Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11615
y
SABADO 30 DE ENERO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Niegan captura de "El JJ"
Dentro de una maraña de rumores esparcidos en todo el país, se informó de la captura de José Jorge Balderas Garza "El JJ", victimario del futbolista Salvador Cabañas Ortega, hecho que fue desmentido por Ricardo Nájera Herrera, vocero de la PGR. (José Sánchez L.) ¾14-15
Leonardo Valdés Zurita El Instituto Federal Electoral asignó un escandaloso presupuesto de casi 3 mil millones de pesos a los institutos políticos este 2010; con esa misma cantidad se podría incluir a 500 mil familias más en el programa Oportunidades o a otras 600 mil al Seguro Popular. Es decir, que tenemos partidos ricos con ciudadanos pobres. (Felipe Rodea) ¾5
Augura FCH éxito en cumbre de Cancún
DAVOS, Suiza.- Tras decirse decepcionado por los resultados logrados en la Cumbre de Copenhague en la lucha que libra contra el cambio climático, el presidente Felipe Calderón aseguró que en la próxima reunión de Cancún, México no saldrá con las manos vacías.
(Guillermo Cardoso/enviado)¾6-7
Expulsaría PRD a diputado racista
¾11
“Honoris causa” a León-Portilla
¾18
SÁBADO 30
DE
ENERO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Partidos ricos y ciudadanos pobres a democracia mexicana es una de las más caras del mundo, tan sólo a los partidos para que realicen su actividad proselitista y política se les destinaron este 2010 casi 3 mil millones de pesos, cantidad que se acerca a los 5 mil millones de pesos, si se toma en cuenta que cada instituto electoral local les da otra cantidad y se les suma el tiempo que oficial que brindan las televisoras y emisoras de radio. Con los casi 3 mil millones de pesos que se les darán a los potentados del PRI, PAN, PRD, PT, PVEM, Convergencia y Panal, se cancelará la posibilidad de incluir a 500 mil familias más en el programa Oportunidades o a otras 600 mil al Seguro Popular. Es decir que tenemos partidos ricos con ciudadanos pobres. Esta estratosférica cantidad provoca que en México el voto sea el más caro del mundo, pues alcanza un costo de 224 pesos cada sufragio, a diferencia de Brasil, donde cada boleta cruzada por un ciudadano de aquel país cuesta apenas cuatro pesos. En Argentina cada voto alcanza los 5 pesos; en Ecuador es poco más de 14 pesos; en Colombia es de 25 pesos. Aún comparado con los países de América Latina donde cada boleta electoral cruzada es la más cara, como Panamá con un costo de 68 pesos y en República Dominicana que llega a los 89 pesos, en México, comparado con estos dos últimos casos alcanza un costo del triple cada sufragio. Si tomamos en cuenta que la crisis actual obligó a reducir el presupuesto para programas esenciales, y a subir los impuestos, observamos que a los partidos, apenas se les tocó con las disminuciones presupuestales; mientras la crisis dejó seis millones de pobres; los dirigentes de los partidos dispondrán de los siguientes recursos: Beatriz Paredes, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tendrá a su disposición 958 millones 246 mil 137.67 pesos para sus gastos, es decir cerca de mil millones de pesos,la tercera parte de lo destinado a las otras fuerzas políticas; César Nava del Partido Acción Nacional (PAN) tiene para manejar 757 millones 622
L
mil 614.87 de pesos. Jesús Ortega del Partido de la Revolución Democrática (PRD), podrá gastar 402 millones 627 mil 510.21 pesos en las actividades ordinarias y especificas de su instituto político; Jorge Emilio González Martínez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Alberto Anaya del Partido del Trabajo (PT) contarán con 279 millones 137 mil 810.74 pesos y 210 millones 633 mil 598.44 pesos, respectivamente. Por su parte, aunque con menos, pero no es una suma despreciable, Elba Esther Gordillo del Partido Nueva Alianza (Panal), obtendrá 205 millones 278 mil 563.49 pesos y Luis Walton Aburto de Convergencia se enbolsará 183 millones 812 mil 598.60 pesos. Por unanimidad y sin discusión alguna, los consejeros avalaron la entrega de los recursos del pueblo a estos ricos potentados que en muchos casos malgastarán el dinero y se harán objeto de multas millonarias por parte del IFE, sin que sientan cargo de conciencia alguno. Pero esta cifra fue aprobada primero en el Presupuesto de Egresos de la Cámara de Diputados, es decir que fueron los mismos partidos con sus representantes en el Congreso de la Unión, los que se entregaron esta cifra estratosférica y con el mayor cinismo, dicen que tiene el propósito de reforzar a la democracia en el país, pero se guardan de comentar que los responsables de nuestra debilidad política, son ellos mismos. Cabe recordar que entre el 2000 y el 2009 el financiamiento público total para el sistema de partidos políticos nacionales en México fue de 32 mil 647 millones de pesos.62 millones de pesos. Es decir casi la tercera parte de nuestra deuda externa, dinero que han malgastado 16 partidos políticos nacionales, de los cuales, 8 han mantenido su registro y 8 lo perdieron. Es penoso y lamentable que los miembros de la partidocracia mexicana se sigan autoasignando presupuestos millonarios, sin que se solidaricen con la actual crisis económica que ha dejado a seis millones de mexicanos en la pobreza. Vaya desvergonzados.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Que Ebrard ponga orden en la casa Sr. Director: Qué pasa con el gobierno del Distrito Federal que no es capaz de defender a los jóvenes y no tan jóvenes que se van a divertir a los mal llamados antros, muchos de ellos deportistas, como el caso de Salvador Cabañas, de los embates del crimen organizado, entre ellos narcotraficantes al interior de los centros nocturnos o al exterior de la corrupción de sus verificadores o de la ineficiencia operativa de sus policías El caso del Bar Bar ya se está repitiendo con demasiada frecuencia en los últimos tiempos. Cabe recordar al Lobohombo; posteriormente el New's Divine; en el primero, las autoridades encargadas de la protección civil, junto con la corrupción de las autoridades delegacionales, actuaron negligentemente. En primera, se dejó entrar a más gente de la que tenía capacidad el local y luego se permitió que se colocara una parafernalia de material inflamable que sólo era cuestión de tiempo para que incendiara y dejara un saldo criminal de muertos. Posteriormente, en el New's Divine, de igual manera, las autoridades delegacionales se corrompen y permiten la apertura de una discoteca en un lugar que no cumplía las especificaciones para funcionar correctamente, además de permitir la entrada a menores de edad. Y luego viene lo peor, los policías actúan de manera ineficiente e impiden la salida de los jóvenes del antro, dejándolos encerrados y provocando, otra vez, la muerte de varios de ellos de manera lamentable. Ahora ocurre en el Bar Bar, donde se permitía no sólo la entrada de gente armada, sino de los personajes importantes, al menos de los guaruras que los protegían. Sería bueno indagar los
casos de los hijos de Ernesto Zedillo y Carlos Salinas, que llegan protegidos por personal del Estado Mayor. Y de igual manera, los verificadores y las autoridades delegacionales vuelven a las andadas, solicitan una cuota mensual para permitir la apertura de los locales fuera de los horarios permitidos por la ley e incluso durante épocas electorales, exigen la entrega de despensas que usan posteriormente los candidatos con fines proselitistas. Hasta cuándo dejarán de repetirse estos casos, hasta cuándo los jóvenes dejaremos de acudir a un antro sin el temor de que seamos objeto de agresiones por parte de algún comensal armado, de empleados del gobierno capitalino corruptos que no cumplan su función y agreden a quienes vamos a divertirnos sanamente. Ya basta, señor Marcelo Ebrard, ponga orden en la casa. Los jóvenes se lo agradeceremos, pues saldremos a la calle seguros de que regresaremos con bien a casa. Atentamente, Carlos Martínez y otros jóvenes reventados de Tlatelolco.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
EPIGRAMA Aurea Zamarripa
ANLM, a Veracruz Un encuentro de países, Veracruz los espera ya, pues el gremio de locutores grandes ponencias exhibirá. Segundo encuentro científico hispanoamericano de locución, radio indígena y comunitaria en confraternidad latinoamericana. Ejemplo de locutores en el uso correcto del habla países comprometidos en unificar el Día del Locutor.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 30 DE ENERO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡Orden y nos amanecemos! "*Las alianzas son, es cierto, un instrumento de lucha política. Pero es irracional e ingenuo afirmar que de ellas saldrán, automáticamente, los nuevos héroes del buen gobierno": Maestro Otto Granados Roldán (*Politólogo. Ex gobernador de Aguascalientes)
unomásuno ZONA UNO 3 zManlio Fabio Beltrones-Francisco Rojas Gutiérrez
Defender a ciudadanos de efectos de crisis económica Procesar con rapidez medidas reglamentarias JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO
S
implemente es criminal y error político que en la capital de la República, no sea posible controlar, agilitar racionalmente el tránsito vehicular del DF. Con motivo -o pretexto- del caos que pretende provocar la 'causa' de los electricistas indemnizados, el GDF abandonó a cientos de miles de automovilistas que en viernes, final de quincena perdieron millones de horas-hombre desde la una de la tarde en que cientos de policías comenzaron a 'vigilar' esa marcha. Cualquiera habitante de este DF que tuvo que salir a trabajar a partir de esa hora, sufrió -y pagó estérilmente- tren férreo, enlazar con Metro-Pantitlán, o Metrobús, y luego lo que Dios lo socorra, microbuses-ataúdes o taxi. Mucho dinero para cualquier asalariado. Ningún agente de tránsito. Gracias a cierta civilidad o mecanismo de autodefensa de esos manejadores, es que no hay tragedias más graves por accidentes automovilísticos o hasta muertes por ese caos. Hay que poner orden en eso señor Jefe del GFD, porque por ahí se le puede colar un descalabro sociopolítico. Las mentadas y descontento de los taxistas son inaudibles (e inescribibles por respeto a nuestros lectores); así como el histerismo natural de los claxonazos. Al mismo tiempo, inclusive por salud mental, más que interés político, Marcelo Ebrard debe corregir ese desgarriate. Para empezar debe cesar ese insufrible espectáculo de que al mismo tiempo estén abiertos -a cielo abierto en este momento- decenas (no digo cientos de zanjas para que alguien acuse de exageración) de 'obras' mal planificadas, con la finalidad todos los chilangos lo adivinan para tomarse las fotos de una inauguración en vísperas del 2012. ¡Por Dios! Es que como en el nefasto foxiato -aún impune, si conocemos cómo y por dónde pasean esa impunidad los 'niñitos' BribiescaSahagún de Fox-, se gobierna a la metrópoli cosmopolita según distintos estados de ánimo. ¿Quiénes asesoran eso; o está solo y abandonado Marcelo o Ebrard no escucha a nadie, qué pasa ahí? Un país moderno debe gobernarse con lógica política. Con racionalidad. Con visión de Estado. Con memoria histórica. De hecho el DF solito, es una república. Con territorio y problemas mayores que algunos países chiquitos de Centroamérica o Europa. Por lo tanto, con que sólo un Jefe del GDF se limitara a darle a los 10 millones de habitantes reales del DF, certeza en tres sencillos temas y sus adyacentes subtemas: seguridad en todos los órdenes (en el transporte público especialmente para que trabajadores y estudiantes se desarrollen); empleo (fomentar inversiones, turismo principalmente) decente, seguro y remunerado, sobre todo para jóvenes egresados con título, y preservación de los empleos y subempleos existentes. Como se dice: Por sus obras los conoceréis. Es correcta la propuesta de Marcelo acerca de "adoptar" huérfanos haitianos (no olvidar a los nuestros, los mexicanitos expósitos abandonados). A propósito de ello, el pueblo de Haití en la polémica. Grave error político del diputado federal Ariel Gómez León sobre nuestros hermanos en desgracia caribeños. Por respeto a esos latinoamericanos, sólo cito: "Como todos son negros y se parecen tanto se les deberá marcar con tinta indeleble para que no les den ayuda doble…". ¡Qué bárbaro y qué estulto! La Junta de Coordinación Política de esta LXI Legislatura debe darle un escarmiento, no por lo que dijo, sino por imbécil, antihumano y antisolidario. Defenestrarlo inclusive por respeto al historial de su propio partido que lo ha hecho un prebendado bocón. Frente a eso, la ayuda solidaria internacionalista hacia Haití, los médicos cubanos quienes con la amplísima experiencia sin limitaciones ni temor a sacrificios han dado muestra acerca de lo que es el internacionalismo solidario. Son médicos, enfermeras y personal de mantenimiento de los varios Centros Integrales de Salud que tienen poco más de una década de funcionar (así como 2 hospitales de campaña instalados de emergencia hace apenas unos días), en este tiempo se han ganado el respeto, cariño y emulación de muchos paramédicos haitianos, por lo que están consolidados en el alma colectiva del pueblo de Haití. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
REPORTERO
L
os líderes de los grupos parlamentarios del PRI en el Senado y en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y Francisco Rojas Gutiérrez, convinieron procesar con la mayor rapidez posible un conjunto de leyes y medidas reglamentarias que benefician la economía familiar, defiendan a los ciudadanos frente a los efectos de la crisis económica y modernicen los servicios vitales para la población. Previamente, Manlio Fabio Beltrones había dejado en claro que los senadores priístas que encabeza "ni relegamos, ni posponemos lo que como grupo parlamentario desde hace dos años
ladores de la Cámara alta, encabezados por Manlio Fabio Beltrones acordaron enviar un listado inicial de 8 minutas que requieren se dictamen en San Lázaro, porque, dijeron, tendrán un beneficio inmediato y tangible para la inmensa mayoría de los mexicanos y las cuales son: 1.- Acciones colectivas.- Esta ley crea instituciones procesales que permiten la defensa, protección y representación jurídica colectiva de los derechos e intereses de los miembros de una colectividad o grupo social, y que rebasan la esfera individual de ejercicio de garantías. 2.- Cobro de cuotas en Escuelas Públicas.- Este instrumento legal busca sancionar e inhabilitar para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públi-
la modalidad de la vía. 5.- Servicios médicos.Dentro de las actividades de atención médica, se asegura la obligación del médico de proporcionar alternativas terapéuticas y quirúrgicas de atención médica, y prevenir los casos de coacción en el tratamiento médico. 6.- Pornografía infantil.La legislación establece sanción penal a conductas de almacenamiento con fines de distribución o comercialización de material pornográfico. Combate el uso de medios informáticos o sistemas de datos a través de cómputo, tales como Internet, cuando sea usado como instrumento para transmitir pornografía infantil.
Manlio Fabio Beltrones saluda a Beatriz Paredesproponemos: la reforma política", y afirmó que "presentaremos una iniciativa que le dé sentido integral a las otras iniciativas de los demás, buscando que en el futuro contemos con una verdadera reforma que funcione". En un documento enviado a su correligionario Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, el líder de la bancada priista en Xicoténcatl, le expresa su satisfacción por el especial interés que los diputados priistas mostraron por diversos instrumentos legislativos depositados en la colegisladora. El coordinador y vice coordinadores de los diputados priistas estuvieron en la apertura de los trabajos de la II Reunión Plenaria de los senadores, donde los legis-
cos, al servidor público que realice o permita el pago de dinero de cuotas, dádivas, o cualquier tipo de contraprestación que condicione los derechos del educando a los servicios públicos. 3.- Litros de a litro.- Se trata de equiparar a delito de fraude la práctica reincidente de suministrar cantidades menores de gasolina, diese, o gas a las que marque la bomba de servicio o el instrumento que lo suministre. Adicionalmente, cancelar o revocar la franquicia o concesión para la venta de combustible, a quienes incurran en este delito. 4.- Carreteras de cuota.- La Ley busca exentar a los usuarios del pago de peaje en aquellos tramos en donde no esté garantizada la seguridad, comodidad y rapidez a que obliga el título de concesión o
7.- Ley de Amparo.- Faculta a la Suprema Corte de Justicia para emitir declaratorias de inconstitucionalidad que permitan efectos generales de las sentencias y, 8.- Tarjetas de crédito.- La reforma otorga facultades al Banco de México para regular las tasas de interés y las comisiones bancarias para disminuir el costo de los servicios financieros que pagan los usuarios. Manlio Fabio Beltrones y Francisco Rojas convinieron además establecer una coordinación permanente para tratar esos y otros asuntos de interés de ambas bancadas y designaron como enlaces al senador Rogelio Rueda Sánchez y al diputado Alfonso Navarrete Prida.
4 LA POLITICA
SABADO 30 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Alianzas se dan sólo en estados donde hay proyecto común: Nava Se busca el desarrollo político, económico y social de las entidades JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Boca del Río, Ver..- El líder nacional del PAN, César Nava, explicó que la búsqueda de alianzas con otras fuerzas políticas se da sólo donde haya un proyecto común para buscar el desarrollo político, económico y social en esas entidades. Previo a la reunión nacional de industriales de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que en el caso de Veracruz, el método de selección para determinar al candidato del PAN para la gubernatura aún no se ha determinado. Refirió que la emisión de la convocatoria estará a cargo de la Comisión de Elecciones conforme a los estatutos del partido. Nava Vázquez añadió que hay tres aspirantes a buscar la candidatura, que son Miguel Angel Yunes, Gerardo Buganza y Juan Bueno Torio, pero quien salga elegido garantizará un triunfo en los próximos comicios. Detalló que se va a competir para ganar en los estados del país que tienen elecciones y confían en buenos resultados, tras destacar que en el PAN están respetando los tiempos electorales. Especificó que en Veracruz se espera una elección interna en unidad para lograr triunfos en los distintos cargos, y destacó que en la entidad una alianza con el PRD no es una posibilidad, aun-
César Nava Vázquez, dirigente del blanquiazul. que no se descarta de la agenda política. Reiteró que donde se plantean alianzas es en estados donde haya un proyecto común en busca de un desarrollo social, político, económico, una alianza de gobierno que va más allá de las alianzas de los partidos, pues esto no es sólo electoral, sino que se busca sea en
beneficio de la población. Por otro lado, indicó que la Concamin ha dado mucho apoyo a México en medio de la crisis económica. Asimismo, destacó que la voluntad de Acción Nacional va a estar siempre dispuesta en los cambios que el país necesita en materia fiscal y laboral.
Impulsará PRD política de coaliciones entre partidos, dice Jesús Ortega Boca del Río, Ver.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) impulsará una política de amplias alianzas para evitar regresiones "peligrosas" y generar el desarrollo de algunas entidades, indicó su presidente nacional, Jesús Ortega. Ortega Martínez dijo que esta propuesta se debe a que la política "no es asunto de amores, sino de planes y estrategias que ayuden a lograr determinados objetivos". Por ello, dejo en claro que el pacto entre el partido que encabeza y el Partido Acción Nacional (PAN) es para acabar con el "caciquismo que hay en ciertos lugares por más de 80 años". Explicó que lo que hoy se tienen en Oaxaca, Puebla, Durango e Hidalgo es para apun-
talar y apoyar a frentes ciudadanos que "tienen el propósito de terminar con gobiernos caciquiles y otros partidos comparten la idea de apoyarlos, como es el caso del PAN". Al respecto, el presidente de este partido, César Nava dijo que hasta el momento sólo se estará conformando una alianza con el PRD en dichas entidades para el próximo proceso electoral. Sin embargo "se estará analizando la posibilidad de concretar otros más, pero dependerá de los resultados que se obtengan en estos", sostuvo. "Nos hemos limitado a éstas cuatro entidades y conforme los calendarios de cada estado iremos dando avances y tomando decisiones", dijo en entrevista tras participar en la Reunión Anual de Industriales RAI2010, organizada por la Confederación
Jesús Ortega, líder nacional del sol azteca. de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin). En tanto, la líder del Partido Revolucionario Institucional
(PRI), Beatriz Paredes consideró que las alianzas coyunturales son "vergonzosas" cuando "hace apenas tres años se negaban unos a otros”.
Destaca Paredes que el PRI está abierto a diálogo Boca del Río, Ver.- La dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que su partido no se cierra al diálogo con otras fuerzas políticas y reconoció que los distintos procesos electorales de este año serán "competidos". Reiteró que todos los procesos electorales son competidos, y "el calor, el interés que ponen los precandidatos refleja un partido vivo, la dinámica interna", y en el caso de Veracruz cuentan con cuadros importantes. Explicó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se ha mantenido en contacto con partidos como el PVEM y Nueva Alianza, no obstante, no se cierran al dialogo con otras fuerzas políticas. Respecto al proceso electoral en Veracruz, señaló que la convocatoria para los aspirantes va a estar en tiempo y forma, como lo señala la ley electoral, tras resaltar que va a estar muy atenta a lo que decidan los priistas para determinar a su abanderado. Descartó que haya una línea para designar al candidato que abanderará al priismo para buscar la gubernatura de Veracruz, y agregó que lo que importa para la designación es la opinión de todos los priistas para definirlo. Dijo que en Veracruz están consolidando a todas las corrientes priistas para participar en el proceso electoral, con una apertura al diálogo con las demás fuerzas políticas. La lideresa del Partido Revolucionario Institucional se encuentra en la entidad para participar en la reunión anual de industriales de la Concamin, que se realiza en el World Trade Center de Boca del Río. Recordó que para ser "tumbada" la reforma al Código Civil, ésta requiere de la aprobación de 8 de los 11 magistrados de la Suprema Corte, lo cual calificó de imposible.
SABADO 30 DE ENERO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 5
Escandaloso presupuesto de 3 mil mdp a partidos Con esa cantidad se podría incluir a 500 mil familias más en Oportunidades o sumar otras 600 mil al Seguro Popular FELIPE RODEA REPORTERO
Congelan plazas.
Ven partidos impacto del RFE por ajuste 2010 El Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó un ajuste de 600 millones de pesos a su presupuesto para 2010, en el cual avaló congelar plazas y reducir ingresos para diversas áreas y programas entre ellas el Registro Federal Electoral (RFE). Durante su sesión ordinaria, los consejeros electorales aprobaron reducir 163 millones de pesos a su partida mil, referente al pago de personal, con lo que establecieron congelar plazas eventuales o de honorarios, acusaron representantes de partidos políticos. También decidieron reducir 88 millones de pesos a su partida, referente al pago de servicios generales, y 266 millones más para proyectos incluidos los referentes al registro. Dicha decisión ocasionó el reclamo de los partidos políticos, que denunciaron que tales reducciones impactan en su mayoría las labores y proyectos del RFE. Rafael Hernández, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reveló que de los 163 millones de pesos menos para el pago de personal 97 millones corresponden a personal del RFE, lo que causa impacto en la actualización y depuración del registro. En tanto, el representante de Nueva Alianza, Luis Antonio González, explicó que con esas medidas al menos 37 millones de pesos se le restan al programa de modernización de módulos de atención ciudadana del RFE, mientras que para el pago de servicios se le reducen 59.4 millones de pesos. Con estas condiciones, dijo, "estamos dejando en un grado de vulnerabilidad" al Registro Federal de Electores frente al proyecto de la cédula de identidad, y detalló que las carencias que privan en los módulos "son evidentes". En respuesta, los consejeros Benito Nacif, Alfredo Figueroa, Marco Antonio Baños y Arturo Sánchez salieron a la defensa de la medida, al asegurar que "con menos recursos se hará lo mismo", y que ninguna meta del RFE resultará afectada.
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) asignó un escandaloso presupuesto de casi 3 mil millones de pesos al gasto de los partidos políticos para este 2010. Lo que demuestra que en el país existen partidos ricos con ciudadanos pobres, pues con esa cantidad se podría incluir a 500 mil familias más en el programa Oportunidades o a otras 600 mil al Seguro Popular. Los siete partidos políticos con registro en México dispondrán en 2010 de una bolsa de poco más de dos mil 997 millones de pesos, a fin de financiar sus diversas actividades ordinarias y especificas, pero si se toma en cuenta el costo de los tiempos electorales y los recursos que se dan en cada Instituto electoral estatal, la cantidad alcanza más de cinco millones de pesos. La estratosférica cantidad, provoca que en México el voto sea el más caro del mundo, con un costo de 224 pesos, mientras que en Brasil cada sufragio alcanza los cuatro pesos. En Argentina cada voto alcanza los 5 pesos; en Ecuador es poco más de 14 pesos; en Colombia es de 25 pesos. Aún comparado con los países de América Latina donde cada boleta electoral cruzada es la más cara, como Panamá con un costo de 68 pesos y en República Dominicana que llega a los 89 pesos, en México, alcanza un costo del triple. Ayer en la primera sesión ordinaria del año, el Consejo General del IFE aprobó el financiamiento público para los
Leonardo Valdés Zurita, presidente consejero del IFE. institutos políticos, donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) resultó la fuerza con mayores ingresos con 958 millones 246 mil 137.67 pesos para sus gastos. Por unanimidad y sin discusión alguna, los consejeros avalaron la entrega al Partido Acción Nacional (PAN) el segundo mayor monto con 757 millones 622
Sesión ordinaria donde se aprobó financiamiento público.
mil 614.87 de pesos y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) 402 millones 627 mil 510.21 pesos para sus actividades ordinarias y especificas. Los partidos del Verde Ecologista de México (PVEM) y Trabajo (PT) dispondrán de 279 millones 137 mil 810.74 pesos y 210 millones 633 mil 598.44 pesos, de forma respectiva, mientras que Nueva Alianza obtendrá 205 millones 278 mil 563.49 pesos y Convergencia 183millones 812 mil 598.60 pesos. En total los partidos dispondrán de dos mil 910 millones 57 mil 120.44 pesos para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes en 2010; y 87 millones 301 mil 713.61 pesos para sus actividades específicas. Los siete partidos en su conjunto tendrán que destinar 58 millones 201 mil 142.41 pesos para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres. Cabe recordar que el financiamiento público total para el sistema de partidos políticos nacionales en México fue de 32 mil 647 millones de pesos.62 millones de pesos para el periodo 2000-2009. Durante el periodo 2000-2009 han existido en México 16 partidos políticos nacionales, de los cuales, 8 han mantenido su registro y 8 no alcanzaron o perdieron su registro.
8 LA POLITICA
SÁBADO 30 DE ENERO DE 2010
unomásuno / Eduardo Mejía/Raúl Ruiz/Arturo Martínez
unomásuno
Megamarcha que colapsó gran parte del Centro Histórico de la capital de la República.
Cambio en política económica: CNC En la manifestación participaron diversas agrupaciones sindicales EDUARDO MEJÍA/ALEJANDRO ÁBREGO/ RAÚL RUIZ/ARTURO MARTÍNEZ/VICTORIA GARCÍA/JULIO PADILLA REPORTEROS
A
proximadamente 30 mil manifestantes de diversas organizaciones campesinas, acompañados por agrupaciones sindicales, sociales y populares, en demanda de un cambio en la política económica, causaron un enorme caos en el Distrito Federal por más de 6 horas. Otro de las primordiales exigencias es el apoyo para fortalecer al campo, control de precios de productos básicos y un aumento salarial de emergencia. El contingente estuvo encabezado por la Confederación Nacional Campesina (CNC), la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) y la Organización de Defensa Campesina "Plan de Ayala" (ODC), quienes iniciaron el recorrido a las 16:30 horas por Paseo de la Reforma, ya que debido al gran número de manifestantes no se pudieron concentrar en el Angel de Independencia, como inicialmente se tenía previsto y concluyó en la Plaza de la Constitución, donde realizaron un mitin. También estuvieron presentes grupos de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), así como del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quienes se sumaron a la marcha de un segundo contingente con la representación sindical y de algunas organizaciones sociales y populares. Cruz López, dirigente de la
CNC, fue acompañado por los dirigentes de diversos sindicatos, entre ellos de los telefonistas, Francisco Hernández Juárez; de la UNAM, Agustín Rodríguez, y de los tranviarios, Benito Bahena, integrantes de la UNT. En la zona centro de la ciudad, la policía capitalina extendió los cortes a la circulación en arterias principales como avenida Juárez, el Eje Central Lázaro Cárdenas, 5 de Mayo, la calle de Francisco I. Madero y el circuito de la Plaza de la Constitución fueron cerradas, lo cual ocasionó entorpecimiento y molestia por parte de los automovilistas, quienes tuvieron que tomar alguna otra alternativa como Insurgentes, el Eje 1 Norte, Congreso de la
Unión, Fray Servando Teresa de Mier y avenida Chapultepec. El contingente marchó de manera ordenada, donde los campesinos e integrantes de las diversas organizaciones no causaron ninguna riña o percance.
Muere mujer de la tercera edad en marcha Al filo de las 17:00 horas, sobre la referida arteria, a la altura de la glorieta a Colón, una mujer originaria de Tula, Hidalgo, de 82 años de edad, que participaba en la movilización que realizan organizaciones campesinas y sindicales, murió a causa de un paro cardiorrespiratorio. La octogenaria que perdió la vida fue identificada como
Ausencia Cruz Martínez, originaria de Tula, Hidalgo y formaba parte del grupo de manifestantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Al lugar arribaron paramédicos de la ambulancia A8052 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), sin embargo, ya no pudieron hacer nada para salvar la vida de la mujer, quien quedó tendida sobre el pavimento y la zona fue acordonada donde el Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos. REALIZARAN UN PLANTON PERMANENTE Por otra parte, al término de la marcha-mitin,hablaron varios de los dirigentes campesinos y obreros que partici-
Diversos y pintorescos personajes se unieron a la protesta de ayer.
paron en la misma. Martín Esparza dijo ayer que tomando como ejemplo lo hecho por el tristemente recordado Andrés Manuel López Obrador, los trabajadores y campesinos dieron a conocer que iniciarán un plantón permanente en la plancha del Zócalo. El plantón sera por tiempo indefinido, hasta en tanto no se resuelva su pliego petitorio dado a conocer ayer. Los participantes en esta marcha informaron que en el Zócalo y calles adyacentes colocarán casas de campaña para quedarse en el lugar a dormir y salir a protestar en forma continua, hasta que se les resuelvan sus peticiones. Informaron que saldrán brigadas de hombres y mujeres para exigir cooperación a los capitalinos y para ello llevarán alcancías. NO HAY ALIMENTOS Asimismo, Cruz López Aguilar, dirigente de la CNC, insistió en señalar que los integrantes del sector campesino no cuentan con dinero y que los alimentos en el campo son cada día más caros. Por su parte, el dirigente de la Central Campesina Cardenista pidió en una entrevista de prensa a las autoridades gubernamentales cambios en la política agropecuaria, porque la actual no tiene razón de ser y que por lo contrario cada día se empobrece la gente que se mantiene de las escasas siembras. Otros dirigentes, apoyados por trabajadores, demandaron un cambio en la política economica, ante el hecho que se sigue empobreciendo a la gente y se agudiza falta de empleo.
SÁBADO 30 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Aprobar cambios estructurales, el objetivo Coincidieron en señalar dirigentes del PRI, PAN y PRD
L
os dirigentes del PRI, PAN y PRD coincidieron en que su prioridad será aprobar próximamente cambios estructurales en el sistema político y fiscal mexicano, sin dejarse llevar por la coyuntura electoral. Durante su participación en la reunión anual de industriales, Jesús Ortega, presidente del Partido de la Revolución Democrática invitó a sus homólogos del PRI y del PAN y a los empresarios a intentar lograr un pacto nacional que mejore la situación económica y que haga la gran reforma del Estado que necesita el país. Ante ello, el líder del PAN, César Nava manifestó que su partido estará abierto a suscribir todo acuerdo que signifique un avance para el país. "Estamos abiertos a suscripción de acuerdo que le dé al país bases ciertas de desarrollo económico y político y absolutamente abiertos y más aun al acuerdo diario, porque en las Cámaras hay posibilidad de suscribir acuerdos todos los días. La voluntad del PAN está puesta para que ocurra y esperaría que las fuerzas políticas, especialmente al PRI, le pedimos que deje atrás sus posturas
César Nava, del PAN, Beatriz Paredes, del PRI y Jesús Ortega, del PRD. partidistas y que nos concentremos en los cambios estructurales que necesita el país". El líder del blanquiazul mencionó que lograr la reforma política no disminuye la posibilidad de lograr también la reforma fiscal, pues ambas son igualmente nece-
sarias y urgentes. César Nava puntualizó que será antes de que termine abril próximo cuando estén listos los proyectos de reformas que presentará su partido. Finalmente, la líder del PRI, Beatriz Paredes Rangel dijo su partido trabajará de la mano
con los empresarios para lograr cambios en materia fiscal, normativa y reglamentaria para mejorar el empleo, y afirmó que su partido no se dejará llevar por la coyuntura electoral para definir sus prioridades en la agenda legislativa.
El senador del PAN, Santiago Creel Miranda afirmó que la reforma política no ha sido desechada luego de la negativa del PRI a discutirla con el argumento de que hay iniciativas más importantes que aprobar. "El PRI no es mayoría en ninguna de las dos Cámaras, por lo que la reforma no está muerta", afirmó. Señaló que la iniciativa del Gobierno Federal rompe con los monopolios partidistas y benefician a los ciudadanos. El senador dijo que desde 1995, él y su partido han promovido las candidaturas independientes. "El PRI se equivocó con el presidente Salinas cuando hizo las reformas económicas y postergaron las políticas". Creel Miranda precisó que el Congreso está en un bloqueo, ya que 'no hemos podido abordar los temas esenciales, debemos empezar con una reforma política para poder hacer frente a todas las demás'. Respecto a que la negativa del PRI a discutir la reforma política se deba a las alianzas que planea el blanquiazul con el PRD, el senador dijo que "el problema no es el calendario, ellos están privilegiando el carácter local para zafarse de la negociación de esta reforma".
Impulsar reforma política integral: PRD El vicecoordinador de la fracción del PRD en el Senado, Silvano Aureoles Conejo, informó que como conclusión principal de la Séptima Reunión Plenaria de los senadores de su partido, se acordó impulsar una reforma política integral. En conferencia de prensa, acompañado por el perredista Carlos Navarrete, presidente del Senado, dijo que la propuesta del PRD en la Cámara Alta será la de no sólo analizar la iniciativa propuesta por el presidente Felipe Calderón, sino incluir otros temas. "Queremos precisar que el grupo parlamentario ha acordado ir a la reforma política, punto número uno: vamos a la reforma política, y punto número dos: a una reforma integral", acotó. El senador detalló que en los próximos días se buscará que la propuesta sea acompañada por los partidos que conformaron el Frente Amplio Progresista. Estamos trabajando con nuestro equipo de asesores y con los senadores Graco Ramírez, Pablo Gómez y Arturo Núñez, René Arce, quien se integra al equipo de trabajo, "de tal manera que a más tardar el jueves estemos terminando la primera etapa
de nuestra propuesta en materia de reforma política". Asimismo, apuntó que otros temas que conformarán la agenda legislativa de la fracción perredista en el Senado "tienen que ver con la democracia electoral, la democracia participativa y la reforma al Poder Legislativo". Otros temas son: el equilibrio de poderes, el juicio político, el fuero constitucional y la transparencia y la rendición de cuentas, subrayó.
Aureoles Conejo precisó que "hay otros asuntos que, por supuesto, serán parte de nuestra propuesta, como son el tema del Estado laico, y un tema que se planteo, muy importante, es la conformación del Consejo Económico y Social, para la orientación de las políticas públicas y el desarrollo económico". También formará parte de la agenda, "el tema de la regulación de las telecomunicaciones y radiodifusión, que se ha venido postergando".
Silvano Aureoles Conejo y Carlos Navarrete.
"Esperamos que la propuesta pueda transitar y muy pronto podamos darle al país, regulaciones en esta materia", puntualizó. Un aspecto que también será fundamental en la agenda del PRD es el desarrollo social, es decir, la política económica, y "que no sigamos en la lógica de seguir haciendo parches cada año, para ver cómo se resuelven las emergencias de carácter económico". "También vamos a abordar el tema de los recursos naturales, el tema ambiental, el tema de la rendición de cuentas, así como la legislación en materia de política exterior", concluyó. Así, con una amplia participación, hoy concluyó en esta capital, la Séptima Reunión Plenaria de Senadores del PRD, evento que, señaló Carlos Navarrete, sirvió para apoyar la precandidatura de la senadora con licencia Minerva Hernández Ramos hacia la gubernatura. En este sentido, expuso el líder del Senado, "hemos tenido una extraordinaria plenaria y logramos concretar varios puntos de la agenda legislativa, tuvimos una asistencia muy importante y sirvió para acompañar además a nuestra compañera Minerva Hernández" en sus aspiraciones.
10
unomásuno
SABADO 30 DE ENERO DE 2010
“El JJ” no está detenido en ninguna parte, aclara a “unomásuno” vocero de la PGR Ni en Cancún, ni en Sonora, ni en Acapulco, reiteró Ricardo Celso Nájera JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l vocero de la Procuraduría General de la República (PGR), Ricardo Celso Nájera, desmintió en unomásuno-Radio, las distintan versiones sobre la detención de Jorge Balderas Garza "El JJ", presunto agresor del futbolista Salvador Cabañas. Jorge Balderas Garza no está detenido en ningún lado, aclaró el vocero de la PGR, entrevistado por el subdirector adjunto Sergio Martínez, encargado de la conducción del programa, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Ricardo Celso Nájera precisó que “El JJ” no ha sido detenido ni en Cancún ni en Sonora ni en Acapulco por elementos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), como se difundió ayer. El vocero de la PGR destacó la colaboración en el caso Cabañas, por la que el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, está
en contacto con el procurador de Justicia del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera. Recordó que esta colaboración se da en el marco de los acuerdos y convenios de ambas dependencias. "La PGR no tiene ninguna información que nos permita decir que “El JJ” está detenido", reiteró Ricardo Celso Nájera. Ola de rumores sobre la captura del agresor de Cabañas Acompañado en el programa por el columnista Ricardo Perete y el editor Raúl Tavera, el subdirector adjunto de unomásuno comentó la ola de rumores sobre la supuesta captura de José Jorge Balderas, presunto agresor del futbolista Salvador Cabañas, en un hotel de Puerto Peñasco, Sonora. Una versión hablaba del arribo de elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) quienes realizaron un megaoperativo en el exclusivo hotel Mayan Palace, donde "El JJ" se encontraba desayunando. De acuerdo con otro reporte el presunto agresor de Salvador Cabañas
había sido detenido en el hotel Meliá de Cancún. Incluso, se detallaba que José Jorge Balderas, arribaría a la ciudad de México en el transcurso de la tarde, donde sería arraigado para que responda por la agresión a Salvador Cabañas, quien se debate entre la vida y la muerte en un hospital capitalino. El Presidente, decepcionado por resultados en Copenhague En enlace desde Davos, Suiza, el enviado especial Guillermo Cardoso, informó que tras decirse decepcionado por los resultados logrados en la Cumbre de Copenhague en la lucha que libra contra el cambio climático, el presidente Felipe Calderón aseguró que en la próxima reunión de Cancún, México no saldrá con las manos vacías. Detalló que al participar por segundo día consecutivo en el Foro Económico Mundial, en la sesión titulada "From Copenhaguen to México, What's Next", el presidente dijo que uno de los caminos para lograr acuerdos en Cancún es encontrar un meca-
nismo económico con incentivos correctos que estimulen e incentiven las acciones de los países desarrollados o en desarrollo. Asociaciones de vecinos reciben regalos de antros Fernando Gaytán reveló que asociaciones de vecinos han recibido regalos por parte de los antros ubicados en la delegación Alvaro Obregón y sobre la avenida Insurgentes, lo que explica, dijo, la mancuerna de la impunidad y la corrupción en lugares como el Bar Bar. Desmiente gobernador detención de “El JJ” en Cancún El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, reportó que el gobernador Félix González Canto tuvo que salir a desmentir la detención en un Hotel de la entidad de Jorge Balderas Garza "El JJ", presunto agresor del futbolista Salvador Cabañas. El mandatario también aclaró el éxito de la comitiva que asistió a la Feria Internacional de Turismo de España. Grupos de porros se enfrentan en Universidad de Oaxaca El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reportó que la policía municipal resguarda Ciudad Universitaria, luego de que dos grupos de porros, encabezados por El Chango y El Dragón, respectivamente, se confrontaron en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, donde salieron a relucir las armas de fuego, aunque ninguna persona resultó lesionada, ni hubo detenidos. Griselda Esparza, nueva presidenta del PRI en Nayarit El corresponsal en Nayarit, Marco Trujillo, reportó que el nombramiento de la nueva presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, la arquitecta Griselda Esparza Flores, tuvo opiniones favorables por el PRD, el PAN y el Panal, con miras al proceso electoral que se realizará en el 2011, en el que se renovará la gubernatura.
Mesa de análisis de unomásuno-Radio..
SABADO 30 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Exigen que se retire del cargo Diputados del PRD por la renuncia de Ariel Gómez León
Ariel Gómez León se disculpó hoy con la embajada de Haití en México por haberse referido a los sobrevivientes del terremoto como “abusivos insaciables” y haber hecho comentarios racistas sobre los haitianos en un programa de radio.
Pide disculpas diputado racista Sale de radio Ariel Gómez León
T
Alejandro Encinas conmina a Ariel Gómez a considerar su separción del cargo. FELIPE RODEA REPORTERO
Ciudad de México.- Debido a que hizo algunos comentarios racistas contra el pueblo haitiano, el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó al legislador Ariel Gómez León, separarse del cargo pues sus opiniones no son compatibles con este instituto político. El coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, afirmó: “conminamos al diputado Ariel Gómez a que considere su separación del cargo, toda vez que sus opiniones no son compatibles con un partido, comprometido con la inclusión social, la no discriminación, la solidaridad y el respecto a la dignidad de todos los seres humanos, como es el PRD”. Afirmó que este fue uno de los acuerdos a que llegaron los legisladores perredistas, durante la plenaria que realizan en Zacatecas, solicitud que ya se envió al Comité Ejecutivo Nacional del PRD: “hacemos un llamado a la dirigencia nacional y a la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del Partido, a que a la mayor brevedad, el diputado Ariel Gómez sea sometido al proceso disciplinario correspondiente y se emita un resolutivo especial, que con todo rigor, sancione su comportamiento que violenta los principios, el ideario y estatutos del PRD”. Los diputados y senadores del PRD se solidarizaron con el pueblo de Haití, en especial por los días aciagos que viven por el terremoto que padecieron y se deslindaron de los comentaros del diputado Ariel Gómez a través de su programa de radio, en una estación de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Finalmente, reiteraron su disposición para que les sea descontado un día de sueldo para apoyo humanitario a los damnificados.
uxtla Gutierrez, Chiapas.- El diputado federal mexicano Ariel Gómez León se disculpó hoy con la embajada de Haití en México por haberse referido a los sobrevivientes del terremoto como “abusivos insaciables” y haber hecho comentarios racistas sobre los haitianos en un programa de radio. “Estoy muy apenado por ese accidente que sucedió”, manifestó hoy el legislador federal por el estado de Chiapas, quien aseguró en declaraciones al noticiero del canal Televisa que había enviado sus disculpas a la embajada por correo electrónico. Según Gómez, perteneciente al izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), se trató nada más “de una broma” que hizo sin “maldad” o “dolo” y que salió al aire por “error” porque se dejó el micrófono encendido durante un corte comercial. Durante la emisión del programa “Ojos que no ven” desde la ciudad de Tuxla Gutiérrez, Gómez dijo que “como todos (los haitianos) son negros y se parecen tanto, habría que marcarlos con una tinta indeleble para que no se les repita la ayuda; la tinta tiene que ser blanca porque la que usa el Instituto Federal Electoral (IFE) no se les notaría por ser tan negros”. “En los medios como la televisión observamos la cara de la gente cuando le reparten ayuda, no son caras de necesidad, mas bien de abusivos insaciables”, agregó.El político, conocido como “El chunko”, hizo estos comentarios al manifestar su malestar porque la Cámara de Diputados descontó a sus miembros el salario de un día para ayudar a Haití. “Los mexicanos siempre nos reímos
y hacemos bromas de la vida, y estábamos haciendo una broma y salió a aire”, apuntó el legislador, quien dijo que es racista ni puede serlo porque su padre es “muy moreno” y porque es “un hombre cristiano” que tiene mucho temor de Dios por haber padecido un cáncer. Gómez León, actual secretario de la comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, e integrante de la de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios del Congreso mexicano, rehusó pedir disculpas al público de la emisora que escuchó sus comentarios racistas. A su juicio no tiene “por qué hacerlo con el público porque al final de cuentas fue un accidente”. Por su parte, la coordinación del PRD en la Cámara de Diputados de México exigió una disculpa pública y explicaciones a Gómez, y en un comunicado señaló que “reprueba” las declaraciones del diputado. El PRD reiteró además su “postura en contra de todo acto o declaración discriminatoria”. Ariel Gómez León, "El Chunko", ofreció disculpas públicas por sus comentarios racistas y xenófobos lanzados contra el pueblo de Haití, tras anunciar su retiro inmediato de la radio. "Me da vergüenza que la gente haya escuchado comentarios ofensivos y equivocados de mi parte", expresó el perredista. "No hay duda, todo se paga en la vida, y hoy, con justa razón recibo hondas y merecidas críticas por mis palabras equivocadas", subrayó al enfatizar su decisión de abandonar los micrófonos, desde los cuales arremetió contra los damnificados haitianos.
Desean castigo a Gómez por discriminar El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, señaló que en la próxima reunión de la Comisión Política Nacional planteará que sean sancionadas las declaraciones del diputado federal Ariel Gómez León, incluso con la expulsión. Ello luego de los comentarios que realizó el legislador perredista en su programa radiofónico en
Tuxtla Gutiérrez contra los damnificados por el terremoto en Haití, a quienes se refirió como "negros abusivos", aunque después se disculpó y argumentó que los hechos se debieron a que "se había quedado abierto el micrófono".Luego de dichas declaraciones, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD emitió un comunicado en el que se deslindó de dichas expresiones, asegurando que ese instituto político "combate la discriminación, el racismo y alienta el principio de solidaridad".
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
SABADO 30 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 13
unomásuno
Respaldo gubernamental a productores agrícolas A través de trabajo coordinado entre las instituciones ALEJANDO ABREGO REPORTERO
Ignacio Cuauhtémoc Paleta.
Acuerdan PRI-CROM formación de líderes obreros El Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) del PRI y la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) acordaron fortalecer su relación con los trabajadores y generar cuadros que coadyuven a formar líderes obreros jóvenes. En la sede del PRI nacional, la presidenta del Icadep, María de las Nieves García, y el dirigente de la CROM, Ignacio Cuauhtémoc Paleta, coincidieron en que con ese acuerdo México tendrá líderes obreros capaces de responder a las necesidades de la clase trabajadora. García Fernández resaltó que "en materia de capacitación política el convenio con la confederación obrera equivale a reconocer parte del ADN del partido". Ante los dirigentes de las federaciones estatales del Icadep destacó que en la capacitación a los nuevos líderes obreros de todo el país se considerarán temas de las agendas nacional e internacional para que entiendan la historia política y laboral de México. Destacó que las actividades del instituto se han fortalecido con el uso de nuevas tecnologías, mediante cursos de educación a distancia, para "contribuir al fortalecimiento de la cultura democrática en los estados según las necesidades sociales y políticas de cada región". Recordó que previo a los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución no se deben olvidar las gestas que han definido y consolidado las instituciones del país y consideró que por ello es fundamental reivindicar las causas obreras. De cara a los procesos electorales de 2010, el secretario del Interior del Comité Central de la CROM, Rodolfo González Guzmán, refrendó el compromiso de los obreros con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
A nombre del presidente Felipe Calderón Hinojosa, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, ratificó el respaldo gubernamental para los productores agrícolas, pecuarios y pesqueros, a través del trabajo coordinado entre las instituciones, los gobiernos de los Estados y las organizaciones productivas, al mismo tiempo propuso destinar mas recursos a los bienes públicos y a las organizaciones agrarias. Al mismo tiempo, en un acto oficial, funcionarios de 14 dependencias federales que integran el Programa Especial Concurrente y los representantes de 100 organizaciones campesinas miembros del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable y legisladores, iniciaron los trabajos para mantener el crecimiento del sector en 2010 con una inversión, para este año, de 268 mil 775 millones de pesos. Durante esta primera reunión, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda ratificó el respaldo del gobierno del presidente Felipe Calderón para los productores agrícolas, pecuarios y pesqueros del país a través del trabajo coordinado entre las instituciones federales, los gobiernos de los estados y las organizaciones productivas. En esta reunión los integrantes del
Francisco Mayorga Castañeda, titular de Sagarpa. Congreso Agrario Permanente, de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, de las instituciones académicas y de las organizaciones de productores del sector social y privado, reiteraron su determinación para trabajar de manera conjunta en el combate a la pobreza y fortalecer el desarrollo rural. Tambien participaron el subsecretario de Desarrollo Social, Luis Mejía Guzmán y el director del Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad, Ángel Sierra, quienes
ofrecieron el respaldo de sus programas para fortalecer el desarrollo de las organizaciones de productores del campo. El subsecretario Luis Mejía señaló el interés que tiene la Sedesol, en fortalecer las acciones de coordinación entre las dependencias federales. Por su parte, los representantes de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Economía, Energía, Comunicaciones y Transportes, Educación Pública, Gobernación, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Reforma Agraria y Salud, expusieron acciones del ejercicio fiscal 2009.
Cierran edificio de STPS, por riesgo de colapso Por presentar graves problemas estructurales que colocan al edificio en peligro de colapsarse, lo que podría generar en un grave riesgo de lesiones o muerte a
niños, hijos de empleados de la Secretaría del Trabajo, esta dependencia decidió cerrar las puertas de su Centro de Desarrollo Infantil (Cendi).
Javier Lozano Alarcón, titular de la STPS.
La STPS informó que a fin de salvaguardar la seguridad, la integridad y la vida misma de los menores, de los trabajadores y en general de los usuarios de su Centro de Desarrollo Infantil, se procedió al cierre temporal de las instalaciones de dicho inmueble, toda vez que ese inmueble presenta problemas estructurales que colocan al edificio en peligro de colapso en el momento de un sismo intenso Esta medida preventiva se determinó a consecuencia del Dictamen de Seguridad Estructural elaborado por la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Tecamachalco, al amparo del convenio de colaboración celebrado con esta Dependencia y cuyos resultados fueron suscritos por Jorge Méndez Castillo, corresponsable en seguridad
estructural (registro C/SE-0140). Además, por los señalamientos hechos por perito del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal en arquitectura, ingeniería, valuación y daños a edificios, los cuales se hicieron del conocimiento de Oficialía Mayor de STPS el 27 de enero de 2010, evidenciando que el inmueble, no cumple con las normas técnicas vigentes en varios aspectos. Entre ellos se encuentran, los desplazamientos calculados del inmueble son de 22.5 cm, lo que supera en 46 por ciento el límite permisible de acuerdo con la norma que es de 15.36 cm; el análisis sísmico por el método dinámico arrojó que varias columnas y trabes trabajan a más del 100 por ciento de su capacidad de carga, llegando hasta 256% en el caso de una columna.
16 NOTIVIAL
SABADO 30 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Cuatrocientos trabajadores, a la calle, sin justificación ¡
Delegado en GAM, insensible ante la crisis RAÚL RUIZ/ARTURO MARTÍNEZ REPORTEROS
Decenas de ex empleados exigen ser reinstalados. les y las despide solo para no otorgarles la base, pero eso sí instala en cargos importantes a sus compadres y amigos a los que les debe favores. Además los denunciantes afirmaron que la falta de atención del delegado hacia los vecinos de la delegación es total y no atienden a nadie, y si insisten en que se les ayude los corren del edifico delegacional, y son amenazados con echarles la fuerza pública. Ante este cúmulo de irregularidades, realizaran
marchas, plantones, las veces que sea necesarias con el fin de que sean reinstalados, y les paguen el trabajo que realizaron en el Operativo Basílica, durante los días y noches, y no es justo que los echen a la calle. Ya para concluir comentaron que solicitarían audiencia con el oficial mayor incluso con jefe de gobierno Marcelo Ebrard, para tenga conocimiento de todas las irregularidades, concluyeron. Otra sentida queja de pensionados, jubilados y
personal en activo, es la deficiente atención médica, que reciben en el hospital Obregón ubicado en la colonia Roma, donde han incluso muerto varios trabajadores, por negligencia médica, pero a la fecha nadie hace nada al respecto, los afectados aseguraron que desde hace 9 años el estado de fuerza de la policía auxiliar era de 40 mil elementos, hoy en día solo se cuenta con 25 mil efectivos, ya que les inventan cargos para lanzarlos a la calle sin liquidación alguna, concluyeron.
Vacunarán contra AH1N1 en guarderías EDUARDO MEJÍA
La próxima semana la campaña de vacunación contra el virus de la influenza A/H1N1, será aplicada en las guarderías de la capital, además de extender su aplicación entre diversas dependencias del gobierno capitalino. Información dada por el secretario de salud local, Armando Ahued, durante el inicio de la vacunación a personal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PJGDF). Donde sostuvo que se gracias a las campañas de vacunación en sitios de gran concurrencia en la ciudad, se ha podido hacer frente a la mala información que en un principio se tuvo sobre esta vacuna, y garantizo que "es altamente segura".
unomásuno / Eduardo Mejía.
NOTIVIAL
En las delegaciones del Distrito Federal se intensifica la vacuna contra influenza humana.
unomásuno / Raúl Ruíz.
E
n plantón permanente en el zócalo capitalino, ex trabajadores de la delegación Gustavo A. Madero, denunciaron una serie de irregularidades en dicha demarcación por parte del actual delegado Víctor Hugo Lobo Román, quién sin justificación alguna a prácticamente los ha lanzado a la calle dejado sin trabajo a unas 400 personas entre ellos madres solteras, sin importarles su antigüedad, y sin pago alguno. Por otra parte los destituidos trabajadores aseguraron que el flamante delgado nunca se encuentra disponible y quién prácticamente lleva las riendas de la delegación es la directora general de Desarrollo Social; Nora de Carmen Bárbara Arias Contreras, sea dicho de paso es una persona déspota, pero eso sí tiene a toda su familia cobrando en la delegación Gustavo A. Madero, afirmaron los denunciantes que por le simple hecho de no acudir a los eventos del delgado a aplaudirle, les carga la mano, hasta el punto de mandarlos a la calle, aún cuando cuentan con 5 y 8 años de antigüedad, percibiendo 3 mil pesos mensua-
CHALE!, digan lo que digan los demás, la neta de la corneta que es una cohinada eso de los matrimonios de homosexuales de los dos "sexos", los matrimonios y las adopciones de chamacos, que se prestaría a que esos chavalitos agarraran esas mañas, visto de donde quieran que no se acepte a esos desviados biológicos en nuestra sociedad, aunque aleguen que tienen "sus derechos", que poca jefa también de los que los "apoyan", pues estas ondas van en contra de la naturaleza. UNA COSA es Juan Domínguez y otra no me “chinglés”, se puede no estar de acuerdo en estas marranadas y también es cierto que no se puede evitar que vivan a la sorda juntos esos "diferentes", pero ellos mismos deberían tener un poco de vergüenza y no andarse exhibiendo con el chorizo de que salieron "del clóset", la bola de diputadetes que les han hecho esquina de cincho también se les cae la manopla y les hace agua la canoa. SU VIEJO la verdura cruda, estamos de acordeón con la PGR y la iglesia que les quiere tumbar esas ondas mafufas, es cierto que todos estamos expuestos a tener familiares de este tipo, y que nadie debe escupir para arriba porque le puede caer la saliva en la fila, pero una cosa es la tolerancia y caprichos de la naturaleza, y otra muy distinta que ya se les quiera dar manga ancha para que relajeen, o más bien dicho hagan pedazos la moral y las buenas costumbres, si a "ellos y ellas" les late esa situación y quieren que los respeten y los acepten, que también respeten y no jodan a la demás gente, que ninguna culpa tiene de sus ondas gachas. POR OTRA parte, no es que nos espantemos como reporteros damos nuestro punto de vista y el de la gente que nos comenta que no quieran a chaleco imponer lo que por más que le busquen es una cochinada, así que no nos vengan con que a chuchita la bolsiaron, que hagan sus desmoders pero que a su jefa la respeten, aunque cada quien puede hacer de su cucu un papalote, sin embargo, que nos se quieran brincar las trancas y anden acomodándose en un lugar que no les corresponde, que vivan su cochinada, pero que no frieguen a los demás, ¡no mameyes!, la iglesia está en su papel y ya lo dijeron, es atentar contra la ley de Dios y estar de parte del diablo, a pesar de que la quieran disfrazar ¡nel pastel!. POS BONITO ejemplo le darán a la niñez y juventud y me vale chichis de gallina lo que digan o dejen de palabrear, lo cochino es cochino y nadie lo puede cambiar, aleguen lo que aleguen la bola de cínicos y descarados que se dan aires de primer mundistas y "liberales", pero que la realidad son una bola de antinaturales, y repito no es que se les ataque solo que todo debe tener un limite y en este caso tan polémico no les deberían dar chance a ni chicles, pero como les abrieron "el dialogo", ahora ya se encajaron y quieren que se les haga malacatonchi y un lugar dentro de la sociedad con sus ondas diabólicas y tán tán, por lo demás nos vale que con su pan se lo coman y hagan rollito sus "propuestas", no faltara el que diga que se está haciendo cera y pabilo con ese tipo de gente, que critican la actitud de la iglesia y la PGR ,si quieren que los respeten que respeten iguanas ranas a la gente que no tienen esas desviaciones, que no anden demandando como lo hicieron con el conductor de la telera Esteban Arce, que aunque nos cae re gordo por mamila, les tubo que pedir una disculpa por el "tono" de sus comentarios. ENTONCES si ellos (as) critican y piden muchas "garantías" y los de la comunidad gay, pegan de gritos cuando los balaconean o sea que quieren todas a su favor, miren que fregoncitos los hizo su jefa y se quejan como cochinos atorados , respeten también los puntos de vista de los demás, no quieran ser el foco de la atención, no la freguéis, no seáis tan mamertos .PERO ES mucho darles importancia y no queríamos pelarlos pero tanto mitote han hecho que no nos aguantamos y hay les dejamos el testimonio de la gente que no está de acordeón como otro bonche de ciudadanos que sí ya de por si están hasta el gorro de aumentos e inseguridad por la bola de ratas que tenemos en los cuerpos de seguridad, para de pilón tener que aguantar a los de "gustos diferentes" que si ya se les dio la baiza se quieren amachinar la pata, haciendo lo que sus aguacates quieran. ASI QUE sí se condenan allá ellos por andar con sus ondas gachas queriendo un lugar que la neta no les corresponde, pos el gran Dorais para eso nos creo a la mujer y nos reprodujéramos por medio del amor entre hombre y jañitas (tan bonitas), no entre jotos con jotos y rucas con rucas (¡ASÍ NO SE PUEDE!). Email:jefegaytan1@live.com.mx
SABADO 30
DE
ENERO
DE
2010
el mundo unomásuno
Faltan analgésicos en el devastado país No hay para tratar a pacientes con amputaciones tras el sismo en Haití
G
Osama Bin Laden contra potencias.
Revelan audio de acusación de Bin Laden MADRID, España.- Osama Bin Laden responsabilizó a Estados Unidos y a todos los países industrializados de ser los culpables del cambio climático, señaló la cadena Al Yazira que explicó que tuvo acceso a una cinta de audio con la posición del líder de Al Qaeda. La televisora qatarí destacó que el tema que abordó Bin Laden en su segundo audio en una semana, representa un significativo cambio de tema. "Este es un mensaje a todo el mundo acerca de los responsables del cambio climático y sus consecuencias, ya sea intencionadamente o no, y sobre las medidas que debemos tomar", afirmó. "El cambio climático no es una cuestión de lujo intelectual, el fenómeno es un hecho real", y concordó con Noam Chomsky en que las políticas de Estados Unidos son como las de la mafia. También cuestionó al ex presidente estadunidense George W Bush por rechazar el Protocolo de Kyoto, que norma las emisiones contaminants responsables del efecto invernadero, que eleva la temperatura del planeta y cuya vigencia concluye en 2012. "Todos los Estados industrializados son responsables del cambio climático, pero la mayoría de los Estados han firmado el Protocolo de Kyoto y convinieron en reducir la emisión de gases nocivos", dijo Bin Laden. "Sin embargo, George Bush junior, precedido por el Congreso de Estados Unidos, rechazó el acuerdo para aplacar a las corporaciones gigantes y ellos mismos son los que están detrás de la especulación, el monopolio y el altísimo costo de la vida", agregó. "Ellos también están detrás de la globalización y sus consecuencias trágicas y cada vez que los autores son declarados culpables, los jefes de estado acuden de prisa a rescatarlos con dinero público", concluyó.
INEBRA, Suiza.La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanita-rios de Naciones Unidas (OCHA) alertó que los hospitales en Haití carecen de morfina y analgésicos para tratar a todos aquellos con amputaciones tras el sismo que devastó la isla caribeña. "Faltan morfina o analgésicos potentes para aliviar el dolor de las personas que han sufrido amputaciones, una vez que se les ha pasado el efecto de la anestesia", lamentó la portavoz de OCHA, Elisabeth Byrs. Estimó que se realizan de 40 a 100 amputaciones diarias en los hospitales en Puerto Príncipe. El portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Paul Garwood, dijo a su vez en rueda de prensa que además de medicamentos para tratar heridas en el proceso pos-operatorio, falta anestesia, antibióticos, elementos de primeros auxilios y vendas. Es urgente y necesario más equipo para rayos X, indicó Garwood y apuntó que además aumentan los casos de diarrea y se han reportado brotes de tétanos y sarampión. Subrayó que mientras hay un ligero descenso en la atención de casos de traumatología, aumentan las necesidades con respecto a enfermedades mentales, dado que después del golpe emocional inicial la gente comienza a experimentar la magnitud de la tragedia. La portavoz de OCHA dijo que otro de los prin-
cipales retos a los que se enfrenta la organización es lo que respecta a dar refugio a los damnificados. Byrs señaló que una de las mayores preocupaciones es la distribución de tiendas de campaña en combinación con un plan para proveer refugio más durable debido a que la temporada de lluvias y huracanes comienza en abril. Asimismo, el portavoz de la Organización Inter-nacional para las Migra-ciones (OIM), Jean Phi-lippe Chauzy, reiteró que según una evaluación hecha por su equipo, se estima que cerca de un millón de personas, la mayoría en Puerto Príncipe, precisan con urgencia de refugio. El organismo junto con las autoridades estudian la mejor manera para proveer un refugio más sólido y mejor acondicionado a los damnificados capaz de soportar las tempestades y evalúan crear varios campamentos de
no más de 10 mil personas, dijo Chauzy. Byrs puntualizó que la ONU va mejorando en su calidad de respuesta ante la catástrofe, que poco a poco llegan a más personas, pero reconoció que todavía queda un largo camino por andar. Reconoció que un poco más de 60 por ciento de los damnificados ha recibido alimentos, el jueves se repartieron 458 mil raciones y otras organizaciones humanitarias distribuyeron cerca de 70 mil. Respecto a las comunicaciones, Byrs anunció que se han repartido entre los damnificados unos 43 mil radios portátiles y las cadenas locales de radio emiten mensajes en creole, idioma local, para que la gente esté enterada de los lugares en los que puede hallar asistencia. A su vez, la portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Veronique Taveau, dijo que seguirán los refuerzos de
seguridad y vigilancia para evitar que los niños salgan innecesariamente del país y evitar adopciones ilegales o tráfico de menores. Con respecto a declaraciones del presidente de Haití, René Preval, en las que denunció tráfico de órganos de niños haitianos, Taveau dijo que el organismo investiga las denuncias y hasta el momento no contaba con información. En lo referente a la seguridad, Byrs señaló que se han registrado incidentes menores aislados, pero que en general no hay problemas de seguridad graves. Aclaró que las distribuciones de comida se hacen con escoltas para evitar que la gente se agolpe en torno a los convoyes que reparten alimentos. Dijo que preocupa a la ONU la creación de nuevas bandas y se teme de "un nuevo reparto de poder", dado que miles de prisioneros escaparon de la cárcel derrumbada en la ciudad.
Hospitales haitianos carecen de morfina y medicamentos para combatir infecciones y otros males.
S A B A D O 30
DE
ENERO
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Recibe León-Portilla honoris causa zEl investigador advirtió que a pesar de la participación de indígenas en la Independencia y la Revolución, su situación empeoró zTanto en la Revolución como en la Independencia participaron cientos de miles que ofrecieron su vida, y de ello obtuvieron muy poco zLa llegada de los españoles a tierras americanas, más que un descubrimiento o conquista, fue "un encuentro, un acercamiento"
M
adrid, España.- Al conmemorarse 200 años de la Independencia en nuestro país, una de las acciones prioritarias debiera ser la atención a las necesidades de los pueblos indígenas, estableció el antropólogo e historiador mexicano Miguel León-Portilla. Al ser investido con el grado de doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dijo que tanto en la Revolución Mexicana como en la Independencia participaron cientos de miles de indígenas, quienes ofrecieron sus vidas. ¿Pero qué sacaron de esto? Poco, muy poco, y en cierto modo, empeoró su situación, se respondió. Los indios siguen muy mal hoy día, arrinconados, en zonas de refugio o hacinados en los barrios bajos de las ciudades. Sin embargo, algo se ha logrado, porque hay un importante número de profesionales indígenas: antropólogos, lingüistas, historiadores, médicos y economistas, añadió. Entrevistado al respecto, el rector de la UNAM, José Narro Robles, dijo que es difícil entender el reconocimiento que tenemos de nuestros orígenes e historia sin las aportaciones, de décadas de trabajo sistemático, de Miguel León-Portilla La entrega del honoris causa es una gran distinción, pero también es motivo de orgullo para los Universidad Nacional y los mexicanos, por-
La Universidad Complutense de Madrid distinguió al notable historiador mexicano. que Miguel es uno de los grandes estudiosos, investigadores e intelectuales de nuestro país, "un hombre insustituible en el pensamiento nacional, en la configuración de esa identidad", estableció. En su mensaje, LeónPortilla, profesor emérito con 53 años de trabajo académico en esta casa de estudios, consideró que la llegada de los españoles a tierras americanas, más que un descubrimiento o un proceso de conquista, fue "un encuentro, un acercamiento" entre dos culturas. Ante los rectores de la UNAM, José Narro Robles, y de
la UCM, Carlos Berzosa AlonsoMendoza, el historiador con 23 doctorados de esta naturaleza en su vida, aseguró que desde entonces no ha habido otra potencia colonizadora en las américas que, como España, haya tenido tantos varones de gran pensamiento y acciones; ni Portugal, Inglaterra, Francia u Holanda. Entre ellos, León-Portilla destacó a Antón de Montesinos, quien en sus sermones denunció y condenó las tropelías en contra de los indios; Bartolomé de las Casas, que escribió y luchó en defensa sobre todo de los indígenas de México y
Guatemala; Domingo de Santo Tomás y Alonso de la Vera Cruz, así como Vasco de Quiroga, y Bernardino de Sahagún, precursor de la antropología en el Nuevo Mundo. En ceremonia celebrada en el Paraninfo de la UCM, recordó que antes de la conmemoración en 1992 del Quinto Centenario de la llegada de los españoles a tierras americanas, el gobierno de México le encomendó la dirección de la comisión nacional conmemorativa. La palabra que le pareció adecuada para designar lo que ocurrió fue la de encuentro, "y para señalar a los participantes
en él, me valí de una metáfora, añadiendo que era gente originaria de dos mundos, es decir, de uno y otro hemisferios". Este encuentro ocurrió cuando los indígenas contemplaron al otro, es decir, al europeo como radicalmente distinto, y de modo recíproco cuando el otro, el español, también vio en los indígenas a seres humanos. El autor de La visión de los vencidos, subrayó que en virtud del proceso que se desencadenó en 1492, la historia no fue ya sólo acerca de una parte de la humanidad, sino que, por primera vez, pudo abarcarla en su plenitud. "Si en lo que siguió al desembarco de Cristóbal Colón hubo violencias, conquistas y destrucciones, también hubo acercamientos y esfuerzos de comprensión". En su oportunidad, Carlos Berzosa Alonso-Mendoza, dijo que León-Portilla es un historiador destacado, que ha dedicado su vida a desentrañar y conocer la cultura mesoamericana, a recuperar conocimientos indígenas, a defender los pueblos indígenas de México, Perú y Bolivia, y a promover el entendimiento en ambos lados del Atlántico con su labor en pro del encuentro de dos mundos. Miguel León-Portilla nació en la ciudad de México en 1926. Su vasta obra recoge y estudia las creencias, tradiciones y el pensamiento de estas culturas.
Evocan tres siglos de música mexicana CIUDAD DE MEXICO.- Con motivo del Bicentenario de la Independencia de México se realizó el programa 'Tres Siglos de Música Mexicana para Cuarteto de Cuerdas' a cargo del Cuarteto Latinoamericano, teniendo como escenario el Auditorio Blas Galindo, del Centro Nacional de las Artes (Cenart). El cuarteto ofreció el primer
concierto de cuatro ante un público entregado que respondió con una fuerte ovación. Considerado por el periódico 'Times', de Londres, como poseedor de un instinto que lo coloca en la primera división de los cuartetos de cuerda, la agrupación inició el programa con la obra 'Trois Miniatures', de Gustavo Campa, de la cual se desprenden tres
movimientos. La sonoridad y sensibilidad de cada uno de los integrantes del Cuarteto Latinoamericano, al tocar sus instrumentos, desprendían sonido y ritmo de manera rica y fresca. Se interpretó también 'Música de feria', de Silvestre Revueltas, en la cual se plasmó una vez más el virtuosismo de los maestros en el escenario.
El concierto lo interpretó el Cuarteto Latinoamericano.
SABADO 30 DE ENERO DE 2010
CULTURA 19
unomásuno
Salinger dejó manuscritos inéditos El escritor dejo una serie de incógnitas que esperan por ser reveladas a los seguidores del escritor de El guardián en el centeno
D.Salinger,una fotografía tomada Cornish en 1980. Nueva York.- La muerte de J.D. Salinger marcó el fin de una de las vidas más misteriosas de la literatura y crea aún más dudas sobre una de sus más grandes incógnitas: ¿El autor de ''The Catcher in the Rye'' guardaba manuscritos inéditos en una caja fuerte en Nueva Hampshire? ¿Se trata de obras maestras, curiosidades o simples borradores? Su representante literario Phyllis Westberg, de Harold Ober Associates Inc., ha dicho que no tiene nada que comentar. Marcia B. Paul, que fue abogada de Salinger cuando el autor emprendió el año pasado un juicio para detener la publicación de una secuela de ''The Catcher in the Rye'' (El guardián entre el centeno) , no contestó las llamadas telefónicas que se le hicieron el jueves. Y el hijo de Salinger, Matt, dijo que las preguntas sobre el legado deberían dirigirse a Westberg. Las historias sobre un posible tesoro oculto de Salinger han rondado por muchos años. En 1999, un vecino de Nueva Hampshire, Jerry Burt, contó que el autor le había dicho años antes que había escrito al menos 15 libros que no habían sido publicados y que conservaba en una caja fuerte en su casa. Un año antes la autora y ex novia de Salinger Joyce Maynard escribió que Salinger mantenía un diario y que guardaba por lo menos dos novelas inéditas. Salinger murió el miércoles a los 91 años. Comenzó a publicar cuentos y relatos en la década de 1940 y se volvió la sensación en la década de1950 tras la publicación de ''Catcher in the Rye'' , una novela que llevó a este autor receloso a una reclusión casi total.
Cuadro de la obra ¿Qué pasó en el parque?.
Reúnen a coreógrafos de México y Canadá Anunciaron el estreno de Fermentación Activa, pieza integrda por dos obras JACINTO ESLAVA REPORTERO
E
n la coreografía no hay nada escrito, afirma Aura López, quien junto con Carlos Cervantes se ha dado a la tarea de investigar las diversas tendencias contemporáneas en la danza, así como la experimentación corporal y las fusiones escénicas donde se crea un solo concepto a partir de numerosas referencias culturales y artísticas. “Es un foro que ya ha ganado un gran prestigio entre el público seguidor de coreógrafos y bailarines mexicanos. Creemos que este espectáculo marca una etapa importante para la compañía porque es el resultado de una gran depuración escénica realizada a través de la experimentación”. Dijo que las dos piezas que conforman Fermentación Activa son ¿Qué pasó en el parque?, de Marie-Eve Farmer y Silencio, de Aura López, mostrando la vida interior, tanto en conjunto como en solitario, de diversos personajes que emprenden una suerte de viaje iniciático que abarca desde la estética de lo absurdo a la depresión anímica involuntaria.“La danza experimental se nutre de numerosas propuestas y hallazgos artísticos. Otro rasgo de estos trabajos es que hay una importante interacción con el público, convirtiendo al escenario en un punto de encuentro donde
convergen diversos fenómenos empáticos”. Aura López dijo que el proyecto comprende dos fases en las que estuvo involucrada la compañía Müuuval Colective, primeramente a mediados de 2009 cuando la coreógrafa Marie-Eve Farmer llega a México para impartir diversos talleres en centros como Arte en V. “La segunda etapa estará enmarcada por una gira por Quebec, Canadá, donde se realizaran talleres y funciones, además de conferencias en lugares de presencia dancística como el Centre de Création et de Diffusion de Val-David y el Fleur d’Asphalte, en Montreal”. Ambos directores coincidieron en que el espíritu de su compañía será propiciar el intercambio internacional para conocer las diversas propuestas que están revolucionando al mundo de la danza en el siglo XXI, además de mostrar en el extranjero la riqueza que ha alcanzado este arte en nuestro país. “Fermentación Activa cumple así con la función de un eslabón para mostrar las similitudes y coincidencias de las técnicas que se han desarrollado tanto en Canadá como en México. Müuval Colective, se presentará del 6 al 14 de febrero en el Teatro Legaria, ubicado en Calzada Legaria, sin número, esquina Glorieta Allende, colonia Pensil. Sábados y domingos a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente.
Reconoció haber falsificado pruebas
Artista del cartel de Obama bajo investigación penal
Retrato de Obama.
Nueva York, Eu.- El artista Shepard Fairey, creador del retrato del presidente de Estados Unidos, Barack Obama que se popularizó en la campaña electoral con la palabra 'Hope', está bajo investigación penal, según los documentos judiciales de la causa que lo enfrenta a la agencia Associated Press (AP). Fairey, un reconocido artista contemporáneo, se podría enfrentar ahora a una causa penal ya que la Fiscalía inició una investigación después de que él reconociera haber falsificado pruebas sobre la autoría de la imagen que tomó como punto de partida para su retrato, han
informado varios medios locales. El artista está enfrentado con AP desde que la agencia de noticias asegurara que la fotografía de la que surgió el famoso cartel fue tomada por uno de sus fotógrafos en 2006 y que Fairey la utilizó sin contar con los derechos de autor. En febrero de 2009 Fairey acudió a los tribunales para demandar a la agencia de noticias con la intención de que un juez determinara que el conocido cartel de Obama no infringía los derechos de autor del fotógrafo de ese medio, que respondió presentando otra demanda. En octubre el artista reconoció que había eliminado de su ordenador per-
sonal varios documentos con las imágenes que inspiraron el cartel de Obama e incluso que creó nuevos documentos falsos con fotografías para cubrir algunas de las pruebas que aparentemente había en su contra. La agencia de noticias estadounidense explicó en un comunicado de prensa reproducido por varios medios que el jurado que estudiará el caso recibió una nota del juez que le informaba de que Fairey estaba sometido ahora a una investigación penal, tras admitir que actuó con dolo. El cartel en cuestión muestra una imagen del entonces candidato a la Presidencia, Obama.
20 CULTURA
unomásuno
SÁBADO 30 DE ENERO DE 2010
Fallece Sergio Nudelstejer El más reciente libro del doctor Sergio Nudelstejer Befeler "Narrativa Latinoamericana" contiene en texto a manera de presentación de Aglae Margali ANA MARÍA LONGI REPORTERA
E
nsayista, crítico, intelectual reconocido, Sergio Nudelstejer pertenece a esa estirpe de pensadores contemporáneos a los que les tocó vivir la época de entre guerras. Ciudadano del mundo, más que de un país o de una geografía, poseedor de una vasta cultura donde se entremezclan voces de distintas latitudes, ya que su origen polaco y mexicano, universal, quizá su sello más particular, sea precisamente, su identidad pluricultural cuyo sincretismo desemboca en una percepción humanista que potencia su visión lúcida del mundo contemporáneo. Bien puede decirse que en su corazón laten y se agitan dos continentes: Europa y América Latina, así como en su quehacer intelectual se incorporan diversos recorridos, que van desde el ejercicio periodístico, la creación literaria, el estudio crítico y la defen- La labor periodística de Nudelstejer (al centro, junto a Eduardo Matos sa de las causas humanitarias, Moctezuma y Arturo Azuela) abarcó más de 50 años, en los que mostró espepues ha levantado la voz pública- cial interés por la divulgación de la cultura, los valores humanos y la literatumente, en más de una ocasión, en ra, mediante la biografía, las antologías de textos y la crítica literaria. defensa de los derechos humanos y ha seguido muy de cerca los aconte- nal, sino como una parte del penoso cimientos en Cuba, en Darfur, en vivir social que nos ha impuesto el Georgia, en Israel así como el desarro- mundo del presente...". De nuevo la sociedad y el hombre conllo de la lucha zapatista en Chiapas. Su conciencia crítica le permite fil- temporáneo como una constante en su trar esta realidad alienante en que obra, pero en este periplo de hombre de actualmente nos encontramos como su tiempo sobresalen sus fifiliaciones sociedad y donde el hombre como la literarias: Kafka, Elías Canetti, Stefan mujer se ven amenazados en convertir- Zweig, Rosario Castellanos, Agustín Yáñez, Juan Rulfo, Jorge Luis Borges, se en objetos de desecho. En contrapartida, la filosofía por la Bashevis Singer, escritores, todos ellos a vida debe perdurar más allá de los sue- los que ha abordado con lucidez revelaños y esto lo sabe bien, Sergio dora y cuyos nombres nos devuelven por Nudelstejer tal vez, por esto escribe y otra parte, esa fraternidad universal, esa nos describe otras formas y otros pen- república de las letras por las que samientos, con el anhelo tal vez de Nudelstejer se desplaza con naturalidad extraordinaria, que le permite transitar alumbrarnos la ruta. En un lenguaje claro y preciso que en un momento, de la cultura alemana a distinguen su estilo literario, nos la argentina o a los autores de nuestro demuestra por otra parte, su amor por continente o bien, adentrarse en la realilas letras mexicanas, latinoamericanas dad lacerante de los indígenas del surescomo europeas, su amor por la ciencia te mexicano. Y no obstante, esta mixtifiy nos acerca en varias de sus publica- cación de culturas, este intelectual es un ciones a la comprensión de obras com- hombre de tradiciones, porque como plejas o bien, nos aclara imbricadas deja entrever en uno se los párrafos de su exégesis sólo para demostrar en este libro "Elías Canetti: el lenguaje de la ejercicio profesional su amor por la pasión" expresa: "La tradición en ese lugar donde la inmoralidad de las obras filosofía y la literatura. A través de sus diversos libros y tex- se conserva, en donde la sobrevivencia tos es posible ubicar las coordenadas existe y el rencor de la rivalidad termina... de su pensamiento y en este sentido, El escritor que mantiene la vitalidad de la cito un fragmento de su ensayo: "El tradición tiene el poder para integrar sus pensamiento de Fromm: humanismo y ídolos derrumbados a su propia obra". Y es que la literatura es a un mismo libertad" que nos ilustra de paso, en donde radica para este autor la mejor tiempo una extraña forma de cautiveparte de filosofía cuando escribe refi- rio pero también de libertad. Quizá por riéndose a Erich Fromm: "No fue el ello, Nudelstejer, recrea su propia carintrovertido investigador de gabinete, tografía de hombre de letras cuando el intelectual de torre de marfil que va sale al encuentro de los otros ynos recogiendo hilo a hilo el drama perso- regala la ocasión, a través de la pala-
bra, de adentrarnos en su propio universo entregándonos parte de su memoria prodigiosa que lo mismo entrelaza acontecimientos históricos que nos devuelve gestos y señas de identidad, como en el caso de Isaac Bashevi Singer de Canetti o Borges así como de Yáñez y Juan Rulfo los que conoció personalmente recuperando así, para nosotros, la dimensión humana, esa que algunos escritores pierden definitivamente al transformarse en iconos o en víctimas involuntarias de su propia obra y es que la literatura es búsqueda y aprendizaje inacabable, una aventura, una exploración o un cruce de caminos donde el júbilo más inusitadod es salir de las tinieblas a la deslumbrante luz de la palabra. En este sentido, "Narrativa Latinoamericana: una selección contemporánea", obra que se presenta al lector, es una publicación afortunada que reúne una serie de ensayos como guía de un maestro que nos aproxima a autores muy representativos de la narrativa de nuestro continente, mismos que crearon en el siglo.
SABADO 30 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Samsung, la número uno Se convierte en la mayor empresa mundial de tecnología Seúl.- El surcoreano Samsung Electronics anunció que en 2009 su beneficio neto aumentó un 75% y que sus ventas ascendieron hasta los 84.470 millones de euros (114.410 millones de dólares), con lo que se convierte en la mayor compañía de tecnología del mundo. El espectacular avance de Samsung, el primer fabricante mundial de pantallas planas y chips y segundo en teléfonos móviles, ha hecho que en 2009 superara en ventas al estadounidense HewlettPackard (HP) y al alemán Siemens. Samsung tuvo unos ingresos totales por ventas en todo el mundo de 136,29 billones de wones (84.468 millones de euros o 117.410 millones de dólares), mientras que HP anunció un equivalente de 114.600 millones de dólares (82.126 millones de euros). Además, según las previsiones de la compañía con sede en Suwon (Corea del Sur), esta supremacía se mantendrá el próximo año, gracias a la mejora de sus principales áreas de negocios: 'chips', pantallas planas LCD y teléfonos móviles. Móviles y pantallas En la actualidad, cuatro de cada diez teléfonos que se venden en el mundo son de la marca Samsung, a lo que el surco-
reano suma su liderazgo en el lucrativo mercado de las pantallas planas LCD, donde supera a los competidores japoneses. Los resultados de Samsung contrastan con los del líder del sector de móviles, el finlandés Nokia, que redujo sus beneficios en 2009, mientras el estadounidense Motorola también mostró peores ingresos de lo esperado.
Empresa líder en su ramo.
ESPECTÁCULOS 21
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
S Á B A D O 30
DE
ENERO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Despliega Moenia dosis de pop rock sintético El conjunto tuvo todo preparado para la presentación de su más reciente material
Lamari viajó a la Patagonia.
Chambao en el fin del mundo Argentina.- Chambao paseaba su música una vez más por México, Chile y Argentina. El 3 de octubre, Lamari con su Chambao viajó a la Patagonia, a la región de El Calafate, para ofrecer un concierto muy especial frente al Parque Natural del glaciar Perito Moreno, considerado como la octava maravilla del mundo. La historia de este viaje, de este concierto, es la que ha inspirado el nuevo álbum Chambao en el fin del mundo, que refleja esta experiencia única y se publica el 8 de diciembre de 2009 en dos ediciones: una edición de lujo con libroDVD+CD, que recoge gráficamente con profusión de imágenes la historia de este viaje y del concierto, y otra edición estándar con DVD+CD.
Su actuación quedará plasmada en el subconsciente de los admiradores del célebre grupo. ALF ZUÑIGA REPORTERO
T
uvieron que pasar más de 15 años para demostrar a propios y extraños, que el trío Moenia (Depeche Mode a la mexicana. Si Alex Sintek dicen que es el Elton John mexicano que nada que ver, ¿por qué Moenia no puede ser el Depeche Mode? de mexicalpan), es ya una alineación del culto por excelencia en la música electrónica del país. La noche quedará plasmada en el subconsciente de los fans y amantes del grupo. Moenia tuvo todo preparado para la presentación de su más reciente material recopilatorio denominado En Eléctrico. Y así, cuando aparecieran en el stage (escenario), el griterío no se detuviera, cosa que se cumplió cuando Alfonso Pichardo apareció tras una pantalla interpretando "Cómo ves tú", rola que sirve de antesala al nuevo material. "Hola, hola, hola", hemos hecho todo lo posible para que el público pase una noche inolvidable, explicó Alfonso a la concurrencia.
Caray, realmente unas de las cosas que de verdad me agradan de los recitales de Moenia, es la captación de apetecibles niñas (de todas las edades) y eso que la gente no me agrada, normal mente, la gente no me agrada, ¡pero esas si! La velada tuvo momentos claves y memorables, uno de ellos fue cuando Jorge Amaro, antiguo productor, se integro en el tema "Regreso a casa"; Armando Ávila, productor de “En Eléctrico”, también tuvo lo suyo en "En ti"; ¡claro que nada de esto, fue comparable a la participación de Juan Carlos Lozano! (vocalista fundador de la banda original) en "Contigo estaré". Dentro del concierto, cabe destacar el altruismo de los muchachos cuando promocionaron las playeras oficiales que se vendieron a las afueras del teatro, manifestando que los ingresos de las mismas se destinarían íntegramente a los damnificados por el terremoto en Haití. (Esperemos que así sea, por que ya muchos son los que se han colgado de esta magna tragedia para beneficio propio, caso claro: En RV
Azteca, cuando Alatorre se llena la boca para decir con gran emoción "somos los primeros que pasamos la información y estar ahí". ¿Qué pretende el tipo, venderse más? que recuerde que es una tragedia, no una fiesta. Pero bueno). Dentro del concierto también pudimos disfrutar y paladear éxitos como "No puedo estar sin ti", "Manto estelar", "Ni tú ni nadie", "En qué momento", "Color melancolía", "Lo que tú digas" y "Déjame entrar"; obras maestras a cargo de este fino conglomerado tripartita. Ya para cerrar con broche de diamante, la agrupación dejó al final uno de sus más grandes temas, "No dices más", al cual el respetable se entregó con toda la fuerza y energía que se respiraba al ocaso de uno de los mejores eventos electrónicos y que mejor: ¡de pop rock electrónico (con todo respeto sintético por aquello de los sintetizadores) de este lado del planeta, quedando el personal con más y más ganas, mismas que cesaran al final de su próxima presentación para el mes de marzo en el Auditorio Nacional...
Premio honorífico al “Rey del pop”.
Recogerán el Grammy Los Angeles.- Los dos hijos mayores del 'rey del pop', Prince Michael, de 12 años y Paris, de 11 años, recogerán el Grammy honorífico que le otorgará la Academia de la Grabación de EU al fallecido cantante, informó CNN Jackson añadirá a su historial de premios el Grammy Lifetime Achivement Award a título póstumo en reconocimiento de su exitosa carrera musical en una ceremonia que se celebrará el sábado en Los Angeles, la víspera de la gala anual de los Grammy. Está previsto que Prince Michael y Paris comparezcan sobre el escenario para el acto de entrega en la que será su primera comparecencia pública desde su emotiva aparición en el funeral organizado a Michael Jackson tras su muerte el pasado 25 de junio. "Todo el mundo está esperando para ver el florecimiento de estos niños", aseguró Brian Oxman, abogado de Joe Jackson, padre del "rey del pop".
SÁBADO 30 DE ENERO DE 2010
Amat Escalante gana premio en Sundance
BOB LOGAR
H
ooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y acariciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apapachadora supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Geraldine Vignettes, quien me jura, rejura y perjura que por nada el mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta super columna… FRASE LOGARIANA: Todo es cosa de tiempo, perdonar y olvidar. El tiempo te da esperanzas, el perdonar te da libertad y el olvidar felicidad… "TERROR EN LA ISLA" Este lunes es el estreno de "Terror en la isla" (Harper's Island), la cual es la mejor serie de terror, llena de suspenso e intriga que te mantendrá al borde del miedo a lo largo de 3 semanas. En efecto, este lunes 1 de febrero en punto de las 20:00 horas por Azteca 7 no te pierdas de un evento único, el gran inicio de "Terror en la isla" (Harper's Island), la mejor serie de suspenso, terror y drama. Los invitados a una boda en la Isla Harper vivirán una verdadera pesadilla, hay un asesino en la Isla y deberán encontrar al culpable antes de que él los encuentre primero... MISTERIOSO ASESINATO Considerada como una de las mejores 10 series del 2009, la historia de "Terror en la isla" (Harper's Island) comienza con el descubrimiento de un misterioso asesinato que sucedió hace 7 años en la Isla Harper, cuando familiares y amigos de Henry Dunn y Trish Wellington asisten a su boda en dicho lugar. Los felices invitados abordarán un ferry sin saber que el miedo y la muerte será parte de las actividades nupciales. Además, el millonario padre de Trish, el Sr. Wellington no aprueba esta unión y hará lo imposible para remediar la situación; mientras que la mejor amiga del novio, Abby, quien es residente de la Isla acompañará a su amigo en el día más importante de su vida sin imaginar que el pasado regresará para acecharla… ¡ATERRORIZATE! A partir del próximo lunes, aterrorízate con este gran estreno y descubre quién puede ser el asesino… ABBY MILLS (Elaine Cassidy), es la mejor amiga de Henry. Abby regresa a la Isla Harper exclusivamente por la boda. Y es que Abby dejó la Isla 7 años atrás luego de que su madre fuera asesinada por un psicópata. HENRY DUNN (Christopher Gorham), es el mendigo casándose con la princesa. Henry; creció trabajando para Thomas Wellington pero ahora se convertirá en su yerno. Pese a que Dunn se ganó el corazón de Trish su prometida, no así el de su padre con quien deberá contender hasta lograr su boda.,, ELENCO TRISH WELLINGTON (Kattie Cassidy), es la radiante novia enamorada devotamente de Henry. Como el dinero no es problema para los Wellington, Trish ha planeado la boda perfecta en la Isla Harper. THOMAS WELLINGTON (Richard Burgi), padre de Trish, conservador. Él sólo desea lo mejor para su hija, lo cual no involucra a Henry, así es que intentará por todos los medios de impedir su boda. SHERIFF CHARLIE MILLS (Jim Beaver), es la autoridad en la Isla Harper. Mató al psicópata John Wakefield luego de que asesinara a su esposa, Sarah. Es el padre de Abby a quien envía fuera de la Isla para que superara la pérdida... 20 ACTORES MAS Hay otros veinte actores, muy buenos todos, por lo que no dudo que esta serie se convertirá en una de las grandes favoritas de la TV. Bueno, hora de contarles un chistecito, aquí les va: ¿Qué le dice una taza a otra taza? Que es-tás-haciendo (que tazha-ciendo.)… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana su Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
El cineasta mexicano obtuvo el reconocimiento en categoría América Latina por su proyecto
C
iudad de México.- El cineasta mexicano Amat Escalante obtuvo el premio Sundance/NHK en la categoría América Latina, en el Festival Internacional de Cine de Sundance, en el que fue nominado junto con el uruguayo Manuel Nieto y el mexicano Rodrigo Pla. Escalante fue elegido ganador por el jurado internacional del prestigioso festival estadounidense, gracias a su proyecto titulado "Heli". Este certamen es uno de los principales de cine independiente en Estados Unidos. Cada año, durante 10 días, la ciudad de Park City, en Utah, se transforma en un formidable escaparate de nuevos talentos y de creaciones artísticas internacionales. Asimismo, el premio Sundance/NHK, que pretende distinguir y apoyar a los talentos emergentes, es la distinción más codiciada por los directores de cine, quienes compiten en cuatro categorías. Los relatos inscritos en ese rubro provienen de Estados unidos, América Latina, Europa y Japón. Además, los cineastas premiados podrán realizar y difundir su trabajo gracias al apoyo del Instituto Sundance y del canal de televisión japonesa. El Instituto Sundance, fundado por el actor, director y productor Robert Redford, es reconocido internacionalmente por su programa de desarrollo artístico dirigido a directores, guionistas, productores y dramaturgos. En su relato Escalante penetra en
Si se escucha la palabra premio asociada a la prestigiosa Harvard, lo primero que uno se imagina es algo serio. La actriz Anne Hathaway recibió en medio de una fiesta el 'Hasty Pudding' a la Mujer del Año. Este famoso galardón es otorgado por el grupo de teatro del centro a aquellas personalidades que hayan realizado una contribución perdurable y admirable al mundo del espectáculo.
Amat Escalante, reconocido en el medio internacional. el ambiente de un pueblo mexicano mediante el personaje de "Heli" , quien confronta los problemas que existen en la sociedad: corrupción, mafia y prostitución, así como sus sentimientos y emociones, mientras busca a su padre, misteriosamente desaparecido. El guión, que recibió elogios por parte del jurado que otorga el premio Sundance/NHK, puede ser tomado como referente de un proyecto ambicioso de los que tanto se buscan en este certamen. Amat, dedicado al cine desde la adolescencia, obtuvo su primer reco-
nocimiento internacional por el cortometraje "Amarrados" , que fue presentado en el Festival de Cine de Rotterdam, en Holanda. Su primer largometraje, "Sangre" , que realizó en 2005, fue proyectado en la sección "Una cierta mirada" , del Festival Internacional de Cine de Cannes, donde recibió el premio de la Federación de Críticos Internacionales (Fipresci). En 2008, su segundo filme "Los bastardos" , tuvo el mismo éxito, al ser presentada en la misma sección del Festival de Cannes,cy Francia. Actualmente,
Anne Hathaway, mujer del año AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura número 21,214, de fecha 18 de diciembre del año 2009, otorgada ante el suscrito, se dio INICIO DE LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CARMEN DIAZ BARREIRO VELAZCO (QUIEN TAMBIÉN SE LLEGÓ HA OSTENTAR COMO CARMEN DIAZ BARREIRO VELASCO), a solicitud de los señores GUSTAVO ZIEROLD DIAZ BARREIRO, PATRICIA ZIEROLD DIAZ BARREIRO, ELSA LUCILA ZIEROLD DIAZ BARREIRO y GEORGINA ZIEROLD DIAZ BARREIRO y GEORGINA ZIEROLD DIAZ BARREIRO, quienes reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión; además aceptaron la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto; reconocieron por sí y entre si sus derechos hereditarios ; y también la señora GEROGINA ZIEROLD DIAZ BARREIRO, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por la autora de la expresada Sucesión, agregando esta última que procedería a la formulación del inventario de Ley. México, D.F., a 19 de diciembre de 2009. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA No. 197 DEL DISTRITO FEDERAL
SABADO 30
DE
ENERO
DE
2010
nacional SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Alarma el cambio climático El presidente Felipe Calderón Hinojosa mostró su gran preocupación por el cambio climático que se está dando en el mundo y por ello en Davos, Suiza, llamó a todas las naciones a salvar al mundo de lo que llamó "su enfermedad". No es mera casualidad de el jefe del Ejecutivo federal muestre su preocupación e interés en este tema, en Tabasco lo hemos escuchado continuamente referirse al cambio climático y el calentamiento global como consecuencia e incluso ha hecho llamados a los gobernadores de México a reforestar las zonas que hemos devastado y que a veces esto es lo que provoca serias inundaciones en algunas partes del país y en ese sentido ha expresado que la madre naturaleza nos está cobrando lo que le hemos hecho. Pues mucha razón tiene Calderón y las autoridades de todo el mundo deben ponerse a trabajar en el asunto y no dejar pasar y dejar de hacer. Diariamente los medios de comunicación dan cuenta de las grandes tragedias, de los desastres naturales que vive el orbe debido a este cambio climático, pero a pesar de que todo mundo ahora parece entender de qué se trata el asunto, parece también que nadie o pocos han captado la realidad de lo que está pasando, parece que nadie está consciente de ello. Por eso las áreas dedicadas a las cuestiones ambientales en los tres niveles de gobierno, deben trabajar e invertir en todo lo que sea necesario para "curar al mundo de su enfermedad" y es urgente hacerlo. Lamentablemente parece que las áreas creadas para este tipo de asuntos son las que menos trabajan, porque supuestamente no cuentan con recursos económicos suficientes para ello, pero eso sí la corrupción para autorizar ciertos establecimientos, fraccionamiento o lo que sea en donde deban dar su permiso, son cobrados millonariamente aunque esas construcciones o establecimientos atenten contra la protección ecológica existente, sólo a eso se han dedicado y se siguen dedicando muchos, mientras otros de plano ni trabajar les interesa y prueba de ello es este fin de semana, mejor dicho desde el viernes, en los ayuntamientos, los encargados de las áreas de protección ecológica y medio ambiente se fueron de "puente" aunque a sus jefes, los presidentes municipales, les dijeron que tendrían que "salir a campo" a hacer verificaciones, lo cual no es cierto. Pero así se sigue la cadena de la simulación y la corrupción en un asunto que es de vida o muerte para el país y el mundo. Advertencia a empresas Y sobre el mismo tema, el gobernador Andrés Granier Melo, hizo ayer un enérgico llamado a las empresas y particulares para que acaten la ley ambiental. "Es hora de acatar la ley ambiental en pro de un Tabasco con desarrollo sustentable", afirmó el jefe del Ejecutivo Estatal y ofreció un período de amnistía, durante febrero, para que todos los involucrados en este tema regularicen sus actividades de manera voluntaria ante la Sernapam. Bueno este llamado confirma lo dicho líneas arriba, porque si los empresarios no han acatado esas disposiciones es porque las autoridades del ramo no les han puesto un freno y tuvo que ser el mandatario estatal quien lo hiciera. Fue en un evento en el que hizo entrega de equipos de seguridad y vehículos a la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Protección al Ambiente, Silvia Wizar Lugo, donde Granier Melo advirtió también que además todas las obras y actividades de competencia estatal serán evaluadas a fin de obtener los permisos, licencias y autorizaciones correspondientes. Los festejos Todo se encuentra listo para que este lunes se reciba el "Fuego Bicentenario" en esta ciudad capital, donde ya se aprobó que en Tabasco, el año 2010 sea declarado como "Año del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana". Según el diputado Agustín Somellera Pulido, presidente de la Comisión del Congreso del estado, relacionada con esas actividades, los legisladores buscarán también crear una ley o una reforma a la ley de Educación de la entidad, para que en las escuelas medias superior se de una materia relacionada con los valores de estas gestas heróicas que nos han dado identidad como nación, libertad y democracia.
Detenida la defraudadora Caro Guzmán, en Cancún Enemías Díaz Alejo fue una de sus víctimas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
VILLAHERMOSA, Tab.- Por el delito de fraude Carolina Guzmán, de 41 años de edad y quien se encontraba huyendo de las autoridades, por fin fue detenida en el estado de Quintana Roo, de donde fue enviada a Tabasco para ser procesada por los delitos que se le imputan. De acuerdo a un comunicado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, fue en estrecha colaboración con las autoridades del estado de Quintana Roo, como se logró la detención y traslado de Carolina Guzmán Cambrano, por el delito de fraude cometido en agravio de Enemías Díaz Alejo. Su aprehensión se realizó el día 13 de enero en el municipio de Othón P. Blanco, localizado en en la entidad antes mencionada, obedeciendo a la orden de aprehensión girada en su contra el pasado mes de diciembre por
unomásuno / Fallas de origen.
Tópicos Tabasqueños
La delincuente fue aprehendida en Quintana Roo. el juez Penal de Ciudad Pemex, municipio de Macuspana, Tabasco. Carolina Guzmán, de 41 años de edad, dedicada a las labores
Legislar con respeto, dice el PVEM Al dar a conocer su agenda de trabajo legislativo el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Pascual Bellizia Rosique, se comprometió a respetar acuerdos en el Congreso, y poner su mejor empeño y voluntad para promover leyes que permitan elevar la calidad de vida de los tabasqueños. En su posicionamiento, Bellizia Rosique agregó que participará en
los trabajos de Comisiones en las que igual presentará propuestas de leyes y reformas como discutirá, revisará, enriquecerá, dictaminará y aprobará "las aportaciones de mis compañeros diputados, sin que importe de laguna manera su filiación partidista". Aseveró que lo que debe importar es el interés que los legisladores tengan en proveer al pueblo de Tabasco, de instrumentos legales que solucionen los problemas que
del hogar y con domicilio en el municipio de Macuspana, fue puesta a disposición de la autoridad que la reclama, donde se determinará su situación legal.
"todos vivimos actualmente". En ese sentido dio a conocer las prioridades legislativas de su fracción parlamentaria como es lo que debe hacerse para "restaurar, conservar y mejorar el hábitat y así disminuir las causas del cambio climático". Asimismo, el rescate de productos como el cacao, la copra, la caña de azúcar y el plátano, entre otros, fueron propuestos por el legislador del Verde Ecologista, quien al mismo tiempo se pronunció por una reforma a la Ley de Educación lo mismo que para la Electoral.
Clausurarán “anexos” que no respeten derechos individuales
Luis Felipe Madrigal.
Ante las múltiples denuncias que se han presentado en contra de los llamados "anexos" en los que se internan a pacientes con enfermedades ya sea de alcoholismo o drogadicción, el diputado Luis Felipe Madrigal Hernández, anunció que se reformarán algunas leyes, a fin de someter a estos establecimientos donde no se respetan los derechos de los individuos que son internados en ellos. Luis Felipe Madrigal Hernández, presidente de la
Comisión de Derechos Humanos del Congreso del estado, manifestó que en los llamados "anexos", los internos son golpeados, arrastrados y en general humillados, violentados sus derechos humanos y por lo mismo habrá que reformar algunas leyes para que respeten el derecho universal de los individuos. Comentó que la comisión que preside realiza estudios sobre cuántos de estos centros existen en la entidad.
La tarde del
unomásuno Quintana Roo
SÁBADO 30 DE ENERO DE 2010
Gracias al éxito de Quintana Roo en la Fitur
Recuperará turismo europeo POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
A
l indicar que la afluencia turística del mercado europeo cayó considerablemente en este centro vacacional derivado de los problemas económicos y la crisis sanitaria, el gobernador del estado, Félix González Canto, estimó que uno de los logros signados en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, es la recuperación de ese sector, por lo que se espera una llegada masiva de visitantes provenientes del viejo continente en la próxima temporada alta. Entrevistado tras atestiguar la firma de Convenio del Seguro Escolar en caso de Accidentes, Prevención del Delito y Seguridad Escolar, mencionó que a pesar de las bajas registradas, Quintana Roo, se ha consolidado como uno de los destinos más importantes de México, al grado de que representa el 70 por ciento de todo el turismo que capta el país en los diferentes centros vacacionales, "básicamente es el destino preferido por los estadounidenses y canadienses". Sostuvo que en total la captación de visitantes entre esos dos nichos asciende 8 millones 800 mil turistas, seguido del mercado europeo, con un
El mandatario Félix González Canto. afluencia de un millón 300 mil vacacionistas, no obstante en este sector desafortunadamente ha ido en descenso, ya que el año pasado dejaron de venir más de 140 mil europeos, básicamente originarios de España. González Canto añadió que, en conjunto, la Comunidad Europea es considerada un mercado emergente que tiene el gusto por los destinos turísticos de Quintana Roo, sobre todo el mercado español, de ahí la necesidad de ir recuperando la afluencia que descendió en el ejercicio fiscal del 2009. "Lo importante es que en la (Fitur) logramos signar acuerdos con los principales opera-
La comitiva de Quintana Roo fue de las más importantes en el caso de México. dores del destino en España, por lo esperamos un repunte en la captación de turistas españoles superior al año pasado e ir recuperando el sector". Aseguró que por ello fue importante que Quintana Roo estuviera en esa feria de turismo, además de que el evento es de carácter mundial, donde contactaron a todos los operadores turísticos del mundo, lo cual obviamente repercutirá en una mayor captación de visitantes. En tanto, al referirse a la acusación sobre gastos excesivos en hospedaje y viáticos de la comitiva que viajó a la Fitur de Madrid, negó que haya incurrido en despilfarros, toda vez que fue la delegación con el
menor número de participantes e incluso el viaje se realizó a través de convenios con los operadores que promueven Quintana Roo en Europa, "prácticamente nos fuimos de rigth" dijo. VALIDOS, COMENTARIOS DE CARDIN PEREZ Por otro lado, el mandatario estatal consideró que los comentarios del expresidente municipal de Benito Juárez, Carlos Cardín Pérez, quien aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la tiene difícil en este proceso electoral que se avecina, debido a que existen focos rojos, son válidos dado que es un destacado actor político del
estado. Mencionó que Cardín Pérez, quien también se autodestapó para contender de nuevo por la candidatura del tricolor por Benito Juárez, tiene su análisis del panorama electoral, la cual es muy respetable, empero en su caso a él no le corresponde hacer juicios de esa naturaleza, dado que como gobernador no tiene esa facultad. "Lo que puedo decir como priísta, es que el tricolor tiene una presencia importante en Quintana Roo y que está trabajando para recuperar los espacios perdidos, pero finalmente será ese instituto político quien definirá las acciones a seguir, en este proceso electoral que se avecina".
Promoverá Coparmex participación electoral POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), anunció esta semana que implementará en Quintana Roo una campaña publicitaria para fomentar la participación ciudadana en las próximas elecciones, con el fin de que crezca el índice de votantes y se haga valer la democracia en la entidad. A propósito del fervor político que se vive en estos días en todo Quintana Roo, entre pre campañas ocultas, guerra de declaraciones y acusaciones sobre la transparencia en los procesos electorales, la Coparmex anunció que
con el propósito de busca el bienestar de los empresarios y de la ciudadanía, se encuentra terminando de diseñar una campaña publicitaria de magnas dimensiones a fin de promover el voto. Francisco Palma Leal, titular de la Coparmex en Quintana Roo, resaltó que en el estado sólo el 16% de los ciudadanos ejerce su derecho a elegir a sus gobernantes, por lo que es necesario devolverle a la gente la capacidad de elegir y participar para que esa minoría deje de decidir por toda la población y se logre una auténtica democracia. El titular de la Coparmex aseguró que ésta llevará a cabo la campaña de promoción del voto de forma total-
La Coparmex promueve el sufragio para el 4 de julio. mente apartidista, ya que no importa tanto la elección sino el hecho de que
la población participe en la elección del gobierno, y reiteró su demanda de transparencia en la aplicación de recursos públicos en las campañas. Aunque la campaña en cuestión aún se encuentra en proceso de diseño, Palma Leal indicó que probablemente quede lista en aproximadamente 15 días, tiempo en el que deberán están preparados ya para arrancar con la promoción, misma que motivará pero también instruirá a la población a participar en el proceso electoral, desde la simple acción de tramitar la credencial de elector, algo parecido a lo que a nivel nacional ya ha venido haciendo desde hace varios años el Instituto Federal Electoral.
S Á B A D O 30
DE
ENERO
2010
DE
nacional
30 mdp en acciones de vivienda: Invimor
Rezago de expedientes en el TECA La presidenta del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, María Reyna Valencia Reyes, reveló que el organismo enfrenta un atrasado histórico de 2,500 expedientes individuales que se encuentran en proceso de dar un dictamen definitivo y refirió que se han registrado 460 ratificaciones de denuncias. A pesar de que creció el número de despidos en la burocracia estatal y municipal al cierre del año pasado no se generó un ambiente de inestabilidad laboral, ya que de los 3,500, demandas por despido de trabajadores 2,277 se resolvieron fuera de juicio; 936 se encuentran en proceso de resolución y en lo que va del año se registraron 29 procesos más. Indicó que de las dos mil 277 demandas conjuradas fuera de juicio, se erogaron varios millones de pesos a favor de los empleados de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los treinta y tres ayuntamientos. La titular del TECA, reiteró que se privilegia la labor de conciliación entre ambas partes, a fin de que las demandas se solucionen lo más pronto posible y por la vía del arreglo satisfactorio, sin la necesidad de que éstos, se vayan a un juicio de arbitraje. Reconoció que el Tribunal registra un atrasado considerable en los juicios laborales y que no es por culpa de la autoridad, sino que los abogados de las partes cuando se ven perdidos interponen amparos federales, que originan que estos se alarguen aún más y no se puede dictar un laudo. Lamentó que el 2009, haya sido un año complicada y de mucha actividad para el TECA, debido a que se incremento el número de demandas individuales, sin embargo, aclaró que en la medida de actuar con transparencia y legalidad se llegaron a acuerdos rápidos, lo cual no influyó en crear un clima de intranquilidad laboral en la burocracia local y municipal.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
El gobernador Marco Adame Castillo, y el secretario de Educación Pública Federal, Alonso Lujambio Irazábal.
Cumple Morelos compromiso de mejorar escuelas: Adame ALBERTO TEJEDA REPORTERO En gira de trabajo por Cuernavaca, el gobernador Marco Adame Castillo, y el secretario de Educación Pública Federal, Alonso Lujambio Irazábal, entregaron material didáctico, equipo de cómputo y recursos económicos a escuelas y a niños con aptitudes sobresalientes. El mandatario estatal señaló que es tiempo de reflexionar sobre las acciones que el gobierno tanto federal como estatal realiza a favor de la educación, con el propósito de que las siguientes generaciones sean ciudadanos comprometidos con el desarrollo de su comunidad. Previo a la intervención de Marco Adame, el alumno con capacidades diferentes de la Primaria Melchor Ocampo del muni-
cipio de Jojutla, Marco Antonio Díaz Juárez, agradeció todo el apoyo que las escuelas reciben a través de los distintos programas estatales y federales. Además de recibir como estimulo una computadora portátil, por su destacado desempeño académico; no sin antes hacer un llamado a los ciudadanos a desarrollar una mayor sensibilidad social ante las personas con capacidades diferentes. Al respecto, el gobernador señaló que en la medida que la comunidad educativa permita el desarrollo de capacidades, cada niño o cada joven que pasa por las aulas pueda ser un ciudadano, un hombre o una mujer de bien. “A eso estamos dedicados en Morelos, importa e importa mucho que con ocasión de esta gira de trabajo del secretario de
Educación, el maestro Lujambio, podamos reflexionar juntos de lo que estamos haciendo a favor de la educación”, expresó Adame Castillo. En su intervención, Lujambio Irazábal aseguró que continuará el trabajo coordinado con el estado de Morelos, e informó que fueron más de cinco millones de pesos los utilizados para beneficiar a las 111 escuelas con la entrega de material didáctico, equipo de cómputo y recursos económicos. “Vamos a seguir trabajando con el Estado de Morelos, la Secretaría de Educación Pública tiene una relación respetuosa con todos los estados, trabajamos juntos y lo hemos hecho con especial gusto con el Gobernador de Morelos porque está empeñado con la educación”, señaló el titular de la SEP.
Con una derrama de casi 30 millones de pesos se realizaron mil 793 acciones de vivienda en beneficio de igual número de familias de diversos municipios, al cierre del ejercicio administrativo en el 2009, anunció el director general del Instituto de la Vivienda en Morelos, Domingo Herrera Villerejo. A través de la Sedesol se destinaron recursos que ascienden a casi 20 millones de pesos para el INVIMOR, para que realizara 877 acciones de vivienda en diversos municipios del estado. Dijo que la dependencia federal aplicó 9 millones de pesos directamente para realizar 916 acciones de vivienda en 8 municipios: Tlaltizapán con 67 acciones, Zacualpan 15; Yecapixtla 65, Tetela del Volcán 100, Ocuituco 470; Atlatlahucan 56, Cuautla 66 y Tetecala 77 acciones de vivienda,. Este programa de vivienda denominado “Tu Casa 2009”, -subrayótiene como propósito mejorar las condiciones de vida de la población que vive en pobreza patrimonial mediante el otorgamiento de un subsidio federal para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda. Con una inversión de 29 millones 554 mil pesos, la Secretaría de Desarrollo Social, por medio del Fondo Nacional de Habitaciones Populares se realizan 1,793 acciones de vivienda, de las cuales 877 se encuentran en proceso de operación por el gobierno del estado. Herrera Villarejo, dio a conocer que las personas que son apoyadas con este programa deben cumplir con los requisitos, de estar en situación de pobreza patrimonial, tener al menos un dependiente económico, a excepción de los adultos mayores de 60 años o más que pueden solicitar su apoyo sin tener dependiente, en el renglón den edificación o mejoramiento de vivienda, acreditar la propiedad del terreno.
No más corrupción ni anarquía en el mercado Adolfo López Mateos A reserva del resultado final que arroje la auditoría que lleva a cabo la Secretaría de la Contraloría Municipal, el alcalde Manuel Martínez Garrigós, adelantó que el fraude cometido a lo largo de los últimos 12 años al mercado Adolfo López Mateos por administraciones y uniones de comerciantes unidas en un perverso maridaje, oscila en los 300 millones de pesos, de ahí, su beneplácito porque el gobierno que encabeza haya recuperado para su administración, los baños y estacionamientos de este cen-
tro comercial. En gira de trabajo por las colonias Ampliación Lagunilla, Antonio Barona, Gloria Almada de Bejarano y Granjas, donde puso en marcha la ejecución de importantes obras en materia de pavimentación de calles, remodelación de escuelas, y otras más, el presidente municipal, fue claro al señalar que el freno a la anarquía y corrupción al interior del ALM, es una muestra más de que en su gobierno se trabaja con firmeza, honestidad y transparencia. Esta acción, recalcó que per-
mitirá rescatar casi de la agonía, al centro de abasto más grande del Estado, inyectándole recursos del orden de los 82 millones de pesos, inversión que lo hará atractivo no sólo para quienes aquí vivimos, sino también para los miles de turistas que a diario nos visitan, y de paso permitirá acabar con añejos conflictos viales que lo rodean. Durante su estancia en la escuela primaria “Miguel Ceballos Durán” de la colonia Antonio Barona, el jefe del gobierno capitalino, comprometió todo su apoyo al sector edu-
cativo, con el propósito de que Cuernavaca cuente con planteles dignos, de ahí que, en medio de vivas y agradecimientos, haya puesto en marcha importantes obras de remodelación al interior de esta escuela. El suyo, dijo Martínez Garrigós, que es un gobierno de palabra, un gobierno que está empeñado en cumplir cada uno de los compromisos asumidos en campaña, de los cuales 250 fueron firmados ante notario y 63 de ellos, serán una realidad al cumplirse los primeros 100 días de mandato constitucional.
El alcalde Manuel Martínez Garrigós.
´ Hidalgo unomasuno
SÁBADO 30 DE ENERO DE 2010
Piden campesinos aper tura en radio Alejandro Hernández Ballina, dirigente estatal de la Unidad de Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), exigió al gobierno de la entidad abrir los micrófonos del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo a las agrupaciones campesinas e indígenas. Tras señalar que de acuerdo con la Ley de Radio y Televisión vigente en el país las estaciones de radio públicas pertenecientes a los gobiernos de los estados, "son financiadas con dinero de nuestros impuestos", es necesario que se vuelvan medios de comunicación plurales y alternativos, "y no sólo como medios de propaganda del gobierno en turno". Reveló que al principio de esta administración estatal el Congreso Agrario Permanente (CAP) hizo una petición al gobierno estatal para que se le diera un espacio semanal en el Sistema de Radio, la cual le fue negada. "Quien se encargo de negarnos el permiso fue el entonces secretario de Gobierno, Francisco Olvera Ruiz", reveló el líder campesino. Esto, a pesar de que Hidalgo es una entidad eminentemente campesina."Sin embargo, el Sistema de Radio y Televisión prefiere regalarle espacio, y hasta pagarle al Club de Futbol Pachuca para que transmita allí sus programas", enfatizo. Por esa razón, en los próximos días la UFIC hará una solicitud formal a la Secretaría de Gobierno estatal para que se le otorgue un espacio, "pues todos tenemos derecho a poner en práctica nuestra libertad de expresión a través de los medios de comunicación públicos", aseveró. En otro orden de ideas, Juan Ortiz Simón, de la Unión de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) en Ixmiquilpan, declaró que la alianza del PRD-PT-Convergencia con el PAN para competir contra el PRI a la gubernatura estatal, no será realidad si la abandera el candidato que pretende imponer Acción Nacional. “Si queremos ser una verdadera opción al electorado, debemos contar con un candidato de izquierda, de lo contrario la UFIC no apoyará la coalición con el PAN”, advirtió. El también ex diputado local plurinominal de la anterior Legislatura hidalguense, promovió que los perredistas, petistas y de Convergencia afinen bien los lineamientos para una eventual unión con el albiazul. “Yo creo que el PAN va tratar de imponer al candidato si concretamos una alianza multipartidista y si ganamos en las elecciones para gobernador, en julio, nos dará la espalda ya ocupando el poder. “Nos podrían traicionar, no respetar acuerdos del proyecto de desarrollo para el estado y hasta reprimirnos o perseguirnos políticamente. Si hemos de convencer a los votantes, será candidato un hombre o mujer de izquierda, o nada con el PAN”, reiteró.
Hará Alejandro Hernández Ballina solicitud formal.
Hoy, día decisivo para la coalición opositora: PRD el proceso electoral, en el cual, afirmó, los panalistas son garantía para cualquier partido. Reiteró que en el pasado proceso electoral, el Panal alcanzó una considerable votación y garantiza por lo menos 100 mil sufragios al partido que logre convencerlos de llegar juntos el 4 de julio, por lo que en tanto se concreta la posibiliSe espera decisión del Consejo Político del Sol Azteca. dad de una coalición o no, Nueva Alianza escucha todas las JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO propuestas, avanza en su proceso interno Este sábado 30 de enero, el Consejo para designar a quien lo representará en la Político del Partido de la Revolución búsqueda de la gubernatura y en la elección Democrática (PRD), se pronunciará en de diputados, en las que podrían participar torno a la viabilidad o no de establecer una solos y con representación en la mayoría de coalición con el Partido Acción Nacional los distritos electorales. Para Flores Pérez, el Panal mantiene la (PAN) con miras a la elección de gobernador y diputados locales del próximo 4 de intención de llegar a un buen acuerdo, julio, por lo que este día se considera como seguros de que donde participe Nueva crucial en las negociaciones de una even- Alianza, es porque se ha reconocido su trayectoria y lo que Nueva Alianza representa tual alianza. El sábado anterior, luego de conocerse el en estos momentos en el estado. También con relación a la Coalición, intento del dirigente nacional del PAN, César Nava Vázquez, de imponer una candidatura al Arturo Aparicio Barrios, miembro de la dirigobierno de Hidalgo por parte de la coalición, gencia colegiada del Partido del Trabajo (PT) sin haber consultado con las dirigencias del en Hidalgo, afirmó que el fallo del Tribunal PRD, Partido del Trabajo y Convergencia, los Electoral del Poder Judicial de la perredistas decidieron retirar la discusión en Federación (TRIFE) que invalida los estatutorno a la eventual alianza, de la lista de tos del instituto político y que ordena repoasuntos que se tratarían en el Consejo ner el procedimiento para elegir a la dirigenPolítico del 23 de enero y postergar para hoy cia, no afectará en nada las negociaciones de la alianza. la resolución de dicho asunto. Finalmente, Aparicio Barrios dijo que las Por lo tanto, este día los consejeros perredistas votarán por ir en alianza o no pláticas continúan, las negociaciones igual con el PAN, instituto político cuyo consejo y que los acuerdos que se tomen deberán ya otorgó su aval para coaligarse al PRD, contar con el aval de la Comisión Ejecutiva que previamente ya tenía acuerdos estable- Nacional anterior al congreso, pero aclaró cidos con PT y Convergencia, ala izquierda que en tanto se da cumplimiento a lo disde la política nacional, con los que integra puesto por los magistrados, avanza la coaliel Dialogo para la Reconstrucción de México ción con los partidos integrantes del DIA. Cabe recordar que en lo referente al PRD, (DIA), que sustituyó al Frente Amplio este partido ya designó como su candidato a Progresista. Por otra parte, en relación con la preten- la gubernatura al senador José Guadarrama dida coalición multipartidista, el Partido Márquez, quien en caso de prosperar la Nueva Alianza (Panal), a través de su diri- alianza, deberá medir sus fuerzas con los gente estatal, Fernando Flores Pérez, ratifi- aspirantes de los otros institutos políticos, có su voluntad de entablar diálogo y nego- a través de una encuesta que determinaría ciaciones con algún otro instituto político el nombre del abanderado de la oposición para postular candidatos comunes tanto a que contenderá en los comicios del próximo gobernador como a diputados locales para 4 de julio.
28
unomรกsuno
SABADO 30 DE ENERO DE 2010
SABADO 30 DE ENERO DE 2010
unomรกsuno
29
S Á B A D O 30
DE
ENERO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Alternativas ciudadanas Francisco Velasco Zapata
"Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos, como del estremecedor silencio de los bondadosos." -Martin Luther Kingespués del análisis de la reforma política presidencial realizado en el Senado de la República por expertos analistas y políticos no parece haber muchos caminos (de momento) para que los ciudadanos libres (los que no tienen partido) participemos de forma directa y determinante en lo asuntos políticos del país. Los dirigentes partidistas han decidido, de forma unilateral, que por encima de los intereses ciudadanos están los de sus cúpulas, de sus patrocinadores o de quiénes hacen acuerdos con ellos, aún cuando sus decisiones impliquen ceder o hipotecar la riqueza nacional. No obstante, seguiremos insistiendo en el plebiscito, el referéndum, la revocación de mandato y en candidaturas ciudadanas (acotadas para no permitir el paso de poderes fácticos) y en todas aquellas medidas que posibiliten la viabilidad de México a la "Democracia real" y al desarrollo de nuevas generaciones de ciudadanos que asuman -a conciencia- sus derechos y cumplan con sus obligaciones Mientras eso ocurre, al ciudadano le quedan mucho más que horas de lamento o depresión frente a la adversidad, a la ceguera, sordera y silencio de la clase gobernante. Efectivamente, para no quedarnos con los brazos cruzados, los ciudadanos podemos ejercer nuestras libertades públicas oponiéndonos al poder injusto y opresivo. Para tal efecto podemos recurrir, entre varias opciones, a la objeción de conciencia, bajo ciertas circunstancias a la desobediencia civil y en otros casos a la resistencia civil al poder. Vale la pena destacar que en situaciones similares las tres vías se practican y se mezclan porque muchas veces por descuido o maldad se emplean las mismas tácticas o formas de acción; sin embargo, las tres formas de disidencia tienen un denominador común, un principio moral: el deber de rechazar activamente la injusticia, la mutilación o incluso supresión de la libertad junto con todos los derechos colectivos. La objeción de conciencia es un acto individual por el que uno, varios o la gran mayoría de los pobladores de un país o ciudad defienden convicciones, ideales o creencias evadiendo los actos de autoridad, sin pretender cambiar un sistema injusto. En cambio, la desobediencia civil es una acción colectiva que persigue corregir una situación de injusticia, cambiar parcialmente una política o una ley injustas. Por su parte, la resistencia civil busca cambiar a fondo un régimen autoritario por otro democrático, redistribuyendo el poder monopolizado, generalmente, por insensibles y despóticas minorías, sometiendo pacíficamente al anacrónico poder político frente a la voluntad popular. En cada caso es la condición histórica objetiva la que orienta el grado de oposición a la injusticia, que puede ir desde una acción individual a una movilización de masas; de un acto simbólico hasta el derrumbamiento de una dictadura. Por tal motivo y de acuerdo con los objetivos pretendidos se debe decidir cuáles medios son los más adecuados para lograrlo. Aunque los mecanismos comentados han sido alternativas practicadas en diferentes épocas de la humanidad por líderes muy reconocidos como Sócrates (antigua Grecia), Gandhi (India), Thoreau (EUA), Mazzini (Italia) y Luther King (EUA), entre varios más, esperamos que en México los gobernantes en turno sean capaces de entender que el poder se origina en el pueblo y que el pueblo tiene en todo momento el derecho de cambiar su forma de gobierno tal y como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 39. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México.
D
Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
En Séptima Región…
ASE, inexistente zNo hay presencia de uniformados en esta zona zLa criminalidad sigue causando estragos zLas quejas de la población no son escuchadas por las autoridades Daniel Sánchez García excaltitlán, Méx.- La falta de orden y presencia de efectivos policíacos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), han generado que la ciudadanía levante la voz en contra del supuesto jefe de esta región, el comandante Gardelio Romualdo García, quien desde su llegada hace cuatro meses a la región ha sido imposible su localización, denunciaron habitantes de esta demarcación. "Acusaron al jefe policíaco de incompetente, ya que desde su llegada a la región, no se le conoce ni se ha presentado con la ciudadanía, al cuestionar a sus elementos éstos sólo dicen que nunca asiste al municipio, lugar donde se encuentra su dirección operativa", comentaron habitantes de la calle Álvaro Obregón, esquina Libramiento 4 de Noviembre de la
T
La ciudadanía levanta la voz en contra del jefe de la 7ª Región, lo acusan de no cumplir con sus funciones y pasársela en Toluca y Tejupilco, dejando en el olvido su jurisdicción.
colonia centro. Sostuvieron los denunciantes que esa esquina se ha convertido en la cantina más grande del municipio, donde se reúnen taxistas y jóvenes que estacionan sus vehículos en la banqueta o en doble fila a las afueras de un minisuper y consumen bebidas embriagantes tanto de día como en la noche, sin que esto merezca la atención de la ASE, resaltando que en ese lugar se encuentra un policía de Tránsito, que lo único que hace, es convivir con los tomado-
En Sala-Toluca… TEPJF incrementó juicios electorales a Sala Regional Toluca del TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación), rindió por primera ocasión un informe de labores, respecto de sus actividades jurisdiccionales referentes al proceso electoral federal en las entidades de México, Michoacán, Hidalgo y Colima, así como los comicios locales del estado de México, Colima e Hidalgo. El magistrado Santiago Nieto Castillo, presidente de la Sala Regional Toluca, sostuvo que entre octubre de 2008 y noviembre de 2009, en la Quinta Circunscripción se renovaron 61 diputaciones federales de mayoría relativa, 100 diputaciones locales y 22 ayuntamientos. Lo anterior arrojó la recepción y posterior resolución, de mil 143 medios de impugnación en la Sala Regional. En 210 del total de asuntos se declaró fundado el agravio y se les dio la razón a los demandantes; en 253 se declaró infundada la pretensión de los demandantes y 564 fueron desechados por el órgano jurisdiccional.
L
En 904 casos se trató de juicios ciudadanos, de los cuales en el 48.76 por ciento de las impugnaciones se refirieron a diputaciones de representación proporcional. En 185 expedientes se hizo alusión a Juicios de Revisión Constitucional, que en el 85 por ciento de los asuntos se relacionaban a cómputos finales de los procesos electorales.
res en vez de poner orden. Denunciaron que el día de tianguis (martes) también se pueden observar a los uniformados trabajando en los estacionamientos públicos, recibiendo una cuota de diez pesos, en vez de patrullar las calles y cumplir con su función de prevenir el delito. Precisaron que esto ha generado el incremento de delitos en la región, "si aquí que está su base y no trabajan, cómo estará la población en los otros municipios", criticaron. Pidieron al jefe de la dirección operativa sur, comandante Elías Velazquez Barrera poner orden, sensibilizar a su personal, cumplir con las funciones que son de su competencia y no solapar a personas que no cumplen con su formación policial.Al recibir constantes quejas de la población, nos trasladamos a la base operativa que se encuentra en la misma localidad, en siete ocasiones para conocer el punto de vista del controvertido jefe policíaco, sin que hasta el momento lo hayamos podido encontrar, aun así, al igual que la ciudadanía hemos pedido una cita por medio de su personal, pero hasta el momento no hemos contado con una respuesta. Dejando en claro su falta de atención con la población y medios de comunicación.
Entre las decisiones de mayor relevancia destacan la nulidad de la elección del municipio de Zimapán, Hidalgo por violación a los principios constitucionales, y el recuento de 10 casillas en la elección extraordinaria del municipio de Huaza-lingo. Mientras que en el Estado de México se refirió la aplicación de la fórmula de asignación de diputados de representación proporcional en el Estado de México, modificando la asignación efectuada por el Tribunal Electoral Estatal para asignar un legislador al Partido Nueva Alianza.
Sala Regional Toluca del TEPJF, rindió por primera ocasión un informe de labores.
SÁBADO 30 DE ENERO DE 2010
EN VALLE DE MÉXICO…
José Luis Garay alle de México.- Todos los ciudadanos tienen derecho a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y que debe ejercerse de modo sostenible para que las generaciones presentes y futuras la puedan disfrutar, esto de
V
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Pugnas por falta de agua acuerdo al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(PIDESC). Para poder disfrutar de este derecho el Estado de México, tiene la obligación de generar condiciones que garanticen, en forma paulatina y sustentable, que la población tenga acceso, servicios de calidad (es decir, que esté en condiciones saludables para su consumo) y disponibilidad frecuente del recurso. La distribución geográfica del recurso "agua" en México desigual. El 70% del total del agua disponible se concentra en la región sur, dificultando su adecuada distribución. Aunado a esto tenemos factores como la contaminación, el crecimiento demográfico, los obsoletos sistemas de distribución y la infraestructura insuficiente para el manejo de aguas residuales y tratamiento de agua potable. El 87% de las plantas potabilizadoras de agua
existentes están en operación (cifra 2005, INEGI). En el 2000, el porcentaje era de 80%. De 2000 a 2005 se ha incrementado en 40% el número de plantas potabilizadoras en el país. Sin embargo, el volumen de litros procesados apenas se incrementó en 11% (Observatorio de Política Social y Derechos Humanos -OPSDDHH- con información de INEGI). 96% del total a escala nacional de agua suministrada por la red pública se desinfecta (2005, INEGI). Si bien el porcentaje de litros desinfectados respecto a los suministrados a escala nacional es alto, el problema es de incapacidad para garantizar una frecuencia alta en el servicio, lo cual se convierte en una vulneración directa en el disfrute del derecho.
Aproximadamente el 80% del total de hogares mexiquenses cuenta con servicio de agua de la red pública.
Obsoleto, transporte en Edomex e las más de 130 mil concesiones del transporte público de pasajeros que renovó y otorgó, en los últimos cuatro años, la Secretaría del Transporte de la entidad, a igual número de transportistas, se estima que 35 por ciento son obsoletas y no aptas para prestar el servicio, aunque las organizaciones de transportistas consideran que han logrado renovar 90 por ciento de su parque vehicular. En tanto que se estima que en la entidad operan de manera irregular una cifra casi igual a la mitad de las unidades concesionadas.
D
Mientras que los concesionarios luchan por una nueva alza al costo del pasaje, que podría ser de entre 17 y 35 por ciento, el gobierno estatal no ha podido hacer efectivo el reordenamiento que arrancó en el año 2003. Para nadie es desconocido que el transporte es negocio para todos, gana el chofer, gana el concesionario, gana la empresa, y pocas veces se cumple el círculo virtuoso de que también gane el usuario, ya que hoy día muchas empresas aún no dan un servicio de calidad en unidades cómodas.
Sigue siendo el transporte mexiquense tan obsoleto como sus programas de reordenamiento.
32 ESTADO DE MÉXICO
SÁBADO 30 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Diputados plurinominales…
Inservibles y caros l sector patronal "no quitará el dedo del renglón" para que el número de diputados plurinominales se reduzca en los Congresos del país y en la
E
Cámara baja, ya que se trata de políticos que no sólo no fueron elegidos "por nadie", sino que además representan una fuerte fuga de recursos, por lo que esa figura debe desaparecer.
Así lo destacó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el Estado de México, Edgar Cerecero López, al expresar que la negativa de algunos
gobernadores del PRI y del PRD, principalmente, de reducir las curules de representación, son simplemente posturas para mantener las cuotas de poder de sus partidos.
El organismo insiste en eliminar las diputaciones plurinominales.
La posición de las cúpulas empresariales como Coparmex, en el sentido de quitar del mapa político las diputaciones plurinominales, están basadas en "el sentir de sus agremiados, que finalmente formamos parte de la sociedad civil". Sostuvo que esta figura del "diputado de representación proporcional" que caracteriza al sistema político mexicano, debe desaparecer o al menos reducirse en esta reforma política que cabildean los partidos a escala nacional. "Nuestra aspiración es que las diputaciones de representación proporcional desaparezcan o cuando menos que en esta reforma se reduzcan si no en 50 por ciento, en 40 por ciento, que ya sería un avance". El organismo empresarial presionará para que modificaciones como ésta, salgan en la reforma.
Informa Codhem...
Todas las recomendaciones han sido aceptadas Felícitas Martínez l cien por cien de las 48 recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) durante el año 2009, fue aceptado por las diferentes autoridades responsables en estos documentos. Además, de esta cifra total, en más de la mitad de los casos las distintas instancias han cumplido con los puntos recomendatorios solicitados por la Codhem, mientras que el resto se encuentran en proceso de cumplimiento. De acuerdo con información de la Codhem, durante el año pasado, no hubo ninguna autoridad que se opusiera a aceptar los señalamientos hechos por la Codhem, de manera que de las 48 resoluciones formuladas, 27 ya han sido cumplidas por las autoridades y las 21 restantes se encuentran en proceso de cumplimiento. Paralelamente, por lo que corresponde al comportamiento de las quejas en el primer mes de 2010, la Codhem dio a conocer que a unos días de concluir enero, la autoridad que ha sido menciona-
E
Edificio de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
da con mayor frecuencia son los ayuntamientos, que hasta el momento acumulan 69 expedientes de queja, iniciados por presuntas violaciones a los derechos humanos. En segundo término, se ubica la Procuraduría General de Justicia, con 55 quejas por parte de los ciudadanos; la Secretaría
de Educación le sigue con 36; el sector salud con 19; y la Dirección General de Prevención y Readaptación Social lleva 18. La lista de expedientes de queja iniciados de los primeros días de enero a la fecha, continúa con los Servicios Educativos Integrados al Estado de México,
que llevan 13 quejas; el Tribunal Superior de Justicia acumula ocho; y finalmente, el Instituto de la Defensoría de Oficio, presenta una queja; en tanto que el rubro clasificado como otras autoridades, ha sido mencionados en 29 ocasiones por los ciudadanos. Asimismo, de acuerdo con datos
de la Unidad de Información y Planeación Estratégica de la Codhem, la Visitaduría en la que la población mexiquense ha iniciado mayor número de expedientes de queja es la de Tlalnepantla, con 78; seguida de Toluca, con 60; Nezahualcóyotl, con 54; y La Paz, con 45, para un total de 237.
S A B A D O 3 0 DE ENERO DE 2010
LO QUE NO SE VIO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
MELBOURNE, Australia.- Las hermanas Venus y Serena Williams se hicieron del título de dobles del Abierto de Australia al derrotar en la final a la pareja número uno del circuito, formada por la zimbabue Cara Black y la estadounidense Liezel Huber, ganadoras en 2007, por 6-4 y 6-3.
GOLF
DOHA, Qatar.- El australiano Brett Rumford firmó ayer una tarjeta de 66, seis bajo par, y se apoderó del liderato tras la segunda ronda del torneo de la PGA Europea en Qatar.
Como una revancha, Cruz Azul visitará en el Tecnológico a unos Regios campeones, donde hoy sólo se podrán pelear tres puntos. Veremos.
¡Revancha!
El balón debe seguir rodando pese a todo, por eso el tiempo de revancha llegó muy pronto para Cruz Azul en este Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano, ya que visitará al campeón Monterrey en uno de los seis partidos que abren la actividad de la tercera jornada, donde la revancha está en juego. El estadio Tecnológico será escenario de este encuentro que dará inicio en punto de las 17:00 horas. Luego de un gran inicio al golear a Indios de Ciudad Juárez, Rayados tuvo una estrepitosa caída en el estadio Jalisco donde Atlas desnudó todas sus carencias defensivas, principalmente en jugadas a balón parado. Rayados, que tendrá la ausencia por suspensión de Diego Ordaz, debe mantener esa hegemonía en casa para continuar en la lucha dentro del Grupo Dos en el que suman tres unidades. Chivas-Estudiantes El superlíder Guadalajara quiere seguir con la marcha perfecta y regresa al estadio Jalisco para medir fuerzas con Estudiantes Tecos que no ha ganado en esta campaña, duelo que dará inicio a las 19:00 horas.
Duelo de revancha para los celestes, esta tarde. Jaguares-Tigres La "selva chiapaneca" vivirá un choque de "felinos" cuando Jaguares de Chiapas reciba la visita de Tigres de la UANL a las 17:00 horas. Tuzos-Potros En el estadio Hidalgo,
gará a su fin dentro de la fecha tres del Torneo Bicentenario 2010 en el estadio Alfonso Lastras donde San Luis le hará los honores a Morelia en punto de las 20:45 horas, con Jorge Gasso como el encargado de hacer sonar su ocarina.
Kurt Warner se va de NFL
AUTOMOVILISMO
LONDRES, Inglaterra.- La escudería McLaren presentó ayer el monoplaza MP4/25 con el que Lewis Hamilton y Jenson Button competirán en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, que iniciará el 14 de marzo en Bahrein.
Pachuca quiere retomar el camino de la victoria ante un Atlante que no sabe lo que es salir con los tres puntos en esta campaña, partido que está pactado para dar inicio a las 19:00 horas. San Luis-Morelia La actividad sabatina lle-
Se fue uno de los grandes del emparrillado.
MIAMI, Estados Unidos.- El mariscal de campo de los Cardenales de Arizona, Kurt Warner, anunció el día de ayer en conferencia de prensa su retiro, luego de 12 temporadas en la NFL, en las cuales ganó un Súper Tazón con los Carneros de San Luis. El egresado de Northern Iowa se despide de los emparrillados, tras haber sido nombrado en dos ocasiones Jugador Más Valioso (JMV) de la Liga y un año después de guiar a Arizona al Súper Bowl XLIII. "Obviamente, han sido 12 años increíbles algunos de los mejores años de mi vida", dijo Warner, en la rueda de prensa efectuada en las instalaciones de los Cardenales en Tempe, Arizona.
"Pero quiero que todos sepan que estoy tan emocionado por los siguientes 12, que estoy feliz por lo que me espera por delante. Estoy contento por pasar tiempo con mi familia, y ver lo que Dios va a hacer a continuación", indicó. Warner deja tras de sí un contrato con un año restante y 23 millones de dólares, sabiendo que aún tiene las habilidades de jugar mal más alto nivel. El quarterback, de 38 años de edad, fue seleccionado en cinco ocasiones al Tazón de los Profesionales y se convirtió en el segundo mariscal de campo en la historia en lanzar para más de 100 pases de touchdown para dos franquicias de la NFL.
SABADO 30 DE ENERO DE 2010
34 EL DEPORTE
¡Real Madrid por reivindicación!
No hay mañana para Jorge Arce.
¡Travieso Arce, favorito! El mexicano Jorge Arce es favorito contra el indonesio Angky Angkota, en pelea por el vacante título mundial supermosca Organización Mundial de Boxeo (OMB), anunciado esta noche en la Plaza de Toros "Antonio Velázquez" al sur de la ciudad. El "Travieso" Arce (56-6-1, 40 nocauts) buscará imponer su experiencia y golpeo al cuerpo para doblegar la resistencia del indonesio Angkota (23-4, 14 kos), en el combate estelar de la cartelera presentada por Promociones Zanfer. En la semifinal, la tijuanense Jackie Nava (293-2, 10 kos) y la panameña Shantal "La Fiera" Martínez (8-3, 1 ko), contenderán por el cinturón supergallo femenil del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). En otra combinación, el capitalino y clasificado mundial pluma, Eduardo Escobedo (26-3, 19 kos) intercambiará golpes contra el ensenadense Jocksan Hernández (17-1, 10 kos). Ayer a las 14:00 horas en las oficinas de la Comisión de Box del Distrito Federal acudieron los protagonistas de las peleas titulares a la ceremonia de pesaje, exámenes médicos, lectura de guantes y prueba de guantes. "Hasta el momento ha sido de manera particular, así lo ha hecho la señora (María Alonso), pero estamos abiertos a que a través del doctor Alfonso Díaz se pueda suministrar. “La señora me comunicó que la trajo para que le diera algunos consejos para manejar el tema con sus hijos", indicó. Así que será la última llamada para el gran Jorge “Travieso” Arce quien no las ha traido todas consigo en sus últimos combates. Su carrera está en el ocaso y si pierde esta noche, será su retiro definitivo de los cuadriláteros.
MADRID, España.- Real Madrid buscará su primer triunfo de visitante hoy en este 2010 en el estadio Riazor frente al Deportivo La Coruña, algo que luce complicado, pues ya son 18 años que tiene el equipo merengue sin ganar en ese inmueble. Doble presión sentirá Real Madrid, pues aparte de no lograr triunfo allá desde la famosa "quinta del buitre", deberá sumar de a tres sino quiere ver cómo el Barcelona se aleja en el liderato, aunado a que sufrirá la ausencia de su figura, el portugués Cristiano Ronaldo, quien tiene dos juegos de suspensión. Barcelona-Sporting de Gijón En otro choque de hoy, el líder Barcelona visitará el estadio Municipal El Molinón al Sporting de Gijón. Espaynol-Atlhetic de Bilbao Por último, y en el juego que cierra la jornada sabatina, se medirá el Espaynol de Barcelona ante Atlhetic de Bilbao. Juego de pronóstico, donde los primeros deben de hacer valer su hegemonía ante un cuadro bilbaense, que no las ha traido todas consigo. Así que los ojos de los aficionados españoles, estarán en el juego entre Real Madrid y el del Barsa.
Real Madrid, debe vencer sin problemas al Deportivo La Coruña.
Visitó Cuauhtémoc a Cabañas CAROLINA BUSTAMANTE COLABORADORA
Cuauhtémoc Blanco, se hizo presente para apoyar a su amigo.
El delantero mexicano Cuauhtémoc Blanco del Chicago Fire y Tiburores Rojos de Veracruz, acudió ayer a visitar al delantero paraguayo Salvador Cabañas en el Hospital Ángeles del Pedregal. Cuau llegó acompañado de su novia, Rossana Nájera, alrededor de las 13:45 horas y tras estar con los familiares del paraguayo aproximadamente dos horas, abandonó el nosocomio. El martes pasado, Blanco condenó en Veracruz la agre-
sión contra Cabañas, a quien calificó como un referente actual del América. Antes de que arribara el Temo al hospital, llegó el director deportivo de los Tiburones Rojos de Veracruz, Isaac Terrazas, quien durante su carrera futbolística también militó con el cuadro azulcrema. Blanco dejó de lado cualquier polémica con Salvador Cabañas, luego que el semestre anterior, el atacante mexicano demostró su inconformidad tras la reactivación del número 10 en el jersey azulcrema.
América Alher, debe ganar Intensa tercera fecha de la Cuarta División Premier que comanda Ricardo Pérez Acuña y para hoy tenemos los siguientes cotejos: CFD Ixtayopan-Acapulco CF Tuzos, 11:00 en Ventura Medina, Ixtayopan, Pachuca Club-ART, 12:00 en los Sauces, Texcoco, Linces Tlaxcala UMM-Pachuca GAM II, 12:00 en estadio Santa Cruz IMSS, Tlaxcala, Deportivo
Amanalco-Deportivo Tultitlán, 14:00 horas en estadio deportivo Amanalco, Cefor Puebla-Chivas Los Angeles, 14:00 horas en Santa Isabel Cholula, con arbitraje local, Aguilas Acolman-Real Sociedad Tizayuca, 15:30 horas en estadio municipal Acolman. Cierra la jornada sabatina a las 16:00 horas con el choque entre APC Tepalcapa ante Mineros Real Hidalgo, en Santiago Tepalcapa,
Cuautitlán Izcalli. Para mañana tenemos dos encuentros: Atlético Corona Acolman-Real Nealtican FC, 13:00 horas en estadio municipal Acolman y cierra la fecha tres del Torneo Clausura “Ardex” 2010, el encuentro entre América Alher ante CD Chiconcuac, al filo de las 15:30 horas en el estadio Los Galeana de esta capital. (Baloncito, reportero).
América Alher, hueso duro de roer.
EL DEPORTE 35
SABADO 30 DE ENERO DE 2010
“Chocolatito” González, favorito sobre Meneses JULIÁN SÁNCHEZ ENVIADO ESPECIAL
PUEBLA, Pue.- Sin problemas sobre la báscula los principales contendientes de la función de este sábado en el Auditorio Siglo XXI de la Angelólis, Román “Chocolatito” González despejó toda duda al registrar en el primer intento 105 libras, justo el límite de la división paja. El segundo en subir a la báscula y con una seguridad impresionante fue el poblano Iván Meneses, quien paró su registro justo
donde lo había dejado su rival 47.600 kilogramos. Con esto queda lista la pelea de hoy, la cual ha crecido en interés, ya que esta sería la primera vez que un peleador poblano pueda coronarse en su casa. Por otro lado y en el respaldo de la velada, el venezolano Juan José Landaeta y el mexicano Francisco Rosas también registraron lo mismo sobre la romana, ambos pesaron 49.000 kilogramos exactos con lo que su compromiso eliminatorio por el título mundial minimosca.
“Libra IV” se llevó la primera fecha Electratón MONTERREY, NL.- El auto 22 “Libra IV”, de Ricardo Rivas fue el ganador de la primera fecha de los autos eléctricos del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte 2010, que se llevó a cabo en el autódromo de este municipio. La carrera registró la inscripción de 11 unidades, pero el auto “Ollin” de la Universidad del Valle de México -UVM- campus Lomas Verdes, perteneciente al BME Sport Garage Racing Team, no logró tomar la salida por problemas en el sistema eléctrico de la unidad, por lo que arrancaron un total de 10 automóviles. “Libra IV” tuvo un buen desempeño en esta ocasión. Su piloto, Ricardo Rivas, encontró el justo balance de su unidad que le permitió ganar esta primera carrera. “Estamos muy contentos porque durante años hemos tratado de conseguir el primer lugar y por fin lo alcanzamos. Ojalá que el resto de la temporada sigan así los resulta-
Abre fuego Masters en FBA RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
Acabó la espera. Para todos los que comen ansias con los torneos metacolegiales, este sábado empezará formalmente la campaña primaveral (no le “manque” que sea en pleno invierno) de la FBA Internacional, que abre formalmente sus sesiones de trabajo para la temporada Masters, para mayores de 22 años y que no estén jugando categoría mayor. Entre las fechas que destacan en su plan de trabajo está el Kick off inicial, programado para finales de abril, toda vez que se hagan definido los grupos de juegos y las conferencias, tanto por la fortaleza de los equipos como
por las regiones de donde provengan, a fin de abatir costos en traslados y logística. Dicha reunión preparatoria se llevará a cabo en las instalaciones de Vietnamitas a partir de las once de la mañana y los equipos interesados deberán presentarse sus solicitud de participación en hoja membretada de su organización. La misma deberá estar firmada por la mesa directiva y en ella se indicarán los nombres del representante titular y suplente con teléfonos y correo electrónico, su campo de entrenamiento y juego, nombre y mote del equipo, colores de jersey de local y visitante, días de juego y horario. El proyecto de la liga es conformar conferencias acorde de nivel.
Se esperan equipos de gran calidad en torneos metacolegiales.
El equipo “Libra IV”, triunfador de la primera carrera. dos para nosotros”, comentó el piloto vía telefónica. El segundo lugar fue para el auto 88 “Laska” de las escuelas Cedva del Estado de México, al mando de Roberto Díaz. El tercer lugar lo alcanzó el auto 2 “Dagrao” del equipo Borregos CCM, con Eduardo Arroyo al volante, representando al Tecnológico de Monterrey campus ciudad de México. En cuarto lugar entró el auto
3 “TR2” de la Universidad de Monterrey. En quinto sitio llegó el auto “Touro” del equipo Borregos del Tecnológico de Monterrey campus ciudad de México, una de las dos unidades de esta universidad que estuvieron presentes en la primera fecha del serial Zona Norte. El sexto lugar fue para el auto 8 “TR3” de la Univer-sidad de Monterrey, haciendo mancuerna con el “TR2”.
36 EL DEPORTE BALONCITO REPORTERO
Arranca el torneo de Clausura 2010 de la Liga Torneo Central de Reservas que dirige Ricardo Pérez Acuña en todas sus categorías, de las cuales les resumiremos algunos cotejos que inician su camino hacia el título de su especialidad. Comenzamos con la categoría Sub20 con tres partidos para hoy: Puebla Ligers-UA Chapingo, 11:30 en San
Participarán ciclistas de calidad.
Presentación de equipos en Victoria ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
CIUDAD VICTORIA, Tamps.- Equipo Turbo, el máximo conjunto de mountain bike en México, con corredores de calidad nacional e internacional, será presentado hoy, previo a la primera fecha del serial nacional de esta disciplina, a efectuarse mañana en la pista Los Troncones, a partir de las nueve de la mañana, con la coordinación de Gerardo Langarica, comisionado nacional de Mountain Bike y aval de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Ziranda Madrigal, técnico del mencionado equipo, presentará a los grandes ases del mountain bike, primero en el Salón de la Fama de Ciudad Victoria y después durante el entrenamiento en Los Troncones, donde mañana se espera a más de 600 participantes en 37 categorías, incluyendo masters mayores de 60 años, en la que destaca Eladio Ruiz, director del Colchones América de Lagos de Moreno, Jalisco. Gerardo Langarica llegará hoy en la mañana a Ciudad Victoria y supervisará la pista, acompañado de Arturo Silva, presidente de la Asociación de Ciclismo de Tamaulipas. El equipo Turbo viene equipado con modelos nuevos, excepcionales, que dan mayor rendimiento a los competidores, como el mexiquense Emmanuel Valencia, el jalisciense Ignacio Torres. El mountain bike tendrá en el 2010 una gran actividad, destacando en lo internacional el Panamericano élite, en Guatemala, donde el mexicano Ludwig Johanssen es el comisario antidoping, así como los Juegos Centro-mericanos en Puerto Rico.
Arranca Clausura del Central de Reservas Miguel Xico, Atlas GAM-Neza Rojo, 12:40 en Poli Zacatenco, campo Pieles Rojas 6 y Halcones Naucalpan-Melchor Ocampo, 12:00 en Unidad Cuauhtémoc. Categoría 92: Jaguares GarjicaPachuca San Vicente, 09:00 en U. Las
Minas, San Vicente y Tizapán-Atlas JM, 15:00 en La Isla Trajineras Cuemanco 1. Cateogoría 93-94: Morelos Ecatapec-Real Imperio, 9:00 en estadio Morelos Ecatepec, Tuzos TemascalapaAtlas JM, 9:00 en U. Temascalapa,
SABADO 30 DE ENERO DE 2010 Atlas GAM Rojo-Atlante Neza, Poli Zacatenco PR 16 y Melchor OcampoMunicipal Cuautitlán, 14:00 en El Encanto, Cuautitlán. En categoría 98, IMSS Independencia-América Satélite, 10:20, en U. Independencia IMSS. Categoría 97, Chivas Bravos-Poxi Soccer Club, 9:30 en Bravos Chiconcuac. Categoría 96, Necaxa Chalco FC-Atlas JM, 9:30 en estadio J. Iracheta en Chalco y en la 95, U. Independencia-Club Marina 11:45 en U. Independencia.
SÁBADO 30 DE ENERO DE 2010
Joven acribillado en presunto intento de asalto Un joven de 17 años de edad murió la mañana de ayer después de que fue baleado por el conductor de una camioneta de lujo, al que al parecer intentó asaltar en la lateral del Circuito Interior-Río Consulado. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos ocurrieron en la lateral norte-sur de la referida arteria, al cruce con la calle Clavel, colonia Tlatilco, en los límites de las delegaciones Cuauhtémoc y Azcapotzalco, Las primeras versiones de testigos señalan que Francisco Samuel Vásquez, quien viajaba en una motoneta, se le emparejó a una camioneta Mercedes Benz color gris, matrícula 568-VLA, al parecer con la intención de asaltar al conductor. Sin embargo, desde el interior del vehículo se efectuaron varias detonaciones que alcanzaron al motociclista, dejándolo tendido en la zona. Acto seguido, los ocupantes de la camioneta abordaron otro automóvil que los escoltaba y huyeron. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar, pero ya no pudieron hacer nada para salvar la vida del joven, quien fue reconocido por su madre, María de la Luz Vásquez, de 60 años de edad. Según policías preventivos de la zona, este adolescente estaba relacionado con al menos un caso de intento de asalto contra automovilistas en la misma zona. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) recaban indicios de este hecho en el sitio, donde han asegurado varios casquillos al parecer de un arma calibre 32. Agentes ministeriales han llegado también para iniciar la averiguación previa por el delito de homicidio, y con base en los datos que se obtengan sobre la camioneta Mercedes Benz en el padrón vehicular, se procederá con la ubicación y detención del propietario para deslindar responsabilidades.
Las ejecuciones fueron en Tijuana, Morelia, Chilpancingo y el Distrito Federal.
¡Viernes sangriento! Trece ejecutados y ocho heridos, el saldo ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
unomásuno / Víctor de la Cruz.
N
Consecuencias de mala orientación.
Incinera PGR más de 20 toneladas de mariguana Nuevo Laredo, Tamps.- La Procuraduría General de la República (PGR) destruyó a través de incineración más de 20 toneladas de mariguana, producto de diversos aseguramientos realizados por elementos del Ejército Mexicano, la Policía Federal y la Ministerial del estado. En total fueron incineradas 20 toneladas 817 kilos 952 gramos del enervante, con un valor de 33 millones de dólares, de acuerdo a como se vende en el mercado negro de Estados Unidos. Las autoridades federales realizaron la destrucción de la droga en predio ubicado en el libramiento Mex dos, casi en el entronque con la carretera que conduce a ciudad Anáhuac.
uevamente el día de ayer se registró una jornada sangrienta al reportarse 13 personas ejecutadas y ocho heridos en Tijuana, Morelia, Chilpancingo y el Distrito Federal. Ejecutan a tres en Tláhuac; dejan mensaje Ciudad de México.-Tres jóvenes del sexo masculino fueron ejecutados en la delegación Tláhuac y se presume que se actuó por una venganza. A un lado de los cuerpos se encontró una cartulina: "Esto les va a pasar a los chapulines, rateros y secuestradores. Atentamente 'La Empresa'. El hallazgo se realizó en el pueblo de Santa Catarina, al cruce de Terraplén y Eje 10. Las víctimas de entre 25 y 30 años, quienes se encontraron maniatados y con los ojos vendados. Según autoridades ministeriales, los cuerpos presentan varios golpes y huellas de tortura, así como diversos impactos de bala en cabeza, espalda y piernas. Ejecutan a tres en Tijuana TIJUANA, BC.-La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que tres hombres fueron ejecutados cuando se encontraban en un taller de hojalatería y pintura de la colonia Módulo IV, perteneciente a la delegación Mesa de Otay.
En el lugar se localizaron varios casquillos calibre .40 y .9 milímetros y los responsables de la agresión misma que dejó otros dos heridos el cual no fueron detenidos. Las víctimas no han sido identificadas y con estos hechos se incrementó a 114 la estadística de homicidios registrados en Tijuana en lo que va del año.
policías, cuyas identidades no han sido reveladas, fueron lesionados en tanto que al repeler la agresión, los federales lograron herir a uno de los sicarios mientras que el resto se dieron a la fuga a bordo de dos vehículos de modelo reciente. Los lesionados fueron trasladados vía aérea a la capital michoacana, internados en un hospital pri-
Saña sin precedentes de los asesinos. Emboscan a Policías Federales MORELIA.- Elementos de la Policía Federal, fueron emboscados en el estado de Michoacán por lo menos cinco uniformados y un sicario resultaron lesionados, informó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Los primeros reportes señalan que los uniformados circulaban en convoy a bordo de dos vehículos oficiales por la autopista Morelia- Maravatío, cuando a la altura del kilómetro 173, varios hombres abrieron fuego desde un puente elevado. En los hechos cinco
vado donde reciben atención médica bajo un fuerte dispositivo policíaco. Localizan a seis hombres ultimados en Apatzingán M O R E L I A . Autoridades de Michoacán localizaron la mañana de ayer a seis hombres ultimados en el municipio de Apatzingán, sin que por el momento se conozca su identidad. De acuerdo con los primeros reportes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el hallazgo se realizó alrededor de las 6:00 horas en la entrada a la tenencia de Acahuato.
Los informes indican que en el lugar fueron encontrados los cuerpos de seis hombres con la extremidad encefálica desprendida, sin que por el momento hayan sido identificados. Elementos policiales de diferentes corporaciones se encuentran en el lugar de los hechos, además de que se iniciaron las investigaciones y se implementa un operativo para intentar detener a los responsables. Asesinan a jefe de la Policía Ministerial CHILPANCINGO.- La Secretaría de Seguridad Publica y Protección Civil reportó el homicidio del comandante de la Policía Investigadora Ministerial, Bernabé Francisco Jiménez Salgado, en el municipio de Teloloapan, región norte de la entidad. Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas de ayer, de acuerdo con la coordinación operativa de la región Norte, en el crucero de Ahuacatitlan, municipio de Teloloapan, el funcionario recibió varios impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Hasta el momento, de acuerdo con el reporte, se desconocen los motivos de la agresión en contra del comandante de la Ministerial, aunque la Procuraduría General de Justicia del Estado, ha integrado la averiguación previa correspondiente para indagar sobre el crimen.
38 JUSTICIA
SÁBADO 30 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Ejecutó a sus padres Bajo los influjos de la droga los apuñaló en su vivienda
E
lementos de la policía capitalina detuvieron a un sujeto en calles de la delegación Iztacalco, después de que bajo el influjo de los estupefacientes que había consumido, asesinó a sus padres utilizando un arma blanca. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos ocurrieron frente al número 29 de la calle Sur 6, colonia Agrícola Oriental, delegación Iztacalco. Fueron vecinos los que se percataron de la discusión que sostenía Juan Carlos Vázquez Zapata de 26 años con sus padres, los señores Carlos Vásquez Gómez, de 57 años, y Lesbia Zapata Palacios, de 54, los cuales le reclamaron el estado de drogadicción en el que se encontraba. En un momento de la discusión, el joven utilizó un arma blanca para agredir en múltiples ocasiones a sus padres y posteriormente intentó darse a la fuga. No obstante, los vecinos informaron a policías preventivos de lo sucedido y tras una persecución, consiguieron detener a Vázquez Zapata. Paramédicos llegaron mi-
Los lamentables hechos ocurrieron en la colonia Agrícola Oriental, en Iztacalco. nutos después al lugar, sin embargo ya no pudieron hacer nada para salvar la vida de Carlos
Vásquez, quien trabajaba en el Instituto Nacional de Psiquiatría, ni de su esposa Lesbia Zapata.
El detenido quedó a disposición del Ministerio Público en la Coordinación Territorial
Detienen a presuntos falsificadores de billetes y pasaportes en Edomex
Deja cuatro muertos volcadura de camión
E
lementos de la Policía Federal Ministerial aseguraron en el Estado de México una imprenta clandestina en la que se falsificaban billetes, credenciales de elector, pasaportes, licencias para conducir, tarjetas de crédito y facturas de vehículos. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la acción ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Galeana, colonia Loma Bonita, en Ciudad Nezahualcóyotl, donde fueron detenidos Roberto Salinas Guzmán y Jessica Olvera Romero. De acuerdo con indagatorias de la Policía Federal Ministerial y del Fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada
Los “angelitos” tenían una imprenta clandestina. (SIEDO), en ese lugar se realizaba la compra-venta de billetes de moneda nacional falsos de diversas denominaciones. En el inmueble se encontraron 784 impresio-
nes de billetes de 200 pesos, diez billetes apócrifos de 200 pesos, dos moldes para fabricar monedas falsas de 10 pesos, cuatro computadoras, cuatro CPU, ocho impresoras y
una memoria USB. Además de falsificaciones de credenciales del Instituto Federal Electoral (IFE), licencias de conducir del Estado de México, pasaportes, tarjetas de
Iztacalco Tres, donde se inició la averiguación previa correspondiente.
crédito, facturas de vehículos, pinturas, papel, cartuchos de tinta y bastidores de serigrafía, entre otras cosas. Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la SIEDO, donde rinden declaración ante el agente del Ministerio Público Federal, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica.
Tijuana, BC.- Un saldo de cuatro personas muertas, entre ellas una embarazada, y tres heridos, dejó la volcadura de un autobús de pasajeros ocurrida sobre la carretera Mexicali-Tijuana, reportó la Dirección Estatal de Protección Civil. El titular de la dependencia, Alfredo Escobedo Ortiz, indicó que el accidente ocurrió anoche alrededor de las 23:30 horas, en el kilómetro 50 de la rampa descendente Mexicali-Tijuana. Expuso que de acuerdo con los primeros informes, al parecer el chofer de la unidad perdió el control del autobús al dar una vuelta muy cerrada, lo que ocasionó la volcadura del vehículo de la empresa Aguacaliente. Mencionó que los heridos fueron trasladados a la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de Mexicali, en tanto las personas que murieron no han sido identificadas.
SABADO 30 DE ENERO DE 2010
39
unomásuno
Revela PGJDF que El JJ cuenta con siete identidades distintas El presunto agresor del futbolista Salvador Cabañas, apodado "El JJ", cuenta con al menos siete identidades distintas, revelaron los avances de las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). La dependencia informó que los distintos nombres que ha utilizado ese sujeto para identificarse son José Jorge Balderas Garza, Jorge Díaz Treviño, Maximiliano Peralta Sáenz, Jorge Antonio Madrid González, Jorge Alberto Bustani Clarión, Juan Carlos González Chávez y Raymundo Rangel Madrid. Agregó que en al menos dos de esas identidades, la de José Jorge Balderas y la de Maximiliano Peralta, se han encontrado documentos oficiales relacionados con esos nombres como actas de nacimiento,
La paraestatal contrataría a mil 500 ex miembros del SME.
Iniciará contratación de ex trabajadores de LyFC Fueron seleccionados tras aprobar diversos exámenes Luis Genaro Vázquez. pasaportes, credenciales del IFE, CURP y domicilios apócrifos. La PGJDF hizo públicos algunos de estos documentos presuntamente falsificados, lo que permitiría acreditar un nuevo delito en contra del sospechoso por el uso de documentación oficial apócrifa. Autoridades de la dependencia señalaron que hasta el momento este sujeto no ha sido detenido pero se han intensificado los esfuerzos para su localización en todo el país. De acuerdo con las investigaciones ministeriales, "El JJ" es el presunto responsable de haber disparado en contra del futbolista paraguayo el lunes pasado, en las instalaciones del "Bar Bar".
B
oca del Río, Ver.- Será en aproximadamente un mes cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inicie el proceso de contratación de ex trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro (LFC). El director de la CFE, Alfredo Elías Ayub, dio a conocer que esta acción comenzará una vez que termine el proceso de capacitación en el que se encuentran unos mil 500 empleados. Luego de participar en la Reunión Anual de Industriales, organizada por la Concamin, refirió que como proveedores fueron contratadas entre cuatro y cinco empresas de ex trabajadores de LFC y aseguró que se continuará "fortaleciendo ese camino". Hace unas semanas, el secretario de Trabajo, Javier Lozano Alarcón, comentó que eran 2 mil 125 personas en proceso de reclutamiento por parte de la CFE, quienes fueron seleccionados tras aprobar exámenes técnicos, psicométricos y médicos. Respecto a la entrega de los recibos para el pago del
servicio eléctrico, Elías Ayub dijo que debido a que "estamos muy preocupados" para que éstos "salgan bien a que salgan rápido", la distribución de los compro-
bantes de consumo en la zona metropolitana se ha visto un poco afectada. "Estamos garantizando y cuidando mucho que salgan bien, aquí es más importan-
Alfredo Elías Ayub, titular de CFE.
te la precisión que la rapidez", finalizó. Opera CFE sin incidentes La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reiteró que desde que opera y labora en el restablecimiento del suministro eléctrico en la zona centro del país, no se han registrado incidentes que afecten la vida de sus trabajadores o de empresas colaboradoras. En un comunicado, sostiene que desde el 11 de octubre del año pasado no ha ocurrido accidente fatal alguno para la vida de los trabajadores de la CFE o compañías que le prestan servicio. Negó que haya perdido la vida un trabajador de una empresa que presta sus servicios a la Comisión durante labores de restablecimiento en la colonia Tabacalera, en el Distrito Federal, como se difundió en algunos medios. Aclaró sin embargo que el trabajador de una empresa que colabora a la CFE, accidentado el pasado 16 de enero en Toluca, Estado de México, se encuentra fuera de peligro y en proceso de recuperación.
S Á B A D O 30
DE
ENERO
DE
2010
unomásuno
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
lementos de la Policía Federal detuvieron a dos presuntos sicarios de la organización denominada "La Línea", quienes manifestaron al momento de su detención que tenían la orden de llevar a cabo un atentado para privar de la vida a un Ministerio Público en Ciudad Juárez, Chihuahua. Los sicarios fueron ubicados en calles del fraccionamiento Oriente, en Ciudad Juárez, Chihuahua, a bordo de la camioneta, quienes al ver la presencia de la autoridad intentaron huir; sin embargo, se logró su aseguramiento. Agustín Herrera y Raúl Corpus manifestaron que recibí-
an un pago de 5 mil pesos a la semana para realizar trabajos al grupo delictivo conocido como "La Línea", y señalaron como sus jefes directos a dos sujetos apodados "El Dos" y "El Uno". El trabajo que pretendían realizar en esta ocasión era asesinar a un agente del Ministerio Público para despojarlo de expedientes sobre investigaciones que afectan directamente al grupo delictivo en cuestión. Asimismo, los sospechosos dijeron contar con otros cómplices que los esperaban en una camioneta gris, quienes tenían la función de "muro". El despliegue policiaco permitió ubicar la unidad que se encontraba con las llaves en el switch, sin los tripulantes. Cabe destacar que continúan los patrullajes para ubicar a estos sujetos.