Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11465
y
veraz
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Se instaló la nueva Cámara de Diputados
CIUDAD JUAREZ, Chih.- Elementos del Ejército mexicano detuvieron a tres sicarios ligados a 211 asesinatos del grupo criminal denominado "La Línea". Los asegurados son Cristian Enrique Franco Franco, Edgar Flores Martínez "El Pumba" -presunto responsable de 87 homicidios- y Omar Castro Rivera "Ali" o "El Colas", de 28 años de edad, supuesto ejecutor de 93 personas. (Verónica Macías/José Sánchez) ¾11
Investigan a 108 servidores del IFE
Ahora sí se va a poner bueno. La Contraloría General del IFE investiga a 108 funcionarios y empleados del órgano electoral por presuntas irregularidades administrativas, como robo y alteraciones en comprobaciones de gastos. (Esteban Durán) ¾5
zHÉCTOR DELGADO ¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ ¾4 zRICARDO PERETE ¾23 zBOB LOGAR ¾24
Con una sola ausencia, la del prófugo diputado electo del PRD por Michoacán, Julio César Godoy Toscano, se instaló formalmente la nueva Cámara de Diputados, la cual con 483 votos eligió como presidente de la Mesa Directiva al panista Francisco Javier Ramírez Acuña. (Ignacio Álvarez Hernández) ¾6-7
T
ras la solemne juramentación de los diputados durante la recién inaugurada LXI Legislatura, los buenos propósitos no se hicieron esperar, donde también hubo promesas diversas, como aquella en la que se legislará a favor de los más desprotegidos. Veremos si es cierto que cumplen las promesas que hicieron en campaña, y la curul no sea sólo en su beneficio económico y político.
DOMINGO 30
DE
AGOSTO
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Que esta vez sí cumplan los diputados on la toma de protesta de los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados se abren muchas expectativas para millones de mexicanos que esperan que esta vez los señores legisladores si les cumplan. Y es que legislaturas van y vienen y los mexicanos no ven ninguna mejora en su forma de vida, por el contrario, crece la idea de que los diputados sólo van a enriquecerse sin ver por el bienestar del pueblo. Y razón no les sobra ya que para ser claros, en las últimas legislaturas no se vio ningún trabajo que valiera la pena entre los representantes populares de los distintos partidos políticos del país. Por el contrario, hay la percepción entre la mayoría de quienes vivimos en este país que los legisladores sólo buscan su bien personal y el de su partido, nunca el bien de quienes los eligieron mediante su sufragio. Si efectivamente sus logros hubieran sido bastantes en estos tres últimos años en que hicieron de su casa el recinto legislativo de San Lázaro, la ciudadanía no tendría por que reprobarlos en todas las encuestas donde aparecen. Y aquí no se trata de suposiciones, sino de resultados concretos en los que a los legisladores se les coloca en el mismo nivel de desconfianza que la policía. ¡Qué vergüenza!, pero es un descrédito que se han ganado a pulso. Y si a esto le sumamos los escándalos desatados recientemente con los sueldazos que ganan, los boletos de avión que les regalan y venden y todos los demás privilegios de que gozan y que son inalcanzables para un ciudadano común y corriente, pues nada más vea si no hay razón para que la gente desconfíe de ellos.
C
Demanda por lentitud del Metro Señor Director
P
or medio de este diario, quiero presentar una denuncia formal en contra del director, el subdirector, los ingenieros, los conductores y todo el personal del Sistema de Transporte Colectivo, en espera de que el presidente Felipe Calderón Hinojosa, auxilie a la ciudadanía capitalina para remediar el problema en el Metro. Los directivos y empleados del Metro se han orquestado para dar un pésimo servicio en ese transporte. Desde hace 10 días, el transporte es lento, desesperante y nadie pone remedio a este problema, que perjudica a comerciantes, estudiantes, empresarios y en general a toda la ciudadanía. Lo que más desespera es que nadie de los empleados, de los jefes de estación, taquilleras u otros empleados, tiene la educación, la decencia de informar a los cientos de miles de usuarios por qué la lentitud del servicio de trenes. Quisiera denunciar que los trenes tardan cinco o diez minutos o más tiempo, en cada estación, ante la desesperación de los viajeros, que ven cómo pasa el tiempo dentro de los andenes y los trenes no avanzan. Permanecen estacionados, atiborrados de desesperados pasajeros que ven perder el tiempo en los vagones. Irremediablemente mucha gente ha perdido las citas de negocios, de asistencia a la consulta de médicos, retraso o de plano faltas en los empleos y en los centros escolares de diversos puntos de la
Por eso, en esta legislatura que ayer tomó protesta están cifradas las esperanzas de millones de mexicanos, quienes esperan que esta vez sí se les cumpla y no les salgan con reformas aprobadas que les perjudiquen. En las manos de los diputados de la LXI Legislatura está, por ejemplo, la aprobación o no del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medicinas y alimentos, algo que de hacerse realidad, sería un duro golpe (otro más) a la economía de millones de personas. También tienen la responsabilidad de delinear hasta qué grado es el aumento a los combustibles, como la gasolina y el gas, algo que desde este momento ya analizan, aunque todo indica que sí lo habrá. Por ello, volvemos a repetir, mucha gente tiene cifradas esperanzas en que los representantes populares por los que votaron el pasado 5 de julio no los defrauden y que esta legislatura sea para recordarse muchos años por su buen desempeño. Elementos y capacidad los hay, y de sobra, sólo se requiere un poco de voluntad, que hagan a un lado la voracidad de que muchos de ellos han hecho gala durante muchos años, además de que haya un buen entendimiento con el Presidente de la República para aprobar las reformas que el país requiere para su desarrollo. El país necesita de esa comunión y todo indica que la habrá, sobre todo porque la situación tan compleja que vivimos requiere de una clase política a la altura y en ésta podría darse esta ocasión. Cabe destacar que, ayer, los legisladores de la LXI Legislatura rindieron protesta en la Cámara de Diputados.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx ciudad. Este retraso en los recorridos son en todas las lineas del Metro, pero principalmente en la uno, dos y tres. Los barbajanes empleados del Metro salen a los andenes, lo mismo que los policías de vigilancia, sólo para burlarse del público. Se ríen sólo de ver cómo la gente, los desesperados usuarios, no pueden llegar sus citas. Esta actitud de burla es una majadería de parte de los empleados, que en lugar de utilizar el sonido local de cada estación, para informar a los usuarios de los retrasos, se ponen a reír en pleno rostro de los viajeros. De plano los directivos imparten órdenes a los conductores y jefes de estación para que no informen a la gente sobre el motivo del retraso de los recorridos o en su defecto que ofrezcan disculpas a los usuarios por estos retrasos. Gracias: Lorenzo Rafael Espejel Sánchez, calzada de Tlalpan 1423, colonia Portales.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Epigrama Aurea Zamarripa “GRACIAS A LA VIDA” Así habla IRMA DEL CARMEN incansable locutora, donde el amor y el servicio van unidos de su mano, haciendo tanto beneficio. Una familia ha formado de amigos entrañables que al paso de su vida a ella la han abrigado. Al prójimo siempre atiende “desinteresadamante” por eso ella se ha ganado tener a Dios de su lado. GRACIAS Comunicadora del amor.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Teoría del dominó contra educación laica (II de III) “*En la Mitología la enseñanza de la resistencia es uno de los ritos de la Gran Madre Salvaje, el arquetipo de la mujer salvaje. Es su eterno ritual para fortalecer a sus crías. Es ella la que nos fortalece y nos hace poderosas y resistentes”: Clarisse Pinkola Estés (*”Mujeres que corren con los lobos”)
ZONA CERO 3
unomásuno
Golpea más la delincuencia a pobres que a ricos “O se cambian las estructuras de seguridad y justicia o no va a cambiar nada”: Gertz Manero IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ
Tenía que aparecer con su protagonismo a cuestas, el inefable y patético Guillermo Bustamante Manilla (presidente patito del membrete UNPF), quien se lanzó a la yugular contra el “libro (de texto) único en la educación básica”. Ahora como nuevo caballito de batalla contra los maestros de la educación laica, gratuita y pública. Todo a propósito de que en los libros de texto para 6º. Año de primaria no aparecen explícitos los sucesos de la Conquista genocida y depredadora de 1521. Hecho que, como ya expresó Alonso Lujambio Irazábal (Secretario de Educación Pública), comienzan a explicarse desde 3º. y 4º. Grados. Manilla declaró que “en la primaria debería haber como en Secundaria 10, 15 ó 20 libros para que cada maestro escoja el que más convenga”. ¡¿Sin que tengan ningún contenido ‘ideológico’ esos textos?! ¡Ajá! Divide y vencerás. Receta: primero sataniza al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que agrupa un millón 500 mil trabajadores de la educación. Segundo: como es imposible luchar filosófica, lógica, política y organizacionalmente contra esa fortaleza, exhibe a su lideresa, caricaturízala, debilítala, “estrésala” y degrádala psicológicamente –sobre todo porque es mujer-, y, ahora sí… Tercero: comienza labor de zapa para enfilar rumbo a la privatización de la educación básica, GRATUITA, pública y laica. Cuarto: Lánzate contra los libros de texto gratuitos. Culpa al SNTE de los rezagos sociohistóricos de esta educación básica porque reprobaron a maestros para asignarles plaza docente. La culpa la tiene el sindicalismo corporativo, ¡claro!, ¡Dios quiera y podamos fraccionarlo! Quinto: Fragmentémoslo –el SNTE- en 32 sindicatitos cómodos. No hay que olvidar que los maestros son agentes sociales con identificación clasista. Su información y erudición en incontables asuntos de los aspectos del conocimiento, insertados en la misma clase social originaria que sus alumnos y padres de familia, siempre estarán identificados con los problemas sociopolíticos y económicos de sus comunidades escolares. En esta lapidación de las últimas semanas, nada más falta que algún “ricardo” –intelectual orgánico faccioso a modo- termine despotricando que el SNTE y Elba Esther son los culpables directos de la recesión y crisis económica que nos acecha. Sería muy útil que estos críticos mercenarios del magisterio de nuestra educación básica se echaran un clavado en esa magnífica obra de *Clarisee Pinkola Estés (600 páginas, 2007, Editorial Zeta, Barcelona, España), precisamente la página 541, donde narra el suceso que aplican las lobas/madres a sus cachorros para “educarlos en la resistencia”; cómo los hacen correr detrás de ellas, los sumergen en agua helada, y éstos las siguen aprendiendo esa teoría y praxis para resistir las inclemencias de la vida. Y sobreviven. A “contrario sensu” de muchas madres humanas, sobre todo citadinas pequeñoburguesas que ceden poder ante los hijos, edípicamente con varones, y los vuelven sus gigolós, atenidos, haraganes, a un paso de convertirlos en delincuentes reales. Conozco el caso patético, indignante y estremecedor de una madre que le da dinero –al principio a escondidas del padre- al gandul drogadicto, dizque para que no robe en el hogar o salga a robar. ¡¡¡Qué trabaje!!! Ni hablar dice la infeliz madre, eso no está en su terapia. Eso, la ociosidad como madre de todos los vicios. El trabajo dignifica al hombre. Por todo ello, la ultraderecha enquistada en algunos recovecos burocráticos de la SEP, suele ser plataforma de lanzamiento para horadar nuestra educación laica pública. Es el SNTE un escollo insalvable en tal sentido. Derribémoslo es la consigna. ¡¿Cómo?! Atacando al mismo tiempo varios flancos. A propósito, pregunta pa’l Diablo: ¡¿De qué vive Guillermo Bustamante Manilla; quién, cuándo y cómo lo ‘eligió’; cómo están sus cuentas con el SAT en SHyCP; lo subvenciona la SEP desde las catacumbas; las editoriales transnacionales para entrarle al maná inagotable de los libros de texto…?! (¡¿Esta historia será eterna?!). hdelgadoraices@yahoo.com.mx
REPORTERO
P
ara el entrante diputado, Alejandro Gertz Manero, el problema de inseguridad que asola al país no se resolverá mientras policías, ministerios públicos y jueces no defiendan a la población indefensa. “Si el sistema de seguridad y justicia sigue al servicio del poder y no de la comunidad, no vamos a cambiar nada”, advirtió. El ex secretario de Seguridad Pública Federal y del DF calificó de incierto que la actividad delictiva afecte a los más ricos o a las clases medias altas, pues aseguró que el 80 por ciento de los delitos son robos cometidos en agravio de las clases medias bajas y la población empobrecida. “En mi larga carrera en esta materia, siempre he visto que los más dañados por el delito son los más pobres. Allí tiene el problema en su esencia económico, de injusticia social con una estructura de justicia y de seguridad que no defiende a los que están más indefensos”, dijo Gertz Manero, integrado a la diputación de Convergencia. Gertz Manero, quien se definió como “ciudadano independiente” llevado al Congreso por Convergencia, adelantó que reactivará su proyecto estructural de todo el sistema de seguridad y justicia que desde el año 2002 se mantiene en comisiones parlamentarias, el cual, lamentó, en las tres últimas legislaturas “no quisieron estudiar y no quisieron resolver”. “Se necesita cambiar totalmente la estructura de los servicios de seguridad y justicia en el país, para que le respondan a la comunidad. Es necesario que rindan cuentas y sean transparentes. No es un problema de dinero, ni de capacitación, es un problema de honestidad, de visión de Estado. Mientras la rendición de cuentas no esté sancionada ni reconocida por la comunidad, entonces la rendición de cuentas no tiene mayor importancia”,
Se perfila como el favorito para coordinar la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados. apuntó. El rector de la Universidad de las Américas, con largo historial académico y público, define en pocas palabras el problema delictivo que deteriora a la nación, al explicar que viene desde 1982 con la primera crisis económica. “En las crisis de 82, 87 y 95 y la actual, se disparan los índices delictivos de una forma desmesurada, porque no hay una estructura de seguridad que defienda a los ciudadanos frente a este tipo de incidencias”, que en su opinión están vinculadas con el Congreso, porque ahí están –dice- los dos parámetros en los que realmente se tiene que atacar el problema. El diputado de Convergencia, uno de los más fuertes aspirantes a encabezar la Comisión de Seguridad Pública, no por el número de parlamentarios, sino por su amplia experiencia en una crisis que mantiene aterrada e indignada a la sociedad, asegura que el problema de seguridad es un tema que se tiene que atacar en las raíces de pobreza, indi-
gencia e impunidad. En unas cuantas palabras, Gertz Manero define la gran causa de los altos índices delictivos. “Es consecuencia de un mercado inmenso de drogas que ha generado una lucha entre narcotraficantes que se están peleando las calles, las escuelas y las ciudades. Eso es lo que no se ha resuelto, por eso hay que tener un buen sistema de seguridad”, apunta. Por ello para el reconocido experto en materia de seguridad, las demás actividades delictivas como el robo y el robo con violencia que afectan a la mayor parte de la población en las calles, en los hogares y en el transporte público, están muy ligadas al tráfico de drogas. “Hay un nuevo contexto de criminalidad en el país, el narcomenudeo, ese es el que fomenta todo el resto de los delitos. Si no lo combatimos, sino lo combatimos en su origen, no se van a resolver las consecuencias. No basta detener a “cabezas” si no se destruye la estructura delictiva”, recalcó.
4 LA POLITICA
unomásuno
A
rturo Zamora Jiménez, político jalisciense que ha probado las mieles del triunfo y también la hiel del fracaso y la derrota, como aquella donde perdió la elección para la gubernatura de Jalisco ante el actual polémico mandatario panista Emilio González Márquez, ha sido ungido (seguramente con la bendición de Beatriz Paredes Rangel, presidenta nacional del tricolor) para que coordine la fracción de Jalisco en la 61 Legislatura de la Cámara de Diputados. El también ex alcalde de Zapopan encabezará a los jaliscienses de su partido a partir del 1 de septiembre. Zamora recibió tal distinción después de que los líderes locales del Revolucionario Institucional, Rafael González Pimienta y Patricia Retamoza Vega, presidente y secretaría general, respectivamente acordaron, junto con los demás legisladores entrantes, la decisión de optar porque Zamora coordine el trabajo de los 12 diputados que por el estado de Jalisco conforman la bancada federal en la Cámara baja, la cual será la quinta más grande en el Palacio de San Lázaro, donde además figuran otros gananciosos como: Jorge Arana, también ex candidato perdedor a la gubernatura de Jalisco, frente al actual secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez; María Esther Sherman Leaño, quien por cuarta ocasión y calladita despachará en el rumbo de la Candelaria de los Patos; se estrena como legislador el ex rector de la Universidad de Guadalajara, Trinidad Padilla López, hermano del líder moral de dicha universidad, Raúl Padilla López; Clara Gómez Caro, líder de la Sección III del Sindicato del Seguro Social, quien recupera para su gremio esa posición política; Rafael Yerena Zambrano, decretario general de la CTM en Jalisco; Ana Estela Durán, Jorge López Portillo; David Hernández, que también repite, gracias al trabajo del “Güero” Barba en Tlaquepaque y Olivia Guillén. Zamora dice que trabajará para fortalecer los intereses de Jalisco y pugnará por reducir a 400 el número de diputaciones federales y eliminar a los senadores plurinominales. RENUNCIA DE PAOLI AL PAN
Alberto Cárdenas Jiménez
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
HÉCTOR MURILLO CRUZ
La hora zamorana Lic. César Nava, presidente del PAN: Presento a usted mi renuncia al Partido Acción Nacional. No lo hice antes, porque no quise contribuir al desprestigio del PAN en el proceso electoral de 2009. Tres razones principales me llevaron a tomar esta decisión. La primera es que el partido ha dejado de ser un instrumento al servicio de los ciudadanos. En la mayoría de los casos para la selección de candidaturas a diputados federales, no hubo respeto de los principios y procedimientos democráticos para designar candidatos a puestos de elección popular, sino que las decisiones se tomaron en la cúpula del partido y se realizaron presiones sobre precandidatos que no eran del gusto de la dirigencia nacional. El partido ha sido penetrado por grupos ultramontanos de extrema derecha, que tienen privile-
María Esther Sherman gios para el lanzamiento de candidatos, nombramientos gubernamentales y paragubernamentales en los equipos de gobierno nacional, de los estados y de los municipios. Estos grupos, además, bloquean, invalidan, desautorizan y desprestigian a militantes panistas verdaderamente democráticos y fieles a los principios de su doctrina. Esto tendrá como consecuencia que muchos de quienes llegan a los puestos públicos de elección popular o de designación no sostendrán esos principios y menos buscarán concretarlos en políticas públicas, o en legislación que promueva los bienes públicos que el bien común exige. No es ya un partido que luche por ensanchar los márgenes de libertad de pensamiento, expresión, manifestación, reunión y asociación de los seres humanos, sino que se ha convertido en un grupo que cuida, sobre todo los intereses de los poderosos y específicamente de los factores reales del poder, llamados en nuestro tiempo “poderes fácticos”. Es un partido que se ha convertido en un
instrumento pragmático que se alía con cualquier fuerza social y política, con tal que ella le aporte recursos para sostenerse en el poder. La segunda: considero no ser más una persona útil al PAN como creo haberlo sido por tres lustros. Me vinculé al PAN en 1991, invitado a ser diputado federal, sin estar afiliado al partido; me afilié en 1993 y fui asambleísta en el Distrito Federal (1994-1997), electo por mayoría en mi distrito; me desempeñé como secretario de Estudios del CEN de 1996 a 1997; fui precandidato al gobierno del Distrito Federal en 1997; miembro del CEN por tres años (durante el primer período de Luis Felipe Bravo Mena) y del Consejo Nacional por seis años (1997-2003); me tocó coordinar la elaboración de la Plataforma Legislativa (1997-2000) y ser nuevamente diputado federal en la LVII Legislatura (1997-2000); entonces fui subcoordinador de la bancada del PAN, representante del GPPAN en la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (órgano de gobierno de la Cámara), desde donde pude impulsar diversos proyectos para ese colegio legislativo, a fin de que operara en forma más ágil y transparente y modificar la Ley Orgánica del Congreso; concluí esa Llgislatura como presidente de la Cámara de Diputados, el primero por el período de un año (1999-2000). En 2001 fui representante del PAN en las negociaciones para la reforma política del DF., miembro del Consejo Regional y del Comité Directivo de esa entidad. El año de 2002 fui invitado a participar en la Subsecretaría de Desarrollo Político en Gobernación, puesto en el que estuve hasta mediados de 2005, en que me reincorporé a las tareas académicas. Durante tres meses del 2006, acepté contribuir a la preparación de una plataforma programática “México 2030”, que serviría a la nueva administración federal para preparar el Plan Nacional de Desarrollo; colaboré como coordinador de la mesa “Estado de Derecho y Seguridad Pública”, a la que convoqué decenas de académicos de distintas instituciones, expertos en las materias y dirigentes sociales y políticos, que aportaron sus puntos de vista. Agradezco las encomiendas de todas esas tareas y responsabilidades que me hicieron posible servir a México, como miembro del PAN. La tercera razón para tomar la decisión de dejar las filas del partido, es quedar en mejores condiciones para realizar la investigación sobre el sistema de partidos políticos, que he emprendido. Es muy difícil que mi análisis del PAN y de los otros partidos, pueda ser considerado imparcial, mientras sea miembro activo de ese partido. Por otra parte, realizo estudios políticos en la academia y los difundo en medios masivos. He sentido cada vez más la necesidad de que-
Emilio González Márquez dar en una situación más propicia para analizar el acontecer político y presentar de manera pertinente mis puntos de vista. En atención a lo expuesto, reitero a usted mi renuncia al Partido Acción Nacional, pidiéndole la acepte y ordene mi baja en el padrón de miembros.
Francisco José Paoli Bolio Francisco José Paoli Bolio hector_murilloc@hotmail.com
César Nava Vázquez
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Investigan a empleados del IFE por irregularidades Desleales empleados se han servido de su trabajo para sustraer varios bienes NOEL SAMAYOA REPORTERO
L
os problemas para el Instituto Federal Electoral no acaban, parece ser que al órgano encargado de vigilar las elecciones en el país, así como la democracia nacional, le persigue la mala suerte o más bien, quienes ahí laboran han hecho del IFE su mina de oro, gastando y aprovechando de él cuanto más pudieran sacar. Es por ello que se han puesto en el ojo del huracán, dando pie a diversas críticas y a que se llevara a cabo un arqueo de los recursos que tiene, encontrando en ello varias irregularidades. Primero fue el presupuestazo que se les asignó, del cual sacrificaron sólo 104 millones de pesos de los millonarios recursos que se le asignaron, posteriormente, ante las irregularidades que detectaron durante una auditoría que se les realizó, los consejeros sólo atinaron a minimizar, cayendo en el descaro y cinismo de decir que habría que esperar los resultados. Ahora la Contraloría General del IFE investiga a 108 empleados del órgano electoral por presuntas irregularidades administrativas, como robo y alteraciones en comprobaciones de gastos en el desempeño de sus funciones. De acuerdo con la Contraloría del Instituto Federal Electoral (IFE) a inicio de este año contó con 86 expedientes de quejas y denuncias contra servidores públicos, a las cuales se sumaron 70 casos registrados en el primer semestre de 2009. El órgano autónomo del IFE, presidido por Gregorio Guerrero, investigó a 156 funcionarios, de los cuales 16 quedaron absueltos de cualquier irregularidad mientras que 32 fueron turnados a las áreas competentes para el fincamiento de responsabilidades. Los 108 expedientes restantes aún son investigados por la Contraloría, la cual señaló que su indagación obedece a observaciones de auditoría, robo, extravío o siniestro de bienes. Además se detectaron presuntas
irregularidades en la comprobación de gastos, así como en la contratación de personal. El ente de control también señaló que inició 82 asuntos de responsabilidades contra servidores públicos del IFE, de los cuales 50 se detectaron a inicio de año y 32 fueron de enero a junio. De éstos resolvió 18 en el primer semestre; de los cuales cinco no tuvieron sanción alguna, 10 fueron amonestados, pero sin encontrarse daño patrimonial y en tres se les castigó por el daño realizado al instituto por un millón 360 mil 800 pesos. Los 64 asuntos restantes se encuentran en trámite para el emplazamiento a audiencia, desahogo de pruebas y emisión de una resolución administrativa. La Contraloría también explicó que en el primer trimestre de 2009 investigó 111 asuntos relacionados con robo, de los cuales resolvió 30, donde sólo encontró responsabilidades administrativas en 18. Los 81 casos restantes que aún investiga son 11 siniestros en vehículos oficiales, siete faltantes de bienes institucionales y un daño a la instalación de un equipo de aire acondicionado. El resto de las indagatorias es por robo de 17 vehículos oficiales, siete computadoras; cinco de documentación oficial, cuatro de cámaras fotográficas, cuatro de equipo de cómputo, cuatro de teléfonos celulares y tres de autopartes de vehículos oficiales. Los restantes por robo de tres aparatos de radiocomunicación; dos video proyectores, una televisión, un equipo de aire acondicionado, de una unidad de energía ininterrumpida y un reproductor de DVD/VHS. El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que las observaciones de la Contraloría General a su gestión administrativa del primer semestre de 2009 son resultados preliminares de la auditoría a algunas de las áreas de la institución, que representan el 0.4% de su ejercicio fiscal. Por medio de un comunicado, autori-
Para muchos, el IFE es un barril sin fondo que deberían de eliminar.
Gozan de muchos privilegios, y todavía quieren más. dades del organismo electoral destacaron que el resto, están en proceso de atención y solventación, conforme al plazo que establece la ley. “Por ahora, no puede hablarse de irregularidades y malos manejos”, advirtió. La revisión del gasto público del instituto y sus procedimientos administrativos son parte del ejercicio normal al que está sometido el instituto, regularmente, por la Contraloría General, la Auditoría Superior de la Federación y Auditores Externos, con sustento en la ley, y que contribuye a la correcta operación y funcionamiento del IFE, en beneficio de la sociedad. En sesión extraordinaria, celebrada el miércoles, la Contraloría General presentó un informe preliminar, con base en un nuevo esquema de auditoría que propuso, por lo que los resultados arrojados todavía están sujetos a la revisión y consolidación de ésta. “Es importante señalar que no es la primera auditoría que se practica al organismo electoral, pero sí la primera de la que, aplicando un máximo de transparencia, se entrega un informe previo antes de obtener las resoluciones definitivas”, indica. En su comunicado, el organismo electoral destaca que en dicha institución laboral 51 mil 068 personas en año electoral y durante el primer semestre de 2009 ejerció un presupuesto de 5 mil 360 millones de pesos. “En otras palabras, el monto involucrado en las auditorías representa el 0.4% del ejercicio del IFE, es decir, el 99.6% de sus ministraciones no merecieron observaciones en las auditorías ejecutadas. “Las observaciones no han sido completamente desahogadas, es decir, no constituyen un resultado definitivo. De hecho, el día de ayer se entregaron las últimas pruebas y alegatos de los funcionarios que fueron observados por la Contraloría”, subraya. El organismo electoral enfatiza que una vez revisada la documentación, los argumentos y las pruebas correspon-
dientes, se tendrá ya un informe concluyente sobre la situación. Mientras tanto, todavía no puede hablarse de irregularidades, mucho menos de “anomalías” o “malos manejos”. Junto con la Contraloría, el IFE trabaja en el desahogo definitivo de esta auditoría, y reitera su máxima apertura y su disposición completa a los ejercicios de rendición de cuentas y transparencia que les sean requeridos por la opinión pública y por la Contraloría en términos de ley. De acuerdo con los procedimientos legales, las observaciones son hasta el momento presunciones de irregularidades, por lo que una vez que se dan por concluidas las auditorías, los resultados de las mismas se dan a conocer a las áreas auditadas y, en su caso, a los entes externos involucrados, para hacer las solventaciones correspondientes en un plazo de 45 días hábiles, indica el IFE. “En este sentido, y con respecto de algunas de las auditorías en proceso, las autoridades responsables han entregado a la Contraloría General, en tiempo y forma, los documentos para solventar las observaciones, en aquellos casos en los que se ha hecho alguna presunción sobre hallazgo de irregularidades. “Algunas de estas observaciones se refieren a ejercicio del gasto, pagos a proveedores, adjudicación de contratos y documentación apócrifa presentada por proveedores”, expresa. Durante el primer semestre del año, la Contraloría llevó a cabo un total de 155 auditorías y evaluaciones, de las cuales 17 corresponden a oficinas centrales y 138 a las Juntas Locales y Distritales, es decir, que es parcial y no una revisión general a la administración del IFE. “Los resultados obtenidos implican 113 revisiones a juntas locales y distritales y a todas las áreas centrales del Instituto; en total se configuraron 315 observaciones a la administración del Instituto.
8 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
Reconoce Ortega ausencia Recesiva, la propuesta de Hacienda: sol azteca de democracia en el PRD Durante el foro “Los nuevos desafíos de izquierdas”
E
l dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, aseguró que una de las fallas estructurales de su partido es la ausencia de democracia, por lo que si no se refunda estará condenado a la marginación. Lo anterior, reconoció, se derivó de dos herencias de las que no se ha podido despojar. Detalló que la primera es el socialismo autoritario en el que se desarrolló parte de los liderazgos de partidos y organizaciones que se unieron para dar origen al Partido de la Revolución Democrática (PRD), y que se refleja en quienes piensan que no se es de izquierda sino que se es seguidor de una “visión absoluta o de verdad revelada”. Esto durante el foro “Los nuevos desafíos de las izquierdas”, donde Ortega Martínez tuvo una participación y resaltó que se trata de una forma de absolutismo que niega la democracia y que lo hace en nombre de la justicia y de la revolución, y que a 20 años de fundado el partido del sol azteca nuevamente aparece. Indicó que en esta concepción se dice que lo que importa es la justicia social y en donde la democracia es secundaria. Signos de autoritarismo que como en los años 70 señalaban que no se era de izquierda sino marxista, fidelista o comunista. El líder nacional perredista agregó que la otra herencia es el autoritarismo del llamado nacionalismo revolucionario y eso en muchos sentidos sigue vigente
Militantes y analistas revisarán las causas de la crisis. en algunos de sus correligionarios. También mencionó que dentro del partido se ha dado una reflexión para analizar el resultado de las pasadas elecciones del 5 de julio, ya que los más acusan ligerezas, pero otros han puesto el acento en la crisis estructural en el PRD. Recordó que presentó un informe al Consejo Nacional en el que plasma diversas consideraciones y las causas que a su juicio condujeron al PRD a la caída en las preferencias electorales, así como en la pérdida de importantes posiciones de representación proporcional. Dijo que lo que más afectó a este instituto político fueron las deficiencias estructurales, las
débiles estructuras administrativas, las frágiles identidades en la línea política y en el programa, y errores estratégicos luego del conflicto electoral de 2006, aunque reconoció que también se cometieron errores de carácter coyuntural. Por lo anterior, aseguró que para corregir de fondo y de raíz las insuficiencias principales y las deficiencias sustantivas, el Consejo Nacional del partido decidió convocar al Congreso Refundacional a celebrarse en diciembre próximo. Añadió que como parte de este encuentro se llevará a cabo una reflexión con militantes y analistas acerca de las causas de la crisis estructural del instituto político y de las fórmulas y respuestas para enfrentarla y superarla.
Supervisa IEDF a agrupaciones políticas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) supervisará que las agrupaciones políticas locales con registro mantengan el mínimo número de afiliados y cumplan con
sus obligaciones establecidas en la norma comicial. Para ello, el IEDF autorizó un acuerdo en que avala el procedimiento para efectuar de forma extraordinaria “en cualquier momento” a propuesta de su Comisión de Asociaciones Políticas, verificaciones a las casi 38 agrupaciones registradas. Con ello, el órgano electoral podrá revisar que éstas ameriten mantener el registro al comprobar que cuentan con el mínimo de afiliados en por lo menos la mitad de las delegaciones y el cual es 0.3 por ciento de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral. Además comprobará que cada organización de este tipo ostente su denominación, emblema y colores bajo los cuales se registraron ante
la autoridad electoral. De igual forma, el instituto revisará que cuenten con página de internet actualizada y que muestre su presupuesto anual y total de erogaciones, así como los puestos y salarios de cada uno de los que las integran, además de los bienes inmuebles adquiridos. En su sitio web también deben publicar sus estatutos, declaración de principios, directorio, contratos y convenios suscritos para la adquisición de inmuebles, bienes o servicios, así como avances semestrales de su ejercicio presupuestal. También se les pide incluir las impugnaciones que ha presentado ante el órgano electoral local así como sus informes y los nombres de sus titulares de área, sobre todo de Finanzas.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) calificó de recesiva la propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de elevar los impuestos y establecer una tasa generalizada de Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12 por ciento. Jesús Ortega Martínez, líder nacional del PRD, dijo que en lugar de alentar el crecimiento de la economía y la inversión en proyectos que generen empleos, la posición de la SHCP fomenta lo contrario. Lamentó que Hacienda pretenda menor gasto público en inversión, restringir la inversión privada e incrementar los impuestos, por lo que anticipó que los diputados de su partido se opondrán a ello y presentarán un proyecto que rompa con la visión dogmática de la economía. Esta fue la reacción del sol azteca ante el anuncio de la dependencia en el sentido de que analiza, como parte del paquete fiscal para 2010, aumentar los impuestos Sobre la Renta (ISR) y Empresarial a Tasa Unica (IETU), así como establecer una tasa generalizada al del IVA de 12 por ciento. Ortega Martínez dijo que los coordinadores perredistas en el Senado, Carlos Navarrete Ruiz, y en la próxima Cámara de Diputados, Alejandro Encinas Rodríguez, ya dieron a conocer los primeros lineamientos de este proyecto alternativo. De ahí que, adelantó, “estamos listos para que en cuento empiece la discusión en la Cámara de Diputados sobre el Presupuesto y la Ley de Ingresos, presentemos nuestras propuestas que son esencialmente encontradas con las del gobierno”, enfatizó. El líder perredista dijo que su partido esta abierto a discutir una Reforma Fiscal que evite la evasión y elusión de impuestos por parte de los grandes causantes. “Por ello planteamos que el Sistema de Administración Tributaria y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público establezcan un nuevo sistema de modelo fiscal”, aseveró. Esto, remarcó, de manera que se evite la evasión y elusión fiscal y se pueda gravar a los grandes causantes, pues ello daría una cantidad importante de recursos para la inversión en proyectos productivos por parte del Gobierno federal. A su vez, celebró que los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), particularmente Josefina Vázquez Mota, anunciaran que van a reducirse 10 por ciento las dietas y prestaciones que tienen.
Alejandro Encinas y Carlos Navarrete.
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
Huracán en el Pacífico sur VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO
Ayer la tormenta tropical “Jimena” se intensificó a huracán, cuyo centro se localiza aproximadamente a 420 kms. al sur-suroeste de Zihuatanejo y a 415 kms. al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Registra vientos máximos sostenidos cerca del centro de 130 y rachas de hasta 155 k.p.h., presenta movimiento hacia el oeste a razón de 15 k,p.h., por lo que no tocará tierra en el estado de Guerrero, informó el meteorólogo, Roel Ayala. Sin embargo, la circulación periférica del sistema impulsa aire húmedo de ligero a moderado hacia el interior del territorio estatal. Posteriormente su desplazamiento será paralelo al litoral y se alejará paulatinamente de las costas guerrerenses, conforme el sistema se aleje disminuirá la entrada de aire húmedo. Debido a que se desplaza sobre aguas cálidas, se prevé que continúe intensificándose hasta alcanzar la categoría de huracán sin influenciar en las condiciones en la entidad. Por lo que se pronostica cielo nublado en la mayor parte de la franja costera excepto la región costa chica donde se registra cielo medio nublado con nublados aislados, mientras que el resto del estado tendrá cielo medio nublado a nublado. Prevalecerá cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales a partir de los inicios de la tarde sobre la franja costera, condición y potencial que se extenderá hacia el resto de la región.
LA POLITICA 9
unomásuno
Demanda Beltrones desaparición de la SFP Su eliminación permitiría ahorrar mil 500 millones de pesos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, dijo que debe desaparecer la Secretaría de la Función Pública (SFP) y que su labor la lleve a cabo el Poder Legislativo a través de la Auditoría Superior de la Federación. La eliminación de la SFP implicaría un ahorro de mil 500 millones de pesos, de acuerdo con el presupuesto asignado este año. “Si el presidente Felipe Calderón desea reducir el tamaño de la estructura gubernamental, en un redimensionamiento, en una reingeniería de la administración pública y estoy hablando de reducir al gobierno, de reducir al Estado, el Estado debe seguir siendo fuerte, debería de pensar en desaparecer a la Secretaría de la Función Pública”, afirmó Beltrones. Entrevistado en el Senado, el coordinador de los senadores priístas añadió que “la SFP fue pensada en otro momento, para otra circunstancia, se debería pasar todas esas atribuciones a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de tal manera que nosotros partiésemos ya de un eje de la confianza y ya no siguiésemos girando alrededor de la desconfianza”. El senador del PRI dijo que
Manlio Fabio Beltrones. “estoy más que convencido que con esto lograríamos una desregulación más rápida de la economía mexicana que permita nuevas inversiones”. Insistió en que la SFP fue pensada para otro momento. “Recuerden que nació como contraloría (en el sexenio de Miguel de la Madrid, quien gobernó de 1982 a 1988), a fin de buscar evitar los excesos, el abuso y la corrupción que se venían arrastrando de otros tiempos. Hoy no quiero decir que ya no existan, sino quiero comentar que el instrumento debe de pasar al Poder Legislativo para hacerse cargo de la vigilancia”. El PRI en el Senado busca otor-
gar más facultades a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el brazo anticorrupción del Poder Legislativo, y que sean los órganos internos de control de cada dependencia federal quienes finquen responsabilidades y sanciones menores a funcionarios corruptos. Para ello debe desaparecer la SFP que actualmente encabeza Salvador Vega Casillas, señala el PRI en el Plan de Emergencia para la Reactivación Económica y el Crecimiento, donde el senador Francisco Labastida Ochoa sugiere cambios en el modelo de fiscalización y de responsabilidades de los servidores públicos.
El huracán no llegará al estado de Guerrero.
Revierte TEPJF triunfo de diputado del PRI en NL La Sala Regional Monterrey del TEPJF revocó el triunfo del candidato de la coalición Unidos por Nuevo León, encabezada por el PRI, Ramón Serna Servín, por el Distrito VI del estado, y resolvió a favor del panista, Hernán Salinas Wolberg. Durante la sesión de ayer, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declararon la nulidad de dos casillas en la elección de diputados locales en el Distrito VI, tras resolver en un juicio de revisión solicitado por el aspirante panista. En la sentencia se determinó que representantes suplentes del candidato a gobernador por la coalición Juntos por Nuevo León y de la coalición Unidos por Nuevo León, ambas encabezadas por el PRI, actuaron como escrutadores en las casillas 1628 básica y 1674 contigua 1, lo que está prohibido por la legislación. Ante esto, el órgano jurisdiccional federal informó que se procedió a la anulación de ambas casillas, lo que cambió el resultado de la elección en el Distrito VI local de Nuevo León, al quedar en primer lugar Salinas Wolberg, candidato del Partido Acción Nacional (PAN).
Descarta Nava que Calderón acuda al Congreso de la Unión El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, descartó que el presidente Felipe Calderón acuda a la Cámara de Diputados para hablar sobre su Tercer Informe de Gobierno, después de que el documento se entregue al Congreso el próximo martes. Esto respondió César Nava ante la propuesta del ex coordinador de los legisladores priístas, Emilio Gamboa Patrón, quien consideró sano que Calderón acudiera a la Cámara de Diputados en el primer trimestre de la LXI Legislatura. Antes de rendir protesta como diputado federal, el dirigente del blanquiazul expuso que el formato es muy claro, “la glosa en todo
caso propiciará que los secretarios de Estado comparezcan, ese es el formato establecido según la reciente reforma constitucional”. Después de que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, entregue al Congreso el Tercer Informe de Gobierno, confío en que sin necesidad de la presencia del mandatario, el Legislativo sabrá construir una relación de colaboración y respeto con el Ejecutivo. Nava aseguró que los diputados panistas serán los primeros en actuar con responsabilidad y esperan que el resto de los nuevos Legisladores se conduzcan de la misma manera porque eso es lo que demandan los mexicanos.
César Nava.
10 LA POLITICA
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
Reduce drásticamente disponibilidad del agua JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
México tiene serios problemas de sequía.
Castiga cambio climático a los mexicanos Existe en el norte del país temperaturas que rebasan los 45 y 50 grados centígrados ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
S
ólo un milagro y el esmerado esfuerzo de todos podría sacarnos del agudo problema de escasez de agua y la reducción en los alimentos. En tanto arrecia el cambio climático tanto en el sector rural, que hace peligrar las siembras y la cosecha de alimentos, por todos los rumbos del país, la escasez de agua coloca en grave riesgo los diversos sectores y empobrecerá mas aún a los más de 50 millones de mexicanos que no cuentan con ingresos fijos, ni tienen trabajo para su manutención. Existe en el norte del país temperaturas que rebasan los 45 y 50 grados centígrados, lo mismo que en el estado de Chiapas y de Tabasco y en las entidades del centro del país se registran bajas temperaturas, sobre todo por las noches y madrugadas. Campesinos de diversas entidades denunciaron lo anterior al ser entrevistados durante el pasado Congreso General Ordinario de la Confederación Nacional Campesina. Francisco Coronel, jefe de la Liga de Comunidades Agrarias del estado de Tabasco, denunció lo anterior. Con más de 7 millones de hectáreas afectadas por la sequía en diversas regiones del país, el campo mexicano vive una de las peores crisis que alarma a la mayoría de la población, pues la situación se agrava, no sólo en las grandes áreas de siembra temporal, sino también en las cuentan con sistema de riego, afirmó José de
Jesús Castro Díaz. SE ACABA EL AGUA En tanto en el caso del agua, el problema en la dotación de la misma, es uno de las mayores problemas e incertidumbre. En el Distrito Federal se agudiza la dotación del vital líquido, donde la disminución en la dotación diaria del agua, ahora las autoridades del gobierno capitalino aseguraron que a partir de la próxima semana la reducción será del 40 por ciento. SE AGOTAN LOS MANTOS Hay en la actualidad una aguda sobreexplotación en el uso del agua en el 90 por ciento de los mantos acuíferos existentes en el territorio nacional, que hace peligrar la futura dotación del vital líquido, en el futuro inmediato. Investigadores de la Comisión Nacional del Agua, encabezados por Daniel Arizmendi Salazar, insistieron en señalar que en los mantos acuíferos se extraen anualmente un promedio de 30 millones de metros cúbicos del vital líquido, para toda la población del país. Pero ante esta sobreexplotación, el futuro en el uso del agua se torna difícil. Esta sobreexplotación de los mantos originará que en ciudades cercanas a estos mantos, sufran el hundimiento de muchos sectores con el consecuente riesgo. Este panorama fue advertido por un grupo de investigadores de la Comisión Nacional del Agua, entrevistados por este diario, encabezados por Enrique Garza González, Hugo Salvatierra Hernández y Maya Aguilar. En algunas regiones, la sobreexplotación ha sido mayor, provocada por el desarrollo agrícola, dijeron por su parte los estudiosos del
ramo, de la Confederación Nacional de los Propietarios Rurales. Así también en diversas zonas de riego por bombeo, los niveles se han reducido en 100 metros de profundidad, disminuyendo la rentabilidad de la agricultura por los crecientes incrementos en los costos por la extracción del vital líquido. Aunque dijeron que en todos estos casos no han existido trabajos de recuperación para solucionar, lo que parece ser un grave problema. Los investigadores de la CNA y de la CNPR coincidieron en afirmar que este problema se agudiza principalmente en los mantos acuíferos localizados en el Distrito Federal, así como en los estados de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Chihuahua y en la región de la Laguna. ESPANTOSA REDUCCIÓN En una entrevista, Marco Antonio Alfaro, investigador del Congreso Agrario Permanente, se refirió a los 7.4 millones de hectáreas de temporal y las 1.4 millones de hectáreas, todas ellas con agudo riesgo, en todo el país. Y por si esto fuera poco, además del retraso de lluvias, se agrega la falta de inversión por parte de la iniciativa privada y de las mismas autoridades. Todo esto afecta a más de 3 millones de campesinos, quienes ven sus parcelas con total pesimismo. La situación es tan grave que el optimismo de algunos productores se reduce a obtener por lo menos un 50 por ciento de sus cosechas, con las sequías que han afectado principalmente las siembras del maíz y fríjol, productos que en la mayoría de las zonas marginadas socialmente, son para subsistencia familiar.
La explotación desmedida de recursos hidráulicos es ya evidente en cuencas como la del río Lerma, que abastece al Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Querétaro, pues la disponibilidad natural media per cápita desde 1950 ha disminuido de 18 mil 35 metros cúbicos por habitante a tan sólo 4 mil 312 en el 2007. Por ser un asunto que no sólo involucra a esas entidades, sino a todos los niveles de gobierno, el senador del PRD, Rubén Velázquez López, presentará una excitativa con el fin de que se apruebe la iniciativa que reforma la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, en materia de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas, proyecto que dio a conocer en noviembre de 2007. Las cuencas hidrográficas se les reconoce como el espacio idóneo para llevar a cabo la gestión de los recursos hídricos, por lo que debieran gestionarse de manera integral y sustentable tomando en cuenta las interrelaciones que existen entre la actividad humana, el agua y demás componentes de la biodiversidad; estableciendo en consecuencia políticas públicas transversales y de largo alcance. Velázquez López expuso la necesidad de establecer una estrategia de corto, mediano y largo plazo para detener la sobreexplotación de los mantos acuíferos, mediante la modernización del marco jurídico y la implementación de políticas públicas de mayor eficacia en el uso racional y el castigo al mal uso del recurso hídrico. Para ello, dijo, se requiere dotar de recursos suficientes para invertir en el sector del agua y desde el Congreso de la Unión es urgente dictaminar las iniciativas pendientes, y que sin duda, tendrán que ser prioridad para la LXI Legislatura. Según informes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), mil 300 millones de personas no tienen acceso al agua potable y 31 países enfrentan escasez grave. Existen vicios persistentes que redundan en pérdidas de hasta la mitad del líquido: falta de tecnificación en distritos de riego, desperfectos en la red de distribución, incontables pozos clandestinos y falta de conciencia de uso racional.
xxxx
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
LA JUSTICIA 11
Detienen a sicarios ligados a 211 ejecuciones Gracias a investigación del grupo de inteligencia Operativo Conjunto Chihuahua VERÓNICA MACÍAS HEREDIA/JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTEROS
C
iudad Juárez, Chihuahua.- El Ejército mexicano detuvo en la frontera norte a tres sicarios ligados a 211 ejecuciones, del grupo criminal autodenominado “La Línea”, quienes actuaban con evidente crueldad. De acuerdo con un comunicado la captura de estos sujetos se logró luego de una investigación realizada en conjunto por el personal del grupo de inteligencia del Operativo Conjunto Chihuahua, sin que se detallara si hubo resistencia o enfrentamiento durante la captura. Los detenidos son Cristian Enrique Franco Franco, de 22 años; Edgar Flores Martínez, alias “El Pumba” de 30 años, originario de Acoyuca, Veracruz, y presunto responsable de 87 homicidios. Asimismo, detuvieron a Omar Castro Rivera, alias “Ali” o “El Colás”, de 28 años de edad, presunto responsable de 93 homicidios, dijo Enrique Torres, vocero del Operativo Conjunto Chihuahua. “El Ministerio Público Federal solicitó el arraigo de los detenidos por el delito de delincuencia organizada y donde también se añadieron los delitos conexos de 211 homicidios múltiples”, destacó la vocería a través de un comunicado. La mayoría de las víctimas de estos sujetos se dedicaban a la venta de drogas, extorsión, secuestros, robo de vehículos y de locales comerciales, según la información que proporcionaron los mis-
JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
Villahermosa, Tab.- La Policía Ministerial detuvo al ex alcalde priísta de Jalapa, Antonio Priego Jiménez, luego de una orden de presentación
mos acusados. Enrique Torres dijo que entre los homicidios múltiples que confesaron los detenidos están los de un grupo de cinco motociclistas ocurrido el 25 de enero de 2009 en la avenida De la Raza e Isaac Newton, los cuales fueron identificados como Daniel López López, Alejandro Prieto Gómez, Isaac Chávez, Marco Antonio Ramírez Medina y Marco Antonio Miranda Díaz, a quienes asesinaron porque todos eran de la doble A, grupo contrario al de “La Línea”. También cometieron los asesinatos del motel Las Palmas, ubicado en Avenida Ejército Nacional y Francisco Villarreal, el 11 de junio de 2009 en donde las víctimas fueron Pedro Omar Loya, José Isabel Reyes López, Armando García del Río, Daniel Terrazas Domínguez y Jesús Antonio Gómez Salcido, hecho en el que también resultó lesionada una mujer. En este caso, los presuntos sicarios dijeron que los asesinaron porque escucharon que este grupo iba a matar a los integrantes de la célula para la que trabajaban, por lo que se anticiparon y los mataron en el motel donde se encontraban. Cabe señalar que durante la investigación preliminar de este caso condujeron al esclarecimiento de otros 15 homicidios de los que el presunto responsable es Héctor Armando Alcibar Wong, alias “El Koreano”, de 21 años de edad, originario de Torreón, Coahuila, detenido semanas atrás. La captura de estos integrantes del
grupo criminal autodenominado “La Línea” confirmó la existencia de dos células de la delincuencia organizada que operan en el sector Babicora, al sur de la ciudad y el sector Delicias, al poniente. Estos, dijo el vocero, están relacionados con los siete detenidos a principios de la semana, que son Juan Francisco Cuesta Barrón, alias “El Güero”; Sergio Leonel, alias “El Goku”, o “El 18”; y Jesús Antonio Romero Sigala, alias “El Kalimba; Juan Antonio Chavarría Vaquera, alias “El Casper” y/o “El Chaparro”; José Luis Prieto Chacón, alias “El Pelón”; Edgar Iván Martínez Chávez, alias “El Diez” y Juan Antonio Muñoz Ceniceros, alias “El Gordo”, a quienes se atribuyen 36 homicidios.
“El Pumba”, “El Colás” y “El Koreano”, los múltiples asesinos.
Capturan a ex alcalde priísta girada por el Ministerio Público a fin de que rinda declaración respecto a diversas irregularidades que se pre-
Fue detenido por orden del Ministerio Público.
sentaron durante su administración. La mañana de ayer, la Procuraduría de Justicia del estado presentó al depuesto –por su cabildo- alcalde de Jalapa por presuntos desvíos en el tiempo que ejerció como presidente municipal al que se le vencería su periodo constitucional hasta el 31 de diciembre de este año. Lo anterior a petición del agente del Ministerio Público Investigador que lleva a cabo las diligencias practicadas dentro de la averiguación previa número DAP-56/2009, en la que se denunciaron diversas irregularidades en la administración de los recursos públicos durante la gestión que encabezó el edil desde 2007 hasta los primeros meses de este año. El representante social tomó dicha determinación con base en la recopilación de diversas pruebas documentales, testimoniales y prácticas periciales, de las que derivaron elementos suficientes para ordenar la presentación de Priego Jiménez con la finali-
dad de recabar su declaración en relación con los hechos antes descritos. Adicionalmente, con los elementos de prueba que obran en la indagatoria, el Ministerio Público decretó formalmente su detención, por lo que la situación jurídica de Antonio Priego Jiménez será resuelta dentro del término que marca la norma constitucional. Cabe destacar que derivado de estas investigaciones, la Procuraduría General de Justicia ejercitó acción penal en el mes de julio en contra del ex director de Finanzas de esa administración municipal, José de Jesús Villalbazo Chávez, quien actualmente se encuentra bajo proceso por el delito de peculado agravado. La Procuraduría General de Justicia de Tabasco, ratificó su compromiso de perseguir hasta las últimas consecuencias a todos aquellos quienes hayan causado detrimento a la hacienda pública municipal de los ciudadanos de Jalapa.
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
LA POLÍTICA 13
unomásuno
Senado da a conocer actividades del año Presentó el documento “Senado en Cifras Enero-Agosto 2009” JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
Carlos Navarrete.
Propone PRD aumentar presupuesto a salud El coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, se pronunció por no incrementar los recursos destinados a seguridad pública en el Presupuesto de Egresos de 2010 y, en cambio, aumentar el gasto en materia de salud para enfrentar las consecuencias de un posible rebrote de la influenza A H1N1. "En lugar de más armas, más vehículos militares y más presupuesto para las fuerzas públicas, yo prefiero un traslado inmediato de recursos al sector salud", reiteró el legislador guanajuatense. Justificó su propuesta al afirmar que "más presupuesto, más armas y más balazos" no han disminuido los altos índices de inseguridad. "En cambio, trasladar esos recursos al sector salud, puede salvar vidas de la población mexicana". El senador Carlos Navarrete señaló que según datos de la propia Secretaría de Salud, para el próximo invierno se estima que habrá cerca de un millón de personas infectadas con la influenza humana, por lo que es preciso asegurarles atención e infraestructura hospitalaria. "Si ya sabemos que va a venir (un probable rebote de la influenza), no cometamos la irresponsabilidad de no prepararnos presupuestalmente. Lo que haya que trasladar a Salud hay que hacerlo, para proteger a la población más vulnerable", añadió. El líder del PRD en el Senado ejemplificó el caso de una familia de clase media, preocupada por la seguridad, pero también por conseguir el sustento diario. Dijo que el jefe de dicha familia preferiría comprar medicamentos que una cámara de vigilancia para el exterior de su domicilio. "No creo que ningún padre de familia esté muy contento sufriendo la falta de una medicina por una camarita afuera vigilando su casa", aseguró. Navarrete Ruiz sostuvo que en la discusión del presupuesto 2010 "se debe optar por lo básico" y así estar prevenidos para cubrir las necesidades médicas de la población en caso de que se agudice la crisis sanitaria provocada por el virus de la influenza humana. "Bonita cosa, ¿vamos a comprar más armamento para combatir la delincuencia aunque se nos mueran mexicanos por falta de vacunas o de medicina?", concluyó.
l Senado de la República publicó en su página de internet el documento Senado en Cifras Enero-Agosto 2009, con el propósito de que la ciudadanía conozca las actividades de sus representantes políticos. El informe está integrado por una serie de estadísticas sobre las actividades legislativas, parlamentarias, administrativas y de investigación del Senado de la República. La documentación que conforma el reporte fue generada por las unidades administrativas, técnicas y parlamentarias de la Cámara. Dentro de la actividad legislativa y parlamentaria de la LX
se duplicó el número en relación a las legislaturas anteriores. También cabe destacar que en este tercer año de ejercicio comparecieron 17 funcionarios federales, en comparación con 10 que se presentaron en el segundo año. El Artículo 73 Constitucional, relativo a las facultades del Congreso es el más reformado en la LX Legislatura. En el tercer año de ejercicio, específicamente de enero a agosto del año en curso, también fueron presentados 543 puntos de acuerdo y 363 proyectos de creación y reformas a leyes y decretos. Se presentaron 95 puntos de acuerdo más que el año anterior y 81 más en relación al primero, y existe también una marcada diferencia
de la campaña "En el Senado de la República vemos por ti", se realizaron 23 spots, que tuvieron un total de 3 millones 294 mil 617 impactos en radio y 400 mil 958 impactos en televisión, y que se transmitieron en tiempos oficiales sin que representara costo alguno. La Ley antitabaco, a nivel nacional tuvo en radio 153 mil 468 impactos y en televisión 22 mil 636; la Reforma Energética tuvo 781 mil 429 impactos en radio y en televisión 57 mil 40. Otro evento importante para el Senado, la entrega de la medalla Belisario Domínguez, otorgada al mérito ciudadano, contó con 13 mil 310 impactos en radio, mientras que en televisión 420. Las sesiones de trabajo, de enero a
El Senado de la República realizó un análisis de su trabajo de este último año. Legislatura , en el periodo comprendido de enero a agosto de 2009, fueron presentadas 10 reformas constitucionales, 19 instrumentos internacionales, 27 comparecencias de secretarios de Estado y fueron ratificados seis nombramientos para prestar servicios en representaciones diplomáticas. En materia de iniciativas, de enero a agosto de este año, 11 fueron remitidas por el Ejecutivo federal y 433 fueron presentadas por los legisladores. Sin embargo, es muy importante mencionar que 28 iniciativas fueron remitidas por el Ejecutivo federal para la LX Legislatura, mientras que para la LIX fueron 59, y para la LVIII 53. En tanto a las iniciativas que generó el Legislativo para la LX Legislatura (mil 359), resalta que
en tanto al incremento en la creación y reformas a leyes y decretos, ya que en el primer año se presentaron 74. Los funcionarios federales que asistieron a comparecer ante el Senado de la República fueron los de las secretarías de Energía, de Salud, de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Turismo, entre otros. Así también, dentro de los instrumentos internacionales aprobados por el Senado, destacan los relativos a cooperación económica y financiera, derechos civiles y políticos, salud, pena de muerte, traslado de personas condenadas, extradición, medio ambiente, personas con discapacidad, cambio climático, entre muchos otros. Por otra parte, en materia de comunicación social, como parte
agosto fueron transmitidas vía internet en su totalidad. Dentro de la Agenda Legislativa del Senado, en el periodo de enero a agosto, se realizaron cuatro reuniones con organismos internacionales, cinco visitas de primeros ministros y presidentes, 11 visitas de legisladores y funcionarios extranjeros y 28 seminarios, conferencias y diplomados. Asimismo, se llevaron a cabo los foros "México ante la crisis: ¿Qué hacer para crecer?, "Análisis y propuestas para enfrentar la crisis económica", "Crisis, Ciencia y Sociedad", entre otros. De igual manera, durante tres días se realizaron las "Audiencias públicas sobre el tema de la evolución de la crisis económica", en el que participaron secretarios de Estado, académicos y especialistas.
D O M I N G O 30
DE
AGOSTO
DE
2009
vial notiv unomásuno
Errores priístas uego de 12 años que el Partido Acción Nacional (PAN) ejerció el poder en Querétaro, prácticamente sólo en beneficio de los que más tienen, no hay día que el gobernador electo, José Calzada Rovirosa, haga promesas de que las cosas serán absolutamente diferentes y de que impulsará, de manera prioritaria, proyectos en materia de la economía familiar para que los queretanos no sufran las contingencias que se prevén para 2010 por la crisis económica que atraviesa el país. En efecto, a partir de que ganó los comicios del pasado 5 de julio, el gobernador electo emanado de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha manifestado a diestra y siniestra que su obligación es gobernar para todos; que en Querétaro forjará un gobierno sin colores, que no dejará de actuar como un ciudadano porque está interesado en desarrollar equidad en su ejercicio, y que va a cumplir con todos los queretanos. Incluso se atreve a asegurar que el de él será un gobierno que se va a distinguir por los compromisos cumplidos… igual que en el Estado de México lo está haciendo su compañero y amigo, el gobernador Enrique Peña Nieto. Si el gobernador electo de Querétaro, José Calzada, cumple con los compromisos anteriormente mencionados, y muchos otros que ha hecho a la ciudadanía, sin duda podrá corresponderle dentro de tres años al gobernador Peña Nieto, por el apoyo que éste le brindó en los pasados comicios del 5 de julio; es decir, si José Calzada Rovirosa cumple, podrá entregarle a Peña Nieto no sólo el número de votos que lo llevaron a la gubernatura de Querétaro, sino muchos más. De igual manera, deberían pensar algunos otros gobernadores priístas que, aunque crea que no, están poniéndole piedritas al PRI en su camino de recuperación de la Presidencia de la República. Los casos más sonados hasta ahorita son los de los gobernadores de Hidalgo y Puebla (Miguel Angel Osorio Chong y Mario Marín Torres, respectivamente), quienes en lugar de dar solución a sus gobernados y así ganar votos para el 2012, están dando argumentos a sus gobernados para que no vuelvan a beneficiarlos con sus votos. Cómo se recordará, después de un violentísimo desalojo de que fueran víctimas humildes hidalguenses que mantenían un plantón a las afueras del palacio de gobierno, en espera de que el mandatario estatal diera solución a sus demandas de servicios urbanos, los hidalguenses convocaron a una marcha en la que participarían 20 mil antorchistas, con el fin de conseguir la solución a sus demandas. Pero dicha marcha no se llevó a cabo porque el gobernador propuso “negociaciones” en las que en lugar de exhibir soluciones, trató de romper compromisos ya firmados por lo que el pliego petitorio de los hidalguenses sigue sin que las autoridades lo tomen en cuenta. Por esa razón, el día de mañana 10 mil hidalguenses marcharán por las principales calles de la ciudad de Pachuca para manifestar su inconformidad, además de que volverán a instalar su plantón frente a las oficinas del gobierno hasta que éste dé verdadera solución a sus urgentes demandas. El otro caso es el del gobernador de Puebla, que también sigue desdeñando las demandas de los poblanos más pobres de la entidad a pesar de que más de mil personas diariamente están apostados frente a las oficinas del Secretario de Gobernación, en demanda de solución a sus peticiones. Se ve a leguas que los priístas calculan recuperar la Presidencia de la República en el 2012 porque le apuestan a los muchos errores que ha cometido el presidente Felipe Calderón; pero, como dice el dicho, muchas veces vemos la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, y creo eso es lo que está sucediendo con el priísmo nacional: no está calculando bien los errores que están cometiendo los gobernadores emanados de sus filas. lauracastillo30@yahoo.com.mx
L
Juanito da la espalda a “El Peje” Estoy “preparado” para lo que venga, dijo el petista DIVIER BARRETO REPORTERO
R
afael Acosta Angeles “Juanito”, dice que no hay marcha atrás, que él será quien gobierne en Iztapalapa. En un evento convocado por el diputado Daniel Salazar Núñez, presidente de la Comisión del Agua en la Asamblea Legislativa y partidario de Nueva Izquierda dentro del Partido de la Revolución Democrática, hizo a Rafael Acosta “Juanito” el exhorto a meditar sobre los riesgos que debe asumir al asentarse como gobernante en la delegación más poblada del Distrito Federal, y de la misma forma le dijo que meditara, ya que en sus hombros recaerá el mal o buen manejo de la demarcación. En la misma línea, asintió que brindará su apoyo a Rafael Acosta, si decide abordar el gran barco que es Iztapalapa. En entrevista con Rafael Acosta, aclaró que no dejara las riendas de Iztapalapa en las manos de una “delegada espuria”, y de manera paralela, sostiene que a semejanza de López Obrador, él está a la disposición del pueblo. También comenta que tendrá pláticas con él. “como lo dijo Obrador, la gente es la que manda y el pueblo votó por “Juanito”, así me mantendré, creo que la gente no quiere que le
A “Juanito” ya lo mareó el poder y quiere gobernar. estén a favor de sumar para el pueblo. “Se perdió bajo la democracia”, dijo Salazar, quien contendió por una diputación federal en Iztapalapa y aceptó su declive y el de su compañera Silvia Olivia, a dos fenómenos; en primera, al fenómeno López Obrador, y en segunda, pieza clave de la derrota en los pasados sufragios, al fenómeno “Juanito”. Silvia Olivia, en declaraciones a unomásuno antes de los comicios del 5 de julio, aseguraba que la victoria estaría de su parte, de tal manera que no pondría peso alguno de su bolsa para la campaña.
gobierne una delegada espuria, como lo vendría a ser Clara Brugada”. Al respecto, de la invitación hecha de parte del diputado Daniel Salazar, persona que colaboró con Silvia Oliva, ex candidata a la misma demarcación y parte del pequeño grupo que junto con Horacio Martínez integran la corriente de Nueva Izquierda en la ciudad, comentó que estaría en la mejor disposición de agregarla a su gabinete si las circunstancias se prestan. Aseguró que no importa el color de los integrantes de su equipo de trabajo, mientras éstos
Critican falta de señalamientos en Eje 1 Oriente EDUARDO MEJÍA REPORTERO
Al indicar que la falta de señalización adecuada es causa de accidentes, conductores denunciaron el uso inadecuado o falta de señalamientos en distintas arterias de la capital, en la avenida Andrés Molina Enríquez, automovilistas expresaron su preocupación por el peligro al que se exponen diariamente por
no existir cambios de circulación. Ya que al llegar a su cruce con el Eje 5 Sur, donde cambia el carril izquierdo su dirección de norte a sur a la inversa, sólo se encuentran dos señalamientos a los costados de esta avenida que prohíben seguir de frente, uno de ellos obstaculizado por otro que restingue la vuelta a la derecha. De acuerdo con información de la
Automovilistas expresaron su preocupación por el peligro al que se exponen diariamente por no existir cambios de circulación.
unomásuno / Eduardo Mejía
LAURA CASTILLO
unomásuno / Divier Barreto
Jardín de la Corregidora
Secretaria de Transportes y Vialidad (Setravi), el cambio de sentido en el carril izquierdo de la también conocida como Avenida de las Torres, dio inicio desde el 23 de agosto del 2008, por el cambio de asfalto en el Circuito Interior, y que por un tiempo se mantuvo cerrado al transito, ahora esta avenida se opera en ambos sentidos desde Playa del Mar hasta Ermita-Iztapalapa. En un inicio, este cambio de debió a la construcción del puente vehicular en Ermita-Iztapalapa y el Circuito Interior, y que a pesar de que el 28 de junio pasado el gobierno del Distrito Federal concluyera los trabajos de remodelación del que ahora se denomina Circuito Bicentenario. Este cambio en la circulación permanecerá durante 14 meses más, debido a las obras que se realizan tanto en el eje 7 y 8 sur por la construcción de la línea 12 del Metro, la cual correrá de Tláhuac a Mixcoac.
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
Decomisa la SSPDF material explosivo El operativo fue en calles aledañas a La Merced JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO
2
Algunos de los cohetes se hacen con dinamita.
00 kilos de material explosivo fueron decomisados en las primeras horas del sábado, después de que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal realizara un operativo en calles aledañas al mercado de La Merced en la delegación Cuauhtémoc. La dependencia señaló que en el marco del “Operativo Cometa”, para prevenir la venta de material pirotécnico previo a las fiestas patrias, realizó un operativo en la zona de la Nave Menor del mercado, ubicado en la intersección de las calles Santa Escuela, Ramón García, Corella y Ramón Corona, colonia Merced Centro, delegación Cuauhtémoc. Elementos del Agrupamiento de Granaderos que participaron en el operativo, se percataron de que varios puestos ambulantes tenían a la venta cohetes, por lo que se decidió realizar la inspección y el aseguramiento, informó la SSPDF.
Reportes por la SSPDF, mencionaron que al momento en que los policías ingresaron a las mencionadas calles para verificar los puestos, los comerciantes ambulantes abandonaron sus productos para evitar ser detenidos. Entre los productos incautados en esta ocasión destaca la presencia de 200 cohetes de los llamados Garras de Tigres, los cuales se elaboran con dinamita, explosivo de alta peligrosidad, capaz de ocasionar la pérdida de una mano o un daño grave a quien lo manipula en forma incorrecta. Este decomiso suma ya mil 200 kilogramos de pirotecnia asegurada desde la puesta en marcha de la actual fase del Operativo Cometa en esta temporada previa a las fiestas patrias, señaló la dependencia. La SSPDF invitó a la ciudadanía a reportar cualquier punto de venta o almacenaje de este tipo de materiales al teléfono 52 08 98 98 del Centro de Atención del Secretario (CAS).
Reconoce SSPDF repercusión de crisis en índice delictivo La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) reconoció que la actual crisis económica ha repercutido en los índices delictivos, los cuales se han mantenido a la alza principalmente en materia de robos. En entrevista tras encabezar la inauguración de la Expo Brigada de Vigilancia Animal, el titular de la SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb, señaló que la policía enfrenta ahora un reto que podría extenderse por “días, meses o incluso años” para frenar el impacto de la situación económica en la delincuencia. “El problema económico del país y de la ciudad sí nos está llevando a este tipo de situaciones, principalmente el robo, y el robo ahora con violencia que se está dando todos los días”, resaltó. Mondragón y Kalb no proporcionó datos concretos sobre ese incremento, pero aseguró que no puede ignorarse el hecho de que todos los días miles de personas pierden su trabajo y tienen que buscar los medios para sostenerse. “Eso de que no tiene que ver el desempleo y la necesidad económica con la delincuencia es falso, sí tiene que ver, es un hecho de observación obvia, y vamos a luchar en los próximos meses y ojalá no sean años para enfrentar este fenómeno”, indicó.
Desempleo influye en delitos: Mondragón.
Acribillados en su moto
Muerte a gran velocidad
Con varios impactos de bala fueron ejecutados Ulises Velasco Fernández, de 35 años, y Julio César González Ramírez, de 25 años de edad, quienes transitaban a bordo de una motocicleta sobre la avenida Emiliano Zapata y Bravo en la colonia Centro. Luego del peritaje correspondiente, se encontraron nueve casquillos percutidos de arma 9 milímetros.
Sobre el Circuito Interior Río Consulado, a la altura de la calle Paganini, colonia Vallejo, se registró la muerte de un hombre de aproximadamente 25 años de edad, quien chocó su vehículo Stratus gris con placas LWJ5692 con la base de un puente peatonal.
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
JUSTICIA 17
unomásuno
Entregó gobierno mexicano a Colombia a tres mujeres Purgarán el resto de sus condenas en su país JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
Era transportada en una camioneta.
Decomisan 25 kilos de seudoefedrina Por circular a exceso de velocidad, un individuo fue interceptado por la policía y al ser inspeccionado su vehículo, le encontraron más de 25 kilos de seudoefredina (precursor químico para la elaboración de drogas sintéticas), que llevaba ocultos en el respaldo de la camioneta que conducía. Los hechos se registraron cuando elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) realizaban uno más de sus recorridos de vigilancia por carreteras del estado de Chiapas. Los federales preventivos detectaron en el tramo carretero ComitánChamic de la Carretera Nacional 190, a la altura del kilómetro 187+400, la camioneta Chevrolet, modelo 2002, color blanco, con placas de circulación TA53621 del estado de Quintana Roo, cuyo conductor circulaba a gran velocidad. Por lo anterior, le indicaron que se detuviera, pero lejos de acatar la orden aceleró la marcha y trató de alejarse, siendo rápidamente alcanzado y sometido. Al revisar la unidad, los oficiales descubrieron una cubierta de alfombra en el respaldo del asiento del copiloto, que no coincidía con las características originales del vehículo, por lo que procedieron a trasladar la camioneta y al operador ante el agente del Ministerio Público Federal. Una vez en el recinto ministerial se desprendió la cubierta detectada en el asiento y se descubrió un compartimiento de 1.20 metros de ancho por 15 centímetros de alto y 40 de fondo, en cuyo interior fueron hallados 25 paquetes confeccionados con plástico transparente, que contenían el precursor químico y al realizar el pesaje dio un total de 25 kilos.
Estaba oculta en un compartimiento.
n el tercer traslado de reos entre México y Colombia, el gobierno mexicano entregó a su homólogo de Colombia a tres mujeres, las cuales compurgaban penas en cárceles de nuestro país por delitos contra la salud. Dentro del marco de la Convención de las Naciones Unidas Contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, suscrito en Viena, Austria, en el año de 1988, el pasado 21 de agosto las autoridades mexicanas entregaron a Nubia Cárdenas Botello, Soraya López Patiño y Amanda Patiño Botero, las tres de nacionalidad colombiana, al gobierno de su país. Las tres mujeres se encontraban recluidas en centros penitenciarios mexicanos, por ser penalmente responsables de la comisión de delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Nubia Cárdenas Botello fue detenida por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) el 8 de septiembre de 2000, en el Aeropuerto Internacional
"Benito Juárez" de la Ciudad de México, cuando se descubrió que en el estómago llevaba 90 cápsulas con heroína que dieron un peso total de casi un kilo del alcaloide. Asimismo, Soraya López Patiño y Amanda Patiño Botero fueron aprehendidas el 11 de agosto de 2002 en la misma terminal aeroportuaria cuando agentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público localizaron en el equipaje de las sentenciadas
ocho latas donde ocultaban la cantidad de 420 mil dólares americanos que pretendían introducir ilegalmente a México. La entrega de las tres colombianas se realizó en la referida terminal aérea, para ser llevadas a su país donde purgarán el resto de las condenas que les fueron impuestas por los jueces que les instruyeron el proceso correspondiente, con el objeto de auxiliar al proceso de readaptación de los reos.
Tras las rejas, cuatro vendedores de piratería en el “barrio bravo” Cuatro de los principales "pirateros" que operaban en Tepito y en el Centro Histórico de la Ciudad de México, entre ellos un chino, ya se encuentran tras las rejas y serán juzgados por violación a la Ley de Propiedad Industrial y Derechos de Autor. Leopoldo Rodríguez Navarro, Gerardo Darío Oxley Espiga, Marcelo Gabriel Rabuh y Sang Koo Jung, fueron detenidos por agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), durante el cateo realizado en Plaza Nezahualcóyotl No. 188-B y calle Azteca sin número, esquina con Eje Uno Norte, en las colonias Centro y Morelos respectivamente de la delegación Cuauhtémoc. La inspección de los inmuebles, habilitados como bodegas, se llevó a cabo con base en la orden número 534/2009, obsequiada por el juez VI Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comu-
Detenidos durante un cateo en Plaza Nezahualcóyotl y la calle de Aztecas. nicaciones, luego de diversas denuncias presentadas por los apoderados de varias empresas dedicadas a la fabricación y confección de ropa. En dichos sitios, se aseguraros dos mil 440 prendas de vestir, apócrifas, que ostentaban marcas de la empresa querellante, las cuales carecían de registro de autenticidad.
También se incautaron máquinas de bordado y máquina industriales de coser, 26 mil 500 volantes promocionales y dos mil tarjetas de presentación. Por lo anterior, el agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la Subdelegación Zona Sur, dio inicio a la averiguación previa
PGR/DDF/SZS/VI/1223/2009 y una vez realizadas las diligencias de ley, ejercitó acción penal en contra de Leopoldo, Gerardo Darío, Marcelo Gabriel y Sang Koo Jung, quienes fueron internados en el Reclusorio Preventivo Norte, a disposición del juez que determinará su situación jurídica.
18 JUSTICIA
unomásuno
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
Caso: La combi de la muerte -Cuatro drogadictos asaltaron al chofer del transporte colectivo y lo mataron junto con dos pasajeros -Alcohol y enervantes, venenos que generan violencia
JEFE
GAYTÁN
REPORTERO
P
ese a que se ha descubierto científicamente que el comportamiento criminal violento puede ser predecible, mediante la aplicación de sofisticados exámenes que revelan la presencia de un mal funcionamiento de las actividades cerebrales en los individuos que han cometido actos de violencia, se antepone el hecho de que la conducta criminal es principalmente producto de las carencias socioeconómicas y culturales. Las estadísticas revelan un aumento generacional de la violencia en este país. Esta escalada de asesinatos se debe principalmente a los venenos mentales como el alcohol y las drogas que alteran el estado de ánimo excesivamente alterado, incluso en el seno familiar. En en esta época, los delincuentes con daños cerebrales y epilepsia en la mayoría de los casos (no en todos) nos horroriza hasta con ejecuciones y decapitaciones del narcotráfico, que utilizan estos sistemas para venderles terror a sus contrincantes en la venta de la droga. El alto grado de violencia que se vive también, se puede reflejar a menor escala, pero no por esto deja de ser más terrible para la sociedad, que está inmersa en el terror e indefensa ante los embates de la delincuencia, porque los cuerpos policíacos (sus altos mandos) están dedicados a la extorsión, tanto de los mismos policías y la sociedad, a la que tienen la obligación de proteger, pero les importa poco el alza de asaltos, asesinatos, venta de droga, secuestros, agresiones físicas,
por diferentes cuestiones, como son abusos sexuales y pasionales, principalmente contra mujeres que se van acumulando en forma alarmante. Corrupción de menores. En este sentido debe legislarse porque los abusos contra ellos -de ambos sexos-, por parte de degenerados (tocamientos y daño psicológico) a los infantes no son considerados “delitos graves”, muchos de estos pequeñitos llegan ser tan dañados que sufren ataques de pánico por desajustes en el campo de la psiquiatría y psicología, para que puedan ser rescatados, pero nunca serán completamente igual en sus vidas de adultos ante un abuso de este tipo. Desde luego, este tema se los trataremos más ampliamente en próximas entregas de “Monstruos del Crimen”, mientras tanto a lo que te “truje chencha”. Tres de cuatro asaltantes, asesinos y drogadictos, que participaron en el horrendo homicidio sucedido (hace algunos años) a bordo de una combi del servicio público, fueron capturados por efectivos de la Policía Judicial del Estado de México, resultando ser Juan Ramírez Barranco “El Pelón”, José Troncoso Morales “El Chiquilín” y Francisco Barrera Ramírez “El Enano”, quienes confesaron que al emborracharse y drogarse les dio por “salirle al talón” y ser los autores del triple crimen del chofer Mario Mejía Salvador, de 22 años de edad y los pasajeros Honorato Merino Catalino, de 23 años y Nora Pérez López de 19, en el interior de la pesera, que salió de su base en la colonia Martín Carrera, delegación Gustavo A. Madero, hacia Xalostoc, pero cuando circulaban por la Vía Morelos, los alevosos drogadictos sacaron de entre sus ropas pistolas y
“Combi de la muerte”, donde ocurrieron los crímenes.
Tercia de “chacales” detenidos por agentes judiciales. cuchillos; de inmediato amagaron al chofer y a los pasajeros con intenciones de desvalijarlos, por lo que los delincuentes exigieron al conductor que se metiera en una calle oscura, pero éste no les hizo caso, siguiendo su camino y fue a frenar frente a una tienda donde había varias personas. Fue en las calles de Chopo y la 14 en Santa María Xalosctoc, donde el jefe de la banda -enojado por la desobediencia del chofer-, le disparó un balazo en la nuca, muriendo éste en forma instantánea. Al ver esto, la joven pasajera que viajaba junto al ejecutado se puso histérica y a gritos solicitó auxilio, por lo que fue golpeada con brutalidad por otro de los asaltantes. Un pasajero trató de defender a la joven mujer y al ver esto otro de los atracadores le disparo un balazo en la cabeza y en seguida hizo lo mismo con la joven. Acto seguido los cobardes asesinos se dieron a la fuga por las calles oscuras dejando tres cadáveres,
llanto y dolor en la “combi de la muerte”. Las autoridades, al interrogar a los demás pasajeros, realizaron “retratos hablados” de los feroces asesinos. De tal forma, agentes judiciales del Segundo Grupo en el Centro de Justicia de San Agustín, al mando del entonces comandante Enrique Carapia, en coordinación con los del grupo de Xalostoc, después de arduas investigaciones lograron dar con los asesinos, atorándolos cuando caminaban tranquilamente como si no debieran nada, por una callejuela de la colonia El Salado. Después que los tiras “abrieron” a los chacales, detuvieron también a Patricia Vicencio Dionisio, de 21 años de edad, amante del jefe de la banda de asaltantes, Javier Marrero Valencia que se dio a la fuga; sin embargo, su concubina jamás lo denunció, ingresando al libro negro de la delincuencia como verdaderos MONSTRUOS DEL CRIMEN.
D O M I N G O 30
DE
AGOSTO
DE
2009
la república unomásuno
Aseguran un narcolaboratorio JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL
Morelia, Mich.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron en Uruapan un predio en la colonia Emiliano Zapata, donde fueron localizadas diversas sustancias químicas para la elaboración de drogas sintéticas. Personal militar cumplimentó un cateo en el domicilio marcado con el número cuatro de la calle Artículo 27, donde fueron asegurados 14 tambos de 250 litros y otros 14 con capacidad de 200 litros , cada uno contenía acetona. Además de otros 15 tambos con un líquido químico desconocido; 21 tambos de 200 litros con alcohol ISO-propílico; 14 tambos con ácido clorhídrico; 20 cubetas con capacidad de 19 litros con un polvo químico desconocido; además de 106 costales de sosa caústica; y 81 costales de ácido tartárico. En el lugar también se localizaron tres cargadores calibre .223 para fusil AR-15 y 29 cartuchos del mismo calibre. Por otra parte, atado de pies y manos, amordazado y con visibles huellas de tortura, el cuerpo de un hombre que presuntamente murió a causa de dos impactos de bala, fue localizado ayer en la plaza principal de Salvador Escalante. Alrededor de las 2:00 horas, vecinos del municipio que transitaban por la zona localizaron el cadáver y de inmediato dieron aviso a las autoridades de Salvador Escalante. Al momento, los elementos de seguridad arribaron al lugar e informaron al Agente del Ministerio Público, quien dio fe de los hechos. De acuerdo a los primero reportes, el ahora occiso respondía en vida al nombre de Juan García Martínez, mismo que en días pasados fue `levantado´ en una gasolinera de la municipalidad. El individuo tenía alrededor de 54 años de edad y al parecer fue muerto de dos impactos de bala que presentaba en el rostro. Se conoció a demás que al ejecución se realizó en otro sitio. ya que en el lugar no se encontraron casquillos percutidos; sin embargo, no se tienen pistas de los responsables de los hechos.
Militares incautaron sustancias químicas.
Un policía muerto y una niña herida en balacera Quienes perdieron la vida fueron el comandante de sector de la Policía Preventiva, Iván Vázquez Benítez y un sicario conocido con el apodo de "El Chango”
Sigue la ola sangrienta de ejecuciones en el norteño estado de Sinaloa.
E
nfrentamiento armado entre sicarios y policías municipales en el puerto de Mazatlán, dejó como saldo dos muertos y una niña de 12 años de edad lesionada. Los que perdieron la vida fueron el comandante de sector de la Policía Preventiva, Iván Vázquez Benítez y un sicario conocido con el apodo de "El Chango". Tras un reporte a la Procuraduría de Justicia del Estado, en que se reportó la muerte del comandante Vázquez Benítez, lo que suscitó la persecución del grupo de pistoleros, quienes viajaban a bordo de dos camionetas vestidos con uniformes azules y portando fusiles automáticos. Poco antes de ser blanco de los disparos de los sicarios, los cuales viajaban en una camioneta Dakota, placas TW 06847 y una GNG, sin matrícula, el agente logró solicitar ayuda por radio, por lo que demás compañeros se presentaron en su auxilio a bordo de patrullas. En su fuga y al encontrarse de frente con elementos de la Policía Municipal de Mazatlán, desataron otro tiroteo en el que murió "El Chango", uno de los agresores, Durante la persecución por varias calles del puerto, una niña de 12 años, de nombre Vanesa, fue herida en el hombro mientras caminaba con sus padres. Los delincuentes lograron huir y abandonaron la camioneta Dakota, y en su interior se encontró herida a una persona que primero se identificó como Raúl
Reyes Zavala, para luego cambiar su identidad como Pedro Sánchez. Dentro de la unidad se aseguraron seis armas, tres de ellas fusiles AK-47, diez cargadores abastecidos, cinco uniformes de policía, pecheras y radios de comunicación.
Suman tres nuevas ejecuciones en Sinaloa Tres nuevas ejecuciones se registraron en la entidad. Una de las
víctimas es un joven de 26 años de edad, quien fue acribillado fuera de su domicilio en la colonia Mirador. Los otros dos, de acuerdo con información de la Procuraduría de Justicia del Estado, fueron encontrados en un camino al paraje Bartolo, en la parte oriente de la ciudad, donde encontraron en la cabina de una camioneta Dodge Ram, matrícula TY 54134, el cuerpo de un hombre y una mujer.
Se aseguraron tres fusiles AK-47 y varios cargadores.
FORMADOR: CESAR
D O M I N G O 30
DE
AGOSTO
DE
2009
el mundo unomásuno
Se planean realizar tres caminatas espaciales para instalar un nuevo tanque refrigerante de amonio y preparar a la estación para su nuevo puerto de acoplamiento
E
l día de hoy, cuando la tripulación del Discovery llegue a la Estación Espacial Internacional (EEI), planean realizar tres caminatas espaciales para instalar un nuevo tanque refrigerante de amonio y preparar a la estación para su nuevo puerto de acoplamiento. Ocho minutos y medio tras el despegue la nave llegó a su órbita preliminar, y se espera que hoy llegue para acoplarse en la EEI. Tras varios intentos fallidos de lanzamiento, el transbordador Discovery despegó con siete astronautas a bordo, entre ellos José Hérnández, de origen mexicano. La nave partió segundos antes de la medianoche, con lo que inició una misión de 13 días en el espacio. Luego de dos intentos fracasados
durante esta semana, el transbordador despegó desde su plataforma junto al mar a las 11:59 hora local (03:59 GMT del sábado), rompiendo la tranquilidad de la noche con el estruendo de sus motores y elevándose hacia el espacio sobre una brillante columna de fuego que iluminó temporalmente el cielo de Florida. En esta misión espacial viajan, por primera vez dos tripulantes hispanos, los especialistas John Danny Olivas y José Hernández, ambos de origen mexicano, quienes en una conexión con la Tierra responderán en español a las preguntas de un grupo de estudiantes, y Nicole Stott, de 46 años, quien se quedará en la estación espacial para reemplazar a uno de sus ingenieros de vuelo. El vuelo había sido pospuesto desde el martes debido al mal clima y a un problema técnico con una válvula de drenaje en el tanque de combustible. En tanto, amigos y familiares de Hernández siguieron paso a paso el despegue del transbordador espacial desde La Piedad, en el estado de Michoacán.
En la misión van dos astronautas de ascendencia mexicana. La estación, un proyecto de 16 países, debería ser terminada el próximo año, después de más de una década de construcción a 335 kilómetros sobre la Tierra. El Discovery permanecerá nueve días en el puesto orbital y además carga más de siete toneladas en comida, suministros, repuestos y experimentos científicos, incluidos seis ratones, tres de los cuales han sido alterados genética-
mente para estudiar la pérdida de masa ósea, lo que podría llevar a nuevos tratamientos para la osteoporosis.
FORMADOR:cesar
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
EL MUNDO 21
EU rinde homenaje al último de los Kennedy Se realizó el funeral religioso en honor al legendario político estadounidense
El arzobispo de Boston ofició la misa.
B
OSTON, EU.- El presidente Barack Obama, tres ex presidentes y la élite de la nación se congregaron ayer para asistir al funeral católico en honor del legendario político estadounidense, Edward Kennedy. Una guardia de honor uniformada introdujo solemnemente el féretro de Kennedy en la Basílica de Boston al comienzo de la ceremonia fúnebre celebrada para despedir al líder demócrata. Las personas más importantes del país, entre ellas la mayoría del Congreso estadounidense, ocuparon los bancos de la iglesia católica Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Boston (Massachusetts, noreste) antes de la misa. Obama, quien se reunió en privado durante 10 minutos con la viuda de Kennedy en la mañana de ayer, dijo en el multitudinario funeral que Edward será recordado "como el heredero de un pesado legado, como un paladín para aquellos que no tienen a nadie, como el alma del Partido Demócrata y como el león del Senado de Estados Unidos, un hombre cuyo nombre honra cerca de mil leyes y que ha redactado de su puño y letra 300". "Ted Kennedy era el benjamín de la familia que se convirtió en su patriarca, el inquieto soñador que se convirtió en su pilar", agregó. Por su parte, los familiares de Kennedy -encabezados por su viuda, Vicki- habían orado al costado del ataúd antes de que éste fuera llevado en cortejo desde la biblioteca John F. Kennedy, donde permaneció durante dos días. Después de la misa, los restos de Kennedy serán transportados a Washington para su entierro en el cementerio nacional de Arlington, donde yacen los restos de sus hermanos mayores, John y Robert, asesinados en 1963 y 1968, respectivamente. Kennedy falleció el martes, a los 77 años, tras sufrir cáncer cerebral durante más de un año. A pesar de que muchos estadounidenses no compartían sus ideas políticas liberales, el fallecimiento del senador fue un evento nacional que marcó el fin de una era de medio siglo en la que su familia dominó el Partido Demócrata. Decenas de miles de personas hicieron cola el jueves y el viernes para ver el féretro de Kennedy en la biblioteca
El presidente Barack Obama, ex mandatarios, políticos y familiares asistieron al velorio del senador.
construida a iniciativa suya en memoria de su hermano John. "Algunos que nacen con un nombre
famoso se aprovechan de ello. Otros enriquecen nombres. Teddy enriqueció el suyo", dijo el senador demócrata, Chris Dodd. Orrin Hatch, un senador republicano, habló por su parte de su "afecto" por Kennedy, aunque "era de los hombres con los que tenía menos en común". Un fuerte dipositivo de seguridad fue desplegado para el funeral. La Policía cerró las calles cercanas a la iglesia y se prohibió sobrevolar la ciudad. Entre los invitados había unos 50 senadores y 100 miembros del Congreso, así como los ex presidentes George W. Bush, Bill Clinton y Jimmy Carter. El conocido violonchelista, Yo-Yo Ma, y el famoso cantante de ópera, Plácido Domingo, intervinieron durante la misa, oficiada por el arzobispo de
Boston, el cardenal Sean O'Malley. En Washington, un cortejo que llevó los restos de Kennedy al cementerio nacional de Arlington se detuvo brevemente cerca del Senado para una oración. Luego de la muerte de sus hermanos, muchos esperaban que su hermano menor, conocido como Teddy, buscara la candidatura presidencial. Pero sus problemas con el alcohol y un turbio divorcio provocaron que perdiera su nominación como candidato por el Partido Demócrata contra Jimmy Carter en las elecciones presidenciales de 1980. Sin embargo, luego fue reconocido como un senador de habilidades políticas y gran determinación, ganándose la admiración de incluso aquéllos que lo criticaban.
DOMINGO 30
DE
AGOSTO
DE
2009
espectáculos unomásuno
Sin lágrimas el 51 aniversario de Michael México impone récord Guinness con “Thriller” CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 50 mil personas se congregaron ayer en el Monumento a la Revolución en la capital mexicana para bailar el tema "Thriller", del fallecido Michael Jackson, rompiendo de esa manera el récord mundial de Guiness. "Lo logramos", exclamó Javier Hidalgo, director del Instituto de la Juventud del Distrito Federal, y uno de los organizadores del acto, realizado en lo que hubiese sido el cumpleaños número 51 de Jackson. Tras el anuncio, estalló un grito eufórico de la multitud de participantes, algunos de los cuales llevaban ropa similar a la que usaba el “Rey del Pop”. Recuerdan a Jackson en varios países Un multitud de admiradores de Michael Jackson celebró el sábado en Nueva York, Estados Unidos, el 51 aniversario de su nacimiento con una fiesta de música e imágenes, al tiempo que se organizaron otros eventos en todo el mundo, prueba que para ellos el ídolo no ha muerto. La celebración en Nueva York consistió en una fiesta organizada por el director de cine, Spike Lee, con música animada por DJ Spinna y palabras de homenaje al "Rey del Pop" fallecido el pasado 25 de junio. Entre 7 mil y 10 mil personas, según la policía, acudieron al evento que duró hasta el atardecer en Prospect Park, un parque de Brooklyn (este de la ciudad de Nueva York) a pesar de una lluvia intermitente. Gente de todas las edades niños, adolescentes, jóvenes y adultos- en su mayoría negros
pero no exclusivamente, bailó y cantó en el parque frente a un pequeño escenario instalado sobre la gran explanada de césped del parque. Varios imitadores del artista vestidos como el esbozaban en medio del público el famoso paso de "caminata lunar" y otras especialidades de Jackson, en lo que Spike Lee definió como un evento "alegre, festivo y celebratorio". Mientras tanto, en Bombay, India, algunas de las más grandes estrellas de Bollywood, la industria cinematrogáfica india, lanzaron un homenaje musical a Jackson en internet. Actores, directores, coreógrafos y músicos de Bollywood citaron en innumerables ocasiones a Michael Jackson como una importante influencia en su obra. El funeral de Jackson tendrá lugar el próximo 3 de septiembre en una ceremonia privada en el cementerio Forest Lawn de Glendale, suburbio de Los Angeles. Por su parte, en Barcelona, España, un total de 697 fans de Michael Jackson vestidos de zombis marcaron en Barcelona un récord Guiness de personas bailando simultáneamente la coreografía del emblemático vídeoclip "Thriller" del “Rey del Pop”, fallecido el pasado mes de junio. Un notario levantó acta del número de participantes en ese homenaje impulsado por el grupo de baile amateur de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) y una página web con dirección "byebyemichael.com", creada en Madrid. La coreografía contó con bailarines de todas las edades, desde los 6 a los 40 años.
unomásuno / Eduardo Mejía
El evento se realizó en el emblemático Monumento a la Revolución.
Apoyo total a Armando Báez Los mariachis de México y su líder, Chucho López, hicieron un anuncio oficial en el sentido de que dan todo su apoyo al secretario General del Sindicato Único de los Trabajadores de la Música (SUTM) y diputado electo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), para presidir la comisión de cultura de la Cámara de Diputados Entrevistado en un acto de los mariachis, Chucho López declaró: “Para mí, Armando es la gente idónea para presidir esa comisión, principalmente porque ha demos-
trado a lo largo de su gestión que además de ser una persona capaz su labor ha estado acompañada por la honradez, la honestidad y la seriedad, en una trayectoria intachable que se ha ganado el aprecio del gremio”. “Su labor de rectitud lo avala, y es por eso que 30 mil mariachis que somos en toda la República Mexicana lo apoyamos incondicionalmente, para que la música en general siga siendo un puntual del movimiento artístico nacional y así tendremos voz y voto dentro de la
Cámara de Diputados, con lo que podremos defender mejor los derechos de los músicos en general y de los mariachis en particular”. “Estamos puestos para trabajar de la mano de Armando, los mariachis y un servidor”. “A estas alturas, estamos preparando intensamente un programa de trabajo para que las estaciones de radio nos apoyen y la música viva se difunda a nivel nacional, y así se puedan abrir más fuentes de trabajo para el gremio en general.
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
Paté de Fuá, pasajeros de "El tren de la alegría"
RICARDO PERETE
“Los exitosos Pérez” por el Canal 2
Verónica Castro
“reencuentro” de Verónica Castro y Rogelio Guerra en los papeles de “Roberta Santos” y “Franco Arana”, respectivamente… JAIME CAMIL hará dos papeles: “Marín Pérez” y “Gonzalo”. EL CASO de “Vero” Castro y Rogelio, en su nueva reunión ante las pantallas hace recordarlos como pareja feliz en el final de “Los ricos también lloran”, hace 30 años… Rostros, Nombres y Noticias EL “Tri” de Alex Lora festejará 41 años de existencia musical el próximo 12 de octubre en el Auditorio Nacional y estrenarán el tema “Aviéntale un zapato a Bush”… LE ROBARON su ipod a Paquita la del Barrio en San José, California, mientras cantaba en el escenario… FERNANDO DE LA MORA cantará el 15 de septiembre en el Auditorio Nacional, acompañado por la Orquesta Filarmónica de la UNAM. Temas de Moncayo, Lara, Chávez, Revueltas, Grever, Juventino Rosas, Guty Cárdenas, Ruiz Armengol, Esparza y
Arturo Márquez… RICKY MARTIN no canta solamente, ahora también escribe un libro… DANIELA ROMO confiesa: “Soy muy feliz, ahora que cumplo 50 años de vida” y brindó con pastel y chocolate en el foro de la telenovela “Sortilegio”. Daniela nació en el IMSS en la clínica de Gabriel Mancera 222. Como han pasado los años EN LA FILMOGRAFIA de Luis Buñuel aparecen en plan especial “El ángel exterminador”, “Viridiana” y “Simón del desierto” con la actriz mexicana Silvia Pinal.… OTROS TRIUNFOS del célebre “sordo” son “Bella de día”, “Ese oscuro objeto del deseo”, “El fantasma de la libertad”, “Ensayo de un crimen”, etc.… SE DECIA ANTIRRELIGIOSO, pero sus mejores amigos fueron los misioneros del convento Rascafrías, a 80 kilómetros de Madrid, donde una tarde caímos de sorpresa y entrevistamos a Buñuel vestido de monje a la hora de la comida en el convento. “Me has descubierto Perete”, fue la exclamación de Buñuel. Remolino de notas HECTOR BONILLA dice que “efectivamente interpretará a 35 personas en el monólogo “Yo soy mi propia esposa”. Es una obra que se basa en la vida de un anticuario. Pensamiento de hoy Píntame de colores para que me llamen “Superman”… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en “UNOMASUNO Radio”, de lunes a viernes por 35 estaciones del Grupo Radiorama ricardoperete@ yahoo.com.mx
El paté de pato aborda el tren en la estación del"Lunario"
A
Paté de Fuá, el Lunario del Auditorio Nacional le resultó insuficiente para dar cabida a cientos de admiradores que durante dos horas bailaron, cantaron y corearon sus canciones, a pesar de lo incómodo que resultó para muchos estar pegados casi codo con codo en el foro. La cita con la agrupación que se formó en México hace ya casi tres años, con gente de diversas nacionalidades: argentinos, mexicanos y chilenos, era a las 20:30 horas; sin embargo, los fans, como adolescentes ávidos, se formaron dos horas antes en el quicio del lugar. No les importó esperar, fumaron, contaron chistes y leyeron. Los fieles admiradores querían estar dentro del Lunario y lo lograron, para escuchar los temas de "El tren de la alegría", el nuevo disco del grupo que donde quiera que se presenta la arma en grande. Sus cortes a ritmo de jazz, tango y hasta foxtrot convocan a divertirse y así ocurrió con la audiencia de jóvenes y viejos que juntos, bebiendo cerveza o comiendo papas a la francesa y "nuggets" de pollo con catsup, alimentaron el cuerpo y así dieron rienda suelta a su desenfrenada danza en el cuadrado del Lunario. La banda salió tras bambalinas, pasadas las 21:00 horas y los vítores y porras de los fans no cesa-
unomásuno / Cortesía
¡Corte! Ciudad de México.“Los exitosos Pérez”, es la telenovela de 200 capítulos que se estrenará en “El Canal de las Estrellas”, con Jaime Camil y Ludwika Paleta en los papeles estelares y marcará el
ESPECTACULOS 23
unomásuno
El escenario fue insuficiente pata los fans de este grupo. ron, pues estaban listos para gozar con los éxitos de "Música moderna", así como con los cortes del álbum reciente. La apertura se dio con "El fantasma enamorado", al que le sucedieron "Ojos brujos", "Con un ademán", "La urraca", "El tren de la alegría", "Celoso", "Lo que pudo ser", "Viejo puerto", "Sin razón" y muchos más que alegraron los corazones de varios jóvenes y algunos famosos, como la actriz Francesa Guillén, quien no obstante su menuda estatura, brincaba y brincaba en cada inter-
A Juanes no le sienta la camisa cubana NUEVA YORK, EU.-Juanes lamentó haber provocado "este mal momento" y admitió que lo pensó varias veces antes de planear un concierto multitudinario por la paz en La Habana, que ha sido duramente criticado por algunos exiliados cubanos en Miami. Sin embargo, el músico colombiano explicó, en una entrevista con The Associated Press, que decidió seguir adelante con su proyecto porque se trataba de fomentar la tolerancia y unir pueblos a través de la música. "Hay un dolor muy profundo en el exilio, también hay entendimiento. Yo lamento mucho haber causado, digamos, este mal momento", dijo Juanes en
una entrevista exclusiva antes de saltar al escenario del Madison Square Garden, en Nueva York.
Quería unir a los pueblos.
pretación. Por otro lado, se pudo observar a Patricia Llaca, la co-conductora de "Animal nocturno", de Televisión Azteca, dejar a un lado la formalidad, botar su bolso en el piso y bailar como poseída por el espíritu de Paté de Fuá, saltando de aquí para allá. Y es que la fusión de géneros llevan a un viaje de nostalgia y de alegría gracias a la orquesta que utiliza su repertorio salpicando historias, anécdotas personales y chistoretes, envueltos con una gama de ironías y humor pesimista.
Festival de la música mexicana en La Habana LA HABANA, CUBA.- Al menos medio centenar de jóvenes intérpretes participarán en la gala inaugural del XI Concurso Nacional de la Canción Mexicana, que se efectuará en La Habana del 10 al 13 de septiembre próximo, en saludo al Grito de Independencia. El evento ocupa un lugar privilegiado en la XXV Jornada de la Cultura Mexicana, dedicada a celebrar el bicentenario del inicio de la lucha por la Independencia de México, declaró a medios locales Hugo Oslé, director de la Academia de Canto "Mariana de Gonitch". Para la gala inaugural, dijo Osle, se entrenará un montaje especial del tema 'La Lupe', del comandante de la Revolución Juan Almeida, expedicionario del yate Granma que zarpó de México hacia Cuba el 25 de diciembre de 1956.
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR Hooooooooooooooo ooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y cuerísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Lizzie Echeverri, excelente y bella amiga mía, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Amar no es mirarse el uno al otro, es mirar juntos en la misma dirección. Saint Exupery Antoine MICHAEL JACKSON Ayer, TV Azteca realizó una serie de programas especiales con motivo del cumpleaños número 51 que cumpliría el recientemente
Ninel Conde. fallecido Michael Jackson. Siendo uno de los iconos musicales más importantes de nuestros tiempos y pese a su inesperada muerte, millones de admiradores a nivel mundial homenajearon al “Rey del Pop” a través de hazañas que en México se pudo conocer en exclusiva por www.tvazteca.com porque Jackson Vive ¡México Baila Thriller!.. BAILE COLECTIVO A partir de las 17:30 horas de ayer, desde el imponente Monumento a la Revolución, www.tvazteca.com transmitió a través de enlaces en vivo, todos los pormenores del increíble baile colectivo que más de 12 mil mexicanos realizaron en aras de alcanzar el Récord Guinness, bailando la coreografía más impactante de Michael Jackson: Thriller. Continuando
con este homenaje, a partir de las 21:00 horas de ayer, por Azteca 13 el programa especial ¿Quien Mató a Michael Jackson? Justo en el marco de su 51 aniversario de nacido y a dos meses de su sorpresiva muerte, se han dado a conocer los impactantes resultados de la investigación policial sobre las causas del deceso que mantuvo sin aliento al mundo entero. PROCESO PENAL El “Rey del Pop” fue asesinado y su homicidio producirá en breve un polémico proceso penal que dará a conocer a los responsables de su muerte, pero el impactante hallazgo sólo es uno más de los misterios que rodean la memoria del cantante. Preguntas como ¿Quien mató a Michael Jackson? ¿Por qué lo hizo? ¿Realmente valía más muerto que vivo? y ¿En realidad está muerto? empiezan a crear expectativa en los diferentes medios de comunicación y a través de este programa especial que TV Azteca realizó, se intenta responder a estas incógnitas. ¡MÉXICO BAILÓ “THRILLER”! Ayer se realizó la transmisión en exclusiva de Jackson Vive ¡México Baila Thriller! a través de www.tvazteca.com a partir de las 17:30 horas, continuando con el programa especial ¿Quien Mató a Michael Jackson? A las 21:00 horas por Azteca 13, donde se dio a conocer todo lo que ha acontecido alrededor de la muerte del “Rey del Pop”, esto de la mano de la conductora más carismática de TV Azteca, María Inés… CHICA LOGAR Hoy es Ninel Conde… CHISTE Y DESPEDIDA El esposo le dice a su mujer: “Vieja, tu mamá se cayó de la azotea hace media hora”. Y la esposa le dice: “¿Por qué no me habías dicho antes?”; “Es que no me aguantaba la risa”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916, 10555500 bob_logar@ yahoo.com.mx
unomásuno
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
Lucero festeja 40 años con supuesto divorcio La actriz y cantante concluyó con éxito la telenovela “Mañana es para siempre”
M
ÉXICO, DF.- La cantante y actriz mexicana. Lucero, quien cuenta con una trayectoria artística de casi 30 años, que incluye 20 discos, ocho telenovelas e igual número de películas, cumplió 40 años ayer, envuelta en rumores sobre una supuesta separación de su esposo Manuel Mijares. La intérprete de "Vete con ella", quien este año concluyó con éxito la telenovela "Mañana es para siempre", en la que dio vida a la villana "Bárbara Greco", ha tenido que enfrentar una vez más a la prensa para desmentir estas versiones. Los nuevos rumores sobre el divorcio de Lucero y Mijares, quienes contrajeron nupcias en 1997 y tienen dos hijos, comenzaron cuando la actriz decidió hacer un viaje a Europa sola, después de concluir el melodrama en el que por segunda ocasión en su carrera hizo el papel de malvada. Sumado a esto, se corrió la versión de un supuesto amorío con el actor Sergio Sendel (Damián Gallardo), con quien sí engañó a su esposo (Rogelio Guerra-"Gonzalo Elizalde") dentro de la trama de la telenovela "Mañana es para siempre". En declaraciones a la prensa,
Lucero aclaró que su marido no la acompañó a Europa "porque estaba terminando de grabar un disco que saldrá a la venta a fines de agosto, y yo me fui de viaje porque terminó la novela y tenía ganas de descansar. "Planeamos ir juntos, pero él no pudo y siempre somos muy tolerantes, nos entendemos, nos comunicamos y nos amamos. No es nada que tenga un fundamento, es mentira como ha sucedido muchísimas veces. Desde que nos casamos, hace 12 años, nos han divorciado y separado cantidad de Lucero cumplió 40 años de edad. veces", concluyó. Lucero Hogaza León nació el 29 Ginny Hoffman, Pituka y Petaka, de agosto de 1969 en la Ciudad de Aleks Syntek, "Maguito" Rodi y México, fruto del matrimonio entre Pierre Angelo. Lucero ha trabajado en siete Lucero León y Antonio Hogaza. Comenzó su carrera a los 10 melodramas y ha grabado una veinaños en el programa "Alegrías de tena de álbumes. En 2008 y princimediodía", y también se le recuer- pios de 2009 participó en la telenoda por su participación en la serie vela "Mañana es para siempre", infantil "Chiquilladas", en la que una adaptación de la colombiana alternaba con Carlitos Espejel, "Pura sangre", de RCN.
Robbie Williams, le fascina a MTV
El preferido del público.
LOS ANGELES.- El interprete de ‘Angels’, que no saca disco desde 2007, quedó en el primer puesto de la lista de candidatos a mejor estrella pop de todos los tiempos que realiza la cadena ‘MTV’, quedando por encima de sus antiguos compañeros de grupo, Take That, y del “Rey del Pop”, Michael Jackson, que se tuvo que conformar con el tercer puesto. Otros nombres en la lista, que incluye a los 10 mejores artistas pop de la historia, son The Killers
(cuarto puesto), The Prodigy (en sexta posición), seguidos de Red Hot Chillie Peppers (en la séptima). También hubo sitio para Beyoncé Knowles, los Pussycat Dolls y Oasis, que se quedó con la décima plaza. “Esto prueba que Robbie sigue siendo una súper estrella para muchísima gente”, dijo una fuente cercana al cantante, que seguramente estará pletórico tras haber destronado al mismísimo “Rey del Pop”, al cual ya anunció que homenajearía con una canción.
El descubridor de los Beatles también tendrá su biopic MADRID, Que se haga una película sobre los Beatles es algo de esperar, lo que no es tan común es que se haga un biopic sobre su descubridor. La vida de Brian Epstein, manager del cuarteto de Liverpool, saltará a la gran pantalla. David Permut, un productor inglés, compró los derechos de ‘A life in the day’, la biografía de Epstein, para adaptarla al cine y seguir explotando así el inagotable
filón de Paul, John, Ringo y George. La biografía, escrita tras la muerte de Epstein por sobredosis en 1967, centrará el futuro biopic, y no los Beatles. Según publica Variety, la idea del biopic no es retratar el camino de los Beatles, sino centrarse en la figura de Epstein. Por ello, Permut tratará de hacerse con algunas canciones de los Beatles, aunque no con todos
sus grandes éxitos, ya que el film se desarrolla entre 1962 y 1967. Y es que Brian Epstein conoció a los Beatles en el mítico The Cavern Club en Liverpool, donde ellos tocaban asiduamente y él acudía a comer después de su jornada de trabajo vendiendo discos en la tienda de su padre. Desde el principio tuvo claro que aquellos chicos llegarían lejos y siempre apostó por ellos.
D O M I N G O 3 0 DE AGOSTO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
MOTO GP
INDIANÁPOLIS, EU.- El español Dani Pedrosa ganó ayer la pole del Gran Premio de Indianápolis de Moto GP. Pedrosa cronometró 1 minuto, 39.730 segundos en la clasificación en el circuito Indianápolis Motor Speedway.
ATLETISMO
ZURICH, Suiza.- Yelena Isinbayeva, recuperada anímicamente de su fracaso en Mundiales de Berlín con nueva plusmarca mundial de pértiga en Zurich (5,06), afirmó que aquella derrota le produjo "hambre de récords", confesó sorprendida.
A demostrar que no es flor de un día. América recibe al Toluca con la encomienda de aprovechar su localía y seguir sumando... ¡Sí se puede!
¡Azufre o mole!
América buscará confirmar que no es una ilusión las tres victorias en fila que acumula cuando reciba a hoy a Toluca, en el duelo más atractivo que cierra la actividad de la sexta fecha del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. El estadio Azteca será escenario de este cotejo que promete y que dará inicio en punto de las 16:00 horas, con Roberto García como el encargado de aplicar el reglamento. América ha venido de menos a más en esta campaña, sin ser espectaculares ni con un funcionamiento destacado acumula tres victorias en fila, dos de ellas como visitante, la última ante Cruz Azul, lo que sin duda significó una inyección de confianza importante, pese a que eso ya se ha hecho una costumbre. Mientras que Toluca, con un futbol efectivo, contundente e inclusive espectacular nuevamente se mantiene como uno de los grandes favoritos para alcanzar las más grandes alturas y tiene ante sí también una prueba importante. Pumas-Gallos En otro frente, al filo del mediodía, Pumas de la UNAM está urgido de terminar con esa racha de cinco derrotas en fila y conseguir su primer triunfo cuando reciba a Gallos Blancos de Querétaro, partido que dará inicio a las 12:00 horas del día en el estadio Olímpico Universitario, con arbitraje de Ricardo Arellano. Monarcas-Cruz Azul Mientras que a esa misma hora, pero en el estadio Morelos, el superlíder Morelia recibirá la visita de Cruz Azul, partido que tendrá a Paúl Delgadillo como juez central. Santos-Tigres Finalmente, Santos Laguna y Tigres de la UANL medirán fuerzas en el estadio Corona en punto de las 16:00 horas, con arbitraje de Juan Genaro Medrano.
BEISBOL
MIAMI, EU.- Marlins de Florida ascendió ayer de las menores al relevista mexicano, Luis Ayala. Ayala y Tim Wood, también ascendido de Triple-A, ocupan los lugares del roster que se abrieron cuando Marlins enviaron a las menores al pitcher Chris Volstad y a Gaby Sánchez.
LO QUE NO SE VIO
Aguilas debe de aprovechar su condición de local.
Fisichella se quedó con la pole en Bélgica
Giancarlo arranca primero en tierras belgas.
S PA - F R A N C O R C H A M P S , Bélgica.- El italiano Giancarlo Fisichella, de la escudería Force India, conquistó ayer la pole position del Gran Premio de Bélgica de Fórmula Uno, mientras que el brasileño Rubens Barrichello, de Brawn GP, cuarto, sueña con un nuevo triunfo, al firmar la mejor actuación entre los favoritos. Una semana después de su gran victoria en el Gran Premio de Europa de Valencia, el segundo clasificado del Mundial de pilotos, tiene una oportunidad de oro para reducir la desventaja de 18 puntos que le
separa de su compañero de Brawn GP, Jenson Button, decimocuarto en las clasificaciones. El piloto de Sao Paulo también saldrá con una cierta ventaja sobre otros rivales en la general, los Red Bull. El alemán Sebastian Vettel fue octavo en la sesión y estará en la cuarta línea de la parrilla, mientras que el australiano Mark Webber fue noveno y largará desde la quinta. Los tres hombres que superaron al veterano Barrichello ayer no están acostumbrados a grandes resultados esta temporada, y tras Fisichella quedó Trulli.
26 EL DEPORTE
Héctor Moreno brilla con luz propia.
Moreno dio triunfo al AZ Alkmaar sobre Willem II AMSTERDAM, Holanda.- El mexicano Héctor Moreno anotó el gol decisivio, con el que el AZ Alkmaar derrotó 2-1 al Willem II en la Jornada 5 de la Liga holandesa. El defensa nacional marcó su primer tanto de la campaña y de esta forma celebró su convocatoria al Tricolor que enfrentará a Costa Rica y Honduras en las eliminatorias mundialistas. Con este resultado, los dirigidos por Ronald Koeman llegaron a 12 unidades y se mantienen como líderes del campeonato, situación que podría cambiar por el duelo Feyenoord vs. Twente, donde los dos conjuntos tienen 10 puntos. El encuentro, celebrado en el estadio Almaarderhout, no fue nada sencillo para el AZ, aunque éste se puso al frente en el marcador con anotación de Brett Holman al 7'. Sin embargo, el cuadro visitante igualó los cartones 1-1 al minuto 23 del primer lapso, gracias al gol de Sergio Zijler. La celebración duro poco para los visitantes, ya que al 24' Moreno "clavó" el 2-1, que finalmente le dio la victoria al AZ Alkmaar. El central mexicano completó los 90 minutos con una destacada actuación. Bayern Munich, adelante A su vez, en Francfort, Arjen Robben anotó dos goles en su debut con el Bayern Munich y su equipo derrotó ayer 3-0 al Wolfsburgo en la Bundesliga alemana. Un día después de llegar del Real Madrid y firmar un contrato por cuatro años, el extremo holandés salió de la banca en el segundo tiempo y 23 minutos después marcó su primera diana con el club alemán. Robben agregó otro a los 80', al igual que en el primero con un pase de Franck Ribery, para propinarle al campeón defensor su segundo revés consecutivo. Bayern consiguió su primer triunfo de la campaña. Ribery también salió de la banca y de inmediato demostró que puede formar una sociedad productiva con Robben. El francés jugó en su posición favorita en el extremo izquierdo.
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
Chelsea no afloja el paso LONDRES, Inglaterra.Chelsea se impuso fácilmente en casa al Burnley 3-0, ayer en la apertura de la fecha 4 de la Liga inglesa de futbol, donde el equipo sumó su cuarto triunfo y continúa con su pleno de victorias desde el inicio de la temporada. Con tantos del francés Nicolas Anelka, al minuto 45', el alemán Michael Ballack, al 47' y Ashley Cole, al 52', los londinenses desplegaron un buen juego y deleitaron a los espectadores del Stamford Bridge con una tarde tranquila y de buen futbol, después del fulgurante inicio de la segunda parte. Los 12 puntos de doce posibles dejan a los de Carlo Ancelotti en la cabeza de la tabla. Gio no jugó con Tottenham Por otra parte, el Tottenham Hotspur venció en casa 2-1 al Birmingham. El delantero mexicano, Giovani Dos Santos, no fue usado por el estratega Harry Redknapp y observó el triunfo de su equipo desde la banca. Con este triunfo, el conjunto Dos Santos, quien en los siguientes días podría definir su futuro, llegó a 12 unidades y comparte la
Chelsea sigue mandando en la Premier. punto con el Chelsea; ambos con cuatro triunfos. El Burnley llegó al campo de los Blues con la etiqueta de 'revelación' tras sus inesperados triunfos ante Manchester United y Everton, en ambos casos por 10, pero firmó un papel muy discreto y sólo dispuso de una gran ocasión, desperdiciada en el minuto 9 por Martin Paterson. Remontó Manchester United
En el último partido de la jornada sabatina en Inglaterra, el Manchester United vino de atrás para vencer 2-1 al Arsenal en Old Trafford. El primer tanto del partido fue obra de Arshavin al minuto 40. Los locales comenzaron la remontada al 59', tras un penal acertado por Wayne Rooney. El gol de la ventaja definitiva fue obra de Diaby al anotar en su propio arco.
Real Madrid comienza carrera por el título MADRID, España.- El francés Lass Diarra, el nuevo '10' del Real Madrid, ejerció de líder espiritual y ejecutor de la renovada versión del conjunto blanco, que echó mano de su habitual pegada para solventar el arranque liguero ante el Deportivo. Tras heredar el dorsal del ahora interista Wesley Sneijder, muchos pusieron en duda si era el hombre idóneo para llevar un número tan significativo en el futbol universal. Se ponía en cuestión si tenía la calidad suficiente como para hacer honor al 10. Nadie discutía el despliegue físico de este medio-centro francés que llegó la pasada temporada para darle empaque a la medular, pero Lass, una vez que el técnico chileno, Manuel Pellegrini, le convenció para acercarse más al área, se confirmó como un gran valor y sus condiciones de todo tipo comienzan a no ser discutidas. El lunes pasado en el Trofeo Santiago Bernabéu se sacó de la manga un precioso gol ante el Rosenborg, y en el estreno liguero regaló un magnífico tanto a su afición y al mismísimo Usain Bolt
Comienza a carburar el cuadro merengue. que le dio al Real Madrid un triunfo muy sufrido. Un equipo como el Deportivo, bien armado atrás, que no estaba
siendo netamente inferior al Real Madrid, se marchó de vacío después de haber tenido todo en su mano.
EL DEPORTE 27
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
Checo Pérez abandonó en SPA
SPA FRANCORCHAMPS, Bélgica.- La fortuna no estuvo de parte del piloto de la escudería Telmex, Sergio Pérez, quien tuvo que abandonar la Feature Race de la GP2 debido a un problema hidráulico en su monoplaza que no lo dejó ubicarse en su lugar de arrancada, y después, no permitiéndole la arrancada desde la zona de los fosos. Con ello, partirá el día de mañana en la posición 21 en un circuito donde hay muchas posibilidades de rebase, y en el que “Checo” confía en tener una buena competencia en la búsqueda por los puntos. El equipo Telmex Arden International no pudo te-ner una buena presentación en esta carrera, ya que el italiano Edoardo Mortara f inalizó en la novena posición luego de vivir también innumerables sucesos que lo fueron apartando de los primeros lugares. La Sprint Race se llevará a cabo a las 3:30, tiempo del centro de México, y será transmitida en vivo por Fox Sports Cono Norte. Lo que dijo Sergio: “El día de hoy las cosas nos fueron bastante mal
ya que tuvimos un problema hidráulico que nos afectó. “Llegué a mi cajón de partida y no pude poner clutch ni pude seleccionar velocidad, me quedé en tercera marcha, por lo cual me tuve que seguir. “Me fui a los pits y ahí ya no hubo nada más que hacer ya que el problema hidráulico no se podía solucionar. “Es una pena ya que teníamos muy buenas posibilidades de haber peleado en la carrera, teníamos muy buena velocidad, el auto se sentía muy bien, pero son cosas que pasan y hay que vivir con eso”. “Esperemos que mañana tengamos posibilidades de remontar muchas posiciones, que sea una carrera con muchos percances para poder avanzar, ya que de otra forma va a ser imposible llegar a los puntos y será otro fin de semana sin puntos después de lo que veníamos haciendo tan bien. “Es una lástima preparar todo el fin de semana para que pasen estas cosas pero daremos todo mañana -hoyy esperemos llegar dentro de los puntos”, concluyó el piloto azteca, que no escatimará -estamos segurosesfuerzo alguno por llegar al podio.
Sergio Pérez va por todo hoy.
Selectivo de gimnasia rumbo al Nacional JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Rumbo al Mundial de Gimnasia Artística de Londres.
El último selectivo de gimnasia artística, en ambas ramas, iniciará este fin de semana en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con la presencia de los mejores exponentes de todo el país, quienes buscarán los lugares en disputa para conformar al representativo nacional que participará en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística a efectuarse en Londres, Inglaterra del 13 al 18 de octubre próximo. El primer filtro para conformar a la selección mexicana fue el Campeonato Nacional y el segundo parámetro fue la Olimpiada Nacional; del resultado de estas dos competencias, se determinó a los deportistas que participarán en este último selectivo que finalmente
arrojará a los representantes nacionales que asistirán a la justa de Londres. Serán 15 gimnastas en la rama varonil y 10 en la femenil, los que participarán en este último clasificatorio que realiza la Federación Mexicana de la especialidad. El entrenador del CNAR, Salvador Valle, del equipo varonil, estará dirigiendo a sus alumnos, quienes se medirán a los competidores del interior de la república por uno de los cuatro lugares disponibles para integrar a la selección mexicana. Los alumnos del CNAR que tomarán parte de este selectivo son Axel Elías Jiménez, Adrián Elías Jiménez y Gerardo Gómez Victoria, los tres del Distrito Federal. Salvador Valle comentó de las expectativas de sus pupilos en esta competencia: “Los hermanos Elías Jiménez tienen posibilidades de quedarse en el equipo, han entrenado muy fuerte y tienen buen nivel; Gerardo está empezando, es muy destacado, pero es su primer selectivo, así es que él tiene que foguearse”.
28 EL DEPORTE
unomásuno
Roger Federer quiere sexto título para sus seguidores NUEVO YORK, EU.El tenista Roger Federer quiere devolverle a sus seguidores de Nueva York todo el apoyo que le dieron, conquistando su sexto título en el Abierto de Estados Unidos, el último torneo del Grand
Slam del año que comienza mañana. Federer está cerca de alcanzar la marca de Bill Tilden, quien ganó este torneo seis veces seguidas en la década de 1920, mucho antes del inicio de la era profesional.
El tenista suizo quiere darle una satisfacción a los aficionados que le aclaman.
Ciclotón Artístico y Chicavazco
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
La actividad del ciclismo en México continuará hoy destacando el Ciclotón Artístico en el Distrito Federal, promovido directamente por Ana Laura Bernal, quien se encuentra al frente del deporte de la capital de la República, así como el mountain bike, en Chicavazco, municipio de Actopan, Hidalgo, dentro de la décima tercera fecha estatal, sobresaliendo el Magnet, con los Escárcega al frente. El Ciclotón forma parte de la promoción masiva del uso de la bicicleta del licenciado Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, quien en varias ocasiones ha intervenido en estas lides, con su bicicleta desde luego. El Ciclotón Artístico forma parte de los festejos del Día Internacional del Peatón y la justa llamada México Baila Beat It y Carrera Bonafont. En cuanto al mountain bike, en Chicavazco, Actopan, Hidalgo,
México avanzó en Premundial 2009 por Arturo Guerrero lograron despertar en la segunda mitad, ya que en la primera los caribeños lograron tener ventaja de hasta 11 puntos. Con esta victoria, el equipo mexicano aseguró su pase a la segunda ronda en este torneo que otorga cuatro boletos para el Mundial de Turquía 2010. Hoy, México enfrentará a Uruguay en el cierre de la primera ronda, equipo con el que protagonizó la semana pasada una trifulca en el gimnasio Juan de la Barrera en la Ciudad de México. A diferencia del duelo ante Canadá, donde solamente anotaron 40 puntos, en esta ocasión cinco jugadores terminaron con doble dígito. Anthony Pedroza sumó 17 puntos, al igual que Omar Quintero, mientras que Noé Alonzo y Gustavo Ayón agregaron 16 unidades. "Logramos la calificación y mañana espero que me den un buen regalo de cumpleaños ante Uruguay", apuntó el coach Guerrero. Los mexicanos, viento en popa en
La Selección Mexicana de Basquetbol limpió el honor. La quinteta nacional derrotó ayer 8063 a Islas Vírgenes en el Premundial de Basquetbol que se realiza en Puerto Rico. Tras perder el jueves pasado con Canadá por 55 puntos, los dirigidos
Premundial de Basquetbol.
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
José Juan Escárcega del Magnet hoy en Chicavazco. las acciones arrancarán a las 11 horas, con 16 categorías, con la organización de Jesús Caballero y el club Pandas, dentro de la Copa Sol 60 Aniversario y en la pista El Tejón. Se espera una gran participación, ya que se reportaron un
sinnúmero de clubes, como Ram Bike, Pachuca de Soto Lizards Bike, Bici don Beto, En Biciados, Orizabita, Agua Hidreal, City Bike, Cerro Colorado, Desérticos, Atotonilco, San Nicolás, Gaxi, Marciales, Zimapan, Actopan, Patos y Mibelungos.
Spínola sufrió cornada de tres trayectorias SAN LUIS POTOSI.- La cornada que sufrió el matador Fermín Spínola ayer en San Luis Potosí fue más grande de lo que en un principio se pensó, pues tiene tres trayectorias en el muslo derecho, según informaron los médicos de plaza. "La verdad es que yo sabía que me
había herido porque sentía que el cuerno había penetrado hasta la mitad del muslo y así fue, cuando me exploraron bien en la enfermería vieron que traía una trayectoria de 20 centímetros, y otras dos de 10 centímetros cada una.
Fermín Spínola se reporta estable.
¡Ramírez, fuera! 30 EL DEPORTE
GUADALAJARA, Jalisco.Chivas tenía la encomienda de ganar a chaleco, pero empató a 2 con Pachuca y si se tiene palabra, Paco Ramírez tiene que irse. El encuentro se llevó a cabo en el estadio Jalisco, en la culminación de la jornada sabatina del Torneo de Apertura 2009 de la Primera Nacional. Si Jorge Vergara se sostiene, Ramírez tiene que irse, pero si da su brazo a torcer, continuará otra jornada más en el banquillo rojiblanco. Empate amargo Por otra parte, en Monterrey, la resaca de ganar el "clásico regio" fue larga para Regios, que tuvo que venir de atrás para rescatar el empate 2-2 ante Estudiantes, en intenso partido correspon-
diente a la fecha seis del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. Los goles del cuadro local fueron obra del paraguayo Osvaldo Martínez, al minuto 11, y de Aldo de Nigris, al 82, mientras Daniel Alcántar (45) y el argentino Jorge Zamogilny (58) habían adelantado a los visitantes. Jaguares, perdonavidas A su vez, en Tuxtla Gutiérrez, Atlante rescató el empate a un gol en su visita a Chiapas, que salió ayer al estadio Víctor Manuel Reyna en actitud de "perdonavidas" pues tuvo las oportunidades necesarias para llevarse el triunfo en casa, pero no liquidó. Ezequiel Orozco marcó su cuarto gol del certamen y primero del partido a los 36 minutos, por los felinos,
mientras Daniel Arreola al 92, consiguió la igualada del equipo azulgrana, apenas en el siguiente avance tras una de las fallas más graves para aumentar la ventaja de los locales, donde el brasileño Josiel da Rocha echó a un lado un remate. Atlas igualó con Indios En Ciudad Juárez, Indios continúa sin conocer la victoria en el Torneo Apertura 2009 tras dejarse empatar 1-1 por Atlas, en partido correspondiente a la fecha seis disputado en el estadio Olímpico Benito Juárez. Y más roscas Por último y en el cierre de la jornada sabatina, San Luis y Puebla empataron sin goles en aburrido encuentro en el Alfonso Lastras.
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
Agónico empate Regio con Estudiantes.
Concluyó Seminario de Seguridad 2009 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
AMOZOC, Puebla.- Con la presencia de directivos de diferentes países de América, José Abed informó que la escuela de manejo llevará el nombre de Roger Peart, quien es el titular de la Asociación Automovilística de Canadá, y con la asistencia de más de 400 jóvenes que tomaron parte del VII Seminario de Seguridad, concluyeron con esta ceremonia, las actividades que se desarrollaron en nuestro país. Los cursos de manejo serán para cualquier persona, y también se dieron clases para rescate de pilotos en pista para conocer las condiciones en que se encuentran después de sufrir un accidente. Encabezados por Francisco Mar-
tínez Gallardo, los instructores practicaron intensamente en rescate de incendio, volcaduras y extracción de piloto. Reconocimiento a José Abed Por otra parte, en emotiva ceremonia, distintos presidentes de clubes de automovilismo en América, acompañados del francés Jean Todt y Nicholas Craw, de EU, entregaron a José Abed, un trofeo en forma de volante como reconocimiento a su labor en América y por la inauguración de la Fundación FIA Institute. Cabe mencionar que también se extendió esta felicitación a los alumnos asistentes, procedentes de diferentes países, quienes vinieron a Puebla a participar. Por su parte, José Sánchez Jassen, presidente de Femadac, se dijo satisfacho por la preparación de oficiales de pista y emergencias, entre otros.
Comité organizador del VII Seminario de Seguridad 2009.
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
PAGINA 31 UNOMASUNO
POR SEDENA-ASE…
Ecatepec, sitiado zNuevamente, elementos del Ejército patrullan el municipio zSe incrementa la presencia de uniformados federales para combate a la delincuencia zColonias populares, vigiladas paulatinamente catepec, Méx.- Después de patrullar por dos días los municipios de Coacalco y Tultitlán, efectivos del Ejército Mexicano (Sedena) y de la Agencia de Seguridad Estatal (Ase) iniciaron recorridos de manera conjunta en viali-
E
COLONIAS
dades y colonias de la zona de Tulpetlac y Xalostoc en esta localidad. Miércoles y jueves los uniformados implementaron el operativo Base de Operaciones Mixtas (Bom) en las citadas localidades; en el caso de
POPULARES Y ZONAS MARGINADAS, LAS MÁS VIGILADAS.
Coacalco, las inspecciones sorpresa se realizaron en colonias como Villa de las Flores, Lomas de Coacalco y Bosques, donde en las últimas semanas han sido abandonados cuerpos con huellas de haber sido torturados y ejecutados. Si bien fuentes de la Ase reportaron un detenido, que fue identificado como Daniel Rosas de 24 años de edad, al que se le decomisaron al menos 20 dosis de cocaína en piedra, y que intento correr cuando se percató de la presencia de las fuerzas militares y policiacas, no se reportaron enfrentamientos durante los operativos. En ese sentido, funcionarios locales corroboraron la versión; sin embargo, negaron que policías municipales participen en ellos. "Sabemos de su presencia porque son detectados por los rondines de seguridad que realizan en todo el territorio la policía municipal, pero desde la tarde de ayer (jueves), se ha reportado contacto visual con vehículos militares". Al filo de las 17:30 horas de este viernes un convoy de uniformados provenientes de la zona militar de San Juan Teotihuacán
Aumentaron en 15% los juicios mercantiles l presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), José Castillo Ambriz, dio a conocer que se incrementó alrededor de un 15% los Juicios Mercantiles, todos debido a la mala situación económica que atraviesa el país por la crisis mundial, y aunque poseen el personal suficiente, por temor a que siga incrementando este porcentaje, de ser necesario, se crearán nuevos Juzgados. "Con precisión no puedo mencionar un porcentaje pero sí puedo decir que ya rebasamos un 15% de los asuntos mercantiles, debido a la situación económica que se ha agudizado, donde los adquirentes de inmuebles no cumplen con los contratos, ha aumentado el des-
E
empleo y quienes se quedan sin un salario dejan de cumplir con las obligaciones que han contraído, como consecuencia de algún contrato". Lo anterior lo manifestó dentro del "Tercer Encuentro de Magistrados Iberoamericanos por la Especialidad JudicialComercial", efectuado en la Escuela Judicial; expresó que "no es un secreto" que las condiciones económicas que se vive, no sólo en México sino a escala mundial, han provocado un marcado detrimento en las relaciones mercantiles y, en consecuencia, el constante crecimiento de los conflictos de esta naturaleza. "Ante tales circunstancias, no podemos "cerrar los ojos" al fenómeno social que se está convirtiendo en una pandemia jurí-
dica, por eso debemos ofertar a la sociedad los mecanismos necesarios que les permitan solucionar sus controversias de la mejor forma, partiendo de un principio fundamental que es la especialización en materia mercantil". Asimismo, el presidente de la Segunda Sala Comercial de Lima, Perú, Héctor Lama More, manifestó que nuestra sociedad, en las últimas décadas, se ha visto inmersa en múltiples cambios acelerados que representan una nueva dimensión en la dinámica social y su permanente movilidad. "Ante esa realidad, el Derecho Mercantil o Derecho Comercial, no puede quedar ajeno a esa dinámica social, pero sobre todo, no debe ser parte del reza-
SIGUEN
SOLDADOS PATRULLANDO
ECATEPEC.
recorría la vía Morelos en dirección al sur donde ya lo esperaban vehículos y elementos de la Ase, a fin de iniciar patrullajes en la zona de los pueblos de Tulpetlac y Santa Clara. Al igual que en Coacalco y Tultitlán, mandos explicaron que se trata de un operativo de combate al narcomenudeo, tráfico de armas y delincuencia organizada, "que se realiza de
manera sorpresiva y a fin de evitar fugas de información". Asimismo, a partir de las 19:00 horas elementos de la Ase y de la policía de Ecatepec iniciaron un operativo en Ciudad Azteca, implementando retenes en las principales vialidades, así como recorridos, con el objetivo de inhibir la actos delictivos como el robo de vehículos y a transeúntes.
go a una dependencia del Derecho Procesal Civil". De igual modo, propuso que se instale un Red que debe contar con un portal web para estar en
red a escala mundial y tener un mayor mecanismo de espacio virtual, complementado con la capacitación con una institución bancaria sobre el tema.
JOSÉ CASTILLO AMBRIZ,
PRESIDENTE DEL
TRIBUNAL SUPERIOR
DE
JUSTICIA.
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 32
unomásuno
PARA EL SISTEMA PENITENCIARIO…
¡Sin r ecursos! zPosponen construcción de dos nuevos penales l próximo año sólo se construirá una de las tres cárceles, proyectadas por el gobierno del estado de México, para intentar solucionar el problema de los más de 19 mil internos que generan una sobrepoblación de 89
E
por ciento y ubican a la entidad, después del Distrito Federal, con la mayor población penitenciaria del país y que involucra un gasto diario de manutención de 158 pesos por cada uno. El proyecto carcelario que se ubicará en Tenango del Valle, a partir de que en dicha localidad ya existe una barda perimetral edificada hace casi
Érick Sevilla Montes de Oca, director general del Sistema de Readaptación Social estatal.
En el proyecto carcelario, que se ubicará en Tenango del Valle, ya existe una barda perimetral edificada hace casi una década.
una década, que permitirá agilizar la obra y su ocupación. Los centros de readaptación planeados en Tenancingo e Ixtapaluca no tienen fecha de inicio, pese a que al igual que el de Tenango, ya existe proyecto ejecutivo. Al respecto, Érick Sevilla Montes de Oca, director general del Sistema de Readaptación Social estatal, otra de medidas que se aplica para contener el crecimiento de la población penitenciaria es ampliar dormitorios en los
penales que ya operan. "De 10 mil 205 espacios ideales disponibles, hoy andamos en 19 mil 154 internos, esa es la situación… Para paliar esta circunstancia de inmediato, la instrucción ha sido que generemos espacios donde hay áreas disponibles", informó. El funcionario dijo que las ampliaciones de espacios serán en los penales de Almoloya de Juárez y Ecatepec, donde se habilitan 300 y 350 espacios, respectivamente, lo que involucra una inversión de 8 millones de pesos en cada uno; el gobierno estatal aporta el total de recursos. El crecimiento de la población del sistema carcelario estatal que contempla 23 centros de readaptación social registró en julio y junio un ingreso promedio de 42.5 personas en su conjunto. Respecto a las otras dos cárceles que se habían proyectado, Sevilla reconoció que no tienen fecha de inicio, luego de que las finanzas estatales atraviesan por una crisis, por lo que sólo se retoma el proyecto iniciado a principios de la presente década en Tenango del
EN COCOTITLÁN…
Continúan problemas Efraín Morales Moreno a administración pública municipal de Cocotitlán tomará cartas muy precisas ya que luego de el proceso de entrega-recepción, existen varias obras en proceso que presuntamente la gestión anterior dio por terminadas y entregadas a la comunidad, según declararon funcionarios de las autoridades locales pertenecientes a la administración 2006-2012 de la demarcación referida. Según consta en fotografías tomadas por unomásuno/Diario Amanecer en los lugares donde existe obra pública en proceso y que al parecer el
L
Existe obra pública en proceso, que al parecer el alcalde saliente reportó como concluidas.
alcalde saliente reportó como concluidas, los trabajos conti-
núan sin que los encargados de dichos procesos tengan conoci-
miento alguno respecto de cuánto tiempo más se tomará la finalización de dichas obras. Por lo anterior, la gente de la comunidad argumentó a este rotativo que pedirá al presidente municipal Josué Castillo Gutiérrez, se tomen las medidas necesarias a fin de que se aclare éste tipo de presuntas irregularidades ya que los habitantes quedaron muy desilusionados con el pésimo trabajo de la administración anterior y aseguran que no permitirán una burla más, como todas de las que fueron objeto por autoridades del trienio anterior. Por su parte, Tomás Suárez Juárez, representante vecinal,
Valle. Consideró que con las ampliaciones en los penales existentes, la despresurización con brazaletes electrónicos, libertades anticipadas y condicionales, entre otros mecanismos, se soportará el crecimiento de población penitenciaria hasta 2011, cuando termina la gestión estatal. "Estoy generando más de mil espacios sólo con las ampliaciones. Y estamos buscando que con los nuevos centros dejemos una prospectiva de crecimiento para lo que pudiera haber posterior a 2011, para después de que concluya el sexenio", subrayó Sevilla Montes de Oca. Es de destacar que las proyecciones presupuestales para el centro de readaptación social de Tenango del Valle prevén una inversión de 279 millones de pesos, en tanto que los de Tenancingo e Ixtapaluca, de 300 millones y 600 millones. Sobre este último, según la autoridad, se incrementa de manera sustancial el presupuesto ya que será la primera cárcel estatal de máxima seguridad.
aseveró que llegarán hasta las instancias correspondientes a fin de que nada quede en el olvido por la cantidad de irregularidades que se llevaron a efecto en detrimento del pueblo de Cocotitlán. Asimismo refirió que de nada servirán las amenazas que ha recibido vía telefónica y de manera personal por parte de amigos y familiares del ex presidente saliente Miguel Florín, ya que solo están pidiendo lo justo, "sólo queremos que no se burlen de la comunidad, y exigimos que sean transparentados los recursos que se ejercieron durante el periodo 20062009 por que a simple vista existen varios pendientes que dejaron las autoridades salientes; quizá por eso el último informe de gobierno se entregó solo al cabildo en sesión cerrada porque no quiso dar la cara al pueblo que tiene mucho que reclamarle", concluyó.
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
HASTA FIN DE AÑO…
Vacuna contra influenza a Secretaría de Salud informó que hasta la última semana de diciembre llegarán al estado las vacunas contra el virus A H1N1, aunque para la influenza estacional se contará con 2.5 millones de dosis en octubre. Gabriel O'Shea Cuevas, subsecretario de Salud, informó que en las últimas ocho semanas se han presentado 61 casos de AH1N1 en la entidad y que desde que inició la contingencia se tiene un saldo de 10 decesos. Informó que a nivel nacional a partir de enero y hasta marzo se contará con 5 millones de dosis por mes y la distribución será tarea del gobierno federal. Para las vacunas de la influenza estacional y A H1N1 las autoridades de Salud cuentan con un presupuesto de 15 millones. Gabriel O'Shea Cuevas puntualizó que la crisis no afectará la adquisición de las inoculaciones. El funcionario estatal informó que todavía desconocen si va a ser necesaria una dosis o dos para prevenir y eliminar el contagio, ya que esto dependerá de los ensayos clínicos que se realicen en humanos.
L
Sin embargo, descartan contingencias para los meses de diciembre.
EN NEZA…
Había seis mil 500 "aviador es" Mario López ezahualcóyotl, Méx.- El subdirector de Recursos Humanos, Samuel Álvarez Romero, denunció diversas irregularidades con que fue entregada la situación laboral del Ayuntamiento con una nómina de seis mil 500 personas, superior a la que tiene todo el gobierno de Querétaro. El servidor público denunció que en las últimas semanas de la administración anterior se sindicalizó a 497 personas y para ello manipularon el Sistema de Nómina Automatizado el cual resultó con daños considerables que tendrán un costo de reparación por más de 260 mil pesos. Álvarez Romero, dijo que lo peor fue que a estas personas les cobraron desde 500 hasta 5 mil pesos con la promesa de sindicalizarlos pero nunca se dio una asamblea para reconocerlos sin embargo les cobra-
N
ban las cuotas e incluso les dieron credenciales. Mencionó que se están recabando las pruebas necesarias para turnarlas al jurídico y levantar las denuncias correspondientes, contra quien resulte responsable, porque además hay un faltante de expedientes de 50 personas las cuales supuestamente laboraban en diversas áreas pero sólo se presentaron una semana antes de finalizar la administración por lo que se presume pueden ser "aviadores". Por otro lado informó que hasta el momento han sido dados de baja los 497 empleados sindicalizados de último momento, porque fueron desconocidos por su organización; más 724 trabajadores que estaban integrados a una nómina denominada emergente, la cual se pagaba con recursos del Ramo 33 y cuyo contrato concluyó el 18 de agosto, cuando terminó la administración saliente.
Además de ellos, aproximadamente 800 empleados de confianza fueron despedidos porque no comprobaron en que oficina laboraban o la función que desempeñaban, aunque muchos de ellos no regresaron a tratar de recuperar su empleo porque gestionaron finiquitos del gobierno perredista. Es decir, la gente que ha demostrado que realizaba una función específica y demostró ser necesaria para los nuevos directores o jefes de área serán contratados y en breve se regularizará su situación laboral, apuntó. Para concluir, el reto de la nueva administración por órdenes del presidente municipal, Edgar Navarro Sánchez, es reducir la nómina por lo menos en un 20%, recomendación que ya había hecho el Órgano Fiscalizador del Estado de México pero que nunca fue acatada por el gobierno saliente. En ese sentido puntualizó que los recursos económicos obli-
gan a tomar ésta medida, porque de lo contrario el presupuesto se destinará solo par
nómina y gasto corriente y no habrá, en el mediano plazo, dinero para obras y servicios.
Había más de seis mil aviadores en Neza.
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
V IIV VA A
35
unomásuno
L LA A V VI ID DA A
Editor: Fernando Allier
Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx
A 390 millones de kilómetros de la Tierra
La cultura saludable
Encuentra glicocola la sonda espacial Stardust
IV Festival de Danza en Intercambio
P
or increíble que parezca se ha encontrado el sustento a la teoría de que hace millones de años la vida provino de las profundidades del espacio, traída a la tierra por el impacto de un cometa o de un meteorito, según los datos arrojados por la NASA y dados a conocer muy recientemente, con un descubrimiento sensacional, pues desde enero del 2004 los científicos han tratado de confirmar que el aminoácido esencial, conocido como glicocola, es decir ácido aminoacético o glicina, base fundamental de las proteínas, y por tanto para la vida en la Tierra, fue encontrado a 390 millones de kilómetros de nuestro planeta, por la sonda espacial Stardust. Según datos de la propia NASA entre las muestras de gas y polvo espacial que el Stardust recogió hace unos años y que han sido analizadas exhaustivamente por los científicos encontraron este aminoácido, que en México conocemos como glicocola y que es un aminoácido simple, que resulta también muy importante para la asimilación de los azúcares excedentes en el torrente sanguíneo que los diabéticos presentan debido a su deficiencia metabólica. Como todos saben los aminoácidos son los componentes estructurales de las proteínas que forman el cuerpo humano y de todo ser vivo, en general, siendo así que cuando los aminoácidos
se unen conforman los péptidos y pueden formar polipéptidos y éstos a su vez a las proteínas. Estos elementos tienen funciones electroquímicas específicas fundamentales para el buen funcionamiento del organismo, y este aminoácido, la glicocola, es de los llamados no esenciales, por lo que es producido por nuestro organismo, metabolizado al través de la llamada Serina, y a pesar de que el organismo lo produce (unos dos gramos por día, si hay una correcta alimentación)
en los diabéticos hay una deficiencia y de ahí sus fallas metabólicas. Como ya mencionamos con anterioridad, la glicocola, uno de los aminoácidos más simples, que interviene en innumerables procesos metabólicos está siendo utilizado para ayudar a los diabéticos en su recuperación y mantenimiento de la calidad de vida. Daremos más datos con posterioridad, pero puede pedir más datos al 5670-91-79 y 55-81-06-39.
La cirugía cosmética en frasco
Un avance en los procesos antivejez POR FEDERICO FLÓN.
Uno de los avances que las investigaciones recientes han sido realizados por los dedicados a encontrar las soluciones a los achaques y deterioros debido a la edad, es la utilización de las
dosis homeopatizadas de la Somatropina o STT como se conoce en nuestro país y que ha resultado una gran ayuda en las terapias antivejez como lo señala el libro "La 14 Terapias Antivejez" del doctor Zurita(c). Además de ser un poderoso afrodisiaco, como ha sido comprobado por miles, el STT eleva el buen humor, entre otras cosas, y el bienestar general por los efectos conocidos de la Somatropina, promotora de la hormona del crecimiento. Es llamada "Cirugía Cosmética en Frasco" por los especialistas porque al poco tiempo de estar siendo aplicada las líneas faciales se suavizan, la piel gana grosor, perdido por efectos de la edad y los contornos juveniles se
recuperan por hacer a la piel más elástica e hidratada. Lo que los especialistas han comprobado y recomiendan se debe a que la piel recupera sus propiedad de autocurarse y regenerarse, en caso de piel quemada y cerrar heridas ulceradas, además señalan que el crecimiento del cabello se potencializa, las uñas se fortalecen y la celulitis desaparece. Aunque la Somatropina es producida por el cerebro humano, en el interior de la glándula pituitaria, alrededor de los 25 o 30 años deja de producirse en las cantidades suficientes y hasta volverse insuficiente por lo que diversos laboratorios en todo el mundo la producen. En México es recomendada la versión homeopatizada por su fácil uso y eficaz aplicación. Seguiremos informando pero puede pedir mayores datos al 044-55-16-0495-57 o al 044-55-28-62-56-91 y con todo gusto le explicarán mas.
unomásuno / Enrique Chimal
POR FERNANDO ALLIER
El arte dancístico siempre azora y emociona porque es el aspecto más evidente de la potencia del ser humano en toda su plenitud, además de plantearse estética y rítmicamente, para ello a los seguidores del arte de Terpsícore hubo la oportunidad de deleitarse con las creaciones de MUUVAL COLECTIVE en el Teatro de la Danza los días 26 y 27 de agosto pasados. Coreógrafos, bailarines e investigadores, reunidos en MUUVAL COLECTIVE, asociación de creadores independientes que han trabajado en las posibilidades individuales del movimiento, dirigidos por Aura López y en esta ocasión presentarán una serie de coreografías como una notable y novedosa propuesta artística, con la participación de Manuel Alejandro Huicochea, Monserrat Morales, Aisha Serrano, además de Gabriela Guerra y Alejandra Barreto, entre otros. El mes de septiembre con la historia Las charlas del mes de septiembre en el Paseo por los Libros del pasaje del metro Zócalo-Pino Suárez, en el Centro Histórico versarán acerca de la HISTORIA, y el para qué sirve, a partir del día 7, por lo que puede consultar la cartelera que por todas partes estará dispuesta a partir del siguiente fin de semana, así como la invitación a la muestra fotográfica a inaugurarse el mismo día 7 del próximo mes de septiembre.
36 LA SALUD RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con la infraestructura deportiva más grande del país, con más de 630 instalaciones acuáticas (albercas para clavados y natación) y terrestres (campos y estadios de futbol, gimnasios, canchas, pistas de atletismo, frontones, etcétera), así como áreas adaptadas para personas con discapacidad, todo a disposición de población derechohabiente y no derechohabiente. Cada año, más de 200 mil personas de todas las edades acuden a realizar alguna actividad en beneficio de su bienestar físico y, de esta manera, prevenir o coadyuvar en el cuidado de su salud ante un problema de alarmante crecimiento en la población mexicana: el sobrepeso y la obesidad. México es el país con mayor número de niños con sobrepeso y obesidad en el mundo. Por ello, desde temprana edad, el IMSS promueve la práctica del deporte para convertirlo en un estilo de vida saludable, que impacte positivamente en la prevención de enfermedades crónico-degenerativas, principalmente, a través de sus 13 Unidades Deportivas (UD) y 115 Centros de Seguridad Social (CSS), a lo largo de todo el país. Gerardo Fernández Aranda, director de la Unidad Deportiva Morelos, en entrevista con unomásuno, comentó que la actividad de mayor demanda en ésta y otras unidades del IMSS es la acuática, en sus cuatro disciplinas (natación, clavados y nado sincronizado), donde asisten personas desde los seis años de edad hasta adultos mayores, aunque también hay programas como “Plan Bebé”, que los incorpora a la edad de dos años. Programa de iniciación deportiva multidisciplinaria Destacó que tan sólo en este centro están inscritas más de 15 mil personas, de las cuales alrededor de nueve mil
unomásuno
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
Incrementa población actividades deportivas Para combatir sobrepeso y obesidad, el instituto cuenta con más de 630 instalaciones, tanto acuáticas como terrestres, así como áreas adaptadas para personas con discapacidad son niños y jóvenes, divididos en dos grupos: los menores de seis años de edad comienzan en el programa de iniciación deportiva multidisciplinaria, en el cual se integran en diversas actividades atléticas, gimnásticas y acuáticas para desarrollar su gusto por el ejercicio. Cumplidos los seis años, pueden elegir entre diversas opciones como futbol, gimnasia acrobática, basquetbol, voleibol y natación, entre otras. “Sensibilizamos a los padres para no forzar a los hijos a tomar disciplinas que no sean del agrado del menor; por el contrario, observamos que las cualidades de sus hijos vayan encaminadas a realizar lo que a ellos les gusta, para que sea consistente durante toda su vida”, subrayó. Semillero de atletas olímpicos No obstante que el instituto ha sido semillero de destacados atletas como Felipe Muñoz, Carlos Girón, Jesús Mena y Fernando Platas, o de aquellos atletas paraolímpicos que han representado al país en competencias internacionales como Cristina Hoffman, Juan Ignacio Reyes y Amalia Pérez, en estos momentos los mayores esfuerzos del IMSS están encaminados a llevar el deporte a mayor número de personas, por encima del alto rendimiento. Actividad física, vital para buena salud La visión es que todas las personas realicen algún tipo de actividad física por mantener buena salud. “Es la invita-
ción que hacemos a toda la gente, que lo hagan por salud de sus hijos, de sí mismos y para tener un mejor tipo de sociedad, menos propensa a las enfermedades”, enfatizó Fernández Aranda. En los Centros de Seguridad Social del instituto se llevan a cabo actividades físicas enfocadas a la danza en sus modalidades clásica, moderna, regional, jazz y, recientemente, clases de danzón para los niños. También en la mayoría de los CSS se realizan servicios de enlace para la atención del sobrepeso, obesidad,
hipertensión arterial y diabetes; la estrategia SODHI (Sobrepeso, Obesidad, Diabetes e Hipertensión) tiene como objetivo principal cambiar hábitos alimenticios poco saludables, evitar el sedentarismo y futuras complicaciones. A través de dicha estrategia se brinda atención y apoyo a personas que no han podido controlar esas enfermedades; tiene una duración de nueve meses, en que el paciente, a través de conferencias, proyección de videos e intercambio de experiencias, aprende a cuidarse y a mejorar su calidad de vida.
En las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social pueden practicar deportes toda clase de personas.
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
Provocará onda tropical lluvias sobre Q. Roo Se localiza sobre el oriente de la península de Yucatán
C
Ya hay dinero para los trabajos.
Remozarán Corredor Escultórico de Chetumal Chetumal.- El Corredor Escultórico de esta ciudad, que se compone de 24 creaciones artísticas, será remozado e iluminado dentro de una agenda cultural para la convivencia de la sociedad, informó el subsecretario estatal de Cultura, Oscar Marrufo. El funcionario estatal mencionó que ya se tienen los recursos para iniciar los trabajos de mantenimiento y continuar fortaleciendo la imagen cultural de la capital del estado. Explicó que la recuperación de este espacio pretende impulsar un carácter educativo, que permita a las nuevas generaciones integrarse al concepto de arte y cultura en una etapa contemporánea. Comentó que una parte fundamental de los trabajos es el rescate y fortalecimiento del patrimonio cultural; en este sentido, se han suscrito acuerdos con la Secretaría de Educación de Quintana Roo, a fin de realizar visitas guiadas para los alumnos de educación básica. Destacó que la iluminación personalizada de cada escultura vendrá a resaltar su esencia, lo que permitirá propiciar un área de recreación única para el turismo y la actividad nocturna. Oscar Marrufo recordó que esta iniciativa de rescate de los espacios escultóricos inició en 2003, en el marco del segundo encuentro de artistas plásticos en la que participaron representantes de 10 países. Puntualizó que el objetivo primordial es retomar este espacio que circunda las principales avenidas de la ciudad e incorporarlo a paseos de orden didáctico y formativo.
hetumal.- La onda tropical número 27, localizada sobre la porción oriental de la península de Yucatán, continúa moviéndose al oeste y provocará incremento gradual de nubosidad y lluvias sobre gran parte del territorio estatal. El director general de Protección Civil en Quintana Roo, Luis Carlos Rodríguez Hoy, detalló que predominará cielo medio nublado, se registrarán lluvias ligeras a moderadas, ocasionalmente chubascos y tormentas eléctricas, principalmente durante la tarde o noche. Añadió que el viento soplará del este y sureste de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas ocasionales de 45 kilómetros por hora, y se mantendrá caluroso durante el día. Comentó que la temperatura máxima oscilará entre 33 a 36 grados y la mínima entre 23 a 25 grados centígrados. Mencionó que en el Mar Caribe no existe ningún sistema ciclónico, por lo que se recomienda mantener precauciones para la navegación marítima a lo largo de las costas del estado y Canal de Yucatán por los efectos del
La onda tropical provocará lluvias ligeras y ocasionalmente chubascos. oleaje y viento. El funcionario estatal indicó que en el océano Atlántico se localiza un sistema de baja presión sobre la porción media, la cual no presenta condiciones favorables para evolucionar a un sistema tropical.
En cuanto a la tormenta tropical “Danny”, del Océano Atlántico, señaló que se debilitó durante la madrugada a depresión tropical, y debido a su trayectoria y lejanía no representa ningún riesgo para Quintana Roo; se mantiene en vigilancia su evolución.
Registra Quintana Roo ocupación hotelera del 80% Chetumal,.- La secretaria estatal de Turismo, Sara Latife Ruiz Chávez, señaló que Quintana Roo registró una ocupación hotelera del 80 por ciento durante julio y agosto, lo que confirma las expectativas de recuperación de turismo en la materia. La funcionaria estatal indicó que las tendencias durante ambos meses fueron positivas, si se compara con meses inmediatos
de mayo y junio, que marcaron una disminución en la tendencia de visitantes, motivada por la crisis de mercados y la alerta sanitaria. Reconoció que durante este periodo, la actividad turística decayó hasta el 30 por ciento, por lo que la recuperación experimentada en los dos meses siguientes del orden del 45 por ciento, constituye un gran
La actividad turística se recuperó en los dos últimos meses.
logro en la administración y los consorcios hoteleros. Al respecto, señaló que la promoción turística realizada en los mercados nacionales e internacionales representa el eje para establecer una rápida recuperación para todos los destinos de la entidad, que logró alcanzar el 80 por ciento durante este mes que concluye. Detalló que en los destinos de Isla Mujeres, Cozumel y la Riviera Maya, el comportamiento disminuyó con respecto a 2008, pero con las cifras alcanzadas durante este año se pudo mantener la planta laboral y se está reactivando paulatinamente. En un análisis comparativo, Ruiz Chávez mencionó que para agosto del año pasado, la ocupación hotelera en Cancún llegó al 76 por ciento y en este año ya rebasó el 80 por ciento. Reiteró el hecho de que Quintana Roo continúa siendo un puntal del turismo a nivel nacional e internacional, y que estas cifras representan el poder mantener una planta laboral a pesar de la adversidad a la que se ha visto sometido el país debido a la crisis internacional.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2009
Más de 104 acuíferos están en condiciones de sobreexplotación Ante la situación de sobreexplotación que presentan 104 de los 653 acuíferos del país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en su carácter de órgano regulador a nivel nacional, ha publicado dos Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que establecen directrices obligatorias desde el punto de vista técnico para la recarga de acuíferos mediante infiltración de agua residual tratada y pluvial. En conferencia de prensa, los Subdirectores Generales Técnico y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Felipe Arreguin Cortés y José Ramón Ardavín Ituarte, respectivamente, presentaron las NOM-014-CONAGUA-2003, requisitos para la recarga artificial de acuíferos con agua residual tratada, y NOM-015-CONAGUA-2007, Infiltración artificial de agua a los acuíferos - Características y especificaciones de las obras y del agua, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado18 de agosto. Destacó que actualmente, el agua subterránea es la fuente que sostiene el riego de dos millones de hectáreas -la tercera parte de la superficie total bajo riego- suministra cerca de 75% del volumen de agua que requieren las ciudades para uso público-urbano, en donde se concentran unos 55 millones de habitantes; abastece a la mayoría de las instalaciones industriales, y satisface casi la totalidad de las demandas de agua de la población rural. Asimismo, que las principales ciudades del país están siendo abastecidas a costa del agotamiento de los acuíferos, lo que ha provocado el incremento gradual de la importación de agua de áreas o de cuencas adyacentes para complementar su abasto, como es el caso de la Zona Metropolitana del Valle de México. Al respecto, el subdirector General Técnico, Felipe Arreguin Cortés, señaló que el problema de sobreexplotación del acuífero del Valle de México es mucho más importante que el problema que hoy presenta la cuenca del Cutzamala, ya que del primero proviene el 75 por ciento del agua para el uso público-urbano en la zona metropolitana, esto es, cerca de 60 metros cúbicos por segundo, en tanto que del Cutzamala son solamente 14.7. “La recarga de agua en la ZMVM es de 512 millones de metros cúbicos anuales y se están extrayendo 1,226; es claro que el déficit -713,629- es muchísimo más del doble de lo que estamos sacando”. En este sentido, estimó que es urgente una administración más racional de la reserva de agua subterránea, que considere las limitaciones impuestas por su lenta renovación y otras restricciones físicas, económicas y ambientales, para propiciar su aprovechamiento flexible y prevenir su sobreexplotación destructiva. Por ello, resumió que el enfoque actual en la gestión de las aguas subterráneas tiende a una estrategia integral que incluye entre otros aspectos: el manejo de la demanda en todos los sectores (conservación y uso eficiente), la participación más activa de los usuarios en la gestión del agua, el diseño de estrategias para la estabilización de acuíferos sobreexplotados y la aplicación de la tecnología de la recarga artificial para preservar e incrementar la reserva de agua subterránea.
Corrupción en el Instituto Estatal del Transporte
Sixto Hoyos. ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO Rigoberto González Vargas, representante de los transportistas de las rutas Pachuca-Sahagún-Singuilucan, aseguró que existe corrupción dentro del Instituto Estatal del Transporte (IET) debido a los malos manejos dentro de la dependencia estatal. Esto, luego de que la empresa ADO pusiera a trabajar una unidad tipo urvan, con placas 010-657-G y número económico 6530, en la ruta Pachuca-Sahagún-Singuilucan, siendo que tiene microbuses en la misma vía. “La corrupción de Instituto está aumentando, en que cabeza cabe aceptar microbuses y que metan tipo urvan, entonces que me digan ¿cuáles están de manera legal?, todas yo lo sé, pero ¿cuáles están entonces irregulares?”, aseveró. De acuerdo con el representante de los transportistas, dicha unidad tiene más de un año sin prestar el servicio y repentinamente salió a circular junto a los microbuses. “Si tiene cerca de una año que esa unidad no trabaja, implica que esas placas no estaban trabajando, si vamos a lo que es la ley, esas placas tienen que ser canceladas o revocadas”, sostuvo. Aseguró que con ello queda demostrando que las decisiones que toman Alain Souverbille, Luis Lagarde y José Luis Hernández dentro del IET son autónomas e independientes. “Como es posible que el Instituto Estatal del Transporte permita que
Rigoberto González. trabajen dos grupos distintos, los de las rutas Pachuca-SahagúnSinguilucan y los de las empresa ADO con unidades iguales cuando estamos divididos”, agregó. González Vargas comentó que supuestamente el IET realizó un estudio en donde le autorizó a la empresa ADO la circulación unidades tipo microbús. “Si realmente existe ese estudio técnico como es posible que ahora les acepte esas unidades que ya estaban fuera de servicio”, dijo. Reiteró que con lo anterior el Instituto está haciendo un acto de corrupción a toda luz, “ya es una suciedad descomunal y descarada”. Asimismo, puntualizó que las microbuses con las que trabaja la empresa ADO son 16, pero supues-
Choferes sin trabajo.
tamente autorizadas son siete, además de la unidad tipo urvan, “el IET tiene un doble lenguaje o autoriza unidades tipo microbús o unidades tipo urvan”. Estimó que como represalia el día de mañana o pasado el Instituto va a seguir autorizando más unidades tipo urvan a ADO. Precisó que las placas con las que las que trabajan los microbuses de ADO tienen que ser revocadas ya que fueron compradas a la empresa Autotransportes México Texcoco, situación que prohíbe la ley del transporte en la entidad. Dejó en claro que Sixto Hoyos Zamora, director del IET, no aplica la ley, ni revoca las placas, por que con ello afectaría a la empresa ADO, situación que no va a suceder.
D O M I N G O 30
DE
AGOSTO
DE
2009
unomásuno
C
IUDAD DE MÉXICO.-Más de 50 mil personas se congregaron ayer ante el monumento a la Revolución para bailar juntas el tema "Thriller" del fallecido Michael Jackson, rompiendo de esa manera el
Récord Guinness. "Lo logramos", exclamó Javier Hidalgo, director del Instituto de la Juventud del Distrito Federal y uno de los organizadores del evento, realizado en lo que hubiese sido el cumplea-
ños número 51 de Jackson. Tras el anuncio, estalló un grito eufórico de la multitud de participantes, algunos de los cuales llevaban ropa similar a la que usaba “El Rey del Pop”.
unomásuno / Eduardo Mejía.
FORMADOR: NA,MI,