30 Diciembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12309

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Ignacio Álvarez

I

7

Ello ante la alarmante realidad de que el 50 por ciento de delitos son cometidos por jóvenes de entre 15 y 29 años Q

Ofrece Cordero México seguro

Presenta PAN quejas contra Peña y AMLO La Política/Enrique Luna

I

8

I

6

INM protege a menores

Tragedia amaga en las zonas de riesgo La Política /Raymundo Camargo

I

4

Alejandro Ábrego

Zona Uno

I

3


V I E R N E S 30 DE DICIEMBRE DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Morelia ¿probadita de lo que vendrá en 2012? En un principio parecía una broma más del día de los Santos Inocentes, pero no, los magistrados de la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), nos volvieron a demostrar que en México la realidad supera la ficción al anular la elección de Morelia, por irregularidades entre las que está la utilización del logo de un partido político (PRI) en el calzoncillo de un pugilista en una función de boxeo efectuada en Las Vegas, un día antes de los comicios en Michoacán, en noviembre pasado. Sin embargo, y pese a la alharaca y gritos plañideros sobre la intromisión del crimen organizado, que propalaron a los cuatro vientos PRD y PAN al ser arrasados en dicha elección, los magistrados Carlos Morales Paulín y Santiago Nieto Castillo, declararon por mayoría de 2-1, fundado un recurso de impugnación presentado por el PAN. Es decir, lo que no se pudo lograr utilizando el argumento de que el crimen organizado: los rifles de asalto Ak-47 (“Cuernos de chivo”), o los Caballeros Templarios y la Familia Michoacana con todo su poder de fuego e intimidación, lo consiguió un simple pantaloncillo deportivo. Es aquí donde no checa el asunto como se dice comúnmente. En todo caso y en la misma tesitura, si se impugnó –y anuló- la elección de Morelia por una pantaloneta con un logotipo, que según los magistrados influyó cualitativamente en la intención de los votantes (aunque nunca precisaron qué tanto); además de violar el artículo 41 de la Constitución, es de suponer que todo el proceso michoacano en el que se renovaron el congreso local, alcaldías y la gubernatura; también debería ser anulado. El asunto reviste una importancia que va más allá de la anulación de una votación, porque al no aportarse elementos más sólidos para tal decisión, prevalece un tufo de imposición desde las más altas cúpulas del poder. Y por supuesto, queda claro que en lo futuro cualquier cosa podría suceder y quizá hasta porque voló una mosca podrían anularse elecciones.

No hay que olvidar que en julio del inminente 2012, además de la elección presidencial, habrá comicios en 14 estados, siete de los cuales serán para gobernador. Desde luego la resolución del TEPJF no se contrapone a la posibilidad de intimidación u otro tipo de acciones ilícitas y violentas contra candidatos a presidente municipal, el eslabón más débil en la cadena de gobierno y control político. Los cárteles del narcotráfico no buscan controlar plazas y voluntades de las autoridades, sino imponer a personajes afines o de plano sus “candidatos” en el control político, y para ello no vacilan en recurrir hasta al atentado, como el asesinato del edil panista de La Piedad, Ricardo Guzmán, o del entonces candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú y ocho de sus colaboradores, a plena luz del día. Ante la desmesurada ambición de los grupos criminales, existe el riesgo de que se infiltre el narco en las próximas elecciones presidenciales en el 2012. Es de dominio público que la delincuencia lleva tiempo tratando de socavar las estructuras electorales, como ya lo hizo con las policiales y judiciales, para afianzar su poder. No han faltado las voces que han insinuado la posibilidad de suspender elecciones. Algo que sin duda sería aceptar abiertamente la claudicación de la autoridad y la fortaleza del Estado mexicano. Pero el fallo del Tribunal Electoral marca un hito en el ámbito político mexicano, pues la elección en Michoacán se vio enturbiada por peticiones de anulación ante las acusaciones de Luisa María Calderón, sobre la intromisión del narcotráfico para presionar o de plano intimidar a los votantes para apoyar a unos candidatos por sobre otros. La anulación de la elección en Morelia, sienta un precedente que podría resultar nocivo, y no porque no se puedan nulificar procesos electorales que sean irregulares, sino por el riesgo de que cualquier pretexto podría bastar para vaporizar triunfos legítimos.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

Erróneas sentencias de la justicia en EU Queridos amigos: Ha pasado exactamente una década desde que en una sala de la Corte de Miami la Jueza Lenard me impuso una sentencia de vida errónea. ¿Cuántas cosas erróneas hubo hasta llegar a ese día en aquella sala?, me pregunto. Erróneo fue buscar allí un jurado imparcial donde jamás se podía hallar. Erróneo fue no permitirnos tener acceso a nuestras evidencias, clasificándolas como documentos secretos y encerrándolas en un segundo hueco, a donde pocas veces pudimos ir a leerlas con nuestros abogados. Erróneo fue decidir que sólo una parte de esa evidencia, la que determinó el gobierno, fuera la que se pudiera usar en esa sala. Erróneo fue impedir usáramos la fundamentada teoría de necesidad, que demostraba las razones que nos llevaron a hacer nuestra actividad sin registrarnos. Erróneo fue permitir impunemente todos los actos de mala conducta de los fiscales y de muchos de sus testigos. Errónea fue cada sentencia impuesta a mis

esa Sala de la Corte de Miami, está nuestro último recurso legal, el Habeas Corpus, en manos de esa misma Jueza Lenard que por su error nos hizo estar en una de las más violentas penitenciarias de este país por ocho años y medio. Hay cosas que uno es capaz de vencer, pero nunca de olvidar, aunque jamás albergaremos en nuestros corazones un ápice de rencor. Con el amor y la amistad, ¡Venceremos! Cinco abrazos. Antonio Guerrero Rodríguez 27 de diciembre de 2011 FCI Florence

hermanos, a los que tuve el honor de ver erguirse en sus palabras sinceras y dignas, y recibir con entereza las mayores y más descomunales condenas. Erróneo, en fin, fue haber hecho el “juicio” más largo que se haya visto en esas Cortes, donde jamás podríamos recibir justicia, tras habernos negado un cambio de sede a una ciudad que está a pocas horas de allí. Ese error lo corroboró un panel de tres jueces del Onceno Circuito de Apelaciones de Atlanta, de forma unánime, luego de por tres años analizar todos los argumentos de nuestra apelación directa y dar su veredicto en el 2005. Allí, en medio de la tormenta perfecta, en

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

E

ntre enero y noviembre de 2011 el Instituto Nacional de Migración (INM) atendió a 10 mil 783 niños, niñas y adolescentes migrantes mexicanos no acompañados, devueltos por autoridades estadounidenses. Esto representa una reducción de 20% respecto al mismo periodo de 2010, en que 12 mil 919 niños, niñas y adolescentes fueron recibidos por el INM. Asimismo, el INM atendió a 2 mil 561 niños, niñas y adolescentes migrantes extranjeros no acompañados en los primeros once meses de 2011. En el mismo periodo de 2010, la cifra ascendió a 2 mil 689 migrantes menores de edad no acompañados. Con el propósito de proteger a este sector vulnerable de la población migrante en el 2007 el Instituto implementó el Modelo de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes no Acompañados, donde también participan el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización

ZONA UNO 3

unomásuno

Oficiales de protección a la infancia, modelo que se internacionaliza: INM La figura del OPI, despierta interés en varios países Internacional para las Migraciones. En el marco de dicho Modelo, el INM creó la figura del Oficial de Protección a la Infancia (OPI) que son Agentes Federales de Migración especializados en la atención a la niñez migrante, sobre todo la no acompañada. A la fecha el Instituto cuenta con 362 OPIs a nivel nacional. En el marco de la Conferencia Regional de Migración (CRM), realizada en Chiapas en 2009, los representantes gubernamentales de los once países que la integran suscribieron los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes No Acompañados en Casos de Repatriación, con lo que se inició la institucionalización a nivel regional del Modelo de Protección implementado por México. Los Lineamientos tienen como objetivo fomentar la colaboración entre los países miembros de la CRM y fungir

Diversas instituciones entrelazan esfuerzos para atender menores migrantes. como guía para los funcionarios públicos que identifican, atienden y repatrian a los niños migrantes no acompañados. Desde el 2009, el INM ha capacitado a 384 funcionarios de los Gobiernos de Guatemala, El Salvador, Honduras y República Dominicana para

replicar el modelo de los OPIs en estos países. Asimismo, Argentina, Panamá, España, Colombia, y Senegal han demostrado interés para capacitar a su personal sobre la aplicación de este esquema de protección a la infancia migrante. La implementación del mode-

lo OPI a nivel regional, ha tenido éxito debido al liderazgo de México y la corresponsabilidad asumida por los países de la región con respecto a los menores de edad migrantes que viajan solos con el propósito de reunirse con su familia o mejorar su nivel de vida.


4 POLÍTICA JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

unomásuno

VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

Ofrece Cordero México seguro

rnesto Cordero ofreció que de ganar la contienda interna por la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), y luego la Presidencia, trabajará para que México crezca seguro, no por promesas incumplibles ni aplausos fáciles. Durante un encuentro con la militancia panista en Huajuapan de León, Oaxaca, Cordero Arroyo dijo que "no vengo a ofrecer cosas que no vaya a cumplir, o buscando un aplauso fácil; sino un compromiso y principios". Según un comunicado, destacó que para que México crezca en paz y con estabilidad, como hasta ahora, se necesita un candidato que se sienta orgulloso del panismo, "alguien que sienta como su familia al blanquiazul". Expresó su confianza de que será el abanderado del PAN en 2012, pues no sólo se siente orgulloso de formar parte de Acción Nacional sino que tanto Ernesto Cordero realizó un mitin en Huajuapan de León, Oaxaca. en lo público como en lo privado ha defendido los logros y el trabajo del blanquiazul de por ello que Acción Nacional triunfará ello nadie lo detiene. El Partido Acción Nacional "lo ha en los próximos comicios, pues el los últimos 11 años. El ex secretario de Hacienda afirmó panismo está "echado para adelante" y demostrado con resultados y trabajo

*Ante panistas dijo que no propone promesas incumplibles ni aplausos fáciles

Debe PRI pensar dos veces si busca sacar ventaja electoral: Creel Santiago Creel, precandidato presidencial del PAN, aseveró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) deberá pensar dos veces sus métodos y operaciones electorales antes de buscar sacar ventaja indebida en los procesos electorales. Luego de la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de anular la elección para la alcaldía de Morelia, Michoacán, por serias irregularidades en el proceso, Creel Miranda acusó al PRI de pretender engañar a la autoridad con la compra de espacios en medios de comunicación fuera de los plazos. “Por si esto no fuera menor unos cuantos días después aprovechó un evento deportivo para mostrar su propaganda partidista”, criticó el senador con licencia en un comunicado, al llamar a los panistas a darle su apoyo como un aspirante viable a la candidatura presidencial. Opinó que en el caso de Morelia la autoridad local electoral quedó en evidencia, al no considerar la atmósfera del crimen organizado y la cancha dispareja en favor del PRI, pudiendo frenar las cosas a tiempo. “Ahora tuvo que intervenir el TEPJF para rectificar el error y esto envía una señal muy clara ante el proceso electoral del próximo año”, subrayó el pre-

candidato del partido albiazul. Consideró, asimismo, que la resolución del tribunal electoral federal deberá tener consecuencias en el resultado de la elección para gobernador del estado de Michoacán, lo que “abre la posibilidad a todos para seguir dignificando el quehacer de la política”. En ese marco reiteró que “todo ese asunto hará que los partidos, en particular el PRI, tome nota de que si se pasan de la raya el tribunal va a echar abajo votos y elecciones. Esto está muy bien porque todos debemos estar sometidos al imperio de la ley”.

constante, con programas sociales y estabilidad económica", enfatizó, al reconocer sin embargo que falta mucho por recorrer. El precandidato panista dijo también que si gana la Presidencia de la República trabajará cada minuto por las y los mexicanos y, en especial, por los jóvenes, a quienes ofreció otorgar una beca que les permita terminar la preparatoria sin preocupaciones. Antes, la diputada Eufrosina Cruz, presidenta del Congreso de Oaxaca, aseguró que sólo Codero podrá garantizar la igualdad para todos los mexicanos. Recordó que el también ex secretario de Desarrollo Social es el único que creyó en su trabajo y su compromiso con Oaxaca sin importar sus orígenes, por lo que está convencida de que el precandidato podrá cambiar la historia de México.

Propone PAN crear Ley Federal de Publicidad Oficial La bancada del PAN en el Senado propuso expedir la Ley Federal de Publicidad Oficial, que regularía y evaluaría la publicidad oficial de los Tres Poderes de la Unión y de los gobiernos estatales y de esta capital. En entrevista, la senadora Emma Larios afirmó que el marco jurídico vigente no establece un procedimiento efectivo de distribución de la publicidad, por lo que no garantiza que la asignación no sea distribuida de forma arbitraria y discrecional. “La discrecionalidad y arbitrariedad con que se distribuye la pauta, principalmente en los medios gobiernos locales y municipales, ha viciado la relación entre los medios de comunicación y las entidades de gobierno”, advirtió. Urge romper la “asignación de pautas basadas en el comportamiento y la línea editorial del medio para evitar conductas relacionadas con premios y castigos discrecionales para asignar los espacios de comunicación gubernamental, pues es censura indirecta”, subrayó. Por ello, Larios indicó que la ley propuesta busca establecer criterios generales para la planeación, autorización, coordinación, supervisión y evaluación de la publicidad oficial, la cual sería de observancia obligatoria. De esa manera, se crea el Consejo

Consultivo de Publicidad Oficial, que trabajará como un órgano autónomo y permanente de consulta del Ejecutivo, y evaluará el gasto ejercido en materia de comunicación y publicidad oficial, subrayó. También se propone que “los mensajes extraordinarios y campañas incluyan versiones y formatos accesibles para personas con discapacidad” y se difundan “en diversas lenguas nacionales”, en beneficio de las comunidades indígenas. La senadora del PAN precisó que las instancias que deban difundir materiales a través de tiempos fiscales o de Estado, lo pedirán a las áreas correspondientes de publicidad oficial, con base en los objetivos de sus Estrategias Anuales de Medios de Publicidad Oficial. Larios Gaxiola precisó que los tiempos oficiales serán administrados por la Secretaría de Gobernación (Segob), que fijará el formato y los requisitos de calidad que deberán cumplir los materiales remitidos por los sujetos obligados. A su vez, la Segob deberá informar en los primeros cinco días de noviembre a las dependencias los tiempos oficiales con los que contarán a partir de los primeros cinco días hábiles del mes de enero de cada año, para que elaboren su Programa Anual de Publicidad Oficial.


VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

5


6 POLÍTICA

VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

Amaga ¡Tragedia! • Necesario reordenar el desarrollo urbano y evitar asentamientos en zonas de riesgo • No podemos tolerar más muertes por falta de planeación: Heriberto Félix Guerra ENRIQUE LUNA REPORTERO

H

eriberto Félix Guerra, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), hizo un urgente llamado a modificar las reglas de la planeación urbana para evitar la posibilidad de que trombas o huracanes pongan en peligro la vida y el patrimonio de personas que habitan en laderas de cerros, cauces o riberas de ríos. En un mensaje público, Félix Guerra exhortó a los empresarios de la vivienda, legisladores y funcionarios de gobierno a unir voluntades con el fin de planear ciudades más humanas y habitables, que fomenten una Heriberto Felix Guerra por modificar la planeación urbana en las ciudades. calidad de vida más digna para todos los mexicanos, evitando el Nuevo León, se deben principalmente las experiencias del pasado, adaptáncrecimiento urbano desordenado, a que muchos asentamientos urbanos donos a las circunstancias cambiantes reduciendo riesgos frente a fenómenos se construyeron en zonas irregulares, ocasionadas por el calentamiento gloclimatológicos, así como desalentar la en las laderas de los cerros y en los bal, que es toda una realidad. En todos los casos, las acciones cauces de ríos, lo que ha propiciado criminalidad y la violencia. “La planeación debe orientarse a las pérdidas de bienes materiales y que se realicen deben tener como eje de atención al ser humano, para mejocrear ciudades modernas, más huma- vidas. Enfatizó, que la Sedesol busca rar la calidad de vida de todos. nas y habitables, que eviten el caos y la ingobernabilidad; “tenemos que crear una agenda nacional de vivienda “Evitemos casos como los de actuar ya, conjuntando todas las para la próxima década, donde partici- Monterrey y Veracruz, donde a causa voluntades y los instrumentos finan- pen empresarios del ramo, gobernado- de fenómenos meteorológicos tuvimos cieros, técnicos, de planeación y pros- res, legisladores y especialistas en la grandes afectaciones porque las pectiva para generar un mejor futuro materia, con el propósito de que las viviendas estaban ubicadas prácticafamilias de escasos recursos tengan mente en el lecho del río, en riberas, para los ciudadanos”, expresó. Por ende, explicó que la magnitud vivienda digna y segura, promoviendo laderas o barrancas, y eso sólo podrede los daños causados por las lluvias, el desarrollo sustentable de los cen- mos evitarlo si cambiamos las reglacomo ocurrió en los estados de tros urbanos. Por último señaló, que mentaciones para el otorgamiento de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y los mexicanos debemos aprender de usos del suelo”, finalizó.

Programas impulsan empleos en zonas marginadas A través de los Programas 3 x 1 Para Migrantes, de Opciones Productivas y de Coinversión Social, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) contribuyó a la generación de empleos y de riqueza, al apoyar más de 15 mil proyectos en todo el país. El Programa 3 x 1 para Migrantes instrumenta, desde 2009, la vertiente de Proyectos Productivos para el Fortalecimiento Patrimonial en 29 entidades federativas, en un esfuerzo coordinado con casi 2 mil clubes de migrantes en 43 estados de la Unión Americana, para generar empleos en las comunidades de origen de los paisanos. El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, afirmó que en dos años esa vertiente del programa generó 519 proyectos, de los cuales surgieron 2 mil 700 empleos, que recibieron una inversión federal de 113 millones de pesos. El Programa Opciones Productivas, a su vez, apoyó con casi 800 millones de pesos la ejecución de más de 6 mil proyectos, que beneficiaron a 87 mil personas, en las modalidades de Fondo de Cofinanciamiento, Agencias de Desarrollo Local, Proyectos Integradores y Red de Mentores. El Programa de Coinversión Social, cuyo objetivo es fortalecer a los actores sociales que promueven el desarrollo de los grupos en situación vulnerable, ejerció recursos por 225.8 millones de pesos, con los que se financiaron 1 mil 286 proyectos. A través de sus convocatorias, el programa apoyó a más de mil organizaciones de la sociedad civil, que beneficiaron a aproximadamente un millón de personas de los sectores más vulnerables de la República Mexicana.

Continuará Sedesol entregando cobijas El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, pidió continuar la entrega de cobijas y ropa invernal para apoyar a la población afectada por el intenso frío, que se pronostica aún más severo y con alto potencial de lluvias fuertes para el próximo inicio de año, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional. El funcionario federal dio a conocer que sigue la entrega de cobijas y ropa adecuada para la temporada, así como alimentos fortificados. El secretario Heriberto Félix Guerra recordó a las delegacio-

nes estatales que la entrega de ayuda humanitaria debe continuar hasta que concluya la temporada invernal, que se muestra como la más fría y seca de muchos años, por lo que se prevén las medidas pertinentes para apoyar a quienes menos tienen. Las bajas temperaturas se generalizaron en el norte y noroeste del país, donde la comunidad de La Rosilla, Dgo., registró la menor temperatura: 15 grados bajo cero. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas por debajo de cero grados en Chihuahua,

Durango, Coahuila, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Para hoy se esperan temperaturas menores a 5 grados en Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y zonas montañosas de Morelos, Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Las temperaturas mínimas se registraron en Temosáchic, Chih., 5 grados bajo cero; Tepehuanes, Dgo., -2.5; Nuevas Casa Grandes, Chih., cero grados; Saltillo, Coah., 0.4; San Luis Potosí, SLP, 1.4; Durango, Dgo., 1.5; Sombrerete, Zac., 2.8; Ejido Nuevo León, BC, y Tlaxcala, Tlax., 5.2; Zamora, Mich., 8, y Tacubaya, DF, 9 grados.


VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

Mortandad y orfandad por desobligación e incultura vial La irresponsabilidad vial en México se ha convertido en la primera causa de muerte entre la población de 5 a 29 años, así la segunda en orfandad, por lo que los diputados del PVEM se pronunció a que las autoridades de los tres niveles de gobierno operen medidas de prevención de accidentes, sobre todo en las zonas escolares, convertidas hoy en zonas de alto riesgo de atropellamiento de menores. En México, cerca de 24 mil personas mueren cada año a causa de un accidente de tránsito; de estas víctimas, más de mil 400 son niños menores de 14 años, quienes en muchos casos fallecen por atropellamiento. El atropello de menores no es un problema aislado y se presenta con mayor frecuencia en las zonas escolares que no siempre son los lugares más seguros para los pequeños. Diversos estudios aceptan que entre los factores de riesgo que incrementan las probabilidades de que un menor sea arrollado por un vehículo son la falta de educación vial en conductores y peatones, la ausencia de señalamientos viales y el ineficiente desempeño de las autoridades para exigir que se cumplan los reglamentos Lo anterior señaló el diputado Eduardo Ledesma Romo, quien afirmó que cada año mueren en el mundo, a causa de un accidente de tránsito, cerca de 1.3 millones de personas y más de la mitad de ellas no viajaba en automóvil. Aseguró que entre las tres causas principales de defunciones de personas de 5 a 44 años figuran los traumatismos causados por el tránsito. Según las previsiones, si no se adoptan medidas inmediatas y eficaces, dichos traumatismos se convertirán en la quinta causa mundial de muerte, con unos 2.4 millones de fallecimientos anuales, de acuerdo con el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020. Lo anterior es parte del contenido que incluye Ledesma Romo en la presentación ante la Comisión Permanente de una proposición con punto de acuerdo, en la que afirma que "al ser los accidentes de tránsito la primera causa de muerte en la población de entre cinco y 29 años de edad y la segunda de orfandad en México, requerimos que los gobiernos estatales y los municipios, en colaboración con el Gobierno Federal, impulsen medidas preventivas de accidentes y lesiones, particularmente en las zonas escolares, para evitar el atropello de menores de edad". Al abundar en el tema el legislador del Partido Verde expuso que "entre esas medidas urge impulsar la educación vial a través de la implementación de programas gubernamentales a fin de que peatón y conductor cuenten con conocimientos teórico-prácticos". Mediante el documento que presentó, el diputado Ledesma exhorta a la Secretaría de Salud a que elabore un diagnóstico que determine los factores de riesgo causantes de los atropellamientos de niños y niñas en las zonas escolares. Asimismo, exhorta a dicha dependencia a promover la adopción de medidas preventivas de accidentes viales que contribuyan a evitar el atropello de menores en las zonas escolares del país y en coordinación con las secretarías de Educación Pública federal y de las entidades federativas se promuevan programas de educación vial. Diversos estudios aceptan que entre los factores de riesgo que incrementan las probabilidades de que un menor sea arrollado por un vehículo son la falta de educación vial en conductores y peatones, la ausencia de señalamientos viales y el ineficiente desempeño de las autoridades para exigir que se cumplan los reglamentos.

POLÍTICA 7

unomásuno

Cárcel a padres ¡Irresponsables! Ello ante la alarmante realidad de que 50 por ciento de los delitos son cometidos por jóvenes entre 15 y 29 años IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l dar a conocer la terrible realidad que se vive en México de que el 50 por ciento de los delitos son cometidos por jóvenes entre 15 y 29 años, la Comisión de Justicia tiene en sus manos una iniciativa del grupo parlamentario del PAN que contempla sancionar hasta con 5 años de prisión a padres de familia que por su irresponsabilidad abandonen a un menor y a consecuencia de ello se enrole en la delincuencia. La adición de un artículo 338 Bis al Código Penal Federal, impulsada por la diputada del PAN, María Antonieta Pérez Reyes, suscribe que se entenderá por abandono de un menor el descuido que los induzca a actos perjudiciales para su salud física o mental, y su asistencia frecuente a sitios inmorales, con ladrones o gente viciosa. En el documento, dado a conocer en la Comisión Permanente, se argumenta que uno de los proble-

mas más graves que enfrenta México es la inseguridad, derivado de un alto índice de violencia cotidiana que afecta cada región, población o ciudad del país, sin hacer distinción de género, edad o condición social. Agrega que el crimen organizado ha evolucionado y ahora se observa la presencia de menores en sus filas, ya sea como autores, partícipes o instrumentos del delito. Precisa que el problema del incremento de la presencia más frecuente de menores de edad en actividades delictivas se convierte en una situación preocupante para la sociedad. La iniciativa detalla que el acelerado cambio de nuestra sociedad y el olvido de los menores de edad en aspectos diversos como el social, educacional, laboral y económico, han ocasionado que al verse en un mundo sin oportunidades, los menores voltean a condiciones fáciles o aparentemente mejores que ofrece el crimen. Dicha problemática se ha transformado en un campo fértil para las organiza-

ciones criminales, derivado de la falta de compromiso de los padres de familia en sus obligaciones fundamentales de protección, cuidado, educación y sustento. En la iniciativa se enfatiza que la obligación del Estado es atender las circunstancias que originan o colocan las condiciones para que los menores de edad sean delincuentes. Refiere que la disfuncionalidad familiar, los llamados "niños de la calle", la deserción escolar, las nulas oportunidades de desarrollo y pérdida de valores, son condiciones óptimas para inducir a los menores y adolescentes en la vida criminal. Añade que esta realidad es creada en gran parte por falta de responsabilidad del padre, la madre o de ambos en las obligaciones elementales que como jefes de familia deben atender. Actualmente el Código Penal Federal sanciona con un mes y hasta cinco años de prisión a quien, sin motivo justificado, abandone a sus hijos o a su cónyuge, sin recursos para atender sus necesidades de subsistencia.

Jóvenes desatendidos por padres desobligados se vuelven delincuentes.


8 POLÍTICA

unomásuno

Presenta PAN quejas contra Peña Nieto y López Obrador Los acusa por actos anticipados de campaña

E

l PAN presentó sendas quejas contra los precandidatos únicos de las coaliciones Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, y Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, por presuntos actos anticipados de campaña. El representante suplente del PAN ante el IFE, Everardo Rojas, indicó que luego de que Peña Nieto fue ungido candidato del PRI a la Presidencia de la República, el 17 de diciembre, debió abstenerse de participar en actos públicos, como el que encabezó en Veracruz. Rojas señaló que toda vez que al ex mandatario mexiquense el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya le otorgó la constancia como candidato presidencial el haber llevado a cabo un acto público en Veracruz desafía a la autoridad. Aclaró que el único trámite que le hace falta a Peña Nieto para ser reconocido como candidato oficial es que el PRI lo registre ante el IFE, por lo que al participar en el evento público en Veracruz actuó con alevosía y ventaja al quererse posicionar de cara la competencia electoral. El representante panista señaló

que en la misma tesitura se encuentra Andrés Manuel López Obrador, quien ha venido encabezando actos públicos, primero en el Distrito Federal y ahora por el interior del país. Agregó que de acuerdo con el convenio de coalición que les autorizó el IFE a los partidos de izquierda la selección de su candidato sólo requería la ratificación por los órganos de dirección de los partidos coaligados, por lo que no tiene competencia electoral. Por tanto, subrayó, todos los

actos que está realizando de manera pública, y en los que posicionan plataforma de gobierno y propuesta dirigida a los ciudadanos, pues "evidentemente que son actos simulados y deberán ser sancionados por la autoridad electoral". Finalmente señaló que tanto Enrique Peña Nieto como Andrés Manuel López Obrador violaron el Artículo 41 de la Constitución y el 211 y 212 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

Apela AN en contra del acuerdo del Consejo General del IFE La representación del PAN ante el IFE presentó un recurso de apelación en contra del acuerdo del Consejo General del órgano electoral, por el que se da respuesta a la consulta planteada por el precandidato presidencial de izquierda, Andrés Manuel López Obrador. En la víspera, el colegiado resolvió que los precandidatos únicos sí pueden participar en eventos públicos abiertos y con el electorado en general, pero no que en precampaña aparezca su nombre o imagen en los spots de radio y televisión de los partidos coaligados. En entrevista con Notimex, el representante suplente de Acción Nacional ante el IFE, Everardo Rojas, explicó que este recurso fue promovido, en primer lugar, porque hay una indebida valoración de criterios del Tribunal Electoral federal y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Al respecto, recordó que la SCJN ya se ha pronunciado sobre las candidaturas únicas, en cuanto a su prohibición de realizar actos de precampaña, ya que generan inequidad en la competencia porque no hay contienda para obtener la candidatura. Agregó que otras de las vertientes es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya se ha pronunciado en tres casos muy en particular sobre esta misma circunstancia, como son los asuntos de Veracruz, Estado de México y recientemente en Yucatán.

Acatará Sol Azteca lineamientos para precandidatos únicos Comenzaron los ataques del PAN vs Peña y AMLO.

Respaldan PRD y PT resolución sobre elección en Morelia Diputados del PRD y el PT respaldaron la decisión de la Sala Regional del TEPJF de anular la elección de presidente municipal de Morelia, Michoacán, al considerar que con eso se cierra la puerta a la intromisión de grupos ajenos y obliga a candidatos y partidos a que se apeguen a la ley. En entrevista, el diputado Arturo Alfaro Santana, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que esa decisión marca un antecedente que podría llevar incluso a la anulación del proceso electoral para gobernador de esa entidad. La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió anular la elección por el logotipo que utilizó el boxeador Juan Manuel Márquez un día antes de la elección y por la participación del candidato priista Wilfrido Lázaro Medina en un mitin proselitista fuera de los tiempos electorales. Sin embargo, ante los señalamientos de que en el proceso electoral de esa entidad se dio la participación de grupos delictivos, Alfaro Santana, mencionó que la decisión del TEPJF "es un asunto que está justificado y apegado a derecho". "No se debe permitir desde ahorita la intromisión de grupos o fuerzas extrañas en los procesos electorales, se debe garantizar la transparencia, la legalidad, garantizar que el voto de los ciudadanos siga protegido por la ley, esto marca un buen precedente para lo que se avecina en 2012", destacó.

Por separado, el coordinador de los diputados del Partido del Trabajo (PT), Pedro Vázquez González, manifestó que esta situación es un llamado para que los candidatos actúen con apego a la ley y la autoridades electorales tomen decisiones responsablemente. "Debemos estar atentos de cómo se desarrollan las campañas electorales de todos los partidos y de todos los candidatos y en caso de que se infrinja la ley, denunciarlo", indicó. Confió en que los candidatos y los partidos hagan uso responsable de los medios de defensa del voto para evitar desgastes innecesarios, sobre todo ante la proximidad de la elección presidencial, para que haya mayor legitimidad.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) respetará los lineamientos de la autoridad electoral para los precandidatos únicos a la Presidencia de la República, pero analiza si impugna la resolución del IFE, informó Alejando Sánchez Camacho. El integrante de la Comisión Política Nacional del PRD explicó que la eventual impugnación sería para solicitar a las autoridades que especifiquen con mayor detalle las restricciones, a fin evitar incurrir en violaciones a la ley. En entrevista, recordó que el 22 de diciembre pasado el precandidato de la izquierda a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, envió una carta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que planteó 10 preguntas sobre lo que puede o no hacer. Esa consulta fue turnada por el TEPJF al IFE, cuyo Consejo General resolvió que los precandidatos únicos sí pueden participar en actos públicos y con electorado en general, pero ni su nombre ni imagen pueden aparecer en los spots en radio y televisión de los partidos. Sánchez Camacho dijo que la coalición Movimiento Progresista -PRD, PT y Movimiento Ciudadano- analiza la posibilidad de impugnar nuevamente la respuesta del IFE, que avaló actos públicos, pero restringió la aparición en spots oficiales de radio y televisión. Señaló que otro escenario en el marco de las precampañas, es que el PAN o el PRI interpongan denuncias contra López Obrador y la coalición de izquierda, por los actos que realizó el tabasqueño en la capital del país del 18 al 22 de diciembre.


VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Paleros de la Bolita (III de X) IN MEMORIAM: Doña Ángela Sánchez de Padilla, madre proletaria, qepd desde el 24 de diciembre/2011. “*Se debe estar dirigido por las ideas no por la jerarquía”: Steve Jobs Quizás no les convenga a las cúpulas partidarias que piensen realmente antes de emitir su voto los 75 millones de electores empadronados en el IFE. Con credencial su arma cívica para decidir presente y futuro de México en la segunda década del Siglo XXI. Porque desde el palerismo del IFE hasta la última dirigencia de los partidos políticos mexicanos, quisieran que permanecieran robotizados. También por ello, es esa esquizofrenia enloquecedora de aventar millones de “spots” vacuos en general. Para el aturdimiento alucinante. Esos ‘mensajes’ subliminales, algunos con producción oligofrénica. Ofenden la inteligencia colectiva del pueblo. Seguramente se acuerdan respetados lectores aquel juego engañabobos “dónde quedó la bolita”. Para engatusar incautos ludópatas esquizoides y despelucarlos, usan un palero, a alguna marchanta que iba al mercado antigûito. Todavía por ahí andan en las ferias. Ese palero, inclusive golpeador, “echar aguas” cuando se acercaba gendarme o patrulla. El palero/golpeador para asustar al jugador que se sentía engañado, y trataba de reclamar. También hay paleras con su bolsa de mandado para enrolar a comadres distraídas primerizas. Aparecen los paleros partidistas. Quienes tratan de convencer jueguen a la bolita, sin que para ello requieran una mínima capacitación pedagógica e ideológica a los probables simpatizantes primero, luego militantes. Y poco a poco cuando surja la mística partidaria formar cuadros –no paleros- que eduquen políticamente a ciudadanos. Eso ya no existe. Ahora los paleros sólo tratan de jalar seguidores con el concepto de sinfonolas antiguas, que sólo tocaban al echarles la moneda. Por eso resulta demoledor calificarlos así con certeza de paleros a este tipo de promotores de votos. Todavía hay un poco de tiempo para llamar a la reflexión y conscientizar lo más claramente posible a los electores. Más que nunca porque al encuerar a los paleros se logrará que realmente sea masiva la votación. Porque sin caer en el catastrofismo sí es importantísimo acudir a votar, sin hacer caso de los infiltrados “snobs” que sueltan el “voto nulo” dizque como protesta (esto también es cierto palerismo) o déjelo en blanco para que el IFE o el TRIFE o el Congreso de la Unión –o la ONU o la CIA o el FMI o la USAID- se den cuenta de que hay una inmensa mayoría de ciudadanos quienes no están de acuerdo. ¡Pues no! Precisamente porque esta elección presidencial cae en momentos que el mundo se acerca a una recesión económica y financiera impredecible. Hoy más que nunca hay que respaldar al régimen que salga electo con una votación masiva mayoritariamente democrática. Nada de que ganó el abstencionismo. Eso será cobardía cívica. Abstenerse es hacerle el juego a los paleros. Un poco/mucho de traición a la Patria. Porque la mayoría de mexicanos no van a exiliarse ni irse a Las Vegas o Disneylandia, porque en cualquiera de los casos esa mayoría del pueblo que pertenece a las masas de trabajadores del campo y la ciudad sólo tienen –¡tenemos!- esta Patria. Como dice la escritora y conductora de Canal 11, Cristina Pacheco: “Aquí nos tocó vivir…Naturalmente”. No hay de otra. Por eso los paleros –entre quienes se cuentan muchas veces intelectuales, artistas, académicos, analistas, asesores y periodistas orgánicos-, siempre están al pendiente. A veces como militantes partidistas de clóset –éstos que son los peores porque nunca dan la cara como los de “la bolita”-, muchos de los cuales llegaron a ‘consejeros’ del IFE o de las Comisiones Nacionales de los Derechos Humanos o magistrados del TRIFE, y de pronto como por arte de magia descubrieron “la bolita” de ser convencidos por un partido político y se ponen la camiseta oportunista. Véase la feria o “el draft” de precandidaturas, como esa venta de piernas esclavas del futbol a la mexicana, al mejor postor y hasta la ignominia de la indignidad. Ésta que se terminaría si construyeran su sindicato de futbolistas profesionales, como todos los trabajadores con consciencia de clase. Igual deberían hacer los policías… MARISELA ESCOBEDO, 381 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, su nieta huérfana/exiliada, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx @HectorDelgadoD

SALUD 9

unomásuno

Tabaquismo ¡Asesino! Al año mata a 53 mil personas; un deceso cada 10 minutos por enfisema pulmonar y cáncer IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

E

n nuestro país, 53 mil personas mueren al año por enfermedades asociadas al tabaquismo, como enfisema pulmonar y cáncer de garganta, entre otras, es decir, un deceso cada 10 minutos por estos males. Además 11 millones de mexicanos que nunca han fumado están expuestos al humo del tabaco y sus fatales consecuencias. Por esa razón y con el propósito de implementar políticas públicas más eficaces en la lucha contra el tabaquismo y así mejorar la salud de los mexicanos, el

Pleno de la Comisión de Salud aprobó reformas a la Ley General para el Control del Tabaco, propuestas por la diputada del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, María del Pilar Torres Canales. En las modificaciones aceptadas y que se presentarán próximamente al Pleno de la Cámara de Diputados para ser analizada, discutida y, en su caso, aprobada, se establece que las empresas que quieran comerciar productos de tabaco con diferente composición, olor, sabor a los ya existentes, deberán contar con la aprobación de la Secretaría de Salud.

Con esta propuesta también se refuerza la campaña visual sobre las consecuencias negativas a la salud que se tienen por fumar. Esta disposición legal aprobada por la Comisión de Salud se fundamenta jurídicamente en el Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual dispone el derecho de todos los mexicanos a la Protección a la Salud y no se opone a que el tabaco sea un producto de venta legal, lo que se pretende es fortalecer que el ciudadano esté informado y consciente de las secuelas que puede tener al consumir productos de tabaco.

Gota causa dolor y limitaciones Dolor, inflamación y limitación de movimiento en la articulación donde se acumuló el ácido úrico son síntomas de gota, informó Gabriela Huerta Sil, médico adscrito al Servicio de Reumatología del Hospital General de México. Cuando pasa el tiempo y el control no es adecuado hay destrucción de tendones, ligamentos y deformidades. Es una enfermedad inflamatoria, tiene que ver con el metabolismo del ácido úrico, se presenta cuando una persona lo produce de más o porque no puede desecharlo, se refleja con mayor frecuencia en la segunda y tercera década de la vida, principalmente en hombres. Señaló que todos tenemos esta sustancia en la sangre, pero cuando sobrepasa un límite ya no es tan fácil disolverlo, entonces circula y se deposita en diferentes partes del cuerpo, principalmente en articulaciones, tejidos blandos o en el riñón donde

se pueden formar litos de ácido úrico que provocan dolor intenso, infección de vías urinarias y si no hay tratamiento adecuado provocan insuficiencia renal. El inicio es súbito, la persona se duerme y el dolor e inflamación lo despiertan, de ahí puede desarrollarse en rodillas, tobillos, codos o manos, sin embargo se presenta con mayor frecuencia en el dedo grande del pie. La especialista comentó que los hábitos alimenticios influyen en el desarrollo de la gota, hay algunos alimentos que incrementan la producción de purinas que son el sustrato para la formación de ácido úrico. Sin embargo existe la creencia de que quienes padecen esta enfermedad tienen prohibido comer carne roja, no obstante los estudios que se han realizado al respecto reflejan que todo lo que comemos contribuye a la producción de ácido úrico simplemente lo que varía es la cantidad.


10 JUSTICIA

unomásuno

Explosión en Álvaro Obregón Muere al estallar tanque de gas Una persona perdió la vida y dos bomberos resultaron lesionados tras la explosión de un cilindro de gas ocurrida esta tarde en un inmueble ubicado en la delegación Álvaro Obregón. De acuerdo con los primeros reportes policiacos el incidente ocurrió en la Unidad Habitacional El Pirul, Sección O, localizada en el número 104 de la calle Pinos. Tras la explosión se produjo un incendio en una casa de esta unidad, que fue controlado por elementos del cuerpo de Bomberos, sin embargo perdió la vida una persona identificada como Armando Villareal

El occiso se llamaba Armando Villarreal Archundia. Archundia de 37 años de edad. Asimismo dos bomberos sufrieron quemaduras de primer grado en la cara por lo que fue necesario brindarles atención médica. Al lugar llegaron elementos de la policía preventiva del sector Plateros 2 a bordo de las patrullas P40-35 y P40-36 quienes tomaron conocimiento de los hechos y acordonaron la zona para permitir la labor de los cuerpos de emergencia.

Aprehenden a promotor de Oportunidades por corrupción La denuncia de una ciudadana llevó a realizar un operativo en el que resultó detenido un servidor público que laboraba como promotor y que exigía dinero a vecinos para incluirlos en el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades en el Distrito Federal. En el operativo participaron la Secretaría de la Función Pública (SFP), el Órgano Interno de Control (OIC) del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades y la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la SFP informó que la denun-

ciante manifestó que el detenido le exigía el pago de cinco mil pesos a ella y a un grupo de ciudadanos a cambio de ingresarlos al programa social. Además, manifestaba la misma condición a quienes pretendían ser incluidos en el programa social, todos ellos ciudadanos de escasos recursos y habitantes de la delegación Iztapalapa, en la ciudad de México. El promotor del programa fue detenido en el interior de un restaurante, ubicado en las cercanías de la estación UAM-I, del Sistema de Transporte Colectivo Metro, momentos después de que la denunciante le entregó dos mil pesos como parte del dinero exigido. Tras la detención, el servidor público fue trasladado a la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la subdelegación Zona Centro de la PGR en el Distrito Federal, en donde se le inició la averiguación previa correspondiente por el delito de cohecho. Se informó que el servidor público fue separado de su cargo como Promotor del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. A su vez, el Órgano Interno de Control (OIC) de la Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, inició el expediente de responsabilidades administrativas.

VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

Mujer asesinada a martillazos y puñaladas en su propia recámara Una mujer de aproximadamente 52 años de edad, fue asesinada a cuchilladas y martillazos en la delegación Coyoacán. Las autoridades investigan las causas, así como el paradero de su hijo, quien se perfila como el principal sospechoso de este crimen que conmocionó a los vecinos de la colonia Presidentes Ejidales, en la mencionada demarcación. Elementos de la policía capitalina y agentes investigadores encontraron el cuerpo sin vida de Rosa Consuelo Castañeda, en el interior de su recámara. La víctima presentaba huellas de apuñalamiento, cuchilladas en la cara, pecho así como en las piernas, además de golpes contundentes producidos al parecer por un martillo. Hasta el momento el hijo de la infortunada mujer, Carlos Augusto Ferreira Castañeda, de 27 años, es el principal sospechoso según trascendió, pues no hay noticias de su paradero; en tanto que en el interior del domicilio se encontró un cuchillo de cocina y un martillo con huellas de sangre. El cuerpo fue trasladado al servicio forense en tanto la agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial COY-3, tomó conocimiento e inició la averiguación previa FCOY/COY3/T-2/01972/11-12, por el delito de homicidio doloso.

Habrían detenido a sospechoso en homicidio de Julia Marichal Elementos de la procuraduría de justicia capitalina habrían detenido a una persona presuntamente relacionada con el homicidio de la actriz Julia Marichal. De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), el probable responsable fue identificado como Pedro Oswaldo González Martínez o Pedro Oswaldo Castellanos González, de 24 años de edad. Por este hecho se investiga al sobrino de la actriz, Alfredo Mauricio Marichal Cancino, quien se encuentra arraigado. Se prevé que la PGJDF ofrecerá una conferencia de prensa el viernes para dar a conocer mayores detalles sobre el avance de las investigaciones.

Julia Marichal


VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

11


12

unomรกsuno

VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011


VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

13


14

unomรกsuno

VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011


V I E R N E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ/ URIEL MUÑOZ/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

A

pesar de los esfuerzos realizados, cientos de toneladas de basura continúan asentadas en las principales calles del Distrito Federal, propiciando la acumulación de agentes infecciosos que ponen en riesgo la salud de 20 millones de habitantes. Por lo que se pueden admirar, montones de cerros de basura que se encuentran en diferentes zonas de la capital, donde millones de personas han sido afectadas por la contaminación que esta provoca, propiciando el desarrollo de plagas que contienen virus tan peligrosos como la rabia y el cólera. La falta de un programa de reciclaje y separación de residuos sólidos, (el GDF ya lo ha implementado, pero no ha dado los resultados deseados) ha propiciado que los capitalinos utilicen las esquinas como depósitos de desperdicios, o las coladeras como botes de basura, tapándolas irremediablemente. El problema se hace severo por la poca cantidad de camiones de basura que se encuentran trabajando en estas semanas de asueto, ya que muchos de los pepenadores salieron de la capital para visitar sus lugares de origen, dejando a una de las ciudades

DF, sumido en la basura A pesar de los esfuerzos, el gobierno capitalino no puede con el problema El cierre del Bordo Poniente, pone en riesgo la salud de los capitalinos por la acumulación de desperdicios

Los amontonamientos de basura, el nuevo paisaje de la ciudad. más grandes del mundo, “sumida en la basura”. Con información de especialistas en el tema, en la Ciudad de México se producen un aproximado de 18 millones de toneladas al año, es decir 49 mil 315 toneladas diarias, de las cuales sólo el 20 por ciento llega a reutiliza-

se; según los datos antes mostrados, la mitad de la basura en el país, es generada por los habitantes del Distrito Federal y de su zona conurbada. Los datos anteriores, ponen a México como el décimo productor de basura al nivel mundial, remontándose que hace 50 años generaba

300 gramos de basura diariamente, pero ahora son 900 gramos en promedio, pero las familias de alto nivel adquisitivo llegan a producir hasta 2 kilogramos de la misma. Exigen al GDF, alternativas para limpiar la ciudad capital El Partido Verde

Ecologista de México (PVEM) exigió al gobierno capitalino informar sobre la solución que dará al caso del Bordo Poniente cuyo cierre, afirmó, fue improvisado y sin alternativas reales para un nuevo depósito de basura. Samuel Rodríguez Torres, secretario general del instituto político en el Distrito Federal, subrayó que esa situación “ha desencadenado un caos en la ciudad de México que la tiene al borde del colapso”. Acusó que con ello “se demuestra una vez más que el gobierno capitalino está resolviendo en las rodillas muchos problemas de la ciudad”, y alertó que en este caso los cientos de basureros callejeros que se producen pueden afectar la salud de la población. Por último, El dirigente partidista subrayó en ese sentido que “lo fundamental es que la autoridad nos informe sobre la solución que dará al problema y no se guarde secretos ante una situación que durante meses se advirtió iba a ocurrir.

El cierre de parte del Bordo de Xochiaca ha generado la acumulación de basura en varias partes de la ciudad


V I E R N E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Medio siglo a miembro de la banda “Los Zodiacos” René Vallarta Cisneros es hermano del líder de la banda de secuestradores y pareja sentimental de Florence Cassez

C

on base en elementos y pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República, autoridades del Poder Judicial de la Federación sentenciaron a casi medio siglo de prisión a René Vallarta Cisneros, hermano del líder de la banda de secuestradores "Los Zodiacos", Israel Vallarta Cisneros, pareja sentimental de la francesa Florence Cassez. En diligencia realizada en el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el estado de Nayarit, con sede en la ciudad de Tepic, personal de la Secretaría de Acuerdos del órgano jurisdiccional notifica-

ron a Vallarta Cisneros que había sido encontrado penalmente responsable de los delirios de privación ilegal de la libertad, --en su modalidad de secuestro-y delincuencia organizada, por lo que se le condenaba a 48 años de prisión, sin derecho a la libertad bajo fianza. En la oportunidad, las autoridades judiciales de la Federación también notificaron a David Orozco Hernández, miembro de la empresa criminal en comento, a la que se le relaciona directamente con el plagio de varios miembros de la comunidad judía en México y vecinos de Polanco, que se le imponía sanción

privativa de libertad por 60 años, sin derecho a los beneficios de la libertad caucional. "La Procuraduría General de la República, a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), obtuvo del Juzgado Primero de Distrito en Nayarit, sentencia condenatoria contra David Orozco Hernández y René Vallarta Cisneros, por su responsabilidad penal en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro", certificó mediante comunicado oficial la dependencia al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez. Se agregó que a Orozco se le impuso una multa de seis mil 250 días de salario mínimo y a Vallarta Cisneros sanción pecuniaria del orden de los cinco mil 250 días multa, equivalentes a 203 mil 592 pesos. "Ambos formaban parte de las organizaciones criminales de "Los Palafox" y "Los Zodiacos", "especializadas" en secuestro. De esta manera, el Gobierno Federal y la Procuraduría General de la República, refrendan su compromiso de llevar a la Justicia a los delincuentes para que sean sancionados por los delitos que cometieron.

Cae líder del grupo criminal "La Línea" Ciudad Juárez.- El presunto líder del grupo criminal "La Línea" y tres cómplices, detenidos mediante un operativo conjunto, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). El director de Seguridad Publica Municipal, Julián Leyzaola, quien coordinó el operativo para la captura de los indiciados -en la que participó la Fiscalía General del Estado-, dijo que los detenidos portaban cinco armas de fuego, entre ellas tres pistolas y dos rifles AK-47. Las imputaciones del orden federal que se hacen a los indiciados son; portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército y fuerzas armadas, además delincuencia organizada, explicó Leyzaola. El director de la Policía Municipal indicó que el sujeto que se presume es el principal operador de "La Línea", apodado "Mil Amores", se identificó con tres diferentes nombres; Julio César Pérez, Arturo Bautista y Javier González, de 31 años de edad . Además del "Mil Amores" -quien se presume es oriundo de El Paso, Texas-, también fueron detenidos: Jesús Iván Hernández Ruíz, de 24 años, nativo de

Guadalajara; David Velásquez Ramírez, de 30, y Ángel Terrazas, de 32, ambos nacidos en Ciudad Juárez, dijo. Uno de ellos, confesó la ejecución de 10 personas tan sólo en diciembre, expuso el jefe policiaco, quien indicó que será la PGR la que analice las armas aseguradas y determine en cuántos crímenes están involucrados los detenidos. La captura de los integrantes de "La Línea" se dio tras el asesinato de Patricia Sáenz Cruz, de 35 años de edad, a quien los integrantes del grupo dieron muerte porque era informante del "Cártel de Sinaloa", según confesó "Mil Amores", precisó Leyzaola. El ajuste de cuentas se dio en Valladolid y Espárragos de la colonia Felipe Ángeles, de donde los responsables huyeron en una camioneta Windstar, color guinda, modelo 1998 y con placas 294-SDW7, añadió. Tras una persecución, elementos de la SSPM detuvieron a los dos sospechosos, a los que les hallaron una pistola calibre 9 milímetros y mismos que delataron la ubicación de la casa de seguridad en donde se resguardaba "Mil Amores".

Dictan formal prisión a policías por tortura en Tepito El Juzgado 26 Penal dictó auto de formal prisión contra los cinco policías acusados de torturar a una persona tras un operativo realizado el pasado 19 de noviembre en la colonia Morelos. Con esto los policías Tomás Hernández Hernández, Iván Vázquez Morales, Ronny Martín Farías González, Abraham Torres y José Gerardo Velázquez Benítez enfrentarán en prisión el proceso ordinario que se sigue en su contra. De acuerdo con autoridades judiciales, durante la audiencia realizada en el Reclusorio Oriente, el juzgador consideró que existen elementos suficientes dentro de la causa penal 281/11 para iniciar el proceso penal en su contra. Asimismo, al tratarse de un delito considerado como grave los indiciados no cuentan con el derecho a la libertad bajo caución. El pasado 19 de noviembre se llevó a cabo un operativo en el inmueble ubicado en el número 21 de la calle Tenochtitlán del barrio de Tepito y tras un enfrentamiento con los policías fallecieron dos personas.

Fallas de origen.

Investigan desaparición de alcalde en San Luis Potosí San Luis Potosí. El procurador de Justicia de San Luis Potosí, Miguel Ángel García Covarrubias, confirmó que las autoridades investigan la desaparición del alcalde del municipio de Alaquines, Manuel Lara Bárcenas. Esto luego de que se localizara un vehículo abandonado cerca a la central de autobuses del municipio de Ciudad Valles, lográndose conocer que el propietario del mismo es el presidente municipal desaparecido. El abogado del estado refirió que se tiene información de que el secretario general del municipio de Alaquines, no tenía conocimiento de la desaparición de la unidad que fue localizada por las autoridades estatales.


V I E R N E S 3 0 D I C I E M B R E 2 0 11 Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx

AMÉRICA

El venezolano Oswaldo Vizcarrondo, refuerzo del América, llevó a cabo con éxito las evaluaciones médicas correspondientes en el nido de Coapa, señaló que su deseo es integrarse lo antes posible al ritmo de juego del plantel para aportar sus cualidades al equipo; hoy será presentado oficialmente con el club.

BOXEO

LO QUE NO SE VIO Ya lo habían aguantado mucho. Ayer la directiva de Zaragoza le dio las gracias al “Vasca” Aguirre... Fracaso tras fracaso, los que ha tenido... Ni hablar.

¡Justo y necesario! A través de un comunicado de prensa en su página web el club español el Zaragoza ha dado a conocer la destitución del mexicano Javier Aguirre como director técnico del club, tras los malos resultado a lo largo del 2011 como la eliminación de la Copa del Rey y la profunda racha negativa en el torneo regular. A última hora de la noche del pasado jueves, el Real Zaragoza ha llegado a un acuerdo con Javier Aguirre para la rescisión de su contrato como entrenador del primer equipo del Real Zaragoza. El Real Zaragoza quiere agradecer la profesionalidad y dedicación mostradas por Javier Aguirre durante el tiempo en el que éste ha sido entrenador del equipo. Sin embargo, la situación deportiva que atravesaba el equipo aragonés aconsejaban un cambio urgente de rumbo, por lo que se ha llegado a este acuerdo. El Real Zaragoza desea a Javier Aguirre todo tipo de éxitos en su futuro profesional. De la misma forma quiere destacar la actitud caballerosa y ejemplar que Javier Aguirre ha tenido con la Entidad durante toda su estancia, digna de mención. Hoy, Javier Aguirre acudirá a la Ciudad Deportiva para despedirse de la plantilla del Real Zaragoza.

Castro pisa el acelerador de la Máquina MIGUEL MONTAÑO El CMB por medio de un comunicado señaló que no ha recibido ni tenido comunicación con ningún promotor en relación a una pelea entre Chávez y Rubio. Por lo tanto el CMB no avala y desaprueba cualquier anuncio público o venta de boletos sobre dicha pelea.

FUTBOL

BARCELONA, España.- El diario deportivo español Marca reveló el interés que existe en el futbol italiano por el mexicano Héctor Moreno, específicamente por parte del Palermo, luego de la constancia del zaguero con el Espanyol de Barcelona.

REPORTERO

Dispuesto a "morir en la cancha", con los "ánimos renovados" e inspirado en el compromiso que Cruz Azul tiene para con su afición, Israel Castro, titular indiscutible en el once celeste, confía en que el club cementero tras realizar una "autocrítica" y afinar detalles en su esquema de juego durante la pretemporada, tendrá un mejor inicio de torneo el próximo Clausura 2012; además de luchar contra viento y marea para hacer un digno papel en su tercer participación en Copa Libertadores. De la mano de sus compañeros y comandado por Enrique Meza, el central de la Máquina busca pisar el acelerador a fondo para "dar el mayor esfuerzo, la mayor dedicación y aplicar todo el profesionalismo para hacer las cosas bien". Castro no vislumbra la próxima campaña como una "revancha personal"; sin embargo, busca mejorar los resultados que se obtuvieron durante el Apertura 2011, ya que a pesar de que la escuadra culminó como sublíder en la fase regular y logró clasificar a la liguilla, no mostró un futbol brillante, hubo escaso juego colectivo y su tridente ofensivo adoleció de contundencia, "el equipo tuvo partidos buenos, otros malos", que finalmente desencadenaron un amargo desenlace, en el cual, no se logró el tan ansiado objetivo, alcanzar la novena estrella. El ocho cementero confía en la mejora futbolística, en la

madurez que han alcanzado tras la reflexión, "donde las ganas y los deseos se conjuguen para trascender en lo que viene y en la renovación de la que habla su timonel, corregir los errores que se tuvieron en el pasado y pulirlos para un óptimo funcionamiento. Situación que en primera instancia tendrá que pasar la prueba de fuego, enfrentar al monarca del futbol mexicano, Tigres. A pesar de no marcar gol en su primer temporada con la casaca celeste, como hombre de experiencia, Castro fue pilar en la media cementera, tuvo un "buen año", donde poco a poco se fue adaptando al esquema de juego de Meza y está listo para consolidarse en el siguiente año en su escuadra, "Siempre voy a buscar dar mi mejor esfuerzo, estar en el mejor nivel y la calificación la darán mis compañeros, el cuerpo técnico y reflejarlo en el trabajo". El engrane perfecto que hará rugir el motor de la máquina es el nuevo Cruz Azul que verá la afición, "un Cruz Azul que juegue bien, que se parta el alma en la cancha," y aunque está expuesto a descarrilarse en el camino, todo el equipo lo pondrá de vuelta en la competencia, "es cuestión tiempo y confianza". Los cementeros tienen la artillería suficiente para enfrentar un 2012 y está vez, Castro levanta la mano como un guerrero , lleno de retos e ilusiones y con el firme compromiso de brindarse en la cancha para con la afición y la institución cementera que le hizo tomar un segundo aire dentro de su carrera futbolística.


VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

Carlos García cumplió el objetivo

18

unomásuno

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

ESTAMOS a unas cuantas horas de que finalice el año 2011 y todo mundo se prepara para la campaña 2012, que esperamos, sea más brillante que la que agoniza, sobre todo en cuanto a triunfos de mexicanos en el extranjero se refiere y con el hecho de que Pedro de Uriarte y tres mexicanos más, van a estar presentes en lo que se llama el Rally del Dakar, que se iniciará precisamente el lunes primero del 2012 en un poblado cercano a Mar del Plata, en Argentina. Y mire usted lo que son las cosas, Pedro de Uriarte festejó su cumpleaños ayer en Argentina y con su navegante Fernando Moctezuma, al mando de su Predator X-18 Rally, se fue a hacer un entrenamiento intenso, con toda la tripulación del que llaman U- Rally Team México. Recorrieron 350 kilómetros (para calentar) en el tramo de Quilmes a Mar del Plata. La otra tripulación azteca, la de Joaquín de Uriarte e Iván Klein, también trabajó a la par, en su Pick Up Raptor. Todos tienen en mente, antes que una victoria, el terminar el recorrido de 15 días y casi 10 mil kilómetros, del llamado Rally más peligroso y espectacular del orbe. Y Pedro dicen que están felices, porque en el sitio donde decidieron sentar su campamento base, cerca de Mar del Plata, el pueblo los ha acogido espectacularmente, porque es un equipo latino y el único que decidió quedarse en ese punto. “Debo confesar que me están entrando nervios, pues ahora la responsabilidad es más grande que en años anteriores. En el 2005 mi participación tan solo era una aventura personal y no había mayores perspectivas, salvo el hecho de involucrarme en una aventura más. Hoy día los aficionados mexicanos nos han acogido de tal manera que ya no únicamente somos mi copiloto o yo, o mi padre y su navegante. Ya somos todo un equipo representando con mucho orgullo a nuestro país. De ahí que hemos decidido entregarnos a fondo en esta carrera, pues queremos llevar hasta la meta de Lima, Perú, las dos banderas mexicanas que traemos bajo nuestra responsabilidad", concluyó Pedro de Uriarte al llegar a Mar del Plata tras su entrenamiento. Hay confianza, sin lugar a dudas, de que harán cosas buenas. CAMBIANDO VELOCIDAD Y bueno, en el aspecto del recuento, hay que señalar que la orgullosamente mexicana Escudería Telmex, acaba de dar a conocer el propio, que es interesantísimo: logró 41 podios, ganó 19 carreras, se llevó tres posiciones de honor de salida y sus pilotos conquistaron tres campeonatos… Pero precisan que lo más grande fue haber llegado a la Fórmula Uno con Sergio Pérez como piloto oficial del Sauber F1 Team y con Esteban.

E

l profesor Carlos García Monroy, realizó con éxito su examen cinta negra segundo grado; desde años atrás tenía la esperanza de que el fundador de la técnica del lima lama, Tino Tuiolosega, fuera quien le otorgara el nuevo grado, desafortunadamente el destino no le permitió realizar su deseo, pero hace unos días Rudy, hijo del grand máster, le impuso el grado, lo cual es un orgullo para el maestro Monroy. El profesor Carlos García, es uno de los nuevos integrantes de la Ultima Defensa, la única organización en el mundo del lima lama autorizada por el fundador de la técnica, a realizar promociones de cintas y el profesor Carlos García, por respeto, no había podido acercarse a la máxima organización del lima lama mundial, que ahora dirige Rudy Tuiolosega. El joven profesor, cuenta con su propia escuela, con más de cuarenta alumnos, aparte del lima lama, está a punto de graduarse en la carrera de Derecho. Antes

pertenecía a otra organización, pero explicó que se separó por que no le permitían el crecimiento personal ni el de sus alumnos, prueba de ello es que tuvo que buscar al maestro Arturo Feregrino, para solicitarle la afiliación a la Ultima Defensa. “En México, hay grandes exponentes del lima lama, -explicó el maestro Arturo- un ejemplo claro es el profesor García Monroy; es una persona muy disciplinada y con mucho talento, aparte de dar sus clases en su escuela y de estar a punto de terminar su carrera académica, es un excelente competidor; en Acapulco se llevó la victoria en su categoría, tiene más de un año con nosotros y le daremos el mayor impulso posible”. La ilusión del profesor Carlos García Monroy, no se pudo cumplir ya que estando en tiempo y forma para hacer su segundo grado, el destino, fallóno le permitió que fuera el grand master Tino Tuiolosega, quien le entregara su grado, ya que desafortunadamente dejó de existir.

Nuevo proyecto de Pro en México RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

A temblar se ha dicho. Ante el anuncio que hiciera en días pasado un alto funcionario del gobierno capitalino de crear una liga profesional, más de una de las organizaciones metacolegiales existentes en la actualidad deben estar poniendo sus barbas a remojar. Xavier López, dirigente del Instituto del Deporte del Distrito Federal, adelantó que se trabaja en el proyecto. Desde luego que la idea de una liga profesional en México no es nueva, de hecho se han dado al menos dos intentos serios, como la extinta liga Masters de principios de los años 90 y que causó revuelo en el mundillo. Sin embargo, sería la primera

Rudy Tuiolosega, entregó el emblema de acreditación de Carlos García Monroy.

propuesta de unas autoridades deportivas de la ciudad, lo que le confiere un carácter más serio. Claro siempre y cuando no se entrometan los vividores y falsos profetas que nunca faltan y que ven las ligas como un negocio (lo cual no es malo), pero sin dar nada a cambio a los equipos y jugadores, que son los que hacen posible el espectáculo. Ligas como LEXFA, que incluso están bajo la mira de autoridades hacendarias; y de otras agrupaciones en las que impera el desorden ya que actúan por la libre y pasándose por alto toda normatividad federativa. El funcionario del deporte capitalino explicó, que “hay grupos escondidos que les gusta el futbol americano y sólo aquí en DF hay muchos equipos”.

Después de dos años Alubike no efectuará el MTB inicial de temporada ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

Francisco Matamoros, uno de los ases con Alubike.

Rafael Olvera García, Gerente de Alubike, con sede en San Luis Potosí, envió una carta aclaratoria sobre el inicio de temporada 2012 de Mountain Bike cross country y Short Track, programado para 28 y 29 de enero, lo cual se suspende con la organización de Alubike, debido a que se les negó el aval a través de Antonio Barba, Comisionado

Nacional de esta disciplina, con el reconocimiento de la Federación Mexicana de Ciclismo. La inquietud de Rafael Olvera es que el evento seguirá adelante en la fecha indicada pero sin el aval de la Asociación de Ciclismo de San Luis Potosí, que dirige Carlos Rodríguez. Este evento ha formado adicional parte del serial internacional de Shimano Shortrack, otorgando al corredor ganador una plaza para asistir a la final de este serial, la cual se realiza año con año en Latinoamérica. “Es por eso que para darle continuidad a este evento, en julio del 2011 solicitamos al entonces Comisionado de ciclismo de montaña, licenciado José Guadalupe Benítez Gómez, la fecha del serial nacional para 2012, misma que se otorgó a las empresas que representamos, Bicicletas Mercurio, Windsor Ciclismo, Shimano y Alubike, para 28 y 29 de enero del 2012, esto mediante oficio de fecha 19 de agosto del 2011”.


V I E R N E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno BOB LOGAR

H

ooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta emocionada columna por la alegría de las fiestas de Año Nuevo que se aproximan… SALUDOS: Muy cariñosos a mi buen amigo Rolando Garay, quien me jura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Ser bueno hoy en día es ser tomado por bobo; ser justo, por imbécil; tener moral y honor, es ser retrógrada y tener compasión es tan solo de débiles. Pero entonces qué le voy a hacer si resulta que soy: Bobo, Imbécil, Retrograda y Débil. Es que casi lo prefiero, lo contrario sería haber caído en un individualismo estúpido que no lleva a más que la soledad (Adeodato E. López Mendizábal. 1900-1974)… ¿CÓMO LES FUE DE NAVIDAD? ¿Cómo les fue de Nochebuena y Navidad? Espero que hayan estado tan felices como yo estuve… El día 24 me fui hasta Las Alamedas a casa de Azucena de Luna a celebrar la Nochebuena y estuve en compañía de ella, su mamá, su hermana, sus dos hijas: Karen, de quince años y Keyli, de tres; de su cuñado Ricardo Fuentecilla y de otras personas y la verdad que estuve muy feliz, pues me trataron de maravilla, a cuerpo de rey, además de que la cena estuvo deliciosa. Terminamos poco después de las dos de la mañana y me quedé a dormir allá… COMIDA EN CASA DE MI HERMANA Al día siguiente, el 25, a eso de las diez de la mañana, desayunamos muy rico y cerca de las doce del día, me despedí y me fui a Calacoaya, cerca de ahí, a casa de mi hermana Lucy y mi cuñado Javier, donde comimos estupendamente bien, en compañía de las tres hijas de ellos, Lucy, Lorena y Liliana, en compañía de sus esposos y sus hijitos, así como de su hijo Javier y su esposa Lucy (tocayos de mi hermana y mi cuñado), así como de otros familiares de mi cuñado. Obvio está decir que la comida también estuvo deliciosa. Cerca de las siete de la noche emprendí el regreso a la Unidad Independencia, a mi casa (la casa de ustedes también, pero sin escrituras)… DÍAS DE MUCHA ALEGRÍA Fueron días de mucha alegría, amor y felicidad y ahora me estoy preparando a despedir el año para recibir al Año Nuevo (mañana y pasado mañana), pero aún no sé donde voy ir a cenar, ya que tengo muchas invitaciones, todas muy atractivas, pero ya les platicaré en estos día a dónde voy a ir y después, les diré qué tal me fue. Yo, a todos mis lectores, les recomiendo que esa noche manejen con mucha precaución y recuerden, si toman no manejen: igualmente, si manejan, no tomen… MERENGLASS Después de dieciocho años de trayectoria y éxitos ininterrumpidos del grupo más popular de merengue en México: MERENGLASS se apresta a recibir el 2012 con un gran concierto en el Ángel de la Independencia del Paseo la Reforma en la Ciudad de México este 31 de diciembre por la noche. Merenglass se ha proyectado como el grupo más auténtico en la expansión del merengue en territorio mexicano, asumiendo el compromiso de actualización musical constante con la fusión de la música mexicana con el sabor dominicano, y es por eso que este concierto representa un gran reto para la agrupación, ya que se trata del lugar emblemático donde se celebran las grandes victorias y los éxitos de todos los mexicanos… GRAN SHOW El show estará lleno de un concepto visual y bailable, donde Merenglass ofrecerá una amalgama de colores musicales a la esperada multitud que asistirá al colosal Ángel de la Independencia. Disfrutaran de nuestra estampa musical dominico-mexicana a través de la creación autóctona de los creadores del merengue azteca o mexicano, con una explosión de baile y energía que impregnaran de alegría positiva a todos los asistentes en busca de recibir el 2012 con el deseo ferviente de que sea un año primoroso para todo México y el mundo. El concierto tendrá en escena auditiva y visual el sabor de la música caribeña a ritmo de merengue, salsa, cumbia, reggaeton y bachata con un alto nivel de calidad interpretativa con el inigualable espectáculo interactivo del grupo Merenglass…

“The Time”, canción más tocada en 2011 E

n la radio mexicana, el grupo estadounidense de hip hop, tres veces ganador del premio Grammy, The Black Eyed Peas, se adjudicó un triunfo más al colocar ‘The time’, como la canción más tocada en 2011, seguido de Jennifer Lopez con ‘On the floor’, y Pitbull con ‘Give me everything’. De acuerdo con el conteo realizado de enero a diciembre de este año en el ‘chart’ en Inglés de Monitor

Latino la cantante y actriz Jennifer Lopez con la canción ‘On the floor’, conquistó el segundo puesto, mientras que Pitbull con ‘Give me every thing’, logró el tercero. Por su parte, la cantante rumana Alexandra Stan, con su sencillo ‘Mr. Saxobeat’, con el cual alcanzó fama mundial, se adjudicó el cuarto escalón y la intérprete estadunidense Katy Perry con ‘Firework’, se adjudicó el quinto lugar.

Erika Buenfil necesita ¡ya! un galán La actriz mexicana Erika Buenfil dijo que independientemente de tener una buena familia y trabajo que le proporciona cierta seguridad, le falta un compañero para ser totalmente feliz. “No puedo negar que me hace falta una pareja, un apoyo con quien comentar lo que me pasa, es la verdad. Lamentablemente no he tenido la suerte, la puntería, el acierto para encontrarlo”, añadió.

Hetfield de Metallica da pedradas a reporteros James Hetfield de la banda Metallica corrió a pedradas a varios fotógrafos y protagonizó el primer escándalo de la temporada 2011-2012. Lo habían seguido hasta la heladería Freddo, en José Ignacio, Uruguay, el domingo de Navidad y ¡Zaz!. Uno de los fotógrafos lo denunció en la comisaría 13. “El tipo estaba tomando un helado. No era una situación complicada para que reaccionara de esa

manera. Incluso la gente que pasaba lo saludaba, porque lo reconocieron enseguida” , contó el fotógrafo de la revista Hola, Gastón Renis, una de las víctimas del iracundo rockero. Hetfield había pasado la Nochebuena en la finca de José Ignacio a la que suele venir junto a su esposa Francesca Tomasi y sus hijos. En realidad lo hace desde hace años y su presencia suele pasar inadvertida.

Muere el fundador de Los Llayras El músico Chucho Roldán, creador del grupo Los Llayras y pionero de la cumbia andina, falleció la mañana de este jueves, debido a complicaciones por diabetes. El líder del grupo Estrellas Andinas, autor del éxito “El verde de tus ojos”, murió en su casa en el Estado de México. Se retiró desde hace algunos años de los escenarios, debido a su enfermedad.


V I E R N E S 30

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

“Vía Crucis, la pasión de Cristo” de Botero se expone en Medellín Muestra es parte de un homenaje por sus 80 años de vida

M

e d e l l í n , C o l o m b i a . Fernando Botero expone su obra nueva “Vía Crucis: la pasión de Cristo”, en Medellín, su ciudad natal en el Museo de Antioquia, abierta a partir del 3 de abril del 2012, dentro de la Semana Santa. La muestra es un homenaje para Botero por sus 80 años. Es nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín. Serán 60 piezas (27 óleos y 33 dibujos) que Botero creó en Medellín, al lado de su esposa la escultora Sophia Vari, en una propiedad campestre de Rionegro. Las obras proceden de la galería Marlborough, en

Nueva York, donde tuvieron magnífica acogida. La muestra es un homenaje para Botero por sus 80 años. Es nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín. De las obras, catorce son esculturas monumentales puestas al aire libre, frente al mismo museo. Botero y Sophia, visitaron el Parque Biblioteca de San Cristóbal, al que se dio el nombre de Fernando Botero. Es un artista diferente a todos pues sus obras tienen gente obesa, aspecto que lo caracteriza y por ello se le reconoce en todo el mundo. El alcalde de la ciudad, el escritor Alonso Salazar, sirvió de anfitrión al artista,

quien anunció que donará a este espacio cultural la escultura “El hombre que camina” , de tres metros de altura. La pieza es sometida al proceso de acabados en el taller italiano de Botero y también será inaugurada en abril próximo. Botero es el artista plástico colombiano más famoso de todos los tiempos y su estilo de grandes volúmenes lo hace inconfundible. Botero ha expuesto con éxito en casi todo el mundo y sus exquisitas pinturas muestran un lado humano calificado como realismo mágico.

Testamento Lombeyda, revela sobre Sor Juana Inés El hallazgo del testamento del sacerdote José de Lombeyda Ward, que data del 15 de junio de 1695, en el que se establece que la llamada "Décima Musa", Sor Juana Inés de la Cruz, dona su biblioteca para ser vendida y obtener recursos para los más necesitados, representa un documento clave para entender la vida de la monja jerónima. El descubrimiento coincidió con el 360 aniversario del natalicio de Sor Juana. El biógrafo y maestro en Letras, Alejandro Soriano Valles, afirma que se creía que la poeta había sido obligada, por la jerarquía católica, a deshacerse de su biblioteca. Se sabe que Lombeyda fue un amigo que acompañó a la nombrada "Fénix de México", en parte de su vida. Fue elegido como agente para la venta de sus preciosos libros.

Doce años de “Císcale, císcale, diablo panzón” La pastorela "Císcale, císcale, diablo panzón", de Willebaldo López, es una obra tradicional, que este año cumple el 12 aniversario, y que desde su primer montaje cambia de vestuario, música y algunos diálogos chuscos, dijo el director Felipe Oliva. El Teatro Coyoacán, presenta la puesta hasta el 1 de enero. Fue creada y estrenada Willebaldo en 1967. "Entonces al momento en que conocí el texto en 1984, me pareció muy vigente y desde hace 12 años decidimos montarla".

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,511 de fecha 16 de diciembre del 2011, las señoras Linda Helena Maclu Zorrero y Reyna Mariel Maclu Zorrero, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Manuel Maclu Bermudes.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,513 de fecha 16 de diciembre del 2011, los señores Pedro Escamilla Silis, Rey David Escamilla Silis, María Mónica Escamilla Silis, Mario Escamilla Cilis, Juan Jesús Escamilla Silis y José Escamilla Silis, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Escamilla Castillo.

Asimismo la señora Silvia Marina Zorrero Barron, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Asimismo la señora Julia Silis Arias, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,515 de fecha 16 de diciembre del 2011, la señora Lucila Burguete González y la señora Micaela González Meléndez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Roberta Melendez Sevilla. Asimismo la mencionada señora Lucila Burguete González, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,516 de fecha 16 de diciembre del 2011, los señores Rafael Magaña Analla (quien también acostumbra usar el nombre de Rafael Magaña Anaya), Carlos Manuel Magaña Anaya, Armando Magaña Anaya, Mónica Angélica Magaña Anaya, Xóchitl Imelda Magaña Anaya y Cinthya Monserrat Magaña Aguilar, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Rafael Magaña Suárez. Asimismo la señora María Elidia Anaya Pais, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232

PRIMER AVISO NOTARIAL A solicitud de la señora TOMASA GARCÍA ABRAHAM, en su carácter de cónyuge supérstite, y de los señores MARISELA, TOMAS, MARTIN, JOSEFINA, MARÍA MARGARITA, J. TRINIDAD, MANUEL, JOSÉ CRUZ, JUAN, ISIDRO, JOSÉ GUADALUPE, todos de apellidos MUÑIZ GARCÍA, en su carácter de presuntos herederos; se continua con el trámite de procedimiento sucesorio intestamentario, el cual fue radicado por escritura número VEINTIUN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO, de fecha cuatro de marzo del año dos mil once, otorgada en el protocolo a cargo del señor Licenciado Oscar Alfredo Caso Barrera Vázquez, Titular de la Notaria Pública número Diecisiete del Estado de México, se RADICÓ la sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOSÉ MUÑIZ RODRIGUEZ, en la que los señores TOMASA GARCÍA ABRAHAM, MARISELA, TOMAS, MARTÍN, JOSEFINA, MARÍA MARGARITA, J. TRINIDAD, MANUEL, JOSÉ CRUZ, JUAN, ISIDRO, JOSÉ GUADALUPE de apellidos MUÑIZ GARCÍA, manifestaron bajo protesta de decir verdad no tener conocimiento que además de ellos, existan otras personas con derecho a heredar y expresan su voluntad para tramitar Notarialmente la Sucesión Intestamentaria de referencia. ATENTAMENTE LICENCIADO FERNANDO TRUEBA BUENFIL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CUARENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO


VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


22

unomรกsuno

VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011


VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

23


V I E R N E S 3 0 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI16

PรกgI16

PรกgI16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.