30 Julio, 2010

Page 1

Crítico

¡ Murió! $10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11796

VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Nacho Coronel

Tercero en jerarquía del "cártel de Sinaloa" Se enfrentó con militares en Jalisco

FCH: firme y decidido el combate al crimen

SCJN tras IDN y Cruz Azul

(José Sánchez López/Javier Calderón/Jefe Gaytán /Fotos: Raúl Ruiz) ¾8-9

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación calificó de ilegales los esquemas de pago utilizados por IDN-Consultoría de Negocios y Cooperativa Cruz Azul, para evadir millones de pesos al fisco, (Ignacio Álvarez Hernández)¾4-5 IMSS e Infonavit.

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾11 zRICARDOPERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

76

DÍAS SECUESTRADO


V I E R N E S 3 0 DE JULIO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Firmeza y determinación en el combate al crimen organizado a muerte de Ignacio “Nacho” Coronel Villarreal, ayer en un fraccionamiento de Zapopan, Jalisco, es una muestra clara que el gobierno mexicano que encabeza Felipe Calderón no se arredra ante las amenazas del narcotráfico, por poderoso que pretenda ser. Otro factor importante a tomar en cuenta es que manda un mensaje a los detractores, que se quejaban porque la estructura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, no había sido tocada, por lo que rumoraban que había un convenio con el cártel de Sinaloa, para permitirle continuar impunemente su actividad ilegal. Sin embargo, ahora su captura genera un ambiente de tensión en el país, pues la muerte del capo, durante un enfrentamiento que sostuvo con el Ejército Mexicano, se espera genere una reacción violenta del cártel de Sinaloa, al que pertenecía el capo, con algún atentado u otra acción violenta. El gabinete de seguridad de Felipe Calderón se puso en alerta total, ante las posibles represalias del cártel de Sinaloa, ante la captura del tercer hombre en su línea de mando, después de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, primero y segundo en la jerarquía, respectivamente. Incluso, ayer mismo se anunció que se reforzó la protección al presidente Felipe Calderón, que ayer precisamente realizaba una gira de trabajo en Jalisco, al mismo tiempo que el Ejército mexicano realizaba un operativo en el que murió el narcotraficante conocido como “El Rey del Crystal”, por ser el principal introductor de esta droga a Estados Unidos. “Nacho” Coronel vivió en los últimos dos meses y medio tres hitos importantes, el primero cuando casi al mismo tiempo que se daba a conocer la desaparición de Diego Fernández de Cevallos, se especuló de la captura del capo. Entonces se dijo que el cártel de Sinaloa había secuestrado al político del PAN, para obligar a las autoridades a liberar al narcotraficante a cambio de la entrega del

L

“Jefe” Diego. Esta versión que fue dada a conocer por esta casa editorial, con el tiempo se fue diluyendo. Tiempo después se informó que tras la captura de “Nacho” Coronel, misma que nunca dieron a conocer de manera formal las autoridades, éste fue solicitado por las autoridades estadunidenses, por lo que el narcotraficante se acogió a la figura de testigo protegido de la DEA. El último capítulo de esta historia se ayer, cuando se informó que “Nacho” Coronel había muerto en un enfrentamiento con el Ejército mexicano en un fraccionamiento del municipio de Zapopan en Jalisco. Sin embargo, no faltó quien señaló que posiblemente el encargado de la logística del cártel de Sinaloa, pudiera ya haber muerto y su cadáver fue sembrado y el operativo del Ejército no fue más que un montaje, entonces lo que se preguntaron muchos es ¿qué podría motivar a una actuación así y con que respuesta se busca para desarrollar algo de ese tamaño? Es por ello que el gobierno federal, principalmente el Ejército mexicano tiene la obligación de informar con exactitud, en que condiciones se dio el operativo en el que murió “Nacho” Coronel, para evitar suspicacias, como ha sucedido en otros casos. Es imprescindible no bajar la guardia y no mostrar el más mínimo temor sino al contrario redoblar el esfuerzo en el combate a la delincuencia organizada, ante las posibles repercusiones violentas que pudiera iniciar el Cártel de Sinaloa, ante la muerte de su tercer hombre en la jerarquía. Y estar pendiente ante el ambiente de tensión que existe en el país por las acciones violentas de venganza y como consecuencia dar muestras, por parte del Gobierno, de firmeza y determinación en el combate al crimen organizado, para mostrar que esta vez si va por el camino correcto, para devolver la paz y la tranquilidad robada a los mexicanos por los cárteles del narcotráfico.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Critican a Eruviel Avila por la inseguridad Señor Director: Somos integrantes de la Unión de Colonos de San Cristóbal Ecatepec, y por medio de esta carta quisiéramos denunciar al presidente municipal, Eruviel Avila, quien es un político irresponsable, corrupto y solapador. Hace meses hemos venido denunciando el caso que vamos a relatar, pero nadie nos ha hecho justicia. Desde el momento mismo que se iniciaron las obras de ampliación de la autopista México-Pachuca, se han venido sucediendo una serie de accidentes automovilísticos en la zona de Ecatepec. No sabemos qué hacer, porque además de los homicidios perpetrados por las bandas de narcotraficantes, se suman ahora las muertes de niños, mujeres y hombres, a causa de los accidentes viales. Debido a la zozobra en la que vivimos en Ecatepec, se han visto incrementar los funestos choques y atropellamientos, sin que existan autoridades que vigilen el lugar y eviten esos hechos de sangre. La unión, de la que yo formo parte, hemos enviado escritos a la ciudad de Toluca, concretamente al gobernador, pero el resultado ha sido nulo, Enrique Peña Nieto no ha solucionado el conflicto. Las obras de ampliación de la autopista MéxicoPachuca van muy lentas, en tanto que se incrementan día con día los asaltos a mano armada, los robos a casas habitación y negocios, así como los accidentes viales, entre ellos atropellamientos y choques entre automóviles

EPIGRAMA

y camiones. Esperemos que en cuanto se publique esta cartadenuncia, hagan algo las autoridades del Estado de México por remediar el problema. Muchas familias de Ecatepec han sufrido la pérdida de un familiar, debido a los accidentes viales y a los asaltos sangrientos. Los integrantes de la Unión de Colonos de San Cristóbal Ecatepec, mucho le agradeceremos haga pública esta denuncia. La situación en San Cristóbal es cada día mas difícil y los vecinos ya no sabemos que hacer, porque nadie pone remedio a este problema. Mucho le agradeceremos nos ayude de esta forma de denunciar el caso y finalice el calvario que a diario tenemos que sufrir, y sobre todo las muertes de seres humanos víctimas de accidentes y hechos de sangre en asaltos. Atentamente. Raquel Sánchez Mendoza, integrante de la Unión de Colonos de San Cristóbal Ecatepec.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Aurea Zamarripa Casa del Periodista En la Casa del Periodista la trova yucateca presentará “El coral que a capela”, hoy buena noche dará. Raúl Esquivel al frente noche bohemia transmitirá Omar un joven cantante de la casa forma ya Los amigos de la trova cantan, bailan sin parar, cansados por la noche en sus casas descansarán.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Hora 0: nazifascista Ley SB1070 "*El gran atractivo del periodismo es ese factor que permite abordar un problema complicado y escribir para explicárselo a alguien. Prefiero que me digan: "Nunca pensé en ello de ese modo". Cuestionar los prejuicios y repensar la sabiduría convencional; no sólo exponer las cosas horribles que ocurren detrás de las puertas cerradas, sino también hacer que la gente use su cerebro": Bill Keller (*Director de The New York Times, EL PAÍS, 25-VII, entrevista de Joseba Elola)

ZONA UNO 3

unomásuno

"Mucha austeridad" en gasto público para 2011 Diputados atacarán subejercicios y revisarán a fondo gasto superflúo

A

l sheriff fascinado por los calzoncillos color de rosa, quizás más con quienes los portan obligados por Joe Arpaio se le atoró media hamburguesa en el cogote, por la leve decisión justa, de la señora Jueza Susan Bolton, quien suspendió las partes más "duras" de la Ley nazifascista SB1070. Salvándole así cuestiones de prestigio moral al gobierno de la señora Jane Brewer, quien sabedora de que ella y su partido, el Republicano no serían reelegidos en el próximo proceso electoral intermedio, se sacó el Ku Klux Klan genético que lleva larvado también en el espíritu, y ¡zaz! lanzó su 'ley' hitleriana. Arpaio y Brewer ayuntados ni tardos ni perezosos presionaron al presidente constitucional Barack H. Obama tratando de colocarlo contra la pared. Sería el más grave error político estratégico que cometería Estados Unidos de América si el Senado aprobara esa modalidad del "apartheid". De todas las maneras dentro de 24 horas -sabadazo policíaco a la mexicana- se podrá conocer de qué color pintan los calzones de míster Arpaio. Es cierto que un país y su gobierno son autónomos y libres para legislar lo que mejor convenga a sus intereses nacionales. Nadie pone eso en duda. Sólo que las relaciones únicas en su género entre México y EU, históricas, geográficas, económicas y sociales van más allá de toda legislación, porque la primera minoría de EU es la de los hispanos, y la mayoría somos prietos o mínimamente renegridos. Somos la quinta raza, sí, pero cósmica. Y no es retórica. A lo largo de más de un siglo, a partir del éxodo de la Revolución Mexicana, los "chicanos" trabajaron de sol a sol, hubo inclusive temporadas de "braceros", porque les hacían falta brazos. Más de 12 millones de hispanos/mexicanos -la inmensa mayoría muy trabajadores- se insertaron en el modo de vida estadounidense. Hay varias generaciones de esos descendientes. Han impulsado la riqueza del sur de EU principalmente. No es inútil repetirlo: la plusvalía de miles de millones de dólares que no les pagan a los "prietos", ahí queda. Como se sabe les pagan 5 dólares y medio por hora, cuando el salario mínimo para los anglosajones es del triple. ¿Cuál es la queja para perseguirlos ahora, después de tantos años? R. "Nos roban los empleos a los "blancos". ¿Cómo, si la mayoría de los trabajos que realizan los hispanos ningún estadounidense quiere realizarlos? Hay algo más de fondo. Es una manera de presionar y tratar de rendir sin luchar al primer presidente negro de EU. ¿No acaso esa es parte de la publicidad del sueño americano; cualquiera con su propio esfuerzo -"self made man"- puede llegar a ser…? Pues Obama llegó. ¿Por qué no lo dejan gobernar? La Jueza Susan Bolton ya dio el primer paso, ahora los senadores deben echarla abajo totalmente. Es lo justo, valga la redundancia. Y aquí en México debemos dar una muestra clara de unidad de concepción contra esa Ley fascista, SB1070. No lo dudemos. Por eso también se han recrudecido los gravísimos problemas del armamentismo desatado, que permite el terrorismo de las bandas nacionales y transnacionales del crimen organizado en la frontera con EU. A la parte más retrógrada de los militantes del Partido Republicano no les conviene un gobierno consolidado, fuerte, nacionalista en México. Por eso Barry McCaffrey, desliza que es necesario "como en Colombia darle a México 250 helicópteros de todo tipo (Proceso, 1760)", para poder combatir. ¡Sí, claro! Lo que no dice, es que luego Colombia está pagando con la hipoteca de por vida de su territorio, permitiendo la instalación de Bases Militares, hecho que tiene en jaque las relaciones bilaterales entre Venezuela y Colombia. Dentro de unas horas veremos a Joe Arpaio revisando y "toqueteando" calzones rosas. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Luis Videgaray Caso, presidente de la Comisión de Presupuesto. IGNACIO HERNÁNDEZ

ALVAREZ

REPORTERO

M

ucha austeridad, revisión a fondo del gasto corriente gubernamental y herramientas para evitar los nocivos subejercicios que bloquean el desarrollo nacional, adelantó para la integración del gasto público 2011, el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Luis Videgaray Caso. Videgaray Caso afirmó que el proyecto de presupuesto debe estar orientado al crecimiento económico, ya que la recuperación financiera del país es lenta y basada, de manera exagerada, en las exportaciones, por lo que el mercado interno está deprimido y en condiciones de debilidad. "El presupuesto debe ser un motor de crecimiento, el cual se logra poniendo énfasis en infraestructura y en todos aquellos detonadores de crecimiento de actividad económica,

empresarial y generación de empleos", enfatizó el diputado del PRI. Caso Videgaray aseguró que un presupuesto enfatizado en el gasto corriente sería inoportuno e inaceptable, pues en los últimos 10 años de administración panista se ha realizado de esa manera. "Debe haber una gran austeridad, un recorte al gasto corriente y destinar el dinero público a contribuir a la recuperación económica". Además, el diputado federal mexiquense subrayó que el presupuesto debe incluir medidas para evitar subejercicios, de lo contrario el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados las introducirán para que los recursos sean ejercidos en tiempo y forma. El diputado priísta comentó que la principal fuente de recursos para nuevos programas tendrán que venir del recorte al gasto de la burocracia y, no precisamente de elevar la carga a los constituyentes. "El PRI no está

considerando elevar los impuestos. Lo que queremos es que haya un gasto mucho más eficiente, menos gasto de burocracia y prioridad a los gastos nacionales", enfatizó. Mera opinión de Carstens aumento a las gasolinas Por otra parte, Videgaray Caso calificó de mera opinión del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, su recomendación para mantener a lo largo de 2011 los incrementos mensuales en gasolinas y demás energéticos, al subrayar que ese funcionario no está facultado para pronosticar u opinar sobre la situación económica del país, ya que Banxico no es parte del Ejecutivo federal, es un órgano autónomo. "El Banco de México no es parte del Ejecutivo federal, es un órgano autónomo, por lo que cualquier opinión que sobre economía tenga, no es más que una opinión, un pronóstico, una recomendación, tal vez, pero no está dentro de sus facultades", explicó.

El diputado del PRI aseveró que la facultad de tratar temas como desaceleración en la economía de México, es facultad del Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda. Por su parte, el presidente de la Comisión de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, señaló que ha sido una constante para la economía de México el comportamiento de las finanzas de otros países, principalmente, Estados Unidos, por lo que un segundo "descalabro" sería fatal el país. "Sin duda esa ha sido una constante, la preocupación de lo que está pasando en la economía norteamericana. Elementos que han indicado que la recuperación pudiera no ser definitiva", dijo el también diputado del PRI. Por lo anterior, el legislador manifestó que se debe estar alerta a la desaceleración de la economía norteamericana, ya que podría traer repercusiones en la finanzas nacionales nuevamente.


V I E R N E S 30 DE JULIO

4 POLITICA

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), calificó de ilegales los esquemas de pago mediante previsión social o alimentos utilizados por IDN-Consultoría de Negocios y Cooperativa Cruz Azul para evadir millonadas de pesos al fisco, IMSS e Infonavit.

Con documentos del Sistema de Administración Tributaria (SAT), la presidenta de la comisión, diputada Esthela Damián

Falló la Suprema Cort

Tramposos sus esquemas para robar al información del SAT, éste ha realizado un total de mil 99 actos de fiscalización a sociedades cooperativas, sociedades en nombre colectivo, así

Documento del SAT donde informa de la investigación por evasión fiscal contra 22 empresa y sus asesores en materia fiscal.

Peralta, informó que hasta el momento se han integrado 22 expedientes por el delito de defraudación fiscal en contra de empresas y sus asesores, quienes mediante la figura conocida como uotsourcing, evaden impuestos y prestaciones sociales a sus trabajadores. “Hasta la fecha el Sistema de Administración Tributaria, nos documenta una evasión fiscal por 14 mil 323 millones 345 mil 510 pesos, y una recuperación de 336 millones 74 mil pesos”, afirmó la diputada del PRD, al subrayar que de acuerdo a la

como a sus asesores fiscales, entre los que se cuenta IDN- Consultoría de Negocios. La legisladora del PRD, mencionó que en el documento enviado por el SAT, se hace referencia a que el Poder Judicial de la Federación, a través de un Tribunal Colegiado, ya se pronunció en contra de despachos privados como IDN-Consultoría de Negocios, los cuales operan ilegales pagos de previsión social o alimentos. “Esos despachos no se apegan a la legalidad, cuando realizan esas

estrategias, toda vez que se trata de pagos por concepto de un asimilado de salarios, los cuales no cuentan con la documentación soporte que los respalde”, aseveró la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en el recinto legislativo de San Lázaro. Damián Peralta, señaló que de acuerdo a la documentación que le ha hecho llegar el SAT, se ha detectado que varios despachos dedicados a la asesoría fiscal, han ofrecidos a sus clientes planeaciones fiscales que como IDN, simulan operaciones a través de la utilización de supuestas sociedades cooperativas, sociedades en nombre colectivo, empresas integradoras o sociedades civiles particulares, utilizadas únicamente como eficaces herramientas de evasión de impuestos. Explicó que los empresarios, evaden así las obligaciones fiscales derivadas de una relación laboral, a través de los esquemas de un suministro de personal en el que, de una manera mañosa, se registra a los trabajadores como socios y se les paga bajo conceptos de previsión social, con lo que evaden el pago de impuestos federales y locales, reparto de utilidades y contribuciones de seguridad social. “En esa forma se defrauda al fisco y se lesionan los derechos de los trabajadores a quienes en este esquema de simulación, entregan pagos bajo el concepto de previsión social, cuando en realidad reciben dinero en efectivo”, precisó la diputada Damián Peralta. IDN, “cerebro” del fraude en Cruz Azul Respecto al caso Cruz Azul, iniciado por unomásuno, el cual sirvió para destapar la cloaca del multimillonario fraude fiscal y social que se realiza a través de la outsourcing, principalmente de IDNConsultoría de Negocios que opera en los 32 entidades del país, cerebro” del fraude en Cruz Azul, otros equipos de fútbol y decenas de empresas más alas que Sergio Castro y cómplices capacitan para robar impuestos y prestaciones sociales. A pregunta expresa sobre el caso Cruz Azul, la diputada Esthela Damián Peralta, expresó: “En el asunto de Cruz Azul, lo grave y delicado es que no estamos hablando solamente de un equipo de fútbol,

estamos hablando de una sociedad cooperativa, de una cementera de muchos trabajadores”, dijo. La presidenta de la esa comisión en San Lázaro que realiza y documenta la investigación del legislativo en torno a esta millonaria evasión, reconoció que hasta el momento el SAT se guarda los nombres de otros 21 evasores y sus respectivos asesores, pero reconoció que IDN, era la “más mencionada”. Alfredo Alvarez, el culpable “azulino” Por otra parte al hacerse pública la millonarias triquiñuelas operadas por el clan Alvarez Cuevas en complicidad con IDN-Consultoría de Negocios, los 1043 socios activos, los 560 jubilados y 3 mil 100 trabajadores, señalaron como principal culpable del quebranto que sufre Cruz Azul, es Alfredo Alvarez Cuevas.

Las millon a Pro (PCM) Álvare nista, lentas dijeron ma as “Alf respon ocasio ra que de los en la t grupo venido unomá Exp compr Metro manos puso c a

Documento en donde la Comisión de Vig sobre IDN y las empresas a las que “a entre las que se cuenta Cruz Azul.


POLITICA 5

JULIO DE 2010

orte contra IDN y Cruz Azul

ar al fisco e IMSS Las irregularidades en contratos millonarios por 5 millones de pesos a Productos cementos Mexicanos (PCM), mediante la cual Alfredo Álvarez, como principal socio accionista, realizó operaciones fraudulentas de compra-venta, las cuales dijeron harán públicas en su próxima asamblea. “Alfredo Alvarez es el principal responsable de haber llevado en tres ocasiones a la quiebra a la concretera que presentó estados financieros de los últimos 15 años y que ponen en la tablita a Cruz Azul”, dijeron un grupo de cooperativistas que han venido denunciando los fraudes a unomásuno. Explicaron que los contratos de compraventa de Concretos Metropolitanos, estuvieron en manos de Alfredo Alvarez, quien puso como director de la concretera a

n de Vigilancia solicita información que “asesora” en materai fiscal, l.

Carlos Partida, quien recientemente fue corrido de forma vergonzosa por comprar chatarra y mal manejo de los fletes. “Vamos a exigir que PCM presente los contratos de compraventa de esta concretera adquirida pro Cruz Azul en un costo de 50 millones de pesos, sin que se incluyera la devolución del IVA y cartera de clientes. Informaron que despachos de auditores como Deloitte Mancera y KPMG, Patton Vog, exigen a Alfredo Alvarez, presente los contratos correspondientes de la compra de esa concretera a fin de aclarar las irregularidades. Ex socios de la Cooperativa Cruz Azul, lamentaron que la cementera, antes ejemplo del cooperativos en México, continúe haciendo las cosas en forma inadecuada desde el punto de vista fiscal, creando contingencias y problemas en detrimento de los socios y trabajadores de la cooperativa. Como ejemplo de las irregularidades de Alfredo Alvarez, mencionan que en la última asamblea de manera dolosa no se puso en el orden del día el concepto fundamental que representa la constitución del Fondo de Previsión Social. De acuerdo a esta omisión, los cooperativistas afirman que existe un daño patrimonial a la empresa de aproximadamente mil millones de pesos, lo cual no sólo pone en difícil situación de las finanzas de la cooperativa, sino su futuro, junto con el de los trabajadores, socios y cooperativistas. En esta forma los trabajadores no cuentan con fondos para cubrir riesgos y enfermedades, haberes de retiro, primas de antigüedad, gastos médicos, funeral, becas educativas, guarderías infantiles y actividades culturales y deportivas. “Es importante hacer notar que este fondo de previsión social, solamente puede ser constituido dentro de una asamblea general de socios, la cual ya se realizó en la Cooperativa Cruz Azul, excluyendo el importante tema”, dijeron.

Otras 22 empresas y sus “asesores” son investigados

Documento de la diputada Esthela Damián Peralta, en el que solicita información al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero.


6 LA POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

Critica Segob mensajes en narcomantas *Hizo un extrañamiento al gobernador Leonel Godoy por no manifestar su enérgico rechazo a la intención del crimen organizado a pretender ser representante de la sociedad michoacana JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a Secretaría de Gobernación, que encabeza José Francisco Blake Mora, le hizo un extrañamiento al gobernador perredista de Michoacán, Leonel Godoy, por no manifestar su enérgico rechazo a la intención del crimen organizado de pretender ser representantes de la sociedad michoacana a través de las narcomantas que aparecieron en distintos puntos del estado. En particular, Gobernación atacó las declaraciones hechas por el procurador de Justicia, Jesús Montejano Ramírez, para quien las narcomantas son “Sólo una forma de manifestación”. Asimismo, el gobierno federal rechazó que el procurador de Michoacán se haya deslindado de estos actos del narcotráfico al considerar que “eso es una responsabilidad de la Federación, es delincuencia organizada. Todas las mantas se concentraron y se le entregaron a la federación”. Gobernación le recordó al procurador que las manifestaciones de hechos delictivos del fuero federal, como el caso de la delincuencia organizada, no exime a las autoridades locales de coadyuvar, en el ámbito de sus responsabilidades, en la prevención y sanción de delitos que permitan avanzar en esquemas de seguridad pública eficientes y que privilegien la coordinación interinstitucional. Afirmó que en el marco de la

El titular de Gobernación, José Francisco Blake Mora, no pasó por alto el descuido del gobernador perredista en Michoacán. Estrategia Nacional de Seguridad, el gobierno federal continuará con la promoción del sistema de recompensas con el fin de allegarse de información útil que coadyuve a la eficaz localización de personas relacionadas con la delincuencia organizada, específicamente en el estado de Michoacán.

Finalmente, el gobierno federal refrendo su respaldo al gobierno de Michoacán para continuar los esfuerzos coordinados en materia de combate al crimen organizado, con el objetivo de que cada uno de los michoacanos pueda ejercer plenamente sus libertades y derechos, y así puedan recuperar su tranquilidad.

Clausura Gobernación siete casas de apuestas La Secretaría de Gobernación informó que ayer clausuró siete casas de apuestas en diversas entidades federativas: 1 en Nuevo León, 3 en Ciudad Juárez, 1 en

Michoacán, 1 en el Estado de México y 1 en Jalisco. La Secretaría de Gobernación es la instancia facultada para reglamentar, autorizar, controlar y vigilar los

Tres de éstas se ubicaban en Ciudad Juárez.

juegos cuando en ellos medien apuestas de cualquier clase, así como de los sorteos. Asimismo, está facultada para combatir las actividades prohibidas por la Ley Federal de Juegos y Sorteos y su Reglamento. Para el gobierno federal es una prioridad vigilar que la actividad de juegos con apuestas y sorteos se dé en un marco de legalidad que garantice un desarrollo acorde a las actuales condiciones que vive el país. El dinamismo con el que esta actividad se desarrolla requiere sin duda de una mejor y mayor verificación de los establecimientos que operan en la República Mexicana, en ese sentido, se están llevando a cabo las inspecciones y clausuras con estricto apego a derecho con la finalidad de combatir el juego sin permiso válido y vigente de la autoridad en todos aquellos lugares que no cuenten con él. En el presente año se han

clausurado 23 establecimientos: 2 en Aguascalientes, 2 en Colima, 7 en Sonora, 3 en Jalisco, 4 en Nuevo León, 4 en Sinaloa, 1 en D.F. y, se han rea-

Imposible dar chamba a expulsados de EU La economía del país no está preparada para enfrentar el flujo de migrantes mexicanos, en caso de que sean repatriados por la ley Arizona, aseguró el presidente de la Comisión del ramo, Idelfonso Guajardo Villareal (PRI). "La economía mexicana está en un proceso de recuperación, sin embargo, yo dudo que tengamos los espacios necesarios para poder absorber un flujo, si se llegara a dar el caso de repatriación en nuestra economía", dijo. Entrevistado al inicio de la reunión de trabajo de la Comisión que preside, reconoció que los mexicanos que residen en Estados Unidos son emprendedores, por lo que no descartó que se esfuercen para incorporarse en la actividad nacional si es que son repatriados. A pesar de su confianza en los connacionales y que la economía mexicana se ha venido recuperando, recalcó qu e todavía hay mucho por hacer para poder dar empleo a la gran demanda que se incorporaría.

lizado 153 inspecciones a grandes permisionarios. La Secretaría de Gobernación ratifica su compromiso con la sociedad en general de lograr que la actividad de juegos y sorteos evolucione con una adecuada supervisión a fin de que prevalezca el estado de Derecho.

Violentaron la Ley Federal de Juegos y Sorteos.


VIERNES 30 DE JULIO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

C

hina y México deben luchar juntos contra el cambio climático, dijo ayer el ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Yang Jeichi, quien ofreció al presidente Felipe Calderón el apoyo de su país para lograr el éxito de la COP-16, que se realizará en México a finales de este año. Lo anterior ocurrió durante la bienvenida que el primer mandatario de la nación dio en la residencia oficial de Los Pinos, a los integrantes de las delegaciones que participarán en la IV Reunión Binacional México-China, que encabeza precisamente el canciller de esa nación asiática. Yang Jeichi felicitó al titular del Ejecutivo por la destacada participación que ha tenido el Pabellón Mexicano en la Exposición Universal Shanghai 2010, que ya alcanzó los dos millones de visitantes. Por su parte, el Presidente de la República manifestó su beneplácito por la realización de ese evento, en el que se evaluarán las metas alcanzadas en los ámbitos político, económico, comercial, jurídico, cultural y de cooperación en la agenda entre México y China. Por otro lado, Calderón a nombre de nuestro país manifestó sus más sinceras condolencias al pueblo y gobierno de China por la pérdida de vidas humanas que ocasionaron las recientes lluvias torrenciales en ese país. Expuso que, desafortunadamente, el cambio climático afecta especialmente a los países en desarrollo, lo que nos obliga a redoblar los esfuerzos de cooperación internacional para hacer frente a este desafío que enfrenta

LA POLITICA 7

unomásuno

China y México, por apoyar la lucha contra el cambio climático Inaugura Calderón el estadio Omnilife de Chivas, en un evento en el que fue informado del operativo contra el narco Ignacio “Nacho” Coronel la humanidad. Patentizó el compromiso de su administración de colaborar con el gobierno de China para fortalecer una relación bilateral estratégica, que impulse el desarrollo de los dos países y consolide los lazos de amistad entre sus pueblos. Se congratuló del establecimiento de los grupos de trabajo de Inspección y Cuarentena y sobre Asuntos Aduaneros, en cuyo marco las autoridades chinas realizarán inspecciones in situ para avanzar en la importación diversos productos a China. A su vez, el canciller Yang Jiechi manifestó que China considera a México como un aliado estratégico y expresó la intención de su gobierno de continuar fortaleciendo la Comisión Binacional Permanente, por ser un instrumento de diálogo y cooperación que ha logrado acercar a ambas naciones. En el encuentro, reiteró el agradecimiento de su país por el apoyo de México a la política de una sola China. El presidente Calderón estuvo acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, y de Economía, Bruno Ferrari, además de la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar; la subsecretaria de Relaciones

Felipe Calderón en su encuentro con empresarios.

El primer mandatario, en las instalaciones del estadio Omnilife. Exteriores, Lourdes Aranda, y el subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones, Humberto Treviño. Por la delegación de China asistieron los viceministros de Comercio, Ciencia y Tecnología, Turismo y Cultura, Wang Chao, Wang Weizhong, Wang Zhifa y Wang Wenzhang, respectivamente, así como el vicepresidente del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, Wang Jinzhen y el Embajador de China en México, Yin Hengmin, entre otros. Inaugura Calderón el estadio Omnilife de Chivas Zapopan, Jal..- El presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguró el Estadio Omnilife del Club Deportivo Guadalajara, que verá acción este viernes en el encuentro entre Chivas y el Manchester United. El mandatario hizo votos porque este estadio inspire a los jóvenes (hombres y mujeres) a practicar el deporte y verlo como una opción de vida, “si no profesional, que les permita realizarse como ser humano”. Acompañado por su esposa Margarita Zavala, Calderón

Hinojosa expresó que más allá de las legítimas diferencias de aficiones las Chivas del Guadalajara sigue siendo el equipo que está formado exclusivamente por mexicanos. Destacó que este conjunto de futbol formó “la columna vertebral” de la actual selección mexicana, y reconoció que se trata de un equipo que apuesta por México y por su gente. El presidente comentó que este estadio, que tiene una capacidad para 45 mil aficionados, es una instalación del siglo XXI que reúne los elementos para el esparcimiento y la diversión sana “que tanto necesita el país”. También hizo un reconocimiento porque se trata de una construcción amigable con el medio ambiente, e insistió en que las Chivas son el equipo que más campeonatos ha ganado, es enormemente querido y enorgullece a los mexicanos, más allá de las preferencias de afición. Por su parte, Jorge Vergara, presidente y fundador del Consejo del Grupo Omnilife Chivas, señaló que se trata de un estadio con las más altas especificaciones tecnológicas en materia de iluminación y audio.

Además cuenta con pasto sintético de séptima generación, que lo pone por encima de cualquier instalación de este tipo de Sudáfrica y de muchos otros países. Mencionó que la sala de prensa llevará el nombre del comentarista deportivo José Ramón Fernández, y consideró que en todo el país hay aproximadamente 37 millones de aficionados a las Chivas Rayadas del Guadalajara. Pese a la crisis financiera internacional del año pasado, México retomó el rumbo y nuestra economía se está recuperando, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Durante la entrega de la medalla al mérito industrial 2010, el titular del ejecutivo resaltó que las exportaciones hacia Estados Unidos se han incrementado, el PIB va en aumento y en los primeros seis meses del año se generaron más de quinientas mil nuevas fuentes de trabajo. “Hoy mismo nuestra economía se recupera del difícil momento que vivimos todos en el 2009, y un ejemplo de lo anterior es que las expectativas de crecimiento hace un año hablaban de que el país no crecería ni el 2%”.


V I E R N E S 30

8 POLITICA

DE

JULIO

Muere "Nach Se enfrentó con elementos del Ejército m JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

I

gnacio "Nacho" Coronel Villarreal, según información oficial, murió la tarde de ayer

Fuentes, "El Señor de los Cielos", era el tercero en jerarquía dentro del "cártel de Sinaloa" que a través de nueve años permaneció intacto en su cúpula, conformada por Joaquín "El Chapo" Guzmán

cación de "Nacho" Coronel, en la colonia Colinas de San Javier, en Zapopan, Jalisco y durante su aplicación, "el capo intentó evadir la acción y mató a un militar e hirió a otro" (no hay nombres) por lo que

de Dur el "Bl que n munic curios mado

Felipe Calderón, jefe del Ejecutivo.

Se continuará dando batalla al narco: FCH GUADALAJARA, Jal.- El gobierno de la República seguirá trabajando para fortalecer el Estado de derecho y hasta lograr la seguridad, la estabilidad y la tranquilidad de las familias mexicanas, sostuvo el presidente Felipe Calderón. A unas horas de la muerte en enfrentamiento con el Ejército Mexicano de Nacho Coronel, líder del cártel de Sinaloa, en el municipio conurbado de Zapopan, el titular del Ejecutivo dijo que el combate al crimen organizado es de manera firme y decidida. Durante la entrega de la Medalla al Mérito Industrial 2010, a la que Calderón arribó bajo fuertes medidas de seguridad, éste puntualizó enérgico: "Seguiremos trabajando, porque sólo la legalidad puede consolidar la inversión productiva en el país y la generación de empleos". Por ello, añadió ante empresarios jaliscienses, seguiremos firmes en el combate a la delincuencia que afecta a nuestras sociedades y a nuestras comunidades. "Vamos a profundizar ese esfuerzo y no sólo en el combate al crimen organizado en sus expresiones más violentas; sino también en el combate a la ilegalidad", subrayó. En este contexto, el primer mandatario de la nación expuso que este delito merma considerablemente el esfuerzo productivo de quienes viven de acuerdo con la ley. El Presidente de México reconoció que la ilegalidad, el tráfico ilegal de mercancías, es un tema que preocupa y en el que su administración seguirá trabajando intensamente para proteger al sector formal del país.

Operativo previo a la captura del capo de las drogas.

durante un operativo ejecutado por miembros del Ejército Mexicano, en el municipio de Zapopan, Jalisco. Durante las acciones fueron detenidos nueve de sus guardaespaldas. El legendario capo, iniciado en la senda del narcotráfico por el desaparecido Amado Carrillo

Loera, Ismael "El Mayo" Zambada García y Juan José Esparragoza Moreno, alias "El Azul", fundador de dicha organización y "consiglieri" actual del cártel. Según información oficial de Sedena, tras un operativo de precisión, derivado de trabajos de inteligencia, se ubicó el punto de ubi-

al repeler la agresión los mílites dieron muerto al narcotraficante. Conforme a lo reportado por Sedena, se aseguraron dos inmuebles, vehículos, joyas, dinero y bienes inmuebles, y se detuvo a su guardaespaldas personal, Juan Francisco Quiñones Gastélum, único acompañante para no llamar la atención y de esa manera guardar un bajo perfil. Según Sedena, a diferencia del FBI que lo ubica como oriundo de Veracruz, indica que era originario

man Duran De Coron nortea de dól ductor Unidos los es Nayari Micho Pacífic Con ficial,


JULIO

DE

POLITICA 9

2010

ho" Coronel

to mexicano cuando lo iban a detener de Durango, las precisiones las da el "Blog del Narco", precisando que nació hace 56 años, en el municipio de Canelas, Durango, curiosamente forma parte del llamado "Triángulo Dorado" que for-

inmuebles cateados y asegurados durante el operativo, que comenzó alrededor de la una de la tarde de ayer, en Colinas de San Javier y el Ejército no utilizó vehículos militares, sino unidades particu-

sino otros nueve gatilleros que pretendieron evitar la captura de su jefe, “Nacho” Coronel. Las acciones se desarrollaron en la calle Paseos de los Parques, zona limítrofe con la ciudad de Guadalajara,

Quién fue Ignacio Coronel Villarreal ADÁN FOX REPORTERO

En el enfrentamiento participaron cerca de 150 soldados.

lares, sin placas de circulación. Se habla de que no sólo fue detenido Quiñones Gastélum

man los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua. De acuerdo a Sedena, "Nacho" Coronel, por el que el gobierno norteamericano ofrecía 5 millones de dólares, era el principal introductor de cocaína a los Estados Unidos, manteniendo el control de los estados de Jalisco, Colima y Nayarit, así como parte de Michoacán, mediante "La Ruta del Pacífico". Conforme a información extraoficial, no fueron dos, sino tres los

Jalisco, y culminaron a las 16:20 horas, es decir, tres horas y 20 minuto9s después de iniciadas.

Una vida de película, de la pobreza pasó a la fama y riqueza, como vivió murió violentamente. Se encumbró en el tenebroso mundo del narcotráfico al lado de los hermanos Carrillo Fuentes y Beltrán Leyva. Luego se "codeo" con otros capos como "El Chapo" Guzmán, "El Mayo" Zambada, Juan Esparragoza "El Azul y la crema y nata de los príncipes de la droga. Cayó bajo las balas del Ejército, gran triunfo si duda alguna del gobierno mexicano y el presidente Felipe Calderón. Como bomba cayó la noticia en el mundo policiaco y de la delincuencia organizada la muerte del capo del narcotráfico Ignacio "Nacho" Coronel Villarreal a manos de elementos del Ejército Mexicano, en Zapopan, Jalisco, durante un enfrentamiento entre mafiosos y militares. Incredulidad y asombro fueron otras de las reacciones por la inesperada y sorpresiva acción sobre uno de los más famosos y perseguidos capos del llamado cártel de Sinaloa, nacido unos afirman en Canelas, Durango y otros (autoridades de Estados Unidos) en el estado de Veracruz; lo cierto es que Nacho Coronel se hizo uno de los delincuentes mexicanos más famosos al lado de Amado Carrillo Fuentes, "El Señor de los Cielos" del llamado cártel de Ciudad Juárez, a sus 55 años de edad el FBI ofreció cinco millones de dólares por su cabeza, él nunca pensó quizá que de un origen humilde alguna vez la suerte y la fortuna le sonreiría y llegara costas esa fabulosa cantidad su captura. Al morir su padrino y maestro "El Señor de los Cielos" , Nacho Coronel buscó otros horizontes y así fue a parar como colaborador de los no menos famosos hermanos Beltrán Leyva con los que colaboró en faenas del narcotráfico durante algunos años, pero finalmente rompió relaciones, porque su ambición de progresar y formarse un nombre entre los capos más famosos era superior a su lealtad y de esa forma tuvo fuertes enfrentamientos con sus socios, quienes se dice mandaron matar a su hijo de nombre Alejandro Coronel, que era tan sólo un adolescente de 15 años de edad.


10 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

Apela gobernadora bloqueo a ley de Arizona Solicitará a la corte federal levantar la orden de suspensión

P

hoenix.- La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, interpuso una apelación ante una corte federal para solicitar que se levante la orden de suspensión temporal que impide la aplicación de partes claves de la antiinmigrante Ley SB 1070. La oficina de Brewer señaló que se busca que la Corte Federal de

Jan Brewer.

Apelaciones del Noveno Distrito, en San Francisco, California, otorgue un proceso expedito a la apelación y coloque posiblemente los argumentos orales ante esa instancia para mediados de septiembre próximo. "La inmigración ilegal es una crisis que el estado de Arizona no creó y que el gobierno federal se ha negado a arreglar", señaló la gobernadora en un comunicado. La "SB 1070 nos protege a todos, a cada uno de los ciudadanos de Arizona y todos los que estén aquí en nuestro estado de manera legal", aseveró. La Corte Federal de Apelaciones deberá considerar ahora si la juez federal Susan Bolton, quien ordenó la víspera la suspensión de algunas partes de la ley, se basó en una premisa legal errónea o abusó de su discreción para emitir la orden. La suspensión de Bolton se mantendrá en forma temporal hasta que la jueza analice en un juicio la legalidad de la SB 1070, que ha recibido siete demandas legales en contra por parte de grupos opositores a la ley, incluyendo el gobierno federal de Estados Unidos. La apelación de Brewer señala que la decisión que asuma la Corte Federal de Apelaciones es vital para

"el derecho de Arizona a establecer una ley aprobada por su legislatura dirigida a atender el daño irreparable que el estado sufre como resultado de la inmigración no supervisada e ilegal". La demanda precisa que las partes de la ley que fueron bloqueadas por la jueza Bolton "son críticas para atender el crimen serio y los problemas económicos y ambientales que Arizona sufre como consecuencia de la inmigración ilegal". La ley de inmigración SB 1070, que fue promulgada el 23 de abril pasado y entró en vigencia ayer, criminaliza la inmigración indocumentada en Arizona. La legislación autoriza también a los policías estatales y locales a detener a una persona sospechosa de estar en forma ilegal en el país. Una versión reducida de la SB 1070, sin sus partes más controversiales, entró en vigencia a partir del primer minuto de este jueves en todo el estado. Cientos de opositores al estatuto protagonizaron a lo largo del día de ayer diversos eventos de protesta en Phoenix, la capital estatal, lo que ha conducido a que las autoridades arresten al menos a unas 40 personas.

Jornada de protestas concluye con decenas de arrestos en Phoenix Phoenix.- Cientos de manifestantes marcharon ayer por las calles del centro de Phoenix en protesta por la ley de inmigración de Arizona SB 1070, realizando mítines y actos masivos de desobediencia civil. Unos 50 manifestantes fueron arrestados en distintos puntos, incluyendo a algunos reporteros que cubrían los actos. Las manifestaciones fueron pacíficas, pero alteraron una buena parte de las actividades del centro de la ciudad. Los eventos de protesta se iniciaron temprano el día de ayer con una marcha del Capitolio Estatal a la Catedral de la Santísima Trinidad. En la marcha partici-

paron miembros del grupo "Promise Arizona" que ayer levantó una vigilia que había mantenido en forma continua a lo largo de 103 días frente al Capitolio Estatal y alrededor de 40 ministros del credo Universalista Unitario, provenientes de todo el país. Luego opositores a la SB 1070 bloquearon la calle Washington, frente a las oficinas del Sheriff del Condado de Maricopa, Joe Arpaio, interrumpiendo el tráfico y el servicio de tren de transportación pública. Tommy Thompson, vocero de la policía de Phoenix, informó que unos 25 manifestantes fueron detenidos en este lugar, tras tomarse de

las manos y sentarse en medio de la calle. Los manifestantes fueron acusados del delito de obstrucción de una vía pública. Después, por la tarde, los manifestantes se trasladaron a la Cárcel

de la Avenida Cuatro, el principal centro de procesamiento para las personas detenidas en el Condado de Maricopa. Cientos de manifestantes se congregaron ahí y seis fueron detenidos por encadenarse al edificio y otros 17 fueron arrestados por los agentes por obstruir la entrada de la cárcel y negarse a moverse.

La canciller Patricia Espinosa.

Dará seguimiento México a apelación de Arizona La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de su red consular, se mantendrá atenta a realizar todas las acciones de protección y asistencia que necesiten los mexicanos en Arizona, una vez entrada en vigor la Ley SB 1070. En un comunicado, la cancillería mexicana indicó además que México respeta la decisión del gobierno de Arizona de apelar la suspensión provisional a la ley que decretó la Corte de Distrito en Arizona, a lo cual dará seguimiento. Señaló que se trata de una decisión previsible, pues en todo sistema democrático asiste el derecho de apelar a la parte que se considere afectada por un fallo judicial, tal y como hizo ahora el gobierno de Arizona. Sin embargo, la cancillería adelantó que dará un seguimiento puntual tanto a dicho recurso como al procedimiento de fondo y continuará con su apoyo a las acciones que tiendan a la anulación de la Ley SB 1070. La apelación fue presentada por el gobierno de Arizona ante la Corte de Justicia del Noveno Circuito, con sede en California, la cual deberá decidir si es pertinente o no la suspensión provisional que dictó la corte en Arizona contra algunas partes de la multicitada normatividad. La dependencia puntualizó que las labores de seguimiento de las autoridades mexicanas se darán en ambos tribunales y se mantendrá el apoyó a las demandas presentadas por diversas organizaciones contra la aplicación de la ley. De manera paralela la red consular en Estados Unidos y específicamente los cinco representaciones diplomáticas en Arizona se mantendrán atentas a la situación de los mexicanos, a fin de atender cualquier abuso que pudiera llegar a presentarse.


VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

Matías Pascal

Echenme un Beepazo A falta de elementos policiacos en la delegación Iztacalco, el titular de esta demarcación, Francisco Sánchez, decidió que era mas fácil invertir el erario delegacional en la compra de más de medio millar de relojes digitales receptores, tipo Beeper, con los que esperan prevenir el delito. Según las malas, pero las muy malas lenguas, a pesar de esta acción de despilfarro, un dato que sale a relucir de manera explicita es que un Documento Programa de Transferencia: Programas 2009, con respecto a becas, se aprecia que la cantidad asignada para cada alumno seleccionado por la delegación que cursará el nivel básico, es de $1000.00 pesos a 500 jóvenes, que a la fecha de pago, 20 de septiembre no se entregaron y eso que lo denunciaron a mediados de este año. Talvez de ahí salió el dinero para estos Beepers. ***Un nuevo chantaje trabaja el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quien amenazó con tomar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) si no se dan avances en la mesa de negociación con el gobierno federal. Sin embargo, sin decir nada el nuevo titular de Gobernación, José Francisco Blake Mora, ha ido dando pasos importantes para dispersar las protestas de los electricistas. Sin embargo, el dirigente de esa organización, Martín Esparza Flores, durante una reunión con dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), entre los que se encontraban, Agustín Rodríguez, del Sindicato de fijadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), y Francisco Hernández Juárez, del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Martin Esparza enfatizó que en el marco de la tregua que hace unos días hizo su organización con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, para no bloquear avenidas, le informó a este de las pretensiones del sindicato de tomar la terminal aérea del Distrito Federal. La idea central del dirigente es que el SME recupere más de dos mil millones de pesos que han sido retenidas por el gobierno federal ante la indefinición del status del sindicato. Lo que ha quedado claro es que la estrategia de buscar el debilitamiento del SME probó su ineficacia, en un marco en el que no les dieron la toma de nota y en donde el gobierno federal pensó que se concluiría con las liquidaciones en cuatro meses y que sólo no se indemnizarían unos dos mil, “pero lo cierto es que tenemos 16 mil 300 que no nos hemos liquidado y también los jubilados, porque salen afectados y a ellos los mandan olímpicamente al IMSS”. Es urgente ya soluciones para que este grupo no afecte a terceros. ****Uno de los aspectos que más han preocupado a la Secretaría de Salud es el creciente número de embarazos no deseados entre jovencitas, el cuidado de que caigan en expresiones indecorosas que escandalicen a la sociedad al manifestarse abiertamente por el aborto. Por ello y ante el pedido de la cooperación de diversos laboratorios la firma farmaceutica DNA presentó la pildora de emergencia “Postinor 2” que registra un importante repunte en México por ser uno de los anticonceptivos más estudiados científicamente en el mundo, el cual tiene muchas ventajas sobre los otros que existen en el mercado ya que cuenta con una pureza.

LA POLITICA 11

unomásuno

Nombran nuevo subsecretario de Asuntos Jurídicos *El presidente designó a Felipe de Jesús Zamora Castro para ocupar el nuevo puesto en la Secretaria de Gobernación JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, nombró a Felipe de Jesús Zamora Castro como subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. Felipe de Jesús Zamora Castro -quien ocupará la Subsecretaría que dejó vacante desde hace siete meses Daniel Cabeza de Vaca-, es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho de la ciudad de México y cuenta con estudios de postgrado en la Escuela Libre de Derecho, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y en la Universidad

Felipe de Jesus Zamora Castro. Nacional Autónoma de México. Se ha especializado en litigio en materia fiscal,

administrativa y constitucional, ejerciendo como abogado en diversos bufetes, así como en

su propio despacho. Asimismo, de 2002 a 2005 fue asesor de la Sección Instructora de Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, en las LVIII y LIX Legislaturas. Por otra parte, de 2005 a 2007, durante las LIX y LX Legislaturas se desempeñó como Abogado General de la Cámara de Diputados, ocupando la Dirección General de Asuntos Jurídicos. En enero de 2007 se le designó como Coordinador de Asesores del Subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública, en la Secretaría de la Función Elecciones del Partido Acción Nacional, siendo el responsable de la Subcomisión de Asuntos Jurídicos.

Reconoce PGR que PFM no opera contra el crimen organizado

El procurador General de la República, Arturo Chávez, reconoce que la Policía Federal Ministerial, a cargo del Vicealmirante Wilfrido Robledo Madrid, no está en la lucha contra el crimen organizado, a pesar de que éste último cobra un sueldo íntegro de alrededor de 150 mil pesos mensuales y es el único funcionario que recibe el bono de riesgo más alto en la PGR. En junio del 2010 percibió un 20 por ciento más de su salario, incluso por encima del Procurador General de la República y de la la titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Marisela Morales Ibáñez.

Contradicciones del procurador Arturo Chávez Chávez.

Cuando al procurador Arturo Chávez se le preguntó el por qué no se observa a la Policía Federal Ministerial antes AFI, en los despliegues conjuntos o patrullajes en Ciudad Juárez, Reynosa, Monterrey, u otras zonas donde se mantiene fuerte la presencia del narcotráfico, respondió: "En lo que se refiere a la policía, pues como ustedes saben se vivió un ejercicio en el 2007 donde la policía fue concentrada en la Secretaría de Seguridad Pública y en mayo de 2009 se reincorporó a la Procuraduría, pero se reincorporó sin sus haberes, es decir, sin sus bases de datos, sin sus equipos para funcionar y en una cantidad muy disminuida. "Entonces ha habido necesidad de equiparlos hasta identificar a cada uno de los integrantes, les puedo decir que hay algunos cientos en este caso de policías que tienen demandada a la Procuraduría y que bueno, aunque forman parte del estado de fuerza, pues la realidad es que no desempeñan sus funciones, porque precisamente está en litigio su permanencia dentro de la institución", agregó. En el combate a la delincuencia y el narcotráfico durante la presente administración se han registrado 25 decesos y de acuerdo al abogado de la nación, entre las víctimas también se cuentan efectivos del Ejército y de la Marina, que suman más de 300 elementos, mientras que en la Policía Federal han sufrido la baja de 91 efectivos, nada más de enero a julio del 2010. En las estadísticas oficiales no hay cifras de acciones realizadas contra el crimen organizado ni bajas de los efectivos de la Policía Federal Ministerial, dependiente de la PGR y encabezada por Wilfrido Robledo Madrid.


12 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

Tensión en el país por muerte de Nacho Coronel Se espera alguna acción vengativa del cártel de Sinaloa FELIPE RODEA REPORTERO

A

mbiente de tensión se vive en el país, al anunciarse la muerte de Ignacio "Nacho", Coronel, durante un enfrentamiento que sostuvo con el Ejército mexicano el dirigente del cártel de Sinaloa, pues se espera la reacción del cártel de Sinaloa, al que pertenecía el capo, con algún atentado u otra acción de venganza, se alertó en la emisión de “unomásuno Radio”. Extrañando la presencia del Presidente Editor, Naim Libien Kaui, quien se ausentó por motivos personales, la conducción estuvo a cargo de Raúl Tavera, editor de deportes, mismo que le dio relevancia a la captura y muerte de Ignacio Coronel Villarreal, pues informó que el gabinete de seguridad de Felipe Calderón se puso en alerta total, ante las posibles represalias del cártel de Sinaloa, ante la captura del tercer hombre en su línea de mando, después de Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, primero y segundo en la jerarquía, respectivamente. En el informativo que se transmitió por la XEQY, de la 1200 de amplitud modulada y 35 repetidoras en todo el país, se dio a conocer que en los últimos días se presentaron tres hitos en la vida de "Nacho" Coronel, el primero cuando el mismo día que se informó de la desaparición de Diego Fernández de Cevallos, también se anunció la captura de "Nacho" Coronel. Entonces se especuló que el cártel de Sinaloa había secuestrado al político del PAN, para obligar a las autoridades a liberar al narcotraficante a cambio de la entrega del "Jefe" Diego. Esta versión que fue dada a conocer por esta casa editorial, con el tiempo se fue diluyendo. Tiempo después se informó que tras la captura de "Nacho" Coronel, misma que nunca dieron a conocer de manera formal las autoridades, éste fue solicitado por las autoridades estadunidenses, por lo que el narcotraficante se acogió a la figura de testigo protegido de la DEA. El último capítulo de esta historia, se dio ayer, cuando se informó que "Nacho" Coronel había muerto en un enfrentamiento con el Ejército mexicano en un fraccionamiento del munici-

pio de Zapopan, Jalisco. Sin embargo, no faltó quien señaló que posiblemente el encargado de la logística del cártel de Sinaloa, pudiera ya haber muerto y su cadáver fue sembrado y el operativo del Ejército no fue más que un montaje, entonces lo que se preguntaron muchos es ¿qué podría motivar a una actuación así y con que respuesta se busca para desarrollar algo de ese tamaño? Lo único cierto es que en la emisión de “unomásuno Radio”, se recomendó al presidente Felipe Calderón, tener mucho cuidado, cuando acuda en Jalisco a la inauguración del estadio Omnilife, la cual se efectuó anoche y que tendrá como platillo principal el partido entre Chivas y "Red Devils" del Manchester United. Alerta total Mientras tanto, el Gabinete de Seguridad nacional, alertó a todas las agencias encargadas de preservar el orden, mantenerse en alerta total y a la expectativa constante, así como realizar patrullajes, siempre acompañados, ante la posibilidad de una vendetta que lleve a cabo el mencionado grupo del crimen organizado por la muerte de uno de sus principales líderes. Entre los escenarios que se prevén, es que si el cártel que lidera "El Chapo" Guzmán, está relacionado con la desaparición de Fernández de Cevallos, podría tener repercusiones lamentables en la integridad del político queretano. Derivado de un intenso trabajo de

inteligencia militar, operación para aprehender a Ignacio Coronel Villarreal, uno de los principales miembros de la organización de “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada, que causó la muerte de un militar e hirió a otro más, Sin dientes, ley antiinmigrante El subdirector, Víctor Rojas, Ricardo Perete, especialista en espectáculos, Mariana Benítez, titular de cultura, y el propio Raúl Tavera, profundo conocedor deportivo, se congratularon por la decisión de la juez Susan Bolton, de quitar toda posición xenofóbica y racista a la Ley SB 1070, propuesta por la gobernadora de Arizona Jan Brewer, misma que entró en vigor ayer mismo, pro sin sus incisos polémicos. Sin embargo, se criticó la posición de algunos funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que aseguran que México no tiene posibilidaqdes de atender a los migrantes que posiblemente regresarían al país, en caso de aprobarse en su totalidad la mencionada ley antimigrante. En la mesa de debates, se recordó que Jan Brewer es la gobernadora encargada de despacho, tras la renuncia al cargo por parte de Janet Napolitano, quien dejó la gubernatura, tras ganarla en las urnas, tras ser invitada a incorporarse al gabinete del presidente estadunidense, Barack Obama. Sin embargo, a la gobernadora racista ya le gustó el cargo, por lo que

Mesa de diálogo del programa “unomásuno-Radio”.

espera elegirse por primera vez con apoyo de los electores para un siguiente periodo, en los próximos comicios estatales. Sabiendo que el comisario de Maricopa, el también xenófobo, Joe Arpegio, buscaba el cargo y tenía grandes posibilidades de ganar, Brewer propuso la Ley SB 1070, que criminaliza a los migrantes sólo por parecerlo, con la que de inmediato la aspirante a continuar administrando el estado de Arizona, repuntó hasta el primer lugar en las preferencias de los votantes. Por lo que de manera lamentable, la gobernadora, continuará impulsando cualquier iniciativa antimigrante, porque le servirá como propaganda gratuita en su campaña electoral. "No se la van a acabar" La muerte de cuatro personas en una pizzería al sur de la capital, provocó que el jefe del gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, asegurara que los causantes "no se la van a acabar", pues se les perseguirá hasta encontrarlos. Reconoció que los responsables de la masacre, forman parte del crimen organizado y fue una venganza que se dio en otro lugar, pero que llegaron hasta el Distrito Federal para cumplirla, pero ese tipo de situaciones que realizan los sicarios en otras entidades, no se permitirá en el Distrito Federal, advirtió. El que no cumpla se va El Ejecutivo capitalino también lanzó la advertencia a los funcionarios del gobierno capitalino que se distraen en mitines y manifestaciones adelantándose a los tiempos electorales, en vez de ocuparse de sus las tareas inherentes a su cargo, por lo que les advirtió: "el que no cumpla se va del gabinete". Cabe recordar que el pasado domingo, cinco miembros de su gabinete acompañaron al ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, en la asamblea en la que anunció sus pretensiones presidenciales: Armando Quintero, de Transporte y Vialidad; Martí Batres, de Desarrollo Social; Laura Velázquez, de Desarrollo Económico; Benito Mirón, de Trabajo y Fomento al Empleo, y Rosa Márquez, de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades. Ebrard les advirtió: "les recuerdo que somos servidores públicos y que el que desatienda sus funciones, a ese sí le vamos a pedir su renuncia".


VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

Con la implementación de campañas promocionales y la inclusión de productores de Aguascalientes, Michoacán, Zacatecas y Estado de México, la guayaba mexicana incrementó sus ventas en los Estados Unidos con ingresos superiores a los 12.2 millones de dólares en los últimos 12 meses, dio a conocer el coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Gabriel Padilla Maya, quien precisó que como resultado de las acciones integrales entre autoridades, productores e industriales, se ha logrado que 4 mil hectáreas de este fruto en el país estén certificadas para la exportación. Explicó que el programa de exportación de guayabas inició en noviembre del 2008, con la participación de productores de Aguascalientes, registrando niveles bajos de exportación, pero en 2009 se sumaron los estados de Michoacán, Zacatecas y Estado de México para lograr durante todo el año la comercialización de cinco mil 232 toneladas de guayaba (más de 30 embarques). “El mercado estadounidense es muy vasto y esta es apenas la segunda temporada de exportación que ya está trayendo resultados sumamente positivos a nuestro campo y a los productores nacionales de guayabas”, señaló. El presiente del Comité Sistema Producto Guayaba de Aguascalientes, Jesús Serna Valdivia, informó que entre las acciones realizadas para fomentar el consumo de este fruto entre la comunidad latina y anglosajona, está la promoción en la cadena de Supermercados “La Fiesta Mart”, en donde se trabajó 180 días de promoción en 30 de sus tiendas. Agregó que con el apoyo de la Sagarpa, los resultados fueron buenos al registrase ventas por 298 cajas de guayabas en tres días, con un promedio de 10 cajas por tienda cuando en promedio la venta es de 2 cajas; es decir, se tuvo un aumento de 400 por ciento en ventas por tienda. Igualmente, dijo, se trabajó con la cadena de supermercados “Fiesta Market” de la ciudad de San Antonio, Texas, llevando a cabo 32 días de promoción con chef y demostradoras, con un aumento del 60 por ciento en las ventas. A partir del 21 de abril de 2010 se llevaron a cabo 25 días de promoción con la cadena de supermercados “Cárdenas” del estado de California; durante este periodo se logró vender casi dos centenares de cajas de guayabas. Asimismo, “HEB” una de las cadenas de supermercados más importantes de Estados Unidos y líder en el estado de Texas, solicitó el apoyo para impulsar esta fruta, con un trabajo de promoción de 270 días. Por su parte, en las tiendas de la empresa “La Michoacana” de San Antonio, se ofrecieron 100 días de promoción en once de sus tiendas, concluyó Serna Valdivia.

Trabajadores del Edomex causan caos con marcha Paseo de la Reforma se convirtió en gigantesco estacionamiento ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

C

on una marcha por todo Paseo de la Reforma, hasta el edificio de la Secretaría de Salud, en la calle de Lieja, cerca de 10 mil trabajadores del ramo del Estado de México exigieron la solucion de 10 puntos de un pliego petitorio que vienen presentando desde hace cuatro meses en esa dependencia. Al mismo tiempo, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Marco Antonio García Ayala, dijo que de no tener una solución a estas peticiones, iniciarán una huelga de servicios médicos y de salud, por todo el país, a partir de la próxima semana. Las negociaciones de este pliego de peticiones, dijo Domingo Ortuño, secretario general de la Federación de Sindicatos de Salud en el Estado de México, “ha sido trabado por la subsecretaria de Administración y Finanzas de la Secretaria de Salud, Laura Martínez Ampudia, quien en todo momento ha mantenido una postura negativa para alcanzar los acuerdos”. Los trabajadores demandan la firma de las condiciones generales de trabajo, la creación de plazas de base, aumento de salario y

unomásuno / Victor de la Cruz

Productores de guayaba incrementan exportaciones

POLITICA 13

unomásuno

otros puntos. La marcha provocó un gigantesco caos vía por todo Paseo de la Reforma y calles adyecentes, desde las 10:00 hasta las 13:00 horas. Domingo Ortuño informó que el pliego petitorio contiene 10 puntos tales como el aumento salarial remunerador; pago del bono económico de reconocimiento a la productividad 2010; firma de las condiciones generales de trabajo y reglamentos ya negociados; basificacion de los trabajadores regularizados; conclusiones de la regularización de los trabajadores de contrato.

Además, el fortalecimiento de las plantillas de personal; solucion a los problemas de infraestructura; creación de plazas de base, además de instalación de materiales de curación, equipos médicos, medicamentos, para atender la salud de los pacientes que acuden a los centros hospitalarios. Por otra parte, el dirigente García Ayala dio a conocer que de no solucionar estas peticiones por parte de las autoridades, a mas tardar la próxima semana se iniciara una huelga nacional de los servicios de salud por todo el país.

Demanda líder minero solidaridad para su sindicato “En el colmo del cinismo, Napoleón Gómez Urrutia reclama justicia y pide solidaridad para el sindicato minero al que él tanto daño ha hecho. El espurio dirigente aprovecha la coyuntura del conflicto sindical del SME para desde el extranjero, como ya es costumbre, levanta la voz en la supuesta defensa de los trabajadores mineros”, dijo Carlos Pavón Campos, del Frente de Renovación Nacional del Sindicato Minero. “El cinismo de Napo Gómez Urrutia se apoya ahora con la fallida huelga de hambre de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas que pusieron en riesgo su vida, para decir que en conjunto con este sindicato y otras organizaciones sociales se deben tomar medidas para exigir al gobierno justicia”, indicó. “El burro hablando de orejas, ¿cómo puede pedir justicia quien ha saqueado el patrimonio de los trabajadores mineros?, ¿cómo puede pedir justicia quien está

prófugo de ella por el desvío de 55 millones de dólares del sindicato minero?, ¡vaya cinismo de Gómez Urrutia!”, afirmó Pavón Campos. Añade que dice Napoleón Gómez Urrutia en sus mensajes

Napoleón Gómez Urrutia.

a distancia que “él y su camarilla no son partidarios de la violencia, sino del diálogo y la negociación; pero a este seudodirigente que sólo busca perpetrarse en el poder para evadir la justicia, se le olvida que sus grupos de choque han golpeado y generado enfrentamientos violentos que han costado vidas a los mineros. Carlos Pavón abundó que Napoleón pide unidad; sin embargo, a su gremio lo mantiene dividido, quitando los derechos sindicales a quienes no comulgan con sus ideas y forma de actuar, propiciando división y encono entre los trabajadores mineros. “Napoleón Gómez Urrutia, además de ser corrupto, es un personaje que sabe aprovechar la coyuntura en otros sindicatos para revivir el conflicto minero y continuar presionando al gobierno federal, a fin que se le retiren las órdenes de aprehensión en su contra por los delitos cometidos”, dijo finalmente Carlos Pavón.


14 NOTIVIAL REPORTERO.

D

ebido a las intensas lluvias un árbol de más de 15 metros se vino abajo derribando un semáforo, para finalmente caer sobre un automóvil color blanco de la marca BMW con placas de circulación 339-SUX. Esto sucedió la mañana de ayer en el cruce de las calles Manuel María Contreras y Guillermo Prieto. colonia San Rafael, perímetro de la delegación Cuauhtémoc. De acuerdo al testimonio del encargado de una tortillería del lugar, este mencionó que sólo se escuchó un fuerte crujido y observó como el enorme árbol se encontraba recostado sobre el toldo del auto BMW, mismo que se encontraba estacionado en la acera sobre la calle de Guillermo Prieto. Afortunadamente nadie se encontraba al interior de dicho vehículo y además de dañar el auto también tiró un poste con el semáforo. De inmediato se dio aviso al número de emergencia y al lugar arribaron bomberos de la estación Ave Fénix,

Cae árbol sobre auto en la colonia San Rafael Lluvias y fuertes ráfagas de viento ocasionan también la caída de espectaculares en varias partes de la capital quienes fraccionaron en varias partes el árbol, elementos de protección civil de la delegación Cuautémoc, cuadrillas de la demarcación, quienes cortaron el follaje del árbol y lo retiraron a bordo de varias camionetas. De acuerdo al reporte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, que debido a la caída del árbol no hubo personas lesionadas, solo los daños al automóvil en cuestión y el derribe del semáforo.

unomásuno / alfredo chavez

ALFREDO CHÁVEZ

VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

unomásuno

Trabajadores de la delegación retiraron restos del árbol.

unomásuno / RAUL RUIZ VENEGAS

Caos vial por bloqueo de trabajadores sindicalizados RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO Al menos 2 mil trabajadores del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud provenientes de siete secciones del Estado de México, bloquearon por varias horas el Paseo de la Reforma al cruce con la calle de Lieja, en todos sus carriles en sentido a la Villa, causando kilométrico caos vial, además de provocar varios conatos de enfrentamiento con los elementos de granaderos de la SSP. Desde las primeras horas de la mañana los manifestantes se congregaron en las inmediaciones del hemiciclo a Juárez y posteriormente marcharon a paso lento sobre el Paseo de la Reforma con destino a las oficinas de la Secretaría de Salud. Al lugar del bloqueo arribaron unos 500 elementos del cuerpo de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), quienes intentaron retirar a los manifes-

tantes que permanecían sobre el arroyo vehicular, pero fueron agredidos por los manifestantes con todo tipo de objetos por lo que generó varios conatos de enfrentamientos, lo que obligó a los granaderos a disparar varias cápsulas de gas pimienta, con el fin de dispersar a los quejosos y así abrir la circulación. Luego de los conatos de enfrentamiento los más 2 mil trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) provenientes de siete secciones del Estado de México, no se retiraron del lugar. Ante esta situación los granaderos recibieron la orden de retirarse a la acera contraria, en espera de que los quejosos por su propia voluntad retiraran el bloqueo. Por su parte, Antuño Maldonado líder de los trabajadores de Salud, en breve entrevista destacó que buscarán una audiencia con las autoridades de la Secretaría de Salud, con el fin de buscar una salida viable para solucionar el conflicto.


VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

A punto de quebrar 960 negocios en Benito Juárez Obras en la línea 12 del Metro y ambulantaje los tienen en jaque DIVIER BARRETO ¡PA´PURAS VERGUENZAS!, la neta que la ciudadanía ya no soporta tanta ineptitud y corrupción del secretario de la SSPDF, el ese Manuel Mondragón y Kalb, pues como siempre no ata ni desata y la capirucha está echa un caos en la cuestión vial es un verdadero infierno y está súper comprobado que los policías sólo se dedican a robar hasta más no poder a los capitalinos. LOS EMBOTELLAMIENTOS por todanos los rumbos del DedoFoco están a varo pos anteriormente se decía que sólo existían en las llamadas "horas pico", ahora son las 24 orejas y está pesadilla no parece tener remedio, pos la falta de vigilancia es total no picamos a patrulleros a bordo de sus marucas y menos a pata, está broncota para los habitantes del DedoFoco se agudiza ahora en está temporada de lluvias donde no se aparecen para agilizar el monstruoso tránsito vehicular ni de chiripa, se deberían de poner a chambiar agilizando la circulación y haciendo cortes para que los angustiados e irritados conductores tengamos chance de desafinar (ojo; así desafinar, porque la otra vez me cambiaron a desafinar) la bronca y poder llegar a nuestros destino. PERO LOS monos de Mondragón y Kalb dejan morir solos a los ciudadanos no trabajan dejándolo a merced de la desesperación e impotencia, peinados de rayita en medio por tanta idiotez del secretario, así lo manifestaron algunos quejosos, porque la culpa es única y exclusivamente de él afirmaron, lo malo es que los que bailamos con la más fea somos los millones de defeños y unomásuno realizó un recorrido con reloj en mano desde avenida Benjamín Franklyn colonia Condesa, agarrando después Circuito Interior, para salir al aeropuerto y tomar la calzada Ignacio Zaragoza, hasta llegar a Telecomunicaciones (Tepalcates), en todas las citadas arterias viales comprobamos el gigantesco estacionamiento que es el Distrito Federal, pues durante el citado recorrido en nuestra ranfla hicimos ¡tres horas, con cuarenta y cinco minutos!, esto desde luego no tiene madre. EN ESTE tiempo nunca vimos a ningún elemento de transito camellando menos patrullas o de los monos con uniforme azul, mientras el secretario de la SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb, el subsecretario Darío Chacón Montejo y el mentado Luis Rosales Gamboa "El Titino", este último es el toribio de los policías viales, estaban de cincho muy conchas y tapiñados de la lluvia en sus residencias, mientras los monos cachuchones bajo sus ordenes pues iguanas ranas de majes le salen a mojarse, pos agarran las puras peladas como es robar al conductor, tanto particular como del transporte público y de carga, al igual que los jefes de sector y demás mandos, bola de güevones y rateros, que cómodamente se la llevan de a pechito y robando hasta más no poder, porque para eso sí están re´ listos, pero para cumplir con su deber se hacen hojaldras y que los contribuyentes se frieguen al fin que para eso nacieron para sufrir. MIENTRAS los monos uniformados quien sabe a donde anden mientras el conductor pasa las de Caín pos nunca se ponen atrabajar para el bienestar de la colectividad los zánganos de la SSPDF , empezando por su secretario "El Maestro Limpio" , por aquello que prometió llegar a la SSPDF para limpiarlas de ratas y vividores pero hasta la fecha no ha hecho nada, por el contrario cada vez está más gacha la corrupción, flojera e impunidad, la ciudad de México está en un verdadero atolladero, tantito por las obras que realizan por las ordenes de mi carnal Marcelo Ebrard y otro cacho por la ineptitud del secretario, que en mala hora fue nombrado en el cargo porque la neta no ha cumplido con nada de lo que prometió cunado llegó. PERO ESO no es tocho morocho, pues en todas las áreas de dicha secretaría la corrupción es una cosa espantosa y testigos de esto son los mismos policías, que le han declarado a su viejo que nunca como ahora habían sufrido tantas humillaciones y extorsiones por sus mandos, que tal parece sólo están para robarlos a ellos y a los ciudadanos, pero aventándole ribete nos confían que esto es solo en el edificio de Liverpool y los setenta sectores, pero faltan la Policía Bancaria e Industrial y la Auxiliar, donde también la corrupción está terrible y pavorosa, no se diga en la Caja, igualmente existe prepotencia y malos modos para los se ponen policías, donde les hacen jetas y malos modos cuando acuden a solicitar un préstamo y si ellos rebuznan mandan llamar a los de Asuntos Internos, les hacen R-9 y los clavan al séptimo piso (HACIENDOSELAS GACHA)Email:jefegaytan1@live.com.mx

REPORTERO

C

asi 960 de los mil 114 negocios asentados la zona de obras de la línea 12 del Metro en la delegación Benito Juárez, se encuentran en riesgo latente de quebrar, toda vez que la construcción de este transporte les ha mermado, ello junto al comercio ambulante que se ha incrementado a raíz de la obra. Y es que los accesos a estos establecimientos se encuentran cerrados, por lo que ha disminuido hasta en un 80 por ciento sus ventas, aseguraron a este medio comerciantes de la delegación. Sostuvieron que el comercio ambulante que se ha asentado a raíz de las construcciones, lo que ha mermado de igual manera las ventas, sin que hasta el momento el delgado, Mario Palacios, haga algo al respecto. No obstante, a las inmediaciones de la estación del STC Metro Zapata, lugar por donde pasan las obras dentro de la citada demarcación, a pesar de que la Jefatura delegacional ha puesto un letrero que prohíbe el comercio ambulante en la zona, el cual cita los artículos de la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal que transgrede éste tipo de giros, los comerciantes esta-

Urge la intervención de las autoridades delegacionales. blecidos acusaron al delgado de omiso ante la falta. El letrero tiene como marco legal para la prohibición del comercio ambulante los arts. 25 y 26 de la ley en mención. La práctica del comercio ambulante en esta zona, viola el art. 25 de la Ley de Cultura Cívica en los incisos II al Impedir o estorbar de cualquier forma el uso de la vía pública, la libertad de tránsito o de acción de las personas, siempre que no exista permiso ni causa justificada para ello.

Mercados públicos del DF, en problemas

Sucios y deteriorados. Luego de sostener una reunión de trabajo, la titular de la Sedeco, Laura Velásquez Alzúa y asambleístas del DF, integrantes de la Comisión de Abasto y Distribución de Ali-

mentos, coincidieron en el grave rezago que impera en los mercados públicos. Y es que los mercados en el Distrito Federal se encuentran en pleno deterioro, toda

El inciso III, pues usan las áreas y vías públicas sin contar con la autorización que se requiera para ello; El inciso VI, al portar, transportar o usar, sin precaución, objetos o sustancias que por su naturaleza sean, un ejemplo de ello los tanques de gas LP. Dentro del art. 26 se viola el penúltimo inciso del numeral, pues estos comerciantes ambulantes colocan transitoriamente o fijan, sin autorización para ello, elementos destinados a la venta.

vez que éstos se ven rezagados frente a las grandes cadenas comerciales, mismas que desde 2008 han tenido un crecimiento exponencial, aunado al poco apoyo de las delegaciones. Sumado a ello, datos protección a Protección Civil se detectaron 40 mercados en riesgo y 45 de alto riesgo. Señaló que el 79 por ciento de los mercados públicos tienen una afluencia media, sólo el 5 por ciento tiene una buena afluencia y 16 por ciento es baja. Además, el 63 por ciento de los mercados tienen ambulantes y otro 32 por ciento tianguis a su alrededor, y sólo 5 por ciento dentro de los mercados. Velázquez Alzúa señaló que se necesitan

más de 140 millones de pesos para atender las necesidades del sistema de mercados de la ciudad, que atiende en promedio a un millón 400 mil usuarios semanalmente, y es la fuente de trabajo de casi 70 mil locatarios, que a la vez generan unos 300 mil empleos directos y cerca de un millón de empleos indirectos y donde mayoritariamente trabajan mujeres (55 por ciento). Sin embargo, reconoció que al mes de julio de 2010, de los 294 millones de pesos destinados al mantenimiento y construcción de mercados públicos, las 16 delegaciones en promedio han ejercido sólo 15 por ciento, es decir existe un subejercicio de 85 por ciento.


16 NOTIVIAL

unomásuno

VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

Seguirán obras de la Supervía: GDF

Señala Ebrard que no habrá más expropiaciones

JULIO PADILLA-RAÚL RUIZ REPORTEROS

unomásuno / Eduardo Mejía

M

arcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito federal, aseveró que las obras de la Supervía Surponiente "no la vamos a parar por dilemas políticos", esto, al referirse a las resistencias de vecinos que mantienen un plantónen permanente en calles de la colonia La Malinche, por lo que no se ha podido continuar con la demolición de las casas expropiadas. Al término de una reunión del jefe de gobierno capitalino, con vecinos de las delegaciones Alvaro Obregón y Magdalena Contreras dijo, que los propios vecinos le pidieron no parar la obra, afirmó: "la obra va adelante conforme a lo previsto". Respecto del plantón de los vecinos en La Malinche, Ebrard Casaubón dijo que "la ciudad es libre para hacer plantones" y que "no hay obra en la ciudad en la que no se haya opuesto alguien". Luego, que evadiera la pregunta sobre si se reunirá con los vecinos que se manifiestan en contra, dijo que "ellos ya tienen toda la información necesaria" y que funcionarios de su gobierno estarán de nuevo en el lugar para atenderlos. Por otra parte, sobre el tema de las demandas del Frente Pro Contreras, dijo que ya se reunieron con él hace algunos meses. Señaló a Cristina Barros vecina de la colonia San Jerónimo, integrante de este grupo- como una persona "que siempre ha estado en contra". Marcelo Ebrard dijo que "no vamos a hacer nada para reprimir o ir en contra de quien piense distinto", pero reiteró: "la obra va". El funcionario aseguró que no habrá ni una sola expropiación más de las que ya se hicieron en ambas delegaciones. Comentó que ya se está trabajando en las medidas ordenadas por la Secretaría de Medio Ambiente en cuanto a los resultados del estudio de impacto ambiental. Dijo que la tarifa de la Supervía aún no está definida porque aún no se termina de hacer el proyecto ejecutivo debido a las modificaciones que se han tenido que hacer.

Vecinos se niegan a ser desalojados de sus viviendas.

Operativo vs piratería en Cuauhtémoc V ICTORIA G ARCÍA P EÑA R EPORTERA

unomásuno /Victor Garci Peña

Elementos de la Policía Federal buscan material apócrifo.

Agentes de la Procuraduría General de la República, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y el Ministerio Público federales, realizaron operativos donde decomisaron material apócrifo de audio y video, en diferentes puntos de la delegación Cuauhtémoc. Desde temprana hora, los uniformados, realizaron un recorrido en diferentes puntos donde se colocan puestos ambulantes y fijos que llevan a cabo el comercio de piratería, los cuales fueron asegurados. Este decomiso se realizó en base a la normatividad de Derechos de Autor y Propiedad Industrial, donde fueron decomisados centenas discos compactos en varios formatos, la colonia Centro Histórico y San Rafael, fueron dos de los puntos donde se realizó el operativo, este último fue en las inmediaciones del Metro

San Cosme, donde todos los días se colocan puestos fijos. Los comerciantes al observar la presencia policíaca, intentaron huir, se les retiró el material apócrifo, sin que se presentaran disputas o enfrentamientos, pues de manera pacífica, los locatarios entregaron lo requerido. En cada uno de los movimientos se hicieron presentes los representantes Sociales de la Federación, y los elementos federales, quienes aseguraron fonogramas en formato CD, portadillas, estuches y videogramas formato DVD, los cuales eran comercializados ilegalmente. Los productos falsificados quedaron a disposición del fiscal de la federación, quien integra la averiguación previa, contra quien o quienes resulten responsables, por el delito señalado. La PGR destaca que con estas acciones el gobierno federal refrenda su compromiso de reconstruir integralmente las instituciones y sistemas de procuración de justicia y seguridad pública, en el marco de una cultura de la legalidad en todos los ámbitos de la actividad nacional.


V I E R N E S 30 DE JULIO DE 2010

vial notiv unomásuno

Asesinos de pizzería "no se la van a acabar": Ebrard Promete el jefe del gobierno capitalino no descansar hasta dar con los autores del múltiple asesinato FELIPE RODEA REPORTERO

Cambio climático aumenta enfermedades POR JULIO PADILLA REPORTERO El cambio climático puede detonar muchas de las amenazas que enfrentan los seres humanos, en particular países como México, las cuales pueden ir desde la escasez de agua hasta las tormentas tropicales que originan inundaciones y con ello la propagación de enfermedades, como las diarreas agudas de origen bacteriano, señaló el doctor Alfredo Morayta, enfectólogo pediatra Ciudades como Monterrey y México, así como los estados de Tamaulipas, Coahuila, Chiapas y Veracruz, por citar algunos, han sido afectados con intensas lluvias provocadas por huracanes y tormentas con consecuencias en la salud de los habitantes por la proliferación de fauna nociva y bacterias, que se convierten en foco de infección, sobre todo de enfermedades gastrointestinales. Por ello, se recomienda que en estos días lluviosos se extremen las medidas de higiene en cada familia para evitar contraer algún tipo de infección estomacal y que a su vez termine en una diarrea aguda. Entre las medidas preventivas básicas está lavar y desinfectar perfectamente las verduras y frutas, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, así como evitar comer alimentos en la calle, señaló el doctor Alfredo Morayta miembro de la Sociedad Mexicana de Infectología Pediátrica Las diarreas deben ser atendidas sobre todo en los niños, ya que una complicación puede convertirse en un problema serio y mortal ocasionado por la deshidratación que hace que se pierdan cantidades importantes de sales, electrolitos y otros nutrientes debido a frecuentes evacuaciones. Mencionó el especialista que la diarrea puede ser aguda (de corta duración), ocasionada por infecciones bacterianas o víricas, o crónica (de larga duración), la cual está relacionada con un trastorno funcional o enfermedad intestinal. También puede ir acompañada de dolor, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito. Sin embargo, otros factores pueden provocar diarrea, como infecciones bacterianas, víricas, alergias o intolerancias a alimentos, parásitos, una reacción a medicamentos, enfermedad intestinal, algún trastorno funcional del intestino, como el síndrome del colon irritable.

Los que asesinaron a cuatro personas en una pizzería de Santa Ursula Coapa, en Coyoacán, no se la "van a acabar" porque están identificados y videograbados, advirtió el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard. Afirmó que el crimen organizado no actuará de manera impune en la capital y tampoco se permitirá que infiltre en los cuerpos policiacos, por lo que advirtió: "los señores que vinieron ayer a mi ciudad, lo que hicieron en la pizzería, no se la van a acabar, los vamos a detener, cueste lo que nos cueste". Afirmó que no es armando a los uniformados capitalinos con ametralladoras como se combatira al crimen organizado en la ciudad de México, aunque se cuenta con el equipo y armamento necesario para enfrentar estos actos de violencia, sino que se realizarán investigaciones que lleguen al

Sistema de vigilancia permitirá dar con los asesinos. fondo y castigue a los culpables. Durante una conferencia de prensa mencionó que no habrá impunidad y serán detenidos los responsables de la masacre: "No fue un enfrentamiento policiaco con ellos, estos individuos vinieron por una venganza, no sabemos por qué pero era una venganza, obvio". Marcelo Ebrard, en

tono molesto, recordó que la ciudad de México tiene un sistema de vigilancia distinto al que se tiene en otros estados de la República, mediante el cual se logró identificar plenamente a los responsables de la ejecución de cuatro personas. En su oportunidad, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) dio a conocer la identidad de

las cuatro personas asesinadas en una pizzería de Santa Ursula Coapa, quienes responden a los nombres de Victorino Castro Arroyo, de 29 años, propietario del negocio, y su esposa, Rosa Elena Silva González, de 26. También Alberto Castro Sánchez, de 28, primo del primero, y David Santibáñez García, de 24, posible empleado de establecimiento.

Identifican a ejecutados en Coyoacán; descartan robo

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) dio a conocer la identidad de las cuatro personas que murieron ayer en la anoche en el interior de una pizzería, ubicada en la colonia Pedregal de Santa Ursula, delegación Coyoacán. Se trata de Victorino Castro Arroyo, propietario del negocio; su esposa Rosa Elena Silva González; Alberto Castro Sánchez, primo del primero, y David Santibáñez García, presunto empleado del establecimiento comercial. Los cadáveres presentaban impacto de bala en la cabeza y

fueron localizados en el área de preparación de comida; dos estaban junto al horno de cocción para pizzas. En el lugar se encontraron siete casquillos percutidos; de manera preliminar se indicó que podrían ser calibre .380 milímetros. El Ministerio Público desestimó el robo como móvil e investiga otras líneas; además, busca a posibles testigos de los hechos para que declaren y aporten datos que puedan ser relevantes. La Fiscalía Desconcentrada

de Investigación en Coyoacán, mediante la agencia Coy-4, inició la averiguación previa FCY/COY-4/1429/10-07, por el delito de homicidio por disparo de arma de fuego. Las diligencias practicadas hasta ahora son la declaración del policía remitente, la inspección ministerial en el lugar de los hechos, la fe de los cadáveres y el levantamiento de los mismos, así como la intervención de los peritos en criminalística, fotografía, y química.


V I E R N E S 30

DE

JULIO

DE

2010

cultura unomásuno

Arranca XIV Festival Cultural Latino Chase

Nueva York, sede del festival.

Nueva York.- En el Teatro del Parque de Queens arrancará hoy el XIV Festival Cultural Latino Chase, un programa que se realiza durante el verano y presenta artistas de reconocida trayectoria y agrupaciones culturales de América Latina y Estados Unidos. Durante nueve días, el evento ofrece una serie de manifestaciones artísticas como danza, música, cine, comedia, poe-

sía y programas gratis para la familia. Artistas que representan las naciones de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela deleitarán al público. El festival, que se llevará acabo en el teatro ubicado en el histórico Parque de Flushing, ofrecerá 13 actividades, entre danza contemporánea, tango, salsa,

Conciertos gratuitos de música virreinal Los recitales comenzarán en el marco de la tercera edición del Festival Internacional de Música Virreinal Guadalajara.En el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, se ofrecerán 14 conciertos gratuitos 14 conciertos, con el fin de difundir gran parte de estas composiciones hechas en México. La Secretaría de Cultura Municipal informó que del 30 de julio al 8 de agosto y después de un año de receso, este viernes arrancará la tercera edición del F e s t i v a l Internacional de Música Virreinal Mexicana. Añadió que los conciertos gratuitos se llevarán a cabo en los municipios de Guadalajara y Tlajomulco conurbado al primero-, en una coordinación del grupo cultural Tlatoani y las dependencias de cultura de ambos ayuntamientos. Mencionó que el primer recital

se presentará este viernes 30 de julio en el

este fin de semana estará conformada por los

B a r r o c o Universitario, de Ciudad de

de "Jueves de música en Palacio", que

El viernes 6 del mes entrante, con músicos de

El primer recital se llevará a cabo en el palacio municipal de Guadalajara. palacio municipal de Guadalajara, en el Salón de Ayuntamiento, ubicado en el segundo piso. La primera jornada durante

recitales "Capilla Neo Vizcaína", también el viernes; la presentación de Agueda González, clavecinista mexicana, el sábado 31, y del Ensamble

México, el domingo 1 de agosto. La segunda jornada iniciará a partir del miércoles 4 de agosto, con el concierto "Contrapunto". El 5, como parte

cada día de estos se lleva a cabo en dicho recinto, la Orquesta de la ópera de Jalisco interpretará una serie de piezas emblemáticas del virreinato.

Puebla, se llevará a cabo el recital "Los tonos humanos". El último concierto se realizará el domingo 8 de agosto, con "Ars Antiqua".

cantos afroperuanos, folclor colombiano, rock, poesía, comedia y cine. "El festival es el programa estelar del teatro. Representa todo lo que el teatro busca en términos de reflejar y celebrar los legados culturales de las comunidades que viven en Nueva York y de acoger a los artistas internacionales y locales", aseguró Jeff Rosenstock, director ejecutivo del foro escénico del Parque de Queens.

Las obras del artista Juan Soriano pueden verse en la muestra.

Obras de arte minimalista, figurativo y abstracto Un total de 26 obras de arte figurativo, minimalista y abstracto, de reconocidos artistas plásticos y emergentes, integran la exposición "13-472 de Arte Contemporáneo", que inaugurada en la capital del país. Con motivo de la apertura de Casa Comtesse, la muestra que permanecerá hasta el 29 de octubre próximo tiene como propósito integrar el arte en un espacio dedicado al turismo, lo que muy pocas veces se realiza en el país, explicó el curador David Mark Legaspi Alamillo. "El título de la exposición se debe a que son 13 artistas plásticos y la Casa (Comtesse) tiene 472 metros cuadrados, de tal manera se decidió ponerle ese nombre y contar con manifestaciones artísticas de creadores como Juan Soriano y José Luis Cuevas", abundó. Destacó que como parte de la exhibición se integró a nuevas visiones, pues la idea es que el público que conoce a autores consagrados pueda tener la oportunidad de acercarse a la creación de las jóvenes promesas de las artes plásticas del país. "Uno de los objetivos de este espacio cultural es apoyar a los artistas emergentes, poniendo su obra para que sea más accesible, y los visitantes conozcan otros discursos o propuestas contemporáneas", mencionó Legaspi Alamillo. En cuanto a la temática de la exposición, el curador aclaró que no hay una en especial, sino que se aborda todo tipo de temas, como el cuerpo humano y figuras abstractas. La muestra incluye obras de Pedro Rivera, José Fors (Sin título), Darío Ramírez (Alteraciones matéricas I y Alteraciones matéricas II), Francisco Huazo Cedillo (Verdades sospechosas), y Jan Hendrix (After Nature). Además de trabajos de José Luis Cuevas, Alfonso Mena Pacheco, Raúl Anguiano (Sin título), Gabriel García Ocejo, Francisco Toledo, Juan Soriano, Boris Viskin y Miguel Castro Leñero.


VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

EGMONT POR: RAÚL DÍAZ (CRÍTICO) A falta de un programa real de cosas verdaderamente importantes para los festejos del Bicentenario (la propaganda si es bestial, mucho ruido y pocas nueces, porque apenas un par de eventos como la inauguración de la Galería Nacional que se hará en agosto pueden considerarse relevantes), el gobierno federal ha tenido que colgarse de cuestiones ya existentes a las cuales simplemente se ha pegado la etiqueta de “por la celebración del Bicentenario y Centenario” según corresponda. Tal es el caso de Egmont, la obra creada por Goethe, revisada y acortada por Schiller, readaptada y reestrenada por el propio Goethe en 1810 (la estrenó en 1788) añadiéndole la grandiosa música de Beethoven, presentada ahora por nuestra Compañía Nacional de Teatro (CNT), en versión de Juan Villoro y dirigida por Mauricio García Lozano. En realidad Egmont estrenó la Compañía el año pasado y, aunque este año coincide con su bicentenario ya con la música de Beethoven, y con el bicentenario de la iniciación de la lucha por nuestra independencia de España, la verdad es que esa obra, como otras, no son otra cosa sino parte del quehacer normal de la CNT. Es decir, con bicentenario o sin él esta obra, u otra, de todos modos se hubiera traído a escena porque es parte del repertorio que debe crear esta entidad teatral. Empero, “haiga sido como haiga sido”, el caso es que Egmont está en escena y es un espectáculo que vale la pena ver. Historia independentista o, por lo menos de intento de ser independientes, la de Egmont cae perfectamente en nuestras celebraciones bicentenarias ya que, aunque situada en los Países Bajos y en el siglo XVI, de lo que trata es de la lucha de los pueblos por librarse del yugo extranjero que tanto en el caso de los flamencos y holandeses como en el de los mexicanos, coincide que es el español. En efecto, allá en Flandes se padecía la tiranía de Felipe II, en cuyos dominios nunca se ponía el sol, y dos siglos después teníamos aquí la del inepto Fernando VII. Figura épica gracias a la imaginación de Goethe, Egmont requiere de una puesta en escena de gran formato que trasmita al público la grandiosidad de la epopeya. Si así no se hiciera el mensaje –sobre todo la intenciónquedaría trunco y, en lo puramente teatral, se desperdiciaría la oportunidad de realizar un montaje que permite –y yo diría exige- el gran despliegue, empezando por el tamaño del elenco que, en la puesta de la CND, es “apenas” de 28 elementos. No es pues una obra barata de ninguna manera por lo que solo pueden abordarla instituciones como esta compañía. Desde este punto de vista, un reconocimiento a ella porque de otra forma muy difícilmente la veríamos en nuestros escenarios, sobre todo como en el estreno del año pasado que contó con orquesta sinfónica en vivo. Imposible mencionar a todos los participantes, con buen desempeño todos, así que solo destacaré, como no puede ser de otra manera, el buen trabajo en algunos de los roles principales de, Érica de la Llave (Clara),Teresa Rábago (su madre), Rodrigo Vázquez (Brackenburg), Julieta Egurrola (Margarita de Parma), Roberto Soto como el héroe Egmont y, Luis Rábago como el carnicero Duque de Alba encargado de poner más de un pica en Flandes. Mención especial merece todo el equipo técnico que hace posible la grandilocuencia de la puesta en escena a través de una escenografía e iluminación espléndidas de Jorge Ballina, el vestuario de Carlo Demichelis y Elena Gómez Toussaint y la por demás adecuada coreografía de Marco Antonio Silva. Este marco permite el despliegue direccional de Mauricio García Lozano quien, independientemente de la dirección de actores, logra momentos de una belleza plástica realmente memorables. Egmont se presenta en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Churubusco y Tlalpan), únicamente hasta este próximo domingo 1 de agosto, en los siguientes horarios, viernes 7 de la noche, sábado a las 6 de la tarde y domingo a las 5 de la tarde.

LA CULTURA 19

unomásuno

Finaliza Primer Encuentro de Fomento a la Lectura El encuentro llegó a conclusiones e intercambio de ideas y acuerdos sobre el tema de fomento a la lectura

E

stablecer vínculos entre la Secretaría de Cultura y delegaciones políticas de esta capital, para fomentar la lectura e intercambiar experiencias con el gobierno federal y los gobiernos estatales, en busca de multiplicar recursos, fueron algunas de las conclusiones del Primer Encuentro de Fomento a la Lectura de la Ciudad de México. Realizado en el Museo Archivo de la Fotografía, en el Centro Histórico, en dicho encuentro también se acordó crear una asignatura que eleve el gusto por la lectura y el libro, dentro de los programas de educativos de la ciudad de México. Así como facilitar trámites legales para la instalación de librerías de barrio, en aquellos lugares que no existen circuitos comerciales; fomentar el apoyo de los gobiernos federal y local, en la investigación sobre procesos de lectura y nueva tecnología del libro, así como en explorar el campo económico de la cadena productiva editorial. Los académicos, editores, libreros, promotores de lectura y demás sectores involucrados con el proceso del libro y la lectura, consideraron también necesario realizar una encuesta en la ciudad de México para estudiar a detalle la realidad de la lectura en la industria editorial

P

inturas con formas geométricas que elevan a arte el juego de luces de los semáforos se exponen hasta el próximo mes de octubre en el Museo Nacional Fernand Léger, al sur de París. La exposición temporal "Discos y Semáforos" de Léger, uno de los principales protagonistas de la vanguardia parisina del siglo XX, centra

El encuentro llegó a conclusiones e intercambio de ideas y acuerdos sobre el tema de fomento a la lectura. capitalina. También otorgar mayor atención a bibliotecas escolares y delegacionales, así como respetar el derecho de autor y combatir la piratería. Para difundir todas sus conclusiones e intercambiar ideas y acuerdos sobre el tema de fomento a la lectura, plantearon la necesidad de constituir una red social activa. El siguiente paso después de este encuentro, señaló Eduardo Clavé Almeida, director del programa de Fomento a la Lectura de la

Secretaría de Cultura, será hacer encuentros más específicos con las conclusiones de las mesas, para comenzar a trabajar con especialistas sobre el programa de Fomento a la Lectura 2011. Reiteró que la lectura es un elemento indispensable en la formación de individuos libres, críticos y competentes, y un basamento en la construcción ciudadanos críticos, esenciales para una sociedad que, como la nuestra, está en grave peligro de disolución

Expo "Discos y Semáforos", arte en luces de semáforos su atención en buscar "la influencia y la asimilación de los códigos de las señales marítimas, ferroviarias y urbanas" , indican los organizadores de la muestra. Para completar la exposición y celebrar el cincuenta aniversario y

El Museo Nacional Fernand Léger alberga diversas obras.

la reapertura de este espacio cultural, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, dueño de cuatro cuadros de Léger, ha cedido uno de ellos, "El disco" , un óleo sobre lienzo hecho por el artista en sus comienzos como pintor de vanguardia. La imaginación de Léger parte de los reportajes fotográficos de Léon Gimpel, un destacado pintor de la Belle Epoque, o de las imágenes difusas que Man Ray logró a través de la aplicación de un determinado líquido en el revelado de sus instantáneas. Así, Léger logra comunicar el caos y el color de las ciudades, partiendo siempre desde un estilo

abstracto que combina todo tipo de figuras geométricas, detallan los organizadores. Además de los semáforos, en sus lienzos aparecen placas, paneles, señalizaciones o esquemas urbanos, elementos urbanitas que se mezclan con el contorno de siluetas humanas para reflejar la importancia que la ciudad tiene en la forma que Léger concibe el arte. La estética de las señales se ensalza en su obra hasta el punto de que, como sucede en su cuadro "El gran remolcador" (1923) , la arquitectura, las personas, la ciudad y la geometría forman una unidad compacta.


20 CULTURA

U

na cálida recepción ha tenido el Pabellón Mexicano que integra la obra de 10 jóvenes artistas mexicanos, bajo el título “Crossing Boundaries” (Cruzando fronteras), en la II Bienal de Arte Joven de Moscú, en Rusia. Esta muestra se exhibe en una antigua fábrica que actualmente alberga al Centro de Arte Contemporáneo Winzavod, uno de los más dinámicos de la capital rusa, y la participación reafirma la cada vez mayor presencia de México en el mundo. Reúne el trabajo de los artistas Artemio, Mely Barragán, Daniela Edburg, Cynthia Gutiérrez, Ximena Labra, Txema Novelo, Jaime Ruiz Otis, Daniel Ruanova, Joaquín Segura y Antonio Vega Macotela, cuyas obras de impresión digital, fotografía, video e instalación se muestra en el Salón Rojo, de 700 metros cuadrados, del Centro Winzavod. Curada por Claudia Arozqueta fue inaugurada el pasado 2 de julio con la presencia de Alfredo Pérez Bravo, embajador de México en la Federación de Rusia; Sofía Trostenko, directora general del Centro de Arte Contemporáneo Winzavod; Vasili Tsereteli, director del Museo de Arte Moderno de Moscú, y Mikhail Mindlin, director general del Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Rusia. La Bienal de Arte Joven de Moscú es uno de los grandes acontecimientos de expresión contemporánea que tiene lugar en Rusia. Su principal objetivo es promover, respaldar y estimular a los jóvenes artistas del país y crear un

unomásuno

VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

Mexicanos exitosos en Moscú La II Bienal de Arte Joven de Moscú, en Rusia, acoge la obra de 10 jóvenes artistas mexicanos

La muestra puede verse en el Centro de Arte Contemporáneo Winzavod. diálogo con artistas emergentes de otras partes del mundo. Por el tamaño de la exposición y el número de artistas, el Pabellón Mexicano fue uno de los más destacados de la Segunda Bienal, y para su apertura, algunos de los artistas viaja-

ron desde México. Muchos de ellos son beneficiarios del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, del Conaculta. “Crossing Boundaries” muestra 14 proyectos de 10 jóvenes artistas mexicanos de distintas regiones del país, cuyo trabajo ofrece una ventana crítica

de cómo la sociedad asume conceptos como el tiempo y la violencia. Y la manera en que esto encuentra cabida en la producción artística de un entorno global, en perpetuo cambio y en el que las etiquetas basadas en la nacionalidad se desvanecen.


V I E R N E S 30 DE JULIO DE 2010

espectáculos unomásuno

Confusión ante la presentación de Bon Jovi en Costa Rica San José.- El concierto de la banda estadunidense Bon Jovi en Costa Rica, esperado para septiembre próximo, 17 años después de su primera visita al país, está en duda, indicó el “Diario Extra”. “Mientras se celebra que viene Bon Jovi a Costa Rica, en gran concierto en el (capi-

talino) Estadio “Ricardo Saprissa”, ayer la fecha de Costa Rica desapareció”, indicó el matutino en una breve nota informativa titulada “¿Que pasó con Costa Rica, Bon Jovi no viene?”. “Hay que recordar que extraoficialmente se ha dicho que la agrupación estará en el

país el 26 de septiembre, aspecto que mantiene en vilo a todos los aficionados”, agregó el diario de circulación nacional. Publicó que ‘Diario Extra’ supo en forma extraoficial que al parecer la presentación no está amarrada y que aún están en negociaciones. La firma

que al parecer está detrás es Evenpro”. La banda, cuyo periodo de mayor éxito cubrió la década de 1980 y parte de la siguiente, fue creada en 1983, en el estado de Nueva Jersey, por Jon Bon Jovi -nombre artístico de John Francis Bongiovi- y otros tres músicos.

La exitosa banda estadunidense Bon Jovi

Cerati, estable La sobrina del músico argentino rompió el hermetismo y aseguró que el cantante ya puede respirar por sus propios medios

B

El rockero Gustavo Cerati.

uenos Aires.- El músico argentino Gustavo Cerati se encuentra estable y, aunque su estado de salud no registra grandes avances, ya puede respirar por sus propios medios y se encuentra sin infecciones, reveló su sobrina Guadalupe Mujica, hija de una de las hermanas de Cerati. Mujica rompió el hermetismo con el que se ha manejado la familia del rockero desde su accidente cerebro-vascular, que sufrió el 16 de mayo pasado en Caracas y que, desde entonces, lo mantiene en coma. “No hay cambios importantes, pero

clínicamente está estable, respira por sí mismo, aunque necesita una mínima ayuda mecánica”, explicó en declaraciones a la agencia estatal argentina Télam. Agregó que Cerati ya no presenta infecciones porque la hidrocefalia que padeció durante sus primeras semanas de internación en Buenos Aires “ya está controlada”. El 16 de mayo pasado, al término de un recital en Caracas, el ex líder de la mítica banda Soda Stereo se sintió mal y fue internado en grave estado en una clínica, en la que permaneció hasta que fue trasla-

dado a Buenos Aires el 7 de junio pasado. Desde el principio de su internación la familia del artista decidió que no habría partes médicos diarios y que toda la información relativa a su estado de salud se manejaría con absoluta confidencialidad. Gustavo Adrián Cerati Clark, nombre completo del admirado artista, es uno de los mayores iconos del rock en español gracias a la exitosa trayectoria que comenzó con Soda Stereo, la primera banda argentina que conquistó Latinoamérica.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Médicos de Jackson, exhonerados por autoridades Tras la investigación médica y criminal se difundió que siete galenos no enfrentarán cargos

L

os Angeles.- Los médicos que atendieron a Michael Jackson en el pasado fueron exhonerados por autoridades de California, tras realizarse una exhaustiva investigación médica y criminal, difundieron autoridades estatales. En un comunicado de la procuraduría de California, encabezada por Jerry Brown, se difundió que siete médicos que habían prescrito al paciente Michael Jackson no enfrentarán cargos criminales ni verán en riesgo de perder su licencia médica. Sólo Conrad Murray, quien se consideró el médico personal y quien atendía al llamado “Rey del Pop” al fallecer en junio del año pasado, aún enfrenta un proceso criminal acusado de muerte imprudencial. Christine Gasparac, vocero de la procuraduría, confirmó que siete médicos que habían dado prescripciones a pacientes de apellido Jackson fueron investigados, pero no se les encontró vínculo con la muerte del cantante. La vocero indicó que los galenos habían sido referidos a la Junta Médica de California (CMB por sus siglas en inglés) y además

El rey del pop. habían sido investigados por la policía de Los Angeles. Murray está acusado de haber administrado de forma negligente poderosos sedantes a Michael Jackson, incluido el anestésico propofol, para atenderle un padecimiento de insomnio y dolores musculares crónicos. El médico que se encuentra en

libertad bajo fianza, en caso de ser hallado culpable en el proceso criminal podría enfrentar una pena de prisión de cuatro años tras las rejas. Los nombres de los siete médicos investigados y que resultaron exonerados, no fueron revelados a fin de no afectar su desempeño ante sus pacientes.

Ana Bárbara compareció ante el MP Cancún, Quintana Roo.- La cantante Ana Bárbara compareció ante el Ministerio Público con relación a los señalamientos que le imputan responsabilidad en la muerte de una mujer, los cuales rechazó. El procurador de Justicia, Francisco Alor Quezada, informó que la cantante compareció ante la autoridad ministerial, donde negó haber conducido el vehículo que atropelló y dio muerte a la

turista tabasqueña Florentina Vázquez. En conferencia de prensa, también mencionó que esta mañana se presentó como testigo un chofer de la empresa de transporte Turicún, quien declaró haber visto a una persona delgada, al parecer mujer, que se bajó después de los hechos del asiento del conductor. Empero, subrayó el procurador Alor Quezada, el chofer (no lo identificó) nunca menciona el

La cantante Ana Bárbara, envuelta en controversia.

nombre de la cantante grupera. El procurador expresó que se toma en cuenta este testimonio pero por lo dicho por el testigo no hay una imputación directa a la cantante. Hace un par de días, Altagracia Ugalde Mota, nombre real de la cantante, fue citada a declarar “en calidad de testigo” en torno a la averiguación previa por el homicidio de Vázquez, por lo que hoy, de acuerdo con el procurador, se presentó ante la mesa de homicidios. Ante la pregunta de si lo hizo personalmente o mediante escrito entregado por su abogado, tal como trascendió extraoficialmente, Alor Quezada no precisó y reviró asegurando que “no ha habido concesiones” con la cantante. En la declaración atribuida a ella, la artista señaló que el perito de la Dirección de Tránsito la colocó en el lugar del conductor y se pudo constatar que era su escolta quien iba conduciendo la camioneta y por eso fue detenido. “Ella sostiene lo que desde un inicio ha dicho, habla de la circunstancia, del ruido, del golpe, escucha que le dice bájate, yo voy atender a la persona.

VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Carla Bruni, esposa del presidente de Francia (Sarkozy), es la nueva estrella de Woody Allen…! Ciudad de México.- Carla Bruni, esposa del presidente de Francia (Sarkozy), filma la película “Midnight in Paris”, que dirige el talentoso estadunidense Woody Allen… CARLA es actualmente la Primera Dama de Francia y ha desbordado un nuevo estilo con sus actitudes, declaraciones y vestuario de pantalones vaqueros… “HOLLYWOOD no me llama la atención, pero las calles de París representan todo un reto para la película que filmo en estos días”, ha dicho la guapa Carla…WOODY Allen está sorprendido gratamente con el talento artístico de la influyente mujer… Rostros, nombres y noticias… LUIS MIGUEL quiere filmar una película musical en Hollywood y sus representantes ya iniciaron pláticas con el productor Steve McKillen… ANA DE LA REGUERA posará para fotógrafos internacionales. Quieren presentar a “mujeres modernas del Bicentenario mexicano”. ¿Qué tal?... “AMOR SIN MAQUILLAJE” se llevará a la pantalla con las actuaciones de Galilea Montijo y Bárbara Mori… Como han pasado los años… LUIS BUÑUEL nació el 22 de febrero de 1900… SU INFANCIA transcurrió en el pueblo de Calanda (España) donde nació y asistió a clases de primaria con los padres jesuitas, por tradición familiar… LO EDUCARON bien, pero eso no le impidió alejarse de la religión católica y a los 16 años de edad comenzó una nueva vida. ESTUDIO INGENIERIA en la Universidad de Madrid y después se fue a París, hermosa ciudad en la que compartió amistad con genios de la cultura y el arte… CON SALVADOR DALI filmó dos películas surrealistas sensacionales: “El perro andaluz” (1928) y “La edad de oro” Carla Bruni (1930). En ambas cintas descubrió su genialidad en el llamado “Séptimo Arte”… FUE ANTIFRANQUISTA y amigo de Pablo Picasso y de todos los republicanos de España… CUANDO TRIUNFO el Franquismo en la Revolución Civil de España, Buñuel prefirió vivir en Estados Unidos de Norteamérica y filmó documentales americanos hasta 1945 cuando decidió viajar a México… EN 1950 filmó “Los olvidados”, sobre la delincuencia juvenil en las calles de México y conquistó el premio “Palma de oro del Festival Internacional de Cine de Cannes, Francia… “EL ANGEL EXTERMINADOR”, “Viridiana” y “Nazarín”, son las tres películas que le ligaron en un ambiente de talento con el cine mexicano… ALCANZO EXITOS mundiales con “Bella de día”, “Ese oscuro objeto del deseo”, “La muerte en este jardín” “El fantasma de la libertad”, “1 discreto encanto de la burguesía”… PREDOMINARON sus filmes de crítica religiosa y social… MURIO en la ciudad de México… Remolino de notas “SOLO POR UNO” se presentará en un teatro de la Unidad del Bosque. Una actriz y un actor, desnudos, en pleno escenario… “AVENTURERA”, de nuevo en gira con Carmen Salinas… Pensamiento de hoy La vida va de sorpresa en sorpresa… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en plan magistral con los micrófonos de unomásuno-Radio. ricardoperetealive.com.mx


VIERNES 30 DE JULIO DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooooooooooola, estimados amigo lectores y maravillosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Antonella Salgari, bella y sensual amiguita italiana radicada en México, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El buen humor es una de las mejores pren-

Beatriz Corral das de vestir con las que puede cubrirse nuestra sociedad. William Makepeace Thackeray… BEATRIZ CORRAL Quiero presentarles una linda chica de Los Angeles. Ella se llama Beatriz Corral y es conocida como la Embajadora de la Canción Vernácula en Estados Unidos. Actualmente Chucho López y otras figuras de la canción mexicana se están uniendo para hacerle un merecido homenaje a Lorenzo de Monteclaro y Beatriz va a ser una importante participante en este evento. Ella acaba de estar en Montreal, Chicago y Los Angeles, abriéndole el "show" a Lupillo Rivera. Ella se lució cantando temas de su tío Salvador Corral "El Alacrán de Durango". Actualmente está en pláticas con Vicente Fernández para grabar canciones de él , bajo la dirección del Maestro Pedro Ramírez… PROGRAMA DE RADIO Todos los lunes estoy participando en un programa de radio por Internet, el cual es conducido por mi amiga Patsy Melet y el productor ejecutivo es Luis Valdez y el productor asociado es Mike Haddad y la verdad es que semana a semana la emisión tiene cada vez un mayor auditorio y la verdad es que es un programa muy entre-

tenido. En lo que amí respecta, hablo de lo que más sé, es decir, del mundo del espectáculo. El lunes entrante y el siguiente voy a hablar sobre la maravillosa experiencia que tuve cuando traté en persona a Marilyn Monroe, en 1963, cuando yo trabajaba en el hotel Continental Hilton, de Paseo de la Reforma e Insurgentes. Mañana, sin falta, les diré cómo escuchar el mencionado programa… KALIMBA Acabo de recibir una invitación para ir a la conferencia de prensa y show con uno de los mejores intérpretes jóvenes de México: Kalimba, con motivo de su actuación con Big Band en el Lunario, así como por las altas ventas de su más reciente álbum: "Amar y querer", el cual es un homenaje a las grandes canciones y me dicen que ya alcanzó la categoría de "Doble Disco de Platino", reconocimiento que le entregará en este evento. No cabe duda que ya es una gran personalidad de la música. El evento se llevará acabo hoy, viernes 30 de julio, a las 18:30 horas, en El Lunario. (Paseo de la Reforma y Campo Marte, Col. Polanco. a un costado del Auditorio Nacional). Si usted va, ahí nos vemos… HISTORIAS ENGARZADAS Me informan que el magnífico programa "Historias Engarzadas" tiene nuevo horario a partir de mañana sábado: ahora pasará los sábados a las 9:30 PM, por Azteca 13. Me dicen en TV Azteca que les diga que agradecen mucho el apoyo que siempre les han brindado, a la vez que nos agradecen a los periodistas el hecho de que difundiremos el nuevo horario a través de todos los medios; ya que reconocen que gracias a nosotros y a la penetración de nuestros medios "Historias Engarzadas" lleva seis años de éxito continuo. Sin embargo, creo que es gracias a las historias que semana a semana presentan, que erl éxito los acompañe siempre… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Por qué los gallegos ponen cubos de hielo sobre el televisor? Para tener noticias frescas… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

Ricky Martin prepara “Yo” El astro puertorriqueño se encuentra trabajando en su libro, el cual saldrá a la venta en noviembre

M

iami.- El libro que el astro puertorriqueño Ricky Martin prepara sobre su vida se titula “Yo” y saldrá a la venta globalmente el próximo 2 de noviembre, informó un portavoz del cantante. El texto que Martin ha dicho que le servirá para “desahogar” las emociones vividas en su carrera será publicado por la editora Celebra/Penguin, indicó la fuente en un correo electrónico sin dar mayores detalles. Martin ha dicho durante una reciente visita a México que el libro tratará aspectos de su vida y de las ideas que ha intercambiado con gente de todas las culturas, además de las experiencias con la fundación que lleva su nombre. El astro ha reconocido que “ha

El cantante puertorriqueño Ricky Martin. sido complejo” ordenar el libro porque quiere reflejar sus vivencias, sus sentimientos y sus gustos. Martin

sorprendió al mundo al revelar en marzo pasado en una carta a sus seguidores que es homosexual.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 35,805, de fecha 28 de julio de 2010, otorgado ante la fe del suscrito Notario, para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado en vigor, se hizo constar. --I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor NARCISO REYES ESPINDOLA, quien también utilizaba indistintamente los nombres de NARCISO REYES Y ESPINDOLA NARCISO REYES SPINDOLA, que otorgaron los señores RODRIGO, VIRGINIA, SILVIA MARTA Y EVERARDO MARTIN, todos de apellidos REYES MARTINEZ. En su carácter de descendientes. --II- La INFORMACION TESTIMONIAL que otorgaron los señores ALDO CUITLAHUAC GALINDO PALACIOS Y JUAN MANUEL URALDO LEON. -- III- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor NARCISO REYES ESPINDOLA, quien también utilizaba indistintamente los nombres de NARCISO REYES Y ESPINDOLA y NARCISO REYES SPINDOLA que otorgaron los señores RODRIGO, VIRGINIA, SILVIA MARTA Y EVERARDO MARTIN, todos de apellidos REYES MARTINEZ. -- IV - EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION del cargo del ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor NARCISO REYES SPINDOLA, quien también utilizaba indistintamente los nombres de NARCISO REYES Y ESPINDOLA y NARCISO REYES SPINDOLA, que otorgaron los señores RODRIGO, VIRGINIA, SILVIAMARTAy EVERARDO MARTIN, todos de apellidos REYES MARTINEZ, como únicos y universales herederos de la referida sucesión intestamentaria, a favor del señor RODRIGO REYES MARTINEZ. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En escritura 50,086 del doce de julio del 2010, el señor VICTOR JAVIER GUERRERO NAVARRO, en su carácter de albacea y heredero, en unión de los coherederos los señores CELIA, EMMA y ANGEL SALVADOR todos de apellidos GUERRERO NAVARRO, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor SALVADOR GUERRERO, (también conocido como SALVADOR GUERRERO PEREZ), manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario.

ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MÉX.

PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento número CIENTO CATORCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y UNO, de fecha veintiséis de julio de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MICAELA SALAZAR MADRID; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y E).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, Y ACEPTACION DEL MISMO CARGO, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES FELIPE MEJIA SALAZAR Y DANIEL MEJIA SALAZAR, AMBOS EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS NOMBRADOS EN LA SUCESION DE REFERENCIA; RECAYENDO DICHO CARGO EN FAVOR DEL SEÑOR DANIEL MEJIA SALAZAR. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 26 de julio de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil doscientos sesenta y seis los señores Marco Antonio Mercado González, Sara Guadalupe Mercado González y Jaime Arturo Mercado González, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Rosa González Hernández. Asimismo aceptó el señor Jaime Mercado Curiel, (quien también acostumbra usar el nombre de José Jaime Mercado Curiel), el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura 58,693, libro 1,359, de 14 de julio de 2010, la señora MARÍA ESTHER REYES CARBALLO, en su carácter de única y universal heredera, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor FELIX HERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ; reconoció sus derechos hereditarios y aceptó la herencia, asimismo aceptó el cargo de albacea que el autor de la sucesión le otorgó, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.

En escritura 50,147 del veintisiete de julio del 2010 pasado, la señora MERCEDES PATRICIA ARENA SOTO, en su carácter de albacea y con la comparecencia de la señora ERNESTINA SOTO COTERO, como única y universal heredera dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor JESUS ARENAS GUTIERREZ, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.

LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ciento setenta y dos los señores Alejandro de León Meneses (quien también acostumbra a usar el nombre de Alejandro León Meneses) y María del Rocío de León Meneses, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Emelia Meneses Lucio.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ciento sesenta y nueve de fecha dieciséis de julio del dos mil diez, los señores Silvia Sánchez Flores, Jorge Sánchez Flores, Jaime Sánchez Flores, Leticia Sánchez Flores, Pablo Sánchez Flores y Carolina Flores Encizo, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Pablo Sánchez Franco.

Asimismo aceptó el señor Leopoldo de León Lucio, el cargocomo albacea en la mencionada sucesión.

ATENTAMENTE.

Asimismo aceptó el señor Jaime Sánchez Flores, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.


V I E R N E S 30

DE

JULIO

DE

2010

Desciende nivel del río Usumacinta Esperanzadora recuperación hacia la normalidad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Para fortuna de los tabasqueños, el río Usumacinta continúa descendiendo, por lo que el apoyo a las comunidades afectadas ha sido más rápido, en tanto que también se realizan labores de limpieza en los municipios donde más anegaciones se registraron, mientras que los refugiados en albergues pudieron retornar a sus casas y para hoy se prevén lluvias muy ligeras, por lo que habrá una “tregua” del estado del tiempo. La Dirección de Protección Ambiental del Gobierno del estado, informó que ayer el Usumacinta descendió 26 centímetros, ubicándose 1.11 metros, lo que ha permitido que en las colonias El Parque y San Marcos, así como en Buena Vista, Frente Único y Cuba, de Balancán, donde hubo anegaciones en viviendas, se realizan labores de limpieza para retirar el lodo que se acumuló, y en Emiliano Zapata se mantiene una bomba de succión en la colonia Tucuy. Asimismo, informaron las auto-

El río Usumacinta anegó decenas de viviendas. ridades que en Tres Letras, Boca de Chacamax y Paso de San Román todavía hay agua anegada en los alrededores de algunas viviendas, pero sin que se registren afectaciones en sus interiores. En Macuspana se presentó un deslave sobre la carretera que conduce al poblado Ramón Grande, a la altura del ejido El Porvenir, sin que se presenten interrupciones en el tránsito vehicular. A fin de prevenir accidentes se instalaron señalamientos. En lo que respecta al munici-

pio de Centro, las personas que se encontraban en el refugio temporal de la escuela primaria Rosario García Carrera, de la ranchería El Censo, retornaron a sus domicilios. El albergue permanecerá abierto como medida de prevención En la ranchería Anacleto Canabal segunda sección, el dren comenzó a desbordar, por lo que la dependencia estatal proporcionó 300 costales de propileno para tapar la salida de agua. También se gestionó un viaje de arena.

Capturan a peligroso violador Luego de enfrentarse con varios sujetos que pretendieron ayudar a escapar a un violador, la Policía Ministerial logró la captura de Antonio León Jesús, quien está acusado también del delito de robo. Antonio León Jesús pretendió darse a la fuga, siendo sus

cómplices en ese intento de escaparse José Claudio Chávez León, Juan Francisco Gómez León y Jorge León Jesús, quienes agredieron de forma física a los agentes ministeriales, por lo que estas personas fueron trasladas a la dirección de la Policía Ministerial, quedando

Antonio León Jesús violaba y robaba con violencia.

en calidad de detenidas por resistencia a particular, bajo la misma orden de averiguación previa. Debido a la denuncia presentada por una mujer que se quejó de violación, amenazas y robo ante la Procuraduría General de Justicia de Tabasco, a través de la Policía Ministerial, se logró la aprehensión en el fraccionamiento La Selva, del municipio de Nacajuca. Su captura se deriva de la averiguación previa AP-VHSA6TA-623/2010 y se realizó cuando el inculpado circulaba por el fraccionamiento La Selva a bordo de un vehículo Cavalier con placas de circulación WMA2010, por lo que al intentar los agentes ministeriales marcarle el alto, esta persona intentó fugarse, para luego ser detenido en la calle Socorro Villamil del mismo fraccionamiento.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Mayor penalidad en robo a escuelas unque el robo es un delito que siempre ha estado tipificado, los diputados consideran que es urgente y necesario que dicho delito sea castigado con una pena mayor a las que alcanzan, cuando se trate de robos a las escuelas y es que a últimas fechas, los hurtos que se cometen en los planteles educativos van en ascenso, perjudicando así a cientos de niños. El diputado José Dolores Espinoza May, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia del Congreso, es quien propone que en estos casos en que los ladrones dejan casi desmanteladas a las escuelas, las penas que contempla el Código Penal del estado sea aplicada, más un 50 por ciento, claro de las sanciones más altas, porque hay penas que van de tres meses a un año de prisión únicamente Más desvíos en cuentas públicas El Organo Superior de Fiscalización envió ayer al Congreso dos informes especiales sobre presuntas irregularidades de las cuentas públicas del 2009, correspondiente a los municipios de Jalapa y Macuspana, en donde se señalan desvíos de más de 5 millones de pesos. Los desvíos de los ex alcaldes de los citados municipios, se suman a los de Comalcalco y Nacajuca, con lo que son cuatro cuentas públicas que podrían ser reprobadas por la Cámara de Diputados, claro que siempre y cuando los legisladores privilegien la justicia y no la política como se ha venido haciendo que los alcaldes son acusados y acusados y de todos modos no pasa nada, pues a todos les aprueban la cuenta pública municipal y a los que no, de todos modos no son sujetos de aplicarles la ley, quedando todo en el escándalo y los dimes y diretes de entre los diputados, principalmente de los perredistas y priístas. Repondrán proceso en Centla Luego de serias anomalías cometidas antes y durante el proceso de elección de delegados municipales en Centla, será el mes próximo, cuando sea repuesto el proceso según lo mandató el Tribunal Electoral de la Federación y al parecer todos los priístas aspirantes a delegados, se sienten contentos porque creen que podrán alcanzar la victoria, el problema es quiénes sí jugarán y quienes no, porque se sabe que a todo mundo les prometieron “las perlas de la Virgen” y resulta que esto fue lo que acarreó el problema que fue a dar a Veracruz. Por lo pronto el PRI asesora a los ciudadanos que le quieren entrar a la competencia electoral. Privatización de la feria La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, dijo apoyar a la iniciativa privada para que sea ésta la que organice y obviamente reciba las ganancias de la feria anual de Tabasco, la cual por cierto por primer año dejó un millón de pesos de ganancia, lo que habla bien de quienes tuvieron la responsabilidad de sacar este trabajo adelante. Pero decíamos, ayer, el diputado panista por Emiliano Zapata, Javier Calderón Mena dio a conocer que como presidente de la Comisión de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico, someterá a propuesta la participación de la Iniciativa Privada en apoyo a la entidad. El legislador por el Partido Acción Nacional (PAN), Javier Calderón Mena, consideró que debido a la situación económica que se ha vivido en Tabasco no es recomendable que con recursos públicos se siga haciendo fiestas o ferias en donde lo único que se hace es el culto a la personalidad. Jóvenes campesinos Hoy, el diputado Miguel Ángel Moheno Piñera presidente del Comité Directivo Estatal de la Vanguardia Juvenil Agrarista, tomará la Protesta al nuevo dirigente municipal en Jalpa de Méndez. A este evento asistirá el presidente del CDE del PRI Adrián Hernández Balboa, así como el presidente municipal de Jalpa de Méndez Renán López Sánchez, así como líderes de los diferentes sectores y organizaciones del PRI.

A


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

Cinco años al frente de la impunidad, corrupción e injusticia

(1ra Parte)

Los protegidos de Félix POR ALFREDO GRIZ REPORTERO

A

casi cinco años de gobierno de Félix González Canto, la procuración de justicia en Quintana Roo ha quedado no sólo en el rezago de décadas, sino que ha pasado a ser un negocio multimillonario y un puente que vincula a los políticos con la delincuencia organizada, puente que cada vez ha estrechado más los lazos entre ambos bandos y que ha hecho de Cancún el paraíso de la impunidad. En Quintana Roo hay culpables de que la justicia no llegue a tiempo o de que simplemente no llegue y, en el peor de los casos, caiga con todo su peso en contra de personas inocentes; pero estas atrocidades han sido maquinadas y ejecutadas por personas con nombre y apellido, los culpables de que este estado se halla sumido en la inseguridad y esté prácticamente bajo control del narcotráfico. Y el primer responsable de esto es sin duda alguna el ex procurador de Justicia, Bello Melchor Rodríguez Carrillo, quien burdamente se ha escondido con la venia del gobernador en la Secretaría de Desarrollo Económico, quien desde el inicio de la administración fue de traspié a tumbos, mismos que dejaron pésimamente mal parada a la Procuraduría de Justicia del Estado y al propio González Canto. Difícilmente se pueden olvidar las incompetentes investigaciones que hizo en casos específicos, iniciando con la supuesta indagatoria a fondo del caso Mayra Ayuso, que francamente causó risa, puesto que es difícil de imaginar que en realidad investigaría, donde el principal sospechoso del homicidio de la joven cozumeleña de apenas 15 años, es su propio jefe, Félix González Canto, obviamente las investigaciones nunca se hicieron, pero el tema se abordará en otro artículo de manera profunda. La primera cubeta de agua fría que le cae en el rostro a Bello Melchor fue el artero homicidio de otra joven de 18 años en la cuna del gobernador. Así es, en la mismísima isla de Cozumel, donde una noche de agosto de 2005 es ejecutada de 40 puñaladas la jovencita Cristian Evelyn Tipton Polanco, homicidio que jamás fue esclarecido y donde tomaron como chivo expiatorio a un delincuente juvenil que irónicamente después se hizo amante de un Ministerio Público de tendencias homosexuales en Cozumel. Dicho delincuente se hizo famoso cuando fue videograbado teniendo relaciones sexuales con un perito de la

misma Procuraduría en la plancha de la morgue, dentro del Semefo de Cozumel, joven que después de terminado el amasiato idílico con el referido Ministerio Público del Fuero Común finalmente pisó la cárcel. Ese agosto de 2005, Melchor Rodríguez dio un discurso victorioso en la décima Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Cozumel, donde presumía que a menos de 24 horas de sucedido el crimen ya lo habían resuelto cuando ni siquiera hubo una investigación seria ni se tomó en cuenta el peritaje hecho por la misma PJE, que demostró que las más de 40 puñaladas fueron asestadas de manera exacta justo en órganos vitales y fueron hechas por alguien que sabía no sólo usar un arma blanca sino que sabía donde impactarlas, casualmente un mes antes en la ciudad de Cancún hubo un caso donde también una persona que fue asesinada y recibió similar cantidad de puñaladas, sólo que aquí la investigación que sí se hizo, arrojó que se trataba de personas ligadas a una narco secta. Finalmente y para cerrar este terrible capítulo el homicidio quedo más que impune, quedó en el cajón del olvido y de las buenas intenciones de un gobierno de muy malas acciones, después de lo cual Quintana Roo se sumergió en una catarsis de homicidios, suicidios y de inseguridad, recordemos aquí los casos más relevantes en los que la incompetencia de Bello Melchor Rodríguez Carrillo salió a relucir y dejó en evidencia su complicidad y su ineptitud. Recordemos que también en Cozumel el hijo del ex procurador de Justicia del estado, Mauricio Rodríguez Marrufo, fue demandado el 27 de agosto del 2005 en la agencia del Ministerio Público de Cozumel por propinarle una severa golpiza a su novia, quien declaró que el hombre con quien planeaba casarse, por ser descendiente directo de Melchor Rodríguez, la amenazó a ella y a sus padres asegurando que "nadie le puede tocar un pelo, incluso si llegara a matar a alguien porque es hijo del procurador". El hijo incómodo del procurador de justicia, bajo los influjos del alcohol, le pegó a su novia Paola Muñoz de Cote la madrugada de ese sábado en el interior del departamento de éste, ubicado en la Villa Tortuga en la colonia San Miguel, luego de una escena de celos por parte de Mauricio Rodríguez al salir de una conocida discoteque ubicada en la Plaza Punta Langosta, la ahora ex novia del golpeador decidió terminar la relación formal que ya estaba en planes de boda, luego de dos

años de noviazgo. Sin embargo, al hijo del procurador no le pareció la idea y para evitar el rompimiento de la relación, alrededor de las cinco de la mañana, en el interior de su departamento, la jaló del cabello y la tiró al piso, donde la pateó y la golpeó en la nariz, en la boca y en el ojo izquierdo, así mismo le tapó la boca para que la joven de 27 años no gritara obstruyéndole la respiración. Posteriormente, Paola Muñoz de Cote le dijo a su ex novio que se quejaría con sus padres por lo que le había hecho y en ese momento el hijo de procurador la amenazó prepotentemente que tanto a ella como a sus padres los mataría y que

Melchor Rodríguez Carrillo. nadie podría hacerle nada porque era hijo del representante de la impartición de justicia en Quintana Roo. La joven dio parte a las autoridades y ante la agente de guardia, Elena Meneses, rindió su declaración en contra de Rodríguez Marrufo porque aseguró tener miedo de los actos del vicioso alcohólico, conforme a lo que dijo a los medios de comunicación: "cada vez que se embriaga actúa de manera violenta y agresiva sin importarle las consecuencias". Incluso, dijo aquella ocasión, este tipo de conductas ya le han sucedido en ocasiones anteriores, la última en Playa del Carmen, donde estando en un bar con sus amigas, el joven de 26 años llegó y la amenazó con desaparecer a ella y a sus acompañantes apoyado de un elemento de la Policía Judicial del Estado (PJE). Cabe señalar que de acuerdo con las declaraciones de los padres de la joven, Ivonne y Pablo Muñoz de Cote, Mauricio Rodríguez no andaba solo por las calles de Cozumel, ya que al ser hijo del procurador en ese momento contaba con servicio de guardaespaldas y tenían miedo de

que el muchacho tome represalias en contra de su familia. Aunque, luego de terminar su declaración en la averiguación previa 1097/2005 en la agencia del Ministerio Público de Cozumel. Es importante señalar que lo lamentable del caso es que a más de cinco años del suceso, el hijo del "paladín de la justicia" en Quintana Roo fue galardonado por su padre con un viaje al extranjero. Melchor Rodríguez ha dejado claro que la justicia es selectiva y que en Quintana Roo más que nunca el Estado de Derecho está quebrantado por los mismos encargados de impartir la justicia. Después de este escándalo familiar, a Bello Melchor se le vino encima el mundo cuando ahora extranjeros, de manera inusual, comenzaron a ser presa de delincuentes y homicidas, casos que cimbraron a Quintana Roo, catapultándolo a nivel mundial como un lugar inseguro y lleno de violencia, obvio que el encargado de combatir la inseguridad, la violencia y de procurar justicia, no podía hacerlo ni en su propio hogar y daba al traste con los millones de dólares que se aplican en promoción turística. Así fue como se dio en el mes de marzo del 2006, cuando la joven de origen israelí, Dana Rishpy, desapareció en las inmediaciones de Tulum y jamás fue encontrada, pues hasta la fecha sigue desaparecida; sin embargo, ese caso no está cerrado, al menos esto es así para los padres de la joven turista israelí que desapareció en la zona de Tulum desde el pasado 30 de marzo del 2006. Los padres de la joven desaparecida tienen la certeza de que se trató de un homicidio. Durante cuatro meses de desconsuelo, emprendieron la desesperada pero infructuosa búsqueda de su hija, según publicaba un reportaje de ese año que reproduce el dolor de los padres por la pérdida de su hija, pero también señala su impotencia: "ante la negligente y por momentos mentirosa actuación de las autoridades de Quintana Roo, especialmente del ex procurador Bello Melchor Rodríguez". Y es que "el funcionario estatal no sólo despreció las pistas alrededor del crimen, sino que decidió convertirlo en un asunto de inmadurez juvenil, al calificar sin ninguna prueba a la joven desaparecida como una persona 'conflictiva y drogadicta', que se la pasaba 'de reventón con su novio' en Belice y Honduras". Palabras de quien también alguna vez, indolentemente, afirmara que las violaciones a turistas tenían que ver con su forma de vestir: El protegido de Félix González, Bello Melchor Rodríguez Carrillo. "Todo, absolutamente todo era falso. Dana sigue sin aparecer. Seguramente, Dana no existe más", lamenta Dror Risphy, padre de la fallecida Dana poco antes de regresar a Israel, desolado por ni siquiera poder darle un funeral digno a su hija. Continúa…


V I E R N E S 30

DE

JULIO

DE

2010

nacional

Recibe comunidad indígena de Coatetelco unidad deportiva

Sin policías en Cuernavaca por atender delitos contra el crimen organizado

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA MIACATLAN, Mor.- Deportistas de la comunidad indígena de Coatetelco recibieron la Unidad Deportiva Coatetelco, la cual fue inaugurada por el gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo y el presidente municipal Angel Rivera Bello. En lo que fue una intensa gira de trabajo se pusieron en marcha tres unidades deportivas a favor de las familias morelenses de Mazatepec, Coatetelco y Alpuyeca y se informó que la derrama económica supera los 11 millones de pesos todo ello con la finalidad de activar el deporte como una más de las actividades diarias de esta población y las cuales beneficiarán alrededor de 20 mil jóvenes y niños de estas comunidades mencionadas. Respecto a la comunidad indígena de Coatetelco, en la Unidad Deportiva Coatetelco se realizó la rehabilitación de la cancha de futbol, remodelación de los baños y vestidores para hombres y mujeres y construcción de una cisterna de riego automático por aspersión. En su intervención, el edil Angel Rivera Bello acompañado por la presidenta del DIF municipal, Agustina Téllez, agradeció el respaldo del gobierno del estado a través de la Secretaría de Obras Públicas y dio la bienvenida a los diferentes equipos deportivos quienes reciben esta obra tan importante porque ayudara a alejar de los malos vicios, drogas y alcoholismo a todos los jóvenes. “Así se cumple con hechos y se moderniza Coatetelco”, expuso.

GABRIEL GUERRA REPORTERO En Cuernavaca, 25 de los 150 elementos policíacos que operan por turno, se dedican a las labores de prevención, ya quien el resto de la corporación están asignados a actividades de combate contra el narcotráfico, como es el reguardo de las casas incautadas al crimen organizado. De acuerdo con el alcalde capitalino, Manuel Martínez Garrigós, esto ha generado preocupación ya que es bajo el número de policías que patrullan la ciudad, puesto que dijo, más del 85 por

ciento fueron adscritos a los operativos de Base de Operaciones Mixtas (BOM). “Por turno tenemos 150 policías, de esos 50 están adscritos por mandato judicial a un bien inmueble incautado o en proceso de ser incautado, de los cien, que me quedan, 75 están adscritos en los operativos BOM (Base de Operaciones Mixtas) los que hacen las fuerzas castrenses y que van policías de los tres niveles de gobierno”. Admitió que hay cierta oposición por parte de los policías en cubrir asuntos que tienen que ver con acciones del narcotráfico

al considerar que carecen de equipo como armamento, chalecos y unidades para poder actuar ante ataque alguno por parte de grupos criminales. Demandó al presidente Felipe Calderón y al secretario de Gobernación, José Francisco Blake, que sean policías federales los que hagan ese trabajo de combate al narcotráfico porque también los elementos municipales “no quieren hacer el combate al crimen organizado” por el riesgo que corren y que no tienen buenos salarios ni herramientas para atacar a los integrantes del narcotráfico.

Continúan sin operar la mayoría de las videocámaras en Cuernavaca La Dirección del Centro Operativo de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano informó que la operación de las videocámaras se ha visto afectada por las últimas lluvias, sobre todo cuando se registran tormentas eléctricas, ya que interrumpe la señal que emite dicho equipo. Su titular, Arturo Santana Salgado, admitió que derivado a lo obsoleto que está el equipo, es necesario que personal de la dependencia municipal acuda a las bases de las videocámaras para poder reactivarlas con el apoyo de una grúa, al presentarse lluvia intensa. “Es incómodo porque aparte la dependencia no cuenta con una grúa en particular y entonces tenemos que hacer la solicitud para que cada vez que haya un evento hagamos eso, pero bueno, esto es el legado que nos dejó la administración anterior, este tipo de cámaras que sinceramente no son eficientes”. En tanto, informó que el ayuntamiento de Cuernavaca, ha

solicitado al programa de Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun) la cantidad de 2 millones de pesos para la adquisición de nuevos equipos, entre ellos cómputo, cuyas cámaras puedan girar a 360 grados y que de manera automática se reactiven en dado caso de que lleguen a desconectarse. “Es un kit, que tenemos dos millones de pesos para revisar lo de videovigilancia, yo estoy solicitando una software nuevo, con cámaras nuevas, que sirvan, que estén en optimas condiciones que sean de primera generación, que giren los 360 grados y que se auto receté”, añadió. Dentro del Sistema de Videovigilancia que opera desde el 2003, durante la administración del panista Adrián Rivera Pérez, de 54 equipos hasta el momento sólo funcionan 16, instalado por la empresa Iss Segurity, cuyo propietario Oscar Carrasco Robles, enfrenta una denuncia de carácter penal por presentar deficiencias en el servicio.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

Reitera Olvera que no aumentará impuestos JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO El gobernador electo, Francisco Olvera Ruiz, reiteró que no contempla la creación ni el cobro de nuevos impuestos, ya que a pesar de que Hidalgo es dependiente de la Federación en materia de recursos públicos, eso lo estipula el Sistema de Coordinación Fiscal. "Los estados no estamos sujetos a si nos quieren dar o no, hay criterios de distribución de recursos a los cuales tenemos derecho, y por obligación se nos tienen que proporcionar. Y lo que tenemos que gestionar con los diputados federales es sobre los esquemas de compensación, para que se redistribuyan los beneficios", acotó. Francisco Olvera reiteró que la clave no está en imponer cargas fiscales a la ciudadanía, sino en aprovechar eficazmente los impuestos existentes, los ingresos propios de la entidad, así como los derivados por derechos, productos, aprovechamientos. "La clave está en mejorar los esquemas de recaudación, ampliar nuestra base gravable, impedir la evasión fiscal, dar facilidades al contribuyente", aclaró. Más adelante, el gobernador electo rechazó que la derrota de la coalición "Unidos Contigo" en la capital del estado ponga en riesgo su legitimidad. "De ninguna manera porque si revisamos los números, en esta elección (a gobernador) recibí más votos que los que recibí como presidente municipal (sic)", contestó. "Hay que analizar que (no votó a nuestro favor) un sufragio joven y gente que no venía votando de los recién llegados a Pachuca a su zona conurbada. Habría que reflexionar algo como alguna vez lo dijo el poeta Mario Benedetti, Cuando conocíamos todas las respuestas, nos cambiarnos las preguntas, y ahora tenemos que encontrar el por qué esa parte de la población no votó y qué quiere", expuso. El mandatario electo argumentó que su Equipo de Transición definirá en los próximos días en qué región de la entidad iniciaran las giras de acercamiento ciudadano, para agradecer su voto.

Pemex, Pemex sin pr oyecto para refinería: efinería Osorio

Confirma gobernador que la LINDA AVALOS NAVARRO / REPORTERA El gobernador Miguel Osorio Chong confirmó que pese a la eventual inversión de más de cinco mil millones de pesos para la construcción de la refinería Bicentenario, Petróleos Mexicanos (Pemex) aún no cuenta con un proyecto definido, por lo que la entidad tendrá que esperar a que sea diseñado. "Hable por teléfono con ellos, consideran que no alcanzarán a lograr la inversión de más de cinco mil millones de pesos para el bardeado de los predios, tenemos que esperar a la licitación internacional y el proyecto definido, pero en lo que estamos

Señaló que hasta ahora el gobierno federal no ha definido el proyecto y esto no sólo afecta a la región de Tula- Tepeji, sino a la zona metropolitana del centro del país, ya que esta magna obra resolvería los problemas de déficit en gasolinas. "Con el proyecto un día dicen que ya está listo, y hoy resulta que no lo han terminado, espero que la Federación actúe con responsabilidad y al final se concluya", dijo el funcionario estatal. De igual modo, lamentó la falta de compromiso de la Federación para planta se quedará en la entidad. agilizar la entrega de ciertos es que la refinería se que- recursos, cantidad que asciende dará en Hidalgo", sostuvo el a dos mil 500 millones de pesos. "El dinero no está perdido, lo mandatario hidalguense. Señaló que aunque se ha que pasa es que no ha llegado, el retrasado la entrega de recur- gobernador, Miguel Osorio ha sos por parte de la Federación, hecho los planteamientos por vía el gobierno hidalguense vigila- Gobernación para entregarlos, rá que sea aplicado cada centa- esto afecta directamente a la vo presupuestado para este gente porque este dinero es para año en obra pública y progra- obra pública" manifestó. Cabe recordar que el Presimas sociales. Por su parte, el secretario de dente Felipe Calderón, al recibir Planeación y Desarrollo Regio- en la Residencia Oficial de Los nal, Eugenio Imaz Gispert, califi- Pinos al gobernador electo có de "irresponsable" el manejo Francisco Olvera, confirmó que de la Federación al tema de la la refinería será construida en la construcción de la refinería en región de Tula, para lo cual sólo Tula, ya que la falta de seriedad falta detallar la calendarización en sus pronunciamientos, "raya de los trabajos relacionados con el proyecto. en lo grotesco".

Exigen a XG poner fin a difamaciones

Buscará mecanismos de compensación.

El líder estatal del PRI, Omar Fayad Meneses, exigió a la ex candidata a la gubernatura Bertha Xóchitl Gálvez acallar de una vez por todas sus difamaciones expuestas en los medios de comunicación, y de no ser así, comprobar las mismas con mecanismos claros. Dijo que los denuestos de la ex abanderada sólo han quedado en calumnias, las cuales no ha podido probar ante los tribunales electorales. "Esa no es la mejor actitud de andar de medio en medio de comunicación, diciendo horrores de lo que no es cierto. Le pedimos que aclare puntualmente los desplegados y si tiene pruebas que las

exponga, pero que no siga mintiendo, porque en Hidalgo poco creerán sus mitos", detalló. Fayad Meneses puntualizó que Gálvez ya está actuando con fines personales y dejó atrás los bienestares de estado o colectivos, a diferencia del Presidente Felipe Calderón, que demostró sensatez política. El representante popular por Huejutla anunció que el PRI proseguirá defendiéndose de Gálvez si el caso lo amerita, al comentar que se busca con la ex postulante de la ex alianza Hidalgo nos Une una posición conciliatoria, ya que a la misma se le ha invitado al diálogo.


V I E R N E S 30

DE

JULIO

DE

2010

la república unomásuno

Decomisa Ejército 100 kilos de cocaína La droga iba escondida en un contenedor JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Durango, Dgo.- Dos millones de dosis de cocaína fueron asegurados en Durango, por miembros del Ejército Mexicano y elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), al interceptar un tractocamión que, aparentemente, solo transportaba bultos con desechos minerales. El conductor fue detenido. El aseguramiento de casi 100 kilogramos del estupefaciente, se llevó a cabo sobre el boulevard Armando del Castillo Franco del Parque Industrial Lagunero, cuando le fue marcado el alto a un tráiler que llevaba un contenedor con siete bultos de desechos minerales (plata). A un lado de los bultos, se localizaron tres maletas sobre el piso de la unidad y al abrirlas se encontraron 100 paquetes, confeccionados con cinta adhesiva y plástico transparente, con la leyenda en el exterior “99% Ángel”, que contenían cocaína con un peso aproximado, cada uno, de entre 800 y 900 gramos. Por lo anterior, el chofer de la unidad, Alberto Blanco Torres quedó detenido y el Ministerio Público Federal inició la averiguación previa AP/PGR/DGO/GP/155/2010 por delitos contra la salud.

En lo que va del año se han incautado toneladas de droga al narco. Al realizar el conteo de los 100 paquetes, dieron un total de 98 kilos 980 gramos de cocaína. El operador del tractocamión y la droga fueron asegurados y puestos a disposición del fiscal de la Federación, quien se encuentra practicando todas las diligencias necesarias para seguir integrando la averiguación previa.

Al proseguir con las investigaciones, fueron localizados y presentadas tres personas más, entre ellas el gerente de la empresa donde se realizó el aseguramiento, a fin de que también rindan su declaración ministerial y será el mismo funcionario quien resolverá su situación jurídica legal.

Acusan de narcotráfico a 62 policías de Baja California Tijuana, BC.- El Consejo Estatal de Seguridad Pública dio a conocer que la detención de 62 elementos policiacos por

autoridades federales fue por vínculos con la delincuencia organizada y narcotráfico. El procurador de Justicia del estado,

Fuertes medidas de seguridad durante el traslado de uniformados.

Rommel Moreno Manjarrez, dijo que la detención resultó de investigaciones de entre uno y dos años de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Anotó que estas investigaciones realizadas por el organismo se convirtieron en órdenes de aprehensión por delitos establecidos en los códigos local de procedimientos penales y el penal federal, con total apego a los derechos humanos. Dijo que en la ejecución de la orden girada por un juez federal contra los servidores públicos actuaron las autoridades de los tres órdenes de gobierno y fuerzas armadas que integran el Consejo Estatal de Seguridad Pública. Indicó que el total de agentes que fueron detenidos son 16 policías ministeriales en activo, 40 municipales también activos, así como seis agentes municipales que causaron baja. Durante la presentación de los elementos policiacos, en las instalaciones de la Base de la Fuerza Aérea Mexicana, entre los implicados se dieron algunas las protestas, ya que argumentaron que habían sido citados en este lugar para tomar un curso.

Asesinan a párroco PABLO MEJIA / JAVIER CRUZ DE LA FUENTE REPORTEROS

Oaxaca de Juárez.Tremenda sorpresa se llevaron los feligreses de la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves al filo de las 19:00 horas de ayer, ya que en el interior del templo encontraron al presbítero Carlos Salvador Wotto atado de pies y manos, así como amordazado con cinta canela. Al acercarse los parroquianos se percataron que el sacerdote de más de 70 años de edad se encontraba inerte, por lo cual dieron aviso al servicio de emergencia de Oaxaca. Minutos más tarde, elementos policiales arribaron la iglesia ubicada en las calles de Pino Suárez y Morelos en el centro de la capital oaxaqueña, quienes confirmaron el deceso del septuagenario. Al lugar de los hechos se trasladó el secretario general de Gobierno del estado, Evencio Nicolás Martínez Ramírez, así como peritos de la Procuraduría de Oaxaca y el agente del Ministerio Público, quien ordenó el levantamiento del cadáver y el traslado al anfiteatro para la realización de la necropsia de ley. Se ha mencionado que el móvil pudiera ser el robo a la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, pero no se descartan otras líneas de investigación.


VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

Obligan amenazas a reportero de Ciudad Juárez a refugiarse en EU Macabra alerta del crimen organizado

C

Procesan a sicaria de “La Línea” Formalmente presa y sujeta a juicio, sin derecho a libertad condicional se encuentra una sicaria de los grupos “La Línea” y “Los Aztecas”, brazos ejecutores del cártel de Juárez, cuyo jefe máximo es el fugitivo Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, hermano del desaparecido “Señor de los Cielos”. Jazmín Angélica Mendoza Cedillo, de 24 años; José Rafael Mains Castillo, de 21; Marco Antonio Espinal Romo, 35 y Raúl Adrián Ortega Ortega, de 30, fueron capturados el pasado 30 de abril, en las calles Zihuatanejo de la colonia Ampliación Aeropuerto, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en posesión de armas largas y cortas, cartuchos y radios rastreadores de frecuencias policiacas. En los primeros interrogatorios y después, al rendir su declaración ministerial, los detenidos admitieron formar parte de “La Línea” y de “Los Aztecas”, por lo que el agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), solicitó y obtuvo de un juez federal el arraigo de 90 días para los inculpados. Durante ese lapso, el representante social de la Federación recabó los elementos necesarios para integrar de manera más sólida la averiguación previa y una vez transcurrido el pazo, procedió a solicitar la orden de aprehensión en contra de los inculpados. Ya ante el juzgador, éste analizó el pliego consignatorio y resolvió dictar el auto de formal prisión en contra de la gatillera Jazmín Angélica por la presunta comisión en diversos delitos, como: Delincuencia organizada, con el propósito de realizar ilícitos contra la salud en su modalidad de fomento; robo y contra la salud; contra la salud en su modalidad de colaborar de cualquier manera al fomento para posibilitar su ejecución, utilización de vehículos robados para la comisión de otros delitos y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

iudad Juárez, Chih.- El reportero del Canal 44 de esta frontera, Martín López Castro, se refugió en la vecina ciudad de El Paso, Texas, después que apareciera un grafitti en el que lo amenazaban de muerte. El mensaje apareció la madrugada del miércoles en una barda ubicada en la intersección de las avenidas Las Torres y Santiago Troncoso; ahí se aseguraba que le cortarían la cabeza al reportero televisivo. En el mismo mensaje se decía que esta situación sería en represalia en contra del periodista y su hermano Donaldo Antonio López Castro, integrante de la Dirección de Tránsito Municipal. El agente del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) en esa ciudad, Steve May, señaló que Donaldo Antonio fue detenido el pasado martes en El Paso, Texas, por elementos de Aduana y Protección Fronteriza (ICE) tras declarar que cargaba en su vehículo 250 cajas de balas. Ante esa situación, los directivos del Canal 44 informaron que el reportero “tomaría un receso en el ejercicio del periodismo para salvaguardar su integridad física, aunque continuarán informando sobre la realidad

Crimen organizado grafitea amenazas. en la frontera”. La amenaza contra el informador causó indignación entre el gremio periodístico de la frontera. “Son sucesos que realmente nos preocupan, pero también nos comprometen a no dejar de informar, aunque ahora se debe buscar el menor riesgo posible al realizar nuestro trabajo”, dijo Jesús Meza, presidente de la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez.

A su vez, Adrián Ventura, dirigente de la Sociedad de Periodistas y Comunicadores de Ciudad Juárez, dijo que es muy lamentable la situación que viven los trabajadores de los medios de comunicación. Y “esto exhibe los riesgos en que están los periodistas, así como la libertad de expresión en esta localidad, el estado y el país en general”, expresó.

Detienen a dos funcionarios de Pemex por extorsión JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Por tratar de obtener 250 mil pesos para permitir a un empresario participar en licitaciones de Pemex Exploración y Producción (PEP), un funcionario de la paraestatal fue detenido por elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), otro

de sus cómplices, también funcionario se encuentra pendiente de arresto. Un empresario, cuyo nombre se reservó la Secretaría de la Función Pública (SFP), presentó su queja en contra de Ramón Cornelio Manzanares y Francisco Javier Domínguez Castro, —ambos adscritos a la Región Marina Noreste, en Ciudad del

Carmen, Campeche—, porque le pedían 250 mil pesos al empresario para dejar que participara en las licitaciones convocadas por PEP, ofreciéndole asignarle un contrato con Pemex. La querella llegó hasta la Procuraduría General de la República (PGR), quien consignó el expediente sin detenido ante un juzgado de Distrito con sede en Campeche, cuyo titular obsequió la orden de aprehensión correspondiente. Así fue detenido el 7 de junio Ramón Cornelio en los momentos que acudió al domicilio del empresario para cobrar un “adelanto” de 30 mil pesos, para lo cual se hizo acompañar de dos sujetos armados que resultaron ser agentes de la Policía Judicial del estado y que también resultaron detenidos. Finalmente, tras un arraigo de 40 días, el detenido fue internado en el Centro de Readaptación Social del estado, desde el pasado 20 de julio, en espera de que el juzgador determine su situación jurídica y está por cumplirse la orden de aprehensión librada contra Domínguez Castro, quien se encuentra en calidad de fugitivo.


30 ESTADO DE MEXICO

V I E R N E S 30

DE

JULIO

¡Golpe lluvia Gustavo Nieto/ Genaro Serrano/ Efraín Morales

as fuertes lluvias que han azotado las últimas 48 horas en municipios del valle de Toluca (Metepec, Lerma, San Mateo Atenco) y zona metropolitana dejaron inundaciones en viviendas y encharcamientos e n diversas

L

vías, así como anegaciones severas en las cercanías al Río Verdiguel, donde ya se colapsó en diversas zonas y en el canal de Chalco y de La Compañía, donde miles de familias están a merced de una magna inundación. En el valle de Toluca cuatro comunidades salieron afectadas y en el caso concreto de San Cristóbal Huichocitlán autoridades reportaron que el nivel de agua llegó a subir hasta un metro. La Dirección de Protección Civil informó que la avenida Sebastián Lerdo de Tejada, desde Paseo Vicente Guerrero hasta Ignacio López Rayón, avanzó a vuelta de rueda debido al aguacero. Paseo Tollocan también presentó problemas. Además, las comunidades de San Mateo Oxtotitlán, San Andrés Cuexcontitlán, San Pablo Autopan y las colonias La Merced, Centro, Santa Clara,

zMunicipios están sometidos por las lluvias que han caído en la entidad zMiles de familias, afectadas por inun de hasta 75 centímetros zRío Verdiguel, colapsado; canal de C de La Compańía, en extremo riesgo zAutoridades municipales piden ayud San Sebastián y Reforma presentaron anegaciones de hasta 30 centímetros de alto. En Metepec las avenidas afectadas fueron Benito Juárez, Pino Suárez y la colonia Juárez. Reportó también que los encharcamientos alcanzaron una profundidad entre 10 y 15 centímetros, sin que se reporten afectaciones en viviendas. La Dirección de Protección Civil estatal reportó que los puntos de mayor concentración de agua fueron las partes bajas de los puentes vehiculares en el acceso

a San agua s en por zanas, domici estable los que de las p En la z San B Semina primera basura llas, l camien dificul


JULIO

DE

ESTADO DE MEXICO 31

2010

ean as!

por las fuertes tidad por inundaciones

nal de Chalco y riesgo den ayuda al GEM a San Mateo Atenco, donde el agua superó los 20 centímetros en por lo menos cuatro manzanas, registrándose algunos domicilios particulares y establecimientos comerciales en los que se filtró el líquido debajo de las puertas. En la zona sureste de Toluca, en San Buenaventura y en El Seminario, en sus secciones primera y segunda, el agua y la basura colapsaron las alcantarillas, lo que provocó encharcamientos considerables que dificultaron el paso de

automóviles y personas. La delegación Poniente del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar a despejar las coladeras y permitir el flujo del agua acumulada. Sobre el anillo que forma el Paseo Tollocan de forma periférica a la capital, se registraron por lo menos tres accidentes automovilísticos ocasionados por el frenado intempestivo de los conductores ante los grandes charcos que se formaron en las bajadas de los puentes vehiculares. Personal de Tránsito de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) auxiliaron a los vehículos implicados y abanderaron con las torretas de sus patrullas los lugares de los accidentes, en espera de los ajustadores de las aseguradoras, evitando se registraran más incidentes. Asimismo la lluvia provocó el desbordamiento del río Tejalpa,

que dejó afectaciones en al menos 150 viviendas de las comunidades de San Andrés Cuexcontitlán y San Diego Linares. Para impedir que el agua de lluvia que baja de la Sierra de Guadalupe y que se acumula en la Vía José López Portillo se meta a las viviendas de la colonia Cocem, personal de Protección Civil municipal colocó ayer un muro de costalera de un metro de altura sobre cuatro de las calles que convergen con dicha vialidad. El titular del área, Axel Nava, informó que esta medida será solamente mientras haya fuertes precipitaciones, las cuales en 20 días han inundado en dos ocasiones a la referida colonia. "Lo que se está haciendo fue en acuerdo con gran parte de los vecinos de la colonia Cocem, para tratar de aminorar un poco la inundación en sus casas, posiblemente se pueda inundar la calle (Vía José López Portillo), pero ya no entrará a las casas, pues ésta es la más afectada en las lluvias", dijo Nava. Las calles implicadas son las Carlos Hank González, Campillo Sáenz, Jorge Jiménez Cantú y la cerrada Cocem, que en sus esquinas con la López Portillo ahora lucen la fila de costales, con entrada y salida por la calle Isidro Fabela y la entrada por la empresa Tornel. "Estará bien para los que vivimos en la colonia porque ya no se nos meterá el agua, pero qué va a pasar con las personas que cuando se inunda tienen que caminar por la banqueta de la López Portillo porque ya no pueden pasar coches, va a resultar peligroso para ellos", aseguró una vecina de la calle Jorge Jiménez Cantú. En la zona laboraron 30 elementos de Protección Civil, quienes acomodaron 500 costales con arena. "También para prevenir la obra que se está elaborando el canal alterno bulevar, que va a estar conectado con el dren Buenavista para desaguar las aguas de esta colonia (Cocem), principalmente, y en Bosques de Tultitlán", afirmó Nava.

Persiste el riesgo en la zona del valle de México

El canal de Chalco está al borde del colapso

En algunas calles de la capital mexiquense las coladeras reventaron

En Lerma las principales avenidas estuvieron anegadas durante la tarde-noche de ayer


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

TEXCOCO…

Alcalde, comprometido con la salud José Luis Garay Islas excoco, Méx.- Tras la demanda popular de los texcocanos y necesidad de contar con un nuevo Hospital General de especialidades, el presidente municipal Amado Acosta García describió que las acciones que en materia de salud ha realizado el gobierno municipal, coinciden con la política y compromisos del gobierno estatal, lo cual es una revolución de la nueva política que se ejerce en la localidad. Ante miles de habitantes texcocanos y mexiquenses, el alcalde subrayó que a través del programa de Clínicas Móviles se ha atendido hasta ahora a más de 25 mil texcocanos, y al responder a críticas, expresó que el proyecto está plenamente justificado, toda vez que la vida de los habitantes tiene un valor superior a cualquier otro elemento. Además, durante la inauguración del nuevo Hospital General con diversas especialidades médicas, y que tuvo una inversión de 204 millones

Asimismo se detalló que el nosocomio cuenta con dos quirófanos, dos salas de expulsión, una sala mixta, área de recuperación, laboratorio, rayos X, ocho consultorios, farmacia y almacén, además de una sala de espera múltiple. De igual forma, se confirmó que ofrece ya servicios de consulta general, ginecología y obstetricia, ortopedia y traumatología, detección de cáncer cervicouterino y de mama; ofalmología, neonatología, pediatría, terapia intensiva para adultos y neonatal; urgencias, ultrasonido y mastografías. En el acto inaugural estuvieron el diputado federal Manuel Cadena; el legislador local Bernardo Olvera Enciso; el director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México, Rogelio Tinoco García; el director general del hospital, José Luis Ortega López; el obispo de Texcoco, Juan Manuel Mancilla Sánchez, entre otros.

T

Amado Acosta García, alcalde de Texcoco con autoridades del gobierno estatal

773 mil 445 pesos, tal es que, insistió que la puesta en marcha de este hospital es un timbre de orgullo para la ciudad, dijo, antes de precisar que la construcción demuestra que lo que se compromete se

cumple. Apuntó asimismo que en su mandato se ha cumplido con 32 de los compromisos asumidos, mientras otros están en proceso de cumplimiento, y reafirmó que antes de que concluya su

Agua del Cutzamala, insuficiente para Naucalpan Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- El agua del Cutzamala es insuficiente para abastecer a los naucalpenses, por lo que las autoridades locales se han visto en la necesidad de perforar nuevos pozos de agua para llevar el vital líquido a las familias. Lo anterior fue informado por la presidenta municipal Azucena Olivares Villagómez, luego de poner en marcha los trabajos para instalar un enorme tanque para captar agua pluvial y llevarla a los hogares de la colonia Las

N

Huertas. La alcaldesa precisó que en estos momentos la mitad de la población de Naucalpan se abastece de agua del Cutzamala, el otro 50 por ciento de los ciudadanos por agua sustraída de los 52 pozos que hay en la localidad y los tanques de agua construidos para captar el agua de lluvia. Olivares Villagomez dijo que de agosto a la fecha el organismo del agua OAPAS ha puesto en operación 9 pozos y sigue localizando lugares para explotarlos. "Lo hacemos con responsabili-

dad para no dañar y contaminar los mantos acuíferos". La presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, aseguró que son muy pocas familias las que carecen de agua en el municipio, porque incluso en las zonas irregulares se les abastece con pipas. Finalmente, la munícipe dijo que está todo listo para su primer informe de gobierno, donde destacará el trabajo hecho en obra pública y el saneamiento de las finanzas que realizó en este primer año de gestión.

administración, los habrá satisfecho todos. "Que no quepa ninguna duda a la población de Texcoco de que así va a suceder", dijo, al solicitar el apoyo del gobernador para llevarlo a cabo.

Cuautitlán Izcalli seguirá siendo priísta uautitlán Izcalli, Méx.Hace cuatro años estábamos en tercer lugar y ocupábamos el puesto más bajo, perdimos todo; pero hoy, el PRI es la primera fuerza política en el país y en Cuautitlán Izcalli el objetivo en el que estaremos trabajando es para que siga siendo priísta, afirmó la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela, durante la asamblea municipal en la que se realizó el cambio de dirigencia de la CNOP en Cuautitlán Izcalli. La presidenta municipal priísta destacó que desde ahora y con trabajo el priísmo izcallense está empeñado en lograr su renovación y en la consolidación de un ejército que ayude al partido a ganar las elecciones. Resaltó que como presidenta municipal, en pleno ejercicio de sus funciones y con mucho trabajo,

C

está luchando para dignificar al partido al que pertenece, pero al mismo tiempo está gobernando para todos, sin distingo de colores ni de partidos. La alcaldesa aseveró que el PRI ha recuperado espacios y se encuentra bien posicionado entre la población, pero eso no significa que el triunfo electoral esté asegurado, por lo que es necesario trabajar permanentemente para lograrlo. No hablamos de triunfalismos, soy muy clara al decir que las elecciones se ganan con votos y los votos se ganan con mucho trabajo y con la confianza de la gente; tenemos muchísimo trabajo que hacer, pero estoy convencida que el corazón de los priístas hará todo para poder ganar la elección con trabajo, con unidad, con respeto, pero sobre todo con una gran lealtad al partido, aseguró.

AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, SECCIÓN AMPARO. EDICTOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO 53/2010-IV, PROMOVIDO POR FRANCISCO PROO ALVISURI, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA "ASOCIACIÓN DE COLONOS EMILIANO ZAPATA DE AYOTLA" ASOCIACIÓN CIVIL; EL SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, LICENCIADO AMBROSIO RUIZ ALANIZ, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE TRECE DE JULIO DE DOS MIL DIEZ, CON FUNDAMENTO EN LA ÚLTIMA PARTE DE LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 30 DE LA LEY DE AMPARO, PUBLÍQUESE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA, A FIN DE EMPLAZAR A LOS TERCEROS PERJUDICADOS COMITÉ OPERATIVO FEDERAL DE RESERVAS TERRITORIALES Y COMITÉ OPERATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DE RESERVAS TERRITORIALES, AL JUICIO DE AMPARO SEÑALADO EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN, HÁGASELE SABER A LOS TERCEROS PERJUDICADOS DE MÉRITO, QUE TIENEN EXPEDITO SU DERECHO PARA APERSONARSE AL JUICIO DE GARANTÍAS, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN COPIA DE LA DEMANDA DE AMPERO, EN ESTE JUZGADO FEDERAL A FIN DE QUE HAGAN VALER LO QUE A SU INTERÉS CONVENGA; ASÍ MISMO, DEBERÁN SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES DENTRO DE LA RESIDENCIA DE ESTE JUZGADO, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES SE LE HARÁN POR LISTA, AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, EN TÉRMINOS DE LO ORDENADO EN LA FRACCIÓN I, DEL ARTÍCULO 30, DE LA LEY DE AMAPARO. CD. NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 19 DE JULIO DE DOS MIL DIEZ. EL SECRETARIO

Azucena Olivares Villagómez, alcaldesa de Naucalpan

LIC. AMBROSIO RUIZ ALANIZ.


V I E R N E S 3 0 DE JULIO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEISBOL

SAN FRANCISCO, Estados Unidos.Rangers de Texas, que encabezan el Oeste en la Liga Americana, añadieron a su orden otro bate poderoso, al suscribir ayer un canje para hacerse de los servicios del mexicano Jorge Cantú, procedente de Marlins de Florida, a cambio de dos serpentineros.

AUTOMOVILISMO

MADRID, España.- El piloto brasileño Felipe Massa (Ferrari) manifestó ayer en el circuito de Hungaroring, escenario este fin de semana del Gran Premio de Hungría, que el día que piense que es el número dos del equipo dejará de correr.

LUCHAS

Después de un año el Consejo Mundial de Lucha Libre buscará de nueva cuenta entre sus actuales monarcas de todas las divisiones y modalidades al máximo rey, quien tendrá el privilegio de ser Campeón Universal.

LO QUE NO SE VIO Chivas-ManU, encuentro que inaugurará el nuevo estadio del Guadalajara. El club inglés ojalá salga a jugar y no a pastorear al rebaño... Veremos.

¡Chivas, a todo lujo! GUADALAJARA, Jalisco.- Histórico partido desarrollará esta noche Chivas porque enfrentará al Manchester United, uno de los clubes más poderosos del mundo, y el mismo servirá para inaugurar su nuevo estadio, después de jugar desde 1960 en el estadio Jalisco. Para dicha realización del cotejo llegaron ayer al mediodía “Diablos Rojos” con el mexicano Javier Hernández, quien anoche hizo su debut como goleador en la victoria por 5-2 en encuentro ante las estrellas de la MLS desarrollado en Houston, Texas. Dicho encuentro será el marco del adiós del “Chicharito”, quien jugará 45 minutos con la playera del “Rebaño Sagrado”, su cuna futbolística, y también 45 con el uniforme de su nuevo club. Una inversión de más de dos mil millones de pesos, vicisitudes, declaraciones polémicas entre el dueño Jorge Vergara y las autoridades municipales y estatales rodearon la construcción de dicho escenario, que es considerado como uno de los mejores de Latinoamérica por su modernidad y comodidad. Aunque es un encuentro de exhibición, el plantel rojiblanco toma muy en serio este compromiso porque quiere escribir una historia triunfal en la inauguración de su nueva casa y más ante el equipo más poderoso económicamente en el mundo y en lo deportivo uno de los mejores. Así que a todo lujo el cuadro rojiblanco.

Chivas-ManU será un encuentro histórico en Jalisco.

México, campeón de Juegos Centroamericanos MAYAGUEZ, Puerto Rico.- Con las 11 medallas de oro conseguidas ayer por atletas mexicanos, México sumó 124 preseas de primer lugar para mantener su hegemonía en la clasificación general de metales dentro de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, aunque está lejos de las 146 pronosticadas. México se ubica en el sitio de honor con 124 metales áureos, 117 de plata y 103 de bronce para sumar 344, seguido de Venezuela con 109, 91 y 102 y un acumulado de 302, y en tercero marcha Colombia con 90-76-73 para 239, de manera respectiva. De esta manera, cuando faltan dos días para culminar la cita mesoameri-

cana, México se alzará con el título, pero no alcanzará la meta de 146 de oro que pronosticaron las autoridades deportivas del país. Entre los metales dorados conseguidos ayer destaca el conseguido por la monarca olímpica en taekwondo de Beijing 2008, María del Rosario Espinoza, el de la gimnasta Elsa García, el ciclista Ignacio Torres y de la patinadora Ximena García. México seguirá siendo el gigante de los JCC, pero hay que recordar que no asistió el representativo cubano, si no estuvieramos en segundo lugar del medallero. Ojalá estas 344 preseas se conviertan en Juegos Olímpicos; de perdida, 20 diferentes.

Simplemente María.


34 EL DEPORTE

VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

Incertidumbre en la portería americanista.

¿Ochoa o Navarrete? Manuel Lapuente tiene un serio dilema para elegir al portero del América. El técnico de las Aguilas ya probó a Armando Navarrete en el debut del Apertura 2010 ante Pachuca y a Guillermo Ochoa en el duelo ante el Manchester City. ahora el timonel deberá definir si apuesta por la constancia de 'Nava' o la jerarquía de Memo, situación de la que están conscientes los arqueros. "Siempre trabajo para jugar, la decisión es del técnico y aquí la competencia es muy deportiva y para bien del equipo. También tengo como él (Ochoa) muchos deseos de estar en la portería y lo importante para el club es que los dos estemos al cien por ciento. "La idea del técnico es darle oportunidad a los dos porque hemos hecho un trabajo fuerte ambos, pero no dependemos de nosotros. Por supuesto que la jerarquía siempre va a estar ahí, es un asunto muy respetable, pero lo que importa es que siempre se entrene bien y el que lo haga así va a jugar, es una competencia deportiva y lo más importante es que la portería del América no decaiga", mencionó Navarrete al arribo del América tras su partido en Estados Unidos. El zaguero Aquivaldo Mosquera, quien falló un penal en la serie ante el cuadro de la premier, expresó su beneplácito por el nacimiento de su segunda hija."Gracias a Dios ya podré volverla a ver, estoy contento porque nació muy bien y es una princesa, gracias a Dios se parece a la mamá porque sino... ", mencionó el zaguero colombiano. Por su parte, el técnico Manuel Lapuente calificó como un acierto la designación de Enrique Meza y Efraín Flores como técnicos interinos de la Selección Mexicana para el encuentro contra España.

ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Al término del entrenamiento el mediocampista naturalizado, Leandro Augusto, habló sobre el próximo encuentro de los universitarios, Leandro Augusto señaló que el duelo contra Santos será complicado: “Harán su presentación en casa, frente a su gente, pero con el trabajo que hemos realizado en la semana solventaremos el compromiso. Siempre tenemos el deseo de ganar todos los partidos. No sentimos sed de revancha, lo que pasó en la liguilla anterior fue que Santos logró ser contundente en casa y nosotros no pudimos remontar en la nuestra”. “En la cancha se te olvida la tribuna, el equipo está concentrado. Nosotros vamos a hacer nuestro trabajo. Torreón es una ciudad caliente, antes se jugaba a las 4:00 p.m., pero el horario actual (7:00 p.m.) beneficia al buen futbol”, agregó. Todo un reto: Memo Vázquez Por otro lado, el director técnico de los Pumas, Guillermo

Vázquez Herrera, al finalizar el entrenamiento, Memo habló del hecho de que les hayan tocado rivales complicados en el inicio del torneo y afirmó que no se pueden dar ventajas en cotejos como el del próximo sábado: “Hay que estar al cien por ciento metidos en lo que se hace en la cancha y concentrados”. Leandro, mediocampista auriazul. Recalcó que el siguiente rival, Santos Laguna, contundentes. Mis jugadores “es un equipo bien entrenado están agarrando la idea rápidaque escoge bien a sus jugadores mente. Los conceptos son claros y ha logrado cosas importantes y espero que poco a poco tomeen los últimos años. Tenemos mos el mejor nivel, pues me han que ser ordenados y aprovechar demostrado que quieren llegar a las oportunidades de gol, ser él de manera rápida”. unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

“Sed de revancha”: Leandro

Nery Castillo, con Chicago Fire

Nery Castillo, al futbol estadunidense.

CHICAGO, Illinois.- El delantero mexicano Nery Castillo tuvo su presentación oficial como integrante del Chicago Fire de la MLS como jugador franquicia y portará el número 10 en la camiseta. En compañía del técnico, el también mexicano Carlos de los Cobos, y del gerente del club, Frank Koplas, el atacante se dijo complacido de estar en el futbol de Estados Unidos donde tratará de entregar lo que no pudo los años recientes en Europa al no tener la confianza de sus entrenadores. "Llego aquí a aportar un granito

de arena como todos los jugadores hacen. Poco a poco trataré de dar lo mejor de mí para que el equipo alcance grandes alturas. "Trataré de entrenar fuerte y el que decidirá cuándo esté para jugar será el entrenador", expresó Castillo. Nery señaló que es un honor ocupar el lugar que tuvo Cuauhtémoc Blanco con el Fire. "Cuauhtémoc fue un jugador muy importante aquí, para mí es el mejor de México en estos últimos años. Ojalá pueda hacer lo que hizo Cuau aquí o más. Tratar de ganar títulos, pero me gustaría hacer lo que hizo Cuau aquí".

“Obligados a ganar”: Reynoso unomásuno / Jesús Martínez

GUADALAJARA , Jal.- Los jugadores de las Chivas de Guadalajara saldrán obligados a vencer al Manchester United para iniciar con el pie derecho la historia del nuevo estadio que será inaugurado hoy con este partido, dijo ayer su defensa Héctor Reynoso. "Para nosotros no tiene nada de amistoso el partido. Es importante iniciar con una victoria en nuestra casa porque con esto vamos a marcar una pauta de lo que será Chivas en ese estadio", declaró Reynoso, titular de la defensa del equipo mexicano. La presencia del Manchester United engalana la

Héctor Reynoso, defensa del rebaño sagrado.

apertura del estadio Omnilife, pero las Chivas saldrán a hacer un buen juego. No vamos a regalar ese partido. Tiene que ser nuestro", apuntó el defensor. Sobre su ex compañero Javier 'Chicharito' Hernández, Héctor Reynoso se dijo contento por el gol que este marcó en su debut con el Manchester United en el amistoso ante las estrellas de la MLS. "Nos dio mucho gusto verlo festejar porque sabe aprovechar su técnica. Es un jugador diferente, que tiene muchas chispa y arranque, tendremos que ser inteligente para frenarlo porque conocemos también sus deficiencias".


VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

Escárcega, Torres y Morfín hicieron el 1-3 en JCC.

Torres, presea áurea RINCON, Puerto Rico.- La selección mexicana de ciclismo se colgó ayer el oro en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe luego de que Ignacio Torres se instalara en lo alto del podio de la prueba de montaña, en el cierre de actividades de la diciplina que se desarrolló en la localidad de Rincón, Puerto Rico. El pedalista mexicano se coronó al llegar a la meta con tiempo de 2:17:29 horas, mientras que la plata fue para el colombiano Luis Mejía, quien finalizó con crono de 2:18:00, en tanto que el también nacional, Rafael Escarcega, finalizó tercero con 2:24:41. Haciendo gala de agresividad y determinación, ambos pedalistas supieron frenar los ataques que lanzaron desde el banderazo de salida los colombianos Luis Mejía y Paolo Montoya, lo que les permitió dominar la carrera hasta transcurrido el kilometro siete de competencia, en donde Torres Acosta se despegó definitivamente del grupo para definir la carrera y dar a México el primer oro en la justa mesoamericana. “Me siento muy feliz de ser quien le dio a México la medalla de oro,teníamos las esperanzas de lograr el triunfo y hacer un buen papel, no nos desesperamos fue una carrera muy dificil, de mucha resistencia y estuvimos pendientes de cualquier ataque, fue una carrera muy larga y los últimos kilometros fue de mucha mentalidad para estar aguantado”, comentó el tetracampeón nacional elite para turbo. Por su parte, la medallista de plata en Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, Lorenza Morfín, se quedó con la argenta al concluir el recorrido de 30.4 kilomtros en 1:48:01, competencia en donde Colombia, con Angela Parra y Viviana Maya, hicieron el 1-3 con tiempos de 1:46:58 y 1:49:04, respectivamente.

EL DEPORTE 35

¡Diosdado, cuatro doradas! MAYAGUEZ, Puerto Rico.- La mexicana Nuria Diosdado conquistó ayer su cuarta medalla de oro en el torneo de nado sincronizado al imponerse en la prueba individual de rutina técnica de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010. Diosdado alcanzó las mayores puntuaciones en mérito técnico e impresión artística, los dos elementos que se evalúan en este deporte, para totalizar 87.7125 puntos. La venezolana Greisi Gómez quedó en plata y la colombiana Asly Alegría en bronce. Diosdado ya había ganados los títulos del Sólo Rutina Técnica, el dúo de Rutina Técnica y por equipos en Combinación. En Mayagüez tiene previsto participar además en la Rutina Libre por equipos. México ha ejercido un dominio absoluto en esta disciplina, llevándose las cinco medallas de oro ya disputadas. Dominó René Serrano, arco en JCC A su vez, el arquero tricolor Juan René Serrano puede presumir ser el máximo ganador de oro de Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010 al agenciarse ayer el título por equipos en el arco recurvo y sumar así su octava presea dorada. De la mano del finalista olímpico en Beijing 2008 el conjunto mexicano superó 2-0 al equipo de El Salvador para confir- Los mexicanos se coronarán sin tener rival al frente en Juegos Centroamericanos y del Caribe. mar la hegemonía de la arquería mexicana.

Elsa García saltó hasta el oro MAYAGUEZ, Puerto Rico.- La gimnasta regiomontana Elsa García se agenció ayer la medalla de oro en la prueba de salto de caballo dentro de los Juegos Deportivos Centroamericanos de Mayagüez 2010. García pasará ahora a la final de barras asimétricas donde es marcada favorita. En la rama varonil, el mexicano Santiago López y Daniel Corral van a la prueba de piso esta tarde con amplias posibilidades de entrar al medallero.

Atletas discapacitados van por todo a Sonora.

Oro y bronce en marcha Por otra parte, el mexicano

Horacio Nava ganó ayer la extenuante marcha de 50 kilómetros de Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, con el colombiano Rodrigo Moreno quedando en plata y el también azteca Cristian Berdeja en bronce. Nava cubrió la distancia en 3 horas, 56 minutos y 45 segundos, mientras que Moreno lo hizo en 4h11:41 y Berdeja en 4h32.50. En Juegos de San Salvador2002 y Cartagena-2006 esta prueba no se realizó. En cinco convocatorias previas, México la había ganado tres veces.

Demita Vega, su primer metal dorado en Vela

La mexicana debutó con el pie derecho.

BOQUERON, Puerto Rico.- Los recuerdos de la tarde del pasado sábado en la Playa Combate, en el Balneario de Boquerón, en el que un fuerte viento acompañado de lluvia alejó a los veleristas de la playa y los llevó mar adentro mientras realizaban una práctica, no empañaron la felicidad de la mexicana Demita Vega quien ayer consiguió su primer título en los Juegos Centroamericanos y del

Caribe Mayagüez 2010. “Conseguí mi primera medalla de oro en mi debut en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, no fue fácil porque el nivel competitivo ha ido en aumento”, dijo la nueva campeona regional en la modalidad de tabla vela del torneo de la especialidad que concluyó ayer en Boquerón. La deportista mexicana comentó que ha sido una experiencia muy agradable, sobre todo porque

“he cumplido mis expectativas. En los pasados juegos no participé debido a que fue cancelado el torneo de vela. “Pero afortunadamente tuve una buena preparación y me siento muy contenta por esta primera medalla de oro en los centroamericanos”, dijo la mexicana al terminar el recorrido en la Playa Combate donde fue instalada la cancha donde se registraron los diferentes recorridos.


36 EL DEPORTE

VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

Central de Reservas, listo para festejo BALONCITO REPORTERO

Todo se encuentra prácticamente listo para el festejo de los cuarenta años de fundación de Liga Torneo Central de Reservas, que preside Ricardo Pérez Acuña. Hay que recordar que en agosto de 1970 surgió la gran idea del presidente fundador de LTCR, Jorge Romo Fuentes, de crear un torneo que sustituyera al campeonato nacional de reservas. Es ahí precisamente cuando nace esta institución que es semillero del balompié profesional.

De Liga Torneo Central de Reservas, han surgido cientos de jugadores al profesionalismo como Nacho Ambriz, Cuauhtémoc Blanco, Miguel Herrera, Marco Antonio Sánchez Yacuta, Pedro Duana, Juan Francisco Palencia, César Villaluz, entre otros, así como también decenas de árbitros profesionales. Durante la celebración se le entregará a nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, un reconocimiento por su trayectoria y apoyo periodístico al futbol amateur.

Todo listo para la celebración.

Oscar Peralta, con todo a Guadalajara RAÚL ARIAS REPORTERO

Después de dos fechas fuera del serial debido a compromisos personales, Oscar Peralta, del auto No. 10 de Harley DavidsonIDSESA-2B Racing, regresa con muchas ganas a correr la séptima fecha del Nascar Corona Series a disputarse este 8 de agosto en el Autódromo Bernardo Obregón de Guadalajara. "Me siento muy motivado, el auto está listo y el equipo preparado para hacer una gran carrera el siguiente domingo en Guadalajara, vamos con todo para tratar de regresar, por lo menos, con un Top Ten en la competencia". Aunque el auto corrió en la carrera anterior en Puebla, dando oportunidad al joven piloto Rodrigo Peralta, Oscar, con toda la experiencia que tiene, viene a retomar su lugar dentro de su auto, su equipo y su serial

Edgar Sosa, mejor que nunca ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

ante Oswaldo "Tintán" Fuentes y Edgar "Power" Jiménez. Desde el campamento de hace una semana en Oaxaca, a donde fue invitado por su patrocinador, Mezcal Benevá, Edgar ya lucía en magnífica forma boxeando hasta 10 rounds con sparrings y dejando bien en claro que física y anímicamente se encuentra mejor que nunca. "Me siento bastante bien", dijo Sosa bañado en sudor al final del entrenamiento de ayer y se encuentra casi listo para su contienda.

Edgar Sosa entrena a todo vapor en el Gimnasio Club de Gala, en plena recta final de su preparación para enfrentar al venezolano José Luis "Olímpico" Varela el sábado 7 de agosto en la arena México, en el pleito estelar de la función "La reconquista", montada por la promotora Boxeo de Gala. En largas sesiones de trabajo, Edgar en verdad que suda por litros, animado y entusiasta como si tuviera 20 años, y tomándose muy en serio el compromiso ante un peleador del cual sabe muy poco, pero que quiere liquidar convincentemente para que el público capitalino, que tantas ganas tiene de verlo, se vaya contento a casa. Sosa Medina, de 30 años de edad, se trasladó esta semana del gimnasio Díaz Mirón al cuartel general de su promotor, el doctor Fausto Daniel García, para iniciar la etapa final de su concentración, peleando siete durísimos rounds Edgar, en su mejor forma.

El piloto queretano quiere la de cuadros en Jalisco.

y ofrece dar el 100% en la competencia, al mismo tiempo que agradeció el apoyo del equipo 2B

Racing, Harley Davidson Que0rétaro e IDSESA sus patrocinadores.


VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

EL DEPORTE 37

Pick ups, F-Vee y ST4, en Morelia JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR

Más títulos en el MTB ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El equipo Turbo, en Mountain Bike y en ruta, sigue cosechando títulos, nacionales e internacionales, en una temporada llena de éxitos y con muchos eventos por delante, como mundiales de MTB, Vueltas a Puebla del 30 de agosto al cinco de septiembre, Vuelta Internacional a Chiapas, la Office Max, el 24 de octubre, Vuelta a Chihuahua e Internacional promocional en Cancún, por mencionar algunas pruebas relevantes. En los Juegos Centroamericanos en donde los resultados no fueron tan halagadores para el ciclismo mexicano, Luis Fernando Macías, de Lagos de Moreno, Jalisco, integrante del Canels Turbo, obtuvo la medalla de bronce. A nivel nacional, Emmanuel Valencia, de Valle de Bravo, también Turbo MTB, fue el campeón del serial Desafío Bike Maraton, el cual concluyó el sábado pasado en Temascalcingo. El domingo pasado también hubo triunfos para el Turbo, en el serial de Mountain Bike de Michoacán, en justa efectuada en Morelia, en donde en la categoría elite varonil se llevó los dos primeros lugares con Alejandro Barajas y Juan Carlos Hernández. Este fin de semana seguirán las acciones, destacando el Desafío MTB en la pista El Caco, en Santo Domingo Ajoloapan, Municipio de Tecámac, Estado de México. En Los Cabos, sábado y domingo será el Campeonato Nacional Infantil, a donde asistirá el C.P. Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. En el circuito Bosques de Tláhuac correrá la Liga Master del Distrito y la Asociación capitalina revivirá la México-Puebla, mientras que ayer hubo acción en San Luis Potosí y en el DF.

Grandes duelos en tres campeonatos diferentes como en camionetas, Fórmula Vee y Turismos.

Kick Boxing de altura en el DF RAÚL TAVERA REPORTERO

Fallas de origen

Emmanuel Valencia en acción.

Con la presencia de cerca de 50 unidades, este fin de semana, 31 de julio y 1 de agosto, el autódromo “El Aguila” de Morelia, Michoacán, se vestirá de luces al recibir a tres campeonatos automovilísticos, a las Camionetas Pick ups, a los Fórmula Vee y a los Turismo ST4. La pista de 2,800 metros de longitud en esta quinta fecha puntuable del 2010 será testigos de esta espectacular batalla, en la que propiamente estará en juego el liderato de dos de los tres campeonatos en juego. A lo que el piloto tapatío Roberto Fernández expresó vía telefónica: “Voy por el liderato de las Pick ups, porque quiero llevarme nuevamente la corona, como la temporada pasada y ser el primer Bicampeón de las Pick ups. No será nada fácil, especialmente ahora que es un polvorín esta especialidad; sin embargo, tengo el equipo idóneo y la experiencia para lograr esta meta”. Aunque antes tendrá que sortear a sus grandes adversarios de las camionetas, como César López, Héctor Sánchez y Roberto Alvarado. En cuanto a los Fórmula Vee, la competencia por el liderato se ha tornado al rojo vivo y seguramente Diego Escobar y Enrique Reyna serán los pilotos que pelearán la victoria, sin olvidarse de Héctor Félix. Por su parte, en los Turismo ST4 Rogelio Germán va en caballo de hacienda.

Kick Boxing, disciplina que Oscar Fisher promueve.

Todo se encuentra listo para que mañana en las instalaciones con las que cuenta el centro de espectaculos Flamingos se lleve a cabo a partir de las 20:00 horas una función más de la temporada 2010 del Consejo Mundial de Kick Boxing, único organismo avalado oficialmente por WAKO. La empresa tuvo a bien formar un gran cartel que servirá para calentar el evento más importante de los últimos años, que será el 4 de septiembre en el cual se disputarán cinco títulos incluyendo un

auténtico campeonato mundial, 2 Conti-nentales y dos Nacionales. Los mejores peleadores del mundo se darán cita en esa velada por México y por mencionar algunas de las estrellas, tomarán parte Isao Carranza, Israel Monroy, Marco Pichardo, Marco Iván Guerra, el “Duque Morelos”, Saúl Copado, “El Hermano” Montes, “El Brody” Tabares y Yazmín "La Pulga" Hernández. Sin duda alguna el Dream Team azteca, listo para enfrentar a los mejores peleadores del mundo. Bien por Oscar Fisher, director del evento artemarcialista.

Confirmado, Querétaro para sexta fecha Latam ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

La F2000 rumbo a Querétaro.

La organización del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho confirmó a Querétaro como sede de la sexta fecha doble de la temporada, a disputarse el 27, 28 y 29 de agosto. Alejandro Viadas, director comercial del campeonato de autos fórmula 2000, aseguró que

la visita a Querétaro será un reto para mantener la gran convocatoria de público, el cual se ha hecho presente en grandes cantidades en las fechas anteriores. "Sabemos que es una plaza difícil, pues el público conoce mucho de automovilismo, pero con el buen espectáculo que ofrecen nuestros pilotos y el apoyo de nuestros socios comerciales podemos romper el récord de asistencia en esa plaza en cuanto

a Latam se refiere", expresó Viadas. El campeonato ha visitado los autódromos de Amozoc, Tuxtla Gutiérrez, Monterrey, Chihuahua y San Luis Potosí, y en todos ha tenido gran respuesta de público y el espectáculo en pista ha sido sensacional, como fue el pasado fin de semana en el Tangamanga II, donde el sábado se corrió una memorable prueba bajo la lluvia que quedará en el recuerdo.


38

VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

unomásuno

Extreman vigilancia en edificios públicos de Ciudad Juárez Elementos del Ejército patrullan calles de la entidad

C

iudad Juárez, Chih.- Ante la posibilidad de un posible atentado con carrosbomba contra edificios públicos, agentes policiacos vigilan de manera extrema las instalaciones gubernamentales, informó la Secretaría de Seguridad Publica Estatal. A partir de ayer se aplicó un protocolo de seguridad en el que

participan policías municipales, estatales y federales, en la revisión minuciosa de cualquier vehículo que ingrese a los estacionamientos de los edificios públicos. A las personas que se acerquen a realizar cualquier trámite se les exige una identificación oficial con fotografía y se les pide que justifiquen porqué están en los recintos.

Alerta del Ejército mexicano.

Cierran consulado de EU en Ciudad Juárez por razones de seguridad La Embajada de Estados Unidos en México informó que su consulado en Ciudad Juárez, Chihuahua, permanecerá cerrado a partir del 30 de julio y hasta que se complete una revisión de seguridad. En un comunicado la representación diplomática señaló que "el consulado ha cerrado para evaluar su postura sobre seguridad y las instalaciones permanecerán cerradas desde este viernes y hasta completar la revisión de seguridad". La representación estadunidense precisó que las citas para solicitar visa de no inmigrante serán reprogramadas y añadió que se avisará por vía telefónica a los interesados cuándo será su nueva cita. Además se podrán reprogramar sin cargo alguno las citas a partir de este sábado a través del número 01-800-719-25-25, aunque de momento no se sabe cuándo se

establecerán las nuevas fechas. A los solicitantes de visa de inmigrante se les hace saber que las clínicas donde se realizan los exámenes médicos que requiere el gobierno de la Unión Americana también podrían permanecer cerradas en el corto plazo. Para sus ciudadanos que

El protocolo de seguridad, según dio a conocer la dependencia estatal, contempla extenderse a centros comerciales y supermercados, pues existen informes sobre posibilidades de que puedan atentar nuevamente con explosivos. La revisión extrema causó expectación y temor entre los usuarios, calificando el evento como alarmante. "Ahora no sabemos siquiera si aquí vamos a estar seguros. Uno viene a pagar los impuestos, a tramitar una carta de antecedentes no penales para conseguir trabajo y eso nos puede costar la vida; no es justo", explicó Domingo Herrera. El entrevistado se encontraba afuera de la oficinas de recaudación de rentas ubicada en la intersección del eje vial Juan Gabriel Y la calle Aserraderos, donde por lo menos llegaron 10 vehículos y 30 agentes de la policía estatal. Apenas ayer se registró una fuerte movilización de agentes federales en un estacionamiento de la zona centro, donde una llamada anónima alertó de un vehículo sospechoso con explosivos, que resultó ser una mentira.

requieren trámites de pasaporte y otros servicios que ofrece la embajada se les ofreció la alternativa de que reprogramen sus respectivas citas. Igualmente en caso de que enfrenten alguna emergencia se pueden comunicar al número telefónico 01-656-327-78-77 begin_of_the_skype_highlighting 0 1 - 6 5 6 - 3 2 7 - 7 8 - 7 7 end_of_the_skype_highlighting, donde serán atendidos por el funcionario consular en turno.

Precaución ante posibles ataques.

Wilfrido Robledo Madrid.

Reconoce PGR que PFM no opera contra el hampa JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El Procurador General de la República, Arturo Chávez, reconoce que la Policía Federal Ministerial, a cargo del Vicealmirante Wilfrido Robledo Madrid, no está en la lucha contra el crimen organizado, a pesar de que éste último cobra un sueldo íntegro de alrededor de 150 mil pesos mensuales y es el único funcionario que recibe el bono de riesgo más alto en la PGR. En junio del 2010 percibió un 20 por ciento más de su salario, incluso por encima del Procurador General de la República y de la la titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Marisela Morales Ibáñez. Cuando al procurador Arturo Chávez se le preguntó el por qué no se observa a la Policía Federal Ministerial antes AFI, en los despliegues conjuntos o patrullajes en Ciudad Juárez, Reynosa, Monterrey, u otras zonas donde se mantiene fuerte la presencia del narcotráfico, respondió: "En lo que se refiere a la policía, pues como ustedes saben se vivió un ejercicio en el 2007 donde la policía fue concentrada en la Secretaría de Seguridad Pública y en mayo de 2009 se reincorporó a la Procuraduría, pero se reincorporó sin sus haberes, es decir, sin sus bases de datos, sin sus equipos para funcionar y en una cantidad muy disminuida. "Entonces ha habido necesidad de equiparlos hasta identificar a cada uno de los integrantes, les puedo decir que hay algunos cientos en este caso de policías que tienen demandada a la Procuraduría y que bueno, aunque forman parte del estado de fuerza, pues la realidad es que no desempeñan sus funciones, porque precisamente está en litigio su permanencia dentro de la institución", agregó. En el combate a la delincuencia y el narcotráfico durante la presente administración, se han registrado 25 decesos y de acuerdo al abogado de la nación, entre las víctimas también se cuentan efectivos del Ejército y de la Marina, que suman más de 300 elementos, mientras que en la Policía Federal han sufrido la baja de 91 efectivos, nada más de enero a julio del 2010. En las estadísticas oficiales no hay cifras de acciones realizadas contra el crimen organizado ni bajas de los efectivos de la Policía Federal Ministerial, dependiente de la PGR y encabezada por Wilfrido Robledo Madrid.


VIERNES 30 DE JULIO DE 2010

Arrojan granada contra patrulla en Guadalupe, NL Monterrey, NL.- Una granada fue arrojada anoche contra una patrulla de la policia municipal de Guadalupe, dejando un oficial herido y el vehículo destruido por el fuego, informaron autoridades policiales locales. De acuerdo al reporte preliminar, el policia lesionado responde al nombre de Tomás López de León, que conducía la patrulla 126, quien resultó con heridas en las piernas. Una mujer oficial de la corporación policial, no identificada, apenas había descendido de la patrulla para dirigirse al cuartel de seguridad y no se reportó que tuviera lesión alguna. Los hechos ocurrieron casi a la medianoche a un costado de la caseta de policía de la Delegación Contry, sobre la avenida Las Américas en el cruce con la calle Solidaridad, en la colonia Contry La Silla. El informe señala que la granada de fragmentación estalló luego de ser lanzada debajo de la unidad policial, presuntamente por un grupo armado que viajaba a bordo de un vehículo, mismo que se dio a la fuga inmediatamente. El oficial herido fue llevado por paramédicos de la Cruz Verde de Guadalupe a un hospital de la localidad a recibir atención médica, donde fue reportado fuera de peligro. Efectivos del Ejército mexicano, de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Ministerial resguardaron la zona para evitar nuevos atentados contra las instalaciones policiales de la población conurbada. Esta es la cuarta ocasión en que un cuartel de la policía de Guadalupe es atacada por presuntos grupos de la delincuencia organizada en el transcurso del presente año. Ultiman a balazos a un policía y a una mujer en Nuevo León Un oficial de tránsito y una mujer fueron ultimados a balazos ayer por la madrugada por un grupo armado en el municipio de Cadereyta, reportaron fuentes policiales. Según los primeros informes, las víctimas fueron identificadas como el oficial Marcos Marroquín Lozano y Martha Cantú Menchaca, de 55 años de edad. El ataque contra el agente de tránsito, quien viajaba a bordo de la patrulla 208, ocurrió a las 01:00 horas de ayer en una estación de gasolina localizada en la carretera Cadereyta-Allende, al llegar al entronque con la avenida Alfonso Martínez Domínguez. Posteriormente, sobre la misma carretera, los hombres armados rafaguearon una camioneta tipo Nissan Rogue, con placas SGW 2601, en la cual viajaba la hoy occisa junto con otra mujer que resultó con heridas de bala. La mujer lesionada responde al nombre de Fabiola Pineda Sánchez, de 46 años, quien fue llevada a un hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex) para recibir atención médica. De acuerdo al reporte, los sicarios atacaron a balazos al oficial de tránsito y a la mujer con armas de alto calibre, ya que fueron localizados decenas de casquillos calibre .223 para fusil AR15. Los presuntos delincuentes, que viajaban a bordo de una camioneta Town Country, en color blanco, escaparon por dicha carretera con rumbo desconocido y hasta el momento se ignora su paradero. Elementos del Ejército mexicano y de la Policía Ministerial acudieron al lugar de los hechos para auxiliar a las autoridades locales y tratar de encontrar a los homicidas.

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Suspende refinería de Oaxaca operaciones por fuga Bomberos tardaron cerca de cuatro horas para controlar el incidente Oaxaca.- Por cerca de cuatro horas la planta de alquilación de la refinería "Antonio Dovalí Jaime", ubicada en Salina Cruz, suspendió operaciones por una fuga de ácido fluorhídrico, informó la oficina de prensa de esta instalación de Pemex. Al respecto, Federico González, jefe de prensa de la refinería, precisó que el evento se registró cerca de las 14:50 horas de ayer en la planta de alquilación donde se producen las gasolinas de más alta calidad, como la Premium y la Pemex Magna. "Esta planta está diseñada para que, de presentarse una fuga, deje de funcionar, por eso al presentarse esta fuga de ácido fluorhídrico, la planta empezó a bajar de carga y salió de operaciones, lo único que se pre-

Escape de ácido en un contenedor fue controlado. sentó de fuga fue lo que estaba en la línea que no se pudo quemar", explicó. Señaló que al interior de la planta se formó una atmósfera de este químico, "pero gracias a los propios

Chilpancingo, Gro.- Ayer, agentes policiacos localizaron a tres personas mutiladas y degolladas en pleno centro de esta ciudad, entre las calles Nicolás Catalán y Emiliano Zapata, junto a la Alameda Central. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, el hallazgo fue a las 4:17 horas, luego de que se recibió una llamada telefónica anónima al servicio de emergencias 066, con la información de que entre las calles en mención

sistemas de operación de la planta y a que el personal contra incendios formó cortinas de agua para que las atmósfera se disolviera, la eventualidad se pudo controlar 20 minutos más tarde".

Aseguró que dada la rapidez con que se actuó no se registraron personas lesionadas, en tanto que la actividad en la planta se reanudó cuatro horas más tarde.

Hallan sin vida a tres personas junto a la alameda de Chilpancingo había tres cadáveres. Junto a los cuerpos había tres bolsas de plástico donde se presume estaban las ropas. Seguridad Pública informó que hasta el momento las personas están en calidad de desconocidas y han sido remitidas al Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad.

Hallan muerto a empresario hotelero de Sinaloa Culiacán.- Un empresario del ramo hotelero de Los Mochis, apareció asesinado, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La información de las autoridades judiciales señala que el hotelero Ulises Robles Villarreal, de 34 años, quien fue privado de su libertad en su propio domicilio la noche del martes, fue encontrado sin vida en la ciudad de Guamúchil. Por otra parte, en Culiacán, durante la madrugada fueron ejecutadas dos personas y a media mañana se localizó el cuerpo de un desconocido en la zona de El Quemadito. En otros hechos, en una clínica de rehabilitación ubicada en la colonia Las Vegas, una persona desconocida perdió la vida cuando era atendida de cinco balazos en diferentes partes del cuerpo.


V I E R N E S 30

DE

JULIO

DE

2010

Hallan 15 cadáveres en carretera de Tamaulipas

S

an Fernando, Tamps.- Un saldo de 15 personas ejecutadas a balazos, entre las que se encontraban dos mujeres, fueron localizadas en el poblado San Germán, municipio de San Fernando, Tamaulipas. Las víctimas presentaban huellas de tortura, tenían las manos atadas por atrás y el rostro estaba cubierto con vendajes. Los cuerpos sin vida se encontraban encima uno de otro en medio de la carretera que conduce de Ciudad Victoria, a la altura de San Germán. A simple vista se les apreciaban impactos de bala y dos

de ellos se encontraban desnudos. Al lugar de los hechos llegó cerca del mediodía de ayer el oficial secretario de la fiscalía de San Fernando, ya que no ubicaban al agente del Ministerio Público. En el lugar, elementos de servicios periciales dieron fe de varios casquillos de arma de fuego, que ahí se encontraban regados. Los cadáveres fueron trasladados al puerto de Matamoros y resguardados por unidades de la Policía Federal y elementos del Ejército mexicano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.