Diciembre 30, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11585

y

veraz

MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Golpea PRD principios y valores: Iglesia (Divier Barreto)

¾3

Aseguran 11 kilos de coca en AICM

Elementos de la PFP localizaron en el Aeropuerto de la Ciudad de México una maleta abandonada que contenía 11 kilos 380 gramos de cocaína. ¾13

L

a crisis por la que atraviesa el país parece no hacer mella en los mexicanos, pues la mayoría disfruta alegremente de sus vacaciones, incluso, algunos andan en busca ya de los juguetes. Esperemos que esta algarabía la tengan al inicio de la “cuesta de enero”.

De manera arbitraria y unilateral los industriales de la masa y la tortilla le adelantaron a los mexicanos la famosa "cuesta de enero", dando un duro golpe a su bolsillo al aumentar en un peso o más el precio de este indispensable alimento. (Felipe Rodea/Francisco Montaño) ¾5

Efectivos de la Agencia de Seguridad en Transporte estadunidense supervisan en México la seguridad de vuelos que salen con destino a EU, tras el reforzamiento de la seg u r i d a d aérea por un intento fallido de atentado. ¾6

zJEFE GAYTÁN ¾14 z RICARDO PERETE¾18 zSERGIO ESTRADA¾20 zSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¾28


MIERCOLES 30

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Otra losa a la cuesta de enero a cuesta de enero de este 2010 será una de las peores que recuerden los mexicanos en los últimos años. Todavía no se va este 2009 y, con el aumento a la tortilla y la leche, ya recibimos una muestra de lo que será el año venidero, aumentos al por mayor en una espiral inflacionaria que comenzó con las expectativas de las autoridades encargadas de las finanzas en el país, pues primero señalaron que sería inferior al 4 por ciento, después la subieron al 5 por ciento y ahora pronostican que será del 7 por ciento. Es evidente que esta decisión la tomaron los industriales del ramo de manera unilateral y arbitraria: la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías, Asociación Civil (UNIMTAC) dio a conocer que el kilogramo de tortillas, desde el pasado domingo se elevó a 9.50 pesos en la Zona Metropolitana del Valle de México y en el interior de la República Mexicana se incrementó a 14 pesos. El presidente de esta organización, Lorenzo Mejía Morales, informó que los productores se vieron obligados a aumentar el precio porque se elevó el costo de la gasolina, lo que impactó en el costo de los fletes para transportar sus insumos. Lo que esconden los voraces comerciantes es que mientras la gasolina se incrementó en apenas ocho centavos por litro en la última semana, los industriales de la masa y la tortilla aprovecharon para aumentar en 100 centavos o más el costo de este importante producto alimenticio en la dieta de los consumidores. Este duro golpe a la economía familiar no pasó inadvertido y de la Cámara de Diputados salió una rápida respuesta del integrante de la Comisión de Economía, José Antonio Arámbula López (PAN), quien calificó al aumento de unilateral, pues se había logrado mantener estable el precio de la tortilla en todo el transcurso el 2009.

L

Además fustigó que “el aumento no es parejo en la República, y varía dependiendo la zona y la tienda, el incremento está siendo de parte de algunos productores de manera unilateral”, indicó, pero manifestó su preocupación en que el incremento de la gasolina se use como pretexto para elevar el costo de los productos de la canasta básica. “Hay que cuidar que los precios sean conforme a su valor y que no repercuta desproporcionadamente”. Ante la escalada inflacionaria que se prevé para los mexicanos, que en muchos casos se deberá más a la voracidad de los comerciantes que a un factor real de desenfreno económico, la Secretaría de Economía tiene una importante responsabilidad para contener los incrementos en los productos que sean producto de decisiones arbitrarias y unilaterales. La dependencia se debe asociar con los mexicanos y convertirse en el escudo en donde se estrellen las ambiciones personales de ganarse unos centavos extras medrando con las necesidades de alimento de todos los habitantes de este país. No es sólo señalando de manera medrosa que no hay condiciones para elevar los productos, que fue una decisión arbitraria y unilateral, eso ya lo sabemos, lo que queremos es que se tomen acciones inmediatas y con fuerza para impedir estos aumentos indiscriminados, que son más por decisiones personales que por factores reales de la economía. La dependencia tiene un importante instrumento de monitoreo, el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía (SNIIM), que le permite saber, de manera inmediata, el comportamiento del mercado de los productos de la canasta básica, por lo que en cuanto descubra los abusos, debe actuar de manera inmediata y sin contemplaciones, porque sólo así logrará contener el daño a los bolsillos de los mexicanos en esta difícil cuesta de enero. Actúen con responsabilidad, eficacia y rapidez, es la demanda de quienes padeceremos esta espiral inflacionaria.

Epigrama

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Contra tortillazo

Aurea Zamarripa

recursos y queremos que se den a conocer los castigos que aplicarán a comerciantes que abusen en cobrar una nueva tarifa en el kilo de la tortilla, sobre todo porque estos incrementos no han sido autorizados. Quisiéramos que se castigue a estos abusivos. Estábamos escuchando una estación de radio en la que se informaba que en el interior del país empezaron las alzas en la tortilla. En el Estado de México el kilo cuesta 16 pesos, además de que existe una amenaza por parte de comerciantes en el sentido de que en el transcurso de los próximos días se seguirá elevando el precio de este artículo de primera necesidad. Escuchamos que en Tabasco el comercio vendió, este miércoles, en 17 o 19 pesos el kilo de este alimento. O será que empezó la debacle y la carrera alcista que perjudicará a millones de mexicanos, principalmente a los de escasos recursos.

“`CELEBRACION DE FIN DE AÑO “

Señor Director Pocas horas nos faltan ya o tienen perdón de Dios las autoridades gubernapara celebrar 2010, mentales y los comerciantes en general; tiraron en 12 uvas, 12 deseos, el piso, sin poder levantarse, a todos los mexicanos. otra vez vamos a triunfar. Las autoridades, primeramente, porque abusaron de la bondad de la ciudadanía y sin tomar en cuenta las condicioA la gran cena de familia, nes económicas tan bajas en las que se encuentra el total de Rocío, Ana Paula y Conchita la población, pidieron y obtuvieron el permiso de los legislamuy temprano llegarán, dores para autorizar aumento en las gasolinas y diesel. a poner mesa elegante ¿Qué sucedió con esta irresponsable actitud de los diputay todo el cristal brillará. dos y senadores?, pues que se haya iniciado una escalada de precios en los artículos de primera necesidad y los alimentos Todos muy entusiasmados en todas partes del país. una oración a las 12 harán Los legisladores no tuvieron ni perdón, porque con este dando gracias por los suyos incremento en energético empezó a surtir efecto el alza inmoy por México su INSEGURIDAD. HUMBERTO GALVEZ, CALLE derada en pan, carne, frutas y principalmente el incremento en el alimento principal del mexicano, que son las tortillas. HIDALGO 989, COLONIA HIDALGO, TLALPAN. Obviamente este aumento a tortillas provocará incrementos en el resto de los productos de la canasta básica. Será difícil vivir con la tranquilidad, en los próximos Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui años, porque todo subirá, todo absolutamente. Directora General: Karina Rocha Priego < Director Administrativo: Francisco Quezada García Los pobres sufrirán lo indescriptible, porque no tenSubdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx drán dinero para adquirir productos alimenticios para lleSubdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com varlos a la mesa de su hogar. Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Quisiéramos pedirle a las autoridades gubernamentaReporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla les apliquen un castigo ejemplar en contra de estos abusizEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz vos comerciantes que sin autorización de la Secretaría de zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Economia, aceptaron el aumento al precio de las tortillas. Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Esta noticia ya cundió por todo el país y los comercianDiseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda tes e industriales se frotan las manos, porque empezarán Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor la escalada de precios de todos los comestibles y los artí041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. culos de primera necesidad. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Somos un grupo de habitantes de la colonia Hidalgo, en Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma. la delegación Tlalpan, donde vive mucha gente de escasos

N

unomasuno ´´


MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

Perredistas piden a Segob parar ataques en su contra DIVIER BARRETO REPORTERO

De conformidad con el artículo 130 de la Carta Magna, como dicta a la letra en su inciso e) los ministros no podrán asociarse con fines políticos, integrantes del grupo parlamentario del PRD, en la ALDF, exigen al secretario de Gobernación que en el ámbito de sus facultades intervenga para parar la amedrentación en contra de su partido, que por su mayoría en la citada asamblea aprobó la ley que permite los matrimonios gay. En conferencia de prensa, los legisladores perredistas David Razú, Maricela Contreras y Víctor Romo, anunciaron que mediante una carta solicitarán una reunión con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, con el afán de dar remedio a las acusaciones del clero, las cuales calificaron de actitudes discriminatorias y homofóbicas que generan un clima de confrontación social. Sostuvieron que con esa campaña promovida desde el alto clero se está atentando en contra del Estado laico, puesto que la oposición se manifiesta en contra de una ley civil. Romo, por su parte, recalcó que el otro fin de la reunión con Gómez Mont es señalar una campaña de ataque que tiene como cabezas a Guillermo Bustamante, presidente de la Unión de Padres de Familia; Guillermo Velasco, presunto miembro del Yunque, Jorge Serrano Limón, de Provida, el ex diputado del PAN, Héctor Larios, Luis Felipe Bravo Mena, secretario particular de la Presidencia de la República, entre otros, todos ellos apoyados por la actual subsecretaria de Asuntos Religiosos de la Segob, María Teresa Aranda.

ZONA UNO 3

unomásuno

Acusa Iglesia a PRD de actuar con autoritarismo Monstruosa para la Arquidiócesis la adopción de infantes por parejas del mismo sexo

L

a Arquidiócesis Primada de México lamentó el aval del Gobierno del Distrito Federal a "la monstruosa ley que permitirá la adopción de menores por parejas del mismo sexo" y acusó al PRD de actuar con autoritarismo y golpear los principios y valores de las familias mexicanas. La Iglesia Católica reprobó en un comunicado las reformas a los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles publicadas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, en las que se permiten los matrimonios entre personas del mismo sexo. Señaló que ese aval consuma el ataque consciente y deliberado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) hacia los principios y valores de las familias y los acusó de ser insensibles a los derechos de los niños que serán expuestos a "una tutela que les traerá graves daños psicológicos, afectivos y morales". Criticó al PRD por actuar con "un autoritarismo que raya en el fascismo y que debería poner en alerta a toda la sociedad", pues a pesar de la resistencia e indignación que despertaron dichas reformas fueron aprobadas por la mayoría perredista

Divide a sociedad capitalina ley aprobada por la ALDF en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). "La aprobación de estas leyes destructivas e inmorales deja en claro que el PRD actúa como instrumento del maligno haciendo presente en la sociedad el misterio de la iniquidad del mal", pues ha legislado a favor del aborto, la unión entre personas del mismo sexo y la adopción de niños por matrimonios gay, refirió. Esto, abundó, "atenta contra los

mandatos de Dios y toda moral, y esto no puede ser aceptable para la conciencia de ningún cristiano". La Iglesia Católica concluyó que "las leyes inmorales e injustas carecen de toda legitimidad y recordamos a los fieles cristianos que en conciencia no pueden apoyar a sus autores bajo ninguna circunstancia si no quieren contradecir su propia fe y entrar en su dinámica malévola y destructiva".

Descarta Arzobispado bendecir unión de parejas homosexuales Dentro de la carta a remitirse para Gómez Mont se listan violaciones diversas a la ley de Asociaciones Religiosas y Libertad de Culto de parte de grupos católicos y contra la versión del artículo 130 de la Constitución, como lo es la del pasado 27 de diciembre donde, durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana, el cardenal Norberto Rivera se pronunció en contra de las reformas al código civil del Distrito Federal, Se cita que la "asociación de voluntades", en voz de Guillermo Bustamante, extendió desde el mismo templo religioso su apoyo a la oposición que el ministro en referencia manifiesta contra leyes de la República Mexicana. Lo referido transgrede el mismo artículo 130 de la Constitución, así como los artículos 4 y 21 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. Debe apuntarse que en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, con fecha del 29 de diciembre, se publicó el decreto por el que se expiden las reformas al Código Civil de la ciudad, las cuales permiten el matrimonio y la adopción entre personas de un mismo sexo, lo cual entrará en vigor en marzo 2010.

El Arzobispado de México señaló que sería un delirio imaginar que la Iglesia podría alguna vez autorizar y bendecir la unión de parejas del mismo sexo, porque se oponen a la esencia misma del matrimonio y están en contra de esta institución que Jesucristo elevó a la dignidad de Sacramento. "La Iglesia no ha inventado el matrimonio, lo ha recibido tal y como salió de las manos de Dios y Dios lo ha hecho precisamente la unión indisoluble y monogámica de un varón con una mujer en orden al mutuo complemento y a la propagación de la especie", destacó. En el documento titulado "¿Abandona la Iglesia a los homosexuales?", explicó que esta

Se niega a bendecir matrimonios gay. institución no excluye a los homosexuales de los

sacramentos "ningún católico, homosexual o

no, que está sinceramente arrepentido de sus pecados y está verdaderamente dispuesto a poner los medios para enmendarse es excluido jamás de los sacramentos". En días pasados el arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, calificó la reforma que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo como una "ley inmoral que golpea en su estructura más íntima a las familias mexicanas". Asimismo, el Arzobispado aseguró que las uniones entre individuos del mismo sexo no tienen futuro, ya que son pocas las personas homosexuales que desean unirse bajo este esquema con su pareja.


4 LA POLITICA

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

Resolverá TEPJF dos juicios relacionados con "Juanitas"

Análisis al aumento a gasolina, hasta enero

unomásuno / Julio Ortega.

Fiestas de fin de año imposibilitaron al Congreso trabajar en ello

En enero se discutirán los aumentos a la gasolina y el que se podría acumular el próximo fin de semana.

E

l análisis sobre los aumentos al precio de la gasolina se difirió hasta enero por el puente de fin de año que aprobó la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. La cena de fin de año, los viajes al extranjero, las playas y el intercambio de regalos, apaciguó el malestar de los legisladores, quienes dejaron para la siguiente semana los trabajos de la Comisión Permanente, que debía sesionar este martes. Con ello, la discusión en torno al llamado “gasolinazo” queda diferida para el día 5 de enero de 2010, es decir el martes próximo, toda vez

que Francisco Ramírez Acuña, presidente de la Comisión Permanente, citó hasta esa fecha para la sesión. Así, los 37 legisladores federales que integran la Comisión Permanente se autorregalaron un “puente” de fin de año de 14 días, para descansar en sus lugares de origen, destinos turísticos nacionales o en el extranjero. En ese orden se prevé que sea hasta el 5 de enero cuando la Tercera Comisión de la Comisión Permanente analice la petición para las comparecencias de los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero, y de Energía, Georgina Kessel. En la comparecencia de los fun-

cionarios federales se discutirán los dos aumentos a la gasolina y el que se podría acumular el próximo fin de semana de mantenerse la política de incrementos graduales. En tanto, en San Lázaro sólo trabajadores de Resguardo Parlamentario, personal de limpieza y mantenimiento, así como algunos reporteros y personal de guardia trabaja. Mientras que las 500 oficinas de los diputados federales se encuentran en su mayoría cerradas y en su interior se aprecia la resaca navideña con algunos regalos aún no abiertos por los representantes populares.

Comparecerán Ernesto Cordero y Kessel ante Senado JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

La bancada del PRI en el Senado criticó los incrementos a la gasolina y el

diesel, por lo que confirmó que en los primeros días de enero los secretarios de Hacienda y Energía, Ernesto Cordero y Georgina Kessel, respec-

Ernesto Cordero.

tivamente, deberán explicar el incumplimiento del Gobierno federal de congelar los precios. "La bancada del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional expresa su contundente rechazo a los recientes incrementos a las gasolinas y diesel", indicó. La fracción priísta insistió en que el Ejecutivo federal debe honrar su palabra y mantener los precios de las gasolinas sin cambio. El senador Rogelio Rueda calificó como ofensivos los incrementos, pues no sólo porque

deshonran la palabra y la firma empeñadas por el presidente Felipe Calderón, dijo, sino también porque muestran el poco aprecio que le merece un exhorto unánime del Congreso para no incrementar las gasolinas. "Al tiempo que aprovecha ventajosamente el hecho de que la gente está de vacaciones para realizar incrementos cuyo daño a la economía de los mexicanos se sentirá e incrementará desde los primeros días del año que está por iniciar", añadió.

En lo que se prevé sea su última sesión pública del año, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolverá dos juicios para la protección de derechos políticos-electorales de los ciudadanos relacionados con el caso conocido en San Lázaro como "Las Juanitas". Como se recordará, ese suceso inició a raíz de que a sólo dos días de haber asumido el cargo 10 diputados federales, ocho de ellos mujeres, pidieron licencias para endosar la curul a sus suplentes. Uno de esos casos es el de la diputada Olga Luz Espinosa Morales, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien solicitó licencia para dejar su curul, cargo que en su caso ocuparía su suplente Carlos Enrique Esquinca Cancino. Los magistrados resolverán el juicio SUP-JDC3048/2009 que presentó Esquinca Cancino a fin de impugnar el oficio LX-I/PMD/ST/036/09 signado por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña. En dicho oficio se da respuesta a sus escritos del 12 de octubre, y entre otras cuestiones se le informa que se encuentra impedido para tomarle protesta como diputado propietario, toda vez que está pendiente de resolución la solicitud de licencia presentada por la legisladora Espinosa Morales. Por su parte esta diputada, a través del juicio SUP-JDC-3049/2009 presentado ante el TEPJF, impugna la omisión de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de resolver su solicitud de licencia definitiva para separarse del cargo con el que se ostenta. En el primer caso, el asunto fue turnado al magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar, mientras que en el segundo el magistrado ponente es Pedro Esteban Penagos López, según dio a conocer el propio Tribunal Electoral. Por otra parte, la Sala Superior resolverá en su sesión pública del miércoles un recurso de apelación interpuesto por el Partido Acción Nacional (PAN) contra el otrora candidato priísta José Juan Marín González por la presunta utilización de símbolos religiosos en la propaganda electoral difundida en su página en internet. En la sesión del 27 de noviembre pasado, el Instituto Federal Electoral (IFE) declaró infundada la queja del blanquiazul contra el candidato a diputado federal por el 08 Distrito Electoral de Morelia, Michoacán, José Juan Marín González, quien argumentaba violación al Artículo 130 de la Carta Magna. Según el IFE la imagen de la Catedral de Morelia "no fue utilizada como un símbolo religioso tal y como lo argumenta el partido quejoso, sino que su inserción tuvo como finalidad mostrar a quienes accedieron a dicho portal un símbolo arquitectónico de la ciudad natal" de Marín González.

El caso de las “Juanitas” será resuelto.


MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

Discutirán panistas alza a gasolina FRANCISCO MONTAÑO

LA POLITICA 5

unomásuno

Aumentan la tortilla voraces comerciantes Gasolina incrementó 8 centavos, este alimento se elevó en 100 centavos o más

REPORTERO

El diputado del PAN, José Antonio Arámbula López, adelantó que al interior de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se discutirá el aumento a la gasolina y las repercusiones que tiene esta medida para las finanzas del país. Asimismo, calificó de "sorpresivos" los dos incrementos a la gasolina y dijo que la Secretaría de Hacienda debe explicar al Congreso lo que motivó estas alzas. En tanto, el coordinador del PT, Pedro Vázquez, indicó que al margen de la comparecencia de los secretarios Ernesto Cordero y Gerogina Kessel, se debe impulsar una reforma para que “sea el Congreso el que determine las tarifas del sector energético y petrolero”. En entrevista, declaró: “Ya es clásico que en temporada vacacional, Semana Santa o fin de año, el gobierno federal determina estos aumentos a pesar del compromiso de mantener las tarifas congeladas”. A su vez, el diputado del PRD, Vidal Llerenas, expuso que estos aumentos “ya tienen repercu-

Comerciantes voraces no se miden e incrementaron el precio del vital alimento. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Escalada inflacionaria

A

Aumento que afecta economía familiar. sión en la economía de millones de familias, quienes han visto esta última semana del año incrementar el precio de productos básicos y juguetes”. Que nos explique Hacienda, agregó, cómo se prevé mantener una inflación controlada en el 2010, si cada semana se prevé que suba el precio de la gasolina, “lo cual repercute en todos los productos de consumo básico”.

Federal y la Zona Metropolitana para tomar las acciones pertinentes.

rgumentando los aumentos en el costo de la gasolina, voraces comerciantes incrementaron la tortilla hasta 9.50 pesos en el Valle de México y 14 pesos en algunas zonas del país, dando un duro golpe a la economía familiar de millones de mexicanos que consumen este producto en el país. Mientras la gasolina se incrementó en apenas ocho centavos por litro en la última semana, los industriales de la masa y la tortilla, aprovecharon para aumentar en 100 centavos o más el costo de este importante producto alimenticio en la dieta de los consumidores. En un comunicado, la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que no hay condiciones para que incremente el precio de la tortilla. En respuesta, la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías, Asociación Civil (UNIMTAC) dio a conocer que el kilogramo de tortillas, desde el pasado domingo se elevó a 9.50 pesos en la Zona Metropolitana del Valle de México y en el interior de la República Mexicana se incrementó a 14 pesos. El presidente de esta organización, Lorenzo Mejía Morales, informó que los productores se vieron obligados a aumentar el precio porque se elevó el costo de la gasolina, lo que impactó en el costo de los fletes para transportar sus insumos. Al respecto, Fernando Arias, vocero de la SE, informó que la dependencia estará atenta, a través del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía (SNIIM), al comportamiento del mercado de la masa y la tortilla en el Distrito

El incremento del precio a la tortilla es el comienzo de una escalada generalizada de precios de productos de la canasta básica, advirtieron diputados del PRI, PAN y PRD. El vicepresidente de la Comisión Permanente, Arturo Zamora Jiménez (PRI), alertó que el incremento en la tortilla traerá consigo una escalada de precios generalizada. "Seguirá para todos los insumos de primera necesidad y la canasta básica que se impactará negativamente en los costos para los consumidores", adelantó el legislador. Al final, explicó, los consumidores tendrán que pagar un costo excesivo por los aumentos de la gasolina "que se dan de manera arbitraria. Viene a dañar de manera desproporcionada a los consumidores". Por su parte, el integrante de la Comisión de Economía, José Antonio Arámbula López (PAN), calificó al aumento de unilateral, pues se había logrado mantener estable el precio de la tortilla en todo el transcurso el 2009. "El aumento no es parejo en la República, y varía dependiendo la zona y la tienda, el incremento está siendo de parte de algunos productores de manera unilateral", declaró el legislador en entrevista. Manifestó su preocupación en que el incremento de la gasolina repercutirá en productos de la canasta básica.

"Hay que cuidar que los precios sean conforme a su valor y que no repercuta desproporcionadamente". Respecto al salario mínimo, dijo que con los incrementos de cara al 2010, prácticamente están fuera "de toda realidad". Se debe actualizar, hacer algo que sea acorde con la realidad, o que desaparezca porque el salario mínimo ya casi ningún trabajador percibe eso", señaló. En entrevista, por separado, la diputada por el PRD, Lizbeth García Coronado, aseguró que "el gasolinazo y el tortillazo son injustos para la gente, ahora en la Comisión Permanente nuestro partido estará levantado su voz para que no sigan las alzas que se están dando". Lizbeth García lamentó que el Gobierno federal esté aplicando un aumento de 34 centavos por kilogramo de tortilla, en lugar de incrementar el salario mínimo de los trabajadores. Concluyó recordando que "acordamos en la Cámara de Diputados algunos incrementos y ahora se dan los aumentos en cascada, lo que se debería de aumentar es el salario, ya que es muy poco".


6 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

EU refuerza seguridad de vuelos desde México Efectivos de TSA supervisarán terminal aérea capitalina

Elementos de la Agencia de Seguridad en el Transporte estadunidense vigilarán desde nuestro país la seguridad de los vuelos a EU. Entre ellas mencionó a Mexicana, Aeroméxico, American Airlines y United Airlines. "Ya lo vivimos en las medidas posteriores al 11 de septiembre (de 2001), había personal estadounidense en los aeropuertos nacionales", dijo el dirigente de la Canaero. Los elementos de la TSA son "pocos", según Christlieb, y no están adscritos a ninguna compañía en particular, sino que recorren el aeropuerto para verificar la aplicación de las medidas de seguridad reforzadas en las distintas

aerolíneas que vuelan a Estados Unidos. La medidas de seguridad incluyen una revisión más exhaustiva de los pasajeros y su equipaje de mano, en algunos casos comprobando sus zapatos. "México no ha cambiado mucho sus niveles de seguridad, porque cumplía con debida suficiencia los requisitos exigidos por distintos países", apuntó el dirigente empresarial. Christlieb remarcó que los aeropuertos mexicanos en

FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

fectivos de la Agencia de Seguridad en el Transporte estadounidense (TSA, por sus siglas en inglés) supervisan en México la seguridad de los vuelos que salen con destino a EU tras el reforzamiento de la seguridad aérea tras un intento fallido de atentado, informaron fuentes corporativas. El presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Javier Christlieb, dijo que es una medida exigida por el Gobierno de EU para que aviones procedentes del extranjero aterricen en su territorio. De otra forma, Estados Unidos podría negarse a que el aparato tomara tierra. La presencia de la TSA, aclaró, también se ha recomendado a muchos otros países por parte de las autoridades estadounidenses. El reforzamiento de las medidas de seguridad parte del intento de atentado el día de Navidad por parte del nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, que buscó hacer volar en pleno vuelo un avión de Northwest Airlines con destino a Detroit, reivindicado por la red terrorista Al Qaeda. Christlieb hizo extensiva la medida a las aerolíneas, tanto mexicanas como extranjeras, que tienen vuelos desde México a Estados Unidos.

Senadores avalan propuesta de Ley a Servicio Público de Energía Eléctrica

general son seguros, y que no se ha lanzado en México una alerta por terrorismo. Una fuente de American Airlines confirmó que personal de la TSA supervisa las labores de revisión de pasajeros y equipaje en sus vuelos con destino a Estados Unidos. La aerolínea mexicana en un comunicado también informó en un comunicado que "en cumplimiento a las disposiciones de la TSA, implementa desde el 26 de diciembre una revisión exhaustiva física de todos los pasajeros.

Para evitar cobros indebidos por concepto de luz, la Cámara de Senadores avaló una propuesta de reforma a las leyes del Servicio Público de Energía Eléctrica y Federal de Protección al Consumidor, con lo cual ahora la Profeco tiene la facultad de verificar los instrumentos de medición del suministro eléctrico. La iniciativa del senador Tomás Torres Mercado señala que "uno de los reclamos más comunes de los consumidores de energía eléctrica en nuestro país es el cobro indebido o injustificado por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa que acumuló 4 mil 883 quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor entre enero y septiembre de este año". Indicó que actualmente sobran los casos de indignación y preocupación ante la llegada de recibos que, incluso, triplican registros de cobros anteriores y que los más afectados son aquellos que viven en zonas de escasos recursos, quienes tienen que pagar montos superiores a los mil 500 pesos mensuales, aún cuando no tienen enseres o aparatos eléctricos.

Resolvió IFAI este año cifra histórica de recursos de revisión Este año representó para el IFAI un periodo de renovación en diversos puestos de su estructura orgánica, así como el de más actividad en su historia, al atender 6 mil 330 recursos de revisión sobre solicitudes de información. Al hacer un balance de 2009, el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) destacó que fueron acatadas en sus términos 99 por ciento de las resoluciones emitidas ante más de 200 dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. En un comunicado, recordó que en este año el pleno del IFAI registró cambios, pues se nombró a Jacqueline Peschard presidenta del organismo y se sustituyeron a tres de los cinco comisionados. De esta manera, se incorporaron como comisionados Angel Trinidad

El IFAI hizo su balance anual.

Zaldívar, María Elena Pérez-Jaén Zermeño y Sigrid Arzt Colunga. Esa renovación, de manera conjunta con el incremento de trabajo, fue asumida por el IFAI como una inmejorable oportunidad para consolidar lo alcanzado en años previos, subrayó el cuerpo colegiado. De igual forma, representó un nuevo impulso para seguir avanzando en el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas en el país, así como en la protección de los datos de las personas. Según el IFAI, en 2009 aumentó el interés de la población en el ejercicio de acceso a la información, ya que el número de solicitudes presentadas a dependencias y entidades superó todas las expectativas. El número de solicitudes llegó a 114 mil 695, cifra nunca antes registrada, y de éstas 5.1 por ciento se convirtió en recursos de revisión ante el IFAI.


MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 7

Entra en operación programa de apoyo al empleo La Secretaría del Trabajo ofrece servicios diferenciados de acuerdo a las características y necesidades de las poblaciones objetivo y a los mercados laborales ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

esde ayer la Secretaría del Trabajo, estableció en el territorio nacional, las llamadas "Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo", que tiene como fin, según lo manifestó la dependencia, el coadyuvar en la solución de las dificultades que existen en el mercado laboral para la vinculación de la oferta y la demanda de empleo. En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia federal explica que estos lineamientos facilitarán a los interesados su vinculación al mercado laboral, a fin de solucionar problemas como: la falta de información sobre los buscadores de empleo disponibles y las vacantes existentes; recursos para buscar o mantener un empleo. Ademas iniciar o fortalecer una actividad por cuenta propia o para trasladarse a mercados con oferta de empleos, y adecuación de las competencias laborales de los trabajadores. Señaló la mencionada secretaría que este programa ofrece servicios diferenciados de acuerdo a las características y necesidades de las poblaciones objetivo y a los mercados laborales. Con una cobertura de aplicación a nivel nacional, dicho programa tiene por objeto con-

Facilitarán a los interesados su vinculación al mercado laboral. tribuir a un mejor funcionamiento del mercado de trabajo, mediante el impulso y puesta en operación de políticas activas de empleo que propiciarán condiciones más favorables para la vinculación de la oferta y la demanda de empleo. Entre muchos otros aspectos relevantes contenidas dentro de estas nuevas reglas, está el facilitar la vinculación de la población que se encuentra en situación de búsqueda de empleo hacia las vacantes u oportunidades existentes, la permanencia de su fuente de empleo o el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia, a través del otorgamiento de orientación ocupacional, asistencia técnica, información y apoyo económico o en especie. Este programa está orientado a la capacitación de personas de 16 años o más, desempleadas o subempleadas que requieran adquirir o reconvertir su calificación o habilidades laborales para facilitar su colocación en un puesto de trabajo o el desarrollo de una actividad

por cuenta propia; así como a trabajadores en suspensión temporal de las relaciones de trabajo, a fin de que se les permita fortalecer sus conocimientos técnicos y habilidades labo-

rales. Operará a través de los Subprogramas Bécate, Fomento al Autoempleo, Compensación a la Ocupación Temporal, Movilidad Laboral Interna y Repatriados Trabajando, los cuales

están sujetos a las presentes Reglas de Operación en virtud de que a los beneficiarios se les otorgan apoyos económicos y/o en especie con recursos públicos federales.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

Asume Obama responsabilidad por fallas en seguridad aérea El mandatario estadunidense indicó que es urgente rectificar los procedimientos que permitieron a un terrorista nigeriano abordar un avión de pasajeros con explosivos el turismo en la capital y a nivel internacional se proyectará una imagen positiva de tolerancia en la ciudad. Aún no se tienen expectativas de cuánto significaría este mercado, pero "son viajeros de alto consumo", expresó. Rescatan en Oaxaca tráiler secuestrado por comando El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz, reportó que elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) catearon un domicilio particular localizado en el municipio conurbado de San Sebastián Tutla, donde se encontraba un tráiler robado en Puebla por un comando armado. Secuestrarán camiones si aumenta pasaje a 6 pesos Cruz de la Fuente también informó que organizaciones civiles amenazaron con secuestrar camiones del transporte público urbano de Oaxaca, si en enero el pasaje aumenta 6 pesos y se acortan las rutas, como lo han dejado entrever las autoridades. Paro de ministeriales en Cunduacán La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, reportó que 3 mil agentes del Ministerio Público, secretarios y ministeriales del municipio de Cunduacán realizaron un paro de labores que podría continuar hasta enero entrante, en demanda del paro de sus certificaciones, homologaciones federales y compensaciones que desde hace

meses no se les han cubierto. Inaugurarán nuevo Centro de Readaptación Social El Centro Federal de Readaptación Social Número 6 Sureste, ubicado en el municipio de Huimanguillo, será "inaugurado" con 800 reos de alta peligrosidad que serán trasladados en marzo próximo de las diferentes cárceles estatales, principalmente del Cereso de Villahermosa. Discapacitados quedan fuera del CRIT-Durango El corresponsal en Durango, Fernando Burceaga, reportó que familias de discapacitados se quedaron afuera de la inauguración del CRIT en Gómez Palacio por culpa de la señora López, encargada del DIF local, por lo que le reclamaron al presidente del Teletón, Fernando Landeros, haberle delegado esa responsabilidad. Hernández Deras manipula a autoridades electorales Burceaga también informó que el PAN, PT y PRD amenazan con no participar en la elección para gobernador del próximo año, en protesta porque el actual mandatario estatal Ismael Hernández Deras manipula al Instituto Electoral Estatal y al Tribunal Electoral local para promover a sus "gallos", los diputados federales Ricardo Rebollo y Jorge Herrera Caldera. Transportistas de Quintana Roo modificarán tarifas en enero El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, reportó que el incremento de tres centavos al diesel y de cinco cen-

unomásuno / Victoria García.

l programa unomásuno-Radio destacó que desde el fin de semana pasado el precio del kilogramo de tortilla se vende hasta en 9.50 pesos en la zona metropolitana del Valle de México y en el interior de la República mexicana en 14 pesos, como lo confirmó la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías. Encargado de la conducción del programa en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, el subdirector adjunto, Sergio Martínez, detalló que el precio del producto básico se había mantenido sin alteraciones significativas durante 2009 y el kilo oscilaba entre 8.50 y 8.65 pesos, pero ahora no se descarta que en el 2010 el precio siga aumentando. Asume Obama responsabilidad por fallas en seguridad Por otra parte, se informó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, asumió la responsabilidad por los fallas de su gobierno durante el frustrado atentado de Navidad, al reconocer la existencia de omisiones en los sistemas de seguridad. El mandatario indicó que es urgente rectificar los procedimientos que permitieron a un nigeriano abordar un avión de pasajeros con explosivos, debido a que "nuestra seguridad está en juego". Bodas gay aumentarán turismo: Alejandro Rojas Asimismo, se dijo que Alejandro Rojas Díaz-Durán, secretario de Turismo del gobierno del Distrito Federal, afirmó que la aprobación de matrimonios entre personas del mismo sexo ayudará a incrementar

9

unomásuno

Mesa de análisis del programa unomásuno-Radio.

tavos a la gasolina Magna obligará a los transportistas foráneos a modificar sus tarifas a más tardar en enero, como lo informó el delegado en Quintana Roo de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Julio García Flores, Las mejores películas de las últimas décadaa El columnista de espectáculos, Ricardo Perete, comentó que las mejores películas de las últimas décadas son Batman, El señor de los anillos, El pianista, El padrino, El bueno, el malo y el feo y La guerra de las galaxias, entre otras. Jugadores del Puebla dejan entrenamiento El editor de deportes, Raúl Tavera, informó que los jugadores del Puebla suspendieron su entrenamiento en el estadio Cuauhtémoc, de cara al Torneo Interliga 2010, porque no les pagan por culpa del millonario fraude perpetrado por Paco Bernad. García Luna y Cárdenas Palomino reciben onerosos regalos de Navidad “El Jefe” Gaytán reportó que tanto el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro Garcia Luna, como el director operativo de la PFP, Luis Cárdenas Palomino, reciben onerosos regalos, pues el año pasado sus subalternos le regalaron a Palomino una motocicleta Harley y ahora una camioneta blindada, producto de las extorsiones.


10 ÚLTIMA HORA

unomásuno

Renueva SEP organismo para certificar competencias laborales Refirió que en los tres primeros años de esta administración se dieron 195 mil documentos de certificación de competencias y al finalizar la actual administración se prevé aumentar la cifra a 600 mil

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la renovación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), para dar al país una mejor plataforma de competitividad y productividad. La dependencia explicó que mediante nuevas reglas de operación y la creación del sistema de registro de normas de competencia laboral el consejo pretende aumentar al doble los certificados otorgados, los cuales pasarían de 75 mil en 2009 a 150 mil en 2010. Refirió que en los tres primeros años de esta administración se dieron 195 mil documentos de certificación de competencias y al finalizar la actual administración se prevé aumentar la cifra a 600 mil. La SEP destacó la importancia de estas modificaciones, pues aseguró que luego del periodo de transi-

Alonso Lujambio, secretario de Educación. ción económica difícil para el país se puede aprovechar esta nueva política para orientar la generación de recursos humanos hacia lo que es necesario y pertinente. Indicó que si los

sectores productivo y sindical se suman al proyecto para garantizar la demanda de los certificados de competencias laborales se generarán importantes beneficios.

Envía Calderón condolencias a Luis Téllez tras muerte de su padre

Luis Téllez Kuenzler. El mandatario y su esposa se unieron a la pena que embarga a la familia Téllez Benoit, a la que desean un pronto alivio ante la irreparable pérdida. El presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala expresaron sus más sentidas condolencias al presidente de la Bolsa Mexicana de

Valores, Luis Téllez Kuenzler, y a su familia, por el fallecimiento de su padre Luis Téllez Benoit. En un breve comunicado, el mandatario y su esposa se unieron a la pena que embarga a la familia Téllez Benoit, a la que desean un pronto alivio ante la irreparable pérdida.

Recordó que el Conocer es una entidad paraestatal sectorizada por la SEP, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo del modelo de gestión por competencias para elevar la competitividad y la alta productividad en los diversos sectores del país. Entre las acciones que impulsa este organismo se encuentran la de elevar la productividad y la competitividad de la economía nacional; y difundir y fomentar la cultura de la competencia laboral certificada en México. Además otorgar valor social a las capacidades laborales de las personas basadas en procesos de instrucción informales y en la experiencia; y reconocer el saber hacer de las personas en contextos laborales determinados, bajo estándares establecidos por el sector productivo y mediante la evaluación de su desempeño.

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

Se reúne papá del terrorista nigeriano con la CIA Washington.- El padre del nigeriano de 23 años que intentó hacer explotar un avión norteamericano se reunió antes del ataque con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) norteamericana, informó ayer el canal de noticias CNN. En la reunión manifestó su preocupación por la radicalización islamista de su hijo Umar Farouk Abdulmutallab, agregó la emisora, que citó funcionarios gubernamentales. Aunque se realizó un informe sobre la conversación, no fue retransmitido por la CIA, agregó CNN. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, achacó el fallido atentado contra un avión el día de Navidad a una "mezcla de errores humanos y sistémicos" que calificó de "totalmente inaceptable" y prometió buscar "responsabilidades" entre la comunidad de inteligencia. "Hubo una mezcla de errores humanos y sistémicos que contribuyeron a esta potencialmente catastrófica brecha de seguridad", dijo Obama en una alocución radiada desde Hawai, donde pasa sus vacaciones navideñas.

El padre de Umar Farouk Abdulmutallab (derecha manifestó su preocupación.

El peligro financiero está lejos de haber concluido: BM El mundo comienza a mostrar señales de recuperación económica, aunque el peligro está lejos de haber concluido, aclaró el Banco Mundial (BM) al dar a conocer su "Reseña del año 2009". El organismo financiero internacional señala que la crisis económica y financiera en curso continúa perjudicando a los países en desarrollo y constituye una amenaza para la consecución de los objetivos de desarrollo del milenio antes del año 2015. En respuesta, destaca, durante el ejercicio de 2009 (julio de 2008 a junio de 2009), el Grupo del Banco Mundial superó todas las marcas en cuanto a la provisión de recursos financieros para ayudar a los países en desarrollo a combatir la crisis. El Grupo del Banco Mundial se comprometió a la entrega de 58 mil 800 millones de dólares en préstamos, donaciones, inversiones de capital y garantías, 54 por ciento más que en el ejercicio de 2008. El Banco Internacional de

Reconstrucción y Fomento (BIRF), que presta principalmente a los países de ingreso mediano, asignó 32 mil 900 millones de dólares, lo que representa un aumento de 144 por ciento en comparación con el ejercicio de 2008. Por su parte, la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el fondo para los países más pobres, destinó 14 mil millones de dólares que equivalen a un incremento de 25 por ciento respecto del ejercicio del año inmediato anterior. La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), una de las ramas del Banco dirigida al sector privado, se comprometió a la entrega de 10 mil 500 millones de dólares por cuenta propia y movilizó cuatro mil millones adicionales. En tanto, el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA, por sus siglas en inglés), que asegura contra riesgos políticos, emitió garantías por mil 400 millones de dólares.


MIERCOLES 30

DE

DICIEMBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Aumento a tortilla, puntilla a economía familiar VICTORIA GARCÍA / ALEJANDRO ABREGO REPORTEROS

C

on el aumento de 50 centavos al kilo de tortilla, se inicia el principio del fin. Empezó la escalada de precios, a los productos de la canasta básica y con ello una pesadumbre, entre los mexicanos. El kilo de uno de los alimentos tradicionales subió de 8:50 a 9.00 pesos, tanto en el Distrito Federal como en el área

VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS

Informan trabajadores del Gobierno Debido a las bajas temperaturas de la temporada invernal en la Ciudad de México, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF-DF) hizo entrega de 60 mil cobertores a familias de escasos recursos principalmente en las zonas altas

metropolitana. Los capitalinos desesperados aseguraron que el aumento es una reacción al alza en el precio de la gasolina que sube el costo del transporte. Los capitalinos, iracundos, trinaron en contra de las autoridades por autorizar el aumento de la gasolina y que ahora el incremento en el precio de la torilla. Desde el momento mismo que la gasolina Magna se incremento en 5 centavos y luego quince dias después en otros 3 centavos mas, empezaron las alzas en todo tipo de alimentos. En los tianguis y en las tiendas de autoservicio se registraron incrementos en toda clase de articulos comestibles, sobre todo en la fruta, legumbres y carne. Sube 3 centavos más Lo malo esta que en diversas entidades del país los incrementos han sido abusios. En Tabasco, el costo del kilo de la tortilla esta en 12:50 y 13:00 pesos. Existe preocupación entre la población de escasos recursos, pues se aseguro que la gasolina y luz, se ira al alza a partir de 2010 En en el medio comercial se asegura que el Gobierno regresará a la política de aumentos mensuales y con referencias internacionales, en 14 alimentos que presionaran los bolsillos de los mexicanos, perjudicando principalmente a los mas pobres. Los analistas de la economia, aseguran que aumentaran sus estimaciones de inflación para 2010 ante presiones

unomásuno / Víctor de la Cruz

Con ello se inicia un serie de incrementos a básicos en cascada

Los expendedores de tortillas, no están con el alza. por los altos costos de los energéticos. De acuerdo con la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tordillas, el kilo de tortilla subió 50 centavos en el Distrito Federal y Área Metropolitana, al pasar de 8.50 a 9.00 pesos debido al alza del precio de la gasolina que impacta directamente los costos de operación de productores, de primera necesidad. Por otra parte se aseguro que en el

Estado de México se registran incrementos hasta en 12 pesos por kilo de tortilla. Se aseguro que el costo de la tortilla se había mantenido sin alteraciones significativas durante 2009, al venderse en un promedio de 8.50 y 8.65 pesos en congruencia con el Acuerdo para la Estabilización del Precio de la Tortilla firmado desde enero de 2007 tras el alza en los precios del maíz blanco.

Entrega GDF cobertores a familias pobres de la capital., con el fin de evitar y prevenir las inclemencias del frío. Martha Patricia Patiño, directora general del DIF-DF, hizo un compromi-

Sesenta mil cobijas fueron donadas por el DIF capitalino.

so para reforzar los programas de apoyo a personas en situación vulnerable y de calle, a fin de aminorar los efectos de esta temporada.

La funcionaria comunicó que a través de los 55 Centros de Desarrollo Comunitario DIF-DF que se ubican en las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal, fueron organizadas pastorelas y posadas donde también se entregaron 900 piñatas para diversión de niños y adultos. Asimismo, Patiño menciono que los niños de los centros DIF-DF realizaron visitas a casas hogar y albergues de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), para regalar juguetes que fueron donados por servidores públicos de varias dependencias de la administración local, a los niños en situación de vulnerabilidad, "La creación de espacios de convivencia en esta temporada navideña favorece a una sociedad más humana, abierta y solidaria con los grupos más desfavorecidos en la ciudad de México", indicó.


M I E R C O L E S 30

DE DICIEMBRE DE

2009

el dinero

13.12

unomásuno

Alcanzan reservas internacionales nuevo máximo histórico Superan en 5 mil mdd el monto observado al cierre de 2008

E

n la penúltima semana del año las reservas internacionales del país alcanzaron un nuevo nivel máximo histórico, al ubicarse al 24 de diciembre en 90 mil 931 millones de dólares, pese a que en la mayor parte del año presentaron una tendencia negativa por las intervenciones en el mercado de dinero. A escasos días de finalizar 2009, las reservas rompieron el récord del pasado 11 de diciembre, cuando sumaron 87 mil 562 millones de dólares y superaron también el máximo logrado el 18 de julio de 2008, de 86 mil 885 millones de dólares. De acuerdo con el Estado de Cuenta del Banco de México (Banxico), en la semana del 21 al 24 de diciembre de 2009, la reserva internacional aumentó tres mil 861 millones de dólares, al pasar de 87 mil 070 millones a 90 mil 931 millones de dólares. Explica que esta acumulación se debió a un aumento en las transacciones con el gobierno federal por cuatro mil 025 millones de dólares, a pesar de una disminución por otras operaciones netas por 164 millones. De esta forma, las reservas internacionales están por cerrar el año en números positivos, pues se ubican en cinco mil 490 millones de dólares por arriba del cierre de 2008, cuando finalizaron en 85 mil 441 millones de dólares. Lo anterior, aunque en el transcurso del año las autoridades

subastaron dólares de las reservas en el mercado de dinero, a fin de dar estabilidad al peso mexicano, ante la volatilidad internacional generada por la crisis financiera. Detalla que en el periodo referido, los activos internacionales netos aumentaron tres mil 065 millones de dólares, al pasar de 94 mil 572 millones a 97 mil 637 millones de dólares. Ello, debido a un retiro realizado por el gobierno federal de su cuenta corriente en moneda extranjera en el Banco de México por 852 millones de dólares. El banco central da a conocer

también que la base monetaria creció en 15 mil 929 millones de pesos, con un saldo de 640 mil 025 millones, que representó una variación anual de 9.4 por ciento. Señala que el aumento de los activos internacionales, pese a la mayor demanda de base monetaria, derivó en una reducción del crédito interno neto de 23 mil 605 millones de pesos, durante la semana de referencia. El Banxico agrega que del 21 al 24 de diciembre de 2009 realizó operaciones en el mercado de dinero por 150 mil 111 millones de pesos para compensar diversas variaciones con impacto monetario.

Bursamétrica: 2010, año de recuperación económica

Cotizó muy bien en la BMV.

El próximo año será de recuperación, tanto para la economía mundial como para la mexicana, luego de la fuerte contracción ocasionada por la crisis global, proyectó Bursamétrica. Mediante un análisis anticipó que la economía de México registrará una contracción de 2.6 por ciento en el cuarto trimestre de 2009, con lo que acumulará una caída de 6.8 por ciento para todo el año, "la que sería una de las peores recesiones desde la época de la Gran Depresión", subrayó.

No obstante, pronosticó que en 2010 el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá un 4.0 por ciento por un efecto estadístico, aunque con una inflación de 4.70 por ciento, mientras que para Estados Unidos calculó un crecimiento de alrededor de 3.0 por ciento. En los mercados accionarios, la empresa de consultoría calculó para el año próximo un nivel de mil 600 puntos para el índice Standard & Poor's, y de 38 mil puntos en el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Sector hipotecario de México, más sólido que el de EUA: Conavi El sector hipotecario de México es uno de los más seguros ya que no existen créditos de alto riesgo, las tasas de interés son fijas, indexadas al salario mínimo o en UDIS. Además de que se tiene asegurado un mercado que en los próximos 20 años demandará 11 millones de viviendas, explicó el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) Ariel Cano Cuevas. En entrevista, detalló que México aprendió de sus crisis, como la del Efecto Tequila, en 1995, desde entonces desarrolló un blindaje. El resultado de esta medida es una cartera vencida menor a la de hace años, actualmente es de 5 por ciento contra casi 30 por ciento que quedó después del Efecto Tequila. Reconoció que el financiamiento para la producción de vivienda de parte de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) se desplomó 60 por ciento, pero no por problemas en el mercado inmobiliario, sino a causa de una crisis global. "No tienen nada que ver la realidad hipotecaria de Estados Unidos con la de México, es significativamente mejor la nuestra. Tuvimos una afectación, pero no a través del tema hipotecario, sino por una crisis global, donde el financiamiento privado se hizo más selectivo, caro y exigente". Explicó que hay una demanda masiva de vivienda. Según el Consejo Nacional de Población, en 2030 habrá 130 millones de mexicanos, "vamos a demandar 38 millones de viviendas y el parque habitacional actual es de 27 millones de viviendas. En los próximos 20 años el sector tiene que dotar 11 millones de viviendas nuevas". Un componente adicional es la estructura del sector. "En la oferta de vivienda teníamos al cierre de 2008 cerca de 2 mil desarrolladores, es una oferta totalmente pulverizada a nivel nacional, aunque hay una concentración de casi 28 por ciento de la producción de vivienda en ocho desarrolladores, pero el 72 por ciento restante está disperso en miles de desarrolladores, eso es una fortaleza". Anticipó que, como efecto de la crisis, haya menos oferentes, con la desaparición de entre 15 y 20 por ciento de los casi 2 mil desarrolladores de vivienda, además de una mayor concentración en la producción de vivienda en los mismos ocho grandes desarrolladores. Al mismo tiempo, en México se tiene una estructura única: los fondos de retiro vinculados a la vivienda, que son Infonavit y Fovissste, "que prácticamente están blindados de toda la especulación de los mercados de capitales".


MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

Aseguran más de 11 kilos de cocaína en el AICM La droga estaba dentro de una maleta abandonada

Fueron detenidos en la Guerrero.

A la cárcel 15 presuntos explotadores de menores La procuraduría capitalina informó que 15 presuntos explotadores de menores que operaban en hoteles de la colonia Guerrero fueron consignados al Reclusorio Norte y al Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que los probables responsables, 13 hombres y dos mujeres, acusados de los delitos de corrupción de menores agravado, lenocinio, trata de personas y delincuencia organizada quedaron a disposición del Juzgado 42 Penal. Detalló que los probables responsables son: David Martínez Monterrubio "La Tosca", Juan Antonio Alonso Santos, Daniel Tegoma Canela, Juan Alberto Noguez Padilla, Laurencio Román García López, Reyes Luna Hernández y Anastacio Martínez Carrasco. También fueron consignados José Javier Martínez Gasca, Roberto Villanueva Monjaraz, Ariel Ricardo Rodríguez González, Manuel Estévez Balboa, Gustavo Roberto Villanueva Guerrero, Agustín Hernández Hernández, Raquel Pérez Ramírez y Guadalupe Hernández Sánchez "Mamá Lupe". La PGJDF recordó que la investigación de este caso comenzó con la detención de María del Socorro Vázquez Villegas "La Coco" y Miguel Angel López Reyes "El Payaso", quienes se encuentran bajo proceso en el Juzgado 17 Penal en el Reclusorio Preventivo Oriente. El pasado 24 de octubre fueron cateados los hoteles Buenavista, ubicado en Bernal Díaz 34; Estaciones, en el número 28 de la misma calle; Fortín, en Fray Bernardino de Sahagún 28; Angeles, en Félix Gómez 40, y Santander, en el número 21 de la calle Arista. De esos inmuebles se rescataron a menores de edad que, presuntamente, eran explotados sexualmente, como resultado del operativo realizado con base en denuncias ciudadanas y a las investigaciones se detuvo a 14 personas. Posteriormente, David Martínez Monterrubio "La Tosca" fue detenido con base en la denuncia que presentaron dos jovencitas de 16 y 17 años, quienes fueron rescatadas por Policías de Investigación y aseguraron que eran obligadas a prostituirse. Las menores afectadas declararon que David Martínez las obligaba a laborar sexualmente en las calles de Mina y Arista, cobrándoles una cuota diaria y a trabajar en algunos de los hoteles antes mencionados. Los 15 probables responsables quedaron a disposición de la autoridad judicial, quien en las próximas horas resolverá su situación jurídica bajo la causa penal 372/09.

E

lementos de la Policía Federal localizaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) una maleta abandonada procedente de Lima, Perú, que contenía 11 kilos 380 gramos de cocaína. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó en un comunicado que los hechos ocurrieron en la banda 5 de la terminal

2, donde se realizaban trabajos de inspección, seguridad y vigilancia. De acuerdo con las investigaciones, en ese lugar los uniformados apoyados por binomios caninos detectaron la carga que arribó en la posición 54, plataforma 3, sin que nadie la reclamara. Ante esta situación se solicitó la presencia del fiscal de la Federación y al abrir la maleta de

color negro que tenía un doble fondo se encontraron 10 bolsas que contenían 16 paquetes que al aplicarles reactivos químicos dio positivo a cocaína. La droga asegurada fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien continúa integrando la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades.

Consignan a tres extorsionadores de comerciantes del centro

Hampón sometido.

La PGJDF consignó ante el juez penal en turno del Reclusorio Norte a tres presuntos extorsionadores de comerciantes del centro de la ciudad de México, quienes se hacían pasar por miembros de “La Familia Michoacana”. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que los consignados, Juan Carlos Fernández López "El

Moreno", de 40 años; Miguel Angel Salas Núñez "El Sagato", de 27, y Fidel Zavaleta Cruz "El Pelón", de 37, están acusados del delito de tentativa de extorsión agravada. Además, subrayó, se envió un desglose de la averiguación previa a la Procuraduría General de la República por la portación de arma de fuego de uno de ellos. En un comunicado, la

dependencia detalló que estas personas fueron capturadas luego de las denuncias presentadas por los propietarios de una tienda mayorista de ropa. Derivado de las investigaciones se logró establecer que "El Moreno" se hizo pasar como cliente para obtener la mayor información posible de la negociación, y posteriormente llamar por teléfono e iniciar la extorsión a los dueños.


14 JUSTICIA

MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

Cesan a peritos que manipularon cuerpo de Arturo Beltrán Leyva Los responsables fueron sometidos a interrogatorio

C

uernavaca, Mor.- La PGJE de Morelos determinó dar de baja de manera temporal a tres proceptores (encargados del levantamiento del cadáver) y a un médico legista, al considerarlos responsables de la manipulación de la escena del crimen donde murió Arturo Beltrán Leyva. Derivado de una solicitud de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Morelos, los involucrados deberán ser sometidos a un interrogatorio de 15 preguntas, con la intención de verificar el grado de responsabilidad en que incurrieron y determinar si pueden ser acreedores a una sanción penal. De acuerdo con el visitador general de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Erwin de las Casas Flores, los tres proceptores fueron los responsables de haber colocado en el cuerpo de Beltrán Leyva billetes joyas y otros objetos. Indicó que faltaron a lo establecido en el artículo 2 del acuerdo 33/2009 publicado en el periódico oficial "Tierra y Libertad", el pasado 9 de diciembre, donde establece que el proceptor "es un auxiliar del perito médico forense y dentro de sus funciones es el levantamiento y traslado del destino final de un cadáver". El caso fue turnado a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales de la PGJE, que deberá aplicar reportar posterior-

¡

Fotos familiares del fallecido capo. mente a la PGR, quien determinará si hay o no responsabilidad penal en contra de esos funcionarios. En cuanto al resto de los involucrados, es decir, al de criminalística y al fotógrafo, sólo se inició un

proceso de carácter administrativo. Con la intención de resguardar su integridad física, la PGJE determinó no dar a conocer los nombres de los trabajadores que causaron baja provisional.

Fallece policía en intento de asalto en GAM Un policía del Estado de México falleció cuando presuntamente intentó evitar un asalto a una unidad de transporte público en

calles de la delegación Gustavo A. Madero, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).

De acuerdo con los primeros reportes, el policía auxiliar estatal, Alexis Ricardo Coronilla Núñez, de 35 años de edad, viaja-

Heroico agente perdió la vida al enfrentarse a delincuentes.

ba a bordo del microbús de la Ruta 18, con placas 0180030, cuando unos sujetos armados abordaron la unidad e intentaron despojar a los pasajeros de sus pertenencias. En el cruce de las calles Centenario y 5 de Mayo, colonia Vasco de Quiroga, el hoy occiso al parecer intentó desarmar a los delincuentes, pero recibió varios impactos de bala que le ocasionaron la muerte. Al lugar arribó personal médico de la ambulancia 10 de Guardias de México, quienes no pudieron hacer nada para salvar la vida de Coronilla Núñez. Los presuntos responsables se dieron a la fuga, por lo que las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

PANTEON!, chale les apedrea y repapalotea pal chisme, la neta no se miden algunos informantes que tiran la piedra y esconden la baiza, se pasan de chorizos y sólo utilizan a su viejo para venganzas personales, como nos corren el rollo que el ese cabecilla de villa del Israel Espinoza Ruiz "El Trompa de Tin-Tan" de la PFP chamaco del Luis Cárdenas Palomino "El llopo", dizque está re´peinado de rayita en medio en contra de su viejo, por el balconazo que le pusieron sus elementos. QUE VINIERON de chismosos con que los había bailado con cinco lucas por chiluca y una telera de plasma con valor de 50 milanesas, la verdura cruda nos aseguran que los mandó llamar y les leyó la cartilla por andar de chivas, y que el tal Gaytán no se la iba a acabar chiquita, pos nos iba a demandar, ¡chale! güey que yo te ando inventando tus transas ¡no mameyes!, que agarre la onda que su viejo no le afirma nada, lo vinieron a empinar que aprovechó para sacar provecho personal al darles el grado de suboficiales a 40 elementos, sólo que se las maquilló para que le entraran, al chilango lango ¿Cómo me voy a enterar de esto?, si no me lo comunican sus mismos danzoneados , ¿Pos qué soy adivino? .COMO EL rollo iguanas ranas de que el Luis Cárdenas Palomino su patrón es cristiano a cuya religión lo inclinó su desaparecido suegro y que de la congregación a la que acude se ha jalado al resto de carnales para hacerlos policías federales , que la neta según las fuentes informativas eran desde lavacoches, taiboleras arrepentidas, hasta vendedores a comisión (con respeto para ellos), pero que no se la saben en los quehaceres de investigación, pos no están preparados, sólo son gente recomendada, que no saben hacer ni un parte, menos sacar datos de placas de rufos, ¿cuál inteligencia? , si tienen que andar hasta bailándoles unos pesos a otros tiras de diferentes corporaciones, para que les saquen los datos, chambean a puro chivatazo. LES DAN un dizque curso de tres semanas y los mandan al matadero como los superpolicías, no saben ni dónde están parados los hay gordos y chaparros con certificados de prepa chocolatines y que el 70% son chafas y un 30% ma o menos sacan un tamal del bote, nos comentan los informantes que agarren lo´nda los ésos Genaro García Luna y el Luis Cárdenas Palomino que la neta sólo reciben chivatazos, pero con ese personal no hacen labor de inteligencia, pero eso sí cuando salen a los medios informativos se llenan la buchaca en asegurar que tras "brillante investigación de inteligencia" sacaron tal o cual asunto relevante. TON´S MIS CHATOS lo que deben hacer es ponerse más virujas y tener control sobre el personal que si pegan de gritos contra sus mandos como cochinos atorados es por algo y no n´más de puras barbas, pero ya me cayó gordo este canal y mejor ahí la dejamos de ese tamaño. ASI QUE a otra cosa mariposa, nos acaban de notificar que murió el periodista Guillermo Trejo Oviedo, mi mero valedor (¡que descanse en paz!) , caminamos por el mundo de la información juntos el resto de tiempo, la última vez que lo vicenteamos fue en la sala de Prensa de la PGR , ya lo sacamos a Balcón muy enfermo a sus más de 80 años de edad el viejo batallador se miraba muy acabado, las estuvimos cotorreando y recordando sus años de éxitos, como cuando era ñero bandolero de los cubanos Fidel Castro Ruz y "El Che" Guevara, al primero le daba chance Trejo de que le cayera a planchar oreja en su suite de los departamentos "Pal", mientras Trejo vivía de noche, Castro lo hacía de día, así que uno entraba y el otro salía. TREJO OVIEDO fue el creador de la publicación Prensa Libre que fue muy famosa principalmente en el Estado de México, su director-editor fue de los periodistas más perseguidos y agredidos, sus enemigos lo catearon, encostalaron y lo dejaron tirado ya creyendo que era difunto, pero Memo nunca aflojó sus comentarios fuertes en contra de políticos ratas, tenía varias cicatrices en la tatema, que enseñaba orgulloso y les llamaba "alcancías", uno de sus perseguidores más feroces fue el ex gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo, a quien Trejo le atribuía varios "cerronazos" que le dieron, ahora ya está reunido en el más allá con su pareja inolvidable, el ése "El Chéquele", con quien chambió muchos años, los tres colaboramos con el ex líder de voceadores Enrique Gómez Corchado, haciendo la publicación "El Voceador" (DE LA CHIDA UNION). Email:jefegaytan1@live.com.mx


M I E R C O L E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2009

la república unomásuno

Confirman alianza opositora para comicios de 2010 en Oaxaca Oaxaca.- Las dirigencias estatales de PAN, PRD, Convergencia y PT confirmaron su alianza para los comicios locales de 2010. Reunidos en un restaurante al norte de la ciudad, presentaron a los aspirantes a contender por la gubernatura del estado encabezados por el senador de Convergencia con solicitud de licencia, Gabino Cué Monteagudo. Asimismo, se encontraron presentes los demás aspirantes: la diputada federal por Nueva Alianza, Irma Piñeyro Arias; el subsecretario de Hacienda durante el sexenio del presidente Ernesto Zedillo, Carlos Altamirano Toledo, y el diputado local panista, Gerardo García Henestroza. Al respecto, Carlos Moreno Alcántara, líder local del Acción Nacional (PAN), precisó que la presentación de estos aspirantes es una confirmación del avance de esta gran alianza opositora para las elecciones del próximo año en la cual "habremos de enfrentar todo el aparato del estado que querrá mantener el control del poder en Oaxaca". "Han sido muchas las diferencias, profundas en algunas ocasiones, y hemos debido salvar agravios pasados derivados de otras contiendas electorales. Nos ha costado mucho la construcción de esta alianza, pero hemos dejado atrás las diferencias", estableció. Manifestó que "estamos conscientes que el punto de quiebre de esta alianza es la elección del candidato a la gubernatura, pero confiamos en que la unidad y la responsabilidad se antepondrán en este proceso de selección". Los dirigentes de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia, Amador Jara y Mario Flores, respectivamente, y el delegado del Partido del Trabajo (PT), Daniel Juárez, coincidieron en la importancia de involucrar a la sociedad civil y a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). "La Sección 22 ha manifestado claramente su intención de participar en este proyecto de transición, por eso queda abierta la invitación a que se una a esta gran alianza, para lograr la transición y el cambio que urge en Oaxaca", enfatizó el líder perredista. Durante la presentación, los aspirantes a la candidatura a la gubernatura del estado reconocieron los esfuerzos de los cuatro institutos políticos por concretar esta alianza opositora que "más que cambiar de persona o partido político en el poder, debe representar un cambio verdadero", enfatizó Cué Monteagudo. Finalmente, los dirigentes partidistas adelantaron que la inscripción de esta gran alianza ante el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca (IEEO) se realizará a más tardar el 10 de febrero de 2010.

Le echan montón al tricolor.

Cae uno de los principales colaboradores de "El Teo" El delincuente formó parte de la policía municipal en Tijuana

A

gentes federales y policías estatales detuvieron en Ensenada, Baja California, a Luis Gilberto Sánchez Guerrero, alias "El Gil", uno de los principales colaboradores de Teodoro García Simental, "El Teo", operador del cártel de Sinaloa. En una tarjeta informativa la Procuraduría General de la República (PGR) señaló que "El Gil" fue policía municipal en Tijuana y está involucrado en delitos como secuestro, homicidio, ajuste de cuentas y protección a tienditas en las que se vende droga. De acuerdo con las investigaciones, también se presume que fue quien pretendió atentar en contra del secretario de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, en octubre pasado. Asimismo, el 31 de octubre de 2007 logró escapar después de una balacera en un restaurante de mariscos ubicado en la ciudad de Tijuana, donde presuntamente se encontraba Raydel López Uriarte, "El Muletas". Sánchez Guerrero tenía a su mando más de 10 células de la organización criminal de "El Teo", ex operador de los hermanos Arellano Félix y quien desde hace tiempo trabaja para el cártel de Sinaloa.

Poco a poco han desmantelado a grupos delictivos. "El Gil" fue detenido esta mañana cuando llegaba a un departamento en Ensenada, y tenía en su poder un arma de

fuego tipo escuadra 38 milímetros, así como tres cargadores, 58 cartuchos útiles y un vehículo Ford Expedition modelo 2003.

Detienen a tres integrantes de Los Zetas JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

Oaxaca de Juárez.Efectivos de la Policía Federal detuvieron a tres presuntos integrantes de la organización delictiva Los Zetas, en un operativo efectuado en Oaxaca, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Los detenidos son Raúl Vázquez Gómez, alias “El Mono”, quien cuenta con una orden de aprehensión en Monterrey, Nuevo León, por delitos contra la salud; Genaro Carrasco Torres “El Cuino”, y Saúl López Morales. Estos sujetos viajaban

La captura se dio durante un operativo. en una camioneta tipo Pick Up, placas SF47931 del estado de Puebla, a la cual los uniformados le

marcaron el alto en el callejón Nicaragua, colonia San Bartolo, municipio de Matías Romero

Avendaño, de acuerdo con un comunicado de la dependencia. Al momento de su captura se les aseguraron cuatro armas, una granada sin carga explosiva, dos radios de comunicación, 164 cartuchos útiles de diferentes calibres y 140 envoltorios con cocaína y mariguana. Los detenidos, droga, armas y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), puntualizó la SSP federal.


M I E R C O L E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Asume Obama responsabilidad por fallas en seguridad Reconoció la existencia de omisiones en sistemas de prevención

W

ashington,.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, asumió ayer la responsabilidad por las fallas de su gobierno durante el frustrado atentado de Navidad, al reconocer la existencia de omisiones en los sistemas de prevención. "Lo que es evidente es que hubo una mezcla de errores humanos y sistémicos que contribuyeron a este catastrófico quebranto de la seguridad", indicó el mandatario, en una declaración emitida desde Hawai, donde vacaciona con su familia. Obama dijo que espera que las dos revisiones que ordenó el lunes pasado, en torno a este incidente, permitan arrojar más luz sobre estos hechos y corregir las fallas en los controles y sistemas de alerta temprana. El mandatario indicó que es urgente rectificar los procedimientos que permitieron a un nigeriano abordar un avión de pasajeros con explosivos, debido a que "nuestra seguridad está en juego, y hay vidas en juego". La declaración del mandatario en torno a los hechos del pasado viernes, la segunda en 24 horas, pareció responder a la creciente ola de críticas ante la respuesta inicial del gobierno. La secretaria de Seguridad Interna (DHS), Janet Napolitano, se vio obligada el lunes a reconocer errores en la seguridad de los

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama. aeropuertos y controles de alerta, un día después de haber asegurado que pese al incidente, "el sistema funcionó". Obama dijo que pese a que el padre de Umar Farouk Abdulmutallab había notificado a las autoridades estadounidenses sobre la radicalización de su hijo y las amenazas que hizo contra Estados Unidos, la información no alcanzó todos los canales apropiados. Ello dio como resultado que el nombre de Farouk, de 23

Se afinarán sistemas de seguridad en aeropuertos.

años de edad, no fuera incluido en la lista de personas que tienen prohibido viajar en avión a Estados Unidos. "Parece además que hubo otras deficiencias, ya que aun sin este reporte, hubo piezas de información disponibles entre la comunidad de inteligencia que debieron haber sido conjuntadas", explicó. Obama dijo que si esta información y las "luces rojas" derivadas del comportamiento de Abdulmutallab hubieran sido compartidas y manejadas, el joven nunca habría podido abordar el vuelo 253 de la aerolínea Norhwest. "Cuando nuestro gobierno tiene información de un extremista conocido y no la comparte, y se actúa como se hizo, permitiendo que este extremista abordara un avión con explosivos, lo que pudo haber costado la vida a casi 300 pasajeros, ocurre una falla sistémica que considero totalmente inaceptable", dijo. El presidente estadounidense añadió que ordenó este martes los lineamientos en torno a las dos revisiones que ordenó el lunes. Las revisiones ordenadas tienen que ver con la llamada "lista de vigilancia" (Wacht list), que incluye los nombres de acusados y sospechosos de terrorismo. La segunda se enfocara a la tecnología y los procedimientos relacionados con la inspección de pasajeros.

Policía hizo estallar paquete sospechoso en aeropuerto de Milán Reforzarán los controles de seguridad para evitar atentados Esta alerta se produce en momentos en que la seguridad se vio reforzada en los principales aeropuertos del mundo luego del atentado fallido de un nigeriano el viernes a bordo de un avión que volaba entre Amsterdam y Detroit. La policía italiana hizo estallar ayer un paquete sospechoso en el aeropuerto milanés de Malpensa, al norte de Italia, informó el operador del aeropuerto. El paquete de 20 centímetros sobre 10 tenía un detonador y receptor de radio, pero no se pudo confirmar si también contenía explosivos, según fuentes de la policía aeronáutica citadas por la prensa italiana. Ningún responsable policial pudo

Fue un pequeño paquete dejado en el baño, con explosivos.

dar informaciones más precisas. "Un paquete abandonado fue encontrado en los baños cerca de los mostradores de registro 10 y 11 de la terminal 1. La policía intervino inmediatamente e hizo evacuar a los presentes de la zona mientras que los artificieros hicieron explotar el paquete", declaró un portavoz de SEA, la empresa operadora del aeropuerto. Esta alerta se produce en momentos en que la seguridad se vio reforzada en los principales aeropuertos del mundo luego del atentado fallido de un nigeriano, el viernes a bordo de un avión que volaba entre Amsterdam y Detroit, que logró pasar todos los controles de seguridad con un explosivo.


MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

MUNDO 17

unomásuno

Capturan “piratas” en somalíes en Golfo de Adén MADRID.- Piratas somalíes capturaron un carguero de productos químicos de bandera británica, un barco de carga panameño y un navío transportador de carga a granel abanderado en Yemen, cuando navegaban por el Golfo de Adén, informaron hoy autoridades marítimas. Las nuevas embarcaciones secuestradas elevan a 11 los barcos

Un video muestra nuevas imágenes del ataque al Papa Benedicto XVI Primero fueron las imágenes de Susanna Maiolo, con su campera roja, saltando la valla de seguridad hasta llegar a Benedicto XVI y hacerlo caer. El video grabado por aficionados dio la vuelta al mundo gracias a Internet y en poco tiempo se convirtió en uno de los más vistos de YouTube. Ahora, un nuevo video, publicado por una agencia de noticias italiana, muestra la misma escena pero desde otros ángulos: con el Papa de frente y de espaldas. La agencia Rome Reports publicó este segundo vídeo con imágenes inéditas del ataque al Papa. Durante el minuto que duran las imágenes se puede ver a Joseph Ratzinger caminar por la Basílica de San Pedro, acercarse hasta un grupo de personas y saludarlas para continuar caminando por el pasillo central. Rodeado de autoridades eclesiásticas, Benedicto XVI avanza hacia el altar cuando Susanna manolo, la joven desequilibrada mental que lo atacó, pasa por encima de las vallas de seguridad sorprendiendo a los miembros de la Gendarmería Vaticana que lograron frenarla. A pesar de la rapidez de los guardianes del Papa, Maiolo logra agarrarse de la sotana del Pontífice y éste cae al suelo. Las imágenes esta vez muestran el ataque desde atrás de Benedicto XVI que tras caer es asistido rápidamente por dos religiosos. En el momento de la caída se escucha un grito desgarrado que la prensa italiana se lo ha adjudicado a Benedicto XVI. Obama exhortó a los estadunidenses a estar vigilantes pero tranquilos, y dijo que su gobierno está haciendo "todo lo que está en nuestro poder para mantenerlos seguros a ustedes y sus familias en este temporada de fiestas".

Nuevas imágenes del atentado.

retenidos por presuntos piratas de Somalia en las últimas semanas, cuyo botín suma varios millones de dólares, según Andrew Mwangura, portavoz de la Asociación de Navegantes del Este de Africa, con sede en Kenia. El carguero de bandera británica "St. James Park", con una tripulaciópn de 28 marineros de Rusia,

Ucrania, Bulgaria, Rumania, Filipinas, Polonia, Georgia, India y Turquía, fue retenido cerca de la costa norte de Somalia, según un reporte de la cadena Al Yazira. De acuerdo con Mwangura, el carguero transportaba 52 mil toneladas de químicos, se dirigía a Tailandia tras haber zarpado en España, y el último puerto seguro de arribo del barco fue el de Yedda.

Debe Rusia desarrollar armas ofensivas ante escudo de EU: Putin Para mantener el equilibrio sin desarrollar sistemas de defensa como en la Unión Americana MOSCU.- El primer ministro ruso, Vladimir Putin, afirmó hoy que Rusia debe desarrollar armas ofensivas para hacer frente al sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos, durante una visita de trabajo a la ciudad de Vladivostok, extremo oriente ruso. "Para mantener el equilibrio sin desarrollar un sistema de defensa antimisiles como hace Estados Unidos, debemos desarrollar sistemas de armas ofensivos", afirmó Putin a la prensa tras la inauguración de una planta ensambladora de vehículos en Vladivostok. El jefe de gobierno ruso no precisó el tipo de armas que debería tener Rusia, pero insistió en que para que Rusia equilibre el sistema de Defensa Antimisiles de Estados Unido (DAM, por sus siglas en inglés) debe tener armamento ofensivo, según un reporte de la agencia Novosti. "Esta medida permitirá mantener el equilibrio estratégico con Estados Unidos", afirmó Putin, en momentos en que Moscú y Washington negocian un nuevo acuerdo para sustituir el Tratado sobre Reducción de Armas Nucleares Estratégicas (START-1), que expiró el 5 de diciembre. Explicó que la negociación apunta a que Estados Unidos se comprometa a entregar a Rusia toda los datos sobre su DAM y a la parte rusa a hacer lo

Vladimir Putin, no precisó qué tipo de armas debe de tener su país, pero insistió que debe de tener armamento ofensivo. mismo respecto a sus armas ofensivas. Las declaraciones del jefe de gobierno ruso coinciden con las que hizo el 24 de diciembre pasado el presidente ruso Dimitri Medvédev en el sentido de que Rusia seguirá desarrollando su arsenal de fuerzas estratégicas ofensivas después de firmar con Estados Unidos el nuevo acuerdo. El primer ministro calificó de positivas las negociaciones bilaterales que se llevan a cabo desde

hace meses para lograr el pacto que sustituya al START-I, un documento que data de 1991 y permitió a Rusia y Estados Unidos reducir sus ojivas nucleares a seis mil unidades por país. "En lo fundamental, el proceso negociador avanza en un ambiente positivo. La existencia de unas normas determinadas en materia de reducción de armamento es mejor que su ausencia", consideró Putin. Putin dijo que el nuevo acuerdo nuclear, que se

espera sea firmado a principios de 2010, debe contener ciertas normas sobre reducción de armas y debe ser transparente para ambas partes, aunque aclaró que el asunto está en manos de Medvedev. "La decisión final sobre estas cuestiones corresponde a los presidentes ruso Dimitri Medvédev y de Estados Unidos, Barack Obama", subrayó el primer ministro. También se han producido, sobre todo en el cinturón tribal fronterizo con Afganistán.


MIERCOLES 30

DE

DICIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Raquel Olmedo, felices 72 La actriz da vida a la "India Luz" en la telenovela protagonizada por Zuria Vega y Mario Cimarro

L

a cantante y actriz cubana Raquel Olmedo, cuya carrera ha destacado en la televisión mexicana, celebrará este miércoles su cumpleaños 72, en el marco de las grabaciones de la telenovela "Mar de amor", protagonizada por Zuria Vega y Mario Cimarro. La primera actriz da vida a la "India Luz", papel en el que se siente muy a gusto y contenta, "es un personaje fuerte de carácter que tiene tres hijos con tres diferentes hombres", comentó al respecto. "Mar de amor", es una producción de Nathalie Lartilleux, que se graba en playas de Campeche; también actúan Mariana Seoane, Ninel Conde, María Sorté, Norma Herrera, Manuel Landeta, Sergio Reynoso, entre otros. Siomara Alicia Opama Leal, nombre de pila de Raquel Olmedo, nació el 30 de diciembre de 1937 en Caibarién, provincia de Las Villas, Cuba, donde dio sus primeros pasos en el mundo del espectáculo como cantante de ópera.

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡El cine mexicano tuvo un "zar" y se llamó Gregorio Wallerstein!

C

Pese a su edad, la actriz se mantiene bella.

Lily Allen posa en “topless”

MOSCU, Rusia.- Más desenfadada que nunca, la cantante inglesa, Lily Allen, posó en "topless" para la primer edición del 2010 de la revista Harper"s Bazaar Rusia. En uno más de sus trabajos en semidesnudo, Allen posa con cigarrillo en mano y mostrando un par de coquetos cuernos en su cabeza. Asimismo, la seductora cantante, de 24 años de edad, vistió ropa interior de épocas de antaño, luciendo un recargado maquillaje.

iudad de México.- Los periodistas bautizaron a Gregorio Wallerstein como "El zar del cine mexicano", por su estilo de vida y de negocios en el llamado "Séptimo Arte"… "QUIEN ENTRA al negocio del cine es muy difícil que lo abandone", era su frase en las conversaciones y en los discursos…. INGRESO WALLERSTEIN al cine mexicano en sus tiempos de estudiante universitario… DE SANGRE POLACA, nació en la ciudad de México en 1913 y en su adolescencia participó en el movimiento estudiantil que conquistó la Autonomía Universitaria… A LOS 23 AÑOS de edad obtuvo el título de abogado y más tarde de contador público… FUE EL PRODUCTOR que siempre vigiló la inversión económica y la calidad de las películas…. FINANCIO LAS CINTAS de largometraje "El baisano Jalil", con Joaquín Pardavé; "México de mis recuerdos" y "El sombrero de tres picos", dirigidas por Juan Bustillo Oro; "Los nietos de don Venancio", con Joaquín Pardavé; "La mujer de todos" dirigida por Julio Bracho; "Algo flota sobre el agua", con Elsa Aguirre y Arturo de Córdova y la dirección de Alfredo B. Crevenna; "Doña diabla", con María Félix; "Un extraño en la escalera", con el realizador Tulio Demicheli; "Azahares para tu boda", de Julián Ismael Rodríguez, etc…. ANTES DE MORIR entregó 220 películas que produjo (negativos tanto en nitrato como de acetato de celulosa) y de inmediato ingresaron en custodia a la Filmoteca de la UNAM…. EN AGRADECIMEINTO por el gesto, las autoridades de la Filmoteca colocaron en el Colegio de San Ildefonso una de las sedes del Fondo "Gregorio Wallerstein". Rostros, nombres y noticias…. DIANA BRACHO dice que uno de los grandes errores del cine mexicano es ver a Hollywood, como parámetro. Lo que debemos hacer es dejar de ver allá, porque nunca seremos como ellos. Eso lo tuvimos en la guerra cuando ellos no pudieron tener industria y los capitales se vinieron para acá y la producción se magnificó…. CANAL ONCE prepara el lanzamiento de la serie "Alcánzame si puedes", con Max Stateman", de Londres, publica una entrevista que permaneció inédita durante 41 años. "Somos almas gemelas " se titula la entrevista… Como han pasado los años CARLOS REYGADAS nació en la ciudad de México en 1971. Ha dirigido, producido y escrito el guión de todos sus filmes. Su ópera prima "Japón" (2002), fue reconocida en diversos festivales internacionales. Ganó una mención especial en Cannes, Francia. Siguieron "Batallas en el cielo" (2005) y "Luz silenciosa" (2007), ambas nominadas a la "Palma de Oro" de Cannes. Remolino de notas ROBERTO CANTORAL continuará en 2010 en la presidencia de la Sociedad de Autores y Compositores de la Música… LUIS DE ALBA festeja sus 55 años de trayectoria artística… Carlos Lico nació el 2 de enero de 1933 en Izamal, Yucatán y murió en el DF hac unos meses… Pensamiento de hoy Donde quiera que haya talento, habrá éxito… CORTE! "UNOMASUNORADIO" se difunde en 35 estaciones del grupo Radiorama en la voz de Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx


MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

ESPECTÁCULOS 19

unomásuno

Opera, la última y nos fuimos, Cavalleria y Pagliacci La función teatral resultó accidentada, pues hubo problemas técnicos RAÚL DÍAZ COLABORADOR

A

ccidentada resultó la primera de las cuatro últimas funciones con las que se cierra la muy raquítica temporada 2009 de ópera de Bellas Artes. Escogida para terminar el año, la conocida y gustada dupla de Cavalleria rusticana y Pagliacci de Pietro Mascagni y Ruggero Leoncavallo, respectivamente, su presentación estaba programada para iniciar a las ocho de la noche, pero no fue sino hasta 30 minutos después de esa hora que se abrió el telón y con un teatro a no más de un diez por ciento de su capacidad, es decir, sin eufemismos, con un teatro vacío. ¿Por qué ese vacío? Las razones son múltiples, pero no se trata aquí de dilucidarlas todas por lo que sólo señalaremos dos que tres. Primera, una mala, muy mala promoción , mal endémico en la ópera bellasarteana. Segunda, un foro sustituto del edificio de Bellas Artes, el bello Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ya que Bellas Artes está cerrado desde el año pasado y, por razones políticas no técnicas, así proseguirá hasta septiembre del 2010. Desgraciadamente, aún hay público que, para ver y escuchar ópera, se resiste a acudir a otro teatro que no sea el de Bellas Artes. Tercera, un plantón enfrente de la Cámara de Diputados local, vecina al Teatro de la Ciudad, que dificultó el arribo en automóvil y, desgraciadamente también, aún hay gente que se niega a asistir a cualquier lugar si no va en carro. Pero, bueno, se abrió el telón y en medio de una escenografía debida a Rodrigo Guadarrama vemos a una titubeante Santuzza (Violeta Dávalos) que vacila un poco entre dirigirse hacia el puestecito de aguas (una hostería en el original) de Mamma Lucia (Eva Ma. Santana), o quedarse a media plaza cuando escucha la voz de Tiriddu (Alfredo Portilla), que canta el aria "O Lola ch'ai di latti la camisa", un canto a su amante Lola, esposa de Alfio

(Carlos Almaguer) y no a su mujer Santuzza, que sirvió desde las primeras notas para darse cuenta de que Portilla cantaba disminuido, con el bello timbre de siempre pero sin la limpieza que la obra exige. Y así siguió este buen tenor teniendo algunas frases realmente buenas y "echándole muchas ganas", pero raspando notas más de una vez y dejando la impresión como de estar enfermo o medio o, en todo caso, no en plenitud de sus facultades. Caso contrario el de sus compañeros, empezando por Violeta, quien cantó con claridad y precisión pero, también, dejando ver que la ausencia en

avances el barítono Carlos Almaguer, quien desde hace algunos años reside en Europa, donde se mantiene en permanente actividad. Así, un elenco totalmente mexicano, cosa que debe destacarse junto al señalamiento de que esto no ocurría desde hace mucho tiempo. La segunda parte de la función también se retrasó más de lo previsto; si ya de por si el intermedio fue largo, la espera se prolongó porque no había luces que iluminaran al director de orquesta y los músicos no podían verlo y, a tanto llegó la cosa, que el director-concertador Marco Zambelli abandonó el podium, regresó a él

Otros tantos minutos después la luz se hizo sobre el podium y el maestro Zambelli retornó y agradeció al público su comprensión. Entre el final de Cavalleria y el inicio de Payasos transcurrió una media hora. Durante ese tiempo y por toda la luneta una docena de saltimbanquis, vestidos como tales, deambulaban entre el público sin, la neta, mayor atractivo o eficacia para crear "atmósfera". Empero, la parte grata y en verdad destacable fue la parte vocal de Pagliacci o Payasos ya que aquí Almaguer (Tonio) refrendó, desde "Il Prólogo", la buena impresión causada en la primera ópera, y a esto se aunó

Cuadro del montaje de Cavalleria rusticana de Pietro Mascagni. los escenarios si afecta y es que esta buena, además de guapa soprano, tenía varios años de no ser requerida por la Compañía Nacional de Opera para interpretar un papel de esta magnitud y, para ser totalmente sinceros y decirlo descarnadamente, ni para ningún otro. Bien vocal y escénicamente en su Lola, Carla LópezSpeziale que otorgó un sesgo de mayor coquetería descarada a su personaje. Evidenciando madurez y

unos minutos después, se volvió al público y en perfecto español explicó el porqué no podía continuar la función y descendió de nueva cuenta. El silencio fue total, sin embargo, nadie, ni público ni atrilistas se movió; se creó un vacío temporal y fue hasta pasados otros cuantos minutos que una voz anunció por los altoparlantes lo que era evidente, que se tenía un problema técnico, pero que se trabajaba para solucionarlo.

la muy buena actuación de José Luis Duval (Canio) con tonos claros, seguros, límpidos y un igual desempeño actoral (estupenda su "Vesti la giubba") que es un aspecto que en ocasiones anteriores le hemos señalado debe de superar. Abonó también en forma importante la joven e igualmente guapa Enivia Mendoza (Nedda), con una voz de soprano lírica realmente hermosa que manejó con toda atingencia y gran seguridad proporcionán-

Susan Boyle hará un dueto con Andrea Bocelli El programa se llamará 'Pop Star to Opera Star' Londres.- La cantante escocesa, que se hizo famosa gracias a su paso por el programa 'Britain's Got Talent' y desde entonces ha vendido más discos que ninguna mujer con su disco

'I Dreamed A Dream', actuará junto a la leyenda de la ópera Andrea Bocelli en un programa musical inglés. El programa, que se llamará 'Pop Star to Opera Star', se emitirá en la cadena inglesa ITV1, y en él cantantes de música pop competirán entre sí cantando canciones clásicas de la ópera.

"Susan ha dejado a Andrea fuera de la cima de las listas de Estados Unidos durante semanas, lo que es increíble. Pero él no la guarda ningún rencor, y debe cantar con esta increíble mujer", ha explicado una fuente refiriéndose a que el tenor ciego no ocupa los mejores lugares de la lista con su disco 'My Christmas'.

donos una gratísima impresión ya que, además, se empeñó en serio en interpretar el rol de la mujer harta de su marido y la vida que lleva al tiempo que enamorada perdida de otro hombre. Bien Gerardo Reynoso y Ricardo López Dispareja la dirección escénica de César Piña a quien le conocemos mejores desempeños. Aunque el trazo general fue similar, estuvo bastante mejor lograda Payasos que Cavalleria; de la ambivalencia direccional nos habla, por ejemplo, la muy bien lograda escena de "Vesti la giubba" mientras que, en Cavalleria, después de que Alfio rechaza el vino que Turiddu le ofrece y prácticamente lo insulta y reta al contestarle "ese vino sería como veneno para mi", todos los circundantes que escuchan muy bien lo dicho y ven la actitud desafiante en que se hace, se quedan tan tranquilos como si nada estuviera pasando cuando que, por usos y costumbres (se está en una aldea de Sicilia, Italia a finales del siglo XIX) se sabe que esa respuesta y actitud equivale a un reto a muerte, como en efecto se produce. No obstante lo señalado, puede afirmarse que es más positiva que negativa la dirección de Piña. Correcta, nada más, la dirección musical del huésped Zambelli y lo mismo puede decirse de la coral del también invitado Laurent Touche. Las últimas funciones de Cavalleria rusticana (Caballerosidad campesina en traducción libre de mi parte) y Pagliacci, últimas oportunidades de ver ópera en quien sabe cuantos meses, se efectuarán martes 15 y jueves 17 a las 8 de la noche en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Donceles 36, centro. No le tenga miedo al plantón, no pasa nada, los allí presentes no se meten con uno para nada; váyase con un poquito de tiempo y deje el coche a unas tres cuadras o, mejor aún, llegue en Metro, se quitará de todo problema.


M I E R C O L E S 30 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

DICIEMBRE

DE

2009

cultura unomásuno

Estudian glifos mayas en pendientes de sacerdote Las inscripciones radican en ser las primeras que se hallan con relación a la vida de un sacerdote y sus consortes; se compone de 260 glifos referentes a 14 años de su existencia SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO

E

s la primera vez que se encuentran textos epigráficos que se refieren a un sacerdote y no a un gobernante, que describen ceremonias de autosacrificio que realizó durante 14 años Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHConaculta) estudian el texto epigráfico maya más largo encontrado hasta la fecha en Tabasco. Fue hallado en una urna funeraria descubierta durante las excavaciones del sitio arqueológico de Comalcalco, y se compone de 260 glifos, referentes a 14 años de la vida de un importante sacerdote del siglo VIII dC. Ricardo Armijo Torres, director del Proyecto Arqueológico Comalcalco, señaló que la relevancia de las inscripciones radica en ser las primeras que se hallan con relación a la vida de un sacerdote y no de un gobernante y sus consortes, como fue usual en la antigua cultura maya, lo que hace pensar a los expertos que dicho personaje ocupó un alto rango sacerdotal. Los textos recuperados en 1998 se encuentran escritos en pendientes de concha y espinas de raya, que fueron depositados en una urna funeraria localizada en la entrecalle de la

fachada sur de los templos II y IIA de la Plaza Norte del sitio prehispánico, donde el individuo en cuestión fue amortajado y cubierto con abundante cinabrio (pigmento rojo) junto con una ofrenda envuelta en piel de jaguar. La ofrenda consiste en 90 pendientes, de los cuales destacan 34 piezas que muestran entre cuatro y seis glifos en una de sus caras. Asimismo, el

envoltorio contenía 30 espinas de raya, de las cuales 25 presentan series glíficas. Las dimensiones de las espinas varían entre 25 y 13 milímetros. Armijo Torres informó que el resto de la ofrenda consta de siete dijes de serpentina, concha y jadeíta, fragmentos de pirita, 72 cuentas semiesféricas, 52 dientes de tiburón con perforación bicónica, un excéntrico de pedernal, dos núcleos

de obsidiana negra; nueve navajas de obsidiana gris y siete punzones de cola de raya. Los textos reúnen un total de 260 glifos, 80 de los cuales están identificados por la epigrafía maya, detalló el arqueólogo, al referir que las inscripciones que se pueden leer e interpretar en los pendientes y puntas de raya tienen una connotación religiosa, relativa a los rituales anuales efectuados

por el yajaw k´ahk´, "señor de fuego", Aj Pakal Tahn. Los glifos se encuentran en orden descendente, y el primero proporciona la fecha de cuenta larga 9, 17, 0, 0, 7, 7 manik, 0 pop, equivalente a 31 de enero de 771 dC., fecha que corresponde al inicio de la mayor parte de los textos recuperados en la ofrenda, que detallan 14 años de la vida del sacerdote maya. Los textos describen eventos rituales de autosacrificio que incluían sangrías y actos de penitencia previos a los equinoccios de primavera, durante los cuales Aj Pakal Tahn fue acompañado por diversas deidades tutelares relacionadas con el dios maya de la lluvia, Chaac. Entre otros de los elementos recuperados, en la ofrenda encontrada en la Urna 26, se encuentran espinas de erizo de mar, cinabrio y restos de otros materiales, como piel de jaguar, plumas, papel y dijes que eran usados por sacerdotes mayas para la adivinación y el autosacrificio. Entre los sacerdotes mayas de Comalcalco, los aguijones de raya eran utilizados para realizar perforaciones en oídos, lengua, frente, pene y otras partes del cuerpo, que producían desangramientos y mucho dolor, lo que los llevaba a alucinar para entablar contacto con los dioses.

Amazon vende más libros digitales que impresos El 14 de diciembre los clientes compraron 9,5 millones de productos a nivel mundial

Un usuario lee un libro en el dispositivo Kinsdle.

San Francisco, EU.- Por primera vez en su historia el gigante de venta minorista en internet, Amazon.com ha vendido más libros electrónicos para su dispositivo Kindle 'e-books' que los tradicionales libros impresos, según ha indicado este martes la compañía en su página web. El récord de ventas se registró el pasado viernes, en Navidad, cuando quienes habían recibido de regalo un Kindle -lector de libros electrónicos- se loguearon al sitio de Amazon para cargarlo con tarifa de lectura. Amazon señaló que Kindle fue el producto más vendido en la historia de la compañía, aunque no dio cifras de ventas del dispositivo ni de los e-books comercializados. La empresa agregó que su día más ajetreado fue hace dos semanas, cuando el 14 de diciembre los clientes compraron 9.5 millones de productos a nivel mundial, lo

que equivale a 110 items por segundo. Según la propia compañía, la razón del alto porcentaje de ventas ha sido el retraso en la salida de otros lectores de libros electrónicos de la competencia. Y es que uno de los temores de Amazon era que el Nook, el lector de Barnes&Noble, saliera al mercado durante estas Navidades. La suerte ha hecho que el chisme no esté disponible hasta pasadas estas fechas, y más en concreto a partir del 1 de febrero de 2010. Los más interesados en obtener un libro electrónico ya se habrán hecho con el Kindle, un lector que ofrece compatibilidad con casi 400.000 títulos, principalmente escritos en inglés.El último modelo que ha salido a la luz cuenta con una pantalla de 9,7 pulgadas y memoria interna de hasta 4GB, útil para almacenar unos 3.500 libros.


MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

CULTURA 21

unomásuno

"Hacker" descifra el código de cifrado del sistema GSM

Difunden cánticos sacros

Encripta el 80 por ciento de las llamadas desde móvil

Cánticos sacros y profanos para conmemorar la Natividad cristiana han sido difundidos ampliamente en diversos sitios

Berlín.- Karsten Nohl, un ingeniero alemán de 28 años, ha conseguido descifrar con éxito el código de seguridad que encripta el 80% de las llamadas realizadas desde cualquier teléfono móvil del planeta. Se trata de la red GSM. Nohl afirma este que su objetivo es advertir de la debilidad en las comunicaciones móviles, aunque expertos en seguridad advierten que cualquier organización criminal podrá interceptar llamadas en cuestión de minutos al hacerse público el código. "Esto demuestra que la seguridad actual del estándar GSM es inadecuada. Con esta acción estamos intentando empujar a los operadores a que adopten mejores medidas de seguridad para las llamadas efectuadas desde teléfonos móviles", declaró Kohl durante el 'Chaos Communication Congress', una conferencia para 'hackers' celebrada en Berlín. Mientras la Asociación GSM, el consorcio de la industria que escribió el código de cifrado, que el trabajo de Nohl es ilegal y que ha puesto en peligro la seguridad de toda la red de comunicación móvil. "Es teóricamente posible, pero bastante improbable en la práctica. Lo que está haciendo es ilegal tanto en el Reino Unido como en EU y resulta difícil de entender que lo haga en aras de la seguridad", expresó el portavoz de la Asociación GSM, Claire Cranton. Por su parte, según recoge el diario The New York Times, Nohl afirmó que antes de comenzar este proyecto tomó todas las precauciones legales necesarias recalcando que el 'crackeo' del sistema GSM tenía puramente fines académicos y que en ningún momento ha intentado interceptar ninguna llamada. "No estamos recomendando a la gente que rompan la ley sino advertir a los operadores que necesitamos mejores medidas de seguridad".

En varios lugares es posible escuchar versiones de algunos villancicos del amplio repertorio occidental cristiano. ARTURO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ REPORTERO

E

s el mes de diciembre, con sus días festivos y relajados, el espacio temporal en el que se difunde el evocativo repertorio musical navideño. En muchos sitios, es posible escuchar en múltiples versiones, algunos villancicos, del amplio repertorio occidental cristiano. Los más populares villancicos y canciones navideñas. originadas en Norteamérica, son utilizadas por los propiciadores del mecánico acto de consumir para anunciar el arribo de la esperada temporada navideña. Para contrarrestar esta ínfima oferta musical, diversos grupos corales y orquestales, realizan conciertos en los que se difunde una tradición musical centenaria y en el aspecto coral, un amplio repertorio de villancicos, originado en Ibero América, desde el siglo XVI, muchos de ellos, creados por la variedad de pueblos originarios de Latinoamérica. En días pasados, en el auditorio de la gigantesca, Biblioteca Vasconcelos, nos fue posible escuchar el concierto, brindado por el coro del Instituto

Cardenal Miranda, éste es un centro privado de formación musical profesional, recinto donde realizó una importante labor de difusión de la música coral y la formación de directores de coro, el presbítero Xavier González, fallecido en febrero del 2009. Los principales elementos del escenario, en el que se dio el histórico alumbramiento de Cristo, aparecen descritos vocalmente, en el desarrollo de los villancicos provenientes de la tradición iberoamericana. Del grupo de las voces surge un cálido vaho sonoro, sereno y evocativo, propicio para imaginar a la recién formada Sagrada Familia. Ahí ejecutaron, el afamado cántico, universal, Adeste Fideles, victoriosa estampa navideña en lengua latina, seguida de la Festiva Rapsodia navideña mexicana, entre sacra y profana, de la inspiración del compositor católico michoacano Miguel Bernal Jiménez. Con esta pieza se trató de recrear el ambiente de fiesta de la posada y Navidad mexicana, número conclusivo del concierto coral. Otro concierto navideño se realizó en el nuevo Centro Cultural Futurama, ubicado al norte del Valle de México, con la

apertura de este nuevo espacio artístico para la juventud y toda la población, la Secretaría de Cultura del gobierno del Distrito Federal amplía la infraestructura cultural de la ciudad capital de todos los mexicanos. Al fondo del amplio vestíbulo, en el que es posible apreciar algunos diversos objetos provenientes de los años sesentas en los que surgió el original cuarteto de Liverpool -The Beatlesgrupo al que se ha dedicado esta exposición, pasando la muestra se halla el Gran Foro, recinto adaptable a la manifestación de la diversidad de disciplinas artísticas existentes. El Ensamble de Alientos de la Secretaría de Cultura del GDF ofreció para concluir sus actividades anuales diversas piezas, el conocido coral de la Cantata de Bach, conocido como Jesús alegría de los hombres, además de la Rapsodia en azul, con sus guasones y resbaladizas imágenes nocturnas también sugeridas por el piano solista. La parte final de la función nos ha remontado a los años de la infancia perdida, al acompañar a las voces frágiles e inexpertas de los niños coralistas que interpretaron en cascada los tradicionales e inolvidables cánticos decembrinos.

Grupo taiwanés nominado a Premios de Música Independiente de EU Taipei.- Luego de ser nominado en la 52 entrega de los premios Grammy a principios del corriente mes, el Grupo de Percusión Artística de Ten Hsieh o llamado también "Diez Tambores" tomado directamente del nombre de su comandante Hsieh, se ha hecho candidato a los Premios de la Música Independiente de Estados Unidos en la categoría del Mundo Tradicional de este año. El álbum nominado del grupo taiwanés fue "La Isla de los Tambores", producto hecho en el año 2008 coleccionando obras originales de percusión de Taiwan y describiendo como tema principal el acontecimiento del exitoso recobramiento de Taiwan logrado

por Koxinga de las manos de los holandeses en una batalla que tuvo lugar en las costas del sur de la isla en el siglo 17. "The Gate of Taiwan" (La Entrada a Taiwan) es una de las cinco piezas incluidas en el álbum musical nominado, que con una duración de 20 minutos se caracteriza por el toque de una serie de tambores tradicionales chinos de todos tamaños unidos a la suona, un instrumento tradicional chino de lengüeta, y tímpanos, y cuenta la historia épica arriba mencionada. El compositor musical Hsieh Shih, o Ten Hsieh, que fundó su grupo musical en el año 2000, empezó a tocar la batería desde los tres años de edad, y compuso todas

"The Gate of Taiwan" (la entrada a Taiwan) es una de las cinco piezas incluidas en el álbum. las cinco piezas, y dijo que su meta era hacer de Tainan, en el sur de Taiwan, que fue su terruño, la tierra natal de las baterías y hacer de Taiwan la isla de los tambores. Además de ser nombrado a los

premios Grammy en la categoría del Mejor Álbum Musical del Mundo Tradicional a principios de este mes, "La Isla de los Tambores" también fue nombrado días atrás a los premios de la Música Independiente

de Estados Unidos, en cuyos concursos participan todos los años unos 500 mil álbums musicales de diferentes géneros incluyendo las músicas country, jazz, latina y rock.enditem.


M I E R C O L E S 3 0 DE DICIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

ATLETISMO

JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- La mediofondista sudafricana Caster Semenya, vigente plusmarquista y campeona mundial de 800 metros lisos, negó a través de sus representantes legales haber solicitado 138 millones de dólares como compensación por la humillación.

BOXEO

SAN JUAN, Puerto Rico.- El boxeador puertorriqueño Miguel Cotto dijo ayer estar "temeroso" por la negativa del púgil filipino Manny Pacquiao de realizarse pruebas de sangre al azar previo a su posible combate ante el estadounidense Floyd Mayweather en marzo próximo.

AUTOMOVILISMO

BERLÍN, Alemania.- El patrón de Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, se alegró de la reincorporación de Michael Schumacher a los circuitos y pronostica que el próximo título será para un alemán, aunque no para el veterano multicampeón, sino para su compatriota Sebastian Vettel.

LO QUE NO SE VIO Camoteros del Puebla no se presentaron a entrenar ayer y, con esto, pusieron los focos de alerta en el campamento de La Franja, porque a unos días del Interliga, se adueñan los líos de Bernat del equipo.

¡Rebeldes! Aunque los jugadores del Puebla de La Franja y su cuerpo técnico, a excepción del técnico José Luis Sánchez Solá, sí se presentaron ayer en el estadio Cuauhtémoc, no hubo entrenamiento. El plantel se presentó a su práctica a las 10:00 horas, pero por acuerdo común se decidió no llevarla a cabo y después de platicar por espacio de una hora, abandonaron las instalaciones del inmueble. "(La situación es) complicada, los problemas de siempre, queremos que se nos pague antes de ir al Interliga, no hay nadie que dé la cara al equipo en estos momentos y tomamos todos la decisión de no entrenar ayer -hoy-", declaró el capitán del equipo Luis Miguel Noriega. Por su parte, Felipe Ayala aseguró que, aunado a que no hay viáticos para hacer el viaje al Interliga y que la directiva hasta el momento no ha cumplido lo acordado en cuanto a pagarles antes de ir a Estados Unidos, el principal problema es que nadie les explica la situación. "Es difícil porque se han

hecho las cosas bien durante el año, el equipo estuvo mejor y esta situación a nadie nos conviene. "Lo que nos hemos enterado es que las cuentas están congeladas, es complicado (creerlo) porque tuvimos buenas entradas, tuvimos Liguilla, es difícil de creer y de comprender", dijo Ayala. Hoy, los jugadores sí se presentarán al juego amistoso que estaba previamente pactado con Pumas Morelos de la Liga de Ascenso. Hay que recordar que el técnico camotero, José Luis Sánchez Solá, abandonó el pasado lunes la práctica del Puebla molesto por la falta de liquidez en el club y por los conflictos entre los directivos. Como usted lo sabe, amigo lector, el pasado día 21 los accionistas Jesús López Chargoy y Ricardo Henaine acusaron a Francisco Bernat de embolsarse 7 millones 520 mil 879 pesos provenientes de FMF hacia el Puebla, de los cuales 630 mil 879 pesos correspondían al 50 por ciento del depósito del Interliga, en el que debutan el domingo ante Tigres.

Jugadores poblanos, en suspenso.

Pérdidas millonarias causó Tiger MIAMI, Florida.- El escándalo sexual que afectó a Tiger Woods podría generar pérdidas para los accionistas de las empresas patrocinadoras del mejor golfista del mundo de hasta 12 mil millones de dólares, según un estudio realizado por dos profesores de economía de la Universidad de California, Davis. El estudio, publicado el lunes por los investigadores Victor Stango y Christopher Knittel, obtuvo una estimación de los daños en el mercado de los principales patrocinadores de Woods, causado tras las revelaciones de sus relaciones extramaritales. Estimamos que los accionistas de los patrocinadores de Tiger Woods perdieron entre 5 y 12 mil millones

Tiger Woods, polémico.

de dólares después de su accidente automovilístico", escribieron los investigadores en un comunicado. Se estima que Woods, quien sería el deportista más rico del mundo, ganaba alrededor de 100 millones de dólares al año en contratos de patrocinio antes de que confesara el 11 de diciembre infidelidad a su esposa, la sueca Elin Nordegren. Luego de esto, el golfista anunció que se tomaría un descanso indefinido del deporte para salvar su matrimonio. Algunos de los principales auspiciadores del jugador le han quitado el respaldo como consecuencia del escándalo. Otros, aunque están junto a él, han dicho que se encuentran evaluando su futura relación.


MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE 2009

EL DEPORTE 23

Martínez saca la cara en CB RAÚL ARIAS

Al defensa mexicano lo quieren en el futbol italiano.

Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Informes llegados a nuestra redacción de Acción de México de unomásuno, informan desde Milán, Italia, que el defensa mexicano Rafael Márquez podría tener un nuevo destino para el año que se avecina, pues el actual jugador del Barcelona es pretendido por el Génova de Italia, según publica este martes el diario deportivo La Gazzetta dello Sport, de Italia... El diario italiano asegura que el "gran objetivo" del Génova para el mercado invernal del Calcio, que inicia el 7 de enero, es Rafa Márquez, quien ha militado en el futbol mexicano, con el Atlas, en la Ligue One de Francia, con el AS de Mónaco, y ahora con el Barcelona en la liga española. Ganar Liga y Mundial El Clausura 2010, que inicia el 16 de enero, será doblemente especial, señalaron los futbolistas de Pumas de la Universidad, Efraín Juárez y Pablo Barrera... Ambos jugadores han sido considerados por el técnico del Tricolor, Javier Aguirre, a lo largo de la eliminatoria y por ningún motivo desean quedar fuera del Mundial sudafricano. Cambios al reglamento en Interliga Por otra parte, este fin de semana se pone en marcha el Torneo Interliga 2010, clasificatorio para la Copa Libertadores... La Federación Mexicana de Futbol informó que para esta edición se han hecho algunas modificaciones al reglamento. Para esa edición, en caso de empate en la puntuación a la hora de definir la calificación, se estableció un nuevo criterio basado en un sistema de puntos en el cual se contabiliza el número de tarjetas amarillas y rojas. Jonathan, al primer equipo del Barsa A su vez, información llegada de Barcelona nos dice que el técnico del Barcelona, Pep Guardiola, decidió subir al primer equipo a cuatro elementos de la cantera para afrontar el segundo semestre de la temporada 20092010, ya que el club no realizó fichajes de invierno y afrontará la parte más exigente de la Liga, la Champions y la Copa del Rey a partir de enero. Los cuatro citados son el mexicano Jonathan dos Santos, el brasileño Thiago Alcántara, el israelí Gai Assulin y el español Víctor Vázquez, todos provenientes del Barça Athletic. Collina apoya repetición instantánea Por último, en Roma, el ex árbitro Pierluigi Collina manifestó su apoyo al uso de la tecnología con video como recurso en los partidos de futbol. Hasta mañana en Mundo Futbolero.

En el segundo día de actividades de la trigesimosegunda edición de la Copa Internacional Juvenil Club Casablanca Grado A, los mexicanos siguen dando de qué hablar, pues se sumó a la lista de los que avanzan a la siguiente ronda Eduardo Martínez. Además, en el torneo de dobles femenil, tanto la dupla formada por Marcela Zacarías y Ana Sofía Sánchez, como la mancuerna de Adriana Guzmán y Giovanna Manifacio, consiguieron sendos triunfos en sus respectivos encuentros que mantuvieron emocionados a los aficionados. Además, el nacional Eduardo Martínez, quien ingresó como Lucky Loser, derrotó al chileno David Flemin con parciales de 6-1, 6-2, 6-2, resultado que lo lleva ahora a medirse al estadounidense Junior A. Ore, que también ganó su partido ante el sonorense Cristóbal Ramo Salazar, 6-2, 6-1. Kudla, imponente El segundo sembrado, Denis Kudla arrasó con mucha facilidad al holandés Collin Van Bemm en un partido que duró prácticamente un suspiro que concluyó con marcador de 6-1, 6-3. El saque potente del estadouni-

unomásuno /Víctor de la Cruz

REPORTERO

Eduardo Martínez sigue con vida en la justa internacional. dense fue el que terminó por firmarle su fácil victoria, con lo que consiguió su pase a la siguiente ronda en donde se medirá ante el argentino Manuel Agustín Belda, quien a su vez dejó en el camino al mexicano José Daniel Razo Torres con parciales de 6-1, 7-5. Zacarías-Sánchez, arrasaron La dupla formada por las mexicanas Marcela Zacarías y Ana Sofía Sánchez fue la gran sensación este segundo día de actividades de la XXXII Copa Internacional

Juvenil Club Casablanca, pues consiguieron derrotar en el torneo de dobles, que arrancó este día 63, 7-6(4) a la pareja integrada pro la serbia Tamara Curovic y la canadiense Kataerena Paliivets, quienes venían como primer sembradas. El partido fue desde el comienzo una gran batalla echa por las nacionales, de hecho, el numeroso público que se dio cita en la cancha principal del Club Casablanca Satélite se entregó a las jovencitas.

Niegan oferta millonaria por el Madrid ABU DHABI, Emiratos Arabes Unidos.- Fuentes cercanas al jeque emiratí Mansur bin Zayed, actual dueño del club británico Manchester City, han negado que el jeque tenga intenciones de comprar el Real Madrid, tal como informó el domingo el diario deportivo AS. La agencia oficial de noticias emiratí WAM informó la noche del lunes que una fuente cercana al jeque calificó las informaciones publicadas por dicho periódico español de "especulaciones totalmente infundadas e irresponsables que carecen de credibilidad y profesionalismo". Según dicha fuente, Mansur, hermano del presidente emiratí, el jeque Jalifa bin Zayed al Nahyan, "está concentrando sus esfuerzos en este momento en modernizar el Manchester City para conseguir un mayor número de victorias y ocupar el puesto que le corresponde entre la elite del futbol del Reino Unido". Asimismo, agregó que Mansur "tiene un gran respeto por el Real Madrid" y que fue

Real Madrid no será vendido a nadie. una de las personas que animó a la hermandad entre el club español y el Al Yazira de Abu Dhabi, entidad deportiva que preside el jeque. Tras emitir dicha información el pasado domingo, AS reprodu-

cía el lunes un comunicado del Real Madrid en el que el club negaba haber recibido oferta económica alguna del jeque emiratí así como "el presunto interés" de Bin Zayed por adquirir el club.


24 EL DEPORTE

MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

JL Barrios, presente en San Silvestre RAÚL ARIAS

unomásuno / Popis Muñiz

REPORTERO

Valentín Herrera, en Mountain Bike.

Tapalpa, sede Panamericana ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Tapalpa. Jal.- La población está a 80 kilómetros de Guadalajara, en la ruta libre a Colima, sede Panamericana del 2011, tendrá dos grandes competencias en el 2010, precisamente como un ensayo más rumbo a los Panamericanos, bajo la organización de Gerardo Langarica, responsable del Mountain Bike, en su calidad de comisionado nacional de esta disciplina, con reconocimiento de la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández. El programa de Mountain Bike 2010 está listo, arrancará el 31 de enero en Ciudad Victoria, con la primera fecha del serial nacional, con la organización de Arturo Silva, con el apoyo del Instituto del Deporte tamaulipeco. En el 2009, la superioridad del equipo Turbo fue notable, con importantes títulos nacionales e intervenciones positivas en justas internacionales, tanto en cross country como en maratones. Tapalpa será sede de la Olimpiada Nacional programada para el 20 de mayo y 17 y 18 de julio el Campeonato Nacional. El 21 de febrero está programada la segunda fecha del serial nacional, en pista del Desierto de los Leones, la tercera fecha será 13, 14 y 15 de marzo en Monterrey, con organización de Rafael Velarde. La cuarta fecha nacional será el 18 de abril, en Toluca; la quinta el 9 de mayo en Michoacán, la sexta el 27 de junio en El Vergel, en Guanajuato, y la séptima 12 de septiembre, en Rancho Santa Elena, en Hidalgo, con organización de la familia Campuzano.

De nueva cuenta la Carrera San Silvestre Ciudad de México tendrá corredores élite y entre quienes han confirmado su asistencia están Luis Barrios, Jesús Primo Capula, Jonathan Morales y Martín Pitayo, lo que, sin duda, harán muy emocionante la justa pedestre. La carrera que cumple 15 años de vida se desarrollará el 31 de diciembre y su salida y meta estarán ubicadas frente al monumento a Gandhi. La prueba constará de 10 kilómetros y tendrá cinco categorías: juvenil, libre, master, veteranos y juventud acumulada. Barrios, el mejor corredor de nuestro país por segunda ocasión, estará presente en esta fiesta atlética que este año le tocó homenajear a Marcos Barreto, quien también estará participando y portará el número 1. Guadalajara y Monterrey El comité organizador anunció que por vez primera Guadalajara y Monterrey organizarán la tradicional Carrera San Silvestre con múltiples sorpresas. En la Perla Tapatía los corredores tendrán la salida y meta frente al Auditorio Telmex, mientras que en tierras regias se ubicará en el circuito Niños Héroes. Así que todo se encuentra listo para la tradicional carrera que cada fin de año se organiza en esta capital y ahora en la Perla de Occidente y la Sultana del Norte. Inscribanse, todavía hay cupo para competir en el magno evento atlético.

Juan Luis Barrios, por el podio.

Con juguetes haz feliz a niños: Morgan COSTALITO REPORTERO

Pirata Morgan estará en magna función de lucha.

Pedro "Pirata" Morgan, el autollamado "Mejor Luchador del Mundo", uno de los gladiadores que estelarizará la lucha estrella de la función del Juguetón este viernes 1 de enero de 2010 en el Gimnasio Olímpico "Juan de la Barrera", que organiza EAW y que servirá de marco para la presentación de la empresa y su ring de dos pisos, destacó la importancia de apoyar a la causa encabezada por el comunicador Jorge Garralda, titular del programa "A Quien Corresponda", que se transmite de lunes a viernes por Canal 7 de

TV Azteca. "Nuestro país siempre se ha distinguido por ser solidario con las causas nobles y el Juguetón no ha sido la excepción, prueba de ello que cumple 15 años llevando alegría a muchos pequeños, obsequiándoles un juguete cada seis de enero. Y la lucha libre, también ha servido como instrumento para apoyar y colaborar cuando ha sido requerida. Hoy, corresponde a la empresa EAW, ser ese vínculo y a nosotros, ofrecer lo mejor de si para que la función de este 1 de enero, sea todo un éxito", indicó el rudo. Así que todos este viernes al Juan de la Barrera.

Burros quieren volver a Masters RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Tras su experiencia en el torneo Ultra, ex jugadores burros se reunificarán.

Otra vez el gusanito de volver a jugar. Tras volverse a ver en el torneo Ultra de la FBA Internacional, varios ex integrantes de los Burros volvieron a sentir la inquietud de volver a conformar este equipo que hace varias temporadas causó revuelo en el ovoide metacolegial. Eladio “Chivo” Lavanderos, ex jugador de Aguilas Blancas y uno de los principales promotores del equipo junto con el “Blackie” Juan

Manuel Rivera, ex jugador y coach de las desparecidas Panteras Negras, fueron los promotores que conformaron uno de los equipos más aguerridos con dos campeonatos consecutivos en la Linafave y otro más en la liga Futbol México. Por azares del destino el equipo interrumpió su participación y sus jugadores se enrolaron en otras escuadras. Y por esos mismos caprichos de los hados, varios de ellos coincidieron recientemente en el equipo de Mastines Negros, que recién ganó el título.

De todos en el mundillo es reconocida la jerarquía de los Burros, integrados mayoritariamente por ex jugadores de Aguilas Blancas y Búhos, así como de Panteras Negras, y que en su momento dejaron huella como los hermanos Xico y Eloy Gutiérrez, Juan Manuel “Sergio Andrade” Anzures, Fernando “Pedro Bello” Manjarrez, “El Mandy”, “El Huarache” y compañía, por citar sólo unos nombres. Hasta el momento se sabe que proyecto de reciclaje va más allá del calor del momento.


M I E R C O L E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

En política social…

Poca evidencia: Parra ara el diputado local panista Gustavo Parra Noriega, existe poca evidencia de qué funciona y qué no en los programas de política social, porque no existe información confiable sobre los resultados que arrojan el Estado de México. Los programas de alto impacto social que instrumenta el gobierno estatal no son evaluados y cuando ocurre el análisis siempre resulta parcial para determinar la solución a las distintas problemáticas de vulnerabilidad social. Mencionó que no hay mecanismos de transparencia en los criterios de evaluación de los proyectos y se ha detectado que la focalización de los programas es deficiente en los municipios de alta y baja marginación social. "Los objetivos de incentivar el

P

Gustavo Parra Noriega, diputado local de Acción Nacional.

buen desempeño y la innovación para el desarrollo social presentado por el gobierno estatal para la superación de la pobreza parece que no han tenido resultados que aminoren las condiciones de más de la mitad de los mexiquenses". En contraposición, para el presupuesto 2010, en el combate a la pobreza, hay un decremento nominal de 3.8 por ciento que aunado a la inflación representa 8.55 por ciento al pasar de 298 millones en 2009 a 213 millones para el año próximo, advirtió el panista. De igual manera, los ayuntamientos recién instalados, han optado por continuar los programas sociales federales sin innovar otros para el desarrollo de la población vulnerable. "Los objetivos son claros: los programas buscan generar opcio-

nes de ingreso a la población en condiciones de pobreza, mediante el apoyo de proyectos productivos viables y sustentables ambientalmente; así como de actividades complementarias de asistencia técnica, formación empresarial, organización, capacitación y seguimiento; sin embargo, no hay una información precisa sobre los resultados. "En materia de política social, existe poca evidencia de qué funciona y qué no; no hay información puntual sobre los elementos que garanticen una buena gestión social de los programas", asentó el diputado local. Dijo que es necesario determinar mecanismos de seguimiento y elaborar reglas de operación que reflejen con mayor claridad los objetivos y la consistencia de los programas de asistencia social.

A MUNICIPIOS…

Marcaje personal zAsegura legislador perredista rturo Piña García, presidente de la comisión legislativa de Finanzas Públicas, afirmó que en el 2010 harán un llamado a los municipios para que sean responsables en el manejo de sus recursos, pues todo parece indicar que con las solicitudes de crédito pretenden dejar endeudadas también a las próximas administraciones. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) enfatizó que aquellas demarcaciones que están pidiendo créditos o renegociación de sus deudas son muy grandes y podrían poner en riesgo las finanzas de las administraciones venideras. "Heredar deudas de esa magnitud no es sano para nadie, no somos ni seremos ventanilla de trámite de peticiones de deudas". En este sentido mencionó que aunque antes de que concluyera el primer periodo se recibió la documentación, es un tema que aún no se discute, por lo que pidió a los legisladores del PRI no pretendan imponer su mayoría. "Queremos tener una discusión muy seria y responsable porque hablar de recursos y de dejar deudas a otros ayuntamientos es sumamente complicado". Afirmó que la situación económica al interior de las administraciones municipales podría verse complicada si los endeudamientos que solicitan -por lo menos diez ayunta-

A

mientos- se avalan a la ligera. Adelantó que incluso entrado el año se pedirá una ampliación de periodo para analizar a detalle las propuestas de endeudamiento, sobre todo de aquellos municipios considerados como grandes. "Se pueden hacer los trámites para contratar deudas pero de manera muy responsable", insistió el legislador del sol azteca. Consideró que en la revisión de créditos, es necesario analizar si los municipios no han tenido una buena aplicación de recursos y si serán responsables, "parece que hay prisa por parte de PRI, pero la prisa no quita la prudencia y nosotros como legisladores tenemos la responsabilidad de conocer las condiciones y la viabilidad de aprobar contratación de créditos", concluyó.

Arturo Piña García, diputado local, refirió que para algunos municipios podría ser comprometido y aventurado tener más deudas.


26 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

En PAN-Edomex…

¡P urga! zAseguró Octavio Germán Olivares, líder en la entidad Felícitas Martínez Pérez ctavio Olivares, Partido

O

Germán líder del Acción

Nacional (PA N ) en el Estado de México reconoció que un importante número de militantes pueden salir de sus filar, pues no han cumplido con las cuotas económicas que por ley tienen que aportar. Sin precisar el número militantes en esta condiciones, dijo que

Los cambios iniciarán desde los comités municipales.

la expulsión se hará previo análisis de los miembros en los municipios, "seguramente con el nuevo esquema saldrán algunos, hay algunos que no han cumplido con cuotas y estamos esperando a que se vayan, ante el incumplimiento" dijo. Recordó que se concluyó la campaña de afiliación, cuya meta de 30 mil nuevos miembros se superó, al llegar a los 35 mil 220, de ellos el 30 por ciento son jóvenes y el 62% mujeres. Germán Olivares explicó que esta campaña nacional de afiliación también se recogieron ideas e inquietudes, preocupaciones, propuestas de integración y programas de trabajo y en esta ocasión, y se descubrió que el principal interés son las familias seguras e integradas. Comentó el líder que los panistas mexiquenses son el principal motor del PAN, con los 140 mil 689 miembros adherentes que con su participación y temas propuestos le darán al partido las

Octavio Germán Olivares, líder del PAN en el Estado de México.

directrices a seguir, con base en las necesidades ciudadanas. Adelantó que "para el próximo año esperamos jalar de 10 mil a 20 mil que se hagan activos, aunque ello dependerá de los exámenes que se les van a hacer". En lo que se refiere a las prerrogativas recordó que de acuerdo a las modificaciones en los estatutos ya no es obligatoria ninguna cuota, no obstante indicó que hay militantes que fueron ex regidores y que quedaron a deber cuotas por lo que es causa

de baja si no se ponen al corriente Indicó que la intención es la participación para lo que se harán jornadas y trabajos partidistas y aquellos que no quieren aportar no estarán, no nos interesa tener números pero sí gente participativa". Reiteró que desconoce el monto total de los adeudos, pues cada estructura municipal lleva sus propias cuentas, aunque sostuvo que la intención es que se haga una revisión y por ende reestructuración.

L as trabas burocráticas derrumban los programas de vivienda iles de mexicanos pobres marcharán en protesta por el uso partidista que funcionarios de gobierno han hecho de los diversos programas de vivienda, además del denso burocratismo que se pone como valladar a los solicitantes de financiamiento y a las maniobras dilatorias de las dependencias encargadas de combatir la falta de vivienda para los pobres de México. Con esta movilización, exigirán que a millones de mexicanos se les incorpore a los programas de vivienda popular que maneja y anuncia el gobierno federal y de los cuales llevan toda la vida excluidos. Así, cientos de familias denuncian que el Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) se ha convertido "en una brecha con obstáculos, en vez de una instancia pública facilitadora de la iniciativa popular" que resuelva el problema de asignar techo digno a los mexicanos. Lo anterior queda demostrado en casos concretos como los que se viven en el

M

Distrito Federal, Colima y en el municipio mexiquense de Chimalhuacán. En el caso del Distrito Federal, después de rasurar del padrón un 30 por ciento del grupo original, "porque la normatividad así lo exige", hasta el día 28 de diciembre, a los restantes no se les habían recibido sus expedientes en la delegación capitalina de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Además, varios de los operadores del Fonhapo y Sedesol advirtieron que posiblemente no entren al programa "porque no tienen escrituras de los predios donde están sus viviendas", una condición común entre la población marginal de esta ciudad. Por ello, los antorchistas expresaron que "si la falta de escritura es el argumento para rechazarlos, bien haría la Sedesol en aclarar que nada de lo que ofrece en programas de vivienda en la capital del país aplica para los pobres". En Chimalhuacán, el municipio con mayor marginación de las zonas urbanas del país, "el cual el presidente Calderón no deja

de mencionar cuando se trata de conmover a su audiencia con un caso crítico de pobreza", presenta un hacinamiento domiciliario que afecta casi al 70 por ciento de su población y donde existen más de 33 mil hogares que cuentan con un solo cuarto en el que habitan por lo menos 4 personas. Aquí la Sedesol ofreció apoyo de 5 millones de pesos, para hacer 280 acciones de vivienda. Sin embargo los empleados federales dijeron que los documentos entregados "no aparecían por ningún lado", lo que obligó a las autoridades municipales a demostrarles que ya se los habían entregado y a darles un duplicado. Cuando ya debían entregar el dinero, pusieron un nuevo requisito: una nueva acta de cabildo, porque la que se les había entregado "ya no servía". Se cumplió la exigencia, pero cuando se les entregó, argumentaron que hacía falta la firma del delegado de la Sedesol en la entidad y quien tendría que buscarlo era la autoridad municipal. No obstante, después de casi tres años de múltiples manifestacio-

nes y plantones en la capital y en varios estados del país, "además de soportar, de algunos medios, ataques y calumnias", hace un par de meses la Sedesol asignó 20 millones de pesos a los peticionarios, "cantidad francamente insuficiente si se toma en cuenta el enorme presupuesto público que maneja esta dependencia, pero sobre todo si consideramos que la lista original de familias solicitantes de apoyo supera las 50 mil, un promedio de 400 pesos a cada una. Por todo ello los antorchistas

mencionaron que es absolutamente necesaria y justificada la movilización, pues la suerte de millones de mexicanos pobres, los cuales aumentaron en 6 millones en lo que va de este sexenio, no podrá mejorar si se atienen simplemente a lo que prometen las campañas oficiales de combate a la pobreza. "Hoy, más que nunca, y los ejemplos que aquí damos lo prueban, hace falta la participación masiva y organizada del pueblo en sus propios asuntos. Por eso irán miles mañana a manifestarse al Fonhapo".

Antorchistas marcharán en demanda de una vivienda digna.


MIร RCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

unomรกsuno

27


MIERCOLES 30

DE

DICIEMBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Limpian el camino al PRI os enfrentamientos, divisiones y fracturas continúan en el Partido de la Revolución Democrática, en donde los perredistas de corazón, deben andar un poco confundidos con tal muestra de división que se ha registrado al interior de su partido desde el pasado domingo. Y es que mientras el supuesto nuevo coordinador de los diputados solastequistas en el Congreso Local, Juan José Peralta Fócil se dedica a otorgar entrevistas en diversos medios para "ratificar" su nombramiento como líder, el otro perredista, su tocayo, el de apellido Martínez Pérez, se dedica a perseguirlo en los mismos medios, sólo para desmentirlo. Este tipo de enfrentamientos que se hacen tan públicos, lo único que consiguen es confundir más que sumar, principalmente a los que militan en el partido del sol azteca que ya deben estar hartos de tanta palabrería, pero mientras ellos pelean, el PRI ve con gracia la forma en que los propios perredistas se dan hasta con la "cubeta" en medio de serias acusaciones mutuas que lo único que permite es que el Revolucionario Institucional los mida y sepa por dónde pasarán sus iniciativas sin tener que hacer tantos desembolsos como hizo la LIX Legislatura. Que el nombramiento de Peralta Fócil como líder de los diputados locales fue un albazo, que la forma en que se eligió viola los estatutos, que ni siquiera reunió el 50 más 1 necesario para tal elección interna, pero lo cierto es que el perredista ya fue ratificado a través de un comunicado del partido como coordinador de la fracción parlamentaria solastequista. Ahora lo interesante, será ver si Juan José Martínez Pérez, quien ya hasta había logrado acuerdos con otras fracciones parlamentarias, aceptará la imposición o se revelará. Yo creo que éste será un personaje difícil de convencer, sobre todo después de lo declarado a un conocido programa radiofónico: "están queriendo dar un albazo a la coordinación de su servidor y no lo permitiré". Ya lo veremos. El asesor perredista-priísta-panista Como si no fuera suficiente con el pleitazo que se traen los diputados perredistas por la coordinación de su fracción parlamentaria que les está provocando serios problemas que únicamente dejan ver a la ciudadanía que esa fracción será igual que la antecesora en la que ningún diputado hizo nada bueno ni por el pueblo de Tabasco ni por la militancia perredista, pues como decimos por si esto no fuera poco, lo que le faltaba a la fracción perredista de la LX Legislatura era un "asesor" parlamentario como el aún diputado José David Ascencio Arellano, quien en la LIX Legislatura a la que pertenece y que mañana por fin concluye actividades oficialmente, no se dedicó más que a estirar la mano para cobrar todas las veces que tuvo que levantar la mano a favor de iniciativas propuestas por el PRI y luego a pesar de haber recibido unos buenos millones para que traicionara al PRD y cambiara de bandera por la del tricolor, aún así seguía presionando para acabar de exprimir el erario del Congreso, eso sí tampoco el PAN se le fue en blanco, ya que en la pasada campaña de proselitismo de Homero Aparicio, candidato de Acción Nacional a la presidencia municipal de Centla, le apostó tanto, que ya hasta uno de sus sobrinos que es comunicador, de nombre Edubiel, soltó la lengua frente a los periodistas que desayunaban con el líder estatal del albiazul, Nicolás Alejandro León Cruz, creía que David Ascencio sería el secretario del Ayuntamiento de Centla porque a pesar de ser diputado del PRI ayudó en su campaña al candidato panista, cosa que le cayó como balde de agua hirviendo al dirigente estatal del PAN. Así que don David Ascencio quiere seguir cobrando en el Congreso y seguir moviéndose en total impunidad, ahora con el pretendido puesto de asesor de los diputados perredistas. ¿no es cierto señor máquina loca?, ese apodo se lo pusieron hace mucho sus amigos. Nombramientos Y los nombramientos, aunque oficialmente no se han hecho todos ni se ha dado posesión a nadie por respeto a los tiempos legales, ya comenzaron a darse como en el caso de la diputada Delia María Montejo de Dios, quien asumirá la dirección general del Registro Civil del estado, donde ocupará el cargo que también desempeñó muy bien María Inés de la Fuente Dagdug, quien se hará cargo del DIF municipal de Huimanguillo. Montejo de Dios cuenta con experiencia en ese cargo, ya que ocupó el mismo, pero en el municipio de Cárdenas. Tabasco abierto a inversiones En su mensaje de fin de año dirigido a los tabasqueños, el gobernador Andrés Granier aseguró, entre otras cosas, que Tabasco es una tierra donde pueden venir a invertir todos los empresarios que lo deseen, obviamente siempre y cuando se trate de actividades lícitas y es que el Edén Tropical cuenta con muchos de los elementos que los inversionistas siempre buscan como primeras materias primas como es el agua, ese preciado líquido por el que sufren muchos estados del país y el Distrito Federal, además de que tenemos energía eléctrica, aunque esta no es muy barata como en otros lugares de este hermoso país llamado México y por lo que Tabasco ha luchado para que disminuyan las tarifas eléctricas. No obstante, les resulta una mejor oportunidad a los inversionistas traer sus capitales a la entidad, ya que no les hará falta agua ni la encontrarán muy cara, situación que por el contrario tienen que enfrentar en otras entidades. Pero además cuentan con otros incentivos que se están dando, ante la apertura de las puertas a la inversión.

L

Paro ministerial en Cunduacán JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ CORRESPONSAL

V

illahermosa, Tab.Agentes del Ministerio Público, secretarios y ministeriales del municipio de Cunduacán realizaron un paro de labores que podría continuar hasta enero entrante, esto en demanda del paro de sus certificaciones, homologaciones federales y compensaciones que desde hace meses no se les han cubierto. El paro de labores que inició ayer desde las 8 de la mañana mantiene a la ciudadanía varada también en cuanto a los servicios que solicitan de las Agencias del Ministerio Público como son las denuncias tanto de delitos graves como mínimos, pero el caso es que no están atendiendo a la población dichas agencias. Suman cerca de 3 mil los empleados que se encuentran en "paro", entre policías ministeriales, agentes del ministerio público, secretarios de los MP, todos ellos señalando que respecto a sus compensaciones es

Podrían extender el paro hasta enero próximo. un dinero ya ganado; sin embargo no se les han pagado. El caos es total en la Agencia del MP ya que todas las diligencias que se habían previsto para la tarde de ayer, fueron suspendidas, provocando malestar entre la ciudadanía que acude a esos lugares a clamar justicia, sin que haya

nadie que la atienda. Uno de los agentes del Ministerio Público señaló que es injusto que por 4 mil 200 pesos mensuales trabajan día y noche "y ahora que requerimos de nuestras compensaciones para pasarla bien con la familia el fin de año, resulta que no nos pagan".

Inauguran Centro de Readaptación Social

Internos de alta peligrosidad serán enviados al nuevo Cefereso.

Villahermosa, Tab.- El Centro Federal de Readaptación Social Número 6, Sureste, será "inaugurado" con 800 reos de alta peligrosidad que serán trasladados en marzo próximo de las diferentes cárceles estatales, principalmente del Cereso de Villahermosa. Para este nuevo penal, que a partir de ayer pasó a manos del gobierno federal y que se había venido construyendo desde hace más de 10 años, ubicado en el municipio de Huimanguillo, el Consejo Técnico Interdisciplinario de Seguridad Pública en el Estado seleccionará a los reclusos de mayor peligrosidad que se encuentran principalmente en el Cereso de Villahermosa y que tienen nexos con el crimen organizado. El funcionamiento de este penal, que estará en manos del gobierno federal, disminuirá el hacinamiento de otros reclusorios, ya que para eso fue creado.


Lilia Arellano, pionera MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

L

ilia Arellano es una de las periodistas más importantes y destacadas en Quintana Roo; desde el año de 1979 llegó al Caribe mexicano con un periodismo que pocos se atreverían a realizar, ya que sin perjuicios ha llegado a entrevistar a personajes públicos como Carlos Salinas de Gortari, Humberto Elizondo, Rafael Acosta “Juanito”, gobernadores, secretarios de Estado, líderes sindicales, empresarios, hoteleros, transportistas, comerciantes, escritores, columnistas, etc. Lilia Arellano es la autora de “Estado de los Estados”, una columna que se publica de lunes a viernes en 29 diarios en la República Mexicana, entre los que destaca “Por Esto” y por otra parte el programa de debate político con mayor raiting televisivo en el estado lleva ese mismo nombre, mismo que cada sábado, a partir de las 9 de la mañana, se transmite por canal 10. Con una experiencia amplia en radio, televisión y medios escritos y con un carácter de lucha contra la

injusticia y los abusos, Lilia Arellano se ha convertido en una de las pioneras de las noticias en Quintana Roo ya que ha logrado poner entredicho promesas y declaraciones que funcionarios estatales, municipales y federales han vertido a un pueblo frágil en el poder de convencimiento. La periodista también es conductora de “Fuego Cruzado”, programa estatal que desde hace un año siete meses se transmite todos los viernes a las 10 de la noche por canal diez, y donde la ciudadanía tiene un espacio para exponer los principales problemas con la administración pública y los políticos sus propuestas en el corto y mediano plazo. “No somos ni creadores y hacedores de la verdad, nosotros exponemos los problemas de la sociedad y es trabajo de las autoridades resolverlos”; agregó: “a la mayoría de los funcionarios se les dicen las cosas tal cual son y lo que no les gusta es verse en el espejo, en fuego cruzado ellos se ven en el espejo, esa es su realidad, la que a veces no quieren ver”, subrayó la periodista. Ser una periodista ha sido uno de los mayores logros para Lilia Arellano, pero resaltó que

Lilia Arellano, periodista y conductora de Canal 10. su mejor satisfacción es la de enseñar todo lo que a ella le enseñaron cuando entró en la carrera del periodismo a lo largo de más de 30 años de ejercer este arte – oficio, que precisamente requiere de perfiles como el de nuestra compañera en los tiempos presentes. Con toda la experiencia a cuestas, donde el acervo incluye fotografías, grabacio-

nes, entrevistas, publicaciones escritas, libros y recuerdos, Lilia Arellano asegura que sin duda hay una metamorfosis igual para todos los políticos, cualquier circunstancia que sea halagadora para la vanidad, que te dé dinero y poder, es extremadamente difícil que un político se sustraiga de ellas y los convierta en algo no precisamente hermoso.

Irremediable alza al transporte

POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

Ante el alza del combustible que se registró durante todo el año y que alcanzó un 25 por ciento comparado con

el ejercicio fiscal anterior, los representantes de la Cámara Nacional de Autotransporte Público y de Turismo (Canapat) estima un incremento al costo al pasaje, en el primer trimestre del 2010. En entrevista para este rotativo el presidente de esa agrupación Julio García Flores, explicó que el incremento del carburo representa un afectación directa a los costos de producción de esa industria, aproximadamente un 40 por ciento, de ahí la urgencia de establecer medidas que le impidan entrar en crisis. Dijo que durante este 2009 enfrentaron incrementos cons-

tantes del combustible, “situación que se recrudeció con la estacada final de estas dos alzas que se aplicaron en diciembre, obviamente esto afecta directamente al sector porque nuestros costos de operación se disparan y atenta contra el margen de utilidades”. En ese sentido, lamentó la actuación de las autoridades federales, sobre todo en un año de grave crisis económica, la cual comenzaba a tener un ligero índice de recuperación, sin embargo con el incrementó del carburo se estima una escalada de aumentos en todos los sectores productivos.

Aseguró que hasta ahora los transportistas habían logrado sortear la situación, empero con esta nueva alza no podrán bajar más sus márgenes de utilidad, en virtud de que eso repercutirá en la calidad del servicio, “no habrá recursos suficientes para disponer de unidades en buen estado”. Comentó que el panorama más difícil lo enfrentan municipios y ciudades como Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Chiquilá, toda vez que las tarifas están en grave riesgo debido a que el rango de utilidades es mínimo, al grado de que incluso los costos de operación superan las ganancias.

Asimismo anticipó que a principio de enero próximo la Canapat sostendrá una reunión nacional en donde dos de los temas prioritarios de la agenda referirán a un análisis de la situación económica por la que atraviesan y ante ello un posible incremento en la tarifa del transporte público. Un segundo punto, dijo, será lanzar un extrañamiento a la actuación del gobierno federal, que a pesar de la grave situación financiera que se vivió en el país, autoriza incrementos en el costo del combustible, en perjuicio de todos los ciudadanos, no solamente del sector empresarial.


M I É R C O L E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2009

nacional Sin protección a los peritos cesados

Cae 70 por ciento la ocupación hotelera en Cuernavaca

GABRIEL GUERRA REPORTERO

LIBERTAD INTI REPORTERA La asociación de hoteleros de Cuernavaca registró una caída del 70 por ciento en ocupación de cuartos de hotel, ya que más de 9 mil turistas decidieron cancelar reservaciones en la semana del 17 al 23 de diciembre, lo cual se atribuye al llamado efecto Beltrán Leyva que han anticipado podría afectar severamente la industria turística los próximos meses. Alberto Miranda Urbina, presidente de la Asociación de Hoteles del estado de Morelos, precisó que “las pérdidas que se dan por esas cancelaciones fueron por 6 millones 557 mil pesos”, que afectaron a los 173 hoteles que conforman esta asociación, pero aún se espera que durante el fin de semana de año nuevo esta tendencia se mantenga. Sobre la causa de estas pérdidas, responsabilizó al procurador de la república, Arturo Chávez Chávez, de haber hecho declaraciones para anticipar una narcovenganza de los Beltrán Leyva, lo que alejó a los turistas ante la posibilidad de un nuevo golpe de violencia. El presidente de los hoteleros manifestó que en la encuesta que se aplica a los clientes que cancelan sus habitaciones, un 90 por ciento de los turistas afirmaron que desistieron de llegar a Cuernavaca, debido a los anuncios de narcoviolencia y de una venganza por la muerte de Arturo Beltrán Leyva.

El presidente municipal, Manuel Martínez Garrigós, al instalar el Consejo Municipal de Seguridad Pública de Cuernavaca.

En marcha el Consejo Municipal de Seguridad Pública ALBERTO TEJEDA REPORTERO Al instalar el Consejo Municipal de Seguridad Pública de Cuernavaca, el presidente municipal Manuel Martínez Garrigós reiteró el compromiso de su administración en la colaboración interinstitucional para el combate frontal contra el crimen organizado y reconoció la labor que realizan las fuerzas armadas. Además, destacó la labor de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano por mantener la tranquilidad y paz en la capital de Morelos, al dismi-

nuir en un 70 por ciento la comisión de ilícitos del fuero común con relación a los dos últimos meses de 2008, mediante la ejecución de programas de prevención del delito. El edil instó a que la sociedad también participe en recobrar la tranquilidad del país, mediante el fortalecimiento de los valores en el seno familiar como base de prácticas sociales sanas. En este sentido, destacó que el ayuntamiento citadino realiza importantes aportes para recobrar el ambiente sano y productivo de la ciudad, pensándose también en formas de combatir

el ocio y ofrecer posibilidades sanas al tiempo libre. Manuel Martínez Garrigós apuntaló que la principal clave para recuperar las calles está en la prevención y contar con un marco jurídico adecuado, para que los delitos y las tentaciones a delinquir se vean inhibidas por una autoridad respetada y firme en sus decisiones. E invitó a demostrar que la sociedad y el ayuntamiento de Cuernavaca saben trabajar en equipo, porque no hay reto que no se pueda enfrentar y superar sin esta unión de esfuerzos.

El subprocurador de la zona metropolitana, Enrique Vázquez Rojas, informó que hasta el momento no se les ha brindado seguridad especial a cuatro de los seis trabajadores de Servicios Periciales que causaron baja de manera provisional al responsabilizarlos de alterar el cuerpo del jefe de jefes, Arturo Beltrán Leyva. Al manifestar que desconoce si han sido amenazados, el funcionario comentó que en dado caso de que sea solicitado se les asignará algunos elementos para que resguarden la integridad física del médico legista y de los tres proceptores. “Por el momento nosotros no tenemos esa solicitud, en el momento en que se tenga ya será la cuestión de la propia autoridad. Hay una autoridad que está llevando todo esto por parte de la Visitaduría General y esa es la que está encargada de toda esa situación”, añadió el funcionario. En tanto, los servidores públicos cesados han evitado tener contacto alguno con los medios de comunicación para no poner su vida en peligro. Trascendió que uno de ellos aún recibe amenazas de muerte mediante llamadas vía telefónica, en las últimas semanas. Al turnar el caso la Visitaduría General a la subprocuraduría de Investigación Especial, esta tendrá que enviarle a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) el cuestionario contestado por los involucrados para después determinar si hay responsabilidad penal en contra de ellos.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

Policías cobran a mujer desalojada Elementos de la Policía Municipal de Huautla cobraron a Santa Sita Nicasio Marcelina, la campesina que fue expulsada del ejido de Las Pilas por ser hermana de un hombre que huyó con una mujer casada con uno de los ejidatarios, a cambio de ayudarla a trasladar algunas de sus cosas a la Presidencia Municipal. De acuerdo con Santa Sita, los policías le cobraron 400 pesos por sacarla junto con algunas de sus humildes pertenencias de Las Pilas en una patrulla de la alcaldía, el pasado 24 de diciembre. “No se vale que después de que se está cometiendo una injusticia conmigo al estarme responsabilizando de un error que cometió mi hermano, ahora cuando se me debería de ayudar y más aún cuando el munícipe se comprometió a hacerlo, sean los agentes de brindar seguridad los que se encarguen de hacer quedar mal al presidente municipal”, dijo la indignada mujer. . Comentó que tras la determinación de la Asamblea de Ejidatarios de expulsarla, el alcalde Noel Medécigo le había informado, a través de algunos de sus subordinados, que le iba a brindar la ayuda necesaria para que saliera sin mayor problema de Las Pilas. “También prometió buscar un lugar donde reubicarme”, externó. Sin embargo, el día en que se tuvo que exiliar de su comunidad, los policías encargados de hacer el traslado, le exigieron pagar 400 pesos,”lo cual acepte por temor de que me fueran a dejar y me pasara algo a mí y a mis sobrinas, porque ya la gente nos había amenazado con echarnos por la fuerza si no nos íbamos”, reveló. La atribulada campesina comentó que ha solicitado una reunión con edil para interponer la queja contra los policías y pedir que sean sancionados. De igual forma, dijo que evalúa interponer una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo tanto contra las autoridades ejidales de Las Pilas por la expulsión de la que fue objeto, como en contra de los efectivos policíacos que le cobraron por el “servicio de mudanzas”.

Brujos estafadores lucran con la fe de hidalguenses JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Desde hace por los menos 6 años un grupo de “brujos” y “hechiceros” que se promocionan por diversas emisoras de radio de la entidad, estafan a los incautos que creen en sus falsos poderes adivinatorios. Se trata de la “Congregación Orión”, encabezada por el “hermano Kardiff” y la cual tiene locales en Pachuca, Tulancingo, Tula e Ixmiquilpan. El modus operandi de la “Congregación Orión” es muy sencilla: a través de espacios comprados a Denuncian directamente a integrantes de “Congregación Orión”. estaciones de radio comercial, los “brujos” aseguran siguientes, entre mil y mil 500 va”, relató la atribulada mujer. En ningún momento Kardiff le tener poderes mágicos capaces de pesos, según Blanca “V”, una de quitar “maleficios” o “hechicerí- las víctimas de este grupo de est- mostró el rostro de su rival de as” a aquellos que han sufrido afadores y quien acudió a solici- amores ni en la bola de cristal ni decepciones amorosas, quebran- tarles ayuda para hacer que su en vaso de agua, como se asegura en los promocionales. tos económicos o cualquier clase marido regresara con ella. “Me dijo que para que regresara “Nos pasan a una sala oscura de vicisitudes. “Te mostramos el rostro de tus donde hay una mesa con un man- era necesario hacer un “trabajo”, enemigos en un vaso de agua”, tel de terciopelo rojo y una bola de para lo que me pidió una trusa y son algunas de las promesas que cristal. Después aparece el una corbata de mi marido”, los “hermanitos” –como se hacen Hermano Kardiff, vestido con una comentó. Para hacer el sortilegio, llamar- aseguran a sus cautivos especie de bata de colores y un Kardiff pidió el pago adelantado de turbante en la cabeza”, Relato 10 mil pesos. radioyentes. “Como quiero mucho a mi mariA pesar de que en sus anun- Blanca V. Luego de preguntar el nombre a do, se los di sin que hasta el cios de radio aseguran que las curaciones son gratuitas, “pues Blanca V, y saber el problema que momento haya ocurrido algo”, no nos mueve el dinero sino el la aquejaba, el supuesto adivina- concluyó Blanca V. Además de cobrar por hacer deseo de ayudar a nuestros her- dor hizo algunos pases “mágicos” manos tal y como lo hizo Jesu- con sus manos alrededor de la brujerías, hechizos y sortilegios, los “hermanos” de la Congrecristo nuestro Señor”, los inte- bola de cristal. “Después me dijo que había gación de Orión venden todo tipo grantes de la Congregación Orión cobran a 500 pesos la primera visto a mi marido lejos, con otra de objetos esotéricos en grandes “consulta”, en tanto que las sub- mujer mucho más joven y atracti- sumas de dinero.

Blindarán en 2010 programas federales

Ser hermana de adúltero, su delito.

El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagarpa) en la entidad, Esteban Richaud Lara, hizo un llamado para los recursos destinados para los proyectos productivos en 2010, no sean utilizados como una “pasarela de políticos”. Lo anterior, en virtud de que el próximo 4 de julio el estado tendrá elecciones para gobernador y diputados locales, situación por la que el funcionario federal aseguró que todos los programas de cada sector productivo serán blindados en su momento, con el objetivo de impedir esta práctica. “Esperemos que la politización de recursos no se de

aquí, que no sea una pasarela de políticos o partidos, es una falta de respeto a la ciudadanía, pues en la documentación que se expide claramente estipula que el recurso no debe usarse de esta manera”, subrayó. Reconoció que los apoyos económicos otorgados anualmente no son suficientes por el incremento constante de personas en extrema pobreza, por lo que es necesario transparentar su destino y evitar fines partidistas. “Ningún recurso es suficiente, creo que es importante hacer una verdadera planeación de la derrama de recursos en el campo y luchar contra la falta de inversión en cada infraestructura”, finalizó Richaud Lara.


M I É R C O L E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2009

unomásuno

número económico 365 cayó unos 80 metros a un barranco. Una mujer identificada como aucalpan, Estado de Leovigilda Ruedas, de 35 años, México.- Cuatro muertos falleció en el lugar de la volcay al menos 10 lesionados dura, en tanto que un hombre fue el saldo del desbarranca- murió mientras era trasladado miento de una camioneta Urvan al hospital, uno más perdió la del transporte público, a la altu- vida en la sala del Hospital de ra del kilómetro 15.5, en la colo- Traumatología de Lomas nia San Francisco Chimalpa, Verdes, y más tarde pereció donde la unidad de pasajeros de una mujer cuando era interla línea México-TacubaHuixquilucan y anexas con ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

N

venida quirúrgicamente en el mismo nosocomio, informó Protección Civil y Bomberos de Naucalpan. La Policía Federal indicó que el accidente se debió a que el conductor de la unidad de pasajeros viajaba a exceso de velocidad y al tomar la curva que se encuentra a la altura del kilómetro 15.5 invadió el carril contrario, se estrelló contra un tráiler y cayó al barranco.

El conductor de la unidad pesada, identificado como Julio César Fuentes Muñoz, fue detenido y trasladado al centro de justicia de la localidad para deslindar responsabilidades. En el lugar trabajaron personal de bomberos y protección civil para rescatar el cadáver y sacar la combi del acantilado, indicó el comandante Félix Morales, de la dirección de Bomberos de Naucalpan.

El exceso de velocidad por parte del chofer deja cuatro muertos y al menos 10 lesionados en el kilómetro 15.5 de San Francisco Chimalpa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.