www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12067
Coartan libertad de prensa en Puebla La Política/Lino Javier Calderón
I
8
I
5
Aprueba Senado Ley de Migración La Política/Alejandro Abrego
Extraditan a Benjamín Arellano Félix La Justicia
y
I
15
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Deslumbra al mundo Boda Real La boda real del príncipe William con Katerine Middleton capturó la atención de millones de personas de todo el mundo. El punto culminante fueron los besos ante el público de los ahora Duques de Cambridge. El Mundo
I
11-13
Prácticamente fueron tirados a la basura millones de pesos que se gastaron en establecer el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), luego de que este viernes, el Senado lo derogó. Resultó un fiasco, pues no logró detener los delitos cometidos a través de celulares, en especial la extorsión y mucho menos mantener en reserva la identidad de usuarios de telefonía móvil, pues su base de datos se llegó a vender por Internet e incluso en Tepito. De nada sirvió el tiempo perdido por la ciudadanía para suscribirse al Renaut, ante las amenazas de cancelarles su línea telefónica. La Política/Felipe Rodea
I
7
COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO3 MATÍAS PASCAL4 JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO16 RICARDO PERETE19
S Á B A D O 30 DE ABRIL DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL Renaut, un bueno para nada que nació muerto
Q
uizá un epitaf io para el anuncio hecho por el Senado sobre la cancelación del Registro Nacional de Usuarios d e Te l e f o n í a M ó v i l ( R e n a u t ) , s e r í a q u e “ n a c i ó m u e r t o ” , porque desde su creación en 2009 e implantación en el 210, este inútil registro sirvió para todo menos prevenir algunos delitos y menos todavía para salvaguardar la privacidad de los usuarios de teléfonos celulares, los honrados por supuesto. Lejos de desaparecer o siquiera de disminuir se incrementaron de ilícitos como extorsión, chantaje y amenazas, muchas de las cuales se hacían —y hacen— desde la prisión; debido a que como en su momento alertaron diversas organizaciones sociales, por las deficientes medidas de seguridad para preservar la identidad y ayudar a la seguridad de los ciudadanos. El Senado aprobó también con penas de uno a cinco años de prisión y de mil a 10 mil días de salario mínimo a las empresas que no cooperen con las autoridades en la geolocalización de teléfonos celulares vinculados con algún hecho delictivo. Pese al ruido mediático, publicidad y hasta intimidación de las autoridades —que habilitaron la página electrónica w w w. r e n a u t . g o b . m x y h a s t a p o r m e n s a j e s d e t e x t o p a r a r e g i s trarse a fuerza—, so pena de no poder utilizar aparatos que no estuvieran registrados; el mentado Renaut fue otro oneroso fiasco. A tal grado era ineficiente, que hasta los legisladores se dieron cuenta y lo mandaron al panteón de intentos fallidos por
u n m e j o r c o n t r o l c o m o e l R e g i s t r o N a c i o n a l d e Ve h í c u l o s (Renave). Sin embargo aquí la cosa va más allá, pues surge la pregunta obligada sobre ¿qué harán las autoridades, principalmente la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Federal de Te l e c o m u n i c a c i o n e s ( C o f e t e l ) c o n l a s b a s e s d e d a t o s d e m á s d e 71 millones de aparatos que había registrados? Más que el dispendio en la creación de dicho registro, igual de fallido que el Renave hace años, la gente preguntaba desde hace meses sobre la viabilidad de un proyecto mal planificado en todos sentidos, porque al poco tiempo de estar en marcha ya habían sido vulneradas las bases de datos, que podían comprars e d e s d e e n t o n c e s e n Te p i t o y o t r o s p u n t o s d e c o m e r c i a l i z a c i ó n de mercancía ilícita, como algunos tianguis en el DF y provincia, inclusive llegaban hasta anunciarse por Internet, a un costo de varios miles de dólares, que solamente grupos delincuencial e s p u e d e n a d q u i r i r. Como se informó en su momento, los datos registrados en el Renaut son nombre, número telefónico así como la Clave Unica de Registro de Población (CURP), de los usuarios. Cierto, los legisladores dieron el tiro de gracia a un ente inservible; pero deben dar el siguiente paso y en vez de estar agarrándose del chongo con mantas o estar viendo películas en sus Ipad durante las sesiones, deberían hacer algo por elevar a rango constitucional el derecho a la intimidad.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Ciudadanos y automovilistas de segunda clase Señor Director, ojalá pudieran hacer públicas estas líneas sobre el malestar e impotencia, que estoy seguro sentimos miles de automovilistas que a diario y por diferentes motivos, tenemos que utilizar el Periférico en su tramo que va del Toreo hacia Lechería. Dicho recorrido constituye un suplicio para quienes como su servidor, no podemos darnos el lujo de pagar las cuotas de la “Peña vía elevada”, que el gobierno del Estado de México construyó con dinero del erario, proveniente a su vez de nuestros impuestos y que no todos podemos utilizar porque hay que tener una tarjeta prepagada. Eso nos convierte en ciudadanos, automovilistas de segunda y hasta tercera clase. Para quienes, repito, no queremos o no podemos pagar su costo, no nos queda más remedio que circular por el inframundo, en que las obras de dicha construcción convirtieron el ya de por sí problemático Periférico en ese tramo debido a la sobrecarga vehicular, sobre todo en horas pico. Aunado al tránsito, el agobiante calor hace que atreverse a circular por allí sea un infierno,
EPIGRAMA Áura Zamarripa
que se sufre aún más por los camiones, microbuses y camionetas de servicio colectivo que hacen de las suyas con su acostumbrado salvajismo. Varias veces he visto en su prestigiado diario que se ha tratado el tema y que ustedes son de los pocos que se atreven a denunciar las rapacerías del gobernador Enrique Peña Nieto, quien ante la impunidad con que ha actuado en el Estado de México, quizá sienta que va en caballo de hacienda a ocupar la silla presidencial. Ojalá que no, porque como diría la abuela ¡Dios nos libre!
“B E A T I F I C A C I O N JUAN PABLO II” El mundo está esperando Por el acto tan solemne Beatificación merecida Respuesta de trabajo en vida. Católicos aclaman ya A ese “PAPA AMIGO” Al necesito se hizo llegar Y al enfermo sanar San Pedro en Roma en Fiesta Y México visitas recuerda; Hoy mujeres cantan de nuevo Canción sentida en el evento MAÑANA Instituto Miguel Ángel Florida
Por su atención, muchas gracias. Atte: Enrique Martínez Acevedo, Santa Cruz Acatlán, Naucalpan.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡Por tu culpa gûey! "*El ser humano no es una cosa más entre otras cosas; las "cosas" se determinan unas a las otras; pero el "hombre", en última instancia, es su propio determinante. Lo que llegue a ser -dentro de los límites de sus facultades y de su entorno- lo tiene que hacer por sí mismo": Viktor E. Frankl (*El hombre en busca de sentido) El viernes 22 de abril de Semana Santa, escenificaron una versión del Vía Crucis en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente (RPVO). Puesta en escena estimulada por la Subsecretaria del Sistema Penitenciario, Celina Oceguera Parra, contó con el espíritu de equipo de la directora del penal, Laura Talamantes. Participaron alrededor de 100 actores/reclusos, algunas voluntarias de la agrupación Pastoral penitenciaria (para roles femeninos), y supervisión de sacerdotes que fungen en la Capellanía. Acto sobrio interesante. Excelente hecho estético: teatro de masas. Los personajes principales transmiten su entrega al interpretar: Jesús, Judas, el Sanedrín/Caifás, Pilatos, Pedro, centuriones disciplinados ("voz en off" que narra y enlaza continuidad; fondo musical congruente; micrófonos individuales modernos; redobles de tambores en vivo; profesionalismo dignísimo del "staff": utileros, tramoyistas, maquillaje; escenografías "ad hoc" colocadas sin fallar; exacta reproducción artesanal de papel maché del sepulcro del crucificado, y buena iluminación)… Barrabás sobresaliente (un descuido de los directores, debieron dar programa de mano con nombres del elenco y personajes, gran "souvenir" curricular para "actores" singulares). El auditorio en buenas condiciones, acústica, butacas limpias cuidadas. En la paradoja existencial para los presos que acuden como "público" (los bien portados), los muros laterales exhiben dos murales con bello significado, buena gran mensaje: próceres de la Independencia, que "nos dieron libertad"; el tren revolucionario "739" que reproducen nuestros libros de texto de primaria. El ambiente es de expectación a pesar que el guión es conocido. Sin embargo, los presos quieren verlo una vez más, siempre les resultará aleccionador, romperá su "estrés" depresivo, les permitirá escaparse con fantasía, mediante el reforzamiento de su credo religioso. Un paliativo moral y psicológico. Escuchan y ven con respeto. ¡Imaginan! Reaccionan como todo público: ríen, exclaman, aplauden, repiten en sordina los coros: ¡Crucifícale, crucifícale!, y ¡Barrabás, Barrabás! cuando Pilatos ofrece la disyuntiva. Termina esa parte del juicio contra Jesús (el que paralelamente se realiza ante cientos de miles de espectadores/turistas internacionales allá en el Cerro de la Estrella/Iztapalapa). Liberan a Barrabás (éste un buen actor nato, da el tipo/crápula, chaparro, robusto, barba rala de candado, prieto, rostro endurecido, quien al ser 'liberado' grita "¡Soy libre, soy libre!", y 'huye' hacia afuera. El "respetable" reacciona con estupor y risas, por la contradicción, quizás el delito del actor/Barrabás le impida irse "libre" en largo tiempo. Salimos. El patio amplio bien barrido, da sensación de "libertad" (ahí los días de visita se observa toda la dramática tragicomedia humana del penal (llantos y risas) de cada preso con sus visitas o la 'envidia' dolorida de quienes no reciben. Allí la verdadera realidad del enorme hacinamiento infrahumano de ese reclusorio)… En este momento comienza el vía crucis, las tres caídas, algunos centuriones se ensañan con Oswaldo/Jesús (bien portado en los últimos 4 años), de pronto 'aparece' otro actor nato: Judas, colgado con realismo, él mantiene el rictus de los ahorcados -lengua de fuera- (aquí le llaman "encorbatarse")-, y rostro tumefacto por "su culpa": haber vendido por "30 denarios" a su maestro. Aquí fotógrafos y camarógrafos, por una excelente convocatoria y atención del equipo de prensa de la Subsecretaría, se refleja (Enrique Luna, hizo atinada nota y fotos, unomásuno, sábado 23-IV-11), se engolosinan en las "tomas", sí, Judas colgado es también "la estrella". Luego, la crucifixión. Un grupo de tramoyistas excelentes levantan las 3 cruces, uno de ellos destaca porque se vistió para la ocasión con playera grabada con el rostro de un Cristo, precisamente en el equipo que levanta a Jesús, quien pronuncia: "¡¿Padre, por qué me has abandonado?!". Alrededor cientos de presos, custodios(as) discretos, funcionarios, reporteros (merecería un reportaje fotográfico de mi compañero Enrique Luna). A lo lejos cientos de presos/espectadores silenciosos contemplan. De pronto quedo junto a Barrabás, y éste se duele del golpe sorpresivo que un preso cincuentón gordo, entrecano le da en el hombro, quien lo increpa, recio y solemne: "¡Por tu culpa, gûey!". hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Expide Senado ley para regular guarderías La reforma crea un Consejo Nacional de Guarderías
E
l Senado de la República aprobó con 84 votos la creación de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, que regulará el funcionamiento de las mil 500 guarderías que existen en el país. La nueva ley crea el Consejo Nacional de Guarderías para el Cuidado Infantil y establece multas, suspensión temporal o revocación de la autorización para operar estancias infantiles, en el caso de no acatar esta ley. Además, se revocará la autorización para operar las guarderías cuando se registre la muerte o la existencia de lesiones graves en una niña o niño o por cualquier delito sexual en su contra por parte del personal que los atienda. En el dictamen avalado, los senadores de todos los partidos aseguraron que la nueva ley obedece a los lamentables acontecimientos registrados en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, por lo que también se establecen las medidas de seguridad y protección con que deberán contar los establecimientos. Al respecto, el senador perredista Javier Castellón dijo que las medidas de seguridad mínimas atienden los reclamos de los padres y familiares de los 49 niños que fallecieron en la tragedia del 5 de junio de 2009 en la Guardería ABC, donde otros 75 infantes resultaron con quemaduras graves y lesiones. Informó a la asamblea sena-
Senadores buscan evitar que se repita caso ABC. torial que la ley toma en cuenta también las sugerencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su resolución final de la Facultad de Investigación 1/2009 sobre los hechos de la guardería ABC. Durante su intervención, el legislador del PRD por Nayarit enumeró uno por uno los nombres de los 49 niñas y niños que fallecieron en la Guardería ABC, como un homenaje póstumo y en su memoria. Así se establece que las estancias infantiles deberán contar con un programa interno de protección civil que deberá contener el estado en que se encuentra el inmueble, las instalaciones y el equipo inmobiliario utilizado en la prestación de este servicio. De igual manera, se suspenderá temporalmente a las estancias infantiles que realicen actividades con niñas y niños fuera de las instalaciones, sin el pre-
La guardería ABC, tregedia que pudo evitarse.
vio consentimiento de los padres o tutores, o en el caso de no contar con el personal competente o suficiente. Asimismo, será sancionada de acuerdo con lo establecido en la legislación penal, la comisión de delitos en contra de menores en las estancias infantiles, las cuales deberán contar con una póliza de seguro ante eventualidades que pongan en riesgo la vida y la integridad física de los pequeños en su permanencia en los centros de atención infantil. El Consejo Nacional será presidido por el secretario de Salud y lo conformarán las secretarías de Gobernación, de Desarrollo Social, de Educación Pública, del Trabajo y Previsión Social, así como el IMSS, el ISSSTE y el Instituto de Seguridad Social. La ley también incluye la creación de un Registro Único Nacional con el número de establecimientos que operan en el país, la cantidad de niños que atienden y la autoridad responsable que otorgó el permiso. La ley que regulará a las guarderías fue turnada a la Cámara de Diputados e incluso el líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, se comunicó con los medios de difusión y con su homólogo en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter, a quien le solicitó promover la inmediato la dictaminación y aprobación de esta ley en beneficio de las niñas y niños del país. Cabe mencionar que la ley señala que mientras se instala el Consejo Nacional, seguirá vigente en todo el país el Sistema Nacional de Guarderías e Instancias Infantiles, vigente desde el 10 de mayo de 2007.
4 POLÍTICA
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
En “receso” diputados, Sacan del “congelador” la leyes y tres consejeros Ley de Seguridad Nacional Aprobaron en San Lázaro, a lo largo del periodo, 94 dictámenes
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n animada competencia de “espectaculares” entre PRI, PAN y PT y la entrada en “receso” junto con los diputados, la Ley de Seguridad Nacional, Reforma Política y elección de consejeros del IFE concluyó el periodo ordinario de sesiones en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Antes de tocar la campanilla que cerró el trabajo legislativo de tres meses en el salón general de plenos, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, defendió la labor desarrollada en comisiones y en asamblea general que permitió la aprobación de 94 dictámenes de leyes o decretos que buscan cambiar el rumbo del país y en beneficio de la sociedad. Al inicio de la sesión, los diputados del PAN, en un esfuerzo por presionar la aprobación al “vapor” la Reforma Política, abrieron las puertas a los representantes de más de 15 organizaciones ciudadanas, con el fin de “golpear”
mediáticamente a los legisladores del PRI y exigir la aprobación inmediata en sus términos de la minuta del Senado de la República. En la estrategia panista fue tomado por sorpresa el coordina-
dor del PRD, Armando Ríos Piter, quien invitado a escuchar a representantes de la sociedad civil fue metido en aprietos, cuando se trató de empujarlo a sumarse a la decisión del PAN de respaldar con la firma de cada uno de sus dipu-
Guerra de mantas y carteles de diputados del PRI y PAN escenificaron en la última reunión del periodo de sesiones.
tados la reforma senatorial y aprobarla, como en el poker, en un “pase sin ver”. “Hacemos un llamado al Partido Revolucionario Institucional para aprobar en los términos que se requiere esta minuta antes del 30 de junio o tendrán que explicarle a los ciudadanos por qué al no hacerlo de esta manera se están impidiendo las candidaturas en el año 2012”, dijo la diputada Josefina Vázquez Mota, al repetir la frase, convertida en campaña de que ellos no están entre los legisladores que atoran las reformas que urgen al país. Se escabulle Ríos Piter Sin embargo, el líder de la bancada perredista, Armando Ríos Piter, no cayó en la trampa y aunque de manera respetuosa y caballerosa hacia la diputada Vázquez Mota y a los líderes sociales dejó claro que los diputados del PRD
no avalarían con su firma el apoyo incondicional a la minuta de Reforma Política del Senado. “Nosotros no estamos por firmar de inmediato la minuta del Senado. Estamos en disposición de revisarla, de programarnos para que salga en un extraordinario el 26 de mayo, una fecha clara, puntual; pero primero vamos a discutirla en nuestro seno interno, porque hay temas con los que no vamos como están”, dijo sincero Ríos Piter. Explicó que las candidaturas ciudadanas como propuesta puede ser muy popular y pareciera ser la gran salida a la problemática del país, pues al final del día en muchos países de Latinoamérica se ha convertido en entronizar a líderes carismáticos, sin los andamiajes correctos en materia de Poder Legislativo, en relación con las entidades federativas.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados puso manos a la obra para sacar adelante la Ley de Seguridad Nacional, abrió su discusión a audiencias públicas, demandó una opinión formal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y se comprometió a tener un dictamen antes de los 90 días que marca la norma para ponerlo a disposición del pleno. “Queremos avanzar y dictaminar una Ley de Seguridad Nacional que contribuya con la seguridad de las personas, no sólo para la seguridad del Estado. Si colocamos a la persona como el sujeto esencial de la seguridad nacional, no nos vamos a equivocar, al combinarla perfectamente con los derechos humanos”, afirmó el diputado del PAN, Javier Corral Jurado, presidente de la comisión. Corral Jurado hizo el compromiso de construir un dictamen que redunde en lograr los objetivos de la seguridad nacional, dotando de un marco legal a la participación de la fuerza armada en actividades de coadyuvancia y auxilio a la seguridad interior, sobre todo en su vertiente de seguridad pública; pero siempre conciliándola con el sistema de derechos humanos. Advirtió que si esa ley sólo vela por la seguridad del Estado o el control social, siempre terminará en choque. “Por ello se debe cuidar el prestigio y la vocación esencial de las Fuerzas Armadas que deben ser de colaboración y no de sustitución de las policías civiles”, reiteró. Al precisar que la revisión se concentrará en la minuta del Senado, el “documento de trabajo” del grupo que integró la Junta de Coordinación Política, no se aceptarán nuevas iniciativas; pero sí opiniones, adiciones, criterios que puedan sumarse al “documento madre”; sin embargo afirmó que la corrección se hace manifiesta en el documento del grupo de trabajo. “Hay muchas observaciones, por ejemplo en el artículo tercero, donde se encuentran un conjunto de precisiones o definiciones muy laxas o ambiguas, sobre todo en lo que se refiere a posibles atentados a la seguridad nacional, los cuales deben ser muy claros y muy concretos”, señaló el presidente de la Comisión de Gobernación. Puso como ejemplo la supuesta afectación a la seguridad nacional por virtud de actos tendentes a obstáculizar el proyecto nacional, pues que me perdonen los autores de esa definición, porque es una concepción muy ambigua, pues primero habría que definir qué es el desarrollo nacional”, dijo, aunque reconoció que el documento entregado la noche del jueves por el grupo de trabajo, “ya estaba mejorado y corregido”.
Los legisladores tendrán una sesión extraordinaria en 90 días para votar la reforma a la Ley de Seguridad Nacional.
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 5
Hasta 16 años de prisión a pol eros de migrantes Severos castigos a autoridades y delincuentes que usen a indocumentados como “mercancía” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el voto unánime de los diputados de todos los partidos políticos, se aprobó con 432 votos sin argumentos en contra, la nueva Ley de Migración que tiende un manto protector contra abusos, explotación, desapariciones y homicidios que sufren migrantes nacionales y extranjeros de parte de policías, autoridades y delincuencia organizada. La nueva ley establece castigos de 8 a 16 años de prisión a coyotes o polleros y multas de cinco a 15 mil días de salario mínimo vigente a quienes con propósito de tráfico y lucro lleven a una o más personas a internarse en otro país o en territorio mexicano. También a quienes alberguen o los transporten por territorio nacional, penalidades que no alcanzarán organizaciones que por razones humanitarias brinden asilo a quienes se hayan internado ilegalmente en el país, aun cuando reciban donativos o recursos para financiar su labor altruista. Las penalidades establecidas se aumentarán hasta una mitad de las penas previstas, a quien obligue a niño, niña, adolescente a caer en estas prácticas, así como a quienes pongan en peligro la salud, la integridad, seguridad o la vida de los migrantes, así como den un trato inhumano o degradante a las personas. La nueva ley impone un castigo de cuatro a ocho años de prisión y multas hasta de mil días de salario mínimo a todo servidor público que auxilie, encubra o induzca a cualquier persona a violar las disposiciones de esta ley con fines de lucro en dinero o especie. Aplauso a la
En pleno debate para la aprobación de la Ley de Migración.
nueva norma El pleno camaral avaló por unanimidad expedir la Ley de Migración, para garantizar el trato digno y pleno respeto a los derechos humanos de los migrantes, además de combatir y prevenir el tráfico, explotación y uso de redes criminales contra migrantes, cuyo aval fue celebrado con prolongado aplauso por los legisladores. La presidenta de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, Norma Leticia Salazar, dijo que los cambios a la Ley darán un trato más justo a quienes transitan por México hacia Estados Unidos, pues en México se registran los índices más altos de violencia contra migrantes centroamericanos. “Con esta ley, empieza la obligación de garantizar a través del Estado, que a los migrantes que se encuentren en nuestro territorio se garantice el ejercicio de sus derechos, que independientemente de la situación migratoria, tengan derecho a la salud, educación y justicia”, afirmó la diputada del PAN. La minuta enviada por el Senado de la República brinda el marco jurídico para combatir el tráfico de personas, secuestro, asesinato y abusos de las autoridades de los tres niveles de gobierno, que las entidades deberán homologar en sus legislaciones, con lo que establecen leyes federales e instrumentos internacionales que suscribe México. Con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, el dictamen enviado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación reconoce la protección que debe dar el Estado a migrantes que transitan por el territorio nacional en situación migratoria irregular, misma que no impedirá el ejercicio de todos sus derechos y libertades.
Aprobación de Ley de Migración, ejemplo de colaboración entre Ejecutivo y Legislativo FELIPE RODEA REPORTERO
La aprobación de la Ley de Migración en la Cámara de Diputados, trabajada por el gobierno federal desde hace más de cuatro años, es un ejemplo exitoso de la voluntad política de coordinación que existe entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo para alcanzar acuerdos en temas de gran relevancia y beneficio social. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación aseguró que esta Ley permite modernizar el marco jurídico que regula la migración en todos sus aspectos, así como fortalecer los mecanismos de protección de los derechos de los migrantes y su seguridad. Con ella, no sólo se garantiza el respeto irrestricto de los derechos de las
Garantizado, en adelante, el respeto irrestricto de derechos de migrantes.
personas migrantes, sino que se simplifican los procedimientos para atender la movilidad internacional de personas para fomentar el ingreso documentado al país y se fortalece la tradición hospitalaria y humanitaria de México. Debe reconocerse la participación sustancial que tuvieron las organizaciones de la sociedad civil, quienes con su experiencia enriquecieron el proyecto de Ley, y sin cuyo esfuerzo no se hubiera podido avanzar en esta materia. De esta manera, el Estado mexicano refuerza su compromiso inquebrantable con el respeto de los derechos humanos de las personas, independientemente de su situación migratoria y reafirma su deber de coordinación.
6 POLÍTICA
unomásuno
Lucha frontal contra crimen a favor de la infancia: FCH Se trabaja a favor de la seguridad de los niños, dijo el presidente Felipe Calderón durante los festejos del Día del Niño GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a lucha contra el crimen organizado nos está costando trabajo, pero lo combatimos muy fuerte para que los niños tengan un México donde vivir en paz, manifestó ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. El primer mandatario de la
nación expresó que su gobierno trabaja por la seguridad de los pequeños del país, combatiendo a los malos, a los delincuentes. Durante los festejos por el Día del Niño en el Parque Bicentenario, sostuvo que su administración combate a los malos para que las niñas y niños puedan ir a la escuela, jugar, crecer y salir a la calle sin miedo.
El presidente festejando el Día del Niño.
Ante cientos de menores a los que se dirigió con un lenguaje sencillo, Calderón puntualizó que el gobierno de la República trabaja muy fuerte para que haya un medio ambiente mejor. "Estamos trabajando muy fuerte para que las niñas y los niños mexicanos puedan vivir mejor, para que estén más contentos y para que haya escuelas", dijo. El titular del Ejecutivo subrayó que ésta es la primera vez que hay escuelas para todos, para todas y para todos los niños mexicanos a nivel primaria Dijo también que desde que entró a la Presidencia de la República prometió que cada niña o niño que naciera en México iba a traer no sólo una torta bajo el brazo, sino un seguro médico. Ante la mirada atenta de los pequeños, señaló por igual que su gobierno trabaja para curar el cáncer en los niños a través del Seguro Popular, que se encarga de darles tratamiento y cubrir todos los gastos. Por otro lado, explicó que en lo que hoy es el Parque Bicentenario había antes una refinería que se cerró hace mucho tiempo y cuyo suelo estaba contaminado.
Manda Calderón condolencia a EU por tornados El presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó sus condolencias a su homólogo estadounidense Barack Obama por la pérdida de vidas humanas durante los desastres naturales ocurridos hace tres días en esa nación. En nombre del pueblo y gobierno mexicano patentizó su solidaridad a los estadounidenses y a su gobernante y dijo que los mexicanos estamos con ellos en estos momentos tan difíciles. Calderón Hinojosa manifestó la disposición del gobierno de nuestro país para proporcionar la asistencia que pueda ser requerida para superar esta terrible tragedia. En un comunicado emitido ayer en la tarde por la Presidencia de la República, se señaló que el primer mandatario de la nación refrendó la solidaridad de los mexicanos con los familiares de las víctimas, así como con las autoridades estatales y locales. Cabe señalar que la fuerza de los fenómenos meteorológicos registrados el pasado 27 de abril en Alabama, Georgia, Mississippi, Tennessee y Virginia causaron la muerte de varias personas y considerables daños materiales.
Consternado, FCH por las muertes y el desastre que han causado los tornados en EU.
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
Matías Pascal
Abuso de poder contra Heraldo de Puebla Lo acontecido en Puebla, en especial al periódico El Heraldo de Puebla, representa uno de los capítulos más negros de la brutalidad del poder que ejercen algunos gobiernos para evitar la crítica y acallar las voces que no van acordes con sus acciones, como el de Rafael Moreno Valle. Un capítulo triste en la historia del periodismo mexicano. La acción de fuerza con el que se desalojó el ya famoso “Mesón de Cristo” en el centro de la capital poblana, sacando al personal administrativo, trabajadores y personal editorial, pone en claro el conflicto “personal” de un personaje ahora con el poder que significa el Ejecutivo local y el de un empresario que logró hacerse de importantes negocios y que se convirtió en breve tiempo en un personaje famoso, estoy hablando de Ricardo Henaine Mezher. Pero analizando los últimos actos de gobierno de Moreno Valle en contra de Henaine, se ve claro que es una situación personal. Las malas lenguas aseguran que Moreno Valle busca beneficiar de esta situación a uno de sus familiares dedicado a varios negocios estratégicos en la entidad. Mientras tanto, las decenas de trabajadores de las empresas de Henaine Mezher están sufriendo el acoso en sus centros de trabajo de acciones innecesarias de fuerza. Este caso local y los abusos del gobierno de Moreno Valle se está convirtiendo en un asunto nacional, ya que varios partidos en el Congreso de la Unión están analizando llevar dicho asunto al pleno e iniciar una investigación a fondo sobre este conflicto que esta afectando a los poblanos. Otros tantos en el Senado de la República exigen una investigación federal al asunto. Medios de comunicación, pongan sus barbas a remojar Ante el uso excesivo de fuerza contra El Heraldo de Puebla, la flagrante violación a la libertad de expresión y la libertad de prensa, de concretarse este abuso quedará registrado como un negativo y grave acontecimiento, ya que esto le podría pasar a cualquier medio de comunicación que busque plena libertad de prensa y por lo cual se juzgue a sus dueños. Esto le podría pasar por ejemplo: a Reforma, El Universal, Excelsior, El Financiero o en su caso al mismo unomásuno entre otros. Lo sucedido al periódico más importante de Puebla nos hace reflexionar sobre la magnitud de esta acción emprendida por Rafael Moreno Valle, ya que los editores del país no estarán dispuestos a que se les trate como se les ha maltratado a los redactores, trabajadores y editores de El Heraldo de Puebla, al sacarlos de su fuente de trabajo a punta de pistola. Las razones vertidas en contra de este medio de comunicación van más allá del reclamo de un comodato, que con justicia hace el Gobierno de Puebla, pero las acciones cobardes con las que se realizaron, dejan mucho qué pensar, ya que las afectaciones son muchas. Lo mejor en este caso era una renegociación para no afectar al medio de comunicación y restaurar el histórico inmueble de “El mesón de Cristo”. Por ello es urgente que la Secretaría de Gobernación realice una investigación sobre esta violación a la libertad de expresión y prensa en contra de El Heraldo de Puebla, ya que fueron vulnerados los derechos humanos de 150 trabajadores y empleados, y se violentaron otros más. Violaciones que constituyen un delito por Rafael Moreno Valle, por su exceso de fuerza contra instituciones y en contra de una sola persona. ¿Un “Gober Legítimo” en EDOMEX? Si pierde Alejandro Encinas en las cada vez más cercanas elecciones para gobernador en el Estado de México, ¿se proclamará “Gober Legítimo”? Quizá suene chusco, pero no improbable, tomando en cuenta que antes lo hizo su padrino político y guía, Andrés Manuel López Obrador, el “Presidente Legítimo”, quien por su soberbia y actitudes bravuconas echó por la borda su imagen de opción para dirigir el país y así lo expresaron los electores en el 2006. Como se recordará, incapaz de soportar la realidad, López Obrador paralizó durante varios meses parte de la ciudad de México; literalmente se adueñó de Paseo de La Reforma, a ciencia y paciencia de las autoridades capitalinas que por entonces dirigía el propio Encinas.
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Deroga Senado el Renaut Nunca logró contener las extorsiones telefónicas ni reservar la base de datos
M
illones de pesos se gastaron para poner en marcha el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) que tendría el propósito de combatir el uso de los teléfonos celulares con fines delictivos. A dos años de ponerse en marcha, el Senado decidió derogarlo porque no cumplió su objetivo, sobre todo el de reservar la identidad de los usuarios, pues incluso la base de datos llegó a venderse en Tepito y por Internet. El fin de evitar que hubiera más extorsiones, no se cumplió. En dos años se incrementó en 45 por ciento la extorsión telefónica, cuando su objetivo era disminuirla, afirmó en su momento Salvador Gue-rrero Chiprés, comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública del
Distrito Federal. El funcionario del gobierno capitalino aseguró que en agosto del 2008, cada 24 horas intentaban cuatro mil 400 extorsiones; de septiembre del 2008 al 2009, intentaron seis mil 179 por día; pero en el 2010 se registraron dos mil 611 llamadas de extorsión diarias; es
decir, que estamos hablando que en el momento que fue puesto en vigor el Renaut aumentaron 45 por ciento las extorsiones. Denunció que además de no cumplir con sus objetivos, las bases de datos no fueron protegidas y el incremento de las extorsiones es una muestra de que cualquiera puede obtenerlas, ya sea a través de Internet o en el comercio ambulante de Tepito. Los ciudadanos quedaron indefensos para proteger su privacidad, pues la Ley de Protección de Datos Personales todavía no entra en vigor. Por otra parte, indicó que el mencionado registro de teléfonos celulares fracasó también en su propósito de recabar, manejar y almacenar los datos de los usuarios de telefonía
móvil, ya que las empresas privadas manejan plataformas más nutridas que las del propio gobierno e incluso del padrón electoral. "Nosotros tenemos información de que el número de celulares no es de 87 millones, como dijo el secretario de Comunicaciones y Transportes, sino que
está entre 91.5 y 93 millones de celulares, lo que quiere decir que los datos del gobierno son inexactos o los otros datos no se mencionaron porque no están dados de alta", aseguró. El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal informó que se tiene una base de datos de alrededor de 36 mil números, desde los que se han intentado o se han cometido extorsiones; además de hay registrados más de 4 mil 700 números de cuentas bancarias utilizadas por extorsionadores. Por otra parte, ejecutivos Telcel, de Telefónica Movistar y de Iusacell aseguraron que el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil resultó un engendro, cuyos padres, los Poderes Legislativo y Ejecutivo, no quieren ni
saben para qué sirve. Al respecto, el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, reconoció que el Renaut es un programa sujeto a revisión, dado que la Secretaría de Gobernación ha encontrado que no tiene facultades para administrarlo.
Ante su fracaso, se busca nuevo esquema para combatir los delitos por telefonía móvil FELIPE RODEA REPORTERO
A
nte el evidente fracaso del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), el pleno del Senado de la República decidió derogarlo, con el propósito de
generar un nuevo esquema para combatir la extorsión telefónica, entre otros delitos. Las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones aportarán nuevas herramientas al Estado mexicano para investigar con mayor eficacia delitos en materia de delincuencia organizada, secuestro, extorsión o amenazas, y acabar con el robo de teléfonos celulares. La reforma aprobada por 80 votos, durante la última sesión del periodo ordinario, fue presentada por los senadores Alejandro González Alcocer, Tomás Torres Mercado (PRD) y Fernando Castro Trenti (PRI), faculta al Ministerio Público a solicitar a los concesionarios del servicio de telecomunicaciones a través de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) a realizar la localización geográfica en tiempo real, de llama-
das relacionadas con delincuencia organizada. Para lograrlo, esta iniciativa modificó una serie de disposiciones del Código Federal de Procedimientos Penales, del Código Penal federal, de la Ley Federal de Telecomuni-caciones y de la Ley de Normas
Serán sancionadas económicamente las autoridades que brinden otro uso a la información requerida y los concesionarios que desatiendan esta disposición, con uno o cinco años de prisión, y de mil a 10 mil días de salario mínimo, equivalentes a 59 mil
Mínimas de Readaptación Social para Sentenciados. Estas modificaciones a las mencionadas leyes obligarán a los concesionarios de telefonía celular a colaborar con las autoridades en la localización geográfica en tiempo real de comunicaciones relacionadas con delitos, como secuestro, extorsión o amenazas. Los concesionarios tendrán 72 horas de plazo para entregar la información requerida por la PGR o procuradurías estatales y habrá castigos para quien no acate esta disposición.
800 pesos y 598 mil pesos. Con el nuevo proceso será obligatorio para los centros penitenciarios, desde donde se realizan la mayor parte de las extorsiones telefónicas, contar con el equipo necesario para bloquear o anular las señales de telefonía móvil en sus instalaciones. Por otra parte, se obliga a los usuarios de telefonía móvil aportar datos de los aparatos que les sean robados, para que se desactiven permanentemente y se evite que sean usados por la delincuencia.
8 POLÍTICA FELIPE RODEA/ RAYMUNDO CAMARGO/JAVIER CALDERÓN
P
uebla, Puebla.- Lo que representa un directo atentado a la libertad de prensa y de expresión, la plantilla laboral del periódico El Heraldo de Puebla, que incluye editores, reporteros, fotógrafos y personal administrativo, fueron desalojados del inmueble llamado "El Mesón de Cristo", por órdenes del
unomásuno
Ordena Moreno Valle desalojo de instalaciones de Heraldo de Puebla *Incertidumbre de empleados tras abusiva evacuación
A punta de pistola fueron sacados empleados, reporteros y editores. gobernador Rafael Moreno Valle. Por ello los trabajadores no laborarán este sábado y debe esperar instrucciones de dónde lo hará el próximo domingo, después de ser desalojados el pasado jueves del edificio 216 de la 8 Oriente, que tenía la empresa en comodato desde 1992. Cabe precisar que hace unas semanas el diario propiedad del empresario Ricardo Henaine Mezher, logró la legal suspensión de desalojo del inmueble por instrucciones de un juez penal. Los empleados administrativos del rotativo aseguraron al personal que continúa siendo empleado de la empresa de Ricardo Henaine Mezher, por lo que su quincena habrá de ser pagada en tiempo y forma, por lo que lo exhortaron a estar pendientes de una próxima junta en la que se habrá de definir el área de trabajo alterna. Asimismo los trabajadores informaron que tendrán edición digital del medio que continúa intacta y no sufrirá modificaciones, mientras que el impreso podría salir a circulación hasta el próximo martes 3 de mayo. Cabe hacer notar que los trabajadores protestaron el viernes por la mañana frente a Casa Aguayo, donde exigieron al gobierno estatal no atentar contra su fuente de empleo, "que se tambalea" tras el desalojo del edificio que ocupaba ese medio. La protesta inició frente al
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
Teatro Principal y los trabajadores, desconcertados, dijeron que su material de trabajo, como computadoras, grabadoras y cámaras fotográficas, quedó en el interior del inmueble. Ante ello, acudieron a la sede de la Secretaría General de Gobierno que encabeza Fernando Manzanilla Prieto, con el fin de pedirle que las acciones de recuperación de inmuebles se realicen sin afectar el sustento de familias poblanas. El contingente fue encabezado por el director de El Heraldo de Puebla, Moisés Sánchez Limón, y trabajadores que portaron cartulinas con leyendas: "Somos trabajadores, no delincuentes" y peticiones al gobernador Rafael Moreno Valle para que devuelva el edificio que mantenía en comodato Henaine Mezher. Abuso en el desalojo La contadora general de El Heraldo de Puebla, Rosa Alvarado, explicó que la noche de este jueves personal laboraba en el interior de la casona, cuando entraron al menos 40 efectivos de Seguridad Pública "cortando cartucho" para realizar el desalojo. Pese a que existió el amparo 508/2011 del Juzgado Primero de Distrito —que fue concedido desde el 15 de abril—, las autoridades se negaron a recibirlos. Los trabajadores aseguran que buscaran a toda costa mantener su fuente de empleo. Durante el desalojo del edificio que ocupaba El Heraldo de Puebla,
que se llevó a cabo este jueves por la noche, trabajadores del medio de comunicación denunciaron abuso de autoridad por parte de los agentes policiacos. Editores, reporteros y demás personal que se encontraban laborando dentro de dicho inmueble afirmaron que al menos 40 efectivos de seguridad pública ingresaron a las instalaciones ubicadas en la 8 Oriente número 216 "cortando cartucho" contra los empleados y sacándolos del lugar a punto de pistola. El plan operativo fue encabezado por Ardelio Vargas Fosado, secretario de Seguridad Pública en el estado, inició casi a las 20
horas de este jueves, con la presencia del juez 12 de lo civil y el procurador de Justicia Víctor Carrancá; tras vencerse el plazo que había establecido el gobierno del estado para regresar los inmuebles y predios que particulares tenían en comodato. La diligencia se llevó a cabo pese a que una de las trabajadoras mostró a las autoridades y medios de comunicación el amparo que otorgó la juez primero de lo penal, Martha Alicia Carballido Zamora para evitar el desalojo del inmueble que tenía en su propiedad Ricardo Henaine Mezher. Gobierno afirma que desalojo se realizó con apego a la legalidad Mediante un boletín de prensa la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que con fundamento en la Ley General de Bienes del Estado de Puebla, el Gobierno del Estado logró la recuperación de predios entregados en comodato. "Con base en los Artículos 10 y 42 de la Ley General de Bienes del Estado, el juez décimo segundo de lo Civil del Distrito Judicial de Puebla, Ismael De Gante López, llevó a cabo la medida cautelar de ocupación administrativa legal del inmueble ubicado en la calle 8 Oriente 216, conocido como el antiguo "Mesón de Cristo", que albergaba el diario El Heraldo de Puebla". El comunicado afirma que "con apego a la ley y procurando la seguridad de los trabajadores que se encontraban en el interior
del inmueble, bajo el expediente 565-2011, el juez Ismael De Gante López encabezó la diligencia autorizando la ocupación administrativa del inmueble al Gobierno del Estado de Puebla. Para respaldar la legalidad con la que actuaron las autoridades estatales, se cuenta con un video que se realizó durante el procedimiento de ocupación". Afirma Moreno Valle que Henaine no acostumbra cumplir la ley Por su parte el gobernador Rafael Moreno Valle, dijo que el gobierno de Puebla actuará conforme a la ley, a lo cual Ricardo Henaine Mezher no está acostumbrado, afirmó, tras la recuperación del inmueble estatal que poseía el empresario en comodato. El mandatario estatal respondió así, tras ser cuestionado qué le respondería al empresario, que lo acusa de ejercer la fuerza pública, actuar fuera de la ley y ser víctima de persecución política. Señaló que independientemente de los daños que presenta la estructura del edificio, donde se albergaba el diario "El Heraldo de Puebla", había muchas causas por las cuales se le quitaría el inmueble a Henaine Mezher. Indicó que en el mismo contrato que se celebró para la entrega en comodato se establecía una cláusula de rescisión, por lo que en cualquier momento el gobierno del estado podría revocar el comodato, facultad que hicieron valer.
Exceso de fuerza por parte de la PGJ de Puebla para desalojar el diario.
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
Agradece EUA extradición de Benjamín Arellano San Diego.- Estados Unidos agradeció ayer a México la extradición de Benjamín Arellano Félix, acusado de narcotráfico, asociación delictuosa y lavado de dinero, y anunció que será presentado el próximo lunes ante una corte federal en California. “Agradecemos al gobierno de México por su asistencia en la extradición y tenemos un agradecimiento personal hacia la procuradora general de México, Marisela Morales”, declaró la procuradora federal para la región fronteriza de California, Laura Duffy. “La extradición de Benjamín Arellano refleja la cercana colaboración con las autoridades mexicanas para desmantelar las organizaciones criminales violentas en México y Estados Unidos”, agregó la funcionaria estadunidense horas después de concretarse la entrega. Duffy informó que Benjamín Arellano será presentado el próximo lunes ante el juez Larry Burns, el mismo que enjuició a su hermano menor Francisco Javier, al mayor de los hermanos Francisco Rafael, y a nueve lugartenientes del cártel de los hermanos Arellano Félix. La procuradora afirmó que los Arellano Félix “diseminaron el miedo y la violencia en ambos lados de la frontera”, por lo que calificó la extradición de ayer como “un importante paso para responsabilizar a los líderes de esa agrupación criminal”.
Benjamín Arellano Félix.
POLITICA 9
unomásuno
Anuncia EU 500 mdd adicionales al Plan Mérida La medida busca apoyar a México en su combate contra el crimen organizado y el tráfico de armas
A
l concluir su tercera reunión del Grupo de alto Nivel sobre la Iniciativa Mérida, México y Estados Unidos se congratularon por el impacto positivo de este proyecto, por lo que el gobierno del vecino país del norte anunció la entrega de 500 millones de dólares adicionales antes de que concluya el 2011. Con el compromiso de intensificar la lucha anticrimen, incluidos más esfuerzos para compartir inteligencia, combatir finanzas ilícitas y tráfico de armas, el encuentro entre funcionarios de ambos países reconocieron los retos al Estado de derecho que genera el crimen organizado transnacional. Al encuentro asistieron Hillary Clinton, secretaria de Estado, que se sentó al lado del secretario de Defensa, Robert Gates. Por la parte mexicana estaban la canciller Espinosa, seguida del embajador Arturo Sarukhan y del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. Los funcionarios de ambas naciones acordaron desarrollar de manera conjunta un programa encabezado por México para fortalecer a las policías a nivel estatal y acelerar el apoyo a las reformas de la administración de justicia estatal. En materia de tráfico de armas, los dos países acordaron incrementar los esfuerzos mediante acciones nacionales y bilaterales fortalecidas, incluyendo el uso del sistema “eTrace” en español, para el rastreo de armas usadas en la comisión de crímenes. México y Estados Unidos iniciarán además un estudio binacional sobre reducción de la demanda de drogas, con una metodología, alcance, financiación y objetivos concretos mutuamente acordados. Coincidieron en trabajar con sus Congresos para tener un marco legal adecuado para desarticular a grupos criminales, así como continuar la colaboración en extradiciones, en coincidencia con la extradición a Estados Unidos de Benjamín Arellano Félix. El documento destacó también la importancia de mejorar la infraestructura fronteriza,
La conciller Patricia Espinosa y la Secretaria de Estado de EU Hillary Clinton. con la implementación de innovaciones en las operaciones de los puertos de entrada que promueven tanto la seguridad ciudadana como la competitividad global. Las conclusiones fueron alcanzadas durante la reunión celebrada en el Departamento de Estado, encabezada por la secretaria de Estado, Hillary Clinton y la canciller mexicana Patricia Espinosa, junto a una veintena de secretarios y otros altos funcionarios. Al poner en marcha la sesión, Clinton indicó: “quiero agradecer al gobierno mexicano por el muy importante trabajo que estamos haciendo
juntos y por el liderazgo de México en tantos asuntos regionales y globales”. En una breve aparición ante las cámaras, Espinosa destacó a su vez la cooperación en materia de seguridad y la directriz del presidente Felipe Calderón de trabajar con Estados Unidos en los retos comunes. La delegación mexicana incluyó además a los secretarios de Defensa, general Guillermo Galván Galván; de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza; de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y la procuradora general Marisela Morales Ibá-
ñez. Asimismo participaron el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Guillermo Valdés Castellanos, y el director del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Por Estados Unidos acudieron además los secretarios de Seguridad Nacional, Janet Napolitano; el procurador Eric Holder; el Jefe del Estado mayor Conjunto, almirante Mike Mullen; el Asesor Presidencial Antiterrorismo John Brennan, y el director de Inteligencia Nacional James Clapper. La delegación estadunidense incluyó también al subsecretario del Tesoro sobre Terrorismo e Inteligencia Financiera, David Cohen; al subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela, y al saliente embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual. En febrero pasado Obama pidió al Congreso estadunidense para México apoyos por 334 millones de dólares, incluidos unos 282 millones bajo la Iniciativa Mérida, además de 9.3 millones extras en recursos dirigidos contra los mayores cárteles mexicanos en la frontera.
10 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
Amplio respeto a derechos humanos en reforma a Ley de Migración La iniciativa fortalece protección a migrantes extranjeros ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
B
eneplácito por la aprobación de la Ley de Migración en el Congreso lanzó ayer la Secretaría de Gobernación, pues con ella el Estado refuerza su compromiso inquebrantable de respetar los derechos humanos de las personas, sin importar su condición migratoria. La mencionada dependencia dio a conocer , que la aprobación de la norma es un ejemplo exitoso de la voluntad política de coordinación, que existe entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo. Así lo dio a conocer ayer, el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, a todos los radioescuchas, cibernautas y lectores del sistema informativo de esta casa editorial, en el noticiero “Unomásuno Radio” que se transmitió por Red Mundial, vía Internet, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Dijo Tavera Arias, que en un comunicado la Secretaría de Gobernación, señaló que el Gobierno Federal había trabajado desde hace más de cuatro años en la ley, que al aprobarse ayer permite avanzar en la modernización del marco jurídico que regula la migración, así como fortalece los mecanismos de protección de los derechos de los migrantes y su seguridad. “Con ello, no solo se garantiza el respeto irrestricto de los derechos de las personas migrantes, sino que se simplifican los procedimientos para atender la movilidad internacional de personas para fomentar el ingreso documentado al país y se fortalece la tradición hospitalaria y humanitaria de México”, mencionó la dependencia. Gobernación precisó la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la conformación de la norma, pues con su experiencia enriquecieron el proyecto y sin cuyo esfuerzo no se hubiera podido avanzar en el tema, reconoció la
dependencia. Indicó que con la nueva norma, el Estado mexicano refuerza su compromiso inquebrantable con el respeto de los derechos humanos de las personas, independientemente de su situación migratoria. DEROGAN EL RENAUT Tavera Arias estuvo acompañado en esa emisión de radio, por el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, así como los reporteros Raúl Ruiz y Ezequiel Campos. En otro segmento del noticiero, el encargado del mismo informó que ante el evidente fracaso del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, el pleno de la Cámara de Senadores decidió derogarlo con el propósito de generar un nuevo esquema para combatir la extorsión telefónica, entre otros delitos. En el recinto parlamentario se señaló que las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones aportarán nuevas herramientas al Estado mexicano, para investigar con mayor eficacia delitos en materia de delincuencia organizada, secuestro, extorsion o amenazas y terminar con el robo de celulares. La presente reforma, aprobada
por 80 votos, durante la última sesión del perioodo ordinario, fue presentada por los senadores González Alcocer y Tomás Torres Mercado del PRD y Fernando Castro Trenti, del PRI, faculta al Ministerio Público a solicitar a los concesionarios del servicio de telecomunicaciones por medio de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) a realizar la localización geográfica en tiempo real, de llamadas relacionadas con la delincuencia organizada. Para lograrlo, esta iniciartiva modificó una serie de disposiciones del Código Federal de Procedimientos Penales, del Código Penal Federal, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y de la ley que establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados. ATACAN POLICÍAS A CINCO MUJERES Los participantes del programa dieron a conocer y analizaron los hechos sucedidos en el poblado de Santiago Textitlán, en el Estado de Oaxaca, luego del reporte dado a conocer por el corresponsal, Javier Cruz de la Fuente. Aproximadamente 400 policias municipales del estado, llegaron hasta el mencionado poblado, con
la supuesta orden de cateo en todas las casas de ese lugar, por una supuesta serie de actos ilícitos. Por principio de cuentas, dijo Cruz de la Fuente, no existió orden de cateo, dictada por algún juez penal de la entidad. Pero resulta que la secretaria de Gobierno del Estado, Irma Piñeiro, sin consultarlo previamente ni contar con datos judiciales puntuales, ordenó un cateo general, casa por casa en el poblado de Santiago Textitlán. Los 400 policías municipales comisionados para el cateo llevaron a cabo el hecho con toda impunidad, sin respetar a mujeres, niños y hombres. Al ver esta espantosa e ilegal forma de cumplir con la orden de cateo, que nunca existió, cinco valientes mujeres del lugar, salieron de sus casas y se enfrentaron a los policías que ni tardos ni perezosos se fueron encima de las féminas. Los uniformados alevosos y ventajosos dieron una fenomenal golpiza a las cinco mujeres, las cuales quedaron lesionadas, en las calles centrales del poblado. Sin embargo, una mujer, Irene Velasco, sufrió graves lesiones que la tienen al borde de la muerte.
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
Irene fue trasladada a un hospital cercano al lugar de la agresión, donde los médicos que la atienden abrigan pocas esperanzas de salvarle la vida, debido a las lesiones graves que le provocaron los poli cías agresores. Irma Piñeiro ha venido cometiendo una serie de actos fuera de la ley, contra los ciudadanos oaxaqueños; pero el gobernador Gabino Cué no ha puesto remedio a esta serie de abusos del poder. LLAMADO A VACACIONISTAS Por otra parte, los analistas del programa hicieron un llamado a todas las personas que salieron de vacaciones y que para hoy sábado y mañana domingo piensan retornar a sus lugares de origen, principalmente al Distrito Federal. Les dijeron que deben tomar todo tipo de precauciones, para evitar accidentes que luego pueden ser lamentables. DOMINGO PARA LOCOS Este fin de semana será de verdadera locura, pues ese día vendrán de regreso los vacacionistas, habrá partido de futbol entre los representativos de los “Pumas” de la UNAM y las Águilas del América. DETENCIÓN MASIVA Informaron los analistas, que el director de Unomásuno, Hidalgo, reportó que ayer por la mañana fueron detenidos 29 jefes policiacos y policias municipales señalados como presuntos responsables de delitos contra la salud. Todos estos detenidos son señalados como presuntos responsables de complicidad en delitos contra la salud. Todos ellos brindaban protección a grupos de los llamados Zetas. Ahora serán puestos a disposición de la Procuraduría General de la República. NO SE COMPROMETIÓ EN NADA LA PRINCESA Dieron a conocer que ayer, en una fastuosa ceremonia religiosa, se casaron el príncipe Guillermo y la plebeya llamada ahora Catalina. Sin embargo hicieron notar que Catalina, nunca juró a Guillermo obediencia y fidelidad, como suele señalarse en las bodas católicas de todos los seres humanos. Algo habrá y de esto se sabrá en poco tiempo.
S Á B A D O 30
DE
ABRIL
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Deslumbra Boda Real de William y Kate *El enlace matrimonial de los ahora duques de Cambridge rompió records de audiencia en el mundo *Los sitios de Internet se saturaron con millones de visitas *La ceremonia fue emotiva y con precisión inglesa
L
ondres, INGLATERRA.- La Boda Real entre el príncipe William y Kate Middleton, desde ahora duques de Cambridge, superó holgadamente todas las expectativas de audiencia, glamour, pompa y circunstancia como correspondería a un acto de la realeza, millones de personas han seguido en las calles y en sus domicilios la que ha sido declarada como la primera “boda del siglo XXI”. El príncipe Guillermo, segundo en la línea sucesoria al trono británico y Kate Middleton, quien a partir de ahora será Catalina, literalmente robaron cámara e hicieron olvidar por un momento las penurias y tragedias en otras partes del mundo. El “sí quiero” de este día (viernes 29 de abril) fue recibido con júbilo en todo el país y en muchas partes del mundo. La ceremonia celebrada en la Abadía de Westminster, en
Una boda fuera de serie, de Guillermo y Kate.
Londres, registró un lleno total, mientras un millón de personas se congregaban en las calles de Londres y casi 2 mil millones de personas seguían la ceremonia alrededor del mundo. Aproximadamente mil 900 invitados asistieron a la ceremonia entre los que estaban miembros de otras familias reales, principalmente europeas; estadistas, jefes de gobierno, personalidades del mundo empresarial, socialités, personalidades deportivas y del espectáculo como el astro del futbol David Beckham y el cantante Elton John; amigo de la fallecida princesa Diana de Gales, madre de William. Con las palabras “Pronuncio que sean hombre y mujer juntos, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén”, Rowan Williams, arzobispo de Canterbury, los declaró marido y mujer. Continúa en la Pág. 12
S Á BA D O 30
DE
AB
12 / MUNDO
Viene de la Pág. 11 PROMESA DE AMOR Poco antes los novios prometieron “amarse, confortarse y honrarse” en los votos matrimoniales que intercambiaron frente al altar. La pareja utilizó para su enlace, la ceremonia prevista en la Serie Uno del Libro de Oración Común de la Iglesia de Inglaterra. Este enlace real ya es calificado como el evento social más importante no sólo del año, sino en lo que va del aún joven siglo XXI, con una audiencia
que superó 2 mil millones, además de arrasar con records en las páginas de Internet, algunas de las cuales literalmente se colapsaron. Varios de los portales tuvieron que afrontar el mayor tránsito de imágenes y datos en sus registros, con hasta 400 millones de visitas. Más de un millón de personas se volcaron a las calles londinenses para celebrar el fausto acontecimiento, que tuvo uno de sus momentos culminantes cuando William y Kate, los nuevos duques de Cambridge, sellaron su amor con dos tiernos besos en el balcón del
La feliz pareja, sellando su enlace m palacio de Buckingham ante miles de personas congregadas en el lugar. La familia real anunció que la pareja de recién casados tendrá el título de duque y la duquesa de Cambridge, con el fin de evitar a la nueva integrante de la familia cualquier título que la compare implícitamente con Diana, princesa de Gales William y Kate repitieron la escena de los padres del príncipe, cuando en 1981 el también príncipe y heredero al trono, Carlos y Diana de Gales, se dieron un tierno beso en el mismo balcón.
También aparecieron en el balcón la reina Isabel II y el duque de Edimburgo; los padres de Kate, Michael y Carol; el príncipe Carlos y Camilla, duquesa de Cornualles. Poco antes, como ya se apuntó, la nueva pareja de la familia real inglesa se había dicho el “sí quiero” frente al altar principal de la abadía de Westminster. Todos los ojos estuvieron puestos en una contenida y emocionada Catalina, vestida con un elegante vestido color marfil, diseñado por Sarah
Bur Alex
con de l mat de blem anu esp
proc tal mon
DE
ABRIL
DE
2011
MUNDO / 13
boda del príncipe Carlos y Diana, los padres de William. Posteriormente se trasladaron al palacio Buckingham y en uno de sus balcones sellaron su amor. El balcón fue adornado por una cortina de color carmesí y contaba con ribetes amarillos, color que sintoniza con los tonos dorados de algunas de las rejas de la residencia oficial de Isabel II. Tras la aparición en el balcón, el vuelo rasante de varios aviones de la Real Fuerza Aérea británica (RAF) irrumpió en el cielo sobre el palacio,
lace matrimonial con un beso. Burton para la firma del fallecido Alexander McQueen. Como estaba programada y a tono con la tradición inglesa, la ceremonia de la boda se desarrolló con precisión matemática y sólo hubo un momento de duda, cuando Guillermo tuvo problemas para poner el anillo en el dedo anular de la mano izquierda de su esposa. Una alianza de oro regalado por la reina, procedente de una mina del país de Gales, tal y como establece la tradición de la monarquía británica. El príncipe no llevará
alianza de casado. SALUDOS DE LA RAF La pareja sonrió y se miró constantemente a los ojos mientras intercambiaron los votos matrimoniales, flanqueados por el príncipe Enrique, hermano de William y padrino en esta boda; y de Michael Middleton, padre de Catalina. Poco tiempo después, los recién casados salieron del templo entre los acordes de la marcha Crown Imperial (Corona Imperial), del británico William Walton, que se tocó ya en la
dando punto final a la ceremonia del enlace. A la fiesta en palacio ya fueron mucho menos los privilegiados que tuvieron acceso; pero eso no pareció importar a las miles de personas que a su manera celebraron el acontecimiento y desean una larga vida a la nueva pareja, que viva muchos años en unión y se disipe el trágico destino de Lady Di, tras su enlace con el príncipe Carlos, primero en línea sucesoria al trono y quien probablemente, llegado el momento, abdique a favor de su hijo William.
S Á B A D O 30
DE
ABRIL
DE
2 0 11
la república unomásuno
Libera el Ejército a 52 migrantes
Balean a dos policías de Santa Catarina, NL
Son de origen centroamericano, guatemaltecos salvadoreños y hondureños
U
n total de 52 migrantes indocumentados, de origen centroamericano, fueron liberados la madrugada del jueves en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, donde se encontraban secuestrados, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado, la dependencia dio a conocer que la comandancia de la IV Región
Militar tomó conocimiento de una denuncia ciudadana, en el sentido de que varias personas estaban retenidas en una casa de seguridad en la avenida Naranjos, colonia Petrolera de esa ciudad. El personal militar adscrito a la Octava Zona Militar se presentó en el domicilio donde se encontraban 52 personas de origen extranjero, 12 de ellos de nacionalidad guatemalteca, cinco
de El Salvador, 34 de Honduras y una más de Nicaragua, quienes fueron presentados ante las autoridades migratorias. La Sedena informó que estas acciones se desarrollan en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano contra el Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, específicamente dentro de la operación noreste.
Agentes resultaron con heridas graves.
Soldados de la Octava Zona Militar rescataron a los indocumentados.
Detienen a 10 municipales en Hidalgo Luego del ataque de ayer a la sede del Ministerio Público de Tula, la Policía estatal detuvo a un total de 29 personas relacionadas con los hechos, entre ellas a 10 policías municipales de Apan y Tepeapulco. Damián Canales Mena, secretario de Seguridad Pública estatal, informó que los responsables de la agresión, en la que murieron un policía, una secretaria y un civil, son "Los Zetas". En conferencia, también dio a conocer que al grupo armado se le aseguró un arsenal, en el que destacan dos rifles AK-47, dos R-15, un lanzagranadas, cinco granadas de fragmentación y más de mil 500 cartuchos útiles. El jefe de la Policía estatal detalló que el primer enfrentamiento de ayer se registró a las 9:30 de la mañana en las instalaciones de la comandancia de Coordinación de Seguridad Estatal, en donde se produjo una "artera y cobarde agresión por parte de Los Zetas". En el ataque a la sede policiaca murieron el oficial
Óscar Flores Jiménez, la secretaria Lisbeth Martínez Hernández y el civil Mario Enos Monroy. En la agresión participaron aproximadamente 10 o 12 personas, quienes descendieron de dos camionetas para posicionarse en los alrededores de la sede policial.
Un grupo de Los Zetas, culpable de agresión.
Sujetos armados balearon hoy a dos efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Santa Catarina, entre ellos una mujer, reportaron fuentes policiales. De acuerdo con el informe preliminar fueron atacados los oficiales José Guadalupe Morelos Quezada y Rocío Leyva Portillo, quienes recibieron heridas considerables que los mantienen en condición crítica. El ataque se registró aproximadamente a las 10:00 horas, cuando los uniformados patrullaban en la unidad 401 sobre la avenida Díaz Ordaz, en la colonia La Fama, donde fueron rafagueados desde un vehículo Mazda en marcha. Añade el informe que los policías municipales no traían puestos sus chalecos antibalas al momento de recibir la agresión y por ello sus heridas fueron consideradas de alto riesgo. Paramédicos de la Cruz Roja local atendieron a los policías y los llevaron al Hospital Universitario. Personal del Ejército mexicano, de la Policía Ministerial y de Seguridad Pública del Estado acudieron al lugar del ataque para resguardar la zona y ayudar en las indagatorias. Peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado al recabar evidencias encontraron diversos casquillos presuntamente de un arma tipo AR-15 y de otras armas, sin precisar detalles.
S Á B A D O 30
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
E
l gobierno de México extraditó a Estados Unidos a Alberto Benjamín Arellano Félix, apodado "El Min", considerado el cerebro operativo y financiero del cártel de los Arellano Félix, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado la dependencia indicó que este sujeto era buscado para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California, por delitos contra la salud, asociación delictuosa, lavado de dinero y delincuencia organizada. El extraditado y sus hermanos, integrantes de la delincuencia organizada durante la década de los noventa y hasta los años recientes, encabezaron un cártel que controló el flujo de cocaína, mariguana y otras sustancias controladas que entraban a Estados Unidos desde las franjas fronterizas de Tijuana y Mexicali. La organización Arellano Félix funcionaba con tres áreas principales: una de ellas dedicada a la importación y distribución en Tijuana, otra que operaba en Mexicali y por último la que se encargaba de homicidios, sobornos y patrullaje, entre otros ilícitos. De esta manera, sistemáticamente sobornó a oficiales de procuración de justicia y
Extradita México a EU a Benjamín Arellano Félix Considerado el “cerebro” de la banda formada con sus hermanos militares corruptos, quienes usaban sus puestos y a sus subordinados para brindar protección a los integrantes de alto rango de la organización, al igual que en los embarques de droga. Benjamín fue considerado como el cerebro operativo y financiero de la organización Arellano Félix, pues fue el hombre detrás del cártel durante el mayor auge de la agrupación, mediante la distribución de estu-
pefacientes, ya que logró introducir toneladas de droga a Estados Unidos y era también quien se encargaba de la manutención de la familia. Benjamín Arellano Félix mantuvo alejados al resto de los cárteles de la droga de Baja California hasta el 9 de marzo de 2002, cuando fue detenido por el Ejército Mexicano en una casa en Puebla e internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 "El Altiplano", en Almoloya de Juárez, Estado de México. El 11 de mayo de 2007 a Benjamín Arellano le fue cumplimentada por reclusión, la orden de detención con fines de extradición internacional dictada por el juez 4 de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, la cual fue solicitada por la PGR a petición del gobierno estadounidense.
Fallas de origen.
Benjamín Arellano Félix, en una foto de archivo.
Agentes de la Policía Federal detuvieron en la Ciudad de México a Miguel Ángel Cedillo González, apodado El Pica, considerado líder del grupo delictivo que operaba Édgar Valdez Villarreal, conocido como La Barbie en el estado de Morelos. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública federal informó que la captura del presunto delincuente tuvo lugar el pasado 27 de abril y junto con él fueron detenidos Christian Villalobos Sánchez, El Rojo y Alma Elena Medel Tapia. Según la información de la Policía Federal, Cedillo González es presunto responsable de administrar los recursos económicos, distribución de droga y armamento a la organización en la entidad de Morelos. También dio a conocer que posterior a la muerte de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, el 16 de diciembre de 2009, en Cuernavaca, Morelos, el grupo de los Beltrán Leyva se fracturó internamente, debido a que Sergio Villarreal Barragán, conocido como El
Revisión, antes de partir a su destino final.
Camino a su deportación.
Detienen a un lugarteniente de La Barbie que operaba en Morelos
Grande, culpó a Édgar Valdez de traicionar a la organización y lo responsabilizó de proporcionar la ubicación donde se encontraba Arturo Beltrán. Ante estos hechos hubo una división en el cártel de los Beltrán Leyva y
La Barbie antes de ser detenido en agosto de 2010, decidió crear su propio grupo delictivo, comenzando así las disputas entre ambas organizaciones en los estados de Morelos y Guerrero.
Cedillo González, El Pica, fungió como escolta de La Barbie cuando aún pertenecía al grupo de los Beltrán Leyva, por lo que al ser uno de los hombres más cercanos a él y de su confianza, decidió ponerlo al mando de las operaciones en Morelos y le encomendó pelear la plaza contra la gente de Héctor Beltrán Leyva, alias El H. A los detenidos se les encontró en posesión de un vehículo Honda CR-V, color blanco, con placas 497-XSV del Distrito Federal; dos pistolas calibre 9 mm; cuatro cargadores de diversos calibres abastecidos; una granada de fragmentación; cinco teléfonos celulares; una computadora laptop y documentación diversa, que junto con los detenidos quedó a la disposición del Ministerio Público de la Federación.
S Á B A D O 30
DE
ABRIL
DE
2 0 11
el dinero
11.64
unomásuno
Aseguran 33 toneladas de mercancía ilegal L
a Aduana de Sonoyta aseguró más de 33 toneladas de mercancía apócrifa o que pretendía ser ingresada al país de manera subvaluada, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Precisó que los aseguramientos se desarrollaron en distintos hechos ocurridos los días 25 y 26 de abril en la Garita de San Emeterio, adscrita a la Aduana de Sonoyta, Sonora. En primera instancia se aseguraron más de 26 toneladas de CD y DVD vírgenes, de los cuales 1.3 millones de piezas habían sido declaradas 60 por ciento por debajo de su valor real y cuya omisión de contribuciones superó 900 mil pesos. Además otras 18 mil piezas mostraban serigrafía de Disney en la portada y fueron amparadas mediante facturas apócrifas, precisó el SAT. Se aseguraron también 3.5 toneladas de figuras de resina valuadas en más de 77 mil pesos y que fueron declaradas con un precio 63 por ciento inferior al real, además de dos toneladas de aparatos de ejercicio y mil
Decomisaron productos apócrifos que intentaban introducir al país. 800 peluches valorados en casi medio millón de pesos, que fueron declarados 60 por ciento por debajo de su valor real. Aunado a lo anterior, se aseguraron mil 850 kilogramos de ropa usada en tractocamiones, indicó el organismo. Toda la mercancía fue puesta a disposición del Ministerio Público de la
Federación para los fines legales que en cada caso resulten procedentes. Estos aseguramientos se consiguieron gracias al reforzamiento en las medidas de seguridad en las aduanas, que coadyuvan al fortalecimiento de la economía formal de los mexicanos evitando que mercancía ingrese al país de manera ilícita.
Sí hay semillas para frutas y alimentos ALEJANDRO GONZÁLEZ REPORTERO
Sí hay semillas para frutas y alimentos. Actualmente se produce 40 por ciento de éstas, para el cultivo básico, cada año, aseguró la Secretaría de Agricultura y Ganadería. “Es mentira que no se elaboren éstas”, aseguró la dependencia. Con un impacto en 60 mil hectáreas que permiten producir 260 mil toneladas de semillas, en una cobertura de
40 por ciento de cultivos básicos al año, lo cual garantiza al agricultor que la semilla que utiliza cuenta con la calidad necesaria, para alcanzar una producción rentable y competitiva, el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas celebra 50 años de contribuir al desarrollo de la agricultura y la alimentación en el país. Este organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Ganadería tiene una función fundamental en la promoción de la inversión para generar y
transferir nuevas variedades vegetales; verificar y certificar el origen y la calidad de las semillas; y proteger legalmente los derechos de obtentor. En la ceremonia, el subsecretario de Agricultura, Mariano Ruiz-Funes Macedo, informó que el Servicio cuenta con un marco jurídico, técnico y operativo para la inclusión de 100 nuevas variedades protegidas cada año, mecanismo que le permite a México alcanzar un nivel de reconocimiento y liderazgo a nivel internacional.
La semilla utilizada garantiza la calidad requerida para obtener una excelente producción.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO INTERACCIONES: RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE Grupo Financiero Interacciones reportó sus resultados para el primer trimestre de 2011, en donde destacan los siguientes elementos. El Margen Financiero del grupo en este periodo tuvo un crecimiento de 12.4%, en relación con el primer trimestre de 2010, alcanzando 369 millones de pesos, mientras que su Utilidad Neta fue de 233 millones de pesos, un incremento de 9.6% con respecto al mismo periodo del 2010. El crecimiento del capital en el grupo para los últimos 12 meses es de 26.6%. Banco Interacciones obtuvo resultados extraordinarios. En el primer trimestre de 2011, el banco generó una Utilidad Neta de 211 millones de pesos, lo que representa 7.9% más que en el mismo periodo del año pasado. Los Activ os Totales del banco al cierre de marzo de 2011 registraron 71,946 millones de pesos. La Cartera de Crédito sigue manteniendo altos estándares de calidad crediticia característicos de Banco Interacciones, con uno de los Índices de Morosidad más bajos, de tan sólo 1.04%, contra 2.95% promedio del sector en el mes de febrero. Banco Interacciones continúa con altos índices de rentabilidad, ya que en el primer trimestre de 2011 generó una Rentabilidad sobre Capital de 19.78%. Casa de Bolsa Interacciones generó Ingresos Totales por 129 millones de pesos, 14.1% más que en el primer trimestre de 2010, lo que permitió lograr una Utilidad Neta de 29 millones de pesos. Debido al continuo impulso que la Casa de Bolsa ha mantenido en la penetración en el mercado de capitales y fondos de inversión, se han incrementado los Valores de clientes recibidos en custodia para llegar hasta 49,794 millones de pesos, 19.7% mayor al del primer trimestre del 2010. Asimismo, la Casa de Bolsa seguirá con la política de inversión en sistemas para mantener su competitividad y seguridad. Por su parte, la Aseguradora mantiene Activos Totales por 4,792 millones de pesos, generando en los primeros tres meses del año un total de 444 millones de Primas Emitidas, alcanzando una Utilidad Técnica de 41 millones de pesos. Grupo Financiero Interacciones continúa su expansión y crecimiento en nichos específicos del mercado, mostrándose como un grupo confiable, rentable y fortaleciendo su posición en el mercado en cada una de las ramas en las que participa. Twitter @ jmartinezbolio
S Á B A D O 30
DE
ABRIL
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Descubren 370 torres funerarias incas Especialistas peruanos encontraron 370 "chullpas" o torres funerarias incas en el sitio arqueológico de Chiñisiri, ubicado en las partes altas de la cuenca del Livitaca, en la sureña provincia de Chumbivilcas. El arqueólogo Jorge Atauconcha, jefe de parque de sitios y zonas arqueológicas de Chumbivilcas, explicó que el
número de “chullpas” registradas en la zona podría ser mayor, pues la exploración aún no ha terminado, según la versión digital de un diario local. Según las evidencias arqueológicas recogidas por los expertos, la zona cumplió la función de cementerio, pues alberga estructuras funerarias del horizonte tardío, como “chullpas”, cistas
Pasión por la danza
(enterramientos) y nichos circulares y rectangulares. Todos están revestidos de colores rojo y blanco, indicó el informe que precisa que durante los trabajos de exploración e investigación, se encontraron en el lugar importantes evidencias, como osamentas, cráneos, cerámica fragmentada, telares y fibras vegetales.
De México para el extranjero: “El arte de la gastronomía”
Inauguran Día de la Danza, una celebración instaurada desde 1982 por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO PATRICIA GUTIÉRREZ COLABORADORA
C
on un agradecimiento a los maestros, coreógrafos y bailarines participantes y una invitación al público para que disfruten el mosaico de actividades preparadas por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, Nina Serratos, coordinadora del Sistema de Teatros, inauguró en nombre de Elena Cepeda de León, el Día Internacional de la Danza. Explicó que se trata de una celebración instaurada desde 1982 por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO, que se ha convertido en una oportunidad para que todos disfruten esta manifestación cultural. En la ceremonia inaugural de esta celebración, que se realizó en el Teatro Benito Juárez, antes de un espectáculo montado por estudiantes de la Escuela Danza en Movimiento, del Centro Cultural Ollin Yoliztli, Nina Serratos leyó el texto oficial que se pronuncia en el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO, que es reproducido en todo el mundo y que en esta ocasión preparó Anne Teresa de Keesmaerker, destacada coreógrafa belga que estudió en la Escuela Tisch de
Susana Palazuelos llevará su recetario a España, Filipinas y Estados Unidos.
las Artes en Nueva York, y fue elegida para la ocasión. La danza, se señala en el texto, celebra lo que nos hace humanos; cuando bailamos, utilizamos de una manera muy natural las mecánicas de nuestro cuerpo y todos nuestros sentidos para expresar alegría, tristeza y todas las cosas que nos importan. Más adelante indica que la danza es un vínculo entre las personas que conecta el cielo y la Tierra, por lo que “llevamos el mundo en nuestros cuerpos” y “al final, cada baile es parte de un todo más grande, una danza que no tiene principio ni fin”.
Nina Serratos invitó al público en general a recorrer todos los recintos y espacios que el Sistema de Teatros de la Ciudad de México ha programado para disfrutar de la danza clásica, contemporánea, el jazz y algunos espectáculos dirigidos al público infantil, que se llevarán a cabo en la Plaza Tolsá, el Foro A poco No, el Teatro Benito Juárez y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, así como el Foro Itinerante Teatro Blanquito, que estará ubicado en la Plaza Garibaldi con espectáculos de diferentes estilos, como la danza hindú, danza árabe, bailes de salón, danza cubana y
swing, entre otros. Recordó que desde el 15 de abril se han montado en estos recintos y otros de las 16 delegaciones políticas, más de 500 espectáculos para esta magna celebración que se realiza a nivel internacional. En el mismo sentido, extendió una invitación abierta para que hoy, a partir de las 19:00 horas, la gente acuda a la función de clausura del Día Internacional de la Danza, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para después compartir el festejo que se llevará a cabo en la Plaza Tolsá, con la participación del maestro Pepe Arévalo.
"México, una herencia de sabores" es un recetario con 120 recetas de cocina en total que la chef mexicana Susana Palazuelos ha recopilado durante 36 años, y que será puesto a disposición del público, porque ha vendido más de dos mil ejemplares tan solo en España. "Mousse" de aguacate con vinagreta de avellana, chilate, cazuela de mezcal, clemole con salsa de chile poblano, rollos de cerdo con plátano macho a los tres chiles, camarones en salsa de chabacano con ensalada de higos, son algunos de los platillos de este recetario en el que participan de alguna manera, abuelas, amas de casa e indígenas asentadas en todo el país. En entrevista con unomásuno, la experta en banquetes para familias reales en Asia, África y Europa, así como organizadora de festivales gastronómicos en diferentes partes del mundo, dijo que se trata de recetas que casi nadie conoce, pero que forman parte de la cocina culta mexicana con todos los ingredientes que están al alcance de cualquier clase social. En México, añadió, existe gran variedad de ingredientes, como frutas, verduras, carnes, pescados y mariscos, que pueden ser combinados del tal forma que su resultado será una receta maravillosa tanto en sabor como en cuanto a su valor nutritivo. Mi intención ha sido rescatar a través de tres libros estas maravillas que tienen las abuelas, bisabuelas y amigas, que han guardado durante años como una tradición de México y que es lo que le valió ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
18 CULTURA
unomásuno
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
¡Pancho Villa en el corazón de Los Ángeles! Presentarán el libro del caudillo revolucionario en la Feria del Libro en Español, en Estados Unidos
P
resentarán el libro Villa de mi corazón en la Feria del Libro en Español, en Los Ángeles, que organiza la Universidad de Guadalajara (UdeG) en esa ciudad, y que representa una gran oportunidad para la difusión de la lectura de la lengua española. En la presentación aseguraron
las nietas del revolucionario que de vivir Pancho Villa se habría indignado por el trato a los inmigrantes en Estados Unidos y lo habría denunciado y reprobado, coincidieron las nietas del líder de la Revolución Mexicana, Guadalupe y Rosa Helia Villa. "Por la historia fascinante de nuestro abuelo, él siempre defen-
El caudillo y jefe revolucionario Pancho Villa.
dió a los inmigrantes mexicanos y en aquellos tiempos cuestionó actos reprobables que se acostumbraban, como rociar petróleo a las personas que tenían piojos", recordaron en charla con unomásuno. "En aquel tiempo no los llamaban mojados sino mugrosos y Villa se molestaba, quería educar a su gente y estar atento a que no se tirara basura en la calle, porque odiaba que llamaran a su gente con esos adjetivos". "Hay testimonios de que en varias ocasiones Villa reclamó y condenó al enterarse que en actos de barbarismo hasta les habían prendido fuego a los inmigrantes", señaló Guadalupe, quien junto con Rosa presentarán su libro Villa de mi corazón en la Primera Feria del Libro en Español en Los Ángeles. "Por eso pensamos que cuando han crecido las voces antiinmigrantes o que desconocen la aportación que han hecho los inmigrantes en este país seguramente de haber vivido en esta época, nuestro abuelo habría sido el primero en confrontar esa posición", indicó Rosa Helia.
Celebrará Teatro Latino para Niños de Nueva York 25 años con estreno de Un Pinocho mexicano Un año más y con éste ya son 25 los que se lleva en escena la obra dramática para niños en Nueva York Estados Unidos ¡Viva Pinocho: Un Pinocho Mexicano!, la historia de un muñeco de madera y su travesía como inmigrante. Esta nueva adaptación del cuento clásico Pinocho utiliza diferentes técnicas del arte de las marionetas, que agregan innovadores elementos sorprendentes al viaje del niño de madera, que lucha por encontrarse a sí mismo y preservar sus raíces latinas en una tierra nueva y diferente como inmigrante. "Una de mis metas como artista y educador era llevar temas que fueran relevantes a la familia hispana de los Estados Unidos, sobre todo al niño y al joven. Y el tema de inmigración sale a luz cada vez que se habla de los hispanos", dijo el Manuel Morán, fundador del teatro SEA. Resaltó que la compañía a su cargo lleva 25 años haciendo teatro infantil y educativo, en el que se abordan temas culturales que preservan las tradiciones, así como de rescatar la historia, el folclor de los diferentes países latinoamericanos. "La idea es llevar al público a pensar y a tomar decisiones. No importa dónde estemos, si no olvidamos de dónde somos ni lo que somos y que estemos orgullosos de ello", afirmó Morán.
La obra es una colorida celebración de la cultura mexicana y México-americana que contiene música original, con rancheras y mariachis, elaborada escenografía, máscaras, vestuarios, títeres y animación. "La obra tiene una lectura socio-política muy interesante. Pero todo se hace de una manera sutil. No se toma ningún tipo de postura", añadió Morán. Ganadora de los premios Hola y ACE como "Mejor Producción Musical del Año", la obra presenta a Morán conmemorando su 25 aniversario sobre las tablas.
Ésta es una nueva adaptación del cuento clásico Pinocho.
Ganadora del Premio "Xavier Villaurrutia" en 1981 por su obra por "El rito cotidiano"
Margarita Villaseñor festeja con una gran trayectoria 77 años de vida Ganadora del Premio "Xavier Villaurrutia" en 1981 por su obra por "El rito cotidiano", la poetisa, dramaturga, traductora y guionista Margarita Villaseñor festeja hoy 30 de abril su cumpleaños número 77. La también productora y adaptadora teatral nació en la Ciudad de México, el 30 de abril de 1934. Es licenciada en letras francesas por el Instituto Francés de América Latina (IFAL), maestra en letras españolas por la Universidad de Guanajuato, doctora en letras españolas por la UNAM y doctora en literaturas comparadas por la Universidad de París. También se ha desempeñado como profesora del Antoch College de Guanajuato, del Monterrey Institute of Foreign Studies y de la UAMAcapotzalco, y subdirectora del Departamento de Difusión Cultural (1967-71); directora de la imprenta, de la revista y de la editorial (1969-72) de la Universidad de Guanajuato. Ha sido jefa de Difusión Cultural de la delegación Cuauhtémoc (1974), investigadora en ciencias de la comunicación de la Subdirección Administrativa del IMSS (1971-76) y en la Dirección de Estudios de la Comunicación de Televisa (1972-75), así como asesora de la vicepresidencia de investigaciones y de estudios de la comunicación de esa empresa (1978-85). También ha sido colaboradora en diversos diarios y revistas de circulación nacional, como La Rana Sabia, Excélsior, El Nacional, El Sol de México, Letras Nuevas y Estaciones. También es guionista de televisión y adaptadora de teleteatros. Ha traducido a Darío Fo, Arthur Miller, Arthur Koestler y Sandro Sanotti. En el rubro de poesía, es autora de "Poemas" (1956), "Tierra hermana" (1958), "Poemas cardinales" (1962), "La ciudad de cristal" (1965), "El rito cotidiano" (1981), "De muerte natural" (1984). Además de los ensayos: "El tiempo y el espacio en la obra de Ramón del Valle Inclán" (1962, tesis de maestría), además de las adaptaciones de "La Celestina” (1969, en colaboración con Miguel Sabido), "La ilustre fregona", "Bodas de sangre", "Casa de muñecas", "Diego el mulato". Del guión de cine "La Celestina" (1969, en colaboración con Miguel Sabido). De las obras de teatro, "La gesta de Juárez" (1972), "Apocalipsis 1910" (1973), "El árbol de la vida" (1973), "Los sueños de Quevedo" (1974), "Entremeses de la Nueva España" (1974). "Camino negro" y la telenovela El extraño retorno de Diana Salazar (1988).
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Chabelo en el día del niño…! Ciudad de México.- Xavier López "Chabelo", participará hoy en los eventos del "Día del niño"… ESCRIBIÓ UN mensaje en el programa del festival de los niños y las niñas en la delegación Álvaro Obregón: "Yo que soy tu amigo, te escribo estas líneas para recordarte que todos venimos a este mundo para ser felices y esto, siempre va a depender de nosotros mismos. ¿Cómo hacerlo?, sólo hay que hacer algunas cosas que no lastimen a nuestro cuerpo. Si nos invitan a hacer algo en aparente secreto, sea lo que sea, debes de acudir de inmediato a quien tú pienses que más te quiere y preguntar si está bien o no. Y esta persona que te quiere te orientará y te ayudará a ir descubriendo lo que no es bueno para ti. La persona que te invita a hacer algo secreto, no merece ser considerada ni como amigo ni como compañero, por lo que debes alejarte de inmediato de su camino. Entonces las personas que te invitan a hacer cosas de grande será cuando aquellas personas que te quieren te aseguren que no tendrás riesgos en tu crecimiento ni en tu salud"… ESTE MENSAJE forma parte de la campaña contra el consumo de activo y solventes y está dirigida a la población infantil… “CHABELO” se presentará a las 13:00 horas en la explanada del "Foro José José" y a las 14:25 horas actuará "El mago Chen Kai". Habrá además funciones de lucha libre y presentaciones de varias compañías de Ballet… EL PROGRAMA artístico en el teatro de la juventud incluye cine en tercera dimensión. Habrá entrega de juguetes por el jefe delegacional Eduardo Santillán… Cómo han pasado los años… CARLOS PONTI fue el hombre que "descubrió" a Sofía Loren en un mercado en Nápoles Italia, en medio de la pobreza, después se casó con ella y la convirtió en una excelente y hermosa actriz… "SOFÍA, VIVIR Y AMAR" es el libro que escribió Carlos Ponti y narra: "Honestamente admito que Sofía me interesó primero como mujer, y sólo después como artista". Utilizó la palabra artista y no actriz. Una actriz es algo que se hace y una artista es alguien que ha nacido así"… PONTI YA XXXXX HABÍA tenido mucha experiencia en formar actrices antes de encontrar a Sofía… INICIÓ LOS PRIMEROS pasos de Alida Valli, Silvia Koscina y Gina Lollobrigida… "EN REALIDAD sólo he conocido a dos mujeres excepcionales en el sentido que he explicado: Anna Magnani y Sofía", reconoce Carlo… "ME ACUERDO DE MARILYN MONROE. Su marido Arthur Miller influyó negativamente en su esposa… MARILYN tenía una cualidad animal, la vitalidad de una bella fiera y al tratar de cambiarla, al tratar de intelectualizarla, Muller cambió esa cualidad" … PARA CAMBIAR la metáfora: Marilyn era una hermosa flor que había encontrado espontáneamente y luego fue trasplantada un terreno distinto con los resultados ya conocidos"… "CON SOFÍA no ocurrió así, porque ella comprendió dónde y cómo crecía y qué es lo que quería en la vida como artista y como mujer", concluye Ponti en su libro… REMOLINO DE NOTAS… SILVIA PINAL recibirá una serie de homenajes en Acapulco del 20 al 22 de mayo, en reconocimiento a su apoyo permanente al puerto turístico… "CANELA" es el título de la película que marca el retorno cinematográfico de Ana Martin. La historia del filme transcurre en un ambiente familiar "muy a la mexicana"… ANGELIQUE BOYER también está en la lista de la revista "People" en español, entre las 50 latinas más bellas… PREMIO "Espíritu de la esperanza", para la cubanísima Gloria Estefan, quien vive en Miami desde hace varios años. No simpatiza con Fidel Castro ni con Raúl… Pensamiento de hoy… La sinceridad nunca traiciona… CORTE!... UNOMASUNO TV-Radio en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui
ESPECTÁCULOS 19
unomásuno
Marionetas de 31 minutos toman centro cultural Un conejo de lana, un balón de futbol, un micrófono con ojos y un calcetín con rombos son los encargados de realizar un noticiario bastante especial CLAUDIA ACEVES COLABORADORA
E
s el día del niño y hay que festejarlo como se merece. Un buen lugar para esto es el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en búsqueda de ayudar a la formación de los pequeños, trae La Linterna Mágica. La presentación que se hará este sábado es la película de la serie 31 Minutos, en la cual, cuentan la aventura de los personajes como Tulio en manos de la malvada multimillonaria Cachirula Ver cine como es el cine, para tener cultura y poder ser alguien; esto se inicia desde pequeños, por lo cual este cineclub es para niños de seis a 12 años y busca encontrar el placer del cine en los jóvenes. Y no sólo será durante abril, sino que una vez al mes los socios de este club del CCU-Tlatelolco podrán ver las películas de acuerdo con su entendimiento de la edad. Es poder descubrir los sentimientos que da el lenguaje cinematográfico. Así cada uno de los asistentes podrán tener la inolvidable experiencia de compartir esos momentos privilegiados con otros compañeros de su edad. Para lograr eso, días antes de cada sesión todos los niños socios del club reciben en su casa una revista
ilustrada que presenta la película que se proyecta. Ya en el cine, les reciben dos actores que dialogan con ellos sobre la película. Es decir, que antes de la proyección un pequeño y divertido espectáculo, diferente cada función, les prepara también para el gran descubrimiento del cine. Este sábado 30 de abril se presentará 31 minutos de Álvaro Días y Pedro Periano, a las 11:00 de la mañana en el CCu- Tlatelolco, que se encuentra ubicado en Ricardo Flores Magón 1, col. Nonoalco-Tlatelolco. Las estaciones del Metro más cerca-
nos son Tlatelolco y Garibaldi. Y más cine de niños Se presentarán dos cortometrajes de animación que fueron creados por niños y tienen el objetivo de transmitir un mensaje sobre el medio ambiente de manera sencilla. Es así como la cultura se integra al festejo del 30 de abril, por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo será este 30 abril a las 12:00 horas, en el Centro Cultural de España en México, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Ya está disponible en iTunes música de la boda real Desde ayer a las 4 de la tarde se pusieron al alcance de los cibernautas los 21 "tracks" oficiales de la boda real, desde el sitio de iTunes música con la que se desposaron hace unas horas el príncipe William y su prometida Kate Middleton, en el máximo evento mediático a nivel mundial de este siglo. La pomposa ceremonia efectuada la madrugada de hoy en Londres y seguida en todo el planeta, se desarro-
iTunes y la cuenta con los track de la boda real.
lló en medio de himnos, fanfarrias, preludios, tocatas, fugas y demás sonidos producidos por la nominada al Grammy, Ann Barry, como si se tratara del "Superbowl de las Bodas", con puro espectáculo de medio tiempo. La gran sorpresa de la grabación, que estará disponible en disco compacto entre el 5 y el 9 de mayo, resultó ser el compositor de 35 años Paul Mealor, amigo del príncipe, quien dejó a un lado a los grandes favoritos como Paul McCartney, Elton John, Mick Jagger, Keith Richards y hasta Johnny Rotten, quienes pintaban como grandes favoritos para llevarse la gran tajada musical del evento. Mealor quedará para la historia con su interpretación de "The Moet Ubi Caritas", que ocupó el track 13 de los 21 oficiales del disco, que vienen acompañados por la Orquesta de Cámara de Londres, la Banda Central de las Fuerzas Aéreas y los Coros Reales de la Abadía de Westminster. Los apostadores de Las Vegas que de todo quieren sacar provecho, perdieron hasta la camisa al afirmar con vaticinio de 10 a 1 que la música oficial incluirá al menos a un grupo pop, cosa que finalmente no sucedió. La grabación final que, aparte de los sonidos ambientales del compacto, tendrá otros formatos conmemorativos, incluirá un abultado "booklete" con información y fotos en tiempo real de la boda.
20
unomรกsuno
SABADO 30 DE ABRIL DE 2011
SABADO 30 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR
Hola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Blanca Pulido, magnífica cantante, quien me asegura que todos los días compra el UNO MÁS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “Tan sólo soy una chica delante de un chico pidiéndole que la quiera”. Julia Roberts en “Notting Hill”… IMOGEN HEAP El viernes se celebró una conferencia de prensa con la cantante inglesa neo-pop,
IMOGEN HEAP que ha sido nombrada por los medios europeos como “ La Reina de la Era Digital”: Imogen Heap, quien está en nuestro país para ofrecer un gran concierto hoy sábado 30 de abril en el Lunario del Auditorio Nacional, así como para dar a conocer más ampliamente su más reciente álbum titulado “ E l l i p s e ” … “ E L L I P S E ” “Ellipse” fue escrita y producida por la misma Imagen y cuenta con la participación de unos cuantos músicos invitados, quienes se encargaron de ocupar aquellos espacios en los que Imagen no jugó con su música. Éste es el tercer álbum como solista en la carrera de la cantante neopop quien ya en 1988 había editado “¿Megaphone! Y en el 2005 “Speak for yourself”. Inspirada y con la intención de reflexionar, Imagen se embarcó en un viaje que la llevaría a escribir gran parte de este disco. Entre los lugares que visitó se encuentran Maui, Fiji, Tasmania, China, Japón y Tailandia. Fue en Maui donde Imagen escribió la primera canción para “ E l l i p s e ” … PRIMER SENCILLO “Wait it out” nació cuando ella estaba clavada en su piano frente al Océano Pacífico en marzo de 2007. Más tarde, al regresar a Inglaterra y fiel a su estilo, Imagen regresó a la casa de su familia, en la que había crecido y transformó su
antigua habitación de juegos en un estudio donde terminó y dio los toques finales a “Ellipse”. “First train home” es el primer sencillo que se desprende de este álbum. Imagen se ha preocupado por mantener un fuerte lazo con sus fans desde su álbum pasado que fue “Speak for yourself”, con el que fue de la mano de sus fans y en conjunto con su propia disquera independiente que ha logrado importantes victorias en su carrera dentro de las que se incluyen dos nominaciones al Premio Grammy, habiendo ganado uno por “Mejor Ingeniería de Audio de Álbum No Clásico” y más de medio millón de discos vendidos… SIEMPRE A LA VANG U A R D I A Imagen es actualmente reconocida por mantenerse siempre a la vanguardia de la explosión on-line. Los experto han declarado al personaje on-line Número Uno por encima de líderes mundiales. Con más de 40 millones de tocadas y 350 mil amigos en My Space tiene uno de los perfiles más grandes del mundo. En redes sociales como Twiter también mantiene la relación con más de 980 mil seguidores, de quienes toma en cuenta las recomendaciones que le hacen. Al margen de todo esto, Imagen sigue manteniéndose como una de las artistas más buscadas para realizar colaboraciones en Londres. Desde 2010 ya se encuentra oficialmente trabajando en la que será su nueva producción, para la cual sus fans le han enviado casi 900 sonidos “del día a día cotidiano”, es decir, el sonido de una lavadora, de una bicicleta, entre otros. El concepto de este disco consiste en grabar cada canción en un periodo de dos semanas durante tres meses. Cada canción creada y su respectivo video serán lanzados inmediatamente después de su conclusión. El pasado 28 de marzo, Imagen estrenó el primer track de lo que será este nuevo álbum… CHISTE Y DESPEDID A Llega una señora bastante fea a una tienda y le dice a Pepito: “Por favor, dame una escoba”. Dice Pepito: “¿Se la envuelvo o se va a ir en ella?”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
unomásuno
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
59 edición del Festival Musical Europeo para la Juventud El evento tendrá lugar en Neerpelt Bélgica y se presentarán aproximadamente 110 niños y jóvenes mexicanos
A
proximadamente 110 niños y jóvenes mexicanos se presentarán este sábado en la 59 edición del Festival Musical Europeo para la Juventud, que iniciará hoy y se extenderá hasta el 2 de mayo en la ciudad belga de Neerpelt. Los artistas -integrantes de los grupos Pequeños Violinistas de Guadalajara, Dueto Jalisco y Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma Metropolitana de Zacatecas- presentarán a la audiencia belga un reperto-
rio compuesto por música mexicana y obras de autores internacionales. Según la embajada de México en Bruselas, esta será la mayor participación del país en la historia
del festival. El certamen, que se realiza cada año desde 1953, reunirá entre cuatro y seis mil jóvenes de todo el mundo, integrantes de cerca de cien grupos musicales de más de
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 43,963, de 28 de Abril de 2011, la señora MARÍA GUADALUPE TREJO ARREOLA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores JESÚS, ELIZABETH, MARCO ANTONIO y MIGUEL ÁNGEL, de apellidos HUERTA TREJO, en sus carácteres de descendientes, iniciaron el tramite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor REMIGIO HUERTA INFANTE, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores REMIGIO HUERTA INFANTE Y MARIA GUADALUPE TREJO ARREOLA. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores JESÚS, ELIZABETH, MARCO ANTONIO y MIGUEL ÁNGEL, de apellidos HUERTA TREJO, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor REMIGIO HUERTA INFANTE, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 26 de Mayo del 2002. 4.- Que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Primera Privada Elías F. Hurtado, número diecinueve, Colonia CTM Atzacoalco, Delegación Gustavo A. Madero, en este Distrito Federal. 5.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron los señores CARLOS CAMPOS CONTRERAS y GLORIA MEDRANO SÁNCHEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 6.- Los señores JESÚS, ELIZABETH, MARCO ANTONIO y MIGUEL ÁNGEL, de apellidos HUERTA TREJO, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor, en la citada intestamentaria, asimismo se designó a la señora MARÍA GUADALUPE TREJO ARREOLA, como albacea de la misma. manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 28 de Abril de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,819 de fecha 18 de abril del año 2011, la señora Marina Teresa García Rodríguez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Javier López Talavera. Asimismo la mencionada señora Marina Teresa García Rodríguez, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura ante mí, 43,969 de fecha 29 de Abril de 2011, la señora SOFIA LAURA ARRIOJA SALUM, en su carácter de única y universal heredera de la sucesión Testamentaria a bienes del señor ENRIQUE NORBERTO RODRIGUEZ, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado el tres de febrero de dos mil tres, mediante escritura número veinticuatro mil doscientos tres ante el notario ochenta y cuatro del Estado de México y ACEPTO la herencia instituida a su favor y asimismo ACEPTO el cargo de albacea a su favor, en la citada sucesión testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 29 de Abril de 2011 EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,864 de fecha 28 de abril del año 2011, los señores Oscar Rivera Quintana y Armando Rivera Quintana, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor José Trinidad Armando Rivera Hernández. Asimismo la señora Piedad Quintana Nava, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 45,994, de fecha 26 de abril de 2011, ante mí, el señor LEONARDO ZEEVAERT ALCANTARA (quién también acostumbra usar el nombre de LEONARDO BERNARDO ZEEVAERT ALCANTARA) aceptó el cargo de albacea en la sucesión testamentaria de la señora CELIA ALCANTARA SORDO NORIEGA. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,865 de fecha 29 de abril del año 2011, los señores Martha Enríquez Salguero, Angel Enríquez Salguero, Refugio Enríquez Salguero, Pablo Enríquez Salguero, Margarita Enríquez Salguero y María Guadalupe Enríquez Salguero, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Macedonio Enríquez Tovar. Asimismo la señora Angela Salguero Salguero, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.- NOTARIA 5 DISTRITO FEDERAL, MÉXICO. Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Para los efectos del art. 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, aviso que por escritura número 107,256 de 29 de Abril de 2011, se hizo constar la información testimonial que otorgaron los señores PAZ BUENO CORTES Y RAUL CORTES ARMENTA, sobre la sucesión intestamentaria del señor JORGE BENJAMIN BENITEZ CASTAÑEDA y se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgo la señora MARIA MAGDALENA CASTAÑEDA COLIN el nombramiento de albacea de la señora MARIA MAGDALENA CASTAÑEDA COLIN, asimismo que el último domicilio del autor de la sucesión fue Dallas, Texas, Estados Unidos de América y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ella con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ella misma. México, D.F., a 29 de abril de 2011 LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 107,217 otorgada ante mí, de fecha veintiséis de abril del presente año, los señores MARIA JUANA CHAVEZ RODRIGUEZ, JUAN DANIEL CHAVEZ RODRIGUEZ, JOSE LUIS CHAVEZ RODRIGUEZ, GERARDO CHAVEZ RODRIGUEZ, LUZ MARIA CHAVEZ RODRIGUEZ y MIGUEL ANGEL CHAVEZ RODRIGUEZ, ACEPTARON LA HERENCIA EN LA SUCESIÓN LEGITIMA de la señora MAGDALENA RODRIGUEZ SANCHEZ y el señor GERARDO CHAVEZ RODRIGUEZ ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA REFERIDA SUCESION y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México D.F. a 27 de Abril del 2011. A T E N T AM E N T E LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 39,900 DE FECHA 28 DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA MA. DE LA PURIFICACIÓN MARTÍNEZ BENITEZ (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARÍA PURIFICACIÓN MARTÍNEZ BENÍTEZ) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIAABIENES DE DOÑAMYRNADE LA ROSA TORNEZ. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 28 DE ABRIL DE 2011. ATENTAMENTE _____________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
S Á B A D O 30
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Agradece UV respaldo financiero de JDO STAFF FRENTE
A
FRENTE VERACRUZ
E
Integrantes de la Junta de Gobierno de Universidad Veracruzana (UV), encabezados por su presidente, Alberto Javier Olvera Rivera, agradecieron al gobernador Javier Duarte de Ochoa el respaldo financiero del gobierno estatal a la máxima casa de estudios, lo cual ha sido fundamental para el buen desempeño y para las contribuciones de la UV al desarrollo de Veracruz. En el evento efectuado en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal dijo que la UV es la institución que da orgullo a los veracruzanos y ha permitido que Veracruz se encuentre dentro del mapa internacional por su excelencia académica, su aportación a las artes y a la cultura. "Queremos que siga siendo una universidad de calidad y que le dé valores y principios a nuestros jóvenes para poder desarrollar con mayor oportunidad los conocimientos". Agradeció la asistencia de los reconocidos y prestigiados miembros de la academia e intelectuales destacados, quienes han participado en el ámbito educativo y cultural de nuestro país, pues su presencia en esta Junta de Gobierno refuerza la calidad de una institución como lo es la Universidad Veracruzana. Duarte de Ochoa refrendó lo que ha sido una convicción de su administración, impulsar y apoyar a la máxima casa de estudios con todo el esfuerzo y la atención, porque Veracruz es de las entidades cuya mayor aportación hace a su universidad pública, ya que 52 por
ciento de los recursos que recibe de su presupuesto anual provienen del erario estatal y 48 por ciento del subsidio por parte del presupuesto de egresos de la Federación. Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana, Alberto Javier Olvera Rivera, señaló que la UV ha experimentado un proceso de academización muy importante, donde se ha transformado esta gran institución y ha mejorado extraordinariamente en todos los indicadores: académicos, administrativos, institucionales y de infraestructura, entre otros. "Vivimos una época muy importante de consolidación de nuestro desarrollo académico impulsado por el rector Raúl Arias Lovillo, por lo que es fundamental dar un salto para aprovechar y avanzar aún más". Olvera Rivera solicitó el apoyo del gobernador para poder procesar ante el
Congreso del Estado una modificación a la Constitución que le permita a la Universidad Veracruzana proponer iniciativas de ley en el ámbito de su competencia, a lo cual el mandatario se comprometió a analizar el asunto y apoyarlos en lo que requieran. Finalmente, externó que esta importante reunión abre un espacio de colaboración continua con la Junta de Gobierno de la UV, su rector y el Gobierno de Veracruz, así como la comunidad universitaria, para impulsar a esta gran institución educativa, la cual vive un buen momento de consolidación académica. En este acercamiento el rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo, agradeció al gobernador Javier Duarte la oportunidad de intercambiar ideas que permiten sintonizarse en el único propósito común de los presentes: contribuir desde la UV al desarrollo de Veracruz y sus ciudadanos.
Informó que del año 2005 a la fecha se ha incrementado 22 por ciento la matrícula de educación superior de nuevo ingreso, ejemplo difícil de encontrar en otra universidad pública del país y sobre todo cuando esta institución cuenta con menores recursos que otras con menor cantidad de estudiantes. "Señor gobernador, estamos orgullosos de lo que hemos avanzado porque para nosotros el proyecto individual de cada estudiante, el proyecto de una familia y del conjunto de nuestros estudiantes significan una alta responsabilidad, porque queremos que sean proyectos exitosos", expresó. Arias Lovillo señaló que la UV ha realizado una importante inversión en tecnología de la información, lo que ha hecho que actualmente se encuentra entre las más importantes instituciones de América latina, en relación con su plataforma tecnológica. Hizo notar el esfuerzo que hace el Gobierno de Veracruz en el financiamiento de la máxima casa de estudios de la entidad, por lo que instó a presionar a la Federación con el fin de cambiar la acción para elevar la cobertura de educación superior. Al evento también asistieron los secretarios de Educación y de Finanzas y Planeación, Adolfo Mota Hernández y Tomás Ruiz González, respectivamente, así como los doctores Carlos Octavio Rivera Blanco, Rolando Cordera Campos, José Sarukhán Kermez, Silvia Del Amo Rodríguez, Miguel Limón Rojas, Romualdo López Zárate, Mario Muñoz, José Negrete Martínez y Julia Tagüeña Parga, integrantes de la Junta de Gobierno de la UV.
Apoya Duarte a ganaderos durante sequías STAF FRENTE A FRENTE VERACRUZ
Con el propósito de respaldar al sector ganadero en la presente temporada de estiaje, el gobierno del estado, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), lanzó una serie de programas que consisten en apoyos para la creación de ollas de agua, alimento y cursos de capacitación. El director de Ganadería de la Sedarpa, Jaime Mantecón Rojo, comentó que los cambios climáticos que hoy se viven en Veracruz han afectado al campo en general y no sólo al sector ganadero, también a los agricultores y al sector pesquero. "No se esperaba un clima tan extremoso como el
que se ha presentado en este año y las temperaturas de la temporada de estiaje están siendo muy elevadas", precisó. "Primero hubo muchas lluvias ocasionadas por la temporada de huracanes y ahora el calor ha estado muy intenso. La temporada de estiaje está afectando a todo el estado; pero particularmente a la zona centro, por lo que se le ha dado un poco más de importancia, claro que sin descuidar las regiones norte y sur de la entidad", explicó el funcionario. "Hay dos programas que se están implementando en la Secretaría; uno es el apoyo con pacas de alfalfa, avena, alimento y melaza y el segundo es el apoyo para hacer ollas de agua, para que cuando empiecen las lluvias se llenen con los escurrimientos". Como complemento, se ofrecen cur-
sos de capacitación por medio de las asociaciones ganaderas en los diferentes municipios, para la inducción al ganadero a una cultura de prevención ante estas situaciones de cambio climático.
La intención es que los propios ganaderos puedan ensilar pasto o empacar zacate de corte, impulsando el apoyo de maquinaria para la procuración de alimento.
S Á B A D O 30
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Aumentan tarifas taxis, pese al mal servicio Duro golpe a la economía de tabasqueños JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Los taxistas nuevamente se salieron con la suya y lograron que las autoridades les concedan incrementos en las tarifas, pese al mal servicio que prestan, recibiendo así otro duro golpe la economía familiar de los tabasqueños. No obstante que apenas el miércoles las propias autoridades de Transportes negaron que darían autorización para que se aumentara la tarifa de taxis, ayer el secretario del ramo, Aquiles Domínguez Cerino, dijo que siempre sí están evaluando las solicitudes de los concesionarios de todo el estado para subir el pasaje, debido a la continua alza del precio de los combustibles. El secretario de
Comunicaciones y Transportes del estado afirmó que aún no se toma una decisión y que será durante la segunda semana del mes de mayo, cuando se de a conocer si hay o no aumento de tarifas. Aunque dijo que la población sufre una mala situación económica, Domínguez Cerino afirmó que "los transportistas también
han resentido el alza de las gasolinas", poro no dio a conocer de cuánto sería el aumento. Respecto de las tarifas que podrán cobrar los ruleteros durante los días de feria, el funcionario indicó que serán las mismas del año pasado, es de decir que los taxistas podrán pedir de 30 a 55 pesos, según quieran.
Aumenta la contaminación en ríos de Tabasco La grave contaminación que sufren las aguas tabasqueñas está provocando la grave pérdida del único ingreso con que cuentan más de mil 500
familias que se dedican a la ostricultura, además de la muerte de una de las principales lagunas como es la Mecoacán. El presidente de la Cooperativa de Producción Ostrícolas "Andrés García”, Segundo López Pérez, manifestó en conferencia de prensa que además de los ostiones, las almejas también han muerto, todo como consecuencia del agua contaminada que viene de las presas de los altos de Chiapas y que llegan a las zonas lagunares y ríos tabasqueños.
Legisladores, por promover zonas arqueológicas El diputado Alberto de la Cruz Pozo, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, propuso y logró la aprobación del pleno para exhortar a la Secretarías de Turismo federal y estatal, para que a la brevedad realicen los trabajos de difusión de los atractivos turísticos de la Zona de los Ríos, principalmente el llamado Sitio de Reforma, donde apenas se descubrió la Ciudad Maya Moral Reforma en el municipio de Balancán. El exhorto se debe a que con ello, el legislador espera que se genere mayor derrama económica que beneficie a la población, pero también pidió que el sector turismo sea reconocido como una pieza clave en el desarrollo económico del país, que al mismo tiempo
garantice el crecimiento, respete los entornos naturales, culturales y sociales. "Es justamente la riqueza de México en términos de una cultura, enorme diversidad climática, belleza orográfica, fauna y flora endémicas, y su sociedad vibrante y abierta lo que atrae y diferencia a nuestro país de otras naciones del mundo", afirmó el legislador panis-
ta quien añadió que "para nuestra circunstancia, hacer de Balancán un municipio líder en la actividad turística a través de la diversificación de sus mercados, productos y destinos culturales, es también hablar de crear condiciones de certeza jurídica para las nuevas inversiones en los destinos turísticos y consolidar los existentes".
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Inseguridad en el país No obstante que no radican ya en este país, algunas personas que prefirieron huir a los embates de la delincuencia y que viven en otros países, aún tienen la esperanza de que "algo tiene que suceder aquí -en México- y seguramente podremos regresar". Una profunda tristeza se escucha en personas que ante ni siquiera de vacaciones salían con tal de no alejarse de su querido Tabasco. No obstante hace algunos años tuvieron que ir a radicar a otro país, por cuestiones de seguridad. Lamentablemente parece que a los congresistas poco les importan las famosas reformas que deben hacer a las leyes y que tienen que ver precisamente con la seguridad de los millones de mexicanos que vivimos aquí, así como de visitantes y demás gente que por algún motivo debe transitar por esta belleza de país. Como sea las reformas no tienen que ser obligadamente las que haya enviado el Ejecutivo Federal al Congreso, sino las mejores para salvar a los mexicanos de la delincuencia. Alianzas en Tabasco Aunque los diputados del PRI, como Fernando Morales Mateos, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del estado, señala que la actual legislatura no está obligada a llevar a cabo una homologación de las elecciones federales y estatales, hay legisladores que están en espera de que se lleve a cabo una reforma electoral que convenga no sólo a sus partidos, sino a todos los partidos y a los electores que son la base de las elecciones. Sin embargo, al respecto Morales Matos indica que hasta el momento no se ha hablado del asunto en la comisión que preside, pero que una vez que la Junta de Coordinación Política les notifique o el presidente de la misma, José Carlos Ocaña Becerra, sobre que han llegado a acuerdos para ir a una reforma, ésta se llevará a cabo, aclarando que sería en un acto potestativo, dado que no existe obligación alguna para homologar nada. Por otro lado, aclara que la reforma política que realiza el Congreso de la Unión, tendrá que ser aplicada hasta el 2015, ya que no podrán ponerse en marcha el año entrante puesto que se estaría impactando al sistema electoral y al sistema de partidos. "Habrá que ver primero cuáles serán los impactos, no se puede agarrar como conejillo de Indias a las elecciones del 2012, podría provocarse todo un caos", afirma el legislador. Otro diputados, lo que sí hacen es cruzar los dedos, para que las reformas que esperan se logren hacer, sobre todo la que tiene que ver con las alianzas electorales, dado que en este momento, para hacer alianza entre los partidos, tienen que ir de manera global, es decir deben apoyarse mutuamente con todos los candidatos, lo que no quieren todos los partidos, ya que esperan que la reforma permita la alianza, pero sólo en los municipios o distritos que cada partido elija y no todos en cadena. Comités de Cruz Roja La que sí no pierde un minuto es la benemérita Cruz Roja y por ello, ayer estuvo en Tabasco, el presidente de esa institución a nivel internacional y es que al parecer, junto con la Comisión de la Frontera Sur del Congreso, que preside la diputada Lorena Beauregard de los Santos, instalarán comités de auxilio para inmigrantes, pero la información completa de esta buena noticia, se las daremos más adelante.
S A B A D O 30
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Junto con otros cuatro consorcios
Va Asur tras nuevo aeropuerto ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
S
e espera que alrededor del 20 de mayo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tenga el resultado del proceso de revisión de cada una de las empresas que están interesadas en construir, operar y administrar el Aeropuerto de la Riviera Maya. Una vez que se defina cuáles son los grupos que cumplen con la propuesta técnica, entonces se dará entrada a las propuestas económicas. Hace algunos días los consorcios Grupo México, Grupo Aeroportuario del Pacífico, Tradeco Infraestructura, Corporación América y, del Aeropuerto de Cancún, Servicios Aeroportuarios del Sureste presentaron toda la documentación correspondiente, para poder participar en esta licitación. La SCT se encargó de revisar que cada uno de los pape-
La licitación del polémico aeropuerto de la Riviera Maya tiene avances. les entregados por los inversionistas cumplieran con las estipulaciones, señaladas en las bases de la licitación para el aeropuerto de la Riviera Maya, el cual se ha venido atrasando por varios años por diferentes razones. Hay que recordar que en el caso de la empresa
Aeropuerto de Cancún y Servicios Aeroportuarios del Sureste a principios de este año fue vetada del proceso por la Comisión Federal de Competencia, esto con el objetivo de evitar un monopolio de esta empresa en el estado, ya que no se daría una competencia entre aero-
puertos y en consecuencia de consumidores y de turismo, además la dependencia señaló que lo más viable es que sea otra empresa la que se encargue del proyecto del Aeropuerto de la Riviera Maya, por la cercanía que existe con Playa del Carmen, ciudad que actualmente reci-
be al igual que Cancún a miles de visitantes al año. Con dos aeropuertos operados por diferentes empresas habría oportunidad para los viajeros de elegir la mejor opción entre ambas terminales, de acuerdo con su conveniencia. Ante esta situación, el pasado mes, Grupo Aeroportuario del Sureste presentó ante Comisión Federal de Competencia (CFC) un recurso de reconsideración, el cual hasta el momento no ha sido resuelto; por tanto, aún no existe una negativa definitiva y firme por parte de dicha Comisión para que esta empresa licite para el proyecto de la Terminal Área. La Secretaría de Comunicaciones, dio a conocer que además de su propuesta técnica, también recibió del Grupo Aeroportuario del Sureste un escrito en el que este consorcio solicitó dejar a salvo los derechos de la empresa, para continuar participando en la licitación.
Copa del Mundo de Aguas Abiertas, en Cancún ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
Por cuarto año, el Caribe Mexicano es hoy la sede de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas FINA 2011, que consiste en un maratón acuático de 10 kilómetros, donde estarán participando los mejores 40 nadadores de diferentes partes del mundo. La competencia tiene como reto el circuito de 1.25 kilómetros localizado en la playa del Hotel Be Live Viva Cancún, en el cual los participantes tendrán que nadar en ocho vueltas para cumplir con los 10 kilómetros de la carrera. Se tendrá la presencia de nadadores mexicanos como Alejandra González, Iván López y Luis Escobar, todos ellos calificaron en la primera fecha de las copas del mundo FINA que se llevó a cabo en Santos, Brasil. En la competencia que se desarrollará este
Los competidores mexicanos que participarán en la justa mundial acuática. día en nuestra ciudad también estarán participando los mexicanos Zaira Cárdenas y Manuel Chiu. Será a las 10 de la mañana de hoy sábado cuando arranque la competencia tanto en la rama varonil como en la femenil.
Todos los nadadores que participen en esta competencia de nado en aguas abiertas, tendrán la posibilidad de competir posteriormente en el Campeonato Mundial FINA de Shangai programado para el mes de julio y para los exponentes de América será
el camino para llegar o a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Esta competencia se rige bajo los lineamientos de aguas abiertas de la FINA y contará con todos los servicios tanto médicos, de seguridad, así como los aspectos
técnicos requeridos para un evento de talla internacional. Desde el inicio de esta semana comenzaron a arribar a Cancún los competidores que se enfrentarán en las aguas azul turquesa del Caribe. La bolsa de la premiación es de 20 mil dólares aproximadamente los cuales estarán distribuidos en diferentes montos entre los primeros lugares de cada rama, es decir, entre los mejores ocho hombres y ocho mujeres. Ayer en conferencia de prensa, los organizadores del evento precisaron que éste es de gran importancia para nuestro destino, no sólo por la derrama económica que deja, también por el nivel de difusión que Cancún logra a nivel mundial, por la presencia de los diferentes medios de comunicación que siguen muy de cerca este mundial de aguas abiertas.
S A B A D O 30
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
¡Diálogo con sindicatos! zAdame busca acuerdos con organizaciones sindicales
El gobernador Marco Adame Castillo refrendó su respeto a la autonomía sindical.
E
l gobernador Marco Adame Castillo refrendó su respeto a la autonomía e institucionalidad de las organizaciones sociales y sindicales con presencia en el estado, exhortando a privilegiar de manera permanente el diálogo y la voluntad para trabajar en torno a un acuerdo por el desarrollo de Morelos y de sus habitantes. En reuniones sostenidas por separado con representantes del Sindicato "Ignacio Guerra Vázquez" y del Nuevo Grupo
Sindical en las instalaciones de Casa Morelos, Adame Castillo los exhortó a trabajar en conjunto por una agenda de coincidencias que lleven consigo mayores beneficios a los trabajadores morelenses. Al intercambiar comentarios con Roberto Castrejón Campos, líder del Sindicato "Ignacio Guerra Vázquez" e integrantes de su comité, el mandatario estatal invitó a sumarse a un gran acuerdo de corresponsabilidad que permita a Morelos hacer frente a los
desafíos actuales, tal como se planteó el pasado 17 de abril al conmemorarse el 142 Aniversario de la Creación del Estado de Morelos. En tanto, durante el encuentro con Bulmaro Hernández Juárez, del Nuevo Grupo Sindical así como su comité, Adame Castillo recibió el apoyo para impulsar aquellas acciones que den certidumbre a la vida laboral, social y económica, directamente en beneficio de la clase trabajadora de Morelos. En este sentido, el secreta-
rio del Trabajo y Productividad, Víctor Reyes Adams, destacó la disposición del gobernador para construir una agenda que permita trabajar en el fortalecimiento del tejido social que abone en la estabilidad política, laboral y social. Reyes Adams dijo que el clima que Morelos vive hoy en materia laboral es producto de la disposición mostrada por las organizaciones del sector obrero y del sector patronal; mencionó que las organizaciones han refrendado el compro-
miso de continuar el trabajo que abone a la estabilidad laboral de la entidad que genera inversión. En estas reuniones, el gobernador Marco Adame y los dirigentes de estas organizaciones sindicales hablaron sobre aspectos que inquietan al sector obrero, refrendando la confianza en el trabajo de las autoridades con respeto a la autonomía sindical para generar las condiciones que hasta el momento mantienen este clima laboral.
Remodelarán mercado municipal de Puente de Ixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
PUENTE DE IXTLA, Mor.- El regidor de Servicios Públicos Municipales, Ángel Jericó Iturbe Jaime, anunció la remodelación de los sanitarios del mercado municipal Adolfo Ruiz Cortines. Dijo que la Dirección de Obras Públicas está afinando los detalles de esta urgente obra. De esta manera reconoció la necesidad de remodelar estos sanitarios, toda vez que no cuentan con las medidas higiénicas, por lo que pidió paciencia a
los locatarios: "sabemos que esta petición es desde varias administraciones atrás, nosotros vamos a hacerla porque es una prioridad y, además, tanto yo como el alcalde, José Moisés Ponce Méndez, nos comprometimos con esta obra y que no estamos preocupados sino ocupados buscando los recursos económicos para hacerla, ya que todos sabemos la situación financiera por la que atraviesa la comuna ixtleca". Reconoció que está latente que Salubridad cancele los sanitarios del mercado Adolfo Ruiz Cortínez de Puente
de Ixtla, porque no cumplen con las especificaciones que se requieren, de acuerdo con lo informado por un grupo de locatarios, quienes señalaron que las autoridades municipales no han iniciado la remodelación, pese a que se comprometieron. Comentaron los locatarios que una de los lineamientos que emitió salubridad es que los sanitarios deben estar techados, como medida higiénica, ya que las moscas y otros insectos vuelan y se paran en verduras, carnes y los mismos baños, así como deberá de contar con azulejos.
S Á B A D O 30
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Tribunal Electoral, confiable: Olvera Los hidalguenses deben estar seguros de que cuentan con un Tribunal Electoral con un alto principio de imparcialidad, cuyo objetivo principal es aportar siempre la legalidad a sus resoluciones y fortalecer la paz social, manifestó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Al asistir al informe de labores de este organismo, el mandatario señaló que la importancia de lo hoy expuesto radica en que la sociedad espera una renovación legal de las autoridades; espera que en todo un proceso electoral, éste se conduzca con apego al a legalidad; y que se cumpla el más alto sentido de la democracia, como es la decisión que representa elegir a los representantes populares a través del voto. Así, dijo, con esta institución, la ciudadanía debe tener la garantía de que actores y partidos políticos cumplen estrictamente con lo que la ley determina y fortalecer los órganos de la materia, como es el Instituto Estatal Electoral. Reconoció la capacidad, transparencia y el estricto apego al marco jurídico que ha caracterizado por años a este tribunal. Respecto a esto último, subrayó que "cuando la sociedad identifica que tiene autoridades que la conducen y que son garantes de la legalidad, es cuando recuperamos, como sociedad, esta condición". Recordó la tranquilidad y el buen contexto con que se desarrolló el pasado proceso electoral, en el cual se renovaron los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado, el cual, dijo, fue de alta competencia y culminó en que hoy se viva un clima social óptimo. Destacó algunas estadísticas informadas por el presidente del tribunal, Alejando Habib Nicolás, como que más del 90 por ciento de las resoluciones emitidas por este órgano, han sido confirmadas por la instancia federal, lo que habla de la competitividad y objetividad con que se maneja el organismo hidalguense.
Asistió gobernador a informe del TEEH.
Caen 29 zetas; 10 son policías
Participaron en las balaceras de Tula, Pachuca y Zempoala. CARLOS VEGA REPORTERO La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que por su participación en el ataque a las instalaciones de la comandancia de la Coordinación de Seguridad de Tula y dos balaceras registradas en Pachuca y Zempoala, fueron detenidos 29 delincuentes, 10 de ellos policías municipales de Apan y Tepeapulco. En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma Pereda, el titular de la SSPH, Damián Canales Mena, dio a conocer que en la actual administración que inició el 1 de abril han sido aprehendidas 80 personas, entre hampones y agentes de seguridad. Explicó que de los detenidos durante el día y noche de este jueves, pertenecen al grupo delictivo Los Zetas. Precisó que tras las primeras detenciones de los delincuentes que participaron en el ataque a la Comandancia de Tula, donde murieron tres personas, se supo que 10 policías municipales, entre ellos un director y un comandante de los municipios de Apan y Tepeapulco, se encontraban involucrados. Indicó que los primeros aprendidos fueron José Carlos González, alias "Scary Movie"; Guillermo Sánchez Zamora, "El Memo"; Alejandro Flores Tolentino, "El Alex"; así como Ernesto Casanova Jiménez, "El
Negro", quienes el 25 de abril dirigieron el atentado. En el momento de su captura dijo que a estos individuos se les aseguraron ocho armas de fuego AK- 47, dos armas largas R-15, una casa de seguridad, y dos vehículos, mismos que contaban con reporte de robo. Canales Mena expresó que estos sicarios estaban protegidos por los policías de Apan, Edith Juárez Alba, José Félix Granillo, Victoriano Díaz Álvarez, Sabino Gallegos Castillos y Juan Luis García Vega, y de Tepeapulco, Miguel Ángel García Tapia, Francisco Sandoval Díaz, Gerardo García Meneses, así como Alejandro Cuellar Quiroz. Subrayó que durante el atentado, donde participaron entre 10 y 12 hombres, el comandante "Pantera" resultó herido con un balazo en la mejilla, y tras darse a la fuga, recibió atención médica de Carlos Ponce Roldan, quien actualmente también se encuentra custodiado por las autoridades. Asimismo, se resaltó la detención del director de Seguridad Pública de Apan, Guillermo Delgadillo Osorio, y del ex director de Seguridad de Tepeapulco, Germán González Lazcano, este último encargado de reclutar policías para protección de los integrantes del Los Zetas. Frente a este panorama, Damián Canales exhortó a la población a no dejarse sorprender por este tipo de maleantes, quienes disimulan ser trabajadores de constructoras de caminos en diversas comunidades
hidalguenses. El secretario de gobierno, Fernando Moctezuma Pereda, afirmó que Hidalgo ha respondido al combate a la delincuencia, por lo cual espera el respaldo del gobierno federal y municipal. No obstante, lamentó que en estos acontecimientos cuerpos locales de seguridad se encuentren infiltrados y señaló que es una lástima que servidores públicos realicen este tipo de labores, que no sólo afectan a una persona sino a toda la sociedad. "Hidalgo no está echado para atrás, por ello seguimos trabajando con compromiso, tal y como lo ha instruido el titular del ejecutivo estatal, José Francisco Olvera Ruiz", enfatizó. Entre los 29 detenidos, los cuales fueron calificados como de "altísima peligrosidad" por el responsable de la seguridad, están cuatro mujeres. Cabe señalar que en los que va del año la SSPH ha capturado a cuatro comandantes del grupo delictivo Los Zetas, 24 sicarios, cuatro personas que maquilaban vehículos, nueve policías que brindaban protección, 29 halcones, cuatro supervisores de halcones, cuatro rafagueadores, una sexoservidora y un paramédico. Finalmente, ante la presencia de autoridades estatales y efectivos de seguridad, se realizó en el patio de la Coordinación de Investigación de Pachuca un homenaje de cuerpo presente al policía caído Oscar Flores Jiménez, de 40 años de edad.
S Á B A D O 30
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
L
a autopista CuapiaxtlaCuacnopalan y Ramal a Ciudad Serdán contribuirá a detonar la economía no sólo de Puebla sino de la región sur-sureste del país, lo que se reflejará en el nivel de vida de la población residente. El gobernador Rafael Moreno Valle señaló lo anterior tras anunciar la publicación de licitación para la construcción y operación de esa vía de comunicación, que tendrá una inversión privada de 2 mil 600 millones de pesos, y una estatal inicial de cien millones de pesos destinados a la liberación de derechos de vía, que finalmente se recuperarán. Moreno Valle informó que la obra, con longitud cercana a los 75 kilómetros, será una de las vías rápidas del llamado "Corredor Troncal del Altiplano" para conectarse con las principales autopistas que comunican al sur-sureste de la República y el Distrito Federal, con regiones del bajío y norte del país, como Guadalajara y Monterrey. Expresó que con la emisión de la convocatoria se da cum-
Magna obra carretera de Puebla conectará con Jalisco, Monterrey y sur sureste Prevé inversión privada de 2 mil 600 mdp
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, durante el anuncio. plimiento a un compromiso asumido desde su toma de posesión y a una gestión que
La población beneficiada será de 280 mil habitantes.
La transformación de la justicia a nivel nacional e internacional depende de la globalización, la tecnología y las constantes adecuaciones que se realizan al marco jurídico, aseguró el gobernador Rafael Moreno Valle. Al declarar inaugurado el curso de "Capacitación Especializada en Materia de Juez de Ejecución de Sanciones Penales", el mandatario Estatal reconoció el interés de los magistrados para actualizarse, con el fin de servir mejor a los poblanos. Dijo que en el país se vive un grave problema de seguridad y justicia, por lo que "es importante que se actualicen para crear una Puebla
inició cuando era diputado, en el 2003. Asimismo, reconoció la disposición del secretario de Comunicaciones del gobierno federal, Dionisio Pérez Jácome, y del gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, para facilitar el proceso de licitación antes de los cien días de la presente administración. El jefe del Ejecutivo indicó que la inversión para la Cuapiaxtla-Cuacnopalan y Ramal a Ciudad Serdán, provendrá de recursos del sector privado al que se concesionará esta vía de comunicación por un periodo de 30 años. La población que beneficiará será de casi 280 mil habitantes, generará 2 mil 800 empleos directos y seis mil
indirectos. Estimó que la licitación se llevará cuatro meses y la construcción 20 meses, por lo que prevé inaugurar la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan y Ramal a Ciudad Serdán en dos años. Las bases de la convocatoria para licitar esta carretera contienen parámetros que garantizarán experiencia, recursos y seriedad de la empresa que gane este concurso, indicó. Moreno Valle informó que esta autopista tendrá cuatro casetas de peaje, dos principales y dos auxiliares con un costo de peaje de 100 pesos. La autopista CuapiaxtlaCuacnopalan y Ramal a Ciudad Serdán inicia en la localidad de Cuapiaxtla,
Tlaxcala, pasando por los municipios de San José Chiapa, San Salvador El Seco, Mazapiltepec de Juárez, Chalchicomula de Sesma; entroncando con la Autopista Puebla- Orizaba a la altura de la localidad de Cuacnopalan, en el municipio de Palmar de Bravo. Este magno proyecto carretero prevé entronques (Distribuidores Cuapiaxtla, Cuacnopalan y Ciudad Serdán), la construcción de puentes, un túnel de 360 metros y 83 pasos: 21 inferiores, tres para ferrocarriles, 14 vehiculares y 45 peatonales y de ganado. El tiempo de recorrido se estima en 40 minutos y el aforo de vehículos en 3 mil 800 diarios.
Trabajo coordinado de los tres poderes transformará la justicia del estado mejor, más justa y equitativa". Resaltó que los tres poderes deben trabajar de manera coordinada, pues esa es la única forma de fortalecer la justicia en el Estado. Moreno Valle celebró el esfuerzo realizado por los participantes en el curso de capacitación que refleja su compromiso, superación y aprendizaje para combatir juntos los problemas comunes. Inauguración del curso de Capacitación Especializada para jueces.
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
DISTRITO FEDERAL 29
Rehabilitación de alameda de Santa María la Ribera ¡SIGUEN BASTOS!, con la narración que les hicimos el día de ayer en esta columna sobre Mario Ignacio Murguía Delgadillo “Matarili”, que fuera famoso columnista del diario Ovaciones y que desgraciadamente ya felpó, como les berbí avahamos don Mario Nacho se creó en la colonia ex Hipódromo de Peralvillo, una de las más populares de la capirucha y sus correrías por el rumbo así como con sus valedores de los llamados “Chicos Malos de Peralvillo” con los que convivió durante su juventud y parte de ya ser adulto. LES MENCIONAMOS algunos de los que fueron sus ñeros bandoleros más allegados como su compadre Rubén Paz Hurtado “El Nene” o “El Pájaro”, “El Glostora”, Cruz Bastida “El Carta Brava”, Chucho “La Rubia”, “El Caballo”, Ernesto García Chaires “El Charro”, “El Chaparrito” Tapia, “El Pollo”, “El Carne Seca”, “El Gurrumina”, “El Santo Prieto”, Simón “El Chico”, “El Rajadiablos”, Arturo “El Mamas”, “El Ánima Cusca”, Chucho Ríos “La Borracha”, José Luis Valero Meree y otro bonchezote de cabecillas de Villa. LES DAMOS está referencia para aquellos que no se chutaron la columna de ayer y nos quedamos que Rubén Paz Hurtado “El Pájaro” y el ese Chucho Ríos que eran motociclistas de tránsito, en estado burro se fueron a ver al hospital Santa Elena al rey del bolero ranchero Javier Solís, al que habían operado y que los corrió de su cuarto porque había llegado a atender a Javier una hermosa enfermera con unas piernotas chidas y el cantante se enceló quedándose de a solapa con la chava y en eso iguanas ranas llegó Matarili para enterarse de propio ojo de la salud de su mero valedor Javier Solís. EL ENFERMO le preguntó al famoso columnista que si se había encontrado con “El Pájaro” y Chucho Ríos a lo que Mario le respondió que negros y agregó que estaba chido que Javier ya la hubiera brincado y se encontrara reponiéndose satisfactoriamente, pero a la media hora de haberse pirado Matarili se enteraron que Javier Solís había muerto corriéndose varios chorizos como que se le habían juntado todas sus viejas y al hacer un torzón entripado había valido chichis de gallina, pero que el único que públicó la neta fue Héctor Pérez Verduzco “El Mamón” columnista de la fuente artística y también de Ovaciones y que fue que Javier Solís desesperado por tener una sed espantosa le quitó las flores a un florero y se bebió el agua que éste contenía y eso le costó la vidorria. SON EL RESTO las anécdotas que tenemos de Matarili como que la jefecita de Rubén Paz Hurtado Lupita Hurtado Ávila adoraba al Matarili ya que éste era muy barbero con ella y el cantón de la lleca Debussy número 67 era otra de las casas de Mario Murguía pos vaciaba la cantina y doña Lupita le curaba las crudas haciéndole su desayuno “picosito”. Otra de las ondas sobre la historia de Murguía Delgadillo es que lo querían mucho Ramón González Parra otro de los dueños de Ovaciones y Cuestión y su secretario Particular Roberto Macías Valles y que la columna Matarili fue en realidad creación del dueño del periódico don Fernando González Díaz Lombardo que al notar que quedaban muchas notas de policía fuera por falta de espacio ordenó que hiciera la citada columna el reportero de guardia o el que estaba castigado. ENTRE ELLOS Ángel Madrid Valderrábano, Pancho Villa, Pancho Lozano, Juan Quintana Durán, los carnales Pulido (Pancho y Chucho), conformando un gran equipo de redacción entre ellos Gabriel Castillo, Sánchez Baños, Alejandro Ábrego González (ahora compañero de su viejo en unomásuno) y otrofos hasta que le tocó a Mario Murguía y éste le imprimió, eso sí, su estilo de escribir con la tatacha fu, que fue lo que lo identificó con el pueblo ya que usaba su lenguaje y en una ocasión el licenciado Lozano le llamó la atención a Matarili ya que según su apreciación el columnista estaba usando el lado negativo del lenguaje, con el tiempo el que fuera entonces presidente de la República Gustavo Díaz Ordaz felicitó a Matarili por medio del dueño de Ovaciones Fernando González Díaz Lombardo, quien preguntó que quien estaba haciendo la columna y le respondieron que Mario Murguía al que mandó llamar en caldo y éste se calentó pos creyó que lo iban a correr, pero para su sorpresa le corrieron la citada felicitación y lo reafirmaron como el único autorizado para seguir haciendo la columna que con el tiempo tuvo un gran éxito y llevó a la fama y la lana a Mario Murguía Delgadillo. YA QUE su columna la pagina tres de la encuerada y las cabezas picudas y de venta que se recetaba López Antúnez, llevaron a la Segunda de Ovaciones (AL ÉXITO)Email:jefegaytan1@live.com.mx
JULIO PADILLA REPORTERO
E
l jefe de gobierno del Distrito F e d e r a l ; Marcelo Ebrard Casaubond asistió a la Alameda de Santa María la Rivera, misma que fue rehabilitada y se restauró el Kiosco Morisco, ubicada en la delegación Cuauhtemoc, Ebrard mencionó en entrevista posterior que el rescate de este espacio representa el esfuerzo más importante que se ha hecho en
este Kiosco en las últimas décadas, con apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y de especialistas. Ebrard Casaubond comentó estar orgulloso de la recuperación del kiosco y refirió que entre los vecinos hay diversas preocupaciones, por lo que se va a trabajar con ellos en coordinación con la delegación, pero el esfuerzo de la ciudad es recuperar este espacio público. A su vez, el secretario de Desarrollo Urbano y
Vivienda, Felipe Leal, indicó que este trabajo se lleva a cabo en coordinación con la delegación Cuauhtémoc y puntualizó que fueron restituidas bancas; pero falta vegetación y la protección para los perros, entre otros. Durante la entrega de los trabajos de este sitio, el ejecutivo local recordó que en su administración se han efectuado trabajos de mejoramiento en el espacio público, como la restauración del Monumento a la
Revolución, mejoramiento de imagen urbana en calles y alamedas ubicadas en diversas delegaciones políticas, como el centro de Coyoacán y el retiro de más de 16 mil comerciantes ambulantes del Centro Histórico, según el gobierno capitalino, los trabajos realizados en la Alameda respetaron el trazo original del Siglo XIX y consistieron en la pavimentación de más de 10 mil 600 metros cuadrados de todos los andadores, así como áreas del kiosco.
Marcelo Ebrard Casaubon dijo que se respetó el trazo original del siglo XXI.
Simulacros de sismo en gaseras y gasolineras SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
Una serie de simulacros se realizaró este viernes en
Brigadistas evalúan respuestas ante temblores.
algunas gaseras y gasolineras del Distrito Federal, como parte de un programa interno de protección civil, en el que brigadistas evalúan la respuesta ante un supuesto sismo con intensidad de 8 grados en escala Richter. “Nosotros somos parte de un programa que coordina la Secretaría de Protección Civil (SPC) y venimos a evaluar cómo llevan a cabo su simulacro y la respuesta que tiene ante un posible sismo”, comentó Miguel Martínez, miembro de la SPC, al finalizar el simulacro de la gasera Combugás, ubicada en la delegación Venustiano Carranza. Según información de la SPC, con los simulacros ante sismos en gaseras y gasolineras del Gobierno del DF, se evaluaron las estaciones de servicio y autoconsumo de gasolina y diesel, las plantas de almacenamiento y estaciones de carburación de gas LP y se hizo un registro de observadores. Desde hace un mes, cada viernes se han venido realizando diversos simulacros en sectores particulares y específicos ante el aumento de sismos a nivel mundial, como el registrado el pasado martes 26 de abril en el DF, el cual alcanzó 5.5 grados en escala Richter, con epicentro en el estado de Guerrero.
S A BA D O 30
30 / ESTADO DE MEXICO
DE
PRI registró plataforma zCon la ausencia de Eruviel Avila y Luis Videgaray a coalición "Unidos por ti" registró ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) la plataforma electoral que presentará su candidato, Eruviel Ávila Villegas. Al evento no asistieron ni Ávila Villegas ni Luis Videgaray Caso, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México. Correspondió al representante de la coalición ante el Consejo
L
General del IEEM, Eduardo Bernal Martínez, presentar la solicitud de registro de la plataforma electoral, en compañía de la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional, Yetzabel Ximénez Esparza, así como representantes ante el Consejo General del IEEM del Partido Verde Ecologista de México, Rafael Esquivel Blanco, y de Benjamín Ramírez Retama, del Partido Nueva Alianza. En presencia de representantes, militantes y dirigentes de los partidos que integran la coalición, Bernal Martínez indicó que la solicitud de registro presentada
ante el IEEM se efectúa en cumplimiento a la Legislación Electoral vigente y en observancia de los términos establecidos en el convenio de su coalición. Asimismo, solicitó que la plataforma electoral que solicitaron fuese registrada, ya que será el eje de la
campaña política del candidato a gobernador que postulará la coalición denominada "Unidos por ti", anexando un ejemplar impreso y uno por medio magnético, por lo que solicitó se tenga por presentada en tiempo y forma. El registro se llevó a cabo dentro
de los plazos para realizar el procedimiento ante la instancia electoral, que es dentro de los 5 días previos al del inicio del plazo para el registro de las candidaturas. Cabe señalar que el periodo legal de registro fenecía este sábado 30 de abril.
Alejandro Encinas presentó su base política ante IEEM zPor el momento el documento permanecerá en la clandestinidad: Encinas
Felícitas Martínez
A
zBen zÉst
P
ACOMPAÑANDO A EDUARDO BERNAL MARTÍNEZ, ESTÁN LA SECRETARIA GENERAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, YETZABEL XIMÉNEZ ESPARZA; EL REPRESENTANTE ANTE EL IEEM DEL PVEM, RAFAEL ESQUIVEL BLANCO, Y BENJAMÍN RAMÍREZ RETAMA, DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA
EL REPRESENTANTE DEL PRI ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL IEEM, EDUARDO BERNAL MARTÍNEZ, REGISTRÓ LA PLATAFORMA ELECTORAL DE LA COALICIÓN "UNIDOS POR TI"
ABRIL
A
zPar relati para
E
l candidato a la gubernatura del Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, registró ante Instituto
E
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ REGISTRÓ IEEM SU PLATAFORMA POLÍTICA
ACOMPAÑARON AL CANDIDATO DE LA COALICIÓN "UNIDOS PODEMOS MÁS", LOS DIRIGENTES ESTATALES DEL PRD, LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ; SERGIO VELARDE GONZÁLEZ, DEL PARTIDO DEL TRABAJO (PT), Y DE CONVERGENCIA, JUAN ABAD DE JESÚS, Y ALEJANDRO CHANONA, DELEGADO.
situac Ahora dos, s adigm eran m ciudad islativ cuenta Reiter porqu conser endo que ha Explic otorga dos po polític "De e dadan nivel en el c Manif puerta nario a mej para q
Electoral del Estado de México (IEEM), la plataforma política con la que trabajará la coalición de izquierda "Unidos podemos más", rumbo a las elecciones del 3 de junio. El aspirante al gobierno mexiquense por parte del PRD, PT y Convergencia, aseguró que la propuesta conjunta contiene las aspiraciones de los me-xiquenses para mejorar sus condiciones de vida. "Este do-cumento por el momento debe permanecer en la clandestinidad", comentó Encinas, debido a la restricción que tienen los partidos para pre-
ANTE
sentar públicamente la plataforma hasta el 16 de mayo. El candidato de la coalición de izquierda afirmó que hablar de su contenido en este momento, implicaría incurrir en actos anticipados de campaña. Los dirigentes estatales Luis Sánchez Jiménez, (PRD); Sergio Velarde González, del Partido del Trabajo (PT), así como Juan Abad de Jesús, y Alejandro Chanona, de Convergencia, acompañaron a Encinas al registro de la plataforma. Al acto asistieron también líderes municipales, militantes, así como diputados locales.
Electo con ba de pr econó restrin de ma proces revisió del Co las em de C.V MYC Conta Javier Admin Pedrer Comit en los propu por la de ma la fina especi Para e cuales las bas de la l realiza
ABRIL
DE
ESTADO DE MEXICO / 31
2011
Aprobarían reelección zBeneficiados diputados, senadores y alcaldes zÉsta, resta poder a los partidos políticos ara José Luis Gutiérrez Cureño, es alcalde de Ecatepec, la reelección es importante para el crecimiento de la vida política del país, explicó que desde hace años ya se debate la situación, sin embargo siempre ha quedado en la discusión. Ahora con la decisión del Senado de aprobar la reelección de diputados, senadores y alcaldes toda vez que cambiará algunos de los paradigmas del sistema político mexicano. Pues dijo que los periodos eran muy cortos para poder demostrar avances y además permite a la ciudadanía valorar el trabajo de los funcionarios, y por el lado legislativo y de las administraciones locales esforzarse por ofrecer cuentas claras y transparentes. Es un buen principio, sentenció. Reiteró que es un cambio trascendental en la vida política del país porque ahora los presidentes municipales y legisladores, si quieren conservar su cargo, deberán congraciarse a los ciudadanos respondiendo con eficacia y responsabilidad, y evitará las posibilidades de que haya gobiernos parciales o de beneficio personal. Explicó que además de la reelección inmediata, se debió también otorgar un acuerdo de revocación de mandato, que significa que con dos por ciento de los ciudadanos que lo soliciten, se establece si el político podrá continuar en el cargo. "De esta manera se le quita poder a los partidos y se le da a los ciudadanos, pues los diputados y senadores tendrán que tener un buen nivel aceptación entre la población que los eligió para poder seguir en el cargo". Manifestó que la reelección y las candidaturas ciudadanas abre las puertas para que se fortalezca la sociedad civil e impone un escenario de mayor competitividad, pues obligará a los partidos políticos a mejorar e incrementar la calidad de sus candidatos y propuestas para que tengan mejores resultados.
zDará seguimiento a su misión de impulsar programas que den solución a problemas de nuestro país
P
l dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, aseguró que su partido ganará las elecciones del 2012 y con esto dará seguimiento a su misión de impulsar programas que den solución a los problemas de México, además de evitar que prevalezcan las perniciosas políticas priístas, basadas en endeudamiento, autoritarismo y corrupción. "El enemigo público número uno del PAN son estas prácticas políticas basadas en el autoritarismo, en el populismo, en el endeudamiento, en el manejo de los recursos públicos y los programas sociales como medios de control", refirió. En el marco inaugural de la Reunión Nacional de Estructuras Estatales del PAN, el panista sostuvo que el PRI, para mantenerse en el poder durante 70 años utilizó una receta perversa, a costa de postergar el desarrollo de los ciudadanos. Añadió que resulta preocupante para el blanquiazul, que aún algunas entidades federativas, el tricolor mantenga sus cacicazgos. En un comunicado, el PAN detalló que durante dicho evento, Madero Muñoz consideró que el actual PRI, es el mismo que el encabezado por el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, al contar con las figuras del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y Humberto Moreira, dirigente nacional del tricolor. Por lo anterior, adelantó que el proceso hacia el 2012, será un año de confrontación entre la filosofía, principios éticos, propuestas políticas y resultados de los gobiernos emanados del PAN en contraste con los del PRI. Adicionalmente, el ex legislador panista dijo que el próximo domingo participarán varios liderazgos panistas, cuyas carreras políticas eventualmente, le permitirá al blanquiazul alcanzar el triunfo en las elecciones del 2012. Gustavo Madero Muñoz exhortó a los líderes estatales del PAN, a contribuir en el esfuerzo de contar con un piso parejo para todos los aspirantes a la Presidencia de la República, ante la contienda interna que se avecina, finalizó.
E
Más que considerar la reelección como un mecanismo de premiación, puntualizó, deberá ser tomado como un referéndum o un tipo de sanción, ya que si no hacen bien su trabajo los ciudadanos tendrán la decisión de quitarlo en la primera oportunidad.
ANTE IEEM...
Analizan propuestas técnicas y económicas zPara adquisición de material, relativa a cartón corrugado para el proceso electoral 2011 l Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto Electoral del Estado de México llevó a cabo, con base en la normatividad establecida, el acto de presentación de propuestas técnicas y económicas, correspondiente a la invitación restringida IEEM/05/2011, para la adquisición de material relativa a cartón corrugado para el proceso electoral 2011, y después de una revisión exhaustiva por parte de los integrantes del Comité, fueron aceptadas las propuestas de las empresas 3H Empaque y Cartón, S. de R.L. de C.V; así como la de Plásticos y Metales MYC, S.A. de C.V. Contando con la presencia del testigo social, Javier Sabino Portocarrero; el director de Administración del IEEM, José Mondragón Pedrero, en su carácter de presidente del Comité de Adquisiciones, coordinó los trabajos en los que se analizaron exhaustivamente las propuestas técnicas y económicas presentadas por las empresas interesadas en la elaboración de material electoral de cartón corrugado, con la finalidad de determinar si cumplían con las especificaciones solicitadas por el Instituto. Para ello, el IEEM invitó a 19 empresas, de las cuales 8 se mostraron interesadas por adquirir las bases y 3 acudieron a participar en esta etapa de la licitación, siendo desechada la propuesta realizada por la empresa Productos Glama,
PAN ganará elecciones 2012: GMM
E
EL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ENAJENACIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL IEEM RECIBIÓ PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL ELECTORAL RELATIVA A CARTÓN CORRUGADO
S.A. de C.V. El procedimiento adquisitivo continuará con la visita a las empresas aceptadas, a efecto de constatar que cumplen con los requerimientos técnicos necesarios de producción, seguridad y almacenamiento, para responder a la demanda de los insumos que requiere el IEEM, en lo relativo a 17 mil 948 cajas contenedoras de material electoral; 5 mil 972 cajas para paquete electoral; 10 mil 488 mamparas electorales completas (central, laterales, base y cortineros); 10 mil 930 urnas electorales con mesa y base; 7 mil 067 mamparas especiales; así como 2 mil 320 cortineros para mampara. En esta fase del procedimiento, la empresa a la que se le asigne la licitación será objeto de revisión, por lo que el material de cartón corrugado será sometido de manera aleatoria a prue-
bas y análisis técnicos, con la finalidad de verificar si cumplen con los requerimientos de impermeabilidad y resistencia especificados en las bases. Las propuestas técnicas fueron analizadas por la Dirección de Organización del IEEM, en su calidad de unidad administrativa interesada, para determinar si cumplían con las especificaciones requeridas y, de esta forma, contar los elementos suficientes para que el Comité de Adquisiciones del IEEM deliberara, a fin de tener a su alcance las mejores condiciones técnicas y de compra, que le permitan contar con materiales electorales de calidad, en tiempo y forma, a efecto de estar en condiciones de hacer una propuesta solvente al Consejo General, para su eventual aprobación.
GUSTAVO MADERO MUÑOZ, PAN
DIRIGENTE NACIONAL DEL
32 ESTADO DE MÉXICO
SABADO 30 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Agua APRUEBA CONGRESO MEXIQUENSE...
para unos cuantos
zCon aprobación de ley, privatizan servicio zContempla participación de particulares en construcción de infraestructura hidráulica zPT, un voto en contra, los demás, "a favor"
Felícitas Martínez l Congreso local del estado de México aprobó la Ley del Agua para la entidad mexiquense, cuyas iniciativas, contemplan la promoción y el fomento de la participación organizada del sector social y de los particulares en la construcción de infraestructura hidráulica de la entidad; instituye un subsistema de fomento a la cultura del ahorro, del pago y uso eficiente del recurso; promueve medidas de prevención y control de su contaminación, entre otros aspectos.
E
Esta iniciativa fue apoyada por todas las bancadas, excepto por el PT, a pesar de las críticas que recibió por integrantes del PRD, los legisladores de este partido votaron a favor de la nueva ley. Dentro del proyecto aprobado por
las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como de Recursos Hidráulicos, establece la creación de la Comisión Reguladora del Agua del estado de México, la cual será responsable
LA
LEY PROPONE UNA ASOCIACIÓN DEL SECTOR PRIVADO CON EL
SECTOR PÚBLICO, COMO PUEDEN SER MUNICIPIOS U ORGANISMOS ESTATALES, Y ESTOS ÚLTIMOS TENGAN MÁS DEL CINCUENTA POR CIENTO DE LA INVERSIÓN DEL PROYECTO
de emitir las cuotas o tarifas y las normas de carácter técnico para los prestadores de servicios, el cual, no podrá ser mayor a 15 años. Dicha ley propone una asociación del sector privado con el público, como pueden ser municipios u organismos estatales, éstos últimos tengan más del cincuenta por ciento de la inversión del proyecto. Asimismo, se creará una Comisión Reguladora, con representantes del gobierno local y ayuntamientos, que se encargarán los encargados de reglamentar la prestación del servicio de agua potable, sancionar a quien incumpla la ley y "proponer las tarifas" que cobrarán los ayuntamientos, organismos operadores o bien los particulares a quienes se les haya concesionado el servicio, por un término que no podrá ser mayor a 15 años.
Además, se contempla aplicar multas de 10 a 10 mil días de salario mínimo, restringir el servicio si el usuario adeuda más de dos periodos y resarcir el daño causado a la infraestructura hidráulica. Sin embargo, no existe ningún apartado que sancione a las empresas que otorguen una mala prestación del servicio o que usen el líquido con fines distintos a la distribución. Finalmente, las modificaciones contemplan que los Organismos Operadores de Agua estarán facultados para que el usuario no doméstico, cumpla con las disposiciones en materia de calidad de agua residual mediante la construcción de sistemas particulares de tratamiento, y promoverá la construcción y operación de sistemas públicos de tratamiento de aguas residuales.
Aprueban Ley de Educación zIntegra las 3 iniciativas de los grupos parlamentarios y una ciudadana z Se promueve el idioma inglés desde el nivel preescolar os grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM, Panal, Convergencia, PT, así como los diputados independiente y del PSD, aprobaron -por unanimidad- la Ley de Educación del Estado de México que garantiza el derecho a recibir enseñanza de calidad; proyecta mayores recursos económicos para abatir las deficiencias educativas; incluye las medidas necesarias para prevenir y erradicar el bullying; prevé las escuelas de tiempo completo e instalaciones educativas seguras con espacios para la recreación y activación física que ayuden a combatir la obesidad infantil. La nueva ley -que se estima beneficiará a 4.5 millones de alumnos y
L
más de 223 mil docentes, incluyendo los subsistemas federalizado, el estatal y las escuelas particulares en la entidad-, promueve la educación integral con valores humanos y cívicos; el uso de tecnologías de información y el aprendizaje del idioma inglés desde el nivel preescolar; mejora la calidad de los procesos educativos y sus resultados, a través de un sistema integral de evaluación y el fomento de la lectura. Este marco legal, integrado por 11 capítulos y 148 artículos, incluye como atribuciones de la autoridad educativa estatal prestar los servicios de educación inicial básica, la indígena y la especial; así como la Normal y la relacionada con la formación de maestros; promover la educación indígena bilingüe y bicultural; generar las condiciones adecuadas para facilitar la incorporación de migrantes al sistema educativo; establecer estímulos y recompensas a los maestros de instituciones de educación pública, cuyos resultados en el trabajo con los educandos hayan sido sobresalientes. Fortalece la formación de los
docentes y su desarrollo profesional; una mayor cobertura de servicios educativos con criterios de equidad; estimula a los educandos a dar continuidad y permanencia a su estudio; integra a las personas con necesidades de enseñanza especiales; refuerza los programas de educación abierta, así como la operación y expansión de los sistemas a distancia; faculta a la autoridad educativa municipal a establecer bibliotecas públicas. Asimismo menciona que la presea de "Honor Estado de México", se entregará anualmente a los profesionales al servicio de la educación que se distingan en grado eminente por su eficiencia, constancia y méritos, en sus diversos tipos, modalidades y niveles. Establece la creación del Instituto de Evaluación Educativa, como un organismo público descentralizado con autonomía técnica, personalidad jurídica y patrimonios propios, cuyo objetivo será programar las acciones necesarias para la evaluación continua del Sistema Educativo y dará a conocer los resultados de las valoraciones que
TODOS LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS REPRESENTADOS EN EL CONGRESO APROBARON POR UNANIMIDAD LA LEY DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO QUE GARANTIZA EL DERECHO A RECIBIR ENSEÑANZA DE CALIDAD
realice a los maestros y educandos. Además se crea el Consejo Estatal Técnico de la Educación que realizará investigaciones, estudios y análisis de carácter técnicopedagógico acerca de programas de estudio, contenidos, métodos, materiales didácticos y en general de todos los elementos que integran a la educación básica y los factores que afectan la calidad de los servicios. Enlista derechos y obligaciones de los padres de familia, como recibir un servicio educativo de calidad para sus hijos y pupilos; así como multa hasta por 5 mil veces el
salario mínimo para los particulares que incumplan cualquiera de los preceptos citados. La Ley aprobada regulará la educación que imparten el estado, los municipios, sus organismos descentralizados y los particulares, con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, en términos de los artículos tercero de la Constitución Política del país y quinto de la Constitución Política estatal, así como de las leyes: General de Educación, y, para la Coordinación de la Educación Superior.
S Á B A D O 3 0 D E A B R I L D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
MINNESOTA, Estados Unidos.La NFL abrió las puertas para que desde ayer comiencen algunas actividades deportivas básicas en las instalaciones de los equipos, cinco días después que una juez federal declaró ilegal el cierre patronal que duró unas siete semanas.
TOROS
MONTERREY.Para formar parte de las celebraciones que organiza el municipio de San Pedro en el Arte Fest Internacional segunda edición, el público taurino podrá disfrutar el regreso del matador Eloy Cavazos el próximo 15 de mayo en el cortijo San Felipe.
SANCIÓN
La sanción para la gimnasta tapatía Ruth Castillo aún está en suspenso, toda vez que la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) ha retrasado el aviso a su homóloga mexicana, aunque es probable que quede fuera de los Juegos Panamericanos.
LO QUE NO SE VIO Cinco boletos para nueve equipos se disputarán entre hoy y mañana en Primera Nacional... Abusados todos, porque hasta el más pintado se puede colar.
¡Última oportunidad! Guadalajara quiere asegurar su presencia en la Liguilla y para ello necesita el triunfo o al menos el empate ante Monterrey, en uno de los seis partidos con los que continúa la fecha 17 y última del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano. El nuevo estadio de Chivas será el escenario de este duelo sabatino que está pactado para dar inicio en punto de las 19:00 horas. El rebaño sagrado, que se ubica en el subliderato del Grupo Dos con 25 unidades, ha ganado cuatro de los 10 más recientes encuentros en casa ante los norteños, con cuatro igualadas y dos derrotas. Atlante-Toluca En el estadio Andrés Quintana Roo, Atlante y Toluca se jugarán su pase a la Liguilla cuando midan fuerzas a partir de las 21:00 horas. Potros de hierro llega a esta última jornada con el "sartén por el mango", dado que le basta el triunfo para poder clasificar y en caso de que no sea así, todavía puede hacerlo si se da una combinación de resultados. A su vez, diablos rojos vio cómo sus sueños de Liguilla prácticamente desaparecieron con el empate 4-4 ante Estudiantes Tecos, partido en el que de manera increíble dejó escapar la ventaja de 4-0 que tenía al final del primer tiempo. San Luis-Cruz Azul En otro frente, San Luis se juega su última carta ante un Cruz Azul que necesita de un empate para asegurar su boleto, partido en el que el balón comenzará
a rodar en el estadio Alfonso Lastras a las 20:45 horas. Parece que los potosinos reaccionaron demasiado tarde, aunque ese triunfo sobre Santos Laguna ha dado la posibilidad de llegar a la última jornada todavía con la esperanza, pero para ello requieren de varias cosas. A Cruz Azul, la victoria y el empate le dan la clasificación e inclusive ascendería hasta el tercer sitio de la Tabla General. Tigres-Atlas Tigres de la UANL quiere alcanzar el superliderato cuando reciba a un Atlas que todavía tiene posibilidades y desea un sitio en la Liguilla, partido en el que el silbatazo inicial se escuchará a las 19:00 horas en el estadio Universitario. Para poder clasificarse, los zorros tienen con la victoria, pero una derrota o una igualada pondría en peliSólo piensan en el triunfo. gro su posición, ya que necesitaría que América y Toluca pierdan que dará inicio a las 17:00 horas en el estadio Víctor Manuel Reyna. y San Luis no gane. Necaxa-Pachuca Jaguares-Querétaro Finalmente, Necaxa se despedirá de la En Tuxtla Gutiérrez, Jaguares está obligado a sumar los tres puntos muy Primera División en la visita que hará a importantes, de cara al descenso del pró- Pachuca en el estadio Hidalgo a las 19:00 ximo año, precisamente ante un rival horas, con Marco Antonio Rodríguez directo como lo es Querétaro, partido como árbitro.
Dan a conocer lista preliminar para Copa Oro La Dirección General de Selecciones Nacionales dio a conocer la convocatoria preliminar de los elementos con los que México afrontará la Copa Oro 2011, del 5 al 25 de junio en Estados Unidos. Las novedades en la lista del plantel que dirige José Manuel “Chepo” de la Torre son las incorporaciones de los volantes Christian “Hoobit” Bermúdez, Atlante, y Angel Reyna, América, quienes han tenido un excelente Torneo Clausura 2011. Aunque no es un hecho que estén en el torneo de la Concacaf, al parecer se les está haciendo justicia con el hecho de estar en la lista previa, tras sus buenas actuaciones y bien al final podrían estar en la convocatoria definitiva. El técnico nacional tiene en mente a 30 jugadores con los que buscará el
campeonato de la Copa Oro y el boleto a la Copa Confederaciones 2011, pero al final tendrá que borrar algunos para conformar al Tricolor con 23. José de Jesús Corona, Alfredo Talavera, Guillermo Ochoa, Jonathan Orozco, Ricardo Osorio, Paul Aguilar, Edgar Dueñas, Jonny Magallón, Jorge Torres Nilo, Gerardo Torrado, Israel Castro, Luis Ernesto Pérez, Jesús Zavala, Antonio Naelson, Elías Hernández, Christian Bermúdez, Angel Reyna, Aldo de Nigris, Oribe Peralta, Efraín Juárez, Rafael Márquez, Maza Rodríguez, Héctor Moreno, Carlos Salcido, Jonathan dos Santos, Andrés Guardado, Giovani Dos Santos, Javier Hernández, Carlos Vela y Pablo Barrera.
“Hobbit” regresa al Tr i.
34 FÚTBOL
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
Esqueda, mejor que el “Chicharito”: Reinoso No vienen.
Mundo futbolero MADRID, España.- La Real Federación Española de Futbol (RFEF) confirmó que la Selección de España disputará dos encuentros amistosos en el continente americano ante Venezuela y Estados Unidos, descartando un partido contra México, antes de su clasificación de la Eurocopa 2012. Por medio de un comunicado, el organismo español negó un posible encuentro contra la Selección Mexicana, que tenía previsto el 7 de junio y af irmó que sólo se jugará en Venezuela y Estados Unidos, para que después el conjunto dirigido por el español Vicente del Bosque comience sus vacaciones. No deja al Madrid El técnico José Mourinho dijo estar más decidido que nunca a continuar como entrenador del Real Madrid, pese a la derrota de su equipo por 2-0 frenta al Barcelona y al proceso disciplinario al que se enfrenta por sus comentarios tras el partido. "Tengo aún más voluntad de seguir por lo que significa el Real Madrid", dijo Mourinho en rueda de prensa, antes del partido por la Liga el sábado ante el Real Zaragoza. FIFA tendrá cambios El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, prometió amplias reformas, si es reelegido en el cargo, incluyendo cambios en el método para elegir las futuras sedes de los mundiales. Blatter le dijo a un diario alemán que también creará un comité para supervisar los actos de la FIFA y "restaurar la credibilidad" del organismo rector del fútbol mundial.
Las condiciones futbolísticas de Enrique Esqueda son superiores a las de uno de los mejores jugadores de la Liga Premier de Inglaterra, el también mexicano Javier Hernández, al menos así lo aseguró el técnico de América, Carlos Reinoso, quien dijo que el Paleta es el "mejor delantero que ha nacido" en México. Esta no es la primera vez que Esqueda recibe elogios de un estratega, ya que hace un par de años, el argentino Ramón Díaz afirmó que sus características eran fuera de serie. "Me va a tildar de loco, es un sentimiento y un pensamiento que lo he dicho hace muchos años; yo siempre he dicho que el mejor jugador por sobre Chicharito que ha nacido como delantero en este país es Esqueda", afirmó El Maestro. Consideró que el elemento surgido de las fuerzas básicas del conjunto "azulcrema" reúne todas las condiciones que un futbolista requiere para ser una figura. "Tiene todas las condiciones
“Siempre he pensado que es el mejor”, dijo. del mundo, futbolísticamente tiene todo, es potente, es hábil, es rápido, le pega bien a la pelota como pocos, cabecea bien; entonces, ya no es algo de los anteriores técnicos ni de un servidor. Las condiciones que tiene, muy poca gente las posee, mi once inicial era con Esqueda, pero se desgarró y estuvo 10 partidos sin jugar. Hay gente que se encarga de crear problemas donde no los hay", apuntó. Con estas palabras,
Reinoso descartó haber tenido algún tipo de problema con él, así como se dijo en un programa de Estados Unidos, en el cual se aseguró que Esqueda estaba “cepillado” del plantel. “La gente habla y se le olvida el inicio de esta etapa, Enrique inició ante Atlas y se lesionó a los 20 minutos; de ahí pasaron 10 partidos para que volviera agarrar ritmo, yo creo que ahora le falta ritmo”, comentó.
Exhiben Copa del Mundo
Ocho de los partidos del Mundial se vivirán en el Estadio Universitario.
Monterrey, NL.- Con estrictas medidas de seguridad, la Copa del Mundo Sub 17 fue exhibida ayer en la Explanada de los Héroes de la Gran Plaza. Cientos de aficionados aprovecharon para tomarse la foto con el trofeo que será entregado al ganador del Mundial que se vivirá en México del 18 de junio al 10 de julio. Ocho de los partidos del Mundial se vivirán en el Estadio Universitario, incluyendo por lo menos uno de la selección mexicana. La presentación de la copa en la ciudad de Monterrey puso fin al llamado “Trophy Tour”, que recorrió las
siete sedes del campeonato. En la ceremonia de apertura estuvieron Jesús Ramírez, técnico campeón en el Mundial Sub 17 de Perú 2005; Alejandro Rodríguez, presidente de Tigres y del comité organizador local; Melody Falcó, directora del INDE, y Javier Treviño, secretario de gobierno del estado. “Hoy iniciamos una gran fiesta que va terminar en el Distrito Federal el próximo 10 de julio… todo esto es para los jóvenes, creo que este Mundial Sub 17 nos va dar la oportunidad aquí en Nuevo León de hacerle un homenaje a nuestra juventud”, señaló Rodríguez.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
No seremos responsables si América queda eliminado: Pikolín
Pumas jugará por los tres puntos.
E l defensa Marco Antonio Palacios habló d e l aspecto deportivo del encuentro de e s t e domingo: “El
plus del partido inicia desde las fuerzas básicas. Existe una rivalidad de muchos años y el extra es que siempre se le quiere ganar al América”. Y manifestó que no tendría responsabilidad alguna en caso de una eliminación del América: “Nosotros no los dejamos fuera. Si se da el triunfo, automáticamente ellos no califican. Pero no será nuestra culpa. Simplemente, nosotros vamos a buscar los tres puntos”. Y agregó que espera que sólo haya rivalidad en el terreno de juego: “Tenemos que jugar con mucha inten-
sidad porque así son este tipo de partidos. No tienen idea de cuánta pasión hay dentro de la cancha y a veces se calientan los ánimos. Pero eso es parte del fútbol y esperamos que no lo vea así la tribuna y haya violencia. Es lo que menos queremos los jugadores”. Por último, descartó al arbitraje como un factor decisivo: “El nivel del arbitraje del fútbol mexicano es muy bueno. Como el delantero o el defensa que fallamos, el árbitro también tiene errores. Siento que los árbitros tienen muy buen nivel”, finalizó.
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
Van por la de cuadros.
Goeters y Martínez por la contra reloj En cuatro calificaciones NASCAR Corona Series, Presentado por toyota dentro del Óvalo de Aguascalientes, quien ha conseguido los mejores lugares para Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK es Jorge Goeters con dos segundos lugares, uno en 2009 y el otro en 2010, mientras que Rafa Martínez en sus cuatro presentaciones buscando la contra reloj no ha conseguido buenos resultados, el año que Martínez consiguió el triunfo salió desde la décimo quinta posición. Este sábado tanto Rafael Martínez como Jorge Goeters buscarán realizar el mejor tiempo de calificación, para así poder otorgarle a su equipo Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK su primera pole de la temporada y la primera en el óvalo de Aguascalientes, aunque para ellos lo más importante es la carrera pues los puntos se obtienen dentro de ésta. Rafa Martínez augura un buen fin de semana para Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK y comentó que para él lo importante es calificar en un buen lugar y qué mejor si es la pole “En una pista tan larga el calificar en la punta no te da la seguridad de que seas el ganador, sí es un aliciente especial para el equipo, en el 2010 arrancamos a la mitad de la parrilla y aun así salimos con el triunfo, en esta ocasión nuestra meta es quedarnos con la contra reloj del sábado, esperamos marcar el mejor tiempo tanto en la mañana dentro de las prácticas como al mediodía en la calificación”. De igual manera que Rafa, Jorge Goeters aseguró que estará este sábado buscando ser el más rápido, no sólo en la calificación sino también en la dos prácticas “Nuestro trabajo es correr buscando los sábados marcar el tiempo más bajo y ya después el domingo la victoria, Aguascalientes es una pista muy rápida en donde se dan muchas sorpresas en tiempos, estamos preparados para ir en busca de ese tiempo que nos permita colocarnos en un lugar cómodo para el arranque”.
AUTOMOVILISMO 35
¡Lista, tercera fecha hidrocálida! Ante los medios de comunicación durante la conferencia de prensa que se realizó ayer en las instalaciones de Cerveza Corona del Centro, se oficializó la tercera fecha de NASCAR Corona series, presentada por Toyota, que se disputará este fin de semana en tierras hidrocálidas. Mary Velazco de Grupo Modelo, dio la bienvenida a pilotos y organización en nombre de los directivos de esta empresa en tierras hidrocálidas y dijo que el campeonato llega para convertirse en uno de los grandes eventos dentro de la Feria de San Marcos. Por su parte Martín González representante de la organización, comentó que esta es la quinta oportunidad en que el serial visita Aguascalientes, recordando que los ganadores en la pista local fueron: Rogelio López, Germán Quiroga, Rafael Martínez y Jorge Goeters. Cabe hacer notar que se espera la presencia de 38 autos, para las actividades del fin de semana en el autódromo de Aguascalientes. Todos los pilotos coincidieron en
En busca de un nuevo campeón en Aguascalientes. opinar que es la pista más rápida del campeonato y que no hay duda en que el espectáculo que se brindará el fin de semana, será inolvidable para los varios miles de aficionados que se esperan en el óvalo ubicado frente al aeropuerto local. La atención se centra sobre todo en los pilotos hidrocálidos Rogelio López y Jorge Arteaga, el primero ya ganó en su tierra y el segundo se llevó la última pole del año pasado.
La mayoría coincidió en opinar que habrá un nuevo ganador que se sumarán a Patrick y Jorge Goeters que ganaron las dos primeras competencias de la temporada 2011. Asistieron a la conferencia: Alan Williams, Jorge Arteaga, Patrick Goeters, Óscar Ruiz, Alex Capín, Rogelio López, Hugo Oliveras, Rodrigo Marbán, Estefanía Reyes, Rubén Rovelo, Héctor Félix, Juan Carlos Herrero, Abraham Calderón y José Luis Montaño.
Calienta motores Electratón RAÚL ARIAS REPORTERO
Será 11 de junio en Kartódromo de Valle de Bravo.
Con una parrilla compuesta por un mínimo de 30 autos eléctricos, ya calientan sus motores los equipos para la temporada 2011 del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Centro que iniciará actividades el 7 de mayo con el escrutinio de las unidades y el 11 de junio para arrancar la primera fecha. La Industria Nacional de Autopartes, INA, que por sexto año consecutivo organiza este campeonato de autos propulsados por energía eléctrica, informó que se contará con un pro-
medio de 30 unidades que tomarán la salida el 11 de junio en el Kartódromo de Valle de Bravo, Estado de México, en la primera y única carrera nocturna del serial. Julio César Galván, coordinador del Campeonato Electratón, señaló que el auto 5 de la escudería FS Motorsport (independiente), originario de León, Guanajuato, ya ha hecho su inscripción a la temporada 2011, en tanto el equipo SAE UPIITA, del Instituto Politécnico Nacional, estará presente con dos unidades registradas con los números 13 y 7.
Previo Gran Premio de Turquía
Por la cuarta carrera del gran circo.
Hinwil, Suiza.- Después de tres emocionantes carreras en Australia y Asia, el Sauber F1 Team se reporta listo para viajar por primera vez en el año, a un fin de semana de Gran Premio con el convoy del equipo. El Istanbul Park es un circuito exigente para los pilotos, los autos Sauber C30-Ferrari, así como para los neumáticos; pero el objetivo está claramente establecido: Kamui Kobayashi y Sergio Pérez deberán luchar por las primeras 10 posiciones, tanto en la calificación como en la carrera. Respecto a la pista de esta próxima
fecha el tapatío comentó: "En cierto modo siento que para mí el campeonato está a punto de empezar con estas próximas carreras en circuitos que conozco. He corrido el Istanbul Park dos veces en la serie GP2 y me siento muy bien en la pista. Especialmente disfruto mucho la curva ocho. Con el monoplaza de Fórmula Uno que, por supuesto, es más exigente físicamente para los músculos del cuello, esta curva también será un reto especial para los neumáticos delanteros. Tendremos que tener cuidado con ellos. En cualquier caso estoy muy entusiasmado con el Gran Premio de Turquía y quiero echarme a la bolsa mis primeros puntos", finalizó el mexicano.
36 FÚTBOL AMATEUR
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
Arrancan cuartos de final en Cuarta Premier BALONCITO
Equipo Comité, integrante de Liga LyT.
Festejarán a las madres y niños en SLT ALMA LLANERA COLABORADOR
El actual comité del deporte de la Seccion I de Limpia y Transportes, cuyo secretario general es Horacio Santiago Ramírez. ha conjuntado un grupo de trabajadores que le han dado realce al deporte, junto con el secretario deportivo Arturo García, en coordinación con el presidente de su Liga, Sergio Cruz y Angel Estrella, Rubén Hernández Olvera, festejarán a niños y sus mamás el próximo 11 de mayo en el balneario Olímpico, en pro del futbol amateur. I TORNEO INFANTIL OBDULIO CERECEDO Por otra parte, se prepara el primer torneo de fútbol infantil denominado "Obdulio Cerecedo Campos" , de Liga Limefem, para honrar la memorio del que fuera su presidente por muchos años y quien tuviera a esta liga en los primeros lugares en DF, ubicando a la delegacion Venustiano Carranza en los planos delegacionales. Por lo que al fallecer el profesor Obdulio se perdieron, en el anonimato, por directivos que lo sucedieron perjudicando a esta liga. Así que actual representante, Alejandro Contreras, y la colaboración de su comité directivo con Ricardo Coronel, Adrián Torres, Reynaldo Ruedas, Angel Manuel Castro, José San Juan y Antonio Franco se propusieron realizar este primer torneo en su memoria, lanzando la convocatoria en categoría 2000-2001, jugándose los partidos en deportivo Eduardo Molina los sábados de 9:30 a 13.50 horas. La inauguración será el primer sábado de Julio y junta previa el 31 de mayo.
Intensas emociones se llevarán a cabo hoy en el arranque de los cuartos de final del torneo de Clausura “Ardex” 2011, de la Cuarta División Premier que dirige el contador público Ricardo Pérez Acuña. De verdadero pronóstico reservado serán estos encuentros, donde los cuadros locales, deberán de tomar ventaja para llegar cómodamente al partido de vuelta. Así las cosas, hoy al filo del mediodía, tenemos la apertura de los cuartos de final, con el choque entre Tepotzotlán Flores Magón ante SEP Puebla, en las instalaciones del deportivo Andy, en Tepotzotlán. Por otra parte, a la misma hora, Tuzos Calacoaya se enfrentarán al poderoso Alpha Puebla, en el deportivo Belem de Tultitlán, estado de México. La jornada sabatina de los cuartos de final de la Cuarta División Premier, proseguirá más tarde, con el cotejo entre Acapulco Tuzos contra la escuadra del Cuauhtémoc
unomásuno / Uriel Muñoz
REPORTERO
Los equipos poblanos y el Cuau, favoritos del certamen. Blanco, al filo de las 15:00 horas en la Unidad Deportiva Acapulco. Concluirá esta primera fase de ida, con el enfrentamiento entre San Pablo Autopan ante Puebla FC, en punto de las 16:00 horas, en el estadio de San Pablo Autopan, en Toluca, estado de México. Cabe hacer mención, que el equipo Puebla FC, se mantuvo hasta la
Finalísimas en Juventino Rosas
PEDRO ZUGARAZO COLABORADOR
Grandes finales se disputaron en el pasado torneo infantil de Semana Mayor que organizó la Liga Juventino Rosas, que preside Wilfrido Lozada,
quien esta vez les falló a los delegados y jugadores, ya que no asistió a ningún juego por motivos personales (vacaciones). Le dejó el paquete a su vicepresidente, Bonifacio García Jiménez, quien llevó a buen término la justa en la que a los campeones sólo les dieron balones y ningún trofeo. A todo esto, padres de familia y jugadores se molestaron por la actitud de su presidente, por lo que tomarán medidas drásticas. Así que resultados finales de este torneo fueron: Primera Infantil: Real Hidalgo 3-1 a Ciprés y Unión Deportiva San Jerónimo 3-1 a Chicago Fire; en Infantil: Pumas 1-0 a San Jerónimo Lídice y Real Popo 3-2 a Poza Rica. En Pony: Magdalena Atlitic 1-0 a Pumas y Manzanos 3-0 a Magdalena. Los campeones fueron Pony, Magdalena Atlitic, en Infantil, Unión Deportiva San Jerónimo y Real Popo, Poza Rica y Once Hermanos.
Abre Leones unomásuno Copa
COLABORADOR
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Deben iniciar con el pie derecho la Copa.
unomásuno / Jesús Martínez
ALMA LLANERA
última fecha como el superlíder de la competencia, seguido de SEP Puebla, en la segunda posición, Cuauhtémoc Blanco, tercero y Alpha Puebla, en cuarto. De estos cuatro equipos, surgirá el campeón del Clausura 2011, que buscará el ascenso a la Tercera División Profesional, sin escatimar esfuerzo alguno por lograrlo.
Arranca el torneo de Copa 2011 de la Liga Grupo Tepeyac que comanda Carlos Enrique Valencia Durán y, como platillo principal, tenemos en encuentro entre Leones de unomásuno que se enfrentarán a Pumas, en duelo denominado como “clásico felino”. Hay que recordar que el equipo editorialista terminó el Clausura 2011 con dos victorias al hilo. Le ha costado trabajo acoplar a sus nuevos elementos, quienes en las últi-
mas jornadas mostraron gran mejoría y mejor disposición en el terreno de juego. Así las cosas, hoy, al filo de las 07:00 horas en la cancha nueve del deportivo Los Galeana, los periodistas, tratarán de sumar sus primeros tres puntos, ante un rival nada fácil y que también va por las unidades a su favor. “Tenemos un cuadro competitivo, no vamos a escatimar esfuerzo alguno desde este arranque de torneo y espero que los muchachos respondan a la confianza que en ellos hemos depositado”, comentó Fernando Rivero, directivo y masajista del cuadro editorial.
EL DEPORTE 37
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
Regresa a Cancún Copa Fina ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Nuevamente los mejores nadadores del orbe regresan a Cancún para competir hoy en Copa del Mundo de Aguas Abiertas FINA 2011, con miras al Campeonato Mundial FINA de Shangai, del próximo mes de julio y para los exponentes de América rumbo a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Los pormenores de la justa se dieron a conocer en conferencia de prensa previa encabezada por Tomás Haces, delegado técnico de la FINA; Kiril Minchev
Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación; Miguel Ángel Moreno, director del Instituto del Deporte de Quintana Roo; el profesor Jesús David Quintero Azuara, vicepresidente de natación de la FMN; y Fernando Betanzos, presidente de la Asociación de Natación del estado. La Copa del Mundo de Cancún representa la segunda parada del circuito anual convocado por la FINA, el cual inició el 17 de abril en Santos (BRA), para continuar el 30 de abril en Cancún (MEX), 18 de junio en Setubal (POR).
Átomos se juegan vida y clasificación RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Es ahora o nunca, ganan o ganan. Para Átomos no hay de otra, a demostrar de qué están hechos, pues a partir de este domingo tendrán dos semanas de acción demoledora y adrenalina al máximo en la búsqueda de su boleto a la final del torneo de categoría intermedia primaveral. La empresa pareciera más difícil que conseguir la fisión nuclear. Enclavados en tercer lugar del grupo Azul del circuito “FRAUDEMAC” con marca de 3-3, debajo de Raiders (5-1) y Gatos Salvajes (4-2), un solo resbalón, ya sea contra Osos de la UBAM o los felinos queretanos, significaría su eliminación automática. Sin embargo, y pese a todo, las huestes de Lindavista aún controlan su destino. Pero están obligados a ganar sus próximos juegos. Primero como anfitriones de los plantígrados y luego como visitantes de Gatos. Pese a los descalabros, más de una vez, Óscar Martínez, coordinador general del equipo ha
Total dominio de Baja California Sur y Norte ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
unomásuno Popis Muñiz
TIJUANA, B. C.- Gran dominio hubo de los equipos de Baja California, Sur y Norte en pruebas de velocidad, scratch y persecución por equipos, en la Copa Gobernador, en pista, en el velódromo abierto de Tijuana, en donde hubo muchas emociones. En la velocidad femenil B, el triunfo fue para Paula Verdugo de Baja
Baja California Norte, oro en persecución por equipos varonil B.
California Sur, en varonil B, el oro fue para Aldo Ortega de Nayarit en uno de los heats más emotivos, de dos de tres, con plata para David Molinar de Chihuahua. En Velocidad Femenil C, la ganadora fue Marcela Gutiérrez de Chihuahua, en la varonil C, 1º. Paul Denis de Baja California Sur y en varonil superior se impuso Benjamín Armenta de Baja California Sur En el scratch femenil B, el triunfo fue de Jessica Bonilla de Chihuahua, en varonil B, 1º. Manuel Parres, Baja California, en femenil C, 1º. Lety Morales, Sonora, en varonil C, 1º. Isaac Acosta, Baja California Sur, en femenil superior, 1º. Ana Uribe de Nayarit y en varonil superior, 1º. Rogelio Horta, Nuevo León. En cuanto a la persecución por equipos varonil B, ganó Baja California Sur, con 3.52.800, con el segundo lugar a Baja California, con 3.54.495. En varonil C, 1º. Chihuahua, 4.55.763, 2º. Baja California Sur, 5.09.688. MOUNTAIN BIKE EN LA JOYA Para hoy se efectuará el Mountain Bike, quinta fecha serial nacional, a partir de las 12 del día, en el circuito de siete kilómetros del Rancho La Joya, con la presencia de los máximos exponentes del país, Lorenza Morfín de Cuernavaca y Emmanuel Valencia del Turbo, aspirantes a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
externado su confianza en el equipo, al que se ha dado todo para que pueda hacer un buen papel. Es un equipo talentoso y con buenos jugadores “durante la pretemporada mostró actitud. Los muchachos tienen ganas de hacer las cosas”. Los quarterbacks Uriel Godínez “el Burro” y Erick
Aníbal Ruiz, el receptor Joel Hernández “La Princesa”, los corredores Isaías Palafox así como los hermanos Óscar y Hugo Martínez Martín. Una buena defensiva, con su capitán Alan Fonseca, Leonardo Mejía y compañía ha hecho su trabajo; pero saben que deben esforzarse más en los juegos por venir.
Juegos de vida y muerte le esperan al equipo nuclear, están obligados a ganar si quieren clasificar.
38 EL DEPORTE
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011
ITESM Monterrey, semifinalista MIGUEL AYALA ENVIADO ESPECIAL
TOLUCA, Méx.- Los equipos varonil y femenil de voleibol de sala del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey, se clasificaron a las semifinales del torneo que se disputa en el marco de la Universiada
BCN, oro en persecución por equipos varonil B.
Santos se despidió ganando en Zapopan ZAPOPAN, Jalisco.- Santos Laguna vino de atrás y se repuso del 0-1 en contra para vencer 3-1 a Estudiantes Tecos, en partido que abrió la fecha 17 y última del Torneo Clausura 2011, y aunque sus posibilidades son pocas mantienen la opción de calificar a la liguilla. En cotejo de equipos del mismo Grupo Uno jugado anoche en el estadio 3 de Marzo, Tecos se adelantó con el tanto del argentino Mauro Cejas, al minuto 10, aunque el pampero Daniel Ludueña (21), Rafael Figueroa (75) y el ecuatoriano Christian Benítez le dieron la vuelta al marcador. El triunfo le permite a Santos llegar a 23 puntos en dicho sector, mismos que Monterrey, que tiene mejor diferencia de goleo, en tanto que Estudiantes se estancó en 17 y continúa metido en problemas de descenso de cara al próximo año futbolístico. Con la necesidad de sumar para comenzar a alejarse de zona peligrosa los próximos torneos, Tecos sorprendió con su inicio al equipo de la Comarca, que como pudo se defendió hasta el minuto 10 cuando llegó la anotación del plantel zapopano. Fue en un servicio largo de Rafael Medina que Eduardo Lillingston desvió con la cabeza en la línea del área del visitante, cuya zaga no alcanzó a despejar y el pampero Mauro Cejas prendió el esférico de zurda para fusilar a Miguel Becerra. Con muy poco para inquietar la portería de Carlos García, Santos se encontró con el 1-1 al minuto 21 con el tanto del argentino Daniel Ludueña.
Nacional 2011, organizada por la Universidad Autónoma de México, al dejar en el camino a las sextetas de Leones Negros de la Universidad de Guadalajara y a Pumitas de la Universidad Nacional Autónoma de México, respectivamente, con score de 3 sets a 0 en ambos casos, en los juegos realizados en la Unidad
Deportiva Adolfo López Mateos. Con parciales de 25-21, 25-14 y 2518, el equipo estudiantil regiomontano de la rama varonil, que en el 2010 se colgó la medalla de oro en la Universiada Nacional en Chihuahua, derrotó a la sexteta de la Universidad de Guadalajara (U deG) al abrir la jornada de cuartos de final del voleibol.
Con ello el ITESM-MTY, con Fernando Castro Granados como entrenador, se acerca más a los últimos dos juegos en los que se definirá la disputa de las medallas. “Vamos por todo y aspiramos a la medalla de oro, tenemos la responsabilidad de refrendar lo que hicimos el año pasado al quedar campeones en Chihuahua. Este año no venimos por menos”, dijeron.
SABADO 30 DE ABRIL DE 2010
DISTRITO FEDERAL 39
unomásuno
Feliz Día del Niño No todos tendrán un día en el que disfruten la inocencia de ser niño ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
H
oy se festeja el Día del Niño, lamentablemente el panorama que se espera para todos los pequeños en México no es igualitario, ya que según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), uno de cada cuatro niños en México viven en circunstancia de pobreza. Asimismo lo que debería de ser una fecha en pro hacia el bienestar y derechos de los niños en nuestro país, se ve mermada al rectificar el crecimiento de la pobreza en la capital año con año, ya que de la población total de infantes en México, 29.1 por ciento tiene problemas económicos, de salud o carestía de educación. De muchos de los pequeños mexicanos que podemos ver en las calles pidiendo dinero para poder comer y subsistir, tenemos que nueve de cada 100 menores de 15 años, que representa 8.5 por ciento de la población infantil, residen en una entidad nacional distinta a la natal, en busca de mejores oportunidades de vida, encontrándose con una triste realidad. Preguntamos acerca de cómo pasa el Día del Niño al pequeño Juan Hilario Pérez de nueve años, quien, junto con su hermana de tan solo tres años María Pérez, recorren diariamente la zona del Centro Histórico en busca de limosna para poder alimentarse. A lo que su primera impresión fue de total silencio, tal vez por miedo o desconfianza. Al insistir con la pregunta,
Los pequeños en situación de calle no tienen algo qué celebrar.
Juan Hilario, con un semblante triste y cansado me dijo “No hacemos nada el Día del Niño, nos quedamos en la calle a pedir dinero a las personas para poder comer” comentó. Al preguntarle acerca del paradero de sus padres, el pequeño únicamente movió la cabeza reflejando una expresión de negación. Así que, desafortunadamente miles de pequeños en situación de calle no tendrán festejo el próximo 30 de abril, día que supuestamente exalta el sentimiento de inocencia y bienestar que representa el ser niño, día en el que estos pequeños en lugar de divertirse, tendrán que trabajar para salir adelante. Sin embargo, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) entregará un bono de 50 mil pesos a los 66 diputados los cuales tendrán que ser destinados para el Día del Niño y Día de la Madre, suma total de 3 millones 300 mil pesos, estas son algunas de las contradicciones en el país que deja claro la falta de sentido común por parte de nuestros gobernantes. Por último, según datos dados por el Coneval, 53.3 por ciento de personas menores de 18 años se encuentran en pobreza multidimensional, de los cuales 13.1 por ciento vive en condiciones de pobreza extrema y de los niños de cero a 14 años representando 29 por ciento de la población total en México, carecen de educación. Existen infinidad de estadísticas que pueden demostrar mucho sobre la condición de nuestros niños en situación de calle o extrema pobreza; pero las imágenes que vemos a diario hablan más que cualquier número.
Localizan casa de seguridad en Durango Durango, Dgo.- Autoridades estatales y federales localizaron y allanaron una "casa de seguridad" en la que había un arsenal con armas de alto poder y hasta granadas de fragmentación. La ubicación del inmueble, que estaba en el fraccionamiento Sahop, se dio a raíz de la captura de tres delincuentes que estaban sujetos a investigación por las autoridades federales, quienes dieron detalles de la existencia de una "casa de seguridad". Los gatilleros fueron detenidos tras un enfrentamiento, el jueves pasado, contra fuerzas estatales y federales en diferentes puntos de la ciudad. En conferencia de prensa, el fiscal general, Ramiro Ortiz Aguirre, dijo que en tiroteo perdieron la vida dos agentes policiales: uno de la Dirección de
Investigación de los Delitos (DID) y otro de la Policía Estatal Preventiva, en tanto que cinco más resultaron heridos. El funcionario informó también que la casa de seguridad se ubicaba en la calle Géminis 105, esquina con Aries, donde decomisaron tres fusiles AK-47 "cuernos de chivo", mil 800 cartuchos, 23 cargadores, cuatro pecheras, 11 granadas de fragmentación y material diverso. Asimismo reveló que en una camioneta incautada en el bulevar Domingo Arrieta, después de los enfrentamientos del jueves, encontraron cuatro fusiles de asalto "cuerno de chivo", cartuchería, un chaleco blindado y casquillos percutidos. Hasta el momento, el estado de salud de los cinco policías heridos es delicado, según reportes.
S Á B A D O 3 0 D E A B R I L D E 2 0 11
JULIO PADILLA REPORTERO
T
lalnepantla, Méx.- Un presunto delincuente murió en un asalto frustrado a una empresa de valores Seguritec, en el interior del centro comercial Mundo E, lugar donde se registró una balacera. La Policía Municipal informó que los hechos ocurrieron en Periférico Norte y Avenida Juárez, en la colonia San Lucas, municipio de Tlalnepantla, en donde tres hombres con uniformes de custodios de la empresa Seguritec, pretendieron desarmar a los guardias de seguridad y robar una camioneta de valores. De acuerdo con versiones de tes-
tigos en la zona, los custodios de la unidad de valores se percataron de la presencia de los supuestos guardias y al intentar detenerlos se registró una balacera entre los delincuentes y los custodios que lograron frustrar el asalto. Como saldo del enfrentamiento, uno de los delincuentes perdió la vida en el mismo lugar de los hechos, al recibir varios impactos de bala; sus dos cómplices lograron darse a la fuga. La policía mexiquense estableció un plan operativo en calles aledañas, con el fin de rastrear el paradero de los delincuentes, sin que se lograra la detención de los presuntos asaltantes.