www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12491
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Columnas: Héctor Delgado3 Matías Pascal5 Gilda Montaño Humphrey10 José R. Martínez Bolio13
Ricardo Perete22
IRedacción/AgenciasI17
Estalló auto-bomba frente a la alcaldía de Nuevo Laredo Siete víctimas, dos de ellas graves y daños millonarios
IGuillermo CardosoI5
Abandera FCH delegación olímpica
N u e s t r o Presidente Editor, Don Naim Libien Kaui, partió el simbólico pastel por el aniversario de la tarde de unomásuno. Lo acompaña el director, Miguel A. Rocha.
S Á BA D O 3 0 DE JUNIO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Evitar violencia es prioridad A
menos de 24 horas de la elección presidencial no podemos dejar de hablar de lo que todos quisiéramos evitar; la violencia extrema a manos del crimen organizado es una realidad latente, presente y que tiene repercusiones. Ahí está el nuevo atentado de ayer con coche-bomba, que dejó siete heridos y diversos daños, ocurrido frente al palacio municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuyo acto es un claro mensaje de la criminalidad, que muestra músculo. Ahí, en Tamaulipas, donde dos ex gobernadores son investigados por presuntos nexos con el crimen organizado; Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores. Coincidencia o no, la seguridad en Nuevo Laredo atrae de nuevo los reflectores ante la nueva embestida de crimen organizado, que de haber querido, hubiera ocasionado un daño más severo y perjudicial para todas las personas que en ese momento pasaban por el lugar o laboraban en el ayuntamiento. Pero el mensaje es claro y contundente. Están presentes gane quien gane las elecciones del próximo 1 de julio. Ya tocará al próximo jefe del Ejecutivo federal realizar la estrategia conjunta para combatirlo. Existen al menos nueve puntos en la República Mexicana que están considerados como focos rojos en Morelia, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Chihuahua, todos ellos por la virulencia o el arraigo del crimen organizado que podrían empañar la jornada electoral. Ya el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, aseguró que estas no pueden ser calificadas como las elecciones del miedo, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a acudir a las urnas el próximo domingo, a pesar de reconocer que existen zonas del país donde está presente la delincuencia organizada. El encargado de la política interior afirma que el gobierno Federal ha trabajado con el fin de mantener las condiciones de seguridad a fin de garantizar la tranquilidad, la paz y la confianza. "Yo diría que no podemos calificar esta como una elección del miedo, tenemos que calificarla como lo que es, como una jornada ampliamente libre, democrática, participativa en la cual por supuesto el Estado tendrá que cumplir su
responsabilidad de ofrecer las mejores condiciones para que se lleve a cabo en condiciones de seguridad", dijo. Reiteramos, esperamos un proceso en paz, gane quien gane, sin rebatingas y manifestaciones que pretendan destruir la confianza en las instituciones encargadas del escrutinio popular. Como mexicanos no podemos permitir que el crimen organizado orqueste una campaña del miedo para imponer sus condiciones en vísperas de la contienda presidencial, por ello es necesario echar mano de todos los recursos del Estado para frenarlos. En Tamaulipas, al menos serán destacados unos tres mil 450 elementos de las diversas corporaciones policiales para realizar rondines de vigilancia durante la jornada electoral del próximo 1 de julio en la entidad. El secretario general de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, dijo del total de efectivos, dos mil 290 son policías militares que realizan funciones de policías municipales y mil 160 agentes de la Policía Estatal, estos últimos que pertenecen al nuevo modelo de la Policía Acreditable. Durante la jornada del próximo domingo, los elementos policiales realizarán labores de vigilancia, patrullaje, atención de eventuales delitos y requerimientos de los presidentes de las mesas directivas de casilla. Asimismo, el Ejército realizará patrullajes en distintas comunidades del territorio nacional, con el fin de que los ciudadanos puedan ejercer de manera libre y en tranquilidad su voto el próximo 1 de julio. Estas acciones se instrumentan en correspondencia con la coordinación establecida por la Secretaría de Gobernación al interior del gobierno federal y entre los órdenes de gobierno. Ello en atención a las peticiones de diversos grupos sociales para que personal militar fortalezca el clima de paz y tranquilidad que garantice el apropiado desarrollo del proceso electoral 2012. Bajo este marco, el Instituto Federal Electoral (IFE) está listo para que se instalen las casillas, un millón de ciudadanos se han capacitado para ser funcionarios, dos millones de representantes de los partidos están listos para vigilar el proceso y que los mexicanos puedan votar en paz.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
día se agrava. Mis familiares y amigos, todos ellos trabajadores de limpia, me han dicho que el problema podría tener solución o por lo menos disminuirlo. Pero para ello se requiere el apoyo de los capitalinos. En primera no se debe arrojar la basura en la vía pública. En otros casos, depositar estos desperdicios en bolsas de plastico y estar pendiente al paso de los camiones recolectores de basura y tirarla en estos vehículos, pero no arrojarla en la calle como siempre ha sucedido y ahora se acentúa con mayor rigor. Pero debemos crear conciencia y cooperar en la recoleccion de basura, para evitar en el futuro la proliferación de animales como las ratas y que proliferen enfermedades respiratorias y gastrointestinales en toda la población. Gracias: María de los Angeles López, calle Repúblicas 924, colonia Americas, delegación Ixtapalapa.
CORRESPONDENCIA
Muy deteriorado el transporte camiones del servicio de limpia Señor Director: Con todo el dolor para mis familiares y amigos, todos ellos empleados de Limpia y Transporte del GDF, pero el servicio de limpia, por todos los rumbos de la ciudad, está más que grave y de preocuparse. Todos los días, aparecen sobre calles y avenidas de la capital del país, montones, o lo que es peor, cerros de basura a cielo abierto o bien en bolsas de plástico de todos estilos y tamaños, convirtiendo a la ciudad, en un enorme muladar. Pero aquí, en este problema, lo más grave no es que se tire el agua, sino que no exista conciencia, verdadero pudor entre hombres y mujeres, habitantes de esta gran ciudad. Ya una vez se dijo que la ciudadanía debería organizarse y buscar los sitios adecuados donde depositen todo tipo de basura. Pero este hecho no llegó a ser comprendido en su totalidad por parte de mujeres y hombres, habitantes de la ciudad. Todos los ciudadanos, salen en la noche o antes de irse a dormir y arrojan su basura en plena calle, convirtiéndolas en verdaderos muladares.
Si, efectivamente, los empleados de limpia tienen que hacer su mejor esfuerzo por combatir este tiradero de basura, limpiar las calles y avenidas de los tiraderos. Pero aquí viene lo más importante, queda en los capitalinos la conciencia de auxiliar a los trabajadores de limpia y buscar la mejor forma de ayudarlos para que se solucione este problema, que cada
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zRaymundo Camargo zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Francisco Gama Rojas. Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
IMSS: solidaridad y profesionalismo "*La humanidad no es una esencia que haya que contemplar, ni un absoluto que haya que venerar…: es una especie que hay que preservar, una historia que hay que conocer, un conjunto de individuos que hay que reconocer, un valor que hay que defender": André Comte-Sponville, ("*Invitación a la filosofía", 2012/Paidós/Espasa Libros, España, 200 páginas) A 1 DÍA PARA ACUDIR A VOTAR. En medio del tremendismo distractor que algunos individuos intentan imponer a nuestro pueblo como clima antisocial-, destaca la grandeza de la ética profesional institucional de varios especialistas de nuestra Medicina Social, pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Hicieron resaltar las directrices de humanismo y calidez del servicio orientado por Daniel Karam Toumeh. Esa operación al niño mexicano Jesús Gabriel Rodríguez Fernández -única en su género-, de dos años de edad quien cargaba/padecía un tumor congénito (Linfoangioma gigante) que al extirpárselo pesó alrededor de 15 kilos (más del peso del niño), a quien operaron en el Hospital "La Raza" del IMSS. Éxito que pasará a los anales historiográficos mexicanos. Permítaseme la herejía: un "récord". Además de convertirse ese tumor en material de investigación, demuestra la alta calificación científica y técnica de nuestros médicos/cirujanos egresados de Universidades mexicanas. Equipo multidisciplinario conformado por los facultativos: Jaime Zaldívar Cervera (Cirujano en Jefe); médicos José Luis Quintero, Fernando Rivera, Héctor Pérez y Gustavo Hernández. Anestesiólogos: Dras. Lucía Gil, Rosa María Ramírez y Juan Dosta -rindo homenaje especial a las Enfermeras participantes como Instrumentistas y Circulantes, cuya omisión de su nombre corregiré en próxima entrega. Desde luego los trabajadores camilleros, y personal especializado de Enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva. Durante dos semanas mantuvieron esa vigilancia minuto a minuto para que la Cirugía de tan alta sensibilidad, fuera exitosa. Todos ellos, pertenecientes a la Clínica de Alta Especialidad de Resolución de Fallas Embrionarias Complejas/IMSS, quienes desde pocos días antes al 14 de junio de 2012, fueron meticulosos en la valoración con la Historia Clínica del niño, cuya madre lo trajo desde Durango, canalizado con atingencia por el personal duranguense del IMSS. Honor a quien honor merece. Es conocida aquella anécdota producto del malinchismo discriminatorio, o pudibunda ignorancia que suele provocar la soberbia: aquel paciente millonario que no aceptó someterse al quirófano en hospital mexicano. Se fue a Rochester/USA para operarse "del corazón". A tipo dólar le hicieron los análisis de rigor; por fin el día anhelado por el enfermo y familia. El personal asistente preparado, la programación concienzuda para la llegada del Cirujano en Jefe -una eminencia-, apareció el doctor mexicano Miguel Tzirate Zolalpa, y con la ética de reconocimiento entre iguales comenzó la operación. Nada es más grato para familiares de un paciente, conocer quién y cómo va a enfrentar la recuperación de su enfermo. De modo que la atención y seguimiento del IMSS, desde Durango, sin nuestra Medicina Social, habría sido casi imposible que esa madre trabajadora pudiera ver atendido y salvado a su hijo. Claro, ahora la recuperación será a mediano y largo plazos para Jesús Gabriel. Por lo pronto el IMSS benemérito lo salva para que goce su infancia e integrarse a la vida diaria normal de niño, quien ya mostraba imposibilidades hasta para moverse. La rehabilitación ahora sí le hará vivir la vida. En los próximos días al retomar la sinergia de nuestras instituciones, y reforzar al Sector Salud (IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, Servicios Médicos de Gobiernos estatales, sin afanes de lucro), junto a los de la Iniciativa Privada, de muchos modos complementarios, casos como el del "Linfoangioma" genético y otras malformaciones, tendrán un precedente digno de estudio. Así se salvarán otras vidas no solamente por medio de la atención a trabajadores y familias de la Población Económica Activa (PEA), sino para todo el pueblo, hecho que gracias a la Revolución Mexicana supera inclusive a países de Europa, cuyos trabajadores -y en EU- quisieran un IMSS protector. Allí donde los servicios médicos son caros y al mejor postor, hecho que en proceso preelectoral por la reelección del presidente Obama en EU avanza. REGINA Martínez, 63 días del asesinato, impune todavía, contra esa periodista en Veracruz del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la prensa mundial, ¡exige justicia! ENVÍO: Toda mi solidaridad desde unomásuno para los periodistas Carlos Marín (Milenio) y Ricardo Alemán (El Universal) por el agresión vandálica de ungulados. @HectorDelgadoD
hdelgadoraices@yahoo.com.mx
POLÍTICA 3
unomásuno
Gobernación convoca a buscar planteamientos contra violencia Insta a ciudadanos hacer propuestas RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer la convocatoria dirigida a las organizaciones de la sociedad civil y centros de investigación, para buscar planteamientos que permitan enfrentar o contrarrestar la situación de violencia. Segob señala que uno de los principales ejes rectores, es movilizar a los diversos actores y fuerzas comunitarias para que generen proyectos, a fin de enfrentar las situaciones de violencia y delincuencia, preservar el bienestar y generar entornos seguros. Se busca fortalecer el impacto de esos actores sociales, al impulsar la mejora en su operación y fomentar la incidencia de sus modelos
de intervención social para la prevención de la violencia y la delincuencia, exitosos en la formulación de políticas públicas. La dependencia refiere que la convocatoria a organizaciones de la sociedad civil y centros de investigación (creado en 2011), es uno de los mayores instrumentos con los que cuenta el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana para promover su participación. Este Centro considera esencial impulsar una estrategia que apoye a esas organizaciones que involucre
a los distintos niveles de gobierno, para que se promueva la continuidad de proyectos exitosos y tome en cuenta el carácter multidimensional de la violencia. De acuerdo a su objetivo, la convocatoria será dividida en tres áreas: promoción de estrategias de intervención para la prevención de la violencia y participación ciudadana con alto impacto, el fortalecimiento de éstas y la estrategia de fortalecimiento a organizaciones civiles, como emprendimientos sociales.
Legisladores se reúnen con observadores internacionales RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Legisladores mexicanos se reunieron con integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), que participarán en los comicios del próximo domingo 1 de julio, testigos de la prueba "del ácido" a que serán sometidas las reformas electorales de 2008, como dijo el legislador Carlos Jiménez. Los integrantes de la COPA, quienes exhortaron a los candidatos respetar los resultados de las elecciones de este domingo, sostendrán reuniones con autoridades del IFE y con agrupaciones ciudadanas que también observarán los comicios. En el encuentro efectuado en la Cámara de Sendores, Jiménez Macías aclaró que los integrantes de la COPA son el único grupo de parlamentarios que se registró ante el Instituto Federal Electoral para realizar el papel de observadores. Destacó la labor de la COPA, de asumir el desafío de convertirse en una parte importante de los procesos democráticos y electorales en los países de América. El senado priísta recordó que uno de "sus sustentos ideológicos fundamentales" es el respeto a la voluntad de los pueblos en todos sentidos y la apli-
cación irrestricta de la democracia en los procesos electorales. También del PRI, el diputado Carlos Flores Rico, jefe de la delegación mexicana ante ese organismo, consideró que el juego democrático actual en México es muy "amplio y rico", lo que les permitirá a los observadores llevar y compartir en sus países esta experiencia "de innovación, de reforma y colaboración entre diferentes niveles de gobierno". A su vez, la diputada priísta Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas, señaló que hay "cosas novedosas" en este proceso y una de ellas es que por primera vez en la historia de México, por fin se ha cumplido con la cuota de género. En su turno, el senador perredista José Luis García Zalvidea mencionó que uno de los momentos más importantes que se han vivido en el Congreso es el de la reforma electoral, "después de venir de un escenario sumamente complicado". Por su parte, la diputada panista Ana Elia Paredes Arciga expresó que es necesario que los parlamentarios de la COPA sean testigos de los principios rectores con que fue creado el IFE, "que son la certeza, legalidad, independencia e imparcialidad con la que se debe de manejar en los comicios".
4 POLÍTICA
unomásuno
"Caldeados" ánimos pueden inhibir el voto Confían que el pacto de civilidad se respete y termine jornada electoral con saldo "blanco" I GNACIO HERNÁNDEZ
Á LVAREZ
REPORTERO
A
unque los diputados de PRI, PAN y PRD se mostraron satisfechos por la firma del pacto civilidad entre partidos y candidatos a la Presidencia de la República, mostraron su preocupación que ante los "subidos ánimos" que permean en la elección en algunas regiones del país, se produzcan hechos que repercutan en la inhibición del voto ciudadano. Sin embargo, dieron su visto bueno al pacto de civilidad firmado ayer por los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, lo que representa una invitación a todos los electores para acudir a las urnas el próximo 1 de julio y abatir el abstencionismo. El diputado del PRI, Heliodoro Carlos Díaz Escárraga, aseguró que el pacto de civilidad acota cualquier intención de cuestionar la actuación de los órganos electorales. "El pacto da un mensaje positivo hacia la gente, implica que todos estamos deseosos de que no haya pretextos para conflictos postelectorales y que se aceptará el resultado expresado en las urnas", destacó. No obstante, apuntó que la
violencia que se ha presentado en distintos estados de la República, que incluye a comunicadores, por los ánimos de las elecciones presidenciales, puede inhibir el voto de los ciudadanos que se encuentran indecisos de votar o no. "Estos hechos violentos inhiben la participación de los indecisos, porque hacen ver a la política como política de confrontación, no como una política del bien común. Los hechos de violencia van a motivar a no participar, a la gente que no tenga vínculos con ningún partido ni con las propuestas de algún candidato", dijo. Por su parte el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón, consideró que la firma del
pacto de civilidad es una buena señal para que los ciudadanos puedan ir tranquilos a las urnas y tener garantía de que se eliminarán los supuestos fantasmas de fraudes anticipados. El diputado del PAN, calificó de repudiable cualquier acto violento, "nosotros consideramos que en un proceso de elecciones las condiciones de paz para alentar la participación ciudadana deben de ser las óptimas, por eso rechazamos cualquier acto de violencia que se esté generando en cualquier espacio y partido", dijo. Por ello hizo un llamado a los ciudadanos a cumplir su derecho y ejercer su responsabilidad de votar. "Nadie se debe de quedar en su casa sin votar, eso es lo que se merecen nuest r o s
hijos y nuestra nación y si todos hacemos esa tarea, sea cual sea el resultado a México le va a ir mejor", destacó. En tanto, el vicecoordinador del PRD, José Luis Jaime Correa, afirmó que el pacto de civilidad contribuye a dar certidumbre y confianza a los ciudadanos para que el próximo domingo expresen su voto, sin que el resultado de las elecciones signifique un posible conflicto postelectoral, toda vez esto depende de el desarrollo de todo el proceso electoral. "Ojalá que todos cumplan, y esto por parte del PRD estamos convencidos de que hay que darle confianza a los ciudadanos para que vayan a votar y este pacto ayuda a dar esta certidumbre y confianza. Es un pacto que contribuye a una buena intención y voluntad para que se respete el voto, es una expresión de buena voluntad", señaló. Indicó que si bien existe inseguridad en algunos estados, existe confianza que en ninguno se presenten situaciones adversas, de alarma o conflicto. "Nos interesa que la gente vaya a votar con tranquilidad y se ahuyente todo riesgo de inseguridad", precisó.
Heliodoro Carlos Díaz Escárraga, diputado del PRI.
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
ESCARAMUZAS POLÍTICAS GLORIA ANALCO ¿Qué va a pasar ahora que Andrés Manuel López Obrador ha firmado un pacto de civilidad política, que lo obliga a respetar la decisión final del Trife y llega a haber visos claros de fraude electoral en unos comicios que no le favorezcan? Hay que decir que López Obrador ha sido el catalizador de la inconformidad ciudadana, afectada por profundas desigualdades sociales que busca un cambio y que cree que él puede hacerlo efectivo, pero en el actual proceso electoral sucede que AMLO ha firmado un pacto, que lo compromete a respetar el fallo que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Independientemente de que López Obrador se llame, el candidato presidencial que representa "el cambio verdadero", es innegable que los ciudadanos desean un verdadero cambio venga de quien venga, un cambio de modelo económico que haga crecer la economía a altas tasas porcentuales y propicie un mejor reparto de la riqueza, vía los salarios y las prestaciones sociales. Al dejar de ser AMLO el catalizador del descontento si no gana las elecciones –por el pacto de civilidad política– ¿en qué términos podría presentarse una protesta masiva si los comicios no fueran limpios? ¿El pacto de civilidad política sería suficiente para contener una masiva protesta ciudadana? Cabría entonces preguntarse también, qué acciones emprenderían los ciudadanos y con qué nivel de intensidad. Sin duda, el antecedente de 2006 pesaría en el ánimo de muchos ciudadanos. En aquella oportunidad, el Trife emitió un fallo en el que reconoció que hubo irregularidades en el proceso electoral; que "el comportamiento indebido del presidente Fox puso en riesgo la elección", y que los spots del Consejo Coordinador Empresarial violaron las normas jurídicas, y sin embargo, no anuló las elecciones. Hay señales preocupantes, de que algunos sectores de la sociedad pueden por su cuenta generar inestabilidad política en el país, si no se dan unos comicios con certidumbre. El grupo de hackers Anonymous ha dicho que el día de las elecciones someterá a vigilancia al IFE, para evitar "cualquier tipo de fraude", y que si encuentra anomalías entrará en acción. Pondrá en operación "#opIFEControl", método que, ha asegurado, está en capacidad de salvaguardar el proceso electoral para evitar cualquier estafa. Esta posición de Anonymous puede darle certidumbre a las elecciones si confirma que no observó anomalías, pero en caso contrario podría animar a aquéllos que presuman un fraude a realizar acciones, incluso de franca rebeldía. Esto viene a colación por la advertencia que hizo el Ejército Popular Revolucionario (EPR), de que va a responder al "clamor escuchado en toda la República", de que "si hay imposición habrá revolución". También hizo su aparición el movimiento de estudiantes universitarios #YoSoy132, que sin duda jugará un papel importante si no concluye el proceso electoral de una manera convincente. Este movimiento ya avanzó algunos pasos significativos, como haber logrado un debate con tres candidatos presidenciales y trascender fronteras, logrando apoyo de figuras internacionales. También ciudadanos descontentos, necesitados de canalizar su disgusto, podrían buscar otras formas para protestar, lo cual desestabilizaría al país, creándose un clima político incluso peor que en 2006. A esto hay que agregar que han llegado a nuestro país 696 observadores de 69 países, que estarán atentos al desarrollo de los comicios presidenciales en México, y cuyo veredicto final también contará. Este panorama, planteado aquí, permite presumir que sería muy temerario cometer fraude electoral en las actuales condiciones del país, y si ya no hay una figura que catalice el descontento de manera ordenada y pacífica, ¿hacia qué peligros se puede estar encaminando el país?
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
Matías Pascal ALACERO EN VENEZUELA: CONCURSAN UNIVERSIDADES DE MÉXICO DE DISEÑO EN ACERO PARA ARQUITECTURA/2012 Con motivo del 202 Aniversario de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela, en octubre de este año le tocó incidentalmente la sede Latinoamericana a Caracas, capital venezolana del "5º. Concurso ALACERO para estudiantes de Arquitectura en América Latina". En los anteriores eventos la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuvo el Segundo Lugar Latinoamericano. La sede es itinerante. Hoy entre varios concursantes, unomásuno tuvo acceso a los avances de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Insurgentes (campus Tlalpan), donde un grupo de 12 alumnos, algunos de ellos ya en la etapa de Servicio Social, invitaron a nuestro diario, destaca Fernando Mauricio Rodríguez Sánchez, y el maestro/asesor del proyecto a concursar por esa institución privada, el arquitecto Gabriel Mendoza Cruz, quien es egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Éste expresa una serie de conceptos (junto con una copia para este columnista), a ese proyecto para concursar (la fecha de cierre y entrega de estrategia arquitectónica, descripción y maquetas, así como las especificaciones, es el mes de octubre. Le han titulado como tema de concurso: "Unidad Educativa de Uso Comunitario". Durante la entrega de una copia de su "estrategia", como la convocatoria de ALACERO, los doce integrantes se muestran optimistas. Y señalan que aunque el concurso es arduo, los tres primeros lugares viajarán a Venezuela con todos los gastos pagados por la empresa convocante (según el país latinoamericano de donde provengan), sobre todo si resultan premiados. Éstos consisten en 10 mil dólares para el primer lugar; y 3 mil dólares para el segundo lugar, y serán entregados por el presidente de ALACERO, así como un representante del Gobierno de Venezuela, Ministro de Obras e Infraestructura. VENEZUELA FESTEJA CON AVANCES EDUCATIVOS 202 AÑOS DE INDEPENDENCIA Los jóvenes expresan su satisfacción con el proyecto de su alma mater "Escuela de Arquitectura Universidad Insurgentes", y explican que han calculado una inversión para su proyecto en alrededor de 1,000 dólares, que entre todos prorratean, así como apoyo de la institución. De alguna manera el proyecto será útil para la titulación de algunos de ellos, y consideran que a largo y mediano plazos su proyecto no será utópico, sino llevará toda la emoción que en sí posee la arquitectura. Dicen "si no te enamoras de lo que construyes no transmites el sentido estético de respeto profesional que toda obra debe tener con su entorno. Por ello pensamos que Una Unidad Educativa de Uso Comunitario, está planeada para servir en todos los sentidos al lugar donde se construya, muy más allá de la superficie que abarque, sino que debe ser parte esencial de esa población, y con perspectivas para los jóvenes estudiantes. Aquí en México, participaremos, explican, en los festejos por el aniversario de esa nación sudamericana, a partir del día 5 de julio, donde se depositará una ofrenda floral en el monumento ecuestre de Simón Bolívar, y posteriormente en la recepción de la embajada de la República Bolivariana en México, que encabeza el Excelentísimo Embajador Dr. Trino Alcides Díaz (amigo de esta casa editorial). Queremos aprovechar este espacio de unomásuno, enfatizan para exhortar a nuestros colegas estudiantes de Arquitectura de todos los planteles de educación superior, a que conozcan la convocatoria, y participen, puesto que México se ha caracterizado desde hace siglos en todo Mesoamérica como un pueblo de constructores, que junto con el pueblo inca, han dejado huellas de su Arquitectura Monumental que ya son íconos planetarios, si recordamos Teotihuacan, Macchu-Pichu, Mitla, Monte Albán, Tula, Palenque, Tajín, y tantos otras obras de arquitectos indios precolombinos, que sólo tienen su parangón con las Pirámides de Egipto. SIGUEN LOS GOLPES BAJOS EN ALVARO OBREGÓN A pesar de la veda electoral siguen los golpes bajos entre partidos políticos que se disputan la delegación Alvaro Obregón que ha sido una de las más competidas. Trascendió que Leonel Luna, abanderado del PRD, no tiene los títulos universitarios que presume y que incluso se tiene publicado en su curriculum. La información derivada del Registro Nacional de Profesiones que implica . Por otro lado. Incluso se ha denunciado ante las instancias electorales que incluso la abanderada del PRI ya compra descaradamente el voto en la demarcacion.
POLÍTICA 5
unomásuno
Abanderó Felipe Calderón las delegaciones olímpica y paralímpica GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
n el abanderamiento de las delegaciones que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Londres 2012, el Presidente Felipe Calderón sostuvo que el México en el que creemos y que queremos ver, es un México ganador que se crece ante la adversidad y que supera uno por uno todos sus desafíos. En la residencia oficial de Los Pinos y acompañado de su esposa Margarita Zavala, el Primer Mandatario de la nación sostuvo que México es una nación que lucha permanentemente contra los desafíos, adversarios y obstáculos, y los vence. Ante los jóvenes atletas, puntualizó que mucha cosas están cambiando en nuestro país para bien y expuso que hay áreas como las manufacturas, en general, en que México se ha convertido en una verdadera potencia. Señaló que al inicio de su administración, por ejemplo, México era el noveno país en exportación de automotores y después subió al quinto sitio, hasta llegar apenas hace unos días al cuarto. Por otra parte, dijo a los atletas que no se preocupen por el qué dirán y les pidió no ser esclavos de quien los critique y cuestione. Ocúpense, añadió, de ser dueños de su valor y coraje, y de ponerlo al servicio de sus sueños. "No permitan que nadie, fuera de su corazón, los someta", puntualizó en su discurso ante personajes como el titular de la SEP, José Ángel Córdova; la embajadora del Reino Unido en nuestro país, o el "Tibio" Muñoz, ganador de la medalla de oro en México 68. Calderón subrayó que como
Presidente de México era para él un honor abanderar a las delegaciones que representarán a nuestra nación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres, este 2012. La generación de estos mexicanos, expuso, representa el México en el que creemos y queremos ver que es un México ganador que se crece ante la adversidad que supera uno por uno todos sus desafíos. Hoy les entrego la bandera nacional y la encomiendo a su coraje, dignidad y amor por México, manifestó en la explanada a Francisco I. Madero. Se las entrego, añadió, con todo lo que representa, como son los valores: El valor de la esperanza de un México mejor que vendrá a través del trabajo que los mexicanos realizan. Ustedes representan, apuntó el titular del Ejecutivo, mucho para los niños y jóvenes de México, lo que abre las puertas y nos permite tener nuevas generaciones de mexicanos que practican el deporte.
Explicó que el color blanco de nuestra bandera representa la paz que anhelamos y buscan los hombres justos que viven de su trabajo, aunque hay quienes quieren destruirla con su violencia y ambición. Les entrego el rojo de nuestra historia, agregó, la sangre derramada por nuesros héroes que ofrendaron su vida para tener lo que hoy tenemos que es una gran nación. "Ustedes no tienen que ofrendar su vida, pero sí lo mejor de ella y de ustedes al momento de competir", les señaló a los atletas el Primer Mandatario de la nación. Quiero, subrayó, que palpite en su corazón lo que significa el Escudo Nacional, que es el águila que representa al pueblo de México, un águila guerrera. En este punto de su intervención, el Presidente de la República manifestó que cuando el pueblo de México con su garra derrota y vence los obstáculos, es cuando se construye a México.
S Á BA D O 30
6 / POLÍTICA
DE
JUNIO
unomásuno
PREP en Google, blindado contra Hackers 79 millones 454 mil 802 "invitados" a vot boletas "auténticas" por IFE Anuladas las más de mil robadas en Veracruz Impresas m para la elección de Presidente de la República, senadores y diputados I GNACIO Á LVAREZ ENRIQUE LUNA
H ERNÁNDEZ ,
REPORTEROS
A
24 horas de la mega jornada electoral del 2012, en el que 79 millones 454 mil 802 ciudadanos están "invitados" a depositar su sufragio, para elegir al que será el próximo Presidente de la República, el Consejo General del IFE dio su "voto de confianza" a las 82 millones 678 mil 860 boletas electorales que debidamente resguardadas, certificadas y foliadas serán repartidas como "boletas auténticas" en los 300 distritos federales. Igualmente está listo el Programa Ubica Tu Casilla en Google Maps, que ayudará a los ciu-
dadanos a ubicar rápidamente el lugar donde depositará su voto, así como el mapa de resultados del PREP, en la página de elecciones de Google, súper blindada y prácticamente inexpugnable, el cual aparecerá en línea hasta el domingo a las 8 de la noche, y se actualizará automáticamente cada 10 minutos. "Todo está listo para que los ciudadanos mañana, puedan votar en libertad, puedan votar en paz y decidan el futuro de este país", afirmó el presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, quien reiteró que en la sesión extraordinaria también se avalaron el mismo número de boletas para la elección de diputados y senadores. El presidente del consejo afirmó que el IFE está listo al ciento por ciento, para que se instalen las 143 mil 151 mesa de recepción de votos. "Un millón de ciudadanos han sido capacitados para ser autoridad electoral, 2 millones de representantes de los partidos están listos para vigilar el proceso, más de 30 mil observadores están acreditados y 696 visitantes extranjeros, estamos listos", repitió. Por su parte el coordinador de la Unidad de Servicios de Informática del Instituto Federal Electoral (IFE), René Miranda Jaimes, descartó que cualquier hacker, por muy experimentado que sea pudiera modificar resultados en un periodo de operación tan breve. "Ningún ataque por vulnerar los
mecanismos de bli toso", aseguró. La gran ventaja esta elección –in solamente funcion ahorita alguien qu a ensayar algún at ni siquiera un lug car, sino hasta la domingo, al tiemp claro que cualqu negación de serv orientado a modif sino a imposibilita tales hagan su fun dir datos. Reiteró que la g actual esquema de los hace sentirse los", es que justam ro tan amplio d Internet, entre l difundirá la inf sumar a Google, aliado con una i suficientemente robustecer, fortale ma en su conjunto "Lo digo cat existe la tranquili información va a no solamente an negación de servic bién ante intento ción de los blinda ción de cifras", re rar que mediante dará una muestr más de 7 mil 500 un adelanto al resu miércoles próximo En la conferen que encabezó Benito Nacif, pa coordinador gener de Servicios de René Miranda Jaim general de Go Manuel Tamez y Comunicaciones empresa, Ricardo Coordin
JUNIO
DE
POLÍTICA / 7
2012
másuno
a votar z Certificación a esas más de 240 millones ados
os de blindaje será exiguró. ventaja en el PREP de ción –insistió– es que e funciona 24 horas. Si guien quisiera empezar algún ataque, no tiene a un lugar donde atahasta las 20 horas del al tiempo de que dejó cualquier ataque de de servicios no está a modificar números, posibilitar que los porn su función de difun-
que la gran ventaja del uema del PREP, lo cual sentirse "muy tranquiue justamente el númemplio de portales de entre los cuales se la información, al Google, "tenemos un n una infraestructura emente robusta para r, fortalecer el esqueconjunto. igo categóricamente, tranquilidad de que la ón va a ser confiable, ente ante ataques de de servicios, sino tamintentos de vulneras blindajes y la alteraifras", recalcó al reiteediante ese sistema se muestra aleatoria de mil 500 casillas, como to al resultado final del próximo. conferencia de prensa abezó el consejero acif, participaron el or general de la Unidad cios de Informática, nda Jaimes, el director de Google México, amez y el gerente de aciones de la misma Ricardo Zamora. Coordinación
institucional Antes, el presidente del ciudadanizado órgano electoral aseguró, que en materia de seguridad en el El Consejo General del IFE se territorio nacional está debidamente "aceitado" y Directivas de Casilla, en la cual preparado para accionar en cual- se detallan las medidas de seguquier región donde se detecte ridad, equipamiento y operación; cualquier amenaza a la integri- el procedimiento de conteo, dad de los ciudadanos y resguar- sellado y realizado en los 300 do del sufragio en las casillas Consejos Distritales, además de la relación de boletas faltantes, electorales. "Tenemos un convenio de fuera de lugar y con problemas colaboración que se firmó con de folios. Robo de boletas mucha anticipación, a través del en Veracruz gobierno federal con los gobiernos de cada uno de los estados, En relación con el asalto el cual está funcionando y en el que estamos en contacto perma- sufrido por personal del IFE, uno nente, así que los millones de de los cuales resultó gravemente invitados a la fiesta democrática, herido durante el robo de paquepodrán participar sin riesgo tes de boletas electorales, el consejero Benito Nacif alguno", asentó Valdés Zurita. En otra parte, Valdés Zurita Hernández descartó que ese aseguró que las boletas que el material pueda ser utilizado en Instituto distribuyó a los el proceso electoral del domingo, Consejos Distritales y éstos a su pues automáticamente quedan vez a los funcionarios de Mesa inhabilitadas. "En estos casos se toman las Directiva de Casillas, están garantizadas como boletas medidas correctivas correspondientes en la Junta Distrital, que "auténticas". El número de boletas impre- va desde el sellado de las bolesas en total para la elección tas, la firma de las boletas para federal de Presidente de la tener la certeza del total de las República, senadores y diputa- que se consideran extraviadas, dos fue de 248 millones, 036 mil robadas, así que en este caso 580 que, dividida en tres, corres- además de que fue un número ponden 82 millones 678 mil 860 muy pequeño –poco más de mil–, para la elección del Ejecutivo no podrán ser utilizadas de Federal, e igual número para los forma fraudulenta, porque se parlamentarios de cada una de pueden separar de las que son legítimas y válidas", aseveró el las cámaras. Durante la sesión del consejo, consejero electoral. Elecciones locales; en seis se presentó el informe de intercambios y envíos complementa- estados para gobernador A nivel federal los ciudadanos rios de boletas electorales, detectados como necesarios elegirán 2 mil 127 cargos de durante el conteo, sellado y elección popular, contándose agrupamiento, así como la entre- entre los más importantes el de ga a los presidentes de las Mesas Presidente de la República, 500
declara listo para enfrentar la jornada electoral. diputados y 128 senadores. El Propio Instituto Federal Electoral dio a conocer que en seis estados de la República, tendrán elecciones para gobernador y en el Distrito Federal también se elegirá al nuevo jefe de Gobierno, amén de que se elegirán 579 diputaciones locales, 876 ayuntamientos y 20 juntas municipales, así como en esta capital también mediante el voto cambiará a los 16 delegados. Igualmente se celebrará una elección extraordinaria en la ciudad de Morelia, Michoacán, para elegir al presidente municipal, luego de que en la elección pasada el Tribuna Federal Electoral anuló la elección local, que había dado el triunfo al candidato del PRI. Como se recordará para el desarrollo de este magno proceso electoral, la Cámara de Diputados otorgó un presupuesto al IFE a ejercer en 2012 de 15 mil 296 millones 936 mil pesos, con el fin de que el órgano electoral tuviera los recursos para la impresión de 250 millones de material electoral, y la instalación de 143 mil 151 casillas que se instalarán a los largo y ancho del territorio nacional, en las que desde las 8 de la mañana del domingo
comenzarán a recibir votos en los 300 distritos federales. Con los recursos adicionales otorgados al IFE, la institución pudo contratar a 34 mil 324 personas extras a la nómina, de los cuales 4 mil 837 fungieron como supervisores y 29 mil 487 operaron como capacitadores electorales. Dentro de ese presupuesto, también se concentró el gasto de 3 millones 263 mil 614 materiales que se utilizarán este domingo, entre los que se cuentan un millón 513 mil lápices y 299 mil 252 frascos de tinta indeleble, además de los mil 680 millones 560 mil pesos que se distribuyeron en apoyo a los egresos de los partidos políticos.
8 POLÍTICA
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Realizará Sedena patrullajes durante jornada electoral Anuncia rondines permanentes l Ejército Mexicano realizará patrullajes en distintas comunidades del territorio nacional, con el fin de que los ciudadanos puedan ejercer de manera libre y en tranquilidad su voto el próximo 1 de julio. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que estas acciones se instrumentan en correspondencia con la coordinación establecida por la Secretaría de Gobernación (Segob) al interior del Gobierno Federal y entre los órdenes de gobierno. Además en atención a las peticiones de diversos grupos sociales para que personal militar fortalezca el clima de paz y tranquilidad
E
alcalde Everardo Villarreal Salinas informó que al menos 300 militares que conforman la Policía Municipal realizarán el operativo de vigilancia el próximo domingo 1 de julio, con motivo de la jornada electoral. En entrevista, el edil dijo que desde hace un año arribaron a esta frontera elementos militares, con el fin de sustituir a los policías locales, quienes son sometidos a un proceso de depuración y capacitación. Indicó que corresponderá a los militares realizar los recorridos de vigilancia y salvaguardar el orden en esta frontera en torno a los comicios a realizarse el próximo domingo, en donde los
las altas temperaturas, a que juntos demos muestras de civilidad y democracia", aseveró. Vigilarán miles de efectivos comicios en Tamaulipas Ciudad Victoria,.- Unos tres mil 450 elementos de las diversas corporaciones policiales de Tamaulipas realizarán rondines de vigilancia durante la jornada electoral del próximo 1 de julio en la entidad. El secretario general de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, dijo del total de efectivos, dos mil 290 son policías militares que realizan funciones de policías municipales y mil 160 agentes de la Policía Estatal, estos últimos que
ción estatal suscribió un convenio de colaboración con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Detalló que está encaminado a que de haberlos, el Ministerio Público del estado recibirá las denuncias por delitos electorales, que se harán del conocimiento a la Fiscalía. "Esto permite tener mucha mayor atención a las necesidades de los electores, pero desde luego hay que enfatizar que ésta es una circunstancia preventiva y de atención al ciudadano", indicó. Canseco Gómez enfatizó que el gobierno del estado está coordinado
que garantice el apropiado desarrollo del proceso electoral 2012, precisó la dependencia en un comunicado. Indicó que los patrullajes se suman al despliegue ya existente del personal militar en los consejos distritales y bodegas estatales, donde se proporciona seguridad física a la documentación electoral, así como el servicio de escolta durante los traslados de dicha documentación. "Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional contribuye a generar las condiciones necesarias para el adecuado desarrollo del Estado Mexicano", agregó. Vigilarán 300 militares en Reynosa Reynosa, Tamps.- El
votantes tamaulipecos podrán elegir Presidente de la República, senadores y diputados federales. Villarreal Salinas exhortó a la ciudadanía a que salga a emitir su sufragio desde temprana hora antes de realizar las actividades cotidianas, pues la participación cívica enriquece los procesos políticos que se viven en el país. Refirió que Reynosa es la ciudad más grande del estado de Tamaulipas, por lo que el número de electores también es el de mayor porcentaje en esta entidad. "Estamos invitando a las personas en edad de votar a salir a emitir sus sufragios sin ningún temor, a que salgan desde temprana hora para no exponerse por tiempo prolongado a
pertenecen al nuevo modelo de la Policía Acreditable. Refirió que durante la jornada del próximo domingo, los elementos policiales realizarán labores de vigilancia, patrullaje, atención de eventuales delitos y requerimientos de los presidentes de las mesas directivas de casilla. "Desde luego que también harán labores de vigilancia y resguardo de los centros de recepción y traslado de los paquetes electorales al concluir la jornada electoral", detalló. Canseco Gómez resaltó además que las agencias del Ministerio Público de Tamaulipas estarán abiertas para atender cualquier requerimiento de las autoridades o ciudadanos durante el proceso electoral. Refirió que la administra-
con el Instituto Federal Electoral (IFE) por medio de la Junta Local Ejecutiva para brindar todo el apoyo que pudiera requerirse en estos días previos a la jornada electoral. Las autoridades estatales y federales estarán laborando particularmente en la parte de atención a logística y seguridad en el grupo de coordinación operativa, institucionalmente constituido para tal efecto, resaltó. En este caso dijo que son procedimientos ordinarios que se llevan a cabo cuando hay un gran movimiento de personas, particularmente en fecha de elecciones, por lo que hizo énfasis en que ya están listos para atender las necesidades que pudiera tener el IFE en Tamaulipas.
IP aplaude pacto de civilidad entre candidatos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Al participar como testigo de honor en la firma del pacto de civilidad y respeto a la legalidad, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Jorge Dávila Flores, aplaudió el compromiso que obliga a los candidatos presidenciales a respetar las leyes y los fallos que emitan los organismos electorales. Luego de la ceremonia, encabezada por Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Dávila Flores elogió el acuerdo para rechazar cualquier tipo de violencia o guerra sucia, con miras al proceso electoral del próximo domingo. También asistieron al acto el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani; María Elena Morera, presidenta de la agrupación civil "Causa en Común"; Alberto Núñez Esteva, dirigente de la organización "Sociedad en Movimiento", así como otros representantes del sector privado, organizaciones no gubernamentales y partidos políticos. Por otro lado, en cumplimiento del convenio firmado con el Instituto Federal Electoral, el pasado 20 de marzo, miles de integrantes de la Concanaco -Servytur, observarán de cerca los comicios, en la mayoría de las más de 145 mil casillas que se instalarán en todo el país. Dávila Flores explicó que los observadores estarán plenamente identificados, con gafetes con fotografía, con presencia en todas las entidades del territorio nacional, donde cuenta con 254 cámaras, 600 delegaciones y 660 mil afiliados. Paralelamente, añadió, se concluirá la campaña "Dedo Manchado, Descuento Asegurado, Compra en el Comercio Organizado", consistente en que los negocios afiliados ofrecerán descuentos en sus productos y servicios, los días 1 y 2 de julio, a los ciudadanos que demuestren haber acudido a las urnas, con su dedo manchado con tinta indeleble y su credencial de elector. Dávila Flores subrayó que para la jornada del domingo, se montarán guardias en oficinas y establecimientos de la Concanaco Servytur, con el objetivo de recibir quejas sobre cualquier anomalía o incidente y comentarios de los ciudadanos, los cuales se trasmitirán de inmediato a las instituciones electorales correspondientes. Puntualizó que la Concanaco -Servytur ha echado mano de todos los medios de comunicación disponibles, como el periódico "Concanaco Informa", la revista "Actitud", conferencias de prensa, boletines, su portal electrónico y sus redes sociales, para difundir las campañas en pro del sufragio, en espera de aportar su grano de arena, a fin de que el proceso electoral sea lo más transparente y democrático posible, de modo que los mexicanos elijamos a los gobernantes adecuados, que guíen al país por la senda del crecimiento económico sostenible y de mayor bienestar para la población.
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
Orden de captura vs asesinos de policías
POLÍTICA 9
unomásuno
REPORTERO
Director del AICM coludido en las redes de corrupción
E
La versión de que no supo ni estaba enterado de negocios turbios, falsa
ROBERTO MELÉNDEZ S.
n tanto la Procuraduría General de la República solicitó al Poder Judicial de la Federación el libramiento de órdenes de aprehensión contra los tres agentes federales que el lunes pasado ultimaron a balazos a tres de sus compañeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, personal de la Oficina de Interpol-México se sumaron a la búsqueda de los "federales traidores", quienes "pasarán el resto de sus días en prisión" por los delitos de homicidio múltiple calificado, delincuencia organizada y delitos contra la salud. "En caso de que hayan abandonado el país, los indiciados también son buscados en el extranjero". Paralelamente a lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación ratificó que no sólo son investigados más elementos de la corporación policial al momento, como lo diera a conocer el jefe de la División de Seguridad regional de la institución Luis Cárdenas Palomino, sino también "muchos empleados, funcionarios, agentes de seguridad privada y otros que a diario convergen" en la terminal aérea, la que a decir de criminólogos, penalistas y estudiosos de la problemática delictiva se ha convertido en "una fuente inagotable de delitos, en una cueva de ladrones, homicidas y narcotraficantes". De igual forma, las autoridades policiales y ministeriales federales, a efecto de localizar y aprehender a los agentes Bogard Felipe Lugo de León, Zeferino Morales Franco y Daniel Cruz García, por quienes se ofrece recompensa de cinco millones de dólares a quien o quienes aporten elementos que permitan la captura de los "traidores", han solicitado la colaboración de autoridades policiales de las 32 entidades federativas, a las que se enviarán fotografías de los prófugos de la justicia, considerados como "alta y sumamente peligrosos", además de que huyen con armas largas. "Seguramente están dispuestos a todo y por ello se ha instruido a quienes conforman los grupos especiales que les buscan tomar todas las precauciones y providencias del caso", a efecto de evitar más bajas fatales. "Se les busca en los 31 estados, el Distrito Federal, Estados Unidos y en otros países, ya que cuentan con los recursos y contactos para refugiarse en el extranjero. Son sumamente peligrosos, mas ello no impedirá que sean alcanzados por el largo brazo de la ley y respondan ante las autoridades que les requieren por los proditorios crímenes". Con base en los resultados de investigaciones realizadas durante varios meses en la terminal aérea en torno a una "peligrosa banda de narcotraficantes" que -protegida por autoridades policiales y presuntamente de otra índole- operaba en Perú y México, se estableció que la mayor de las veces la cocaína ingresada por la terminal aérea era procesada, distribuida , comercializada y consumida en el Distrito Federal y la zona conurbada, por lo que se realizan pesquisas especiales en las mismas a efecto de identificar, ubicar y detener a los cómplices de los ex agentes federales prófugos, quienes se insistió huyen armados. Las fotografías de Bogard Felipe, Zeferino y Daniel, acusados de ultimar a los también agentes federales Fidel Rojas Martínez, Jesús Enrique Pacheco Pérez y José Matadamas, quienes formaban parte del grupo que investigada actos de corrupción y narcotráfico en el que se encontraban implicados autoridades policiales, serán colocadas en terminales de autobuses, aeropuertos, estaciones ferroviarias, centros turísticos y puertos marítimos, entre otros sitios.
ALEJANDRO GONZÁLEZ
ABREGO
REPORTERO
N
o obstante que con elementos y pruebas la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación sostiene que las cámaras de seguridad de la Terminal Dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fueron "manipuladas" durante la ejecución de tres agentes federales, autoridades de la terminal aérea encabezada por Héctor Velázquez Corona, en un comunicado calificado como "absurdo", intenta deslindarse de todas responsabilidad y se "compromete" a seguir colaborando con las autoridades, lo que no hizo el día de los hechos. Sin aportar datos, constancias y argumentos que acrediten que las cámaras de vigilancia no fueron manipuladas y por ello no captaron los momentos en que uno de los tres federales "traidores y corruptos" ultimó a tres de sus compañeros, el "alto mando" del AICM pretende evadir cualquier tipo de responsabilidad en torno a los sangrientos hechos ocurridos el pasado día 25 por la mañana en las instalaciones de la Terminal Dos, concretamente en el área de comida rápida. Todo apunta a que Velázquez Corona, a quien presuntamente autoridades estadounidenses relacionan con la delincuencia organizada, no sólo intenta
evadir su responsabilidad y culpabilidad en los lamentables hechos, sino en la corrupción e impunidad que impera, como lo estableció la dependencia al mando del secretario Genaro García Luna en la terminal aérea, todo ello mediante el envío de un boletín (nunca lo hacen) para decir que él, no pudo observar nada, no vio nada, ni se enteró de nada por la red de cámaras que existen en la terminal aérea. Esto resulta infantil dado que es precisamente en el AICM donde existe uno de los más avanzados sistemas de cámaras que permiten mantener una vigilancia muy estrecha en torno a todo lo que ahí sucede por ser una instalación necesitada de alta seguridad. Por eso cuando dice el comunicado ordenado por Velázquez Corona que "la cámara de circuito cerrado de televisión instalada a un costado del área de comida rápida de la Terminal 2 del AICM, permite monitorear lo que acontece en esa zona", es lo más cercano a la verdad, pero cuando dice que "el ángulo horizontal de visión permite tener el monitoreo de la circulación de los pasajeros para visualizarlos de frente desde su salida del estacionamiento, donde está colocada esta cámara", resulta inexacto, ya que esos aparatos son móviles y ajustables a control remoto y por sensibilidad ante el ruido y movimiento. Además,
cuando apunta que "es importante precisar que la operación de esta cámara en particular está en forma predeterminada, es decir, que siempre está orientada al monitoreo en el mismo sitio", también está mintiendo;
Héctor Velázquez Corona eso no ocurre ni con un aparato casero, menos aun con un equipo de instalaciones de alta seguridad. Por eso cuando el comunicado que ordenó se enviara el director del AICM, dice que por ser cámara fija no se "aprecia ningún cambio en el patrón de monitoreo, situación que es del conocimiento de los peritos en informática de la Procuraduría General de la República", resulta una mentira adicional, ya que además el ángulo de toma de la cámara, es abierto. De tal suerte que el boletín está en lo cierto cuando apunta que "es precisamente esta cámara, la que detectó a los dos agresores en su huida de la zona de restaurantes. Otra falsedad en que incurre la información oficial del AICM es cuando afirma que "inmediatamente después de los acontecimientos, el AICM entregó los videos correspondientes a la Procuraduría General de la República. La entrega realizada contiene horas de grabación de al menos 15 cámaras que permiten reconstruir
la parte central de los hechos. Esto no checa, dado que los peritos y demás funcionarios de la PGR, llegaron después que los de la Secretaría de Seguridad Pública federal, lo cual ocurrió más de una hora después. De tal suerte que aquí caben varias consideraciones por las cuales se considera que el director del AICM, Héctor Velázquez Corona, miente, es que la idea de que no estuviera enterado de las tramazones de corrupción que hay en la terminal aérea, es falsa, lo mismo que no se pudiera monitorear desde las cámaras de seguridad todo lo acontecido, incluyendo la presencia de los actores de la balacera. Por ello y otras consideraciones, en los corrillos de la PGR se llega a la conclusión de que Héctor Velázquez Corona, está perfectamente enterado de lo que ocurre en la terminal área, que lo solapa ya sea por omisión o complicidad y que material probatorio de estas complicidades fue sustraído de las cámaras de seguridad.
10 POLÍTICA
unomásuno
Renuncia Vivanco a CFE, lo sustituye González Aguadé El secretario de Energía, Jordy Herrera Flores, anunció la renuncia de Antonio Vivanco Casamadrid como director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por motivos de salud. En conferencia de prensa, donde agradeció el ejercicio profesional del ex funcionario, Herrera Flores anunció que en su lugar quedará Jaime González Aguadé, quien fuera subsecretario de Electricidad. El secretario de Energía comentó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa aceptó la renuncia de Vivanco Casamadrid, quien busca concluir su proceso de recuperación derivado de la intervención quirúrgica a la que fue sometido en diciembre de 2011, para extirparle un tumor benigno de la cabeza. Luego de la intervención, el ahora ex director general de la CFE se incorporó a sus labores habituales a principios de enero, sin embargo, por indicaciones médicas expresó su necesidad de separarse del cargo para dedicarse al restablecimiento cabal de su salud. El secretario deseó a Vivanco Casamadrid una pronta recuperación, un estado de plenitud en lo general y agradeció el profesionalismo con el que siempre se desarrolló al frente de sus labores en la comisión. Resaltó que durante su gestión atendió con éxito retos como la consolidación de la operación en la zona centro del país, un nuevo enfoque de acercamiento y atención a clientes, el impulso a las energías renovables, transparencia y dar continuidad a los proyectos estratégicos y de nueva infraestructura para asegurar el servicio público. Por otra parte, el secretario de Energía exhortó al nuevo director general de la CFE a continuar la transformación de la empresa, con el fin de mejorar la eficiencia y la eficacia de su operación y consolidar las obras y proyectos que se han impulsado en la presente administración, para que el país pueda seguir contando con la electricidad necesa-
ria para su desarrollo. González Aguadé se ha desempeñado como subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía y cuenta con una amplia trayectoria financiera y administrativa en los sectores público y privado, donde ha fungido, entre otros cargos, como director general del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).
En custodia todos los vehículos de Sedesol por jornada electoral El parque vehicular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) permanecerá bajo custodia a partir de hoy en las oficinas centrales, delegaciones y sectorizadas de todo el país, para evitar que sus unidades motoras sean utilizadas con fines distintos a aquellos para los cuales están específicamente destinadas. La dependencia federal informó lo anterior y señaló que sus vehículos volverán a ser utilizados a partir del 2 de julio, cuando se reanude la operatividad plena de sus programas. Con esta medida, que reafirma el compromiso institucional con la rendición de cuentas y el combate a la corrupción por medio de acciones de vigilancia y supervisión, la Sedesol concluye las acciones previstas en su Programa de Blindaje Electoral 2012. El titular de la Sedesol,
Heriberto Félix Guerra, instruyó a todos los delegados a cumplir con la disposición y a establecer las medidas adecuadas para que nadie utilice las unidades móviles durante la jornada electoral, de acuerdo con un comunicado de la depen-
dencia. Asimismo, recomendó a la ciudadanía denunciar cualquier anomalía en el manejo de los programas sociales ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
CON SINGULAR ALEGRÍA GILDA MONTAÑO
Esta es la última vez que el bello y dulce de nuestro presidente Felipe Calderón va a poder hacer un acto de magia y tenernos en el maldito suspenso. El último. Después del primer día de julio, las cosas en este país van a cambiar. Y espero que para bien. Yo por supuesto le creo mil a uno al antiguo, maligno, irrespetuoso, perverso, malandrín, pérfido, cruel, siniestro, inicuo y malísimo partido que tuvo en sus manos a este país por espacio de 71 años consecutivos. Y maldigo la hora en que nos salimos “democráticamente” de este esquema que ha podido ser perfectible a lo largo de los años. La historia ha sido larga… primero el PNR luego el PRM y al final el PRI que inició Plutarco Elías Calles, desde 1928 y que comenzó a operar en 1929. Hasta hace doce años, este partido logró tener en orden a cuantos se le cruzaron por el camino. Pero no fue de repente ¿Eh? Fue con base a muchos años y pruebas; aciertos y errores. Y quien no conoce la historia, no la entiende y no puede ni siquiera tener la más mínima de las propuestas. Este país es de una capacidad inconmensurable. Inentendible muchas veces. Para muchos absolutamente. Pero apasionante y de una enorme magnitud. Tal vez por los famosos “siete lobitos” pudimos tener a nuestro país en paz. Perspicaces, sagaces, valientes; vez operando majestuosamente dentro de un “círculo negro” y con las poquitas injerencias que ellos se permitían tener o considerar. Morones, Lombardo Toledano, Velázquez, Amilpa, Gómez Zeta…Como dijo mi maestro Granados Chapa: “Lombardo y Velázquez fueron los ejes... El maestro ocupó naturalmente la secretaría general. Fidel, por su parte, presidió el congreso inaugural, en diciembre de 1933, y fue elegido miembro del consejo nacional, compuesto por siete representantes propietarios. A partir de entonces, nunca iría solo a esas funciones: su suplente fue Alfonso Sánchez Madariaga. Y al año siguiente Velázquez sería sustituido par Fernando Amilpa como consejero. Lo que ellos hicieron, se convirtió rápidamente en la principal central obrera del país. Su liderazgo resultaba una combinación idónea, pues Lombardo desarrollaba la tarea ideológica, y corría a cargo de Fidel el trabajo práctico y de organización. Durante el primer año de sus actividades, en 1934, participó en un gran número de conflictos, por lo que fue comprensible que al año siguiente se encontrara en el centro del gran litigio entre Calles y Cárdenas”. “Estaba allí, ya, la semilla de la que nacería en febrero siguiente: la Confederación de Trabajadores de México”. “No lo imaginé, pero todos teníamos la misma aspiración: hacer del sindicalismo un movimiento fuerte, vigoroso y combativo, que defendiera las principales causas del trabajador, su salario, su trabajo, el trato justo, digno y decoroso de los patrones y fomentar el propósito de superación de la masa obrera”. Estos hombres decían: “Formamos parte del PRI, que es el que decide en todo caso sobre las elecciones presidenciales, estatales y municipales. Nunca ha sido la CTM exclusivamente sino todos los sectores del Partido; esa es la mejor forma de hacer práctica la democracia y conservar los principios que pregona la Revolución Mexicana”. Y así fue durante los muchos años de su gobierno. Cambios hubo y muchos. Todos con base a ensayo y error, como les decía. Ahora estamos a punto de que regrese al poder, la bella y dulce de las democracias. Esa que tuvimos dentro de un grande grande sistema de gobierno absolutista y anarquista que se llamó entonces PRI. Que se llama ahora igual, pero con sangre de los hijos de los hijos… Un partido revolucionario, dictador, totalitario, tirano, extremista y riguroso. Ese que dijo alguna vez, cuando se perdió el control del decálogo del “Círculo Negro” que ahora iría este país por la extrema derecha. Como si fuera tan simple de un momento a otro, dar un plumazo y decidir que todo lo que se había logrado… ya no valía nada. Por supuesto que me da la gana vivir como antes. Y sé que este artículo me va a dejar como una tarada, desgraciada y miserable mujer sobre el amadísimo territorio nacional. Pero prefiero mil veces estar dentro de este sistema de centro izquierda, que dentro de la más intransigente y recalcitrante de las derechas o de las izquierdas. Muy probablemente ya estoy vieja. Pero créame… prefiero vivir en paz. En absoluta y santa paz. Eso sí lo sé.
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
LA BANCA MEXICANA SE HA ESTABILIZADO Enrique Vera Estrada La banca mexicana empezó a tener periodos de inestabilidad a partir de septiembre de 1982 , momento en el cual se decretó la nacionalización de 18 bancos comerciales que teníamos con el argumento de que era a través del sistema bancario por el cual se fugaban grandes cantidades de dólares al extranjero . Sin embargo , como todos sabemos , se dio la privatización de la banca comercial mexicana en 1991 .En aquel entonces los bancos recién privatizados fueron comprados por dueños de Casas de Bolsa, entre las que destacan Probursa, Multivalores , Ábaco y Accival. Durante la década de los años ochenta el gobierno fue sin duda el principal cliente de la banca comercial . El gobierno a través de Banco de México imponía altos encajes legales y exigía que dichos bancos comerciales tuvieran dentro de sus activos , fuertes inversiones en bonos públicos , todo ello para financiar el déficit estatal .De la misma forma hay que destacar que el gobierno absorbía casi la totalidad de los créditos de la banca mexicana .Por ejemplo, en 1983 , el gobierno absorbía el 80 % de los créditos que daban los bancos .Pero esa cifra fue descendiendo con el paso de los años. En 1990 absorbía el 50 % del crédito bancario ; en 1993 sólo el 19 % y en este 2012 el gobierno sólo absorbe el 18.5 % de los créditos de la banca mexicana .Tal disminución en el otorgamiento de créditos al Estado dio como consecuencia que el sector privado se viera notablemente favorecido, pues pudo acceder a créditos mas voluminosos y baratos por parte de los bancos .Sin embargo, a raíz de dicha privatización bancaria que se diera a principios de los noventa, hubo un mal manejo de los créditos , y a la vez hubo una exposición al riesgo de insolvencia inaceptable .La cartera en mora creció en forma desmesurada al pasar los años .En 1991, recién privatizada la banca , la cartera vencida era del 3.5 % ; en 1993 del 7.27 % y en 1994 del 7.54 % , el cual ya no es un nivel muy lejano al nivel de cartera en mora de la banca española en la actualidad , que llega al 8.96 % .Fue entonces , ante el incremento de cartera vencida, que surgió el FOBAPROA , que compró los activos tóxicos de la banca comercial con recursos públicos .Mucho se dice que el FOBAPROA ayudó a los banqueros que tenían prácticas fraudulentas en detrimento de todos los mexicanos, que a través de nuestros impuestos pagamos tal rescate bancario .La realidad es que dicho rescate salvó a los pequeños y medianos ahorradores , y al mismo tiempo los accionistas de los bancos no se vieron favorecidos por tal rescate , pues perdieron toda su inversión . De la misma forma es vital mencionar que en 1998 se autorizó a los bancos e instituciones extranjeras el comprar hasta el 100 % de las acciones de los bancos mexicanos .De esta forma hasta la fecha se puede ver que Citigroup compró a Banamex ; el banco HSBC compró a Bital ; BBV compró a Bancomer y Santander compró a Serfin .De esta forma es interesante observar que la banca mexicana está totalmente extranjerizada , y que el crédito y el dinero en circulación en la economía proviene de capitales externos .Por último es necesario establecer que la banca nacional no ha cumplido a cabalidad con su labor social .Hasta hace muy poco tiempo los bancos invertían en CETES los recursos obtenidos por su fondeo y no otorgaban créditos .Pero a pesar de tal extranjerización, la banca mexicana ya no se expone al riesgo, está bien capitalizada y bien supervisada por nuestro banco central
POLÍTICA 11
unomásuno
Investiga PGR explosión de vehículo en Nuevo Laredo
L
a Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por la explosión de un vehículo frente a la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, que dejó siete personas heridas y daños materiales. Autoridades de la dependencia informaron que agentes del Ministerio Público federal y peritos se trasladaron al lugar de los hechos, con el objetivo de apoyar a las instancias locales en las investigaciones y ubicar a los presuntos responsables. La mañana de este viernes se produjo la detonación de un vehículo, lo que ocasionó lesiones a siete personas que se encontraban en la vía pública y tuvieron que ser trasladadas a hospitales, donde su
estado de salud es reportado como estable. De acuerdo con las investigaciones, el vehículo que presuntamente contenía material explosivo es una camioneta marca Ford Ranger PickUp, color gris arena, con placas de circulación de Coahuila.
El automotor fue colocado en uno de los cajones de estacionamiento que se localiza en la calle Héroes de Nacataz, casi esquina con avenida Juárez, frente a uno los accesos al edificio municipal. El inmueble resultó con daños en la fachada,
lo mismo que 11 vehículos que se encontraban estacionados, por lo que el Ministerio Público del Fuero Común dio vista a la delegación de la PGR en Tamaulipas, la cual inició una averiguación previa contra quien o quienes resulten responsables.
Seguirá PAN investigación de asesinato El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, instruyó al líder estatal del blanquiazul en Veracruz, Enrique Cambranis, a que dé seguimiento puntual a la investigación sobre el secuestro y asesinato de la alcaldesa panista de Tlacojalpan, Marisol Mora. En un comunicado, Madero Muñoz subrayó que “son crímenes que no podemos pasar por alto. Ningún secuestro, desaparición y mucho menos asesinato debe quedar sin resolver”. Por ello, solicitó a Cambranis estar al pendiente de las averiguaciones y que presione a las autoridades para que den una pronta resolución, y aseguró que “Acción Nacional no quitará el dedo del renglón”. También demandó a la Procuraduría General de Justicia de Veracruz encontrar de inmediato a los responsables de tan lamentable acto, perpetrado contra una “mujer ejemplar en la entidad, madre de familia y una ciudadana comprometida con su país”. El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) manifestó que “ya basta de la criminalidad y de la negligencia de los cuerpos policiacos o judiciales en ese estado”. Agregó que esta no es la primera vez que muestran su ineficiencia, pues recordó el caso del asesinato de los periodistas en Boca del Río, la fuga de 32 reos de cárceles de Veracruz y cientos de denuncias de personas desaparecidas que siguen sin resolverse. Madero Muñoz reiteró su llamado al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, para que de una vez por todas se comprometa a garantizar la seguridad de los veracruzanos.
12 POLÍTICA GABRIEL VALLEJO SANTOS REPORTERO
E
l Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detectó la presencia del virus de influenza aviar H7N3 en 10 granjas en Jalisco y se han registrado hasta ahora un millón 700 mil aves afectadas. Hasta el momento han muerto casi 200,000 aves y han sido destruidas otras 600,000. Las autoridades de salud animal de México y de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) confirmaron la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) subtipo H7N3 en las granjas avícolas comerciales de los municipios de Tepatitlán y Acatic, en el estado de Jalisco, conocido como el principal productor de huevo a nivel nacional. Como resultado del brote de influenza se activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal en la región Los Altos. Ya se han revisado 111 granjas avícolas y 15 predios de traspatio, lo que confirmó la presencia del virus exótico en 10 granjas, las cuales están en cuarentena y aisladas. El organismo resaltó que también se mantienen, en acuerdo con la industria avícola nacional y regional, las medidas de control de la movilización, a fin de evitar que aves afectadas, carne de ave, despojos y gallinaza contaminadas se trasladen a otras regiones. En un comunicado, explicó que hasta el momento se han levantado cuatro mil 209 muestras en la región donde surgió el brote, las cuales son analizadas en los laboratorios Regional de Diagnóstico para Enfermedades Emergentes y Móvil de Salud Animal del Senasica. El dispositivo sanitario aplicado en las granjas y traspatios abarca seis millones
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Influenza Aviar de alta patogenicidad en Jalisco Han muerto más de 200 mil aves en Tepatitlán y Acatic y destruidas 600 mil, confirma FAO
120 mil 500 aves, de las cuales han sido afectadas por el virus un millón 700 mil. El número de aves que han muerto por enfermedad o despoblado como medida de control y erradicación son 870 mil hasta el día de hoy, precisó el organismo. El servicio reiteró que el virus de influenza H7N3 no representa un riesgo para el consumo de productos avícolas, al tiempo que explicó que las medidas de control y erradicación aplicadas tienen como propósito proteger la producción de esta zona. Actualmente, operan siete puntos de verificación internos en la zona y 38 expertos en sanidad animal trabajan en diagnós-
tico, prevención, control y erradicación del virus, y se tiene el respaldo de los técnicos de los centros Nacional de Servicios de Diagnóstico de Salud Animal y Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal. De manera paralela científicos mexicanos realizan pruebas, una vez identificado el virus, para elaborar una vacuna con el apoyo de los laboratorios ubicados en el territorio nacional. No se había registrado en México la presencia de este subtipo de influenza, la H7N3. El último brote de influenza aviar de alta patogenicidad ocurrió en 1994, y fue del subtipo H5N2, desde entonces se man-
Salud empieza con autocuidado: Salomón Chertorivski JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Si bien el cuidado de la salud depende del personal médico, también es responsabilidad de la población en general, quien debe practicar hábitos saludables en cualquier lugar donde se encuentre, es decir, en la casa, el trabajo, el barrio y la comunidad, para vivir más años con calidad. Afirmó lo anterior el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, durante una gira de trabajo por el estado de Puebla, en la que estuvo acompañado del gobernador Rafael Moreno Valle. Subrayó que en México predomina la población joven, con 26 años de edad en promedio, por lo que "estamos muy a tiempo de fomentar el autocuidado, para prevenir que padezcan enfermedades crónicas no transmisibles, que son las que más aquejan a los mexicanos". Enfermedades como diabetes, problemas cardiovasculares y cáncer se pueden prevenir, y así vivir con buena calidad de vida, pero para ello, advirtió el secretario de Salud, hay que cuidar lo que comemos, hacer actividad física, no consumir bebidas alcohólicas en exceso y evitar el consumo de cigarrillos.
Dijo que hay que darle solamente leche materna al recién nacido durante los primeros seis meses de vida, porque es importante para la nutrición, y de hecho se puede considerar la primera vacuna del bebé. De igual manera, añadió que es necesario practicar la estimulación temprana del bebé con medi-
tiene controlada la enfermedad. Este subtipo de influenza tipo H7N3 es reconocido como muy agresivo para las aves de corral. En 1963 afectó a pavos en el Reino Unido, a principios de los 90 llegó a Australia donde mató a centenas de pollos, y en el 2002 se presentó un brote en granjas avícolas de San Antonio, en Chile, donde afectó a más de 500 000 aves con un costo de 31 millones de dólares. También se ha presentado en Canadá: en Columbia Británica en 2004, causando el sacrifico de 17 millones de aves y en 2007 en Saskatchewan, afectando a un plantel de reproductores.
das sencillas como el juego. Al colocar la primera piedra de lo que será el Hospital de la Mujer de Tehuacán, Chertorivski Woldenberg felicitó al personal del área, entre ellos médicos, enfermeras y promotores, por procurar el bienestar de la población. El secretario de Salud también visitó San Martín Texmelucan, para supervisar las acciones a favor de la población afectada por la actividad del volcán Popocatépetl, y en la ciudad de Puebla encabezó la ceremonia en la que se presentó el libro De Humani Corporis Fabrica Libri Septem (De la Estructura del Cuerpo Humano en Siete Libros).
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¿Se eliminarán los privilegios fiscales? Para que México tenga un gasto público más eficiente y de mejor calidad, así como un incremento en su recaudación fiscal, se requiere eliminar privilegios fiscales. Y es que durante 2006, los tratamientos preferenciales que reciben algunos sectores productivos, las tasas diferenciadas de impuestos, las exenciones y deducciones en el sistema fiscal provocarán, este año, un boquete de 729 mil millones de pesos. De hecho, los llamados regímenes de exención originaron una pérdida de 3.2 billones de pesos entre 2004-2009, cifra equivalente a todo el Presupuesto de Egresos de 2009. Como consecuencia de su baja recaudación, alta evasión y las exenciones fiscales, México es considerado un paraíso fiscal, lo que limita la carga tributaria a 11% –en tanto que en América Latina es de 18%–; sin embargo, la desaparición de estos regímenes permitiría que la recaudación se incrementara en 5% del PIB, lo que contribuiría a mejorar la distribución del ingreso. No obstante, las grandes empresas nacionales y extranjeras eluden al fisco de manera considerable debido a su capacidad financiera y composición corporativa, por ello, en México, mientras las empresas producen entre 55 y 60% del ingreso nacional, su contribución de ISR es apenas de 2.65% del PIB; mientras tanto, los trabajadores, que aportan 25% del ingreso nacional, contribuyen con 2.20 por ciento. En ese sentido, la Auditoría Superior de la Federación reveló que el año pasado, el fisco hizo devoluciones de impuestos a grandes corporativos por un total de 284 mil 529 millones de pesos, cifra récord en lo que va del sexenio. Asimismo, en 2010 fueron reintegrados 174 mil 228 millones a 2 mil 550 importantes consorcios. Y aun cuando el SAT ha omitido dar a conocer el nombre de las empresas que se han beneficiado con la devolución de impuestos, se sabe que forman parte de los sectores cementero, minero, producción de vehículos automotores, refresqueras y cerveceras, entre otros. Al respecto, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación señaló, por ejemplo, que aun cuando América Móvil obtiene ingresos por 665 mil millones de pesos, pagó impuestos por sólo 40 mil 429 millones de pesos, es decir, una tasa efectiva de 6.1 por ciento. Por ello, México debe procurar una estructura y una carga tributaria con mayor impacto redistributivo, uso eficiente, eficaz, transparente, sujeto a rendición de cuentas, y equitativo, pues un sistema tributario que recauda con equidad se convierte en un instrumento de política económica, que permite mejorar el crecimiento económico. No obstante, en la actualidad México carece de este instrumento, lo que reduce sus posibilidades, entre otras cosas, de hacer más eficiente la inversión y otorgar a la Federación, a los estados y municipios los recursos suficientes para generar mejores servicios públicos Por ello, la reforma fiscal debe partir de una profunda revisión del sistema tributario, para que se logre una mejor distribución de los impuestos, que permita contribuir al gasto público de manera proporcional y equitativa. ¿Qué opina? ¿Será que el próximo gobierno elimine los privilegios fiscales? Twitter@jmartinezbolio
POLÍTICA 13
unomásuno
Venden Grupo Modelo a extranjeros Mantendrá su nombre tras operación con AB InBev JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l presidente del Consejo de Administración y director general de Grupo Modelo, Carlos Fernández, dio a conocer la venta de la empresa al haber llegado a un acuerdo con AB InBev, la cual adquirirá una participación por 20.1 mil millones de dólares, equivalente a 278.6 mil millones de pesos. De acuerdo con la cervecera mexicana, Corona se convertirá en la marca bandera junto con Budweiser y éstas se integrarán a las marcas globales Stella Artois y Beck's. Se informó que Grupo Modelo mantendrá su nombre, su identidad y legado, con un Consejo de Administración local y el corporativo en la Ciudad de México, tras la compra de la compañía por parte de AB InBev. Carlos Fernández dijo que "el Consejo de Administración de Grupo Modelo considera, que esta alianza traerá beneficios muy importantes para todas las partes". "Juntos formaremos el grupo
cervecero global líder con las principales marcas del mundo y bien posicionado en algunos de los países de mayor crecimiento", abundó. Señaló que "ésta es una operación que nos entusiasma y que llevará nuestras marcas y nuestro legado a un número aún mayor de consumidores a nivel internacional y al mismo tiempo aumentará el número de marcas de AB InBev en México". Subrayó que "el nombre de Grupo Modelo y el corporativo en la Ciudad de México se mantendrán sin cambio", y Carlos Fernández, María Asunción Aramburuzabala y Valentín Díez Morodo seguirán como parte importante del Consejo de Administración de Grupo Modelo, al aportar conocimiento y experiencia. Carlos Fernández precisó que dos de los consejeros de Grupo Modelo participarán en el Consejo de Administración de AB InBev y ellos se comprometieron, únicamente si venden sus acciones, a invertir en acciones de AB InBev 1.5 mil millones de dólares de sus
ganancias provenientes de la oferta pública que se entregarán en un periodo de cinco años. Consideró que surgirán oportunidades significativas para el crecimiento de Corona globalmente fuera de Estados Unidos y México, dada la plataforma establecida de AB InBev para la distribución mundial y los recursos que tiene a su disposición por ser la cervecera global líder. Subrayó que la alianza se llevará a cabo después de realizar una serie de pasos para simplificar la estructura corporativa de Grupo Modelo, seguido de una oferta pública de adquisición de acciones en efectivo por parte de AB InBev por todas las acciones de Grupo Modelo. AB InBev ve a México como un mercado atractivo a la inversión con bases macroeconómicas sólidas y un perfil demográfico favorable; además es la segunda economía en América Latina y tiene uno de los consumos per cápita más altos de los mercados en desarrollo, resalta. Adicionalmente, la cerveza es la mayor categoría de bebidas alcohólicas en el país, con una participación de 70 por ciento en valor, que equivale a aproximadamente 22 mil millones de dólares en ventas al consumidor en 2011. De acuerdo con información enviada por la cervecera al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con esta operación, la alianza será líder en la industria cervecera global con un volumen anual de alrededor de 400 millones de hectolitros y ventas anuales para 2012 de más de 47 mil millones de dólares. Las operaciones de la empresa abarcarán 24 países y empleará a 150 mil empleados en todo el planeta. El director general de AnheuserBusch InBev, Carlos Brito, comentó que Grupo Modelo "fue uno de nuestros socios más importantes durante más de 20 años" y manifestó su beneplácito por poder evolucionar nuestra larga y exitosa relación en esta alianza.
S Á B A D O 30
DE
JUNIO
DE
2012
notivial unomásuno
ARCELIA MAYA REPORTERA
D
ebido al clima de inseguridad que existe en Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Durango, Michoacán y Chiapas, integrantes de las organizaciones Alianza Cívica y Equipo Pueblo no encontraron condiciones para instalar observadores electorales. Según un estudio realizado prevén que en los municipios de Santa Lucía Miahuatlán y Tlaxiaco, en Oaxaca, no se instalen casillas debido a problemas municipales internos y étnicos que prevalecen en las comunidades. Al dar a conocer los "Desafíos de la Observación Electoral en México 2012" cuantificaron que en Oaxaca, por lo menos, 10 municipios y agencias presentan problemas para la instalación de urnas y desde meses pasados han alertado que no permitirán la instalación de casillas, lo que viola la Ley Electoral e impide a los ciudadanos el ejercicio pleno de su derecho al voto libre. Esperaron que no aumente en Oaxaca, ni en otros estados, la falta de instalación de casillas porque en caso de llegar al 20 por ciento, el número de urnas no instaladas, se podrían cancelar las elecciones. Previeron que debido a la modificación en las boletas electorales, el computo de votos será complicado y la elección se tornará compleja. Cabe resaltar que en este proceso electoral se están disputando más de mil 800 puestos públicos. La organización Alianza Cívica reali-
¡Estados inseguros! Sin garantías para instalar observadores electorales
zará observación directa en casillas de 21 entidades federativas del país, donde participarán más de 500 observadores electorales, quienes explorarán el cumplimiento del Instituto Federal Electoral (IFE). Verificarán la asistencia de los funcionarios de casilla, abastecimiento de materiales electorales como boletas electorales, urnas, mamparas, actas y papelería, así como la apertura a tiempo y ubicación adecuada de casillas. En un segundo rubro analizarán las condiciones, en las que los ciudadanos
JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS
A partir de esta media noche, miles de comercios verán mermadas sus ventas, al entrar en vigor la "Ley Seca", con motivo del proceso electoral del próximo domingo 1 de julio, donde se elegirá Presidente de la República, diputados, senadores, jefe de gobierno, y en algunos casos gobernadores y alcaldías. Durante un recorrido realizado por unomásuno, los propietarios de cantinas, tiendas de conveniencia, bares, discotecas, antros, cervecerías, pulquerías, y salones de fiestas, entre otros, manifestaron su descontento por dicha restricción, pues las pérdidas, calcularon, serán millonarias. "Pues sí nos afecta porque hoy es el día bueno para nosotros. De hecho ni con las ventas de los sábados se compensa la venta de un viernes. Creo que es un poco estricta la medida, pero ni hablar, la tenemos que acatar", dijo Vianney Hernández, propietaria de un Oxxo. Y es que de no respetar la "Ley Seca", se corre el riesgo de que el negocio sea clausurado, por lo que el Gobierno del Distrito Federal (GDF), hizo un llamado para cumplir con la normatividad. "Nos dan en la madre. Nosotros comenzamos la venta por ahí de las cuatro de la tarde, y cerramos hasta el amanecer. Si nos cortan la venta a las 12 de la noche, pues no venderemos ni la mitad de lo estimado, señaló Jassiel Hernández, dueño de la Chelería Ensueño, en la zona rosa. "Suena exagerado que sea desde hoy viernes. Estaríamos de acuerdo que fuera sólo sábado y
asisten a votar como el grado de coacción del voto, intimidaciones, agresiones o presiones para ejercer el sufragio. Beatriz Camacho, integrante de la organización civil, dio a conocer que cuentan con ocho observadores extranjeros provenientes de Japón, Dinamarca, Holanda, Estados Unidos, Canadá y Costa Rica. Alianza Cívica alertó a la sociedad sobre la implementación de "Casas Amigas", las cuales son colocadas en viviendas aledañas al lugar donde se
ubican las urnas. Ahí, según la organización, algunos partidos políticos otorgan despensas, dinero, materiales de construcción, memorias usb, entre otros objetos, para que voten a favor de un candidato. Cabe resaltar que esta organización civil ha realizado observación electoral desde 1994, por lo que de acuerdo a su experiencia se ha detectado que el día de la jornada electoral se intensifican las prácticas de compra y coacción del voto debido a que los partidos políticos buscan manipular a los ciudadanos.
¡Elecciones con sed!
domingo, pero esto es realmente exagerado. A ver si también vienen a darme lo que yo vendo de alcohol los fines de semana, y no nada más nos pasan a chingar", señaló Angélica Huerta. Por su parte, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, confirmó que ya fue publicada la disposición mediante la cual queda prohibida la venta y expedición de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos mercantiles de la capital del país.
Dichas normatividades prohíben el expendio y la comercialización de bebidas alcohólicas, con el fin de minimizar los riesgos a la salud de la población, que de manera voluntaria o involuntaria pudiera estar expuesta. El decreto prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde el primer minuto del sábado 30 de junio y hasta el último minuto del domingo 1 de julio del 2012 con motivo de las elecciones federales.
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
RAÚL RUIZ VENEGAS-ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTEROS
E
lementos de la policía municipal de Naucalpan con pasamontañas se manifiestan en la explanada municipal, los inconformes anunciaron un paro de labores para el próximo 1 de julio, (día de las elecciones), ya que denunciaron ser víctimas de terrorismo y explotación laboral, además de que trabajan en condiciones adversas para realizar su labor, como es la falta de equipo, armamento, cartuchos, unidades, chalecos antibalas, amén del bajo sueldo que perciben, agregaron que carecen de prestaciones, seguro de vida, y por si fuera poco son obligados a cubrir servicios extras, en eventos políticos, sin recibir un peso como pago, y por si fuera de no cumplir con sus caprichos, son arrestados, mandados a servicios de castigo, incluso amenazados de ser dados de baja. Señalaron los efectivos policiacos, que son ya varias administraciones en que no reciben el apoyo federal, se desaparece en las manos de autoridad estatal y municipal, dicho recurso del Subsemun, etiquetado para mejorar las condiciones de operación y condiciones de los elementos, simplemente nunca llega a
J OSUÉ H ERNÁNDEZ /R AÚL R UIZ R EPORTEROS
Al menos 30 toneladas de basura quedaron regadas sobre Circuito Interior RÍo Consulado, cuando un tráiler del Gobierno del Distrito Federal (GDF), volcó sobre su costado derecho derramando la carga. Minutos antes de las nueve de la mañana, la pesada unidad circulaba sobre dicha arteria, y al llegar al cruce con Avenida Insurgentes, justo frente a la Glorieta de la Raza, con dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), tomó la curva muy cerrada y el peso de la carga venció la caja. De inmediato, los diferentes cuerpos de seguridad acudieron al lugar de los hechos para asistir al conductor, quien afortunadamente sólo resultó con lesiones leves. Aun así, fue
NOTIVIAL 15
Polis de Naucalpan amagan con paro el 1 de julio *Uniformados con pasamontañas se manifiestan en la explanada del palacio municipal; denuncian explotación, terrorismo laboral y falta de equipo sus manos. Mencionaron que les regatean las despensas, sólo les dan un uniforme por año, los chalecos están ya caducos, les cobran los cartuchos que utilizan, deben de pagar la reparación y refacciones de las unidades oficiales, por otra parte los mandos se dan vida de reyes y dedican a vender la vigilancia a particulares sin que los recursos ingresen a las arcas municipales, además contar cada comandante con decenas de voladores, por ello los elementos brillan por su ausencia, lo que se refleja en los altos índices de delincuencia, como son los asaltos al transporte público, al transporte de carga, casa habitación, comercios, agregaron que desgraciadamente tienen que llevar el sustento a sus hogares, por lo que han soportado
humillaciones y mal trato por parte del mando, pero la situación cada vez es más insoportable, por lo que decidieron manifestarse y hacer públicas sus denuncias, para que la ciudadanía sepa el porqué no se les da seguridad, simplemente por no contar con los elementos necesarios. Reiteraron los más de 200 manifestantes, su disposición de escuchar a las autoridades y llegar a un acuerdo, pero de no acceder a escucharlos y resolver sus demandas más urgentes, continuarán con sus movilizaciones, manifestaciones, el próximo 1 de julio no se presentarán a laborar los más de 2,000 elementos, por lo que no habrá vigilancia en las casillas receptoras de los votos de los miles de electores.
Tira 30 toneladas de basura en el Circuito Interior trasladado a un hospital de la zona para su valoración médica. En el lugar quedaron regadas toneladas de desperdicio y cientos de litros de diesel, por lo que fue necesaria la presencia del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes junto con personal de limpieza de la delegación Cuauhtémoc, limpiaron la zona del percance, en los límites de la colonia Peralvillo. La circulación se vio cerrada por varios minutos y las afectaciones alcanzaron el Eje Central Lázaro Cárdenas, Calzada de Guadalupe, y Circuito Bicentenario, donde la fila de automóviles alcanzó los dos kilómetros.
S Á B A D O 30
DE
JUNIO
DE
2012
justicia unomásuno
ROBERTO MELÉNDEZ/GENARO SERRANO REPORTEROS
G
rupos especiales de agentes de la Policía Ministerial del Estado de México buscan a dos hombres y una mujer que anoche, presuntamente al intentar asaltar las oficinas y casa de campaña de la diputada con licencia Martha Angón Paz, candidata del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, asesinaron a balazos a uno de los escoltas de la legisladora, Jorge Cortés Armenta, quien les impidió el acceso al inmueble, el que también es utilizado como Oficinas de Enlace del Congreso estatal. Ubicada en la calle de Rivapalacio, número 88, colonia Maravillas, tres personas, entre quienes vecinos de la zona aseguran se encontraba una fémina, pretendieron ingresar a la casa de campaña de la aspirante priísta a la alcaldía de Nezahualcóyotl, motivo por el cual iban armados. "Los hombres descendieron de un vehículo, color oscuro, para ingresar a las oficinas de la diputada, pero ello les fue impedido por otro hombre que se encontraba en el mismo, motivo por el cual le dispararon", señalaron testigos de los cruentos hechos a las autoridades policiales y ministeriales, las que iniciaron averiguación previa por el delito de homicidio calificado. Sobre el particular, efectivos de la corporación mencionada no descartaron la posibilidad de que el presunto robo sólo haya sido una simulación por parte de los homicidas, quienes portaban pistolas de grueso calibre, como lo acredita el hecho de que en el
Violencia en Neza * Dos hombres y una mujer armados ejecutaron a escolta de candidata
lugar de la tragedia se recogieran 14 cartuchos percutidos, los que son analizados por peritos de la Procuraduría General de Justicia de la vecina entidad. Se estima que Cortés Armenta, de 45 años de edad, fue asesinado de por lo menos siete impactos de arma de fuego, sin que se le diera oportunidad de defensa, por lo que se estima que "el tiro, el ataque armado era derecho" y que el intento de robo fue sólo el pretexto para atacar al colaborador de la legisladora con licencia y candidata del partido tricolor a la presidencia municipal.
No obstante que al lugar de la tragedia arribaron decenas de elementos de la Policía Ministerial, Policía Municipal e incluso agentes federales que realizaban investigaciones en el perímetro no se registraron detenciones, por lo que los operativos de localización continúan en todo el Estado de México, el Distrito Federal y entidades circunvecinas. Raúl Domínguez Rex, dirigente del Partido Revolucionario Institucional en el Estado, confirmó la especie y condenó lo mismo, al tiempo que exhortaba al "grueso de la sociedad" a participar activamente en la contienda
electoral del próximo domingo, pero en paz y armonía. Cualquier ciudadano que tenga conocimiento de conductas presumiblemente constitutivas de delito debe denunciarlas ante las autoridades competentes, las que están obligadas a atenderlas y darles pronta respuesta. Por otra parte, los candidatos del Partido Movimiento Ciudadano (MC) por el municipio de Nezahualcóyotl, se pronunciaron en contra. "Rechazamos los hechos de violencia ocurridos anoche en las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI)", expresaron.
Consignados 20 rijosos por disturbios de Tepito La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó al Reclusorio Sur a 20 personas por los disturbios ocurridos el pasado miércoles en Tepito. En un comunicado la dependencia precisó que los presuntos responsables quedaron a disposición del juez penal en turno, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica. La fiscalía central de investigación integró el expediente por los delitos de ataques a la paz pública en pandilla contra todos los inculpados y encubrimiento por
recepción de cosa robada en contra de Jesús Ángel Sánchez Chávez, José Emmanuel Almanza Flores, José Adán Rodríguez Vázquez y Ricardo Olvera Ramírez. La PGJDF señaló que la conducta desplegada consistente en realizar actos en contra de personas y cosas con violencia extrema perturbando la paz pública es sancionada con una penalidad de 5 a 30 años de prisión, agravada en una mitad cuando se actúa en pandilla. Por lo que respecta a los tres adolecentes que también fueron detenidos, el Ministerio Público los canalizó a la Fiscalía Central de Investigación para la atención de
Niños, Niñas y Adolecentes; en contra de dos de ellos se realizará acción de remisión por lo que hace a robo agravado y ataques a la paz pública, y uno en custodia de sus padres por ataques a la paz pública. La PGJDF dejó un desglose de la indagatoria por lo que hace a los daños en los bienes, robos, y otros probables responsables identificados a través de videos. El pasado miércoles los detenidos se enfrentaron con granaderos en el barrio de Tepito a los cuales atacaron con petardos, piedras y botellas y además quemaron dos vehículos.
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
JUSTICIA 17
unomásuno
Bombazo Frente al palacio municipal de Nuevo Laredo deja siete personas heridas UNOMÁSUNO
REDACCIÓN
N
UEVO LAREDO, Tamps.A menos de 48 horas de la jornada electoral el crimen organizado asoló a la comunidad de Nuevo Laredo con la detonación de un autobomba frente a la presidencia municipal, con un saldo de al menos siete personas lesionadas, además de causar daños a diversos vehículos. El ataque ocurrió alrededor de las 11:15 horas causando el pánico entre los automovilistas que circulaban por ese sitio en la zona centro de la ciudad. La onda expansiva destruyó parte de la fachada del palacio municipal, además de causar daños a unos cuatro automóviles estacionados frente al edificio o localizados atrás de la unidad que explotó y que esperaban avanzará la circulación. Al momento del incidente, el alcalde Benjamín Galván no se encontraba en la presidencia municipal, mientras que empleados municipales que laboraban en el inmueble, ubicado entre las calles de Nacataz y Juárez, fueron de-salojados. Autoridades de Protección Civil reportaron que en el sitio se atendió al menos a siete personas que resultaron con diversas lesiones, algunas de ellas de gravedad, y que fueron trasladadas a hospitales de esta ciudad. Paramédicos de los puestos de auxilio, así como elementos de Bomberos y Protección Civil se concentraron en el área para sofocar las llamas de la unidad que explotó, así como de atender a las personas que resultaron lesionadas. Elementos del Ejército Mexicano, así como de la Policía de Seguridad de Tamaulipas, acordonaron los alrededores de la presidencia municipal, además de extender la vigilancia a las oficinas del DIF municipal, ubicado a unas ocho cuadras del ataque. La presencia policiaca y militar se extendió por todo el centro de la ciudad fronteriza de Tamaulipas, además de que dos helicópteros de la Secretaría de Marina realizan sobrevuelos por la zona donde se registró el ataque. Al momento de la explosión,
dentro del inmueble oficial laboraban empleados de las secretarías del Ayuntamiento, Educación y departamentos de Recursos Humanos, Comunicación Social, los cuales fueron desalojados por las fuerzas policiacas, mientras se restringió la circulación vehicular y peatonal. Heridos Autoridades de Tamaulipas confirmaron que son siete heridos y daños materiales ocasionados por la explosión del vehículo que contenía explosivos y que estaba ubicado afuera de la presidencia municipal de Nuevo Laredo. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado dieron a conocer que a las 11:15 horas de ayer se produjo la detonación de un vehículo que contenía material explosivo. De acuerdo con las primeras investigaciones, el vehículo que causó la explosión es una camioneta marca Ford Ranger Pick-up color gris arena, con
placas del estado de Coahuila. La unidad fue colocada en uno de los cajones de estacionamiento que se localizan sobre la Calle Héroes de Nacataz, casi esquina con Avenida Juárez, frente a uno de los accesos al edificio municipal. El inmueble municipal resultó con daños materiales en su fachada, lo mismo que 11 vehículos que se encontraban estacionados, apuntó. Expuso que para protección de sus empleados, la autoridad municipal dispuso la evacuación del edificio. El Ministerio Público del Fuero Común dio vista a la delegación de la Procuraduría General de la República en Tamaulipas, para los efectos correspondientes. El Gobierno de Tamaulipas condenó estos lamentables hechos y giró instrucciones para apoyar en todo lo necesario a las víctimas, así como dispuso el reforzamiento de los operativos de seguridad en esa ciudad.
S A BA D O 30
18 /
DE
JUNIO
unomásun
Se confirma que la Drug Enforcement Administration dio datos falsos a la Armada ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
F
ue la DEA la que proporcionó los datos que obligaron a infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México a irrumpir, la madrugada del pasado lunes a un domicilio de la colonia Jardines de la Patria, municipio de Zapopan, para capturar a “presunto hijo” de Joaquín “El Chapo” Guzmán, hecho que al confirmarse que no se trataba de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, sino del joven Félix Beltrán León, ocasionó fuerte enfrentamiento entre funcionarios de la SEMAR y la Procuraduría General de la República, quienes se oponían a la presentación del supuesto heredero del imperio que es el Cártel de Sinaloa. Los verdaderos responsables del escándalo son los mal informados agentes estadounidenses”, confirmaron altos servido-
res públicos de la SIEDO, quienes se deslindaron “en automático del escandaloso ridículo”. “Tanto la DEA como la Secretaría de Marina sabían perfectamente que el supuesto Jesús Alfredo Guzmán Salazar no era tal
y mucho menos hijo de Guzmán Loera, no obstante lo cual se empecinaron en traerlo a la Ciudad de México para presentarlo, junto con Kevin Daniel Beltrán, su medio hermano, a los medios de comunicación, ya que de los hechos originales, en los que las autoridades estadounidenses aseguraban a las mexicanas que se trataba del vástago del líder del Cártel de Sinaloa, estaban informados los altos mandos, los que ya habían aprobado la presentación”. Fue tal el hecho de que la agencia antidrogas ya tenía lista la felicitación a las autoridades mexicanas por la espectacular e importante captura del supuesto sucesor de “El Chapo” en la citada empresa criminal y también la candidata del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República, la licenciada Josefina Vázquez Mota, había sido notificada del hecho y también lo utilizaría como parte de su campaña. Todo estaba hecho y no se daría marcha atrás, lo que molestó a altos funcionarios de la Subprocuraduría de Investigación Organizada contra la Delincuencia Organizada, quienes se oponían a “tan descabellada aventura”. “Las fricciones entre las huestes del subprocurador Cuitláhuc Salinas Martínez y funcionarios de la Secretaría de Marina.Armada de México, así como de personal de la DEA que llegó a las instalaciones de la SIEDO, fueron severas, ya que mientras los primeros insistían en que se contaba con información que establecía que el detenido no era hijo de “El Chapo” y que el presentarlo como tal acarrearía serios problemas de credibilidad, los segundos y terceros persistían en su terquedad de presentarlo como hijo de Guzmán Loera, ya que “el alto mando estaba enterado de la especie y habría alguna forma de convencer al supuesto Jesús Alfredo para que aceptara mediáticamente ser descendiente de Joaquín Guzmán”.
Lo anterior quedó confirmado días después por parte del abogado Heriberto Rangel Méndez, quien sostuvo y sostiene que Félix Beltrán León, su representado, fue visitado y cuestionado, en las propias instalaciones federales, por agentes de la DEA, quienes le exigieron en principio “aceptara voluntariamente” ser hijo de “El Chapo”, a lo que se negó terminantemente. Con el paso d peticiones de los agentes no se volvieron exigencias y órde te lo cual “Jesús Alfredo” se en su postura. “Le ofrecieron acogerse a testigos protegidos y con ello sos beneficios, incluso las pr la Virgen, ya que lo impor momentos, lunes 25 de los co salvar la situación, era que el d ciera como uno de los hijos d no se podría quedar en ridíc los informantes, quienes insi el alto mando de la SIEDO sie a dichas acciones, ya que exis sólidos para acreditar que no hijo de “El Chapo”. Sin embargo, tanto los de la funcionarios de la Secretar Armada de México insistieron en presentar al “supuesto hijo de El Chapo”, hecho que causó revuelo en todo el mundo, ya que “habían pintado a éste como uno de los más importantes contactos con las grandes empresas de la delincuencia organizada trasnacional, encargado de los envíos de cocaína y heroína a Estados Unidos, operador financiero y prácticamente quien se encargaría ya del manejo del Cártel”.
JUNIO
DE
2012
/19
másuno
da
confiror parte eriberto n sostue Félix resentaestionatalaciontes de xigieron a volunde “El egó terl paso de las horas, las entes norteamericanos as y órdenes, no obstanredo” se mantuvo firme
ogerse al programa de con ello obtener diverso las propias perlas de o importante en esos de los corrientes, era el a que el detenido apares hijos del capo, ya que en ridículo”, acotaron nes insistieron en que IEDO siempre se opuso que existían elementos r que no se trataba del
los de la DEA como los Secretaría de Marinansisr al El usó el bían uno ntes ranelinrasde na y dos nanente ya ”.
“Se les dijo –a las autoridades norteamericanas como de la Secretaría de Marina-Armada de México— que el atrevimiento, al que siempre se opuso el alto mando de la SIEDO, la que en todo momento actuó de buena fe— iba a traer serías y negativas repercusiones, ya que más temprano que tarde la farsa quedaría al descubierto, ya que el joven detenido siempre estuvo renuente a las peticiones, exigencias y ofrecimientos que le hicieron por aceptar, al menos por el momento, ser el hijo de Guzmán Loera, lo que evitaría que la supuesta brillante investigación se vinera abajo y con ello el descrédito”. Fue así como la tarde del ahora “lunes negro” para la Secretaría de Marina-Armada de México y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos la primera presentó a
medios nacionales y extranjeros, en el auditorio México de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, al “hijo de El Chapo” y su acompañante, Kevin Daniel Beltrán Ríos, quien posteriormente resulto ser su hermano por parte de su padre Eladio Beltrán. Horas más tarde, cuando en la escena aparecieron la madre de “Jesús Alfredo”, Elodia León y los abogados Verónica Guerrero y el propio Heriberto Rangel Méndez, que las cosas cambiaron radicalmente, al rechazar de manera terminante las versiones de la SEMAR. “Ninguno de los detenidos –a quienes supuestamente se les decomisaron dos armas largas, dos armas cortas, cartuchos útiles, miles de pesos y dólares en efectivo, tiene algo que ver con la organización delictiva del Cártel de Sinaloa, mucho menos tienen parentesco con el señor Guzmán Loera. Desde el principio los dos jóvenes, mediante sus credenciales expedidas por el Instituto Federal Electoral, aseguraron a sus captores no ser quienes afirmaban que eran, pero de
nada les valió y fueron detenidos durante la madruga del lunes con lujo de violencia, hechos que pueden ser corroborados por sus familiares, quienes lo único que quieren es que se les haga justicia y los hermanos recuperen su libertad. No es la primera ocasión en que los de la Secretaría de Marina y la DEA se equivocan en sus informes y acciones y así lo reconozcan, como ocurrió en el caso de la colonia Roma, donde se aseguraron varios kilos de parafina que según esas autoridades era el explosivo conocido como C-4, provocando terror en la zona”.
Fueron sus agentes quienes señalaron a Félix Beltrán León como hijo de “El Chapo”
S Á B A D O 30
DE
JUNIO
DE
2012
cultura unomásuno
Rindió buenos frutos IV Feria de las Culturas Amigas: Nina Serratos E
l acontecimiento demostró que la cultura es un bien público y pilar del desarrollo sustentable, que los ciudadanos deben exigir como un derecho verdadero. La IV edición de la Feria de las Culturas Amigas rindió buenos frutos, pues significó un salto cualitativo en la tarea de construir mejores comunidades, dijo hoy aquí la secretaria de Cultura capitalina, Nina Serratos Zavala. Agregó que el acontecimiento demostró que la cultura es un bien público y pilar del desarrollo sustentable, que los ciudadanos deben exigir como un derecho verdadero. Serratos habló durante una reunión presidida por el jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, y a la que asistieron diplomáticos y representantes gubernamentales al Museo de la Ciudad de México. La fuente señaló que este año, a dicho evento asistieron más de un millón 500 mil visitantes, quienes por más de tres semanas disfrutaron actividades culturales, gastronómicas y turísticas en la avenida Paseo de la Reforma. Serratos explicó que hace unos cuan-
tos días presentó en Río de Janeiro, Brasil, la candidatura de esta metrópoli, para presidir la Comisión de Cultura de las Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). Añadió que se tomó en cuenta que el Distrito Federal es la ciudad de la cultura, un ejemplo donde se pueden ejercer las
libertades, los derechos culturales y donde se afianzan los valores democráticos de respeto por la diversidad y la equidad para fortalecer el tejido social. Ejemplo de ello, expuso, es la firma de adhesión a la Agenda 21 de la Cultura que en noviembre pasado realizó Ebrard, la cual representa un paso muy importante
hacia el fortalecimiento de los derechos ciudadanos, y un ejemplo de compromiso político, dado que la cultura es un pilar fundamental del desarrollo sustentable de nuestras ciudades. “Para generar comunidad, debemos hacer que la política actual sobre los bienes culturales públicos se oriente hacia la conservación, pero al mismo tiempo hacia una gestión que permita disfrutarlos”, agregó la secretaria de Cultura. Ebrard agradeció la participación de los representantes y cuerpo diplomático que han apoyado esta iniciativa de reunir lo mejor de los usos y costumbres de los países hermanos, que se solidarizaron con el pueblo de México ante la emergencia sanitaria ocurrida en 2009 por la presencia del virus AH1N1. Francesca Ramos Morgan, coordinadora general de Relaciones Internacionales del Gobierno de Distrito Federal y Carlos Mackinlay, secretario de Turismo, coincidieron que gracias a esta iniciativa generada por la emergencia sanitaria, se logró fortalecer los lazos de hermandad entre las naciones internacionales con la ciudad de México y sus ciudadanos.
Armando Manzanero ofrecerá Se une Google al Centenario de José Pablo Moncayo varios conciertos en España El cantautor yucateco Armando Manzanero dio a conocer que durante los meses de julio y agosto viajará a España para ofrecer varios conciertos y buscar la posibilidad de entrevistarse con Miguel Bosé, a quien considera una persona comprometida con causas sociales y altruistas. En el marco de la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la SACM, donde Armando Manzanero dio el informe
de labores correspondiente al primer trimestre de 2012, el autor de “Somos novios” subrayó que Miguel Bosé es una persona con la que se antoja trabajar siempre. “Recuerdo cuando hice un disco de duetos en España donde Bosé fue uno de mis invitados especiales, fue un material que tuvo mucho éxito y ahora que vuelvo, a ver que podemos hacer”, detalló.
El buscador de Internet Google se unió a la celebración del Centenario del natalicio de José Pablo Moncayo, que se festeja hoy, con un doodle, garabato, dibujo o imagen, dedicado al compositor, que aparece en la página principal del sitio de Internet. En la imagen, que se puede apreciar todo este día, se visualiza a un director de orquesta que lleva su batuta para dar las instrucciones a las de Google, que sostienen instrumentos musicales, esto enmarcado por el vitral del Palacio de Bellas Artes, así lo informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en un comunicado. En el marco de las celebraciones al compositor tapatío, quien nació el 29 de junio de 1912, se han realizado diversas actividades que incluyen una edición conmemorativa de ocho discos y 10 libros que rescatan 30 obras originales, la difusión de una aplicación de descarga gratuita con juegos e información de Moncayo.
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
CULTURA 21
En Venezuela, simposio homenaje al filósofo mexicano Leopoldo Zea C on motivo del Centenario del natalicio del filósofo mexicano Leopoldo Zea, que se cumple mañana, del 26 al 28 de julio en Caracas, Venezuela, se llevará a cabo un simposio en homenaje a su filosofía sobre la conciencia como factor de integración en América Latina. El objetivo del simposio, organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos "Rómulo Gallegos" y la Biblioteca Ayacucho, es estudiar las costumbres latinoamericanas como un problema social y una aproximación sistemática de cómo la conciencia es un factor ineludible para propiciar la integración en Latinoamérica. Entre las mesas que se desarrollarán en el evento destacan "El compromiso social y lo necesario", "Filosofía moral y obediencia durante la emancipación", "Proyectos unionistas culturales de América en el siglo XIX", y "Conciencia, positivismo y ética", según medios locales de Venezuela. Leopoldo Zea, doctor honoris causa, nació en la ciudad de México el 30 de junio de 1912. Tras realizar sus estudios básicos ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria, detalla una biografía del Consejo Nacional para la Cultura y las
Veinte nuevos sitios a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO El Comité del Patrimonio Mundial, reunido en San Petersburgo hasta el 6 de julio, inscribió hoy 20 nuevos sitios de Israel, Palau, Indonesia, Marruecos, China, Senegal y Costa de Marfil en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Entre los ingresos destacan las cuevas de Tabun, Jamal, Al Uad y Skhul, situadas en la ladera occidental del Monte Carmelo, en Israel, y abarca 54 hectáreas, en las cuales se encuentran vestigios culturales que constituyen un testimonio de 500 mil años de la evolución humana. Hasta la fecha, este sitio es el único en el que se han hallado vestigios de fósiles del Hombre de Neanderthal y de los primeros humanos dotados con la anatomía actual de nuestra especie, en el seno de un mismo conjunto cultural del Paleolítico medio, el mosteriano, detalló un comunicado del Comité. La declaratoria también incluye a la Laguna meridional de las Islas Rocosas en Palau, otro sitio que ingresa a esta lista, comprende de 100 mil 200 hectáreas, en las cuales se ubican 445 islotes calcáreos de origen volcánico, totalmente despoblados.
Artes (Conaculta). Se graduó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como maestro en filosofía por su tesis "El positivismo en México", la cual publicó El Colegio de México (COLMEX), y de la que después escribió un segundo volumen. Sus estudios los enfocó al hombre mexicano y plasmó en ellos la realidad del hombre americano, así como su idea de una cultura latinoamericana unida. La obra literaria de Zea asciende a más de 50 títulos entre los que se encuentran "Apogeo y decadencia del positivismo en México", "Esquema para una historia del pensamiento en México", "La filosofía como compromiso y otros ensayos", y "La conciencia del hombre en la filosofía". Sus ideas y estudios fueron influenciados por el filósofo español José Gaos (19001969), quien estuvo exiliado en México desde 1939. A la par, Zea trascendió al Grupo Hiperión, integrado por estudiantes y profesores jóvenes de la UNAM. Como catedrático fungió como profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM entre 1966 y 1970, donde fundó el Seminario de Historia de las Ideas en América. Además, fue designado investigador del Centro de Estudios Filosóficos de esa universidad.
S Á B A D O 30
DE
JUNIO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Eva Longoria y Eduardo Cruz: ¡Divorcio! Eva Longoria se encuentra libre y dispuesta a volverse a enamorar tras confirmarse su ruptura definitiva con el hermano de Penélope Cruz, aseguró aquí el publicista de la actriz. La co-protagonista de “Amas de casa desesperadas” anunció de manera oficial, que su relación sentimental con Eduardo Cruz ha llegado a su fin después de varios rompimientos y reconciliaciones. Cruz, quien es cantante y compositor, es 10 años menor que la artista y su noviazgo inició en febrero de 2011, meses después de que Longoria había concluido el trámite de su divorcio. Longoria había estado casada con la estrella del basquetbol profesional Tony Parker, matrimonio que llegó a su fin luego de que la actriz descubrió que éste la engañaba y hasta le encontró mensajes de texto enviados a otras mujeres.
Se separan el “Cienciólogo” Buen estreno de “El show de terror de Rocky” Tom Cruise y Katie Holmes Los Ángeles.- Tom Cruise miembro de la “iglesia” Cientology, y su esposa Katie Holmes, han decidido dar fin a su matrimonio de cinco años, tiempo en el que procrearon una niña, difundieron aquí medios del espectáculo y abogados. Cruise, considerado entre los actores de Hollywood más rentables, contrajo nupcias
El productor Alejandro Medina y el productor ejecutivo y actor Antonio Escobar realizaron con éxito la función a la crítica del musical “El show de terror de Rocky”, adaptación de la obra de Richard O´Brien´s en el
teatro Arlequín, un foro que a pesar de ser pequeño, abre sus puertas a grandes obras. El escenario albergó a los músicos y actores de la comedia que tiene tintes de ciencia ficción y terror.
con Holmes en Italia, en noviembre de 2006, y sólo engendraron a su hija Suri, ahora con seis años. El abogado Jonathan Wolfe, especialista en divorcios y con oficinas en Nueva Jersey, confirmó que fue contratado por Holmes para su representación; pero declinó decir si la actriz ha presentado la solicitud formal.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Joselito Rodríguez y el Cine Sonoro…! Hermano mayor de la dinastía cinematográf ica Rodríguez Ruelas (integrada por Roberto e Ismael), José de Jesús nació en la Ciudad de México en la primera década del Siglo XX. EXILIADO POR EL MOVIMIENTO CRISTERO Exiliado en los Ángeles, California, debido al movimiento Cristero, construyó junto con su hermano Roberto un aparato para sonorizar el cine, mismo que terminó el 15 de septiembre de 1929 e instaló en el cine “Eléctric” de aquella ciudad estadounidense…DOS AÑOS DESPUÉS fueron contratados por Juan de la Cruz Alarcón, productor de la primera película sonora mexicana “Santa”…ES DURANTE el rodaje que Ramón Peón, asistente del director de “Santa”, Antonio Moreno, sugiere a su esposa llamarle “Joselito”…LUEGO de responsabilizarse del sonido de películas como “Águilas frente al Sol” (1932), “El compadre Mendoza” (1933) y “Los chicos de la Prensa” (1936), debutó como director en 1940 con el f ilme “El secreto del sacerdote”…“AY JALISCO no te rajes” –donde Jorge Negrete vistió por primera vez el traje de charro– marcó el primer éxito de Joselito, quien murió en la Ciudad de México el 14 de septiembre de 1985. Fue un auténtico valor del cine mexicano. Remolino de notas CECILIA SUÁREZ guapa actriz mexicana, estrella de la película “Nos vemos Papá”, dice que primero v otará el domingo en las elecciones presidenciales y enseguida emprenderá un viaje a la República Checa para exhibir ese f ilme en un largometraje. Es la “ópera prima” de Lucía Carreras…LA ESTACIÓN DE RADIO Oye 89.7 F.M. dice que “la gente sigue prendida a la Radio” para escuchar música…ENRIQUE IGLESIAS realizará una gira por Estados Unidos, Canadá y México junto a Jennif er López y Wisin Yasndel, el 14 de julio. Dice Enrique que ya ha vendido 60 millones de discos a nivel internacional. Es el hijo de Julio Iglesias… DOS MEXICANOS, EN EL “MONTREUX JAZZ” Rodrigo y Gabriela, dúo de guitarristas mexicanos que ganaron renombre en Irlanda, donde residen participarán en el “f estival de Jazz Montreux, Suiza”, en julio. La ciudad de Montreux recibirá a 220 mil visitantes en este f estival que encabezará Bob Dylan y también Alanís Morissette…”NO SE HAN CASADO, pero quieren casarse, Aracely Arámbula y Sebastián Rulli. Ambos reconocen que no se casaron en Las Vegas. Fue broma…SOFÍA VERGARA guapa artista colombiana, cumplirá 40 años de edad y triunfa actualmente en Estados Unidos. Nació en Barranquilla, Colombia el 10 de julio d e 1 9 7 2 . Ti e n e u n c u e r p o i m p r e s i o n a n te…GLORIA TREVI, hoy en su segundo concierto en el Auditorio Nacional. Volverá al “Coloso de Reforma” hasta el 31 de agosto… Pensamiento de hoy Mañana domingo 1 de julio ¡hay que ir a v otar...¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV ricardoperete@alive.com.mx
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,900, libro 1302, otorgada el 25 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: LATRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MANUEL ARTURO RETA Y PETTERSON quien también acostumbraba usar el nombre de MANUELRETAPETTERSSON Y/O MANUELARTURO RETA PETTERSSON, a solicitud de la señora JOSEFINA FERNANDEZ MORETT DE RETA, en su carácter de heredera y albacea, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios, aceptó el nombramiento de ALBACEA, protestó su fiel y legal desempeño y manifestó que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. 29 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE NOTARIO 221 DELD.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERAPUBLICACIÓN
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,901, libro 1302, otorgada el 25 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA VICTORIA ANAYA RUIZ, a la que comparecieron los señores FIDELEUGENIO PALMAANAYA, LUZ MARIA PALMA ANAYA, ALBERTO FIDEL PALMA ANAYA, GUADALUPE HERMELINDA PALMA ANAYA y MARIA MARGARITA PALMAANAYA, REPUDIAN la herencia que les correspondió en la sucesión de la señora VICTORIA ANAYA RUIZ, el señor FIDEL PALMA SOLANO, en su carácter de cónyuge supérstite, único y universal heredero, reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de si mismo como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora VICTORIAANAYA RUIZ, aceptó la herencia que le correspondió, asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 29 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F. AVISO NOTARIAL PRIMERAPUBLICACIÓN
15,288 15,289 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,288 de fecha 28 de junio del año 2012, los señores Esperanza Bautista Alcantar, Rosa Bautista Alcantar, Ma. Elisa Bautista Alcantar (quien también acostumbra usar el nombre de Elisa Bautista Alcantara), Margarita Bautista Alcantar, José Bautista Alcantar y María Luisa Bautista Alcantara, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Josefina Alcantara Flores (quien también acostumbraba usar el nombre de Josefina Alcantar Flores). Asimismo la mencionada señora María Luisa Bautista Alcantara, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREAROJO TITULAR DE LANOTARIA232 DELDISTRITO FEDERAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,708 otorgada ante mí el día 15 de junio del corriente año, la "Fundación para la Instrucción yAyuda Social",Asociación Civil, y la señorita María Vela Martínez, por su propio derecho, iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria de la SRITA. CONCEPCIÓN ACEVEZ ARAIZA, reconocieron la validez del testamento otorgado por dicha persona, la primera aceptó la institución de única y universal heredera que le corresponde en dicha sucesión, y además la Srita. María Vela Martínez, aceptó el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F. a 19 de junio de 2012. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,289 de fecha 28 de junio del año 2012, el señor Salvador Ruiz Torres, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Torres Martínez.
Asimismo el señor señor José Luis Torres Alvarez, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREAROJO TITULAR DE LANOTARIA232 DELDISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDAPUBLICACIÓN
15,237 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,237 de fecha 19 de junio del año 2012, los señores Fernando Ching Isassi, Nancy Ching Isassi, Martha Obdulia Ching Isasi, María del Socorro Ching Isasi, Claudia Ching Isasi, Germán Carlos Ching Isassi y José Marcelino Ching Isasi, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Marcelino Ching Lee. Asimismo la señora Soledad Isassi Cerda, aceptó el cargo de albacea. LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LANOTARIANÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LAQUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREAROJO
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL.
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DELARTICULO 873 DELCODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL:
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 46,686, de 22 de noviembre de 2010, ante la fe de don Alfredo Ayala Herrera, notario 237 del Distrito Federal, doña MARIA GUADALUPE IRMA, don ALBERTO, doña LUZ DEL CARMEN, don CARLOS BENJAMIN, don LUIS MANUEL, don SALVADOR y don ALEJANDRO, de apellidos NUÑEZ MENDOZA y doña MARIA DE LA LUZ MENDOZA SALVADO, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria a bienes de don ALBERTO NUÑEZ RIVERA, los siete primeros acreditaron el entroncamiento como hijos y la última acreditó su carácter de cónyuge supérstite del autor de la sucesión, manifestaron bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellos, que el último domicilio del de cujus fué en la ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, los siete primeros aceptaron la herencia y la última reconoció su derecho a gananciales y fué designada albacea, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes de la sucesión.
México, D.F., junio 26 de 2012
En instrumento numero CIENTO DIESCIOCHO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO de fecha quince de junio de dos mil doce, otorgado ante mí, se hizo constar: A) EL INICIO DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DE LA SEÑORA REYNA ALDERETE PEÑA CONYUGE DEL PRIMERAMENTE NOMBRADO, Y MADRE DE LOS TRES SIGUIENTES , MANIFESTANDO AL RESPETO: SU CONFORMIDAD CON ELLO; NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA; QUE SON MAYORES DE EDAD Y TIENEN PLENA CAPACIDAD JURIDICA; Y QUE ES SU INTENCION PROCEDER DE COMUN ACUERDO ; B) EL REPUDIO DE LA HERENCIA QUE PUSIESE CORRESPONDER AL SEÑOR MARIO ALBERTO RAMIREZ ALDERETE C) LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; D) EL RECONOCIMIENTO DE GANANCIALES DEL SOCIO CONYUGAL SUPERSTITE; E).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA QUE LES PUDIERE CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESION; F) EL RECONOCIMINTO POR SI Y ENTRE SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES CORRESPONDIEREN EN LA SUCESION CITADA; G) EL NOMBRAMINETO DE ALBACEA; Y H).- LA ACETACION, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO CARGO DE ALBACEA.
QUE POR ESCRITURANUMERO 41,565 DE FECHA 13 DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGA DOÑA YOLANDA MARÍA GUADALUPE GALLARDO Y CASTRO EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIAABIENES DE DON EUGENIO PERÉAGUTIÉRREZ;YLAACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑAYOLANDAMARÍAGUADALUPE GALLARDO Y CASTRO EN LASUCESIÓN TESTAMENTARIAABIENES DE DON EUGENIO PERÉAGUTIÉRREZ, EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A18 DE JUNIO DE 2012. AT E N T AM E N T E ________________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DELD.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de DOÑA MARÍA ASUNCIÓN GARRIDO GONZÁLEZ, y que por Escritura ante mi no. 29,974 de 18 de junio de 2012, los señores GABRIEL, JORGE, TERESA ROCÍO y LINDA CRISTINA todos de apellidos CADENA GARRIDO aceptaron la Herencia, y doña TERESA ROCIO CADENA GARRIDO, aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.
México, D. F., a 18 de junio de 2012. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D. F.
La expresada doña MARIA DE LA LUZ MENDOZA SALVADO, ha solicitado al suscrito notario continuar en la notaría a su cargo con el trámite de la sucesión intestamentaria de don ALBERTO NUÑEZ RIVERA. México, D.F., a 28 de junio de 2012.
Por escritura 63,024, libro 1,465, de junio 25 de 2012, las señoras JUDITH y MARIA ELENA, así como los señores JOSÉ PAUL y JOSE DAVID todos de apellidos SEGOVIANO SALAZAR, en su carácter de presuntos herederos, con la comparecencia de la señora MARIA ELENA SALAZAR AGUILAR, también conocida o identificada con el nombre de MARÍA ELENA SALAZAR, en su carácter de cónyuge supérstite INICIARON en la notaria a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, con quien actuó en suplencia y por su ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JOSÉ SEGOVIANO GARCÍA quién también era conocido o identificado con el nombre de JOSÉ SEGOVIANO, reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando los derechos derivados de la referida sucesión. Asimismo la señora MARÍA ELENA SALAZAR AGUILAR también conocida o identificada con el nombre de MARÍA ELENA SALAZAR, aceptó el cargo de albacea, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
______________________________ LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 15,237 de fecha 12 de junio del 2012, ante mí, el señor Antonio García Martínez, manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señora María Martínez Jara (quien también acostumbraba usar el nombre de María Martínez), el señor Antonio García, en su carácter de cónyuge supérstite, reconoció los gananciales que por disolución de sociedad conyugal le corresponden con motivo del fallecimiento de la señora María Martínez Jara (quien también acostumbraba usar el nombre de María Martínez) y el señor Antonio García Martínez aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión, designando como albacea en dicha sucesión al señor Antonio García Martínez, manifestando esta última que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D. F.
México, D.F., A 18 de junio de 2012. At e n t a m e n t e LIC. LUIS GANZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO N° 64 DEL D.F
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,828, libro 1242, otorgada el 15 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANGEL NUÑEZ CALEANO, a la que compareció la señora MARIA GABRIELA BECERRIL, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores JORGE NUÑEZ BECERRIL, RICARDO NUÑEZ BECERRIL, PATRICIA NUÑEZ BECERRIL, ANGELICA NUÑEZ BECERRIL y ROCIO NUÑEZ BECERRIL, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA GABRIELA BECERRIL, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor ANGEL NUÑEZ CALEANO y la designaron como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,880, libro 1301, otorgada el 21 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIAA BIENES DE LA SEÑORAMARIAGUADALUPE RAMIREZ Y GARCIA, a solicitud de su hija la señora CLAUDIA GUADALUPE PEREZ RAMIREZ, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia instituida a su favor, por su madre la señora MARIA GUADALUPE RAMIREZ Y GARCIA y el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,886, libro 1302, otorgada el 21 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LEONARDO GARCIA GONZALEZ, a la que comparecieron los señores ENRIQUE GARCIA GONZALEZ y ALEJANDRO GARCIA GONZALEZ, REPUDIAN, la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, la señora GLORIA GARCIA GONZALEZ, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su padre el señor LEONARDO GARCIA GONZALEZ, reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA DOLORES GONZALEZ HERNANDEZ en su carácter de cónyuge supérstite, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor LEONARDO GARCIA GONZALEZ, asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 29 DE JUNIO DE 2012.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
SEGUNDA PUBLICACION
Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal.
AVISO NOTARIAL PRIMERAPUBLICACIÓN 15,276
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN 15,278
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,276 de fecha 27 de juniodelaño2012,laseñoraLeticia Peña Ramírez, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Yolanda Ramírez Peñaloza.
Asimismo la mencionada señora Leticia Peña Ramírez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LANOTARIA232 DELDISTRITO FEDERAL
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,278 de fecha 27 de junio del año 2012, las señoras Brenda Badillo Godínez, María Daen Badillo Godinez y Aida Badillo Godínez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Raquel Godínez Curiel. Asimismo la mencionada señora Aida Badillo Godínez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
México, D.F. 29 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN 15,282 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,282 de fecha 28 de junio del año 2012, los señores Carlos Peña Neria, Mauricio Peña Neria, Ana María Peña Neria y Nancy Peña Neria, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Miguel Angel Peña Pérez. Asimismo la señora Ana María Neria Salinas, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
S Á B A D O 30
DE
JUNIO
DE
2012
tabasco unomásuno
Usumacinta cobra sus primeras víctimas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
Villahermosa, Tab.- Aunque en realidad no ha sido mucha el agua que ha caído en los últimos días, el nivel del río Usumacinta comenzó a elevarse y a inundar las zonas bajas del municipio de Tenosique en donde los pequeños ganaderos comenzaron a buscar lugares altos donde llevar a sus animales a fin de que no mueran por enfermedades que les traiga el agua en potreros y pastizales. Los ganaderos de Tenosique son los primeros afectados por el derrame de aguas del río Mono Sagrado, dado a lo rápido que bajan por el arroyo El Polevá que es a través del cual se conectan estas comunidades con el majestuoso Usumacinta y es que aunque en Tenosique no ha llovido tanto, en Chiapas y Guatemala es lo contrario y las caudalosas lluvias de aquellos lugares están haciendo estragos en Tabasco. De acuerdo a los pequeños productores, las milpas que están por cosecharse tienen que hacerlo de forma rápida y en cayucos para evitar que algún animal los pique al estar sacando el maíz.
Esta grave situación podría empeorar de continuar lloviendo y sólo piden a Dios que esta ocasión no se vayan a inundar, pues cuando eso sucede todos ellos pierden sus viviendas y todas sus pertenencias y es cosa que nunca terminan de reponerse ni avanzan en su nivel de vida.
Partidos políticos se rasgan vestiduras
En tanto que el dirigente del PAN en la entidad, Jorge Luis Ávalos Ramón, afirmó que los panistas están siendo "víctimas de actos violentos orquestados por el PRI", el dirigente del tricolor Francisco Herrera León, rechazó que su partido promueva la violencia y por el contrario, condenó los hechos que a últimos días se han
registrado en la entidad y reiteró su llamado a la cordura y tranquilidad. "Ni capacitación de pandilleros, ni promoción de la violencia", aseguró Herrera León, al defender del PAN y PRD al PRI de las acusaciones que esos partidos políticos están haciendo sobre hechos que se han dado en los municipios de Jonuta, Emiliano Zapata y ayer Balancán, donde el candidato panista a la presidencia municipal fue, según sus declaraciones, secuestrado, golpeado y amenazado de muerte. El priísta aseguró que los actos violentos se han registrado en municipios gobernados por la oposición, por lo que son los alcaldes los
responsables de la seguridad de todos los ciudadanos. Por otro lado, ayer se llevó una reunión entre el secretario de Gobierno Rafael González Lastra, el procurador del estado Gregorio Romero Tequextle así como el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe; además de los alcaldes y representantes de la PGR, Policía Federal, 30 y 38 Zonas Militares y la Quinta Zona Naval, a fin de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos este primero de julio. Al respecto, el secretario de Gobierno aclaró que cada alcalde y en el ámbito de su responsabilidad, apoyará las tareas de resguardo, protección de las casillas electorales a fin de que el ciudadano acuda de manera libre y responsable a emitir su voto por el partido o candidato de su preferencia
Chofer tras las rejas al conducir tractocamión robado Un chofer que conducía un tractocamión cargado de tubería de Petróleos Mexicanos, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, luego de que elementos de Seguridad Física de la paraestatal, le pidieron detener su trayecto y mostrar documentos que acreditaran su propiedad. El conductor no logró mostrar la documentación requerida sobre el tractocamión con remolque tipo plana ni de su cargamento consistente en 95 tramos de tubería propiedad de la paraestatal, y que circulaba de manera sospechosa por el campo petrolero Tokal, a la altura de la ranchería Oriente, cuarta sección del municipio de Comalcaco. En un comunicado Pemex explica los detalles de dicha operación en la que señala que tanto el chofer como la unidad en que trasportaba la tubería y ésta, fueron puestos en manos del MPF de Cárdenas.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Confianza ciudadana No obstante algunos hechos de violencia que se han registrado en diferentes municipios de la entidad, la ciudadanía tiene confianza en que no habrá disturbios en las casillas en las que acudirá a depositar su voto y eso no sólo porque las autoridades locales y federales, incluido el Ejército Mexicano y la Marina, estarán resguardando la seguridad de los votantes. Por el otro lado, dentro de las casillas serán los propios ciudadanos los encargados del orden, pues para eso fueron capacitados cientos de personas que fungirán como presidentes, secretarios y escrutadores, además de los propios representantes de los partidos políticos participantes en la elección. De esta forma, ya la ciudadanía está consciente en que cualquier hecho delictivo que pudiera darse, tiene que ser denunciado a través de los canales institucionales y no respondiendo a ellos con violencia. Del resultado de la elección, como seguramente habrá una parte a la que no le gusten los números finales, también tendrá que impugnarse a través de las áreas jurídicas o electorales a la que corresponda, a nadie le conviene que la elección se anule, no sería justo para Tabasco, no sería justo que la población viviera un año de interinato que detiene y frena el desarrollo de las familias, los tabasqueños no están dispuestos a vivir un nuevo período así, condenarán y eso no legitimaría a quien quede al frente del gobierno estatal. Sin duda estamos viviendo una elección histórica, primero porque al tiempo en que se elegirá a las autoridades federales y locales por primera vez, también porque se dio un debate entre los candidatos al gobierno del estado, así también porque aunque Tabasco es una entidad eminentemente politizada, hoy la ciudadanía e incluso la iniciativa privada han sido más participativas durante los días previos a la elección de mañana, esperemos que siga siendo una elección histórica, pero por la civilidad y tranquilidad en que se desarrollo la jornada de hoy que concluirá con los resultados de la verdadera encuesta. En el plano federal, luego de firmado el pacto de civilidad entre los cuatro aspirantes a gobernar el país se confirma también que ninguno de ellos provocará ni movilizaciones que pongan en riesgo las instituciones ni la vida de los mexicanos y que con honor habrán de aceptar los resultados, la preferencia de los mexicanos, así sea poco el margen que haya entre el triunfador y el que quede en segundo lugar y que el lunes 2 de julio, la vida del país continúe normalmente y con miras hacia el futuro. Actividades para mañana Por lo pronto los candidatos se preparan para acudir también ellos a depositar su voto en las secciones que les corresponde y uno que primero asistirá a Misa en la Catedral del Señor de Tabasco, antes de acudir a las urnas es el panista Gerardo Priego Tapia, para luego acudir, acompañado de su familia, al parque "Los Guacamayos", donde se instalará la casilla que le corresponde. Lo mismo harán Jesús Alí de la Torre y Arturo Núñez Jiménez a primera hora, pues serán los primeros votantes aunque también deberán formarse si ya hay ciudadanos en espera de votar. Todo listo Y tanto el IFE como el IEPCT se declararon ayer listos para la contienda y sólo se esperan a que mañana se instalen las casillas a la hora establecida, mientras notarios, ministerios públicos, jueces, magistrados, Fepade y demás instituciones están atentos también para acudir al llamado de los ciudadanos en caso de que sea necesario. No obstante, el cierre de las casillas, es el momento más esperado por todos.
S A B A D O 30
DE
JUNIO
DE
2012
cancún unomásuno
Integrantes del Movimiento Progresista presentaron este viernes una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), en contra del gobernador, Roberto Borge Angulo, por la compra y coacción al voto. En las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), Hernán Villatoro, del PT, Emiliano Ramos, del PRD y Max Vega Tato, en representación de Morena, presentaron pruebas que documentan cómo el gobernador de Quintana Roo se ha dedicado a violentar la ley y la veda electoral. "Hemos presentado una denuncia contra el gobernador y quienes resulten responsables de utilizar recursos públicos para apoyar a los candidatos del PRI; hay suficientes evidencias y audios que permiten demostrar que el mandatario tiene la instrucción precisa de entregar una cuota de votos a favor de Peña Nieto, por lo que a más de mil funcionarios los reunió para obligarlos a emitir su voto", dijo Villatoro Barrios. Precisó que a lo largo del proceso electoral se ha visto una permanente violación al marco legal y al estado de derecho, mediante la intimidación, la entrega de aparatos electrodomésticos, dinero, despensas y más. Incluso, mencionó que hay ciudadanos dispuestos a dar su testimonio sobre cómo están comprando credencia-
Demandado por coacción Morena, PRD y PT denuncian a Roberto Borge por compra de votos
les de elector y obligando a los burócratas a cumplir con la cuota que Borge Angulo prometió a su candidato, porque está respondiendo a sus propios intereses. Hicieron mención de la campaña que un grupo de jóvenes realizó ayer en contra del candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, los cuales están claramente identificados con el PRI. "El gobernador es el primero que rompe y violenta la
ley electoral", sostuvo. Por su parte, Emiliano Ramos, calificó como grave que el proceso electoral no esté condiciones equitativas y como dirigentes exigimos que se respete el ejercicio de votación de los ciudadanos, dijo. "Esperamos que la Fepade atienda nuestra demanda, actúe en consecuencia y garantice imparcialidad en la aplicación de la justicia". El líder del PRD responsabilizó al mandatario estatal de
cualquier acto en contra de su persona y de cualquiera de los dirigentes, por denunciar los actos en que está incurriendo desde el gobierno. Asimismo, responsabilizó a Demetrio Cabrera, representante del IFE en el distrito 03, por su actuación y no garantizar la imparcialidad en este proceso. La denuncia presentada ante la Fepade está fundamentada con audios, fotografías, textos, y con base en el artícu-
lo 41 de la Constitución Política que refiere: A todo aquel servidor público que solicite voto por pago, dádiva, promesa de dinero o recompensa durante las campañas y la jornada electoral, será sancionado. "Todo esto lo está haciendo Roberto Borge Angulo. El pueblo está cansado y Roberto Borge no se va a salir con la suya", afirmaron los representantes del Movimiento Progresista.
PRI, misógino y acosador: Trini La alcaldesa panista de Lázaro Cárdenas, María Trinidad García Argüelles, acusó que sufre actos de misoginia, así como una persecución política de parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Quintana Roo, pues desde que asumió el cargo el 10 de abril de 2011, ha sido blanco de ataques violentos. García Argüelles señaló que "somos 10 presidentes municipales en Quintana Roo y las únicas dos mujeres que están al frente de un municipio, que es el caso de Edith Mendoza Pino (Tulum) y el mío propio, sufrimos constantemente embestidas por parte del PRI." La edil recordó que uno de los orígenes del problema, se remonta a las elecciones de delegados de las 37 comunidades de Lázaro Cárdenas. "En
ese momento decidí que las mujeres de la zona maya tenían que votar, eso obviamente no le gustó a ciertos grupos, ya que querían que los comicios se desarrollaran bajo sus usos y costumbres." Afirmó también que en otra ocasión empleados sindicalizados del ayuntamiento le realizaron manifestaciones para que les aumentara el sueldo, incluso dijo, los trabajadores tomaron el palacio municipal en varias ocasiones, y recalcó la detención de Jorge Alberto Fuentes Chan, líder del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en Lázaro Cárdenas, por posesión de droga, situación que provocó que realizaran actos vandálicos al edificio de la comuna. "Resulta que no puedo tomar decisiones para que la policía detenga a las personas que alteran el orden, porque
enseguida, vienen grupos del PRI a armar su escándalo, pues lo último que no quieren es que exista eso, orden." Detalló que en los movimientos en su contra siempre participan los líderes municipales del Partido Verde
Ecologista de México (PVEM), Juan José Calixto Góngora, y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Elena Ruiz Molina, además de gente del sindicato de taxistas y lideresas del tricolor.
S A B A D O 30
DE
JUNIO
DE
2012
morelos unomásuno
Delitos Electorales *Sorprenden vecinos camiones con toneladas de despensas ALEJANDRO LÓPEZ ARCE REPORTERO
C
uernavaca.-Por su presunta participación en lo que podría ser un delito electoral, tres hombres que llevaban más de 10 toneladas de despensa en dos camiones de carga que iban a ser repartidos a vecinos de la colonia Álvaro Leonel del municipio de Yautepec, fueron puestos a disposición de la instancia federal. Un grupo de personas tenían retenidos a tres sujetos y dos vehículos con despensas que promocionaban un partido. Alrededor de las 11:30 horas del jueves, una llamada telefónica se registró al sistema de emergencias 066, para informar que en la calle Unión de la colonia Álvaro Leonel, era necesario el apoyo de una patrulla, ya que un grupo de personas tenían retenidos a tres sujetos y dos vehículos con despensas que promocionaban un partido. Al sitio arribaron agentes municipales y policías estatales quienes observaron dos camiones, color blanco, el primero con placas de circulación NV96125 y el otro KX-06553. Debido a que había más de 100 personas en el sitio, los uniformados solicitaron refuerzos para evitar algún enfrentamiento.
Los uniformados entrevistaron a los denunciantes quienes manifestaron que los tres hombres, choferes de los camiones, se encontraban descargando despensa con distintivos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), según dijeron. Varios jóvenes que al parecer eran simpatizantes de otros partidos, trataron de abrir la cabina de los vehículos, con piedras y herramientas, pero el esfuerzo era en vano. Fue hasta que uno de los choferes, les entregó las llaves de los candados y así pudieron abrir las puertas de la unidad, en donde había miles de despensas que con-
tenían al menos 10 productos básicos. La situación no se salió de control, ya que no ocurrieron agresiones físicas a pesar de la nula intervención de los uniformados. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) dio a conocer que a la colonia Álvaro Leonel, acudió el Subprocurador de la región Oriente, José Manuel Serrano Salmerón, para negociar con los pobladores la entrega de los imputados quienes dijeron llamarse Rigoberto Flores Flores, Taurino Ramírez Ramírez y Juan Carlos Hernández Gómez. Derivado de lo anterior, el Ministerio Público de Yautepec inició la Carpeta de Investigación YA-UIDD-B/1572/2012,
misma que al igual que los imputados y la mercancía fueron remitidos a la FEPADE, a fin de que sea esta instancia la que determine si existe o no responsabilidad de los detenidos en los hechos que se les imputan. En otro hecho, pero en el municipio de Yecapixtla, se inició la Carpeta de Investigación CT-UIDE/01/2012, por la posible comisión de un delito electoral en contra de Oscar Uriel Aragón Vidal de 19 años de edad y Abraham Aragón García de 23 años. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que ambos imputados se encontraban en la calle Defensa, esquina Camino Antiguo a Cuautla realizando proselitismo, ya que refieren testigos, repartían mercancía que llevaban en una camioneta de carga, tipo Nissan, en la cual se localizaron 89 cajas de leche con 12 litros cada una, así como 6 botes de leche de un litro, que a decir de los denunciantes traían distintivos del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ante los hechos, los aprehendidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la zona Oriente, a fin de determinar su presunta responsabilidad y establecer si se trata de un delito del fuero común o federal.
Cierra TEE con 117 impugnaciones antes del 1 de julio DANIEL JUÁREZ REPORTERO
Magistrados del Tribunal Estatal Electoral (TEE), aseguraron que cerraron con un total de 117 recursos de impugnación antes de que se desarrollaran los comicios de este primero de julio, sin embargo aseveraron que durante los primero minutos de la próxima semana esperaran recibir un aumento considerable de recurso de impugnación. En entrevista, el presidente del TEE, Fernando Blumenkron Escobar aseveró que se encuentran listos para recibir los recursos de inconformidad principalmente promovidos en contra de las elecciones a la gubernatura del estado, pese a que en meses anteriores obtuvieron un incremento considerable a los comicios del
2009. Y es que señaló que durante esta semana concluyeron las 117 inconformidades principalmente en lo que respecta a dos impugnaciones que quedaban pendientes, con lo que el tribunal empezará de cero en cuanto al análisis de las incon-
formidades. Dijo que las principales quejas fueron relacionadas con presuntas violaciones a los derechos políticos de los ciudadanos y por las coaliciones entre los partidos, en su mayoría promovidos por Acción Nacional, debido a que sus militantes ale-
gan que no fueron tomados en cuenta para participar en la designación de candidaturas, algunos más relacionados con el tricolor y el Sol Azteca, además de que también registraron del Social Demócrata (PSD) y del Trabajo (PT). No obstante, Blumenkron Escobar expresó que en algunos casos que registraron retraso en su resolución deriva de que los expedientes tuvieron que ser devueltos al Instituto Estatal Electoral (IEE), ya que los quejosos incumplieron con los procedimientos marcados en el Código Penal. Por lo que informó que a partir de la próxima semana los magistrados del tribunal electoral recibirán más recursos que deriven de la elección de julio, siendo las más complicadas las que deriven de la lucha por la gubernatura.
S A B A D O 30
DE
JUNIO
DE
2012
hidalgo unomásuno
En riesgo, 8 mil casas por lluvias El titular de Protección Civil estatal, Miguel García-Conde Álvarez, estimó que en Hidalgo existen al menos ocho mil viviendas susceptibles de ser afectadas en esta temporada de lluvias; dos mil de ellas son consideradas de alto riesgo. De acuerdo con el atlas de riesgo del estado, explicó el funcionario que hay ocho mil casas asentadas en lugares vulnerables ya sea para inundación o por deslizamientos. Indicó que lugares como Tula, Tlahuelilpan, Tepeji del Rio, la Huasteca y la Sierra Gorda, registran lugares de peligro para sus habitantes. Hay especial atención en las dos mil viviendas que están consideradas como altamente vulnerables y donde incluso, señaló, ante alguna emergencia se pondrían en marcha planes de evacuación, independientemente de los lugares donde ya se ha establecido esta necesidad como es en las comunidades de Progreso y el Calvario. A la fecha las lluvias que han azotado el territorio estatal, afirmó, han sido benéficas, y se mantienen pronósticos de lluvias ligeras a moderadas y por las tardes algunos municipios resentirán tormentas eléctricas pero por el momento no hay afectaciones. Con la instalación del plan de contingencias, cada organismo estatal y federal tiene claro cuál es la ruta de acción que debe manejar ante una contingencia provocada por ciclones y tormentas tropicales, "la idea es que todos actuemos coordinadamente, cada institución tiene sus propios planes operativos", destacó. Recordó que desde hace mes y medio sesiona de manera permanente el Comité Estatal de Emergencias por Temporada de Lluvias, que tiene como finalidad mantener un monitoreo de la situación de riesgo del estado ante los fenómenos climáticos y dar certeza de que los cuerpos de seguridad están atentos antes de alguna contingencia. Mientras tanto, para evitar brotes de dengue, tras la detección la semana pasada de dos casos de esta enfermad tipo hemorrágico, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) implementó un cerco sanitario en las comunidades limítrofes con Veracruz y San Luis Potosí.
Estafan a campesinos con "visas de trabajo"
Con falsos ofrecimientos de empleo en Canadá. JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO
U
na red de estafadores que opera en Ixmiquilpan, El Cardonal, Mixquiahuala y otros municipios del Valle del Mezquital ha defraudado a un número indeterminado de campesinos, prometiéndoles "visas de Trabajo" para Canadá a cambio de grandes cantidades de dinero. En Ixmiquilpan, los defraudadores operan en el local de una cremería de razón social "Jhire", localizada en la avenida Adolfo López Mateos, denunció a este diario la abogada María Cristina Vértiz, representante legal de los afectados. De acuerdo con la jurista, en ese lugar los hermanos Lorenzo y Agustín Cano han utilizado el local de la cremería para disfrazar un negocio mucho provechoso: estafar a los ingenuos campesinos, cuyo único sueño es ir a Canadá para obtener un empleo y enviar el
dinero a sus empobrecidas familias. El "modus operandi" de estos dos presuntos estafadores es simple: en cuanto un campesino o indígena acude a la cremería a comprar, comienzan a hablar entre ellos lo "bien" que les ha ido a los supuestos jornaleros que han "ayudado" a ir a Canadá. Tras despertar la atención de su víctima, los estafadores le preguntan en qué trabaja y cómo le ha ido con la milpa. Es común que los campesinos se quejen de la sequía y de la pérdida de sembradíos, por lo que de inmediato son "invitados" a ir a trabajar a Canadá. "Se las pintan muy fácil y muy bonito. Les dicen que en Cánada es más fácil sacar la visa que la de Estados Unidos y que hay más trabajo" explicó Vértiz. Tras convencerlos, los hermanos Cano exigen a los campesinos la entrega de una copia de su acta de nacimiento, de su curp y otros documentos, así como el pago de 6
mil pesos para el pago de la supuesta visa. "Obviamente, no les entregan ningún recibo, todo el trato es verbal", agregó la abogada. Entusiasmados, al menos 50 campesinos tan sólo de la cabecera municipal de Ixmiquilpan cayeron en el garlito y dieron su "cuota". Por desgracia, no han recibido la visa prometida. Dos de los defraudados, que pidieron el anonimato, relataron que para convencerlos, los estafadores les aseguraron que ya habían enviado autobuses con jornaleros debidamente acreditados para trabajar a Canadá. "Abusan de la ingenuidad y falta de conocimiento de la gente. ¿Cómo está eso de que mandan autobuses a Canadá si para llegar vía terrestre a ese país se tiene que cruzar por territorio de Estados Unidos, lo que implicaría el trámite forzoso de la visa estadounidense?", cuestionó María Cristina Vértiz.
Sin agua comunidades de Tula
En diferentes municipios del estado.
El robo de cableado eléctrico durante la madrugada de este viernes provocó que un pozo de agua dejara de funcionar, lo que provocó la falta de agua en por lo menos 10 comunidades de Tula. El robo de cableado eléctrico durante la madrugada de este viernes provocó que un pozo de agua dejara de funcionar, lo que provocó la falta de agua en por lo menos 10 comunidades de Tula. Autoridades de la Comisión de Agua y Alcantarillado del municipio de Tula de Allende (Capyat) informaron que el robo de cable afectó directamente la operación del pozo Bojay, pues no funciona su instalación eléctrica ni tampoco el
equipo de cloración con bomba. Por ello dejó de operar desde la madrugada y se reanudará su funcionamiento, una vez que se reponga el material robado. Las afectaciones en el abasto de agua se registran en las comunidades de Santa Ana Ahuehuepan, Benito Juárez, Julián Villagrán, San Francisco Bojay, El Salitre, San Lorenzo, Los Sabinos, San Marcos, El Carmen y en la colonia Netzahualcóyotl. Además, los fraccionamientos La Joya, Loma Bonita, Los Lagos, Violetas, Galaxias y La Mezquitera también carecen del vital líquido.
S A B A D O 30
DE
JUNIO
DE
2012
puebla unomásuno
Huepa se desquita
Miguel Ángel Huepa
D
espués de que el dueño del centro nocturno la Esfinge, Luis Villalpando Riquelme, ubicado en San Andrés Cholula, haya dado a conocer públicamente, en meses pasados, la extorsión que sufrió por parte de funcionarios de protección civil de San Andrés Cholula, para que su negocio pudiera funcionar, llegó el desquite. Recordando que entre las personas que denuncia este empresario es al edil, Miguel Ángel Huepa Pérez "Hijo del Góber del Mal", por la extorsión de 120 mil pesos otorgados para que pudiera trabajar sin ningún problema. Y aunque Huepa, reunió a los medios de comunicación el 9 de mayo para dar a conocer la denuncia que hacía en contra del empresario queriendo con esto solapar y salir deslindado de este hecho, la verdad es que no fue así, ya que como se sabe se consignó a los dos funcionarios públicos de protección civil por estos hechos.
Aunque hasta ahora la autoridad, no ha dado a conocer si realmente el alcalde cholulteco, tiene algo que ver en esta extorsión, Huepa Pérez hasta el momento le da la vuelta al asunto con el pretexto de que ese pago fue sólo por unos extintores. Tras lo anterior el día de ayer la Procuraduría General de Justicia (PGJ) consignó la investigación al Juez Tercero de lo Penal, quien a su vez giró la orden de aprehensión en contra de Villalpando, la cual fue ejecutada por la Policía Ministerial en San Andrés Cholula. La PGJ informó que ya había ejercitado acción penal en contra de Isaac Xicoténcatl Totolhua y Arturo Laguna Sánchez, ex director y ex inspector de Protección Civil del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, respectivamente. Indicaron que tras la consignación de los dos funcionarios la Averiguación Previa siguió su curso, dando como resultado la acreditación de que Villalpando Riquelme habría entregado dinero a los antes mencionados. Ya que entre enero y febrero de este año, Villalpando entregó dinero a los funcionarios del Ayuntamiento de San Andrés Cholula a cambio de la expedición de dictámenes de protección civil y una constancia de medidas preventivas contra incendio para el buen funcionamiento del negocio que se localiza en lateral de la Recta a Cholula número 802. Por tal motivo el empresario hoy fue puesto a disposición del juez tercero de lo penal bajo el
Todos tienen que rendir cuentas L
a CAIP (Comisión de Acceso a la Información), exhorta a los nuevos Sujetos Obligados para que a partir del 1 de julio tengan listos y actualizados, los portales electrónicos donde se den a conocer las 23 obligaciones de transparencia establecidas en el Artículo 11 de la Ley de Transparencia que entró en vigor el 1 de enero del presente año, además de la información pública de oficio que corresponda a cada uno de ellos.
La Comisionada Presidente Blanca Lilia Ibarra Cadena recordó que en atención a lo dispuesto por el artículo OCTAVO Transitorio de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, los Sujetos Obligados y los municipios que tienen más de 70,000 habitantes tuvieron como máximo seis meses contados a partir de la entrada en vigor de la Ley de la materia, para cumplir con la obligación de dar a conocer la información pública de oficio esta-
blecida en el Capítulo II de la Ley, a través de medios electrónicos. Así mismo dio a conocer que la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado se encuentra en condiciones de iniciar los procedimientos de evaluación de cumplimiento por parte de los Sujetos Obligados y, en su momento, publicar los resultados de conformidad a lo señalado por el artículo 22 fracción IX de la Ley. Hay que recordar que el área de capacitación de la CAIP llevó a cabo la capacitación correspondiente a los 396 Sujetos Obligados, con la finalidad de ofrecer las herramientas necesarias para que den cumplimiento a lo establecido en la ley, cubriendo un total del 90% de ellos. Recordemos que los 15 municipios con más de 70 mil habitantes son Puebla, Atlixco, Tecamachalco, Zacatlán, Xicotepec de Juárez, Teziutlán, Tepeaca, Tehuacán, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros, Huauchinango, Amozoc y Cuautlancingo.
Manzanilla pretende coordinar trabajos “Paisano” Manzanilla
T
ras el desastre natural que sufrieron los pobladores de la colonia San Juan del Río Solidaridad, en el municipio de San Martín Texmelucan, las autoridades estatales determinaron instalar el Comité de Evaluación Daños para la obtención de recursos del Fondo de Desastres Naturales en Texmelucan, así lo dio a conocer el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla "Paisano", en rueda de prensa. En dicha reunión explicó que éste tiene la finalidad de realizar una cuantificación de las afectaciones, pues es el siguiente paso en la obtención de recursos del Fondo de Desastres Naturales para la zona afectada por el desbordamiento del río Atoyac, en este municipio. Señaló que en este Comité participan la Secretaría de Gobernación Federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de la Contraloría, así como cinco subcomités: hidráulico, urbano, educativo, salud y carretero. Manzanilla Prieto indicó que en diez días hábiles cada subcomité deberá presentar los resultados de la cuantificación y evaluación de los daños de su sector, así como las acciones preliminares a seguir, para que todos de una manera aporten soluciones. El funcionario señaló que posteriormente se realizará una sesión de Entrega de Resultados y Anexos Técnicos, en la que se proporcionará a la Federación la información obtenida por los subcomités, y agregó que cumplido esto sigue esperar la respuesta de las autoridades federales. Asimismo, el Titular de la dependencia informó que el día de hoy se concluyeron las labores de limpieza en las casas y calles de las siete zonas afectadas y manifestó que en seis casos los dueños de los inmuebles se han negado a que se realicen las labores de limpieza en los mismos. Informó que la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social concluyó el pago del Programa Empleo Temporal, e indicó que de acuerdo a la actualización al padrón de casas afectadas, el número más reciente es de 361 las viviendas con daños. Agregó que se realizará la entrega de vales para que las familias afectadas puedan reponer los enseres perdidos durante la inundación. Manzanilla Prieto dio a conocer que la Secretaría de Salud Estatal instaló un hospital móvil en el albergue que se encuentra en el Gimnasio Rosendo Vázquez, y detalló que esta unidad médica cuenta con diez camas de observación y una unidad de reanimación, "lo que permitirá brindar mejores atenciones de salud a las personas que lo requieran; además, en caso de ser necesario, en este hospital se pueden ejecutar cirugías emergentes", puntualizó. De igual manera, informó sobre la instalación de otra unidad médica dental, en la Junta Auxiliar San Cristóbal Tepatlaxco, con lo que suman cuatro las que se encuentran en el municipio, con las cuales, hasta el momento, se han ofrecido 152 consultas. Por otra parte, el día de mañana la Secretaría de la Defensoría y Servicios Legales, en coordinación con el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, levantarán un censo de las casas ubicadas en zona federal, para exhortarlos a que las desocupen debido al riesgo que les representa. En tanto, la Secretaría de Desarrollo Rural trabaja en el retiro de 300 árboles que se encuentran sobre el cauce del Río Atoyac, mientras que se continúa con la colocación de la costalera en la ribera del Atoyac y con los trabajos en la rectificación del río para devolverle su trayectoria natural.
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Fabián Sergio Astudillo Martínez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súpercolumna… FRASE LOGARIANA: Querer es poder… SEGUIMOS CON TANIA En enero del 2010, Tania fue nombrada al lado de Joan Manuel Serrat y Ana Belén, como “Embajadora Iberoamericana de la Cultura”, reconocimiento que recibió de manos de Don Enrique V. Iglesias en la ciudad de Madrid, España, y que otorga la Secretaría General Iberoamericana, a personalidades de la cultura, la ciencia, el deporte y la comunicación, por trayectoria y permanente compromiso con los principios de la Carta Cultural Iberoamericana… DISTINCIONES En marzo del 2010, recibió una serie de distinciones en Perú, su país natal; entre ellas, la de “Hija Predilecta de la Ciudad de Zaña” imponiéndole la medalla de la ciudad, también fue nombrada “Embajadora de Sipan-Saña” y la municipalidad metropolitana de Lima le otorgó la “Medalla de la Ciudad”, en reconocimiento a su destacada carrera artística. En mayo del 2010 fue nombrada junto al cantautor brasileño Caetano Veloso “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires, ceremonia que se realizó durante la actuación de ambos artistas en dicha ciudad en el marco de la Feria Internacional del Libro… FESTEJOS En febrero del 2012 decide empezar los festejos de sus cincuenta años de cantante con el espectáculo “Tania, 50 años de Libertad”, mismo que se presentó durante dos días en el Palacio de las Bellas Artes de la Ciudad de México, y el 7 de mayo pasado en el “Teatro Municipal de Lima, Perú: ambos constituyeron un logro más para la renombrada artista; con este espectáculo continuará visitando varios países. Vale la pena agregar que por este motivo, también fue honrada nuevamente por el Gobierno Peruano, esta| vez con la más alta condecoración que otorga su país, “La Orden del Mérito por Servicios Distinguidos en el Grado de Gran Oficial”… BELLO TEXTO La emoción que produce en los espectadores su forma de cantar, fue resumida en un bello texto que le dedicó el gran escritor portugués, Premio Nobel de Literatura, José Saramago y que sirvió de prólogo para un disco compacto y un DVD que Tania realizó como homenaje a otro grande de la literatura, Mario Benedettti… No cabe duda que Tania Libertad es una de las cantantes más famosas de nuestro continente americano… CHICA LOGAR Nuevamente hoy es Tania Libertad de Souza Zúñiga (nacida en Chiclayo, Perú el 24 de octubre de 1952). Es una cantante peruana naturalizada mexicana que reside en México. Es integrante de la World Music y ganadora del Grammy Latino. Ha vendido más de 40 millones de discos en el mundo. CHISTE Y DESPEDIDA Tomado de una carta de amor; “En la mañana no desayuno porque pienso en tí, al mediodía no almuerzo porque pienso en tí, en la tarde no meriendo porque pienso en tí, y en la noche no duermo, ¡porque tengo hambre!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
29
unomásuno
Homenaje a Moncayo con su obra completa El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció que la obra completa del artista José Pablo Moncayo se pondrá a disposición de los músicos del mundo y de todo el que quiera escucharla y deleitarse con ella. El Mandatario dio a conocer que esto se hará a través de una caja conmemorativa que incluye discos, libros con sus partituras completas y la biografía del compositor, entre otros artículos. En un breve discurso previo al concierto Homenaje a José Pablo Moncayo en el Centenario de su Nacimiento, en el Palacio de Bellas Artes, explicó que se distribuirán copias de la colección a las bibliotecas más importantes de las 32 entidades federativas. Adicionalmente, indicó, se distribuirán a la Biblioteca Vasconcelos, a la Biblioteca de México, a las 16 bibliotecas delegacionales del Distrito Federal, a las universidades, a los principales conservatorios y escuelas de música, así como a las orquestas sinfónicas del país. Comentó que también se han preparado aplicaciones para aparatos y teléfonos móviles, donde podrán escucharse directamente varias de las principales obras de Moncayo, información acerca de él, la cual, insistió, será accesible, por primera vez, para todo el mundo. Calderón Hinojosa señaló que este homenaje nacional incluye también conciertos, como el que hoy se celebró en el Palacio de Bellas Artes, con lo cual el gobierno de México reconoce la obra del compositor. El mandatario dijo que así se responde a la obligación elemental de difundirla ampliamente, “porque queremos que todos los mexicanos, independientemente de donde estemos,
de nuestras coincidencias, de nuestras diferencias, y particularmente nuestros jóvenes, conozcan a fondo el trabajo de
este gran mexicano e ilustre tapatío”. El titular de Ejecutivo puntualizó que los mexicanos están orgullosos de
su nación por la enorme fuerza cultural que tiene, que da identidad y una referencia amplia y sostenida en el mundo.
S Á B A D O 30
DE
JUNIO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
ACUSA PAN…
Sin garantías electorales zSe encienden focos rojos en el Edomex por delincuencia organizada: Octavio Germán zDenuncian candidatos panistas hostigamiento del crimen organizado zIntimidaciones y violencia física durante la veda electoral Felícitas Martínez/ Darío Rocha l Partido Acción Nacional en el Estado de México denunció que existen focos rojos en la entidad por amenazas del crimen organizado a candidatos panistas, por lo que responsabilizó a los gobiernos municipales de los incidentes en el proceso electoral y exigen al Instituto Electoral (IEEM) ofrezca garantías a los aspirantes a cargos de elección y a la ciudadanía misma al votar. Octavio Germán Olivares, líder del PAN en el Estado de México exigió al IEEM se brinde seguridad a todos los candidatos y candidatas de todos los partidos, sobre todo, porque nunca pactó el blindar los comicios y con ello va en juego la paz social de los mexiquenses. Detalló el líder señalando que el
E
candidato a presidente municipal de Chalco, Alfredo Eduardo Díaz López fue amedrentado, mientras que en Atizapán de Zaragoza, el abanderado blanquiazul a la alcaldía, Pedro Rodríguez Villegas fue hostigado cuando desayunaba con sus hijas, por cuatro individuos, que después lo persiguieron en su camioneta. En ese mismo municipio, una promotora del voto que trabaja para el PRI y ahora está en el PAN denunció que sus hijos, ambos policías están desaparecidos como una represalia contra ella, de nombre Felipa, lo cual es un grave delito electoral. Existe el rumor que a todos los policías de Atizapán de Zaragoza, la
EL PANISTA DIJO
EL PAN
DENUNCIÓ UN CLIMA ENRARECIDO HORAS ANTES DE LLEVARSE A CABO LA JORNADA ELECTORAL
gran mayoría inconformes con el
QUE NUNCA SE PACTÓ EL BLINDAR LOS COMICIOS Y CON
ELLO VA EN JUEGO LA PAZ SOCIAL DE LOS MEXIQUENSES
LLAMADO
DEL
actual gobierno priísta, se les quitó su credencial del IFE para que el domingo no puedan votar. En Zumpango, donde en la anterior elección operó gente de Tijuana quemando cajas de tráileres con propaganda panista, ahora han querido intimidar a Adelaida Jiménez, candidata del PAN a la presidencia municipal. El PAN señaló que el candidato del PRI a la presidencia municipal de Temascalcingo, José Ramón Reyes, ex comandante de la policía municipal probablemente tenga nexos con el crimen organizado y por ello las constantes amenazas vía telefónica a Carlos Bautista Chávez, aspirante
panista a la alcaldía, quien mejor ya no tiene teléfono para dejar de recibir amenazas. De igual forma, el tercer regidor, José Luis Trejo Arias fue detenido en la comunidad del Tejocote por 12 policías municipales, entre ellos el comandante Rafael Ramírez Saldívar, quien lo golpeó, y seis civiles encapuchados, uno de ellos reconocido como el director de protección civil municipal, Adán Enríquez Villegas. Finalizo señalando que Trejo Arias fue golpeado y presentado ante el MP de Atlacomulco y le fueron sembradas despensas en su automóvil, el cual apareció a 15 kilómetros de distancia de donde fue detenido.
IEEM…
Frente común contra la violencia: Castillo Felícitas Martínez/ Darío Rocha esús Castillo Sandoval, presidente del Instituto Electoral del Estado de México, hizo un llamado a los ciudadanos mexiquenses a participar en forma entusiasta para que el domingo 1 de julio sea un día de fiesta cívica, en la que podamos contribuir al fortalecimiento de nuestra democracia, a partir del respeto al sufragio y celebrando una Jornada Electoral ejemplar, en paz, con civilidad y en pleno apego al Estado de Derecho. Castillo Sandoval reiteró un llamado a los partidos políticos, coaliciones, candidatos, dirigentes, militantes, simpatizantes, medios de comunica-
J
ción y a todos los ciudadanos, para integrar un frente común que repudie y rechace la violencia, a efecto de participar en esta elección con civilidad, tolerancia y el respeto de las ideas, en una entidad que se caracteriza por su amplia pluralidad. Al actuar bajo estos principios, todos contribuiremos a generar las condiciones plenas para que las ciudadanas y ciudadanos mexiquenses elijamos, en un ambiente de paz, cordura y libertad, Presidente de la República, Diputados Federales, Senadores, así como Diputados Locales y miembros de los Ayuntamientos, en la entidad. Invitó a los mexiquenses a que junto con sus familias, acudan a las casillas a votar, pues el IEEM ha realiza-
do todas y cada una de sus acciones de cara a la sociedad mexiquense, en forma transparente y en absoluto apego a la ley, generando todas las condiciones para que los electores de la entidad ejerciten sus derechos ciudadanos en paz y con confianza para participar de forma decidida, responsable, libre e informada, con el propósito de fortalecer nuestra democracia. El IEEM, dijo, en pleno apego a la ley, coadyuvará a salvaguardar el voto de todos los ciudadanos mexiquenses, quienes, en forma soberana, podrán manifestar su voluntad para elegir a los integrantes de la LVIII Legislatura Local y a los miembros de los 125 Ayuntamientos de la entidad, en un ambiente de fies-
JESÚS CASTILLO SANDOVAL,
HIZO UN LLAMADO A
LOS CIUDADANOS MEXIQUENSES A PARTICIPAR EN FORMA ENTUSIASTA ESTE DOMINGO
ta cívica. Cabe recordar que al ser el sufragio la expresión soberana de la voluntad popular, corresponde a los ciudadanos, a los partidos políticos y a las autoridades, velar por su respeto y, por ende, como autoridad en la organización, desarrollo y vigilancia de los Procesos Electorales en la entidad, el IEEM convoca a participar con el ánimo y la certeza de que los 10 millones 396 mil 537 ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de
1
DE JULIO
Electores podrán ejercer en forma libre y pacífica sus derechos político electorales en cada una de las 17 mil 319 casillas que se instalarán el domingo. Para el IEEM, uno de los máximos pilares de la democracia se sustenta en el ciudadano, por lo que en la Jornada Electoral del 1 de julio serán sus vecinos, familiares y amigos quienes recibirán, cuidarán, contarán y velarán por la autenticidad de sus votos.
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Elecciones tranquilas en la entidad: SSC a Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que dispondrá de 16 mil 352 agentes de la Policía Estatal, como parte del plan estratégico de seguridad "Elecciones 2012". Para la cobertura del territorio mexiquense, la institución desplegará 3 mil 153 unidades y tres helicópteros de vigilancia de la Unidad Aérea Relámpagos. El dispositivo de seguridad se implementará desde las primeras horas del próximo domingo, cuando se han cancelado permisos y vacaciones al personal operativo, con el fin de que se cuente con la totalidad del estado de fuerza, para dar vigilancia en las inmediaciones de las 17 mil 334 casillas que se instalarán ese día en la entidad. El operativo establece una vigilancia permanente en las 125 juntas municipales, 45 juntas locales y 38 juntas federales, así como instalaciones del Instituto
L
Federal Electoral (IFE), Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y del Tribunal Electoral en la entidad. En el despliegue participarán los efectivos de las 42 regiones operativas de las 12 Subdirecciones de la Policía Estatal, para lo cual se han establecido acciones operativas de vigilancia, que permitan atender con prontitud cualquier emergencia que se presente. Al dispositivo "Elecciones 2012" se integrarán elementos de las fuerzas federales como son el Ejército y Policía Federal, como parte de los acuerdos del Grupo de Coordinación Interinstitucional Estado de México, integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP), Procuraduría General de la República (PGR) y Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
Toluca segura en proceso electoral
Asimismo, la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).
J
necesidad de la población. Torres García puntualizó que la labor de los policías municipales será estrictamente disuasiva y a prudente distancia de las casillas de votación. En Toluca se instalarán en total 886 casillas, las cuales estarán siendo vigiladas en todo momento de la jornada electoral. "Además, desarrollaremos nuestra función normal de vigilancia en zonas habitacionales, comerciales y sitios de alta concentración poblacional, como los templos católicos, que, por ser domingo, normalmente registran alta afluencia de personas", indicó.
coordinación que se creará el 1 de julio con las instituciones de seguridad en el apoyo de la vigilancia fija y móvil, así como en el resguardo durante el traslado de material electoral.
EN EDOMEX…
Empresarios premiarán a votantes cumplidores iversos comercios del Estado de México, como restaurantes, bares y tiendas, aplicarán descuentos a las personas que acrediten su voto al mostrar la marca indeleble en el dedo respectivo. La presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en el valle de Toluca, Laura González Hernández, dijo que el propósito es fomentar el ejercicio democrático. Dijo que es una tarea de interés para los empresarios del sector, y por ello participarán los comercios en Toluca, Valle de Bravo y Metepec, además de municipios en el valle de México, donde hay mayor afluencia de visitantes. González Hernández precisó que en total son un promedio de 20 mil locatarios de diferentes sectores, desde comercial hasta restaurantero. Abundó que son 68 municipios afiliados a la Canaco y a nivel nacional participan todos los afiliados a ella, en total, 256
D
avier Torres García, director de Seguridad Pública en Toluca, informó que a partir de este sábado y hasta el lunes por la mañana, los 850 agentes que integran su corporación participarán en el operativo conjunto que autoridades federales, estatales y municipales desarrollarán durante las elecciones. Dijo que operarán 274 puestos de atención móviles que cubrirán todo el territorio municipal de Toluca, para que, en caso de ser necesario, se cuente con personal de seguridad para que puedan responder de forma eficaz e inmediata a cualquier
A su vez, se cuenta con los planes operativos de los 18 consejos intermunicipales de Seguridad Pública integrados por los 125 ayuntamientos, documentos que establecen la
organizaciones empresariales y 600 delegaciones en el país de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur). Acotó que mediante el programa "Dedo manchado, descuento asegurado, compra en el comercio organizado", habrá
una lista de aproximadamente 300 establecimientos en el valle de México con descuentos de hasta 50 por ciento. "Algunos regalarán bebidas, otros alimentos, las cortesías son diversas y depende del empresario, pero pueden ir desde un café en un restaurante, hasta descuentos de entre 5 y 40 por ciento", dijo.
LAURA GONZÁLEZ, PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO EN EL VALLE DE TOLUCA.
unomásuno
32 ESTADO DE MÉXICO
DE
CARA A ELECCIONES...
Exigen atención especial en Ecatepec artidos políticos de izquierda exigieron al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) enviar a la Junta Municipal de Ecatepec personal para que vigile el desempeño de la vocal ejecutiva, ante la posibilidad de que sus decisiones favorezcan al candidato priista, Pablo Bedolla, debido a que es esposa del líder municipal del tricolor. Javier Rivera, representante de la coalición PRDMovimiento Ciudadano; Ricardo Moreno, representante de la coalición Morena; Marcos Álvarez, representante de la alianza PRD-PT, y Horacio Jiménez, representante de Movimiento Ciudadano, acusaron que los actos de Lidia González Serna, vocal ejecutiva de la Junta Municipal de Ecatepec, han afectado sus intereses. En el caso de Movimiento Ciudadano, acusaron, le fue negado el registro de sus representantes ante las casillas, con lo que se afecta su derecho a vigilar el desarrollo de la contienda. Rivera Escalona advirtió que este desempeño resulta tendencioso, debido a que la vocal ejecutiva de la Junta de Ecatepec es esposa de Alejandro Torres, hermano del ex presidente municipal de Ecatepec, Alfredo, quien además es un connotado dirigente del PRI en la demarcación, y fundador del grupo político Río de Luz del que forma parte el gobernador Eruviel Ávila. Además, dijo, llamó la atención que de un momento a otro Lidia Georgina pasó de auxiliar a vocal ejecutiva del municipio más importante del Estado de México. "No alucinamos ni decimos cosas subjetivas, Lidia Georgina González Serna tiene la encomienda de operar a favor del PRI, no vivimos en 'Eruvielandia'", afirmó Rivera Escalona, después de que Jorge Torres Rodríguez, uno de los representantes de las coaliciones del PRI ante el IEEM, negara que la vocal es además su cuñada. "Que el IEEM envíe a alguien para vigilarla, del Servicio Electoral Profesional (SEP) o de Organización… No imputamos que esté coludida, pero sí es acomedida y hay dolo", clamó Horacio Jiménez. "Sí hay una vinculación de esta persona, por eso me sumo a la solicitud de que el Consejo General tome cartas en el asunto", secundó Javier Rivera.
P
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
Matan a uno en oficina priista zIntentaban asaltar sede de la candidata
la
na persona que custodiaba las oficinas de la candidata priista a la alcaldía de Nezahualcóyotl, Martha Angón Paz, murió la noche de este jueves, al enfrentarse a balazos contra dos presuntos delincuentes que intentaron robar dichas instalaciones de quien es también diputada local con licencia en la colonia Maravillas. De acuerdo con testimonios recabados por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dos hombres que descendieron de un vehículo, intentaron ingresar a las
U
EL VIGILANTE
SE ENFRENTÓ A BALAZOS CONTRA DOS PRESUNTOS
DELINCUENTES QUE TRATARON DE ASALTAR LAS INSTALACIONES.
CUSTODIABA LA OFICINA DE LA CANDIDATA PRIISTA A LA ALCALDÍA DE NEZAHUALCÓYOTL, MARTHA ANGÓN PAZ.
oficinas ubicadas en la calle de Rivapalacio 88 en la colonia Maravillas en este municipio. El vigilante del inmueble trató de impedir el asalto pero los desconocidos le dispararon, provocándole la muerte. En el lugar se encontraron 14 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. La SSC precisó que la aspirante a la presidencia municipal no se encontraba en el lugar al momento de los hechos. Personal de la SSC al tomar conocimiento de lo ocurrido, implementó un dispositivo de seguridad para la localización y detención de los presuntos responsables, misma que se ha extendido a municipios cercanos.
Mal clima para comicios E zPronostican cielo nublado durante jornada electoral del domingo
EN ECATEPEC
TEMEN QUE LAS
AUTORIDADES MUNICIPALES ELECTORALES INCLINEN LA BALANZA PARA BENEFICIAR AL
PRI.
l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que el domingo próximo, durante la jornada electoral, lloverá en gran parte del Estado de México, sobre todo en la zona metropolitana del valle de México. El SMN informó que predominará cielo nublado con altas probabilidades de lluvia fuerte por la tarde y noche en gran parte de la República mexicana. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para ese día se pronostica cielo nublado por la mañana, sobre todo en las vertientes de los océanos Pacífico y Atlántico y en el centro, incluido el valle de México. Asimismo, explicó que existen probabilidades de lluvia matinal en los estados de México, Guerrero y Michoacán. Para el norte, noroeste y Península de Yucatán se espera cielo despejado. Las probabilidades que se registren precipitaciones moderadas con intervalos de chubascos aumentan para la tarde y noche del próximo domingo, especialmente en el valle de México, sur y centro del país. El SMN indicó que existe potencial para que entre las 13:00 y 19:00 horas de ese día caiga lluvia moderada con algunos chubascos y tormentas en algunas regiones de los estados de
México, Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Querétaro. El organismo prevé que más tarde se incrementará la probabilidad de lluvias hasta muy fuertes con chubascos y tormentas en el nordeste, centro, oriente, occidente y sur del territorio nacional.
SE
ESPERAN LLUVIAS POR LA TARDE NOCHE DEL DOMINGO.
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
DEPORTES 33
unomásuno
BEISBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
El lanzador colombiano Javier Ortiz y el primera base estadounidense Lee Cruz fueron suspendidos 50 juegos, por dar positivo en un control antidopaje, informó ayer la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
OLIMPICOS
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.El corredor Óscar Pistorius fracasa en su intento, por clasificarse a los 400 metros de los Juegos Olímpicos.
TENIS El Presidente Felipe Calderón abanderó el día de ayer en la Residencia Oficial de Los Pinos a las delegaciones que asistirán a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en Londres 2012, a quienes invitó a dar el máximo esfuerzo en la justa deportiva y felicitó por contar con el privilegio de representar al país. Con la presencia de su esposa, Margarita Zavala Gómez del Campo, así como del Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, del Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza Herrera, el Presidente del Comité Olímpico Mexicano, Felipe Muñoz Kapamas, el titular de la Confederación Deportiva Mexicana, Alonso Pérez González y la Embajadora del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, Judith MacGregor, el Presidente Calderón entregó el Lábaro Patrio a la taekwondoín María del Rosario Espinoza, así como a la nadadora paralímpica, Patricia Valle. “Esta generación representa el México en el que creemos, en el que queremos ver, que es un México ganador, que se crece ante la adversidad y que supera uno a uno todos sus desafíos”, señaló el jefe del Ejecutivo, quien al igual que previo a la justa continental de Guadalajara
2011, abanderó en una misma ceremonia a las delegación olímpica y paralímpica. “Ustedes han roto algo más que récords, han roto los parámetros del 'ya merito', 'del casi casi', 'del sí se puede' y lo han dejado en el 'ya se pudo'”, agregó. Asimismo, el Primer Mandatario exhortó a los deportistas a que se concentren en su desempeño y dejen atrás las críticas que en torno a ellos se generen y que los puedan afectar de cara a sus competencias. “No se preocupen por el qué dirán, no sean esclavos de lo que alguien aquí o allá puedan cuestionar, más bien ocúpense por ser dueños de ustedes mismos, de su valor, disciplina, coraje, alma y cuerpo, para ponerlos al servicio de sus sueños. No permitan que nadie fuera de su corazón los someta”. De igual forma, el Presidente de México aprovechó la oportunidad para felicitar la labor de las autoridades deportivas. “Quiero agradecer al Comité Olímpico Mexicano, a las federaciones y en particular a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte por el trabajo que han desempeñado, ojalá que el camino ascendente que ha tomado el deporte en México durante estos años, pueda seguir adelante”, concluyó.
El tenista serbio Novak Djokovic se sobrepuso a un complicado comienzo de partido y derrotó por 4-6, 6-2, 6-2 y 6-2 al checo Radek Stepanek para acceder a la cuarta ronda del Abierto Británico.
34
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
¡Duelo de fieras!
Pavone es presentado en la Noria El largo trajín que refleja su currículum no impide a Mariano Pavone afirmar que llega a Cruz Azul en su mejor momento. A pesar de que a partir del 2000 militó por siete años en Estudiantes de La Plata, que de ahí emigró a España y luego volvió a su país para jugar con River Plate y Lanús, el delantero dijo que varios futbolistas de su generación coinciden en que el mejor momento llega a partir de los 30. Justo hace un mes él cumplió tal edad y hoy fue presentado de manera oficial por el director Deportivo de La Máquina, Alberto Quintano, luego de que ayer firmara un contrato por tres años. “Hablando con jugadores, por ejemplo Mauro Camoranesi que le tocó vestir la camiseta de la institución, él siempre dice que a partir de los 29, 30 es la mejor etapa del jugador”, expresó en una conferencia celebrada en un hotel del sur de la ciudad, donde se hospeda mientras encuentra casa. “Y creo que es así porque uno tiene experiencia, me siento muy bien físicamente, a lo largo de mi carrera por suerte nunca tuve lesiones graves y este año que pasé en Lanús lo pude demostrar”. Incluso, aseguró llegar a México con el nivel que en su momento le permitió emigrar a la Liga española, donde militó para el Betis por 3 años. “Cuando me tocó llegar a Lanús (el año pasado) era recuperar a ese Mariano Pavone, que me había destacado en Estudiantes antes del paso por Europa y creo que lo he podido recuperar y espero que se mantenga por muchos años”, agregó. “Así que la verdad me encuentro en un gran momento y (espero) poder aportar mi granito de arena al Cruz Azul”. El atacante reiteró que no se considera un salvador en el equipo y que incluso preferiría anotar pocos goles; pero colaborar para ver campeón al cuadro cementero, donde no tendría problemas en ser único punta o compartir la delantera.
Los Pumas de la UNAM disputarán ante el León, la Final del Torneo Cuadrangular que se juega en el Estadio Nou Camp en Guanajuato, hoy en punto de las 21:00 horas. El cuadro universitario llega a este encuentro, tras vencer al Pachuca por marcador de 3-2 en serie de penales, mientras que los locales se impusieron 2-0 al Cruz-Azul. La última vez que los Pumas jugaron en León fue el 14 de abril de 2002. El partido se realizó en el marco de la fecha 17 del Torneo de Verano y los universitarios lograron la victoria con marcador de 4-2. En aquella ocasión las anotaciones fueron realizadas por Émerson dos Santos, quien marcó en tres ocasiones, y José Luis “Parejita” López. Los goles del León fueron conseguidos por Missael Espinoza y Rodrigo Valenzuela. Pumas continuará su preparación de cara al inicio del Torneo de Apertura 2012 con una serie de partidos amistosos, los cuales concluirán el 15 de julio, cuando se enfrenten en el Estadio Olímpico Universitario, al Atlético Nacional de Medellín (Colombia). Dicho encuentro servirá de marco para la presentación del plantel universitario, así como de la nueva playera para la temporada 20122013.
Pumas-León no se enfrentan desde el verano del 2002.
Barrera, más cerca de ser celeste Cruz Azul ya tiene casi amarrado a Pablo Barrera como nuevo refuerzo del equipo. Alberto Quintano, vicepresidente deportivo de La Máquina, señaló que espera hacer oficial la incorporación del mexicano durante el transcurso de esta tarde. "Para Cruz Azul sería fundamental informarles que ya hemos cerrado la negociación con Pablo Barrera, estamos muy cerca; pero mientras no, no lo podemos sacar oficial. Estamos muy cerca, yo diría que en un par de horas ya estaríamos en posibilidad de decir que Pablo es jugador de Cruz Azul". El directivo explicó que todo depende de la respuesta que dé el West Ham a la última oferta que hizo Cruz Azul; pero todo está casi arreglado. "Ya estamos en la última instancia. Para nosotros se volvió interesante y se volvió necesario contar con alguien como Pablo". Sobre la incorporación de un último jugador extranjero, Quintano informó que hay negociaciones con algunos candidatos, además, reconoció su interés por Damián Díaz del Barcelona de Guayaquil. Aunque dejó muy claro que la prioridad de La Máquina es cerrar lo antes posible el fichaje de Pablo Barrera.
El Salvador, bajo investigación de FIFA La Federación Internacional de Futbol Asociado abrió un expediente disciplinario a la Fesfut, por los incidentes ocurridos durante el partido contra México por la eliminatoria mundialista el pasado 12 de junio en San Salvador, informó la Federación Salvadoreña de Futbol. La Comisión Disciplinaria de la FIFA notificó, “que se abrió un expediente disciplinario a El Salvador por algu-
nos incidentes ocurridos durante el partido", que México ganó por 1-2 en el Cuscatlán, señaló el organismo local en un comunicado. Precisó que la investigación se deriva del informe del comisario del encuentro, Hubert P. Isenia, que "detalla que hubo lanzamiento de objetos al terreno de juego (y) que se estuvo utilizando un LASER sobre los jugadores mexicanos". Además, "al mismo
comisario se le lanzó cerveza por parte de los aficionados del primer nivel de palcos del estadio", añade; advirtió que "El Salvador corre el riesgo de una sanción, debido al reiterado mal comportamiento de los aficionados en partidos oficiales". La federación salvadoreña indicó que su "Comité Ejecutivo preparará un informe, para tratar de justificar los señala-
mientos y que la sanción no sea grave para los intereses deportivos de la selección nacional". A mediados de este mes, la FIFA multó a El Salvador, por segunda vez desde el 2011, con más de 5 mil dólares por "conducta incorrecta" en el partido que empató 2-2 con Costa Rica, también por la eliminatoria rumbo a Brasil 2014, el pasado 8 del mismo mes.
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
35
unomásuno
Calificación, punto clave en Silverstone Gabriel Iemma corre sin suerte en la segunda del “Zacatecas Grand Challenge 2012” El Autódromo Zacatecas se convirtió en un auténtico búnker, en la segunda carrera de la cuarta fecha doble del campeonato 2012 de LATAM F2000 Powered by Volkwagen, donde el venezolano Gabriel Iemma no pudo finalizar dentro del top ten, “debido a un percance en la primera curva del circuito”, en la cual evitó un contacto y perdió la buena posición que logró en la arrancada tras partir del cuarto sitio. Tras desafiar la parrilla invertida, el volante del auto #42 del RE Racing inició desafiante el “Zacatecas Grand Challenge” y salió avante en la primera curva del trazado, donde de manera inesperada dio alcance a Martín Fuentes y Óscar Arroyo que partieron del segundo y tercer lugar respectivamente y tomó la tercera posición. Incluso en la segunda vuelta logró el segundo sitio, pero un titubeo hizo que perdiera posiciones y le rozaran el auto, situación que no le favoreció y le hizo caer a la cuarta posición, donde se mantuvo hasta la primera bandera amarilla que se ondeó en la competencia. “Yo iba muy bien, venía Cerullo frente a mí, en el cuarto giro hubo un despiste y rozaron mi auto, la suspensión se dañó y de ahí ya no pude continuar bien”, comentó desanimado el volante. La suerte no cobijó al vinotinto como a sus coequiperos e Iemma obtuvo un resultado poco favorable, que pone en riesgo no sólo su posición en la clasificación general del campeonato, sino también el título a novato que venía disputando fuertemente con sus compañeros de equipo Antonio Apicella, Sebastián Arriola y Alan Chanoski. “Me siento triste, porque de la forma en cómo se tornó la competencia, pude haber tenido el primer lugar; pero fueron situaciones ajenas las que me dejaron fuera de la pista”, indicó el piloto. Sin embargo, Iemma no baja la guardia y a pesar de no haber subido al podio en esta batalla, mantiene la esperanza de tomar revancha en el Autódromo de Aguascalientes, donde se disputará la quinta fecha del campeonato los próximos 21 y 22 de julio.
HINWIL, Suiza.- Después de resultados dispares en el reciente Gran Premio de Europa, el Sauber F1 Team tiene las más altas expectativas en el Gran Premio Británico, que se realizará en la mítica pista de Silverstone del 6 al 8 de julio. El monoplaza Sauber C31 Ferrari tendrá actualizaciones, para la novena ronda del Campeonato del Mundo de la Fórmula Uno. El japonés Kamui Kobayashi, quien tuvo un gran desempeño en la calificación la fecha pasada en el circuito callejero de Valencia y que inicialmente saldría en cuarto, se mantiene positivo pese a la penalización que sufrió en la parrilla. A su vez, el mexicano Sergio Pérez está determinado a calificar en una mejor posición de lo que ha hecho recientemente y, por lo tanto, está concentrado antes que nada en el trabajo del sábado. "Me gusta mucho el Circuito de Silverstone. Gané ahí en la Fórmula Tres Británica y la GP2, y el año pasado mi primera carrera de Fórmula Uno fue buena. Fui
Los días 6 y 8 de julio, GP de Gran Bretaña. séptimo y de hecho ése fue mi mejor resultado en 2011. Recuerdo que fue una carrera loca en difíciles condiciones climáticas por el secado de la pista. Creo que nuestro auto estará bien en Silverstone y quiero pelear por otro podio. "Desde mi punto de vista es aún más difícil rebasar en Silverstone, de lo que fue en Valencia, por lo tanto la califica-
Lorenzo domina ensayos en Holanda ASSEN, Holanda.- Los españoles Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) y Dani Pedrosa (Honda RC 213 V) doblegaron al australiano Casey Stoner (Honda RC 213 V), que había sido el dominador de, prácticamente, toda la primera tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Holanda de MotoGP. Casi desde el comienzo de los entrenamientos en Assen, fue el piloto australiano el que se puso al frente de la tabla de tiempos; pero su mejor registro, conseguido en la duodécima vuelta ya no lo pudo mejorar en el resto de la tanda y acabó superado tanto por Lorenzo como por Pedrosa. En el caso de Jorge Lorenzo su registro de 1:35.106 en el nuevo trazado holandés, en el que se ha ampliado la curva número seis y lo hace mucho más rápido fue 20 milésimas de segundo más rápido que el de Dani Pedrosa y llegó a dos vueltas de la conclusión de sus entrenamientos, aunque Stoner tampoco estaba mucho más atrás. El campeón del mundo de 2011 se quedó a 75 milésimas de segundo de Lorenzo.
Daniel Suárez se alista para Nascar Pro CHARLOTTE, Carolina del Norte.- Grandes adelantos logró el regiomontano Daniel Suárez, tras dos días de entrenamientos en las pistas de Clearfield (Pensilvania) y Columbus (Ohio), de cara a la segunda mitad de temporada de la Nascar Pro East Series. Finalmente fue una decisión acertada no correr la fecha pasada en Hampton, Virginia, para tener la oportunidad de reagruparse, hacer cambios técnicos y humanos en el equipo, y ensayar en busca de mejores resultados ante la elevada competitividad que muestra cada semana el serial estadounidense. En el auto #14 Telmex/Telcel/Finsa/Roca Acero/Toyota, Suárez rodó el miércoles en el óvalo de Clearfield y el jueves, en el de Columbus, donde la categoría se presentará el 14 de julio.
ción es la más alta prioridad en la lista. Necesito una mejor posición de salida de lo que he logrado recientemente. Me gustan mucho las curvas rápidas y fluidas, es una parte que disfruto mucho de la pista. El Gran Premio en Silverstone es especial por los aficionados y la atmósfera y también para mí en lo personal. Viví tres años en Oxford y tengo algunos amigos en Inglaterra".
"Fueron dos días muy buenos, muy productivos. El jueves trabajamos aún más que el miércoles. Encontramos muchas cosas que hay que mejorar. No tengo duda de que vamos a ser muy fuertes en las próximas carreras", señaló el piloto del Telcel Racing, quien ya se encuentra de regreso en su casa de Charlotte. En ambas jornadas, Suárez estuvo rodando durante varios periodos entre las 10 de la mañana y las cinco de la tarde. Intercaladamente, el auto fue conducido por el piloto Max Macsalard, cuya experiencia sirvió de soporte para el equipo, ya que si bien la velocidad de los dos fue similar, la información recabada sí tuvo algunas variantes.
36
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Aguirre, al frente del equipo mexicano en Mundial Juvenil ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO
Tercera victoria de México en preolímpico de voleibol de playa El equipo mexicano varonil de voleibol de playa, se mantiene invicto en la Copa del Mundo clasificatoria olímpica que se disputa en Moscú, Rusia, al vencer 2-1 a su similar de Australia, dentro del grupo B de la competencia. En el primer partido, la victoria fue para Juan Virgen y Aldo Miramontes, que superaron por 2112 y 21-15 a los australianos Sam Boehm e Isaac Kapa. Sin embargo, el equipo de Oceanía empató la serie con victoria de la dupla formada por Cristopher McHugh y Joshua Slack, que derrotó a la segunda pareja mexicana de los hermanos Lombardo y Ulises Miramontes, por 26-28, 24-22 y 15-4. El duelo se decidió en set de oro para los mexicanos Juan Virgen y Lombardo Ontiveros que superaron 15-13 a Isaac Kapa y Joshua Slack, para la tercera victoria del cuadro azteca en el evento que dará boletos a los Juegos Olímpicos a los dos finalistas. Hoy, el equipo varonil mexicano cerrará la fase de grupos ante Rusia y Chile. En la rama femenil, las mexicanas lograron una victoria y una derrota. A primera hora superaron 2-0 al equipo de Kazajstán dentro del grupo A. El primer punto lo ganaron Martha Revuelta y Vanessa Virgen, al superar a Irina Tsimbalova y Tatyana Mashkova por parciales de 16-21, 22-20 y 15-10. México aseguró la serie con triunfo de Bibiana Candelas y Mayra García por 18-21, 21-12 y 15-4 sobre Lyubov Bogaty y Bakhtuqul Smalikova. En su segundo duelo de la jornada, México cayó 0-2 ante el fuerte equipo de Holanda. Bibiana Candelas y Mayra García perdieron el primer punto ante Madelein Meppelink y Sophie Van Gestel, que ganaron con un doble 21-19.
La programación del ciclismo nacional que ha sido intensa en el 2012 tanto a nivel local como extrafronteras, con el C.P. Edgardo Hernández al frente de la Federación Mexicana de Ciclismo, sigue y este fin de semana un equipo interviene en la Copa Mundial de Mountain Bike, en Windham, Nueva York, destacando la presencia de Iván Lizardi, del Turbo, mientras que José Alfredo Aguirre Infante, del Canel´s Turbo, estará al frente del equipo mexicano al Mundial Juvenil de Pista y Ruta en Nueva Zelanda. José Alfredo Aguirre, con 18 años que cumplió el pasado 4 de enero, es un auténtico prospecto, medallista de la Olimpiada Nacional, vencedor entre élite y Sub-23, de la primera etapa de la Vuelta a Mazatlán, el pasado 7 de junio en El Rosario. El preseleccionado nacional será com-
pleto, pista y ruta para el Mundial de Nueva Zelanda, incluyendo a otros destacados juniors como Bernardo Mejía, de Monclova; Oliver Valenzuela, de Baja California; Edgardo Verdugo, Estrella de Jalisco, mientras que en femenil destaca la figura de Erika Varela, de Alubike de Durango. VUELTA DEL CENTRO El C.P. Edgardo Hernández, informó que en la Vuelta Ciclista del Centro, en
su segunda edición del 8 al 15 de julio, es de invitación, ya que se tiene un límite para corredores élite y Sub-23, así como juveniles C. La justa arrancará el próximo 8 de julio en el circuito de Querétaro. También pasará por Guanajuato, Aguascalientes y finalmente en Zacatecas, con el profesor Barraza Luna de anfitrión, en su calidad de titular del deporte zacatecano.
Lista primera carrera The Anglo 5 y 10K RAÚL ARIAS REPORTERO
The Anglo y OCESA Actividades Deportivas, han sumado fuerzas para organizar la 1ª Gran Carrera The Anglo 5/10K a celebrarse el próximo domingo 15 de julio en punto de las 7:30 horas desde la Fuente de la Glorieta de los Cibeles y recorrer las bellas calles de la colonia Condesa. The Anglo se ha caracterizado por la calidad en la enseñanza del idioma inglés y sus actividades culturales por casi 70 años en México. Este año, The Anglo ha incursionado en la organización de competencias atléticas con el propósito de fomentar el deporte entre la sociedad mexicana. La Carrera The Anglo 2012 recibirá a 2,000 competidores quienes disfrutarán de un recorrido por las avenidas Oaxaca, Sonora, Veracruz, Durango, Sonora y rodear los bellos Parques España y México, tan característicos de la colonia Condesa. Para quienes participen en la justa de 5K realizarán una vuelta en el trayecto señalado y para la competencia de 10K se darán dos vueltas para completar la distancia pactada.
The Anglo también sabe reconocer el esfuerzo de los competidores y premiará con un iPad al primer lugar varonil y femenil en las pruebas de 5 y 10K. Para los estudiantes de The Anglo inscritos en los cursos de junio, el primer lugar varonil y femenil de la carrera de 10K ganarán un viaje redondo a la ciudad de Bournemouth, Inglaterra, con estancia de dos semanas y cursos de clases gratuitos.
L.A. Park habla sobre Dorian Roldán Con la Triplemanía XX a la vuelta de la esquina, el polémico L.A. Park, no se tentó el corazón al golpear a Dorian Roldán, de quien previamente había recibido un par de patadas. Aunque todavía no se da a conocer si el polémico huesudo estará presente el 5 de agosto en la Arena Ciudad de México.
“¿Por qué tengo que respetarlo si él tampoco lo hace?... Todos me conocen y quien me toca paga las consecuencias, sea quien sea y a Dorian le tengo guardadas bastantes, así que estoy dispuesto a volverlo a hacer si en dado caso me busca, sabe que me encuentra". L.A. Park estará presente en el evento de Orizaba haciendo equipo nuevamente con Cibernético y Electroshock para enfrentar a la facción de Los Perros del Mal.
“Me sentí a gusto trabajando en la esquina técnica, pero sólo busco vengarme de lo que hicieron Dorian y Konnan, es mi única meta, si los Perros quieren continuar su juego tampoco hay inconveniente, para todos tengo y saben que El Hijo del Perro Aguayo, nada más ladra pero no muerde. “Y Cibernético puede contar con mi apoyo siempre y cuando no se pase de listo, porque si lo hace, también me va a conocer”, comentó L.A. Park.
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Samuel Sánchez, con apoyo en Tour de Francia El asturiano Samuel Sánchez, campeón Olímpico del 2008 en Beijing, en la prueba de gran fondo, cuarto lugar del 2010 y sexto en el 2011, es uno de los selectos corredores del total de 198 de 22 equipos, en el Tour a Francia que arranca hoy con el prólogo de 6.400 kilómetros, en Lieja, Bélgica, donde fue también hace ocho años. Cadel Evans, campeón del 2011,
Impone clase de natación nuevo Récord Guinnes 2012 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Con aproximadamente 23 mil nadadores, la Clase de Natación Más Grande del Mundo (WLSL, por sus siglas en inglés) estableció un nuevo Récord Guinness Mundial de participación, luego de que más de 500 instituciones de 25 países alrededor del mundo, celebraran este evento de manera simultánea el pasado 14 de junio. El anuncio de Récord Guinness fue dado a conocer dos semanas después del evento, una vez que se contabilizaron correctamente todos los participantes para lograr el aval. La marca anterior, establecida en 2011, era de 19 mil 322 nadadores. Por parte de Acuática Nelson Vargas (ANV), que se unió a la causa por segundo año consecutivo, colaboraron un total de 547 nadadores de las 14 sucursales, lo cual también estableció una marca para la institución. “¡Felicidades equipo WLSL! Hemos establecido un nuevo récord mundial por la clase de natación simultánea más grande en la historia”, notificó por correo electrónico WLSL a la escuela de natación de Lulú Cisneros. “¡Es un día maravilloso! Un enorme gracias para los cientos de instalaciones acuáticas y los miles de nadadores que hicieron la WLSL 2012 posible”, publicó este movimiento en su sitio oficial. “Es un orgullo haber colaborado con esta causa y saber que rompimos el récord por segundo año consecutivo. Por parte de Acuática Nelson Vargas, enviamos una felicitación a todos los participantes”, comentó el Profesor Nelson Vargas tras conocer la noticia. La WLSL es una iniciativa global impulsada por numerosas organizaciones internacionales, por Asociación Mundial de Parques Acuáticos (AMPA).
está además en la lista de los 22 equipos, que deberán cubrir 3.500 kilómetros, en 20 etapas, dos días de descanso, el prólogo, con final el 22 de julio en Campos Elíseos, corazón de París. Samuel Sánchez se presenta con lo mejor de un equipo, con una bicicleta ORBEA, modelo exclusivo ORCA, que se distribuye en México a través de Viansi del medallista Olímpico Carlos Girón. El equipo vasco Euskaltel Euskadi, lo integran los nueve corredores oficiales, así como apoyo de 24 personas para servicios generales.
37
38
unomásuno
Arranca VII Torneo Tuna de Plata 2012 Toda una fiesta futbolera se llevará a cabo hoy en los campos “Braulio Romero” de Teotihuacán, cuando se lleve a cabo la inauguración del tradicional torneo “Tuna de Plata 2012” que es organizado por el Club Anáhuac y la Liga Teotihuacán, en el estado de México. Así lo dio a conocer en entrevista a unomásuno TV-Radio, Carlos Valencia
Trabajo por delante para Memo Rojas en Watkins Glen Watkins Glen, New York, 29 de junio del 2012.- Un día de mucho trabajo es el que ha tenido el piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., quien se ha dedicado a buscar la mejor puesta a punto para el prototipo #01 del Telmex Ganassi Racing de cara a la segunda carrera más larga de la temporada, las 6 Horas del Glen, que se celebrará este domingo próximo. Con la consigna de obtener un buen resultado para mantenerse en el liderato general de la categoría, la pareja trabajó el día de hoy en buscar la mejor puesta a punto para conseguir contrarrestar los problemas que se han tenido en otras competencias, y cuando se bajó el auto para rodarlo, éste presentaba problemas de agarre. Con ello, la pareja bicampeona junto con los ingenieros del Telmex Ganassi Racing se dedicaron a mejorarlo en las sesiones realizadas. Los tiempos no fueron prometedores respecto a los hombres que rodaron más rápido en la pista el día de hoy, sin embargo, se sabe por dónde trabajar para que el día de mañana se trabaje en ello a la espera de mejores resultados. A este respecto, Memo Rojas habló sobre las prácticas de Watkins Glen: "Ayer fue un día medianamente satisfactorio ya que no encontramos la velocidad que queríamos. Desafortunadamente los Corvette y alguno que otro Ford estuvieron más rápidos que nosotros. “Terminamos quinto en la primera prácticas y sextos en las dos siguientes. La realidad es que tenemos un buen balance del auto pero nos hace falta un buen agarre. “Se ha trabajado todo el día en el balance aerodinámico que creemos tener uno bueno pero tenemos que trabajar en la parte mecánica ya que no estamos seguros de tener el mejor agarre mecánico".
Durán, presidente de Grupo Tepeyac. “Al torneo se darán cita las mejores escuadras de esta capital y del interior del país, como Gamma San Mateo, Selección Tepeyac, San Francisco, Barcelona, Pumas Chivas Telmex, Atlético Nacional, Spartk, Pollos Sandy, entre otros equipos, que no escatimarán esfuerzo alguno por llevarse el título dejar en claro su buen nivel futbolístico”, dijo Valencia Durán. En la inauguración estarán presentes personalidades del futbol amateur y se jugará hoy, 7 y 14 del mes en curso, con la presencia de Azael González, organizador del evento.
Elecciones 2012
Cobertura total en diferentes escenarios de la República Mexicana, Distrito Federal y Estado de México. Domingo 1 de Julio de 11:00 a 21:00 horas. Escuche usted lo más relevante de la jornada electoral al momento y los análisis más agudos en la voz de nuestros comentaristas y reporteros especializados, todos ellos encabezados por nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui.
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
Se desploma helicóptero en ensenada; dos muertos F ERNANDO A. G ÓMEZ C ORRESPONSAL
ENSENADA B.C.Un helicóptero propiedad de la compañía atunera Baja Aqua Farm la cual iba tripulada por dos empleados de la mencionada empresa, cayó a unas 46 millas al Suroeste de San Quintín, dejando como saldo la destrucción total del aparato así como la muerte de los ocupantes de la misma Fue el jueves cuando se dio el percance y el mismo se localizó el aparato lográndose recuperar los cuerpos los cuales una vez que se hizo el levantamiento fueron trasladados a Ensenada, donde fueron entregados a sus familiares una vez que se realizaron las necropsias de ley. Aún las causas del percance se desconocen aunque se dio a conocer que ambos trabajadores de la Baja Aqua Farm, realizaban un vuelo sobre un barco atunero. Esto como parte de su actividad cotidiana, agregándose que el aparato se desplomó de inmediato cayendo con los resultados ya mencionados. Cabe informar que esta empresa es reconocida en su ambiente y una de las más grandes de acuicultura productora de atún azul en nuestro país misma que hasta el momento no se ha manifestado oficialmente en torno a esta situación.
39
unomásuno
Solicita IFE tres cadenas nacionales el 1 de julio E
l Instituto Federal Electoral (IFE) solicitó a la Secretaría de Gobernación realice los trámites correspondientes ante los concesionarios y permisionarios de radio y televisión para que el 1 de julio se enlacen en cadena nacional en tres ocasiones. Los consejeros electorales Alfredo Figueroa Fernández y Francisco Javier Guerrero Aguirre precisaron que dichos enlaces serán a las 9:00, alrededor de las 20:00 y a las 23:45 horas del próximo domingo. En este último enlace el conse-
jero presidente, Leonardo Valdés Zurita, presentará a los mexicanos las tendencias de la votación con base en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido. Figueroa Fernández señaló en entrevista que en el primer enlace en cadena nacional participarán las y los integrantes del colegiado, en el que se exhortará a la ciudadanía a emitir su sufragio. “Desde luego ha estado presente la decisión de mantener la cadena nacional, a las 23:45 horas se darán los resultados del
conteo rápido y del mismo modo habrá una cadena nacional al filo de las 9:00 horas, informando sobre la votación, sobre el arranque de la elección y una esencialmente al cierre”, expuso. Por su parte, Guerrero Aguirre comentó que el hecho de que ya se tengan acordados tres enlaces en cadena nacional no quiere decir que por algún otro motivo no se puedan solicitar a la Secretaría de Gobernación más enlaces. “El IFE va a reaccionar cuantas veces sea necesario ante cualquier situación que merezca el
conocimiento el pueblo de México; en ese sentido ustedes lo han visto en los días recientes, hemos intensificado nuestra comunicación directa con los ciudadanos y mantendremos este tono”, señaló. Indicó que estas tres cadenas tienen como propósito tres momentos muy importantes de la jornada electoral, “son momentos, digamos, ordinarios dentro del proceso electoral, cualquier cadena adicional tendría que obedecer a criterios de carácter extraordinario”.
Situación de generales se definirá “en breve”: Marisela Morales Antigua Guatemala.- La procuradora mexicana Marisela Morales dijo aquí que “en breve” se definirá la situación jurídica de dos generales arraigados por presuntos nexos con la delincuencia organizada y rechazó que haya más investigaciones contra militares. La funcionaria aseguró que se han respetado las garantías fundamentales de los militares investigados y arraigados por orden de un juez especializado en medidas cautelares, mientras son investigados por sus presuntas actividades criminales. En entrevista, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR) destacó la tarde del jueves que “es completamente falsa” la versión surgida en México de que se investiga a cinco militares más. Las declaraciones de la fiscal mexicana se dieron en un receso de la “Segunda Consulta Técnica para Desarrollar el Esquema Hemisférico Contra la Delincuencia Organizada Transnacional”, que finaliza este viernes dos días de trabajos en Antigua Guatemala. Explicó que en el caso de los militares presentados, primero “se integra la averiguación previa” y una vez que se completa la información “se determinará la situación jurídica” de los sospechosos, lo cual sucederá “en breve”.
El caso involucra a los generales Tomás Ángeles Dauahare, ex subsecretario de la Defensa Nacional, y Roberto Dawe González, general brigadier en activo, detenidos el pasado mes de mayo por la PGR y arraigados mientras se investigan sus presuntos nexos con la delincuencia organizada.
S ร B A D O 3 0 DE JUNIO DE 2012
PรกgI16