Viernes 30 de Marzo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12399

Columnas:

Héctor Delgado¾3

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

Matías Pascal¾4

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Miguel A. Rocha Valencia¾5

Ricardo Perete¾22

La Política

Superó expectativas el Tianguis Turístico La Política

IJuan Carlos FonsecaI3

Habrá legalidad en las elecciones: PGR La Política

IRoberto MeléndezI9

Bob Logar¾23

IIgnacio Álvarez/Felipe RodeaI6-7

Soy un Presidente que no roba: FCH

IXTAPALUCA, Méx.- He tenido aciertos y errores, pero soy un Presidente que no roba, que sí hace obras y que lucha por cambiar ese concepto, dijo el presidente Felipe Calderón, al inaugurar el Hospital de Alta Especialidad. Guillermo Cardoso

I

5


V I E R N E S 3 0 DE MARZO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Campañas inteligentes, no guerra de lodo

¡

Todos a cubierto! Terminó la veda electoral para los partidos y sus candidatos, pero arrancan de lleno las campañas en el último tramo de la carrera por la Presidencia de la República. Y mientras diversos sectores llaman voto en blanco, los candidatos inician su labor de convencimiento por el favor de los electores. Empieza también el bombardeo de todo tipo de propaganda. En una contienda en la que se darán hasta con la cubeta, y ante el aluvión de mensajes, anuncios y notas informativas, la ciudadanía espera propuestas inteligentes, congruentes con la situación que vive el país, y no solo videoclips electorales que tal vez sean dechados de edición y producción, pero huecos, alejados de la realidad. Ya el escritor Javier Sicilia llamó emitir el voto en blanco porque considera que ninguna de las alternativas representa una salida a la situación que vive el país a causa de la violencia, esto podría parecer una desproporción del luchador social, pero cada vez hay más personas que piensan como él, debido a la ineficacia de los políticos y autoridades. Mucho tendrán que esforzarse los postulantes a ocupar la silla presidencial, pues al margen de encuestas y sondeos que en estos momentos le confieren ventaja al priista Enrique Peña Nieto, aún quedan por definirse los indecisos y en los 90 días que faltan para les elecciones pueden suceder muchas cosas. Con cifras que oscilan entre el 45 y 49% por ciento, pareciera que el priista lleva una cómoda ventaja, le sigue la panista Josefina Vázquez Mota con un 29-32%, mientras el representante de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador en tercer sitio con 20-22% y Gabriel Quadri muy rezagado con apenas el 1%. No obstante, hay que tener en cuenta lo sucedido en el 2006, cuando el candidato puntero fue no solo alcanzado sino rebasado en el último jalón. Lo cual quiere decir que no hay nada escrito, y más aún con la cantidad de información de que hoy dispone la sociedad, cansada de los lugares comunes y las frases hechas.

Alianzas, estrategia, pero sobre todo poder de convencimiento mediante ideas claras, realistas y honestas, no la demagogia de cada seis años. De nada servirá la saturación mediática mediática, tanto de noticias como por los spots, que en los próximas 90 días inundarán el espectro político del país ya que de aquí hasta el 27 de junio, 2,300 estaciones de radio y televisión transmitirán alrededor de 20 millones de spots entre las 6 de la mañana y las 12 de la noche, a través de poco más de de ellos. Ello sin contar las miles de horas de tiempo aire, los ríos de tinta en desplegados impresos, así como en notas informativas, columnas, entrevistas, reportajes y demás géneros periodísticos. Durante este lapso la información política será feroz competidora de espacio y tiempo en los medios informativos y sin duda por momentos desplazará de los titulares A la información inherente a la inseguridad y la violencia. Ante un panorama tan desalentador, partidos y sus candidatos tendrán que reinventar y reinventarse para llamar de buena manera la tención de la gente, que ante el hartazgo informativo bien puede caer en la indiferencia. A partir de ahora se acabaron los mensajes cifrados y en código para no violar la veda electoral. Los mensajes de los candidatos ya serán directos y sin riesgo de sanciones. Esperamos que los protagonistas y sus partidos estén a la altura de lo que significa una campaña presidencial en un país democrático y no la acostumbrada guerra de lodo; de las recriminaciones y descalificaciones para desprestigiar al contrario. Autoridades electorales y sociedad deben estar alerta para que el proceso en marcha no se enturbie ni se manche, ya sea por las consabidas pugnas partidistas y menos por la intromisión de la delincuencia. Está por verse que tanto ha evolucionado o aprendido la clase política, cuya falta de sensibilidad, hasta ahora ha servido a intereses ajenos a la ciudadanía y al país.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx deseo de ingerir alimentos. EPIGRAMA CORRESPONDENCIA El apetito por ansiedad lleva a las personas a bus-

Ansiedad, factor de sobrepeso y obesidad Señor Director: Uno de los factores que propician el sobrepeso y la obesidad es la ansiedad, un estado de malestar psicofísico en el que la persona percibe inquietud, aprensión, preocupación y dificultad de concentración por causa del estrés. La última encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2006, realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública, reporta que en México 71% de las mujeres y 66% de los hombres mayores de 20 años padecen obesidad y sobrepeso. Por si fuera poco, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el segundo lugar en obesidad adulta en el mundo con 80 millones de habitantes que padecen esta enfermedad. Se profundiza en la relación de estos problemas en la publicación del Harvard Mental Health Letter de febrero de 2012, realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. Este estudio señala que el estrés y la ansiedad llevan al consumo de alimentos altos en azucares o grasas, como el chocolate o las papas fritas ya que calman la tensión nerviosa. De acuerdo a los investigadores, cuando el cerebro sufre de estrés comienza por responder al sentimiento de ansiedad y a la adrenalina disminuyendo el apetito. Pero, al persistir las dificultades, el cerebro segrega la hormona cortisol que aumenta el

AUREA ZAMARRIPA

car comida alta en grasas y azúcares, que son carbohidratos y actúan como fuente de glucosa; produciendo una sensación de placer después de consumirlos. Los alimentos de este tipo son preferidos por causa de los malos hábitos alimenticios y por ser de los más accesibles. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aproximadamente 6.5 millones de ambulantes venden alimentos altos en grasas y azucares. Cotidianamente nos enfrentamos a situaciones que producen ansiedad en menor o mayor medida. Algunos de los factores que en México desatan este problema son la inseguridad, el desempleo, los problemas familiares y personales, la crisis económica y el entorno laboral.

CASA CULTURAL JUAN RULFO Esta tarde se engalana con homenaje a Jaime Sabines, donde Leticia Ruiz Cabañas, gran programa, se presentará. El gobierno de Chiapas apoyará Juventino González con su ballet ITAHTIA, chiapanecas y parachicos presentarán artesanías y gastronomía habrá. Al final la placa se develará con lecturas de poemas de Sabines, personalidades de la comunicación, bello programa se cerrará.

Atte Tania Bear

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

ORGULLOSAMENTE CHIAPANECOS

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 30 DE MARZO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Debates como relajo (II de III) *“Ni tu peor enemigo puede hacerte tanto daño como tus propios pensamientos”: Buda, en *"¡¿Va usted de juez implacable?!, por Borja Vilaseca (EL PAÍS/s, Núm. 1852, domingo 25-III-12) ¡¿Debatir mucho para qué, en beneficio de quién o sólo para escucharse a sí mismo?! En 2006 el individuo que despreció a interlocutores desde el primer debate, no acudió, ahora viola el precepto revolucionario/1910: "Sufragio efectivo, no reelección", porque como 'presidente patito', pretende reelegirse, ahora quiere 12 debates con los presidenciables. ¿Para qué? Dicen "en la forma de agarrar la cuchara se conoce al albañil". El miedo a debatir de a de veras de nuestros políticos de cualquier nivel, los impulsa a rigidizar esos pseudodebates. Los cuales para serlo sólo debieran tener como base respeto y brevedad en cada tema, y no curarse en salud para volverlos juego de máscaras. Para saber quién es quién nos bastan dos debates de 120 minutos cada uno. El primero el sábado 28 de abril. Segundo exactamente el sábado 2 de junio. ¿Por qué en sábado? Para que sean fructíferos a nuestro pueblo. Para despertar realmente el interés de escucharlos y verlos. Tener tiempo de que millones de televidentes quienes deben ir al trabajo y a escuelas el lunes siguiente, puedan desvelarse en vísperas del domingo; para no echarles a perder precisamente su domingo o cualquier otro día entre semana. El sábado es el mejor día. El debate debe comenzar a las 9 de la noche. Si de verdad tanto los partidos como los polemistas quieren romper "récords" de teleaudiencia, lo que especialistas llaman "ratings", y además para que los analistas comiencen con opiniones y comentarios -el verdadero otro debate, quizás más interesante- en la prensa escrita, radio y TV del lunes siguiente. Quien propuso "doce debates" -de los cuatro candidatos el menos ilustrado para debatir, si observamos sus declaraciones monotemáticas con los mismos estribillos durante 6 años, así como su pobreza de lenguaje-, lo hizo como puntada campañesca. Llamar la atención y distraer justamente a los probables electores para ocultar su mediocridad repetitiva de lugares comunes. Dizque avalados por 50 'notables'. A propósito de éstos, quienes impulsaron la publicación como abajofirmantes típicos para plantearles en desplegado algunas preguntas a los cuatro, pues son eso 'Junta de Notables' (que en la historia de la infamia apátrida contra nuestra Nación fueron de triste y nefasta memoria) para mantenerse en el cotarro del exhibicionismo y no caer en el error de no gozar del presupuesto/2012-2018. Finalmente serán representantes legales de cada presidenciable, quienes en aras de su autodefensa conociendo fallas, virtudes e incultura universales, así como mañas de cada quien, las que han salido a la luz a pesar del blindaje de sus cuartos de guerra -ojalá que los políticos mexicanos que las dirigen, repudiaran la hegemonía de asesores extranjeros, quienes como mercenarios de la 'asesoría' sólo están al mejor postor. Incluso probables agentes al servicio de alguna potencia extranjera sin importarles ni la psicología del pueblo mexicano ni amor a nuestra Patria, sino sólo el maquiavélico "fin que justifica los medios", que como en el caso del 'presidente' patito que quiere reelegirse, es harto conocido por más de 6 años en campaña monotemática, con cargo a no se sabe qué presupuesto ni de dónde procede. Incluido su cambio de piel. Sí sería nefasto que en medio de la lucha que el pueblo de México resiste hace más de 100 años, ahora por la puerta falsa del democratismo, se nos colara un pastor evangélico a la cúspide del poder político. Laicismo que tanto ha costado preservar para mantener la plena libertad universalista -pese a esa capirotada que aprobaron recientemente con reformitas a los Artículos 24 y 40 Constitucionales. La modificación al 24 abre rendija para que se cuele con revoloteo de sotanas, el Derecho de Pederastia a cubierto de la 'libertad religiosa', para que entre la clase 'de moral' cristiana a nuestras aulas laicas del cardenismo histórico como regalo a la ultraderecha clerical fascistoide en pleno arranque de las campañas electorales del Siglo XXI. ¡Quiera dios que la congelen por lo menos 17 Congresos Estatales, ojalá! MARISELA ESCOBEDO, 475 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Superó expectativas Tianguis Turístico Derrama de 140 mdp dejó el celebrado en Jalisco IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l comparecer ante la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, la secretaria del ramo, Gloria Guevara Manzo, calificó de exitoso el Tianguis Turístico que salió de Acapulco para celebrarse en Jalisco, pues superó la expectativas con una derrama de 140 millones de pesos, poco más del 18 por ciento respecto al del año pasado. La Secretaría de Turismo, informó a los diputados que la primera edición del Tianguis Turístico Itinerante ha rebasado las expectativas, donde la derrama asciende a los 140 millones de pesos; es decir, poco más del 18 por ciento respecto al año pasado. "Reconocemos a Acapulco por poner a México dentro del mapa turístico en el mundo con el tianguis turístico, sin embargo, por muchos años los compradores nos venían solicitando esta itinerancia y vemos que esta primera edición en Jalisco ha traído buenos resultados, con una derrama económica de 140 millones de pesos", dijo. Al comparecer ante la Comisión de Turismo, la funcionaria Guevara Manzo detalló que el año pasado el tianguis turístico tuvo cerca de 4 mil asistentes con 16

mil citas de negocios; sin embargo, este año que ha sido itinerante se superó los 7 mil 500 asistentes con 23 mil citas de negocios, de más de 30 países. Respecto a la plataforma Atlas Turístico interactivo que ha implementado el Gobierno Federal, expuso que permite promocionar 85 destinos turísticos, donde hay rutas turísticas, hoteles con distintivo H, restaurantes, agencias de viajes, casas de cambio, arrendadoras de autos, tiendas de autoservicio, farmacias, traslado entre otros servicios. "En un día y medio que se subió a la página web, ha tenido 11 mil visitas, donde se pueden encontrar agencias de viaje, los 31 sitios de patrimonio de la UNESCO, pueblos mágicos cuenta con el programa Tesoros que ha tenido éxito significativo, así como el Mundo Maya", expresó. Durante su intervención, el diputado Juan Pablo Jiménez Concha (PRI), secretario de la Comisión de Turismo, refirió que los destinos turísticos deben verse siempre como una alternativa para captar divisas, por lo que el apoyo a este sector debe ser una prioridad, al grado de impulsar de manera constante políticas públicas que promocionen y destaquen las cualidades de las entidades federativas como

destino vacacional para nacionales, locales y extranjeros. Del grupo parlamentario del PAN, la diputada Silvia Isabel Monge Villalobos reconoció que el esfuerzo del Gobierno Federal en los últimos años se ha visto reflejado en el crecimiento económico y la atracción turística que es el país a nivel internacional; sin embargo, consideró que los trabajos debe fortalecerse para que los recursos asignados a este sector rindan mejores resultados. La diputada Lizbeth García Coronado (PRD), secretaria de la Comisión de Turismo, señaló que es importante la rendición de cuentas y transparencia de la aplicación de los recursos, por ello solicitó a la titular del SECTUR un informe más detallado del Atlas Turístico Interactivo, así como explicar de mejor manera cómo es que se llevan a cabo las reglas de operación. La diputada Laura Arizmendi Campos (Movimiento Ciudadano) comentó que las playas de Guerrero deben ser mejoradas, ya que esta entidad se ha visto afectada y deteriorada por fenómenos naturales, inseguridad y otros factores, por lo que consideró indispensable atender este destino turístico, porque representa una de las mejores atracciones del país.

Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo.


4 POLÍTICA

unomásuno

“Mi gobierno sí le cumple a pobres” El jefe del Ejecutivo subrayó que en su mandato se redujeron desigualdad y miseria GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

l destacar que la desigualdad y la pobreza se redujeron, el Presidente Felipe Calderón subrayó que su gobierno sí le cumple a los más pobres. En el marco del evento denominado "Una Política Social con Rostro Humano", el titular del Ejecutivo elogio la política social desarrollada por su administración. Resaltó que si la pobreza y la desigualdad han disminuido en los últimos cinco años, se debe a los programas sociales de gobiernos humanistas como el suyo. Ante el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Díaz, el Primer Mandatario de la nación señaló que las políticas de rostro humano concretan las aspiraciones de una sociedad solidaria. Señaló su inquietud por saber qué hubiera pasado con los más pobres, si su administración no se hubiera aplicado en la promoción de programas sociales como Oportunidades. Calderón expuso que su administración sí es gobierno que le cumple a los pobres y que prueba de ello son los apoyos que reciben los ancianos, las mujeres y los niños que más lo necesitan. Exhortó a los ciudadanos a hacerse responsables de su destino, pero

también del de los demás, con solidaridad, como lo hace el propio Gobierno de la República que él encabeza. Acompañado de su esposa, la señora Margarita Zavala, el titular del Ejecutivo mencionó que su gobierno se hace responsable de esta manera con los ancianos del país, por ejemplo, con el Programa 70 y Más. El Presidente de México señaló que la crisis económica mundial que se vivió hace unos años y los problemas financieros que arrastran Europa y Estados Unidos, nos golpearon pero salimos adelante. Dijo que esto provocó que los bolsillos de todos los mexicanos resintieran este fenómeno, y que hoy, afortunadamente, vamos saliendo hacia delante, superando los problemas.

En su discurso y una asistencia menos a lo que se esperaba, puntualizó que prueba de lo anterior es que la pobreza extrema se redujo considerablemente, lo mismo que la desigualdad. Dejó en claro que los efectos de estas crisis se han reducido, precisamente, con el otorgamiento a quienes lo más necesitan de los distintos programas sociales de su administración. Dentro de los programas sociales implementados por su gobierno citó los apoyos a madres solteras con guarderías y las ocho mil becas que se reparten entre los estudiantes de todo el país para que no abandonen sus estudios. Al término de este evento, desarrollado en el Centro Banamex, el Primer Mandatario de la nación salió rumbo al Estado de México a entregar obras de beneficio social.

Plan piloto para superar la pobreza Hermosillo.La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) puso en marcha un plan piloto a nivel nacional para reducir la pobreza en 6% en la comisaría Miguel Alemán, municipio de Hermosillo. El subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol, Marco Paz Pellat, presentó el Plan de Intervención del Modelo Integral de Superación de la Pobreza en Miguel Alemán, que se desarrollará en un año y medio. En esa población de la zona rural de Hermosillo, asentada en una importante región agrícola, viven unas 50 mil personas y presenta

un índice de pobreza superior a la media nacional y 97% de ellos carecen de seguridad social. Refirió que en la comisaría Miguel Alemán, 50% de los habitantes carecen de una vivienda digna, 42% vive en pobreza alimentaria, 35% carece de educación y 30% no tiene acceso a servicios de salud. El funcionario federal presentó ante el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, este plan, en el que ya se han destinado recursos federales por 30.8 millones de pesos y el presente año se canalizarán 51.2 millones de pesos. Miguel Alemán, ubicado a unos 60 kilómetros

al poniente de Hermosillo, es el único poblado en México en el que se aplica este modelo integral para la superación de la pobreza, que busca generar un modelo que se replique en otros lugares del país. Indicó que el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), la Universidad de Sonora (Unison) y el Colegio de Sonora (Colson) realizaron el diagnóstico cuantitativo y cualitativo que identificó las principales carencias del poblado. Se detectaron mil 200 familias como candidatas a incorporarse al P r o g r a m a Oportunidades para que

reciban apoyos de educación, salud y alimentación y con ello romper la transmisión intergeneracional de la pobreza, de las cuales mil 177 ya se integraron. Asimismo, se va a universalizar el Programa de 70 y Más y se identificaron 429 adultos mayores que no cuentan con seguridad social y que por lo tanto son potenciales beneficiarios de este programa. Se instalará una tienda Diconsa en el poblado para que las familias que más lo necesitan adquieran los productos de la canasta básica con un ahorro de hasta 20%, con respecto a otros canales de comercialización.

VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

Matías Pascal MORENA ES DESPLAZADO POR NUEVA ALIANZA Una derrota mediática en la capital del país recibió el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador, luego de que diversas organizaciones pertenecientes a MORENA -Movimiento de Regeneración Nacional- que otrora lo cobijaron pero que ahora están abandonadas por el tabasqueño y sobre todo por las actuales autoridades del GDF, encabezadas por Marcelo Ebrard, quien sólo piensa ya en llevarse su millonario pago de marcha. En este tenor el ex titular de la Procuraduría capitalina y candidato de estas fuerzas de izquierda, Miguel Angel Mancera, tendrá que redoblar la marcha pues le “están comiendo el mandado”. Es así que con la premisa de que este día inicia una Nueva Era de trabajo para recomponer el tejido social, que se encuentra tan dañado, el dirigente de la organización Izquierda Progresista Social Demócrata, José Julián Rodríguez, sustituyó las viejas lonas del partido al que pertenecía este organismo, para colocar la nueva imagen del partido Nueva Alianza, al que se recién se sumaron. El evento protocolario, estuvo encabezado por Jorge Gaviño Ambriz, presidente del Comité de Dirección de Nueva Alianza en el Distrito Federal, quien dijo que se trata de un acto simbólico pero de profundo significado. En un acto simbólico se van a bajar las insignias de una asociación civil y a asumir un proyecto que nace hoy ciudadano, un proyecto de trabajo con nuevo rostro, un proyecto cercano a la gente, que vea por los niños y por las niñas de esta ciudad y de este país porque vamos a hacer partido, vamos a hacer de este partido uno que no existe, un partido del verdadero partido del siglo XXI , que no tenga más compromisos que el compromiso de ustedes, que venga abanderar las causas justas y sociales. La organización Izquierda Progresista Social Demócrata, cuenta con nueve oficinas en la ciudad de México, las cuales inician con la afiliación de la que ya es la nueva militancia del partido. CALIFICAN COMO “BURLA” DE LA PGJ EN CASO TITO BARRERA Reciente información de nuestros compañero Daniel Juárez, indican que familiares del extinto líder sindical de la construcción de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Tito Barrera Ocampo, calificaron como una “burla” el avance de las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia (PGJ), al aseverar que no hay un móvil, ni claridad sobre los presuntos responsables detenidos en Guerrero el pasado mes de octubre. Iván Barrera Domínguez, hijo del ex líder cetemista, aseguró que las autoridades de la fiscalía morelense no cuentan con un avance en las indagaciones, por lo que reprocharon que el Congreso del estado haya aprobado la jubilación del aún procurador, Pedro Luis Benítez Vélez.Y es que a más de cinco meses de que fueron presentados los presuntos responsables del homicidio de su padre, el fiscal morelense no ha informado a los familiares más avances en la investigación del caso. Lo que se sabe es que la procuraduría local prometió que iban a buscar a los responsables de este cobarde crimen pero hasta el momento no lo han hecho. Esto porque el pasado 21 de este mes se cumplió un año de este acontecimiento.


VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Iniciaron campañas Dieron inicio “oficialmente” las campañas electorales (¿Y lo de días pasados qué fue?), donde parten los candidatos con diferenciales que parecen irreductibles en algunos casos, inalcanzables en otros e incluso a uno se le marca como simple comparsa, sin posibilidades siquiera de arrebatar votos a cualquiera de los partidos ni sumar al propio. Arranca como favorito Enrique Peña Nieto con 39 puntos de las preferencias electorales, a Josefina Vázquez la colocan con poco más de 24 y Andrés Manuel López Obrador parte con 19 con muchas posibilidades de empatar y rebasar a la panista mientras que en el fondo y sólo para no colocarlo en cero, se ubica a Gabriel Quadri con el uno por ciento con la misión de rescatar aunque sea la marca registrada Nueva Alianza. Hay números diferentes de acuerdo con las encuestadoras, sin embargo lo que es obvio es que parten de escenarios distintos. Uno de ellos, con todas las de ganar, tal vez, con una ventaja que de abismal se ha vuelto difícil de alcanzar; pero no imposible, sobre todo porque el camino de ascenso para él se terminó, aparentemente. Ahora viene el contacto con la gente, lejos del teleprompter y del famoso “chícharo”, a menos que eso ya esté superado con los inalámbricos. El candidato tricolor tendrá que asumir los riesgos de estar lejos del gabinete; los resbalones estarán más cerca que nunca, aunque en las mismas condiciones estará la aspirante panista a quien su tendencia alcista también se le terminó y hasta tuvo retroceso en el más reciente muestreo. De los cuatro, el más “pintado” es Andrés Manuel López Obrador, quien cargado con todas las mañas posibles, lleva la ventaja de la experiencia, además de allegarse a importantes personajes para que lo asegunden en su tarea y le den ese empaque que siempre le ha hecho falta. Para su infortunio también el ser el más conocido es un hándicap, dado que nadie le cree el cambio de plumaje ni una variación en sus banderas de la llamada lucha de clases. Menos le van a creer eso de lo del dinero, cuando todo mundo sabe que acumuló una interesante fortuna como “luchador” social, donde doblegó mediante el chantaje político a más de uno, incluyendo a su paisano priísta. Antes de que se nos vuelva a olvidar, mencionaremos que el candidato de Nueva Alianza, no pinta y por más intelectual o ecologista que parezca, lo metieron a concursar pero no a realizar una lucha política. NO va a pasar del uno por ciento. Así las cosas, cada quien desde su frente activaron sus estrategias de campaña, donde el PRI aparece con una estructura de aplanadora en todo el país; el PAN, se ve disminuido, tímido, chiquito, como si no lo tomaran en serio con incorporaciones que la verdad no se entienden como la del gobernador Juan Manuel Oliva de Guanajuato o el ex de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña. Muy chaparro el equipo frente al de Enrique Peña Nieto e incluso del de López Obrador, aunque claro este último centralizado en el DF. Mediáticamente, el despliegue corre a cargo del PRI con llevadas y traídas de en autobuses y en avión de “su fuente”, mientras que los azules ni siquiera avisan a los medios de sus eventos y los amarillos, invitan, pero no llevan. El modesto Quadri, por lo menos dice dónde va a estar, pero sin siquiera cuenta con un equipo de prensa, mínimo pues que se encargue de la difusión de sus ideas. Aun falta ver si la maestra le proporciona el escuadrón de diez mil profes que le ofreció en infraestructura a lo largo del país. En ese sentido, no hay comparaciones, sin demeritar a nadie, el equipo de prensa del tricolor se ve como una aplanadora no sólo por la experiencia que cumula sino por los nombres que ahí sobresalen y que ninguno de los de los otros partidos le llega en conocimientos. Pero todo puede ocurrir, será una casa del jabonero y los argumentos e imágenes a proyectar serán naturalmente, decisivos.

POLÍTICA 5

unomásuno

No robo: FCH Afirma Felipe Calderón que en su gobierno hay aciertos y errores, pero no hurtos

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

I

XTAPALUCA, Méx.- He tenido aciertos y errores, pero soy un Presidente que no roba, que sí hace obras y que lucha por cambiar ese concepto, dijo el presidente Felipe Calderón, al inaugurar el Hospital Regional de Alta Especialidad de este municipio. “Se trata de un concepto que entre broma y en serio dice la gente con ironía, hablando de funcionarios, gobernantes, Presidentes y gobernadores: Que robe, pero que haga obra, o éste robó, pero hizo obras”. El primer mandatario de la nación indicó que se trata de algo muy serio y que seguido ha escuchado a o largo de su paso por la política, de un concepto que es necesario desterrar de inmediato entre todos en México. “Tenemos que cambiarlo, amigos. No se vale robar a la gente. No se vale”, señaló enérgico ante cientos de invitados al evento, en su gran mayoría médicos y enfermeras. El titular del Ejecutivo apuntó que por ello su gobierno se ha aplicado en hospitales y en clínicas. “Por eso, las carreteras. Por eso, precisamente, todas las obras de infraestructura y el Túnel Emisor. Además, las obras hidráulicas. En fin”, agregó. Manifestó que es un creyente de que con obra pública se hacen bienes públicos, pero, sobre todo,

agregó, con honestidad en el manejo de los dineros públicos, se hacen todavía mayores bienes públicos. “Ojala que podamos cambiar esta manera de ver la política. Depende de los políticos, de que tengamos un comportamiento honesto y que trabajemos, pero depende, también, de los ciudadanos, que desterremos esa idea de que mientras se haga obra se vale hacer otras cosas. No, no se vale”, dijo. Demando que todos los días, constantemente, se exija a los gobernantes actuar con rectitud, apegados a la ley y que, por supuesto, hagan mucha obra, como la que su administración viene realizando en materia de salud. “Que esas obras como este gran Hospital de Ixtapaluca, que hoy dejo inaugurado, sean obras para el beneficio de la gente, particularmente de la gente más pobre, a la cual le estamos cumpliendo”, externó Calderón. Enseguida, ante el gobernador mexiquense, el priísta Eruviel Ávila, el Presidente de México señaló: “Estoy muy contento, porque ahora sí que dejamos hasta el último, como el postre, como la cereza del pastel, el que creo es el hospital más grande que se empezó a construir y se terminó de construir en mi administración, este gran Hospital de Ixtapaluca”. Señaló que se trata de un hospital enorme, de un edificio muy

bello, que se realizó con una inversión de más de mil 500 millones de pesos, bajo un esquema innovador. “Este ha sido el sexenio de la infraestructura, pero, también, es el sexenio de la salud”, indicó. El primer mandatario de la nación manifestó que en los últimos seis años se ha otorgado el derecho y el acceso a la salud a más mexicanos, que lo que se hizo, probablemente, 60 o 70 años en el Siglo XX. Explicó que hoy, por fortuna, se está llegando a cobertura universal de salud. Y lo hicimos en el Estado de México, destaco, aunque reconoció que falta aún mejorar la calidad de los servicios. Calderón señaló que este moderno nosocomio se encuentra en el “mérito corazón” de una de las zonas más pobres del Estado de México, si no es que la más pobre. “Por eso es tan importante el Hospital de Ixtapaluca, no sólo por su tamaño, que es el más grande, sino también el más importante, por las especialidades que maneja”, manifestó. Explicó que el inmueble contará con especialidades como oncología, cardiología y neurocirugía, además de endocrinología, gastroenterología, infectología, angiología y neumología. Tiene un edificio, 36 consultorios de especialidades; Clínica del Sueño; áreas de quimioterapia y hemodiálisis, y 10 quirófanos.


V I E R N E S 30

6 / POLÍTICA

DE MARZ

¡ Ar ran

*Vázquez Mota inició en Teziutlán; antes, en casa de campaña *Pe *López Obrador, conferencia en el DF y en su natal Macuspana * G IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on una intención del voto del 45 por ciento de Enrique Peña Nieto, seguido por Josefina Vázquez Mota con 32 por ciento y muy atrás con 22 por ciento de Andrés Manuel López Obrador, pero con un sufragio indeciso del 27 por ciento, arrancaron a las 00.01 horas de hoy las campañas de PRI-PVEM, PAN y PRDPT-Movimiento Ciudadano, por la Presidencia de la República. En la disputa casi en ceros se suma el candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, cuyo reto será superar el 2 por ciento que tiene de intención del voto, y mantener el registro nacional del partido que se retiró de la alianza del “Compromiso por México” que apoya la candidatura de Enrique Peña Nieto, al romperse el acuerdo signado con el ex presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, en la distribución de candidaturas conjuntas. La disputa por la suce-

sión en la Presidencia de la República, se inicia entre marchas por la paz, mensajes presidenciales, desesperanza ciudadana, inseguridad y desempleo galopante, por lo que cada uno de los candidatos de los tres partidos grandes, definirán con su discurso, sus propuestas y debates, el curso de la elección en los que la estrategia será sumar a su causa los votos de los indecisos y minar, quitar o reducir los del puntero. El candidato de PRIPVEM que con Enrique Peña Nieto, conforman la alianza de “Compromiso por México”, encabezó la “Marcha por la Paz y la Esperanza”, de un kilómetro desde la Plaza de la Liberación a la Plaza de Armas, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en donde acompañado de su esposa e hijos, miles de militantes y simpatizantes, dio un mensaje enfocado en el proyecto priísta para reactivar crecimiento económico, impulsar economía interna y regional, generar empleo y combatir la pobreza en lugar de enfrentarla con programas y subsidios que

han fracasado en los últimos 11 años, así como regresar la seguridad, paz, tranquilidad y bienestar perdido a millones de mexicanos. El tumultuario inicio de la campaña del “Compromiso por México”, se llevó a la sede

nacional del PRI de Insurgentes Norte y Luis Donaldo Colosio, en la colonia Buenavista de esta capital, en donde en la explanada se concentraron cientos de priístas que observaron en gigantescas pantallas el arranque de campaña de Peña Nieto en la ciudad de Guadalajara, “Perla Tapatía” en donde también a la 1.15 de la madrugada, el mexiquense apoyó el acto de inicio de campaña del candidato a gobernador del PRI en Jalisco, Aristóteles Sandoval. Vázquez Mota en Teziutlán, Puebla Por su parte Josefina Vázquez Mota, eligió a su natal, Teziutlán, Puebla, como punto de partida para iniciar bajo la siglas del PAN su campaña, que tiene como fin dar el paso histórico de convertirse en la primera presidenta de los Estados Unidos Mexicanos. Luego de una junta con sus principales colaboradores en su casa de campaña y posterior encuentro con los integrantes del Consejo Coordinador

Empresarial (CCE) en el Club de Industriales de Polanco, la candidata del Partido Acción Nacional, quien presume una alianza con los ciudadanos, estrenó su “Pinabús” para trasladarse a la tierra de su infancia, en donde también a las 00:01 horas encabezó masivo inicio de campaña, cuyo mensaje, indicaba que de llegar a los Pinos, su gobierno no será de “PAN-de lo mismo”. “Pina”, como la llaman cariñosamente familiares y vecinos de Teziutlán, llegó a la cuna de sus padres, Arnulfo Vázquez y Josefina Mota, acompañada de su esposo Sergio Ocampo Muñoz, y sus hijos María José, Celia María y Monserrat, para iniciar, al igual que sus contendientes, una campaña bajo la luz de la luna y las luces de una bella y provinciana plaza de armas, en donde la fiesta del histórico arranque nocturno en la disputa por la silla presidencial, fue acompañada de música y calor de la gente que estima a “Pina”.

ron ha conoci nentes primer sobre y logís proseli militan ladado Teziutl de la m primer con la

Indust na Váz pesar d ridad region ner su busca so ace como oponen Nieto, del est

Manue


MARZO DE

POLÍTICA / 7

2012

ncan! *Peña Nieto en Guadalajara Marcha por la Paz y la Esperanza * Gabriel Quadri se irá a bucear en Veracruz y retará en Toluca

También se desplazaron hacia Teziutlán, caras muy conocidas de políticos prominentes del PAN, así como de su primer equipo de colaboradores, sobre quienes recaen estrategia y logística de su campaña de proselitismo político, así como militantes y simpatizantes trasladados de otros lares a Teziutlán, Puebla, tierra amada de la mujer que aspira a ser la primera, en cruzarse el pecho con la banda presidencial. Antes, en el Club de Industriales de Polanco, Josefina Vázquez Mota, aseveró que a pesar de la situación de inseguridad que se vive en algunas regiones del país, nada a detener su recorrido por el país en busca del voto ciudadano, incluso aceptará el reto de visitar, como lo hará primeramente su oponente del PRI, Enrique Peña Nieto, en el riesgoso territorio del estado de Chihuahua. López Obrador en su natal Macuspana Por su parte Andrés Manuel López Obrador, candida-

to de la izquierda democrática, conformada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, inició su campaña por la Presidencia de la República, después de reiniciar sus madrugadoras conferencias de prensa en el Distrito Federal, se trasladará a su natal Macuspana, Tabasco, en donde encabezará masivo mitin el mediodía de hoy. Andrés Manuel López Obrador, aunque insistió en que la campaña electoral en materia de difusión será inequitativa, porque estará en desventaja en tiempo de exposición frente a Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, reiteró que mantendrá su propuesta de incrementar a más de dos debates, con la seguridad de que con lo superior de sus propuestas tendrá la posibilidad de incrementar su porcentaje y aún superar a sus rivales en la intención del voto ciudadano. “Es inequitativo, pero aunque los dados están cargados y aunque las cartas estén marcadas, les vamos a volver a

ganar la Presidencia de la República”, expresó confiado el candidato de las izquierdas, que mantiene la actitud de un verdadero cambio, sobre todo en lo económico. Por su parte el abanderado del Partido Nueva Alianza,

el académico e intelectual, Gabriel Quadri de la Torre, iniciará su jornada para realizar el milagro de llegar a los Pinos, en Veracruz, para por la tarde trasladarse a la ciudad de Toluca, bastión de Enrique Peña Nieto, en donde dará su mensaje, ante un nutrido público, que organizarán los expertos maestros en “política”, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Estrategia “santa” de Peña Nieto Sin embargo, mientras los demás candidatos se enfocaron en el inicio de campaña y la logística del recorrido a lo largo y ancho del territorio nacional, Enrique Peña Nieto, preparó de antemano una estrategia para tener presencia entre los miles de vacacionistas de todo lados de la República que, durante la entrante Semana Santa, se distribuirán por los centros vacacionales del país. El Partido Revolucionario Institucional, tiene listos 32 Kioscos integrales de “Atención a los Vacacionistas” en los 17 estados que cuentan con playas

naturales, en donde además de instalar canchas de futbol inflables, organizar juegos, y prestar auxilio médico y de salvavidas, se promocionará con “Peñabronceador” y Kits de playa para los niños, al ex gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto. En las playas de Campeche, Colima, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Chiapas, Guerrero y Oaxaca, los priístas se empeñarán por conquistar el voto, principalmente de los jóvenes, ganándose la simpatía de las familias vacacionistas. Los kioskos se instalarán en 32 puntos turísticos, en donde además se entregarán regalos a los vacacionistas como gorras, playeras, pelotas, además de que habrá servicio matutino y vespertino, en los que habrá de forma permanente en cada uno de los turnos dos médicos, sin duda excelente estrategia que pueda incrementar en todo el país, el voto al candidato de las siglas PRI-PVEM.


8 POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

IFE, da por iniciado el proceso electoral 2012 Candidatos deben exponer propuestas y evitar calumnias, dice

ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l Instituto Federal Electoral (IFE), dio por iniciado el Proceso Electoral Federal 2012, donde casi 80 millones de personas elegirán presidente de la República, senadores, diputados y por supuesto presidentes municipales entre otras autoridades. Por lo que el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, llamó a los cinco mil 389 contendientes que participarán en el proceso electoral del 1 de julio a evitar la denigración y la calumnia; por el contrario deben discutir y proponer soluciones para los muchos problemas que aquejan a la Nación. En sesión especial donde se validaron las candidaturas a la Presidencia de la República, al Senado y a la Cámara de Diputados, Valdés Zurita se pronunció a favor que durante las campañas se aborden las soluciones a los problemas de México. "México tiene muchos problemas, hagamos que estos 90 días sean el espacio donde se discutan las soluciones a esos problemas, ese es nuestro deber. Hagamos que el resultado de esta elección no sea un problema más de la Nación", enfatizó. También, dijo que las elecciones en puerta serán para el país un hecho histórico, porque uno de los candidatos será presidente de los Estados Unidos Mexicanos, y 128 can-

didatos serán senadores de la República y 500 diputados federales. "Estos ciudadanos conformarán el Poder Ejecutivo y Legislativo de la Nación". El consejero presidente insistió en que a lo largo de 90 días esos candidatos deberán exponer ante millones de ciudadanos sus propuestas, sus ideas, "tendrán que decirnos a los mexicanos cómo piensan encarar los problemas de la nación". Por otro lado, aseguró que el país cuenta con una autoridad electoral que hará cumplir la ley en todos sus extremos y estará atenta a que la denigración y la calumnia no sean parte de la propaganda de los partidos políticos. "Que los gobiernos no realicen actos que atenten contra la equidad de la contienda e intenten influir en la decisión libre de los ciudadanos", recalcó el presidente del IFE. Agregó que los candidatos deben saber que el IFE está trabajando para organizar la elección más grande de este país, pero también la más equitativa, la más transparente y apegada a la ley. Por último, exhortó a los más de cinco mil candidatos a respetar el marco legal vigente y la inteligencia del pueblo mexicano, pues "de nada servirá evadir la ley, porque la autoridad electoral estará vigilante para sancionar. De nada ayudará el tratar engañar al pueblo, pues los mexicanos sabemos distinguir, premiar y también castigar", exclamó.

Inseguridad, principal obstáculo para el proceso electoral El clima de inseguridad y la búsqueda de vacíos legales constituyen los dos principales obstáculos del proceso comicial 2011-2012, consideró el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita. "Necesitamos seguridad para que los ciudadanos comprometidos con la organización de las elecciones puedan desarrollar su trabajo, necesitamos que las y los candidatos puedan exponer sus propuestas libremente en cualquier sección electoral a lo largo y ancho del país", apuntó. Durante la presentación del programa de trabajo de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), aseveró

que la democracia es sólo factible en un Estado de derecho "No respetar el marco legal afecta las contiendas electorales y distorsiona el poder del sufragio para darle certeza jurídica y equidad a la disputa por los poderes públicos en la democracia mexicana, las responsabilidades de cada autoridad están definidas en la ley", precisó. La democracia ha evolucionado y la competitividad se ha consolidado dentro de los cauces institucionales, por lo que puede afirmarse que durante la transición democrática las instituciones cumplieron con imparcialidad sus responsabilidades, aseveró Valdés Zurita. Sin embargo, advirtió, la existencia de zonas en condiciones de inseguridad en algunas regiones del país lesiona la convivencia social y even-

tualmente podrían inhibir el desarrollo de la vida democrática. De acuerdo con Valdés Zurita, es necesario también que funcionarios, gobernantes, candidatos y simpatizantes no busquen imperfecciones en el marco jurídico para intentar intervenir en las preferencias de los votantes. Detalla IFE acciones para impedir desvío de recursos a campañas La Cámara de Diputados recibió del Instituto Federal Electoral (IFE) un documento donde detalló las acciones que aplicará para impedir el ejercicio del gasto público y el uso de los programas sociales a favor de candidatos o partidos en las campañas electorales. Adelantó que realizará una intensa auditoría en casas de campaña y actos públicos realizados por los aspirantes a puestos de elección popular u organizaciones partidistas, con el fin de constatar las erogaciones que por concepto de propaganda o publicidad electoral realicen. El IFE aseguró que las acciones serán a través de su Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos. Por eso, la Cámara de Diputados pidió al máximo órgano electoral y a los respectivos institutos de las entidades federativas, fortalecer sus mecanismos de supervisión y control e impedir el ejercicio del gasto público y el uso de programas sociales a favor de candidatos o partidos en las próximas campañas electorales. Al respecto, el IFE detalló en el documento recibido en la sesión de este día, que el proceso de fiscalización de los gastos de campaña del proceso electoral federal 20112012, tienen como propósito transparentar los ingresos y egresos de los candidatos.


VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

POLÍTICA 9

unomásuno

Garantiza PGR legalidad en procesos electorales IFE: inseguridad y vacíos legales, obstáculos al proceso electoral El clima de inseguridad y la búsqueda de vacíos legales constituyen los dos principales obstáculos del proceso electoral 20112012, afirmó el Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, quien demandó a funcionarios, gobernantes, candidatos y simpatizantes no buscar imperfecciones en el marco jurídico para interferir en las preferencias de los votantes. "Necesitamos seguridad para que los ciudadanos comprometidos con la organización de las elecciones puedan desarrollar su trabajo", demandó el funcionario. Ante la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, quien encabezó la presentación del "Programa FEPADE 2012", Valdés Zurita puntualizó que paralelamente al desarrollo de sistemas de partidos, han surgido factores que amenazan al pacto social, la existencia de zonas en condiciones de inseguridad en algunas regiones del país, lesionan la convivencia social y eventualmente podrían inhibir el desarrollo de la vida democrática. Con base en lo anterior, el titular del IFE consideró que el clima de inseguridad es uno de los dos principales obstáculos que deberá enfrentar el proceso electoral en puerta. "Necesitamos seguridad

para que los ciudadanos comprometidos con la organización de las elecciones puedan desarrollar su trabajo". Asimismo, el Consejero Presidente subrayó la necesidad de que las y los candidatos puedan exponer sus propuestas libremente en cualquier sección electoral a todo lo largo y ancho del país, por lo que es necesario que funcionarios, gobernantes, candidatos y simpatizantes no busquen imperfecciones en el marco jurídico para intentar interferir en las preferencias de los votantes. "El futuro de nuestra democracia, depende por tanto, de que cada institución cumpla con sus responsabilidades y que quienes discutan el poder, lo hagan con apego a la ley. Los mexicanos necesitamos ejercer nuestra ciudadanía sin temor y sin consecuencias para la integridad personal o de nuestras familias; los mexicanos queremos que la convivencia pública y la participación en la política, construya un mejor futuro y una sociedad más equitativa con seguridades para todos". Aseguró que la integridad física de los ciudadanos y candidatos que participan en la organización de la democracia, es responsabilidad de las instituciones de seguridad del estado mexicano. "Los mexicanos queremos vivir la democracia con libertad

y votar en paz, por eso para el Instituto Federal Electoral, es sumamente importante conocer el programa de trabajo de la Fiscalía Especializada para el tratamiento de los delitos electorales. Los mexicanos queremos vivir la democracia con libertad y votar en paz, por eso para el IFE es sumamente importante conocer el programa de trabajo de la Fiscalía Especializada para el tratamiento de los delitos electorales. Trabajamos para cumplir con el anhelo democrático de nuestra Constitución, renovar los poderes públicos pacífica y periódicamente", expuso. Durante el acto, en el que estuvieron además de la procuradora Morales Ibáñez la maestra Imelda Calvillo Tello, Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales; Alejandro Puente Córdoba, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR y Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del IFE, Valdés puntualizó que la democracia solo es factible en un estado de derecho y que no respetar el marco legal afecta las contiendas electorales y distorsiona el poder del sufragio, para darle certeza jurídica y equidad a la disputa por los poderes públicos y la democracia mexicana, las responsabilidades de cada autoridad están definidas en la ley.

Nadie se aprovechará del dinero público ni condicionará programas sociales: MMI

ROBERTO MELENDEZ S. REPAORTERO

A

unas horas de que inicien formalmente las campañas en busca de la Primera Magistratura del país, la procuradora general de la República Marisela Morales Ibáñez, se comprometió a garantizar que ningún servidor público o funcionario se aproveche de recursos públicos para beneficiar o perjudicar a quienes participan como actores políticos en el proceso electoralA y a que a ningún ciudadano se le condicione la entrega de apoyos, becas, servicios, programas o bienes públicos por cuestiones relacionadas con sus preferencias políticas, intenciones de voto, afiliaciones gremiales o actividades electorales. “El Gobierno del Presidente Felipe Calderón está comprometido a continuar impulsando la transición democrática y consolidar el fortalecimiento de las instituciones del país y esto sólo se logrará mediante el equilibrio de poderes y la promoción de la legalidad, la equidad y la transparencia de los procesos electorales”, asentó la jefe máximo del Ministerio Público Federal durante la presentación del “Programa de Trabajo de la FEPADE

2012”, en el estuvieron presentes Leonardo Valdés Zurita, Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral; Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral; Alejandro Puente Córdoba, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR e Imelda Calvillo Tello, Fiscal Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Luego de recordar lo manifestado por Venustiano Carranza en el sentido de que “la democracia es la única que puede establecer la concordia en todas las clases sociales”, la titular de la PGR sostuvo que el Gobierno Federal es, y será, absolutamente respetuoso de la legalidad e imparcialidad en los procesos electorales federales y los concurrentes que celebraremos este año. “La democracia representa esencialmente la libertad y la igualdad y por ende la unidad y el amor a la patria. Es la democracia por medio de su principal instrumento, el sufragio, lo que permite hacer valer las más legítimas aspiraciones del pueblo a través de la expresión genuina del ciudadano”, subrayó la procuradora Morales Ibáñez, al

tiempo que subrayaba que la FEPADE, por ley, tiene a su cargo la investigación y persecución de este tipo delitos en el ámbito federal, como en el desarrollo de estrategias y acciones de prevención en la materia a fin de preservar los procesos democráticos en México. Como en su momento lo hiciera la fiscal Imelda Calvillo, la funcionaria puntualizó que la participación ciudadana en el proceso electoral es fundamental y que el trabajo de la FEPADE se realiza con plena autonomía y que en coordinación con las máximas autoridades electorales habrá de garantizar y asegurar el respeto absoluto al Estado democrático de Derecho, la consolidación de la vida democrática de nuestro país y, en consecuencia, nuestra libertad. Que no quede ninguna duda: habremos de respetar y vigilaremos que la ley se cumpla, aseveró de manera tajante la procuradora Morales Ibáñez, quien destacó “la intensa campaña” desplegada por la Fiscalía Especial para la prevención de ilícitos en la materia. “La ha realizado en el marco de la estrategia de Blindaje Electoral que se impulsa desde el Gobierno Federal y que alienta la transparencia gubernamental y combate frontal a la corrupción”.


10 POLITICA

VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

unomásuno

¡Arrancan campañas! ¡México va a cambiar! Enrique Peña Nieto

Llama Josefina Vázquez Mota a mejorar lo logrado en los últimos 11 años JAVIER CALDERÓN REPORTERO

D

urante el arranque de su campaña, la candidata del PAN a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, llamó a los ciudadanos a sumarse al proyecto de Acción Nacional, en el que buscará que los mexicanos sean iguales ante la ley; “acabar con los privilegios de los poderosos y con los cotos de poder que detienen el desarrollo del país”. Asimismo, señaló que uno de los pilares de su campaña será definir una agenda de seguridad democrática, en la que se buscará evitar hacer pactos con la delincuencia organizada. "No pactar con los delincuentes. Pactar es delincuencia. Y yo no voy a pactar", reiteró la candidata presidencial en su mensaje de inicio de campaña a los mexicanos. Agregó que buscará una nueva forma de gobernar. Dijo que impulsará la imagen de México, ya que en los últimos años "no lo hemos hecho, quiero que en el mundo se hable bien de México". Reiteró que buscará terminar la transformación democrática del país y “evitar regresar al

pasado autoritario y al que no estamos dispuestos a regresar, no volveremos a ser súbditos del autoritarismo”. Afirmó que los mexicanos piden un cambio de rumbo, que vaya más allá del proceso electoral y lo hará con los principios de Acción Nacional. Agradeció a quienes comparten las convicciones de los precandidatos del PAN en la pasada contienda: Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda, También agradeció a su familia haber llegado donde está, "gracias al apoyo por compartir este sueño". También mando saludos a todos los panistas del país. "Ya por fin estamos en campaña y se acabó la veda electoral, No tenemos duda, la vamos a ganar. Esta es una oportunidad histórica que debemos aprovechar, en una de las campañas más cortas de las campañas presidenciales", dijo Josefina Vázquez Mota. "Queremos un México de esperanza de paz y crecimiento con prosperidad”. Invitó a cada uno de los ciudadanos del país a sumarse a la campaña histórica. Además, dijo sentirse orgullosa de que una mujer panista sea la que abandere la posibilidad real de lograr

esta victoria. Añadió que conoce la situación de la mujer para convertirse en una líder y su compromiso con la familia. "Pido luchar por la familia. Tenemos que borrar los resultados autoritarios que nos siguen deteniendo. Hizo un recuento de las campañas de los panistas como Cloutier, Vicente Fox y Felipe Calderón. Previo al final de su mensaje, expresó que "hoy arrancamos desde esta casa de campaña, por fin la victoria", arrancamos una campaña por un México profundamente ciudadano. Vamos por seis años más. Vamos juntos ¡Que viva México! ¡Vamonos hasta la victoria por México”. Momentos antes del anuncio de campaña, la candidata presidencial arribó a su casa de campaña en punto de las 23:15 horas acompañada de su esposo y sus hijas. Horas antes, la cúpula del PAN comenzó a arribar a la casa de campaña de la aspirante presidencial, ubicada en la calle del Sacramento, en la colonia del Valle. Poco después de las 22:30 horas de ayer arribó a este lugar el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, así como la candidata al senado por Hidalgo Xóchitl Gálvez y el ex contrincante de Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel Miranda. También hicieron acto de presencia el presidente del Senado, José González Morfín; el ex procurador general de la República, Antonio Lozano Gracia; el ex candidato presidencial, Diego Fernández de Cevallos y don Luis H. Álvarez, uno de los panistas más cercanos al presidente Felipe Calderón; así como el nuevo titular de la SEP,

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l inicio de la campaña hacia la Presidencia de la República de Enrique Peña Nieto en Guadalajara, Jalisco, se convirtió en una fiesta nacional con concentraciones masivas en todos los comités priístas en los 31 entidades del país y en la capital de la República, en su sede de Insurgentes Norte y Luis Donaldo Colosio, donde con música, colores y banderas se vitoreo la aparición vía satelital del candidato del "Compromiso por México". En el edificio central se colocó un reloj, en el que como si fuera Año Nuevo, que para los priístas fue el anuncio de un "nuevo gobierno", se fijó la vista de los cientos de priístas congregados en su explanada, viendo recorrer los minutos faltantes para la 00.01- primer minuto del viernes 30 de marzo de 2012-, del arranque de campaña que para ellos se convirtió en la antesala de regresar a los Pinos, a 12 años de haber sido expulsados por sus históricos adversarios del PAN desde hace más de 60 años. Exactamente, tras la cuenta regresiva de los últimos minutos, en el primer minuto del viernes, apareció en la Plaza de la Liberación de Guadalajara, Enrique Peña Nieto, en medio de gritos, aplausos, "cañonazos" de papeles multicolores. "México va a cambiar", fue la primera frase al inicio de su campa-

ña del candidato del "Compromiso por México"#. "Hoy con el ánimo que me contagia de todos los que aquí se encuentran, pero también con todos los que nos acompañan en esta gran cruzada de cumplir el compromiso por llevar a México a mejores horizontes. A todos los que anhelan el cambio de tiempos mejores en nuestro país, les digo buenos días México", expresó el ex gobernador del Estado de México. Peña Nieto, acompañado de su esposa Angélica Rivera, recibido entusiastamente, no sólo en la Plaza de Liberación, sino en todas las sedes priístas del país, en donde los miles de militantes gritaban, aplaudían, vitoreaban, como cual caja de pandora, repercutieran de norte a sur del país, en el centro del bajío mexicano de la ciudad de Guadalajara. "Inició campaña para ganar la Presidencia de la República, con el ánimo de despertar conciencias para cambiar a México. Vamos a ser promotores del cambio que México necesita", apuntó al tiempo de comprometerse a de obtener el triunfo el primero de julio, a ejercer un gobierno eficaz, y eficiente y a trabajar codo a codo con los gobiernos estatales y municipales, sin importar siglas políticas. Poco después de las 21 horas, comenzó a llenarse la explanada del PRI nacional, en donde estuvieron los ex presidentes del PRI, Pedro Ojeda Paullada,

Jorge de la Vega Domínguez, Humberto Roque Villanueva, Gustavo Carbajal Moreno, entre otros connotados priístas de primera línea, invitados especiales de la también ex presidenta del CEN priísta Beatriz Paredes Rangel, hoy candidata a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. La fiesta de espera al arranque de campaña del candidato de la coalición PRI-PVEM, comenzó a nivel nacional en comité nacional, estatales y municipales del renovado PRI que, como antes, lució sus mejores galas, su empuje del partido de las mayorías y su recobrada sed de triunfo y confianza en obtenerlo este primero de julio de 2012. La explanada de la sede nacional, primero cubierta de sillas, se cubrió de gente, que sin lugar invadió de pie cualquier espacio que permitiera observar las dos pantallas gigantes que se colocaron en un escenario en donde antes de las transmisión satelital en cadena nacional del inicio de la campaña de Peña Nieto. Hasta después de las 24.30 horas seguía el primer discurso de Peña Nieto, primer mensaje a cuto término, iniciaría la Marcha por la Paz y la Esperanza desde la Plaza de la Liberación a la Plaza de Armas, en el "corazón" de Guadalajara, precisamente frente al Palacio de Gobierno del Estado que, como la presidencia de la República, el PRI está seguro de recuperar en la elección del primero de julio.


VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

Registro y Guía de Estudio para Evaluación de maestros OLGA ZAVALA AYALA

La Secretaría de Educación Pública informa que abrió el portal www.evaluacionuniversal.sep.gob.mx en el que se encuentra el registro de participantes, las guías de estudio y los temarios de la Evaluación Universal para los docentes. La Evaluación Universal tiene como objetivo obtener un diagnóstico de cada maestro a fin de ofrecerles opciones de formación para mejorar sus competencias profesionales y su desempeño, y no afectarán de modo alguno sus derechos y estabilidad laborales. Los participantes pueden obtener mayor información vía telefónica al 5174 8160 desde el Distrito Federal o al teléfono gratuito 01 800 8391 974 para el resto del país. En el sitio mencionado se podrán realizar las siguientes actividades: - Consulta y descarga de las Guías del Sustentante para cada uno de los ocho tipos de exámenes para los docentes, directivos y asesores técnico pedagógicos, así como los Temarios para la Prueba ENLACE de educación básica. - La posibilidad, para los participantes, de verificar o complementar sus datos generales y, en caso de no encontrarse, realizar su registro, así como consultar o seleccionar la sede en la que presentarán el examen de "Preparación Profesional". - El reporte del "Grupo Directivo-Técnico para el Diseño del Programa" que incluye información sobre el perfil y estructura por tipo de exámenes, así como sus unidades diagnósticas y las opciones de formación vigentes. Los participantes que tengan dudas o requieran información más detallada sobre el Programa, podrán comunicarse vía telefónica al 5174 8160 desde el Distrito Federal. Para el resto del país estará a su disposición el teléfono gratuito 01 800 8391 974. Cabe señalar que del 15 al 30 de mayo próximo, las autoridades educativas estatales y las Comisiones Mixtas Estatales del Programa de Evaluación Universal informarán a los maestros de primaria el tipo de examen que presentarán según la función que desempeñan, así como el turno, horario y centro de aplicación al que deberán presentarse el domingo 24 de junio de 2012, fecha de la aplicación. En el mes de septiembre, como lo establece el propio Acuerdo de Evaluación Universal y sus Lineamientos Generales, los resultados de la evaluación serán publicados en la página web a la que ya se ha hecho referencia. Los participantes tendrán acceso a sus diagnósticos, a través de su CURP, requiriéndosele para su seguridad, efectuar algunas validaciones adicionales. Por otro lado, para garantizar la transparencia y el pleno acceso a la información, cualquier persona podrá conocer los diagnósticos por tipo de examen, nivel, modalidad educativa, entidad federativa y maestro. La Evaluación Universal tiene como objetivo obtener un diagnóstico de cada maestro a fin de ofrecerles opciones de formación para mejorar sus competencias profesionales y su desempeño, y no afectarán de modo alguno sus derechos y estabilidad laborales. Los diagnósticos presentarán los resultados con base en los siguientes descriptores: El docente domina los conocimientos, habilidades y competencias de los temas evaluados y, por tanto, tiene libertad de elección de los cursos o trayectos formativos.

POLITICA 11

unomásuno

Cancela Margarita Zavala timbre conmemorativo de trata de personas FELIPE RODEA REPORTERO

M

argarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, encabezó la ceremonia de canceló el timbre conmemorativo de la primer día de la emisión "Unidos contra la trata de personas", lamentando que este sea el segundo delito que más deja a las bandas del crimen organizado. En el evento en el que estuvieron presentes Antonio Mazzitelli, representante de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga, el Delito, y la trata de personas, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos y la titular de Derechos Humanos, éstos dos últimos, funcionarios de la Secretaría de Gobernación, así como Pablo Salvador Reyes Pruneda, director general del Servicio Postal Mexicano, la esposa del Jefe del Ejecutivo, reiteró la importancia de cualquier evento que sancioen la trata de personas. En el Palacio Postal, afirmó que la trata afecta a millones de personas sin distinción y es el segundo delito que más ganancias deja en México, después del narcotráfico y

apenas un poco adelante del tráfico de armas. Indicó que anteriormente hubo indiferencia para combatir tan humillante crimen que atenta contra la dignidad humana y no es más que la repetición del fenómeno de la esclavitud que veja principalmente a las personas más vulnerables como son mujeres y niños. En este crimen, se mezcla mucho el tráfico de órganos, aseguró Margarita Zavala, quien recordó que los tratantes usan las mismas rutas de quienes comercian ilegalmente con drogas, con armas e

incluso con migrantes. Sin embargo, se congratuló que a dos años de haber iniciado la campaña de "Corazón Azul", contra la trata de personas auspiciada por la ONU, se hayan logrado avances importantes en el país, no sólo en una mayor capacitación para que los jueces y agentes del Ministerio Público así como policías combatan eficazmente este mal, sino que también se dotaron de herramientas jurídicas por parte de los legisladores para sancionar a los delincuentes que se dedican a este delito.

Inician periodo vacacional cerca de 27 millones de estudiantes La Secretaría de Educación Pública informa que el próximo lunes 2 de abril inicia el periodo vacacional de primavera para cerca de 27 millones 600 mil estudiantes de educación básica, así como de capacitación para el trabajo y normal, en las más de 233 mil 600 escuelas públicas y privadas en todo el país,

así como para alrededor de un millón 240 mil maestros y directores de estos niveles de estudio. De acuerdo con lo establecido en el Calendario Escolar 2011-2012 para el presente ciclo, el segundo periodo vacacional concluye el 15 de abril del año 2012, por lo que la actividad escolar se reanudará el lunes 16 de abril. Con los alumnos y maestros de educación básica, capacitación para el trabajo y normal, los niveles medio superior y superior, suman en total cerca de 35 millones de alumnos en el Sistema Educativo Nacional que gozarán de vacaciones. Cabe señalar que dentro del Sistema Educativo Nacional, la matrícula de nivel básico es de poco más de 25 millones 782 mil alumnos: cerca de 15 millones de nivel primaria, en más de 99 mil 300 escuelas públicas y privadas; más de 6 millones 100 mil de alumnos cursan la educación secundaria en más de 36 mil 500 escuelas y poco más de 4 millones 700 mil son estudiantes inscritos en más de 91 mil 200 planteles de educación preescolar. A ellos se suman, poco más de un millón 740 mil alumnos de capacitación para el trabajo y normal. Por otra parte, en el nivel medio superior cursan sus estudios más de 4 millones 330 mil estudiantes y en nivel superior más de 3 millones de educandos.


12 POLITICA

unomásuno

Listo dictamen contra el cambio climático Se “uniforman” acciones de protección al medio ambiente y políticas para frenar la poluciónn

T

uvieron que pasar años de efectos nocivos del cambio climático generados por la devastación del medio ambiente para que la Cámara de Diputados, aprobará el dictamen que por ley ordena coordinar acciones para mitigar y revertir ese problema mediante la restauración de los entornos naturales y políticas que contengan la polución ambiental

en el marco jurídico vigente. Señaló que las atribuciones que la presente Ley otorga a la Federación, serán ejercidas por el Poder Ejecutivo Federal a través de las dependencias y entidades que integran la administración pública federal centralizada y paraestatal, de conformidad con las facultades que les confiere esta Ley, la Ley Orgánica de la Administración Pública

ria de cambio climático se realice por la Coordinación de Evaluación por sí misma o a través de uno o varios organismos que podrán participar serán instituciones de educación superior, de investigación científica u organizaciones no lucrativas. Cuando las evaluaciones se lleven a cabo por un organismo distinto de la Coordinación, ésta emitirá la convocatoria

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, aprobó el dictamen a la minuta que expide la Ley General de Cambio Climático, que establece el marco jurídico para la implementación de políticas públicas que coadyuven a la mitigación y adaptación del cambio climático en nuestro país. La presidenta de la Comisión, Ninfa Clara Salinas Sada, del grupo parlamentario del PVEM, señaló que la legislación se fundamenta en la Constitución Política; los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el Protocolo de Kioto, la Convención Marco sobre Cambio Climático; en el Panel Intergubernamental de Cambio Climático; en las recomendaciones de las diversas COPs y

Federal, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y demás disposiciones jurídicas aplicables El dictamen descentraliza el Instituto Nacional de Ecología (INE) y lo convierte en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, y se propone reducir su Junta de Gobierno para hacerla eficiente y operativa, misma que estaría presidida por el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales e integrada por los titulares de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Gobernación, Hacienda, Desarrollo Social; de Energía; de Salud; y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Se propone que la evaluación de la política nacional en mate-

correspondiente y designará al adjudicado. Se adecúa y fortalece el apartado de Principios de Política sobre cambio climático como por ejemplo, que incluye la compensación de daños ambientales solo puede darse cuando la reparación de los ecosistemas no sea posible, privilegiando así la restauración y no el pago económico por la destrucción del medio ambiente. Con el objetivo de impulsar la transición a modelos de generación de energía eléctrica a partir de combustibles fósiles a tecnologías que generen menores emisiones, la Secretaría de Energía establecerá políticas e incentivos para promover la utilización de tecnologías de bajas emisiones de carbono, considerando el combustible a utilizar.

VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

Sesión en diputados de masivas licencias En una sesión de mero trámite para reponer el trabajo legislativo del jueves “santo”, los diputados después de atender prolongada agenda política en pro y en contra del mensaje presidencial de este miércoles, en forma rápida aprobaron el masivo abandono de curules de legisladores, 16 de ellos del Estado de México. En la lista de diputados mexiquenses que solicitaron “licencia indefinida” , se cuenta el perredista Alejandro Encinas Rodríguez, mientras los otros 15 formaban parte de la enorme bancada de más de 60 diputados por el Estado de México. Durante la rauda que terminó antes de las 15 horas, también solicitaron licencia dos diputados del PAN, Leonardo Arturo Guillén Medina, electo por el distrito 1 de Sonora, y Martha Elena García Gómez, del segundo distrito de Nayarit, así como la diputada del PRD, Magdalena Torres Abarca, por la tercera circunscripción de Chiapas. Pero en la bancada del PRI mexiquense, 15 titulares decidieron llamar a sus suplentes que gozarán de fuero y voluminosa dieta por cinco meses. Los mexiquenses que dejaron curul en busca de cargos de elección popular locales se cuentan Armando Corona Rivera (distrito 12), Francisco Lauro Rojas San Román (distrito 7), Fausto Sergio Saldaña del Moral (distrito 14), Josué Cirino Valdés Huezo (distrito 17), Israel Reyes Ledesma Magaña (distrito 37), José Luis Velasco Lino (distrito 34), Héctor Pedroza Jiménez (distrito 34), Héctor Pedroza Jiménez (distrito 29), Jesús Ricardo Enríquez Fuentes (distrito 20) y Omar Rodríguez Cisneros (distrito 30). Igualmente dijeron “adiós” adelantado a San Lázaro de la bancada mexiquense, se cuentan Amador Monroy Estrada (distrito 19), Felipe Borja Texocotitla (distrito 5), José Ignacio Pichardo Lechuga (distrito 23), Sandra Méndez Hernández (distrito 8), David Ricardo Sánchez Guevara (distrito 22) y Manuel Cadena Morales (distrito 38). Todos ellos, después de cobrar su voluminosa quincena, vacaciones y prestaciones por sus loable labor a favor de la Patria, dieron un adió definitivo, al menos por tres años, al Palacio Legislativo de San Lázaro.


V I E R N E S 30

DE

MARZO

DE

2012

dinero unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Desafortunada declaración de Rolando Zapata Al rendir protesta como abanderado del PRI a la gubernatura de Yucatán Rolando Zapata Bello dijo: ASUMO PLENAMENTE LA RESPONSABILIDAD DE PRESERVAR LOS CIMIENTOS Y LAS BASES QUE IVONNE ORTEGA NOS HA DADO. ¿De verdad cree eso Señor Zapata? ¿Qué bases ha dejado la actual administración? ¿Obras inconclusas? ¿Elevado endeudamiento y dudosa rendición de cuentas? ¿Rompimiento con el sector empresarial? ¿Gobernar en las redes sociales y en telenovelas? ¿Viajes con mucho costo y dudosos beneficios? ¿Le parece Rolando un cimiento digno de continuar una plaga de empresas fantasmas y pagos extraños a proveedores que, hasta la fecha, no se han aclarado? ¿Le parece digno de continuar el jineteo del dinero a proveedores? ¿Le parece adecuado continuar con el nepotismo? Don Rolando: ¡ni de broma diga que, en caso de llegar al gobierno del estado, ASUMIRÁ PLENAMENTE LA RESPONSABILIDAD DE PRESERVAR LOS CIMIENTOS Y LAS BASES QUE IVONNE ORTEGA NOS HA DADO! A los yucatecos nos interesa ver a un gobernante diferente. Un gobernante que hable menos y que trabaje más; un gobernante alejado de la frivolidad; un gobernante que respete a sus proveedores y tome en cuenta a la iniciativa privada. En resumen: ¿a usted amigo le gustaría que Rolando Zapata Bello llegue al gobierno de Yucatán y haga lo mismo que Ivonne Ortega Pacheco? GLOBAL ARMOR EN YUCATÁN Global Armor -una de las más importantes empresas blindadoras de automóviles- ya está en Mérida, Yucatán y en nuestro programa de radio -EMPRESAS Y EMPRESARIOS- entrevisté a Daniel Portugal Piñeira, director comercial, y le pregunté: ¿Por qué Yucatán? Porque Yucatán tiene cerca una de las zonas con un incremento de inseguridad alto. En Global Armor creemos que desde la ciudad de Mérida podemos atender ese mercado, no porque creamos que en Mérida vaya a tener un incremento en la delincuencia y crimen organizado, pero si creemos que el día de hoy existen empresarios que viajan constantemente a las ciudades con alto índice de seguridad y que requieren de protección adicional como lo es el blindaje de vehículos. Estos mismos empresarios suelen salir con sus familias a lugares cercanos como Cancún y lo que menos quieren es estar inseguros en su viaje o arriesgar a sus familias en el trayecto. Lo que proporcionamos a los clientes de Global Armor son vehículos que le dan tranquilidad, nuestro objetivo no es solo lograr detener las balas sino que el auto otorgue confort y seguridad para moverse por la ciudad o bien para trasladarse a otra. El beneficio que proporciona un auto blindado, lo sientes todos los días al usarlo porque la percepción de estar en el interior del vehículo te permite vivir tranquilo. ¿Dónde está el cliente? El cliente puede ser un empresario, un ejecutivo, un ama de casa, un político o la misma policía, existen diferentes categorías de blindaje, entre ellas destacan, blindaje comercial ó estético, táctico, operativo, de reacción, patrullaje, trasvolares, aeronaves, entre otros. Lo que estamos haciendo hoy en la Península es generar una cultura de prevención, mediante asesores expertos ya que Yucatán hoy por hoy es uno de los estados con mayor seguridad digamos que está "blindado", pero el riesgo es precisamente que sus alrededores no lo son y puede tener un efecto cucaracha del que ya hemos hablado. En resumen: la llegada de una empresa Global Armor a Yucatán es una señal inequívoca que el diablo anda suelto y más nos vale a los yucatecos que nos cuidemos y dejemos de decir lo que aseguraban nuestros antepasados y que todavía escucho con frecuencia: "Yucatán es tierra de Dios y de María Santísima porque aquí no pasa nada". Sí pasa y pasará y por lo anterior llegó a ofrecer sus servicios Global Armor. ¿Usted qué opina? Twitter @jmartinezbolio

Insuficiente la generación de empleo en México: Concamin Economía con lenta capacidad de desarrollo Depende en exceso del mercado exterior

L

a Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) consideró que la generación de empleo es aún insuficiente en el país, por lo que hoy se mantiene como una asignatura pendiente que requiere atención urgente. En el documento "Radiografía de la economía y la industria mexicana", sostuvo que el arranque del año ha estado marcado por la paradoja de una economía que muestra signos de mejoría en sus áreas de producción, ventas y exportaciones, pero que no ha podido trasladar dicha mejoría al mercado labo-

ral. "La economía mexicana ha confirmado poseer atributos para afrontar la incertidumbre internacional, pero no ha podido acreditar su capacidad para acelerar el paso. Tenemos estabilidad macroeconómica, pero nos movemos lentamente y dependemos excesivamente del exterior", refiere. En enero pasado, en el sector industrial se registraron importantes retrocesos en cuanto al personal ocupado respecto a igual mes de 2011, como es el caso de la industria de la madera con 3.9 por ciento, la textil

con 3.7, la del vestido con 3.5 y la de impresión e industrias conexas con 2.7 por ciento de decremento, principalmente. Por el contrario, el sector manufacturero mostró un incremento del personal ocupado de 2.2 por ciento en el primer mes del año respecto al mismo lapso de 2011. Los principales incrementos fueron para la industria de fabricación de equipo de transporte con 12.1 por ciento, maquinaria y equipo con 7.6, industrias metálicas básicas con 2.5 e industria química con 2.3 por ciento.

Anuncia EU cambios en tarifas de visas Washington.- Estados Unidos anunció hoy que a partir del 13 de abril próximo aumentarán las tarifas de la mayoría de solicitudes de visa de no inmigrantes y tarjetas de cruce fronterizo, mientras que reducirá el costo para la de inmigrantes. El Departamento de Estado indicó en un comunicado que el incremento obedece a que las actuales tarifas ya no cubren el costo real del trámite de estos documentos Señaló que los recursos que se obtengan servirán para apoyar la expansión de instalaciones en el extranjero y la contratación de personal adicional para responder a la creciente demanda de visas. La visa no inmigrante de turista, negocios, tránsito, miembro de tripulación, estudiante, visitante de intercambio y periodista subirá de 140 a 160 dólares, en tanto que las visas H, L, O, P, Q y R basadas en petición laboral se incrementarán de 150 a 190 dólares. La tarifa para las tarjetas de cruce fronterizo (BCC) para mayores de 15 años subirá de 140 a 160 dólares, y las BCC para menores de 15 años de 14 a 15 dólares. Sin embargo, la tarifa para la visa E para comer-

ciante o inversionista bajará de 390 a 270 dólares y para la visa K para novios comprometidos se reducirá de 350 a 240 dólares. En lo referente a las tarifas para visas de inmigrantes, la solicitud de un familiar cercano bajará de 330 a 230 dólares, la petición por empleo se reducirá de 720 a 405 dólares, y otras solicitades de visa de 305 a 220 dólares.


V I E R N E S 30

DE

MARZO

DE

2012

notivial unomásuno

RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ

DE LA

REPORTEROS

J

esús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad en conferencia, anunció el IV Congreso Internacional de Transporte y Movilidad que se realizará del 26 al 29 de abril, en el Parque Bicentenario ubicado en la delegación Miguel Hidalgo, mencionó Padilla Zenteno que se contará con especialistas nacionales e internacionales en transporte y urbanismo, además mencionó que se extendió una invitación a los candidatos a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, para que expongan sus estrategias en materia de movilidad, urbanismo y transporte público. Mencionó el ponente que los congresos son una respuesta acerca de cómo el transporte da movilidad a las ciudades y qué políticas públicas y de gobierno se necesitan para mejorarlo. Informó que el congreso realizará un foro de análisis que haga posible metrópolis organizadas, funcionales, seguras, sustentables y con opciones de vida para sus habitantes, además de intercambiar experiencias a favor de un mejor desarrollo y de un crecimiento más equitativo en materia de trasporte urbano y movilidad. Señalo que desde la primera edición en el año 2008, convocamos la asistencia y participación de autoridades de los órdenes de gobierno, federal,

Anuncian IV Congreso Internacional de Transporte y Movilidad Se organizará un foro de análisis sobre ciudades funcionales

Jesús Padilla Zenteno informó que se contará con especialistas nacionales e internacionales estatal y municipal, además de transportistas empresarios, expertos nacionales e internacionales, de países como Brasil, Argentina, España, y México, consultores, investigadores, académicos, estudiantes, y sociedad en general que sumaron sus experiencias, en un marco de diversidad y respeto.

Afirmó que en esta cuarta edición, se abordarán los temas prioritarios en la esfera de los actores del transporte, temas como el trasporte, una mirada desde la Unión Internacional de transporte público, ONU-HABITAT, el transporte público en la agenda global, medio ambiente y trans-

porte público una visión de conjunto, planeación urbana, zonas metropolitanas y transporte, política fiscal y financiamiento al transporte, marco legal o regulatorio en el transporte, política y transporte ideas y propuestas, infraestructura, ciudad sustentable, y transporte, retos de movilidad y

el trasporte masivo, el trasporte urbano, acción y organización, seguridad vial en el transporte, hacia la conformación de la cámara nacional de transporte urbano y suburbano, todo lo anterior con el fin de que en los próximos años se evitará que el Distrito Federal pudiera llegar a la "No", movilidad.

Clausuran de manera simbólica el Banco de México VÍCTOR

DE LA

CRUZ-RAÚL RUIZ VENEGAS

REPORTEROS

Integrantes de Okupa GDF clausuraron de manera simbólica el inmueble del Banco de México, ubicado en la calle 5 de Mayo y el Eje Central, el argumento es la situación económica por la que transita nuestro país, misma que se agudiza día con día. En conferencia informaron que más de 30 millones de mexicanos se encuentran desempleados o laboran en la informalidad, sin derechos a servicios de seguridad social, ni posibilidades futuras de acceder a una pensión u otra forma de ingreso, que les permita sobrevivir decorosamente. Señalaron que las principales instituciones financieras del estado, el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se carac-

terizan por su férrea aplicación de las medidas económica, políticas y sociales de corte neoliberal que demandan las naciones capitalistas más poderosas. De acuerdo con versiones de los manifestantes, estos mencionaron que el panorama laboral mexicano, ha cambiado durante los últimos años, donde predominan los empleos informales sobre los formales, hoy se está invirtiendo y aumentó la pobreza, económicamente existe una inercia de pobreza en la cual tener empleo no garantiza, en forma alguna, poder superarla. Agregaron que a la tragedia laboral se aúna la ruina absoluta del campo, la privatización ilícita de las empresas más rentables, la contratación del mercado interno, la entrega a particulares de los recursos naturales más codiciados.

Basta mencionar por ejemplo el retardo, en ocasiones mayor a dos años, tanto la declaratoria de zona de desastre como para entregarles a los estados de tal declaratoria, los recursos económicos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden); pero el caso más representativo de la indiferencia y desprecio manifiesto de ambas instituciones acerca de la tragedia que viven decenas de miles de mexicanos en las regiones más olvidadas del país, es el de los rarámuris de la sierra Tarahumara, a quienes pese a estar muriendo de hambre, se les regateó el apoyo económico y solamente se les entregaron algunas toneladas de alimentos, con la finalidad de salir apresuradamente de tal situación, para las autoridades de la administración pública de los tres niveles de gobierno.


VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

Listo el aeropuerto para el cambio de horario ENRIQUE LUNA REPORTERO

El domingo 1 de abril, por el inicio del Horario de Verano, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) adelantará una hora los relojes en las pantallas de información de vuelos. El AICM ajustará la hora en las 541 pantallas (249 en Terminal 1 y 292 en la Terminal 2), que proporcionan datos de salidas y arribos de vuelos, ubicadas en los pasillos de las áreas nacional e internacional (ambulatorios), salas de última espera y espacios comerciales. Con el cambio al Horario de Verano, las aerolíneas nacionales y extranjeras reprogramaron sus itinerarios de vuelo con anticipación, modificarán sus relojes y pondrán al tanto a los pasajeros sobre el nuevo horario. La medida ha sido anunciada oportunamente a las compañías aéreas y prestadores de servicios que operan en el aeropuerto, para que modifiquen todos los dispositivos que marcan la hora. Además, a través de su sistema de voceo, se avisará a los usuarios del inicio del horario de verano, que entrará en vigor el próximo domingo 1 de abril, a partir de las 02:00 horas. La disposición cumple con el Decreto del Horario Estacional de los Estados Unidos Mexicanos, del 1 de marzo de 2002, que establece el Horario de Verano del primer domingo de abril al último domingo de octubre.

NOTIVIAL 15

unomásuno

Bajas ventas en Semana Santa, Canacope Expertos afirman que la disminución se debe a que los capitalinos salen de la ciudad con el fin de vacacionar en diversos centros turísticos del país ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

L

a Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), dio a conocer que durante el periodo vacacional Semana Santa 2012, los pequeños negocios de la capital tendrán bajas ventas debido a que millones de personas visitaran los centros turísticos más importantes del país. Dicha situación propiciará que el 85% de los comerciantes abran su negocio durante los días de asueto, ya que la situación económica actual no les permite descansar, por lo que el 47% solamente cerrará Jueves y Viernes Santos (5 y 6 de abril), 22% no cerrará ningún día, 16% cerrará miércoles, jueves y viernes (4, 5 y 6 de abril) y el 15 por ciento cerrará toda la semana (1 al 8 de abril). Mientras tanto, existen algunos negocios que sí tendrán mejoras en sus ventas como son las tiendas que ofrecen artículos deportivos, mochilas, artículos fotográficos, peleterías, farmacia, abarrotes, refacciones automotrices, artesanías, viajes, hoteles, centros recreativos, servi-

cios mecánicos y alimentos. Por ende los que disminuirán sus ingresos son papelerías, librerías, salones de fiestas, equipo de cómputo, café internet, venta de regalos, equipo de cómputo, mueblerías, joyerías, telefonía celular, florerías, jugueterías, jarcerías, materias primas, entre otros. Sin embargo, el comercio infor-

mal hará presencia importante durante la Semana Santa, como es el caso de las calles del Centro Histórico de la ciudad de México, Coyoacán, Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta y en las cercanías de los metros Chapultepec, Tacuba, Hidalgo, Pantitlán, Cuatro Caminos, Taxqueña, Observatorio y San Lázaro.

Otro caos por marcha del SME RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO.

Por enésima ocasión integrantes del SME, toman como rehén al Distrito Federal, y con el pretexto del cobro indebido de las tarifas del consumo eléctrico, realizan una marcha que partió del Ángel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), provocando un verdadero caos vial, en la zona centro de la capital de la república, los inconformes aprovechando la movilización no quitan el dedo del renglón para exigir les devuelvan sus fuentes de empleo, así como la liberación de presos, estos que fueron encarcelados por los hechos violentos en las inmediaciones de

Circuito Interior y Marina Nacional. Lo grave del caso es que las autoridades capitalinas, no hacen absolutamente nada para evitar el caos, señalaron a unomásuno y Diario Amanecer de México los molestos automovilistas, agregaron los conductores que es increíble que la policía no intervenga, como sucedió el martes pasado, cuando los electricistas bloquearon por más de diez horas el Paseo de la Reforma en todos sus carriles, a la altura de la avenida de Chivatito, originando graves pérdidas por horas hombre tiradas a la basura, ya que miles de capitalinos simplemente no pudieron llegar a tiempo a sus lugares de trabajo, escuelas, o para atender

alguna cita, de igual forma los comerciantes establecidos, se quejaron de las pérdidas por la falta de clientes, todo debido a las movilizaciones de los ex trabajadores electricistas. Un detalle importante que destacaron los capitalinos, es el hecho de que la marcha de hoy fue de poca convocatoria, de escasa participación, muy pequeña en número de participantes, incluso tuvieron

que acarrear gente de municipios aledaños del Estado de México, para que se unieran a la manifestación, lo que deja entrever que los propios manifestantes están ya cansados de participar en las marchas con pocos o nulos resultados, el problema radica en que tan sólo pocas personas continúan afectando a la ciudadanía, concluyeron.


16 NOTIVIAL

unomásuno

VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

Fundación San Judas Tadeo, cumple 18 años En dos décadas el albergue temporal para niños con enfermedades crónicas ha ayudado a 300 mil infantes ENRIQUE LUNA REPORTERO

L

a Fundación San Judas Tadeo celebró 18 años de ayudar a pequeños con enfermedades crónicas dándoles albergue temporal, alimentación y apoyo psicológico con el fin de que puedan ser atendidos por las instituciones médicas sin que se dañe la economía familiar se sus padres. El evento realizado en uno de los albergues ubicado en Coahuila núnero 155, colonia Roma, su fundador, Alejandro Iglesias Rebollo le dio gracias a todas aquellas personas e instituciones que han donado parte de sus recursos para que niños de bajos recursos salgan adelante y librados de sus enfermedades. Por lo que acompañado de personalidades de la política y medios de comunicación, Iglesias Rebollo entregó reconoci-

mientos a algunos de los donantes y personas cercanas a la organización, por lo que algunos de los premiados fueron el futbolista Carlos Hermosillo, Mario

Moreno, hijo de Cantinflas, Cayetano Moctezuma, empresario restaurantero, Rodrigo Ampudia, Luis Zaldívar, Víctor Hugo Romo, diputado, Alejandro Salcido,

entre otros. Además, los invitados especiales convivieron con algunos de los niños hospedados en los albergues, por lo que cantaron melodías de amor, paz y perseverancia, recitaron poemas, contaron cuentos y por supuesto compartieron sonrisas y amor. En entrevista para unomásuno y Diario Amanecer, Sergio Guzmán dijo sentirse orgulloso de formar parte de uno de los proyectos altruistas más importantes del país, por lo que reconoció la labor de la Fundación San Judas como pionera en brindar a niños enfermos un espacio donde se sientan seguros y tengan fuerzas para combatir su mal. Si usted desea ser beneficiario de la Asociación San Judas Tadeo, puede donar a la cuenta Banorte al 054078639 con clave 072180000540786390, o bien puede visitar la página electrónica, www.fundacionsanjudastadeo.org.mx.

Puentes peatonales y vehiculares de Iztapalapa a punto del colapso FELIPE RODEA REPORTERO

Puentes peatonales y vehiculares de la delegación Iztapalapa fueron severamente afectados por los sismos que se vienen sucediendo desde la semana pasada, poniendo en riesgo a personas y automovilistas que se ven obligados a utilizarlos, por lo que la diputada Abril Jannette Trujillo Vázquez exhortó a la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal (GDF) a que en conjunto con la Secretaría de Protección Civil capitalina y la jefa delegacional en Iztapalapa, Clara Brugada presenten un dictamen sobre el estado en que se encuentra. Detalló la legisladora de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) que derivado del movimiento telúrico del pasado 20 de marzo, uno de los puentes peatonales que padecieron mayores afectaciones es el denominado “República Federal”, mismo que sufrió algunos agrietamientos en su estructura y que hasta el momento se desconoce cuál es el estado que guarda.

Agregó que la Calzada General Ignacio Zaragoza, ubicada al oriente del Distrito Federal, perímetro de la delegación Iztapalapa es utilizada diariamente por miles de automovilistas; en esta importante vialidad, en la cual se encuentran los puentes vehiculares Telecomunicaciones, J.C. Bonilla o Guelatao, República Federal, Amador Salazar y Tepalcates, éste último compartido con

la delegación Iztacalco, mismos que han servido como alternativas viales y conexión con otras importantes vías de comunicación. Trujillo Vázquez recordó que estos puentes fueron parte de las obras que el entonces Departamento del Distrito Federal (DDF) realizó a principios de los años noventas con el objetivo de conectar a la zona oriente de la Ciudad de

México con el Estado de México y a su vez, darle fluidez vial a la zona. Además de que fueron los primeros puentes que se construyeron en la capital del país, mediante el sistema de estructura metálica atirantada en su zona central; los cuales se complementan con estructuras de concreto reforzado, cimentaciones compensadas y pilotes. Recordó que a más de 20 años de su construcción, estos espacios vehiculares, salvo el puente Amador Salazar, no han recibido el mantenimiento necesario, toda vez que la proliferación de baches, sumado al agrietamiento en la parte que divide los carriles, y el constante paso de vehículos pesados han sido factores que contribuyen al deterioro en su estructura, situación que pone en riesgo a los miles de automovilistas que a diario circulan. La presidenta de la Comisión de Asuntos Editoriales de ese órgano recordó que el año pasado la Asamblea Legislativa autorizó destinar un recurso de 30 millones de pesos para la rehabilitación del puente vehicular Amador Salazar a iniciativa de ella.


V I E R N E S 30

DE

MARZO

DE

2012

justicia unomásuno

Mueren en ataque cinco policías en Ciudad Juárez C

iudad Juárez, Chih..Al menos cinco policías municipales murieron y dos resultaron heridos luego de ser atacados a balazos durante una reunión en un domicilio de esta ciudad, informó el director de Seguridad Pública, Julián Leyzaola Pérez. Los hechos ocurrieron en un inmueble ubicado entre las calles Oasis de Niger y avenida Roma, colonia Oasis Revolución mientras los uniformados estaban fuera de su

horario de labores, explicó el funcionario. De acuerdo con Leyzaola Pérez, el estado de salud de los dos policías heridos es reportado como grave. A su vez, El alcalde Héctor Murguía Lardizábal dio a conocer que se tienen dos hipótesis del caso, una de las cuales apunta a que los efectivos estaban amenazados por la delincuencia organizada. Reforzarán medidas de seguridad Ante el ataque perpetrado

Trasladan a 28 reos a penales federales Culiacán.- La Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó el traslado de 28 internos del penal de Culiacán que purgaban penas por delitos federales. La medida fue aplicada por considerarlos de alta peligrosidad, por lo que la transferencia estuvo a cargo de personal de la Policía Federal con apoyo del Ejército mexicano, así como de las policías Ministerial y Estatal Preventiva, destacó en un comunicado la dependencia. Las órdenes de traslado determinadas por la autoridad federal estaban programadas con anterioridad y se cumplieron en ejercicio de la facultad que tiene la Federación sobre los reos procesados y sentenciados por delitos de ese fuero, precisó. La noche del miércoles, los reclusos fueron llevados al Aeropuerto Internacional de Culiacán, donde abordaron un avión de la Policía Federal para ser enviados a los otros centros penitenciarios y continuar con sus procesos y sentencias.

contra siete policías municipales, en el que murieron cinco agentes, la estrategia será no bajar la guardia y reforzar las medidas de seguridad, afirmó el alcalde Héctor Murguía. Indicó que los elementos estaban francos y no estaban armados al momento que sucedió el ataque, ante ello el llamado que se hace es “no bajar la guardia y cuidarse mucho”, todos los elementos tienen derecho a convivir en grupo. Sin embargo, dijo, eso no es

recomendable, ya que esto los hace blancos fáciles para los miembros del crimen organizado, la recomendación que se hace por parte de la autoridad municipal es que no estén en grupo en sus horas inhábiles. Sobre los hechos, agregó que pueden ser muchas líneas de investigación, ya que estos elementos pudieron haber actuado contra de extorsionadores, robos u otros ilícitos, pero serán las autoridades las que determinen qué fue lo que sucedió.

Recapturan a otro reo fugado del penal de Apodaca Monterrey.- Policías del municipio de Escobedo recapturaron al tercero de los 37 reos fugados el 19 de febrero pasado del penal de Apodaca, y fue puesto de nuevo a disposición de las autoridades estatales. De acuerdo con el reporte policiaco, Rubén Méndez Gastélum, de 46 años de edad, apodado “el Tabaco”, quien estaba recluido desde 2009, por el delito de secuestro, fue detenido la noche de miércoles en compañía de otros tres sujetos, tras una persecución por la colonia Los Altos. Los detenidos circulaban por la carretera

Monterrey-Colombia a bordo de un automóvil Stratus y una camioneta Nissan Pathfinder, ambos con reporte de robo, cuando elementos de las Fuerzas Especiales de la Policía Municipal de Escobedo le ordenaron detenerse. Sin embargo, hicieron caso omiso a los señalamientos de la policía, por lo que se inició una persecusión que terminó en la calle Vicente Guerrero de dicha colonia. Además de Méndez Gastélum fueron capturados José Luis Ventura Guajardo, “el Ventura”, de 27 años de edad; Francisco Nicolás Blanco

Mendizábal, “el Nico”, de 31; y Juan Alberto Leal Campos, “el Ceviche”, de 40. Los cuatro detenidos, a quienes se les decomisó una pistola, fueron trasladados a la Agencia Estatal de

Investigaciones (AEI) para ser puestos a disposición de autoridades del fuero común, así como los vehículos. Con la captura de “el Tabaco”, suman tres los reos recaptu-

rados, luego de que en semanas anteriores se logró la detención de dos sujetos, mientras que otro fue abatido durante un enfrentamiento en el municipio de Cadereyta Jiménez.


V I E R N E S 30

12/

DE

MARZ

unomásun

*Se trata de la “Burundanga” que al simple tacto causa estragos y … ¡La muerte! *La escopolamina es un potente alcaloide que "noquea" a víctimas del crimen ROBERTO MELENDEZ S.

L

o que faltaba: Las “luces rojas” se encendieron y la “alerta general” se activó en el estado de Hidalgo luego de que un “apiadado y acomedido” comprador que acudió a conocido centro comercial de Pachuca a adquirir alimentos fue requerido por un minusválido para que le marcara un número telefónico, para lo cual le proporcionó una hoja de papel, la que previamente había sido impregnada con “escopolamina”, mejor conocida como “burundanga”, potente e incluso letal alcaloide utilizado por criminales para robar a sus víctimas, secuestrarlas e incluso, de acuerdo a reportes no oficiales, para extraerles órganos y comercializarlos. “El tóxico hace que los afectados pierdan la conciencia, voluntad y olviden lo que sucede mientras permanecen bajo los estragos del mismo, los que pueden prolon-

garse por días”. Utilizado hace cientos de años por chamanes, brujos y hechiceros colombianos y centroamericanos, con fines netamente “espirituales”, pero que se estima “oficiaban rituales de vudú”, la “burundanga”, poco conocida en México, incluso por las más “notables e importantes corporaciones policiales”, es capaz, en cuestión de segundos, de hacer perder el conocimiento a quien voluntaria o involuntariamente llega a tener contacto con la misma. “Su poder de intoxicación es casi instantáneo y es utilizado por todo tipo de criminales para despojar a sus víctimas de dinero, alhajas, privarlas de la libertad, violarlas y hacer cuanto les venga en gana”. “Son los limosneros, mendigos, minusválidos, prostitutas, plagiarios y ladrones los que utilizan la mayor de las veces la citada droga para perpetrar sus ilícitos, sin imaginarse que al intoxicar a sus vícti-

mas con la “escopolamina” les pueden provocar la muerte en cuestión de minutos, ya que su poder es enorme, superior al de la cocaína, drogas sintéticas y mariguana. El contacto con el tóxico, en muchas ocasiones, como ha ocurrido en Europa y algunas naciones latinoamericanas, resulta letal”. La denuncia y “voz de alerta” hecha por el cliente de la tienda Soriana ubicada en el municipio de Pachuca, la que incluso se ha difundido por Internet, “alertó” a autoridades policiales estatales y municipales, ya que no sería la primera vez que se registrara un hecho similar. “La víctima, quien de la mejor manera y con toda la buena voluntad del mundo auxilio a una persona que se apoyaba en dos muletas, ya que le faltaba una de sus piernas, estuvo a un tris de perder la existencia. La pronta asistencia de un médico impidió que se consumara la tragedia”. En su narrativa, el afectado, con el firma propósito de que la gente no se deje sorprender por este tipo de delincuentes, refiere que segundos después

de des comer do por ayudar entreg mucho De ma comen sin im de las inclus horrib burun “Lu mal. S desma mal, p quedab Estaba mismo estacio despué de sus autom Una cabeza co de nes, p


MARZO

DE

2012

/13

ásuno

de descender de su automóvil para dirigirse al centro comercial a realizar algunas compras, fue interceptado por el “hombre en muletas”, quien le solicitó le ayudara a comunicarse por teléfono, al tiempo que le entregaba un papel con el número del mismo. “Con mucho gusto acepte su petición y le brinde ayuda”. De manera casi automática, el acomedido ciudadano comenzó a marca el número que estaba en la hoja, sin imaginar que segundos después comenzaría una de las peores y más terribles de las pesadillas, la que incluso estuvo a punto de llevarlo a la tumba. Fue horrible, refiere a sus allegados el “sobreviviente de burundanga”, quien agrega: “Luego de unos segundos comencé a sentirme mal. Sentía que me desvanecía, como si me fuera a desmayar. Mi reacción fue inmediata, no era algo normal, por lo que –con el poco aliento y fuerza que le quedaban— eche a correr y me metí a mi automóvil. Estaba muy mareado, pero aún así logre encender el mismo y manejarlo por varias cuadras. Luego me estacioné y ya no supe de mí”. Se estima que horas después del hecho, el afectado logró recuperar parte de sus sentidos y de nueva cuenta puso en marcha el automotor para llegar a su domicilio. Una vez con su familia, aún con el fuerte dolor de cabeza, el afectado fue llevado por esta con su médico de cabecera, quien lo sometió a diversos exámenes, principalmente de sangre. Con el paso del tiem-

po, los resultados fueron concluyentes: El paciente había sido intoxicado con “escopolamina” o “burundanga”. “Tuviste suerte”, le refirió gentilmente el galeno a su paciente, al tiempo que le señalaba que lo suyo, por fortuna para todos, no había sido una intoxicación aguda por el citado alcaloide, sino una reacción del mismo. “No quiero imaginar lo que te hubiera pasado si tus dedos hubieran absorbido más droga o te quedabas en lugar unos 30 segundos más”, concluyó el facultativo, quien comentó a sus allegados que este no es el primer caso que se registra por intoxicación con la citada droga, la que se estima “llegó a México” hace más de una década, pero que a pesar de ello es prácticamente desconocida para las autoridades mexicanas, no así parta las europeas, centro y sudamericanas, las que tienen conocimiento de casos en que las víctimas llegan a estar en “estado prácticamente catatónico” cuando su humanidad es invadida por la sustancia, muy similar a la cocaína en polvo. Obtenida de un árbol que crece en Centroamérica y que es conocido con el nombre de “belladona” y/o “brugmansia”, la “escopolamina” puede ser mezclada también en alimentos, dulces, perfumes, bebidas de cualquier índole, cosméticos, billetes, documentos y cigarrillos, entre otros productos. “También puede ser suministrada por inhalación, al colocar el polvo en algún pañuelo o tela, y ya se elabora en espray. En ambos casos sus efectos son casi inmediatos, ya

que van de uno a dos minutos, dependiendo al polvo que se haya filtrado al cuerpo”. Con base en lo anterior, las autoridades recomiendan a la comunidad en general, entre otras medidas que pueden salvarles la existencia, a que se abstenga a dejar bebidas abiertas o vasos con licor en bares y cantinas, que no ingiera alimentos sino es bajo su vigilancia o son elaborados por personas de completa confianza, que no se confíe de gente que le solicite le ayude a leer alguna carta, receta o direcciones bajo el argumento de que no sabe leer o bien que, como en el caso referido, le pidan que les ayuden a marcar números telefónicos. “Altera severamente el funcionamiento del ser humano, de la víctima, en sólo dos minutos, luego de lo cual el afectado pierde totalmente la voluntad, la fuerza y con ello es fácil presa de los delincuentes, quienes, es un hecho, encuentran en la burundanga su mejor aliado para cometer sus fechorías, entre las que destaca la violación a mujeres de todas las edades y posiciones sociales”. De manera categórica, los estudiosos de la problemática sostienen que en dosis elevadas, la “burundanga” causa la muerte o deja a las víctimas en estado de coma durante días, semanas o meses. “No se dejen sorprender, por supuesto es ramificación de la delincuencia organizada y alerten respecto de esta droga a sus familiares, compañeros de trabajo, amigos, conocidos y a la sociedad en general, pues con ello le estarían salvando la existencia, además de proteger su patrimonio”.


V I E R N E S 30

DE

MARZO

DE

2012

cultura unomásuno

RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ MARTÍNEZ

DE LA

REPORTEROS

N

aucalpan de Juárez, Estado de México.- Con motivo de la entrega del Micrófono de Oro 2012, la presidenta municipal Constitucional de Naucalpan de Juárez, Lic. Azucena Olivares Villagómez, recibió de manos de la presidenta nacional de los locutores de México, la maestra Rosalía Buaún Sánchez el máximo galardón que otorga la Asociación Nacional de Locutores (ANLM), el "Micrófono de Oro", por su destacada trayectoria. El pasado miércoles se celebró el magno evento, donde la alcaldesa del municipio de Naucalpan, así como funcionarios de este municipio, les fue reconocida su labor, por parte de los locutores, Olivares Villagómez, fue arropada por los vecinos de este municipio, al momento de recibir la codiciada presea, fue ovacionada por sus gobernados, el magno evento contó con un desfile por la alfombra roja por donde pasaron los galardonados previo a la ceremonia show en la explanada municipal, misma que lució abarrotada de habitantes del municipio, para ver de cerca a sus artistas preferidos, de la talla de la actriz y empresaria Carmen Salinas, y el elenco de la obra Aventurera, el cantante Enrique Guzmán, además de personalidades del mundo del

Azucena Olivares Recibió el Micrófono de Oro 2012 Rosalía Buaún, lideresa locutora, una vez más se llevó el aplauso

Gran festejo de las mujeres y los hombres de la Radio y la Televisión, en la entrega del Micrófono de Oro deporte entre ellos luchadores de la triple "A", como Electro Shock, Canek; boxeadores, como Mariana la "Barbi", Juárez; artistas del espectáculo como el compositor de

ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO

A

l asistir a la presentación del libro "México País Éxito o Fracaso" del científico René Drucker, Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República, dijo que “es inequitativo que por cada spot de los partidos que lo promueven como candidato, existan tres del priísta Enrique Peña Nieto y dos de la panista Josefina Vázquez Mota”. El evento fue organizado por la delegación Álvaro Obregón, en el Centro Cultural San Ángel, acto, encabezado por Eduardo Santillán Pérez, titular de la demarcación; y la directora de Cultura, la profesora Sally de Perete, una eficiente funcionaria. AMLO insistió que por la negativa de autoridades electorales a organizar debates entre los candidatos presidenciales, dijo que es lamentable

"mujeres divinas", Martín Urieta; la actriz y cantante, Rosa Gloria Chagoyán, la sensual modelo y actriz Jacqueline Arroyo, María Elena Saldaña, el actor

Fernando Allende, el interprete del tema "Toda la vida", el cantante Franco además de periodistas de radio TV, prensa escrita, sin faltar la actuación de agrupaciones musica-

les, como el grupo Sexy Cumbia, Rayito Colombiano, Los Hermanos Carrión y la agrupación del momento Calibre 50, entre muchos otros.

AMLO, Cuauhtémoc Cárdenas y De la Fuente asisten con René Druker que no se haya aceptado su propuesta; pero insistió, “ es necesario que la gente se entere de propuestas m{as allá de lo que presenten los spots”. El virtual candidato de la izquierda, demandó que los medios de comunicación principalmente las televisoras, organicen estos encuentros. Ahí estaba Don Cuauhtémoc Cárdenas y el exrector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente, quien opinó, que los debates podrían hacerse en las universidades por ser recintos adecuados para estos eventos.


VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

unomásuno

CULTURA 21

Construyen en Colombia Cristo Redentor La construcción de las que serán las esculturas más grandes del mundo, una del Cristo Redentor y otra de Cristo Crucificado, avanzan en el municipio de Palermo, departamento de Huila, en Colombia, donde se prevé sean inauguradas la Semana Santa del año entrante. De acuerdo con información del portal ruso de noticias en español “RT”, este proyecto, a cargo de Germán Garrido, forma parte de un homenaje por parte de los inversionistas locales a la fe católica. La propuesta, señala, incluye erigir una iglesia en forma de crucifijo para más 500 feligreses, sobre la cual reposará un cristo crucificado de 80 metros de altura. A sólo unos metros del santuario, también se levantará la escultura de

Estrenará CNT “Enrique IV” de William Shakespeare

La Compañía Nacional de Teatro (CNT), dirigida por Luis de Tavira, anunció hoy el estreno en México de “Enrique IV. Primera Parte”, de William Shakespeare (1564-1616), en el Zócalo capitalino, el próximo 12 de abril, para luego escenificarla en el Festival Globe to Globe 2012, a realizarse en el Reino Unido. En un comunicado de la Secretaría de Cultura capitalina, Susan Chapman, directora de Actividades Culturales de The Anglo Mexican Foundation, comentó que la breve temporada en el zócalo es el preámbulo a la invitación que le hicieron a la CNT para participar en el Shakespeare”s Globe Theatre, en el

Reino Unido, el 14 y 15 de mayo. Al respecto, señaló, que en el encuentro participarán 37 compañías de diversas parte del mundo para representar una obra en su propio idioma. “Se trata de un proyecto internacional que forma parte del Festival Londres 2012, en el que reunirá artistas de todo el mundo para representar todas las obras de Shakespeare en un periodo de seis semanas, a partir del 6 de abril”. La invitación, señaló, fue realizada hace un año por la Embajada de México en Londres, al buscar en el país una compañía mexicana que tuviera la capacidad de presentar una producción de nivel internacional.

Cristo Redentor, la cual descansará sobre una especie de globo terráqueo y tendrá 60 metros de altura, superando en tamaño a la réplica de Polonia, con 53 metros, y a la original de Brasil, considerada una de las Maravillas del Mundo moderno, desde 2007, la cual mide 38 metros. La culminación del proyecto, que depende en gran medida de los inversionistas privados, aún no tiene fecha de conclusión, sin embargo, se ha dicho que está planeado inaugurarlas en la Semana Santa del 2013. Otra copia del mismo Cristo Redentor, ésta de 10 metros de altura, se pretende construir en Londres, Inglaterra, para simbolizar el paso del fuego olímpico de esta ciudad a la de Río de Janeiro, la cual deberá estar lista al finalizar los juegos londinenses. De acuerdo con un diario inglés, la réplica, casi cuarto veces más pequeña que la original, sería construida en la Colina de Primrose, en uno de los barrios londinenses más lujosos, donde viven algunas de las estrellas de cine de aquél país.

Literatura UNAM editó, "15 Poemas" de Xavier Villaurrutia "Suite del insomnio", "Nocturno sueño", "Nocturno amor", "Amor condusse noi..." y "Décima muerte", son algunos de los textos de la selección "15 Poemas", de Xavier Villaurrutia (1903-1950), que pude ser consultada en la página electrónica de Literatura UNAM, dentro de su "Material de lectura". En la nota introductoria, Octavio Paz (1914-1998) escribió entonces que las piezas seleccionadas permitían recordar las obras teatrales y volver a leer los ensayos de crítica poética de Villaurrutia. Según el Nobel de Literatura 1

Literatura UNAM aditó, "15 Poemas" de Xavier Villaurrutia 990, quien también se encargó de la selección de materiales, en esos 15 poemas figuran 'los mejores de la poesía de nuestra lengua y de su tiempo'. "Villaurrutia no tiene una reputación continental y su poesía es poco leída. No es difícil entender la razón. Su poesía es una poesía solitaria y para solitarios, que no busca la complicidad de las pasiones que hoy tiranizan a los espíritus: la política, el patriotismo, las ideologías", reconoció en su oportunidad Paz.


Editor:Alberto Estevez Arreola 10 555500 y 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

V I E R N E S 30

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Marilé presentó su álbum "Canciones Inolvidables" ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

L

a cantante Marilé presentó su nueva propuesta discográfica “Canciones Inolvidables", en donde dio una refrescada a los grandes temas de la música regional mexicana como “Cielito lindo”, “Serenata huasteca” y “De que manera te olvido”, con el objetivo de que los jóvenes puedan revivir las mismas emociones que sus padres o abuelos pero con ritmos y una imagen atractiva para esta generación y memorable para los mayores. Con presencia de importantes estrellas de la música y la actuación como Laura León y su club de fans, Marilé se presentó en el Lunario, del Auditorio Nacional para presentar un espectáculo de coreografías vistosas, con varios cambios de vestuario, luciendo su figura. Gustó su potente voz y su emoción, provocó que el público bailara y cantara ya que recordó perfectamente las letras de los temas que interpretó durante una velada sensacional. Marilé se mostró muy agradecida y contenta con su público y en especial con su hermana Yolanda Andrade y su mamá, quienes han apoyado su carrera desde el inicio. Dedicó también su presentación a uno de los más grandes músicos del país, entre ellos a maestro Armando Manzanero, quien por cuestiones de salud no pudo asistir al la presentación del disco en el que tiene algunas participaciones. Durante el espectáculo de baile, energía, música en vivo, el público no paró de gritar y bailar pues estuvieron intercalando el escenario Marilé con los Chicodélicos, otra propuesta interesante liderada por Abel Talamantes quien presenta un tributo a Chico Che fusionado con cumbia, free style y tribal que de igual forma revive a uno de los más importantes músicos populares de México. La gente quedó contenta con la demostración de talento de ambas partes y por el resultado positivo, se espera que nuevamente se unan para un show más. Y no está por demás decir que es muy atractivo y tiene lo que más gusta: muchas emociones.

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡Paulina Rubio, de Londres a Texcoco!

En Londres, Inglaterra, Paulina Rubio graba las escenas de su más reciente video (“Boys will be boys”), tema de la canción de su más reciente álbum “¡Brava!”… INTERRUMPIÓ todos su movimientos del próximo divorcio con “Colate” para trabajar en el video con el productor británico Red One… APENAS termine el video “Boys will be boys”, regresará a México para actuar mañana sábado en la Feria del Caballo 2012, en Texcoco, Estado de México… “LA VIDA de los artistas es diferente porque nos permite viajar de un extremo a otro”, declaró “Pau” en la TV de Londres al anunciar su rápido retorno a nuestro país. Como han pasado los años ORGANIZACIÓN RADIO FÓRMULA opera varias radiodifusoras en el Valle de México. Aunque algunas de esas emisoras tienen su origen en los años treinta, su historia como parte de ORF es más reciente y se remonta a 1968, año en el que Rogerio Azcárraga Madero comenzó a operar varias estaciones, todas de corte musical. Su idea era introducir el “Rock and Roll” en México y lo logró con la combinación de la radio y su empresa fonográfica “Discos Orfeón”… DESPUÉS de su época musical en 1987, Organización Radio Fórmula inició una transformación profunda en su programación y contrató a especialistas en la información, finanzas y deportes; además creó una barra femenina, programas de debate, de diversión y de servicio a la comunidad… ESE MISMO AÑO trabajaron en el noticiario de Radio Fórmula, Nino Canún, Fernando Marcos, Pedro Ferriz Santacruz, Luis Ignacio Santibáñez, Luis Cáceres, León Michel, Jorge Zúñiga y otros hombres del micrófono… ADEMÁS DE LA radio hablada y noticiosa se aprovecharon varias estaciones musicales: Radio Uno, Radio AI Tropical y Radio Rock… TRAS el bloque noticioso, se formó la “Barra femenina” con Maxine Woodside y Alfredo Palacios. Tras esa barra, al mediodía, se ubicó el notiAlejandra Guzmán ciero conducido por Joaquín López Dóriga, al que siguieron Oscar Mario Beteta y Héctor Lechuga, para dar paso a la barra deportiva con Heriberto Murrieta, Alfredo Domínguez Muro y Raúl Orvañanos y después el vespertino, ahora conducido por José Cárdenas... LA SEGUNDA incorporación del celayense Héctor Martínez Serrano, Ernesto Lammoglia, Patricia Kelly, Raquel Orvañanos, José Origel, Enrique Castillo Pesado, Joaquín Cordero, Fredo Cassini, Tala Menéndez, Flor Berenguer, José Cárdenas, Alma Elena Quintana y Jeannette Arceo… AL PASO de los años se han registrado algunos cambios… DISCOS ORFEÓN fue fundado en 1956 por Rogerio Azcárraga Madero con artistas del cine mexicano y de la Época de Oro de la música… Remolino de notas... ALEJANDRA GUZMÁN comentó “grave error” al haber sometido sus glúteos a “reacondicionamiento físico” a base de la sustancia de metra-ciclato que le aplicó hace dos años Valentina de Albornoz. Ahora el doctor Raúl López Infante, lucha para nulificar la sustancia que se filtró en los huesos y músculos de “La Reina moderna del rock”… VICENTE FERNÁNDEZ sigue cumpliendo contratos, a pesar de su anuncio de “retiro”. Ahora cantará en Acapulco el 7 de abril en el Foro Imperial. BOB DYLAN actuará este año en México. Por ahora encabezará un festival internacional… Pensamiento de hoy La gente envejece cuando abandona sus proyectos... ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial.


VIERNES 30 DE MARZO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooo oola, estimados amigos y amigas abusadoras. Bienvenidos todos y todas a esta coquetona súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos y cariñosos a mi correteable amiguita Silvana María Ascencio Roldán , quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: La parte difícil esdejar ir tu sueños... la fácil es soñar otra vez... "AMANTE DEL AMOR" Polo Rojas presentará en concierto su sencillo amante del amor. El ex concursante de La Voz… México estará en el teatro Wilberto Cantón con el espectáculo Dar y compartir Hoy será una noche especial para Polo Rojas, ex participante de La Voz… México, pues además de ofrecer su primer concierto como solista, después de su participación en el programa, presentará su primer sencillo titulado "Amante del amor" y también mostrará su faceta como compositor... TEMAS INÉDITOS Acompañado de Gerry Celada al piano, Polo mostrará algunos temas inéditos, composiciones de él mismo, de Celada y de otros autores; además de algunas de las canciones que interpretó en La Voz… México... El cantante tamaulipeco se presentará este jueves 29 de marzo en el Teatro Wilberto Cantón a las 20:30 horas con el espectáculo Dar y compartir... LO MEJOR DEL CINE Este fin de semana, lo mejor del cine lo tienes en The Filmzone. Marzo 2012: Viernes 30 19:30 "Die Hard" (Duro de matar). Elenco: Bruce Willis, Bonnie Bedelia, Paul Gleason, Alan Rickman. Género: Acción. Para John McClane, un policía, esta será una Navidad de pesadilla. Atrapado en un edificio debe enfrentarse en una batalla desigual a un grupo terrorista que mantiene secuestradas a varias personas... Sábado 31, "NOCHE & CINE". 20:00 "Out Of Sight" (Un romance peligroso). Elenco: Jennifer Lopez, George Clooney. Género: Acción. Cuando un poco afortunado ladrón de bancos planea su último robo y todo le sale mal, se lleva como rehén a una agente federal. Pero entre los dos se presentará un accidentado romance... CENA & CINE Abril 2012. Domingo 1. 22:00 "Behind Enemy Lines" (Tras líneas enemigas). Elenco: Owen Wilson, Gene Hackman, Olek Krupa, Joaquim De Almeida. Género: Acción Un piloto naval norteamericano derribado en Bosnia, debe luchar por sobrevivir, mientras su comandante, ignorando las ordenes directas de la OTAN inicia una peligrosa misión de rescate... Lunes 2, CENA & CINE, 22:00 "Find Me Guilty" (Declárenme culpable). Elenco: Alex Rocco, Frank Pietrangolare, Richard DeDomenico, Vin Diesel. Género: Comedia. Historia real de Giacomo DiNorscio, miembro de la mafia, quien al estar cumpliendo una condena de 30 años, recibió la oferta de acortar su pena por testificar en contra de los suyos. Ante su negativa, se enfrentó al juicio como acusado y como abogado... CHISTE Y DESPEDIDA Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar-yahoo.com.mx

unomásuno

ESPECTACULOS 23

"No conozco a Joan Sebastian: Kate del Castillo ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

K

ate del Castiilo, le respondió al cantautor Joan Sebastian sobre el piropo que este, le envió en el Twitter, señalando que "Kate fue mi musa de inspiración", dizque para crear una de sus canciones. Y entonces la atractiva mujerzota le dijo a la prensa….¿¡Joan Sebastian?....¡no lo conozco!" ,y algún colega susurró …. ¡Pacatelas! Después de esta respuesta, inesperada, que se divulgó en la Radio y la Televisión, en forma uniforme, las opiniones comenzaron a fluir a través de docenas de "Twitts". Unos se mofaban del cantante por sus altas aspiraciones, de hecho inalcanzables hacia esta hermosa actriz. Como ejemplo claro este: "Joan Sebastian, esas pulgas no brincarán en tu petate, Jamás tendrías a una Reina del Sur". La diva juvenil se presentó en una rueda de prensa de su hermana la periodista Verónica del Castillo para apoyarla pero le robó cámara y toda la prensa se fue con Kate para saber que pensaba del ex marido de Maribel Guardia a quien perdió por una infidelidad. (Y por lo visto, no aprende)

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO 27 FAMILIAR SRIA. "B" EXP-814/2011 OF. NUM 1496 EDICTO En los autos del juicio INTESTAMENTARIO, a bienes de ALONSO CAMACHO ROSAURA, en su carácter de pariente colateral dentro del cuarto grado de la cújus, y en cumplimiento a lo ordenado en auto de veintinueve de febrero del año en curso, se ordena citar por medio de edictos a toda persona que se crean con igual o mejor derecho para heredar y comparezcan a reclamar sus derechos hereditarios dentro del término de CUARENTA DIAS, contados a partir de la última publicación. México, D.F., a 14 de Marzo del 2012. EL C. SECRETARIO "A" DE ACUERDOS DEL JUZGADO VIGESIMO SEPTIMO DE LO FAMILIAR EN EL DISTRITO FEDERAL LIC. AGUSTIN OLIVARES LOPEZ

PRIMER AVISO NOTARIAL

P R I M E R AV I S O N O TAR IAL

Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 77,112 de fecha 28 de marzo de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que la señora MARÍA DEL CONSUELO CIPRIANA ÁLVAREZ AZCÓN, en su carácter de albacea y única y universal heredera, inició la tramitación notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora CONSUELO AZCÓN BARRIENTOS, quien en vida también acostumbró usar y escribir su nombre como CONSUELO AZCÓN BARRIENTOS DE ÁLVAREZ y CONSUELO AZCÓN BARRIENTOS VIUDA DE ÁLVAREZ, con intervención del suscrito Notario. La otorgante aceptó la validez del testamento exhibido, quedó conforme con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptó la herencia instituida en su favor, así como el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 29 de marzo de 2012. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA

Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 77,062 de fecha 6 de marzo de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que a solicitud del señor JOAQUÍN MÉNDEZ SALVADOR, en su calidad de ALBACEAY COLEGATARIO, con la concurrencia y conformidad expresa de la CÓNYUGE SUPÉRSTITE y también COLEGATARIA, señora MARÍA ANTONIA SALVADOR (quien declara que también acostumbra usar y escribir su nombre como MARÍA ANTONIETA HERNÁNDEZ DE CASTILLO, MARIA ANTONIETA HERNÁNDEZ SALVADOR, MARÍA ANTONIETA SALVADOR y MARÍA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ), inició el trámite notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor FRANCISCO CASTILLO Y MIRANDA (quien en vida también acostumbró usar y escribir su nombre como FRANCISCO CASTILLO MIRANDA). Los otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedaron conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptaron los legados instituidos en su favor, el señor JOAQUÍN MÉNDEZ SALVADOR aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 8 de marzo de 2012 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION YO, MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaria número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,369 de fecha 26 de marzo de 2012, otorgada ante mí, las señoritas Maiala Meza Bartra y Ana Paula Meza Cortina, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Emilio Julián Meza González, designándose a la señorita Maiala Meza Bartra, para que ocupe el cago de albacea, quien lo aceptó, protestó que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 26 de marzo de 2012. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.


V I E R N E S 30

DE

MARZO

DE

2012

tabasco unomásuno

Gobierno estatal correrá con gastos de seguridad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El estado de Tabasco pagará la seguridad del gobernador, de su familia, así como del presidente del Poder Judicial, del procurador, del secretario de Seguridad Pública y del secretario de gobierno, durante los 6 años siguientes a que concluyan su gestión, obviamente, siempre y cuando radiquen en la entidad. Lo anterior, forma parte de las reformas que se hicieron en comisiones, a la ley penal que incluyen el incremento en las penas a menores infractores y el establecimiento de

los juicios orales y cuyo dictamen será bajado al pleno del Congreso el próximo lunes, para su aprobación o en su caso su rechazo. Ley de Justicia para Adolescentes, así como otras reformas penales fueron aprobadas por

tres de los cinco miembros que asistieron y que integran la Comisión Orgánica de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, misma que también tocó lo relacionado con el sistema penal acusatorio.

Arrancan campañas PRI y PAN Los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, iniciaron a la primera hora de este viernes 30, sus campañas federales, mientras que la coalición conformada por PRD-PT-MC, iniciará hasta las 11 de la mañana en el municipio de Macuspana, con la presencia de su candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. Desde temprana hora de ayer, la Plaza de Armas, fue acondicionada con gigantescas bocinas, conjuntos musicales y barandas metálicas, tarimas y luces, para que iniciara a las 10 de la noche la verbena popular del Revolucionario Institucional que invitó a la ciudadanía a participar

en dicha fiesta así como al arranque de la campaña de los candidatos al Senado de la República y de los diputados federales por Tabasco y que iniciaría a la una de la mañana. Por su parte, el PAN, que ayer hizo cambio de coordinador de campaña de la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota en la entidad, inauguró una oficina a las once de la noche de ayer y en el primer minuto de hoy se transmitió un mensaje de la abanderada panista vía satélite y que fue transmitido simultáneamente en todas las entidades del país y dieron comienzo así a la campaña federal. Cabe mencionar que la casa de

campaña de Vázquez Mota en Tabasco, está ubicada en Paseo Tabasco y Plutarco Elías Calles, en esta ciudad capital, donde el encargado de las actividades es el exdelegado de PROFECO, Mario Alba Ocaña, en relevo de Gonzalo Fócil Pérez y Alejandro Pintado, el primero porque entró como candidato a la alcaldía del Centro, del segundo se desconoce qué sucedió. Mientras tanto, el candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador arrancará su campaña, junto con candidatos a senadores y diputados federales, a las 11 de la mañana en un evento que se llevará a cabo en el estadio de beisbol del municipio de Macuspana.

Mueren dos personas en accidentes Dos muertos, uno por accidente vial y el otro al parecer ahogado, un lesionado y tres detenidos, es el saldo de ayer, cuando nuevamente las carreteras del estado se tiñen de sangre, increíblemente en accidentes de tránsito a pesar de la "Semana Estatal de Vialidad" que supuestamente se echó a andar el pasado lunes. Ayer, sobre la avenida Luis Donaldo Colosio, de la colonia La Manga III, el exceso de velocidad al que conducía un chofer de un trailer marca Kenwort, placas de circulación 343-DH-4, provocó que se volcara la pesada unidad metros antes de subir el puente Grijalva II, quedando prensado en la cabina de la misma, donde murió casi al instante. Por su parte, los curiosos que se acercaron de inmediato, lejos de llamar a los servicios de emergencia a pesar de observar que el chofer del tráiler se encontraba seriamente lesionado dentro de la

cabina, comenzaron a saquear la mercancía de lácteos y embutidos que cargaba la unidad accidentada.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Mi gobierno no inició la violencia En un programa televisivo en el que estuvo invitado el presidente Felipe Calderón Hinojosa, la noche del miércoles, el jefe de la Nación, pudo hacer varias precisiones de situaciones de las que ha sido acusado su gobierno, entre ellas la relacionada con la violencia que existe en el país y que con toda firmeza aseveró que no fue su gobierno el que la inició, sino que ésta ya se encontraba a lo largo y ancho de la República. Certero y con palabras sencillas, el primer mandatario también abordó otros temas, entre ellos al hecho de que si su esposa Margarita Zavala desea realizar una carrera en el sector público, él la apoyará así como ella lo ha apoyado en su vida presidencial y familiar. Descomposición partidista Si bien es cierto que los partidos políticos todos- han cometido graves errores y pisoteado los derechos de sus militantes, en algunas o muchas ocasiones, también es cierto que ahora, están pagando todos esos errores que van desde el ignorar a la militancia que sí ha trabajado y que ha sido siempre leal con ellos, hasta el apapachar, consentir y dar todo lo que han querido a quienes sólo han formado parte de las filas partidistas por convenir así a sus intereses. En estos momentos, el PRI y el PRD, pagan mucho de lo que hicieron en el pasado y por ejemplo en el caso del Revolucionario Institucional en Tabasco, lo increíble es que las dimisiones se dan por parte de gente que ha sido favorecida a pesar, no solo de carecer de trabajo partidista, sino de carecer de talento, capacidad y hasta de integridad moral para representar a los tabasqueños en los Congreso, como ejemplo otro botón: ayer renunció al priísmo, el exdiputado local por Jalapa, Víctor Domínguez Sarracino, quien se quejó de no haber sido tomado en cuenta por su -hasta el medio día de ayer- partido, para hacerlo candidato a la presidencia municipal de Jalapa y en un programa radiofónico local, habló pestes del ex alcalde de su pueblo, Antonio Priego, quien está encarcelado por haber desviado el erario público. Lo increíble de Domínguez Sarracino es que en el proceso interno del PRI, siendo aún el gobernador Manuel Andrade, apoyó que se le diera la candidatura a la alcaldía al tristemente célebre Toño Priego y entonces metía las manos al fuego por él, lo que le valió que fuera nominado a diputado, a pesar de que en Jalapa ya había sido echado del municipio por diversas tropelías que cometió hasta en la dirección de Tránsito de aquel lugar. Hoy se dice ninguneado por el PRI, pero fue de los más favorecidos en ese partido a pesar de las acusaciones e incluso ya en el Congreso, siendo diputado por el tricolor, le dieron la concesión de la distribución de agua embotellada no sólo para la Legislatura, sino para el propio Revolucionario Institucional y algunas dependencias. Muchos son así los casos de los que hoy dimiten a las filas del tricolor. Lo mismo sucede en el PRD, donde muchos están siendo desplazados por los que están saliendo del Revolucionario Institucional y que seguramente reflejarán su enojo en las urnas. La descomposición al interior de todos los partidos se conocerá de manera real el primero de julio. Irresponsable El presidente de la Comisión Orgánica de Asuntos Electorales del Congreso, Fernando Morales Mateos, calificó de "irresponsable" a Alfonso Castillo Suárez, quien renunció a la presidencia del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, en pleno proceso electoral local, situación por la que hoy el Congreso busca un nuevo consejero que será quien asuma la citada presidencia. Morales Mateos, hizo ver la necesidad de que se legisle, aunque tendrá que ser después de estas elecciones, para que los consejeros electorales no abandonen los cargos de la forma en que lo hizo Castillo Suárez.


V I E R N E S 30

DEMARZO DE

2012

quintana roo unomásuno

Ieqroo hace lo posible para agotar plazos

Redistritación detenida POR JOSÉ VELÁZQUEZ

El Ieqroo incumple con sus funciones más elementales. El funcionario precisó que el criterio de continuidad se refiere a que un distrito de otro tienen que estar indistintamente juntos, la compacidad tiene que ver con que los distritos tengan formas regulares a fin de que faciliten el trabajo de organización electoral, mientras que el equilibrio demográfico atañe al número de ciudadanos que por distrito debe existir, pues lo que se busca es que la cantidad sea más o menos la misma. "Una vez que se incluyan estos criterios en el sistema, el instituto electoral estará en aptitud de generar el primer escenario de redistritación tal y como está en el cronograma en el mes de mayo", reiteró. El director de organización, señaló que antes de presentar el primer escenario de la redistritación, éste será revisado por los partidos políticos a través de sus representantes ante el Consejo General, a fin de que puedan hacer las observaciones que consideren oportunas, mismas que deberán ser atendidas por el Comité Técnico que se integró para los trabajos de redistritación.

Añadió que hasta el momento las actividades de la redistritación se han realizado conforme a lo establecido (en esta ocasión porque ya una vez fue destituido el Consejero Presidente por no cumplir con un mandato de la máxima instancia electoral que resolvíó que se realizara la delimitación hace más de 5 años), por lo que confió que en el mes de junio del presente año se presente y apruebe el escenario final de la redistritación. Lo que está en juego es ni más ni menos que la mayoría de los diputados en el Congreso, ya que Benito Juárez (Cancún) tiene una representación minimizada, inequitativa, degradada debido a que sólo ostenta cuatro distritos de 14 que tiene Quintana Roo y como tradicionalmente se le ha indigestado al PRI, otorgarle los 8 ó 9 que le corresponden por población (cuenta con el 55% de la población del estado), generaría un severo riesgo para el tricolor ya que, por ejemplo, sin mayoría los presupuestos del gobernador no serían aprobados en automático como hasta ahora ha ocurrido.

Evento a favor de adultos mayores en Cozumel

C

on el propósito de beneficiar a los adultos mayores que se encuentran en situación de abandono, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, que preside María Luisa Prieto de Joaquín llevó a cabo con gran éxito el tradicional Desayuno del Sombrero 2012, el cual estuvo engalanado por la Primera Trabajadora Social de Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, con la participación de más de 250 damas unidas con el fin de ayudar. Al emitir su mensaje de bienvenida, María Luisa Prieto de Joaquín recalcó estar muy orgullosa de saber que se cuenta con el apoyo de las

Por Sergio Horacio Toledo

PRI defiende a Julián Ricalde Flaco favor le hace el dirigente estatal del PRI al edil de Benito Juárez, Julián Ricalde, respecto a que ni él ni el gobernador Roberto Borge ni el ex gobernador Félix González maniobraron para que Gregorio "Greg" Sánchez,

C

on serios retrasos sobre una de por sí postergada 15 años redistritación y con el tiempo encima, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), aun analiza los criterios de continuidad, compacidad y equilibrio demográfico, que servirán como base para la integración del nuevo mapa electoral de los 15 distritos uninominales de Quintana Roo. Con lo anterior, se dará como resultado el primer escenario de la redistritación, el cual, deberá estar listo en el mes de mayo. En una sesión extraordinaria, los consejeros electorales aprobaron los criterios con los que se podrá avanzar en la conformación de la nueva cartografía electoral y de acuerdo con el director de organización del Ieqroo, Heriberto Coot Chay, en el mes de mayo, de acuerdo con el cronograma de actividades se presentará el primer escenario de la redistritación. "Estos criterios atienden los mandatos legales y constitucionales del país y del estado, que se refieren a la compacidad, continuidad y equilibrio demográfico, que son los insumos necesarios para que corra el sistema y se genere el escenario de redistritación", manifestó, pero obvio que no dijo que la actual configuración está obsoleta desde hace más de una década y por ello el Ieqroo pierde su razón de ser, aunque presuma de generar certeza en las elecciones.

Breves de Quintana Roo

El Desayuno del Sombrero, con fines altruistas. damas cozumeleñas para beneficiar los casos registrados de los adultos

mayores en abandono, a quienes se les beneficia con pañales, alimentos y en algunos casos medicamentos. En esta ocasión, con las dos nuevas categorías denominadas "zapato colorido" y "vestido primaveral", se realizaron los ya tradicionales concursos, correspondiendo el primer lugar del Sombrero Original a Karla Aguilar con "La Boda"; en la categoría Elegante, Diana Ancona se llevó los máximos honores; mientras que "Las Monumentales" se llevaron el galardón al primer lugar en la categoría Grupal; por último, Paulina Delgado ganó en la nueva categoría de zapato colorido, en tanto que Iralba Canto obtuvo el sitio de honor en vestido primaveral.

dimitiera a la candidatura a senador por el sol azteca, ya que en el PRD el sabor de que Ricalde Magaña no sólo está colaborando en cuestiones administrativas con el gobierno estatal (como es su obligación), sino políticamente y eventualmente lo hará en lo electoral, es cada vez más fuerte y amargo. Otro aspecto que se critica en los medios locales, claro los no alineados, es la actitud "borreguil" de los regidores PRIverdes, quienes a todo dicen que sí a nada dicen que no y no sólo aprobaron la Cuenta Pública sumisamente, sino que se hicieron de la vista gorda con los supuestos desvíos de la administración de Jaime Hernández, previa a la de Julián Ricalde.

Van en serio contra Félix González El diputado local Antonio Meckler informó sobre la interposición de un recurso de juicio político en contra del ex gobernador Félix González, por utilizar recursos públicos para su imagen personal y con esto ya no se puede decir que sólo estén buscando reflectores los perredistas, como en contraparte ha hecho el PAN, al protestar también contra el ex gobernador por malversación de recursos con la megadeuda contratada y la falta de transparencia en el uso de esos y todos los recursos que el hoy candidato a senador utilizó en seis años, pero sin llegar a una denuncia formal… simples denuncias mediáticas que dan la nota y sirven sólo para generar una imagen de verdadera oposición. También los perredistas exigieron que se aplique la sanción que el IFE sentenció precisamente al ex gobernador por publicitar su imagen.

INM atiende por fin Cancún El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM o Inami), Selvador Beltrán, dijo que supervisará que los servicios migratorios que se otorgan en el aeropuerto internacional de Cancún sean los adecuados, aunque no hablaba precisamente del problema "gordo" de tráfico de todo lo que se les ocurra a los lectores, sino de la cuestión administrativa por la carga de trabajo que implica esta sede… ¡lástima señor presidente Calderón! Algunos funcionarios federales siguen pensando, como en la administración foxista, que con poner controles administrativos se acaba la corrupción y mire cómo nos tienen: la lucha contra el narcotráfico adolece de verdaderos gángsters que se mantienen desde hace décadas enquistados y que en lugar de verse debilitados por las medidas "management", se fortalecen al viejo estilo caciquil de un partido que amenaza con volver.


V I E R N E S 30

DE

MARZO

DE

2012

morelos unomásuno

Entrega MAC créditos por más de 2 mdp a MiPyMEs E

n apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyME), el gobernador Marco Adame Castillo entregó más de dos millones de pesos en crédito a pequeños empresarios morelenses que presentaron sus proyectos ejecutivos ante el Instituto Morelense para el Financiamiento del sector Productivo (IMOFI). La entrega de cheques se realizó en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal (SEDECO), donde el gobernador pidió utilizar el financiamiento para hacer crecer sus negocios familiares y crear fuentes de empleo. Durante este sexenio, se han entregado más de 450 millones de pesos en financiamiento; sólo en el año anterior se financiaron proyectos por 112 millones, lo cual contribuyó a la creación de nuevas fuentes de empleo a favor de los morelenses. Marco Adame Castillo aprovechó la entrega de cheques para

anunciar que la tasa de interés anual tendrá una satisfactoria modificación, “Vamos a ponerla del 11 al 9 por ciento, para que pueda tener mayor fluidez y

liquidez este fondo, y pueda generar mayor cantidad de empleos y beneficios”, expresó. José Raúl Hernández Ávila, director del IMOFI, comentó que

para este año se contempla entregar 96 millones de pesos en crédito, al mes de marzo van 32 millones 8 mil pesos. Hernández Ávila comentó

que gracias al financiamiento otorgado a las MiPyMEs se han logrado crear 33 mil empleos. Recordó que para solicitar dichos créditos las oficinas del IMOFI con sede en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla mantienen sus puertas abiertas. El secretario de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores, comentó por medio de este programa, del 2009 a febrero de este año se ha beneficiado a más de 800 empresas, lo cual se ha logrado gracias a las aportaciones del gobierno estatal al IMOFI, superiores a más de 44 millones de pesos. A dicha cantidad se suman los 40 millones aportados por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía. El gobernador entregó los cheques por más de 2 millones de pesos a los empresarios morelenses, quienes en voz de Alejandro Iván Sambrano Trejo agradecieron el apoyo del Gobierno del Estado para la concreción de sus proyectos.

Regidor de Amacuzac denuncia al edil Miranda Gallegos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA AMACUZAC, Mor.Amacuzac.- Por de los delitos de privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad, intimidación y lo que resulte por la detención irregular de su hijo Ricki Valle Sandoval el pasado 29 de febrero, el Regidor de Seguridad Pública del municipio de extracción perredista, Álvaro Valle Gómez denunció penalmente al alcalde Alfonso Miranda Gallegos, al Sindico municipal, Rosalio Ávila Beltrán, entre otros funcionarios, En rueda de prensa, Valle Gómez habló además de la denuncia interpuesta ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) en contra del edil, por la suspensión de sus dietas y pago quincenal sin argumento justificado alguno. Valle Gómez reiteró públicamente que responsabiliza a Alfonso Miranda Gallegos de cualquier daño físico que pudiera sufrir él o sus familiares, debido a las represalias que

toma el ahora presidente municipal. Ante los diferentes medios de comunicación, el concejal enumeró las denuncias presentadas en contra de Miranda Gallegos, quien busca participar en los próximos comicios como candidato del Partido del Trabajo (PT) para la diputación local, “Esto se ha convertido en un asunto político y personal a la vez, ya

que su actuación ha sido porque he denunciado las irregularidades durante su desempeño como funcionario público y no le he apoyado en el desvió de recursos que ha hecho entre muchas otras situaciones fuera de la Ley”, aseguró el concejal. Detalló en tormo a la detención ilegal de su hijo que a pesar de que no procedió la puesta a disposición ante el Ministerio

Público, ya que todo fue fabricado –dijo- la policía municipal, por ordenes del propio alcalde, lo mantuvo detenido en los separos 24 horas, además de que para su liberación pretendieron obligarlo a firmar una declaración que no realizó y falsificaron las firmas, no sólo de mi hijo, sino también la mía y la de mi esposa, refirió Valle Gómez.

Cabe señalar que los hechos quedaron asentados bajo la averiguación previa JO/330/2012, presentada el 15 de marzo de 2012 ante la agencia del Ministerio Público de Jojutla, por lo que de esta manera confió en que la autoridad proceda ante esta denuncia y a pesar del fuero que tiene el señor por el cargo que representa, ya que ha argumentado que él tiene el apoyo del Procurador de Justicia del Estado y del Subprocurador de la región sur poniente”. Respecto a la denuncia ante del TCA refirió que fue presentada debido a la suspensión de sus pagos quincenales sin argumento alguno desde la segunda de diciembre a la fecha sin ningún argumento, monto que asciende a 82 mil 500 pesos, y lo que se genere durante la tramitación del procedimiento. El regidor de extracción perredista hizo el llamado a los Diputados de la LI Legislatura del Congreso del Estado para tomar cartas en el asunto sobre la actuación de este servidor público que ha intimidado a la población por su abuso de autoridad.


V I E R N E S 30

DE

MARZO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Vulnerabilidad al Dengue, alertan Al menos siete casos de dengue clásico se han registrado en el estado, donde de acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) existen cinco regiones para la proliferación del mosco transmisor. Por lo cual, la dependencia del gobierno estatal a cargo de Pedro Luis Noble Monterrubio, recomendó extremar las medidas de prevención, sobre todo en esta temporada de calor y lluvias. Destacó que la presencia del mosco aedes aegypti se ubica en las jurisdicciones sanitarias de Zimapán, Metztitlán, Molango, Huejutla y Otomí Tepehua, donde sus características geográficas y climáticas de fuerte humedad hacen posible la presencia del vector, que se reproduce en condiciones ambientales de lluvia y una altura promedio por debajo de los mil 200 metros sobre el nivel del mar. Indicó que lugares como Pachuca, Real del Monte, Apan, Singuilucan, Tolcayuca, Tizayuca, Santiago de Anaya, El Arenal, no cuentan con las condiciones para la reproducción del mosco. La SSH precisó que ante la llegada de la época de calor y lluvia, las autoridades sanitarias han recomendado evitar maleza en viviendas y espacio, además de mantener los recipientes de agua tapados y utilizar mosquiteros y pabellones, así también recomendaron que ante los primeros síntomas se debe de acudir con el médico y evitar la automedicación. Desde el año pasado la Secretaría de Salud que en coordinación con las autoridades municipales, lleva a cabo actividades preventivas y de promoción de la salud, para combatir la enfermedad a la que están expuestos alrededor de de 144 mil 619 habitantes, de 14 municipios donde se ubica el mosco transmisor. Más adelante, la dependencia explicó que el mosquito transmisor del Dengue no puede sobrevivir a una temperatura inferior a 4°C o superior a los 40°C. Aseveró que para que el mosquito se pueda reproducir, deben de existir condiciones como; humedad, precipitación pluvial, temperatura y una altura promedio por debajo de los mil 200 metros sobre el nivel del mar.

Inicia "blindaje" electoral, anuncia consejero de IFE

Ayer fue el último día para promover acciones de gobierno. Este día inicia el blindaje electoral para las tres esferas de gobierno, por lo que ayer fue el último día para promover sus acciones, anunció José Luis Ashane Bulos, consejero electoral del IFE. Indicó que las funciones públicas no se detendrán, simplemente que debido a las elecciones federales, la difusión de se detendrá a fin en que no sean utilizadas a favor de algún partido político o candidato. "No quiere decir con esto que se paralice la administración pública ni federal, estatal o municipal, seguirán trabajando pero ya estamos en campaña y la ley les prohíbe a autoridades hacer promoción". Explicó que las únicas instancias que podrán continuar con sus actividades normales serán las de salud, educación y protec-

ción civil, en caso de que exista una contingencia. Por otra parte, la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) entregó constancias a los candidatos al Senado por la vía de mayoría relativa del PRI y Nueva Alianza, al tiempo que desechó dos solicitudes de candidaturas ciudadanas al mismo cargo. Durante la sesión de ayer, los consejeros electorales aprobaron los registros de los priistas Omar Fayad y David Penchyna, rumbo al senado, así como a los aliansistas Guadalupe Gálvez González y Pablo Herrera León, empero desechó la propuesta de Porfirio Moreno Jiménez y su suplente Erika Bustamante Jurado, al no pertenecer a partido político alguno. José Luis Ashane Bulos, consejero presidente del IFE, negó

que con esta acción se vulneren los derechos político-electorales de los solicitantes, toda vez que esta instancia sólo se limita a hacer cumplir la ley electoral. Sin embargo, reconoció que en caso de que los ciudadanos estén inconformes con eliminar las candidaturas externas, los nuevos diputados y senadores podrían reformar la ley electoral y en un futuro permitirlas. Existe mucha controversia en el tema, ya que muchos consejeros están de acuerdo con aprobar estas candidaturas, mientras que otros no, por lo que exhortó a los integrantes del Congreso de la Unión a que analicen el tema. Por su parte, el consejero Mario Ernesto Pfiffer indicó que todo ciudadano puede votar y ser votado, por lo que sacarlos de los comicios vulnera sus derechos y obligaciones electorales.

Al Senado: "Fuerte y claro": DPG

Reportan ya siete casos en la entidad.

En un hecho inédito, los candidatos al Senado de la República por el PRI, David Penchyna y Omar Fayad, arrancaron campaña a partir del primer minuto de este viernes. "Todos los distritos son importantes, por eso vamos a recorrer en un esfuerzo inédito todos los distritos del estado con el compromiso de ganar y convencer mirando de frente a los hidalguenses, con propuestas concretas en materia de empleo, seguridad y servicios que demandan las familias, fuerte y claro", afirmó Penchyna Grub. Agregó que "fuerte y claro, desde el Senado, vamos a hacer que la voz de más de dos millones

de ciudadanos, de madres hidalguenses, gente de campo, jóvenes estudiantes, trabajadores, y familias que quieren construir un mejor futuro, se reconozca y se traduzca en cambios para Hidalgo". Para David Penchyna la consigna es clara: "México merece más, Hidalgo quiere estar mejor", y son dos motivos suficientes para hacer esfuerzos inéditos para conseguirlo, es urgente traducir beneficios tangibles en el bolsillo y bienestar de las familias". El día de hoy los candidatos al Senado de la República visitarán Pachuca, Huehuetla, en la región Otomí-Tepehua, Zacualtipán, Ixmiquilpan, Tula y Tizayuca.


V I E R N E S 30

DE

MARZO

DE

2012

puebla unomásuno

Gobierno de RMV “arrasa con árboles y capital” N

o cabe duda que el gobierno de Rafael Moreno Valle no cumple lo que profesa en sus actos ecologistas, esto porque en la zona de Los Fuertes se observa cómo se dio una tala indiscriminada de árboles que llevan años en este lugar. No cabe duda que la mano del gobernador no se detiene ante nada con tal de hacer lo que su regalada gana le pegue, dónde quedó Amy Camacho, quien decía que el medio ambiente era una parte importante para el estado, ¡por favor! Con este tipo de acciones no creo que esto sea así. Mi secretaria de Medio Ambiente al parecer se quedó sentadita tras su escritorio, porque para otras actividades hasta sale en primer cuadro, pero para cuidar esta zona que contaba con varios árboles no hizo nada. Gobernador, por si no se dio cuenta, en esta zona hay una leyenda que dice: "Mexicano detente, respetuoso, este lugar es un altar de la Patria a los Héroes del 5 de Mayo", claro es que esto no lo vio o como siempre, el señor hizo lo que quiso para favorecer sus planes. Los árboles talados fueron alrededor de 500, los cuales lucen tirados y hasta con escombros encima de ellos. Por otro lado, en el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, se ha registrado la fuga de capital a Estados Unidos y a otros estados de la República, pues la inversión de las obras millonarias que realiza en la remodelación total de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, fue para una empresa estadounidense con equipo contratado de Williams Scotsman, que opera en México y en el país vecino del norte, y las más de 20 constructoras que operan el total de las obras son provenientes de otros estados. La empresa americana se encuentra dentro del monumento de los héroes patrios del Fuerte de Loreto, con una valla de protección en el perímetro con custodia de policías municipales para evitar el acceso y la seguridad de la empresa. Al frente se encontraban en un caos con los automovilistas que no sabían por donde circular ante la falta de señaléptica y las máquinas levantando la tierra por los trabajos que realizan. Al realizar un recorrido por la zona histórica un trabajador, señaló que en el Fuerte de Loreto se armarán juegos y se hará un parque de diversiones de la empresa "gringa". "Sí señorita, ahí está una empresa gringa, ellos van a armar juegos ahí, los cuidan y tienen atenciones especiales, mire, ahí trabajan y de este lado estamos nosotros, pero las constructoras no son poblanas; nos contratan a no-sotros, pero la mayoría son de otros estados", comentó el trabajador que llevaba cables en los hombros. En esa zona del Fuerte de Loreto se creará el Museo de la No Intervención, sin embargo los policías que custodiaban la zona no permitieron el acceso al lugar. Los Fuertes de Loreto y Guadalupe fue enrejada en color gris con sofisticado diseño que inicia desde Casa Puebla y cercará todo el lugar; esto, dijo el secretario de Infraestructura Antonio Gali, es con el objetivo de resguardar la seguridad de los visitantes. "De lugar cívico e histórico a una zona cosmopolitan y vanguardista" Y es que dentro del proyecto que desarrolló el gobierno estatal en el derroche millonario que ha realizado para los festejos del 150 Aniversario, construirá un bloque de estacionamientos en el Fuerte de Loreto en ambos lados, sumarán al menos 12 cajones en el área de árboles que distinguían en la zona monumental e histórica que ahora se ha convertido en un proyecto

"cosmopolitan y vanguardista", según declaró el secretario de Infraestructura Antonio Gali Fayad. "No me desistí en la colocación de las puertas pero era necesario cambiar la malla metálica o la reja tipo gallinero que estaba caída, por una barda metálica digna dentro de la zona de Los Fuertes que permitirá un fuerte cosmopolita y vanguardista que dará visibilidad de los fuertes y proteger a los poblanos turistas", declaró. Dentro de la zona, informó, habrá varias puertas de acceso y si es necesario por seguridad ante cualquier contingencia podría ser cerrado el lugar. Dentro de la zona se encuentran las máquinas sacando tierra entre cemento, losetas y varillas; los cientos de albañiles que trabajan los tres turnos, con salarios de mil 500 semanal y con horas extras, según externaron algunos. A pocos días de la entrega habilitan drenaje, crean guarniciones, andenes y pasillos, así como la construcción de cafeterías en el área de esparcimiento que no serán dejadas a los vendedores tradicionales de la zona, que se manifestaron ante el gobierno estatal para exigir los consideren para darles los permiso de venta que ante las obras ahora realizan entre los escombros. Los trabajadores dudan que se concluyan los trabajos para el próximo 5 de mayo, en el inicio de los festejos del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla, y si se hace, afirman que aún tendrán muchos detalles qué definir y concluir en la zona. Frente a Casa Puebla, se encuentran una plaza de arte con grandes figuras triangulares en color gris color del concepto de toda la remodelación. El área que se localiza frente al museo del INAH se colocó una infraestructura metálica redonda con techos de plástico, donde estará ubicada el área de cafeterías con módulos diseñados también en ese color. En el frente Cívico 5 de mayo, donde se encontraban grandes arboledas también yacía otra placa tirada, donde se construyen pasillos, y andenes donde se leía:" Con este Centro Cívico y Cultural, el pueblo de México rinde culto a los héroes del 5 de Mayo". El museo del INAH, también fue remodelado en ese color con el mismo diseño y con la remodelación del gran patio delantero donde se creó una plaza con bancas donde habrá un espejo de agua, bancas y guarniciones. También se habilitaron losetas con colores grises y duraznos en algunas zonas del paso peatonal. Se perderá identidad de poblanos y mexicanos si se convierte de santuario histórico a parque de diversiones En entrevista el investigador del INAH, Joel Peña Espinosa, afirmó que si bien con la remodelación Puebla no perdería su declaratoria de Patrimonio de la Humanidad sí está en riesgo el perder la identidad de los poblanos y de los mexicanos al reescenificar la zona, considerado un santuario histórico a un parque de diversiones, lo que calificó de gravísimo, ya que dijo, la zona es el símbolo del triunfo de los mexicanos de una batalla por defender la soberanía ante intervenciones extranjeras. Indicó que la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe es considerada un santuario histórico y de ahí de manera histórica se extraía la piedra para construir la ciudad en el siglo XIX, piedra de la cual dijo está construida la misma catedral. "Yo creo que lo más importante y lo que estaría en riesgo es que el gobierno reescenifique la zona, ese espacio de los cerros, eco de la colonia, zona que escenifica un santuario, de Loreto de Guadalupe se extraía la piedra para construir la ciudad en el siglo

19; escenifica un área de defensa de la ciudad de fortificación y la defensa nacional la identidad, y la memoria de un país por el significado del 5 de mayo", externó. El investigador afirmó que el gobierno del estado nunca les mostró el proyecto de la remodelación, por lo que dijo, sólo esperarán a que se inaugure para saber qué ha hecho el gobierno con la zona monumental histórica. El secretario de Infraestructura Antonio Gali, informó que dentro de las obras dentro del parque de Rafaela Padilla, se crea el museo de la Sedena, un lago artificial, la remodelación de la estructura del estadio Zaragoza. También afirmó que donde estaba la antigua Iglesia de Guadalupe, ya se hizo toda la estructura para recibir el museo de Zaragoza, que por cuestiones de seguridad, van a terminar de vestirlo después del 5 de mayo para que esté listo antes del 8 de septiembre, para el 150 aniversario de su natalicio. Afirmó que la constructora Ingenieros Civiles Asociados (ICA) encargada de las obras del Puente de Santa Ana Chiautempan, será sancionada por el retraso de la entrega que estaba pactada para el próximo 4 de mayo, un día antes de los festejos del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla. En entrevista luego de encabezar un evento en Casa Puebla, comentó que la sanción de la cual omitió la cifra, será aplicada diariamente según el tiempo de retraso que se espera sólo sea de un mes.

Las Cenicientas no quieren volverse Cuentan que el PRI dará inicio a su campaña electoral a la media noche, será porque quieren ver si no se convierten en calabazas. Cuentan que llega a Puebla Héctor Hugo Olivares Ventura, quien será representante del CEN del PRI, esperemos que él sí haga algo con un partido que a todas luces se nota que va de mal en peor. Cuentan que en el Ayuntamiento de Puebla todos hacen lo que quieren y más los secretarios, quienes tienen trabajando a sus familiares en las dependencias. Cuentan que el Rafael Moreno Valle no da paso sin huarache, esto porque quiere la manipulación de las candidaturas del PAN en la capital. Dicen que ya amenazó al dirigente nacional del PAN que si no hace lo que pide se va del partido que le dio la oportunidad de ser gobernador. No cabe duda de que el partido Compromiso por Puebla no se hizo nada más porque sí. Cuentan que David Cuautli ex presidente municipal de San Andrés Cholula, anda a las vivas, ya que se enteró que hay un proceso legal en su contra. Será que ahora van por él ante las numerosas corruptelas que hizo en su trienio.


VIERNES 30 DE MARZO DE 2012 FELIPE RODEA REPORTERO

A

l iniciar las campañas electorales que culminarán con las votaciones del 1 de julio del presente año, la Secretaría de Gobernación, a través de su titular, Alejandro Poiré, refrendó su compromiso de apoyar a las autoridades electorales para que la fiesta democrática ciudadana que viviremos se lleve a cabo en paz y tranquilidad. Como se anuncio en fecha reciente, y con el fin de lograr este objetivo, el Presidente de la República, Felipe Calderón, ha instruido al Titular de la Secretaría de Gobernación a coordinar y operar 10 acciones fundamentales. Primera. Seguir adelante en el cumplimiento del Convenio que se firmó con el Instituto Federal Electoral, para garantizar la seguridad y tranquilidad del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Como parte de las actividades que se están llevando a cabo, en la pasada Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Gobierno Federal y los gobiernos de las entidades federativas, suscribieron los convenios correspondientes para coordinar las acciones que permitan garantizar la seguridad del proceso electoral en todo el territorio nacional. Segunda. La Secretaría de

29

unomásuno

Refrenda Gobierno compromiso de llevar a buen fin elecciones Gobernación seguirá trabajando, de manera estrecha, con las dependencias del Consejo de Seguridad Nacional. Uno de los retos más importantes es evitar cualquier intento de infiltración del crimen organizado y de la delincuencia en los procesos electorales. Tercera. El Gobierno Federal se ceñirá a los criterios de transparencia, de rendición de cuentas y de absoluto apego a la ley en el uso de los recursos públicos. Ese es también lo que se exige de todas las autoridades estatales y municipales. Cuarta. La jornada electoral deberá realizarse sin contratiempos y con el mejor funcionamiento posible de todos los recursos e instrumentos del Estado. Para cumplir a cabalidad con este compromiso, en la Secretaría de Gobernación se instalaron grupos de trabajo en el ámbito de la Administración Pública Federal. Por otra parte, todas las dependencias del Gobierno Federal cuidaran y vigilaran el buen funcionamiento de la infraestructura y de la logística que acompañan y coadyuvan a las autoridades electorales alrededor de la propia jornada

comicial, como es el caso de la infraestructura eléctrica, de la infraestructura de telecomunicaciones, entre otras. Quinta. El Gobierno Federal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier ilícito en materia electoral ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, FEPADE. Esta Fiscalía cuenta con un número telefónico de denuncia, que es el 01 800 833 72 33 y un sitio en Internet: www.pgr.gob.mx/fepade, en donde los ciudadanos pueden conocer con detalle cuáles son cada uno de los delitos electorales, y ahí mismo conocer los procedimientos necesarios para presentar denuncias que corresponden. Sexto. La estrecha colaboración que mantiene la Secretaría de Gobernación con el IFE será el signo de todo el proceso electoral. El Gobierno Federal seguirá trabajando de forma coordinada con la autoridad electoral federal, en el marco de la Comisión de Seguimiento del Proceso Electoral. Séptima. El Gobierno Federal cumplirá las normas reglamentarias para la difusión

de campañas gubernamentales, lo hará con estricto apego a los lineamientos y plazos establecidos por el Instituto Federal Electoral, a partir del 30 de marzo y hasta el día de la jornada electoral. Octavo. Para cumplir con la responsabilidad constitucional de garantizar la seguridad de los candidatos durante el

Proceso Electoral Federal, el Gabinete de Seguridad profundizará en las acciones que le corresponden para la eficaz operatividad y coordinación de las fuerzas del orden público; esto tanto en el ámbito federal como en la responsabilidad compartida que se tiene con las autoridades de seguridad de los estados.

Resultados eficaces de la PFP en combate al crimen El combate al crimen organizado y el narcotráfico en México, implementado por la Policía Federal, ha dado resultados eficaces, debido a que en lo que va del sexenio, la Secretaria de Seguridad Pública Federal, a través de sus grupos de inteligencia y élite, han logrado la detención de mas de 75 mil 276 presuntos delincuentes; de los cuales, 2 mil 664, pertenecían a estructuras de mando de organizaciones dedicadas al narcotráfico y la mayor parte colaboraba con los cárteles del Golfo, Los Zetas y los

Arellano Félix. Además prácticamente se extinguió a "La Familia Michoacana" y a "Los Caballeros Templarios". Uno de los rubros donde la Policía Federal ha tenido resultados históricos es en el delito de secuestros, toda vez que entre diciembre de 2006 y finales de 2011 fueron liberadas mil 587 personas, y detenidos mil 756 presuntos secuestradores, además de que se logró desarticular 223 bandas. Estadísticas de la corporación señalan que el 30% de los presuntos secuestradores detenidos tienen vínculos con carteles del narcotráfico. Una de las organizaciones más afectada por los operativos de la Policía Federal, es la Familia Michoacana, organización que se caracterizaba por su sanguinaria forma de operar y que fue desmembrada por la Policía Federal con la captura de uno de sus principales fundadores, José de Jesús "El Chango Méndez" y que a raíz de esto, se dividieron para formar los denominados " C a b a l l e r o s Templarios", quienes

junto con "Los Zetas", "Los Tarascos" y la "Nueva Generación". Estos se disputan los estados de Michoacán, Jalisco y parte del Estado de México. El informe de la Policía federal señala que de los 2 mil 554 relacionados con el crimen organizado y el narcotráfico detenidos por la Policía Federal, 485 formaron parte del cártel del Pacífico que, para la SSP, "incluye a los detenidos del cártel de los hermanos Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villarreal". Por lo que respecta al grupo de "Golfo y Zetas" la Policía Federal detuvo del primero de diciembre de 2006 al 30 de septiembre de 2011 a 890 presuntos criminales. Mientras que del cártel de los Arellano Félix, ha sido aprehendidos por la SSP Federal, 66 personas supuestamente vinculadas a esta organización criminal, cuyo principal centro de operaciones se localiza en Tijuana, Baja California. Sobre resultados del combate al secuestro diciembre de 2006 y finales de 2011 fueron liberados mil 587 plagiados, mientras que fueron detenidos mil 756 presuntos secuestradores y se logró desarticular 223 bandas. En lo que va del sexenio, la Policía Federal ha logrado quitar al narcotráfico Policía 12 mil 700 armas de grueso cali-

bre, algunas capaces de derribar helicópteros y traspasar blindajes nivel 5; ha incautado 1.4 millones de cartuchos útiles y más de mil 900 granadas. En el combate al crimen organizado y el narcotráfico, la Policía Federal, ha decomisado más de 9, 783.20 toneladas de mariguana, 32.4 toneladas de cocaína, 567 mil pastillas psicotrópicas y 413.63 kilogramos de Cristal. Además, ha decomisado a las organizaciones criminales 259.1 millones de dólares y 91.9 millones de pesos. La SSPF, creó la unidad de Asuntos Internos y debido a ello, un total de 342 elementos han sido consignados y concluyeron el servicio policial federal. De éstos 222 fueron remitidos ante el MP, 122 fueron inhabilitados por la Función Pública, 47 causaron destitución por resolución del órgano interno de control; 21 fue cese impuesto por la Comisión de Honor y Justicia y, 2 destitución por resolución judicial. A partir de la implementación de la estrategia basada en inteligencia de la Policía Federal, se pudo frenar y revertir la tendencia de los delitos del fuero federal, toda vez que bajaron hasta un 3.7 por ciento en los últimos tres años, en tanto que los delitos del fuero común subieron en 7.5 en el mismo lapso.


V I E R N E S 30

DE

MARZO

DE

2012

estado de mexico unomásuno

Pobreza invade a sociedad mexiquense: Elizabeth Vilchis zUn millón 200 mil mexiquenses en pobreza extrema z6.5 millones de mexiquenses vulnerables z230 mil migrantes cada ańo ontra lo que pudiera pensarse de la entidad más habitada del país y con el mayor nivel de crecimiento económico, el Estado de México presenta niveles de pobreza alarmantes, como lo da a conocer de manera insólita la secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Elizabeth Vilchis Pérez, en una reunión que tuvo con los empresarios mexiquenses. Un millón 200 mil mexiquenses viven en pobreza extrema, mencionó, incluso hay días que no tienen ni para comer, la funcionaria

C

estatal explicó que el 43 por ciento de la población en la entidad, 6.5 millones de personas, enfrentan

alguna condición de vulnerabilidad, principalmente relacionada con la pobreza. La funcionaria del gobierno del

estado, precisó que si hay un repunte de habitantes que viven en pobreza en el estado de México en

mayor porcentaje de la población en extrema pobreza y vulnerabilidad en diversos aspectos como vivienda, alimentación y transporte, se concentra en sólo 25 demarcaciones. De esas concentraciones, 24 se ubican en la región del valle de Toluca y uno en la región del valle de México, agregó. Vilchis Pérez precisó que "esto no significa que en los otros 100 municipios no existan condiciones

empleo y eso incrementa sus condiciones para la pobreza extrema, apuntó. Dijo que la alta migración de personas al estado de México evita que se vea un avance importante en el combate a la pobreza, "hace 10 años los migrantes que venían de Estados Unidos se quedaban a radicar en los estados del norte, con la esperanza de regresar al país vecino, pero hoy en día se regresan a sus lugares de origen y

de vulnerabilidad, porque en todos existen zonas de vulnerabilidad, sólo que en los otros 25 las condiciones son mayores". Reconoció que del año 2010 a la fecha la pobreza en la entidad se ha incrementado, "pero esto es el resultado de que anualmente llegan de otras entidades 230 mil personas en busca de oportunidades y en los últimos cinco años llegaron 600 mil nuevos habitantes". "Lamentablemente", el 80 por ciento de éstos ya venían en pobreza patrimonial, sin ingresos, sin

muchos de ellos son mexiquenses", concluyó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social. La funcionaria dijo que ante ese panorama, se trabaja para incrementar la cobertura de las políticas sociales. Puntualizó que además se busca que las condiciones de vida en todas las regiones "no sean tan abismalmente diferentes, como ocurre actualmente por ejemplo en San José del Rincón y San Felipe del Progreso, en comparación con Naucalpan o Atizapán".

comparación a cinco años a tras, pero que se deben considerar a las 230 mil personas que arriban a la entidad, cada año, "vienen en con-

diciones de pobreza en busca de oportunidades" Dijo que de los 125 municipios, el


VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

ENTREGA HOSPITAL EN IXTAPALUCA…

Pide Calderón cambiar visión sobre funcionarios públicos

FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, PRESIDENTE DE MÉXICO, Y SU ESPOSA MARGARITA ZAVALA, DURANTE EL RECORRIDO POR EL HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE IXTAPALUCA

l presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a desterrar en las personas la forma de ver la política que ha derivado en que, cuando se hable de funcionarios, gobernantes, presidentes o gobernadores, se diga "que robe, pero que haga obras públicas", o "éste robó, pero hizo obras". En la inauguración del Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca, el mandatario reconoció que ha tenido aciertos y errores,

E

"pero sí les puedo asegurar que he tratado de luchar y he luchado por cambiar eso con hechos y he tratado de ser un presidente que no roba y que hace obras". Acompañado por su esposa, Margarita Zavala; por el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas; así como por los secretarios de Salud, Salomón Chertorivski; y de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, comentó que por eso se han construido tantos hospitales, clínicas, carreteras y obras de infraestructura en la presente administración. "Creemos que con obra pública se hacen bienes públicos, pero sobre todo con honestidad en el manejo de los recursos públicos se hacen todavía mayores bienes públicos", enfatizó. Calderón Hinojosa confió en que se pueda cambiar esa manera de ver la política, lo cual depende de los políticos, de que tengan un comportamiento honesto y trabajen, pero depende también de los ciudadanos que destierren esa idea de que mientras se hagan obras se vale hacer otras cosas; "no, no se vale".

FACHADA DEL HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE IXTAPALUCA EL CUAL FUE RADO POR EL PRESIDENTE DE MÉXICO, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA

Cada día, aseveró, se debe exigir más a los gobernantes, que actúen con rectitud, apegados a la ley y que por supuesto hagan mucha obra, como la emprendida en el presente sexenio en materia de salud, y que sea para el beneficio de la gente, en especial de la más necesitada, pues con ello se les está cumpliendo. En el acto, Calderón Hinojosa destacó la labor de su administración en materia de

INAUGU-

salud y la ampliación obtenida mediante el Seguro Popular con más millones de mexicanos beneficiados de lo que se había hecho en las siete décadas anteriores al año 2000. Ello ha permitido a México avanzar de manera sustancial hacia la cobertura universal de salud, a fin de igualar oportunidades en la materia entre todos los mexicanos.

Donan a Secretaría de Seguridad Ciudadana helicóptero de Neza l Cabildo de Nezahualcóyotl aprobó por unanimidad donar el helicóptero "Coyote I" a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México. En sesión de Cabildo, se precisó que la SSC se hará cargo de la reparación y mantenimiento de la aeronave, así como del finiquito de adeudos que se tienen con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). Al respecto, el alcalde José Salinas Navarro, dijo que "esta unidad ha dejado de prestar el servicio para que fue adquirida y el costo de su manutención excede la capacidad financiera de esta administración". Indicó que por ello, el gobierno del Estado de México, a través de la SSC, solicitó al ayuntamiento su donación, a fin de rehabilitarlo para labores de vigi-

E

lancia en la zona oriente de la entidad. El alcalde dijo que la dependencia estatal hizo una evaluación de la unidad en días pasados, y concluyó que está en la mejor disposición de repararlo y operarlo nuevamente con cargo al erario, "por lo que este concepto dejará de ser responsabilidad del gobierno municipal". Dijo que además de los altos costos de mantenimiento, existe una cantidad considerable de adeudos con ASA por concepto del uso del espacio aéreo, la cual el ayuntamiento no está en posibilidades de cubrir. Cabe recordar que el helicóptero marca Jet Ranger, matrícula XC-NZA, con capacidad para seis pasajeros, fue adquirido por gobiernos anteriores para prevenir la delincuencia y facilitar el traslado de personas lesionadas.


32 ESTADO DE MEXICO

zEn Toluca inicia precampańa federal de diputados y senadores zCon licencia varios diputados federales zCerca de 700 candidatos en el Estado de México Héctor Garduño Hernández n el primer minuto del viernes, en la sede estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Toluca, inicia la campaña electoral de los precandidatos del PRI a diputados federales y senadores por el Estado de México. El PRI informó que los 40 aspirantes a una diputación federal y los tres aspirantes a senadores estuvieron de la noche del jueves en la sede priista, en un acto multitudinario. El arranque de las campañas del tricolor fue encabezado por el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Humberto Lepe Lepe, así como el presidente del partido en el estado, Raúl Domínguez Rex. Destacó que se espera la llegada de por lo menos 10 mil priístas provenientes de los 125 municipios mexiquenses, que se reunirán en la Plaza de la Unidad, en la colonia Ex Hacienda La Magdalena, de la capital toluqueña. Rosalío Soto Bernal, vocero del PRI en la entidad, dijo que este acto será simultáneo al que encabece el precandidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, en Guadalajara.

unomásuno

VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

Inician las campañas y precampañas

E

También inician campaña los cuatro candidatos a la presidencia de la República, como ya se mencionó Enrique Peña Nieto inicia en Guadalajara este viernes a las 00:01 horas, así como también Josefina Vázquez Mota iniciará su campaña a la misma hora pero, desde la ciudad de México; Andrés Manuel López Obrador inicia el viernes a las 7 de la mañana con una rueda de prensa, y por último Gabriel Quadri la iniciará en Veracruz, en la Isla de Sacrificios, haciendo un recorrido por el arrecife de Coral.

Otro movimiento político en torno a diputados se presentó en San Lázaro, donde varios diputados por el Estado de México pidieron y se les concedió licencia por tiempo indefinido, aunque no se sabe con claridad el motivo de su petición o el destino a otra candidatura: Tal es el caso de los diputados del PRI: Armando Corona Rivera, Francisco Lauro Rojas San Román, Fausto Sergio Saldaña del Moral, Josué Cirino Valdés Huezo, Israel Reyes Ledesma Magaña, José Luis Velasco Lino, Héctor

Pedroza Jiménez, Jesús Ricardo Enríquez Fuentes y Omar Rodríguez Cisneros, Amador Monroy Estrada, Felipe Borja Texocotitla, José Ignacio Pichardo Lechuga, Sandra Méndez Hernández, David Ricardo Sánchez Guevara y Manuel Cadena Morales. También solicitaron permiso para ausentarse de sus labores legislativas los perredistas: Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez y Magdalena Torres Abarca. Por el Partido Acción Nacional

(PAN) solicitaron licencia Leonardo Arturo Guillén Medina y Martha Elena García Gómez. La tregua se termina ya y todos a sus puestos a iniciar la carrera por la presidencia, por las diputaciones y las senadurías federales y las presidencias municipales y diputaciones locales que en total son más de dos mil puestos de elección popular, sin contar las regidurías y las sindicaturas municipales. En el Estado de México se elegirán 125 presidencias municipales y 75 diputaciones locales, por lo que tendremos más de quinientos candidatos locales en campaña, además de las elecciones federales que incluyen más de 150 candidatos a diputados federales y cerca de 15 candidatos a senadores, más los cuatro candidatos a la presidencia de la República. A diferencia de las campañas anteriores, los tiempos de las campañas locales se han reducido de manera sustancial en 50% en términos generales, lo cual significa que tendrán que recorrer sus municipios o sus distritos en un tiempo reducido. En el caso de las elecciones federales el tiempo se redujo también en forma similar, aunque los distritos de carácter federal son mayores en extensión a los distritos locales.

Encuesta sobre preferencias del PAN en Zinacantepec zPuntea en el PAN Humberto Delgado Fabela zLe siguen Jonathan Sotero Vallejo e Isidro Sánchez Contreras z400 llamadas telefónicas Héctor Garduño Hernández a empresa Parámetro Consultores S.C. dio a conocer la encuesta que define las preferencias electorales en torno al posible candidato del PAN a la presidencia municipal de Zinacantepec, se observa una tendencia a favorecer a Humberto Delgado Fabela, quien calificó con 28,6% de preferencias completamente de acuerdo y 57,1% de preferencias de acuerdo, para un total de aceptación de 85.7 por ciento sobre las preferencias que fueron señaladas en la encuesta. Le sigue Jonathan Sotero Vallejo con 7,1% de apreciaciones completamente de acuerdo y 64,3% con apreciaciones de acuerdo, para un total positivo de 71.4%. En tercer lugar, de acuerdo con

L

los datos de la empresa encuestadora, se ubicó a Isidro Sánchez Contreras quien tuvo 12,5% de preferencias completamente de acuerdo, aunque sólo alcanzó el 25,0% en las preferencias de acuerdo, para un total de 37.5% De acuerdo con la tabla que se presenta a continuación, las preferencias electorales se mostraron de la siguiente manera (ver tabla): La Metodología del estudio realizado por Parámetro Consultores S.C. fue la siguiente: Encuesta cuyos resultados son representativos de las personas de 18 años y más, residentes del Municipio de Zinacantepec, Estado de México. Encuesta telefónica del 10 al 12 de Marzo del 2012. Tamaño de muestra: 400 ciudadanos mayores de 18 años del Municipio de Zinacantepec, Estado de México. Técnica de estudio: Entrevista telefónica utilizando como herramienta de recolección de datos un cuestionario previamente estructurado, mismo que es aplicado por

personal calificado para esta labor. Diseño y exploración de datos: Parámetro Consultores S.C. Intervalo de confianza y error máximo:

El diseño de la muestra garantiza que al menos 95 de cada 100 veces, el error no sobrepasa el 4.5 % en las estimaciones municipales.


VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

RALLIES

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

LISBOA, Portugal.- El noruego Petter Solberg (Ford) es el primer líder del rally de Portugal, cuarta prueba del Mundial, tras la disputa de la primera superespecial, celebrada ayer en calles de Lisboa.

BEISBOL

TOKIO, Japón.- El desertor cubano Yoenis Céspedes conectó ayer su primer jonron en las Grandes Ligas, para guiar a los Oakland Athletics hacia una victoria por 4-1 sobre Marineros de Seattle, con lo que ambos clubes dividieron honores en la serie de dos encuentros en Japón, que marcó el comienzo de la campaña.

FUTBOL

P

ACHUCA, Hidalgo.- Los equipos Pachuca y Tijuana buscarán dar un paso importante en sus aspiraciones de acceder a la liguilla del Torneo Clausura 2012 al abrir actividad de la jornada 13, con Xolos ya liberado de toda presión y con la permanencia asegurada. En duelo que arrancará esta noche a las 20:10 horas en el estadio Hidalgo, con Mauricio Morales como encargado de aplicar el reglamento, Tuzos quiere regresar al camino de la victoria ante un rival que busca su segundo triunfo seguido. La escuadra de Efraín Flores, que se ubica en la séptima posición de tabla con 18 unidades, está obligada a aprovechar su condición de local, la cual no ha perdido en este torneo, para seguir entre los primeros ocho y con posibilidades de ir a la “fiesta” por el título. Además, tratará de olvidar la derrota sufrida el padado 22 de marzo, cuando con un hombre más 88 minutos no pudio con Jaguares de Chiapas, que les propinó un revés 3-2 en el sureste del país. Su rival de hoy llegará con la motivación a tope, pues

por su mente no pasa ya el tema del descenso y ahora se enfoncará en pelear por un sitio a la liguilla, sin duda con amplias opciones de conseguirlo. Xoloitzcuintles de Tijuana, que la semana anterior aseguró su permanencia tras vencer 2-0 al Atlas, es sexto de la tabla con 20 unidades y un triunfo lo acercaría a la liguilla. Con el argentino Antonio Mohamed en el timón, Xolos ha tenido un aceptable desempeño fuera de casa esta temporada, pues de seis salidas solo ha perdido un encuentro, con tres victorias y dos empates, situación que lo hará peligroso en Pachuca. Tuzos no podrá contar con el atacante ecuatoriano Félix Borja, quien fue expulsado en la jornada 12, mientras que el cuadro fronterizo no tendrá en sus filas al defensa Joshua Abrego, quien cumplirá con un juego de castigo. Este será apenas el segundo enfrentamiento en la historia de ambos equipos; en el Apertura 2011 el conjunto hidalguense se metió en el estadio Caliente y salió con una derrota 3-2.

BARCELONA, España.- Barcelona ha presentado una queja formal ante la UEFA por el mal estado del césped de San Siro, que el miércoles pasado acogió la ida de los cuartos de final de la Champions League entre los azulgrana y el Milan.


VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

unomásuno

34

Nido electrónico, en América Netshoes.com.mx, la recién llegada tienda on line de calzado y ropa deportivos, en conjunto con el Club América, presentan hoy el portal www.tiendaoficialamerica.com la tienda on line que busca revolucionar el comercio electrónico del futbol en México. “Buscamos revolucionar la experiencia de compra on line, tanto para los seguidores locales, como los que se encuentran por toda la República Mexicana, los americanistas representan no solo una de las grandes aficiones a nivel nacional, sino que goza del respeto internacional, por lo que este club mexicano se suma a la élite de equipos de talla internacional, que cuenta ya con un vanguardista servicio al aficionado dentro de la República Mexicana”, informó Rafael Flores, director general de Netshoes México. En el nuevo portal se encuentran los artículos oficiales más queridos por la afición, como el jersey Nike® de local y visitante, así como artículos diversos de las Águilas del América. Grupo Netshoes, principal organización latinoamericana en comercio electrónico de productos deportivos, fue fundado hace 11 años, cuenta con casi 6 millones de visitas mensuales tan solo en Brasil, una facturación aproximada de US$400 millones de dólares en 2011 y más de 1 mil 300 empleados en aquel país, lo cual la convierte en la empresa más grande de Latinoamérica en el segmento de ventas de calzado, ropa y artículos deportivos y un referente en el comercio electrónico. “Más allá del tema tecnológico, que es fundamental para nosotros, nuestro diferenciador radica en el conocimiento que tenemos del comercio electrónico, crear la mejor experiencia de compra ante más de 2 mil productos iniciales en México, así como tener productos exclusivos para nuestros clientes”, agregó Rafael Flores, quien tiene una experiencia de más de 15 años en México, Nueva Zelanda y Brasil.

Ante la baja de Emanuel Villa, todo el peso de la delantera de Cruz Azul recaerá en Omar Bravo y Edixon Perea. El delantero mexicano reconoció que en estos momentos La Máquina atraviesa uno de sus momentos más complicados y, por ende, hay presión en el equipo. “Sí la hay (presión), siempre la ha habido; pero nosotros debemos de seguir confiando en nuestra capacidad. “Por supuesto que a veces asfixia un poco, pero es parte de nuestro trabajo asumirlo y aceptarlo; pero sobre todo, dar buenas cuentas”. Luego de que se disputaran 12 jornadas en el Clausura 2012, la productividad de Omar ha estado por debajo de lo que se esperaba, ya que sólo suma un gol entre la Liga y la Copa Santander Libertadores. El delantero reconoce que en este aspecto sí ha quedado claramente a deber. “Quisiera llevar un montón de goles; pero no los he hecho y punto. No voy a bajar en estos momentos, no me voy a rendir, por supuesto que me siento en deuda a nivel goleador, pero no quiero que se le dé otro contexto; no voy a

unomásuno / Víctor de la Cruz

La presión a veces asfixia: Omar Bravo

El delantero celeste habló fuerte y claro. dejar de luchar”. Bravo agregó que “no llevo los goles que quisiera, quiero hacer goles por antecedente y la obligación de ser un refuerzo de Cruz Azul. “Yo estoy para hacer goles, nunca me he deslindado de esa responsabilidad; pero hago lo que me indica el entrenador e intento hacerlo bien”. Sobre la baja de Emanuel Villa, Omar aceptó que es importante,

aunque confía que tanto él como Edixon Perea podrán hacer bien las cosas. “Es una baja importante para nosotros porque es un centro delantero que hace goles y que nos ha dado puntos en el torneo; pero cuando armas un plantel todos tienen la posibilidad de jugar, así que todos debemos de estar preparados para asumir esa responsabilidad, de hacerlo bien para nuestra afición”.

Interesante fecha 14 de Cuarta Premier Interesante fecha 14 del torneo de Clausura “Time Sport 2012” de la Cuarta División Premier, que comanda Ricardo Pérez Acuña. Así las cosas, tenemos que la jornada sabatina dará inicio casi a las 12:00 horas con el cotejo entre ART ante Nido Águila Ixtapaluca, en la Universidad del Futbol campo número 2. Prosigue la fecha 14, con el enfrentamiento entre Real Academia Futbol Plata ante los aguerridos Linces Tlaxcala UMMT, a las 14:00 horas en la Unidad

Deportiva municipal de Pachuca, Hidalgo. A la misma hora, San Pablo Autopan recibirá a Tuzos Belem en el estadio San Pablo Autopan. Aproximadamente a las 15:00 horas se verificará otro encuentro de, pronóstico reservado, entre Puebla FC que le hará los honores a Temascalcingo en Santa Isabel Cholula en Puebla. Cierra la jornada sabatina, Acapulco CF Tuzos contra Marina FC a las 15:00 horas, la en Unidad Deportiva de Acapulco.

¡Chivas borrachas! GUADALAJARA, Jalisco.- El mediocampista Saúl de Luna, ex jefe de seguridad de las Chivas de Guadalajara, reconoció que fue despedido de su cargo por permitir que algunos jugadores del equipo introdujeran cervezas al autobús oficial; “12 ó 16 (bebidas) en total”. “Obviamente se rom-

pió el reglamento, y me vi inmiscuido; con base en mis funciones salí perjudicado solamente en el aspecto que tuve que cambiar de trabajo”, explicó, donde reiteró que salió en buenos términos de la institución rojiblanca. Pero el ex jefe de seguridad apuntó que “había un permiso” para permitir abordar con las bebidas embriagantes y que nunca fue él quien las adquirió. “En ningún momento yo

bajé a comprarlas, bajé a hacer la escolta del equipo y en ese momento fue que me percaté de algunas cosas y fue cuando intervine, pero nada más; viendo eso, las cubro y las subo al autobús habiendo un permiso, no nos estábamos escondiendo, simplemente quería evitar que la afición que estaba esperando una foto se llevara una mala impresión”, apuntó en entrevista para Raza Deportiva de ESPN.


VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

35

unomásuno

Emotivo homenaje al manager Emiliano “El Jorobado” Olvera COSTALITO REPORTERO

Emiliano “El Jorobado” Olvera recibió merecido homenaje por su brillante trayectoria dentro del boxeo amateur y profesional por los managers de Ecatepec encabezados por Guadalupe Merino, coordinador de boxeo y lucha libre de Ecatepec, al organizar una función en el Deportivo Bicentenario. La campeona nacional de los pesos paja, Victoria Argueta, engalanó las acciones y fue la encargada de premiar al igual que “El Jorobado” Olvera a los jóvenes valores. Don Emiliano, a sus 67 años de edad, no pudo evitar derramar las lágrimas por el cariño que le manifestaron sus discípulos, boxeadores, managers, amigos y familiares. “Solamente hay que recordar, que ‘El Jorobado’ Olvera fue uno de los managers que entregó muchas alegrías al boxeo mexicano y por ello sus amigos le estamos realizando este homenaje”, dijo Guadalupe Merino, quien agradeció el apoyo del gobernador Eruviel Avila y el presidente municipal de Ecatepec, Indalecio Ríos. Sergio Olvera, José Luis Miranda, Enrique Morales, Jesús Díaz, Rodolfo Díaz, Enrique Reyes, Claudio Dávila, Carlos Saldívar, Gerardo Gómez, Adrián Paz, Eugenio Villa, y Fermín Gómez fueron los padrinos del evento en el Deportivo Bicentenario de Ecatepec. Los luchadores que se han unido a este homenaje son: Angel Exterminador, Hechicero Negro Jr., Bandolero y Pistolero por el bando rudo, mientras los técnicos serán, Zodiacal, Ying Yang, Payaso Coco Crazy y Envidia. Demoniaco, Hechicero Negro y Maloso, Profeta, Paracaidista y Elegancia Mágica. Flama Negra y Eclipse se llevaron el triunfo ante Génesis y Príncipe de Fuego.

El equipo “La Costeña Café ORO”, consiguió su primer top ten en la fecha inaugural de Nascar Toyota Series celebrada el pasado fin de semana en Monterrey, Nuevo León, con su piloto Carlos Peralta. A pesar de las altas temperaturas vividas en este municipio norteño, fue un buen inicio de temporada para Carlos que logró terminar la carrera en el noveno sitio. Peralta que maneja el Stock matriculado con el número 7 de “La Costeña”/Café Oro/2b Racing comentó: “El comienzo de la carrera fue un caos, pero conforme fue avanzando nuestro ritmo fue mejorando. “Trataba de permanecer en la pista y de alejarme de los problemas, y lo hice bastante bien hasta antes de la bandera roja. Por fortuna pude seguir en la carrera y terminar en noveno lugar. “Tuvimos suerte respecto a otros coches, pero en las carreras de este tipo que ahora son más largas y con altas temperaturas, se necesita un poco de suerte, y viendo cómo empezamos creo que pude salir de Monterrey muy contento con este resulta-

unomásuno / Popis Muñiz

Primer top ten para Carlos Peralta en la Regia 200

Buen comienzo de temporada para Carlos Peralta. do", dijo Peralta en charla telefónica con unomásuno. Por su parte, Freddy Tame del Stock 8 “La Costeña”/Café Oro/2b Racing, comentó: "Creo que la actuación en la carrera fue buena, hasta el abandono teníamos todo para conseguir un gran resultado para el equipo y para nuestro nuevo patrocinador

Lo importante, conseguir plaza olímpica LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

La pesista Carolina Valencia se encuentra concentrada

¡Campeonato Mundial Medio, en peligro! SAÚL CANCECO COLABORADOR

Desde que se anunció la llegada del astro irlandés Prince Devitt a México los enemigos brotaron como hongos, pero quien salió más bravo fue Volador Jr., un rudo de pocos amigos que este viernes expondrá su Campeonato Mundial Histórico Medio de la NWA en la monumental Arena México. Luego de una larga espera, Prince Devitt tuvo la semana pasada su triunfal debut en la capital de la República mexicana, después de una gran demostración de llaveo ante Último Guerrero, entró de manera traicionera y alevosa Volador Jr., quien con unas patadas por la espalda dejó en malas condiciones al importado. El técnico tuvo una sufrida victoria, pero

pero ni hablar, ese contacto en la recta nos dejó fuera pero estoy satisfecho porque sé que vienen cosas grandes en la temporada. “Fue una carrera bastante complicada y el calor no ayudó; pero sacamos partido teniendo en cuenta nuestras posibilidades y de hecho realizamos una buena estrategia en las paradas”.

supo imponerse al mexicano y pronto lanzó el reto por el Campeonato, antecedido de un ¡Viva México! “Te voy a dar la oportunidad por una lucha de campeonato, para que sepas quién es el Volador”, dijo el mexicano en el centro del cuadrilátero. “Hoy va a pasar lo mismo que la semana pasada, Volador va a ser el perdedor y yo me llevaré ese cinturón a Irlanda”, aseguró Prince Devitt. El gladiador de 30 años de edad aprovechó el fin de semana para ir a las pirámides de Teotihuacán, con el fin de cargarse de energía y enfrentar sus siguientes compromisos, uno de ellos fue el pasado domingo en la Arena Coliseo, donde salió con severa herida en el costado izquierdo de la cara gracias a un cinturonazo propinado por el mismo Volador.

en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con miras al último control, para formar a la selección nacional que peleará por un boleto en el preolímpico de la especialidad en Guatemala. “Estoy contenta y tranquila,integrada con la selección, estamos unidos, trabajando para conseguir la plaza olímpica, es nuestro objetivo, estamos concentrados para eso, creo que el equipo femenil puede lograrlo ya que México siempre ha sido un equipo fuerte, no estamos confiadas, el último control de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas será decisivo para conformar la selección”. Valencia dijo que no tuvo problemas con los dos primeros controles que realizó la federación, y consideró que la prueba fuerte, donde dará su máximo esfuerzo, será el preolímpico. “No tuve dificultad en los otros controles, no he hecho grandes esfuerzos porque no son competencia oficial”.

Este viernes Prince Devitt y Volador Jr., pueden dar una de las mejores batallas de este 2012 conociendo su capacidad luchística.


36

VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

unomásuno

SC Racing sigue apoyando a la educación en este 2012 RAÚL ARIAS REPORTERO

SE HA hecho polémica, porque muchos dicen que la llamada que durante el Gran Premio de Malasia recibió Sergio Pérez, en el sentido de que conservara la posición (dos), porque el equipo necesitaba los 18 puntos que conlleva y prácticamente, pidiéndole que no se arriesgara en un rebase a Fernando Alonso, a quien ya tenía en la mira, prácticamente era una orden de no atacar al español, dos veces campeón mundial. De acuerdo con lo que había sucedido, Fernando estaba en plan vulnerable. Evidentemente el Sauber de Sergio era mucho más veloz a esa altura de la carrera y tenía todo para arriesgarse y buscar el ansiado triunfo. La mejor prueba es que cuando salió de fosos, Sergio estaba a casi siete segundos de Alonso y con vueltas récord constantes llegó a los escapes del Ferrari del hispano. Sergio, de pronto, se fue largo en una curva donde había un muy buen escape para controlar el auto, perdiendo ahí seis segundos, que le permitieron a Fernando llegar a la meta sin mayores problemas. Pero el de Jalisco volvió a ser rápido, para terminar a menos de tres segundos de diferencia. ¿Qué pasó?, le preguntan al columnista y lo que pensamos es que Sergio, para no desentonar, buscó darle un espacio a Fernando, saliendo de la ruta ideal para darle esos segundos que hicieron la diferencia. Y como él mismo dice, tarde que temprano, ese ansiado triunfo llegará. Hay que recordar que Sauber utiliza motores Ferrari. Y la acción de Sergio le significará a su equipo un buen dividendo con los italianos. Y desde que debutó en la F-1, se ha hablado de las "ligas" que el mexicano tiene con la escudería italiana. Cada vez es mayor el rumor de que irá a Ferrari, para hacer mancuerna con Alonso, sustituyendo a Felipe Massa. Y por último, ese abrazo que Alonso le dio a Sergio apenas bajaron de los coches en el círculo de ganadores, fue harto significativo. Así que no se extrañe nadie si este mismo año, Sergio Pérez se viste de rojo, aunque en realidad no se sabe si la medida sea la mejor. Porque por ahora, el equipo suizo parece estar mucho mejor que el italiano y Sergio va creciendo y haciendo historia. Tenía México 41 años sin tener un piloto de calidad de podio en la F-1 y desde 1993, cuando apareció Sauber en la F-1, el resultado del tapatío ha sido el mejor. Pero… ¡Hay mucho en juego en torno del posible traspaso de Sergio a Ferrari! CAMBIANDO VELOCIDAD Este sábado Guillermo Rojas enfrentará la segunda carrera de la serie Grand Am, donde los Prototipos Daytona son estelares… Tras el sexto sitio en las 24 Horas de Daytona, Memo y Scott Pruett tratarán de ganar por cuarta vez en Birmingham, una pista que se les da y sobre todo, el equipo ya debe de haber subsanado muchas diferencias que en la inauguración de la temporada, presentó… Y hablando de Prototipos, en La American Le Mans Series, donde estuvieron involucrados mexicanos, pues anote usted: El "Chapulín" Díaz llegó a estar como líder en las tradicionales 12 Horas de Sebring, cubriendo el primer turno de manejo; sin embargo, cuando le cedió el volante a Ryan Hunter, éste fue afectado por un golpe de un GT que perdió el control en una curva y averió de tal manera el prototipo, que los llevó al abandono… ¡Lástima!.. Pero el Aston Martin de Adrián Fernández, con Stefan Mucke y Darren Turner, aunque fue décimo general, quedó tercero de la nueva categoría GTE.

Para comenzar la temporada 2012 de Nascar México Series, el equipo SC Racing conformado por los pilotos Patrick Goeters, Abraham Calderón, Rodrigo Echeverría y Rubén García Jr., decidieron apoyar nuevamente a una escuela de la Sultana del Norte, con su labor social “A Toda Velocidad Pinta Tu Escuela”. En esta ocasión, el colegio beneficiado fue la primaria profesor “Manuel E. González”, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. Estuvieron presentes los pilotos Patrick Goeters de la escudería ACDelco-Finsa y Rodrigo Echeverría de la escudería Afirme, los dos pilotos dieron un mensaje a todos los niños de la primaria, los cuales escuchaban atentos y se mostraban muy contentos de estar conviviendo con los pilotos. La directora del colegio agradeció, a los patrocinadores, por el apoyo que les será de mucha ayuda para mejorar su instituto, “La verdad estamos todos los que estudian y los que trabajamos en esta escuela, muy agradecidos con todos, sus patrocinadores y pilotos por venir a ayudar y además brindarnos un

Patrick y Rodrigo, contentos con su visita al colegio norteño. poco de su tiempo para convivir con nosotros, muchísimas gracias”, finalizó la directora de la escuela. Patrick dijo estar muy contento, por tercer año consecutivo, de apoyar la educación gracias a su patrocinador ACDelco, que está decidido a seguir apoyando la educación, expresó que es por ello que crecerá su labor con una plática de conciencia vial. Agregó que le gusta muchísimo estar en Monterrey porque siempre lo reciben de una excelente manera. “La verdad estoy muy contento de

estar con ustedes, aquí en Monterrey siempre nos reciben así, muy bien, se siente padre estar aportando algo para poder ayudarlos a su educación y para que sueñen, para que esos sueños es muy claro que se puedan seguir cumpliendo”. Rodrigo Echeverría, por su lado, dijo estar muy agradecido con todos los alumnos por ese recibimiento tan caluroso, ya que ese es un motivo muy especial para ellos y comentó que las carreras no son sólo diversión, sino también tienen que ayudar en algo.

Quiero comenzar con el pie derecho: Menchaca SILVERSTONE, Reino Unido.El piloto de la Escudería Telmex, Diego Menchaca, redondeó dos días intensos de entrenamientos en la Fórmula Renault Británica en el circuito de Croft, en Silvers-

tone, donde mantuvo constancia y excelentes tiempos. El mejor crono de Menchaca fue 1:19.808s, sólo dos décimas de la pole position del año pasado obtenida en este trazado. El piloto de escudería Telmex finalizó el entrenamiento del

“El Güero” Menchaca, por su primer podio del año.

miércoles pasado con el segundo mejor tiempo de su categoría, pese a no ser una práctica oficial de Renault se dieron cita prácticamente todos los participantes de la categoría, siendo el último antes de la primera carrera a efectuarse los próximos 7 y 8 de abril en el Snetterton Motor Racing Circuit . "Después de haber tenido el martes pasado un gran día y estar muy contentos por ello, viajamos por la tarde a Croft. “Es un circuito muy técnico, pero a su vez cuenta con sectores muy rápidos, me pude adaptar rápidamente al trazado y desde la segunda sesión estuve constantemente dentro de los primeros tres lugares. “La mayor parte del día nos enfocamos en trabajar en la aerodinámica del auto, hicimos algunos ajustes de suspensión y después de encontrar un buen balance del auto al final del día, nos dedicamos a marcar vueltas rápidas con llantas nuevas; el resultado fue muy bueno", comentó Diego Menchaca, piloto que cuenta con apoyo de Tecnología GMI, Ómnibus de México, Kellogs y TMA. Así las cosas, Diego está listo para encarar este fin de semana.


37

unomásuno

Concluye la “Borreliga” juvenil

González ganó en Canadá CLAUDIA RUIZ ENVIADA ESPECIAL

QUEBEC, Canadá.- La nadadora mexicana Fernanda González, integrante del equipo Speedo Internacional, ganó la final B de los 100 metros dorso del selectivo olímpico de Canadá, donde acechó una vez más la marca titular para Londres, con crono de 1:01.63. González se convirtió, hace unas semanas, en la primera mexicana en cumplir con la marca A de la Federación Internacional de Natación (FINA) para Juegos Olímpicos Londres 2012 en 200 metros dorso, con registro de 2:10.75 minutos. La triple medallista panamericana y considerada la mejor dorsista en la historia de México,

intentó la marca A de 1:00.82, requisito de FINA para calificar de manera directa en 100 metros dorso para Londres 2012 y de cuya marca González se quedó a catorce centésimas en Grand Prix de Austin (1:00.96), y en cuyo rango de la marca B nadó nuevamente en Canadá. Desde el año pasado, Fernanda cuenta con la marca B (1:02.95) en los 100 metros dorso, para ser considerada a una invitación de la FINA y sumar su segunda prueba en Juegos Olímpicos de Londres. En las eliminatorias, González se ubicó en décimo sitio con 1:02.79 y en la final B fue la única especialista que nadó en 1:01.63, ya que el segundo lugar, Tess Simpson registró 1:02.21 y Kristina Steins, quedó tercero con 1:02.64.

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Hoy habrá campeón en la juvenil primaveral de la Conadeip. Borregos Irapuato y Borregos Querétaro están en la carrera por el gallardete y todo se definirá en la sexta y última fecha. Por reglamento de competencia, se determinó que el campeón será el equipo que al concluir las seis fecha termine en primer sitio del standing general, ya que no habrá fase de playoffs. La campaña tendrá su cerrojazo con un tazón, a celebrarse el día 21 de abril en punto de las 12:00 horas en Cuernavaca entre la Selección Norte (Querétaro e Irapuato) y la Selección Sur (UNINTER y ASF). Lanudos freseros y queretanos están en primer lugar con el mismo número de ganados y perdidos, además de que se

Para Escárcega, segunda etapa de la Vuelta a Michoacán ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

MORELIA, Michoacán.- Con la presencia del gobernador Fausto Vallejo, el presidente municipal de Morelia, Manuel Donizeti; Bernardo de la Garza, titular de Conade, y Gabriel Prado Fernández, titular del Deporte de esta entidad, terminó la segunda etapa de la Vuelta Ciclista a Michoacán, conjuntamente con la supervisión a las obras de la Unidad Deportiva Bicentenario, con triunfo del mexiquense Juan José Escárcega, del Alubike, quien se alista para el Panamericano de Mountain Bike, a efectuarse del 2 al 8 de abril, en la pista de Chachapa, Puebla, Capital del Ciclismo. Fue una victoria dramática, con llegada en grupo, triunfando Juan José, con tiempo de dos horas, 27 minutos, 27 segundos; pero con el arco de meta, casi pegándole en la cabeza, al quedarse el globo sin la energía eléctrica. La etapa arrancó a las 11:35 horas en Ciudad Hidalgo, con banderazo de Salvador Peña Ramírez, presidente municipal de Ciudad Hidalgo, quien antes solicitó la foto del recuerdo con todos los 128 corredores. La etapa tuvo terreno montañoso, corto, ondulado y llegó a la zona de la Unidad Deportiva Bicentenario, en donde hubo mucho público, para luego

VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

hacer el recorrido a los escenarios deportivos. Segundo de la etapa fue Juan Antonio Aguirre, del Canels Turbo, y tercero Arturo García, Arenas-Sicesa. Florencio Ramos, del Canels Turbo, se conservó de líder con total de cinco horas, un minuto, 29 segundos. El líder Sub-23, es Andy Portillo, tlaxcalteca de Hermanos Correa, que dirigen los hermanos Vaquera. La tercera etapa será hoy a las 10 de la mañana, con 110 kilómetros de recorrido de Morelia a Uruapan.

Andy Portillo y Toño Vaquera.

ganaron un encuentro cada uno, por lo cual se debe aplicar la diferencia de puntos con los marcadores de IRA 34-22 QRO y QRO 22-14 IRA en ambos, que le dan a los freseros 48 puntos a favor por 44 en contra para una diferencia de +4. Por lo que a los lanudos freseros les basta ganar su partido por cualquier marcador para proclamarse campeones. En

caso de una derrota suya y un triunfo de los lanudos queretanos, éstos serán los campeones. La actividad inicia a las 15:00 horas en el Campus Querétaro donde Borregos Querétaro (4-1) recibirán a los Legionarios de la UNINTER (1-4), los locales buscarán el triunfo para esperar el resultado de los freseros y tener viva su esperanza del campeonato.

Borregos Irapuato y Borregos Querétaro, con chance de coronarse.


38

VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Atrapan a "El Capulina", Jefe de plaza de Zetas en Tepeapulco La Policía de Hidalgo también asegura un arsenal de granadas y armas largas y cortas. Más de cuatro mil cartuchos fueron asegurados a los detenidos.

L

a policía de Hidalgo informó sobre la captura de uno de los líderes del grupo delictivo de Los Zetas en el estado. José Eduardo Corrales Vega, alias El Capulina, se desempeñaba como jefe de plaza en Tepeapulco y se encuentra relacionado con por lo menos 12 homicidios desde el año 2011 y varios secuestros. Junto con Corrales Vega también fueron arrestados Juan Manuel Hernández Aquino El Casanova e Iridani Yarenci Lira Patricio, alias La Gordis, cuando circulaban sobre la carretera que se dirige a Ciudad Sahagún-Irolo a bordo de una camioneta. Asimismo, las investigaciones señalan que El Capulina formó parte de la Policía

Interbancaria y colaboró con el grupo armado en el municipio de Huejutla donde sostuvo enfrentamientos con la Policía Estatal, por lo que al salir vivo escapó hacia el estado de Veracruz cuando el resto de sus cómplices fueron arrestados. En aquel municipio huasteco, a José Eduardo Corrales se le vincula en distintos levantones y asesinatos, al desempeñarse como sicario de los más antiguos del grupo criminal, según las indagatorias de la SSPH. La policía reportó que el jefe de plaza es originario de Apan y que participó en los homicidios de un menor de nueve años de edad, luego de intentar asesinar a los padres del infante el pasado 26 de

mayo en Tulancingo. Además se le vincula en el ataque a dos policías estatales en Tepeapulco en diciembre de 2011, además de la privación de la vida de una persona a la cual decapitaron y abandonaron la cabeza en el bulevar Santa Catarina con la leyenda "Feliz día del Policía". El detenido aceptó colaborar en la ejecución de un policía el 19 de febrero en Tulancingo, cuando el agente estatal terminaba de comer en el restaurante Los Pinos, además de otra agresión a policías en Tepeapulco y finalmente en el secuestro de una persona el pasado 20 de marzo, por el cual cobró un rescate. De acuerdo con las investigaciones, la detención se logró luego de que agentes de la Coordinación de Investigación ubicaron y dieron seguimiento a una camioneta color gris GMC tipo Acadia que contaba con reporte de robo en el estado de México, en la que viajaba El Capulina. En la causa penal se le relacionaba con la privación ilegal de la libertad una persona que respondía al nombre de Francisco Javier Sánchez González, quien fuera decapitado y sus restos localizados en la entrada del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial número 114 y en la

¡Balaceado! Un hombre fue asesinado de al menos un balazo en el pecho, aunque en el lugar hallaron varios casquillos, cuando se

encontraba a bordo de un taxi tolerado cerca de su domicilio en la colonia Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac.

Los hechos se registraron como a las 23:30 del miércoles en el cruce de las calles Deodato y La Hebrea, cuando vecinos de la zona reportaron al teléfono de emergencia 066 que se habían escuchado varias detonaciones de arma de fuego y que alcanzaban a ver a un hombre herido en un minitaxi que tenía las luces encendidas. Policías preventivos del sector Zapotitla de la SSP-DF llegaron al lugar al darse cuenta que el conductor de un taxi VW Sedán, tolerado, con placas particulares 968 XTT, de inmediato solicitaron una ambulancia. Minutos después llegaron paramédicos de la unidad PC-05

colonia San José, cerca de la subestación eléctrica, en Tulancingo. Asimismo, Juan Manuel Hernández Aquino e Iridani Yarenci Lira Patricio se transportaban a bordo de un automóvil pointer con placas del estado de México. Los reportes de la policía estatal indican que junto con los detenidos también fue asegurado tres rifles calibre 7.62, un lanza granadas, una mini uzi calibre nueve milímetros, cinco rifles AR-15 calibre 223, un rifle M-16 calibre 5.56 y una escopeta calibre 12 sin marca. Los tres implicados con el grupo criminal, también se les aseguró tres granadas calibre 40 y una granada de fragmentación, 17 cargadores para rifles 223, 13 más para armas 7.62; así como cuatro armas cortas de los calibres nueve milímetros, 38 súper y una calibre 45. La policía destacó que se aseguraron cuatro mil 787 cartuchos de distintos calibres, los cuales se presume serían utilizados para distintas acciones ilícitas en el estado, además de fornituras y chalecos antibalas. La SSPH, destacó que el aseguramiento de los tres sujetos se realizó sin accionar ningún arma de fuego.

de Protección Civil de Tláhuac y determinaron que había fallecido debió al impacto de bala que recibió a la altura de la tetilla izquierda, justo en el corazón. Junto al carro se localizaron ocho casquillos calibre .38 súper, y según la versión de testigos, los homicidas fueron dos sujetos jóvenes que escaparon corriendo, aunque también se mencionó que llegaron y huyeron a bordo de una motoneta. El occiso fue identificado por sus familiares como Ricardo Manuel Correa Barrera, de 31 años de edad. La agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial TLH-1, tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa FTLH/TLH1/T-3/0588/12-03, por el delito de homicidio.

Secuestradores tras las rejas NAUCALPAN, Méx.Elementos de la Policía Federal detuvieron a ocho presuntos secuestradores y rescataron a una persona que tenían cautiva, durante un operativo efectuado en la colonia Minas Coyote de este municipio. Las investigaciones realizadas por la corporación permitieron ubicar a los presuntos delincuentes en una casa localizada en la manzana 26 de la calle Bugambilias, en donde tenían a una víctima, la cual fue rescatada. De acuerdo con los reportes policiacos, en dicho inmueble fueron detenidas ocho personas, entre ellas dos mujeres, que vigilaban y cuidaban a un hombre de unos 65 años de edad que mantenían privado de su libertad. Además en el lugar fueron asegurados tres vehículos, dos compactos y una camioneta, que utilizaban para cometer los plagios. Se informó que los detenidos forman parte de una banda denominada Los Coyotes, que opera en los municipios Naucalpan, Huixquilucan y el Distrito Federal.


VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

Contrata Pemex servicios extranjeros ALEJANDRO GONZÁLEZ

ABREGO

39

unomásuno

Tienen mexicanos acceso a cultura como nunca * Inauguró la exposición "Fernando Botero. Una celebración"

REPORTERO

Con la finalidad de realizar las actividades exploratorias en aguas profundas con los mayores niveles de seguridad, Petróleos Mexicanos contrató los servicios de Wild Well Control, Inc., "empresa altamente calificada en la atención de contingencias en pozos con tirantes de agua superiores a 500 metros y aguas ultra profundas, así como en el uso de sistemas de contención a nivel lecho marino en caso de derrames". En un escueto comunicado de prensa, girado ayer por la noche, Petróleos Mexicanos dio a conocer lo anterior. PEMEX cuenta con plataformas semisumergibles de sexta generación totalmente automatizadas y equipadas con tecnología de punta para control de pozos en operación. Con el contrato de Wild Well Control, Inc., PEMEX se ubica como una de las operadoras vanguardistas y más responsables en materia de seguridad industrial y protección del medio ambiente, cumpliendo así con los requerimientos establecidos por la Comisión Nacional de Hidrocarburos en materia de seguridad en la perforación de pozos en aguas profundas.

D

urante los últimos cinco años se ha puesto la cultura al alcance de los mexicanos como nunca antes, aseguró el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Al inaugurar la exposición "Fernando Botero. Una celebración", en el Palacio de Bellas Artes, subrayó que "en este gobierno hemos aumentado más de dos veces y medio el presupuesto asignado a la cultura, de seis mil millones de pesos en 2006 a 15 mil 600 este año". Agregó que el acceso a la cultura es un derecho de todos, "por eso en el gobierno federal nos hemos esmerado en traer a las mexicanas y a los mexicanos lo mejor del arte nacional e internacional". Señaló que con estas acciones se ha respaldado a los creadores mexicanos, se han montado exposiciones y restaurado museos, abierto nuevos sitios arqueológicos y las puertas del Palacio Nacional, incluyendo la oficina del Presidente de la República y sus salones donde se han escrito páginas gloriosas de la historia.

Ante el pintor y escultor colombiano; la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio; e invitados especiales, Calderón refirió que "creamos la Galería Nacional, reunimos la colección más completa de documentos y piezas históricas de México, y hemos resguardado la memoria sonora". Aseguró que se han puesto en marcha proyectos culturales de vanguardia como La Ciudad de los Libros, la Cineteca Nacional del Siglo XXI, y se ha estimulado al cine; "si hablamos de las últimas décadas, quizá este es el sexenio del cine", enfatizó el presidente de México. Explicó que el número de películas producidas con el apoyo que su gobierno ha dado al cine, el más grande de la historia reciente de la cinematografía mexicana, ha permitido pasar de siete películas en promedio al año a 70 producidas en ese lapso. Calderón Hinojosa expuso que su administración ha buscado que la cultura permita generar un tejido social más

Condecora Ejército de Chile a secretario mexicano de Defensa Santiago.- El comandante en jefe del Ejército de Chile, Juan Miguel Fuente-Alba, impuso hoy aquí la condecoración Cruz de la Victoria al secretario mexicano de Defensa, general Guillermo Galván Galván. En una ceremonia realizada este jueves en el Patio de Honor de la Escuela Militar, en la zona oriente de la capital chilena, el general mexicano agradeció la distinción y dijo que la recibía en nombre del Ejército de su país.

fuerte. "Como quizá ocurre en Colombia, en México surgen y dañan muchas bandas criminales, y lo que hemos querido hacer a través de la cultura es sembrar bandas musicales con cientos de muchachos en los barrios y ciudades, quienes están en el arte", manifestó. Expresó que la cultura es el alma de una nación, el resultado de la creatividad y el talento de los pueblos a través de los siglos. "Una vivencia y una existencia concreta, la suma de los mejores productos del espíritu, la expresión de lo que una nación y su espíritu representa", destacó. El mandatario federal afirmó que esta exposición refrenda el afecto que une a México y Colombia, naciones que, juntas, comparten el cariño y la admiración por grandes artistas. "Por eso, es una oportunidad única de vivir la cultura de la mano de un gran amigo de México, como lo es Fernando Botero, un colombiano y un latinoamericano de talla universal", concluyó.

En su discurso, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destacó las amplias coincidencias políticas, culturales e históricas entre ambos países, los cuales alcanzaron su independencia en septiembre de 1810. Galván Galván aseveró además que la condecoración es un aliciente en momentos en que las Fuerzas Armadas encaran serios desafíos de seguridad de alcance regional. "Compartimos principios afines de la libertad, la democracia, la justicia, la legalidad, el des-

arrollo humano y la prosperidad", añadió el secretario de Estado. "Somos pueblos con la mirada firme en el futuro, confiados en lograr un porvenir de progreso y bienestar", sostuvo el titular de la Sedena. Fuente-Alba, por su parte, dijo que la relación militar entre ambos países "constituye, sin duda, un ejemplo de amistad y de cooperación muy amplia y profunda, que viene desarrollándose desde los albores de nuestras respectivas independencias".


V I E R N E S 3 0 DE MARZO DE 2012

PรกgI38

PรกgI38

PรกgI38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.