www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12189
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Lujambio abandona contienda panista Aumento de casinos, culpa de otros La Política
IGerardo RománI11
La Política
IJavier CalderónI8-9
"Javo" "Rayas" "Jonathan" "Chihuas" Presentan a autores materiales de masacre; atraparán a los intelectuales Exigen aplicarles pena de muerte y no mantenerlos vivos en un reclusorio "Cash"
La Política/Felipe Rodea/Israel Martínez/Enrique Luna/Raúl Ruiz/José Ramón Olivo/Uriel Muñoz/
minutero
M
ientras en el PAN las cosas empiezan a tomar su nivel con Ernesto Cordero y Josefina Vázquez como finalistas, en el PRI, se aprieta la competencia entre Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, quien en los últimos días y en un simple abrir y cerrar de ojos, redujo distancias con el mexiquense y si sostiene ese paso, quién sabe, podría derrumbarse el proyecto salinista y con ello perder el grupo que lo impulsa, miles de millones invertidos en el mexiquense a quien lo único que le queda es ¡Caer!
I
6-7/10
FCH: ni perdón a criminales ni sí a drogas La Política
IGuillermo CardosoI5
M A R T E S 30 DE AGOSTO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Propuesta de Fox, locura o complicidad
L
a verdad a Vicente Fox no se sabe si mandarlo a un siquiatra y administrarle dosis mayores de Prozac para tranquilizarlo, o mandarlo investigar.
Nadie en su sano juicio entiende cómo un ex presidente, que tuvo en sus manos el destino del país y por lo tanto se supone que conoce la valía suprema del estado de derecho, propone algo tan aberrante para un sistema democrático y regido por leyes, que se pacte con los delincuentes y se les de la amnistía. ¿Como estarán las cosas? que hasta sus correligionarios del PAN se le fueron a la yugular al ex presidente, luego de su declaración "absurda" -por decir lo menos-, cuyo objetivo según dijo es detener los niveles de violencia y salvajismo con los que actúan y que los lleva a cometer verdaderos actos de terrorismo contra la población civil. Eso sería como vender el alma al diablo, en este caso al narco. La reacción de la oposición era lógica y esperada pero con razón, pues como señaló el coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, son palabras totalmente "irresponsables". Ahora hasta sus propios cofrades panistas lo tildan de lo mismo. El senador panista Ricardo Torres Origel consideró absurdas las palabras de Fox Quesada ya que "pactar una tregua con delincuentes es una muestra de debilidad del estado mexicano que no nos podemos permitir en este momento". En tanto, el alcalde panista de León, Ricardo Sheffield Padilla, no vaciló en calificar de ignorante al ex mandatario, ya que "me da pena lo que dice el ex presidente, y me da pena porque primero demuestra una gravísima ignorancia del Estado de Derecho, no se puede pactar al margen de la ley". Ese tipo de declaraciones que algunos califican de supinas, podrían entenderse en gente o bien sin escrúpulos, o sin conocimientos del derecho de estado, que se supone debe tener un ex presidente. Algunos piensan que fue otro de sus arranques de protagonismo, que lo llevan a expectorar palabras sin pensar en lo que dice. Una cosa es legalizar las drogas, como se ha venido planteando desde hace tiempo, y como el propio Fox lo ha manifestado, y otra muy diferente sentarse a pactar con los criminales.
Poco falta para que les inviten un café, o bueno en el caso de éstos una botella, un "pomo" como se dice coloquialmente, en algún centro nocturno de los que acostumbran balacear o incendiar. Desde luego que todos queremos que disminuyan la inseguridad y la violencia, esperar que desaparezca sería tanto como soñar. Y estamos conscientes de que se debe replantear la estrategia para combatir al narcotráfico y su engendro de terror. Pero de ningún modo se puede pactar sobre la comisión de delitos, eso es lo mismo que decir, a ver vamos a hablar con unos homicidas para que no maten a tantos y maten a menos, pero lo acordamos, como dijo el panista Ricardo Sheffield, cuyas palabras son las mismas que dirá cualquier persona sensata. La gente se pregunta con razón ¿por qué hasta ahora? Por qué hasta ahora el señor Fox hace una propuesta de esta magnitud, y sin embargo, no hizo nada significativo al respecto durante su mandato. Fox siempre se ha caracterizado por su folclórico estilo de decir las cosas, que le valió simpatizantes para ganar la Presidencia con eso de las "víboras prietas" y "las tepocatas" o aquello de arreglar el problema de Chiapas en 15 minutos; son una cosa, pues se trata de política, pero la "ley de amnistía" que propone raya en lo insensato. Por otro lado, una amnistía, es como decían los romanos aplicar la "tabula rasa", es decir quitar todo sobre mesa y empezar de nuevo. Es concederles un perdón que no merecen. Que les pregunten a los deudos de las víctimas del Casino Royal, a los del granadazo en Morelia o a las personas que han sido víctimas de balaceras en centros comerciales. Con la delincuencia no se pacta y plantear una amnistía raya en lo grotesco, sería como dice el dicho popular "poner la iglesia en manos de Lutero". Al rato, y si nos atenemos a los "consejos" de Fox, se tendrá que negociar entonces con los señores secuestradores, los violadores, extorsionadores o los raterillos de poca monta, para que ya no sigan delinquiendo, en vez de castigarlos por sus faltas.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Correspondencia
Reciente sentencia electoral, duro golpe a mafias del PRD Sr. Editor. La Sentencia del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación, en la que ordenó al PRD, renovar antes del 15 de noviembre del presente, el Congreso Nacional, así como los Consejos Nacional, Estatales Y Municipales, es un merecido freno a las sátrapas dirigencias actuales del partido. Las cuales efectuando reuniones de Congresos y Consejos a modo. Habían determinado posponer para finales del 2012, la renovación de esos órganos partidistas. Decisión cupular que supuestamente mantendría a los membretes llamadas corrientes, con poder de negociación respecto de candidaturas y cargos en la Elección Presidencial del 2012 En el Congreso a modo celebrado los días 19 y 20 de agosto pasados. Fue notoria la preocupación de los "líderes" de las corrientes del PRD, en cuanto a decidir ¿Quién es el candidato a la presidencia que les puede convenir más a cada corriente?, en función de sus intereses personales y de grupo, así como también, que alianzas les podrán redituar más, para lograr la mayor cantidad de posiciones gubernamentales y legislativas de ese gran botín que representa la Elección Presidencial de 2012. Sin importar el destino del partido después de esa Elección, y por supuesto, los derechos de su escasa militancia. Sin embargo, aunque es importante la Resolución del TEPJF. Esta no basta para levantar al Partido de la
Epigrama
ruina moral y electoral en que se encuentra. Toda vez que la burocracia en el poder maquinó Estatutos a modo, que no permiten la democracia al interior del PRD. Por lo tanto de no existir el marco estatutario que garantice el surgimiento de una nueva y honesta clase política, que de verdad renueve y dignifique al partido y lo lleve a verdaderos triunfos en beneficio de la sociedad marginada. El cambio de Consejeros nacionales, estatales y municipales, así como de Congresistas. Solo será un ¡Quítate tú para colocarme yo! La escasa militancia debe despertar y en base a la Sentencia del TEPJF, establecer la democracia en los Estatutos del PRD, así como imponer que los nuevos Consejeros lleguen por su honestidad y méritos propios, y no por las cuotas que se han asignado cada mafia o corriente. Atentamente MANUEL GUERRERO RAMOS Fundador del PRD mscysi@gmail.com 29 de agosto de 2011
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
"UNIDAD CON COMPROMISO" Todos somos responsables, por este repudio nacional, queremos que México cambie ya debemos de empezar. Recapitulemos los VALORES, por tu casa hay que empezar NO ESTAMOS VENCIDOS Y MEXICO PIDE LA PAZ. Nuestras leyes mucho valen, respaldemos al Presidente que muestra de inicio nos dio, al recibir la banda tricolor. NO RENDIRNOS MEXICANOS
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡De parte de quién…! "*La libertad de expresión, oral o escrita, constituye la libertad de libertades. México en la Independencia, en la Reforma y en la Revolución, a través de sus Constituciones sucesivas, siempre ha protegido la libre manifestación de las ideas...": Rafael Freyre, ilustrador de la Constitución Política del pueblo mexicano/p.48 (Edición de la LXI Legislatura y Miguel Ángel Porrúa, prólogo de Emilio Rabasa Gamboa. 2011/México, 470 páginas) Pues sí, todos los mexicanos de todas las clases sociales estamos consternados al borde de la neurosis colectiva. Se percibe en el ambiente cotidiano de todos los lugares. Desde luego es deleznable el oportunismo de algunos individuos, por el reciente suceso de los 52 asesinados en un casino de Monterrey, Nuevo León. Alguna histeria propagandística se aprovecha, y pretenden olvidar que este suceso no es el primero ni será el último desgraciadamente para nuestro pueblo. La escandalera de hoy no se hizo contra otros crímenes colectivos tanto o más espeluznantes y cobardes que enumeramos en estos espacios. Dejan la impresión de que este crimen colectivo -sobre cuyos participantes, aparentemente hay detenidos confesos, según el gobernador nuevoleonés-, es otra tapadera aprovechable para distraernos de los principales problemas sociales del país: La inseguridad (robo exagerado de vehículos: 83 mil en el último mes); carestía a todo trapo; contubernio de la SEP, Secretaría de Economía -PROFECO- en los cobros excesivos ratonescos y extorsionadores de las escuelas privadas, la mayoría 'patito' que explotan a sus trabajadores, maestros particularmente, más a padres de familia incautos que caen en sus garras; carestía atroz de alimentos de primera necesidad; robo descarado en la venta de agua potable embotellada; el infame transporte público desorganizado sobre todo en el DF (en el Metrobús por las mañanas y horas-pico); atracos en micros, calles, jardines, parques, parajes, carreteras; contra niños y estudiantes en estos días para robarles mochilas, tenis y útiles escolares… Esa breve lista de problemas sociales sin solución ni búsqueda de paliativos reales y objetivos, son a los que deberían dedicarse Gobernadores (CONAGO), como varios Secretarios del Despacho del gabinete presidencial que nadan de a muertito frente a la deprimente situación nacional grave y de crisis. A estas alturas -una vez que están entrados en su "Año de Hidalgo", en que se robarán hasta el último clip para dejar 'limpio' el changarro-, es voz en el desierto pedir aplicar la ley, cese a la corrupción burocrática y administrativa, porque estamos distraídos y 'acomplejados' por la situación terrorífica que nos imponen. Tanto es así, que varias voces discordantes a contrapelo expresan estupideces, cuya sandez sólo acusa un desapego con las necesidades del pueblo. Veamos la extrapolación de dos cuestiones: el más ignaro de los presidentes de la República padecidos, Vicente Fox declara que es necesaria una amnistía a los criminales de la delincuencia organizada. Es decir, ¿esos delincuentes antisociales, si son terroristas como los definió el presidente Calderón recientemente, sin ideología ni consciencia social ¿merecen amnistía?, ésta que significa borrón y cuenta nueva. Algún alma caritativa compasiva debería acercarse a ese hombre para que disfrute su riqueza, y cese su ruido unipersonal que daña a México, e indigna a la Nación. Un hombre culto, como Carlos Fuentes adopta una posición pequeñoburguesa, cuando clama la ayuda extranjera ante un problema de corrupción y descomposición institucional policíaca, ese mexicano quien había dado muestras de pensamiento lúcido, ahora en la recta final de su existencia, como cualquier viejito pudibundo cae en el extremo contrario a la tradición histórica de los mexicanos, y llama -ante la bajeza moral de los asesinos de ludópatas de Monterrey- a que pidamos "ayuda" como buenos efectivos policíacos a los gendarmes de Israel, Francia y Alemania, con todas las connotaciones de intervencionismo y sometimiento que eso signifique. De un plumazo borra esas instituciones forjadas por lo menos en los últimos 100 años de brega cotidiana. Todo ello, no conmocionó a Carlos-Vicente cuando los otros crímenes populares, éstos no los afectaba en su situación clasista, aquéllos no merecían dedicarle planas enteras de autopromoción. Irreversible desapego social. Queda poco menos de un año -con todo y el de "Hidalgo"- para que algunos prebendados salven un cacho de honor cumpliendo su deber institucional. MARISELA ESCOBEDO, 252 días de impunidad en ese crimen en Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am, 760AM, Radio-abc. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Inadmisible acordar con los criminales Ni tregua y mucho menos amnistía, dice el presidente diputado Ramírez Marín IGNACIO ÁLVAREZ REPORTERO
E
HERNÁNDEZ
l presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, apoyó la decisión presidencial de no pactar una tregua y mucho conceder amnistía al rechazar de manera tajante de "llegar a un acuerdo" con el crimen organizado como lo sugirió el ex presidente Vicente Fox. "De ninguna manera; en primer lugar, estos criminales no pueden recibir ese tipo de amnistía, porque no se trata de una fuerza revolucionaria; en segundo lugar, no se trata de delitos políticos, se trata de delitos del orden común, cometidos contra la población; es inadmisible cualquier tipo de amnistía", recalcó el diputado presidente, al preguntársele sobre la reciente "recomendación" de Vicente Fox. Ramírez Marín, calificó de inadmisible cualquier tipo de amnistía contra los criminales de atentados como el del Casino Royale, en Monterrey, toda vez que no se trata de una fuerza revolucionaria ni de delitos políticos, sino de un ataque contra la población. El diputado presidente rechazó que el llamado del Primer Mandatario de la nación sea una presión al
Poder Legislativo; por el contrario, es un llamado a la unidad de las instituciones, "que compartimos absolutamente", para combatir al crimen organizado. "Nosotros tomamos este llamado del Presidente como una convocatoria a la unidad y la compartimos. El Congreso va a cumplir, nosotros vamos a tener Ley de Seguridad Nacional. Ya me ha convocado la Presidenta de la Junta de Coordinación Política a realizar una serie de sesiones para revisar la agenda, no sólo dicha ley, sino de todos los temas en materia de seguridad pendientes", dijo. En el marco de la celebración del foro "Legalidad democrática, ética y de derechos humanos y seguridad", el diputado yucateco confió en que con las propuestas que se harán académicos y especialistas en derechos humanos, corrupción y lucha contra el crimen organizado, el Congreso cuente con un documento en tiempo. "El Congreso
Jorge Carlos Ramírez Marín.
va a terminar en tiempo la Ley de Seguridad Nacional y va a ser una ley que esperamos tenga las menos opciones posibles para que esta unidad no sea solamente declarativa o de discurso, sino que sea real, y para eso los más amplios sectores tienen que estar de acuerdo con la ley que estamos aprobando", precisó. Adelantó que en esta semana serán analizados los temas de la agenda legislativa de este periodo ordinario de sesiones que inicia el próximo jueves primero de septiembre. Entre los temas a analizar están lavado de dinero, robo de combustibles, seguridad en las carreteras, combate a las adicciones y todo lo relacionado con delincuencia organizada.
4 POLÍTICA
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA
Bocaza de Fox, lo más peligroso Aunque parezca mentira, lo sucedido en Monterrey, con todo y que duelan los 52 muertos y la clara complicidad de la policía estatal y municipal con los asesinos, lo que hace Vicente Fox escala los niveles de estupidez y de criminalidad. Para el ex presidente, los asesinos deben ser perdonados, amnistiados y a quienes envenenan a nuestra juventud, matan, secuestran y extorsionan a la ciudadanía, se les debe elevar a rango de respetables ciudadanos y empresarios con posibilidades de franquiciantes para producir, transportar y comercializar drogas. Obligó con sus idioteces a que el jefe del Ejecutivo le respondiera y dejara en claro que no habrá perdón para los asesinos ni tampoco se van a legalizar las drogas, al menos no hasta que él deje el poder o lo convenzan de alguna estrategia distinta de combate al crimen, posición a la que se sumaron gobernadores, líderes sociales y legislativos. Sin embargo está en el tapete la insistencia de Vicente Fox, lleva meses con esa posición argumentando que con ello disminuiría la violencia; negociar con los delincuentes y legalizar el consumo de drogas. Habría que preguntarle si ya tiene lista su procesadora de drogas o si en su rancho destinará algunas hectáreas para la siembra de mariguana o amapola bajo riesgo. O bien si ya tiene lista su solicitud para ser dueño de franquicias y luego venderlas para abrir sucursales para la venta de drogas incluso a nivel internacional, pues no olvidemos que en Estados Unidos y otros países, es legal el consumo y por lo tanto la producción y comercialización de mariguana. Porque tal vez los intereses de Vicente Fox nada tengan que ver con patriotismo, es más lo afirmamos, sino con compromisos personales adquiridos durante su administración en que dejó escapar a El Chapo, Joaquín Guzmán Loera, o se acabó la ´policía Judicial federal, surgió la AFI, la destruyeron; se creó Plataforma México y Genaro García Luna se la robó al igual que toda la base de datos que hablaba de la composición de cárteles. También en la administración foxista se transformaron los zetas en cartel de asesinos, se apoderaron de ciudades enteras e impusieron la ley de la extorsión, el secuestro, el pago de piso y de peaje. Es decir a la suma de complicidades que prohijó en su administración y de las cuales se beneficiaron los postizos y él mismo, habría que sumar muchas sospechas, aquellas que hablan de lo inconfesable, pero que hoy se vuelve tan evidente, ¿Cuál es su interés por impedir el combate a lo que él incubó? No sabemos o bien, lo intuimos pero nos negamos a acusar abiertamente a pesar de tantas evidencias. Lo cierto es que Vicente Fox sigue haciendo daño al país con sus tonterías o complicidades, como s ele quiera ver, pero es obvio que sus sugerencias no tienen un interés justiciero o patriótico sino personal o de sus "amigos", los que están en la sombra y que no se confiesan. Ese es un daño inadmisible al que se debe poner coto. No se vale que quien debe guardar silencio siga hablando de esa manera, cuestionando al jefe de las instituciones nacionales por algo que él mismo le heredó, como los muertos más de 13 mil en 2005 y 16 mil en 2006- la entronización de los cárteles, las complicidades con altos mandos castrenses y policíacos, a Genaro García Luna y desde luego, territorio enteros entregados a los delincuentes. Porque lo sucedido en Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Chiapas, Veracruz, Estado de México y otras entidades incluyendo el DF en materia de delincuencia, especialmente relacionada al narcotráfico, extorsión y secuestro, no es nuevo, deriva de complicidades y omisiones de administraciones pasadas, incluso priístas. A ello no responde Vicente Fox, pero ya que está decidido a hablar, que le pregunten acerca de cuáles son sus verdaderos intereses tras su insistencia de legalizar las drogas y personar a los criminales. Al menos qué lo motiva, aunque dudamos tenga la decencia de decir la verdad.
unomásuno
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
Gobierno no negociará con criminales: Córdova Rechaza secretario de Salud legalización de las drogas GERARDO ROMÁN REPORTERO
E
l secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, advirtió que el gobierno no debe negociar con criminales y rechazó la legalización de las drogas porque, dijo, incrementaría el consumo, sin embargo, dijo, "estamos abiertos al debate" "No rehuimos el debate, creo que hay elementos suficientes para demostrar científicamente desde el punto de vista sanitario lo que pasaría es que se incrementaría el consumo de las drogas" pero hay otros aspectos que hay que tomar en cuenta, en los que "no tenemos elementos", por ejemplo en el aspecto de contención de la violencia o en el aspecto económico, por eso es que estamos abiertos", expresó. Sin embargo insistió en que el gobierno está abierto "a que estas discusiones se den y nuestros expertos están listos, ya han estado participando en estas discusiones", no obstante reiteró que "desde el punto de vista sanitario creemos que no sería conveniente legalizarla". Por otro lado se refirió a las declaraciones hechas recientemente por el ex presidente Vicente Fox, quien se pronunció por establecer una tregua con las bandas del crimen organizado: "También he manifestado que no podemos pactar con delincuentes, entonces vamos a hacerles el favor cuando ellos están actuando sobre la sociedad, una sociedad que debe ser libre, que debe tener todos sus derechos, una sociedad que actúa correcto y justamente sujeta a las voluntades de los pillos". Por ello, planteó radicalmente que "tenemos que actuar con todo el Estado de Derecho y todo el peso de la ley en contra de los que infringen la ley". Respecto a la situación que se presentó en Monterrey cuando se suscitó el ataque al Casino Royale y fallecieron 52 personas, afirmó que estuvo en contacto con el secretario de
Salud de la entidad, quien le informó que se instrumentó un plan de apoyo sicológico entre las víctimas. "Lo hemos hecho ya en varios lugares, lo hicimos en Tabasco durante las inundaciones, lo hicimos en Ciudad Juárez durante el momento más álgido de la crisis y que evidentemente es fundamental no nada más se sufre físicamente, se sufre mentalmente, en Juárez se reforzaron las consultas en materia de salud mental y es algo muy importante para que la gente pueda tratar de recobrar su tranquilidad", dijo. Por otro lado habló sobre los hospitales de cobertura universal y señaló que están construyendo hospitales a los que podrá asistir cualquier ciudadano independientemente de su tipo de afiliación, de su institución a la que esté afiliado. "Ya lo estamos haciendo en la frontera de Chiapas, un lugar en donde existía un hospital de la Secretaría de Salud ya un poco gastado, se requería la atención de beneficiarios del Seguro Social, del ISSSTE, Marina y PEMEX y entonces conjugando los recursos de todas las instituciones se construye este hospital que
dará atención a todos los mexicanos independientemente de su afiliación, a eso llamamos hospital universal". Por otro lado habló de reforma legislativa que está preparando la dependencia y dijo que están trabajando en los procesos de integración: "lo que es la portabilidad con el expediente clínico electrónico, con el padrón universal en el cual tenemos más 80 millones de CURP's para evitar la duplicidad y el traslape de los beneficiarios, estamos trabajando en las acciones de convergencia, ustedes saben que llevamos ya casi 350 guías de práctica clínica, nos hemos puesto de acuerdo en cuanto a las tarifas de cada una de las intervenciones, tenemos los convenios de emergencia obstétrica en donde una mujer embarazada si tiene una emergencia al final del embarazo debe de ser atendida en cualquier hospital cuando lo requiera, estamos comprando los medicamentos de manera consolidada y hemos obtenido grandes ahorros". Esto es la plataforma, concluyó, para, una vez resuelta la estructura, hacer la propuesta de la Reforma Legislativa que obviamente todavía no tenemos.
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
D
e manera contundente, el presidente Felipe Calderón Hinojosa rechazó ayer una amnistía al crimen organizado y reiteró su negativa a la legalización de las drogas, como el ex presidente Vicente Fox y algunos sectores de la sociedad lo demandan. Expuso que la violencia que hoy se vive en varios puntos del país no es culpa del gobierno, sino de la pasividad de muchas administraciones que por años dejaron crecer este cáncer. Patentizó de nuevo su apoyo a las familias de las víctimas del atentado terrorista en Monterrey al Casino Royale y se dijo triste y dolido por los hechos que causaron la muerte a 52 personas y lesiones graves a otras. "Estamos decididos a derrotar a los criminales, a los verdaderos terroristas que tanto daño han hecho", puntualizó el primer mandatario de la nación en entrevista televisiva al periodista Carlos Loret de Mola. Delineó la estrategia de su gobierno contra el crimen organizado en tres ejes fundamentales: 1.- Enfrentar a los criminales, porque no se puede permitir que circulen libremente en calles con armas y amedrentando a gente. No podemos resignarnos hay que enfrentarlos, dijo. 2.- Fortalecer las instituciones, a través de profesionalizar a las policías, como se ha hizo en la Secretaría de Seguridad Pública. "Necesitamos 32 policías estatales fuertes y confiables", señaló al urgir a los estados a cumplir con el Acuerdo Nacional de Seguridad. 3.- Prevención social y reconstrucción del tejido social, para lo cual se han construido más universidades y planteles de bachillerato, entre otras cosas. Sobre un cambio en la estrategia del gobierno federal en la lucha contra la delincuencia organizada, el jefe de la nación consideró que la suya ha sido la adecuada, sin embargo, se dijo dispuesto a escuchar propuestas, siempre y cuando sean lo suficientemente buena para acabar con este cáncer. "Siempre hemos estado dispuestos a revisar y cambiar lo que sea necesario en esta lucha por seguridad, porque es una lucha de todos, sin embargo estamos abiertos a
POLITICA 5
unomásuno
Rechaza jefe del Ejecutivo amnistía al crimen organizado Dice no a la legalización de las drogas recibir propuestas y rescatar las más relevantes", apuntó. Se habla, por ejemplo, abundó, de tener una actividad más intensa en la prevención de adicciones, y la estamos teniendo y ahora no solo se ha multiplicado el presupuesto en este rubro, sino
tura de los 37 criminales más buscados, de los cuales se ha capturado a 21. Entre estos criminales mencionó a Tony Tormenta y La Barbie, entre otros El titular del Ejecutivo expuso que hay casos donde las mejoras de seguridad son
dista Carlos Loret de Mola. Por otro lado exigió dejar de seguir echándonos la culpa unos a otros en este problema, porque, agregó, el enemigo común es uno y debemos luchar unidos contra el. Calderón expuso que los enemigos del pueblo de la
Rotundo rechazo a pactar con criminales. que se han creado más de 300 Centros Nueva Vida. El Presidente Calderón manifestó que hay que seguir la lucha, con algunos cambios, pero la estrategia debe ser la de seguir avanzando, subrayó en la entrevista el Presidente de la República. Sin señalarlo directamente, apuntó que la estrategia del gobierno ha permitido la cap-
evidentes, como ocurre en Tijuana y Ciudad Juárez. En ambos puntos, señaló, se recuperó la vida y participación de los ciudadanos. En Ciudad Juárez, Chihuahua, tuvimos momentos terribles de hasta 30 asesinatos en un día, puntualizó. Hoy, hemos reducido la violencia hasta en un 50 por ciento, añadió ante el perio-
sociedad son los delincuentes, no las autoridades federales. Rechazó que sea culpa del gobierno el grave problema de la criminalidad y que uno de los problemas es el desmoronamiento de los cuerpos policíacos. Y esto, puntualizó el primer mandatario de la nación, es lo que nos obliga a intervenir.
Demandó del Poder Legislativo Cumplir con su responsabilidad y aprobar las leyes que hacen falta para combatir a los criminales, como la de Seguridad Nacional y Lavado de Dinero. Sobre la amnistía a los integrantes del crimen organizado, como lo demandó ayer el ex presidente Vicente Fox, Calderón subrayó: "Imagínense que en este momento a los criminales que lanzaron gasolina de la manera más cobarde y ruin les demos amnistía y los dejemos libres. No sé cuales sean las ideas fundamentales en eso, pero creo que para amnistía y treguas estamos pagando las consecuencias", resaltó. El Presidente de México explicó que durante muchos años no se persiguió a los criminales y se les dejó crecer en todo el país como un cáncer. Puntualizó que en la medida que no se confrontó a estos criminales, que no se actuó con determinación, fueron expandiéndose en todo el país, incluyendo muchas zonas del noreste. Calderón expuso que desde el año pasado comenzaron a confrontarse los Zetas y el cártel del Golfo, que eran dos organizaciones que estaban unidas, y ahora se pelean y provoca esta terrible lucha que tata muerte y violencia ha traído. "Si me dicen que la solución no es meterse con ellos, pues no lo voy a permitir, no voy a permitir que sigan extorsionando a la gente, que sigan ejecutando su violencia con tanta saña entre todos nosotros, que deambulen impunemente en camionetas con fusiles de alto poder por las calles, las carreteras. No lo voy a permitir", dijo. En cuanto al tema de la legalización de las drogas, señaló que entiende el argumento de quienes lo proponen, pero sostuvo que mientras Estados Unidos siga bajo un régimen de prohibición, es absurdo que México cambie ese régimen unilateralmente, porque quien determina el precio exorbitante y las rentas estratosféricas, no es el mercado mexicano de drogas, sino el estadounidense.
M A R T E S 30
6 / POLÍTICA
Contaba Casino Royale con medidas de protección civil
AGOST
Cayeron cin *
Autoridades presumen sean miembros de los “zetas”
M
onterrey.- El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz dio a conocer hoy la identidad de cinco presuntos implicados en el atentado en el Casino Royale, en donde perecieron 52 personas, mismos que están detenidos y plenamente confesos. En conferencia de prensa, en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dijo que los
La coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Laura Gurza, informó que no están en cuestionamiento las instalaciones del Casino Royale ubicado en Monterrey, Nuevo León, pues cumplía con las disposiciones establecidas en la materia. "Yo creo que no ha estado en cuestionamiento, se corrieron rumores alrededor del cumplimiento de las medidas de protección civil. Yo creo que se discuten otros temas, pero no esos (pues) estaban dadas las medidas. Al menos yo pude inspeccionar las puertas de emergencia y funcionaban, con barras de pánico y todo", agregó. En entrevista, la funcionaria explicó que en realidad el escenario fue otro, dado que las personas pensaron que se enfrentaban a un asalto, cuando en realidad se estaba desatando un incendio. Esto es, añadió, "pensando que era una balacera, se resguardaron en baños, oficinas, etcétera y ahí permanecieron escondidos hasta que los alcanzó el humo". A pregunta expresa, Gurza Jaidar resaltó que "lo que yo alcancé a percibir, sí tenían las puertas de emergencia, habría que ver los otros protocolos". Dio a conocer que unos 30 peritos llevan a cabo las investigaciones pertinentes en torno a la casa de apuestas, para determinar las causas exactas del lamentable hecho ocurrido el 25 de agosto y en el que fallecieron 52 personas. "Están haciendo en este momento todos los dictámenes. Lo que yo pude percibir, sin ser la experta en programas internos, es que tenían las medidas (de protección civil). Sin embargo insisto, se estaban enfrentando a un riesgo distinto", recalcó la funcionaria de la Segob. Será hasta que se conozcan con precisión los resultado de los dictámenes correspondientes, cuando se podrá saber con exactitud qué fue lo que pasó. La coordinadora general de Protección Civil de la Segob recordó que todos aquellos lugares donde se concentran varias personas deben contar con sus programas internos de protección civil, como es el caso de restaurantes, comercios, plazas, escuelas y guarderías. Recordó que son las unidades estatales y municipales las encargadas de realizar de manera permanente sus procesos de revisión alrededor de esos lugares y, en caso de no contar con las medidas de protección civil adecuadas, se procede a la sanción, multa e incluso clausura del lugar.
DE
cinco detenidos pertenecen al grupo delictivo denominado "Los Zetas", el cual habría perpetrado el ataque por el incumplimiento de empresarios del casino en el pago de extorsiones. Tras una labor de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se logró la captura de Luis Carlos Carrazco Espinosa, de 25 años, soltero, originario de Chihuahua y con domicilio en la colonia
Vidriera, en esta ciudad. Así como de Javier Alonso Martínez Morales, alias "el Javo", de 37 años, originario de esta ciudad; Jonathan Jahir Reyna Gutiérrez, de 18 años; Juan Angel Leal Flores, de 20, y Julio Tadeo Berrones, de 28, alias "El Julio Rayas". Los cinco, subrayó Medina de la Cruz, "están confesos y tenemos pruebas científicas de que
esas para ante La cient trar uno nos otros tes, otros culo
Distribuirán a militares en Monterrey.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Cuarta Región Militar, informó que los más de mil 800 elementos castrenses que arribaron a la entidad luego del atentado contra el Casino Royale, serán distribuidos en el área metropolitana y municipios colindantes. En un comunicado de prensa, la Sedena refiere que con motivo de los lamentables hechos ocurridos en el lugar el pasado 25 de agosto y de conformidad con las instrucciones giradas por el presidente Felipe Calderón,
arribó personal militar con el fin de reforzar la seguridad. Destaca que 300 elementos estarán destacamentados en el municipio de Monterrey y zona sur, en tanto que 300 más estarán realizando operativos en la zona centro. Añade que del mismo modo, 300 elementos castrenses realizarán operativos en San Nicolás de los Garza y una cantidad similar tendrán como zona de operación el municipio conurbado de Escobedo y los municipios vecinos de El Carmen y Salinas Victoria. Menciona, además, que 310 militares ten-
AGOSTO
DE
POLÍTICA / 7
2011
nco, van por más
etas”
* Presentan a los autores materiales de la masacre
esas personas participaron", por lo que para este martes serán presentados ante la opinión pública". La PGJE cuenta con elementos científicos suficientes para demostrar la participación de todos y cada uno de ellos en este atentado, "algunos como autores intelectuales, otros como coadyuvantes y vigilantes, otros como autores materiales, otros como conductores de los vehículos", aseguró. Dijo que de las indagatorias realizadas hasta el momento se desprende que al menos dos personas más participaron en estos hechos que han provocado la condena mundial, de las cuales continúan en su búsqueda. En ese sentido dijo que no se pueden dar a conocer más detalles sobre el particular para no entorpecer las indagatorias, no obstante dijo "todos ellos han confesado participar
para el grupo delictivo denominado Los Zetas, quienes de acuerdo a las líneas de investigación presionaban al establecimiento mediante extorsión". "Presuntamente hubo un desacuerdo y fue perpetrado este atentado como represalia a ese desencuentro o al haberse negado a participar o haber incumplido con esta situación a este grupo delictivo de Los Zetas", agregó. Por lo anterior, "en apariencia, el ataque iba dirigido al casino y no propiamente a la población civil y la situación se les habría salido de control a los criminales". "Vamos a seguir avanzado para afirmar oficialmente esta posibilidad de que se les haya salido de las manos y no hayan contado con el asesinato de estos 52 seres humanos", resaltó. Medina de la Cruz, quien en la rueda de prensa estuvo acompañado del Procurador de Justicia, Adrián de la Garza, y el vocero de Seguridad, Jorge Domene, subrayó que continúan en la búsqueda de los propietarios del casino para interrogarlos y confirmar
dichas hipótesis. El gobernador presentó un video en donde se ubica a dos vehículos participantes en el atentado al momento de cargar gasolina en tanques para después encaminarse, por la avenida Gonzalitos hacia el centro de apuestas y cometer el ataque e incendio donde murieron 52 personas. Abundó que una huella digital localizada en uno de los automotores utilizados en el ataque permitió ubicar a uno de los detenidos y a partir de ahí lograr la captura de los otros cuatro, los cuales tienen antecedentes delictivos, por homicidio y privación ilegal de la libertad, entre otros. Medina de la Cruz señaló que la investigación continuará y en su momento se definirá si la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) atrae y traslade a algún otro penal del país a los detenidos. Finalmente, pidió a testigos y a la ciudadanía a denunciar si reconocen a estos sujetos por su participación en este u otros delitos.
Fallas
de
origen.
n Monterrey y municipios colindantes drán su base de operación en Santa Catarina y San Pedro Garza García, y 350 mantendrán los operativos en el municipio de Juárez. La Sedena refrenda que con el arribo de los mil 860 elementos castrenses a la entidad se proporcionará apoyo integral en materia de Seguridad a las zonas urbanas y rurales de Nuevo León. Indica que la totalidad del personal militar participará en la "Operación Noreste", para combatir a las organizaciones delictivas en todos sus niveles, refrendando su compromiso de traer el clima de paz y tranquilidad que demanda y merece la sociedad, y acotar las
actividades ilícitas de la delincuencia organizada. Invitó a la ciudadanía a denunciar de manera anónima los actos delictivos que coadyuven a la captura de integrantes de la delincuencia organizada, a los números telefónicos de la Cuarta Región Militar (81)8251-4199 y (81)8331-8034 y los correos electrónicos denuncia.ivrm@mail.sedena.gob.mx y opne.ivrm@mail.sedena.gob.mx. Asimismo, la Sedena puso a disposición del público los números de la Séptima Zona Militar 01800-831-9131 y (81)1647-0203, o al correo electrónico denuncia.7zm@mail.sedena.gob.mx.
M A RT E S 30
8 / POLITICA
DE
AGOST
Otros otorgaron Matías Pascal
Inicia SFP auditoría a juegos y sorteos a solicitud de Segob
Empresarios patentan su apoyo al Preside GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A petición de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, el 9 de junio de 2011, la Secretaría de la Función Pública, a través de la Unidad de Auditoría Gubernamental, inició una auditoría integral a la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos. La auditoría no está dirigida a permisionarios de ningún tipo, pues solamente atañe a la revisión del cumplimiento de servidores públicos de sus obligaciones, conforme a las leyes y reglamentos aplicables. El Subsecretario de Gobierno de la Segob, Juan Marcos Gutiérrez, aclaró que la dependencia seguirá trabajando con relativa normalidad para no afectar a los usuarios y afirmó que con esta acción, la Secretaría de Gobernación reitera su compromiso institucional con la mejora en la administración, transparencia, gestión y trámites que se realizan en materia de juegos y sorteos. Se dispara burocracia en estados Desde el escándalo que surgió por la enorme deuda externa que asumió el gobierno de Coahuila en muy corto tiempo, se han generalizado las revisiones a la deuda de estados y municipios, que es ya multimillonaria y que las finanzas públicas no pueden solventar con el presupuesto anual que asigna la federación a los tres niveles de gobierno. Algunos reportes serios indican que la burocracia estatal creció más que la federal, de acuerdo con un reporte de la Secretará de Hacienda. El gobierno de Quintana Roo fue el que registró el crecimiento más explosivo en servicios personales. Atrás siguieron Chiapas, Michoacán, San Luis Potosí, Nuevo León, Veracruz, Nayarit, Guanajuato, Campeche, Guerrero, Colima y Coahuila. Tan sólo en el pasado gobierno de Veracruz de Fidel Herrera Beltrán, en una colocación de 2 800 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores hace ya unos años representó el monto más alto de deuda contratada por esa entidad y que al final esos recursos no fueron ni pagados y realmente fueron mal usados por ese gobierno y que a la larga será un lastre para los futuros gobiernos veracruzanos. En los informes se dice que el periodo de 2003 a 2009, el gasto en servicios personales en los gobiernos estatales mostró una tasa de crecimiento anual (TMAC) de 5%. Mientras que la tasa media anual de crecimiento del gobierno federal en este mismo rubro es de 0.6% para el periodo mencionado. Algo verdaderamente preocupante que ya publicó esta columna anteriormente y que esta por estallar. Séptima economía del país, la delegación Cuauhtémoc Encaminada a buscar nuevamente la nominación del PRD para una nueva administración en la delegación Cuauhtémoc la líder social Virginia Jaramillo Flores, ex delegada presentó su segundo informe de su ONG, Justicia y la Felicidad, A.C. quien señaló que esa demarcación es la séptima economía del país, de ahí que es urgente "blindarla" para que las mafias, tanto políticas como criminales no atenten contra la ciudadanía y el sector empresarial de esta zona. El grupo que la está apoyando se pronunciaron por nuevamente proponerla como aspirante a la jefatura delegacional en Cuauhtémoc, ya que su trabajo se distinguió por ser honesto y productivo, además de ayudar a miles de personas, principalmene madres solteras, personas de la tercera edad, niños y trabajadores. En el marco de su informe de actividades, se dio una semblanza de la licenciada en Trabajo Social, Jaramillo Flores, durante su administración en Cuauhtémoc, en el periodo 2003-2006, en donde realizó diversas obras como la estación de Bomberos "Fénix", considerada como la mejor de América Latina, así como la remodelación de escuelas, centros comunitarios, mercados, parques, jardines, entre otros logros, poniendo de antemano la seguridad pública de los habitantes. En este contexto, Virginia Jaramillo recordó que junto con diversos personajes, como trabajadores sociales, contadores, abogados, médicos, odontólogos, profesores, vecinos, organizaciones y empresarios, entre otros, conformar esa organización y llamarla de esta manera-Vanguardia por la Justicia y la Felicidad-, "nombre que corresponde a nuestra ideología y principios de hacer de nuestro espacio un lugar mejor, seguro, productivo y hermoso".
E
mpresarios del estado de Nuevo León patentizaron ayer su apoyo y reconocimiento a la lucha que el presidente Felipe Calderón Hinojosa libra contra el crimen organizado. Por su parte, el titular del Ejecutivo les dio a conocer los avances en las investigaciones del ataque al Casino Royale y la agenda de seguridad para la ciudad de Monterrey. El Presidente y los empresarios neoleoneses, se reunieron ayer en la tarde en la residencia oficial de Los Pinos por espacio de dos horas donde tocaron el tema de la criminalidad. En el encuentro, se revisaron los esquemas de fortalecimiento de despliegue Federal en la zona y se discutieron las medidas adicionales
de seguridad para el Estado de Nuevo León. Asimismo se explicaron los avances en las investigaciones sobre el ataque al Casino, y se revisaron los esquemas de fortalecimiento de despliegue Federal en la zona. Asimismo, se discutieron las medidas adicionales de seguridad para el estado de Nuevo León. En su oportunidad, Calderón Hinojosa manifestó que su gobierno seguirá apoyando con todos los recursos a su alcance a los gobiernos de los estados y de los municipios. Lo anterior, expuso, a fin de que avancen con mayor celeridad profesionalización, depuración y equipamiento de los cuerpos policiacos. Para finalizar indicó que con el trabajo conjunto entre sociedad y Gobierno, donde cada cual asuma las tareas que le corresponden, México podrá consolidar el país
seguro y justo mexicano. El Presidente e do por el titular José Francisco Bl curadora General Marisela Morale Secretario Técnic Seguridad Naciona Romero. Por parte de estuvieron presen González, Vitro; Sada, Alfa; Eduar Enrique Zamb Proezaq, y Eugen Xignux. También, Fed Elosúa, Lamosa; Zambrano, Ceme Fernández, Fe Zambrano, Cemex Bringas, Soriana, y Sada, Cydsa.
AGOSTO
DE
POLITICA / 9
2011
n licencias a casinos: Segob
sidente justo que quiere cada
idente estuvo acompañatitular de Gobernación, cisco Blake Mora; la proGeneral de la República, Morales Ibáñez, y el Técnico del Consejo de Nacional, Alejandro Poiré
rte de los empresarios presentes: Adrián Sada Vitro; Armando Garza a; Eduardo Garza, Frisa; Zambrano Benítez, y Eugenio Garza Herrera,
n, Federico Toussaint amosa; Francisco Garza , Cemex; José Antonio z, Femsa; Lorenzo , Cemex; Ricardo Martín oriana, y Tomás González sa.
*La actual administración no ha dado ni un solo permiso de juego FELIPE RODEA REPORTERO
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) responsabilizó a los gobiernos federales anteriores y al Poder Judicial de la Federación de la entrega de permisos para la operación de 306 casinos en el país, de los cuales existen 561 permisos vigentes. Juan Marcos Gutiérrez, subsecretario de Gobernación, en conferencia de prensa, en la que no permitió preguntas de los representantes de los medios de comunicación, indicó que la actual administración del Gobierno Federal no ha emitido un solo nuevo permiso y sólo ha respetado los ya existentes y las órdenes judiciales de reapertura de algunos centros. Por lo que consideró "infundados los señalamientos de que la Secretaría de Gobernación otorgue permisos sin respetar la regulación municipal". Afirmó el funcionario que continúa investigando quién es el real propietario del Casino Royal de Monterrey, pues a la fecha sólo se conoce que es la empresa Atracciones y Emociones Vallarta, que tiene su domicilio fiscal en avenida San Jerónimo 205, de Monterrey, Nuevo León, a la que se le dio la concesión en el año de 2007, además de que nos encontramos analizando los alcances y efectos de los trámites que realizó entre ese año y la fecha, pues se sabe que tiene en operación 26 casinos de 50 permitidos. Actualmente, la Segob investiga los alcances y consecuencias del señalamiento de Raúl Rocha Cantú, a través de la empresa "CYMSA Corporation, S.A. de C.V." y/o "Entertainment Enterprises of Mexico, S.A. DE C.V.", como presunto operador del mencionado establecimiento, así como de las presuntas relaciones contractuales que al parecer dichas empresas pudieran tener con permisionarios, incluida "Atracciones y Emociones Vallarta, S.A. DE C.V.". Anunció Marcos Gutiérrez que la dependencia tendrá una estrategia permanente para inspeccionar casinos y dar de baja a aquellos que estén operando de manera irregular: "si bien la Segob tiene detectados establecimientos que operan sin permiso, también lo es que al intentarse acciones de inspección y clausura, dichos establecimientos se han defendido ante tribunales que les otorgan suspensiones", acusó. Informó el funcionario que de acuerdo a información proporcionada por la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos, en México existen 27 permisos que amparan múltiples establecimientos cada uno de ellos, que suman un total de 561. De dicha cantidad, solamente cuentan con aviso de apertura y funcionamiento 306. Las actividades que pueden incluir dichos permisos, son hipódromos-galgódromos, centros de apuestas remotas, salas de sorteos de números y
frontón. De acuerdo a lo anterior, a la fecha, son susceptibles de funcionar a través del aviso de apertura correspondiente, 255 establecimientos adicionales. Sin embargo, aseguró que hay casos como el del Frontón México, al que no se le ha publicado su permiso en la página por Internet, pues fue revocado por Segob, y precisamente nos encontramos en vías de cumplimiento de la resolución mediante la cual el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, anuló dicha revocación, con lo cual restituye el permiso número 27. Indicó el funcionario federal que de los 306 establecimientos que funcionan, 237 son explotados directamente por los propios permisionarios, mientras que 69 funcionan a través de "operadores" debidamente autorizados por la Secretaría de Gobernación, conforme al artículo 30 del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Lo anterior significa que la totalidad de establecimientos fueron permitidos antes de esta administración o como son los casos descritos por resolución judicial. De ahí que resultan infundados los señalamientos de que la Secretaría de Gobernación otorgue permisos no obstando la regulación municipal. Los establecimientos autorizados en el pasado por SEGOB, son susceptibles plenamente de la acción de los Ayuntamientos en el ejercicio de sus facultades constitucionales en materia de uso de suelo y desarrollo urbano. Los defectos en resoluciones y criterios que le aplican a los municipios ciertos tribunales, y que no compartimos, no pueden atribuirse a la SEGOB. Recordó que tal y como fue anunciado, hace 2 meses se inició una auditoría al área de Juegos y Sorteos, a solicitud de la propia Secretaría de Gobernación, misma que se encuentra en curso; asimismo, desde hace meses nos encontramos inmersos en un proceso de depuración y mejora, que incluyó
el cambio de Titular de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos, así como al personal del nivel inmediato siguiente. Este proceso continuará como parte del compromiso de mejora de la gestión en la materia. Reconoció que la Segob tiene detectados establecimientos que operan sin permiso, pero al intentarse acciones de inspección y clausura, dichos establecimientos se han defendido ante tribunales que les otorgan suspensiones, incluidos algunos que alegan el criterio de no ser regulables por tratarse de "juegos de habilidad y destreza sin cruce de apuestas". No obstante lo anterior, la Secretaría de Gobernación realizó inspecciones y atendió denuncias ciudadanas y de otros órdenes de gobierno de septiembre de 2010 a junio de 2011, conforme a lo siguiente, de 73 inspecciones a centros de apuestas remotas, salas de sorteos de números (ambos denominados "casinos"), hipódromos y galgódromos, se clausuraron tres y se aplicaron diversas multas. Se desarrollaron cuatro mil 802 actos de inspección, clausurando 84 establecimientos por realizar juegos sin permiso, en modalidades distintas a la de "casinos", en donde negocios "pequeños" operan máquinas "tragamonedas" similares a las que se utilizan en los "casinos". También se confiscaron 238 "máquinas tragamonedas", denominadas comúnmente "mini casinos". "Si tenía puertas de emergencia: Segob Por otra parte, la Coordinación General de Protección Civil de la Segob, aclara que: en el caso de los sucesos ocurridos en el Casino Royale, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el día 25 de Agosto de 2011, se pudo constatar que "el lugar si contaba con puertas de emergencia con barras anti-pánico" (mismas que por razones de seguridad se abren por dentro mas no por fuera).
10 POLÍTICA
unomásuno
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
Pena de muerte a matones de casino Los capitalinos ya están hartos de la violencia, por ello le piden al gobierno que modifique la ley para permitir la pena capital I SRAEL M ARTÍNEZ /E NRIQUE L UNA /R AÚL RUIZ/ JOSÉ RAMÓN OLIVO/URIEL MUÑOZ REPORTEROS
L
os capitalinos después de enterarse de los actos violentos que ocurrieron en un casino de Monterrey, Nuevo León, donde oficialmente perdieron la vida 52 personas, piden y exigen a las autoridades correspondientes que modifiquen el Código Penal para que los narcoterroristas sean castigados con la pena de muerte. Cabe recordar que ya hay cinco detenidos en dicho caso, quienes son Julio Tadeo Berrones, Luis Carlos Carrazco, Jonathan Jahir Reyna, Juan Ángel Leal y Javier Alonso Martínez Morales, todos ellos jóvenes de edades entre los 20 y 30 años de edad quienes por faltas de oportunidades para desarrollarse, se dedicaron al crimen organizado. En un sondeo que realizó unomásuno, Diario Amanecer y la Tarde del unomásuno, se encontraron sorprendentes declaraciones que los capitalinos dieron a conocer a la opinión pública nacional, por lo que la mayoría de los encuestados, favorecen la pena de muerte para aquellos que cometan un atentado terroristas como el ocurrido el jueves pasado en el estado de Nuevo León. Para muchos de los encuestados lo anterior fue una pregunta difícil, debido a la existencia de principios religiosos que pernean en la sociedad mexicana, pero en algunas ocasiones las acciones criminales llegan al límite,
fastidiando a la población civil que son los más afectados en la "Guerra contra el narcotráfico". Uno de los encuestados, Agustín Gutiérrez dijo que lo que merecen los culpables del atentado en Monterrey, es la pena de muerte "pues no es posible que dejen vivir a delincuentes de un alto nivel de peligrosidad en las cárceles, ya que muchos de ellos enseñan sus estilos de vida a otros jóvenes presos" argumentó. Por otra parte, un par de estudiantes preparatorianos de nombres Raúl Cervantes y Saptiel Zárate compartieron las opiniones anteriores argumentando que los delincuentes asesinos merecen la muerte, a lo que Raúl dijo "yo les daría la pena de muerte ya que
si ellos se dedican a matar, lo menos que pueden recibir es desaparecer de este mundo, ya que son unos parásitos que no dejan nada bueno para el país" Mientras tanto, América López advirtió que "generar más violencia en contra de los delincuentes sólo da como resultado más violencia, por lo que debe haber lugares dónde se les de un trato fuerte para que se reformara a estas personas, sin embargo la pena de muerte sí se la merecen aunque no es la solución para terminar con los problemas que aquejan a nuestra sociedad. También, Emilia Flores favoreció la pena de muerte diciendo "la pena máxima, la pena de muerte, se la merecen los asesinos de Monterrey por lo que hicieron, es una situación muy difícil,
es como tratar con animales a los cuales no les importa el bienestar de su propio país", también Claudia Hernández comentó que " lo que se merecen es una cadena perpetua, para que sufran durante toda su vida por los hechos que ocasionaron, yo pienso que la pena de muerte es una escapatoria para sus brutales hechos" dijo a unomásuno. Lo anterior demuestra el descontento sufrido por la ciudadanía del país, por culpa de la violencia creada por una guerra que ha ocasionado la muerte de más de 40 mil personas quienes tenían esposa, hijos, madre, padre, un trabajo, sueños, ilusiones, vergüenzas, futuro, pero personas sin escrúpulos acabaron con lo anterior.
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011 GERARDO ROMÁN REPORTERO
L
uego de bajarse de la carrera presidencial, el también secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, no descartó competir por algún otro puesto en las elecciones del 2012, pues "soy un soldado del PAN e iré a todas las batallas de mi partido, porque estoy consciente que en el 2012 se requiere la participación de todos". También se le interrogó sobre si buscará la jefatura del Distrito Federal y dijo que "esa decisión se tomará en el momento procesal oportuno". En conferencia de prensa, el panista fue contundente al mencionar que las encuestas internas no le favorecían y agregó que otorgará el apoyo a quien quede como candidato presidencial por el blanquiazul. "A quienes me contemplaron en el proceso de selección les deseo la mejor de las suertes", dijo Lujambio durante su declinación. Se le preguntó sobre si se encontraba triste y expresó que "tomo esta decisión sin dejo de amargura" y expresó que cumple años el 2 de septiembre y festejará en grande, pues dijo "estar muy contento", pues tomo
POLITICA 11
unomásuno
Alonso Lujambio se separa de la competencia al 2012 El titular de Educación anunció que continuará al frente de esa secretaría la decisión en aras de la unidad del PAN. Estimó que la situación electoral del PAN no es fácil, pero "estamos convencidos de que hemos ofrecido al país una opción de futuro que lo estamos construyendo con dificultad, porque nada es sencillo en este momento histórico de México, pero que también somos la mejor alternativa política para el futuro del país". Por ello, afirmó que el PAN va a volver a ganar por lo que dijo que la condición primordial es la unidad del blanquiazul; negó que pudiese haber voto de castigo en contra de Acción Nacional para los comicios y considero factible capitalizar el proyecto del gobierno panista de largo plazo de su gobierno:
Gustavo Madero, presidente del PAN y Alonso Lujambio, secretario de Educación. "Hemos querido ir a los problemas estructurales, a las bases mismas de los problemas de México y a veces eso en el ciclo político de una democracia no se valora. Muchas veces las democracias no atacan problemas estructurales de largo plazo porque no alcanzan a solucionarlos en los plazos de las democracias". Por ello, estimó, a tres años de iniciado el sexenio "tenemos una lectura de corto plazo de los acontecimientos, pero
FELIPE RODEA REPORTERO
Hoy, el senador Manlio Fabio Beltrones innovará en la forma de dar su informe al frente de la Presidencia del Senado de la República, pues lo hará en vivo, pero vía Internet, a través de su página www.senadorbeltrones.com, en la que responderá las preguntas de los cibernautas.
el proyecto del Presidente Calderón ha sido de largo plazo, como los grandes estadistas", por ello, estimó, es algo que va a pesar en los comicios pero se tendrá que enfrentar y superar. Dijo que para tomar la decisión habló con el presidente de la República y después con sus seguidores; rechazó que hubiera sido forzado a dejar la precandidatura y estimó que lo menos que podría haber hecho sería engañarlos.
Innovará Beltrones informe mediante redes sociales El legislador del PRI afirmó que está entusiasmado porque por primera, se presentará un informe del presidente del Senado, a través de las redes sociales, por lo que los interesados podrán conectarse en Internet, de manera que no será un monólogo, al contra-
rio, un diálogo, donde los cibernautas podrán preguntar y serán respondidos sus cuestionamientos. En un video subido a la red, Beltrones asegura que no realizará grandes ceremonias con miles de invitados y campañas publicitarias costosas, por el contrario, dijo, vía internet hará un breve informe de sus actividades y responderá a las preguntas que se le hagan en ese momento. Afirmó que no tendrá un gran evento, "en donde solamente puedan tener acceso 2 mil personas o 3 mil mexicanos, sino que nos vamos a meter en internet-en mi página-y vamos a hacer un diálogo". Convocó a que "la gente pregunte, que nos diga qué quiere saber, qué quiere que le respondamos, cómo lo hace-
mos, y entonces, intercambiar impresiones". Afirmó que "esto es completamente distinto a lo que acostumbramos en el pasado. Es un intento de entrar a las redes, donde uno se comunica con la juventud y con tanta gente que quiere saber qué pasará con el empleo, con el crecimiento económico; qué va a pasar con la seguridad pública". Indicó que ya "desde hace dos días lo que hemos tenido son muchas preguntas, porque ya pueden estar preguntando directamente en distintas formas, qué es lo que quieren que yo les comente, pero lo que se ha concentrado ahorita es el tema de la seguridad pública, en la incertidumbre, en la pesadilla ésta, que se convirtió ya México, después de conocer
el evento de Monterrey, en donde pierden la vida 52 personas en un acto criminal. Es la cara más dura, la de los asesinos del crimen organizado". Afirmó que a poco de realizar su informe, "ya tenemos cerca de 75 videos, en donde nos están haciendo preguntas. Y tú ves en los rostros de ellossobre todo en aquellos que están preguntando -después de lo de Monterrey- la desesperación y la angustia, el dolor y la incertidumbre, y ahí es donde te empiezas a motivar". Por lo que el senador del PRI Beltrones invitó a que este martes partir de las 14:00 horas, se conecten por Internet a través de la página "www.senadorbeltrones.com" conozcan sus avances en el Senado y pregunten sus dudas.
12 POLÍTICA
unomásuno
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
Recibe PRD a “Greg” en Cancún Luego de permanecer más de un año preso, el ex edil regresa a tierras caribeñas
C
ancún.- Tras un año y dos meses preso y uno más bajo arraigo, obligado la mitad del tiempo a portar un brazalete electrónico, el ex candidato a gobernador, Gregorio Sánchez Martínez, fue recibido por perredistas en el aeropuerto de esta ciudad. Vestido de traje azul marino y camisa verde turquesa de rayas, visiblemente más delgado, pálido, pero muy sonriente, Sánchez Martínez fue recibido por el mariachi Sol del Mayab y políticos perredistas, entre ellos su yerno, el diputado local, Alejandro Luna. Asimismo, por su suplente en la candidatura al gobierno, Gerardo Mora, la dirigente municipal del PRD, Haydé Saldaña Martínez, así como seguidores evangélicos y su hija Karina Alfaro. El 25 de mayo de 2010, la Policía Federal detuvo al alcalde con licencia de Benito Juárez, exactamente en la terminal aérea, a donde arribo hoy, cuando junto con su mujer, Niurka Sáliva, retornaba de una reunión partidista en la Ciudad de México. Los policías dieron cumplimiento a las órdenes de la Procuraduría General de la República (PGR), debido a las acusaciones de crimen organizado, uso de dinero de procedencia ilícita y delitos contra la salud, por los que se enfrentó a un proceso de 14 meses en la prisión de alta seguridad de Nayarit. A pocas semanas de su encarcelamiento, un juez le dictaminó la pérdida de sus derechos políticos, razón por la que le impidieron continuar como candidato de la alianza Todos por Quintana Roo, del PRD, PT y Convergencia, a gobernador. Debido al desvanecimiento de pruebas, Sánchez Martínez quedó en libertad, pero por órdenes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), se le retuvo 20 días más en la Ciudad de México, donde se le impuso un brazalete electrónico. Al concluir el plazo, la subprocuraduría solicitó una ampliación, pero un juez determinó su liberación, por lo que la dependencia volvió apelar y hoy queda pendiente por resolver la acusación por operaciones de recursos de procedencia ilícita. En su cautiverio (a finales del año pasado) en Quintana Roo, el Congreso local le desaprobó la cuenta pública como presidente municipal de Benito Juárez en el ejercicio fiscal 2009 dado un faltante por la suma de 89 millones de pesos. También continúa abierta la denuncia de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en su contra por el presunto delito de espionaje telefónico.
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
POLITICA 13
Desarrolla IPN software en apoyo a enseñanza Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) propone uso de herramienta que permite desarrollar nuevas habilidades
C
on el objetivo de ofrecer una herramienta didáctica que contribuya a mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje de la asignatura de español en el nivel básico, estudiantes de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crearon un software educativo que permite a los alumnos desarrollar nuevas habilidades y fortalecer aquellas que poseen de manera natural. Se trata del proyecto a cargo de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales: Fabiola Ocampo Botello, Roberto de Luna Caballero y Monserrat Gabriela Pérez Vera, el cual presenta de manera dinámica temas, lecciones, ejercicios y propuestas para cada estudiante, lo cual brinda la ventaja de ser una herramienta adaptativa y personalizada. Sobre su desarrollo tecnológico, los investigadores coincidieron en la importancia de fortalecer las competencias en el uso de las tecnologías de la comunicación e información, como una forma de impulsar nuevas prácticas pedagógicas en el aula. Fabiola Ocampo Botello destacó que para el desarrollo de la investigación se realizó un piloteo con profesores especialistas en la temática de Español a nivel secundaria, con la finalidad de obtener observaciones y sugerencias para optimizar los resultados. Explicó que la creación del software estuvo basada en la metodología de Adelaide Bianchini, experta en desarrollo de aplicaciones educativas en ambientes multimedios, por lo que el proyecto se integró en cuatro etapas: Investigación y análisis; Diseño; Desarrollo, e Implementación, producción y entrenamiento. Roberto de Luna Caballero dijo que para ello se consultaron los contenidos temáticos que se imparten en la asignatura de la materia de Español y se efectuaron entrevistas con profesores; elaboraron el diseño lógico del sistema de software y se definieron las características didácticas de la aplicación, además de la selección de algunos estilos de aprendizaje para la presentación de los temas. Mencionó que en lo que respecta al diseño funcional se analizó la función instructiva y pedagógica para la población a la que estaría dirigida la aplicación, toda vez que se consideraron los elementos de instrucción, la secuencia temática y la selección de los elementos visuales. En tanto, Monserrat Gabriela Pérez Vera, precisó que el sistema presenta lecciones en varios ejes temáticos que incluyen ortografía, gramática, aspectos semánticos y sintácticos, propiedad de los géneros y tipos de texto.
14 POLITICA
unomásuno
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
FRANCISCO ESTRADA
¿Gobierno de coalición o gobierno de cambio?
M
uy feliz debe estar el senador Manlio Fabio Beltrones por este inesperado cuanto gratuito relanzamiento de su candidatura que no viene, por cierto, de las filas de su partido. Cuando ya casi nadie se acordaba de su propuesta de reforma del Estado la adoptó, y nada menos que desde la izquierda, Marcelo Ebrard; y ahora un grupo de intelectuales y políticos de amplio signo asumen su promoción, planteándola incluso como criterio de calificación de todos los aspirantes presidenciales. Es decir, que lo que ellos pretenden es que en base a su posición frente a ciertos arreglos al régimen político se califique la aptitud para gobernar de quienes están siendo señalados como posibles candidatos. Algo en lo que, desde luego, lleva ventaja el senador priísta. Dirán misa los promoventes. Que "la reforma del Estado no es monopolio de nadie", que "ellos también tienen años luchando por ella". El caso es que la mayoría con quien la identificamos es con Beltrones y nadie le puede escatimar a éste, por cierto, el mérito de haber sido tenaz impulsor desde hace varios años de temas como la creación de la figura de un jefe de gabinete o de gobierno, la ratificación por el Congreso de los integrantes del gabinete y la posibilidad de tener un gobierno de coalición. El problema, más allá de la discusión -que la amerita- acerca de las bondades o no de estos planteamientos, es que ninguno de ellos incide en lo que en verdad nos importa a nosotros, los ciudadanos. Y no tanto porque sean malos sino porque si bien es claro que los ciudadanos no tenemos por qué entrarle al juego de los políticos tampoco deberían hacerlo quienes aspiran a representarnos pues le estarían haciendo el caldo gordo a quienes lo único que están buscando es un lugar en el reparto, participación del poder, pero no cambiar al país que es lo que se realmente se necesita; al grado de que con una reforma del Estado como la que se propone lo único que se garantiza es que ellos, los políticos, hagan lo que quieren, y con mucha mayor facilidad. Y no solo eso, sino que con todo lo que de atractivo tiene esta propuesta para los partidos nunca ha sido una solución para el país. Lo que pasa es que ya hemos tenido experiencias de gobiernos compartidos, me refiero a que desde la Constitución de 1824 se establecía que sería Presidente el que ganara más votos y Vicepresidente el que le siguiera en preferencias, y el resultado fue desastroso porque no garantizó ni los acuerdos ni la estabilidad. Lo que es más, consciente de esto el primer promotor de los gobiernos de coalición fue nada menos que El senador Manlio Antonio López de Santa Anna. Si hay un buen ejemplo de un gobierno pactista son los suyos, en los que llegó a tener juntos en su gabinete a Lucas Alamán y a Antonio de Haro y Tamariz, ideólogos del Partido Conservador, y a Valentín Gómez Farías y Miguel Lerdo de Tejada, ideólogos del Partido Liberal puro. Pero ni así evitó el fracaso. Como también fracasó Maximiliano de Habsburgo, otro promotor de los gobiernos de coalición. Basta recordar que uno de los objetivos de Maximiliano, una vez instalado aquí, fue tener un gobierno que incluyera a liberales y conservadores y para ese efecto dedicó buena parte de sus energías (hasta a Juárez le llegó a proponer un puesto), y nunca se cansó de alardear de sus "golpes de estado", así les llamaba, que daba en cada provincia que visitaba, quitando funcionarios "cangrejos" para suplirlos con liberales. Pues bien, Santa Anna y Maximiliano fracasaron a pesar de sus intentos conciliatorios, de sus pactos y sus acuerdos, porque el problema de la gobernabilidad en México nunca ha sido de reparto del poder sino de legitimidad. De democracia pues. Por eso el 99% de las crisis de este país han tenido como detonador el origen de nuestros gobernantes. Y eso, está visto, no se resuelve con alianzas. Vaya, si el actual gobierno no ha podido cuajar acuerdos no es porque no se puedan hacer (el caso es que los hizo, tanto con el PRI como con el PRD) sino por su falta de legitimidad para sostenerlos. Y mientras no contemos con instituciones que aseguren la democracia pero que además generen credibilidad en las elecciones y en las instituciones derivadas de estas de tal suerte que los gobernantes lleguen con toda la fuerza política, legal y moral, ningún modelo funcionará sea del partido que sea.
Eso, en cuanto a los temas que le preocupan a los políticos. Porque los temas que le interesan a la sociedad, insisto, no son los mismos. Y es que en un país como México, con las condiciones que actualmente tenemos, antes que pensar en el reparto del poder tendríamos que pensar en el reparto de la riqueza. Antes que en la tranquilidad de los políticos tendríamos que trabajar en la tranquilidad de los ciudadanos y asegurar la estabilización del país. O, en todo caso, hacer un reparto del poder sí, pero hacia abajo, no en la cúpula, que es lo que ha venido planteando desde hace años Beltrones. Hablo de democracia directa. Ese es el tema: compartir el poder sí, pero con la gente. Apertura de los partidos, apertura del gobierno, mecanismos compensatorios no entre poderes y partidos sino entre los políticos y la sociedad: referéndum, plebiscito, iniciativa ciudadana, candidaturas independientes, revocación del mandato. Lo que en cualquier democracia que se precie forma parte del catálogo de conquistas populares que permiten relegitimar permanentemente el sistema de representación, de tal suerte que con presidencialismo o con parlamentarismo -lo mismo da- la legitimidad de quienes llegan al poder esté asegurada, pero sobre todo y más que eso que los ciudadanos vamos a tener sobre ellos el control real para mantenerlos o quitarlos en caso de fallarnos. Tal es en síntesis la reforma del Estado que se necesita, si en verdad queremos cambiar nuestra suerte. ¿O es que alguien puede creer que a la gente le preocupa si tenemos un Presidente o un jefe de Gobierno y uno de Estado? ¿De verdad alguien cree que la gente pueda estar más interesada en debatir acerca del presidencialismo y el parlamentarismo que por aquello que afecta sus bolsillos y se refleja en sus mesas? El hecho es que hay temas mucho más sensibles al ciudadano común que debieran ser parte de un cuestionamiento que presentarle a los presidenciables para efectivamente saber a qué atenernos con ellos. Hablo, concretamente, del tema del empleo y los salarios, que impone la urgencia de elevar el nivel de vida y asegurar el acceso de todos a los servicios de salud y educación; pero también de la necesidad de reducir la brecha de la desigualdad mediante un proyecto de cambio alternativo que sea además incluyente, que respete el derecho y se base en el consenso democrático; que atienda al reclamo de seguridad y paz poniendo fin a la política de uso y abuso del Ejército y con pleno respeto a las libertades civiles y a los derechos humanos; que garantice que esos cambios para una distribución más justa y para atender de manera especial a quienes se encuentran en pobreza o Fabio Beltrones. extrema pobreza se harán sin excluir a nadie, sin que nadie sea menos, o más, o sienta que no tuvo la misma oportunidad de otros; y no permita ningún tipo de influencia política en las investigaciones judiciales del Estado. Temas a partir de las cuales sí que se podría armar muy bien un gobierno de acuerdos, de unidad, pero no en abstracto sino en interés del pueblo. Por otro lado, y con todo el respeto que me merecen los promoventes del cuestionario para los presidenciables, yo creo que lo que dicen que es un problema de nuestro actual modelo no lo es tanto. Me refiero a que dicen ellos que el hecho de no tener acuerdos políticos o mayorías "estables" ha dañado la gobernabilidad y sin embargo ha sido eso precisamente lo que ha impedido que sea mayor el atraco por parte de algunos partidos y aun del propio gobierno; lo que nos ha salvado de que se entreguen todavía más al extranjero nuestros recursos energéticos, por ejemplo, o de que se entierren nuestras conquistas obreras mediante reformas antihistóricas y engañosas. El cuestionamiento pues, que se hace del actual régimen político ha acabado por ser es su mayor virtud porque ha funcionado como un contrapeso real. Y eso es lo que se necesita cuando quienes se supone que nos representan en realidad no lo hacen, o no lo hacen bien. En fin, que el debate en torno a si necesitamos un gobierno de coalición o uno de cambios apenas empieza. Y nosotros, los ciudadanos, tenemos la palabra. Si nos dejan. francescomx2000@yahoo.com.mx
M A R T E S 30
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
notivial unomásuno
Temen padres de familia atentados en escuelas POR RAÚL RUIZ VENEGAS-ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS
P
adres de familia temen más atentados, de los llamados de "Alto Impacto", y un blanco propicio para este fin están principalmente en escuelas del Distrito Federal y el Valle de México, por lo que la ciudadanía, exige a las autoridades mayor seguridad y medidas preventivas a los cuerpos policiacos. Los afligidos padres de familia en entrevista con unomásno y Diario Amanecer de México, externaron su preocupación por la galopante inseguridad que se incrementa día a día, donde los atentados cada vez son más sangrientos, por parte de la delincuencia organizada, esto con el fin de crear pánico y terror en la población, mencionaron que ellos mismos se preguntan, y les da vueltas en la cabeza, ¿ ahora, qué sigue?, ¿Qué nos falta por ver?, los quejosos, pidieron por este conducto a las autoridades, apliquen las acciones que sean necesarias, para detener y castigar a esos asesinos. Mencionaron los jefes de familia, que el rosario de atentados, suma ya una larga lista de sucesos, de los cuales ya no tienen límite, y cada día son más sangrientos, desde atentados contra instituciones bancarias, inmuebles de partidos políticos, el inmueble del Trife, cantantes
gruperos, conductores de TV, periodistas, candidatos a cargos políticos, presidentes municipales, policías municipales, estatales, y federales, deportistas y sacerdotes; el ataque con un artefacto explosivo en el Tecnológico de Monterrey, en el Estado de México; ahora en últimas fechas, en inmuebles, donde se concentran cientos y miles de personas, son el objetivo de la Delincuencia Organizada. Agregaron que en estos tiempos, simplemente ya nadie está seguro en este país, no hay un lugar en donde se pueda asegurar al 100%, la integridad física de un ciudadano, ya se vio que de nada sirve, el contar con un nutrido número de elementos de seguridad (guardaespaldas), ni el de contar con autos blindados, cuando ya le pusieron precio a la cabeza de algún ciudadano, al final cae abatido por las balas del crimen. Años atrás mencionaron, las matazones se ejecutaban, lejos, en las fronteras norte y sur del país, posteriormente en estados del centro del país, pero ahora en el 2011, las ejecuciones sangrientas las tenemos, ya en la capital de la República, recordemos al decapitado, encontrado el viernes pasado en la zona de Santa Fe. Por eso la consternación, y preocupación por la seguridad de los estudiantes de los diferentes niveles, como pre-primaria, primaria, secundaria, preparatoria, nivel
superior; por eso apelamos a las autoridades, que dejen de tirar el dinero en obras de relumbrón que no sirven para nada, e inviertan recursos en capacitación, prepara-
ción y depuración de nuestras policías; no puede ser que dejen abandonados a su suerte, y al alcance de los mal nacidos, a millones de alumnos de este país.
16 NOTIVIAL
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
IFE rechaza acontecimientos ocurridos en Monterrey El organismo electoral se compromete, a que las elecciones presidenciales de 2012 se llevarán en un clima de paz social ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
l presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita repudió en nombre del organismo electoral los hechos ocurridos el jueves pasado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde murieron oficialmente 52 personas carbonizadas y asfixiadas dentro de una casa de apuestas.
En entrevista, el funcionario público rechaza categóricamente los acontecimientos antes mencionados, asegurando que ya se ha puesto en contacto con autoridades federales y estatales para que las elecciones del 2012 se lleven en paz y con respeto de la seguridad de candidatos y ciudadanía. Relacionado con lo anterior, Valdés Zurita dijo que "El proceso electoral implica la participación de cientos, de miles y hasta de millo-
Valdés Zurita anunció recorte de dinero a partidos.
nes de ciudadanos, de tal suerte que tenemos todos como institución la responsabilidad de garantizar la seguridad a esos ciudadanos para que el día de la jornada electoral puedan salir a votar con confianza, pero también para que en el desarrollo de las campañas electorales éstas se puedan llevar a cabo sin que esté en riesgo la seguridad de nadie, y finalmente que la capacitación electoral, la capacitación de los ciudadanos que van a recibir los votos también se lleve a cabo en un clima de paz social y en un clima de seguridad" enfatizó. Para garantizar la seguridad del electorado en los siguientes comicios, el IFE propondrá protocolos con todas las autoridades de gobierno para garantizar el voto seguro, pero a la vez llama a toda la ciudadanía para que pongan todo de su alcance para que se logren condiciones de paz. Sin embargo aprovechando la situación, el consejero presidente del IFE abundó que el espera que las siguiente elección sea la más grande de la historia, con un padrón electoral de casi 80 millones de personas que tendrán la oportunidad de elegir a los próximos gobernantes de México.
Sodi realiza gastos innecesarios en la Miguel Hidalgo URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
El jefe de la delegación Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera dio luz verde para que iniciaran las obras para cambiar la cinta asfáltica y la reparación de banquetas en cuatro puntos de esta demarcación. Varios grupos vecinales de diferentes colonias (Popotla, Pensil, la Escandón, la Anáhuac, Daniel Garza, entre otras), expresaron su desacuerdo por el trabajo del delegado Demetrio Sodi, ya que coincidieron en que "sólo se preocupa por beneficiar a las personas que tienen buenos recursos económicos, además de que sus programas sociales no han sido de mucha ayuda, lo que nosotros exigimos es mayor seguridad". En este mismo sentido, las colonias donde se estarán llevando a cabo estas obras son Lomas de Chapultepec y Polanco, y algunas calles de la colonia Anáhuac y Observatorio. "El presupuesto que ya fue aprobado y estudiado por los comités ciudadanos se pone en marcha en diferentes puntos, tiene varios rubros el Presupuesto Participativo, por un lado están las banquetas y pavimentos, en este caso se estará haciendo una inversión de más de 14 millones de pesos, por otro lado está otro rubro de sendero seguro, donde sólo se comprarán luminarias, se gastará alrededor de 15 millones de pesos y esperamos que termine el próximo mes de septiembre", explicó Demetrio Sodi.
Las calles que estarán en obras en Lomas de Chapultepec son Monte de Auvernia y Monte Cárpatos; en la colonia Polanco Reforma, son Rincón del Bosque con esquina Rubén Darío y las calles de Lago Guanacacha con su cruce con Laguna de Términos en la colonia Anáhuac. Robos y vandalismo son los principales problemas que enfrentan los habitantes de esta zona, los cuales según los propios vecinos no han sido bien atendidos por las autoridades delegacionales.
Vecinos de Miguel Hidalgo se quejan de Sodi.
Insta a confiar en autoridades.
Canacope, preocupada por la inseguridad y violencia del país ENRIQUE LUNA REPORTERO
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), da a conocer algunas consideraciones para sus afiliados, sociedad y autoridades en general, donde manifiesta su preocupación acerca de la violencia e inseguridad que ocurre en México y por supuesto se une a la pena que embarga a las familias afectadas por los acontecimientos violentos en la ciudad de Monterrey, y se solidarizan con todos sus habitantes en estos momentos difíciles. El conglomerado industrial llamó a las sociedad mexicana, a que ahora más que nunca se debe tener confianza en las autoridades, pues las acciones violentas de la delincuencia tienen dos funciones principales, generar miedo en la sociedad y crear desconfianza y animadversión para con las autoridades, por un lado, capitalizan el miedo a través de extorsiones y robos amparados en la parálisis que el temor provoca en la población. Así mismo, se crea un clima de suspicacia ante las autoridades, lo que cierra un círculo perverso de miedo y desconfianza que solamente beneficia a la delincuencia. Por ello dicha asociación pidió tomar las siguientes medidas preventivas: estar en comunicación con vecinos e implementar mecanismos de seguridad mutua, tener a la mano teléfonos y medios de enlace con autoridades de seguridad pública y protección civil, denunciar ilícitos como extorsión y/o robo, hacer uso de los mecanismos de denuncia anónima. En situaciones de contacto con la delincuencia, tener calma y no enfrentarlos; en la medida de lo posible de acuerdo a la situación, ponerse a salvo y acudir con las autoridades de inmediato y realizar la denuncia correspondiente. En cambio le exigen a las autoridades de todos los órdenes de gobierno, asumir la responsabilidad que el momento histórico de crisis reclama, con honestidad y valor, es el momento de que desechen viejas prácticas de corrupción e indiferencia, tomar acciones concretas en la aplicación de la ley, pero sin extralimitarse en sus funciones, respetar ante todo al ciudadano, orientándolo y procurando un trato digno. Finalmente a las autoridades, les otorgamos nuestra confianza y les pedimos tomar acciones concretas y eficaces que devuelvan la seguridad y tranquilidad de todos.
M A R T E S 30
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Dinero unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO LA BARBIE DE MATTEL & PÉSIMO SERVICIO EN NOKIA La transnacional Mattel, encabezada en nuestro país por Roberto Isaías y a nivel mundial por Bryan Stockton, encontraron su mina de oro en nuestro país, al vender alrededor de siete millones de muñecas Barbie anualmente. El problema es que la famosa muñeca de Mattel se vende en México al precio más alto del mundo. Aunque hay distintos modelos de esta muñeca, para presentar un ejemplo concreto tenemos a la "Barbie Fashionista", una popular versión que se encuentra en los almacenes comerciales a un promedio de 229 pesos, cuando en Estados Unidos se vende a 12.99 dólares; es decir, dependiendo del tipo de cambio a cerca de 160 pesos y en Inglaterra a 9,97 libras esterlinas o 199 pesos. El que en México paguemos el precio más alto del mundo por uno de los productos líderes de Mattel es realmente un abuso, ya que es un país en donde hay más de 50 millones de personas que viven en estado de pobreza y en donde esta firma trasnacional tiene apoyos proteccionistas por parte del gobierno mexicano, al exentarle del pago de 15% de impuesto de importación al que están sujetos los otros participantes de esta industria, con excepción de Mattel. No satisfechos con ese trato preferencial, la trasnacional dirigida por Isaías ha tenido la cara dura de solicitar a la Secretaria de Economía que se incrementen los impuestos a la importación de juguetes al resto de la industria del señalado 15% a 35%, con excepción, por supuesto de los juguetes de Mattel. De ser aprobada la solicitud de la Mattel durante los próximos meses el precio de los juguetes se incrementaría hasta en un 20% y la famosa Barbie, por seguir con nuestro ejemplo, ya no sólo sería la más cara en el mundo, sino la punta de lanza para acabar con el resto de importadores de juguetes. No hay que olvidar que más del 99% del mercado formal de juguetes en México es importado. SERVICIO NOKIA EN MÉRIDA, ¡PÉSIMO! Mérida, Yucatán.- Si usted tiene la desgracia de ser propietario de un celular Nokia y requiere servicio técnico le podría suceder lo siguiente: 1. Si acude al "técnico" de Nokia que hay en los módulos de Telcel se lo desconfigura y cuando ya no pueda repararlo le puede dar una de dos "ideas". 2. "Haga una fila de unas 20 personas y explíquele al ingeniero su problema". 3. O llévelo al centro autorizado Nokia. 4. Eso hice. Lo llevé al centro autorizado Nokia y la "gentil" secretaria me pidió la factura. Le dije que en ese momento no la llevaba y ella me indicó que el servicio me costaría y estuve de acuerdo en pagarlo. 5. De la parte trasera del Centro Autorizado Nokia salió un sujeto mal encarado que no se mostró dispuesto a atenderme, a pesar que acepté pagar. En resumen: ¡qué pena que grandes empresas como Nokia dejen su servicio en manos de gente inexperta y sin ganas de dar servicio! Por eso yo le recomiendo a usted que no acuda al Centro Autorizado Nokia y mucho menos con los muchachitos inexpertos que están, dicen, para ayudarlo a usted en los centros de Telcel. Aviso. Si algún ejecutivo de Nokia quiere saber bien a bien lo que me pasó con gusto le doy toda la información, mientras tanto hágame un favor: si piensa comprar un celular Nokia no lo haga. Twitter @jmartinezbolio
Insuficiente, el blindaje financiero del FMI Consultores señalan que no podrá detener desaceleración GERARDO ROMÁN REPORTERO
E
l "blindaje financiero" de México, que consiste en 130 mil millones de dólares, fondo creado por la línea de crédito flexible del FMI y los niveles de reservas internacionales, podría ser insuficiente para impedir una desaceleración en sectores clave de la actividad económica de México, señala Consultores Internacionales . Si bien es cierto que ayudan a minimizar el impacto de la volatilidad en los mercados, dijo, se trata de una protección que queda en el marco financiero y no implica un "blindaje" a la economía real, pues se espera que para el primer trimestre de 2012 se refleje la desaceleración de EU en la economía nacional. "Es por eso que el paquete econó-
México. En las últimas semanas, el Gobierno ha lanzado una serie de apoyos para reforzar sectores como el de infraestructura, el campo, y las pequeñas y medianas empresas (PyMES), ese fortalecimiento podría representar solo un factor mitigante de corto plazo, pues no protege a la economía del choque externo, para conseguirlo es necesario fortalecer el mercado interno. El Gobierno Federal deberá entregar su iniciativa de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2012 a más tardar el 8 de septiembre para que el Congreso lo apruebe antes del 15 de noviembre. Según declaraciones recientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presupuesto para 2012, estará muy enfocado a la construcción de infraestructura, y en
el paquete económico está estimando un crecimiento económico (PIB) del 3.6 % y un precio del petróleo de 75.6 dólares por barril. Se contempla un aumento para distintos rubros dentro del proyecto del Presupuesto, por ejemplo, en términos de seguridad, el Programa de Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal espera un aumento de 87.2% y la Coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil un 20%, mientras que se propone duplicar los recursos para la Administración del Sistema Penitenciario Federal, con un incremento de 107%. Se incrementará en 43.1% el presupuesto para las escuelas de tiempo completo y 12.7% para la producción de libros de texto gratuitos. En Salud, el mayor incremento (8.9%), se otorgaría al programa Seguro
Los millones de dólares destinados al blindaje no evitarán desaceleración.
mico para 2012 debe contener una política contracíclica que dé prioridad al fortalecimiento del mercado interno, impulse el crecimiento, la generación de empleos y la protección social en todo el país", señaló. Por otro lado y en este contexto, la consultora se refirió a la presentación del paquete económico y financiero para 2012 por parte del Gobierno Federal, que se dará en medio de una baja de todas las previsiones de crecimiento para la economía mundial de este año y el próximo, además de que existe una contaminación de las negociaciones debido a la elección presidencial en
gasto de desarrollo social como educación, salud, seguridad y en programas que apoyen el combate a la pobreza. Mencionan que de 2006 a 2011, estos rubros han incrementado en aproximadamente 50, 120, 90 y 100 por ciento respectivamente. Por medio de un documento que envió Hacienda al Congreso, se ha dado a conocer que los recursos para el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2012 (3.67 billones de pesos) superarán por aproximadamente 236 mil millones de pesos al presupuesto en 2011, y que según las proyecciones económicas y presupuestales de la SHCP para el 2012,
Popular con 67 mil 500 millones de pesos. En cuanto a las reducciones presupuestales, las mayores serán en programas como Procampo (con una disminución de 12%), en proyectos de infraestructura económica de carreteras (-24.9%), en el Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural (-34.2%), Deporte con una reducción prevista de 45.9%, y finalmente para los proyectos de infraestructura económica de carreteras alimentadoras y caminos rurales (-72%).
¾17
M A R T E S 30
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Detienen a jefe del Cártel del Golfo El delincuente fue asegurado junto con otros cómplices
A
gentes de la Policía Federal detuvieron a siete presuntos miembros del cártel del Golfo, entre ellos el que es considerado jefe de la banda en Ciudad Alemán, Tamaulipas, Abiel González Briones, apodado "R-2", y el líder de los sicarios identificado como Jorge Bryan Aguilar Hinojosa, "el R-24". En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que los agentes federales realizaban acciones de patrullaje en el municipio de Camargo, cuando observaron a varios sujetos armados que al percatarse de la presencia de la policía, intentaron huir. Poco después se les dio alcance a la altura de la presa "El Azúcar", sitio donde se aseguró a González Briones, de 28 años, identificado como presunto jefe de plaza de Cuidad Alemán y encargado del trasiego de droga en la zona, así como del reclutamiento de integrantes para el grupo delictivo. También fue detenido Aguilar Hinojosa, de 27 años, presunto jefe de homicidas y coordinador del traslado de droga hacia Estados Unidos, quien le reportaba directamente a González Briones. Otras cinco personas presuntamente eran las encargadas de brindar información a la organización delictiva sobre los movimientos de las autoridades, así como de privar de la libertad y llevar a cabo homici-
dios de integrantes de grupos rivales. Ellos fueron identificados como Santos Otilio Benito González, alias "el Stich", de 22 años, originario de San Luis Potosí; Damián Santes Santiago, "el Pajarillo", de 28 años, originario de Veracruz; José Luis Esteban González, "el Colofox", de 35 años, originario del Distrito Federal, y Luis Gerardo Rosas Ibáñez, "el Flaco", de 30 años, así como Chito Leal Olguín, alias "el Chito", de 40 años, ambos originarios de Tamaulipas. De acuerdo con las primeras investigaciones, la Policía Federal supo que los detenidos también se encuentran relacionados con la venta y distribución de droga al
menudeo en los municipios de Matamoros y Camargo, Tamaulipas. En esas acciones, los agentes federales les aseguraron ocho armas largas de diferentes calibres, dos armas cortas, 16 cargadores de diferentes calibres, cuatro granadas, diversos cartuchos útiles, una bolsa que contenía marihuana, 18 equipos de telefonía celular, 37 equipos de radiocomunicación, 60 mil dólares y documentación diversa. Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), quien dará seguimiento a las investigaciones correspondientes.
Dos cuerpos sin vida en Pedro Escobedo, Querétaro Querétaro.- El procurador general de Justicia estatal, Arsenio Durán Becerra, confirmó el hallazgo de dos cuerpos sin vida en el municipio conurbado de Pedro Escobedo. En breves declaraciones, el funcionario estatal mencionó que se trata de dos personas del sexo masculino, de entre 25 y 20 años de edad, cuyos cadáveres fueron encontrados ayer domingo. A pregunta expresa, el procurador estatal dijo que las primeras investigaciones arrojan que ambas personas murieron a causa de proyectil de arma de fuego, quizás calibre 45. "Vamos a seguir con estas investigaciones y conforme avancemos en algunos datos, estaríamos dándolos a conocer a los medios de comunicación", enfatizó al comentar que un cuerpo presenta de tres a cuatro impactos de bala y el otro, uno o dos. Sin embargo, puso de manifiesto que se trata de datos muy preliminares y por eso continuarán las indagaciones correspondientes para dar con el móvil y los responsables del doble homicidio.
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE Es claro, por donde se quiera ver, que este llamado Gobierno del Cambio en Oaxaca, le quiere seguir dando a los oaxaqueños pan y circo, pero más circo que pan; la captura del ex titular de administración y finanzas de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, (CAO) durante el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, Manuel Alejandro Hernández Muñoz vuelve a dejar en claro, que se trata de un montado circo que encabeza Gabino Cue Monteagudo, para desviar la atención de la sociedad que a gritos reclama, exige que cumpla lo que prometió en su campaña de proselitismo político cuando buscaba el sufragio de la población para llegar a ser gobernador, hoy a casi nueve meses de haber rendido protesta, Gabino Cue Monteagudo no cumple con las promesas de campaña, pero lo que es aún peor, demuestra que le quedó grande la silla de gobernador y en su desmedido afán de querer demostrar que sí puede con el paquete, está tratando de meter a la cárcel a todo lo que huela al sexenio pasado, pero no se da cuenta, que con su actuar sólo demuestra que en Oaxaca existe una total y completa ingobernabilidad, está encerrando a los más pequeños y, la pregunta es ¿Y los peces gordos, cuando? Y la muestra es que a los peces gordos no los va a tocar, el día de la captura de Manuel Alejandro Hernández Muñoz, también los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, detuvieron a Armando Félix González Bernabé, ex titular de CAO, pero el sujeto fue puesto en libertad, porque contaba con un Amparo Federal, y aquí viene lo raro, extraño y misterioso del asunto, como es posible que Armando Félix González Bernabé si contara con un Amparo Federal, y el Director Administrativo y Financiero no, será acaso que su ex Jefe no le informo a Manuel Alejandro Hernandez Muñoz que existían en su contra indagatorias por un presunto peculado de más de $ 736 millones de pesos, es demasiado extraño que González Bernabé si estuviera enterado del asunto y se amparada y Manuel Alejandro Hernández Muñoz no promoviera ningún amparo, esto es muy, pero muy extraño, raro y misterioso, o será que ya existía por ahí un acuerdo del Gobierno del Cambio con el ex titular de CAO, Armando Félix González Bernabé para encarcelar a ex Director Administrativo y Financiero. Y es que las cosas no están claras, para muchos esto está demasiado turbio, insisto encarcelan a los pequeños, y los peces gordos como Miguel Ángel Ortega, Ulises Ruiz Ortiz, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Raúl Castellanos, y muchos más, ¿Hasta cuándo Gobernador? No vayan a salir con otra jalada como esa de que el cambio que prometió Gabino Cue Monteagudo va a llegar hasta dentro de 25 años, es no tener monja…..QUIEN PROTEGE A LA SECCION 22 DEL SNTE EN OAXACA. La Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, (SNTE) en el Estado de Oaxaca, sin lugar a dudas es una organización delictiva, todos conocemos de su forma de actuar y proceder, pero su más reciente actuación no debe quedar impune, coartar el derecho al libre tránsito de la profesora Erika Rap Soto, maestra muy ligada a la Sección 59 del SNTE, allá por el rumbo del ADO, donde la profesora fue copada por un grupo de maestros perfectamente conocidos y ligados con la Sesión 22 del SNTE, quienes la amenazaron, la agredieron física y verbalmente, este hecho no debe quedar impune, Yo pregunto donde están esos Organismos Defensores de los Derechos Humanos y de las Mujeres, Donde está la Comisionada de los derechos Humanos del Gobierno del Cambio, porque para nadie es un secreto la estrecha relación de Gabino Cue Monteagudo con Azael Santiago Chepi, secretario general de la Sección 22 del SNTE. ¿Será entonces que la Sección 22 del SNTE goza del cobijo del gobierno para delinquir?.....PRIMERA LLAMADA. Sera cierto existe una Vocera que no tiene voz, porque así lo decidió el "chiquito" de Gabino Cue Monteagudo… E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com twitter@verduguillo001 Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.
¾18
M A R T E S 30
editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Cultura unomásuno
C
omo un repaso a los 40 años de labor de un icono de la moda como es Yves Saint Laurent, llegará por primera vez a la capital española una magna retrospectiva sobre ese gran artista y diseñador, misma que el año pasado ocupó salas del Petit Palais de París. Se trata de una muestra con 11 espacios temáticos que albergan una selección de cerca de 150 modelos de alta costura y prèt-a-porter, más de 80 dibujos, fotografías y películas, que estarán en Madrid del 6 de octubre próximo y hasta el 8 de enero de 2012, según datos de los organizadores. Las creaciones seleccionadas para la exhibición son concebidas como una progresión teatral que va desde los comienzos de Yves Saint Laurent, cuando trabajaba con el afamado Christian Dior, en su colección "Trapèze" (1958), hasta el esplendor de sus trajes de noche. Las inspiraciones artísticas y culturales del diseñador son plasmadas a través de los distintos espacios creados para la muestra. Yves Henri Donat Dave Mathie Saint Laurent nació en la ciudad de Orán, entonces colonia francesa de Argelia, en 1936. Con tan sólo 18 años, entró a trabajar en la firma Dior. Un par de años más tarde, el mismo Christian Dior lo elegiría como su sucesor en el cargo de diseñador en jefe de
Llegará a Madrid retrospectiva de Yves Saint Laurent Al morir Dior infartado, Yves fue el modisto más joven la casa. Sorprendentemente Dior moriría de un infarto, convirtiendo a Yves en el modisto más joven de la alta costura francesa. Su labor como diseñador se vio interrumpida en 1960, cuando fue llamado para cumplir con el servicio militar francés, donde duró apenas 20 días debido al ataque de estrés causado por sus compañeros. La casa Dior no le reservó su empleo y Saint Laurent fue ingresado en el hospital militar Val-de-Grâce, conocido por sus terapias agresivas. Allí, Saint Laurent sufrió electroshocks y se mantenía bajo sedantes y otras drogas, una etapa oscura dentro de su vida, que ayuda a explicar sus posteriores problemas emocionales y de adicciones. Al volver a París y encontrarse con su sustituto, Marc Bohan, Saint Laurent decidió demandar a la empresa por daños morales. Gracias a la ayuda de Pierre Bergé y el apoyo financiero del empresario Mack Robinson, logró abrir su propia casa de costura. Su primera colección,
El Concurso Nacional de Grabado "José Guadalupe Posada" es una clara muestra de seguimiento en pro-
Emblemático grabado de Posada.
Fallas de origen.
Saint Laurent sufrió electroshocks y se mantenía bajo sedantes y otras drogas, Ligne Trapèze, representó un éxito mundial. La imagen y el logotipo corrieron a cargo del diseñador gráfico francés Adolphe Jean-Marie Mouron,
mejor conocido como Cassandre. Hoy en día dichos diseños siguen vigentes. La muestra, que se llevará a París gracias a la colabora-
ción de la Fundación Mapfre y la Fondation Pierre BergèYves Saint Laurent, pudo verse en el año 2010 en el Petit Palais, de París.
Convocan al Concurso Nacional de Grabado "José Guadalupe Posada" yectos culturales en el país, y eso queda demostrado al cumplir 18 años de convocar a grabadores mexicanos, así como extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, a participar con su obra inédita. En esta ocasión, se recibirán los trabajos realizados únicamente durante 2010, y con ello se dará luz verde a las celebraciones oficiales de los 100 años de la creación de "La Catrina", grabado emblemático realizado por José Guadalupe Posada y que representa una burla a la clase alta del Porfiriato. El director del Museo "José Guadalupe Posada", Guillermo Saucedo, señaló: "para nosotros va a ser muy significativo, porque para el 2012 se están preparando diversas actividades al respecto y el concurso da la pauta para iniciar con
los festejos". Explicó también el funcionario que el certamen, organizado por el Instituto Cultural de Aguascalientes, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y Acero Arte, toma más fuerza cada año, consolidándose como un foro abierto en el que todos los artistas gráficos pueden participar. Desde la primera edición a la fecha, el incremento de los trabajos es cada día mayor, hasta el momento se tienen poco más de 200 a 250 piezas promedio en cada concurso. "Esperamos una respuesta interesante, incluso hemos recibido obras que vienen desde Baja California, cosa que durante muchos años no había sucedido, hay estados que ya están muy vinculados con el concur-
so como Chihuahua o Durango, que si bien tienen una tradición de gráfica incipiente, ya voltean a este concurso, porque ya cumplió la mayoría de edad, y eso le da una seriedad y sobre todo presencia a nivel nacional". Dada su magnitud, el concurso sirve como parámetro anual para conocer los trabajos de calidad que realizan los grabadores mexicanos. La premiación se efectúa en noviembre, en el edificio que alberga una de las colecciones más importantes de grabado, el museo "José Guadalupe Posada", en donde se expone permanentemente parte de la obra de este artista. También se montan exposiciones temporales de otros artistas gráficos. Se cuenta además, con una biblioteca de aproximadamente cinco mil volúmenes.
¾19
20 CULTURA
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
México recorre un camino igual que Colombia: Fernando Vallejo Premio FIL de Literatura 2011 G
uadalajara.- "México recorre un camino, en lo que a narcotráfico se refiere, que Colombia recorrió hace 20 años; y Colombia recorre un camino que recorrió México hace 50 años ó 100 años, el que recorrió el PRI, el de la corrupción política, por lo que México se colombianizó y Colombia se mexicanizó, nos repartimos los males", precisó el escritor colombiano-mexicano Fernando Vallejo, quien expresó hoy sentirse muy agradecido por obtener el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011. Aagregó que "nunca esperaba este premio, creo que me queda muy grande, y ya lo utilizaré (150 mil dólares) para una obra noble". El autor de las novelas "Los días azules", "El fuego secreto", "Los caminos a Roma", "Años de indulgencia", "Entre fantasmas", "El desbarrancadero" (con la que obtuvo el Premio Rómulo Gallegos), "La rambla paralela", "Mi hermano el alcalde" y "El don de la vida", dijo que él es colombianomexicano. "Yo soy de donde nací (Colombia) y de donde me voy a morir (México), por eso soy colombiano-mexicano", manifestó. Vallejo expresó que como ya se siente al final de la vida quiere escribir un libro en donde plasme las conclusiones a las que ha llegado. Comentó que en México descubrió
que "en toda lengua hay una, la hablada y otra la escrita, en la lengua española, como es un idioma que hablan 20 países, pues tenemos 20 lenguas habladas, pero una sola literaria". "Descubrí que aquí la gente hablaba mexicano y yo lo que hablaba era colombiano, por lo que si voy a escribir para el idioma tengo que saber que hay 20 variantes de idiomas nacionales", apuntó. Subrayó que la literatura se suscribe ahora sólo a un género, a la novela, "y las biografías, autobiografías, libros de memoria, ensayos, son géneros menores". "Yo decidí escribir siempre en primera persona mi novela, escribí también unas biografías y estoy presente en ellas, y escribí ensayos científicos que pueden ser literatura, porque la literatura también puede estar en ellos", puntualizó. Relató que le costó mucho trabajo escribir su primer libro porque no sabía cómo hacerlo, "aunque estudié Filosofía y Letras, y gramática, para hacer las frases que suenen bien, que estén equilibradas, hay pocos, porque eso no se enseña en ningún lado, se aprende, y en la lengua española son contados los grandes prosistas". "A mi ya no me cuesta trabajo escribir, después de que aprendí a hacerlo llevo 17 libros y podría seguir escribiendo indefinidamente, ahora escribo un libro que tiene mucho de biografía,
pero no sólo de eso, hay más", comentó. Sobre la narcoviolencia manifestó que de ese tema ya no escribirá más, debido a que ya escribió "La virgen de los sicarios" en 1993. Fernando Vallejo también ha incursionado en la cinematografía como director y guionista, dirigió las películas "Crónica roja", que en 1979 recibió el Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a la Mejor Opera Prima, “En la tormenta" y "Barrio de campeones".
También escribió el guión para la adaptación cinematográfica de su novela "La virgen de los sicarios", que se estrenó en 2000, dirigida por el francés Barbet Schroeder. El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para reconocer "el conjunto de una obra de creación en cualquier género literario. Se entregó por primera vez en 1991, a Nicanor Parra, a quien siguieron los reconocimientos para Juan José Arreola (1992), Eliseo Diego (1993), Julio Ramón Ribeyro (1994), Nélida Piñón (1995) y Augusto Monterroso (1996). Así como a Juan Marsé (1997), Olga Orozco (1998), Sergio Pitol (1999), Juan Gelman (2000), Juan García Ponce (2001), Cintio Vitier (2002), Rubem Fonseca (2003), Juan Goytisolo (2004), Tomás Segovia (2005), Carlos Monsiváis (2006), Fernando del Paso (2007), Antonio Lobo Antunes (2008), Rafael Cadenas (2009) y Margo Glantz (2010).
El Festival de México alista su edición 27 El Festival de México (Fmx) celebra este mes su edición número 27 con la presencia de las estrellas del jazz Herbie Hancock y Pat Metheny, dieron a conocer hoy sus organizadores. "El hecho de que un festival haya alcanzado esta permanencia en México es un éxito" , afirmó en conferencia de prensa su director, Gerardo Estrada. El certamen, que recibía anteriormente el nombre de Festival del Centro Histórico, se celebra en la capital mexicana del 10 al 27 de marzo y ofrece diversas muestras artísticas como danza, animación y teatro. En total, mostrará 58 actividades. Hancock, pianista, tecladista y compositor estadounidense, presentará su trabajo "The Imagine project" . Por su parte, Metheny regresa a México tras una década de ausencia. El festival se inaugurará con la ópera "Rusalka", del compositor checo Antonin Dvorak, en el Palacio de Bellas Artes, tras la reapertura del recinto después de las obras de remodelación que se llevaron a cabo en él. La edición 27 del certamen conmemora asimismo los 200 años del nacimiento de Franz Liszt con un concierto en el Palacio de Bellas Artes, entre otros actos.
Este año no habrá actividades centradas en los niños, salvo un ciclo de cine, por las reducciones de presupuesto del que ha sido objeto el festival. También habrá una conferencia con la escritora española Soledad Puertolás, la más reciente incorporación a la Real Academia Española de la Lengua, y otra con el guionista de cine estadounidense Barry Gifford. El festival asignará un espacio a la música experimental, bajo el nombre Aural, en el que participarán grupos como The Residents y Earth. Otros apartados serán Radical Mestizo, con música creada sobre la base de la fusión intercultura, y Animasivo, dedicado a la animación cinematográfica. Estrada calificó al programa como "en busca de cosas que sorprendan" y "de vanguardia" . En el aspecto teatral, se pondrá en escena "La piedra de la paciencia", un drama sobre los conflictos armados y sus víctimas, dirigida por el actor mexicano Daniel Giménez Cacho, uno de los más destacados del país. La danza estará representada por el espectáculo de baile flamenco "La edad de oro" , del español Israel Galván, galardonado con el Premio Nacional de Danza en 2005.
M A R T E S 30
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Se entregan esta noche las "Diosas" de PECIME!.. La XLI entrega de las codiciadas "Diosas de Plata" de PECIME se entregarán esta noche en el Teatro "San Rafael" en la Delegación Cuauhtémoc… CIRCULAN ELEGANTES invitaciones firmadas por el Consejo Directivo del organismo periodístico: Presidente, Alejandro Vázquez Cruz; Vicepresidente, Mauricio Peña Flores; Secretario Tesorero, Agustín Pérez Gutiérrez ("Gurezpe"); Secretario de Organización, Mónica Beltrán Pérez Tagles; Secretario de Actas, Oscar Díaz González; Secretario de Previsión Social, Roberto Aparicio Ponce; Secretario de Relaciones Publicas, Sally de Perete y Consejo de Votación, Ana María Abad Schoster… PREMIOS ESPECIALES: "Diosa de Plata" Francisco Pina, a "Presunto Culpable"; Diosa de Plata "Dolores del Río", a Kate del Diosas de Plata Castillo; por trayectoria, a Beatriz Aguirre y también al popular actor Erick del Castillo y una estatuilla con el nombre de Carmen Salinas para el comediante Eugenio Derbez… MEJOR PELICULA, "El infierno", "Crónicas chilangas", "Las buenas hierbas" y "La última y nos vamos"… DIRECTOR: Luis Estrada, Carlos Enderle Peña, María Navarro y Eva López Sánchez… ACTOR: Damián Alcázar, Patricio Castillo, Demián Bichir y Luis Roberto Guzmán… ACTRIZ: Regina Orozco, Irene Azuela, Ana de la Reguera y Ursula Pruneda… REVELACION FEMENINA: Zuria Vega, Monterrat de León y Marina Villalvazo… REVELACION MASCULINA: Yurem, Juan Pablo Camoa, Sebastián Iriart y Adrián Ladrón de Guevara… FOTOGRAFIA: Ignacio Prieto, Javier Morón, Damián García y Gerardo Barroso Alcalá… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS SALMA HAYEK pasó del mundo de las telenovelas al maravilloso ambiente cinematográfico, con "El callejón de los milagros" (1995), cinta por la que fue nominada al "Ariel", como mejor actriz… POSTERIORMENTE Robert Rodríguez le abrió las puertas del cine estadounidense con "Desesperado" (1996) y volvió a dirigirla en "Four Romos"… SALMA, veracruzana nacida en Coatzacoalcos, sumó ya muchas películas en Estados Unidos… SU TRIUNFO en "Frida" permitió una candidatura al "Oscar"… SU ROMANCE con el francés Francois Henri-Pinault le dio la oportunidad de penetrar al mundo del dinero y además se convirtió en madre… REMOLINO DE NOTAS "SALVANDO AL SOLDADO Pérez", se filmó en Estados Unidos, Turquía y México. La cinta dura en pantalla una hora y 42 minutos … EL PROXIMO 29 de noviembre se cumplirán 10 años de la muerte del "Beatle" George Harrison, quien en vida tuvo que soportar el cañoneo mediático de John Lennon y Paul McCartney. Ahora estrenan un documental dedicado a Harrison con la dirección del experto Martin Scorsese… VERONICA ZAMBRANO es el nuevo rostro artístico que se presentara en la obra teatral "El fantasma de Canterville", que se estrenará a mediados de septiembre en el teatro "Diego Rivera" del D.F… BILLY WILDER dirigió a Marilyn Monroe, Jack Lemmon y Tony Curtis en "Una Eva y dos adanes". Wilder perteneció a la notable generación de directores que incluye a John Ford, Frank Capra y John Huston. Wilder murió en 2002 a los 95 años. Pensamiento de hoy Hay quienes nacen para triunfar… CORTE! CON INFORMACION de UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" de unomásuno el señor Naim Libien Kaui conduce en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
Grandes sorpresas en el MTV Video Music Awards Beyoncé embarazada; Katy Perry, la número 1; "Lady Gaga" y homenaje a Amy Winehouse
L
a aparición sobre el escenario de Beyoncé Knowles, sorprendió al mundo con el anuncio de su embarazo. Pero más interesante fue el triunfo de Katy Perry en la 28ª edición de los MTV Video Music Awards, una gala que contó con un sentido homenaje a la difunta Amy Winehouse. Beyoncé en el Teatro Nokia, saltó a escena con un elegante y para nada sexy vestuario para interpretar la canción Love on top. Al terminar tocó su barriga con una gran sonrisa en su rostro (mirá el video en el player). Su esposo, un jubiloso Jay-Z, recibía en ese momento las felicitaciones de artistas como Kanye West o Lady Gaga. Otro momento interesante fue, el premio al mejor video del año para Katy Perry por Firework. "Me siento muy orgullosa de esta canción", declaró. "Creo que hago algo bueno cada vez que la canto. Gracias a todos los que me ayudaron a crearla", añadió la triunfadora de la noche. Amy en el recuerdo. El
momento más íntimo llegó con el tributo a Winehouse, presentado por su colega Russell Brand. "Era un genio", afirmó el esposo de Katy Perry, quien explicó que al conocerla por primera vez le pareció "una chica ordinaria con un pelo extraordinario", pero que tras escuchar cómo cantaba, supo al momento que era un talento único. Su discurso fue continuado por el mítico Tony Bennett, quien mostró por segundos el dueto que realizó con Winehouse. Luego, Bruno Mars, hizo vibrar al público con una versión de Valerie, uno de los éxitos de Winehouse. OTROS GANADORES Perry, además del premio al video del año, se hizo con otros dos galardones: el de mejores efectos especiales y el de mejor colaboración, ambos por E.T., junto a Kanye West. Por su parte la británica Adele se alzó también con tres premios: mejor edición, mejor dirección artística y mejor fotografía por el video de su célebre canción, Rolling in the Deep.
Lady Gaga cosechó dos estatuillas: mejor video con mensaje y mejor video femenino, ambos por Born This Way. "Gays, heterosexuales, bisexuales, lesbianas, transexuales... nacieron así", dijo la artista. Beyonce, por su parte, ganó el de mejor coreografía por Run the World (Girls), y Justin Bieber consiguió el trofeo al mejor video masculino por U Smile. Dio las gracias a Dios y a Jesús por haberlo bendecido con su talento musical.
Denisse Rodríguez producirá cine ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
Denisse Rodríguez, la destacada interprete del monólogo basado en la novela "El ritual de la banda", escrita por Fidencio Morales Montes, la cual obtuvo el premio "El gran angular", ahora participa en un proyecto fílmico
muy importante en el que principia su faceta como productora al lado de otros talentosos neo cineastas jóvenes. La entrevistada indicó que es “un proyecto colectivo cinematográfico que conjunta 7 historias de diferentes directores con elementos en común que los hacen ser una misma unidad narrativa, tomando como escenario las 7 regiones del estado de Oaxaca, retratando así una amplia cultura en entornos naturales". Apuntó, "Es una película que Oaxaca merece y más ahondando en el espíritu de guionistas, directores, músicos, actores y actrices, en su mayoría oaxaqueños. Porque ameritamos, como oaxaqueños y mexicanos, hacer cine nuestro y para nosotros, para compartirlo con el resto del mundo, para participarlos de nuestro arte", concluyó.
TRIVIA Nextel y unomásuno te regalan el nuevo Motorola Blade i886, el único dispositivo que cuenta con doble teclado, uno numérico y otro Qwentry, que te permitirá escribir tus ideas tan rápido como las piensas. Sólo tienes que mencionar 3 características del Motorola Blade i886, ¿Cuál es el slogan del i886? y decir cuántos años tiene el diario unomásuno. Comunícate a los teléfonos 10-55-55-00 o al 01-800-087-09-32.
¾21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Murió el actor Alejandro Parodi Participó en películas como 'Actas de Marusia', de Miguel Littin, y 'El imperio de la fortuna', de Arturo Ripstein, murió a los 83 años
E
l actor mexicano Alejandro Parodi, quien destacó en el cine nacional al participar en películas como 'Actas de Marusia', de Miguel Littin, y 'El imperio de la fortuna', de Arturo Ripstein, murió a los 83 años, informó hoy la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. El deceso del artista, quien fue discípulo de
Alex Philips, y trabajó además bajo las órdenes de directores como Felipe Cazals, Alfredo Gurrola y Alejandro Pelayo, ocurrió el sábado pasado en Te q u i s q u i a p a n , Querétaro. Mediante un comunicado, los miembros honorarios y activos de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, notifi-
caron su muerte. Alejandro Parodi Montaño, nació el 23 de julio de 1928, en Ciudad Obregón, Sonora. Realizó estudios profesionales en fotografía, cinematografía y teatro. Estudió arte dramático con el director escénico Seki Sano, además de ser discípulo del cinematógrafo Alex Phillips. En México participó en la película "El impe-
Fallas de origen.
AVISOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 34,635 de fecha 18 de agosto de año 2011, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que los señores MARÍA ASUNCIÓN GÓMEZ CASTRO, JOSÉ EDUARDO GÓMEZ CASTRO, ROLANDO GÓMEZ CASTRO, CRISTINA GUADALUPE GÓMEZ CASTRO y JOSÉ EDUARDO GÓMEZ PAREDES (quien declara que también acostumbra utilizar el nombre de JOSÉ GÓMEZ PAREDES), aceptaron la herencia y además la señora MARÍAASUNCIÓN GÓMEZ CASTRO, aceptó el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA ESTHER CASTRO MARTÍNEZ y declararon que procederán a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. LIC. HÉCTOR MANUEL CÁRDENAS VILLARREAL NOTARIO 201 DEL D.F. ACTUANDO COMO SUPLENTE Y EN EL PROTOCOLO DEL LIC. JOSÉ LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.
Y
EDICTOS
PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,542, de fecha 29 de agosto de 2011, ante mí, don JOSÉ LUIS y doña EMMA GUADALUPE, de apellidos ABREGO BELMONT, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de quien fuera su padre don JOSÉ LUIS ABREGO VILLASANA, acreditaron el entroncamiento como sus hijos, manifestando que el último domicilio de su padre lo fue en la ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, aceptaron la herencia; y doña EMMA GUADALUPE ABREGO BELMONT, aceptó el cargo de albacea manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevó a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., a 29 de Agosto de 2011.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,545 de fecha 18 de agosto del año 2011, la señora Aurora Santoyo Villaseñor de Padilla, (quien también acostumbra usar los nombres de Lucila Aurora Santoyo Villaseñor, Aurora Lucila de los Dolores Santoyo Villaseñor y Aurora Santoyo Villaseñor), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Mario Padilla Orozco. Asimismo la mencionada señora Aurora Santoyo Villaseñor de Padilla, (quien también acostumbra usar los nombres de Lucila Aurora Santoyo Villaseñor, Aurora Lucila de los Dolores Santoyo Villaseñor y Aurora Santoyo Villaseñor) , aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
rio de la fortuna" (1986), dirigida por Arturo Ripstein, que estuvo basada en un cuento de Juan Rulfo. Parodi trabajó al lado de Ernesto Gómez Cruz y Blanca Guerra, por su participación obtuvo el Ariel de Plata a la Mejor Coactuación Masculina. Estuvo nominado nueve veces al Ariel, galardón que recibió en cuatro ocasiones. Además de obtener tres Diosas de Plata. En 2009, Parodi recibió el Ariel de Oro, junto con la actriz Fannie Kauffman, mejor conocida como 'Vitola'. SEGUNDO AV I S O N O TA R I A L EDUARDO J. MUÑOZ PINC H E T T I , N O TA R I O N U M E R O 7 1 DEL DISTRITO FEDERAL, H A G O S A B E R Q U E PA R A L O S EFECTOS DEL ARTÍCULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL N O TA R I A D O PA R A E L D I S T R I TO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 40,370 DE FECHA 16 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO C O N S TA R L A A C E P TA C I O N D E HERENCIA QUE OTORGARON DOÑA MARIA ESTELA GOMEZ OCHOA, DON CARLOS GOMEZ OCHOA Y DON BENJAMIN GOMEZ OCHOA, EN LA SUCES I O N T E S TA M E N TA R I A A B I E N ES DE DON HERIBERTO G O M E Z O C H O A ( Q U I E N TA M BIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE HERIBERTO GOMEZ Y OCHOA); Y LA ACEPTA C I O N D E L C A R G O D E A L B A CEA QUE OTORGO DON BENJAMIN GOMEZ OCHOA EN LA MENCIONADA SUCESION. EL ALBACEA FORMULARÁ E L I N V E N TA R I O . M E X I C O , D . F. , A 1 9 D E A G O S T O D E L 2 0 11
PRIMER AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NÚMERO 28,957 DEL VOLUMEN 657, DE FECHA 22 DE AGOSTO DEL AÑO 2011, OTORGADA ANTE MÍ FE, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ÁNGEL RAMÍREZ CABRERA, COMPARECIENDO LOS SEÑORES MARÍA DE LOURDES MORENO ORTIZ, TAMBIEN CONOCIDA COMO LOURDES MORENO ORTIZ, ANGELINA RAMÍREZ MORENO, OMAR RAMÍREZ MORENO, Y EDGAR RAMÍREZ MORENO; EN SU CARÁCTER, LA PRIMERA DE ELLOS, COMO CÓNYUGE SUPÉRSTITE, Y LOS TRES ÚLTIMOS COMO ÚNICOS DESCENDIENTES, EN LA LÍNEA RECTA EN PRIMER GRADO DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUÉS DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 6.142 FRACCIÓN I DEL CÓDIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLÁN, EDO. DE MEX., AGOSTO 25 DEL 2011. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PÚBLICO NO.58 DEL ESTADO DE MÉXICO
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y acariciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: muy amorosos a mi excelente actriz y amiguita misteriosa, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMAS UNO en Cuernavaca, donde radica, con tal de poder leer esta súper columna... SEGUNDO GRAN CONCIERTO En punto de las 19:00 horas dio inicio el segundo gran concierto de "La Academia 2011" ahora con 30 alumnos que con esfuerzo y dedicación desean seguir perteneciendo al reality musical más importante de México y Latinoamérica. El opening, "I got a feeling" (tengo un sentimiento), interpretado por parte de la generación 2011 rompió el silencio dentro del espectacular foro y después de los aplausos apareció vestido elegantemente para la ocasión, el conductor de origen chileno Rafa Araneda quien dio la bienvenida al público presente y televidente para inmediatamente después presentar a su compañera de conducción Biby Gaytán, misma que lució un vestido color rojo... EMANUEL VS YANILEN Posteriormente, presentó al panel de críticos, el juez de hierro Arturo López Gavito, la talentosa Lolita Cortés y el gran músico Chacho Gaytán y por esta ocasión el maestro Enrique Guzmán quien con su acertada y experimentada opinión, dio grandes consejos a los alumnos en los últimos segmentos del programa. La competencia inició cuando Rafa anunció el primer duelo de la noche, Emanuel Vs Yanilen, quienes interpretaron "Tu angelito" de Chino y Nacho. Lamentablemente Yanilen fue la sentenciada por los jueces.... SEGUNDO DUELO Segundo duelo a cargo de Melissa y Carmen con "Es ella más que yo" de Yuri, resultando sentenciada Melissa. El siguiente enfrentamiento fue a cargo de Sergio y Gaby quienes cantaron "Vuela más alto" de OV7, esta interpretación le gusto a Chacho Gaytán pero Lola y Gavito no compartieron la misma opinión, momento en el que el director Eduardo Capetillo, aprovechó para apoyar a los alumnos. Fue sentenciado Sergio. Cuarto duelo a cargo de Eduardo y Ronald con "Estos celos" de Vicente Fernández, la alumna Yanilen bailó con ellos y fue sentenciado Eduardo.. OTROS CONCURSANTES Noé y Frank con el tema "Sexy chic" de David Guetta y a decir de los jueces Frank resultó el alumno sentenciado. "A dónde vamos a parar" de Marco Antonio Solís fue interpretado por Gil, mientras "Mi error, mi fantasía" de Edith Márquez por Lizbeth, resultando esta última sentenciada. Pablo y Antonio tuvieron muy buena aceptación con los críticos al interpretar "Danza kuduro" de Don Omar y Lucenzo sin embargo, Antonio fue el sentenciado. Llegó el turno de Erik y Gustavo, quienes se enfrentaron con el tema "Mi funeral" de Víctor García, este último aunque les gustó mucho a los jueces no se salvaron de ser sentenciados y Gustavo fue el eslabón más débil... "MIENTES" Mientras tanto Hancer y Paco con el tema "Mientes" de Camila fue sentenciado este último. Por su parte Karen y Mariana a decir de la juez Lola Cortés le resultó aburrida su presentación "Que te quería" de la 5ª Estación y se fue a la zona de riesgo Karen. Alan Vs Yazmín y el tema "Muriendo lento" de Moderatto y Belinda, no salvó a Yazmín de ser sentenciada. Enrique Guzmán, interpretó (Payasito, Amorcito corazón, Otra vez y la Plaga) una extraordinario popurrí junto con Víctor García, llevándose la ovación del público presente... ÚLTIMA SENTENCIADA Llego el turno de Ceci y Barbie con el tema "Los Amantes" de Playa Limbo, en donde Lola le dice a Barbie que es una vergüenza para la generación, quedando sentenciadas las dos. En el duelo de Huicho y Dariela con la canción "Vivir así es morir de amor" de Kalimba, fue sentenciada Dariela. Por su parte Javi y Jesús "Peligro" de Reik resultó sentenciado Jesús y por último Tadeo y Denisha con el tema "Hacer el amor con otro" de Alejandro Guzmán, esta última fue la que se sumó a la lista de sentenciados... CHICA LOGAR Hoy es Alejandra Guzmán... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo de un maestro de ortografía? Que su mujer esté en coma. ... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
AGROPECUARIA 23
unomásuno
Aler tan sobre más lluvias en el DF Conagua pide a la población tener precaución ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
C Se pronuncia la SRA por dar a campesinos acceso a financiamiento Abelardo Escobar Prieto, secretario de la Reforma Agraria, se pronunció a favor de una revisión de normas y disposiciones para actualizar y modernizar el acceso de los campesinos al financiamiento para el desarrollo de actividades productivas sustentables. De poco sirve la tierra y los documentos agrarios si no se convierten en un verdadero instrumento de trabajo para producir más y mejor en beneficio de las familias campesinas, aseguró el funcionario. Durante la inauguración de la XIX Asamblea Nacional del Frente Revolucionario de Campesinos y Trabajadores de México, dijo que las necesidades de crédito de los ejidos y comunidades no están satisfechas, debido a los problemas estructurales que impiden considerar la tierra social y al usufructo de la misma, como aval o garantía para solicitar un crédito. Por ello, mencionó que las diversas instancias del Gobierno Federal están trabajando para establecer, en el corto plazo, mecanismos de garantías ya sean líquidas o mediante avales de instituciones nacionales o internacionales que sean alternativas a la tierra social. Se requiere revisar todas las normas y disposiciones, tanto de las instancias financieras de fomento al desarrollo, como de los programas federales de apoyo al desarrollo rural, agregó el secretario Escobar. Explicó que se está analizando la posibilidad de que la superficie ejidal certificada y sin conflictos internos se traslade al dominio pleno en forma automática o bajo un mecanismo más simple que el que hoy establece la ley. Lo estamos explorando, dijo el titular de la Reforma Agraria, para avanzar en lo que es la esencia del reclamo zapatista: que los campesinos tengan pleno derecho sobre sus tierras y puedan tomar las acciones que consideren necesarias para incorporarse al desarrollo nacional. Informó que en coordinación con la Financiera Rural y la Secretaría de Agricultura y Ganadería se han generado garantías líquidas por 922 millones de pesos para respaldar créditos para la adquisición de activos productivos para proyectos exitosos de los programas de la mujer en el sector agrario, el fondo para el apoyo de proyectos productivos en núcleos agrarios y joven emprendedor rural. Señaló que la solución a la pobreza en el campo no está sólo en los programas sociales por exitosos que sean, sino en proporcionar a la gente los instrumentos que les permitan liberar su potencial productivo bajo un esquema de corresponsabilidad.
ontinuara el temporal de lluvia en todo el territorio naciona, y aun mas en el Valle de México informó la Conagua, quien advirtió a la población, "tener mucho cuidado y mantenerse pendiente a las informaciones que de a conocer, en este caso, de parte de las autoridades campetentes. Cuidado, en el Valle de México, se registrará un fuerte temporal de lluvia, tormenta electrica y aire muy fuete, informó la Conagua. La Conagua, informó que debido a que en la zona Norte del Valle de México se registraron lluvias extraordinarias en los municipios de Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla, se aplicó el protocolo de operación conjunta ConaguaSACM-CAEM (Sistemas de Aguas de la Ciudad de México, Comisión de Aguas del Estado de México) 2011. El OCAVM implementó dicho protocolo e informó al centro de mando la decisión de su aplicación debido a que existieron los criterios establecidos al registrarse un promedio de 10.85 milímetros en las estaciones pluviométricas consideradas en el mismo. Por la intensidad de las precipitaciones extraordinarias en la zona alta de los ríos Tlalnepantla,
Atizapán y San Javier, que alcanzaron un tirante de 7.40 metros (m), provocó que el Emisor Poniente trabajara a su máxima capacidad con una duración de 40 minutos, de las 21:40 a las 22:20 horas. Debido a la acción de la lluvia se presentaron derrames o brotes de agua en coladeras y registros pluviales afectando a 8 calles del fraccionamiento Valle Dorado, donde el nivel subió de 30 a 40 centímetros (cm) en los patios de algunas casas; solamente en la avenida Jinetes se reportó que el nivel
llegó a 60 centímetros. Cabe destacar que en septiembre de 2009 cuando se fracturó una parte del Emisor Poniente se registraron lluvias extraordinarias de 100 mm, que afectaron a cientos de hogares y en esta ocasión se registraron precipitaciones de 117 mm, por encima de los niveles de operación, sin embargo se realizó las maniobras pertinentes para lograr el control del sistema hidráulico con mínimas afectaciones y trabaja coordinadamente con autoridades del Estado de México.
Inició modernización de cafeticultura México inició el proceso de incorporación al Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Cafeticultura, el cual es una red internacional de colaboración e investigación de los países productores del aromático en Centroamérica y El Caribe. El Programa tiene la función de ser una plataforma regional que apoya a los países miembros para responder a las necesidades de investigación y
canalizar las acciones tecnológicas en temas de importancia como la sanidad y la productividad de los cafetales. La Secretaría de Agricultura y Ganadería, trabajará de manera coordinada con el Sistema Producto Café y la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café para elaborar una Agenda de Desarrollo Tecnológico basada en los resultados del Proyecto de Innovación de Fomento Productivo. A través del Programa, los países miembros han alcanzado logros como el control biológico de plagas y enfermedades, el mejoramiento genético de variedades de alta productividad y la valorización de cafés especiales. Además, este programa incentiva la cooperación técnica recíproca y horizontal entre los institutos cafetaleros de la región. De acuerdo con la Amecafé, y con base en las opiniones de investigadores y miembros del Sistema Producto Café, la incorporación de México representa ventajas en cuanto al desarrollo tecnológico y de investigación. También fortalece los vínculos con la cafeticultura de Centroamérica, al permitirle conformar un bloque con mayor fuerza y representatividad a nivel mundial.
M A R T E S 30
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Inauguran centro de asistencia al migrante Se les otorgará dignidad humana durante su paso a EU JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.El Centro de Asistencia a Personas Migrantes con el que se pretende "brindar dignidad humana" en su tránsito por el sureste del país a cientos de personas que abandonan sus países en busca del llamado sueño americano, fue inaugurado ayer. Con la presencia del gobernador Andrés Granier Melo, el presidente de Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi, el jefe de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para México, Centroamérica y el Caribe, Karl Mattli, y el delegado de la institución en Tabasco, Mario Bustillos, se puso en marcha ayer en el municipio de Tenosique, el citado centro con el que dijo Karl Mattli, "no se resolverá el problema de migración, pero sí se busca brindarles dignidad humana a los migrantes", ya que se les otorgarán los primeros auxilios, agua y alimentación básica a madres e
Centro de Asistencia a Personas Migrantes. hijos. Karl Mattli, indicó que este tipo de programas ya opera en Sonora y otras partes del país, principalmente en el norte, pero se pondrá en marcha en todo el sureste, por lo que iniciaron en Tabasco, principalmente porque aquí encontraron un excelente trabajo de coordinación con el esfuerzo del gobierno del estado, mismo que
ha impulsado este tipo de apoyos a migrantes, el cual se irá extendiendo poco a poco. "Dicho programa atiende a 14 mil personas -migrantes- al año en México, y es el comité internacional el que nos brinda los recursos y los asesoramientos para poder brindarles esta ayuda", aseguró Daniel Goñi de la Cruz Roja Mexicana.
Frente del PRI y PRD a favor de la sociedad A llegar a un diálogo respetuoso y de civilidad política en aras de buscar el beneficio de los tabasqueños, se comprometieron los dirigentes estatales del PRI y PRD, Miguel Alberto Romero Pérez y Francisco Sánchez Ramos. Para sorpresa de todos, el nuevo dirigente estatal del PRD, Francisco Sánchez Ramos y el del PRI, Miguel Alberto Romero, manifestaron su interés de sentarse para llegar a acuerdos en temas que interesan a la ciudadanía y los cuales "van más allá de los partidos políticos". Al respecto, al señalar que respeta al PRD como a cualquier otro partidos político en las decisiones que tomen en cuanto a sus procesos internos, Romero Pérez afirmó que para los del tricolor "lo importantes es poder construir con mucha civilidad política, tener una buena comunicación con el resto de los partidos políticos, porque
aquí lo más importante para nosotros es Tabasco". En la misma tesitura habló Sánchez Ramos, quien el domingo fue elegido por el consejo político estatal del PRD, como su dirigente en la entidad y quien a diferencia de anteriores presidentes perredistas, afirmó que tratándose del bienestar de las familias tabasqueñas y siguiendo la lucha en favor de las causas populares, está dispuesto a tratar con el PRI asuntos como el de las tarifas de la energía eléctrica, entre otros. El encuentro casual se dio en conocido programa radiofónico, en el que coincidieron los dirigentes de los dos fuerzas políticas mayoritarias en la entidad y donde Romero Pérez convocó, no sólo al PRD, sino a todos los partidos, a tratar temas en los que podrían ponerse de acuerdo y que está pidiendo la sociedad tabasqueña que sean abordados por ellos, unificando fuerzas.
Encuentran a ejecutado en paraje Con heridas de arma blanca en el torso y un sinnúmero de golpes por todo el cuerpo, fue encontrado un hombre al que presuntamente asesinaron para robarle una bicicleta. Fue en la ranchería El Puente segunda sección, del municipio de Huimanguillo, donde vecinos de la localidad encontraron al muerto,
por lo que de inmediato dieron parte a la Policía Municipal. Peritos criminalistas, agentes ministeriales y Ministerio Público, se trasladaron al lugar y se hizo un rastreo de la zona, aunque no lograron, en esta primera investigación, dar con el o los responsables del homicidio.
Los peritos creen que la víctima fue asesinada a palazos por al menos una persona además de que presentaba heridas de arma blanca en el torso y dado que había huellas de los neumáticos de una motocicleta, se cree que el móvil del crimen fue el de despojarlo de dicho medio de transporte.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Doña Josefina, en Tabasco La diputada federal, Josefina Vázquez Mota, podría realizar una visita a la entidad, el próximo mes de octubre, según comentarios de su coordinador de campaña interna en Tabasco, Gonzalo Fócil Pérez, quien asegura que la candidata presidencial por Acción Nacional, será la legisladora "y nadie más". Con una gran sonrisa en los labios, Fócil Pérez dijo que el evento con el que recibirá a su candidata a la Presidencia de la República, "no tendrá igual", será "un acto en el que se congregará todo el panismo tabasqueño, pues se han hecho los análisis del caso y no hay quien esté tan bien posicionada como ella". Como sea, doña Josefina Vázquez Mota estará en Tabasco hasta octubre, mientras que otra parte de panistas esperan la visita "de ya" del senador Santiago Creel, del que sus seguidores afirman que "está bien posicionado, pero además por justicia, porque tiene claridad en el proyecto de Nación, será el candidato". Así que todos los aspirantes panistas están "bien posicionados", el caso es que todavía no saben ni a quién mandarán a enfrentar el proceso electoral. Gaudiano, fuerte A diferencia de lo que muchos creen o quieren hacer creer, el joven Gerardo Gaudeano Rovirosa, no perdió aunque quedó en segundo lugar en cuanto al número de votos que los consejeros estatales del PRD dieron para la elección de su dirigente y no perdió porque al contrario, mostró mayor fuerza que el de sus contrincantes, ¿por qué?, porque Francisco Sánchez Ramos, quien finalmente se erigió como presidente del comité estatal, lo logró gracias a que Rafael Sánchez Cabrales, que también se había inscrito en la contienda, hizo su alianza de facto con Paco Sánchez, declinando unas horas antes de la reunión del consejo donde votarían por ellos, así que tuvieron que reunir entre los dos, los votos y de 180, Gerardo Gaudiano recibió 80 votos, mientras que los otros 100 estaban repartidos entre Sánchez Cabrales y Sánchez Ramos. Así que el que se mostró con mucha fuerza fue Gaudeano que a final de cuentas aceptó ser el secretario general del comité estatal, por lo que habrá un verdadero equilibrio en el PRD, equilibrio que deberán mantener si quieren realmente llegar fortalecidos todos a las elecciones constitucionales y por cuya candidatura al gobierno del estado, aspira y suspira el senador Arturo Núñez Jiménez, quien no es bien visto por la inmensa mayoría del perredismo en la entidad debido a que cuando fue subsecretario de Gobernación, mandó "garrotear" a los perredistas, mismos que ahora sostienen que don Arturo sólo pretende seguir sirviéndose de su partido, luego de que en el PRI se le cerraron las oportunidades desde que perdió la contienda interna con el que era su coordinador de campaña. Por lo pronto, lo que sí fue una gran sorpresa, fue lo que el dirigente del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, logró ayer en un programa de radio y fue que el nuevo dirigente perredista, Francisco Sánchez Ramos, acepte dialogar con el tricolor, ojalá lo logren pues los dos dieron muestras de buena voluntad para sacar adelante al estado. PT, sin esperanzas El que no tiene esperanzas ni de conservar los 5 millones de pesos que le otorga el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, aún así se alíe con el PRD para la contienda local, es el Partido del Trabajo, el cual no ha podido justificar los más de 2 millones de pesos que supuestamente se gastó su comité estatal, que dirige Martín Palacios, en renta de vehículos y que el IEPCT sigue esperando que entregue los comprobantes, ya que aún no ha transparentado dicho gasto y dado que se encuentra desorganizado y sin vida partidista, pues las predicciones del resto de los partidos es que el PT, no conservará el 2 por ciento de la votación que exige la ley electoral, para mantener su registro en la entidad.
¾24
M A R T E S 30
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Que no se arrodille Greg POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l dirigente estatal del PRD, Emiliano Ramos, acompañado por su homólogo del PT, Hernán Villatoro, dijo que esperan que el ex presidente municipal y ex candidato a la gubernatura del estado, Gregorio Sánchez Martínez, no se arrodille ante el PAN luego de que se le retiró el brazalete que tenía como medida cautelar para mantenerse en el Distrito Federal. "Somos solidarios con cualquier ciudadano cuyos derechos políticos han sido violentados y en el caso de Greg eso sucedió por parte del PRI y PAN, quienes utilizaron a la PGR para sacar a un candidato que iba hacia la candidatura a gobernador y potencialmente era ganador", comentó. "Respetaremos totalmente la decisión que él tome, sabemos que se declara socialdemócrata, que de alguna manera jugó un papel definitivo en que ganáramos los 5 municipios, es una pieza clave para muchos, por lo cual no queremos que se arrodille ante el PAN o el PRI". En dado caso que Greg decida dejar de lado el ámbito político y dedi-
carse completamente a su familia y otros negocios, será respetada su decisión, señalaron los dirigentes del PRD y PT. Por su parte el secretario del PRD, Armando Tiburcio Robles, recalcó que lo que se tiene en este momento es el resultado del penoso acontecimiento de la judicialización de la política en Quintana Roo, ya que se está dando la razón sobre su total libertad. "Todo lo que se vivió fue claramente un acto político, su campaña se perfilaba totalmente ganadora, sabemos que fue una represión, jurídicamente nos olió a montaje, y desde ese momento lo hemos declarado; en este momento el resultado es más que claro, las supuestas pruebas no existieron, por lo cual hoy nos encontramos felices", aseguró. El gobierno actual juega con diminuta legitimidad, el gobierno no sólo debe ejercer el derecho por haber ganado en "mayoría" y en este momento que se están dando estos resultados es cuando deben de mostrar su fortaleza. Rechazaron la posibilidad de que se dialogue con los capos del narco, finalmente, como propuso Vicente Fox.
El dirigente del PRD: “Que Greg no se doble ante PAN o PRI”.
Torneo de Golf de Celebridades Cozumel 2011 REDACCIÓN
Concluye con éxito el Primer Torneo de Golf de Celebridades Cozumel 2011, el cual también cumplió su cometido a través de la promoción a Cozumel como un destino con la infraestructura y diversos atractivos para el turismo de pernocta, por lo que el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, aseguró la realización de esta competencia para el 2012. En este sentido, el Munícipe destacó que el impacto de este evento para Cozumel será de mucho beneficio, sobre todo en materia de promoción turística, toda vez que además de la buena difusión que los competidores realicen, también se contará con la publicación en medios escritos como las revistas Quinta y Caras, así como la difusión en las televisoras de Unicable, Telemundo y Channel Golf. Dijo que está trabajando en diversas estrategias para atraer a más visitantes de pernocta, por lo que el turismo deportivo es una buena opción, de manera que se gestionan actividades como la próxima pelea por el campeonato mundial por parte del cozumeleño José Enrique "Sugar" Salgado, que será transmitida por Canelo´s boxing y Televisa Deportes. De la misma manera, expuso que también se gestiona junto con el ex-futbolis-
Aurelio Joaquín González clausuró el Primer Torneo de Golf de Celebridades Cozumel 2011. ta Jorge Campos la realización de otras actividades deportivas como el futplaya y showbol, en las cuales se contará con participantes de otras ciudades, que también dejarán una derrama económica significativa. Subrayó que con la participación de estrellas del espectáculo y del deporte nacionales y extranjeros, Cozumel se destacará mediantela promoción de este primer torneo de golf, en el que se premió al equipo número diez integrado por Humberto Sánchez, Gustavo Rodríguez, Julio Mondragón y Humberto Haro por
culminar la competencia con 63 golpes. Tras un empate con 66 golpes, el segundo lugar fue para el equipo de Jorge campos, Luis Velasco Albert Khoury y Álvaro Manrique, en tanto que el tercer sitio fue para los integrantes del grupo número cinco Antonio Carlos Santos, José Enrique Karg, Samuel García y Braulio Ortega. De igual manera, se premió el drive más largo, en el hoyo seis para damas, correspondiendo a Isabelle Kiesse, en tanto que el varonil en el hoyo 14, fue para Mario el "Vaquero" Jauregui.
Asimismo, se premió a los realizadores de hoyo en uno en cada par tres, siendo los primeros lugares de los hoyos 5, 8, 12 y 17, el cozumeleño Oscar Novelo, Luis Méndez, David Pinto también de Cozumel y Javier Mendoza, respectivamente. Para culminar la cena de premiación ofrecida en Carlos and Charlie, se dio a conocer que las gestiones del Gobierno Municipal fueron tomadas en cuenta, toda vez que se aseguró el segundo torneo de golf de celebridades, a realizarse el próximo año.
¾25
M A R T E S 30
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
G ABRIEL G UERRA
Exigen académicos mayor seguridad en la entidad
R EPORTERO
L
a comunidad académica de Morelos publicó un desplegado donde exigen a los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) mayor seguridad y sobre todo que lo casos registrados no queden impunes. El texto, firmado por más de 250 investigadores de la UNAM, UAEM, INAH, INSP, UPN, así como catedráticos de Colegios privados, expresaron lo siguiente: Los de abajo firmantes, académicos del estado de Morelos, queremos manifestar nuestra preocupación por los sucesos de violencia, secuestro, robo, desaparición forzada, llamadas de extorsión y homicidios, en general, y la comunidad académica, en particular. En cada uno de los espacios de docencia y de producción científica de la entidad, se comentan todos los días, casos cercanos o propios que alimentan el miedo y la sensación de impotencia de nosotros, los ciudadanos frente al imperio de la violencia, donde no existe el respeto a las leyes y, menos, las acciones eficaces para proteger a la ciudadanía. Vivimos en un estado de permanente intranquilidad e inseguridad.
cado al oriente del estado. Dentro de los datos difundidos esta la averiguación previa JO01/1566/2011, así como cuatro líneas telefónicas (044 777 3075450, 044 777 341253961, 044 777 341129347 y 017343453708) para quien pueda proporcionar información que permita dar con su paradero. Este caso, se suma al de la doctora Yadira Ávila del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM, Campus Morelos, desaparecida desde el 5 de agosto. Pese a que existe una denuncia ante el ministerio público (SC01/7131/2011), hasta el momento no se sabe nada de la víctima de 37 años. El 9 de este mes, fue hallado un cuerpo sin vida de una mujer en avanzado estado de descomposición a un costado de la carreta Tetlama-Xochicalco en el kilómetro 4.5, ubicado al sur de Morelos. Hasta el momento no se descarta la posibilidad de que pudiera tratarse de la doctora.
Los académicos del estado de Morelos como ciudadanos, como padres de familia y como trabajadores demandamos a los tres niveles de gobierno -federal, estatal y municipal- su pronta intervención para resolver los casos pendientes y garantizar la seguridad y tranquilidad que todos nos merecemos. Dicha publicación se suma a la denuncia por parte de investigadores de la UNAM por la desaparición de una hija de uno de sus compañeros, ocurrida en Tlaltizapán, Morelos. Se trata de Martha Sharmin Cruz Bahena de 17 años, hija del ingeniero Walberto Cruz Morgado, egresado, al parecer, del Instituto de Desarrollo Rural (IDR). La denuncia fue dada a conocer mediante las redes sociales por la Faculta de Física de la UNAM donde aparece una fotografía de la desaparecida, quien fue vista por última vez el día martes 23 de agosto del 2011, en el poblado de Ticumán, ubi-
Del 29 de agosto al 2 de septiembre, los Servicios de Salud de Morelos (SSM), realizan en todo el estado de Morelos la Jornada de Intensificación de lucha contra el Dengue, a fin de
Combate frontal contra dengue mosquito transmisor de la enfermedad,
realizará acciones en llanteras, vulca-
por lo que se pretende a través de esta
nizadoras y sitios de riesgo para la pro-
Jornada, que con la participación de
liferación del mosquito Aedes Egypti.
todos se generen las condiciones míni-
El banderazo de arranque de las activi-
mas y necesarias para que los centros
dades correspondientes a esta jornada,
educativos no sean un lugar de trans-
se dio en la localidad de Quebrantadero
misión.
municipio de Axochiapan, y estuvo a
De esta manera, durante los cinco
cargo del director general de los SSM,
de
Carlos Carrillo Ordaz, acompañado de la
Intensificación, se reforzarán las accio-
regidora de Salud, Patricia Pirín Cortés,
nes enfocadas a la prevención del den-
el presidente municipal de Tepalcingo,
gue y promoción de la salud, promo-
Javier Mendoza Aranda, el director de
viendo la participación social e inter-
Servicios de Salud a la Comunidad de los
sectorial, en el caso de las escuelas,
SSM, Hugo González Bejarano, entre
realizando acciones de promoción de
otros.
días
que
durará
esta
Jornada
escuelas libres de criaderos.
Dentro de las metas establecidas
reforzar las acciones integrales entre la
Dengue, determinó que el principal
En el caso de los municipios, se está
para todo el estado, se proyecta reali-
autoridad sanitaria, sector educativo,
entorno a trabajar sean las escuelas,
exhortando a reforzar actividades de
zar 6 mil visitas domiciliarias para pro-
municipios y la sociedad en general
toda vez que no sólo pueden ser un
eliminación de criaderos en panteones
mover medidas costo-efectivas aplica-
para prevenir y mantener condiciones
lugar de transmisión, como muchos
y otros sitios públicos, mientras que la
bles a nivel personal y familiar para
que permitan controlar el dengue.
otros, si cuentan con condiciones
Comisión Estatal para la Protección
reducir el contacto de las personas con
necesarias para la reproducción del
contra Riesgos Sanitarios (COPRISEM)
el vector.
El Comité Estatal de lucha contra el
26
M A R T E S 30
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Denuncia legisladora tarifas injustas de CFE La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paula Hernández Olmos, denunció a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por cobros excesivos e ineficiencia en el servicio de luz. La legisladora anunció asimismo que planea recabar más de 30 mil firmas en Hidalgo, a efecto de que se cree una comisión especial en el Congreso de la Unión para regular las tarifas del servicio de energía eléctrica. Además, dijo que con más de un millón de firmas en todo el país, se pretende crear una Comisión Reguladora de Tarifas Eléctricas, integrada por siete miembros en interior de la Cámara de Diputados. En conferencia de prensa, Hernández Olmos exhortó a la CFE para que "abra las puertas" y especifique cómo se calculan las tarifas eléctricas a la población en general. "Un millón de protestas y 1 gran solución" fue el nombre de la campaña que lanzó Hernández Olmos, donde explica cómo "la CFE ha dejado de ser una institución para prestar un servicio público, para convertirse en una maquinaria que promueve negocios privados y alza de manera permanente indiscriminada y abusiva las tarifas por el consumo de energía eléctrica". Dijo que entre los objetivos de la campaña y la comisión está la regulación de las tarifas, pues se desconoce cómo se realiza el cobro en los recibos de luz, lo que ha provocado que se levanten denuncias ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La representante popular hidalguense indicó que el abuso es tal de la CFE, que hay quienes en muchos casos ya no les es posible pagar por el servicio. Ante tal situación, comentó que se ha presentado ya una iniciativa de ley para reformar la Ley del Servicio Público de Energía, en la que se propone, que se constituya una Comisión Nacional Reguladora de las Tarifas de la Electricidad.
Es momento de unidad, afirma Francisco Olvera
Recibió gobernador hidalguense la antorcha panamericana.
L
o que México requiere en estos momentos es la unidad y promoción de los valores que caracterizan a la juventud mexicana, de ahí la importancia que los XVI Juegos Panamericanos se realicen en el país, "donde los mexicanos demostraremos que estamos unidos", afirmó el gobernador Francisco Olvera, luego de recibir la antorcha panamericana a su paso por la entidad. Acompañado por destacados deportistas hidalguenses que portaron en relevos la flama, símbolo del deporte panamericano, entre los que se encontraron los deportistas hidalguenses Nabor Castillo, Erika Gómez y Nayeli León, el mandatario apuntó que su gobierno habrá de impulsar acciones en cada uno de los municipios para llevar a los jóvenes por el camino del progreso y del desarrollo, a partir
de tener una mente sana, en un cuerpo sano. "Lo más importante que tiene una sociedad y por los que se deben emprender esfuerzos todos los días, es la juventud", resaltó Olvera Ruiz. En tanto, el representante del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos, Pedro Martínez Balderas, agradeció al jefe del Ejecutivo y a la autoridades del estado, por las facilidades brindadas para realizar el relevo de la antorcha por las calles de Pachuca, mismo que tendrá como siguiente punto el vecino estado de Tlaxcala. Al dar la bienvenida al convoy del fuego panamericano, la alcaldesa de Pachuca, Geraldina García Gordillo, aseguró que los pachuqueños recibieron este evento con los brazos abiertos, al tiempo que deseo éxito a todos los atletas que participarán en
las 36 disciplinas deportivas, principalmente a los deportistas hidalguenses que representarán al país. En su intervención, el judoca Nabor Castillo, quien fue el encargado de encender el pebetero, agradeció al gobierno del estado por incluir al deporte en las estrategias de desarrollo de su población, al tiempo que reconoció el apoyo brindado por parte de las autoridades en su carrera deportiva, así como para las otras disciplinas que también asistirán al encuentro. De igual forma, agradeció el interés del gobernador Olvera Ruiz por hacer de Pachuca, una de las distintas sedes por las que pasó el fuego Panamericano, ya que fomenta el interés de los hidalguenses por la actividad física, lo cual trae como consecuencia una vida más sana y una mejor calidad de vida.
Ayuntamiento de Pachuca, endeudado
Anuncia campaña Paula Hernández Olmos.
De acuerdo con un reporte del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el municipio de Pachuca enfrenta una deuda de 76 millones de pesos, resultado de dos préstamos solicitados a igual número de bancos. El primer crédito por 60 millones de pesos, respaldado por el Congreso local en diciembre del 2010, fue destinado a la renovación de luminarias y contratado con el Banco Mercantil del Norte, S.A para ser liquidado en un lapso de cinco años. De ese dinero, en los últimos tres meses la
administración pachuqueña sólo ha erogado 30 mil pesos a capital, ya que 418 mil 643 pesos han sido destinados al pago de intereses. Apenas en julio pasado, nuevamente legisladores aprobaron la contratación de un nuevo adeudo con Banobras, por 16 millones 555 mil 121 pesos, para concretar el Programa de Modernización Catastral. En la contratación de esta deuda se señala un periodo máximo de 60 meses para su liquidación, en donde el Ejecutivo funge como aval o deudor solidario.
¾27
M A R T E S 30
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
PUEBLA
Diputados se manifiestan contra la Ley Mordaza ANDRÉS HERRERA RUIZ CORRESPONSAL
L Aumentan mototaxis denuncia diputado ANDRÉS HERRERA RUIZ CORRESPONSAL
El diputado local del PRD Jorge Garcilazo Alcántara denunció que en lugar de disminuir la compra de mototaxis va en aumento hasta en un 30 por ciento su adquisición a la vez que culpó a Valentín Meneses Rojas, de que durante su paso por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de la pasada administración, fomentó la presencia de estas unidades, incluso dijo que hasta hizo negocio con este servicio. La presencia de mototaxistas en diversos municipios "es un verdadero reto que están lanzando quienes los están adquiriendo al gobierno del estado", dijo en entrevista después de una rueda de prensa con sus compañeros de partido. Garcilazo Alcántara es presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso de Puebla, asegurando que hace unos días pudo detectar que en Acatzingo hay en servicio 40 unidades pero las registradas solo son 20 "esto demuestra que están comprando en lugar de retirar".Explicó que tal vez se deba a que corrió el rumor de que el gobierno estatal iba a adquirir todos los mototaxis como una solución al problema sin embargo lo desmintió. "Hay que recordar que el gobierno dio a conocer que definitivamente no se autorizaba el servicio de este tipo de servicio de transporte pero que paulatinamente lo iría sacando de las calles", mencionó. Aseguró que hay otras comunidades en las cuales se ha podido observar este aumento de unidades entre ellas y las más cercanas son Cuautlancingo y Santa Isabel Cholula. El presidente de la citada comisión en el Congreso informó que a la fecha son 300 mototaxis que han sido retirados de circulación por la Secretaría del Transporte del gobierno del Estado.
a fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local protestó enérgicamente por la reforma que están impulsando las bancadas del PAN y PRI a la Ley Orgánica del Poder Legislativo al considerar que se trata de una "mordaza" para todos los legisladores. Los diputados Antonio Gali López, Jorge Garcilazo Alcántara y Erick Cotoñeto Carmona quienes al inicio de la actual legislatura estaban dentro de la bancada panista y ahora ya quieren ser reconocidos en el Congreso como legisladores del PRD, convocaron a rueda de prensa en el café Las Conchas. Gali López fue el que habló por ellos, pidiendo a panistas y priístas y al resto de los grupos parlamentarios mayor tiempo para hacer un análisis a fondo de esta reforma particularmente en el párrafo que refiere a la "disciplina en el Congreso" ya que se trata de cortar los tiempos de intervenciones en la tribuna legislativa habiendo temas que exigen un debate.
Cámara de Diputados local. También están en contra de regresar la identidad política de las fracciones parlamentarias que integran la coalición Compromiso por Puebla."Cada partido político debe recuperar su identidad ideológica, pues en el caso del PRD y Nueva Alianza deben ser institutos independientes al PAN, a fin de defender la participación de los legisladores de cada fracción parlamentaria", subrayó. Están de acuerdo en que se convoque a sesión extraordinaria pero no solamente para tratar las Leyes de Transparencia y la Orgánica que ésta última debe de
esperar sino otras iniciativas que están durmiendo el sueño eterno en el Congreso. Al mismo tiempo exigen que siga la mesa directiva y que la comisión Inspectora sea rotatoria. Presentarán un plan institucional que evalúe las iniciativas en los tres primeros meses del inicio de la legislatura, así como una buena planeación de las mismas, crear una Ley de Participación Ciudadana, impulsar la revisión de cuentas y hacer valer la libertad de intervención de los diputados para que no haya "la ley mordaza".
Justifica OFS la deuda que dejó Marín por 11 mmdp ANDRÉS HERRERA RUIZ CORRESPONSAL
El presidente del Órgano Superior de Fiscalización (OFS) Víctor Manuel Hernández Quintana, justificó la deuda que tiene el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas por más de 11 mil millones de pesos que heredó de Mario Marín Torres, ya que dijo que los diputados de la anterior legislatura estatal aprobaron todas sus cuentas públicas. Hernández Quintana dijo en entrevista al término del Coloquio Nacional de Fiscalización que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones, que los legisladores también le aprobaron a Marín la deuda que adquirió al cierre de su mandato por dos mil 500 millones de pesos para dejarle recursos a la administración morenovallista. Reconoció el presidente del Órgano Superior de Fiscalización que la deuda que dejó Marín a Moreno
Valle Rosas fue de 11 mil millones de pesos y que el último crédito estuvo avalado por la ley "por eso los diputados dejaron pasar sus cuentas públicas".
Mario Marín
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Como lo habíamos dicho, la muerte del alcalde de Zacualpan no fue "un accidente o coincidencia", según la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, este crimen fue cometido por miembros de "La Familia Michoacana", lo cual, lamentablemente, constata que las autoridades mexiquenses, de todos los niveles de gobierno, están inmiscuidas con estos grupos criminales. No faltará el que asegure, se trató "de un ajuste de cuentas" porque no quiso ceder a sus chantajes millonarios, mismos que han sido "denunciados" con antelación. Sean peras o manzanas, una vez más los grupos criminales que operan en el Estado de México, nos muestran que cuentan con todas las "facilidades" del gobierno de la entidad para seguir "trabajando" sin que se les pueda poner una mano encima. Cuántas ejecuciones han quedado impunes, todo porque las autoridades mexiquenses "no tienen ni ganas ni capacidad" para iniciar las investigaciones que requerían los casos, fue más fácil lanzar la bolita al Gobierno del Presidente Felipe Calderón y que fuera a través de la PGR que se "resolvieran los casos" los cuales, estará usted de acuerdo, ante la irresponsabilidad de 32 gobernadores que hacen exactamente lo mismo que Peña Nieto, lanzar la bolita a la PGR, pues parece que se requerirán otros cuatro o cinco sexenios para poder resolver todos los asuntos que, las autoridades estatales y municipales no han querido resolver. Hoy, nos dan la noticia de que la muerte del alcalde de Zacualpan, fue a manos de miembros de la organización criminal denominada "La Familia Michoacana", ¿y….? Dicen, el "autor intelectual" de este crimen, ya fue identificado, sin embargo, "se reservan" las autoridades la información, ¿para qué? ¿Para nego-
ciar?, porque de otra forma, a unos días de que concluya esta administración, podríamos pensar que se trata de un asunto que deberían ventilar para "tratar de salir bien librados de la pésima administración que ha encabezado Alfredo Castillo Cervantes" como procurador. Pero una vez más, ha tenido que intervenir la PGR, como ya lo hemos comentado en tantas ocasiones, para resolver este crimen, de lo que asegura el Procurador que se mantienen los trabajos en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) para dar con el paradero de los presuntos responsables, pero por el momento, se niegan a dar los nombres de los responsables, dado que pudiera comprometer las investigaciones. Querido lector, todos estos crímenes son lamentables, sin embargo, son responsabilidad total de las autoridades del Estado, toda vez que no han trabajado en conjunto, como aseguran, para abatir el grave problema de inseguridad, más aún cuando, en el caso de Enrique Peña, ya se le exige dé cuentas claras de los recursos que el Gobierno de Felipe Calderón ha asignado a los mexiquenses para la seguridad de los mismos. Si "le piden cuentas", es porque no han sido transparentes en el uso de esos recursos, es más, imagínese usted que en la cuenta pública 2009, la Agencia de Seguridad Estatal, por ejemplo, no ha solventado la módica cantidad de 310 millones, 722 mil 019 pesos, y estamos hablando únicamente de la cuenta pública 2009, lo que significa que ha habido un multimillonario desfalco, desvío o como quiera usted llamarlo, de recursos que debieron haber sido aplicados a combatir la inseguridad, y sin embargo, es un hecho que no ha habido nada claro en esta administración, respecto
X
Y bueno, ya que hablamos de "seguridad", les comento que, para no variar, y como "resultado" de los trabajos que el pasado sábado se realizaron en el área donde fue localizada una fosa común, sí querido lector, ¡una fosa común!, fueron hallados "sólo" cinco cadáveres, esto en la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, municipio de Almoloya de Juárez. El sexto hallado, dicen, correspondía a un canino. Cabe destacar que el hallazgo de dicha fosa, se dio, no por la labor de las autoridades, eso no, sino por una denuncia anónima a través de la cual, se dijo, hallarían 23 cadáveres por lo que, de ser así, la Procuraduría mexiquense "no podría cantar victoria" cuando, sólo fueron encontrados en estos últimos dos días, tan sólo cinco cuerpos, los demás, deben estar regados por ahí, si es que en verdad son 23 como se dio a conocer a través de esa denuncia. Ahora bien, como era de esperarse ¡y a petición de la Procuraduría mexiquense!, la investigación fue atraída por la Policía Federal, quienes fueron los primeros en llegar al sitio. En principio, la dependencia señaló que eran siete los cuerpos, pero los peritos mencionaron que dos bolsas con-
CINCO CADÁVERES, PODRIA HABER MÁS
X "LA FAMILIA" AZOTA EDOMEX
a la grave problemática que se vive actualmente. Por lo pronto, queda constatado que las organizaciones criminales siguen trabajando libremente en la entidad mexiquense, y quién nos dice que no, hasta con la venia de las autoridades para seguir "solventando" millonarios gastos "de campaña"… tenían nada más cal y que el sexto cuerpo encontrado pertenecía a un perrito. Hasta el momento, la zona continúa acordonada por elementos de la Policía Federal (PF), así como por elementos policiales de los municipios de Almoloya de Juárez y Zinacantepec. Dos de las personas ya fueron identificadas. Se trata de Julio Oswaldo Carbajal de 23 años, y José Luis Carbajal de 36, cuyos cuerpos fueron entregados a sus familiares. Las muertes fueron por asfixia y a otros porque los sepultaron vivos. Se investiga a una persona que reside en Tejupilco para darle continuidad a las líneas de investigación, esperando, claro está, que el cierre de la administración de Alfredo Castillo Cervantes, se dé con una "fabricación" de culpables, como ha sido su costumbre en los últimos meses… COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A RT E S 30
30 / ESTADO DE MEXICO
DE
AGOST
Inaugurará Peña obra z Centro Cultural Mexiquense de Oriente, sin drenaje z Abundan irregularidades en concesiones
CONFERENCIA
DE PRENSA DE LEGISLADORES LOCALES, DENUNCIARON QUE EL
DE
ORIENTE
José Luis Garay Islas excoco, Méx.- El gobernador Enrique Peña Nieto inaugurará hoy un inconcluso Centro Cultural Mexiquense de Oriente, magna obra que no puede funcionar al cien por cien porque "nada más le hace falta el drenaje", pero que además le faltan terminar diversas áreas prioritarias y no
T
CENTRO CULTURAL
SERÁ INAUGURADO A PESAR DE QUE NO ESTÁ CONCLUIDO
tiene accesos al Circuito Exterior Mexiquense, a pesar que supuestamente sí estaba contemplado en el proyecto original, pero la empresa constructora no quiso realizarlo porque afectaba a sus intereses. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario es una magna obra en una superficie de 17 hectáreas con 35 mil metros cuadrados de construcción, que
incluye el teatro-sala de conciertos, el teatro al aire libre, un auditorio de usos múltiples, una magna biblioteca, salas y espacios museísticos, así como talleres donde se promueven y fomentan las diversas expresiones artísticas. Habitantes comentaron a Diario Amanecer y unomásuno, que es bastante molesto el ridículo despliegue de seguridad -que se
avizora mayúsculo- ya que los vecinos de Texcoco y de los municipios aledaños quieren manifestarse por las múltiples y graves irregularidades que existen en el transporte público, que se ha convertido en un refugio para gente trastornada y bestial, y que se han salido de control por la ineficacia y corrupción que impera en la Secretaría de Transporte. Mientras, los legisladores mexiquenses priístas Flora Martha Angón y María José Alcalá Izguerra, así como Bernardo Olvera Enciso, fueron cuestionados por los medios de comunicación sobre el Circuito Exterior Mexiquense, que hace falta una salida para llegar al Centro Cultural, además de una entrada para evitar el conflicto vial de la carretera Los ReyesTexcoco-Lechería. Así también porque la obra ha quedado inconclusa, ya que hace falta la construcción del drenaje externo y evitar encharcamientos en las vialidades en dicho sitio. De momento, los legisladores se comprometieron a que se cumpla con los estándares de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), como lo estipula la licitación de la magna
z Demandan entrad z Puestos labor obra, donde se invirtieron casi 900 millones de pesos en la edificación y 200 en la adquisición del terreno al ex Rancho Santa Mónica, que data desde el sexenio anterior. Explicaron también que hace unos días visitaron el Centro Cultural y se encontraban detallándolo, y tras la inauguración que haga el gobernador del Estado de México, analizaran lo inconcluso y cuestionaran al que sea responsable, por lo que aseguran que no serán comparsa de nadie y menos que sea una burla para el pueblo. Tal es que de lo contrario, el Centro Cultural de Oriente, podría ser un elefante blanco a pesar que supuestamente tendrá una influencia en 34 municipios de la región, según se manifestó desde que fue -dijeron- sometido el proyecto al Congreso local, ya que su construcción y operación se da bajo el esquema de PPS, un esquema de financiamiento de obra pública con contratos multianuales entre el sector público y el privado. Copia del ingenioso invento británico, en Europa los PPS se han convertido en la modalidad predilecta para construir infraestructura con valor social.
ESTE
Ademá inform debido en la más ab no de desde habitan de c porque manda texcoc
Nuevamente, Valle Dorado y Exigen damnificados pago Francisco Villa se inundan Guillermo Alberto Torres
Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- Nuevamente la falta de limpieza de azolves por parte de las autoridades de esta ciudad y la intensa lluvia que cayó antier por la noche, provocó que al menos 100 viviendas de Valle Dorado y Arboledas, así como locales comerciales de la colonia Francisco Villa se inundaran. Las zonas más afectadas en este municipio fueron, otra vez, Valle Dorado y Arboledas, donde se registraron más de 100 viviendas anegadas en las avenidas Jinetes, Paseo de las Aves, Coquimbo, Caracas y Córdoba, debido a las aguas residuales que salieron del Túnel Emisor Poniente, que nuevamente se saturó. La altura del agua superó el medio metro de altura, por lo que al taponarse dicho emisor, las autoridades se vieron en la necesidad de abrir las compuertas del río Tlalnepantla, en San Andrés Atenco. En otro punto de la localidad, en la colonia Francisco Villa, decenas de locales comerciales de la avenida Calacoaya resultaron afectados ante la inundación total que sufrió dicha arteria vial, por lo que el flujo vehicular se cerró por completo en la zona. Hay que recordar que en dicha comunidad el pasado
T
seis de septiembre de 2009, los habitantes sufrieron una fuerte inundación, donde al agua alcanzó hasta un metro de altura y hoy se vuelve a repetir la historia ante la negligencia de las autoridades locales de Tlalnepantla para desazolvar las alcantarillas. Vecinos de esta comunidad lamentaron la indiferencia de las autoridades municipales de Tlalnepantla, que preside el edil Arturo Ugalde Meneses, toda vez que mejor personal del organismo de agua de Atizapán, SAPASA, fueron los que acudieron a brindar apoyo y llegaron al lugar con camiones Vactor para intentar desazolvar la zona y bajar el nivel del agua.
lalnepantla, Méx.Habitantes del fraccionamiento Valle Dorado exigirán a las autoridades del gobierno de Arturo Ugalde q u e entregue en tiempo y forma los recursos del seguro contra desastres que prometió, luego que de nueva cuenta cientos de familias perdieron nuevamente su patrimonio a causa de las inundaciones en la zona. Jessica Aguilera Moreno, habitante del fraccionamiento Valle Dorado, en Tlalnepantla de Baz, afirmó que son más de 80 mil pesos en pérdidas materiales las que padeció a causa de las inundaciones, pues quedaron inservibles su sala, comedor, colchones, juguetes, artículos personales y electrodomésticos. "Es lamentable que las autoridades no se pongan de acuerdo. Una vez más nos hemos inundado perdiendo nuestro patrimonio y padeciendo un foco de infección para la
T
familia; hace dos años apenas entregaron 30 mil pesos en efectivo y sólo nos alcanzó para adquirir muebles de mala calidad, apenas nos íbamos recuperando y hoy una vez más hemos resultado afectados", lamentó. La joven tlalnepatlense aseguró que es urgente que las autoridades de los tres niveles de gobierno se pongan de acuerdo en protocolos de actuación ante desastres naturales, pues lamentó que esa falta de coordinación esté poniendo en riesgo la vida de los habitantes de Valle Dorado. "En casa vivimos momentos de pánico al correr el riesgo de resultar electrocutados, pues el agua entró al domicilio donde los aparatos eléctricos estaban funcionando, a mí me empezaron a dar toques cuando ayude a mis familiares a salir", aseguró. Cabe recordar que la inundación de 2009 quitó la vida de dos personas de la tercera edad que no pudieron salir de sus domicilios inundados,
además por dañ viviend Por su Ramíre tante d Aves, a que rec afectac fueron más pe resultó bomba para alm da y ho por la uales. La inu noche d Valle D guarder ubicada En tal Ayunta Baz, Jo han co afectad que se
AGOSTO
DE
ESTADO DE MEXICO / 31
2011
a inconclusa
Insuficiente, el sistema de desagüe z Debe gente evitar tirar la basura y las autoridades, limpiar atarjeas
ntrada y salida al Circuito Exterior Mexiquense laborales: poco beneficio para texcocanos
l comisionado nacional del Agua, José Luis Luege, advirtió que el sistema de agua municipal fue insuficiente para desalojar el líquido producto de las lluvias extraordinaria de las últimas horas, que alcanzaron una intensidad de 111 milímetros en la zona norte del Valle de México. En entrevista, el director de la Conagua señaló que la zona más afectada fue la de Valle Dorado, donde decenas de casas resultaron afectadas por las inundaciones, tan solo que en Avenida de los Jinetes el nivel del agua alcanzó hasta 60 centímetros. Indicó que esta situación, aunado a las lluvias muy fuertes que cayeron toda la noche en el poniente de la ciudad, obligaron a activar el sistema conocido como Protocolo de Operación Conjunta, en el que se coordinan el Estado de México, el Distrito Federal y la Conagua para minimizar riesgos. Luege Tamargo explicó que "lo que sucedió realmente fue la saturación de los drenajes pluviales de las calles, es decir, no tuvo capacidad el sistema de desagüe municipal para desalojar esos volúmenes producto de esa lluvia y entonces no llegaron al río San Javier". El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reconoció que el río San Javier, al igual que el Emisor Poniente, estaban al tope. Afirmó que a pesar de que los sistemas operaron dentro de lo que marca la norma, es triste y lamentable que volvieran a inundarse algunas casas del municipio de Tlalnepantla que hace dos años resultaron gravemente afectadas por lluvias extraordinarias. Agregó que la falta de atención y mantenimiento insuficiente a los drenajes no garantiza el adecuado desalojo del agua, por lo que llamó a la gente a que no tire basura en las atarjeas para evitar
E ESTE
ES UN PROYECTO MÁS REALIZADO A ATRAVÉS DE LOS
Además, ante diversos medios informativos se aseguró que debido a la magnitud de la obra en la zona oriente, una de las más abandonadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, desde siempre, esperan los habitantes del oriente de miles de ciudadanos, sobretodo porque es la última visita del mandatario a este municipio texcocano.
PPS,
ES DECIR, SERÁ UNA DEUDA HEREDADA
Por su parte, los encargados de Gobernación se harán cargo de buscar una solución a las inconformidades de los diversos sectores sociales en los diferentes municipios, que se han visto molestos por la gentuza de choferes de microbuses, combis y taxis, que se ha convertido en la segunda mayor calamidad en la vida de la población mexiquense.
Finalmente se aclaró por parte de los diputados, que en tanto se dan los últimos toques a la obra que tuvo un costo de más de 800 millones de pesos, lugar donde se espera se presenten espectáculos de talla internacional, se impartan talleres de alta calidad y sea un centro de actividades culturales más allá de las acostumbradas manifestaciones aldeanas.
ago de seguro contra inundaciones además de las pérdidas millonarias por daños materiales en cientos de viviendas. Por su parte, la señora Guadalupe Ramírez Gallardo, también habitante de la avenida Paseo de las Aves, aseguró que los 30 mil pesos que recibió hace dos años por las afectaciones a su vivienda no fueron suficientes y hoy una vez más perdió muebles y su vehículo resultó afectado, además que la bomba de la cisterna que utiliza para almacenar agua resultó afectada y hoy ya es un foco de infección por la inundación de aguas residuales. La inundación que sufrieron la noche del domingo los colonos de Valle Dorado, también afectó la guardería número 36 del IMSS, ubicada en la avenida Jinetes. En tal contexto, el secretario del Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, Jorge Chávez, aseguró que se han contabilizado 121 viviendas afectadas en Valle Dorado, por lo que se continúa con el apoyo para
determinar más daños en otras zonas como la colonia Francisco Villa, donde locales comerciales de la avenida Calacoaya resultaron inundados. Y aseguró que los afectados tienen garantizada la aplicación del seguro contra inundaciones, siempre y cuando estén al corriente de sus pagos de predio y agua potable, por lo que los exhortó a que acudan a presentar su denuncia de afectaciones ante el Ministerio Público para dar trámite a la entre-
ga del seguro, que afirmó puede llegar hasta 50 mil pesos, según determinen los valuadores de la aseguradora. Por último, el funcionario municipal acusó a funcionarios de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), que laboran en la operación de las compuertas del Emisor Poniente, de no abrir a tiempo dicha salida, lo que provocó la acumulación del agua que buscó salidas e inundó una vez más las viviendas.
encharcamientos. Luege Tamargo exhortó igualmente a las autoridades municipales a que limpien las atarjeas y hacer todo lo que sea necesario para limpiar ductos, registros y alcantarillas. En el caso del poniente del Distrito Federal aseguró que la situación se manejó de forma correcta, por lo que no hubo máxima alerta aunque sí se tuvieron encharcamientos por distintos puntos de la ciudad. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), a través de su Operativo Tormenta "trabajó muy bien y no se tienen registro de daños mayores", expuso. El titular de la Comisión Nacional del Agua explicó que el cre-cimiento de la ciudad sobre el mismo sistema de desagüe ocasiona que éste sea insuficiente para el desalojo del agua. Luege Tamargo resaltó que la Conagua apoya con recursos federales la ampliación de sistemas de drenaje, pero no cuenta con facultades para meterse en el alcantarillado municipal. "Quiero dejarlo muy claro, sin que esto sea afán de echarle la culpa a nadie o yo quiera eludir una responsabilidad, nada más que quede muy claro: la obligación de la Conagua es la operación de los grandes sistemas. "En éste caso el Emisor Poniente en coordinación con la Comisión de Agua del Estado de México, más otra serie de sistemas de regulación con el SACM", enfatizó. Los sistemas propiamente de desagüe de alcantarillado le competen al Sistema de Aguas de la Ciudad de México y a los organismos municipales, en el caso de Estado de México, aclaró. Luege Tamargo agregó que según el pronóstico de la Conagua las lluvias continuarán hasta el 1 de septiembre con una intensidad de cinco a 20 milímetros, "lo que no debería afectarnos tanto".
32 ESTADO DE MÉXICO
Impune, maltrato a animales domésticos zLamentable acción de los policías que colgaron un cachorro Felícitas Martínez/Jaime Arriaga l calificar como una práctica común el maltrato a animal de especies domésticas en el Estado de México, la diputada Gabriela Gamboa Sánchez, consideró que este tipo de abusos criminales seguirán quedando en la impunidad ante la ausencia de leyes severas que castiguen a los agresores. La legisladora del PAN resaltó la necesidad de legislar para proteger a los animales de malos tratos de sus dueños. Hasta el momento, destacó la también integrante de la Comisión Legislativa de Protección Ambiental, no hay una sola iniciativa en el Congreso mexiquense que promueva los derechos de los animales. "Hace un año una asociación civil promovió una iniciativa de protección a las mascotas, otros animales domésticos y de carga, la cual no ha sido discutida en la comisión, y si es el caso, hay que aprobarla. Agregó que "en mi caso estoy conformando una iniciativa de protección a la fauna. Sé que mis compañeros de legislatura son sensibles a este tema, porque es indignante que a estas alturas del siglo XXI carezcamos de una cultura de protección y respeto por los animales". Lamentó que incluso las mismas autoridades sean parte del maltrato animal, tras recordar el hecho ocurrido en la Academia de Policía de Nezahualcóyotl que depende de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), donde personal policiaco colgó a un cachorro del asta bandera. Ante estos hechos, manifestó la diputada panista, es necesario despertar la conciencia de protección a las distintas especies, no sólo a las mascotas o perros callejeros, también a los animales utilizados para labores del campo como burros, caballos y bueyes. Recordó que en materia de maltrato a animales también existe la problemática del mercado de San Bernabé, ubicado en el norte de la entidad, donde incluso se llega al sacrificio de las especies. Refirió que el maltrato contra animales sólo está por está regulado por el Código para la Biodiversidad del Estado de México, donde se indica que los procedimientos de entrenamiento, comercialización y sacrificio deben evitar o disminuir la tensión, sufrimiento, crueldad y traumatismo de dichas especies. Finalmente resaltó que no hay ley que aplique un castigo severo en contra de quienes, previa denuncia expresa, arremetan contra animales de manera innecesaria.
A
GABRIELA GAMBOA SÁNCHEZ, DIPUTADA DEL PAN
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Sólo son cinco los cuerpos hallados Sergio O Reyes oluca, Méx.- Como resultado de los trabajos realizados el sábado y el domingo por el área de servicios periciales de la Procuraduría General de Justicia de el Estado de México (PJGEM) dieron como resultado que se hallaron cinco cuerpos en la fosa clandestina en la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, municipio de Almoloya de Juárez. El sexto hallado correspondía a un canino, esto lo informó en conferencia de prensa ayer lunes en las instalaciones de la propia institución el procurador mexiquense. Aclaró que en principio, y por denuncia anónima, se informó que eran 23 los cuerpos. Pero mediante investigaciones se determinó que eran cinco. Sin embargo, y de acuerdo a fuentes extraoficiales, la investigación fue atraída
T
FINALMENTE
HAN SIDO
DOS
BOLSAS RESULTARON CON CAL; TAMBIÉN SE HALLÓ A UN PERRO EN OTRO ENVOLTORIO
por la Policía Federal quienes fueron los primeros en llegar al sitio. En principio, la dependencia señaló que eran siete los
5
LOS CUERPOS HALLADOS,
LA DENUNCIA ANÓNIMA DABA CUENTA EN PRINCIPIO DE
23
cuerpos, pero los peritos mencionaron que dos bolsas contenían nada más cal y que el sexto cuerpo encontrado pertenecía a un perrito. La zona continúa acordonada por elementos de la Policía Federal (PF), así como por elementos policiales de los municipios de Almoloya de Juárez y Zinacantepec. Dos de las personas ya fueron identificadas. Se trata de Julio Oswaldo Carbajal, de 23 años, y José Luis Carbajal, de 36, cuyos cuerpos fueron entregados a sus familiares. Las muertes fueron por asfixia y a otros porque los sepultaron vivos. Se investiga a una persona que reside en Tejupilco para darle continuidad a las líneas de investigación.
Responsabilizan a "la Familia" de crimen contra edil de Zacualpan a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó que la organización criminal "la Familia" presuntamente se encuentra detrás del secuestro y homicidio del alcalde de Zacualpan, Eduviges Nava Altamirano, el pasado 19 de agosto y cuyo autor intelectual ya fue identificado. Se mantienen los trabajos en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) para dar con el paradero de los presuntos responsables. El titular de la dependencia local, Alfredo Castillo Cervantes, se negó a dar los nombres de los responsables, dado que pudiera comprometer las investigaciones. Detalló que el edil fue golpeado con una manguera rellena de arena, como ha ocurrido con varios casos de homicidio recientes en la región, el más reciente el de dos trabajadores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Temascaltepec durante el 2010.
L
EL
EDIL FUE GOLPEADO CON UNA MANGUERA RELLENA DE ARENA, COMO EN OTROS CASOS DE HOMICIDIO EN LA REGIÓN
MARTES 30
DE
A G O S T O 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
PANAMERICANOS
Luego de estar seis semanas en China donde destacó en las competencias, el clavadista Julián Sánchez regresó ayer a los entrenamientos en la fosa del Code, lleno de motivación por sus buenos resultados.
ATLETISMO
DAEGU, Corea del Sur.-Dayron Robles perdió medalla de oro en los 110 metros con vallas tras ser descalificado. Los jueces dictaminaron que Robles rozó con su mano derecha al chino Liu Xiung, obstruyéndole el paso.
Pumas de la UNAM se robó la noche ayer en la entrega del Balón de Oro 2011 a lo mejor del futbol mexicano azteca... Honor a quien honor merece... Felicidades.
¡Tensión en el nido!
PACHUCA, Hidalgo.- Como parte de su recorrido por las principales ciudades del país, la Antorcha Panamericana llegó a Hidalgo, donde autoridades municipales y estatales la recibieron con un programa de festividades.
CLAVADOS
LO QUE NO SE VIO
¿Quién será el culpable?
L
os culpables de la irregularidad del América son jugadores y cuerpo técnico, así lo estimó el presidente del plantel, Michel Bauer, quien dijo que por el momento no se prestará a dar detalles sobre la continuidad del chileno Carlos Reinoso. "No tengo porque estar aclarando rumores, cuando la directiva tenga que pronunciarse, lo hará. Esto es nada más para dejar claro eso, no tengo nada más que comentar, vamos a esperar que se juegue esta jornada y esperar los partidos que vienen", expuso a su llegada al Club de
Industriales donde se celebra la reunión del Comité de Operaciones de la FMF. Reinoso se encuentra entrenando de manera normal con el equipo y la dirigencia espera que se pueda enderezar el rumbo en la próxima jornada cuando se midan al Atlante y reciban al San Luis, en partido que tenían pendiente. "Esto es de los jugadores que están en la cancha, además del planteamiento del entrenador, pero esto es un tema de los jugadores y cuerpo técnico. Hay cosas que mejorar, replantear, estuve platicando con Carlos
(Reinoso), Luis Roberto (Zague), muchas cosas que corregir de esto que es futbol y nada más", afirmó. Los azulcrema viajarán este jueves a Nueva Orleans para enfrentar el próximo sábado 3 de septiembre al Motagua de Honduras. Bauer confía en que el equipo volverá a los primeros planos una vez que finalice el receso por la fecha FIFA. "Hay que trabajar muy fuerte esta semana, tenemos una Fecha FIFA y para cuando se presente el siguiente partido y los que siguen tenemos que ganar, debemos estar en un plan ascendente", dijo.
Acaparó Pumas balón de oro El campeón Pumas de la UNAM fue el equipo más galardonado anoche en la entrega del Balón de Oro del Torneo Clausura 2011 al llevarse seis trofeos, mientras que América y Tigres de la UANL se llevaron dos cada uno. La escuadra universitaria se adjudicó las categorías de mejor Defensa central en la persona del paraguayo Darío Verón, mejor Defensa Lateral, con Efraín Velarde, así como el mejor Medio Defensivo que recayó en Israel Castro, ahora jugador de Cruz Azul. Un detalle a mencionar fue que el brasileño Ricardo Ferretti fue votado como el mejor Director Técnico, sin embargo, el estratega de Tigres de la UANL señaló que era "injusto" y decidió entregárselo a Guillermo Vázquez (Pumas). Pese a que América ha vivido temporadas muy complicadas, en el aspecto individual se adjudicó el premio al mejor Medio Ofensivo con Angel Reyna, y el de mejor Novato recayó en Diego Reyes. Además del Balón de Oro para Reyna por haber sido el Goleador de ese torneo. El argentino de Tigres de la UANL, Lucas Lobos, se impuso a Reyna y a Verón, para ser elegido como el Mejor Jugador del Clausura 2011, mientras que una de las sorpresas de la noche fue Rafael Márquez Lugo.
Tuca cedió trofeo a Memo, acto de caballerosidad.
34 FUTBOL
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
Tri, Rumbo a Europa! L
ALMA LLANERA COLABORADOR
Con el patrocinio de Cruz Azul, Copa México Asociación Civil que dirige Gisleno Medina Leites, se conformó nueva liga de elite, en la que participarán 28 equipos en categorías Sub-15 y Sub-18, con selecciones de las 16 delegaciones y 12 del Estado de México, lo cual se encuentran en plenas inscripciones en las oficinas de esta, ubicada en Niza 74-603, en plena Zona Rosa, colonia Juárez. Esta liga dará inicio el próximo mes de septiembre y el cierre de inscripciones será el 30 de agosto, por lo que será corto el tiempo para muchos equipos de gran nivel competitivo, que esperan un lugar. Este torneo se planeó para sacar a las futuras estrellas del Cruz Azul. Los encuentros serán supervisados por los ex jugadores, Jesús del Muro, Rodolfo Montoya, Porfirio Jiménez y Pedro Pineda, entre otros para sacar la semilla de la escuadra azul. Así que por lo que respecta a las inscripciones, pocas son las delegaciones que han aceptado la invitación con las dos categorías, ya que sólo les interesa lo político y no lo deportivo. En el área mexiquense, se han conjuntado municipios más cercanos y que tengan campos empastados así como los del DF, el inicio de actividades de esta liga, será con el torneo de Apertura y seguirá con el de Clausura y terminar con la Recopa, con gran premio al campeón absoluto el cual disputará la final en el estadio Azul. Por lo que se ve, el comité organizador conformado por Gisleno Medina Leites, Roberto Gochez Acevedo, Omar Gutiérrez R. y Delfino Mauleón V., tendrán que trabajar a marchas forzadas para sacar adelante y ser una de las mejores ligas en el DF, y así darles la oportunidad a los jóvenes de sobresalir en el futbol profesional y que así, se pierden por la ineptitud de malos presidentes que sólo ven el beneficio personal, bien por los directivos del Cruz Azul y la Copa México. Para atención y mayores informes, a los teléfonos 55338003-55337724 y a los correos electrónicos www.copamexicoasociacioncivil, y http/www.copamexicoasociacioncivil.com.
Chepo de la Torre, confiado en sacar un buen resultado en la gira. Sergio Pérez, Edgar Dueñas, Carlos Salcido, Gerardo Torrado, Israel Castro, Jesús Molina, Jesús Zavala, Christian Bermúdez, Efraín Velarde, Antonio Naelson, Aldo de Nigris. Por otra parte, al margen de la gira, el veterano Antonio Nelson "Sinha" le puso la cara a la apelación que interpuso la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), por la resolución en la que fueron
exonerados tanto él, como Christian Bermúdez, Francisco "Maza" Rodríguez, Guillermo Ochoa y Edgar Dueñas por dopaje de clembuterol. "Es un tema que ni me preocupa ni me ocupa, no hice nada malo y sólo se preocuparía si hubiera cometido un error. “Nos sentimos bien protegidos y arropados por la Federación", comentó Chepo.
Operan con éxito al 'Pikolín'
unomásuno / Jesús Martinez
En marcha Liga Copa México 2011
a Selección Mexicana viajó a Europa para jugar dos partidos amistosos ante Polonia y Chile. Aunque lo hizo sin el delantero de Santos Laguna, Oribe Peralta, quien causó baja por una distensión en el muslo de la pierna derecha. Efraín Velarde y Jesús Molina saben que los duelos ante polacos y chilenos, es parte del filtro que tiene el técnico José Manuel de la Torre de cara a la eliminatoria mundialista para Brasil 2014. "Pensar en querer ganarme un lugar, que no sea nada más una convocatoria y tratar de hacer muy bien las cosas", comentó Velarde. "Son partidos para observar, por algo se nos convoca y te digo, y vamos a tratar si nos toca la oportunidad de dar lo mejor de sí para, para estar ahí dentro de esa lista", aseguró Molina. Adrián Aldrete de Morelia, viajará hoy ya que tuvo participación la víspera ante Puebla. Los jugadores que viajaron anoche fueron: Alfredo Talavera,
MarcoPalacios estará al menos un mes sin posibilidades de jugar con Pumas, tras la operación que le practicaron ayer por triple fractura alrededor del ojo derecho. "Tenía tres fracturas, una arriba del ojo, otra abajo y otra en el pómulo, me tuvieron que poner placa, torni-
llo y una malla de titanio abajo del ojo como soporte, porque como se quebró, se puede decir, el piso del ojo, tuvieron que ponerla de soporte", indicó el "Pikolín". El zaguero de Pumas sufrió un choque accidental con un compañero el jueves pasado durante la práctica, tras los estudios realizados, la intervención quirúrgica era necesaria, ahora deberá esperar al menos un mes para regresar a las canchas. "Todavía no sabemos bien, es según como yo vaya evolucionando, pueden ser cuatro semanas, a lo mejor un poco más, a lo mejor un poco menos, ya es como vaya mi evolución", añadió Marco Palacios.
Barsa continúa su buen paso
Goleada de los catálanes.
BARCELONA, España.- Un vendaval de juego y goles. festival de fútbol ofensivo, triangulaciones imposibles y combinaciones al primer toque. El campeón irrumpió en la Liga a lo grande, dándole un baño en toda regla (5-0) al Villarreal, un rival de 'Champions', equipo que tradicionalmente le había creado muchos problemas en el Camp Nou y que ayer fue sometido por un Super Barça.
La superioridad azulgrana fue manifiesta desde que ambos conjuntos desvelaron su once inicial. Guardiola empezó a ganarle la partida a Garrido en la pizarra. El técnico del conjunto catalán debió pensar que la solución a las cinco bajas que ayer tenía en defensa era mucho más simple de lo que la gente esperaba: jugar con un zaguero menos. A lo Cruyff, armó un once con solo tres hombres atrás -dos marcadores, Mascherano y Abidal, y un líbero,
Busquets- y un rombo en la medular. El Barça neutralizó el riesgo que suponía dejar tanto espacio detrás con una presión asfixiante en el campo del rival. Robar rápido y tocar, robar rápido y tocar. Todo a velocidad de vértigo. Al final, el Barcelona, 'picado' en su orgullo buscó el sexto para empatar en el liderato con el Real Madrid. Pero no hacía falta un tanto más para demostrar que el campeón ha vuelto.
EL DEPORTE 35
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
Abraham Calderón a recuperarse en Querétaro
Queretana 200 oportunidad para escalar: Rubén Rovelo Tercero del campeonato en la presente temporada con 1315 puntos, el piloto de la Escudería Telmex Rubén Rovelo enfoca su mirada al Nuevo Autódromo de Querétaro, donde este fin de semana habrá de celebrarse la décima fecha de la Nascar Corona Series presentada por Toyota y donde buscará los puntos para seguir peleando el título 2011 de la categoría. Rubén, quien tripula el auto Telmex # 5, ya ganó en este Nuevo Autódromo de Querétaro, lo hizo en octubre del 2009 y cerrando un círculo perfecto: de la pole position al victory lane. Y aunque en la pasada carrera celebrada aquí, en junio de este año, concluyó la competencia en el lugar número ocho, las intenciones de Rovelo son claras: "Debo mantener el buen paso, la constancia (en nueve fechas, ha terminado en ocho ocasiones dentro del top-ten) y seguir trabajando con el objetivo muy claro: conseguir puntos y buscar la primera victoria del año para mi equipo. Y creo que Querétaro es una oportunidad para escalar. Quiero buscar los puntos para ascender en la tabla general, colocarme de sublíder y apretar en la pelea por el título". La mejor arma con la que cuenta Rubén es la actitud, como él mismo reconoce: "Luego del Top 3 de Monterrey, estamos muy motivados y con actitud correcta para seguir trabajando fuertemente. Espero que las cosas se den según lo planeado y continuar en el grupo de punteros del campeonato, pero con la idea de sumar todos los puntos posibles". La décima fecha de la Nascar Corona Series presentada por Toyota llevará a cabo su sesión calificada este sábado 3 de septiembre y la carrera puntuable el domingo 4 en el Nuevo Autódromo de Querétaro en pista tipo óvalo de 1,275 metros de longitud. La competencia está pactada a 157 vueltas.
Ahora solo piensa en seguir sumando.
El joven regio Abraham Calderón conduciendo el Toyota 05 de escudería TheHomeDepot-Finsa-Picsa luego de haber tenido algunos problemas con su auto en Regia 200, declaró estar más que listo para pelear las primeras posiciones en el autódromo del Ecocentro de Querétaro, donde la pista le gusta y quiere superar su quinto sitio conseguido en el mes de junio, es por ello que este 3 y 4 de septiembre buscará obtener el triunfo en la décima fecha de Nascar Corona Series presentado por Toyota. El piloto del auto naranja comentó que tuvo problemas desde las prácticas y calificó sin probar su auto en Monterrey. “Bueno, la verdad es muy desafortunado que haya tenido problemas aquí en casa, el sábado, apenas comenzaba a rodar y tuve problemas con el clutch y tuve que parar a que repararan el auto y salí a calificar prácticamente sin probar el coche. “Esto no fue bueno para mi, y pues en la carrera andaba con un buen auto, fui escalando posiciones, pero lamentablemente tuve una pinchadura la cual me mandó unas posiciones atrás y lamentablemente no le pude cumplir con un buen resultado a mi gente de
Abraham en busca del top five general. Monterrey”. El óvalo de Querétaro de 1200 metros de longitud es una pista que le dio a Calderón un excelente resultado dentro del Top Five, por lo que sabe que puede estar mejor posicionado buscando la revancha en el Autódromo del Ecocentro. El piloto regio expresó que va a cerrar la temporada con buenas actuaciones ya que su ingeniero Juan Carlos “Che” González le ha dado excelente auto durante todas
las fechas, y solo es cuestión de tiempo para obtener el resultado que él desea. Calderón se encuentra en la posición 10 del campeonato de pilotos con 1096 puntos y él considera estar en deuda con sus patrocinadores TheHomeDepot, Finsa y Picsa por dar un buen resultado, estar en las posiciones de adelante y poder llegar por esa tan anhelada bandera de cuadros. Vamos, sí se puede.
Irwin Vences por otro Top five en Nascar Esta semana comienzan los preparativos para la décima fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, que se realizará este fin de semana en Querétaro, donde el joven talento Irwin Vences y su equipo Multipack Racing buscarán demostrar su sagacidad y unión laboral para llegar dentro de los cinco primero lugares. Irwin Vences, quien tuvo un desafortunado abandono la carrera pasada, buscará llevar los colores de su equipo Multipack a la punta de la parrilla: "Estamos trabajando muy duro para poder repetir el buen resultado que tuvi-
mos en el óvalo de Querétaro, hace unos meses. Es una pista que me gusta mucho y se nos da muy bien, así que espero poder regalarle un gran resultado a mi p a t r o c i n a d o r Multipack", comentó. El pasado 5 de junio, en la primera participación del año en el óvalo del Ecocentro de Querétaro, el auto #22 arribó en el cuarto lugar, con una diferencia de 973 milésimas con respecto al primer lugar.
A mejorar: Jorge Goeters
Monterrey, ciudad donde se celebró la última fecha Nascar Corona Series, presentada por toyota, dejó mal sabor de boca para el capitalino de Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK Jorge Goeters quien ahora este próximo fin de semana en Querétaro esta dispuesto a recuperar la posición perdida en la general después del día sin fortuna en tierras regias que lo rezagó del tercero al cuarto.
Para Jorge Goeters quien en la pasada fecha celebrada en el Eco Centro de Querétaro sufriera descalificación al momento de estar en excelente posición peleando por los primeros lugares dejó en ese entonces un enorme hueco de celebración a sus seguidores quienes desde diferentes partes de la República fueron con la ilusión de verlo triunfar, ahora en esta nueva oportunidad Jorge esta dispuesto a retomar ese camino que lo lleve a lo más alto y así poder
disfrutar nuevamente las mieles del triunfo en esta ciudad que tantos momentos agradales le ha otorgado a su equipo Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK desde hace muchos años. Actualmente Jorge Goeters ocupa la cuarta plaza del campeonato Nascar Corona Series, presentado por Toyota, por lo que para él es de suma importancia comenzar a la brevedad posible su mejoría y recuperar lo perdido en estas ya nueve fechas.
36 EL DEPORTE
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
Exitosa primera fecha Tkd profesional LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Roger quiere repetir en Queretana 200.
Rogelio López por segunda victoria RAÚL ARIAS REPORTERO
Completar primero las 157 vueltas al óvalo del Nuevo Autódromo de Querétaro, es lo que necesita Rogelio López a bordo del Toyota 60 de CIBanco-WorldwideTerminal-FiestaInn, para adjudicarse su segunda victoria del año, dentro de Nascar Corona Series, presentado por Toyota. “Roger”, como también se le conoce al volante originario de Aguascalientes, confía en poder hacer una buena carrera sobre la pista de 1.275 kilómetros de longitud, a donde llegará ocupando el octavo lugar de la clasificación general con una suma de 1146 puntos totales. “Estoy tranquilo porque sé que en Querétaro las cosas saldrán bien, hay que ir poco a poco porque no se gana nada desesperándose, afortunadamente se solucionaron problemas en el quipo y eso me tienes contento. Se está haciendo una segunda parte de temporada más constante sin tantos altibajos y eso es positivo para poder pensar en mejorar la posición en la tabla”, comentó López quien va por su carrera 81 dentro de los Stock Cars. En su anterior actuación dentro de tierras queretanas, el hidrocálido finalizó en el sitio 22 de carrera, algo que Rogelio quiere mejorar ante una afición muy entusiasta y exigente que durante ya varios años han seguido la carrera del piloto del Toyota 60. “La primera carrera en Querétaro fue un desastre por varias cosas que al final impidieron dar un buen espectáculo a los aficionados. Ahora las cosas serán completamente diferentes, pues a pesar de la complejidad del óvalo porque ninguna curva es igual, se tiene un buen trabajo desarrollado en el auto, con el cual sé tendrá un gran resultado para el equipo y para los patrocinadores”, señaló el piloto más ganador de la categoría.
Con éxito dio inicio el taekwondo profesional en el Distrito Federal, se superaron la expectativas en cuanto a inscripciones de equipos, con la participación de categorías, infantiles, juveniles y profesionales, la intención de la Liga Mexicana Profesional, que ha dado concesiones a diferentes estados de la República, incluyendo al DF, es crear ídolos en este deporte y por consecuencia, atraer a los aficionados a cada uno de los escenarios donde se lleven a cabo las competencias. Lo atractivo es que se pelea por equipos y esto es lo que le da espectacularidad a las competencias, y así se demostró ayer en el arranque del circuito que será a visita recíproca, en quince días se llevará a cabo la segunda fecha del Circuito de Liga Profesional Mexicana de Taekwondo y será en el estado de México. “Los ganadores van acumulando puntos y esto propicia también que los aficionados estén atentos a las unidades que llevan sus favoritos para llegar a ser los primeros monarcas de la Liga Mexicana Profesional de Taekwondo”, explico el profesor Pedro Fernández, de los iniciadores, junto con el profesor Daiwon Moon, de esta nueva etapa del
Alianza Olímpica, organización que más competidores presentó taekwondo mexicano, a la que se le augura gran éxito. Sin duda alguna, la protección para las tres categorías es de gran importancia y esta la garantiza Daedo. quien tiene el mejor equipo tanto en petos como en caretas, espinilleras, guantes, coderas y espinilleras adecuadas para que el competidor no sufra daños físicos. Lo mismo sucede con la alimentación, lo cual es muy importante para todo atleta profesional y para ello Pro-
winner, proporcionará toda la asesoría en lo que respecta a los complementos alimenticios. Lo que si deben entender los organizadores de las diferentes fechas del circuito, es que ya no son los torneos tradicionales, ahora se busca que el taekwondo sea gran espectáculo y para ello se ha creado un reglamento propio. Por ejemplo, peleadores no deben de estar sin combatir más de diez segundos.
Finalísima del primer torneo de Polleros ALMA LLANERA COLABORADOR
Se efectuó la final del primer torneo de polleros que organizo Juan Manuel García y coordinó el secretario de deportes de Limpia y Transportes, Arturo García . El encuentro por el título fue entre Bodegas de Pollos Jarochos
y Mexiquense en deportivo Lázaro Cárdenas de la colonia Obregón, ante un buen número de aficionados que se dieron cita para apoyar a sus favoritos. El encuentro fue de vaivenes de principio a fin del primer tiempo por Pollos Mexiquense que dirige Guadalupe Florencio y se pensó que lo golearía
Los finalistas se entregaron.
ya que en el minuto diez Enrique Patricio, hizo el primer gol ante un error del portero jarocho Saúl Olarte. Tras éste, todo el primer tiempo, los mexiquenses estuvieron encima de su rival incluso fallaron tres goles casi hechos. En la segunda mitad Pollos Jarochos salieron al campo a devorarse el balón y al minuto 48, empataron el encuentro por medio de Sergio Rodríguez. Esto motivó a los de Bodega La Viga y se fueron encima , para que a los 49 minutos de juego, se fueran arriba por conducto de Alan Padrón, posterior a éste al 67 Roberto Portillo pone el marcador 3-1 y despúes el 4-1.
¡Politécnicos, a la guerra sin fusil! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Las escuadras del Poli no tienen utilería.
Más salados que el chamoy. Sin estadio, sin viajes y ahora sin utilería para afrontar la inminente campaña de categoría mayor. Así están los equipos del Politécnico; unos parias sin casa y que literalmente los mandan a la guerra sin fusil, y por lo visto tendrán que jugar con relingos de hombreras y cascos prestados, a riesgo de su integridad física. Cuando parecía que las escuadras
representativas del IPN en categoría mayor habían tocado fondo en materia administrativa, pues desde hace tiempo les recortan gastos y presupuesto, incluso hasta en medicamentos; ahora surge algo todavía más preocupante con la falta de utilería a unos cuantos días del kick off. Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY) reportan que la contadora Elizabeth Muñoz, jefa del administrativo en Actividades Deportivas no hizo nada para que se les
surtieran los implementos de juego a Burros Blancos y Aguilas Blancas, por más que se le hizo la observación de que el tiempo apremiaba. Sin embargo no hizo caso, y si los equipos no se ponen listos para conseguir la ropa fiada; este sería el momento en que ni uniformes tendrían. Pero lo más riesgoso de todo esto es la falta de los equipos de protección, principalmente cascos y hombreras, además de integraciones como riñoneras, nitros y tablas, del deporte mismo.
EL DEPORTE 37
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
LF Montaño listo para encarar Querétaro Coyoacan vivió emotividad de Antorcha Panamericana ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO
A solo 45 días, para que se inauguren los Juegos Panamericanos, 14 de octubre en el estadio Omnilife de Guadalajara, la fiesta deportiva ya se vive en todo México, como en la delegación Coyoacán, donde el jefe delegacional, Raúl Flores, encabezó los festejos por el paso de la Antorcha Panamericana, encendida por Paola Longoria y que recorrió las principales áreas de la capital de la República. Raúl Flores recibió la antorcha el sábado pasa-
do, en Plaza del Jardín principal de Coyoacán, en donde hubo exhibición de artes marciales y se disfrutó de un gran día con la coordinación de Héctor LLampallas, director de Ligas Deportivas en la mencionada jurisdicción. También esta capital, tuvo la semana pasada, el “Premio Ciclista de Tepepan”, con copatrocinio de los clubes Trujillo Hermanos y Oscar Sánchez, con entrega de premios frente a la Iglesia de Santa María, punto escencial de los festejos anuales de Feria del pueblo de Tepepan. Felicidades a los organizadores.
Luis Felipe Montaño, piloto del Toyota 16 de AIRHO-ULTRA-IBMarkemImaje-CN finalizó en el sitio 13 dentro de la novena fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, celebrada en el Autódromo de Monterrey, ahora se prepara para enfrentar la décima fecha de la serie. “Fue una carrera intensa en donde buscamos siempre estar lo más adelante posible, sin embargo un contacto me afectó, impidiéndome lograr un puesto mejor en la carrera, lo importante es que después de unos momentos complicados ahora las cosas cambiaron y eso es importante al interior del equipo”, comentó Montaño. El resultado deja a Luis Felipe Montaño y al Toyota 16 de AIRHOULTRA-Castrol-IB en el sitio 23 con 900 puntos. “Lo importante de la carrera más que el resultado es la suma de puntos, y que se está retomando el camino y sobre todo el acoplamiento del equipo para Querétaro, espero que las cosas sigan así y que con mas carreras podamos lograr otro Top Five en la campaña”, explicó el volante del Toyota 16. En lo que respecta al Toyota 52 de
Curiel va por título mundial Muay Thai LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Paul Curiel, se prepara para ir tras la corona mundial de muay thai, cetro que avala el Consejo Mundial de Boxeo, cuyo representante en México en la división muay thai es el promotor Oscar Fischer, quien ha prometido a Curiel, un pleito de boxeo tailandés de titulo universal, por lo que Paul, entrena a conciencia para buscar convertirse en el primer mexicano que ostente un cetro de esta modalidad artemarcialista. Mientras tanto Paul Curiel, entrará en acción el próximo 10 de septiembre, su rival será nada menos que el peleador finlandés Mikael Renlund, en el pleito programado para llevarse a cabo en uno de los centros de espectáculos de la colonia Portales. Paul, tiene prohibido perder, su rival es un peleador de renombre internacional y será quien ponga a prueba a Paul Curiel quien esta obligado a dar una gran pelea y salir con las manos en alto si es que quiere llegar a la búsqueda de un cinturón mundial de muay thai, combate que esta firmado para llevarse a cabo en Perú. Paul sabe de la peligrosidad del finlandés por ello se ha preparado muy bien para este combate, que será en la modalidad de kick boxing, pero ante la promesa de ir tras el título absoluto universal de muay thai Curiel, no debe
perder, por lo que se espera gran combate. Curiel, es sin duda uno de los mejores atletas profesionales del arte marcial que ha dado la zona de la Merced, pese a no dedicarle el tiempo completo a este deporte ya tiene en su haber el título Continental de Muay Thai, el cual ganó bajo la promoción del mismo Oscar Fischer. Joven peleador pero con basta experiencia en lo que es el contacto completo, Curiel lleva en la práctica del muay thai más de quince años, por lo que domina varios estilos de pelea y últimamente ha puesto atención especial en lo que es el boxeo y para ello se adiestra bajo la dirección de Erminio Ramírez, quien fuera uno de los peleadores de Arturo “Cuyo” Hernández.
El piloto Promopista va por la de cuadros. Mike Sánchez de Henkel-Ultra-AIRHOMarkemImaje y CN (Canadian National) éste finalizó en el sitio 24 de la competencia, después de presentar diversos problemas con el coche. Cabe señalar que Sánchez inició la competencia en el fondo de la parrilla de salida, desde donde realizó un gran papel, debido a que el sábado durante la segunda práctica destrozo el Stock 52 y su equipo trabajó durante toda la noche para repararlo y poder tomar parte de la parrilla, sin tener oportunidad de
probarlo para la competencia del domingo. “Fue una carrera muy complicada, batallé mucho con el auto, pero hice el mejor trabajo que se pudo, el fin de semana no fue muy fructífero pero al final espero que las siguientes carreras pueda mejorar los últimos resultados. Agradezco a todo mi equipo de trabajo por haber reconstruido el auto así como a mis patrocinadores por su confianza y al público regio por su apoyo”, finalizó el capitalino.
M A R T E S 30
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Comienza clausura de casinos en el DF El primero en la lista, fue una casa de apuestas ubicada al oriente de la ciudad ENRIQUE LUNA REPORTERO
B
ajo flashes y cámaras de video, personal del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEA-DF), comenzaron la clausura masiva de casinos por incumplir las disposiciones oficiales, el primero en la lista fue una casa de apuestas ubicada en calzada la Viga y Eje 5 Sur al oriente de la capital. De manera sorpresiva, cuatro verificadores de la dependencia antes mencionada llegaron al lugar de los hechos alrededor de las 8 de la noche del día de ayer, acompañados por 10 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-DF), quienes comenzaron a revisar el interior del casino " Yak". Por lo que en el interior encontraron graves faltas administrativas que infringían la ley, entre ellas, la salida de emergencia se encontraba en un lugar inadecuado, los extintores estaban en mal estado u no pertenecían al tipo de fuego especificado por la norma local y no tenían arenero contra incendios. Las faltas antes mencionadas, ocasionaron la suspensión provisional del casino
"Yak", el cual, fue cubierto por sellos del Gobierno del Distrito Federal (GDF) con el fin de que la autoridad correspondiente interponga la multa que debe pagar la dicha casa de juego que infringió la ley. En tanto, durante la madrugada se revisaron otros 9 casinos que pudieran estar en una
situación parecida, por lo que existe la posibilidad que el INVEA-DF clausure otros negocios similares dentro de los siguientes días con el fin de evitar un incendio de gran magnitud como ocurrió en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. En entrevista, la coordinadora de Verificaciones
Administrativas del INVEA- DF, Adriana López Galicia dijo que las medidas antes mencionadas son necesarias, ya que se han detectado casinos en una situación irregular y abundó, que en los próximos días se detectarán los casinos clandestinos que existen en la ciudad de México.
Además dijo, que dichas acciones fueron órdenes directas del jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón quién está preocupado por el riesgo que tienen los capitalinos en sufrir un atentado narcoterrorista, es por ello la importancia de tomar medidas fuertes, mencionó.
Costoso programa de testigos protegidos de la SIEDO La Procuraduría General de la Republica gasta mensualmente en promedio tres millones de pesos en renta de casas, autos, comida, protección y remuneración a testigos protegidos. De acuerdo con un informe de la SIEDO, actualmente su programa de testigos protegidos -que ya rebasa los trescientos sujetos-, reciben cada uno de estos delincuentes confesos de 20 a 50 mil pesos mensuales, además de la renta de las casas o departamentos donde viven, así como apoyos para comida y los viáticos que reciben algunos de los policías ministeriales federales encargados de su protección y la de su familia. A este programa de testigos protegidos busca ingresar Edgar Valdez Villarreal La Barbie detenido hace un año en el Estado de México, entre las cosas que pide La Barbie es que sea enviado a los Estados Unidos de donde es originario. El programa de testigos protegidos, de
acuerdo con algunos especialistas, penalistas y líderes de algunas ONGs como el Instituto Ciudadano contra la Inseguridad y el Consejo Ciudadano han señalado que los sicarios, secuestradores y narcotraficantes han encontrado en este programa de la Procuraduría General de la Republica "incentivos perversos "para no ser castigados por sus delitos y por el contrario resultan hasta premiados. Para ser parte del programa de testigos protegidos debe ser un delincuente confeso y sobre todo que esté demostrado claramente que formó parte de alguna organización delictiva o haber participado en un hecho delictivo. El Ministerio Público Federal que esté llevando la investigación en donde se está relacionando a ese delincuente que acepte entrar al programa de testigo protegido, es el encargado de brindarle todos los beneficios, y se les llama " Padrino", este servidor público ahora será el responsa-
ble de la seguridad, integridad y el pago del " testigo" quien en las hojas de las declaraciones ya no aparecerá su nombre sino un alias como "Felipe, Lucía, Javier, o Mateo este último es uno de los testigos estelares de la PGR encabezada por Marisela Morales. Se trata de Sergio Villarreal Barragán el Grande detenido en Puebla por la Secretaría de Marina el 12 de septiembre. Ello, de acuerdo con la averiguación previa PGR/SIEDO/UEITMIO/0992010/2010, Mateo. Ese día, durante el bautizo de Elsa Anaya, hija del senador panista Guillermo Anaya Llamas, el anfitrión los presentó. Según el testigo protegido, Anaya Llamas, durante ese convivió, señaló que entre 2003 y 2005, cuando fue presidente municipal de Torreón, Coahuila, Anaya Llamas le asignó una escolta personal, así como agentes para que custodiaran el traslado de cargamentos de cocaína y
dinero. Mateo también habló del parentesco que unen a su familia con la de Anaya Llamas. Dijo que su hermano Adolfo Villarreal estuvo casado con Elsa María Anaya Llamas, hermana del político panista, y que las familias "siempre han mantenido relación de amistad y de negocios", a pesar de que Elsa María y Adolfo llevan años separados. Estas son algunas de las declaraciones que puede realizar un testigo protegido ministerialmente hablando y aunque en este caso se desconoce si la PGR abrió una investigación. También mencionó que desde su residencia en Morelos, donde vivía protegido por funcionarios del Gobierno de ese estado, Arturo Beltrán ordenó varios asesinatos y que el secretario de Seguridad Pública, Luis Ángel Cabeza de Vaca Rodríguez, le proporcionaba aeronaves oficiales al capo para sus traslados.
¾38
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011
39
unomásuno
Enloquecido baleó camión escolar Sin motivo aparente, conductor agredió al chofer.
Apoya CTC a gobernador electo mexiquense NEZAHUALCOYOTL, Mex.-En un acto multitudinario, llevado a cabo en el auditorio Alfredo del Mazo, de este municipio, se dieron cita, las autoridades locales, encabezadas por el edil así como diputados, para recibir al presidente del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Raúl Domínguez Rex. El motivo de este estruendoso recibimiento de parte de los cetecistas del líder, Juan Ortiz Granados, fue el mensaje que el priísta estatal, maestro y diputado, Raúl Domínguez transmitió a los cientos de militantes priístas de parte del gobernador electo, Eruviel Avila Villegas, el cual les agradeció por el trabajo realizado en "campo" que a pesar de lluvia, sol, aire y polvo, llevaron el mensaje del hoy gobernador electo a los habitantes, y ese mismo trabajo se reflejó en las urnas resultando un triunfo histórico. Al finalizar su alocución el maestro y diputado, Raúl Domínguez Rex, hoy presidente del Comité Directivo Estatal, fue felicitado por el líder de la CTC (Confederación de Trabajadores y Campesinos) Juan Ortiz Granados, el cual haciendo incapié en el trabajo de campo hecho por él y sus filiales al frente de simpatizantes, y están seguros de que el gobernador electo, "Piensa en Grande" y los compromisos contraidos en campaña, serán cumplidos a cabalidad, finalizó.
GUILLERMO TORRES CORRESPONSAL
E
l procurador del Estado de México, Alfredo Castillo, confirmó que un altercado de tránsito fue el motivo por el que un automovilista, aún sin identificar, disparó en siete ocasiones contra un autobús escolar en Huixquilucan, en el que viajaban siete estudiantes, sin que
se registraran heridos. Precisó que a las 6:45 horas de este día, en la calle Bosque de Antequera y Bosque de Pinal en Interlomas. De acuerdo a reportes policiales, un hombre que conducía un auto compacto intentó en varias ocasiones rebasar al autobús, por lo que le "echó las luces" insistentemente. Una vez que logró rebasarlo, se bajó de
Encuentran cuerpo de Ministerio Público San Juan Teotihuacán, Méx..- En dos comunidades diferentes, fueron localizadas siete personas muertas, de las cuales una fue identificada como Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Homicidios de Ecatepec. El procurador de Justicia mexiquense, Alfredo Castillo, informó que el servidor público fue identificado como Luis Francisco Hernández. Los hechos se presentaron en las comunidades de San Sebastián Xolalpa y San Francisco Mazapa. En el primer caso cinco cuerpos fueron hallados en un automóvil, mientras que en la comunidad de San Sebastián Xolalpa se localizaron dos cadáveres, hechos que se registraron con dos horas de diferencia.
su automóvil frente al camión y disparó en siete ocasiones, en tanto que dos balas se incrustaron en el parabrisas. El chofer no supo identificar entre un Bora o un Jetta ni el color del mismo, pues dijo que era azul o negro, por lo que se está buscando al responsable con ayuda de las cámaras de seguridad del municipio. En estos momentos el chofer del autobús rinde su declaración.
M A R T E S 3 0 D E A G O S T O D E 2 0 11
M
onterrey, NL.- Como héroes fueron recibidos por la población, los efectivos militares que llegaron a Monterrey en el despliegue de seguridad implementado en Nuevo León, a raíz del trágico atentado al Casino Royale, que costó la vida a 52 personas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destacamento más de mil 800 elementos, que serán distribuidos en el área metropolitana y munici-
pios colindantes a la capital del Estado. Por tierra y aire han estado arribando a la zona importantes contingentes militares, cuya presencia fue ovacionada por la gente. En diversos vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana, llegaron a la Base Aérea Militar número 14, unos 500 militares, mientras que por tierra, un impresionante convoy de más de 100 vehículos arribó por la Autopista Saltillo-Monterrey.