30 Septiembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

y

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AÑO XXXIII Número 11858

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Devastador golpe asestó la Armada de México al cártel del Golfo, al capturar, en distintas acciones, a 30 sicarios en Tamaulipas, durante las últimas 48 horas. A los detenidos les fueron aseguradas: 43 armas largas y 10 cortas, dos lanzacohetes, un cohete, 318 cargadores, 21 granadas de mano, 9 mil 881 cartuchos, 10 cascos antibalas, seis chalecos balísticos, 44 distintivos del cártel del Golfo, equipos de comunicación y uniformes militares, así como más de medio millón pesos, 393 mil 343 dólares americanos y dos vehículos. (José Sánchez López/Foto: Víctor de la Cruz) ¾15

Deslave en Chiapas; al menos16 muertos AMATAN, Chis.- El desgajamiento de un cerro en la comunidad Nueva Reforma dejó al menos 16 personas fallecidas, 13 heridos y cuatro desaparecidos. Autoridades de Protección Civil indican que en la comunidad Nueva Colombia también hay afectaciones por derrumbe de otro cerro. El presidente Felipe Calderón ordenó el envío inmediato de ayuda federal para auxiliar a las autoridades en el rescate de las víctimas. (Javier Calderón/Guillermo Cardoso)¾8-9

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zIGNACIO ALVAREZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾6

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

139

DÍAS SECUESTRADO


J U E V E S 3 0 DE SEPTIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno

EDITORIAL

Se debilita el Cártel del Golfo l pasado 28 de septiembre de este año se confirmó en Acapulco lo que muchos sospechaban: el surgimiento de una nueva federación de narcotraficantes ante el debilitamiento del Cártel de Los Zetas; el grupo de La Barbie, que era parte de la organización de los Beltrán Leyva; la llamada resistencia o Empresa del H, Héctor Beltrán, y las operaciones del Cártel de Sinaloa, ahora con el nombre del Cártel del Pacífico Sur. Al encontrarse los restos de un decapitado, también hallaron un narcomensaje que advertía de la alianza informal de tres grupos, luego de que éstos se habían debilitado gravemente ante las acciones contundentes de la Armada de México, la PF y el Ejército. En el mensaje se asegura que esta alianza busca cerrar filas y que iniciarán una venganza a gran escala contra la parte federal. Y se pide a los enemigos, reconocer las plazas. Por ello, casi al terminar el noveno mes del año, es muy probable que las acciones a partir del décimo mes de 2010 se intensifiquen las ejecuciones al por mayor, pero no de enemigos sino de quienes los han golpeado. Afortunadamente continúan debilitándose, como es el caso del Cártel del Golfo. Llama la atención que el miércoles se haya dado un devastador golpe a este grupo. Fue detenido un contingente numeroso de este cártel. La detención de los esbirros de dicha organización ha sido el resultado de trabajos de Inteligencia Naval, así como del intercambio de información con el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), y el aseguramiento físico estuvo a cargo de infantes de Marina. Los sicarios fueron detenidos en diversas acciones. Con esto se debilita el Cártel del Golfo, liderado por Antonio Ezequiel

E

Cárdenas Guillén, alias Tony Tormenta y su lugarteniente Jorge Eduardo Costilla Sánchez, El Coss. Por ello se dan las alianzas en los grupos que continúan operando. Durante las últimas 48 horas llevaron a cabo diversas operaciones que dieron como resultado el aseguramiento de los 30 gatilleros a quienes les aseguraron armamento, material bélico y otros enseres. Los detenidos son: David Alfonso Salazar Gámez, Juan Francisco Martínez Manzanares, Santiago Garza Garza, Luis Enrique García Hernández, Jorge Alberto Rivera Sánchez, Adolfo Fuentes Uzcanga, Jorge Aarón Mar Gutiérrez, Carlos Pérez Romero, Eleazar Mares López, Faustino Gerardo Cabrera Rodríguez, Carlos Daniel Estrada Arreola y Édgar Frederick Cruz Andrade. También fueron aprehendidos José Rufino Hernández Rodríguez, Alán Matías Pruneda Martínez, Leonel González Chávez, Orvelín Mondragón Jaimes, Juan Reyes Alvarado Maranto, Miguel Colmenares Peña, Francisco Javier García Santos, Carlos Fernando Pensado Manzano, Raúl Razo Miranda, Saúl Rosales González, Marciel Burgua Serrano, Urigaciel Infante Rodríguez, María Rosa Cuéllar Alfaro, Abraham Castañón Castañeda, Lucio Antonio Martínez Hernández, Luger Avendaño Ramírez, Iván Jiménez Valdiviezo y Julio César Zaldívar Meneses. A los detenidos les fueron aseguradas: 43 armas largas y 10 cortas, dos lanzacohetes, un cohete, 318 cargadores, 21 granadas de mano, nueve mil 881 cartuchos útiles, 10 cascos antibalas, seis chalecos balísticos, 44 distintivos del Cártel del Golfo, equipos de comunicación y uniformes tipo militar, así como más de medio millón pesos, 393 mil 343 dólares estadounidenses y dos vehículos. Ahora los sicarios est{an declarando ante la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO).

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

AUREA ZAMARRIPA

La mafia priísta colapsa al estado de Jalisco Señor Director: ómo es posible que nadie, ni el presidente, ponga en su lugar a la mafia estudiantil que sólo ha causado enormes pérdidas al comercio y a la industria de Jalisco. Son un montón de porros incrustados en el gobierno que tienen secuestrada a la Universidad de Guadalajara con el apoyo del salinismo (PRI). ¿Que no hay nadie que ponga en su lugar al nefasto líder llamado Raúl Padilla López y a su hermanito, que es diputado federal (con el apoyo del ex gobernador Ramirez Acuña)? ¿Que no hay nadie que controle y ponga en su lugar a este seudopolítico que se apropió de la Universidad de Guadalajara con la ayuda de Félix Flores Gómez, del arquitecto Zambrano Villa, del ahora secretario del Congreso local José Manuel Correa Ceseña, entre otros porros incrustados en el gobierno federal y municipal, así como en gobiernos del PRI de otras entidades? ¿Que no tenemos bastante con la crisis de seguridad, con los narcopolíticos de los partidos políticos existentes en Mexico y ahora con sus enfrentamientos por el poder en el estado de Jalisco, donde

C

GALERÍA DE ARTE La galería más grande del mundo cambiaría de fisonomía de México esfuerzo sin precedente que busca alcanzar

se han gastado en desplegados en los medios de comunicación más de 20 millones de pesos diarios? Dinero de nuestros impuestos. ¡Qué poca... de nuestra clase politica!, que tienen a México en un caos politico y económico y nadie hace nada. Vaya país que les dejaremos a nuestros hijos, ¡que verguenza! Por ello solicitamos que se les investigue, que se analice su participación en la vida política de Jalisco, ya que son grupos de presión que sólo han afectado el desarrollo social y económico de esta entidad. Por eso hacemos un llamado al presidente de la República para que se les investigue, porque presumen de estar protegidos por otros políticos de más alto rango. Atentamente Grupo ciudadanos Universitarios de Jalisco

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Inicia en el Aeropuerto Internacional de México la primera cartelera por el circuito interior encontrarás seis obras de arte más creación de "TOMAS GONDI" Que a México siempre hace resaltar apoyado por empresas mega arte en todo el país tu verás y pronto con más de 400 obras artísticas el Guinnes alcanzarás "Orgullosamente Mexicanas"

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Indigentes y opulentos "*Imaginad una espada, clavada en medio de un jardín./ ¡Eso es Morelos!/ Imaginad una piedra lanzada en medio de un festín./¡Eso es Morelos!": Carlos Pellicer (*"Canto en honor de Morelos")

¡

Sí, sí, claro que sí! ¡Eso es Morelos! Es además el primer ideólogo mexicano que fusiona la teoría y la praxis revolucionarias en América Latina. Con la espada en la mano y el bridón piafante escribe -y firma con su rúbrica que es una red intrincada infalsificable, Los Sentimientos de la Nación. Ahí en síntesis les dice a los legisladores cómo ser inteligentes y patriotas: sólo esto (señoras y señores senadores y diputados de la República en el Siglo XXI): que las leyes que emanen de este Congreso sirvan para exterminar la distancia entre la opulencia y la indigencia. Que el jornal (del campesino, obrero o empleado) sirva para una vida digna y decente. Por ello dio la vida José María Morelos y Pavón, el arriero, el maestro, el cura, el guerrillero, el Siervo de la Nación. Hoy 30 de Septiembre/2010 conmemoramos un aniversario más de su natalicio. En su ciudad -la bella e inspiradora Morelia, mi terruño amado-, Valladolid. Morelos, el discípulo predilecto del Padre de la Patria. Éste, quien no pensó en nadie más para entregarle la estafeta iniciática. Visionario el insurrecto y humano hombre letras y de lucha sociopolítica, sociocultural el intelectual Hidalgo, amado y amante de su pueblo, literalmente. Morelos también, aunque su hijo Juan N. Almonte ya adulto, traicionara aquellos ideales y tomó su propia decisión retrógrada. Ese niño Juan Nepomuceno fue soldado desde el sitio de Cuautla, junto al otro Niño Artillero, Narciso Mendoza. La vida y la obra de Morelos trepida por las montañas del Sur: Michoacán, Guerrero, Oaxaca. Morelos desde el cerro del Quinceo donde se mira la opulencia de las construcciones coloniales de la Valladolid, caracolea en su corcel, y no la toma. Sólo revolotea. Es un estratega y un táctico ("Con dos Morelos yo sería dueño del mundo", dice Napoleón Bonaparte). Además visionario como "El Zorro", Hidalgo, prevé la violencia contenida en sus hombres ansiosos de cobrarse los 300 años de oprobio, humillación y esclavitud, aunque ya con Morelos son libres. Como en el Monte de las Cruces retrocediera don Miguel, así Morelos desde el Quinceo. Se reúne el Congreso de Anáhuac. Morelos refulge humilde: nada de Generalísimo. ¡Para qué! Él será eterno en la memoria histórica de nuestra Patria, aunque todavía no lo sabe. Por ello, cuando ya lo llevan preso por los polvorientos caminos rumbo al cadalso del Ecatepec terregoso, expresa evocador: "Y yo que nací en el Jardín de la Nueva España". En unos instantes más, cadetes del 3 veces Heroico Colegio Militar harán trepidar con 21 cañonazos el Monumento ecuestre en Morelia, junto al bello templo de San Diego, donde Morelos con su fulgor histórico nos señala cuál es el camino. Tiembla la tierra en derredor, cuando esos cañonazos dan su estruendo en homenaje a quien mantuvo la antorcha de la revolución social armada de 1810. Que Morelos hizo norma, porque sabía que sin las leyes, sería asonada simplemente. Y para evitar que los Constituyentes fueran apresados con fuerzas exiguas se atravesó al ejército perseguidor, así fue aprehendido. Aunque, como se conoce, poco antes había pronunciado aquella expresión cuando se entera que los realistas habían ajusticiado a Gildo (Galeana): "¡Dios mío, me he quedado sin brazos!". El juicio de Morelos por el Tribunal de la Inquisición es un amasijo de perversidad y crueldad. Lo torturan con el raspado de manos. Lo excomulgan, y lo fusilan. Hace casi tres cuartos de siglo, en las escuelas de párvulos, algunos maestros y maestras, historiaban el anecdotario, que: "al caer Morelos abatido por el pelotón de fusilamiento, con los ojos vendados, la sangre derramada, el río que pasaba junto al santuario de Ecatepec, donde cayó el inmortal Morelos, hubo una "inexplicable" crecida, que al desbordarse "lavó la sangre de Morelos". Lo narraría mi inolvidable maestra Florencia Lazo, en la escuela barrial de Tepito, la "José Vicente Villada". ¡Qué bello gesto de la Naturaleza! En la voz pedagógica… De todas las maneras, Morelos sigue vigente en las leyes que nos rigen. En al Artículo 1, de las Garantías Individuales. Y quedan pendientes para el Tercer Centenario que hoy comienza, abatir la indigencia del pueblo (indios y campesinos, mujeres y niñas sobre todo), para que los poseedores de la opulencia bien habida la puedan disfrutar sin cargo de conciencia. En esta grandiosa Patria que forjaron esos héroes y heroínas. Hoy concluye el MES DE LA PATRIA. Iniciemos el "¡Año del Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana!". El Congreso de la Unión tiene la palabra. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Asume Senado funciones del Trife El senador Manlio Fabio Beltrones opina que no debieran crearse comisiones especiales para atender todos los procesos electorales

E

n opinión del senador Manlio Fabio Beltrones, no debieran crearse comisiones especiales para atender todos los procesos electorales que presenten posibilidades de conflicto. Interrogado en ocasión de lo acordado por la Junta de Coordinación Política para dar seguimiento al proceso que se llevará a cabo el próximo año en el Estado de México, aseguró que se tomarán las medidas necesarias para evitar sospechas de uso electorero a favor o en contra de algún partido en especial, y dijo que en su calidad de representante del Senado sostiene un diálogo permanente tanto con los directivos de su propio partido como con los demás institutos políticos nacionales. Al referirse a las comparecencias de funcionarios federales ante el Poder Legislativo, informó a los medios de comunicación que el día de hoy se conocerán en la reunión del pleno las preguntas parlamentarias presentadas por los diversos grupos políticos que integran el Senado. A partir de ellas se conocerá el grado de aceptación o rechazo que exista entre los legisladores y se pedirá al Presidente de la República que aclare las dudas que sean pertinentes, dado que, aseguró el Presidente de la Mesa Directiva del Senado, en las circunstancias por las que atraviesa el país, el informe presidencial no ofrece soluciones para mejorar el nivel de crecimiento y la creación de empleos, ni la garantía de seguridad pública que se necesita. A lo largo de su conferencia, el senador Beltrones resaltó que las autoridades han abusado de la figura del arraigo, de los cateos domiciliarios y de las intervenciones telefónicas que fueron creadas para dar mayores facilidades al gobierno dederal en su combate a la delincuencia organizada. Específicamente, en relación con las falsas acusaciones que llevaron al encarcelamiento de un numeroso

Manlio Fabio Baltrones aseguró que el Senado no debiera formar comisiones para resolver y dar seguimiento a procesos electorales, como el del Edomex. grupo de funcionarios del estado de Michoacán por el cargo de complicidad con bandas delictivas y que a la postre han resultado inocentes, Beltrones lamentó la ineficacia de los cuerpos policíacos y judiciales e hizo votos porque en el futuro trabajen con mayor profesionalismo y conciencia de su responsabilidad. Finalmente, y en relación con el grave quebranto fiscal provocado por la evasión en el pago de impuestos por

parte de grandes empresarios, que supera la cifra de 200 mil millones de pesos y que fue calificado por las autoridades de hacienda como un mito, el legislador sonorense evitó una respuesta definida, señalando que los empresarios requieren mayores estímulos para la creación de empleos, y afirmó que el gobierno no requiere más dinero sino políticas públicas diseñadas precisamente para esa generación de empleos.


4 LA POLITICA

Evitará Grupo Salinas se materialice ganga del “espectro” Sería un robo al país de 5 mil millones de pesos LINO JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

uego que el gobierno federal decidió rematar a “precio de regalo” la Licitación 21 del espectro radioeléctrico y ante el amparo que otorgó el juez Cuarto de Distrito a favor de Grupo Iusacell para evitar la adjudicación al consorcio formado por Nextel-Televisa, el Grupo Salinas confirmó que continuará haciendo uso de todos los recursos legales a su alcance para evitar que la ganga del espectro se materialice. Asimismo, la empresa que dirige Ricardo Salinas Pliego informó que en el caso de los juicios que tiene interpuestos contra la Licitación 21 del espectro radioeléctrico, siguen vigentes y fir-

Ricardo Salinas Pliego, Presidente de Grupo Salinas.

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

mes las medidas que impiden la entrega de los títulos de concesión a favor de Nextel-Televisa. Asimismo, hizo un llamado a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la Comisión Federal de Competencia (CFC) para que fomenten la competencia en el sector de las telecomunicaciones pero sin el robo de 5,000 millones de pesos a favor de uno de los concesionarios del mercado de telefonía celular. Iusacell hizo público su compromiso de desistirse de todo los juicios interpuestos contra la licitación si se fija un mecanismo público y transparente para que se pague mucho mas de los 5 mil millones de pesos, ya que esta cifra es un “robo”, ya que en realidad es un “precio de regalo” y que perjudica a los mexicanos. Este juicio señala que los límites del espectro que fijaron la Cofetel y la Cofeco son inconsticionales, porque no están fundados ni motivados. Manifestó que utiliza los recursos que la ley otorga a los ciudadanos y empresas, respecto a la Licitación 21 del espectro, “por un proceso justo y en igualdad de condiciones para todos”. Se informó que Nextel dio a conocer que analiza actuar legalmente contra el juez local, Miguel Angel Robles Villegas, por incurrir en temas federales en el caso de la Licitación 21 del espectro. La resolución impediría que el proceso de licitación siguiera su curso, por lo que quedaría en los términos actuales. Trascendió que antes del próximo lunes, si Grupo Iusacell no presenta la garantía de mil millones de pesos exigida por el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa, la suspensión provisional otorgada por esa instancia quedará sin efecto, aseguró Gustavo Cantú, vicepresidente corporativo de Nextel México. De no cumplirse la garantía, prácticamente se habrán eliminado las barreras jurídicas que impiden la entrega de los respectivos títulos de concesión. Tras haber ganado 67 de 69 amparos interpuestos por Iusacell: “no vemos ningún indicio de que se pueda caer el proceso de la Licitación 21, porque no hay ninguna resolución que nos reporte que se deba reponer” el concurso, afirmó el directivo. Al informar que el consorcio Nextel-Televisa ya ganó la licitación y que solamente hace falta la entrega del título para comenzar a ejercer sus inversiones, advirtió que la empresa “acudirá a todas las instancias legales nacionales e internacionales para defender el proceso”.

Ignacio Álvarez Hernández ¿Diputados, también lloran?

A

unque afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro, todo mundo cree que los llamados “pares” son iguales, no hay cosa más incierta, pues incluso hasta entre el selecto grupo de quienes gozan de fuero entre 107 millones de mexicanos, hay “clases sociales”, es decir, diputados de primera, segunda y hasta por llamarlos de algún modo… del montón. Es Indiscutible que la gran mayoría de los mexicanos, están ciertos que los diputados pavonean su fuero, poder y altivez, con contadas excepciones, dentro del inviolable territorio de San Lázaro, en la misma forma que lo hacen en la calle, distritos, lugares de origen, vamos en todo el país, pero no, estimados lectores, siento destruir esa imagen y decirles, que los legisladores, ya sea diputados o senadores, como lo ricos que son, también lloran. Tampoco podemos mentirles, nuestros diputados, al igual que toda la clase política, actúa en la misma forma en que los definió hace más de cuatro décadas, el prestigiado periodista y escritor don Lorenzo de Anda y de Anda, en su libro la Mecánica de la Intriga que, de ser editado en el Siglo XXI, tengan la certeza de que sería todo un betseller. Don Lorenzo de Anda, en concienzudo estudio pinta en cuerpo y alma, a nuestros políticos no sólo contemporáneos, sino a lo largo de toda la historia de México. Son lisonjeros con el de arriba, intrigantes y calumniadores con el igual, es decir con el “par”, y abusivos, altivos y petulantes con el de abajo, en pocos palabras, con el resto de los mexicanos, incluidos nosotros y su larga cadena de serviles “achichincles”. En el caso de los diputados, de acuerdo al bien pintado perfil de los políticos mexicanos, del desaparecido escritor y periodista, intrigan a sus “pares” para llegar a una secretaria o presidencia de comisión, tratan con la punta del pie a los trabajadores de la cámara y a sus ayudantes, pero lambisconean al extremo de perder la dignidad, a los legisladores arriba de los del montón, especialmente a sus líderes parlamentarios, quienes imponen línea en voto, iniciativas y propuestas. Lo anterior fue evidente, al inicio de la sesión ordinaria del martes último, con la intriga operada por el diputado del PRD y reelecto vicepresidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano Grijalva, con un escrito al presidente de la Mesa Directiva e integrante de la bancada del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín. El comunicado exige una investigación sobre el video que se filtró al Canal de la Estrellas, para hacer público el operativo perredista para introducir clandestinamente al “prófugo” Julio César Godoy Toscano, quien se la pasó “guardado” tres días no en la cárcel, sino en las oficinas parlamentarias del PRD, de donde salió para tomar protesta como diputado y obtener el anhelado y protector fuero. A pesar de la insistencia de los diputados del PT, Jaime Cárdenas Gracia y Gerardo Fernández Noroña que mucho se oyen, pero no se escuchan en el pleno, la petición fue ordenada en lo que se busca un “chivo expiatorio”, que bien podría ser el responsable de la seguridad del recinto, teniente Carlos Arrieta. Ello porque pocos creen que la lumbre de la violación al sistema de seguridad camaral, llegue a la oficina de la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, quien fue la única que solicitó los videos al Departamento de Circuito Cerrado de TV, sede parlamentaria de donde salió el comprometedor video que cayó en las manos del periodista y conductor, Joaquín López Dóriga, quien le dio vuelo en cadena nacional. También pasó a “mejor vida” la petición de las bancadas del PRD y PT, pues fue borrada de la agenda política su petición de subir a debate la llamada “Ley Peña”, seguramente atorada por coordinadores y vicecordinadores de PRI y PAN, enfrascados hoy en tenaz y adelantado combate por la presidencia en 2012 y que, por el momento, lograron calmar los ánimos parlamentarios. Finalmente, apenas se escuchó la querella del diputado del PRD, Emilio Serrano Jiménez, quien se lamentó de no encontrar lugar en el estacionamiento subterráneo de San Lázaro, porque sus “pares” con chofer y sus servidores consentidos los acaparan… ¿Verdad que los diputados, también lloran?, y hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx


JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

POLITICA 5

unomásuno

Cambio climático afecta a pobres: FCH REPORTERO

E

l cambio climático no sólo es un desafío ambiental que convoca y compromete a todos, sino un reto político y diplomático que obliga al mundo a construir los acuerdos que se requieren para frenar este mal, sostuvo ayer el presidente Felipe Calderón. Al participar en el Foro de Eficiencia Energética y Acceso, realizado en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el titular del Ejecutivo se dijo sumamente indignado contra de la gente que todavía pone en duda el fenómeno del cambio climático “Sí hay calentamiento global, sí hay cambio climático, sí hay una grave afectación a la gente, en particular a la más pobre; sí son responsables los países desarrollados, pero todos tenemos que contribuir bajo responsabilidades comunes, pero diferenciadas, y cada quien de acuerdo con sus capacidades.” Ante personalidades como el Premio Nobel mexicano Mario Molina, señaló que es absurdo pretender cancelar nuestro futuro a base de cancelar el desarrollo energético. “Hago votos porque todos los países hagamos un esfuerzo adicional para llegar a acuerdos concretos; para poner en práctica medidas específicas, concretas, pragmáticas y tener un sentido de urgencia de la solución de este tema.” Dijo que le preocupa que de acuerdo con los mecanismos de la ONU, la regla de consensos sea no para buscar el entendimiento de las naciones, sino

para aplicar un veto indiscriminado, donde uno puede romper el acuerdo de los 160 restantes. Admitió que el uso de energías alternativas resulta actualmente cara, y que es difícil que familias de escasos recursos las apliquen. Él mismo se puso como ejemplo al explicar que tiene una cabaña donde la utiliza y ello resulta oneroso. En este contexto dijo que el año pasado azotaron a México varias calamidades, como la recesión económica del segundo trimestre del año y el brote del Virus de la Influenza Humana A/H1NI1, entre otras cosas. Habló también de la sequía que se sintió en el país y señaló que fue de tal manera preocupante, que tuvieron que coordinarse las autoridades federales, del Estado de México y la Ciudad de México para reducir el suministro de agua potable de las presas. Explicó que a pesar de que en 2007 tuvimos lluvias récord, este año ha sido el de mayores precipitaciones en la historia del país, Añadió que el 2009 fue el segundo en cuanto a sequías que se recuerde en México. El primer mandatario de la nación subrayó que con lo anterior se demuestra clara y objetivamente que sí hay calentamiento global y cambio climático. Reconoció que estos fenómenos afecta principalmente a la gente pobre, porque ésta es la que vive en las cuencas de los ríos y en las laderas de las colinas. “Esto es algo que realmente me indigna, me molesta que todavía haya gente que ponga en duda el fenómeno del cambio climático”, apuntó el titular del Ejecutivo.

unomásuno / Victor de la Cruz

Asegura que los responsables del fenómeno son los países desarrollados GUILLERMO CARDOSO

El primer mandatario participó en el Foro Eficiencia Energética y Acceso, realizado en la SRE. La verdad es que hay calentamiento global, cambio climático y un terrible daño a la población, señaló. Como ejemplo de esto citó el efecto causado por el huracán Karl en su paso por Veracruz, que afectó a más de 40 mil familias; o los estragos que dejó Alex en Nuevo León. “Hay un terrible fenómeno de cambio climático y paradójicamente, México, entre otros países en desarrollo, entre otros países pobres, sufre y va a sufrir más las consecuencias del cambio climático.” Calderón subrayó que si bien es cierto que los países desarrollados son los más obligados, los más responsables de este fenómeno por el uso excesivo de las energías derivadas del carbón, lo cierto también es que las mayores afectaciones se dan en los países en desarrollo. Ante representantes de la ONU en este tema, apuntó que nuestro país avanza intensamente en los mecanismos de reducción de emisiones por deforestación o degradación forestal. Habló de las energías limpias y dijo que ésta es la base del desarrollo futuro, la base del desarrollo bajo en carbono, sin el cual no podrá garantizarse la subsistencia de la humanidad en los próximos siglos. El presidente manifestó que la clave del desarrollo sustentable es el uso eficiente

de la energía, generarla sin los costos dramáticos y terriblemente demoledores que la energía de origen de carbón genera para la humanidad. “México, al igual que muchas otras naciones, tiene muy claro que el cambio climático no sólo es un desafío ambiental que nos convoca y compromete a todos, sino un reto político, un reto diplomático, un reto que nos obliga a construir los acuerdos que necesita la humanidad, independientemente de que lo reconozcamos o no los gobiernos.” Externó que se requiere de una nueva conciencia de energía eficiente, así como una nueva conciencia de sustentabilidad, de arriba abajo en la estructura social. Calderón sostuvo que en México estamos convencidos de que las medidas de eficiencia energética son un instrumento indispensable e idóneo para hacer frente al aumento mundial de la demanda de energía y garantizar la tercera vía que es la del desarrollo sustentable. Puntualizó que la COP-16, que se desarrollará en noviembre de este año en Cancún, nos dará la oportunidad de alcanzar en la construcción de las bases de un nuevo modelo de desarrollo, el desarrollo sustentable que procure el bienestar de nuestras sociedades, a través de un crecimiento económico bajo en el uso de combustibles fósiles.


6 LA POLÍTCA

unomásuno

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Comparece Alonso Lujambio ante diputados Critican legisladores bajos índices académicos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

N

educativos, una reducción en cultura cercana al 20 por ciento", precisó. Tamez Guerra, señaló que en el caso de caso de educación media superior, a pesar de que se tiene un incremento, se observa una reducción considerable en el Colegio de Bachilleres de casi 13 por ciento, y en el Conalep de casi 5 por ciento, mientras que en el caso de educación superior, se aprecia una reducción del uno por ciento en las universidades públicas estatales. "Se aprecia un incremento en el presupuesto a la UNAM en su

en el gasto por 11 mil 333 millones de pesos. "En el proyecto de presupuesto se asignan 596 millones de pesos a Enciclomedia, junto con el anuncio de que su operación se trasladará a los estados. En otras palabras se traslada la operación de Enciclomedia a los estados sin contemplar recursos para ello, a pesar de que los gobiernos locales han manifestado la imposibilidad de asumir ese compromiso", apuntó el diputado priísta. Herrera Jiménez, señaló que mientras se traslada a las entidades un programa chatarra, la

ada bien le fue al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, en su comparecencia en la Cámara de Diputados, en donde le reclamaron un subejercicio de más de dos mil 140 millones de pesos, la reducción presupuestal en 2011 al sistema educativo, el traslado a los estados de programas descontinuados como Enciclomedia, el despilfarro en las fiestas del Bicentenario y su adelantada campaña para ser el "bueno" en 2012. La realidad coincidieron los legisladores de la Comisión de Educación Pública, es que de acuerdo a la OCDE, México registra los últimos lugares en aprovechamiento académico, luego de ser acusado por el diputado del PRI, Jorge Romero Romero, de no contar con los atributos para ejercer un cargo tan delicado, como el de Secretario de Educación Pública. Durante más de cuatro horas de "bombardeo" parlamentario en el Salón Verde del Palacio Legislativo de San Lázaro, salieron a relucir inconsistencias en el uso del gasto en educación a lo largo de Alonso Lujambio durante su comparecencia ante diputados. 2010, como el que planteó la diputada del PT, Laura centenario, pero se reducen SEP se despacha con la cuchara Itzel Castillo Juárez, quien reveló recursos al Instituto Politécnico grande con 4 mil 903 millones de que la Auditoría Superior de la Nacional (IPN), a la Universidad pesos con un proyecto igual a Federación (ASF), encontró que Autónoma Metropolitana (UAM), Enciclomedia, pero bajo un camsólo se habían atendido 39 mil a los institutos tecnológicos y a bio de nombre que denominó 992 planteles y no los 40 mil 781 las normales, así como en el Programa Habilidades Digitales que se afirman en el IV Informe de mejoramiento de la calidad de para Todos, que al igual que las Escuelas Normales y el otros, son electoreros en busca Gobierno. El coordinador de Nueva Programa Educativo Rural en la de imagen. Combate contra la Alianza y ex secretario de educación superior", lo cual Obesidad infantil Educación en el régimen foxista, repitió Reyez Tamez, es "muy El secretario de Educación, Reyes Tamez Guerra, resaltó que preocupante". Alonso Lujambio Irazábal, no Programas chatarra durante la revisión del presupudo ni presumir el proyecto se van a los estados puesto enviado por el Ejecutivo Por su parte, el diputado del para disminuir el índice de obepara 2011, es preocupante observar algunas reducciones PRI, Francisco Herrera Jiménez, sidad infantil, las 225 mil que en su opinión, pueden afec- demandó una explicación al escuelas públicas y privadas de tar el proceso de mejora de la secretario Alonso Lujambio, de educación básica se someterán trasladar a los estados, sin el a partir de este año a un progracalidad educativa. Señaló Tamez Guerra que en consentimiento de éstos, progra- ma de alimentación nutritiva descontinuados como que contempla también activieducación básica, se aprecia una mas reducción del dos por ciento glo- Enciclomedia, considerado un dad física durante el tiempo de bal. "Nos preocupa mucho el fracaso, después de que la recreo, pues aseguraron los Superior de la legisladores, sólo ha servido tema de las plazas, que no se Auditoría estén considerando nuevas pla- Federación (ASF) del 2004 al para agredir a vendedores de zas en ninguno de los niveles 2008, descubrió inconsistencias antojitos mexicanos.

Matías Pascal Después de un mes de conflicto declarado entre la Universidad de Guadalajara y el Ejecutivo de Jalisco por más recursos para la UdeG, tres alcaldes de la zona metropolitana se unirán a estudiantes y maestros en una marcha que, según los organizadores, reunirá a 50 mil personas. La UdeG tiene asignados recursos por más de 7 mil 400 millones de pesos para este año. Hasta ayer, los universitarios habían realizado 13 protestas con alrededor de mil participantes cada una. Sin embargo, la de hoy, que llegará hasta el palacio de gobierno, se espera que se convierta en la más concurrida en la historia de Jalisco. Los alcaldes de Guadalajara, Tlaquepaque y Tonalá, los priístas Aristóteles Sandoval, Miguel Castro y Antonio Mateos, respectivamente, se sumarán a la marcha. “Soy universitario, egresé de ahí y por supuesto que a lo único que aspiro es a que más jóvenes tengan la oportunidad que yo tuve”, comentó el alcalde tapatío. Sin embargo, hay indicios que están apareciendo grupos de choque que podrían reventar las protestas de los estudiantes y los alcaldes. Se señala que el PRIJalisco está metido en el conflicto y podría generar un problema mayor. Es urgente que el gobierno del estado realice una revisión a fondo de este problema universitario si se consensuara con el Congreso estatal autorizar más recursos. Llamaron la atención las declaraciones de Marinela Servitje, presidenta de Compromiso Social por la Calidad de la Educación, al dar a conocer los detalles de la Cumbre de Líderes en Acción por la Educación Clase 2010, que se celebrará los próximos 25 y 26 de octubre. Cayeron como balde de agua fría a los funcionarios de la Secretaría de Educación Pública invitados. Y es que la ejecutiva dijo que frente a los malos resultados del país en materia educativa, activistas por la educación, el sector empresarial y padres de familia convocaron a una verdadera revolución en la materia a través de una política transexenal que lleve a México a la competitividad y saque de la mediocridad a la sociedad. Fue severa en su critica Marinela Servitje, presidenta de Compromiso Social por la Calidad de la Educación, ya que dijo que la caída de competitividad educativa hace que el país tenga ciudadanos mediocres y lamentó que, aunque la educación es el sector que más presupuesto recibe, simplemente no se ven resultados. Trabajos internos de la organización aseguran que se deberá empezar desde los planteles educativos. Luego por los infantes que reciben educación, ya que la pobreza de muchos de ellos los limita a ser estudiantes de excelencia. Para Marinela Servije las pruebas enlace sólo reflejan la pobreza de los niños mexicanos en edad tomar su educación básica. Incluso, dijo que es la quinta vez que se aplica (la prueba) ENLACE, “y vemos los mismos resultados: 70 por ciento de los niños de primaria están en (niveles) insuficiente y elemental, y en secundaria, el 90. No puede ser que nada más tengamos un 6 por ciento de alumnos en excelencia. Como país no podemos aspirar a nada si solamente tenemos en educación básica al 6 por ciento de nuestros alumnos con calificaciones de excelente”, aseveró. `Siempre ha habido buenas intenciones. Sin embargo, llegamos al siglo XXI, al 2010, y nos encontramos con unos resultados mediocres y muy lamentables a pesar de todo el presupuesto, dijo Servitje. Saque usted sus conclusiones.

PAGINA BUENA PABLITO


JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

T

ras hacer pública una iniciativa que busca medir con la misma vara de transparencia, austeridad y rendición de cuentas que al gobierno federal a estados y municipios, así como a los Poderes Legislativo, Judicial y órganos autónomos, el grupo parlamentario del PAN, buscará “amarrar las manos” a cualquier funcionario que pretenda hacer uso discrecional de los recursos federales en el Presupuesto de 2011. La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, amenazó a las diputaciones de oposición con solicitar al Ejecutivo federal ejercer su facultad de veto en contra del Presupuesto 2011, si no aceptan sujetarse a las nuevas reglas y mantienen propuestas irresponsables, como la reducción del IVA, que atentan contra la estabilidad de la economía nacional. “Hoy sabemos que hay sectores o grupos que viven justamente de esta inercia en el ejercicio del gasto público y estaremos esperando la resolución de este presupuesto; los acuerdos finales, para en todo caso hacer una petición o no al Presidente de la República en cuanto al ejercicio o uso de esa facultad exclusiva del Poder Ejecutivo”, advirtió Vázquez Mota. Señaló que en los últimos cuatro años, más de un billón de pesos se han transferido por el Ramo 33 a los estados, y hasta el momento ni el gobierno federal, ni los diputados, ni los Congresos locales y mucho menos los ciudadanos, saben el destino de esos fondos. La coordinadora del Partido Acción Nacional y presidenta de la Junta de Coordinación Política afirmó que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, que impulsa su bancada, se proponen rigurosos candados en la entrega de recursos federales a estados y municipios en los rubros de educación, salud y seguridad pública. “La impunidad ha sido hasta hoy el mejor aliado de la corrupción y de la discrecionalidad y sabemos que esta serie de propuestas no resultarán fáciles para algunos grupos parlamentarios, pero el PAN seguirá dando todas las batallas hasta que en México, la opacidad e impunidad derivada del gasto público llegue a su fin”, reiteró. Tras resaltar que el mismo trato se hace extensivo a los otros Poderes de la Unión y a los organismos autónomos, Vázquez Mota señaló que más allá de los años electorales por

LA POLITICA 7

unomásuno

Amaga PAN con solicitar veto a Presupuesto 2011 Exigen sujetar a estados y municipios a las reglas de austeridad y rendición de cuentas

Josefina Vazquez Mota, coordinadora de la bancada panista en el Congreso, exige clarificar recursos del Ramo 33. venir, el uso eficiente y honrado del gasto público no puede permanecer como rehén en las disputas del poder. En conferencia de prensa, la diputada en jefe del PAN resumió la propuesta de su fracción en la exigencia de corresponsabilidad de estados y municipios en materia de recaudación, inversión, rendición de cuentas, transparencia y reportes en el ejercicio del gasto público, con el fin de evitar, como ya ocurrió que varias entidades federativas y muchos municipios, el rebase de sus limites de endeudamiento, lo cual, dijo, es muy preocupante, porque significa un riesgo real a la población. Josefina Vázquez Mota, acompañada de los diputados Julio Castellanos Ramírez, Gabriela Cuevas Barrón, Martín Rico Jiménez, Felipe de Jesús Rangel Vargas, Alfredo Rodríguez Dávila y Alberto Esquer Gutiérrez desechó que la propuesta esté fincada en un interés político y reiteró su rechazó a cualquier modificación al IVA, porque atenta, insistió, contra la estabilidad económica de la nación. Explicó que la propuesta del PRI fue rechazada por los secretarios de finanzas de los estados, incluidos los de los

gobiernos priístas, reunidos la tarde del martes en San Lázaro, al señalar que la reducción de 40 mil millones de pesos, sin duda repercutiría en una reducción considerable en los recursos que destina la federación a las entidades federativas y municipios. Sin resultados no habrá dinero La propuesta panista establece que entidades federativas y municipios deberán reportar trimestralmente el ejercicio y la aplicación de recursos federales en los rubros de educación, salud y seguridad, tal y como lo establece la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el fin de dar un mayor seguimiento y control sobre el avance de acuerdos, el ejercicio del gasto y los resultados a lo largo de su ejecución. De lo contrario, se le otorgan facultades a la Secretaría de Hacienda para cancelar la ministración de los recursos en meses subsecuentes, en caso de que las entidades federativas no reporten dicha información en tiempo y forma. “Es común que los gobiernos estatales sólo se preocupen porque la federación les transfiera los recursos, pero no en la rendición de cuentas”, aseveró.

Vázquez Mota, dijo además que se fortalecerá la transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos federales en las entidades. “México ya no aguanta más un ejercicio de gasto discrecional sin los contrapesos suficientes”, puntualizó. Así, amplió Vázquez Mota, el gobierno federal propone transparencia en el sector educativo; en salud; en seguridad; y en el ejercicio de los recursos. “El PAN está interesado en que las reglas para el ejercicio de recursos que se transfieren a gobiernos estatales y municipales se apeguen al cumplimiento de objetivos y metas medibles que beneficien a la población”. En cuanto a subejercicios, recordó que Hacienda establece en su propuesta, que en 90 días sean reasignados a programas sociales y de inversión en infraestructura. Por su parte, el diputado Alberto Esquer Gutiérrez afirmó que para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas de los estados, se propone obligar a las entidades a publicar en portales, páginas electrónicas, o en medios, la información pública sobre el ejercicio de las participaciones y aportaciones federales recibidas.

A su vez, su correligionario Julio Castellanos afirmó que se requiere modificar el formato de entrega de recursos, para que antes de la formalización se tome en cuenta la capacidad financiera de los estados. El diputado del PAN dijo además que se impulsará que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tenga la facultad de cancelar la ministración de los recursos en los meses subsecuentes, en caso de que las entidades federativas no reporten dicha información en tiempo y forma. “A pesar de que en diversas disposiciones en materia presupuestal y fiscal hablan de rendir reportes, hoy por hoy no existe ninguna sanción, si los gobiernos estatales o municipales no rinden ningún informe, no sucede absolutamente nada”, expresó. Igualmente, proponen crear un padrón único de beneficiarios de los programas sociales que reciba recursos federales, estatales y municipales, a fin de evitar duplicidades e injusticias en la aplicación. Por lo anterior, puntualizó, con estas reformas no quedará a discreción de las entidades el hecho de rendir informes; serán “medidas que los obligará a hacer el ejercicio”.


J U E V E S 30 unomásuno / Víctor de la Cruz.

8/

DE

SEPTIEM

16 muertos y 13 heridos por d En Tlahuitoltepec, Oaxaca, hay cinco

L Ordena Calderón enviar más ayuda para Chiapas GUILLERMO CARDOSO REPORTERO El presidente Felipe Calderón Hinojosa ordenó ayer el envío inmediato de ayuda federal para auxiliar a las autoridades de Amatán, Chiapas, en el rescate de las víctimas del derrumbe que ocasionó al parecer la muerte de 12 personas. También, el primer mandatario de la nación expresó su solidaridad al gobierno de esa entidad y a las autoridades de ese municipio, devastado por los torrenciales aguaceros que ocasionaron el deslave y que mantienen en zozobra a miles de personas. En un comunicado, la Presidencia de la República manifestó que al enterarse de lo acontecido en Amatán, el titular del Ejecutivo se comunicó con el gobernador Juan Sabines Guerrero, quien le dio un reporte preliminar del número de víctimas. El Presidente de la República le informó al mandatario estatal que se movilizó la ayuda federal para auxiliar a las autoridades locales en las tareas de rescate y en la protección de las familias damnificadas, principalmente niños, mujeres y personas de la tercera edad. Calderón Hinojosa ha dado seguimiento a la situación en que se encuentran las poblaciones de esta región del país, afectada por este fenómeno meteorológico, y otorgar de manera oportuna los apoyos necesarios, señaló el comunicado. Cabe resaltar que antes de viajar al estado de Michoacán, donde sostiene una gira de trabajo de dos días, el Presidente de México indicó que el derrumbe ocurrido en Amatán, Chiapas, ocasionó la muerte de al menos 12 personas, según le informó el gobernador. En su cuenta de Twitter, el primer mandatario de la nación manifestó que de inmediato giró instrucciones de movilizarse y auxiliar a las víctimas. "Por desgracia hay un nuevo derrumbe en Amatán, Chiapas. Estamos movilizando ayuda para auxiliar. El gobernador me informa 12 muertes", señaló en su cuenta de Twitter. Cabe señalar que de acuerdo a informes proporcionados por las autoridades chiapanecas, el derrumbe ocurrió ayer en madrugada y dejó el menos 16 personas desaparecidas.

a coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Laura Gurza, confirmó que el saldo del deslave de un cerro en el municipio de Amatán, Chiapas, es de 16 personas muertas y 13 heridas. En entrevista radiofónica, la funcionaria informó además de otro deslave en la comunidad chiapaneca de Nueva Colombia, donde se llevan a cabo trabajos para rescatar a dos menores de edad y un adulto que presumiblemente están bajo el lodo. En Nueva Colombia, comunidad perteneciente al municipio de Angel Albino Corzo, en Chiapas, "aún se realizan los trabajos de rescate de tres personas que presumiblemente están bajo los escombros, estamos hablando de dos menores y un adulto", expresó. Al abundar sobre el caso de Amatán, detalló que en una asamblea general de la comunidad se determinó "que ya no falta nadie, de tal manera que con esto cerramos la cifra del cerro de Amatán: 16 fallecidos y 13 heridos". Gurza Jaidar precisó que los hechos ocurrieron en la localidad de Reforma y

Entre toneladas de lodo y piedras, las autoridades trabajan para rescatar a las


PTIEMBRE

DE

2010

/9

or deslave en Chiapas: Segob

nco casas afectadas y 30 en riesgo

ar a las personas que quedaron bajo los escombros.

Planada, ubicada entre dos cerros, donde "nos reportan ya 14 cuerpos extraídos y dos más que estaban en este momento terminando de sacar". En cuanto a las 13 personas que resultaron heridas, la funcionaria indicó que fueron trasladadas vía helicóptero al Hospital General de la capital, Tuxtla Gutiérrez. Al hablar sobre el desgajamiento de un cerro en Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, señaló que están desaparecidas 11 personas y que las autoridades continúan las labores de rescate "para identificar y localizar los cuerpos que probablemente pudieran estar ahí, sepultados". Confirmó que por el deslave cinco viviendas presentan algún grado de afectación, es decir, quedaron semisepultadas, en tanto que otras 30 casas podrían presentar algún escenario de riesgo por ubicarse cerca al flujo de la ladera. "Ese es el escenario real que en estos momentos enfrenta Santa María Tlahuitoltepec", expuso la coordinadora general de Protección Civil, quien ante las primeras versiones que señalaban que el deslave habría sepultado 300 o 400 casas, contestó: "No, definitivamente no. "Fue un asunto complicado, dado que el primer alertamiento se generó a las cuatro de la mañana, bajo cero visibilidad en la zona; se creó este reporte mediante un sistema de telefonía satelital que era el único existente en la zona", subrayó. Gurza expuso que la zona no cuenta con medios de comunicación, además de que "había cero acceso vía terrestre", por lo cual los grupos de rescate tuvieron que caminar varias horas a pie; "esto retrasó el flujo de la comunicación y la validación de la información".

José Luis Luege Tamargo.

Habrá más lluvias para el sureste en octubre, alerta Conagua El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, alertó que para octubre se pronostica que continuarán las lluvias en el sureste del país, con riesgos de más deslaves, sobre todo en zonas serranas altas. En conferencia de prensa, en el marco de la inauguración del Segundo Coloquio Internacional "Cuenca sustentable, hacia la COP16, México 2010", refirió que todas las zonas serranas altas del sureste se verán afectadas, sobre todo de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, donde las lluvias continuarán hasta noviembre. Refirió que de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se registrarán más lluvias asociadas a la integración de frentes fríos con sistemas tropicales, tal y como ha sucedido, fenómeno con que se generan las fuertes precipitaciones en el sureste del país, donde la temporada de lluvias termina hasta noviembre. "La zona de más afectación es la sierra chiapaneca, porque la condición geológica del suelo genera planos como en San Juan Grijalva, son planos gigantescos donde hay deslizamientos", sostuvo. Acompañado por el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, y del titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Juan Manuel Torres Rojo, dijo que debido a la deforestación y los malos trazos en cortes de carreteras o caminos rurales, entre otros, los escurrimientos del agua son severos y provocan los deslaves. Luege Tamargo expuso que esos deslizamientos ocasionados por las condiciones geológicas en las partes altas de esos cuatro estados se pueden evitar si se cuida el bosque y el suelo, así como frenando cortes, asentamientos en pendientes, deforestación, ayudando a la retención de suelos, reforestar, hacer presas filtrantes y barreras. Agregó que el llamado de la Conagua es revisar el sistema constructivo de los caminos, porque cuando se corta una cañada seccionan planos de deslizamientos, y en la presencia de lluvias hay filtraciones a esos planos que provocan situaciones como las que se viven.


J U E V E S 30

10 POLITICA

DE

SEPTIEM

Crece tragedia Asciende a tres el número de cuerpos localizados en Tlahuitoltepec

S

anta María Tlahuitoltepec, Oax.- Un tercer cuerpo perteneciente a un hombre, al parecer menor de edad, fue localizado esta tarde en la zona donde ayer ocurrió el deslave de un cerro, en la cabecera municipal de Santa María Tlahuitoltepec. Con lo anterior suman tres las víctimas encontradas hasta el momento en esta localidad por miembros del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal que participan en las tareas de rescate y asistencia a los damnificados. Mientras tanto, las dos primeras víctimas rescatadas —mujeres de 14 y 16 años de edad— han sido identificadas como hijas de Eduardo Martínez, regidor de Tlahuitoltepec, quien además se encuentra desaparecido. Autoridades municipales confirmaron a varios medios la identidad de los cuerpos, quienes fueron hallados en el interior de una vivienda que fue arrasada por el alud, ocurrido ayer. Cabe señalar que la tercera víctima fue hallada en la casa colapsada, por lo que se presume que pudiera tratarse del hermano de las dos primeras víctimas. En calidad de desaparecido continúa el referido funcionario municipal, así como su esposa, por lo que se han intensificado los trabajos de rescate para encontrarlos. Todos los cuerpos de las personas que están siendo encontrados, son trasladados al edificio del palacio municipal de Santa María Tlahuitoltepec, en donde se les practica la necropsia de ley.

Reportan 3 mil damnificados Oaxaca.- Cinco puentes colapsados en los Valles Centrales y al menos tres mil personas damnificadas en esta ciudad es el saldo reportado hasta el momento por las autoridades estatales, debido a los efectos de la tormenta tropical Matthew. Al respecto, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) precisó que la zona más afectada por las intensas lluvias registradas durante las últimas 48 horas se ubica en el sur de la capital oaxaqueña, donde el desbordamiento del río Salado dejó como saldo tres mil damnificados y al menos mil casas dañadas en 13 colonias. Por ello, personal de dicha dependencia, del Ejército Mexicano, de Protección Civil municipal y de diversas corporaciones policiales estatales y municipales se encuen-

tran en la zona para auxiliar a la población. Asimismo, se suscitaron diversos grados de afectación en los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Cruz Amilpas, San Antonio de la Cal y Santa Lucía del Camino. Precisó que hoy ya bajaron los niveles de los ríos Salado y Atoyac, que atraviesan esta capital, lo que permite realizar las labores de limpieza. El IEPC detalló que continúan cerrados al paso vehicular —debido a colapsos— los puentes de San Juan Bautista La Raya, que comunica al Aeropuerto “Benito Juárez” de esta capital; el de San Mateo Macuilxóchitl, que enlaza Valles Centrales con el Istmo de Tehuantepec; y el del fraccionamiento El Rosario, en Santa Lucía del Camino. Asimismo, continúa sin paso a la circulación el puente ubicado en inmediaciones del municipio de San Antonio de la Cal, conurbado a esta ciudad. En tanto, en el Istmo de Tehuantepec, la Unidad Regional de Protección Civil trabaja con autoridades municipales de Ixhuatán y Juchitán, tras presentarse nuevamente inundaciones. La dependencia estatal previno a la población sobre la ocurrencia de más lluvias en la entidad,

sobre todo en las regiones de Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Costa. Abandonan Tlahuitoltepec Santa María Tlahuitoltepec, Oax.- Centenares de pobladores de todo el municipio de Tlahuitoltepec han abandonado en las últimas horas esa localidad, ante el temor de que sus hogares resulten afectados por nuevos derrumbes. Reportes de las autoridades municipales indican que aproximadamente tres mil familias se han trasladado por sus propios medios a albergues o poblaciones aledañas, aprovechando que las carreteras se encuentran transitables, aunque con reducción de carriles. Las personas que han decidido desalojar la zona llevan consigo numerosos bultos con sus pertenencias, principalmente ropa, aunque algunos también han optado por llevar aparatos, como reproductores de música, hornos de microondas y televisores, entre otros enseres. Genaro Gutiérrez Vivían es uno de los habitantes que esta tarde dejó su hogar en compañía de su esposa y sus dos hijos para trasladarse al municipio de Ayutla, por “tiempo indefinido. “Nos vamos porque la casa está muy mal, tenemos daños en los muros y el terreno está muy inseguro; si vuelve a llover, la verdad, no creo que aguante, y ya nos salvamos el lunes, pero no creo que tengamos

tanta s Algu nas en tipo Pi a tras aunqu este se “So mucha la situ claro volunt lina, p Has munic pios a trica n lluvias

Re San comun capital pios d despué autorid bros q Dur kilóme hasta Tlahui habilit persist pavime


PTIEMBRE

DE

POLITICA 11

2010

a en Oaxaca

Miembros del Ejército Mexicano trabajan en las labores de rescate. tanta suerte otra vez”, subrayó. Algunos lugareños de poblaciones vecinas en la sierra del Mixe, con camionetas tipo Pick Up o todo terreno se han ofrecido a trasladar a las personas damnificadas, aunque rechazaron que estén cobrando por este servicio. “Somos solidarios porque aquí vive mucha gente que conocemos y sabemos de la situación difícil por la que atraviesan, claro que si nos dan una cooperación voluntaria, pues la aceptamos para la gasolina, pero no la hacemos por eso”, aseguró. Hasta el momento, toda la cabecera municipal de Tlahuitoltepec y los municipios aledaños continúan sin energía eléctrica ni agua potable, a causa de las fuertes lluvias y los deslaves. Restablecen comunicación terrestre Santa María Tlahuitoltepec, Oax.- La comunicación por vía terrestre entre la capital del estado de Oaxaca y los municipios de la región mixe quedó restablecida, después de que personal del Ejército y autoridades estatales retiraron los escombros que obstaculizaban los caminos. Durante un recorrido realizado en 290 kilómetros, desde la capital del estado hasta el municipio Santa María Tlahuitoltepec, se pudo comprobar que fue habilitado el paso de los vehículos, aunque persisten las condiciones deficientes en el pavimento y la reducción de carriles.

Esa situación se observa principalmente a la altura de los poblados de Mitla, San Juan Ayutla, San Pedro y Tlahuitoltepec, en los cuales se contabilizaron hasta 49 deslaves de distintas dimensiones, algunos de los cuales invaden uno de los dos carriles, así como siete fracturas de gran consideración en el pavimento. Pese a estas dificultades, el tránsito vehicular es posible, lo que ha permitido un mejor acceso para los transportes con víveres a los damnificados, así como materiales

y herramientas para las tareas de reconstrucción. Las autoridades han sugerido a la población conducir con precaución en la carretera, mantener una velocidad moderada y evitar hacerlo de noche, debido a los escombros y escasa visibilidad en las zonas montañosas. Cabe mencionar que no se ha caído la lluvia durante este miércoles en la región mixe, lo que ha permitido al personal desplegado, trabajar sin inconvenientes en la limpieza de la superficie asfáltica.

Estiman 150 mil los evacuados por remanentes de Matthew Boca del Río, Ver.- El gobierno de Veracruz estimó en 150 mil los evacuados, nuevamente en forma preventiva, debido al incremento en los niveles de los ríos en la entidad, por las lluvias ocasionadas debido a los remanentes de la tormenta tropical Matthew. El gobernador Fidel Herrera Beltrán dijo que esta medida continúa en los municipios y comunidades ubicados en las cuencas del sur de la entidad y para tal efecto han sido instalados 400 nuevos albergues para atender a los damnificados. “El saldo es blanco, al tiempo que hemos organizado la operación de evacuación mayor en cantidad de personas de la historia de protección civil de México, evacuar a 150 mil veracruzanos de manera ordenada, segura y conveniente”, aseguró. Apuntó que este plan operativo se lleva a cabo principalmente en las comunidades asentadas en las márgenes de los ríos Obispo, San Juan, Tesechoacán, Agua Dulce, Coatzacoalcos, partes del Tonalá en la zona de Las Choapas y los ríos centrales de la zona de Los Tuxtlas. Dio a conocer que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aumentará el desfogue de las presas Cerro de Oro y Temazcal, debido al incremento es sus niveles de almacenamiento, medida que comenzará a aplicarse después que estén desalojadas las zonas susceptibles de inundación. Asimismo, informó que el municipio de Tlacotalpan, ubicado a orillas del río Papaloapan, se encuentra inundado principalmente en su zona central, y el desbordamiento del río Obispo mantiene bajo el agua a los municipios de Otatitlán, Chacaltianguis, Tlacojalpan y Tuxtlilla.


JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 12

unomásuno

Lluvias obstaculizan tareas de rescate en Oaxaca En Chiapas también se desgajó un cerro; 16 muertos

M

ientras que en Chiapas reportan la muerte de 16 lugareños, víctimas de las lluvias, en Oaxaca, las fuertes precipitaciones pluviales han provocado el retraso de las labores de búsqueda y posible salvamento de víctimas humanas en Santa María Tlahuitoltepec. No se han encontrado aún cuerpos sin vida ni casas destruidas. Los socorristas que han logrado llegar al sitio, remueven el lodo y piedras que cayeron en ese lugar. Aún se encuentran desaparecidas 11 personas. En tanto que en los ámbitos internacional y nacional se alzó la voz de reclamo para que las autoridades del gobierno estatal “no estén ocultando la verdad de los hechos y digan lo que está realmente sucediendo en el poblado. Familias enteras que actualmente radican en estados de la Unión Americana reclaman que se diga la verdad y qué ha sucedido con los habitantes de Santa María Tlahuitoltepec, en el estado de Oaxaca. Existen dudas de los informes dados a conocer por las autoridades, en relación con este deslave, tanto mexicanos que radican en Estados Unidos, como ciudadanos en nuestro país; además, no existen garantias de seguridad. Se teme por la vida de niños, mujeres y hombres que vivían antes del alud de lodo y piedras y no se sabe de la suerte que están corriendo. Las autoridades gubernamentes no quieren decir la verdad, ocultan todos los hechos, según se dio a conocer. No se sabe, en forma oficial, de personas fallecidas por el desgajamiento del cerro y únicamente se asegura que hay tres casas sepultadas por el alud y dos viviendas destrui-

das. El fuerte temporal de agua no ha permitido que se lleven a cabo las labores de rescate. Sin embargo, hay enorme preocupación de las autoridades federales, estatales y municipales, porque no se ha logrado llegar al punto exacto del desgajamiento. Se sigue registrando el deslave de agua y lodo. Así lo dio a conocer ayer a los cibernautas y radioescuchas del noticiero Unomasuno Radio, que se transmite por Internet, Red Mundial, el editor de deportes Raúl Tavera Arias, quien encabezó el programa, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Acompañó al editor, en el noticiero, el subdirector de este diario, Víctor Rojas. Ambos dieron a conocer las noticias más destacadas y surgidas en el país y en todo el mundo. IMÁGENES POR TV DICEN LO CONTRARIO DE LA INFORMACIÓN Aunque oficialmente se asegura que luego del deslave, 11

personas se encuentran desaparecidas, hay tres casas sepultadas por el lodo y dos más se encuentran destruidas; algunos testigos aseguran que en la ladera del cerro se aprecian vehículos y una ambulancia, asi como varias casas destrozadas. Esto demuestra que el problema puede ser mayor del que se han dado a conocer las autoridades. Reportes dados a conocer por el director de Unomasuno en el estado de Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, en este noticiero, señalan que continúan las lluvias en esa entidad y que dificultan las actividades de salvamento. No es posible que haya pocas casas destruidas y no haya víctimas, si se toma en cuenta que el deslave fue al filo de las cinco de la mañana, hora cuando aún dormían los lugareños, coincidieron en relatar Cruz de la Fuente, Raúl Tavera y Víctor Rojas. DEMANDAN CARCEL PARA DONATO VARGAS Entre los habitantes del

estado de Oaxaca surgió la demanda de que se castigue con cárcel a Donato Vargas, por falsedad de declaraciones. Vargas fue quien desde un teléfono de emergencia en ese poblado solicitó la ayuda de los mexicanos, luego de presenciar el desgajamiento del cerro. Él fue quien expresó que el alud sepultó las casas que aparentemente existían en el pueblo y que ningún poblador había salido de entre los aparentes escombros. Precisamente en ese poblado, enclavado en la region mixe, habitan muchas familias que no han sido localizadas hasta el momento. SE CORRE EL RIESGO DE MÁS DESLAVES Existe temor entre las autoridades, pues advierten que continuarán las lluvias, quizá con mayor intensidad en los próximos días y, por lo tanto, hay riesgo de que se susciten más deslaves en la región. La ciudadanía reclama la verdad. Que se digan los verdaderos hechos y resultados y no se oculte lo que ahí sucedió.

Mesa de debates del programa “unomásuno-Radio”.

También participaron en este noticiero, el comentarista de espectáculos Ricardo Perete y la encargada de la cultura, Mariana Benítez. URGENTE, ABORDAR CAMBIO CLIMATICO Por otra parte, durante el noticiero radiofónico se dio a conocer que el presidente Felipe Calderón llamó a la corresponsabilidad entre naciones y abordar con sentido de “urgencia” el tema del cambio climático en la próxima Conferencia de las Partes, que se celebrará en Cancún, Quintana Roo, y pidió combatir un problema que sí afecta la viabilidad de la humanidad en el futuro. El jefe del Ejecutivo señaló que le “indigna” y “molesta” que todavía haya quien ponga en duda el fenómeno del cambio climático, que provocó en México que en 2009 se registrara la segunda mayor sequía en su historia, y en 2010 ocasionó lluvias de las que no se tenía registro. “Se necesita corresponsabilidad y un verdadero sentido de urgencia, quizá el mundo necesita ir a ver a las familias que hoy están sufriendo terribles inundaciones en Pakistán, que en México perdieron su vivienda o parte de ella, o ir a asomarse a ver el panorama del estado de Tabasco, donde sus llanuras están totalmente inundadas”, dijo. Al participar en el Foro de Eficiencia Energética y Acceso, que cuenta con la participación de delegados de diferentes países, el jefe del Ejecutivo federal subrayó que se requiere una conciencia y un sentido de urgencia en el tema climático y abordarlo desde la corresponsabilidad, que rompa con la inercia de que nadie hace lo que le toca. COMO EXPERIENCIA, EL FRACASO DE MICHOACÁN Por otra parte, el presidente del Senado Manlio Fabio Beltrones confió en que “el evidente fracaso” de la acción policiaca contra funcionarios de Michoacán sirva como ejemplo y experiencia al Ejecutivo para “que estos abusos no se repitan en otros estados”.


JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

NOTIVIAL 13

Demuelen edificio en el Parque Hundido RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS

E

unomásuno / Raúl Ruiz.

l jefe de gobierno de la ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubón, presenció el día de ayer la demolición de un edificio de 12 columnas que se encontraba dentro del Parque Hundido al sur de la capital. "Se tienen que aplicar sanciones a los servidores públicos", expresó el jefe capitalino al inició de la demolición del inmueble. El predio contaba con mil 600 metros cuadrados de superficie de construcción y un terreno de 600 metros cuadrados, por lo que el gobierno local lo compró por un monto de 22 millones de pesos. El edificio pretendía tener departamentos con seis niveles de altura sin importar que el uso de suelo de aquella zona lo prohibiera, por ello, autoridades de la delegación Benito Juárez solicitaron la validación de la Constancia de Zonificación de Uso de Suelo. El presidente de la Organización de Vecinos, Héctor Rojas, exigió al gobierno capitalino que se investigue "cómo es que se otorgaron permisos para permitir la construcción de departamentos dentro del Parque Hundido". El terreno será restituido como área verde y se construirá una rampa que permita el acceso a personas en silla de ruedas, concluyendo en dos meses la obra; el monto del proyecto será de un millón de pesos.


14 NOTIVIAL

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

Consolidarán delegados acuerdo para reformar la política del DF Resolver las problemáticas sociales, el objetivo SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

unomásuno / Sergio Flores

C

on la intención de consolidar un acuerdo que permita crear un modelo adecuado para la gobernabilidad de la ciudad de México, la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C., realizó ayer el foro titulado “La reforma política del Distrito Federal y las jefaturas delegacionales”. En esta mesa plural participaron los jefes delegacionales Enrique Vargas de Azcapotzalco, Eduardo Santillán de Alvaro Obregón y Demetrio Sodi de Miguel Hidalgo. Asimismo acudieron Porfirio Muñoz Ledo, diputado y presidente de la Asociación para la Reforma del Estado; Alejandro Encinas, coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados; Laura Velásquez, secretaria de Desarrollo Económico del GDF, entre otros. El Distrito Federal no requiere de un régimen municipal, dijo Eduardo Santillán, pero si es necesario que sea dotado de una personalidad jurídica que le permita tener facultades en materia de recaudación fiscal. Además, debe ser coadyuvante de la Secretaría de Hacienda del DF y recibir un porcentaje de los ingresos recaudados.

Dar solución a problemas citadinos. descentralización de la ciudad de México para reformarse”, comentó Laura Velásquez, pero no por la vía de la municipalización, sino por la creación de un nuevo régimen que actúe con responsabilidad. Como parte de los cambios posibles, se puede instaurar una policía comunitaria que sea económicamente bien retribuida, que cuente con una capacitación exhaustiva y que tenga las atribuciones para enfrentar los problemas cotidianos, puntualizó el delegado de Azcapotzalco, Enrique Vargas Anaya.

Por su parte, Demetrio Sodi comentó que año tras año se le han ido quitando facultades a todas las delegaciones, por lo que el DF se ha ido restringiendo y centralizando. Las facultades para resolver las problemáticas sociales son acotadas y los delegados son los que reciben el reclamo de la ciudadanía, agregó, por tal motivo si es posible la municipalización en el DF si se generan leyes que le den al gobierno central las herramientas para generar una mejor ciudad. “Ha llegado el momento de la

Cerrarán pasos a desnivel en calzada de Tlalpan ENRIQUE LUNA REPORTERO.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Los pasos a desnivel ubicados en la calzada de Tlalpan, en las colonias Obrera y Asturias, serán cerrados, pues en estos puntos se realizan actividades de prostitu-

ción y sirven como guarida para bandas de delincuentes. Según reporte de la delegación, estos subterráneos son utilizados para consumir alcohol, venta y distribución de drogas, además que en esta avenida son elevados los índices delictivos.

Por inseguros y sucios los clausurarán.

Tanto autoridades como representantes vecinales han realizado mesas de negociaciones con las sexoservidoras de esa zona, con la intención de encontrar un espacio donde puedan trabajar en un horario de 8:00 a 20:00 horas. Se sabe que algunas de estas personas ya han aceptado y con otras permanecen las pláticas. Las autoridades prevén que a finales de octubre se realice el bloqueo definitivo, por lo pronto el primer cierre ya fue hecho a la altura de Roa Bárcenas y José T. Cuéllar. La delegación Tlalpan decidió cerrar estos pasos como medida de seguridad a los vecinos, quienes denunciaron estas irregularidades. Con esta acción se espera una disminución en el ambulantaje y en lo referido al comercio formal serán reubicados bajo el régimen de Permiso Temporal Revocable.

¡

JODINES!. En la columna de ayer les narramos lo que nos despepitaron tiras ministeriales del Estado de México respecto al sanguinario secuestrador Daniel Arizmendi El Mochaorejas, que de chavo era un vago sin oficio ni beneficio, aplanacalles en su barrio de la colonia Pavón, allá en Nezayork; sólo una sola vez chambeó como repartidor de hielo y después se convirtió en coyote del juego de billar y la baraja. Entró a la tira del estado de Morelos y le pegó al robo al transporte, formando su banda de secuestradores. GANANDO LA pura pachocha, y ya milloneta, su familia empezó a tener rufos último modelo, en los que iban por las tortillas como nuevos ricos. Su chavo traía picudas motocicletas, construyendo con maquinaria pesada de las chidas y cariñosas la discoteca Skates, entonces al pintarse el pelo le daban color como El Güero y se la llevaba de a pechuga jugando con sus valedores Domingo Borboa Vásquez (dueño del citado billar) y el mero mero de la farmacia San Francisco, localizada en la avenida Rivapalacio. UNA VEZ puestos al corriente sobre lo que se comentó ayer le seguimos; en esa época la ñora de El Mochaorejas —nos siguen contando los tiras— era enfermera y les colocaba las anestesias a los secuestrados pa´que su viejo les mochara las orejas para presionar a los familiares y que éstos les aflojaran más rápido la lanota de los rescates. Al Daniel Arizmendi ya no se le veía muy seguido por el barrio, pero cuando le cayó la voladora y lo atoraron, sus vecinos se quedaron de a seis por la fama que alcanzó. ADEMÁS de enterarse también que los paquetes (secuestrados) los tenía entusados en la disco mencionada de su propiedad, y que su carnal y casi toda su familia habían participado en la industria del productivo secuestro; ahora el célebre delincuente se encuentra encarcelado, y sus días de gloria quedaron atrás. Moraleja: más vale llevársela erizo, que vivir una efímera etapa de riqueza por medio del delito, pos se parará en el tambo o en su defecto en la tumba fría. NOS LLEGAN de novedosos con que el ese Luis Cárdenas Palomino, que es jefe de Seguridad Regional de la Policía Federal — dependiente de la SSPF, que dirige Genaro García Luna—, comanda una red de extranjeros extorsionadores dedicados a bailar con millones de varos a empresarios, ya que Cárdenas Palomino disque tiene información de quiénes son los que evaden impuestos y lavan la lana del narcotráfico, utilizando a los citados monos, a los que si les cae la voladora, los protege y saca del país, como el caso que nos ponen como ejemplo, donde dos cubanos y una colombiana fueron atorados por gente de José Luis Cárdenas, al mando de un grupo especial de investigaciones al sur de la capirucha. GRACIAS a la denuncia de un empresario al que bailaron con una lanota y que les sostuvo en su jeta el danzón que le habían ejecutado, pero, ¡Oh sorpresa!, al José Luis Cárdenas le llegó otro grupo especial de Luis Cárdenas Palomino, que le “ordenó” dejar libres a los presuntos extorsionadores, picudeándose porque Pepe Luis Cárdenas se negó aflojar a los detenidos, ya que tenían parte acusadora, peinados de rayita en medio ante la negativa, la gente de Cárdenas Palomino amenazó a José Luis con que ya había “valido madres” por desobedecer las órdenes tajantes de su patrón Cárdenas Palomino. ASI LAS cosas, ya calientes, el jefe inmediato de José Luis Cárdenas parló con Rafael Avilés, coordinador de Fuerzas Federales (hoy jefe de la División de Fuerzas Federales) que los instruyó para que pusieran a disposición a los cubanos y colombiana embroncados, clavándolos ante el MPF, donde los atorados fueron chispados en caliente y de repente en menos de 72 horas, gracias a la presunta protección de Luis Cárdenas Palomino, pasándose por abajo al quejoso, y nos informan que siguen extorsionando a los empresarios que tienen algo “atorado” con el mismo sistema. NOS DESPETITAN iguanas ranas, que este caso fue muy comentado en las filas de la Policía Federal (mes de abril pasado). También se dice que Luis Cárdenas Palomino está vendiendo las comisarías de sector de Seguridad Regional (antes Policía Federal de Caminos) en un millón de varos, cada una: lógico, sí son 32, pues se clava “limpiamente” 32 melones, desde luego con la anuencia del secretario Genaro García Luna, quien acaba de ser cuestionado por los diputados sobre qué ha hecho con los 32 mil millones de varos destinados a la Secretaría a su cargo, pues no hay transparencia en esos gastos, y su explicable enriquecimiento (ILICITO). Email:jefegaytan1@live.com.mx


JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Capturan a 30 sicarios del Cártel del Golfo JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

D

evastador golpe asestó la Marina Armada de México al Cártel del Golfo, liderado por Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias "Tony Tormenta" y su lugarteniente Jorge Eduardo Costilla Sánchez, (a) "El Coss", al capturar, en distintas acciones a 30 sicarios en Tamaulipas, durante las últimas 48 horas. La detención de los esbirros de dicha organización, informó la Secretaría de la Marina Armada de México, fue resultado de trabajos de Inteligencia Naval, así como del intercambio de información con el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y el aseguramiento físico corrió a cargo de infantes de Marina. Se precisó que durante las últimas 48 horas, llevaron a cabo diversas operaciones que dieron como resultado el aseguramiento de los 30 gatilleros a los que se aseguraron armamento, material bélico y numerario diverso. Los detenidos son: David Alfonso Salazar Gámez, Juan Francisco Martínez Manzanares, Santiago Garza Garza, Luís Enrique García Hernández, Jorge Alberto Rivera Sánchez, Adolfo Fuentes Uzcanga, Jorge Aarón

unomásuno / Víctor de la Cruz.

Informó la Secretaría de la Marina Armada de México, fue resultado de trabajos de Inteligencia Naval

Treinta personas fueron presentadas por presuntos nexos con el crimen organizado en Tamaulipas. Mar Gutiérrez, Carlos Pérez Romero, Eleazar Mares López, Faustino Gerardo Cabrera Rodríguez, Carlos Daniel Estrada Arreola y Edgar Frederick Cruz Andrade. También fueron aprehendidos José Rufino Hernández Rodríguez, Alan Matías Pruneda Martínez, Leonel González Chávez, Orvelín Mondragón Jaimes, Juan Reyes Alvarado Maranto, Miguel Colmenares Pena, Francisco Javier García

Santos, Carlos Fernando Pensado Manzano, Raúl Razo Miranda, Saúl Rosales González, Marciel Burgua Serrano, Urigaciel Infante Rodríguez, María Rosa Cuellar Alfaro, Abraham Castañón Castañeda, Lucio Antonio Martínez Hernández, Luger Avendaño Ramírez, Iván Jiménez Valdiviezo y Julio César Zaldívar Meneses. Todos ellos pertenecían a la referida organización, segunda en peligrosidad después del

Cártel de Sinaloa, encabezado por Archibaldo Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, cuyos respectivos líderes se convirtieron en enemigos a muerte. A los detenidos les fueron aseguradas: 43 armas largas y 10 cortas, dos lanzacohetes, un cohete, 318 cargadores, 21 granadas de mano, nueve mil 881 cartuchos útiles, 10 cascos antibalas, seis chalecos balísticos, 44 distintivos del Cártel del Golfo, equipos de comunicación y uniformes tipo militar;

así como más de medio millón pesos, 393 mil 343 dólares americanos y dos vehículos. Durante la madrugada de ayer, los 30 sicarios fueron trasladados a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), cuyas instalaciones en Reforma y Violeta, en pleno centro de la Ciudad de México, se encuentran fuertemente resguardadas por agentes federales y persona militar.

A los presuntos sicarios se les incautó diversas armas de grueso calibre, asi como dos lanzagranadas.


16 LA JUSTICIA

unomásuno

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Lanzan explosivo a palacio municipal de Matamoros Los hechos se registraron a las 10:00 horas de ayer

Localizan granadas, armas y cartuchos en Zapopan, Jal.

C

iudad Victoria, Tamps.- Un artefacto explosivo fue lanzado ayer contra la presidencia municipal de Matamoros, Tamaulipas, lesionando a dos mujeres y dañando vitrales de un negocio aledaño al edificio oficial. Fuentes del ayuntamiento matamorense dieron a conocer que los hechos se registraron alrededor de las 10:00 horas cuando desconocidos a bordo de un vehículo en movimiento lanzaron el artefacto que estalló en el sitio y que se presume se trate de una granada. Señalaron que al momento del atentado, dos

mujeres iban pasando frente a la presidencia municipal, por lo que resultaron con lesiones diversas y fueron trasladadas a un hospital de la localidad para ser atendidas. La explosión provocó la evacuación de decenas de empleados que ya se encontraban en las oficinas ubicadas en palacio municipal. Al lugar se trasladaron elementos de la Secretaría de Marina, así como efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado y agentes municipales, quienes mantienen acordonada la zona en tanto se llevan a cabo las averiguaciones.

Guadalajara, Jal.- La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Jalisco, informó que localizaron granadas, cartuchos y armas en la colonia Arcos Guadalupe, municipio de Zapopan. Señaló que el agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR-JAL-AG1M3/6226/2010, por la comisión de un delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Indicó que elementos de la policía estatal, al circular por el cruce de las calles Granaderos y José Antonio Torres, localizaron una maleta que contenía dos granadas de fragmentación, un fusil calibre 5.56 y dos armas cortas de diferente calibre. Además, 140 cartuchos de diversos calibres, cuatro chalecos tácticos, cuatro gorras y cuatro playeras negras con la leyenda "MFG". Señaló que las armas, cartuchos e indumentaria quedaron a disposición del representante social de la federación, quien continúa con la integración de la averiguación previa contra quien o quienes resulten responsables de la comisión del delito referido.

Ultiman a dos policías federales encubiertos en Ciudad Juárez Ciudad Juárez, Chih.- Dos agentes de la Policía Federal que realizaban trabajos encubiertos, fueron ultimados en la zona centro de esta frontera, informó la Secretaría de Seguridad Pública municipal. Hasta el momento, la dependencia no ha identificado a las víctimas, sin embargo, señaló que fueron encontradas sin vida afuera de una tienda de abarrotes, ubicada en el cruce de las calles Samaniego y Altamirano, en la colonia Bellavista. Precisó que sus compañeros los reconocieron como agentes de inteligencia que realizaban trabajo de investigación en el primer cuadro de la ciudad, donde hacían una radiografía de los puntos de ventas de droga al narcomenudeo y un listado de los líderes de las mafias locales en el sector. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde se determinará la causa de la muerte, en tanto la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga el doble homicidio.

Pese a la presencia de federales, las ejecuciones no paran en la entidad.


J U E V E S 30

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.59

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Decenas de representantes de organizaciones ambientalistas y centenares de pobladores de la Ciudad de Omoa, departamento de Cortés, Honduras, realizaron frente a la embajada de México en Tegucigalpa, una gran manifestación, demandando la reubicación de la empresa Gas del Caribe, de los empresarios mexicanos Tomás Zaragoza Fuentes y Enrique Zaragoza Ito, a fin de que las autoridades clausuren definitivamente la gasera para que deje de constituir un peligro para los habitantes de Omoa. La principal razón de las nueva manifestación, que se repetirá cada día 19 de mes, con el objetivo de recordar la fecha de la tragedia de San Juanico en México, es la falla geológica de Motagua, en donde se encuentra Omoa y que debido a los sismos de gran intensidad que ahí se generan, tal y como sucedió el año pasado, ponen en creciente riesgo a la población por los grandes depósitos que contienen gas LP de Gas del Caribe que se encuentran en una zona peligrosa. En la manifestación, realizada la semana pasada, los dirigentes ambientalistas reafirmaron su condena a las resoluciones tomada por el gobierno de Honduras al no obligar al traslado de la planta de gas LP a otra zona del país y prestarse a los sobornos y chantajes que los dueños de gas del Caribe han llevado a cabo para no acatar las resoluciones de diversas instancias gubernamentales que han ordenado a Gas del Caribe salir de Omoa. El propósito principal de la manifestación y protesta fue entregar al embajador mexicano en ese país, Ricardo Tarcisio Navarrete Montes de Oca, una carta dirigida al presidente Felipe Calderón en la que , entre otras cosas, los representantes de la Gran Alianza por Omoa, le dicen al Presidente Calderón: " Con absoluto respeto y sincera consideración, le rogamos interponer sus irrefutables oficios para que Tomza/Gas del Caribe desistan de su sistemática y onerosa compra de débiles voluntades y acepten la inevitable y de hecho conveniente reubicación a zona segura de nuestro Municipio, devolviendo a Omoa justicia y a México la intachable imagen que sus diligentes empresarios y sus sanas políticas empresariales ampliamente merecen." "Volveremos hasta recibir de su embajador la respuesta que usted nos reservará, cada mes el día 19, infausto aniversario de la tragedia por LPG que enlutó México y San Juanico, con centenares de fallecidos y decenas de millares de afectados" En la carta de referencia también comentan al Presidente Calderón que, además de los riesgos que supone la operación de la planta Gas del Caribe por la enorme cantidad de depósitos de gas LP, la suerte de Omoa es impredecible por encontrarse a orillas del mar Caribe y de la falla geológica del Motagua que provocó un gran sismo el año pasado, ante lo cual y a raíz de la egoísta irresponsabilidad empresarial por parte de Tomás Zaragoza Fuentes y Enrique Zaragoza Ito y de la cómplice sumisión de las autoridades locales, el peligro para esta zona es cada vez mayor. REDUCCION DE TARIFAS DE AEROMEXICO Aeroméxico lanzó una reducción en sus tarifas en vuelos nacionales esta semana. La promoción comprende un total de 100 mil asientos que se venderán en mil pesos más impuestos, en viaje sencillo y que podrán ser utilizados hasta el 12 de diciembre de este año. Los pasajeros podrán transportarse aprovechando precios muy atractivos, luego de que el mercado doméstico sufriera una importante disminución en su oferta las últimas semanas. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Reconoce ONU apoyo de Carlos Slim a desarrollo Se comprometió a integrar un fondo por 150 millones de dólares para financiar proyectos de salud materno-infantil

N

aciones Unidas.- Es de vital importancia que empresarios como el mexicano Carlos Slim inviertan en proyectos de desarrollo en el mundo, pues los filántropos representan un elemento clave de su financiamiento, dijo un alto funcionario de la ONU. "Es muy importante que un hombre tan acaudalado como Slim invierta en nuevas áreas como éstas", expresó Robert Orr, subsecretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la coordinación de políticas y planeación estratégica, en entrevista. Orr explicó que "el continente americano necesita de esta clase de apoyo, no sólo de parte de gobiernos, sino de la sociedad civil, fundaciones filantrópicas y corporaciones" para financiar proyectos de desarrollo. Mediante una asociación con la Fundación Bill y Melinda Gates y con el proyecto Salud Mesoamérica, Slim se comprometió a integrar un fondo por 150 millones de dólares para financiar durante los siguientes cinco años proyectos que promuevan la salud materno-infantil en México y Centroamérica. La ONU explicó que la Fundación Gates donará 50 millones de dólares y que los otros dos socios mencionados a

Robert Orr destacó que Slim apoya proyectos de salud. su vez donarán cada uno 50 millones de dólares adicionales. El anuncio, que fue hecho en México en junio pasado, fue presentado igualmente como parte de los compromisos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio durante la última cumbre sobre el tema, efectuada del 20 al 22 de septiembre en la ONU. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio son una serie de ocho parámetros de bienestar social que deben ser cumplidos para 2015, entre los que destaca la promoción de la salud de las mujeres durante el embarazo y el parto, y de los niños menores de

cinco años de edad. Orr explicó que durante este año se ha visto el surgimiento de donadores no gubernamentales, y que éstos cada vez son más relevantes para financiar las metas de desarrollo de la ONU. "Alentamos acciones como las de Slim, para que más fundaciones se comprometan a participar en la solución de estos retos, que son muy urgentes", indicó el funcionario. En total, la ONU anunció un fondo de 40 mil millones de dólares para promover la salud materno-infantil en el mundo, el mayor compromiso logrado de la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Crece acuicultura 1.3%, mayor al 2009 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

De enero a julio de este año, la acuicultura registro un crecimiento del 1.3 por ciento, mayor al 2009, debido al aporte de las primeras cosechas de camarón en Sinaloa; cuando termine el 2010 se espera que la pro-

La producción acuicola se recupera.

ducción acuícola de las diferentes especies alcance 300 mil toneladas, es decir 4.4 por ciento, según dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Durante el periodo 2007-2009 la acuacultura mantuvo un crecimiento positivo respecto al 2006, pasando de 261 mil toneladas a 288 mil toneladas en las diferentes especies que se cultivan. Asimismo, durante el 2009, el camarón y la mojarra contribuyeron con el 70.1 por ciento de la producción acuícola nacional, significando el 43.7 y 26.4 por ciento, respectivamente. En este sentido, la camaronicultura creció en un 13 por ciento, al pasar de 111 mil toneladas de peso vivo cosechadas en 2006, a 125 mil toneladas logradas en 2009. Cabe mencionar que la producción acuícola representa alrededor del 16.3 por ciento de la producción pesquera total del país, que en 2009 alcanzó 1.77 millones de toneladas tanto de captura como de cultivo, lo que la convierte en una actividad sumamente rentable, donde los acuicultores llegan a ganar hasta cuatro mil dólares por hectárea.


J U E V E S 30

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Buscarán regresar reliquias a Machu Picchu

Necesario regresar las piezas al sitio de donde provienen.

Lima.- El procurador del Estado para la repatriación de las piezas arqueológicas de Machu Picchu, Eduardo Ferrero, confió en lograr que sean regresadas de Estados Unidos reliquias de la ciudadela de Machu Picchu. Precisó que esas reliquias están actualmente en la Universidad de Yale y fueron llevadas a pedido de esa institución, con expresa autorización para que salgan con la condición de que sean devueltas, es decir, como préstamo.

Por lo tanto, aquí, dijo, no cabe duda del derecho que tiene Perú para recuperarlas. El problema es que Yale nunca las devolvió y ahora aduce que el asunto ha prescrito, lo cual es falso, porque para este caso rige la ley peruana, indicó. Esta semana, el presidente de la República, Alán García Pérez, pidió a la Universidad de Yale devolver antes del 7 de julio del próximo año las piezas arqueológicas de Machu Picchu que se encuentran en su poder.

Las joyas fueron trasladadas a ese país para su estudio por el estadounidense Hiram Bingham, en 1911, el descubridor de Machu Picchu. Ferrero, actualmente abogado del Estado peruano, informó que la National Geographic ha manifestado su total respaldo a la posición de Perú, lo que es muy importante. Recordó que el traslado de las piezas que se llevó Bingham a Estados Unidos, se hizo con el auspicio de la Universidad de Yale y de la National Geographic.

INAH estudia montículo prehispánico en Tabasco Investigadores trabajan en la Estructura 12 del la zona arqueológica San Claudio, el cual fungió como observatorio astronómico

V

illahermosa, Tab.- Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estudian un montículo prehispánico, conocido como la Estructura 12, del la zona arqueológica San Claudio, en Tabasco, que cumplió la función de observatorio astronómico para registrar el paso del Sol. Ese fenómeno era estudiado en los solsticios durante la ocupación de esta antigua ciudad maya, desde los primeros siglos de nuestra era, hasta el año 900. De acuerdo con el arqueólogo José Luis Romero Rivera, del (INAH) y director de las excavaciones en este asentamiento localizado al sureste del estado, en el municipio de Tenosique, la Estructura 12 es un basamento común de 2.5 metros de altura que, a su vez, tiene otros dos, un poco más elevados en los extremos norte y sur. “Es probable que la gente subiera a las estructuras por la explanada o patio central. Se trata de una construcción de piedra con muro en talud y esquinas redondeadas, que aun-

que recuerda un poco al estilo Petén, las dimensiones del edificio de San Claudio son menores”, dijo. “Otra característica es que a diferencia de otras estructuras del sitio que tienen una desviación de 11 grados al noreste, la número 12 tiene 25, la discordancia en esta orientación nos hace suponer que tuvo un uso como observatorio astronómico. Parece que es un espacio habitacional, pero de élite, que tenía un acceso con tres entradas y dos columnas”, epecificó. Romero Rivera, subdirector del Centro INAH-Tabasco, precisó que la desviación de 25 grados de la Estructura 12 parece coincidir con la orientación de los solsticios. Cabe recordar que en el de verano, el Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Cáncer, y en invierno, en el Trópico de Capricornio. En ese sentido, el experto comentó que al amanecer del próximo solsticio de invierno se llevarán a cabo las observaciones necesarias para determinar si los muros de la

Estructura 12 de San Claudio están alineados con la salida del Sol. En la mayoría de las culturas prehispánicas, y particularmente en la maya, se celebraban algunos ritos conmemorativos en dichos eventos astronómicos. El arqueólogo señaló que se espera continuar la excavación y consolidación de la Estructura 12, con lo que sumarían tres los monumentos -junto con las Estructuras números 1 y 4- expuestos en el sitio para la visita pública hacia finales del año. Cercano a la frontera guatemalteca, entre un lomerío que al sur tiene la Sierra de Chiapas y al norte la llanura tabasqueña, que llega hasta la costa, San Claudio fue ocupado desde 200 a.C. hasta 900 d.C., en el periodo Clásico Tardío y debió ser parte del área de influencia de la urbe maya de Piedras Negras, en la actual República de Guatemala. La abundancia de restos de pedernal o sílex, hallados en el sitio en exploraciones arqueológicas indica que este mineral fue la principal materia prima que San Claudio entregaba a otras ciudades hegemónicas.

La zona arqueológica de la entidad tabasqueña.

El manuscrito fue elaborado por el Padre de la Patria.

Venden carta de Hidalgo en más de 175 mil pesos Considerada rara y de gran importancia histórica, una carta manuscrita del cura Miguel Hidalgo fue vendida por arriba de 175 mil pesos, más del doble del monto de salida fijado en subasta. Fechada en Dolores (Guanajuato), el 20 de junio de 1809, un año tres meses antes del inicio de la Guerra de Independencia, la misiva de 20 líneas está dirigida a don Marcos Mariano Lavatrilla y exhibe la firma completa del llamado “Padre de la Patria”. De acuerdo con los resultados de la Tercera Subasta de la Colección Ecléctic, verificada el 23 de este mes, la pieza fue la que mejor se vendió en todo su catálogo, que incluyó documentos, fotografías, grabados y libros antiguos y contemporáneos. El precio de salida estaba estimado entre 75 mil y 100 mil pesos, pero en la puja alcanzó 175 mil 500. El documento había sido adquirido para la Colección Monclau, hace 28 años, de manos de un notable bibliófilo, bibliógrafo y abogado mexicano, de quien no se mencionan mayores datos. Según la Casa de Subastas Luis C. Morton, en los últimos 30 años no se había ofrecido ningún manuscrito o firma de este personaje. Abebooks, precisó, dio aviso de que a marzo de 2010, un anticuario de Santa Rosa, California, ofreció en 11 mil dólares un documento relacionado con un nombramiento en el Ejército que contiene la firma de Hidalgo y otros dos héroes de la Independencia de México, pero no era manuscrito sino impreso.


JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Ofrecerá El Cervantino amplia programación Entre las propuestas se encuentran artes visuales, exposiciones de pintura, arte urbano, contemporáneo y fotografía El periodista, una referencia periodismo en México del siglo XX.

del

Libro recopila vida y profesión de Granados Chapa La vida personal y profesional de un periodista que, como pocos, ha contribuido a la libre expresión, es reunida en el libro "Por la izquierda. Medio siglo de historias en el periodismo mexicano contadas por Miguel Angel Granados Chapa". En el Foro Cultural Chapultepec, el volumen escrito de Silvia Cherem habla de este personaje central en los medios de comunicación mexicanos, quien ha participado en la fundación y desarrollo de los principales medios de comunicación del país. Para ello, la autora se vale de la entrevista con la intención de hacer un recorrido extenso, pausado y detallado por la vida de Granados Chapa. Con la presencia de a quien se le rinde un tributo con este libro, abogado de profesión, el político y académico José Woldenberg elogió la labor periodística de Granados Chapa, a quien consideró un referente obligado en el debate político nacional. Comentó que el periodista tiene un amplio conocimiento, una memoria impresionante y una capacidad para analizar las más diversas causas. Dado que se trata de una figura sin la cual el periodismo mexicano serie diferente, Cherem se dio a la tarea de entrevistarlo y armar un testimonio de medio siglo de historia. Refirió que en esa entrevista están retratados el rostro del periodismo nacional, la defensa de la libertad de expresión y las mejores causas por la democratización del país, así como las entrañas de la construcción, mantenimiento y/o destrucción de los más importantes periódicos y revistas de las últimas décadas en México. "El libro nos ofrece una visión a vuelo de pájaro, de una biografía digna de ser rescatada, de algunos de los episodios polémicos y cruciales de su trayectoria. "El esbozo biográfico abarca desde algunas etapas infantiles, hasta la forma en que Miguel Ángel ha afrontado el mal que lo aqueja pero que no lo doblega; desde su primeros pasos en el periodismo hasta sus creencias políticas; desde sus inicios en ´Excélsior´ hasta su larga y fructífera estancia en ´Reforma´, pasando por la creación de distintos proyectos periodísticos y conflictos de diversa índole", detalló. En su oportunidad, la autora del texto, Silvia Cherem, calificó a Granados Chapa como el baluarte de la libertad de expresión en México, quien ha librado y ganado "batallas brutales" dentro de su oficio. Bajo el sello Khalida Editores, comentó que esta obra ofrece nuevas e inéditas historias narradas por el periodista, testimonio de sus numerosas luchas personales, las dificultades entre periodistas y las anécdotas con los gobernantes.

E

n su edición 38, el Festival Internacional Cervantino (FIC), que se realizará del 13 de octubre al 7 de noviembre, en Guanajuato, contará con una amplia programación de artes visuales, a través de exposiciones de pintura, arte urbano, contemporáneo y fotografía. En conferencia de prensa, la directora general del FIC, Lidia Camacho, indicó que el mismo 13 de octubre iniciarán estas actividades, que suman 20 exposiciones que también llegarán a Salamanca, San Miguel de Allende y Silao. Destacó que los ejes curatoriales que guían el abanico de exposiciones son los mismos que atraviesan la programación del FIC en sus demás disciplinas, y los invitados de honor (Colombia, Argentina, Chile, Chihuahua, Michoacán y Querétaro) han seleccionado muestras que consideran especialmente representativas. Al mismo tiempo que varias exhibiciones abordarán los temas del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, tal es el caso de "Paisaje de música y danza (1800-1960)", que rememora estas conmemoraciones. Fue hecha una minuciosa selección de piezas con el objetivo

La edición 38 contará con diversas actividades artísticas.

de examinar y mostrar las manifestaciones que los artistas plásticos desarrollaron a lo largo de los siglos XIX y XX, en torno a la danza y música como testimonio de época, cultural y sociedad, destacó. Esta exposición estará en el Museo del Pueblo de Guanajuato. Otra es "¡Sin techo está pelón!", exposición integrada por piezas del acervo de la Fundación Colección Jumex, que plantea la necesidad del ser humano por contar con un lugar donde protegerse para vivir, anotó. Michel Blancsubé seleccionó obras de diversos artistas para conformar esta muestra. Camacho abundó que "Visiones mágicas. Obras en papel", integrada por piezas de diversas colecciones públicas y privadas de México, incluye gráfica y dibujos de Roberto Matta y estará en el Museo Iconográfico del Quijote. "Alfredo Zalce, observador crítico de lo nacional mexicano" es una muestra del artista michoacano, considerado el último gran muralista postrevolucionario y una de las figuras líderes del arte moderno mexicano. Esta actividad, que incluye obras de paisaje, mercados rurales y mujeres indígenas del país, estará en exhibición en el Museo "Olga Costa y José

Chávez Morado". La exposición "Un territorio en puntos suspensivos..." se conforma con obra de 23 artistas colombianos, que reflexionan sobre la imprecisión de las líneas imaginarias y geográficas que delinean su identidad, símbolos y referentes socio-culturales que los identifican y distinguen. Una más es "Latidos de América. Construyendo razones para andar juntos", con obra fotográfica del argentino Ariel Carlomagno, quien recorrió América Latina y el Caribe para registrar los rincones más remotos de este continente. "Expresiones iberoamericana: de la soledad a la solidaridad" está integrada por fotografías realizadas por colectivos independientes que proponen una mirada de integración para la conmemoración de los Bicentenarios de las Independencias Latinoamericanas. La curaduría corrió a cargo del artista de la lente venezolano Nelson Garrido, y se exhibirá en las vallas del foro de la Alhóndiga de Granaditas. Querétaro, estado invitados de honor, presentará "La ruptura en Querétaro" con obras realizadas en acrílico, tinta china, acuarela, óleo, engomado, lápiz y técnicas mixtas por Gerardo Esquivel y Julio Castillo, que estará en el Museo Gene Byron. Por su parte, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio, destacó que en el FIC "la dirección de Lidia Camacho ha tomado nuevos bríos y la participación del INBA está cada vez más enfocada a brindar eventos y, en este caso, exposiciones de calidad, así como la participación de los grupos artísticos". Destacó que prueba de ello es la muestra "Paisajes de música y danza (1800-1960)", que fue formada por acervo del Museo Nacional de Arte. A través de 80 obras se hará una revisión de diferentes núcleos de la historia de la música y danza en el país. Apuntó que fue dividida en cuatro núcleos: La música y la danza en religiosidad y la ritualidad; La música y la danza como compañeras, los intérpretes; La música y la danza como medio de esparcimiento, y La música y la danza como experiencia de identidad.


20 LA CULTURA

unomásuno

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Biblioteca Pública Central de Chiapas celebra Centenario El recinto se fundó el 17 de septiembre de 1910, con un acervo inicial de 3 mil 764 volúmenes

T

uxtla Gutiérrez, Chis.- Con la develación de una placa conmemorativa, se celebró el primer centenario de la Biblioteca Pública Central del Estado de Chiapas, actualmente ubicada en el Centro Cultural "Jaime Sabines", en esta capital, informó la directora de la Red Estatal de Bibliotecas, Guadalupe Xiuyén Falconi. La Biblioteca Pública del Estado se fundó el 17 de septiembre de 1910, con un acervo inicial de tres mil 764 volúmenes. Actualmente tiene un acervo de 55 mil 825 volúmenes, comentó Falconi Robles. Para la celebración del centenario se preparó una serie de actividades, entre ellas la exposición de 50 volúmenes antiguos, que formaban parte del acervo original de la biblioteca, además de fotografías que dan cuenta de su paso por cuatro diferentes inmuebles, así como de la evolución de los servicios bibliotecarios. También se han realizado conferencias y mesas redondas, en un

ambiente de celebración, en el que destaca la conferencia magistral impartida por el catedrático Juan Marcos Recio, de la Universidad Complutense de Madrid, quien se refirió a la función social de la biblioteca pública como gestora de la educación e instrumento de difusión de la Cultura. A lo largo de un siglo, en sus cuatro diferentes ubicaciones, la Biblioteca Pública Central y el Archivo Histórico del Estado han sido instancias formadoras de los chiapanecos, refirió la funcionaria. La primera Biblioteca Pública de Chiapas se puso en marcha el 17 de septiembre de 1910, a instancias del gobernador Ramón Rabasa, iniciando con un acervo de tres mil 764 volúmenes. Como dato curioso, el propio Rabasa donó cuatro mil pesos para la adquisición de mil 671 volúmenes en la Librería de México. Su primera ubicación fue a un costado de la Catedral de San Marcos, en la esquina de la aveni-

Se mostrarán volúmenes antiguos pertenecientes al recinto.

da Progreso, en el centro de Tuxtla Gutiérrez. En 1932 pasó a ocupar un nuevo edificio, compartiéndolo con el Museo Regional. En 1938 se integraron a sus colecciones mil 596 volúmenes de la colección de la época colonial, material invaluable para la investigación histórica del estado. En 1944, a instancias del presidente Manuel Ávila Camacho, quien donó el predio de la llamada Casa del Gallo (por la veleta de lámina que ostentaba en las alturas); la Biblioteca Pública del Estado pasó a ocupar un nuevo inmueble construido ex profeso. En 1976 se mudó nuevamente a un nuevo edificio, el del Fondo Nacional Para Actividades Sociales (Fonapas), convirtiéndose en Biblioteca Pública Central y el Archivo Histórico del estado. Finalmente, en noviembre 1999, la Biblioteca Pública Central del Estado pasó a ocupar el nuevo y funcional inmueble, llamado Centro Cultural de Chiapas "Jaime Sabines", diseñado por el arquitecto Orso Núñez. En esta última mudanza, la cuarta en un siglo de existencia, la Biblioteca Pública Central dejó al cuidado de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas su acervo de libros antiguos, pues esta institución tiene instalaciones y recursos para su cabal conservación. Actualmente, la Biblioteca Pública Central cuenta con 55 mil 825 volúmenes. Además, es la primera en el país que puso en marcha un proyecto de Biblioteca Pública Virtual, que contó con una inversión inicial de 10 millones de pesos.

Morera, Castilleja, Behrens y Estrada, en la Casa del Risco La historia, la astronomía, los metales y la naturaleza de la materia, será sabiamente comentada mediante conferencias magistrales del más alto nivel; por cuatro especialistas universitarios en grados doctorales: Jaime Morera, Silvia Torres Castilleja, Norah Yolanda Barba Behrens y Luis Estrada; todos ellos miembros titulares del Seminario de Cultura Mexicana, "institución colegiada que continúa trabajando arduamente para el pueblo de México", afirmaron dos de sus titulares más distinguidos: Salvador Aceves García y Pablo García Sáinz. El público podrá integrarse a las mismas, durante los cuatro prime-

ros martes del próximo mes de octubre, a partir de las 18:00 horas, en la Casa del Risco -Centro Cultural Isidro Fabela-, de Plaza de San Jacinto 5 y 15, San Angel, delegación Alvaro Obregón,. El domicilio social del Seminario es Presidente Masaryk 526, colonia Polanco, a cuya presidencia nacional se encuentra el doctor Arturo Azuela. Y por ser el ingreso totalmente gratuito, los especialistas recomiendan que sean aprovechados no sólo por estudiantes sino incluso por toda persona interesada, ya que las temáticas serán presentadas de manera muy amplia, amena y accesible.

Las conferencias serán impartidas por especialistas universitarios.

La Secretaría de Cultura refrenda su compromiso con los ideales libertarios.

Clausura Elena Cepeda de León Guardias de Honor en la Columna a la Independencia El gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Cultura programó durante ocho días un conjunto de Guardias de Honor en la Columna a la Independencia, en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia, con la participación de los gobiernos de los estados de la República, instituciones públicas, privadas, asociaciones cívicas y culturales, quienes honraron a los héroes que lucharon para ofrecer garantías e igualdad de derechos. Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura del Distrito Federal, encargada de clausurar las Guardias de Honor precisó que al cumplirse 200 años del inicio de la lucha por la Independencia nacional, la Secretaría de Cultura refrenda su compromiso con los ideales libertarios de quienes decidieron entregar su vida a cambio de la transformación de la patria. Con el espíritu en alto, dijo, el Gobierno del Distrito Federal está dispuesto a continuar con la senda trazada por el cura Hidalgo, en aras de la libertad, la tolerancia, la equidad, el bienestar de sus habitantes. Además que al igual que Morelos, que tuvo la inteligencia, la voluntad y el tacto para organizar el movimiento y proveer a la causa de un proyecto de nación, en el Distrito Federal, retoma los principios del Siervo de la Nación, con las palabras pronunciadas en septiembre de 1813: "Estoy convencido de que la perfección de los gobiernos no puede ser obra de la arbitrariedad y de que es nulo, intruso o ilegitimo todo el que no se deriva de la fuente pura del pueblo". Con esta muestra de fervor cívico la Secretaría de Cultura conmemoró -como cada año- a los próceres que nos dieron patria, en el monumento erigido por Porfirio Díaz, ubicado en la intersección de Río Tiber y Paseo de la Reforma. A la guardia de clausura estuvieron presentes, funcionarios de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, así como invitados especiales.


J U E V E S 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Ricardo Arjona, de luto Guatemala.- El cantante guatemalteco Ricardo Arjona asistió a los funerales de su padre, realizados de manera privada en esta capital, informaron fuentes de la familia del artista. El padre del músico, Ricardo Arjona Moscoso, quien contaba con 78 años, murió la noche del lunes en un hospi-

tal de la zona 15 de la ciudad de Guatemala, aquejado de una prolongada enfermedad. Ingrid y Verónica, hermanas del cantautor, en breves declaraciones a emisoras capitalinas indicaron que Arjona llegó a la capital guatemalteca para acompañar a la familia en este duro trance y

que no pretendía aparecer ante la prensa. La Premio Nobel de la Paz 1992, la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, una de las personalidades asistentes al funeral, dijo a periodistas que se solidarizaba con la familia por el deceso y que acompañaría a su amigo, Ricardo Arjona, en estos momentos difíciles.

El gigante guatemalteco.

Jenni Rivera recibirá homenaje La reconocida cantante será galardonada con la condecoración Máximo Orgullo Hispano

L La exitosa banda de rock.

Kiss deleita a regiomontanos Monterrey, NL.- La memorable banda de rock Kiss hizo desbordar la pasión de miles de personas que se congregaron en su concierto en esta ciudad, donde las deleitó con canciones de antaño y actuales, en el marco de su gira “The hottest show on earth”. La locura se apoderó de los asistentes que acudieron a la cita ataviados y con los rostros pintados igual que Gene Simmons, bajo y voz; Paul Stanley, voz y guitarra; Tommy Thayer, guitarra y Eric Singer, batería, quienes no defraudaron a sus seguidores. Un breve video previo proyectado sobre las decenas de pantallas colocadas en el majestuoso escenario, fue el preámbulo para que estallara la emoción de la gente, que al ver a la banda “volando” sobre el escenario lanzó sonora ovación mientras las llamas y los juegos pirotécnicos encendieron aún más a los presentes. Con los rostros pintados, zapatos de plataforma y su característica vestimenta, Kiss hizo vibrar a los presentes al tocar “Modern day delilah”, con la que inició un amplio repertorio de sus temas entre las cuales sobresalieron “Calling Dr. Love”, “Crazy, crazy nights” y “Say yeah”. El concierto se convirtió en todo un espectáculo de pirotecnia y cañones de fuego, entre el alarido de los seguidores, que en todo momento entonaron cada una de las canciones, donde no faltó el típico acto de Simmons de escupir fuego. “Love gun” fue una rola que hizo estallar a los presentes, quienes no dejaban de cantar y brincar mientras el grupo hacía sonar sus instrumentos musicales. Por supuesto no pudieron faltar los temas que han permanecido en el gusto de los rockeros, como “Detroit rock city” que fue una de ellas, con la cual se desató la euforia de la gente que mecía sus cabelleras al son de la música. Sin lugar a dudas, “I was made for lovin’you” es una de las clásicas del cuarteto, por lo que no podía faltar en el concierto obteniendo la reacción de júbilo de los asistentes que fue inmediata, al igual que con “Rock and roll all night”.

os Angeles.- En el marco de los festejos de la herencia hispana en Las Vegas, Nevada, la cantante Jenni Rivera tendrá un homenaje de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión el próximo 8 de octubre. La popular intérprete nacida en Los Ángeles, California, hija de padres mexicanos, recibirá la condecoración Máximo Orgullo Hispano que otorga dicha organización con sede en “La Capital Mundial del Entretenimiento”. La distinción se realizará durante su concierto programado esa misma noche en el hotel y casino Planet Hollywood, donde compartirá escenario con el cantante de música mexicana Pepe Aguilar. Dicho galardón es otorgado a destacadas figuras latinas con una prominente presencia en esta ciudad, así como por su aporte a la música, la cultura y sus contribucioLa exitosa intérprete de temas como “Culpable o inocente”. nes a la comunidad hiscategoría Regional Mexicana, arduamente por los derechos de pana. Asimismo, la oficina del además de haber sido nominada los inmigrantes radicados en la Unión Americana”, enfatizó al gobernador del estado de Nevada, al Grammy. La hermana del también intér- respecto Pablo Antonio Castro Jim Gibbons, enviará un reconocimiento especial a la llamada prete Lupillo Rivera ha destacado Zavala, organizador del homena“Diva de la Banda”, por su des- además por sumar esfuerzos a je. La intérprete de temas como empeño artístico a lo largo de favor de niños con cáncer, y apoyar a los inmigrantes a través de “Culpable o inocente”, “Jefa de casi dos décadas. jefas” y “Me siento libre” se Con varios discos grabados, su fundación Love Foundation. “Nos enorgullece rendir tribu- encuentra ahora de Luna de Miel, Jenni Rivera, quien incursionó en la música a la edad de 17 to a una talentosa cantante, que tras su reciente enlace matrimoaños, ha recibido múltiples pre- ha sobresalido en la difícil indus- nial con el beisbolista Esteban mios como Lo Nuestro, en la tria musical, y que también lucha Loaiza.


22 LOS ESPECTACULOS

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Lupita Jones, ex Miss Universo”! quiere casarse

unomásuno / Raúl Ruíz.

C

Loable labor para ayudar a nuestros hermanos afctados por las inundaciones.

La ANLM y La Salle unen sus fuerzas para ayudar a Veracruz Salió el primer contingente de apoyo a los damnificados del huracán “Karl” RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

E

l 28 de septiembre se realizó la primera entrega de apoyo humanitario al estado de Veracruz por parte de la Universidad La Salle, en coordinación con la Asociación Nacional de Locutores de México y el gobierno de Veracruz. Encabezada por Adolfo Cervantes Ruiz, director de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, Roberto Pozos Cuella, secretario Académico, Orly Betsabé Manjarrez Salazar, jefa de Comercio y Negocio Internacionales; Jaime Fernando Sanders Ha-

mmeken, coordinador administrativo; Julio Jiménez Martínez, director Jurídico de la ANLM y coordinador Regional del Centro de Acopio de la Universidad La Salle; Aidé Leticia Azuara Arnaud, representante de los programas sociales en la zona norte de Veracruz y Rosalía Buaún Sánchez, presidenta de la ANLM. Por parte del gobierno de Veracruz, a través de un enlace con Iván Hillman Chapoy, se hizo formal la entrega de la ayuda en especie de diversos víveres como agua, leche, arroz, toallas femeninas etc., a la Casa de Gobierno del estado de Veracruz, los cuales a la brevedad trasladarán los produc-

tos a las personas que perdieron sus bienes en este desastre natural. Estos víveres se lograron recaudar gracias a la comunidad universitaria que mostró hermandad y fraternidad con los veracruzanos, demostrando que los jóvenes pueden organizarse formalmente para ayudar a la sociedad de una manera trasparente. Siendo este acopio, uno de los primeros pasos para seguir apoyando a los otros estados que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Los héroes de esta historia fueron los estudiantes de la facultad de negocios, así como sus papás, los cuales lograron reunir este apoyo.

iudad de México.-Lupita Jones la escultural “ex Miss Universo” quiere casarse…PRIMERO analiza la posibilidad de continuar en la organización de los concursos “Nuestra Belleza México”… LUPITA JONES se enfrenta a extraña situación porque su actual prometido es un empresario que aún no se divorcia… “EL AMOR es algo indescifrable”, dice la atractiva mexicana. El empresario le propuso matrimonio desde el pasado mes de enero durante una fiesta en Acapulco, Guerrero. Ambos se conocieron durante un vuelo… Rostros, nombres y noticias… JULISSA encabezará una nueva serie musical de TV. Es una de las reinas del rocanrol…LUCERO, feliz con su personaje de “Valentina Villalba “ en la telenovela “Soy tu dueña”…BELINDA niega que pretenda reanudar su romance con el futbolista Giovanni dos Santos. “Eso ya es del pasado”, dice la joven cantante, quien también acaba de romper su relación con el empresario Mohamed Morales…ALEJANDRA GUZMAN jura que ya terminó con todos sus pleitos con gente del mundo de la cirugía estética. “Ya aprendí a no pelear”, comenta la guapa hija de Silvia Pinal…PEPE AGUILAR, hijo de Antonio Aguilar y Flor Silvestre, regresará a Estados Unidos con el espectáculo de los caballos amaestrados. Como han pasado los años… JUAN BUSTILLO ORO fue un dramaturgo que se convirtió en excelente director en el cine mexicano…TAMBIEN FUE un inconforme social y lanzó fuertes críticas contra Plutarco Elías Calles y el líder sindical Luis N. Morones en los años 30´s…BUSTILLO ORO filmó su primera película en 1934: “Dos monjes” dentro del cine sonoJuan Bustillo Oro. ro…PELICULAS DEDICADAS a las mujeres: “Monja, casada, virgen y mártir”, “La tía de las muchachas”, “Por ellas aunque mal paguen”, “Malditas sean las mujeres”, “Dos de la vida airada”, etcétera…fue CREATIVO en sus estilos cinematográficos y llevó a la pantalla “México de mis recuerdos”, “Las tandas del Principal”, “Las aventuras de Pito Pérez”, “Casa de vecindad”, “Al son de la marimba”, “Fíjate que suave”, entre otras cintas… ESCRIBIO LIBROS sobre la Revolución Mexicana y sus personajes Pancho Villa, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Emiliano Zapata…SE LE PREGUNTABA si era licenciado y Juan contestaba simplemente “Soy licencioso”… Remolino de notas EL DR. SERGIO URRUTIA se ha especializado en remodelar rostros y cuerpos de famosas estrellas de los espectáculos de México, sin ningún problema ni escándalo…LARISSA RIQUELME, escultural modelo paraguaya de 25 años de edad, es admiradora de Juan Gabriel, Alejandro Fernández y Fernando Colunga…ANGELICA RIVERA se convertirá en esposa de un político del Estado de México el 27 de noviembre… Pensamiento de hoy Si se alcanza un éxito, hay que encadenar otro…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en internet Red Mundial: Triple Doble “U”.unomasuno.com.mx ricardoperete@live.com.mx


JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y abrazables y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Rebeca de Alba, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El amor verdadero no tiene final feliz. Porque simplemente no tiene final…

Adriana Fonseca. VIAJERO QUE VAS Hoy en día los viajes no abundan como antaño, pero afortunadamente, sigue habiendo viajes bastante buenos. Por lo pronto, el 15 de octubre estaré en Guanajuato en el concierto de Elton John y en noviembre estoy invitado a San Luis Potosí, todo un fin de semana, a una de las ferias regionales que en esa época del año abundan en la Huasteca potosina. A ver si regreso de allá con nueva novia. Recuerden que todo es posible en la paz. Mi gran amigo David Alvarez me está invitando… VEERKAMP Y LA BIG BAND JAZZ DE MEXICO SE SOLIDARIZAN CON VERACRUZ Donan concierto a beneficio de las víctimas. Sensibilizados ante la crisis meteorológica que azotó en los pasados días al estado de Veracruz, Grupo Veerkamp y la Big Band Jazz de México donarán un espectáculo a través de su participación en la Jornada Artístico-Cultural que recaudará fondos para enviar artículos de vital utilidad para los damnificados de aquel estado. El evento se llevó a cabo ayer; la intervención de la Big Band Jazz de México fue a las 6:00 pm en la explanada de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, cuya sede se localiza en avenida Universidad 1449, frente de los Viveros de Coyoacán y a unos pasos de la estación Viveros de la línea 3 del Metro… GRANDES CLASICOS La Big Band Jazz de

México presentará un repertorio integrado por grandes clásicos de la época de las grandes bandas, así como piezas de jazz que se han quedado en la memoria musical del público a lo largo de décadas, condimentando el show con piezas latinas de ayer, hoy y siempre. Bajo la batuta de su director, Ernesto Ramos y con la coordinación general de Martín Ramos y la gran orquesta que está integrada por más de una veintena de ejecutantes en escena, mismos que poseen una sólida formación forjada en instituciones académicas como el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Superior de Música y la Escuela Libre de Música, entre otras… DIEZ AÑOS Desde su creación, hace ya diez años, la Big Band Jazz de México ha compartido el escenario con figuras como Armando Manzanero, Aleks Syntek, Gualberto Castro, Aída Cuevas, Carlos Cuevas, y Ana Cirré, y recientemente con jóvenes cantautores como David Cavazos, León Polar, Natalia Lafourcade y Ana Victoria, entre otros, con temas que comprenden clásicos de Agustín Lara, Armando Manzanero y Luis Alcaraz; de igual modo, canciones inmortales que serían trascendentales en las interpretaciones de Frank Sinatra, Duke Ellington, Count Basie y Glenn Miller; al igual que lo mejor de los temas contemporáneos de reciente éxito en voces de nuevos valores de la música… SOLIDARIDAD Además de su permanente compromiso por impulsar en México la música, el aprendizaje de la misma y el más extenso catálogo de opciones en instrumentos musicales, Grupo Veerkamp se adhiere a la solidaridad general de una nación para contribuir, a través del arte de la música, a las regiones vulneradas de Veracruz.www.veerkamp.c om, www.consecuencias.com.mx CHISTE Y DESPEDIDA La maestra le dice a Pepito: “Es una vergüenza, no te sabes el nombre de los presidentes, a tu edad yo los sabía todos y por orden cronológico”; Pepito le dice: “Pues claro maestra, cuando usted tenía mi edad solo había habido como tres presidentes”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,

unomásuno

LOS ESPECTACULOS 23

Exitoso recital de Manzanero y Lerner Más de 10 mil personas ovacionaron al cantautor mexicano y al argentino Alejandro Lerner en la capital paraguaya

A

sunción.- Más de 10 mil personas ovacionaron un recital conjunto brindado por el emblemático cantautor mexicano Armando Manzanero y al argentino Alejandro Lerner en la Plaza de la Democracia de la capital paraguaya. Las dos grandes figuras de la canción melódica en América Latina, exponentes de distintas generaciones, sumaron talento para un concierto sin precedentes en la céntrica plaza asunceña. Se trató de un “show” que perdurará mucho tiempo en el recuerdo de quienes lo presenciaron, amantes en su mayoría de la música romántica de la que Manzanero y Lerner son extraordinarios cultores, dueños de numerosos temas de éxito a nivel continental. La diferencia de edad no fue tal en el escenario para los artistas, que vienen realizando una gira denominada “A dos pianos” por Argentina, ahora Paraguay y seguirá en otros países en lo que resta del presente año, según anunció el músico argentino. El público disfrutó de los conocidos boleros de Manzanero, como “Contigo aprendí”, “Somos novios”, “No hace falta”, “Adoro”, “No sé tú” y “Te

El cantautor mexicano. extraño”, que entonaron los dos cantantes demostrando en todo momento muy buena comunicación y acoplamiento. También compartieron la interpretación de canciones muy famosas de Lerner, como “Amarte así”, “Voy a apagar la luz”, “Volver a empezar”, “Hay algo que te quiero decir” y

“Después de ti”, coreados por una multitud entusiasta y respetuosa. El concierto fue al aire libre y con acceso gratuito, ofrecido por la Alcaldía de Asunción, como preludio de los festivales y actos culturales que se prevén el próximo año, cuando Paraguay estará de fiesta por el

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL MIGUEL SOBERON MAINERO, Notario Número Ciento Ochenta y Uno del Distrito Federal, hago saber, para efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos para el Distrito Federal, que mediante escritura número 44,406 de fecha 28 de septiembre de 2010, ante mí, se inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señorita SHIZUKO TSURU KAYABA. El señor TAKASHI TSURU KAYABA, en su carácter de albacea y único y universal heredero y legatario de dicha sucesión, y los señores CONSUELO ARTEAGA PEREZ, quien también acostumbra utilizar el nombre de CONSUELO ARTEAGA PEREZ DE MURPHY y EDWARD STACK MURPHY, quien también acostumbra utilizar los nombres de EDUARDO MURPHY STACK, EDWARD S. MURPHY y EDWARD MURPHY STACK, en su carácter de legatarios de la mencionada sucesión, reconocieron los derechos que les fueron atribuidos; reconocieron la validez del testamento otorgado por la de cujus; aceptaron la herencia y legados instituidos en su favor; y radicaron en la notaría a mi cargo la mencionada sucesión. Asimismo reiteraron su conformidad de llevar la tramitación ante el suscrito notario y de proceder por común acuerdo. Por su parte el señor TAKASHI TSURU KAYABA aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. Atentamente Miguel Soberón Mainero Notario 181 del D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., septiembre 28 de 2010. Por escritura 59,096, libro 1369, de 28 de septiembre del año 2010, las señoras MÓNICA CRISTINA, PATRICIA MIRIAM, ROCÍO TERESA, y SANDRA así como el señor JORGE, de apellidos GARCIA BALCAZAR, así como señor EDUARDO GARCÍA OLVERA, iniciaron en la notaria 47 de esta ciudad, a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario de quien actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora TERESA BALCAZAR LIMA, reconociéndose como herederos de dicha sucesión y aceptando la herencia derivada de la misma, asimismo el señor JORGE GARCÍA BALCAZAR, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F.

MIGUEL SOBERON MAINERO, Notario Número Ciento Ochenta y Uno del Distrito Federal, hago saber, para efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos para el Distrito Federal, que mediante escritura número 44,406 de fecha 28 de septiembre de 2010, ante mí, se inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señorita SHIZUKO TSURU KAYABA. El señor TAKASHI TSURU KAYABA, en su carácter de albacea y único y universal heredero y legatario de dicha sucesión, y los señores CONSUELO ARTEAGA PEREZ, quien también acostumbra utilizar el nombre de CONSUELO ARTEAGA PEREZ DE MURPHY y EDWARD STACK MURPHY, quien también acostumbra utilizar los nombres de EDUARDO MURPHY STACK, EDWARD S. MURPHY y EDWARD MURPHY STACK, en su carácter de legatarios de la mencionada sucesión, reconocieron los derechos que les fueron atribuidos; reconocieron la validez del testamento otorgado por la de cujus; aceptaron la herencia y legados instituidos en su favor; y radicaron en la notaría a mi cargo la mencionada sucesión. Asimismo reiteraron su conformidad de llevar la tramitación ante el suscrito notario y de proceder por común acuerdo. Por su parte el señor TAKASHI TSURU KAYABA aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. Atentamente Miguel Soberón Mainero Notario 181 del D.F.

Bicentenario de Independencia.

la

FE DE ERRATAS DE AVISOS NOTARIALES

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en este diario el día 27 de septiembre del año 2010, se realizó la segunda publicación, prevista por dichos ordenamientos legales, en la misma se señaló que se trataba del Inicio de la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora "MAR9IA" DE LAS MERCEDES VILLALOBOS BARBA, debiendo ser lo correcto que es la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARIA DE LAS MERCEDES VILLALOBOS BARBA. México, D.F., a 27 de septiembre de 2010. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí número 41,020, de 10 de Septiembre del 2010, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor FRANCISCO VELAZQUEZ GAZCON, a solicitud de la señora MARIA TERESA VELAZQUEZ MARTINEZ, hija del Autor de la Sucesión, quien exhibió, entre otros, copia certificada del Acta de Defunción del de cujus; acreditó su carácter de descendiente, con la copia certificada del acta de su nacimiento; se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señora MARIA GLORIA GUTIERREZ y MARIA OLGA MARTINEZ VILLALPANDO; se acreditó el último domicilio del de cujus; y la propia señora MARIA TERESA VELAZQUEZ MARTINEZ, se reconoció como Única y Universal Heredera y Albacea de dicha Sucesión, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 23 de Septiembre del 2010. LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.


J U E V E S 30

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

Tópicos Tabasqueños Más lluvias desbordan ríos Carrizal y La Sierra “ Nuevamente se inundan avenidas y calles de Villahermosa SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Las fuertes lluvias que se han abatido en los últimos días provocaron el desbordamiento de los ríos Carrizal y La Sierra, que originaron inundaciones en colonias bajas de la capital y el rebasamiento de los muros de contención, mientras que en algunas carreteras ocurrieron graves deslaves. Las aguas del río Carrizal invadieron avenidas y carreteras de Villahermosa debido a que rebasaron el muro de contención en el tramo que colinda con el parque “Tabasco”, esto originado por las fuertes lluvias cercanas a los 70 milímetros, registradas durante todo el martes y la mañana de ayer. El río Carrizal invadió varios tramos de la carretera Villahermosa-Buenavista, en donde el afluente ingresó al carril derecho, provocando el tránsito lento de automotores, lo que creó el desquiciamiento vial, debido a que los conductores invadieron el carril contrario para poder circular. En el lugar quedaban vehículos prácticamente varados por largos lapsos, mientras que la Policía

Durante una reunión que sostuvo el gobernador Andrés Granier con integrantes de la Unión de Taxistas de ese municipio, en Teapa, señaló que posi-

Recorre Andrés Granier zonas afectadas.

Nuevas inundaciones en Villahermosa. Estatal de Caminos que dirige Salvador Suárez trataba de poner orden, habilitando un carril en doble sentido. Ante la creciente, muchas viviendas que no habían sido afectadas por las aguas se inundaron rápidamente, temiéndose que de seguir subiendo el nivel del Carrizal pudiera alcanzar al hospital regional “Juan Graham”, pese a la costalería que se colocó a su alrededor. Por otro lado, las colonias de zonas bajas, como la Francisco Villa, Valle Verde, Ixtacomitán y otras también fueron afectadas

desde el martes por la noche, debido a las fuertes lluvias de hasta 100 milímetros, derivadas del frente frío número 3. Otras colonias afectadas son Vicente Guerrero, Indeco, Armenia Fernández, Coquitos y la Carlos A. Madrazo. En Jalapa, la creciente del río La Sierra provocó el deslave de la carretera principal que comunica a ese municipio con Tacotalpa, creando el desgajamiento, fuerte temor de los habitantes de quedarse incomunicados, debido a que temen que también colapse el puente “Filemón”, que está muy cercano de donde se presentó el problema.

En estado crítico de lagunas y ríos blemente ayer fue el día más difícil de la contingencia por la que está atravesando Tabasco, pues los ríos y lagunas están a niveles peligrosos y las presas del Sistema Hidroeléctrico del Alto Grijalva también se encuentran a su máxima capacidad. Informó que las lluvias que ha dejado el frente frío número tres en la entidad han causado graves daños a prácticamente todo el estado, por lo que insistió en su llamado para mantener la alerta en Tabasco y para que la población que habita en las márgenes de los ríos esté atenta a la infor-

mación oficial sobre la situación o, en su caso, se traslade a los albergues, en donde recibirán toda la atención. Acompañado por el presidente municipal de Teapa, Héctor Raúl Cabrera Pascacio, explicó que prácticamente todos los ríos incrementaron sus niveles por las fuertes lluvias que empezaron a caer desde el martes pasado. “De las 18:00 a las 24:00 horas cayeron en Oxolotán 150 milímetros, en Teapa 120, y en Villahermosa 250 milímetros, lo que provocó enormes problemas en la ciudad”, manifestó.

Suman 5 mil 500 negocios dañados El censo de empresas afectadas por las inundaciones concluyó ayer, aunque se continuará atendiendo las solicitudes de los negocios que sigan resultando dañados. El secretario de Desa-

rrollo Económico, Ignacio Lastra Marín, informó lo anterior y agregó que resultaron, en este censo, 5 mil 499 negocios dañados en todos los municipios de la entidad. Recordó que dicho censo se inició el pasado

22 de septiembre y anunció que para las empresas que faltan, se evaluará la disposición de reabrirse o bien atenderse, en especial a los municipios de Tacotalpa, Teapa y Jalapa, los cuales han sido gravemente afecta-

dos recientemente por los fenómenos hidrometeorológicos. Por otro lado, aseguró que el abasto de productos para la entidad está garantizado, pero reconoció que éste ha sido lento debido a las afectaciones de las vías terrestres del estado de Veracruz.

Sin huevos Las cosas no se arreglan con huevos”, espetó el senador Ricardo Monreal Ávila a los diputados locales que de buen talante lo recibieron en el Congreso local, a pesar de haber sido tratados, junto con el gobernador Andrés Granier Melo, con la punta del pie por este legislador en el Senado de la República, y es que al zacatecano un grupo de mujeres enfadadas le lanzaron huevos de gallina, claro, al verlo llegar, y cómo no lo iban a hacer si el ex gobernador de Zacatecas, cegado por su soberbia, le dio la espalda al pueblo de Tabasco cuando legisladores locales y el jefe del Ejecutivo estatal le solicitaron su apoyo para ayudar a los damnificados por las inundaciones que está padeciendo todo el estado, y si el coordinador parlamentario del PT en Tabasco Andrés Ceballos Ávalos no lo apoyó, ni siquiera entró a la reunión que sostuvo con los demás diputados locales; es más, cerró la puerta de su cubículo cuando vio pasar a Monreal; ¿qué esperaba de los dolidos tabasqueños que están sufriendo los embates de la naturaleza? También dijo el senador que su visita a Tabasco no obedece a ningún móvil político, ni lo mueve ningún grupo político, y de todo esto hay grabaciones, pues todos los medios de comunicación estuvieron presentes en la reunión entre él y los diputados locales, pero al señor siempre lo acompañó Lolita Gutiérrez, asesora del también senador Arturo Núñez Jiménez, además de que vino solo, solito, no estuvo acompañado de una comisión especial de senadores, como se trabaja en el Senado, por comisiones. En fin, los diputados lo recibieron, lo escucharon y le prometieron que analizarán su propuesta que, además de pretender demandar a la CFE, desea crear una comisión investigadora para meter a la cárcel a todos los funcionarios y ex funcionarios que han tenido que ver en el manejo de presas. Otro que dio una gran muestra de civilidad política fue el secretario general de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, quien escuchó con atención sus planteamientos, los cuales serán estudiados para dar una respuesta a la demanda de carácter penal, que el legislador zacatecano propone en contra de la comisiones Federal de Electricidad (CFE) y Nacional del Agua (Conagua) por los daños que las inundaciones han causado a Tabasco en los últimos tres años. Luego de detallar la propuesta del legislador federal, Mayans Canabal sostuvo: “Nosotros estamos de acuerdo con que se trabaje y se construyan soluciones para Tabasco, a partir de los Congresos local y federal. No tenemos ningún inconveniente, y vemos al senador Ricardo Monreal actuar de buena fe y plantear enmiendas que pueden beneficiar al estado”; destacó que el gobernador Andrés Granier ha trabajado coordinadamente con la Federación en la defensa de la vida y el patrimonio de los tabasqueños, y “en ningún momento se ha descuidado la seguridad de las familias afectadas”. El secretario de Gobierno dijo que el jefe del Ejecutivo estatal, desde 2007, ha trabajado de manera eficaz para resguardar la seguridad de la población y hasta hoy no se ha tenido registro de muerte alguna, como desafortunadamente ha pasado en otras entidades. “Aquí se ha prevenido y se ha evacuado a la gente de las zonas de riesgo”, manifestó y garantizó que todos los afectados en su patrimonio van a ser indemnizados por los gobiernos federal y estatal, sólo tienen que cumplir en tiempo y forma con los requisitos de inscripción y alta en el seno del Comité de Evaluación de Daños del Fonden, que recibirá demandas hasta el 8 de octubre. Sin embargo, como las lluvias van a continuar en la entidad durante el mes de octubre y mediados de noviembre, “seguramente habrá una prórroga para que todos los afectados en esas fechas sean considerados”. Destacó también que se van a reconstruir los caminos, puentes, carreteras e infraestructura dañada con recursos de los gobiernos federal y del estado. “Hay un procedimiento establecido y es de justicia. No teman que todo el que se haya visto afectado en su patrimonio será indemnizado”, dijo al referirse a la población que se encuentra en el agua y que ha perdido parte de sus bienes. Asimismo, indicó que las obras de emergencia han estado funcionando y no se han registrado daños mayores. Sin embargo, “tenemos que conjuntar esfuerzos entre los gobiernos federal y estatal para administrar la crisis y darle un manejo adecuado”, explicó. Por su parte, Ricardo Monreal Ávila declaró que su planteamiento concreto es que los legislativos estatal y federal inicien una investigación profunda, para exigir la reparación del daño a miles de tabasqueños que han perdido su patrimonio, sus cosechas y sus animales. Pero retomando la visita del senador, la población tabasqueña se dio cuenta de que la verdadera intención es hacer campaña de proselitismo a favor de Arturo Núñez, quien pretende la candidatura del PRD para la gubernatura del estado y por eso también tiene como empleado al hijo del senador tabasqueño, según él mismo lo reveló ayer en el Congreso. Sin embargo, la doble moral del senador salta a la vista, pues mientras anda de farol de la calle es oscuridad de su casa, pues nadie sabe qué bueno esté haciendo por su natal Zacatecas, estado con uno de los más altos índices de marginación en el país, a pesar de que él lo gobernó y donde se ha convertido en un verdadero cacique político, ya que su hermano David Monreal lo tiene como comisionado político nacional del Partido del Trabajo y fue presidente municipal de Fresnillo, mientras su otro hermano, Saúl, lo hizo diputado, pero como el senador cree que nadie en Tabasco conoce su historia, a pesar de lo mucho que se ha beneficiado del estado, primero con Roberto Madrazo y luego con Andrés Manuel López Obrador y César Raúl Ojeda Zubieta, ahora con Arturo Núñez Jiménez, por eso grita que “los problemas no se arreglan con huevos”, ¿con qué entonces?


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Por desacato de atender narcomenudeo

Va PGR VS Congreso local POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

L

a Procuraduría General de la República interpuso una acción de inconstitucionalidad contra el Congreso de Quintana Roo al haber pospuesto el acatamiento de la reforma al artículo 474 de la Ley General de Salud, reformada por el Congreso de la Unión en 2009, que mandata a las autoridades de salud, seguridad pública, y procuración de justicia de las entidades federativas atender y resolver los casos de narcomenudeo. Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado, Lizbeth Loy Song Encalada, quien explicó que dicho recurso promovido por la PGR se debe principalmente a que el segundo párrafo del artículo transitorio reformado en agosto de 2009 da un año de plazo a las legislaturas de los estados para hacer las adecuaciones pertinentes a las leyes estatales en el sentido que marca la reforma.

La magistrada presidenta asegura que Quintana Roo cumplió cabalmente con ese mandato al reformar la Ley estatal de Salud y el Código Penal estatal en agosto de 2010, sin embargo pospuso hasta agosto de 2012 el acatamiento operativo del mandato federal, por no contar el estado con los recursos para la adecuación de las instituciones de salud y justicia en sintonía con lo que exige la norma. A ello se debe la acción de inconstitucionalidad contra el Congreso del estado, y aunque aún no se notifica formalmente a dicha instancia de la querella interpuesta por la PGR, la magistrada Lizbeth Long adelantó que la defensa se vislumbra relativamente fácil, debido a que el tercer párrafo del artículo 474 de la Ley General de Salud también prevé un plazo de tres años para las entidades federativas en el que deberán prepararse con la infraestructura y capacitación para hacer operativa la atención y resolución de los casos de narcomenudeo que se presenten en el estado. "Y a ello se acogerá la autoridad estatal para defenderse del recurso interpuesto", concluyó.

Lizbeth Loy Song Encalada, titular del TSJ de Quintana Roo. Por su parte, el procurador de Justicia, Francisco Alor Quezada ratificó lo dicho por la presidente del Tribunal de Justicia y agregó que en una reunión en Durango presidida por la Procuraduría General de la República, los presidentes de los tribu-

nales así como los procuradores estatales le manifestaron al titular de la PGR, Arturo Chávez, su intención de apoyar en el combate al narcomenudeo, ya que de hecho los estados ya lo vienen haciendo con detenciones de los líderes de los cárteles y de las células delictivas, pues es en los estados donde se encuentran los puntos de venta y las franquicias de distribución de estupefacientes. Sin embargo, dijo el funcionario, ante el número importante de estados que no reformaron primero sus leyes, el estado de Quintana Roo sí lo hizo antes del 20 de agosto de 2010 con modificaciones al Código Penal y la Ley de Salud. El Congreso no entró en desacato, aseguró Francisco Alor, ya que lo único que hicieron fue darse un poco de oxígeno durante dos años, que de inicio están en la reforma, porque el artículo tercero transitorio dice que la reforma a la Ley General de Salud sólo quedará a efecto mientras se cuente con todos y cada uno de los esquemas, tanto de recursos humanos como materiales para poderle hacer frente al narcomenudeo.

Señalan crisis financiera, Félix lo niega POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

Ayer aseguró el gobernador Félix González que Quintana Roo tiene un adeudo cercano a los dos mil millones de pesos y que al concluir su administración no dejará una deuda pública considerable, a la vez que recalcó que dejará finanzas sanas, sin embargo los partidos de oposición dicen lo contrario. Al iniciar su administración Félix González recibió una deuda publica del orden de los mil 257 millones de pesos y para el 2008 ya se había duplicado a dos mil 319 millones, pero a finales de ese mismo año se solicitó otro empréstito por mil 900 millones, lo que da un resultado de cuatro mil 219 millones de pesos, es decir se triplico la deuda pública en cinco años, según ha venido denunciando el PAN. Sobre las condiciones de las finanzas publicas que dejará al concluir su administración Félix González Canto, el diputado electo Antonio Meckler Aguilera cuestionó que después de dos refinanciamientos de la deuda pública y otro empréstito más que podrían contratar en breve, las finanzas podrían no estar tan claras, ni tan limpias.

"El gobierno estatal se fue como en piloto automático, sin grandes obras, sin grandes proyectos, sin grandes avances. No se cómo se invirtieron los presupuestos de cada año y si sumamos la inversión que se debió ejercer durante cinco años de gobierno es una cantidad impresionante de dinero y no se ven los resultados", cuestionó. Tan sólo durante el ejercicio del 2011 Quintana Roo recibió un presupuesto del orden de los 14 mil millones de pesos, para darnos una idea de los recursos que debieron haberse ejercido durante cinco años de gobierno de González Canto, dijo. Sobre la posibilidad de solicitar un nuevo empréstito, ya que las finanzas estatales están en crisis, el mandatario recalcó que analizan realizar otra reestructura de la deuda pública con el propósito de hacer más accesibles los pagos, pero además reconoció que analizan la posibilidad de adquirir un nuevo préstamo antes de concluir la presente administración, pero eso se definirá posteriormente al analizar el presupuesto que se ejercerá en el 2011 A su llegada para inaugurar el III Encuentro de Autoridades Municipales Electas 2011-20113, el gobernador Félix

El gobernador, Félix González. González Canto explicó que sobre el tema de la deuda pública durante los primeros dos años de su gobierno hubo bonanza económica, pero a partir del cuarto año empezó la dinámica de la crisis interna que se padece a nivel nacional e internacional. "Todos los estados de la Republica sin excepción tenemos limitaciones económicas, y somos de los más sanos. No

está comprometido nuestro presupuesto mas allá de lo prudente, hay cuestiones que van a mejorar en el futuro…", adelantó el mandatario estatal. González Canto explicó que Quintana Roo tiene más capacidad de crecimiento, y podrían mejorar las participaciones federales como resultado del crecimiento de la población que se vio reflejado en el último censo de población del INEGI. Detalló que durante su viaje al III Encuentro de Autoridades Municipales Electas que se llevó a cabo en el municipio de Solidaridad, verificaron que hay algunos puentes y carreteras que están bien, pero fuera de eso no se ve la inversión pública en Quintana Roo. Para Antonio Meckler Aguilera la administración de Félix González Canto deja deudas con el campo, con la producción agrícola, con la pesca, ya que cada vez hay menos pesca y el turismo se recomienda solo, refirió. "Lo que hay son muchos viajes al extranjero, pero no hay una cuestión de promoción de manera estricta y establecida de acuerdo a un programa de traer mas turismo. El estado se fue en piloto automático y no se ven muchos proyectos que se hayan construido durante la presente administración", concluyó.


J U E V E S 30

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

nacional

Se manifiestan por la despenalización del aborto Escenificando varios personajes ilustres, organizaciones feministas de Morelos realizaron una declaratoria de lucha por la independencia de las mujeres como parte de la campaña por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe. Dentro del documento manifestado públicamente, refiere que desde el inicio de la lucha de la independencia, es decir, hace 200 años, al carecer la nación de autonomía, las mujeres no han podido ejercer plena decisión sobre sus cuerpos. “Declaramos la soberanía de nuestros cuerpos y nuestra independencia de todos nuestros prejuicios y visiones machistas de quienes toman decisiones irresponsables y discriminatorias en políticas públicas, desde los tres poderes de gobierno”, externó Andrea Acevedo García, Coordinadora por los Derechos Sexuales y Reproductivos en Morelos. En voz de todas las participantes que se dieron cita en la plaza General Emiliano Zapata, frente a Palacio de Gobierno, repudiaron el doble discurso de los partidos políticos al utilizar a las mujeres como cargada de campaña. Además, arremetieron en contra de la Iglesia Católica, por intentar reprimir a la población, en particular al sector femenino, en materia sexual al tratar de satanizarlas por incurrir en la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación.

Amenazan transportistas con quemar unidades

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Transportistas de la “Unión Leandro Valle” de la zona oriente de Morelos, amenazaron con incendiar unidades que operan sin permiso provenientes de Puebla, en dado caso de que las autoridades del estado no intervengan. El líder de la agrupación, Josué Alfonso De la Torre García, que representa a 240 unidades del servicio colectivo, denunció que inspectores de la Dirección General del Transporte, cobran de cinco, ocho y hasta diez mil pesos, por llevar a cabo operativos para detener a rutas “piratas”.

Recordó que en el mes de febrero de 2008 tuvieron que quemar una patrulla de la dependencia estatal, por omisión de las autoridades en atender sus demandas, acción que podrían repetir en los próximos días en contra de rutas que circulan sin autorización. “Yo creo que para mí, que me disculpe el señor Gobernador, pero si llegan a meterlas se está programando que se van a prender cuatro combis, quien invada la ruta. Es del crucero (Amayuca) a Cuautla”, aseguró. De la Torre García, señaló que en la zona oriente del estado, por lo menos circulan entre 300 a 400 unidades del transporte sin permiso,

algunos de ellos del pueblo Chautla, Puebla que ingresan a la comunidad de Tetelilla, Axochiapan, municipio colindante. Acusaron al representante de la “Alianza Transportista”, Antonio Rosete, de ingresar varias unidades sin autorización, mismas que invaden rutas en los municipios de Cuautla y Jonacatepec, entre otros municipios de la misma zona. Medio centenar de transportistas afectados, acudieron al Palacio de Gobierno, para solicitarle nuevamente su intervención, de lo contrario iniciarán con acciones violentas como la quema de vehículos y el cierre de la vialidad.

Denuncian gasto excesivo de gasolina en Zacatepec, 100 mil pesos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZACATEPEC, Mor.= “Se está gastando 100 mil pesos en gasto de combustible la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Zacatepec, denunciaron los integrantes del Movimiento Ciudadano, quienes elevaron una fuerte ola de protesta pues sostuvieron que sólo se cuenta con pocas unidades de las que no gastan mucha gasolina. De esta manera los integrantes del Movimiento Ciudadano de Zacatepec expusieron que ya

tienen los elementos para llevar a cabo la denuncia correspondiente porque el gobierno municipal de Zacatepec que preside José Carmen Cabrera Santana esta gastando dinero que bien puede destinarse a la obra pública. Así fue señalado por Zenorino Díaz Fuentes, quien agregó que son pocas las unidades las cuales son pequeñas el consumo no es mucho, pero sobre todo no se les ha dado el mantenimiento necesario. Por todo lo anterior anunciaron que se manifestando nuevamente en el desfile del 20

de noviembre y posteriormente en el primer informe de gobierno a fin de conocer una explicación del porque se están gastando 100 mil pesos en gasolina, esto de acuerdo a la información que les proporcionaron a través del Instituto Morelense de Información Pública Estatal. Lamentó que en la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se esten gastando 100 mil pesos y los elementos no cuenten con un seguro de vida que les de una garantía a sus familiares.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Inversiones sin precedente para tecnificar el agro Convencidos de que la tecnificación del campo es la alternativa para consolidar el desarrollo del país, en Hidalgo se han canalizado más de 12 mil millones de pesos en este rubro durante la presente administración, señaló el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong al entregar recursos del Programa de Modernización y Tecnificación, y de Desarrollo Parcelario. En el marco del 150 aniversario de la fundación de Villa de Tezontepec, el mandatario afirmó que estas inversiones -sin precedente en la entidad- permiten cambiar la dinámica de la pobreza y marginación que existe, en oportunidades para mejorar las condiciones del campo y de quienes trabajen en él. Agregó que con la entrega de recursos de los programas encaminados a este rubro, en este día a 27 unidades de riego de siete asociaciones y sociedades usuarias que ascienden a 20 millones de pesos, se garantiza la seguridad alimentaria y un mayor bienestar para la población, principalmente a los productores y sus familias. Osorio Chong anunció que ante la helada registrada la madrugada de este miércoles, que afectó a 700 hectáreas de este municipio, giró instrucciones para levantar el censo de las tierras dañadas, a fin de ser indemnizadas mediante el Seguro Catastrófico; programa del cual Hidalgo ocupa el primer lugar a nivel nacional, por la cantidad porcentual de cultivos asegurados. Asimismo, dijo, su gobierno apuesta también a la educación como el camino para alcanzar el progreso de la entidad, por lo cual se destinaron recursos extraordinarios para la construcción de la techumbre de los patios cívicos de las primarias Melchor Ocampo, Miguel Hidalgo, Morelos, Secundaria Técnica No. 19 y Conalep Plantel Villa de Tezontepec. En beneficio de los habitantes de este lugar, anunció la edificación del Distribuidor Vial y bulevar de acceso a este municipio, así como la ampliación de la entrada a Tizayuca. Porque es con obras y acciones como se cambian las realidades, el jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso de seguir trabajando en la misma dinámica del esfuerzo conjunto y de entrega de resultados.

Reportan más de 12 mil millones de pesos.

Se garantiza la paz social en Tlanchinol JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO La Secretaría de Gobernación federal (Segob), a través de su representación en el estado de Hidalgo, asumió el compromiso de garantizar la paz social en el municipio de Tlanchinol, donde desde hace varios meses persiste un conflicto políticosocial entre el gobierno municipal y la organización Antorcha Campesina, el cual amenaza con tornarse violento. Desde hace siete meses militantes de Interviene el delegado de la Secretaría de Gobernación. la organización antorchista mantienen un plan- será el evaluar y determinar de barrio San José y Pueblo tón frente a la sede del Ayun- qué manera habrá de ayudarse Hidalgo, así como la rehabilitatamiento de Tlanchinol en a la población a cubrir sus ción del sistema de drenaje demanda de obras y servicios necesidades, ya que hasta el sanitario de la comunidad de para comunidades marginadas, momento no han recibido res- Temango y el camino Temandosin embargo en una abierta puesta positiva a sus deman- Ahuatitla. “Lo que representaría un violación de sus garantías das, lo que ha dado origen a la individuales y su derecho de instalación del plantón-campa- amplio beneficio para la poblamanifestación, en dos ocasio- mento que se ha tornado en ción, pero insuficiente frente a nes han sido desalojados de actos de violencia y ha sido la las necesidades que se viven manera violenta, una de ellas causa de una tragedia en la en Tlanchinol”. Guadalupe Orona Urías, incendiando el campamento, carretera federal México-Pacomo dirigente estatal de presuntamente por órdenes chuca. A través de un comunicado Antorcha Campesina, señaló del alcalde Alejandro Bautista de prensa, la organización que por varias horas se sostuMedina. A fin de evitar que se sigan Antorcha Campesina estimó vo una reunión de trabajo con generando situaciones de esa que la construcción de dichas representantes de los diferennaturaleza, el representante de obras y servicios, podría sig- tes órdenes de gobierno. Ello, concluyó, a fin de planla Segob en Hidalgo, Jorge Al- nificar la erogación de alredetear a detalle la situación que fredo Moctezuma Aranda, acor- dor de 10 millones de pesos. Expilcó que dichos recursos prevale en el municipio y que dó con la dirigencia estatal de Antorcha Campesina que enca- corresponden a acciones que los obligó a exigir a través de beza Guadalupe Orona Urías, se han dejado rezagadas desde la representación en Hidalgo que el próximo martes 5 de hace varias administraciones de la Segob, que interviniera la octubre, se realizará una reu- municipales, las que tampoco federación para evitar que el nión de trabajo con el subse- se han esforzado por gestio- presidente municipal de Tlancretario estatal de Gobierno, narlas ante otras instancias chinol, Alejandro Bautista Medina, emanado del Partido Carlos Moreno Calva, y el coor- gubernamentales. La agrupación campesina Acción Nacional (PAN), “siga dinador de asesores del subsecretario de Gobierno federal, también informó que el gobier- violentando los derechos de no del estado les ha manifesta- los antorchistas y poniendo en Roberto Gil Zuarth. Lo anterior, a fin de revisar do la propuesta de cumplir con riesgo tanto la paz social como el pliego petitorio que han pre- cuatro obras primordiales, la integridad física de los intecomo lo son la pavimentación grantes de esa organización sentado los antorchistas. La finalidad de revisarlo, de una avenida principal en el campesina.


28 POLITICA

unomásuno

MEXICO D.F., JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Pide PRD a Segob sancionar a Rivera Carrera y a Sandoval

E

l PRD en la Asamblea Legislativa pidió a la Secretaría de Gobernación aplicar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público a los jerarcas católicos, Juan Sandoval Iñiguez y Norberto Rivera Carrera, por ataques al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard. Advirtió que debe llamar a los líderes religiosos a obedecer la Constitución para no meterse en asuntos de la vida política y legislativa del país. El vocero de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho, demandó a la dependencia federal “que no se quede como el chinito, nomás milando”, y que actúe de acuerdo a las facultades que le da la propia legislación en la materia. Subrayó que la jerarquía católica viola, entre otros preceptos, el artículo 130 constitucional. Mencionó que las asociaciones religiosas que se inmiscuyan en asuntos públicos o políticos pueden ser objeto de sanciones que van desde la amonestación hasta la pérdida del registro. Aclaró que obviamente no está planteando llegar a situaciones extremas, pero si sería recomendable que la Secretaría de Gobernación asuma su papel y exhorte a Juan Sandoval Iñiguez y Norberto Rivera Carrera a asumir el postulado que ellos mismos profesan. “Al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios” Reconoció que los ataques al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y al propio PRD, no vienen de todo el gremio católico, sino de algunos miembros del alto clero que sólo actúan como “chalanes” de los grupos más conservadores del país. Consideró de suma irresponsabilidad las declaraciones tanto de Sandoval Iñiguez como de Norberto Rivera, pues recordó que México ya vivió el pasaje de la guerra cristera que cobró la vida de mucha gente. Sostuvo que con esa parte de la historia quedó muy claro que militares y políticos no deben intervenir en asuntos religiosos, ni mucho menos los religiosos deben intervenir en asuntos públicos o políticos. Sostuvo, incluso, que son muy respetables los comentarios de los jerarcas católicos en el sentido de que las leyes de Dios son las que valen, por encima de las leyes del hombre. Sin embargo, advirtió, que lo inadmisible es que pretendan meter las manos en los trabajos legislativos que realiza la ALDF o en las decisiones de una autoridad formalmente electa como es el caso del Gobierno del Distrito Federal. Insistió en que debe quedar muy claro que no se trata de toda la Iglesia católica como institución, la que ataca al PRD o al Gobierno local, sino de la posición del alto clero. “Hay que señalar -incluso yo soy católico- que lo más recomendable es que se dediquen a salvar las almas, a tranquilizar los espíritus, al culto en las iglesias, pero hasta ahí, eso es lo correcto”.

Norberto Rivera Carrera.


COLUMNA 29

unomásuno

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

x RECULO VIDEGARAY

No cabe la menor duda que Luis Videgaray Caso, ex secretario de Finanzas del gobierno mexiquense y hoy diputado federal ¡plurinominal! (o sea que nadie votó por él), llegó al Estado de México "a hacer amigos" ¿verdad?, pues de unos días a la fecha, éste se ha dedicado a "exhibir" a cuanto servidor, político o ciudadano le "molesta", al grado de utilizar la curul para hacer "travesuritas" que pueden tener grave trascendencia política. Y no por "el contenido" de esas "travesuritas" que sólo demuestran "su baja capacidad" para ¡hacer política! ¿Y éste quiere ser gobernador del Estado de México?, pero ese no es el tema. Parece que esta vez habremos de aplaudir "esa maldad" que Videgaray Caso le hizo recientemente a Oscar González Yáñez, ex alcalde de Metepec, ya que lo exhibió tal como es. Resulta que hace unos días Videgaray Caso, ¡que no tiene otra cosa mejor que hacer!, exhibió a González Yáñez en una fotografía profundamente dormido. ¿Estaría borracho o iría crudo?, lo cierto, es que esto sucedió durante la comparecencia de Ernesto Cordero, donde el ex alcalde de Metepec, simple y sencillamente "entró en estado de coma" porque no había poder humano que lo despertara. Por supuesto, esta situación ha puesto de pestañas a González Yáñez y amenaza con acabar con medio mundo por haberlo balconeado. Al respecto, me pregunto, ¿con qué calidad moral Oscar González Yáñez puede acusar o defender lo que le sucedió con Videgaray Caso? Volvemos a lo mismo, o estaba cuete o crudo, porque no le conocemos otro estado a González Yáñez, quien más de una vez armó tremendos escándalos siendo edil, por andar hasta las chanclas, además de haber sido uno de los alcaldes (de Metepec) más corruptos ¡y rateros de la historia!, de ese municipio, ¿y ahora se ofende porque lo fotografían jetón?, ¿qué le pasa? Dice, ahora él exhibirá los contratos de PROTEGO firmados con el gobierno del Estado de México, en la época montielista, cuando Videgaray era un simple y llano "director" y su chamba era "reestructurar la deuda del Estado de México", suponemos, con dos fines

"específicos". El primero, esconder las tropelías cometidas por esta administración, y la segunda, permitir que ¡siguieran robando a manos llenas!, chamba tan bien hecha que le valió la Secretaría de Finanzas y luego la diputación federal plurinominal a Videgaray Caso. Pero estarán de acuerdo que hay "de pillos, a pillos" y parece que González Yáñez ¡se lleva de calle a su colega diputado!, pues si algo no le sabemos a Videgaray Caso, "son sus vicios" (si es que los tiene) y la verdad, fue una magnifica foto la que le tomó en plena sesión a este borrachín de quinta. Ahora, Oscar González amenaza con "exhibir" estos contratos pero, ¿qué ganaría?, ya no es un secreto lo que hizo Videgaray y la verdad, a estas alturas del partido, querido lector, esa no es más que una muestra de que González Yáñez ¡respira por la herida! Y, ¿ya para qué? Sin embargo, no cabe duda que la vida da muchas vueltas, y precisamente el día de ayer, el diputado priísta (plurinominal), Luis Videgaray Caso, dicen que luego del embate periodístico en su contra por haber exhibido a este borrachín, decidió, por la misma vía que utilizó para denigrar a Oscar González Yáñez, ¡disculparse! ¿Pero cómo. Luis Videgaray pidiendo perdón?, ¡por favor! Lo cierto, es que algo muy fuerte debió haber pasado para que Videgaray Caso ponga en juego "su integridad" pero sobre todo ¡su soberbia y su actitud engreída con la que siempre ha cargado!. ¿Qué le pasó, señor Videgaray? Luis Videgaray Caso sí ofreció una disculpa a Oscar González Yáñez, por aquello de la foto publicada en Twitter donde se le veía "en brazos de Morfeo", durante la comparecencia de Cordero Arroyo, foto que por cierto, le valió un llamado fuerte de atención por parte del Partido del Trabajo, que le advirtió sería sancionado. Queriendo salirse por la tangente, el diputado federal petista, Oscar González Yáñez, una vez más por Twitter destacó: "…. estoy impresionado por el impacto de Twitter". "La foto trascendió periódicos, noticieros de radio e incluso de televisión", y se justificó diciendo que "compartió dicha foto porque le pareció un hecho inusual el que Yáñez durmiera en la Cámara de Diputados y lo consideró como un asunto de interés para una red social". Y se sigue justificando al asegurar que "conoce a Oscar González de años atrás y, aunque tienen profundas diferencias, respeta su trabajo como político y legislador". Si así fuera, si de verdad "lo respetara", no lo hubiera ventaneado pero, aunque muchos denostan esa actitud, habemos quienes consideramos que fue un verdadero hit el que este señor haya sido exhibido de esa manera, pues dejó mucho que desear como alcalde de Metepec, y un verdadero patán como éste merece ese tipo de "denuncias", a ver si al PT no le da vergüenza tener a un borrachín como diputado federal y para colmo, ¡dormilón! Claro que es lamentable que Videgaray Caso, tan soberbio y crecido, ahora se sienta "apenado" por lo que hizo, ¡eso es de cobardes!, total, "palo dado, ni Dios lo quita" y eso de que "para él es un exceso que algunos espacios de comunicación utilizaran la foto para criticar a González Yáñez con temas del pasado y ajenos a la legislatura", ni él se lo cree. Ya parece que éste iba a dar paso sin huarache. Ahora bien, dicen que el PT pide sancionar a Videgaray por haber exhibido la foto de su diputado dormido, pero, ¿usted qué haría, sancionaría a Videgaray o a González Yáñez?, si existiera una verdadera Comisión de Honor y Justicia en el Congreso federal, ésta estaría ya investigando el porqué "tanto sueño" del diputado, luego de sus antecedentes de alcoholismo porque, si el "sueñito" de González Yáñez se debió a una borrachera

o mejor dicho, a una cruda, estarán ustedes de acuerdo en que por ningún motivo ¡los mexicanos!, podemos permitir el que se nos siga exprimiendo, vía impuestos, para mantener a un ¡alcohólico con fuero!, y peor aún, ¿por qué permitir que este sujeto llegue a la comparecencia de un secretario de Estado, ya sea alcoholizado o crudo?, ¿por qué….? Lo cierto, es que para Videgaray Caso, quien luego de haber publicado esta foto, seguramente ¡se dio golpes de pecho para luego arrepentirse! y dijo "en lo personal me apena que la foto haya derivado en una situación así para Oscar, a quien le ofrezco en lo personal un disculpa". Señor diputado federal plurinominal, ¿quiere que saquemos nuestro kleenex y nos sonemos la nariz por lo conmovidos que estamos ante su "arrepentimiento"?, caray, por primera vez hace algo que vale la pena, pues es altamente vergonzoso que un tipejo como Oscar González Yáñez, primero sea diputado federal, luego de su paso por la alcaldía de Metepec, la cual ¡saqueó literalmente!, para luego quedarse dormidote como becerro alcoholizado en una sesión del Congreso federal, y ahora resulta que a usted "le da remordimiento de conciencia y le pide perdón". Ya sé que en México, lamentablemente, hablar de política ¡es hablar de farsa!, pero a veces, es mejor guardarse "el arrepentimiento" en lugar de exhibirse como un cobarde. A todo esto, querido lector, ¿puede usted imaginarse a un gobernante arrepentido? Imagíese usted a Videgaray Caso como gobernador, dando una orden en contra de un evento que ponga en riesgo la seguridad del Estado de México, y luego arrepentirse ¡y pedir perdón!, ¿Cómo le llamaría usted a esa actitud? ¿Será que a Videgaray Caso sí le preocupó la amenaza aquella de que exhibirían el contrato que firmó PROTEGO con el gobierno de Arturo Montiel Rojas para reestructurar la deuda del Estado de México?, ¿tendrá algo que esconder este "nerd" legislativo? ¿Será que se puede perjudicar más a Videgaray con ese contrato que a González Yáñez con una foto?...

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, Twitter: @columnauno karina_rocha1968@yahoo.com.mx


J U E V E S 30

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

zEl diputado Carlos Madrazo Limón insiste en que esta corporación se desenmascare zDos millones de pesos anuales dejan sus arcas z"Tráfico de armas", causa principal de la denuncia ante el organismo federal Mario Antonio Núñez l presidente de la Comisión de Vigilancia y Fiscalización, Carlos Madrazo Limón, prepara una demanda ante la Procuraduría General de Justicia (PGR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por tráfico ilícito de armas y evasión fiscal, en contra de los Cuerpos

E

Cusaem, ante PGR

de Seguridad Auxiliar del Estado de México (Cusaem). De acuerdo al legislador panista, el organismo recibe al menos dos millones de pesos anuales por los servicios que presta y, aparentemente, con armamento sin licencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). "Es un delito federal el uso indebido de armas", dijo Madrazo Limón, al detallar que se trata de una empresa privada que fue creada en 1948, y que durante 62 años ha operado bajo el cobijo de los gobiernos.

Según el legislador, la ASE estaría incurriendo en "tráfico de armas", pues el secretario de finanzas, Raúl Murrieta Cummings, dio a conocer que la agencia estatal es la encargada de comprar el armamento que emplean los veinte mil guardias privados del Cusem. El legislador aseguró que entre legisladores del grupo parlamentario del PAN existe una gran preocupación sobre las actividades de los Cusaem y por ello preparan un expediente de pruebas que documenten posi-

Carlos Madrazo Limón, diputado local.

Denunciarán ante PGR a los Cusaem.

bles delitos en los que incurre dicha empresa y el gobierno, mediante la ASE. En el legajo de pruebas documentales y visuales que se presentará ante la PGR, diputados del PAN integrarán

declaraciones de Murrieta Cummings, hechas el 21 de septiembre pasado, cuando compareció ante el pleno de la Legislatura Local acerca de que los cuerpos no eran un organismo estatal.

Cancelación de verificación, decisión del Ejecutivo l gobernador Enrique Peña Nieto es el único que puede decidir si se suspende o no la verificación vehicular obligatoria en el Estado de México, como propuso el diputado local del Partido Acción Nacional, Carlos Madrazo Limón. El proyecto fue presentado en la sesión del lunes pasado, ahí se solicitó al gobernador la inmediata suspensión definitiva del "Hoy no circula" en la entidad y de la verificación vehicular obligatoria. También se pidió al Gobierno del Distrito Federal que se permita el libre acceso a los habitantes del estado, aunque no cuenten con verificación. Para que la iniciativa sea votada en el pleno de la LVII Legislatura Local, primero tendrá que ser estudiada, analiza-

E

Será difícil suspender un programa que busca mejorar la calidad del aire.

da y, en su caso, aprobada por la Comisión Legislativa de Protección Ambiente y la de asuntos metropolitanos. Ernesto Nemer Alvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados estatal, declaró que será difícil suspender un programa que busca mejorar la calidad del aire en la entidad. "¿Estamos buscando hacer acciones para contaminar el medio ambiente o para mejorarlo?", cuestionó. Este programa fue creado para aplicarse sólo durante el invierno de 1989, cuando las inversiones térmicas incrementaron la concentración de contaminantes en la atmósfera en el valle de México, pero después del invierno de 1990 el programa se estableció de manera permanente.


IP, acorralada

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

zAsegura Coparmex que el crimen organizado acosa a empresarios zAutoridad estatal, irresponsable e indiferente, denuncia

La situación para las empresas asentadas en la entidad es crítica.

dgar Cerecero López, presidente de la Confederación Patronal de México (Coparmex) del valle de Toluca, informó que todos sus afiliados, más de 200 hombres de negocios, han sufrido algún tipo de delito, siendo la extorsión el que más han padecido ante la indiferencia de las autoridades estatales. El robo a transporte, asaltos y secuestros, son algunos de los delitos que los hombres de negocios han vivido en la entidad. "Ya se está viviendo cada vez más el esquema de cuotas de piso, que quieren cobrar por

E

seguridad. No podemos permitirlo", dijo. Los empresarios consideran que la inseguridad que persiste en el estado de México y en el país inhibe la inversión y el crecimiento de sus negocios. "Nosotros tenemos que estar insistiendo, porque por más que tengamos buena maquinaria, por más que tengamos calidad, capacitación en nuestros trabajadores; si la inseguridad persiste, poco se va a poder hacer, poco se va a avanzar", declaró. Informó que el 70 por ciento de las pequeñas y medianas

empresas en la entidad no cuentan con ningún tipo de apoyo crediticio. Propuso crear una agencia que apoye el desarrollo de las Pymes, un instituto descentralizado de desarrollo de entidades financieras, un consejo coordinador de la banca de desarrollo y que Financiera Rural se convierta en un banco que apoye a las pequeñas empresas. Esta postura dista mucho con la realidad que pinta la secretaria de desarrollo económico, Carolina Monroy del Mazo, quien aseguró, hace unos días, que empresas de Chihuahua, Michoacán y otras entidades del país, se mudan al estado de México, en donde la inseguridad aún no ahuyenta inversiones ni provoca la salida de industrias. Añadió que el estado de México continúa recibiendo inversiones nacionales y extranjeras, y próximamente se instalarán en la entidad industrias farmacéuticas, de electrodomésticos y refrigeración, entre otros rubros. "No subestimamos las cosas que se presentan en nuestro

territorio, pero creo que no es comparable a lo que se vive en otras partes. “Yo más bien diría que no tengo conocimiento, al día de hoy, de una sola empresa que

ESTADO DE MEXICO 31 haya cerrado sus puertas o se haya ido del estado a consecuencia de la inseguridad. “Tampoco creo que exista posición de mayor seguridad en alguna otra entidad que pudiera justificar un traslado, cerrar una empresa y cambiarla a otro sitio", afirmó. Monroy del Mazo mencionó que algunas empresas salen del Distrito Federal y se establecen en el estado de México, debido a lo complicado que se ha vuelto que operen en la capital del país, pero que también vienen de otras entidades.

Edgar Cerecero López, dirigente de la Coparmex.

GEM rechaza Fondo Metropolitano 2011 l gobierno del Estado de México rechazó la propuesta de Fondo Metropolitano 2011 que contempla una partida de 3 mil millones de pesos y que fue planteada por el gobierno federal en el proyecto de presupuesto de egresos. Carlos Cadena Ortíz de Montellano, secretario de Desarrollo Metropolitano del gobierno estatal, aseguró que la administración estatal buscará incrementar ese fondo, que en el año en curso destinó tres mil 195 millones de pesos exclusivamente para el valle de México. Adelantó que buscará un acercamiento con los diputados de la zona metropolitana del valle de México para revertir dicha iniciativa. "Nos estaremos reuniendo con diputados federales para ver si

E

Carlos Cadena Ortíz de Montellano, secretario de Desarrollo Metropolitano del gobierno estatal.

pueden hacer una propuesta diferente. Hemos hecho un importante levantamiento con prácticamente todos los municipios de la zona metropolitana. Tenemos una amplía cartera de proyectos que, obviamente, aporta una muy importante cantidad de recursos. Vamos a tratar de que se apruebe la mayoría", afirmó el funcionario, sin revelar el monto en cuestión. Al término de una guardia de honor realizada ayer en el Ángel de la Independencia, el funcionario estatal detalló cómo se empleó el presupuesto de 111 millones de pesos que se destinaron para el valle de Toluca. "Fueron varios proyectos hidráulicos, desde proyectos de nuevos desazolves, hasta hacer nuevos drenajes, en virtud de que hay una

parte de la zona del valle de Toluca sujeta a inundaciones", explicó. Cadena respaldó la propuesta de la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, quien sugirió una asignación de 200 millones de pesos para el valle de Toluca. "Yo creo que sería todavía un monto pequeño (el que pide la edil). Nosotros estaremos en pláticas con los diputados para ver cómo podemos incrementar aún más el Fondo Metropolitano del Valle de Toluca", agregó. Considera que el presupuesto adecuado para cumplir con los proyectos que se tienen en el valle de Toluca ronda los mil millones de pesos, considerando que, por ejemplo, a Monterrey, se le destinaron cerca de 800 millones de pesos.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Continúa polémica en “caso Paulette” Felícitas Martínez Pérez an pasado más de dos meses desde que los agentes ministeriales mexiquenses, Juan José Granjeno Olascuaga y Ricardo Arturo Prida Galicia, confesaran a Martín Moreno, autor del libro "Paulette lo que no se dijo", que los padres de la menor siempre supieron dónde estaba y lo único que pedían para dar a conocer su paradero eran garantías para no tener problemas con la justicia, es decir, que les garantizaran que no pis-

H

arían la cárcel. Esto fue declarado durante la presentación del libro en el interior de la Cámara de Diputados local, en donde el escritor dijo que no ha logrado localizar a los dos agentes ministeriales que le compartieron el testimonio que recabaron de Mauricio Gebara y Lisette Farah, por lo que ya investiga si estos funcionarios de la procuraduría estatal permanecen en sus cargos, fueron dados de baja o, incluso, tuvieron un ascenso. "Sí, yo sé dónde se encuentra Paulette, y

Asegura que su fuente de información fueron los testimonios de policías ministeriales.

Martín Moreno, autor del libro "Paulette lo que no se dijo", en la LXII Legislatura local.

solamente se los diré si me ayudan de forma legal, para que yo no tenga ningún problema con la justicia… tengo el temor de irme a la cárcel… estoy desesperado", se lee en la página 29 del capítulo dos, titulado "Granjeno y Prida". Martín Moreno dio a conocer que sus investigaciones periodísticas continúan en esa línea, es decir, conocer si la confesión de los judiciales tuvo alguna consecuencia o repercusión en su situación laboral.

El periodista estuvo acompañado por Juan Hugo de la Rosa, diputado local del PRD, y Mónica Fragoso, diputada local del PAN. El escritor dijo que los titulares de la procuraduría mexiquense están equivocados si piensan que la población se va a "tragar" las conclusiones de los peritajes que determinaron que la muerte de Paulette Gebara Farah fue un accidente mortal casero y no un asesinato, como en un primer momento habían asegurado ellos mismos.

Se disculpa Videgaray con González, pero en Twitter uis Videgaray Caso, diputado federal del PRI, ofreció una disculpa a Óscar González Yáñez, legislador del Partido del Trabajo (PT), por haber publicado en Twitter una fotografía suya cuando dormía en la comparecencia del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, ante la advertencia del PT de sancionarlo. Nuevamente, a través de su cuenta de Twitter (twitter.com /LVidegaray) dijo: "estoy impresionado por el impacto de Twitter. La foto trascendió periódicos, noticieros de radio e incluso de televisión. Ahora el PT pide que se me sancione por ello", dijo. Videgaray aseguró que compartió dicha foto porque le pareció un hecho inusual el que Yáñez durmiera en la Cámara de Diputados y lo consideró como un asunto de interés para una red social. Dijo que conoce a Óscar González de años atrás y, aunque tienen profundas diferencias, respeta su trabajo como político y legislador. Mencionó que le pareció un exceso que

L

Aspecto de la foto que publicó en su cuenta de Twitter.

algunos espacios utilizaran la foto para criticar a González Yáñez con temas del pasado, ajenos a la legislatura. "En lo personal me apena que la foto haya derivado en una situación así para Óscar, a quien le ofrezco en lo personal un disculpa", escribió el diputado y aseguró estar preparado para

defenderse en caso de que el PT mande reprimirlo. El PT exigió una sanción para Videgaray por la publicación de la foto, ya que se desató una polémica, tanto en medios electrónicos, como en las redes sociales, donde se criticó el comportamiento del diputado petista en el Congreso Federal.

Luis Videgaray Caso, diputado federal priísta.


J U E V E S 3 0 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

PARIS, Francia.- La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció que será hasta el 11 de octubre cuando emita un juicio que avale o impida la realización del Gran Premio de Corea, antepenúltima fecha del calendario de F1.

CICLISMO

MADRID, España.- El ciclista español Alberto Contador fue suspendido de forma provisional tras revelarse el resultado anormal de un control antidopaje en el Tour de Francia 2010 que él ganó en julio pasado, anunció ayer la Unión Ciclista Internacional (UCI).

INVITADA DE LUJO

La lista de deportistas nacionales e internacionales que harán del próximo Festival Olímpico del Bicentenario algo inolvidable, incluye a quien fuera la máxima figura del golf a nivel mundial: Lorena Ochoa.

LO QUE NO SE VIO Voto de confianza de “Necio” de María a Néstor de la Torre. Por eso, no avanzamos, por tener esta clase de directivos. Y Cochén seguirá malinformando.

¡Galardonado! WASHINGTON, DC.- El veterano futbolista mexicano Cuauhtémoc Blanco, agradeció ayer el galardón que recibió de Fundación para la Herencia Hispana en el prestigioso Centro Kennedy en Was-hington. El reconocimiento por sus logros en la selección mexicana es algo que “no te lo esperas”, pero le da fuerzas “para seguir trabajando”, anotó Blanco en la carpeta roja poco antes de recibir su premio con otras personalidades. Respecto a su papel como actor en una telenovela, afirmó que es la primera vez que lo va a hacer, pero en broma dijo que el beso a la paraguaya Larissa Riquelme lo va a “hacer real”. Sobre la ola antiinmigrante en Estados Unidos, Blanco sostuvo que los mexicanos y latinoamericanos “no vienen a robar”, sino a trabajar y que “lo que más importa ahora” es que tengan un trabajo. Indicó que cuando va a restaurantes en Estados Unidos le ha tocado ir a la cocina a tomarse fotos con sus compatriotas. “Es un gran aliciente tomarse una foto y uno lo hace con gusto, ellos trabajan de 10 a 12 horas, es una reverenda joda para ellos. Quieren trabajar y ayudar a su familias”. Los premios de la Herencia Hispana fueron creados en 1987 para conmemorar el mes de las contribuciones de la población latina en Estados Unidos. También fueron premiados Juan Luis Guerra y Alejandro Sanz.

Cuauhtémoc Blanco sumó otro trofeo más para su vitrina de éxitos dentro del balompié y su vida personal.

¡Toluca no aprovechó! BAYAMON, Puerto Rico.- Puerto Rico Islanders aprovechó las fallas de marcación del Toluca y con gran segunda mitad se levantó de una desventaja de dos tantos para llevarse el triunfo 3-2 y arrebatarle la calificación a los mexicanos. El inglés David Foley anotó el primer tanto de Islanders en el minuto 53, mientras el zaguero central David Horst el segundo y tercero al 70 y 90, estos dos en tiro de esquina en pésima marcación de la zaga visitante. El chileno Héctor Raúl Mancilla marcó los dos tantos de Diablos Rojos a los 10 y 23 minutos, quienes con esa ventaja se sintieron ganadores y consintieron al rival. Los boricuas se colocaron ahora en el liderato del grupo D con ocho unidades,

en tanto que la escuadra mexicana se quedó con siete puntos, misma cosecha que tiene el Olimpia de Honduras, que chocará hoy ante FAS de El Salvador, ya eliminado con dos. La calificación en este sector se definirá en la última jornada con los choques Toluca-FAS y Olimpia-Islanders. La escuadra naranja buscó el triunfo desde los minutos iniciales, conscientes de la necesidad de un triunfo para mantener posibilidades de calificar a los cuartos de final. Así que la escuadra mexicana tendrá que ganarle a su miliar salvadoreño para seguir con vida en la justa internacional.

Diablos Rojos irán al último partido para calificar en la Bombonera.


34 EL DEPORTE

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡Santos, a cuartos!

Mundo futbolero Exitoso torneo juvenil en la Cuauhtémoc El partido Acción en Cuauhtémoc llevó a cabo un torneo de fútbol, en la colonia Guerrero, de esta capital, en el jardín Los Ángeles... La justa fue relámpaga en categoría juvenil, de la Liga que representa Amado López. En la premiación a los equipos ganadores, se les entregó becas de computación y su trofeo correspondiente, que fue entregado por el presidente delegacional del PAN, Iván Fuentes, en compañía del secretario de Comuncación, Enrique Selvas. Chícharo da triunfo al ManU Valencia, España.- El mexicano Javier Hernández se estrenó ayer como goleador en la Liga de Campeones de Europa... Al minuto 85, Hernández recibió en el área del Valencia y sacó un disparo de zurda, pegado al poste, que dejó sin posibilidades al arquero César para el 1-0 definitivo en favor de los "Red Devils". No negociarán con jugadores: FMF El secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) Decio de María dejó en claro que no habrá negociación con los jugadores sancionados que enviaron una carta al organismo... Indicó que ningún jugador, técnico o directivo está por encima de la Selección Mexicana y de sus reglamentos, al tiempo que precisó que la cabeza de Néstor de la Torre, director de Selecciones Nacionales, no está en juego. Henaine cumplió castigo Por último, tras una larga espera en el campamento blanquiazul, finalmente ayer el presidente del Puebla de La Franja, Ricardo Henaine Mezher, cumplió su castigo ante la Federación Mexicana de Fútbol, la que hace un año lo inhabilitó por insultar a un árbitro en el duelo que los camoteros sostuvieron en el Apertura 2009 ante chivas... Tras sostener reunión con el cuerpo técnico y el plantel, el empresario poblano dijo ser respetuoso de las decisiones que emite el máximo órgano del balompié rector.

Ningún temor le tiene la Máquinaal Aguila unomásuno /Jesús Martínez

Equipos participantes, contentos con sus trofeos.

TORREÓN, Coah.- En noche de diversión en la cancha del nuevo estadio Corona, grosera por momentos ante las limitaciones técnicas de los jugadores del equipo trinitario Joe Public, Santos Laguna goleó 5-1 en partido de la Liga de Campeones de la Concacaf. El marcador lo abrió José Rodolfo Reyes al minuto cuatro, seguido por Francisco Torres, al 14; Carlos Darwin Quintero (60), José María Cárdenas (68) y Rafael Figueroa (79), en tanto que el solitario tanto de Joe Public fue obra de Kerry Baptiste, en el 32. Con el triunfo, en combinación con la derrota del conjunto estadounidense Columbus Crew, Guerreros recuperó el liderato del Grupo B, al llegar a diez puntos, por nueve unidades del Crew, ocho del guatemalteco Municipal y una del cuadro trinitario, y la clasificación a cuartos de final se definirá en la última jornada. Muy pronto abrió el cuadro local el marcador para prometer una goleada, pero en los primeros 45 minutos apenas pudo hacer dos tantos, y el conjunto trinitario estuvo cerca de alcanzar la igualada, lo cual generó una gran molestia al técnico de Guerreros, el argentino Rubén Omar Romano. El árbitro estadounidense Mark Geiger condujo el encuentro sin dificultades y amonestó a Morris en el minuto 11; El cuadro lagunero masacró al rival y es serio a Daniel en el (29), y a Jason Springer en el (57). aspirante al título.

Rolfi Montenegro dijo que el jugador de fútbol no tiene miedo a nada.

Daniel Montenegro descartó que Cruz Azul le tenga miedo al América o que la camiseta azulcrema le imponga de más, ya que cuando cada equipo entra a la cancha, sólo piensa en el aquí y ahora, y no en todo lo que vivió en el pasado. “No creo que jugando al fútbol tengas miedo, son rachas que te toca pasar y que se hacen largas o se acortan, pero el jugador de futbol no tiene miedo”, explicó.

“Cuando entras al campo de juego, no te acuerdas de si llevas tres o cinco partidos que no ganas; en esto, es más de palabras, de lo que puedes llegar a sentir en el terreno de juego.” Por otra parte, el atacante argentino aseguró que a Águilas, lo que mejor le ha funcionado es jugar en conjunto, y este domingo ante Cruz Azul espera que nuevamente se imponga el trabajo colectivo del cuadro americanista.

¡Pumas ayuda a damnificados!

Pumas, por una causa noble y en apoyo a compatriotas.

La directiva del club Universidad informó que regalará un boleto para el juego Pumas vs Morelia, el próximo domingo, a los aficionados que lleven una despensa, ropa o cobijas nuevas en la puerta uno del Estadio Olímpico. El club canjeará cinco mil boletos con la condición de que cada una de las despensas incluya: latas de atún, agua embotellada, comida para bebé, productos desinfectantes y pañales. También recibirán la contraseña quienes entreguen cobijas o ropa nueva. Los interesados podrán hacerlo el jueves 30 de septiembre o el viernes 1 de octubre de 9:00 a 17:00 horas, a cambio de un boleto para la zona de abajo, en el Olímpico Universitario.

El comunicado precisa que no habrá canje de boletos el sábado ni el domingo, aunque el centro de acopio seguirá recibiendo las donaciones. Todo lo recolectado será para ayudar a los damnificados por las inundaciones en el sureste del país, principalmente Veracruz. Preocupa a canteranos, puntos perdidos Marco Palacios, Óscar Rojas y el juvenil Kevin Quiñones expresaron este miércoles su malestar por los puntos que han dejado ir en las últimas semanas, pues perciben que podrían afectar su camino a la Liguilla. “No son justos los puntos que llevamos, pero al final de cuentas es lo que pudimos conseguir”, señaló Rojas.


JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Arteaga planea estrategia sin errores en Querétaro ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

EL DEPORTE 35

Quiroga invitado a participar en Nascar Sprint Cup RAÚL ARIAS REPORTERO

El piloto capitalino Germán Quiroga, actual campeón del serial Nascar Corona Series, y conductor principal de la escudería FedEx-Telcel, viajará a Charlotte, Carolina del Norte, a invitación expresa de Denny Hamlin para hacer una prueba en la categoría estelar Nascar Sprint Cup. Así lo dio a conocer en conferencia de prensa, Jimmy Morales, director de escudería Telmex-Telcel. "Todo esto se debe, gracias al apoyo de su patrocinador FedEx, esta será la primera vez que un piloto mexicano se integra a las actividades de un equipo situado en la máxima categoría del automovilismo stock en la Unión Americana", dijo. Así es como Germán conducirá al lado de Denny Hamlin, el cual supervisará el desempeño del piloto mexicano, previó a la carrera Bank of América 500, a celebrarse en la pista de Charlotte Motors Speedway, el próximo 16 de octubre, no sin antes reunirse con Joe Gibbs, dueño del equipo FedEx. A su vez, Quiroga, desarrollará

Quiroga y patrocinadores, rumbo a Nascar Sprint Cup. diferentes actividades al lado de Denny en su visita al equipo FedEx en Nascar Sprint Cup. En la conferencia se dieron cita para acompañar al campeón mexicano, Valentina Gómez, de Telcel, Fernando Juárez, FedEx y Jimmy Morales, de Telmex. Por su parte, Fernando Juárez, agradeció el apoyo de Carlos Slim Domit, en pro del automovilismo mexicano. "Gracias a la tecnología,

CARLOS HERNÁNDEZ ORTEGA REPORTERO

Comité organizador del evento.

Como parte de los festejos de los 100 años de YMCA, este fin de semana se llevará a cabo la carrera atlética “Correr es Salud” en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, en esta capital, a la que se espera una afluencia de más de 2 mil personas, según lo dio a conocer Ernesto Gaona, secretario general de la empresa. Gaona Sánchez, comentó que la competencia se realizará en dos rutas, la primera de 5 kilómetros y la segunda de 10, en un mismo circuito. El secretario general de Ymca, exhortó a la población capitalina interesada a asistir a esta carrera, que los apoyen a conmemorar 100 años de historia deportiva de esta empresa en nuestro país. El propósito de esta carrera es que conviva la comunidad estudiantil de la “Guay” y toda la familia, toda vez que las dos rutas tendrán grupo Máster de 250 personas que sólo van a trotar y caminar.

Pumas CU no duerme en sus laureles Están sedientos de sangre y de triunfos. Con todo y que marchan invictos, Pumas CU (4-0) no se duermen en sus laureles y se preparan a conciencia para el juego contra Centinelas de este sábado. Con dicho encuentro en el estadio “General Joaquín Amaro”, los felinos del Pedregal esperan cumplir su objetivo de ganar todos los intergrupos, así como los de su misma conferencia. Hasta el momento se han cumplido las expectativas, pues “nos propusimos ganar todos intergrupos y los dos

precisión, confiabilidad y trabajo en equipo, es lo que ha dado frutos para que Germán incursione en Nascar Sprint Cup, donde estamos seguros, dará muy buenos resultados", dijo. Por otro lado, Valentina Gómez, dijo que es una gran oportunidad y apertura para el automovilismo mexicano especialmente para los pilotos de Nascar que haya sido invitado Germán al campeonato Sprint Cup en Estados Unidos.

Todo listo para “Correr es Salud 2010” de Ymca unomásuno / Carlos Hernández Ortega

Dispuesto a seguir avanzando en el top ten Arteaga sabe que debe ser agresivo pero también muy cuidadoso, un error podría cambiar el panorama. El piloto de RedBaronPizza-Pennzoil-LaHuerta define una estrategia que no puede admitir errores: “Esperamos seguir avanzando en el campeonato general, estamos ya en el noveno lugar y esperamos terminar el campeonato lo más cerca del quinto sitio, ese es nuestro objetivo. Sin embargo, en cada carrera cambia un poco la estrategia, en la próxima no podemos arriesgar tanto por una o dos posiciones, más bien tenemos que ser un poco conservadores pues queremos terminar la competencia y seguir sumando puntos.” En la fecha anterior celebrada en Querétaro el Equipo Nutrición tuvo un fuerte contacto que truncó sus planes de inicio de temporada, ahora en el cierre del 2010 tiene una visión clara sobre lo que debe hacer: “Al final del campeonato todos están dispuestos a pelear cada punto y, por esta razón, tenemos que ser más cuidadosos, no hay margen de error, cualquier cálculo mal hecho nos puede mandar varias posiciones atrás en la tabla general, prácticamente es fácil llegar tanto al sexto como caer al décimo sexto lugar”. En dirección ascendente también se encuentra el proyecto social del hidrocálido pues en cada sede ha dejado una donación de doce toneladas de alimentos congelados. En estas últimas fechas Arteaga espera poder terminar bien colocado para incrementar la cantidad de donación: “Esperemos que este fin de semana podamos donar no sólo doce toneladas sino diecisiete (terminando en el Top 5) o veintidós (ganando). Estamos motivados porque en este año sólo quedan cuatro carreras y queremos cerrar muy fuerte el último trecho del campeonato”.

Tigres y los Linces”, señala el coach Raúl Rivera, quien explica que sólo les falta ganarle a Centinelas “para cumplir con nuestro objetivo”. Para evitar sorpresas desagradables, el coach se ha preocupado por convencer a sus pupilos de trabajar con humildad. “El equipo está consciente de que se está haciendo una buena primera parte, pero tenemos que respetar a nuestro rival y mantener el nivel”. Rivera sabe del peligro que representa el equipo castrense, juega muy bien en su campo, y también es impre-

tos de 75 intentos para 780 yardas, siete touchdowns y dos intercepciones.

decible. Por lo que deben ser cuidadosos. Confía, no obstante, en el rendimiento de sus muchachos en la defensa y el ataque, donde el corredor Juan Carlos “Golitah” Castillo (44), el líder en acarreos de touchdown de la CONCEN, con siete, y en puntos anotados, con 42. O el quarterback Bruno Márquez (13), quien tiene ya 52 compleFelinos del Pedregal quieren más triunfos.


36 EL DEPORTE

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Querétaro y Sonora, imparables JÉSUS MARTÍNEZ GUTIERREZ ENVIADO ESPECIAL

OAXTEPEC, Morelos.Intenso y competitivo inicio de hostilidades, las delegaciones deportivas de Querétaro y Sonora se perfilan como los campeones de XVIII Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de los trabajadores que culminarán hoy. Durante la segunda jornada de competencias, celebradas en esta localidad, las escuadras estatales se midieron en futbol varonil y voleibol, tanto en la rama femenil como varonil. En estos cuatro días de competencias de los

juegos de los trabajadores, el diputado Víctor Flores Morales, Secretario Nacional del Sindicato Ferrocarrilero, se le ha visto satisfecho y entusiasta por la realización de estas justas deportivas, quien ha venido reiterando su compromiso de impulsar y luchar junto con los trabajadores por el movimiento obrero de todo el país. Las muestras de cariño hacia el diputado federal se dejaron ver en cada uno de los partidos en los que se presenta, con aplausos y gritos “Vivan los ferrocarrileros, viva Víctor Flores”, entre otros vítores.

“Sammy” boxeó cuatro asaltos con Omar Niño RAÚL ARIAS REPORTERO

Samuel “Sammy” Gutiérrez y el monarca mundial de los pesos minimoiscas del Consejo Mundial de Boxeo, Omar Niño, dieron una brillante exhibición en San Martín Texmelucan en el Deportivo San Damián, mismo lugar donde “Sammy” disputará el cetro universal paja de la Asociación Mundial de Boxeo ante el colombiano Luis Carrillo el próximo 23 de octubre. El encuentro de exhibición fue un parámetro para saber en que condiciones se encuentra el monarca nacional de los pesos pajas y que sin dificultad paso la pruebe y a menos de un mes de que se lleve a cabo este encuentro el “Sammy” esta en muy buenas condiciones. “Si la pelea es mañana yo estoy listo, he trabajado mucho para tener una nueva oportunidad y esta no la voy a desaprovechar y no voy a defraudar a mis paisanos, seré el primer campeón de San Martín Texmelucan y tengo el privilegio también de que se realice por primera ocasión una pelea de titulo mundial

Ignacio Torres, triunfador Sport UCEM-Turbo, en San Luis Potosí y el 7 de noviembre, la Pico Azul Turbo, en Morelia, Michoacán.

ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El jalisciense Ignacio Torres, del equipo Turbo, fue el vencedor del Bike Maratón de Mazamitla, organizado por Antonio Bolillo Barba, presidene de la Liga de Mountain Bike de Jalisco, con copatrocinio de Comex-Turbo. Fue una interesante justa en la que Ignacio Torres se llevó el triunfo luego de cuatro horas de pedaleo en una temporada exitosa, que lo han llevado a alcanzar el título nacional y el oro de los Juegos Centroamericanos en Puerto Rico y todavía con importantes justas en el 2010, como la clásica Reto Quetzal en Guatemala, del 7 al 10 de octubre. También intervendrá en la Baja Ultra el 16 de octubre, en Ensenada, Baja California, el 24 de octubre la Popo Bike de Gilbert Soliman, el 31 la Pro

NO HABRA VUELTA A ´PUEBLA Gerardo Báez, del Instituto Poblano del Deporte, informó oficialmente, vía internet que no habrá definitivamente Vuelta a Puebla por serios problemas con los daños en las carreteras por la tremenda temporada de lluvias, donde hubo grandes deslaves. LIBRO PALABRAS DE CLOUTHIER Esta noche a las 19:00 horas, en la Casa Lamm, de las calles de Alvaro Obregón, será presentado el libro Palabras de Clouthier, cuyas invitaciones las firma Rebeca Clouthier, relacionada al ciclismo desde hace ya muchos años por ser la mamá de la extraordinaria ciclista neoleonesa Ingrid Drexel Clouthier.

Sofía Arreola, hoy en Melbourne.

“Sammy” trabaja doble para poder coronarse.

en mi tierra”, comento el Gutiérrez. La función estará a cargo de Héctor García de HG Boxing, quien no ha escatimado esfuerzos para traer al colombiano Luis Carrillo, el pleito será eliminatorio y al ganador se le declarara campeón interino, pero lo importante para Samuel Gutiérrez es ganar y tener un cinturón mundial ya sea interino o titular. “Lo importante es ganar esta pelea y luego pelear por la titularidad, quiero ser un campeón absoluto y para eso he entrenado a conciencia bajo la

dirección de mi manager Carlos Rosales”, expreso el “Sammy”. Gutiérrez, agrego en este ultimo año ha aprendido mucho, y que ha adquirido una mejor potencia en los puños, ya que el trabajo al que lo ha sometido Rosales ha sido intenso “hay que estar concientes de que es una pelea de titulo mundial, en donde el “Sammy” se juega su futuro y no podemos, echar a perder las cosas, toda la atención esta en este pleito y seguro que el “Sammy” por fin se va a coronar”, finalizo Roasales.


EL DEPORTE 37

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE 2010

Semifinales XVII Torneo San Miguel En deportivo "La Purísima" se jugaron semifinales del XVll Torneo del Santo Patrono Señor San Miguel, en Iztapalapa, en veteranos de 45-50 años y veteranos Plus 50-60, que organiza Grupo Deportivo Comunitario de Atlalilco y Axomulco, que preside Francisco Jiménez Ramírez en coordina-

En el Azteca, finales del Total gol 2010 BALONCITO REPORTERO El monumental Estadio Azteca, orgullo de México, conocido en todo el orbe por haber sido brillante escenario de 2 Copas Mundiales de Futbol; "México 70" y "México 86", será nuevamente la sede de los juegos por los títulos Total Gol 2010-2011, de los Torneos "Intercolegial", "Modalidades" e "Interfilial" , que disputarán más de 60 equipos estudiantiles a partir del 9 de octubre próximo, Los participantes tendrán otra vez la motivación y el estímulo de jugar en el Estadio Azteca, uno de los más bellos y funcionales estadios de fútbol de todo el mundo, en donde dieron exhibiciones inolvidables "El Rey" Pelé, Maradona y Beckenbauer, entre otras estrellas del balompié. Muchos niños y jóvenes escolares verán sus sueños hechos realidad al poder jugar en la histórica cancha del Coloso de Santa Ursula. El director general de Total Gol, licenciado en educación física José Francisco Hernández Paz, dio la impactante noticia a los directores deportivos de los 60 colegios que intervendrán en los torneos mencionados, en reunión especial donde hizo la presentación de los torneos. Dijo que “algunas finales por los títulos de Total Gol se realizarán también en el Estadio Azul y en el Estadio Huracán de Pachuca, escenarios de fútbol de gran calidad que atraen e interesan mucho a los niños y jóvenes, quienes tendrán servicios de excelencia en todos sus juegos, en los campos de los colegios participantes, empastados y en estupendas condiciones”. Informó que “los árbitros serán del más alto nivel técnico, quienes se capacitan y actualizan permanentemente para proteger la integridad física de los jugadores y facilitar su superación futbolística. Total Gol seguirá dándole prioridad al futbol formativo, que enseña y fortalece valores en los niños y jóvenes, como la responsabilidad , legalidad, respeto y disciplina”. Informó también el director general de Planet Gol, que el exfutbolista Miguel España impartirá un Diplomado de Entrenamiento para los directores técnicos de los 60 colegios participantes, los días 17,18 y 19 de noviembre próximo. Campeones 2009-2010 Los campeones de los torneos Total Gol 2009-2010 recibieron especial reconocimiento. En el Torneo "Intercolegial", categoría Primaria Baja fue campeón el Colegio Cristóbal Colón; en Primaria Alta el Instituto México; en Bachilleres Femenil el CUM; en Secundaria Femenil el Instituto México; en categorías 2003 y 2002 el Highland; en la 2001 el Miraflores; en la 2000 el Internacional; en la 99 Miraflores; en la 98 y la 97 el CEYCA; en la 96 el Internacional; en la 95 el Cristóbal Colón; en la 94 el CEYCA; en la 93 el UP y en las 92 y 91 el CEYCA.

ción con Sergio Morales, José Antonio Tamayo, Onésimo Hernández, Tomás Espinosa, Ildefonso Granados, Eduardo Martínez, Sergio Calvo y Jorge Fuentes. El primer encuentro fue en la cancha dos, entre Iztapalapa FC que dirige Joel Guillén y Deportes San Pablo de

Sergio Morales, encuentro de volteretas, ya que Iztapalapa se puso en el marcador 2-0 por medio de Francisco Montaño, y Deportes San Pablo lo alcanzó por conducto de Marcelino Saavedra y Francisco Mena, pero empataron a 3, para irse a penales y ganar los primeros por 6-4. (AL).


38

unomรกsuno

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010


JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

39

unomásuno

Vital para el turismo la labor de los Angeles Verdes La corporación cumplió 50 años de brindar atención gratuita a los turistas

L Felipe Calderón Hinojosa.

Muestra México signos de franca recuperación: FCH GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

MORELIA, Mich.- A pesar que el año pasado fue difícil en materia económica, en México se ven hoy signos relevantes de recuperación, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Indicó que lo anterior se demuestra con el crecimiento del 7.6 por ciento en el segundo trimestre del año y la generación de 677 mil nuevos empleos de enero a septiembre de este 2010. Al inaugurar en esta capital michoacana la Plaza Comercial Altolozano, el titular del Ejecutivo presumió que no solo se han recuperado los empleos perdidos, sino que se generaron 80 mil más. “Espero que para la primera quincena de octubre, lleguemos a los 700 mil nuevos empleos en el año, lo que será quizá la segunda o quizá la tercera cifra más alta de empleo que se haya registrado en México para un año”. Calderón Hinojosa admitió que aún falta mucho por hacer, que Michoacán y el país tienen muchísimos problemas, pero sostuvo que aquí lo importante es perseverar en los esfuerzos para salir adelante. Convocó a las empresas de todo el país a ver en el desarrollo comercial de Altozano una gran oportunidad de negocio, mismo que será correspondida por una ciudadanía ávida y deseosa de transformar la realidad y de construir un mejor futuro para Morelia. De nuestra parte, dijo, tengan la certeza de que seguiremos estando cerca, trabajando fuerte para generar mejores condiciones de inversión para que todos, especialmente para quienes apuestan por México. En este entorno dijo que la Plaza Comercial Altolozano es una muestra de que en esta entidad está presente una visión moderna y una visión integral de desarrollo urbano que tanto necesitan Michoacán y Morelia. Es también, agregó, un ejemplo de confianza en la fortaleza de lo que somos los michoacanos, en la fortaleza de nuestra ciudad, que se ve reflejada en inversiones como ésta que generan empleos, progreso y, lo que es más importante, bienestar para la gente.

a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, afirmó que la Corporación Angeles Verdes es vital para la promoción y el desarrollo de la actividad turística de México, ya que su labor principal es la de atender y orientar los visitantes nacionales y extranjeros. Al conmemorar el 50 aniversario de esta Corporación, Guevara Manzo dijo que los Angeles Verdes son el mejor activo que tiene el gobierno para apoyar a los millones de paseantes que transitan por las 262 rutas carreteras de nuestro país. La funcionaria reconoció la labor que ha desempeñado esta institución a lo largo de la historia, pues en la última década atendieron a más de 4.6 millones de turistas, más de 1 millón de automovilistas y recorrieron 254 millones de kilómetros. Comentó que durante su comparecencia ante los integrantes de la Comisión de Turismo del Senado de la República, hizo mención especial de la labor de servicio y compromiso que realizan diariamente los trabajadores de esta corporación. Son pieza fundamental para que los turistas nos hayan dado una calificación de 9.2 en escala de 10

Siempre apoyando a los automovilistas. por la extraordinaria hospitalidad y calidez de los mexicanos, agregó la titular de Sectur. Por su parte, Guillermo Enrique Ruiz Velazco y Hernández, jefe de la Unidad de la Corporación Angeles Verdes, expresó que esta corporación ha forjado un prestigio bien ganado ante la ciudadanía, al difundir la historia, cultura, valores, riquezas naturales y atractivos con que cuenta el país, pero sobre todo por la hospitalidad, calidez y calidad de los servicios que ofrece la

corporación. Expuso que ante el crecimiento de México en su sistema carretero, la tarea de esta institución se ha incrementado con la incorporación de 304 radiopatrullas y bases de radio distribuidas en todo el territorio nacional. Por otra parte, el presidente del Sindicato, Carlos Navarro, reconoció la vocación de servicio de los Ángeles Verdes, cuyo servicio es único en el mundo y el cual se brinda de manera gratuita.

Notifican a Manuel Espino proceso de expulsión del PAN Manuel Espino Barrientos, ex presidente nacional del PAN, informó que a las 12:30 de ayer fue notificado del proceso de expulsión del partido que se sigue en su contra. A través de su cuenta de Twitter, el aún panista

Manuel Espino Barrientos.

indicó que "tal como ofrecí, les informo que ayer a las 12:30 al fin fui notificado del proceso de expulsión que pretende (César) Nava en mi contra". "Qué pena que Nava actúe obedeciendo a su ego y no sepa identificar libertad de pensamiento existente en el PAN. ¿Intolerancia?", agregó el también ex presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA). Quien fuera dirigente del Partido Acción Nacional de 2005 a 2008 definió la decisión de Nava Vázquez de expulsarlo como un "efecto de intolerancia personal y política a todo aquel que lo contradice". En la sesión ordinaria del 17 de agosto, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN determinó procedente presentar ante la Comisión de Orden del Consejo Estatal de Sonora la solicitud de inicio de procedimiento de sanción y, como consecuencia, la expulsión de Espino Barrientos del partido. Ello de conformidad con el Artículo 13 Fracción IV de los Estatutos Generales del PAN y del Artículo 16 del Reglamento sobre la Aplicación de Sanciones, en sus fracciones II, III, V, VIII, IX, X y XI.


J U E V E S 30

D

istrito Federal.-Los cuerpos de un hombre y una mujer fueron encontrados sin vida la madrugada de ayer, al parecer un hombre quitó la vida a su mujer tras una aparente discusión y luego se suicidó, el domicilio de la tragedia se ubica sobre la calle Monte Albán, en la colonia Narvarte. Los hechos se registraron en la calle Monte Albán, entre Morena y Xola de la delegación Benito Juárez. Conforme a los primeros indicios se presume que

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

un hombre mató a su pareja y después se suicidó en dicha colonia de la delegación Benito Juárez. Reportes policíacos señalan que en el número 46, de la Calle Monte Albán, varios vecinos reportaron a la Secretaría de Seguridad Pública que, tras una discusión entre una pareja, escucharon varias detonaciones de arma de fuego. De inmediato, uniformados se presentaron en el lugar, señalando que encontraron sin vida a Alma Elena Aguilera y Víctor Manuel Ramírez,

Vuelca con 14 toneladas de pollo

quienes afirmaron que aparentemente, este último se disparó después de haberle quitado la vida a su pareja. Se confirmó que policías judiciales y ministerios públicos de la delegación Benito Juárez iniciaron las primeras investigaciones, en las cuales se descartó que se trate de un robo, pues en el lugar además de un arma, se localizaron todas las pertenencias de valor de las víctimas. Los restos fueron trasladados a la agencia 8 del Minesterio Público en la demarcación.

Distrito Federal.-Uno de los remolques de un tráiler que transportaba pollo congelado volcó en la incorporación del Periférico con la calle de Alencastre, lo que provocó afectaciones a la vialidad de la zona. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), el peso del segundo contenedor del transporte provocó el accidente en esa zona de la delegación Miguel Hidalgo. En el percance protagonizado por el tráiler con placas 1XX7956 y que transportaba 14 toneladas de pollo congelado de la empresa Bachoco, no hubo personas lesionadas. El conductor José Manuel Vega Gutiérrez, de 46 años, fue detenido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.