30 Marzo, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12036

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Pobreza se combate con hechos: FCH La Política/Guillermo Cardoso

MIERCOLES 30 DE MARZO DE 2011

I3

I

5

Descarta SSA cerco sanitario por A H1N1 La Política/Javier Calderón

I

Alerta máxima en Japón

Tokio.- El primer ministro, Naoto Kan, reconoció que la situación en la central nuclear de Fukushima es "imprevisible" y que el Estado está en "máxima alerta". Reiteró que la situación en el país es la más grave que se enfrenta, no sólo por el sismo y el “tsunami”, sino por la crisis nuclear.

Bravo Mena,precandidato en Edomex La Política/Felipe Rodea

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

El Mundo

9

I

16

Matan a jefa de policía y a su hija en Chihuahua QReportan cuatro ejecuciones en Michoacán QAsesina comando a cuatro en Guerrero QAjustician a integrantes de familia en SLP QTambos con restos humanos en Zacatecas QLibra alcalde de NL nuevo atentado QBalean a jefe de custodios en “Barrientos” Q

La República

IJosé Cruz Delgado/ I11/15/39

Jorge Arriaga/ Juan Manuel Cervantes

COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾12 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


M I E R C O L E S 30 DE MARZO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Imparable violencia en el país a escalada de violencia no cede, las ejecuciones han alcanzado unos índices tan impactantes que incluso los mexicanos estamos perdiendo ya la capacidad de asombro, vemos las ejecuciones como algo común en el diario acontecer del país, lo que ya es preocupante. Quienes más la padecen son los habitantes de los estados del norte del país, quienes viven una sicosis ante los constantes enfrentamientos entre elementos del Ejército y el crimen organizado, así como la batalla que libran grupos antagónicos por el control del territorio. Lo anterior ha causado innumerables muertes, entre narcotraficantes, policías federales y municipales, soldados y marinos, así como de gente inocente. Según el informe de estadísticas de la Procuraduría General de la República del pasado 5 de enero, la cifra de muertes de personas inocentes en el combate contra la delincuencia organizada en 2010 aumentó un 74% respecto a 2009. Reportes señalan que en los primeros 14 días del 2011, se registraron 507 homicidios, es decir, cada 40 minutos en México

L

fallecía una persona en incidentes relacionados con el crimen organizado. Además de cobrarse vidas, la delincuencia organizada esta aparentemente agravando el 'Méxodo'. Sólo en Ciudad Juárez, urbe fronteriza con Estados Unidos sacudida por la violencia feroz de los cárteles de la droga, en los últimos tres años se ha registrado la huida de unas 230.000 personas. Este éxodo representa casi el 20% de la población de esta ciudad. Una parte aplastante de los inmigrantes mexicanos huyen a Estados Unidos, no sólo para trabajar, sino también para salvar su integridad física y su vida. Según el Servicio de Ciudadanía y Migración, durante el pasado año 2.973 mexicanos pidieron asilo a Estados Unidos, cifra que contrasta con los 254 que lo solicitaron en 2009, lo que supone un índice récord y muestra un incremento del 1.000% en un solo año. Según Sharon Rummery, oficial de Relaciones Públicas del Servicio de Ciudadanía y Migración, de estas casi 3.000 solicitudes de asilo 2.320 fueron hechas ya en territorio estadounidense y sólo 653 se hicieron antes de pasar la frontera.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Guerra sucia del ICED Señor Director: Luego de las denuncias hechas por artistas, intelectuales, periodistas y ciudadanos sobre el saqueo desmesurado que se lleva a cabo en el Instituto de Cultura del Estado de Durango, los sueldos incompatibles e insultantes de sus principales directivos, familiares y amigos, la carencia de una política cultural y total falta de transparencia, el vocero de este instituto, Javier Guerrero Romero, en misiva enviada a los medios de comunicación, culpó a las anteriores administraciones gubernamentales, señalándolas como responsables del atraso cultural que padece esta entidad norteña desde que tomara posesión la actual directiva, encabezada por Corín Martínez Herrera. La respuesta a Javier Guerrero Romero no se hizo esperar, y fue el ex subdirector del ICED, Fernando Andrade Cansino, quien contundentemente le refutó a este funcionario dejándole claro que toda la infraestructura y proyectos del ICED han sido logros precisamente de las anteriores administraciones y, más aún, le recordó a Javier Guerrero Romero los beneficios ilícitos que ha obtenido a lo largo de su paso por las principales instituciones culturales del estado, entre los cuales le destaca "la ayuda con materiales de construcción y albañiles para tu casa, que originalmente eran para reparar una techumbre del Museo Angel Zárraga". Hoy, los directivos del ICED, incapaces de poner en marcha un auténtico proyecto de desarrollo cultural que convenza a los duranguenses de que no son improvisados y advenedizos, se han dado a la tarea de implementar otro tipo de "pro-

Lo peor de todo es que estos "hackers" no trabajan gratis y sus honorarios son pagados con recursos provenientes del erario estatal, es decir, con dinero de los contribuyentes. Así las cosas, todo parece indicar que ésta será la "dinámica cultural" del sexenio de Jorge Herrera Caldera, la falta de seriedad y burla a la ciudadanía, el saqueo abierto del erario desplazando a las instituciones de sus espacios históricos (como el ICED, del internado Juana Villalobos y el mismo Poder Ejecutivo del Palacio de Zambrano) para rentar inmuebles a arrendadores privilegiados. Los sueldos inmorales para directivos y sus parentelas que simplemente no los devengan. El fraude atroz con facturas abultadas. Los viajes al extranjero de artistas selectos, mientras la mayoría de los creadores duranguenses llevan medio año sin recibir un solo contrato. La falta de transparencia de esta incipiente administración que sólo refleja la ignominia de quienes nos gobiernan, ya que las instancias que supuestamente deberían proteger a la ciudadanía de estos atropellos no son más que sonrientes cómplices de estos.

yecto cultural" como pagarle a "hackers" para que usurpen las identidades de sus principales denunciantes y críticos en las redes sociales de internet, aparentando que se acusan unos a otros de inventados actos de corrupción para confundir a la ciudadanía. Esta práctica "ingeniosa" no es nueva, ya en las elecciones pasadas de 2010 la llevó a cabo el equipo de campaña del actual gobernador, Jorge Herrera Caldera, para tratar de contrarrestar la ola de denuncias y repudio que decenas de miles de duranguenses le manifestaron a través de correos electrónicos y en las redes sociales de internet. Los blancos de estos ataques fueron sus principales oponentes políticos cuyas firmas y textos apócrifos aparecían en correos electrónicos intervenidos en los que, supuestamente, se atacaban unos a otros y daban su total apoyo al mediocre candidato a la gubernatura priísta. Hoy, los directivos del ICED pretenden hacer lo mismo con sus detractores, pero la jugarreta, aparte de vulgar, ya es harto conocida por los duranguenses y, lejos de desprestigiar a sus oponentes, les dan la razón evidenciándose como lo que son: personas totalmente carentes de talento y método para obtener resultados positivos en los cargos que les fueron conferidos no por sus capacidades, como ya está más que comprobado, sino por amiguismos y compromisos políticos. Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Atentamente. Doctor José Ramón Enríquez. Ciudad Victoria de Durango, Dgo.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

Pobreza se combate con hechos: FCH Sostuvo que quienes lo critican tuvieron mucho tiempo para combatirla y no lo hicieron

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

S

ANTIAGO EL PINAR, Chis.- La pobreza se combate con hechos, no con palabras, dijo el presidente Felipe Calderón, al arremeter contra los críticos de su gobierno, entre ellos el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés. El primer mandatario de la nación sostuvo que quienes critican los logros de su administración en la lucha contra la pobreza, tuvieron mucho tiempo para combatirla, pero no lo hicieron "Comparto con el gobernador Sabines la preocupación fundamental de combatir la pobreza con hechos y no con palabras. Otros simplemente tienen palabras, tuvieron mucho tiempo para concretarlas en hechos y no lo hicieron", dijo. Durante la fundación de la Ciudad Rural Sustentable Santiago Pinar, Calderón hizo un diagnóstico de las causas de la pobreza de México y apuntó que esta se debe a que la gente está muy dispersa, repartida, alejada en cerros, colinas, valles y desiertos. Ejemplificó que vive mejor una familia que habita en una comunidad grande que la gente que vive en poblaciones pequeñas, porque hay más posibilidades, de llevarle agua y luz y construir hospitales y escuelas, entre otros. "La gente más pobre está en las comunidades más apartadas, donde viven diez o cinco familias, sin agua, sin escuela, sin médico, sin camino. Por eso la pobreza en México es tan fuerte, cuando la gente está más separada", indicó. Por ello, añadió el primer mandatario de la nación, estamos haciendo ciudades rurales, porque queremos que la gente viva junta para poderles dar mejores servicios a todos. En lugar de tratar de hacer diez escuelas, en diez comunidades diferentes, subrayó, preferimos hacer una muy buena primaria, no con un maestro para todos los grupos, sino con un maestro para cada grupo. Durante la ceremonia de fundación de la Ciudad Rural Sustentable Santiago de Pinar, el Presidente de México expuso que no importa si se es o no indí-

Todos somos iguales y tenemos la misma disgnidad y derecho a vivir con ella. gena, mujer u hombre, de un color u otro, todos somos iguales y tenemos la misma dignidad y derecho a vivir con dignidad. Para la realización de esta obra, apuntó, el gobierno federal invirtió Más de 400 millones de pesos y 357 millones para agua, luz y drenaje, además de servicios de salud y de educación. Llama FCH a consolidar estado de derecho Horas más tarde, en Tuxtla Gutiérrez, el presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a que los tres órdenes de gobierno y la sociedad sumen esfuerzos para consolidar un verdadero estado de derecho. Lo anterior ocurrió durante la Ceremonia Magna de Certificación de Tuxtla Gutiérrez como Comunidad Segura, donde el jefe de la nación fue recibido con un fuerte aplauso. Por otra parte, del titular del Ejecutivo manifestó que esta ciudad ejemplifica lo que se puede lograr cuando sociedad y gobierno se unen para trabajar sin banderas políticas y colores partidistas. Todo peso de la ley a quien pretenda lucrar con la vida

TUXTLA GUTIERREZ, Chis.Quienes pretenden lucrar, envileciendo la vida de otros a través de la trata de personas, deben ser perseguidos y castigados, afirmó el presidente Felipe Calderón. Al hablar durante la ceremonia de certificación de Tuxtla Gutiérrez como Ciudad Segura, apuntó que el bienestar de la gente y el desarrollo de México, requiere de trabajo firme y decidido para garantizar que la ley se

cumpla. El primer mandatario de la nación señaló que en este esfuerzo se avanza en tres grandes frentes: 1.- Enfrentar y contener a los criminales, que son los causantes de la violencia. 2.- Fortalecer a las instituciones. Se necesitan instituciones públicas de seguridad renovadas y fortalecidas, instituciones confiables. 3.- Trabajar intensamente en la parte social, en la parte preventiva, en el tejido de la sociedad. El titular del Ejecutivo dijo que si no tenemos policías, Ministerios Públicos y jueces confiables, no podemos vamos a tener el país seguro que todos queremos. Necesitamos empezar, señaló, por contar con instituciones confiables que nos permitan garantizar, precisamente, la seguridad. Calderón manifestó que por eso se está profesionalizando a las policías, a las instituciones de procuración de justicia y mejorando las leyes. "Si algo está claro, es que los mexicanos merecemos contar con policías confiables y con instituciones sólidas comprometidas con la seguridad", externó. Explicó que "estamos trabajando para que así sea, pero es indispensable el compromiso y el trabajo de las autoridades locales, que las entidades federativas avancen en la profesionalización y certificación de sus cuerpos policiacos en la implementación de la policía estatal acreditada".

México - Reunio Unido, socios estratégicos: Calderón México y el Reino Unido son socios y aliados estratégicos, dijo el presidente Felipe Calderón, al señalar que ambas naciones deben incrementar sus flujos comerciales bajo el amparo del TLC que existe con Europa. Apoyó las operaciones militares en Libia a favor de la población civil. En un mensaje a medios de comunicación, junto con el Vice Primer Ministro del Reino Unido Nicholas Clegg, el jefe de la nación destacó las ventajas competitivas de México para invertir, lo que nos hacen un país único. En la escalinata de la casa Miguel Alemán de la residencia oficial de Los Pinos, el presidente de la República señaló que actualmente hay en nuestro país cerca de mil empresas británicas que pueden constatarlo. Apuntó que con el Vice Primer Ministro Clegg conversó sobre la importancia de seguir acercando a nuestros pueblos, e indicó que le comentó que

México declaró el 2011 el Año del Turismo, por lo que invitó a los británicos a visitarnos. "México y el Reino Unido somos naciones que creemos fervientemente en el poder del mercado libre como una palanca de desarrollo", señaló Calderón. En su exposición ante la prensa nacional y extranjera, resaltó que actualmente el Reino Unido es nuestro 14 socio comercial en el mundo y que el intercambio creció entre 2001 y 2009, más del 50 por ciento. El Presidente de México manifestó que con el Vice Primer Ministro del Reino Unido, habló asimismo de la necesidad de reforzar la cooperación científica y tecnológica entre ambos países, algo que es de suma importancia. Reconoció el liderazgo del Reino Unido en la Unión Europea para alcanzar la reducción del 30 por ciento de las emisiones de gas de efecto invernadero, y sostuvo que la COP17 de Sudáfrica, será importante para reafirmar los preceptos que comparten México y losa británicos en la búsqueda de un crecimiento sustentable. Calderón destacó que en el diálogo que sostuvo con Nicholas Clegg, le reiteró la importancia que México otorga al respeto al derecho internacional humanitario y a la protección de la población civil en el marco de la operación que se lleva a cabo en Libia. Por su parte, el funcionario británico subrayó que México es la estrella en cuanto a la economía más abierta en esta región. Es, dijo, como una compuerta para llegar a Estados Unidos a otros lugares, es un líder en Latinoamérica que está comprometido al pluralismo, la democracia y la ley.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

MIERCOLES 30 DE MARZO DE 2011

Matías Pascal

Carlos Navarrete, legislador del sol azteca.

Enfrentará PRD elección en Edomex con mejor alianza: Carlos Navarrete E

l senador del PRD, Carlos Navarrete adelantó que su partido enfrentará los comicios del próximo 3 de julio en el Estado de México “con la coalición más competitiva y el mejor candidato”. Sin embargo, el líder de los senadores perredistas se negó a aclarar si dicha alianza será con el PAN o con el PT y Convergencia, y se limitó a responder que “vamos a construir la coalición más competitiva y el mejor candidato para enfrentar a (Eruviel) Avila”. En ese sentido, Navarrete adelantó que “Marcelo Ebrard es un actor fundamental en lo que ha venido ocurriendo y en lo que va a ocurrir en el Estado de México, y Andrés Manuel López Obrador

también, así como la dirigencia nacional del PRD. “Si el gobernador Enrique Peña Nieto y Avila creen que van en caballo de hacienda se equivocan; si Peña Nieto cree que ya porque impuso a su delfín y anda acomodando a los grupos inconformes del PRI ya ganó la elección, está profundamente equivocado”. En entrevista, Navarrete sostuvo que el PRI “en el Palacio de Gobierno de Toluca ya se repartió el pastel y ya se acomodó; ahora falta ver lo que digan los electores del Estado de México, que son los que dan y quitan en una elección”. Por ello, dijo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) actuará con inteligencia, con sensibilidad y “va a mover sus fichas”

adecuadamente, aunque nuevamente se negó a responder si la alianza sería con el PAN o Convergencia y PT. “Vamos a construir la coalición más competitiva, y les adelanto un poquito más de información, lo vamos a hacer con unidad de todas las corrientes perredistas, con la participación de los liderazgos nacionales del PRD”, añadió. “Pronto habrá definiciones importantes e incluso sorprendentes sobre el estado de México”, apuntó Navarrete Ruiz. Al respecto, insistió en que “estamos dialogando y estamos construyendo salidas, estamos evaluando circunstancias, estamos calculando los movimientos que tenemos que hacer en el tablero”.

Continúa PAN abierto a coalición: Madero El PAN está fuerte y tiene la base suficiente para ganar la elección en el Estado de México, sostuvo el presidente nacional de ese partido, Gustavo Madero. En conferencia de prensa, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) subrayó que ese instituto político está comprometido, abierto con los ciudadanos y mantiene su convocatoria de inclusión, de suma. “Nos hemos mantenido en la misma lucha desde el inicio y continuaremos buscando incluir a todos que quieran sumarse a un proyecto de alter-

nancia en el Estado de México que no ha conocido un gobierno distinto al PRI durante 82 años”, declaró. Madero dejó claro que

concretar o no una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es algo que ambas fuerzas definirán una vez que Alianza Cívica les

Gustavo Madero, líder del PAN.

entregue hoy los resultados de la consulta aplicada el domingo pasado en el Estado de México. Puntualizó que, no obstante, derivado de los resultados obtenidos en ese ejercicio corresponde a los partidos y sus dirigencias decidir al respecto. Mientras tanto, el dirigentes sostuvo que en el PAN se mantiene la convicción de que en el Estado de México se debe convocar a una alianza ciudadana que congregue a todos los demócratas y a quienes creen en una alternativa distinta a lo que han vivido por más de 82 años.

Edomex, en el ojo del huracán… Mientras PAN y PRD vigilaban este domingo el desarrollo de su Consulta Ciudadana, en la sede estatal del PRI, Eruviel Avila se registraba como precandidato a la gubernatura. Y aunque todos sabían que el alcalde de Ecatepec sería el único en acudir a registrarse, sin ningún empacho, en el presidium se leía: “Recepción de Solicitudes de Registro”. Durante el encuentro tricolor, en el cual reapareció Rafael Acosta Ángeles, el conocido y vituperado ex petista “Juanito” de Iztapalapa, Avila Villegas, al más viejo estilo del PRI, se comprometió a dar seguimiento a las políticas y programas de gobierno del actual gobernador Enrique Peña Nieto. Sin embargo, en su primer mensaje político como precandidato pronunciado ahí mismo, en la “Plaza de la Unidad”, adelantó los “cinco ejes fundamentales” que integrarán su “plan de gobierno”: más seguridad, empleo de calidad, educación para el futuro, combate a la pobreza y un gobierno honesto y eficaz. Si bien, es claro que en el Edomex, como en casi todo el país, hace falta mayor seguridad; qué quiso decir Eruviel al ofrecer “empleo de calidad”, ¿es que no lo hay en la entidad? “Combate a la pobreza”, ¿qué nada se hace ahora? “Gobierno honesto y eficaz”, ¿no lo es el actual? Y “Educación para el futuro”, ¿la vigente es para el pasado? Mientras el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el priísta Jorge Carlos Ramírez Marín, llama sin empacho a la reconciliación nacional, al aducir que “el país se encuentra en una crisis de confianza del sistema político, empresarial y social”, parece olvidar que en el Palacio Legislativo crece, como la espuma en el mar, la incredulidad al papel que él debería desempeñar ante problemas como el de la comida contaminada que se expende en San Lázaro. El aprendiz de político nacido en Yucatán, va más allá en su ingenuidad al admitir que “la desconfianza es el elemento que más se impone sobre todos los procesos…” Así, flaco favor hacen al legislador quienes lo engañan al decirle que los medios de comunicación están de su lado, y que “puede hacer lo que él quiera” en la Cámara de Diputados. Ramírez Marín confiesa que los partidos políticos desconfían de la actuación de los consejeros electorales, porque que no obrarán conforme a la ley y van a imponerse criterios partidistas en la aplicación de los recursos; sin embargo, olvida, o lo que es peor, ignora, que las mentiras en torno a problemas como el del restaurante “Los Cristales”, le pueden reventar en las manos, porque diputados, como el petista Mario di Constanzo, lo acusa de involucrarse con Guillermo Haro Bélchez, en actos de corrupción. Diputados del PAN piden regular las marchas en el Distrito Federal, a través de reglas claras que generen equilibrios en el derecho a la manifestación y al libre tránsito. La panista Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión del Distrito Federal en San Lázaro, plantea: quien quiera marchar en la ciudad de México, que lo haga en orden y respetando a los demás; que exprese sus ideas e inconformidades, pero que las demás personas también puedan transitar”. Ante ello, la legisladora propone modificar el marco legal, para salvaguardar el orden público y regular las decisiones operacionales relacionadas con las manifestaciones, en un marco de respeto pleno a los derechos fundamentales.


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

Alianza más viva que nunca: González Morfín FELIPE RODEA REPORTERO

La alianza entre el PAN y el PRD para las elecciones del estado de México, está “más viva que nunca”, y por el momento, el PRD no ha mostrado que se haya “bajado”, aseguró el coordinador del PAN en el Senado, José González Morfín. El legislador indicó que lo que las alianzas “aportan está ya más que probado” y puso como ejemplo los casos de Oaxaca, Puebla y Sinaloa e incluso Hidalgo, a donde la candidata a la gubernatura de Hidalgo, Xóchitl Gálvez, casi alcanza a Francisco Olvera. Por el contrario, el líder panista afirmó que observa que en el PRD mantiene “firme el compromiso” de construir una alianza que logre arrebatar la gubernatura del estado de México en las elecciones de 2011, la cual ha mantenido desde hace más de 80 años el tricolor. “Yo creo –dijo- que el estado de México se merece un esfuerzo de todos para impedir que el mismo grupo político siga seis años más, y yo creo que la alianza es un buen paso para la alternancia”. Llamó al PRD a “hacer un esfuerzo por construir la alianza y yo creo que el PAN va a seguir con ese esfuerzo por construirla”, tras indicar que es incongruente que el PRI critique la alianza PAN-PRD, mientras ese partido se alía con el Partido Verde y la maestra Elba Esther Gordillo. Recordó que la consulta ciudadana para medir si los mexiquenses deseaban está coalición fue subvencionada por las dirigencias de ambos partidos.

José González Morfín.

POLÍTICA 5

unomásuno

Será afuera y contra opresores la batalla del PAN: Bravo E

Luis Felipe Bravo Mena.

l único aspirante a la candidatura panista en el Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, señaló que para el PAN la batalla en la entidad está afuera y va contra el grupo que durante 82 años “ha oprimido” a la sociedad mexiquense. Durante el anuncio de declinación de Ulises Ramírez y José Luis Durán en favor de su candidatura, aseveró que en Acción Nacional “somos un equipo” que comparte el deseo, la pasión, la alegría de lo que llamó la lucha para cambiar la situación en el Estado de México. “Está claro que nuestra batalla es hacia afuera. Esta batalla es para que el Estado de México viva la alternancia democrática y su sistema político estatal sea un sistema democrático, no un sistema verticalista dominado por grupos que durante 82 años han oprimido a la sociedad mexiquense”, externó. El ex secretario particular del presidente Felipe Calderón y hoy precandidato de unidad reconoció el gesto de generosidad y compromiso del senador Ulises Ramírez y el ex presidente municipal José Luis Durán, al haber declinado a su favor. Advirtió que para el Partido Acción Nacional (PAN) “no importa si se logra una candidatura de una manera o de otra. Lo que importa es unir esos esfuerzos, pues los municipios lo que quieren es liberarse de los caciques” y salir delante de “un gobierno que escuche no sólo que haga propaganda mentirosa”. Luis Felipe Bravo abundó que ante ello su labor es responder para que en los trabajos de precampaña y campaña, todos los equipos laboren juntos. Se debe trabajar para garantizar que la seguridad en el Estado de México sea un valor y una realidad que vivan los ciudadanos día con día y que “el gobierno mexiquense tiene abandonada”, agregó. El panista exhortó también a trabajar para poder llevar un proyecto de gobierno que en el estado pueda generar los servicios públicos que demanda la población y donde habitan más de 15 millones de personas.

Apoya Vázquez Mota candidatura de Bravo Mena Puebla.- La coordinadora de los diputados federales del PAN, Josefina Vázquez Mota, dio su respaldo a Luis Felipe Bravo Mena como precandidato panista a la gubernatura del Estado de México, quien, dijo, ganará la elección estatal del próximo 3 de julio. Durante su visita a esta ciudad, en donde acudió a la conferencia “La importancia de la mujer en Acción Nacional”, organizada por la Secretaría de Promoción Política de la Mujer en el estado, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, dijo que Bravo Mena es un personaje panista de gran honorabilidad. “No es el PAN quien desconoce o boicotea la alianza. En este caso el PAN acudió a este ejercicio democrático e inédito en la ciudadanía y se logró una aceptación amplia a la alianza, en donde por diferencias internas, en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no pudieron sostener su palabra ni tampoco

Josefina Vázquez Mota.

su compromiso”, acotó. Vázquez Mota avaló el nombramiento de Bravo Mena como precandidato de unidad del Partido Acción Nacional (PAN), quien además de ser un hombre honesto y de un político que sabe construir diálogo y puentes, representa los valores y convicciones de Acción Nacional. “Como amiga y compañera de muchas batallas y sueños desde México y el partido no solamente refrendo mi compromiso total a la candidatura del Estado México de Felipe Bravo Mena, sino reitero mi compromiso de acompañarlo a caminar el estado, para hacer la mejor campaña del PAN”, acotó. Vázquez Mota señaló que en compañía de la militancia y del trabajo tendrá la posibilidad de ganar la entidad, un Estado de México que, subrayó, no tiene posibilidad de alternancia y de mejores propuestas de gobierno, por lo que Bravo Mena está en la ruta del triunfo.


6 LA POLITICA

unomásuno

EU ve con buenos ojos nueva ley migratoria FELIPE RODEA REPORTERO

E

l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, confirmó que el senador estadunidense Harry Reid vio con buenos ojos una “nueva ley migratoria”, durante un encuentro del que “estamos hablando de las necesidades de la vida de muchos millones de mexicanos que en Estados Unidos cotidianamente saben que su inseguridad jurídica, pone en riesgo su tranquilidad personal. El legislador del PRI, afirmó que con su contraparte de EU comentaron la “ruta y objetivo” al trabajo legislativo para una reforma migratoria y entre las primeras acciones se encuentra revivir la propuesta del llamado ´dream act´, para dar seguridad a los hijos de los migrantes para que puedan estudiar y regularizar su situación migratoria en Estados Unidos”. “Fuimos a hablar no de cuántos muertos ha habido en una batalla que se lleva a cabo en contra de la delincuencia y el narcotráfico en México, que afecta a nuestros dos países. Hablamos de colaboración en esos aspectos, pero también de solución a

El senador de EU, Harry Reid, y su homólogo, Manlio Fabio Beltrones. Indicó que hubo coincidencia en “que los tiempos políticos y electorales del 2012 en el que hay elecciones presidenciales en México y en Estados Unidos, no deben detenernos en buscar una negociación que alcance un acuerdo migratorio, que le dé respuesta y solución a todos esos mexicanos que viven en Estados Unidos”

los problemas de la vida de millones de mexicanos que están en Estados Unidos y no han visto resuelto su problema de su estancia legal en ese país”, indicó. Pues, afirmó el presidente del Senado, “es justo que se haga un trabajo en la búsqueda de solución al problema de esos millones de mexicanos que viven en la incertidumbre”.

Mal precedente si se censura “Presunto culpable”: Segob Cinépolis, “que es un mandato que tenemos que cumplir”, a pesar de que no comparten ese criterio, pero reiteró el absoluto respeto al Poder Judicial. Mencionó que la Segob ya presentó un recurso de queja en relación con las medidas cautelares, señaladas por la juez Blanca Lobo, relativas a ocultar la identidad de uno de los testigos que salen en el documental,

unomásuno / Uriel Muñoz

“Si triunfa la censura contra “Presunto culpable” se sienta un mal precedente contra la cultura en México, aseguró el subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Héctor Villarreal. Entrevistado en el Senado de la República, mencionó que la programación o no del filme, todavía se encuentra en medio de un proceso judicial, en que cada una de las partes busca hacer valer los recursos y argumentos, y con base en ellos, tendrá que decidir el Poder Judicial y serán respetuosos de la resolución, por lo que no están de acuerdo con las críticas a la juez Blanca Lobo. Afirmó que hasta el momento no ha comenzado el proceso para difuminar el rostro del testigo Víctor Daniel Reyes, pese a la resolución de la juez federal Blanca Lobo Domínguez en torno al documental “Presunto culpable”, pues de acuerdo a Cinépolis, empresa que ya recibió la notificación hay “distintas formas de imposibilidad” de difuminar el rostro del testigo, además de que contraviene la ley federal de cinematografía, y excede las atribuciones de RTC, lo que también comparten. Al asistir a la ceremonia por el décimo tercer aniversario del Canal del Congreso, que ya enviatron la notificación a Ciné

Héctor Villarreal, subsecretario de Segob.

y que negó la suspensión definitiva. Villarreal informó que ya notificaron a Cinépolis, que a su vez está haciendo su defensa y manifestado una serie de argumentaciones que a su derecho juzga convenientes. “Pero como hemos dicho desde el principio hemos estado combatiendo esas medidas cautelares por la vía legal, estamos absolutamente en desacuerdo, consideramos que esa medida cautelar que nos ordena la juez, excede por mucho las atribuciones la dirección general de RTC, de la subsecretaría de Gobernación”, dijo. Consideró que este tema sí está en las fronteras que tienen que ver con la libertad de expresión, y hay un bien que defender: la posibilidad de todos a informarse contra la defensa de un derecho particular, como el del testigo Víctor Daniel Reyes, la cual podría tener otras vías. Al cuestionarlo si la Secretaría de gobernación requería más facultades para intervenir en la distribución, manipulación y censura de materiales, afirmó que “no necesitan más herramientas legales, para evitar este tipo de diferendos; las facultades que tiene ahora RTC -dijo- corresponden a un órgano regulador moderno, por lo que afirmó que no volverá esa época en que se enlataban películas, censuraba previamente guiones o manipulaba cintas.

MIERCOLES 30 DE MARZO DE 2011

Reunión cumbre entre Blake y Zambrano Ayer, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, se reunió con el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, en cuyo encuentro coincidieron que mediante el diálogo y la civilidad política se deben abordar los temas primordiales de interés nacional. El evento, que duró unos 40 minutos, se dio en el marco de la relación institucional y constructiva de ambas partes, con el propósito de tratar los proyectos fundamentales del país. Entre otras cosas, conversaron sobre temas del ámbito legislativo como la reforma política y la reforma en materia electoral. Asimismo, se revisaron los asuntos relativos a la seguridad pública y seguridad del interior. En su oportunidad, Zambrano Grijalva, dirigente nacional del PRD indicó que a Blake le manifestó la preocupación del PRD porque haya un rediseño en el combate al crimen organizado que evite tantas muertes diariamente, además de que deben reforzarse los mecanismos que impidan una infiltración en los partidos políticos por medio del lavado de dinero. En otro orde de ideas, el dirigente del partido del sol azteca, indico que durante el encuentro se abordó la necesidad de replantear el esquema para llevar a cabo los cómputos distritales, porque existe la percepción de que podría haber una saturación en los comicios presidenciales en caso de requerirse la apertura de un gran número de casillas. Tanto Blake Mora, como Jesús Zambrano, líder del Partido de la Revolución Democrática, manifestaron su disposición para mantener la discusión sobre la reforma política y electoral, la cual, “se ha estancado desde su aprobación en el 2008”.

José Francisco Blake Mora.


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

Afirma Vázquez Mota que encabeza preferencias para candidatura Se dice segura de ser la abanderada panista para el Edomex

P María del carmen Alanís.

Abordan impugnaciones contra espots de Peña Nieto La presidenta del Tribunal Electoral federal María del Carmen Alanis se reunió con el representante del PRD ante el IFE, Rafael Hernández Estada, para abordar las impugnaciones contra los espots del gobernador Enrique Peña Nieto. En entrevista, Hernández Estrada recordó que su partido presentó quejas contra los espots, mediante los cuales el gobernador del Estado de México promovió su Quinto Informe de Gobierno a nivel nacional. El perredista consideró que la difusión de dicho informe violó el artículo 228 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), ya que debió circunscribirse al ámbito geográfico de responsabilidad del mandatario mexiquense. Recordó que Peña Nieto apeló la decisión del IFE, que lo encontró culpable de violar la norma electoral, al argumentar que no sabía que los anuncios promocionales se transmitirían a nivel nacional, y arguyó que el IFE era incompetente para conocer violaciones de ese tipo. Hernández Estrada refirió que el PRI también apeló la decisión del IFE, y “en mi caso también lo hice, porque hay una violación al Artículo 134 de la Constitución, pero no sólo por parte de Peña Nieto sino también de los concesionarios de radio y televisión”. Precisó que el PRD busca que se sancione no sólo a Peña Nieto, sino también a los concesionarios, y que se ratifique por el Tribunal Electoral el señalamiento que hizo el IFE al gobernador mexiquense como responsable de una violación a la Constitución y al Cofipe. “Creo que los tribunales y los consejeros deben atender a las partes y escucharlas, pues está establecido que haya el alegato de oídas, porque en materia electoral todo lo que vale en un procedimiento son los escritos y las pruebas”. Por ello consideró conveniente que en materia jurisdiccional haya la oportunidad para que las partes puedan hablar con los juzgadores y expongan de viva voz sus razones. El Tribunal Electoral habla a través de sus sentencias y son éstas las que deben ser evaluadas.

uebla, Pue.- La diputada Josefina Vázquez Mota afirmó que una encuesta entre la militancia panista la ubicó en el primer lugar de preferencias para la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN). Refirió que de acuerdo con el estudio hecho por la empresa GEA-ISA, ella encabeza la preferencia con 32 por ciento. Así lo dio a conocer la misma coordinadora del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, durante su visita a esta ciudad de Puebla, en donde estuvo con mujeres panistas, además de empresarios. En entrevista señaló que dicha encuesta de GEA-ISA ubica al senador Santiago Creel con 12 por ciento y a Ernesto Codero y Alonso Lujambio con 9 por ciento y 6 por

ciento, respectivamente. “Esto es la fotografía de un día y no nos vamos a confiar, pero en todo caso responde al aliento y a la reacción que hemos tenido en muchos lugares del país”, subrayó. En su intervención en el encuentro

con mujeres de Puebla —estado donde vivió su abuela, a la cual no pudo conocer— reiteró su interés de ser la candidata a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN). Enfatizó que con el voto y apoyo de todas las mexicanas es como obtendrá la candidatura a la Presidencia de la República y ganará posteriormente la elección constitucional. “Quiero ganar y no es un asunto de género sino por el ejemplo e inspiración de las mujere,s las cuales son pioneras en el PAN, además de que son en una campaña electoral a las primeras que mandan a llamar”, comentó. Agregó que sin las mujeres, nadie ganará; quien no las tenga de su lado, va al fracaso y a la pérdida total. Enfatizó que es el momento de que una mujer sea votada en las urnas a la Presidencia de la República, además de que las féminas han sabido trabajar y con compromiso.

“Seré la candidata del PAN a la gubernatura mexiquense”.

Registra PRI a Roberto Sandoval para candidato en Nayarit El alcalde de Tepic con licencia, Roberto Sandoval Castañeda, se convirtió en el virtual candidato de unidad del PRI al gobierno de Nayarit, luego que los senadores Raúl Mejía y Gerardo Montenegro declinaron a sus aspiraciones. Ante lo que se vaticinaba como una fractura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en aquella entidad, la declinación de los legisladores conjuró la división. El alcalde de Tepic con licencia fue designado al haber sumado la mayoría de las preferencias electorales

Roberto Sandoval Castañeda.

en las encuestas, y luego de amplias negociaciones para evitar la división en el partido tricolor, de cara a lo que será uno de los comicios más competidos en este año para el priísmo. Sandoval Castañeda contenderá mediante la coalición “Nayarit nos une”, conformada por el PRI-PVEM-Panal en las elecciones del 3 de julio y disputará la gubernatura a una coalición PAN-PRD. En el interior del partido tricolor, Sandoval Castañeda logró postularse por encima de los legisladores Mejía — cuñado del gobernador Ney González— y Montenegro, yerno de la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo. Roberto Sandoval se registró ayer al mediodía como único aspirante a la precandidatura priísta, tras una marcha de miles de seguidores por calles de Tepic rumbo a la sede del PRI estatal en la entidad nayarita. Acompañado por figuras del deporte y de la política — entre ellos Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del extinto candidato del PRI a la Presidencia de la República—, el alcalde con licencia de Tepic marchó durante más de una hora por las principales calles de la capital del estado antes de registrarse. Además, contó con el respaldo de su esposa, quien lo acompañó durante la marcha, al igual que los presidentes nacionales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González, y de Nueva Alianza, Jorge Kahwagi, así como el campeón mindial Saúl Canelo Alvarez, quien es amigo cercano del precandidato.


8 LA POLÍTICA

unomásuno

Falta cooperación en lucha anticrimen: OEA E

l embajador de la Organización de Estados Americanos (OEA) en México, Oscar Maúrtua de Romaña, dijo que a pesar de que México actúa de manera clara en la lucha contra el crimen organizado, hace falta más corresponsabilidad entre los países. Indicó que los organismos internacionales tienen operativos discretos para abatir el consumo de drogas, terrorismo y otros problemas comunes del continente americano, que en su momento demostrarán resultados. No obstante, reconoció que todas las estrategias son perfectibles y en el tema de las drogas habría que apuntalarlas “porque es un problema que compromete la seguridad de las Américas. “Está expandido en toda la región y eso nos atrasa, daña nuestras instituciones democráticas, genera corrupción”, sostuvo el representante de

la OEA en nuestro país. Maúrtua de Romaña destacó que México y los países del sur están tratando de generar un bloque para remontar los efectos que ese fenómeno conlleva. En torno a la presencia de militares en las calles del país, para coadyuvar en el combate a la delincuencia organizada, afirmó que es parte de esa corresponsabilidad que le toca a este país en la lucha contra el narcotráfico. “Hay una corresponsabilidad, hay un compromiso hemisférico, tenemos que atender todos esta situación que ciertamente afecta al continente”, insistió. En ese sentido, manifestó que “en lugar de polarizar”, se debe mantener la cooperación de todos los países, para superar los problemas que afectan a las regiones y a la comunidad internacional.

Refrenda EU compromiso de trabajar estrechamente con México: Feeley Hizo hincapié en que la Iniciativa consumo de estupefacientes. Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El encarAunado a ello, agregó, está la gado de Negocios de la embajada de Mérida no es “ningún plan americaEstados Unidos, John Feeley, advir- no, es un plan compartido” a peti- lucha frontal contra cárteles mexitió que el gobierno de su país no se ción del presidente Felipe Calderón, canos radicados en por lo menos rendirá en la lucha que libra contra el quien ha decidido enfrentar de 230 ciudades de Estados Unidos narcotráfico y el crimen organizado manera valiente a los grupos del cri- ”que están distribuyendo la droga y envenenando a los jóvenes”. y, por el contrario, refrenda su com- men organizado. El diplomático estadunidense Feeley sostuvo que su país ha promiso de trabajar de manera estresido corresponsable en la lucha destacó que en los últimos dos o cha y corresponsable con México. “Estamos haciendo mucho. contra ese flagelo, pues tan sólo en tres años se han realizado operacioObviamente las dimensiones de la 2010 invirtió 10 mil millones de nes como “Coronado”, mediante la problemática son grandes, pero no dólares para educar y reducir el cual se enfrenta a los cárteles de la misma forma que lo nos vamos a rendir en térhacen los soldados, minos de nuestro compolicías y marinos promiso de seguir trabamexicanos. jando estrechamente con Expuso que además este gobierno y cualquier en la lucha contra la gobierno que venga en el inseguridad trasnaciofuturo”, declaró. nal México realiza la En entrevista, expuso parte que le corresponque con la renuncia del de, como en el caso de embajador Carlos Pascual las acciones que ha asu“México ha perdido a un mido contra el combate gran amigo”, pero la relación a la trata de personas y bilateral continuará, al tiempara evitar violaciones a po que respaldó la lucha del los derechos humanos gobierno federal para combatir a la inseguridad. John Feeley, encargado de Negocios de EU. de los migrantes.

MIERCOLES 30 DE MARZO DE 2011

Coordinan acciones México y Panamá contra delincuencia organizada Funcionarios de México y Panamá instalaron en la sede de la Procuraduría General de la República (PGR) los trabajos del Grupo de Alto Nivel de Seguridad y Justicia (GANSEJ), para enfrentar a la delincuencia organizada trasnacional. En un comunicado la PGR informó que los dos países reafirman su ánimo por realizar tareas que fortalezcan la relación en materia de combate al narcotráfico, farmacodependencia, desvío de químicos y precursores químicos. En representación del gobierno de México, la inauguración del evento estuvo presidida por Jorge Alberto Lara Rivera, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR y por el embajador Rubén Beltrán Guerrero, subsecretario para América Latina y el Caribe. Ambos funcionarios manifestaron su deseo de que este mecanismo siente las bases para llevar a cabo, de manera coordinada y bajo un esquema común, la cooperación entre México y Panamá en materia de seguridad y justicia. Beltrán Guerrero agregó que “desde el principio nos propusimos que este mecanismo sirviera para la coordinación bilateral y el desarrollo de actividades en el combate al terrorismo, el narcotráfico, el tráfico de armas y otros delitos trasnacionales que han venido afectando sistemáticamente a nuestras sociedades”, apuntó. Expresó su convicción de que el intercambio de información que se desarrollará será muy valioso; ya que se necesita avanzar en la elaboración de un mapa cada vez más completo de las redes del narcotráfico y el crimen organizado. Además de contar con mayores elementos referentes a temas centrales como la fabricación y el trasiego de nuevos precursores químicos que se utilizan en la elaboración de los narcóticos, o los esquemas de lavado de dinero que utilizan las redes delictivas. “Desde luego también es crucial avanzar en los temas migratorios, teniendo muy presentes los compromisos asumidos en octubre pasado en el marco de la Reunión Ministerial sobre Seguridad de los Migrantes”, señaló. Por su parte, el jefe de la delegación panameña, Marcelino Aguilar, Fiscal Especializado contra la Delincuencia Organizada, destacó la importancia de este encuentro como una posibilidad de alianza para el intercambio de información, con el propósito de garantizar el progreso social, demócrata y la calidad de vida.

Los dos países combatirán a los cárteles.


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

Descarta SSA revacunación por brote de A H1N1 No hay motivo para extremar la alerta, dice Córdova Villalobos

E

l secretario de Salud José Ángel Córdova Villalobos descartó tajante la necesidad de establecer un cerco sanitario debido a los casos de influenza A(H1N1), y menos que se tengan que realizar acciones de revacunación. En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Salud (SSA) señaló que los casos registrados, sobre todo en Chihuahua, de manera alguna no representan una epidemia y mucho menos una pandemia, sino que se trata de un pequeño brote que ya está controlado. “Ha habido un brote pequeño localizado en el estado de Chihuahua, son 25 casos sospechosos, cinco confirmados, con cinco defunciones, pero en realidad no es una epidemia, ni mucho menos una pandemia”, indicó. Sin embargo, aclaró que no representa un gran peligro, pero vale la pena no olvidarse de los mecanismos para no contrarrestar, como lavarse las manos, usar el gel de alcohol; si se está enfermo, no saludar de mano y menos de beso; ir con el médico, y en los sitios donde se tiene el brote, reforzar la vacunación. El funcionario explicó que los otros casos aislados que ha habido, se reportan en Jalisco, que es un

Reactivan el Grupo de Cooperación Científica México-EUA México y Estados Unidos reactivaron el Grupo de Cooperación en Ciencia y Tecnología durante un encuentro que sostuvieron funcionarios de ambos países en la cancillería mexicana. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que esta reunión es la primera que se realiza desde 2006, y el objetivo fue revisar la cooperación científica binacional. Durante el encuentro se realizaron seis mesas de trabajo en materias como ciencias básicas, salud, biodiversidad, investigación sobre tierra, agricultura y el ecosistema del Golfo de México. Las delegaciones expresaron su interés por identificar nichos de oportunidad y establecer estrategias conjuntas de cooperación en favor de la integración de América del Norte. La delegación mexicana estuvo encabezada por el director general de Cooperación Técnica y Científica de la cancillería, Octavio Tripp. La estadounidense estuvo a cargo del subsecretario adjunto principal del Departamento de Estado para Océanos y Asuntos Internacionales Ambientales y Científicos, Daniel A. Clune. Los funcionarios coincidieron en la importancia que los gobiernos de ambos países atribuyen al desarrollo del sector tecnológico y científico para lograr una mayor competitividad. La próxima reunión tendrá lugar en Estados Unidos, puntualizó la dependencia.

José Ángel Córdova Villalobos, secterario de Salud. caso importado, pero afirmó que hay situaciones en todo el país, y en la última semana se tuvo un repunte del virus de H1N1. Córdova Villalobos informó que en total se tienen registrados 247 casos en toda la República, de los cuales 17 por ciento fueron H1N1 y la mayoría fueron influenza B y antes fue el virus H3N2. “Yo creo que no hay de qué preocuparse; casos ha seguido habiendo todo el tiempo desde hace dos años; de repente circula más el virus, de repente menos. Hace dos semanas tuvimos una circulación un poco más importante, pero coincidió con un brote en el sur de Estados Unidos, en Texas”. Indicó que es precisamente esta movilidad de personas entre países y ciudades lo que facilita que haya intercambio de los virus. Tras señalar que

tanto los gobiernos locales como el federal cumplen con sus obligaciones de informar de si en necesaria una alerta, dijo que en esta ocasión de ninguna manera es indispensable cerrar escuelas o negocios y menos hacer cercos sanitarios, pues los brotes están controlados. “Lo que se ha pedido a los estados es completar su campaña de vacunación, reforzar la vigilancia epidemiológica, y lo complementario es reforzar las medidas de prevención, pero no hay ningún motivo para extremar la alerta ni limitar la movilidad de las personas, tampoco cerrar nada de nada”, subrayó. Aclaró que “si se diera el caso se aplicaría el mismo criterio que hace dos años de cerrar, si fuera el caso, una escuela, el salón de clase donde se registró el caso, pero por ahorita no hay necesidad de nada y por ello no hay que alarmar, porque si fuera el caso ya se hubiera difundido. “No acostumbramos a alertar cuando no se necesita, a pesar de que algunos nos criticaron que alertáramos. No vamos a alertar cuando no se amerita, hay que alertar lo necesario”, dijo. Mencionó que los casos se han registrado en edades que van de los 20 a los 60 años de edad, pero particularmente en los jóvenes ha afectado debido a que no toman la debida

precaución de ir al médico y se deja progresar la enfermedad, ya que después de cinco días se puede volver grave, sobre todo por automedicarse. El titular de la SSA subrayó que la gente que se reportó con el virus de influenza H1N1 en este pequeño brote no se vacunó, por lo que exhortó a la población a hacerlo, y que en los estados a que se concluya la inmunización. Recordó que la vacunación de la reciente campaña inició a finales de octubre de 2010 y las vacunas se distribuyeron en función de la población objetivo a vacunar; sin embargo, reconoció que ha sido desigual la inmunización en los estados del país. “En algunos estados casi han completado su vacunación; otros no tanto y esto nos debe de llamar la atención para cumplir con las campañas de vacunación; es decir, se envían las vacunas necesarias para proteger a la población en riesgo en cada estado y nos encontramos que en algunos todavía les quedan”, explicó. Puntualizó que se observa cómo se da el avance en las entidades federativas y a nivel nacional sobre la campaña de vacunación, y si de repente hay un brote “lo vamos a reforzar, pero no habrá una nueva campaña”.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

Denuncian amenazas de Alfredo del Mazo Habitante de Huixquilucan demanda protección para su familia ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

C

on voz angustiada, el temor por su propia vida y la de su familia —incluyendo a sus pequeños hijos—, la madre de familia Nora Aranda denunció la serie de amenazas que ha recibido de Alfredo del Mazo Maza, el aún presidente municipal de Huixquilucan en el Estado de México, y pidió la protección de la justicia para ella y sus seres queridos. Del Mazo Maza está apoyado en estos abominables hechos, que demuestran el poder político mal usado, que detenta este miembro de la dinastía, ensañándose con una solitaria madre de familia que recibe amenazas a cada instante, por vía telefónica. “Temo que me pase algo, que atenten contra mi vida y la de mi familia”, dijo una y otra vez, a través de la vía telefónica esta mujer durante el noticiero unomásuno Radio, que ayer estuvo a cargo del editor de Deportes de esta casa editorial, Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. “Tengo temor porque en cada llamada, vía celular, me dicen que me van a matar en cualquier momento”, dijo en el noticiero. Señaló que en julio de 2009, hizo pública la denuncia de que el presidente municipal de Huixquilucan, Alfredo del Mazo, exigió a la población de esta zona que hicieran el pago de diversas cantidades de dinero, por circular en automóvil en la zona, o inclusive a pie. Cobraba una cuota por permitir el uso de calles y avenidas de Huixquilucan, sobre todo en las noches, además del pago de impuestos. Desde hace dos años, Del Mazo cobra derecho de piso en aquella entidad, sin que nadie lo denunciara. Por varios medios, Nora denunció la anomalia que viene

cometiendo Alfredo del Mazo, lo que al final de cuentas no le pareció al edil. Las amenazas de muerte contra Nora son constantes, desde el momento mismo que se negó a pagar esta cuota, que a todas luces es ilegal. Dijo que las amanazas de muerte contra su persona se han incrementado en las últimas fechas, y como se niega a pagar la cuota, éstas van en aumento, ante el temor de la madre de familia, por su propia vida y la de su familia. LOS REGIDORES NO LE HACEN CASO La mujer aseguró que desde el principio y ante el aumento de amanzas de muerte que le hacen, vía celular, hizo la denuncia de hechos ante 13 regidores de la zona, pero éstos no le hacen caso y continúan las amenazas. Nora aseguró estar enferma por las amenazas y dijo que ninguna autoridad ha hecho caso para calmar a Alfredo del Mazo. El funcionario se apoya para realizar estos hechos de impunidad en su primo Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de

México, a quien le han pedido ayuda para remediar el problema, pero éste tampoco ha hecho caso de esos hechos. Ninguna autoridad mexiquense ha hecho caso para solucionar y al mismo y evitar que Alfredo del Mazo siga enriqueciéndose con estas cuotas que cobra a cada ciudadano quien utilice las calles de Huixquilucan para llegar a sus hogares. FUERTE CRITICA CONTRA MOREIRA En el noticiero, Raúl Tavera —quien estuvo acompañado por el comentarista de espectáculos Ricardo Perete; por la encargada de cultura, Mariana Benítez y por el reportero Raul Ruiz— informó que durante su gira de trabajo realizada en Santiago del Pinar, en Chiapas, el presidente Felipe Calderon Hinojosa expresó que la pobreza se combate con hechos, no con palabras, tras arremeter contra los críticos de su gobierno, entre ellos el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés. Calderón Hinojosa sostuvo que quienes critican los logros de su administración en la lucha

contra la pobreza, tuvieron mucho tiempo para combatirla, pero no lo hicieron. “Comparto con el gobernador Sabines la preocupación fundamental de combatir la pobreza con hechos y no con palabras. Otros, simplemente tienen palabras; tuvieron mucho tiempo para concretarlas con hechos y no lo hicieron”, señaló el jefe de la nación. En la ceremonia de la fundación de la Ciudad Rural Sustentable Santiago Pinar, Calderón hizo un diagnóstico de las causas de la pobreza de México y apuntó que ésta se debe a que la gente está muy dispersa, repartida, alejada en cerros, colinas, valles y desiertos. QUIENES LUCRAN, DEBEN SER CASTIGADOS En otra concentración, llevada a cabo en Tuxtla Gutierrez, Chiapas, el jefe del Ejecutivo advirtió que quienes pretenden lucrar, envileciendo la vida de otros a través de la trata de personas, deben ser perseguidos y castigados. Al hablar durante la ceremonia de certificación de Tuxtla Gutiérrez como “Ciudad Segura”,

señaló que el bienestar de la gente y el desarrollo de México requiere de trabajo firme y decidido para garantizar que la ley se cumpla. Agregó que en este esfuerzo se avanza en tres grandes frentes: enfrentar y contener a los criminales, que son los causantes de la violencia. Además, fortalecer a las instituciones. Se necesitan instituciones públicas de seguridad renovadas y fortalecidas, instituciones confiables y trabajar intensamente en la parte social, en la parte preventiva, en el tejido de la sociedad. ALIADOS, MÉXICO Y EL REINO UNIDO En un mensaje a los medios de comunicación, el presidente Calderón señaló que México y el Reino Unido son socios y aliados estratégicos y precisó que ambas naciones deben incrementar sus flujos comerciales al amparo del TLC que existe con Europa. Apoyó las operaciones militares en Libia en favor de la población civil. En compañía del viceprimer ministro del Reino Unido, Nicholas Clegg, el jefe de la nación destacó las ventajas competitivas de México para invertir, lo que nos hace un país único. En la escalinata de la casa Miguel Alemán, de la residencia oficial de Los Pinos, el presidente de la República señaló que actualmente hay en México cerca de mil empresas británicas que pueden constatarlo. NO SOY DIVA Al llegar a nuestro pais, de visita, la millonaria artista Paris Hilton, al responder una pregunta, manifestó: “no soy una diva”. SE TRATA DE VENGANZA Por otra parte, el corresponsal de unomásuno en Oaxaca hizo una entrevista al presidente de la Comision de Asuntos Indígenas, de la Cámara de Diputados, Manuel Garcia Carpio, a fin de que externara su respuesta en relación con el retiro al cargo que tenía. García Carpio señaló que el retiro de su cargo se trataba de una venganza política, al mismo tiempo que criticó a los reprentantes oaxaqueños, a quienes calificó de una bola de rateros y sinvergüenzas.


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

ÚLTIMA HORA 11

unomásuno

Sufre nuevo atentado el alcalde de García, NL Monterrey, NL.- El alcalde de García, Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, sufrió un nuevo atentado ayer por la tarde por parte de la delincuencia organizada, en el que dos escoltas resultaron heridos de gravedad. De acuerdo con el munícipe, cerca de las 19 horas de ayer ocurrió el atentado, cuando se proponía regresar a la cabecera municipal, luego de atender diferentes quejas de vecinos de la Colonia Valle del Lincoln, del citado municipio. Señaló que en la avenida Lincoln observó que eran seguidos por varias camionetas de lujo, y metros más adelante fueron emboscados por más integrantes del crimen organizado, quienes los agredieron con arma de fuego. “Cuando salí de la colonia, ya venían varias camionetas atrás, yo pensaba que eran empresarios, porque venían en camionetas de lujo y avanzamos a García y nos encontramos de frente a ocho o nueve camionetas y nos que rafaguean, nos agarran por sorpresa”, detalló.

Hallan tambos con restos humanos en Zacatecas Z

Fue en el Valle de Lincoln en Nuevo Leon.

Atacan a cuatro personas en Guerrero Acapulco.- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que cuatro personas fueron ejecutadas en el municipio de San Marcos, región de la Costa Grande de Guerrero. Los hechos sucedieron anoche en el poblado de San José Guatemala, cuando hombres armados, a bordo de dos camionetas negras, descendieron de sus vehículos y en el patio del domicilio de las víctimas los agredieron a balazos. Las víctimas fueron identificadas como Moisés Quintero Guatemala, Guadalupe Bibiano Quintero, Etanislao Quintero Cruz y Eliseo Montiel Trigo, de 52, 35, 44 y 22 años de edad, respectivamente, quienes se dedicaban a la venta y compra de coco. Posteriormente, algunos familiares de las víctimas manifestaron a las autoridades que los occisos se encontraban descansando en el patio del lugar y dijeron desconocer los motivos de la agresión.

San Marcos, región de la Costa Grande

acatecas, ZAC.- En total fueron 15 los tambos con restos humanos encontrados en la comunidad de México Nuevo, en la carretera que conduce de Fresnillo a Valparaíso, informó el procurador estatal de

Justicia, Arturo Nahle García. Señaló que el lunes se realizó el hallazgo, en el que en primer momento se hablaba de 10 tambos. Esta madrugada se determinó que se trataban de 15; además, añadió que en el lugar también fueron encontrados más de

cinco mil cartuchos de bala. Indicó que los tambos en mención contienen restos humanos, mismos que fueron trasladados a la Dirección de Servicios Periciales y los cuales serán identificados a través de pruebas de ADN, así como para determinar el número de cuerpos.

Matan a integrantes de una familia en San Luis Potosí San Luis Potosí, SLP.- Cinco integrantes de una familia, entre ellos una menor de edad, fueron asesinados en el interior de su domicilio la tarde de ayer en la capital potosina. Los hechos ocurrie-

ron en la calle Leonardo Da Vinci, en la casa marcada con el número 110, interior C, de la colonia Anáhuac, lugar en el que quedaron los cuerpos sin vida, que presentaban impactos de bala. Entre los cadáveres,

se encuentran los cuerpos de dos mujeres, así como dos hombres, cuyas edades oscilan entre los 25 y los 50 años, además de una menor de aproximadamente un año y medio. En el lugar se presentaron agentes del Ministerio

Público, quienes dieron fe de los hechos. El hallazgo fue confirmado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quien se está haciendo cargo de las averiguaciones correspondientes al caso.

Los hechos ocurrieron en la colonia Anahuác en la tarde de ayer.


M I É R C O L E S 30

DE

MARZO

DE

2 0 11

el dinero

12.08

unomásuno

Entregó TG Group garantía de seriedad para Mexicana Confirmó la SCT que se depósito un millón de dólares para valar la compra

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó que TG Group es el único grupo que entregó la garantía de seriedad equivalente a un millón de dólares, con lo que continuará avanzando en el proceso de reestructura de Mexicana de Aviación. El titular de la dependencia, Dionisio Pérez Jácome, dijo que este acto significa que el administrador de la aerolínea, Gerardo Badin, continuará el análisis de la propuesta en cuanto a los temas financieros, operativos, laborales y administrativos. En entrevista tras participar en la Asamblea General de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Pérez Jácome refirió que una vez analizada la viabilidad y factibilidad de la propuesta para que Mexicana reinicie operaciones, la dependencia a su cargo podría otorgar el certificado de operador aéreo a la empresa. La presentación de la garantía fue estipulada después de la experiencia con PC Capital, que tras un largo proceso no logró acreditar los 250 millones de

Parece que la compra ahora sí va. dólares necesarios para que la línea aérea retome el vuelo. El funcionario de la SCT aclaró que esta garantía de seriedad no da por hecho que TG Gruop sea el próximo dueño de la aerolínea, ya que con la prórroga de 90 días solicitada por Badin, se estarán examinando las ofertas de los diferentes grupos interesados en el proceso. El 28 de marzo, Compañía Mexicana de Aviación (CMA) informó que solicitó una amplia-

ción para la celebración del convenio concursal, ante el Juez Décimo Primero de Distrito en materia Civil, ante los claros visos de lograr acuerdos con los acreedores. Este periodo “permitirá tomar decisiones adecuadas y serias” para conocer qué grupo será el nuevo dueño de la empresa, una vez que el conciliador notifique a la SCT cuál es la propuesta más adecuada y “trataremos de que salga en estos 90 días”.

Secretario de Sagarpa realizará gira por Sudamérica ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Acompañado por representantes de asociaciones de productores y directivos empresariales, el secretario de Agricultura y Francisco Mayorga Castañeda, llevará a cabo una misión de trabajo por los países de Chile y Uruguay, con el objetivo central de ampliar el intercambio comercial y las inversiones en el sector agroalimentario y pesquero, informó la Sagarpa. Con la nación chilena, los temas de la Agenda Económica Bilateral se enfocarán a la discusión de los convenios del Tratado de Libre Comercio (en vigor desde 1999), el Acuerdo de Asociación Estratégica (suscrito en 2006), intercambio de experiencias técnico-científicas sobre Programas de Verificación de Origen y las relaciones de comercio e inversión. En el marco de la nueva Convocatoria del Fondo de Coopera-

ción México – Chile, el Mayorga Castañeda se reunirá con su homólogo del país sudamericano para definir qué productos agroalimentarios son susceptibles de exportación. De manera complementaria,

Francisco Mayorga.

funcionarios de la Sagarpa y de la Embajada de México en Chile, realizarán el Seminario “Relaciones Comerciales Agroalimentarias México-Chile”, en donde se expondrá a productores, empresarios y exportadores de ambos países los controles de sanidad e inocuidad y la oferta exportable agroalimentaria de México. Otros puntos que comprenden esta gira, son un recorrido y presentación de los servicios de inspección y vigilancia de mercancías en los aeropuertos, y reuniones con productores del sector frutícola, así como una visita a viñedos de la nación Sudamericana. En su visita a Uruguay, Mayorga Castañeda, sostendrá una Reunión Bilateral con el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Tabaré Aguerre Lombardo, a efecto de revisar los temas agroalimentarios de interés mutuo y presentación de algunos programas de sanidad, inocuidad y trazabilidad.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO VITRO y AXTEL

A

nte la contratación creciente de abogados en Vitro, la empresa se ha convertido en una verdadera catedral jurídica más que en una productora de Vidrio. Lo que resalta ahora es que Vitro paga más por asesoría legal que por el equipo directivo con que cuenta; claro está sin incluir a Adrián y Federico Sada quienes se cuecen aparte. En teoría, Vitro puso en marcha desde el año de 2008 una política de reducción de costos administrativos para mejorar su liquidez ante la sensible situación financiera por la que atraviesa; en la práctica, desde ese mismo momento se han multiplicado por 10 los costos en servicios de abogados, de consejeros como el mismísimo ex presidente del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez y de políticos que le ayudan a la empresa a negociar con todo tipo de autoridades para tratar de defraudar a sus acreedores. En los últimos días Vitro confirmó la contratación de abogados como Antonio Lozano Gracia y de Arturo Quintero, entre otros, para enderezar la fallida estrategia desarrollada por Rivera Gaxiola, todo ello con un costo económico muy alto. Si a lo anterior se le suman los grandes derroches de Adrián y Federico Sada, resulta claro que lejos de alcanzar el objetivo deseado, estos costos adicionales de asesores externos y de abogados debilitan aún más la falta de liquidez de la empresa, abriendo paso a serias acciones de responsabilidad en contra de los consejeros y directores que han apoyado este proceso. Todo parece indicar que los “buitres” que mencionan los paleros de Federico y Adrián Sada no son aquellos que buscan recuperar lo que se les debe, sino aquellos asesores que a cambio de muy buenos ingresos sólo están consiguiendo sangrar aún más a una empresa que por más de dos años no paga su deuda. Empresarios y abogados ricos, empresas pobres. Hay mucha tela de donde cortar, no le extrañe que el día de mañana sean todos esos directores y consejeros los que acaben con la empresa por sus excesos en gastos. AXTEL INFORMA QUE… Contra lo expresado recientemente por su competencia en diversos medios, sí ha trasladado a sus usuarios el beneficio de la reducción de la tarifa de interconexión a través de la oferta de llamadas a celular más baja del mercado. La empresa con mayor crecimiento en banda ancha del país recordó que, desde 2008, año en que Cofetel emitió una resolución favorable a la reducción de las tarifas de interconexión fijo-móvil, fue la primera y única en lanzar programas comerciales que incluían minutos a celular sin costo adicional dentro de su renta mensual. Así mismo, subrayó que, a partir enero de 2010, AXTEL ofrece a sus usuarios masivos la tarifa de $1.00 peso por minuto a cualquier celular. Como muestra de la aceptación que ha tenido su oferta en el mercado, indicó que casi el 60 por ciento de los minutos generados por sus clientes en su red, los cobra en menos de 80 centavos de peso. “En AXTEL sí trasladamos el beneficio de la reducción de las tarifas de interconexión a nuestros usuarios. Prueba de ello somos más baratos que Telmex, que cobra 1.35 pesos, y que Telcel, que cobra $3.85 pesos el minuto sin impuestos”, indicó Ermilo Vázquez, Director de Regulación e Interconexión de AXTEL. (Twitter @ jmartinezbolio)


M I É R C O L E S 30

DE

MARZO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Alerta por fuga de gas en la Cuauhtémoc SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

U

na fuga de gas registrada a mediodía en las calles Violeta y Aldama, en la colonia Buenavista, la cual se originó luego que trabajadores de la empresa concesionaria Liusa, rompieran un ducto de gas natural mientras hacían mantenimiento en una red eléctrica, según informó la demarcación capitalina en Cuauhtémoc, produjo que cerca de tres mil 800 personas y más de cien niños del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) fueran desalojados de sus instalaciones. La delegación hizo saber que la perforación se debió a que los miembros de la citada empresa no respetaron el permiso otorgado por la Dirección General de Obras y

Desarrollo Urbano de la demarcación, que estipula que esas acciones se deberían hacer de forma manual y sin maquinaria. La fuga fue controlada en su totalidad por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal, informó, Ricardo Castillo Aguilar, subdirector de Protección Civil de la delegación Cuauhtémoc. Martín Ruiz Ramírez, director general de Obras y Desarrollo Urbano de la dele-

unomásuno / Raúl Ruíz.

Fueron desalojados tres mil 800 personas y 100 niños del Cendi

Trabajadores fueron evacuados de las oficinas. gación Cuauhtémoc, dijo que luego del percance se suspendieron las obras de mantenimiento a la red eléctrica. Explicó que se trató de una línea de la Comisión Federal de Electricidad, la cual tiene la obligación, por medio de un director responsable de obras, de ver la trayectoria de los ductos.

Cinco lesionados por choque de transporte de pasajeros Un camión de pasajeros se impactó contra un taxi y se subió a la banqueta del Parque de los Venados, localizado en calles de la colonia Portales Norte y resultaron cinco personas lesionadas. El delegado en Benito Juárez, Mario Palacios Acosta informó que los lesionados son el conductor de la unidad, Ricardo Trejo Martínez de 21 años de edad, Luciano Romo de 62 años, Irma Martínez, otro hombre identificado únicamente como Rómulo y una menor de siete meses quienes fueron llevados a distintos hospitales de la

Al parecer el operador estaba ebrio.

zona para su atención médica. Policías del sector Portales señalaron que el conductor de la unidad de la ruta 37 con placas 0370015 conducía presuntamente a exceso de velocidad y en estado de ebriedad sobre la avenida José María Vertiz y al llegar al cruce con el eje siete se impactó contra un taxi tipo Tsuru con placas A34631. Tras el choque, el conductor del camión perdió el control de la unidad y se subió a la acera del Parque de los Venados luego de derrumbar un poste, un árbol y un puesto semifijo. El conductor fue trasladado en una ambulancia de protección civil al hospital Rubén Leñero donde se encuentra en calidad de detenido para posteriormente ser presentado ante el Ministerio Público para el inicio de las averiguaciones correspondientes.


14 NOTIVIAL

MIERCOLES 30 DE MARZO DE 2011

unomásuno

Policías auxiliares adelantan la P a s i ó n d e C r i s t o en el Zócalo Los manifestantes se extrajeron sangre con jeringas y se crucificaron de forma simbólica.

Estudiantes de UACM boicotean conferencia ENRIQUE LUNA

unomásuno / Raúl Ruiz.

REPORTERO

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

P

olicías auxiliares y jubilados del Distrito Federal “cansados de tantos atropellos, injusticias y mentiras por parte de Juan Jaime Alvarado Sánchez, director de dicha dependencia, y de Jorge Luis Basaldua Ramos, responsable de la caja de previsión social “CAPREPA”, según informan en un boletín, realizaron vistosas manifestaciones en el Zócalo de la ciudad de México, en las que además de sacarse sangre con jeringas, adelantaron la “Pasión de

Cristo”; es decir, de forma simbólica se crucificaron. En la plancha capitalina, uno de los manifestantes fue atado con lazos sobre una cruz hecha de madera para escenificar la pasión de Semana Santa. Por otra parte, otros quejosos se extrajeron sangre y argumentaron que “dichos personajes nos destituyen y se quedan con nuestros finiquitos, sin importarles que detrás de nosotros hay una familia”. En el comunicado informan que “a pesar de que en múltiples ocasiones hemos presentado un listado de problemas ante las autoridades correspondientes, hasta el momento

no hemos recibido solución alguna”. “Con respecto a la caja de previsión social “CAPREPA” a cargo de Basaldua Ramos, se encuentra reinada de irregularidades e injusticias, nuestros servicios médicos se han convertido en una carnicería, los medicamentos son de muy mala calidad… carecemos de prestaciones y las pensiones que reciben compañeros con 30 años de antigüedad están en 2 mil 300 pesos mensuales”, informaron. “Si no obtenemos una respuesta inmediata, seguiremos con más protestas como la que ayer organizamos”, dijeron.

Inauguran escuela para adultos mayores REPORTERO

El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado, el delegado de Iztacalco Francisco Javier Sánchez, la directora del Instituto de Atención a los Adultos Mayores (IAAM), Rosa Isela Rodríguez y la escritora de la novela “Como agua para chocolate”, inauguraron la primera escuela para adultos mayores en la delegación Iztacalco. Entre aplausos, risas y cantos, personas de la tercera edad organizaron bailables, representaciones artísticas, juegos de canto, entre otras actividades como forma de demostrarles a las autoridades pre-

sentes que ellos aún tienen la capacidad de aprender nuevas cosas. Iniciando el evento, el delegado de Iztacalco, Francisco Javier Sánchez dijo que es un orgullo recibir a la segunda generación de graduados de la tercera edad quienes a partir de esta semana podrán tomar sus clases en las antiguas instalaciones de la jefatura delegacional ubicadas en el antiguo pueblo de Santiago. Mientras tanto, el secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado ovacionó de nueva cuenta el programa instalado por el gobierno capitalino, “Red Angel”, considerado por las autoridades locales como el más grande de América Latina y de los primeros en el mundo.

Mario Delgado, titular de Educación del DF.

unomásuno / Uriel Muñoz.

ENRIQUE LUNA

Alumnos pertenecientes a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) evitaron que se realizara la conferencia “Conflicto TelmexTelevisa” en dicha casa de estudios, la cual iba ser presidida por la ex secretaria de Comunicaciones y Transportes, Purificación Carpinteyro. Dicho grupo conformado por unos 200 estudiantes, tomaron las instalaciones de la UACM, ubicadas en Fray Servando Teresa de Mier 99 cerrando los accesos del lugar con sillas, mesas y otros objetos, mientras otros pegaron en las paredes del inmueble lonas con consignas en contra de la rectora de la institución, Esther Orozco. En comunicado, el grupo estudiantil le pide a los diputados locales que no aprue-

ben la reforma del artículo 20 bis de la ley de la UACM, la cual permitiría la reelección del rector de dicha universidad para que éste se desempeñara en el cargo durante otros 4 años más. En entrevista, el dirigente del movimiento, Fernando Reyes González dijo que “los estudiantes de la UACM no permitiremos que la seudo-rectora, Esther Orozco vuelva a reelegirse porque esta acción antidemocrática daña la autonomía de nuestra casa de estudios”, expresó. También con micrófono en mano, el seudoestudiante dio a conocer su desacuerdo en contra de la propuesta antes mencionada, enfatizando que es un truco o intentona del PRD, PRI y PAN para controlar la educación de la ciudad de México con el fin de satisfacer intereses políticos y personales.

Algunos dicen que se les pagó.


M I É R C O L E S 30

DE

MARZO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Cumbre Mundial Antidrogas Como parte de la lucha contra el crimen organizado, se llevará a cabo la Cumbre Mundial Antidrogas México: Integración de una fuente común contra el crimen organizado en Cancún, Quintana Roo, a la que asistirán funcionarios de 120 países de América, Europa, Asia, África y Oceanía, que integran el frente común contra la delincuencia organizada. Entre los objetivos de esta cumbre se encuentran la de compartir información sobre tráfico de drogas y desarrollo de estrategias en el combate al tráfico internacional. Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal, presidirá la edición XXVIII de esta cumbre, que propone impulsar sistemas, metodologías y procedimientos homologados para la consulta e intercambio de información en tiempo real; diseñar mecanismos legales y de intercambio de inteligencia que permitan combatir eficazmente el flujo ilegal de armas. Ningún país que se sume decididamente al compromiso de combatir al crimen organizado trasnacional, puede permanecer al margen de la lucha contra el tráfico ilícito de armas. Reforzar las medidas de combate al lavado de dinero vinculado al tráfico de drogas y delitos conexos, tanto nacionales como internacionales, e incorporar acciones de mayor alcance, como la extinción de dominio; adoptar a nivel global prácticas exitosas para la profesionalización de policías, fiscales y jueces y avanzar en la construcción de indicadores homologados para que todos contemos con información precisa que permita tener evaluaciones objetivas. El 6 de abril, García Luna participará con el tema Amenaza Mundial de las Drogas. Ese mismo día Rodrigo Rivera Salazar, ministro de Defensa de Colombia llevará a cabo la presentación Relación entre los cárteles de México y Colombia. Además, en una presentación conjunta, el director general de la Policía Nacional de Colombia, general Óscar Adolfo Naranjo Trujillo y el secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, llevarán a cabo la presentación Colombia-México. Evaluación de Amenazas Conjuntas. Previamente, el 5 de abril el procurador general de la República Arturo Chávez Chávez encabezará la presentación Figuras y técnicas de investigación para el Ministerio Público y sus auxiliares frente a la delincuencia organizada. Durante la XXVIII Conferencia Internacional para el Control de Drogas, el tema a desarrollar será la Integración de un Frente Común contra la Delincuencia Organizada, donde en cada región se realizarán operaciones multinacionales contra objetivos específicos, con base en el intercambio de inteligencia y la coordinación de esfuerzos. Además, se intercambiará la información relacionada con movimientos irregulares de dinero y la desviación de productos químicos. A partir de la primera Conferencia Internacional para el Control de Drogas, instalada en 1983 en Panamá, hasta la XXVII registrada el año pasado en Brasil, los grupos regionales de trabajo han adoptado identificar, investigar y desmantelar a las principales organizaciones de tráfico de drogas; promover el control de precursores químicos esenciales usados en la producción de drogas ilícitas. Además, fortalecer los programas de inteligencia sobre drogas para apoyar y orientar a las misiones operativas; conducir el uso de aeronaves de aviación general en el transporte de drogas ilícitas, dinero y productos químicos e impulsar el desarrollo de investigaciones financieras contra las principales organizaciones de tráfico de drogas y promover la adopción de legislaciones apropiadas y efectivas.

Acribillan a jefa policiaca de Chihuahua y a su hija La funcionaria estaba dentro de una Ford Lobo

C

hihuahua.- Un grupo armado mató a la comandante de grupo de la Fiscalía General del Estado (FGE), Brenda Carrillo González, y a su hija, de entre 4 y 5 años de edad, cuando salían de su casa. La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que un grupo de hombres armados atacaron a la funciona-

ria de la fiscalía, afuera de su vivienda, cuando iba con la menor a bordo de un vehículo oficial. De acuerdo con información de la FGE, Brenda Carrillo González, jefa de la Unidad Especializada en Delitos Patrimoniales, estaba en el interior de la camioneta Ford Lobo, de color rojo.

Precisó que la agresión contra la jefa policiaca ocurrió en las calles Llamantepec y Chichontepec, de la colonia Panorámico, en donde la policía desplegó un fuerte plan operativo de seguridad. El esposo de la comandante logró salvarse del ataque armado porque se encontraba en el interior de la casa.

Jefa policiaca fue asesinada cobardemente.

Agrede grupo armado a familia en Nayarit ; 2 muertos Tepic, Nay.- La irrupción de un grupo armado en una vivienda de la colonia 1 de Mayo dejó como resultado dos personas muertas (una de ellas menor de edad), dos heridas y el secuestro de una pareja y un bebé, informaron autoridades policiales estatales. Informaron que los hechos ocurrieron la madrugada de ayer en la casa ubicada en el número 211 de la calle Bella Italia, en la colonia citada, al poniente de la ciudad. Añadieron que sujetos a bordo de varias camionetas llegaron hasta esta vivienda y, tras rafaguear el inmueble, ingresaron a la misma para atacar a sus moradores. En el lugar quedó el cuerpo de un hombre, mientras que una mujer y dos menores de 2 y 4 años resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a un hospital local; el informe añadió que posteriormente el menor de 4 años falleció en el nosocomio. Asimismo, un hombre y una mujer, además de un bebé, presuntamente fueron secuestrados por los sujetos armados. El área fue resguardada por policías preventivos, mientras que el agente del Ministerio Público dio fe de los hechos en el interior de la casa de la persona fallecida, quien presentó múltiples impactos de arma de fuego.

En el exterior e interior de la casa se localizaron casquillos percutidos de calibres 7.62x39 (cuerno de chivo) y .223 (AR-15), que fueron recogidos por personal del área de servicios periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).


M I É R C O L E S 30

DE

MARZO

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Reconoce Japón “alerta” por Fukushima T

okio.- El primer ministro japonés Naoto Kan reconoció hoy que la situación en la central nuclear de Fukushima es “imprevisible” y que el Estado está en “máxima alerta”, durante una comparecencia ante la Dieta (Cámara baja del Parlamento). El jefe de gobierno japonés reiteró que la situación en el país es la más grave que enfrenta Japón desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, no sólo por la devastación causada por el seísmo y el tsunami del pasado día 11, sino por la crisis nuclear. “Este terremoto, tsunami y el accidente nuclear son las mayores crisis de Japón en las últimas décadas”, subrayó Kan tras expresar su confianza en que los trabajos en la planta se desarrollarán con “mayor sentido de urgencia”. En su reunión con los legisladores para informar detalles de la situación —a 18 días del terremoto de 9.0 grados Richter y el posterior tsunami—, Kan admitió que se mantiene una vigilancia constante en torno a la planta.

El primer ministro también reveló que examina la posibilidad de impulsar un presupuesto adicional de dos billones de yenes (más de 24 mil millones de dólares) para impulsar la reconstrucción de las zonas más afectadas por el terremoto y pos-

terior tsunami del 11 de marzo. Fuentes gubernamentales revelaron que durante la reunión de la Dieta, de este martes, fue aprobada la primera partida correspondiente a la ayuda de tres billones de yenes para solventar la emergencia, según un

reporte de la agencia de noticias Kyodo. Con este presupuesto, el gobierno prevé la construcción de viviendas temporales para las más de 270 mil personas que perdieron sus hogares y remover los escom-

bros donde siguen apareciendo más víctimas fatales. De acuerdo con el reporte de la Agencia de la Policía Nacional (APN), hasta este martes el número de personas fallecidas a consecuencia del terremoto ascendía 11 mil 168, mientras que más de 16 mil 407 seguían reportadas desaparecidas. El jefe de gobierno japonés enfrentó duras críticas de los legisladores, que consideran insuficientes las acciones que ha adoptado su gobierno para ayudar a las víctimas y solucionar la crisis nuclear, exigiéndole su renuncia. “No podemos dejar que usted maneje la crisis. No podemos permitir que se encargue de la gestión de la crisis de Japón”, indicó el legislador Yosuke Isozaki a las explicaciones dadas por Kan sobre las labores para evitar una crisis nuclear de grandes proporciones. El secretario del gabinete. Yuko Edano, por su parte, reconoció que “la situación es muy grave” y que se está haciendo todo lo posible para contener el daño dentro de la planta nuclear y examinar los efectos causados por la fuga radiactiva.

Seguirá la operación hasta la salida de Gadafi: Coalición Londres.La Conferencia Internacional sobre Libia concluyó hoy aquí con la advertencia de continuar la operación militar en el país norafricano hasta la salida de Muamar Gadafi, quien ha perdido la legitimidad y tendrá que responder por sus actos. Los líderes mundiales reunidos en Londres también acordaron establecer un grupo de contacto para dirigir los esfuerzos internacionales para trazar el futuro de Libia, cuyo primer encuentro está presidido por Qatar, de acuerdo con el comunicado final de la conferencia. El grupo ofrecerá “el liderazgo y la dirección política general a los esfuerzos internacionales, en estrecha coordinación con las Naciones Unidas (ONU), la Unión Africana (UA), la Liga Arabe, la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) y la Unión Europea (UE) para apoyar a Libia”. El ministro británico de Relaciones Exteriores, William Hague —anfitrión del encuentro—, señaló que los participantes reafirmaron su compromiso a una total y rápida implementación de la reso-

lución 1973 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Libia. El Consejo de Seguridad ha establecido condiciones muy claras que deben cumplirse; entre ellas, el esta-

blecimiento de un alto al fuego inmediatamente, el cese de todos los ataques contra civiles y el pleno acceso humanitario a quienes lo necesitan. “Los participantes acordaron con-

tinuar sus esfuerzos hasta que todas las condiciones se cumplan”, según el comunicado difundido por medios británicos. Los líderes en la conferencia coincidieron también en que Gadafi y su régimen han perdido completamente la legitimidad y tendrán que rendir cuentas por sus actos. Asimismo, se comprometieron a respetar la “soberanía, independencia, integridad territorial y unidad nacional de Libia”, en medio de acusaciones de Trípoli, de que las potencias occidentales trataban de dividir al país. En el comunicado, Hague destacó que la acción militar en Libia se ha desarrollado hasta el momento “con éxito en la protección de los civiles de las fuerzas de Gadafi y en la anulación de la capacidad de combate aéreo del régimen libio”. En una entrevista, al término de la conferencia, la secretaria estadounidense de Estado advirtió que la operación “Odisea al Amanecer” en Libia seguirá hasta que Gadafi cumpla con la resolución de las Naciones Unidas.


M I É R C O L E S 30

DE

MARZO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

100 días ¿eficientes?

Gabinete… ¿cumplidor o inoperante? POR SANTA MARÍA

Javier Duarte atravesó la primera etapa de sus cien días de gobierno y su ritmo frenético encuentra aliados dispares en el interior de su gabinete. En otras palabras: el periodo de adaptación de muchos de sus secretarios ya feneció, sin que puedan ofrecer resultados eficaces y ayuden a la consecución de las metas anunciadas en la toma de protesta del mandatario. La primera evaluación de los titulares de las dependencias integraría tres clases de secretarios, según su desempeño: eficientes, cumplidores e inoperantes. Los parámetros de la evaluación, por supuesto complejos, serían reducidos al mínimo: control de la dependencia a su cargo, desempeño mediático y apoyo al programa de los cien primeros días de gobierno. En el primer grupo, los eficientes tendríamos que señalar a los titulares de Medio Ambiente, Desarrollo Social y DIF. En el segundo, a la mayoría de los integrantes del gabinetazo que han

tomado al “toro por los cuernos”, pero por circunstancias ajenas o propias, no levantan el vuelo. Me refiero a los titulares de Gobierno, Finanzas, Educación Pública, Comunicación Social y Economía. Y, por supuesto, quedan los que nada más no dan una, y tienen muy pocas apariciones públicas debido a que apenas se empapan de los temas de la dependencia, como ocurre en la Contraloría, Desarrollo Rural, Comunicaciones, Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Turismo. Empecemos por estos últimos. La gran decepción del gabinetazo, sin duda, es el general López Esquer, al que nos vendieron como un súperpolicía, pero que en realidad es una copia borrosa del Agente 86, de las series de Tv: un funcionario negado para los reflectores y que la mayoría de las veces termina cometiendo ridículos bochornosos con sus famosas frases... “aquí no pasa nada, son hechos aislados”... El contralor Iván López, quien aunque tiene pose de “supremo inquisidor” es la hora que no hay un informe certero de las irregularidades cometi-

das por la administración de Alí Babá Herrera, y ni siquiera un análisis global de los errores en la entrega-recepción. Mucho menos se han iniciado procedimientos administrativos, aunque en su defensa podría alegarse que se ha dedicado a armar expedientes de persecución, que en su momento podrían ser utilizados. En el caso de Erick Porres Blessa, no es sencillo el paso de empresario a funcionario público: mientras en la iniciativa privada se tiene el control de los proyectos, en el gobierno se encuentra sometido a los tiempos de la burocracia. Además, enfrenta un gran recorte presupuestal. Guillermo Herrera no ha programado un solo evento de responsabilidad de Comunicaciones. Ni uno solo. O es una figura decorativa o está inventando el hilo negro. Y ya para terminar: nadie conoce el nombre del titular de Desarrollo Rural, pero todo Veracruz sabe que su intento de programa de trabajo resultó un fracaso estrepitoso, por inservible. El caso de los secretarios cumplidores, cómo decíamos, presenta luces y sombras. Tomas Ruiz, por ejemplo,

ha puesto al servicio de Veracruz sus excelentes relaciones nacionales. Pero se le cuentan dos errores importantes: la pésima imagen de crédito que se tiene ante la evaluación hecha por las transnacionales, y que no ha podido minimizar. Eso, y que no ha podido terminar de solucionar los pendientes de pagos, y las promesas se alargan de que ahora sí se cobrará en la quincena. La secretaria de Turismo, Leticia Perlasca, todavía no presenta ningún diagnóstico sobre el estado de la calidad turística en la entidad, ya que de viaje en viaje a Europa y gastando millones en promover, lo que no llegó a Tlacotalpan, ni a Tajín... turismo europeo..., además, se cuenta que tiene una de las dependencias más desorganizadas, porque trajo un montón de recomendados que todavía no se ubican. A Perlasca, dicen, le falta reducir de su agenda los actos protocolarios y sumar horas de trabajo en escritorio. C o m e n t a r i o s : caraacara1@live.com.mx caraacara@frenteafrenteveracruz.com.mx


M I É R C O L E S 30

DE

MARZO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

Museo Histórico Nacional de Chile celebra centenario

A festejar con dos exposiciones magnas.

El Museo Histórico Nacional de Chile celebra en 2011 su centenario con dos actividades destacadas: la exposición 100 años, 1000 historias, un recorrido por lo más selecto de sus colecciones, y la muestra Qhapaq Ñan (camino del inca), sobre las rutas precolombinas “que unieron a América”.

“El Museo Histórico reviste una trascendencia significativa, porque es el único que habla de toda la historia de Chile en su conjunto de manera representativa; es decir, de norte a sur y en cualquier época”, señaló ayer el subdirector de extensión del Museo, Leonardo Mellado, en la presentación de las actividades de 2011.

Iztapalapa apoyará 70 proyectos culturales Objetivo: difundir la música, teatro, danza y expresión literaria de grupos artísticos, compañías y colectivos

A

utoridades de Iztapalapa anunciaron su apoyo para 70 proyectos culturales que tengan como propósito difundir la música, teatro, danza y expresión literaria de grupos artísticos, compañías y colectivos que tengan interés en presentar y difundir su obra en espacios públicos en esa demarcación. De acuerdo con la convocatoria pública, los interesados pueden participar con propuestas relacionadas con la creación y el desarrollo de públicos. La recepción de proyectos está abierta y concluirá el 3 de abril en las oficinas de la Coordinación de Promoción y Difusión Cultural, ubicadas en Porfirio Díaz, sin número, esquina con calle Victoria, Barrio San Lucas, delegación Iztapalapa, y se realizarán de abril a junio de este año. Se trata, expuso la demarcación

en un comunicado, de apoyar la difusión y representación artísticas para enriquecer la diversidad cultural y garantizar el acceso de todos los iztapalapenses al ejercicio de su derecho a la cultura. Entre las bases de participación destaca que sólo se puede participar con un proyecto por artista o grupo. Las propuestas deben contener: nombre del proyecto, nombre de la persona o grupo que lo presenta, firma de la persona o representante del grupo artístico que lo presenta, objetivo general del proyecto, disciplina artística, estimación de costos para la realización y desarrollo del proyecto donde se especifiquen sus contenidos, público al que se dirige, tiempo de realización, cantidad de eventos propuestos y número de personas a beneficiar. Los participantes deberán presen-

Apoyarán la difusión y representación artísticas.

tar su currículo artístico y muestra de la obra, Registro Federal de Contribuyentes, identificación oficial con fotografía vigente, Clave Única del Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio actualizado, correo electrónico, teléfono y carta de aceptación de los términos fijados en la convocatoria. En todos los casos, el monto máximo del apoyo será de 200 mil pesos, recursos que serán aprobados por la comisión dictaminadora y que se entregarán al concluir el ejercicio del programa. En caso de que el proyecto sea presentado por más de dos personas, se deberá entregar un documento que acredite la representación o carta firmada por todos los integrantes del grupo, en la que se avale la representatividad de la persona que presente el proyecto. El análisis y dictamen de los diferentes proyectos estarán a cargo de una comisión integrada por expertos de las diversas ramas artísticas, la cual estará facultada para realizar entrevistas y audiciones para evaluar la calidad artística de los proyectos y los proponentes. La convocatoria señala también que la evaluación, seguimiento y comprobación de los proyectos aprobados serán responsabilidad de la Coordinación de Promoción y Difusión Cultural de la Delegación Iztapalapa, y establece como causa de suspensión parcial el incumplimiento, por primera vez, de los términos del proyecto aprobado. También será causa de cancelación total el incumplimiento reiterado respecto a la cantidad y calidad de las presentaciones comprometidas. La convocatoria completa puede consultarse en la página de Internet de la delegación, donde también publicarán, el 14 de abril del año en curso, los proyectos ganadores.

La exposición 100 años, 1000 historias, que podrá visitarse a partir del 2 de mayo, día del Centenario, tendrá como objetivo, según Mellado, “poner en valor la ingente cantidad de objetos que atesora el Museo”, por medio de 166 piezas entre las que destacan fotografías, pinturas, muebles, armas, documentos y trajes.

Abren Museo Soumaya al público


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

Ofrece OSN panorama del lenguaje Sinfónico a través de tres siglos

CULTURA 19

unomásuno

Promueven archivo de Ana Victoria Jiménez con exposición Karen Cordero, curadora de la muestra, asegura que hay avances en la lucha de igualdad y género pero aún hay mucho camino por recorrer MARIANA BENÍTEZ. REPORTERA

La Orquesta Sinfónica Nacional. ARTURO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ. COLABORADOR

De vuelta, después de concluida la tardada cirugía técnica de actualización, sufrida por el Palacio de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica Nacional, presentará en su actual temporada de conciertos, buena parte de la obra de dos grandes sinfonistas; Beethoven y Dmitri Shostakovich. Ahora podremos apreciar, el contraste entre el esplendor de la sinfonía romántica y el luminoso ocaso de ésta venerada forma musical, reflejado en las quince sinfonías escritas por Shostakovich. La OSN repetirá la proeza realizada por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en el pasado reciente, de acometer la interpretación del amplio legado sinfónico de éste compositor soviético del siglo XX. El compositor y director orquestal, José Luis Castillo, asumió la dirección de la OSN, en su rol de batuta huésped. Para la interpretación de la pieza orquestal, Colorines de Silvestre Revueltas, un puñado de instrumentistas, miembros de la sección de cuerdas, alientos madera y percusiones de la orquesta, forman un ensamble instrumental, suficiente para expresar, el contenido de la obra, en la que destacan los tres elementos principales de la identidad musical del compositor duranguense: la música del México profundo, los ecos de la música popular de las primeras décadas del siglo XX y la abstracción del lenguaje sonoro del siglo. La rítmica de la música étnica, aparece en la obra, las sonajas tienden a remitirnos a la atmósfera sonora de las culturas del Noroeste, pero también el clarinete hace referencia a parte de una canción, alusión cortada abruptamente por la intromisión disonante y chirriante de los metales, características de la música revueltiana. La obra central del concierto dominical dela OSN, fue el estreno del Concierto para violoncello y orquesta, escrito por el compositor mexicano, Mario Lavista, recientemente y para su ejecución, se contó con la intervención del cellista, Carlos Prieto,compositor y solista, son grandes figuras de la música nacional, en la segunda parte del siglo XX. A diferencia de los conciertos del pasado, en el que se daba una notable relevancia a el instrumento solista y al lucimiento virtuosístico del mismo, en éste concierto del siglo XXI, se transforma en una colaboración discreta con la orquesta. Destacan los armónicos, emitidos como destellos siderales de la realidad abstracta e inasible que integra la obra. Siendo ésta una obra de plena madurez del maestro Lavista, no recurre a excesos experiemtales, más bien nos presenta diversas segmentos de atmósferas sonoras, bastante bien logradas, en el tercer movimiento ,Salmo, se eleva un canto, más bien elegíaco, sombrío y profundo.

A

casi dos semanas de haber sido inaugurada la muestra "Mujeres ¿y qué más?: reactivando el Archivo Ana Victoria Jiménez", la exposición ha causado gran interés entre la comunidad estudiantil de la Universidad Iberoamericana y público en general ya que aborda el tema del movimiento feminista en México a lo largo de 20 años mostrando un viaje por el proceso a través de pancartas, fotografías, libros, folletos y carteles pertenecientes al archivo de la fotógrafa, artista y militante del movimiento feminista en nuestro país, Ana Victoria Jiménez. Al respecto de la muestra y el recibimiento de parte del público, unomásuno platicó con Karen Cordero Reiman, coordinadora de la exposición y académica del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana. "La muestra ha causado mucha ilusión tanto de las mujeres de la generación que de alguna manera fueron pioneras del movimiento feminista en México y también de las jóvenes generaciones que están descubriendo de alguna manera estos antecedentes, conociendo a las personas que estuvieron involucradas". La maestra explicó que los visitantes pueden acercarse a compren-

La muestra con gran acervo gráfico y artístico. der las características del movimiento a través de aportes artísticos, culturales y de archivo. El diseño gráfico y la producción editorial han despertado gran interés y visiones diferentes en artistas, alumnos y personas que han visitado la exposición. "Mujeres ¿y qué más?: Reactivando el archivo Ana Victoria Jiménez" está divida en cinco núcleos temáticos "La posibilidad de la memoria", "De mujeres objeto a muñecas en acción" "Revolución y rebelión, estrategias artísticas y culturales", "Diversidad de la militancia feminista" y finalmente "¿Y tú qué haces?" en los cuales se da cuenta de la lucha de igualdad y género. Cordero, también curadora de la muestra comentó al respecto de la lucha de igualdad y género en nuestro país "De un lado desde los 70´s

para acá, indiscutiblemente han habido ciertos avances, yo creo que en términos de educación, de derechos sobre el cuerpo, pues hay avances muy importantes sin embargo en la situación del trabajo, también en los estereotipos todavía hay muchísimas cosas por trabajar, el tema de la violencia tanto doméstica, como la pública pues es un tema que evidentemente sigue desgraciadamente siendo un tema muy vigente… digamos que hay avances importantes, pero creo que todavía hay mucho camino por recorrer". Finalmente la académica invitó a todo el público a visitar la exposición de manera gratuita en el Espacio Cultural de la Universidad Iberoamericana, ubicado en la planta baja del edificio S y disponible hasta el 28 de abril.

Regresa a Moscú el American Ballet Theatre El American Ballet Theatre regresó a Moscú por primera vez desde los sesenta y desde la deserción de Mijaíl Barishnikov, que dejó el célebre Ballet Bolshoi para integrarse a la compañía

Con presentaciones en el nuevo escenario del Bolshoi.

estadounidense. ABT abrió el martes tres noches de presentaciones en el nuevo escenario del Bolshoi, cuya compañía estaba de gira en Canadá cuando Barishnikov desertó de la Unión Soviética en 1974. El director artístico del ABT Kevin McKenzie dijo que los bailarines estaban sintiendo la presión de actuar en un país con una tradición de ballet tan rica. "Los bailarines están muy conscientes de que éste es un público que sabe lo que está viendo", dijo durante una pausa en los ensayos del martes. "Son muy conocedores del ballet y tienen opiniones, así que sí, (los bailarines) están nerviosos". Lo que la compañía estadounidense le trae al público ruso es versatilidad y comodidad con cambios de estilos, dijo McKenzie. El programa del ABT incluye "Fancy Free", un ballet al estilo musical de Broadway coreografiado por Jerome Robbins y con música de Bernstein, y dos piezas aún más modernas, incluyendo la premier mundial de "Troika", que está dedicada al celista y director ruso Mstislav Rostropovich.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 30 DE MARZO DE 2011


MIERCOLES 30 DE MARZO DE 2011

unomรกsuno

21


Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

MIÉRCOLES 30

DE

MARZO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Cantantes apoyarán a ¡Corte! damnificados de Japón con disco

RICARDO PERETE

¡”Inolvidables” de Liz Taylor…!

Las ganancias serán donadas a la Cruz Roja Mexicana y participarán artistas como Thalía y Alejandro Fernández, Camila, entre otros

U

n total de 37 exponentes de la música ayudarán a los damnificados de Japón por el terremoto y tsunami que el pasado 11 de marzo devastaron una región de ese país, mediante un disco cuyas ganancias por su venta serán donadas a la Cruz Roja Mexicana. Dicha institución de asistencia privada entregará lo recaudado a la Cruz Roja de Japón para que sea destinado a donde más se necesite. Alejandro Fernández, Thalía, Camila, Alejandra Guzmán, Julieta Venegas, OV7, Pandora, Fobia, Benny Ibarra, María José, Reyli, Filippa Giordano, Moenia y Anahí son algunos de los artistas que participarán con sus temas en el álbum doble “Voces por Japón” a iniciativa de las disqueras Sony Music y EMI Music. Roberto López, presidente de Sony Music México, dijo que así como lo hicieron hace un año con “Voces por Haití”, esta vez, “no podíamos ser indiferentes ante semejante tragedia y por fortuna todos nuestros artistas se interesaron en participar”. Recordó que con la venta de este material se logró recaudar la cantidad de un millón 60 mil pesos que se convirtieron en dos ambulancias que fueron entregadas en Haití junto con un curso de capaci-

37 exponentes de la música unidos por noble causa. tación para brindar un servicio de emergencia. Asimismo, se entregaron tres mil 550 casas de campaña. Indicó que “Voces por Japón” tendrá un costo de 99 pesos e incluye temas como “Equivocada” (Thalía); “Mentiras piadosas” (Alejandra Guzmán); “Yo nací para amarte” (Alejandro Fernández); “Mientes” (Camila); “Perder para encontrar” (Benny Ibarra); “No me preguntes más” (Yuridia), “Ojalá” (Pandora), entre otros. En conferencia de prensa, para anunciar el disco, el embajador de

Japón en México, Masaki Ono, agradeció a las instituciones mexicanas y artistas por el apoyo, así como los donativos del gobierno mexicano en alimentos y agua. Daniel Goñi Díaz, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, destacó que la organización a su cargo es “totalmente transparente y eficiente, de modo que los fondos se irán íntegros a Japón. Hoy estamos con ellos porque Japón estuvo con nosotros en el 85 con el terremoto y en 2007 con Tabasco, permanentemente es un pueblo hermano solidario”.

Paris Hilton presenta su nueva línea de zapatos en México La actriz y modelo estadunidense Paris Hilton, aseguró en su visita a México que no es diva ni superficial como se le ha catalogado en los medios de comunicación. “No soy una diva, no soy superficial, cada quien se hace una imagen de mí según le convenga, pero yo no soy de las que piden agua en una botella así de hermosa (con cristales Swarovski), sólo es un presente que me enviaron, yo no lo ordené”, sostuvo ayer en conferencia de prensa para presentar su nueva línea de zapatos. La multimillonaria y heredera de la cadena de hoteles Hilton, incluso dio a conocer el papel que el dinero juega en su vida, al aseverar que “no hace la felicidad, sólo es un medio para ayudar, para hacer feliz a más gente. Yo lo veo como algo que he conseguido con base en mi trabajo, pero no es la razón más importante en mi vida”.

En un hotel de la exclusiva zona de Santa Fe, Hilton, de 30 años captó a camarógrafos, reporteros y fotógrafos en una imagen, a través de su teléfono móvil, para

La rubia aseguró que no es diva ni superficial.

luego publicarla en su “Twitter”. Después, bajo el sol, sentada en una silla y frente a una mesa, concedió 18 minutos a la prensa mexicana para hablar de su vida, sus proyectos profesionales y de su nueva línea de zapatos “Paris Hilton The Shoe Collection”, que se encuentra a la venta en una conocida tienda departamental. Ataviada con vestido beige, diseñado por el mexicano Alejandro Carlín; además, sombrero grande, gafas oscuras y cabello suelto, Paris respondió con disposición y una sonrisa a todas las preguntas que se le dirigieron, incluso, a las que pudieron incomodarle y que los organizadores del evento habían prohibido. Dio a conocer que hizo un donativo económico a la fundación Pink Life Association México, que lucha contra el cáncer de mama, y lo hizo por serios motivos.

Ciudad de México.- Hollywood se apresura y ya elaboran el documental “Las inolvidables” que es una recopilación de las mejores películas que filmó Elizabeth Taylor en su larga y brillantísima carrera cinematográfica… “LAS INOLVIDABLES” son “Cleopatra” con Richard Burton y Rex Harrison, “¿Quién teme a Virginia Woolf”? “Quo Vadis, con Deborah Kerr, “Ivanhoe” con Robert Taylor, “Butterfield” con Eddie Fisher y Laurence Harvey, “Cant on a hot Tin Roof”, con Paul Newman y Burl Ives, “Gigante” con Rock Hudson y James Dean, “National Velvet” con Mickey Rooney, “Last Summer” con Montgomey Clift, “Father of the Bride”, con Spencer Tracy y Joan Bennett, “A place in the Sun”, con Montgomery Clift y Shelley Winters, “La última vez que ví París” con Van Johnson, Donna Reed, Roger Moore y Walter Pigdeon. Como han pasado los años… CUCO SANCHEZ, uno de los brillantes compositores de México, nació en Altamira, Tamaulipas… SU PADRE FUE MILITAR y cuando Cuco era niño recorrió con su papá el territorio nacional… CURSÓ SUS ESTUDIOS en la ciudad de México, con buenas calificaciones, pero su vocación artística lo llevó a otros caminos y decidió dedicarse a la composición musical… MUY PRONTO LLEGARON los éxitos con “Qué rechulo es querer”, “Mi chata” y “Amores van y vienen”… DIRECTORES DE CINE decidieron aprovechar su talento como compositor y acordaron que compusiera canciones que serían tema de películas: “El águila negra”, “Anillo de compromiso”, “La cama de piedra, además de “Guitarras de medianoche”, “No soy monedita de oro”, “Anoche estuve llorando”, “Guitarras lloren guitarras”, “Amémonos”, “Te parto el alma”, “Te amaré vida mía” y “Por qué me dejas”… MARIA FÉLIX decía: “Cuco Sánchez y Agustín Lara son los mejores compositores de México”… Rostros, nombres y noticias… FRIDA SOFIA, hija de Alejandra Guzmán declaCuco Sánchez. ra que está lista para convertirse en una nueva estrella en México… TATIANA terminó su temporada de vacaciones en las montañas nevadas de Park City, Utha en Estados Unidos con su actual prometido Alejandro… LIVIA BRITO es un nuevo lanzamiento artístico con sus piernas largas… SARA MALDONADO continuará con su contrato en Telemundo, cadena hispana. Sara posó con sexy bikini negro que emocionó a los productores… MIGUEL BOSÉ ha declarado que “En México se puede vivir con muchas emociones”… BELINDA y el fubolista Giovani dos Santos no se preparan para una boda. “Simplemente nos divertimos”, confiesa la juvenil artista… “PROFUGAS del destino”, se filmó en el Ajusco y con 50 cartuchos de dinamita se produjo la explosión de una camioneta y se filmó. Vanessa Ciangherotti en un papel estelar con Gaby Vergara… LAURA BOZZO confiesa que a base de escándalos “es como se triunfa en México”. Es la conductora peruana de la TV… SILVIA PINAL afirma que su nieta Frida Sofía “tiene talento para triunfar como actriz”. ¡Bien!... Pensamiento de hoy No sabemos nada del “mañana” CORTE!... TRIPLE DOBLE “U”.unomásuno.com.mx en Internet Red Mundial con NAIM LIBIEM KAUI… ricardoperete@live.com.mx


unomásuno

MIERCOLES 30 DE MARZO DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo oooooola, estimados amigos lectores y estupendas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la sensualidad femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Juan Maldonado, excelente persona, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta columna… FRASE LOGARIANA: Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. Mahatma Gandhi (1869-1948). Político y pensador indio… Continúo con la biografía de Elizabeth Taylor y agradezco la gran cantidad de corre-

Ava Gardner. os electrónicos que he recibido felicitándome por escribir esta biogarafìa, que posiblemente la termine mañana o pasado: La actriz también prestó su voz a varias series animadas; en The Simpsons le puso la voz a Maggie en 1992 y se interpretó a sí misma en 1993, mientras que en Captain Planet and the Planeteers hizo el papel de la Srta. Andrews… ULTIMA PELICULA En 1994 actuó en su última película cinematográfica: Los Picapiedra, de Brian Levant, taquillera adaptación de la serie de dibujos animados que contó con la actuación de John Goodman, Rick Moranis, Elizabeth Perkins, Rosie O’Donnell, Kyle MacLachlan y Halle Berry en los papeles principales. Su interpretación recibió críticas mayoritariamente negativas. Luego de interpretarse a sí misma en la comedia de situación The Nanny (1996), se retiró de la actuación con el tele-filme These Old Broads, de 2001, dirigida por la actriz Carrie Fisher (La guerra de las galaxias) y con un reparto que incluía a Debbie Reynolds, Shirley MacLaine y Joan Collins. MUCHO MAS QUE «UNA ACTRIZ» Liz Taylor debió una parte no menor de su celebridad a su agitada vida, pero su carrera actoral es de gran valor por sí misma. Recibió dos premios Oscar, por Una mujer marcada (1960) y por ¿Quién teme a Virginia Woolf? (1966), y tres nominaciones más, todas ellas en la categoría de mejor actriz principal. Su primera nominación fue por la película El

árbol de la vida en 1957 y estuvo nominada los siguientes tres años, hasta que en 1960 se lo concedieron. Alcanzó el récord de cuatro nominaciones en años consecutivos, como el actor Marlon Brando. Ya en su madurez recibió un tercer Oscar, honorífico… MAYOR QUE LA VIDA MISMA Fue una estrella calificada por los medios anglosajones como «bigger than life»: una estrella mayor que la vida misma. Es una recordada leyenda femenina del Hollywood clásico, gracias a su belleza muy fotogénica, a una larga lista de películas relevantes con notables actuaciones y a un turbulento historial sentimental… OCHO MATRIMONIOS Supo explotar con maestría su turbador e innegable atractivo sexual y dio que hablar a través de sus romances polémicos. A raíz de su romance con Richard Burton (estando ambos casados con otras parejas) un periódico del Vaticano la acusó de «vagar erótico», frase que inundó los titulares de todo el mundo. Burton salió en su defensa, afirmando de ella que había tenido solamente cinco parejas, todas conocidas, mientras que otras divas de Hollywood se acostaban con cualquiera en la primera noche (si bien manteniéndolo en secreto). Otras fuentes allegadas a la actriz coinciden al describirla como bastante convencional en el amor: dicen que, si se casó ocho veces, fue porque no era proclive a aventuras fugaces y quería formalizar cada nueva relación con una boda… LA MAS HERMOSA DEL MUNDO Es, probablemente la actriz que fue declarada «la más hermosa del mundo» en más ocasiones que ninguna otra, incluso superando al llamado «animal más bello del mundo», Ava Gardner. Su rostro se convirtió en símbolo de perfección durante décadas, desde su adolescencia en los años 40 hasta su madurez bien entrada la década de los 70. Tan famosa por su carrera cinematográfica como por su vida sentimental, Liz Taylor ha sido objeto de la prensa rosa por sus constantes divorcios y matrimonios y por sus problemas de salud: consumo excesivo de alcohol, obesidad (llegó a pesar 150 kilos, a pesar de su corta estatura), una lesión de columna que requirió diversas operaciones y un tumor cerebral. En sus últimos años acudía a actos públicos en silla de rueda… Bueno, mañana y pasado mañana publicaré los dos últimos capítulos sobre la vida de Elizabeth Taylor… CHISTE Y DESPEDIDA Llega un señor al psiquiatra y le dice: “Señor,, todo el mundo me ignora”. Y el psiquiatra dice: “El siguiente, por favor”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

Alan Parsons y la ELO evocan años maravillosos La Electric Band Orchestra también puso de pie al público cuando hicieron sonar los primeros acordes de Last train to London DANIEL VENEGAS COLABORADOR

E

n lo que fue un concierto doble, antenoche se presentaron Alan Parsons Project y la Electric Light Orchestra. Las dos legendarias bandas llenaron de nostalgia la atmósfera en la que el público asistente al recinto de Reforma, coreaba sus canciones y no dejaba de aplaudirles a estos dos grandes clásicos del rock. La banda de Alan Parsons deleitó a la gente con clásicos como Eye in the sky y Don’t answer me, con la que todos se pusieron de pie para cantarla. Las personas que asistieron en su mayoría eran adultos que vivieron las grandes glorias de la década de los setenta, llenos de alegría y atentos. Algunos gritaban el título de alguna canción, pero sus voces se perdían en el alboroto y la música. Profesionales todos sobre el escenario, se escuchó en los teclados a Manny Focarazzo; Todd Cooper en el saxofón; Alastair Greene en la guitarra; en la bate-

Las dos legendarias bandas llenaron de nostalgia la atmósfera. ría, Danny Thompson; y Guy Erez, al bajo. Para tener una referencia de la calidad de Alan Parsons, basta decir que ha colaborado con grupos como Pink Floyd y The Beatles, entre muchos otros. La Electric Band Orchestra, también puso de pie al público cuando hicieron sonar los primeros acordes de Last train to London. La Electric Band derrochó energía

pura sobre el escenario, a pesar de no mostrar la formación original, la banda cumplió con creces. Sin duda, la Electric Light Orchestra llenó de recuerdos a muchos cuando interpretaron Telephone line. Que tuvo una respuesta inmediata de público. Fue una gran ejecución la que logró el grupo, a pesar de no ser del todo la alineación original.

Lady Gaga celebra a la mexicana Los Angeles.- La controversial cantante y compositora estadunidense Lady Gaga, celebró su cumpleaños con un “palomazo” acompañada del mariachi, al interpretar su éxito “Born this way” (Nacida de esta manera). La artista festejó un año más de vida, el

número 25, en un restaurante mexicano, donde estuvo acompañada de familiares y amigos, quienes se mostraron complacidos al escuchar su más reciente “hit” al estilo mexicano. Lady Gaga acudió al restaurante “Cielito lindo”, en South El Monte, en el noreste de Los Angeles, y se subió al escenario cuando el mariachi Sol de México empezó a entonar el citado tema. El grupo de músicos dirigidos por José Hernández es considerado el más afamado de este género, y ha acompañado en sus conciertos a Luis Miguel, Lola Beltrán y Selena, entre muchos cantantes.

Acompañada de mariachi interpretó “Born this way”.

Este mariachi, que interpreta con gran calidad la música vernácula, tiene el adicional de realizar arreglos con mariachi de ritmos como blues, pop y rock, y esta vez lo hizo con una canción de Gaga. La cantante de estrafalaria vestimenta y controvertida vida personal, tomó con botella en mano el escenario cuando escuchó la primera parte de su tema, y lo terminó cantando en medio del griterío de asistentes. Gaga, cuyo nombre real es Stefani Joanne Angelina Germanotta, nació el 28 de marzo de 1986 en Nueva York, y es considerada uno de los éxitos más sorprendentes de los últimos tiempos, pues con sólo dos álbumes ha vendido 15 millones de copias, además de alcanzar nueve millones de visitas en internet. El sencillo “Born this way” se ha convertido en su séptimo número uno en la revista “Billboard”, en canciones pop. Antes de cantar, Lady compartió un pastel con sus bailarines y su equipo de asistentes en la gira “Monster’s ball”, en el Staples Center de Los Angeles. Gaga empezó su carrera en 2008 con su álbum “The fame”, con el que trascendió gracias a los temas “Just dance” y “Poker face”, a este le siguió el álbum “The fame monster”, con temas como “Bad romance” y “Telephone”.


M I É R C O L E S 30

DE

MARZO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Acusan a policías de traficar con personas Jovencitas eran obligadas a prostituirse JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERA

V

illahermosa, Tab.- Elementos de la policía municipal de Jalpa de Méndez, fueron acusados de los delitos de trata de personas, amenazas y lo que resulte, por un grupo de jovencitas a las que obligaban a prostituirse en otros municipios, además de que tenían privadas de su libertad a dos menores de edad. Eduardo Contreras Cupil, de 30 años de edad y Felipe Rodríguez Ricardez de 31, y Marbella Rodríguez Ricardez, los dos pri-

La negligencia de las autoridades de Transporte en la entidad, pudo provocar una tragedia, pues una pequeña de apenas seis años de edad pudo perder un ojo, al encajarse un tornillo que estaba en el respaldo del asiento delantero de la unidad en la que viajaba con su mamá. No obstante que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hace alarde de supuestas revisiones continuamente a las unidades que prestan el servicio público de pasajeros, una unidad de la línea “Gallardo”, con placas de circulación 903-HU-5, estuvo a punto de convertirse en el carro de la muerte, ya que no sólo afectó la vista de la pequeña, sino que estuvo a punto de voltearse y que los pasajeros salieran “volando”. Los hechos ocurrieron en la terminal de autobuses del municipio de Cárdenas, a donde llegó el citado autobús, procedente de Huimanguillo.

meros son los policías acusados de los delitos ya señalados, mientras que la tercera es la hermana de uno de ellos y cuya casa servía para obligar a las jovencitas a tener sexo con diversos hombres, además de emborracharlas. Fue el señor Pedro Rodríguez quien denunció primeramente a esos policías que ya fueron detenidos, debido a que la hija del denunciante también fue víctima de la explotación de los policías. Al respecto, el director de la Policía Municipal de Jalpa de Méndez, Carlos Velázquez Córdova, aseguró que una vez que el

Ministerio Público giró la orden de aprehensión, se procedió a montar un operativo que los llevó al domicilio de Marbella, en la ranchería Galeana, en donde se llevaron gran sorpresa cuando se comprobó que allí tenían a dos jovencitas privadas de su libertad ilegalmente y se vendían bebidas alcohólicas de manera clandestina. Las muchachas afirmaron que las mantenían siempre bajo llave y amenazadas de muerte, por lo que al ser liberadas exigieron todo el peso de la ley sobre estos policías y delincuentes

Unidades de trasporte público, una chatarra La pequeña Maricruz, de apenas seis años de edad, afortunadamente salvó el ojo, pero se desconocen las consecuencias que le pueda traer el haberse encajado el tornillo que salía dos centímetros del

Aclaran sobre calendario maya

respaldo del asiento delantero del camión, por lo que el chofer Manuel Antonio Ramos Gallardo, fue detenido, ya que el objeto se clavó unos milímetros de distancia del ojo izquierdo de la menor.

Aunque negó que el Tablero número seis del Calendario Maya, predice el fin del mundo, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Juan Antonio Ferrer, sostuvo que sí se refiere al fin, pero de un periodo de tiempo Maya, conocido como Bactún. En conferencia de prensa, explicó que esta pieza arqueológica no es una estela, sino un tablero, que ha sido estudiada recientemente, llamando la atención de los medios por las inscripciones en el tablero que se refieren a la fecha 13.0.0.0.0 4 Ajaw 3 K´ank´in, fecha que equivale a nuestro 21 (o 23) de diciembre de 2012, tablero 6 narra la vida del gobernante maya Balam Ajaw, nacido en el año 616.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ La grilla a todo lo que da No cabe duda que no sólo los políticos y los diputados andan metidos en la “grilla”, sino también la gran mayoría de funcionarios públicos que descuidan lo que deben de atender y prueba de ello, son los exhortos que el Congreso les hace continuamente como ayer en el caso del Instituto Estatal de Cultura, para que cumpla con los acuerdos internacionales y cree la Dirección de Lenguas Indígenas del Estado de Tabasco, para el rescate, defensa y promoción de las mismas. Bueno es que doña Norma Cárdenas Zurita, parece que está ocupada buscándole trabajo a su hijo nuevamente, pero lo que es el Instituto de Cultura está más que descuidado y los propios diputados ya se lo hicieron ver el mes pasado cuando la señora acudió al Congreso a invitación de los legisladores de la Comisión de Asuntos Indígenas, pero parece que los llamados de la Cámara de Diputados, siguen siendo como los llamados a misa, ojalá fueran como los llamados tequileros. Pero, no porque hayan emitido un exhorto a la señora Cárdenas Zurita los diputados son muy trabajadores que digamos, no, claro que no y la prueba está en que durante la sesión de ayer, el presidente del mes, Armando Beltrán Tenorio tuvo que hacer un llamado a todos los legisladores para que regresaran a la sesión, increíblemente hasta a la secretaria y al prosecretario de la mesa directiva, Lucila Domínguez, Chila, y el diputado por Jonuta, ya que sin explicación abandonaron el salón de sesiones y no había quién escuchara al orador que en ese momento era el perredista Juan José Peralta Fócil, a quien hasta su grupo abandonó. En el transcurso de la sesión también se dio la ociosidad de los legisladores como siempre, ya que mientras el centleco Oscar Castillo Moha pide que los funcionarios de los ayuntamientos sean nombrados a través del sufragio de la población, como si no fuera suficientes tantos procesos electorales, como para que hasta a los barrenderos se nombren en elecciones constitucionales, otros se enfrascaron en la también ociosa discusión: Juan José Peralta Fócil y Marcela González, sobre un asunto de un escrito que los “Cuatro Fantásticos”, como les llaman a los cuatro diputados perredistas que lidera Peralta Fócil, envió al gobernador Andrés Granier Melo, cuyo asunto recibió respuesta en el Congreso por parte de la legisladora priísta a la que el perredista conminó a no sudar “calenturas ajenas” (sic), y que deje que sea el Ejecutivo el que responda, situación en la que coincidió el panista Juan Francisco Cáceres de la Fuente, quien les pidió esperar un informe por parte de las autoridades correspondientes. Por cierto que el solitario coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Andrés Ceballos Ávalos, presidirá los trabajos del mes de abril en el Congreso, ojalá haga tan buen papel como su antecesor el priísta Armando Beltrán Tenorio que ni la comisión del medio ambiente que preside ni las sesiones públicas descuidó. Acuerdos Pemex-centlecos Aunque se habían dado fuertes discusiones y desencuentros entre petróleos Mexicanos y los habitantes centlecos, por fin llegaron a acuerdos que beneficiarán a ambas partes. Durante una reunión convocada por el alcalde Aquiles Reyes Quiroz, quien sirvió como mediador para resolver el conflicto, ¿Y el dinero de SE? Nadie ignora que uno de los rubros a los que mayor presupuesto se destina es a la educación, pero lo que nadie sabe es a dónde están esos recursos, puesto que cuando no es a una escuela a la que le suspenden el servicio de energía eléctrica, es a otra, en otras no hay profesores, otras carecen de techo que cubra el sol a los niños, en fin las carencias son demasiadas y prueba de ello es que ayer más de 20 mil alumnos de los Institutos de Difusión Técnica en el estado, comenzaron a quedarse sin clases, ya que la CFE les cortó el servicio solo porque se deben ¡2 millones 500 mil pesos! del consumo de energía eléctrica. Ante esta situación, la opinión pública se pregunta ¿dónde está el dinero destinado a la educación? ¿por qué no se paga lo que se debe?.


M I E R C O L E S 30

DE

MARZO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Puerto Morelos, objeto de especulación y de litigios

Indemnizaciones pendientes POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

L

os priístas Alejandro Montoya Mex y Gimer Povedano Zetina, quienes hasta mayo del 2010 fungieron como presidente y secretario del Comisariado Ejidal de Puerto Morelos, fueron liberados por falta de pruebas, luego de haber permanecido en el penal de Cancún acusados de fraude genérico, asentado en el expediente 22/11 del Juzgado Segundo Penal, en perjuicio de la empresa Administradora CADE, S.A. de C.V., por más de 10 millones de pesos. El viernes de la semana pasada, el procurador de la entidad, Francisco Alor Quezada reconoció que Montoya Mex y Povedano Zetina fueron detenidos por un presunto fraude por un monto de más de millones de pesos y de acuerdo al Juez Segundo Penal éstos no podrían ser liberados hasta pagar la reparación del daño, por lo que se les había impuesto una fianza de cinco millones 400 mil pesos a cada uno de los detenidos. Sin embargo, ambos priístas salieron sin pagar un solo centavo por su

liberación. En esa ocasión el procurador de justicia se negó a proporcionar más información, según dijo para no entorpecer las investigaciones pero se hablaba de un tercer involucrado, el ex tesorero del Comisariado Ejidal, Gerardo Lorenzo Kawfman quien al parecer se dio a la fuga. Sin embargo, hay quienes aseguran que en este asunto de la venta de las 150 hectáreas en el lugar conocido como la "L" ubicado atrás del fraccionamiento Villas Morelos, se esconden intereses del gobernador Félix González a través del Comisario Ejidal, Miguel Ángel Zetina, quien al parecer estaría en el equipo de Roberto Borge. Los intereses para el nombramiento de la alcaldía de Puerto Morelos tienen su base en el importante desarrollo económico, político y social de este poblado de Benito Juárez, ya que en estas tierras se tiene contemplada la creación del proyecto Ciudad Morelos donde se planea la construcción de 60 mil viviendas para 240 mil habitantes; desarrollos turísticos millonarios e intereses políticos para sumar un municipio más al gobierno del PRI en la entidad.

Otros intereses económicos millonarios que se han denunciado públicamente son los del titular de la Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Javier Díaz Carvajal cuando se presionaba al gobierno municipal de Benito Juárez para trasladar el relleno sanitario a Puerto Morelos, donde al parecer el funcionario estatal tiene propiedades millonarias. Pero además el Comisariado Ejidal de Puerto Morelos tiene pendiente la

indemnización de 170 ejidatarios y 600 posesionarios registrados, quienes están a la espera de una indemnización por 11 millones 434 mil pesos por la sesión del "derecho de vía" a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y acusan que existe mucho hermetismo por el destino de los recursos. Desde el año pasado al concluir su administración como Comisario Ejidal, Alejandro Montoya Mex decía que su sucesor tendría que

dar seguimiento a los trabajos de parcelamiento de 14 mil hectáreas. De acuerdo al Decreto de Expropiación promulgado del pasado 3 de marzo y publicado dos días después en el Diario Oficial de la Federación fueron expropiadas dos mil 534 hectáreas de terrenos del ejido para desarrollo urbano, afectando a 170 ejidatarios que deberían de recibir una indemnización de mil 400 millones de pesos por la superficie comunal afectada. De acuerdo al decreto del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la expropiación corresponde al 10 por ciento de las tierras del ejido de Puerto Morelos. Y ésta se hizo a favor del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, quien debe hacer el pago a los ejidatarios para indemnizarlos. Este pago se determinó a través de un avalúo oficial que tomo en cuenta un valor unitario de 577 mil 800 pesos por hectárea, de tal forma que la indemnización a pagar por las 2,534 hectáreas de terrenos de agostadero a expropiar es de mil 464 millones 581 mil 496 pesos con 78 centavos.

Siguen recursos contra Ieqroo, aún en tiempo no electoral POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

"La democracia en Quintana Roo no existe y esto lo vemos en todas las trabas que se nos ponen enfrente cuando queremos crear una nueva agrupación política, por lo cual hemos decidido que este 20 de abril se dará a conocer una demanda que se le impondrá al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo)", dio a conocer Víctor Sumohano, ambientalista y ex dirigente del Partido Acción Nacional. En compañía del arquitecto Ernesto Casas y Alejandro Ramos, ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se dieron

cita con los medios de comunicación donde dieron a conocer la denuncia que se está debido a la problemática que están viviendo al momento de querer inscribir el patrón a la "Agrupación Sinergia Ambientalista Global, AC" "En la convocatoria que está manejado el Ieqroo, manejan un artículo, para ser más precisos el número 18 inciso E, donde se beneficia a los partidos de registros más antiguos, como son el PAN, el PRI, y afectan negativamente a las asociaciones emergentes que quieran registrarse, por lo que no se cumple con el precepto de imparcialidad, lo que nos está afectando a todos los que queremos incorporarnos a Sinergia Ambiental, ya que

algunos fueron pertenecientes a algún partido político y desgraciadamente siguen apareciendo en las listas de registros, ya que estas no cuentan con las actualizaciones necesarias y nos perjudican", enfatizó Sumuhano. "Yo llevó un año de renuncia del PAN, y aún sigo apareciendo en su patrón de personal, lo cual da a conocer la deficiencias de los partidos, ante las actualizaciones y es por lo cual se me es negada la oportunidad de consolidar mi propia asociación". "La demanda será impuesta ante Felipe Calderón Hinojosa, el Tribunal Electoral de Quintana Roo, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, ya que

Víctor Sumohano Ballado. esta convocatoria viola diferentes leyes, las cuales se están pasando por alto, y no puede seguirse así", aseguró.

"Por lo anterior le exigimos al Ieqroo que derogue este artículo, para que nosotros nos inscribamos, o de lo contrario no nos inscribiremos con ellos, y seguiremos adelante la agrupación, esto es una guerra por una cuestión democrática" señaló el representante legal de la asociación. Alejandro Ramos, por su parte, dijo que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) está hecho al modo para que el PRI conserve el poder lo más que se pueda, y también evita que la ciudadanía participe ante preceptos institucionales, no existe libertad de asociación, "por lo cual de manera solidaria respaldamos la denuncia hacia ellos, yo y demás colaboradores".


M I E R C O L E S 30

DE

MARZO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Conmemoran 164 aniversario de la municipalización I RMA J IMÉNEZ A LBARRÁN R EPORTERA

JOJUTLA, Mor.- En una ceremonia cívica, ayer por la mañana, se llevó a cabo la conmemoración del 164 aniversario de la erección de Jojutla en municipalidad, acto que fue presidido por el alcalde Enrique Retiguín Morales, las diputadas locales, Hortensia Figueroa Peralta y Dulce María Huicochea Alonso, la síndico municipal, los regidores, los ayudantes municipales y las autoridades educativas. El programa fue organizado por la regiduría de Educación en coordinación con las escuelas secundarias Benito Juárez y Técnica No. 2 de esta cabecera municipal y correspondió a Guillermo Mañón Cerrillo, cronista de la ciudad, dar a conocer la reseña histórica de la municipalización de Jojutla, quien enfatizó que un grupo de ilustres habitantes de Jojutla, encabezados por los “Veinticinco padres de la municipalidad” se reunieron el 29 de junio de 1846 y dijeron que había llegado el momento de constituir un ayuntamiento, para formar de Jojutla un pueblo libre, que se gobernara según sus particulares deseos y conveniencias y se dirigieron a la capital del actual Estado de México (Toluca) donde solicitaron al Congreso la municipalización. Cabe mencionar que los gastos de traslado a Toluca corrieron por cuenta de los solicitantes, y esta bella acción aumenta su mérito, ya que en aquellos tiempos un viaje de este tipo no solamente era costoso, sino también peligroso. La solicitud fue aceptada y el 29 de marzo de 1847 se decreta la erección de Jojutla en municipio, por su parte el presidente municipal Enrique Retiguín Morales, dijo “nos debemos sentir orgullosos de ser jojutlenses” “viva Jojutla” y agradeció a las escuelas su participación para llevar a cabo la conmemoración.

¡Basta! Marcha ciudadana exige detener la violencia Cuernavaca, MOR.- Decenas de morelenses integrantes de organizaciones civiles, no gubernamentales e intelectuales marcharon esta tarde por las principales calles del centro de la capital con la finalidad de condenar la ola de violencia que se vive en la entidad. Lo anterior, para exigir a las autoridades municipales, estatales y federales el esclarecimiento del crimen de Juan Francisco Sicilia Ortega. En la marcha se logró observar a los integrantes de distintos sindicatos, quienes se unificaron al paso de la marcha protesta. Con una demora de más de una hora, la marcha que inició en la iglesia del Calvario recorrió la calle Matamoros para concluir en la Plaza de Armas, donde se ubica el Palacio de Gobierno y ahí montar un mitin. Al término de la marcha los inconformes colocaron de nueva cuenta veladoras y arreglos florales en la ofrenda que cumplió 24 horas de haberse colocado a las puertas del Palacio de Gobierno. Decenas de morelense se unificaron jun-

tando sus manos para lanzar consignas como “Ni un muerto más”, “Queremos vivir, queremos vivir”, “Ni una muerta más”. En entrevista, comentaron “nosotros, como parte de la comunidad artística, cultural y académica del estado de Morelos, manifestamos nuestro total repudio ante los hechos de violencia acontecidos en los últimos días”.

“Nos negamos a estar entre el fuego cruzado de una guerra decidida unilateralmente por el gobierno de este país”, “Exigimos respuesta inmediata a las autoridades competentes”, refirieron. Finalmente los inconformes se unificaron para hacer una “cadena humana” en forma de circulo que permaneció por varios minutos en la Plaza de Armas.

Termina auditoría ambiental a Puente de Ixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- Dan por terminadas las auditorías del “Manejo Integral Del Agua’’ en este municipio de Puente de Ixtla, acción que se realizó por tres meses la Academia Nacional de Investigación y Desarrollo. A.C. El objetivo principal es revisar aquellas fallas y necesidades, que los pozos de agua que se encuentran en el municipio estén en buenas condiciones, para así evitar la contaminación de ríos, barrancas, arroyos, presas etc. Entre las observaciones generales, se dieron a conocer los hallazgos de campo entre ellos que en la gran mayoría de los

pozos de agua no se proporcionaron las concesiones otorgados por la Conagua de los equipos de aprovechamiento de agua cruda, además de que no cuentan con un análisis correspondiente que permita verificar la calidad de agua. Asimismo, que no tienen una planta de tratamiento de aguas residuales a excepción de la comunidad de Tilzapotla, por lo tanto la mayoría de las descargas de agua residual son dirigidas a cuerpos receptores sin ningún tratamiento, contaminando ríos, barrancas, arroyos, etc., en las comunidades El Salto, El Zapote, La Tigra, Los Idolos, Los Tanques, Entre otros. Por otra parte, Xoxocotla, San José

Vista Hermosa no se encuentran con el sistema de drenajes, en algunos casos se cuenta con fosas sépticas o baños secos, pero hay casos en que no hay ninguno de estos dos sistemas. Dada la clausura de esta auditoría, el regidor de Servicios Públicos, Angel Jericó Iturbe Jaime, mencionó la importancia que se tiene en el cuidado de los pozos, de ahí que se realicen este tipo de acciones con las que se pretende convertir Puente de Ixtla en un municipio limpio. “Esto es un reto, porque en estos momentos ya sabemos cómo estamos que tenemos que subsanar, que acciones vamos a emprender y juntos, autoridades y ciudadanía saldremos adelante”.


M I É R C O L E S 30

DE

MARZO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Presentan decreto para gobernador Con la representación del mandatario Miguel Ángel Osorio Chong, el coordinador Jurídico del Gobierno estatal, Jorge Antonio Torres, dio lectura al decreto que emite la LX Legislatura local, donde se estipula que Francisco Olvera Ruiz será el gobernador constitucional del estado de Hidalgo, durante el período del 1 de abril de 2011 al 4 de septiembre de 2016. En la ceremonia -que se llevó a cabo en la explanada de la Plaza Juárez de la capital hidalguense-, estuvieron presentes los secretarios de Educación, Rocío Ruiz; de Seguridad, Damián Canales; de Salud, Jorge Islas; del Trabajo, Víctor Kanán, y el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Raúl Arroyo. Asimismo, el líder de la CTM en Hidalgo, Jesús Pliego; representantes del Poder Judicial; de la presidencia municipal de Pachuca; del Consejo Consultivo Ciudadano; así como funcionarios y servidores públicos del Poder Ejecutivo. En tanto, la alcaldesa Geraldina García Gordillo leyó el Bando Solemne de Declaración de Gobernador Electo, emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y remitido a la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado. Dicho bando se sustenta en lo establecido en el artículo 56 fracción 26 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, por lo que el Congreso local por este medio, hace del conocimiento a todos los habitantes del estado, de conformidad a lo dispuesto por el artículo primero, del decreto 593, aprobado en sesión extraordinaria el 11 de marzo de 2011 cuyo texto dice: Se da a conocer la Declaratoria de Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo para el período que comprende del 1 de abril de 2011 al 4 de septiembre de 2016 a favor de José Francisco Olvera Ruiz, de conformidad con la constancia expedida por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (CGIEEH), fechado el 11 de julio de 2010. En el acto, la alcaldesa reiteró validez de la elección de gobernador constitucional, luego de concluir la lectura del documento enviado por el CGIEEH) el 3 de marzo de 2011 al Congreso estatal.

Fue leído por el coordinador Jurídico.

Voto de castigo contra coalición PRD-PAN

Anuncia dirigencia estatal de la corriente Izquierda Social. C ARLOS V EGA R EPORTERO Tras concretarse la alianza "Hidalgo nos une", entre PRD y PAN, para participar en el proceso electoral del próximo 3 julio para renovar las alcaldías de la entidad, la corriente perredista Izquierda Social se declaró "en rebeldía" y anunció un voto de castigo de al menos 37 mil sufragios en los municipios donde se mantendrá esta coalición Cabe recordar que el sábado pasado los partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional registraron ante el Instituto Estatal Electoral (IEEH la documentación para participar con candidatos comunes en 50 municipios de la entidad. Francisco Patiño Cardona, representante de Izquierda Social, resaltó que esta corriente encabezada a nivel nacional por Martí Batres, mantiene su postura en contra de que el PRD participe en los procesos electorales en forma conjunta. Ante ello, el ex diputado federal del sol azteca afirmó que en las elecciones del estado de Hidalgo los integrantes de este grupo emitirán un voto de castigo. En la entidad, aseveró, la corriente mantiene presencia en municipios como Huejutla de Reyes, Tula de Alende, Mineral de la Reforma, Tulancingo de Bravo, Santiago Tulantepec, así como en Yahualica.

"Es lamentable porque la izquierda no tiene partido y por eso nos declaramos en rebeldía y en su momento vamos a llamar a un voto de castigo, menos donde no se concretó la alianza", acoto. Advirtió que esta postura será general para los estados donde se realizarán elecciones, ya que participar en el proceso sería como avalar las coaliciones con las que, recalcó, no están de acuerdo. "Nosotros nos vamos a unir a la corriente que encabeza Andrés Manuel López Obrador, porque estamos convencidos que se debe de rescatar a la izquierda". Además de los 37 mil sufragios de castigo, el perredista externó que influirán en algunas organizaciones campesinas afines, para que también emitan un voto en contra de la alianza. Por su parte el presidente del Comité Directivo del PRD, Pedro Porras Pérez, afirmó que a su partido y a la coalición no les afecta la postura de Izquierda Social. "Patiño siempre ha estado en rebeldía, ya no es novedad, en la elección pasada hizo un llamado al voto en blanco y ahora al voto de castigo", refirió el dirigente. Cuestionó que esta corriente siempre se manifieste en contra de las dirigencias establecidas, y lamentó, que en lugar de abonar al partido, buscan dividirlos. "Que les diga a cuántas personas afilió al partido durante toda

su permanencia en el PRD. Ni siquiera él mismo", acusó. Mientras tanto, el PRD inició la segunda etapa de inscripción de precandidatos a presidentes municipales. En este periodo se registrarán las planillas perredistas que encabezarán la coalición con Acción Nacional para las elecciones del 3 de julio. Del 27 al 31 de marzo, los aspirantes pueden acudir a las oficinas de la dirigencia estatal del sol azteca para entregar su registro, en este procedimiento serán los integrantes del Consejo Estatal del PRD quienes definan a los candidatos oficiales. Luego de registrar la coalición, los consejeros amarrillos elegirán planillas en Actopan, Atlapexco, Atotonilco de Tula, El Cardonal, Chilcuautla, Huautla, Jacala, Metztitlán, Mineral del Chico, Mixquiahuala, Metepec, Molango, Tepehuacán, Tlahuiltepa, Zempoala. En tanto, la consulta ciudadana se aplicaría en Pachuca, Tecozautla, Ixmiquilpan, Huejutla, Huehuetla, Tepetitlán, Tolcayuca y Zimapán. De igual forma, el dirigente estatal del PRD, Pedro Porras Pérez, reiteró que hay cuatro municipios que se han catalogado como "reservados" por la dirigencia nacional perredista (Pachuca, Mineral de la Reforma, Ixmiquilpan y Huejutla), y se prevé, que sean resueltos a más tardar el 30 de marzo.


M I E R C O L E S 30

DE

MARZO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Puebla, quinto estado más endeudado del país ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

D

urante el primer año de la administración morenovallista la deuda pública total podría alcanzar los 20 mil millones de pesos y convertir a Puebla en la quinta entidad más endeudada del país, detrás del Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León y Jalisco, de acuerdo al reporte "Obligaciones financieras de entidades federativas y municipios con la banca comercial, de desarrollo y en emisiones bursátiles" de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Con el dictamen aprobado ayer por la Comisión de Hacienda del Congreso local, el Poder Ejecutivo, los 217 ayuntamientos, así como las paraestatales y paramunicipales podrán contratar deuda a corto y mediano plazo hasta por 7 mil 843 millones de pesos, amén de la línea de crédito que heredó el anterior gobiernoa por 2 mil 500 millones de pesos. La deuda a corto y mediano plazo alcanza los 10 mil 343 millones de pesos, mismos que serán contratados en los próximos años y los plazos están establecidos de acuerdo a los periodos constitucionales de los sujetos del crédito, según se establece en el dictamen que se pondrá a consideración del pleno legislativo la primera semana de abril en sesión extraordinaria.

Dicha cantidad se suma a la deuda que tiene actualmente el estado por 8 mil 914.8 millones de pesos, según señala el reporte "Obligaciones financieras de entidades federativas y municipios con la banca comercial, de desarrollo y en emisiones bursátiles" que emitió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al corte del 30 de septiembre de 2010. Además, se le suman los 800 millones de pesos que contratará el gobierno de Rafael Moreno Valle a través de la figura Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) para la construcción del Centro Integral de Servicios que será edificado en la Reserva Territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl. En caso de ocuparse en su totalidad los créditos de 2 mil 500 millones de pesos aprobados por la legislatura pasada para uso exclusivo del gobierno estatal y el nuevo empréstito por casi 8 mil millones de pesos, la deuda directa e indirecta alcanzará los 20 mil 57 millones de pesos. La estratosférica cifra colocará a Puebla como la quinta entidad más endeudada del país, por debajo del Distrito Federal cuyo pasivo asciende a los 49 mil 96 millones de pesos; Estado de México con un monto de 37 mil 356 millones de pesos; Nuevo León con una deuda de 32 mil 288 millones de pesos y Jalisco con pasivos por 20 mil 931 millones de pesos. Puebla estará por encima de estados como Chihuahua que tiene

una deuda de 13 mil 261 millones de pesos; Sonora con 12 mil 243 millones de pesos; Michoacán con 9 mil 573 millones de pesos; Veracruz con 9 mil 288 millones de pesos y Tamaulipas con 9 mil 134 millones de pesos que, en conjunto, son las diez entidades más endeudadas del país. La semana pasada diario "Reforma" publicó el riesgo financiero que están provocando las entidades federativas con sus respectivas deudas públicas, en las que tendría que intervenir el gobierno federal para evitar una crisis mayor. En consecuencia, en el Senado de la República se discute una reforma constitucional que pretende evitar excesos en el endeudamiento de las arcas públicas de gobernadores y alcaldes. La iniciativa presentada por el senador panista Fernando Elizondo y que será discutida en los próximos días establece una serie de candados para la contratación de deuda con la banca comercial de parte de las entidades y los municipios, de ahí la celeridad del gobierno estatal por liberar el nuevo empréstito que incumple con las próximas modificaciones. La iniciativa para el nuevo crédito por 7 mil 843 millones de pesos enviada por el gobernador Rafael Moreno Valle el pasado 11 de marzo compromete el 25 por ciento de los recursos provenidos de los Fondos

de Infraestructura Social Municipal y Estatal, así como de Fortalecimiento de las Entidades Federativas. En la exposición de motivos de la iniciativa del senador Elizondo, uno de los problemas financieros que está provocando la deuda de las entidades al gobierno federal es que se comprometan las participaciones y los recursos de los fondos para reestructuración de deuda o saneamiento financiero. De acuerdo a la publicación de dicho medio de comunicación en la iniciativa, presentada en octubre del año pasado, las entidades tendrán acceso a créditos únicamente cuando existan emergencias legalmente declaradas. También, cuando los recursos se destinen a inversión física de beneficio social, cuya utilidad sea igual o mayor al plazo del endeudamiento. La propuesta para modificar la Constitución de México, otro requisito indispensable, será que el monto de la deuda sea aprobado por el Congreso tanto en plazos como en destino de los recursos. "Las deudas sólo podrán contratarse de acuerdo con las proyecciones que realicen los peritos calificados y siempre y cuando el conjunto de los pasivos no exceda la cuarta parte de los recursos que los estados y municipios tengan disponibles para inversión".

Regularizará Moreno Valle 100 colonias En el marco de la entrega de 460 escrituras de casas a familias de escasos recursos, el mandatario poblano Rafael Moreno Valle destacó que se está elaborando un proyecto en el cual se verán beneficiadas alrededor de 100 colonias populares mismas que serán regularizadas. Estas acciones se llevarán a cabo en a lo largos de los tres primeros años del Gobierno de Moreno Valle, resaltó que nunca antes en la historia de Puebla se registra, como ahora, una colaboración tan estrecha entre los tres órdenes de gobierno-federación a través de la Corett, gobierno estatal y ayuntamiento para otorgar certeza jurídica a miles de familias, con servicios públicos, créditos y proteger su patrimonio. Las escrituras entregadas fueron en beneficio de 3 mil habitantes de 11 colonias y suscribió con el director general de la Corett, Francisco Javier Cabeza de Vaca y el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez el convenio de regularización de 44 mil escrituras en beneficio de 245 mil 422 poblanos. Así también destacó que por cada peso que sea aportado por la federación su gobierno destinará otro, esto con el objetivo de la protección y adquisición de reservas territoriales las cuales fungi-

rán como reguladores de los predios que se encuentran en zonas irregulares. Serán regularizados alrededor de 222 asentamientos en los que se ubican 49 mil 389 predios distribuidos sobre 800 hectáreas, cabe recalcar que el 60 por ciento de los predios se encuentran ubicados en la capital del estado. Durante su participación Moreno Valle subrayó que "después de muchos años sin tener una respuesta por parte del gobierno, hoy las familias son escuchadas y atendidas". Algunos de los asentamientos que se regularizarán cuentan con 15 años de existencia. En el desarrollo del evento el director de la Corett informó que en el 2011 se regularizarán ocho mil 500 lotes para beneficiar a 35 mil poblanos, lo que representa más del triple de lo realizado en al pasado cuatrienio, así mismo destaco que durante los próximos años serán entregados apoyos por el orden de 11 millones de pesos que beneficiaran a 600 familias poblanas. Cabeza de Vaca, reconoció la voluntad política del Gobernador Moreno Valle para trabajar de manera coordinada con la Corett y el Ayuntamiento para dar seguridad jurídica a miles de familias poblanas. En su introducción Eduardo Rivera Pérez alcalde de

la ciudad de Puebla subrayó que esta cooperación tripartita, "permitirá alcanzar la Puebla y el México que queremos". Asimismo, se destacó que en la primera etapa del programa se atenderán los municipios de Huauchinango, Xicotepec,

Rafael Lara Grajales, Acajete, Oriental, Chalchicomula de Sesma, San Nicolás Buenos Aires, Acatzingo, Tepeaca, Tecamachalco, Amozoc, Ahuazotepec, Chignahuapan, Zacatlán y Tetela de Ocampo.


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 29

unomásuno

"Alianza sigue Bravo Mena, candidato viva": Sánchez OFICIAL…

aucalpan, Méx.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, anunció que los precandidatos Ulises Ramírez Núñez y José Luis Durán Reveles, declinaron en favor de Felipe Bravo Mena, por lo que dijo él será el candidato de unidad del blanquiazul, para contender por la gubernatura de la entidad. El líder nacional del PAN aseguró que Luis Felipe asumirá a partir de hoy el enorme reto de presentarse como la carta fuerte y vigorosa del partido para esta

N

alianza ciudadana que hemos venido construyendo, y quien compita contra la maquinaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Asimismo, aseguró que los panistas han decidido apoyar la candidatura del ex secretario del presidente Felipe Calderón Hinojosa, a la que "Durán Reveles y Ulises Ramírez Núñez, se incorporan con energía, y con generosidad" y negó haber negociado cargos a cambio de la declinación de los aspirantes. Por su parte Luis Felipe Bravo Mena agradeció a Ramírez y

Durán Reveles, expresó que "a partir de ahora son un solo equipo. La sociedad mexiquense puede tener confianza de que el PAN está en esta batalla como una alternativa de cambio sólida; la victoria será de todos", dijo. Cabe mencionar que este pronunciamiento se da luego que ayer Alejandro Encinas, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), anunciara una campaña contra la alianza del sol azteca y el partido blanquiazul para los comicios del 3 de julio.

Luis Sánchez Jiménez, dirigente del PRD en la entidad l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad, Luis Sánchez Jiménez, afirmó que la alianza sigue viva y que la candidatura con Partido Acción Nacional (PAN) forma parte del procedimiento para la búsqueda de la

E

Luis Felipe Bravo Mena se convirtió en el candidato del PAN a la gubernatura

Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva sur 203 Toluca Méx. Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax 214-59-45 AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber a solicitud de los señores María Luisa Pérez Nolasco, Lucía Medina Pérez, Marcela Medina Pérez, Francisco Medina Pérez, Juan Medina Pérez, María Mercedes Medina Pérez, Martha Laura Medina Pérez, Alicia Medina Pérez y Reyna Anavil Medina Pérez. Que en esta Notaria Pública a mi cargo se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS MEDINA LEGORRETA, mediante Instrumento número 18,162 volumen 142 de fecha diecisiete de Febrero Septiembre del año dos mil once, pasado ante mi fe de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna entre ellos, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los 18 días del mes de Marzo del año 2011. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RúbricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.

coalición con miras a las elecciones del próximo 3 de julio, en que se habrá de elegir al gobernador del Estado de México. Todo está en el marco de lo pactado. La coalición sigue, y ahora hay que hacer eco a las 200 mil personas que el domingo pasado aceptaron la consulta ciudadana. Luis Sánchez Jiménez afirmó que lo acordado era que ellos elegirían a su candidato y nosotros al nuestro, y luego se buscará la manera que entre ambos partidos establezcan un mecanismo en definición, para que el mejor posicionado sea quien encabece la coalición. Lo anterior lo manifestó Luis Sánchez Jiménez, luego de que ayer los panistas José Luis Durán y Ulises Ramírez declinaron a sus aspiraciones de contender por la gubernatura en la entidad, a favor de Luis Felipe Bravo Mena, quien fue designado como el candidato de PAN para contender en los comicios estatales. Dijo que celebra que dentro del PAN haya este ambiente de fraternidad, y que los otros precandidatos decidieran apoyar la candidatura Bravo Mena. Esto nos permite asegurar, reiteró Luis Sánchez Jiménez, que el proceso para buscar la coalición entre el PRD y el PAN siga adelante; la alianza sigue viva

Propondrán PAN y PRD crear fiscalía electoral l grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en común acuerdo con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentarán en la próxima sesión ordinaria de la LVII Legislatura diversas iniciativas de reforma en materia de procuración de justicia y bienestar social de las familias mexiquenses. La diputada del PAN, Karina Labastida Sotelo, informó que con sus compañeros habrán de presentar al menos siete iniciativas como parte de la agenda común con el PRD, que tienen que ver con la procuración de justicia y fortalecimiento de la familia como parte esencial de la sociedad mexiquense. Refirió que una de esas iniciativas es para exhortar al Ejecutivo del estado para que, dentro del ámbito de su competencia, designe a un ciudadano con reconocida trayectoria e imparcialidad, como subprocurador especializado en delitos electorales, para el

E

proceso de elección del gobernador de la entidad. Otra propuesta es la iniciativa de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Civil del Estado de México, en materia de convivencia familiar para eliminar el término de adoptado a hijos allegados legalmente a un núcleo familiar. Añadió Labastida Sotelo que una más de las propuestas de reforma a presentar en la próxima sesión es la que se refiere al derecho de tutela de los menores de edad en casos de divorcio. Destacó también que otra de las iniciativas que presentarán en el pleno es la que reconoce jurídicamente la figura del investigador privado. Mientras que el coordinador del PAN, Oscar Sánchez Juárez, presentará iniciativa para reformar el Código Penal de la entidad para tipificar y sancionar como delito grave las operaciones con recursos de procedencia ilícita, en materia de lavado de dinero.

En rueda de prensa realizada en Ecatepec, el coordinador de asesores del PRD en la Cámara federal en materia de procuración de justicia, José Guadalupe Núñez Esparza, detalló la importancia de legislar para inhibir la comisión de delitos de todo tipo.

Añadiendo que para este 2011 el presupuesto designado al ámbito de procuración e impartición de justicia en el estado de México se incrementó en más de 40 millones de pesos, sin embargo los índices de criminalidad van en aumento.

Karina Labastida Sotelo, diputada local por el PAN


M I É R C O L E S 30

DE

M

estado de m

unomásuno

¡Cuiden a

z z z Eruviel Avila Villegas, virtual candidato del PRI al gobierno del estado de México Karina Rocha ería un grave error que, luego de la consulta que se efectuó el pasado domingo en el Estado de México, para que fueran los mexiquenses los que decidieran sobre finiquitar o no a dicha alianza, "antagónica", como la califican algunos, el que ambos institutos políticos "por discrepancias" propias de su ideología, se burlaran de aquellos que, creyendo en la democracia y transparencia, salieron a emitir un voto a favor o en contra de esta propuesta. Según los resultados preli-minares, la alianza PAN-PRD va viento en popa. La población del Estado de México, decidió que sí debe llevarse a cabo, sin embargo, surge un problema que podría ser todavía más grave que el que la población haya dado un NO a ese pacto político. ¡No hay candidato! El perredista Alejandro Encinas Rodríguez, a quien se le reconoce en el Estado de México por la contundente derrota que sufriera ante Emilio Chuayffet Chemor en 1993, primera vez en la que buscó la gubernatura del Estado de México, luego, decidió autoexiliarse y adherirse al PRI-disidente, hoy reconocido como el Partido de la

S

Revolución Democrática. Ante esta situación, es que Encinas ha sido categórico al asegurar que NO se prestará al juego "de la alianza" porque así se lo manda Andrés Manuel López Obrador- por tanto, se constata que, luego de haber decidido el pueblo que se conforme dicho pacto político, es que Encinas Rodríguez lanzará su candidatura, solo, abanderado del Partido del Trabajo y el partido Convergencia, cual era su tirada desde el inicio de este proceso. En cuanto al PAN, si bien es cierto que Luis Felipe Bravo Mena decidió postergar su precampaña política, el día de ayer los aspirantes a la gubernatura mexiquense, José Luis Durán Reveles y Ulises Ramírez Núñez, declinaron a su favor, con lo que le convirtieron en "candidato" único de Acción Nacional rumbo a la gubernatura mexiquense, sin embargo, pese a esa "unidad" que le ungió como candidato, ya se habla de un tercero en discordia. Bravo Mena, sostiene un "bajo perfil político" para ser el abanderado de Alianza, estarán de acuerdo en que si Encinas Rodríguez "no quiere" dicha alianza, PAN y PRD tendrán que buscar "un tercero en discordia" o, mejor dicho, "el caballo negro". Todo este preámbulo porque, pre-

Ni Bravo Mena ni Encinas Rodríguez serán candidatos de la alianza Grave error no tomar en cuenta decisión ciudadana La cúpula priista del poder en Edomex, ¡gran ausente! en registro de candidato

cisamente el encargado que lleva a cabo esa reunión política el pasado sábado en el Valle de México -en la que por cierto, estuvo Bravo Mena-, fue precisamente para dar a conocer que allá, sí hay políticos de gran valía y que, decididos a arrebatarle el poder al PRI, lanzarán al que, sería el candidato idóneo, capaz de triunfar sobre cualquiera el próximo 3 de julio. Y así lo llamaremos. "El caballo negro" que contenderá el próximo proceso electoral. Pero todo sale a relucir, luego de que los mexiquenses, están volcados contra el Partido Revolucionario Institucional, lo que pone al "rojo vivo" al Estado de México, en particular la situación que se le viene encima al Revolucionario Institucional, peor aún luego de que, una vez más, este instituto político signara la "alianza 2011" con el Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza, siendo ambos partidos políticos el mejor ejemplo del "oportunismo político", pues "se cuelgan del poder" del PRI para "garantizar" su registro y prerrogativas, mismas que están obligados a entregar "al PRI" para esta contienda electoral y apoyar "con todo" a su "candidato" pero, ¿Qué pretendían los PRI-peñistas al bajar de la contienda a Alfredo del Mazo Maza y lanzar a Eruviel Avila Villegas? Avila Villegas, al igual que hubiera sucedido con Del Mazo Maza, ¡no

Luis Felipe Bravo Mena, precandidato de Acción Nacional

Enrique Peña Nieto, gobernador mexiquense garantiza el triunfo ni conservar al PRI en el poder en el Estado de México! ¿Por qué?, simple y sencillamente porque Eruviel Avila Villegas ¡es doblemente repudiado por los ecatepenses!, habitantes del municipio más poblado de la entidad, pues concentra más de un millón seis-cientos mil habitantes; un municipio con más de un millón doscientos mil electores; y uno de los cinco municipios que generan más del 53 por ciento del Poder Interno Bruto del Estado de México. Sin embargo, también es donde se concentra la mayor desigualdad. Eruviel Avila Villegas, por segunda vez alcalde, por segunda vez no concluye su mandato "por el que fue electo", por segunda vez se burla de los ecatepenses, por segunda vez no cumplió, no hubo tiempos mejores, no hubo mano dura contra la corrupción, no trajo al ejército a patrullar las calles de Ecatepec ¡y ya se va"… todo esto tiene la clara intención… seguir viviendo del presupuesto público "de la política". Para lograr engañar a los votantes de

esta tierra, Eruviel Ávila Villegas firmó ante notario público, algunos compromisos obvio en tiempos de campaña, ahora resulta que siempre no se puede y los más de 3 mil 400 millones de pesos presupuesto que se debieron ejercer en el 2010, simplemente serán utilizados para la compra de votos en la próxima contienda política, porque la obra pública no se ve por ninguna parte de este municipio y si las hay, son las que quedaron inconclusas del anterior gobierno. Tales como la ampliación de la carretera México - Pachuca, y el nuevo edificio de "des seguridad pública" son recursos federales; el Mexibús es inversión privada y las bibliotecas que Eruviel ha pintado con los colores del PRI, fueron realizadas por la anterior administración y de allí ni siquiera de relumbrón para seguir incautando a esta inocente gente. ¿Quién no conoce los males de Ecatepec de Morelos? los amantes de lo ajeno peinan esta zona literalmente de cabo a rabo, en donde ningún habitante pasivo se salva de

la delin nizada de la i que ni uniform tan solo reproba opuso a el pr Calderó Para m oposici alguien conciud respons policía que trae este su no le demarc de Coa asentad michoa ordene fundam Pero a peñista se dec político Del M que a ¡perder La can de la d el estad mas e Presag curiosa amient este qu Se trata el peso político valle d democr evitar Atlacom elecció despué del Val un táct mar pa el contr su parti el Pan económ ca sólo


DE

MARZO

DE

2 0 11

e méxico

ásuno

a Eruviel!

didato

z z z

Alistan tercero en discordia, "el caballo negro" Protegen "de la derrota" a Del Mazo y lanzan a Eruviel ¿Se repetirá la historia de Oaxaca, Sonora, Sinaloa y Puebla?

la delincuencia que está mejor organizada que el personal de este sujeto, de la inseguridad que aquí existe, que ni siquiera puede controlar a sus uniformados, no le obedece nadie, tan solo en esta área está totalmente reprobado y encima de todo se opuso a la policía única que propuso el presidente nacional Felipe Calderón Hinojosa. Para muchos resulta extraña esta oposición porque no es normal que alguien no quiera seguridad para sus conciudadanos y más si se tiene la responsabilidad de garantizarla; la policía única resultaría mucho mejor que traer al propio ejército pero eso a este subordinado de los maleantes no le conviene, porque en esta demarcación junto con el municipio de Coacalco de Berriozábal, están asentados los reales de "la familia michoacana" y seguramente reciba ordenes para oponerse sin ningún fundamente ni razón alguna. Pero ahí les va. Sabedor el PRIpeñista de esa "derrota anunciada", se decide cambiar el panorama político y "proteger al joven primo Del Mazo", por lo que es un hecho que a Eruviel Avila Villegas, ¡perderá la contienda electoral! La candidatura priista augura el fin de la decadencia política priísta en el estado de México para las próximas elecciones del 3 de julio. Presagia la derrota del PRI pero, curiosamente, no el desmoronamiento del grupo Atlacomulco, este que aseguran, "no existe". Se trata de una estrategia para cargar el peso de la derrota del PRI a los políticos de ese partido que desde el valle de México han reclamado democracia interna. Se trataría de evitar que uno de Toluca o Atlacomulco sea el que pierda la elección de Gobernador para después cargarle el "muerto" a los del Valle de México. Se trataría de un táctica maquiavélica para reclamar para sí mismos (Atlacomulco) el control de los aparatos políticos de su partido o franquicias en el Verde o el Panal y dotar de recursos económicos y representación política sólo a los suyos para los sigu-

ientes procesos políticos. Una táctica para ganar perdiendo. Es un mal presagio para Eruviel y el priísmo local porque los de Atlacomulco tienen información privilegiada de cómo la coalición PAN PRD que viene arrasará en las urnas al PRI, a su candidato y a su maquinaria como ya ocurrió en otros ocasiones en la entidad y otros estados donde la escandalosa corrupción del grupo gobernante no aguantó el apretón que las tenazas del poder federal pueden aplicar a quienes se enriquecen a costas del erario, lo cual por cierto, no se necesita anunciar para que se sepa. Como le ocurrió a Ulises Ruiz en Oaxaca, o al Gober precioso en Puebla. Al contrario, como no se sabe, no es público, ni tampoco estará al alcance de los ingenuos, los efectos de esta decisión lejos de otorgar el beneficio de una candidatura a gobernador a quien se ha esmerado por ser alguien en la vida y triunfar a base del esfuerzo permite que él (Eruviel) y sus apoyadores se confíen y crean que podrán alcanzar el sueño de dirigir una entidad como el Estado de México. Además, como ya se cachó con la manos en la masa a Bernardo García Cisneros, es muy probable

que toda la maquinaria del PRI que sabe del manejo de un proceso electoral -el de 2011 el más complicado para la historia del PRI- le hagan el vacío a Eruviel y su equipo argumentando que todos corren el riesgo de ser "cachados con las manos en la masa". Eruviel está destinado a la derrota. Será por demás que Enrique Peña, tal como lo hiciera en Puebla, Oaxaca, Sinaloa y Sonora, haga "campaña" para "acarrear" el voto a favor de su candidato pues, a diferencia "marcada" de los Estados en mención, Peña Nieto estará impedido para ello, por eso la designación de Luis Videgaray Caso como coordinador de campaña de Eruviel Avila, quien "amafiado" con Raúl Murrieta, efectivamente acarrearán los más recursos económicos posibles para medio hacer el intento de ganarle a la alianza PAN-PRD que, por muy "antagónica" que les parezca, lleva implícita la voluntad del pueblo y ésa es la que está que brama contra los Gobiernos priistas, sea el estatal o municipales. La población ya no quiere salir y mucho menos a votar a favor del Revolucionario Institucional en el Estado de México, mucho menos

Alejandro Encinas Rodríguez, precandidato del Partido de la Revolución Democrática

Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan por Eruviel Avila Villegas, desde Ecatepec hasta Toluca, recorriendo los 125 municipios mexiquenses, pero ya es un hecho que Eruviel Avila, por consenso del "grupo Atlacomulco" será enviado a perder, siendo este, precisamente, su más acérrimo enemigo durante su campaña política. Y es que, para miles de mexiquenses, resulta inadmisible que gentes como Avila Villegas, puedan poseer cuentas bancarias con montos superiores a los mil millones de dólares, cuentas que se ostentan en Costa Rica o Panamá, cuentas bancarias de servidores públicos mexiquenses a los que Peña Nieto ¡solapa!, porque sabe que él ¡está peor!. Pero si eso no bastara y la cola de corrupción y abuso que arrastra Eruviel Avila no fueran suficientes para garantizar la derrota del PRI el próximo 3 de julio, tendríamos que insistir en que ni los ecatepenses quieren a Eruviel Avila, saben de sus tranzas, al grado de que en cualquier momento le sacarán a relucir sus transas, empezando por el desfalco de 350 millones de pesos, en la que fuera su "primer presidencia municipal", sin dejar de mencionar que éste, en su "segunda oportunidad" ¡perdió el proceso electoral! y si la conserva, es porque así "lo decide" (sic) el Tribunal Electoral del Estado de México, éste ha sido "alcalde de tribunal" y no por votación o simpatía del pueblo. Eruviel Avila Villegas ¡pierde Ecatepec!, y los ecatepenses le habrán de cobrar se haya vuelto a burlar de ellos, y sabedores los PRI-peñistas del repudio que carga

en su contra el hoy "candidato de unidad", es que lo lanzan "al ruedo" dejándolo "solo" para culparlo solo a él de la "derrota anunciada" Pero mejor lectura de una "derrota anunciada" fueron "los grandes ausentes" en el registro del presunto "candidato de unidad priista". Ni Emilio Chuayffet, Alfredo del Mazo o Ignacio Pichardo Pagaza hicieron presencia, cuando son los que verdaderamente saben cómo está el Estado de México, los ex gobernadores. Pero ¿qué se podía esperar si tampoco estuvo presente el primer priista del Estado de México? Enrique Peña Nieto, este juego lleva a "entregar al Estado de México" a la oposición. Ello tendría que ser "conveniente" para Peña Nieto, si consideramos que el Gobierno Federal ¡lo tiene en la mira!, al grado de que se está a la espera de que éste asome la nariz rumbo a buscar la presidencia para regresarlo de un portazo. El desfalco que ha hecho Peña Nieto de las arcas mexiquenses ¡ha sido el peor golpe que se haya asestado contra los mexiquenses!, Arturo Montiel Rojas "es de pañales" a comparación de cómo se ha comportado contra la administración mexiquense el gobernador en turno. Sus trampas, sus fraudes, sus despilfarros, las grandes fiestas, todo lo van a tener que pagar los gobierno-peñistas, ello tendrá que comenzar con el voto de castigo del pueblo y por su puesto ante la justicia.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

MIERCOLES 30 DE MARZO DE 2011

En cuatro meses, nuevo centro de arraigo Gustavo Nieto/ Jaime Arriaga

a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) no descarta reubicar la casa de arraigo de la ciudad de Toluca, luego de la petición de padres de familia del jardín de niños Isabel de Castilla, informó el titular de la dependencia, Alfredo Castillo Cervantes. Dijo que aún falta formalizar la licitación pública con la secretaría respectiva a fin de construir junto a la Dirección de Servicios Periciales, el nuevo centro de arraigo que evitará molestias para vecinos, transeúntes y automovilistas, sin embargo, éste será en un periodo no mayor a cuatro meses. "La información de la dependencia explica que el hotel Antigua ubicado sobre la avenida Miguel

L

ALFREDO CASTILLO CERVANTES,

Profeco continúa con operativos de cuaresma a delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la zona oriente del Estado de México, realiza operativos de revisión y supervisión para evitar abusos en esta temporada de cuaresma y semana santa. El delegado Juan de Santiago confirmó que hasta el momento han aplicado apercibimientos a tres negocios por no tener a la vista los precios de sus productos. "Lo que hemos encontrado es que no tienen los precios actualizados y completos a la vista", explicó. Confirmó que por el momento no se han colocado sellos de advertencia ni aplicado multas, pero la supervisión será permanente hasta la primera semana de mayo, porque en otros años durante este periodo de semana santa y cuaresma se han recibido denuncias ciu-

L

LA PROFECO

dadanas por abusos. Concretamente, dijo que las revisiones se incrementarán en los próximos días en los 15 balnearios que se ubican en municipios como Nezahualcóyotl, en donde se espera la visita de paseantes y se busca evitar cobros excesivos o abusos. Estos operativos también se harán en centros deportivos y en los establecimientos donde se venden artículos de temporada, incluidos los expendios de mariscos por la cuaresma, aunque en el oriente de la entidad no son muchos establecimientos. Recordó a la población que en caso de ser víctima de algún abuso o problema pueden presentar su denuncia en línea o vía telefónica al 018004688722. Aseguró que todas las quejas son atendidas

SEGUIRÁ VISITANDO MERCADOS PARA

VERIFICAR PRECIOS DE PRODUCTOS DE TEMPORADA

PROCURADOR MEXIQUENSE

Hidalgo y que es habilitado como centro de arraigo, cumple con todas las normas de seguridad para operar en la zona, pese a que padres de familia de la mesa directiva de la institución educativa solicitaron que sea trasladado a otro sitio que no represente un riesgo para la sociedad". En dicho lugar, localizado a un par de calles de la PGJEM, comenzó a operar hace poco más de dos años durante la gestión del entonces procurador, Alberto Bazbaz Sacal, y ha servido para aplicar la medidas cautelares de arraigo contra decenas de presuntos criminales y personas involucradas en alguna investigación oficial. Tal es el caso de Mauricio Gebara y Lissete Farah, padres de la menor Paulette fallecida hace un año. Ambos fueron ingresados a finales de marzo de

2010 cuando Bazbaz Sacal decidió arraigarlos para poder continuar con las investigaciones de la muerte de Paulette. También fueron ingresadas las nanas Martha y Erika Casimiro. Otros "huéspedes" del centro de arraigos fueron Juan Carlos Vasconcelos Montalvo "el Canas", quien fue señalado como uno de los presuntos responsables del doble multihomicidio en Nezahualcóyotl a principios de 2011; Miguel Anselmo Díaz "el Cachorro", uno de los presuntos líderes de la familia michoacana y uno de los participantes en el homicidio del alcalde Salvador Vergara; René Calderón López "el Enero", presunto responsable de al menos 15 ejecuciones y señalado como uno de los líderes de la Familia Michoacana en el valle de Toluca y algunos otros miembros de grupos delictivos.

EXIGE CANACO...

Más apoyo a empresarios

Guillermo A. Torres ezahualcóyotl, Mex.Con la asistencia de autoridades, federales estatales y municipales, funcionarios de la Camara Nacional de Comercio (Canaco) en este municipio, dieron inicio a una serie de conferencias y asesorias a cientos de empresarios y microempresarios,las cuales tendran duracion de 2 dias. Con la asistencia de: Gustavo Arturo Vicencio Acevedo Delegado Federal de la Secretaria de Economía, José Jaime Mancilla, director del Instituto Mexiquense del Emprendedor, Juan Manuel Verdugo Rosas, subsecretario de

N

Gobierno del Valle de México Zona Oriente, Fernando Rojas, director de Desarrollo Económico de Nezahualcoyotl, y los anfitriones ,José Espinoza Rivera y el C.P. Norberto Díaz entre otros, los cuales detallaron el apoyo y asesoría de la Canaco hacia los mpresarios del Valle de Mexico,asi como pago de impuestos del SIEM y otros relacionados con los negocios instalados en esta zona. Entre otros eventos presentados en este llamado "Encuentro Empresarial Neza 2011", también se llevaran a cabo, cursos, conferencias, stands, mesas de negocios e intercambio,todo esto con la asesoría de funcionarios públicos de las distintas depen-

dencias de gobierno y profesionistas capacitados, todo esto dirigido a la superación y mejoramiento de los socios y sus actividades comerciales, cabe resaltar que se registró una gran afluencia de empresarios a este evento,consecuencia del gran apoyo que les viene ofreciendo la Canaco en este municipio. Cabe mencionar que durante el evento inaugural, los funcionarios visitaron los stands, donde los empresarios y microempresarios, mostraron a los visitantes y público en general, una gama de mercancia y servicios diversos, a precios sumamente economicos, que es lo que la población busca y aqui seguramente encontrará.


M I É R C O L E S 3 0 D E M A R Z O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

Triple A anunció que el evento luchístico más importante del año: Triplemanía XIX, se celebrará por cuarto año consecutivo en esta capital; el escenario será el Palacio de los Deportes el próximo 18 de junio en punto de las 20:00 horas.

BEISBOL

TAMPA, Estados Unidos.- Yanquis de Nueva York anunciaron ayer que el pítcher mexicano Manuel Bañuelos fue galardonado con el premio “James P. Dawson” 2011, que es otorgado al novato más destacado en los entrenamientos de primavera del equipo.

TENIS

LONDRES, Inglaterra.- El tenista Andy Murray, quien no se encuentra en su mejor forma, puso fin a su vínculo con el español Alex Corretja, como asesor técnico, dijo ayer el escocés.

Es casi un hecho de que el cuadro de La Franja emigre de la Angelópolis, porque Moreno Valle no deja trabajar a Ricardo Henaine... Ni hablar.

¡Emigra el Puebla! PUEBLA, Pue.- Cuando las aguas parecían haber tomado su cauce en Puebla de La Franja, la amenaza de parte de su presidente, Ricardo Henaine Mezher, con relación a llevarse al equipo en caso de no encontrar un ambiente propicio para conducir las riendas del mismo, renació, luego de expresar que sufre persecución política por parte del nuevo gobierno en la entidad. "Si en el equipo de futbol sigo siendo perseguido y acosado, lo único que va a quedar es que no puedo tener una oncena cuando se han visto toda esta serie de reacciones, persecución política, vuelvo a repetir, por haber sido partícipe del candidato del PRI -Javier López Zavala-. Realmente qué puedo decir, tengo muchas ganas de que el equipo se quede en Puebla, pero si no me van a dejar trabajar, no es que me lo quiera llevar, no me quieren dejar trabajar a gusto, no puedes tener un equipo de futbol si todos los días no tienes el apoyo", dijo. Lo anterior fue expresado en entrevista vía telefónica, donde el empresario recalcó que no pide respaldo de tipo económico, sino para desarrollar sus negocios en la entidad, destacando que ha recibido amenazas directas de tiempo atrás, mismas que ahora se reflejan en lo que calificó como ataques en su contra e incluso a su familia: "Como la amenaza que me hizo a mí el actual gobernador desde que me dijo que si no me la jugaba con él iba a haber problemas si llegaba a ser gobernador, sobre todo por una nota que publiqué, él me llama por teléfono; lo tengo el día y la hora y todas las situaciones en las manos de cómo me amenazó el día que publiqué la nota de que había desviado mil 500 millones de pesos. Eso fue lo que le molestó, aparte de mi afiliación, obviamente por el candidato López Zavala y aquí está el reflejo de esa persecución política que trae en contra mía y de todos mis negocios, además que ha amenazado a mi familia, a mis hijos y lo ha hecho públicamente con gente que tenemos amistad en común". Asimismo, retó al mandatario estatal a que entregue pru-ebas sobre su supuesta relación de negocios como prestanombres del ex gobernador Mario Marín, tras reite-

unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez

TRIPLEMANIA

LO QUE NO SE VIO

Ricardo Henaine, firme en sus decisiones. rar que el retiro del predio conocido como "Valle Fantástico", así como del comodato del edificio donde se ubica “El Heraldo” fue hecho de manera indebida, destacando que no fue tomado en cuenta durante el evento anterior en el aeropuerto, donde aseguró fue ofendido por algunos de los presentes. Pide sanción para Chelís Por otra parte, a fin de ponerle freno a la serie de declaraciones que el ex técnico de La Franja, hoy timonel de Estudiantes Tecos, José Luis Sánchez Solá, ha vertido en repetidas ocasiones contra el empresario y dueño de la franquicia camotera, Ricardo Henaine, dicho accionista acudió ayer a la Federación Mexicana de Futbol para denunciar al entrenador por infringir el reglamento que impide a un agremiado atentar contra otro de palabra o acción.

¡Tri...ste empate! SAN DIEGO, California.- Un error del arquero Guillermo Ochoa -como siempre- permitió a Oswaldo Vizcarrondo hacer el gol del empate a uno que “pactaron” anoche las selecciones de México y Venezuela, en un partido nada lucido para el “Tricolor”, que sigue invicto en la era del técnico José Manuel “Chepo” de la Torre. El atacante regiomontano, Aldo de Nigris, marcó al minuto 58 el primer gol del encuentro y de su trayectoria con la casaca de la selección, mientras Vizcarrondo aprovechó una mala salida de Memo Ochoa -que volvió a demostrar que no está en su momento- en tiro de esquina para rematar con la cabeza e igualar al 73. Después de todo, lo único rescatable del partido, fue la entrada que

hicieron los seguidores de ambos cuadros, la cual osciló entre los 61 mil aficionados reunidos en las tribunas del estadio Qualcomm de esta ciudad. Como era lógico, el técnico José Manuel de la Torre puso en el once inicial al arquero Guillermo Ochoa, quien como lo mencionamos líneas arriba, no está en buen momento y su error fue vital para el resultado. También “Chepo” incluyó desde el inicio al lateral derecho Efraín Juárez, el central Héctor Moreno, el centrocampista Luis Ernesto Pérez y el delantero Giovani dos Santos, que no funcionaron.

Andrés Guardado, en acción.


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

34 FUTBOL NACIONAL

Ante la mala racha el equipo piensa positivo.

Por buen camino:Esqueda América ha perdido los tres últimos partidos oficiales (Cruz Azul y Monterrey en Liga, Fluminense en Copa Libertadores), y a pesar de eso Enrique Esqueda considera que el equipo ha tenido buen funcionamiento. "Lo más importante es trabajar, las cosas no se nos han dado, por tres resultados han hablado del América, pero el desempeño del equipo ha sido bueno, nos han sacado los resultados al final, pero vamos por buen camino." Las Águilas dependen de sus propios resultados, tanto en Liga como en Libertadores, para avanzar. Por eso el "Paleta" advierte el valor de sumar siempre como local. "Hay que ganar en casa ante Puebla el domingo, aprovechar también la Libertadores en casa para poder clasificar en los dos, estamos seguros que podemos lograrlo." Es un jugador perseguido por las lesiones y cuestionado por su rendimiento que no aprovecha sus grandes condiciones futbolisticas. Así se resume la carrera de Enrique Esqueda, quien acepta que aún no ha podido consolidarse en Primera División y busca que ese momento se de ahora. "Estoy tranquilo, sé de lo que soy capaz y sé lo que puedo hacer" Esqueda hace un recuento de las circunstancias que le han impedido convertirse en figura del América. "Desafortunadamente una que otra lesión, técnicos, decisiones; también, obviamente, es de mi parte, seguramente algo he dejado de hacer." Sabe que vienen dos semanas cruciales para el América, tanto en liga como en Libertadores, recibiendo al Puebla y Argentinos Juniors, así como la visita a las Chivas en el Clásico de Clásicos.

"Para mantener lo invicto, vamos a ser muy agresivos a la hora de ir hacia al frente, terminar las jugadas, tener buenas triangulaciones y recuperar el balón lo más rápido que se pueda", declaró Juan Francisco Palencia en conferencia de prensa al término del entrenamiento de los Pumas en la cancha dos de Ciudad Universitaria. El delantero, que no podrá jugar el fin de semana a causa de la suspensión que le impuso la Comisión Disciplinaria, habló sobre la apelación a dicha sanción, la cual no procedió: "No sé porque no pudo proceder. La jugada es demasiado clara. La comisión tuvo un error de apreciación y también se equivocó, pero no hay que juzgarlos. Simplemente pasó y hay que asumir la consecuencia. Estoy tranquilo porque sé que estaba jugando el balón y el video lo corrobora". Por su parte, David Cabrera se refirió a la posible titularidad que puede tener contra los Jaguares de Chiapas a causa de la lesión de

Leandro Augusto: "Existe esa posibilidad, lamentablemente por la lesión de Leandro. Pero así se presentan las oportunidades y lo aprovecharé mostrando la capacidad que tengo". El mediocampista habló del

unomásuno /Jesús Martínez Gutierrez

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Seremos más agresivos: Palencia

No hacen casos de desplegados.

juego contra los chiapanecos: "Sabemos que es un partido importante, porque si ganamos prácticamente estamos dentro (de la liguilla). Tenemos que ir con la convicción de sacar ese resultado para seguir sumando como visitantes". Agregó que el clima de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas no influirá en el desempeño del conjunto, pues están acostumbrados a jugar con un intenso calor: "La cuestión climatológica no nos afectará. Estamos acostumbrados y hemos demostrado que donde nos paremos hacemos nuestro juego". La posible titularidad que puede tener el próximo sábado puede servir para que Luis Fernando Tena, Director Técnico de la Selección Nacional sub 22, lo tome en cuenta para la convocatoria final a la Copa América que es en mayo: "Nos comentó que le echáramos ganas para que en nuestros equipos tuviéramos continuidad y ritmo de competencia, pues ya no habría otra concentración y sería la única forma de vernos".

Cerca del retiro

Ve hacia el futuro.

MONTERREY, Nuevo León.- Hoy quiere seguir como jugador, pero Antonio Sancho sabe que muy pronto tendrá que elegir si se retira o no. Y será al final de este Clausura 2011, cuando el veterano mediocampista tome la decisión de colgar o no los botines. Por ahora, agregó el referente felino, disfruta su rol de apoyar con su colmillo al plantel desde la banca. “No me puedo adelantar, al final de cuentas cuando acabe el torneo veremos, ha habido pláticas con gente para ver qué pienso

hacer en el futuro. “Siempre he estado en el futbol, ha sido mi vida y quiero seguir en el futbol. Al final del torneo analizaré cuales son las opciones y tomaremos la que crea sea mejor”, expresó el ex puma. “Cada final de torneo uno se sienta a ver las posibilidades que tiene, no nada más yo solo, sino junto con mi familia veré qué posibilidades hay y tomaré la decisión que nosotros veamos conveniente, ahorita sigo pensando como jugador”.

unomásuno /Jesús Martínez Gutierrez

Cruz azul debe definir

Fausto Pinto piensa en los dos torneos.

Viene el mes decisivo para Cruz Azul. En unos cuantos días La Máquina deberá encarar la vuelta de las semifinales de la Concachampions, serie en la que va perdiendo ante Monterrey (2-1), además la etapa decisiva del Clausura 2011 se acerca y el equipo cruzazulino deberá asegurar su boleto a la Liguilla. Fausto Pinto, defensa de La Máquina, fue claro y dijo que Cruz Azul va por los dos torneos y que la carga de partidos que tendrán luego del receso por los compromisos de la selección mexicana no debe ser una excusa para no conseguirlo. “Hemos trabajado pensando en eso, no podemos venir a poner excusas de jugar tantos partidos, de entra-

da lo sabíamos, un equipo con las expectativas que tiene Cruz Azul y con la responsabilidad que tenemos y con lo que siempre estamos buscando, no podemos darnos el lujo de despreciar algún torneo o decir que estamos cansados”. Fausto valoró el receso que tuvo la Liga, ya que pudieron planificar los siguientes compromisos que vienen en puerta. “Nos vino bien, sirve para ajustar detalles, el equipo está entrando en una buena dinámica en el grupo. Todo sirve, esta semana nos sirvió para trabajar en lo físico ya que con dobles jornadas siempre se complica poder trabajarlo, así como trabajar detalles muy puntuales”, finalizó.


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

35 FUTBOL INTERNACIONAL

Messi, lesionado La naranja mecánica, con buen paso.

Sufrido triunfo naranja ÁMSTERDAM, Holanda.- Lejos de encontrar las facilidades mostradas en Budapest, hace cuatro días, la selección de Holanda sufrió más de lo esperado para deshacerse en Ámsterdam de Hungría que, liderado por el atacante Zoltan Gera, estuvo cerca de cortar la impecable racha del cuadro de Bert Van Marwijk. La aportación del delantero del Liverpool Dirk Kuyt fue determinante. Participó en los tres últimos tantos. Dos llevaron su firma. El otro, el tercero del equipo, propició el gol de Ruud Van Nistelrooy, que salió en la segunda parte por Robin Van Persie y que fue convocado para paliar las bajas de Arjen Robben y Jan Klaas Huntelaar. La victoria mantiene el trayecto intachable de Holanda, que ha ganado los seis encuentros de la fase de clasificación. Su dominio es absoluto en el Grupo E, con nueve puntos de renta respecto a Suecia, que ya ha arrebatado a Hungría el segundo puesto. El choque se puso de cara para Holanda al cuarto de hora, con el tanto inicial de Van Persie, tras una acción de Johnny Heitinga. Holanda desperdició un puñado de ocasiones para ampliar su ventaja, y el choque llegó al intermedio con una renta mínima para el cuadro local. Sin embargo, el cuadro de Van Marwijk se encontró con una desagradable sorpresa en la reanudación, con el gol de Gergely Rudolf, que supuso el empate, y el posterior, cuatro minutos más tarde, de Zoltan Gera, a centro de Balazs Dzsudzsak. La reacción holandesa fue contundente. Y estuvo acompañada del acierto del que careció antes. Wesley Sneijder logró el empate y Van Nistelrooy, tras acción de Kuyt, devolvió la ventaja a los locales. Hungría no se dio por vencida y dos minutos después, el delantero de Fulham, Zoltan Gera, volvió a empatar. En el tramo final, dos dianas de Kuyt evitaron la fuga de la sexta victoria seguida del subcampeón del mundo.

BARCELONA, España.- El argentino Lionel Messi no jugó ante Costa Rica ayer por una lesión de la cual se desconoce su gravedad, aseguró el diario Sport de Barcelona en su portal de Internet. El técnico de Argentina, Sergio Batista, no lo alineó ante los ticos por problemas musculares. El periódico catalán agregó que el delantero sufre molestias en los abductores y que hoy será valorado en Barcelona. “El tema es que él (Sergio Batista) aseguraba que estaba cansado, cuando la realidad es que tiene una lesión de la que habrá que ver las consecuencias”, citó el rotativo en su nota informativa. Argentina se midió a Costa Rica ayer en San José, en partido amistoso, dentro de la fecha FIFA. Mientras tanto, en Barcelona se han prendido las luces de alarma, pues el equipo afronta limitado la parte más complicada de su temporada (visitas al Villarreal y al Real Madrid en Liga, final de la Copa del Rey

Messi no jugó con la selección. ante Real Madrid y cuartos de final de la Champions). Estos son los problemas que afronta el técnico Pep Guardiola con el Barcelona: lesiones de Carles Puyol y Eric Abidal, que han mermado la defensa; suspen-

sión de un partido en Liga de Xavi Hernández; el reciente esguince de tobillo de Bojan y los problemas musculares de Pedro debilitan el ataque. La confirmación de una lesión de Messi sería un golpe duro para el barcelonismo.

Empate inglés

Reparten puntos.

L O N D R E S , Inglaterra.- Inglaterra sufrió el descanso concedido por Fabio Capello a siete de sus titulares con un empate de 1-1 ante Ghana, en un amistoso del que los africanos salieron con sabor a éxito. A los 43 minutos, los ingleses abrieron el marcador, gracias a la buena visión de juego de Ahsley Young, quien asistió a Carroll para que éste anotase el gol.

Las ausencias de Parker, Terry, Dawson, Ashley Cole, Lampard, Bent y Rooney, a quienes Capello les dio descanso —tras cumplir en la cita importante del sábado ante Gales—, pasaron la factura a Inglaterra, que tuvo que sufrir para sacar adelante el amistoso frente a los africanos. En la segunda mitad, carente de fuertes emociones, el ghanés Asamoah Gyan ofreció el mejor instante del partido, cuando en el minuto 90 consiguió el empate de su equipo.

Rumania cumple con el trámite

Partidos rumbo a la Euro Copa 2012.

BUCAREST, Rumania.- Rumania derrotó sin mayores complicaciones a la Selección de Luxemburgo por marcador de 3-1, dentro del Grupo D, rumbo a la Eurocopa de 2012. Fue un partido en donde ambas escuadras buscaban salvar el prestigio, porque ambas pasan un momento muy complicado. Se jugó a un ritmo lento, en donde ambas escuadras mantuvieron sus líneas muy juntas, cerrando los espacios. El partido al carecer de un claro dominador se torno ríspido y sin emociones. Fue en un momento de desatención cuando Gerson aprovechó en el minuto 22 para colarse entre la zaga rumana y sacar un disparo que pasó por debajo de las piernas del arquero Tatarusanu, para colocar el 1-0 a

favor de Luxemburgo. Poco le duró el gusto a los visitantes, ya que tras un largo servicio, Mutu se encontró frente al arquero en el minuto 25. El delantero sacó un fuerte disparo, a la izquierda del portero, para emparejar el marcador 1-1. Para la segunda mitad, el partido continuó con la misma tónica: Luxemburgo no tenía para mucho más y jugaba lo que su nivel permitía. Rumania fue decepcionante, con la responsabilidad de ir a buscar el partido al ser el cuadro local, la ansiedad se convirtió en desesperación. El partido terminó 3-1 a favor de los locales, situación que deja a Rumania con cinco unidades en el Grupo D y a Luxemburgo como último lugar con tan sólo una unidad.


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

AUTOMOVILISMO 35

Sauber F1 no apelará A Rubén se le da el autódromo potosino.

SLP, pista cómoda para Pardo Poles positions, segundos y terceros lugares son algunos de los resultados que ha obtenido Rubén Pardo en San Luis Potosí, los cuales buscará hacer valer este fin de semana en el óvalo de 804 metros, dentro de lo que será la segunda fecha de la Nascar Corona Series, presentada por Toyota. Para el volante del Toyota número 15 de CITIZEN-FRAM.Prestone.Autolite-MCDS —quien en el 2010 se quedó a 10 vueltas de llevarse la victoria en el óvalo potosino por un problema en los frenos que le cortó la posibilidad— esta vez no será igual, por el contrario, se siente confiado y seguro de llevarse la primera victoria del año, ahora defendiendo los colores del equipo HO Speed Racing. “San Luis es una pista que nos agrada al jefe del auto y a mí como piloto; siempre que corremos allí nos ha ido muy bien. En la mayoría de las veces he calificado siempre entre los cinco primeros, estoy seguro de que esta vez no será la excepción y también que nos podremos llevar la primera bandera a cuadros para los patrocinadores y desde luego para el equipo”, señaló Pardo. Sobre las precauciones que se deben tener en un óvalo tan pequeño como lo es el potosino y la estrategia a seguir para poder ubicarse en los primero sitos de la competencia, y con ello mejorar el Top Ten conseguido en el arranque de la categoría en Monterrey, Rubén señaló: “para este tipo de pistas, el desgaste de los frenos es notorio, lo problemático, además de lo ya mencionado, es que al ser tan reducida y estando tantos coches dentro de ella, puede haber muchos contactos; entonces, lo importante es poner un buen auto para arrancar dentro de los primeros cinco”, finalizó.

HINWIL, Suiza.- Después de examinar todos los hechos, el Sauber F1 Team ha decidido no apelar contra el veredicto de los comisarios de la FIA, tras el Gran Premio de Australia del domingo pasado. Los dos pilotos Sergio Pérez y Kamui Kobayashi habían cruzado la línea de meta en Melbourne en los lugares séptimo y octavo, respectivamente, pero luego fueron excluidos de los resultados. Las verificaciones de los comisarios después de la carrera revelaron que un radio en la parte alta del elemento posterior del ala de los autos de Pérez y Kobayashi infringieron las normas por unos pocos milímetros. “No nos trae ninguna ventaja de rendimiento, pero el hecho es que fue una desviación de la norma. Tomamos nota de la decisión de los comisarios”, dijo James Key, director técnico del equipo. Mientras tanto, el Sauber F1 Team ha realizado una investigación interna a fondo. “Desde entonces hemos encontrado que hubo un error en el proceso de

Checo ya piensa en Malasia. comprobación de la dimensión relevante en este componente. Ya hemos puesto en marcha medidas para asegurar que nada de este tipo se produzca de nuevo en el futuro”, añadió Key. La decisión fue un golpe particularmente para los dos pilotos Sergio Pérez y Kamui Kobayashi. El director del equipo, Peter Sauber, comentó: “tanto Sergio

como Kamui tuvieron una tremenda actuación el domingo, sin ganar ninguna ventaja por el alerón trasero. Ambos lucharon duro para asegurar sus posiciones de llegada y habían ganado realmente sus puntos. A pesar de la decepción, hemos demostrado que tenemos un coche rápido y dos pilotos muy talentosos.

Canaka y Rotax celebran convenio

Nuevas oportunidades para los pilotos mexicanos.

El prestigioso Campeonato Nacional de Kartismo, en su segundo año de existencia, logró cerrar un acuerdo con los directivos del Rotax Pan American Challenge (Campeonato Estadounidense) para que la participación de pilotos mexicanos que actualmente compiten en Canaka sea aceptada como válida en la gran final del Pan American Challenge, que se llevará a cabo en septiembre de 2011 en Estados Unidos. El Panamerican Challenge cuenta con “asientos” para

participar en la Gran Final Mundial Rotax 2011, que se llevará a cabo en el circuito de Al Ain, en Dubai en noviembre de este año. Con este convenio, ya son tres las oportunidades que tienen los pilotos mexicanos para calificar a la Final Mundial Rotax, considerada la olimpiada del kartismo por la gran participación de pilotos de más de 60 países, lo que constituye el evento motor con mayor afluencia de pilotos de diferentes nacionalidades en el mundo.

Contacto dejó fuera al equipo MINI-Douss en las 24 horas

La siguiente prueba está pactada para llevarse a cabo a mediados de mayo en Toluca.

Sorpresa fue lo que causó el auto del equipo MINIDouss, apoyado por Vecsa y Castrol, marcado con el número 8 en las 24 horas de México dentro del Campeonato Turismos de Resistencia. Apenas iniciada la contienda, el pasado sábado, la escudería que arrancó desde la posición 5 de 35 autos, comenzó a meterse de lleno en la pelea por los primeros sitios, en donde mantuvo su lugar inicial por grandes lapsos de la prueba desarrollada en el Autódromo Miguel E. Abed, en Puebla. Sin embargo, el buen desarrollo de competencia del equipo fue opacado por fallas mecánicas que le costaron perder lugares en la denominada “Prueba Reina” de la categoría e irse hasta la posición 10, en donde a pesar de

ello y después del percance logró ir remontando posiciones para seguir peleando por la bandera a cuadros. “No nos fue como hubiéramos querido; en casi toda la competencia anduvimos en el quinto general, luego tuvimos un problema con el clutch que nos hizo bajar de lugares; veníamos recuperando y fue ahí donde ocurrió otro problema: nos dieron un golpe y nos mandaron al muro. El impacto fue tal que tronó el radiador y la cabeza; fue entonces que se acabaron las esperanzas de tener un mejor resultado y al final tuvimos que conformarnos con el lugar 19. Así quedó registrado y, pues, desde luego no era lo que queríamos”, declaró Guillermo Billy Arnaud, uno de los cuatro volantes del MINI-Douss número 8. (Raúl Arias/Reportero)


37 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2011

Mini Linces al ataque en infantil RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Un torrente se aproxima. Después de incursionar exitosamente en todas las categorías desde juvenil a mayor; los Linces de la UVM trabajan en la creación de sus semilleros y ya empezaron a armar los equipos que les representarán en el torneo infantil de ONEFA el próximo verano.

Hernández seguirá su mandato.

¡Ratificado! ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

En una Asamblea que duró cinco horas, iniciando con el registro a las diez de la mañana, el cual duró una hora, el C.P. Edgardo Hernández, fue ratificado como Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, René Corella, Vicepresidente, tesorero Roberto Fernández y Vocal José Cisneros. Se dijeron muchas cosas, en la reunión cerrada, sin dejar paso a la prensa ni personas no acreditadas, se habló de que la Vuelta a México no tendrá el apoyo de Telmex, que hubo votos comprados, en fin, dimes y diretes, que en nada benefician al ciclismo y finamente la votación, con 24 delegados registrados que favoreció a Edgardo Hernández, quien deberá cumplir sus cuatro años como Presidente. Edgardo cumplió dos años al frente de la Federación, le quedan dos más y tendrá que emplearse a fondo, para evitar más ataques e inconformidades de sus agremiados. En la ratificación de Comité Organizador, solo fueron retirados de sus cargos el ingeniero Guillermo Gutiérrez Molina, como Secretario y el licenciado Mario Gamboa, como asesor jurídico. Esos dos cargos deberá nombrarlos el Comité Ejecutivo en su próxima reunión mensual. El CP. Edgardo Hernández viajará hoy a Zacatecas, con el fin de estar presente en la primera etapa de la Vuelta a esa entidad, magna justa, que tendrá 230 mil pesos en premios en efectivo, con cuatro etapas, la primera mañana de Zacatecas a Jerez. Edgardo Hernández estaba invitado ayer a la inauguración del Velódromo de Pachuca, pero obviamente no pudo asistir.

Bajo la férula del coach Arturo “Chato” Pantoja y supervisión del head coach Rafael Duk responsable del programa de futbol americano en la UVM; decenas de chiquillos de nueve a 16 años se reúnen todos los días en el cubil de Linces del estadio JOM de Lomas Verdes; instalaciones que actualmente son de las más llamativas en la zona por lo nuevas y funcionales

con el extra del campo sintético que es como un imán para grandes y chicos. La afluencia de prospectos ha sido mejor de lo esperado. Hay días en que más de un centenar de pequeños llegan al campo de entrenamiento con el deseo de formar parte del equipo escarlata y no escatiman esfuerzo en el camino.


38

unomรกsuno

MEXICO D.F, MIERCOLES 30 DE MARZO DE 2011


MIERCOLES 30 DE MARZO DE 2011

Balean a jefe de custodios del penal de Barrientos

39

unomásuno

Reportan muerte de cuatro personas en Michoacán M

orelia.- Cuatro nuevos asesinatos se registraron hoy en los municipios de Apatzingán y Buena Vista Tomatlán, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Primeramente, señaló, dos hombres que no han sido identificados hasta el momento, fueron localizados en las inmediaciones de la Plaza de Toros conocida como "El Semental". Ambas víctimas se encontraron en el interior de bolsas de plástico negras, que al parecer fueron abandonadas en el lugar durante la madrugada. Minutos después, los cuerpos de otros dos hombres que no han sido identificados tampoco, fueron encontrados en la carretera Apatzingán-Aguililla, en el crucero a la comunidad de Pizándaro, en el municipio de Buena Vista, explicó.

nos que conectan a esas dos vías. Fuentes policiales informaron que dos camionetas fueron abandonadas en una brecha que conduce el poblado de El Pichón, pero se desconoce si presentan huellas de violencia o impactos de arma de fuego.

Atacan caseta de policía Tultitlan, Méx. 29 Mar. (Notimex).- Un custodio del penal de Barrientos murió luego de ser baleado el vehículo en el que viajaba sobre la vía José López Portillo, en este municipio mexiquense, informó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Dijo que el jefe de turno de custodios del penal de Barrientos, Fernando Beltrán Salas, viajaba a bordo de un vehículo Ford Fiesta, con placas de Guerrero HAG9290, cuando a la altura de la colonia Bellavista se le emparejó un auto color rojo y lo balaceo. El custodio murió a consecuencia de tres heridas producidas por arma de fuego, dos en el cuerpo y una en la cabeza, sus dos acompañantes, un hombre y una mujer, resultaron ilesos. En el lugar de los hechos se encontraron por lo menos una docena de casquillos percutidos calibres .9 milímetros y .38 súper. Hasta el momento se desconoce el móvil de esta ejecución, no hay detenidos.

Tepic.- Un grupo de hombres armados a bordo de una camioneta blanca abrió fuego contra una caseta de vigilancia ubicada por las avenidas Tecnológico y Lagos del Country, resultando herido un policía municipal que horas más tarde murió al recibir atención médica. De acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se trataba del único vigilante que se encontraba en el lugar, a tan sólo dos cuadras de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia que después del hecho, cerró sus puertas al público. Varias unidades policiacas llegaron a la caseta donde localizaron gravemente lesionado al uniformado, a quien trasladaron a un hospital privado; sin embargo, horas más tarde perdió la vida debido a los múltiples impactos de arma de fuego que sufrió. Previamente, dos agentes de la Policía Municipal en servicio fueron privados de su libertad por un grupo armado, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública de Tepic. El hecho se registró por avenida Insurgentes, a la altura de la calle Alaska. En el lugar quedó abandonada la patrulla número 532 que tripulaban los agentes y casi de inmediato, inició una movilización de elementos de la Marina, del Ejército, así como de la Policía Municipal y Estatal en búsqueda de los presuntos delincuentes. El operativo conjunto se realizó por la autopista Tepic-Crucero de San Blas y por la carretera a Miramar, así como por brechas y cami-

Ejecuciones imparables .

La sociedad apoya a grupos vulnerables RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO

La mañana de ayer, el Secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal, Martí Batres Guadarrama, acompañado de representantes del Colegio de Notarios del D. F., del Nacional Monte de Piedad, de la Fundación Luz Saviñón, de la Facultad de Trabajo Social de la UNAM y de la Universidad Autónoma Metropolitana, así como de la Fundación Antonio Haghenbeck, presidió la ceremonia en que se otorgaron constancias a casi dos centenares de organizaciones civiles como beneficiarias del Programa de Financiamiento para la Asistencia e Integración Social 2011. En el interesante y novedoso programa, que tiene como finalidad atender a los sectores sociales más vulnerables del Distrito

Federal, un grupo de instituciones privadas con experiencia en labores de asistencia social, están conjuntando sus esfuerzos y recursos para diseñar y apoyar proyectos tendientes a estimular y reconstituir el tejido

social, gravemente deteriorado por las crisis recurrentes de los últimos tiempos. Coordinado por el Instituto de Asistencia e Integración Social que dirige César Cravioto Romero, y con el apoyo de la Secretaría de

Martí Batres, secretario de Desarrollo.

Desarrollo Social del gobierno de la ciudad, el denominado Programa de Financiamiento para la Asistencia e Integración Social (PROFAIS), ha desarrollado más de 1500 proyectos ideados y operados precisamente por las asociaciones ciudadanas que mantienen el más estrecho contacto con personas en situaciones de alta marginalidad y vulnerabilidad. Indiscutiblemente, el llamado PROFAIS es un verdadero acierto porque aprovecha el entusiasmo y la capacidad de la misma sociedad, en fructífera sinergia con el gobierno de la ciudad, para llevar a cabo acciones en los temas sociales más sensibles, como los relacionados con niños y ancianos sin apoyo familiar, mujeres víctimas de violencia sexual, jóvenes que viven en la calle, o personas con trastornos neurocerebrales o de conducta.


M I E R C O L E S 3 0 D E M A R Z O D E 2 0 11

Bermeja

FELIPE RODEA REPORTERO

A

l desaparecer la Isla Bermeja, ubicada a 100 millas al norte de Yucatán y Campeche, México perdió los derechos para explotar los yacimientos petrolíferos inmensos que alojan aproximadamente 22 mil 600 millones de barriles de petróleo. En el Tratado Clinton-Zedillo, en ceremonia celebrada en Washington el 9 de junio del 2000, México y Estados Unidos pactaron sus fronteras marítimas en el Golfo de México, trascendió

que allí se acordó la “desaparición” de la llamada Isla Bermeja, en detrimento del territorio nacional y área marítima, en complicidad con el contralmirante Néstor Yee Amador, en ese entonces director general de Oceanografía Naval, entre otros cómplices, quienes revivieron la figura de Antonio López de Santana, nuestro principal vendedor de suelo patrio. La existencia de la Isla Bermeja que se pretende desaparecer, está debidamente registrada desde el año 1864 en la Carta Etnográfica de México, también en el libro “Islas mexicanas”, editado por la SEP , que

en su página 110 la ubica a 22º 33’ latitud Norte, y a 91º 22’ del Oeste; también agencias federales de EU, entre ellas la CIA reportan su existencia, y por si faltara algo más, una agencia de viajes estadunidense ofrece viajes a nuestra Isla Bermeja. Quien se opuso a la firma del mencionado tratado en el que se pactó la desaparición de la mencionada isla, fue el finado Senador José Ángel Conchello, quien lo consideró un despojo a la Nación, pero murió en un extraño accidente carretero, que nunca fue investigado, en el año 1998.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.