. Con la participación de productores y empresas sociales del sector agropecuario de 12 entidades federativas, el Mayorga Castañeda recorrió la Expo Agroalimentaria 2010, orientada a la comercialización

de productos frescos e industrializados de la región. En su sexta edición, la expo está diseñada para realizar contactos de negocios entre productores y pequeños y grandes compradores del mercado agroalimentario. En la expo, que tiene lugar del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2010, se espera la asistencia de 300 mil visitantes, quienes podrán conocer pabellones específicos para productos cárnicos, lácteos, agrícolas, miel, ecoturismo, maquinaría y financiamiento, entre otros.

Maíz, Frijol trigo y arroz no deben aumentar sus precios a pasar de las inundaciones.

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

Matías Pascal Es buena y atinada la medida implementada por el dirigente de los trabajadores al servicio del estado, Joel Ayala Almeida, de conseguir prestamos a favor de los burócratas que radican en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, victimas del torrencial temporal de lluvias que azota al país. Por ahí supimos que esa medida fue acogida con beneplácito por los mismos empleados burócratas, que de inmediato realizaron los trámites, desde el mismo momento en el que se hizo el anuncio de estos préstamos. Sin embargo seria importante que Ayala Almeida se entrevistara con los mismos funcionarios de esas entidades, para que apresurará la entrega de las diversas cantidades de dinero que ya tramitaron los empleados al servicio del estado que viven en esos lugares y que resultaron ser victimas del fuerte temporal de lluvias. Algo esta pasando, porque todos los documentos que se les exigieron a esos trabajadores, ya fueron entregados, pero aun no les han entregado el dinero. ***Una serie de versiones imprecisas y ocultamiento de información, se origino tras la muerte de un sujeto desconocido de 40 años, el cual fue detenido por policías de los reyes la paz, sucedido en las mazmorras de la policía uniformada, hechos que el encargado de comunicación social, Miguel Juárez y su segundo; José Luis Tellez, ocultaron al informar que no había pasado nada, lo que quiere decir,"la ropa sucia se lava en casa",destacando que por orden del director policiaco, Alejandro Melgarejo no se informara nada. ***El aumento del 12.7 por ciento al Seguro Popular en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación genera un castigo a ocho programas prioritarios del sector salud de carácter preventivo. La propuesta enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados prevé destinar al Seguro Popular 57 mil 267 millones de pesos, pero en detrimento de programas como Vigilancia Epidemiológica, Riesgos Sanitarios o de Atención a la Salud Reproductiva y la Igualdad de Género. Llama la atención que ante el incremento del Seguro Popular se propone un recorte presupuestal sin explicación que pretende realizarse en otros programas orientados a acciones de salud que tienen impacto en la comunidad en su conjunto”, Un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, explica además que el objetivo del Gobierno para el 2011 es alcanzar la cobertura universal mediante los programas Seguro Popular y Seguro Médico para una Nueva Generación. ***Tras la presentación de la Fundación Equidad y Progreso, el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, comenzará a recorrer todo el país. De hecho, la primera gira será este fin de semana por Guerrero y Michoacán. De acuerdo con Ebrard, el objetivo es iniciar la discusión de la plataforma de la izquierda para el proceso electoral de 2012. El método para elegir al candidato presidencial será definido mediante encuestas en el segundo semestre de 2011 en acuerdo con el PRD, el PT y Convergencia. ¿Va a recorrer el País?`, se le preguntó. “Todos los estados, los fines de semana, para que no digan”`, respondió luego de la presentación de la fundación, a la que asistieron unas 400 personas.


SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Llueven recriminaciones de diputados a Horcasitas Reclaman que no haya hecho nada para evitar la quiebra de Mexicana, el subejercicio de la dependencia y la sucia licitación 21

I

Indígenas exigen que se haga justicia.

Acatará México fallo de CIDH sobre indígenas violadas en 2002 El gobierno federal expresó su plena colaboración con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, por lo que llevará a cabo todas las acciones necesarias para ejecutar la sentencia que su Corte emitió en el caso de dos indígenas violadas en 2002. Por medio de la Secretaría de Gobernación (Segob), el gobierno federal confirmó que recibió la sentencia que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió por los casos de las indígenas Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, de Guerrero. Ambas indígenas tlapanecas recurrieron en 2009 a ese organismo internacional para denunciar que fueron violadas por miembros del Ejército. En un comunicado, la Segob precisó que el gobierno mexicano reconoció ante la instancia internacional su responsabilidad por “la dilación en el esclarecimiento de la verdad de los hechos y su responsabilidad por la falta de atención médica oportuna y especializada”, al momento que las mujeres presentaron su denuncia penal. Sin embargo, recalcó su pleno compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, en particular con el combate a la violencia contra las mujeres y niñas, así como su “plena colaboración” con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. También subrayó la colaboración que mantuvo con la CIDH para el desarrollo de las indagaciones, donde en un “ánimo de absoluta transparencia” le entregó copia de todos los expedientes de las investigaciones ministeriales relacionadas con ambos casos. Por ello, sostuvo, “el gobierno de México llevará a cabo todas las acciones necesarias para ejecutar esta sentencia de la Corte”.

ntegrantes de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados cuestionaron al titular de la SCT Juan Molinar sobre la quiebra de Mexicana, la licitación 21, subejercicios en la dependencia y el apagón analógico. La degradación al nivel dos de la aviación nacional, el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) y la renovación satelital fueron también temas en la reunión que se dio en un ambiente ríspido entre el funcionario federal y los legisladores. A los cuestionamientos legislativos, el titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) respondió sobre la situación que guarda el sector, los subejercicios y el procedimiento de concesiones del espectro radioeléctrico. Aseguró que las líneas aéreas mexicanas han superado el impacto que registraron por la crisis aérea, económica y por el virus de la influenza, ya que actualmente operan con números positivos. No son grandes los números, pero hasta donde nos han venido reportando, están recuperando su factor de ocupación y teniendo una operación rentable, afirmó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas. De hecho, adelantó que Aeroméxico, Volaris, Interjet, VivaAerobus y Aeromar tienen importantes planes de ampliación, los cuales ya presentaron a la SCT. El funcionario señaló que si bien Aeroméxico tiene una estructura de contrato laboral, similar a los de Mexicana de Aviación, los dueños de la empresa ya analizan “los problemas” con los sindicatos. El coordinador de los diputados del PVEM Juan José Guerra y el diputado del PT Mario Di Costanzo coincidieron en que haber adelantado el llamado apagón analógico para transitar a la televisión digital tiene motivos políticos más que tecnológicos. “¿Por qué la prisa del apagón analógico? No coincido con los insultos, pero sí en que pretenden regalar a diestra y siniestra televisiones con fines electorales. “Corrijo, no a siniestra, sólo en los estados donde habrá elec-

ciones en 2011, como en el estado de México”, expresó el legislador federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). A su vez, petistas y perredistas recordaron constantemente a Molinar Horcasitas la muerte de 49 menores en el incendio de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, a la cual el IMSS le subrogó la prestación de ese servicio cuando fue director general del Instituto.

Ante ello, el titular de la SCT calificó de insultos e injurias los señalamientos de estos legisladores e incluso los acusó de intentar “medrar con el inmoral uso del dolor humano para sus fines políticos”. Ello, ocasionó que el presidente de la Comisión de Comunicaciones, José Adán Rubí, le recordara que estaba ahí para comparecer en el marco de la glosa del IV Informe de

En entredicho, la comparecencia de Juan Molinar Horcasitas, que se dio en un ambiente ríspido. Al término de una de sus intervenciones, la legisladora del Partido del Trabajo (PT) Laura Itzel Castillo fue hasta donde se encontraba el funcionario para entregarle una de las 49 cruces que se colocaron en el salón de Protocolo, en alusión a los menores fallecidos. En tanto, el diputado del PRD Agustín Guerrero le mandó, desde ese salón, un mensaje al procurador General de la República, Arturo Chávez, para que le entregue al funcionario federal la notificación sobre una denuncia que hay en su contra por el caso ABC.

Gobierno del presidente Felipe Calderón y no para cuestionar el fuero de los diputados. La comparecencia de Molinar Horcasitas se alargó más de cuatro horas, en la cual los diputados del PRI, PRD, PVEM, PT y Nueva Alianza demandaron explicaciones sobre la licitación del espectro radioeléctrico para “beneficiar a una empresa de televisión”. En ese contexto, el legislador del PAN Javier Corral dijo al secretario Molinar que es el funcionario que “más arriesga la imagen del gobierno y el que más cuesta al prestigio político de Acción Nacional”.


6 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

César Nava,un tipo de doble moral Adquiere un lujoso departamento en Polanco cotizado en 7 mdp pero que en realidad tiene un valor de 20 mdp JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

n la víspera de que el actual presidente de Acción Nacional, César Nava, adquiera nupcias con la actriz y ex cantante del grupo Jeans "Patylu", éste le compró su nuevo "nidito de amor" que por sus influencias políticas logró con la constructora

un departamento valorado en 20 millones de pesos en la exclusiva zona de Polanco. Pero para ser para él se lo dejaron en 7 millones de pesos. Ante la escalada de críticas surgida ante este asunto, el político panista alegó que lo adquirió luego de revisar varias ofertas inmobiliarias en la zona y se está liquidando a través de pagos.

César Nava y Patylú en la campaña electoral de 2010.

Esto también generó fuertes enfrentamientos con algunos medios de comunicación al acusarlos de mentirosos. Al regreso de su luna de miel se espera que la pareja habite el lujoso departamento que costó $7 millones, con una superficie de 400 metros, según dio a conocer una revista del corazón. El lujoso departamento tiene un valor estimado de 20 millones de pesos y cuenta con tres recámaras, terraza, cocina, sala y comedor, además de servicios como: gimnasio, alberca, sauna, dos jacuzzis, salón de fiestas, jardín y área para juegos infantiles. El político mexicano César Nava y Patricia Sirvent, cantante infantil famosa por su participación en el grupo Jeans, contraerán nupcias este 2 de octubre. El enlace será por el civil y aún se desconoce la fecha del enlace religioso, reveló la versión digital de la revista “Quién”. El panista y la ex Jeans se casarán por el civil en una lujosa recepción que tendrá lugar en el restaurante Piso 51 de la Torre Mayor, en la ciudad de México. Se espera la asistencia de alrededor de 300 invitados entre gente del espectáculo y de la política mexicana.

Interpone México ante Corte Federal de EU recurso contra ley SB 1070 Phoenix.- México interpuso ante la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Distrito, en San Francisco, California, un recurso de apoyo al dictamen de una juez que bloquea temporalmente partes claves de la polémica ley de inmigración de Arizona SB 1070. En el recurso, del tipo "Amicus Curiae" (Amigo de la Corte), México argumenta que la ley SB 1070 "conlleva el riesgo de acoso y persecución a ciudadanos mexicanos" de parte de agentes de policía de Arizona. "México busca asegurar que sus ciudadanos presentes en Estados Unidos reciban los derechos humanos y civiles garantizados bajo la Constitución de Estados Unidos", precisó la moción interpuesta por abogados del despacho neoyorquino Dewey & Leboeuf LLP. En el recurso, México sostiene además que la SB 1070 se entromete en los asuntos internacionales al estorbar las relaciones y la colaboración bilateral entre México y Estados Unidos. La moción advierte también que la ley de inmigración SB 1070 dañará severamente el comercio y el turismo entre Arizona y México y descarrila los esfuerzos hacia una reforma de inmigración y hacia una administración de colaboración fronte-

riza. En una acción coordinada, 10 países latinoamericanos solicitaron también permiso a la corte, para sumarse a la petición de México de que se ratifique la orden de suspensión temporal impuesta por la juez federal Susan Bolton, que impide la aplicación de partes claves de la ley de inmigración SB 1070. Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Paraguay, Perú y Chile, indicaron que comparten con México intereses comunes -diferentes no en substancia sino meramente en proporcionalidad y grado de impacto en relación a la Ley de Inmigración de Arizona.

Los mexicanos siguen protestando.

Preocupante caída del nivel de remesas.

Modesta generación de empleos en EUA afectaría remesas, prevé Ixe El empleo en Estados Unidos, el principal determinante de las remesas que llegan a México, continúa débil y la generación de nuevas plazas será modesta en los próximos años, lo que seguirá afectando a los migrantes nacionales en ese país. En opinión de Ixe Grupo Financiero, la situación económica en la Unión Americana luce con desaceleración económica inminente, lo que podría afectar la llegada de estos recursos al país en los próximos meses. En su análisis, resaltó que el flujo de remesas familiares hacia México durante agosto fue de mil 946 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento de 9.32 por ciento anual, así como avance de 1.7 por ciento en la tasa anual del periodo enero-agosto. En ese sentido, Ixe resaltó que las remesas tienen potencial de observar variaciones anuales positivas en los últimos meses de 2010, favorecidas por una base de comparación cómoda en 2009. De esta forma, las remesas podrían sumar en todo el año un monto cercano a 22 mil millones de dólares, lo que implicaría alza de 3.5 por ciento comparado con el año previo, cuando alcanzaron 21 mil 181 millones de dólares. El grupo financiero destacó que las remesas son un ingreso fundamental para muchas familias, sin embargo, la relación remesas-desarrollo es dudosa porque su naturaleza se debe a la partida de mexicanos que no encuentran oportunidades en su lugar de origen.


SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

Llegan dos mil armas diarias de EU Los arsenales decomisados representan una fracción mínima del flujo de armameto que envían a México

W

Vicenzo Scotti, vicecanciller italiano.

Vinculan a capos mexicanos con la mafia italiana El vicecanciller italiano, Vincenzo Scotti, reconoció fuertes vínculos entre los capos mexicanos de las drogas y la mafia italiana, y se manifestó por combatirlos con un plan de acción común. “Vamos por el buen camino, porque México está trabajando muy bien” junto con países de América Central y Estados Unidos, expuso. En conferencia con la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda, aseguró que por ello uno de los principales compromisos ha sido intensificar la cooperación entre México e Italia en ese rubro para alcanzar objetivos positivos. Al finalizar la II Reunión de la Comisión Binacional México-Italia dijo que hoy los capos se han vuelto transnacionales. “La delincuencia organizada ha sabido utilizar bien la globalización, y la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado tiene que ser común”. El diplomático agregó: “En Italia hemos alcanzado resultados positivos en estos últimos años, pero sabemos perfectamente que sin una lucha a nivel global, nuestros resultados pudieran verse como débiles”. Asimismo, sostuvo que la lucha contra las drogas no desalienta el interés de los italianos para invertir en México. “Nosotros hemos dirigido a nuestra comunidad empresarial un llamado para que tengan confianza en el gobierno mexicano y en su acción. “No creo que ayudemos a México si aumentamos la sensación de alerta y de miedo. Más bien creo que podemos ayudar si declaramos nuestro apoyo al gobierno mexicano y la confianza que los empresarios deben tener”, subrayó. Scotti añadió: “No creo que sea de ninguna utilidad para ningún país, que nos dejemos vencer por el miedo y eso nos haga retroceder. Es como el perro que se muerde la cola. Hay que romper el círculo vicioso y eso se hace dando confianza, ayudando al desarrollo y al crecimiento económico”. Resaltó que México desempeña un importante papel político internacional, y en la lucha contra el narcotráfico tiene una función estratégica fundamental. “Nosotros hemos enviado a México a un experto en drogas. Él se encuentra en nuestra embajada y sirve como enlace con las autoridades mexicanas día con día”. En su oportunidad, Lourdes Aranda destacó la importancia de fortalecer la cooperación internacional para el combate al crimen internacional con países europeos como Italia.

ashington.- El decomiso de armas de contrabando en la frontera entre Estados Unidos y México ha aumentado, al pasar de 155 en 2009, a 310 en lo que va de este año, pese a lo cual no se ha logrado reducir significativamente el flujo, afirmó hoy el diario USA Today. Las armas decomisadas, que incluyen granadas y cohetes, representan una fracción mínima del flujo de armamento de Estados Unidos hacia México, que según cálculos del Instituto Brookings, es de dos mil al día, apuntó el periódico. El director de operaciones de búsqueda en la frontera de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Steve Stavinoha, dijo al rotativo que la situación “es un reto para nosotros” y que la agencia está reformulando su estrategia. El funcionario reconoció que los esfuerzos de las autoridades federales se han visto obstaculizados por limitaciones de personal, información de inteligencia irregular y cambios en la forma de operar de los contrabandistas. “Las organizaciones de contrabando son capaces de adaptarse a nuestras actividades y

El diario USA Today asegura que EU decomisa miles de armas. utilizarlas en nuestra contra”, dijo. Expuso que los contrabandistas monitorean la ubicación de los equipos de búsqueda y redirigen sus embarques a pasos fronterizos alternativos, o esperan a que los equipos se desplacen a otras áreas. El diario señaló que los decomisos de armas palidecen en comparación con un reciente incremento en la confiscación de municiones, que se ha eleva-

do a 83 mil 938 cartuchos útiles en lo que va del año fiscal 2010, de los 26 mil 411 de 2009. De igual manera, las revisiones de vehículos en los pasos fronterizos produjeron decomisos por casi 39 millones de dólares en el año fiscal 2009, en comparación con los 15.8 millones de 2008. En lo que va de este año fiscal, se han incautado 22.6 millones de dólares, apuntó.

Crece mercado de cocaína Aunque el mercado de la cocaína en México es pequeño, respecto a otros países, ya se calcula en 300 millones de dólares y muestra un crecimiento en los últimos años, aseguró el representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli. “Esto significa que ya hay un mercado interno que ya vale mucho dinero y eso explica también parte de la violencia para el control del mercado interno”, dijo tras participar en el XII Seminario Internacional sobre Prevención de Lavado de Dinero y de Financiamiento al Terrorismo. Apuntó que en América Latina en general hay un incre-

Alerta EU del crecimiento de la demanda.

mento en la demanda interna de esta droga, en Brasil, Argentina, Chile, además de que se elevó de forma importante en Europa en los últimos 10 años y hoy es casi igual a la de Estados Unidos, aunque en este último país, la demanda de cocaína se redujo a la mitad en los últimos 20 años. Consideró que este aumento en el consumo de esta droga forma parte del proceso de globalización, pues este narcótico que se conoció como droga recreativa en Estados Unidos en los años 80 y 90, hoy tiene mercados en Europa, Asia, Oceanía, Africa y América Latina. Aunque este mercado ya es significativo, la droga que más se consume en México es la Cannabis (mariguana), pero con la diferencia que ésta genera un problema nacional y no trasnacional, ya que su cultivo no se puede controlar. El representante de Naciones Unidas consideró que la legalización de las drogas no es la solución al problema de consumo, sino al contrario, la experiencia histórica demuestra que lo incrementa, aseveró. Además, agregó, no resuelve el problema del cultivo, sino que se requieren soluciones diferentes, como brindar a los campesinos opciones alternativas de cultivo lícitas que funcionen, esto ha permitido en países como Tailandia o Pakistán, que se eliminen los plantíos ilegales. Consideró que México y Colombia son parecidos, pero más que en la problemática, en la manera en cómo están combatiendo, y aseguró que la ONU no ve con preocupación la situación en nuestro país.


8 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

Alerta Sinaproc de más lluvias en cuatro estados Asegura que continuará lloviendo en el sur de Veracruz y en el norte de Oaxaca y Chiapas

E

l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó a Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas ante posibles lluvias, aumento en el nivel de ríos y arroyos, deslaves en sierras e inundaciones en las próximas horas. En su boletín hidrometeorológico el organismo precisó que esas condiciones se presentarían en

las poblaciones del norte y oriente de Puebla, sur de Veracruz, norte de Oaxaca, así como en el norte y oriente de Chiapas. Añadió que se esperan lluvias moderadas en el norte y centro de Baja California; occidente, centro y sur de Guerrero; norte, centro y sur de Oaxaca, además en el occidente y sur de Veracruz y de Tabasco.

Asegura Sinaproc que se deben tomar más precauciones.

Las precipitaciones pluviales serán similares en el noreste, centro y oriente de Chiapas; centro y sur de Campeche y de Yucatán, así como en el norte y occidente de Quintana Roo. En tanto que en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Hidalgo y Puebla se prevén lluvias ligeras. El Sinaproc informó que en el sur-sureste del país hay nubosidad moderada, mientras que en el resto del territorio nacional se observan condiciones libres de nubosidad. Además, advirtió de la presencia de una baja presión a 485 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, que ocasiona viento fuerte y oleaje elevado en costas y zonas marítimas del Océano Pacífico sur. Asimismo, informó sobre la influencia de ambiente frío durante la noche del viernes y madrugada del sábado en el territorio nacional, principalmente en sierras. Por ello, el Sinaproc exhortó a la población a tomar precauciones, mantenerse atenta a los informes meteorológicos y seguir las indicaciones de las autoridades locales y federales de Protección Civil.

Despiden a víctimas de deslave en Tlahuitoltepec Santa María Tlahuitoltepec, Oax.- En una tradicional ceremonia, apegada a los usos y costumbres de la región Mixe de Oaxaca, fueron despedidas las 11 personas que perdieron la vida a causa del deslave ocurrido en este municipio. Centenares de vecinos apartaron por algunas horas la propia desgracia que padecen y se congregaron en torno al auditorio del mercado público, donde se llevó a cabo el funeral de las víctimas, en una misa hablada tanto en castellano como en dialecto Mixe. En su homilía, el sacerdote Ignacio Ocampo, de la congregación de los Salesianos del Sur, envió un mensaje de consuelo a los familiares y amigos de los fallecidos, pero a la vez los exhortó a la resignación y a no perder la fe. "Oremos con todo nuestro corazón por el eterno descanso de aquellos que han fallecido de esta forma tan inesperada y sigamos confortando y consolando con nuestra caridad a quienes lloran esta despedida temporal; renovemos nuestra confianza en que Dios está muy presente y no los abandona", subrayó. El clérigo les reiteró a los pobladores que este desastre natural, al igual que muchos otros, son una "prueba" a la voluntad y una oportunidad para "crecer" a través de valores fundamentales como la solidaridad, la humildad, la compasión y la amistad, entre otros. Al término de la misa y como se acostumbra en la localidad, los vecinos realizaron una procesión

acompañada de música filarmónica hasta el panteón municipal donde tuvo lugar el entierro. Concluido el sepelio, la mayoría de los habitantes se retiró del camposanto para regresar a sus hogares y continuar su lucha contra la destrucción que trajeron consigo las lluvias y los deslaves. Autoridades municipales informaron que no hay reporte de más personas desaparecidas, por lo que los trabajos de rescate coordinados con la Policía Estatal y el Ejército mexicano se centrarán ahora en localidades rurales y rancherías que continúan incomunicadas.

Una emotiva despedida de los fallecidos.

Ernesto Cordero Arroyo.

Evalúa SHCP reasignación de recursos para apoyo a damnificados El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, dijo que se evalúa la reasignación de recursos presupuestales para apoyar a las familias afectadas por los fenómenos meteorológicos en Nuevo León, Chiapas, Veracruz y Oaxaca. Entrevistado luego que participó en la comida de "Los 300 Líderes más Influyentes de México", organizada por la revista Líderes Mexicanos, subrayó la relevancia de que las fuentes tributarias no se debiliten en estos momentos. "Lo más seguro es que sean reasignaciones, de ahí que es muy importante que nuestras fuentes tributarias no se debiliten en este momento; es muy importante fortalecer la recaudación para tener recursos y poder reasignar", manifestó. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicó que se valora de dónde se generarán los recursos, pero lo que interesa es responder a las familias que lo han perdido todo, por ello "estará el gobierno apoyándolos con recursos estatales y municipales". Refirió que continúa el proceso de evaluación del costo que representará estas afectaciones, pero datos preliminares calculan, al menos en el estado de Nuevo León, poco más de 15 mil millones de pesos. Para Oaxaca, Veracruz y Chiapas sigue la evaluación, "pero sí podemos decir que son montos muy considerables" y que no se tenían previstos, aclaró el secretario de Hacienda. En cuanto a la posibilidad de un programa de condonaciones que respalde a las empresas, recordó que ya hay uno de beneficios fiscales para zonas afectadas por un desastre natural, así como otros de la banca de desarrollo, de Sedesol y de la Secretaría de Economía. Agregó que todos estos programas se aplican en las zonas afectadas, de manera que los empresarios puedan reactivar su actividad económica y motivar el crecimiento.


SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

A

MATAN, Chis.- El presidente Felipe Calderón ofreció todo el apoyo del gobierno federal a las comunidades y familia afectadas por las lluvias, a las que les señaló que el abasto de agua potable y alimentos está garantizado. Pese a la resistencia de los lugareños, dijo que es urgente la reubicación. Luego de recorrer a pie parte del cerro que se desgajó y mató a 16 personas, el jefe de la nación aseguró que estas lluvias han sido las fuertes de que se tenga memoria en la historia del país. Dio a conocer que los torrenciales aguaceros han dejado a su paso 27 muertos y tres desaparecidos, además de que 64 municipios están afectados, se evacuó a 2 mil personas y se han distribuido 8 mil 500 despensas. Ofreció sus condolencias a los familiares de las personas que fallecieron en el derrumbe del cerro hace unos días, a quienes les señaló que el gobierno a su cargo acordó darles una pensión. El presidente Calderón manifestó que junto con el gobierno del estado, evalúa la manera de reubicar a los deudos y a todas aquellas familias que corran riesgo por la ubicación de sus viviendas. Chiapas, sostuvo, fue golpeada nuevamente por la fuerza de la naturaleza, pero la coordinación con el gobernador Juan Sabines es absoluta y vamos a trabajar para superar la emergencia y mejorar la condición de vida de las comunidades afectadas. En la reunión de evaluación que se llevó a cabo en una escuela primaria bilingüe, apuntó que desde el primer momento, las autoridades estatales, la Secretaría de Desarrollo Social y el Ejército desarrollaron planes de emergencia y auxilio. Las dependencias encargadas de distintas ramas, en particular el desarrollo social, han proveído ya el establecimiento de albergues, la generación de empleo temporal para esta comunidad y la provisión de comidas calientes para los damnificados.

Calderón explicó que las lluvias registradas en Chiapas en los últimos cuatro meses han sido 35 por ciento por arriba de lo normal en la entidad, que de por sí es una de las más lluviosos de México. En la misma reunión, afirmó que está garantizado el abasto de alimentos y de agua embotellada para las miles de personas que perdieron sus hogares, que son las que más lo requieren en estos momentos.

unomásuno

LA POLITICA 9

Ofrece Calderón todo el apoyo a afectados de Amatán, Chiapas El Presidente aseguró que 64 municipios fueron afectados

El presidente Felipe Calderón urgió reubicar a decenas de familias de las zonas de alto riesgo. El Presidente indicó que se levantará un censo para medir el impacto de los daños causados, a fin de adelantar la entrega de ayudas económicas, como lo ordenó ya dentro de los programas Oportunidades, Apoyo Alimentario y de 70 y Más. Explicó que a través de la Conagua se realizará un monitoreo permanente de los ríos, además de la reparación de los caminos afectados por este temporal, por lo que instruyó a la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes a actuar con prontitud. Dio a conocer que en los últimos meses, han sido cuantiosos los daños padecidos en distintos estados de la República, empezando desde el inicio del año en el Estado de México y el Distrito Federal. Lo mismo ocurrió en Michoacán en enero, y luego seguimos con el huracán Alex, Frank, Karl y ahora con la tormenta

tropical Matthew, y el frente frío número 3, que dejó estos daños en esta entidad. Calderón dijo que ya se han utilizado los apoyos del Fonden, que ahora está renovado, y que permite darle un anticipo a las entidades para que inicien, cuanto antes, las labores de construcción. En un momento de reflexión apuntó que los deslaves ocurren por un temporal inusual y por la afectación humana hecha a la capa vegetal de las zonas en las cuales ocurren los derrumbes. Añadió que es visible, notorio y palpable que en aquellos lugares donde han sido talados los árboles y la flora natural para sembrar maíz y otras gramíneas, es donde se eleva considerablemente el riesgo de deslave. "Las familias cuyas viviendas resultaron aplastadas por el deslave en esta comunidad, estaban, precisamente, debajo de un solar de siembra de maíz, y como pudimos observar son muchos los deslaves que han ocurrido exactamente en las mismas circunstancias". Recorre Calderón zona devastada El presidente Felipe Calderón Hinojosa recorrió a pie una extensión de casi cien metros del cerro que el pasado 29 de septiembre se desgajó y arrasó con varias viviendas, provocando la muerte de 16 personas. Luego de saludar a los habitantes de este municipio, reconfortar a los familiares de las víctimas y urgir a la reubicación de los lugareños a sitios seguros, no obstante su oposición, el jefe de la nación inició la reforestación de la zona. Pala en mano, el primer mandatario, acompañado de su esposa Margarita

Zavala, sembró un cedro como parte de los cientos de árboles que se plantarán en el lugar para prevenir más deslaves y tragedias como la de hace unos días. Los habitantes de esta región señalaron que los caminos que los comunican con otros municipios del estado están totalmente destrozados, lo que los mantiene incomunicados. El titular del Ejecutivo dijo que este problema es ya atendido.


SÁBADO 2

10

DE

OCTUBR

Veracruz, colapsado; eno

zCultivos, caminos y vivienda zLos sectores educativo, hidráulico, urb FELIPE RODEA REPORTERO

E

Seguirán las lluvias.

Sinaproc alertó a Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó a Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas ante posibles lluvias, aumento en el nivel de ríos y arroyos, deslaves en sierras e inundaciones en las próximas horas. En su boletín hidrometeorológico el organismo precisó que esas condiciones se presentarían en las poblaciones del norte y oriente de Puebla, sur de Veracruz, norte de Oaxaca, así como en el norte y oriente de Chiapas. Añadió que se esperan lluvias moderadas en el norte y centro de Baja California; occidente, centro y sur de Guerrero; norte, centro y sur de Oaxaca, además en el occidente y sur de Veracruz y de Tabasco. Las precipitaciones pluviales serán similares en el noreste, centro y oriente de Chiapas; centro y sur de Campeche y de Yucatán, así como en el norte y occidente de Quintana Roo. En tanto que en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, estado de México, Hidalgo y Puebla se prevén lluvias ligeras. El Sinaproc informó que en el sur-sureste del país hay nubosidad moderada, mientras que en el resto del territorio nacional se observan condiciones libres de nubosidad. Además advirtió de la presencia de una baja presión a 485 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, que ocasiona viento fuerte y oleaje elevado en costas y zonas marítimas del Océano Pacífico sur. Asimismo informó sobre la influencia de ambiente frío durante la noche del viernes y madrugada del sábado en el territorio nacional, principalmente en sierras. Por ello, el Sinaproc exhortó a la población a tomar precauciones, mantenerse atenta a los informes meteorológicos y seguir las indicaciones de las autoridades locales y federales de Protección Civil.

n estos momentos Veracruz es un enorme lago con el agua de los ríos cuya crecida llegó hasta los dos metros y medio de altura por encima de lo normal, por lo que tienen ahogadas viviendas, cultivos y carreteras, colapsando la economía de la entidad. La ayuda comienza a llegar a cuentagotas. El director del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), Rubem Hofliger Topete, informó que en dos días serán entregados 120 millones de pesos de apoyo parcial inmediato para rescatar los sectores educativo, hidráulico, urbano y de salud que fueron devastados. Los ríos San Juan, Obispo, Tesechoacán, Papaloapan, Hueyapan y Coatzacoalcos no sólo mantienen anegadas las poblaciones vecinas, sino que se prevé que en las próximas horas incrementen sus niveles y dejen un saldo mayor a las afectaciones actuales que son en estos momentos de 150 mil personas desalojadas de sus viviendas ubicadas en mil 200 comunidades de 92 municipios, que de acuerdo con su gobernador, Fidel Herrera, se convierte así en la mayor evacuación en la historia del estado. A la tragedia, se suma la queja de los miles de damnificados que denuncian saqueos en los hogares que se ven obligados a abandonar por las crecidas, la escasez de víveres, agua y ahora que les esconden despensas, como aconteció con los residentes de Medellín de Bravo, Veracruz, quienes denunciaron al alcalde priísta, Rubén Darío Lagunes, por esconder despensas en el rastro local que se echaron a perder por no ser distribuidas. El edil sólo atinó a argüir en su defensa que esas despensas no estaban destinadas para la contingencia. Las lluvias dieron un momento de tregua a la enti-

dad jarocha, por lo que ayer el sól pegaba duro, no obstante los escurrimientos hacia los San Juan, Obispo, Tesechoacán, Papaloapan, Hueyapan y Coatzacoalcos provocan que las autoridades adviertan que las crecidas continuarán por lo que se ordenó la reubicación de los habitantes de Tlacotalpan y Minatitlán a refugios temporales, de nueva cuenta por los desbordamientos. Tlacotalpan, en riesgo De nueva cuenta, Tlacotalpan, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad, en menos de un mes se encuentra bajo metro y medio de agua, pero se prevé que la situación no se quedará allí, al contrario, los más optimistas, afirman que el caudal alcanzará los cuatro metros. Aunque las comunidades que están dispersas en sus alrededores son las que se encuentran con mayores problemas pues en muchos casos se encuentran totalmente bajo las aguas. Los habitantes de esas comunidades abandonan sus hogares y se ubican en las orillas de las carreteras, con las pocas cosas que lograron rescatar, en espera de algún auxilio que nunca llega. Y lo peor está por venir, pues ya se anunció el desfogue de las presas Cerro de Oro y Temascal en Oaxaca, cuyas aguas se estancan en el gran lago que ya es el territorio veracruzano, anegando viviendas, colapsando puentes y carreteras, dejando incomunicadas a cientos de comunidades. Es decir, el colapso total a la economía estatal. En su oportunidad, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que aunque en las partes altas de los ríos Papaloapan y Coatzacoalcos se registra un descenso en sus niveles críticos, las avenidas de estos afluentes, en breve provocarán un ascenso en las zonas bajas durante todo el fin de semana. Un reporte de la Comisión

Las gráficas dicen más que mil pala Nacional del Agua (Conagua) señaló que en el caso del Papaloapan, los incrementos de esta avenida se verán reflejados entre los municipios de Carlos A. Carrillo y Tlacotalpan, en este último, el nivel actual es de 1.27 metros por arriba de su escala crítica, pero se prevé que entre domingo y lunes los 2.50 metros, aunque no falta quien afirme que podría llegar hasta los cuatro. Por lo tanto, el gobierno del estado ordenó la evacuación total de este municipio y los poblados aledaños ante la crecida del río Papaloapan, el cual mantiene inundados hasta el momento a 180 comunidades de la zona. 37 muertos por lluvias En los últimos días, los derrumbes de varios cerros en Chiapas y Oaxaca provocados por las lluvias, causaron la muerte de al menos 37 personas y se reportan tres desaparecidos. Los últimos seis cadáveres fueron localizados en la comu-

nidad tepec, tada cubrió Mie Chiap pos en cifra d por el que d desap En de Ch dijo q cipio i por u labore entreg cadáve Aye del re esa p Herná Gonzá años d años, búsqu pueblo por lo Sin Protec advirt


CTUBRE

DE

2010

/11

norme lago en su territorio

endas destruidos por inundaciones urbano y de salud deben ser reconstruidos ras, especialistas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) llegaron a la zona de la sierra Mixe de Oaxaca para evaluar las condiciones en que se encuentran algunas vías federales, principalmente la carretera Oaxaca-Ayutla, mismos que serán apoyados por una brigada de especialistas en Ingeniería Civil del Instituto Politécnico Nacional (IPN) quienes diagnosticarán la situación en materia de infraestructura, caminos y sobre todo puentes en riesgo de colapsarse. En tanto, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa laborando en la reinstalación del servicio de energía eléctrica en el municipio y localidades aledañas, donde se reporta un avance de más de 60 por ciento en los trabajos. Declaratoria de Emergencia En Chiapas, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió Declaratoria de Emergencia para 14 municipios de Chiapas que han resultado afectados por las intensas lluvias de finales de septiembre. Se trata de Catazajá, Jiquipilas, Pichucalco, Simojovel, Chilón, Yajalón, Ocosingo, Sitalá, Huitiupán, Tumbalá, Coapilla,

nidad de Santa María Tlahuitoltepec, en el estado de Oaxaca, afectada por un alud de tierra que cubrió varios domicilios. Mientras tanto, en el estado de Chiapas, con el rescate de 19 cuerpos en dos deslaves se elevó a 26 la cifra de fallecidos desde el domingo por el paso del huracán Matthew, que dejó además 16 heridos y tres desaparecidos. En su oportunidad, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, dijo que en la comunidad del municipio indígena de Amatan sepultada por un cerro ya concluyeron las labores de rescate de víctimas y se entregaron a sus familiares los 16 cadáveres encontrados. Ayer se localizaron los cadáveres del regidor de Salud del cabildo de esa población indígena, Eduardo Hernández, su esposa Carolina González, y sus hijos de 14 y 16 años de edad y otro menor de seis años, lo que puso punto final a la búsqueda de cuerpos, aunque el pueblo sigue severamente afectado por los efectos del derrumbe. Sin embargo, la directora de Protección Civil, Laura Gurza, advirtió que se prevén más derrum-

bes de lodo en las zonas serranas de los estados de Chiapas y Oaxaca, por lo que se mantendrán atentos a cualquier contingencia. Oaxaca inicia reconstrucción En Oaxaca, luego concluir la etapa de rescate de víctimas y sobrevivientes del deslave ocurrido el pasado lunes en Santa María Tlahuitoltepec, autoridades gubernamentales y organizaciones civiles dieron inició a la fase de evaluación, reconstrucción y rehabilitación del municipio. Unidades con personal de la empresa ICA llegaron a Tlahuitoltepec, para hacer una evaluación de la situación en la que se encuentran los inmuebles afectados, entre ellos, viviendas y edificios públicos y definir un proyecto de reconstrucción. Por su parte, efectivos del Ejército Mexicano y de la Armada de México agilizaron el retiro de escombros, piedras, roca y lodo que aún obstaculizan carriles de la referida vía, y se ha subsanado más de 50 por ciento de los 49 deslaves que persistían hasta el miércoles pasado. En materia de caminos y carrete-

unomásuno / Raúl Ruiz.

mil palabras. La entidad veracruzana, bajo las aguas.

Pijijiapan, El Bosque y Chicoasén, que durante los días 25, 26 y 27 padecieron deslaves de cerros, colapso de puentes, destrucción de carretaras y viviendas y decenas de familias afectadas. El Nazas amenaza Durango Unas mil 400 familias se encuentran en zona de riesgo por hundimientos, luego de una avenida por el río Nazas, por lo que la Dirección de Protección Civil notificó a la población ante una posible evacuación de emergencia. Derrumbes en volcán Por su parte, Protección Civil de Colima alertó por posibles desplazamientos de lodo ante las fuertes lluvias que se registran en la zona serrana: "no se descarta la posibilidad de que se registren lahares (flujos de lodo) derivado de que hay material acumulado de la actividad volcánica, polvo, piedras y material diverso, que con el agua se puede desprender del cono y faldas del volcán". El Comité Científico Asesor del Volcán de Colima advirtió que una lluvia de 50 milímetros por 30 minutos puede causar este tipo de fenómenos y es por ello que se mantienen en alerta porque hace sólo unos días Colima estuvo en el primer lugar en precipitaciones de todo el país con más de 200 milímetros. Nayarit; $2 mil millones en daños En la entidad la lluvia ya tiene un saldo de puentes colapsados, carreteras bloqueadas y socavadas, empedrados y calles destrozados en zonas urbanas, como parte de la infraestructura afectada que aún no ha sido cuantificada, pero que para el gobierno estatal asciende a unos 2 mil millones de pesos.

En Nayarit, las lluvias también han hecho estragos.


12 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

Felipe Calderón ofreció alternativas a víctimas de deslave en Chiapas Advirtió que el cambio de uso de suelo reblandece la tierra vos.

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO

Vigilarán 6 mil policías movilizaciones del 2 de octubre

REPORTERO

E

n el segundo día de transmisión de unomásuno Televisión, el conductor Raúl Tavera -en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui- destacó que en Chiapas el presidente Felipe Calderón ofreció alternativas a las familias asentadas en zonas de riesgo en la comunidad de Reforma y Explanada, donde hace un par de días se desgajó un cerro, lo que dejó 16 muertos y 13 lesionados. Luego de sobrevolar la zona devastada, el Ejecutivo federal advirtió que el cambio de uso de suelo de zonas arboladas o cafetícolas a cultivos de maíz reblandece la tierra en las montañas y ante las fuertes lluvias ocasiona deslaves. Por ello, recomendó a la población una reubicación a la cabecera municipal de Amatán o a Teapa, Tabasco o, en su caso, volver a la siembra de árboles frutales o maderas preciosas para ser explotadas, además de pagarles lo que ganan al año por cultivar maíz. Cuestionan legisladores a Molinar Horcasitas

El columnista de espectáculos, Ricardo Perete, reveló que el dirigente nacional del

La reportera Mariana Benítez, informó que una compañía italiana colocó en internet imágenes en alta resolución de "El nacimiento de Venus" y otras cinco obras maestras de la galería Uffizi en Florencia, incluyendo trabajos de Caravaggio y Leonardo da Vinci. Comentó que haciendo un zoom in con el botón del mouse, los más pequeños detalles pueden aparecer,

incluso algunos que no son por lo general visibles cuando se ven las obras a la distancia exigida por los museos por razones de seguridad. Retienen finiquito a ministeriales del DF El “Jefe” Gaytán reveló que el presidente del Consejo de Honor y Justicia de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, José Guadalupe Molina, retiene el pago de finiquito 15 mandos de la Policía Ministerial que se acogieron al programa de retiro voluntario, por tener en su contra supuestas sanciones administrativas y penales. Detienen a sujeto en AICM que ingirió 81 cápsulas con cocaína El subdirector Víctor Rojas, informó que elementos de la Policía Federal detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de

El corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, informó que a partir del 15 de octubre, el procurador mexiquense, Alfredo Castillo, enviará a la calle a 300 policías ministeriales por casos de corrupción y uso indebido de la función pública. Termina Plan DN-III con rescate de cadáveres en Oaxaca El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó con el rescate de los once cadáveres sepultados por un alud en Santa María Tlahuitoltepec, se dio por terminado el Plan DN-III que implementó el Ejército mexicano. Entregan propuesta de Policía Unica El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, informó que Jorge Domene, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Conago, entregó al presidente Felipe Calderón la propuesta de la policía única.

unomásuno /Victor de la Cruz

Tavera Arias también informó que integrantes de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados cuestionaron al titular de la SCT, Juan Molinar sobre la quiebra de Mexicana y la degradación al nivel dos de la aviación nacional. En la comparecencia el funcionario federal respondió que las líneas aéreas mexicanas han superado el impacto que registraron por la crisis aérea, económica y por el virus de la influenza, ya que actualmente operan con números positi-

El reportero de Notivial, Uriel Muñoz, informó que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal desplegará 6 mil 588 uniformados apoyados con 434 vehículos, para vigilar las manifestaciones que conmemorarán el movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968. Detalló que el operativo iniciará desde las 6:00 horas y pidió a las personas que tienen prevista alguna actividad en las inmediaciones del Centro Histórico, Plaza de las Tres Culturas y el monumento a la Revolución, a realizarlas con anticipación o en su caso posponerlas. César Nava se casa hoy con “Patylú”

PAN, César Nava Vázquez, se casa hoy con la cantante de música infantil, Patylú, a pesar de los rumores que corrían de que se habían distanciado y cancelado sus planes matrimoniales. Como muestra del feliz desenlace, es la compra del nido de amor que es el nuevo departamento que le regaló Nava a su prometida que tiene un costo de más de 15 millones de pesos. Obras maestras en alta resolución en internet

México (AICM) a una persona que ingirió 81 cápsulas con cocaína. A la calle 300 policías corruptos del Edomex

Mesa de análisis del programa “unomásuno-TV” por red mundial.


SÁBADO 2

DE

OCTUBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno / Julio Padilla.

unomásuno

Ebrard no teme a la fiscalización del IFE El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, reaccionó señalando que esperará a ver de qué manera se realiza la gira

Los policías jubilados denuncian abusos de altos mandos.

Jubilados y pensionados de la Policía Auxiliar, ignorados por el GDF RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA REPORTEROS

Representantes de los policías jubilados señalaron que su calidad de vida se agrava cada día por las enfermedades crónicas que padecen por alguna incapacidad física, por su avanzada edad, además de recibir "percepciones de miseria", por parte del gobierno del Distrito Federal. Agonizan lentamente sin que nadie les ayude y este es el pago que las autoridades capitalinas les otorgan luego de haber arriesgado su vida y dedicado varias décadas para servir a la ciudadanía, ahora simplemente los ignoran. Los afectados acudieron a las instalaciones de unomásuno y Diario Amanecer de México, para denunciar a los altos jefes policíacos, que se dan la gran vida con sueldos estratosféricos, en tanto los ex policías reciben migajas. Ante esta situación los quejosos informaron que redoblarán sus movilizaciones, mismas que culminarán con un plantón permanente en el Zócalo capitalino en próximos días. De igual manera anunciaron que acudirán a los domicilios de los jefes policíacos, para hacerles un escándalo, con el fin de que les hagan caso. En su pliego petitorio los ex policías exigen para los auxiliares activos prestaciones y salarios justos equivalentes a los de la Policía Preventiva, además de gozar de las mismas prestaciones. Además, exigieron el aumento a las pensiones en virtud de que la cantidad que les pagan ya no les alcanza ni para comer, sobre todo exigen mejorar los servicios médicos y la entrega de los medicamentos en tiempo y forma y que no sean "chafas". Que se elimine la tabulación y que los policías puestos a disposición o dados de baja de manera injustificada (que les hayan fabricados alguna falta), sean reinstalados a la brevedad posible. Por último, señalaron no estar de acuerdo con la presencia del recién nombrado director de la Policía Auxiliar, el primer superintendente Juan Jaime Alvarado Sánchez, que proviene de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), ya que trae consigo negros antecedentes, pues se dice que se vio involucrado en un fraude por 120 millones de pesos, pero como es intimo amigo de Manuel Mondragón y Kalb, lejos de ser llamado a cuentas, lo enviaron a la dirección de la Policía Auxiliar, donde por su deficiente calidad moral, ha hecho caso omiso a los graves problemas de los jubilados y pensionados.

FELIPE RODEA REPORTERO

T

ras ser informado de que el Instituto Federal Electoral (IFE) estará pendiente de las giras que empezará a realizar este fin de semana, en el marco de su precampaña a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard, desestimó la vigilancia a la que será sometido, asegurando que no tiene temor. "Está bien, ellos tienen que cumplir con su función", indicó ante el anunció del IFE de que estará al pendiente de su anunciada gira nacional y del desempeño de la Fundación Equidad y Progreso, que fue puesta en marcha para apoyarlo en su proyecto a la silla presidencial. El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, reaccionó señalando que esperará a ver de qué manera se realiza la gira, pues recordó la prohibición constitucional de utilizar recursos públicos para la promoción de funcionarios públicos. Entrevistado al respecto, al encabezar la celebración del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, en las escalinatas de la columna del Ángel de la Independencia, confirmó: "¿Por qué habría de tener temor? ¡No hombre! La fundación no va a tener mucho presupuesto, lo que tiene son muchas ideas". Cabe recordar que el pasado jueves fue presentada la Fundación Equidad y Progreso que presidirá René Cervera, misma que tiene la encomienda de auxiliarlo en las giras que comenzará a realizar por todos los estados de la República para promover su propuesta de gobierno rumbo a las elecciones presidenciales. Previamente, al inau-

Marcelo Ebrard, jefe del GDF.

gurar la exposición "Joyas Documentales del Archivo General de Notarías: Cuatro Siglos de Vida Notarial", el jefe de gobierno del Distrito Federal, indicó que si los mexicanos no tenemos claro nuestro pasado, de dónde venimos, quiénes somos, cómo pensamos, qué hemos hecho y de qué nos enorgullecemos, nuestro futuro será incierto. Tras apreciar en el Ex Templo de Corpus Christi la exhibición de testamentos, contratos y otros documentos de personajes como Hernán Cortés, Sor Juana Inés de la Cruz, Agustín de Iturbide, Guadalupe Victoria, Benito Juárez, Porfirio Díaz, Francisco Villa y Alvaro Obregón, entre otros, destacó la importancia de estos documentos para las futuras generaciones.


14 NOTIVIAL

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

Operativo en celebración del 2 de octubre El GDF desplegará más de seis mil policías para resguardar el orden de la conmemoración de la matanza JULIO PADILLA REPORTERO

E

como el Eje Central Lázaro Cárdenas, Ricardo Flores Magón, Paseo de la Reforma, Juárez, Madero y el circuito de la Plaza de la Constitución tendrán modificaciones en la circulación. Se tiene previsto que el Eje 1 Norte, Rayón; Eje 1 Oriente, Anillo de Circunvalación, y Fray Servando Teresa de Mier, también se vean afectadas, por lo que la dependencia ofrece alternativas viales como el circuito Bicentenario y el Eje 2 Oriente, Congreso de la Unión.

unomásuno / Raúl Ruíz.

l día de hoy vigilarán más de seis mil policías movilizaciones con motivo del 2 de octubre, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal desplegará seis mil 588 uniformados apoyados con 434 vehículos, para vigilar las manifestaciones que conmemorarán el movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968.

La dependencia informó que el operativo iniciará hoy desde las 6:00 horas y pidió a las personas que tienen prevista alguna actividad en las inmediaciones del Centro Histórico, Plaza de las Tres Culturas y el Monumento a la Revolución, a realizarlas con anticipación o en su caso posponerlas. Dijeron que las movilizaciones iniciarán a las 15:00 horas, de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, al Zócalo capitalino, por lo que se prevé que arterias

Habrá movilizaciones a partir de las 15 horas del sábado en Tlatelolco.

Cierre parcial en Avenida Chapultepec por obras de Metrobús REPORTERO

A

partir del miércoles 6 de Octubre, un carril y medio de la avenida Chapultepec será cerrado para que los trabajos de construcción de la Línea 3 del Metrobús, que irá de Tenayuca a Etiopía, continúen. Las avenidas Balderas y Cuauhtémoc sufrirán afectaciones luego que el lado izquierdo de Chapultepec; es decir, el sentido que va de Oriente a Poniente sea cerrado, explicó, la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal. Esta dependencia recomienda a los auto-

movilistas salir con tiempo hacia sus puntos de destino así como tomar vías alternas. Para las personas que circulan de Arcos de Belén hacia Cuauhtémoc, podrán utilizar la misma avenida Chapultepec pero por los carriles del lado derecho, o bien pueden transitar por la calle de Tolsá hasta Bucareli para luego salir por avenida Cuauhtémoc. Asimismo para los que circulen del norte al sur de la ciudad; es decir, los que transiten por Balderas, podrá darse vuelta en Tolsá hasta Bucareli para luego salir en Cuauhtémoc o bien dar vuelta a la derecha en

sentido hacia la glorieta de Insurgentes.

unomásuno / Sergio Flores.

VICTORIA GARCÍA PEÑA

Para tratar de evitar mayor caos vehicular en la ciudad se colocaran señalamientos verticales informativos, descriptivos y preventivos como apoyo al funcionamiento de los automovilistas.

Más afectaciones vehiculares por el Metrobús.

¡HAY HOJALDRAS!, como abundan, la neta de la corneta que hay monos dentro de la policía que ésta les sirve para descargar sus complejos y traumas, changos marranos najayotes y cerrados, que nunca en su regalada vida pudieron destacar en otras actividades y se refugiaron, al no conseguir chamba, de policías donde encontraron terreno fértil para robar hasta más no poder. AL SENTIR que en esos puestos policíacos y en su reducido mundillo “son alguien”, les aflora la calabaza y se convierten en prepotentes, mamones, sádicos y gachos, haciendo víctimas de sus frustraciones y complejos de enanos espirituales a sus compañeros, a los que tratan con la punta del choclo. Un ejemplar de esta especie, nos informan, es el mentado gacho, Sergio Raúl Cañas Salazar, de la Policía Federal , carnal del que fuera Superintendente de la SSPDF Roberto Cañas, quien se mató en un accidente, al caer un helicóptero cuando perseguían a unos asaltabancos. AL SERGIO Cañas Salazar, nos ponen al tiro, se lo jaló a la SSPF otra ratota de dos patas: Ramón Suazo Ríos El Choche, también desecho de la secretaría del Dedo Foco, ahora coordinador de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público (algo así como los granaderos), dándole el hueso de comandante del tercer agrupamiento de UROP, que cubre los servicios de la Secretaría de Gobernación, Cámara de Diputados, Senadores, Catedral y Basílica de Guadalupe, que el Sergio Cañas Salazar anda de arrastrado y lambiscón con el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo Primado de México (el que está embroncado pos disque lo van a demandar en el gabacho por encubrir a sacerdotes pederastas), al que ve llegar y pega la carrera para, en forma servil y ridícula, besuquearle la baiza. QUE ES tan vil y servil con el poderoso y con el débil déspota y manchado el Sergio Cañas, que le llevó recientemente al alto prelado a la catedral metropolitana (Zócalo) a la banda de guerra de la Policía Federal y a la escolta para hacerle un homenaje al prócer Agustín de Iturbide en la misa dominical que oficia Rivera Carrera, con la tirada de agarrar de padrino al Norberto para ascender de grados en la Policía Federal y tumbar del puesto al que le dio chance y le abrió la puerta en la corporación, que es desde luego el Choche Suazo Ríos, porque nos aseguran que el Sergio Cañas piensa amachinándose del cardenal, ya que éste lo pude acomodar chido. POR SUS relaciones y contactos con picudos de la política y policía, pero como nunca falta el pelo en la sopa, nos comentan los querellantes que el cardenal debe saber que a ese alacrán del Sergio lo corrió el jefe de Gobierno capitalino de la SSPDF por rata, e iguanas ranas estar enterado Norbe, que el Cañas es bien gacho con la banda, ya que hace que los federales a su mando chambeen 24 x 24, y una vez terminado su turno, los manda a “servicios extraordinarios”, cargándoles el chanate por el mismo salario, sin darles chance de descansar ni asearse para estar con su familia un chico rato. LOS DEJA francos ya muy noche, para que al otro día se presenten sin excusa ni pretexto a las siete de la mañana a su servicio “normal” de nuez, pero ¡Ay nanita!, si el elemento llega a faltar cuando se presenta, chiquita no se la acaba, pos los arresta 24 horas, dándoles patada y cachetada, pos ya les descontaron de su chivo ese día, pasándose por abajo el Cañas el reglamento de la Policía Federal. POR OTRO lado, también nos despepitan que la escoria y cartuchos quemados de la SSPDF ya están en la SSPF, entre otros nefastos, por mencionar sólo algunos, tenemos al Rodimiro, el Cisneros, que fue jefe de Fuerza de Tarea (zorros), Tereso Beltrán, El Rengo o El Patuleco, que disque lleva la logística de la URUP y se roba los viáticos de los federales, pos cuando salen comisionados al interior de la República, los manda en camiones guajoloyets (de los más gachos), dándoles de comer choclaya, Genaro Gutiérrez Gutiérrez, que fue director de operaciones, El Trujillo; Pablo García Velazquez, El Tomatodo; Esperanza Galicia, la quesque generala, que decía adoraba a la SSPDF y que era "institucional" y después la demandó laboralmente, ahora funge en la Policía Federal como comandate del grupo femenil de fuerzas federales. ASÍ COMO otro bonche de monos-ratas que han agarrado como botines de guerra a las corporaciones policíacas, explotando a los mismos policías y pegándole al peligro para cargarse de lana producto de las extorsiones, no para servir a la ciudadanía, por eso está como está la Policía Federal de tatemada por tanta (RATOTA CHONCHA) Email:jefegaytan1@live.com.mx


SÁBADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

Descubren nuevo túnel transfronterizo en EUA La Patrulla Fronteriza precisó que el túnel tiene una longitud superior a 15 metros

P Los sicarios del CÆrtel Los Aztecas

Detienen a presuntos implicados en homicidio de policías federales Policías federales detuvieron en Ciudad Juárez, Chihuahua, a cuatro personas vinculadas con la organización delictiva Los Aztecas, que presuntamente participaron en el homicidio de dos integrantes de la División de Fuerzas Federales. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que labores de vigilancia y combate a la delincuencia permitieron la captura de Esperanza Castillo Saldaña, Eduardo Sánchez Hermosillo, Rafael Mena y Raquel Venegas Treviño. De acuerdo con las investigaciones, a estas personas se les aseguraron un arma larga AK-47, un revólver 357 Magnum, un revólver 38 especial, una granada de fragmentación y un cargador con 27 cartuchos calibre 7.62 por 39 milímetros. También se encontraban en posesión de seis cartuchos calibre .357 Magnum, 59 envoltorios de papel aluminio con una sustancia de color negra, 50 envoltorios de plástico que contenían polvo blanco y dos teléfonos celulares. Los detenidos y el material asegurado serán puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Ciudad de México, en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

hoenix.- Agentes de la Patrulla Fronteriza descubrieron un nuevo túnel transfronterizo, cerca del cruce internacional que une a Nogales, Arizona, y la ciudad homónima en el estado mexicano de Sonora, informó hoy la corporación. La Patrulla Fronteriza precisó que el túnel tiene una longitud un poco superior a 15 metros en el lado estadounidense, 70 centímetros de diámetro y se conecta por medio de una alcantarilla de drenaje pluvial. El túnel fue descubierto el jueves, el mismo día en que las autoridades sellaban con cemento otro túnel que fue descubierto en agosto pasado. “Creo que nuestros esfuerzos de vigilancia sobre la superficie, en el puerto de entrada, están causando más y más este tipo de actividad”, dijo Greg Hope, subdirector del Puerto de Entrada en Nogales, Arizona. El túnel descubierto en la víspera es el séptimo hallado en Nogales a lo largo del año fiscal, que concluyó ayer, 30 de septiembre. En el año fiscal 2009 fueron localizados 20 túneles en la zona.

Agentes de la Policía Federal detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a una persona que ingirió 81 cápsulas con cocaína, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal. Los hechos ocurrieron en el punto denominado Banda de Reclamo de Equipaje Internacional, en la Terminal 2, donde los uniformados que realizaban inspecciones de documentos a los pasajeros del vuelo 19 de una aerolínea comercial, procedente de Perú, tuvieron contacto con un sujeto que mostraba síntomas de gran nerviosismo. Por ello, los agentes federales solicitaron una revisión de rutina al mexicano Emmanuel Martín del Campo Mancilla, de 23 años de edad,

El túnel encontrado es uno de los más sofisticados.

Detienen a sujeto en AICM que ingirió 81 cápsulas con cocaína quien entró en contradicciones al explicar los motivos de su visita a Perú, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Policía Federal, donde se quejó de un malestar a la altura del abdomen. Esta persona, originaria de Guadalajara, Jalisco, fue trasladada a un hospital, donde personal médico le practicó una toma de Rayos X, mediante la cual pudo certificarse la presencia de varios objetos extraños de forma cilíndrica en los intestinos. Ante la presencia del agente del Ministerio Público de la Federación se pudo corroborar

que del Campo Mancilla había ingerido 81 cápsulas que contenían cocaína con un peso total de 970 gramos.

El detenido y la droga que llevaba quedaron a disposición del fiscal de la federación.

El sujeto se puso nervioso al pasar la aduana.


16 LA JUSTICIA

unomásuno

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

Arraigan al sucesor de "Nacho" Coronel Margarito Soto Reyes está sujeto a proceso cautelar JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

A

40 días fue arraigado Margarito Soto Reyes "El Tigre", supuesto sucesor del extinto Ignacio

"Nacho" Coronel Villarreal, tras haber sido capturado el mes pasado por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) en el estado de Jalisco, junto con ocho personas

Margarito Soto Reyes "El Tigre".

más. El Fiscal de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), solicitó y obtuvo de un Juez Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, la medida cautelar. Junto con "El Tigre", fueron también puestos bajo arraigo por el mismo término: Frederick Figueroa Gómez, Juan Pedro Mora Mora, Maximino Martínez Sánchez, Ilarion Díaz Rosas, Elías Meza Martínez, Martín Terrazas Leyva, y las mujeres María Luisa Meza Rodríguez y María Engracia Sánchez Núñez. A todos ellos, se les relaciona por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, portación de

arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas y los que resulten. Soto Reyes, presuntamente heredó el puesto de "Nacho" Coronel y sus compinches que colaboraban con el "Cártel de Sinaloa", fueron detenidos el pasado 23 de septiembre, en el municipio de Zapopan, Jalisco. Para cumplimentar la orden de arraigo, los indiciados fueron internados en el Centro de Investigaciones Federales, en la colonia de Los Doctores, en la Ciudad de México, con la finalidad de recabar mayores elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra y lograr una consignación sólida de los presuntos narcotraficantes que desde hacía ya varios años operaban en esa zona, aunque en principio bajo las órdenes de Coronel Villarreal y a su muerte, con Soto Reyes.

Las detonaciones cerca de una escuela.

Rafaguean casa de comandante de la procuraduría de Nayarit Tepic, Nay.- Un grupo de hombres con armas largas rafagueó la antenoche el domicilio del comandante Armando Villela Correa, adscrito a la Agencia Estatal de Investigaciones en Jarretaderas, municipio de Bahía de Banderas. La casa ubicada en la calle Ejido Los Fresnos, en la colonia Moctezuma de Tepic, presenta varios impactos de arma larga AK-47, conocida como "cuerno de chivo". Autoridades policiacas recibieron el reporte de vecinos que escucharon las detonaciones, iniciándose una movilización en la zona, justo a la misma hora en que alumnos de la escuela secundaria técnica número 1, salían de clases. Después del atentado, los presuntos sicarios ingresaron a la casa del comandante donde se encontraba su esposa, su cuñado y dos niños, a quienes les preguntaron dónde estaba el hombre de la casa, pero al no obtener respuesta se retiraron del lugar. La Procuraduría General de Justicia de Nayarit confirmó que no hubo lesionados.

Atacan sede de policía en Ciudad Juárez Ciudad Juárez, Chih.- Un grupo armado atacó la madrugada de ayer la estación policial Delicias, en la intersección de la avenida 16 de Septiembre y Oro, en el centro de la ciudad, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Señaló que el saldo del atentado fue de tres agentes municipales heridos de gravedad que fueron intervenidos quirúrgicamente y se debaten entre la vida y la muerte. Testigos y uniformados narraron a la autoridad investigadora que poco antes de las 03:00 horas, dos camionetas lujosas y de reciente modelo se estacionaron frente al edificio y

dispararon en más de 100 ocasiones, indicó la dependencia. Los agentes mal heridos, de quienes no se revelaron sus identidades por seguridad, resguardaban el inmueble y fueron sorprendidos sin oportunidad de reaccionar, indicó. Cinco minutos después de la refriega otros uniformados se acercaron a brindar apoyo, pero los agresores huyeron y hasta el momento no se tiene idea de su paradero. Es la quinta ocasión en este año que grupos armados atacan una sede de seguridad pública municipal, donde cuatro agentes del orden han perdido la vida.

Agentes policiacos respondieron a la agresión y varios de ellos quedaron heridos.


SABADO 2

DE

OCTUBRE

DE

2010

el dinero

12.69

unomásuno

No se eliminarán recursos para el campo: Mayorga En las modificaciones que se proponen al Programa Especial Concurrente, no se plantea quitar recursos a las organizaciones campesinas ni a los programas de apoyo a los energéticos, aseguró el secretario de Agricultura y Ganadería Francisco Mayorga Castañeda. Lo que sí, destacó Mayorga, es que se busca una forma distinta de canalizar los recursos para una aplicación más eficiente y con mayor impacto a la población, cuidando el medio ambiente y reduciendo las emisiones de gases con efecto invernadero. “No le estamos quitando a nadie para darle a otra persona, sino que a partir del ‘pre techo’ que nos dio la Secretaría de Hacienda hicimos la redistribución, guardando la proporcionalidad en todos los demás programas, con modificaciones en la forma de hacer llegar el recursos, pero no quitando éstos”, señaló. Durante la novena sesión ordinaria del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, el titular de la Sagarpa expreso lo anterior y comentó que la labor del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria fue reconocida por productores y organizaciones asistentes a la reunión. Integrantes del Consejo, que agrupa a más de 142 organizaciones, coincidieron en que debido al buen trabajo que lleva a cabo el Servicio, se ha incrementado sustancialmente el mercado de exportación de los productos agropecuarios mexicanos. Destacaron la labor que ha hecho Servicio, organismo descentralizado de la Sagarpa para reducir los riesgos de plagas y enfermedades que pudieran afectar el patrimonio agroalimentario del país, tanto a nivel de vigilancia epidemiológica, como de apoyo a las buenas prácticas de producción y en la prevención, a través de las labores de inspección en los puntos de ingreso a nuestro país. Al respecto, el titular del Servicio, Enrique Sánchez Cruz, informó que durante este año se ha trabajado en la modernización de la regulación y la operación de los diversos puntos de inspección en puertos, aeropuertos, fronteras y carreteras, con el fin de mantener el buen estatus quo y fitosanitario de México, lo que significa, además, un ahorro de tiempo y recursos para productores.

Francisco Mayorga garantiza viabilidad.

Aerolíneas del país superan crisis: SCT Las empresas aéreas de bajo costo logran rentabilidad en el corto plazo JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

pesar de los altos costos de operación y aeroportuarios, las líneas aéreas mexicanas de bajo costo han superado el impacto que registraron por la crisis aérea, económica y por el virus de la influenza, ya que actualmente operan con números positivos, afirmó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Juan Molinar Horcasitas y reiteró que los logros son modestos pero significativos principalmente en su factor de ocupación. Asimismo, adelantó que Aeroméxico, Volaris, Interjet, VivaAerobus y Aeromar tienen importantes planes de ampliación, los cuales ya presentaron a la SCT. El funcionario señaló que si bien Aeroméxico tiene una estructura de contrato laboral, similar a los de Mexicana de Aviación, los dueños de la empresa ya analizan los problemas con los sindicatos. Dejó de lado los señalamientos de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de que Gastón Azcárraga, presidente del consejo de administración de Grupo Posadas es el responsable de la debacle de Mexicana de Aviación y de que las operaciones de la aerolínea lleven más de un mes suspendidas. ASPA pide audiencia a Gastón Azcárraga Antonio Vargas, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), reieteró: “Esperaremos a que se den a conocer los resultados del concurso mercantil en que se encuentra la aerolínea y

con base en eso determinaremos qué hacer”. Durante un mitin realizado este viernes por los pilotos en contra de Azcárraga, Fernando Perfecto, secretario general de la ASPA, habló de la posibilidad de emprender acciones legales (penales y administrativas) contra Posadas. Apenas el pasado jueves 23 de septiembre, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la conformación de un grupo plural de trabajo para dar seguimiento al proceso de venta y reestructuración de Mexicana. El diputado del Partido del Trabajo (PT) e integrante de esa comisión, Mario Alberto Di Costanzo, dijo que hay presunción de que hubo administración fraudulenta durante la gestión de Azcárraga. “Este es uno de los tres frentes en que vamos a trabajar. A mí y a muchos integrantes de la comisión, nos parece que hubo administración fraudulenta, nos parece que esto ya tiene un costo fiscal para el Estado mexicano, precedido de una serie de actos no muy éticos”, señaló el legislador. En entrevista, enfatizó que hubo actos fraudulentos y que la adminis-

tración del presidente de Grupo Posadas desmanteló y desmembró a la compañía hasta que le pesó el contrato colectivo de trabajo de los diferentes sindicatos. Apenas el 29 de septiembre de este año, Pablo Azcárraga, directivo de Posadas, comentó en entrevista que este grupo perdió cerca de 50 millones de dólares (mdd) en la inversión que tuvo en Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), integrado por Compañía Mexicana de Aviación (CMA), Mexicana Click y Mexicana Link. Al responder pregunta empresa señaló que por ahora la operadora de hoteles más grande en América Latina no tiene previsto incursionar otra vez en el negocio de la aviación.

En 2005, Gastón Azcárraga junto con un grupo de inversionistas (incluidos Angel Losada Moreno de Gigante e IXE) adquirió Mexicana de Aviación en una operación cercana a 165 millones de dólares. Asimismo, el 20 de agosto de 2010, Posadas anunció que había vendido el 30.4% de la tenencia accionaria que poseía en NGA, operación que no arrojó consecuencias contables en su balance, dado que desde 2008 había registrado esta inversión en cero. Un día después (21 de agosto), Tenedora K revelaba que había adquirido el 95% del capital de NGA en una operación simbólica (1000 pesos), dado el elevado nivel de pasivos que traía y que la habían llevado a la quiebra.


S A B A D O 2 DE OCTUBRE DE 2010

cultura unomásuno

Alebrijes desfilarán por Centro Histórico

El MAP realiza por cuarto año el desfile de Alebrijes Monumentales.

Más de 200 alebrijes monumentales inspirados en los personajes y héroes de la Independencia y la Revolución mexicanas desfilarán por las calles del Centro Histórico de esta capital, el próximo 23 de octubre. El Desfile de Alebrijes Monumentales, que realiza por cuarto año consecutivo el Museo de Arte Popular (MAP), en colaboración con instituciones públicas y privadas, se ha convertido ya en toda una tradición cultural en la capital del

país, señalaron sus organizadores. Destacaron que el festejo se realiza este año en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución mexicanas. Los artesanos y artistas participantes en el desfile harán gala de su ingenio y destreza creando en esta ocasión diseños "alebrijados" de los héroes o personajes representativos de ambas etapas de la historia nacional. El cuarto Desfile de Alebrijes

Monumentales iniciará a las 12:00 horas en el Zócalo capitalino, para luego recorrer las calles de Madero, Juárez, avenida Paseo de la Reforma y concluir en la Glorieta del Angel de la Independencia. Para continuar con esta alegoría fantástica, los Alebrijes Monumentales permanecerán en exhibición del 23 de octubre al 7 de noviembre en las aceras norte y sur de Paseo de la Reforma, entre las Glorietas del Angel de la Independencia y la Diana Cazadora.

Realizan coloquio sobre arquitectura El Encuentro Internacional México y América Latina refleja el papel de la arquitectura durante 200 años

L

a reflexión e intercambio de opiniones sobre el papel de la arquitectura durante 200 años de vida independiente permiten la creación de ejes rectores para fortalecer la conservación e investigación del patrimonio histórico, señaló Elena Cepeda de León, titular de la Secretaría de Cultura capitalina. Al participar en la inauguración del "Encuentro Internacional México y América Latina, 200 años de raíces comunes en arquitectura", la funcionaria propuso la reflexión respecto a las ciudades de América Latina y su arquitectura "de cara al futuro". "La memoria viva, representada en los edificios de una urbe nos

explica el pasado, define nuestro presente y nos compromete con el futuro que alcanzaremos día con día", señaló Cepeda de León. Por su parte, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles dijo que "si perdemos la noción de que la cultura, el arte, las humanidades y las ciencias sociales son indispensables para la correcta convivencia y desarrollo de los seres humanos, cometeremos uno de los más graves errores". Aseguró que la realidad no dejará que se pierda la noción de la importancia de las áreas de humanidades, pues sin éstas, por mayor desarrollo tecnológico que

se alcance, se estará absolutamente mutilando la trayectoria y el sentido de los seres humanos. La premisa del encuentro es apoyar a las nuevas generaciones de arquitectos, ya que están impulsando cambios en México y se están destacando en su trayectoria, aseguró Arturo Aispuro Coronel, presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y Sociedad de Arquitectos Mexicanos. El coloquio se instaura en el marco de la celebración del Día Internacional de la Arquitectura, que se celebra el primer lunes de octubre, y el Día Nacional del Arquitecto, que se celebra el 1 del mismo mes.

Los edificios de la urbe explican la historia de las ciudades.

Más de tres mil publicaciones estarán disponibles.

A realizarse el III Remate Nacional del Libro Universitario Más de tres mil publicaciones serán puestas a la venta a precios muy bajos en el III Remate Nacional del Libro Universitario, que se llevará a cabo del 11 al 16 de octubre en el plantel Del Valle de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. A fin de rebasar las ventas de la edición anterior, que alcanzó más de siete mil volúmenes, en esta ocasión participarán más de 30 universidades e instituciones de educación superior. Entre ellas, la Red Metropolitana Altexto, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y el Consejo Regional del Area Metropolitana. Las instituciones de educación superior convocantes son: el Centro de Investigación y Docencia Económicas; el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; El Colegio de México; la Facultad Latinoamericana de Ciencias SocialesMéxico y la Universidad Anáhuac México-Norte. Además de las universidades Autónoma Metropolitana; Iberoamericana; Nacional Autónoma de México; Pedagógica Nacional y Autónoma de la Ciudad de México. El III Remate Nacional del Libro Universitario 2010 está dirigido al público con interés en el libro universitario que radica, principalmente, en el área metropolitana. Uno de sus objetivos es captar el interés de las comunidades universitarias, así como de instituciones educativas afines, señalaron los organizadores.


SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Presentó INM el libro 200 mexicanos que nos heredó el mundo

C

El extrañado cronista de la ciudad.

Rinde homenaje a Carlos Monsiváis el IPN El escritor Humberto Musacchio aseguró que siempre creyó que Carlos Monsiváis, fallecido en junio pasado, era una marca registrada con sus clones, porque estaba a la vez en el cine, en una conferencia, en una entrevista o escribiendo un texto en su casa de Portales. “Tal era su don de ubicuidad”. El periodista sonorense, autor del Diccionario Enciclopédico de México asistió al homenaje que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) rindió al intelectual Monsiváis (Ciudad de México, 4 de mayo de 1938-19 de junio de 2010), uno de los escritores más importantes de los últimos tiempos, por medio de charlas y un cortometraje. “Pero el día de su muerte, hace poco más de tres meses, me dijeron que sólo había un Monsiváis y que ya se había muerto. Sin embargo, insisto en pensar que había muchos, por escribir tanto y tan bien, por hablar sorprendentemente distinto a todos y por ser una figura indispensable en el mundo de las artes”, aseveró. Emocionado, visiblemente conmovido en el momento de recordar al viejo amigo entrañable, Mussachio aseveró: “Carlos tenía el don de la ubicuidad y ese don no lo ha perdido; es un fenómeno de la naturaleza que algún día los científicos del Instituto Politécnico Nacional desentrañarán”. El auditorio Ingeniero Alejo Peralta de la Unidad Zacatenco del IPN recibió también a Jenaro Villamil, periodista y analista de medios, autor de la colaboración “Por mi madre, bohemios”, junto con Monsiváis y Moisés Rosas, sociólogo (“Monsiváis y el Estanquillo”). Mussachio expuso una charla que él mismo tituló “Un intelectual rabiosamente independiente”. También fue invitado a participar el flautista mexicano Horacio Franco (El cronista mediático), pero debido a que tuvo un accidente automovilístico sin mayores consecuencias en su trayecto al IPN, no pudo llegar. Habló por teléfono, se disculpó y el homenaje tomó su curso. Por su parte, Villamil, quien participó junto con el homenajeado en diversos foros sobre y a favor de la diversidad sexual, comentó que Carlos Monsiváis, autor de crónicas, ensayos, textos biográficos, fábulas, antologías, traducciones y críticas, fue un “politécnico de espíritu y de corazón”. Aseveró que se trata de un ser insustituible, sobre todo por la complejidad de su persona. Antes de iniciar la ronda de comentarios, en el mismo recinto se exhibió el cortometraje Pero siempre estaba ahí. Monsiváis en el cine mexicano, en el cual el personaje homenajeado aparece en diversas participaciones especiales, en películas nacionales, consecuencia de su enorme afición al séptimo arte.

on el propósito de rendir un homenaje a los extranjeros que habiendo migrado a México han enriquecido nuestro país con sus indispensables aportaciones en muy diversas ramas del quehacer humano, como la ciencia, el arte, el deporte, la cultura y el campo empresarial, el Instituto Nacional de Migración presentó el libro titulado 200 mexicanos que nos heredó el mundo. Entre sus páginas se encuentra la historia de vida de muchos personajes que tras emigrar desde España, Latinoamérica y el resto del mundo, encontraron en México una tierra amable que los acogió, les brindó toda clase de oportunidades para su desarrollo y finalmente, al cabo de los años, se transformó en su segunda patria. Las razones para haber emigrado son igualmente de origen múltiple, y los hay quienes llegaron en calidad de refugiados políticos, por razones de trabajo, por razones humanitarias, como estudiantes, como empresarios y también como visitantes que finalmente decidieron fijar aquí su residencia. Las páginas de este libro llevan sin duda a emprender un viaje interesantísimo por las historias de vida de 200 personajes, quienes sin haber nacido en nuestro territorio, se convirtieron sin embargo en parte fundamental de la construcción de nuestro país al cual asumieron como suyo. El libro pretende saldar una deuda pendiente con aquellos que en no pocas ocasiones fueron vistos con desconfianza o prejuicios irreflexivos y que no obstante, superando los naturales obstáculos que representa salir adelante en una tierra en principio ajena, con su trabajo, esfuerzo, tesón y con

El texto es un homenaje a los extranjeros que han enriquecido a nuestro país. sus valiosísimas aportaciones al país, se ganaron por propia convicción un lugar relevante en nuestra historia como “los otros mexicanos que constituyeron esta patria”. Entre los nombres e historias de estos extranjeros que hace mucho dejaron de serlo, se encuentran los de muchos españoles con figuras de las artes como los directores de cine Luis Alcoriza y Luis Buñuel, el Poeta León Felipe, el actor Manolo Fábregas, el empresario Pablo Diez o el poeta y filósofo Ramón Xirau. Figuran también los nombres de muchos latinoamericanos, como el escultor canadiense Arnold Belkin, el economista y doctor en ciencias sociales de origen chileno Fernando Alberto Cortés Cáceres, formador

de muchos doctores y maestros en ciencias sociales; el también chileno doctor Rogelio de la Fuente, fundador de la carrera de medicina en la Universidad Autónoma Metropolitana; la cantante de origen peruano Tania Libertad; el escritor de origen guatemalteco Augusto Monterroso, el más grande exponente del micro relato en lengua española; el boxeador cubano José Angel Mantequilla Nápoles; la actriz de origen argentino Libertad Lamarque, el pintor guatemalteco Carlos Mérida, la periodista, escultora y arqueóloga nacida en Los Angeles. California, Carol Miller y el escritor colombiano Alvaro Mutis. Otros muchos mexicanos por adopción llegaron del resto del mundo, de otros sitios de Europa y Asia, emigrantes que hicieron de México su segunda patria, como la literata, antropóloga y etnóloga de origen sirio Ikram Antaki; el escritor Max Aub, quien nacido en Francia y habiendo tenido en su vida tres nacionalidades, la alemana, la francesa y la española, finalmente adoptó la mexicana; el físico de origen ruso Alexander Blankin; la pintora de origen inglés Leonora Carrington o la escritora nacida en Francia Elena Poniatowska. Todos ellos, indiscutiblemente, mexicanos que nos heredó el mundo, cuyas historias personales se sumaron por fortuna, a la historia del México contemporáneo.


20 LA CULTURA

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

Casa de Muñecas regresa La puesta en escena es reflejo de la actualidad de muchas mujeres MARIANA BENITEZ REPORTERA

D

actual de muchas parejas. Nathan Witemberg comentó: "La obra en general es una obra que habla mucho sobre el asunto de discriminación, de igualdad, sobre el tema de igualdad de género y matrimonio y en ese sentido creemos que es muy vigente hoy en día". La obra contemporánea expone realidades, orienta sobre la vida en pareja y la toma de decisiones invitando a la reflexión por medio de un elenco conformado por Erika Rendón, Iván Romo, Gilda Valderrábano, Ricardo Nájera y Nathan Witemberg, bajo la dirección de Antonio Algarra, los cuales son actores preparados y egresados de la Escuela Nacional de Teatro y de la UNAM. “Casa de Muñecas” se presenta en el Teatro Ofelia los sábados a las 7:00 pm.

La industria de la música duplicará sus beneficios.

Gran proyecto de negocios planea impulsar la industria de la música de Taiwán

unomásuno / Abigail Gallegos.

espués de cinco exitosas presentaciones en el teatro Ofelia, la puesta en escena "Casa de Muñecas”, de la compañía Romo, Valderrábano y Witemberg sigue cautivando al público en cada presentación con la obra de Henrik Ibsen, el cual es uno de los dramaturgos más importantes y representados en el mundo. La puesta en escena de Ibsen muestra la vida de un matrimonio de clase media, aparentemente feliz, que está integrado por Nora, la cual es ama de casa y Torbaldo el hombre del hogar, recientemente ascendido en su trabajo a un puesto importante en un banco; la historia se torna polémica al descubrirse un pasado. Nora, prota-

gonista de la obra, decide tomar una decisión sumamente importante que definirá su vida. Respecto a la obra, el productor y actor Nathan Witemberg, quien personifica al doctor Rank, el mejor amigo de Torbaldo, platicó con unomásuno sobre su papel en “Casa de Muñecas” y lo más difícil de llevarlo a escena es que el doctor Rank es una persona que ha vivido enferma toda su vida por una enfermedad que contrajo congénitamente a través de su padre, es una persona que creció con esa discapacidad y yo creo que eso fue lo más difícil poder interpretar a alguien que durante toda su vida tuvo que luchar contra los estereotipos sociales y la discriminación". La obra de Ibsen aborda temáticas actuales que están relacionadas completamente con la vida

La puesta en escena de Henrik Ibsen.

Pensamientos y Reflexiones El capricho de cualquier mujer inmadura estorba y destruye, en cambio, la comprensión de una mujer madura alienta e inspira. Sin embargo, en esta cultura, la mayoría de las mujeres no se atreven a madurar y siguen defendiendo el apego que tienen con su madre. Omar Brindis Furiate http://pensamientos0709.blogspot.com/

El valor de la producción de la industria de la música popular de Taiwán crecerá por lo menos $10 millones de dólares taiwaneses (es decir, 320 millones dólares estadunidenses) en los próximos tres años bajo un nuevo acuerdo entre los vendedores de música local y el más grande proveedor de telecomunicaciones en Taiwán. Chunghwa Telecom y nueve compañías discográficas locales tienen como objetivo utilizar la popularidad de la música llamada en espera e introducir un plan de reparto de beneficios que atraerá a más de 200 mil clientes, de acuerdo con la Oficina de Información del Gobierno (GIO), que negoció el acuerdo. La industria de la música duplicará sus beneficios y los clientes del servicio telefónico a su vez, además de aumentar las ventas digitales y CD´s, según registros del presidente de la empresa Sam Duann. "El esfuerzo conjunto ayudará a mejorar la calidad del talento nacional de música popular y ampliar el mercado en el extranjero en idioma chino, tanto en la música digital y CD", dijo Duann. Duann dijo que la cooperación mostró la ambición de la industria discográfica para defender la posición de Taiwán como el líder en la industria de la música en chino popular en el mundo. Chunghwa Telecom, presidente Shyue Luching dijo que la cooperación entre industrias ayudaría a Taiwán poner un pie adelante en el mercado de música digital. El dijo que creía que los modelos de negocio conducirían a una era de la música de Cloud Computing en el que la gente puede almacenar, acceder e interactuar con su colección de música digital a través de cualquier dispositivo electrónico conectado a la web. Taiwán refuerza lazos de amistad a través de Intercambios Estudiantiles El presidente Ma Ying-jeou elogió el programa de intercambios para "jóvenes embajadores" lanzado por la Cancillería, considerándolo como una de las estrategias más eficaces para desplegar la presencia de Taiwán en otros países. El presidente Ma emitió estas palabras en la presentación sobre los fructuosos resultados obtenidos en la implementación del mencionado programa para el presente año que tuvo lugar en el salón de la Universidad Católica Fu Jen.


S A B A D O 2 DE OCTUBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Lucía Méndez apoya a damnificados

RICARDO PERETE

¡Galilea Montijo reconoce que está lista para una boda! Ciudad de México.- Galilea Montijo asistió a una fiesta y declaró que está "lista para una boda" con Jorge Krasovsky… KRASOVSKY es un especialista en cirugías plásticas… "MI CASAMIENTO ocurrirá en 2011, porque el resto del año actual hay muchos compromisos en mi carrera artística", comenta Galilea… ELLA estuvo a punto de casarse con el futbolista-actor Cuauhtémoc Blanco, después de un romance que duró varios años, pero "a última hora" llegó una serie de impedimentos… EN TV A transcurrido la carrera de Galilea. Rostros, nombres y noticia… TONY CURTIS fue estrella de Hollywood y su película taquillera fue "Una Eva y dos adanes", al lado de Marilyn Monroe y Jack Lemmon. Murió Tony a los 85 años de edad, alejado de las pantallas, después de haber sido estrella en más de 120 películas de largometraje. En 1995 recibió la Orden de las Artes y las Letras en Francia, por su desempeño cultural y artístico a nivel mundial. Hijo de padres húngaros, su nombre real fuer Bernard Schwartz. Nació en el Bronx en la Nueva York. La hermosa Tatiana Wolewa dijo en una fiesta de Hollywood: "Nadie es mejor que Tony Curtis en la cama"… LUDWIKA PALETA encabezará el elenco artístico de la telenovela "Ni contigo ni sin ti"… ROCIO SANCHEZ AZUARA comenzará su aparición en el programa "Cosas de la vida" a partir del lunes próximo, en Tv Azteca… Como han pasado los años… JULIO BRACHO fue el director que siempre conoció el éxito… EN SU JUVENTUD fue director de teatro y además fue el creador de los teatros "Orientación" y "Universitario"… ASISTIO como "curioso" al rodaje de la película "La mujer del puerto", en 1933, pero antes conoció personalmente al ruso Sergei Einstein, quien filmó "Viva México" (inconcluso) en 1931… BRACHO fue codirector de "Redes" en 1936 y en los 40's rodó "Ay que tiempos Señor Don Simón", con las actuaciones de Fernando Soler y Joaquín

Galilea Montijo. Pardavé; "Historia de un gran amor" con Jorge Negrete y Gloria Marín y "Distinto amanecer" con Andrea Palma… LA 20TH CENTURY FOX lo buscó para que filmara en Hollywood. Algo ocurrió y todo quedó en proyecto… "LA SOMBRA DEL CAUDILLO", con base en una novela de Martín Luis Guzmán, se convirtió en la mejor película de Bracho. Tema audaz de la Revolución Mexicana que filmó en 1960 y estuvo prohibida durante varios años… LUIS G. BASURTO buscó a Bracho para que llevara a la pantalla su obra "Cada quién su vida". Basurto se inspiró en la noche vieja y noche nueva en el populachero cabaret "Leda", de un barrio de la ciudad de México y logró un excelente retrato de la vida capitalina y sus personajes nocturnos. El "Leda" se llamó más tarde "Club de los artistas" en las calles de Vertiz… Remolino de notas EL 26 DE NOVIEMBRE será la fiesta del 33 aniversario de unomásuno. El Presidente Editor, Naim Libien Kaui, hace todos los preparativos… BONO, el líder de U2, se ha convertido en símbolo irlandés de causas políticas y es frecuente que se entreviste con Jefes de Estado. Así se mezcla la música, las canciones y la política con mayor felicidad… Pensamiento de hoy Busca el triunfo hasta que lo encuentres… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet por Red Mundial: Triple doble "u".unomásuno.com ricardoperete@live.com.mx

La actriz arribó con ayuda para los afectados.

unomásuno / Víctor de la Cruz.

¡Corte!

La actriz y cantante Lucía Méndez acudió a la representación del estado de Veracruz en la capital mexicana ubicada en Marsella 77, colonia Juárez, con ayuda para los damnificados del puerto que fue abatido por “Karl”. Miles de familias vera-

cruzanas se encuentran en situación extrema ante la falta de su hogar y víveres. Famosos se han unido a la causa por medio de conciertos, ayuda y donaciones en los centros de acopio para los damnificados en los estados de la República afectados.

U2 abre nueva fecha Ante el rotundo éxito de la banda irlandesa, los fans esperan la segunda presentación

P

ara beneplácito de sus fans, la banda irlandesa U2 abrió una segunda fecha en la ciudad de México, que será el 15 de mayo de 2011, en el Estadio Azteca. Las presentaciones que tendrán lugar el 14 y 15 de mayo forman parte del "Tour 360°" que la agrupación realiza por diversos países para promocionar su disco más reciente "No line on the horizon", mismo que fue editado el año pasado. La confirmación del nuevo concierto se hizo mediante el sitio oficial de la agrupación y

en el Twitter de OCESA, donde se reiteró que los boletos para el primer "show" están agotados. En torno al segundo concierto, se informó que la preventa será el 4 y 5 de octubre, y a partir del 6 de este mes estarán disponibles para todo el público. U2 traerá un escenario único, con excelente vista desde cualquier asiento con un sistema cilíndrico de video intercalado con páneles LED. Así como una estructura de acero que rebasa los 150 pies de altura sobre un escenario masivo con puentes

giratorios. Luego de cinco años de ausencia, la agrupación liderada por Bono regresará a este país para presentarse en el Estadio Azteca, recinto con capacidad para 104 mil personas. U2 se formó en 1976 y es considerada una de las bandas más populares y de mayor éxito, lo cual queda confirmado con los más de 190 millones de discos vendidos a nivel mundial. La agrupación ha sido galardonada con 22 premios Grammy, la cifra más alta para un grupo o artista de rock.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

34 mil personas ovacionaron a The Black Eyed Peas La banda estadounidense inició en Monterrey gira The E.N.D. world tour

M

onterrey.- La banda estadunidense The Black Eyed Peas armó una megafiesta con tintes galácticos y futuristas en el estadio Tecnológico de Monterrey, donde reunió a unas 34 mil personas que la ovacionó de principio a fin en una velada que pareció interminable. Fergie, Will.i.am, Taboo y Apl.de.ap iniciaron en esta ciudad

su The E.N.D. world tour en un clima agradable y ante la euforia de los regiomontanos que abarrotaron el inmueble, y vibraron y bailaron de principio a fin. Ante un escenario compuesto por juegos de luces robóticas, 12 pantallas LED, además de una tarima con varios metros de largo colocada en medio de la cancha, el cuarteto estadounidense inició su fiesta con Let´s gey it started,

Los regiomontanos vibraron con temas como Let´s gey it started.

Kiss emociona al público mexicano Con breves interpretaciones de clásicos, como Cucurrucucú paloma y La bamba, la banda estadounidense Kiss demostró su admiración por este país durante el espectacular concierto que PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,424, libro 1124, otorgada el 08 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AURELIO CABRERA MORENO, a la que compareció la señora SANTA GUADALUPE PALACIOS MACHUCA, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

ofreció la víspera en el Palacio de los Deportes. Por más de dos horas ofreció los éxitos que respaldan su trayectoria y las canciones de su álbum más reciente, Sonic boom.

haciendo retumbar el estadio, mientras Will.i.am gritaba: “¿Cómo está Monterrey?” Sin dar tiempo, Taboo continuó con la presentación de Rock that body, al tiempo que pidió al público que alzara los puños, mientras del escenario salían luces robóticas que alcanzaron todos los rincones del foro. El auditorio se manifestó en una explosión cuando apareció Fergie, enfundada en un traje negro con plata, y unidos en coro interpretaron Meet me half way, acompañados de un grupo de bailarines con trajes modernistas. Durante su presentación, cada uno de los integrantes del cuarteto originario de Los Angeles, ganadores del Grammy, tuvo su encuentro con el público mostrando de manera particular su talento, como si fueran varios conciertos a la vez. Taboo hizo hincapié en sus raíces mexicanas y el orgullo de haber nacido en este país: “Mi nombre es Jaime Luis Gómez, pero me dicen Taboo, me da mucho gusto estar con ustedes esta noche”, dijo el rapero, quien tuvo un interactivo con el cantante colombiano Juanes.

Con una gran producción, que incluyó una sorprendente pirotecnia, plataformas elevadizas y otras más que llevaron a los integrantes de la banda prácticamente a volar de un lugar a otro, Kiss conquistó a los mexicanos en el primero de dos conciertos que ofrecerá en esta ciudad.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento número CIENTO CATORCE MIL NOVECIENTOS SESENTA, de fecha veintiocho de julio de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA VIRGINIA MENDEZ RUIZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; y D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE OTORGARON LAS SEÑORAS SILVIA FLORES MENDEZ, ERENDIRA FLORES MENDEZ, GABRIELA MARIBEL FLORES MENDEZ Y ADRIANA FLORES MENDEZ, LA NOMBRADFA AL ULTIMO REPRESENTADA EN GENERAL, TODAS EN SU CARÁCTER DE UNICAS Y UNIVERSALES COHEREDERAS INSTITUIDAS EN LA SUCESIÓN DE REFERENCIA; ADEMÁS, SE HIZO CONSTAR: E).LA ACEPTACION DE LEGADO QUE POR SU PROPIO DERECHO LA ALUDIDA SEÑORA MARIA ANTONIA MAGALLON MENDEZ, COMO LEGATARIA NOMBRADA; Y POR ULTIMO, TAMBUIÉN SE HIZO CONSTAR: F).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO LA ALUDIDA SEÑORA SILVIA FLORES MENDEZ, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADA EN PRIMER LUGAR EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con los dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,505, libro 1126, otorgada el 14 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ASCENCION NAJERA MONTAÑEZ (quién también acostumbraba usar el nombre de JOSE ASCENCION NAJERA MONTAÑES), a la que comparecieron la señora GUADALUPE ROSALES VALENCIA, en su carácter de cónyuge supérstite y las señoras LAURA NAJERA ROSALES, ALEJANDRA NAJERA ROSALES, MARIA TERESA NAJERA ROSALES, MARIA GUADALUPE NAJERA ROSALES y ROSA LILIA NAJERA ROSALES, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les corresponde, por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora GUADALUPE ROSALES VALENCIA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, designaron a la señora MARIA GUADALUPE NAJERA ROSALES, como ALBACEA, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

México, D.F., a 28 de julio de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMÑEO MAZEDA NOTYARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,472, libro 1125, otorgada el 10 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANGEL MANRIQUE JIMENEZ, a la que comparecieron los señores GUADALUPE OLVERA MERCADO (quién también acostumbra usar el nombre de GUADALUPE OLVERA MERCADO DE MANRIQUE), FERNANDO MANRIQUE OLVERA, GEORGINA MANRIQUE OLVERA y MARIA DOLORES MANRIQUE OLVERA, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios, el señor FERNANDO MANRIQUE OLVERA, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó protesto desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooola estimados amigos lectores y abrazables y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Michelle Salinas, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Detrás de todo hombre que triunfa... hay una mujer sorprendida… OV7 ¡¡¡¡ Lo consiguen en 72 horas !!!! A tan sólo tres días de su salida a la venta alcanzan la categoría de Disco de Oro por más de 30 mil unidades vendidas de OV7 Primera Fila, su nuevo cd+dvd grabado en alta definición. Continúan como número 1 de ventas en atunes, (top chart album). Fechas confirmadas durante octubre y noviembre: Tour OV7 regresa: octubre 16 y 17 - Auditorio Nacional, Distrito Federal; octubre 21, Auditorio Telmex, Guadalajara, Jalisco; octubre 22, Arena Monterrey, Monterrey, Nuevo León; noviembre 5, Coliseo Centenario, Torreón, Coahuila; noviembre 6; Siglo XXI, Puebla, Puebla; noviembre 26; Explanada Polyforum, León, Guanajuato…. PROHIBIDO QUERERME Escúchalos en la radio de todo México con Prohibido quererme, primer sencillo que ha debutado en estupendas posiciones: No. 3 en la radio a nivel nacional (Chart Pop Monitor Latino); No. 1 en iTunes (Top Chart Sencillos) en su estreno; No. 1 en iTunes (Top Chart Videos) en su estreno; No. 1 en MixUp Digital (Top Chart Sencillos) en su estreno… PRIMERA FILA Ari Borovoy, Erika Zaba, Lidia Ávila, Mariana Ochoa, M´Balia, Marichal y Oscar Schwebel grabaron su nuevo CD+DVD OV7 PRIMERA FILA, ante cientos de personas en los Estudios del Ajusco; los fanáticos corearon cada una de las nuevas versiones de los éxitos del grupo, además de recibir con beneplácito las tres nuevas canciones que han incluido en su repertorio de la autoría de Gian Marco, Leonel García y Carlos Lara, respectivamente. Todos estos temas conforman su nuevo CD+DVD (14 éxitos y tres temas inéditos) bajo el concepto Primera Fila, el cual actualmente tiene un gran éxito con Thalía y también lo alcanzó en su momento con Vicente Fernández… EL CONCIERTO El tan esperado concierto tuvo un escenario espectacular de 360 grados, una enorme pantalla circular de leds, que hasta el momento ha sido la más grande utilizada en México para un concierto de este tipo y fue grabado por 12 cámaras en HD (alta definición). La realización de OV7 PRIMERA FILA estuvo a cargo de Gustavo Borner, en la parte musical, ganador de varios premios Grammy y cuyo trabajo también ha sido sobresaliente con artistas como Julieta Venegas y Sin Bandera, mientras que la parte visual corrió a cargo de Diego Álvarez, mismo realizador visual del Primera Fila de Vicente Fernández… EL DVD El DVD incluye el concierto como tal de OV7 PRIMERA FILA, así como un interesante documental sobre los preparativos del mismo, entrevistas con los miembros del grupo, productores y toda la gente involucrada en este magno proyecto, además de una galería fotográfica. OV7 PRIMERA FILA también estará disponible en formato Blu Ray antes de que finalice el año. La firma de OV7 con Sony Music y Day 1 Entertainment representa el nuevo modelo integral de negocio, el cual incluye las diferentes áreas vinculadas con el entretenimiento, que van desde la realización y venta de discos, hasta el management, producción y comercialización de conciertos y giras internacionales… 14 AÑOS OV7 ha sido uno de los grupos más representativos y exitosos de la música pop en México, Latinoamérica y Estados Unidos, además de ser la primera agrupación de nuestro país en conquistar el mercado de España. Durante 14 años consecutivos (1989-2003), primero bajo el nombre de La Onda Vaselina y hasta convertirse en OV7, grabaron 12 álbumes, obtuvieron múltiples Discos de Oro y Platino y alcanzaron ventas por más de 4.8 millones de copias. Tras el anuncio de su retiro voluntario en la cúspide de su carrera y durante su gira de despedida en el año 2003, realizaron más de 120 shows y rompieron récord de asistencia en el histórico concierto en el zócalo de la Ciudad de México, reuniendo a más de 150 mil personas… CHISTE Y DESPEDIDA Había una piña colada y la sacaron de la fila. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ok


SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

AVISOS Y EDICTOS 23

unomásuno

Ely Guerra promocionará en EU su nuevo disco

L Ely Guerra. SEGUNDO AV I S O N OTA R I A L EL Licenciado Francisco Ta l a v e r a A u t r i q u e , Ti t u l a r d e l a Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,209, libro 1118, otorgada el 13 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: L A A C E P TA C I O N D E HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR VICTOR GUERRA BELTRAN, a la que comparecieron los señores ESTHER LOPEZ GUERRA, SANTIAGO GUERRA LOPEZ, GUADALUPE GUERRA LOPEZ, MARIA DEL CARMEN GUERRA LOPEZ, JUANA GUERRA LOPEZ, MARIA CONCEPCION GUERRA LOPEZ (quién declara de que también acostumbra usar el nombre de MA CONCEPCION GUERRA LOPEZ), E VA GUERRA LOPEZ, MARIA LUISA GUERRA LOPEZ, CESAR GUERRA LOPEZ, MARIA TRINIDAD GUERRA LOPEZ y MIGUEL ANGEL GUERRA LOPEZ, aceptaron la herencia instituida a su f av or, reconocen sus respectiv os derechos hereditarios, la señora ESTHER LOPEZ GUERRA, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo f ielmente y manif estó que formulará inventario. M é x i c o , D. F. 0 9 D E S E P T I E M BRE DE 2010. L I C . F R A N C I S C O TA L AV E R A AU T R I Q U E N OTA R I O 2 2 1

PRIMER AVISO NOTARIAL

a cantante mexicana Ely Guerra, quien promociona con éxito en Estados Unidos su más reciente disco "Hombre invisible", iniciará el 11 de octubre la segunda etapa de su gira "Abre la puerta", con la que visitará 10 ciudades del país. Durante su "tour", la artista convivirá de cerca con sus fans y disfrutará de una experiencia que definió

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,296, libro 1121, otorgada el 25 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LATRAMITACIONNOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA HERLINDA HERRERO ARROYO, a la que compareció el señor JOSE CARLOS REYNOSO HERRERA, aceptó la herencia instituida a su favor, reconoció sus derechos hereditarios, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 PRIMER AVISO NOTARIAL

como "única" para ambas partes. Mientras se dirigía a la ciudad de Costa Mesa, California, donde actuó anoche, la originaria de Monterrey, Nuevo León, dijo en entrevista telefónica que espera regresar a México el 9 de octubre próximo para actuar en un evento organizado por una marca de guitarras y posteriormente iniciar con "Abre la puerta". "Estamos muy contentos, por-

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,322, libro 1121, otorgada el 27 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MIGUEL ANGEL ROJAS CORDERO, a la que compareció la señora MARIA ELENA LOPEZ PORTILLO RAMOS, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

que hasta el 8 de octubre estaremos aquí en Estados Unidos con una actuación en El Paso, Texas, y de ahí vamos a México porque el 9 tocamos en un evento padrísimo que hace Fender. Esta marca nos invita a estar con jóvenes creativos y que están tocando cada vez más y mejor la guitarra en nuestro país", explicó Ely Guerra. La cantante afirmó que tras

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,362, libro 1122, otorgada el 31 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE FRANCISCO ROSAS CHANOCUA, a la que comparecieron las señoras MARIA CRUZ CAMPOS MENDOZA y MARIA ELENA ROSAS CAMPOS, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su cónyuge y padre, respectivamente, por el autor de la sucesión, se designó a la señora MARIA CRUZ CAMPOS MENDOZA, como ALBACEA, quién aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

dicha actuación iniciará con la segunda etapa de la gira "Abre la puerta", con la cual visitará durante octubre: Ciudad Obregón (11); Los Mochis (12); Culiacán (13); Tepic (14); Guadalajara (15); Colima (16); Morelia (17); Tuxtla Gutiérrez (19); Mérida (20) y Campeche (21), donde las instalaciones de una conocida tienda de helados serán el punto de convivencia.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,398, libro 1123, otorgada el 03 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAFAEL GUERRERO VAZQUEZ, a la que comparecieron la señora LUCINA CRUZ GONZALEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores JUANA GUERRERO CRUZ, CONCEPCION GUERRERO CRUZ, GUSTAVO GUERRERO CRUZ, DAVID GUERRERO CRUZ, ELIZABETH GUERRERO CRUZ, DANIEL GUERRERO CRUZ y MIRIAM GUERRERO CRUZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de gananciales a favor de la señora LUCINA CRUZ GONZALEZ por la disolución de sociedad conyugal formada por el matrimonio que tenía con el autor de la sucesión, designan al señor GUSTAVO GUERRERO CRUZ, como ALBACEA y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,452, libro 1125, otorgada el 09 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ARNULFO HERNANDEZVEGA,alaquecomparecieronla señora SARA SANCHEZ HERNANDEZ, y las señoras MARTA HERNANDEZ SANCHEZ, IRMA HERNANDEZ SANCHEZ, MARIA ALEJANDRA SILVIA HERNANDEZ SANCHEZ y MARIA DE LA LUZ HERNANDEZ SANCHEZ, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les corresponde por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de gananciales a favor de la señora SARA SANCHEZ HERNANDEZ por la disolucióndesociedadconyugalformadaporelmatrimonio que tenía con el autor de la sucesión, designan a la señora MARIA ALEJANDRA SILVIA HERNANDEZ SANCHEZ, como ALBACEA y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,129, libro 1116, otorgada el 06 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ROBERTO SALAZAR PEREZ, a la que comparecieron los señores ANA LUCIA SALAZAR CAÑEDO, ROBERTO SALAZAR CAÑEDO, MARIA ALEJANDRA SALAZAR CAÑEDO, ALFONSO SALAZAR CAÑEDO, GUADALUPE SALAZAR CAÑEDO y CARITINA SALAZAR CAÑEDO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde, por el autor de la sucesión, designaron a la señora ANA LUCIA SALAZAR CAÑEDO, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

Por instrumento número 115,218, de fecha 13 de septiembre de 2010, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron lka señora IRMA HERRERA JIMENEZ y la señorita ZURISADAY ALICIA VELASCO HERRERA, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMEMNTARIA A BIENES de la señora ALICIA JIMENEZ MARTINEZ; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERA; y D).La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F., a 14 de septiembre de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.

Por escritura número 4,457 de fecha09/09/2010,antemí,laseñora ANGELINA JIMENEZ MACEDO Aceptó la herencia en la Sucesión de EMETERIO JARAMILLO PACHUCA Así mismo el señor JOSE CRUZ PINEDA JARAMILLO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE JOSE DE LA CRUZ PINEDA JARAMILLO) aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,507, libro 1126, otorgada el 14 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR TOMAS GRANDE TRIFUNDIO, a la que comparecieron la señora MARIA TERESA ESCALANTE CRISOSTOMO, en su carácter de cónyuge supérstite y las señoras ANA LILIA GRANDE ESCALANTE, MARICELA GRANDE ESCALANTE, JUAN MIGUEL GRANDE ESCALANTE y JOSE LUIS GRANDE ESCALANTE, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde, por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA TERESA ESCALANTE CRISOSTOMO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión y la designaron, como ALBACEA, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,426, libro 1124, otorgada el 08 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA VAZQUEZ Y FERNANDEZ (quién también acostumbraba usar el nombre de MARIA VAZQUEZ FERNANDEZ), a la que compareció el señor GUILLERMO CORONA PEREZ (quién también acostumbra usar el nombre de GUILLERMO CORONA Y PEREZ), en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le corresponde, por el autor de la sucesión, y quedó designado como ALBACEA, aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,426, libro 1124, otorgada el 08 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA VAZQUEZ Y FERNANDEZ (quién también acostumbraba usar el nombre de MARIA VAZQUEZ FERNANDEZ), a la que compareció el señor GUILLERMO CORONA PEREZ (quién también acostumbra usar el nombre de GUILLERMO CORONA Y PEREZ), en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le corresponde, por el autor de la sucesión, y quedó designado como ALBACEA, aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 4,457 de fecha 09/09/2010, ante mí, la señora ANGELINA JIMENEZ MACEDO Aceptó la herencia en la Sucesión de EMETERIO JARAMILLO PACHUCA Así mismo el señor JOSE CRUZ PINEDA JARAMILLO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE JOSE DE LA CRUZ PINEDA JARAMILLO) aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

Por escritura número 4,522 de f echa 22/09/2010, ante mí, la señora CARMEN HERNANDEZ VAZQUEZ Aceptó la herencia en la sucesión testamentaria del señor MARCOS ADALBERTO TRINIDAD DIAZ Así mismo el Licenciado MARIANO MANCERA ESCANDON aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,317, libro 1121, otorgada el 27 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MAFALDA RAGGI GARRIDO (quién también acostumbraba usar el nombre de MAFALDA RAGGI GARRIDO VIUDA DE MAGAÑA), a la que compareció la señora MARTHA CAMELIA MAGAÑA Y RAGGI (quién también acostumbra usar los nombres de MARTHA MAGAÑA RAGGI y MARTHA MAGAÑA RAGGI DE MENDOZA), aceptó la herencia instituida a su favor, reconoció sus derechos hereditarios, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,355, libro 1122, otorgada el 30 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LUCIA GODINEZ PEREA (quién también acostumbraba usar el nombre de LUCIA GODINEZ PEREA VIUDA DE PEREZ), a la que compareció el señor ALEJANDRO LOPEZ MEJIA, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, y ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,397, libro 1123, otorgada el 03 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MAXIMINA RUIZ RAMIREZ, a la que compareció el señor VICTOR MANUEL RUIZ, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le corresponde, por el autor de la sucesión y quedó designado, como ALBACEA, aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,281, libro 1120, otorgada el 23 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL, ACEPTACION, RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FAUSTINO REYES MALDONADO, a la que compareció la señora EULALIA BENITEZ DELGADO, en su carácter de CONYUGE SUPERSTITE y los señores JOSE GUADALUPE REYES BENITEZ, ALEJANDRA REYES BENITEZ y JUANPABLOREYESBENITEZ,en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde, por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación de gananciales por disolución de sociedadconyugalafavordelaseñoraEULALIA BENITEZ DELGADO, designaron a la señora EULALIA BENITEZ DELGADO, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederáaformarelinventariodelosbienesyacentes.

México, D.F. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

México, D.F. 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

México, D.F. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

A T E N T A M E N T E.

México, D.F. 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010.


24 AVISOS Y EDICTOS

unomásuno

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

Guetta, listo para presentación en tierra azteca

E

l Dj francés David Guetta está listo para su presentación en México este sábado en el Estadio Azteca como parte del concierto que ofrecerá la banda estadunidense Black Eyed Peas. La salida del creador de éxitos como "Sexy bitch" y "Gettin’ over you", tema que se mantiene dentro de los más sonados a nivel SEGUNDO AV I S O N OTA R IA L El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,082, libro 1114, otorgada el 30 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JOSEFINA FELISA AURORA MORENO ROJAS, a la que compareció la señora MARIA EUGENIA MORENO ESTRADA, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 06 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221. SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,335, libro 1121, otorgada el 27 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR VAZQUEZ URIBE, a la que comparecieron las señoras ENRIQUETA GUILLERMINA VAZQUEZ BUSTAMANTE (quién también acostumbra usar el nombre de ENRIQUETA VAZQUEZ BUSTAMANTE) y MARIA TERESA VAZQUEZ BUSTAMANTE, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios, la señora MARIA TERESA VAZQUEZ BUSTAMANTE, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.

nacional, será alrededor de las 20:00 horas. Guetta promociona su más reciente álbum "One love" que permaneció un año en el top 15 de ventas a nivel nacional en México y llevó al Dj a ser nominado en los Premios Oye! 2010 que se realizarán el 4 de noviembre. El francés fue nominado a esos galardones como Album del SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,190, libro 1118, otorgada el 12 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA GARCIA HERNANDEZ, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores MARIA LUISA GARCIA, EFRAIN GARCIA y DELFINA GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan al señor EFRAIN GARCIA, como ALBACEA, y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 06 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

Año y Canción por "When love takes over", incluido en dicha producción discográfica. Con su espectáculo de este sábado, el ganador del Grammy por Mejor Grabación Remix al "When love takes over" espera repetir el éxito conseguido con sus actuaciones en Mérida, Monterrey, Guadalajara, Chihuahua, Puebla y Querétaro.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,258, libro 1120, otorgada el 19 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A A BIENES DEL SEÑOR SILVINO ALVARADO SUJETO, a la que comparecieron los señores ALFREDO ALVARADO FLORES y LEON ARTURO ALVARADO FLORES (quién también acostumbra usar el nombre de ARTURO ALVARADO FLORES), en su carácter de hijos y presuntos herederos, aceptaron la herencia, por el autor de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios y así mismo se designaron como ALBACEAS mancomunados y estando presentes aceptaron el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,313, libro 1121, otorgada el 26 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PAULINO IRENEO GARCIA CRUZ, a la que comparecieron los señores AMADA JUANA RODRIGUEZ LOPEZ, como cónyuge superstite LAURA ARACELI GARCIA RODRIGUEZ, ANGELICA GARCIA RODRIGUEZ, MARIO GARCIA RODRIGUEZ e ISMAEL ENRIQUE GARCIA RODRIGUEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión del autor de la sucesión, reconocieron el derecho de gananciales derivada de la disolución de sociedad conyugal que tenia formada con el señor PAULINO IRINEO GARCIA CRUZ, designaron a la señora AMADA JUANA RODRIGUEZ LOPEZ, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 06 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

México, D.F. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,379, libro 1123, otorgada el 01 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA AGRIPINA RAMIREZ AGUILAR, a la que compareció la señora ROSA MARIA TORRES RAMIREZ, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,423, libro 1124, otorgada el 08 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GENOVEVA CHICO MORALES, a la que compareció la señora CLARA MORALES NAVA, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le corresponde, por el autor de la sucesión y aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,486, libro 1125, otorgada el 13 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PAZ TIMOTEO VILLEGAS OLIVARES (quién también acostumbraba usar el nombre de TIMOTEO VILLEGAS OLIVARES), a la que comparecieron los señores ALFREDO VILLEGAS ORTEGA, RAUL VILLEGAS ORTEGA y JAVIER VILLEGAS ORTEGA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde, por el autor de la sucesión, designaron al señor ALFREDO VILLEGAS ORTEGA, como ALBACEA, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,513, libro 1126, otorgada el 14 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN GARCIA QUIROZ, a la que comparecieron la señora CELIA OLIVA LUNA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores HERLINDA GARCIA OLIVA, MARTHA PATRICIA GARCIA OLIVA y JUAN ROGELIO GARCIA OLIVA, en su carácter hijos del autor de la sucesión, únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su esposo y padre, respectivamente, reconocieron el derecho de gananciales a favor de la señora CELIA OLIVA LUNA derivada de la disolución de sociedad conyugal del matrimonio que tenia formado con el autor de la sucesión, la designaron como ALBACEA, quién aceptó el cargo, se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

México, D.F. 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

Por escritura número 4,522 de fecha 22/09/2010, ante mí, la señora CARMEN HERNANDEZ VAZQUEZ Aceptó la herencia en la sucesión testamentaria del señor MARCOS ADALBERTO TRINIDAD DIAZ Así mismo el Licenciado MARIANO MANCERA ESCANDON aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,470, libro 1125, otorgada el 10 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LEOPOLDO TRENADO SUAREZ, a la que comparecieron los señores JUANA MARIA CRUZ GABINO, BEATRIZ TRENADO CRUZ, NANCY TRENADO CRUZ, LEOPOLDO TRENADO CRUZ y JULIETA ANAYELI TRENADO CRUZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su esposo y padre, respectivamente, designaron a la señora JUANA MARIA CRUZ GABINO, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,189, libro 1118, otorgada el 12 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JULIO CHAVEZ ZARATE, a la que comparecieron los señores LAURA ELENA CHAVEZ GARCIA, JULIO ROBERTO CHAVEZ GARCIA, FRANCISCO JOSE CHAVEZ GARCIA, MARIA DEL CARMEN CHAVEZ GARCIA y BEATRIZ CHAVEZ GARCIA, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor JULIO ROBERTO CHAVEZ GARCIA, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 06 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

El Dj francés promociona su nuevo álbum. SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,354, libro 1122, otorgada el 30 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARGARITA GUADARRAMA SANDOVAL, a la que comparecieron los señores ANDRES ANTONIO GUADARRAMA CERVANTES (quién también acostumbra usar el nombre de ANDRES GUADARRAMA CERVANTES), MARIA ANTONIETA MIRANDA SANDOVAL, MARIA DEL ROCIO GUADARRAMA CERVANTES (quién también acostumbra usar el nombre de ROCIO GUADARRAMA CERVANTES), SUSANA GUADARRAMA CERVANTES, MARIA DE LOURDES GUADARRAMA CERVANTES (quién también acostumbra usar el nombre de LOURDES GUADARRAMA CERVANTES), VICTOR MANUEL GUTIERREZ MIRANDA (quién también acostumbra usar el nombre de MANUEL GUTIERREZ MIRANDA) y ANTONIO GUADARRAMA SANDOVAL, aceptaron la herencia instituida a su favor en los porcentajes establecido en el testamento, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron el legado instituido a su favor y reconocieron sus derechos legatarios, designaron al señor ANDRES ANTONIO GUADARRAMA CERVANTES, como ALBACEA, aceptó el cargo, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,504, libro 1126, otorgada el 14 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA GALINDO JIMENEZ, a la que compareció el señor JOSE ANTONIO GONZALEZ GALINDO, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

SEGUNDO AV I S O N OTA R I A L EL Licenciado Francisco Ta l a v e r a A u t r i q u e , Ti t u l a r d e l a Notaria 221 del Distrito Federal, doy Av i s o , q u e p o r e s c r i t u r a 2 8 , 2 1 1 , libro 1118, otorgada el 16 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: T R A M I TA C I O N N OTA R I A L D E L A SUCESION I N T E S TA M E N TA R I A A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ELENA ANDRADE GARCIA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, comparecieron los señores SALVADOR SERNA APARICIO, JUAN LUIS JORGE SERNA ANDRADE, S A LVA D O R SERNA ANDRADE, SILVIA YOLANDA SERNA ANDRADE, LILIA SERNA ANDRADE, ALEJANDRO SERNA ANDRADE, MARIA ELENA SERNA ANDRADE, PATRICIA SERNA ANDRADE y LUIS SERNA ANDRADE, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde, del autor de la sucesión, respectivamente y designaron al señor SALVADOR SERNA APARICIO, como ALBACEA, y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manif estó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. M é x i c o , D. F. 2 1 D E S E P T I E M B R E DE 2010. L I C . F R A N C I S C O TA L AV E R A AU T R I Q U E N OTA R I O 2 2 1

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,391, libro 1123, otorgada el 02 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GUADALUPE COLIN MARTINEZ, a la que comparecieron los señores MARIA ISABEL HERNANDEZ COLIN, JUAN CARLOS HERNANDEZ COLIN, MANUEL HERNANDEZ COLIN, ROSA MARIA HERNANDEZ COLIN y GLORIA MARIA HERNANDEZ COLIN, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor JUAN CARLOS HERNANDEZ COLIN, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 SEGUNDO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 DEL Distrito Federal: Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley de la Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 105,659 de fecha diez de septiembre del dos mil diez, se hizo constar la información testimonial que rindieron las señora ALEJANDRA CRUZ JARAMILLO y MARGARITA ISABEL ORTIZ OVANDO, en relación con la sucesión legítima de la señora JUANA MARTINEZ RODRIGUEZ, se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores ADRINA RIVERA MARTINEZ, ROBERTO RIVERA MARTINEZ, BERTHA EUGENIA RIVERA MARTINEZ, YOLANDA RIVERA MARTINEZ y MARTHA RIVERA MARTINEZ en su carácter coherederos de la SUCESION LEGITIMA de la señora JUANA MARTINEZ RODRIGUEZ en la que aceptaron la herencia que les corresponde en partes iguales en los términos de los artículos mil seiscientos siete y mil seiscientos veinticuatro del Código Civil para el Distrito Federal y el nombramiento de albacea que otorgaron las mismas herederas, y la consecuente aceptación del cargo que otorgó la señora YOLANDA RIVERA MARTINEZ, en dicha acta manifestaron los herederos que son capaces y que no existe conflicto alguno entre ellos y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos. México, D.F., a 20 de septiembre del 2010. A T E N T A M E N T E. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,309, libro 1121, otorgada el 26 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORA SOCORRO PEREZ RICO, a la que comparecieron los señores ATANASIO REYES PEREZ, SOFIA REYES PEREZ y JORGE REYES PEREZ, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión del autor de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, designaron al señor ATANASIO REYES PEREZ, como ALBACEA, y estando presente aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

SÁBADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

Olvidan el espíritu del federalismo

Policía única, lista: Conago

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l jueves fue presentada al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la propuesta de conformación del mando único para las policías estatales que contempla absorber recursos del orden de los 18 mil millones de pesos que hoy se destinan a los municipios, vía fondos federales (Subsemun, Fortamun y FASP), informó Jorge Domene Zambrano, miembro de la comisión nacional de Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). El también secretario del Sistema de Seguridad Pública del estado de Nuevo León, dijo que la propuesta tiene como objetivo crear una corporación única que pueda hacer frente a los retos que impone el crimen organizado en las entidades federativas. Informó que el pasado jueves se reunieron en la Secretaría de Gobernación los integrantes de la Comisión Especial para el Mando Único que fue creada por iniciativa del

propio presidente Calderón durante la última reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. El encuentro, presidido por el secretario de Gobernación, Francisco Blake, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y el procurador general de la República, Arturo Chávez, tuvo la finalidad de presentar ya terminada y remitir al Ejecutivo federal la propuesta de mando única que elaboró la Conago con las aportaciones, y en algunos casos resistencias de la Asociación de Municipios de México, presidida por el alcalde de Ciudad Juárez, José Reyes Ferriz. En términos generales, explicó Domene Zambrano, el documento plantea que hay un debilitamiento de las policías municipales y la infiltración de ellas por el crimen organizado. Como ejemplo de este fenómeno puso el estado de Nuevo León, donde en los últimos años ha tenido que ser depurado 40% de las efectivos policiacos por casos documentados de vinculación con la delincuencia organizada y detenciones en flagrancia en

Jorge Domene, integrante de la Conago, informó que se presentó ya la propuesta al Jefe del Ejecutivo. prácticas de extorsión por parte de los uniformados. Ante ello se propone la desaparición de la policía municipal que sería sustituida por una guardia municipal enfocada principalmente a atender el cumplimiento del bando de policía y buen gobierno, es decir que

su campo de acción se reduciría a castigar única y exclusivamente las faltas administrativas. El funcionario de Nuevo León explicó que la propuesta establece también una diferenciación muy clara de las competencias policiales de los tres órdenes de gobierno, en donde la instancia

más fortalecida es la policía estatal de mando único, a la que se destinarían los 4 mil millones de pesos que actualmente asignan la federación a los municipios vía el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun); más los 7 mil millones de pesos que también se asignan a los municipios a través del Fondo de Fortalecimiento Municipal (Fortamun), además de una cantidad similar que también llega a los gobiernos locales por medio Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), lo cual suma un presupuesto anual de 18 mil millones de pesos. La iniciativa será analizada por el presidente Calderón en los próximos días para hacerle las adecuaciones que crea pertinentes. Una vez que esté definida, habrá de turnarse al pleno del Congreso de la Unión, para su análisis y probable aprobación; luego de lo cual se llevaría a los congresos locales para que hagan lo propio y si la propuesta obtiene el visto bueno de la mayoría de las entidades estaría promulgándose a más tardar a finales de 2012, concluyó el entrevistado.

Prepara equipo de transición salida de Félix POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

El contralor estatal, Francisco Flota Medrano, informó que ya tienen un avance de 80% en los trabajos de entrega recepción de la actual administración de cara al cambio de gobierno en abril próximo. Aseguró que buscan hacer una entrega lo más ordenada posible y aseguró que así será ya que han tenido el tiempo suficiente para dejar todo lo más transparente posible. El funcionario dijo que realizaron un primer corte en marzo de este año, y preparan otro más en diciembre próximo; agregó que están esperando un primer acercamiento con el equipo de transición que

nombre el gobernador electo Roberto Borge para iniciar el traspaso operativo de la actual administración estatal. En cuanto a los señalamientos emitidos por el Órgano Superior de Fiscalización, dijo que lleva atendidos 90% de los casos, ya que en la mayoría de ellos, se han subsanado las irregularidades encontradas, sobre todo en la realización de obra pública. En otro tema, dijo que se encuentran a punto de emitir el dictamen sobre los reportes de supuestas irregularidades en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM). Cabe mencionar que distintas voces de dirigentes de partidos políticos han señala-

El contralor de Quintana Roo, Francisco Flota.

do que en el caso del CRIM podría configurarse al menos tres delitos; el primero tiene que ver con que no haya proyecto ejecutivo; además de la asignación directa de la obra y por último, el hecho de que no se conozca de dónde provienen los recursos con que se construyó, que son del orden de los 11 millones de pesos. Flota Medrano dijo ya se encuentran organizando el laboratorio móvil de la contraloría para tener un dictamen técnico certificado, a partir del cual se comprobará la estructura del inmueble presenta daños o si fue construida con materiales de ínfima calidad. Dijo que el laboratorio deberá emitir los primeros resultados en los próximos 20 días.


SÁBADO 2

DE

OCTUBRE

DE

2010

nacional

Alerta Conafor de Presenta Adame paquete riesgo de incencios económico para 2011 GABRIEL GUERRA

Demanda el gobernador un presupuesto de 16 mil mdp

REPORTERO

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) alertó a las autoridades municipales tomar medidas preventivas para la próxima época de calor, derivado a que se pronostican se registren altas temperaturas y con ello mayor riesgo de incendios. De acuerdo con el subgerente de la Conafor Morelos, Marciano Valtierra Azotla, esta apreciación se debe a los cambios climáticos en la tierra, cuyos efectos tiene como consecuencia que cada temporada sea extremosa. Por citar un ejemplo, dijo, que con base a los últimos reportes, no se descarta que se adelanten los incendios forestales desde el mes de diciembre, como se ha presentado en años anteriores, por lo que iniciarán con los trabajos preventivos. “Se prevé una temporada de calor más severa que este año, y en consecuencia les tengo que comentar que hemos empezado ya con trabajos de coordinación para que a finales de este mes se empiece a atacar el problema, antes de tiempo”, manifestó. Al reiterar que la actividad agropecuaria es la principal causa de que se originen este tipo de siniestros ambientales, el funcionario federal, exhortó a aquellos que tienen sus parcelas a que utilicen alternativas para limpiarlas sin el apoyo del fuego. En este año se registraron 135 incendios que derivó a una superficie afectada de 261 hectáreas. Huitzilac, Cuernavaca, Tepoztlán y Tetela del Volcán, fueron los municipios donde se presentaron daños. En los últimos dos años el número de siniestros alcanzó a 408 con mil 524 hectáreas consumidas por el fuego.

Basado en un alto sentido social, este viernes el gobernador de Morelos presentó el Paquete Económico 2011, por un monto de 16 mil 170 millones de pesos (mdp), que será sometido a la consideración de los diputados en el Congreso del Estado. Al cumplirse con el tiempo que establece la legislación vigente, y en apego a los principios de transparencia y rendición de cuentas, Marco Adame instruyó a la Comisión Negociadora que está integrada por los secretarios de Gobierno, de Finanzas y de Desarrollo Urbano, entregar la

Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, a mantener los lazos de diálogo y acuerdo con los diputados locales, y lograr en conjunto, un paquete que beneficie al desarrollo económico y social del estado. Resaltó que el presupuesto para el 2011, privilegia la inversión pública y los proyectos sociales, y no se estipula ningún incremento de impuestos, en percepciones de servidores públicos de primer y segundo nivel, ni en el gasto corriente. El mandatario estatal subrayó que en este paquete son tres los

rubros relevantes, enlistando el Fondo de Justicia y Seguridad Ciudadana; el Fondo de Economía Solidaria para el Desarrollo Social Integral y el Fondo Comunitario de Educación y Salud. Mención especial hizo del apoyo a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a la que se le destinarán más de 45 mdp para su desarrollo regional e infraestructura, se duplicará el Fondo para Becas de Excelencia, y se mantendrá el Fondo destinado para útiles escolares gratuitos.

Campaña de recuperación de ingresos al Sistema de Agua Potable de Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.= Debido al gran rezago que existe en el pago de servicio por parte de los usuarios, se tomó la decisión de llevar a cabo una campaña de recuperación de ingresos en dicho sistema de agua potable, que consiste en condonar las multas, recargos y Gastos de cobranza que se tienen por retraso. En el salón de cabildos se llevó a cabo una reunión con los ayudantes municipales

de las Comunidades de: Nicolás Bravo, Constitución del 57, Alta Vista, Guadalupe, Ricardo Soto, Chisco, Río Seco,Vicente Aranda e Independencia, mismos que fueron convocados por el ayuntamiento que encabeza Enrique Retiguín Morales. A través de la Regiduría de organismos descentralizados y asuntos migratorios, la reunión fue presidida por el regidor Eliael Domínguez García y Everardo Barrera Catalán, encargado de despacho del Sistema de Agua

Potable, quién anunció esta campaña, por lo que los interesados solamente pagarán el adeudo original. Dijo que la duración de la campaña será del 1 al 31 de octubre del 2010 y solicita a los presentes que apoyen esta campaña, cada quien en su comunidad, pues son ellos quienes conocen las características y forma de usar el vital líquido en sus lugares de origen, lo cual fue aceptado por los asistentes, incluso enriqueciendo con casos de cada una de las Colonias.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

Congr eso pide al gobier no combatir explotación infantil

Policías en paro; protestan por salarios de "miseria" miseria CARLOS VEGA / REPORTERO

Con el fin de poner fin a la explotación infantil, el Congreso de Hidalgo hizo un exhorto al gobierno federal decretar las medidas necesarias para eliminar el trabajo infantil. Según un punto de acuerdo aprobado por los diputados locales del PRI, Panal, PAN, PRD y PVEM, se planteó la necesidad de que en el país ponga en operación estrategias para poner fin al trabajo infantil a más tardar pasara el año 2016. Para ello, los diputados de todas las fracciones partidistas del Congreso local emitieron la denominada "Hoja de Ruta" documento con el cual los legisladores locales de Hidalgo se sumaron a sus homólogos de Chihuahua, quienes el pasado 22 de junio votaron un acuerdo similar y lo enviaron a todos los congresos estatales en busca de sumar adeptos. La Comisión Permanente del Trabajo de la 60 Legislatura, conformada por Baltazar Torres, Blanca Mejía y Mauricio Corona, explicó que en 2010 se cumplió el décimo primer aniversario de la adopción del Convenio Número 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que responde a la necesidad de erradicar las peores formas de trabajo infantil para 2016. "Como parte de diversos pactos y declaraciones Internacionales que hacen referencia explícita al derecho de todos los niños a una vida digna, México se ha comprometido a tomar las medidas y políticas necesarias para apoyar estos derechos", señaló el grupo de diputados. Entre estos instrumentos se encuentra el Convenio 138 de OIT, el cual establece la edad en que legalmente los niños pueden empezar a trabajar; el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) y el Convenio Sobre la Eliminación de las Peores Formas de Trabajo Infantil, adoptado en 1999. Según un informe de la OIT, en el mundo existen 218 millones de niños entre cinco y 14 años que trabajan, de los cuales 70 por ciento -unos 152 milloneslo hace en actividades peligrosas, mientras que alrededor de 66 millones de infantes se dedican a la agricultura, generalmente como jornaleros.

Exhorto de legisladores a la Federación.

Cansados de recibir un sueldo de "miseria" y "poner" de su bolsa la compra de gasolina, cerca de 45 elementos de la Dirección de Transito Municipal de Tulancingo pararon actividades por espacio de tres horas. Los inconformes, que no quisieron identificarse por temor a ser despedidos "por abandono de trabajo", tal y como ocurrió a sus compañeros de Pachuca, acusaron al presidente municipal Jorge Márquez de no quererles autorizar un aumento salarial y no dotarlos del combustible necesario para llevar al cabo sus Exigen apoyo al alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez. tareas. "Desde hace nueve meses no la Unión aprueben la reforma hemos recibido ningún aumento se llegó a un acuerdo. constitucional, ya que en el caso de sueldo", dijo uno de los uniforde los municipios que no son A favor de policía única mado, quien dijo ganar 8 mil pesos Por otra parte, el alcalde tu- sede de poderes del estado, mensuales, "lo cual es insuficiente y no se apega al riesgo que tene- lancinguense señaló que entre- como Tulancingo, el proceso es gar el mando de los cuerpos poli- muy largo. mos en nuestra labor". "En el caso de Tulancingo y Además -continuó- los agen- cíacos municipales a la corporates policiacos tienen que com- ción estatal, ayudaría a preparar municipios que no somos sedes prar el combustible que consu- mejor a los miembros de las cor- de poderes estatales, la cesión de mandos sería más tardada poraciones. men sus patrullas. "Surgió la propuesta a nivel pues a las reformas federales "Antes nos daban 40 litros de gasolina al día, con lo cual ape- nacional y fue retomada por el habría que añadir la reforma en nas nos alcanzaba para hacer gobernador del estado, creo que el Congreso del estado, por lo nuestros recorridos y patrulla- es una nueva forma de enfrentar que aplicarla llevaría tiempo", jes, pero ahora sólo nos dan 20 la situación actual con policías afirmó. Aunque tome cierto la autoripara las patrullas y 15 para otros mejor preparados, con mejor zación del cambio de mandos, vehículos que utilizamos, por lo equipo y armamento", señaló. En julio pasado, el mandatario Jorge Márquez insistió en que la que tenemos que "poner" el dinero para comprar el que nos estatal, Miguel Ángel Osorio inversión en los cuerpos estatahiciese falta", externó el entre- Chong, estableció que estaba de les supera con mucho a la que acuerdo en que se unificaran los pueden otorgar los municipios. vistado. "Las academias, la inversión, Aunque los inconformes fue- cuerpos policíacos, ya que las ron recibidos por el Director de corporaciones municipales están la preparación beneficiarían a los la Policía Municipal de en desventaja en contra del cri- elementos que se capacitarían mejor, estarían mejor equipados Tulancingo, Luis Alberto Fosado, men organizado. "Lo que si veo es que la com- y desarrollarían mejor su trabajo el funcionario dijo que no podía cumplir sus demandas, bajo el petencia entre la policía munici- del que pueden tener estando argumento de que "no hay dine- pal y el crimen organizado es dis- adscritos a los cuerpos municiro", por lo que los policías ame- par. Si algún presidente conside- pales", indicó. Finalmente, señaló que la nazaron con mantener el paro de ra que se debe de quedar yo no voy a competir, yo lo que quiero nueva Ley Orgánica Municipal forma indefinida. Esto obligó a que se presenta- es ayudar", mencionó Osorio del estado que fue adoptada que fue presentada por el Congreso ra en la Dirección de Transito Chong en esa ocasión. Márquez Alvarado indicó que de la entidad y que ya rige a los Municipal el alcalde Jorge Márquez Alvarado, quien se reu- no obstante la disposición de su municipios, no contempló la nió con una comisión de los gobierno sería hacer esta cesión posibilidad de esta cesión por lo manifestantes en la tele-aula de de mandos, se requiere de que que la reforma en el Congreso la dependencia, sin que sepa si los legisladores del Congreso de local es necesaria.


S A B A D O 2 DE OCTUBRE DE 2010

Se agrava situación en Tabasco por inundaciones Colapsados diversos servicios como los hospitalarios; además, se han generalizado las evacuaciones de márgenes del Carrizal JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- La situación por inundaciones se agrava cada día más en el estado y debido a la creciente de los ríos, uno de los más importantes hospitales del estado fue evacuado desde ayer, al igual que otras comunidades del municipio del Centro, mientras las carreteras estatales han dejado incomunicadas a otras debido a los daños que están sufriendo. Por su parte, el gobernador Andrés Granier Melo informó

que el frente frío número 4 impactará severamente a la entidad dentro de 48 horas, ya que llegará el domingo, por ello la urgencia de evacuar las comunidades de Anacleto Canabal, Los González y todos los asentamientos río arriba de las márgenes del Carrizal. Señaló que las lluvias de los días pasados arrojaron alrededor de siete mil 500 metros cúbicos por segundo al Sistema de Presas del Alto Grijalva, por lo que los embalses están sumamente cargados y "desgraciadamente Tabasco es la única salida de toda

esa agua que entra". Asimismo, aseveró que la extracción de 2,300 metros cúbicos por segundo desde Peñitas es insuficiente para controlar la llegada

de agua a la planicie tabasqueña, por lo que se prevén se intensifiquen las afectaciones en Centla, Centro, Cunduacán, Jalpa de Méndez y Jonuta.

Anuncia Granier nueva crisis.

Podrán alcaldes acceder a créditos bancarios Ninguno de los alcaldes que solicitaron el anuncio del Congreso para pedir empréstitos a Banobras deberá dejar deudas a sus municipios, explicó Edith Priego Flota, delegada de esa institución crediticia.

Recursos, para mitigar pobreza.

Durante una reunión que sostuvo la funcionaria bancaria con los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso, explicó el esquema de financiamiento ofertado al estado y los municipios por Banobras y señaló que dichos créditos son para contribuir al desarrollo social, por lo que sólo los otorgan para construir obras públicas en zonas de alta marginación o de extrema pobreza. Reafirmó que en ningún caso esos recursos pueden ser utilizados para gasto corriente y que ese esquema de financiamiento

permite a los ayuntamientos acceder a créditos para realizar obras públicas contempladas en el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal. En la reunión, en la que estuvieron presentes los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI, PT, PRD y PVEM, Juan Francisco Cáceres, José Carlos Ocaña, Juan José Martínez Pérez y Bascual Bellizia Rosique, respectivamente, la delegada de Banobras reiteró que los créditos deben ser pagados por los alcaldes solicitantes antes de que concluyan su mandato.

Jalpa es declarada zona de desastre Al ser declarada como zona de desastres, Jalpa de Méndez recibirá recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), con los que serán beneficiadas más de 8 mil personas que resultaron afectadas por las inundaciones, informó el diputado Manuel Antonio Ulín Barjau. El legislador por este municipio dijo que el pasado miércoles 29 de septiembre Jalpa de Méndez por fin fue declarada zona de desastre, en respuesta a la petición que él hizo al

Congreso del estado y que fue respaldada por los 35 legisladores, como consecuencia de las graves inundaciones que afectan a más de 700 familias del territorio jalpaneco. Ulín Barjau afirmó que será en un plazo máximo de 10 días hábiles cuando empezarán a fluir los recursos para el municipio, ya que la Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Protección Civil, hace la evaluación de los daños. "Ya se instaló en Jalpa el

Comité de Evaluación de Daños (CED) del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y esperamos que en un plazo no mayor a 10 días hábiles empiecen a bajar los recursos que permitirán al ayuntamiento atender las necesidades de la población afectada". De igual manera, indicó que en los próximos días el Ejército recorrerá las más de 25 comunidades afectadas, pero esta vez iniciará las labores de auxilio y reconstrucción de las zonas afectadas.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Viene lo peor Aún cuando las autoridades están haciendo lo posible y hasta lo imposible para atender a miles de familias en la entidad que resultaron afectadas por las inundaciones, las cosas se complican cada día debido al gigantesco ingreso de las aguas a la entidad y ante dicha situación decenas de comunidades tendrán que ser evacuadas, así como uno de los principales hospitales regionales, mientras calles y carreteras se rompen y sufren también anegaciones. Sin embargo, hemos venido escuchando desde hace un mes que octubre será el peor para Tabasco por la entrada de nuevos huracanes y frentes fríos, lo que propiciará también que las presas sigan en desfogue y nos llegue más agua, situación de la cual definitivamente no es responsable el gobierno del estado, de lo que sí es responsable es de dar seguridad a la población entera, de allí que así como están evacuando las comunidades en las que entrará el agua con rapidez y en gigantescas cantidades, también tendrán que desalojar a las familias que se fueron a acampar en las carreteras, porque sus casas también se inundaron. La oposición debiera ayudar en este sentido si es que como dice es una oposición responsable, pues no ha habido modo de convencer a dichas familias de que se vayan a los albergues y lo único que puede pasar es que los niños contraigan severas enfermedades o que puedan ser atropellados al estar a mitad de la carretera, además del caos que provocan al tránsito vehicular. El ingreso de agua a la entidad ha traído muchas y serias consecuencias y nadie sabe en qué va a terminar toda esta catástrofe. Rapiñeros La catástrofe que vive la entidad no deja de ser aprovechada por mucha gente, entre ellos los "rapiñeros", quizá algunos logran su objetivo, pero muchos otros no, pues están siendo atrapados por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que dirige Sergio López Uribe. El jueves, 18 de estos “rapiñeros” fueron detenidos en diversos operativos, tres de los cuales estaban robando y destruyendo la costalería de protección en la ranchería Buena Vista, mientras otros quitaban tapas a los registros de agua. Voto razonado El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, dijo, luego de que la fracción parlamentaria de ese instituto político aprobara las cuentas públicas correspondientes al 2009 del Poder Ejecutivo, que el voto de los diputados fue razonado, ya que si bien es cierto que políticamente es redituable reprobar las cuentas públicas del Ejecutivo, lo más fácil para la oposición es reprobar las cuentas, pero "si no encontramos observaciones graves, no hay ninguna razón para que el voto sea totalmente en contra, más que nada debe ser un voto razonado como fue el de los diputados del PAN". Sin deudas ayuntamientos Banobras explicó a los diputados locales que los empréstitos que haga a los municipios del Centro, Teapa y Cárdenas, que recientemente solicitaron la aprobación del Congreso para obtenerlos, tendrán que ser liquidados por los alcaldes antes de que concluya su mandato, lo que no dijo la institución crediticia es cómo realmente los presidentes municipales no dejarán deudas a sus municipios, pues ya se tiene el claro ejemplo de José Ramiro López Obrador en Macuspana, que siendo alcalde de esa demarcación solicitó a Banobras un crédito millonario supuestamente para construir "Macuspana Siglo XXI" y hasta el momento no construyó nada; el entonces alcalde tiene ya más de cuatro años de haber terminado su gestión y la deuda para el ayuntamiento persiste y nunca se hizo ninguna obra. Nueva revisión de cuentas La cuenta pública del Ayuntamiento del Centro, correspondiente al 2007, será nuevamente revisada por la Cámara de Diputados, esto por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Dicha cuenta ya había sido calificada por la LIX Legislatura, pero ante la demanda de controversia constitucional ante la Corte, la actual Legislatura -LX- deberá repetir el procedimiento, así que el ex alcalde Evaristo Hernández vuelve a estar en el ojo del huracán.


SABADO 2

DE

OCTUBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Fuera 300 ministeriales zInformó el procurador general de Justicia, Alfredo Castillo Cervantes zCorrupción y función indebida del servicio público, las principales causas zLa salida de agentes investigadores será a partir del 15 de octubre a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) dará de baja a alrededor de 300 elemen-

L

tos, 20 por ciento del estado de fuerza de la Policía Ministerial, que el Consejo de Honor y Justicia considera "no aptos" para el desempeño de esa función. El procurador Alfredo Castillo Cervantes reveló que antes del día 15 del presente saldrán los primeros 91, pero agregó que la cifra "podría llegar a 300". La Policía Ministerial tiene en total mil 500 efectivos en activo. Antes del 15 de octubre, el Consejo de Honor y Justicia de la Policía Judicial del Estado de México deberá sesionar para aprobar el procedimiento de baja

DESPIDE

ALFREDO CASTILLO CERVANTES,

PROCURADOR MEXIQUENSE.

del personal que ya no es considerado apto para pertenecer a la corporación. El procurador de Justicia estatal, Alfredo Castillo Cervantes, dijo que en un primer momento se realizará este procedimiento

LA

PGJEM

A

300

MINISTERIALES.

administrativo para dar de baja a 91 elementos de la Policía Judicial, aunque consideró que la cifra puede llegar a 300. Dijo que entre las causas para dar de baja a estos elementos de la Policía Ministerial mexiquense

están el mal resultado en los exámenes de control de confianza, dar positivo en los exámenes toxicológicos, las inasistencias y la pérdida de confianza en la persona. "Preferimos que se vayan a delin-

Persiste extorsión policiaca a migrantes Felícitas Martínez l integrante del Consejo Consultivo de la Codhem (Comisión de Derechos Humanos del Estado de México), José Antonio Ortega Sánchez, hizo un llamado a los mexicanos para tener más conciencia sobre el grave daño que se le hace no sólo a los migrantes sino a todos los ciudadanos, con los ataques en contra de los indocumentados centroamericanos que cruzan nuestro país, ya que "esas agresiones que sufren hoy, mañana

E

las padeceremos si no paramos este problema de seguridad y de derechos humanos". Además, expresó la necesidad de hacer modificaciones a las leyes para permitir mayor apoyo humanitario, pero antes se requiere que los tres niveles de gobierno impidan que los migrantes centroamericanos sean blanco de las organizaciones criminales de extorsiones, violaciones, secuestros, y se brinde seguridad en puntos específicos en donde ocurren este tipo de irregularidades a lo largo de las vías del tren que van de Chiapas a

Tamaulipas, apuntó. Recordó que los migrantes centroamericanos al llegar a territorio mexicano se exponen a graves peligros que ponen en riesgo su integridad y dignidad como personas y es urgente que las autoridades eviten estos abusos, aseveró. Asimismo, destacó que en el Estado de México se han hecho grandes esfuerzos encabezados por la Codhem para darle asistencia humanitaria a los migrantes, a quienes les ofrece asistencia, agua y se procura que no sean agredidos en su paso por territorio estatal.

JOSÉ ANTONIO ORTEGA SÁNCHEZ, INTEGRANTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO.


30 ESTADO DE MÉXICO

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

CÁMARA DE DIPUTADOS…

Fracturada por Ley Peña Felícitas Martínez l Congreso mexiquense ha sido dividido después de que los diputados priístas y sus aliados impusieron la llamada Ley Peña, la cual prohíbe las candidaturas comunes en el Estado de México, y apoyaron la reelección del presidente de la Junta de

E

Coordinación Política, Ernesto Nemer Álvarez. Ante este escenario, el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) Oscar Sánchez Juárez, consideró que será muy difícil que en los próximos dos años se concreten acuerdos para aprobar leyes e iniciativas por unanimidad, “como se había

EL CONGRESO

MEXIQUENSE HA SIDO DIVIDIDO, DESPUÉS DE QUE LOS DIPUTADOS PRIÍSTAS Y SUS ALIADOS IMPUSIERON LA LLAMADA

ÓSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS DELPAN, DIJO QUE LA LEY PEÑA DIVIDIÓ AL CONGRESO LOCAL.

estado haciendo durante el primer año de la legislatura mexiquense”. Asimismo lamentó que la relación entre las fuerzas políticas legislativas se hayan fracturado, ya que actualmente el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no tiene representación en la Junta de Coordinación Política, motivada por incumplimientos de los acuerdos pactados entre los partidos que componen la legislatura mexiquense. En lo sucesivo, es muy proba-

ble que se lleguen a romper acuerdos logrados, “porque lamentablemente se vieron violentados varios de los temas relevantes en la Cámara local, pese a que han sido aprobados por unanimidad casi 90 por ciento de las iniciativas, exhortos y leyes presentadas por las distintas bancadas que componen la Cámara de Diputados, y todo porque el PRI y sus aliados tienen miedo cuando se trata de discutir la viabilidad de las candidaturas comunes. “Es por eso que con argumen-

LEY PEÑA.

tación y resultados, los legisladores panistas realizamos una férrea defensa de los intereses de los mexiquenses, por lo que no claudicaremos en el tema de las alianzas electorales, nos sentaremos con todos aquellos que estén dispuestos a sumarse al proyecto para, primero, concretar una plataforma electoral que le sea atractiva a los mexiquenses y que dé solución a sus problemas; después, ponernos de acuerdo en el hombre o mujer que encabezará la alianza”, finalizó.

Aprueba IEEM Comisión de Normatividad Felícitas Martínez Pérez l Consejo General del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México) aprobó por unanimidad la integración de la Comisión Especial para la Actualización de la Normatividad del Instituto, para darle paso a las reformas electorales presentadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados, que serán aplicadas en las elecciones de 2011. La comisión se enfocará en elaborar una normatividad que integre las reformas electorales recién aprobadas en la LVII Legislatura local, relacionadas con la reducción en los tiempos de campaña, financiamiento para los partidos políticos y

E

LOS CONSEJEROS ELECTORALES JUAN CARLOS VILLARREAL MARTÍNEZ, JESÚS JARDÓN NAVA Y ABEL AGUILAR SÁNCHEZ INTEGRAN LA COMISIÓN ESPECIAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVIDAD DEL IEEM.

eliminación de la figura de candidatura común para contender en los comicios. Iniciará sus funciones desde el momento de su aprobación y las concluirá una vez finalizada la actualización de la reglamentación; no fue especificada la duración de estos trabajos. Marcos Alvarez Pérez, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo General, solicitó retirar el punto del orden del día, por considerar que no fueron informados con tiempo suficiente sobre el mismo, “no podemos opinar sobre algo que no se nos informó”, precisó. La presidencia quedará en manos del consejero electoral

Juan Carlos Villarreal Martínez; el resto de los integrantes serán los consejeros electorales Jesús Jardón Nava, Abel Aguilar Sánchez, así como un representante de cada partido político y coalición, acreditados ante el IEEM. La orden día estuvo integrada por 16 puntos correspondientes a quejas, de los cuales fueron desechados por mayoría ocho debido a que no son competencia del órgano electoral. Además, por varias horas los representantes de PRD, PAN, PT se enfrentaron con los del PRI y Verde Ecologista por la Ley Peña, reiterando los primeros la abolición de las candidaturas comunes, porque representan una regresión a la democracia en la entidad.


SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Fuera Jordán Arzate de Seguridad Pública-Toluca SIXTO NOGUEZ LABAT, NUEVO TITULAR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TOLUCA.

espués de estar un año al frente de la Dirección de Seguridad Pública de Toluca, sin previo aviso se dio la salida de Agustín Jordán Arzate. Sergio Sixto Noguez Labat será su sucesor. Noguez Labat es hijo del ex líder del Sindicato de Maestros del Estado de México (SMSEM), Sixto Noguez Estrada, y fue presidente del Colegio

D

de Abogados del Estado de México. La Dirección de Seguridad de Toluca cuenta con más de mil 200 elementos de policía y maneja un presupuesto superior a los 300 millones de pesos anuales. Con este suman 13 cambios en diferentes áreas administrativas del ayuntamiento, pero es la primera que se da en una dirección. El nuevo titular de la policía municipal explicó que dentro de 15 días se presentará un diagnóstico sobre la situación en la que se encuentra el municipio, a solicitud de la alcaldesa durante cabildo. En cuanto a su postura sobre la Policía Unica, dijo que es una propuesta que debe ser analizada profundamente antes de instaurarse.

AGUSTÍN JORDÁN ARZATE

QUEDÓ

FUERA DE LA ADMINISTRACIÓN DE

MARÍA ELENA BARRERA TAPIA.

"Es un tema relevante que requiere todo un estudio, todo un análisis, porque hay que tomar en cuenta qué significa la policía municipal, la relevancia del ámbito municipal y habría que valorar jurídicamente, precisamente, si es adecuado o no", expresó. "En términos muy amplios, muy llanos, parece que sería adecuado; sin embargo, si todo el delito se comente en el ámbito municipal, si la primera instancia de gobierno cercana a la gente es el municipio, parecería un tanto difícil o extraño que las policías desaparecieran del ámbito municipal". Durante la sesión de cabildo, los regidores del PAN exteriorizaron su desacuerdo por la forma en cómo la administración los enteraron del cambio.

Villa del Carbón…

Deforestación incontrolable Felícitas Martínez Pérez jidatarios del ejido de Zacapexco, perteneciente al municipio de Villa del Carbón, advirtieron de un colapso en la zona boscosa debido a la deforestación incontrolable que vienen realizando taladores clandestinos con complacencias del comisariado ejidal y la Promotora del Bosque, quienes no han ignorado las tres averiguaciones que han interpuesto los vecinos.

E

En conferencia de prensa, ejidatarios de esa región representados por Raymundo Nolasco González, presidente del Comité de Organización Ciudadana y Protección a los Recursos Naturales, dijo que se teme que en un año se pueda dar hasta un deslave del cerro, como ha sucedió en diferentes partes del estado y del país en donde se han registrado pérdidas humanas y económicas. Dijo que "diariamente salen y

APROXIMADAMENTE

DE LAS

456

HECTÁREAS DE BOSQUE CON QUE CUENTA EL MONTE QUESTÁ

SIENDO EXPLOTADO, YA MÁS DE

EJIDATARIOS DEL EJIDO DE ZACAPEXCO, ACOMPAÑADOS FRANCISCO BARRAGÁN PACHECO, DENUNCIAN TALA EN VILLA DEL CARBÓN.

POR EL DIPUTADO CLANDESTINA

entran camiones tapados con lonas llevando enormes cantidades de madera en trozo, tierra de hoja y carbón; especialmente estos carros salen en la madrugada, bajan por la carretera a San Lucas". Mencionaron que aproximadamente de las 456 hectáreas de bosque con que cuenta el monte que está siendo explotado ya más de 200 están devastadas por la tala y pese a que se le han

200

ESTÁN DEVASTADAS.

enviado oficios el alcalde de Villa del Carbón, Ramiro Robledo Márquez, donde se le solicita el cierre parcial de las dos carreteras que conducen al monte, poniendo unos arcos de baja altura para impedir el paso de grandes camiones y sólo pasen autos pequeños. Ante la desesperación de los habitantes y con cordura les han pedido a los talamontes, "que se salgan por las buenas"; sin

embargo, no hay respuesta. Los ejidatarios de Villa del Carbón estuvieron en la conferencia acompañados por el diputado local petista, Francisco Barragán Pacheco, quien dijo que es urgente que las autoridades de protección al ambiente sepan de esta anomalía antes de que se presenten otras desgracias, como las ocurridas en otras entidades por la tala inmoderada.


S A B A D O 2 DE OCTUBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

CICLISMO

BERLÍN/PARÍS/MADRID.- A falta de que haya una resolución definitiva por el doping de Alberto Contador, los medios europeos declararon ayer culpable al español y destacaron el daño que puede sufrir otra vez el ciclismo.

NBA

NUEVA YORK, Estados Unidos.Las faltas técnicas en NBA serán dos veces más caras en la nueva temporada. Los jugadores y entrenadores serán castigados individualmente con 2 mil dólares por cada una de sus primeras faltas técnicas. Aumentará a 3 mil por las cinco siguientes y crecerá a 4 mil entre el décimo primero y el décimo quinto.

GOLF

El escándalo sexual de Tiger Woods continúa, ahora mediante una cinta sexual. Devon James, la estrella porno quien afirmó que Tiger es el padre de su adorado hijo, está negociando una cinta de 62 minutos de duración.

LO QUE NO SE VIO Sin técnico, la FMF dio a conocer la lista de los seleccionados que enfrentarán a Venezuela en Ciudad Juárez... Los rebeldes regresan al Tri.

¡Duelo fraterno! Santos Laguna buscará tomar de alguna forma revancha de la final perdida hace apenas algunos meses, cuando reciba al campeón Toluca, uno de los cuatro partidos con los que continúa la fecha 10 del Torneo Apertura 2010 del fútbol mexicano. Este duelo entre el cielo y el infierno se desarrollará esta noche en punto de las 19:00 horas en el nuevo estadio Corona. Monterrey- Necaxa En la sultana del norte, Monterrey quiere mantenerse invicto y con paso perfecto en el estadio Tecnológico, en punto de las 19:00 horas, donde le hará los honores a un sorprendente Necaxa. Rayados tuvo una pequeña pausa en su concierto de buen fútbol y victorias, la semana anterior, en la visita a Querétaro. Los regiomontanos, que en sus últimos 13 duelos ante los hidrocálidos sólo han perdido un partido a cambio de cinco victorias y siete empates, suman 19 puntos en el liderato del Grupo Uno. San Luis-Tigres En el estadio Alfonso Lastras, San Luis quiere retomar el camino de la victoria cuando reciba la visita de Tigres de la UANL, partido que dará inicio en punto de las 19:00 horas. Los potosinos vieron rota su racha de tres victorias en fila, en la visita que realizaron a Chiapas, donde pecaron de defensivos y al final esa actitud les costó cargar con la derrota. A su vez, Tigres de la UANL dejó escapar una gran oportunidad en casa, al confor-

Un partido de revancha para Santos. marse con el empate 1-1 con Chivas, duelo en el que fueron mejores durante grandes lapsos, pero que pecaron de precavidos al verse con la ventaja. Atlante-Pachuca La jornada sabatina llegará a su fin en el estadio Andrés Quintana Roo, donde Atlante quiere mantenerse invicto en la era de Eduardo Bacas, cuando reciba a Pachuca, en punto de las 21:00 horas. Potros de Hierro ha enseñado una mejoría muy importante desde la llegada de Bacas al banquillo, ésta pudo verse en la visita que realizó a Pumas de

La Dirección General de Selecciones Nacionales dio a conocer la lista de los jugadores convocados para el Tri que enfrentarán a Venezuela el próximo martes 12 de octubre en el estadio Olímpico Benito Juárez de la fronteriza Ciudad Juárez. En la convocatoria destaca el primer llamado de Jorge Iván Estrada, del Santos. Además de que los jugadores que fueron sancionados económicamente por la fiesta en Monterrey también fueron llamados. La concentración dará inicio el domingo 10 de octubre a las 19:00 horas en el Centro de Alto Rendimiento. Porteros: Guillermo Ochoa y Jesús Corona; Defensas: Salcido, Maza, Márquez, Moreno, López, Torres Nilo, Dueñas, Guti Estrada y Magallon. Medios: Guardado, Torrado, Antonio Ríos, Giovani dos Santos y Pablo Barrera. Delanteros: Chuletita Orozco, Chicharito Hernández, Esqueda y Elías Hernández.

la UNAM, equipo al cual le sacó el empate, luego de estar en desventaja por dos goles. Tuzos finalmente terminó con esa racha de siete partidos sin ganar y lo hicieron aprovechando errores arbitrales a su favor y a un equipo que le otorgó muchas facilidades, como fue el de Estudiantes Tecos. Este resultado puede darle más calma para que el técnico argentino Pablo Marini trabaje con su equipo, busque seguir por este camino y con el tiempo le dé una mejor identidad futbolística.

Sin novedadades

Por fin se le hizo al Guti Estrada.


EL DEPORTE 33

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

Es difícil jugar en CU: Bravo ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Mundo futbolero MANCHESTER, Inglaterra.- El delantero mexicano Javier Chicharito Hernández resultó ayer involucrado en un incidente de tránsito con un agricultor, justo cuando el futbolista se dirigía en su auto al entrenamiento del Manchester United. Con destino al complejo Carrington, en donde los Red Devils se concentran, Hernández tomó un atajo, cuando de pronto, en la estrecha carretera de un sentido, se topó de frente con un tractor, ante lo cual, ninguno de los dos conductores cedía para avanzar. El joven jugador hizo enojar al agricultor al no quitarse del camino, por lo que el conductor del vehículo pesado hizo avanzar su maquinaria, lo que obligo al Chicharito a retroceder, antes de que su automóvil 4x4 y su persona sufrieran algun daño. A la hora de dar reversa, Hernández Balcazar casi cae a una zanja con su automóvil, quedando muy cerca de un poste de telegrafo, pero afortunadamente el incidente no pasó a mayores hasta que el futbolista cedió el paso, y cada quien siguió su camino. Guardado habla de Cristiano Andrés Guardado, mediocampista del Deportivo de La Coruña, afirmó que el portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo, al que se enfrentará mñana, es un gran jugador, pero “a veces mete presión de más. “Aunque no lo conozco en persona, Cristiano se exige mucho a sí mismo. Tiene un entorno en el que todo el mundo critica lo que hace, todo el mundo espera algo de él y tiene mucha presión. A veces se mete presión de más, pero es un gran jugador y tarde o temprano volverá a ser el que ha sido siempre en su carrera”, comentó. El jugador del Deportivo también analizó al técnico del conjunto blanco, José Mourinho, que esta semana ha instaurado la ley del silencio en el vestuario del Real Madrid. Márquez, entre algodones Los Red Bulls todavía están a tiempo de quedarse con el liderato de la Conferencia Este, de cara a la pretemporada de la MLS, aunque en esa lucha por conseguir el liderato la noche de hoy, podrían no contar con Rafael Márquez cuando se enfrenten al Kansas City Wizards. El mexicano, quien ha sido muy seguido durante la semana por la carta que envió a la FMF pidiendo la destitución de Néstor de la Torre, podría quedar fuera de acción, ya que el miércoles sufrió un golpe en la rodilla derecha, por lo que el técnico Hans Backe no sabe si podrá contar con él.

El argentino sabe que su reencuentro con el gol no es mera casualidad.

presionar mucho. Son cosas que tenemos que hacer el domingo”, agregó. También dijo que espera volver a anotar: “Meterle un gol a Federico Vilar puede ser difícil. Es un gran portero con una trayectoria muy buena, así que espero que se me dé anotar el domingo. Aunque lo primordial es que el equipo gane, y si le toca a otro anotar, bienvenido sea”. Aseguró que el equipo está muy unido y muy comunicado; además, tiene una buena relación con el cuerpo técnico y eso ayuda a mejorar. Pumas cierra ayuda a damnificados Ayer terminó el canje de despensas por boletos en el centro de acopio instalado en el estacionamiento 1 del Estadio Olímpico Universitario, a fin de ayudar a los damnificados por las lluvias en diversos estados de la República Mexicana.

Yosgart no se achica ante América unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Ch charo, peleonero.

Al finalizar el entrenamiento en la cancha del estadio universitario, el delantero Martín Bravo señaló que Pumas como local impone en su cancha: “A todos los rivales siempre se les hace difícil jugar en CU, por lo que siempre vienen en busca del empate. Nosotros debemos demostrar que somos un equipo muy grande”. También habló de los dos goles que le anotó al Atlante: “Siento que las cosas están saliendo bien. Ojalá que siga la racha de los goles y que el equipo gane. Ahora sumar de tres y agarrar una racha de victorias es lo que más nos importa, y ojalá que el domingo se dé esta situación”. Sobre Monarcas Morelia, señaló: “Es un equipo con buenos jugadores. Si bien está pasando por una mala racha, siempre es difícil. Nosotros debemos ganar los tres puntos que nos hacen falta. Es rival de grupo y es un partido fundamental. Memo está manejando lo mismo de siempre, pero sabemos que tenemos que

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

Yosgart vuelve a tener una oportunida y será ante su coco América.

Luego de que se se mantuvo la sanción a Jesús Corona —de un partido, luego de su expulsión ante Necaxa—, las puertas de la titularidad se le abrieron a Yosgart Gutiérrez. El potero sabe de la responsabilidad que implica enfrentar a América y aseguró que él no va a ser el punto débil de la Máquina. “La verdad es que estoy acostumbrado siempre a remar contra la corriente y eso siempre nos hace mejores, siempre trato de estar preparado y lo más listo posible, mentalmente y físicamente para el partido que sea, siempre trato de estar al ciento por ciento para que me vaya bien a mí y al equipo”.

Gutiérrez es el único jugador que sobrevive del equipo que en el Clausura 2003 derrotó al América. En ese tiempo era el tercer portero, y ve muy factible que este domingo pueda concluir la racha de 16 partidos sin ganar a los de Coapa. “Tenemos mucho tiempo que no podemos sacar un buen resultado contra América, pero creo que las estadísticas, al final de cuentas, se quedan atrás y lo que importa es lo que sucede en la cancha, donde tenemos que sacar la casta y todo lo que se debe poner en un partido de este calibre. Las palabras van a quedar atrás y todo se definirá el día del partido”, finalizó.

Salcido y Barrera dicen sí al Tri Los mexicanos que militan en la Liga Premier, Carlos Salcido y Pablo Barrera, confirmaron que acudirán al llamado del Tricolor para disputar el partido ante Venezuela el próximo 12 de octubre en Ciudad Juárez. El defensa del Fulham, Carlos Salcido, incluso celebró la convocatoria porque dijo que ésta podrá servir para ponerle punto final al escándalo que inició a partir de la fiesta en Monterrey el pasado 7 de septiembre. “Estamos unidos, estoy más que nada contento porque puede ser el final de todo esto, de todas las cosas que se han dicho, es muy triste escuchar y hablar, que la gente opina y que saquen cosas que no sean futbolísticas, esto es una cosa seria, es la Selección Mexicana y

pues creo que como tal, hay que tratarla”, manifestó a una televisora. “Hay que ir, todos sabíamos que había un partido y qué bueno que ahora se da la convocación; hay que ir y presentarse”.


34 EL DEPORTE

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

¡Horripilantes roscas!

Fecha 5 LTCR BALONCITO REPORTERO

Interesante se torna la fecha cinco del Torneo de Apertura “Ardex” 2010 de Liga Torneo Central de Reservas que comanda Ricardo Pérez Acuña. En la categoría Sub-20 tenemos dos buenos cotejos hoy: Pachuca Independiente-Pedro Vega Zambrano, 9:30 horas en estadio San Marcos, Chalco y Halcones Naucalpan-Tepotzotlán, 14:00 horas en estadio Unidad Cuauhtémoc. Fecha 4 del Apertura 2010 Hoy en categoría 93: Pachuca Toreo-ESDEP Texcoco, 11:30 en El Mayor Cuautitlán y Atlas Mexiquense-Morelos Ecatepec, 14:00 horas en estadio Morelos Ecatepec. En categoría 94: Atlas GAM-UA Chapingo, 10:00 en Poli Zacatenco, Pieles Rojas 16 y América Chiconcuac-ART, 10:30 en Bravos Chiconcuac. Categoría 95: Pachuca Atizapán-Rayos Chalco, 12:15 en Tlihuaca El Puerto y Club Marina-Cruz Azul Ixtapaluca, 11:00 horas en Tempelulli. Categoría 96: Morelos Ecatepec-Pachuca Chalco, 09:00 estadio Morelos Ecatepec y Guerreros Aztecas-Zolotepec, 10:00, en San Miguel Xico, Chalco. Categoría 97: Pachuca Cifuentes-ART, 15:00 en estadio Velódromo y Chivas Bravos-Rayos Chalco, 09:00 en Bravos Chiconcuac. Categoría 98: Necaxa Carbajal-Pachuca Chalco, 10:30 en deportivo Valles Zapotitla. Categoría 99: Chivas Bravos-Pachuca Cifuentes, 13:30 en Bravos Chiconcuac y Monarcas Tultepec-América Oriente, 13:00 en San Joaquín Tultepec. Categoría 2000: Chalco More MosquedaGuerreros Aztecas, 09:00 en La Conchita, Chalco y Cruz Azul Tecámac-Chivas Lindavista, 11:00 dvo. sector 41 Héroes Tecámac. Categoría 2001: Volcanes Soccer-Cruz Azul R. Osoriio, 10:30 en Neza Chalco. Categoría 20022004: Tuzos Tlalnepantla-Chivas Bravos, 10:00 en Atlántico Cuautitlán y Real Soc. Tizayuca-Puebla Ligers, 10:00 U. Dva. municipal Tizayuca.

ZAPOPAN, Jal.- Estudiantes Tecos y Jaguares se enfrascaron en un cerrado y por grandes momentos aburrido partido que terminó anoche empatado a cero goles, en el inicio de la fecha diez del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, disputado en el estadio 3 de Marzo. Con este resultado, los zapopanos llegaron a nueve puntos en el sótano del Grupo Uno, mientras que Jaguares sumaron 13 en el segundo sitio del tercer sector. Poco espectacular resultó un partido en el que la fuerza física superó al buen accionar futbolístico de ambas escuadras, que se trenzaron en una lucha sin cuartel y sin un dominio claro. Parecía que Tecos sería capaz de imponer condiciones y así lo hizo al menos en la posesión del esférico durante los primeros 25 minutos, pero fue un dominio estéril, ya que sólo en una ocasión pudieron pisar con fuerza el área visitante. Y todo fue a través de un veloz contragolpe que dejó al argentino Rubens Sambueza solo dentro del área y con todo para definir, pero tardó un poco, lo que aprovechó la zaga chiapaneca para presionarlo y provocar que volara su remate, al minuto 29. No se La respuesta de Jaguares fue casi inme-

diata en una gran pared que Carlos Ochoa le regresó al brasileño Danilo Verón “Danilinho”, quien de media vuelta sacó un “fogonazo” que Christian Martínez rechazó, al minuto 31. Ambos tuvieron que conformarse con un empate que parece mucho para lo que mostraron.

hicieron daño anoche, tanto Estudiantes Tecos como Jaguares de Chiapas.

Luchadores aztecas, a Japón

Gladiadores mexicanos, al Lejano Oriente.

Cuatro luchadores mexicanos viajan a Japón para participar en dos eventos dentro de la empresa New Japan, entre ellos Terrible y Texano, además de Máscara Dorada y Sombra, todos del Consejo Mundial de Lucha Libre. La pareja ruda prepara sus maletas para salir rumbo al país del Sol Naciente el 20 de octubre y tratarán de traer a México el campeonato del Torneo G-1 League que disputan sólo pesos completos.

Rogelio tiene el reto de ganar y refrendar su récord Rogelio López tiene el reto de refrendar su récord como el piloto con mayores triunfos en la Nascar Corona Series y pretende pelear la bandera a cuadros en las competencias restantes. Aunque en la mayor parte del campeonato el piloto de MexicanaGO ha terminado bien ubicado no ha alcanzado en este 2010 su objetivo de llevarse la bandera a cuadros. Por esta razón no baja los brazos y aunque el título de campeón ya está fuera de su alcance no descarta quedar dentro del podium general: “Este año ha sido difícil con el cambio

Rogelio en busca de su primera bandera a cuadros.

de equipo y patrocinadores pero ha tenido varios retos; todavía nos queda el de ganar una carrera. Este año sigo siendo el máximo ganador en el serial, pero hay que seguir peleando. El campeonato ya está un poco lejos, pero este deporte es muy noble y la gente se acuerda de ti dependiendo de cómo cierres el campeonato. Espero llevarme cuatro victorias, lo hemos trabajado y con un poco de suerte lo podemos lograr. Nuestro objetivo es terminar el

"Ya listos y sólo esperando a que llegue el día de viajar. Texano y yo estamos más que listos para ganar, no queremos adelantar mucho, pero creo que vamos con más experiencia y mejor mentalmente que la ocasión pasada cuando se nos escapó el campeonato de parejas. "Ahora vamos con más tiempo para adaptarnos al cambio de horario, la primera ocasión nos costó bastante adpataronos, pero esta vez todo será diferente”.

campeonato dentro de los tres primeros lugares”, explicó el piloto de MexicanaGO. El hidrocálido conoce bien el autódromo de Querétaro y ha sido un lugar de buenas cosechas, Rogelio explicó los detalles de la pista: “Es la segunda ocasión, en este año, que visitamos Querétaro. En la primera vez corrimos el circuito y ahora correremos el óvalo, me parece más emocionante y un mejor espectáculo para la gente de Querétaro que podrá vivir realmente lo que es Nascar. El año pasado lideramos, en Querétaro el mayor número de vueltas y la vuelta más rápida, conocemos bien la pista”.


SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Me motiva correr Querétaro:HO PEDRO HERNÁNDEZ MULLER

Mike, listo para onceava fecha NCS.

Sánchez, a sacarse la espina LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Convertido en uno de los pilotos más entusiastas del campeonato Nascar Corona Series, el piloto Mike Sánchez del equipo AIRHOU l t r a Vi s i ó n - H e n ke l - A G N a s c a r- I B G r a p h i c s MAGpaper-LUAM se encuentra listo para enfrentar la onceava fecha del certamen, que tendrá verificativo este fin de semana en el óvalo de Querétaro. Sin duda, el corredor capitalino trabaja fuertemente carrera tras carrera con el apoyo de sus patrocinadores. El año pasado y en la primera carrera de Querétaro de este año, en el Eco Centro tuvo accidentes aparatosos, ajenos al equipo y por lo mismo quiere sacarse la espina en la competencia del próximo domingo. Asimismo, acepta que poco a poco ha mejorada su rendimiento en las pistas y lo que más le preocupa en ocasiones es tener los recursos necesarios para sortear con creces cada competencia. “Espero la hora de estar en el óvalo de Querétaro y sacarme la espina de las últimas dos veces que he participado en este autódromo, tengo el compromiso de corresponder con resultados a la gente que cree en mí y por eso espero tener una gran actuación este fin de semana. Agradezco también a todos los medios de comunicación que me apoyan y espero no defraudarlos el próximo domingo en Querétaro”, dijo. Se espera una justa muy cerrada, y la peligrosidad y rapidez del óvalo provocarán grandes emociones.

Con el ánimo por las nubes, el piloto capitalino Hugo Oliveras, quien defiende los colores del equipo Monster Energy-MM Lubricantes, se encuentra muy motivado para correr este fin de semana en el óvalo de Querétaro, al cumplirse la onceava fecha de la Nascar Corona Series. Sin duda, el hecho de haber conquistado su primera victoria en su carrera dentro de los Stock Cars en tierras queretanas, el año pasado, le trae buenos recuerdos y al mismo tiempo le motiva para repetir en la competencia de este fin de semana. “Efectivamente, en el autódromo de Querétaro logré mi primer triunfo en la categoría y eso me da alientos para realizar un buen papel, además de que la afición me apoya en todo momento. Me motiva regresar a este óvalo; el año pasado me fue bien y la carrera que gané fue en circuito, pero el óvalo es muy rápido y con-

unomásuno/Julio Sánchez

REPORTERO

Hugo quiere podio en óvalo queretano.

sidero que el Toyota 11 llega con la puesta a puntos para meterme en los primeros lugares”, dijo Oliveras. “Desafortunadamente en México tuvimos una mala actuación, pero eso ya es cosa del pasado. Ahora tenemos todas las baterías puestas en la carrera del domingo y vamos por más puntos para finalizar la temporada en el Top Ten”, comentó emocionado el

corredor Monster Energy-MM Lubricantes. Hugo Oliveras se ubica en la onceava posición en el estado general del campeonato, con 1200 puntos y está muy cerca de meterse en los 10 primeros. “Hay algo en especial en esta pista que esperamos aprovecharlo para poder tener un buen resultado y meternos en la decena que pelea del campeonato.

Doble podio para Nextel-Husqvarna

El pájaro voló en Valle de Bravo.

El team NEXTEL-HUSQVARNA cerró su participación en el Campeonato Nacional de Enduro de Motociclismo, con dos subcampeonatos obtenidos por José Luis Pérez y Ángel E. Vázquez, así como con una victoria, cortesía de Patrick Goeters en la última fecha disputada en Valle de Bravo, Toluca, con lo cual la escuadra se consolidó como la primera potencia de la especialidad. A diferencia de la jornada del sábado, en esta ocasión la lluvia no se presentó durante el desarrollo de la competencia; sin embargo, el aguacero de la noche afectó el terreno y nuevamente la prueba fue recortada, al no resultar transitable en algunos sectores, algo que se esperaba desde el sábado. En esta ocasión, José Luis Pérez consiguió el podio dentro de la categoría Expertos 2, mientras su compañero Jesús Zavala finalizó en la cuarta plaza, lo cual representa un avance, al haber dado el salto a motocicletas de mayor cilindrada en las últimas fechas.

Rafael Vallina, con motor a punto para ganar ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El piloto chihuahuense, por todo.

Rafael Vallina quiere aprovechar el buen funcionamiento de su auto y capitalizarlo en la siguiente fecha en tierras queretanas. Debido algunos incidentes el piloto de TAB-BOKADOS no ha podido traducir en puntos el buen desempeño de su stock car, pues en momentos cruciales ha quedado marginado de la pelea. En el autódromo de los Hermanos Rodríguez, faltando nueve

vueltas, resultó involucrado en un contacto que lo obligó a ingresar a pits y perder toda oportunidad de disputar los puestos principales. Sin embargo, su desempeño fue muy destacado y el carro alcanzó buen ritmo. Con la confianza de estar trabajando bien, Vallina está listo para llegar a Querétaro y cosechar lo que su esfuerzo merece. El piloto del auto 4 reconoce que la pista queretana no es de sus preferidas, pero no pone pretextos para no realizar un gran trabajo. Al respec-

to declaró: “La pista de Querétaro no es de mis preferidas, pues las curvas son muy críticas: la tres y la cuatro. La transición del peralte de la curva tres a la cuatro no me gusta porque es muy brusca en el cambio, pero es igual para todos y vamos a competir. Ya rodamos una vez ahí este año y no hay ningún problema”. En el cierre del campeonato, Vallina está sintiendo que su trabajo puede ser muy fructífero, pues el buen estado de su motor le dará la victoria.


36 EL DEPORTE

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

Pedrosa sufrió accidente ¡Como siempre! TOKIO, Japón.- El español Dani Pedrosa (Honda) se rompió ayer la clavícula al comienzo de la sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Japón de MotoGP y ha dejado a su compatriota Jorge Lorenzo (Yamaha), muy cerca de su primer título de campeón del mundo en la máxima categoría del motociclismo. El italiano Valentino Rossi (Yamaha) fue el más rápido en la primera toma de contacto con la pista japonesa en su último giro, al marcar un crono de 1:48.174 con dos décimas de ventaja sobre el también italiano

Andrea Dovizioso (Honda) y a tres del español Jorge Lorenzo (Yamaha). La sesión fue marcada por la caída de Pedrosa, nada más al empezar, en su tercera vuelta a la pista de Motegi. El español de Honda tuvo que ser conducido al centro médico para que le realizaran una radiografía de la clavícula izquierda y se supo que la tiene rota en tres partes. El mánager de Pedrosa, Alberto Puig, confirmó la gravedad de la lesión del piloto, pero informó que todavía no sabía si sería trasladado a España para ser operado, o la cirugía se realizaría en Japón.

Peligra su primer título en la MotoGP.

ROMA, Italia.- La selección de México cayó 3-0 frente a Cuba, un resultado que deja abierto el Grupo H de la segunda ronda del Mundial de voleibol, después de la derrota de los cubanos contra Serbia, y a la espera de que México se enfrente a los serbios hoy. Éste era el debut de los aztecas en la segunda fase del campeonato que se disputa en Italia y, a pesar de la voluntad demostrada por el equipo entrenado por Jorge Miguel Azair, la técnica de los cubanos, octavos en el ránking de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), terminó imponiéndose. Después de haber perdido contra Serbia, ayer, Cuba necesitaba ganar para seguir con vida y, finalmente, se impuso a México con parciales de 17-25, 25-27, 1525 en una hora y 10 minutos. El partido empezó con la suerte para Cuba, que dominó desde el inicio con un fuerte ataque y en los primeros minutos del primer set y ya acumulaba una ventaja de 9-16. En el segundo parcial, el equipo mexicano ajustó mejor la

Moreno cumplió expectativas en Master de La Habana ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

Heladio Ruiz Olmos, con fecha de nacimiento el 15 de febrero de 1948 en Lagos de Moreno, Jalisco, hombre de negocios, comerciante en bicicletas, juguetes y sobre todo muebles, padre

Heladio Ruiz y su gentil esposa.

de familia de 11 hijos y una excepcional esposa, cumplió con las expectativas en su primera participación en un Panamericano Master de pista y ruta, con buen debut en el Velódromo Reinaldo Paseiro, de La Habana, al conquistar medalla de bronce; además, un cuarto lugar y un quinto. Heladio estuvo entre el 18 y 26 de septiembre en La Habana, hospedado en el Hotel sede, el Tropicoco, frente al mar, a 20 kilómetros de La Habana y 16 del Velódromo. Estuvo acompañado de su esposa, una hija, su yerno y consuegros. El master de Lagos de Moreno, obtuvo el Campeonato Nacional de un día en Tapalpa, Jalisco, y terminó en primer lugar del serial nacional de siete fechas, cerrando con una victoria en la pista de Santa Elena, en Huasca de Ocampo, Hidalgo. Fue precisamente en Santa Elena en donde Popis Muñiz lo invitó al Panamericano master en Cuba, lo cual le agradó y viajó al evento, en el que participaría solamente en las pruebas de ruta, tres en total: la contra reloj, el gran fondo y un omnium adicional. Pero ya estando en Cuba, después de quedar en cuarto lugar en la contra reloj en ruta, decidió acompañar a Popis Muñiz a su entrenamiento en el Reinaldo Paseiro y después de probar la Turbo, decidió correr los 500 metros contra reloj individual, en la categoría 60-64 años de edad.

México debe ganar hoy ante Serbia para sobrevivir en Mundial de Voleibol. recepción, lo que favoreció a su ataque y permitió un inicio de set más igualado que el anterior. En este desenlace del segundo parcial estuvo la clave del partido ya que, a partir del tercer set, la situación fue de dominio cubano. Los de Orlando Samuel demostraron un buen juego

colectivo que no dio prácticamente opciones a México y, empujados por los 12 puntos de Wilfredo León y los 11 de Yoandy Leal, solventaron el encuentro con un ataque que no encontró oposición en el bloqueo azteca. El último parcial concluyó en 21 minutos con resultado de 15-25.


EL DEPORTE 37

SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

Nascar llegó al óvalo queretano ANA

LAURA

GARCÍA

ENVIADA ESPECIAL

unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez

QUERETARO.- Con la conferencia oficial de Nascar Corona Series, se puso en marcha la onceava fecha del campeonato que se correrá mañana en el nuevo autódromo de esta localidad

denominada Goodyeard Racing 200. En su segunda visita a tierras queretanas el serial de la Nascar se pone al rojo vivo, ya que poco a poco se van cerrando las puntuaciones entre los pilotos. Actualmente, Germán Quiroga lidera

Entrega anual de premios a los mejores nadadores y taekwondoínes JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El próximo 17 de octubre la organización Nelson Vargas celebrará el 25 aniversario de su entrega anual de premios a los mejores nadadores y taekwondoínes de la temporada, así como a las principales figuras del deporte mexicano, siendo este años los galardonados la selección de clavados de Jalisco, que dirige el entrenador Iván Bautista, quien dijo: “es serio candidato para el Premio Nacional de Deportes 2010 por su trayectoria como entrenador y promotor de la nueva escuela mexicana de clavados”. “Es muy importante la motivación, estamos muy contentos por el 25 aniversario de nuestra entrega de premios, donde tendremos siete reconocimientos muy especiales a Iván Bautista, entrenador de Jalisco y sus clavadistas Germán Sánchez, doble campeón centroamericano; Iván García, primer medallista de bronce en los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur; Daniel Islas y Julián Sánchez, medallistas en serie mundial; Kevin Chávez, campeón mundial juvenil y Arantxa Chávez, doble subcampeona centroamericana, todos ellos promesas del deporte nacional”, comentó el profesor Nelson Vargas, al dar a conocer los pormenores de la ceremonia. Recordó que son 25 años los que respaldan los premios Acuática Nelson Vargas, en cuya primera edición se reconoció al ex clavadista Joaquín Capilla, máximo ganador de medallas olímpicas en la historia de México, y recientemente a la campeona mundial Paola Espinosa, quien recibió de manera individual el galardón el año pasado. “Ahora será este grupo sobresaliente que encabeza Iván Bautista, un entrenador joven, con 16 años de trayectoria que ha sabido deslindarse de los grupos de antaño y hacer su propio trabajo, su propia escuela”, comentó Vargas Basáñez, al reconocer los triunfos de sus pupilos en los XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe.

con 1535 puntos, seguido de Antonio Pérez con 1485 y en tercer lugar el capitalino Homero Richards con 1483. La carrera pasada del serial se corrió en circuito, la cual en esta ocasión cambiará a óvalo, donde se podrá disfrutar mejor del

espectáculo que puede llegar a ofrecer la Nascar en México. Entre los pilotos presentes en la conferencia de prensa estuvieron: Alex Capín, Chava Durán, Irwin Vences, Rogelio López, Estefanía Reyes, Pepe Montaño y Jorge Artega.


SÁBADO 2

DE

OCTUBRE

DE

2010

el mundo unomásuno

Q

uito.- El ministro de Salud de Ecuador, David Chiriboga, informó que tres personas murieron y otras 193 quedaron heridas durante la insubordinación que efectivos de la policía protagonizaron anteayer en este país. En conferencia de prensa en el hospital civil "Eugenio Espejo", el ministro confirmó la muerte del policía Edwin Calderón, de 29 años, quien recibió una herida de bala en el tórax durante los violentos incidentes de la víspera. Añadió que 33 de los heridos recibieron impactos de bala, en el marco de los enfrentamientos que protagonizaron efectivos de la policía sublevados y manifestantes afectos al gobierno del presidente Rafael Correa. Chiriboga también confirmó el deceso del policía Froilán Jimenez, quien recibió un impacto de bala cuando finalizaba el rescate del presidente Correa, en el hospital de la Policía en Quito. Las juventudes del oficialista Alianza País, reportaron por su parte el deceso de su militante Juan Pablo Bolaños, estudiante de la Universidad Central del Ecuador, quien presentaba dos tiros de arma de fuego. Correa decreta tres días de duelo nacional por muertes en sublevación El presidente de Ecuador, Rafael Correa, decretó tres días de duelo nacional por las muertes en la crisis que estalló ayer, tras las protestas de policías de tropa en rechazo a la eliminación de incentivos profesionales, al tiempo que se anunció el nombramiento del nuevo comandante general de la Policía. El ministro del Interior, Gustavo Jalkh, señaló que el general Patricio Franco fue designado en reemplazo de

Tres muertos y 193 heridos deja insubordinación policial en Ecuador El presidente Correa decleta tres dias de luto nacional

Los ciudadanos salieron a las calles a manifestar el apoyo al presidente Rafael Correa. Freddy Martínez en el cargo de comandante general de la Policía. En una comparecencia ante la prensa, Jalkh dijo que en los enfrentamientos murieron un policía, un militar y un civil. Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores, Ricardo Patiño, dijo que puede haber un fallecido más. "Entiendo que hay como 27 heridos y parece que hubiera cuatro muertos, lo cual es muy lamentable", dijo a la prensa Patiño, tras reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. Jalkh, quien no proporcionó la identidad del otro militar

fallecido, señaló que tienen reportes de una posible segunda muerte en las filas policiales: "esperamos que no nos confirmen aquello", dijo. Hasta ahora el gobierno sólo había confirmado la muerte del policía del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) Froilan Jiménez y del estudiante universitario Juan Pablo Bolaños. Correa, "totalmente, profundamente conmovido por estos hechos, ha decretado tres días de duelo nacional, que esto nos lleve a todos a la reflexión, estos hechos no pueden volver a ocurrir", señaló el ministro, al apuntar que el asunto "no quedará en la impunidad". En la comparecencia ante la prensa, en la que no se permitieron preguntas, Franco, el nuevo jefe de la policía, pidió al pueblo "que confíe" en los policías, un requerimiento que repitió Jalkh, quien aseguró que la revuelta de ayer la protagonizó "un puñado de insensatos, desquiciados, que actuaron de manera violenta". Aseveró que durante esa jornada se vivieron "horas oscuras" en la institución policial, en la que se harán depuraciones "con justicia" y no con "purgas ni actos de persecución". Al relatar los sucesos de

ayer, cuando el jefe de Estado quedó atrapado en un hospital tras la protesta de policías de tropa, Jalkh señaló que en las manifestaciones había "infiltrados" vestidos de policía que manipulaban a la gente. Reiteró que la integridad del jefe de Estado estaba en peligro por lo que idearon mecanismos para rescatarlo. Para Jalkh, las personas que acudieron a respaldar a Correa a las afueras del hospi-

tal o sus cercanías, fueron "brutalmente" repelidos por un "grupo de desquiciados que utilizaron las armas" que debían usar para proteger al pueblo. Confirmó que el auto en el que evacuaron a Correa "fue impactado reiteradas veces con disparos de fusil" lo que, a su criterio, demuestra que el levantamiento no era por reinvindicaciones ni alzas salariales.

El presidente Rafael Correa, profundamente conmovido.


SÁBADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

39

unomásuno

Concede juez suspensión condicionada contra concesión Nextel-Televisa Una juez federal en Veracruz concedió a SOS Telecomunicaciones una suspensión provisional contra la entrega de los títulos de concesión al grupo Nextel-Televisa para la utilización del espectro radioeléctrico en el marco de la licitación 21. La juez 16 de Distrito con sede en Córdoba, Naela Márquez Hernández, aclaró que la suspensión provisional surtirá efectos, siempre y cuando la empresa quejosa exhiba una garantía. Esta es para reparar el daño e indemnizar los perjuicios que se llegaran a ocasionar en el supuesto de no obtener sentencia favorable en el juicio principal por el otorgamiento de la concesión, detalló la magistrada. Dijo que el monto de la garantía equivalente al pago anual que se debe realizar por el uso, goce y aprovechamiento o explotación de bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico por cada región en la que opera, y por cada kilohertz que amparan los títulos de la concesión. En una nota informativa, la impartidora de justicia subrayó que "con los datos que hasta ahora se cuentan", de negarse la suspensión provisional a la empresa filiar de Grupo Salinas "se causarían daños y perjuicios de difícil reparación". Por ello indicó que es procedente conceder la suspensión provisional para que no se otorguen las concesiones a Televisa-Nextel. Los títulos de concesión de la licitación 21 autorizan el aprovechamiento y explotación de bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para el acceso inalámbrico en el segmento de 1710-1770/2120-2170 MHz. Destacó que "toda vez que el espectro radioeléctrico es un bien de dominio público susceptible de entregarse a cambio de una contraprestación económica, es evidente que constituye una actividad de interés público que cumple con una función social de relevancia trascendental para la nación". Añadió que por este motivo "la sociedad está interesada en que (el espectro) sea asignado bajo los principios de eficiencia, eficacia, honradez y licitación pública a fin de asegurar al Estado las mejores condiciones, lo cual no se contraviene, porque no se paraliza el procedimiento de licitación, máxime que ya culminó".

Los quejosos deben pagar garantía.

Ha aumentado el número de infantes que trabajan para sobrevivir.

La explotación infantil, fenómeno generalizado: UPN Es imposible que logremos prevenir y remediar estos abusos y maltrato a los niños en ausencia de un compromiso integral JUAN MANUEL CERVANTES

E

n el marco del primer congreso nacional de educación infantil que hoy culmina en Nuevo Vallarta, Silvia Beatriz Ortega Salazar, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, cuya institución organizó el evento en referencia que inició el pasado jueves al medio día, dio su opinión sobre la explotación infantil que prevalece no tan solo en Bahía de Banderas, sino en Nayarit y en la República mexicana. Al respecto, dijo la rectora: "Esto es un fenómeno desgraciadamente generalizado, pues hay un conjunto de evidencias muy fuertes que nos obligan a reconocer la dimensión del problema y su generalización, probablemente quienes trabajan en el ámbito de la trata de personas, en el universo de la defensoría de los derechos de los niños y de los profesores, tendríamos una primera responsabilidad" subrayó. Mencionó la rectora de la UPN, que es imposible que nosotros logremos prevenir y remediar esto abusos y maltratos a los niños en ausencia de un compromiso integral, en este sentido se refirió a los padres de familia de manera muy protagónica, a las comunidades, a los medios de comunicación y por supuesto, a todos los gobernantes. En segundo término, refirió Ortega Salazar, que el maltrato,

Silvia Beatriz Ortega Salazar, rectora de la UPN. la violencia y la adicción, no son fenómenos normales, pues en muchos lados de nuestro país se les está viendo como parte de la normalidad, pues el mismo tratamiento mediático, ya los considera como que suceden y supone que no hay nada que hacer porque "es normal", no debe de ser así, sino al contrario, se debe combatir de frente, dijo dicha rectora. La tercera idea que expresó la jefa de la UPN fue, que los educadores de niños en especial los que se dedican a los pequeños, tienen muchas aportaciones y

contribuciones para hacer, pero de ninguna manera son, ni Ministerio Público, ni tampoco se inclinan por la denuncia, por intervenir en lo que le toca a quienes están obligados a combatir al crimen organizado, la trata de blancas, la generalización de la adicción, los entornos de violencia, que son consecuencia de la exclusión, de la injusticia, y la escuela tiene algo que hacer, pero no es su principal responsabilidad, pues su principal responsabilidad es la prevención, algo que se abordó en el Congreso.


SÁBADO 2

DE

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

R

eynosa, Tamps.- La batida de las fuerzas federales contra el crimen organizado no cesa y ahora tocó el turno al cártel del Golfo, del que detuvieron a ocho de sus integrantes, entre ellos a dos sicarias, a los que aseguraron armas de alto poder, cargadores y cartuchos de diversos calibres, así como vehículos blindados. Conforme a reportes de la Policía Federal, trabajos de inteligencia les permitieron ubicar un domicilio particular en la colonia José López Portillo, del municipio de Reynosa, Tamaulipas, que era utilizada como

OCTUBRE

DE

2010

"casa de seguridad". Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública Federal dispuso el operativo correspondiente y al lugar acudieron elementos de la PF, pero al percatarse de su presencia, los ocupantes del predio que portaban fusiles de asalto y rifles de grueso calibre amagaron a los agentes. No obstante, en rápida acción los federales tendieron un cerco frente a la casa, que finalmente hizo rendirse a los facinerosos que depusieron sus armas y se entregaron a las autoridades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.