30 Noviembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12280

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

Incautan aeropuerto de Puebla La Política /Redacción

I

9

Beltrones vs Peña

A

seguran que Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones Rivera se enfrentaron duramente ayer y que rompieron lanzas, con lo cual, el PRI entró en crisis y se anuncia para el viernes reunión de Consejo Nacional para sustituir al actual presidente del CEN, Humberto Moreira, cuyo comportamiento fue parcial al mexiquense, a grado tal que contra todo acuerdo, cambió los términos de la convocatoria para reventar al sonorense. Dicen que la cosa está ¡Que arde!

La Política/Ignacio Alvarez

Q Q

I

7

Morirán encarcelados quienes maten a víctimas o fallezcan durante el cautiverio Más del 56% de los secuestros se concentran en Chihuahua, DF, Edomex y Tabasco

En México, mucho mal: FCH

COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾4 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾8 zRICARDO PERETE¾34

Miguel de la Madrid , grave Devolverá Infonavit 18 mmdp La Política /Redacción

La Política/Guillermo Cardoso

I

5

I 12

La Política /

I

3


M I É R C O L E S 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Autoritarismo y prepotencia del gobierno poblano

S

e veía venir. Con un congreso a modo en otro acto más de autoritarismo y prepotencia, el gobierno de Puebla, "decretó" la expropiación del aeropuerto Hermanos Serdán, sin más argumentos que "irregularidades" en una auditoría. Un acto de aparente aplicación de la ley, que disfraza una persecución política contra personas y empresarios que no se han plegado a sus caprichos, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, asestó otro golpe al empresario y editor Ricardo Henaine Mezher, al despojarlo de la empresa que operaba el aeropuerto. Según la información proporcionada por el propio gobierno estatal, se habla de irregularidades detectadas que sin embargo no se dan a conocer, ni en que consisten, aspa como la gravedad que en determinado momento hubiera orillado a las autoridades a adoptar esta medida. De tiempo atrás, el empresario Ricardo Henaine, uno de los principales accionistas de la empresa Operadora Estatal de Aeropuertos SA de CV, que tenía la concesión del Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) "Hermanos Serdán, enclavado en el municipio de Huejotzingo, ha denunciado una persecución del gobernador Moreno Valle. El también empresario deportivo, que participa en el equipo de futbol soccer Puebla, ha sido víctima de sucesivos atropellos contra sus empresas y en consecuencia contra el patrocinio y fuentes de empleo de cientos de familias A ojos vistas es una "venganza personal" como la califica Roberto Henaine, hijo del empresario en su cuenta de twitter, quien señala que este tipo de actos son una muestra del "rencor del actual gobierno contra la familia Henaine". Bajo un escudo de supuesta legalidad se le despojó del parque de diversiones Mundo Fantástico, y de las oficinas del periódico El Heraldo de Puebla, que tenía en comodato y que según la autoridad ya había expirado. Pero el tufo de la ilegalidad y de la prepotencia no puede disiparse por más barnizadas que se le den con actos legaloides, corruptos y por demás cuestionables que ponen en entredicho el estado de Derecho. En estos momentos en que tan aciagos para el país, lo que se necesita son gobernantes comprometidos con su cargo y los ciudadanos a quienes se supone deben servir, y no simples burócratas de lujo, irresponsables e insensibles,

alejados de la realidad, que se aprovechan de sus cargos para aplicar la ley según su conveniencia e intereses. Personajes cuya falta de compromiso con sus puestos genera incompetencia y termina por dañar a la población, ya sea por omisión o por comisión. El caso del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, es uno de los ejemplos más palpables de la insensibilidad de algunos políticos y autoridades al reclamo de sus ciudadanos. Mientras el estado empieza a ser víctima de la inseguridad y la violencia delincuencial, con un incremento de robos de autos -por mencionar un ejemplo- que se ha elevado en meses recientes; la ciudadanía tiene que soportar ahora la violencia del gobierno. Los caprichos personajes del poder poblano, que aprovechan su cargo para vendettas personales, que nada tienen que ver con el interés público ni con el beneficio a la ciudadanía. Es insoslayable que en un Estado de Derecho y en una democracia deben prevalecer ante todo la ley y la justicia, por encima de simpatías o antipatías. Pero no aplica en Puebla, donde impera -esa es la palabra- la ley de "papá gobierno", por encima de los preceptos de legalidad, que su consecuencia inmediata es la pérdida de fuentes de trabajo, que tanto se necesitan. Inclusive en desmesuradas muestras de egolatría y desmedido culto a la personalidad, el mandatario estatal no se conforma con promover su imagen y dar a conocer los "logros" de los primeros 100 días de gobierno en su propio Estado, sino que va más allá de los limites estatales y coloca espectaculares que "elogian su quehacer" en Tlaxcala, sí, en el estado soberano de Tlaxcala, que nada tiene que ver con Puebla, excepto su vecindad. La prepotencia del gobernador de Puebla ha causado inquietud incluso en el Senado de la República, pues incluso el senador Ricardo Monreal Avila, quien en un señalamiento dibujo de cuerpo entero al mandatario estatal al calificarlo de "sátrapa… que actúa como reyezuelo que persigue sindicatos" y al igual que otros gobernadores se comportan como si fueran dueños y señores de horca y cuchillo. Así se las gasta el gobernador de Puebla, quien de manera impune sigue atropellando el derecho de la ciudadanía.

Huatabampo: Panismo corrupto en los Vázquez Romero

N

apoleón Vázquez (el viejo) era el prototipo del cacique hijo de su...; abusivo como él solo, nos mandaba a los niños a fertilizar los campos agrícolas de su familia sin ninguna protección contra los herbicidas y como paga nos daban "un soda y una paseadota". Un día (no sé quién le dio la idea) apareció como candidato a presidente municipal por el PAN y muchos advertimos que el cacique le dieron dinero, ya que "éste no daba paso sin huarache" y tiempo después su familia se convirtió en referencia del panismo en Huatabampo; lo raro es que el panismo auténtico los solapó y fue en 1989 cuando su hijo Víctor Manuel Vázquez Romero; después una gran disputa por la gubernatura de Sonora y donde el PRI pierde por primeras vez la mayoría legislativa, el PAN lo hace diputado plurinominal y mas rápido que pronto llegó a un acuerdo con el nuevo gobernador Armando López Nogales para traicionar la oposición en Sonora y como en este estado había 32 diputados, los medios y la clase política se pitorreaba que 17 en Sonora no son más que 15; López Nogales le dio una gran cantidad de dinero y una Notaría Pública. El entonces presidente nacional del PAN, Felipe Calderón, corrió a Sonora y ante los medios de comunicación declaró "ese diputado no lo queremos ni lo reivindicamos, se pueden quedar con él"… y el priísmo se quedó con él. Pues como da vueltas la vida; 17 años después Felipe Calderón llega a la Presidencia de la República por medio de un escandaloso fraude y el panismo-beltronismo no perdieron la oportunidad para hegemonizar al PAN-Sonora y es ahí donde los Vázquez Romero agarran su segundo aire

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx cruzados están plenamente equivocados, tenemos muchos recursos como para que ellos piensen que ya ganaron. Sería bueno recordarle a su hermana Sherly Vázquez Romero que la ambición de su familia y sus actividades delictivas serán un gran obstáculo para su anhelada diputación: Nos vamos a batir a duelo, que ni lo duden. La familia Ríos Alvarado tiene una posesión de 52 años, ahí quedaron sus padres, sus hermanos y Efraín, Rosalinda y Samuel pueden estar seguros que no están solos. Si ellos empezaron nosotros terminaremos la pelea y ganaremos. Coordinadora Nacional en Defensa de la Vivienda Popular (CNDVP)

cobijados por el archicorrupto de Guillermo Padres Elías y de nueva cuanta empiezan con sus actos de corrupción con la impunidad del gobernador más sinvergüenza que ha tenido Sonora; en el PAN no hay códigos ni nadie puede criticar a nadie porque todos son cómplices en sus andanzas. Pues bien, este "Notario Público" se ha dedicado a dar "FE" a una serie de actos indebidos para despojar a familias humildes en el Centro Histórico de Huatabampo; VÍCTOR MANUEL VAZQUEZ ROMERO cometió un gran error, se metió a despojar a la familia Ríos Alvarado que es muy estimada Huatabampo y que aparte son militantes de la Coordinadora Nacional en Defensa de la Vivienda Popular (CNDVP) y si piensan que nos quedaremos con los brazos

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego z Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Mtínez Martinez zUlises Miñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

ZONA UNO 3

Devolverá el Infonavit 18 mil millones de pesos Matías Pascal Ayuda humanitaria del INM a migrantes

Se cancelan de golpe más de 150 mil juicios y más de un millón de jubilados recuperarán su ahorro IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

Por segunda ocasión en el mes de noviembre, y tal como lo ha venido haciendo en distintas ocasiones en los meses de agosto, septiembre y octubre, en que se entregaron despensas, agua embotellada e implementos para el aseo personal, el pasado lunes, personal del Grupo Beta de Protección a Migrantes y el médico de la Delegación del INM en Tabasco, entregaron ayuda humanitaria y ofrecieron consultas médicas a las familias de guatemaltecos desplazados en el municipio de Tenosique. En esta ocasión, fueron atendidas 50 personas; entre ellas, 7 hombres, 23 mujeres y 20 menores. Entre otros padecimientos atendidos se encuentran los cólicos, gripas, enfermedades respiratorias, cefaleas y parásitos intestinales, para los cuales se proporcionaron los correspondientes medicamentos. Empiezan los rumores en Z. O. Trascendió durante la visita del Secretario General de Gobierno del Estado de México Ernesto Némer Álvarez al municipio de Chalco, -donde se llevó a cabo el foro de discusión para el fortalecimiento municipal-, que algunos suspirantes a la candidatura para alcaldía de ésta demarcación ya empezaron a recular en sus intenciones, o por lo menos ya se dieron cuenta de que no les alcanza para mucho, y han decidido bajase del caballo, antes de que sean bajados de manera directa y sean puestos en evidencia ante la militancia tricolor. Asimismo se escuchó a los que rumoran de más, que una Diputación Federal plurinominal, de la venidera LXII legislatura (que nos es más una generosísima beca por no hacer nada), será para la hija de extinto político mexiquense de la región oriente, cosa que debe resultar muy interesante para la agraciada, ya que si la sabe aprovechar y se pone a trabajar, le resultaría muy sustancioso para tratar de armar su propio capital político y seguir el ejemplo de su progenitor en cuanto a trabajo político se refiere. Por otro lado suena que quienes están al frente de sectores como el campesino, obrero y popular, deben redoblar esfuerzos para apuntalar a su aspirante a candidato a la presidencia de la república, por lo que no es conveniente que realicen cambios al cuarto para las doce en éstos sectores, y los ocupantes de éstos cargos se dediquen a trabajar por el bien de su partido como rezan los militantes tricolores.

REPORTERO

D

espués de eliminar los "peros" que pararon la semana pasada las reformas a la Ley del Infonavit, para que millones de trabajadores recuperen sus aportaciones a vivienda y que nunca obtuvieron un crédito, la Cámara de Diputados aprobó con 290 votos a favor esa modificación legal que terminará de golpe con más de 150 mil juicios contra la institución. Luego de que se subsanaron las sospechas de encarecimiento de los créditos, al darle la opción a los trabajadores de elegir entre un financiamiento en salarios mínimos o pesos, y garantizar que éstos no serán indexados a ninguna variable que multiplique los créditos con intereses, los diputados en forma mayoritaria aprobaron la reforma que tendrá como primeros beneficiarios a un millón de trabajadores que se repartirán 18 mil millones de pesos "guardados" en la Secretaría de Hacienda. La reforma que sólo tuvo 42 votos en contra y 5 abstenciones, se modificó la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a fin de que poco más de un millón de jubilados y pensionados que no utilizaron su crédito puedan disponer de este beneficio. Con esto, los derechohabientes que no han ejercido su derecho podrán disponer de 18 mil millones de pesos. El presidente de la Comisión de Vivienda, Martín Rico Jiménez (PAN), dijo que los trabajadores retirados que se encuentran bajo el régimen de la Ley del Seguro Social, que no hicieron uso de su crédito para la vivienda, recibirán los recursos de los fondos a partir del cuarto bimestre de 1997, así como sus rendimientos en una sola exhibi-

Diputados aprobaron modificación que terminará de golpe con más de 150 mil juicios contra el Infonavit. ción. "Con el dictamen se busca beneficiar a 14 millones de trabajadores que podrán recibir 542 mil millones de pesos durante los próximos 20 años, esto es, siete veces el Presupuesto anual del Programa Oportunidades. En la actual administración se han otorgado más de 2 millones de créditos en beneficio de 9 millones de personas", comentó Rico Jiménez. Agregó que las modificaciones evitarán que los trabajadores demanden los recursos de las aportaciones e informar que actualmente hay 151 mil trabajadores en jui-

cio para la devolución de casi 8 mil millones de pesos. El dictamen enviado al Senado de la República, señala que el instituto otorgará, a solicitud del trabajador créditos en pesos o indexados a otros indicadores diferentes al salario mínimo, conforme a las reglas que al efecto determine el consejo de administración, las cuales deberán propiciar que las condiciones financieras para los trabajadores no sean más altas que las previstas. Además, los créditos que sean otorgados a los trabajadores serán en un plazo no mayor de 30 años y una vez que haya liquidado el crédito, podrá acceder a un nuevo financiamiento por parte del Instituto, en coparticipación con entidades financieras. La entrega de los recursos será a través de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Las modificaciones asegurarán la devolución de los remanentes acumulados y permitirán al Infonavit atender mejor a los trabajadores de bajos ingresos, y a los derechohabientes otorgar mejores condiciones de crédito y préstamo. Los diputados avalaron modificaciones a los artículo 43, 44 y 47 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores y el octavo transitorio del decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la citada Ley publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de enero de 1997.


4 POLÍTICA

unomásuno

Reprueba Peña Nieto demanda contra titular del Ejecutivo Con denuncias no se puede coartar responsabilidad del gobierno federal

E

nrique Peña Nieto, precandidato del PRI a la Presidencia de la República, aseveró que "no tiene sustento" la denuncia que un grupo de personas presentó ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el titular del Ejecutivo mexicano. Subrayó que a un jefe de Estado no se le puede llevar de forma simple a un juicio, sobre todo cuando tiene la obligación irrenunciable de enfrentar al crimen organizado. El priista enfatizó que el presidente Felipe Calderón tiene una enorme responsabilidad de combatir a la delincuencia organizada y "lo ha hecho hoy el Gobierno Federal y su presidente". Expresó que, al margen de la posición que la propia Presidencia de la República ha guardado, "no se puede eludir ni mucho menos se puede pretender inhibir o coartar con denuncias que le impidan o le limiten cumplir con lo que es su responsabilidad". En entrevista radiofónica, planteó que es más deplorable emprender un juicio que eventualmente tendría que atender en

lo personal, cuando ha asumido una responsabilidad de Jefe de Estado. "A pesar de que milito en el Partido Revolucionario Institucional debo reconocer, no obstante, la tarea que tiene el Estado y el Jefe del Ejecutivo para emprender una lucha contra el crimen organizado y la inseguridad, le corresponda a él o a quien quiera que esté en esta tarea y en esta responsabilidad", declaró.

Argumentó que por ello "no estoy de acuerdo, descalifico y, por supuesto, no respaldo ese tipo de denuncias que me parece carecen de sustento y que evidentemente el Estado está y debería estar para respaldar y apoyar el proceso que se siga ante esa Corte en defensa del Jefe de Estado". Además "habría que ver si la CPI da por entrada esa denuncia", dejó ver el aspirante priista a la candidatura presidencial.

Reconoce Salinas trabajo del Presidente contra cárteles Cholula, Pue.- El ex mandatario Carlos Salinas de Gortari destacó la labor que lleva a cabo el presidente Felipe Calderón Hinojosa en el combate a todos los cárteles que pretenden circular por el país. Durante su vista a la Universidad de las Américas en Puebla (UDLAP) para presentar su libro "¿Qué hacer? La alternativa ciudadana", resaltó el problema de la lucha entre los cárteles que se han enfrentado en distintas administraciones. "A mí me tocó el tener que combatir a los cárteles, pero entonces era un problema policial y hoy es un asunto de seguridad nacional, además he reconocido en distintos foros que el presidente Calderón ha

sido muy valiente al enfrentar de manera decidida a todos los cárteles que pretenden circular por nuestro país", enfatizó. Salinas de Gortari aseguró que no se puede hablar de pactos con los gobiernos, pues no conoce ninguno que tuviera algún acuerdo con los delincuentes que violan la ley y ponen en riesgo a las nuevas generaciones. Resaltó que "intentan convertir al país no sólo en un mercado de paso sino también de consumo, en donde a finales de los años 90 Estados Unidos decidió cerrar el paso de la droga proveniente de Sudamérica que iba por el Caribe y tuvo éxito, pero no disminuyó su consumo". Salinas de Gortari señaló que se requiere toda la fuerza del Estado para que se imponga sobre la ilegalidad, pero además es necesario generar una alternativa social, con el fin de evitar que más personas decidan unirse a ellos. Por otra parte, el ex presidente dijo que en el proceso electoral de 2012, la decisión de por quién votar puede ser influenciada por la circunstancia socioeconómica de la población y debe respetarse la determinación de los electores. "Estamos ante la necesidad de un debate enriquecido para que cada elector pueda formar su decisión a partir de la información que tenga y no sólo por un sentimiento o emoción que también es válido, pero debe ser mejor con una decisión informada", expuso.

MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Abuso de poder en Puebla Lo hecho por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle al empresario Ricardo Henaine Mezher no tiene ma…. Confirmó el poblano que en aquellos lares sólo su "chicharrón truena" y que si alguien se le pone enfrente, lo va a destruir empleando para ello el poder de manera excesiva y apoyado en situaciones legaloides donde por lo que se ve, es aceptado por la autoridad federal. Autoritarismo puro, sin freno a la usanza de los años 40s, cuando el abuelo del actual gobernador era así y por el poder, se sometía a todos por la fuerza misma del PRI feudal de otros tiempos y que sin duda se están replicando en la señorial y tradicional Puebla, donde el color del partido no es lo que cuenta, sino el interés que tiene pies… y también precio. Rafael Moreno Valle se voló la barda de la ilegalidad; su venganza contra el empresario y editor poblano rebasa los límites de la indecencia, del abuso del poder y uso de las instituciones en beneficio propio, olvidándose que carece de cualquier tipo de principios -éticos, políticos o morales- para actuar contra los demás. Mil 500 millones de pesos sustraídos malamente de la administración de Melquiades Morales lo atestiguan. Soberbia característica de la casa; el poder por el poder y de ahí a la arbitrariedad, a la transgresión de la ley que se hace norma dúctil en la mano de quien desde la cúpula estaría obligado a protegerla, a respetarla y no ponerla a su servicio. Moreno Valle despojó a Ricardo Henaine de su participación legal en el aeropuerto Hermanos Serdán de Huejotzingo, Puebla; antes lo hizo con el parque de diversiones Mundo Fantástico donde se realizó una multimillonaria inversión, hoy perdida. Aun más, y es aquí donde nos enganchamos con el empresario y editor, también se le desalojó arbitrariamente de la sede del periódico El Heraldo de Puebla, edificio que conservaba en comodato. La amenaza entonces se va cumpliendo y decimos "se va", porque todavía hay dónde pegarse al empresario, a quien el actual gobernador juró que destruiría, que le quitaría todo incluyendo, si fuera posible, su libertad. Ese es el verdadero rostro del juniorsique quien para alcanzar el poder, no tuvo empacho en acabar con la tradición priísta de su familia, aliarse con los enemigos, para después traicionarlos. Se confirma entonces aquello de que quien traiciona una vez lo hará dos veces (y las que se acumulen), pues el caso de Moreno Valle, va más allá del cinismo político usual. A su mentor Melquiades lo traicionó y le robó; huyó a lo que considera su verdadera patria, estados Unidos, allá se hizo, estudió y adquirió vicios, incluyendo "ciertas" preferencias que disfraza y le son vergonzantes. Por eso se fue del PRI, se enquistó en la derecha, se movió a la izquierda, terminó traicionando a sus nuevos aliados y fue aceptado en el tricolor mediante el pago de varias facturas, porque el gobierno de pueblo está pintado de rojo, blanco y verde; los amarillos y azules, fueron desterrados, los engañó. Hoy se va contra un empresario, lo desposee de propiedades, intenta asfixiarlo mediante actos de poder que no deben ser tolerados y menos si para eso se hace cómplice alguna autoridad federal, como es el caso de la secretaría de Comunicaciones y Transportes. Porque en el despojo de su parte en el Aeropuerto que hizo funcionar y rentable, existen gran cantidad de irregularidades; se hace abuso del poder para cobrar afrentas para castigas insubordinaciones o simplemente desobedecer instrucciones de convertirse en lacayo de un gobernador que no merece el cargo ni mucho menos el calificativo de hombre pues ataca por la espalda, a mansalva y con recursos legaloides que en manos de la autoridad ministerial y judicial del estado, son manipulados para satisfacer los apetitos de revancha de quien tarde o temprano dejará el poder político. Total, una atrocidad más del ¿señor? Gobernador Moreno Valle. Veremos si la autoridad judicial federal le hace segunda.


MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLITICA 5

unomásuno

En México, mucho mal *Advierte Calderón que por ello su gobierno combate a delincuentes GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

l asegurar que en México hay mucho mal y gente que hace mucho daño, el presidente Felipe Calderón dijo que por ello su gobierno combate a los delincuentes, hace cumplir las leyes y protege a las familias. Al recibir en la residencia oficial de Los Pinos ayer al

VIII Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2011, destacó la importancia de que la niñez mexicana sea la semilla del bien. Si hay gente que hace mucho mal, señaló, ustedes hagan bien, mucho bien a México; ayuden a los demás, sean honestos, respeten las leyes, respeten la autoridad, respeten a los demás y quieran mucho al país. El primer mandatario de la

nación pidió a los niños de México "estudiar un montón", ya que, indicó, al país le hace falta niños que sepan y que cuando crezcan puedan trabajar. "Hagan mucho deporte, hagan mucho ejercicio, jueguen, diviértanse, no dejen que las papitas, las palomitas y los refrescos afecten su salud, a través de la obesidad", puntualizó. En la reunión, el titular del Ejecutivo dialogó con los legisladores infantiles, con quien tocó temas como la responsabilidad que tienen los diputados, la labor que desempeña el Presidente de la República y los principales retos que enfrenta nuestro país. La niña Ángela Sofía Hernández Avilés, Presidenta del VIII Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2011, agradeció al Presidente en nombre de todos los legisladores infantiles su trabajo en favor de México y expresó su confianza en que pronto las familias mexicanas estén más seguras y tengan mejores oportunidades para su desarrollo. Ángela Sofía pidió al primer mandatario continuar

trabajando por una mejor educación para los niños y se comprometió a que todas las niñas y niños harán su tarea como legisladores, con responsabilidad y propuestas para construir en favor de México. Por su parte, el presidente Calderón recordó a los Legisladores infantiles que la principal tarea del Congreso es hacer leyes, la del Presidente hacer cumplir las leyes y la de los niños ser felices. El jefe de la nación les pidió ser semillas de bien y hacer el bien a México. Señaló, también, que es obligación del gobierno combatir

Por fomentar turismo, haré lo que sea: FCH Si es necesario que brinque y me aviente a un hoyo de 400 metros de profundidad, tengan la seguridad que lo voy a hacer si eso genera empleo para los mexicanos, afirmó anoche el presidente Felipe Calderón. Durante la exhibición en Los Pinos del programa México, The Royal Tour, El primer mandatario admitió que la violencia desatada en algunos puntos del país ha afectado al turismo, sin embargo aclaro que esta no golpea directamente a quienes nos visitan. "Obviamente que el problema de violencia que daña terriblemente la imagen del país y afecta al turismo, pero aquí hay que hacer una distinción muy importante: el crimen no afecta al turista directamente", explicó. En este sentido señaló que alguna vez fue criticado por decir esto, por lo que manifestó que "por supuesto que afecta al turismo como actividad económica y daña la imagen del México, pero es evidente y claro que la actividad criminal y la violencia no está vinculada o no está dirigida contra los turistas". De hecho, apuntó, los turistas inter-

nacionales en México rara vez, excepcionalmente, se ven afectados por uno de estos hechos y se puede contar, incluso, con los dedos de la mano, a los turistas internacionales que se han visto involucrados en algunos de los hechos que conmocionan al país. Se trata, puntualizó el primer mandatario de la nación de una naturaleza distinta. Calderón expuso que cuando platicó con Peter Greenberg, productor del The Royal Tour, él como periodista tuvo esta inquietud y dijo que si a México le ha afectado la violencia, también nos ha afectado la peor crisis económica que haya visto la generación presente. Explicó que en medio de todo esto, vino la crisis de la influenza en el país que golpeó severamente al turismo. Y todavía ahora, amigas y amigos, agregó, como consecuencia de la crisis económica, Europa está de cabeza, no tiene turismo vigoroso hacia afuera y el consumidor americano ha reducido notablemente su turismo, su propensión al consumo, y por consiguiente ha reducido notablemente su visita al

extranjero a todo el mundo. Manifestó que ante este panorama tan complejo, la actual secretaria de Turismo vino a renovar y a vigorizar las políticas y la visión del turismo. "Entonces, yo me dije: Pues ahora más que nunca tengo que apoyarla en lo que ella sugiera, decida, y ella es la que encabeza el proyecto, pero cuando

a los delincuentes, cumplir las leyes y proteger a las familias mexicanas. Finalmente, deseó a los diputados infantiles mucho éxito en este VIII Parlamento. Cabe destacar que el Parlamento de las Niñas y los

Niños de México 2011 estuvo integrado por 300 alumnos de escuelas públicas de los 32 estados de la República, que cursan el quinto año de primaria. Estos niños compitieron con 600 niños más para ganar un lugar como Legisladores. En el diálogo entre Calderón y los legisladores infantiles, estuvieron presentes la señora Margarita Zavala, la Presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, Yolanda de la Torre Valdez, y el Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, entre otros.

vino dijo y le comentó a la oficina de la Presidencia, a mi staff, que pretendía hacer un programa donde el Presidente iba a a mostrar el país con un americano, pues encontró una reacción muy complicada en mi oficina, déjenme serle honesto". Señaló que la mitad de su equipo dijo: Es muy difícil, y la otra mitad dijo: Nunca. Y yo dije: No, bueno, es que quedamos en que yo la iba a apoyar.


6 POLÍTICA

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Elección de candidato en PAN, será cerrada Podría definirse en penales, afirma Javier Lozano ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

a elección del candidato del PAN a la Presidencia de la República llegará a "una final cerrada" y de ser necesario, como en un partido de futbol, "llegaremos a una serie de penaltis", dijo

el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, quien insistió en señalar que la contienda se realizará democráticamente, sin dar ventaja para nadie. En otra parte de sus declaraciones hechas ayer luego de la ceremonia de inauguración de la Asamblea General de la UNIMEI, organizado por los trabajado-

res de la industria de la radio y la televisión, hizo mención que en un acuerdo democratico del PAN se llegó a la conclusión que la elección del candidato presidencial se realizará en las primeras semanas de enero próximo. Por otra parte señaló que en su calidad de secretario del Trabajo, no puede señalar qué monto de aumento a los salarios se debe fijar. Sin embargo, indicó, que los obreros deben fijarse en los aumentos en el costo de la existencia, para poder ellos mismos señalar cuál sería el aumento de los salarios. Sobre todo que deben tomar en cuenta la actual situación del ritmo de la inflación, por principio de cuentas y además solicitar el tanto por ciento, de acuerdo a la inflación que se espera para el año próximo. "No deben fijar una tarifa, nada más porque sienten que es el verdadero aumento de los salarios de los trabajadores. Por otra parte dijo que algunos organismos sindicales han fijado su aumento salarial, tomando en cuenta la inflación, porque de esta manera obtienen ventajas que luego son bien aprovechadas.

Ofrece Ernesto Cordero mantener finanzas sanas si logra Presidencia Ernesto Cordero ofreció que de ganar la contienda interna del PAN y luego la candidatura presidencial en 2012 mantendrá finanzas públicas sanas, sin que ello implique hipotecar el futuro de las generaciones que vienen con un exceso de endeudamiento y de déficit en el manejo de la gestión pública. Al delinear el segundo eje de su plataforma electoral, dijo que está convencido de que México avanza en la ruta correcta, pero que debe hacerlo más rápido; "el rumbo es correcto, pero la velocidad no, hay que ir al frente como lo estamos haciendo, pero hay que hacerlo y hay que hacerlo más rápido". En el Club de Industriales, Cordero Arroyo precisó que el mundo se perfila hacia una nueva recesión económica y si México no sabe enfrentarla el país y sus familias sufrirán de nueva cuentas las consecuencias económicas. Por el contrario, si se aprovechan esas ventajas México podrá sumarse a la lista de economías en desarrollo que

gozan de liderazgo en el mundo, "no podemos quedarnos rezagados viendo cómo los países asiáticos o los sudamericanos se desarrollan económicamente y alcanzan mejores condiciones de vida para su gente". Al presentar su estrategia económica, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se pronunció ante cerca de un centenar de empresarios por consolidar el crecimiento económico e impulsar el mercado interno. Señaló que si bien es el aspirante más joven cuenta con la trayectoria de servicio más amplia, "creo que estoy preparado para conducir este país y creo que estoy probado en términos de resultado como servidor público". En el sector manufacturero, Ernesto Cordero informó que dará certeza a las inversiones para consolidar la competitividad y el mercado nacional, además de aprovechar las oportunidades en los mercados internacionales. "Particularmente, llevaremos a cabo el fortalecimiento

de cadenas productivas nacionales, el posicionamiento en mercados internacionales, y como ya lo mencioné el desarrollo de clusters tecnológicos y productivos". Mientras al hablar del sector energético propuso mejorar la eficiencia en la provisión de la electricidad, para asegurar un suministro confiable para todos, empleando tecnologías y a menores costos; producir energéticos más baratos y limpios, utilizando la fuente de energía renovable, y revisando la capacidad instalada de la Comisión Federal de

Electricidad (CFE). "Seguiremos impulsando la obtención de gas natural y su uso en la generación más limpia de electricidad. México es un país rico en hidrocarburos, pero necesitamos fortalecer nuestra política energética para tener mayor seguridad y certeza", comentó. Por ello, propuso reforzar la exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos en aguas profundas y yacimientos no convencionales, como es el caso del gas de pizarra, y del petróleo de pizarra.

Desmiente AN pacto para que decline algún aspirante El Partido Acción Nacional (PAN) desmintió que se haya pactado efectuar una encuesta para decidir la declinación de alguno de los tres aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República: Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero o Santiago Creel. También rechazó que en la comida realizada la víspera encabezada por su dirigente Gustavo Madero, y a la que asistió el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, y diversos líderes partidistas, se haya acordado la declinación de alguno de los aspirantes. En un comunicado, precisó que los temas que se abordaron estuvieron relacionados con la necesidad de robustecer la imagen de los aspirantes panistas, a fin de lograr un mayor impacto en el electorado. Además se destacó la necesidad de coincidir en estrategias que refrenden la unidad y conocer resultados de algunas encuestas que reflejan la necesidad de fortalecer la comunicación del partido y sus abanderados rumbo a la elección de 2012. "Rechazamos que se haya pactado efectuar una encuesta para decidir la declinación de alguno de los tres aspirantes con base en ese resultado", puntualizó.


MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

A secuestradores… prisión perpetua Morirán encarcelados quienes maten a víctimas o fallezcan durante el cautiverio Más del 56% de estos delitos se concentran en Chihuahua, DF, Edomex y Tabasco IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on el discurso en contra de algunos diputados del PT y PRD, el pleno camaral aprobó con 309 votos a favor, imponer 40 años de prisión a secuestradores, mismos que pasarán el resto de su vida tras las rejas, en caso de que asesinen a sus víctimas o que éstas fallezcan por causa natural durante el cautiverio. Durante la sesión en San Lázaro se revelaron las escalofriantes cifras del secuestro y la extorsión, en donde el 56 por ciento de las denuncias se concentran en Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México y Tabasco. Después de dos horas de discusión y a pesar del alegato de quienes estaban en contra de que la sanción vitalicia iba en contra de lo que marca la Constitución de la República, el dictamen de la Comisión de Justicia que impone sanciones más severas a estos delincuentes que, de ser detenidos, serán castigados con pena de cuarenta años a prisión vitalicia, a la que se sumarán multas de diez mil a doce mil días multa a autores o partícipes del secuestro que priven de la vida a la víctima. En tribuna, el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño, resumió que el dictamen que reforma la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la Fracción XXI del Artículo 73

de la Constitución concilia la persecución del delito del secuestro en un trabajo conjunto entre las autoridades federales y estatales. Aseguró que en éste se definen los conceptos como los tipos penales, las sanciones penales, la injerencia de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, la precisión de que el Fondo de Apoyo a las Víctimas para las víctimas del delito de secuestro, la supresión del secuestro exprés, porque el secuestro, dijo el diputado, es o no lo es. "De tal forma que el debate de fondo que se dio en la subcomisión es que más que expedir una Ley General que estableciere el monopolio de la Procuraduría General de la República en el combate al delito de secuestro se estableciera una Ley General que distribuyera las competencias que obligará a las autoridades federales y a la PGR y a las estatales a combatir de forma coordinada y uniforme al delito del secuestro", detalló. La ley reglamentaria del párrafo primero de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución en materia de secuestro, tiene por objeto establecer el tipo penal, sus modalidades, agravantes, atenuantes, sanciones, las medidas de protección, atención y asistencia a víctimas y ofendidos, la distribución de competencias entre órdenes de gobierno para la prevención, investigación, persecución y sanción del secuestro y formas de coordinación para la

Se le hará justicia a víctimas de secuestradores. consecución de ese objeto, señala el dictamen. Posteriormente, en votación económica, el Pleno aprobó la reserva a los artículos 9, capítulo segundo; 10, fracción IV, inciso b; 12, fracción III; 15 primer y último párrafo, y 19 párrafo primero del diputado del PAN, Ezequiel Rétiz Gutiérrez, para que sea sancionado con pena de 20 a 40 años de prisión y de 500 a 2 mil días de multa al que prive de la libertad a alguna persona, ya sea para quien cometa secuestro exprés, robo o extorsión, independientemente de las sanciones que correspondan a estos ilícitos. También, se aprobaron las reservas del diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez a los artículos 32, párrafo primero; 39

párrafo primero; 41, párrafo primero, 43, adición de las fracciones 10, 11 y 12, y único transitorio. Desde la tribuna, el diputado explicó que sus reservas establecerán la obligación de la PGR de que administre el Fondo para la atención de víctimas y ofendidos. Además de que las procuradurías deberán crear unidades especiales para la investigación de dicho delito. Problema la Impunidad Sin embargo diputados del PT y el PRD, aunque aprobaron la mayor parte del contenido del dictamen, se pronunciaron en contra de la prisión vitalicia, porque dijo el legislador del sol azteca Nájares Jerónimo, la solución al oprobioso delito no está en el aumento indiscriminado de las penas, sino en la manifiesta incapacidad de los ministerios públicos y cuerpos policiales en investigación e integración de las averiguaciones previas. Señaló que ello lo demuestra el análisis de ese delito presentado por el Instituto Ciudadano de Estudios Contra la Criminalidad, que dio a conocer cifras alarmantes sobre el aumento del secuestro y la extorsión en el periodo de 2007 al 2010, que establece que las entidades con los índices más altos de ese tipo de crímenes está en los estados de Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México y Tabasco. Señaló el legislador del sol azteca que de las 18 procura-

durías que proporcionaron información el 56 por ciento del total de averiguaciones por secuestro se detectaron serias discrepancias entre las cifras proporcionadas por esas instituciones con las que registra el Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que demuestra que el problema para combatir esos delitos, no es el aumento de las sanciones, sino los altos índices de impunidad. Por otra parte señaló que otro obstáculo a la cadena perpetua, es el propio marco Constitucional, que en su artículo 22 establece que están prohibidas las penas inusitadas y trascendentales, por tanto, dijo, implementar la prisión vitalicia en el país resulta violatoria al precepto de la constitución de la República, pues la reforma va en contra de las reglas del debido proceso penal y del objetivo final que es la reinserción social del individuo. No obstante el argumento de petistas y perredistas de que el Poder Legislativo tenía en la Constitución su límite para evitar que en la leyes se consignen penas que ya están canceladas por obsoletas o por atentar contra los derechos humanos, además de que en los países donde se aplica la prisión vitalicia, no disminuyen los índices delictivos, los diputados con 309 votos decidieron aplicar a estos delincuentes la cadena perpetua.


8 POLITICA

unomásuno

Reconciliación Ebrard, AMLO y los "Chuchos" *El Jefe de Gobierno y Jesús Ortega asumen la candidatura de Andrés Manuel FELIPE RODEA REPORTERO

E

n un acto de reconciliación para iniciar la campaña hacia el 2012, se reunieron este martes por la mañana para zanjar diferencias, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard Casaubón, Jesús Zambrano y Jesús Ortega, Alejandro Encinas y Dolores Padierna. En un hotel frente a la Alameda Central , desayunaron y acordaron loa unidad de la izquierda en torno a López Obrador, conmo candidato, por segunda vez cons3ecutiva para la Presidencia de la República. A pesar de las preguntas de los reporteros respecto a las acusaciones mutuas que se hicieron durante la campaña, en especial la de Andrés Manuel respecto a que Marcelo Ebfrard era otro representante de las mafias, el autonombrado presidente legítimo, evadió responder alzando su mano derecha y con sus dedos índice y medio como símbolo afirmó: "amor y paz". Al respecto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, en conferencia de prensa, informó que se acordó la reconciliación de la izquierda y trabajarán de manera unida en la precampaña para la candidatura de López Obrador a la Presidencia de la República , en un marco de respeto mutuo.

Al respecto, Andrés Manuel López Obrador, consideró que fue un buen paso para la candidatura de las fuerzas de la izquierda y anunció que se inscribirá como precandidato el próximo 9 de diciembre de 2011, para el PRD por la mañana, a mediodía en el PT y finalmente en la noche con el Movimiento Ciudadano. Reconoció que la unión de las fuerzas de la izquierda fue posible por la actitud de Marcelo Ebrard al aceptar el resultado de las encuestas y anunció que irán juntos en la campaña que desarrollarán los próximos siete meses. Por su parte, Jesús Ortega, expuso que es claro que durante el proceso interno de elección de

candidatos su favorito era Marcelo Ebrard, pero una vez que se definió que el aspirante a la presidencia de la República por el PRD será López Obrador, "ahora él es mi candidato". A pregunta de los medios de comunicación presentes en el evento, Ebrard Casaubón, aseguró que durante la precampaña nadie será "convidado de piedra. Esto va en serio". Al retomar la palabra, AMLO, expuso que están unidos pues por encima de los intereses legítimos de cada uno de los presentes, colocaron los intereses del pueblo y de la nación. Unen voluntades para alcanzar la victoria en la gran tarea de transformar al país.

Trato fiscal, desastroso para el DF: MEC RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO

La mañana de ayer se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, con la presencia del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, el Secretario de Desarrollo Social, Doctor Jesús Valdés Peña y los más importantes funcionarios de su administración, así como Diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Durante la reunión en conocido hotel del centro de la ciudad, y al definir los lineamientos para el presupuesto 2012 del Distrito Federal, la Secretaría de Seguridad Pública rindió un informe en el que se señaló que la incidencia delictiva en el Distrito Federal va a la baja, en contraste con lo que sucede en todo el territorio nacional. Afirmó su vocero que el tiempo de respuesta en promedio es menor a los cinco minutos e ilustró por medio de videos la forma en que se han aplicado los más modernos sistemas electrónicos para la filmación y seguimiento de hechos delictivos hasta lograr la captura de los presuntos responsables. Entre otras acciones se documentó la captura de una banda formada por trece delincuentes que se dedicaban al robo y violación, así como la persecución y aprehensión de un delincuente que huía a bordo de una motoneta y que habría quedado impune con los sistemas tradicionales de vigilancia. Agregó que la reducción en el índice de robo de automóviles tiene cifras confiables debido a que las empresas aseguradoras exigen el levantamiento de las actas respectivas para proceder al pago de las indemnizaciones.

MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

Con singular alegría GILDA MONTAÑO

Valorar es el significado del ser. El espíritu no se gana, se merece. El espíritu no se gana, se merece. Todo valor empieza con la vida: la justicia, el bien, la verdad y la belleza, de donde se desprenden todos los demás: honradez y dignidad; prestigio y libertad; tolerancia y conciencia; amor y espiritualidad; identidad y solidaridad; prestigio y humildad; templanza y prudencia; honor y conciencia. Sabiduría. Si conjugo esto con lo que he aprendido, me puedo interesar más en mi nación y por supuesto en sus gobernados, en sus gobernantes y en su gobierno. Pienso que la seguridad nacional, la información clasificada, el manejo de grupos para tener y conformar el orden y el estado de derecho, así como el funcionamiento de la política pública de nuestro Estado, hacen la necesidad de tener al frente dignos administradores públicos de carrera. La crisis por la que vive el país es el agotamiento de un conjunto de fallas de gobierno. Es el anuncio de que está emergiendo uno nuevo. Si un gobernante no entiende de derecho, de políticas públicas, de administración pública, de gerencia pública, ni percibe la crisis por la que vive el país, no sabrá cómo resolver sus problemas. El llamado estado administrador o administrativo da muestras de deterioro en esta nación. De esto, no entiende nada. Si en realidad queremos salir adelante, necesitamos una gran toma de conciencia de lo que ocurre en nuestro país. No todas las intervenciones del Estado en la sociedad y la economía son funcionales y la capacidad de respuesta para atender problemas públicos por parte del Estado Administrativo, empieza a rezagarse. Y eso él debería saberlo. Estar enterado. Saber entonces, cómo solucionarlo. El llamado estado administrador o administrativo da muestras de deterioro en esta nación. En este momento, necesitamos una gran toma de conciencia de lo que ocurre en nuestro país. No todas las intervenciones del Estado en la sociedad y la economía, son funcionales. La capacidad de respuesta para atender problemas públicos por parte del Estado Administrativo, empieza a rezagarse. No se saben las consecuencias que un mal manejo político puedan suscitar. Y en este sentido, el voto de castigo es lo de menos. Esto no es un juego. Y con esto se encaminan las Políticas Públicas y la Gestión Pública: a que los funcionarios tengan una mejor preparación. Esto significa establecer conceptos como administración por resultados -no por objetivos- con gente perfectamente adiestrada en cada uno de los campos. Y por supuesto con valores. Que de eso no se habla para nada. Se trata de formar nuevos directivos en el gobierno, en la administración; mayor competencia del servidor público. Servidores públicos con capacidad multifacética. Al concepto de eficiencia se le agregan indicadores de medición. Adoptar la cultura de la productividad y desempeño. Introducir la palabra costos políticos, en los procesos de la gestión pública. El manejo de la gente que ayuda a establecer los mecanismos para elaborar las políticas públicas es importantísimo. Entender a la burocracia es de suma importancia. Como ferrocarril en marcha, ellos son los que jamás se han bajado. En este sentido, yo quisiera preguntarles a los servidores públicos si saben lo que significa gobernabilidad. Debemos informarles que se pregona que el Estado de la globalidad no debe ser tan obeso, tan centralizado, tan abrumador en términos de la centralización de la economía. Sino que, los estados en la globalidad, deben ser más ágiles, con menos peso y menos tamaño. ¿Sabrán cómo empezar a corregir la Administración Pública? Punto clave donde la Administración es afectada, es que se le asocia con prácticas de desprestigio. Se empieza a formar el movimiento de la nueva gestión pública, dándosele éste nombre para no asociarla con la Administración Pública desprestigiada. Porque desprestigiarla, lo hacen ellos a diario. La sencillez y humildad que necesitan, hacen que gente de la altura y dignidad de un político y administrador público que sea su jefe, que sea su líder, y que se roza con la gente más necesitada y que trabaja de sol a sol, esté empañando su gobierno. Los líderes necesitan gente de su altura, de su categoría, de su visión. Por eso el pueblo los ha escogido. Odio y resentimiento no son un común denominador que hagan triunfar a un ser humano. Sí el entendimiento del Estado mexicano. Pero por supuesto que esto sólo lo sabe un administrador público, experto en políticas públicas, en gerencia pública, en identidad estatal, en amor a su pueblo, y en humildad. Como cuando valorar, es el significado del ser. Porque el espíritu no se gana, se merece.


MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

LA POLITICA 9

Amenazas cumplidas

Miente Moreno Valle; despoja a Henaine de aeropuerto *No hubo periódico oficial el lunes, donde supuestamente se publicó el decreto de extinción REDACCIÓN

M

ediante un procedimiento viciado, con sustento en mentiras y artimañas leguleyas de un supuesto decreto de extinción de “Operadora Estatal de Aeropuertos, S.A. de C.V.” publicado en una edición fantasma del Periódico Oficial del Estado de Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas despojó al empresario poblano Ricardo Henaine Mezher de 49 por ciento de las acciones del aeropuerto internacional Hermanos Serdán. La maniobra ilegal la evidenció el propio gobierno estatal en el comunicado de prensa que divulgó ayer martes inmediatamente después del golpe autoritario. Refiere que “el decreto correspondiente de extinción, se publicó ayer (lunes) en el Periódico Oficial del Estado”, pero éste no existe, no circuló el lunes porque simplemente se editó. Es evidente que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas persigue políticamente a Ricardo Henaine Mezher y, en ese ánimo de la venganza personal, ha dado el tercer golpe al patrimonio del empresario a quien despojó, primero, del predio denominado Valle Fantástico y, luego, del inmueble entregado en comodato donde estaban las oficinas y redacción de El Heraldo de Puebla. Así, incluso convenció al secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, para determinar el acuerdo mediante el cual resolvió “la terminación de la concesión asignada por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a favor de Operadora Estatal de Aeropuertos, S.A. de C.V., para la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción del Aeródromo Internacional Hermanos Serdán, localizado en los municipios de Huejotzingo, Juan C. Bonilla y Tlaltenango, ubicados en el Estado de Puebla”. UN PERIÓDICO OFICIAL FANTASMA Por principio de cuentas, debe señalarse que siendo las 18:05 horas, del día 29 de noviembre de 2011, resultó materialmente imposible tener acceso y/o consultar de forma alguna el Periódico Oficial del Estado, supuestamente publicado el pasado 28 de los corrientes. Inclusive, al comparecer a las oficinas de dicho Periódico Oficial, el personal que en éste labora, refiere que “dicho ejemplar NO ha sido impreso por falta de insumos”. Consecuentemente, la breve opinión jurídica que se expone, encuentra parte de su sustento en el comunicado emitido por la Dirección General de Comunicación Social del Poder Ejecutivo del Estado de Puebla, y que fue publicado en su cuenta de Twitter (@COMSOCPUEBLA). De la lectura del Punto PRIMERO del DECRETO por el que el Gobernador del Estado supuestamente ordenó la EXTINCIÓN de “Operadora Estatal de Aeropuertos”, y que a la letra dice: ...”Primero.- La estructura accionaria y sus estatutos obligaban al Gobierno del Estado y a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (como accionistas de OEA) a requerir forzosamente el consentimiento de un socio privado para tomar todas y cada una de las decisiones relativas a la operación del Aeropuerto. Sometiendo así el interés público a los intereses de una sola persona...”, se advierte lo siguiente: A).-Que el motivo fundamental de dicha EXTINCIÓN, lo constituye el hecho de que Ricardo Henaine sea accionista de 49% de dicha sociedad, y por lo tanto, -tal y como sucede en todas y cada una de las Sociedades Mercantiles constituidas en este país-, dicho socio-accionista tiene derecho a ser convocado y escuchado por el resto de los socios, previamente a la toma de decisiones

importantes, cuestión que es perfectamente válida en términos jurídicos, pero que evidentemente el Gobierno del Estado NO está dispuesto a soportar, por cuestiones de orgullo, venganza y revanchismo. Tan es así, que desde el primero de febrero del año en curso a la fecha, NO se verificó ninguna Junta del Consejo de Administración de OEA, cabiendo señalar, que de acuerdo a los estatutos sociales, la obligación de Convocar a tales Juntas de Consejo es del propio Gobierno del Estado, quien NO obstante sus obligaciones y responsabilidad omisiva, se negó a publicar dicha convocatoria, pese a que ello le fue requerido en múltiples ocasiones, tanto por ASA como por el señor Ricardo Henaine, y precisamente como consecuencia de dicha omisión imputable al Gobierno del Estado, fue que NO pudieron tratarse temas de suma importancia relativos al Aeropuerto). Además, debe señalarse categóricamente que el Gobierno del Estado SE EQUIVOCA, cuando afirma que se requiere “... forzosamente el consentimiento de un socio privado para tomar todas y cada una de las decisiones relativas a la operación del Aeropuerto...” Lo anterior es así, ya que de acuerdo con los estatutos sociales de OEA, son válidas las resoluciones tomadas por la Asamblea y/o el Consejo de Administración, siempre que se encuentren respaldadas por 51% del Capital Social, el cual, es precisamente el monto de la participación accionaria conjunta del Gobierno del Estado (26%) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (25%), B).- En distinto orden de ideas, debe señalarse que ni el Gobierno del Estado ni mucho menos su titular, se encuentran legalmente facultados para decretar la EXTINCIÓN de OEA (dicha figura aplica únicamente para los organismos descentralizados), pues de acuerdo a la Ley General de Sociedades mercantiles, así como a los Estatutos Sociales, el Gobernador del Estado únicamen-

te está facultado para decretar la DISOLUCIÓN de dicha empresa, y exclusivamente en los siguientes casos: “ I.- Por expiración del término fijado en el contrato social; II.- Por imposibilidad de seguir realizando el objeto principal de la sociedad o por quedar éste consumado; III.- Por acuerdo de los socios tomado de conformidad con el contrato social y con la Ley; IV.- Porque el número de accionistas llegue a ser inferior al mínimo que esta Ley establece, o porque las partes de interés se reúnan en una sola persona; V.- Por la pérdida de las dos terceras partes del capital social.” Es evidente que en el caso concreto, NO se actualiza ninguno de los supuestos antes citados, pues el Aeropuerto Hermanos Serdán, fue hasta el día de hoy una terminal aérea física, jurídica y financieramente viable que trabajó en números negros, lo que pone nuevamente de manifiesto, que la acción llevada a cabo recientemente por el titular del Poder Ejecutivo Estatal, obedece a cuestiones personales de venganza y revanchismo. Por otra parte, con relación al punto TERCERO del DECRETO por el que el Gobernador del Estado supuestamente ordenó la EXTINCIÓN de “Operadora Estatal de Aeropuertos”, y que a la letra dice: ...”Los adeudos del socio privado superan los 50 millones de pesos, que habían sido autorizados por el Congreso del Estado, y que no han sido cubiertos...”, debe NEGARSE ROTUNDAMENTE que el señor Ricardo Henaine Mezher, deba cantidad alguna de dinero al aeropuerto. Por el contrario, la terminal Aeroportuaria en los últimos años opera y ha operado en números negros, que inclusive han dado lugar a utilidades ANUALES (las últimas reflejadas en diciembre del año pasado), las cuales, por acuerdo de los socios, en lugar de ser repartidas proporcionalmente entre los accionistas, año con año han sido re-invertidas en el crecimiento y mejoras a la infraestructura de la terminal aérea, por lo que resulta evidente que no puede existir adeudo alguno por parte del accionista privado. Blofea el gobernador, adelanta litigio y prevé ganar Adelantándose a cualquier veredicto que dé una autoridad judicial, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas afirmó que ganará el litigio que se inicie por la desaparición de la Operadora Estatal de Aeropuertos (OEA), que ayer se concretó. A pesar de que algunos procesos como el de la disputa por el predio de Valle Fantástico y El Mesón del Cristo continúa, Moreno Valle dijo que ya han ganado varios y que seguramente pasará lo mismo en el caso aeroportuario. Afirmó, sin especificar las razones, que desde el punto de vista jurídico el gobierno estatal tenía la obligación de extinguir la empresa que operaba el Aeropuerto Hermanos Serdán, ubicado en el municipio de Huejotzingo. “Ustedes pueden revisar que hasta ahorita en mi gobierno, todos los procesos jurídicos que ha emprendido los ha ganado y yo espero que siga siendo así”, dijo. El mandatario poblano aseguró que el proceso está apegado a la legalidad por lo que el decreto ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y en el Periódico Oficial de Puebla. De esta forma, añadió que la operación quedará en manos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y que por el momento los vuelos están suspendidos. No obstante añadió que entrará un liquidador para fijar la cantidad con la que se podría indemnizar al particular.


10 POLITICA

MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Entrega INM ayuda médica a desplazados en Tenosique Grupo Beta de Protección a Migrantes, otorgó ayuda humanitaria a familias guatemaltecas

P

or segunda ocasión en el mes de noviembre y tal como lo ha venido haciendo desde el pasado 30 de agosto, el grupo Beta de Protección a Migrantes del Instituto Nacional de Migración, entregó este lunes ayuda humanitaria a las familias de guatemaltecos desplazados que permanecen acampadas en el Ejido de Nuevo Progreso,

en Tenosique, Tabasco. Además de entregar 20 cajas con botellas de agua purificada de 600 mililitros, se ofrecieron consultas médicas para 50 personas; 7 hombres, 23 mujeres y 20 menores. Con apoyo del médico adscrito a la Delegación Regional del INM, se atendió a quienes lo requirieron por diversas enfermedades respiratorias, gripes,

dolores de cabeza, dolores estomacales, cólicos y parásitos intestinales, proporcionando además medicamentos. Cabe recordar que en distintas ocasiones, en los meses de agosto, septiembre, octubre así como durante el presente mes de noviembre, el Instituto Nacional de Migración, a través de su Delegación Regional en Tenosique, ha

proporcionado todo tipo de apoyo humanitaria a las familias desplazadas, consistente en despensas, agua embotellada, medicamentos, pañales, toallas femeninas y utensilios de aseo personal, entre otros, además de las consultas médicas, en tanto continúan las gestiones con el Consulado de Guatemala para definir el retorno de sus connacionales.

El Instituto Nacional de Migración sigue trabajando en pro de los indocumentados.

Ratifica Senado a embajador en Kuwait y a cónsul en Shangai. La Cámara de Senadores ratificó los nombramientos expedidos por el Presidente de la República a favor de Luis Alberto Germán Barrero Stahl y de Rolando García Alonso como embajador de México en Kuwait y cónsul general en la Municipalidad de Shanghái, respectivamente. Barrero Stahl, miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano, al que ingresó en 1980, también se desempeñará en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente, ante el estado de Qatar. Entre otras prioridades, buscará incrementar todo tipo de intercambio a través de una mayor participación del sector privado mexicano y sus empresas en ferias, exhibiciones y muestras comerciales que se celebran en Kuwait y Qatar. Asimismo, durante su comparecencia previa ante las comisiones dictaminadoras, se comprometió a estimular y apoyar la realización de misiones de empresarios e inversionistas de ambos países.

En esta importante tarea será indispensable la coordinación y colaboración estrecha con ProMéxico y otras instancias gubernamentales de nuestro país. Barrero Stahl impulsará las gestio-

nes y negociaciones para firmar dos acuerdos de especial importancia: uno para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones y otro para evitar la Doble Tributación. Cabe recordar que Kuwait y Qatar son dos países con el más alto ingreso per cápita del mundo. Por su parte, el cónsul García Alonso además tendrá a su cargo las provincias de Anhui, Jiangsu y Zhejiang, en la República Popular China. Entre sus propósitos, buscará impulsar la imagen de México en medios de comunicación, con la intención de posicionarlo como una opción de inversiones para el desarrollo y como un atractivo destino turístico, con especial énfasis en mejorar la percepción que actualmente se tiene de México en la comunidad internacional. Tras tomar la protesta a ambos diplomáticos, el presidente del Senado, José González Morfín, les deseó éxito en sus nuevos encargos.

Vital, personal certificado para combatir lavado de dinero: PGR El titular de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la PGR, Carlos Cortés Barreto, afirmó que es de suma importancia tener personal certificado en lavado de dinero para combatir a la delincuencia organizada. Durante el lanzamiento del Capítulo México de la Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero, indicó que elementos debidamente preparados pueden aportar información importante para detectar este ilícito. En este sentido, el funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR) destacó que el tráfico de droga, robo de vehículos, tráfico de menores, secuestro y robo de hidrocarburos son los ilícitos que más se utilizan para blanquear las ganancias por parte de las organizaciones criminales. Indicó que la dependencia cuenta con 116 personas que laboran en la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración de Moneda. "Se tienen Ministerios Públicos, peritos en materia de contabilidad, además se realizan cateos y arraigos para indagar este ilícito que daña a la economía y afecta la inversión extranjera. Cortés Barreto invitó a la ciudadanía a denunciar este tipo de ilícitos, para continuar combatiendo de manera frontal el lavado de dinero que pretende aparentar que esos recursos se obtuvieron de manera aparentemente legal.


MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

11


12 POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

Hospitalizan de emergencia a Miguel de la Madrid Hasta el cierre de la edición, el estado de salud del ex mandatario era de pronóstico reservado ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

E

l día de ayer fue internado el ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado, al parecer por una afección pulmonar. Al cierre de la edición aún no se conoce el parte médico, pero fuentes cercanas al hospital, revelaron que el ex mandatario se encuentra grave, internado en terapia intensiva en el noveno piso del nosocomio. Mismas fuentes revelaron que elementos del Estado Mayor Presidencial se encuentran manejando toda la información acerca del paciente con reserva y que los médicos que lo atienden podrán revelar información sobre el estado de salud sólo cuando los familiares lo autoricen. Por su parte el director jurídico del nosocomio, Héctor Flores, informó que Miguel de la Madrid pidió a su familia ser trasladado a este hospital por la confianza que tiene a los doctores, mismos que lo han atendido desde que presentó

con anterioridad un cuadro de enfisema pulmonar. Fuentes extraoficiales presumen que el estado de salud del ex presidente se debe a las bajas temperaturas registradas en los últimos días en la ciudad de México y una complicación del enfisema pulmonar que padece desde hace tiempo. No hay que premeditar la situación, pero hay que tomar en cuenta que el ex presidente ya es un hombre mayor y que quizás ya no soporte este nuevo reto que le interpuso la vida, pero hay que denotar que él fue un hombre que siempre amó a su país, quizás fracasó en algunos aspectos, pero se fortaleció en otros. Cabe recordar que él también fue el iniciador de la tecnocracia nacional, la de los presidentes que seguían una tradición objetiva, de enseñanza, de las teorías escritas por grandes economistas de Harvard, situación que aún continúa hasta nuestros días ya que gran parte de alta burocracia se ha graduado en el

Nosocomio donde hospitalizaron al ex presidente Miguel de la Madrid.

Locutores reconocen labor de Alejandro Villalvazo ENRIQUE LUNA REPORTERO

Entre aplausos y felicitaciones la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) reconoció la labor del

extranjero. Por último, es importante recalcar que las enfermedades respiratorias se dan generalmente en la gente que fuma mucho, es por ello que hay que levantar conciencia para que la juventud mexicana deje los vicios que a la larga pudiera destrozar su salud, enfatizó, a cualquiera nos puede pasar.

periodista televisivo y radiofónico Alejandro Villalvazo por su destacada labor en los medios de comunicación, por lo que en ausencia de la presidenta de los locutores, Rasalía Buaún, el

tesorero de la organización, Enrique Selvas Carrola, entregó el reconocimiento. También se encontraban presentes en la ceremonia los locutores Antonio

El galardonado, Alejandro Villalvazo, al momento de recibir su reconocimiento.

O' Farril y Federico Lamont que felicitaron en nombre de los 12 mil agremiados al conductor del noticiario Hechos de la Tarde, de Televisión Azteca, por su labor apegada a la verdad y a la libertad de expresión. Como agradecimiento, Alejandro Villalvazo le dio las gracias a la ANLM por tan notable labor, por congregar a los locutores más reconocidos del país, personalidades que han entretenido e informado a millones de personas durante los últimos 70 años y por su puesto por la honestidad de los mismos. Aprovechando la situación, el periodista Federico Lamont recordó la labor realizada por la presidenta de la ANLM, Rosalía Buaún, quien ha realizado grandes logros en su gestión, como darle seguridad social, servicio médico y vivienda a los locutores. Además mencionó que la organización que ella preside está siendo reconocida al nivel internacional ya que otras asociaciones de la Unión Europea, principalmente de España han establecido convenios con la ANLM para un intercambio de ideas y conocimientos que le ayudarán a esta noble actividad estar en el lugar que se merece.


MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

13


M I E R C O L E S 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

notivial unomásuno

Toman la PGR Miembros de la sociedad civil y activistas se manifestaron en contra de la guerra emprendida por el Gobierno Federal ENRIQUE LUNA REPORTERO

A

proximadamente un centenar de personas se manifestaron en las afueras de la Procuraduría General de la República (PGR) en contra la política de la "Guerra contra el crimen organizado" emprendida por el Gobierno Federal con el fin de bajar los altos niveles de violencia que han golpeado a México en los últimos años. El grupo conformado por

diversos activistas sociales y miembros de la sociedad civil criticaron fuertemente la labor emprendida por las autoridades estatales y federales de la forma en cómo combaten dicho flagelo, asegurando que por ello 50 mil personas han muerto en manos de los criminales y algunos elementos del ejército. Por lo anterior Almica Sandoval, uno de los organizadores de la manifestación invitó a la población en general a que se sumen a las 23 mil firmas de

aquellos que desean que la violencia se detenga, es por ello que muchos optaron por acudir a los organismos mundiales como la Corte Penal Internacional. También criticó fuertemente al gobierno del estado de Sonora por permitir que asesinaran al activista Nepomuceno Moreno quién murió brutalmente en manos de unos desconocidos que lo interceptaron cuando iba conduciendo su camioneta por las calles de la capital de la entidad, Hermosillo. Desafortunadamente el gobierno estatal relacionó el asesinato con el crimen organizado, diciendo que el humilde vendedor de mariscos fue encerrado en la cárcel hace algunos años por participar en un supuesto tiroteó en contra de la policía, algo que dichas autoridades no han podido comprobar ante la opinión pública. Sin embargo, los quejosos de congregaron en avenida Paseo de la Reforma por la razón principal de que a los activistas no los tachen como delincuentes, que el gobierno les otorgue el derecho de expresarse libremente y por supuesto dejar que la ciudadanía acuda a organismos internacionales sin que la criminalicen.

Fuerte incendio en la Doctores URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Se registró un fuerte incendio en una unidad habitacional marcado con el número 102 en la colonia Buenos Aires, en la delegación Cuauhtémoc, donde hubo dos heridos, entre ellos un menor de edad. Al lugar de inmediato acudió el Heroico Cuerpo de Bomberos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes rápidamente atendieron a Pedro García Ocegeron, de 33 años de edad y un menor de edad de aproximadamente 6 años; además, un infante fue atendido por crisis nerviosa. El siniestro se registró a la altura de Eje 3 Sur (Doctor Morones Prieto) y Doctor José María Vértiz, por lo este Eje tuvo que ser cerrado a la circulación por un momento por la gran cantidad de unidades de emergencia que se encontraban en el lugar. Los bomberos sofocaron el incendio del departamento 505 de la torre B de esta unidad habitacional, quienes informaron que al parecer fue una fuga de gas lo que ocasionó el siniestro.

Asimismo, gran parte de las personas que habitan este inmueble fueron desalojadas, dado que en el lugar había tanques estacionarios y amenazaban con explotar.

Alerta Amber en la ciudad de México ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) con el fin de disminuir el delito de robo de infantes, inauguró en la sede capitalina el programa "Alerta Amber en el Distrito Federal", cuyo objetivo es coordinar las acciones de búsqueda inmediata y pronta recuperación de niños robados al momento de que suceda el delito. La presentación de dicho sistema fue precedida por el procurador de justicia local, Miguel Ángel Mancera quién aseguró que la alerta Amber se ha aplicado en otros países como Alemania, Holanda, Inglaterra, principalmente europeos con éxito. El procurador capitalino también explicó que la alerta consiste en integrar a la sociedad civil, medios de comunicación y secretarías de seguridad pública para efectuar la localización de desaparecidos de una manera rápida y así evitar la trata de personas. También dijo que el sistema será operado por el Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (Capea) de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), ya que esta tiene una amplia experiencia en la ubicación de niños desaparecidos y personas extraviadas. Por otro lado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como las centrales camioneras de la ciudad, pondrán a disposición sus pantallas para que de manera inmediata se publique en ellas un boletín que contenga los datos y la fotografía del desaparecido. Cabe recordar si tiene la urgencia de reportar a una persona desaparecida lo puede hacer por el 066 o 069, así como Locatel al 56-58-11-11 y el 55-33-5533 del Consejo Ciudadano, números de diferentes organizaciones que estarán permanente integradas para actuar en cualquier situación de robo de infantes.

¾14


M I E R C O L E S 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

dinero unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Ley de Puertos: favorece a empresas extranjeras. En virtud de que las reformas a la Ley de Puertos aprobadas por la Cámara de Senadores el pasado 4 de octubre, de ser ratificadas por la Cámara de Diputados, limitarán los derechos de libre competencia y concurrencia conforme a lo que establece la constitución en su artículo 28, la Asociación Mexicana de Agentes Navieros ( AMANAC ) y el Consejo Marítimo Portuario ( Comport ) que agrupan a las compañías navieras que mueven el comercio exterior vía marítima a nuestro país, así como a los prestadores de servicios y empresas marítimas de navegación costa afuera, exhortan al Congreso de la Unión a reflexionar sobre las afectaciones a la competencia de la economía del país, que resultarían de una iniciativa con reformas de esa índole, ya que sólo impactarían la competitividad y la eficiencia de los puertos, concentraría las inversiones por parte de monopolios portuarios extranjeros y propiciaría la elevación del costo portuario para el comercio exterior al existir menos oferta de servicios de carga y descarga en los recintos marítimos del país. Al respecto, la AMANAC y el Comport niegan en forma rotunda que hayan dado su visto bueno a la iniciativa de reformas en cuestión, como lo han propalado sectores oficiales y grupos empresariales que se verán beneficiados con la concentración de las inversiones y que no permitirán que otros agentes económicos con fuerte presencia nacional e internacional inviertan en los puertos mexicanos. TIPS PARA SOBREVIVIR EN 2012 El Instituto Francés de Ansiedad y Estrés hace las siguiente recomendaciones que le podrían ser de utilidad en 2012. Haga una pausa de 10 minutos por cada 2 horas de trabajo, a lo máximo; olvídese de una vez por todas que usted es indispensable en el trabajo, casa, o grupo habitual; separe problemas reales de los imaginarios y elimínelos; intente descubrir el placer de cosas cotidianas como dormir, comer y pasear, sin creer que es lo máximo que puede conseguir en la vida; evite envolverse en ansiedades y tensiones ajenas, en lo que se refiere a ansiedad y tensión; no olvide que su familia no es usted, esta junto a usted, compone su mundo pero no es su propia identidad; tenga siempre alguien a quien le pueda confiar y hablar abiertamente; conozca la hora acertada de salir de una cena, levantarse del palco y dejar una reunión; no quiera saber si hablaron mal de usted; recuerde que la rigidez es buena en las piedras no en los seres humanos; disfrute. Recuerde que una hora de inmenso placer sustituye, con tranquilidad, tres horas de sueño perdido; tenga presente siempre sus tres grandes e invaluables amigas: intuición, inocencia y fe. Twitter @jmartinezbolio

Cayeron 413 millones de dólares las reservas internacionales Su saldo al cierre de la semana fue de 139,612 millones de dólares J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO

E

l Banco de México informó que la reserva internacional disminuyó en 413 millones de dólares. Así, su saldo al cierre de la semana fue de

139,612 millones de dólares. Respecto al 2010, muestra un crecimiento acumulado de 26,015 millones de dólares. De acuerdo al Instituto Central, la disminución de la reserva internacional fue resultado del cambio en la valuación de los activos

internacionales y de diversas operaciones de Banxico. Asimismo, la institución realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 53,627 millones de pesos. Esta fue resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 64,542 millones de pesos y una expansión por 10,915 millones de pesos debido a una menor demanda de billetes y monedas por parte del público. Por otra parte, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 10,915 millones de pesos, alcanzando un saldo de 668,246 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 12 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria significó una disminución de 25,177 millones de pesos en el transcurso de 2011, como resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público. De acuerdo a la banca central, este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria.

Banxico ofrecerá 400 mdd mediante subastas La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer en un comunicado que ante las condiciones que han prevalecido en los mercados financieros internacionales, y con el propósito de preservar el funcionamiento ordenado del mercado cambiario, la Comisión de Cambios ha decidido instrumentar las siguientes medidas: Suspender temporalmente las subastas mensuales de opciones que dan el derecho a vender dólares al Banco de México. En consecuencia, se cancela la subasta que estaba programada para el 30 de noviembre del presente año, así como las subsecuentes hasta nuevo aviso. A partir del 30 de noviembre, y hasta nuevo aviso, el Banco de México ofrecerá diariamente 400 millones de dólares mediante subastas a un tipo de cambio que, como mínimo, sea dos por ciento mayor al tipo de cambio determinado el día hábil inmediato anterior, conforme a la Circular que emita el Banco de México al respecto. De esta manera, la subasta deberá resultar en asignaciones únicamente cuando el tipo de cambio presente una depreciación, entre sesiones, superior al dos por ciento. Este instrumento, que en ocasiones anteriores ya se utilizó con éxito, se aplica de forma preventiva para proveer de liquidez al mercado de cambios en caso

de que ello fuese necesario. El comunicado finaliza señalando que la Comisión permanecerá atenta a las condiciones del mercado cambiario a fin de procurar su buen funcionamiento.

¾15


16

unomásuno

MEXICO D.F. MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

Contará sector salud con 430 mil mdp en 2012 Es sólida la política del ramo: Salomón Chertorivski

H

ermosillo, Sonora.Para 2012, el sector salud contará con un presupuesto por 430 mil millones de pesos, cifra sin precedente en la historia en esta materia, que representa casi el doble de lo que se destinó al inicio de esta administración, pero "debemos ser muy eficaces y transparentes en su ejercicio", afirmó el Secretario de Salud, Salomón Chertorisvki Woldenberg. Al inaugurar la XX Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CNS), acompañado del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, subrayó que México cuenta con una sólida política de Estado que incide en el bienestar de la población, como lo evidencia la cobertura universal de salud que está por alcanzarse en beneficio de más de 105 millones de mexicanos, así como la ampliación y creación de infraestructura médica que respalda la atención de calidad.

Advirtió que, sin embargo, los responsables de la salud del país deben garantizar la sustentabilidad de la cobertura universal, fortalecer la salud pública, virar de lo curativo a lo preventivo y homogeneizar la calidad de la atención. El Secretario Chertorisvki Woldenberg subrayó que nuestro país es líder mundial en financiamiento y cobertura de salud, como lo demuestra la evidencia científica y los resul-

tados de la fuente de opinión pública Latinobarómetro, que señala que en México 51% de la población considera a esta materia como la política pública que más beneficios personales otorga. También resaltó los avances en programas como las Ventanillas de Salud, que se equiparán con tecnologías de información para promover la prevención y dar seguimiento a los pacientes.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" CC. JOSE MARTIN DUARTE MIRANDA Y JUSTINA CORREA CORREA DOMICILIO IGNORADO. En los autos del Expediente número 00765/2011, relativo al Juicio Ordinario Mercantil, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de los Ciudadanos JOSE MARTIN DUARTE MIRANDA y JUSTINA CORREA CORREA, en fecha catorce de noviembre del año en curso, se dictó un auto que en su parte conducente dice: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Ciudadano DOMINGO NADAL ALVAREZ, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1201 en relación con los numerales 1382 y 1383 del Código de Comercio, se tiene a la parte actora ofreciendo en tiempo las pruebas que les corresponden; no así a la parte demandada, a quien se le tiene por perdido el derecho para ofrecerlas; admitiéndose a la parte actora los siguientes medios de convicción: I.- La Documental Publica consistente en la escritura pública número treinta y siete mil novecientos cuarenta y ocho de fecha catorce de noviembre del dos mil seis; misma que obra agregado en autos; II.- La Instrumental de Actuaciones consistente en todo lo actuado en el presente juicio; y La Presuncional en su doble aspecto Legal y Humana en lo que favorezca a sus intereses.- Se desechen de plano la pruebas marcadas con los números 1 y 3, toda vez que no expresa claramente el hecho o hechos que se trata de demostrar con las mismas, así como las razones por las cuales el oferente consideraría que demostrará sus afirmaciones, de conformidad con el artículo 1198 del Código de Comercio reformado.- Se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA LUNES DOCE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, para que tenga verificativo la Audiencia de Pruebas en este proceso.Asimismo, toda vez que la parte demandada es de domicilio ignorado, con apoyo en lo dispuesto por los artículos 1070 del Código de Comercio y 309 fracción III del Código Federal del Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Comercio, además de notificarse por Lista de Estrados el auto de fecha dieciocho de mayo del año dos mil diez, así como la presente audiencia, publíquense los mismos, tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada, Adriana Ivette de Guadalupe Rivero Mendoza, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada María Elena García Méndez.- DOY FE. "RUBRICAS". -------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda a publicar además de notificarse por Lista de Estrados el presente auto, publíquese el mismo por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local del estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- Cancún, Quintana Roo, a VEINTITRES DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.

Asimismo, se liberaron registros de ingredientes activos para la producción de medicamentos genéricos de mayor consumo entre la población, para padecimientos como hipertensión arterial, lo que se traduce en ahorros de hasta 85% y aumento de la competitividad. Finalmente, hizo un llamado a los integrantes del Consejo para conjuntar a la sociedad en general, con el propósito de enfrentar los retos de la transición epidemiológica y demográfica, así como los rezagos. Durante la plenaria sobre muerte materna Chertorisvki Woldenberg afirmó que se impulsará el convenio para la atención de emergencias obstétricas, a fin de reducir al máximo el riesgo de que una mujer fallezca por esta causa, e hizo un llamado los integrantes del Consejo a sumar esfuerzos y cerrar filas, ya que es una pérdida inaceptable porque se conocen las principales compli-

caciones, se cuenta con la infraestructura médica necesaria y el personal especializado para su atención. En su oportunidad, el gobernador de la entidad, Guillermo Padrés Elías, dio a conocer que en esta entidad se tiene 99% de cobertura universal en salud, pero ahora es importante mantener esa cifra y prestar mejores servicios. El Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, David García-Junco Machado, dio a conocer que más de 51 millones de personas están afiliadas al Seguro Popular. Ahora los retos son continuar con la afiliación voluntaria, la aplicación del programa Consulta Segura para detectar condiciones de riesgo de enfermedades y el mejoramiento de la calidad de la atención. A su vez, el director general del ISSSTE, Sergio Hidalgo Monroy Portillo, aseguró que la dependencia a su cargo mantendrá las mejores relaciones con los gobiernos estatales para consolidar las metas, y anunció que en los próximos meses se incrementará la capacidad de atención en un millón 940 mil nuevos derechohabientes con la apertura de nuevas clínicas en Michoacán, Baja California, Querétaro, Coahuila y Jalisco.

Invita SS a primera Gran Carrera del Seguro Popular JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) invita a la primera Gran Carrera del Seguro Popular, que se llevará a cabo el próximo 4 de diciembre de 2011, a partir de las ocho de la mañana. A este evento deportivo que tendrá como punto de partida el Museo Nacional de Antropología e Historia, están convocadas autoridades del sector salud, afiliados al Seguro Popular y público en general interesado en participar en las ramas de: caminata recreativa, carrera de 5 km y circuito de 10 km .

El objetivo de este esfuerzo deportivo es promover la prevención, los hábitos saludables, los beneficios de afiliarse al Seguro Popular e impulsar la cultura deportiva. Además, los asistentes podrán obtener información en los módulos que se instalarán en diversos puntos del recorrido. Los tres primeros lugares en la categoría de 10 km recibirán trofeo, mientras que el resto de los participantes que crucen la meta recibirán un regalo sorpresa. La inscripción es gratuita a través de la página www.asdeporte.com


MÉXICO, D.F., MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

17

unomásuno

Nombran nuevo director de Fonatur Enrique Carrillo Lavat fue designado por el Presidente Calderón JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informó que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, designó al Maestro Enrique Carrillo Lavat como Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR). Al tomarle protesta al nuevo titular de este organismo, la Secretaria Gloria Guevara Manzo señaló que FONATUR es el principal brazo ejecutor del Gobierno Federal para la promoción de la inversión turística sustentable en México, sus Centros Integralmente Planeados (CIP´s), como Cancún, Huatulco, Ixtapa,

Los Cabos, Loreto, son de los destinos turísticos más importantes del mundo. En estos CIP´s se han hospedado más de 73 millones de turistas extranjeros en los últimos 30 años, lo cual ha permitido que México se encuentre dentro de los 10 primeros destinos en llegada de turistas a nivel mundial. “FONATUR trabaja actualmente en el desarrollo de tres Centros Integralmente Planeados: Playa Espíritu, Marina Cozumel y Costa Capomo, que permitirán la generación de empleos y mejorar la calidad de vida de muchas familias mexicanas”, indicó. “En los últimos cinco años, FONATUR ha elaborado un centenar de estudios de desarrollo turístico en más de 320 municipios de 30 entidades federativas. Es

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O" C. CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 1593/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del Ciudadano CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE, con fecha ocho de septiembre y diecinueve de octubre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:----------------------------------------------------------------------------------"... Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la supermanzana 50 cincuenta, manzana 16 dieciséis, lote 19 diecinueve, Calle Calcetoc, Fraccionamiento San Ángel de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del ciudadano CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en casa 35 treinta y cinco, del Condominio Denominado Villas del Mar II, ubicada en el lote 4 cuatro, manzana 63 sesenta y tres, supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, Calle Séptima Privada el Limonero de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado, publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Devuélvase al ocursante los documentos que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaría de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE..." " ..Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha cinco de octubre del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la casa 35 treinta y cinco, del Condominio Denominado Villas del Mar II, ubicada en el lote 4 cuatro, manzana 63 sesenta y tres, supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, calle Séptima Privada el Limonero, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en la Escritura Pública antes mencionada; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA, así como al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Por último, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado, se tiene por autorizado para oír y recibir notificaciones y documentos al Ciudadano ESTEBAN CAAMAL CHIMAL.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia, del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a tres de noviembre del dos mil once.------------------------------

de suma importancia que este organismo cuente con un liderazgo capaz de atender los nuevos retos del turismo nacional, con una visión de largo plazo y apegada a los principios del desarrollo sustentable”, puntualizó Guevara Manzo. Al tomar protesta, Enrique Carrillo Lavat señaló que sus objetivos estarán enfocados a la consolidación de la competitividad del sector turístico, brindar y guiar a los inversionistas en más y mejores oportunidades a favor del desarrollo turístico, fortalecer la colaboración con estados y municipios en programas de desarrollo turístico. El nuevo titular de FONATUR informó que “se buscará como prioridad la participación de la banca comercial y de desarrollo, en el otorgamiento de crédito a las empresas turísticas para consolidar la competitividad del sector turístico en México”. Carrillo Lavat cuenta con una importante experiencia laboral en el sector inmobiliario. Ha sido Presidente y Fundador de CMI Grupo, empresa que provee servicios de asesoría inmobiliaria a empresas multinacionales y nacionales y tiene una gran experiencia en temas de planeación estratégica y asesoría corporativa inmobiliaria, así como en marketing inmobiliario, consultoría en proyectos de diseño y construcción. Además, se ha desempeñado como Presidente y socio fundador del Instituto Comercial e Industrial, de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Ha sido Miembro del Consejo de la institución financiera Valorum, de la cual fue socio fundador y Presidente del Consejo de Administración. También se desempeñó como miembro del Leadership Council de The Staubach Company, donde por dos años consecutivos le fue otorgado el premio The Staubach Leadership Circle. Asimismo, cuenta con una amplia formación académica, es Contador Público por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene una Maestría en Administración con especialización en Mercadotecnia en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.


M I E R C O L E S 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

justicia unomásuno

Cae hijo de "Tony Tormenta" Los delincuentes fueron detenidos durante una fiesta ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

E

n letal golpe a la delincuencia organizada, infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México capturaron, en Tamaulipas, Ezequiel Cárdenas Rivera, hijo del finado operador del "Cártel del Golfo", Ezequiel Cárdenas Guillén y sobrino del líder de la empresa criminal, Osiel Cárdenas. En las acciones, se destacó, también fue detenido uno de los operadores financieros, un jefe de plaza, un contador y uno de los más importantes "correos" de la organización delictiva, con nexos en Estados Unidos. Los arrestos se realizaron durante una fiesta-convivio que los indiciados realizaban en una casa de seguridad-centro de operaciones. De acuerdo a informes difundidos por la dependencia al mando del Almirante Francisco Saynez Mendoza, la captura de Cárdenas Rivera, de apenas 23 años de edad, se efectuó en una casa de seguridad-centro de operaciones que la empresa delictiva fundada, por el también finado Juan Nepomuceno

Guerra, en la calle de Álvaro Obregón, en el municipio de Matamoros, sede de la organización. "Afortunadamente no se registró un solo disparo de arma de fuego, por lo que no se reportaron bajas mortales o heridos por ambas partes". Se precisó que junto con Ezequiel, mejor conocido como "Junior", fueron arrestados José de Jesús García Hernández, "El Chuy", de 32 años de edad, jefe de Plaza de Matamoros; René Alberto Munguía Elizondo, "El Amable", de 43 años de edad, lugarteniente de "El Chuy" y

contador del Cártel en Matamoros; Javier Enrique Farías García, "El Contador", de 49 años de edad, operador financiero de la organización delictiva y Erasmo García Galván, "El Checo", de 37 años de edad, encargado del trasiego de droga a Estados Unidos de América. Según los partes informativos de infantes de MarinaArmada de México, la localización y captura de los importantes miembros del "Cártel del Golfo" se basó en investigaciones de campo y denuncias anónimas por parte de ciudadanos

Decomisan más de cuatro toneladas de droga Guadalajara, JAL.- La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco informó hoy que aprehendieron a tres personas con un arma de fuego y decomisaron más de cuatro toneladas de marihuana. Precisó se lodró gracias a un operativo imple-

mentado en coordinación con elementos de las policías municipales de Tlaquepaque y Guadalajara. Detalló que realizaban un recorrido de vigilancia en Prolongación Gobernador Curiel al cruce de Privada

Mexquite, colonia Lomas del Cuatro, en Tlaquepaque. Uniformados de la Policía del Estado, Tlaquepaque y Guadalajara interceptaron una camioneta de reciente modelo, color negro, placas JEP4314, que era abordada por quienes dijeron llamarse Jorge Guillermo Tinajero Cárdenas, de 26 años de edad e Ismael Estrada Castro, de 27. Subrayó que al realizarles una revisión precautoria, los uniformados le encontraron en la guantera de la camioneta un arma de fuego calibre 45. con su respectivo cargador abastecido con seis tiros útiles al calibre.

que reportaron que en el inmueble en cuestión, el que es resguardado por personal de la SEMAR, elementos de la Policía Federal y autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, se realizaba un festejo en el que participaban hombres armados. Se estableció que la rapidez y sorpresa con que procedieron los infantes asignados al operativo fue factor fundamental para que el mismo concluyera con éxito y sin que se derramada una sola gota de sangre, lo que acredita plenamente el profesionalismo y alta capacidad de los servidores públicos, quienes en

la oportunidad refrendaron su compromiso de atacar a fondo, sin treguas, pausas o concesiones cualquiera manifestación de la delincuencia. Al abundar sobre el particular, la Secretaría de MarinaArmada de México agregó que al arribar al lugar del festejo los representantes de la ley los antes mencionados, a bordo de por lo menos tres vehículos, "estaban a punto de salir del estacionamiento", lo que fue impedido por los servidores públicos. "La mayoría de ellos estaban armados, pero ninguno de ellos, sabedores de que la respuesta podría ser mortal, accionó las armas y descendió de las unidades". De acuerdo a informes de autoridades policiales y ministeriales de la federación, Erasmo García Galván está considerado como uno de los principales introductores de tóxicos, por parte del "Cártel de4l Golfo" a la Unión Americana, por lo que su captura representa un "severo y sonoro golpe" a la organización que hasta hace algunos años dirigiera Osiel Cárdenas Guillén, actualmente preso en Estados Unidos.

Hallan cuerpos de tres personas en Morelos Xochitepec, Mor.- Los cuerpos de tres personas fueron encontrados anoche sobre la carretera federal Cuernavaca-Acapulco a la altura del crucero denominado la Cruz, en este municipio, informaron autoridades policiacas. Los hechos ocurrieron pasadas las 23:00 horas sobre el kilómetro 15+500 de la vía federal Cuernavaca-Acapulco donde los cuerpos de los hoy occisos se entraban esparcidos y cerca de ellos se ubicaron bolsas color negras. Dicho crucero comunica la vialidad con el aeropuerto Mariano Matamoros ubicado en el mismo municipio. Al lugar se trasladaron elementos de la Secretaría de seguridad Pública (SSP)

del estado de Morelos, policías municipales de Xochitepec, elementos de la Policía Federal (PF) y personal de la 24 Zona Militar quienes resguardaron la zona. Por su parte, policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)

de Morelos y peritos en la materia de criminalística realizaron las primeras indagatorias para esclarecer los hechos. Finalmente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los cadáveres y su traslado hacia las instalaciones de la procuraduría.

18


DEPORTES 19

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

AUTOMOVILISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

MADRID, España.- El jefe de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, señaló que Europa podría acabar con tan sólo cinco carreras en los próximos años debido a la expansión del campeonato a otros lugares, entre ellos México.

NFL

JACKSONVILLE, Estados Unidos.- El dueño de Jaguares de Jacksonville, Wayne Waver, venderá el equipo al empresario Shahid Khan, dijo a la AP una persona con conocimiento de la decisión.

FUTBOL

Finalmente adornado con sus bicicletas al toldo, el móvil de cuatro radiales al piso se encontraba listo para transportarnos hasta el paraíso terrenal llamado Acapulco, lugar que inspirará al maestro Lara y susurrarle a su musa, tan bella como altiva, la de Álamos, Sonora. “Acuérdate de Acapulco, de aquellas noches, María bonita, María del alma”.

Esto por nombrar alguien conocido, pero este bello mar, cielo y tierra, han sido testigos de la culminación de más de dos tórridos romances con parejas de cualquier parte del mundo, y por supuesto la maldición para una linda acapulqueña en los 50’s: “Dios te va a castigar casándote con un chofer de ‘El Zopilote’”. Pero lo que nos ocupa en este

momento es llegar con buen tiempo al puerto, ya que quedamos con Yami de darle una reconocida a la playa y a la transición de la bici para no tener sorpresas el día del evento. La idea era salir de la ciudad típica a las 12 horas. Pero tomar la alternativa del abuelo que me otorgó la vida, días antes la llegada de Litza y en días posteriores Dánae subrayó el retraso de salida.

MADRID, España.- Cristiano Ronaldo sufre un esguince de grado I y contusión en el tobillo izquierdo según el parte médico emitido por los servicios del club.


20 DEPORTES Ya en pleno trayecto quedó sorprendido por un cobro según me dijo el cajero que por ser autopista tramo puente de Ixtla- Iguala, no precisamente la del Sol, ya con la noche encima abordamos la Costa Chica, donde habita el toro rabón, y si una víbora te pica no hay remedio en la botica ni tampo-

co curación. Me comunico con mi amigo Sergio y amablemente me informa que el hospedaje está listo, haciéndome la invitación para cenar en su casa y entregarme la llave de mi morada. Luzma, Lilia, Luis, Sergio y el junior, degustando el vino, y el pan con ropa y brisa ligera en forma armoniosa de la cual fuimos partícipes. Por ahí de las 10 horas. Yami y su esposo Benyamin pasaron por nosotros para checar transición y recoger paquete de competidor, con un conocimiento lugareño al 100%, Benyamin nos llevó hasta la propia zona de transición librándonos del traslado en autobús con todo y bicicleta. Efectivamente a la salida del mar iniciabas la fase de ciclismo con una pequeña pendiente pero nada que no pudieran superar Ángeles, Zaira, Yami, Soraya, Mario, Ricardo o el novel David, simple y llanamente 39/17 y sin problemas. Aproximadamente cuando el astro Sol esta en el cenit, nos encontrábamos en el salón del hotel sede inician-

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 do la secuencia de registro, confirmar inscripción, firmar responsiva, recoger paquete, números, chip, playera, y pequeños presentes de los patrocinadores; ya por ahí de las 15 horas, después de encontrar el resto de compañeros con el intercambio de comentarios de viaje y evento, nuevamente a la zona de transición; dejar las bicicletas con número, presión de neumáticos y trasmisión a punto para la mañana siguiente. 4:45 horas. !Arriba¡ Ya que teníamos que llegar con mi entrenada a las 5:15, y su esposo nuevamente a escena, haciéndonos más ligera la antesala del evento, llevándonos primero a la 2da. zona de transición y dejar tenis, número, lentes para salir a correr, (por cierto tenías que entrar con el casco abotonado, donde no había ni portabas bicicleta) después a la zona de arranque un poco distante, pero como dije antes Benyamin es un experto en vías cortas. Ya en la zona de arranque, momento tedioso por la espera de salida, levantarte 4:45 horas y empezar a nadar aproximadamente a las 8:30 es poco estresante. Aun cuando te distraes con las porras y gritos de ánimo para conocidos y compañeros que te anteceden en la salida, donde por cierto, que tristeza la categoría élite femenil, con 3 participantes y élite varonil con 6 competidores, ¡imagínate!, y en distancia sprint, donde debería ser literalmente un hervidero de triatletas. ¿Acaso será que es fin de temporada?, ¿dónde están los nuevos talentos? o serán los famosos e inútiles tiempos tope en natación que los dirigentes se empeñan en seguir manteniendo y han mermado el desarrollo de unos y el nacimiento de otros triatletas, sin tomar en cuenta que Carlos Arcadia les ha demostrado en más de una competencia que sin lograr el tiempo de natación, en las competencias que le permiten participar se desempeña mucho mejor que algunos de sus compañeros que dieron las obligadas y obsoletas marcas en natación, un triatleta debe nadar bien hacer su primer transición muy bien, rodar inteligentemente mucho mejor, ejecutar 2da transición excelente para terminar con una carrera sublime. Una verdadera toma de tiempos o chequeo tiene que ser de la secuencia de ritmos cadencia, velocidad de

mente y cuerpo en todo el triatlón, no únicamente en una secuencia de éste. ¿Dónde se encuentran institutos del deporte, asociaciones, entrenadores que no defienden a sus atletas de decisiones muy similares a la compra de espejitos? De la categoría élite femenil, sin comentarios. 3 competidoras según pagina internet de resultados triatlón Acapulco. Recomendaciones al equipo de magníficos: no rodar en grupo de más de tres, ya que hay bastantes topes y grietas en el asfalto; puede resultar riesgoso, en la natación a las orillas sin perder de vista las boyas, aplicando lo aprendido en los entrenamientos, y por supuesto en la carrera con el

Cuando menos en estas categorías, como lo demuestra el transcurso del evento, no es fundamental e imprescindible tener tiempos tope en natación para remontar y terminar en mejor posición que la que lograste en natación. A continuación un recuadro de lugares parciales con resultado final de categoría élite, de los mejores triatletas mexicanos, triatlón Veracruz, que atestiguan que no debe ser obligatorio tener un tiempo tope en natación para poder participar en eventos de corte internacional realizados en México, ya que lo único que provoca esta situación es deserción, falta de fogueo y retraso de atletas con facultades de TRIATLETA. Como se observa en estos resulta-

soporte de llenado de oxígeno en Salazar y La Marquesa a tope. Al final de esta fase de natación, sin echar las campanas al vuelo, en general salimos bien librados, ya montados en la bicicleta todos remontamos lugares, excepto Ricardo que rodó en grupo grande según manifiesta, pagando las consecuencias al no tener una buena visión del frente al ir a rueda, de momento grieta y suelo, afortunadamente pudo seguir en competencia. Este segmento como dicen los de MTB. Era muy técnico, topes, grietas, y retornos pronunciados pero al fin y al cabo muy buen reto, que a base de bastantes revoluciones y mejores pulsaciones, pericia y habilidad, todos fuimos consumiendo. Ya en la carrera todos abriendo es preas y filtros para poder mantener zancada y fcmax. Óptima tratando de concluir con un buen tiempo y mejor lugar. David logró su primer evento... Ricardo se accidentó en ciclismo.

dos CARLOS ARCADIA salió del agua en lugar 17 a 20 segundos del primer lugar, remontó 12 lugares para terminar en 5to. general, de 38 competidores, demostrando una vez más que los dirigentes deben rectificar sus reglas, ya que si no cumplen en tiempo la llamada toma de tiempos, no les permiten la participación en copas del mundo sin importar que quedes a 2 ó 3 segundos de las famosas e inútiles marcas mínimas, cuando en un evento como el de la gráfica Carlos logró descontar 20 segundos con relación al primer lugar en la natación. Eventos como esta gran final, llena de colorido, buen ambiente inmejorable, clima y buena participación de compañeros triatletas, además de buena organización no debe ser empañada por pequeños detalles como el del casco y la rifa (las playeras deben ser metidas a la bolsa en presencia de los participantes. ya que con la experiencia de los organizadores no debe haber duda ni error).


MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Un triunfo más de Liga Esperanzas de Cuautepec ALMA LLANERA COLABORADOR

Gran triunfo de la liga de futbol infantil, Cuautepec, que dirigen los profesores Carlos Castillo y Alma García, al ganar el primer cuadrangular del torneo Relám-

Gran debut de Lucha POP en Ecatepec ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Ecatepec, Estado de México.- Este sábado por la noche se llevó a cabo el debut de la novel empresa de Lucha Libre, “Lucha POP” en el centro de Espectáculos Fiesta Latina ubicado en Ecatepec, Estado de México. Fue una noche redonda en el Fiesta Latina donde sólo hubo una triunfadora y fue la lucha libre, una función que constó de cinco contiendas llenas de emoción que mantuvieron a los aficionados que se dieron cita en el inmueble, al borde de sus asientos. En lo que se refiere al torneo ‘POP STAR’ tuvo grandes emociones, el llaveo y el contra llaveo hicieron su aparición, al igual que la experiencia y la juventud, 8 gladiadores se disputaron sobre el cuadrilátero la primera edición donde sólo habría un ganador. Los luchadores fueron eliminados poco a poco, el primero en quedar fuera fue Belial, en segundo término Terremoto Negro, después Tritón, en cuarto lugar Judas "El Traidor", despúes Black Terry, quedando al final los miembros de la Dinastía Navarro, el 6 en quedar fuera de contienda fue Trauma 2, dejando la definición a su padre en contra del Trauma 1, en un final emocionante fue el vástago quien se llevó el triunfo frente a su mentor el Negro Navarro. En la lucha semifinal en la modalidad Pop Femme, el duelo inédito entre Lolita y Diana "La Cazadora" resultó en un empate, una lucha con muchas interrupciones, ambas gladiadoras se hicieron acompañar por seconds, en el caso de Lolita fue Keira con quien forma la facción de "Las Conmadres", la luchadora regia llegó acompañada de Vaquerita, fue un duelo recio donde ambas luchadoras no bajaron la guardia, al final de la contienda Lolita pidió un duelo de parejas a futuro con las luchadoras involucradas. Por último, le comento a usted, amigo lector de Acción de México de unomásuno en el deporte, que Lucha Pop regresará el próximo domingo 18 de diciembre, donde se realizará una función mixta en la mañana de Box y en la tarde de Lucha Libre. Así que todos los amantes del pancracio azteca estén pendientes del evento.

pagool -en esta ocasión, fue para los padres de los chicos del Cefor-, que organiza al finalizar sus torneos internos, la liga Producciones Deportivas Gonmen, que preside Javier Alejandro González quien tuvo buen inicio de labores.

EL DEPORTE 21


EL DEPORTE 22

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

¡A dar el primer golpe!

Mundo futbolero Después de muchas especulaciones sobre el tema, de una vez por todas el presidente deportivo del América, Ricardo Peláez, dejó en claro que Ángel Reyna no va a continuar con el club para la siguiente campaña. El directivo de las Águilas mencionó que el asunto de Reyna está en manos de Yon de Luisa, presidente operativo, y que ya ha habido ofrecimientos por parte de algunos equipos para llevarse al jugador, aunque él no está metido en esas negociaciones. En cuanto al delantero ecuatoriano Christian Benítez, quien debía haberse presentado a exámenes médicos ayer por la mañana, podría ser sancionado debido a este retraso ya que aún no se reporta a la pretemporada de la escuadra americanista en Phoenix, Arizona. Campeones del mundo Sub 17 a Primera A Los Campeones del Mundo Sub-17 con México, Marco Bueno y Julio Gómez, jugarán en el primer equipo del Pachuca a partir del Clausura 2012, según lo insinuó el vicepresidente de los Tuzos, Andrés Fassi. Nuevo jinete caribeño El día de ayer fue presentado el nuevo DT del Atlante, Mario Alberto García, esto luego de que los Potros de Hierro se quedaran sin timonel tras la salida de Miguel “Piojo” Herrera al América. Esta no será la primera vez que Mario Alberto García se enfunde los colores azulgranas, ya que del Apertura 2004 al Clausura 2008 y en el Apertura 2010 fungió como auxiliar técnico del primer equipo, en el Clausura 2009 dirigió a los Potros Chetumal de la Primera División “A” y en el Apertura 2009 y Bicentenario 2010 fue el técnico del Atlante UTN en la Liga de Ascenso. Baloy, duda ante Morelia Santos Laguna está en Morelia con una sola duda en sus maletas, debido a que el defensa central panameño Felipe Baloy se encuentra con molestias musculares por lo que va en calidad de “duda” para el juego de ida de los Cuartos de Final a efectuarse en el estadio Morelos, esto de acuerdo a lo observado en la práctica de ayer por la mañana.

Morelia, Mich.- Tras salir avante en una serie llena de polémica, Morelia quiere dar el primer golpe y enfilarse a su segunda final consecutiva cuando reciba mañana a Santos Laguna en el partido de ida de semifinales del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El estadio Morelos será el escenario donde estos equipos medirán fuerzas este miércoles, cuando el reloj marque las 20:30 horas. Monarcas dejó en claro que aunque no llegó en su mejor momento al inicio de la liguilla, es un equipo con experiencia en la dirección técnica y en la cancha, donde muchos de sus jugadores han alcanzado una madurez muy importante, que aunado a su calidad, los hace muy peligrosos. Los pupilos de Tomás Boy, verdugos de Cruz Azul, saben muy bien que sacar una ventaja en casa, aunque sea mínima, es muy importante, por lo que deben hacer lo propio, pero sin caer en precipitaciones que le permitan al rival explotar los espacios que pueda encontrar. Este duelo será

Busca Morelia pegar primero a Santos en semifinales del Apertura 2011. especial para los "purépechas", ya que la última vez que se vieron las caras en una fase final con los de Coahuila, fueron humillados por marcador global de 10-4 en las semifinales del Bicentenario 2010. A su vez, los de la "Comarca

Lagunera" llegan quizá con un poco menos de claridad a estas instancias, pues aunque sí fueron mejores que Chiapas durante la eliminatoria, sufrieron algunas turbulencias que no se pueden volver a permitir ante un rival con un mayor poderío ofensivo.

Entrega paquetes de carrera IMSS-Oaxtepec Mañana a partir de las nueve y horas y hasta las seis de la tarde en la Explanada del Auditorio del Centro Médico Nacional se llevará cabo la primera entrega de los paquetes a los corredores inscritos para la XXV Carrera Atlética Cuautla IMSS-Oaxtepec

que se llevará a cabo el sábado venidero. La explanada está ubicada en la avenida Cuauhtémoc # 330 en la colonia de Los Doctores a un costado de la estación del Metro Centro Médico de la Línea. La segunda entrega de paquetes tendrá lugar el viernes en el Centro Vacacional Oaxtepec a partir de las diez de la mañana y hasta ocho de la noche en las oficinas de Promoción y Hospedaje. Así mismo el comité organizador informó que el sábado 3 de diciembre, día en que se realizará la magna carrera por ningún motivo habrá inscripciones y tampoco se entregarán los paquetes de corredor. Por lo que de esta manera, prácticamente todo se encuentra listo para la realización de la XXV Carrera Atlética Cuautla-IMSS-Oaxtepec con una atractiva

unomásuno / Fallas de origen

Demandaría Cardozo por difamación a Tuca Querétaro.- A través de su directiva el técnico del Querétaro, José Saturnino Cardozo, estaría demandando por difamación a su homónimo de Tigres, Ricardo Ferreti, luego de que éste presuntamente lo acusara de amenazas de muerte. Ulises Zurita, presidente de los Gallos, dio a conocer la intención que tienen de respaldar a Cardozo, pero que por ahora se van a concentrar en lo deportivo,

buscando eliminar a los felinos de la liguilla. Pero el dirigente emplumado no paró ahí, tras criticar que Ferreti de todo se queja, como cuando dijo que la cancha del estadio La Corregidora era un “potrero” y no se podía jugar al futbol. “Sí, lo vamos a estudiar, pero ahorita nos enfocaremos a lo que es el partido. Pero el tema lo vamos a analizar y a ver qué resolvemos”, respondió Zurita.

Y es que de manera inesperada, el estratega de Tigres de Nuevo León recordó que la causa por la cual dejó al Toluca en el 2004, fue porque supuestamente existe una averiguación de tres sujetos que lo amenazaron de muerte con pancartas y el ex presidente de los Diablos en ese entonces, Rafael Lebrija, aseguró que el autor intelectual fue el propio José Saturnino Cardozo y su señora esposa.


MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

EL DEPORTE 23

Pardo se despidió con sexto lugar RAÚL ARIAS REPORTERO

Nascar cambia sistema de puntuación La Organización Nascar en Estados Unidos ha anunciado que el sistema de puntuación cambiará para la temporada 2012 en todas las series regionales, tal y como se implementó en las series nacionales en el presente año. Esta medida ha sido aprobada para simplificar y hacer más fácil la suma de puntos para los propios aficionados así como para los equipos y pilotos. Para el inicio del 2012, las categorías de NASCAR K&N Pro Series East, NASCAR K&N Pro Series West, NASCAR Whelen Modified Tour, NASCAR Whelen Southern Modified Tour, NASCAR Canadian Tire Series y NASCAR México Series adoptarán esta medida. La nueva estructura de puntuación tendrá una variación de un punto donde el vencedor obtendrá 43 puntos más tres puntos adicionales por ganar la carrera. Además sumarán un punto extra por dar una vuelta liderada más otro punto adicional por ser el piloto que más vueltas como líder haya realizado. Es decir, en total podrá conseguir 48 puntos. El lugar inferior tendrá un decremento de una unidad, es decir, el segundo sitio tendrá 42 puntos, el tercero obtendrá 41 puntos y así sucesivamente. “Esta simplificación al sistema de puntuación en las series regionales permitirá una estructura de puntos conforme a la utilizada en NASCAR Sprint Cup NASCAR Nationwide Series y NASCAR Camping World Truck Series”, mencionó George Silbermann, Vicepresidente de las Series regionales y de turismo de NASCAR. “El cambio en las series nacionales fue bienvenida este año y ha proveído un sistema mucho más fácil de entender para todos,” continuó el directivo estadounidense. Este año, NASCAR Sprint Cup ha demostrado que utilizar la nueva estructura de puntos es viable para las categorías de temporadas cortas. "Considerando la fuerte competencia en la series de Turismo de NASCAR, hemos anticipado que con el nuevo sistema de puntos traerá una batalla por el Campeonato mucho más cerrado, como lo presentado este año en todas las series nacionales de NASCAR", manifestó Silbermann.

Con sexto puesto, así es como cerró su participación en este 2011, Rubén Pardo, piloto del Toyota 15 de Citizen–Fram.Prestone.AutoliteMCDS, quien después de 123 vueltas al óvalo del Autódromo Hermanos Rodríguez, logró coronar una buena tarde en esta capital. Pardo largó desde el puesto 17 en la arrancada, posición desde la cual comenzó a remontar posiciones importantes muy temprano en la contienda, cronometrando apenas en el cuarto giro su vuelta más rápida con un tiempo de 33.026 segundos. “Tuve un auto muy competitivo de principio a fin y se vio reflejado en la forma en como remonté puestos después de salir un poco atrás, lo único que quizá falló fue la estrategia empleada por el equipo, la cual me relegó lugares, pero al final se pudo hacer un buen trabajo en la pista y eso entregó un resultado que me deja satisfecho”, comentó Pardo. La cita en la capital del país,

El piloto capitalino en el auto Toyota 15. representa para Rubén uno de sus o tres giros más, quizá el resultamejores resultados de la tempora- do hubiera sido mejor”, señaló el da 2011, sumando de esta forma volante de 91 carreras dentro de su Top Ten número 54 en su cuen- la categoría. En relación a la clave que le dio ta personal y demostrando un buen nivel dentro del óvalo de una este buen resultado dentro de la “Final México 200” y sobre lo que milla. “Un día antes de la carrera las viene para el 2012, el volante del 15 de cosas no estaban del todo bien Toyota con el coche, sin embargo al final CITIZEN–Fram.Prestone.Autolitese pudo detectar cual fue la falla y MCDS explicó: “La paciencia y en ese aspecto los muchachos sobre todo la tranquilidad antes y hicieron los ajustes necesarios, durante la carrera fue algo que me de esta forma es como se logró sirvió mucho, el platicar con todo una buen competencia, en la cual el equipo y mentalizarnos en considero si hubieran habido dos hacer un buen papel”.

Tazón Azteca, sobre ruedas RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Sin contratiempos. El circuito estudiantil ONEFA trabaja a todo vapor para la XXXIX edición del Tazón Azteca, que

se efectuará este sábado en Chihuahua entre la selección mexicana y un combinado estadunidense de la NCAA III, como cerrojazo a la temporada de categoría mayor. Originalmente el partido sería entre una selección de las conferencias Norte y Sur, bajo el mando del coach Carlos Altamirano, entrenador de Aguilas de la UA de Chihuahua. Sin embargo, por la cancelación del Tazón de Plata y para que sus participantes mexicanos no quedasen volando, el propio Carlos Altamirano informó en su momento que habría ajustes en el equipo tricolor con la una mayor participación de elementos de la Conferencia Centro que se integrarán al roster definitivo de 65 jugadores. La dirigencia encabezada por Juan Manuel Rivera, implementó junto con la UA de Chihuahua, un programa de trabajo para evitar cualquier contratiempo. En las actividades previas al Tazón Azteca se programaron juegos y torneos relámpago de "tocho femenil", así como un Tazón infantil, un juego interfacultades y un desfile previo al partido. Con el apoyo del gobierno del estado de Chihuahua, los equipos y entrenadores tendrán todas las facilidades en sus desplazamientos y entrenamientos.

FMC apresura trabajos para 2013 ENRIQUE ROMERO REPORTERO

Edgardo Hernández, presidente de la FMC, apresura los trabajos pro sede del Mundial 2013 del Campeonato élite de pista, en Puebla, con la visita técnica de representantes de la Unión Ciclista Internacional, que dirige el irlandés Pat McQuaid.

El lunes pasado se realizó la sesión de trabajo, con los suizos Guille Perruchi y Ti-ziana Landieri, atendidos por Manuel Youshimatz, director del deporte en Puebla, así como Gerardo Hernández, titular de la Asociación de Ciclismo de Puebla, con supervisión de Edgardo Hernández, que ha venido coordinando ante la UCI todo lo relacionado al mundial élite de pista femenil y varonil, de marzo del 2013. Perruchi tuvo una primera grata impresión, al referirse a la capacidad hotelera de Puebla, que consideró de

primera, además de su opinión como ciudad, mientras que para el velódromo de Cuautlalcingo, dejó por escrito los cambios que habrán de hacerse, principalmente en cuanto al techo del velódromo, así como contar para 2013 con los cubículos para los equipos y otros servicios técnicos. La visita de los suizos enviados por la UCI, fue el primer paso, para obtener esa sede, cuyo resultado se va a conocer en febrero próximo, una vez que reúna el comité directivo de la UCI. Hay que recordar que mundiales de ciclismo de pista y ruta, se han efectuado, dos en México, en 1980 en el Distrito Federal y Toluca y en 2006 en Aguascalientes.


M I E R C O L E S 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

tabasco unomásuno

Entregó Andrés Granier armamento y patrullas Destacó labor de las fuerzas armadas contra crimen organizado JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

Villahermosa, Tab.- Al sostener que la lucha contra la delincuencia no se detiene, el gobernador Andrés Granier Melo, sostuvo que el resultado en la desarticulación de bandas, detención de "cabecillas" y líderes de zetas más buscados, es por la coordinación que mantienen las fuerzas estatales, federales, el Ejército Mexicano y la Armada de México y con los estados del sureste. En un evento en el que entregó 24 nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública así como armamento con un valor de 30 millones de pesos, el jefe del Ejecutivo estatal, afirmó que se trabaja todos los días por la seguridad de los ciudadanos tabasqueños. Advirtió que "la lucha contra la delincuencia no se detiene, sino se fortalece y prueba de ello es la entrega de estos equipos a favor de los cuerpos de seguridad pública

estatal". En presencia del secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe y demás autoridades, precisó que estas son acciones que forman parte del compromiso de este gobierno para salvaguardar el orden público y la paz social y que con toda la fuerza del estado, el respaldo del pueblo y sobre todo con la ley en la mano, "seguiremos trabajando para proteger a los

tabasqueños y defender a Tabasco". Por otro lado, en conferencia de prensa, el comandante del 57 batallón del Ejército Mexicano y ante la presencia del jefe del Ejecutivo estatal, informó que la 30 Zona Militar canjeará armas por aparatos electrodomésticos en todo el estado, campaña que iniciará el primero de diciembre y concluirá el 23 del mismo mes.

Pone Congreso local límite a salario de funcionarios El Congreso del estado "amarró" ayer las manos a los funcionarios y al propio jefe del Poder Ejecutivo del estado, al aprobar la Ley de remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Tabasco y sus

Municipios, en la que determinan que el titular del gobierno no podrá cobrar más que el presidente de la República y que cualquier servidor que no cumpla con este ordenamiento legal será sancionado, incluso con cárcel. Durante la sesión pública ordinaria de ayer, los integrantes de la LX Legislatura, aprobaron el dictamen de la Comisión Orgánica de Hacienda y Presupuesto, de la ley arriba mencionada que contempla que las remuneraciones de los servidores públicos, incluido el titular del Poder Ejecutivo, deberán ser desglosadas e incluidas en los presupuestos de egresos que correspondan a fin de que sean determinadas anual y equitativamente. Entre las sanciones que contempla la nueva ley existe la pena de cárcel hasta por seis años y el pago de cinco mil veces el salario, dependiendo del monto excedido por los servidores públicos.

Patrulla atropella y mata a infante Ante el descuido de sus padres y la irresponsabilidad de los patrulleros de la Secretaría de Seguridad Pública, un niño de sólo 3 años, perdió la vida luego de que los policías lo atropellaran. Fue en la colonia Delicias donde cerca de las 10 de la mañana, cuando la patrulla número

311 de la Secretaría de Seguridad Pública, según testigos, circulaba en sentido contrario, en los momentos en que el pequeño bajó de la banqueta por descuido de sus padres y lo atropelló. Sin ningún miramiento, los policías huyeron del lugar, dejando al pequeñito tirado en medio

de un charco de sangre que le salía de su cabecita que debido a que cayó en el pavimento se abrió. Al llamado de auxilio de los paramédicos, estos acudieron inmediatamente, pero lamentablemente el menor ya había muerto, sin que se sepa nada de los asesinos policías.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Eco en la lucha antidelictiva El presidente Felipe Calderón Hinojosa, ha encontrado eco en las entidades federativas en la lucha que emprendió, desde su inicio de gobierno, en contra del crimen organizado y por ejemplo en Tabasco, ha tenido siempre el reconocimiento tanto de las autoridades como de la ciudadanía a pesar de que la entidad no escapa a la criminalidad que ha envuelto al país desde hace muchos años y que ahora sí se combate. El reconocimiento a la labor de Calderón se hizo presente en Acapulco, Guerrero, donde se celebró la XXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, en donde el procurador de Tabasco, Gregorio Romero Tequextle, habló de la frontera sur y dijo que "entre los retos a los que hacemos frente día a día, están las zonas limítrofes con los países centroamericanos y los diversos inconvenientes que esto representa como son el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de armas, el contrabando y demás actividades ilícitas que esto conlleva". Aseguró que en la actualidad, la frontera sur del país ya está considerada como una de las zonas más peligrosas; reconocida así por las propias autoridades militares norteamericanas, al afirmar que por esta frontera ingresa casi toda la cocaína que llega a Estados Unidos y cerca de la mitad de todas las armas que se introducen a México y que cada estado, con sus propios recursos, está enfrentando esta problemática, y reconoció las acciones recientemente emprendidas por el gobierno federal "con el inicio de la depuración del personal del Instituto Nacional de Migración, los recorridos y encuentros realizados por el entonces secretario de Gobernación en la llamada "ruta del migrante" y el anuncio de mayor inversión para "blindar" la frontera Sur de México, además de los importantes operativos que en forma constante realizan la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina Armada de México". Reconoció que la coordinación que existe entre el Gobierno Federal y los estados, han dado exitosos resultados lográndose la detención de importantes delincuentes del grupo delictivo denominado Los Zetas y bandas de secuestradores. "Ejército" panista El "ejército" que ya se prepara para enfrentar las elecciones del primero de julio, es el panista, pues además de que ya emitió su convocatoria para elegir al candidato al gobierno del estado, que según las mayorías del albiazul será el exdiputado federal Gerardo Priego Tapia, porque "tiene calidad moral" y "hay mucha honestidad en él", también están capacitando a los que fungirán como los representantes del PAN en las casillas electorales. Mientras que en otros partidos, quizá ni lo han pensado, como en el PRD, donde el que se siente seguro de obtener la candidatura es el senador Arturo Núñez Jiménez, aunque todavía no acuerdan nada en firme para elegir al abanderado. Comenzó el "humo blanco" En donde al parecer comenzó a salir el "humo blanco", es en el Partido Revolucionario Institucional, ya que luego de la confirmación pública del ex secretario de gobierno Humberto Mayans Canabal en el sentido de que aspira a la gubernatura, tanto líderes formales como naturales del tricolor, comenzaron a dar su apoyo público al aspirante. Entre ellos está el coordinador parlamentario del PRI, José Carlos Ocaña Becerra, el hijo del exgobernador Roberto Madrazo, Federico Madrazo Rojas y los dirigentes de diversas agrupaciones civiles tanto rurales como urbanas de los 17 municipios, sólo por mencionar algunos de muchísimos que ven la posibilidad de que el gobierno del estado no quede en manos del PRD.

24

ok


M I E R C O L E S 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

quintana roo unomásuno

Cancún: 28 mil 225 cuartos

Funcionarios federales concluyeron la polémica sobre el número de cuartos que ostenta Cancún. POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

S

in dar datos específicos, este martes se dio a conocer que actualmente Cancún cuenta con un total de 28 mil 225 cuartos los cuales pueden llegar a incrementarse hasta 30 mil 990, lo cual se encuentra dentro del Programa de Desarrollo Urbano de la ciudad de Cancún, vigente desde 2005 y que establece un límite de cuartos construibles de 30 mil 990. La polémica generada entre dos dependencias federales, la Profepa y la Semarnat, sobre el número de cuartos

con los que cuenta Cancún, culminó ayer cuando se dio a conocer el estudio que se realizó con el apoyo de la Unicaribe, mientras que en la Ciudad de México tomaba posesión el nuevo director de Fonatur, Enrique Carrillo Lavat. En un foro de la Universidad del Caribe se reunieron el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Elvira Quesada; el rector de la Universidad del Caribe, Arturo Escaip Manzur y el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Fernando Guerrero Cásares. Sin embargo, no se comentó si en el

informe se considera a Puerto Morelos, dado que las autoridades estatales siempre lo separan de Cancún cuando de dar cifras de ocupación se trata. Asimismo, de manera geográfica, la investigación de esta Unidad de Gestión Ambiental (UGA 09) no incluye a Puerto Cancún ni la zona donde está ubicado el Moon Palace; el conteo comprendió los cuartos de hotel existentes, los que están en construcción, y los que ya se encuentran aprobados para su edificación. "El hacinamiento no significa ni calidad ni buen servicio, ni un destino sustentable; por lo que creo que será uno de los ejes rectores de nuestro

análisis, al igual que el impacto que tiene la población que le da servicio a estos más de 20 mil cuartos de hotel, y las vías de comunicación", resaltó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Elvira Quesada, y añadió que un elemento crucial también es la dotación de áreas verdes, "para que siga siendo un destino importante", refirió. En este evento estuvo presente el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, quien comentó: "esta administración no ha aprobado ningún cambio de uso de suelo por parte, como se venía haciendo costumbre, porque queremos que sean instrumentos científicos los que determinen la viabilidad de este proyecto llamado 'Cancún en el Futuro'", y reiteró su disposición de colaborar con los gobiernos estatal y federal para hacer frente a las necesidades de Cancún, en materia de inversión y protección al medio ambiente. Luego de pronunciarse a favor de buscar nuevas estrategias que disminuyan la emisión de CO2, entre ellas de replantear el sistema de movilidad, el edil añadió: "coincidimos en que no debemos beneficiar a quienes han incendiando la selva para construir nuevos fraccionamientos, pero también hay una realidad: sería criminal ahora dejar lo que ya tiene una afectación e ir a devastar más selva". Elvira Quesada hizo un llamado a los gobiernos estatal y municipal para que, con base en esta investigación, se conformen mesas de trabajo para analizar y evaluar nuevas estrategias para el desarrollo sustentable de la ciudad.

Importante recaudación con 25% de descuento al predial Concluye el descuento del 25 por ciento en el pago del Impuesto predial otorgado por el Gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González a las familias de la isla, con el fin de motivarlos a ponerse al corriente, registrando durante todo este mes una contribución aceptable, por lo que se espera se mantenga a lo largo de diciembre con la otorgación del 15 por ciento en el mismo gravamen. En este sentido, el Director de Ingresos Municipales, José Alfredo Espinosa Rodríguez, refirió que este miércoles 30 de noviembre es el último día para que las familias isleñas aprovechen el descuento del 25 por ciento y la condonación de todos los recargos y multas en el pago del impuesto predial del periodo 2012. Por lo que se espera que las

cuatro cajas puestas a disposición de la ciudadanía trabajaron al cien por ciento este martes y se espera que esa tónica se mantenga este miércoles en los horarios de 8.00 a 21.00 horas, sobre todo por tratarse de un día en el que muchas personas cobran sus nóminas.

Dijo que durante estos casi 30 días transcurridos de noviembre, ha sido buena la respuesta de la ciudadanía, que para esta ocasión está siendo beneficiada con un descuento sin precedente del 25 por ciento, cuando en anteriores años solo se otorgaba el 20 por ciento durante

Las cajas de Cozumel recibieron importante recaudación.

diciembre. Sin revelar cifras, el director de Ingresos del municipio, aseguró que con esta participación ciudadana ya se ha obtenido la contribución del 75 por ciento de lo que históricamente se registra en diciembre, y se ha logrado bajar en un 10 por ciento el índice de morosidad en el pago de este impuesto. Asimismo, recordó que a partir de este jueves primero de diciembre el Gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González, da inicio con el descuento del 15 por ciento en el pago del impuesto predial, por lo que se espera que se mantengan buenos niveles de recaudación, ya que muchos aprovechan sus prestaciones como son los aguinaldos y fondos de ahorro para cumplir con esta obligación fiscal.

¾25


M I E R C O L E S 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

morelos unomásuno

"Comunidades Libres de Violencia" Pondrá Marco Adame a consideración del Consejo de Seguridad

E

Entrega DIF becas a niños y adolescentes de zonas urbano-marginales Como parte del Programa de Atención, Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal (PROPADETIUM), mediante el fortalecimiento de las capacidades familiares e individuales y con ello promover la permanencia en el ámbito escolar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos entregó becas a niños urbanos-marginales trabajadores, para que continúen con sus estudios de nivel primaria y secundaria. La Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del DIF Morelos, Sara Olivia Parra Téllez, destacó que el interés del gobernador Marco Adame Castillo y la Presidenta del Patronato DIF Morelos, Mayela Alemán, es disminuir la deserción escolar, bajo rendimientos escolares de los menores en riesgo de incorporarse al trabajo, lo cual incluye tres formas para hacerlo. En el Parque Ecológico San Miguel Acapatzingo en Cuernavaca, ante los 862 niños y adolescentes beneficiados, Parra Téllez recordó que las becas se comenzaron a entregar desde el año 1998 después de un primer estudio de 100 ciudades de niños, niñas y adolescentes trabajadores, donde Morelos participó con dos mil 080 niños que están en situación de calle. Del 2002 a 2003, se realizó la segunda etapa de 100 ciudades, el estado de Morelos participó con mil 377 niños trabajadores en situación de calle. "No dudaremos en seguir impulsando acciones educativas, que nos permita desertar y potencializar las fortalezas de la comunidad y la familia, para asegurar la permanencia de los niños, niñas y adolescentes en la escuelas y en su caso reinsértalo a espacios escolares", agregó Sara Olivia Parra. Dentro del mismo marco se llevó a cabo la feria denominada "Agarra la Onda con tus Derechos y Cuídate", donde a través de información clara y precisa los niños, niñas y adolescentes sepan cuando están en riesgo y cuando deben pedir ayuda.

l gobernador Marco Adame Castillo anunció que en la próxima sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, presentará el proyecto "Comunidades Libres de Violencia", elaborado por la Fundación Don Bosco, a fin de obtener la autorización en la que se brinde apoyo financiero para su ejecución. Así lo hizo público este martes al acudir al informe social anual 2011 de la Fundación que desde hace 14 años preside el presbítero Antonio Sandoval Tajonar, para brindar educación escolarizada en comunidades vulnerables. Marco Adame acudió en compañía de la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, y funcionarios de los gabinetes de desarrollo social y económico. Al referirse a la Fundación Don Bosco como una institución con alto compromiso social, el gobernador recordó que uno de los principales retos en Morelos y el país es el combate a la pobreza, la desigualdad y la exclusión urbana o rural, acciones que deben realizarse en conjunto entre autoridades y sociedad. "El Gobierno del Estado establecerá una alianza estratégica con el Instituto para la Paz, haremos que

suceda", expresó el Gobernador. En tal sentido, señaló que por medio del Instituto Morelense de la Juventud, del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, el DIF Morelos y la Secretaría de Educación estatal, se buscará el acceso a los fondos de apoyo y a los proyectos de vinculación social. Adame Castillo, comentó que en sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, presentará el proyecto "Comunidades Libres de Violencia", propuesta por Fundación Don Bosco, en espera de que se vote a favor a fin de darle respaldo financiero con fondos públi-

cos para proyectos sociales. En su ponencia "2012 Elige la paz", el presbítero Antonio Sandoval, hizo una reflexión sobre los retos de la actualidad, ligados al periodo electoral del año que sigue, donde dijo, los ciudadanos deben elegir la paz, para que la sociedad morelense avance en unidad. Al respecto, el mandatario estatal se sumó al llamado de unidad y de paz, por lo que expresó su invitación a la sociedad morelense a hacer de estos dos conceptos una constante en su vida diaria, y no limitarse a la coyuntura electoral del 2012.

Nuevo secretario de Seguridad Pública en Puente de Ixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- El alcalde José Moisés Ponce Méndez entregó tres nuevos nombramientos: a José Luis Matus Ramírez y Rubén Quintana Morán como Secretario y director de Seguridad Pública respectivamente así como a Felipe Aguirre Delgado como director de Tránsito Municipal. Al respecto, el alcalde Ponce Méndez dijo que en base a

la situación que prevalece en el área de Seguridad Pública y tras los exámenes de confianza que fueron aplicados a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública fueron removidos los tres mandos principales por los resultados emitidos, de ahí que fue necesario realizar algunos cambios en este departamento. Cabe señalar que el gobierno municipal nombró a dos personas como encargadas, pero a partir de ayer se entregó el nombramiento de manera oficial en un acto en el que estuvo presente el secretario general de la comuna, Florentino Torres López, el director de Asesoría Jurídica, Ricardo Lagunas Jaime y la directora de recursos humanos, Gloria Iliana Gual Rivera. Tanto el director de seguridad pública como el director de tránsito municipal son elementos que estaban dentro de la plantilla de Seguridad Pública, sólo José Luis Matus Ramírez es externo y se le otorgó el nombramiento porque cubre el perfil adecuado, esto luego de que junto con las autoridades estatales se realizara un análisis de las diferentes propuestas que existían para ocupar dicho cargo. Al entregarles el nombramiento oficial el edil les reiteró la confianza entrega y les pidió poner su mayor esfuerzo en materia de seguridad pública "trabajar de manera coordinada para obtener buenos resultados para los ixtlecos".

¾26


M I E R C O L E S 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

hidalgo unomásuno

Horario de invierno Apoyará gobierno a ediles en escuelas: SEPH con el pago de aguinaldos

El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Joel Guerrero Juárez, informó que por instrucciones del gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, desde este 30 de noviembre se establece el horario de invierno en las escuelas de enseñanza básica, tanto públicas como privadas,. Destacó el funcionario que "considerando que las bajas temperaturas presentadas en la temporada invernal pueden afectar la salud de los alumnos, a partir del miércoles 30 de noviembre del año en curso y hasta el viernes 16 de marzo del 2012, los centros de desarrollo infantil, escuelas primarias generales y secundarias generales y técnicas, podrán aplicar el horario de invierno". Lo anterior, explicó, "recorriendo 30 minutos la hora de entrada en las escuelas de turno matutino,1 con las adecuaciones necesarias en aquellos planteles que cuenten con turnos vespertinos, a fin de no interferir en la hora de entrada y salida de los mismos". Para implementar esta medida, señaló que las escuelas que lo justifiquen por estar ubicadas en regiones cuyas condiciones climatológicas lo demanden y previo acuerdo con padres de familia, deberán solicitarlo vía oficio dirigido a sus autoridades (supervisores y jefes de sector), quienes extenderán la autorización correspondiente. Guerrero Juárez indicó que esta acción aplica tanto para planteles públicos como particulares de educación básica. Asimismo, resaltó que es importante señalar que conjuntamente con esta medida, en cada plantel deberá permitirse que los alumnos utilicen ropa abrigadora de cualquier color y textura. Por otra parte, alumnos de escuelas primarias y secundarias, públicas y particulares de la entidad, podrán participar en el concurso Adiós a las Trampas 2011-2012, convocado por las secretarías de Educación Pública federal (SEP) y de la Función Pública (SFP), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

El gobierno de Hidalgo apoyará con 100 millones de pesos a los 84 municipios del estado, con la finalidad de que los alcaldes puedan pagar el aguinaldo a sus trabajadores este fin de año. La secretaria de Finanzas, Nuvia Mayorga Delgado, explicó que las cantidades asignadas a cada ayuntamiento estarán en función del número de burócratas, y serán independientes a los montos que desde abril se les han ido asignando para la construcción de obras Dará 100 millones de pesos a las presidencias municipales. de infraestructura. Tras el inicio del boteo alcaldes pudieran tener ante la aplicado correctamente. Mientras tanto, la Secretaría Teletón, la funcionaria informó Auditoría Superior del Estado de que hasta el momento ha recibi- Hidalgo (ASEH), pues "fuera del del Trabajo y Previsión Social do a 40 presidentes municipales manejo que pudiera haber por hizo un llamado a los empresay en los próximos días hará lo parte del ayuntamiento, no pode- rios del estado para que, ante la propio con los 44 restantes, para mos dejar a los empleados sin proximidad del cierre del año, aguinaldo ni a los proveedores y realicen las provisiones necesadefinir los montos. rias para realizar el pago de agui"Aquí nunca hay dinero que contratistas sin pago", dijo. El mandatario, sin embargo, naldos y gratificaciones anuales dinero que alcance, pero sí les estamos dando una cantidad indicó que los ediles que no han a sus empleados a más tardar el importante para que puedan solventado observaciones de los próximo día 20 de diciembre. Precisó la dependencia estatal cerrar sin ningún problema esta órganos fiscalizadores, lo cual administración que ellos van ter- sería indicativo de que existen que este derecho laboral se anomalías o "dificultades serias" encuentra dentro de las condiminado", acotó . Sobre el tema, el gobernador para comprobar su cuenta públi- ciones generales de trabajo, por Francisco Olvera Ruiz aseguró ca, tendrán más restricciones lo que la Secretaría puede ofreque la ayuda económica a los para obtener el apoyo, y la propia cer asesoría y orientación en la municipios será independiente Secretaría de Finanzas vigilará materia, tanto a patrones como a de los pendientes que algunos que el recurso que se les dé sea trabajadores.

Convoca JFOR a apoyar al Teletón

Joel Guerrero, secretario de Educación.

Porque la discapacidad no está presente en el corazón y ánimo de los hidalguenses, es que en eventos como el Teletón nos solidarizamos y apoyamos a quienes más lo necesitan, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, durante su aportación electrónica en el denominado boteo de este proyecto de unidad nacional. Acompañado por la secretaria de Finanzas y Administración, Nuvia Mayorga; de Planeación y Desarrollo Regional, Alberto Meléndez; de Medio Ambiente, Honorato Rodríguez; y de la directora del Sistema DIF estatal, Luz Elena Sánchez, entre otros funcionarios, el mandatario destacó que el

objetivo de este año es, además de rebasar la meta de 2010 -que fue de 450 mil pesos-, lograr que más hidalguenses participen con su donativo. Francisco Olvera subrayó la importancia de apoyar causas como esta, ya que no son pocas las personas discapacitadas y vulnerables que necesitan salir adelante para vivir una nueva etapa de vida, basada en la esperanza de avanzar y ser mejores. Ninguna ayuda es pequeña o menor, aseguró el jefe del Ejecutivo, por lo que conminó a los servidores públicos y a las familias de la entidad a cooperar y realizar su aportación en la medida de sus posibilidades.

¾27


28

unomรกsuno

MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011


MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

Propuestas mazahuas, al plan de desarrollo epresentantes de los 13 municipios del Estado de México con población mazahua, presentaron propuestas educativas, ambientales, culturales y económicas, las cuales serán consideradas en el Plan de Desarrollo 2011-2017, aseguró Elizabeth Vilchis Pérez, secretaria de Desarrollo Social en la entidad. Al término de las dos jornadas de trabajo que se realizaron en el Centro Ceremonial Mazahua, con el título Encuentro Regional Capítulo Mazahua, Rutas de Desarrollo, Vilchis Pérez expresó que el gobernador Eruviel Ávila Villegas, considera a los pue-blos indígenas indispensables para el crecimiento social, económico y cultural del estado. Añadió que a fin de convertir en políticas públicas esas propuestas con acciones concretas y fechas definidas para su cumplimiento, se destinarán recursos para ejecutarlas, pues como lo ha dicho el titular del Ejecutivo estatal, el presupuesto destinado al cumplimiento de las tareas que se prometen, es la garantía de que no se está haciendo demagogia. Elizabeth Vilchis aseguró a los participantes en el encuentro, que el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) dará seguimiento puntual, a través de su órgano de gobierno, a las propuestas presentadas y a las acciones concertadas de las dependencias involucradas en las respuestas que esperan los mazahuas Las propuestas hechas están agrupadas en las dimensiones físico-ambiental, socialhumana, cívico-cultural y económico-productiva, e incluyen medidas para sanear los ríos que descargan en la presa Tepetitlán y el rescate de los bosques; ampliar las oportunidades educativas, atender la desnutrición y combatir el alcoholismo y la drogadicción; rescatar el mazahua como lengua original y los valores de respeto a la naturaleza y la gente; dar seguridad alimentaria y construir infraestructura para agua potable, entre otras.

R

unomásuno

COLUMNA 29

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X

RESPETAR LEY ELECTORAL

A ver querido lector, no entendí. Si bien es cierto que el Gobernador, Eruviel Ávila está "muy metido" con el asunto de los 100 días y dicen, está tan ocupado y sobre todo preocupado por cumplir con sus compromisos adquiridos, en esos 100 días, por qué entonces se vive en el Gobierno mexiquense un ambiente de hostilidad, soberbia y desinterés por el "bien ciudadano", no así por "el bienestar partidista". Es un hecho que la herencia peñista persiste en la administración estatal. Los servidores públicos, pese a que muchos son parte del "verdadero equipo" de Eruviel Avila, y no parte de la herencia peñista, están siendo "adiestrados" para seguir los lineamientos "firmados" por el ex gobernador, copando así el actuar de quien hoy finge, perdón, funge, como Jefe del Ejecutivo estatal. Sin embargo, Avila Villegas ha sido muy claro con ¡todos sus servidores públicos!, y el mensaje se lee como un mandato para seguir a pie juntillas los lineamientos del hoy candidato a la Presidencia de México. Y es que el Gobernador se pronuncia por respetar la ley electoral, sin Cambiando un poco de tema, resulta que sigue siendo "el Talón de Aquiles" para el Gobierno mexiquense, el asunto de los feminicidios, toda vez que la Zona Oriente de la entidad ha sido calificada y catalogada como ¡Foco rojo en feminicidios!, lo cual nos lleva a pensar que al menos los municipios más importantes de aquella región siguen siendo ¡de alto riesgo!, para las mujeres del Estado. Y efectivamente, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero, se han convertido en los municipios donde hay mayor violencia para las mujeres, ello, reconocido por Italy Desiree Ciani Sotomayor, titular de la Subprocuraduría Especializada en Delitos Contra Mujeres de la entidad. Cabe recordar que por años (administración peñista) hablar de feminicidios era hablar de "asuntos meramente políticos e infundados", sin embargo, fue más que claro que el feminicidio, desde mayo tipificado ya como "delito" (luego de miles de denuncias y presiones ciudadanas) se ha convertido en un problema "GRAVE" para las autoridades del Estado de México que, luego de hacer caso omiso a las denuncias, hoy se dan cuenta de que sí, merece atención especial. Lamentablemente, la Zona Oriente del Estado de México, ésta que se maneja y vive como "Estado, dentro de otro Estado", es la región donde se registra la mayor incidencia delictiva de robos, homicidios y fraudes, "lo cual se puede atribuir a varios factores, como su alta concentración de habitantes, sus grandes desigualdades económicas y el constante flujo de gente que se mueve constantemente en estos municipios", pero no debe ser éste "el pretexto" de las autoridades para no dar el tratamiento adecuado a ese grave problema. Cabe señalar que desde que este delito fue tipificado en el Código Penal del estado, se han resuelto 41 feminicidios desde el 19 marzo de este año, mientras que otros siete casos, se encuentran en etapa de investigación, "por lo que esta cifra se puede incrementar positivamente". Sin embargo, hechos "contabilizados" o mejor dicho "oficializados" por el Gobierno peñista al cierre de la administración, nos habla de más de 920 feminicidios que no han sido resueltos, si a caso, los 41 que recién da a conocer la autoridad estatal pero, ¿y el resto, cuándo?

embargo, se dice que la instrucción es "darle todo el apoyo a Peña Nieto", aún así, hizo un llamado a todos los funcionarios del gobierno del estado de México y a los gobiernos municipales ¿para qué cree usted? Asegura, incluso, que en el PRI lo que importa ¡hoy más que nunca! "es mantenernos unidos", luego de que Enrique Peña Nieto, se registró como precandidato para competir en la elección presidencial. Por supuesto que llama la atención su transparencia para comunicar su sentir y forma de pensar, pues no solo asegura -y es más que válido y respetable- que votará por Enrique Peña Nieto, pero además, que valorará si los fines de semana apoyará a Peña Nieto en su precampaña y campaña. Esto nos hace darnos cuenta que, como en todo el servicio público, los gobernantes ¡son de cinco días a la semana! Sábados y domingos, los funcionarios del gobierno dejan de ser Gobernadores, alcaldes, diputados, senadores, el servicio público en realidad, es de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, si alguien se pasa de ese horario, se considera ¡horas extras!, y bueno, los fines de semana, insisto, que empiezan a las 18:01 del día viernes, hasta el domingo, los "servidores públicos", ¡pueden hacer lo que se les pega la gana!, aunque, se sabe que Avila Villegas ha propuesto ¡ampliar el horario de los servidores públicos!, pues parece que necesitan más tiempo "para sus campañas". Aún así, el Gobernador del Estado de México, insiste en que "se debe respetar" la ley electoral. Habla del ser respetuosos de la autonomía municipal, y de la autoridad federal, para que todos estemos al margen de los procesos internos, tanto de precampañas y las campañas en su momento. El mandatario también destacó que lo que la gente hoy quiere es que sus candidatos a Presidente de la República, a senadores, diputados federales, etcétera (den) propuestas no enfrentamientos estériles; ya vimos que eso no les funciona. Lo que es un hecho, querido lector, es que México "ha tenido de todo" y los mexicanos, ¡han tenido que apechugar!. Igual desde tiempos inmemorables, México ha tenido gobernantes extranjeros, corruptos, mujeriegos, quien nos dice que no hasta gays ¡y hasta asesinos!, pero eso sí, ¡hay que respetar la Ley Electoral!.

X FEMINICIDIO, PREOCUPA N T E

Que no se les olvide a las autoridades mexiquenses, que hay un "arrastre histórico" de las acciones de Gobierno desde el profesor Carlos Hank González, quien modernizó al Estado de tal manera que "perdimos" en la ciudad capital, Toluca, el sello "de pueblo o provincia", desde entonces, hay un registro de lo que cada gobierno ha y no hecho, pero desde el montielismo, hay mucho de qué hablar "y recordar", así que, por mucho que nos disfracen cifras, lo que "históricamente se arrastra", también se contabiliza y el panorama, ¡no es muy bueno y mucho menos transparente!, por tanto, el feminicidio en el Estado de México, ¡delito grave que hay que combatir!...... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


M I E R C O L E S 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

estado de mexico unomásuno ENTRADA

LIBRE DE PRODUCTOS CHINOS…

Maquiladoras en extinción zCompetencia desleal: Coparmex zImportaciones chinas afectan a Pymes mexiquensees zPronto iniciará mercado libre con China zLa ventaja en manufactura de México, desapareció con China zLa población, con su pobreza, subsidió el repunte chino Héctor Garduño

partir del próximo 12 de diciembre, 14 sectores industriales enfrentarán una competencia aún mayor con productos chinos. En unos cuantos días terminará la vigencia del Acuerdo Comercial de Transición en materia de Cuotas Compensatorias que México firmó con la República Popular China en el 2008, que ampara 204 fracciones arancelarias, que incluyen mercancías de sectores vinculados a la producción industrial del Estado de México, como el textil, del vestido, el calzado y los juguetes. Con ello, las importaciones chinas en estos rubros podrán entrar al mercado mexicano a partir del 12 de diciembre próximo, sin tener que pagar una tasa adicional sobre el valor en aduana, así lo dio a conocer Edgar Cerecero, dirigente de la Coparmex-Toluca. Por lo que la industria maquiladora en el Estado de México tiende a desaparecer totalmente, después de una década de enfrentar la

A

DE

competencia de productos chinos de ínfima calidad, que fue destruyendo día a día la fortaleza maquiladora de México que sucumbió por la debilidad del mercado interno que fue orillado a comprar los productos más baratos de menor calidad que los mexicanos. En rueda de prensa, en la que también participó el ex embajador de México en China, Omar Martínez Legorreta; el diputado federal, José Luis Velazco Lino; el presidente del Colegio de Licenciados en Administración de Empresas, Enrique Cepeda Reyes; y Edgar Cerecero, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el valle de Toluca. "Se contempla un posible aumento del arancel general de importación, considerando el límite establecido por la OMC, además de otros tipos de medidas precautorias y de regulación o restricción, como es el caso de las salvaguardas. Se nos asegura que habrá protección a sectores sensibles ante evidencias de prácticas comerciales desleales, y que se actuará con decisión y firmeza, es un compromiso que esperamos se cumpla". Afirmó que la competencia china, que se agudizará a partir del 12 de diciembre, debe ser un acicate para asumir los retos del presente y el futuro con responsabilidad, como actores proactivos en el escenario internacional, y no como espectadores pasivos. Esta es la postura de Coparmex y la que todos debemos pedir a gobernantes, legisladores y candidatos a puestos de elección popular.

MANERA EQUIVOCADA, SE HA ORILLADO A LA POBLACIÓN A COMPRAR

LOS PRODUCTOS CHINOS POR BARATOS Y NO POR LA CALIDAD, YA QUE LA MAYORÍA DE NUESTRA POBLACIÓN VIVE EN LA POBREZA

12

LAS

IMPORTACIONES CHINAS PODRÁN ENTRAR AL MERCADO MEXICANO A PARTIR DEL

DE DICIEMBRE, SIN TENER QUE PAGAR UNA TASA ADICIONAL SOBRE EL VALOR EN ADUANA

EL EX EMBAJADOR DE MÉXICO EN CHINA, OMAR MARTÍNEZ LEGORRETA, Y EDGAR CERECERO, PRESIDENTE DE COPARMEX-TOLUCA

Por su parte el ex embajador de México en China, Omar Martínez Legorreta, manifestó que China es un gran país que no ha cejado en su empeño en ser una potencia mundial en la industria manufacturera; en lo que lleva ya varios años luchando contra todo y contra todos para llegar a ser un país que ha fincado su desarrollo bajo la estrategia de crear millones y millones de pequeñas empresas que se han consolidado con el paso de los años, hasta ahora que ha mostrado grandes adelantos gracias a sus procesos de innovación constante que se han fincado en la planeación de cada salto tecnológico. "Por su parte, comentó el embajador, México no ha avanzado en muchos años lo que se esperaba, pues no ha sido un país suficientemente innovador ni lo suficientemente competitivo como para ponerse con China ahora, que sin ser aún una gran potencia económica, sí es una economía de importancia fundamental que siempre debe ser tomada en cuanta para cualquier visión o programa de planeación de carácter mundial". "De manera equivocada, comen-

tó Martínez Legorreta, se ha orillado a la población a comprar los productos chinos por baratos y no por la calidad, ya que la mayoría de nuestra población vive en la pobreza y compra lo que está a su alcance, aunque sólo dure una semana, pues es para lo único que alcanza". Mencionó que en México siempre ha existido el mito de que las empresas deben ser grandes o gigantescas, en detrimento de que las pequeñas y medianas empresas no son dignas de ser tomadas en cuenta para programas estratégicos de competitividad y exportaciones. Desde la perspectiva que da el tiempo, se observa que se ha descuidado la capacidad adquisitiva de la población en México, pero también se ha descuidado la tradicional fortaleza manufacturera que México y el Estado de México tenían en la manufactura de ropa, zapatos y otros productos que desde el milagro mexicano de los años 50-60 del siglo pasado fueron nuestra fortaleza, como lo son ahora las pequeñas empresas que por miles han creado los chinos para inundar al mundo con sus manufacturas que poco a poco, pero de manera constante, han invadido el mundo. "Muchos productos chinos, mencionó Cerecero, llegan a México con precios muy por abajo porque eluden el pago de obligaciones arancelarias, pero también por una calidad inferior, porque en el proceso de su fabricación no necesariamente se respetan derechos laborales o debido a que provienen de su economía informal, que es la más grande del mundo".

"Es fundamental trabajar sobre las desventajas comparativas de la economía mexicana, que están más allá de lo que nuestras empresas pueden hacer individualmente para ser más competitivas. Competimos en desventaja porque tenemos una legislación laboral desconectada de la realidad actual; porque pasan los años y no se hace una reforma hacendaria de fondo; por escasez de financiamiento y porque pagamos más por muchos insumos y servicios; porque no hemos dado los pasos necesarios para que la educación garantice un desarrollo sólido y de largo plazo, como si lo están haciendo los chinos. La competitividad es el mejor blindaje posible. No sólo contra los productos chinos que llegan a México masivamente, sino también para que nosotros le vendamos más a China, con quien tenemos un déficit de balanza comercial que ya supera los 33 mil millones de dólares anuales". El reto es competir e innovar, pero ya, aún cuando se tenga una economía interna devastada por la apertura irracional y torpe que se hizo en México y que sólo orilló a la miseria a los millones de mexicanos que con sus privaciones se alejaron del mercado interno que muere de anemia y cayeron en el mercado chino que en sus inicios ofreció productos de ínfima calidad, cuando México y el Estado de México pudieron competir por ganar el mercado chino y cualquier otro por medio de manufacturas textiles que ahora están a punto de desaparecer del espacio económico de México.

¾30


unomásuno

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

MARCHA PERREDISTA…

Exigen solución a problemas en Neza A

nte el deterioro de la calidad de vida que sufren los habitantes de Nezahualcóyotl, así como la mala calidad en la prestación de diversos servicios públicos, situación que se ha agravado en los dos últimos años de la presente administración municipal, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en solidaridad con los ciudadanos de esta gran ciudad, realizó la gran marcha ciudadana denominada "Por Neza, para vivir bien", en la que se exigió atención y solución inmediata a un importante número de demandas ciudadanas. A la marcha que partió de la Cabeza del Coyote hacia Palacio Municipal, acudieron más de 10 mil ciudadanos y estuvo encabe-

SE

JUAN HUGO

ROSA GARCÍA, PRD MEXIQUENSE

DE LA

PRESIDENTE DEL

REALIZÓ LA GRAN MARCHA CIUDADANA DENOMINADA

zada por el presidente del PRD del estado de México, Juan Hugo de la Rosa García; el presidente del PRD municipal, Juan Manuel Zepeda Hernández y los diputados locales Julio Quintero Figueroa y Francisco Veladiz Maya. Al grito de ¡Seguridad sí, extorsiones no! ¡Agua sí, inundaciones, no!, miles de niños, jóvenes, adultos, madres solteras, adultos mayores, amas de casa, profesionales, marcharon por la avenida López Mateos hasta llegar a Palacio Municipal. Al arribar a la explanada muni-

"POR NEZA,

cipal Juan Hugo de la Rosa afirmó que "hoy en Nezahualcóyotl no encontramos otra respuesta para la atención de los problemas que la movilización de la misma ciudadanía. Lo tenemos que hacer bajo este mecanismo porque la autoridad municipal no ha dado respuesta a un sinfín de demandas". Aseguró que hay cientos de demandas ciudadanas que se han presentado, tanto por organizaciones sociales y ciudadanas, así como por el propio PRD que no han encontrado respuesta en el

PARA VIVIR BIEN"

actual Ayuntamiento. Indicó que hoy los ciudadanos reclaman solución a problemas en rubros tan importantes como la seguridad pública, al abastecimiento oportuno y suficiente de agua potable, imagen urbana, repavimentación de calles y avenidas, solución definitiva a las inundaciones, aplicación equitativa de los programas sociales, entre otras. De la Rosa García sostuvo que el gobierno municipal de Nezahualcóyotl es inepto e ineficaz, pues no sabe a qué llegó,

además de que desde Toluca les dicen qué hacer, porque ellos no saben cómo gobernar a favor de la gente. Al final de la concentración una comisión de líderes y dirigentes perredistas, encabezada por Juan Hugo de la Rosa y Juan Zepeda, pretendió entregar un escrito con cientos de demandas ciudadanas que no han sido atendidas por el actual gobierno municipal, pero les fue negado el acceso a Palacio Municipal. De la Rosa García, manifestó que la demanda de la ciudadanía es poner un freno a la delincuencia, debido a que cada día se registran extorsiones tanto de delincuentes como de la misma policía. "A dos años de gobierno priísta hay un deterioro en la imagen urbana, problemas graves, deficiencias en la distribución de agua potable afectando a más de 10 colonias; así como una serie de inundaciones sin tener acciones para evitarlas y el grave problema de la seguridad con índices más elevados en el robo de autos, extorsiones y la gente no ve ninguna respuesta", afirmó el dirigente perredista. Denunció que en el caso de los programas sociales son miles de ciudadanos los que por no pertenecer o simpatizar con el partido político en el gobierno, no han sido beneficiados con algún tipo de apoyo social. Además de que otro importante número de ciudadanos a los que se les entregó algún tipo de vale o folio para ser beneficiarios de dichos programas, no han recibido hasta la fecha la ayuda prometida.

Negligencia de MP arruina a familia zAutoridades hacen caso omiso a carpeta 302060620146011 y dejan libre a agresor Efraín Morales ebido a la corrupción, negligencia o incapacidad de algunos de los agentes del Ministerio Público del Estado de México, muchos casos quedan impunes, sin resolver o simplemente archivados, siempre que a alguien le convenga, redituando casi siempre en jugosos negocios, para corruptos integrantes de esta instancia procuradora de justicia, que ni imparte justicia ni procura nada.

D

Este es el caso de Norberto Romero Aguilar quien fue atropellado por un vehículo marca Dodge Ram W2500 4x4, blanco, placas de circulación del Estado de México, matrícula KV-14169, el día 06 de marzo de 2011, y que era conducido con falta de precaución, por Marcelo Páez Villegas, quien materialmente arrolló al afectado, arrastrándolo más de 27 metros, causándole heridas y fracturas de consideración. Luego del accidente, el afectado fue obligado a caminar y a retirarse del lugar por su agresor, causándole mayor daño, para que finalmente el afectado fuera trasladado en la parte trasera de la camioneta del culpable, y abandonado en su casa y a su

suerte. Posteriormente, el agredido fue atendido médicamente, y su agresor se comprometió a pagar todos los daños hasta la recuperación total del afectado, lo que hasta la fecha no se ha cumplido y sus familiares temen que el MP no obligue al culpable a pagar por lo que hizo. Por ello, los familiares exigen a las autoridades correspondientes se haga justicia y temen que el caso se archive, por el tiempo que ha transcurrido desde los lamentables hechos hasta el día de hoy, y la nula respuesta que las autoridades han dado a carpeta de investigación número 3020606201 46011, por los hechos suscitados en el municipio de Tlalmanalco.

EN

ESTAS CONDICIONES QUEDÓ EL ATROPELLADO; SU AGRESOR FUE

PROTEGIDO POR LAS AUTORIDADES Y EVADE SU RESPONSABILIDAD


32 ESTADO DE MEXICO

Desaprueban selección de consejeros distritales Felicitas Martínez/ Jaime Arriaga nte la desaprobación de los representantes de los partidos políticos, la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) retiró el acuerdo del Consejo estatal por el que se establecían los criterios para la designación de consejeros electorales propietarios en los Consejos Distritales. Los representantes de los partidos PRD, PT y PAN cuestionaron los supuestos criterios de evaluación, ya que dijeron que no existieron como tal en la selección. Por ello, solicitaron a los consejeros los expedientes de los aspirantes preseleccionados. Exigencia a la que se sumó el representante del PRI, el ex secretario de Educación Alberto Curi Naime, quien de igual forma pidió establecer en la resolución final los rangos que se utilizaron para dicha selección. Aunque renuentes, finalmente el Consejo de la Junta Local del IFE se comprometió de inicio a remitir los expedientes de los

A

480 seleccionados, dejando abierta la posibilidad de entregar de ser necesarios los documentos de los casi 6 mil aspirantes. El consejero Bernardo Barranco reconoció que el proceso fue subjetivo, en algunos casos para seleccionar a quienes serán los consejeros distritales se relegaron aspectos como el conocimiento y la experiencia electoral y se dio prioridad a aspectos

SESIÓN

DE LA

JUNTA LOCAL

como la vocación democrática, la heterogeneidad y los no antecedentes partidarios. Asimismo, advirtió que de no precisar los criterios de selección se corre el riesgo de que alguno de los solicitantes que no quede dentro de los 480 selectos impugne la designación, al no dar a conocer supuestos criterios utilizados para la selección, concluyeron.

DEL

IFE

EN EL

ESTADO MÉXICO

Casilla única para 2012: IFE Felícitas Martínez Pérez l Instituto Federal Electoral (IFE) en breve firmará un convenio de acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) donde establecerá el tipo de casilla que habrá de utilizarse para la jornada electoral del 1 de julio de 2012; aunque para la Junta Local del órgano

E

MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

federal la mejor opción es la casilla única o bien mixta. Es por eso que la Junta Local IFE en el Estado de México hará su propuesta, pero de decidirse la casilla "espejo", el presidente del órgano federal Jaime Juárez Jasso adelantó que plantearán que primero se vote en la federal. En entrevista, dijo que el IFE está preparado para organizar

"PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO" Juzgado Primero Civil de Primera Instancia de Tlalnepantla, México. EDICTO EMPLAZAMIENTO: MA. GUADALUPE HERRERA OLVERAY/O MARIA GUADALUPE HERRERA OLVERA. Se hace saber que MARIA DE JESÚS OLVERA MEJIA, promovió JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, radicado en este Juzgado, bajo el número de expediente 345/2010 en contra de MA. GUADALUPE HERRERA OLVERA Y/O MARIA GUADALUPE HERRERA OLVERA, de quien reclama las siguientes PRESTACIONES: A) El pago de la cantidad de $470,000.00 (CUATROCIENTOS SETENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), que como suerte principal adeuda; B) El pago del 10% mensual que la parte demandada deberá pagar a favor de MARIA DE JESÚS OLVERA MEJIA, por concepto de intereses moratorios mensuales, a partir de la fecha de vencimiento, y los que se sigan generando hasta la total resolución de la demanda. C) El pago de gastos y costas que se originen por la tramitación del presente juicio; HECHOS: 1.- En fechas 21 de diciembre del año 2006 y 05 de enero del año 2007 la hoy demandada, inicio una relación jurídica, un préstamo en efectivo por la cantidad de $370,000.00 (TRESCIENTOS SETENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), Y 100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) respectivamente que le hiciera la parte actora a la demandada; 2.- Los documentos base de la acción fueron presentados extrajudicialmente para su obro el día último del mes de febrero del año 2007; 3.- La demandada se obligo a pagar intereses moratorios a razón del 10% mensual respecto de la suerte principal; 4.- Al requerirle a la hoy demandada, esta no negaba la relación jurídica y tampoco se negaba respecto de la deuda argumentando que si pagaría. Han existido evasivas para no celebrar el pago y a pesar de los múltiples requerimientos, mi endosante se ve en la necesidad de acudir ante su señoría; 5.MARIA DE JESÚS OLVERA MEJIA, endoso en procuración a favor del suscrito OSCAR BERISTAIN GONZÁLEZ los pagares; y por auto de fecha veintidós de agosto del año dos mil once y con fundamento en los artículos 1063 y 1070 del Código de Comercio, en relación con el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al Código de Comercio, se ordenó emplazar a la demandada MA. GUADALUPE HERRERA OLVERA Y/O MARIA GUADALUPE HERRERA OLVERA, por medio de EDICTOS, que deberán contener una relación sucinta de la demanda, debiéndose publicar por TRES VECES consecutivas en un periódico de circulación amplia con cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, haciéndole saber que deberá presentarse a este Juzgado, dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente de la última publicación, con el objeto de que de contestación a la demanda instaurada en su contra, debiéndose fijar además, en la puerta de este Juzgado, una copia íntegra de la resolución por todo el tiempo del emplazamiento, en la inteligencia de que, si no comparece, por si, por apoderado o gestor que lo represente, se seguirá el juicio en su rebeldía y se les harán las subsecuentes notificaciones por medio de Lista y boletín Judicial. El presente se expide en fecha veinticinco de octubre del año dos mil once, para los fines y efectos que haya lugar.

conjuntamente con el IEEM cualquier escenario. Juárez Jasso detalló que "depende de las condiciones, de las características, de las complejidades y del respeto a la autonomía del órgano local la manera en que se acuerde el escenario. Lo que queremos es una jornada tranquila y pacífica que permita tener agilidad en los resultados y

Ordena Infoem a Nezahualcóyotl atender solicitud de información zLa alcaldía guardó absoluto silencio administrativo ante una solicitud de información, a pesar de que es competente para responderla l Pleno del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Infoem) ordenó al Ayuntamiento de Nezahualcóyotl la entrega, a través del Sistema de Control de Solicitudes del Estado de México (Sicosiem), de copias de los permisos otorgados por la alcaldía para la celebración de espectáculos y eventos comerciales a lo largo de 2011. El Comité de Información de este municipio guardó silencio administrativo ante la solicitud de información de un ciudadano, el cual manifestó su inconformidad ante este órgano garante. El análisis de este caso, que constituye una violación expresa al derecho de acceso a la información, como lo señala la Ley de Transparencia local. De esta manera, tras examinar el Bando Municipal correspondiente, afirmó que la alcaldía es competente para generar y poseer la documentación requerida por el particular, por lo que debe transparentarla, con el objetivo de que la ciudadanía conozca el desempeño de sus

E

funciones. De acuerdo con el estudio efectuado por Monterrey Chepov, el Bando Municipal instruye la expedición de permisos para realizar espectáculos de entretenimiento, así como de una licencia de funcionamiento que los proveedores de estos servicios deben obtener a través de la Tesorería. Por consiguiente, estos trámites derivan en la recaudación de dinero público, que se sustenta en recibos o facturas cuya publicidad resulta fundamental para garantizar la transparencia del Ayuntamiento. Por estas razones, el Pleno de este órgano garante ordenó la entrega de dichos documentos, a través de la vía elegida por el peticionario. Además, acotó que, en caso de que éstas contengan datos de personas físicas con actividad empresarial o comercial, deberán suprimirse, para generar las versiones públicas necesarias. De este modo, se asegurará la protección de los datos personales, sin que ello impida el acceso a la información pública.

vamos a trabajar en ello las siguientes semanas para que quede en un documento en beneficio de la ciudadanía", explicó. Cabe recordar que la casilla espejo contempla la doble contratación de funcionarios electorales y representantes de los partidos para las dos mesas directivas: una para la elección estatal y otra para la federal. En tanto la casilla mixta y la única, sólo requieren una mesa directiva con representantes de los partidos y donde los electores pueden

emitir sus votos tanto para las elecciones federales y estatales. Por lo que, Juárez Jasso detalló que de seleccionarse la casilla única, los gastos serían relativos. "El mayor enfoque que debemos tener es la certeza de los resultados, porque la democracia en México se ha dicho que es cara, pero en realidad no tiene precio. Con el ánimo de que haya certeza de los resultados en los ciudadanos, el costo será menor incluso al presupuesto de muchas instituciones.

Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal. EDICTO EDWIN FERRY COLORADO LÓPEZ. TERCERO PERJUDICADO PRESENTE En los autos del juicio de amparo 773/2011, promovido por Cruz Durán Ramírez, contra actos del Procurador General de Justicia del Distrito Federal y otras autoridades, se ordena emplazar por este medio al tercero perjudicado Edwin Ferry Colorado López, tal y como lo dispone el artículo 30, fracción II de la Ley de Amparo. Queda a su disposición en este Juzgado las copias de la demanda que en derecho corresponde (artículo 317 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de Amparo). Apercibido el tercero perjudicado de mérito que debe presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente a defender sus derechos, en caso de no comparecer o nombrar autorizado para ello en el término referido, se continuará el juicio sin su presencia, haciéndose las ulteriores notificaciones aún las de carácter personal por medio de lista que se publica en este juzgado. Para publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la toda la República. Atentamente México, D.F., a 31 de octubre de 2011.

PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS

El secretario del Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal.

LIC. RITA ERIKA COLIN JIMÉNEZ

Lic. Marcos Vargas Solano

JAIME JUÁREZ JASSO, CONSEJERO PRESIDENTE DEL IFE EN EL ESTADO DE MÉXICO


Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 3085 2899

M I É R C O L E S 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

cultura unomásuno

México: 15.4% del alimento mundial: Eckart Boege Reunión de etnografía de las regiones indígenas del país

M

Fue un precioso concierto de los niños.

Felipe Calderón aplaude a Orquesta Esperanza Azteca Piezas de los compositores Ludwig Van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart y Alexander Borodin, así como del mexicano Pablo Moncayo, fueron ejecutadas por la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Nacional, el lunes por la noche en el Auditorio Nacional. Minutos antes de iniciar el concierto de gala, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que esta clase de iniciativas reflejan otro rostro del país muy distinto al de violencia que constantemente aparece en los medios de comunicación masiva. "En la medida que sepamos construir opciones de vida para los jóvenes como esta Orquesta Sinfónica, un espacio donde pueden encontrar sentido a sus vidas" y donde puedan desarrollarse integralmente como seres humanos, vamos a tener un mejor país, expresó el mandatario. Entre risas, Calderón dijo sentir una profunda admiración por los 374 niños y jóvenes, quienes integran la Orquesta Esperanza Azteca Nacional; "nunca he tocado ningún instrumento y, sin duda, esta orquesta está siendo que aflore el espíritu de los mexicanos", externó.

Oaxaca, sede del Congreso Mundial de Ciudades Luego de que el alcalde de esta ciudad, Luis Ugartechea Begué, presentara formalmente la propuesta para que Oaxaca fuera sede en 2013 del Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, la víspera se anunció que esta entidad se impuso a las candidaturas de Arequipa, Perú; Cracovia, Polonia, y Georgetown, Malasia. El magno evento reunirá en esta ciudad a alcaldes de los cinco continentes para discutir las problemáticas de sus urbes y plantear estrategias integrales, con el propósito de proteger el patrimonio y fomentar el desarrollo humano en sus entidades con una visión global.

éxico ocupa el séptimo lugar entre los 13 países con mayor biodiversidad en el mundo; Oaxaca posee más del 50% de las especies mamíferos y 63% de aves totales a nivel nacional. Con ello, la posición de México en el mundo respecto a su diversidad bioecológica y cultural, así como que nuestro territorio sea el centro de origen del 15.4% de las especies del sistema alimentario mundial. Esos fueron los tres aspectos que motivaron el trabajo académico del Proyecto Etnografía de la regiones indígenas de México en el nuevo milenio, que desde 2010, dedica su línea de investigación al estudio de la "Etnografía del Patrimonio Biocultural de los Pueblos Indígenas". Durante la inauguración de la Reunión Nacional de este proyecto, el doctor Eckart Boege, coordinador académico, explicó que no se trata de redescubrir a los pueblos originarios, sino de testificar en su devenir histórico, cómo estos pueblos logran un acuerdo tempero espacial, socio productivo y simbólico, cuyo corazón ha sido y sigue siendo la milpa, pero no entendida como el espacio donde se siembra, sino como formas de organización histórico-cultural en lo mediato y lo inmediato con hipótesis de tra-

bajo muy distintas a las que conocemos. "Debemos saber qué tenemos y cuál es el estado de nuestro patrimonio biocultural, qué teníamos y cómo se encontraba antes, qué necesitaríamos para mantenerlo y saber hasta dónde puede ser útil nuestro trabajo. Tratamos de construir una especie de cartografía distinta a la oficial y uno de los aspectos más importantes será discutir una guía legislativa sobre ese patrimonio biocultural", señaló. El académico lamentó que mientras países como Francia protegen el 50% de sus recursos, México esté a punto de importar nopal de China cuando los recursos fitoge-

néticos construidos por nuestros indígenas y campesinos forman el 30% del PIB Nacional. Por su parte el doctor Francisco Barriga, coordinador nacional de Antropología, del INAH, informó que la población del planeta podría consumir al menos unas 7 mil especies diferentes de alimentos vegetales de los cuales sólo 150 son explotadas comercialmente, lo que implica que el 90% provienen de sólo 103 grupos y el 60% de las proteínas vegetales procede de la cosecha de únicamente tres variedades (maíz, trigo y arroz), de seguir así, dijo, se prevé que un 20% de las especies biológicas conocidas, desaparecerán durante este siglo.

Devela Margarita Zavala placa en "La mujer actual" ALBERTO ESTEVEZ REPORTERO Nuestra querida Primera Dama y presidenta nacional del DIF, Margarita Zavala, develó una placa que conmemora 29 largos años del gustado programa que transmite por TV cable y Radio, Janett Arceo

“La mujer actual". El acto se dio en el foro del teatro María Teresa Montoya, ante un auditorio muy emocionado con la grata presencia de la esposa del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Janett Arceo, conductora y locutora del famoso programa, charló con la invitada Margarita Zavala, cuyas opiniones resultaron muy interesantes por ejemplo cuando habló de que la mujer ya no sólo está enfocada al hogar, “Ahora desempeña fuera de casa otras labores”. Añadió, que está “convencida de que el país necesita a las mujeres fuera de su casa y esto es fundamental. Es importante que las nuevas generaciones vean a las mujeres tomando decisiones". Y apuntó sobre las habilidades de la mujer actual, “se enfrenta muchos retos y la situación actual ha cambiado y se ha transformado”. Ella como mujer de lucha y de trabajo, reconoció, “hace falta una mayor participación, sin embargo se sigue luchando por ello”. El cantante Filio, por su parte, tocó la guitarra y dedicó a la funcionaria el tema que creó para este evento en especial, intitulado “Con tu voz". Lo dedicó con respeto a Margarita Zavala, ante ovaciones.

33


M I É R C O L E S 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE ¡Luz Verde a Carlos Slim en Televisión!

Se dan de “topes en la pared” admiradores de Britney Spears ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

D

e “topes en la pared”, seguramente se darán admiradores de Britney Spears que compraron boletos para ver en el Foro Sol a la diva del pop mundial pues ayer, Marcelo Ebrad, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó en twitter que la hermosa rubia, sí ofrecerá un concierto gratuito en el Monumento a la Revolución. Fue la sorpresa del año, pues se dudaba que Britney aceptara cantar gratis y hasta un programa

de televisión aseguró que cobraría, expuso que “Britney, dice que ella cobra”, lo que resultó una falsedad como “noticia exclusiva” y es que así se las gastan varios “comentaristas” de TV espectáculos. Este suceso, es el regalo de Navidad para la fanaticada, cosa que agradecen miles y miles de fans que no pueden pagar entradas al Foro Sol y ahora es totalmente ¡gratis!, lo que es increíble, una locura, para sus seguidores. Spears, ofrecerá sus mejores éxitos; esta actuación forma parte de su gira “Fatal female” que llevará por diversos países de Latinoamérica.

Geraldine Bazán vs acoso a la mujer Geraldine Bazán realizó el papel juvenil de Patria Mirabal en el Tiempo de las Mariposas, “In the time of the Butterflys” película que actuó y produjo Salma Hayek con Ventana Rosa y Metro Golden Meyer, al respecto comentó que en México cuentan con “FEVIMTRA”. La Fiscalía especializada para los delitos contra las mujeres y trata de personas y la recién creada Procuraduría Social, y que su madre está muy cerca de estas instituciones Pro Víctima, que tiene como misión se respeten los derechos humanos, laborales, de género y equidad así como

erradicar el hostigamiento y acoso en las instituciones locales y federales en contra de las mujeres .

DLD y Los Daniels en el José Cuervo Salón Para cerrar el año a tambor batiente, DLD, conformados por Francisco Familiar, Erick Neville, PJ Hansen (Edgar) y Rodrigo Vieyra, y Los Daniels, integrados por Ismael (voz), Charlie y René (guitarra), Poncho (bajo) y Rasheed (batería), ofrecerán lo mejor de sus respectivos repertorios musicales, en una noche que promete bastante adrenalina, sudor y pasión. La cita para esta intempestiva velada será el sábado 17 de diciembre en las instalaciones del José Cuervo Salón.

La jueza Jessica Villafuerte, titular del Sexto Juzgado de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, concedió un amparo a la compañía de Telmex de Carlos Slim contra la negativa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de brindar televisión restringida… ASÍ se determinó que la empresa Telmex podrá ofrecer el servicio de TV por cable, servicios de Triple Play e Internet de banda ancha… DIONISIO PÉREZ JÁCOME, secretario de Comunicaciones y Transportes, está pendiente del curso que siguen estas iniciativas… Como han pasado los años MARÍA VICTORIA, jalisciense nacida en 1933, inició su carrera artística a los nueve años de edad como “partiquina” y se consolidó después como intérprete de boleros… EN SUS INICIOS recorrió nuestro país durante varios años con la “caravana artística Paco Miller”, donde conoció al que sería su primer esposo, Jorge Molmer… EN EL TEATRO “MARGO” comenzó a trabajar en 1950. Además de cantar hizo sketches al lado de José “El Ojón” Jasso, Chelo La Rue y Pepe Guízar. En ese mismo foro causó furor por sus vestidos entallados que resaltaban sus sexy-caderas muy amplias… COMO ACTRIZ sobresalió como la respondona pero bondadosa criada “Paquita Pérez” en “Los paquetes de Paquita” (1954) con la dirección de Ismael Rodríguez. Después se convirtió en “Inocencia”… COMO CANTANTE, su estilo interpretativo y sensual surgió en su primer éxito musical “Soy feliz”, de Juan Bruno Terraza… COMO ACTRIZ sumó su trabajo en la obra “La criada bien criada” y después pasó a la TV con el título de “La criada bien criada” (1969-1980)… SE CASÓ con el violinista y locutor Rubén Zepeda Novelo. Desde que murió Rubén, no se ha vuelto a casar María Victoria…

Rostros, nombres y noticias QUINCE MILLONES de dólares es el precio de sus dos mansiones que vende el actor Bruce Willis en Idaho, Estados Unidos. Son dos residencias, una principal con seis habitaciones, albercas y arroyos, piscina climatizada, además de un gimnasio. Hay otra casa más pequeña para los invitados, la cual está separada de la princi-

María Victoria. pal. Dos años después de su divorcio de Demi Moore, el actor adquirió estos inmuebles… CUATROCIENTOS policías implementaron el operativo para la seguridad de Plácido Domingo, en su concierto en Tlaxcala.. JOT DOG y “La gusana ciega”, amenizaron musicalmente la fiesta de la radiodifusora EXA-FM. El dueto de “Jot Dog” lo integran María Barracuda y Jorge Amaro. En “La gusana ciega” participan Daniel Gutiérrez, Jorge Vilchis, Germán Arroyo y Luis Ernesto Martínez “Lu”… “PERFUME DE GARDENIA” seguirá contando con las actuaciones de Aracely Arámbula, María Victoria y “Tongolele”… Pensamiento de hoy El más grande placer en la vida es hacer algo que otros dicen “que no se pude hacer”… ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer y “La Tarde” enriquecen informativamente los programas de Radio-TV con Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperte@live.com.mx

34


MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESPECTACULOS 35

unomásuno

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,873, libro 1243, otorgada el 17 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ERNESTO RIVAS CARRILLO, a la que compareció la señora OFELIACARRILLO CASTELO, en su carácter de madre del autor de la sucesión, única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió, y el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 17 DE NOVIEMBRE DE 2011.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,277 de fecha 28 de noviembre del 2011, los señores José Luis Pineda Rebollo y Elena Aurora Silvia Pineda Rebollo (quien también acostumbra usar el nombre de María Elena Pineda Rebollo), aceptaron el legado en la sucesión testamentaria a bienes del señor Carlos Pineda Rebollo y la señora María Teresa Peña Aviña (quien también acostumbra usar el nombre de Ma. Teresa Peña Aviña), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Carlos Pineda Rebollo. Asimismo la mencionada señora María Teresa Peña Aviña (quien también acostumbra usar el nombre de Ma. Teresa Peña Aviña), acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, de fecha TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de a bienes de don JULIO RAMOS BARRAGÁN, quien también fue conocido como JULIO RAMOS, que otorgan doña SOFÍA MONTIEL LICONA, también conocida como SOFÍA MONTIEL; con la comparecencia de las señoras MARÍA DE LOURDES NIETO FABILA y MARTHA OFELIA ARAIZA SEGOVIA, como testigos y la señora ESTRELLA RAMOS MONTIEL, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellas. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL ELLicenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,842, libro 1242, otorgada el 15 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIALDE LASUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CRUZ VALENCIA SALAZAR, a la que compareció el señor JOSE JULIAN MOSCO, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores CATALINA OLIVIA MOSCO VALENCIA, JOSEFINA MOSCO VALENCIA, EDITH MOSCO VALENCIA, JULIO CESAR MOSCO VALENCIA, MARTHA KARINA MOSCO VALENCIA, ABRAHAM ISAURO MOSCO VALENCIA, ALICIA ISABEL MOSCO VALENCIA y EUGENIA IRMA MOSCO VALENCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor JOSE JULIAN MOSCO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora CRUZ VALENCIA SALAZAR, asimismo lo nombraron ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 18 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL DOSCIENTOS SESENTA, de fecha CINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIAa bienes de a bienes de don GUSTAVO VÁZQUEZ DURÁN, quien también fue conocido como GUSTAVO VÁZQUEZ, que otorgan doña MARÍA ISABEL CUAMATLAHUITZIL, también conocida como ISABEL CUAMATLA; y los señores ADRIANA, FERNANDO y MARÍA DEL CARMEN de apellidos VÁZQUEZ CUAMATLA, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL NOVENTA Y UNO, de fecha VEINTISÉIS DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de a bienes de don MAURICIO MORALES ÁNGEL, que otorga doña ROSA RIVERA MORALES, quien manifestó su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ella. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,882, libro 1243, otorgada el 17 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA RAMIREZ NAVARRO, a solicitud de los señores GLORIA ISABEL SALAZAR RAMIREZ, SERGIO CARLOS SALAZAR RAMIREZ, HILDA SALAZAR RAMIREZ y REBECA SALAZAR RAMIREZ, representada por los señores SERGIO CARLOS SALAZAR RAMIREZ E HILDA SALAZAR RAMIREZ, todos en carácter de herederos testamentarios, los tres últimos como legatarios testamentarios y la última como albacea testamentaria, aceptaron la herencia y en su caso los legados, instituidos a su favor, y la señora REBECA SALAZAR RAMIREZ, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 18 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

México, D.F. 17 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,866, libro 1243, otorgada el 16 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PEDRO VARELA CARMONA, a la que compareció el señor PEDRO ERNESTO VARELA RANGEL, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió por el autor de la sucesión, y asumió el cargo de ALBACEA al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL CIENTO DOS, de fecha DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de a bienes de doña ROSA ISELA ALVIZURI GARCÍA, que otorga don BRÍGIDO RODRÍGUEZ CALLETANO, quien manifestó su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que él. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,867, libro 1243, otorgada el 16 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR EMILIO VARELA ESTRADA, a la que comparecieron los señores ROBERTO VARELA ESPINOSA y PEDRO ERNESTO VARELA RANGEL, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, se designó como ALBACEA al señor ROBERTO VARELAESPINOSAquien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 17 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,206 de fecha 17 de noviembre del 2011, los señores Norma Eugenia Soto Valderrábano, Irma Soto Valderrábano, Marina Soto Valderrábano, Leandro Soto Valderrábano, Fabiola Soto Valderrábano, Hilda Soto Valderrábano, Laura Soto Valderrábano, Hugo Soto Valderrábano, Hipólito Eduardo Soto Valderrábano e Ivonne Soto Valderrábano, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Jacinto Soto Gutiérrez.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,208 de fecha 17 de noviembre del 2011, los señores Francisco Hernández Robles, Rosa Laura Hernández Robles y Rosa María Robles Carrillo, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Francisco de Asis Hernández Tapia (quién también acostumbraba usar el nombre de Francisco Hernández Tapia).

Asimismo la señora Irene Valderrábano Cruz, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

México, D.F. 17 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,876, libro 1243, otorgada el 17 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA MARIA HERNANDEZ REYES, a la que compareció el señor EUSEBIO RUIZ CORONADO, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores VICTOR MANUEL RUIZ HERNANDEZ, ALBERTO RUIZ HERNANDEZ, MIGUEL ANGEL RUIZ HERNANDEZ y CARLOS EMILIO RUIZ HERNANDEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor EUSEBIO RUIZ CORONADO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora ROSA MARIA HERNANDEZ REYES, designaron como ALBACEA al señor CARLOS EMILIO RUIZ HERNANDEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protesta desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes yacentes.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Asimismo la mencionada señora Rosa María Robles Carrillo, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,868, libro 1243, otorgada el 16 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA PETRACARMONASANCHEZ, a la que comparecieron los señores ROBERTO VARELA ESPINOSA y PEDRO ERNESTO VARELA RANGEL, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, se designó como ALBACEA, al señor ROBERTO VARELA ESPINOSA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 17 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,870, libro 1243, otorgada el 17 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA MAGDALENA RODILLA AMADOR, a la que compareció el señor SANTIAGO APARICIO RODILLA, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió, y el cargo de ALBACEA al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes yacentes.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,215 de fecha 17 de noviembre del 2011, las señoras Ana Bertha Quintanilla Mendoza, Lorena Alejandra Gutiérrez Quintanilla y Susana Valeria Gutiérrez Quintanilla, aceptaron el legado y la señora Ana Bertha Quintanilla Mendoza, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Carlos José Gutiérrez Arizpe.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,265 de fecha 25 de noviembre del 2011, las señoras Ana Ivonne Cortez López y Fabiola Cortes López, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Felipe Pablo Cortes Velázquez (quien también acostumbraba usar el nombre de Felipe Pablo Cortéz Velázquez).

Asimismo la señora Dulce María Carolina Gutiérrez Arizpe, acepto el cargo de albacea.

Asimismo la señora María Juana López Cruz, acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

México, D.F. 17 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL CIENTO ONCE, de fecha OCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MILONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIAa bienes de a bienes de doña MARÍA DE JESÚS SALAZAR JAIN, quien también fue conocida como MARÍA SALAZAR JAIN, que otorga doña MARÍA MARGARITA MANDUJANO SALAZAR, quien manifestó su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ella. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL CIENTO VEINTE, de fecha DOCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de a bienes de de doña EUDOXIA HERNÁNDEZ CRUZ, quien también fue conocida como EUDOXIA HERNÁNDEZ, que otorgan don PAULINO CRUZ CAMPOS y los señores AIDÉ, ANDRÉS OMAR, PAULINO ARTURO, TERESA y ELIZABETH de apellidos CRUZ HERNÁNDEZ, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL DOSCIENTOS VEINTE, de fecha VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de a bienes de don FEDERICO FLORES CRUZ, quien también fue conocido como FEDERICO FLORES, que otorgan doña MAURA ZAMORA MATLALCUATZI, también conocida como MAURA ZAMORA; y los señores ALICIA, YOLANDA VICTORIA, BEATRIZ, RAMÓN, ENRIQUE FERNANDO y SANDRA, de apellidos FLORES ZAMORA, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, de fecha TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de a bienes de don JUAN ESPINOZA DE LOS MONTEROS SAN GERMÁN, quien también fue conocido como JUAN ESPINOSA DE LOS MONTEROS, que otorgan doña EUSEBIA ZAMBRANO RODRÍGUEZ, también conocida como EUSEBIA ZAMBRANO; y los señores MARÍA DEL CONSUELO, JUAN FRANCISCO, ISIDRO ALFONSO, CLAUDIA, ERNESTO, ANTONIO y LILIA de apellidos ESPINOSA DE LOS MONTEROS ZAMBRANO, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.

PATRICIANIETO CID DEL PRADO

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO PATRICIA NIETO CID DEL PRADO


36

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Deja 3 muertos y 6 heridos volcadura de tráiler en Tenancingo Tenancingo, Edomex.- Tres muertos y seis lesionados dejó la volcadura de un tráiler que transportaba cerveza, y que se impactó contra tres vehículos, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal.

Valle de Chalco, Edomex.- Un hombre fue asesinado este martes cuando en calles de la colonia Xico, Cuarta Sección, en el Municipio de Valle de Chalco. Según testigos, el infortunado sujeto de aproximadamente 35 años de edad y supuestamente miembro alguna corporación policial, se dirigía a visitar a unos conocidos y cuando caminaba por la calle Poniente 18 A, casi esquina Avenida Cuitláhuac; un sujeto armado que al parecer lo estaba esperando se le acercó y tras un intercambio de palabras e insultos, le disparó para después darse ala fuga. Elementos de Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) dieron a conocer que el hombre asesinado quizá habría intentado defenderse de la agresión ya que portaba una pistola calibre .9 milímetros. Las autoridades suponen que el

Señaló que los hechos se registraron alrededor de las 13:30 horas, cuando la unidad, que circulaba a exceso de velocidad, se quedó sin frenos y se impactó con los autos en el Paseo de Insurgentes, Barrio San Diego de esta localidad, a la altura de un módulo de policía. Al lugar del accidente acudieron unidades de rescate que intentaron atender a los lesionados; sin embargo, los ocupantes de un vehículo Jetta, sin placas de circulación, entre ellos dos menores de edad y una mujer adulta, ya habían fallecido. Otro de los vehículos impactados por la unidad pesada fue un auto de la marca Nissan, Tsuru, placas HEA-4977, de donde los paramédicos rescataron a dos personas lesionadas, que fueron trasladadas en helicóptero al hospital Adolfo López Mateos, de Toluca. Además, el tráiler se impactó con otro vehículo de la marca Renault, sin placas de circulación, donde fueron rescatadas cuatro personas que fueron atendidas en el lugar. Sus nombres son José Luis González Velázquez, de 73 años de edad, y un menor de 1.6 años, de nombre Sebastián. También fue atendida en el lugar Andrea Martínez Luna, de 31 años, y Evelia Ocampo, de 25, quienes presentaban lesiones que no ameritaban su trasladado.

Al lugar acudió el Ministerio Público, para levantar los cuerpos e iniciar las investigaciones respectivas. El conductor de la pesada unidad al parecer se dio a la fuga.

Ejecutado en Valle de Chalco asesino cometió su crimen con un revolver, ya que los peritos no localizaron casquillos percutidos en el lugar del ataque. Hasta el momento se desconocen las causas de la agresión, así como la identidad del hombre ejecutado ya unas personas que acudieron al sitio y que se decían sus familiares, rehusaron proporcionar mayores datos. Trascendió, no obstante, que la víctima podría llamarse José de Jesús Zahuatitla y era miembro de Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México. El cuerpo fue trasladado por las autoridades al médico forense de la localidad para continuar las investigaciones.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 40,825 DE FECHA 17 DE NOVIEMBRE DELAÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGO DOÑA PATRICIA MEJIA MEDINA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA CONSUELO MEDINA RAMIREZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE CONSUELO MEDINA RAMIREZ VIUDAD DE MEJIA); Y LAACEPTACION DE HERENCIA DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO DON LUIS RODOLFO VALDEPEÑA CISNEROS REPRESENTADO POR DOÑA MIRIAM NALLELY VALDEPEÑA MEJIA EN LA MENCIONADA SUCESION.

EL ALBACEA FORMULARÁ EL INVENTARIO.

MEXICO, D.F., A 17 DE NOVIEMBRE DEL 2011 ATENTAMENTE _______________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NÚMERO. 71 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,832, de 12 de octubre de 2011, ante mí, don SERGIO, doña ANA MARIA y doña OLGA, de apellidos ALVAREZ MENDEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto, don SERGIO ALVAREZ MENDEZ, repudió la herencia a que tenía derecho; doña ANA MARIA y doña OLGA, de apellidos ALVAREZ MENDEZ, aceptaron la herencia instituida en su favor por doña MARIA GUADALUPE MENDEZ PEREZ, quien usó los nombres de MA. GUADALUPE MENDEZ PEREZ y GUADALUPE MENDEZ PEREZ, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además el mencionado don SERGIO ALVAREZ MENDEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión. México, D.F., a 12 de octubre de 2011.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 76,037, de 18 de noviembre de 2011, ante mi, don ROBERTO LEFORT MENDOZA, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su hermano don DOMINGO LEFORT MENDOZA, aceptó la herencia y el cargo de albacea para lo que fue instituido por el testador, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 18 de Noviembre de 2011.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 76,038, de 18 de noviembre de 2011, ante mi, doña ROSARIO LEFORT MENDOZAy don ROBERTO LEFORT MENDOZA, por su propio derecho y en su carácter de albacea de la sucesión testamentaria a bienes de quien fuera su hermano don DOMINGO LEFORT MENDOZA, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña ROSARIO MENDOZA RAMIREZ, también conocida como ROSARIO MENDOZA RAMIREZ VIUDA DE LEFORT. El expresado don ROBERTO LEFORT MENDOZA, en su indicado carácter de albacea de la sucesión testamentaria a bienes de quien fuera su hermano don DOMINGO LEFORT MENDOZA, repudió la herencia para la que éste fue instituido por la de cujus; y por su propio derecho aceptó la herencia para la que fue designado por la testadora. Doña ROSARIO LEFORT MENDOZA, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada por la expresada doña ROSARIO MENDOZA RAMÍREZ, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 18 de Noviembre de 2011.

EN INSTRUMENTO NÚMERO 108,593, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES MARCELO REZA GUERRA, REPRESENTADO EN ÉSTE ACTO POR SU APODERADO EL SEÑOR JORGE REZA TAPIA, ROSA MARTHA REZA GUERRA, JOSÉ RAMÓN RUÍZ REZA Y CARLOS ALBERTO RUÍZ REZA, ACEPTAN LA HERENCIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARÍA ELENA REZA GUERRA, ASÍ MISMO EL SEÑOR JOSÉ RAMÓN RUÍZ REZA ACEPTA EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFIESTA QUE A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE, PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO DE LOS BIENES QUE CONSTITUYEN EL CAUDAL HEREDITARIO Y A ORDENAR QUE LOS MISMOS SEAN VALUADOS EN TÉRMINOS DE LEY.

Por escritura número 108,603 otorgada ante mí, de fecha veintiocho de noviembre del año dos mil once, se hizo constar la INFORMACIÓN TESTIMONIAL que otorgaron por su propio derecho los señores ANA LILIA ORTIZ HERRERA y MARCO ANTONIO ELIZALDE MENDEZ, a solicitud de la señorita TANIA VANESSA HERNÁNDEZ CUEVAS quien ACEPTO LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESIÓN LEGITIMA A BIENES de la señora MARCELA HERNÁNDEZ CUEVAS, y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.

MÉXICO, D.F., A 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5

México, DF., a 28 de Noviembre del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5


MÉX, D.F., MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

37

Demandan esclarecer homicidio de Moreno Núñez F

amiliares e integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad piden esclarecer el homicidio de Nepomuceno Moreno Núñez, ocurrido el lunes en Hermosillo, Sonora e informaron que se reunirán con el gobernador Guillermo Padrés Elías. El vocero del movimiento, Pietro

Ameglio, informó en conferencia de prensa que ante este hecho exigen justicia, ya que la víctima era una persona que luchaba por la paz y los derechos humanos. Recordó que Nepomuceno Moreno hizo pública la desaparición de su hijo Jorge Mario Moreno León, quien fue detenido en 1 de julio de 2010 por poli-

cías del estado de Sonora cerca de Ciudad Obregón, y hasta la fecha se desconoce su paradero. "Como otros familiares y víctimas de la violencia, Nepomuceno no sólo se hizo cargo de la búsqueda de su hijo, sino que se convirtió también en un activista por la paz, que colaboraba en los casos de otras personas desapa-

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO ACTOR: "BBVA BANCOMER", SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADO: MADAY MENDOZA GALLEGOS JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 438/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA MADAY MENDOZA GALLEGOS; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS TRECE DE ABRIL Y TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - - ". . . JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A TRECE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaria de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, JUAN MANUEL ARRIGUNAGA ROSAS y CARLOS MARTIN ESPINOSA PRECIAT, quienes se ostentan como apoderados generales para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BBVA BANCOMER", S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 99633, de fecha cinco de noviembre del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompañan; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a la señora MADAY MENDOZA GALLEGOS, quien puede ser emplazada a juicio en el domicilio ubicado en la casa número 3739 (tres mil setecientos treinta y nueve) perteneciente al Condominio denominado "La Guadalupana Playa IV", del lote 001 cero cero uno, de la manzana 050 cero cincuenta, supermanzana 080 cero ochenta de la región 036 cero treinta y tres, ubicado en la calle Porto Alegre, entre calle Rio Juruá y calle Brasilia del fraccionamiento denominado "La Guadalupana Playa IV" en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el articulo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad de LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, JUAN MANUEL ARRIGUNAGA ROSAS y CARLOS MARTIN ESPINOSA PRECIAT, como apoderados generales para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BBVA BANCOMER", S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. Asimismo como lo solicitan los ocursantes devuélvase la copia certificada de la escritura pública con la cual acreditan personalidad previa copia simple que cotejada obre en autos así como la razón de su recibo para constancia. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la Avenida 40 cuarenta Norte, manzana 70 setenta, local 1b entre avenida 2 dos Norte y Avenida Juárez en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos a los Licenciados EFREN LORA CARRILLO y EDWARD DE ATOCHA SALAZAR BRAGA. Expídase al ocursante la copia simple que solicita, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 1067 mil sesenta y siete del Código de Comercio, previo pago del costo y firma para debida constancia. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales - NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ."- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (RUBRICAS)- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ". . . JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado CARLOS MARTIN ESPINOSA PRECIAT, apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales correspondientes, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 108, de los autos, que el demandado no habita en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solícita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por articulo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la demandada MADAY MENDOZA GALLEGOS, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplía y cobertura nacional y en un periódico local de mayor circulación en el estado, para que dentro del término de QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el auto de fecha trece de abril del año dos mil once y el presente proveído, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve, respecto del desistimiento de la confesional, dígase al ocursante que no ha lugar acordar favorablemente a su solicitud, toda vez que no han sido admitidas las pruebas ofrecidas - NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARÍA DEL ROSARIO PÉREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada MARCELA DEL PILAR CAMPOS CHALE, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe . . ."- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -(RUBRICAS). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A PRIMERO DE AGOSTO DEL DOS MIL ONCE.-

recidas en el estado de Sonora", apuntó. Pietro Ameglio indicó que el Movimiento por la Paz exige el esclarecimiento del homicidio y la consignación de los culpables, así como la implementación de medidas para garantizar la seguridad de los familiares de Nepomuceno; por lo que estarán atentos para dar seguimiento a las investigaciones que se lleven a cabo sobre el particular. En este sentido comentó que al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías y al procurador de la entidad, Abel Murrieta Gutiérrez, le solicitan llevar a cabo las indagatorias pertinentes para que se presenten a los culpables del homicidio de Nepomuceno Moreno y a los secuestradores de su hijo, porque son hechos que no pueden quedar impunes y hay que castigar a los presuntos responsables. Recordó que durante el segundo encuentro del Movimiento por la Paz con el Ejecutivo federal que tuvo lugar en el Alcázar de Chapultepec, le entregó en propia mano el expediente del caso de su hijo al presidente Felipe Calderón y le solicitó medidas de protección, al igual que lo hizo con el gobernador de Sonora. El vocero del Movimiento comentó que la víctima no tenía ningún vínculo con la delincuencia organizada, razón por la que solicitó llevar a cabo las investigaciones con absoluta objetividad y no desvirtuarlas para evitar especulaciones.

Pide Vázquez Mota que se esclarezca muerte de Nepomuceno Moreno Guadalajara.- La aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, expresó hoy que se suma a las voces que piden se esclarezca la muerte del activista Nepomuceno Moreno. En rueda de prensa, manifestó que lamenta profundamente el asesinato de Moreno, "es condenable absolutamente, me sumo a las voces que piden el esclarecimiento de los hechos, y que exigen que se haga justicia". "Lamento profundamente que se haya dado este terrible acontecimiento y un abrazo de manera afectuosa a una persona cercana, Javier Sicilia. Ahora tiene que pasar por una agenda de justicia, y es el terreno en donde deberá de resolverse", apuntó. Mencionó que hoy no tuvo la oportunidad de saludar en la Feria Internacional del Libro (FIL) a Sicilia, "de hecho lo estoy buscando, para tener la oportunidad de platicar con él y saludarlo".


38

unomásuno

MÉXICO D.F, MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

Descubren otro extremo del túnel ubicado en EU T

ijuana, BC.Autoridades locales encontraron el otro extremo de un túnel para traf icar droga, que era buscado desde esta tarde, luego de que en Estados Unidos se reportara un primer hallazgo del pasadizo subterráneo. Fue en el interior de una bodega ubicada en la colo-

nia 70-76, en la Mesa de Otay de esta frontera, donde se localizó la entrada del túnel, en cuyo interior las autoridades encontraron unas tres toneladas de marihuana. Según las autoridades, el “narcotúnel” cuenta con un sistema de rieles y se extiende por más de medio kilómetro a través de la

línea internacional, localizándose el otro extremo en la zona de Otay Mesa, en Estados Unidos. Elementos del Ejército Mexicano resguardan el lugar cercano al área del aeropuerto internacional, mientras agentes f ederales se encuentran al interior de la bodega y continúan con las investigaciones.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. LAURA PATRICIA PEÑA QUIJANO. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01073/2009, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, en contra de LAURA PATRICIA PEÑA QUIJANO, con fechas veinticinco de Junio del año dos mil nueve y treinta y uno de Agosto de dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rafaguean instalaciones de MP en Texcoco TEXCOCO, Méx.- La Policía estatal reportó que anoche fue baleado el Ministerio Público Federal de esta localidad, sin que se registraran heridos. Se reportan unos 40 impactos de bala por arma de fuego de grueso calibre en las instalaciones que se ubican en el segundo retorno de Palma 52, colonia San Lorenzo. Reportes policiales informan que se inició la búsqueda de una camioneta pick up sin que hasta el momento, se hayan dado más reportes sobre el vehículo y el número de agresores. Vecinos del lugar comentaron a este medio, que una camioneta pick up deambulaba por el lugar y que al momento de abrir fuego contra las instalaciones policiales, se dieron a la fuga sin que hasta el momento se de una versión oficial de la balacera. Otros informantes manifestaron que se suscitó una balacera en ese lugar –retorno de Palma 52- en la cual se repelió la agresión sin que se reportaran policías muertos ni sicarios con rastros que pudieran aportar elementos para la investigación.

"...Por presentados los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES, CLAUDIA SAHAGUN NUÑO y/o AZUCENA TORRES PEÑA LOZA, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompañan, en su carácter de Apoderados Generales de BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, personalidad que acreditan con la copia certificada de la Escritura Pública Número 2,895 dos mil ochocientos noventa y cinco, de fecha 25 veinticinco de Febrero de 2009 dos mil nueve, pasada ante la fe del Licenciado JAVIER GARCIA URRUTIA, Notario Público Número Setenta y Dos de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en Calle Interior Norte, número cinco, Supermanzana cuarenta y seis, Manzana diez, Lote cuatro, Fraccionamiento La Herradura Dos, de esta Ciudad, demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL a la ciudadana LAURA PATRICIA PEÑA QUIJANO, con domicilio ubicado en Calle ciento treinta y nueve, Manzana cero cuatro, Lote diecinueve, Región ciento dos, entre Calle cuarenta y ocho y Calle cincuenta de esta ciudad, de quien reclaman las prestaciones que relacionan en su escrito inicial y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto su contenido, la C. JUEZ ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se da entrada a la demanda en la Vía y forma propuesta.- Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del primero al quinto, 150 ciento cincuenta al 157 ciento cincuenta y siete, 291 doscientos noventa y uno de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito en relación con el artículo 68 sesenta y ocho de la Ley de Instituciones de Crédito, así como los artículos 1092 mil noventa y dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa y cuatro, 1391 mil trescientos noventa y uno y 1396 mil trescientos noventa y seis del Código de Comercio y tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor de la cantidad reclamada más los accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguensele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que ésta designe bajo su responsabilidad, corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de ocho días ocurra al Juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones o defensas que hacer valer produciendo en ese momento su contestación, y en su caso, ofreciendo las pruebas que a su parte corresponda.- Con fundamento en el artículo 1401 mil cuatrocientos uno del Código de Comercio, se tienen por ofrecidas en tiempo las pruebas que a la parte actora corresponden, en cuanto a su admisión y desahogo ésta Autoridad se reserva el derecho de acordar posteriormente.- Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción. Proceda el C. Actuario de este Juzgado a diligenciar el presente proveído en términos de lo dispuesto por el artículo 86 ochenta y seis de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, haciendo entrega a la persona con quien entienda la diligencia de cédula en la que se contengan la orden de embargo decretado en su contra, dejando una copia de la diligencia practicada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1394 mil trescientos noventa y cuatro del Código de Comercio invocado.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho". Se tiene a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES, CLAUDIA SAHAGUN NUÑO y/o AZUCENA TORRES PEÑA LOZA, ostentándose como Apoderados Generales de BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, en los términos de la escritura pública exhibida, la cual como solicitan los interesados devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibo que se otorgue para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el mencionado con antelación y por autorizados para los mismos efectos a las Ciudadanas Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, MARDELY ANGELICA VALDEZ CASTILLO y/o ZULEMY SABAH RODRIGUEZ...""...Por presentados los Licenciados AZUCENA TORRES PEÑALOZA y CARLOS DE LA PEÑA FLORES, Apoderados de la parte actora, con su escrito de cuenta.- Atento lo anterior, la C. Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta los efectos legales correspondientes. Como solicitan los ocursantes, se tiene por nombrada como Representante Común de la parte actora a la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA en los términos del artículo 1060 del Código de Comercio en Vigor. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 párrafo quinto del Código Mercantil en cita, procédase a emplazar a la demandada LAURA PATRICIA PEÑA QUIJANO, para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE ..."---Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. OCHO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

39


M I É R C O L E S 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

ROBERTO MELÉNDEZ S ENVIADO

E

n letal golpe a la delincuencia organizada, infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México capturaron, en Tamaulipas, a Ezequiel Cárdenas Rivera, hijo del finado operador del “Cártel del Golfo”, Ezequiel Cárdenas Guillén y sobrino del líder de la empresa criminal, Osiel Cárdenas. En las acciones, se destacó, también fue detenido uno de los operadores financieros, un jefe de plaza, un contador y uno de los más importantes “correos” de la organización delictiva con nexos en Estados Unidos. Los arrestos se realizaron durante una fiesta-convivio que los indiciados realizaban en una casa de seguridad-centro de operaciones.

VALLE DE CHALCO, Estado de México.- Un hombre de aproximadamente 35 años fue ejecutado de varios disparos por sujetos que se dieron a la fuga en las calles Cuitláhuac y Calle 4, en la colonia San Miguel Xico 3a sección, de este municipio.

PágI18

PágI36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.