Septiembre 30, 2009

Page 1

C Cr rí ít ti ic co o

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11496

y y

v ve er ra az z Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

www.unomasuno.com.mx

Cecilia Romero Castillo, comisionada del INM.

Repatriación voluntaria

En un periodo de 40 días, más de 10 mil migrantes mexicanos decidieron adherirse al Programa de Repatriación Voluntaria al Interior y regresar de EU a sus lugares de origen. (Francisco Montaño) ¾10

Detienen banda de pederastas

¾17

Tras largas horas de negociaciones entre los líderes de las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Acción Nacional, finalmente, por la mayor representación que tienen en esta LXI Legislatura, los priístas se llevaron la mayoría de las comisiones. (Ignacio Álvarez Hernández) ¾6-7

Alcanzar desarrollo humano sustentable: FCH

MORELIA, Mich.- El presidente Felipe Calderón llamó al Congreso a desplegar todas las herramientas de política pública para fortalecer no solamente las finanzas, sino incrementar programas sociales que ayuden a las familias más pobres en tiempos difíciles. (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾3

zJUAN BENITO COQUET ¾10 zJEFE GAYTÁN ¾21 zRICARDO PERETE¾23 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾35

L

a superioridad numérica sobre sus adversarios, y el colmillo político de los integrantes de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados, logró la mayoría de las comisiones legislativas. Con ello, seguramente las iniciativas que envíe el jefe del Ejecutivo para su análisis y aprobación estarán supeditadas a las decisiones del Revolucionario Institucional, salvo que los demás partidos, principalmente el PAN, quiera hacer ciertas negociaciones para lograr con ello la aprobación.


MIERCOLES 30

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Se nos termina el tiempo

S

i hay una figura de renombre internacional que se haya identificado en los últimos meses con la lucha contra el calentamiento del planeta, es Al Gore. El que fuera vicepresidente del gobierno de EU durante la administración Clinton y ex candidato presidencial viaja hasta México para impartir una conferencia magistral dentro del I Encuentro Latinoamericano de la organización ambiental The Climate Project, que encabeza el propio Gore Al Gore reconoció el liderazgo del presidente Felipe Calderón en su lucha contra el cambio climático y el esfuerzo de México por establecer un fondo global para incentivar económicamente a las naciones en la mitigación de emisiones de carbono. durante el encuentro que el estadunidense sostuvo ayer al medio día en la residencia oficial de Los Pinos con el mandatario mexicano, donde se analizó la problemática existente en el mundo en materia de medio ambiente. Al Gore y Felipe Calderón reconocieron la importancia de llegar a acuerdos en dicha cumbre y romper así el impasse en que han estado sumidas las negociaciones multilaterales para hacer frente con mayor efectividad al cambio climático. Hace ya años que muchos científicos muestras abiertamente su preocupación por las consecuencias que puede tener el calentamiento global de nuestro planeta. El debate, limitado hasta ahora a círculos de especialistas, llegó a la calle a través de los medios de comunicación y de iniciativas como el premiado documental de Al Gore, ‘Una verdad incómoda’. Y es que, debemos ser conscientes de que, si la dinámica actual no cambia, en el año 2050 las muertes debidas a este fenómeno podrían ascender de 300 mil a un millón de personas al año; la pérdida de la mitad del hielo en Groenlandia y la Antártida provocaría una subida del nivel del mar de seis metros que devastaría las costas de todo el mundo; el calor sería más frecuente e intenso; habría más incendios; el océano Artico podría deshelarse y más de un millón de especies animales desaparecerían. Pero aún queda un período para la esperanza, porque, todavía hay tiempo de revertir este fenómeno.

Algunos países han logrado importantes avances unilaterales en sus medidas de mitigación y en sus planes de acción, pero que aún es urgente dar pasos multilaterales y concretos que permitan superar obstáculos y diferencias entre las naciones, tanto desarrolladas como en vías de desarrollo. Fue uno de los puntos que resaltó el primer mandatario mexicano. Lo cierto, es que es un problema que afecta a todos y ante el que moralmente todos tenemos que dar una respuesta. Por eso, resulta oportuna la visita de Al Gore a México para sensibilizar y ofrecer soluciones eficaces, reales y de oportunidad económica y política como freno al avance del calentamiento global del planeta, y tras ella se organizarán El cambio climático es un problema global que afecta a todos de manera local y que tiene consecuencias extremadamente negativas en el futuro de la Tierra, y también en la calidad de vida y el bienestar de nuestra generación y las que nos siguen. The Climate Project (www.theclimateproject.org) es una organización civil encabezada por el político demócrata estadunidense Al Gore, cuya función es capacitar y concientiza a voluntarios de organizaciones civiles de América Latina sobre la importancia y gravedad de la crisis climática actual. Los científicos señalan que esta tendencia del cambio climático no sólo tiene su origen en la inercia térmica, sino también en la persistencia de los gases de efecto invernadero en la atmósfera, especialmente el dióxido de carbono. El término calentamiento global se lo debemos al investigador estadunidense Wallace Broecker, quien predijo hace más de tres décadas la existencia de un calentamiento global, debido a la acción humana. Broecker publicó en 1975 en la revista Science el artículo titulado Cambio climático: ¿Estamos al borde de un calentamiento global pronunciado? en el que predecía que el incremento de emisiones de CO2 debilitaría la capacidad de los océanos en absorber el exceso de carbono, acuñando por vez primera el término calentamiento global. El tiempo le dio la razón.

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

“Cráteres” en Periférico; piden al GDF intervenga Señor Director:

E

n la ciudad de México los automovilistas se encuentran en grave riesgo de sufrir un accidente con consecuencias funestas. Desde hace un mes se encuentra en malas condiciones la carpeta asfáltica del Periférico, en toda la zona sur y hasta el momento ninguna autoridad del gobierno de la ciudad ha tomado cartas en el asunto, ni ordenado el arreglo de esta vía. Existen enormes baches en el Periférico, desde la zona de Xochimilco, hasta Chapultepec. Son agujeros de enorme tamaño, donde muchos conductores han tenido que lamentar los daños causados en los neumáticos de sus vehículos, al golpearse con la zona de desperfectos de la vía rápida. Muchas mujeres conductoras se quejan constantemente de los desperfectos que se encuentran en la vía rápida en cuestión. Pero los que mas han sufrido desperfectos, son los vehículos, cuyos conductores exageran los límites de velocidad. Pero bueno, esto no es lo malo, sino que en todo el trayecto, desde Xochimilco hasta la zona del bosque de Chapultepec, existen muchos hoyancos de más de medio metro de ancho y de 10 centímetros de profundidad. No hay algún señalamiento que advierta a los conductores sobre estos desperfectos que causan daño en la suspensión de los vehículos y en su caso, en los neumáticos de automóviles, así como camiones de carga. A penas vamos a la mitad de la temporada de lluvias y faltan aún los meses de octubre, noviembre y parte de

diciembre y no hay autoridad que ponga remedio a esta grave anomalía que podría producir choques y volcaduras. Sería bueno solucionar el problema de estos enormes desperfectos que existen sobre esa vía, tan necesaria para trasladarse del sur al norte de la capital. Ya son varios los automovilistas que han sido víctimas de estos desperfectos y lo mejor sería no buscar mayores problemas. Las noches son muy largas, luego entonces habría tiempo para ir arreglando este tipo de desperfectos antes de lamentar algún problema. Sería deseable que Marcelo Ebrard Casaubón ordene a sus subalternos el arreglo del Periférico y evitar mayores problemas por el impacto de los neumáticos contra estos hoyancos producidos por las precipitaciones pluviales. Empero, no sólo esa vía tiene daños, sino tambien calzada de Tlalpan, el Viaducto Miguel Alemán y muchas calles de la ciudad. Atentamente. Ricardo Alfonso Romero, calle Orizaba 733, colonia Roma.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa “COMPROMISO CUMPLIDO” Asociación Nacional de Locutores de México hace un año en Cuba pidió ser sede del II Congreso Hispanoamericano de Locutores. La ANLM, gran anfitriona será en octubre se va a celebrar Cuba, Guatemala, Colombia y otros países nos visitarán.

unomasuno ´´

Rosalía Buaún al frente y su equipo trabaja ya en ponencias interesantes donde México sede será.

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

ZONA CERO 3

unomásuno

Fortalecer finanzas y ayudar a los pobres: Calderón Colaboración, imperativo político y democrático, señaló el Presidente GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

ORELIA, Mich.- El presidente Felipe Calderón llamó al Congreso a desplegar todas las herramientas de política pública para fortalecer no solamente las finanzas, sino para incrementar los programas sociales que ayuden a las familias más pobres en los tiempos difíciles. Sostuvo que la colaboración es un imperativo político y democrático que exige poner el interés general por encima de cualquier otro y las preocupaciones más sentidas por encima de cualesquiera otros. Al encabezar la ceremonia de inicio de la Segunda Etapa del Plan Luz, que dota al Centro Histórico de esta ciudad de nuevo alumbrado público con miras a la celebración del Bicentenario de la Independencia, Calderón reconoció que la ciudadanía exige resultados y dijo que a ello está comprometido. “Aquí, como en todo el país, debemos desplegar todas las herramientas de política pública para alcanzar el desarrollo humano sustentable al que aspiramos, y ese es el espíritu de lo que hemos propuesto al Congreso, porque buscamos no sólo fortalecer las finanzas públicas para favorecer la prosperidad y la estabilidad, sino incrementar los programas sociales”, dijo. Acompañado del gobernador de la entidad, Leonel Godoy, el titular del

Ejecutivo expuso que realizará su máximo esfuerzo para proteger el patrimonio cultural de esa ciudad, preservar sus sitios emblemáticos y hacer de Michoacán el centro cultural y turístico más importante del país. “Sé que hay muchos lugares en nuestro país que compiten por ello, y qué bueno, pero nuestro deber y nuestro derecho, diría yo, es precisamente impulsar a Morelia y a Michoacán con ese gran objetivo legítimamente buscado por todos”, añadió. A pesar de las adversidades que vive el país, refrendó su compromiso personal e institucional con el bienestar y con el progreso de todos los michoacanos, que, indicó, es la voluntad del gobierno federal y la suya propia. Calderón resaltó que desde el inicio de su gestión, empeñó toda su voluntad para que los morelianos y michoacanos puedan algún día caminar tranquilos y seguros por sus calles, sus barrios y sus ciudades; de que tuvieran mayores oportunidades de salud, educación y alimentación. Queremos heredar a las futuras generaciones, señaló el primer mandatario de la nación, una ciudad, un país y un estado que nos duren para siempre. Puntualizó que aun en tiempos difíciles su administración ha impulsado el desarrollo de infraestructura y avanzado en obras que benefician a las ciudades de la entidad, como la carretera Irapuato-La Piedad y el entronque de salida a Charo.

Inauguró en Morelia nuevo alumbrado público. Inversión de más de 75 millones de pesos El presidente Felipe Calderón celebró poner en marcha el ambicioso proyecto de convertir a Morelia en una Ciudad Luz, es decir, en una ciudad atractiva tanto por su arquitectura, como por su historia, sus tradiciones y cultura. Este nuevo alumbrado público, que abarca casi todo el Centro Histórico y sus principales edificios, señaló, fue impulsado por la Secretaría de Turismo del gobierno federal y por los gobiernos estatal y municipal.

En el acto, celebrado en la Plaza Villalongín, sobre la avenida Madero, el jefe de la nación apuntó que el proyecto estará totalmente concluido a tiempo para el 2010 y dará una iluminación muy especial a la ciudad y a más de 30 de sus principales edificaciones. Explicó que las nuevas farolas, además de que se han acondicionado sobre la calle Real, son más eficientes en el consumo de energía y tienen el distintivo del prócer José María Morelos y Pavón. Se trata de 220 luminarias, además de dos kilómetros de sistemas desde la Plaza de Villalongín hasta la calle de Mariano Michelena.

Reconoce Al Gore liderazgo del Presidente mexicano Al Gore, Premio Nobel de la Paz y ex candidato presidencial de Estados Unidos, reconoció el liderazgo del presidente Felipe Calderón en su lucha contra el cambio climático y el esfuerzo de México por establecer un fondo global para incentivar económicamente a las naciones en la mitigación de emisiones de carbono. Lo anterior ocurrió durante el encuen-

tro que el estadounidense sostuvo ayer al mediodía en la residencia oficial de Los Pinos con el mandatario mexicano, donde se analizó la problemática existente en el mundo en materia de medio ambiente. Durante su diálogo, ambos hablaron de las áreas potenciales de cooperación en la materia entre México y Estados Unidos, e intercambiaron puntos de vista sobre las negociaciones que realizan las

Al Gore alabó la lucha de Calderón contra el cambio climático.

naciones del orbe, previas a la Cumbre sobre Cambio Climático que se realizará en diciembre en Copenhague, Dinamarca. Al Gore y Felipe Calderón reconocieron la importancia de llegar a acuerdos en dicha Cumbre y romper así el impasse en que han estado sumidas las negociaciones multilaterales para hacer frente con mayor efectividad al cambio climático. El primer mandatario mexicano señaló que algunos países han logrado importantes avances unilaterales en sus medidas de mitigación y en su planes de acción, pero que aún es urgente dar pasos multilaterales y concretos que permitan superar obstáculos y diferencias entre las naciones, tanto desarrolladas como en vías de desarrollo. Lo anterior, indicó el titular del Ejecutivo, para lograr acuerdos sustantivos en materia de mitigación, adaptación, financiamiento y tecnología frente al problema del cambio climático. Por su parte, Gore reconoció el liderazgo del Presidente de México en las negociaciones de cambio climático y resaltó el significativo esfuerzo que lleva a cabo el gobierno de nuestro país, a través del Programa ProArbol. Calderón felicitó a Premio Nobel de la Paz por su labor de sensibilizar a las sociedades sobre el fenómeno del cambio climático y le agradeció, especialmente, que su organización, The Climate Project, realice acciones en este sentido, con jóve-

nes habitantes de la región mesoamericana. Al mismo tiempo, hizo votos para que estos proyectos contribuyan a consolidar un sistema multinacional frente al cambio climático. Felicita el mandatario a canciller de Alemania por su reelección El presidente Felipe Calderón se comunicó ayer por teléfono con la Canciller de Alemania, Angela Merkel, para felicitarla por su reelección y por el triunfo de la Unión Demócrata Cristiana, logrados en los comicios del domingo. El titular del Ejecutivo expresó su confianza porque en su nuevo mandato no sólo se dé continuidad a la excelente relación existente entre ambos países, sino que se profundicen los alcances en los distintos temas de la cooperación bilateral. Calderón destacó que el gobierno alemán es un aliado fundamental para nuestro país en la Unión Europea y que el liderazgo de Angela Merkel será de gran ayuda para instrumentar la asociación estratégica que tiene México con la Unión Europea. Por su parte, Merkel agradeció la llamada y reiteró su disposición de trabajar con México para fortalecer tanto la relación bilateral como el trabajo conjunto en los organismos multilaterales, como lo es la próxima Conferencia sobre Cambio Climático en Copenhague, Dinamarca.


4 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Correcta, decisión de México ante Honduras: Beltrones Alaba la postura de la Secretaría de Relaciones Exteriores

T

E

l coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y el presidente de la Cámara alta, Carlos Navarrete, coincidieron en que la postura asumida por la Secretaría de Relaciones Exteriores en nombre del gobierno de México, sobre el caso Honduras, es la correcta. Beltrones aseveró: "Nosotros no podemos estar sujetos a que un gobierno de facto, como el de Honduras, quiera poner a un gobierno, como el de México, al Estado mexicano, a su servicio en el reconocimiento". El coordinador de los senadores priístas calificó, incluso, como "afortunado" el manejo que el gobierno de México le ha dado a este tema. "Ha sido afortunado el manejo que ha tenido México. Que respeten la soberanía de cada uno de los pueblos. Esta es la hora en la que debe de haber enorme serenidad y buscar que un conflicto de esta naturaleza no se escale. Se vive internamente en Honduras, no debe de traspasar fronteras". Por su parte, el presidente del Senado adelantó que en el tema que se aborda en estos momentos en la tribuna del Senado, "todos los grupos parlamentarios van a ser solidarios y cerrar filas en defensa de la diplomacia internacional, de

Fabio Beltrones calificó de afortunado el manejo que el gobierno de México le ha dado a este tema. la inviolabilidad de las embajadas asentadas en Honduras y en defensa de nuestra embajada y del personal diplomático en ese país". Anunció que estará en contacto con el embajador Tarcisio Navarrete para tener información de primera mano. "En Honduras las cosas adquieren niveles graves, observo que ya hay diferencias al interior del gobierno de facto. Observo que hay discrepancias que han tensado relaciones con

Brasil, Argentina, Venezuela, España y México", dijo. Expresó su deseo de que México no se vea en la necesidad de cerrar la representación diplomática. "Espero que no ocurra, espero que México tenga los instrumentos internacionales y de derecho para defender la integridad de los diplomáticos mexicanos en Honduras y el territorio mexicano. Espero que los excesos del gobierno de facto sean acotados por la comunidad internacional".

Aprueba Senado ingreso de soldados franceses a Chetumal El pleno del Senado de la República aprobó el ingreso a territorio nacional de fuerzas armadas francesas para que reciban adiestramiento en Chetumal, Quintana Roo. De la misma forma,

Ignacio Álvarez Hernández

Se "acabó" el pastel parlamentario

un grupo de fusileros mexicanos podrá viajar a Francia para participar en el adiestramiento que tendrá que realizarse antes del 15 de octubre. Los ejercicios de intercambio estaban progra-

mados que iniciaran el 28 de septiembre, pero los legisladores rechazaron discutir la solicitud del presidente Felipe Calderón con carácter de urgente y obvia resolución por lo que ahora se reprogramarán.

Carlos Navarrete solicitó modificar fechas del ejercicio miltar.

Se avaló con 98 votos a favor y ocho en contra Sin embargo, el entrenamiento estaba programado a partir del lunes 28 de septiembre al 9 de octubre, pero los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD se negaron a discutir y avalar el permiso el jueves 24 por considerarlo "un albazo". Por ello, el presidente del Senado, Carlos Navarrete, pidió modificar las fechas del ejercicio militar, y los senadores aprobaron que el ejercicio inicie cuando el aval del Senado sea publicado en el Diario Oficial de la Federación, para finalizar el 14 de octubre.

al como se esperaba en acuerdo de último minuto, PRI, PAN y PRD terminaron de repartirse el pastel de comisiones, cortado en rebanadas grandes, medianas, pequeñas, hasta sobrantes migajas, acorde obviamente, al número de invitados con curul en San Lázaro. El PRI con sus 237 "invitados" se quedó con 20 de las 44 comisiones ordinarias, entre ellas la codiciada Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, rebanada que se engulló la diputación del Estado de México en la persona del doctor en economía Luis Videgaray Caso, ex secretario de Finanzas de Enrique Peña Nieto. Los priístas "satisfechos" por el tamaño del pastel engullido, no tuvieron empacho en compartir dos de las más codiciadas "rebanadas", pues a pesar de algunas inconformidades de sus propios invitados, decidieron entregar la de Comisión de Hacienda y Crédito Público al PAN, y la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, al PRD. El problema, en el primer caso, es decir las "rebanadas" con "relleno" económico, aunque quedaron en personajes de distintos colores, a leguas de acuerdo a su currículum, se ve que respiran igual teórica e ideológicamente, por lo que podemos afirmar que en la negociación de la Ley de Ingresos y Egresos 2010, Luis Videgaray y el panista Mario Alberto Becerra Pocoroba (no es apodo, así se apellida), caminarán tomados de la mano ¡derecha! Y, veamos por qué. Ambos son egresados de prestigiadas escuelas privadas, obviamente formados no sólo en liberalismo económico de John Locke, Adam Smith y Benjamín Franklin, sino en el capitalismo salvaje neoliberal de Friedrich August Von Haye y Milton Friedman de la famosa escuela de Chicago. En pocas palabras, en la negociación de ingresos, seguramente habrá acuerdo entre PRI y PAN para apretarnos fiscalmente y no tocar a sus intocables "socios" de los sistemas financieros, empresariales y dueños del subsuelo mexicano como la minería , beneficiado ampliamente por esas siglas partidistas desde el poder público. En materia de egresos, el mayor interés del PRI, es llevar más dinero a los estados, con especial etiqueta a los que ellos gobiernan, de ahí que hayan decidido entregar la Comisión del DF, a la panista Gabriela Cuevas, cuyo mandato en la Miguel Hidalgo se basó en constantes viajes al extranjero con su novio y multiplicación de la fortuna familiar. Y no es que nos interese defender al PRD que presidió esa comisión en la legislatura pasada, sino porque PRI y PAN desde las Cámaras de Diputados y Senadores, se han dedicado a obstaculizar la reforma política que quite el pie de la federación sobre el gobierno del DF, entidad despojada desde hace años de recursos so absurdo pretexto de no ser "estado", lo cual ha repercutido en generalizado empobrecimiento de los servicios públicos de la capital. La rebanada cedida por el PRI al PRD, tuvo también su dosis de interés político, pues los priístas condicionaron compartirla a cambio de que la Comisión de Vigilancia no quedará en manos de la corriente que representa el coordinador Alejandro Encinas Rodríguez, por lo que se puso en manos de la "amigable" Nueva Izquierda en la persona de Guadalupe Acosta Naranjo. En el reparto, el PRI también decidió apapachar a sus aliados del PVEM, a los que entregó la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, con el obvio fin de beneficiar a los representantes del duopolio televisivo, de gran interés del priísmo para sus planes de recuperar los Pinos en 2012. Como puede verse, la recomposición parlamentaria, está más sujeta a los intereses económicos de la oligarquía que a los de México y los mexicanos, de ahí que a pesar de gritos y sombrerazos en tribuna, pronto, muy pronto, seremos testigos de cómo vuelven a enseñar el cobre…AH, ya que mencionamos al PRD, como estará el divisionismo al interior de su bancada que los de Nueva Izquierda e Izquierda Unida, ni siquiera se han podido poner de acuerdo en la designación de su coordinador de comonucación social que, aun mes de la toma de protesta, permanece acéfala…Hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx


MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 5

unomásuno

Tibia y sin prestigio la política exterior No convenció a diputados el informe de Patricia Espinosa IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on las sobadas frases de "hemos avanzado, pero hay mucho por hacer" y la fallida promesa foxista de "hacer más con menos", la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, inició su comparecencia en la Cámara de Diputados ante quienes presumió de una política exterior "responsable y efectiva" en beneficio de los intereses de México. Pero para los diputados de PRI, PRD, PVEM, PT, Convergencia y Nueva Alianza, la política exterior del país ha perdido liderazgo y prestigio internacional, ha fracasado en la promoción del turismo y el comercio, ha sido humillada por Estados Unidos y Canadá en materia migratoria, mientras que en la batalla contra el narcotráfico en la frontera norte, los compromisos sólo han sido del lado mexicano. Antes, la canciller había afirmado haber impulsado mejores relaciones políticas y cooperación con el mundo. Aseguró que la voz de México se escucha con atención en el norte, centro y sur del continente americano, calificó de excelente la relación con Estados Unidos, en especial en los temas de migración y narcotráfico, y resaltó la diversificación diplomática, en tiempos de crisis, con España, Alemania, Italia, Francia y Rusia. "Hemos ayudado a identificar nuevas oportunidades para nuestras exportaciones, atraemos mayores inversiones y promovemos a México como un socio confiable, gran destino turístico y una nación de enorme riqueza cultural", expresó en su discurso de inicio de ocho cuartillas, la responsable de la política exterior, Patricia Espinosa Cantellano. Sin embargo, los diputados de oposición refutaron su aseveración, al subrayar que sus palabras no se reflejaban en los hechos, pues en los actuales tiempos de crisis, México no ha convencido a la Unión Europea de aumentar sus exportaciones y asegurar que en materia de inversiones y compra de mercancías la ventaja ha sido para España, Alemania, Italia y Francia, no de México. Los diputados criticaron igualmente la falta de recursos diplomáticos para hacer valer los acuerdos del TLC con Estados y Unidos y Canadá, ya que este país impuso a los mexicanos la expedición de una visa como requisito indispensable de ingreso a su territorio.

Política exterior del país perdió liderazgo y prestigio internacional, diputados. (Fotos: Víctor de la Cruz). El reclamo obligó a la titular de Relaciones Exteriores a expresar desde la máxima tribuna del Congreso mexicano: "La solicitud de visas por parte del gobierno de Canadá a México no corresponde a una relación entre dos países socios y amigos". Los supuestos avances en materia migratoria con el presidente Barack Obama -dijeron los diputados- no han pasado de promesas, mientras se construyen muros, se persigue como criminales a los migrantes, separándolos arbitrariamente hasta de sus hijos que quedan abandonados en territorio estadounidense.

La respetaron, sin aprobarla La diputada del PRI, María Esther Scherman Leaño, declaró que la política exterior actual carece de sentido y visión estratégica. "Ha caído al mismo nivel que los índices económicos, cuando debería de ser un instrumento para resarcir la recesión y crear condiciones para superarlos". Ahora, dijo Scherman Leaño desde la máxima tribuna, observamos un bajo perfil, se deja pasar el tiempo y las oportunidades, estamos ante una paradoja patente en este año. "La tendencia global debe ser la consolidación de los bloques

Patricia Espinosa criticó a Canadá la petición de visas.

económicos de la región, y nosotros nos quedamos sin un proyecto". Por su parte, la diputada del PAN, Alejandra Reynoso Sánchez, reconoció que hay mucho que hacer en política interior e internacional, sin embargo aseguró que en la canciller ven un interlocutor y una aliada fundamental "porque reconocemos en su figura a una mujer de Estado". Afirmó que con la labor del cuerpo diplomático se han logrado recuperar espacios importantes de interlocución y negociación a nivel bilateral, regional y multilateral. "Que se escuche claro y fuerte: México es una gran nación, nos hemos afianzado como un líder global y nos encaminamos irrevocablemente a constituir la potencia media". Por el PRD, la diputada Indira Vizcaíno Silva refirió que es necesario que la política exterior recupere su identidad y que refleje un entendimiento de dinamismo internacional y esto, dijo: "Debe darse a partir de los intereses del pueblo de México y no de la agenda del gobierno en turno". La diputada María del Rosario Brindis Alvarez, del Partido Verde Ecologista de México, indicó que el desempeño de la Secretaría de Relaciones Exteriores refleja "posturas tibias y resultados magros", al señalar que la depen-

dencia ha servido como escudo para matizar y en algunos casos solucionar la improvisada actuación que ha tenido el gobierno a nivel internacional. En su turno la legisladora del PT, Ifigenia Martínez y Hernández, señaló que el gobierno federal carece de una agenda de política exterior, porque "no hay un proyecto de país", pues se vive una "ingobernabilidad" en las relaciones exteriores, lo que favorece la intervención policial por parte de Estados Unidos a nuestro país, mientras se desaprovecha la oportunidad de acuerdos con la Comunidad Europea. Nueva Alianza, en voz de Jaime Arturo Vázquez Aguilar, expresó que ha existido una "tibieza" en la posición de México ante los conflictos suscitados entre Ecuador y Colombia, cuando se violó la soberanía del primero, como ahora en Honduras. Además, mencionó la falta de esfuerzos por hacer tratados de libre comercio con naciones del Mercosur y del Caribe. La diputada de Convergencia, Laura Arizmendi Campos, calificó la política exterior de México como una bitácora de giras presidenciales, visitas oficiales de otros mandatarios al país y la relación de algunos acuerdos internacionales, tal y como lo señala el tercer informe de gobierno del Ejecutivo federal.






10 LA POLITICA

unomásuno

Se adhieren 10 mil migrantes a repatriación voluntaria El programa, que ya se aplica desde hace 6 años, no tiene costo JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

n un periodo de 40 días, más de 10 mil migrantes mexicanos decidieron adherirse al Programa de Repatriación Volun-taria al Interior y regresar de Estados Unidos a sus lugares de origen. Las secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación dieron a conocer así el resultado del programa -correspondiente a 2009-, que inició el 21 de agosto pasado en su sexto año de aplicación. En esta ocasión, como parte del Memorándum de Entendimiento sobre la Repatriación Segura, Ordenada, Digna y Humana de Nacionales Mexicanos firmado en febrero de 2004, por los gobiernos de México y Estados Unidos, regresaron al país 10 mil 561 connacionales. El programa ofrece a los migrantes “la posibilidad de regresar a sus lugares de origen sin costo alguno para ellos, lo que evita el fallecimiento de aquellos que intentan ingresar a Estados

El coordinador del PAN en el Senado, Gustavo Madero, defendió a Sigrid Artz y Elena Pérez-Jaén, propuestas por el presidente Felipe Calderón a la Cámara alta para integrar el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). En entrevista, el panista rechazó que se trate de un retroceso para la transparencia en el país y aseguró que México hoy es mucho más transparente que cuando gobernaba el PRI. Adelantó que el PAN en el Senado confía en que ambas cuentan con los méritos necesarios para llevar a cabo ese encargo. “Sí cumplen y son honorables yo creo que puede ser”, dijo. Las propuestas llegaron al Senado el pasado jueves y correrá

Los migrantes evitan arriesgar su vida en la frontera. Unidos por las zonas desérticas del corredor Sonora-Arizona”, indicaron las dependencias. Se evita, además, “que sean víctimas de actividades delictivas como el tráfico de personas, puesto que se ponen a su disposición como alternativa voluntaria, los medios para regresar a sus comu-

nidades de origen”. Destacaron que de los mexicanos repatriados el 20.65% son mujeres y 814 menores, grupos a los que se les brindó especial atención, que en su mayoría procedían de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Defiende Gustavo Madero propuestas de Calderón al IFAI un mes. Si nadie objeta ese nombramiento, este se aprobará en automático. Sin embargo, varios analistas han puesto en duda sobre todo el nombramiento de Sigrid Artz, pues su perfil más bien tiene que ver con el ámbito de la seguridad nacional; además se ha criticado su liga con el presidente Felipe Calderón. Sobre si el IFAI se ha convertido en un club de amigos del presidente Calderón, Madero afirmó que ese órgano es un patrimonio de los mexicanos y cumple con su labor. “Yo creo que el IFAI se ha acredi-

El senador aseguró que México está mejor que cuando gobernaba el PRI.

tado como un patrimonio de los mexicanos, es una propuesta de los gobiernos panistas que cada vez está cumpliendo de mejor manera su responsabilidad. México hoy es un país mucho más transparente que durante los gobiernos priístas”. El legislador por Chihuahua recordó que el mecanismo es claro y se basa en que los senadores puedan objetar los nombramientos a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). “Aquí el procedimiento es muy claro. El procedimiento se llama de no objeción, es una facultad del Ejecutivo y estaremos esperando. El procedimiento aquí sí, dentro de la Junta de Coordinación Política, yo voy a hacer un periodo para recibir los puntos de vista de los grupos parlamentarios por si existe algún tipo de cuestionamiento, duda, solicitud de información u objeción en su momento. “Y si no es así, serían aprobados y si fuera así tendría que pasar al pleno. El Grupo Parlamentario del PAN confía en que tiene los méritos, que son personas que tienen capacidad y que su cercanía con el presidente Calderón no debe ser inhabilitante”.

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET

Y como era de esperarse, Rafael Acosta, alias “Juanito”, “dio el brazo a torcer” y declinó el mandato para el cual fue elegido por los habitantes de Iztapalapa, después de intensas semanas de declarar lo contrario y de exhibirse cínicamente en los medios de comunicación rodeado de edecanes y de hombres músculos y con su habitual cintillo a la frente. Todo esto después de una supuesta reunión con Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, que en realidad tuvo lugar en la oficina del Secretario de Gobierno, José Ángel Ávila. ¿Qué le habrán dado u ofrecido a “Juanito” para que dejara tan jugoso botín en la Delegación más poblada del Distrito Federal y una de las más conflictivas? Dicen las “malas lenguas” que cien juegos de placas de taxis hicieron la diferencia. Pero al margen de lo anecdótico del personaje en cuestión, cantiflesco, cínico y picaresco en sus dichos y actitudes, y de todo el ambiente que rodeó la negociación entre los partidos involucrados y AMLO para presentar a Rafael Acosta como candidato y después obligarlo a renunciar a favor de la salvadoreña Clara Brugada, la cual por razones técnicas aparentes no pudo registrar su candidatura, lo que más molesta es el procedimiento para quitar a “Juanito” y establecer una especie de estado de excepción en Iztapalapa, y esto totalmente a espaldas de la voluntad democrática expresada en las urnas. Resulta que Rafael Acosta protestará el cargo para el cual resultó electo; posteriormente se trasladará a la oficina del Jefe de Gobierno para que éste autorice su solicitud de licencia por el término de 59 días (¿será por aquello de que no le cumplan lo acordado? ¿Y si no, regresará a ocupar la Delegación antes o después de los 59 días?), no sin antes haber nombrado a Clara Brugada como titular de la Subdelegación Jurídica y de Gobierno de la demarcación y de recibir a cambio varias direcciones y áreas dentro de la Delegación para repartir entre su grupo, como si se tratara de un botín de guerra. Entonces con una Asamblea Legislativa totalmente dócil al gobierno capitalino y con Clara Brugada como “encargada del Despacho” y eventualmente Delegada en funciones, si las cosas van bien con “Juanito”, pues se confirmaría un estado de excepción en Iztapalapa; un gobierno impuesto por la negociación y no emanado del voto popular. Pero en la “ciudad de la esperanza” del Peje, “todo se vale”. Sin embargo, cabe decir que en esta ocasión, Andrés Manuel López Obrador creó un mounstrito peor que él mismo. Y solamente nos resta comentar que después de la resolución de máximo Tribunal Electoral de la Nación, la cual revocó la anulación de las elecciones de los Delegados panistas de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo que había decretado el IEDF y confirmado el Tribunal Electoral del DF, no queda la menos duda que estas autoridades locales actuaron con parcialidad y bajo la óptica del partido en el poder dentro de la ciudad de México. El día de hoy se conmemora el natalicio de José María Morelos y Pavón, uno de los grandes fundadores de la Nación Mexicana. Habrá que estar pendientes del discurso que pronunciará Beatriz Paredes Rangel, Presidenta del PRI, con motivo de este prócer insurgente y en la que fuera su ciudad natal, la vieja Valladolid, hoy Morelia, capital del Estado de Michoacán. Pero sobre todo, muchos michoacanos estarán atentos para ver que señales da hacia quien aparece como su virtual candidato a la Gobernatura del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, Presidente Municipal de Morelia.


MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 11

unomásuno

Aumentó consumo energético en el sector transporte ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

El sector transporte registró un crecimiento en el consumo energético de 12.4 por ciento respecto a 2007, en tanto ha disminuido la intensidad energética de diveras industrias como la del cemento, azucar, celulosa y papel. Así lo dio a conocer la Secretaría de Energía, quien publicó el Balance Nacional de Energía que presenta las estadísticas energéticas a nivel nacional sobre el origen y destino de las fuentes primarias y secundarias de energía durante 2008, utilizando una unidad de medición en común. El documento citado es un mapa de la producción y consumo de energía en México con información para sustentar la toma de decisiones en el sector energético y garantizar así un suministro confiable de energía. Las variaciones de la oferta interna bruta de energía primaria y de su composición, apuntan hacia una mayor utilización de fuentes renovables, revela el BNE. En cuanto al uso de energías renovables para la producción de electricidad primaria, sobresalen los incrementos de la producción de hidroenergía y de energía eólica. La participación del carbón en la oferta interna bruta disminuyó en aproximadamente 1.2 puntos porcentuales respecto a 2007, de 5.3 por ciento a 4.1 por ciento. La participación del combustóleo registró una disminución de 1.4 puntos porcentuales. El sector transporte registró un crecimiento en el consumo energético de 12.4 por ciento respecto a 2007, alcanzando una participación de 50.4 por ciento del consumo energético total. Esto se explica, en parte, por el aumento en el poder calorífico de las gasolinas y naftas. Por otra parte, se han tenido avances en eficiencia energética en algunas industrias, con respecto a 2007. Se ha disminuido la intensidad energética de diversas industrias, tales como la de cemento, azúcar, celulosa y papel, petroquímica de Pemex, cerveza y malta, aluminio, así como la de fertilizantes. La elaboración de este documento se logra gracias a la colaboración de Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad, el Instituto Mexicano del Petróleo, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, así como a las cámaras y asociaciones industriales. El documento está a disposición del público en general para su consulta, en el sitio de internet de la Secretaría de Energía www.energia.gob.mx.

El sector alcanzó una participación de 50.4 por ciento del consumo energético total.

El ex presidente de México y el líder nacional del PAN.

Se reúnen Nava y Fox para fortalecer al PAN El encuentro se dio en el contexto de la suma de liderazgos panistas que el presidente del partido realiza con diferentes personalidades

E

l dirigente nacional del PAN, César Nava, se reunió con el ex presidente Vicente Fox, a quien reiteró el aprecio institucional y personal por su contribución histórica a la transición democrática de México. En un comunicado, Nava Vázquez también destacó el lide-

razgo nacional e internacional que actualmente ejerce el guanajuatense. A su vez, Fox Quesada reiteró su compromiso de apoyar el fortalecimiento del Partido Acción Nacional (PAN) como un instituto no sólo cercano, sino abierto a la ciudadanía, para construir la vic-

toria en 2012 en un ambiente de unidad interna. El encuentro se dio en el contexto de la suma de liderazgos panistas que el presidente del partido blanquiazul realiza con diferentes actores políticos, de cara a los retos político-electorales que se enfrentarán en 2010 y 2012.

Emite Segob declaratoria de emergencia en Oaxaca JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Ayotzintepec, San José Chiltepec, San Juan Bautista Valle Nacional, San Juan Comaltepec y Santa María Jacatepec, del estado de Oaxaca, por la ocurrencia de lluvias severas e inundaciones el día 23 de septiembre, con lo que se activan los recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para brindar ayuda inmediata a la población damnificada. A partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos del Fonden para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población que resulte afectada. Recursos del Fonden para 19 municipios de Veracruz Por otra parte, la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Acula, Alvarado, Amatitlán, Chacaltianguis, Coahuitlán, Coxquihui, Coyutla,

Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Ixcatepec, Ixmatlahuacan, Las Choapas, Mecatlán, Otatitlán, Papantla, Tancoco, Tecolutla y Zozocolco de Hidalgo, del estado de Veracruz, por la ocurrencia de lluvias severas e inundaciones los días 23, 24 y 25 de septiembre, con lo que se activan los recursos del fondo revolvente

del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para brindar ayuda inmediata a la población damnificada. A partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos del Fonden para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población que resulte afectada.

Los municipios afectados reciben apoyo federal.



M I E R C O L E S 30

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Circo político en la ciudad Bancada panista asume que tras los conflictos electorales la ciudad es espectadora de un espectáculo DIVIER BARRETO REPORTERO

Demanda PAN seguridad durante toma de protesta DIVIER BARRETO REPORTERO

Bajo las sombras de un circo político, como le calificó Mariana Gómez del Campo, líder de los panistas en la ALDF, tras todo lo dicho y hecho en torno los resultados de los comicios de julio pasado y antes de estos, el próximo jueves 1 de octubre, los 16 delegados electos, ya sean producto de un acuerdo, como lo sentenció Barrales en anteriores declaraciones sobre "Juanito", y/o ratificados por el tribunal electoral capitalino rendirán protesta. Sobre la vigilancia, en un comunicado emitido por Acción Nacional, demandan ante las probables protestas y movimientos sociales, la seguridad necesaria para reguardar el recinto de Donceles y propiciar un ambiente de respaldo. Bajo las mismas términos, todas las autoridades partidistas dentro del recinto legislativo exhortan por igual se lleve con calma y no propiciar los disturbios para el acto de toma de posesión. Conforme lo dicta el acuerdo, las 16 cabeceras delegacionales hablarán en tribuna, lo propio harán los representantes de los grupos parlamentarios, hasta por 10 minutos. Enseguida un mensaje del presidente de la mesa directiva, a la postre protesta de los delegados. En otro ámbito de igual o mayor importancia social, política e histórica, habrá una sesión solemne con motivo del XLI aniversario del movimiento estudiantil de 1968.

El jueves tomarán protesta los jefes delegacionales.

unomásuno /Victor de la Cruz.

"

Me gustaría oír la versión de Juanito", aseveró la lideraza del nicho panista dentro la Asamblea Legislativa, Mariana Gómez del Campo, al declarar en entrevista que no sabe a ciencia exacta la razón por la cual "Juanito" claudicó. Asimismo, sentenció que bajo los últimos y recientes actos de dimes y diretes, la voluntad del pueblo ha sido el espectador de un "circo" político. Dentro el mismo tópico aseveró que, el "circo político" del cual es ruedo la capital del país, pone a la baja

Beneplácito por la decisión de Rafael Acosta Angeles en Asamblea Legislativa. la credibilidad de los entes partidistas y un punto rojo para los siguientes comicios federales del 2012. La asambleísta, asintió, se deben poner en claro las reglas del "juego" político, pues es necesaria una seria reforma en las leyes electorales del tribunal competente. Bajo las mismas riendas, del Campo, subrayó que hoy, el PRD capitalino al igual que el gobierno local, se ven corrompidos y tratan de torcer la ley a como de lugar. Añadió que “esto es preocupante cuando se busca manejar una ciudad en torno el derecho". En los casos de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, demarcaciones donde los jefes electos han salido con los brazos en alto tras la duda que convergía en torno a su legítimo triunfo, pues el supuesto rebase de gastos ponderaba una revocación de la victoria en los comicios, Gómez del Campo reiteró que la voluntad del pueblo se hizo expresa. "Esta resolución a favor viene a abonar a la construcción de una ciudad con democracia tras una hegemonía amarilla". Concluyó al apuntar que los "ojos" del PAN estarán también en Iztapalapa, en una vocación de vigilar se cumplan las normas.

El contraste De misma forma como el PAN pone declaraciones para enterrar la democracia en el partido amarillo y el respeto a las instituciones, tanto como al pueblo, el PRD, en voz del diputado local, Alejandro Sánchez Camacho, describió como desafortunadas las decisiones del tribunal electoral en ratificar los triunfos "azules" en Miguel Hidalgo y Cuajimalpa. Sobre las mismas vías, ponderó que estas decisiones no hacen más que sembrar desconfianza en la gente para los comicios del 2012. De la misma forma, probó que para las elecciones futuras no habrá credibilidad en el organismo regulador. Bajo el tema "Juanito", subrayó que al menos las declaraciones públicas de su licencia es por razones de salud, por problemas con su corazón. “Tal vez exista compensación, ya sea dentro de Iztapalapa o en el gobierno local. Si hay trapitos que sacarle, se le sacarán", explicó. También sobre unas "sorpresitas" para el próximo 1 de octubre, durante la toma de protesta, aclaró que guardarán respeto por los 13 delegados perredistas restantes, que si ganaron justamente.

La hipocresía Clara Brugada, ante la decisión de "Juanito" de pedir

licencia por 59 días, por supuestos problemas de salud, agradeció al delegado electo cumplir su palabra. Asimismo, le describió como un "buen amigo", esto tras dejarle la cabecera de Iztapalapa con una larga cola de casi dos meses y m edio de descalificaciones entre ambos. Venidos ambos del entierro político, un acuerdo pactado por Andrés Manuel los revivió. Tras las elecciones decidieron caminar por rumbos distintos. Sobre ese tema hay diversas opiniones, entre las destacadas se asume que "Juanito" no ganó, pese a la confusión a la hora del sufragio, el ganador y quien obtuvo los 180 mil votos fue el proyecto "Clara-Jaunito", plan en aras de "sumar a favor del pueblo". Alejandra Barrales, líder de la bancada perresdista en la Legislatura local y ex dirigente local del partido, asume de misma forma el fenómeno. Con respecto a Brugada, ayer se le veía contenta dentro una conferencia de prensa. Allí mismo, expresó su reconocimiento y celebró el cumplimiento de la promesa de Acosta, pues consideró que ello contribuyó a dar un paso importante en la construcción de un gobierno democrático. En paralelo, agradeció al jefe de gobierno capitalino la intervención para convencer a Rafael Acosta. Reiteró su posición de permanecer en la cabecera el trienio correspondiente. También invitó a la población de Iztapalapa para que el 1 de octubre la acompañe cuando asuma la jefatura delegacional, luego de que "Juanito" solicite licencia al cargo.

Clara Brugada celebra la decisión de “Juanito”.



MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

NOTIVIAL 15

unomásuno

La gran farsa de Mancera *Al procurador capitalino se le cayó su historia llena de falacias originadas por la presión en el caso Martí *Se dejó llevar por “el canto de las sirenas” que le endilgaron Tuxpan Zainos y el fiscal Cerón *Fabricó “pagadores”; “El Apá” y la banda “La Flor”, Coppel y “Los Petriciolet” lo “desmoronaron” JEFE GAYTÁN REPORTERO

¿

Hasta cuándo las autoridades de nuestro país actuarán como tales?, con profesionalismo y credibilidad, pero sobre todo con vergüenza, ya que es intolerable hagan el ridículo al fabricar culpables y todavía con cinismo inaudito mintiendo permanezcan en el puesto, cuando han defraudado la confianza de la sociedad que creyó en ellos para representarla y protegerla de los embates de la delincuencia organizada, declararon agentes judiciales a unomásuno. Agregaron que un caso concreto de lo antes dicho ha sido la pésima actuación del procurador capitalino, Miguel Angel Mancera Espinosa, que ante la presión (que no aguantó) por resolver el caso del plagio y asesinato del joven Fernando Martí, miembro de acaudalada familia, se dejó llevar por “el canto de las sirenas”, dándole tontamente credibilidad a una historia sin sustento que le fue llevada por un fiscal de la PGJDF de apellido Cerón, y el comandante de la Policía Judicial, Rafael Tuxpan Zainos (que también fabricó culpables en el homicidio de Paco Stanley), la cual tras una “brillante investigación” fue creída por los mexicanos al anunciar como culpables a miembros de la banda de secuestradores “La Flor”, presuntamente encabezada por “El Apá”. Todos los mexicanos inicialmente aplaudieron esa justicia “pronta y expedita”, pero nunca sospecharon que al paso de los meses con la captura por parte de la PFP perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Federal, de los verdaderos responsables “Los Petriciolet”, la de Mancera quedaría en entredicho porque los verdaderos secuestradores de Martí niegan nexos con la banda “La Flor”, la noticia cayó como bomba en la PGJDF y el procurador se desmorona; sin embargo, Miguel Angel Mancera se aferra desesperadamente a quererlos ligar los dos casos para mantener las mentira dichas al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard y a los mexicanos, siendo el principio de su caída, ya que ahora

Miguel Angel Mancera Espinosa, procurador capitalino. nadie cree en él. El daño es irreversible, dinero. le han perdido la confianza, por lo que Apuntaron los informantes que el próximamente se espera su renuncia en intercambio del joven Martí por el dinero un rasgo de vergüenza, que hasta ahora nunca se dio, entonces el “negociador” no ha tenido. Ernesto Mendieta le sugirió al empleado Se dice que Miguel Angel Mancera se regresara a la casa de sus patrones por el ha rodeado de gente de mala reputación, rumbo de San Angel, y los más de 5 como Tuxpan Zainos, que recomendó a millones de pesos se “esfumaron”, su la familia Martí al “negociador” privado, paradero es una incógnita, se dice que Ernesto Mendieta, quien nunca hizo nunca fueron recogidos por los plagianada para evitar la muerte de Fernando rios, por lo que mataron al chamaco, Martí, ya que el día 12 de junio del 2008 pero surge la duda; ¿Quién se quedó con el chofer de la familia del sacrificado, ellos?, sólo el chofer de la familia Martí, salió a bordo de un automóvil llevando Ernesto Mendieta, Rafael Tuxpan Zainos una maleta con 5 millones 135 mil pesos y sus agentes sabían sobre el lugar del para pagar el rescate a los secuestrado- pago del rescate, las investigaciones se res, regresando sano y salvo a pararon, nunca se volvió a decir nada Fernandito. Según las indicaciones de sobre los millones, que son pieza clave los secuestradores, el chofer tenía que en las indagatorias. cambiar la unidad por otra, así llegó al Sobre el comandante Tuxpan Zainos crucero Riff y Río Churubusco, en las pesan también en el pasado las acusacioinmediaciones de la Alberca Olímpica, nes de haber extorsionado en junio del colonia General Anaya y que dejara las 2005 a Juan Carlos García Montante, jefe llaves debajo del tapete, con la maleta del de peligrosa y sanguinaria banda de

secuestradores, con cinco automóviles, valiosos relojes de marca y 200 mi pesos en efectivo, a cambio de la libertad de su hermano Omar García Montante, al que habían detenido los judiciales Tuxpan, José Luis Rangel Díaz, los agentes José Martínez Fragoso y Luis Sentíes Mayo, (de la Coordinación GAM). Después de recoger el botín faltando a su palabra, consignaron al detenido cuando el resto la banda “Los Montante” fue atrapada. Juan Carlos García Montante declaró sobre la extorsión en la PGJDF, PGR y en el juzgado de “La Palma” en el Estado de México, sosteniendo la acusación contra los judiciales capitalinos, siendo procurador Félix Cárdenas, siempre se protegió a los presuntos extorsionadores, después a Tuxpan se le “escapó” un secuestrador en las instalaciones del búnker, hecho que tampoco nunca se esclareció y sigue impune. Con Miguel Angel Mancera, Tuxpan Zainos vuelve a hacer de las suyas al “embarcar” al procurador con la banda de “La Flor”. No es éste el único caso en que su nombre aparece en algún ilícito, pues en otras ocasiones ha sido detenido para declarar ante agentes del Ministerio Público. Recientemente fue citado en relación al asunto de los agentes judiciales del Distrito Federal, Víctor Servín Morales “El Panda”, Francisco Israel Hernández “El Bronce” y José Guzmán Valeriano “El Gato”, ligados a la banda de secuestradores encabezados por “El Niño” del cártel de los hermanos Beltrán Leyva . Ante el escándalo, el procurador Mancera “instruyó” al encargado del despacho (jefe general) Mario Alberto Izazola Alvarez, para que se investigaran “a fondo” los hechos, sospechándose había más judiciales involucrados, anunciándose una “limpia” de malos elementos, la cual nunca se hizo y sólo fue otra mentira del procurador al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard y a la sociedad. El caso Yolanda Ceballos Coppel es otra muestra de las farsas e ineptitud del abogado del Distrito Federal.

Siguen en nómina mandos destituidos por caso Ceballos Coppel El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Angel Mancera, reconoció que los tres funcionarios que fueron separados de su cargo tras el fallido operativo de rescate de Yolanda Ceballos Coppel, continúan en la nómina de la dependencia. Indicó que Jesús Jiménez Granados, ex jefe general de la Policía Judicial; Juan Maya Avilés, ex fiscal antisecuestros y Jesús Zapata, ex coordinador de comunicación social, ahora ocupan otros puestos en la PGJDF. Mancera Espinosa comentó que Jesús Jiménez y Jesús

Zapata actualmente están laborando en el Instituto de Formación Profesional, mientras que Juan Maya se localiza en un área de apoyo al Ministerio Público. Pese a ello, el procurador capitalino aseguró que la investigación sobre las intervenciones de las autoridades en el operativo de rescate, en el que fallecieron Yolanda Cevallos, su plagiario y dos policías, continúa abierta. Cabe señalar que el pasado lunes 28 de septiembre, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Alvarez Icaza,

informó que el organismo enviaría una Recomendación por dicho caso. De acuerdo con el ombudsman local, en ella se incluirían puntos sobre cómo se preparan y se llevan a cabo los operativos, además de un punto sobre la necesidad de que las instituciones cuenten con manuales de operación. Asimismo, Alvarez Icaza reiteró la necesidad de equipar adecuadamente a los policías y destacó que la calidad del equipo fue determinante en la muerte de los uniformados durante las acciones de liberación de Yolanda Ceballos Coppel.

Fallido operativo donde murió la plagiada.


MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Dictan formal prisión a líder de L o s P e t r i c i o l e t El secuestrador niega conocer a “El Apá” y a “La Lore” JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

T

ras las rejas y ataviado con el obligado uniforme color beige, Abel Silva Petriciolet, jefe de la banda de secuestradores “Los Petriciolet”, a quien se le atribuyen no menos de 24 plagios, entre ellos los de 10 menores, dos de los cuales asesinó: Fernando Martí y Antonio Equihua, fue notificado de su formal prisión por un juez federal, quien le informó que será procesado por los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro. Silva Petriciolet, al que apodan “El Abel”, “El Romeo” o “El Dicaprio” fue detenido el pasado miércoles 23 por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México y al día siguiente se le trasladó al penal de máxima seguridad “El Altiplano”. En sus declaraciones, Silva Petriciolet ha negado sistemáticamente conocer a Sergio Humberto Ortiz Juárez “El Apá”, comandante de la todavía Policía Judicial del Distrito y a Lorena González “La Lore”, ex agente de la AFI y de la PFP, quienes también son acusados y procesados por las autoridades locales, por el plagio de Fernando Martí. El titular del Juzgado II de Distrito en Materia deProcesos Penales Federales, con sede en el Estado de México fue el que

Delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad, los cargos. resolvió dictar el auto de formal prisión a Abel Silva Petriciolet, líder del grupo de plagiarios vinculados a no menos de una veintena de secuestros. Conforme a la causa penal 74/2009, inicialmente Silva Petriciolet sólo era uno más de los integrantes de la organización denominada “Los Tiras”, pero al ser capturado, el cabecilla de la banda, “El Abel” asumió el liderazgo y formó la banda a la

que autonombró como “Los Petriciolet”, cuyas ilícitas actividades realizaban en la ciudad de México y en la vecina entidad mexiquense. El auto de formal prisión, señala la PGR, se dio como resultado de las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

Distribuían drogas en unidades médicas Con más 27 mil 300 cajas con medicamentos del Sector Salud (SS), entre ellas nueve cajas de Activan, consideradas

como psicotrópicos y muestras médicas, fueron detenidos cinco individuos, quienes utilizaban el escudo de farmacias

Autoridades incautaron medicamentos controlados.

establecidas para comercializar la mercancía. La captura de los dos primeros: Didier Abimael Valdez Euan y Alfonso Arcilia Zetina, dueño de la farmacia denominada “San Martín”, se llevó a cabo precisamente a las afueras del establecimiento, en la calle 60, número 501, colonia Alcalá Martín, en la ciudad de Mérida, Yucatán. Tras diversas denuncias ciudadanas hechas a la sede de la PFP en el estado, elementos de la Policía Federal Ministerial montaron un operativo de vigilancia en las inmediaciones de dicho domicilio, donde luego de varias horas de vigilancia lograron su detención, asegurándoles varias bolsas con muestras médicas no negociables, medicamentos del Sector Salud y una camioneta Toyota,

modelo Sienna. En la segunda acción, los federales ministeriales detuvieron a Guillermo Dzib Tello, empleado de mostrador de la farmacia; José Omar Martínez Llánez y Orlando Ariel Méndez Vega, a los que se les aseguraron también muestras médicas y medicamentos del SS y otra camioneta marca Ford, tipo Ranger. El Ministerio Público de la Federación, al hacer el conteo respetivo de la mercancía asegurada, contabilizó un total de 27 mil 337 cajas con medicamentos que incluyen diversas clases de diferentes laboratorios, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades federales correspondientes, lo mismo que las cinco personas y los dos vehículos asegurados.

Arraigan a otro miembro de “La Familia” Por un plazo de 40 días quedó arraigado un presunto jefe de otra célula de “La Familia Michoacana”, al que detuvieron con casi un cuarto de millón de dólares, aunque pesquisas hechas por personal de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), señalan que en realidad podría pertenecer al grupo ejecutor del cártel del Golfo: “Los Zetas”. De acuerdo a indagatorias de la SIEDO, Alejandro Martínez Carranza “El Alex”, fue detenido en Michoacán a bordo de un autobús el pasado viernes por elementos de la Policía Federal Ministerial. “El Alex”, al que las autoridades consideran que podría tratarse de “un correo” de cualquiera de las dos organizaciones referidas, se le aseguró un arma de fuego y cartuchos de diversos calibres, así como una mochila que contenía varias fajillas de billetes americanos, cuya contabilización arrojó un total de 244 mil 900 dólares. Tras su captura, se les trasladó a las instalaciones de la SIEDO en la ciudad de México, donde el Ministerio Público de la Federación solicitó al titular del Juzgado II Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la medida cautelar, mismo que resolvió otorgar.

Buena labor de PFP.


MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

JUSTICIA 17

unomásuno

Cae banda de pederastas Uno de los presuntos implicados podría trabajar en el INAH VICTORIA GARCÍA REPORTERA

S

eis personas que integraban una banda dedicada a la producción y distribución de pornografía infantil, a nivel nacional e internacional, fueron detenidas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). El titular de esta dependencia, Miguel Angel Mancera Espinosa, detalló en conferencia de prensa que uno de los detenidos presuntamente es empleado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y un menor de edad. Explicó que los implicados recopilaban, almacenaban y distribuían pornografía infantil, a través de correos electrónicos y usando el ciberespacio para el intercambio con otros miembros de varios estados del país y de países de Europa, Centro y Sudamérica. Elementos de la PGJDF establecieron contacto con las policías de España y Colombia para intercambiar información que permita obtener mayores datos de los detenidos, quienes se encuentran bajo arraigo, a excepción del menor de edad. Los detenidos son, el líder del grupo delictivo, quien responde al nombre de Gregorio Alvarez Magdaleno, considerado uno de los distribuidores más importantes a nivel nacional de material pornográfico infantil; al inspeccionar su correo electrónico, ese sujeto tenía al menos 20 mil imágenes de pornografía infantil y la mayoría de sus contactos se ubicaban en Querétaro, San Luis Potosí, Baja California y Sonora, en México, así como en diferentes países de Sudamérica, principalmente Argentina. Otro de los detenidos es Humberto

Estos sujetos tienen vínculos con otra red internacional de pornografía desarticulada el pasado mes de abril. Alvarez del Castillo, quien según declaraciones de un menor de edad que fue "enganchado" mediante la red social virtual Hi5, producía material pornográfico infantil en su camper. Asimismo, fue arrestado David Alejandro Polanco Vásquez, presunto empleado del INAH, y quien era miembro de una comunidad pedófila con más de 50 contactos vía correo electrónico en países

como Argentina, Brasil, España y Estados Unidos. El resto de los aprehendidos son Carlos Ramón Notario Martínez y Gerardo Neftalí Carrillo de la Torre, quienes recibían e intercambiaban las imágenes alusivas a los abusos infantiles, así como un menor de edad de quien no se proporcionaron datos. El subprocurador de Averiguaciones

David Alejandro Polanco Vásquez,Carlos Ramón Notario Martínez y Gerardo Neftalí Carrillo de la Torre, quienes recibían e intercambiaban las imágenes alusivas a los abusos infantiles.

Previas Desconcentradas de la PGJDF, Luis Genaro Vásquez, detalló que estos sujetos, cuentan con vínculos en otra red desarticulada el pasado mes de abril, y quienes de igual forma se dedicaba a la misma actividad ilícita. "La mayoría de los aprehendidos cuenta con estudios técnicos y profesionales, con conocimiento en informática y manejo de sistemas. Una vez reunidos los elementos de prueba se ejercitará acción penal y se solicitará levantar el arraigo que pesa sobre los cinco detenidos, por los delitos de pornografía infantil y delincuencia organizada", mencionó el funcionario. Respeto al menor implicado en estos hechos, quedó a disposición de la Agencia Especializada en Asuntos del Menor, que definirá su situación jurídica.


M I E R C O L E S 30

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

la república unomásuno

Pierde Ulises Ruiz juicio de amparo: Convergencia

Decomisan armas y "narcolista" de policías

JAVIER CRUZ

M

Sedena, localizó listados de elementos municipales. La Sedena informó que durante esta madrugada se recibió una denuncia ciudadana, indicando que en la calle Villa de Brasil número 265, en la colonia Roble Nuevo, del municipio de Escobedo, se encontraban varias personas armadas en vehículos de reciente modelo en actitud sospechosa. En respuesta a la denuncia se montó una operación para capturar a estos individuos, pero al arribar, varios sujetos armados que se encontraban a bordo de una camioneta Yukon blanca comenzaron a disparar contra el personal militar, por lo que se repelió la agresión. Los sujetos trataron de huir a

FUENTE

Oaxaca de Juárez, Oax.- "Convergencia gana nuevamente una batalla jurídica al gobernador del estado" dio a conocer el diputado local Benjamín Robles Montoya, debido a que el Juez Primero de Distrito en Oaxaca, al resolver en audiencia Constitucional el Juicio de garantías número 1036/2009 tramitado ante la mesa IV-B, promovido por el gobernador del estado a través de su representante legal, y al cual fuimos llamados a juicio como terceros perjudicados, nos concedió la razón, al considerar que efectivamente se actualiza la causal de improcedencia invocada por esta representación y prevista en el artículo 73 fracción XVIII, de la ley de Amparo en Vigor. Por lo anterior, dijo el representante de Convergencia ante el IEE, Víctor Hugo Alejo Torres, "el Recurso de Apelación número SUPRAP180/2009, hecho valer también por esta Representación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en el cual se le ordena dar vista al Congreso del Estado para que se inicie el juicio político a Ulises Ernesto Ruiz Ortiz, deberá seguir su curso normal y en consecuencia se deberá dar cumplimiento a dicha sentencia". Los dirigentes de Convergencia enfatizaron que el Juez Federal también consideró el hecho de que en el Juicio de Amparo fue mal representado, ya que al momento de promoverlo existió confusión y desconocimiento entre sus abogados, ya que por una parte se ostentan como representantes legales del titular del gobierno del estado y por otra reclaman garantías constitucionales, que en todo caso afectarían a persona física, mas no a persona moral oficial, lo que en materia de juicio de amparo está bien definido en el artículo 9 de la misma ley, luego entonces el juez federal no encontró afectación directa al ciudadano Ulises Ernesto Ruiz Ortiz, si no en todo caso abarca únicamente la esfera del ejercicio de sus funciones como gobernador del estado, pues es como tal que hizo uso de los recursos públicos al promover su imagen en la Unidades Móviles.

Durante enfrentamiento murieron tres sicarios onterrey.- La Sedena informó que como resultado del enfrentamiento registrado ayer en el municipio de Escobedo, donde murieron tres presuntos sicarios, se decomisaron armas, una granada y una lista de policías preventivos que les brindaban protección. A través de la Comandancia de la Séptima Zona Militar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que durante estos hechos, ocurridos en la colonia Roble Nuevo, se aseguraron tres armas cortas, cuatro largas, 19 cargadores para fusil AR-15, así como otros siete para pistola . 9 milímetros. Refirió que además se decomisaron 602 cartuchos calibre .223, 78 cartuchos calibre .9 milímetros, una granada de mano, ocho radios nextel, cuatro teléfonos celulares, 17 cargadores de teléfonos, cinco fornituras de color negro y dos gorras azules con el logotipo de la AFI. Asimismo, se aseguraron dos camisolas de color negro con el logotipo Seguridad Publica del estado y dos chalecos negros antibalas, un chaleco negro táctico y un vehículo, el cual cuenta con reporte de robo en Estados Unidos. Precisó que se localizaron varios listados de policías del municipio de Escobedo, los cuales les brindan protección a los delincuentes, misma que se dará a conocer a la autoridad correspondiente para ejercitar la acción penal que corresponda.

DE LA

CORRESPONSAL

bordo de la camioneta y siguieron disparando, iniciándose una persecución en contra de los delincuentes, resultando durante el enfrentamiento tres personas muertas, que hasta el momento no han sido identificadas. El informe señaló que se presume, por los documentos que portaban, que se puede tratar de "El Chabelo", "El Wacho" y "El Maniaco", sin proporcionar más detalles sobre los nombres de las víctimas. Puntualizó que el armamento, vehículo, cargadores, cartuchos, granada de mano y diversos artículos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Las armas fueron encontradas dentro de un negocio.

Zihuatanejo de Azueta, Gro.- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil estatal reportó el aseguramiento de diversas armas en un negocio del centro de este destino turístico, tras el ataque desde un vehículo en movimiento. Explicó que, aproximadamente a las 21:45 horas de ayer, en la avenida Las Huertas, colonia Centro en Zihuatanejo de Azueta, se registraron disparos de arma de fuego. Al lugar acudieron

elementos de las policías Estatal y Municipal Preventiva, que se coordinaron con personal de la Armada de México y agentes federales, quienes se introdujeron en el interior del garaje de una tortillería. En el lugar se aseguraron dos granadas de fragmentación, una escopeta calibre .12; una pistola calibre .380, una calibre .9 milímetros y 153 cartuchos de diferentes calibres, los cuales fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

unomásuno / Fallas de origen.

Reportan aseguramiento de armas en Zihuatanejo

Se iniciará juicio político a Ulises Ruiz.


M I É R C O L E S 30

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

el dinero

13.63

unomásuno

Ganaderos solicitarán 12 Bajó 10.7% anual personal ocupado mmdp de apoyo al gobierno del sector manufacturero en julio

ALEJANDRO ABREGO

El empleo descendió a tasa anual en todos los sectores

REPORTERO

Dentro de las actividades de activos productivos que opera la Secretaria de Agricultura y Ganadería, los ganaderos del país propondrán al Congreso de la Unión el ejercicio de un presupuesto para destinarlo el próximo año, de más de 12 mil millones de pesos, como paso importante para recuperar ese sector. El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Oswaldo Cházaro Montalvo, se pronunció por mantener los programas aprobados en 2009 con una actualización por inflación del 6 por ciento para el próximo año, así como la puesta en marcha de nuevos programas, como el de Integración Criador-Engordador y el de Estímulos al Desarrollo de la Ganadería Diversificada, entre otros. En reunión de trabajo, el comité directivo de esa organización dijo que el presupuesto de 12 mil 138. 9 millones de pesos, se destinarían 2 mil 71 millones de pesos para el Programa Ganadero; 3 mil 903.9 millones de pesos para sanidades e inocuidad; para el de Trópico Húmedo 800 millones de pesos; para el de Estímulo a la Ganadería Diversificada 200 millones de pesos; para el de Administración de Riesgos Pecuarios 500 millones de pesos y para Recría Pecuaria 212 millones de pesos. Informó que propondrán también a los legisladores que los ganaderos tengan recursos garantizados para un programa de ingreso objetivo para becerros, con el fin de incentivar la producción. Este esquema de, acuerdo a las primeras estimaciones, podría alcanzar los mil 500 millones de pesos. En su intervención, el coordinador de enlace con el legislativo y asesor de esta organización, Leonel Ramírez Farías, dio a conocer que en Inducción al Financiamiento y dentro del Fondo para la Administración de Riesgos Pecuarios se propondrán recursos por el orden de 500 millones de pesos, mismos que pudieran aplicarse al nuevo programa solicitado por los productores pecuarios, que sería el de Integración Criador-Engordador.

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el personal ocupado del sector manufacturero de transformación disminuyó 10.7 por ciento a tasa anual a julio, respecto al nivel del mismo mes de 2008. En un comunicado, detalló el acumulado en los primeros siete meses del año: el personal ocupado disminuyó 10.3 por ciento, las horas-hombre trabajadas cayeron 12.5 y las remuneraciones medias reales crecieron 0.7 por ciento, frente a igual periodo de 2008. Sin embargo, con cifras desestacionalizadas, la caída en personal ocupado en el sector se reduce a 0.54 por ciento durante julio comparado con el nivel al sexto mes de 2009; las horas trabajadas avanzaron 0.62 y las remuneraciones en 1.52 por ciento. Por actividad económica, conforme al Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, el empleo descendió a tasa anual en todos los subsectores que integran el sector manufacturero de transformación. La mayor contracción se presentó en Fabricación de equipo de transporte con 26.5 por ciento; Maquinaria y equipo bajó 17.6; Muebles y productos relacionados 13.6; Productos metálicos 13 y en Productos a base de minerales no metálicos cayó 12.7 por ciento. En Equipo de generación eléctrica y aparatos y accesorios eléctricos el personal ocupado des-

En julio pasado las horas-hombre trabajadas bajaron 10.7 por ciento. cendió en 12.1 por ciento; Insumos textiles 11.1, y en Industria del plástico y del hule 10.1 por ciento durante julio pasado, frente al mismo mes de un año antes. En el séptimo mes de 2009 las horas-hombre trabajadas bajaron 10.7 por ciento comparadas con las de igual mes del año previo, donde las correspondientes a obreros fueron menores en 12.2 por ciento y las de empleados en 7.4 por ciento. Las mayores caídas anuales se presentaron en Fabricación de equipo de transporte con 29.1 por ciento; Maquinaria y equipo 21.3;

Mantiene dólar precio de $13.63

El sector ganadero, en riesgo.

El dólar mantuvo la cotización alcanzada la víspera, al ubicar su mayor precio de venta en 13.63 pesos, mientras que el euro perdió 14 centavos al cerrar en 19.86 pesos al término de la jornada cambiaria en bancos de la capital del país. La cotización mínima a la compra para la divisa estadunidense fue de 13.21 pesos; mientras que el yen terminó la sesión con una máxima a la venta de 0.153 pesos. Por su parte, el Banco de México (Banxico) estableció en 13.5513 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República mexicana.

Muebles y productos relacionados 12.8, Productos metálicos 12.5, Equipo de generación eléctrica y aparatos y accesorios eléctricos 12.2 por ciento. Con menor porcentaje siguieron Insumos textiles, Prendas de vestir, Industria del plástico y del hule y, Productos a base de minerales no metálicos. Remuneraciones medias reales pagadas fue el único indicador que presentó crecimiento anual de 1.4 por ciento al séptimo mes de 2009, por el alza de 1.1 en salarios pagados a obreros, 0.6 en prestaciones sociales, y 0.5 en sueldos pagados a empleados.

Cierra BMV en terreno positivo; sube 0.10% y se desliga de Wall Street La Bolsa Mexicana de valores cerró la sesión de ayer martes con un avance de 0.10 por ciento impulsada por América Móvil, desligándose del comportamiento de Wall Street que cerró en terreno negativo. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), sumó 30.02 puntos para ubicarse en 29 mil 432.01 unidades, tras una sesión caracterizada por la volatilidad. Durante la jornada el IPC fue borrando sus ganancias luego que a las 9:00 horas locales registrara un alza de

1.05 por ciento, al sumar 308.86 puntos; para las 13:30 reportaba descenso de 0.10 por ciento o 29.42 puntos. A decir del analista de mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez, la ganancia superior a 1.00 por ciento con que inició la jornada la plaza bursátil mexicana fue alentada por los precios de las viviendas nuevas en Estados Unidos. En el vecino país se informó que los precios a las viviendas nuevas cayeron 13.3 por ciento anualizado, cuando se esperaba un descenso de 14 por ciento.


M I E R C O L E S 30

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Decenas de muertes por tsunami en el Pacífico

Investiga EU encuesta de Facebook para asesinar a Obama

El potente sismo se registró a unos 190 kilómetros al suroeste de Samoa Americana

Washington.- El gobierno de Estados Unidos investiga quién o quiénes colocaron en la red social de internet Facebook una encuesta sobre si el presidente Barack Obama debía ser asesinado. La encuesta fue retirada luego que el Servicio Secreto alertó a los directivos de esa red social y abrió una investigación al respecto, informó este miércoles Facebook. Sin embargo, más de 750 usuarios lograron responder a la encuesta antes de que esta fuera retirada, y la cual tenía cuatro opciones a la pregunta, que iban desde "Sí", "No", "Puede ser" y "Sí, si recorta mi seguro médico". Directivos de Facebook explicaron que la encuesta fue creada empleando una conexión alterna o "desarrollador de aplicaciones" en la red social, por lo que la conexión no era directa. Dicha opción permite a los usuarios colocar encuestas para que sean accesadas por sus amigos o un grupo de usuarios. Barry Schnitt, vocero de Facebook dijo que el retiro de la encuesta se hizo antes que recibieran una solicitud en este sentido por parte del Servicio Secreto. Por su parte, voceros del Servicio Secreto, la agencia que tiene a su cargo la protección del presidente Obama, dijeron que el inicio de la investigación responde a la seriedad del incidente.

W

ashington.- Decenas de personas murieron ayer en varias islas del Océano Pacífico luego del tsunami ocasionado por un sismo de 8.3 grados Richter cerca del archipiélago estadounidense de Samoa Americana, el cual alarmó incluso a las lejanas islas Hawai. Hasta ahora el número total de muertes es impreciso debido a que el alto oleaje devastó a gran número de pequeñas islas a las que las autoridades respectivas han tardado en llegar para cuantificar los daños, sin embargo la prensa internacional habla de 20 y hasta 100 decesos. Las islas más afectadas fueron Samoa y Samoa Americana, pero también causó alarma en Nueva Zelanda, Islas Salomón, Islas Fiji, Islas Cook, Polinesia Francesa, Tuvalu, Kiribati e incluso en Australia y hasta Hawai. Reportes provenientes de Samoa y Samoa Americana -ubicadas justo en la línea internacional del cambio de horario- indican que en el primer archipiélago al menos cinco personas perdieron la vida, mientras en el segundo el fenómeno causó el deceso de otras 14. Testigos citados por la prensa internacional dijeron haber visto una ola de más de 1.50 metros de altura en las costas samoanas, donde el mar penetró hasta un kilómetro sobre tierra, inundó calles, arrastró vehículos y destruyó viviendas. Los equipos de emergencia trabajan a marchas forzadas para auxiliar a los afectados, verificar si existen

Se habla de entre 20 y 100 los muertos. personas atrapadas y llevar ayuda a los sobrevivientes, mientras miles de personas huyen de las costas y se refugian en zonas más altas ante el temor de nuevos tsunamis. Entre las víctimas registradas en Samoa Americana se encuentran dos sudcoreanos -un pescador de 62 años y una mujer de 40, informó la embajada de Corea del Sur en Nueva Zelanda. En Upolu, isla de Samoa Occidental, la ola se elevó más de 1.7 metros sobre el nivel del mar y causó destrucción a su paso. También la isla Monono, occidente de Upolu, se encontraba bajo el agua. Tanto escuelas como centros de trabajo han sido eva-

cuados, lo que provocó que la zona luzca como un "pueblo fantasma" según algunos testigos. En las lejanas islas Hawai las autoridades emitieron también una alerta, aunque finalmente fue descartado el arribo de la ola producida por el temblor. El Centro de Advertencia de Tsunami en el Pacífico (CATP) degradó la alerta de tsunami para Hawai, a pesar de ello las playas fueron cerradas al público. El Departamento de Educación no ha hecho algún anuncio con respecto al cierre de escuelas. De igual forma, un vocero de Hawaiian Airlines dijo que los vuelos no se han visto afectados.

La encuesta ya fue retirada de internet.

Taiwan apoya a ONU sobre cambio climático

Busca tener más participación.

Taipei.- El canciller Timothy C.T. Yang dijo el martes 29 que Taiwan tenía como meta elevar su nivel de participación en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la cual celebraría una reunión para finales de este año en Copenhague, Dinamarca. "La búsqueda de nuestra participación a un nivel superior en la CMNUCC no tendrá límites; sin embargo, estamos conscientes de que el conseguir ser uno de sus países firmantes será algo difícil", enfatizó Yang. El Gobierno de la República de China (Taiwan) ha decidido tener una participación significativa en todos los organis-

mos profesionales de las Naciones Unidas, dando prioridad por primera vez a la promoción de la participación en la CMNUCC y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en vez de solicitar la membresía de la ONU a través de sus países aliados en el curso de la Reunión Anual de la Asamblea General de la ONU, una política hecha anualmente en el curso de los años pasados, dijo Yang. En una entrevista mantenida con la reportera de la Agencia Central de Noticias (CNA, siglas en inglés) de Taiwan, Yang dijo que el procedimiento anterior de Taiwan en impulsar la participación en las actividades organizadas por la ONU había sido hacer una llamada directa en

su portal principal, pero los continuos fracasos en tales esfuerzos habían causado una profunda frustración entre sus ciudadanos y habían afectado las relaciones entre los dos lados del Estrecho de Taiwan, y muchos países en la comunidad internacional no aprobaron las prácticas de Taiwan, por eso, "siempre resultamos ser los perdedores." "En consecuencia, y considerando los cambios en el ambiente internacional y el desarrollo de las relaciones a través del Estrecho de Taiwan, Taiwan decidió cambiar sus prácticas este año, procurando en una forma más factible buscar la participación en los organismos profesionales de la ONU, sobre todo en la CMNUCC y la OACI."


MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

21

unomásuno

¡

PAQUETOTE!, que tiene el nuevo procurador de la PGR, el ése Arturo Chávez Chávez, la neta la lucha contra la maña está re ´durazna y no es papita que digamos, todo lo contrario, ya que falta un camino chancho por recorrer, dado los chonchos intereses de la lana tosca y el poder que han adquirido los llamados cárteles de la droga y los criminales que no se tientan el aguacate para defenderse matando para seguir envenenando a medio mundo con su comercio de la cochinada. TENDRA que imponer iguanas ranas tocho morocho el peso de la ley para los secuestradores y todo aquel delincuente que atente contra la gente de bien que no se mete en broncas y palma sus impuestos para mantener a los cuerpos de seguridad, más gacho debe dejarles cair la tranca a funcionarios que aprovechándose del puesto se vendan con la maña. Y TRAICIONEN a la patria ¿arroz o más mole?, de a devis no parlamos al peso del chimuelo, ya que en esta lucha contra los malos los ajusticiados son ya un buen bonche y así n´más de chulada les citaremos unos cuantos casos. El 13 de septiembre del 2007 fue achicalado Omar Ramírez Aguilar, director de Atención al Crimen Organizado, luego el ése Roberto Velasco Bravo, les siguieron Edgar Eusebio Millán Gómez, Igor Labastida Calderón y unos compas, el abogado Marcos Castillejos Escobar, gente de Genaro García Luna al que le acaban de gritar en la Cámara de Diputados ¡asesino! y ratota choncha. ESTOS SON n´más una mínima parte de elementos que eran de la PGR sin contar con los descabezados, descuartizados y demás achicalados en forma sanguinaria, los que han caído al bote por ratas como Noé Ramírez Mandujano, Ricardo Gutiérrez Vargas, Edgar Beyardo del Villar, Jorge Cruz Méndez, Fidel Hernández García, Ricardo Gutiérrez, Jorge Alberto Zavala, Antonio Merla, así como otro restorán. AL TIRO con los traidores a la PGR que se ponen la camiseta doble sirviendo a la maña y a la corporación federal, debe poner tambor Chávez en la mira a las mafias de ministerios públicos federales. DEBE SABER entre otro bonche de cosas que la mafia colombiana del narcotráfico las cotorrea desde hace el resto de abriles en la capirucha, los barones de la droga cantonean como reyes en las zonas de Santa Fe, Polanco y otrotas picudas, los colombianos son poderosos y la llevan chida con los mexicanos, para ellos mexicalpán es un paraíso pos pagan “tributos” por protección y garantías de impunidad, la maña de Colombia con su poderío económico tiene incrustada a su gente en altas esferas sociales y diferentes dependencias del gobierno, incluyendo desde luego a la misma PGR donde cuentan con ojos y oídos. LOS COLOMBIANOS lavan lana del narco a gran escala pos los operadores de´ste proceso de invertir la pachocha negra la hacen blanca, se han clavado en la industria, negocios de todos los tipos y tamaños, incluso se ha dicho controlan algunos medios informativos, sus tentáculos se extienden a vender terror y pánico entre sus enemigos, al chico rato les daremos nombre y apodos de los colombianos que la hacen chillar en nuestro territorio. LA CHAMUSQUINA le llaman a la PGR, ya que la neta, ningún polaco le quiere llegar a sus papas pos es la tumba, si se apriman, ya que la tentación de la lana que bailan los mañosos s´tá gruesa y casi nadie pude resistir los cañonazos de dólares, aunque después gacho su despertar, pos los que la quiebran se andan hasta suicidando o los suicidan, PERO SOBRE la marcha el procurador mi Arturín Chávez se dará color de unas transotas y le informarán de otras chonchas lo que sí debe de checar también es a la gente de la Visitaduría que se empacha y despacha con la cuchara molera, pos les llegan a los elementos y por cualquier cosa los bailan y gordo con el billullo tosco, estos ratotas se la llevan lisa y no hay ni quien los pare de chiluca. OTRA BOLA de ratas chincolas son los del llamado artículo cuarto que se la llevan lisa ya que casi nunca nadie los saca a Balcón empachándose hasta más no poder sin fijón, al tiro Chávez Chávez, porque si no chaves te picarán los ojos, otra parte donde está la pura catagüila es la Dirección de Despliegue Regional que menean al personal al interior de la República y para favorecerlos con las mejores plazas se dejan pedir la luz, sobrando quien le entre por la derecha para obtenerlas (con su cuerno en efe) y regalitos cariñosos para los jefes, teniéndolos contentos para que no los cambien cuando menos durante un buen bonche de tiempo, ya que se rayan por los (COCHUPOS CONTRAIDOS)Email:jefegayta1@live.com.mx

Del 2000 a la fecha van 55 periodistas ejecutados y ocho desaparecidos.

México, el país “más peligroso” de AL para la libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras difunde su informe en París PARIS.- México es el país “más peligroso” del continente americano para la libertad de prensa, afirmó Reporteros Sin Fronteras (RSF) al difundir en París un informe en el cual considera que para solucionar la “tragedia mexicana” se necesita “la contrapartida de Estados Unidos”. “Con 55 periodistas asesinados y ocho desaparecidos desde el año 2000 (...). México se clasifica en el rango de país más peligroso del continente para la libertad de prensa”, afirmó RSF en un informe titulado ‘Los entresijos de la impunidad: escalada de la seguridad pública y pesadez burocrática’. Precisó que una misión efectuada en ese país en julio pasado constató “la perpetuación del calvario de la prensa mexicana” contra la cual intervienen “la pasividad, la negligencia o la neutralización mutua de instituciones de más” dedicadas a la defensa de la libertad de prensa. “Las autoridades también se

han convertido en cómplices, e incluso responsables de graves violaciones a los derechos humanos, entre otros el de informar”, afirmó la entidad con sede en París. Según RSF, la “amplitud del drama” que vive la prensa mexicana, no sólo proviene “de la infiltración del crimen organizado en algunos engranajes del poder, sino también en la escalada de la seguridad pública” alimentada por la ofensiva militar contra los cárteles de la droga, lanzada en 2006. “El balance de esta guerra sin nombre se eleva a casi 14 mil víctimas en dos años” con una ofensiva asentada en los estados de Michoacán (oeste) y Guerrero (sur) donde el narcotráfico y la extrema violencia “hacen estragos”. Entre las recomendaciones del informe, RSF sugiere “una reforma orgánica” de la Procuraduría General de la República (PGR) “para luchar contra la impunidad”; un “control parlamentario instituido y

reglamentario” en asociación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, además de “generalizar” el programa de protección de los periodistas, sus abogados y sus defensores. “Reporteros Sin Fronteras quiere creer en una reestructuración en profundidad del sistema judicial mexicano”, afirmó RSF que se declaró “convencida de que ninguna solución a la tragedia mexicana es factible sin la contrapartida de Estados Unidos en materia de control de armas”. De México sale en un 80% la droga hacia su vecino del norte, de donde proviene “la misma proporción” de armas, dice la entidad antes de considerar que Estados Unidos debe imponer a nivel federal un control de armas “como contrapartida indispensable” para “ganar la guerra contra los cárteles” en México o en cualquier otro lugar. “En ausencia de tal medida, la tragedia mexicana no tendrá fin”, concluye Reporteros Sin Fronteras.


MIERCOLES 30

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Lola Cortés, directora de "La Academia" Ingresaron 36 participantes, 18 hombres y 18 mujeres, al "reality" que iniciará el próximo 4 de octubre

L

a actriz y cantante, Lola Cortés, será la nueva directora del "reality" de "La Academia", en el cual por primera vez una mujer estará al frente de "La casa", a la que ingresaron 36 participantes, 18 hombres y 18 mujeres. A lo largo de 12 semanas los concursantes mostrarán sus capacidades, miedos, deseos y ambiciones, con el objetivo de aprender, bajo diversos retos y la crítica permanente. "Me siento muy honrada y privilegiada, desde que era jurado lo soñé y se cumplió", dijo la protagonista de diversos musicales, además de tener una trayectoria de más de 30 años de carrera. Luego, el chileno Rafael Araneda e Ingrid Coronado, quien regresa a la televisión, fueron presentados, la víspera, como los nuevos conductores de la emisión que iniciará el próximo domingo 4 de octubre a las 19:00 horas. Un día antes, el sábado a las 21:00 horas, se emitirá "La gala", en la que se dará a conocer a los padrinos de los concursantes, entre los que figuran Paty Chapoy, Omar

La cantante y actriz cumplió su sueño. Fierro, Claudia Alvarez, los ex academicos Yahir, María Inés, Nadia y Raúl Sandoval por mencionar algunos.

El jurado, totalmente nuevo, estará conformado por personalidades reconocidas en el medio musical, tres de ellos serán

El próximo sábado se llevará a cabo “La gala”, en la que se presentarán a los padrinos de los concursantes.

fijos y contarán con un famoso invitado cada domingo, quien tendrá el privilegio de salvar a uno de los alumnos que se encuentre en la cuerda floja. Además habrá una nueva plantilla de maestros: James Demster (vocalización), Laura Cortés, Jorge Montesano (montaje de voz), Cecilia Arias (tap y jazz. Técnica de baile), Mauricio Rendón (montaje show), Talía Loaria (baile y coreografía), Sarah Bustani (moda, imagen y diseño) y Daniel Cortés (acondicionamiento físico). Durante la conferencia de prensa, Araneda y Coronado explicaron la dinámica del primer concierto, pues se dividirán a los 36 participantes en dos grupos, que se enfrentarán en un duelo cantando, bailando y/o tocando un instrumento, para ser calificados por los jueces quedando en la cuerda floja 18. Estos se enfrentarán en el segundo duelo, para que por votación del público salgan ocho, de esta forma, 27 de los participantes continuarán para el segundo recital. El ganador de esta generación obtendrá un millón de pesos, además de interpretar el tema del Bicentenario; el segundo lugar, 500 mil pesos y el tercero, 250 mil. Para darle seguimiento a las actividades de los concursantes, se transmitirá "La Academia: Al límite", conducido por Ingrid Coronado, de lunes a viernes, a partir del 5 de octubre, a las 14:30 horas. También "Detrás de La Academia", que serán cápsulas, dentro de los espacios de los programas de Azteca 13, en las cuales se conocerán datos extraordinarios y seguimiento de las historias desde otro punto de vista.

La primera dama inaugurará la nueva temporada del programa infantil.

Obama visitó Plaza Sésamo Los Angeles, EU.- La primera dama estadounidense, Michelle Obama, inaugurará la temporada número 40 del programa de televisión infantil, Plaza Sésamo, con un segmento en el que alienta a los niños a que planten jardines y se alimenten con comida saludable. Obama, quien está plantando un huerto de frutas y verduras en los terrenos de la Casa Blanca, aparecerá el 10 de noviembre en el debut de la temporada de Plaza Sésamo, programa educacional para niños que es transmitido en más de 120 países alrededor del mundo. Los productores dijeron ayer que Obama enseñará a los peludos residentes de Plaza Sésamo sobre los beneficios de plantar un jardín y vivir de forma saludable, además de que mostrará a los niños como plantar semillas de tomate, pepinos y lechugas. "Todo lo que estas semillas necesitan para crecer es sol, tierra y agua. Si ustedes comen estos alimentos saludables, van a crecer para ser grandes y fuertes como yo", expresó Obama. "Se que les van a gustar estos vegetales porque además de ser saludables ¡realmente saben bien!". La nueva temporada destacará una iniciativa científica de dos años de Plaza Sésamo llamada "My World is Green & Growing" ("Mi Mundo es Verde y Está Creciendo").

Orquesta de Glen Miller, al Blanquita La época de las grandes bandas será revivida por The World Famous Glenn Miller Orchestra con lo mejor de sus éxitos a cargo del director Richard Weil, que por primera vez llegará al Teatro Blanquita donde realizará tres fechas. Abundó que el público en las tres fechas pactadas del 9, 10 y 11 de octubre se deleitará con los grandes éxitos de Glenn Miller, además de tocar temas emblemáticos de compositores mexicanos como Luis Arcaraz, Consuelito Velázquez y Armando Manzanero. "Vamos a interpretar los hits populares mexicanos como ‘Perfiria’, ‘Frenesí’, ‘Bésame mucho’, ‘Cuando calienta el Sol’ y ‘Somos novios’, que recuerdan a las grandes bandas en la Unión Americana", indicó Richard Weil. Puntualizó que la orquesta de Glenn Miller, surgida en 1937, recorre al año 100 mil millas a lo largo de 200 presentaciones en las que más de 500 mil personas en diversos puntos del mundo disfrutan de lo que creó el originario de Iowa, Glenn Miller. Glenn Miller.


MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

ESPECTACULOS 23

unomásuno

RICARDO PERETE

Mischa Maisky llega al Cervantino

¡Regresará “Plaza Sésamo”..!

Ofrecerá un concierto con su violonchelo Montagnana, que data del año 1720, cuando Johann Sebastian Bach compuso su suite para chelo

¡Corte! Ciudad de México.Se registrará el regreso del programa “Plaza Sésamo”, ahora en su cuarta temporada, en los primeros días de octubre, con un reparto artístico encabezado por Evita Muñoz “Chachita”, Mariana Garza y Paola Ramones… HA-

Jacqueline Bracamontes. BRA INVITADOS ESPECIALES: Eugenio Derbez, Alessandra Rosaldo y Adal Ramones para esta producción de Javier Williams… “PLAZA SESAMO” ya cumple varios años en las pantallas chicas de Televisa… Rostros, Nombres y Noticias JACQUELINE BRACAMONTES y William Levy, estrellas de la telenovela “Sortilegio”, fueron los padrinos de la placa de las 200 representaciones del musical “La Novicia Rebelde”, en el teatro Insurgentes. Tina Galindo es la productora de esta obra que encabeza Kika Edgar… LILA DENEKEN é Ignacio López Tarso serán quienes develen la placa de las 5 mil 700 representaciones de la obra “Los monólogos de la vagina”, producción de Morris Gilbert… JAVIER AGUIRRE, director técnico de la selección mexicana de futbol, graba programas radiofónicos para varias estaciones de España… LORENA OCHOA, la brillante golfista mexicana, ha rechazado varias veces las ofertas para que debute como actriz de telenovelas. “No quiero desviar mi atención, estoy dedicada

totalmente a mi carrera deportiva”… Como han pasado los años BOB DYLAN, uno de los grandes de la música contemporánea, se identifica por su auténtico mensaje de artista: la sinceridad profesional… EN UN MUNDO de comunicación inmediata, el fracaso lo rechaza permanentemente… SU OBRA MUSICAL “FREEWHLEELIN”, no tiene desperdicio. El álbum entero es portador de esa urgencia de cantar sin retrasos y de atestiguar posiciones políticosociales que no permitan “confusiones” en el arte de vivir y ser felices sin presiones de ninguna especie… CANTANTE COMPROMETIDO, Dylan asimila su pensamiento entre los trovadores populares… EN “SOY LIBRE” dedica un deslumbrante ejercicio de improvisación y evoca a personajes como Brigitte Bardot, John F. Kennedy, Gandhi, Juan Pablo II… EL PRIMER ALBUM de Dylan, titulado simplemente con su propio nombre, anunció una ruptura y propone la de un ser humano en busca de su propia identidad… DYLAN, multimillonario gracias a sus triunfos en el arte musical, “canta y escucha el viento soplar”… BOB dice que la respuesta de la vida está en el viento… Remolino de notas SUSANA DOSAMANTES, madre de Paulina Rubio y excelente actriz, prepara su regreso a las pantallas cinematográficas… “RADIO CENTRO” y “Radio Éxitos” fueron las dos primeras estaciones radiofónicas de Don Pancho Aguirre, en 1952. Entonces la tonada era: “Oigo Radio Centro”… Pensamiento de hoy Las ideas no mueren… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI marca un estilo como conductor en “UNOMÁSUNO Radio”, en 35 frecuencias en todo el país. ricardoperete@ yahoo.com.mx

JACINTO ESLAVA REPORTERA

M

ischa Maisky, único chelista que recibió clases de Mstislav Rostropovich y Gregor Piatigorsky, y cuyos discos han merecido importantes premios internacionales, se presentará en el 37 Festival Internacional Cervantino (FIC) para ofrecer un concierto con su violonchelo Montagnana, que data del año 1720, cuando Johann Sebastian Bach compuso su suite para chelo, informó el propio instrumentista. En teleconferencia de prensa, explicó que será en el Templo de la Valenciana donde se presentará con esa joya de la laudería del siglo XVIII, para interpretar las "Suites para violonchelo solo", de Bach, considerada referencia en la literatura especialmente escrita para ese instrumento. Maisky, quien junto con su instrumento ha obtenido varios premios internacionales, comentó que desde pequeño tuvo una fuerte influencia musical debido a que sus hermanos eran amantes de la música clásica, especialmente la de Bach, misma que cantaban y tocaban los días domingo. "En lugar de asistir a misa, nos quedábamos en casa para cantar y tocar. Mis hermanos tocaban magistralmente el piano y el violín, y yo, con el deseo de formar un grupo musical familiar, me decidí por el violonchelo", explicó el maestro de generaciones y gran ejecutante. Aunque a la fecha está considerado como el máximo exponente de ese instrumento a nivel mundial, apuntó en tono jocoso que "lo malo es que tarde me di cuenta de que había elegido un instrumento equivocado; lo descubrí cuando al viajar por vez pri-

Es el único chelista que recibió clases de Mstislav Rostropovich y Gregor Piatigorsky. mera en avión con él, tuve que pagar su boleto". Ya en un tono más formal, el artista dijo considerar que la voz humana, como instrumento musical perfecto creado por la naturaleza, tiene en el violonchelo los sonidos más parecidos. "La voz y el chelo son muy parecidos. Este es el instrumento más parecido a la voz humana, me satisface mucho tocarlo", subrayó. El entrevistado usa el mismo instrumento desde hace aproximadamente 36 años, "me lo regalaron el 29 de noviembre de 1973 y data de 1720", aunque aclaró que el año de factura él lo calcula en esa fecha, porque fue en el mismo que Johann Sebastian Bach compuso "Suites para violonchelo solo".

Mischa Maisky es letón, nacido en Riga, alumno de Rostropovich y Piatigorsky, ganador del Concurso Tchaikovski y del Concurso Cassadó, y duelo del violonchelo Montagnana, que recibió de un donador anónimamente. Con una gran experiencia y sólida trayectoria, llegará al FIC, que se llevará a cabo del 14 de octubre al 1 de noviembre, para proponer dentro de un recinto sacro una exploración parcial de la grandiosidad de la serie de seis suites para violonchelo solo, de Bach (1685-1750). En sus preludios y numerosas formas de danza, está decantada toda la sabiduría constructiva y expresiva del compositor alemán y, a la vez, la suma de las posibilidades del violonchelo en su tiempo.

Dan ternas de Premios Oye! Compite lo mejor de la música en diversos géneros, y donde por cuarta ocasión la cantante Shaila Dúrcal será la imagen de estos premios VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA

Shaila Dúrcal.

El comité organizador de la 8a. entrega de los Premio Oye! dio a conocer 19 ternas en las que compite lo mejor de la música en diversos géneros, y donde por cuarta ocasión la cantante Shaila Dúrcal será la imagen de estos premios. “Esto es una probadita de lo que será esta gran fiesta de la industria musical en Guanajuato”, el próximo 24 de noviembre, indicó el conductor Javier Poza. Acto seguido, presentó a Shaila Dúrcal, quien interpretó dos temas: “Cenizas” y “Tatuajes”, para luego agradecer a los empre-

sarios de 36 disqueras y a los medios de comunicación su presencia. En esta edición, la lista la encabeza Banda El Recodo, con cuatro nominaciones, seguida por Jenni Rivera y La Arrolladora Banda El Limón. Banda El Recodo está considerada en las categorías de Album del Año, por “Te presumo”; Canción del Año, por el tema del mismo nombre del disco; Solista o Grupo Banda/Duranguense y Mejor Video en Español del Año. En esta ocasión, los Premios Oye! rendirá un homenaje por trayectoria de 50 años al cantante español, Rafael, y se reconocerá a José José y a Los Tigres del Norte.


MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

ESPECTÁCULOS 24

Homenaje a García Flores El 3 de julio de 1922, México vio nacer a una mujer que cambiaría la historia del México democrático de hoy: Margarita García Flores, originaria del estado de Nuevo León y abogada de profesión. Se desempeñó como catedrática de la universidad de su estado natal, luchadora social, fue la fundadora de los Centros de Seguridad Social para el Bienestar Familiar del IMSS. Delegada en Cuajimalpa, también ocupó diversos cargos de elección popular, como la regiduría del ayuntamiento de la ciudad de Monterrey y fue dos veces diputada federal en las legislaturas 43 y 49 por el PRI en Nuevo León, además de senadora en la legislatura 44, entre otros cargos. El mayor mérito que distinguió a Margarita García Flores es el impulso político que dio para lograr el reconocimiento al sufragio de las mujeres mexicanas, al promover la reforma al artículo 115 constitucional, lucha en la que siempre fue acompañada de otras más que compartían esa necesidad de ser escuchadas políticamente, como es el caso de Guadalupe Cruz Aranda, quien en entrevista nos cuenta sobre la lucha que las mujeres de esa época tuvieron que librar para lograr su derechos políticos. Asimismo, dice que en 1953 quedó marcado como un parteaguas en la historia política y democrática de México, pues fue durante la campaña presidencial del candidato priísta Adolfo Ruiz Cortines, y en una asamblea a la que asistieron cerca de 20 mil mujeres, donde Margarita García Flores logra arrancarle al candidato la promesa de reformar el 115 constitucional para otorgarle igualdad de derechos políticos a las mujeres en materia electoral, hecho que se consolida finalmente, a pesar de una férrea oposición de la bancada panista en la Cámara de Diputados y gracias a la brillante defensa de los entonces legisladores priístas, las mujeres de hoy dijo- podemos votar y ser votadas como candidatas a puestos de elección popular. Por ello, hoy se rinde un merecido homenaje a una mujer patriota que supo defender los derechos de sus iguales para lograr precisamente eso, la igualdad de derechos políticos en ambos géneros. Le decimos adiós cerrando esta página de la historia política de México, al ser despedida en conocida agencia funeraria donde fue velado su cuerpo, para posteriormente trasladar sus cenizas a Nuevo León, su ciudad natal y cuya placa llevará la fecha del 9 de septiembre del 2009, acompañada hasta el final por conocidas personalidades de la política mexicana, como la joven legisladora Sandra Méndez Hernández, quien también por su espíritu de lucha y gracias al legado de Margarita García Flores, hoy tiene la encomienda de legislar por el VIII distrito en Tultitlán, Estado de México.

Luchadora por los derechos de la mujer.

El famoso cineasta franco-polaco está acusado de tener sexo con una niña de 13 años en 1977.

Polanski apelará extradición en caso sexual Víctima del cineasta se desiste; no quiere ser noticia

Z

URICH.- Los abogados del de extradición podría llevar años si Samantha Geimer, una mujer director de cine Roman Polanski lo desafía, dijeron fuentes que ahora está casada, tiene tres Polanski, presentaron una judiciales estadounidenses. Las hijos y lo último que quiere es apelación ante un tribunal suizo, autoridades de ese país tienen volver a ser noticia, algo inevitaluego de su arresto bajo una hasta 60 días para hacer un firme ble desde la detención el sábado del director franco-polaco. orden de extradición estaduni- pedido de extradición. Geimer vuelve ahora a ser proLa ministra de Relaciones Extedense para enfrentar una condena por tener sexo con una niña de riores suiza, Micheline Calmy-Rey, tagonista, aunque no se pronundijo en una rueda de prensa en ciará sobre la situación de 13 años en 1977. La Corte Penal Federal suiza Berna que su oficina no había re- Polanski hasta que se aclare su dijo en un breve comunicado en cibido por anticipado la informa- situación legal, dijo su abogado su página de internet que tomará ción sobre el arresto de Polanski, al canal de noticias CNN. Sin embargo, en el pasado ya su decisión sobre la apelación en al cual le “faltó diplomacia”. Suiza actuó de acuerdo a la ley, ha repetido en varias ocasiones las “próximas semanas”, luego de un intercambio de mociones pero podría haber tenido más tacto, que todo lo que tiene que ver con escritas y que mientras tanto no debido a que Polanski viajó al país el director franco-polaco está zanpara asistir a un festival de cine, jado para ella (hubo una demanda dará información sobre el caso. Polanski, de 76 años y ganador donde también iba a hablar el minis- contra el director y se alcanzó un acuerdo extrajudicial), y que los de un Oscar, fue arrestado el tro de Cultura. abogados y los jueces involucraVíctima de Polanski desiste sábado bajo una orden de arresto Hace más de 30 años que dos en el caso son quienes siguen estadounidense en Suiza, donde Polanski violó a pendientes del asunto. el director de “Chinatown”, que Roman tiene la doble ciudadanía francesa y polaca, iba a recibir un premio por su carrera en el Festival AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL de Cine de Zurich. Por instrumento ante mí, 42,114, de Septiembre 28 de 2009, los señores AUSTREBERTA VASQUEZ PEREZ, (quien también usa el El abogado suizo Mediante Instrumento Público número Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice, nombre de AUSTREBERTA VAZQUEZ PEREZ o AUSTREBERTA 113,613, del Libro 2076, otorgado ante mí, el VAZQUEZ SANCHEZ), en su carácter de cónyuge supérstite, Estados Unidos Mexicanos, Lic. ALFONSO MARIA ROSALIA, MARIA AGAPITA GUADALUPE, JOSE INOde Polanski, Lorenz día VEINTITRES de SEPTIEMBRE del año ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5, México, CENTE, ALBERTO, MARIA JUANA, JOSE CONSTANTINO Y Distrito Federal. DOS MIL NUEVE, se hizo constar: LA CONCAROLINA, estos de apellidos LECONA LUNA, en sus caracteres Erni, dijo que el direc- FORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITAHago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor SANTIAGO LECONA LUNA, para lo cual del Notariado para el Distrito Federal, que por escritumanifestaron y exhibieron: tor apelará la extradi- CION DE LA SUCESION TESTAMENTAra número 102850 de fecha 9 de septiembre del 1.-Copia certificada del acta de matrimonio del autor de la presente RIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ALCAN2009, se hizo constar A).- LA INFORMACION TESTIsucesión, de la que se desprende que contrajo matrimonio civil, con ción y que pese a que TARA JACOME, ANTE EL SUSCRITO MONIAL, que en relación a la SUCESION LEGITIMA la señora AUSTREBERTA VASQUEZ PEREZ, (quien también usa el nombre de AUSTREBERTA VAZQUEZ PEREZ o AUSTREBERa bienes del señor JOSE EFRAIN SANTIAGO LUIS, NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA TA VAZQUEZ SANCHEZ), bajo el Régimen de Sociedad Conyugal. se encuentra bien, la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPotorgaron las señoras ANA MARIA GUADALUPE 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores SANCHEZ PONCE DE LEON y MARIA DE JESUS MARIA ROSALIA, MARIA AGAPITA GUADALUPE, JOSE INOTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU detención fue muy ROMAN FARIAS, a solicitud de los señores ANA CENTE, ALBERTO, MARIA JUANA, JOSE CONSTANTINO Y CARÁCTER DE HEREDEROS DE LOS CAROLINA, de apellidos LECONA LUNA, de las que se desprende MARIA SANTIAGO LUIS, CESAR SANTIAGO LUIS, que son hijos del autor de la sucesión, señor SANTIAGO LECONA dura para él. Erni se SEÑORES JOSE ISRAEL ALCANTARA MARGARITA SANTIAGO LUIS, MARIA CATALINA LUNA. SANTIAGO LUIS.- B).- LA ACEPTACION DE ESTRELLA Y CARLOS ALCANTARA 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor SANTIAGO negó a comentar HERENCIA, de dicha sucesión que otorgaron los LECONA LUNA, de la que se desprende que falleció en este Distrito ESTRELLA; Y LA ACEPTACION DEL Federal, el día 18 de Agosto de 2000. mencionados señores ANA MARIA, CESAR, MARCARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA 4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión fue cuánto tiempo perGARITA, MARIA CATALINA, CONSTANTINO y el ubicado en Calle Canteras del Peñón, número 255, Colonia SUCESION A LA SEÑORA AURELIA NOEMI TERESA, todos de apellidos SANTIAGO Canteras del Peñón, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. manecerá en prisión. ESTRELLA BACA; manifestándome la LUIS, como únicos y universales herederos en la 5.- La información testimonial que rindieron los señores VICTOR HERRERA MARTINEZ Y HUGO ALBERTO SILL VAZQUEZ, quieSUCESION INTESTAMENTARIA DE JOSE EFRAIN albacea que a la mayor brevedad, procedenes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. Un portavoz del SANTIAGO LUIS; y C).EL NOMBRAMIENTO DE rá a la FORMULACION DE LOS INVENTA6.- En el mismo instrumento se ratificó ante el suscrito notario el repuALBACEA en la mencionada sucesión que otorgaron dio liso y llano que hicieron los señores MARIA ROSALIA, MARIA Ministerio de Justicia RIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha a favor del señor CESAR SANTIAGO LUIS, quien AGAPITA GUADALUPE, JOSE INOCENTE, ALBERTO, MARIA SUCESION. JUANA Y CAROLINA, de apellidos LECONA LUNA, a los derechos aceptó dicho cargo.- Asimismo, el último domicilio del hereditarios que les correspondían en la citada sucesión. suizo dijo que es teó- Lo anterior se hace del conocimiento público de cujus fue el ubicado en la Calle de Amores núme7.- Como consecuencia del repudio liso y llano a que se refiere el ro 435 en la Colonia Del Valle, Distrito Federal y que para cumplir con lo dispuesto por el Artículo punto seis anterior, el señor JOSE CONSTANTINO LECONA LUNA, ricamente posible que 175 de la Ley del Notariado para el Distrito no conocen de la existencia de persona alguna diveraceptó la herencia resultante a su favor en la intestamentaria del señor SANTIAGO LECONA LUNA y se designó albacea de la citasa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado Federal. da sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario Polanski sea liberado o en un preferente. correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 bajo fianza, aunque es México, D.F., a 23 de México, D.F., a 22 de septiembre del 2009. de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. SEPTIEMBRE del 2009. México, D.F., a 29 de Septiembre de 2009. una opción muy imATENTAMENTE NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA probable. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS. NOTARIO No. 5 DEL D.F. El complejo proceso

AVISOS Y EDICTOS


M I E R C O L E S 3 0 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

PENSILVANIA, EU.- WWE, a través de su portal, confirmó la presencia del quarterback de Acereros de Pittsburgh, Ben Roethlisberger, en el Monday Night Raw que se presentará en el Wachovia Arena de Pensilvania.

TENIS

TOKIO, Japón.- La rusa Maria Sharapova dio cuenta ayer 6-0, 6-1 de la australiana Samantha Stosur por la segunda ronda del Abierto Pan Pacific 2009.

Ultimo partido amistoso del año del Tri ante su similar de Colombia. Caras nuevas y el debut de “Jona” Dos Santos presentará Aguirre hoy.

Ultimo examen DALLAS, Texas.- Con miras a asegurar su pase a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 en el cierre del hexagonal final de la Concacaf, la selección mexicana de futbol disputará esta noche un partido de preparación ante su similar de Colombia. El estadio Cotton Bowl será el escenario de este encuentro, pactado para dar inicio en punto de las 20:45, hora local (misma hora del centro de México). A un paso de asegurar su asistencia a la justa mundialista, el conjunto tricolor toma este cotejo como parte de su preparación para enfrentar a El Salvador, el próximo 10 de octubre, y a Trinidad y Tobago cuatro días más tarde, para el que espera llegar con el boleto en la mano. Debido a que no es fecha FIFA, el técnico Javier Aguirre no pudo convocar a jugadores que militan en el futbol de Europa, a excepción del volante Jonathan Dos Santos, quien fue cedido por el Barcelona de España y hará su debut con el Tri. También destaca el regreso de gente como Braulio Luna, quien debió esperar cinco años para hacerlo y por otro lado el llamado del delantero de Chivas de Guadalajara, Javier "Chicharito" Hernández y Enrique Esqueda, del América. Este duelo pude ser de mucha utilidad para Aguirre, ya que tendrá la oportunidad de observar también a otros como Edgar Pacheco, Hugo Ayala y Patricio Araujo, quienes quieren ganarse un sitio para el cierre de la eliminatoria. Por su parte, el cuadro sudamericano busca que México le resulte un buen sinodal, pues atraviesa por una situación muy complicada dentro de la eliminatoria de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), donde mantiene la esperanza de ir por el repechaje. El técnico Eduardo Lara, que busca levantar a su equipo, principalmente en el aspecto mental, convocó en su mayoría a jugadores que militan en el futbol colombiano, con excepción de Vladimir Marín y Darwin Quintero, quienes son de Toluca y Santos Laguna del futbol mexicano.

NATACION

unomásuno / Jesús Gutierrez Martínez

NFL

LO QUE NO SE VIO

Con cuadro alternativo, Tri va por el triunfo.

Cruz Azul, a cuartos

ROMA, Italia.- Una competencia por la Copa Mundial de Natación que debía disputarse en Río de Janeiro el mes próximo fue cancelada debido a que los organizadores no consiguieron suficientes fondos. La Máquina sigue arrolladora.

Cruz Azul se afianzó como líder del Grupo C de la Liga de Campeones de la Concacaf al vencer por 2-0 al Puerto Rico Islanders y aún le falta un encuentro para cerrar la fase de grupos, pero ya está clasificado a los cuartos de final. En el partido disputado anoche en el estadio Azul ante una floja entrada y con escasas llegadas a las porterías, los goles de Mario Ortiz a los cinco minutos de juego y del argentino Emanuel Villa, al 51, redondearon la victoria celeste. El triunfo le permite al conjunto mexicano mantenerse en la

cima del sector al arribar a 13 unidades, por seis del Columbus Crew y cuatro del Saprissa de Costa Rica, que tiene un partido pendiente, mientras que Islanders, ya eliminado, es sotanero con dos puntos. Sin esforzarse mucho y sin dar un gran partido la Máquina Celeste logró ponerse al frente en el marcador a los cinco minutos de acción por conducto de Mario Ortiz, quien a pase de Alejandro Vela venció con disparo raso al arquero Justin Myers para el 1-0. Sin embargo, y aunque no lo buscó de manera insistente el conjunto local se encontró el 2-0 definitivo.


26 EL DEPORTE

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Barcelona ganó a Dínamo

Abanderaron selección de TKD mexicana LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Ayer, en las instalaciones de la Conade, su director Bernardo de la Garza abanderó a la selección mexicana de taekwondo encabezada por la campeona olímpica, María Espinoza, quien nos representará en el próximo campeonato mundial de la especialidad en Copenhague, Dinamarca, a partir del 14 de octubre. México enviará un contingente prácticamente renovado en el que incluye seis competidores en su primera participación internacional. Destacan con su experiencia José Luis Ramírez con cinco mundiales y con tres, María Espinoza, Alfonso Victoria y Salvador Pérez. En esta ocasión, José Luis Onofre se reservó el pronóstico, pero espera superar, lo hecho en el pasado mundial, en donde se conquistó una medalla de oro, una de plata y una de bronce. Bernardo de la Garza, en el marco de esta reunión dijo que no es pretexto la falta de presupuesto para continuar trabajando y los exhortó a obtener el mejor resultado, ya que se les ha brindado todo cuanto han solicitado, además de su probada calidad. Así mismo, De la Garza habló de que México ha obtenido históricos resultados, ya que nunca se habían ganado medallas en tres mundiales en un año y esperan que la cosecha se incremente con el Taekwondo.

Messi sigue siendo la figura.

Sosa al PND, propondrá el CMB unomásuno / Carlos Hernández Ortega

María Espinoza y Bernardo de la Garza.

BARCELONA, España.- El Barcelona hizo lo justo en ataque para llevarse el partido ante el Dínamo de Kiev (2-0), contra el que sumó su primera victoria que le lleva a liderar el Grupo F, tras el empate del Inter contra el Rubin (1-1). Aceptable primera parte del Barcelona, aunque exigua en el tanteador por las oportunidades de que dispuso para marcar, mientras que el Dinamo mantuvo el tipo al choque hasta que Messi abrió el marcador con un gran gol en el minuto 25. Como ya es habitual en el Barça de Guardiola, el conjunto azulgrana marcó un ritmo alto de partido desde el arranque, con la intención de buscar la desigualdad cuando antes. Pero el futbol del Barcelona fue impreciso, carente de autoridad y se topó ante un Dinamo que no puso ningún reparo en llevar el balón al área de Víctor Valdés. Dos disparos casi seguidos de Messi, en el minuto 2 y 7, dieron paso a las primeras aproximaciones del Dinamo, que en el minuto 8 dispuso también de su primera ocasión cuando Schevchenko recogió un balón, tras un encontronazo entre Piqué y Puyol, y disparó alto. En el minuto 14, el Barcelona reclamó penalti en una acción de Iniesta, y un minuto después una falta de Vukojevic propició un lanzamiento directo de Xavi que se topó con la barrera. El Barça fue menos condescendiente y cinco minutos después, tras una nueva acción ofensiva de los ucranianos, Messi marcó un gran gol (1-0), tras conducir y regatear a un rival.

José Sulaimán nominará al campeón al PND.

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), don José Sulaimán, aseguró que propondrá al campeón mundial minimosca Edgar Sosa, como candidato al Premio Nacional del Deporte 2009. Sulaimán Chagnón agregó que Sosa Medina tiene los méritos suficientes para recibir el galardón que entrega cada año el presidente de México. "Enviaremos la propuesta por escrito con el nombre de Edgar Sosa, un gran campeón mundial y que también es excelente persona y jefe de familia, que tiene los merecimientos para el Premio Nacional", comentó el máximo dirigente del organismo boxístico.

Edgar Sosa suma 10 defensas del cinturón mundial minimosca del CMB y este año venció en contiendas titulares al tailandés Porsawan Porpramook (en abril en Tamaulipas), al panameño Carlos Melo (Ciudad de México) y al puertorriqueño Omar Pastor (Puebla). “Es el campeón más activo con una vida familiar ejemplar y sin duda un fuerte candidato a obtener el Premio Nacional que se entrega a los mejores atletas de México", comentó don José. Sulaimán también confirmó la fecha para la undécima defensa del cinturón mundial en Chiapas.

Castigo a Henaine no afectará al Puebla

Ricardo Henaine seguirá sus funciones dentro de la Franja.

PUEBLA.- La sanción de un año a Ricardo Henaine, presidente ejecutivo del Puebla, impuesta por la junta de dueños de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) no le preocupa a la dirigencia de La Franja, que seguirá trabajando igual, tanto en lo administrativo como en lo deportivo. "Ayer tuve una plática con Ricardo (Henaine), cuando supe sobre la sanción, estaba molesto, pero a la vez tranquilo, decía que esto no iba a detener absolutamente nada el trabajo que se estaba

haciendo, ni la forma en que se estaba trabajando", dijo Jesús López Chargoy, accionista del equipo. "La sanción no (desestabiliza) en nada ni administrativa ni deportivamente, sólo nos preocupa porque ya nos están echando a todos, primero fue Pedro Budib (director deportivo), cuya sanción está indefinida, y ahora Ricardo (está fuera) un año, Paco (Bernat) en su momento también fue sancionado, aunque el castigo ya pasó". Según el accionista, Henaine seguirá cumpliendo sus funciones

administrativas dentro de la institución y seguirá con su cargo de presidente ejecutivo mientras que la representación del club ante la FMF la seguirá teniendo Francisco Bernat. Por su parte, José Luis Sánchez Solá, DT del equipo, aseguró que, aunque el club pierde con la sanción de Henaine, él seguirá concentrado en lo futbolístico. "Este es una equipo, una institución polémica, en mucha parte porque respaldo de arriba no tenemos y porque somos polémicos todos”.


MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

EL DEPORTE 27

unomásuno

Faltan cuatro días para la Resultados motivan Vuelta a Chihuahua 2009 a Hugo Oliveras

ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

SAN LUIS POTOSI.Juan José Monsiváis, técnico del equipo Canels Turbo, desde hace ya 21 años, se mostró

Abundio Guerrero.

confiado, optimista, en cuanto a los resultados en la cuarta Vuelta Ciclista Internacional a Chihuahua, a iniciarse dentro de cuatro días, con la mini crono escalada de 4.200 kilómetros, de la Plaza del Angel al cerro del Coronel. Monsiváis, con gran historial en el ciclismo, deporte al que llegó como ciclista juvenil, fue preseleccionado nacional, para los mundiales de ciclismo Juvenil de 1980, efectuados en México. Su equipo arrancó como La Vaquita y contó también con apoyo de Gunerales García, desde entonces han pasado 21 años y los éxitos de Monsiváis como técnico han sido mucho. En el 2008 se llevó una etapa en zona de los Tarahumaras, con Myron Guama.

RAÚL TAVERA REPORTERO

El equipo Monster Energy – MM Lubricantes se encuentra muy motivado tras los resultados de la segunda mitad del campeonato ya que han mostrado los avances del equipo sobre la pista con su auto negro con la garra verde. Durante la fecha 10 de la Nascar México en Monterrey, el equipo de Hugo Oliveras nuevamente alcanzó el Top Ten, en lo que fue un resultado positivo después de que el equipo trabajó toda la tarde anterior a la carrera y parte de la noche para arreglar el auto 11 después de un severo contacto en la calificación. “Creo que el resultado fue bueno tomando en cuenta que no pudimos entrenar y que chocamos en la calificación. La verdad es que los mecánicos de MonsterEnergy-MM Lubricantes trabajaron muy bien en el carro y lo dejaron listo para la carrera. Desafortunadamente ahí en la curva 1 siempre tuve un pequeño

Pumas CU, un año sin perder RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Y siguen sumando. Pumas de CU esperan acrecentar su marcha invicta y su racha de triunfos consecutivos que arrancó la temporada pasada, y que a la fecha suma 16 partidos consecutivos sin probar la amarga miel de la derrota. Desde que el coach Raúl Rivera asumió la dirección de los felinos en el 2008, no han perdido ni un encuentro, incluyendo playoffs. En la campaña anterior ganaron sus

10 juegos del calendario regular, y en ésta marchan con récord de 4-0 luego de sus victorias sobre Halcones de la UV, Aguilas de Chihuahua, Frailes del Tepeyac y Linces de la UV. Desde los años 80 ningún equipo universitario había tenido una temporada invicta, ya que los extintos Cóndores fueron los últimos en hacer algo similar cuando sumaron 32 triunfos consecutivos, desde 1983 al 86, que bajo la férula de Diego García Miravete consiguieron 32 victorias consecutivas de 1983 a 1986, cuando Pieles Rojas les dio una pulidita.

Felinos del Pedregal suman 16 triunfos consecutivos.

El piloto mexicano irá a tierras queretanas en busca del podio para su escudería. desperfecto y ahí perdí algunas posiciones al final. Pudimos terminar al final más adelante pero estoy contento con el resultado y el balance del fin de semana, creo que haber terminado en el Top Ten es bueno”, fue el comentario de Oliveras sobre el fin de semana en la Sultana del Norte.

Pero el equipo HO Speed Racing, comandado por el piloto del auto 11, logró colocar sus dos bólidos dentro del Top Ten: el auto 15 Citizen-MM-MCDS en el cuarto lugar y el auto 11 MonsterEnergy-MM en la décima posición, y comentó: “Esto habla bien del equipo”.


28 EL DEPORTE ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El mejor fondista en la historia del atletismo mexicano, Dionocio Cerón Bizarro, afirmó que el Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF) realizó un maratón de gran nivel. Tras la conclusión del XXVII Maratón Internacional de la Ciudad de México, el ex corredor afirmó que “demostraron que querían un maratón

Pepe Mora y chavos banda agradecidos con De la Garza.

Reconocimiento a Bernardo de la Garza RAÚL ARIAS REPORTERO

Bernardo de la Garza, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, recibió reconocimiento, por parte de los chavos banda, al apoyar la realización de Juegos Nacionales Populares. El maestro convivió con jóvenes que participaron en la última edición de la justa, realizada en Oaxtepec, Morelos, el pasado mes de agosto. “Me da mucho gusto recibirlos y saber que los esfuerzos para realizar estos Juegos valieron la pena. El deporte es quizá la política pública más democrática de todas, pues está ahí para todos sin distingos y la activación física no pone condiciones, sólo depende del esfuerzo que cada uno le asigne”, dijo De la Garza Herrera, después de recibir reconocimiento por parte de los atletas del barrio. En la segunda edición de Juegos Nacionales Populares 2009, compitieron más de dos mil participantes, del 10 al 14 de agosto, en Oaxtepec. Entre las disciplinas que se desarrollaron estuvieron lima lama, wu-shu y futbol rápido. “Le agradecemos al maestro Bernardo de la Garza su presencia y su apoyo, pues hace unos meses vino la banda a pedir que no se viniera abajo el proyecto de Juegos Nacionales Populares, pues seguramente es el más bondadoso con su esencia en que a los participantes no le cuesta un solo centavo; hay principiantes y ahora logramos que se hiciera crecer a alto rendimiento. A veces como la banda exige, también sabe ser agradecida; sabe cumplir y hoy así lo demostramos”, comentó José Mora Pérez, coordinador de Juegos Nacionales Populares. Un éxito la justa del barrio.

unomásuno

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE 2009

Mexicanos, corrieron con calidad: DC de calidad y lo lograron”. “Creo que dentro del presupuesto, el maratón salió bastante bien. Se notó que la gente tiene ganas de que haya un maratón de altura, para que puedan estar compitiendo contra su gente, señaló Cerón, en alusión a los triunfos en ambas ramas

de corredores aztecas. “En la medida que la iniciativa privada le meta dinero a este evento, va a salir cada vez mejor; adecuado para difundirlo en el extranjero”, expresó Cerón, triple ganador del prestigiado Maratón Flora de Londres en 1994, 1995 y 1996.


MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

ESTADO DE MEXICO 29

unomásuno

Denuncian atropellos en Tenango del Aire Efraín Morales Moreno ecinos del municipio de Tenango del Aire tomaron la presidencia municipal de la localidad quienes lanzando huevos contra el edificio y gente que se interpusiera, irrumpieron en la oficina del alcalde para exigir justicia con respecto a la recién suscitada muerte de un ciudadano dentro de las galeras de la policía municipal, que se dio aparentemente por ahorcamiento, mismo que presuntamente se produjo al colgarse el hoy occiso de la ventilación de la celda atado con la sucederá que portaba. Al introducirse violentamente los habitantes al palacio municipal, destruyeron mamparas que preparaba personal del DIF local para un evento a realizarse en días posteriores y lastimaron a un compañero representante de los medios de comunicación que tuvo que ser trasladado a una clínica cercana, porque al parecer sufrió fractura de hombro, clavícula y costillas. Según declaraciones del abogado defensor de la familia del extinto, Rodolfo Guerrero Larios, los hechos se dieron el

V

Exigen justicia con atropellos y lastiman a un reportero.

día 14 de septiembre cuando el difunto fue apresado por policías municipales -a petición de su familia- por alteración del orden en su domicilio y remiti-

do a la comandancia alrededor de las 17:30 horas e ingresado en las galeras, para que más tarde fuera hallado el cuerpo sin vida de quien llevara el

nombre de Ricardo Páez Casasola, de 20 años de edad, y vecino del municipio referido. Refiere el abogado entrevistado que cuando fue notificada la

familia de los lamentables hechos, llegaron hasta el palacio municipal y encontraron a un paramédico junto con un elemento de seguridad pública municipal tratando de reanimar el cuerpo pero lamentablemente ya presentaba enfriamiento cadavérico. Luego de la necropsia de ley, el cuerpo les fue entregado a los familiares para su inhumación, dictaminando las autoridades correspondientes que la causa de la muerte fue por asfixia provocada por el ahorcamiento que refiere el abogado defensor. Familiares del occiso presentaron una inconformidad ya que aseguran tener pruebas de que la causa de la muerte no fue la asfixia, por lo que el día de hoy se procedió a inhumar el cadáver para una segunda necropsia y determinar las causas reales que le privaron de la vida. El alcalde de la demarcación, Moisés García Pérez, aseguró a los familiares y amigos del hoy occiso que se llegará hasta las últimas consecuencias en la búsqueda de la verdad en este caso, ya que es el primer interesado en garantizar una seguridad pública integral para toda la ciudadanía.

Enérgico reclamo a Blanca Estela Carmona z"Comadre" irresponsable, olvida "ahijados" y no cumple compromisos Felícitas Martínez Pérez

lmoloya de Juárez, Méx.- Cerca de 100 habitantes de la colonia Colinas del Sur, exigen a la alcaldesa Blanca Estela Carmona que cumpla la promesa de llevarles los servicios que se comprometió en su campaña

A

electoral, "cuando vino a pedirnos el voto, eso sí, saludó a todas las mujeres y las llamaba 'comadres'; a todos los niños los llamaba 'ahijados' y hoy no nos quiere recibir", dijeron enfadados los vecinos que llegaron a la alcaldía a solicitar audiencia,

Hubo protestas en su contra en Palacio Municipal.

Blanca Estela Carmona, alcaldesa de Almoloya, se niega a escuchar a los habitantes de Colinas del Sur.

sin embargo, nadie los escuchó y los uniformados los obligaron a retirarse. Los manifestantes dejaron en claro que la presidenta se comprometió a dotarlos de los servicios prioritarios, sin embargo, ahí la delincuencia ha crecido, carecen de servicio de limpia, alumbrado público, y otros más. Un grupo se dio a la tarea de buscar a Blanca Estela en el

evento al cual asistió el gobernador Enrique Peña Nieto, sin embargo de inmediato fueron retirados por uniformados de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), porque ni siquiera los dejaron llegar al lugar en donde fueron inaugurados los juzgados de juicios orales, ubicados a un costado del centro de readaptación de Almoloya de Juárez.


M I É R C O L E S 30

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

PEÑA NIETO…

Mercenario político zApoyó la candidatura de regidor de Huehuetoca, un consumado delincuente zHilario Garfias Pérez y su familia, integrantes de la banda de "Los Pipas" Raúl Ruiz Venegas/ Victoria García Peña/ Julio Padilla/ Sarahí Pérez uehuetoca, Méx.- De-nuncian habitantes del municipio de Hue-huetoca, al gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto; a funcionarios del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), y al ex candidato a la presidencia municipal por el partido Convergencia, Bernabé García

H

candidata a la tercera regiduría, María de Lourdes Rodríguez Velásquez, denunciaron categóricamente a Peña Nieto, por meter las manos en el proceso de las pasadas elecciones, donde los quejosos calificaron como una elección de Estado con el fin de sacar al PAN, de la presidencia municipal, además de colocar a sus incondicionales, en posiciones estratégicas, sin importarle que estos fueran delincuentes como el caso de del ahora primer regidor Hilario Grafías Velásquez, quién pagó 300 mil pesos a Bernabé García Pérez, éste último subastó todas las candidaturas del partido Convergencia, con la anuencia de Peña Nieto, a cambio del respaldo incondicional al gobernador mexiquense. Otros involucrados en la confabulación, son el presidente del comité

ma hora cundo se dio a conocer la candidatura del delincuente y ahora primer regidor Garfias Velásquez. En tanto el denunciante y ex candidato a la primera regiduría Primo Rafael Primo Rojas, detalló que en su momento, levantó una acta al IEEM, donde ponía en antecedentes de los actos de corrupción en el municipio de Huehuetoca, previo a las elecciones, y de manera rotunda se le dio carpetazo al asunto, donde un magistrado de apellido Peña, y que se dice con algún parentesco con el gobernador Peña Nieto, no le dio la mayor importancia al asunto. Ante esta situación tanto María de Lourdes Rodríguez Velásquez así como Primo Rafael Romero Rojas, enviaron una carta al gobernador Enrique Peña Nieto, para solicitar su intervención, éste les contestó que el asunto no era de su injerencia, por lo

Primo Rafael Romero Rojas, ex candidato a primer regidor, del partido Convergencia, y la ex candidata a la tercera regiduría, María de Lourdes Rodríguez Velásquez, denunciaron categóricamente a Peña Nieto. Hilario Garfias tiene fama de formar una peligrosa banda de asaltantes, secuestradores y ahora nos enteramos que como ladrones de pipas de gas. Agregaron los denunciantes que el municipio de Huehuetoca, se ha convertido en campo fértil, para la delincuencia organizada y que la gente vive con miedo, además de ser un paraíso para los inversionistas extranjeros, ya que han crecido como hongos los fraccionamientos de miles de casas dicho proyecto se denomina "Ciudad Bicentenario", proyecto que le redituará millonarias ganancias en dólares al gobierno del estado y, como consecuencia, más dinero a la campaña a favor del gobernador mexiquense que ya se sueña sentado en la silla presidencial. Por todo lo anterior, los denunciantes sentenciaron que el municipio de Huehuetoca, se preparan ya protestas y movilizaciones con el fin de dar a

conocer a la opinión pública su inconformidad a todo lo sucedido en el Estado de México, por los mercenarios de la política, y acudirán a todas las instancias, locales, estatales, federales, incluso internacionales, de las "mapachadas", programadas en todo el territorio mexiquense, en las elecciones pasadas donde arrasó el PRI, gracias a la intervención de Peña Nieto, el IEEM, así como Convergencia, que no les importó la suerte a los millones de mexiquenses. Los denunciantes mencionaron que en la comunidad de Huehuetoca cayó como un balde de agua fría la detención de los inculpados, ya por trabajos de inteligencia y con el apoyo de la sociedad, elementos de la Policía Federal rescataron y capturaron a 10 presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de camiones denominada "Los Pipas", en el Estado de México.

Delincuentes estaban al servicio político de Peña Nieto. Pérez, como responsables directos de una confabulación que dio paso al triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la alcaldía, así como asegurar la victoria del primer regidor Hilario Garfias Velásquez, quien cuenta con antecedentes penales, el cual fue detenido por la Policía Federal Preventiva (PFP) por vínculos con la banda "los Pipas". En entrevista exclusiva con Unomásuno y Diario Amanecer de México, Primo Rafael Romero Rojas, ex candidato a primer regidor, del partido Convergencia, y la ex

estatal de Convergencia, Horacio Jiménez; Alfredo Jiménez; Gustavo Amezquita, y José Cabrera, entre otros. Recordaron los denunciantes que fueron ellos quienes conformaban la planilla que contendería en las elecciones del mes de Julio, por lo que trabajaron durante 3 años a favor de Convergencia, esto con el fin de sacar a los 180 mil habitantes, de la marginación y pobreza, la realidad es que Huehuetoca la controlan sólo 3 familias que son la de los Ortega, los Ramírez y los Ortiz, que fue de últi-

que no podía intervenir. Mencionaron los afectados que al enterrase los vecinos de Huehuetoca, de la canallada por parte de Bernabé García Pérez, el IEEM, así como Peña Nieto, colocaron mantas en diferentes partes del municipio, donde exigían, que se sacaran las manos de las elecciones, o de otra manera tomarían por la fuerza el Palacio Municipal. Y fue sólo con amenazas e intimidaciones que los pobladores desistieron de manifestar su inconformidad, ya que la familia del primer regidor

Desde casas de seguridad se fraguaban delitos en Huehuetoca.


MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

OSFEM, sin definición Felícitas Martínez Pérez

orresponde a la Junta de Coordinación Política (JCP) de la LVI Legislatura decidir quién será el titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), si Fernando Valente Baz Ferreira, Tito Romero Ramírez y José Paulino Vázquez Rodríguez,

C

luego de que ellos tres fueron los elegidos por diputados integrantes de la comisión de Vigilancia del OSF del Congreso mexiquense de entre 10 aspirantes a ocupar dicho cargo, sin embargo hay comentarios que el PRI (Partido Revolucionario Institucional) quiere al primero. El presidente de dicha comisión legislativa, Carlos Madrazo

Los diputados aún no deciden quién será el titular del Órgano Superior de Fiscalización.

Carlos Madrazo Limón, presidente de la Comisión Legislativa del OSF.

Limón, dio a conocer que ya se dio el acuerdo y finalmente se da el nombre de tres personas que pudieran ser las que se encuentran al frente del OSF. Dijo que ahora se debe esperar a que la JCP dé el siguiente paso, asimismo refirió que no importa a qué partido pertenezca quien quede al frente; siempre y cuando éste trabaje y actúe, por lo que dijo que espera que dentro de la JCP elija al mejor de los tres. Expresó que lo que se valoró para sacar la terna fue su capacidad, su experiencia, sus planes proyec-

tos, su presentación y su personalidad; "finalmente esto tiene que ver con la capacidad técnica que con las cuestiones políticas, aunque no así filiación política". Cabe mencionar que Fernando Valente Baz Ferreira, es actual director de Finanzas de la ASE (Agencia de Seguridad Estatal), Tito Romero Ramírez, ex coordinador de administración y finanzas de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), mientras que José Paulino Vázquez Rodríguez, es el auditor interno de la Secretaría

de Desarrollo Social. Madrazo Limón dijo que las tres personas a juicio de la comisión que él preside tienen las aptitudes para llegar al OSF por lo que ahora "la JCP es la que tiene el balón para decir quién estará al frente de tan importante órgano" Finalmente, dijo que la diferencia entre los 10 aspirantes que inicialmente se dieron antes de elegir la terna es que entre estos últimos se encontró a quienes contaron con capacidades técnicas y de liderazgo.

Miente Enrique P eña zNo hay personal, se está capacitando l gobernador Enrique Peña Nieto inauguró los juzgados para juicios orales ubicados a un costado del Centro de Readaptación de Almoloya de Juárez mismos que tuvieron una inversión de más de 130 millones de pesos, en su discurso aseguró que es la entidad mexiquense pionera en la oralidad. Sin embargo, el presidente de la LVI Legislatura Local, Gustavo Parra Noriega, expresó que hay otros estados más avanzados como Chihuahua y Nuevo León. Efectivamente la entidad esta adelantada en la adecuación de las leyes federales a la local esa reforma se ha hecho en tiempo, sin embargo, no cuenta con personal capacitado.

E

Parra Noriega recordó, "Somos pioneros en el sentido en las primeras reformas que se plantearon desde el 2004, en donde se inició con los juicios orales para ciertos delitos, posteriormente avanzaron más otros estados como Chihuahua, Nuevo León, en la que se implementación ya de un sistema predominantes adversarial, oral, acusatorio, y de esa manera se iniciaron a fomentar". "Después hace dos años vino una la reforma constitucional federal y aprobaron como la obligatoriedad de los juicios orales y fue la entidad una de las primeras que puso en funcionamiento sus juzgados orales", comentó Sin embargo en materia de infraestructura hay avance importante los juzgados, pero hay que hacer un esfuerzo importante todavía para los distritos judiciales que faltan y

para los que van a entras en función. El mandatario mexiquense reiteró que "el Estado de México se convierte en juicios orales se coloca en esta condición de vanguardia y sobre todo de asumir compromiso para instrumentar esta reforma promovida desde el poder legislativo federal, una reforma que si bien concedió a las entidades federativas 8 años paras su instrumentación, el Estado de México no perdió el tiempo por el contrario de inmediato emprendió la reforma que fuera congruente con la reforma federal y desde el primero de octubre inicio a entregar los juzgados , esto para hacer efectiva lo que prescribe la máxima prescrita en la constitución federal y hacer una justicia pronta y expedita y a los ojos de todos", concluyó.

Entregan juzgados para juicios orales.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Edomex, primer lugar en "clientelismo político"

zLa mayor incidencia, en Valle de Chalco, Toluca y Ecatepec de Morelos zEl financiamiento fue empleado para promocionar el voto y acciones directas con los ciudadanos zNecesario reducir el monto de los recursos públicos a los partidos políticos Sarahi Pérez a organización Alianza Cívica informó que el mayor número de prácticas de "clientelismo político", es decir, compra y coacción del voto, realizadas en los comicios de julio pasado, se detectaron en el Estado de México, la mayor incidencia se presentó en los distritos electorales de Valle de Chalco, Toluca y Ecatepec de Morelos. Al presentar los resultados del Monitoreo Ciudadano sobre clientelismo, compra y coacción del voto, en las elecciones intermedias del 2009, el presidente de la asociación, Rogelio Gómez, detalló que en las 10 entidades donde se realizó el estudio se detectaron prácticas como la violación a la secrecía del voto y la utilización de la credencial electoral para condicionamiento político. Al respecto, Jesús Cantú, ex consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), expuso que el uso de la credencial para condicionar el voto se duplicó con respecto al año pasado, situación que "vulneró la voluntad ciudadana". De igual manera, los integrantes de Alianza Cívica refirieron que tras la realización de 2 mil 900 encuestas previas a los comicios, entrevistas a actores clave y brigadas ciudadanas en los 23 distritos muestra, se detectó que al menos el 27 por ciento de los ciudadanos estuvieron expuestos a una práctica de compra y coacción del voto. Entre las acciones más recurrentes de los partidos políticos se identificaron el acarreo de votantes y el intercambio de bienes a cambio del voto, prácticas que se registraron en mayor medida en el Estado de México, seguido de Coahuila, Oaxaca, el Distrito Federal y Veracruz.

L

Los sufragios de julio de 2009 estuvieron manipulados de acuerdo a la asociación civil.

Durante su intervención, la investigadora Lourdes Morales recordó que la reforma electoral del 2007 tuvo como objetivos reducir el gasto de las campañas electorales y propiciar que en el pasado proceso electoral se respetara la equidad entre todos los actores, sin embargo, denunció el incumplimiento de ambos. Expuso que el financiamiento total

entre actividades ordinarias y de campaña fue de 3 mil 633 millones de pesos, dinero que los partidos emplearon para aumentar las campañas electorales de promoción del voto y acciones directas con los ciudadanos. "Los partidos políticos usaron la mayor parte de los recursos para reforzar el 'clientelismo electoral' y para violar la dignidad del ciu-

La entidad destaca por el "clientelismo".

dadano", enfatizó Morales. Ante ello, Alianza Cívica expresó que es necesario que se reduzca el monto del financiamiento público a los partidos políticos ya que el costo de las campañas electorales sigue siendo elevado en términos de recursos invertidos y en lo que respecta al deterioro de la calidad de la política. "Alianza Cívica rechaza enérgicamente estas prácticas y exige

que se reduzca el financiamiento a los partidos políticos. Antes, la mayor parte de los recursos se usaban para comprar spots en medios electrónicos, ahora que cuentan con los spots en tiempos oficiales, usaron esa cantidad inmensa de recursos para violentar la conciencia ciudadana y deteriorar la relación ciudadaníapolítica mediante formas burdas de 'clientelismo'", sentenció.

P rensa reprimida

En cada evento al que acude el gobernador Enrique Peña Nieto, los reporteros que cubren la fuente siempre son tratados con la punta del pie. Primero deben pasar por los detectores de metales, son esculcados; después le designan su lugar, obviamente donde no molesten al mandatario. Cuando Peña Nieto está de buenas declara lo que quiere, no lo que le preguntan. Eso sí, el grupo de reporteros, fotógrafos, camarógrafos son "soltados" (los dejan salir) de las barras de metal, una vez que todos los funcionarios desaparecen.


MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Tlalmanalco apoyará a la juventud y niñez lalmanalco, Méx.- Sólo el 10 por ciento de niños de entre seis y 15 años de edad practican algún deporte, ya que los parques recreativos están fuera de la cabecera municipal, por lo que habrá adecuaciones a la infraestructura deportiva dentro de las localidades del municipio, así se expresó, el décimo regidor -comisionado en Deporte y Cultura-, Miguel García Díaz. Explicó que es muy preocupante que no existan ligas deportivas, por lo tanto nuestra niñez no practica ninguna disciplina, por lo que se adecuarán centros deportivos para que el 90 por ciento de la población infantil haga ejercicio y se encuentre en buena forma. Asimismo se realizarán programas deportivos en las diferentes escuelas que va desde preescolar, primaria y secundaria, con la finalidad de seleccionar quien nos represente en los torneos nacionales y porqué no decirlo, a escala internacional. Por su parte José Antonio Rodríguez, director deportivo, dijo que la reunión que se sostuvo con dirigentes deportivos y profesores, fue para abordar el esquema de las ligas de las diferentes ramas del deporte, ya que en esta localidad sólo existe una liga de futbol. El presidente municipal, Mario Zúñiga, expresó su deseo a contribuir para que en Tlalmanalco, se haga deporte y se disminuyan las adicciones entre los jóvenes, ha visto la necesidad que se practique deporte de calidad y seamos seres humanos mejores el día de mañana. Puntualizó diciendo que en infraestructura deportiva, estamos en un 30 por ciento, sin embargo se debe incrementar, ya que tenemos la firme convicción de unir familias enteras.

T

Miguel García Díaz y Mario Zúñiga, funcionarios del Ayuntamiento de Tlalmanalco.

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

A revisión, Viaducto Bicentenario Guillermo A. Torres

H

uixquilucan, Méx.Diputados locales de Acción Nacional en

el Estado de México revisarán con "lupa" la concesión a la empresa OLH para la construcción del viaducto elevado, con la finalidad de impedir

este proyecto y que la vialidad sea gratuita para todos los mexiquenses. Lo anterior fue informado por el líder de la fracción panista

Oscar Sánchez Juárez, diputado local de Acción Nacional.

en el Congreso local, Oscar Sánchez Juárez, quien agregó que el gobierno mexiquense está en mejores condiciones financieras que el del Distrito Federal, por lo que no se entiende por qué allá es gratuita y aquí de cuota. Aunque reconoció que será un poco difícil, el legislador mexiquense, dijo que los panistas revisarán a fondo las condiciones del contrato y sobre todo la viabilidad de que el gobierno del estado la pudiera pagar, es complicado porque habría que ver lo de la indemnización a la empresa y muchas cosas más". Sánchez Juárez, explicó que de principio la vialidad no ha dado los resultados para lo que fue creada, toda vez que el tráfico intenso se sigue presentando en el Periférico a consecuencia de las largas filas para entrar a la vialidad elevada, "si fue fuera gratuita sería más funcional". Asimismo, el diputado panista, expresó que estarán atentos para evitar que el gobierno de Enrique Peña Nieto, siga aplicando políticas privatizadoras en las vialidades mexiquenses, "hay que frenarlo, porque al rato van a querer que paguemos por tirar la basura".

UAEM investigará plagio académico ara el abogado general de la Universidad Autónoma del Estado de México, Hiram Piña Libien, la acusación que esgrime Sagrario Garay Villegas, investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León en contra de Jaciel Montoya y Hugo Montes de Oca por un presunto plagio académico, debe tratarse con la seriedad que amerita un caso de plagio: "Hemos solicitado que, conforme a la normativa, la Secretaría de Estudios Avanzados active al Comité de Ética e Investigación a efecto de que nosotros podamos contar con elementos de carácter científico, técnico y, sobre todo, epistemológicos y metodológicos, que nos permitan, desde una perspectiva muy clara, determinar si existe o no plagio en el artículo publicado por el doctor Jaciel Montoya Arce, y el maestro Hugo Montes de Oca Vargas, y el documento que presenta la doctora Sagrario Garay que recibí por vía electrónica". El Comité de Ética e Investigación del que habla está

P

integrado por expertos en distintas áreas del conocimiento, "por ejemplo, Juan Parent, con notada trayectoria y experiencia como académico, investigador y, sobre todo como un erudito de la filosofía". Sin arriesgarse a especular el tiempo que podría llevar el proceso de análisis, Piña Libien dijo que "se llevará el tiempo que sea necesario, porque no tenemos una fecha fatal; por la misma gravedad de la imputación nosotros tenemos que llevar con muy buen tiento el asunto". En caso de que se compruebe, explicó el Abogado General, "hay muchas posibilidades, como las cuestiones correspondientes a la responsabilidad universitaria, laboral, (si se llega a comprobar) o, en su defecto, podrían quedar a salvo los derechos de alguna de las dos partes; quien afirma, debe sustentar con pruebas fehacientes su dicho". En caso de que se compruebe falsedad en la imputación, "nosotros no procederíamos, como oficina del Abogado ni como Universidad; en todo caso, que-

daría salvaguardado el derecho de los dos investigadores si es que, académicamente no se prueba esto. Si después hay un litigio, será entre ellos". El pasado 15 de septiembre, la investigadora de la UANL inició un trámite administrativo en contra de Jaciel Montoya (coordinador del Centro de Estudios

Avanzados de la UAEM) y Hugo Montes de Oca (Investigador de dicho centro), argumentando que el artículo "Situación laboral de la población adulta mayor en el Estado de México", firmado por ellos y publicado en el último número de Papeles de Población, le fue plagiado.

Hiram Piña Libien, Abogado General de la UAEM.


34 SALUD

unomásuno

“Preferible un mensaje correcto que un tratamiento”: Margarita Zavala La primera dama inauguró la XI Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda de Drogas, convocado por la OEA NOEL SAMAYOA

Es preferible un mensaje correcto que un tratamiento”, dijo la presidenta nacional del DIF (Desarrollo Integral para la Familia), Margarita Zavala en la inauguración de la XI Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda de Drogas convocado en México por la OEA en el edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores del 29 de septiembre al uno de octubre. En la inauguración estuvieron el secretario ejecutivo adjunto de la Oficina Nacional para Control de Drogas (ONDCP) de Estados Unidos, Thomas McLellan; el secretario Ejecutivo de la CICADOEA, James F. Mack; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Mauricio Hernández Avila, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda.

unomásuno / Victor de la Cruz

REPORTERO

Margarita Zavala encabezó la reunión en la SRE. Las drogas son preocupantes, mencionó la primera dama, y lo destacó como madre por el acceso que se tiene a ellas y dio una referencia a los padres de cómo pueden evitar las drogas en casa. Destacó que el miedo no debe tener consecuencias para nuestra juventud, sino la amenaza es que no se pueda decirle a cada padre que no están solos. Como padres quiere ver a sus hijos feli-

ces y sanos. Los Centros Nueva Vida dan información a todas las familias que lo requieran de cómo evitar las adicciones. Destacó que en el DIF se ha fortalecido la red de instituciones de prevención a través de Centros Nueva Vida, porque vimos que “había ausencia de organismos para prevenir, que impedía el combate a la farmacodependencia”.

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

IMSS, contra evasores fiscales Para evitar evasión fiscal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó estrategias contra quienes utilizan ciertas acciones para pagar a la institución menos recursos en la afiliación de sus trabajadores, informó el director general del IMSS, al participar en la reunión de trabajo del consejo directivo nacional en el edificio de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Daniel Karam enfatizó que para asegurar y saber de aquellas empresas evasoras del fisco que generan una competencia desleal y perjudican a la institución, se enlazará con la base de datos del Sistema de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Las empresas que incumplen sus obligaciones con el IMSS son aproximadamente un 20 por ciento, son pequeñas, difíciles de fiscalizar y algunas grandes, dijo el titular del IMSS. Para tener una idea, el pasivo laboral de esta institución equivale a 1.2 millones de millones de pesos, que equivalen a 10 puntos del PIB y los gastos de la institución para hacerle frente al boquete financiero equivalen a 36 puntos del Producto Interno Bruto, explicó el director general de la institución. Aunado a las finanzas de la institución, Daniel Karam informó que se reforzará la adquisición de más fármacos, debido a los ahorros obtenidos durante los últimos tres años del orden de 20 mil millones de pesos de abasto eficiente de medicamentos, a los que se suman casi 400 millones con el recién incorporado esquema de subasta en reversa aplicado desde la semana anterior.


M I E R C O L E S 29

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

"El Señor de los Mares"

"

El Señor de los Mares" es un buque-tanque que según el Comité de Observadores Independientes que integran 10 organizaciones identificadas con el chavismo, fue contratado por mil 300 millones de pesos a una empresa estadounidense para que realice los trabajos de recibir, acondicionar, almacenar, transportar y distribuir el petróleo que se produce en el vecino estado de Campeche, situación que los trabajadores de la sección 50 del sindicato de trabajadores de Petróleos Mexicanos, "no van a permitir", según dijeron Lorena Sánchez Martínez del Comité de Derechos Humanos, José Luis Ramos López trabajador de la sección 48 de Pemex, Manuel Padrón, coordinador del Centro de Reflexión y Acción Laboral, Benjamín Davis, del Centro Americano para la Solidaridad Sindical Internacional, entre otros, quienes aseguraron que el gobierno federal y el dirigente nacional Carlos Romero Deschamps, pretenden sustituir a los trabajadores por este "Señor de los Mares", violando así la soberanía del país. Según estos personajes identificados también con el Partido de la Revolución Democrática, el presidente Felipe Calderón Hinojosa y Romero Deschamps "venden" así al país y al mismo tiempo controlan a los trabajadores petroleros y violan sus "derechos humanos y democráticos" y mientras lanzaron severas críticas al gobierno calderonista y la política energética del jefe del Gobierno Federal ensalzan las tácticas del presidente Hugo Chávez, llamando la atención que esta conferencia se da en pleno proceso electoral local en donde hay candidatos que ofrecen modelos también chavistas para la ciudad de Villahermosa como lo señala la propaganda, que por cierto, se distribuyó en el Centro Cultural Villahermosa, del candidato del PRD al municipio del Centro, Fernando Mayans Canabal, en la que ofrece convertir a Villahermosa en una ciudad energética igual que Maracaibo en Venezuela en donde Petróleos Mexicanos también sería transformada al modelo de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), de tal forma que la máxima industria mexicana estaría siendo controlada por organizaciones que de alguna forma muestran las ligas que mantienen con el chavismo. Esta situación realmente se vuelve peligrosa tanto para Villahermosa como para Petróleos Mexicanos y el país entero, por lo que bien valdría la pena investigar o poner un poco más de atención respecto a lo que está sucediendo o se está gestando en la paraestatal de la cual depende la economía mexicana y en la que Venezuela y Cuba estarían metiendo las manos a través de organizaciones mexicanas apoyadas por estos países, como lo manifiesta en su documento el candidato perredista Fernando Mayans, interviniendo también en el proceso electoral del estado en el que se elegirán 17 alcaldes y 22 diputados de mayoría relativa.

Salinas de Gortari no influirá en decisión de diputados En la aprobación o no del paquete económico JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, no tiene por qué ni influirá en la decisión de los diputados federales del PRI para aprobar o no el paquete económico enviado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa al Congreso de la Unión. Lo anterior se desprende de una entrevista que la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, concedió a una estación de radio local, en donde dijo que su partido definitivamente no apoyará el incremento de los impuestos a los insumos en alimentos y medicinas. De hecho, Paredes Rangel reiteró sus críticas al paquete económico y cuando le preguntó el locutor que si no obedecerían los legisladores del tricolor lo dicho por el ex presidente Salinas en el sentido de que deben aprobar el proyecto enviado por el jefe de la nación, la

Salinas debiera mantener cerrada la boca, dijo Adrián Alanís. diputada dijo categórica que "él Salinas de Gortari- no es diputado federal" y que "su tiempo ya pasó", con lo que le dio tremendo revés a los deseos del ex mandatario. Al respecto, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Adrián Alanís, dijo a este matutino que, en efecto, Salinas de Gortari debiera mantener la boca cerrada como lo ha hecho el

resto de los ex presidentes de este país, con excepción de Plutarco Elías Calles que cerró la boca hasta que Lázaro Cárdenas lo sacó del país. Adrián Alanís aseveró que la "línea" que pretendió tirarles Salinas de Gortari no prosperará, pues además quien tiene el control de los diputados priístas "se llama Beatriz Paredes Rangel".

Otorgará gobierno apoyo a víctimas de lluvias

Granier Melo dijo que se ayudará a comunidades afectadas.

COALICIÓN PRI-PT Contrario a lo que se esperaba, el Partido del Trabajo no se coaligó con el De la Revolución Democrática, cuando menos no en Villahermosa, confirmando el alejamiento que existe con Andrés Manuel López Obrador quien durante mucho tiempo no tuvo empacho en hacerle propaganda al PT y "mandar al diablo" al propio PRD. Ayer para sorpresa de todos Socorro May López y Antelmo Iglesias, de las dirigencias nacional y estatal, respectivamente, anunciaron la alianza de facto que realizan con el Revolucionario Institucional para apoyar al candidato del Centro Jesús Alí de la Torre por su "perfil, su trayectoria, su trabajo", según dijo May López. Estas alianzas y la "fuga" de perredistas en otros municipios hacia el PT y el propio PRI además de la calidad de los candidatos priístas, hacen ver la tumba del perredismo que poco a poco fue cavando el propio mesías tropical.

Asaltan ladrones comité estatal del PRI El Comité Directivo Estatal del PRI fue asaltado ayer por la mañana, llevándose los sujetos el dinero de los promotores del voto, además de dejar sembrado el terror entre la militancia y empleados de ese instituto político. Según las versiones de los empleados, fueron cuatro los sujetos que participaron en el asalto ayer en las oficinas estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y se llevaron los recursos que estaban asignados para pagarles a personas que realizan labores de "promoción de voto". Según versiones extraoficiales fue

alrededor de las 10:30 horas, cuando dos personas lograron entrar hasta la sala "Emiliano Zapata" que se localiza en la planta baja de la sede estatal del tricolor, donde amagaron a Jorge Constantino Reyes, coordinador de promotores del voto y lo obligaron a entregarles el dinero que tenía en su poder en ese momento para el pago de sueldos o "ayudas" a los promotores. Los asaltantes tomaron el dinero y lo depositaron en dos bolsas negras, para luego salir hasta la calle 16 de Septiembre, donde ya los esperaba un vehículo.

El gobernador Andrés Granier Melo anunció que se dará todo el apoyo a las comunidades afectadas por las últimas lluvias en la entidad y aseguró que su administración está preparada para cualquier eventualidad. Durante una gira de trabajo realizada en el municipio de Nacajuca, el mandatario estatal resaltó que su gobierno está preparado para atender las necesidades de todas las comunidades que se han visto inundadas con estas primeras lluvias de la temporada. En el recorrido, en el que acudió a una granja de tortugas, en el que se dijo que se está apoyando el rescate de la biodiversidad, Granier Melo también habló de la dificultad económica que enfrenta el país y se comprometió a seguir ahorrando los recursos de la entidad.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Vuelca tráiler con gas en Pachuca ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO Saldo blanco dejó la volcadura de un tráiler con dos remolques que contenían 38 mil litros de Gas L.P. la mañana de ayer en las inmediaciones del puente Las Colonias, en el Bulevar Nuevo Hidalgo. El hecho se suscitó alrededor de las nueve de la mañana, por lo que el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y elementos de Seguridad Pública se trasladaron al lugar de inmediato. Norberto Gres Gutiérrez, comandante de unidad del Cuerpo de Bomberos, señaló que no hubo fuga de Gas L.P. por lo que se tomaron las medidas de seguridad pertinentes. La volcadura de la unidad, la cual pertenece a la empresa Gas-Soni, provocó que tanto el tráiler como el primer remolque de tras de sí quedarán recostados sobre la cinta asfáltica, por lo que únicamente quedó de pie el segundo. En tanto, el comandante Samuel Pérez, jefe de servicios de la Dirección de Vialidad, indicó que presumiblemente el conductor Sergio Bolaños manejaba a exceso de velocidad, por lo que presentó la estrepitosa volcadura. Manifestó que no se presentó ningún lesionado ni detenidos, además de que conductor se encontraba en buen estado de salud. “El chofer de la unidad manifiesta que no se percata del camellón, no sabemos a ciencia cierta lo que pasó, lo que sí es una falta de precaución”, aseveró. El conductor de la unidad, Sergio Bolaños, comentó que el accidente se debió a que se rompió el gancho que unía a los dos remolques. Cabe mencionar que el tráiler procedía de Tepeji del Río y se encontraba a casi 200 metros para llegar a su destino. Luego del accidente, el comandante del Cuerpo de Bomberos apuntó que llegarían al lugar de los hechos dos pipas para “trasvasar” el gas de la unidad volcada y llevarlo hasta su destino final, situación que expresó llevaría alrededor de seis horas.

Aún falta lo peor con la Influenza, Influenza advierte S SH ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA Debido a que actualmente el estado se encuentra a un paso de entrar en la roja, lo que significaría una nueva contingencia sanitaria de mayor magnitud que la sucedida en el mes de abril, Israel Mendoza López, director de Relaciones Sectoriales de la Secretaría de Salud, advirtió que la entidad aún no ha sufrido “lo peor” en cuanto a la Influenza a H1N1. Lo anterior, explicó el también vocero oficial de la SSH, debido a que los meses en donde se presentan los fríos intensos todavía no llegan, lo que Esperan mayores problemas con llegada de la temporada de frío. seguramente desatará Secretaría de Salud federal decidirá más el impacto del virus en la po- son los estudiantes y empleados”. Con respecto a los recursos eco- cuántas enviará a cada una de las blación hidalguense, sobre todo en las áreas donde más se sienten las nómicos con los que a la fecha tra- entidades federativas. Cabe recordar que en lo que va bajas temperaturas, como podría baja la SSH para el combate al virus A H1N1, el funcionario señaló que del mes de septiembre, existe un ser la región de la Huasteca. “Este tipo de virus generalmente han sido suficientes, pero dejó ver registro de 471 nuevos casos de persiste en el ambiente durante que si las condiciones cambian por Influenza Humana y 31 defunciomás tiempo cuando se está a 10 la falta de cuidado de la población al nes, cantidad que supera significagrados centígrados o menos, y no seguir las recomendaciones dic- tivamente los que se reportaron de puede ser viable en las superficies tadas para prevenir el padecimien- abril a julio. Referente al programa de fortalehasta por una semana en los meses to, la Secretaría podría verse supemás fríos que aún no llegan”, rada monetariamente, por lo que cimiento para enfrentar la pandehizo un atento llamado a la pobla- mia en los meses de frío, el director subrayó el funcionario. Bajo esa premisa, insistió que ción a cuidar su salud y la de los de Relaciones Sectoriales puntualizó que la inversión en recursos “aún lo peor falta por llegar, y si no demás. Mendoza López especificó que humanos es de 40 millones de nos aplicamos, podría traer un número muy considerable de nue- todavía la SSH desconoce cuántas pesos, presupuesto con el que se vos casos que nos colocarían en vacunas contra el virus tendrá la contrata un buen número de enferalerta roja y tendríamos que tomar entidad a su disposición, debido a meras y médicos, según la necesimedidas mucho más fuertes, sobre que no llega la inoculación al país, dad de cada municipio con respecto todo en los grupos de riesgo que por lo que en cuanto eso suceda, la al número de casos que presente.

Concluye Caasim programa de apoyo

Contenía 38 mil litros del combustible.

La Comisión de Agua y Sistemas Intermunicipales (Caasim) anunció que este miércoles concluye el programa de apoyo en fugas al interior de los domicilios, por lo que instó a la ciudadanía a realizar supervisiones periódicas en todas sus instalaciones, con el propósito fundamental de evitar el desperdicio imprudente del vital líquido. Para el efecto, explicó la dependencia a cargo de José Luis Gallego Hernández, es importante que la sociedad revise las tuberías que se encuentran dentro de su hogar, además de que repare baños, regaderas, cisternas, tinacos, sapos y cambie con relativa

frecuencia los empaques en las llaves Recordó que toda fuga de agua presentada al exterior de un predio, es responsabilidad de la Caasim su reparación, por lo que pidió el apoyo para generar el reporte de manera oportuna al teléfono 71 74300. Destacó el organismo la importancia de hacer conciencia sobre la importancia de cuidar el agua, sobre todo ante la situación que vive el mundo en general sobre la problemática del vital líquido. Ante ello, exhortó por último a la población a llevar un uso medido de este importante recurso, “pues en nuestras manos está el poder preservarlo mayor tiempo.


MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Ay qué cosas tiene la vida "chata", ver para creer, realmente el juego político no nos deja de sorprender, y mientras más conocemos a esta especie, más nos preocupa luchar por la ecología y el medio ambiente. Esto viene a colación porque como dijera la canción de Alberto Aguilera Valadez mejor conocido como "Juanga" Como han pasado los años y las vueltas que dio la vida. Ya que si damos una revisada a nuestro Quintana Roo de hace 6 años y el de hoy como cambiaron las cosas. Sobre todo en el aspecto de poner a una Cora Amalia Castilla Madrid al frente del PRI, en donde su egolatría, su ambición política y falta de visión la han catalogado como alguien enferma de poder. En donde se ha enfrentado a propios y extraños, le ha valido en momentos de desesperación incluso retar al Ejecutivo, y su dolor que difícilmente sanará de que no es ella la diputada federal por el distrito O2 sino Rosario Ortiz Yeladaqui. Y sin duda esta factura la querrá cobrar Cora Amalia desde el PRI, una vez que asuma esta posición bloqueando y poniendo en mal a su paisana otrora amiga "Charito" en quien ve su principal rival y no le perdona el triunfo. Siguiendo con esta tonada de las vueltas que dio la vida, y hoy Eduardo Ovando quien le peleara la gubernatura a González Canto por ahí de 2004 y 2005, ahora será su segundo a bordo. Esas cosas inexplicables de la política, en donde los "grillos" se despedazan, se tiran con todo y en el juego del poder resultan a la postre aliados, quien viera a un Eduardo Ovando recibiendo órdenes de quien tanto criticó y a quien incluso le hiciera guerra sucia hace algunos

años. Es como ahora ver a Juan Ignacio García Zalvidea "El Chacho" ataviado con camisa roja priista en reuniones del tricolor, y hace apenas unos meses apoyando con sus gritos y porras a los candidatos del PRI, que alguna vez tanto criticó. Incluso será de llamar la atención que Manuel Valencia, el antiguamente diputado "de oposición" cargándole el portafolios a González Canto, y haciéndole su agenda como secretario particular. Así da de vueltas el juego político, en donde los antes enemigos se vuelven aliados, y los que un día fueron amigos, se convierten en algo peor que una pareja de ex esposos luchando por los bienes y los hijos. Si eso paso de seis años a la fecha, imagine usted si el creador nos da licencia que pasará en un lustro más, que verán nuestros ojos que se sigan sorprendiendo, como hoy en donde los enemigos son ya una feliz familia, y los que un día fueron inseparables se dan hasta con la cuchara. CURVA PELIGROSA…. El que anda cual señora mitotera y chismosa, pasando cuenta de todo y queriendo exhibir a sus compañeros es Marciano Dzul Caamal, ya que lo mismo "acusa" a sus rivales políticos como Gilberto Gómez Mora, con el gobernador por no trabajar. Encara a Pedro Flota Alcocer titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) por según no hacer su trabajo, todo esto como si Marcianito fuera el ejemplo de destreza, honradez, trabajo y sobre todo ética, Houston tenemos muchos problemas perdimos al Marciano. Email. quirozjoaquin@yahoo.com.mx

Nepotismo y tráfico de influencias

POR JOAQUÍN QUIROZ CORRESPONSAL

P

ese a la austeridad en la que se vive en la entidad y el país, en Tulum pareciera que sobran los recursos económicos. La directora del DIF local del noveno municipio, ya organiza a todo lo alto su primer informe de actividades. Silvia Dzul Sánchez, lleva a penas 6 meses en el cargo y ya prepara un evento especial para rendir cuentas de lo poco – o nulotrabajo realizado. Trascendió que la hija del presidente municipal de esa demarcación, Marciano Dzul Caamal, ya prepara una costosa ceremonia que tendrá verificativo el próximo 7 de octubre en un lujoso hotel de esta ciudad. De hecho, ya comenzó la entrega de invitaciones para esta ceremonia de lucimiento. El derroche de recursos no culmina en esta área del ayuntamiento, en la Oficialía

Mayor, cuyo titular es el “licenciado” Santos David Balam Chan –conocido por sus arranques déspotas-, dónde es de dominio popular el nepostimo con el que se trabaja este personaje. Tan solo se ha contabilizado 15 familiares del citado funcionario, que tienen su modus vivendi, de las arcas municipales, es decir, son aviadores. De igual manera se rumora en el palacio municipal que el oficial mayor es el dedo chiquito de Marciano Dzul y que es imposible que este señor lo muevan de puesto, el cual emana de la Unión de transportistas del cambio UNTRAC. A quien Marciano Dzul ilusamente quiere perfilar como su sucesor, situación que hace a Balam Chan una persona que se escuda en su padrino político y de esta manera, se une a Marciano en sus excesos, como el tener una titular de Comunicación Social en la

Oficialía Mayor, como si el dinero sobrara. Marciano Dzul está causando la inconformidad de las lideresas de colonia y lo tachan de ignorante y de no saber estar al mando del municipio, esto porque les cortaron su apoyo a estas borloteras, aguas marciano cuando voltees la cara vas a tener el pueblo de tulum en tu contra, aunque el edil le seguirá haciendo caso a tan nefastos asesores que tiene. Aquí lo que causa gracia es que los funcionarios se jactan de decir que “estamos en crisis económica, ahora más que nunca hay que cuidar los recursos ante la difícil situación que estamos pasando” y que el ayuntamiento de tulum sostiene a mil empleados entre el presidente, regidores, directores de área, subordinados y uno que otro vival que se cuelga de que es familiar del director general o munícipes de cobrar en el ayuntamiento.


M I E R C O L E S 30

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

nacional Directores de primaria se quejan de la nula vigilancia

Sitian militares la SSPyTM A unos días de que perdieran la vida dos policías de Cuernavaca, un bombero y uno del estado, elementos de la 24 Zona Militar realizaron una inspección de licencias y armamento en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Metropolitana (SSPyTM). Esta acción por parte de la milicia se llevó a cabo después de las siete de la mañana de ayer, apoyados por el Grupo de Operaciones Especiales (GROT) pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), quienes también portaban armas de fuego. La presencia militar se extendió en todas las bases o módulos de la dependencia que existen en esta ciudad capital, uno de ellos fue en la colonia Los Patios de la Estación, donde cada uniformado le era revisado su documentación y se les aplicaba un cuestionario. De manera anónima, refieren que esta situación dejó de ser una rutina más por parte del Ejército en cuanto a los permisos al uso de armamento, así como su estado, al mencionar que la intención fue de identificar al policía que había filtrado información a los medios de comunicación en el sentido de que sus compañeros que perdieron la vida acudieron al llamado de emergencia sin el equipo completo. En lo que va del presente año, la presencia militar en la SSPyTM a sido constante, misma que se intensificó tras la detención de su ex titular, Francisco Sánchez González, acusado de brindar protección al cártel de los Beltrán Leyva, quien actualmente está preso en la cárcel de máxima seguridad de Matamoros, junto con Luis Angel Cabeza de Vaca, ex titular de SSP de Morelos.

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

El secretario de Seguridad Pública de Cuernavaca, general Manuel Farfán Carriola.

Renuncia Farfán por mandar a polis sin pistola a la calle LIBERTAD INTI REPORTERA El secretario de Seguridad Pública de Cuernavaca, general Manuel Farfán Carriola, presentó su renuncia luego de que el fin de semana un policía murió en un asalto y no llevaba su arma de cargo, más tarde se supo que las pistolas fueron utilizadas para una práctica de tiro que organizó para amigos y familiares. El funcionario también amenazó a un reportero, quien preguntó al secretario porqué el policía muerto no portaba su arma de cargo, ante lo que respondió de manera grosera: “Mire, ese maricón que está hablando espero que me vea sólo como hombre, para responderle como hombre, para que vea como respondemos”. En un comunicado, el presidente municipal de Cuernavaca, Joaquín Roque González Cerezo, manifestó que “a la brevedad se estará nombrando a la persona que estará como encargada de despacho de dicha Secretaría por el tiempo que le resta a la presente administración”, la cual concluye el próxi-

mo mes. Cabe señalar que el general en retiro Manuel Farfán llegó luego de que se descubriera que el anterior secretario de Seguridad, Francisco Sánchez González, protegía a integrantes del crimen organizado, por lo que la policía federal lo detuvo el mismo día que fue asegurado el secretario de Seguridad Pública Estatal, Luís Angel Cabeza de Vaca, por proteger al cártel de los Beltrán Leyva. Cabe señalar que durante la mañana, en el Congreso de Morelos los diputados habían aprobado la comparecencia del “presidente municipal de Cuernavaca, Joaquín Roque González Cerezo, por lo que tendrá que acudir a una reunión de trabajo a realizarse este miércoles 30 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Salón de Comisiones, a fin de que explique ante los 30 diputados los hechos delictivos ocurridos en los últimos días”. A dicha cita con el Congreso también fue invitado el alcalde electo de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Metropolitana, Manuel Farfán Carriola. Se espera que se dé una explicación, particularmente de la

actuación de las autoridades policiacas y se de un informe completo sobre la situación que guarda la seguridad pública del municipio y si ésta ha cumplido cabalmente su objetivo. El acuerdo fue tomado por unanimidad por todos los integrantes de la Junta Política y de Gobierno, los diputados Julio Espín Navarrete (PRI), Luis Miguel Ramírez Romero (PAN), Luis Arturo Cornejo Alatorre (Convergencia), Javier Estrada González (PVE), Othón Sánchez Vela (Nueva Alianza) y Tania Valentina Rodríguez Ruíz (PT), así como por el presidente de la Mesa Directiva, Andrés González García, quien inicialmente hizo las invitaciones vía telefónica y posteriormente por escrito. Luego de los sucesos violentos del pasado fin de semana y en donde se vieron vulnerados elementos de los cuerpos de seguridad municipal, los legisladores consideraron necesario invitar a una reunión tanto al presidente municipal como al secretario de Seguridad Pública para que hagan de conocimiento los pormenores de la situación que guarda la seguridad en la capital del estado.

ZACATEPEC, Mor.- Directores de diversas escuelas primarias del sur de la entidad denunciaron la poca vigilancia que existe por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en las instituciones educativas que han sido blanco fácil de la delincuencia. Este fin de semana la escuela primaria Revolución Agraria, que se encuentra frente al módulo de seguridad pública en Zacatepec, fue robada por quienes gustan llevarse lo que no es suyo, denunció la directora del plantel, Amalia Juárez Lagunas. Dio a conocer que el sábado pasado cuando llegó el intendente para realizar las labores de limpieza en la escuela, se percató de que fueron forzados los candados, “se llevaron 3 mil pesos en efectivo, una cámara digital y más equipo, propiedad de la institución, por lo que fueron convocados los integrantes de la sociedad de padres de familia y amas de casa en general para darles a conocer lo que está pasando al interior de la institución. Como se recordará la primaria Plan de Ayala, en Zacatepec, también fue robada y lo mismo sucedió en la escuela primaria Justo Sierra, de Puente de Ixtla, y otras instituciones que se encuentran en Jojutla y Tlaltizapán, donde los maleantes lo primero que se llevan es el equipo de cómputo. Amalia Juárez comentó que esta es una muestra clara de que los policías no están trabajando ya que no realizan recorridos de vigilancia por las noches en los edificios públicos y escuelas, quienes ven como poco a poco su equipo, que logran con las cooperaciones de los padres de familia y la gestión ante las diferentes instancias de gobierno, es robado de la noche a la mañana. Invitó a las autoridades municipales para que pongan mayor atención al rubro de seguridad pública y no sólo en Zacatepec, sino en el resto de los municipios que se ubican en el sur de la entidad.

Cesan a Daniel Arturo Montero como Subsecretario de Reinserción Social GABRIEL GUERRA REPORTERO A tan solo cuatro meses de haber asumido el cargo, Daniel Arturo Montero Zendejas fue cesado de la Subsecretaría de Reinserción Social y en su lugar fue nombrado Jorge Toledo Bustamante, ex diputado de Acción Nacional, quien fungió en la pasada Legislatura como presidente de puntos constitucionales. La decisión por parte del gobernador Marco Antonio Adame Castillo, sorprendió al propio ex funcionario estatal, quien dijo en entrevista, que se

siente satisfecho con su trabajo con el puesto que se le concedió en el pasado mes de mayo, en sustitución de Sara Olivia Parra Téllez. “No lo desconozco, nada más fui llamado y me dijeron que el día de hoy (martes) había una nueva designación por parte del señor gobernador y que dejaba la Subsecretaría. Lo único que le puedo comentar es que el programa que dejamos en cuanto a materia de reinserción social es más sólido”, dijo. Durante su administración se registró una riña entre internos en el Centro Morelos, antes conocido como penal de Atlacholoaya, donde tuvo

como resultado varios heridos. Fueron cesados personal de seguridad y custodia al pretender ingresar vegetal verde al interior del mimo, así como la muerte de un reo en una cárcel distrital y un oficial. Los operativos fueron otras acciones que implementó, en coordinación con el Ejército, policía federal y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Parte de los resultados de los mismos fueron considerados como mínimos y nada trascendentales, de acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos de Morelos.

Daniel Arturo Montero Zendejas fue cesado de la Subsecretaría de Reinserción Social y en su lugar fue nombrado Jorge Toledo Bustamante, ex diputado de Acción Nacional.


MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Suma Jalisco mil 818 casos de influenza humana La Secretaría de Salud de la entidad reportó 45 casos nuevos de la enfermedad

G

uadalajara.La Secretaría de Salud de Jalisco reportó 45 casos nuevos de influenza humana en el estado, por lo que el acumulado llega a mil 818, en tanto que de la variante estacional se registraron seis pacientes, por lo que el total asciende a 936. La directora general de Salud Pública de la dependencia, Elizabeth Ulloa Robles, dijo que la distribución de los nuevos casos del virus A(H1N1) se da de la siguiente manera: 14 en Zapopan; nueve en Lagos de Moreno; ocho en Guadalajara, y tres en Ameca. Asimismo, dos en El Salto y uno en cada uno de los municipios de Ayotlán, Teocaltiche, Zapotlanejo, Atotonilco, Tala, Puerto Vallarta, Tonalá, más dos cuya procedencia no se ha determinado. Por otra

parte, señaló que no se confirman nuevas muertes, por lo que las cifras continúan en 24 decesos por influenza humana y cuatro por el virus tipo “A”. Ulloa Robles manifestó que en esta última remesa se procesaron 104 muestras, de las cuales 53 resultaron negativas y, como ya se dijo, 45 fueron positivas a la variante A(H1N1) y seis a influenza estacional. El total de muestras realizadas hasta el momento en todo el estado de Jalisco es de seis mil 403, de las cuales tres mil 649 han sido negativas. Respecto al número de hospitalizaciones por afecciones respiratorias, la funcionaria especificó que son 49 al día de hoy, de las cuales nueve se reportan como graves. El total acumulado hasta el momento, en este rubro, es de mil 90.

El acumulado del virus llegó a mil 818 en la entidad.

Aseguran una finca donde desmantelaban vehículos Guadalajara.- Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública del estado localizaron una finca, utilizada como bodega, donde se desmantelaban vehículos de lujo robados, en la colonia Rancho Nuevo de esta ciudad. La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco indicó que elementos de área de Telecomunicaciones recibieron un reporte sobre una finca de la calle Ignacio Mejía, al cruce de la calle

Como si fuera corralón.

Soto y Gama, donde se encontraban varias personas desmantelando vehículos. Al arribar a ese lugar, los elementos policiales observaron a dos hombres que abordaban un vehículo rojo, sin placas de circulación, cuando salían del domicilio, indicó. La corporación manifestó que al percatarse de la presencia de policías, descendieron del automotor para huir y dejaron el portón del ingreso al domicilio abierto. Los elementos observaron en el interior del mismo una camioneta modelo 2009, color negro y placas JHA6340, que había sido robada a su conductor por dos hombres con armas de fuego, en el cruce de las calles Plateros y E-4, de la colonia Jardines del Country. En el interior del domicilio se encontraban además una camioneta gris con plata, una roja, otra roja con blanco, una gris modelo 2006 y placas JEE9824, esta última con reporte de asalto vigente del día 25 de septiembre, con el número de averiguación 3805/09, detalló.

Alertan sobre daños auditivos irreversibles por ruido Guadalajara.- La especialista del área de Salud en el Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, Mayra Guadalupe Valdés Puente, aseguró que el ruido intenso provoca daños auditivos irreversibles. Por ello, pidió a los derechohabientes acudir a valoración médica ante cualquier indicio de lesión auditiva, dermatológica o musculoesquelética, causada por la exposición a factores de riesgo dentro de sus áreas de trabajo. En el marco de la Semana Estatal de Cultura Laboral, consideró que es indispensable que el trabajador aprenda a identificar condiciones de riesgo en su trabajo, ya que las enfermedades laborales se pueden prevenir. Entre las enfermedades del trabajo de mayor incidencia en Jalisco están la dermatitis por contacto, las lesiones musculoesqueléticas y las auditivas, señaló la especialista del ramo adscrita al Hospital General Regional 110. Enfatizó que de esos padecimientos, el más grave es el trauma acústico crónico porque el daño que provoca es irreversible.

“Se trata de una lesión que se produce por la exposición permanente al ruido, de una intensidad superior a los 85 decibeles, generalmente los síntomas son zumbidos intermitentes en los oídos y se detectan luego de cinco a 10 años de exposición a ese agente”, dijo.

Ruido intenso provoca daños.


M I É R C O L E S 30

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

unomásuno L

a tragedia envuelve a la población de las islas del océano Pacífico, donde ayer decenas de personas perdieron la vida al ser arrastradas por el agua, luego del tsunami provocado por un sismo de 8.3 grados en la escala de Richter, cerca del archipiélago estadunidense de Samoa Americana, fenómeno el cual alarmó incluso a las lejanas islas Hawai. Por el momento, el número de muertes es impreciso, dado que el oleaje devastó a gran número de pequeñas islas a las que las autoridades respectivas han tardado en llegar para cuantificar los daños, aunque se afirma que la cifra de víctimas puede ser más de 100.

Los reportes llegados desde aquellos lugares señalan que las islas más afectadas fueron Samoa y Samoa Americana, pero también causó alarma en Nueva Zelanda, Islas Salomón, Islas Fiji, Islas Cook, Polinesia Francesa, Tuvalu, Kiribati e incluso en Australia y Hawai. Los reportes advierten que en el primer archipiélago al menos cinco personas perdieron la vida, mientras en el segundo el fenómeno causó el deceso de otras 14. Testigos dijeron haber visto una ola de más de tres metros de altura en las costas samoanas, donde el mar penetró hasta un kilómetro tierra adentro, inundando calles, arrastrando vehículos y destruyendo viviendas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.