www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12158
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Campesinos, víctimas electorales Diálogo con sociedad, histórico: MFB La Política
IAlejandro ÁbregoI18
La Política
IFelipe RodeaI3
Lo reconoce Calderón; pero se logró mitigar y no llega a niveles extremos QYa son ¡52 millones en esa condición! Advierten diputados que habrá más Q
La Política/Guillermo Cardoso/Ignacio Álvarez/Raymundo Camargo/Israel Martínez Angulo
I
4-8
minutero
Q
uien diga que en el corto plazo la situación económica va a mejorar, miente y también lo hacen quienes afirman que la tendencia alcista de la pobreza se detuvo. La verdad, es que a pesar de que en Estados Unidos se supere la crisis actual, no significa que terminó el problema; todo es deuda, se abre un hoyo para tapar otro; se posterga un conflicto económico-financiero que tarde o temprano va a estallar con secuelas de pobreza y tal vez recesión ¡Que no nos mientan!
La Política/Corresponsales/EFE
I
11
S A B A D O 30 DE JULIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Miseria lacerante en un país rico
E
l esperado informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que se dio a conocer el viernes, no arrojo nada nuevo ¡al contrario!, confirmó el alarmante… incontenible aumento de pobres en México, que del 2008 al 2010 se incrementó de 48 millones a 52 millones; más los que se acumulen esta semana a raíz de la crisis que se avecina en estados unidos, y por ende en la economía mundial, México incluido. Y si en el 2009 fue un “catarrito”, que afectó gravemente al país con un crecimiento negativo de 6.5 % del PIB, ahora mínimo sería un pulmonía fulminante. Los datos son brutales y reveladores de una realidad lacerante por la falta de oportunidades, e indignante por la inequidad en un país lleno de riquezas, y que sin embargo tiene a más de 11 millones en pobreza extrema, aunque las voces se jactan de decir que se contuvo casi en los mismos números. Pobreza que lastima por el despilfarro del dinero público en cosas que en nada benefician a la población; como series de televisivas para ensalzar policías de mentiras, o monumentos conmemorativos desfasados, que más bien son un canto a la corrupción como la “Estela de Luz” para celebrar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, cuyo costo de mil millones de pesos es un insulto ante la necesidad de tanta gente. No hace falta ser un Gurú financiero o tener un doctorado en economía en alguna universidad extranjera para constatar algo que todos sabemos y sufrimos en el día a día. Más esfuerzo para ganar el dinero, menos fuentes de trabajo y una desesperante frustración por el deterioro en el nivel de vida. Lo más triste de todo, es que obreros y campesinos, que son los que generan la riqueza con su trabajo, son los que menos tienen.
A pesar de las cifras alegres que se manejan en el Gobierno federal, de los gastos onerosos e innecesarios en publicidad para promocionar logros en programas sociales como el Oportunidades y de las declaraciones de tres secretarios de Estado que más bien parecen apologías; la terca realidad se empeña en evidenciar lo contrario. Mientras unos cuantos parecen tenerlo todo, muchos… la inmensa mayoría no tiene nada; los datos del Coneval revelan entre otras cosas que 11.7 millones de personas están en condiciones de pobreza extrema, es decir que a duras penas subsisten con el equivalente de 2.5 y dólares al día. Asimismo, el deterioro en sector agrícola es cada día más grave pues la mitad de la gente en este sector de la producción tiene que arreglárselas con un salario mínimo o menos, que a duras penas les alcanza para mal comer, lo que origina deterioro y el paulatino abandono del campo, que subutilizado o de plano desaprovechado, empieza a ser botín de grandes capitales transnacionales, o del crimen organizado, con cultivos gigantescos de Marihuana. La distribución desigual de la riqueza en nuestro país concentra cada vez dinero en unas cuantas manos, producto más que de la productividad, de la especulación las facilidades que brinda un sistema político y una economía corroídos hasta el tuétano por la corrupción y la impunidad, que posibilitan el saqueo del patrimonio nacional, en detrimento de millones y millones, que tienen que conformase prácticamente con migajas. Una regla inmutable en el desarrollo de cualquier economía y la multiplicación de la riqueza, y en contraste con los índices de pobreza, es la capacidad de una sociedad y sus gobiernos para generar fuentes de empleo, algo que en estos momentos esta muy lejos de cumplirse en México, facilitando con ello el aumento en los índices de miseria.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Lamentable que hayan cerrado investigación contra García Luna por “El Equipo” Señor Director: La decisión de la Secretaría de la Función Pública de cerrar la investigación iniciada tras la demanda interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática en contra del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por supuestamente no contar con elementos de convicción para probar el gasto discrecional por 118 millones de pesos erogados para la producción de la serie denominada “El Equipo”, proyectada por encargo por la empresa Televisa, es un hecho lamentable que reitera que desde las altas esferas gubernamentales se protege a los allegados de Felipe Calderón. El gasto destinado a la producción de “El Equipo” representó una inversión superflua por parte del gobierno federal que en nada ayudó a mejorar la imagen que los mexicanos tenemos sobre la actuación de las fuerzas policiacas del país, mucho menos la percepción generalizada de que Felipe Calderón, a fuerza de mantener una estrategia unilateral, basada en mayor gasto en armamento e inversión en capital humano, terminará su sexenio derrotado, con un alto costo social que se traduce en casi 50 mil asesinatos y sin haber podido disminuir, ya no digamos vencer, el poder económico de los cárteles de la droga.
La difusión de la teleserie, en lugar de contribuir a frenar el preocupante y creciente ambiente de violencia que los ciudadanos padecemos todos los días, hizo apología de la violencia que se dice combatir combatir, pues en cada una de las entregas fueron frecuentes las escenas de sangre, balas, droga, mujeres, autos de lujo y demás relacionados con los grupos a los que el gobierno calderonista ha pretendido combatir sin éxito. Además, la filmación de dicha producción, realizada por al menos tres meses en instalaciones del gobierno federal consideradas como “estratégicas”, a las que casi nadie puede ingresar, puso en peligro la supuesta “seguridad nacional” y las labores de “inteligencia” realizadas por los organismos respectivos, pues cientos de personas contratadas por Genaro García Luna se pudieron pasear por los edificios de la SSP con uniformes, insignias y armamento, hasta donde se suponía, de uso exclusivo de las corporaciones policiacas. Es de pena ajena que Alejandro Poiré apele a la transparencia y a la rendición de cuentas en un caso que, de no haber sido difundido gracias a la investigación de un periódico de circulación nacional,
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
seguiría siendo parte del anecdotario popular. ATENTAMENTE Hortensia Aragón Castillo Coordinadora Nacional Foro Nuevo Sol-PRD
Epigrama AUREA ZAMARRIPA MERITO DE LA SEGURIDAD Por primera vez locutores hace entrega de la medalla “MIGUEL ALDANA IBARRA” al Merito de la Seguridad Concurrido auditorio de Locutores y policías Himno Nacional Mexicano y de Locutores con garra ellos entonaron Juan Luis Galan Ruiz fue uno de los premiados felicidades Jefe Aldana por distinguida medalla “Orgullosamente Mexicano”
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡Un año luz no deja estela! “*Hijo del pueblo, yo no lo olvidaré; por el contrario, sostendré de que se ilustre, se engrandezca y se críe un porvenir, y que abandone la carrera del desorden, de los vicios y de la miseria, a que lo han conducido los hombres que sólo se dicen sus amigos y sus libertadores; pero que con sus hechos son sus más crueles tiranos. La autoridad no es mi patrimonio, sino un depósito que la Nación me ha confiado muy especialmente para sostener su independencia y su honor”: Benito Juárez (*”Apuntes para mis hijos”, publicado en “Pensamiento y obra”, Editorial del Magisterio “Benito Juárez” dependiente del SNTE, 2011/21 de marzo. 126 páginas) Con ese dispendio que Juan Manuel Villalpando (primer responsable se las fiestas del Bicentenario), fomentó sin rendición de cuentas y luego el emergente Alonso Lujambio (SEP) aceptó casi casi como hechos consumados el programa, quizás autorizó ese “chou” carnavalesco frívolo y vacuo que instrumentó un extranjero quien utilizó las sobras de la Olimpiada de Pekin con efectos especiales… Lo que Lujambio no ha dicho es que cuando se refería al tiempo fantasmal de la ‘estelita’ de luz, es que se trataba de un año luz, y como se sabe esa medida cosmográfica no deja estela, sino sólo un titilar. Por eso. Por lo tanto el Congreso de la Unión debe entrarle al tono difuso de esa teatral luz negra multimillonaria, donde se prenden y apagan “suitches” para que no aparezca la verdadera luz, es decir, la lana de ese adefesio lumínico que todavía no vemos pero que si Lujambio –sea o no sea candidato de su partido- de todas las maneras debe informar fehacientemente sobre esa opacidad. Pongámonos “de imaginaria”: en cuantas conferencias de prensa ofreciera como candidato “luz” y “estela” saldrían a relucir en preguntas jiribillosas de los siempre enjundiosos reporteros de “la fuente” aunque los lleve en su autobús de campaña. Y claro que no es el único. A Marcelo siempre le preguntará sobre dos “chous” en su carrera: a) el crimen de los policías incinerados vivos en Tláhuac, por qué no pudo llegar…; y b) la espantosa muerte de 9 niños(as) en el antro “News Divine” y 3 policías, por cierto una gendarme jovencita, madre de una niña, y no han informado si el GDF indemnizó como Dios manda a la familia, y si la niña está protegida; o qué pasó con el ‘médico’ que fotografió pornográficamente a decenas de niñas “entambadas”, dizque para “conocer si no tenían alguna lesión”), más lo que se acumule de hoy a que renuncie. Aunque pareciera que estamos a “años luz” de que comiencen las campañas del 2012, ya ve usted que no. Ya están aquí. La mayoría de hombres y mujeres de Estado calenturientos para la candidatura. Aunque varios sólo son precandidatos testimoniales sin posibilidad de éxito, algo queda en precampaña; si se hicieron a un lado a tiempo, y ganara su partido, con esa actitud genuflexa –la mayoría de veces poco digna-, por lo menos tendrán premio de consolación: Senaduría o Subse... Ahí está ese asunto del Pemexgate del año 2000 y la multa del IFE, preguntarán al priísta. Sin rendición de cuentas nuestra democracia está coja y fea. Más aún con los desplantes distractores del consejero/presidente del IFE. La Estela (del año) de Luz, del Bicentenario y Centenario se convertirá en ícono de la corrupción por el contratismo exacerbado, que se ve inocula todo lo que toca con visos del “Año de Hidalgo”. Desde la falaz condición de los presupuestos dobleteados, por quienes la ‘pensaron’ con su malinchismo nugatorio de las capacidades de creatividad de nuestros arquitectos, técnicos y artistas plásticos, y fundidores de acero, y pulidores de cuarzo, entre otros materiales que se utilizarían. Prefirieron ir al extranjero, como si aquí de nada sirven la UNAM (una de las 100 mejores del orbe) o IPN, cuyos ingenieros han sido capaces de proezas técnicas sólo comparables –lo cual es genético- con el Albarradón construido por los aztecas. Ya no se haga esa luz de la fantasmagórica estela del relajo. ¡Qué devuelvan las entradas! MARISELA ESCOBEDO, 221 días del crimen impune contra esa madre y abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte. Su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Histórica reunión entre legisladores y sociedad civil: Beltrones Trascenderá si logran sacar adelante los acuerdos F ELIPE R ODEA R EPORTERO
E
l senador Manlio Fabio Beltrones consideró histórica la reunión con miembros de la sociedad civil, pues además de que por primera vez los senadores se salieron de su recinto, los resultados serán trascendentes, si se logran sacar adelante los acuerdos, como la atención a víctimas, el registro de detenidos y desaparecidos y la reforma política, entre otras. En una entrevista por un programa de radio, el político consideró que este evento será histórico en el momento que los legisladores cumplan con todos los compromisos que se hicieron en la mesa: “Hay que sacar una ley para la protección de las víctimas que hoy se ven desamparadas. Hay que ver una ley para llevar un mínimo control, registro sobre detenidos y desaparecidos a fin de evitar la impunidad. Hay que revisar bien partidas presupuestales para atender a todos los que hoy son víc-
timas de la violencia”. El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República dijo que es imprescindible sacar adelante la Reforma Política, ya votada en el Senado, que tiene el propósito darle más poder a los ciudadanos que a los partidos políticos y a los propios políticos que ya tienen suficiente. Explicó que se tiene que llevar a cabo una reforma constitucional en la que se haga obligatoria la educación media superior, porque la educación es lo que en buena parte va resolver muchos de los problemas. Ante la dureza de algunos miembros de la sociedad civil, Manlio Fabio recordó que “el dolor no es suave, el dolor es duro, el dolor es algo que rasga en buena parte el alma, el cuerpo de los mexicanos y no podría expresarse de otra manera”, pero lo rescatble es que el dolor en este caso une a las familias: “y la política, que también estaba presente, sirve para lograr coincidencias por encima de las diferencias”. El coordinador de la
fracción del PRI en el Senado de la República manifestó su felicidad por el encuentro, pues aseguró que previamente hubo muy serias resistencias de algunos legisladores, que pensaban que el Congreso no debe de salir de su casa y continuar con el acartonamiento legislativo, que ya no está dando resultados. Sin embargo, expuso que afortunadamente aquellos que llegaron con desconfianza al encuentro, salieron confiando que “podemos juntos resolver los múltiples problemas que tiene este país. Que no estamos solos. Que si estamos juntos, todo va ser más fácil”. El también presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión señaló que el encuentro entre el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y los legisladores deberá ser la fórmula que nos acompañe para “darnos una nueva oportunidad de construir un México distinto que el que hoy tenemos y que tantas dudas nos dejan de si vamos por el rumbo correcto”.
Manlio Fabio Beltrones, líder del Senado de la República.
4 POLÍTICA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l riesgo de crisis profunda en Estados Unidos, se acepte o no el paquete de rescate del presidente Barack Obama, tendrá serias repercusiones en México, pues la cifra de desempleados aumentará al menos en 200 mil personas más; se incrementará el costo de los alimentos; aumentará la cartera vencida y podría superarse el número de pobres que el Coneval estableció ayer en 52 millones de mexicanos. Por ello. aunque los diputados economistas de PRI, PAN y PRD confían en que la llegada a México de la nueva crisis económica en Estados Unidos –apruebe o no el techo de su deuda– no tendrá repercusiones catastróficas en la economía nacional, lo cierto es que de acuerdo con otras previsiones en San Lázaro, se "importará" inflación, se incrementará el desempleo y el número de pobres. Al conocerse la cifra ayer del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que informó que de 2008 al 2010 el número de pobres se elevó de 48.8 millones de mexicanos a 52, mientras que los pobladores con carencias alimentarias creció de 23.8 a 24.9 millones de personas, el diputado del PT Mario Di Constanzo Armenta aseveró que por la crisis estadounidense, el número de habitantes en pobreza podría crecer entre 6 y 8 millones más. El diputado del PAN Mario Alberto Becerra Pocoroba, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, aseveró que frente a la incertidumbre que se vive en Estados Unidos por la decisión de elevar o no el techo de su deuda, las repercusiones en México "serán menores", porque el país cuenta con una buena situación crediticia, finanzas sanas y solidez económica. "Tendremos una afectación,
unomásuno
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
Se recrudecerá la pobreza y desempleo por crisis en EU Incremento en costo de alimentos; 200 mil más carecerán de trabajo, y se disparará la miseria pero México está preparado para que ésta sea en el menor grado posible. Existen líneas de crédito que están facturadas para disponer de ellas en caso de que sea necesario, lo que significa que el país no ha abusado de sus créditos", expresó un confiado Becerra Pocoroba. En contrapartida, el coordinador económico del PT, Mario Di Constanzo Armenta, desechó el exceso de optimismo del diputado panista, al aseverar que se apruebe o no el aumento de la deuda por el Congreso estadounidense, habrá serias repercusiones en México, "más graves aún, si no se aprueba el proyecto del presidente Obama de elevar el techo de la deuda", afirmó. Para empezar, en la crisis de 2009, el gobierno mexicano no hizo nada para enfrentarla sino esperar, como afortunadamente ocurrió, que nos volvieran a salvar el petróleo y su precio al alza. "Es decir, nos salvaron los precios del petróleo, antes y después de la crisis", apuntó. Di Constanzo Armenta aseveró que de imponerse el proyecto del Partido Republicano sobre el paquete de rescate del presidente Barack Obama, los efectos serían más graves en México. "Aumentarían las tasas de interés, lo que indiscutiblemente provocaría el mismo fenómeno en México, con serias repercusiones en los créditos de personas físicas y morales", advirtió.
El petista, integrante de la Comisión de Hacienda Crédito Público, aseveró que el impacto en los índices de desempleo volverían a ser brutales en México, casi iguales a los de la crisis que inició a finales de 2008 y se extendió a lo largo de 2009 y buena parte del 2010. "Si de acuerdo a la última medición del INEGI el desempleo llegó al 5.4 por ciento en 2011 –el más alto en los últimos 16 años–, la cifra podría dispararse hasta 5.6 y 5.7 por ciento, lo cual puede ocurrir aunque se apruebe el rescate económico del presidente Obama, pues indiscutiblemente la reducción de sus exportaciones afectará gravemente a México", expresó
Mario Di Constanzo. Se importará inflación de EU Por otra parte, el diputado petista aseveró que otra repercusión grave será el incremento en alimentos básicos. "No hay que olvidar que la alimentación en México depende casi en 70 por ciento de las importaciones de granos de Estados Unidos, los que subirán de precio, y nuestro país tendrá que comprar a un precio superior, lo que pegará indiscutiblemente en el consumo", dijo. "Es decir, aquí sufriremos de una inflación importada por el abandono en que se mantiene la producción primaria en México", indicó el coordinador económico del PT, Mario Di Constanzo Armenta, tras recordar que tan sólo en el último informe del INEGI se estableció que el ingreso de las familias mexicanas cayó en un 12.3 por ciento, el más bajo en los últimos 10 años. Urge echar andar economía interna El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Jesús Alberto Cano Vélez, del grupo parlamentario del PRI, calificó la crisis estadounidense de “previsible” y afirmó que ese país nunca salió de su recesión, sino la sostuvo por dos años. No obstante, previó que demócratas y republicanos lleguen a un acuerdo para poder continuar con sus pagos, ya sea a largo, mediano o corto plazo, lo que en todos los casos afectará a México.
"Se van a poner de acuerdo, no van a tener más remedio; las negociaciones serán duras, pero tendrán que ceder las dos partes. Se avecina una reducción del gasto público, de los gastos sociales y una reducción en el consumo de los norteamericanos. A los mexicanos nos pegará en la cuestión de exportaciones y eso implica menor ritmo de crecimiento económico en los próximos meses", sostuvo. Cano Vélez aseguró que el blindaje de México es "tentativamente" suficiente desde el punto de vista que se tienen 132 mil millones de dólares de reservas y más de 5 mil millones de dólares en oro. "Sin embargo, el gobierno federal debe estimular el crecimiento económico interno mediante políticas públicas para que los mexicanos consuman y produzcan", subrayó. En tanto, el también secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenas Morales, del grupo parlamentario del PRD, emplazó al gobierno mexicano a tomar medidas previsoras, pese a que aseguró que la afectación no será catastrófica. "Los efectos no serían catastróficos, pero sí hay muchas cosas qué prever. El gobierno mexicano tendría que emplear políticas públicas para mantener bajas las tasas de interés, incentivar la inversión extranjera para que no deje de fluir; por otra parte, el Banxico debe ofrecer estabilidad cambiaria", afirmó.
SÁBADO 30 JULIO DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
La pobreza duele: Calderón GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
l admitir que miles de familias mexicanas son golpeadas en su ingreso, el Presidente Felipe Calderón manifestó su preocupación por los mexicanos que viven en la extrema pobreza. No obstante, sostuvo que su gobierno está preocupado por ampliar el apoyo a los más desprotegidos. "Como padre de familia entiendo la preocupación de muchas familias que hacen un esfuerzo enorme para conseguir el sustento para sus hijos. Sé que muchos padres han tenido que hacer jornadas dobles o poner un puesto en algún tianguis para tener algo que poner al servicio de sus hijos", dijo. En un encuentro con alcaldes panistas, el Jef e de la Nación dijo que está conciente de que esta crisis económica internacional afecta severamente a las familias mexicanas, a pesar de que su administración ha reducido las carencias de millones de ellas. "Quiero decirles que en especial me preocupan los mexicanos que viven en la peor pobreza,
El Primer Mandatario manifestó su preocupación por los mexicanos que viven en la extrema pauperización en la extrema; que me preocupan las comunidades que han quedado injustamente por décadas al margen del progreso", agregó. Sin embargo, expuso que debemos estar concientes y señalarlo con claridad, que desde el inicio de los gobiernos humanistas, como el suyo, éstos se han puesto como prioridad abrir oportunidades de progreso para todas esas familias. El titular del Ejecutivo apuntó que ante la carencia de esas familias, su administración otorga ingresos en promedio al mes de más de 900 pesos a las familias más pobres, a través del P r o g r a m a Oportunidades, es decir, a la cuarta parte de todas las familias del país. "Pero tenemos que trabajar más", abundó. "Ciertamente no estaba en nuestras manos evitar que ocurriera esa crisis internacional. No está en nuestras manos, ni los mercados de materias primas, ni las grandes corporaciones financieras internacionales y menos el gasto, a veces
irresponsable, que se ejerce en algunas potencias", dijo. Hubiéramos querido, añadió, que esa crisis nunca pasara, pero lo que sí está en nuestras manos es tomar todas las medidas posibles para paliar, para atenuar el sufrimiento de la gente, y eso es lo que hemos hecho y eso es lo que habremos de seguir haciendo. Aseguró que en plena crisis económica se sigue aumentando el número de personas afiliadas al Seguro Popular y se sigue invirtiendo en educación, además de que se aumentó el presupuesto del Programa Oportunidades. "Es la primera vez, por ejemplo, que en una crisis económica, en lugar de reducir el presupuesto del gobierno para infraestructura, se incrementa para hacer infraestructura carretera, portuaria o aeroportuaria", manifestó. Fortaleza en nuestra economía Mi gobierno, dijo Calderón, enarbola la modernidad económica, porque ha acreditado en los hechos su capacidad para preservar y fortalecer la rentabilidad económica aún en tiempos sumamente difíciles para el mundo. Señaló que vemos economías que se consideraban muy sólidas y que hoy padecen los efectos de la falta de disciplina económica. "Economías europeas desarrolladas, como la de Grecia, Irlanda, Islandia o Portugal, o la propia Gran Bretaña, Italia o incluso, España, se tambalean ante los mercados que pierden confianza en la responsabilidad de sus gobernantes. Manifestó que hoy mismo vemos cómo la economía más grande del mundo, Estados Unidos, que tiene un déficit de más del 10 por ciento de su PIB, padece la falta de un
El Presidente Felipe Calderón al hacer el anuncio. acuerdo político para sacar adelante sus finanzas públicas. Nosotros, señaló, navegamos en medio de la peor tormenta económica que recuerde la humanidad, y aunque sufrimos mucho y sufrió mucho nuestra población, hoy México tiene finanzas públicas en orden. Sostuvo que nuestro país tiene un déficit público que es menor al 1 por ciento de su Producto Interno Bruto y que hoy nuestras reservas internacionales que alcanzan los 132 mil millones de dólares son suficientes para pagar dos veces o más la deuda externa de México. El titular del Ejecutivo indicó que hoy tenemos también una inflación de 3 por ciento y un crecimiento económico de más de 4. "Tenemos problemas, sí, pero hoy conducimos al país con responsabilidad. ¿Por qué? Porque queremos dejarle a las futuras generaciones un México que pueda crecer, generar empleos y prosperar", subrayó. Dijo que gracias a la responsabilidad con la cual los gobiernos humanistas han conducido en lo económico a la nación, hoy México no tiene los efectos terribles que están sufriendo otras economías, incluso más
desarrolladas. En efecto, señaló, hemos pasado por una crisis económica terrible y grave, y para bien o para mal, nos tocó a nosotros estar al timón en la peor tormenta económica que tenga presente las generaciones en todo el mundo. Expuso que esa crisis económica no implicó solo la caída en la economía más importante del mundo, Estados Unidos, sino la mayor alza de precios de todas las materias primas que se tenga registro en medio siglo en el mundo, como el petróleo y el oro, el maíz, el trigo o el frijol. El Jefe de la Nación destacó que este aumento de los precios de las materias primas, combinados con la recesión económica, afectó notablemente a las familias no sólo en México, sino en muchas partes del mundo. Señaló que a pesar de ello y de la adversidad, los datos que recientemente se están dando a conocer, revelan que aún en medio de la crisis, entre 2008 y 2010, los gobiernos humanistas lograron reducir carencias sociales importantes. Como nunca, batalla por la seguridad Calderón aseguró que como nunca antes, su gobierno da la batalla contra el crimen organi-
zado, por la seguridad y en contra de la impunidad, por hacer de México un país de leyes, de libertades y de verdadero Estado de Derecho. Ante la fragilidad de las estructuras de seguridad de los gobiernos municipales, el titular del Ejecutivo exhortó a lograr la plena observancia de lo que dice ya la Ley de Seguridad Pública. "Ustedes pueden contar con una policía municipal que sea de seis hasta 600 elementos, pero lo que es importante es que tengan la certeza de que sus policías son honestos y confiables", señaló. Los urgió a incorporarse al Sistema Nacional de Seguridad Pública y a poner a disposición de los Centros de Control de Confianza Estatales o Federal, a sus policías, empezando por los mandos superiores. "Si ustedes tienen un comandante o un director de policía que por corrupción o miedo, trabaja para la criminalidad, nunca podrán ofrecerle tranquilidad y seguridad a los ciudadanos",indicó. Especificó que en materia de seguridad los alcaldes siempre contarán con el apoyo, la decisión y determinación del gobierno federal, que como gobierno humanista que es, cree en la ley.
S Á BA D O 30
6 / POLÍTICA
DE
JULIO
Ya son ¡52 millones de
* Coneval revela incremento de pobreza entre 2008-2010.* Secretarios discrepan y defiend RAYMUNDO CAMARGO/ ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS
P
obreza lacerante y ¡cada vez mayor! Como se esperaba, y como en su momento adelantó unomásuno, el informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que se dio a conocer este viernes, revela que la pobreza en México se elevó de 48.8 millones a 52 millones durante el bienio 20082010. Y aun cuando el número de personas que viven en condiciones de pobreza extrema se mantuvo en 11.7 millones; el índice porcentual de pauperización se incrementó de un 44.5 a 46.2 por ciento en el lapso referido. El análisis del Coneval contabiliza 40.3 millones de personas en situación de "pobreza moderada". La población indígena sigue siendo la más afectada pues la pobreza extrema subió de de 39.4 a 40.2 por ciento, y en los mil 521 municipios más pobres del país la pobreza se incrementó de 75.3 a 75.8 por ciento. Mientras que el ingreso real de los hogares se redujo sobre todo en zonas urbanas, ya que aumentó la población con grandes dificultades para acceder a diversos servicios y a la alimentación. Durante su informe, Gonzalo Hernández Licona,
secretario ejecutivo del Coneval –cuyo indicador da a conocer la capacidad del ingreso laboral de la población y el impacto en la canasta básica–; señaló también que los estados de Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz registraron los mayores índices pobreza. En dichas entidades, las cifras de pobres aumentaron de 800 mil a un millón en Baja California; Chihuahua de 1.1 a 1.3 millones (lo mismo que Tamaulipas); Guanajuato de 2.4 a 2.7 millones; Oaxaca de 2.3 a 2.6 millones y Veracruz que experimentó el mayor deterioro al pasar de 3.9 a 4.5 millones de pobres. En cambio la pobreza se redujo en Coahuila, Morelos y Puebla. Asimismo, el funcionario explicó que entre las causas del aumento de la pobreza destacan la reducción de los ingresos y carencia alimentaria, en el marco de la crisis mundial que se vive desde finales del 2008. Se contuvo pobreza extrema Sin embargo, Hernández Licona subrayó que merced a transferencias gubernamentales, por conducto de programas como Oportunidades y Procampo, se logró evitar que la población en condiciones de pobreza extrema aumentase a 13.4 millones. Detalló que de no existir dichos programas, entre la población urbana hubiera pasado de 5.5 a
José Ángel Córdova Villalobos 5.9 millones, y en las áreas rurales habría impactado de manera más fuerte, ya que probablemente se habría elevado de 6.3 a 7.5 millones de personas. Aún así, puntualizó que "fue un avance la participación del Estado mexicano al incrementar la cobertura básica, pero sigue el problema de los ingresos, del acceso a los alimentos, además de que si bien hay mayor cobertura de servicios como los educativos y de salud, su calidad no ha ido a la par de esa cobertura". Hernández Licona abundó que la crisis afectó más a la población pobre de las zonas urbanas ya que tiene mayor vínculo con los mercados, los cuales se deterioraron durante la crisis. Explicó que "la crisis económica fue severa e hizo que disminuyeran casi 7.2 por ciento los ingresos entre la población más pobre de las zonas urbanas y 2.5 por ciento de la población en zonas rurales". Si bien el "pico de la crisis" dio sus últimos coletazos en el cuarto
trime estab rales no p La vuln la po no p que i de 28
Si Soci Salu Secr dato Luja crisi ingre discr así c bio r en el En ciero tos d no in In sos f 2009 Méxi prec Fé mes fotog no s les a junto nom
JULIO
DE
POLÍTICA / 7
2011
de pobres! en México
0.* Población indígena, la más afectada con 40.2%.enden programas de gobierno.
Gonzalo Hernández Licona. trimestre del 2009, y el ingreso de la población se estabilizó; "ahora se requieren cambios estructurales para que el país logre mayores crecimientos y no por uno o dos años, sino de forma sostenida". Las cifras del Coneval contabilizan 6.5 millones vulnerables, lo que representa el 5.8 por ciento de la población. En el caso de la población vulnerable, no por ingresos bajos sino por carencias sociales, que incluyen servicios como seguridad social, pasó de 28.7 a 32.3 millones de personas. Crisis mundial, culpable Sin embargo, tanto el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, el de Salud, José Angel Córdova y hasta el de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y precandidato a la Presidencia de la República, Alonso Lujambio, pese a que reconocieron el impacto de la crisis económica y la caída generalizada en el ingreso que han afectado a millones de mexicanos, discreparon de los datos emitidos por el CONEVAL así como en la manera de presentarlos, y en cambio resaltaron logros de la administración federal en el combate a la pobreza. En la conferencia de prensa tripartita, reconocieron que "sería irresponsable no aceptar los efectos de la crisis. Pero sería también irresponsable no informar sobre los avances obtenidos" Inclusive el titular de la Sedesol atribuyó a diversos factores, además de la crisis mundial del 20082009, el incremento en el número de pobres en México; como la influenza y hasta el aumento de precio en los alimentos. Félix Guerra manifestó que como en los informes de esta naturaleza, el del Coneval "es una fotografía del momento, y por tratarse del 2010, no se tomaron en cuenta apoyos gubernamentales aplicados después de ese año, y que en conjunto y pudieron ayudar a una mejoría en la economía de muchas familias.
Explicó que la pobreza extrema en las zonas rurales disminuyó en 2.3 puntos porcentuales, como resultado de la focalización de la política social, donde se encuentra el 64 por ciento de los beneficiarios de la Sedesol. Por lo que conminó a aprobar las reformas estructurales a fin de empezar a generar más fuentes de trabajo y por ende mejorar el ingreso. Disminuyó rezago educativo En tanto, Alonso Lujambio, enfatizó que a pesar de la crisis y los datos de pobreza en el país revelados por el Coneval, disminuyó el rezago educativo en 29 estados del País. Puntualizó que hoy 1 de cada 4 estudiantes del Sistema Educativo Mexicano cuenta con una beca educativa, lo que ha contribuido a reducir el índice de deserción escolar, con lo que prácticamente se ha abatido este problema en el nivel Medio Superior. "En el ciclo escolar 2000-2001, el 5 por ciento de los estudiantes de educación media superior, de bachillerato y preparatoria, tenían una beca. Hoy, esa cifra ha pasado al 37 por ciento de los estudiantes que cuentan con este tipo de apoyo", destacó el funcionario, al referirse a uno de los principales logros en este sector. Más afiliados a Servicios de Salud Mientras que el Secretario de Salud, José Angel
Córdova destacó que a pesar de la adversa situación económica que se vive en México y el mundo, en la actualidad hay 101 millones de personas con acceso a una institución pública de salud. Asimismo, el funcionario resaltó que la carencia de acceso a los servicios de salud se redujo de 40.8 por ciento a 31.8 por ciento de 2008 a 2010, resultados evidentemente positivos, que "están en correlación con las acciones que lleva a cabo el gobierno federal para alcanzar la cobertura universal". Ejemplificó que de los 21 millones 925 mil personas afiliadas a los servicios de salud en 2007, ahora se ha duplicado la atención a través del Seguro Popular, al alcanzar los 48 millones 447 mil afiliados. Con esos logros y la atención a los más de 48 millones de pacientes del Seguro Popular, los 43 millones que tienen IMSS y 10 millones del ISSSTE, México ya cuenta con alrededor de 101 millones de mexicanos que cuentan con alguna afiliación o seguro público de salud. Resaltó estos resultados de apoyo de servicios de salud para las personas con menos recursos, sobre todo si se considera que los gastos en salud son los que más impactan en la pobreza y pueden prevenir que se caiga en ese rango a la población de estatus medio.
8 POLÍTICA
unomásuno
Mínimos, los efectos de una crisis mundial: Presidencia EL Consejo de Estabilidad del Sistema Financiedro asegura que México podrá absorver los efectos negativos ante un deterioro de los mercados GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
N
o obstante la crisis financiera que envuelve a naciones como Estados Unidos, Grecia y Portugal, el sistema financiero nacional está bien posicionado para enfrentar una posible crisis. Al respecto, la Presidencia de la República señaló que los efectos de una eventual salida de capitales por esa problemática son mínimos, por la solidez de las instituciones financieras y las reservas acumuladas, entre otros factores. La casa presidencial informó que de acuerdo con estudios del
México, junto con Estados Unidos e Inglaterra, fueron los primeros países integrantes del G-20 en implantar este tipo de mecanismos de coordinación. Sánchez Yezkett indicó que el CESF realizó un análisis del impacto que podría tener una eventual salida de capitales del país, asociada con los riesgos existentes en el entorno internacional. Agregó que ante esto, el consejo concluyó que las políticas económicas prudentes, el régimen cambiario flexible, la solidez de las instituciones financieras, el manejo moderadoe de la deuda pública y la cantidad de
mexicana se encontró por arriba del mínimo regulatorio de 8 por ciento, es decir, el sistema bancario sería capaz de continuar operando adecuadamente, aún en condiciones adversas". Señaló que gracias al manejo responsable de las finanzas públicas, de políticas económicas adecuadas y de una apropiada vigilancia del sistema financiero, los fundamentos de la economía se mantienen sólidos y el sistema financiero mexicano tiene la capacidad para absorber los efectos de un deterioro en los mercados financieros internacionales, en caso de que este evento se llegara a presentar.
El presidente Felipe Calderón al anunciar el CESF el pasado 2 de abril de este año.
Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF), nuestro sistema financiero está bien posicionado para absorber los efectos de un deterioro en los mercados internacionales. A través de Demian Sánchez Yezkett, coordinador de asesores de la Presidencia de la República, explicó que el CESF es un organismo que creó México el año pasado y agrupa a las autoridades supervisoras y reguladoras del sistema financiero del país. Su objetivo, expuso, es analizar e identificar oportunamente riesgos que puedan interrumpir el funcionamiento del sistema financiero, y de esta forma reducir el impacto en la economía y en el patrimonio de los mexicanos. De acuerdo con el propio CESF,
reservas internacionales acumuladas permitirían limitar el efecto que la salida de capitales extranjeros tendría sobre el sistema financiero. Dijo que el consejo también se ha enfocado en analizar y dar seguimiento a factores de riesgo que podrían dar origen a una reacción en cadena que pusiera en riesgo al sistema. Específicamente, agregó, el CESF realizó un ejercicio de sensibilidad a escenarios adversos (pruebas de estrés), en el que se examinaron los efectos de un aumento en el número de acreditados que dejan de pagar, menores recursos disponibles en la banca o mayores tasas de interés. "En todos los escenarios, el nivel de capitalización de la banca
A diferencia del pasado, manifestó el funcionario, gracias a las esfuerzos de supervisión y regulación realizados por el gobierno federal, las decisiones de financiamiento y ahorro de las empresas y familias mexicanas hoy cuentan con mejores condiciones (menores tasas de interés y plazos más largos) y mayor certidumbre. En su página de Internet, la Presidencia de la República dijo que el consejo está integrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y el Instituto para la Protección de Ahorro Bancario.
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
Matías Pascal Insultante sueldo y nepotismo Mucho se ha venido especulando del poder que tiene la profesora Elba Esther Gordillo, pero a últimas fechas hemos sabido que la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales, cobra un sueldo mensual en la Secretaría de Educación Pública de 23 mil 900 pesos por (dos plazas, una de maestra y otra de directora en un plantel del municipio mexiquense de Netzahualcóyotl). La SEP dio a conocer el padrón de maestros. En la nómina de ese centro de trabajo también aparecen su hija Maricruz Montelongo Gordillo; el ex esposo de la lideresa, el profesor Francisco Arriola, y René Fujiwara Apodaca, ex yerno de Gordillo Morales. De acuerdo con el informe, “la profesora Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tiene un sueldo mensual de 23 mil 900 pesos”. En el informe de la Secretaría de Educación Publica, en el que se reporta el número de maestros comisionados dedicados a labores gremiales, se encuentra Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del SNTE, quien de enero a marzo de 2011 tuvo ingresos por 71 mil 808.92 pesos por dos plazas, una de maestra y la otra de directora en un plantel de Netzahualcóyotl, Estado de México. En la nómina del centro de trabajo 15AGSooo1S, en donde la lideresa tiene arraigadas sus plazas, también aparece su hija Maricruz Montelongo Gordillo, quien por dos cargos obtuvo 64 mil 306.86 pesos en el mismo periodo. Patentes del IMP, propiedad del país Con agrado acabamos de verificar que el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) es una de las instituciones que más patentes genera en el país, indican datos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que dirige José Rodrigo Roque Díaz. De acuerdo con el organismo, “para la Secretaría de Economía (SE) es de gran interés incrementar el número de patentes nacionales con el fin de reducir la brecha tecnológica, en donde el IMP juega un importante papel”. Entre esta institución y el IMPI tiene historia; en 2002, 2004, 2005 y 2008 se firmaron convenios con el IMPI, que han sido fundamentales en el fortalecimiento de los programas de investigación, además de que han mantenido un interés conjunto en la generación, gestión y proyección de la propiedad intelectual”. Entre jalones y estirones Puebla y Riviera Maya-Cancún serán sedes del Tianguis Turístico en 2013 y 2014 Luego de tantos enfrentamiento y trabajos concienzudos, el Comité Revisor para la Selección de la Sede del Tianguis Turístico otorgó a la candidatura conjunta de los estados de Jalisco y Nayarit, la sede para que se realice en Puerto Vallarta-Riviera Nayarit este evento turístico el próximo año. Asimismo, dicho comité también determinó que la edición de 2013 se realizará en la ciudad de Puebla y la de 2014 en Riviera Maya-Cancún. Estas designaciones se sabe serán también impugnadas por el gobierno de Guerrero. Quien no ha estado de acuerdo de que le hayan quitado este magno evento por del gobierno federal. Por lo pronto, ya se ha confirmado que el del 2012 será en la Riviera nayarita.
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
L
POLÍTICA 9
unomásuno
Resucita Legislativo ante reclamo
os ciudadanos se pondrán en el centro de las discusiones legislativas, prometió el grupo parlamentario del PAN; en tanto los diputados del PRI se comprometieron a tomar acciones firmes en contra de inseguridad, violencia y falta de justicia que demanda e indigna a la población. La coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, celebró el diálogo que establecieron legisladores con representantes de la sociedad civil y señaló que tiene que marcar un parteaguas para tener un Congreso donde los ciudadanos estén en el centro de la discusión. "Es la primera vez en la historia del Congreso, en que la Junta de Coordinación Política abre un espacio de manera formal e institucional a un movimiento ciudadano; debe obligarnos y debe marcar un parteaguas en un Congreso donde los ciudadanos estén en el centro y, por supuesto, en el propósito más importante y cotidiano", expresó. Destacó que la próxima semana, las juntas de coordinación política de ambas cámaras se reunirán con interlocutores de este moviLa espiral de violencia hizo que el miento social y, "sin duda, luego involucraremos algunos otros para ir definiendo pun- favor de miles y miles de mexicatualmente los temas", explicó. nos", comentó. "Los logros de la reunión en el Afirmó que no deja de sorprender el Castillo de Chapultepec se deben reclamo de justicia, de verdad y de resoplasmar en dinámicas de trabajo lución en casos como el de desaparición ciudadano", afirmó. de un hijo o pérdida de alguien. "No "Se hicieron compromisos públi- podemos ver esto como parte de una cos y expresos de las bancadas, tam- agenda cotidiana, y aquí el papel del bién hubo otros temas en los que se Congreso es muy relevante, tenemos la pidió tiempo para dialogar con las obligación de sacar adelante una ley, bancadas y fijar una posición; me como la de lavado de dinero; tenemos la parece que esto nos va a llevar a una obligación de sacar adelante de mejor dinámica de un trabajo ciudadano y manera la reforma de justicia, entre algude un trabajo mucho más eficaz a nas otras que hablamos hoy", subrayó.
Los legisladores celebran el diálogo con las víctimas del crimen dientes, sino de plantear una postura mucho más seria y firme a las acciones equivocadas que ha implementado el ejecutivo". Explicó que se requiere revisar el presupuesto del siguiente año, ya que a pesar de que se ha cuadruplicado el gasto en la Secretaría de Seguridad Pública, no hay resultados, además de replantearla que hasta el momento hay 50 mil muertos, 10 mil fallecidos no identificados, 5 mil desparecidos y miles de desplazados. POBREZA, ALIADA DE LA DELINCUENCIA
Agregó que el aumento de los índiencuentro tuviera un motivo de reclamo. ces de pobreza, de poco más de 52 Por otra parte, el diputado del grupo millones de pobres, es resultado de parlamentario del PRI, Arturo Zamora políticas erróneas que ha impleJiménez, dijo que ante los reclamos de mentado la presente administramayor seguridad y un alto a la violen- ción y que no han generado mejocia de las organizaciones de la socie- res condiciones entre la población. dad civil, los legisladores seremos sen- Se tiene un registro de aumentos sibles y se realizarán acciones firmes importantes en gasolinas, canasta y para atender sus justas demandas. servicios básicos. "La espiral de violencia que no terComo resultado de lo anterior, se ha mina y que ayer fue un motivo de incrementado la inseguridad y violencia. reclamo muy serio, importante y muy "El gobierno de la presente administrasentido. Nosotros, como legisladores, ción está reprobado, no ha dado la seguasumimos el compromiso no sólo de ridad, libertad ni tranquilidad que hacer las modificaciones correspon- requiere el país", dijo.
No le pondrán “peros” al presupuesto del IFE La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados calificó de "razonable" la solicitud de recursos por cerca de 16 mil millones de pesos que solicitó ayer el Instituto Federal Electoral (IFE) para gastos administrativos y operativos del 2012, que entre prerrogativas a partidos y organización del comicios presidencial gastará poco más de 10 mil millones de pesos. Luego de reunirse con el titular IFE, Leonardo Valdés Zurita, el presidente de la comisión, Alfonso Navarrete Prida, calificó de "razonable" respecto de ejercicios electorales anteriores el anteproyecto de presupuesto que solicita el organismo para 2012, equivalente a15 mil 992 millones de pesos. "Lo que nos ha pre-
sentado el consejero presidente del IFE es extraordinariamente razonable en relación con los ejercicios electorales anteriores", precisó el diputado del PRI.
El legislador priísta dijo que el incremento que está solicitando el IFE para su gasto base es de casi 5 por ciento, equivalente a la inflación, por lo que no existe una
sobreestimación del gasto. Respecto a la posibilidad de modificar artículos transitorios de la ley electoral, para que algunos temas de la reforma política pudieran aplicarse en los comicios del próximo año, Navarrete Prida enfatizó que por necesidad de certeza jurídica, esto no es viable. "Las normas constitucionales que establecen plazos en los artículos sustantivos no es por capricho sino porque hay una necesidad jurídica que cumplir. Lo más importante en una elección es el principio de certeza jurídica y ese principio queriendo meter a contrapelo una reforma constitucional que no tenemos la certeza de cuánto va a tardar en las legislaturas locales en aprobarse, sería una enorme
irresponsabilidad, y muchos diputados y senadores no vamos a generarla", subrayó. Explicó que la reunión con Valdés Zurita fue en términos de conocer el anteproyecto, que aún debe afinar el IFE y mandarlo a la Secretaría de Hacienda, para que lo remita a la Cámara de Diputados. Por otra parte, el titular del IFE, Leonardo Valdés Zurita, precisó los rubros que contienen la propuesta, de alrededor de 16 mil millones de pesos. "Presentamos un presupuesto que tiene tres componentes: el concerniente a base, que es de 5 mil 700 millones, que es el costo de operación ordinario del IFE; el de proyectos, que consta de 5 mil 292 millones de pesos y donde entra el costo de los comicios de 2012. El resto, de 5 mil millones, corresponde a prerrogativas de los partidos políticos", detalló.
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
POLÍTICA 10
unomásuno
Tres millones de pobres más por desastre financiero *Programas sociales evitaron que dos millones más empobrecieran *Encuentro histórico entre legisladores y sociedad civil: Beltrones FELIPE RODEA REPORTERO
L
a nota más comentada de este viernes en el programa unomásuno Radio, Televisión e Internet fue el incremento de la pobreza en México, que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), se incremento de 44.5 por ciento en 2008; es decir, de 48.8 millones de personas a 46.2 por ciento en 2010, más de 52 millones de personas. Sin contar con la presencia del conductor titular, Naim Libien Kaui, presidente editor de esta casa editorial, se informó que el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, indicó que mediante los programas sociales aplicados por el Ejecutivo federal, por medio de la Sedesol, se evitó que dos millones de personas más cayeran en pobreza extrema. Durante una conferencia de prensa conjunta con los secretarios de Salud, José Ángel Córdova, y de Educación Pública, Alonso Lujambio, Félix Guerra dijo que gracias a dichas acciones, la pobreza extrema disminuyó de 10.6 a 10.4 por ciento. Durante la emisión –que estuvo encabezada por los reporteros Guillermo Cardozo, y Felipe Rodea, así como el encargado de Deportes, Raúl Tavera– se dijo que la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), que se levantó entre 2008 y 2010 y que indicó que la pobreza pasó de 44.5 a 46.2 por ciento, el funcionario aceptó las cifras, aunque las atribuyó a los problemas financieros que
sufrieron países europeos y Estados Unidos, que afectaron enormemente a México. Al respecto, al conocerse la cifra ayer del Consejo Nacional de Evaluación sobre política de desarrollo social (Coneval), informó que de 2008 al 2010, el número de pobres se elevó de 48.8 millones de mexicanos a 52, mientras que los pobladores con carencias alimentarias crecieron de 23.8 a 24.9 millones de personas; el diputado del PT, Mario Di Constanzo Armenta, aseveró que por la crisis estadounidense, el número de habitantes en pobreza podría crecer entre 6 y 8 millones más. Como anfitrión, Ricardo Perete, con sus oportunos comentarios, explicó que el diputado del PAN Mario Alberto Becerra Pocoroba, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, aseveró que frente a la incertidumbre que se vive en Estados Unidos por la decisión de elevar o no el techo
de su deuda, las repercusiones en México “serán menores”, porque el país cuenta con una buena situación crediticia, finanzas sanas y solidez económica. “Tendremos una afectación, pero México está preparado para que ésta sea del menor grado posible. Existen líneas de crédito que están facturadas para disponer de ellas, en caso de que sea necesario, lo que significa que el país no ha abusado de sus créditos”, expresó un confiado Becerra Pocoroba. Por otra parte, el diputado petista aseveró que otra repercusión grave será el incremento en alimentos básicos. “No hay que olvidar que la alimentación en México depende casi en 70 por ciento de las importaciones de granos de Estados Unidos, los que subirán de precio, y nuestro país tendrá que comprar a un precio superior, lo que pegará indiscutiblemente en el consumo”, dijo. Encuentro histórico En otro orden de ideas, el
senador Manlio Fabio Beltrones consideró histórica la reunión con miembros de la sociedad civil, pues además de que por primera vez los senadores se salieron de su recinto, los resultados serán trascendentes, si se logran sacar adelante los acuerdos, como la atención a víctimas, el registro de detenidos y desaparecidos y la Reforma Política, entre otras. En una entrevista dada a un programa de radio, consideró que este evento será histórico en el momento que los legisladores cumplan con todos los compromisos que se hicieron en la mesa: “hay que sacar una ley para la protección de las víctimas que hoy se ven desamparadas. Hay que ver una ley para llevar un mínimo control, registro sobre detenidos y desaparecidos, a fin de evitar la impunidad. Hay que revisar bien las partidas presupuestales para atender a todos los que hoy son víctimas de la violencia”.
La mesa de análisis de unomásuno.
En su oportunidad, la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, celebró el diálogo que establecieron legisladores con representantes de la sociedad civil y señaló que tiene que marcar un parteaguas para tener un Congreso donde los ciudadanos estén en el centro de la discusión. “Es la primera vez en la historia del Congreso donde la Junta de Coordinación Política abre un espacio de manera formal e institucional a un movimiento ciudadano; debe obligarnos y debe marcar un parteaguas en un Congreso donde los ciudadanos estén en el centro y, por supuesto, en el propósito más importante y cotidiano”, expresó. Por otra parte, el diputado del grupo parlamentario del PRI, Arturo Zamora Jiménez, dijo que ante los reclamos de mayor seguridad y un alto a la violencia de las organizaciones civiles, los legisladores seremos sensibles y se realizarán acciones firmes para atender sus justas demandas. Tabasco, en riesgo de ahogarse Ante la amenaza de huracanes, como el actual Don, con costales de arena colocados en las márgenes del río Grijalva, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) intenta contener otro desbordamiento e inundación en Tabasco, mientras las obras del Plan Hídrico Integral de la entidad se encuentran detenidas, aseguró la senadora del PRD, Rosalinda López Hernández. Mientras miles de familias tabasqueñas viven con el temor de que las actuales lluvias vuelvan a causar otra catástrofe, como la ocurrida en noviembre de 2007, la legisladora solicitó información a la Comisión Nacional del Agua sobre los avances en la construcción de infraestructura de este proyecto, que tenía como fin evitar el desbordamiento del río Grijalva y las terribles inundaciones en esta entidad, que a cuatro años de la tragedia tiene un avance de apenas 20 por ciento, puntualizó.
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Crisis de EU, ¡En suspenso! Bloquean demócratas en Senado iniciativa republicana sobre deuda
L
egisladores del Partido Demócrata bloquearon esta noche en el Senado de Estados Unidos un proyecto de ley aprobado horas antes por el Partido Republicano en la Cámara de Representantes para reducir el déficit y elevar el techo de deuda. Con una votación de 59 contra 41, el debate sobre este crítico tema quedó en suspenso y bajo un incierto escenario a sólo cuatro días de que se cumpla la fecha límite del 2 de agosto. Sin embargo, la iniciativa del presidente de la Cámara de Representantes,
John Boehner, será el punto de partida de los republicanos para una eventual negociación con los demócratas en busca de un acuerdo de última hora. El proyecto busca incrementar el límite de la deuda del gobierno por 900 mil millones de dólares hasta fin de año, cifra que deberá ser igualada en la próxima década con recortes presupuestarios. El proyecto había sido repudiado por el presidente Barack Obama por incrementar el techo de deuda en dos fases, requiriendo un segundo voto para el próximo año.
Senado estadounidense detiene iniciativa republicana en EU.
Aprueba Cámara de Representantes el plan que eleva techo de endeudamiento La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó entre divisiones partidistas, por 218 votos a favor y 210 en contra, un proyecto de ley que busca reducir el déficit y elevar el techo de la deuda del país. Poco antes de la votación, Boehner señaló en el pleno de la Cámara Baja que el proyecto "no es perfecto", pero que la meta es "terminar con esta crisis", por lo cual urgió el voto de los republicanos. Ningún demócrata votó a favor del proyecto republicano. La líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, acusó la víspera a los republicanos de "desmantelar" los programas sociales. La votación fue pospuesta el jueves por Boehner para asegurar un mínimo de 216 votos de los republicanos, principalmente los del movimiento conservador del Partido del Té que pedían mayores recortes al déficit. El proyecto enfrenta el rechazo de la Casa Blanca, que ha amenazado con vetarlo, y la oposi-
Suspenso de película en crisis de EU. ción del líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, quien a su vez también impulsa una propuesta para reducir el déficit, pero todavía no ha programado una votación. Estados Unidos podría caer en un incumplimiento de pagos a partir del 2 de agosto próximo si ambas cámaras del Congreso no llegan a un acuerdo, lo cual implicaría una degradación de su crédito con implicaciones negativas a la economía. La agencia de evaluación financiera Moody's indicó en un comunicado que espera reafirmar la máxima nota crediticia de
AAA de Estados Unidos, aunque con un panorama negativo, esperando un acuerdo final para el cumplimiento del pago de la deuda. El presidente de la fracción hispana del Congreso, el legislador demócrata de Texas, Charles Gonzalez, rechazó el plan de Boehner. "Los republicanos siguen amenazando con recortar programas sociales" como el sistema de pensiones del Seguro Social y los programas Medicare y el Medicaid de asistencia médica "que protegen a los más vulnerables entre nosotros",
Pide Obama presión pública al Congreso para lograr acuerdo El Presidente Barack Obama llamó hoy a los estadounidenses a aumentar la presión sobre el Congreso para producir un acuerdo que aborte la crisis sobre el techo de endeudamiento. "Si quieren ver un compromiso bipartidista, una iniciativa que pase las dos cámaras del Congreso y que pueda terminar en ley, háganlo saber a sus miembros del Congreso", apeló el mandatario. En un mensaje pronunciado desde la Casa Blanca, Obama pidió a los televidentes llamar por teléfono a los legisladores, "manden un correo electrónico, mantengan la presión sobre Washington y podamos pasar esto". El exhorto reflejó lo entrampado del debate a cuatro días que venza el plazo para que el Congreso autorice al gobierno contraer nueva deuda para pagar sus obligaciones con sus acreedores. Obama dijo que de no lograr un acuerdo para el próximo 2 de agosto no sólo forzaría al gobierno a caer en una moratoria de pagos y perder su grado de inversión triple
A, sino que también tendría efectos sobre la población. "Una baja en el grado de inversión podría resultar potencialmente en un aumento de impuestos para todos en intereses más altos en sus hipotecas, sus vehículos, sus préstamos, tarjetas de crédito, y eso es inexcusable", dijo. El mandatario dijo que como otras crisis, ésta es una que puede ser evitada, porque "el poder para resolverla está en nuestras manos". "Podemos acabarla con un simple voto que demócratas y republicanos han hecho por décadas", dijo, apuntando que ésta es una situación en la que los dos partidos "no están separados por mucho". El llamado se produjo después que el intento de los republicanos por pasar una iniciativa en la Cámara de Representantes fracasó este jueves cuando legisladores afiliados al Partido del Té rechazaron la propuesta. Obama advirtió empero que la iniciativa del Presidente de la Cámara baja, John Boehner, rechazada por él y los demócratas en las dos cámaras, no tiene posibilidades de avanzar.
Apela Obama a ciudadanía.
12 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
Confirma Córdova segundo caso de sarampión en el DF E
l secretario de Salud, José Ángel Córdova, confirmó que se presentó un segundo caso de sarampión en el Distrito Federal, luego de que una adolescente que regresó el 25 de julio de Londres presentó síntomas de la enfermedad. En rueda de prensa conjunta con el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, y de Educación Pública, Alonso Lujambio, el titular de la SSA indicó que ya se están aplicando medidas para establecer un cerco sanitario donde se localiza el domicilio de la menor. "La jovencita de 16 años, que vive en la delegación Coyoacán, estuvo 10 días de vacaciones con sus padres en Londres, Reino Unido, y regresó al país en una aerolínea de ese país el día 25 de julio", explicó.
Córdova Villalobos anunció que se trata de localizar a los más de 200 pasajeros que viajaban en el vuelo de British Airlines, a fin de poder tomar medidas precautorias. El titular de la Secretaría de Salud (SSA) precisó que la joven se encuentra en un hospital privado para su observación, aunque el caso ya fue confirmado por un laboratorio. Hace poco más de una semana
se registró el primer caso de sarampión en México, el cual padecía una niña de un año y siete meses de edad, la cual arribó con sus familiares a la república mexicana procedente de
REPORTERO
Luego del brote de sarampión "importado" desde Londres, Inglaterra por una jovencita de 16 años, la diputación del PRI presentó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Salud remita un informe detallado sobre el control epidemiológico de esa enfermedad en México, en el cual considere el número de casos presentados del año 2000 a la fecha, al establecerse que el año pasado no se aplicaron 7.3 millones de vacunas de diversas enfermedades infecciosas. En el documento que analiza la Segunda Comisión de la Permanente, se menciona que el
El director de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMyH) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Crisóforo Ordoñez López, señaló que con este reconocimiento las carreras profesionales que se imparten en esta escuela están acreditadas
París, Francia. Ante ello, las autoridades sanitarias establecieron un cerco sanitario en varias colonias de la delegación Benito Juárez.
Brote de sarampión "importado" de Londres, alerta a diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
Acredita Comaem programa de estudios de la carrera de médico cirujano y partero
tratamiento que se ha dado por parte del Gobierno Federal y el del Distrito Federal, ante la aparición de un caso de sarampión proveniente del extranjero, supone un riesgo mayor de lo que en años anteriores se tenía previsto tras considerar esta pandemia superada en México. Dicha situación, se abunda, hace suponer que en los últimos años se han descuidado las campañas permanentes de vacunación, al grado de considerar necesario intensificarlas y ampliar el espectro de edades hasta los 39 años. Se resalta que, al parecer, aproximadamente 7.3 millones de vacunas dejaron de aplicarse el año pasado, debido a un retraso en la entrega de lotes, entre ellas la del sarampión. Se precisa que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en 2008 hubo 164 mil muertes por sarampión, en su mayoría niños menores de 5 años. Los casos graves son: niños pequeños malnutridos, los que no reciben aportes suficientes de vitamina A o cuyo sistema inmunológico se encuentra debilitado por el VIH/SIDA u otras enfermedades. La mayoría de las muertes se deben a complicaciones del sarampión, que son más frecuentes en menores de 5 años y adultos de más de 20 años. En poblaciones con altos niveles de malnutrición y falta de atención sanitaria adecuada, el sarampión puede llegar a matar al 10 por ciento de los casos, y quienes se recuperan se vuelven inmunes de por vida.
Por cumplir con los requisitos de calidad, el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C. (Comaem) acreditó el Programa Académico de la licenciatura de Médico Cirujano y Partero, de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMyH) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para el periodo 20112016. En la ceremonia de entrega de acreditación, celebrada en el auditorio de la ENMyH, Beatriz Velásquez Castillo, presidenta de la Comaem, destacó la importancia de que los programas de estudio estén acreditados y sean reconocidos por su calidad, al recordar que los doctores tienen en sus manos la vida de sus pacientes, "quienes además buscan ser aliviados y consolados". Exhortó a las autoridades de la ENMyH y a los alumnos para que trabajen de manera permanente para perfeccionar los sistemas educativos y hacer aportes a la medicina, y a que "la investigación no sea una palabra prohibida, pues la medicina es un campo selecto". En su oportunidad, el director de la ENMyH, Crisóforo Ordóñez López, agradeció a la Comaem la certificación otorgada a la licenciatura de Médico Cirujano y Partero, la cual se integra a la ya existente de Médico Cirujano Homeópata, con lo cual las profesiones que se imparten en dicha escuela están acreditadas por su calidad. Destacó la importancia de esta acreditación por parte de la Comaem, organismo externo al Instituto Politécnico Nacional que goza de prestigio en el ámbito nacional y es el encargado de analizar la situación en que se encuentran los planes de estudio y validar su calidad con la certificación. Ordoñez López se comprometió a que las recomendaciones y sugerencias que el Comaem hizo a la ENMyH serán atendidas y resueltas en los tiempos establecidos por este organismo. Exhortó también a la comunidad estudiantil a "poner su granito de arena, y si cada quien hace lo que le corresponde todo saldrá bien". Agradeció a Velázquez Castillo por el reconocimiento a la calidad educativa que se brinda a esta escuela del Instituto Politécnico Nacional.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
S Á B A D O 30
DE
JULIO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
¡Queremos volar! Empleados de Mexicana agradecen el apoyo de unomásuno frente a sus instalaciones, donde aprovecharon para manifestar que no aceptarán la liquidación que se les ofrece, lo único que quieren es seguir trabajando años. Cabe destacar que Felipe Consuelo, dio entrada a un amparo donde se ha visto fraude por parte de Andrés Conessa Labastida, ya que vendió la torre de Mexicana de Aviación por 40 millones de dólares cuando el precio real era de 120 millones de dólares, informo Salvador Cázares. El único problema, parece ser, es que en la entrada de la demanda no se especifica el nombre de Gastón Azcárraga en la venta de la Torre de Mexicana. Asimismo los empleados de Mexicana de Aviación, quieren que se haga justicia ante los problemas e injusticias que día con día se hacen más evidentes y que parecería que las autoridades no hacen nada para castigar a los culpables de la caída de una empresa tan emblemática en el país. Por último, los manifestantes, lanzaron una porra de agradecimiento para el presi-
ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
T
rabajadores de Mexicana de Aviación se presentaron a las puertas de unomásuno para solicitar se les haga justicia y que las autoridades no pretendan que los nuevos inversionistas paguen 100 millones de dólares que el señor Gastón Azcárraga defraudó al fisco. Asimismo agradecieron el apoyo crítico y veraz que unomásuno les ha otorgado durante el transcurso de su lucha, porque Mexicana de Aviación recupere sus alas y levante el vuelo lo más pronto posible. Salvador Cázares, empleado de Mexicana de Aviación, comentó para los micrófonos de unomásuno que “Lo que queremos todos los empleados de esta aerolínea es seguir trabajando, de ninguna manera aceptaremos la liquidación que se
nos ha ofrecido, porque sería renunciar a un trabajo que por justicia nos pertenece y que por culpa de Gastón Azcárraga hemos perdido”, argumentó. Aunado a esto, los manifestantes con carteles, pancartas y disfraces, dijeron: “Queremos volar”, situación que sólo se podrá solucionar con 50 millones de dólares. “No se vale que quieran colocar otros 100 millones en pasivo laboral para liquidarnos. No deseamos que nos den dinero, sino trabajar, recuperar nuestra fuente laboral”. Entre los problemas más importantes que aquejan a miles de trabajadores de Mexicana de Aviación son: la retención de los 100 millones de dólares, la venta de la torre de la empresa por un costo infame, el recuperar los trabajos que sustentan a cientos de familias, y no perder una empresa de origen y tradición mexicana de ya más de 90
dente editor de unomásuno, Don Naim Libien Kaui, por el incondicional apoyo con la publicación de su lucha por preservar las fuentes de empleo, y que se le ha dado una cobertura puntual, durante todo el proceso de injusticia en el que se ha visto inmiscuida Mexicana de Aviación, felicitando a los reporteros por ser críticos y veraces; pero sobre todo que mantienen bien informada a la sociedad. Fueron unas cien personas entre; pilotos, sobrecargos, y personal de tierra del aeropuerto internacional de la Ciudad de México, quiénes se manifestaron con pancartas, disfraces y bocinas durante una hora, sin afectar la circulación vial, ni causar problemas a los vecinos de la colonia San Rafael, retirándose como llegaron de manera ordenada., sin alterar el orden, ni la tranquilidad de los habitantes de la delegación Cuauhtémoc.
Asociaciones Civiles apoyan candidatura del
Lic. Ernesto Cordero Arroyo Tres mil representantes de 500 organizaciones así lo expresaron en magna reunión Durante una reunión que tuvo lugar en salón ubicado al sur de la ciudad, donde se dieron cita más de tres mil personas pertenecientes a unas 500 asociaciones civiles con el fin de manifestar su total respaldo a
Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda como candidato del Partido Acción Nacional a la
Presidencia de la República Los ahí reunidos coincidieron en que Cordero Arroyo es el mejor candidato que podría tener Acción Nacional ante las elecciones Presidenciales del próximo año. Con Ernesto Cordero, el PAN volverá a ganar la Presidencia en 2012 Por eso, las organizaciones representadas en esa reunión reiteraron su confianza en que el actual secretario de Hacienda sacará adelante al país. Responsable de la publicación Fundación Díaz Laredo, A.C. "No hay imposibles para lograr tus sueños"; Radial Humanamente Positiva, A.C. "La frecuencia que fluye por tus venas"; Fundación casa para todos, A.C.; Caminos adjuntos por niños, discapacitados y adultos mayores, A.C.; Aura de Luz, A.C.; Escuela de Futbol Zamudio Neza, A.C.; Olibre, A.C.; Club Social Deportivo Gilmares, A.C.; Asociacion Prerrogativa de los Derechos Humanos de la República Mexicana, A.C.;
S A BA D O 30
14/
DE
JULIO
unomásuno
R AÚL R UIZ M ORENO.
Y
E FRAÍN
M ORALES
R EPORTEROS
U
n sinnúmero de grietas se han presentado durante la semana tanto en el estado de México como en esta capital, colapsando y haciendo que la ciudadanía tenga temor de salir de sus hogares, al sentir que el piso se les hunde sin el mayor recato de las autoridades. Cabe resaltar que la mayor parte de éstas se han presentado en Chalco, Metepec, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, en donde, -en GAM- en un campo deportivo -Los Galeana- los deportistas no quieren jugar en el campo nueve por el temor de que se abra la tierra y se hundan junto con ella. En un recorrido hecho por La Tarde de unomásuno, podrán ustedes constatar lo antes descrito. Es así que aterrados y enojados vecinos del municipio de Chalco, de la comunidad de Santa Maria Huexoculco, denunciaron a unomásuno/Diario Amanecer sobre las enormes grietas que en fechas recientes se abrieron a sus pies y que amenazan con tragarse sus casas y terrenos de labor que hay en la comunidad referida. El equipo de reporteros que se trasladó hasta el citado lugar, se encontró con enormes grietas en donde con facilidad cabría un autobús ó camión de carga ya que hay lugares donde las hendiduras son boquetes de más de siete metros de ancho por más de dos kilómetros de largo, y se puede apreciar profundidades de al menos 15 a 20 metros. En un recorrido realizado por unomásuno/Diario Amanecer con vecinos de la comunidad,
mostraron los resquicios a lo largo de por lo menos 3 kilómetros, refirieron que esta enorme y larga grieta pudiera alcanzar dimensiones kilométricas ya que estaría relacionada con la falla que se presento en la unidad habitacional Villas de San Martín del mismo municipio de Chalco. En entrevista con Oscar Villalpando Galicia y Omar Cadena Flores, habitantes de la comunidad refieren el terror que se apodera de los vecinos cuando el suelo se abre a sus pies y temen que la tierra, pudiera materialmente- partirse en dos, lo que causa una apocalíptica inquietud entre todas las personas de ésta delegaciòn que pertenece a la geografía del municipio de Chalco: En entrevista con los vecinos, estos mencionaron que los problemas, surgieron cuando al empresa ARA y SADASI, enpezaron a construir más de 5, 000 casas, a un costado del desarrollo Villas de San martín, destrozando parte de la carretera, para construir "algo", no se le ve forma y no se ve para qué, ahora tenemos que pasar por un tramo de terraceria, la carretera de acceso la destrozaron con los cientos de camiones materialistas y de cemento que pasaban a gran velocidad para terminar las casas rápidamente, obviamente con dudosa calidad. El colmo fue que el 1 de junio en la noche se abrió una grieta enorme en los terrenos de construcción de ARA y por ende esa abertura se fue abriendo más y generando "ramales" hasta atravesar el desarrollo Villas de San Martín, a ESCASOS 5 METROS DE MI CASA, todo esto surgió por que ARA y SADASI, TAPARON los canales naturales de agua que
corren por la terreno donde antes era un la con agua pluvi truir y vende haciendo que vias de la tem buscar salidas reventaran en tapones abrie levantando el de San Martín tieran. Por eso dig SI apestan por dos y ratas q guir gananci expensas de l bles comprado dores de la reg esto hubiera casas ya hab rescatando ca estaríamos s heridos y perd de toda la vid está ocurriend También Gobierno del y del Municip tan por corru nalgas al me zando la cons sea en donde la zona como dinero. Por lo tanto ARA O SADA ESTAS CASAS DAS A LA PASA ESTA TODOS TUS QUE LOS MEX POCA MEMOR UNOS AÑOS E RAN A LA VE DINERO Y GO TOS TODO S DRAN EN PEL A MILES DE F
JULIO
DE
2011
ásuno
por la zona para que el o donde construyen, que era un lago, ya no se llenara ua pluvial, y pudieran consy vender miles de casas, do que en las primeras llue la temporada el agua al r salidas y pasos naturales, aran en donde estaban los es abriendo el boquete y ando el pavimento de Villas n Martín y las casas se par-
eso digo que ARA y SADAstan por voraces, hambrearatas que quieren conseganancias económicas a sas de la vida de sus posiompradores y de los poblade la región, imagínense si hubiera ocurrido con las ya habitadas, estaríamos ando cadáveres y muchos amos sufriendo por los s y perdida de patrimonios da la vida (que en mi caso curriendo). mbién digo que el rno del Estado de México Municipio de Chalco apesor corruptos que dan las s al mejor postor autorila construcción de lo que n donde sea y modificando na como sea a cambio de o. lo tanto NO COMPRES EN O SADASI EN CHALCO, S CASAS ESTAN DESTINAA LA DESTRUCCIÓN…. ESTA INFORMACIÓN A S TUS CONOCIDOS, YA OS MEXICANOS TENEMOS MEMORIA Y DENTRO DE AÑOS ESTAS CASAS ESTAA LA VENTA, YA QUE CON RO Y GOBIERNOS CORRUPTODO SE PUEDE Y PONEN PELIGRO DE MUERTE ES DE FAMILIAS .
/15
S Á B A D O 30
DE
JULIO
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Realiza PGJDF primera consignación por feminicidio Procede contra sujeto que asesinó a su hijastra Genaro Vásquez, informó que el organismo procedió penalmente en contra de Daniel Efraín Ruiz Mosqueira, de 29 años de edad, por el delito de feminicidio, cuya penalidad alcanza 60 años de cárcel. También procedieron en contra de Semiramís Rodríguez Calderón, de 29 años de edad, madre de la niña, así como de Sonia Ruiz Mosqueira, de 50 años y de Mónica Ruiz Mosqueira de 30, madre y hermana de Efraín Ruiz Mosqueira, el asesino. Daniel, sucesivados días de que entró en mente por complicidad en el crimen. vigor la reforma al Código El funcionario explicó que el pasado Penal local, que tipifica el 28 de julio, policías capitalinos encondelito de feminicidio , la traron el cuerpo sin vida de Tiffany Procuraduría General de Justicia del Cabrera Rodríguez, de ocho años de Distrito Federal (PGJDF) realizó la edad, en el camellón ubicado en Avenida primera consignación por este ilícito Emiliano Zapata, colonia Cerro Prieto, en agravio de un sujeto que privó de delegación Gustavo A. Madero. la vida a su hijastra. Cuando la familia se presentó a En conferencia de prensa, el sub- corroborar la identidad de la víctima procurador de Averiguaciones Previas ante el Ministerio Público, se detectaDesconcentradas de la PGJDF, Luis ron contradicciones en la versión
A
sobre la desaparición de la niña, por lo que se requirió su declaración, en la cual confirmaron la responsabilidad del padrastro. El subprocurador dijo que el día anterior a que apareciera el cadáver de la menor, el padrastro se quedó con ella en su casa. Molesto porque la niña se mordía las uñas, Ruiz Mosqueira la golpeó en varias ocasiones y le causó la muerte. Horas más tarde, la madre y el resto de las consignadas reportaron la supuesta desaparición de la niña en el Centro de Atención para Personas Extraviadas o Ausentes (Capea), y luego envolvieron su cuerpo en unas cobijas y lo abandonaron en el sitio donde sería encontrado más tarde. Exámenes periciales practicados a la menor certificaron que ésta perdió la vida a causa de las contusiones que recibió y revelaron además que había sido víctima de abusos sexuales. "Efraín Ruiz Mosqueira era concubino de la madre biológica de la menor y, por lo tanto, se acredita un parentesco y un nivel de superioridad en razón de ser el padrastro, lo que nos permite consignar por primera vez por el delito de feminicidio", explicó Genaro Vásquez. Señaló finalmente que dicho sujeto, quien tiene antecedentes penales por delitos contra la salud, será remitido al Reclusorio Preventivo Norte, mientras que las mujeres fueron internadas en el penal femenil de Santa Martha Acatitla.
Cae barda en estacionamiento Alrededor de las 17:00 horas de ayer cayó una barda con más de cuatro metros de altura en un predio ubicado en Eje 2 Poniente (Río Tiber), entre las calles de Río Pánuco y Río Nazas, cerca del Angel de la Independencia, que aplastó un coche del año Mitsubishi, tipo Lancer. Afortunadamente, en el lugar no había personas, por lo que no hubo víctimas humanas, pero en este inmueble usado como estacionamiento se encontraba un vehículo que resultó severamente afectado; pero por las malas condiciones en la que está este lugar y a consecuencia de las lluvias, provocaron el derrumbamiento
de esta barda de ladrillo rojo. De inmediato llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-
DF), del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como también de Protección Civil, quienes resguardaron la zona.
Operaban en Santa Fe.
Acción penal contra 2 ladrones de relojes de lujo El subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Luis Genaro Vásquez Rodríguez, informó que Ricardo Tovar Bravo, de 22 años de edad, robaba en Lomas de Chapultepec, y Humberto Rafael Martínez Zavala, de 19 ejecutaba los robos en la zona de Lomas de Santa Fe. El funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) señaló que en el primer caso, una mujer de origen brasileño viajaba en su vehículo sobre Avenida Paseo de las Palmas, el pasado miércoles. Al llegar al cruce con la calle Líbano, la mujer, acompañada de sus guardaespaldas, detuvo el automóvil en un semáforo, situación que fue aprovechada por Tovar Bravo para acercarse y exigir con pistola en mano el reloj marca Rolex, valuado en 25 mil dólares. El probable responsable intentó huir con el botín, sin embargo, escoltas de la afectada persiguieron al indiciado con apoyo de agentes de Seguridad Pública. Esta acción desembocó en una balacera, en la cual el presunto ladrón resultó herido en la pierna izquierda y fue detenido en poder de una pistola automática, calibre 380, abastecida con seis cartuchos útiles y el reloj hurtado. En el segundo caso, y casi al mismo tiempo, fue aprehendido Martínez Zavala, luego de amagar con el mismo modus operandi a un conductor para que le entregara su reloj Rolex, con valor de 60 mil pesos, en calles de la delegación Álvaro Obregón. Al negarse el agraviado a entregar sus pertenencias, y en una maniobra automovilística logró hacer caer al supuesto ladrón. Durante ese tiempo descendió del automóvil y lo enfrentó con la ayuda de policías capitalinos, quienes arrestaron al sujeto. Además, diligencias ministeriales establecieron que estos dos individuos estuvieron presos en el Reclusorio Norte: el primero en 2008 y el segundo en 2009, ambos por el delito de robo calificado. Estas personas quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
JUSTICIA 17
unomásuno
Detienen a Cae buscado por EU 15 criminales Simón López es requerido por departamento de alguaciles E
lementos de la Policía Federal detuvieron a Simón López o Javier Castillo Medina, uno de los 15 fugitivos más buscados por el departamento de alguaciles de Estados Unidos, (U.S Marshals Service) por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de homicidio de un menor de edad. Luego de diversas indagatorias, agentes de la Policía Federal supieron que Simón López, se encontraba de manera ilegal en México, bajo el nombre de Javier Castillo Medina, por lo que policías federales implementaron un operativo de búsqueda y localización de esta persona, y fue detenida en el municipio de Jalpan de Serra, Querétaro.
Ya detenido, Simón López, de 26 años de edad, de nacionalidad estadounidense, manifestó haber privado de la vida a un menor de edad en noviembre de 2010 y que este niño era hijo de su pareja sentimental. El detenido también está relacionado con los delitos de asalto agravado, portación ilegal de arma, posesión de droga y robo con violencia, además es buscado en Dallas, Estados Unidos, por un asalto contra un funcionario público. Simón López o Javier Castillo Medina es uno de los 15 fugitivos más buscados, por quien se ofrecía una recompensa de 25 mil dólares, por información que llevara a su captura.
Traían un arsenal consigo. Efectivos militares detuvieron en el municipio de San Miguel Totolapan a 15 personas, aseguraron droga, 13 armas de fuego y ocho granadas de fragmentación, tras un recorrido de reconocimiento en la zona de la Sierra de la entidad, informó la Sedena. En un comunicado, a través de la 35 Zona Militar con sede en Chilpancingo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que en el marco de la estrategia integral del estado mexicano en contra del narcotráfico y la delincuencia organizada, se logró la detención de 15 personas. Los aseguramientos se realizaron en el poblado de Casas Quemadas, municipio de San Miguel Totolapan, las personas se transportaban en tres vehículos, a quienes también se les aseguraron 13 armas de fuego, nueve de las cuales son largas y cuatro cortas, indicó. Además, precisó, fueron asegurados 10 cargadores, 166 cartuchos, ocho granadas, 478 gramos de goma de opio, 274 gramos de cocaína, cinco kilogramos de mariguana en greña y un kilogramo de semilla de amapola.
Cae distribuidor de droga del cártel del Pacífico Manuel de Jesús Palma Morquecho apodado "Macario", considerado principal operador para la distribución de droga del cártel del Pacífico fue detenido en Agua Prieta, Sonora, por elementos del Ejército mexicano. La Secretaría de la Defensa Nacional informó en un comunicado de prensa que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y Delincuencia Organizada, y como resultado de trabajos de inteligencia
y seguimiento, el día 28 de julio de 2011, personal militar detuvo a "Macario". Asimismo, informó que su zona de operación es en los municipios fronterizos de Nogales, Agua Prieta, Naco y en Cananea, quien operaba el trasiego de droga enviada a través del estado de Sonora hacia los Estados Unidos de América por la organización criminal del cártel del Pacífico. Además señaló la Sedena que se encargaba del pago de salarios a los
El sicario fue detenido en Agua Prieta.
integrantes de su grupo delictivo y al momento de la detención de Palma Morquecho, se le aseguraron tres armas largas, dos armas cortas, cargadores para diversas armas, cartuchos de diferentes calibres, dinero y un vehículo. Esta detención se suma a las de Ernesto Bernal Elías conocido como "el Caras", César Villagrana Salazar apodado "el Placa" y Raúl Sabori Cisneros alias "el Negro", realizadas por el Ejército Mexicano el 26 de noviembre de 2010, 12 de febrero y 13 de abril de 2011, respectivamente. De esta manera se ha logrado debilitar, la estructura criminal de Joaquín Guzmán Loera "el Chapo Guzmán", ya que los detenidos eran considerados como principales operadores en esa zona. El detenido y las armas, como el vehículo y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, junto con el detenido.
18 AGROPECUARIA
unomásuno
Campesinos, víctimas de la lucha electoral ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
a Central Campesina, pidió a las autoridades, que los ejidatarios, comuneros, indígenas y jornaleros agrícolas que suman 5 millones 899 mil personas no se conviertan en "víctimas de la lucha electoral rumbo al 2012", más aún, que México está perdiendo productividad, lo que orilla a conseguir los alimentos en el extranjero en un 40 por ciento, según consideraciones de las Naciones Unidas, además de que se incrementa el precio de alimentos. Lo anterior, advirtió, podría generar "anarquía" en el proceso de elaboración,
análisis y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, pues en la lucha política rumbo al cambio del Poder Ejecutivo, se prevé uso electorero de recursos públicos. Asimismo preocupa el hecho de que la propia Organización de las Naciones Unidas advierta la inconveniencia de seguir subsidiando a quienes más tienen y el Banco Mundial reitera que nuestro país es una de las naciones con mayor pobreza y marginación. Esta realidad, aseguró, es latente pues se mantienen los subejercicios de los programas sociales de dependencias como Sagarpa, SRA y Sedesol, entre otras además de que el crédito para los pequeños productores por parte de la banca social es de difícil acceso, lo que impide el fortalecimiento de las cadenas productivas y una mayor producción de alimentos.
La Central sostuvo lo anterior con base a las actividades proselitistas que continúan realizando los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero, del Trabajo, Javier Lozano, el de Educación, Pública, Alonso Lujambio, la diputada Josefina Vazquez Mota y otros, con beneplácito del Ejecutivo. Dijo el organismo que es indispensable que el Ejecutivo "ponga el ejemplo y atienda las necesidades de los mexicanos en materia de políticas públicas eficaces para abatir la pobreza, la marginación y el desempleo en lugar de dejarse llevar por el remolino de la política".
Proyectos productivos en apoyo a mujeres del campo ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Los proyectos productivos apoyados por el programa de la mujer en el sector campesino de la Reforma Agraria generan el 39.3 por ciento de los ingresos de las mujeres campesinas beneficiarias, muchas de ellas jefas de familia en ejidos y comunidades, relató la referida dependencia. Estos ingresos son utilizados preferentemente para cubrir gastos de alimentación y servicios de educación y de salud de las familias campesinas, señala la reciente evaluación hecha por la Secretaría al programa a través del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social.
El informe de la evaluación hecha el año pasado a los proyectos apoyados por el programa en 2009, se observa una tendencia a destinar una proporción de los ingresos a reinvertir en los proyectos productivos y al ahorro. Destacó que el programa capacita a los grupos de beneficiarias antes de la entrega de los recursos y contribuye a la aplicación correcta de los mismos por medio de un mayor rigor en los requisitos y mediante actividades de supervisión. En este sentido indicó que en 2009 se capacitaron 42.9 por ciento más grupos de mujeres y que el 100 por ciento de los proyectos recibidos se evaluaron técnicamente, mientras el 99.6 por cien-
to se supervisaron. El informe del Consejo sobre la evaluación al referido programa de la Reforma Agraria comprobó que el 84 por ciento de los proyectos apoyados por programa en 2009 continúan operando y que el ingreso de las beneficiarias, en relación con otros años, creció 10.7 por ciento y la utilidad en un 15.7 por ciento.
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
Resultados de Aeroméxico Grupo Aeroméxico registró máximos históricos para un segundo trimestre en los indicadores de ingresos, UAFIDAR, resultado de operación y resultado neto. Obtuvo una utilidad neta mayoritaria de $534 millones de pesos en el segundo trimestre de 2011, cifra que representa un incremento de $585 millones respecto a la utilidad obtenida en el segundo trimestre del año anterior. Lo anterior, no obstante las presiones generadas por el aumento de 48% en el precio del combustible en comparación con el mismo periodo de 2010[1]. La UAFIDAR se ubicó en $1,759 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 76.6% respecto al nivel registrado por este indicador en 2010. El resultado de operación totalizó $898 millones de pesos, obteniéndose un margen operativo de 10.4%, 7.7 puntos porcentuales por encima del reportado en el segundo trimestre de 2010. Los ingresos totales sumaron $8,639 millones de pesos, cifra 43% superior al segundo trimestre de 2010. Este crecimiento fue impulsado principalmente por un mayor tráfico de pasajeros y por el fortalecimiento de los ingresos de carga. El costo por unidad (asiento kilómetro), excluyendo combustible, disminuyó 4% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que refleja el compromiso de la empresa de continuar con la racionalización del gasto y la eficiencia operativa. El saldo de caja de la empresa se ubicó en $4,903 millones de pesos, cifra que muestra el resultado positivo de la oferta pública primaria de acciones llevada a cabo en el mes de abril, así como el favorable desempeño financiero de la empresa. La deuda financiera neta, indicador que deduce de la deuda financiera la posición de efectivo no restringido, se redujo en $5,041 millones de pesos, pasando de $2,273 millones de pesos a un saldo negativo de $2,768 millones de pesos. El capital contable mayoritario se ubicó en $3,835 millones de pesos, cifra $7,041 millones de pesos superior a la registrada al 30 de junio del año anterior. Twitter @jmartinezbolio
S Á B A D O 30
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
DE
JULIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
San Ángel se viste de estrellas Artistas en su máxima expresión muestran sus obras en exposición Fábrica de sueños en Álvaro Obregón ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
n medio de reflectores, artistas, actores, actrices, comunicadores, cantantes y pintores se reunieron en un solo punto para mostrarle al pueblo de México sus obras plásticas, en la exposición Fábrica de Sueños en la Álvaro Obregón, donde su anfitrión Eduardo Santillán entregó reconocimientos a lo mejor del mérito artístico. Dicha exposición muestra las obras de arte realizadas por personajes del teatro, radio y televisión, que además de ejercer su profesión, también se han dedicado a plasmar en un lienzo de papel o de tela su percepción sobre el mundo que los rodea, por ello la delegación Álvaro Obregón reconoció su labor. Entre los asistentes al evento pudimos encontrar a la diva del cine mexicano Ana Luisa Peluffo; la actriz mexicana con belleza y talento Elsa Aguirre; Evangelina Elizondo; la pintora costarricense Vilma Chacón; la periodista Lolita Ayala; a la diosa de la danza, Yolanda Montes Tongolele y la pintora Mariana Tapia, entre otras. En el caso del sexo masculino, pudimos encontrar al maestro José Luis Cuevas; al Hijo del Santo; al productor y comediante Jorge Ortiz de Pinedo; a los actores Carlos Benavides, Fabián Lavalle, Carlos Ignacio y Jaime Moreno; también al arquitecto Carlos Pinar;
a Rogelio Guerra y, por supuesto, al estilista y pintor de las estrellas, Ramua. Las personas mencionadas recibieron de manos del delegado en Álvaro Obregón, Eduardo Santillán, un reconocimiento que premia la exitosa trayectoria de hombres y mujeres que han dado su vida por dar una risa, un guiño, un afecto, una nota, un acorde, entre otras emociones, a todo el público que los admira. En el momento de la entrega de los reconocimientos, Eduardo Santillán dijo que a pesar de la violencia existen-
te en el país, aún existen personas que demuestran el santo o bondad, ya sea pintando, escribiendo, cantando y bailando, demostrando que México es una potencia cultural mundial desde hace décadas. Sally de Perete, periodista y directora de Cultura en Alvaro Obregón, fue pieza clave para el gran éxito del proyecto Fábrica de Sueños en la Álvaro Obregón. La expo abrirá de lunes a domingo, de 9 de la mañana a las 8 de la noche en el Centro Cultural San Ángel. La entrada es gratuita.
20 CULTURA
unomásuno
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
Quinta exposición de Arte Olmeca en Japón T
okio.- Con una colección de 107 piezas precolombinas hoy fue inaugurada la muestra "Olmecas, la civilización más antigua de América", en el Museo de Cultura Reimeikan, de Kagoshima, Japón, que es la quinta y última sede de esta exposición que comenzó su recorrido por el país asiático el 30 de julio de 2010. Las piezas que pueden admirarse hasta el 4 de septiembre próximo provienen de varios museos e instituciones mexicanas, como los museos Nacional de Antropología; La Venta y "Carlos Pellicer" de Villahermosa, Tabasco, y de Antropología de Xalapa, Veracruz. Otros recintos que participan con su acervo en esta muestra itinerante son el Museo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y las delegaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Veracruz y Chiapas. Organizada por el INAH y el Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes (Conaculta), la muestra ofrece un recorrido por la civilización Olmeca, que se asentó entre los años 1500 a 400 a.C. en lo que hoy es la región Golfo de México, en la zona que abarca los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas. "Olmecas, la civilización más antigua de América" pretende explorar el papel de esta cultura como precursora de la civilización maya, y sus vínculos con los primeros pobladores del continente americano, además de mostrar aspectos de su vida cotidiana y el arte escultórico monumental que desarrolló la que se considera la primera cultura de Mesoamérica. Con más de un centenar de joyas olmecas, más de 150 mil personas han sido deslumbradas por la cultura precolombina en Japón con piezas como la "Cabeza colosal 4", hallada en la Zona Arqueológica de San Lorenzo, Veracruz, y proceden-
te del Museo de Antropología de Xalapa. Su antigüedad oscila de entre 1200 y 900 a.C., fue descubierta por el arqueólogo estadounidense Matthew Stirling en 1946 y es una de las 10 halladas en San Lorenzo, en Veracruz. El monolito tiene una altura de 1.70 m y muestra los rasgos faciales de un hombre que porta un casco o yelmo anudado con cuerdas, y rematado por un mechón de cabello que cae sobre su frente. Otra de las piezas más significativas de esta exposición es el "Trono de Loma del ZapotePotrero Nuevo" (1200-900 a.C ). Además de una serie de figurillas humanas, máscaras y hachas elaboradas en jade, que dan testimonio de la destreza de esta milenaria cultura en el tallado, tanto de grandes rocas basálticas como de pequeñas piezas. Después de pasar por el Museo de Culturas Orientales de Ikebukuro, el Museo Inochi no tabi, de Kitakyushu, y el Museo Municipal de Nagoya, la muestra concluye su gira por el país asiático el 4 de septiembre próximo en Kagoshima. Esta serie de presentaciones tiene lugar dentro del contexto de la celebración por los 400 años de los lazos de amistad entre Japón y México.
Recupera Plahte aspectos de la Revolución Mexicana en 59 cartas * La obra se presentará el 2 de agosto en el Palacio de Bellas Artes Un total de 57 cartas escritas entre 1910 y 1920, que dan cuenta de algunos de los aspectos que se vivieron antes, durante y después de la Revolución Mexicana, integran el libro "Indómita. Cartas a Noruega sobre la Revolución Mexicana". La obra, que se presentará este 2 de agosto en la
Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes, fue editada por la Dirección General de Publicaciones (DGP), del Conaculta, y rescata las vivencias de Margaret Ann Plahte, esposa de Michael Lie, embajador en ese entonces de Noruega en México, donde comparte las aventuras del matrimonio de 1910 a 1920. Camilla Plahte, sobrina de Ann Plahte, se avocó a compilar estos escritos realizados por su tía-abuela, cuando vivió en México entre 1910 y 1920 y que encontró en un archivo en Oslo. En entrevista, dijo que las misivas eran escritas al famoso autor noruego Jonas Lie y su esposa Thomasine, suegros de Ann Plahte, y a quienes desde México les contaba algunos de los aspectos económicos, sociales, culturales y políticos de principios del siglo XX mexicano. En el texto, explicó Camilla, mi tía-abuela hace un breve recorrido por el México de inicios del siglo pasado, además de que aborda como fue su relación con el círculo de diplomáticos acreditados en México, en vísperas del estallido revolucionario de 1910.
Concluye obra "Diálogos de Hidalgo" a 200 años de su fusilamiento Chihuahua.- Como parte de la conmemoración de los 200 años del fusilamiento del cura Don Miguel Hidalgo y Costilla concluye en Casa Chihuahua la presentación de la puesta en escena "Diálogos de Hidalgo", que tuvo lugar a partir del 25 de julio y que hoy llega a su fin en el recinto que fungió como prisión del "Padre de la Patria". Con la participación del maestro Jesús Ramírez, como Hidalgo, "Diálogos con Hidalgo" es una obra original del historiador chihuahuense Carlos Fernández Baca y brinda una visión humana del cura libertador en su última noche, antes de su fusilamiento el 30 de julio de 1811. La obra se presentó en el sitio justo donde sucedieron los hechos, la prisión San Felipe el Real de Chihuahua (hoy la ciudad de Chihuahua), que a la fecha funge como el Museo Casa Chihuahua; donde permaneció por más de tres meses, vigilado e incomunicado en lo que en su momento era el Hospital Real Militar, de donde fue sacado para hacer sus declaraciones y recibir el fallo de las autoridades. Iniciador de la guerra de Independencia de México, Miguel Hidalgo y Costilla fue el segundo hijo de Cristóbal Hidalgo y Costilla y de Ana María de Gallaga, nacido el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de Corralejo, jurisdicción de Pénjamo, Guanajuato. Fue enviado a Valladolid (hoy Morelia) a estudiar al Colegio de San Nicolás Obispo, del cual llegó a ser catedrático de Teología, Filosofía y Moral y finalmente, rector. Hidalgo se caracterizó por su cercanía con la gente del campo, gracias a lo cual aprendió a hablar las lenguas indígenas de la región, principalmente otomí, náhuatl y purépecha. En 1792 se ordenó como sacerdote, ejerciendo su ministerio en el Curato de Dolores. Hombre culto y de ideas liberales, además de ser un profundo conocedor de las ideas de la Ilustración que puso en práctica con sus feligreses, Hidalgo se unió al grupo de patriotas que en el año de 1810 conspiraban en Querétaro a favor de la independencia de la entonces Nueva España, hoy México. Tras la invasión de las tropas napoleónicas a España, surgió en Valladolid un grupo de intelectuales que discutían en torno a los problemas de la soberanía y la forma de gobernarse, al que se unió Hidalgo, con el fin de reunir un congreso para gobernar el Virreinato de Nueva España, en nombre del rey Fernando VII, que en ese momento se encontraba preso de Napoleón, y en último caso lograr la independencia.
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
S Á B A D O 21
JULIO
DE
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Se Retira "Kiko"; ya está viejo..! Ciudad de México.- Carlos Villagrán, conocido como “Kiko” en los programas de TV de “Chespirito” anuncia su retiro artístico después de 40 años de interpretar con una voz especial al “marinerito” que siempre se quejaba de “Don Ramón” (Valdés, hermano de "Tin Tán", ya fallecido)… EN LIMA, PERU, acaba de ofrecer una rueda de prensa e hizo el anuncio formal… “YA ESTOY VIEJO, no soy el mismo, así que me voy de los escenarios”. En los últimos años ha entablado una polémica con Roberto Gómez Bolaños, creador de “Kiko”… Cómo han pasado los años LUIS G. BASURTO se consagró en la escena teatral como dramaturgo con su obra “Cada quien su vida”… BASURTO nació el 11 de marzo de 1920 en la Villa de Guadalupe, en esta capital mexicana… ESTUDIO en la Facultad de Filosofía y Letras y se recibió como “Kiko” dice adiós. Abogado en la Facultad de Jurisprudencia en la UNAM… DESDE JOVEN a los 19 años de edad, empezó a escribir crónicas teatrales y literarias en Excélsior y revistas de México y otros países… SE FUE A HOLLYWOOD en 1942, para estudiar técnica cinematográfica. A su regreso escribió argumentos y adaptaciones, algunos en colaboración con Xavier Villaurrutia… MAS TARDE SE CONSAGRO al teatro como autor, director, empresario y organizador de compañías artísticas profesionales… A VIRGINIA FABREGAS la llevó a España en una gira, con actores y repertorio exclusivamente mexicanos en 1949… DESPUES de esa exitosa aventura europea, regresó Basurto a México y organizó con Alfredo –"Pelón"– Robledo, la primera temporada de la Unión Nacional de Autores en Argentina y México… "LOS DIALOGOS DE Susset" fue su primera obra teatral como dramaturgo y la estrenó Rodolfo Usigli con su grupo "Teatro de Medianoche", en los años cuarentas… "TODA UNA DAMA", fue su primer éxito. La estreno en 1954. El tema: un conflicto de adaptación conyugal, de sentimientos y ambiciones insatisfechas en la alta burguesía… "CADA QUIEN SU VIDA", la estreno en 1955, con base en la última noche del año, en un cabaret con todos los personajes de la vida popular, un mural de costumbres y confesiones… EN PLENO 2011, "cada quien su vida", sigue vigente y el público la busca. Es una obra maestra… "MIERCOLES DE CENIZA", siguió después. Ganó el premio "Juan Ruiz de Alarcón" como el mejor autor mexicano… EN BUENOS AIRES, Argentina presentó una temporada de teatro mexicano con las obras "El Gesticulador", de Rodolfo Usigli; "El escándalo de la verdad" y "Cada quien su vida", de Basurto; "Rosalba y los llaveros" de Emmanuel Carballido y "Debiera haber Obispas" de Rafael Solana, BASURTO y Alfredo Robledo recibieron un homenaje en Buenos Aires por el éxito de la temporada… JUAN DOMINGO PERON y su esposa Evita encabezaron la ceremonia de homenaje… AÑOS DESPUES, un paro cardiaco concluyó la vida de Basurto… Remolino de notas BRITNEY SPEAR festejará en México sus 30 años de vida, en su próxima gira "Femme Fatale", en septiembre… CESAR BONO DICE QUE escribe una nueva historia como actor por su trabajo en "El Cavernícola"… YURI cumple un contrato en Colombia… BOB DYLAN sufre una seria depresión dice su médico Tom Styler… Pensamiento de hoy Si hay talento, siempre habrá éxito… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
Ágora inicia gira en agosto, con su disco L
a banda de rock Ágora, prepara una gira basada en su trabajo musical mas reciente "Vértigo" que fue lanzado el pasado 1 de julio, con resultados "muy positivos, el disco está funcionando muy bien, en forma excelente y estamos muy contentos por la respuesta". En entrevista ayer, Sergio, uno de los integrantes de este exitoso conjunto añadió, que grabaron un video de la canción "En la nada", y dejó encantados a los integrantes de Ágora, ya que se utilizó un edificio en obra negra y una locación aparte. "Se logró el objetivo que buscaban siempre dedi-
cado a los fans que nos siguen a quienes les enviamos nuestra dedicatoria de este video". Para estos ganadores es el cuarto disco y su gira inicia en el mes de agosto, el día 13, número cabalístico que seguramente les dará más suerte.
Estos artistas del rock comenzaron desde abajo y hoy son favoritos de una gran audiencia juvenil en todo el país, que les sigue los pasos y los han convertido en sus favoritos. Lo merecen pues su música tiene un solo calificativo: excelente.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Pequeños gigantes al Auditorio Nacional ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
ncabezados por los ganadores de la gran final, regresa el show Pequeños Gigantes al Auditorio Nacional, que ahora trae nuevas sorpresas. Para empezar estarán los ganadores del primer lugar, el grupo de Los Irresistibles, conformado por Miguel Angel, Javier, Jorge y Daryna, quienes tuvieron una brillante actuación y ahora están preparando un súper espectáculo. La cita para este show de música, baile y actuación será el 3 de septiembre a las 17:00 horas. La preventa Banamex se
realizará los días 28 y 29 de julio. También actuarán los pequeños que obtuvieron el segundo lugar, Los Megaestrellas en donde actúan Hiroshi, Grecia, Jesús y Karla, y Los Rebeldes equipo que está conformado por Magaby, Montserrat, Gerardo y Ylenia. Los acompañarán sus compañeros más destacados en el concurso y los de mayor carisma. Tras demostrar cada domingo lo mejor de sí en el programa televisivo de mayor rating en México, Televisa en vivo en conjunto con OCESA, suman esfuerzos para que estos niños artistas muestren al público lo
que saben hacer en vivo, pero ahora sobre el escenario del coloso de Reforma. Pequeños Gigantes es un concurso que descubrió el talento de las grandes estrellas infantiles y que se perfila como uno de los más gustados programas de televisión y de sano entretenimiento. Los Galindo idearon este concepto y se integraron 27 mil niños, de los cuales sólo 28 fueron los afortunados para ingresar al reality infantil, divididos en siete escuadrones: Gigantes en Acción, Mega Estrellas, Pequeños Guerreros, Súper Peques, Súper Poderosos, Rebeldes e Irresisti-
bles; cada uno compuesto por una pareja de bailarines, un cantante y un súper sabio que compite en la categoría de carisma. Pequeños Gigantes es producido por los Galindo y conducido por Galilea Montijo, sin duda, este programa de corte familiar ha dado una muestra del talento que hay entre la niñez mexicana, justo lo que se expondrá en el show del Auditorio. Todos los ganadores de este show fueron galardonados con varios premios; además, recibirán la oportunidad de actuar en escenarios nacionales e internacionales.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 6,441 de fecha 07/07/2011, ante mí, la señora ESPERANZA ZEPEDA SANTAMARIA Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor JOSE SOLIS OVIEDO
Así mismo el señor JUAN RAUL SOLIS ZEPEDA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
Energía Vallejo, S.A. de C.V., en atención al Artículo 45 del Reglamento de Impacto y Riesgo Ambiental del Distrito Federal, somete a consulta pública el proyecto "Estación de Servicio Energía Vallejo" que consiste en lo siguiente:
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
La adecuación del terreno, construcción y operación de una estación de servicio para la venta de gasolina y diesel con dos tanques de almacenamiento con las siguientes capacidades: un tanque para Gasolina Magna 100 000 L y un tanque compartido con capacidad total de 100 000 L, de los cuales 40 000 L son para Gasolina Premium y 60 000 L para Diesel. El predio cuenta con una superficie de 1,400 m2, donde se pretende construir las siguientes áreas: oficinas administrativas, local comercial, área de despacho con 3 dispensadores, área de descarga, estacionamientos, áreas verdes y cuarto de sucios. La obra pretende desarrollarse en un terreno con uso de suelo industrial previamente impactado, ubicado en Av. Margarita Maza de Juárez, No. 187, Col. Nueva Industrial Vallejo, C.P. 07700, Del. Gustavo A. Madero, donde anteriormente se localizaba la estación de carburación de gas L.P., "DINAGAS". En los alrededores no se encuentran ecosistemas naturales. Los mayores impactos ambientales identificados recaen sobre la calidad de la atmósfera y el suelo. No obstante, se prevén medidas de prevención y mitigación como: instalación de tuberías y tanques de almacenamiento de doble pared con un contenedor primario y uno secundario; dispositivos de detección de fugas; pruebas de hermeticidad iniciales y periódicas a los tanques de almacenamiento; protección anticorrosiva de tanques y tuberías; separación de drenaje aceitoso, drenaje pluvial y drenaje de aguas de servicio; instalación de sistemas de recuperación de vapores en tanques y dispensarios; manejo adecuado de residuos urbanos y peligrosos. Adicionalmente como medidas de seguridad se contará con un Programa Interno de Protección Civil donde se incluya planes de atención a emergencias en apego a los lineamientos de PEMEX, capacitación continua a los operadores de la estación, instalación de extintores, alarmas y detectores de humo, así como mantenimiento preventivo y correctivo a equipos críticos como válvulas, tuberías, instalaciones eléctricas y dispositivos de emergencia. Cabe señalar que el responsable técnico de la elaboración de la Manifestación de Impacto Ambiental y el Estudio de Riesgo Ambiental es la empresa Auditorías e Ingeniería en Sistemas, S.A. de C.V., con oficinas ubicadas en Laboristas No. 38-2, Col. San Andrés Tetepilco, Del. Iztapalapa, teléfono 55 32 98 13, representada por el Ing. Héctor López Ríos.
Por escritura número 107,774, de fecha 26 de julio de 2011, otorgada Ante Mí, se hizo constar en la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora BERTHA ESPERANZA ROJAS BELLO, quien también fue conocida con los nombres de BERTHA ESPERANZA ROJAS y BERTHA ROJAS: I).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que otorgaron los señores JORGE RICARDO ORTIZ MIRANDA y JORGE RAFAEL ORTIZ GIJON.- II).- LA ACEPTACION DE HERENCIA, que otorgaron los señores JULIAN ALEJANDRO BAZAN ROJAS, JAVIER EDUARDO BAZAN ROJAS y FERNANDO BARUCH BAZAN ROJAS.- III).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA que otorgaron los señores JULIAN ALEJANDRO BAZAN ROJAS, JAVIER EDUARDO BAZAN ROJAS y FERNANDO BARUCH BAZAN ROJAS a favor del mismo señor JULIAN ALEJANDRO BAZAN ROJAS.- IV).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, que otorgó el señor JULIAN ALEJANDRO BAZAN ROJAS, quien manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes que constituyen el caudal hereditario en términos de Ley.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,313 de fecha 19 de julio del año 2011, los señores María del Carmen Cleirin Lovera y Juan Carlos Cleirin Lovera representado por la señora Carmen Lovera Pérez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Carlos Cleirin Hernández (quien también acostumbraba usar el nombre de Carlos Cleirin y Hernández). Asimismo la mencionada señora Carmen Lovera Pérez, aceptó el cargo de albacea.
México, D. F., a 29 de Julio de 2011. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D. F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR NOTARIA DE LA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta cada día más enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Marta Cabañas, bella y extraordinaria reportera de espectáculos, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Las mujeres necesitamos la belleza para que los hombres nos amen, y la estupidez para que nosotras amemos a los hombres. Coco Chanel... ¡FELICIDADES! Deseo felicitar a mi amigo Arturo Sifuentes Martínez, de “Imagen Informativa del Estado de México”, quien ayer cumplió 25 años de periodista... Por otra parte, ayer le canté “Las Mañanitas” a la cantante Dulce y al actor Toño Maury, pues estuvieron de manteles largos con motivo de sus respectivos cumpleaños. Hoy les cantaré “Las Mañanitas” a la cantante Julieta del Carmen y a Fabiola Campomanes, también por sus respectivos cumpleaños... NUESTRA BELLEZA MÉXICO Este lunes (pasado mañana) estoy invitado a la presentación de las 34 participantes del certamen Nuestra Belleza México 2011. Y por supuesto que ahí estaré presente, admirando la belleza de las 34 chicas. Recuerdo un año en que el concurso se llevó a cabo en Mazatlán, Sinaloa, donde conviví amplia y grandemente con las 34 participantes y en mi columna diaria que enviaba al diario en el cual yo escribía, dos días antes escribí los nombres de las cinco concursantes que a ni gusto eran las mejores y cuál sería mi sorpresa cunado en el certamen las cinco chicas quedaron en el orden en que yo había vaticinado... VATICINIOS ACERTADOS Mis vaticinios siempre fueron muy acertados, pero jamás tan acertados como ese año. Ahora no me atrevería a tratar de adivinar en qué orden van a quedar, pues seguramente que no voy a tener la oportunidad de convivir con ellas, como antes lo hacía. Sin embargo, deseo que gane la mejor, aunque seguramente va a ser muy difícil para los jueces escoger a la ganadora. Y la verdad que no es nada fácil, como yo lo pude comprobar durante los seis años consecutivos que fui invitado como juez al concurso de “Señorita Sinaloa”... FINAL DE “LA FUERZA DEL DESTINO” Este domingo 31 de julio a partir de las 20:00 horas, televisa.com transmitirá de forma simultánea, el gran final de la telenovela “La Fuerza del destino”; producción de Rosy Ocampo y dirección de escena a cargo de Benjamín Cann. En “La Fuerza del destino” participan: Pedro Armendáriz, Delia Casanova, Rosa María Bianchi, Leticia Perdigón, Juan Ferrara, Gabriel Soto, David Zepeda, Laisha Wilkins y Sandra Echeverría. El estado de Sonora fue el escenario en donde se desarrolló la historia original de María Zarattini y el tema musical lo interpretaron Marc Anthony y Sandra Echeverría... THE MELOVSKYS The Melovskys se encuentran terminando la producción de su primer disco con material inédito, que incluye temas como “Asfixiándome”, “Litio y King of The Boombox”, que saldrán con el sello Robot Rock Records. Este grupo está integrado por Dr. Panic en la voz, guitarra y programación; Dr. Psycho en la batería; Dr. Hell en la guitarra y los teclados, y Dr. Terror en los visuales... CHICA LOGAR Hoy es Natalia Lafourcade, una cantante y compositora mexicana nacida el 26 de febrero de 1984 en la ciudad de México... CHISTE Y DESPEDIDA Iban dos tipos hablando un día, y le dice uno al otro: “Vieras que ayer iba yo cami- Natalia Lafourcade. nando con mi suegra por el parque. En eso aparecieron dos tipos y se le fueron encima a ella. La golpeaban como animales”. El otro preguntó: “¿Y vos qué hiciste?”; “Pues me aparté, ¿Qué más iba a hacer?”; “¿Y por qué no te metiste?”; “¡Ah, no!, ya era un abuso pegarle entre tres”... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ondena UNESCO asesina de periodista de Notiver
ExigeUNESCO a México frenar violencia contra periodista
ganización de las Naciones Unidas para la cación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ó a las autoridades de México medidas a frenar la escalada de violencia que se a la prensa mexicana. ra general de la UNESCO, Irina Bokova, ó a las autoridades a no "escatimar" uno a la hora de garantizar el derecho amental de los periodistas a la libertad de l de la población a estar informada. onocer el asesinato de la periodista mexiOrdaz de la Cruz, quien era reportera en temas y justicia del diario Notiver en rganismo internacional condenó el hecho las autoridades investiguen el número de a integrantes de ese gremio en la entidad. el asesinato de Yolanda Ordaz. Este últiuestra además un aumento mundial de la tacar a periodistas mujeres. Es esencial idades investiguen el número alarmante ntra reporteros en Veracruz y lleven a sus e la justicia", señaló. ra general de la UNESCO, instancia de Unidas que está conformada por 193 mbros y siete miembros asociados, Ordaz de la Cruz desapareció el 23 de y su cadáver fue hallado tres días desa del Río, Veracruz. unicado, el organismo internacional refilla suman tres los periodistas de Notiver ste año. El columnista y fotógrafo del Miguel Ángel López Velasco, fue asesinajer e hijo, el 20 de junio pasado. va del año cinco periodistas han sido asetro de ellos residían y trabajaban en tualizó.
CIDH
INVESTIGACIÓN DEL ASESINATO
.- La Relatoría Especial para la Libertad de la Comisión Interamericana de Derechos DH) condenó el asesinato de la periodista nda Ordaz. que el hecho hace más imperativo adopica integral de prevención, protección y de justicia ante el contexto de violencia
que sufren periodistas y medios de comunicación. "La Relatoría solicita a las autoridades realizar las investigaciones prontas y diligentes para esclarecer el motivo del crimen, identificar y sancionar adecuadamente a los responsables", apuntó en un comunicado. Asimismo, pidió a las autoridades mexicanas agotar con rigor y diligencia la hipótesis en virtud de la cual el asesinato pudo haber sido motivado por el trabajo periodístico de la comunicadora. Consideró que el esclarecimiento de estos crímenes "y la sanción a los responsables son un paso necesario para desincentivar la violencia, y su impacto en derechos como la vida y la libertad de expresión". El cádaver de la reportera de la fuente policiaca del diario Notiver fue localizado en la comunidad de Boca del Río, Veracruz, el pasado 26 de julio, dos días después de que desapareció cuando se dirigía a cubrir una información. Este es el segundo homicidio cometido contra periodistas de Notiver en un mes y el quinto contra comunicadores en México en 2011, que podrían estar relacionados con el ejercicio de la profesión. CALIFICA
LA
SIP
EL
El edificio sede de la UNESCO.
2011
COMO AÑO TRÁGICO PARA PRENSA
Miami.- La situación de la prensa en Latinoamérica se agravó este año debido a la violencia del crimen organizado y el acoso judicial y legal al que están sometidos los periodistas independientes, señaló hoy la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Durante la reunión del Comité Ejecutivo de la SIP, que se llevó a cabo en Miami, se expresó "alerta y preocupación" por los asesinatos de 19 periodistas de la región ocurridos en los primeros siete meses de 2011. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Robert Rivard, calificó el 2011 "como el año más trágico de las últimas dos décadas para la prensa latinoamericana". Recordó que en los últimos días fueron asesinados
Yolanda Ordaz de la Cruz, periodista
Yolanda Ordaz de la Cruz, en el estado Veracruz, y Auro Ida en Brasil. De acuerdo con datos de la SIP, cinc han sido asesinados en México, cuatro en tro en Honduras, mientras que en C Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú y Ve reportado un comunicador muerto en cad Además de que un reportero mexicano desaparecido. Hasta el momento, se in móviles de estos asesinato vinculados a su actividad además de que se han desca cinco casos que ocurrieron ajenas al oficio.
S Á B A D O 30
DE
JULIO
DE
2 0 11
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Lujambio, el primero Alonso Lujambio fue el primero de los aspirantes del PAN a la Presidencia de la República en visitar a los panistas de esta entidad, los cuales quedaron muy agradecidos con la visita, y aunque el panismo no escuchó propuestas, sí escuchó la comparación de lo que ha tenido el país en 70 años de gobierno priísta y lo que ha tenido en 10 años y medio de gobierno panista, esto porque el secretario de Educación Pública hizo muy bien el contraste entre los errores que cometió el tricolor y los aciertos panistas, aunque a decir verdad nunca habló de los errores de su partido; obviamente, así tenía que ser. Por cierto que entre los asistentes estuvieron los menos imaginables, como fueron el exdirigente interino Gonzalo Fócil y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Luis Gutiérrez de Velasco; el primero porque de todo y contra todos protesta y el segundo –el funcionario de la delegación de la SCT– porque era priísta y nadie sabe en qué momento se convirtió panista, porque incluso su esposa Ivonne Calzada, que fue directora del Instituto de Vivienda de Tabasco, es hija de uno de los políticos más cercanos a Roberto Madrazo Pintado, Feliciano Calzada, quien hasta hace poco también era asesor de la gubernatura, así que nadie sabe por qué Gutiérrez de Velasco acudió al evento de Acción Nacional, aunque mucho quizá pidió a Lujambio, pues poco a poco se fue acercando a él hasta que logró atraparlo y separarlo de los brazos de cientos de mujeres del PAN que se desvivían por tomarse una foto con el aspirante a la Presidencia de la República y por tocarle la mano. En términos generales, la reunión de los panistas con Lujambio salió casi a la perfección, si no hubiera sido por un grupo de gays que pretendió boicotearla metiendo mantas en las que se hacían reclamos sobre la educación sexual, acción a la que de inmediato le buscaron padre o padrastro, cayéndole en los comentarios al secretario de Salud del estado, Luis Felipe Graham Zapata, ya que dos días antes, se llevó a cabo un evento sobre el Sida y fue organizado por la Secretaría de Salud en la entidad. Verdad o mentira, una cosa sí es cierta: la vigilancia en todos y cada uno de los eventos debe ser estricta o puede suceder otra cosa que lamentar. No obstante, Lujambio recibió el apoyo incondicional de los panistas que lo escucharon con atención y le mostraron su agrado porque llegue a la candidatura del cargo más alto del país; las vivas, porras y mariachis hicieron retumbar el salón del evento. Ojalá Lujambio se acuerde de los panistas tabasqueños a los que por cierto les reconoció el trabajo que han venido realizando, a pesar de ser un partido muy joven en la entidad, y el que no cabía de gusto era el diputado Alberto de la Cruz Pozo. También Creel Otro que visitará tierras tabasqueñas la semana próxima es el también aspirante a la candidatura a la Presidencia de México por el Partido Acción Nacional, Santiago Creel Miranda, quien al parecer vendrá a hablar sobre una organización de ciudadanos o algo por el estilo, pero aquí estará, aunque todavía se desconoce el día y hora de su visita. Otra visita Otra visita que por cierto pasó prácticamente inadvertida, de no ser porque a última hora llamaron a los trabajadores, fue la que hizo el jueves el dirigente nacional del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, quien igual visitó a los de la sección 44 que a los de la sección 48. En ambos eventos, Romero Deschamps recibió el reiterado apoyo de los trabajadores, a quienes les dio a conocer los beneficios que recibirán en sus prestaciones y salarios, luego de que firmaran el convenido de incrementos con el director general de Petróleos Mexicanos.
Habitantes de Macuspana sitiaron Pemex JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Debido a que durante nueve años, Petróleos Mexicanos no les ha cumplido ni el mínimo acuerdo, habitantes de 30 comunidades de Macuspana sitiaron el Centro Administrativo de la paraestatal, ubicado en Villahermosa. Para sorpresa de directivos, empleados y vecinos cercanos al Centro Administrativo de Pemex, cerca de 200 personas de 30 comunidades del municipio de Macuspana amanecieron en las puertas, impidiendo la entrada durante varias horas, en protesta porque no les han entregado las
láminas que acordaron desde hace nueve años, entre otros apoyos a los que comprometió la paraestatal, a cambio del daño que causó a sus tierras. La reparación y construcción de caminos y puentes, los pagos de afectaciones de siembras, lámi-
nas para sus casas, entre otros apoyos, son los que
Petróleos
Mexicanos les debe y que les ha venido prometiendo en pago por las afectaciones que sufren, pero hasta el momento, ni con la entrega de láminas ha cumplido.
Tenemos que apostar primero por nosotros: Lujambio "El partido tiene que apostar por sí mismo, en primer lugar, y cuando esté bien vigorizado, buen fuerte, entonces decidir sobre eso", afirmó el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, respecto de las alianzas con otros partidos políticos y por otro lado reiteró que la contienda a la Presidencia de la República "no es de galanuras". Entrevistado por unomásuno al término del evento en que los panistas del estado escucha-
ron su discurso en el que los convocó a seguir apoyando a Acción Nacional y en el que contrastó los años de gobiernos priístas con los del PAN, el secretario de Educación explicó que lo referente a las posibles alianzas con otras fuerzas políticas tendrán que decidirse en los próximos meses, pero ahora no. El de las alianzas "será un tema que se trate más adelante, en los próximos meses, pero no por ahora", reafirmó.
Por otro lado, durante el evento con los panistas de la entidad, el cual estuvo presidido por la coordinación parlamentaria que preside el diputado Alberto de la Cruz Pozo, el dirigente estatal Nicolás Alejandro León Cruz, así como los dirigentes juvenil y femenil de ese partido político, Alonso Lujambio resaltó que en 1999 las encuestas daban como ganador de la Presidencia a Francisco Labastida y en 2006 a Andrés Manuel López Obrador y en ambas elecciones triun-
fó el PAN, gracias a que los mexicanos supieron elegir, y que en estas elecciones del 2012 sucederá lo mismo.
Aprehenden a desempleado por robo Según el reporte policial, agentes de la SSP detuvieron a Manrique Cardoza Pérez, de 39 años de edad, desempleado, por la presunta comisión del delito de robo calificado con violencia, por lo que fue remitido a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Flagrantes, donde le iniciaron al presunto inculpado la Averiguación Previa ADF-A-452/2011.
En otra acción, en la calle Ramón Mendoza y Avenida Universidad, en la colonia José María Pino Suárez, fueron aprehendidos por policías estatales, Manuel Martínez Baeza, de 31 años de edad, de ocupación vendedor ambulante, y José Baeza Montejo, de 25 años de edad, de oficio taquero, por la presunta comisión del delito de robo contra comercio; fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Flagrantes donde se abrió la indagatoria ADF-B-435/2011. El reporte también señala que por los probables delitos de amenazas y portación de arma blanca fue detenido por elementos policiales, en el fraccionamiento Bicentenario, calle principal, Carlos Hernández Hernández, de 31 años de edad, de ocupación albañil, por lo que fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada de Delitos Flagrantes, donde se le inició al presunto inculpado la Averiguación Previa ADF-B-436/2011.
S A B A D O 30
DE
JULIO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Los cobros “voluntarios” en las escuelas fueron denunciadas en la PJE
Demanda contra cuotas POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA
E
n un hecho que podría sentar un precedente a nivel nacional, la mañana de ayer representantes de organizaciones no gubernamentales, se presentaron en las instalaciones de la sub Procuraduría de Justicia de la Zona Norte de la PGJ para interponer una demanda por el delito de discriminación. Encabezadas por Maximiliano Vega de Ciudadanet; Rosa María Márquez de la Red de Equidad y Derechos Humanos y acompañados por el presidente de la Barra de Abogados, Manuel Alcocer, la denuncia va dirigida a quien resulte responsable. Maximiliano Vega recordó que en el 2008 y con las firmas de más de 995 madres de familia iniciaron lo que se conoció como la cruzada por el cumplimiento de las leyes sobre educación pública y por la abolición de las cuotas escolares, en la cual solicitaban a las autoridades que respetaran la ley y siguieran per-
Max Vega, de Ciudadanet: crearía precedente la acción penal contra cuotas. mitiendo que lo voluntario se hiciera obligatorio. Al no obtener respuesta, enfocaron la petición a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, que dio su recomendación pero lamentablemente tampoco pasó a más. Posteriormente acudieron a la Secretaría de la Contraloría con un caso espe-
cífico en el que se condicionó la inscripción al pago de la "cuota voluntaria", nuevamente sin resultado alguno, por lo que solicitaron el apoyo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Precisamente la falta de reacción a esta cruzada por parte de las autoridades que ahora decidieron hacerlo por la vía penal. Insistió que ya
está presente el fantasma de la cuota, dijo que se están "moderando" pues en muchos casos no lo exigieron al momento de la inscripción sino que avisaron que se deberá cubrir el pago al inicio de las clases. Mencionó que hay casos que se exhiben listas de los niños cuyos padres no han cubierto la cuota o aplican
ciertos castigos a los niños como dejarlos salir tarde al recreo. Insistió que estas conductas violan el artículo 132 del código penal, el delito es discriminación y se paga con 3 a 6 años de prisión. Mencionó que en ocasiones obligan a los padres a realizar labores de intendencia si no cubren la cuota que supuestamente se ocupa para mantenimiento. Recalcó que cuando 2 o más personas se ponen de acuerdo para obstaculizar la buena marcha de la administración pública, en este caso, proveyendo el servicio de la educación se está violando también el artículo 244 del código penal. A pregunta expresa de este medio sobre la ausencia de representantes de las sociedades de padres de familia, la respuesta fue que son precisamente esas sociedades las que en ocasiones sirven a los directores de simulación para obtener ese dinero. La denuncia AP/ZN/CAN/01/03/3422/72011 quedó abierta para ampliaciones, para que cualquiera participe con los datos específicos de cada caso.
Aprueban préstamo de inmueble para conservación de recursos REDACCIÓN En el marco de la octava Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, se aprobó por unanimidad la elaboración de un contrato en comodato entre el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González y la Asociación Civil "Viento Arriba A.C", mediante el cual se prestará el inmueble que se ubica en la zona costera norte, frente a la Isla de la Pasión, para la implementación de programas de conservación de los recursos naturales. A fin de trabajar en la búsqueda de estrategias que resuelvan el problema que existe en materia ecológica, los regidores del Ayuntamiento de Cozumel dieron su voto a favor de uno de los proyectos que la asociación en mención preten-
El Ayuntamiento de Cozumel aprobó medidas a favor del medio ambiente. de realizar en la bahía ciega, para fomentar y aplicar soluciones en torno a los flora y
fauna que rodea a la Isla de las Golondrinas. La explicación del proyecto
corrió a cargo del presidente de la Asociación Civil "Viento Arriba A.C", Adrián Angulo
Romero, quien explicó que el plan abarca el impulso de programas de limpieza de playas, reforestación y la promoción y enseñanza de diferentes deportes acuáticos como por ejemplo el Kite Surf y canoa, dirigidos a la población en general. De igual forma, durante la sesión los ediles también aprobaron la cancelación y destrucción de 189 tarjetas de P.V.C, consistentes en licencias de conducir que se encuentran inservibles, mismas que fueron valoradas por la Contraloría Municipal. Asimismo, a solicitud de la Biblioteca Pública y direcciones de Ingresos, Patrimonio y Catastro, se puso a consideración la cancelación de 14 sellos pertenecientes a la administración pasada.
S A B A D O 30
DE
JULIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
n Morelos, el fenómeno del bullying se incrementó en los últimos años debido a que las autoridades educativas impiden que se lleven acciones preventivas, denunció la Asociación de Padres de Familia del estado. De acuerdo con su titular, Adriana Espinosa Velasco, hay casos en algunas escuelas donde niegan que se impartan talleres para los padres de familia relacionados con el acoso escolar, por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), así como de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la fiscalía morelense. “Desafortunadamente aquí también estamos teniendo problemas de que a veces consideran que eso es labor de terceros. Hay muchas instituciones que están tratando de atender este problema, pero también no se les abren las puertas de las escuelas para que los dé”, dijo. Sin dar una cifra señaló que este problema de carácter social va en aumento principalmente en las preparatorias pero recordó que este tipo de actitudes agresivas se presentan desde hace muchos años, tras mencionar que ella fue una víctima cuando cursaba sus estudios de nivel básico. Espinoza Velasco se manifestó en favor de que se instalen más videocámaras, tanto en el interior vomo en el exterior de las escuelas, como una
Crece bullyng en escuelas Padres de familias en Morelos exigen instalar videocámaras para vigilar alumnos
alternativa más para inhibir el bullying, así como la presencia de patrullas municipales durante la hora de salida de los alumnos. “La instalación de cámaras ya se ha estado haciendo, pero eso tiene que continuar porque, obviamente, no se han cubierto todas las escuelas del estado; daría buen resultado tener cámaras en todas las escuelas”, insistió. Sin embargo, recalcó que es importante que los padres
de familia contribuyan para eliminar este fenómeno al inculcarles mayor educación desde el hogar y sobre todo reforzar los valores. Pese a que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es el país con el ambiente escolar más violento en secundarias, el secretario de Educación del DF, Mario Delgado, reconoció que “el bullying persiste porque ni
siquiera lo medimos”. Luego de que presentó la iniciativa de Ley para Promover la Convivencia Libre de Violencia entre Escolares, Delgado señaló que en el estudio realizado por la OCDE se señala que 61 por ciento de los estudiantes en secundaria acusa algún fenómeno de violencia. En ese sentido, expuso que en México “no hay mediciones sistemáticas claras, confiables para determinar de qué tamaño
es el fenómeno”, aunque “lo que hemos visto entre las causas del bullying, a veces se ha querido relacionar con la pobreza y no es así; hay muchas causas, incluso tenemos escuelas públicas y privadas donde se registra este fenómeno de violencia, no hay una causa única que esté originando esta violencia, pero cualquiera que sea la causa, tenemos que estar ahí para prevenirlo y erradicarlo”. Interrogado sobre si la iniciativa que presentó criminaliza a los jóvenes, respondió: “No, no criminaliza ni a los niños ni a los jóvenes, es una ley que está basada en una cultura de paz, de derechos humanos, y todo es prevención”. Sobre el papel que tienen los medios de comunicación y el impacto que generan en los niños para que éstos reaccionen con violencia, aseveró: “tenemos que preguntarnos cuál es el impacto en esta generación de niños de toda la violencia que estamos viviendo, y por eso nosotros nos estamos poniendo a trabajar, ya y estos fenómenos de bullying hay que tratarlos de manera inmediata.
Reubicarán a comerciantes semifijos en Miacatlán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
Miacatlán, Mor.- La regiduría de hacienda emprenderá una fuente campaña e concientización a fin de reubicar a los comerciantes semifijos de la calle Corregidora, en la cabecera municipal de Miacatlán, con la finalidad de evitar accidentes. Lo anterior fue dado a conocer por Sergio Izquierdo Campos, regidor de Hacienda, quien informó que desde el inicio de la administración, se han buscado las formas para reubicar por lo menos a 10 comerciantes semifijos, pese a que llevan años vendiendo; se ha invadido la banqueta y parte de la calle, esto podría ocasionar algún accidente para la población que transita
por dicho lugar. El funcionario municipal dio a
conocer que se trabaja en un proyecto que consiste en concientizarlos
porque con esta invasión podrían perder la vida, como en el caso del mercado de Jojutla hace unos años, cuando un menor perdió la vida por la invasión de ambulantes que impiden el paso de los transeúntes. Dijo que el gobierno municipal dará a los vendedores la opción de que se reubiquen a partir de la escuela "Vicente Guerrero", que es de la calle Cuauhtémoc hacia el mercado e incluso, algunos comerciantes tienen sus locales dentro del mercado municipal, los invitaremos para que se ubiquen en su lugar, por lo que esta campaña de reubicación, probablemente se inicie antes de los festejos patrios, así los consumidores no expondrán su integridad física al acudir a realizar sus compras.
S A B A D O 30
DE
JULIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Analizan medidas vs abstencionismo Con la finalidad de abatir cada vez más el abstencionismo que se da principalmente en las nuevas generaciones, legisladores locales hacen un llamado a partidos, actores políticos y ciudadanía en general para un cambio de actitud que permita abatir la problemática. Al respecto la diputada local Elba Leticia Chapa Guerrero, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó que el abstencionismo electoral, es un asunto que constituye un problema de políticas públicas y alto impacto social, que requiere observar que existen obstáculos que impiden que un elevado porcentaje de la población pueda ejercer su soberanía, y tomar las decisiones del municipio, estado o país y con ello ejercer uno de sus derechos políticos, "Con ello ejercer uno de sus derechos políticos, tales obstáculos los constituyen, como ya se mencionó, la desconfianza en las instituciones y personas que las encabezan, aunado a la falta de medios para desplazarse hasta las urnas y ejercer su derecho al sufragio, la apatía, desinterés, indecisión y conformismo ante nuestra situación actual, la falta de cultura y convicción de mejorar nuestro panorama político". Al mismo tiempo lamentó que sean las nuevas generaciones las que cada vez participan menos en este tipo de procesos como el de la renovación de ayuntamientos, la cual, dijo, siempre trae una alta participación y en donde la competencia entre los candidatos invita a involucrarse más en este proceso, y en los que se dio una participación de un 57 por ciento. "Sin embargo, es cierto que es necesario esforzarnos porque sea un porcentaje aún mayor, lo cual fortalezca a todos y nos obligue a entregar buenas cuentas y mejores resultados. "Hay que plantearnos qué como jóvenes que estamos involucrados en política, que estamos haciendo para atraer a todos aquellos que en su gran mayoría son apáticos a los asuntos de interés público, hoy un gran porcentaje del abstencionismo es de jóvenes
Diputada Elba Leticia Chapa Guerrero.
Exigen a TEEH validar la voluntad ciudadana FANNIA C ADENA R EPORTERA La capacidad y certeza que existe en el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) será la que defina el triunfo del la coalición "Juntos por Hidalgo" en Mineral de la Reforma, expresó el candidato por ese municipio, Filiberto Hernández Monzalvo, quien asistió a la instancia electoral con el respaldo de más de 4 mil habitantes de esa Filiberto demarcación y donde afirmó que la resolución se realizará conforme a derecho. Al reconocer el trabajo que el Tribunal realizó en el proceso electoral de 2010 y en la confianza que existe por la institucionalidad con la que se dirige, Filiberto Hernández explicó que se acercaron a esta tribuna para reiterar que en las resoluciones que se emitan de las impugnaciones por la contienda electoral de renovación de ayuntamientos se privilegie la justicia. "Sobre todo que haya una estricta observancia de las anomalías que los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática realizaron para obtener más sufragios. "Confiamos que las autoridades harán su trabajo y van a revertir el resultado a favor de la coalición que encabezamos", enf atizó Filiberto Hernández. En el inicio de la jornada de resoluciones que el TEEH formulará con respecto a la jornada de renovación de ayuntamientos, dijo que se entregó en tiempo y forma el expediente que demuestra las pruebas de turismo electoral, compra de v otos y guerra sucia, entre otras anomalías que la coalición opositora "Hidalgo nos Une" llevó a cabo para ganar la elección
Hernández acudió al Tribunal Estatal Electoral. en Mineral de la Reforma. El presidente del TEEH, Alejandro Habib Nicolás, agradeció el reconocimiento y afirmó que en ese contexto de apertura a las diferentes expresiones políticas se darán los resultados conforme a la legislación. Aseguró que todas y cada una de las pruebas que se presentaron se analizarán para determinar la voluntad ciudadana en Mineral de la Reforma; llamó a las distintas fuerzas políticas y simpatizantes a mantener la confianza en los tribunales, así como evitar que se desborden las pasiones, porque sólo así se podrá alcanzar el verdadero sentido de la democracia. Alejandro Habib informó que cada una de las impugnaciones se analizará de acuerdo a un orden cronológico que se determinó conforme se presentaron, por lo que el caso de Mineral de la Reforma podría resolverse a más tardar el 20 de agosto próximo. Cabe señalar que más de cuatro mil simpatizantes de Filiberto Hernàndez, manifestaron su inconformidad ante los resultados de la pasada jornada electoral, exigiendo una resolución que le dé el triunfo al PRI. En la marcha hacia las instalaciones del TEEH, los
manifestantes denunciaron el "repudio social al fraude del PAN", y que "el PAN actuó sucio". Expresaron que "La Providencia quiere a Fili como presidente", "Basta de marranadas del PAN", "no queremos privilegios, sólo legalidad", "los priistas de Mineral de la Reforma siempre actuamos apegados a la ley". Asimismo, habitantes y campesinos de la Noria, la Higa, la Calera y de Mineral de la Reforma, pidieron justicia electoral, levantando carteles con la leyenda "fuera espurios azules" y "por el PAN hasta los muertos votaron". De igual forma otros militantes priistas señalaron que "no se está inventando nada, muchos pudimos ver casos de intimidación". Al arribo de la manifestación a las instalaciones de TEEH, Fili Hernández afirmó que "no venimos a suplicar nada ni a pedir nada, confiamos que las autoridades tienen que hacer su trabajo". Por su parte, el delegado del PRI en Mineral de la Reforma aseguró que "nuestro partido cuando pierde, lo reconoce de inmediato pero también cuando tenemos dudas, hacemos uso de la ley".
S Á B A D O 30
DE
JULIO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Llama “traidores” Óscar Aguilar a diputados priístas Si es que deciden votar a favor de la Reforma Electoral que propone el gobernador
L
Más dispendio de recursos para partidos políticos Los diputados que integran la Comisión de Gobernación del Congreso local aprobaron ayer incrementar los recursos para los partidos políticos hasta en 152 por ciento; de esta forma, de 4.69 pesos que recibían por elector, ahora se llevarán alrededor de 12 pesos por elector. Al respecto, el legislador panista y presidente de la Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales, Juan Carlos Espina Von Roehrich, detalló que Puebla es uno de los estados que da menos recursos por prerrogativas a los partidos, de acuerdo con la media nacional que oscila entre los 29.6 pesos por elector. De esta forma, la entidad subirá 10 lugares en esta medición, sin que los diputados descarten que se buscarán más recursos para los partidos, aunque sea poco a poco. Esta modificación, que incrementa el dispendio de recursos para los institutos políticos –los cuales por cierto no están obligados aún a transparentar el manejo de sus recursos–, son parte de la reforma electoral que será avalada durante la última sesión pública del segundo periodo ordinario de sesiones. Entre otros aspectos que prevé la reforma electoral, también destacan cambios dentro de la estructura del Instituto Electoral del Estado (IEE), como la fusión de las figuras de Secretaría de Consejo y Dirección para dar paso a la Secretaría Ejecutiva; ampliación del periodo de consejeros de seis a siete años; anulación del voto de calidad del consejero presidente y la creación de un órgano de fiscalización dentro del instituto, entre otras modificaciones.
os diputados priístas que este día aprueben la Reforma Electoral, del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, traicionarán al PRI, porque esta iniciativa llevará al partido a una nueva derrota. Lo anterior lo expuso el diputado federal Óscar Aguilar González, en un intento más para pedirle a sus compañeros frenar la propuesta que hoy se pondrá a consideración de la legislatura local para su aprobación final. “Quienes voten a favor de esta iniciativa estarán demostrando su compromiso por las causas del Partido Acción Nacional, estarán traicionando al Partido Revolucionario Institucional, porque saben que va a destruir al PRI. El PRI no debe ser tapadera de nada”, añadió. En una improvisada conferencia de prensa dijo que esta reforma sólo beneficiará al grupo político del gobernador y no a los poblanos que demandan una verdadera transformación de los procesos democráticos. El diputado dejó entrever que los líderes de su partido recibie-
ron algún beneficio a cambio de aprobar esta reforma, a la cual al principio se oponían, ya que estaban en contra de que se empaten las elecciones locales con las federales en el 2018 pues ello implicará que el próximo gobernador dure en el cargo sólo 22 meses.
Ante los representantes de los medios de comunicación expuso abiertamente que no tiene miedo que traten de expulsarlo del Revolucionario Institucional por tachar de traidores a los legisladores locales, pues dijo que serán ellos los que falten a los principios y estatutos del partido.
Rechaza dádivas coordinador de diputados del PRI El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso de Puebla, José Luis Márquez Martínez, aclaró que su partido político no recibió ninguna dádiva a cambio de avalar la Reforma Electoral. Tampoco se obtuvo impunidad para todos aquellos que trabajaron en la administración estatal que encabezó Mario Marín Torres y que en los últimos meses han estado en el ojo del huracán por supuestas irregularidades. En este sentido, el legislador dijo que no hubo una negociación de por medio, pues destacó que existe la necesidad de buscar protección hacia los marinistas porque ya tienen aprobadas sus cuentas públicas. Además, negó que sus 15 compañeros que forman la bancada tricolor en la legislatura poblana recibieran dinero, casas u otro tipo de dádivas para avalar este día el dictamen que se pondrá a consideración del pleno para su aprobación final. Incluso, dijo que los diputados priístas están en la plena libertad de votar, ya sea a favor o en contra, aunque refirió que ya todos le han confirmado que apoyarán la reforma que al final fue modificada. “Si algún compañero diputado cree que no es lo adecuado, tiene la libertad; sin embargo, te puedo decir que la mayoría se comprometió a dar su voto a favor”, puntualizó.
Márquez Martínez precisó que la reforma no pasará como la planteó al inicio el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, ya que se logró detener la homologación de los procesos de renovación de las juntas auxiliares y desde luego también la redistritación. De esta forma dijo que al final el Revolucionario Institucional reconoció las bondades de empatar las elecciones locales con las federales para el 2018, aunque el próximo gobernador esté en el cargó sólo 22 meses, no así los presidentes municipales que también por única ocasión estarán en el poder durante cuatro años y medio.
SABADO 30 DE JULIO DE 2011
unomรกsuno
29
S A B A D O 30
DE
JULIO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
UN ADULTO
SUJETO ACRIBILLADO EN LA COLONIA EJIDOS DE SAN CRISTÓBAL, ECATEPEC
EJECUTADO POR DISPAROS
DE AMETRALLADORA
R-15
EN
NEZA
CIFRA HISTÓRICA…
Edomex, primer lugar en homicidios zMás de 10 mil muertos en los últimos 6 ańos zChihuahua lo supera porque tuvo 8 mil asesinatos en 2 ańos Héctor Garduño l estado de México ocupa el segundo lugar en homicidios con 10,536 casos en el periodo que va del año 2005 al año 2010, sólo superado por Chihuahua que en los dos últimos años ha tenido aumentos hasta de 4 veces al año de casos, por lo que ha llegado a 12, 754 en el mismo periodo. Les sigue el estado de Sinaloa que en el 2010 también cuadruplica el número anual de homicidios, sin embargo, el Estado de México presenta cifras mayores con más regularidad que los estados mencionados. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre la información preliminar de homicidios en el año 2010, la estadística revela que en 2010 se registraron 24 mil 374 homicidios en México, cifra que deriva de la información captada de los registros administrativos sobre
E
las estadísticas vitales, básicamente de la estadística de defunciones accidentales y violentas. El informe preliminar contiene registros de 4 mil 900 Oficialías del Registro Civil y 1,150 Agencias del Ministerio Público que mensualmente proporcionan información al Inegi. De acuerdo con los datos históricos que se observan en la tabla adjunta, el Estado de México presenta más defunciones por homicidios que cualquier estado de la República, aunque de manera coyuntural los estados de Chihuahua y Sinaloa han incrementado sus casos en los últimos dos años, tal como se observa en la tabla siguiente: POR DEBAJO DE
EN VALLE
DE
CHALCO
PROMEDIO NACIONAL TASA DE HOMICIDIOS EN EDOMEX El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, afirmó que la entidad se encuentra muy por debajo de la tasa de homicidios a escala nacional con 7.5 por cada 100 mil habitantes, en contraste a tasas superiores a los 20 que se dan en estados como Guerrero y Michoacán. "Estadísticamente, más allá de lo lamentable que es cada muerte, estamos en una cifra muy inferior a la que podríamos llegar a tener", dijo. Explicó que se toma en cuenta tres variables para explicar los casos: la
geográfica, toda vez que se hace frontera con otras ocho entidades federativas; la actividad económica que atrae a la delincuencia y la densidad poblacional. Destacó que descendió la tasa de homicidios dolosos de 17 por cada 100 mil habitantes que tenía hace seis años a los 7.5 por ciento que se presentan actualmente. NIEGAN PRESENCIA DE "ZETAS" Si bien se ha detectado una célula operativa de "Los Zetas" en el valle de México, realmente no tienen mayor presencia en tanto que son algunos desplazados del norte del país que han llegado al estado de México a buscar refugio y reclutar algunas gentes para sus
SE ENCONTRARON A OTROS CUATRO SUJETOS SIN VIDA, CON MENSAJES FIRMADOS POR
LA FAMILIA
actividades ilícitas en zonas como Chalco. "Los Zetas tienen una disputa importante en el norte del país como para llegar y buscar una microrregión, en este caso algunas colonias en Chalco. Se trata más bien de algunos desplazados que han venido al estado a buscar algún tipo de refugio; se habla de 10 a 11 personas por el acento norteño", sostuvo Castillo Cervantes.
SABADO 30 DE JULIO DE 2011
31
unomásuno
Terror por enorme grieta en Chalco zLas hendiduras son de más de tres metros de ancho por casi 10 de largo, y se pueden apreciar profundidades de entre 15 y 20 metros zCabrían un autobús o un camión de carga en la fractura Raúl Ruiz/Efraín Morales terrados y enojados vecinos del municipio de Chalco, de la comunidad de Santa María Huexoculco, denunciaron a unomásuno y Diario Amanecer sobre las enormes grietas que en fechas recientes se abrieron a sus pies y que amenazan con tragarse sus casas y tierras de labor que hay en la comunidad. El equipo de reporteros que se trasladó hasta el lugar, y se encontró con enormes grietas en donde con facilidad cabría un autobús o un camión de carga, ya que hay lugares donde las hendiduras tienen más de tres metros de ancho por casi 10 de
A
HABITANTES DE
GUADALUPE
largo, donde se pueden apreciar profundidades de entre 15 y 20 metros. En el recorrido realizado con vecinos de la comunidad, mostraron los resquicios a lo largo de por lo menos 3 kilómetros, refirieron que esta enorme y larga grieta pudiera alcanzar dimensiones kilómetricas ya que estaría relacionada con la falla que se presentó en la Unidad Habitacional Villas de San
VILLAS CUPIDO, VILLAS
DE
SAN MARTÍN Y HACIENDAS
DE
TEMEN QUE LA GRIETA AFECTE GRAVEMENTE SUS CASAS
Martín en el mismo municipio de Chalco. En entrevista con Oscar Villalpando Galicia y Omar Cadena Flores, habitantes de la comunidad, refieren el terror que se apodera de los vecinos cuando el suelo se abre a sus pies y temen que la tierra, pudiera -materialmente- abrirse en dos, lo que causa una apocalíptica inquietud entre todas las personas de esta delegación que pertenece a la
geografía del municipio de Chalco. Por su parte, habitantes de las unidades habitacionales como Villas Cupido, Villas de San Martín, Haciendas de Guadalupe, que están en las cercanías de poblado afectado, temen que esta grieta, que corre en dirección hacia las unidades mencionadas, afecte sus casas de manera grave ya que recuerdan cómo sucedió en la unidad Villas de San Martín
cuando una enorme grieta prácticamente atravesó el complejo habitacional afectando cientos de casas que sufrieron fracturas en su construcción así como severos daños se observaron en sus calles y avenidas. Los habitantes aseguran que se sienten timados con la compra de estas casas ya que lo que pagaron por ellas que oscila en costos que van desde los tres cientos y hasta casi los quinientos mil pesos, están prácticamente perdidos ya que no pueden ocupar sus casas, ni rentarlas ni venderlas porque la zona ya es de alto riesgo y está amenazada por las grietas que constantemente aparecen en el suelo de la región. Los vecinos señalan al Gobierno del Estado de México que aún preside Enrique Peña Nieto, como el directamente responsable de lo que han perdido dichas familias y lo que pudiera suceder, incluyendo pérdida de vidas humanas, ya que la autorización para la construcción de unidades habitacionales es otorgada por el propio gobierno de la entidad.
Temen campesinos que se los trague la tierra Genaro Serrano uexoculco, Chalco.-Un miedo terrible acompaña desde hacer varias se-manas a mas de dos mil personas del poblado de Huexoculco, en esta localidad, debido a la aparición de enormes grietas con una longitud de más de ocho kilóme-tros por diez metros de ancho y una profundidad de cerca de cien
H
DOS
MIL PERSONAS EN
metros, y hecho que ha provocado que la gente viva con el terror reflejado en el rostro ante el temor de morir tragados por la tierra. El delegado del pueblo de Huexoculco, Guillermo Apóstol Estrada señaló que "estas grietas aparecieron de la noche a la mañana en diferentes partes de este poblado causando una gran alarma entre los lugareños, que por las noches ya ni duermen
HUEXOCULCO EN CHALCO, 30 VIVIENDAS
EN PELIGRO; LA GRIETA AFECTÓ A
ante el temor de que la tierra se los trague con todo y viviendas". Hasta este momento, y desde hace ya varias semanas que las autoridades municipales, estatales y federales conocieron de este alarmante hecho, y al no haber ninguna respuesta los lugareños tomarán otras medidas para hacerse escuchar. "Sabemos -dijo Apóstol Estradaque el único pozo de agua potable que estaba funcionando para abastecer del vital líquido a esta comunidad, al parecer ya se colapsó por lo que temen que las autoridades los dejen morir de sed, además de que la única o poco agua rescatable pueda ya estar contaminada". "Ayer vino Protección Civil municipal a echar unos carros de cascajo en algunas partes de la grieta para que los vecinos puedan cruzar la calle pero esto no soluciona el problema, asimismo dicha grieta atravesó la calle del panteón, de la calle Morelos y provocó serios daños al interior de aproximadamente 30 viviendas que pueden derrumbarse ante cualquier eventualidad aplastando a sus habi-
LA GRIETA DE
GRANDES PROPORCIONES HABRÍA
FRACTURADO EL POZO DE AGUA DE LA COMUNIDAD
tantes", dijo Guillermo Apóstol. En la madrugada del miércoles 27 de los corrientes, los habitantes escucharon espantosos ruidos bajo la tierra, cosa que los obligo a abandonar sus viviendas hasta no saber que estaba sucediendo, y fue por la mañana cuando descubrieron que las grietas se habían hecho más enormes y más profundas ante la apatía de los tres niveles de gobierno que no les ofrecen una
explicación. Por ello, la comunidad se organiza para exigirle al gobierno una respuesta pronta y una solución a la brevedad, ya que sus incertidumbres pueden acrecentarse debido a que ya no tienen agua potable del único pozo con el que contaban, y si la tienen puede estar contaminada, amén de que no les han pagado los daños ocasionados por la avalancha de lodo que se les vino encima hace apenas unas semanas.
32
SABADO 30 DE JULIO DE 2011
unomásuno
POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA…
Ratifica TEEM multa a Eruviel Ávila l Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), ratificó ayer la multa impuesta por el IEEM al candidato de la coalición "Unidos por ti" a la gubernatura, Eruviel Ávila Villegas, por haber incurrido en actos anticipados de campaña. Crescencio Valencia, ponente del asunto, explicó que el abanderado del PRI, PVEM y Nueva Alianza puso en riesgo "momentáneo" los principios de equidad e igualdad en los comicios, pues la falta cometida le dio ventaja respecto al resto de los contendientes. Por unanimidad, el pleno del órgano jurisdiccional resolvió como infundados los agravios interpuestos por el priísta, pues contrario a los alegatos de que era una falta menor, se consideró que la violación es "regular", ya que de manera anticipada dio a conocer los ejes de su plataforma electoral y compromisos de campaña.
Por lo tanto, se confirmó la multa de 475 días de salario mínimo, equivalentes a 26 mil 932 pesos, impuesta por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a fines de junio. Por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del IEEM determinó que la falta fue "no grave", por lo que debió establecerse una multa que oscilará entre los 50 y los mil salarios mínimos. Se confirmó que la irregularidad fue cometida en un par de eventos en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Lerma, donde se utilizaron espacios públicos, previo al inicio de campañas, cuando teóricamente sólo podía dar a conocer su propuesta entre los integrantes de la Convención de delegados del PRI, órgano que definiría su postulación. La sanción se aplica al candidato y no a la coalición que lo postula, pues se solicitó individualizarla.
E
LA IRREGULARIDAD
PARA COMICIOS 2012...
Hay impedimentos para registro de mas partidos: TEPJF l TEPJF ratificó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) por el que se determinó el incumplimiento de requisitos para que el Partido Futuro Democrático (PFD) se registrara, de nueva cuenta, para participar en los comicios de 2012. Previamente, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) resolvió por no presentado un escrito de dicha organización. En el mismo, informó sobre el inicio de asambleas municipales, con el objeto de obtener nuevamente su registro como partido político local, ya que Alma Pineda Miranda no acreditó que tuviera la calidad de presidenta. La magistrada, Adriana Favela Herrera, ponente en el asunto, así como los magistrados Santiago Nieto Castillo y Carlos Morales Paulín, determinaron declarar infundados los agravios, pues las actividades que realizó la agrupación no se apegaban a legalidad. Además, no habían transcurrido dos años desde la fecha en que perdió su registro como partido político local, por lo cual aún no podía solicitar nuevamente su registro. El PFD perdió su registro por no haber obtenido el mínimo de votos requeridos por la ley en los comicios locales de 2009. Ese año participó junto a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, bajo la figura de candidatura común para la renovación de autoridades en los 125 municipios y los 75 escaños del Congreso mexiquense.
FUE COMETIDA EN ACTIVIDADES EN LOS MUNICIPIOS DE
CUAUTITLÁN IZCALLI Y LERMA
CREA COMISIÓN
ESPECIAL...
IEEM investigará participación electoral l considerar que motivar la participación ciudadana es una responsabilidad que comparten los partidos políticos, los órganos de gobierno, medios de
A
comunicación y el propio Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), y que esta participación es la expresión más tangible de una cultura política sólida, al ser pilar
E
EL CONSEJO
DEL
IEEM APROBÓ
LA
COMISIÓN TEMPORAL QUE
INVESTIGARÁ LA BAJA PARTICIPACIÓN ELECTORAL
fundamental de una sociedad proactiva, en Sesión Ordinaria el Consejo General del IEEM aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Temporal que tendrá a su cargo la realización de una investigación sobre las causas de la baja participación electoral en el Estado de México. La Comisión será presidida por el consejero electoral, José Martínez Vilchis, y estará integrada por los consejeros electorales, Juan Carlos Villarreal Martínez y Arturo Bolio Cerdán; fungiendo como secretario técnico, el secretario ejecutivo general, Francisco Javier López Corral, además de un representante del partido político y coaliciones acreditados ante el IEEM; asimismo, el resto de los consejeros electorales podrán hacer aportaciones al estudio, como parte de sus tareas de investigación, docencia y difusión de la materia electoral y de participación ciudadana, definidas en el Código Electoral del Estado de México. La Comisión se constituye con los objetivos de abundar en el conocimiento de las razones por las cuales el elector decide votar o no en los procesos electorales, analizar los resultados de las investigaciones realizadas al respecto en los últimos años en la entidad y en el país, así como conocer cuáles son las características sociodemográficas de los electores en el proceso electoral 2011.
S A B A D O 3 0 D E J U L I O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
GOLF
JACKSONVILLE, Estados Unidos.Tiger Woods finalmente volverá al golf competitivo la próxima semana cuando participe en el torneo por invitación de Bridgestone y ponga fin a una ausencia de 11 semanas que se tomó para sanar de varias lesiones en su pierna izquierda.
NATACION
SHANGHAI, China.- Ryan Lochte, quien venía de ganar dos duelos con Michael Phelps y de batir un récord mundial, se alzó ayer con otras dos medallas de oro y una de bronce en el Campeonato Mundial de Natación.
AUTOMOVILISMO
BUDAPEST, Hungría.- Temperaturas más bajas que lo normal ayudaron ayer a Lewis Hamilton a marcar con McLaren el mejor tiempo en los ensayos para Gran Premio de Hungría de Fórmula Uno, en los que Sebastian Vettel, fue quinto.
LO QUE NO SE VIO Como siempre, Tri Sub-20 perdió ante su similar de Argentina por la mínima diferencia... Ahora a pensar en Corea próximo rival que no será una perita en dulce... Animo.
¡Tri abre ante Argentina! Con rostro muy diferente al del torneo anterior, Cruz Azul se presentará ante su público para recibir al Atlas, en uno de los seis partidos de mañana, dentro de la fecha dos del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El estadio Azul será escenario de este juego, pactado para dar inicio en punto de las 17:00 horas con arbitraje de Fernando Guerrero. La Máquina viene de empatar 1-1 con Tigres de la UANL, partido en el que pudo dar más con todo y ser visitante pero como ha sido una constante en su accionar en los últimos años, el conformismo se apoderó del equipo celeste que renunció al ataque. Rayados-Xolos En la Sultana del Norte, Monterrey se presentará ante su gente cuando mida fuerzas con Tijuana, encuentro en el que balón comenzará a rodar a las 17:00 horas en el estadio Tecnológico, con arbitraje de César Ramos. Rayados fue a la "selva chiapaneca" para sacar una victoria contundente, demostrando que quiere retomar el paso como en sus mejores tiempos no solo en cuanto a buenos resultados, sino en lo que se refiere a un buen desempeño. Gallos-Tigres
Se presentan los cementeros ante su afición. Querétaro es otro equipo que también lucha por el no descenso y quiere sacarle jugo a su primer partido en el estadio La Corregidora, donde hará los honores a Tigres de la UANL, en punto de las 17:00 horas, con arbitraje de Juan Genaro Medrano. Santos-Potros En Torreón, Santos Laguna quiere confirmar que no fue un "accidente" la victoria que consiguió ante
Pachuca, cuando reciba al Atlante en el nuevo estadio Corona, a las 19:00 horas, con Miguel Angel Ayala como juez central. San Luis-Estudiantes Tecos La jornada llegará a su fin en el estadio Alfonso Lastras, donde San Luis quiere borrar la mala impresión que dejó en su debut cuando mida fuerzas con Estudiantes Tecos, duelo que iniciará a las 20:45 horas.
Cuentas Pendientes entre Nava y Torres TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Las mexicanas Ana María Torres y Jackie Nava se enfrentarán este sábado en pelea de desempate por el Cinturón Diamante de peso gallo, estelar de la función denominada "Cuentas Pendientes". La Nueva Arena Metropolitana de la capital de Chiapas será el escenario de la segunda pelea entre "La Guerrera" Torres y "La Princesa Azteca" Nava, después del resultado que se dio en abril pasado en el World Trade Center de Veracruz. Consideradas las mejores boxeadoras del mundo kilo por kilo, en este combate se definirá a la mejor en la velada sabatina anunciada en copromoción de las empresas Zanfer y HG Boxing y que se espera rompa rating en la televisión mexicana. Ambas se presentan como monarcas reconocidas por el Consejo Mundial de Boxeo, Ana María en peso supermosca y Jackie en supergallo, por lo que se disputarán el máximo cinturón del CMB, el Diamante destinado a grandes estrellas del deporte de los puños. Ana María Torres, de 31 años de edad, se consolidó en la cima del boxeo mundial tras vencer de forma categórica por amplia decisión unánime a la alemana Alesia Graf en septiembre pasado en la Plaza de Toros México. Originaria de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, "La Guerrera" se distingue por su bravura y capacidad combativa, con series de golpes desde el primer campanazo con una mentalidad triunfadora. Acumula nueve defensas del fajín supermosca WBC. Jacqueline Nava, también de 31 años, ha ganado dos títulos
mundiales en su carrera. El de peso gallo de la AMB en 2005 y posteriormente fue la primera monarca del CMB al reglamentar el pugilismo de damas.
Jackie y Ana María, frente a frente.
34 FUTBOL
Los brasileños, quedaron a deber.
Mundo futbolero MEDELLIN, Colombia.- Lo que parecía un debut sin complicación en el Mundial Sub20 para la Selección de Brasil se convirtió en un jeroglífico, pues el cuadro amazónico no supo descifrar al cuadro egipcio y sólo le alcanzó para el 1-1 Sospecha sobre Cesc Fábregas Arsene Wenger, DT del Arsenal, declaró que tiene la sospecha de que Cesc Fábregas partirá del equipo londinense, supone que el Barcelona quiere fichar al jugador español para este verano. Ferguson ignoraba padecimientos Por otra parte en Washington, el delantero del Manchester United, Javier "Chichairto" Hernández, que en días anteriores paró en un hospital de Nueva York a consecuencia de un golpe en la cabeza, podrá tomarse el tiempo necesario para su recuperación, así lo señaló su técnico, Alex Ferguson. Barrera jugaría contra Zaragoza A su vez, en Londres, Inglaterra, el mexicano Pablo Barrera regresó ayer a los entrenamientos de su actual club, el West Ham United, después de haber disputado y ganado la Copa Oro 2011 con la Selección Mexicana; "Dinamita" se integró al equipo junto a los nuevos fichajes de los "Hammers", Kevin Nolan y Matt Taylor. Rolfi, duda en América ante Toluca Por último, en el campamento de Aguilas del América, América mantiene el hermetismo para enfrentar al Toluca... Carlos Reinoso no dio a conocer la alineación, sólo detalles. La noticia es que Daniel Montenegro podría perderse el encuentro por una sobrecarga muscular. Su lugar sería ocupado por Juan Carlos Medina o Isaac Acuña... La ausencia del "Rolfi" no preocupa al técnico de las Águilas... "Sabemos que nos enfrentamos a una plaza complicada, donde el equipo no ha ganado hace tiempo, pero vamos a buscar el triunfo.
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
Argentina derrotó a México en su debut MEDELLIN, Colombia.- Las cosas no salieron como estaban planeadas para la Selección Mexicana Sub-20. Anoche, el Tri juvenil inició su participación en Mundial de Colombia con una derrota ante Argentina 1-0, lo que compromete el panorama de cara a sus siguientes encuentros pensando de la clasificación. El primer tiempo terminó empatado sin goles, con la intención de los dos equipos de proponer y buscar el arco rival, sin embargo no lograron hacerse daño, mostrando la paridad de fuerzas que tienen ambas selecciones y confirmando el por qué se dice que son los favoritos de Grupo F para avanzar. Tanto fue así que los dos equipos tuvieron
una opción clara de gol en el primer tiempo y nada más. Primero un error en la salida de la defensa de México provocó que Adrián Martínez se escapara por la banda, mandó un centro y ya sin portero Diego de Buen alcanzó a desviar antes de que Erik Lamela rematara de cabeza al minuto 19'. La respuesta de
México llegó cinco minutos después, Alan Pulido se quitó a tres rivales delante de media cancha, se combinó con César Ibáñez y después mandó un centro a Ulises Dávila, quien estrelló su disparo en la defensa cuando tenía sólo a Taufic Guarch dentro del área. Para el complemento Juan Carlos Chávez mandó a la cancha a Car-
los Orrantia para tener más llegada, mientras que Argentina puso a su crack, Juan Manuel Iturbe, el cambio benefició a los sudamericanos. Al 70', gol de Lamela, el volante pegó una carrera pasando la media cancha y antes de que salieran a marcarlo sacó un tiro raso de larga distancia para vencer a Carlos López y poner el 1-0.
Los argentinos, mejores que los mexicanos.
Gómez y Flores, dicen no a Europa
Jugadores Sub-17 le dieron el adiós a Europa.
Aunque ambos han sido seguidos de cerca por visores de clubes europeos, los campeones del mundo Sub 17, Julio Gómez y Francisco Flores, confirmaron que se quedarán en sus equipos en México al menos para esta temporada. Cuestionados sobre los acercamientos con el futbol del Viejo Continente, el volante del Pachuca y el lateral de Cruz Azul dijeron que está latente la posibilidad de emigrar, pero no ahora. “Me han dicho que hay visores que me están che-
cando, que me van a ver en el proceso de la Sub-20, donde voy a estar jugando, y que hay posibilidades más adelante de que pueda emigrar a Europa", afirmó Gómez ayer durante firma de autógrafos en un centro comercial al Sur de la Ciudad de México. "Ahorita voy a seguir trabajando en Pachuca con la Sub 20, no hay posibilidades de que salga ahora, ahorita me quedo, puede ser uno o dos años más". "Siempre he querido salir de acá para ir a Europa y seguir adelante, pero si no se da la oportunidad ahorita hay que seguir trabajando y poco a poco".
Hausleber recibió reconocimiento en Cenar En consideración a su trabajo y dedicación al deporte, el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), rindió un homenaje al profesor Jerzy Hausleber, y ahí se anunció que la pista de atletismo de este recinto, llevará a partir de hoy su nombre. “Estar recordando estos momentos me llena de felicidad, me siento muy contento, agradezco a todas las personas cau-
santes de este acto, veo muchas caras que no había visto en años, y me dio mucho gusto, dicen que recordar es vivir”, comentó el entrenador. Durante su carrera como entrenador, Hausleber ha formado andarines de la calidad de Carlos Mercenario, Raúl González, Ernesto Canto, Germán Sánchez, Joel Sánchez, entre muchos otros, que al estar bajo su tutela, han conseguido logros importantes en sus carreras deportivas. “Hay pocas personas en el mundo que pueden decir que tuvieron un impacto tan
grande en la actividad deportiva. Por todo lo que nos ha dado, sólo existe una palabra, gracias, a nombre del atletismo nacional y a nombre de México, quiero decirle que esta pista lo va a honrar no solamente con los atletas que van a hacer historia, sino con la historia que usted nos ha dado”, dijo Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo. Acompañado por su esposa, familiares, amigos y alumnos, el entrenador develó la placa de la pista que ahora lleva su nombre.
AUTOMOVILISMO 35
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
David Farías por segundo podio en SLP
Promopista quiere llegar bien a San Luis Vigésimo primero y vigésimo cuarto lugares son los que Luis Felipe Montaño, del Toyota 16 de AIRHO-ULTRA-Castrol-IB, y Mike Sánchez, del Toyota 52 de Henkel-UltraAIRHO ocuparon de manera respectiva en la “México Fest 200”, séptima fecha de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota. En lo que respecta a Luis Felipe Montaño, en su última carrera cambió su suerte, pues el buen paso que venía desarrollando en la temporada se vio opacado con el mal desempeño que el auto 16 tuvo en el óvalo de una milla, en la capital del país. “Fue una fecha demasiado complicada; desde los primeros entrenamientos, pasando por la práctica nunca se pudo encontrar el balance adecuado, lo que al final dio como resultado tener que disputar la carrera de ‘última oportunidad’, debido a que el coche no estaba en un buen nivel de competencia”, comentó el piloto del auto 16. A pesar de los diversos problemas, Montaño logró avanzar varios lugares, exigiendo en todo momento al auto y desde luego demostrando su gran habilidad al volante, pues Luis Felipe arrancó desde el puesto 35 de la parrilla de salida y remontó en total 14 lugares de la carrera, para finalizar a un paso de los primeros veinte sitios. Luis Felipe –con el resultado de la fecha 7 de la NASCAR Corona Series Presentado Por Toyota, de la semana anterior– se ubica en el sitio 23 de la tabla general con 706 unidades. Por otro lado, Mike Sánchez, a bordo de su Toyota 52 de Henkel-Ultra-AIRHO, logró colocarse en el lugar 24 al finalizar la competencia. “Me siento bien por mi participación en la fecha anterior, se estuvo batallando mucho con la puesta a punto durante todo el fin de semana, originado por la formación de un segundo equipo, pero al final realicé una carrera conservadora”, dijo.
David Farías, piloto del auto 18 del equipo PrendaEmpeñaGritaSports-EPIpressVisionAutomotriz, llega a San Luis Potosí con la mira fija en obtener el segundo podio del año, ahora en el parque Tangamanga II, sede de la quinta fecha doble del Latam Challenge Series. Farías viene precedido de una gran actuación en la ciudad de México, en donde obtuvo el tercer lugar en una de las dos contiendas celebradas en la pista capitalina. Lo anterior motiva a David, quien para esta cita buscará no sólo hacer una buena carrera, sino lograr su primera bandera a cuadros del año. “En el quipo venimos de de una gran fecha, ahora en San Luis Potosí la idea es hacer mucho mejor la cosas; en lo per-
El piloto llega a San Luis para ganar. sonal, la preparación ha sido clave y creo que podremos en conjunto realizar una buena carrera que se corone con una victoria”, señaló el capitalino. El trazado potosino de 2.3 kilómetros es bien conocido por David, quien en años anteriores ha tenido buenas actuaciones. Actualmente el
volante del monoplaza 18 se ubica en el octavo sitio de la clasificación general con 56 puntos, a tan sólo 12 unidades del quinto lugar. “La pista me gusta mucho, es rápida y manejable, estoy muy agradecido por el trabajo del equipo, sin duda el setting del auto será pieza fundamental, confío en el
trabajo del ingeniero Oscar Torres y estoy seguro que será un gran fin de semana”, señaló el joven de 22 años. De esta forma, David Farías, piloto del auto 18 del equipo PrendaEmpeñaGritaSp-orts-EPIpress-Vision-Automotriz, comienza a calentar los motores para el quinto compromiso.
Martínez, primero en Copa Motorcfraft RAÚL ARIAS REPORTERO
Colateralmente a la competencia Nascar Corona Series, presentado por Toyota, Rafa Martínez, de Ca-nel´s/Scotiabank/Mazda/LuK, enfrenta gran duelo por el Campeonato Motorcraft, en el que se mantiene desde varias fechas como líder absoluto y que ahora en San Luis el próximo 7 de agosto
pretende aumentar su diferencia. Cuatro son los pilotos que esta temporada fueron convocados por Motorcraft para enfrentar un duelo entre ellos, en busca de un premio especial, recompensa que será entregada a quien transcurridas 14 fechas Nascar Corona Series presentado por Toyota logre ser el mejor; por ahora, el lugar de privilegio es del piloto número 18 de Canel´s/Scotia-bank/Mazda/LuK, Rafael Martínez, al acumular 29 unidades en total, una diferencia de más cuatro sobre el segundo. Jorge Arteaga, Carlos Contreras, José Luis Ramírez y Rafael Martínez son los pilotos que luchan fecha tras fecha en busca de la mejor posición. Durante una carrera se otorgan un máximo de nueve puntos y uno como mínimo, estos son adquiridos por poles, liderar al menos una vuelta, victorias, terminar en primero, segundo, tercero o cuarto. del grupo, descontando también por sanciones o no terminar todas las vueltas.
Arranca actividades Latam Challenge en San Luis Potosí ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
SAN LUIS POTOSI.- En medio de gran ambiente iniciaron las acciones de la quinta fecha doble del renovado y recargado L ATA M Challenge Series Powered by Volkswagen, en el parque Tangamanga II, en San Luis Potosí, en donde el piloto oriundo de Monterrey, Rodolfo Rudy Camarillo, con el monoplaza 60, marcó el mejor tiem-
po en pista, en las sesiones de entrenamientos al marcar 1 minuto 13.623 segundos. Fueron en total 15 pilotos quienes vieron acción en la pista de 2.3 kilómetros, adjudicándose la segunda plaza el coequipero de Rudy, Martín Fuentes, número 7 del Team CSM, con tiempo de 1 minuto 13.690 segundos, seguido del venezolano Alex Popow, al mando del monoplaza 17 del RAM Racing, completando los primeros cinco puestos, Homero
Richards con el auto 20 del RE Racing y David Farías con el bólido 18 de Urban Racing. Lo sobresaliente de la jornada, además del gran tiempo de Camarillo, fue protagonizado por Diego Menchaca y Sebastián Ramírez, quienes a bordo de los monoplazas marcados con los números 13 y 65, respectivamente, f inalizaron en el puesto 6 por parte de Diego, quien realizó un recorrido de 1 minuto, 15.638 segundos.
36 FUTBOL AMATEUR
En marcha III Copa Chiconcuac 2011 BALONCITO REPORTERO
Fue presentada la tercera edición de la Copa Chiconcuac 2011, en el restaurant Arte Mexicano, en Chiconcuac, estado de México, ante innumerable concurrencia. En el acto, se dio lectura a los estatutos que regirán en la justa, la que estuvo engalanada con la presencia de distinguidas damas, que fueron testigos del lanzamiento del torneo que se llevará a cabo de hoy al 28 de agosto, teniendo como escenario, las canchas del estadio municipal de esa localidad. También habrá sede alterna en la cancha de Bravos, en Chiautla. Fue el titular de Liga Torneo Central de Reservas, Ricardo Pérez Acuña, quien le dio la bienvenida al torneo y fue claro en su mensaje el que fue reconocido por los ahí reunidos.
La coordinación de III Copa Chiconcuac, será de Efrén Rodríguez, Verónica Olvera, Guillermo Valdez, Juan Manuel Vicuña, Jair Silva, Emilio Soriano y Víctor Cárdenas, titular del deporte en este municipio, que llevó la representación del edil Efrén González Delgado. Hay que resaltar el trabajo de Cárdenas, quien promueve el deporte tanto infantil como de adultos y se le reconoce su noble actitud con su comunidad. Así que todo está listo hoy para el arranque de esta justa tradicional de esta región del Estado de México. Se darán cita los mejores equipos de categorías 1991 a 2001. Durante el torneo, se podrá observar, variables artículos de ropa en toda su extensión ya que está catalogado Chiconcuac como el mercado de ropa más grande del mundo.
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
¡Azteca América 2000, subcampeones! especial para los niños, ya que pudieron disfrutar del futbol y convivir con niños de otros estados. La categoría 2000 de Azteca Asímismo, retomaron la aleAmérica alcanzó el Subcampeogría por el juego del hombre y nato, en Copa Promesas Acapulpor la compañía de sus compañeco 2011, desarrollada del 19 al 24 ros, familiares y amigos que los pasados en las instalaciones del apoyaron en esta colegio Simón Bolívar en aventura. Puerto Marqués, en el En esta ocasión estado de Guerrero. no podemos haLa final se disputó blar de una figura entre la escuadra de del equipo en Chivas Acapulco y Azteca especial, ya que América 2000, ambos todos entregaron equipos se presentaron el corazón y diecon sus cuadros de lujo y ron su máximo a pesar del enorme esfueresfuerzo a lo largo zo y entrega de los azuldel torneo. cremas, la velocidad y forAsí mismo, los taleza de las Chivas termientrenadores los nó por dar el triunfo a motivaron y apoestos últimos, con marcaLos subcampeones, posan orgullosos. yaron en todo modor de 2 goles a 0. mento, algo que los niños apDurante el torneo y tras cuatro días de intensa actividad fut- siguen siendo un equipo podero- reciaron y supieron aprovechar. Con este torneo, inicia la fase bolística, la categoría 2000 de so y que a pesar de los resultaAzteca América concluyó invicta dos obtenidos la pasada campa- de preparación para el siguiente la fase de grupos tras derrotar 3- ña, tienen con qué retomar el año futbolístico que esperamos 1 a América Valle Dorado; 3 a 2 a camino y luchar por el título en esté lleno de satisfacción y triunla escuela Jorge Campos y 1 a 0 Liga de la Promotora Deportiva fos para esta escuadra. Felicidades para Azteca AméMetropolitana. a Halcones de Monterrey. Fue una experiencia muy rica 2000, dignos subcampeones. Alcanzó la final al derrotar 3-0
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
Listos, festejos en Liga Limpia y Transportes Pumas, ya que el secretario general, Horacio Santiago, es seguidor de los campeones del futbol Todo se encuentra mexicano y éste es el eslisto por parte de los ditelar. rectivos de la Sección En el mismo horario, Uno del Sindicato de Gustavo A. Madero-NieTrabajadores del Gobiertos, en el 2, en infantil, no del DF, Limpia y Tra9:00, Obregón-Tigrillos y nsportes, que encabeza Obregón-América. el secretario general, HoEn femenil, a las racio Santiago Ramírez, 10:00 horas, Divas-PSV y Hugo Alonso Ortiz de Kingston-Guerreras. Organización y PropaAsimismo habrá futbol ganda y en Deportes, ArAmericano a las 13.30 turo García Arteaga y horas entre Fénix-Pit Rubén Hernández OlveBull. ra, para que lleven a cabo La acrobacia correrá a el 14 de agosto, en las cargo del escuadrón de instalaciones del depormotociclistas en el camtivo Lázaro Cárdenas, un po 3 a las 12:00. aniversario más de vida, El platillo para los amantes del pancracio, será de pronóstico reservado, pues en la función de lucha libre participarán, en la primer contienda, Lobo de Plata, Electromix y Bixda que se enfrentarán a los rudos Libicoc, Black Heart e Hijo de Don David; en la segunda Dark Tulipán y Corazón de Fuego contra DarkeEl secretario general, echará la casa por la tela y Sexi Rubí, tercera ventana en festejo anual de LyT. será de relevos.
ALMA LLANERA COLABORADOR
el cual festejarán en grande y en el aspecto deportivo tendrán un torneo que iniciará a partir de las 07:30 horas entre los equipos Veteranos de Obregón y Limpia y Transportes en campo 1 y en el 2 a la misma hora, Combinado de Limpia y Transportes contra Granjas México. Continúa la actividad a las 09:00 horas en campo Azcapotzalco 1 con el Inter Balbuena y Azcapotzalco, y en el 2, Mártires HolandesesCoyoacán. A las 10:30 horas Delegados-Boca Jr; a las 12:00 horas, el duelo de
a la escuadra de Mantarrayas en semifinales. El equipo integrado por Ángel, Arturo, Bryan, Carlos, Eduardo Yael, Eduardo, Ikiru, Leo, Mario, Max, Samuel, Valdhir, Xavi, y dirigidos por Agustín Peñalba y Gerardo Aburto, demostraron que
EL DEPORTE 37
SÁBADO 30 DE JULIO 2011
¡Homenaje a tres grandes! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
In memoriam a tres grandes. Ya se gesta un merecido homenaje a la memoria de algunos grandes del futbol americano en México. Hombres que dejaron un legado imborrable, pues contra viento y marea siem-
Benito Guerra, remontó posiciones Benito Guerra Jr. y su navegante español Borja Rozada cumplieron con las expectativas puestas en ellos para el segundo día de carrera del Rally de Finlandia una vez que remontaron del décimo sitio del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), en que concluyeron la jornada anterior, hasta el séptimo en que cruzaron el arco de llegada en esta ocasión. Por lo que respecta a la clasificación general, la del WRC, la dupla de competidores subió del sitio cuarenta y cinco al treinta y cuatro. El tiempo total acumulado de la dupla mexico-española terminó en 1:38’23.9”, mientras que los ocupantes del sexto casillero, los finlandeses Jarkko Nikara y su navegante Petri Nikaraneo, pararon los cronómetros en 1:37’11.2”, es decir, 1’12.7” por delante de Benito Guerra Jr. La tripulación conformada por el neozelandés Hayden Paddon y su navegante John Kennard fueron quienes se quedaron con la primera posición del PWRC al finalizar con un registro de 1:35’03.5” y con ello situarse en vigésimo tercer sitio del WRC. Se corrieron en total ocho etapas cronometradas durante el día siendo la característica principal de todas ellas las grandes velocidades que se llegaron a desarrollar. De hecho, el rally es tan exigente que la mayoría de los autos participantes corrieron las dos últimas etapas de velocidad con neumáticos totalmente desgastados. En el caso de los representantes de la Escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Interproteccion, Televisa Deportes, éstos se vieron obligados en la penúltima etapa a utilizar los dos repuestos que traen en el auto para cambiar los delanteros.
pre lucharon por el ovoide nacional: Germán Espino Lima, conocido como el coach “Bodega”, así como los recientemente fallecidos coach Lily y Manuel “Chapis” Silva. Diversas organizaciones que afortunadamente nada tienen que ver con alguna entidad oficial como agrupaciones de
ex jugadores de Lagartos del Tec de Tlalnepantla y la Asociación Nacional de Cronistas de Futbol Americano (ANCFA), se han dado a organizar un reconocimiento a la infatigable labor de estos luchadores, que sin exagerar hasta el último suspiro se mantuvieron en su puesto de batalla de los emparrillados.
38 POLÍTICA
Prioritario para PGR ganar confianza de sociedad: Marisela Morales La dependencia está también avocada en mejorar la capacitación y calidad en el reclutamiento de nuevos elementos
M
adrid.- Una de las grandes prioridades de la Procuraduría General de la República (PGR) es ganar la confianza tanto de la sociedad mexicana, como de otros países, incluso de otras dependencias del propio gobierno federal, afirmó su titular Marisela Morales. Entrevistada durante una gira de trabajo por Italia y España, Morales sostuvo que para ello se requiere una depuración en la propia institución. "Es importante una depuración de las personas que ahí trabajan para que podamos tener la certeza de que estamos trabajando con gente que sabe lo que está haciendo y que, sobre todo, cuenta con todos los niveles de confianza que se requieren para estar en este tipo de institución", dijo. A tres meses de haber tomado posesión del cargo de procuradora general de la República, sostuvo que mucho del trabajo que ha hecho en este tiempo ha estado orientado a ese objetivo. "Si logramos tener instituciones confiables, podremos tener la efectividad que se requiere en una dependencia como la PGR", expuso. Aseguró que la depuración se hará en todos los niveles e indicó que también se dará énfasis a la capacitación, "porque aparte de tener a la gente con los controles
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
unomásuno
de confianza, con esta depuración tenemos que reclutar a gente comprometida con el país y con las instituciones". Señaló que México vive ahora el gran reto de enfrentarse al crimen organizado y es importante tener un equipo de trabajo que responda a las necesidades del país. Entrevistada en la Embajada de México en España, la procuradora puso como ejemplo el programa "Diamante", recientemente puesto en marcha, al cual calificó de ‘muy alto alcance’ y en el que se incluye a los mejores elementos de la PGR. Se trata, dijo, de poder capacitarlos para que sean multiplicado-
res y así se haga una capacitación a gran escala. "Queremos ver hacia adelante el trabajo tanto a nivel pericial, policial y ministerial, porque este trabajo requiere que esas tres grandes partes estén en un mismo sentido en la capacitación y en el trabajo conjunto para lograr los objetivos", explicó. Morales admitió: "estamos conscientes de que falta mucho por hacer, pero estamos sembrando y planeando cosas a largo plazo para acabar con la impunidad; que tengamos más sentencias condenatorias y que la calidad de las investigaciones sea probada", precisó.
Advierten de otro “atencazo” por Arco Sur en DF Generan otro “atencazo” contra el proyecto carretero Arco Sur de la ciudad de México, que pretende desarrollar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con un grave impacto ecológico en las zonas rurales y boscosas de las delegaciones Milpa Alta, Tlalpan, Xochimilco y Magdalena Contreras. En conferencia de prensa, el diputado Alejandro Sánchez Camacho informó que en oposición a tal proyecto se gesta el “Movimiento Zapatista del Sur”, pacífico, para evitar que esta obra invada zonas que deben consi-
derarse protegidas, por el enorme beneficio que le ofrece al Distrito Federal, por lo que advirtió que si el gobierno federal no quiere otro San Salvador Atenco debe frenar la construcción del libramiento. El legislador milpaltense declaró que la SCT giró un oficio a las representaciones comunales de la zona para solicitar el libre acceso a estos lugares, solicitud que fue rechazada tajantemente por las comunidades campesinas, particularmente las de Milpa Alta, por la afectación ambiental que esta obra puede ocasionar al medio ambiente. Afectará la filtración de aguas de la Sierra Ajusco Chichinautzin, donde actualmente se sustrae 30 por ciento del líquido potable que ocupa el DF y representa un pulmón para la ciudad de México, enfatizó. Anunció que ante esta situación, que podría generar un fuerte rechazo social, promoverá un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados, para que a su vez demande a la SCT información detallada de este proyecto que está a cargo de la empresa española OHL, porque hasta ahora no se conocen con exactitud los pormenores de la obra.
Solicitarán auditoría contra OHL por derrumbe de sus trabes FELIPE RODEA REPORTERO
La recurrencia de derrumbe de trabes en el límite entre Azcapotzalco y Tlalnepantla, y el de Periférico Norte, hacen necesario y urgente que se tomen las medidas necesarias para evitar un desastre de graves consecuencias, indicó el diputado Fernando Rodríguez Doval (PAN), quien anunció que en breve solicitará una auditoría al título de concesión otorgado a la empresa OHL, así como al proceso de adjudicación de dicha construcción. El legislador consideró necesario prevenir desde ahora cualquier otro percance y para ello insistió en que se realice un peritaje estructural y un estudio técnico que descarte la vulnerabilidad de estas obras. En este sentido, Rodríguez Doval indicó que aún cuando la obra estuviera bajo la responsabilidad del Estado de México –como lo argumentó el secretario de Obras del Distrito Federal–, la administración local está obligada a verificar el tipo de obras que cruzan por su territorio, en este caso en la Delegación Azcapotzalco. Apuntó que para el gobierno capitalino es fácil deslindarse del reciente derrumbe de las trabes, pues prefiere que se le señale a otro por poner en riesgo a la población y no al gobierno capitalino, el cual se encuentra en la mira de la opinión pública, tras del percance suscitado la semana pasada en Periférico Norte, del cual se niega a dar explicaciones. “El GDF no puede lavarse las manos en este tipo de accidentes. Estamos hablando de que se pueden perder vidas humanas. Estos percances nos demuestran cuán vulnerables estamos ante las obras del GDF”, señaló. Asimismo, reprochó que la ineptitud e incompetencia del gobierno mexiquense ponga en riesgo a los habitantes de la zona metropolitana, por su ambición de concluir las obras antes de dejar el cargo para contender por la Presidencia de la República. “La premura con la que los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México pretenden concluir las obras del segundo piso del Periférico en su tramo norte y el distribuidor vial Las Armas es la causa de accidentes que ponen en riesgo la vida de las personas”, puntualizó.
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011 RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
T
ras cinco meses de auscultación y evaluación, el área de Exploración y Producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), dio a conocer detalles en el proceso de licitación que culminará en agosto con la contratación de empresas para operar los "servicios de la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos en las áreas contractuales Magallanes, Carrizo y Santuario en la Región Sur. Mediante la licitación pública No.18575062-512-11, que la petrolera lanzó al mercado, el 1 de marzo pasado; su primera ronda bajo el esquema de Contratos Integrales para Exploración y Producción, ronda que incluye tres áreas contractuales correspondientes a campos maduros de la Región Sur: Carrizo, Santuario y Magallanes. El interés que despertó esta primera fase entre empresas nacionales y extranjeras, se vio reflejado en la compra de 53 paquetes de bases de licitación por 27 empresas entre operadoras y de servicios, para las tres áreas. El proceso se ha llevado conforme las normas de la Secretaría de la Función Pública a través del Testigo Social designado por ésta; el cual incluyó un gran número de visitas al cuarto de datos por las empresas licitantes, visitas a las áreas contractuales, un taller de temas técnicos y financieros
unomásuno
ÚLTIMA HORA 39
Pemex licita contratos para operar campos en el sur Aplicaron 27 empresas para trabajar las regiones de Carrizo, Santuario y Magallanes relacionados con el modelo de contrato y nueve juntas de aclaraciones. Definidas áreas y empresas En las últimas dos semanas y media, conforme al calendario establecido, se llevó a cabo la precalificación de 18 empresas, mismas que entregaron la documentación requerida para este proceso. Una vez realizada la revisión de la documentación presentada por los licitantes, PEP notificó el resultado de la precalificación para el área de Carrizo las firmas: Dowell Schlumberger de México, S.F. de C.V.; Bridas Corporation y Administradora en Proyectos de Campos, S.A. de C.V. Para la región Magallanes: Dowell
Ultima hora Capturan al "Diego", capo de La línea Chihuahua, Chih.- José Antonio Acosta Hernández, alias "El Diego", uno de los principales operadores armados del Cártel de Juárez y líder del grupo denominado "La Línea", brazo armado del Cártel de Juárez, habría sido detenido la tarde de este viernes en un operativo de fuerzas federales efectuado en un fraccionamiento de esta ciudad, según fuentes extraoficiales. Según estas mismas fuentes, la captura del número dos de dicho grupo delictivo, sólo debajo de José Luis Ledesma, alias el "JL", lugarteniente de Vicente Carrillo Fuentes; se dio luego de que la Dirección de Seguridad Pública Municipal de la capital recibiera el reporte de un enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal y particulares en un domicilio ubicado en el cruce de la calle Fénix con la avenida Francisco Villa en la colonia Colinas del Sol. Hasta el momento, el Ejército Mexicano se ha mantenido hermético sobre el resultado del operativo. Las versiones señalan que agentes de la Policía Federal arribaron a una casa habitación donde -al parecer- fueron recibidos a balazos por los moradores, quienes fueron detenidos. La Procuraduría General de la Republica (PGR) ofrecía una recompensa de 15 millones de pesos por "El Diego", también conocido como "El 10" o "El Blablaso", es un ex comandante de la extinta Procuraduría de Justicia del Estado, a quien se le atribuye ser el autor intelectual de la masacre de jóvenes de Villas de Salvárcar, ocurrida en Ciudad Juárez en enero de 2010; así como el homicidio de tres funcionarios del Consulado de los Estados Unidos en marzo de ese mismo año; entre decenas de otros homicidios.
Sale bajo fianza hermana de Carlos Ahumada Tijuana.- Verónica Esther Ahumada Kurtz, hermana del empresario Carlos Ahumada y detenida el pasado miércoles con 50 mil dólares, en el aeropuerto internacional de esta frontera, salió la madrugada de ayer bajo fianza, informó personal de la delegación de la PGR. Mencionó que la mujer argentina, residente en esta ciudad, fue detenida por elementos del Ejército Mexicano y trasladada a la Procuraduría General de la República (PGR), acusada de contrabando equiparado. Señaló que se trata de un delito no considerado como grave, por lo que la ley le otorgó el beneficio la libertad bajo fianza, para lo cual tuvo que pagar 100 mil pesos. Sin embargo, aclaró que esta persona alcanzó su libertad con las reservas de ley, pues el expediente aún continúa abierto y los 50 mil dólares obran en poder de las autoridades federales.
Schlumberger de México, S.A. de C.V.; Bridas Corporation; Halliburton de México, S. de R.L. de C.V.; Burgos Oil Services, S.A. de C.V.; Pacific Rubiales Energy Corp, Petrofac Facilities Management Limited, Maersk Oil Houston Inc, YPF, S.A.; Compañía Española de Petróleos, S.A.; Disiford Energía, S.A. de C.V.; Industrial Perforadora de Campeche, S.A. de C.V. y Grupo R Servicios Integrales, S.A. de C.V. Mientras que para la zona de Santuario: Dowell Schlumberger de México, S.A. de C.V.; Bridas Corporation; Halliburton de México S. de R.L. de C.V.; Burgos Oil Services, S.A. de C.V.; Pacific Rubiales Energy Corp; Petrofac Facilities Management Limited; Constructora
Norberto Odebrecht S.A; Odebrecht Oleo e Gas S.A. y Perforadora Central, S.A. de C.V.; GPA Energy S.A. de C.V.; Maersk Oil Houston Inc; YPF, S.A.; Miramar Hydrocarbons Ltd y Canacol Energy Ltd; Compañía Española de Petróleos, S.A.; Disiford Energía, S.A. de C.V.; Repsol Exploración México, S.A. de C.V.; Industrial Perforadora de Campeche, S.A. de C.V. y Grupo R Servicios Integrales, S.A. de C.V.; Constructora y Perforadora Latina, S.A. de C.V. y Monclova Pirineos Gas, S.A. de C.V. La presentación y apertura de propuestas, evaluación, fallo y adjudicación, se llevará a cabo el próximo 18 de agosto, en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco.
S Á B A D O 3 0 D E J U L I O D E 2 0 11
pretendan que los nuevos inversionistas paguen 100 millones de dólares, que el rabajadores de señor Gastón Azcárraga Mexicana de Aviación defraudó al fisco. Asimismo se presentaron a las agradecieron el apoyo crítico puertas de unomásuno para y veraz que unomásuno les solicitar que se les haga justi- ha otorgado en el transcurso cia y que las autoridades no de su lucha, porque Mexi-
ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
T
cana de Aviación recupere sus alas y levante el vuelo lo más pronto posible. Por otra parte, Salvador Cázares, empleado de Mexicana de Aviación, comentó para los micrófonos de unomásuno que “lo que queremos todos los trabajadores de
esta aerolínea es seguir trabajando, de ninguna manera aceptaremos la liquidación que se nos ha ofrecido, porque sería renunciar a un trabajo que por justicia nos pertenece y que por culpa de Gastón Azcárraga hemos perdido”, precisó.