30 Diciembre,2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11947

y

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

El presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Carlos Joaquín González, afirmó que la creciente crisis de inseguridad, violencia y la contingencia sanitaria asustó a visitantes extranjeros, dejando pérdidas al sector por mil millones de dólares. El legislador señaló que el país recibe alrededor de 13 mil millones de dólares en divisas al año y este 2010 apenas llegaremos a los 12 mil millones, lo que afecta las finanzas de la nación". (Ignacio Álvarez Hernández) ¾9

Caen integrantes de

"Gente Nueva" (Francisco Montaño) ¾4

(José Sánchez) ¾17

Programa de protección a migrantes

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾6 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


J U E V E S 30 DE DICIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

A

Turismo, solución a nuestros alcance

nte la agobiante situación que materialmente estrangula a la mayoría de las actividades industriales, comerciales y agrícolas en nuestro país, resulta de vital importancia volver la vista al turismo, esa actividad conocida como industria sin chimeneas, que es fuente importante de divisas y motor de crecimiento para muchas empresas del ramo de servicios. Las informaciones divulgadas por la Comisión respectiva de la Cámara de Diputados, en el sentido de que el turismo de nuestro país ha dejado de percibir mil millones de dólares durante el año que termina, debe alertar a todo el sector involucrado. Efectivamente, es función de la Secretaría de Turismo divulgar por todos los rincones del mundo los incontables atractivos que la geografía, el clima y la cultura de México ofrecen. También es tarea de esa dependencia oficial contrarrestar los efectos negativos que las noticias de la violencia y la inseguridad reinantes en nuestro territorio, producen en la percepción mundial. Pero también es obligación de los legisladores adecuar las leyes para que las actividades turísticas adquieran el rango de importancia prioritaria que merecen en los programas de desarrollo nacional. Las autoridades encargadas de supervisar los servicios gastronómicos, hoteleros y de transporte en todo el país, pero especialmente en las zonas de mayor afluencia, deben responsabilizarse de que los turistas reciban esos servicios con la calidad, en las condiciones, y a los precios ofrecidos y pactados, cosa que a menudo no sucede. Y la población en general debe ser orientada, como sucede en países con tradicional vocación turística, para recibir de manera cordial y amable a los visitantes nacionales o extranjeros.

Todo eso es cierto, pero debemos reconocer que la percepción generalizada coincide con la situación real. La inseguridad y la violencia generadas por la delincuencia y por las medidas oficiales adoptadas en su combate, no pueden ser superadas solamente con frases demagógicas ni con campañas publicitarias mentirosas. La infraestructura carretera y de aeropuertos no mejorará solamente con declaraciones gubernamentales ni por decreto. Es necesario y muy urgente que dejen de repetirse las terroríficas escenas de cuerpos despedazados en las calles de lugares tan afamados como el puerto de Acapulco o la ciudad de Cuernavaca. Es imprescindible que entidades de la frontera norte, como Chihuahua, Nuevo León o Tamaulipas, dejen de ser escenario diario de masacres y balaceras. También es prioritario que las rutas de los migrantes procedentes de Centro y Sudamérica dejen de ser trampas mortales dominadas por secuestradores y asesinos. El turismo es, quizás, la última opción para México. Todos los interesados, es decir, todos los mexicanos, debemos cumplir con nuestra parte. México debe ser mucho más que sus monumentos arqueológicos, que sus paradisíacos paisajes playeros o de montaña, que su benigno clima o sus vistosos trajes regionales. México debe ser un país que preste la mayor atención al turismo, tanto interno como de importación, para que la enorme derrama económica que produce sirva como incentivo para el desarrollo y el progreso en el futuro inmediato. Esperamos que muy pronto pasemos de las declaraciones políticas a la implantación real de políticas y programas que ayuden a la reactivación económica del país. Y ya no disponemos de mucho tiempo para lograrlo.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

EPIGRAMA

Robaron a mi sobrina

AUREA ZAMARRIPA

CENTRO HISTORICO No te pierdas a los reyes que muy pronto están por llegar, camina hacia la Alameda por ahí los encontrarás. Cómprale a tu hijo su globo para mandar una cartita que dirá que quieres que traiga para jugar y divertirte

Señor director: Amigos: No tengo forma de expresar toda la angustia y desesperacion que embarga mi familia, el dia de ayer fue raptada mi sobrina, y a su mama la dejaron mal herida en la unidad habitacional los Héroes Tecámac, es por esa razon que pido de sus oraciones y por favor difundan la foto de este pedazo de dios. Su nombre es María José Monroy Enciso, de 11 meses de edad Gracias y que Dios los bendiga. Cualquier información mis datos aparecen al calce y mi número de celular es: 044-55-36-51-47-26 ; 044 55 40 30 48 87

Camina por todo Reforma encontraras muchas luces y que te van a fascinar disfruta tus vacaciones.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Luna z Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zSergio Flores zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

Los antros: ¡¿antieducación?! “*Sólo tengo dos héroes en mi vida: el Dr. Martin Luther King y usted”. “ _ Eso representa el 50% de la gente, gracias”: Diálogo entre custodio negro y Assange en la prisión de Wandsworth, Inglaterra (Durante la detención del creador de Wikileaks) Hace unos días apenas comenzada la temporada decembrina en México, el señor Ismael Rivera Cruces (presidente de la Asociación de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos de México) se comprometió a que “los miembros (antreros) de esta agrupación, que busquen ampliar sus horarios (hasta las 5 de la mañana) cumplirán con todos los requisitos de ley”. Pues sí: pondrán arcos detectores de metales, habrá un médico de guardia durante toda la larga jornada; se vigilará que no “se pasen” los borrachines; habrá estacionamiento suficiente para los parroquianos; habrá valet parking para mover los vehículos cuando entren y salgan, y sobre todo no se permitirá que manejen borrachos los asistentes cuando salgan. ¡O sea, el paraíso de la briaga! Eso quizás esté bien. Pero ¿cómo evitarán los espectáculos deprimentes algunos de ellos y patéticos por la salida de mujeres y hombres en estado de ebriedad, los escándalos y la contaminación auditiva durante el funcionamiento del antro durante por lo menos 18 horas que estarán abiertos? ¿Cómo evitar el empate con los niños y jóvenes que van a la escuela, como sucedía, por ejemplo en la zona de tolerancia de la Colonia Doctores donde funcionaban sin restricción de horarios “Ell Barba Azul”, “El Balalaika”, “El Molino Rojo”, “La Burbuja”, entre otros? Y no es moralina, que conste. ¿Ese horario solamente funcionará los fines de semana? La alcoholización provoca los mismos desmanes de conducta antisocial y prostibularia en todas las clases sociales. Y no porque haya esas condiciones “técnicas” de profilaxis para los antros que quieran y puedan abrir hasta la madrugada -¡y las cumplan!-, va a haber una mejor actitud de la clientela drogada con alcohol. Cuyos asistentes van a lo que van. Y las restricciones –incluido el alcoholímetro-, sólo son atole con el dedo, porque es un error antisocial y antieducativo la extensión del horario. ¿Está pensado sólo para los antros de lujo, cuyos concesionarios van a poder pagar todos los aditamentos que ‘la ley’ les exigirá? En la frontera con las zonas conurbadas entre el Estado de México y el DF –Nezayork/Iztapalapa; Ecatepec, Tulpetlac/Gustavo A. Madero (recuérdese el “News Divine”) principalmente-, ahí están filones inagotables de desmanes, no hay control legal que valga, sí el ilegal que marcan todas las ‘bandas’, inclusive las uniformadas. Extender los horarios de funcionamiento no tiene nada qué ver con el turismo nacional e internacional. Es sólo una forma de explotación más del alcoholismo, la prostitución y naturalmente las rendijas para el narcotráfico. Por muchas ‘buenas intenciones’ que se le puedan conceder al beato Ismael Rivera Cruces, son sólo palabras. Los hechos son que de todas las maneras se fomenta “el desmadre”, por decirlo suavecito. No hay hipocresía, simplemente saber si los horarios quedarán restringidos a cierto nivel de inversión en ciertos antros, y a determinadas zonas no habitacionales. Es decir, ser{an zonas de tolerancia disfrazadas. Pero en el caso del DF es contradictorio, que se dé esa ‘concesión’ a una industria que no es del entretenimiento ni de espectáculos, sino para estimular el destrampe de todo tipo, inclusive la trata de personas, lenocinio y prostituciones. Es poco edificante. Y no se justifica de ninguna manera ni siquiera por un supuesto aumento de inversiones y creación de empleos. Si una de las quejas y protestas sociales es el auge de los vicios entre los jóvenes -inclusive zonas escolares-, la mayoría que suponemos estudian, y por lo tanto no tienen ingresos para acudir a esos antros con horario “hasta morir”, y lo que nuestro país –y las nuevas generaciones- necesita es el impulso a inversiones productivas, no se comprende cuántos y cómo serán los empleos que generen esos antros hasta las 5 de la mañana. Si de lo que se trata es de simular que en el GDF hay un régimen de ‘amplio criterio’, entonces esa legislación que autorizó la ALDF: extensión de horarios, es clientelista y preelectoral, sin reflexionar en el daño social antipedagógico que causan y fomentan. ¡Mucho cuidado pues! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

En el más “oscuro secreto”, las finanzas de banca de desarrollo Desde hace 10 años no hay rendición de cuentas, denuncian los diputados

David Penchyna, secretario de la Comisión de Hacienda.

E

l grupo parlamentario del PRI subirá al pleno un punto de acuerdo para exigir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que deje de guardar en el “cajón de los secretos” la información financiera de la banca de desarrollo de las que prácticamente nada se sabe en los últimos diez años. Por ello el diputado David Penchyna Grub solicitó al secretario de Hacienda y Crédito Público Ernesto Cordero Arroyo que informe sobre el estado que guardan las instituciones que comprenden las sociedades nacionales de crédito y de los ejercicios efectuados durante el periodo 20002009. En un punto de acuerdo, Penchyna Grub demandó información sobre la banca de desarrollo, concretamente de Financiera Rural, Nacional Financiera, el Banco Nacional de Comercio Exterior, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Banco Nacional del Ejército Fuerza Aérea y Armada (Banjército), Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), así como la Sociedad Hipotecaria Federal, y los fideicomisos relacionados con la agricultura. El secretario de la Comisión de Hacienda pidió que la mesa directiva de la Cámara de Diputados entregue a Cordero Arroyo los formatos con las preguntas e información requeridas respecto del estado

que guardan las instituciones que comprenden las sociedades nacionales de crédito. Advirtió que en caso de que se alegue reserva o secreto respecto al tema o asunto en particular, que se indiquen el plazo, la fundamentación y la motivación de tal clasificación. Abundó que no es suficiente el envío de un reporte limitado de ciertas operaciones que se han llevado a cabo; es necesaria la aportación de documentación sustentada, explícita, clara y concisa sobre la descripción de los resultados obtenidos. Por tal motivo, dijo que en su solicitud se hicieron llegar los formatos para analizar de manera más sustanciosa y ágil, la información y respuestas aportadas por la dependencia federal a la Cámara de Diputados, específicamente

sobre las instituciones nacionales de crédito entre los años 2000 y 2009. Subrayó que la transparencia es pilar fundamental de los gobiernos, porque funda y promueve la participación ciudadana en las decisiones gubernamentales, por lo que es deber de la administración pública brindar toda la información correspondiente a sus funciones ejercidas durante un periodo determinado. Dijo que corresponde a los poderes Ejecutivo y Legislativo elaborar programas sociales, con certeza en la dirección que deben de tomar para mejorar las condiciones y calidad de vida de los ciudadanos. Penchyna Grub dejó en claro que la información que se requiere, permitirá saber dónde estamos y hacia dónde queremos llegar como nación.

Ernesto Cordero Arroyo, titular de Hacienda.


4 LA POLITICA

unomásuno

Arrancó programa de invierno de protección a migrantes De enero a noviembre, los Grupos Beta rescataron a tres mil 991 migrantes en peligro

C

on el propósito de disuadir a los migrantes de cruzar las fronteras en condiciones adversas propiciadas por las bajas temperaturas y el riesgo de muerte por hipotermia, en este mes y hasta marzo próximo, el Instituto Nacional de Migración (INM) puso en marcha el Programa de Invierno de Protección a Migrantes 2010-2011. Durante estos cuatro meses, los Grupos Beta, distribuidos en las fronteras norte y sur redoblarán la vigilancia y las acciones para prevenir a los migrantes sobre los peligros climáticos, e intensificarán sus labores de información, orientación, auxilio y rescate. Los agentes de los Grupos Beta en la frontera norte intensifican sus patrullajes por las rutas migratorias más frecuentes para alertar a los migrantes sobre los riesgos de muerte por hipotermina, en tanto que en la sur alertan a los extranjeros de los peligros de viajar en tren en la temporada de invierno, cuando la humedad en el sureste es abundante, lo que lleva a posibles caídas del tren y contagio de enfermedades respiratorias. Entre enero y noviembre de 2010, los 16 Grupos Beta de Protección a Migrantes del INM, rescataron a tres mil 991 migrantes en situación de peligro, atendieron a 754 por lesiones o heridas sufridas

Personal del Instituto Nacional de Migración apoya a migrantes. durante su tránsito por la frontera y localizaron a 180 personas reportadas como desaparecidas. Los Grupos Beta de Tijuana, Tecate y Mexicali en Baja California; Nogales, Sásabe, Agua Prieta, Sonoyta y San Luis Río Colorado en Sonora; Ciudad Juárez y Puerto Palomas, Chihua-hua; Piedras Negras, Coahuila; Matamoros, Tamaulipas; Aca-yucan, Veracruz; Tapachula y Comitán, en Chiapas, y Tenosique en Tabasco, prestaron asistencia social a 191 mil 653 migrantes, tanto en la frontera norte como en la frontera sur. Asimismo, atendieron a 113 mil 930 migrantes repatriados por

la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, brindaron asesoría jurídica a 45 personas, protegieron a 58 de conductas delictivas y repartieron 209 mil 444 cartillas del migrante con información básica para poder resguardar su vida. Es importante destacar que los Grupos Beta realizarán diferentes acciones durante todo el año en favor de la protección y atención de personas que buscan llegar de forma indocumentada al vecino país del norte. En 2010, efectuaron un total de 13 mil 926 patrullajes, además de apoyar acciones de otras instituciones.

Concluye visita de vicecanciller hondureño El día de ayer concluyó la visita de tres días a México del vicecanciller de Honduras, Alden Rivera, con el objeto de abordar el tema de la seguridad y los derechos humanos de los migrantes.

En su primer día de actividades, el vicecanciller hondureño acudió a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en donde se entrevistó con el subsecretario para América Latina y el Caribe, Rubén Beltrán.

Honduras reconoció los esfuerzos del gobierno mexicano.

Posteriormente fue recibido por el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, René Zenteno; por el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río y por el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República, Jorge Lara. El vicecanciller Rivera reconoció los esfuerzos que el Gobierno de México realiza en su lucha contra la delincuencia organizada, la cual representa la principal amenaza para la seguridad de los países de la región, incluyendo a los migrantes. Con respecto a los hechos ocurridos recientemente en Oaxaca, el vicecanciller hondureño coincidió con las autoridades mexicanas en la importancia de esperar a que las investigaciones concluyan, para definir las acciones a seguir.

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

Vanguardista, ley de Migración El gobierno federal ha logrado un avance significativo mediante la construcción de acuerdos con los distintos grupos parlamentarios con el fin de sacar adelante una Ley de Migración vanguardista cuyo contenido y alcances refrenden, de manera integral, su compromiso con la protección de los derechos humanos de los extranjeros en nuestro país. Las disposiciones contenidas en la iniciativa de Ley de Migración, más la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria propuesta por el Ejecutivo federal y recientemente aprobada por el Congreso de la Unión, constituyen fundamentos jurídicos esenciales para un nuevo modelo de política migratoria del Estado mexicano en el siglo XXI. Esta iniciativa del gobierno federal con los grupos parlamentarios y coordinada por la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, tiene como principales objetivos: garantizar la protección de los derechos y la seguridad de los migrantes, su acceso efectivo a la justicia, servicios médicos y educativos, entre otros, independientemente de su situación migratoria; actualizar y armonizar el marco normativo migratorio con los instrumentos jurídicos internacionales firmados y ratificados por México; simplificar y ordenar procedimientos para atender la movilidad internacional de personas y fomentar el acceso documentado al país; establecer la unidad familiar y la protección humanitaria como ejes de la política de inmigración; fortalecer y ampliar la tradición hospitalaria y de refugio del país; consolidar una visión integral de política migratoria y distinguirla de su ejecución, y coordinar esfuerzos entre autoridades para fortalecer la seguridad nacional, pública y fronteriza. Asimismo, se contempla un capítulo específico para la salvaguarda de los migrantes que transitan por el territorio nacional y se da existencia legal a los grupos de protección a los migrantes y a programas implementados en beneficio de éstos. Además, se establece la obligación legal a la Secretaría de Gobernación de implementar acciones y convenios de coordinación con los tres órdenes de gobierno para brindar una atención adecuada a los migrantes en situación de mayor vulnerabilidad. Este proyecto es producto de un acucioso y continuo análisis de iniciativas de reformas migratorias presentadas ante el Congreso de la Unión, de instrumentos internacionales suscritos por México en materia migratoria y de derechos humanos, de estudios realizados por organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y académicos, entre otros actores. La Secretaría de Gobernación saluda con beneplácito los acuerdos alcanzados hasta ahora no sólo por los alcances de esta Legislación, sino porque en ésta se consolida un nuevo modelo fundamental ante el fenómeno migratorio.


JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

POLITICA 5

unomásuno

Hace el Presidente balance del 2010 Diez grandes cambios permitirán a los mexicanos vivir mejor, señala el mandatario GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

D

iez son los grandes cambios experimentados en el país en 10 años de gobierno federal panista, resaltó el presidente Felipe Calderón, al hacer un balance de los logros alcanzados en los cuatro años que lleva su administración. Estos cambios, resaltó, son en: Salud, Educación, Desarrollo Social, Reducción de la Pobreza, Igualdad de Oportunidades, Infraestructura, Economía, Medio Ambiente, Seguridad Pública y Democracia. En este recuento, el primer mandatario de la nación puntualizó que los 10 grandes cambios registrados durante el período de 2000 a 2010, han permitido a los mexicanos vivir mejor. Justo a unas horas de que termine el 2010, el titular del Ejecutivo manifiesta que estos 10 últimos años serán recordado en la historia por ser la década de la salud y de los gobiernos humanistas que crearon el Seguro Popular. Destaca en su balance publicado en la página de la Presidencia de la República, que al inicio del 2000, únicamente 47 millones de personas tenían cobertura médica y que hoy más de 93 millones de mexicanos están protegidos. “En una década, los gobiernos democráticos igualaron lo hecho durante todo el siglo XX”, deja en claro el jefe de la nación. En el rubro de educación explica que hoy 1 de cada 3 estudiantes puede continuar sus estudios gracias a una beca del gobierno federal, y que también hoy se destinan dos y media veces más recursos a becas que en el año 2000. Lo anterior, puntualiza, permite apoyar a 7 millones de niños y jóvenes,

además de que uno de cada tres espacios de Educación Superior fue abierto en esta década. En Desarrollo Social subraya que en el año 2000, el programa Progresa cubría a 2.5 millones de familias y que hoy se apoyan a 6.5 millones de familias con Oportunidades y, en la última década, se ha triplicado la ayuda económica para las familias más pobres. En este sentido expone que el consumo de alimentos creció 22% y la desnutrición infantil se redujo a menos de la mitad y que en estos 10 años se ha triplicado el presupuesto federal para apoyar el desarrollo de los pueblos indígenas. “En la última década la proporción de la población que vive en pobreza extrema se redujo 25% y en tan sólo 4 años se han creado 9 veces más estancias infantiles que todas las guarderías públicas construidas en el siglo XX”. Por otra parte, indica que una de cada cuatro viviendas han sido financiadas en estos últimos 10 años y son más las viviendas financiadas en esta década que todas las existentes en el DF y el Estado de México. En el tema de infraestructura, subraya que se ha triplicado la inversión, pasando de 200 a 600 mil millones de pesos. En Pemex es 4 veces más que hace una década. Por lo que toca a la economía, Calderón señala que ésta se ha fortalecido. Comparada con la de los año 80, el poder adquisitivo sufrió una pérdida del 50%, en los 90 también cayó en 35% y durante esta década México creció en casi 4%. En su balance indica que en la crisis del 95, casi 50% de los mexicanos no pudieron saldar su hipoteca y se perdieron 1 de cada 10 empleos. Añade que en la crisis internacional de 2009, 96% de la población pudo pagar y se perdieron sólo 2 de cada 100 y hoy ya

El jefe del Ejecutivo manifestó que pese a todo, la economía del país se ha fortalecido. se recuperaron totalmente. Prueba de la recuperación económica es que en este año se han generado casi un millón de nuevos empleos netos, lo que constituye una de las cifras de empleo más altas de la historia. En el medio ambiente, menciona que en este año se logró la menor pérdida forestal en décadas y en la década pasada se perdieron 355 mil hectáreas, a diferencia de hoy que la pérdida es

mucho menos de la mitad. “En 2000 sólo se trataba el 23% del agua residual, hoy es el doble, gracias a las 400 plantas de tratamiento. En 2012 se tratará el 60%”. Por lo que toca al crimen organizado, dice que por primera vez México hace frente, con firmeza y determinación, al flagelo de la criminalidad por lo que el gobierno federal no descansará hasta ver a México limpio del cáncer del crimen organizado.


6 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

Matías Pascal Ante el creciente endeudamiento de los estados, que durante los primeros nueve meses de este año significó el 63 por ciento de los recursos estatales, Mario Alberto Becerra Pocoroba, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, alertó del grave peligro que enfrentan las finanzas públicas.

Circula la muerte tóxica y explosiva por el país Obsoleta norma en el transporte de sustancias peligrosas en México IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

N

o obstante que desde hace seis años se encuentra “congelada” una nueva norma para regir el transporte de sustancias peligrosas –causa de un promedio de 400 accidentes fatales y contaminantes por año–, la Cámara de Diputados, luego del destructivo siniestro en Puebla, retoma el tema con el fin de expedir una nueva Ley General de Protección Civil. La Comisión Especial en Materia de Protección Civil señaló que la norma vigente no prevé ca-sos como las recientes explosiones de ductos de Pemex en Puebla ni regula el traslado terrestre combustibles tóxicos a pesar de que en casi todos los países está prohibido el transporte de químicos de alto riesgo y explosivos en pipas por las carreteras, ya que representa un grave riesgo para los conductores y las poblaciones aledañas. Indicó que las reformas deben prohibir a este tipo de transportes cruzar por ciudades y poblados, ya que en caso de un accidente, el número de víctimas podría alcanzar no a decenas sino a cientos de personas intoxicadas e incluso que fallezcan, principalmente en los estados de México, Veracruz, Distrito Federal, Nuevo León, Jalisco y Querétaro. Dentro de los productos secundarios se movilizan acetileno, amoníaco, benceno butadieno, etileno, propileno, tolueno xileno, que corresponden a sustancias de la industria petroquímica, sin contar a las de la industria agroquímica como los fertilizantes y plagui-

cidas, cuyos productos más usados son los nitrogenados y fosforados, así como el DDT. Marco legal obsoleto El presidente de la Comisión Especial en Materia de Protección Civil, Fernando Morales Martínez, dijo que los percances suceden en carreteras federales y zonas urbanas, que derivan en miles de afectados, decenas de muertos y heridos. “El marco legal es obsoleto. Se requiere una reforma que obligue a dichos transportes, principalmente pipas y camiones de carga, a portar localizadores satelitales que estén conectados con autoridades de protección civil, policías federales, para conocer su ubicación y prohibir que transiten por zonas urbanas y en horas de alto tráfico”, expuso el diputado del PRI. Por lo anterior, planteó que se deben discutir las iniciativas que se encuentran en comisiones y que tienen como finalidad mejorar la regulación del transporte de sustancias tóxicas. “Es urgente dictaminarlas y aprobarlas para frenar el alto número de accidentes y muertes”. Recordó que las propuestas contemplan obligaciones de los autotransportistas de sustancias peligrosas, entre ellas, informar por lo menos con 24 horas de anticipación los datos generales del expedidor y destinatario de las sustancias. Además, obliga a conocer la naturaleza de la carga, características del transporte, destino, rutas, nombre y datos generales de los conductores, distancia, escalas y tiempo estimado de traslado, datos de los permisos y autorizaciones expedidas por las dife-

rentes autoridades. “Debemos evitar a toda costa que estos transportes circulen en horarios en que transitan autobuses de pasajeros o familias en sus automóviles, que son frecuentemente las víctimas de estos accidentes”, dijo el legislador. Al dar un ejemplo, informó que Petróleos Mexicanos, a través de su red de distribución, moviliza al día 112 millones de litros de gasolina Magna, 60 millones de diesel y 15 millones de Premium, ello para surtir a más de 8 mil gasolinerías. Otra de las reformas es a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, para obligar a las empresas que trasladen sustancias peligrosas a cumplir con una serie de requisitos que garanticen la seguridad en las carreteras, un manejo responsable, la revocación de permisos y aplicar fuertes sanciones económicas. “Vemos a esas pipas, incluso de Pemex o de empresas gaseras, circulando a toda velocidad por carreteras o en periféricos de diversas ciudades sin ningún tipo de restricciones, lo cual las convierte en bombas de tiempo”, advirtió. Como consecuencia de los accidentes, dijo, las víctimas son personas que viajaban en vehículos que circulaban a unos metros de las pipas y “cuando ocurre la contingencia son alcanzados por las llamas, los gases o residuos químicos”. Morales Martínez argumentó que en casi todos los países está prohibido el transporte de químicos de alto riesgo y explosivos en pipas por las carreteras, ya que representa un grave riesgo para los conductores y las poblaciones aledañas.

El diputado panista señaló que es necesario terminar con el paternalismo que existe por concepto de las participaciones federales, por lo urgió a poner candados a nivel federal, que limiten la libertad de los gobernadores para adquirir deuda, ya que hay entidades que no sólo se han excedido en ese rubro, sino incluso llegan al quebranto financiero,

Algunos estados han comprometido demasiados flujos que les impide sufragar su gasto público. Así, es necesaria una Reforma Hacendaria Integral, que contemple el retomar desde el ámbito constitucional las modificaciones para que los estados no se endeuden sin límites. “Es una situación real; hay estados que están quebrados y como evidentemente no son recursos federales, pues no son fiscalizables. Esto complica la vida del país; no hace más que regresar a nuestro gran tema, que lo que requerimos en este país es una reforma hacendaria y fiscal”. Obligaría a los estados a ser responsables en sus finanzas y a generar sus propios recursos “para poder sufragar sus deudas y no esperar las aportaciones a nivel federal”. Ante lo anterior, urge que los legisladores pongan candados a nivel federal para evitar que esto continúe. El priísta Óscar Román Rosas González reveló que del 2004 al 2009 el número de tomas clandestinas se ha multiplicado de 110 a 453 casos en 19 estados de la República, con pérdidas anuales que ascienden a 3 mil millones de dólares. Ante esto datos, la verdad que causa alarma el incremento de “ordeña” de combustible… El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento y Análisis del Daño Ecológico, Impacto Social y Económico Generado por Pemex, En carta dirigida al director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, el diputado Rosas González refirió que el robo se ha expandido en esos cinco años a los estados de Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Estado de México, Baja California, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Puebla y Distrito Federal. Por ello, solicitó a Pemex un informe detallado de lo ocurrido en San Martín Texmelucan, Puebla, donde se habían detectado 11 tomas clandestinas sin que la paraestatal diera respuesta oportuna al diagnóstico. Y exigió a la paraestatal reparar y atender de inmediato los daños sufridos por los cientos de familias del estado de Puebla.


JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l resaltar un estudio de la Facultad de Economía de la UNAM que establece que actualmente 14 millones de trabajadores sobreviven con un salario mínimo, el grupo parlamentario del PRI en San Lázaro al calificar de vergüenza el reciente incremento a 59 pesos y centavos no alcanza siquiera a subsanar las necesidades del asalariado, mucho menos de sus familias salarios. Por ello, el diputado Leobardo Soto Martínez planteó una reforma a la Ley Federal del Trabajo para que sea la Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, la que asigne el incremento a los minisalarios lo que significaría la extinción de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). Dijo que hace 40 años, con un salario mínimo de 27.93 pesos en promedio se podían comprar 27 boletos del Metro, 19 kilos de tortilla, 11.6 litros de leche, 46 kilos de huevo o 1.46 kilos de carne. Destacó que a la fecha, un trabajador necesitaría laborar 22 horas diarias con sueldo mínimo para adquirir los productos de la canasta alimenticia recomendada,

POLITICA 7

unomásuno

Un insulto, aumento de 2 pesos a salario mínimo No subsana necesidades de 14 millones de trabajadores, menos de sus familias

cuyos precios oscilan entre 413.47 y 597 pesos, sin contar los gastos para vestido y vivienda, por lo que propone modificar los artículos 123 de la Constitución y 94 a 96 de la Ley Federal del Trabajo. Destacó que un trabajador de salario mínimo debe descontar los gastos de transporte y comida, con lo que sus percepciones se reducen todavía más y no le alcanza para cubrir sus requerimientos de salud, educación, vivienda, recreación y cultura. Salario de vergüenza “El salario mínimo, aun con el

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados que mensual “gasolinazo”, es decir la modificación de los precios de los combustibles sin visión integral, amén de inflacionarios y dañinos a la expansión del mercado, ponen en alto riesgo la estabilidad social, económica y política del país. En los mandatos legales que involucran a la secretarías de Hacienda y Economía, así como a la Comisión Reguladora de Energía, dice el CEFP no existe la obligatoriedad para los responsables de transparentar las decisiones que se toman en la política de precios, ni de dar a conocer los análisis técnicos que sustentan las modificaciones que hasta la fecha ha concretado el gobierno federal, y tampoco hay reglas establecidas sobre cómo se desarrollarán futuros cambios en el valor de las gasolinas y el diesel. Expresa que determinar los precios de las gasolinas y el diesel representa un esquema complejo, porque la metodología no brinda un margen significativo de

incremento para el próximo año, es una vergüenza; no alcanza ni para la subsistencia del trabajador ni la de su familia”. Soto Martínez señaló que de acuerdo al artículo 123 de la Constitución, los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores serán generales o profesionales. Los primeros regirán en las áreas geográficas que se determinen; los segundos se aplicarán en ramas determinadas de la actividad económica o en profesiones, oficios o trabajos especiales. Sin embargo, agregó, la

Conasami, aunque es colegiada y tripartita, jamás ha estado del lado del trabajador y los ligeros incrementos al salario mínimo no alcanzan para todo. “Recordemos que el salario representa el costo de cada trabajador, puesto que es la base de cotización para efectos del Seguro Social, horas extras, días de descanso, vacaciones, utilidades, aguinaldo, e incluso una posible indemnización o liquidación”. Agregó que la función encomendada a la Comisión Nacional

de los Salarios Mínimos ha dejado de ser fundamental para los trabajadores; al final de cuentas, ratifica la asignación de los salarios mínimos tal y como la propone el Ejecutivo federal. El legislador recordó que el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos otorgó un aumento general a los salarios mínimos de las tres áreas geográficas de apenas 4.85 por ciento en 2010, porcentaje que no ayudó en nada a los trabajadores del país.

Gasolinazo, oneroso y desestabilizador recaudación a las entidades, dado que no considera factores geográficos que pudieran incidir en el valor de los energéticos. En el documento “Determinación de los precios de las gasolinas y el diesel en

México” el CEFP, indica que la continuidad de la política de alzas en los precios de los combustibles, así como la realidad de un repunte económico en el presente año y la perspectiva de un 2011 de

menor impacto, exigen un mayor análisis sobre el marco jurídico que acoge los posibles cambios en la metodología y la definición de los responsables para su determinación. Puntualiza que el fortalecimiento de la transparencia obedece a la necesidad de esclarecer los factores que contiene la metodología inherente al mercado, los que inciden en los consumidores y aquellos que afectan las finanzas públicas. Oneroso costo económico En ese sentido, abunda el documento, una aproximación teórica a la administración pública del sector de los energéticos resulta pertinente, ya que a través de ella se delimitan los roles del Estado y del mercado, a fin de desarrollar esquemas de precios donde el primero actúe eficazmente permitiendo el desarrollo del segundo con una orientación social.


8 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

Anteponen mexicanos problemas actuales a proceso 2012: Carlos Salinas M

érida, Yuc.El ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, consideró que la preocupación de los mexicanos por la situación que se vive en el país en todos los aspectos, tanto económicos como sociales y de inseguridad, “no les da tiempo de pensar en las elec-

ciones presidenciales de 2012”. En su segundo día de permanencia en la ciudad, visitó en palacio de gobierno a la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, con quien se reunió casi una hora en privado.

Salinas hizo un pequeño alto a la salida de la oficina de la gobernadora para responder a algunos cuestionamientos de la prensa, donde aseguró que hay tantos problemas en el país que los mexicanos están exigiendo respuestas positivas de sus autoridades. “Es más importante para los mexicanos que sus autoridades resuelvan sus problemas antes que pensar en las elecciones presidenciales de 2012, la jornada electoral está muy lejos como para detenerse en estos momentos para darle prioridad antes que las necesidades sociales”, reiteró. Por

otra parte, Salinas de Gortari recordó que el Instituto Federal Electoral (IFE) cumplió recientemente 20 años de vida, tras establecerse en su mandato presidencial (1988-1994) y puede asegurar que es una institución respetable y perfectible. “Los mexicanos saben que cuentan con una institución que les garantiza certidumbre en procesos electorales federales lo que es importante para la vida democrática del país, además su código es perfectible de cambio para una mejor vida democrática”. Asimismo, lamentó las filtraciones de Wikileaks que reflejan una crisis de la diplomacia internacional y no deja de ser “interesante” la publicación de documentos en periódicos del mundo y se busca promover sus intereses y no hacen su trabajo de investigación y algunos están francamente equivocados.

Listo, Manual de Organización para elegir dirigencia del PRI La Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) del PRI emitió el Manual de Organización, en el que se apoyará el desarrollo de la elección de presidente y secretaría general de esa fuerza política para el periodo 2011-2015. De acuerdo con la convocatoria que la Comisión del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

expidió, el manual tiene por objetivo definir la organización y desarrollo de la contienda durante el registro de fórmulas en enero próximo, desarrollo de campañas y hasta el día de la jornada el 20 de febrero. La CNPI agregó que con dicho documento se podrá garantizar la transparencia, legalidad, equidad y certeza a lo largo de todo el proceso

de renovación de la dirigencia nacional del tricolor. En el manual se establece que el proceso de renovación de la dirigencia se regirá por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y equidad, y avalará el principio de paridad de género y de porcentaje de participación de jóvenes.

Saturan usuarios líneas de servicio del IFE en busca de una cita La demanda de renovación de credenciales para votar con fotografía con recuadro “03” ha propiciado la saturación de la línea IFETEL y del sitio de internet del IFE, donde sólo hay citas para el trámite en algún módulo hasta después del 5 de enero. A dos días de que concluya el plazo para que las micas con recuadro “03” pierdan su vigencia como documento de identificación oficial ante instituciones, bancos y dependencias gubernamentales, los ciudadanos han saturado la línea 01-800-433-2000 en búsqueda de una cita. Desde temprana hora el número telefónico que el Instituto Federal Electoral (IFE) puso a disposición de la ciudadanía suena ocupado y las llamadas no entran. Sólo unos cuantos tienen la suerte de poder agendar una cita por esa vía. Sin embargo, la fecha más cercana que se ofrece a los ciudadanos, que desesperados llaman para poder acudir a un Módulo de Atención Ciudadana para cambiar su mica sin necesidad de hacer largas filas desde temprano por una ficha, es hasta el 6 de enero. Lo mismo sucede en el sitio de internet donde al acceder al enlace para programar una cita, se ingresa rápido, pero se demora en agendar el trámite, pues “no hay horarios disponibles” antes del 31 de diciembre. El Instituto “no tiene citas disponibles” hasta después del 6 de enero para algunos módulos ubicados en las delegaciones Xochimilco, Tlalpan, Tláhuac, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Coyoacán. Sin embargo, en el caso de quienes pretenden hacer su trámite en módulos ubicados en delegaciones como Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Alvaro Obregón y Azcapotzalco, es hasta después del 10 de enero cuando hay disponibles. Ante dicha problemática, a los ciudadanos sólo les queda acudir desde temprana hora a los módulos para formarse y obtener una de las 100 fichas que se reparten durante la apertura de los recintos a las 9:00 horas. En entrevista, el consejero electoral Francisco Guerrero recordó que quienes no puedan renovar su mica antes de las 13:00 horas del 31 de enero en alguno de los módulos podrán hacerlo en los siguientes meses. Con la consecuencia de que no tendrán dicho documento de identificación oficial, pues a partir del 1 de enero las credenciales con recuadro 03 perderán su vigencia como identificación ante bancos, instituciones, universidades y dependencias federales y estatales.


JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

unque las autoridades aseguran que todo va “viento en popa”, la realidad es que la creciente crisis de inseguridad y la epidemia de mutante gripa asustó a los visitantes extranjeros, con pérdidas al sector de mil millones de dólares. La Comisión de Turismo de la

POLITICA 9

unomásuno

Perdió turismo mil millones de dólares en 2010 Miedo por inseguridad y epidemias ahuyentó a visitantes extranjeros posicionar a México dentro de los primeros cinco países receptores de visitantes en el mundo en un periodo de ocho años, con mayor inversión, promoción y nuevos destinos que se puedan ofrecer. “Estamos trabajando en buscar una iniciativa para lograr que la actividad turística se convierta, dentro de la Constitución, en una actividad prioritaria nacional, porque genera empleo para muchas personas. Que sea parte fundamental de todos los sectores económicos a fin de que crezca, lo que permitirá un desarrollo social

Cámara de Diputados informó que el sector turístico, tanto por la crisis de seguridad y contingencia sanitaria, dejó de percibir mil millones de dólares, al pasar de 13 mil a 12 mil millones de dólares en este año, señaló el presidente de esa comisión, Carlos Joaquín González. “Los temas de violencia e inseguridad han afectado la llegada de turismo. El país recibe alrededor de 13 mil millones de dólares en divisas al año y este 2010 apenas llegaremos a los 12 mil millones,

Un documento, filtrado por Wikileaks, enviado el 28 de febrero de este año, un día después de los ataques con granadas a cinco estaciones de policía en Nuevo León, señala que la organización criminal de “Los Zetas” tiene el control de los órganos policiales de Nuevo León, en cuya capital, Monterrey, se escondía el líder de ese grupo Heriberto Lazcano “El Lazca”, quien planeaba una ofensiva contra el cártel del Golfo en Tamaulipas. Ese documento era un reporte que el consulado de Estados Unidos en Monterrey envió al Departamento de Estado. Bruce Williamson, cónsul estadunidense, quien firmó el documento, había señalado que Nuevo León está “fuera de control”, y que aunque el secretario del Gobierno de Rodrigo Medina, Javier Treviño Cantú, caracterizó los ataques del narco como una reacción a los esfuerzos de seguridad del gobierno estatal, “esta explicación no es persuasiva, ya que los programas en el estado siguen sien-

mucho más fuerte”, aseguró. El legislador explicó que a pesar de que Cancún, la Riviera Maya, Riviera Nayarit, Acapulco y Mazatlán son los destinos que más visitantes atraen por su “marca”, se apuesta a fomentar estados de menor “vocación turística” como: Durango, Zacatecas, Querétaro, Guanajuato, Chihuahua y Jalisco, que están enriquecidos por su gastronomía, historia, cultura y arqueología. Por lo anterior, la Comisión de Turismo buscará que se ponga en marcha la Ley General de Turismo

lo que afecta las finanzas del país”, comentó el diputado del PRI. En entrevista, el diputado indicó que a pesar de que en los destinos turísticos de mayor importancia y ante la temporada vacacional la afluencia turística aumentó, no se alcanzaron los objetivos planteados por la crisis financiera y sanitaria en 2009, por lo que se trabaja para atraer nuevamente a turistas y dar un mensaje de que pueden pasear con tranquilidad. Aunado a lo anterior, la Secretaría de Turismo buscará

enfocada principalmente al tema ecológico y una coordinación en materia forestal y ambiental para incentivar las inversiones. Comentó que a pesar de que México es un mercado atractivo, especialmente del turismo europeo, norteamericano y sudamericano, el problema de la inseguridad afecta la recepción e imagen, por lo que en el proyecto de promoción turística para el 2011 se integrará en la promoción el tema de inseguridad, “señalar que la violencia se sitúa en lugares determinados”.

“Zetas” controlan Monterrey: Wikileaks do nacionales en el mejor de los casos.” Agrega que la estrategia conjunta anunciada entre los gobiernos federal y estatal para instalar retenes en Monterrey y otros municipios ha comenzado, y que la expli-

cación más probable para los ataques, dada la penetración de “Los Zetas” en la entidad, es que el cártel del Golfo haya realizado los ataques para advertirle a la policía que deje de ayudar a “Los Zetas” y se pasen a su bando.

Otra posible explicación, apunta, es que los ataques hayan sido un intento para “calentar la plaza”. Sin embargo, subraya el cable, “ninguna (de las explicaciones) involucra una respuesta del crimen organizado

a los ‘efectivos’ esfuerzos del gobierno estatal”. En el memorando se relata que el 27 de febrero de 2010 hubo un enfrentamiento entre “Zetas” y el Ejército en los municipios de Zuazua y Pesqueira, y que no fue dado a conocer en la prensa local, pero se obtuvo información por medio de “agentes policiales del consulado”. Según Williamson, algunos hechos violentos en Nuevo León no son reportados por la prensa ni por el gobierno estatal. El documento filtrado apunta que el público en Monterrey teme que la violencia escale a los niveles que se ven en la frontera. “Los ciudadanos están parando sus viajes a la frontera y varias empresas de autobuses están cancelando sus rutas en el estado. En efecto, si objetivos de alto valor se mudan a Monterrey y Saltillo, Coahuila, la violencia entre los cárteles y el Ejército aumentará”.


10

unomásuno

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

Avances de México en materia migratoria Se busca una ley vanguardista en esta materia RAFAEL MALDONADO REPORTERO

D

urante las tres horas de transmisión por red mundial, en la pasada emisión de unomásuno-Radio y TV, que en ausencia del Presidente Editor, Naim Libien Kaui, fue conducida por Raúl Tavera Arias, con los comentarios de Mariana Benítez, Ricardo Perete, Víctor Rojas, Enrique Luna y Rafael Maldonado, se dieron a conocer los significativos avances de México en la construcción de acuerdos con los distintos grupos parlamentarios que permitirán contar con una ley vanguardista en materia de migración. La iniciativa de Ley de Migración, presentada por el Ejecutivo federal y aprobada por el Congreso de la Unión, contiene fundamentos jurídicos para implantar un nuevo modelo de política migratoria que garantice la protección de los derechos y seguridad de los migrantes, su acceso efectivo a la justicia, servicios médicos y educativos, así como actualizar y armonizar el marco normativo migratorio con los instrumentos jurídicos internacionales ratificados por nuestro país. En el mismo sentido, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que su Programa de Invierno de Protección a Migrantes 2010-2011, que funcionará desde el presente mes y hasta Marzo, contempla vigilancia y acciones para prevenir a la población sobre los peligros climáticos mediante patrullajes de los llamados Grupos Beta por las rutas migratorias más frecuentes. Por su parte, el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Rubén Beltran, recibió la visita del vicecanciller de Honduras, Alden Rivera, quien reconoció los esfuerzos que el gobierno de México realiza en su lucha contra la delincuencia organizada que representa la principal

amenaza para la seguridad de los países de la región y sus migrantes. Con respecto a los hechos ocurridos recientemente en Oaxaca, el diplomático hondureño coincidió con las autoridades mexicanas en la importancia de esperar a que las investigaciones concluyan para definir las acciones a seguir. UN INSULTO EL AUMENTO A LOS SALARIOS MINIMOS El grupo de diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) calificó como motivo de vergüenza el reciente incremento fijado al salario mínimo con el que sobreviven 14 millones de trabajadores. Mencionando un estudio realizado por la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de México (UNAM) en el que se asegura que dicho salario no alcanza siquiera a resolver las necesidades personales del asalariado y mucho menos las de su familia, el diputado Leobardo Soto Martínez planteó la necesidad de que la Cámara de Diputados, a través de su Comisión de Trabajo y Previsión Social, sea la que en el futuro fije los incrementos, en lugar de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que lo hace hasta la fecha. El legislador destacó que el

salario de los trabajadores debe permitir la adquisición de los productos de la canasta básica, además de cubrir los importes de vestido y vivienda, así como sus propios gastos de transporte y comida, e idealmente sus requerimientos de salud, educación, recreación y cultura. FUERTE MOVILIZACION POR CRIMENES EN ACAPULCO Alrededor de las 13:00 horas de ayer, un comando armado irrumpió violentamente en dos viviendas de la colonia Plan de Ayutla en Acapulco, Guerrero, dando muerte a una persona identificada como Humberto Aguilar Pérez de 30 años de edad y secuestrando a otras seis cuya identidad y paradero se desconoce hasta el momento. Antes de retirarse, los criminales prendieron fuego a las viviendas y a dos automóviles que se encontraban en las inmediaciones. DETIENEN A PRESUNTO LIDER DEL CARTEL DE SINALOA La Policía Federal dio a conocer la detención de 13 presuntos integrantes del grupo criminal denominado “Gente Nueva”, durante un enfrentamiento ocurrido el pasado martes en Durango. El jefe de la División Antidrogas de esa dependencia, Ramón Eduardo Pequeño, señaló

que al momento de la detención del grupo, al parecer relacionado con el cártel de Sinaloa que encabeza Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, se decomisó un arsenal y equipo táctico. También informó el funcionario que entre los detenidos se encuentra Jesús Manuel Moreno “El Trape”, ex policía ministerial en Durango se encargaba de cobrar grandes sumas por extorsiones que realizaban en esa entidad. MUERE MODELO ANOREXICA La modelo y actriz francesa Isabelle Caro, quien en 2007 posó desnuda para una campaña publicitaria, mostrando su cuerpo devastado por la anorexia, para alertar sobre esa enfermedad, murió el pasado mes de noviembre, según informes del diario helvético “20 Minutes”. La primera información de su deceso fue divulgada a través de una red social en internet por un amigo de la modelo que tenía 28 años de edad y había provocado una verdadera conmoción con las fotografías para una marca de moda que se exhibieron profusamente en Italia hace unos tres años. El objetivo, dijo claramente, era sensibilizar a las mujeres acerca de esa amenaza sobre su vida desde que tenía 13 años, y que le

había llevado a pesar 31 kilogramos con una estatura de 1.64 metros. TAXISTAS EN LA PRIMERA MARCHA DEL AÑO En conferencia de prensa el legislador Teobaldo Urbina Mosqueda, del PRI, afirmó que su fracción parlamentaria no apoya la decisión tomada por el Partido de la Revolución Democrática en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, de rechazar los acuerdos pactados entre el gremio de taxistas y la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi) para incrementar las tarifas en un 20%, por lo que a partir de la primera semana de enero iniciarán movilizaciones por toda la ciudad hasta lograr que el titular de la Setravi, Armando Quintero, cumpla con su palabra y autorice los aumentos. Destacó que a pesar de los aumentos en todos los precios, las tarifas no se han actualizado desde hace siete años. MENOR PLAGIADA DE LOS BRAZOS DE SU MADRE El compañero Josafat Ramírez suplica el apoyo de nuestros lectores, radioescuchas y cibernautas para lograr la localización de la pequeña Mari José Monroy Enciso, de 11 meses de edad, arrebatada de los brazos de su madre mientras caminaba por calles de la Unidad Habitacional Los Héroes en Tecámac, Estado de México. En la vil acción, los raptores golpearon y apuñalaron a la atribulada mujer, que se debate entre la vida y la muerte. LEGISLADOR PIDE QUE LA SEP ATIENDA A NIÑOS GENIO El senador Alfonso Toledo Infanzón, del Partido Revolucionario Institucional, planteó la necesidad de que la Secretaría de Educación Pública brinde atención especial a niños con aptitudes sobresalientes. Aseguró Toledo Infanzón que México requiere centros educativos y personal docente especializados para atender a los niños que manifiesten talento y capacidades extraordinarias que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) representan el 2.28% de la población mundial. Según el legislador, este asunto es de especial importancia en zonas rurales y marginadas.


J U E V E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2010

la república unomásuno

Se enfrentan policías federales contra estatales D

Hallan cinco cadáveres en carretera de Chihuahua Ciudad Juárez .- Cinco cadáveres con impactos de bala fueron localizados hoy en una carretera rural de un poblado de Chihuahua, informaron fuentes oficiales. Vecinos del poblado Sainapuchi dieron aviso a las autoridades, de los cadáveres abandonados en un camino rural, explicó el portavoz de la fiscalía de Chihuahua, Carlos González, quien no brindó más detalles sobre la identidad de las víctimas. Hasta ahora, sólo se ha comprobado que las víctimas fueron agredidas a tiros. Por otra parte, en Ciudad Juárez las autoridades reportaron el hallazgo de un hombre decapitado en la zona este de la ciudad. Las autoridades encontraron la cabeza de la víctima en la calle y el cuerpo dentro de una vivienda en construcción. La víctima tenía entre 25 y 30 años, era de tez morena y de 1,70 metros de estatura. Chihuahua es el estado más golpeado por la violencia que azota al país, ya que tan sólo en Juárez se han dado más de tres mil asesinatos en el año, con un promedio de nueve homicidios por jornada.

urango, Dgo.- Un enfrentamiento entre miembros de la Po-licía Federal y Estatales de Investigación dejó tres civiles y un agente heridos. Las autoridades mantienen acuartelados a los policías que participaron en este hecho, cuya investigación fue atraída por la Procuraduría General de la República (PGR). El secretario general de Gobierno del estado, Hugo Rosales Badillo, expuso que fue un acto de nerviosismo entre los agentes. Lo anterior, debido a que en el plan operativo que se efectuó ayer se confiscaron uniformes apócrifos de las corporaciones policiales, y hoy los agentes reaccionaron pensando de que se trataba de miembros de la delincuencia organizada. Expuso que hubo errores por ambas corporaciones de policías; el primero, que los estatales no se detuvieron cuando les marcaron el alto los agentes federales; y éstos, al disparar a la unidad de la policía estatal, con los resultados mencionados. Los hechos ocurrieron cuando representantes de los medios de comunicación salían de una rueda de prensa con Ramiro Ortiz Aguirre, titular de la Fiscalía General en donde anunciaba la coordinación entre las corporaciones.

Los reporteros, personal de la Fiscalía, civiles, así como elementos de la agencia que se encontraban en el edificio escucharon las ráfagas de las armas de alto poder. Se vio cómo entró una camioneta a las instalaciones de la Fiscalía con impactos de bala, y luego un camión del Servicio Médico Forense, pero nadie decía nada; la recomendación era no salir del edificio hasta que se calmara la situación. Minutos después hubo un enfrentamiento verbal entre Rafael Rosales Sida, subsecretario de Seguridad Pública, y agentes federales sobre el hecho para deslindar responsabilidades por las heridas ocasionadas a un policía.

El edificio de la fiscalía fue rodeado por agentes estatales, federales, así como por miembros del Ejército Mexicano y después desarticularron el operativo al aclarar los hechos con los mandos superiores. En rueda de prensa, Rosales Badillo expuso que hay una coordinación estrecha entre las corporaciones, por lo que será la autoridad federal, la encargada de deslindar las responsabilidades correspondientes. Entre los lesionados están Armando Castillo Cumplido, ex director de Servicios Periciales y hoy funcionario de la Secretaría de Salud; Martha Caldera García, una menor de seis años de edad, y el agente estatal Francisco de la Cruz Torres.

Atacan grupos armados con granadas a policías de Monterrey Monterrey.- Al menos seis lesionados dejó un ataque con armas de alto poder y granadas, ocurrido esta noche en cuartel policiaco de esta ciudad. Poco después de las 20:00 horas, un grupo armado a bordo de camionetas pickup hicieron estallar dos granadas y dispararon con armas de grueso calibre contra el cuartel poniente de la policía regiomontana, ubicado en la colonia Valle Verde. El secretario de la Policía Preventiva en esta ciudad, Jorge Fernando Garza Morales,

señaló que la agresión contra el cuartel com-

partido con Seguridad Pública del Estado se

dio al momento de cambio de turno de las

patrullas de barrio. Como resultado del ataque, resultaron lesionados cuatro policías municipales, un efectivo estatal y un médico de guardia, quienes son atendidos con heridas graves en nosocomios locales, precisó. La Procuraduría General de Justicia del Estado se ha hecho cargo de las indagatorias de este ataque, que provocó una amplia movilización de policías estatales y personal castrense. Asimismo, la avenida Ruiz Cortines fue cerrada a la circulación en ambos sentidos.


12

unomรกsuno

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010


J U E V E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

El sol de invierno, causante de cáncer ENRIQUE LUNA REPORTERO

Debido a la fuerte radiación de rayos utravioleta (UV) que emite el sol durante la época invernal crece el riesgo de contraer cáncer en la piel entre la población de naciones como México, por lo que especialistas médicos sugieren tomar las precauciones pertinentes para prevenir este mal. Para evitar el problema que causa 4 millones de muertes al año en el mundo, por lo que se le sugiere a la población usar bloqueador de rayos solares que se pueden encontrar en tiendas departamentales y f armacias de todo el país; por f av or no confundir el producto con el bronceador, ya que el uso de este puede dañar su salud. Además, es importante usar lentes de sol con f iltro UV, los cuales reducirán el riesgo de tener problemas oculares (del ojo) debido a que los rayos mencionados anteriormente pueden quemar y destruir la retina prov ocando ceguera temporal hasta perder de forma total la vista. Por último, se recomienda también usar ropa que no deje pasar la luz visible como por ejemplo chamarras gruesas o pantalones de mezclilla largos, también es recomendable que use cotidianamente en esta época sombreros o gorras para evitar que haya af ecciones en el cuero cabelludo el cual es propenso a sufrir dif erentes tipos de cánceres en la piel. Tome en cuenta que el cáncer de piel si es detectado oportunamente casi siempre es curable por lo que debe hacerse chequeos cotidianos y si nota una mancha extraña, oscura, grande y deforme sobre su cuerpo, por f av or asistir al médico de la forma más rápida y oportuna.

Llegan Reyes Magos a la Alameda Central

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

M

elchor, Gaspar y Baltasar se adelantaron a convivir con los niños en la Alameda, donde se pueden tomar fotos junto a sus escenarios. De distintos colores las vesti-

mentas de los tres personajes más emblemáticos de enero, entre regalos y sus tres animales, su camello, el elefante y el caballo, los niños pueden disfrutar y convivir con ellos a partir de las 15:00 horas del día hasta las 00:00 horas. Sin embargo, los precios de las fotografías son variables: la grande cuesta 150 pesos, la mediana 100

pesos y la chica 50 pesos. Desde muy temprano varios grupos de familias se encuentran transitando por la Alameda, aprovechando las vacaciones laborales y escolares; además de encontrar en este lugar negocios de comida, recuerdos, juegos, libros y una feria instalada temporalmente en avenida Hidalgo.

Quedan dos fines de semana para visitar las pistas de hielo del Zócalo SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

Las personas aún tienen dos fines de semana para disfrutar las pistas de hielo, las atracciones de nieve y el museo que el gobierno del Distrito Federal instaló en la plancha del Zócalo capitalino. Hasta el próximo 9 de enero la gente podrá visitar, de forma gratuita, los espacios destinados para patinar sobre pistas de 800 y 300 metros cuadrados. Asimismo los visitantes pueden deslizarse sobre una rampa, hacer

muñecos de nieve y presenciar una galería con esculturas de hielo en espacios con temperaturas de hasta menos 15 grados centígrados. Por cuarto año consecutivo “La magia de la Navidad” regresa a la capital del país para que millones de personas puedan disfrutar de un ambiente familiar de las atracciones de invierno, entre las que se encuentra el encendido de más de 200 mil focos que adornaron los edificios que rodean la plancha del Zócalo y 8 kilómetros de Paseo de la Reforma.


14 NOTIVAL

unomásuno

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

Narcotráfico afecta producción de limones Cobros ilegales realizan integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” a productores del cítrico ENRIQUE LUNA REPORTERO

unomásuno / Enrique Luna

D

ebido a los cobros ilegales a productores de limón que realizan integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana”, el precio del cítrico ha aumentado un cien por ciento, por lo que millones de familias del país llegan a conseguir el producto antes mencionado hasta 40 pesos el kilo. Recordemos que el estado de Michoacán es el mayor productor de limones en el país, por lo que equivale al 70 por ciento de lo que se produce en México, pero desafortunadamente a que los criminales cobran un supuesto derecho de piso, el precio se ha disparado impresionantemente. Además, muchos empresarios del cítrico han informado que personas armadas cierran con vehículos las carreteras de la entidad, cobrando libremente una cuota de peaje por dejar transitar los camiones que transportan miles de toneladas de limones, fenómeno que daña gravemente la economía del sector. En un recorrido del equipo de Notivial por mercados públicos de la ciudad de México se constata que el limón se vende desde 25 a 40 pesos el kilo, a diferencia que hace un par de

meses el precio era de 15 pesos a lo mucho, por lo que se confirma el problema antes mencionado. Muchos comerciantes han tratado de comprar sus productos en estados más seguros, como por ejemplo Colima, Guerrero

y Veracruz, pero desafortunadamente las entidades antes mencionadas no pueden equiparar el faltante de la producción de limón que se realizaba en Michoacán. Lo anterior es un claro ejemplo de cómo una de las entidades más hermo-

sas del país está siendo tomada poco a poco por el crimen organizado que ya tiene la capacidad de cobrarle a la población cantidades extraordinarias de dinero que se usará en la compra de armas y funcionarios públicos corruptos.

Vecinos de la Narvarte no claudicarán A tres días de iniciado el conflicto de la colonia Narvarte al sur de la ciudad, vecinos aseguran que no claudicarán, que seguirán peleando en proteger las palmeras ubicadas en el camellón de Diagonal de San Antonio donde se ha iniciado la construcción de un “retorno” de la línea 3 del Metrobús.

La representante de los colonos, Mireya Salas aseguró que las autoridades del gobierno del Distrito Federal (GDF) se comprometieron a respetar la vegetación de la mencionada avenida, así como no extender las obras más allá de la calle de Pitágoras y a pagar cualquier daño patrimonial que se presente.

Además dijo, que la próxima reunión que hará con las autoridades será para exigirle al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón que vigile a los responsables de la obra en respetar lo acordado y prometido por su gente, como también de comprometerse a respetar la opinión ciudadana.

Por otra parte Andrea Martínez, vocera de los colonos de la Narvarte comentó que esta reorganización llena a los vecinos afectados de ánimo y fuerza, también destacó que su movimiento es un claro ejemplo de la acción ciudadana, moderna y organizada de México.


J U E V E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.48

unomásuno

Prevé Canainpa alza del pan a partir de febrero L

Sigue afectando a agencias de viajes suspensión de Mexicana de Aviación Las ventas de las agencias de viajes durante el periodo vacacional registran un 12 por ciento de incremento, sin embargo, de operar Mexicana de Aviación estarían llegando hasta un 20 por ciento. Lo anterior, debido a que dicha aerolínea operaba 22 mil asientos por día en temporada navideña, explicó el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Jorge Hernández. “El resultado sería mejor si tuviéramos la oferta aérea completa, ya que se sigue notando la falta de Mexicana que finalmente no salió en diciembre (el reinicio de operaciones de la aerolínea) y esperemos que sea en enero”. La venta de boletos para cualquier aerolínea por medio de las agencias es del 60 por ciento de su total, pero a partir de lo sucedido con Mexicana la comercialización se desplomó afectando así a dichas empresas. No obstante, detalló en entrevista con Notimex, que el crecimiento se debe a la promoción de las rutas de México, así como las del Bicentenario, compras mediante descuento de nóminas, entre otras campañas, por lo que durante dicha temporada esperan tener ventas por 700 millones de pesos. El presidente de la AMAV, comentó que los destinos de playa serán los más demandados, siendo la Riviera Maya el más solicitado por los viajeros en vacaciones de fin de año. Pese a los problemas de inseguridad que se han presentando en Acapulco, dijo es la segunda ruta más demandada en época navideña, “es un destino tradicional y la demanda es de un 90 por ciento”, así como, el Distrito Federal por cuestiones turísticas o por la llegada de familiares a la capital, lo anterior por las novedades que la administración local presenta como la pista de hielo en el Centro Histórico. Jorge Hernández explicó que sucede todo lo contario en las zonas fronterizas del país o el estado de Michoacán, lugares que por la inseguridad han registrado una baja del 70 por ciento. “Nosotros como agencias tenemos el deber de informarle a los clientes cuando hay un problema de inseguridad, de salud o cualquier otra que se presente en alguna entidad, es lamentable lo que está pasando en Michoacán y esperamos que pronto se resuelva el asunto para que vuelva a recibir los mismos niveles de turistas”.

a Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa) señaló que se espera un incremento en el precio del pan a partir de febrero próximo o a más tardar a principios de marzo. El vicepresidente de la Canainpa, Antonio Arias, indicó que aún se desconoce el porcentaje del incremento y que dependerá del anuncio que den los principales países productores de trigo, como Rusia, China, Estados Unidos, Canadá y Argentina, sobre cómo vendrán las cosechas de ese grano. En conferencia de prensa en la

que anunció con la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina la elaboración de la monumental Rosca de Reyes 2011, aseveró que “de momento no estamos pensando en mover ningún precio, estamos en espera de cómo de presenten las cosechas de trigo de primavera e invierno”. Agregó que mientras no haya alguna declaración de los principales productores de trigo para el mundo, mientras no den sus futuros de cómo estará la cosecha, tampoco se puede saber cuál será el incremento en el precio. Desgraciadamente, subrayó

Arias, “sí existe la posibilidad de que se eleve el precio del pan en febrero o a principios de marzo”, ya que, al igual que el de la tortilla, éste ”no depende nada más de nosotros”. Explicó que las materias primas tienen mucho que ver con los costos que se dan en los mercados de futuros, tanto en la Bolsa de Chicago como en la de Nueva York, y desgraciadamente los grandes capitales están jugando con eso, generan expectativas sobre una falsa escasez de producto, con lo que están haciendo que los precios se incrementen.

Descubren nuevas propiedades del sorgo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Investigadores agrarios descubrieron e iniciaron la producción de una variedad de sorgo dulce que incrementa la productividad del cultivo, su biomasa –materia prima de los biocombustibles-, todo ello óptimo para la elaboración de biocombustibles, informó ayer la Secretaría de Agricultura y Ganadería. El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de la Sagarpa informó lo anterior. El referido Instituto presentó la variedad “RB

Cañero”, la cual tiene mayores niveles de azúcares que sirven para elaborar bioetanol, el cual mezclado con gasolina convencional reduce hasta 30 por ciento las emisiones de gases contaminantes generados por los automóviles. De acuerdo con el estudio “RB Cañero: Sorgo dulce (Sorghum Bicolor Moench) para la producción de etanol”, la nueva variedad fue desarrollada en el Campo Experimental Río Bravo, en Tamaulipas y tiene mayor contenido de azúcares, lo que se traduce en una producción de etanol de 3 mil 500 a 5 mil 500 litros por hectárea.


JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

Formal prisión a Raúl Villa Presunto autor intelectual de la matanza en La Marquesa JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

F

ormalmente preso y sujeto a juicio se encuentra Raúl Villa Ortega, uno de los principales protectores de la organización de los Beltrán Leyva y presunto autor intelectual del asesinato de 24 personas en La Marquesa, Estado de México. Un juez de Distrito en materia de Procesos Penales federales, con sede en el estado de Jalisco, resolvió declarar formalmente preso a Raúl Villa Ortega o Raúl Villagómez, alias El R ó El Romeo, a quien se le atribuye proporcionar protección a los jefes de la organización delictiva de los hermanos Marcos Arturo, Eduardo, Carlos y Héctor Beltrán Leyva, para quienes presuntamente realizaba funciones de administración, dirección y supervisión. Para la Procuraduría Gene-ral de la República (PGR), el ahora procesado está considerado probable respon-

sable de la comisión de los delitos de delincuencia organizada en la hipótesis de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

También está acusado de diversas operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la hipótesis de adquirir e invertir bienes para ocultar

FALLAS DE ORIGEN.

o pretender ocultar el origen, localización, destino y propiedad de dichos recursos. En cuanto a los sucesos de La Marquesa, el 12 de sep-

tiembre de 2008 fueron encontrados 24 cuerpos en las inmediaciones de dicho paraje, en el Estado de México. El descubrimiento se hizo aproximadamente a las 19:00 horas en el paraje de San Isidro Tehualtepec. Todas las víctimas tenían huellas de tortura y el tiro de gracia Por tales hechos, la PFP detuvo el 15 de octubre en la colonia San Fernando La Herradura, en Huixquilucan, a dos presuntos responsables de la matanza, entre ellos al presunto narcotraficante Raúl Villa Ortega y al comandante Antonio Ramírez Cervantes, ambos pertenecientes a la organización de los hermanos Beltrán Leyva. En sus declaraciones ministeriales ante la SIEDO, Villa Ortega admitió trabajar para Edgar Valdez Villarreal, alias La Barbie y ser propietario de una empresa de seguridad privada en Ecatepec, Estado de México, desde donde planeaba sus golpes contra organizaciones antagónicas a los Beltrán Leyva.

FALLAS DE ORIGEN.

FALLAS DE ORIGEN.

Reportan enfrentamiento entre grupos delictivos Acapulco, GRO.- Un enfrentamiento entre presuntos integrantes del crimen organizado dejó esta tarde una persona muerta, dos viviendas incendiadas y tres vehículos destruidos, informaron la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil. Refirió que los hechos ocurrieron en la colonia Leyes de Reforma, ubicada en la zona suburbana de Acapulco, a la altura del retorno de la colonia Vacacional. El organismo añadió que en el enfrentamiento se utilizaron armas largas y cortas, y ocurrió después de las 13:30 horas en la calle de Juan Álvarez de la colonia en mención,

conocida también como Los Nopalitos. En ese lugar fueron incendiadas una camioneta marca Ford, tipo Explorer, y un Chevy; otro vehículo más resultó dañado por los impactos de arma de fuego. En el enfrentamiento murió Humberto Aguilar Pérez, de aproximadamente 30 años de edad. El hoy occiso se encontraba en el exterior de una casa particular, hasta donde llegaron varios sujetos armados, lo mataron y luego incendiaron la mencionada vivienda, cuyo fuego alcanzó a la casa contigua y a dos vehículos.


JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

JUSTICIA 17

Detienen a cuatro de una banda de asaltantes a cuentahabientes Elementos de la Procuraduría capitalina capturaron a cuatro presuntos integrantes de una banda dedicada al asalto de cuentahabientes y secuestro exprés que operaban en el sur de la ciudad. El subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Jesús Rodríguez Almeida informó que los detenidos son Ricardo Víctor Hugo Chávez Saavedra, Sonia Yádira Ramos González, Isabel González y Miguel Ángel Flores Elías, así como un menor de edad. El funcionario detalló que estos sujetos fueron detenidos, en el marco del Operativo Cazadores, en un centro comercial del sur de la ciudad, en posesión de un vehículo con reporte de robo. Durante la presentación de los probables responsables en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) agregó que los agentes de la Policía de Investigación realizaban labores de vigilancia en dicho centro comercial. En el estacionamiento ubicaron un vehículo marca Mazda con placas 920XCK, en cuyo interior se encontraban varios sujetos y del que descendieron para ingresar a diferentes sucursales bancarias, sin realizar ninguna operación. Al regresar al vehículo, los agentes investigadores interrogaron a los ocupantes del automóvil, quienes intentaron escapar sin éxito, y se les aseguraron credenciales y tarjetas de crédito a nombre de otras personas. El funcionario puntualizó que en las próximas horas se ejercitará acción penal contra los probables responsables por los delitos de robo calificado, secuestro exprés, encubrimiento por receptación y posesión de tarjetas para el pago de servicios sin el consentimiento del titular. Por lo tanto, los hombres serán puestos a disposición de un Juez Penal del Reclusorio Oriente, las mujeres del Centro Femenil de Readaptación de Santa Martha Acatitla y el menor fue enviado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes. Por lo que respecta al arma, la Procuraduría capitalina enviará desglose a la Procuraduría General de la República.

Capturan a integrantes de la “Gente Nueva” JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

D

os de los líderes de “Gente Nueva”, uno de los grupos ejecutores del cártel de Sinaloa, ambos ex policías, uno de Durango y el otro de Sinaloa, fueron capturados por elementos de la Policía Federal (PF), en el estado de Durango, junto con 12 pistoleros más, algunos de los cuales también eran agentes policíacos. Los dos jefes de sicarios, de la organización liderada por Archibaldo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, que fueron atrapados por la PF, son: José Manuel Moreno Reyes “El Comandante Trape”, encargado de mantener el control de las operaciones de trasiego de droga, así como de secuestrar y extorsionar a empresarios y gente adinerada de dicha entidad y su segundo, Ranulfo Ramírez Ruiz “El Guilligan”, responsable de proveer de armamento y vehículos a los integrantes de la organización. Este grupo delictivo, era encabezado por “El Comandante Trape”, originario

de Durango, de 37 años de edad, quien se desempeñó como policía ministerial en el estado de Durango, mantenía el control de las operaciones de droga, así como la privación ilegal de la libertad y homicidio de integrantes de grupos antagónicos, entre ellos “Los Zetas”. También realizaban extorsiones en la ciudad de Durango para el cártel de Sinaloa y para operar impunemente, cooptaban a funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, además de secuestraban y desaparecían a aquellos que no aceptaban brindarles protección. “El Guilligan”, segundo en la estructura del grupo delictivo, originario de Juchitán, Oaxaca, de 34 años de edad, se desempeñó como elemento de la policía estatal de Sinaloa, era el responsable operativo de las actividades delictivas del grupo y de proveer de armamento y vehículos a los integrantes del grupo. El operativo se realizó en las inmediaciones de la colonia Liberación Social, en la ciudad de Durango, en donde se ubicó a dos sujetos quienes al percatarse de la presencia de la Policía

Sentencian a prisión a pareja de cubanos por fingir secuestro El juez 56 Penal con sede en el Reclusorio Oriente sentenció a un hombre y a una mujer de origen cubano a siete años y seis meses de prisión cada uno, por simular el secuestro de una amiga para pedir rescate a su esposo. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que

Yulienys de los Angeles Gelabert, de 21 años, y Alejandro Gournalusse Perdomo, de 24, resultaron responsables del delito de secuestro en pandilla. Expuso que además de la prisión, el juzgador impuso sanciones de 45 mil pesos de multa al hombre y de 25 mil 857 a la mujer.

Federal se introdujeron a una casa de seguridad desde donde dispararon y lanzaron granadas de fragmentación en contra de los elementos federales. Sin embargo, al repeler la agresión, fue capturado también Víctor Bustamante Juárez “El Tinieblas”, originario de Durango, Durango, de 42 años de edad, ex policía ministerial de la misma entidad, presunto responsable de la vigilancia (halcón) de los principales accesos a la ciudad de Durango, así como de identificar a autoridades y grupos antagónicos. También fueron detenidos: Jorge Barajas Arellano “El Kokin”, originario de Puerto Vallarta, Jalisco de 33 años de edad. ex policía estatal preventivo del estado de Durango; Ignacio Gómez Kelly, originario de Mazatlán, Sinaloa, de 25 años de edad; Ramiro Amézcua Ríos “El Ramirillo”; Miguel Angel Mercado Hernández “El Samurai”, José Ramón Ortinela Llamas, Héctor Manuel Licario Hernández, Jesús Leonardo Páez Reyes, “La Cochinilla”; Sergio Alba Jara, Gloria Juárez Ortiz y Mónica Olivia García Romero, de 37 años de edad.

La dependencia señaló que los ahora sentenciados sabían que su amiga saldría unos días de su casa a partir del 9 de junio, situación que aprovecharon para hacer creer a su esposo que ella estaba secuestrada. De acuerdo con la información, Gournalusse Perdomo fue quien realizó las llamadas al afectado, para exigirle el pago de un rescate en dólares a cambio de la liberación de la supuesta secuestrada.


JUEVES 30

DE

DICIEMBRE

DE

2010

cultura BAJO LA LENTE CULTURAL Sonidos de jazz toman las calles del Centro Histórico SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

Sobre el corredor peatonal Madero, artistas que interpretan canciones logran expandir por las arterias del Centro Histórico su sonido. Es inevitable no buscar la procedencia de esa música y aún es más

difícil no detener tus pasos cuando la encuentras. Sobre la calle, estos músicos tocan sus instrumentos por tan sólo unas monedas que la gente arroja sobre el estuche de una tarola; cuando esto sucede, las canciones regresan, la fotografía del recuerdo se hace presente y hasta las personas se dan el tiempo de mover su cuerpo al ritmo de jazz.

Despiden a Zeferino Nandayapa, virtuoso de la marimba y embajador musical del país Amigos y familiares estuvieron presentes en una emotiva ceremonia religiosa oficiada por el sacerdote Salvador Rodea

L

uego de ser el centro de una emotiva ceremonia religiosa, oficiada por el sacerdote Salvador Rodea, el cuerpo del maestro Zeferino Nandayapa, fallecido a los 79 años de edad, emprendió el viaje a su natal Chiapas, donde recibió homenajes. La capilla 301 del panteón privado Jardines del Recuerdo recibió a alrededor de 50 personas, únicamente amigos y familiares cercanos. No hubo funcionarios culturales ni políticos en la despedida al maestro, virtuoso de la marimba y embajador musical del país. En la capilla ardiente, el féretro de madera acabado en color café y, sobre él, una fotografía en mediano formato del ejemplar músico. Lo rodeaban cinco arreglos florales, pequeños, modestos, de gente que

lo quiso y admiró, y dos coronas enviadas por instituciones públicas; el maestro merecía más. El estado de Chiapas, donde nació y al que entregó talento y tiempo a raudales, sólo le envió al representante del representante de ese gobierno. Estuvo unos minutos para decir “mi más sentido pésame... perdonen... con permiso... hasta luego”. Nada más. Blanca Luz Velasco, pareja de toda la vida de Nandayapa, lloró a su bien amado esposo. Acurrucada en un sillón de la sala de velación, sólo levantaba la cara para saludar o despedir a la gente. Óscar, Norberto, Mario y Javier, sus hijos, apenas podían atender a quienes les obsequiaban besos, abrazo y consuelo. La misa de cuerpo presente, que se realizó, marcó el inicio de la despe-

dida. El padre Rodea habló fuerte y claro. Bendijo a todos, bañó con agua santa el féretro. Ofició la liturgia y brindó palabras de alivio a los presentes. Jovencitas, jóvenes, adultos y gente mayor, enjugando lágrimas. Al pie del ataúd fue colocada una réplica en miniatura de la marimba que lo acompañó toda su vida. Era una marimba real, a escala perfecta y con sonido profesional. Don Zeferino vivió siempre por y para la marimba, así lo enseñó a sus hijos y nietos. En el mundo, decir hoy marimba es decir Nandayapa. Conforme a lo acordado por la señora Blanca Luz y sus cuatro hijos, la cremación será el día de hoy por la mañana, en Chiapas, para luego retornar a la ciudad de México con las cenizas del músico y maestro.

Emotiva despedida para el maestro.

El Premio Nobel de Literatura.

Mario Vargas Llosa dirigirá Consejo Artístico El Premio Nobel de Literatura, el peruano Mario Vargas Llosa, presidirá el nuevo órgano de asesoramiento sobre tendencias culturales del Teatro Real de Madrid, su Consejo Artístico. Así lo confirmaron fuentes del coliseo madrileño, que precisaron que el Consejo Artístico tendrá, finalmente, diez miembros, aún no designados en su totalidad. El presidente del Patronato del Teatro Real, Gregorio Marañón, ya anunció hace trece meses que el coliseo tendría este mismo año un Consejo Asesor en materia artística, previsto en sus estatutos fundacionales, que no llegó a constituirse, en enero de 2008, por la oposición del anterior director artístico, Antonio Moral, y el musical, Jesús López Cobos. El Consejo, explicaba entonces Marañón, “no costará absolutamente nada” al Real y será “importantísimo” para el funcionamiento del teatro porque sus miembros, que no podrán ser contratados para ninguna de sus producciones, debatirán y contrastarán criterios sobre tendencias culturales, aunque sus opiniones no serán vinculantes ni decisorias. Las condiciones de pertenencia al Consejo y los nombres de sus miembros serán tratadas en el próximo patronato del Real, que se celebrará en el mes de enero, que también tratará sobre las funciones y composición de su Consejo Económico, que preside Marañón.


JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

Vuelve Colección de Frida Kahlo al Museo Dolores Olmedo Tras recorrer un año Europa, sus obras regresan a este recinto museográfico

L

El Museo Nacional de San Carlos.

El edificio que alberga el MNSC festejó 205 años de existencia Con un acervo de arte moderno que encierra seis siglos de historia y que está considerado entre los más importantes de América Latina, el edificio que hoy ocupa el Museo Nacional de San Carlos (MNSC) cumplió este 2010, 205 años de existencia. Se trata de un inmueble cuya creación se llevó a cabo entre el año 1798 y 1805 por encargo de la segunda marquesa de Selva Nevada para su hijo, el conde de Buenavista, quien murió antes de terminado el palacio. Su proyección se atribuye al arquitecto valenciano Manuel Tolsá, director del área de escultura en la Academia de San Carlos y autor de destacados ejemplos neoclásicos en arquitectura y escultura, como el Palacio de Minería, las obras de conclusión de la Catedral Metropolitana y la estatua ecuestre de Carlos IV, conocida como “El Caballito”. El acervo que actualmente resguarda este inmueble como sede del MNSC tiene su origen en la colección que comenzó a formarse a finales del siglo XVIII en la Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos de la Nueva España. A principios del siglo XIX, dicho acervo se incrementó con obras de los propios maestros y con las realizadas por alumnos durante sus viajes de estudio a Italia, así como las que presentaban para obtener el grado de académicos. En este periodo se incorporaron además piezas provenientes de coleccionistas particulares, de la Academia de San Lucas en Roma y de conventos clausurados. En la primera década del siglo XX el gobierno mexicano hizo una importante donación de obras pictóricas adquiridas durante la Exposición Española de Arte e Industria, que se llevó a cabo en las fiestas del Centenario de la Independencia de México. En la década de 1920 se integró la Colección Pani y en 1930 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público donó importantes piezas de los siglos XIV al XVII. Las últimas adquisiciones importantes por el número y calidad se dieron en las décadas de 1970 y 1980, gracias al interés del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y de coleccionistas nacionales y extranjeros. La exposición permanente del recinto abarca un periodo de casi seis siglos, en los que se desarrollaron diversos estilos artísticos cuyos límites formales y temporales resulta difícil precisar, debido a las circunstancias económicas, políticas y religiosas de cada región o país.

a colección de la artista mexicana Frida Kahlo (1907-1954) regresa al Museo Dolores Olmedo Patiño, en esta capital, tras haber recorrido durante un año diferentes ciudades de Europa, como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana. De acuerdo con el calendario de actividades del recinto ubicado en La Noria, Xochimilco, las obras de quien fuera considerada la maestra mexicana del autorretrato, se exhibirán a partir de enero del 2011 en el recinto capitalino. Tras presentarse de manera exitosa en exposiciones en las ciudades de Bruselas, Berlín y Viena durante el 2010, las 26 obras pertenecientes a la Colección Frida Kahlo del Museo Dolores Olmedo, regresan a casa para presentarse nuevamente junto a las obras de la Colección Diego Rivera. Entre las piezas que se mostrarán destaca ‘Retrato de Frida Kahlo’, pintado por Diego Rivera, en el primer aniversario de la muerte de la pintora. La obra realizada en offset incluye el texto: “En homenaje a Frida Kahlo, y recuerdo de su primera y única exposición individual el México, en la Galería Arte Contemporáneo del 13 al 27 abril en 1953”. Julio 13 de 1955. En la obra también se lee: “Hoy hace un año y Para la Niña de mis ojos Fisita mía”, 13 de julio de 1955, Diego. El cuadro fue regalado por el muralista a Dolores Olmedo, con una dedicatoria. También se presentarán otros cuadros importantes con marcado estilo autobiográfico como ‘Mi Nana y Yo’ y ‘La Columna Rota’, obras que representan a Frida Kahlo como una artista que pintaba su propia realidad, mezcla de hechos concretos y de simbolismos. El cuadro ‘Autorretrato con Changuito’, donde Frida se liga simbólicamente a imágenes que como objetos

Considerada la maestra mexicana del autorretrato. internos ocupan el lugar de los hijos que no tuvo. En el lienzo ‘Hospital Henry Ford’ (1932) los cordeles que sostiene con la mano izquierda, son cordones umbilicales o arterias que la atan a seis elementos relacionados con el supuesto aborto que acababa de sufrir.

UNAM alista actividades para el 2011

Realizará la primera edición del Festival Internacional de Cine.

La Fiesta del Libro y la Rosa, prevista para el 14 de abril próximo, y la primera edición del Festival Internacional de Cine son dos de las principales actividades que prepara para 2011 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La secretaria de Comunicación de la Coordinación de Difusción Cultural de la UNAM, Grisela Iglesias, destacó que entre los trabajos más importantes que desarrollará la máxima casa de estudios del país el año que entra es el encuentro internacional de cine. Señaló que para tal programa se contará con una sala de proyecciones más, donde antes había dos, José Revueltas y Julio Bracho, que permanecen cerradas desde noviembre pasado por trabajos de remodelación, tras 28 años de funcionamiento. Detalló que el festival cinematográfico se realizará del 23 de febrero al 3 de marzo, conformado por cinco secciones, una de las cuales será la ‘Selección de películas en competencia’, donde podrán participar ficciones, documentales, animaciones y películas experimentales. Se otorgarán premios a la Mejor Película y al Mejor Director por 100 mil pesos cada uno, Premio del Público y menciones especiales del jurado. La sección ‘Trazos, tendencias del cine contemporáneo’ explorará las nuevas narrativas cinematográficas, mientras que ‘Retrospectivas’ se dedicará a la revisión temática de dos autores específicos, y otra más se titula ‘Ahora México’.


20

unomรกsuno

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010


JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Prepara Kalimba defensa ante acusaciones de violación Asegura PGJE que hay elementos constitutivos para configurar la denuncia presentada contra el cantante

C

ancún, Q. Roo.- El procurador General de Justicia del Estado (PGJE) Francisco Alor Quezada aseguró que hay elementos constitutivos suficientes para consignar la denuncia presentada en contra del cantante Kalimba, por la violación de dos menores, delito que prevé, incluso en esta entidad, prisión perpetua. En conferencia de prensa precisó que aunque el cantante no presente su declaración sobre estos hechos ocurridos en un hotel de Chetumal, capital del estado, el 19 de diciembre, el expediente será consignado, pues las dos chicas acusaron de manera contundente al artista y existen otros elementos adicionales. Alor Quezada aseveró que conforme han avanzado las investigaciones, han comprobado que hay un impacto psicológico en las agraviadas y no hay contradicciones en ninguna de las dos, en los términos de tiempo, modo y circunstancias en las que ocurrió la agresión que ambas atribuyen al artista. “Todo va reforzando en la averiguación previa y no hemos encontrado ninguna discrepancia, lo que sí hallamos es un temor en la segunda persona, que al principio con actitud temerosa y después tuvo que apoyar para declarar con mayor seguridad y confianza sobre lo que sucedió en el lugar de los hechos”, refirió el titular de la PGJE. En tanto, el agende del Ministerio Público (MP) envío a la PGJ del Distrito Federal una copia del expediente para que el cantante rinda su declaración, pero en el caso de que se negara

El cante Kalimba, en graves problemas. a hacerlo, de todas maneras la integración continuará hasta llegar a su consignación. Asimismo explicó que a partir de las recientes reformas al código penal local el delito de violación en Quintana Roo es castigado con entre 25 y 50 años de prisión. Debido a que en Quintana Roo tiene una de las tasas más elevadas de agresiones sexuales contra menores, la legislatura local aprobó hace apenas unos meses la reforma al artículo 128 del Código penal del estado, que prevé para quienes cometan violación contra menores podrían ser castigados hasta con prisión perpetua. Al respecto, el presidente de la Comisión de Justicia en la Cámara de

Diputados, Francisco Amaro Betancourt, hizo un llamado al procurador para no generar más especulaciones sobre lo que pudiera ser un paraíso de impunidad y se aplique la ley en el caso del cantante. Ello, porque hay antecedentes que no se han aclarado, como el de la cantante Ana Bárbara y el productor estadunidense Bruce Beresford-Redman, quienes resultaron involucrados en homicidios y en el caso del segundo, en el asesinato de su propia esposa. Destacó que la legislación local es clara en cuanto a que la relación sexual con una menor está penalizada, aún cuando ésta sea consentida por ella. Además, no se tiene derecho a fianza y tampoco prescribe.

Muere la modelo y actriz francesa Isabelle Caro Ginebra.- La modelo y actriz francesa Isabelle Caro, quien en 2007 posó desnuda en una campaña publicitaria mostrando su cuerpo devastado por la anorexia para alertar de esta enfermedad, murió el pasado noviembre, informó hoy el diario helvético 20 Minutes. La primera información de su deceso fue divulgada a través de una red social en Internet por un

amigo de la modelo, que tenía 28 años y había provocado una verdadera conmoción con las fotografías para una marca de moda que cubrieron las vallas publicitarias de Italia hace tres años, hasta que fue prohibida. En medio de la campaña, dirigida por el fotógrafo Oliviero Toscani, conocido

En 2007 posó desnuda en una campaña contra la anorexia.

por sus ideas provocadoras, Caro explicó que había aceptado posar para alertar a las jóvenes sobre el peligro de las dietas, de los dictados de la moda y de la anorexia. Su objetivo, dijo claramente, era sensibilizar a las mujeres sobre esa amenaza que pesaba sobre su vida desde que ella tenía 13 años y que le había llevado a pesar 31 kilos para 1.64 metros en el momento en el que participó en la campaña de publicidad. La muerte de Caro, que fue mantenida en secreto por la familia, ocurrió el pasado 17 de noviembre y su causa no ha sido revelada. Su amigo Vincent Bigler señaló al diario suizo que la actriz había estado hospitalizada durante dos semanas por una neumonía y que últimamente mostraba un estado de extrema fatiga, aunque indicó que no conocía el motivo exacto del fallecimiento.

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Corte! ¡Más Telenovelas en la Televisión! Ciudad de México.- Las telenovelas no serán retiradas de las “pantallas chicas”. Por el contrario, aumentará su número y horario en el año 2011… RICARDO Salinas Pliego, magnate de TV Azteca, y Emilio Azcárraga Jean, de Televisa, coinciden en que ese tipo de programas representan un imán para mantener la atención de las amas de casa y además son fuente de trabajo… EN TIEMPOS DIFICILES del cine y del teatro, las telenovelas han ocupado un sitio importante como centro generador de empleos… CIERTAMENTE hay escasez de escritores para lograr novedosas historias para telenovelas atractivas. Hay mucha repetición y copias de la Tv de Argentina… Cómo han pasado los años… KATY JURADO fue la primera actriz mexicana que estuvo nominada para un “Oscar” de Hollywood… MARIA ESTELA JURADO GARCIA (su nombre real) dejó huella profunda de su paso por la cinematografía en Hollywood y en México… REUNIO talento, belleza, temperamento, calidad artística y además disfrutó de buena suerte en su carrera artística… SUS PADRES se opusieron inicialmente a su actividad artística, pero se impuso su tenacidad y debutó en 1943 en la película “Internado para señoritas”, que dirigió Gilberto Marínez Solares. Ese mismo año filmó tres películas más… CON PEDRO INFANTE trabajó en 1947 en “Nosotros los pobres” y en 1949 en “El seminarista”… VIAJO A HOLLYWOOD invitada par actuar en la cinta “Tarde de toros” (1950)… POR SU ACTUACIÓN en el filme de largometraje estadounidense “La hora señalada” (1952) recibió el “Globo de Oro”, de los Corresponsales Extranjeros y ese mismo año obtuvo el “Ariel”de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas… LUIS BUÑUEL la dirigió en Mexico en “El Bruto”… EN HOLLYWOOD logró extraordinario trabajo interpretativo en el filme “Lo que la tierra hereda”, de Edward Katy Jurado. Dmytryk, y fue nominada al “Oscar” de la Academia de Hollywood… EN LA MECA DEL CINE compartió créditos en varias películas con Grace Nelly, Elvis, Gary Cooper, Kirk Douglas, Charlton Heston, Buró Lancaster, Gina Lollobringd, Marlon Brandon, Tony Curtus, etcétera… EN MEXICO actuó al lado de Pedro Infante, Blanca Estela Pavón, David Silvia, Pedro Armendáriz, Marga López, Silvia Pinal, etc… EN 1999 GANO el “Ariel” por “El Evangelio de las maravillas”, que dirigió Arturo Ripstein… KATY MURIO en su casa de Cuernavaca, Morelos, la ciudad de las flores… Rostros, nombres y noticias… ERIC DEL CASTILLO lanzó su nuevo disco a base de Corridos, dedicado a los personajes de la Revolución Mexicana… ALAN COTON invertirá 50 millones de pesos en el rodaje de la película “Vagar entre sombras”, historia inspirada e los 400 niños españoles que llegaron a México en los años treinta a la ciudad de Morelia, en los años de la Guerra Civil, de España. En aquellos años les abrió las puertas de México el presidente de la República, general de división Lázaro Cárdenas del Río. “Vagar entre sombras” presentará en pantalla un interesante capítulo de esa historia de la vida real… Pensamiento de hoy El talento oculto no sirve para nada… ¡CORTE! EN INTERNET RED MUNDIAL Naim Libien Kaui en el programa unomásuno TV-Radio ricardoperete@live.com.mx


JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010 La protagonista de “Legalmente rubia”.

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Biutiful llega a Nueva York y Los Angeles El filme del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu arribó como adelanto a un estreno más amplio en enero próximo

N Reese Witherspoon alista su segunda boda Los Angeles.- La actriz estadunidense Reese Witherspoon, destacada por protagonizar “Legalmente rubia” y “Walk in the line”, se prepara para contraer nupcias por segunda ocasión, esta vez con el agente Jim Toth. De acuerdo con diversos medios locales, la ganadora del Oscar le ha dado el sí a Toth, tras un noviazgo que comenzó en enero del año pasado. Al parecer, su prometido lleva una buena relación con los hijos de ella, Ava y Deacon, de 11 y siete años, respectivamente. El pasado romántico de la actriz incluye una relación con Jake Gyllenhaal, que terminó en 2009, y un matrimonio con Ryan Phillippe que duró siete años y finalizó en 2006. En octubre, una fuente cercana a Toth, un agente de Creative Artists Agency en Los Ángeles, dijo a People que Toth estaba enamorado de Witherspoon: “Jim sabe que Reese es para él “, dijo la fuente. “Es lo que han estado esperando y es un paso natural para ellos”. Witherspoon ha manifestado a la revista su alegría de tener una nueva pareja sentimental. “Reese se dio cuenta rápidamente de que Jim era alguien que se sentía seguro con ella y con quien podría contar”, dijo la fuente. Actualmente, Witherspoon protagoniza la comedia romántica “How do you know” y ganó un Óscar en 2006 por su interpretación de “June Carter Cash” en “Walk the line”.

ueva York.- El filme del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritú, “Biutiful”, llegó a una sola sala de exhibición en esta ciudad y otra en Los Angeles, como adelanto a un estreno más amplio en enero próximo. Iñárritu, también conocido como “El Negro” y Bardem, protagonista de la historia, llevan varias semanas en Estados Unidos con la promoción de la película que filmaron juntos en Barcelona, y quemando los últimos cartuchos. Por el momento, “Biutiful”, cuyos derechos en Estados Unidos están en manos de la modesta compañía independiente Roadside Attractions, que no posee los medios de hacer campañas relevantes entre los académicos, ha sido citada entre las nominadas al Globo de Oro a Mejor Filme extranjero, pero no así en los previos reconocimientos de las diferentes asociaciones de críticos. El filme mexicano fue elegido para repre-

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL. En instrumento No. 115,678 otorgado ante mí, el día 24 de noviembre de dos mil diez, por su propio derecho, los señores MARIA NOEME LOPO CABANELAS, también conocida como MARIA NOEMI LOPO CABANELAS o MARIA NOEHMI LOPO CABANELAS, LUIS MIGUEL COSTAL LOPO, JOSE MANUEL COSTAL LOPO Y AUREA MARIA COSTAL LOPO, exhibieron al suscrito el acta de defunción del autor de la sucesión, el acta del matrimonio celebrado entre este y la persona citada en primer lugar, así como las actas de nacimiento de los presuntos herederos, con lo que acreditan su entroncamiento; manifestaron que en esta capital, tuvo su ultimo domicilio el AUTOR DE SUCESION el señor MANUEL COSTAL PIÑEIRO, y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho para heredar; igualmente , expresaron su conformidad de llevar la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor MANUEL COSTAL PIÑEIRO ante el suscrito Notario; ACEPTARON la herencia instituida a su favor; y la señora MARIA NOEME LOPO CABANELAS, también conocida como ha quedado dicho, acepto el cargo de ALBACEA de dicha SUCESION, habiendo manifestado que a la brevedad posible procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha sucesión. Se recibió la testimonial de los señores YOLANDA RIVERA CHAVEZ y RAYMUNDO RODRIGUEZ SANPERIO. Lo anterior, se hace del conocimiento público, para cumplir con lo dispuesto por el Articulo Ciento Setenta y Cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal, A 15 DE DICIEMBRE DE 2010. ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO # 64 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento número 115,677, de fecha 24 de noviembre de 2010, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA DOLORES IMELDA GONZALEZ Y RAMIREZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS; D).- LA CEPTACION DE LA HERENCIA, QUE OTORGAN LOS SEÑORES DELIA GONZALEZ RAMIREZ, YOLANDA DE LA ASUNCION GONZALEZ RAMIREZ, GUADALUPE SONIA GONZALEZ RAMIREZ, MARIA MIRELLA GONZALEZ RAMIREZ, GLORIA EDITH GONZALEZ RAMIREZ, ARTEMISA HAYDEE GONZALEZ RAMIREZ, MIGUEL GONZALEZ RAMIREZ, CARLOS HUGO GONZALEZ RAMIREZ Y MARIA TERESA DE JESUS VEGA GARAY, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNOVERSALES COHEREDEROS; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA LA SEÑORA NORMA SUSANA GONZALEZ TOSTADO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.

México, D.F., a 02 de diciembre de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Yo el Licenciado ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento No. 106,528 de fecha 16 de diciembre del 2010, otorgado ante mi fe, la señora ZONIA GUADALUPE EMMA LOPEZ CROTTE aceptó la herencia y el cargo de albacea de la Sucesión Testamentaria de el señor GERARDO LOPEZ MENCHACA, y manifestando que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. MEXICO, D.F. A 16 DE DICIEMBRE DEL 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE TITULAR DE LA NOTARÍA No. 5 DEL D.F.

sentar a México en la lucha por colocarse entre las nominadas a la 83 edición del Oscar como Mejor Película en Lengua Extranjera. Por lo que respecta a la Academia de Hollywood, el nombre de los cinco filmes candidatos al Óscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera será dado a conocer a finales de enero próximo, de entre 95 países aspirantes.

Fragmento del largometraje dirigido por Iñarritú. SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 115,842 otorgada ante mí el día 15 de diciembre del año 2010, los señores JUAN CARLOS MUÑOZ Y DE LA TORRE, SUSANA MUÑOZ DE LA TORRE y GABRIEL MUÑOZ DE LA TORRE, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la SUCESION SEÑORA YOLANDA DE LA TORRE ZERMEÑO, TAMBIEN CONOCIDA COMO YOLANDA DE LA TORRE DE MUÑOZ, y el propio señor GABRIEL MUÑOZ DE LA TORRE, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 17 de Diciembre del año 2010. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

Mediante Instrumento Público número 115,774, del Libro 2125, otorgado ante mí, el día SEIS de DICIEMBRE del año DOS MIL DIEZ, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE GARCIA MARIN, ANTE EL SUSCRITO NOTATRIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LEGATARAIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES MARIA ELENA, ANGELINA, ESTEBAN, MANUEL Y ARTURO TODOS DE APELLIDOS GARCIA VALDEZ, EN SU CARÁCTER DE ÚNICOS Y UNOVERSLAES HEREDEROAS, ADEMAS LOS ANTERIORMENTE ENUNCIADOS A EXCEPCION DEL SEÑOR ESTEBAN GARCIA VALDES, TAMBIÉN EN SU CARÁCTER DE ALBACEA; manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 06 de DICIEMBRE del 2010. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

Por escritura numero 106,514 otorgada ante mi de fecha quince de diciembre del presente año, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA, Y DE CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA ROSA INELVA SELLE PEREGRINA, que otorgan los señores JOSE ANTONIO CARRILLO SELLE Y DANIELA CARRILLO SELLE, y además el primero acepto el cargo de Albacea Testamentaria y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.

MEXICO, D.F. A 15 de Diciembre del 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estado Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del Distrito Federal. Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 106,503 de fecha quince de diciembre del dos mil diez, se hizo constar la información testimonial que rindieron los señores LUCIA PEREZ PEREZ y GERMAN LOPEZ RODRIGUEZ, en relación con la sucesión legítima del señor PORFIRIO VILLA VARGAS, se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores MARIA ROSAURA VILLA GARCIA, LAZARO DANIEL VILLA GARCIA y ANA MARIA GARCIA VELES en su carácter coherederos de la SUCESION LEGITIMA del señor PORFIRIO VILLA VARGAS en la que aceptaron la herencia que les corresponde en partes iguales en los términos de los artículos mil seiscientos ocho y mil seiscientos veinticuatro del Código del Código Civil para el Distrito Federal y el nombramiento de albacea que otorgaron los mismos herederos, y el consecuente aceptó del cargo que otorgó el señor LAZARO DANIEL VILLA GARCIA, en dicha acta manifestaron los herederos que son capaces y que no existe conflicto alguno entre ellos y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos.

México, D.F. a 15 de Diciembre del 2010. ATENTAMENTE.

NOTARIO No. 5 DEL D.F.

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 115,758, del Libro 2125, otorgado ante mí, el día TRES de DICIEMBRE del año DOS MIL DIEZ, se hizo constar: a).- LA PROTOCOLIZACION DE LAS DILIGENCIAS DE DECLARACION DE FORMALIDAD DE TESTAMENTO OLOGRAFO OTORGADO POR LA SEÑORA GLORIA SILVA NAVA, QUE OTORGARON LOS SEÑORES SILVIA GLORIA Y SERGIO JESUS DE APELLIDOS ROLDAN SILVA, ASI COMO EL SEÑOR LUIS FRANCISCO ROLDAN SILVA, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU APODERADA GENERAL, LA SEÑORA FELICIANA GALLEGOS BARRIENTOS; B).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA SILVA NAVA, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO OLOGRAFO OTORGADO POR LA SEÑORA GLORIA SILVA NAVA; D).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; E).- LAACEPTACION DE LA HERENCIA; F).- LA DESIGNACION DEL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, Y ACEPTACION DEL MISMO CARGO, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SWEÑORES SILVIA GLORIA Y SERGIO JESUS DE APELLIDOS ROLDAN SILVA, ASI COMO EL SEÑOR LUIS FRANCISCO ROLDAN SILVA, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU APODERADA GENERAL, LA SEÑORA FELICIANA GALLEGOS BARRIENTOS, EN SU CARACTWR DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, NOMBRANDOSE POR UNANIMIDAD DE VOTOS COMO ALBACEA DE LA PRESENTE SUCESION, AL SEÑOR SERGIO JESUS ROLDAN SILVA; manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 03 de Diciembre del 2010. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GPONZALO ZERMEÑO MAEDA.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número 106,467 otorgado ante mí el día 10 de Diciembre de de 2010, los señores MARIA ISABEL LUNA Y RODRIGUEZ, también conocida como MARIA ISABEL LUNA DE SANCHEZ, MARIA CRISTINA LUNAY RODIRGUEZ, también conocida como MARIA CRISTINA LUNA DE CONDE y BEATRIZ ANTONIA LUNA RODRIGUEZ, ADOLFO LUNA RODRIGUEZ, hoy su sucesión por conducto de su albacea la señora YOLANDA LUNA ENRIQUEZ y el señor LUIS ALFONSO LUNA Y RODRIGUEZ, hoy su sucesión también fue conocido como ALFONSO LUNA RODRIGUEZ, por conducto de su albacea el señor LORENZO ALFONSO LUNA HERNÁNDEZ, aceptan la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión testamentaria de la señora CONCEPCION RODRIGUEZ PADRON, además la señora GRISELDA LUNA ENRIQUEZ, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 14 de Diciembre de 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.


J U E V E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2010

Trabajos de Pemex podrían ocasionar inundaciones Cientos de familias, en riesgo por posibles detonaciones JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Los bordos hechos para cubrir a la ciudad de una inundación del río Carrizal corren el riesgo de colapsarse, si Petróleos Mexicanos dinamita cerca de ellos para sus trabajos de exploración, lo que pone en riesgo a miles de familias, su patrimonio y a los propios trabajadores de la paraestatal. Lo anterior fue asegurado por Emanuel Munguía Balbanera, especialista en mecánicas de suelo, quien habló de los riesgos que se corren con los trabajos de Pemex que pretende dinamitar diferentes zonas de Villahermosa, en busca de gas y petróleo. Las zonas en que la paraestatal pretende dinamitar son, entre otras, Indeco, Tamulté de lasa Sabanas, Acachapan, Medellín y Pigua, lugares densamente poblados, por lo que el

especialista alertó que la utilización de explosivos cerca de los bordos de protección del desbordamiento del río Carrizal se encuentran vulnerables y representan un riesgo que podría colapsarlas. En una entrevista radiofónica, Munguía Balbanera, detalló que los estudios que lleva a cabo Pemex, por medio de explosivos que pueden afectar tanto a las casas como

los bordos de protección ubicados a orillas del río Carrizal. El especialista manifestó que este tipo de estudios son los últimos que se realizan después de toda una serie, y es cuando se está seguro que sí hay petróleo en el subsuelo, pero que primero debe investigarse si realmente son necesarios, porque a veces Pemex tiende encargar estudios que realmente no son requeridos.

Operativo policiaco para evitar delincuencia La enferma mental fue remitida a la Agencia de Delitos Flagrantes, mediante la Ave-riguación Previa ADF-B-757/2010. Más tarde, personal de vigilancia de Walmart de la colonia Casa Blanca solicitó la intervención de los Preventivos del Estado para detener a Luis Villanueva Arias, de 20 años, de oficio jardinero, oriundo del poblado Límbano Blandín, municipio de Macuspana, quien intentó salir del establecimiento con unos audífonos y chocolates sin pagarlos. Fue remitido ante la autoridad correspondiente, según consta en la Averiguación Previa ADF-A781/2010.

Rateros, borrachos y hasta una enferma mental fueron detenidos por los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, durante los trabajos permanentes de vigilancia y supervisión que realizan para garantizar el orden y la paz pública, mediante el respeto irrestricto a la ley. Entre los detenidos destaca una mujer de 40 años de edad, quien está enferma de sus facultades mentales, pero que a altas horas del martes causó destrozos en el establecimiento denominado “Central de Copias”, ubicado en Paseo Tabasco de la colonia Jesús García.

Presupuesto superior a 50 millones de pesos, al campo Con una inversión federal y de los productores por 57 millones 352 mil 769.5 pesos se detonaron 8 mil 37.145 hectáreas para beneficiar a 2 mil 352 hombres y mujeres del campo. Así lo dio a conocer la delegación de la Sagarpa y añadió que tan sólo en el Proyecto de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol, se tuvo una derrama de casi 60 millones de pesos que detonó

proyectos importantes para los agricultores de Tabasco durante este año que está feneciendo. Indicó la dependencia que la inversión que se logró entre la federal y de los propios productores, ascendió a los 57 millones 352 mil 769.5 pesos, y con ello, se logró acceder al Promaf (Proyecto de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol) en este 2010, que opera el Fideicomiso de

Riesgo Compartido (Firco) órgano descentralizado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarro-llo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Asimismo afirmó que 2 mil 352 productores tabasqueños pudieron incrementar sus ingresos con estos proyectos por 65 millones 462 mil 575 pesos y se generaron 4 mil 676 empleos en las zonas rurales del estado.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Nuevo riesgo para Tabasco Si los tabasqueños creían que por lo menos este fin de año y los primeros meses del 2011 se salvarían de más inundaciones, ahora no serán la CFE ni Conagua los responsables de que el estado, o cuando menos el municipio del Centro padezcan nuevas inundaciones, porque los trabajos de exploración que realiza Petróleos Mexicanos, en su afán por localizar nuevos yacimientos de petróleo y gas, mantienen en un nuevo riesgo a la población, porque están dinamitando diversas zonas cercanas a los bordos que la protegen de las caudalosas aguas del río Carrizal, uno de los que mayores problemas trajo en la recién pasada contingencia. Sabemos que la paraestatal realiza sus trabajos sin poner en riesgo a la población, pero dinamitar cerca de esos muros, esto sí podría acarrear grandes peligros, por lo que la gente está alarmada y no se sabe en qué momento pudiera presentarse una mayor desgracia. Locura por compras Las ventas de fin de año continúan manteniendo una gran locura en centros comerciales, en donde los artículos que “volaron” fue la ropa interior de color rojo y las amarillas, todo porque la gente continúa ha visto en la utilización de ropas de estos colores el día último del año más como una esperanza de que el 2011 les traiga una vida mejor que como una superstición y ésta se está volviendo una costumbre, principalmente en el sector femenil de la población. Así, mientras unos dicen que pedirán al año nuevo trabajo, otros que el dinero que ganan les alcance para sostener a sus familias, mientras las mujeres dicen que le piden al año nuevo un novio, un esposo y las que son casadas y ya tienen novio, que éstos les sean fieles. Todos estos deseos, a través de una superstición de utilizar rojos o amarillos el 31 de diciembre. Invasión de juguetes De lo que ya hay una gran “invasión” es de todo tipo de juguetes, tanto de marca como de “piratas” y artesanales. Desde los más caros y sofisticados juguetes hasta los hechos de madera, están siendo vendidos como “pan caliente” en todo tipo de comercios, incluso en los que normalmente venden ropa o “chucherías”, y donde los tabasqueños se pelean por cualquiera de ellos, el caso es surtirse para llevar regalos a sus hijos el próximo 6 de enero, “Día de Reyes”, aunque también los centros comerciales están atiborrados de padres de familia disgustados, regresando los juguetes que compraron para regalar en Navidad a sus hijos y que aún cuando se trata de supuestas buenas marcas, la mercancía salió fallada. Como sea, el poco dinero ser está quedando en los comercios y seguro las casas de empeño, también estarán a “reventar”, desde el 7 de enero como cada año sucede. Investigar padrón electoral Debido a una petición que hizo el Congreso del estado de Puebla al de Tabasco, para que la PGR investigue la supuesta venta del padrón electoral de aquella entidad y que ya se está llevando a cabo, diputados de oposición como el del Partido del Trabajo, Andrés Ceballos Ávalos, dijo que no estaría de más que en Tabasco se vigile que pudiera darse una situación similar, para evitar problemas el año de las elecciones, por lo que una vez que regresen los legisladores del período de receso hará la petición. De vacaciones Diputados y presidentes municipales así como otros funcionarios, se fueron de vacaciones, algunos ya regresaron y otros todavía están por hacerlo, la cosa es que el aeropuerto está lleno de viajeros que con caras largas regresan de sus costosas vacaciones. Por ejemplo, el presidente municipal de Comalcalco, Alejandro Medina, cuyo municipio es uno de los que más problemas de lesionados ha tenido en estos días por cuestiones de inseguridad, apenas llegó de sus días de asueto que se tomó.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

Asociación exige cuotas a embarcaciones

Zofemat, de extranjeros POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

P

ropietarios de embarcaciones dedicadas a proporcionar servicios náuticos en Playa del Carmen denuncian la apropiación de la zona federal marítimo terrestre en Playacar por parte de una asociación de empresarios extranjeros, que impiden trabajar a otros permisionarios a menos que les paguen una cuota por el usufructo de esa zona, todo esto con el consentimiento del capitán de puerto José Florentino Gallardo. Guillermo Pelaéz Gómez convocó ayer a rueda de prensa para denunciar la supuesta corrupción en Playa del Carmen, que favorece a un grupo de empresarios organizados en torno a la Professional Parasail Asociation con el fin de acaparar la prestación de servicios náuticos en la zona federal marítimo terrestre de Playacar. Peláez Gómez es propietario de la embarcación La Valeria acondicionada para proporcionar el servicio de parasailing; luego de tres largos años de lucha

Propietarios de embarcaciones denuncian, en una zona ya muy extranjerizada: la Riviera Maya.

legal logró obtener la suspensión de un amparo promovido por la Capitanía de Puerto, por la denuncia en su contra de parte de este permisionario por negarse dolosamente a otorgarle la licencia de servicios turísticos en Playacar. El denunciante asegura que existe un contubernio entre la referida asociación, integrada por empresarios extranjeros, y la Capitanía de Puerto, quienes califican de "piratas" a todas aquellas embarcaciones que aún con sus permisos en regla no se encuentran dentro de la Professional Parasail Asociation, la cual cobra a sus agremiados una cuota de 18 dólares por cada persona que contrata servicios náuticos en la zona de Playacar. Es decir que erigida de facto como autoridad, dicha asociación cobra el usufructo de la zona federal marítimo terrestre con el consentimiento del capitán de Puerto, y con el apoyo de autoridades municipales encarcelan e impiden que cualquier otro prestador de servicios les haga la competencia aunque cuente con los permisos correspondientes, acusándolos de "piratas". Legalmente, la Capitanía de Puerto es la única legalmen-

te facultada para el otorgamiento de los permisos de servicios náuticos. En otros periódicos locales, un señor de nombre Miguel Ramírez Lara, quien se ostenta como presidente de la Asociación de Servicios Náuticos de la Riviera Maya y como sobrino de la senadora Ludivina Menchaca, ha lanzado acusaciones contra los permisionarios que no se han "alineado" a los designios de la Professional Parasail Asociation, y a decir de Peláez Gómez, dicho señor ni siquiera cuenta con un permiso para proporcionar servicios de parasail, y su organización es ficticia pues no cuentan con acta constitutiva ni tienen registro oficial. El permisionario asegura que su lucha es justa y reclama la intervención de las autoridades federales, únicas facultadas para regular la actividad náutica en la zona federal marítimo terrestre, por lo que en tanto seguirá denunciando el monopolio de este servicio turístico por un grupo de empresarios extranjeros coludidos con la Capitanía de Puerto y autoridades municipales para permitir el acaparamiento de este jugoso negocio.

Respiro a las finanzas en enero: Jaime Hernández POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

Durante los primeros días de enero podrían estar lista la reestructura financiera de mil 400 millones de pesos que fue aprobada por el Congreso estatal para el gobierno municipal de Benito Juárez, con lo que espera tener un respiro en sus finanzas públicas, afirmó Jaime Hernández, presidente municipal. En entrevista, aseguró que hace unos días se firmó el último documento para consolidar la reestructura financiera de la Comuna, y espera que el próximo 3 de enero pueda anunciar que este tema ha quedado resuelto de manera definitiva. En lo que se refiere al estado de las finanzas municipales, Hernández Zaragoza aseguró que la nómina de la segunda quincena de diciembre fue asegurada con anticipación, al igual que el pago de la primera quincena de enero y el pago de la segunda parte del aguinaldo de los trabajadores municipales que se pagaría a más tardar el 20 de enero próximo. Sobre este tema, el alcalde reconoció que tuvieron algunos problemas para completar el pago de la nómina en quincenas pasadas, pero esto sólo afecto a

El alcalde de Benito Juárez. funcionarios de primer nivel y a él de manera personal, ya que se les adeudaron hasta cuatro quincenas, pero estos pagos ya se regularizaron al 100 por ciento, recalcó el mandatario municipal. En lo que se refiere al pago de proveedores, Jaime Hernández destacó que ya han iniciado a cumplir con estos compromisos y están programando otros pagos a partir del 2011 para dejar unas finanzas limpias al gobierno entrante de Julián Ricalde Magaña.

Por otra parte, el edil dejo entrever que están realizando otras gestiones para obtener más recursos que les permitan realizar algunas obras en lo que resta de su administración, ya que a partir de la segunda quincena de diciembre disminuyó hasta en un 20 por ciento la captación de recursos a través del pago del impuesto predial, pero confía que durante enero y febrero incrementen nuevamente las contribuciones por este concepto. En el rubro de seguridad pública, Hernández Zaragoza resaltó que están esperando la confirmación de una segunda entrega de recursos federales del orden de los 20 millones de pesos, adicionales a los 20 millones de pesos que fueron asignados por el gobierno federal para equipamiento y compra de unidades para la corporación policiaca para los trabajos que se realizaron durante la Conferencia de las Partes para el cambio climático (COP 16) que se realizó hace unas semanas. Con la primera entrega de 20 millones pesos, detalló se compraron cinco patrullas y se espera que en los próximos días lleguen otras cinco más que se sumarán al padrón vehicular para realizar los rondines de vigilancia que

se realizan en el primer cuadro de la ciudad y las regiones de Cancún, así como la compra de uniformes para tránsito y seguridad pública, la adquisición de cámaras de vigilancia y equipos antimotines. En caso de que estos recursos puedan ser aprobados durante los primeros días de enero del 2011, la presente administración obtendría un total de 40 millones de pesos etiquetados para seguridad pública, destacó el edil. En lo que se refiere al mantenimiento del padrón vehicular, Hernández Zaragoza recordó que a su llegada recibió únicamente 54 patrullas y a la fecha están circulando en operativos de vigilancia 300 unidades, además de que hay otras 60 más en espera de ser rehabilitadas, de las cuales unas 20 patrullas podrían ser dadas de baja porque su mantenimiento y reparación es incosteable. Hasta la fecha se ha invertido más de un millón de pesos en reparación y compra de refacciones, y representa una cantidad mínima de inversión, ya que las reparaciones han estado a cargo de los mecánicos de la corporación con lo que se ha registrado un importante ahorro para la comuna.


J U E V E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2010

nacional

Impulso al turismo sustentable para 2011 Siguiendo la política impulsada por el gobernador Marco Adame Castillo, al cuidado del medio ambiente y el combate al cambio climático, el secretario de Turismo en Morelos, Hugo Salgado Castañeda, confirmó que todo desarrollo turístico en el estado deberá contar con una agenda basada en la sustentabilidad medioambiental con mayor impulso para el 2011. De esta manera, Morelos se suma al acuerdo entre el gobierno federal a través de la Secretaría de Turismo y los secretarios de turismo del país, pactado durante el desarrollo de la Cumbre de Cambio Climático de la ONU (COP 16), celebrada del 29 de noviembre al 10 de diciembre en Cancún, Quintana Roo. “Durante ese encuentro el tema fue ratificar que todo el desarrollo turístico del país debe de pasar por una agenda de sustentabilidad, lo cual ratifica las políticas públicas del estado de Morelos”, expresó Hugo Salgado. En ese sentido, agregó que la primera instrucción que recibió del mandatario estatal, fue la de dar la bienvenida a toda inversión soportada en las políticas públicas de sustentabilidad, que respeten al medio ambiente y que sean amigables con el entorno que ofrece el estado. Salgado Castañeda precisó que en Morelos se tendrá un mayor respeto por el turismo ecológico, el turismo de aventura y el turismo Premium que ya se practica con éxito en municipios como Tepoztlan, Temixco, Tlaquiltenango, Amacuzac por citar algunos, pues es muy importante apostarle más al turismo de calidad que a las visitas masivas. Agregó que de igual manera se continuará con el impulso al turismo de cultura que está siendo reforzado con la Ruta de Zapata, el turismo religioso con la Ruta de los Conventos y el turismo de negocios, que es aquel basado en convenciones y reuniones de corporativos empresariales que se reúnen para definir sus estrategias en grandes grupos.

Ambientalistas retiran plantón

GABRIEL GUERRA REPORTERO Ambientalistas junto con vecinos de la colonia Buena Vista determinaron retirar el plantón que mantenían desde el jueves pasado, en protesta de la tala de 10 árboles con más de 20 años de edad por parte del Ayuntamiento de Cuernavaca. Flora Guerrero Goff, representante de la agrupación Guardianes de los Árboles, informó que la decisión se debió al llegar a un acuerdo con las

autoridades municipales, derivado de varias mesas de diálogo que sostuvieron ambas partes. Dentro del acuerdo sostenido con la administración que encabeza el priista Manuel Martínez Garrigós, fue de reforestar el área siniestrada, esto, debido a que el 23 de diciembre pasado fueron cortados 10 especies de ficus de más de 10 ocho metros de altura. Esta acción permitirá a que sean plantados 17 árboles (no menos de 4 metros de altura), la conservación de 74 especies localizadas en la banqueta

de la avenida Heroico Cuerpo Militar, 12 más en la calle Francisco Villa, con el objetivo de mitigar los daños al medio ambiente derivado a las obras del Distribuidor Vial, esto, al norte de esta ciudad. Sin embargo, la activista consideró que el edil Martínez Garrigós, carece de un proyecto en materia de ecología que permita conservar la zona boscosa que cuenta la capital del estado, misma que se ha perdido un 10 por ciento, desde que asumió el cargo, hace un año.

Ocupación hotelera en el mar de Morelos casi al 80%

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA JOJUTLA, Mor.- Prestadores de servicios turísticos confían en recuperar los 15 puntos porcentuales de la afluencia turística que se perdió en diciembre del 2009, expresó Alberto Miranda,

vicepresidente de la Asociación de Prestadores de Servicios en Tequesquitengo. De esta manera expuso que la expectativa es que rindan mejores frutos los esfuerzos para que un mayor número de inversionistas volteen a esta región del sur del estado de Morelos para este

2011. Sin duda, la expectativa de ocupación de fin de año no llegará al nivel del año 2008 (25 al 31 de diciembre). En aquel año observamos una ocupación promedio de 66.52%. Para 2009 perdimos un poco más de 15 puntos de ocupación promedio. Y para

este año cita: "sin duda, nunca estaremos en 80, 90 o 100%." No obstante mencionó que el objetivo es que "Nuestra asociación ha insistido en evitar hablar sólo de "las crestas" ya que esto no refleja el comportamiento real del sector y se pierde credibilidad ante los inversionistas interesados en traer su capital al estado". Dicha credibilidad es muy importante para la mesa directiva en turno, ya que de ello depende la afiliación de nuevos asociados. "Como vicepresidente de Estadística, me toca analizar el mercado y su comportamiento a diario, y refirió: "les recuerdo que entre nuestros asociados se encuentran todas las cadenas y franquicias hoteleras del estado,

así como la mayoría de la oferta de calidad turística, por ello, estos números son fundamentales al momento de crear los presupuestos anuales de cada empresa". La intención de compra del consumidor es sólo el reflejo del mercado en las "ganas" del turista por visitar nuestros destinos turísticos. De ahí la importancia de la información y campañas de los medios locales:."La expectativa de ocupación hotelera se hace cada año, ya no lo dejamos al criterio del presidente o representante en turno y siempre comparamos el mismo periodo de cada año, evitamos comparar semana santa con vacaciones escolares. Siempre se buscan los periodos similares de cada año.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

Causan alarma dos incendios Ayer se registraron dos incendios en Pachuca, por lo que en esta temporada en la entidad más de 150 hectáreas han sido afectadas por el fuego. De acuerdo con el sistema de Protección Civil, la época de este tipo de conflagraciones se ha adelantado, debido a que ésta se presenta de manera normal a mediados de enero. Por lo que respecta a lo sucedido ayer, se informó que al menos 30 hectáreas de hierba y pastizales fueron consumidos por el fuego en un incendio que se registro en la colonia Matilde, en la carretera Pachuca-México. Daniel Corona, comandante del cuerpo de bomberos de Pachuca, señaló que el incidente se registró alrededor de las 13:00 horas, sin embargo pudo ser controlado hasta las 16:00 horas debido a la intensidad del fuego que consumió al menos 30 hectáreas de pastizales. Señaló que al lugar acudieron 25 elementos del Ejército, así como protección civil municipal, bomberos y personal de agricultura. La zona tuvo que ser cercada durante varias horas. Además, se reportó la presencia de un helicóptero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para verificar el tendido de los cables de alta tensión. El incendio fue grande pero no hubo riesgo para la población, ni para las torres de energía que están cerca del lugar donde se registro la conflagración. Por el momento, dijo, se desconocen cuáles fueron las causas que originaron el incendio, sin embargo se prevé que el fuego fue provocado, además de que los fuertes vientos que se registraron contribuyeron a que se extendiera y dificultaron su combate. La temporada de incendios se registra ya como una de las más difíciles de los últimos años y a diferencia del 2009 en que durante todo el año se afectaron 173 hectáreas, en estos días ya son 150 las hectáreas dañadas. Los municipios afectados por los incendios son Pachuca, Mineral de la Reforma, Epazoyucan y Mineral del Monte. El otro incendio se registró sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, casi a la salida a la carretera que va hacia Real del Monte.

En pobreza extrema, 10 mil hidalguenses IGNACIO GARCÍA SUÁREZ REPORTERO Cerca de diez mil hidalguenses se encuentran en pobreza extrema, monto que representa el 13 por ciento de la población total del estado, mientras que un 75% no tiene los suficientes recursos para considerarse estable, así lo dio a conocer un estudio del gobierno federal a través de la Secretaría de Agricultura. Precisó que este trabajo se elaboró con los datos y la información recabada en los últi- Representan el 13 por ciento de la población del estado. mos censos poblacionales del INEGI, además de un tas y, por ende, suelen ser confun- pobreza extrema. Estas últimas son aquellas que análisis detallado por medio de didas por la gente. Destacó que la pobreza mode- viven bajo techos de lámina o piso estadística aplicada. De esta forma, la Sagarpa indi- rada es aquella en la que las per- de tierra, sin tener más alimentacó que cerca de diez mil personas sonas viven bajo condiciones muy ción que algunas leguminosas y se encuentran en pobreza extre- modestas, con poco más del sala- maíz. Estos datos arrojados por ma, las cuales en su gran mayoría rio mínimo o incluso con el mínihabitan municipios de la zonas de mo, no tienen propiedad alguna o dicho estudio son alarmantes y Tenango, del Valle de Mezquital, la rentan y perciben ingresos supe- preocupan al gobierno federal, precisó la dependencia. riores a los 20 mil pesos anuales. Huasteca y la Otomí-Tepehua. Cabe destacar que cerca del 35 Este sector corresponde a un Señaló que el estado de Hidalgo es uno de los sitios que represen- equivalente del 37 por ciento de la por ciento de los hidalguenses se población total del estado, cerca- encuentra en un nivel económico tan mayores índices de pobreza. Hizo hincapié en la diferencia na a los cien mil habitantes, mien- medio, y sólo un 2% de la poblaentre pobreza moderada y extre- tras, que un sector más reducido ción general en Hidalgo posee un ma, mismas que son muy distin- son los que corresponden a la nivel alto.

PRD rechaza divisiones para 2011

Afectadas ya más de 150 hectáreas.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Hidalgo rechaza que para el proceso electoral del 2011, en el que se renovarán las 84 alcaldías de la entidad, se vayan a sufrir divisiones en el interior del instituto político, pese a que en los más recientes comicios se tuvieron salidas importantes. Jorge Espinoza Ibarra, militante del sol azteca desde hace más de 12 años, señaló que aunque han tenido una disminución importante de adeptos, no se puede canalizar como un problema en el que se vaya a hundir todo el barco. "Sólo comenzaron a desalojar los más débiles, quienes no tienen amor por su partido, pero esto únicamente ha servido para fortalecer al PRD en toda su estructura y poder concretar un proyecto satisfactorio para la gente, que se traduce en ganar

los espacios perdidos y obtener el voto de los hidalguenses. Aunque no rechaza de momento una posible nueva alianza con los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia, en primera instancia no quiere unirse con Acción Nacional (PAN), ya que no funcionó como esperaban la pasada coalición en la que su candidata, Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz, perdió la gubernatura del estado en el pasado mes de julio Pese a que se ha fortalecido el PRD desde su estructura, no estarán cambiando ideas con otras corrientes ideológicas, ya que señaló que al ser un partido de Izquierda en México y en este momento en Hidalgo, representa un serio compromiso para la ciudadanía el dar proyectos y esquemas de trabajo que puedan ser competitivos para la gente y que inspiren sobre todo confianza.


28

unomรกsuno

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE


J U E V E S 30

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el mundo unomásuno

N

ueva York.- Miles de pasajeros volvieron a pasar hoy una noche de pesadilla, atrapados durante horas dentro de los aviones que los trajeron a Nueva York y que al aterrizar se encontraron sin puerta asignada para el desembarque. La fuerte nevada que el pasado domingo cubrió la costa este de Estados Unidos ha provocado ya la cancelación de casi 10.000 vuelos, según cálculos de las propias aerolíneas. Tras cerca de 24 horas cerrados, los tres aeropuertos que dan servicio a Nueva York aún tienen dificultades para normalizar su actividad y en el JFK se acumulan los casos de aviones que aterrizan sin tener una puerta de embarque asignada, lo que les obliga a esperar hasta que se les asigne una para desembarcar al pasaje. “El problema es que las aero-

Continúa la pesadilla para miles de pasajeros en aeropuerto de NY

líneas dejaron partir los aviones desde sus puntos de origen sin comprobar que tenían una puerta de desembarque asignada”, explicó a Efe el portavoz de la Autoridad Portuaria, Steve Coleman. Ese ha sido el caso por ejemplo de un avión procedente de China que aterrizó en el JFK a las 20.30 hora local del martes (01.30 GMT) y los pasajeros no pudieron salir del aparato hasta las 5.00 de la mañana (10.00 GMT) de hoy, según relatan los propios afectados en sus cuentas de Twitter y en declaraciones a medios locales. Como éste, en ese aeropuerto se repiten casos similares, aunque sus responsables insisten en

que se trata de excepciones y que, en general, los retrasos en el desembarque son mínimos. También se ha conocido el caso de varios aviones de Aero Mexico, Air France, British Airways, Iceland Air Express y Lufthansa que tuvieron que esperan durante cerca de seis horas para obtener permiso para desembarcar a sus pasajeros una vez que ya habían tocado tierra en el JFK. “Reconozco que he llorado al salir. Estaba agotado. Sólo quería escapar del avión y llegar a casa de una vez”, explicaba hoy a los medios locales uno de los miles de afectados por estos retrasos. Uno de los casos más llamativos es el de un avión que ope-

raba un vuelo de Cathay Pacific Airways procedente de Vancouver (Canadá), que tocó tierra en Nueva York a las 2.15 hora local (7.15 GMT) del martes, ocho horas después de la reapertura del principal aeropuerto de la ciudad. Los viajeros tuvieron que pasar el resto de la noche y toda la mañana siguiente en el interior de las aeronaves, sin poder recibir agua o alimentos del personal de tierra, hasta que once horas después lograron salir. La aerolínea emitió hoy un comunicado en el que lamenta “los problemas sufridos por más de 1.100 pasajeros debido a la larga espera en el interior de aviones en pista”.

Incauta policía colombiana 6.4 toneladas de cocaína Bogotá.- La Policía Antinarcóticos de Colombia se incautó de 6,4 toneladas de cocaína que iban a ser enviadas a EE.UU. desde Buenaventura, el principal puerto del país sobre el océano Pacífico, informaron hoy fuentes de esa institución. Se trata del mayor alijo de cocaína

decomisado este año en la zona de Pacífico colombiano (oeste), destacó el director de esa unidad de combate a las drogas, general César Augusto Pinzón. La droga estaba dentro de unos contenedores en las bodegas del puerto y se cree que pertenecía al

narcotraficante Daniel Barrera, alias “El Loco Barrera”, según las mismas fuentes. El general Pinzón añadió que es “un duro golpe a la agrupación liderada por el ‘loco Barrera’ en la sociedad que tiene con los hermanos Comba” (también prófugos, Luis Enrique y

Javier Antonio Calle Serna). Portavoces de la unidad antinarcóticos dijeron que la droga iba a ser sacada del puerto en lanchas rápidas para traspasarla luego, mar adentro, a embarcaciones mayores. En la operación no se registraron detenciones.


J U E V E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Desinterés para elaborar atlas de riesgo municipales

El documento permitirá brindar apoyo eficiente a los más de 15 millones de habitantes del estado de México

petición del diputado Eynar de los Cobos Carmona, presidente de la Comisión de Protección Civil de la LVII Legislatura del Estado de México, los titulares de las Direcciones de Protección Civil en los 125 municipios deberán ser sometidos a capacitación para brindar un mejor servicio a la ciudadanía y actualizar sus atlas de riesgo. Lamentó que haya retraso, toda

A

vez que solo 50 o 60 municipios tienen avance importante en dichos documentos, "pero el resto, prácticamente, está en cero, por ello he estado en pláticas con alcaldes y directores de Protección Civil a efecto de concientizarlos". El diputado de Nueva Alianza recordó que el Pleno de la LVII Legislatura exhortó a los 125 presidentes municipales del estado de México para que pusieran

atención en el tema, cuyo objetivo es la seguridad de más de 15 millones de mexiquenses. Destacó que los Ayuntamientos con avances son Chalco, Tultitlán, Huixquilucan y Naucalpan, entre otros, a los cuales puso como ejemplo. Respecto a los municipios faltantes, Eynar de los Cobos dijo: "Yo no he querido tomar otras medidas para que esto no parezca una presión política, pero sí les he advertido que en diferentes momentos se publicarán listas en donde se diga quién no ha cumplido con la actualización del atlas de riesgo". Reconoció que solamente entre 20 y 30 de los titulares de Protección Civil de los municipios están preparados en la materia, por lo que resaltó la aprobación de una ley que estipula que la persona que quieran ser titular de la dependencia debe tener estudios certificados en la materia. "Si alguien tiene esta responsabilidad y no tiene los conocimientos deberá pasar por un curso de capacitación durante seis meses, para que obtenga un certificado por parte de la Dirección de Protección Civil del Estado de

México; quien no lo obtenga estará violentando la ley", afirmó. El presidente de la Comisión Legislativa de Protección Civil adelantó que está trabajando paralelamente con la Dirección de Protección Civil del Gobierno del Estado de México para la creación de una propuesta de ley que se presentará en el próximo periodo de sesiones, la cual contemplará que el Órgano Superior de Fiscalización califique y supervise que los municipios tengan

debidamente integrados los Consejos de Protección Civil, y sepan cuántos recursos se destinan para esas áreas. Comentó que, para una entidad con las dimensiones del estado de México, es increíble que no se tenga un Ley de Protección Civil: "La ley existía, se abroga y, en una cuestión que pudo parecer una moda administrativa, se incluye en el Código Administrativo del estado, en el libro sexto".

Se trata de salvaguardar también los bienes muebles e inmuebles de los mexiquenses

Rescatan escuelas en Cuautitlán Izcalli E l abandono en que las administraciones de Acción Nacional dejaron las escuelas públicas del municipio ha quedado atrás, pues el Gobierno de Alejandra Del Moral Vela ha realizado trabajos en 63 planteles para rehabilitarlos y tenerlos en condiciones adecuadas para los estudiantes. La directora de educación, Xóchitl Guadarrama Romero, explicó que, a través del programa "Una obra o acción por escuela", la administración, encabezada por Del Moral Vela, ha concluido el remozamiento de 27 inmuebles públicos; otros 36 se encuentran en obra, a fin de poder brindar espacios adecuados a los alumnos de las escuelas de gobierno ubicadas en el municipio. Detalló que, desde el inicio de la administración, una de las principales quejas que recibían al acercarse a las instituciones era el abandono en el que los Gobiernos de Acción Nacional dejaron las instalaciones. Las demandas más comunes eran la rehabilitación de sanitarios, edificación de bardas perimetrales, impermeabilización de aulas y creación de nuevos espacios para ampliar

la matrícula. Uno de los principales logros de la administración fue la apertura de UAEM campus Cuautitlán Izcalli, que atiende a casi 200 alumnos de derecho internacional, logística, negocios internacionales y otras carreras. En ese sentido, el Gobierno de Alejandra Del Moral inició la construcción de dos nuevas preparatorias: una en el pueblo de Tepojaco y la otra en El Rosario, las cuales se encuentran en proceso de edificación y se concluirán durante su mandato. Guadarrama Romero comentó que, además, con el apoyo de la Dirección de Servicios Públicos, se han establecido trabajos coordinados para mantener las escuelas públicas en buenas condiciones, procurando la poda de árboles, el mantenimiento de jardines y el balizado de sus inmediaciones, lo que es una muestra del trabajo permanente que realiza el Gobierno municipal. La directora de educación y cultura destacó que han logrado algunas gestiones con materiales como cemento y varilla, para reparar la infraestructura. También han comprado algunas com-

putadoras, lo que es muestra de que el programa ha funcionado muy bien. Otro de los grandes logros de la actual administración, destacó Guadarrama Romero, es que, por primera vez en la historia del municipio, se otorgaron gratuitamente 85 mil paquetes de útiles en 268 planteles públicos del nivel medio básico, demostrando que, a pesar de la deuda de más de dos mil millones de pesos que dejó la administración anterior, se pueden otorgar apoyos para quienes más lo necesitan, favoreciendo la economía de las familias. La alcaldesa ha recibido múltiples muestras de apoyo por parte de alumnos, padres de familia y maestros, quienes reconocen que ella sí cumple la palabra empeñada durante su campaña. La funcionaria manifestó que otro gran éxito de la actual administración fue la reactivación de becas escolares, que durante este año beneficiaron a 758 alumnos, con apoyos económicos de entre 300 hasta tres mil pesos, para quienes estudian primaria o hasta doctorado. La intención es que en 2011 la cifra aumente de manera considerable.

Una misión inmediata e importante, agregó la funcionaria, será darle mayor difusión a las bibliotecas públicas como espacios que pueden aportar mucho a los estudiantes, impulsar la impartición de cursos de inglés, difundir más el examen Ceneval, para que quienes lo decidan puedan concluir su educación básica.

"Nos ha dado muy buenos resultados, y ha ayudado a muchos jóvenes a seguir con sus estudios a nivel medio superior. Por eso, con todos estos programas, nos sumamos a las actividades que encabeza nuestra presidenta municipal, siempre con el compromiso de cumplirle a los ciudadanos", finalizó Guadarrama.

Alejandra Del Moral Vela ha realizado trabajos en 63 planteles, los ha rehabilitado y puesto en condiciones adecuadas para ser ocupados por los estudiantes


JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

En el país han ocurrido 28,353 homicidios vinculados con el crimen organizado

Se desconoce el número real de asesinatos registrados en la entidad mexiquense

El conflicto territorial entre los grupos delictivos data del primero de diciembre de 2006

"Edomex, discordia de Zetas y La Familia": Segob z La zona oriente de la entidad, la mÆs conflictiva z Un informe pormenoriza que han perdido la vida 1,744 personas z La ola de violencia afecta tambiØn MichoacÆn, Guerrero y Guanajuato En los últimos meses la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), que encabeza Alfredo Castillo Cervantes, ha realizado detenciones de integrantes del crimen organizado. Uno de dichos casos fue la detención Alejandro Yáñez Hernández, de 28 años, líder de la banda "Los Incorregibles" en Los Reyes la Paz, quien se dedicaba a decapitar a sus víctimas, identificadas como integrantes de "La Familia". "Yáñez Hernández pertenecía a la organización de 'La Familia'; sin embargo, se separó de ellos hace un tiempo para formar su propia asociación delictiva, la cual se ubicaba en la zona oriente del estado de México", detalló el procurador durante la presentación del detenido.

NUMERALIA De acuerdo a Gobernación, del primero de diciembre de 2006 al 31 de julio de 2010, se han registrado en todo el país 28,353 homicidios vinculados con el crimen organizado. Durante ese periodo, el 80% de las muertes vinculadas al crimen organizado (22,701) han ocurrido en 162 municipios, de los 2,456 de todo el país. La gran mayoría de los homicidios son atribuidos a la lucha entre las diversas organizaciones delictivas. Se tienen identificados siete conflictos entre organizaciones criminales: Cártel del Pacífico vs. Cártel de Juárez, del Pacífico vs. Beltrán Leyva, Pacífico vs. Golfo-Zetas, Pacífico vs. Arellano Félix, Familia vs. Golfo-Zetas, Golfo vs. Zetas y Familia vs. Beltrán Leyva. El enfrentamiento más cruento ha ocurrido entre el Cártel del Pacífico y el de Juárez, que se ubica en las entidades de Durango, Chihuahua y parte de Sinaloa.

El estado de México es la manzana de la discordia entre los cárteles de "La Familia Michoacana" y "Los Zetas"

e acuerdo a un estudio realizado por la Secretaria de Gobernación federal, el estado de México padece la disputa entre los cárteles de "La Familia Michoacana" y "Los Zetas" en términos de narcotráfico. La tesis tiene como fin la evaluación de las diferentes organizaciones delictivas en las entidades del país. "Información sobre el fenómeno delictivo en México", está disponible en la página de Internet de la Segob, la cual muestra un mapa nacional de homicidios causados los diferentes conflictos entre organizaciones criminales. El oriente de la entidad aparece marcado como un territorio en el que se

D

presenta disputa entre integrantes de "La Familia" y "Los Zetas". Aunque no se detallan el número de homicidios por estado sino por "conflicto territorial" entre los grupos delictivos, destaca el hecho de que del primero de diciembre de 2006 hasta el 31 de julio de 2010, en todo el país se han registrado 28,353 homicidios vinculados con el crimen organizado. En una de las gráficas se muestra la lucha que mantiene "La Familia" contra "Los Zetas", en este sentido el informe pormenoriza que han perdido la vida 1,744 personas. Vale la pena destacar que ese dato no comprende únicamente a la entidad mexiquense, sino también a Michoacán, Guerrero y Guanajuato.

La zona oriente de la entidad está marcada como un territorio en el que se presentan disputas entre integrantes de "La Familia" y "Los Zetas"


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

"Politizan explosiones en Neza": vecinos Genaro Serrano Torres erardo Dorantes Mora, secretario del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, declaró: "El tiradero Neza II se tuvo que haber cerrado desde hace cinco años e iniciado de manera inmediata su saneamiento, como lo demandó el Gobierno Federal y la propia Secretaría del Medio Ambiente al Gobierno municipal de extracción perredista, y con ello evitar los problemas que le ha ocasionado a los habitantes de la colonia Benito Juárez". El funcionario le pidió a los habitantes de las colonias afectadas no dejarse sorprender por grupos políticos que solo buscan intereses personales y lucrar con la desgracia ajena. "Cuando fueron Gobierno nunca se preocuparon por resolver problemas de fondo, por eso hoy sufrimos de inundaciones, de falta de agua potable, de hundimiento de avenidas y calles: demandas que hoy estamos solucionando de fondo a marchas forzadas", manifestó. El actual diputado por el distrito 31, Juan Hugo de la Rosa García, quien encabeza la protesta de vecinos afectados de la zona, tuvo la oportunidad de cerrar el tiradero cuando era director de administración y de servicios públicos en los periodos 2003-2006 y 2006-2009; sin embargo, no lo hizo. Al contrario, no entregó, como administración saliente, información técnica y del estado que guardaba el lugar ante autoridades ambientales, precisó el funcionario.

G

SIN

Por su parte, Edgar Rodríguez Cisneros, director de servicios públicos, informó que ninguna de las anteriores administraciones, donde fungió como servidor público el ahora diputado Hugo de la Rosa, dio seguimiento a las condiciones establecidas por autoridades ambientales de la Dirección General de Ordenamiento e Impacto Ambiental mediante el oficio 212130000/DGOIA/OF391/07, del 21 de febrero de 2007. Las condiciones establecían el incumplimiento de 46 normas

SOLUCIÓN EFECTIVA EN

para operar el relleno y en ellas se estimó que la vida útil del sitio sería un año. Dorantes Mora aclaró que en breve se tendrán los estudios que realizan los especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para dar a conocer las causas reales que ocasionaron los daños en siete calles aledañas al Bordo de Xochiaca, mismos que se harán públicos; partiendo de los resultados, se aplicarán los trabajos correctivos y preventivos para brindar seguridad y tranquilidad a los habitantes de la

NEZAHUALCÓYOTL

región. Mientras tanto, precisó que no se han descuidado las demandas y preocupaciones de los afectados, "muestra de ello es que continúan los trabajos de construcción, reparación y remozamiento de viviendas. Además, se les ha pagado en totalidad a los dueños de las casas que sufrieron pérdida total". Sin embargo, fue contundente al asegurar que si alguna vivienda sufre daños por los remantes del deslizamiento del suelo será atendida con toda oportunidad. Insistió en que nadie debe

abanderar un problema que ha sido atendido, desde los primeros minutos en que se suscitó, tanto por el Gobierno municipal como el estatal, mucho menos cuando ya fueron Gobierno y hundieron al municipio en el retraso social y la marginación. "Es inmoral que el PRD ahora se erija redentor cuando no supo gobernar; al contrario, por no poder dar mantenimiento a los servicios urbanos, hoy varias familias de la colonia Benito Juárez viven esta desventura", argumentó.

Neza II, en riesgo latente l secretario de medio ambiente del estado de México, Óscar Cárdenas Monroy, reconoció que todavía existe el riesgo de que ocurran nuevos desplazamientos en la zona aledaña al tiradero municipal Neza II. "Existe riesgo de que ocurran más desplazamientos, como en todos los lugares donde se concentran los residuos sólidos. Todavía no tenemos los resultados del estudio del IPN, pero los vamos a difundir en cuanto los tengamos", dijo. Los análisis realizados por especialistas del Instituto Politécnico Nacional se darán a conocer dentro de tres meses, a fin de determinar las causas de la contingencia y los posibles riesgos.

E

La tarde de este miércoles se realizó un recorrido por la zona donde el 28 de octubre 252 viviendas resultaron afectadas por un desplazamiento de terreno originado por la acumulación de gas metano. A dos meses de la contingencia, el Organismo Descentralizado de Agua Potable y Saneamiento de Nezahualcóyotl iniciará, la próxima semana, el saneamiento de agua potable y drenaje en la colonia Benito Juárez. Representantes vecinales sostendrán una reunión con las autoridades el siete de enero y podrán exponer en sesión de Cabildo sus peticiones, además de que se creará una comisión especial para atenderlas.

Debido al estallido del 28 de octubre, 252 viviendas de la colonia Benito Juárez resultaron afectadas


J U E V E S 3 0 DE DICIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

MADRID, España.- El diario francés L'Equipe dedicará gran parte de su edición impresa de hoy al tenista español Rafael Nadal, a quien ha designado “campeón de campeones” del año 2010.

TOROS

Luego de su exitoso debut en ruedos mexicanos, el rejoneador portugués-español Diego Ventura se prepara de manera intensa en el campo bravo “azteca”, con miras a sus próximos compromisos, entre ellos el de la monumental Plaza México, el próximo domingo.

RALLY DAKAR

Santiago.- Las autoridades turísticas de la zona norte de Chile, que será escenario en enero próximo del Rally Dakar 2011, esperan un aumento del 55 por ciento de visitas por cuenta del certamen deportivo, informaron ayer fuentes del sector.

LO QUE NO SE VIO Honor a quien honor merece y ese galardón es para Lionel Messi, quien fue designado como el mejor jugador de Europa. Por méritos propios se lo llevó.

¡Messi, el mejor! MONTEVIDEO, Uruguay.- El argentino Lionel Messi fue elegido ayer el mejor futbolista de las ligas europeas en la temporada que acaba de finalizar y seis españoles integran la selección ideal del mismo continente, en opinión de la prensa especializada. Messi resultó el más votado en la encuesta que desde 1991 organiza el diario uruguayo El País, convocando a periodistas de páginas especializadas del viejo continente. El argentino del Barcelona sumó 67 votos y quedó por encima del español y compañero de equipo Xavi Hernández, que obtuvo 46. El también español e igualmente del Barcelona, Andrés Iniesta, quedó con 45 votos, cuarto se ubicó el portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, con 40, y quinto su compañero de equipo Iker Casillas, con 39. Hernández, Iniesta y Casillas fueron claves en la consagración de España como campeón del Mundial Sudáfrica 2010. El portugués Jose Mourinho, también del Real Madrid, fue elegido como el mejor técnico de Europa con 50 votos y segundo se ubicó el español Josep Guardiola, del Barcelona, con 36. La selección ideal europea, en opinión de la prensa especializada, está integrada por: Iker Casillas (ESP); Maicon (BRA), Gerard Piqué (ESP), Carles Puyol (ESP), Gareth Bale (GAL); Xavi Hernández (ESP), Andrés Iniesta (ESP), Wesley Sneijder (HOL); Cristiano Ronaldo (POR), Lionel Messi (ARG) y David Villa (ESP).

El argentino es un fenómeno del fútbol.

Rubens Sambueza, exonerado La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol informó que Rubens Sambueza tendrá cinco juegos de suspensión, después de que el jugador de Estudiantes Tecos agredió al silbante Rafael Medina. Este “intento de agresión”, como menciona la FMF, se dio en el partido ante Atlas, durante el cuadrangular por el 50 aniversario del estadio Jalisco; el jugador fue amonestado y expulsado por Medina y después se dio la reacción de Sambueza, quien pidió disculpas al árbitro este día. El mediocampista argentino Rubens Sambueza, quien milita en Estudiantes Tecos, se disculpó con el silbante Román Rafael Medina, luego que el martes le propinó un cabezazo durante el choque contra el Atlas.

Luego que podría ser suspendido durante un año por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol, que preside Alfonso Sabater, el volante de los zapopanos justificó su acción que sucedió en la derrota de Tecos 1-2 ante los rojinegros, en duelo semifinal del cuadrangular por el 50 aniversario del estadio Jalisco, donde también juegan Guadalajara y Leones Negros de la U. de G. "La verdad me siento muy apenado, le mando una sincera disculpa al árbitro y a su familia por el incidente que ocurrió ayer (martes), porque no es agradable para nadie, no fue mi intención hacer lo que pasó y tampoco fue un cabezazo como se ha dicho, solamente fue un empujón o un pechazo”, dijo el futbolista.

Cinco partidos de castigo al jugador.


JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

34 EL DEPORTE

Waldo Ponce, se pinta de celeste Niega desventaja y campeonitis.

Campeones, a la acción MONTERREY, Nuevo León.- Aunque sólo dispondrán de 10 días netos de trabajo de pretemporada antes de arrancar su defensa del título en el Clausura 2011, el portero Jonathan Orozco aseguró que es tiempo suficiente para sentirse a la par de sus rivales y no en desventaja. Jonathan consideró que el margen de 22 días entre la final ganada ante el Santos y su regreso a los entrenamientos, apenas el pasado lunes 27 de diciembre, es corto como para resentir la inactividad. “Se pierde muy poco en tan poco tiempo. Lo que bien se aprende nunca se olvida y no pasa por lo físico. Todos somos profesionales, nos sabemos cuidar, tenemos una alta competencia, entonces todos llegamos en muy buena forma. “A ninguno se le nota ni pasado de peso, ni en mal ritmo, todos estamos muy bien y vamos a trabajar muy fuerte. Además, confiamos en la preparación física del ‘profe’ Miguel (Ángel Ramírez), es un gran preparador físico, él es muy capaz y nos está poniendo unas buenas friegas estos dos días”, señaló. Se reportan extranjeros El ecuatoriano Walter Ayovi, el paraguayo Oswaldo Martínez y los argentinos Jose María Basanta y Neri Cardozo se han integrado a la pretemporada de los Rayados. Se espera que Chupete Suazo se presente este fin de semana. El equipo que dirige el técnico Victor Manuel Vucetich tendrá prácticamente los mismos jugadores que conquistaron el campeonato del torneo anterior.

El profesor Alberto Quintano, director deportivo del equipo, anunció ayer en conferencia de prensa que el club Cruz Azul se hizo de los servicios del defensa central chileno Waldo Ponce, quien está arreglando sus papeles para llegar a la ciudad de México lo más antes posible. El directivo indicó que hace unas horas llegaron a la institución todo el papeleo firmado por el jugador antes mencionado, quien vestirá los colores del equipo por tres años, siendo que su carta ha sido comprada por dicho club. "Para anunciarles que ya nos llegaron los papeles firmados de Waldo Ponce, que es la contratación que hace Cruz Azul como defensa central, él es un mundialista, jugó el último Mundial con Chile, estaba a préstamo con el Racing de Santander y logramos una recesión de ese préstamo y el jugador viene comprado acá a Cruz Azul. Ésa es la situación y es lo que vengo a informarles, es un jugador de 28 años", señaló el profesor.

Cruz azul anunció su último refuerzo. Mientras tanto, el equipo también arrancó en el estadio azul con su pretemporada en la misma sede que servirá para las labores del resto de la semana, esto dentro del programa que tiene el cuerpo técnico de Cruz Azul con miras al torneo Clausura 2011 del

máximo circuito del balompié mexicano. Hoy el equipo sostendrá su quinto partido amistoso y de preparación contra su similar Puebla, y éste será el penúltimo encuentro que tendrá el plantel antes de iniciar el torneo siguiente.

Los jóvenes benefician al fútbol mexicano: Marco Palacios

Marco apuesta por la cantera.

Es un beneficio para el fútbol mexicano que Pumas apueste por brindarle una oportunidad a los jóvenes de la cantera, manifestó el defensa universitario Marco Antonio Palacios, al término del entrenamiento realizado en la cancha dos de Ciudad Universitaria. El defensa central universitario agregó que la incursión de los canteranos aumenta el compromiso de los elementos con mayor experiencia: “Con el paso del tiempo crece un poco más la responsabilidad. En lo personal, lo asumo de buena manera y trato de transmitírselo a los jóvenes.

“Me sorprende que haya jugadores de 17 y 18 años que están a punto de debutar o que ya debutaron; esa oportunidad en mi tiempo no la tuve. Atrás de nosotros vienen jóvenes con muchas ganas y mucha hambre de triunfar”, puntualizó. Reconoció que el Club Universidad, por su importancia en el fútbol mexicano, tiene dos retos que cumplir en el Torneo de Clausura 2011: “Como equipo grande del fútbol mexicano siempre tenemos que aspirar a la Liguilla. Ése es un objetivo que siempre vamos a tener. A eso hay que sumarle que sigan surgiendo jóvenes”.

Caín Velásquez, de 6 a 8 meses fuera El actual campeón de los pesos pesados en la UFC está lesiondo.

Caín Velásquez, monarca Completo del Ultimate Fighting Championship (UFC), estará fuera entre seis y ocho meses debido a una lesión que sufrió en el hombro. Todo indica que el peleador de sangre mexicana y quien noqueó en octubre pasado al gigante de Brock Lesnar pasará al quirófano en los próximos días. “Caín sufrió una lesión muscular y eso llevará a una ausencia del octágono por algunos meses, según los reportes médicos. Sin embargo, cuando retorne, lo hará

al ciento por ciento, apuntó Heidi Seibert, vocera del gladiador. Dana White confirmó en la conferencia previa al UFC 125, que se realizará el fin de semana en Las Vegas, que el pleito que tenía previsto para Caín, en marzo o abril del 2011, donde expondría ante el brasileño Junior Dos Santos, tendrá que moverse. El regreso se estima que sea hasta finales de junio o hasta julio, pues Caín adelantó que se casará en el mes de mayo y después se irá de luna de miel.


JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

América goleador LOS ANGELES, California.- El equipo mexicano Águilas del América goleó anoche 4-1 a la selección de Guatemala, en la cancha del Home Depot Center de Carson, California. De tiro penal abrió el marcador Matías Vuoso al minuto 19 y fue seguido en la pizarra por Miguel Layún (36), Ángel Reyna (82) y Daniel Márquez (84); Guillermo Ramírez descontó al 45. América disputó su último encuentro de preparación hacia el Torneo Clausura 2010 del futbol mexicano y la Copa Libertadores de América, en tanto Guatemala está próxima a participar en la Copa Centroamericana de la Concacaf, a desarrollarse en los primeros días de enero en Panamá. Los centroamericanos tuvieron un gran inicio ofensivo al generar peligro en el área azulcrema y la más clara de gol fue un disparo frontal desde el área de Carlos Figueroa, que el arquero Guillermo Ochoa desvió con dificultades, en el minuto tres. Rápido equilibró las acciones Águilas, y al minuto seis llegó un centro desde el lado derecho y el uruguayo Vicente Sánchez, de espaldas al arco, jaló de tacón el balón que salió a las cercanías del ángulo superior izquierdo del arco de Luis Pedro Molina, quien voló a ese lado para hacer una gran desviada. Ya con el dominio del encuentro, Sánchez entró al área y recibió falta por atrás de Jaime Vides, para que el árbitro marcara penal que ejecutó Vicente Matías Vuoso con potente disparo por abajo y por el centro, para el 1-0 al minuto 19. Sin embargo, los “chapines” tuvieron algunos avisos en el área de los americanistas.

EL DEPORTE 35

Arsenal se rezaga LONDRES.- El Arsenal, que tiene entre sus filas al delantero mexicano Carlos Vela, desperdició una gran oportunidad de alcanzar en puntos al líder Manchester United, luego de empatar 2-2 frente al Wigan Athletic. En cotejo de la fecha 20 de la Liga Premier de Inglaterra, los "Gunners" no supieron mantener su ventaja en el marcador ni el hombre de más ante la expulsión del francés Charles N´Zogbia al minuto 78 y cerca del final se vieron alcanzados en el marcador. El mediocampista Ben Watson, al minuto 18, adelantó al Wigan que fue local en el DW Stadium, a través de un cobro desde el punto penal, pero con los goles del ruso Andrei Arshavin (39) y del danés Nicklas Bendtner (44), el Arsenal le dio vuelta al marcador antes del descanso. Cuando parecía que el triunfo de los visitantes estaba en la bolsa, un error en la defensa le permitió a los "Latics" emparejar los cartones al 81 luego que el zaguero galo Sebastien Squillaci

MaNu se mantiene en la cima, Arsenal no aprovechó. cabeceó el balón hacia su propia portería para anotar un autogol que significó el 2-2 final. De este modo, el Arsenal llegó a 36 unidades para seguir en el tercer escalón de la clasificación, dos debajo del líder Manchester United, que tiene dos partidos pendientes. En cambio, el Wigan

alcanzó 20 puntos para situarse en el décimo sexto y salir de la zona de descenso. El delantero mexicano Carlos Vela por enésima ocasión no tuvo participación en la Liga Premier de Inglaterra, luego que ayer se quedó en el banco de suplentes.

Blatter prepara su reelección

Blatter visitará los congresos de las confederaciones para reelegirse como presidente de FIFA.

ZURICH, Suiza.- Apuntándole a su reelección el próximo junio, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, delineó ayer lo que será una agenda que lo llevará a todos los continentes. En su mensaje de fin de año, el dirigente suizo señaló que acudirá a cada congreso de las seis confederaciones continentales con miras al cónclave anual de la FIFA, con sus 208 asociaciones nacionales, en el cual buscará su cuarto mandato de cuatro años al frente del máximo organismo del futbol. "Será un placer encontrarme personalmente con los representantes de las asociaciones,

escuchar sus inquietudes y diseñar conjuntamente el derrotero a seguir, de tal manera que la FIFA pueda brindar a cada una el apoyo que necesita", afirmó Blatter en una carta pública. Joseph Blatter destacó que "debemos concentrar nuestra atención y nuestros esfuerzos en el futuro" tras un año en el que la organización expandió sus fronteras. El Mundial Sudáfrica 2010 fue la primera disputada en el continente africano, y este mes la FIFA concedió las sedes de los torneos de 2018 a Rusia y el de 2022 a Qatar.

Vela no interesa al Espanyol

Niega interés por el mexicano Carlos Vela.

BARCELONA, España.- En los recientes días se habló de un supuesto interés del Espanyol de Barcelona por hacerse de los servicios del mexicano Carlos Vela, actualmente jugador del Arsenal de Inglaterra. Ayer, Ramón Planes, director deportivo de los periquitos, negó que exista alguna negociación para contratar al delantero.

"Por el momento no queremos nada con este futbolista. Lo que se habla en los periódicos son sólo rumores", dijo Planes al diario catalán Blanci Blau. Mientras tanto, en Valencia el rotativo Superdeporte aseguró que el cuadro naranjero podría tener en su agenda al mexicano de 21 años, a quien siguen desde el Mundial Sub 17

de Perú 2005 donde México se proclamó campeón. Vela ya formó parte del fútbol español, con el Osasuna en Primera y con el Salamanca en Segunda, lo que facilitaría su adaptación al equipo che. También se habla de un supuesto interés por el mexicano de cuadros ibéricos como el Villarreal, el Sevilla, el Atlético de Madrid y el Zaragoza.


36 EL DEPORTE

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

Patiño y Sánchez, héroes ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Felinos no se resignan, quieren la presidencia de ONEFA.

Tigres, le echa ojitos a “la grande” Le siguen echando ojitos a la grande. Tras una administración por demás gris de Alfonso Garza y dos intentos fallidos, Tigres de la UANL insisten y suspiran por la presidencia de ONEFA. Aun cuando oficialmente no han dicho esta boca es mía, trascendió que tienen la espinita clavada y bajo el agua hacen algunas maniobras que los pudieran llevar a dirigir la liga. Inclusive, el gallo de los norteños sigue siendo Jorge “El Viejo” Solís, quien ha sido dirigente del CONDE y ya en el 2008 presentó su candidatura a la par que la UNAM hizo lo propio para la reelección con Carlos Rosado. Con ello serían dos las instituciones que podrían presenta su candidatura a la silla de ONEFA en el próximo Congreso de la liga. Aunque no sería la primera vez de tigres al frente, antes estuvieron Raúl Moncada y Alfonso “Ponchito” Garza, también de la UANL, y quien pese a su gris y desatinado mandato hace tres periodos quería volver al candelero como presidente de ONEFA. La plenaria en puerta se anticipa como la más importante en los más de 30 años de existencia de la liga, por la trascendencia de lo que está en juego ante las elecciones para mesa directiva, y por ende, el rumbo que podrían tomar los acontecimientos. Hasta el momento, casi ninguna de las dirigencias anteriores ha hecho realmente algo por conducir la liga bajo parámetros de competencia equitativa, que se traduzcan en una aceptable comunión entre sus miembros, ya sean escuelas públicas o privadas.

Ana Sofía Sánchez y Luis Patiño defendieron el honor mexicano en la tercera jornada de actividades de la XXXIII Copa Internacional Juvenil Club Casablanca Grado A, al avanzar a la siguiente ronda de este importante torneo que se realiza en las canchas del club Casablanca Satélite. ANA SOFIA PINTA EN GRANDE La ronda ganadora la comenzó la potosina Ana Sofía, quien tuvo que pelear con sudor y sangre en tres sets para imponerse 3-6, 6-2, 63, a la rusa Varvara Flink, en un encuentro que mantuvo al borde de la butaca a los aficionados madrugadores que asistieron al estadio del Club Casablanca Satélite. Aunque cayó en el primer parcial, Sánchez sacó la casta y se impuso de gran manera en los dos siguientes, dejando sin armas a su contrincante, quien no tuvo más que resignarse ante el poderío de confianza, del que hizo gala la mexicana. Ahora la siguiente prueba de Ana Sofía será ante la canadiense Carol Zhao, quien dio una de las sorpresas del día al eliminar a la cuarta favorita, Demmi Schuurs, de Holanda, en un duelo que tampoco fue sencillo para ninguna de las dos jugadoras y terminó con marcador de 6-7(4), 6-4, 6-1.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

Busca multiplicarse edición del Rally Dakar

Competencia que se enfocará en recuperar su antiguo esplendor.

BUENOS AIRES, Argentina.- La edición 2011 del Rally Dakar podría ser la última que tenga únicamente dos países como sede, y es que el director de esta prueba Etienne Lavigne, tiene claro el deseo de crecer en el 2012 y recuperar el máximo esplendor de esta competencia y cruzar diversos territorios, tal como lo hacía en África. A Chile y Argentina se le podrían unir Brasil, Perú y Bolivia. “Es completamente esa posibilidad. Estamos

Venados de Mazatlán amarraron playoffs

La novena mazatleca estará presente en la Serie del Caribe.

Ana Sofía Sánchez, adelante.

MAZATLAN, SINALOA.- Venados de Mazatlán obtuvieron el último boleto parz playoffs de Liga del Pacífico, por lo que ya quedaron los seis equipos que estarán en la postemporada del circuito invernal. En la última serie de la temporada regular, la novena mazatleca aseguró su pase tras derrotar 5-3 a los Naranjeros de Hermosillo, donde Jon Weber remolcó remolcó tres carreras para respaldar el pitcheo de Walter Silva, quien se alzó con la victoria. De esta forma, venados se une a los algodoneros de Guasave, naranjeros de Hermosillo, tomateros de

trabajando en un proyecto con todos estos países, es un proyecto muy grande, es posible que el próximo año pueda darse. Deseamos tener más países en Suda-mérica para incrementar el nivel del Dakar”, indicó en entrevista el directivo del rally que dará inicio el próximo 1 de enero en Buenos Aires. De hecho, el nuevo recorrido podría develarse antes de lo esperado: “Nosotros daremos a conocer el recorrido del 2012 a principios del próximo año”, acotó Lavigne.

Culiacán, yaquis de Obregón y cañeros de Los Mochis, como los clasificados a los Playoffs. Aguilas de Mexicali y mayos de Navojoa se quedaron en el camino. De los seis equipos clasificados, avanzarán tres a las semifinales donde se unirá un cuarto equipo, y será un "comodín" o "mejor perdedor". El equipo campeón de la Liga del Pacífico representará a México en la Serie del Caribe, en el mes de febrero. En otros resultados Mochis se impuso 7-2 a Culiacán; Obregón 8-2 a Navojoa; y Mexicali 6-5 a Navojoa. Así que el campeón de la Liga Mexicana del Pacífico representará a nuestro país en los play offs en la Serie del Caribe. Seguro que hará buen papel Venados de Mazatlán.


JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 37

Celebra temporada 2010 RAÚL ARIAS

Fernanda, feliz por 9o. lugar mundial.

Disfruta González récord Sorprendida y todavía sin creer que finalizó en el noveno lugar en la prueba de los 200 metros dorso femenil del Campeonato Mundial de Natación de Curso Corto, se mostró la nadadora María Fernanda González. La espigada nadadora mexiquense dijo que "antes de hacer el viaje a Dubai, Emiratos Arabes Unidos, había comentado que si lograba ubicarme entre las mejores 16 me daba por satisfecha, pero esto superó las expectativas, y además hace más tangible la posibilidad de en un futuro cercano subir al podio". Detalló que esto sería consecuencia de un proceso, "es el resultado de haberte convertido en una persona íntegra, que ha logrado acomodar todo en su sitio y este noveno lugar es cerrar con broche de oro, la cereza al pastel a lo que creo fue un buen año". Cuestionada sobre si este resultado elevaba las expectativas en torno a ella y por ende incrementaba sus parámetros, González señaló que "siempre he sido muy competitiva y por ello he buscado en todo momento buscar lo máximo, soy muy ambiciosa y quiero estar a la búsqueda de más retos". Agregó que "ese noveno lugar puede ser el inicio de muchas metas muy buenas, podría ser tomado como una señal de cambios positivos que se avecinen y que los nadadores se aprovechen de este resultado para mejorar, que se suban, que vean que no es imposible". La deportista mencionó: "lo que deseamos es que todos en México se den cuenta de que se puede lograr lo que te propones cuando trabajas, que confiando en un buen plan de trabajo se alcanzan las metas y se consiguen resultados".

La campeona olímpica María Espinoza considera el 2010 como un año especial para el taekwondo mexicano, en el que el primer paso del ciclo olímpico se dio de manera adecuada, en diversos eventos internacionales. “Fue un gran año no sólo para mí, sino para el taekwondo mexicano en general, logramos buenos resultados; en Centroamericanos ganamos varias medallas, ahí gané la que me faltaba del ciclo olímpico y mis compañeros, del equipo demostramos buen nivel”, expresó. La sinaloense, quien en Mayagüez 2010 logró el único título que le hacía falta a su carrera deportiva, destacó además el desempeño de los taekwondoínes menores, durante los I Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur 2010. “Es muy bonito ver que no sólo los de selección mayor, sino que también de mis compañeros más jóvenes están logrando buenos resultados, desde el Mundial de Tijuana que César Rodríguez ganó oro, o como en Singapur 2010 que ganaron dos medallas, Alejandro (Valdez) y Briseida (Acosta), que además me da mucho orgullo porque es también de Sinaloa, y esa es la mejor forma de ver que sigue el buen nivel, que tenemos quiénes puedan llegar a categoría adultos y den buenos resultados”.

unomásuno / Carlos Hernánez Ortega

REPORTERO

NFL multó a Brett Favre “por no cooperar”

Ex anfitriona de Jets de NY.

NUEVA YORK, EU.- NFL impuso una multa de 50 mil dólares a Brett Favre por ``no cooperar'' con la investigación sobre las denuncias de que envió mensajes inapropiados y fotos obscenas a una ex anfitriona de Jets de Nueva York. La liga informó el miércoles que el comisionado Roger Goodell “no pudo cerciorar” que Favre quebrantó el reglamento de conducta en base a las pruebas que tenía a la mano. El comunicado de la NFL también indicó que Goodell determinó que Favre “no fue

Rogge elogia preparativos del 2016

Jacques Rogge se dijo orgulloso por el apoyo que brinda COI.

Simplemente, María.

RIO DE JANEIRO, Brasil.- El presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, elogió ayer los preparativos para las Olimpiadas de 2016, al participar de la colocación de la primera piedra de la Villa Olímpica. El dirigente belga participó de la ceremonia junto a autoridades del estado y la ciudad de Río de Janeiro, donde dijo estar ``orgulloso'' de los preparativos para las justas olímpicas en Brasil. “Estoy feliz de estar aquí y de dar el apoyo del COI. “También muy orgulloso porque la preparación para 2016 avanza'', manifestó Rogge, en el primer día de su visita a Río.

franco en varios aspectos durante la investigación, lo que resultó en un trabajo más prolongado y una atención negativa adicional para Favre, (Jenn) Sterger y la NFL”. La investigación de la liga comenzó en octubre. Hace dos años, Favre supuestamente envió mensajes de texto y fotos a Jenn Sterger cuando ambos estaban con Jets en 2008. Las denuncias contra el quarterback de 41 años, actualmente con Vikingos de Minnesota, fueron difundidas por Deadspin, un sitio de internet.

Agregó que la Villa Olímpica “es el corazón de la experiencia olímpica es un local sagrado donde la nata del mundo se reúne y vive en hermandad''. La ceremonia se realizó en un terreno de un millón de metros cuadrados en el suroeste de Rio, donde a partir de enero comenzará la construcción de 48 edificios de 12 pisos cada uno con los apartamentos que albergarán a los atletas. Rogge pudo observar una maqueta de lo que será la villa, que contará también con un centro de entrenamiento en 11 modalidades olímpicas y paraolímpicas. El espacio estará cerca de una playa y de un parque con instalaciones recreativas para los deportistas, incluyendo canchas de tenis, voleibol de playa y fútbol, así como actividades acuáticas.


38 EL DEPORTE

JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

Todo listo para ¡Reyes en la Coliseo 2011!

Singapur 2010 marcó vida deportiva “Estos resultados son el fruto de muchos años de preparación. Desde el principio le dije a mi entrenador que quería ser uno de los mejores clavadistas que ha tenido México y tuve la suerte, por mi edad, de ser parte de los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud y ganar una medalla”, aseguró Iván García, tercer lugar desde la plataforma de 10 metros en Singapur, quien en 2010 también logró subir a lo alto del podio en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez 2010, en la modalidad de sincronizados. Por otra parte, Pedro Castañeda, considerado una de las revelaciones mexicanas en los olímpicos juveniles, recordó su experiencia que lo llevó a colgarse el bronce en la prueba de canoa. “Todo fue nuevo para mí, así que era difícil pronosticar cómo me podría ir”.

RAÚL ARIAS REPORTERO

José Sulaimán presidente del Consejo Mundial de Boxeo, como padrino de honor, el promotor Fausto Daniel García hizo el anuncio oficial de la cartelera “Los Reyes en la Coliseo”, función que ofrecerá el próximo 8 de enero en el embudo de Perú 77, en donde estarán en juego cuatro títulos mundiales: dos de Plata y dos cetros juveniles. Ayer, rodeado de los actores principales de la velada, Fausto García se dijo orgulloso de poder reabrir la mítica arena Coliseo, escenario que vio boxeo profesional por última ocasión el 3 de diciembre de 2005, cuando Fermín de los Santos noqueó a los 58 segundos del primer round a Edgar “Basuras” Riovalle, en un combate que se pactó a ocho giros en peso pluma, dentro de una cartelera mixta, de amateur y profesionales. Curiosamente, estos dos gladiadores actuarán en la función “Los Reyes en la Coliseo”, De los Santos va contra Alexis Salinas y Riovalle ante Guadalupe Hernández; ambos, en peleas de respaldo.

Equipo Master, en escalada al Ajusco Iván Terán. Otro de los equipos master que se reportó es el Trujillo Hermanos, con El equipo Master Diesel que patroci- más de 50 años dentro del ciclismo na Hipólito Arango intervendrá en la distritense. Mariano Eladio Trujillo primera carrera del año 2011, de la fundador del mencionado equipo será Asociación de Ciclismo del Distrito uno de los participantes en ésta clásiFederal, el nueve de enero en la clásica ca, en la que como en años anteriores habrá una misa y una convivencia con escalada al Ajusco. El equipo Diesel lo encabezan Juan la correspondiente entrega de premios Martín, ciclista internacional elite que por parte de Arturo García, titular de la como master ha sido exitoso, así como Asociación de Ciclismo del Distrito. Mal, Empcadadora en CR Eleazar Ramos quienes conquistaron Mala, desafortunada actuación del varios triunfos en el 2010, además de Empacadora San Marcos, en la Vuelta a Costa Rica que ayer finalizó, en San José, luego de la etapa reina, con paso por la montaña denominada de la muerte. El equipo contó con refuerzos, pero que no respondieron como el abuelo Raúl Alcalá de 46 años, quien en calidad de campeón nacional de contra reloj, elite, esta animado en seguir en ésta categoría a pesar de los descalabros. Alcalá en la contra reloj individual, de montaña fue lugar 54 a 4.10 del primer lugar y en la general final terminó a mas de una hora, desastroso. Iván Carvajal, refuerzo en Costa Rica.

ENRIQUE ROMERO A.

unomásuno /Popis Muñiz

COLABORADOR

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

El 2010 no sólo dio más fogueo a los deportistas juveniles al incorporarse por primera ocasión al fideicomiso Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA), sino que además marcó en el terreno deportivo a los seleccionados que tuvieron la oportunidad de ser parte de los Primeros Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, en los que México cosechó siete medallas. Los taekwondoínes Briseida Acosta (plata) y Alejandro Valdez (bronce), así como el clavadista Iván García (bronce), la pesista Aremi Fuentes (bronce), el pentatleta Abraham Camacho (bronce), el canoísta Pedro Casta-ñeda (bronce) y la triatleta Adriana Barraza (bronce) escribieron sus nombres en los libros de historia del deporte mexicano como los me-dallistas pioneros en la justa olímpica juvenil.

Mayoría de los actores de la velada, presentes. “Es emocionante estar en una arena donde pasaron las grandes leyendas del pugilismo mexicano, como Rubén Olivares, Raúl Macías, “Kid Azteca”. Es un local lleno de tradición e historia”, comentó el promotor. Agregó que los precios de los boletos para esta función serán “muy accesibles, al alcance de todo el público porque deseamos ver llena la arena, así que el boleto en ring side costará 300 pesos, 200, 100 y 50; los niños entrarán gratis”. El promotor precisó que la Coliseo tiene resuelto el tema del estacionamiento, en tanto que

don José Sulaimán acotó que la Secretaría de Seguridad Pública del DF, mediante su titular Manuel Mondragón, se comprometió a garantizar la seguridad. Títulos mundiales plata Por primea ocasión, campeones y retadores de las dos contiendas de título mundial Plata estuvieron frente a frente. Cristian “El Italiano” Esquivel quien expondrá la diadema gallo contra Eduardo “Bambino” García, destiló confianza frente a su retador: “Me entrené fuerte para esta gran eliminatoria, vengo con todo, para ganar”, comentó.


JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

39

unomásuno

Confirman cinco lesionados por desplome de avioneta en SLP Este año fue uno de los más lluviosos, afirma Conagua ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El 2010 que está por terminar ha sido uno de los más húmedos de la historia reciente, debido a que se registraron fuertes lluvias en la República mexicana y en amplias zonas del mundo, según reportes de la Organización de Meteorología Mundial y confirmado por la Comision Nacional del Agua. En Indonesia y Australia, por ejemplo, predominó el fenómeno conocido como “La Niña”, por lo que las lluvias fueron particularmente inusuales a partir de mayo, época considerada usualmente como la más seca. De junio a octubre, en la mayor parte de Java, en las islas al Este de esta isla y al Sur de Célebes, Indonesia, las precipitaciones mensuales fueron de, por lo menos, el doble de las registradas en promedio en el mismo periodo. Asimismo, para el norte de Australia, el periodo que va de mayo a octubre fue el más húmedo de su historia, ya que hubo precipitaciones superiores al promedio, en 152%; en tanto que la Primavera se colocó como la estación más húmeda en sus registros. Además, en octubre, el nivel de precipitaciones generó importantes crecidas en países como Tailandia y Vietnam, donde se tuvieron pérdidas de vidas humanas y daños económicos. En el Sahel de África Occidental, la estación del monzón fue especialmente activa durante el Verano y causó inundaciones ocasionales, siendo Benin y Níger los países más afectados. En Benin, provocó las mayores crecidas registradas hasta el momento, causando pérdidas importantes en la agricultura y perturbaciones en los servicios públicos.

S

an Luis Potosí, SLP.- Protección Civil del estado confirmó que son cinco, dos menores y tres adultos, los lesionados tras desplome de avioneta en San Luis Potosí. Gerardo Cabrera Olivo, titular de la dependencia, señaló que los lesionados son una niña de 10 años, un joven de 14, una mujer de 36 y un hombre de 38, todos integrantes de la familia Galindo Longitud, además del piloto de la aeronave.

Indicó que la aeronave despegó del aeropuerto, y tras avanzar 5 millas, se vinieron abajo. Refirió que el piloto hizo maniobras de aterrizaje forzoso en una parcela que estaba cerca. Explicó que el espacio no fue suficiente, ya que se le terminó la parcela, chocando contra un bordo, en el cual se proyectaron las llantas, lo que hizo que la nave diera una marometa, terminando sobre un nopal.

Señaló que el golpe recibido fue con la parte posterior de la avioneta, no en la cabina donde se encontraban los pasajeros, por lo que éstos sólo registraron golpes y algunas lesiones. En cuanto a las causas del accidente, éstas aun no se precisan, aunque el funcionario señaló como probable motivo las ráfagas de viento que se registraron en la entidad y que, según sus registros, alcanzaron velocidades entre los 50 y 100 kilómetros por hora.

Volcadura de autobús deja un muerto San Martín de las Pirámides, Méx.- La volcadura de un autobús de pasajeros en la autopista México-Tulancingo dejó una persona muerta y 12 más lesionadas, informó la Agencia de Seguridad Estatal. Indicó que la unidad, con número económico 742 de la empresa ADO proveniente del estado de Veracruz, salió a medianoche rumbo a la terminal de Cien Metros en el

Distrito Federal. Alrededor de las 5:00 horas de ayer, el autobús volcó a la altura del kilómetro 38 de la autopista, en la zona del municipio de San Martín de las Pirámides. En el percance falleció el conductor del autobús y 12 personas más que resultaron con lesiones fueron trasladadas a hospitales de la zona para ser atendidos.

Al lugar se presentó personal del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para dar fe del accidente y realizar el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de San Juan Teotihuacán. Este es el segundo accidente en menos de 10 días en autopistas del Estado de México, pues

el pasado 22 de diciembre se registró la volcadura de un autobús de turismo particular en la autopista México-Puebla, que dejó un saldo de una persona muerta y 20 lesionadas.


J U E V E S 30 DE DICIEMBRE DE 2010

T

ijuan, B.C.- La Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) reportó el colapso de siete casas en las colonias Cumbres del Rubí y Anexa Ignacio Ramírez, al sur de la ciudad, debido al reblandecimiento del suelo por las lluvias. El titular de la DMPC, Antonio Rosquillas Navarro, señaló que el derrumbe de las siete viviendas no causó víctimas, porque con toda oportunidad se llevó a cabo el desalojo de sus habitantes, aunque las pérdidas materiales sí fueron de gran consideración. Puntualizó que el lugar donde estaban

ubicadas estas viviendas está considerado como zona de riesgo, por lo que con toda oportunidad se notificó a sus habitantes de los peligros en asentamientos ubicados en laderas de cerros. Explicó que el deslizamiento data 1996, pero se agravó en 2003 cuando algunas viviendas resultaron con daños. Las lluvias de la semana pasada inestabilizaron el terreno donde estaban construidas las viviendas, que finalmente sucumbieron. Recordó que en 2005, las familias fueron notificadas de la necesidad de desalojar sus viviendas, incluso en los inmue-

bles fueron colocados engomados color rojo que advertían el inminente riesgo de las propiedades. Explicó que los suelos, principalmente en las laderas, una vez saturados por las lluvias, son incapaces para retener las viviendas y al desgajarse, los inmuebles caen irremediablemente. Expuso que los habitantes de las siete viviendas afectadas fueron trasladados con familiares y amigos, pero las autoridades darán seguimiento a su problemática, a fin de que reciban los apoyos necesarios ante la condición por la que atraviesan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.