Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11827
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
www.unomasuno.com.mx
El asesinato del alcalde de Hidalgo, Tamaulipas, Marco Antonio Leal García, coronó un fin de semana en el que la sangre corrió de manera abundante en el combate al crimen organizado. Sin embargo, las fuerzas del orden se apuntaron sendas victorias al capturar a los jefes de plaza de “La Familia” en Morelia y de “Los Zetas”, en Monterrey; asimismo, desconocidos lanzaron granadas contra el inmueble de la Policía (Corresponsalías) ¾6-7 Metropolitana en Tampico y ejecutaron a cinco sujetos en Jalisco.
Carta aclaratoria Con la intención de desvirtuar el trabajo periodístico que realizó Felipe Rodea sobre los zoológicos del DF, la coordinadora de Comunicación Social de la Dirección de Zoológicos, Ma. Eugenia Barbosa E. envió a esta redacción una carta donde reclama a nuestro reportero algunas, según ella, imprecisiones, sin que en el contenido de la misma dé algún (Texto y foto Eduardo Mejía)¾12 sustento concreto sobre los errores cometidos en el reportaje. Eso sí, tacha la nota de dolosa, falsa y sin pizca de sentido periodístico.
a comenzaron los dimes y diretes antes de iniciar el periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, por la lucha de bajar el IVA de 16 a 15%. Los panistas no aflojan el primer número y los priístas porque sea el 15%. La verdad, es que esto es un cuello de botella difícil de resolver, ya que tanto el gobierno necesita recursos para pagar los cuantiosos sueldazos de la alta burocracia, mientras que los tricolores urgen medidas para reactivar la economía. ¿Usted por cuál va?
Y
causa angustia
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾4 zYAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES¾9 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
108
DÍAS SECUESTRADO
L U N E S 3 0 DE AGOSTO DE 2010
zona uno unomásuno
EDITORIAL
Los maestros mexicanos, salvaguardas de la Patria
H
oy es la segunda semana del reinicio de clases en la educación básica mexicana, cerebro y corazón, motores sociales de nuestra Nación, que están sustentados en más de 25 millones de niños y adolescentes, junto a sus hogares. Todos, sin excepción de clase social y económica son la esperanza de la fraternidad global y progresista del país. Sus maestros ponderados, aquellos que están conscientes filosófica y pedagógicamente de que su oficio primordial es enseñar. Ahora más que nunca tienen el deber ético y moral de mantenerse al día en la cultura de la información, mediante el análisis concreto de la realidad nacional, su propia realidad, para explicarles a esos millones de alumnos, quienes lo transmitirán a las madres y padres de familia, sobre lo que “el maestro nos dijo y explicó lo que está pasando en el país”. Las fotografías espectaculares noticiosas de las matanzas amenazantes contra la paz social de México, deben ser sometidas al bisturí de la palabra bienhechora de nuestros maestros en cada aula. Reforzar su deber con herramientas auxiliares didácticas proporcinadas por el Estado para mantener la antorcha encendida de las aulas dinámicas, sin ningún esbozo de abandono, porque hoy más que nunca la serenidad del ejemplo del maestro, es, sin aspavientos ni intereses bastardos la auténtica salvación nacional. La información interpretada fidedignamente desde la órbita magisterial exige que maestras y maestros sean los artífices de quebrar la espina dorsal de la depresión moral, que quieren infundir los enemigos del pueblo mexicano. No sabemos realmente quiénes estén detrás de esos crímenes. Por eso el incomparable equilibrador social que es la educación laica para todos, sin distinción de clase social, no debe interrumpirse jamás. Véase la mística pedagógica de las maestras árabes del pueblo de Palestina, del pueblo árabe hispano parlante saharaui: su primera preocupación es mantener pujantes sus aulas. Son maestros y alumnos ejemplares. Ellos en sus tierras ocupadas por invasores extranjeros llegan a esas aulas librando retenes militares israelíes y marroquíes, respectivamente. Los mexicanos tampoco toleraríamos eso. El terror que nos quieren imponer a los mexicanos desde la delincuencia organizada sospechosa, equivaldría a una ocupación similar de nuestros espacios pedagógicos y sociales, precisamente para que los estudiantes se encierren en sus casas y frustrar así el ascenso educativo del equilibrio sociológico. El Estado y todas las instituciones republicanas, entre ellas los medios de comunicación: informar para ejercer las libertades de pensamiento y expresión, nos deben unir
con justeza particular y nacionalista para defender a nuestra Patria. Este es el reclamo que sin más presión que el anhelo de llegar a sus hogares, nos complementa junto a la sabiduría de los maestros mexicanos. Estos los principales agentes sociales para transmitir los mensajes de dinamismo optimista, explicado con claridad ética y moral para que no cunda ni desaliento ni pesimismo antisociales. Es, por tanto, una gran responsabilidad para todos luchar porque nuestras escuelas estén siempre funcionales. Porque en los casos de los fenómenos naturales arrasadores, son las escuelas un punto de reunión sociológica que se pierde cuando dejan de operar. La protección y prevención social civil, policiaca y militar debieran procurar siempre protegerlas en todos los casos. La presencia de ánimo inteligente de un maestro ponderado frente a decenas de alumnos expectantes, estimula por siempre el anhelo de vivir de quienes los contemplan. Justo como una prolongación de la seguridad que siempre debe haber en el espacio sagrado integrado del hogar. En la era moderna las madres jefas de familia están tranquilas y laboran con mayor productividad cuando saben que sus hijos niños y adolescentes están junto a sus maestros, todos en sus puestos. Por eso, una maestra (o un maestro, desde luego), ilustrada, culta, erudita, conscientemente politizada, informada es una huella inolvidable en todos los tiempos. Cuando esto es así, suele ¿por qué no reconocerlo? ser muchas veces más influyente que algunos padres desorientados, o en todo caso, olvidadizos e irresponsables de sus deberes con sus escuelas básicas, más allá de llevarlos a puerta de escuela bien alimentados, entre otros insumos incluyendo los espirituales de Fray Ejemplo. Explicar analíticamente con sencillez sobre nuestra realidad nacional desde las aulas, borraría inclusive algunas estulticias de infiltración frívola, cursi, de mala educación audiovisual que por su penetración cometen hasta como delitos de Lesa Sociedad y Lesa Cultura, algunos programas esparcidos, a veces irresponsablemente por los medios electrónicos, cuyos efectos suelen ser también irreversibles por su velocidad en sus mensajes subliminales. Ese es el deber ético de nuestra educación nacional, que tendrá que ser enfocado programáticamente a enaltecer con autocrítica la esperanza del mérito en cada caso. En unomásuno nos sumamos a ello, en vísperas también de conmemorar 33 años fundacionales de servir en este oficio. Otro magisterio.
EPIGRAMA
Aurea Zamarripa
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
“HOMENAJE A LOS HEROES” Todos de nuestra Independencia Hidalgo, Morelos y Allende, que arengaron a tomar las armas al pueblo para Independencia. Mexicanos orgullosos por toda su actuación dándonos esa libertad a una nueva nación En Dolores por el Bicentenario Doña Virginia Barajas motiva a su comité por el turismo que llega a buscar esos rincones de historia y tradición. ¡Constata la historia en Dolores Guanajuato!
CORRESPONDENCIA
Falta seriedad de Mexicana de Aviación E
Sr. Director sperando pueda publicar este documento, queremos informar que un grupo de usuarios de la aerolínea Mexicana de Aviación desconfiamos que esta empresa cubra con los reembolsos de los boletos que ya pagamos, ante la gran cantidad de deudas que la empresa tiene con sus acreedores. A quienes les tendrá que dar respuesta de manera más pronta que a sus usuarios, debido a las fuertes sumas de dinero que se manejan. Situación que nos podría dejar al final de la cobertura de estas responsabilidades por parte de Mexicana de Aviación, si es que quedara solvencia en la empresa para poder liquidar los pagos ya realizados. Los cuales en muchos de los casos van más allá del pago de los boletos, sumándose también gastos ya realizados por concepto de hospedaje y otros servicios de carácter turístico, los cuales no serán recuperados por quien originó el conflicto, la mala administración de los altos administrativos de
Mexicana de Aviación. Quienes además de llevarse entre los pies a los usuarios, también se llevarán a los miles de trabajadores de la aerolínea, quienes ante no se solucionar el Concurso Mercantil, estarán a la expectativa, como nosotros, sobre a dónde girará su situación actual de empleo. Por ello, muchos de nosotros estamos levantando demandas ante la Profeco para que se respeten nuestros derechos como consumidores. Atentamente Oscar Pech
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez zVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Los 72; 57… ¿a quiénes benefician estos crímenes? "*El desenmascaramiento o la desmitificación cesará, sin embargo, en cuanto uno se tope con lo que el hombre tiene de auténtico y de genuino; por ejemplo, el deseo de una vida lo más significativa posible": Viktor E. Frankl (*"El hombre en busca de sentido") Asesinar así, a mansalva, enigmáticamente es crear caos social. ¡Ruanda/Burundi a la vista! Indigna en primer lugar, aunque aterrorice. Tantos crímenes antisociales para organizar esas matanzas en México, país revolucionario emancipado, con la propia sangre y sacrificios de sus mujeres y hombres no son casuales. Hoy más que nunca las oficinas de inteligencia de las instituciones postrrevolucionarias (Fuerzas Armadas, PF, PGR, CISEN, Senado, CNDH, CCE y CMHN), éstas que nunca se fueron ni mandadas al Diablo por esa caricatura del aventurero pícaro legitimito gesticulador, que ahora ansía "salvar" el concepto en una nueva engañifa preelectoral, tienen que sobresalir para desenmascarar los beneficiarios de esos crímenes. ¿Por qué en la frontera norte de México? Como antaño en la supuesta ingobernabilidad de Texas despojada. Para el Estado Mexicano sólo una hecatombe lo puede hacer fallar. ¡Qué nadie se engañe! En las vísperas de nuestra conmemoración independentista que unos pocos quieren rebajar a festejo simplón de Disneylandia sin mayor trascendencia histórica generacional, que no quede huella, que no y qué no… Distraernos con sangre derramada, aunque sea anónima. Nada es casual, aunque en política también "El Príncipe" debe saber aprovechar la Ley de la Casualidad, antes analizada por el estratega Sun Tzu. Ocurren estas matanzas para distraer de varios principales problemas sociales que enfrenta el pueblo de México. La supresión y privatización del espacio aéreo nacional mediante esa confusa desaparición de "Mexicana" de Aviación, que aparentemente ya no será la primera. Caos y matanzas de migrantes latinoamericanos inermes, para crearle a México un problema internacional, en vísperas del 4º. Informe de Gobierno… y todo para qué. ¡¿Qué oculta políticamente ese baño de sangre?! Una truculenta terrible 'noticia' para borrar, o al menos ocultar, las verdaderas. ¡¿Qué hacer?! Con la experiencia acumulada en estos cuatro años, el Estado Mexicano, sus instituciones, sus mejores mujeres y hombres -unidos con patriotismo sin colores, pero no descoloridos-, deben participar en un ajuste de timón pero dirigido y coordinado con firmeza. Demostrar que va en serio un cierre sexenal con carácter de Estado. Llamar a cuentas a todos, más allá de una logoterapia que ya se intentó con los Diálogos recientes. El Senado de la República tiene que elevar la mira, sus fines inmediatos y mediatos, precisamente así, con visión de Estado para este momento y lo que vendrá. Junto a lo mejor de la LXI Cámara de Diputados. Y a pesar de sus recientes titubeos -y los insultos recibidos por el revanchismo del clero político-, sus opiniones expertas y sabias para modificar el sistema de impartición de justicia, acabar con los gravísimos problemas sociales larvados por los hacinamientos carcelarios, el Poder Judicial de la Federación está vivo. Preside el espíritu de Benito Juárez, pese a la infiltración descarada de la ultraderecha en el neoconservadurismo de algunos de sus Ministros y Ministras. Pero existe y vigila aquel forjador de nuestras instituciones. Véase la decisión del Tribunal Electoral/PJF, que preside María del Carmen Alanís, y la respuesta categórica del abogado Calderón Hinojosa, al acatar ese fallo jurídico. Es la ley. ¡¿Y si los autores intelectuales de las matanzas recientes previas a las conmemoraciones del Bicentenario están detrás de sillones ejecutivos allende la frontera, para enturbiarlas?! Escondidos tras esos "Escuadrones de la Muerte" en confusión del sicariato, les sirviera para justificar la estupidez genocida del "apartheid" de Arizona, y así azuzar un mayor militarismo intervencionista fronterizo… aunado a que con justa razón, el Departamento de Estado de la inteligente Hillary Clinton ha ordenado sacar de México a los hijos de los diplomáticos/USA, primer paso de alarma real? ¡¿Qué sabe Hillary que no sabe Patricia/SRE? ¡¿Qué sigue?! Después de un retorno/vacacional merecido de los 50,000 soldados sacados/derrotados en esa vergüenza del despojo de su riqueza al pueblo árabe de Irak, éstos están disponibles para semiinvadir la frontera con México… y después… ¿O los asesinos tumultuarios de los 72, y casi enseguida otros 57 son Grupos Paramilitares mercenarios, sí, pero quién los organiza, dirige y paga: la CIA, los cárteles o los "rooms-war" preelectorales o especialistas en guerra sucia preelectoral, extranjeros? Jueces y Procuradores en todo el país, deben desalojar y liberar las cárceles sobrepobladas de inocentes miserables e ignorantes -sobre todo mujeres indias y campesinas- presos por un mendrugo, una prenda de ropa, un borrachazo, una venganza laboral, y que los cientos de apresados con armas y explosivos que le roban al Pentágono angelical, sean confinados/aislados en cárceles verdaderamente restrictivas de alta seguridad, mientras el Poder Legislativo cura su timoratez amodorrada y reforma el Código Penal para aplicar pena de muerte específica; cadena perpetua y trabajos forzados; castración a pederastas y violadores…¡Sí!, ¿a quiénes benefician esas matanzas 'casuales', espeluznantes terroristas? hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Sigue a la "baja" la recaudación fiscal No fueron "saludables" los ingresos, a pesar de aumentos tributarios de 2010 IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
A
l primer semestre de 2010 las reformas al marco tributario aprobadas para este año, que obedecieron a fines eminentemente recaudatorios, no mejoró los ingresos por concepto de de los Impuestos Sobre la Renta (ISR) y Especial Sobre Producción y Servicios (IEPSaplicable a telecomunicaciones, bebidas alcohólicas y juegos y sorteos). Así lo establece el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, en el documento "Ingresos Tributarios, enero junio 2010", donde menciona que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no explica los motivos que generaron el comportamiento negativo de dichos impuestos. Indica que los recursos del sector público captados durante el primer semestre del 2010 totalizaron un billón 409 mil 279.7 millones de pesos (mdp). De este total, el 48 por ciento provino de los impuestos; 32 por ciento por la venta del petróleo y el restante 20 por ciento de ingresos distintos de los impuestos y de ingresos propios de organismos y empresas. Tratándose de los ingresos tributarios, éstos ascendieron a 683 mil 201.6 mdp; sin embargo, fueron menores al estimado por la SHCP en cuatro mil 593.3 mdp; es decir, se situaron 0.7 por ciento debajo de la meta. Refiere que para 2010 el Congreso de la Unión aprobó incrementos en ISR, cuya tasa impositiva pasó de 28 a 30 por ciento; en el IVA aumentó de 15 a 16 por ciento, sin considerar alimentos y medicinas; tratándose del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) la tasa pasó de 2 a 3 por ciento, además de disminuir el monto máximo mensual para no pagar el impuesto, que pasó de 25 mil pesos a 15 mil pesos; en el IEPS, se incrementaron las tasas impositivas en cigarros, bebidas alcohólicas, cervezas, juegos y sorteos; además de la incorporación de un nuevo gravamen a las redes de telecomunicaciones. "Llama la atención que a
Sigue cayendo recaudación de impuestos: CEFP. pesar del crecimiento económico del 5.9 por ciento registrado durante el primer semestre del año y de las reformas antes mencionadas, las captaciones en ISR y IEPS no hayan alcanzado la meta pronosticada en el paquete económico". Por su parte, el ISR y el IVA, en conjunto, aportaron el 84 por ciento de los ingresos tributarios captados durante el primer semestre de 2010. En el caso del ISR, éste estuvo por debajo de lo programado en 21 mil 117.0 mdp, 6.1 por ciento por debajo de la meta. El CEFP menciona que "este comportamiento podría estar asociado a diferentes factores, entre los que se encuentran: la falta de captación de los recursos previstos por la reforma al Régimen de Consolidación Fiscal, además del hecho de que los empleos creados en el presente año podrían registrar ingresos por debajo de 5 salarios mínimos, lo que implicaría incluso un costo fiscal al ser sujetos del subsidio para el empleo". Por lo que se refiere al Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), representó 4 por ciento de los ingresos tributarios, ubicándose 3.4 por ciento por encima de lo programado durante el periodo enero-junio de 2010. Sin embargo, el IETU disminuyó 9 por ciento con relación al mismo periodo del ejercicio anterior. Al primer semestre de 2010 se captaron, por concepto de
IDE, 10 mil 231.9 mdp, ubicándose por encima de lo estimado en 3 mil 945.9 mdp; es decir, 62.8 por ciento por encima del programa; sin embargo, disminuyó 39.3 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio previo. Al interior del IEPS, se registraron captaciones favorables en tabacos y cervezas. Por el contrario, telecomunicaciones, juegos y sorteos, y bebidas alcohólicas se ubicaron por debajo de la meta en 40, 22 y 14 por ciento, respectivamente. En comparación con la captación observada al primer semestre de 2009, el rubro de bebidas alcohólicas fue el único al interior del IEPS que redujo su captación, al caer -4 por ciento en el periodo, lo que podría derivarse de los incrementos de las tasas impositivas y del menor consumo derivado de la recesión económica. Con relación al Impuesto sobre Tenencia y Uso de Vehículos (ISTUV) -que a nivel federal dejará de tener vigencia a partir del primero de enero de 2012- se ubicó 12 por ciento por debajo de lo programado para el primer semestre de 2010. Dicha caída podría explicarse porque entidades como Aguascalientes, Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Querétaro y Yucatán han establecido el gravamen a la tenencia como impuesto local, por lo que han dejado de aplicar el impuesto federal.
4 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
Primer "encontronazo" fiscal entre PRI y PAN Matías Pascal
Priístas: No aceptaremos nos pongan contra la pared Panistas: Alto riesgo de retornar a nocivo endeudamiento IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n adelantado debate del paquete fiscal para 2011, el PRI llamó a los diputados a no condescender aceptar las exigencias del Ejecutivo, quien pretende poner contra la pared a los legisladores con propuestas de soluciones acompañadas de gigantesca campaña mediática, el PAN adelantó que no apoyará la baja de 16 a 15 por ciento del IVA, con costo al erario público de 30 mil millones de pesos. "Ya hemos pagado los costos políticos causados por sus demandas de dinero público, para
incrementar sus disponibilidades y tapar, así decían, el "hoyo" que tenían las finanzas nacionales. Nos corresponde demostrar que los priistas sí sabemos hacer política, y también sabemos lo que queremos hacer con ella", dijo Rojas Gutiérrez al sostener quemantendrán su decisión de revisar el sistema fiscal con la posibilidad de reducir impuestos, en especial el IVA. Por ello, Rojas Gutiérrez reiteró el exhorto al priísmo a fortalecer la unidad y no condescender con las exigencias del Ejecutivo, que siempre propone soluciones con una gigantesca campaña
mediática, que pretende poner a los legisladores contra la pared. "Hemos visto -dijo- que el gobierno no se ha cansado de decirnos con toda claridad, que sólo le interesa salvar el momento, transitar las crisis coyunturales, para de nueva cuenta reiniciar un episodio de acoso a nuestro partido. Recordó que el PRI ha suscrito sus iniciativas y otorgado concesiones para evitarle la confrontación con el Congreso y, a pesar de todo, no ha respondido como un auténtico jefe de Estado que gobierne para todos, sino más bien como el jefe de una campaña electoral de varias cabezas, para acosar y tratar de derribar a nuestro partido. Rechaza PAN la "rebaja" al IVA Ante la posición de loa bancada del PRI en San Lázaro, el subcoordinador de Política Económica del PAN, Luis Enrique Mercado Sánchez, advirtió que su fracción considera un error pretender bajar el IVA del 16 al 15 por ciento. "Es un error porque reducir impuestos sin plantear una Reforma Fiscal Integral que amplíe la base de contribuyentes, constituye un acto de populismo del que el PRI parece no poder o no querer librarse", dijo Mercado Sánchez, al subrayar que ello fue causa de las crisis recurrentes en las décadas de los 70', 80', hasta 1994.
Designa PAN a González Morfín como su líder en Senado La dirigencia de Acción Nacional designó al senador José González Morfín como el nuevo coordinador de la bancada del PAN en el Senado, luego de que obtuvo un respaldo unánime de sus compañeros durante la consulta que realizó la dirigencia nacional de este partido. González Morfín fue designado coordinador una vez que el senador Alejandro Zapata Perogordo declinó en su interés por desempeñar esta función legislativa. El cambio en la coordinación responde a que Gustavo Madero Muñoz renunció para postularse como dirigente nacional del partido, a partir de octubre. En el cónclave participaron 35 de 48 senadores panistas, quienes respaldaron esta designación. En su primera declaración como coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Morfín anunció que dos de sus prioridades legislativas serán la reforma política y laboral. Y dijo que será hasta el 13 de septiembre cuando el Comité Ejecutivo Nacional de Acción Nacional determine si continuará ocupando también el cargo de secretario general de este partido.
José González Morfín, coordinador del PAN.
Estuvimos por Acapulco, en la reunión priísta, me di a la tarea de escuchar varios planteamientos, yo soy la senadora Merysa, constaté lo que ya me habían comentado varios compañeros de la calidad de político que es Manlio Fabio Beltrones, ya no pude despedirme de este Senador priista pero en algún otro momento lo haré sin lugar a dudas, por lo pronto te pido que en tu columna me hagas el favor de mandarle un fuerte abrazo y mis respetos al senador Beltrones. Marco Antonio José Alejandro, Julio Herrera García (¡UUUFFF!) presunto encubridor de María del Carmen Segura Rangel y otrora (¿o todavía?) socio de la empresa "Electronic Publishing S. A. de CV", junto con el senador panista Gustavo Enrique Madero Muñoz y el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez (venido a oficial mayor de la PGR por obra y gracia del titular), está apanicado. No ve moros con tranchetes, pero sí "zetas" con "cuernos de chivo". Sufre delirio de persecución y siente pasos en la azotea, como si sus oficinas estuvieran en Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León o Guerrero, donde el crimen organizado ha sentado sus reales. Y para salvaguardar la seguridad de los inmuebles de la institución federal, gira órdenes absurdas que atentan contra la integridad y pundonor de las personas, como es someter a la gente a revisiones vergonzosas y humillantes, igual que como se trata a la visita en las cárceles. Desafortunadamente tal medida no es nueva, cada vez que llega un nuevo funcionario cree que descubrió el hilo negro y da órdenes a diestra y siniestra, las más de las veces ridículas y ofensivas para la sociedad. Hubo otro oficial mayor que prohibió la entrada a aseadores de calzado, no fueran a ser terroristas disfrazados. Señor Herrera, no tiene usted en sus manos una empresa, sino una institución gubernamental, ¿de acuerdo? No sabíamos hasta ayer por la tarde que ha surgido un conflicto en la mesa directiva de la Cámara de Diputados. Una vez definidas las agendas legislativas de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, el nuevo conflicto que complica el arranque del inicio del periodo ordinario de sesiones, a iniciar el 1 de septiembre próximo; porque las bancadas de PRI y PVEM, con 237 y 21 curules respectivamente, quieren colocar a un priísta en la presidencia de la mesa directiva, aunque no suman las dos terceras partes requeridas para ello: 337 de las 500 diputaciones. Esto por que el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas señala como necesario un diálogo entre las fuerzas políticas para lograr un acuerdo sobre la designación de la presidencia de la mesa directiva, ya que de lo contrario prevé un "escenario de ingobernabilidad que a nadie le conviene". Y alerta que quien quiera desestabilizar la gobernabilidad de la Cámara debe asumir la responsabilidad de sus actos, al aclarar que para tomar una determinación en el Congreso, se requieren dos terceras partes de la decisión de los legisladores, para asumir sus órganos legislativos o modificarlos, fuerza que ningún partido político, por sí solo, tiene.
OK
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010 Presidente Editor, Naim Libien Kaui: Por medio de la presente me dirijo a usted respetuosamente para informarle lo siguiente. El pasado 26 de agosto en la redacción de unomásuno se recibió una carta aclaratoria de la Dirección General de Zoológicos, dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, enviada por la coordinadora de Comunicación Social, María Eugenia Barbosa E. referente a la nota publicada en este diario el pasado lunes 23 de agosto bajo el titular “Chapultepec, un botín”. La aclaración que nos dirige la coordinadora de Comunicación Social, María Eugenia Barbosa E., no atiende las denuncias hechas y con su texto sólo pretende confundir a la opinión pública, pues no da una respuesta contundente a los señalamientos presentados por las denuncias que se registran en los tres Zoológicos del DF, investigación que llevé a cabo y que esta tacha de “dolosa, falsa e imprecisa”(anexo). Este supuesto desmentido pretende descalificar el trabajo realizado, de manera profesional por su servidor, con calificativos infundados, mismos que son terminantemente negados por las entrevistas y documentación recabada para realizar el reportaje. Por ello, confirmo lo sustentado en la labor periodística y considero que de ninguna manera se trata de “dolosa, falsa e imprecisa”, por lo tanto, seguimos esperando que los administradores de los zoológicos de Chapultepec, San Juan de Aragón y “Coyotes” respondan de manera adecuada a las dudas que a continuación se señalan, no sólo para que las conozca el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, sino el pueblo de México, que es el que paga con sus impuestos su labor y no espera que sean malversados de manera corrupta, y mucho menos que una coordinadora de Comunicación Social, en el mero afán de proteger su sueldo y los desvíos de sus jefes, pretenda minimizar mi trabajo profesional: Acerca del Plan Estratégico de Colección con el que cuenta la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre y con la Ley de Transparencia, cabe preguntar ¿dónde se puede contemplar este plan al que se refiere la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre? En este plan no se contempla la compra-venta de animales, sino su intercambio, entonces las declaraciones se contradicen, pues en una entrevista que le hicieron a la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado, ella dice que se había comprado una elefanta, entonces me pregunto: ¿Qué, esa elefanta no era un decomiso que el doctor José Bernal Stoopen había hecho a un circo? ¡Entonces, por qué afirmó la secretaria que se compró una elefanta para el zoológico!, si ellos mismos mencionan que de acuerdo al Plan Estratégico de Colección, sólo se reciben animales por donación o intercambio. ¿Si la secretaria menciona esta compra, entonces los recursos utilizados para esta supuesta adquisición a dónde quedaron y de dónde los sacaron?, lo cual de acuerdo a lo investigado forma parte de un decomiso que el doctor José Bernal Stoopen hizo a un circo cuando trabajaba en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); aquí, sin duda, al que engañaron es al señor Marcelo Ebrard. Para el colmo, el Circo Americano Hermanos Vázquez, dueño de la elefanta “Maggy”, le gana el juicio a Profepa y tuvo que devolver la famosa elefanta, pero como no se podía regresar, pagaron al dueño del circo multimillonaria suma. Hasta el día de hoy no dicen nada del escape del gorila, será por negligencia o falta de experiencia del personal, pues al salirse de su jaula, el animal atacó y puso en serio peligro la vida de su cuidador. Muchos trabajadores del zoológico nos manifiestan que no entienden por qué hay tantos puestos directivos, cuyos funcionarios ganan sueldos elevados y los empleados no cuentan con al menos el pago de horas extras, a pesar que cada vez les exigen más trabajo. Mencionan que los administradores reportan la compra de materiales para que trabajen mejor, pero si se revisan los almacenes donde supuestamente entra ese producto, éstos se encuentran vacíos y el material no llega a los empleados, por lo que se preguntan entonces ¿Dónde está ese material o dónde quedó el dinero?
unomásuno
POLITICA 5
Carta aclaratoria A las empresas que rentan espacios en el interior del zoológico les piden dinero y boletos de avión para los directivos, pero estos recursos debieran ser para las necesidades del zoológico y no para el beneficio de los funcionarios. ¿Por qué la reconstrucción del Zoológico de Aragón quedó a medias?, sólo arreglaron una parte y lo demás sigue en abandono ¿cuándo las personas protectoras dejaron suficientes recursos para que se construyeran espacios con mejores condiciones a los animales? Por qué, si dicen tener convenio con la WAZA (Asociación Internacional de Zoológicos y Acuarios) para la donación de animales y la recuperación de ejemplares mediante un seguro adquirido, cuál es la razón de que haya tantos exhibidores vacíos y otros con un solo ejemplar, como son el oso polar, el chimpancé, el orangután, el elefante, etc., si la finalidad de los zoológicos es que los animales que se tiene en cautiverio se reproduzcan y más estando en peligro de extinción. Aparte del jaguar que se publicó en este rotativo, ¿qué otras especies han recibido en donaciones? Y si la Comisión de la Oficialía Mayor evalúa los intercambios, ¿quién evalúa la aplicación del recurso obtenido por la recuperación de animales muertos? Si sólo se manejan intercambios, entonces como estuvo la renta del panda que se publicó en un diario, mientras que en Guadalajara se informó que se había alquilado en 4 millones de pesos. La pregunta es ¿Quién tiene ese dinero y por qué se renta un animal que supuestamente no podía salir, sólo para reproducción. El tener reportes mensuales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), según las quejas del público respecto a las muertes de animales y sus causas, esperando estén correctamente documentadas, sólo por dar algunos ejemplos de especies, nos gustaría saber ¿por qué faltan tantos animales y las causas por las que murieron y como prueba jaulas vacías por doquier? Ejemplos los hay, están el orangután, el chimpancé, el mono Mangabey, crías de lemur, yaks, en que quedó el asunto de los antílopes muertos por perros que por falta de cuidado se metieron a dicho exhibidor y mataron varios de estos animales; al igual que sería bueno que informaran ¿qué pasó con el oso polar, la elefanta asiática, jaguares y pumas, entre otros, que han ido desapareciendo? De los animales muertos, sería bueno que explicarán ¿qué han hecho con el dinero destinado para reponerlos? Por qué se han robado animales como las crías de “mono tití dorado” que son una especie en peligro de extinción y que alcanzan un valor comercial muy alto. Al momento de realizar este reportaje nadie supo informarnos, ¿quién se los robó realmente?, ¿a quién se lo reportaron?, ¿por qué nadie nos supo informar acerca de esto?, ¿dónde está la documentación que avala su desaparición? Otra pregunta que no se responde es ¿por qué ocurren tantos accidentes en el zoológico? Es descuido, falta de supervisión o definitivamente inexperiencia de sus directivos.
En la Ley de Transparencia, se da a conocer un impresionante currículum de los actuales administradores de los tres zoológicos capitalinos, pero no da
cuenta de la experiencia que deberían tener en el manejo de estos centros recreativos. Conforme a la Ley de Transparencia y aprovechando este documento, solicitamos conocer el lugar donde podemos consultar las causas de la muerte de tantos ejemplares, pues no creo que exista un soporte comprobatorio de la negligencia o descuido por la total falta de experiencia del actual personal del zoológico. Naim Libien Kaui, Presidente Editor de este rotativo, como usted pudo constatar, no entendemos como una coordinadora de Comunicación Social de la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre del DF, de nombre María Eugenia Barbosa, pueda tacharnos a profesionales del periodismo, como “dolosos, falsos e imprecisos”; me pregunto, el hecho de manejar una coordinación y mandar una aclaración a nuestro diario, ¿eso podría justificar el lamentable estado en el que se encuentran los tres zoológicos del Distrito Federal? Atentamente. Felipe Rodea, investigador de unomásuno
LU N E S 30
6/ LA POLITICA
DE
AGOSTO
DE
LA POLITICA/7
2010
Domingo rojo; emboscan y matan a edil de Tamaulipas En Jalisco ejecutaron a seis personas, mientras que en Tampico atacan a policías
E
l asesinato del alcalde de Hidalgo, en Tamaulipas, Marco Antonio Leal García, coronó un fin de semana en el que la sangre corrió de manera abundante en el combate al
crimen organizado. Sin embargo, las fuerzas del orden se apuntaron sendas victorias al capturar a los jefes de Plaza de “La Familia” en Morelia y de "Los Zetas", en Monterrey,
Marco Antonio Leal García.
mientras que lanzaron granadas contra el inmueble de la Policía Metropolitana en Tampico y son ejecutados cinco en Jalisco. Emboscan al edil de Hidalgo, Tamaulipas El alcalde del municipio de Hidalgo, Tamaulipas, Marco Antonio Leal García, fue asesinado, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Ejecutaron al edil cuando viajaba por el poblado El Tomaseño de ese mismo municipio en compañía de su hija María Esther, de 10 años de edad, quien resultó lesionada y se encuentra internada en el Hospital Infantil de esta capital. La PGJE, a través de un comunicado, confirmó la muerte del alcalde de extracción priísta y detalló que los hechos ocurrieron cuando el ahora occiso circulaba en una camioneta de su propiedad en una brecha rumbo hacia El Tomaseño, a 800 metros de la carretera nacional. Cabe recordar que hace apenas unas semanas también el ex alcalde de Hidalgo, Cesáreo Rocha Villanueva, sufrió un atentando. Anteriormente, en el estado también fueron ultimados el candidato panista
a la alcaldía de Valle Hermoso, José Mario Guajardo, y el aspirante del PRI a la gubernatura, Rodolfo Torre Cantú. Cae jefe de plaza de "La Familia" en Morelia La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, informó que fue
capturado José Luis García Vázquez "El Chilaca”, presunto jefe de plaza de "La Familia Michoacana"en Morelia, el 22 de agosto, junto con Rafael Mora Paredes, "El Mansito", y otras tres personas. Se informó que "El Chilaca" está vinculado con
Reprueba el Presidente asesinato de munícipe El presidente Felipe Calderón condenó el asesinato de Marco Antonio Leal García, alcalde del municipio de Hidalgo, en Tamaulipas, "donde resultó herida su hija". La oficina de la Presidencia indicó en un comunicado que el mandatario expresó sus condolencias y su solidaridad a la familia del regidor por "esta trágica pérdida". Calderón calificó de "cobarde crimen" este asesinato y repudió los acontecimientos violentos recientes con la matanza de 72 inmigrantes centroamericanos y suramericanos, presuntamente a manos del cártel de “Los Zetas”. El jefe del Ejecutivo señaló que estos aconte-
cimientos "refuerzan el compromiso de continuar combatiendo con todos los recursos del Estado mexicano a las bandas criminales que buscan atemorizar a las familias tamaulipecas". Añadió que el gobierno seguirá trabajando por la seguridad de los ciudadanos y su indeclinable determinación de luchar contra el principal enemigo de todos los mexicanos: el crimen organizado.
la emboscada del 14 junio pasado en Zitácuaro, donde murieron 12 agentes federales en un operativo en que fueron liberadas dos personas presuntamente secuestradas por la organización. García Vázquez, de 28 años y originario de Lázaro Cárdenas, Michoacán, es presunto responsable de coordinar a grupos operativos dedicados al trasiego, comercialización y distribución de droga, así como secuestros, extorsiones, homicidios y cobros de "derecho de piso" a comerciantes de Morelia. Investigaciones de la Policía Federal, destacó, indican que tras la detención de Miguel Ortiz Miranda "El Tyson", el pasado 29 de junio, García Vázquez quedó como responsable de la plaza de Morelia. El detenido ingresó a "La Familia Michoacana" en 2007, al ser reclutado por una persona conocida como "El Comandante Rafael", "Barney", para realizar fun-
ciones de informante (halcón), reportando directamente a Dionisio Loya Placarte, Caen dos de "La Línea" en Ciudad Juárez Tras rescatar a dos personas que se encontraban secuestradas desde el pasado 11 de agosto, la Policía Federal detuvo a dos presuntos plagiarios integrantes de "La Línea" en Ciudad Juárez. Rescatan a dos adultos mayores de 73 años, gracias a un operativo en las inmediaciones de la colonia Ignacio Aldama del sector Delicias, donde localizaon la vivienda número 1163 de la calle Antimonio al cruce con Francisco Sarabia, la cual era utilizada como casa de seguridad. Entre los detenidos están Luis Rosales Barraza alias "El Rosales" de 38 años de edad y Juan Rodolfo Gurrola Martínez alias "El Johnny" de 40 años de edad, quienes portaban armas de grueso calibre, así como cartuchos de distinto
calibre. Chávez Castillo, fue quien presuntamente ordenó el homicidio de personas relacionadas con el consulado de Estados Unidos, registrado el pasado 13 de marzo; "El Camello" fue el encargado de la logística y de proveer las armas a un grupo de homicidas. Ejecutan a cinco en Jalisco En sendos hechos relacionados con la delincuencia organizada, murieron asesinados cinco hombres en municipios de la costa norte de Jalisco. E el primer caso, en el interior de una casa de la calle Tierra y Libertad en la colonia Los Pozos Arcos, los cuatro sujetos fueron ejecutados a balazos. Fueron identificado como Pedro Efraín Nájera, de 40 años, habitante de Compostela, Nayarit, Rodolfo Durán Morales de 30 años, Catarino Rosales Chávez de 20 y Eliodoro Torres de 40 años, eran originarios de Puerto Vallarta.
Por otra parte, en un barranco cercano a una brecha en el municipio de Cabo Corrientes, habitantes de la zona hallaron el cadáver de un hombre de unos 35 años, atado de pies y manos, envuelto con bolsas negras de plástico. Atacan policía de Tampico Un saldo de dos personas lesionadas dejo un atentado con artefacto explosivo que fue arrojado desde un automóvil en marcha contra las instalaciones de la Policía Metropolitana de Tampico. Los hechos se registraron pasadas las 23:30 horas del sábado, dejando el ataque heridos a dos policías, que fueron trasladados al Hospital General para su atención médica. El granadazo fue lanzado por delincuentes que circulaban a bordo de una camioneta blanca, al inmueble de la Policía Metropolitana que tiene su sede en las calles Tamaulipas y Sor Juana Inés de la Cruz, de la zona centro de Tampico. Tras el ataque se dio la
alerta a las patrullas que circulaban por el sector, para localizar a los tripulantes de una camioneta cerrada, color blanca, la que fue ubicada circulando rumbo a Laguna del Carpintero. La granada que lanzaron los delincuentes causo daños en vehículos y destruyó la caseta vigilancia de acceso a la Metropolitana. Detienen a seis con armas en Tijuana Por su parte, el Ejército Mexicano detuvo a seis presuntos delincuentes en posesión de siete granadas y droga, gracias a una denuncia ciudadana. Entre los aseguraros se encuentran cinco hombres y una mujer que estaban a bordo de cuatro vehículos que circulaban de manera "sospechosa", tras su detención, los militares encontraron, además de las granadas, cinco armas largas y dos cortas. También se incautaron 11 mil dosis de la droga conocida como cristal, 1.3 kilogramos de heroína y 500 gramos de cocaína.
El cuerpo del alcalde fue trasladado al Semefo.
8 LA POLITICA
unomásuno
Llama Segob a Legislativo concretar reformas pendientes El titular de Gobernación, Francisco Blake, exhortó a aprovechar el periodo de sesiones del Congreso de la Unión
D
e cara al inicio del próximo periodo de sesiones del Congreso del la Unión, la Secretaría de Gobernación, que encabeza Francisco Blake, hizo un respetuoso llamado a todas fuerzas políticas allí representadas para anteponer el bien superior del país a intereses particulares, y a redoblar esfuerzos, favoreciendo el diálogo como herramienta para la construcción de acuerdos que le permitan al país alcanzar las reformas legislativas y avanzar, con instituciones más sólidas, por el camino de la legalidad, la seguridad y el progreso económico y social. Al concluir la primera fase de las
sesiones de Diálogo por la Seguridad, convocadas por el presidente Felipe Calderón, y que arrojaron una amplia gama de iniciativas y propuestas por parte de distintos grupos de la sociedad, la Secretaría de Gobernación reiteró que el Congreso se convierte ahora en una instancia determinante para renovar y fortalecer la estrategia del Estado Mexicano contra el crimen. Afirmó que en el Gobierno Federal no existen vacilación ni tregua que concedan ventaja a la delincuencia organizada. Por el contrario, las iniciativas de ley contra el lavado de dinero y otras que se discuten en el seno del
Congreso, como la ley en contra del secuestro y la ley en materia de seguridad nacional, van dirigidas a debilitar el corazón mismo de las estructuras criminales, y a actualizar el marco institucional de la autoridad para una respuesta más oportuna y eficaz. Aclaró que la lucha en contra del crimen y en favor de la legalidad no es responsabilidad de un sólo hombre o de un solo poder, sino de todas las instituciones que fueron erigidas para salvaguardar los derechos de los ciudadanos y que constituyen la razón misma de existencia del Estado.
Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, recibió a Eugenio Hernández Flores, gobernador de Tamaulipas, en su despacho del Palacio de Covián.
Amplia cooperación Segob-Tamaulipas El secretario de Gobernación, Francisco Blake, y el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, redoblarán sus esfuerzos a fin de llevar ante la justicia a los responsables de los homicidios de 72 migrantes y los atentados explosivos ocurridos en Reynosa. Tras sostener una amplia conversación telefónica, ambas autoridades acordaron fortalecer la presencia de las fuerzas federales y del
Ejército mexicano con labores de inteligencia, para continuar con los esfuerzos de desarticulación de las bandas criminales que acechan la entidad. La detonación de granadas el sábado en Reynosa fueron condenados de manera enérgica por el secretario de Gobernación. En el caso de los migrantes asesinados, ambos órdenes de gobierno acordaron mantener una colaboración estrecha para brindar la pro-
tección a testigos y familiares de las víctimas. La colaboración en ese caso, que dada su magnitud fue atraído por la Procuraduría General de la República (PGR), incluye además la investigación y coordinación de la información de las distintas dependencias, a fin de llevar a los responsables ante la justicia. Respecto a los atentados explosivos sucedidos en Reynosa ambos gobiernos recordaron que ya existe colaboración
para proporcionar toda la ayuda a las víctimas y sus familias, además de haberse iniciado las indagatorias respectiva; sin embargo, determinaron reforzar la presencia de fuerzas federales y del Ejército. Blake Mora y Hernández Flores también acordaron reunirse en días próximos para seguir coordinando las acciones de combate al crimen en la entidad, informó la Secretaría de Gobernación.
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
Ignacio Alvarez Hernández Primer round legislativo La declaración de "guerra parlamentaria" se dio la semana pasada en territorio mexiquense, luego de que en Ixtapan de la Sal, Francisco Rojas Gutiérrez, afirmó que será un diputado del PRI, quien presidirá la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados. Ello, como era de esperarse, tuvo repercusión inmediata, en el PRD, quien pretende hacer valer un acuerdo verbal de 2006, en el que los grupos parlamentarios de mayor representación en San Lázaro, decidieron repartir "entre tres" los órganos de administración de la Cámara de Diputados. Hoy, la Junta de Coordinación Política, todavía bajo la batuta del priísta, Francisco Rojas Gutiérrez, se convertirá en un "polvorín", donde el coordinador priísta pretenderá hacer valer no sólo su derecho legal, sino mayoritario, para que sea un diputado de sus siglas partidistas el que sustituya al panista Francisco Javier Ramírez Acuña, al frente de la representación institucional de San Lázaro. Dentro del PAN en San Lázaro, se dejan observar las diferentes corrientes de opinión en torno al conflicto que amenaza con dificultar aún más la búsqueda de los necesarios acuerdos parlamentarios ante la crisis económica, social y de seguridad que asuelan a la nación. El actual presidente camaral Francisco Javier Ramírez Acuña, aunque llama a las partes en conflicto a sacar un acuerdo que no trastoque el de por si complicado trabajo parlamentario, reconoce el derecho legal y mayoritario del PRI, en tanto la coordinadora, próxima presidenta de la Junta de Coordinación Política, Josefina Vázquez Mota, prefiere guardar silencio. A diferencia del presidente nacional del PAN y diputado, César Nava Vázquez, quien con el apoyo del subcoordinador parlamentario Carlos Alberto Pérez Cuevas, advierten al PRI que si piensan romper la gobernabilidad de la Cámara de Diputados, piensen bien sus acciones y asuman la responsabilidad de las consecuencias. En pocas palabras se suman al amago del PRD de una guerra intestina parlamentaria, con extensión explosiva fuera de los muros de San Lázaro y con obvia repercusión en la sana convivencia del Congreso, tan necesaria en las actuales circunstancias por las que atraviesa la nación, urgida de acuerdos políticos. Por lo pronto, se ve difícil que se llegue a un acuerdo en las próximas 48 horas para el cambio de personajes y colores en los dos órganos de representación institucional y administrativa de la Cámara de Diputados, por lo que no se ve lejana la aplicación de la norma interna del Congreso, la cual establece en caso de desacuerdo, la permanencia por cinco días más del actual presidente camaral, Pero la pregunta es: ¿Cuál será la estrategia que aplicará el PAN en apoyo de los "Chuchos" de Nueva Izquierda del PRD que insisten en entregar la "campanilla" del Salón General de Plenos a Jesús Zambrano Grijalva, del primero de septiembre de 2010 al 31 de agosto de 2011? ¿Será el abandono en masa del Salón General de Plenos?, o de plano la toma de la tribuna que a lo largo de la legislatura anterior rechazaron no sólo los diputados del PAN, sino los propios perredistas de Nueva Izquierda, quienes se negaron a apoyar los ataques a la gobernabilidad camaral, orquestada por los diputados de Izquierda Democrática del PRD con el apoyo de PT y Convergencia. No hay que olvidar que la asunción del nuevo presidente de la Mesa Directiva necesita del voto de tres cuartas partes del pleno, lo cual casi tiene asegurado el PRI con el apoyo de PVEM, la renuncia de dos diputadas, una del PAN y otra del PRD que, junto con la tácita aceptación de Ramírez Acuña, de dar la razón a Francisco Rojas Gutiérrez, dan certeza de que el presidente, será de la bancada tricolor. ¿Se atreverán también panistas y perredistas a sabotear la obligada integración del Paquete Económico 2011?... o su compromiso de acelerar las minutas rezagadas en materia de seguridad pública y nacional, Ley antisecuestro, entre muchos los pendientes en la chamba acumulada en el Legislativo con tal de frenar al PRI, en unas horas o en unos días, pronto lo veremos…Hasta el jueves. nachoalvarez21@Yahoo.com.mx
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Municipales, infiltrados por cárteles de la droga *Se calcula que más de 2 mil 500 policías trabajan para mafias JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l 63 por ciento de las más de 2 mil 500 policías municipales del país están infiltradas por células operativas de algún cártel de las drogas, de las cuales el 8 por ciento están totalmente bajo el control del narcotráfico, revela un informe del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Asimismo, 875 corporaciones locales no cumplen con las disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que representa el 35 por ciento. El reporte también señala que el 2 por ciento de los policías municipales carecen de educación básica o es analfabeta; el 68 por ciento cuenta con primaria o secundaria y sólo el 25 por ciento cursó el nivel bachillerato. De acuerdo con un informe del Consejo, sólo el 65 por ciento de las corporaciones municipales cumplen con lo dispuesto en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que representa que las policías municipales siguen sin realizar la depuración de sus cuerpos policiacos, mejorar o en la mayoría de los casos capacitar a sus elementos, entregar los informes homologados policiales que sirven para anexar al Sistema Unico de Información Criminal y fortalecer Plataforma México. Otro problema grave es el registro total de sus elementos para integrarla a la base de datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pues hoy en día aún no se tienen registrados todos los policías que portan un
Más de 875 corporaciones no cumplen con la Ley de Seguridad Pública. uniforme, placa y arma en el país. Estas son algunas de las obligaciones que les marca la ley a las corporaciones Municipales: garantizar el cumplimiento de la ley y demás disposiciones que deriven de ella; aplicar y supervisar los procedimientos relativos a la carrera policial, profesionalización y régimen disciplinario; asegurar su integración a las bases de datos criminalísticos y de personal; designar a un responsable del control, suministro y adecuado manejo de la información a que se refiere la ley; integrar y consultar en las bases de datos de personal de seguridad pública, los expedientes de los aspirantes a ingresar en las instituciones policiales. Además, abstenerse de contratar y emplear en las instituciones policiales a personas que no cuentan con el registro y certificado emitido por el centro de evaluación y control de confianza respectivo; integrar y consultar la información relativa a la
operación y desarrollo policial para el registro y seguimiento, en las bases de datos criminalísticos y de personal de seguridad pública. En cuanto a atribuciones y funciones genéricas, los ordenamientos jurídicos que establecen la organización y funcionamiento de los cuerpos de seguridad pública municipal, se encuentran: mantener el orden y la tranquilidad pública en el municipio; prevenir la comisión de posibles delitos, así como proteger a las personas en su integridad física, bienes y derechos; detener y poner a disposición de las autoridades a las personas que sean sorprendidas en la comisión flagrante de delitos; acatar órdenes que emanen del presidente municipal, secretario de seguridad pública y vialidad, director de policía y del juez calificador en turno; sin embargo, en muchos casos hemos constatado que están bajo las órdenes de capos de la delincuencia organizada.
POLITICA 9
YAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES
EL FONDO DE UNA TRAGEDIA El acto brutal ocurrido la semana pasada en el Rancho de San Fernando, Tamaulipas, es un caso que ha redirigido las miradas de los medios internacionales hacia México, con justa razón por la gravedad del asunto y porque involucra a varias naciones de Centro y Sudamérica, cuyos connacionales, por desgracia, fueron víctimas de su pobreza y de la racha de violencia por la que atravieza nuestro país. Esta tragedia da prueba de la fatal combinacion de la pobreza, la migración ilegal y el crimen organizado. Saber del asesinato denigrante, bestial e inhumano de 58 hombres y 14 mujeres nos estremece a todos, pero esto es sólo una muestra de una cruda realidad que año tras año ha ocurrido con los migrantes que cruzan ilegalmente las tierras centroamericanas y el territorio mexicano en busca de alcanzar, como muchos otros, el “sueño americano”. Y es que la masacre en Tamaulipas demostró que los migrantes indocumentados, provenientes en su mayoría de Centroamérica, son los más vulnerables para el reclutamiento de las filas del crimen organizado, cada vez más eficaz en su “OPERACION organizada”. Para entrar en un país de manera ilegal hay un “coyote” que desde los países de origen, merced a pagos anticipados, se encarga de establecer contactos y de arreglar el cruce al otro lado de la frontera; generalmente, después de este paso muchos dejan al migrante a su suerte o les prometen cosas falsas, algunos aquí encuentran la muerte. Normalmente estas personas provienen de familias pobres, muchos son campesinos, con pocos estudios y de escaso dinero, también evitan toparse con cualquier autoridad para evitar ser deportados. Lo que provoca que “decenas de miles” de indocumentados sufran de abusos en derechos humanos, su integridad o incluso la muerte. Cárteles del narcotráfico, como “Los Zetas”, han sabido aprovechar las lagunas de la migración ilegal. Sabiendo de la necesidad por llegar a EU, les ofrecen trabajar para ellos, llevando droga o reclutando más indocumentados o pagando por su vida y su paso. Cuando no se llega al acuerdo se recurre a la violencia, la tortura o hasta asesinatos, como lo que pasó en Tamaulipas, y que ocurre en todos los lugares de paso: Guatemala, Honduras y el Salvador, incluso. Es un problema muy importante, pero para su solución se carece de acuerdo, incluso hay discrepancia del gobierno por las cifras presentadas por la CNDH en el 2009. Sin duda alguna, es una lástima que sucedan este tipo de acontecimientos propicios no sólo de la narcoviolencia, sino también de la vulnerabilidad de las instituciones migratorias y de las autoridades mexicanas y centroaméricanas que se prestan a los pláceres de la corrupción o que se hacen “de la vista gorda” con un problema de tan profundas raíces. El resultado ya lo sabemos: una serie de condenas a nivel mundial y demandas por el esclarecimiento de los hechos por parte de Honduras, El Salvador, Brasil y Ecuador; además de que podría ser denunciado ante la Corte Penal Internacional (CPI) por el delito de crimen contra la humanidad. La migración ilegal y el crimen organizado se combinan en un dilema que puede traer problemas entre naciones. Por ello no se puede quedar sin solución ni en el desacuerdo, al contrario, se necesitará de la cooperación de las naciones involucradas y de la buena disposición y arduo trabajo del gobierno mexicano y sus vecinos del sur, para tener los mecanismos indispensables que garanticen la protección de los derechos humanos de los migrantes temporales. yanahiloptor@yahoo.com.mx
10 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
Obsoletas refinerías Columna Independencia nos cuestan muy caro RAFAEL MALDONADO T.
Falta de recursos amag an con paro de infraestructura petrolera
E
l presidente de la Comisión de Energía, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, dijo que la propuesta de importación de petróleo ligero por parte de Pemex se debe a que las refinerías del país son obsoletas y de no hacerlo se generarían mayores costos para la paraestatal, por lo que anticipó que presupuestarán más recursos para que se inviertan en infraestructura y se pueda elevar la producción del
bajar los costos de los derechos, es decir, lo que Hacienda le cobra a Pemex para dejarle mayor capacidad de inversión y reinversión. Explicó que la importación de petróleo crudo ligero se debe en gran medida a que las refinerías se hicieron viejas, las reconfiguraciones no han sido oportunas y a que nuestro país debería contar desde hace 10 años con una nueva refinería, cuando apenas se está discutiendo y planeando su
infraestructura y se intensifiquen la exploración y explotación del hidrocarburo. "Se necesitan muchísimos recursos, por eso no tenemos petróleo ligero porque no se ha invertido de manera constante, si se invierte más vamos a tener mayor capacidad de procesamiento y, por lo tanto, mayor riqueza para el país", aseguró. De acuerdo con datos del área de Planeación Estratégica de
El diputado Felipe de Jesús Cantú Rodríguez exige inversión para mejorar refinerías.
crudo. "La posibilidad de que Pemex pretenda importar petróleo no es grave, las refinerías mexicanas no están preparadas para procesar el petróleo crudo pesado, por eso se tiene que conseguir el petróleo ligero; el problema es estrictamente técnico y económico, si no importamos van a tener que hacer paros escalonados en las refinerías y eso sería mucho más costoso para el país", precisó el diputado del PAN. El legislador dijo que para beneficiar a Pemex se necesitan
instalación en Tula, Hidalgo, por lo que señaló que analizarán si todavía es buen tiempo para invertir en eso y poner ese tipo de refinería. Cantú Rodríguez consideró que Pemex tiene una camisa de fuerza, que son la propia legislación y presupuestos, que hacen que sea cada vez más difícil reaccionar en el momento adecuado. Por lo anterior, indicó que solicitarán que en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 más recursos financieros vayan orientados a la
Refinería de Minatitlán, de las que mayores problemas tiene.
Pemex Exploración y Producción, se pronostica una caída en la producción de crudo en 2019, con una producción de 2 millones de barriles diarios, y que se agudizaría en 2020 con una producción de 1 millón 900 mil barriles diarios. Por lo anterior, el legislador abundó que para incrementar la producción se debe incrementar la inversión en infraestructura de Pemex, sobre todo en equipo que permita la extracción en aguas profundas y aguas someras, así como una modificación de los derechos para la extracción en campos maduros. "Hay tecnología nueva que hay que traer en donde ya sabemos que hay petróleo, pero no se tenía la tecnología para extraerlo totalmente, de todo lo que ya se extrajo se puede extraer todavía un 20 por ciento con esas nuevas tecnologías", refirió. Cabe señalar que Pemex tiene una producción total de petróleo crudo promedio de 2 millones 589 mil barriles al día, de los cuales 1 millón 146 mil barriles son de crudos ligeros y superligeros, en tanto que el restante un millón 443 mil barriles son de crudo pesado.
Y AHORA, ¿QUIEN PODRA AYUDARNOS? La famosa frase puesta de moda por un bobalicón superhéroe de la televisión viene a nuestra mente por asociación con las risibles posiciones de muchos legisladores. Al igual que en las aventuras del ridículo personaje televisivo, los más famosos representantes populares pretenden crear un argumento emocionante con vistas al próximo informe presidencial. Y también, como en el caso del infantiloide antihéroe, el desenlace es absolutamente anodino y previsible. Fingiendo sorpresa y disgusto publicitan declaraciones exigiendo al Ejecutivo que rinda cuentas claras y que planteé una rectificación en las políticas públicas y en su estilo de gobierno. Ateniéndonos a sus palabras, pareciera que la vida nacional depende del acto protocolario anual y que, en los intermedios de trescientos sesenta y cuatro días, se dedican a hibernar. Pero a pesar de la poca información disponible y de las permanentes campañas de distracción, es imposible negar la responsabilidad que comparten los legisladores en el manejo de la problemática del país. En la costosa publicidad con que pretenden vender la imagen de un Poder Legislativo eficiente y patriótico, que vela y trabaja por los intereses públicos, formulando leyes justas a favor de la población, se define el peso y la influencia de sus decisiones en el aparato gubernamental. Pero en sus discursos relacionados con la gran mojiganga en que convierten al Informe Presidencial, que debiera ser ejemplo republicano de respeto y sobriedad, se colocan como esperanzada multitud rezongona que critica el desorden y el deterioro en que vivimos, anhelantes de anuncios espectaculares que terminen con la inseguridad, el desempleo y la pobreza. ¿Qué se va a hacer para que el enorme gasto público induzca el crecimiento económico y la generación de empleos dignos y estables? ¿Qué se va a hacer para garantizar seguridad jurídica a las inversiones, que representan oportunidades de empleo para los jóvenes? ¿Y qué se va hacer en materia política para recuperar la gobernabilidad del país? Preguntan los más conspicuos miembros del Senado de la República. Parecen desconocer que en sus manos está el diseño de las políticas económicas y sociales. Que los presupuestos de ingresos y egresos son autorizados por ellos. Que las dañinas modificaciones constitucionales han sido aprobadas en sus Cámaras, después de sus largas e hipnóticas deliberaciones. Que la creciente privatización de nuestros recursos energéticos y petroleros, el desmantelamiento de los institutos nacionales de seguridad social, la privatización de los enormes fondos públicos de pensiones, la paralización de la industria, el abandono de la producción agrícola, el rescate de las grandes empresas dolosamente arruinadas, el nombramiento de los funcionarios públicos de más alto nivel se dan después de pasar por el engorroso proceso de aprobación unánime de las bancadas y, por supuesto, después del generoso trabajo de los cabilderos privados. Como saliendo de un estado cataléptico de un año de duración, en las vísperas del Informe ofrecen su disposición a colaborar en forma institucional para el diseño e implementación de nuevas políticas públicas que aseguren buenos resultados sin más pretextos ni inculpaciones. Con esos representantes, ahora ¿quién nos podrá ayudar? Por lo pronto, le invitamos a visitarnos en este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx, periodismo moderno por Internet y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
unomรกsuno
11
L U N E S 30
DE
AGOSTO
DE
2010
vial notiv unomásuno / Eduardo Mejía
unomásuno
Pasajeros extranjeros con boletos pagados exigen se les reasigne a otros vuelos comerciales o en su caso el reembolso. EDUARDO MEJÍA REPORTERO
C
rece desconfianza de clientes de Mexicana de Aviación ante falta de garantías para recibir sus reembolsos mediante solicitudes realizadas vía internet. Asimismo, decenas de pasajeros han recurrido a levantar quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor por el desorden generado por la suspensión de la aerolínea En este sentido, hasta el momento es la única vía por donde pueden realizarse la solicitud de reembolsos sobre boletos pagados y claves de reservación anulados a partir del medio día del sábado 28; fecha en que la Compañía Mexicana de Aviación (CMA) suspendió de manera indeterminada sus operaciones. Personas varadas en el Aeropuerto
Cascada de quejas de pasajeros de Mexicana ante Profeco Los clientes varados en el AICM solicitan el reembolso de sus boletos pagados Intencional de la Ciudad de México (AICM), así como los que van llegando de diversos destinos nacionales e internacionales, se muestran inconformes ante la falta de certeza por parte de CMA para liquidar los viajes ya pagados. El formato a llenar dentro de la página de internet, indica que los reembolsos se encuentran sujetos a lo que se establezca como parte del Concurso
Cientos han presentado quejas y denuncias ante autoridades.
Mercantil por el que atraviesa la CMA, por lo que no existe una fecha a la conclusión del conflicto. En el caso de boletos adquiridos en Estados Unidos y Canadá, se especifica que el reembolso se realizará directamente a la tarjeta de crédito o mediante la expedición de un cheque a favor del pasajero, según la forma de pago; luego de haber llenado y enviado la solicitud correspondiente. Y si la compra se realizó en México o cualquier otra parte del mundo, los clientes, se sugiere acudir a la oficina de ventas o mediante el llenado de la solicitud por medio de la página www.mexicana.com. Cabe señalar que para finalizar el envío de esta solicitud, se debe de estar de acuerdo con las siguientes condiciones de uso: "Compañía Mexicana de Aviación se reserva el derecho de interponer cualquier acción legal inclusive la penal para el caso de que el pasajero presente documentación o proporcione datos falsos." Ante esta vía en que CMA atiende a quienes utilizaban sus servicios, algunos usuarios refirieron que el formato de la página es muy escueto y no da mayor garantía que confiar en Mexicana para ver de vuelta el dinero que desembolsaron para realizar sus vuelos.
"Es una trampa fatal, y como sólo es por internet, no hay nadie que te de la cara, ni que te quieran explicar", refiere Oscar Pech Rueda, mientras llena un formato de queja sobre su caso en un módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor Pech Rueda junto con su acompañante regreso la tarde del domingo de Mérida, luego de gastar 3 mil 800 pesos más en la compra de boletos con otra aerolínea, gasto que ya había realizado con CMA, al comprar un viaje redondo en 5 mil 200 pesos para ambas personas, y que ya no pudo hacer valido al regreso de sus vacaciones. "Yo no se si entrar o no a la página, no me quiero sujetar a algo que no conozco; o me quedo en blanco; no hay certeza", dijo el joven proveniente de Mérida, luego de recordar que en su intento para regresar al Distrito Federal, más viajeros esperan en el aeropuerto de esa ciudad, a la espera de algún deposito o la compra directa de boletos con otra aerolínea por parte de sus familiares, para poder regresar a casa o completar su traslado, en situaciones donde algunos ya no tiene dinero para realizar de forma personal estas operaciones.
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 13
Apoya Sectur a usuarios de Mexicana Negocia con otras líneas aéreas traslado de pasajero a destinos pendientes
L
a Secretaría de Turismo (Sectur) pretende negociar con líneas aéreas nacionales e internacionales para que aumenten el número de vuelos a México y que atiendan la demanda de pasajeros que dejó pendientes Mexicana de Aviación. En un comunicado, la dependencia detalló que también mantiene comunicación con empresas operadoras de vuelos charter, con el fin de que el número de personas afectadas sea mínimo. Sectur ratificó su compromiso de trabajar en favor de los clientes nacionales e internacionales de Mexicana de Aviación, con el fin de que los empresarios del sector sumen su apoyo y disminuya la afectación por la suspensión de operaciones de esa aerolínea. Asimismo, dio a conocer que la Secretaría trabaja con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para atender las quejas generadas a los usuarios por el cierre de esa empresa. La dependencia federal puso a disposición de quienes compraron boletos y no recibieron el servicio el número telefónico 078, para tratar de encontrar soluciones. Hasta el momento, aerolíneas nacionales como Aeroméxico, Volaris e Interjet han ofrecido opciones a los pasajeros para que viajen a pesar del cierre de Mexicana y sus filiales. Se ha solicitado a las aerolíneas de otros países que aumenten las frecuencias de sus vuelos en las rutas internacionales que operaba Mexicana para atender la demanda. Este trabajo de coordinación y atención continuará las próximas semanas, por lo menos hasta la que situa-
Sectur no abandonará a los pasajeros de Mexicana varados en aeropuertos.
ción se haya normalizado y no queden
más pasajeros sin atender, expuso la
Secretaría de Turismo.
14 NOTIVIAL
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Apoyo de la ciudadanía a Marcelo Ebrard
Concluirá GDF esta semana pago de indemnizaciones por Supervía
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
El GDF libera pagos por expropiación de 126 predios del rancho Tarango
En sondeo realizado a decenas de personas beneficiadas con los programas sociales del Distrito Federal e integrantes de diferentes organizaciones sociales, civiles y comerciantes manifestaron a unomásuno y Diario Amanecer de México su apoyo al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, en el conflicto con integrantes de la Iglesia; además, exigieron la pronta intervención de la Segob para que se respete el Estado laico, pero sobre todo evite que los ministros de culto intervengan en asuntos políticos. Anunciaron una serie de movilizaciones de apoyo al mandatario capitalino, encabezada por la nueva agrupación Izquierda Renovada en Movimiento y el Movimiento Popular Francisco Villa. En entrevista con Arnulfo Reyes Cruz, éste mencionó que el motivo de sus movilizaciones son para exigir a la Secretaría de Gobernación (Segob) ponga un alto a la intromisión de la Iglesia en asuntos políticos del país; agregó que están en total apoyo al jede de gobierno debido a que los sacerdotes, en lugar de hacer declaraciones sin sustento acusando sin ton ni son, deberían mejor cuidar las acciones de sus curas pederastas. Por otra parte, Reyes Cruz mencionó que en vez de difamar a funcionarios públicos, esos personajes de la Iglesia deberían respetar la Constitución; sentenció que los sacerdotes se están convirtiendo en un peligro para el país, al mismo nivel que el narcotráfico y la delincuencia organizada. El entrevistado aplaudió y comparte la postura que el jefe de gobierno; Marcelo Ebrard Casaubón, de no permitir sea difamado, ya que es muy peligroso que no se haga nada al respecto porque crearía un antecedente negativo, y entonces los sacerdotes tendrían más poder, que las mismas autoridades, además de aclarar que los sacerdotes definitivamente no cuentan con pruebas que sustentes sus dichos y esto se sabrá en su momento y no les quedará de otra a los religiosos que retractarse y pedir una disculpa pública, por sus temerarias declaraciones, ante esta situación las organizaciones sociales estamos con Marcelo Ebrard y no descansaremos hasta que el daño moral sea resarcido, concluyó.
E
l subsecretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental, Héctor Hernández, anunció que esta semana el gobierno capitalino concluirá el proceso de pagos por concepto de expropiación de predios por la construcción de la Supervía Poniente. En un acto realizado en la entrada del Parque Tarango, en el que el funcionario estuvo acompañado de representantes de la Asociación de Propietarios Rancho Tarango, precisó que se acordó con cinco dueños la indemnización de predios por concepto de expropiación la próxima semana. Hernández Llamas aseguró que ya está todo listo para concluir el proceso de expropiación que inició en abril pasado en relación a la construcción de la Supervía. Especificó que fueron 126 predios los expropiados, pues tan sólo en Tarango, en la delegación Alvaro Obregón, una sola personas tenía 40 terrenos y en La Malinche fueron 50 las personas a las que se les expropió. El funcionario capitalino indicó que falta una indemnización más de un terreno al que le aparecieron dos dueños, pero se depositará el dinero en el juzgado y se le pagará a quien acredite la posesión de la propiedad. En el caso de los vecinos a los que
La zona donde pasará la Supervía se ha convertido en una ciudad fantasma. poner en la página electrónica de la Secretaría del Medio Ambiente, a partir del miércoles 1 de septiembre, la versión preliminar del programa de manejo para Tarango. Ello, explicó, con el objetivo de a partir del próximo miércoles y hasta el próximo 8 de septiembre puedan recibir opiniones, críticas, sugerencias y recomendaciones, con el fin de que en el momento que se expida el programa de manejo tenga el aval de todos los actores.
el próximo miércoles se les pagará su indemnización, señaló que estos se desistirán de sus amparos luego de que reciban el dinero. Por otro lado, aseveró que diversos actores serán incorporados a las mesas de trabajo para definir el programa de manejo de Tarango como una zona de preservación ambiental, porque se desea que tenga un desarrollo sustentable. Anunció además que el gobierno de la ciudad ha tomado la decisión de
EDUARDO MEJÍA REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruíz.
A partir de hoy la circulación de avenida Río San Joaquín será reversible de las 6:30 a 10:30 de la mañana. La Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal informó que durante este horario el sentido de los cuatro carriles centrales será de Periférico a calzada General Mariano Escobedo. Esta medida se aplicará en coordinación con la Secretaría de
Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) debido a los trabajos de construcción de los segundos pisos del Periférico Norte, en el tramo de Cuatro Caminos a San Antonio. Aunque el inicio de la mencionada obra está programado para octubre, la intención es que los automovilistas cuenten con todo el mes de septiembre para adaptarse a la operación del reversible, principalmente los que provienen del Estado de México.
La medida ante la contrucción de los segundos pisos.
Unicamente será reversible el tramo que va del Toreo de Cuatro Caminos a calzada Mariano Escobedo (Glorieta de los Hongos); después la circulación se normalizará en el sentido oriente-poniente de Mariano Escobedo a Periférico. En el tramo reversible, de 4.5 kilómetros de poniente a oriente, se ha colocado señalización horizontal y vertical con 18 banderas sencillas y dos dobles que informan sobre esta disposición. Para evitar congestionamientos, autoridades capitalinas recomendaron las siguientes alternativas: Circular sobre Circuito Bicentenario en sentido norte-sur, cerca de la Calzada México Tacuba, rumbo al poniente de la ciudad. - Así como tomar Marina Nacional, dar vuelta a la derecha y seguir por calles Laguna de Mayrán, Lago Mayor, Lago Alberto, Río San Joaquín o bulevar Miguel de Cervantes Saavedra, hasta su destino. - También pueden circular por Ejército Nacional, dar vuelta a la derecha, al lado sur de la avenida Gutenberg, continuar por avenida Presidente Masaryk, Arquímides, Ejército Nacional o Lago Onega, hasta avenida Río San Joaquín.
unomásuno / Raúl Ruíz.
Inicia hoy circulación reversible en Río San Joaquín
Panchos Villas apoyan a Ebrard.
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Rompe récord de asistencia Ciclotón Bicentenario del DF ¡CHALE! , la neta que o´ra sí la están cajeteando re´gachote, recomendándole los gachos de la lana de los mexicanos a mi compadre el preciso Felipe Calderón Hinojosa, pos por pegarle al violín le está dando al violón, o sea al pueblo que es el más jodido con esa mafufada de que al mexicano que tenga más de 100 mil morlacos se le dará tambo de cinco a quince años, pos los está tasando como narcotes o delincuentes, por tener una lavadora chica de lana, ya que disque esa medida es para "resquebrajar" la estructura de los narcos ¿qué les pasa en sus cabecitas?, aún es tiempo que agarre l´nda y reflexione que la neta con esas ondas lo único que hará es que los banqueros se conviertan en más multimillonetas y crear el mercado negro de la lana circulante que abundara por fuera. ESA PACHOCHA (cien lucas) la tiene cualquiera del comercio informal que inunda por todos los rumbos y será reventado en mil cachitos ¡claro! que está propuesta se la han aplaudiendo solo los lambiscones, pero la verdura cruda, mi jefazo como gente del pueblo le hablo al chilaquil, por ahí no es el putazote y no es que sea "gey", pos le pega al erizo que como siempre es el que carga a tacho y sí la neta los quiere alivianar como lo hemos visto y disminuir el narcotráfico para librar a la sociedad de esa lacra no son modos de arrullar al chavito apretándole los huevos. LAS ESCALERAS se barren de arriba para abajo y los jodidos no tienen la culpa de que tengamos a tanto político raterazo como los gobernadores de los estados, que son los que deben ser investigados por la PGR, ya que son los verdaderos culpables de la corrupción y violencia espantosa que vive el país, ya que están amafiados con la delincuencia organizada, junto con sus presidentes municipales, síndicos, regidores y directores de sus policías municipales, que como están lejos de la mira del ejecutivo federal se despachan con la cuchara molerá burlándose del presidente y del pueblo mexicano. PERO EL EJECUTIVO debe revirarles y ponerlos a parir poniendo sus ojos en ellos e investigarles sus insultantes fortunas de la lana en efectivo que tienen en bodegas repletas de millones de varos, el bonche de propiedades con prestanombres, estos gobernadores después de robar hasta más no poder siempre al salir del cargo, buscan y logran diputaciones, senadurías y otros cargos para seguir teniendo el paro y nadie los pueda tocar, por ellos el presidente le va a romper la mamita al país convirtiéndolo en socialista será México de dictadores. CAEREMOS en lo que son por ejemplo entre otros Cuba y Rusia eso no puede ser cierto por eso es urgente que los gobernadores ratas sean balconeados y de cincho se sabrá de sus ligas con el narco tenemos entre ellos nada menos que al gobernador de Veracruz Fidel Herrera podrido en millones de pesos, al del Estado de México, Enrique Peña Nieto "presidenciable" que no tenía ni un peso en la bolsa y traía su único trajecito que ya parecía retrato y en unos cuantos años es multimillonario, uno de los hombres más ricos de México, ¿De dònde? .LOS DE Quintana Roo Félix González Canto, San Luis Potosí Marcelo de los Santos Fraga, Sinaloa Jesús Aguilar Padilla, Tabasco Andrés Granier Melo, Tamaulipas Eugenio Hernández Flores, Tlaxcala Héctor Ortiz Ortiz, Yucatán Ivonne Ortega Pacheco, Zacatecas Amalia García Medina, Chihuahua José Reyes Baeza Terrazas, Coahuila Humberto Moreira, Colima Silverio Cavazos, Durango Ismael Hernández Deras, Guanajuato Juan Manuel Oliva Ramírez, Aguascalientes Luis Armando Femat, Michoacán Leonel Godoy Rangel (con un rosario de averiguaciones previas), Puebla Mario Marín Torres (un monumento a la corrupción). SIGUEN BASTOS Baja California José Guadalupe Osuna Millán, Campeche Jorge Carlos Hurtado Valdez, Chiapas, Juan Sabines Guerrero, Guerrero Zeferino Torreblanca Galindo, Jalisco Emilio González Márquez, Morelos, Marco Antonio Adame, Nayarit, Ney González Sánchez, Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz, . PARA QUE le hacemos a la "jalada" ellos son los buenos pues saben quienes son los narcotraficantes , donde están, pos los mañosos los han hecho millonarios, así que sobre sus huesos y soy canijo sino baja de volada la violencia y delincuencia organizada a la que arropan y protegen, y no perseguir como delincuentes a los pobres majes que tienen cien, doscientos o trescientos mil varos, existen muchos que no confían en los bancos por ratas y tienen varios melones en sus cantones que han chambiado y esos ya no podrán darse la satisfacción por ejemplo de comprarles un rufo o un cantón a sus hijos como regalo de bodas, porque se van al bote por varios años y además con estás jaladotas otros que se beneficiaran serán los ministerios públicos tanto del fuero común como del federal, que de por sí están re´raterotes, con las "nuevas medidas" pos les darán en su mero mole y muchos de los atorados les dejaran kilos de billetes pos preferirán eso que irse pa´dentro de la cárcel. ASI QUE mi querido preciso su compadre él Gaytán le está dando el norte para que la bola de raterototototes gobernadores ya no sigan empachándose a costa de los mexicanos que son los que sufren la violencia y matazones, desde luego que en otra le cuento de Senadores y Diputados federales y estatales, que como tienen el famoso FUERO y son los "piores"...(DIARINA LA CHILINDRINA). Email:jefegaytan1@live.com.mx
Muy concurrido fue el evento deportivo de 32 kilómetros, dedicado a Ricardo Flores Magón
E
l gobierno del Distrito Federal informó que 55 mil habitantes y turistas de la ciudad de México recorrieron caminando, corriendo, en patines o en bicicleta los 32 kilómetros de la ruta oficial del Ciclotón, que rompió récord de participación en este año. En la ceremonia de salida, que tuvo lugar en el Ángel de la Independencia, estuvieron presentes el director general del Instituto del Deporte, Gerardo Villanueva Albarrán, y la directora de la Asociación Civil "Gerardo Alfaro", Silvia Infante Peña, entre otros. En el marco del 36 Ciclotón Bicentenario, dedicado este mes a Ricardo Flores Magón, Villanueva Albarrán destacó que este evento deportivo se ha convertido en un espacio de alta participación de la ciudadanía, y una muestra de ello es la presencia de los integrantes de la asociación "Gerardo Alfaro". También hizo un reconocimiento a la participación frecuente de los elementos de las policías Bancaria y Auxiliar, y la de todas aquellas personas que cada domingo y todos los últimos domingos de cada mes, como en esta ocasión, acuden a recrearse
Los ciudadanos convirtieron el paseo en fiesta. a este evento deportivo. Por su parte, Silvia Infante agradeció el apoyo brindado por parte del Instituto del Deporte capitalino por permitirle difundir entre la población, a través de la distribución gratuita de un cómic y un tríptico, información sobre qué es el cáncer linfático y la importancia
de su detección oportuna. A lo largo de los 32 kilómetros de recorrido de la Ruta del Ciclotón Bicentenario se instalaron nueve estaciones de servicio, donde se brindó asistencia médica, hidratación, apoyo mecánico y préstamo gratuito de bicicletas.
Flamazo en coladera del Centro Histórico RAÚL RUIZ VENEGASJULIO PADILLA REPORTEROS
Un flamazo se registró la tarde de ayer en una coladera ubicada sobre la banqueta de la calle República de
Brasil, frente al número 4, en el Centro Histórico, lo que originó la movilización de los servicios de emergencia, como bomberos, protección civil, personal de la Comisión Federal de
Ya investiga CFE la causa del incendio.
Electricidad (CFE), así como elementos de la SSP, quienes realizaron cortes a la circulación en tanto trabajaron los servicios de emergencia. No se reportaron lesionados ni daños materiales. Una llamada de auxilio de vecinos de la zona alertó a los servicios de emergencia e informaron que al filo de las 13 horas se escuchó un estruendo en la calle y al asomarse por sus ventanas pudieron observar cómo fue levantada la tapa metálica de una de las coladeras, además de observarse una densa columna de humo, situación que causó alarma de peatones y paseantes, y
que por ser día de misa en la Catedral Metropolitana y en esos momentos se realizaba un evento de la Flor de Liz, se encontraba abarrotada por scouts, familiares y organizadores la plancha del Zócalo capitalino. Ante esta situación se acordonó la zona, en tanto los bomberos revisaron varias coladeras, así como las muffas; posteriormente, los trabajadores de la CFE tomaron cartas en el asunto y realizaron las adecuaciones necesarias, al final y luego de dos horas de labores la SSP reportó saldo blanco por dicho siniestro.
L U N E S 30 DE AGOSTO DE 2010
el dinero
13.17
unomásuno
Destaca SHCP crecimiento de IED en últimos seis años
saldo menor al déficit de 1.7 mil millones del mismo periodo del año pasado. El mayor dinamismo de la economía mundial y, en particular de la producción industrial en Estados Unidos, continuó reflejándose en la trayectoria positiva de las exportaciones, sobre todo las manufactureras.
El país obtuvo recursos por 12.2 mil millones de dólares de enero a junio de este año JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
n el primer semestre de 2010 México logró el mayor crecimiento de Inversión Extranjera Directa (IED) en seis años, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La entrada de recursos a la economía mexicana por concepto de IED fue de 12.2 mil millones de dólares de enero a junio de 2010, monto 27.7 por ciento superior a lo recibido en el primer semestre de 2009, su mayor crecimiento anual para un periodo semejante desde 2004. La recuperación de la economía continuó durante el lapso de análisis, como lo muestran los resultados de los principales indicadores de producción, demanda interna y empleo. También lo muestran las cuentas con el exterior, esto es, las transacciones que hacen los mexicanos con el resto del mundo, las cuales se contabilizan en la balanza de pagos, destaca la dependencia en el Informe Semanal de su Vocería. Según esta cuenta, la recuperación del comercio total de México con el mundo -que inició desde el segundo semestre de 2009- se aceleró en los primeros meses de 2010, al registrar en promedio un crecimiento anual de 35 por ciento entre enero y junio. Lo anterior, tras haber descendido en promedio 31 por ciento anual en el
mismo periodo del año anterior. En la primera mitad del año, las exportaciones aumentaron a un ritmo mensual promedio de 36 por ciento anual,
La SHCP destacó la paulatina recuperación de la economía.
mientras que las importaciones se elevaron 34 por ciento anual en promedio cada mes en el lapso referido. La cuenta corriente, donde se contabiliza el comercio de bienes, registró un déficit de 1.2 mil millones de dólares durante el primer semestre de 2010,
México perderá impulso en 2011: Cepal Santiago.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) anticipó que la región vivirá en 2011 un panorama de incertidumbre debido a la desaceleración de la economía mundial, en especial
Desaceleración en EU afectará a México.
Asimismo, las exportaciones petroleras registraron una importante recuperación, como resultado de los altos precios internacionales y de un mayor volumen exportado de crudo, en comparación con lo observado el mismo semestre de 2009. Las importaciones mostraron tam-
en Estados Unidos y la Unión Europea (UE). El director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal, Osvaldo Kacef, dijo que para el desempeño de las economías latinoamericanas, que este año muestran una notable recuperación, es fundamental cómo se resuelva la crisis fiscal europea. "Para América Latina, Europa es muy importante y el impacto que esto (la crisis fiscal europea) pudiera tener sobre la volatilidad de los mercados financieros y en el precio (a la baja) de los productos básicos podría repercutir en la región", señaló el experto. De acuerdo con proyecciones de la Cepal, América Latina crecerá este año 5.2% en promedio, pero en 2011 la estimación baja a 3.9 puntos porcentuales debido a las dudas sobre la recuperación en Estados Unidos y la UE. Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que la recuperación de la economía de Estados Unidos, tras la recesión de 2009, ha perdido impulso, por lo que lo que el año próximo sólo crecería 2.9%, casi medio punto menos que en 2010. "Todo esto abre un panorama de bastante incerti-
bién una recuperación significativa, derivada en buena parte del aumento de las compras de bienes intermedios. No obstante, el déficit de la cuenta corriente ha permanecido en niveles bajos. "Es de esperar que en la medida en que el ingreso y el empleo vayan fortaleciéndose, el déficit en la cuenta corriente aumente, derivado de una mayor capacidad de compra de mercancías relativamente más baratas o que no se producen en el mercado local", anticipa Hacienda. La contraparte de la cuenta corriente, esto es, la cuenta de capital -donde se contabiliza principalmente la inversión-, registró un superávit de 16.5 mil millones de dólares en el primer semestre de este año. Tal superávit fue resultado de entradas de recursos a la economía por concepto de IED por 12.2 mil millones de dólares, 27.7 por ciento más a lo recibido en el primer semestre del año pasado, lo que significó el mayor crecimiento anual para un periodo semejante desde 2004. Además, por entradas en el mercado de dinero por 8.2 mil millones de dólares y por un endeudamiento neto con el exterior del sector privado por 6.6 mil millones. Dado que el monto del superávit en la cuenta de capital es mucho mayor al del déficit en la cuenta corriente, los recursos sobrantes se fueron a aumentar la reserva del Banco de México, la cual se elevó 10.5 mil millones de dólares en los primeros seis meses de 2010. Aunque la recuperación global no se da por descontada y todavía persisten riesgos, la SHCP señala que los resultados anteriores fueron reflejo del dinamismo de la demanda externa, del repunte moderado de la demanda interna, del crecimiento de la actividad productiva y de las favorables condiciones de los mercados externos.
dumbre para América Latina para 2011", señaló Kacef y dijo que las interrogantes e incertidumbres sobre la economía mundial podrían afectar el panorama regional en el mediano plazo. El funcionario de la Cepal sostuvo que la pregunta es "cómo se va a insertar la región en un mundo que crezca poco y en el que la participación de los países en desarrollo va a ser cada vez más necesaria para que el dinamismo de la economía mundial se mantenga". Kacef dijo que en el caso de México, cuya economía cayó 6.5% en 2009, la Cepal estima un crecimiento de 4.1% para este año, pero de sólo 3.0 puntos porcentuales en 2011 debido a la desaceleración en Estados Unidos. "La recuperación que hoy vemos (en México) está muy asociada a la de Estados Unidos y por eso es una recuperación en cierta forma débil, y por eso vemos que la perspectiva para el año que viene es que esta recuperación sea un poco a menor velocidad", agregó. Indicó que la desaceleración en la economía de Estados Unidos implicará una caída en los flujos de comercio con México, país que destina más del 80% de sus exportaciones a su vecino del norte, y en una eventual disminución de las remesas.
L U N E S 30
DE
AGOSTO
DE
2010
el mundo
unomásuno
Mineros chilenos logran hablar con sus familiares Los 33 trabajadores atrapados en un yacimiento de oro y cobre lograron -uno a uno- comunicarse con sus seres queridos
S Zonas cercanas al volcán Sinabung.
Mueren residentes en desalojo por erupción de volcán Pekín.- Dos residentes del distrito de Karo, en el norte de la isla indonesia de Sumatra, perdieron la vida durante el desalojo de las zonas cercanas al volcán Sinabung, que hizo erupción ayer por la madrugada después de más de 400 años de inactividad. El volcán del Monte Sinabung, de 2 mil 460 metros de altura, lanzó cenizas y humo a alturas de hasta 1.5 kilómetros alrededor de la medianoche de ayer (19:00 GMT), provocando el desalojo inmediato de miles de familias. Syafruddin Aiman, jefe del Centro de Alerta de Desastres Volcánicos en Sumatra, confirmó que dos personas de 65 y 54 años de edad murieron después de que se emitió la alerta roja máxima en varias localidades aledañas al coloso. “Los dos murieron de un ataque al corazón”, subrayó el funcionario, tras identificar a las víctimas como Nartari Beru Ginting y Nimaken Surbakti, según un reporte de la agencia de noticias indonesia Antara. Aiman dijo que durante el desalojo, otras dos personas resultaron con heridas leves en accidente de tráfico por la rapidez con que se llevó a cabo la evacuación de las zonas cercanas al Sinabung, unos 60 kilómetros al suroeste de Medan, la principal ciudad de Sumatra. El funcionario indonesio explicó que para desalojar a miles de familias, el gobierno envió a 300 trabajadores para coordinar el desalojó y decenas de camiones de la policía, que trasladaron a la gente a lugares seguros. La Cruz Roja Indonesia (CRI) informó esta mañana que alrededor de 12 mil residentes que viven en 14 aldeas cercanas al Monte Sinabung fueron desalojadas, entre ellas Bekerah, Simacan, Suka Nalau, Sigaranggarang, Kota Gunung y Kota Bayakan. Priyadi Kardono, vocero de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, dijo por su parte que la repentina erupción del volcán provocó pánico entre los aldeanos. “Sentimos fuertes temblores anoche. Después el cráter del Monte Sinabung arrojó lava ardiente, que alcanzó los árboles en las laderas del monte. Las espesas nubes de humo redujeron la visibilidad a sólo cinco metros”, comentó un residente de Karo. El Monte Sinabung estaba clasificado como un volcán activo en categoría B, lo cual implica que no requería de una vigilancia intensiva, a diferencia de otros volcanes activos indonesios de la categoría A, que deben ser vigilados con frecuencia. El archipiélago indonesio se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, en donde son frecuentes los movimientos sísmicos y volcánicos.
antiago, Chile.- Los 33 mineros que permanecen atrapados desde el pasado 5 de agosto en un yacimiento de oro y cobre del norte de Chile lograron por primera vez hablar por teléfono con sus familiares. Escenas de alegría se vivieron en las afueras de la mina San José, luego que decenas de familiares de los trabajadores atrapados a 700 metros de profundidad lograran conversar con sus seres queridos mediante el teléfono que fue habilitado al interior del socavón. En completo orden, uno a uno, esposas, hijos y padres de los 33 mineros atrapados, muchos de los cuales acampan en las afueras de la mina San José desde el mismo día del accidente, lograron cumplir su anhelo de volver a dialogar de forma fluida. Hasta ayer, el único contacto
Los familiares aguardaron a las afueras de la mina San José. que habían tenido los mineros con sus familiares había sido a través de cartas e imágenes enviadas con las sondas que sirven de canales de comunicación entre la superficie y las entrañas
del yacimiento. Cada llamada telefónica se limitó en promedio a 30 segundos por minero y sólo un familiar por cada trabajador participó en el contacto.
Obama conmemoró el quinto aniversario del huracán Katrina Washington.- El presidente estadunidense Barack Obama conmemoró el quinto aniversario del huracán Katrina con una visita a Nueva Orleáns, donde prometió mantener el apoyo para la reconstrucción de esa ciudad y la costa del Golfo de México. El presidente pronunció su discurso en la Universidad Xavier de Louisiana (XULA), en el primero de una serie de eventos para conmemorar el aniversario
de Katrina, que dejó mil 800 muertos y se convirtió en uno de los cinco huracanes más mortales en Estados Unidos. Katrina fue “un desastre natural, pero también una catástrofe provocada por el hombre; una vergonzosa falla en el gobierno que dejó a un sinnúmero de hombres, mujeres y niños abandonados y solos”, dijo Obama. Ante la tragedia, “Nueva Orleáns se convirtió en un sím-
El presidente estadunidense visitó Nueva Orleáns.
bolo de una comunidad renaciente, de la responsabilidad fundamental que tenemos unos con otros”, indicó. En su discurso, Obama no emitió promesas de nuevos programas para la reconstrucción de las comunidades de la costa del Golfo de México, que a cinco años de distancia aún resienten los efectos dejados por Katrina y el reciente desastre del derrame de petróleo. En vez de promesas, Obama celebró los esfuerzos que el gobierno realiza para la recuperación, y dijo que se han destinado mil 800 millones de dólares a la reconstrucción de escuelas y de otros proyectos, incluyendo estaciones de bomberos y de policía. El mandatario estadunidense, que hoy puso fin a sus vacaciones, se comprometió a concluir con la reconstrucción del sistema de diques que deben proteger a Nueva Orleans de inundaciones catastróficas. “El mayor proyecto civil en la historia de Estados Unidos se realiza actualmente para fortificar el sistema de diques”, dijo el presidente.
L U N E S 30 DE AGOSTO DE 2010
cultura unomásuno
Dedicatoria a Schlingensief en Festival de Bayreuth
Festival de Bayreuth, en el sur de Alemania.
Berlín.- La 99 edición del Festival de Bayreuth, en el sur de Alemania, uno de los más prestigiados eventos de música clásica del mundo, dejó caer el telón con una emotiva dedicatoria al director de teatro Christoph Schlingensief, fallecido el pasado fin de semana y, sobre todo, con una mirada hacia el futuro, anunciando noveda-
des para las próximas ediciones. El próximo año el festival celebra una edición redonda, la número 100 y en 2013 se cumple el bicentenario del compositor germano Richard Wagner (1813-1883), a quien se dedica íntegramente el festival en el famoso teatro Bayreuther Festspielhaus. La obra encargada de cerrar el festival
Celebran 17 Encuentro de Mariachi y Charrería Mariachis provenientes de distintas partes del mundo deleitaron a más de 200,000 personas
U
nos 450 mariachis de diferentes países, que participan en el 17 Encuentro de Mariachi y Charrería, desfilaron en medio de un fuerte dispositivo de seguridad por las calles de Guadalajara, capital del estado mexicano de Jalisco. Los mariachis provenientes de Ecuador, Canadá, Costa Rica, República Eslovaca, Argentina, Colombia, Estados Unidos y diversas regiones de México, deleitaron a las más de 200,000 personas que se dieron cita desde temprano para presenciar el desfile a lo largo de 4.5 kilómetros de una céntrica avenida, según los organizadores. Al ritmo de canciones clásicas de la música mexicana como "Guadalajara", "Son de la negra" y "El mariachi loco", los músicos fueron acompañados por un centenar de bailarines de grupos regionales, así como de unos 200 charros de todas las edades montados a caballo. Como parte de las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, miembros de diversas escuelas de charrería personificaron a algunos de los héroes de estos pasajes históricos, como
Los mariachis se hicieron presentes en calles de Guadalajara. Miguel Hidalgo, José María Morelos, Francisco Villa y Emiliano Zapata. En 13 carros alegóricos también se recordaron algunas de las tradiciones mexicanas, como la pelea de gallos y la jima (corte) del agave para la elaboración del tequila, además de realizar un homenaje a las mujeres que participaron en la Revolución de 1910, conocidas como "Adelitas". Según datos del comité organizador, el contingente
estuvo resguardado por unos 2 mil policías estatales y municipales, así como por integrantes de Protección Civil y Bomberos, debido a los recientes atentados ocurridos en este estado por parte del crimen organizado. El director del encuentro, Edgar Martínez, dijo que solicitaron a las autoridades reforzar el dispositivo de seguridad en un cien por ciento respecto a los años anteriores, para resguardar no sólo a los mariachis extranjeros,
sino también a los asistentes a los eventos públicos que tendrán lugar en los diversos municipios que conforman la zona metropolitana de Guadalajara. Como parte del Encuentro del Mariachi y la Charrería se desarrollará un campeonato charro, conciertos y galas públicas con mariachis nacionales y extranjeros, en los que participará el Mariachi Vargas de Tecalitlán, considerado el mejor del mundo.
fue "Die Meistersinger von Nürnberg" ("Los Maestros Cantores de Núremberg"), dirigida por Katharina Wagner, copresidenta del festival junto con su hermanastra Eva Wagner-Pasquier. El encuentro se ha convertido en la actualidad en un peregrinaje para los entusiastas wagnerianos y las entradas están vendidas con años de anticipación.
Actores israelíes se negaron a actuar en colonia judía Medio centenar de actores y profesionales del teatro israelí se han negado a actuar en una colonia judía en territorio palestino, reabriendo el debate sobre la legitimidad del boicot interno a la política de ocupación. El anuncio la pasada semana de que las principales compañías de teatro nacionales harán representaciones en el nuevo centro cultural del asentamiento de Ariel, en el norte de Cisjordania, fue seguido casi de inmediato por la declaración de varios actores de que no actuarían allí por motivos ideológicos. "Los colonos y los asentamientos no es algo que me divierta y yo no quiero divertirles a ellos", declaró Yusef Sweid, miembro del plantel de una obra que se representa en el Teatro Nacional Habima de Tel Aviv. A las primeras negativas se sumaron otras y ya son 53 los directores, guionistas y cómicos que han firmado un texto rechazando trabajar en la colonia, lo que ha generado un conflicto a sus compañías, que habían comprometido representaciones en la nueva sala y han llevado al jefe del gobierno, Benjamín Netanyahu, a amenazar con retirar la financiación a los teatros con actores díscolos. El centro cultural de Ariel, con capacidad para 540 personas y que tiene previsto inaugurarse el próximo 8 de noviembre, ya ha comenzado a vender entradas y anunciado un programa con ocho representaciones de las compañías del Habima y el HaCameri, en Tel Aviv; el Teatro de Beer Sheva y el Jan de Jerusalén. El gobierno israelí ha tratado de atajar el incipiente boicot con una tajante declaración por parte de la ministra de Cultura y Deporte, Limor Livnat, que acusó a los opositores de "dividir a la sociedad israelí", pidió separar política y arte y aseguró que "todo israelí tiene derecho a disfrutar de la cultura en cualquier lugar".
Los artistas se niegan a presentarse en asentamientos judíos en Cisjordania.
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
Z
acatecas.- El territorio de Zacatecas estaba habitado desde hace más de seis mil 500 años, por lo que se estima que su historia es una de las más antiguas del país, destacó Iván Avila Dueñas, director del documental "Zacateco", que se proyectará el 6 de septiembre acompañado por la Orquesta Filarmónica del estado. Dueñas, reconocido por su largometraje "La sangre iluminada", dio a conocer que el material contará con la narración en vivo del actor Joaquín Cosío y la participación especial de los músicos Horacio Uribe y Alfonso Vázquez. El documental hace un recuento visual de la memoria común de los habitantes de Zacatecas. "Para mí es de profundo interés dar a conocer qué había en ese estado cuando llegaron los españoles, qué se encontraron, cuáles fueron los procesos de colonización de esa zona, cuyo recuento se realiza en este trabajo a través de lo contemporáneo", destacó. Mencionó que la línea narrativa que establece el documental con los habitantes del estado es hablar del aquí y ahora para tratar de contar el "antes". "Esa es una parte del proyecto, la otra se centra en el registro de la vida cotidiana de la región, cómo es en 2010 el zacatecano común, cómo se desarrollan los diferentes aspectos de la vida en los diversos municipios y comunidades, todo ello para tratar de encontrar una forma de comunicarse", agregó. En su oportunidad, Alfonso Vázquez, director de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas, dijo que este proyecto surgió desde un inicio tomando en cuenta la parte musical, que fue compuesta en especial para esta producción. "Ha sido muy interesante ver cómo se desarrollan y complementan las dos
LA CULTURA 19
unomásuno
Mostrarán documental sobre historia de Zacatecas El material lleva por nombre "Zacateco" y se proyectará el 6 de septiembre acompañado por la Orquesta Filarmónica del estado
Se estima que su historia data desde hace más de seis mil 500 años. disciplinas, la parte audiovisual y la creativa orquestal", refirió. "La partitura se realizó de forma paralela a la filmación del documental y ese simple hecho fue de gran importancia para recrear con las notas y las imágenes toda la riqueza cultural que envuelve a Zacatecas", expuso. Destacó que otra de las particularidades de la función que se realizará el próximo 6 de septiembre en el Palacio de Convenciones, es que además de la musicalización, el filme será sonorizado en vivo con la
ayuda de diversos soportes electrónicos que recrearán el sonido de calles, de autos y los ambientes rurales, entre otros. Respecto a llevar este espectáculo a otras regiones del país, incluyendo el Distrito Federal, Iván Avila reconoció que es un proyecto costoso por el gran número de creadores que conjuga; sin embargo, refirió que se planea su distribución en DVD para que pueda ser apreciado por un mayor público. "Este trabajo es un regalo a Zacatecas, a su gente, a sus recuer-
dos y búsquedas como sociedad. Es también un proyecto creado por zacatecanos, desde músicos y técnicos hasta las personas que nos mostraron su día a día en los municipios. Es una historia inmensa para contar", señaló. El documental es una producción de 13 Lunas y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Zacatecano de Cultura "Ramón López Velarde" y cuenta con un guión de Armando López Muñoz y del propio Iván Avila.
Presentan "Furiosa sustancia" en Bellas Artes El dominio y vasto conocimiento del arte de las letras del escritor Roberto Fernández Iglesias, así como su trabajo como promotor cultural e impronta en revistas literarias, dan vida a la publicación "Furiosa sustancia", presentada en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. Se trata de una selección hecha por Lorena Paz Valderrábano Bernal, que recobra la obra del gana-
La Sala Adamo Boari, del Palacio de Bellas Artes, alberga el trabajo del escritor.
dor del Premio Estatal de Poesía en 1984 (Estado de México), quien a través de su quehacer literario representa una aportación de primer orden a las nuevas corrientes de la poesía en lengua española y muestra el sitio excepcional que tiene en ella. En el acto, el escritor Humberto Musacchio celebró la aparición de este texto del que, dijo, contiene una selección de poemas, cuentos, ensayos y piezas dramáticas de diversos libros. Es el caso "En tiempo de recuerdo", "Falso contacto", "Trastienda", "Retrato parcial", "Celebrar la palabra", "Dieciocho narraciones breves", "El gran desnudo", "Primer placer, literatura y realidad", "Soñar tu sombra", así como una selección de textos sueltos de este autor nacido en Panamá, pero radicado en México. El también periodista recordó aquella anécdota de cómo conoció a Fernández Iglesias en una cantina en la que solían reunirse varios autores, lugar en el que era conocido además de ser una leyenda, por su trabajo de promotor cultural. "Y es un promotor por el gusto de hacer las cosas, por amor a las letras, por la amistad con la que los demás participan. Ese es Fernández Iglesias, un personaje que hace las cosas aunque no le paguen", dijo. Hombre terco, al que hay que evaluar en sus aciertos y errores, nacido en Panamá pero arraigado en México, así calificó Musacchio al autor para quien
el mejor homenaje es leerlo una y otra vez. Al respecto, el poeta José Angel Leyva reconoció la labor poética de Fernández Iglesias y afirmó que el texto aunque incluye ensayos, relatos y poemas, se reconoce por la esencia poética del homenajeado. "Ser poeta hoy no es hacerle al poeta, ser poeta es simplemente ser, la determinación de un poeta se tenga o no el reconocimiento de la crítica. Es una decisión o antidecisión", indicó. El Premio Nacional de Poesía "Olga Arias" 1990 se refirió a Roberto como un poeta comprometido consigo mismo y con su entorno e indicó que en el trabajo de Valderrábano Bernal, el cual reúne toda una serie de escritos de 1964 a la fecha, destaca la fascinación de Iglesias por la poesía. Esa es su constante, el objeto ríspido de su querer, de su deber. Sus poemas lo muestran de frente, de perfil, por arriba, abajo, por dentro o fuera, dijo y agregó que en la figura de Iglesias hay una sed que lo desmarcan del hallazgo y la conformidad. Comentó que esta propuesta editorial hace énfasis en la pasión del poeta y del promotor cultural, del profesor, del crítico y del autor. Afirmó que la poesía de Iglesias se caracteriza por su escurridiza actitud, frente a las clasificaciones. "Va de un estilo a otro, de un modo a otro, de un Roberto a otro", añadió.
20 LA CULTURA
Exponen "Goya y los caprichos" en el Cecut Con una colección de 80 estampas que abordan la crítica social, se expone el trabajo del pintor y grabador español Francisco de Goya
T
ijuana, BC.- Una colección de 80 estampas que abordan la crítica social y fomentan la técnica del grabado, convergen en la muestra calcográfica "Goya y los caprichos", que se exhibe el Centro Cultural Tijuana (Cecut), hasta el próximo 3 de octubre. Perteneciente a la serie los "Asuntos caprichosos", de la
decir, de la estampa 1 a la 80, de acuerdo con la numeración realizada por Goya. Asimismo, se le anexan cinco hojas portátiles colocadas en la sala, que proponen un nuevo agrupamiento de las imágenes. De esta forma, el visitante podrá recorrer la serie en el orden original y a la vez podrá, si así lo desea, a partir de los textos
Grabado de la serie "Asuntos caprichosos". autoría del pintor y grabador español Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828), la muestra, abierta al público desde el pasado 13 de agosto, integra estampas impresas por primera vez en 1799, por el propio artista. La serie, que ha sido exhibida desde 1948 en 11 ocasiones en el país, está instalada en la sala 3 de Exposiciones del Cecut, y se exhibe en orden sucesivo, es
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
portátiles, relacionar una estampa con otra bajo los siguientes títulos: "Goya por Goya", "De alas y brujas", "Hombres y mujeres", "Asnerías y el mundo del revés" y "La crítica al poder y a la superstición". Al respecto, el arquitecto Armando García, subdirector de exposiciones del Centro Cultural Tijuana (Cecut), afirmó en entrevista que esta muestra cobra
mayor importancia al exhibirse en Tijuana, ya que debido a su posición en la frontera, logrará recibir a visitantes no sólo del norte del país, sino también de Estados Unidos. Destacó que Francisco de Goya logra transmitir la crítica social que cobra real importancia en una ciudad como Tijuana que se encuentra en un momento crítico en materia de seguridad, según da cuenta un comunicado del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). "Uno de los aspectos destacados de esta muestra es que con ella los tijuanenses logran ver esta critica social, a partir de escenas contemporáneas en el tiempo de Goya y, cómo a través del arte, se puede hacer esta crítica", indicó. Comentó que antes las técnicas de grabado habían cobrado bastante interés entre los artistas de la región, y que con esta muestra se pretende fomentar la visión de Goya acerca de este arte. "Ha habido en Tijuana una corriente que estaba muy fuerte y que ha disminuido en interés, precisamente en las técnicas de grabado, y con "Goya y los caprichos", queremos fomentar lo que el artista transmite, que no sólo era una técnica si no que era una herramienta con la cual va creando un estilo propio, pues va experimentando y creando sus propias técnicas". Señaló que de alguna manera se podrá vincular la muestra con la corriente del grabado mexicano, con grandes exponentes como José Guadalupe Posada, quien también tenía la capacidad de ser crítico de su momento histórico, y a partir del arte existe esa posibilidad. Por otro lado, expresó que con la muestra se logra completar los ejes de acción que el Centro Cultural Tijuana tiene para fortalecer el fomento de la cultura en la entidad. "Para el Cecut es sumamente importante tener una exposición de esta categoría en el arte y de gran valor patrimonial, pues esta muestra encaja perfecto en nuestros ejes de trabajo, que son historia y patrimonio, arte moderno y arte contemporáneo".
Arte y Tiempo EUGENIO BARBA Y EL ODIN TEATRET, EN MEXICO RAÚL DIAZ
E
ugenio Barba es, sin duda, uno de los grandes iconos vivos del teatro mundial. Su impronta y aportaciones al teatro del pasado siglo y los diez primeros años del presente, son reconocidos, lo digo sin temor a exagerar, del polo norte al polo sur y, siendo internacionalmente aceptadas, sus enseñanzas se practican por todo el orbe y se acrisolan en su máxima creación el Odin Teatret. Italiano de nacimiento, Barba sin embargo, fundó el Odin en Oslo, Noruega en 1964, y solo un par de años después se trasladó con todo y compañía a Dinamarca en donde aún permanecen y continúan creando. Desde su inicio el Odin Teatret se constituyó con artistas de diferentes nacionalidades y dispuestos a dejar todo para, auténticamente, "consagrarse" al teatro. Así, los actores de Barba constituyeron una comuna y de hecho permanecían y vivían, y viven, juntos veinticuatro horas al día durante siete días a la semana. Los resultados de esto son artistas de excepción que actúan, bailan, cantan, tocan instrumentos musicales, escriben, dirigen, enseñan, hacen malabares, son acróbatas y, en una palabra, son los actores más integrales que pueda encontrarse. Por eso, creo que con razón, se dice que "un actor Barba es un actor Barba" es decir, distinto a cualquier otro. Los que de una u otra forma, por más o menos tiempo, hemos podido estar en sus clases, conferencias, talleres o experimentos nunca hemos olvidado la experiencia. Pues bien, este gurú mayor del teatro estará, con su compañía, una vez más en México la próxima semana y, como siempre, estará abierto a todo aquel que quiera acercarse y abrevar de los conocimientos del maestro y sus alumnos destacados que, por supuesto, son también maestros y tienen mucho que enseñar aquí en donde las carencias en la formación actoral son conocidas. Esa presencia se dará en Guanajuato del 2 al 5 de septiembre en lo que se denomina "Segundo Congreso Internacional Siete Caminos Teatrales" (el primero se realizó el año pasado) que organiza la "Fundación Cervantista Enrique y Alicia Ruelas, A.C." con el apoyo del Conaculta, la Universidad de Guanajuato y su Dirección de Extensión Cultural. En los teatros Principal y Cervantes, así como en el Auditorio General de la Universidad, se desarrollará el Congreso que incluye cátedras, talleres, ejercicios escénicos y la presentación de varios espectáculos del Odin. Los Siete Caminos del Odin Teatret brindarán a los actores y gente de teatro en general, la posibilidad de convivir con, repito, una leyenda viva del teatro mundial y con varios de sus destacados asistentes como son, Julia Varley, actriz, directora y pedagoga; Kai Bredholt, músico, actor y compositor; Iben Nagel Rasmussen, actor, director, maestro y escritor; Jan Ferslev, músico, compositor, actor y maestro; Augusto Omolú, bailarín clásico y moderno, actor y director y, Sofía Monsalve y Luciana Bazzo, productoras. Evento extraordinario este encuentro con Eugenio Barba y el Odin Teatret al que vale la pena asistir, se efectuará, se lo repito, en Guanajuato del 2 al 5 de septiembre y se puede acceder a él a través de: "www.jeitoproducciones.com" u "oscardavalos@prodigy.net.mx" teléfonos 24570075 y 56152785. Allá nos vemos.
L U N E S 30 DE AGOSTO DE 2010
espectáculos unomásuno
Estrenarán la serie “The walking dead” La serie “The walking dead”, basada en las historietas escritas por Robert Kirkman, tendrá su estreno mundial en noviembre próximo en 120 países y será traducida en 33 idiomas. De acuerdo con Fox International
Channels (FIC) y AMC anunciaron el lanzamiento global del programa. AMC estrenará el programa el 31 de octubre, seguido por el lanzamiento mundial en los canales Fox la primera semana de noviembre. El estreno además será un aconteci-
miento sin precedentes, pues será la primera vez en la historia que una serie de televisión se estrena de manera similar que una producción cinematográfica. Charlie Collier, presidente y gerente general de AMC, añadió: La evolución de AMC que tiene por objetivo ofrecer contenido Premium en cable básico se refuerza con este lanzamiento global sin precedentes”.
La serie está basada en las historietas de Robert Kirkman.
Enrique Iglesias recibe Disco de Oro El cantante español se hizo acreedor al galardón por su más reciente producción “Euphoria”
E
El reconocido Oscar Chávez.
Óscar Chávez deleita a más de ocho mil personas En su presentación anual en el Auditorio Nacional, el cantautor Oscar Chávez, conocido como el “Héroe de las raíces musicales”, deleitó a cerca de ocho mil personas, acompañado por el cuarteto de Los Morales y por el grupo norteño El Tigre. Consolidado como uno de los cantantes llamados de protesta, Chávez ofreció un recital de poco más de dos horas en el que además de cerrar con sus temas clásicos, interpretó sones y corridos, algunos muy clásicos así como norteñas y recias, que no tienen nada que ver con la ola grupera que hoy se vive. Con un recorrido musical por 34 canciones, el intérprete, dueño de un carácter inquebrantable, inició de manera puntual su concierto a pesar de no llenar el foro del Paseo de la Reforma, así como algunos problemas de ingreso al foro por la lentitud de los elementos de seguridad, encargados de checar la zona y el número de asientos del espectador. El esperado “Juglar” abrió con el tema “Marihuana”, para ligarse después con un corrido “Tiempos de Pancho Villa”, una adaptación de los versos del poeta Renato Leduc, que dieron pie a Chávez para dejar en claro que nada tiene que ver su espectáculo musical con celebración alguna del Bicentenario. El también actor, quien participó en la película “Los caifanes”, donde también actuó en su faceta histriónica el fallecido escritor Carlos Monsiváis, continuó su recorrido musical como “La cruda realidad” y “El conejo”, uno de los primeros temas rescatados por él de los antiguos sones jarochos. Dedicó algún espacio de su memoria a su entrañable amigo el caricaturista Eduardo Rius, con el tema “Rius para principiantes” a ritmo de corrido. Con una actitud y atuendos sobrios en color negro, Oscar Chávez tomó asiento y con guitarra en mano se dedicó a hojear sus partituras en un atril a la par de ofrecer algún pensamiento o explicación del porqué de los temas como “Los arrieros”, una canción clásica y muy antigua de Jalisco, así como “Los versos de la calaca”, un son originario de Morelos.
l cantante Enrique Iglesias recibió Disco de Oro por las altas ventas de su más reciente producción “Euphoria”, durante la firma de autógrafos que ofreció en un centro comercial en el sur de la capital mexicana. El español vestido con jeans, camisa en color verde, gorra, gafas oscuras y tenis, plasmó su rúbrica en las portadas de dicha placa, limitado a mil personas, aunque la convocatoria de sus seguidores rebasó esta cantidad. Después de recibir el Disco de Oro, por altas ventas de dicha producción, y sin emitir palabra alguna, Enrique Iglesias prefirió atender a sus fans sin perder tiempo para firmar y algunas ocasiones cumplir la petición de sus seguidoras y obsequiarles un beso. Las lágrimas y gritos como “Enrique te amo” y “Enrique, cásate conmigo” fueron algunas de las constantes en la firma de autógrafos. Antes de iniciar con la convivencia, el cantante atendió a una niña en silla de ruedas, a la cual, además de regalarle su firma le dio un fuerte abrazo. Mientras se realizaba la firma de autógrafos, se escuchaban los temas del disco “Euphoria”, entre ellos, los más coreados fueron “Cuando me enamoro”, que da título
también a la telenovela mexicana, así como “I like it”. La euforia de las seguidoras causó que el personal de seguridad se vea un poco brusco, pues retiraron a algunas jóvenes que querían abrazar y comerse a
besos a su artista favorito. A la cita llegaron jóvenes de esta ciudad, así como de Veracruz, Puebla y Nuevo León, algunas que hicieron fila desde este sábado para conseguir la rúbrica del cantante.
El cantante español sigue cautivando.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Entregan Cabritos de Plata La sexta edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey culminó con la entrega de los galardones
La ganadora internacional fue “Les signes vitaux”, de Sophie Deraspe. Encuentro de Escritores de Cine, que contribuye a la industria del cine local, regional y nacional y que en lo particular son una prioridad para la ciudad. “Son eventos que a través de la cultura, la fiesta, de los invitados que nos visitan, de la gente que va y viene a nuestra ciudad en estos 10 días, se genera una buena vibra y creo que le hace mucha falta a Monterrey. Creo que si tuviéra-
mos eventos como este todas las semanas, sería mucho mejor ciudad de la que tenemos ahora”, dijo González ante la audiencia. La ceremonia de clausura estuvo llena de momentos emotivos y festivos en la que se entregaron los Cabritos de Plata a los ganadores de cada categoría, a quienes se les rindió un efusivo reconocimiento convertido en vivas y aplausos.
Joan Sebastian festejará el Bicentenario con la comunidad latina El cantautor Joan Sebastian tiene todo listo para festejar el Bicentenario de la Independencia de México con la comunidad latina en Portland, Oregón, Estados Unidos, el próximo 19 de septiembre con su espectáculo ecuestre denominado
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Jimena Navarrete será imagen de los Juegos Panamericanos 2011 en Guadalajara…! Ciudad de México.- Jimena Navarrete nació en Jalisco, es “Miss Universo 2010” y será la imagen de los Juegos Panamericanos en Guadalajara el año próximo (2011)… LAS AUTORIDADES de Turismo de Jalisco ya establecieron contacto con su “paisana” para comprometerla como reina de la belleza de los Juegos Panamericanos… JIMENA considera que su triunfo como “Miss Universo” representa un homenaje a México por el doble acontecimiento del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución…
M
onterrey.- La sexta edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey concluyó este fin de semana con la entrega de los Cabritos de Plata a las diferentes secciones de la Selección Oficial en Competencia en la ceremonia de clausura. Antes de presentar la imagen de la edición número siete del FIC Monterrey, su director, Juan Manuel González, ante la audiencia que llenó la sala del Teatro del Centro de las Artes en el Parque Fundidora, hizo votos porque este festival sea una actividad que en el 2011 traiga más cine para ver el mundo a través de él. “El sexto Festival Internacional de Cine de Monterrey es un grandísimo esfuerzo que nos parece cada día más importante, no nada más se ha convertido ya en un reconocimiento del trabajo de los cineastas, locales, nacionales e internacionales que se reúnen en Monterrey”, subrayó. Asimismo, indicó que el festival se ha convertido en un evento a través de actividades como el
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
“Jaripeo de Oro 3 a caballo”. La oficina de prensa del compositor dio a conocer lo anterior al destacar que en esta ocasión estará acompañado de otro grande de la fiesta equina como es “El Chapo” de Sinaloa, en el Coliseum de esa ciu-
El cantautor mexicano.
dad estadunidense, además de apoyar de manera incondicional a su hijo José Manuel Figueroa, quien será el abridor de ambos conciertos. Ambos exponentes de la banda, tanto Joan Sebastian como “El Chapo” de Sinaloa, harán que la celebración de las fiestas patrias mexicanas tengan eco en el vecino país, donde la taquilla ha registrado un aforo importante de amantes de la música regional mexicana. Asimismo, se informó que la fecha original de presentación sería el 4 de septiembre próximo; sin embargo, por causas de fuerza mayor fue pospuesta para el 19 del mismo mes. A los seguidores que hayan adquirido boletos para la primera fecha, se les harán efectivos los tickets para la noche del 19, como la misma empresa que organiza el evento Nyse-Liv, mejor conocida como Live Nation, que anunció la validez de los boletos ya vendidos para esa nueva fecha. La gira de Joan “Jaripeo de Oro 3 a caballo” recorrerá otros foros como el Gibson Amphitheatre, el Rabobank Arena, Arco Arena y el HP Pavilion, ubicados en California, así como el American Airlines y el Plaza San Miguel de Dallas y Houston, Texas, en ese orden.
Rostros, nombres y noticias… JIMENA NAVARRETE estará en México el 10 de septiembre para asistir a la final del concurso “Nuestra Belleza 2010”, en Saltillo, Coahuila… “TAKE THAT”, banda británica, se presentará en el DF en enero próximo… OSCAR CHAVEZ ofreció su concierto “No hay milpa sin huitlacoche”, el sábado pasado en el Auditorio Nacional. Fue un éxito… HECTOR ORTIZ es el artista mexicano que mejor imita a Elvis Presley, “el Rey del rock”… LARISSA RIQUELME, dueña de las curvas femeninas, será contratada para una telenovela que producirá Juan Osorio… Como han pasado los años… LUIS G. BASURTO se consagró como dramaturgo de la escena popular del teatro con la obra “Cada quién su vida,” que se estrenó en 1955. Es la última noche del año en un cabaret, con todos los personajes de la vida popular. Se trata de un mural de costumJimena Navarrete. bres y tradiciones… SIGUIO después “Miércoles de ceniza” y Basurto ganó el premio “Juan Ruiz de Alarcón” como el mejor autor… VIAJO A BUENOS AIRES con la Compañía Teatral de México que patrocinó la Unión Nacional de Autores que dirigía Alfredo “Pelón” Robledo y el público argentino disfrutó de las obras “El Gesticulador”, de Rodolfo Usigli; “El Escándalo de la Verdad” y “ Cada Quién su Vida”, de Basurto; “Rosalía y los llaveros” de Emmanuel Carballido y “Debiera haber obispas” de Rafael Solana… BASURTO y Robledo recibieron sendos homenajes por esa temporada teatral… JUAN DOMINGO PERON y su esposa Evita encabezaron los homenajes en Buenos Aires… Remolino de notas FERNANDO DE LA MORA, tenor de calidad, con mucha actividad en esta temporada del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, “GRITOS DE MUERTE y libertad” se inició anoche en Televisa… Pensamiento de hoy En donde hay talento hay éxito, con crisis o sin crisis…. CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en unomásuno-Radio. Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooo oooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Mayté Lucila Martínez Abasolo, bella y sensual amiguita, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Amar es enamorarse de la misma persona todos los días, sin hacer antigüedad, evitando la monotonía… “AVENTURERA”, 58 VECES El viernes pasado fui por 58ava vez a ver la excelente obra musical “Aventurera”, la cual ya tiene 13 años de estar en cartelera con tremendo éxito. En esta ocasión, la protagonista como “Aventurera” de mi linda amiga querida Sabine Moussier, quien en verdad está magnífica, pero quien en verdad me fascinó tremendamente fue la lindísima Laura Denisse, quien nació en Monterrey, Nuevo León, el 25 de noviembre de 1985. Ella proviene de una
Laura Denissse. familia de artistas, por lo que inició su carrera a la edad de nueve años haciendo comerciales para la Tv… GRABO A LOS 12 AÑOS Laura Denisse grabó su primer disco a la edad de 12 años, consiguiendo un contrato discográfico para grabar “Acércate”, su segundo disco, del cual se dio a conocer el tema “Mensaje de un niño”. La cantante se estaba convirtiendo en la voz de muchos jóvenes que viven la temática que aborda esta canción, como lo es la desintegración familiar y la rebeldía propia de la adolescencia. Después de una larga temporada de presentaciones, buenas experiencias, a la vez dificultades por su corta edad, grabó el disco “Eclipse”, con el que logró darse a conocer de manera oficial. En este acetato incluyó un dueto con el reconocido compositor y cantante Pete Astudillo, a quien recordamos por sus grandes éxitos junto a Selena y los Dinos…
ARTISTA VERSATIL Ha experimentado en sus discos con diversos ritmos, considerándose una artista versátil, pero con un estilo original. Una prueba de ello se refleja en su cuarto disco “Duele”, grabado en 2006 y en el que Laura Denisse hizo su debut como compositora de la gran mayoría de los temas. Inició la grabación de su quinto acetato titulado “Imagíname” en mayo de 2008. En este disco el “rock” es el ingrediente principal, bajo la dirección de Manuel Herrera Maldonado, ganador del Grammy Latino 2002 por el disco titulado “Acuérdate”… PRINCIPIOS DE 2009 Este disco fue lanzado a principios de 2009 basado en el rock’n roll de los años cincuenta y sesenta, hasta llegar a las melodías de los años ochenta. Es un disco con canciones originales de letras contagiosas y no rebuscadas, así como también éxitos ya conocidos, como el clásico “Invierno triste”, de Connie Francis (1962), rescatándolo para presentarlo en su propia versión. Con este tema, la cantante logra romper las reglas y es tocada tanto en estaciones de corte pop, como regional mexicano, logrando la mayor audiencia e identificación con toda clase de público. El video del mismo tema nos remonta a la gran época dorada del cine y de la música… “MI NOVIO NO ES FIEL” Actualmente, podemos escuchar en la radio su más reciente sencillo titulado “Mi novio no es fiel”, el cual ha causado muchas controversias por tener de tema central una divertida historia en la que cuenta que su novio le fue infiel con otro hombre. La versión es rock estilo “agogo” y también existe una versión remix para discoteca realizada por Paco Pérez del equipo de Mario Domm (Mamita Producciones). Dicho tema sorpresivamente logró colocarse en el gusto de la comunidad gay llevando a Laura Denisse a presentarse en escenarios, marchas y eventos en pro de los derechos de la comunidad LGBT. Recientemente fue invitada por Carmen Salinas para participar como actriz y cantante en la maravillosa obra “Aventurera” y ha sido un éxito total… CHISTE Y DESPEDIDA El novio a su futuro suegro: “Hola, vengo a pedir la mano de su hija”; “¿y usted está en condiciones de mantener una familia?”; “sí señor, yo trabajo y sí puedo...”; “¿está seguro? ¡Mire que somos nueve!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEPTIMO DE LO CIVIL EDICTO Para emplazar a: JORGE ZAMORA MEJIA En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por HSBC MÉXICO, S.A., INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC en contra de JORGE ZAMORA MEJIA, Exp. 845/2009, la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil del Distrito Federal, en cumplimiento del proveído de fecha diez de agosto del año dos mil diez, ordeno emplazar a JORGE ZAMORA MEJIA, por medio de edictos, haciéndole de su conocimiento que se le conceden veinte días hábiles para producir contestación a la demanda, contados a partir del día siguiente de la última publicación y que quedan en la secretaría "A" del juzgado las copias de traslado de ley a su disposición.
LOS ESPECTACULOS 23
AVISOS Y EDICTOS
México, D.F., a 16 de agosto de 2010. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En instrumento número CIENTO QUINCE MIL CINCUENTA Y CUATRO, de fecha trece de agosto de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- EL INICIO DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DE LA SEÑORA LORENA CATALINA ABUD MARTINEZ; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; C).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA; D).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS; E).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA; y F).- LA ACEPTACION, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA, lo anterior se otorgó a solicitud de los señores DIEGO ALONSO GARCIA ABUD, LUIS FERNANDO GARCIA ABUD y MONICA GARCIA LLAGUNO ABUD. El cargo de albacea fue otorgado a favor de la señorita MONICA GARCIA LLAGUNO ABUD, misma que aceptó dicho encargo. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Mediante Instrumento Público número 115,056, del Libro 2108, otorgado ante mí, el día DIECISEIS de AGOSTO del año DOS MIL DIEZ, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ALTAGRACIA GARIBAY RODRIGUEZ ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS DE LOS SELÑORES SARA VELAZQUEZ HEREDIA Y SERGIO VELAZQUEZ HEREDIA, Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE EFECTUA LA SEÑORA SARA VELAZQUEZ HEREDIA; manifestándome la ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 12 de agosto de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTATRIAL En instrumento número 115,040, de fecha doce de agosto de 2010, pasado ante mí, se hizo constar que compareció la señora ROSA CHAVEZ CHAVEZ, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora JUANA CHAVEZ ESTRADA, también conocida con el nombre de JUANA CHAVEZ ESTRADA DE RAMÍREZ; B).El Reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERA; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F., a 13 de agosto de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,722, de fecha 26 de agosto de 2010, otorgada ante mí, la señora Catalina González Ortiz, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Carlos Ayala Mondragón, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
México, D.F., a 26 de Agosto de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
México, D.F., a 16 de AGOSTO del 2010. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
----SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,478 de fecha 13 de agosto del 2010, ante mí, los señores ALFONSO BENJAMÍN URIBE CABRERA, BEATRIZ OFELIA URIBE CABRERA y GUSTAVO URIBE CABRERA, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora OFELIA CABRERA ACEVEDO. Asimismo en dicha escritura, el señor FERNANDO CABRERA ACEVEDO, renunció al cargo de primera albacea en la sucesión testamentaria a bienes de la señora OFELIA CABRERA ACEVEDO. En virtud de lo anterior, el señor ALBERTO MARIO PALMA CABRERA, aceptó el cargo de albacea en segundo término en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 13 de agosto de 2009 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mí, 43,129 del 19 de agosto de 2010, los señores JUAN AGULERA CISNEROS, en su carácter de cónyuge supérstite y MA. GUADALUPE, GLORIA, MA. JUANA, MARTIN, SAÚL, GERARDO, JOSÉ, JESÚS, ROSAURA y GILBERTO, todos de apellidos AGUILERAALCANTAR, en su carácter de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria der la señora TERESA ALCANTAR CERVANTES, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores JUAN AGUILERA CISNEROS y TERESA ALCANTAR CERVANTES. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MA. GUADALUPE, GLORIA, MA. JUANA, MARTIN, SAUL, GERARDO, JOSÉ, JESÚS, ROSAURA y GILBERTO, todos de apellidos AGUILERAALCANTAR, de las que se desprende que son hijos del autor de la presenta sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora TERESA ALCANTAR CERVANTES, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veintitrés de febrero de dos mil diez. 4.- DECLARACION de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en lote de terreno número veintiséis, de la manzana diez, Colonia Pueblo San Lucas Xochimanca, Delegación Xochimilco, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron MARIA DE LA LUZ MARTINEZ GUTIÉRREZ y SIMÓN RESENDIZ GARCIA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- En el mismo instrumento los señores MA. GUADALUPE, GLORIA, MA. JUANA, MARTÍN, SAÚL, GERARDO, JOSÉ, JESÚS, ROSAURA y GILBERTO, todos de apellidos AGUILERA ALCANTAR, REPUDIARON LISA Y LLANAMENTE a los derechos hereditarios que les pudieran corresponder en la citada sucesión intestamentaria; y 7.- Como consecuencia del repudio liso y llano a que se refiere el punto seis anterior, el señor JUAN AGUILERA CISNEROS, aceptó la herencia resultante a su favor en la Intestamentaria de la señora TERESA ALCANTAR CERVANTES y se le designó albacea de la citada sucesión, manifestando que procederá a formular el inventarios correspondiente.
México, D.F., agosto 17 de 2010. Por escritura 58,852, libro 1363, de fecha 17 de agosto de 2010, el señor CARLOS GONZÁLEZ CAMACHO, INICIÓ en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSÉ GUADALUPE GONZÁLEZ MONROY también conocido o identificado con el nombre de GUADALUPE GONZÁLEZ MONROY, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, reconociéndose los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión. Asimismo el señor CARLOS GONZÁLEZ CAMACHO aceptó el cargo de albacea instituido a su favor a su favor señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO PÚBLICO 228 DE ESTA CIUDAD ACTUANDO EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 35,816, de fecha 17 de agosto de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en término del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- LA ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GRACIELA SOTELO TORRES, que otorgaron las señoras GRACIELA ISABEL y JAQUELINE MARCELA, ambas de apellidos MARTÍNEZ SOTELO.- B).LA ACEPTACION del cargo de ALBACEAS MANCOMUNADAS de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GRACIELA SOTELO TORRES, que otorgaron las señoras GRACIELA ISABEL y JAQUELINE MARCELA, ambas de apellidos MARTINEZ SOTELO; manifestando que procederán a formular el inventario correspondiente.
ATENTAMENTE.
Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ.
México, Distrito Federal a 19 de agosto del 2010 EL NOTARIO 107 DEL D.F.
NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
México, D.F., agosto 17 de 2010. Por escritura 58,846, libro 1363, de 16 agosto del año 2010, la señora IMELDA CRUZ ALMARAZ y la señorita ADRIANA GABRIELA MUÑOZ CRUZ esta última en su carácter de presunta heredera de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes del señor JOSÉ MUÑOZ RODRÍGUEZ, reconociéndose la señorita ADRIANA GABRIELA MUÑOS CRUZ como única y universal heredera, quien también aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por escritura número 21,872 de fecha de 17 de agosto del 2010, otorgada ante el Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta Ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ELENA PARKER Y VILLAR a quien también se le conoció como ELENA PARKER VILLAR o ELENA PARKER VILLA o MARIA ELENA PARKER Y VILLAR VIUDA DE TREVIÑO o ELENA P. DE TREVIÑO), a solicitud de las señoras ANA ELENA TREVIÑO PARKER y MARIA SUSANA TREVIÑO PARKER (esta última quien declaró que se ha ostentado como SUSANA TREVIÑO PARKER o SUSANA TREBIÑO PARKER), quienes reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por la autora de dicha sucesión, que se contiene en la escritura número 28,343 de fecha 15 de junio de 1998, otorgada ante el Licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, Titular de la Notaria 47 de esta Ciudad, así como aceptaron la herencia instituida a su favor como únicas herederas en los términos de ese testamento, reconociéndose por sí y entre sí con tal carácter, y la señora ANA ELENA TREVIÑO PARKER, aceptó su cargo de albacea de esa sucesión, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo de Ley. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD TITULAR DE LA NOTARIA 187 DEL D.F.
L U N E S 30
DE
AGOSTO
DE
2010
Libra Villahermosa terrible inundación: Andrés Granier Pese a ello, el gobernador pedirá declaratoria de emergencia
V
illahermosa, Tab.La ciudad de Villahermosa está a salvo de una magna inundación, según informó el gobernador Andrés Granier, quien solicita que se haga la declaratoria de emergencia para otros 3 municipios afectados por las inundaciones y anunció que el presidente Felipe Calderón, podría visitar la entidad en estos días. El jefe del Ejecutivo estatal indicó que pedirá
la declaración de emergencia para Huimanguillo, Cárdenas y Jalpa de Méndez, ya que estos municipios también presentan severas inundaciones, por lo pronto desde el sábado fueron declarados en estado de emergencia Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta Centla, Centro, Cunduacán, Jalapa, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa yTeapa. "Todos los municipios que están afectados mere-
Andrés Granier supervisa los destrozos. cen estar en la declaratoria de emergencia, que es responsabilidad del gobierno estatal y municipal pero también en gran
Combate a la delincuencia seguiría sin resultados Mientras no exista una política institucional de corresponsabilidad e integral que aborde eficazmente la prevención del
Rodolfo Campos Montejo.
delito, la procuración e impartición de justicia y la reinserción social, el combate a la delincuencia seguirá sin rendir los resultados que todos los mexicanos esperamos. Lo anterior fue advertido por Rodolfo Campos Montejo, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, durante el X Encuentro Nacional de Procuradores y Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, que se celebra en Durango. En un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia de donde también es presidente Rodolfo Campos Montejo, detalló que éste hizo un llamado a
Destruye IFE material electoral Cumpliendo con la ley, el Instituto Federal Electoral destruyó ayer la documentación y el material electoral utilizados durante la Jornada Electoral del 18 de octubre de 2009. Entre dicha docu-
mentación se encuentran las boletas electorales, actas, constancias, recibos, hojas para hacer operaciones, recibos, sobres, cuadernillos, listas nominales con fotografía, papelería empleada por las
parte del gobierno federal, y por supuesto que ningún municipio va a quedar fuera", aseveró el gobernador.
atender estos problemas con responsabilidad, de forma coordinada y con presupuesto suficiente y "sin mezquindades ni pretensiones políticas". Lo que está en juego es, ni más ni menos, la viabilidad del país a largo plazo, sentenció ante el gobernador de esta entidad Ismael Alfredo Hernández Deras y el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez. En su oportunidad, el gobernador de Durango afirmó que México enfrenta una firme lucha a favor de la paz, la seguridad y el Estado de derecho. Explicó que se trata de una batalla contra un fenómeno complejo que no es exclusivo de una región o estado ni de nuestro país. Es un fenómeno multifactorial e internacional, dijo al pedir a los procuradores y presidentes de tribunales "pasar de la inercia de repartir culpas a la cultura de asumir responsabilidades".
Juntas Electorales Distritales y Municipales. Asimismo se destruyeron las cajas contenedoras de documentación electoral (polipropileno), cajas contenedoras de material electoral (cartón), paquetes electorales (polipropileno), bases para las urnas y mamparas (fierro), urnas y mamparas (polipropileno), cajas de cartón, papel (producto
de la trituración de documentación) y papelería en general. Este material quedó tres metros bajo tierra en el relleno sanitario de esta ciudad capital y la destrucción del material electoral se llevó a cabo ante los representantes de los partidos políticos, los consejeros electorales, de representantes de medios de comunicación.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Ex trabajadores, sin ahorros A pesar de haber trabajado hasta por 20 años, decenas de ex trabajadores de las diferentes dependencias gubernamentales a los que les alcanzaron los recortes presupuestales, van de mal en peor y ante su crítica situación demandarán a la institución que debió darles una verdadera seguridad social como es el ISSET. Es un grupo de ex trabajadores, el que ya se prepara con abogados para demandar a la institución que dirige Hilda de los Santos Padrón, debido a que, dicen los exempleados, se niega a entregarles el dinero por concepto de ahorro que siempre les fue descontado de sus recibos de pago y que debieron darles una vez que se quedaron sin empleo, no porque hayan sido despedidos, sino porque los alcanzó la reestructuración de las dependencias. Según los ex trabajadores burócratas, en el ISSET se niegan a entregarles sus ahorros bajo el argumento de que recién se modificó la ley de esa institución, sin embargo no ha habido reformas y el caso es que hasta que cumplan 60 años, el ISSET les entregará sus ahorros. Ante dicha situación los exburócratas están dispuestos a ir a los tribunales y si en los locales no se les llegara a hacer caso, se irán hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dicen ellos. Así también comentan que están pidiendo a Dios que los ayude, pues en la misma Biblia señala que ningún patrón debe siquiera retrasar su paga a los trabajadores "menos va a permitir que nos roben nuestros ahorros", por lo que claman y seguirán clamando al Señor para que éste les ayude, ya que es una injusticia que luego de todo lo que trabajaron ahora les salgan con que hasta que tengan 60 años les pueden entregar sus ahorros. "La directora, Hilda de los Santos, cree que nada más su ley existe y que sólo esa se va a hacer, pero no sabe o no quiere entender que hay otras instancias que la pueden obligar a que cumpla con la ley y se nos haga justicia", dicen los trabajadores. Graveras, clausuradas En días pasados un grupo de graveras del municipio de Macuspana, fueron clausuradas por el Ayuntamiento, sin decidir los motivos por los que fueron cerradas. Sin embargo, un grupo de expertos en la materia asegura que quien haya metido las manos para que el ayuntamiento cerrara esas empresas, las tendrá metidas también en el momento en que sea demandado el Ayuntamiento, pues no está facultado por la ley, para imponer este tipo de sanciones, aunque los graveros están culpando al secretario del Ayuntamiento, Julio Gutiérrez, de ser el artífice de dicha clausura. Bicentenario "Los Centenarios: Una puerta al Tiempo", es el ciclo de conferencias que organiza el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con la Universidad Olmeca, que fue inaugurado el pasado 26 de agosto por el licenciado David Gustavo Gutiérrez Ruiz, coordinador general del Consejo de Fundadores de la Universidad Olmeca y el cual se realiza como parte de las actividades conmemorativas al Bicentenario de la Independencia. Lácides García Detjen, rector de la Universidad Olmeca, puso en marcha este importante ciclo de conferencias, que inició con la ponencia magistral "Independencia de México, Dimensiones de un Proceso", disertada por Marco Antonio Landavazo, catedrático de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, quien tiene una amplia trayectoria en la cultura y política del siglo XIX. También estuvieron presentes Rafael Loyola Díaz, de la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), autoridades universitarias, representantes la sociedad de alumnos, integrantes de la Comisión Organizadora de los festejos del Bicentenario, así como de distinguidos asistentes historiadores, académicos, intelectuales y funcionarios y con la representación del secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, acudió el subsecretario de Delegaciones Políticas y Participación Ciudadana, Andrés Madrigal Hernández.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
Incluso adaptación al calentamiento global
Mitigación, objetivo de COP 16
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
L
a conferencia mundial sobre cambio climático (COP 16), a realizarse en Cancún a finales de año, no interpondrá sanciones de ningún tipo a los países que generan las mayores emisiones de gases efecto invernadero, a lo mucho se acordará una extensión de compromisos del Protocolo de Kyoto y se avanzará en temas como mitigación y adaptación al calentamiento global, admitió el representante especial para el cambio climático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Alfonso de Alba. El funcionario reconoce también que aunque el Protocolo de Kyoto no obliga a adoptar políticas de reducción de emisiones a la atmósfera a los países más contaminantes, léase Estados Unidos y China, lo que se abordará en la conferencia mundial de Cancún será extender la duración de los compromisos ya establecidos a nivel internacional y que solo contiene
Luis Alfonso de Alba, representante de la SRE. compromisos para las naciones emergentes y pobres de mitigación y adaptación al calentamiento global. El esquema, explicó el funcionario, funciona a través de la identificación de metas de mitigación, compromisos y
acciones, y mecanismos de verificación para dar certidumbre a las partes de que se están cumpliendo los compromisos por parte de las naciones adherentes al protocolo de Kyoto. Quizá en un futuro se adop-
tarán medidas de limitación de privilegios para aquellos países más contaminantes, pero no son precisamente sanciones, explicó De Alba. Reveló que actualmente hay recursos disponibles por 30 mil millones de dólares para atender los efectos del Cambio Climático en un lapso de tres años (2010-2012), pero la meta es superior a 100 mil millones de dólares en mediano plazo. Explicó que estos recursos son de países desarrollados que los comprometieron y serán utilizados en mitigación y adaptación. Dijo que estos países determinaron cuánto les tocará a cada uno de ellos, pero darán énfasis a los países menos desarrollados: islas del Caribe, del pacífico, y los menos desarrollados de Africa. "México se podría beneficiar de este, hay varios proyectos que pueden ser financiado con esos recursos. En algunos casos puede ser un préstamo preferencial o recursos a fondo perdido, y México podría presentar en el COP 16 uno o dos proyectos para poder recibir ese financia-
miento internacional", agregó De Alba. Al participar en la mesa redonda gobiernos locales en la ruta a la COP-16, el embajador mexicano reveló que para la Cumbre de Cambio Climático, a celebrarse en Cancún a partir de la última semana de noviembre y la primera de diciembre próximo, se espera una participación directa de 5 a 20 mil personas, lo que representaría una visita a Cancún de 20 a 25 mil ciudadanos de 192 países. Dijo que es falso que un tratado persé solucione los problemas del cambio climático y no se deben generar falsas expectativas de que se solucionarán las cosas de golpe. Aclaró que una vez iniciado este evento en sus sedes en el hotel Moon Palace y el recinto ferial Cancún Messe, la Organización de las Naciones Unidas tomará el control y decidirá quiénes entran y quiénes no, pero se plantea hacer foros alternos para que se consideren las propuestas de los gobiernos municipales y estales, así como de las Organizaciones No Gubernamentales.
Evidencias de que Cardín sobornó a magistrados POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
El Partido Acción Nacional procederá legalmente en contra de los magistrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo, (Teqroo) por la anulación de las casillas que derivaron en el retiro de la constancia de mayoría al candidato ganador de la elección de diputado por el distrito XI, Alejandro Luna, anunció el dirigente municipal panista, Eduardo Martínez Arcila, quien reveló su intención de buscar una diputación para 2012. El viernes pasado la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación revocó el acuerdo del Teqroo que mediante la anulación de 21 casillas determinó que la diputación por el décimo primer distrito era para el candidato priísta, Carlos Cardín Pérez, retirándole la constancia de mayoría al novio de Karina Sánchez, hija del ex alcalde de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez. El TEPJF también regresó al Teqroo el recurso de impugnación del PRI en contra de la elección de presidente de Benito Juárez, lo que habrá de resolverse en las próximas semanas y seguramente será a favor de Julián Ricalde Magaña, estimó Martínez Arcila. El dirigente del PAN
señaló que tenía que ser esta la resolución porque había "dolo" en el veredicto del Teqroo. "Lo que hicieron no tenía precedente, la forma como anularon las casillas". Sobre este tema, representantes del PRD reconocieron que tuvieron conocimiento que Carlos Cardín Pérez entregó dinero a los magistrados del Teqroo para hacer un resolutivo a ‘modo’ a favor del priísta y quitarle la constancia de mayoría a Alejandro Luna. Por esta razón el dirigente panista anunció que próximamente su partido y el PRD fincarán responsabilidades administrativas y políticas contra los magistrados del Tribunal.
L U N E S 30
DE
AGOSTO
DE
2010
nacional En marcha, puente peatonal que une a Río Seco y Vicente Aranda, en Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA JOJUTLA, Mor.- Con la finalidad de facilitar el acceso de los pobladores de Río Seco a la comunidad de Vicente Aranda, se inauguró la rehabilitación del puente colgante (hamaca) tan característico de estas dos comunidades. En dicho acto estuvieron presentes en representación del edil Enrique Retiguín Morales, los regidores Gregorio Rosas García, Eliael Domínguez García y Antonio Guerrero Yáñez, así como Gerardo López Huicochea, director de Obras Públicas y Marcos Rodríguez Duarte, director del Coplademun. Asimismo, se notó la presencia de varios ayudantes municipales, como son el de Tlatenchi, de la colonia Lázaro Cárdenas, de Vicente Aranda, de la Guadalupe de Tehuixtla y de Alta Vista, acompañando al ayudante de Río Seco, anfitrión del evento. Es importante mencionar que esta obra se hacía necesaria y urgente, pues tenía tiempo que no podían pasar de una comunidad a la otra debido a las condiciones en que se encontraba este puente colgante. Al inaugurarse la obra se dieron a conocer los siguientes datos: es una obra realizada con recursos correspondientes al Ramo 33 Fondo 3, con una inversión total de $117,464.00 consistente en rehabilitación de100 metros lineales de puente colgante, utilizando cable de acero y madera así como otros materiales, esta obra beneficia a 839 pobladores de ambas comunidades.
Dan a conocer en Cuernavaca 18 puntos vulnerables de inundación
ROBERTO BECERRIL REPORTERO La Dirección de Protección Civil de Cuernavaca dio a conocer que son 18 los puntos de riesgo que existen en el municipio, por las constantes lluvias. Al respecto el personal de la dependencia informo que el riesgo que se detecto en la mayoría de los 18 puntos se relaciona al acumulamiento de
la basura en las barrancas, lo cual puede provocar que con las precipitaciones se genere un desbordamiento inundando las casas que se encuentren cerca. Señalo que la mayoría de lugares donde se detecto algún tipo de riesgo se encuentran en las colonias como Chamilpa, Antonio Barona, Bosques de Chapultepec y en la Quintana Roo. Indico que luego de los reco-
rridos hechos por las 62 barrancas y barranquillas del municipio se encontraron cerca de 500 familias que se encuentran en riesgo, debido a que sus inmuebles están construidos en terrenos inestables. Agrego que debido a las últimas precipitaciones, los elementos estarán monitoreando las zonas para atender cualquier emergencia que se pudiera presentar como deslaves o inundaciones.
Acuerdo Sedeco y productores de cerámica La Secretaria de Desarrollo Económico del gobierno de Morelos logró un primer encuentro entre este
sector industrial de los productores de cerámica, con el objeto de potencializarlos para la creación del Centro de Diseño y Exhibición para concentrar a más de 500 fabricantes de cerámica de todo el estado, informó Rafael Tamayo, titular de la dependencia. El Centro de diseño y exhibición, financiamientos accesibles, así como el diseño de una estrategia que mejore la competitividad de los ceramistas de la entidad, fueron los acuerdos establecidos entre el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Morelos, Rafael Tamayo Flores, y los integrantes de la Asociación de Productores de Cerámica del Estado de Morelos, A.C. Resultado de la visita a diferentes talleres del sector ceramista ubicados en la colonia 3 de Mayo del municipio de Emiliano Zapata, para identificar sus
necesidades, Rafael Tamayo, así como Víctor Tapia Pineda, presidente de la Asociación de Productores de Cerámica y sus integrantes, definieron tres líneas estratégicas, para detonar las capacidades de este sector a nivel nacional e internacional. La primera es la creación de un Centro de Diseño y Exhibición en el predio de la Asociación de Productores de Cerámica, localizada en la 3 de Mayo. El objetivo del centro, es reunir a los más de 500 fabricantes de cerámica de todo el estado; en donde contarán con un Sistema de Capacitación. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), impulsará su creación a través del Fondo PyMe que se integra por una mezcla de recursos de los gobiernos estatal y federal.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
Pr ofeco vigilará a comer ciantes en las fiestas patrias REGINA ÁNGELES / REPORTERA A partir de la próxima semana la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) comenzará con su programa especial de Verificación y Vigilancia de Fiestas Patrias 2010, todo con el objetivo de evitar a los consumidores de productos y servicios alusivos a las festividades patria, sean víctimas de abusos en los diversos precios de los artículos patrios. La verificación durará hasta el 16 de septiembre, tiempo en el que la procuraduría reforzará sus acciones de verificación en todo el país para evitar e inhibir la comisión de prácticas que afecten los intereses y derechos de los consumidores. Cabe decir que la Profeco en septiembre de 2010, 70 por ciento de la población mexicana festeja el 15 de septiembre, con un gasto promedio que va de los 250 a los tres mil pesos, que se dividen entre alimentos y ornamentos de temporada. Es decir el 51 por ciento de la población prepara una típica cena mexicana, en donde el 38 por ciento de los consumidores acude a las tiendas de autoservicio; el 31.7 por ciento acuden a los mercados públicos y 18.2 por ciento compra en tianguis los productos para preparar los antojitos mexicanos. Entre las acciones de verificación, se llevarán a cabo en todo el país, en giros comerciales como de prestación de servicios de hospedaje, restaurantes, bares, discotecas, centros nocturnos, así como carnicerías, pollerías, vinos y licores, materias primas, chiles secos y semillas, tiendas de autoservicio, departamentales y de conveniencia, además de estacionamientos públicos ubicados en plazas y en centros comerciales Por último, la Profeco informó que coadyuvará en la eliminación de las distorsiones en materia comercial y fomentar el cumplimiento de la normatividad por parte de los proveedores de bienes, productos y servicios, que se traduzca en una efectiva protección de los derechos de los consumidores.
Deser ta un soldado al mes en el estado En promedio, de manera mensual un soldado deserta de la decimo octava zona militar destacamentada en Pachuca, de quien se desconoce las actividades en que posteriormente se involucra, reconoció el comandante de la zona, Jacobo Herrera Osorio. En entrevista y a cuestionamiento sobre la posibilidad de que los soldados que desertan del Ejército puedan involucrarse en actividades del crimen organizado, el mando castrense reconoció que esto ha Algunos ocurrido. "Sí los ha habido, mucha gente, ex militares que estuvieron en el Ejército y (que ahora) se dedican a actos delictivos", sin embargo minimizó que esto se resienta en la entidad. "La gente que se quiere ir lo hace, por motivos de carácter personal, tiene que irse de manera urgente, pero es un porcentaje mínimo la cantidad de desertores". Por el contrario, acotó, es mayor el número de soldados de
de ellos pasan a engrosar filas del crimen organizado. esta entidad que se van a nutrir las filas del Ejército en otras entidades. "El estado de Hidalgo es uno de los principales abastecedores de gente en toda la republica, aquí se viene mucho el reclutamiento y se los llevan a otros lugares", puntualizó. "Te pudo decir que a lo mejor en un mes algún elemento, un soldado, deserta, porque no le guste el Ejército y dice mejor me voy; nosotros le damos las facili-
dades para que pida su baja, pero se desesperan y se van, pero esto (las deserciones) es casi nulo". Sobre el escenario de seguridad en el estado de Hidalgo, apuntó que si bien se resienten problemas, éstos no son comparables a los que ocurren en otras entidades, aunque acotó que en el tema de la seguridad "no es Hidalgo, no es Chihuahua, no es Tamaulipas, es México y nosotros tenemos que estar alertas siempre".
CDHEH repudia encar celamiento de periodista
En defensa de economía del consumidor.
Raúl Arroyo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, reprobó las agresiones y la detención ilegal de Seth Nahúm Ramírez Cerón, reportero de un semanario por policías de Tizayuca para evitar que cubriera un supuesto motín en la cárcel distrital. Tras señalar que la CDHEH exigirá el inició de una exhaustiva investigación para esclarecer el hecho, el ombudsman hidalguense puntualizó que a pesar de que en este momento no es posible determinar si los hechos constituyen una violación a los derechos humanos contra el comunicador, pues "debemos integrar las quejas iniciadas con una rigurosa investigación para determinar, en el curso normal y en su caso emitir la resolución correspondiente", subrayó que es preocupante que casos como este se estén repitiendo en la entidad.
Destacó que en el curso de un mes se han presentado dos casos de posibles agresiones a los comunicadores en el ejercicio de su trabajo informativo, por lo que, resaltó, "entendemos y compartimos la preocupación de los comunicadores por el hecho de que en tan poco tiempo se presenten dos potenciales casos de ataques al ejercicio periodístico". Asimismo, Raúl Arroyo precisó que las investigaciones realizadas por el personal jurídico de la CDHEH determinarán si hubo o no una violación a los derechos humanos de los periodistas quejosos. "Nosotros tenemos ya las quejas iniciadas, en Tizayuca y en Tula, la investigación que realizamos para integrarlas y determinar jurídicamente la resolución respectiva nos conducirá al pronunciamiento que emitiremos con toda oportunidad."
28
unomรกsuno
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Los ex perredistas y ex petistas Roberto Río Valle Uribe y Edmundo Cancino Gómez emprendieron una clara campaña de desestabilización, ahora en contra del Partido Convergencia, en el que se supone que militan desde hace menos de un año. Bajo el argumento de que ni la dirigencia ni los diputados de Convergencia acatan los acuerdos del DIA (Diálogo para la Reconstrucción de México), que comanda el salinista Manuel Camacho Solís, resulta que Cancino y Río Valle "desconocieron" al presidente estatal de Convergencia, Juan Abad de Jesús, y exigieron sanciones para los diputados Horacio Jiménez López, Ignacio Samperio Montaño y Miguel Angel Xolalpa Medina, por haber votado a favor de las iniciativas de ley que propuso el gobernador Enrique Peña Nieto, como parte de la llamada Agenda Legislativa del Bicentenario. En este juego de la política mexiquense en el que "los patos pretenden tirarle a las escopetas", resulta que a quienes expulsaron del PRD y del PT por "liosos" pretenden, nuevamente, generar caos para sacar "tajada". Río Valle y Cancino se han caracterizado en los últimos años, además de brincar como "chapulines" de un partido a otro con tal de obtener candidaturas y canonjías, por su lenguaje "florido" con el que buscan
X URBINA BEDOLLA, SINVERGÜENZA!
Por otro lado, y como era de esperarse, ya empiezan a "salir a la luz pública" las corruptelas y abusos del tristemente célebre Aarón Urbina Bedolla, quien por tercera ocasión funge como presidente municipal de Tecámac, pese a la oposición de los habitantes de ese municipio. Ustedes se preguntarán, ¿si el pueblo estaba en contra de este corrupto sujeto, cómo es que funge como alcalde?, creo que la respuesta, no sòlo la conocen todos ustedes, sino que es obvia: ¡fraude electoral! Hoy, este pelafustán vestido "de alcalde", aseguran que está involucrado en un escándalo mayúsculo, hecho que ya fue denunciado públicamente en los medios de información que no ha podido comprar con su ¡inmen-
la estridencia que les dé la "nota fácil" y desde la cómoda trinchera de la oposición sistemática tratar de llevar "agua a su molino". Es una lástima que este tipo de politiquillos, como el que fue capaz de vender videos a medios de comunicación para generar caos en el Instituto Electoral del Estado de México o el que se "echò" para perder una elección en Nezahualcóyotl, sean capaces de intentar ahora desestabilizar a un partido joven al que le ha costado mucho esfuerzo consolidarse y crecer. En pocos años Convergencia llegó a colocarse como cuarta fuerza electoral en el país, a golpe de trabajo de su militancia real. Hoy está representado en el Congreso de la Unión, en las legislaturas de los estados más importantes del país e incluso gobierna algunos municipios en los que está demostrando que puede ser una opción real para los mexicanos a los que los partidos "grandes" no han sabido responder. Por ello, sería una verdadera lástima que lo construido en tantos años y con esfuerzo sea destruido por personas que han visto en la política sólo un "modus vivendi" y que lo mismo les da pintarse de amarillo, de rojo, de azul o del color que sea, con tal de llevarse unos cuantos pesos, aún a costa de la nula credibilidad y reconocimiento social…
sa fortuna!, esta acuñada a partir de su llegada al poder político. Con la actual administración es la quinta ocasión que Urbina Bedolla vive y se enriquece del presupuesto municipal y estatal, tres veces alcalde y dos ocasiones diputado local, alternando ambas posiciones e incluso alterna también los partidos políticos que lo postulan. PRI, PAN y Verde Ecologista son los trampolines de este saltimbanqui de la política mexiquense. Arrogante, déspota, altivo, soberbio y vanidoso, desprecia a los reporteros a quienes llama periodiqueros y pasquineros, pero no todos le aceptan los epítetos, y menos aceptan el dinero que ofrece para comprar espacios de publicidad a cambio de callarse la boca y guardar la pluma, pero sobre todo, no escribir nada en contra de sus bufonadas y callar los turbios negocios que realiza al amparo del manto protector del poder político, utilizando para tal fin a su hermano Vicente Urbina y una comercializadora, representada por prestanombres. Pero nada es para siempre y el santo a quien se encomienda le dio la espalda, en apenas dos meses el imperio construido por este personaje, como castillo de arena se desmorona, la cumbre política mexiquense se cansó de tanto abuso y el alcalde de filiación priìsta (hoy, mañana quién sabe) está en la mira de varios gallones, que le quieren cobrar cuentas pendientes. Trece años en el poder (número cabalístico) le han dado tablas al calvo presidente municipal de Tecámac y le permite fanfarronear, diciendo que las publicaciones que se han hecho en los periódicos del Estado de México le hacen lo que el viento a Juárez, incluso dice que sólo se trata de periodistas que lo quieren extorsionar y como él es, casto y puro, no lo intimidan y no cederá ante las publicaciones de sus presuntas transas. Entre las más recientes de sus pillerías y abusos de autoridad, está el colocar a una mujer de nombre Cinthya Murrieta de Schiaffino, conocida como "La Bruja Blanca" a quien el alcalde le dio el encargo de atender a los periodistas para autorizar la publicidad del primer informe de gobierno: esta mujer se apoltrona en la sala de juntas del presidente al interior del palacio municipal, donde despacha y ordena. Lo anterior no tendría nada de particular, sòlo que la
X
TRAICIONAN A CONVERGENCIA
señora en cuestión ¡no es empleada o funcionaria del ayuntamiento! Sòlo es una proveedora del mismo, en materia de imagen publicitaria. En esta farsa la acompañaba el encargado de imagen de ODAPAS, Alejandro Salgado. Ambos cometieron un delito y fueron grabados en flagrancia. Si esto no es un delito, ¿entonces qué es? Como es posible que el presidente municipal y los regidores, permitan que una desconocida realice negociaciones a nombre del ayuntamiento sin pertenecer al mismo, esto es USURPACION DE FUNCIONES Y ABUSO DE AUTORIDAD, sólo que esta fémina es nuera del ex dirigente priìsta capitalino y ex diputado Jorge Schiaffino Isunza (se encuentra casada con su hijo Guillermo). De ahí viene el tráfico de influencias sobre el alcalde. Tal es la prepotencia con la que se conduce el alcalde, que no le importó colocarla en un cargo tan importante y burlarse de los medios de comunicación, al engañarlos con esta mujer que no tiene nombramiento legal y por cabildo, para atender esta importante área de Comunicación Social, que por cierto, tiene una representante oficial que fue echada de lado, para que la señora Murrieta "se hiciera cargo de los periodistas", ya que según ella, esta dirección no ha dado los resultados que el alcalde esperaba. Sólo que la oficina de prensa no puede gastar un solo peso, si no lo autoriza la fraudulenta mujer que domina al edil. Esta dama es el enlace entre la dirigencia nacional del PRI y Aarón Urbina, lo que muestra que el alcalde conocido también como "El Tío Lucas" le juega las contras al gobernador del Estado de México. El que sirve a dos amos, con alguno queda mal, reza la conseja popular. Se inició una averiguación por el ilícito cometido por esta mujer y sus cómplices, Alejandro Salgado y el presidente municipal, Aarón Urbina Bedolla……
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
L U N E S 30
DE
AGOSTO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
EN
CIFRAS DE SECUESTROS…
ASE y PGJEM ¡se hacen bolas! zLa instancia que investiga delitos asegura que son 122 plagios; la que previene afirma que son 113 zEl Observatorio Ciudadano 135 zLos responsables de la situación guardan silencio anto la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) como la Agencia de
T
Seguridad Estatal (ASE) discrepan en las cifras relacionadas con el secuestro, ya que mientras la instancia encargada de investi-
La PGJEM y ASE no se ponen de acuerdo en cifras del secuestro
gar delitos asegura que son 122 plagios en lo que va del año, el organismo preventivo de crímenes y violencia contabiliza 113. Sin embargo, el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad Pública (ONCSP) informó en su corte mensual que la entidad mexiquense sigue siendo la número uno en este renglón con 135 plagios, ello sin contar aquellos que no son denunciados ante las autoridades. Hasta el momento los titulares de la PGJEM y ASE, Alfredo Castillo Cervantes y David Garay Maldonado, respectivamente, no se han pronunciado al respecto ni han detallado cuál es la cifra oficial.
ONCSP asegura que suman 135 plagios en lo que Según sus estadísticas "oficiales", 114 están "concluidos" con la liberación de 113 víctimas y la detención de 132 delincuentes, informó el subprocurador de Asuntos Especiales, Felipe Muñoz Vázquez durante la presentación de dos presuntos plagiarios que actuaban en la zona del Valle de México. En conferencia de prensa, Muñoz Vázquez presentó a quienes fueron identificados como Adrián Avilés González, de 35 años, y Miguel Angel Estrada Peñaloza, alias "el Mike", de 23 años, quienes presuntamente forman parte de una peligrosa banda responsable de una docena de secuestros en municipios de la zona metropolitana del Valle de México, principalmente Ecatepec. Reconoció que faltan de capturar por lo menos 14 presuntos secuestradores más, todos ellos
relacionados con la averiguación previa TOL/SP/ILDO/175/2010, por el delito de privación ilegal de la libertad en contra de diferentes ciudadanos. Por otra parte, el subprocurador de Asuntos Especiales dio a conocer que comenzará un operativo encaminado a reducir el delito de robo al transporte, en el que policías encubiertos abordarán unidades del servicio público de transporte, sobre todo en rutas y derroteros consideradas "conflictivos". Precisó que Ecatepec es el municipio que registra mayor incidencia en materia de robo en el transporte, tanto en el de pasajeros como en el de carga. Mencionó que los policías ministeriales sí estarán armados a bordo de los autobuses de pasajeros, pero aseguró que se privilegiará "antes que nada" la seguridad de los usuarios.
Timan a mazahuas; utilizan a Florentina Salamanca Felicitas Martínez Jaime Arriaga nas dos mil personas habrían sido defraudadas y estafadas en diversas comunidades de los municipios de El Oro, San Felipe del Progreso y San José del Rincón, por un sujeto que se hace pasar como asesor de la diputada local Florentina Salamanca Arellano. La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Florentina Salamanca Arellano, explicó que el presunto
U
estafador, de nombre Juan Vicente de Jesús, solicitaba entre mil y dos mil pesos a la gente con la promesa de hacerlos beneficiarios de los programas de apoyo social estatales y federales. "Desde hace varias semanas cientos de personas acudieron a mis oficinas de enlace en diversos municipios para exigirme la entrega de apoyos que Vicente de Jesús les prometió y por cual pagaron diversas cantidades". Explicó que la acción fraudulenta provocó desconcierto con los vecinos de las comunidades mazahuas de la región norte de la
Juan Vicente de Jesús solicitaba hasta dos mil pesos para beneficiar a la gente con los programas de apoyo social
entidad, por lo que solicitó, primero, indagar la veracidad de las denuncias de vecinos que reclamaban la entrega de apoyos y pidió a algunos vecinos aportaran más datos, encontrando que efectivamente Juan Vicente de Jesús concretó diversas reuniones con apoyo de otras personas para ofrecerles apoyos del gobierno federal. "Detectamos que Juan Vicente de Jesús, quien utiliza indumentaria mazahua para estafar a la gente, primero las convoca a reunión a mi nombre y representación y posteriormente les plantea los beneficios que hay del Programa de Apoyo a Comunidades y de los programas del gobierno federal. Posteriormente les dice que para ser beneficiarios necesitan entregarle entre mil y dos mil, y quien más aporte verá más beneficios". Agregó la diputada Florentina Salamanca que en una segunda reunión las personas le entregan a Juan Vicente de Jesús los recursos que solicitó anteriormente, para después anotarlos en documentación apócrifa. Después les dice que será la diputada Florentina Salamanca quien les hará la entrega de sus beneficios como tinacos, láminas, cemento, becas para estudiantes, apoyos para lentes, pisos firmes, herrería, enseres para negocios, etcétera.
Florentina Salamanca Arellano, diputada local Ante los hechos, la diputada local panista acudió a iniciar la averiguación previa ante el Ministerio Público de San Felipe del Progreso, Fredy Sánchez Torres, en contra de quien dice llamarse Juan Vicente de Jesús con domicilio en la comunidad del Cedro de la Manzana, en San José del Rincón, por la posible comisión del delito de fraude, abuso de confianza y lo que
resulte. Los hechos quedaron asentados en el acta SFP/191/2010. Finalmente, la diputada pidió a los pobladores de las comunidades mazahuas de El Oro, San Felipe del Progreso y San José del Rincón, no dejarse sorprender por personas que aseguren que trabajan para ella, los programas de beneficio social son totalmente gratuitos.
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
VALLE DE CHALCO…
Buscan establecer identidad cultural Gregorio Manríquez
alle de Chalco, Méx.Con el fin de que el municipio 122 de la entidad mexiquense pueda alcanzar su identidad cultural, las autoridades del ayuntamiento trabajan ya sobre el polémico nombre de Valle de Chalco Solidaridad, por su semejanza con Chalco que es el municipio vecino, lo que a través de los años ha causado absoluta confusión. Por tal motivo, el pasado fin de semana se llevó a cabo la toma de protesta de la comisión transitoria que será el órgano encargado de realizar las gestiones del cambio de nombre del municipio, para que ingrese la iniciativa al Congreso local y se obtengan los resultados esperados. La comisión transitoria para el cambio de nombre del municipio la integran como presidente el alcalde Luis Enrique
V
Integrantes de la comisión para gestionar el cambio de nombre a "Valle de Chalco" por "Valle de Xico Solidaridad" tores del ayuntamiento. se encargará de hacer los trabaMartínez, miembros del cabiljos con la sociedad civil, hacer do, representantes de la Martínez Ventura explicó que el enlace con el del gobierno y sociedad civil, así como funpor acuerdo de cabildo se autola Cámara de Diputados. Refirió cionarios con cargo de direcrizó integrar una comisión que
que el tener un nombre similar con Chalco ha acarreado a Valle de Chalco ciertas desventajas cuyas repercusiones tienen que ver en todo, desde lo económico hasta cultural e identidad. Sobre la importancia del tema, el alcalde dijo a unomás uno/Amanecer: "La gestión del cambio de nombre del municipio se habrá de ingresar a la Cámara de Diputados; estamos tratando de evitar que no se dé más la confusión, incluso con ustedes los medios de comunicación y que en ocasiones es muy delicado, nos confunden mucho con el municipio de Chalco, eso nos resta identidad, nos resta la posibilidad de muchas cosas, hay confusión en la gente y por eso estamos proponiendo el cambio por el de Valle de Xico Solidaridad, es decir quitar el nombre de Chalco por el de Xico, que es el asentamiento milenario", explicó Luis Enrique Martínez.
Conagua rechaza ayudar Estrechan lazos Cocotitlán y Oaxaca a familias de Ixtapaluca Etraín Morales
xtapaluca, Méx.- El presidente municipal Humberto Navarro informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se negó a ayudar a 163 familias -de 300- que resultaron afectadas por el desbordamiento del canal de aguas negras Emiliano Zapata, que pertenece al sistema Guadalupe Victoria, después de que se registrara una fuerte lluvia el pasado 23 de julio. En aquella ocasión, dijo, las colonias afectadas por la inundación fueron El Molino, Ampliación
I
Emiliano Zapata y Emiliano Zapata, por lo que se hizo un censo y su administración solicitó ayuda a Conagua, porque las afectaciones fueron su responsabilidad, dado que no han concluido obras en la zona. Dio a conocer que recibió un documento de la Conagua donde rechaza la solicitud de apoyo a los afectados -54 de los cuales tuvieron pérdidas totales en sus viviendas- porque no hay recursos y no reconoce la contingencia, pues no fue lluvia atípica.
El presidente municipal de Ixtapaluca, Humberto Navarro,informó que la Conagua se negó a ayudar a las 163 familias
ocotitlán, Méx.- Para fomentar la cultura en el municipio de Cocotitlán, las autoridades municipales decidieron incluir en la programación artística de la Feria del Elote el espectáculo internacional de Oaxaca denominado La Guelaguetza, que tiene sus orígenes en la época prehispánica y que igualmente está relacionado con la deidad del maíz. Muy a tono con la Feria del Elote, el importante evento tuvo lugar en la explanada del palacio municipal, donde el alcalde Josué Rubén Castillo Gutiérrez reconoció al grupo que hizo vibrar a los presentes con este espectáculo internacional orgullosamente oaxaqueño que se ha presentado en los más importantes espacios culturales de la República Mexicana, así como en diversos países. La Guelaguetza fue ovacionada en la Feria del Elote en Cocotitlán, en donde la gente le regaló una larga ovación al espectáculo que duró más de cuatro horas. El director de este espectáculo, Gabriel Guerra Martínez, comentó sobre la importancia de compartir este espectáculo con el pueblo de Cocotitlán, que significa la hermandad, la amistad y la reciprocidad que sirven para hacer conciencia en la gente sobre la trascendencia de difundir los valores culturales. Por su parte, el alcalde de la demarcación, Josué Castillo Gutiérrez,
C
junto con la presidenta del sistema DIF municipal, María Antonia Rosales Velázquez, entregó un reconocimiento a Gabriel Guerra Martínez, quien reconoció la labor de todo su equipo de trabajo que siempre se entrega sin distingos para deleitar a la gente que aprecia este bonito espectáculo. El secretario del Ayuntamiento, Silvio Gómez Leyva, fue reconocido por ser el enlace entre el alcalde anfitrión y el grupo que encabeza Gabriel Guerra Martínez, que por
primera vez se presentó en esta municipalidad. Asimismo, agradecieron haber apo-yado la iniciativa de Castillo Gutiérrez, en el tenor de traer al municipio eventos de primera categoría, que dan un importante realce a sus eventos como de la Feria del Elote, y aseguraron que seguirán fomentado el desarrollo de la comunidad con eventos de esta magnitud, como la Feria del Conejo que está próxima a llegar.
Presencia de la cultura oaxaqueña en Cocotitlán
32 ESTADO DE MEXICO
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
NAUCALPAN…
Entregan apoyos a niños con discapacidad Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- La presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, entregó apoyos económicos a más de mil 300 personas con capacidades diferentes, cumpliendo con el compromiso de apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad y así elevar su calidad de vida. Acompañada por la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF en Naucalpan, Irazema González Martínez Olivares, la alcaldesa detalló que este es uno más de los programas encaminados a favorecer a quienes más necesitan; por ello, "el gobierno local ha implementado diversas políticas sociales que les permitan garantizar mejores condiciones, porque así se trabaja en Naucalpan, cerca de la gente". Informó que las personas con capacidades diferentes que se benefician con este programa reciben seis mil pesos anualmente, recursos destinados para
N
Azucena Olivares Villagómez, alcaldesa de Naucalpan que se ayuden con sus gastos de transportación a las clínicas donde reciben sus terapias de rehabilitación, así como la
Patrullas ecológicas sirven para "mudanzas"
Esta patrulla ecológica es usada para acarrear material Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.En esta demarcación los vehículos oficiales son utilizados para diversos usos, menos para lo que fueron destinados. Patrullas municipales, ecológicas, de la ASE y otras de diferentes gubernamentales, vienen siendo utilizadas para transportar materiales, usos personales o simplemente como trasporte familiar.
N
También es frecuente ver a las patrullas con "parejas" de policias de la ASE y municipal "echando" novio con las comideras, Las moto-patrullas y las patru-llas ecológicas se encuentran en deplorables condiciones, aún así los encargados las ocupan para transportar materiales para sus casas o talleres, aunque esta situación todos la conocen, nadie sanciona estas prácticas.
adquisición de medicamentos. Azucena Olivares informó que resultado de las gestiones realizadas tanto por el gobierno municipal
lalnepantla, Méx.- De un plumazo el gobierno priísta de Arturo Ugalde Meneses borró la fuente de empleo de más de 30 sexoservidoras que ejercían su profesión en las inmediaciones del callejón Hidalgo, pues colgándose de las fiestas del Bicentenario el Ayuntamiento acondicionará este lugar como un espacio cultural, erradicando el área de tolerancia que operó por más de 30 años. En un recorrido por la zona, las trabajadoras sexuales dijeron desconocer la medida y que el gobierno local no informó a este sector de sus pretensiones, a pesar que las féminas llevan más de 30 años ejerciendo el oficio más antiguo del mundo en el primer cuadro de Tlalnepantla. Las sexoservidoras, que pidieron el anonimato, informaron que el gobierno municipal no les hizo ninguna oferta para reubicarlas, por lo que ahora deambulan por diferentes zonas de Tlalnepantla Centro, como el Jardín de la Diana y los Arcos, para ofrecer sus servicios. Agregaron que esto ha provocado que la cuota que entregan de manera semanal a elementos de seguridad pública municipal para que las dejen trabajar se ha incrementado, ya que ahora los uniformados argumentan que están ejerciendo su oficio en lugares públicos, "si de imagen se trataba, la medida fue erró-
T
como por el DIF, en breve se signará un convenio con la empresa Solución a Problemas Humanos, a través del cual personas con capaci-
dades diferentes se podrán integrar a la vida productiva. Refirió que en esta empresa las personas contratadas desarro-llarán actividades de telemarke-ting; "de esta manera continuáremos generando los mecanismos para que este sector sea partícipe de la fuerza económica del municipio". Al respecto, Irazema González Martínez Olivares indicó que además de esta empresa, la institución que preside está por signar otro convenio con el Teletón, para que las empresas que benefician a esta fundación también generen plazas laborales para los naucalpenses con alguna discapacidad. Resaltó que en Naucalpan hay cerca de 12 mil personas con discapacidad, de acuerdo con cifras oficiales del INEGI, y permanentemente se trabaja para llegar a cada uno de ellos por medio de los distintos apoyos que se entregan tanto en el Sistema Municipal DIF como en el Instituto de Mujeres Naucalpenses, "pues la política de gobierno de la presidenta municipal, Azucena Olivares, es llegar a los grupos que más necesitan".
TLALNEPANTLA…
Eliminan zona tolerada para sexoservidoras nea, ya que antes prestábamos los servicios en una sola zona y ahora lo hacemos en diferentes puntos del municipio". Las trabajadoras sexuales dijeron que muchas de ellas tienen la intención de dejar esta profesión, pero que se han acercado al gobierno de Arturo Ugalde Meneses para solicitar empleo o apoyos para poner un 'changarro' sin que hayan sido tomadas en cuenta. En tanto, vendedores de libros
que ofrecían los textos en el también llamado 'Pasaje', precisaron que ellos sí fueron informados de que serían retirados, pero no les ofrecieron otra alternativa para mantener su fuente de empleo, por lo que ahora han colocado sus puestos en Los Arcos de Tlalnepantla y temen que con la remodelación del callejón "nos quieran cobrar derecho de piso si queremos regresar a vender allá".
Zona roja se convirtió en Pasaje Cultural
L U N E S 3 0 DE AGOSTO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
MUNDIAL
LO QUE NO SE VIO Cómo se ve que Lapuente no deja de ser necaxista. Ayer sus pupilos no pudieron con Hidrorrayos y siguen dejando puntos en el Azteca.
¡Insípido empate fraterno! MIGUEL AYALA COLABORADOR
ESTAMBUL, Turquía.- Kevin Durant encestó 22 puntos y volvió a liderar ayer el ataque de EU, que derrotó 99-77 a Eslovenia para sumar su segunda victoria consecutiva.
ATLETISMO
ROMA, Italia.- El keniano David Lekuta Rudisha volvió a batir, una semana después, el récord mundial de 800 metros para dejarlo en 1:41.01 en la reunión de Rieti, que terminó con la victoria del etíope Tariku Bekele en 3.000 metros con la mejor marca mundial del año (7:28.70).
MOTOGP
INDIANÁPOLIS, Estados Unidos.El español Dani Pedrosa (Honda) no dio opciones a nadie y se impuso con claridad en el mítico trazado del circuito de Indianápolis, en prueba en la que el estadunidense Ben Spies (Yamaha) fue segundo y el líder del Mundial de MotoGP, el español Jorge Lorenzo (Yamaha), tercero.
América, sin levantar el vuelo, tuvo que venir de atrás para sacar el empate 1-1 ante Necaxa, en duelo que cerró la actividad de la fecha seis del Torneo Apertura 2010. El argentino Darío Gandín adelantó a Necaxa, al minuto 46, y Dani Márquez logró el empate, al 76. El Necaxa llegó a seis unidades en el cuarto sitio del Grupo Uno y siguen como últimos de la porcentual, mientras América suma nueve y, por diferencia de goles, cae al segundo sitio del segundo sector. El primer gol por parte de los rayados surgio en un balón que el argentino Darío Gandín abrió por derecha al brasileño Everaldo Barbosa, quien se quitó al "Kevin" para mandar una diagonal retrasada al mismo Gandín que sacó un disparo raso que desvió el brasileño Rosinei Adolfo para dejar sin oportunidad a Guillermo Ochoa al minuto 41 e irse al descanso con la ventaja. Lapuente realizo una variante en su cuadro ofensivo y ante la falta para abrir la zaga hidrocálida, apostó por la entrada de Daniel Márquez, cuya mayor virtud es ir bien por arriba. Gandín dejó escapar el segundo tanto, al minuto 49, y los de casa se fueron con todo al ataque y "tirotearon" una y otra vez la puerta de Oscar Pérez. Vicente Matías Vuoso quedó en un mano a mano con el guardameta visitante, al que le "bombeó" la bola, y cuando ésta iba directo al fondo de las redes apareció la pierna del argentino Pablo Quatrocchi para mandar a tiro de esquina. América tuvo la suya al minuto 76 al conseguir el empate en un balón que
Aguilas no pudo con su hermano menor. Martínez por derecha metió al área, donde Daniel Márquez sin marca se levantó para conectar un sólido cabezazo abajo, que batió al "Conejo" Pérez. Necaxa soportó los embates de los "azulcremas", que tuvieron que conformarse con el empate, pero sin duda, un funcionamiento erratico. Vestidores en el Azteca
Sabor amargo dejó en el mediocampista de Necaxa, Israel López, el empate 1-1 con América, ya que, aseguró, les falta mejorar mucho para alcanzar los objetivos que se han planteado. “Teníamos la ventaja y no supimos manejarla, y ante un rival complicado como lo es América, que tiene y no la perdona, entonces nos vamos con ese sabor amargo”.
¡Barcelona inicia como campeón! SANTANDER, España.- Barcelona comenzó ayer la Liga de España 2010-2011 con paso de campeón tras imponerse con comodidad 3-0 al Racing de Santander, en partido celebrado en el estadio “El Sardinero”. Con anotaciones del argentino Lionel Messi, al minuto tres, Andrés Iniesta, al 33, y David Villa, al 62, el equipo blaugrana inició con el pie derecho su defensa del título, el cual peleará palmo a palmo con el Real Madrid. De este modo, el equipo dirigido por Josep Guardiola acumuló sus primeras tres unidades, mientras que el Racing se quedó sin puntos en la presentación ante sus aficionados, escuadra que pese al apoyo recibido no pudo detener a los culés. El mediocampista mexicano Jonathan dos Santos no estuvo considerado para el
primer equipo, por lo que no vio actividad en este partido luego que la víspera jugó con el Barcelona B, que venció 2-1 al Celta de Vigo. Real Madrid empató Por otra parte, en Mallorca, Real Madrid perdió dos puntos de oro en el arranque de la Liga de España, tras empatar de visitante sin goles (0-0) con Mallorca, que hizo un gran trabajo defensivo en el Ono Estadio. Si se toma en cuenta que en la temporada anterior, los “merengues” perdieron la liga por tres puntos de diferencia con el Barcelona, hoy, los dirigidos por el portugués José Mourinho consiguieron un empate con sabor a derrota, pese a que fue la primera fecha del torneo. Con la igualdad, Real Madrid sumó un punto y desde ahora comenzará su persecución de los “blaugranas”.
Barsa, con el pie derecho, comenzó el refrendo de su título.
34 EL DEPORTE
Francisco Lazo, quarterback de Seminoles.
¿Juego, pasión o diversión? DANIELA CERANO VALENCIA COLABORADORA
En la actualidad que un equipo de cualquier deporte se mantenga vivo sin patrocinadores es muy difícil, en este caso parece ser la excepción. Ya que durante dieciséis años han seguido presentes en ligas de futbol americano el equipo "Seminoles de Acueducto" Por mencionar algunas de las ligas a las que han pertenecido son: Liga Mexicana de Futbol Arena (LIMFA), Organización de Futbol Arena (OFA) y en la actualidad participan con la Organización de Foottball Americano del Estado de México (OFAEM). Desde hace un año el equipo ha retomado categorías que se habían dejado a un lado como fue bandera infantil y femenil; donde las féminas han llegado a una final quedando subcampeonas. Tal caso se repite con el equipo de arena libre; siendo bicampeones con tres finales consecutivas. Tras el primer scrimish contra "Delfines Negros" vemos que la organización de un equipo, el entusiasmo y dedicación que todo equipo debe tener para sobrevivir; aquí se hace presente. Ya que los mismos jugadores son los entrenadores y quienes buscan el llegar a finales. Un juego bastante reñido y con muy buenos pases e intercepciones es como "Seminoles de Acueducto" quedan ganadores con un marcador de diecinueve puntos derrotando a "Delfines Negros" Los equipos participantes esperan que se dé inicio a los partidos de lleno para dar lo mejor de ellos y que el deporte mexicano siga teniendo el auge y apoyo que se necesita para que siga existente en nuestro país cualquier deporte.
Turbo del 1-5 y Campuzano en femenil SIERRA DE ALVAREZ, SLP.- La pista Alubike de Sierra de Alvarez, fue el marco de la séptima fecha del serial nacional de Mountain Bike, avalado por la Federación Mexicana de Ciclismo, en el marco de la promoción del serial Internacional de Shimano, con gran actuación en varonil del equipo Turbo, ocupando los cinco primeros lugares y triunfo en femenil elite de la hidalguense Daniela Campuzano del Alubike. La varonil elite tuvo un recorrido de cinco vueltas al circuito de siete kilómetros, con amplio dominio del Turbo, con Juan Carlos Hernández, de triunfador, seguido de Emmanuel Valencia, Ignacio Torres, Sedly Rivas y Barajas, todos del Turbo. El quinto lugar fue de Marco Antonio Escárcega del Alubike. Los corredores del Turbo, dirigidos por el michoacano Ziranda Madrigal.
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
¡Gallo rostizado! TOLUCA, Méx.- Toluca sufrió de más, sobre todo en el segundo tiempo cuando Querétaro tuvo varias opciones muy claras de gol, pero al final salió victorioso por fin como local en el Torneo Apertura 2010 con un marcador de 2-0, en juego de la fecha seis. Mario Méndez Olague marcó el primer tanto a los 38 minutos, mientras el chileno Héctor Raúl Mancilla convirtió una pena máxima para liquidar el partido a los 81 minutos. Con ello, “Diablos Rojos” sumó nueve puntos en el Grupo Dos, mientras Gallos Blancos se quedó con siete unidades dentro del Sector Tres. Toluca tuvo una vocación ofensiva en los primeros minutos, en busca de conseguir el primer gol que le permitiera tener tranquilidad y acercarse a la meta de ganar por fin en casa. La doble línea de cuatro elementos que mandó el estratega Angel David Comizzo dificultó la llegada de los escarlatas al arco enemigo, por lo que Diablos Rojos debió buscar como alternativa para abrir el marcador tiros de media y larga distancia.
El Diablo ya ganó como local; aunque sufrió, se agenció tres puntos. Toda esperanza por empatar acabó Mancilla y éste fue al suelo para un para los queretanos a los 79 cuando penalti muy discutido. El propio el árbitro decretó una pena máxima Mancilla lo ejecutó a la derecha para muy protestada por la zaga “emplu- el 2-0 al 81. Mauricio Morales Ovalle cumplió con un buen arbitraje, salvo mada”. Joaquín Beltrán peleó por un la discutida pena máxima del segundo balón con Mancilla, lo ganó y se dis- tanto de los locales. Mostró dos tarjeponía a despejar cuando el andino se tas amarillas, ambas a elementos visiinterpuso para impedirlo, pero el pie tantes: Gabino Velasco y Eder Nicolás de Beltrán se estrelló en el de Borelli.
¡Puebla comió Tuzos! PUEBLA.Sin el "Chelís" en la banca, el cuadro de la Franja, Puebla, derrotó ayer 3-1 al Pachuca en buen cierre de partido, disputado en el estadio Cuauhtémoc y correspondiente a la jornada seis del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Las anotaciones del triunfo poblano fueron obra del argentino Gabriel Pereyra, al minuto 65, de Roberto Carlos Juárez, al 85, y del uruguayo Alejandro Acosta, al 89, para reponerse de la desventaja en la que se vieron con el tanto del pampero Damián Ma-nso (64). El triunfo le permite a la Franja arribar a 11 puntos dentro del Grupo Tres, mientras que la escuadra hidalguense se estancó en cinco dentro del segundo pelotón. En general, fue un agradable encuentro, donde ambos cuadros se brindaron, sólo que el equipo anfitrión, sacó la mejor parte, porque se aplicó y el cierre de partido, fue fenomenal, dándole a Ricardo He-naine su primera satisfacción al frente de la directiva poblana.
Santos y Cruz Azul, superlíderes GRUPO 1 EQUIPOS S A N TO S MONTERREY TIGRES NECAXA GUADALAJARA ESTUDIANTES
JJ 6 6 6 6 4 5
JG 5 3 2 1 1 1
JE 0 3 2 3 2 1
EQUIPOS TO L U C A AMERICA
JJ 6 6
JG 2 2
JE 3 3
SAN LUIS PA C H U C A AT L A N T E AT L A S
6 6 6 6
2 1 1 0
1 2 1 1
EQUIPOS CRUZ AZUL PUEBLA MORELIA
JJ 6 6 5 6 6 6
JP 1 0 2 2 1 3
GF 15 14 7 4 2 7
GC DIF PUNTOS PUNTOS 3 +12 15 9 +5 12 6 +1 8 6 -2 6 2 0 5 12 -5 4
JP 1 1
GF 7 7
GC DIF PUNTOS PUNTOS 5 2 9 6 1 9
3 3 4 5
7 8 6 3
GRUPO 2
8 13 12 9
-1 -5 -6 -6
7 5 4 1
GRUPO 3
PUMAS Q U E R TA R O
JAGUARES
JG 5 3 3 3 2 0
JE 0 2 1 1 1 3
JP 1 1 1 2 3 3
GF 15 10 9 10 4 5
GC DIF PUNTOS PUNTOS 7 +8 15 8 +2 11 2 -7 10 11 -1 10 11 -7 7 10 -5 3
EL DEPORTE 35
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
¡Venezuela hizo 1-2! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
La Primera Dama del país, en el reconocimiento.
Sentido homenaje a Joaquín Capilla MERCEDES CASTRO ENVIADA ESPECIAL
ACAPULCO, Guerrero.- Con exhibición deportiva en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de este puerto guerrerense, ayer se rindió un homenaje póstumo al clavadista Joaquín Capilla, quien falleció en mayo de este año. Capilla fue medallista olímpico en cuatro ocasiones, además de que representó un papel protagónico en el deporte internacional con sus actuaciones a panamericanas y centroamericanas a lo largo de la década de los 50. El evento se realizó aprovechando la presencia en Acapulco de Bernardo de la Garza, director de Conade; de Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación y de Nelson Vargas, titular de la Asociación Mexicana de Escuelas de Natación, con motivo de la Convención Centroamericana y del Caribe de Especialidades Acuáticas, y con la Primera Dama, Margarita Zavala, en su carácter de presidenta nacional del DIF nacional. "Sin duda alguna, Joaquín Capilla es el deportista mexicano más destacado en los Juegos Olímpicos al ganar cuatro medallas en diferentes ediciones de esta justa. Y hoy entre los festejos del Bicentenario de la Independencia de México queremos honrarlo y reconocer su talento", indicó De la Garza. Tras exaltar la trayectoria del clavadista, Margarita Zavala entregó un reconocimiento para Capilla que recibió su hermano.
QUERETARO.- Venezuela hizo el 1-2 en este municipio en el GP Querétaro Grand Challenge, sexta fecha del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho, por conducto de Alex Popow, quien conquistó su primera victoria de la temporada, y Giancarlo Serenelli, que arribó en segundo. Con estupenda arrancada, Popow logró ponerse en punta desde el primer giro y de ahí en adelante no cedió el liderato pese a los reiterados intentos del regiomontano Enrique Baca, quien lo intentó por todos los medios pero al final tuvo que irse con las manos vacías. Baca (Petrogas) fue el escolta permanente del piloto del RAM Racing, a quien atacó en la vuelta 16, pero el resultado fue magro pues cayó hasta el tercer sitio, desplazado por Gerardo Nieto. Y en la última vuelta, la 34, "Tatita" lo volvió a intentar, otra vez por fuera al final de la segunda recta, y esta vez resultó peor el saldo, pues quedó fuera de la carrera tras un toque con David Farías (Urban Racing).
Alex Popow, en breve charla con unomásuno en Querétaro.
Así, Popow se encaminó hacia la victoria al completar 34 vueltas en 40:35.332 minutos, seguido por el "Gato" Serenelli, quien sacó provecho de la ansiedad de Enrique Baca cruzando a 1.679 segundos, y Martín Fuentes logró su segundo podio del fin de semana en el Autódromo Ecocentro al llegar en tercero, a 2.179. Al término de la competencia el venezolano expresó en exclusiva para unomásuno su felicidad tras haber obtenido su primera
Sosa y Terriblecalientan motores ‘Terrible’ Morales y Edgar Sosa, ayer en el gimnasio Raúl "Ratón" Macías. Gran cantidad de público se dio cita ayer en el gimnasio del ex monarca mundial Isaac "Tortas" Bustos, donde repartieron autógrafos y se tomaron fotografías con el público que acudió a ver de cerca a sus ídolos en una animada convivencia. Edgar Sosa, Egdar Sosa entrenó públicamente por Azcapotzalco.
Masiva presentación fue la que tuvieron los principales atractivos de Gala Boxística del Bicentenario, Erik
I Torneo Amaqueme, en Amecameca
Hidalgo SS, favorito.
ALMA LLANERA COLABORADOR El próximo 16 de septiembre, en Amecameca, en la Zona de los Volcanes del Estado de México, se realizará el primer torneo de futbol Amaqueme, que organizan Alberto Pérez Banda, Alfredo Rojas Vidal y Alejandro Torres, con el único fin de celebrar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución de nuestro país. Serán cuatro los equipos de primer nivel competitivo los que tomarán parte, como Campirano de Miguel Salomón; el
tricampeón de Rosa del Tepeyac; Unanue, de Pedro Ponce; el cuadro sensación de la temporada 2010, Hidalgo SS, de Saúl Santiago, y está por confirmar otro de los mejores cuadros del balompié amateur de Cuernavaca, Morelos. El sorteo y junta previa se verificará el próximo 2 de septiembre en el restaurant “El Campirano”, a un costado del volcán Popocatepetl, donde serán leídas las reglas de competencia, por lo que será interesante que los equipos asistan para que el torneo en su primera edición salga lo mejor posible.
victoria en lo que va del campeonato Latam Challenge Powered by Volkswagen en el segundo día de la sexta fecha doble. "Yo sabía que no era el más rápido en la pista, pero logré tener buena alargada, fue muy difícil pasar, por eso lo que pasó al último, el contacto que tuvieron Enrique Baca y David Farías que los dejó fuera a sólo unos metros de la meta, del cual me pude salvar y subir al podio", indicó el piloto.
además, ofreció entrenamiento público como parte de su preparación para enfrentar al filipino Ryan Bito, por el cetro internacional mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el próximo 11 de septiembre en la Monumental Plaza de Toros México. "Me siento muy bien física y anímicamente. Siempre es bueno convivir de cerca con la gente que tanto nos apoya. Cada vez me siento en mejores condiciones para la gran Gala del Bicentenario", expresó el campeón emérito del CMB. Sosa indicó que no le quita el sueño lanzarse por el título mundial mosca del CMB, que actualmente detenta el filipino Pongsaklek Wonjongkam, pues lo importante es ir pelea a pelea, sin precipitarse, por lo cual por ahora sólo piensa en su combate contra Ryan Bito.
Además de que se llevará a cabo sorpresivamente el homenaje que se les rendirá en vida a los incansables promotores del futbol amateur, Pedro Ponce Durán -del equipo Unanue-, y Saúl Santiago -Hidalgo SS-, equipos invitados a la magna justa. Con este reconocimiento se demostrará que en esta localidad se reconoce a las personas que apoyan desinteresadamente al deporte amateur, sobre todo al juego del hombre, el futbol. También será galardonado el recién monarca oriundo de Amecameca, pugilista en peso paja, Ganigan López Rojas, quien será el encargado de dar la patada inicial del cuadrangular en la cancha del estadio “Francisco Flores” de esta localidad.
36 EL DEPORTE
Hamilton se llevó GP de Bélgica
SPA, Bélgica.- Lewis Hamilton supo recuperarse de un fallo en la parte final para ganar ayer el Gran Premio de Bélgica y apoderarse del liderato general del mundial de Fórmula Uno. Hamilton se salió de la pista cuando quedaban nueve vueltas, pero el piloto de McLaren logró mantener la delantera y superar a Mark Webber de Red Bull. El británico Hamilton quedó al frente del campeonato y desplazó de la cima al australiano Webber, quien descendió al segundo lugar luego que no pudo hacer valer el haber logrado la "pole position" en el circuito de Spa. El polaco Roberto Kubica de Renault quedó tercero. En una carrera que se disputó con lluvia intermitente, tanto Fernando Alonso como Jenson Button tuvieron que abandonar y sus aspiraciones por el título sufrieron un duro golpe tras irse con las manos vacías. El español Alonso perdió el control de su Ferrari y se retiró en la vuelta 38 de las 44, mientras que el campeón vigente Button quedó fuera cuando su McLaren fue embestido por el Red Bull del alemán Sebastian Vettel en una fallida maniobra de desplazamiento al final de la 16. cuando regresaràs; ayer pasó mucho eso, lo que nos dice que hicimos bien nuestra labor y logramos el objetivo”.
Lewis Hamilton no tuvo rival.
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
S
IMPLE y sencillamente de formidable puede catalogarse lo ocurrido el último fin de semana para el automovilismo mexicano, porque los pilotos que están actuando en el extranjero se sublimaron y llenaron de honor y gloria a nuestro deporte, por lo que nuestro Himno Nacional se escuchó lo mismo en Bélgica, que en Canadá y fueron momentos de mucha emoción. Y como dicen que las cosas en orden son más bonitas, pues permítanos usted amable lector, que empecemos con lo ocurrido en ese legendario circuito que es el de SpaFrancorchamps, en Bélgica, conocido como de las "Ardennas", porque el lugar donde se ubica en ese país, una zona boscosa hermosa, así se denomina, donde el jalisciense Sergio "Tornado" Pérez-Garibay cosechó un cuarto triunfo en la temporada, para afianzarse en el segundo sitio del calendario, que hasta ahora lleva 16 carreras en ocho fechas. Y pudo haber sido más, de no ser porque el sábado, en la primera de las dos justas en Spa, la llamada carrera larga, Sergio cometió un error de novato (aunque ya no lo sea tanto), al entrar a la zona de fosos a mayor velocidad del límite permitido, lo que le llevó a que del tercer sitio en que estaba, peleando con Pastor Maldonado por el segundo, por la pena de pasar por fosos una vez más, cayera al sitio 13. Ya es costumbre que cuando Sergio sufre trastornos de ese tipo, no se da a la pena, ni se deja caer. Al contrario, respondió como auténtico coloso y empezó a rebasar a rivales, poco a poco, hasta cerrar en séptimo, presionando intensamente al sexto. Al fin y al cabo, eso le dio dos puntitos para la tabla de posiciones. Por como se terminó la carrera, de no haber sido por ese error, Sergio pudo hasta haber sido el ganador de la competencia, porque Maldonado sufrió problemas en las dos vueltas finales de 7.004 kilómetros y casi pierde la posición. En fin, lo importante es que Pérez-Garibay el domingo, volvió a dictar cátedra. Del segundo sitio en el que partió, para la segunda curva estaba en punta, tras adelantar al venezolano Rodolfo González y sus rivales sólo volvieron a ver sus escapes. Fue un gran triunfo, que combinado con el retiro de Maldonado, deja a Sergio con 60 puntos, por 87 del criollo y restan cuatro carreras, en dos fechas por disputarse, lo que significa 38 puntos. Ellos dos, son los únicos aspirantes ya al título. Y viene Monza, en Italia, donde Sergio puede labrarse su futuro en la F-1, aunque ya son insistentes lo rumores de que ya tiene un acuerdo con una escudería para iniciar entrenamientos desde el próximo noviembre. En esa misma pista entró en acción en una clase anterior, la GP-2, el regiomontano Esteban Gutiérrez, quien es el líder del campeonato, pero no se pudo coronar anticipadamente, porque en la primera de sus dos carreras, aunque terminó quinto, por penalizaciones lo mandaron al 16, y en la segunda finalizó séptimo. Se esperaba un triunfo del mexicano cuando menos, pero no se dio. Lástima. De cualquier manera, Esteban suma 75 unidades, por 18 menos del canadiense Robert Wickens, vencedor de la uno el sábado y 11 en la del domingo, único que parece capaz de poder alcanzarlo, aunque la probabilidad es remota. CAMBIANDO VELOCIDAD Y n otra parte del mundo, en Mosport, en Canadá, otros dos mexicanos hicieron sonar fuerte el Himno y vieron ondear nuestra Enseña Patria en el mastil más alto del podio. Y es que en los Prototipos Daytona, ese capitalino que es Memo Rojas, al lado del estadounidense Scott Pruett, se llevaron un triunfo resonante en la carrera ahí realizada en su categoría… Fue su octavo triunfo en la temporada, con lo que prácticamente tienen amarrado el título, el segundo para ellos como dueto… Pero lo notable es que establecieron dos marcas: la primera, de la victorias en un año y la segunda, el llegar a 17 éxitos desde que como escudería Telmex, están en esa serie… Recordarán que los primeros éxitos en ella fueron de Luis Miguel "Chapulín" Díaz, también en mancuerna con Pruett y Luis ya fue vencedor en nuestro país de una carrera de esa serie… Y el mismo "Chapulín", quien por cierto aclara que el moto se lo dieron por el personaje de "Chespirito", no por otra cosa, en el mismo escenario canadiense de Mosport, pero en la serie rival, la de los Prototipos Le Mans, en mancuerna con el regiomontano Ricardo González, calificó primero, tras estar en ese mismo sitio en las pruebas previas, para la carrera correspondiente, en la categoría PC, con un auto Orca, que dice el piloto consentido, es muy confiable, fácil relativamente de conducir y muy rápido. Del resultado de la carrera les daremos el comentario en nuestro próximo espacio, porque al concluir éste, la prueba estaba en pleno desarrollo…. Y nos vemos el viernes, DM y si el Jefe Tavera no dispone de otra cosa… ble. El pasado fin de semana arrolló en el de Alemania y fue su victoria 58 en el certamen, la novena del año y prácticamente "amarró" un nuevo título mundial, su séptimo, cifras que nunca se soñaron en ese torneo… Y ahí mismo, el finlandés Kimi Raikkonen, ex campeón mundial de F-1, cerró séptimo, su mejor terminación en la campaña y hay que seguirlo de cerca en el futuro… Y este fin de semana, ojo con Sergio "Tornado" Pérez-Garibay, quien va en GP-2 en Spa-Francorchamps. Y Esteban Gutiérrez, en GP-3, todo dentro del Gran Premio de Bélgica de F-1. Va a ser un platillo de mucha atracción y el próximo viernes en este espacio, les daremos detalles importantes de ese circuito…
EL DEPORTE 37
LUNES 30 DE AGOSTO 2010
García-Zamora ganan Corazón Azul LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Sin problemas, María García y Moisés Zamora se llevaron el triunfo en la Primera Carrera “Corazón Azul” que se realizó ayer en el marco contra la trata de personas, la cual constó de
El mexicano mantiene esperanzas.
Podio para Checo Pérez en Bélgica SPA, Bélgica.- La determinación de no darse por vencido y la ilusión de mantenerse con vida en el campeonato de la GP2 le pagó con creces al tapatío Sergio Pérez. Ayer, el piloto de escudería Telmex se llevó el cuarto triunfo de la temporada, luego de ganar una complicada Sprint Race en el Gran Premio de Bélgica, corrido en Spa Francorchamps. De manera contundente y prácticamente de punta a punta, el jalisciense del equipo Barwa Addax, se hizo del triunfo que, además de devolverlo al podio de triunfadores, lo mantuvo con vida en la pelea por el campeonato de la categoría. Tal parece que la suerte que olvida a Pérez en las carreras de los sábados lo acompaña durante las pruebas dominicales, luego que hoy logró recortar 7 puntos en la pelea por el campeonato tras el abandono, en la primera vuelta, del venezolano Pastor Maldonado, líder del serial. Checo arrancó segundo por detrás del también venezolano Rodolfo González, pero apenas salieron de la famosa segunda curva de Spa Francorchamps Eau Rouge, superó al sudamericano para tomar la punta. Pérez fue muy superior en su auto, y sólo se vio atacado en una ocasión durante la prueba, cerca del final y por su coequipero Giedo van der Garde. Sin embargo, la carrera no fue nada fácil, pues una serie de incidentes provocados por la fría temperatura del circuito belga, donde la lluvia amenazaba con dejarse venir, provocaron el ingreso en tres ocasiones del auto de seguridad, impidiendo a los autos tomar temperatura ideal en sus gomas, lo que hacía mucho más peligrosa a la legendaria pista. Pero Pérez corrió con mejor suerte que Charles Pic, Christian Vietoris y Jules Bianchi, quienes se dieron durísimo contra la barda.
11 kilómetros y tuvo una participación superior a los mil corredores. Fueron 11 kilómetros con causa y en cada uno de ellos hacen referencia a los 11 preceptos del “Pacto del Corazón Azul”. Los atletas enfundados en su playera con la leyenda en contra de la trata de personas, salieron entusiasma-
dos en busca del ansiado triunfo. Pero los que se llevaron el triunfo fueron María García y Moisés Zamora, quienes desde un principio impusieron su ritmo y nadie les hizo sombra desde la misma salida en el Museo de Historia Natural ubicado en la Primera Sección de Chapultepec.
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
Captura PF a presunto jefe de La Familia en Morelia Detiene la SSP a José Luis García Vázquez “El Chilaca”
L
a Secretaría de Seguridad Pública informa que este 22 de agosto, elementos de la Policía Federal lograron detener a José Luis García Vázquez, alias El Chilaca, jefe de plaza de la organización delictiva de La Familia Michoacana en Morelia; en compañía de Rafael Mora Paredes, alias El Mansito, segundo al mando, junto con tres personas más. Esta acción es el resultado de las labores de inteligencia e investigación de campo que realiza la Policía Federal en relación a los principales operadores de La Familia Michoacana, mismas que permitieron ubicar a José Luis García Vázquez, de 28 años de edad, originario de Lázaro Cárdenas, Michoacán. “El Chilaca” es presunto responsable de coordinar a grupos operativos que realizan el trasiego, comercialización y distribución de droga, así como secuestros, extorsiones, homicidios y cobros de “derecho de piso” a comerciantes de esta ciudad. Líneas de investigación indican que tras la detención de Miguel Ortiz Miranda, alias El Tyson, ocurrida 29 de junio de 2010 por la Policía Federal, García Vázquez quedó como responsable de la plaza de Morelia. Derivado de una consulta a la red de vínculos del Centro de Inteligencia de la Policía Federal se pudo conocer que José Luis García Vázquez, ingresó a La Familia Michoacana, en el año 2007 siendo reclutado por una persona conocida como El Comandante Rafael “Barney”, realizando funciones de informante (halcón), las cuales eran reportadas directamente a Dionisio Loya Placarte ”El Tío”, uno de los líderes de la organización criminal; además de brindar seguridad a los integrantes del mismo. Durante este periodo, participó junto con
otros integrantes identificados como ”Tyson”, ”Chiquilla” y ”Flaco”, en el homicidio de cuatro policías federales en la carretera a Tarímbaro, realizado el 13 de junio de 2009. En la cual García Vázquez perdió el ojo derecho al recibir una esquirla. Asimismo, indicó que el homicidio del Subsecretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Manuel Revuelta, perpetrado en el mes de septiembre de 2009, fue efectuado por Miguel Ortiz Miranda ”Tyson” Además, a finales del mes de mayo de 2010, El Chilaca fue enviado al municipio de Zitácuaro, donde fungió como segundo al mando de la plaza, encabezada por una persona bajo el alias de ”El Morsa”. Reportes de inteligencia señalan que García Vázquez, participó el pasado 14 de junio en la emboscada a un convoy de la Policía Federal en Zitácuaro, Michoacán, donde perdieron la vida 12 elementos de esta corporación, misma que fue planeada y coordinada directamente por una persona identificada como ”El Morsa”, quien solicitó apoyo a otros grupos que integran la organización. Reportes recientes de inteligencia realizados por la Policía Federal y de acuerdo con declaraciones del detenido, señalan la presencia de células operativas de La Familia Michoacana, en territorio centroamericano, con el fin de establecer rutas para el trasiego de droga. Durante el operativo también se logró detener a las siguientes personas: Rafael Mora Paredes, alias El Mansito, de 27 años de edad, originario de Morelia, Michoacán. Segundo al mando de la plaza de Morelia. Líneas de investigación señalan que ”El Mansito” inició su actividad criminal en el año 2008, siendo reclutado por un individuo conocido como “Crucito”, des-
El lider de “La Familia” en Morelia, José Luis García “El Chilaca” fue detenido junto con su sequito de sicarios. empeñándose como informante (halcón) en el tramo Mil Cumbres, a la salida Pátzcuaro. Durante el 2009, fue encargado de los puntos de venta de droga y posteriormente administró las casas de seguridad de la organización criminal. René Oregel Valencia ”Zulma”, de 26 años de edad, originario de Antúnez de
Morelos, Michoacán. Presunto responsable de realizar labores de vigilancia en los principales accesos a la ciudad de Morelia. Asimismo, es investigado por su presunta participación en la privación ilegal de la libertad de varias personas para exigir el pago de deudas de personas que solicitaban el apoyo de ”La Familia Michoacana”.
Decomisan agentes mariguana y cocaína en la México-Nogales Efectivos de la Policía Federal en el estado de Sonora, detuvieron en acciones distintas a dos personas que transportaban en camionetas diversos paquetes con al parecer cocaína, heroína y marihuana con destino a diferentes puntos de la República Mexicana. Al realizar inspecciones aleatorias a los vehículos que transitan sobre la carretera (15) México-Nogales, del tramo Hermosillo-Benjamín Hill, con dirección a Benjamín Hill, elementos federales tuvieron contacto a la altura del kilómetro 15 con una camioneta marca Honda
tipo Guayín, modelo 2006, color blanco, con placas de circulación REW5065 del estado de Nayarit, conducida por José René Rendón Franco, de 33 años de edad. Fue así como, al efectuar una revisión de rutina a la camioneta, los agentes se percataron que presentaba modificaciones recientes en la parte de la salpicadera, además de tener los tornillos removidos. Por este motivo se entrevistó al conductor de la unidad, mismo que refirió transportar droga oculta en compartimentos. De esta forma fueron trasladados Rendón Franco y el vehículo a
las instalaciones de la Policía Federal en Hermosillo, donde ante la presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación, se procedió a extraer 5 paquetes confeccionados con cinta de aislar color negro, en cuyo interior se localizó un polvo blanco con las características propias de la cocaína, con un peso total de 5 kilos 700 gramos, además de otro paquete con una sustancia al parecer heroína, que al realizar el pesaje dio un kilo 970 gramos. Por otra parte, la segunda acción tuvo lugar a la altura del kilómetro 146, en donde efectivos federales aseguraron a una
persona que transportaba en las llantas de un vehículo, a través de un compartimento oculto, diversos paquetes de marihuana, con destino a Tijuana, Baja California. Esta detención fue resultado de las labores de inspección y vigilancia en el camino (15) México-Nogales, del tramo Benjamín Hill-Santa Ana, donde elementos federales mantenían un punto de revisión, en el cual se le marcó el alto a una camioneta, conducida por un hombre que la notar la presencia de la autoridad mostró un marcado nerviosismo.
PRIMER AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que escritura No. 9,969 de fecha 25 de agosto del año 2010, ante mí, los señores Martha Araceli Fuentes Gutiérrez, Gerardo Fuentes Gutiérrez, Jesús Carlos Fuentes Gutiérrez, Oscar Fuentes Gutiérrez y César Fuentes Gutiérrez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor Jesús Fuentes Flores, y el señor Gerardo Fuentes Gutiérrez, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. El albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010
LA ULTIMA HORA 39
unomásuno
Se fortalece la infraestructura del país, afirma Calderón Se han construido 11 mil km de carreteras GUILLERMO CARDOSO
Lluvias congestionan comunicades en Tabasco Villahermosa, Tab.- El director de Protección Civil estatal, Roberto López Romero, reportó la conclusión del operativo de evacuación de la ranchería Acachapan y Colmena, Centro, a fin de abrir paso a canales para desfogar los ríos Grijalva y Carrizal. Indicó que se movilizaron 3 mil 165 personas con vehículos asignados a los tres niveles de gobierno, mientras mil 524 lo hicieron por sus propios medios y 2 mil 930 se resisten a abandonar sus casas. Los evacuados, dijo, fueron llevados a casas de familiares o amigos, mientras 113 personas al refugio oficial del Centro de la Piedra Angular, localizado en una zona segura. Sobre los habitantes que se negaron a salir, indicó, quedarán incomunicados vía terrestre, por los trabajos de apertura de canales que se realizan en la zona. Indicó que se instalará un "puente acuático" con embarcaciones de la Marina, de Pemex y de Protección Civil, para darles atención. Esta maniobra, expuso en rueda de prensa, también se aplicará en la zona de Los Aztlanes, donde también se realizaron evacuaciones preventivas, al igual que en Torno Largo, Barranca y Guanal, Centro. El funcionario exhortó a los habitantes de las zonas bajas a salir por su propia seguridad y recordó que en este momento es más complicado evacuarlos con sus bienes, porque cuando se intentó hacerlo hace unos días aún había anegaciones bajas. Sobre el operativo de la víspera en que fueron detenidas cinco personas por bloquear el acceso a El Tintillo, refirió que se intentaba llegar a Barranca y Guanal, para sacar a otras personas que estaban en riesgo. Por lo tanto, advirtió que no se permitirá que nadie intente impedir este tipo de acciones que buscan proteger la vida de habitantes en peligro. En tanto, el secretario de Salud, Luis Felipe Graham, dijo que los servicios de unidades médicas ubicadas en localidades afectadas fueron reasignados a zonas seguras y se pusieron en marcha brigadas para atender a la población afectada por la emergencia. Asimismo, resaltó que se colocó costalería en los alrededores del hospital "Juan Graham", el cual corre riesgos por ubicarse cerca del río Carrizal, por lo cual se le protegerá al igual que ocurrió en 2007 y 2008. Resaltó que se realizan labores de fumigación para combatir el dengue cuando no hay lluvias, pues con las aguas encharcadas hay una mayor posibilidad de proliferación de mosquitos. Refirió que a la fecha, el número de casos de dengue en la entidad es de 208, de los cuales 22 son de tipo hemorrágico y conforme avance la contingencia se determinará si se realizan fumigaciones aéreas, siempre y cuando las condiciones lo permitan.
REPORTERO
C
on infraestructura en carreteras se ha fortalecido al país, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al señalar que en este sexenio se han construido más carreteras que en cualquier otra administración. Dijo que en estos casi últimos cuatro años de su gobierno, se han invertido 130 mil millones de pesos en más de 11 mil kilómetros de carreteras, lo que constituye una cifra bastante considerable. En un mensaje a la nación difundido anoche con motivo de su IV Informe de Gobierno, el primer mandatario de la nación dijo que en su administración se han hecho de menos mil 200 obras de construcción o ampliaciones. El titular del Ejecutivo puntualizó que estas mejoras también incluyen los caminos rurales y que hoy en día, nueve de cada de diez comunidades están comunicadas, lo que es ampliamente benéfico para nuestros hombres del campo. En su mensaje especificó que hablar de carreteras es hablar de progreso, porque detrás de cada
Infraestructura, prioridad del sexenio, dijo el Presidente. una de estas obras hay empleo para miles de personas, además de que con los caminos llega la electricidad y el drenaje. También, subrayó, se construyen más escuelas y universidades y crece el comercio con la inversión, independientemente de se da un enorme paso a la modernización. Para finalizar, el Presidente de la República subrayó que con inversión privada se han construi-
do por igual casi mil kilómetros de autopistas, como el Arco Norte que ahorra tiempo y dinero a los transportistas. Calderón Hinojosa citó también la autopista Arriaga-Tuxtla Gutiérrez, que conecta a esos lugares con Coatzacoalcos y de ahí con el resto del país. "Y así seguimos adelante en la construcción de otros 2 mil kilómetros más", concluyó.
En dos años dejan 230 mil personas Ciudad Juárez por inseguridad Ciudad Juárez.- Un estudio presentado por especialistas del Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Ciudad Juárez reveló que cerca de 230 mil personas han huido de esta frontera en los últimos dos años. El documento, de los catedráticos Ramón
Huyen de la violencia.
Chavira y Wilebaldo Martínez, indica que el motivo principal para el éxodo es la violencia e inseguridad; más de la mitad de ellos se refugiaron en Estados Unidos, la mayoría en El Paso, Texas. Ambos catedráticos, mencionaron que el objetivo es conocer y analizar la percepción actual de los juarenses acerca de la delincuencia. La situación no se había presentado en la localidad en décadas, aunque hace un lustro ya se registraba una disminución en la tasa de crecimiento anual de Ciudad Juárez, indicaron los catedráticos. En ese entonces, los
datos del Conteo 2005 mostraron en promedio una tasa de crecimiento anual en Juárez de 1.3 por ciento, índice que reveló una disminución en comparación con la registrada entre 1990 y 2000, que fue de 4.4 por ciento. La encuesta levantada por alumnos y catedráticos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) arrojó que la violencia e inseguridad provocó el expatriación cercana al 18 por ciento de los habitantes de Ciudad Juárez. Consideraron como referencia que aquí el número de habitantes es de un millón 313 mil 338, de acuerdo con el II Censo de Población y
Vivienda 2005. La investigación universitaria, coordinada por Martínez y María del Socorro Velázquez, señala que esa estimación está realizada de acuerdo con los declarado por los familiares de los emigrantes entrevistados. El 54 por ciento de las 230 mil personas que dejaron esta comunidad se han dirigido al vecino país, de los cuales casi la mitad se asentó en El Paso, arrojan los resultados. "De no actuar de forma inmediata, creemos que la situación de violencia e inseguridad seguirá producción pérdida de dinamismo económico y éste a su vez continuará reproduciendo la violencia y delincuencia como resultado del desempleo", indica el documento.
L U N E S 30 DE AGOSTO DE 2010
“M ODERN F AMILY ” , Mejor Serie de Comedia
A
yer se llevó a cabo una de las ceremonias más esperadas del año, la 62 Entrega de los Emmy, en el Teatro Nokia de Los Angeles, la cual estuvo bajo la conducción el actor Jimmy Fallon, de la serie “Saturday Night Live”. Las series más nominadas en esta entrega fueron “Glee” y “Mad men”, pero la noche estuvo llena de algunas sorpresas y los premios quedaron repartidos. Uno de los premios más esperados de la noche fue el Emmy a la Mejor Serie de Comedia, quedando en las manos de la serie “Modern Family”, la cual gira en torno a tres familias relacionados entre sí mediante divers a s peculiarida-
des. En esta terna la serie logró vencer a “Nurse Jackie”, “30 Rock”, “The office”, “Glee” y “Curb your enthusiasm”; “Mad men” se impuso como Mejor Serie Dramática. El galardón a la Mejor Miniserie fue recogido por el actor Tom Hanks y gran parte del equipo de la producción de “The Pacific”, mientras “Temple Grandin” fue galardonada con el premio como Mejor Película para Televisión.
Esa noche también los grandes brillaron, tal es el caso de Al Pacino, que fue reconocido con el Emmy como Mejor Actor en Miniserie o Película para televisión, gracias a su interpretación en “You Don’t Know Jack”. George Clooney fue reconocido en los Emmy con un p r e m i o honorífico .
J ANE L YNCH , como Mejor Actriz. GEORGE CLOONEY recibió premio honorífico.
KYRA SEDGWICK, Mejor Actriz en Serie de Drama.