Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11828
y
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx (Fallas de origen)
Una de las más importantes detenciones realizadas en el presente sexenio fue llevada a cabo ayer al capturar en el Estado de México a Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie". La captura del capo es un golpe de alto impacto contra el crimen organizado, señaló en la residencia oficial de Los Pinos, Alejandro Poiré Romero, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, donde dio a conocer que el presidente Felipe Calderón Hinojosa hizo un amplio reconocimiento a quienes participaron en la aprehensión. (José Sánchez/Guillermo Cardoso)¾8-9
Beltrones, presidente de mesa directiva en Senado
(Francisco Montaño) ¾5
Se desploma el peso por inseguridad
(Javier Calderón) ¾11
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾7 zFRANCISCO ESTRADA¾10 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
109
DÍAS SECUESTRADO
M A R T E S 3 1 DE AGOSTO DE 2010
zona uno unomásuno
EDITORIAL
"Balconeados" los "buenos vecinos"
A
lentador fue observar ayer, que por primera vez, en muchos años, un medio de la importancia del New York Times, en lugar de sumarse a las sucias y continuas campañas contra México, asume la gallardía de criticar a su gobierno, y reconoce que Estados Unidos es en gran parte responsable, del poder bélico, financiero y territorial de los barones del narcotráfico. "Los cárteles mexicanos de las drogas son alimentados desde fuera, por el dinero estadounidense, las armas pesadas y la adicción, el imán hacia el norte de los inmigrantes es alimentado por nuestra demanda de mano de obra barata", señala el prestigiado rotativo neoyorkino, dando validez al reiterado argumento del gobierno mexicano, en su permanente demanda de corresponsabilidad ante esta grave problemática a su homólogo del país del norte. En pocas palabras, lo que el editor del New York Times, expresó a su gobierno es que mientras Estados Unidos siga mostrándose complaciente y tolerante en la venta de equipo bélico pesado a las mafias, permita la distribución de drogas en su territorio, y mantenga la negativa de regular su demanda de mano de obra, continuará fortaleciéndose la actividad del crimen organizado en México y su país. El influyente diario neoyorkino, acusa que la masacre de indocumentados en Tamaulipas, confirma que el gobierno de Estados Unidos delegó en los "señores de las drogas" el manejo de su política de abasto migratorio, así como lo hizo con el suministro de drogas, al subrayar que en su opinión los actuales programas de trabajadores migratorios, son tan "engorrosos y burocráticos", que son virtualmente inútiles para los empleadores estadounidenses. Señala que los cárteles mexicanos de las drogas, son alimentados desde fuera por el dinero estadounidense, las armas pesadas y la adicción, el imán hacia el norte de los inmigrantes alimentado por la demanda en territorio norteamericano de mano de obra barata. Lo peor, dice el periódico estadounidense, es que los cárteles de las drogas, actuan-
do como capitalistas oportunistas, han saltado al negocio del contrabando de personas. "Los inmigrantes indocumentados, conocidos como pollos, son en muchas maneras mejores que los ladrillos de cocaína porque se les puede obligar a pagar rescates y ser usados como 'mulas' de drogas", puntualizó. El diario hace notar que la débil respuesta de Estados Unidos a las agonías de México ha sido una fijación acentuada en la militarización de la frontera, como la asignación de 600 millones de dólares promulgada por el presidente Barack Obama. Sin embargo, afirma, que la aplicación de la ley sin la reforma de la migración legal, crea sólo la ilusión de control. Sin un sistema ligado a la demanda de trabajo, proliferan la ilegalidad y el desorden, apunta. Sin duda, verdad de a kilo, del editor de ese importante diario, que se adhiere a lo manifestado en muchos espacios de comunicación nacional, entre ellos el de unomásuno, donde reiteradamente se ha repetido que mientras el gobierno mexicano se preocupa por salvaguardar de la actividad delictiva al territorio estadounidense, desde éste sus autoridades la fortalecen facilitando la distribución de su "mercancía", entregándoles armamento de punta y "lavándoles" sus sucias utilidades. Por ello, no se debe tomar como un asunto menor la denuncia del New York Times, pues indiscutiblemente debe servir de punto de apoyo a los reclamos del gobierno mexicano con el fin de desenmascarar a gobierno y medios de comunicación estadounidenses que siempre se curan en salud culpando se sus males a México. Nuestros "buenos vecinos" se la pasan ocultando ante su pueblo, la corrupción que permea entre sus autoridades que simulan atacar tráfico de armas, drogas y personas en sus fronteras, mientras lo toleran a lo largo y ancho de su territorio. La oportunidad, no debe ser desaprovechada por el gobierno mexicano, obligado a "cacarear" por todo el mundo, hipocresía, corrupción y simulación en esta grave problemática, del gobierno estadounidense.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
"PUEBLO MAGICO"
CORRESPONDENCIA
Cuna de la Independencia, donde se respira tradición pasado y presente unidos, por una historia con razón. Su Parroquia de DOLORES al pueblo lo tiene con devoción al sonar de sus campanas se siente HIDALGO en acción. Allá en lo lejos en El Llanito desde 1778 rezan al Cristo, con sus exvotos de colección, y frescos murales de admiración. "orgullosamente dolorenses"
El humor de los mexicanos
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Ante la detención de Edgar Valdez Villarreal, "la Barbie", los mexicanos empezaron a hacer bromas en las redes sociales de Internet como Twitter y Facebook, en la cual presentan a una muñeca "Barbie" en una celda de la prisión y en otra custodiada por policías federales.
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez zVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Guerrero NiNi: ni presente ni futuro "*La búsqueda por parte del hombre del sentido de la vida constituye una fuerza primaria y no una racionalización secundaria de sus impulsos instintivos. Este sentido es único y específico en cuanto es uno mismo y uno solo quien tiene que encontrarlo": Viktor E. Frankl (*"El hombre en busca de sentido")
E
s inconcebible! Sólo porque lo veo y lo oigo sé que sí sucedió. Usted le puede creer a esa farsa del Estado de Guerrero, dentro del perredismo, yo tampoco. Proponer como precandidato a un exgobernador de tal catadura como Ángel Aguirre… hiela el alma. Escucho al geniecillo: "¡¿Y la sangre de los guerrerenses de El Charco, apá?! Sólo porque esa decisión inexplicable es muy escandalosa, e influye en las tradiciones liberales y de izquierda auténtica de esa entidad, porque allí existieron Vicente Guerrero, Ignacio M. Altamirano, Juan N. Álvarez, Lucio Cabañas, entre otros, distraigo este espacio y su tiempo respetado lector(a). ¿Y los jóvenes que votarán por primera vez? ¿Tiene algo que ver Aguirre Rivero con esos luchadores sociales históricos? No existe ningún respeto de esas facciones fragmentadas y tribales del perredismo allá. ¡Y Dios bendito, qué andaba haciendo por allá Marcelo Ebrard; acaso no sintió un viento gélido al escuchar esto de su candidato al que fue a apadrinar: "Ángel Aguirre no ha asesinado a nadie ¡mis manos están limpias!". Pues hay que decirlo sin recovecos en el alma, precisamente para los jóvenes guerrerenses: eso que vieron ahí no es la izquierda con y sin adjetivos, es, si algo es ¡una vergüenza ideológica! Como dijo el propio "virtual" candidato perredista a gobernador -quien por cierto no ha firmado su carta de retiro del PRI-: "Conozco el origen de esas mantas, son una manifestación de miedo y nerviosismo" (unos minutos antes en el evento del Centro de Convenciones, unos jóvenes levantaron una manta recordándole los asesinatos de El Charco, cuando fue gobernador interino en substitución de Rubén Figueroa Alcocer, cesado por los otros asesinatos del paraje Aguas Blancas). Pues esos son los trapecistas de esta facción perredista. ¡¡¡Bravo!!! Siquiera por mínimo íntimo decoro deberían realizar un sencillo acto de contrición, si no ideológico por lo menos que les lave la cara a esos pseudodirigentes dizque de 'izquierda' que fueron de paleros, sí, precisamente al huevudo defensor del "Estado laico" que de pronto apareció tácticamente como católico, y retó a que lo excomulguen. ¡Ilumínalos Señor, pues en qué país estamos! ¿Al revés? Por favor invítennos al primer foro donde el flamante candidato patito de la 'izquierda' hechiza', Ángel Aguirre Rivero dé una conferencia magistral para explicar ese milagro de conversión hacia la izquierda de un individuo que el sábado durmió priísta y amaneció del otro lado, sin albur. Cuando le izaron las manos con su collar de flores de cempasúchil -las flores de los muertos-, en ese mismo instante le respondieron a los miembros de las facciones perredistas, lo inútil que es la militancia en esa izquierda. Nada de documentos básicos y principios ideológicos, el trapecio hecho de huesos es lo importante. Tenía razón la abuela pedagógica: "¡Suerte te dé Dios, hijito!". Lo demás... Mientras el país se debate en la búsqueda de las definiciones para su defensa de la identidad y reafirma el patriotismo para proteger la Nación asediada por sus enemigos, aquellos descastados, inmersos en el chapoteo del cinismo político, se entretienen en este tipo de actos turbios para embaucar a incautos. ¿Cómo estará la cosa que el artífice de esos exabruptos desideologizados Manuel Camacho no tuvo estómago para retratarse levantándole la mano al guapo Aguirre? Bueno ni el izquierdoso Ebrard que a todas va como los buenos perdedores. Ahí los veremos. ¡¿Y qué partidito es ese "el DIA", que lo promueve?! El colmo de la capirotada sin sazón ni siquiera César Nava anduvo por ahí para darles el beso del Diablo (por cierto corre el chisme de la farándula que "patilú" ya anda estrenando otro novio, porque no vio futuro en éste). ¡Bueno, pos con estos bueyes hay que arar compa, ni modo, cuélele, cuélele! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM, "La Tertulia" en abc-Radio.Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Presentará Segob estrategia de protección a migrantes Se coordinará con la CNDH
D
ebido a la creciente problemática a la que se enfrentan los migrantes que ingresan o transitan por el territorio mexicano al ser víctimas de delitos vinculados con el crimen organizado, el Ejecutivo Federal, en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y atendiendo al compromiso con la salvaguarda de las garantías de los migrantes, presentará el día de mañana la estrategia integral para la prevención y combate al secuestro de migrantes.
Como parte de dicha estrategia, se llevará a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes que celebran la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República, que se circunscribe a la primera línea de acción de la mencionada estrategia. El evento se llevará a cabo
en el Auditorio del Archivo General de la Nación (Eduardo Molina No. 113, Col. Penitenciaría Ampliación, delegación Venustiano Carranza) a las 16:30 horas. Asistirán el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora; el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plasencia Villanueva, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez.
El titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, con la Iglesia católica.
Llama Gobernación a detener deterioro moral de la sociedad FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El secretario de Gobernación, Francisco Blake, aseguró que la situación del país exige a todos los actores buscar el diálogo y el acuerdo por todas las vías posibles que la vida democrática ofrece, pues una sociedad que renuncia a su humanidad lo hace también a su futuro. El encargado de la política interna del país llamó, asimismo, a frenar el deterioro moral de nuestra sociedad y ante los ministros de la Iglesia católica expresó que es bienvenido "todo aquel que quiera y pueda hacerlo". Durante la presentación de la
Carta Pastoral del Episcopado Mexicano "Conmemorar nuestra historia desde la fe para comprometernos con nuestra patria", precisó que la gobernabilidad democrática exige que sumemos la fuerza de todos aquellos que quieran ofrecerlo. Por el bien del país y de nuestros semejantes, también es importante que todos aporten de manera comprometida y, como dice la Carta Pastoral, solidariamente y sin esperar nada a cambio. Blake Mora expuso que el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución son una convocatoria al encuentro de lo diverso en el cruce de los caminos de
la Patria, la tolerancia y la fe. "Al encontrarnos por esos senderos, estoy convencido, seremos todos más fuertes, más nobles de espíritu y nuestra patria más libre, más democrática y más generosa", enfatizó en el acto. Al precisar que la historia se construye desde quien la vive y refrendar el libre ejercicio de la religiosidad, el secretario de Gobernación destacó la disposición de la jerarquía católica para construir comunidades más sensibles, activas y responsables. En el Polyforum Cultural Siqueiros, a donde asistió la presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala, Blake señaló que la Carta Pastoral reconoce el valor de la libertad y la laicidad del Estado, en tanto que plantea una crítica propositiva a la situación que vive el país.
4 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
Ramírez Acuña podría quedarse otro año al frente de San Lázaro De no concretarse el acuerdo entre PRI y PRD, PAN seguiría al frente de la Cámara de Diputados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a posibilidad de ingobernabilidad al interior de la Cámara de Diputados fue descartada por el presidente de la Mesa directiva, Francisco Javier Ramírez Acuña, quien aseveró que de no llegar a un acuerdo entre PRI y PRD, él se mantendrá al frente del órgano de gobierno del recinto legislativo. "No habrá crisis inconstitucionalidad. Está previsto un plazo de 5 días para llegar a un acuerdo, pero en caso de no ser así, la actual Mesa Directiva continuará en ejercicio, como garante de la institucionalidad y funcionamiento del Congreso", afirmó el diputado federal por Jalisco del PAN. Ramírez Acuña, descartó la presentación de una crisis de inconstitucionalidad en San Lázaro por la elección de su sucesor, aunque confió que la Junta de Coordinación Política (JuCoPo), integrada por los 7 líderes parlamentarios con representación en la Cámara de Diputados, presidida por Francisco Rojas Gutiérrez, llegue lo más pronto posible a un acuerdo conforme a lo que marca la Ley Orgánica. Sin embargo, el diputado Ramírez Acuña reiteró que si la Jucopo no llega
El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, rechazó de manera tajante la existencia de un “acuerdo de palabra” para permitir que el segundo año de la actual legislatura sea el PRD el que asuma la presidencia de la Mesa Directiva El diputado José Ramón Martel López, afirmó que corresponde a su fracción parlamentaria asumir la presidencia de la Mesa Directiva para el siguiente año de la LXI Legislatura, ya que así lo establece la Ley Orgánica del Congreso, al tiempo que rechazó que haya existido un acuerdo previo con otras fuerzas parlamentarias en
a los acuerdos necesarios para que la elección del próximo presidente de la Cámara de Diputados inicie sus funciones el primero de septiembre, se iniciará el plazo de cinco días para tomar dicha decisión, en tanto continuarán los integrantes actuales de la Mesa Directiva en sus funciones. "Sin embargo de mantenerse el desacuerdo se mantendrá la misma representación institucional", aseguró. El ex gobernador de Jalisco, reconoció que existe inquietud de los grupos parlamentarios, sin embargo aseguró que el órgano legislativo que aún preside será garante de la tranquilidad del inicio de sesiones ordinarias, así como del recibimiento del IV Informe de Gobierno, del Presidente Felipe Calderón. "Como miembro del partido gobernante les manifiesto que tenemos plena certeza de que en el PRI antes de que prevalezca la venganza, prevalecerá como ha sido hasta ahora su responsabilidad frente al pueblo de México", respondió. Ramírez Acuña insistió que la actual Mesa Directiva es garante de la tranquilidad del inicio de sesiones el día primero de septiembre. "La Ley lo establece y nos da elementos para que los integrantes continuemos en funciones los próximos días para que esto continúe".
Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del IFAI, junto a Francisco Javier Ramírez Acuña, presidente de la Cámara de Diputados, durante la firma de convenio del sistema INFOMEX. PRD no quita el dedo del renglón Mientras en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se mantenía una "calma chicha" en espera de la reunión en la presidencia de la Junta de Coordinación Política, el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, advirtió que su bancada utilizará todos los recursos legales y políticos, para que sea un legislador de sus siglas, quien presida la Mesa Directiva. Señaló Encinas Rodríguez que su
fracción insistirá en el respeto al acuerdo previo, para que se le permita a su partido ocupar el máximo cargo de la Cámara de Diputados. "Espero que hoy en la tarde la Jucopo rectifique esta decisión, pero si el PRI se empecina en actuar a la antigüita, vamos a defender la ley y la forma en que está constituido el Congreso. Utilizaremos todos los recursos legales y políticos a nuestro alcance", reiteró.
Con apoyo de la ley, PRI a la presidencia de Diputados torno al tema. “El PRI será respetuoso de lo que señala la Ley Orgánica del Congreso, en el artículo 17, numeral 7 que precisa: La elección de los integrantes de la Mesa Directiva para el segundo y tercer año de la Legislatura se llevará a cabo durante la sesión preparatoria del año de ejercicio que corresponda,
Legisladores priístas, en contra de designar a un perredista al frente de la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.
garantizando que la presidencia de la Mesa Directiva para tales ejercicios recaiga, en orden decreciente, en un integrante de los dos grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no la haya ejercido”, refirió. Por lo anterior, Martel López, aclaró que en los trabajos legislativos del primer año de la LXI Legislatura, Acción Nacional presidió la Mesa Directiva, en tanto que el segundo año en orden decreciente corresponde al PRI, de tal manera que se está dando una interpretación literal sobre la cual estarán sujetos, porque su Partido Político no va a violar la Ley Orgánica del Congreso. Sobre los acuerdos políticos que se han manifestado, el legislador rechazó categóricamente que hayan existido esos acuerdos al inicio de la Legislatura, por lo que expuso ante los medios de comunicación la versión estenográfica de cuando se decidió la Mesa Directiva del año pasado, con fecha del 29 de agosto de 2009. La cual detalla una pregunta del coordinador del PT, Pedro Vázquez González: “La propuesta de la Junta de Coordinación Política y la Presidencia de la Mesa Directiva es un
acuerdo sólo para este año o hay un acuerdo entre ustedes” a lo que el coordinador del PRI, Francisco Rojas, respondió “No, no, es sólo para este año; ningún acuerdo, sólo para este año como lo marca la ley”. En ese momento la Coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota respondió: “Sólo por este año como marca la ley”. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que el PRI presida la Mesa directiva por 18 meses como se ha manifestado en algunos medios de comunicación, el legislador precisó que el acuerdo del año pasado fue por un año, por lo que el acuerdo con respecto a la ley será también por un año. “Nosotros no andamos especulando ni tenemos pactos que puedan ir más allá de lo que sería la situación legal al asunto de este año”. En relación a la Junta de Coordinación Política, Martel López dijo que ese tema tendrá que ser discutido en esa instancia legislativa y tocará al PAN o el PRD. Aclaró que la Junta de Coordinación Política es un asunto que se tiene que resolver en los órganos directivos y que puede recaer entre el PAN y PRD asumir la presidencia de ese órgano legislativo.
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
C
on 97 votos a favor, el líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, fue electo presidente de la Mesa Directiva del Senado para el segundo año de ejercicio de la LXI Legislatura, que inicia este 1 de septiembre. Beltrones Rivera fue designado mediante voto secreto en la junta previa que se llevó a cabo ayer en el recinto legislativo de Xicoténcatl 9, que tuvo un quórum inicial de 69 legisladores, aunque conforme transcurrió la sesión el número creció. Uno por uno, los senadores presentes, de todas las bancadas parlamentarias, pasaron a emitir su voto mediante cédula, que favoreció a la planilla que encabezó Beltrones Rivera. Como vicepresidentes fueron electos Francisco Arroyo (PRI), Ricardo García Cervantes (PAN) y Arturo Núñez (PRD); como secretarios Renán Cleominio Zoreda (PRI), Adrián Rivera (PAN), Arturo Herviz (PRD), Ludivina Menchaca (PVEM), y Francisco Alcibiades García, de Convergencia. Antes, el líder de los senadores del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, demandó al pleno que se designara a un secretario de este partido, pues, argumentó, nunca se le toma en cuenta, petición que fue desechada por el PRI, PRD y PAN. Una vez electos, los nuevos integrantes de la Mesa Directiva del Senado rindieron la protesta de rigor, con lo que asumieron formalmente los cargos. Luego, Beltrones Rivera llevó los trabajos de la junta previa de este día y adelantó que trabajarán con el nuevo reglamento que aprobó este órgano legislativo. El ex gobernador de Sonora citó a los senadores a la sesión de Congreso General que se efectuará este miércoles 1 de septiembre a las 17:00 horas en la Cámara de Diputados. Beltrones Rivera también citó a los senadores a la primera sesión ordinaria
LA POLITICA 5
unomásuno
Asume Beltrones presidencia de Mesa Directiva en Senado Manlio adelantó que trabajarán con el nuevo reglamento que aprobó este órgano legislativo
Manlio Fabio Beltrones será el nuevo presidente del Senado durante el segundo año de la LXI Legislatura. de esa Cámara, que se efectuará el jueves 2 de septiembre a partir de las 11:00 horas.
Votarán senadores priístas por reducir IVA e ISR: Beltrones
El legislador Manlio Fabio Beltrones adelantó que si entre los diputados priístas hay consenso para reducir el IVA de 16 al 15 por ciento, y el ISR de 30 a 27 por ciento, la fracción parlamentaria del PRI en el Senado votará favorablemente. En entrevista, Beltrones Rivera indicó que se reunirán con diputados del partido
tricolor para analizar su propuesta de reducir en los porcentajes señalados el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR). El líder de los senadores del PRI, quien este día fue electo presidente del Senado, precisó "queremos ver cómo están contemplando" los diputados priístas la reducción de dichos gravámenes para el 2011. Informó que la bancada del PRI en el Senado está a favor de reducir el IVA a 15 por ciento y el ISR a 27 por ciento, siem-
pre y cuando "todos paguemos y se acaben los privilegios" fiscales. Admitió que al interior del grupo legislativo quienes están a favor de reducir el IVA y el ISR "son los mismos que se negaron a aprobar los aumentos" de esos impuestos en diciembre de 2009. El ex gobernador de Sonora criticó la disposición que instrumentó el gobierno federal en materia del cambio de divisas, pues se trata de "un control de cambios simulado el que ya dispuso con la venta y compra de dólares".
Dispuesto el PRI a devolver efectividad a política social IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPÓRTERO
Con el inicio del periodo ordinario de sesiones, los diputados del PRI impulsarán reformas a la política social del gobierno federal, para que ésta deje de ser centralista, asistencialista, clientelar e ineficaz, con el fin de que efectivamente sirva para combatir la pobreza, la desigualdad y la marginación.
El priísta Francisco Rojas Gutiérrez.
En un comunicado dado a conocer por los diputados que coordina Francisco Rojas Gutiérrez, informó la necesidad de acabar con el centralismo y las actitudes asistencialistas y clientelares, por lo que en el segundo año de labores de la LXI Legislatura, promoverán la modernización del marco jurídico laboral, con el propósito de agilizar y hacer eficiente la relación entre los actores de la producción. Durante su reunión plenaria, quedó de manifiesto que los legisladores apoyarán toda iniciativa que transite hacia los derechos fundamentales como la salud, la seguridad social y la educación, para elevar a rango constitucional el derecho a la educación, así como terminar con estructuras duplicadas y reivindicar el federalismo social. "Pugnaremos por la dignidad y justicia social", aseguran. En las conclusiones de la mesa de trabajo, donde se debatió el tema de Política Social, los legisladores acordaron acciones para fortalecer la red de protección social a los grupos más vulnerables, por ello propondrán establecer la universalización de la pensión por vejez o incapacidad permanente a aquellos que carezcan de seguridad social. En su agenda legislativa esperan fortalecer la Ley del Seguro Social para dar certeza jurídica al cálculo de las pensiones de cesantía y vejez con base en tope de 25 veces el salario mínimo con los que el tra-
bajador cotizó su vida productiva. Adelantaron que contemplan poner a consideración una Ley del Fondo Nacional de Microcréditos para emprendedores sociales, que con la reactivación de la Banca de Desarrollo, permita la autoocupación de alrededor de un millón de personas desempleadas que tengan un oficio, vocación técnica o profesional. En ese mismo tenor, los legisladores priistas se pronunciaron a favor de darle autonomía al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), así como para eficientar el funcionamiento del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a fin de reivindicar el federalismo y mejorar la coordinación institucional entre los diferentes órdenes de gobierno. Señalaron que la superación de la pobreza no será una realidad en tanto no se logre edificar instituciones sociales fuertes, eficaces y democráticas, y resaltaron el compromiso de un constante fortalecimiento de los órganos del Estado con los que se ejerce la política social. Por ello, propondrán la creación del Fondo de Cohesión Social como un nuevo capítulo del ramo 33, a fin de atender con recursos federalizados a los municipios de alta y muy alta marginación, particularmente a las 2 mil 671 localidades consideradas como estratégicas, para que puedan transformar sus condiciones de vivienda, infraestructura social básica y de servicios, de conectividad, producción y comercialización.
6 LA POLITICA
unomásuno
Clientes de Mexicana serán los últimos en ser atendidos El titular de Profeco pidió comprensión de usuarios que contrataron servicios
Desesperación invadió a decenas de clientes de Mexicana de Aviación que demandaron ante Profeco. FELIPE RODEA REPORTERO
M
ientras el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Antonio Morales de la Peña, informó que por razones legales las personas que adquirieron boletos con Mexicana de Aviación serán los últimos en atenderse, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, informó que la deuda del Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), tan sólo por servicios aéreos, suma más de 100 millones de dólares. El titular de la Profeco pidió la comprensión de los clientes que contrataron servicios con la mencionada aerolínea porque "desafortunadamente así lo marca la ley; no es algo en que la autoridad y los consumidores puedan influir, ya que es un concurso mercantil y es largo". Recordó que en estos casos los conflictos pueden alargarse por mucho tiempo y reiteró que "los usuarios están al final de la lista de acreedores de la empresa y tendrán que esperar hasta que se resuelva el problema financiero de la compañía para obtener su reembolso, aunque comprometió a la dependencia a su cargo a ejercer todas sus facultades a favor de los pasajeros. Informó que a la fecha la Profeco ha recibido 200 quejas en contra de Mexicana, de las cuales 137 se presentaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 39 en Cancún, 43 en
Guadalajara y 14 en Monterrey. En su oportunidad, el titular de la SCT dio a conocer que la deuda de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), por diversos servicios aéreos, suma más de 100 millones de dólares que se refieren al pago del consumo de la turbosina que entrega Aeropuertos y Servicios
Auxiliares (ASA); a la Tarifa por Uso de Aeropuerto (TUA) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam). Aseguró que en total, con los pagos que tenían vencidos la CMA y los que estaban bajo vigencia de contrato, el adeudo total sería de 160 millones de
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010 dólares, pero la deuda contratada con entidades gubernamentales tienen garantías reales. Durante una conferencia de prensa, recordó que Mexicana de Aviación fue vendida por 165 millones de dólares a Grupo Posadas, empresa dedicada al ramo hotelero, encabezado por Gastón Azcárraga, pero debido a una mala administración, el pasado 2 de agosto la aerolínea solicitó apegarse al concurso mercantil por la grave dificultad financiera en que quedó por las crisis económica, del sector, la influenza y los altos costos laborales con pilotos y sobrecargos. La impericia para hacer económicamente redituable a esta empresa provocó que la administración encabezada por Gastón Azcárraga decidiera vender a NGA, que fue adquirida por un grupo de empresarios mexicanos bajo la empresa Tenedora K, misma que decidió esperar al juicio mercantil, por lo que de manera temporal cerró operaciones la aerolínea. Molinar Horcasitas informó la cancelación de vuelos y provocó que las rutas de Chetumal y Minatitlán se quedaron sin conectividad a partir de la suspensión de operaciones definitivas por parte de Mexicana de Aviación, por lo que serán atendidas por Aeroméxico e Interjet; mientras que Puerto Escondido, por el momento, se queda sin aerolínea que preste servicios. Respecto a las 27 rutas internacionales que atendía Mexicana de Aviación, sólo en 10 se cuenta con vuelos de otras empresas. Afirmó el funcionario que el incremento en las frecuencias de líneas aéreas internacionales no significa que el país tenga una política de cielos abiertos, más bien es para no afectar la conectividad del país a partir de que Mexicana de Aviación dejó de operar en el mercado. Finalmente, indicó que se tendrán que utilizar los slots (horarios de aterrizaje y despegue), pero los activos seguirán siendo de Mexicana de Aviación.
Clientes con vuelos internacionales han hecho del AICM su lugar de residencia.
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 7
Matías Pascal La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje notificó al Sindicato Mexicano de Electricistas el laudo que declara terminadas las relaciones de trabajo entre los ex trabajadores y la hoy extinta Luz y Fuerza del Centro, fue la puntilla a las aspiraciones del líder electricista, Martín Esparza por reactivar su mina de oro. Tras enterarse de lo anterior, las huestes del sindicato electricista se movilizaron rumbo a la Secretaría de Gobernación, con el fin de manifestarse contra dicha resolución, sin embargo, a su paso causaron destrucción y temor entro los automovilistas, como auténtico vándalos, envalentonados por su superioridad numérica agredieron a los transeúntes. No queda más que calificar a estos energúmenos de cobardes, que cegados por la impotencia arremeten contra los inocentes. Nada es gratis, las cosas por algo se dan, así como el SME fue su propio verdugo por los excesos en que incurrieron sus líderes, así también, se dice, sucedió con la aerolínea Mexicana de Aviación, los elevados sueldos de pilotos, aeromozas y demás empleados ocasionó que la empresa se haya ido en picada. A estas alturas no sería raro que los trabajadores ya hayan hecho una reflexión, por sus mentes han de pasar aquellos momentos amargos que hicieron pasar a los miles de usuarios con sus majaderías y que a este columnista han contado, y aunque esto nada tiene que ver con lo que está sucediendo, sí queda en la conciencia de quienes con su actitud despótica ahuyentaron a uno que otro cliente. Precisamente hablando de maltrato, quienes no se quedan atrás son las trabajadoras del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, pues no hay usuario que se libre del comportamiento de las vendedoras de boletos, las cuales la mayoría de las veces están pegadas al teléfono, que auque la fila para la compra de un boleto sea kilométrica, éstas no sueltan el auricular ni de chiste. Quien esto escribe, ha sido testigo de la negligencia, apatía con el que las "taquilleras" despachan; su trato es majadero, aventando el boleto y cambio a los usuarios, cuidado con reclamarles su actitud, porque de inmediato son capaces de hablarle a los uniformados para que saquen al o la infortunada de atreverse a tal cosa, otras de plano ponen oídos sordos y siguen con su rutina .
Exige PRD aclarar atentado contra una de sus diputadas En Guerrero balean el auto de la Legisladora Florentina Rosario
E
l grupo parlamentario del PRD exigió a los titulares de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, y de la Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero, David Sotelo Rosas, que investiguen el atentado que sufrió ayer domingo la diputada federal Florentina Rosario Morales, al haber sido baleado su automóvil frente a su domicilio en esa entidad. En conferencia de prensa, diputados federales del PRD por Guerrero y el coordinador de esta bancada, Alejandro Encinas Rodríguez, hicieron también un llamado para que el gobernador de dicho estado, Zeferino Torreblanca, garantice la seguridad y la vida de la perredista y su familia. Durante un receso de la reunión plenaria de dicho partido, la diputada Rosario Morales (PRD) urgió a las autoridades federales y estatales a que se investiguen los lamentables hechos a la brevedad, con el fin de conocer quiénes fueron los autores materiales e intelectuales y los motivos reales del ataque.
"En mi situación de ciudadana expuesta como todos, a la enorme violencia que vive nuestro país, hago una denuncia pública de los hechos que constituyen un atentado contra la seguridad de mi familia y la mía. El domingo 29 de agosto, entre las 3 y 6 de la mañana, fueron disparados contra mi vehículo dos impactos de bala calibre 38 especial, el cual se encontraba estacionado a un costado de mi domicilio en el municipio de Florencio Villarreal, Cruz Grande Guerrero", explicó. Pidió que en el caso de los representantes populares de Guerrero se terminen todos los actos de violencia que enturbian el clima político de la entidad, y que sea garantizada su integridad física. La también coordinadora de Derechos Humanos de la bancada del PRD en San Lázaro resaltó que, desde esa posición, ha denunciado de manera permanente las graves violaciones a los derechos humanos cometidos por el Ejército Mexicano y las fuerzas de seguridad estatal y municipal, en contra de varios representantes populares y la ciudadanía guerrerense.
"Denunciamos también la muerte del diputado local por Guerrero, Armando Chavarría Barrera, y reiteramos nuestro llamado para su esclarecimiento. Por ello, esperamos que los anteriores actos delictivos no sean un aviso de un atentado directo en mi contra o de mi familia, o un acto de intimidación hacia mi actividad política", puntualizó. La legisladora recordó que durante su militancia en el PRD ha sido agredida y amenazada en diferentes momentos por sus actividades políticas y de apoyo a la comunidad guerrerense, sobre todo de quienes menos recursos tienen. Agregó que incluso su esposo también ha sido perseguido. "Mi esposo Bertoldo Martínez Cruz fue preso político de 1996 a 2000, y ha sido víctima de dos atentados en contra de su vida y torturado en tres ocasiones, por la actividad que realizamos en defensa de los derechos humanos. Además, fue detenido hace unos meses por el gobierno del estado, siendo liberado después de 12 horas por no haber delito que perseguir", concluyó
M A RT E S 31 DE AGOST
8 POLITICA
Estaba vinculado con agresión a Cabañas Con la detención del capo Edgar Valdez Villareal, alias "la Barbie", realizada ayer por fuerzas federales, podría aclararse el ataque a Salvador Cabañas. Cabe recordar que estaba siendo investigado porque presuntamente había ordenado la agresión al futbolista en un bar del sur de la ciudad de México, misma que fue a manos de Jorge Balderas Garza, alias “el JJ” en enero del presente año. Las autoridades revelaron que su hipótesis se basó en que una semana antes de la agresión encontraron una manta sobre Periférico Sur, a unos metros de las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, firmado por “La Barbie”, y dirigida a Silvia Irabién, “La Chiva”. En ese entonces se abrió una nueva línea de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal que revelaba que Edgar Valdés Villareal, “la Barbie”, habría ordenado la agresión contra Salvador Cabañas, porque el futbolista supuestamente se involucró con la actriz Arleth Terán. El mensaje fue colocado un día después de que Irabién se presentara ante la Procuraduría del DF para detallar la relación que tuvo con José Jorge Balderas Garza, alias “el JJ”, autor intelectual de la agresión contra el futbolista guaraní. En la manta se podía leer: “Chiva tú sabes cuánto quiero a JJ te dije que te quedaras callada y no lo hiciste por eso te voy a cortar la cabeza. Tú sabes que lo que le pasó a ese pendejo fue por meterse con Arleth Terán y ella es mi vieja. Atte. La Barbie”. Las autoridades señalaron que casi nadie se enteró del hecho. Luego de la colocación de la manta, Silvia Irabién emitió un comunicado para informar que no volvería a hablar sobre su relación con “el JJ”, “a efecto de evitar poner en peligro mi integridad física o la de mi familia”.
unomásuno
Cayó Edgar Valde Golpe de alto impacto: Alejandro Poiré GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a captura de Edgar Valdez Villarreal, “la Barbie”, es un golpe de alto impacto contra el crimen organizado, dijo ayer en la anoche en la residencia oficial de Los Pinos Alejandro Poiré Romero, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional. Dio a conocer que el Presidente de la República hizo un amplio reconocimiento a quienes participaron en la detención. Explicó que la aprehensión fue hecha por la Policía Federal Preventiva en el municipio de Lerma, como resultado de diversos operativos en los estados de Guerrero, Morelos, Nuevo León, Jalisco, Sinaloa y en la entidad mexiquense. En un mensaje a los medios de
comunicación, el funcionario expuso que Valdez Villarreal es un criminal de alta peligrosidad que encabezaba la estructura de operación y de sicarios perteneciente a la organización de los Beltrán Leyva. Su actividad delictiva, dijo, se asocia con la distribución y comercialización de drogas, así como la comisión de otros ilícitos, entre los que destacan el lavado de dinero, la extorsión y el robo de vehículos en los estados de Morelos, Guerrero, Estado de México y Sinaloa. Subrayó que “La Barbie” tenía conexiones con grupos del crimen organizado que operaban en Centro y Sudamérica para el trasiego de la droga hacia Estados Unidos, donde también es buscado por la justicia. En el Salón Manuel Avila Camacho de la casa Presidencial,
Podría ser extraditado a EU en 72 horas Por su calidad de ciudadano estadounidense, Edgar Valdez Villarreal, alias “la Barbie”, podría ser extraditado en las próximas 72 horas a Estados Unidos, donde también enfrenta cargos, informó la consultora internacional Risk Innovations. La firma calificó de “nivel inferior” la captura de “la Barbie”, anunciada la tarde de ayer por la Secretaría de Seguridad Pública, comparada con las muertes de Arturo Beltrán Leyva e Ignacio Coronel, acontecidas en los recientes doce meses. En un mensaje a los medios de comunicación, al filo de las 22:30 horas del centro de México, el vocero presidencial para la estrategia contra el crimen organizado, Alejandro Poiré, afirmó que la captura de “la Barbie” se trata de una operación de alto impacto, pues el supuesto capo se dedicaba a presuntas actividades de distribución de droga, secuestro, extorsión y lavado de dinero. La consultora Risk Innovations descartó que algún segundo mando del capo estadunidense mantenga con actividad el cártel, en tanto que el golpe podría beneficiar al Cártel de Sinaloa, el cual extendería su influencia hasta Morelos y Guerrero.
Poiré Romero enfatizó que la captura del peligroso narcotraficante es resultado de los trabajos permanentes que realiza el Gabinete de Seguridad y en este caso, la Policía Federal Preventiva. Explicó que para lograr esta detención, la Policía Federal Preventiva realizó en diferentes tiempos diversas operaciones con la finalidad de asegurar elementos de su estructura criminal e integrar la inteligencia necesaria para ubicar su paradero. La captura del criminal, añadió el funcionario, es un paso importante en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad que contempla como ejes principales la desarticulación de las organizaciones delictivas y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia. Contempla también, puntualizó, el avance de las actividades de inteligencia, la prevención y recuperación del tejido social y la cooperación internacional, entre otros aspectos. Poiré Romero expuso que este logro muestra como las capacidades institucionales de las áreas de seguridad pública y del gobierno federal y sus tareas de inteligencia permiten ubicar con certeza objetivos criminales de alto perfil y dar un paso importante en la desarticulación de redes criminales que amenazan la tranquilidad de la población. En este sentido subrayó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó su más alto reconocimiento a quienes formaron parte de esta importante captura, cuya información será ampliada por la Secretaría de Seguridad Pública federal.
El
JOSÉ S
REPORTE
O
nio fu de ay Valdéz Barbie millon tos de Segur Edg agosto Debid clara y llaman cia a l Tambi Güero En Secret Federa cómo algún cho d Joaqu Loera de la P (PFP) Valdez Barbie El tras u que in junio en div posibl de un busca das. “La de Int rador Leyva “el Ba y su
De los capos del narcotráfico más san FELIPE RODEA REPORTERO
Edgar Valdés Villarreal, “la Barbie”, nació hace 32 años en Laredo, Texas. Gracias a su corpulencia física y actitud violenta se convirtió en uno de los hombres clave del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, “el Barbas”, caído a finales del año pasado en un enfrentamiento con la Marina en Cuernavaca.
Es el autor del secuestro, en mayo pasado, de cuatro sicarios del grupo de “Los Zetas”, del Cártel del Golfo, quienes fueron videograbados durante un interrogatorio, que culmina con la ejecución de un ex militar al servicio de la mafia. Todo para vengar el plagio y la ejecución de su hermano Armando Valdez, quien era uno de sus principales colaboradores.
Datos de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/106/2005 revelan que en sus inicios, Valdez Villarreal empezó a movilizarse entre Nuevo Laredo y Monterrey como operador del Cártel de Sinaloa, bajo la tutela de Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, entonces socio de los hermanos Alfredo y Arturo Beltrán Leyva. Su habilidad como negociador y
para e de Si Villarr de la Martín Valdez de con Log res a m les, ta Mara S
POLITICA 9
AGOSTO DE 2010
uno
dez Villareal, “la Barbie” El criminal fue capturado junto con 10 sicarios que le acompañaban JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
O
tra de las más importantes detenciones realizadas en el presente sexenio fue llevada a cabo la tarde de ayer al capturar a Edgar Valdéz Villarreal, alias “la Barbie”, por quien ofrecían 30 millones de pesos, por elementos de la de la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Edgar Valdez nació el 11 de agosto de 1973 en Laredo. Debido a su cabello claro, piel clara y ojos azules, muchos lo llaman “la Barbie”, en referencia a la muñeca estadunidense. También es conocido como «el Güero» y «el Comandante». En escueto boletín, la Secretaría de Seguridad Pública Federal, sin precisar dónde y cómo fue detenido el que en algún tiempo fuera brazo derecho del fugitivo Archibaldo Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, informó que elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) capturaron ayer a Edgar Valdez Villareal, alias “la Barbie”, en el Estado de México. El comunicado señala que tras un trabajo de inteligencia que inició hace 14 meses, en junio de 2009, y se desarrolló en diversos puntos del país, fue posible detectar las actividades de uno de los gatilleros más buscados en las últimas décadas. “La Barbie”, según reportes de Inteligencia militar, fue operador de Marcos Arturo Beltrán Leyva, alias “el Botas Blancas”, “el Barbas” o “el Jefe de Jefes” y su mote fue por su cabello
claro, su piel clara y ojos azules, además de que también los conocían como “el Güero” y “el Comandante”. Conforme a tarjetas informativas de la PGR y de la PFP, “la Barbie” formó parte de la organización hasta que fue muerto Marcos Arturo Beltrán Leyva, alias “el Jefe de Jefes”, el 16 de diciembre de 2009, cuando se separó del “Chapo” Guzmán y se unió a la organización de los “Beltrán Leyva”, hasta ese momento conformada por Carlos y Héctor Beltrán Leyva, el primero detenido el dos de enero de este año y el último prófugo. Conforme a las indagatorias, “el Jefe de Jefes” fue quien llevó a “la Barbie” con “el Chapo” y lo recomendó para que fuera el jefe de sicarios de su organización, puesto que ocupó hasta la detención de Alfredo Beltrán Leyva, el 21 de enero de 2008, situación que lo hizo apartarse definitivamente de “el Chapo” Guzmán. A “la Barbie” se le considera responsable de aniquilar a sicarios de los cárteles enemigos, a orquestar secuestros y montar operativos para eliminar a oficiales de policía, personal militar y agentes federales; se estima que no hay corporación que no haya registrado bajas a sus manos. Asimismo, el vocero de la presidencia, Alejandro Poiré Romero, confirmó a las 10:30 horas de ayer que había sido detenido el capo; sin embargo, no quiso abundar en pormenores respecto a la aprehensión del narcotraficante.
sanguinarios para eliminar a los enemigos del Cártel de Sinaloa convirtió a Edgar Valdez Villarreal, “la Barbie”, en jefe de sicarios de la organización, apoyado por Lucio Martínez Manríquez, “el Sol”, y Jaime Valdez Martínez, quienes ya eran sicarios de confianza de Joaquín Guzmán Loera. Logró reclutar entre sus colaboradores a militares, policías, agentes federales, también a integrantes de la pandilla Mara Salvatrucha y guerrilleros colom-
bianos para hacer frente a “Los Zetas”. El primer grupo que creó para cumplir con su labor fue el de “Los Negros”, liderado por Hermanos Beltrán Leyva y Edgar Valdez Villarreal, al que se integraron como sus más importantes colaboradores su hermano Armando, los ex militares Manuel Alejandro Aponte y José Luis Carrizales Maldonado; el ex capitán de la Policía Federal Preventiva (PFP), Carlos Esquivel Maldonado y los sicarios Lucio Martínez y Jaime Valdez, que después se convirtieron en “Los Chachos”.
“Los Negros” es una unidad paramilitar criminal del Cártel de los Beltrán Leyva en México que se formaron para hacer frente a las operaciones del Cártel del Golfo y su brazo armado “Los Zetas”, pero ahora “Los Negros” son aliados del Cártel del Golfo y “Los Zetas”. “La Barbie” o “el Güero” también ha empleado bandas como la Mexican Mafia y la MS-13 para llevar a cabo asesinatos y otras actividades ilegales. Su zona de operaciones comenzó en Tamaulipas y más tarde la amplió a Nuevo
León y Coahuila; también se han encontrado sus operaciones en San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Morelos y Sonora. En 2005, Valdez Villarreal fue trasladado a Guerrero tras una invitación del Cártel de los Beltrán Leyva para organizar la plaza de Acapulco. En esa entidad, “la Barbie” reclutó a varios agentes de la Agencia Federal de Investigaciones, a quienes se les investigó por la presunta desaparición de varios miembros de “Los Zetas” y otras ejecuciones de policías.
OJO CANO PAGINA 6-7 CANCUN
10 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
FRANCISCO
ESTRADA
CORREA
Los “Héroes” del Bicentenario y la necesidad de nuevos héroes
L
o he dicho varias veces aquí: que hace falta una visión crítica de la historia. Y que con motivo del Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución un vacío que nadie ha querido llenar es el de una revisión seria y documentada, imparcial y objetiva, de nuestros héroes patrios y de sus hazañas, para colocar a cada quien en su lugar. La Perestroika en la desaparecida URSS inició así, con la Glasnost. Y para bien o para mal, ahora los rusos saben al menos quien es quien en su historia y qué hicieron mal para evitar repetir errores. Y en España, la paradigmática transición española, la que se convirtió en el “modelo” ejemplar para muchos políticos mexicanos que hasta quisieron trasplantarla, ahora estamos viendo que nació coja. Y por tanto, limitada porque en aras de la “reconciliación” política, del no moverle a las cosas, se decretó un “borrón y cuenta nueva” y se pensó hasta en cancelar la memoria histórica. Error tremendo porque en aras de esa reconciliación y ese no removerle a las heridas el franquismo sobrevivió, y a tal grado que llegó a poner en jaque las conquistas de la democracia, que recién ahora ha entendido que la mejor manera de defenderse es rescatando la memoria histórica, proceso nada fácil por cierto, que recién está empezando con el derribamiento de todas las estatuas de Francisco Franco pero que aún tiene un largo trecho por recorrer. Por algo será que allá tienen que derribar las estatuas del “Caudillo”, como lo hicieron en Rusia y en todos los países excomunistas con las estatuas de Stalin, Lenin y Mao. Y no se trata ni de venganzas ni de revanchas. Sino de acercarse a la verdad a la que tienen derecho los pueblos. ¿Para qué? Para conocer nuestro pasado pero más que eso para que, a partir de su conocimiento podamos entender mejor el presente y proyectar con mucha mayor seguridad el futuro. Volviendo a lo que pasa en nuestro país con motivo de los centenarios, la verdad es que hasta ahora las grandes aportaciones de los festejos han sido “descubrir” que Madero no se llamaba Francisco Indalecio sino Francisco Ignacio; aceptar que los restos de los héroes patrios que albergaba la Columna de Reforma son efectivamente los de los héroes patrios y además que apareció ahí una tarjetita para el anecdotario de quien sabe qué periodista. Y reivindicar a héroes como Benjamín Argumedo, cuya figura monumental de 20 metros de altura y 8 toneladas de peso hecha en poliuretano va a presidir ni más ni menos las fiestas del 15 de septiembre. Me pregunto ¿qué hubieran dicho los viejos revolucionarios, los que estuvieron en los campos de batalla y ganaron la Revolución, si esto hubiera pasado hace 30 años cuando todavía vivían algunos de ellos? ¿Se habrían quedado callados? ¿Lo habrían permitido? Yo creo que no. ¿A quien se le ocurrió deificar, así sea en plástico, a un personaje que nunca ha podido figurar preeminentemente en los anales de la Revolución más que por esas películas cursimente épicas de Antonio Aguilar, sencillamente porque fue de los que reconoció a Victoriano Huerta tras el asesinato de Madero y murió peleando contra el constitucionalismo y por lo mismo fue fusilado como lo que
era, como un traidor? Sí, ese es Argumedo, el personaje que ahora se pretende “rescatar del olvido” y deificar en la ”fiesta” central de nuestras conmemoraciones. Un depredador de haciendas y un perseguidor y un asesino de las autoridades locales maderistas durante todo el gobierno de Madero, a quien fue de los primeros en desconocer, para luego, en unión de Pascual Orozco, cuando sobrevino el cuartelazo de la Ciudadela, ser de los primeros en reconocer a Huerta, quien convirtió a Argumedo de bandido a “hombre de orden”, hasta le dio el grado de general brigadier, porque se la pasó todo el gobierno usurpador defendiéndolo y
Lenin pelea n d o contra las fuerzas constitucionalistas. No conforme con eso, caído Huerta, Argumedo nunca reconoció la jefatura de Venustiano Carranza, y lo combatió, unas veces en las filas felicistas, otras en las zapatistas. Hasta que fue derrotado y hecho preso en Durango, y Juzgado por un Consejo de Guerra que lo condenó al fusilamiento por traidor, en marzo de 1916. ¡Bonita biografía para homenajear y transmitirles a nuestros niños! Por eso pregunto: ¿quieren rescatar héroes del olvido? Empiecen por los que realmente hicieron la Revolución: Francisco J. Múgica, Cándido Aguilar, Roque Estrada, Lucio Blanco, Benjamín Hill, Vito Alessio Robles, por citar unos cuantos. Y una mujer, María Hernández Zarco, la joven linotipista que se aventó a imprimir, a escondidas de su padre –que tuvo miedo de hacerlo- el discurso de Belisario Domínguez, para que se repartiera por todo el país. Siguiendo con los que lucharon por la democracia,
de lo que hablábamos la semana anterior: Francisco Serrano, Arnulfo R. Gómez, José Vasconcelos, Juan Andreu Almazán y Miguel Henríquez Guzmán, los candidatos presidenciales de 1927, 1929, 1940 y 1952. Sin olvidar a los luchadores sociales perseguidos y encarcelados como Othón Salazar y Demetrio Vallejo, o a los que fueron asesinados como Rubén Jaramillo. Y si quieren generales, sólo tres ejemplos: Joaquín Amaro, autor de la reforma militar que civilizó al actual Ejército Mexicano; Salvador Alvarado, autor del primer ensayo de gobierno de izquierda en nuestro país; y Othón León Lobato, uno de los militares con más hechos de armas en la Revolución y fundador de la Escuela Militar de Transmisiones, nada menos que la que asegura el control de las comunicaciones en este país, elemento estratégico vital. ¿Y qué decir de los precursores, quien se ha acordado de ellos? De Antonio I. Villarreal, Juan Sarabia, Librado Martínez, Praxedis Guerrero, Antonio Díaz Soto y Gama, Aquiles Serdán y, desde luego Ricardo Flores Magón? Son unos cuantos nombres, pero hay más. Sólo que recordarlos implica, primero, conocer la historia, cosa que al parecer no pasa en las altas esferas gubernamentales; y luego, estar dispuesto a romper con los mitos oficiales porque muchos de estos hombres y mujeres acabaron sus vidas combatiendo las desviaciones de la Revolución, en la oposición al PRI. Por eso no existe una sola estatua de Henríquez Guzmán en este país, ni de Vasconcelos ni de Almazán. Porque implicaría reconocer que en México hubo fraudes electorales y que los hicieron Plutarco Elías Calles, fundador del PNR, abuelo del PRI; Lázaro Cárdenas, fundador del PRM, padre del PRI; y Miguel Alemán, fundador del PRI. Porque implicaría descubrir el carácter represor de los gobiernos “revolucionarios” de, al menos, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz. Y cuestionar muchos de los monumentos, parques y avenidas, y hasta los nombres que están en el Congreso, echando por tierra la historia oficial y los contubernios políticos –y hasta económicos- que la sostienen. Y sin embargo, sigue haciendo falta -y más ahorala revisión concienzuda y seria de nuestra historia; juzgarla con una visión crítica, honesta y al margen de partidismos. Porque conste que tampoco se trata de levantar pedestales a los derrotados sólo por el hecho de haber sido derrotados. Que de hecho es lo que han hecho los gobiernos del PAN, demoledores de las estatuas de Juárez y los liberales nada más han llegado a alguna alcaldía o gubernatura. Se trata de analizar las vidas y las trayectorias a la luz de la congruencia del patriotismo, los principios y la verticalidad para sostenerlos. Que eso son los héroes, hombres y mujeres excepcionales, dispuestos a hacer cosas extraordinarias por su patria al costo, incluso, de sus vidas. ¿Cuántos de esos hemos tenido a lo largo de nuestra historia? Y lo más importante: ¿cuántos de esos tendremos ahora? ¿O es que el molde de los héroes se rompió hace 100 años? Termino preguntando: ¿Más que recordar a los héroes del pasado, no será ya tiempo de tener nuevos héroes? francescomx2000@yahoo.com.mx
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
nte los temores de incremento de de la violencia vinculada al narcotráfico que se sumaron al pesimismo ante una posible recaída de la economía de Estados Unidos, el peso mexicano retrocedió este lunes 0.92%, lo que refleja que los empresarios mexicanos están dejando de procurar proyectos productivo o nuevas inversiones ante el temor a la inseguridad, aseguraron analistas financieros tanto de México como de Estados Unidos. Uno de los principales factores que han incidido esta baja son las limitaciones anunciadas por el gobierno federal, y obligación de pago de impuestos a cuentas bancarias superiores a los 100 mil pesos, lo que ha implicado que los empresarios mexicanos dejen de realizar fuertes inversiones por las limitaciones para la compra de productos y servicios para sus operaciones empresariales. Con esto la propuesta gubernamental del lavado de
Cae el peso mexicano por violencia, narco e inseguridad zEl dólar se cotizó a 12.87 pesos por unidad a la compra y 13.27 a la venta zInseguridad provoca la caída paulatina de inversiones empresariales 13.1301/13.1321 por dólar, frente al precio de referencia. Operadores del mercado de cambios dijeron que, junto a la mala perspectiva de la economía estadounidense, la salida de posiciones en pesos era alentada por noticias de un incremento de la violencia vinculada al narcotráfico en México, luego de que en la víspera presuntos sicarios mataron a tiros al alcalde de un pequeño pueblo en el estado norteño de Tamaulipas. Días atrás, en esa misma región, explotaron dos coches bomba y fueron encontrados los cadáveres de 72 emigrantes. Alejandro Martínez, estra-
en semanas recientes", indicó el banco en un reporte a clientes. "El mercado piensa que el peso va a ser el más afectado por la caída de la recuperación en Estados Unidos y los "traders" están buscando cubrir posiciones cortas de dólares", explicó Pedro Tuesta, economista de la con-
Dinero, ya empezó a generar paulatinamente problemas a la competitividad de la economía mexicana y que de aprobarse los analistas calculan que un 10 por ciento de las transacciones empresariales caerán hasta un 10 por ciento. En el mercado de cambios la moneda local perdía 12.10 centavos, a 13.1380/13.1400 por dólar, frente al precio de referencia del viernes a las 15:50 hora local cuando la mayoría de los operadores deja de hacer transacciones. Al precio final del banco central, el peso se depreció un 0.86 por ciento, a
LA POLITICA 11
unomásuno
tega de deuda y monedas de HSBC, aseguró que: "Cada vez está empezando a permear más esa sensación de que la inseguridad es cada vez más incontrolable y que cada vez es mayor y que tiene más alcance y por lo tanto eso empieza a afectar más al Estado mexicano". En tanto, un reporte del banco Credit Suisse resaltó la orden dada el viernes por el consulado de Estados Unidos en Monterrey, de pedir a su personal sacar a sus hijos de la ciudad para protegerlos de la inseguridad y la violencia. "La ola de violencia se ha intensificado a nivel nacional
sultora 4Cast en Washington. México mantiene una relación estrecha con la economía de su vecino del norte, al que destina alrededor de un 80% de sus exportaciones. La moneda mexicana cayó en la sesión hasta un 1.10%, a 13.1640 por dólar, su peor nivel en ocho semanas. En su valor 24 horas, el
peso mexicano perdió 10.21 centavos a 13.1261/13.1281 por dólar, mientras que en su valor mismo día cedió 13.12 centavos, a 13.1349/13.1369 por billete verde. En ventanillas de bancos y casas de cambio, el peso operó en 12.87 por dólar la compra y 13.27 por dólar la venta.
12 LA POLITICA
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
En mortal indefensión quienes van hacia EU Urge implementar estrategias legales y policiales para proteger a los migrantes IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a tibia actuación de las autoridades para dar seguimiento al despilfarro que llevó a la quiebra a Mexicana de Aviación, la captura del buscado narcotraficante Edgar Valdez Villarreal, la indefensión de quienes buscan cruzar la frontera hacia Estados Unidos y los graves problemas de salud pública como consecuencia de las inundaciones en el sur del país, fueron los temas sobre la mesa de análisis de unomásuno-Radio. En ausencia de nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui, el editor de deportes de nuestro diario nacional, Raúl Tavera Arias, acompañado por los reconocidos comentario del politólogo, Francisco Velasco, lamentaron la falta de una estrategia no sólo para evitar los abusos que sufren por criminales organizados en su ruta desesperada hacia el "sueño americano". "Los migrantes mexicanos y
centro y sudamericanos, están sujetos a una cadena de extorsiones y abusos no sólo en territorio mexicano, sino en sus propios países y aún en Estados Unidos, cuando después de muchas penurias logran llegar a su meta de pisar tierra estadounidense", señaló el politólogo, presidente de Parlamento Ciudadano, Francisco Velasco. Francisco Velasco, denunció la actividad de grupos de "cazadores" estadounidenses que cruzan fuertemente armados la frontera hacia México, en donde práctican su "deporte favorito" de capturar y después sacrificar a sangre fría a quienes sin protección alguna por su calidad de ilegales, no sólo son obligados a trabajar para las mafias, sino como ocurrió en Tamaulipas, ser sacrificados en masa como en los campos de exterminio Nazi de la Segunda Guerra Mundial. "Es inconcebible que nada se haga a favor de estos hombres, mujeres y niños, que no sólo pierden sus exiguos recursos en su
afán por llegar a Estados Unidos, sino hasta la vida. Que además se hayan convertido en 'mercancía' del crimen organizado que los venden para prostituirlos, enrolarlos como en las antiguas levas a los grupos delictivos o hasta para ser sacrificados en nuevo negocio del tráfico de órganos humanos", denunció Francisco Velasco. El presidente de Parlamento Ciudadano, reseñó que los inmigrantes que vienen desde su países de origen en Centro y Sudamérica, no sólo sufren el flagelo de la corrupción de aquí, sino en su largo camino hacia la frontera estadounidense que inician cruzando de manera ilegal la frontera de varias naciones. Señaló Francisco Velasco, que no hay que olvidar que después de las drogas, este nuevo sistema de esclavitud tipificado penalmente como tráfico de personas se ha convertido en la actualidad, en uno de los negocios sucios más rentables para los criminales organizados.
Bajo las aguas el sur del país Dentro de la emisión de dos horas de unomásuno-Radio a través de la Red Mundial de Internet, nuestra corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, quien remarcó la ausencia del gobierno federal en apoyo de más de 85 mil damnificados por las lluvias en la entidad. Informó Silvia Hernández que 640 escuelas de 12 municipios están cubiertas por las aguas, lo que ha afectados a más de 14 mil alumnos, además de que el desborde del Río Usumacinta, junto con abulia de las autoridades federales, en especial de la Secretaría de Salud, han provocado la proliferación del dengue, además de severas infecciones gastrointestinales. Nuestra corresponsal, reiteró que uno de los municipios más afectados es el de Jonuta, en donde cinco mil de sus habitantes viven prácticamente con el agua dentro de sus viviendas, lo que se ha convertido en un grave problema de
La mesa de análisis de unomásuno-Radio transmitido por Red Mundial.
salud pública. Al respecto Francisco Velasco y Raúl Tavera, urgieron a la Secretaría de Salud a hacer presencia no sólo en Tabasco, sino en todo el sursureste del país, pues estados como Veracruz, Oaxaca y Chiapas, también sufren como consecuencia de las inundaciones generadas por las intensas lluvias. Destruido el 65 por ciento de las vialidades de Oaxaca Minutos más tarde, nuestro corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que después de que hace apenas unos meses se anunció el programa denominado "Mi Oaxaca Lindo", en muy breve tiempo se transmutó en "mi Oaxaca Feo", después de que calles y avenidas del Centro Histórico y otras importantes zonas de la entidad se convirtieron en baches, hoyancos y tierra. Cruz de la Fuente recordó que esos tiempos el gobierno local dio a conocer la adquisición de "maravillosa máquina" que arreglaba baches en 5 minutos, lo malo -dijoes que ahora nadie sabe dónde se encuentra ese equipo adquirido con millonaria inversión de recursos públicos. Al respecto Francisco Velasco, comentó la necesidad de que no sólo en Oaxaca, sino en todo el país se haga el esfuerzo de invertir en sus calles y avenidas con concreto hidráulico ecológico, que terminaría con los onerosos presupuestos anuales en asfalto, con lo que no sólo se convertiría en eficaz herramienta contra la contaminación ambiental, sino con el negocio de cada año de funcionarios públicos y empresarios "cuates". Por fin cayó "La Barbie" Casi al finalizar nuestra emisión de dos horas, nuestro subdirector editorial, Víctor Rojas, informó sobre la captura del buscado narcotraficante Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie", buscado por el gobierno federal desde julio de 2009 en el que fue identificado como el "brazo asesino" del Cártel de los Beltrán Leyva. De acuerdo a los últimos informes recibidos de parte de la Secretaría de Seguridad Pública, quien no hace mucho se escapó de las manos de las autoridades en la lujosa zona de Santa Fe, ayer fue capturado, se informó, en territorio del Estado de México.
M A R T E S 31 DE AGOSTO DE 2010
vial notiv unomásuno
Desafía Ebrard a jerarquía católica zPide que presenten pruebas de peculado zSigo en defensa del estado laico, asegura FELIPE RODEA REPORTERO
M Al rescate de barrancas.
Requiere Alvaro Obregón mayores recursos para obras de mitigación
arcelo Ebrard Casaubón desafío a la Arquidiócesis Primada de México a que presente su demanda si tiene pruebas de que cometió peculado al presentar la denuncia civil por daño moral en contra del vocero Hugo Valdemar y el cardenal Juan Sandoval Iñiguez. "Si la Arquidiócesis de México, porque entiendo que el señor Valdemar es su vocero y los representa, desean presentar una demanda en mi contra, pues que la presenten y que presenten las pruebas que dicen tener y que el Tribunal resuelva, que los jueces
resuelvan", reiteró. Al reinaugurar el Hospital Materno Infantil de Cuautepec, recordó que levantó la denuncia correspondiente contra Sandoval Iñiguez por la acusación de "maiceó" a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que aprobaran los matrimonios y las adopciones gays, lo que contraviene al artículo 130 Constitucional. Mientras que en el caso de Hugo Valdemar, el mandatario capitalino lo invitó a aprobar el supuesto peculado al malgastar el dinero público en la presentación de juicios contra la iglesia. Ebrard Casaubón aseguró: "Cada quien tiene su postura, yo lo que les diría es: nosotros
JULIO PADILLA REPORTERO
La delegación Alvaro Obregón requiere cerca de 10 mil millones de pesos para atender los 892 puntos de riesgo que se tienen detectados en la demarcación, así como para el rescate de 14 barrancas, indicó al comparecer ante la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) el jefe delegacional Eduardo Santillán Pérez, quien detalló que del total de recursos seis mil millones se canalizarían para obras de mitigación y los cuatro restantes para el rescate de barrancas. Asimismo, mencionó que el gobierno delegacional requiere de una ampliación presupuestal para Protección Civil, toda vez que para atender las obras de mitigación de riesgos se tienen que cancelar obras de infraestructura. Sobre este punto detalló que ya se ejerció la totalidad de los recursos destinados para este rubro en el relleno de la mina de "Molino de Rosas", así como en la recuperación de barrancas y diversas obras de mitigación de riesgos. Estas acciones, dijo, representan alrededor 15 millones de pesos. Además de estas obras, Santillán Pérez dio a conocer que en la demarcación existen 10 puentes vehiculares que comunican a Alvaro Obregón y para su mantenimiento se requieren de entre cinco y 10 millones de pesos, lo que en global representaría un costo de entre 50 y 100 millones de pesos. En cuanto al rescate de barrancas, mencionó que se tiene proyectado restaurar la parte superior de la barranca del Río San Borja, para lo cual es necesaria una inversión de 20 millones de pesos, mientras que para la construcción del colector marginal de la barranca El Limbo es necesario destinar recursos por un monto de 18 millones de pesos.
Marcelo Ebrard Casaubón.
defenderemos al Estado laico, con los instrumentos que la ley nos da y en ello nos basaremos, respetaremos lo que los jueces determinen". Por otra parte, a unos cuantos días de festejarse el Bicentenario de la Independencia, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, convocó a todos los actores políticos, económicos y sociales a hacer causa común para moderar la indigencia y la opulencia y así hacer una nación verdaderamente justa donde nadie quede fuera de los satisfactores más elementales. Recordó que José María Morelos y Pavón, en su momento, llamó a cambiar la actual situación del país y a procurar servicios de salud, educación y alimentación a los sectores tradicionalmente marginados de ellos, pues finalmente todos somos mexicanas y mexicanos y todos tenemos derecho a ellos. Durante la reinauguración del Hospital Materno Infantil de Cuautepec planteó la necesidad de crear y fortalecer un gran sistema de protección social como el puesto en marcha en el Distrito Federal, donde se aplican diversos programas a favor de los jóvenes, ancianos y enfermos. Mencionó que si en todo México se apoyara a los jóvenes como lo hace su gobierno en la ciudad con más de 200 mil preparatorianos y universitarios, no habría tanta violencia como la actual, pues esta violencia es el efecto de una causa consistente básicamente en exclusión, abuso, frustración, desesperanza y falta de alternativas. En su oportunidad, Ignacio Morales Lechuga, presidente de la Fundación "Gonzalo Río Arronte", reconoció la importancia de este planteamiento y los trabajos del gobierno de Ebrard para hacerlos realidad, no obstante su escasez de recursos y otras grandes dificultades. Al mismo tiempo comprometió más apoyos en otras iniciativas, como la habilitación de autobuses-consultorios e invitó a la Fundación Televisa y a otras instituciones a sumarse.
14 NOTIVIAL
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Reversibilidad de Río San Joaquín Pese a que se esperaba agilizar el tránsito vehícular, éste se tornó lento en “horas pico” RAUL RUIZ REPORTERO
A
unomásuno / Raúl Ruíz.
partir de ayer los cuatro carriles reversibles de Río San Joaquín operarán del Estado de México hacia el Distrito Federal, con lo que se espera agilizar la circulación de cerca de 20 mil vehículos que transitan por las mañanas.
Desde muy temprano se intensificó el tráfico. Esta vía rápida fluirá de Cuatro Caminos hacia Mariano Escobedo, de lunes a viernes, en un horario de 6:00 a 10:00 horas, mientras que sus laterales transitarán en sentido habitual. Esta reversibilidad sólo beneficiará a los automovilistas que circulen por el Viaducto Elevado Bicentenario, el cual requiere del pago de una cuota para poder ser utilizado. Este tramo reversible de 4.5 Kilómetros contará con señalizaciones para indicar el sentido vial, además de anuncios que tratarán de evitar
que autos se estacionen y obstruyan el paso. También existirá un reloj en cuenta regresiva para anunciar el tiempo que resta a los automovilistas para poder utilizar esta vía de forma reversible; además, contará con pantallas que muestran el inicio y fin de este tramo. Esta operación en Río San Joaquín será apoyada por 100 policías de tránsito y 30 de la Policía Auxiliar que desahogarán la carga vehicular en vísperas del inicio de la construcción del segundo piso del Periférico.
LA NETA, hay cada mono mamerto y prepotente que ¡pa'su mecha!, sangrones que se creen la divina garza envuelta en huevo, creídos de sí mismos, ególatras y narcisistas que se sienten elegidos de la vida. TODANO lo anterior viene a colación porque nos empinan a uno de estos changos de nombre Mauro Jaime Rodríguez Acevedo, "el Chelín", dizque jefe de seguridad en la Cámara de Diputados. QUIEN siempre se las ha dado de ser milloneta de abolengo y que por eso trajo rufos Mustang, pero qué ¡nel pastel!, pos era raterillo de quintilla y la verdura cruda es de la calle Oleoducto 133, colonia El Gas, en Azcapotzalco, carnal de José Luis "el Ojo de Liga" y del rata zorrero "el Elotes", maestro de raterías de Efraín Alcaraz Montes de Oca, "el Carrizos", hijos de una santa ñora que trabajaba en la panadería "La Campana" de la colonia Roma, para darles el pipirín a sus chavos vagos que hacían sus pininos como ratas allá por el año 1962 en el cine Manolo Fábregas, localizado en ese entonces en las llecas de Cuitláhuac y Prolongación del Pino. PERO NUNCA le pudieron llegar al "Elotes", que salió buen rata y al que mataron en un talón que se aventó y los esos Mauro y José Luis se clavaron a la policía (tránsito) empezando como cachuchones de a pata y en cruceros allá por 1966, donde se hicieron muy valedores del Santiago Tapia Aceves, "el Morongón", al que se le arrastraban y le rendían pleitesía siendo secretario de la SSPDF, quien se fue al tambo por haber extorsionado al narcotraficante "el Chapo" Guzmán Loera con una lanota y kilos de perico. GRACIAS AL ex convicto Santiago Tapia, "el Chelín", llegó a ser primer inspector y jefe de varias jefaturas donde dejó estelas de corrupción, ya que era cargado con la tropa y ciudadanos acrecentando su despotismo y sus borracheras. En cierta ocasión armó tremendo escándalo en el restaurante típico "Tehuacán" de la colonia Moctezuma, echándole balazos a punto burro al dueño del lugar por no querer pagar la cuenta de consumo; fue atorado y presentado ante el MP de la delegación Venustiano Carranza, pero mediante un baile la chispó. FUE MUY famoso "el Chelín" en la tecolotiza por su alto grado de corrupción y también por ser violín y sancho, ya que pasó sobre el honor de un bonche de familias de policías a los que obligaba le llevaran a sus esposas o hijas, una verdadera fichita el mentado Mauro Jaime Rodríguez Acevedo, "el Chelín", al grado de que un día le dio una madrina otro jefazo, Jaime Colín Colín, por manchado al quererse pasar de vivo con una de sus familiares durante una fiesta y son muchas sus "hazañas" de este tipo, pero por respeto a los afectados no nos dieron más detalles al respecto. ESO SI, NOS agregaron que al mentado "Chelín" lo corrieron por proteger a unos polis asesinos que achicalaron a un parroquiano, quien se opuso a que lo robaran cuando era jefe del sector Iztacalco; al enterarse el entonces secretario lo puso de patitas en la calle y de paso se llevó entre las pesuñas al jefe de operaciones, el tal David León Méndez, "el Zapatitos", al que después balearon cuando se estaba recetando unos tamales en la colonia Lindavista, a donde le llegó un mono y lo achicaló salvándose de milagro, luego salió a Balcón que el agresor fue un policía sanchado y que "el Zapatitos" actualmente quesque es jefe del Cisen en Tuxpan, Veracruz. ASI QUE al tiro mis diputadazos, no los quiera sanchar el Mauro Jaime Rodríguez Acevedo, "el Chelín", que el otro día (nos aseguran nuestros informantes) en un restaurante se quiso adornar delante de todanos los comensales cuando muy mamón de mesa a mesa le gritó altaneramente, tratando de ningunearlo, sintiéndose con todo el poder del mundo y Juan Camagüey, al periodista Rubén Paz Hurtado, "el Pájaro", para que fuera rendirle tratándolo de ningunearlo, pero el aludido lo sacó juido y ni lo peló, quedando en ridículo el mentado "Chelín", que por sentirse muy verdad de Dios se quedó con un palmo de nariz y todo chiviado al darse color que los asistentes se le quedaron viendo burlonamente. COMENTANDO baja la tenaza, la forma tan garcía en que le salió el tiro por la culata a ése mono que les cayó gordo por su forma tan prepotente y odiosa de conducirse, balconeándose él solo de no tener educación ni tacto para dirigirse a sus congéneres quedando en un ridículo de lo más feo que se pueda usted imaginar y todo por sus aires de gran señor siendo que es una calabaza, concluyeron (LOS INFORMANTES) Email: jefegaytan1@live.com.mx
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
Presenta IEDF estadística de elecciones de 2009 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), a través de la Comisión de Organización y Geografía Electoral (COyGE), presentó la Estadística de las elecciones locales 2009. Participación electoral,con la finalidad de divulgar los datos de edad, sexo y entidad de origen de los ciudadanos que ejercieron su derecho al sufragio en las pasadas elecciones locales celebradas en la ciudad de México para elegir a los 16 Jefes delegacionales y los 66 diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. También se presentó el sistema de consulta en disco compacto, cuyos alcances son meramente estadísticos y buscan brindar un panorama sobre el perfil demográfico de los votantes, a fin de ofrecer a investigadores e interesados en el tema elementos informativos que les permitan desarrollar análisis y estudios de mayor profundidad sobre el desarrollo de las elecciones locales en la capital del país. Cabe mencionar que el sistema de consulta está disponible en el sitio institucional de Internet: www.iedf.org.mx Con la presentación de este documento, una vez más el IEDF cumple con la divulgación de datos que han sido generados sobre la asistencia de los ciudadanos a las urnas dentro de los distintos procesos electorales que por 10 años el órgano electoral local ha organizado. El consejero electoral, Ángel Rafael Díaz Ortiz, integrante de la COyGE, señaló que en la Estadística hay datos importantes y muy relevantes, pero que mantienen el respeto a la confidencialidad y a los datos personales de los votantes. Añadió que en las elecciones del año pasado votó el 41.42 por ciento de la lista nominal. Agregó que se mantiene un nivel bajo de participación en el sector de los jóvenes, donde el abstencionismo es más profundo, lo cual quiere decir que se debe trabajar más para motivarlos, principalmente por parte de los partidos políticos, que no están llegando a esta población.
unomásuno
NOTIVIAL 15
Dan de baja a tres mil 200 policías federales Incertidumbre ante los pasos que puedan dar los uniformados ante el despido JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
a Secretaría de Seguridad Pública Federal, informó que dio de baja a tres mil 200 elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), en una primera etapa y en la segunda, se incluyen a otros mil 200 integrantes, por incumplimiento de los deberes previstos en el reglamento de la Ley de la Policía Federal y por incumplimiento de los requisitos de permanencia por no haber acreditado los exámenes de control de confianza. Tal medida, fue resuelta por el Consejo Federal de Desarrollo Policial, conforme a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a partir de la publicación de la Ley de la Policía Federal, que incluyó tanto a los cuatro mandos de Ciudad Juárez que fueron acusados por corruptos, como a los 248 elementos que los denunciaron. La Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), precisó que se estableció un proceso sistemático de depuración por violación a distintos deberes legales, que comprende, hasta el momento, un total de 465 elementos consignados ante el Consejo Federal de Desarrollo Policial para que sean dados de baja. La Ley de la Policía Federal, publicada el 18 de mayo del 2010 en el Diario Oficial de la Federación, comprende: el servicio profesional de carrera, los esquemas de profesionalización, el control de
confianza y el régimen disciplinario, lo que comprende un régimen disciplinario con la creación de un catálogo de deberes obligatorios, un procedimiento confiable y eficaz que respete las formalidades esenciales; la creación del Consejo Federal de desarrollo policial como órgano colegiado superior responsable de sustanciar los procedimientos y aplicar las sanciones y el establecimiento de un órgano investigador interno con autonomía de gestión e independencia. También contempla la prohibición del reingreso, de acuerdo al artículo 123 apartado B, fracción XIII de la Constitución
General de la República Mexicana, en el que se precisa que cualquier policía que deje de cumplir los requisitos de permanencia legales o incurra en responsabilidad en el ejercicio de sus funciones, será destituido y no podrá reincorporarse a alguna institución de la policial federal, estatal o municipal. Es decir que de los 4 mil 220 ex federales preventivos corridos, ninguno de ellos podrá volver a ser policía, de tal suerte que luego de haber sido adiestrados y capacitados por el mismo gobierno para combatir el narcotráfico, ahora se ven en la calle y sin ninguna oportunidad de empleo por lo que tendrá que dedicarse a otra cosa.
Otorga PGR 339 mdp de recompensa por capos del narcotráfico Trescientos 39 millones de pesos, ofrece como recompensa la Procuraduría General de la República (PGR) por 49 delincuentes prófugos, además de otros 15 millones de pesos a quien o quienes aporten datos para capturar a los autores del asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato a gobernador por el estado de Tamaulipas y cinco personas más. Entre los fugitivos buscados, figuran lo mismo narcotraficantes, sicarios, lavadores de dinero, secuestradores, operadores logísticos, extorsionadores y jefes de células del los distintos cárteles del narcotráfico que operan en toda la República Mexicana. Así, la PGR ofrece 15 millones de pesos por Saúl Solís, alias "El Lince", José Juan Mendoza Covarrubias, "El Pájaro"; Mario Alberto Bayardo Hernández, "El Jalisco", miembro de la banda de secuestradores "Los Bayardo" y por Jacobo Tagle Dobín, jefe de la banda que plagió a Hugo Alberto MIllonaria recompensa por los hampones. Wallace Miranda.
También ofrece 10 millones por Enrique Plancarte Solís, alias "El Kike"; Ignacio Rentería Andrade, (a) "El Nacho" y/o "El Cenizo" y por Samer José Servía Juárez, todos ellos integrantes del grupo criminal de "La Familia Michoacana". Otros hampones que busca la PGR, son Juan Reza Sánchez, alias "Juanito"; Alfonso Chávez Ruíz, Rigoberto Rentería Andrade y Anel Violeta Noriega Ríos, alias "La Bonita", por quienes ofrece cinco millones de pesos por cada uno. Hay otros narcos más "devaluados" por los que la institución federal ofrece solamente tres millones de pesos, como: Nicandro Barrera Medrano, alias "El Nica"; Antonio Arcos Medina, "El Toñón"; Santiago del Río Zamudio, Gregorio Abeja Linares, "El Güero"; Pablo Magaña Serrato, "La Morsa" y Omar Tafolla Rodríguez, además de muchos otros más. La información que llegara a darse, promete ser confidencial y reservada y podrá ser recibida en Paseo de la Reforma número 75, colonia Guerrero, código postal 06300 o al correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx y a los números telefónicos (55) 53-46-15-44 y (55) 53-46-00-00 extensión 4748 y al 01800-831-31-96.
M A R T E S 31
DE
AGOSTO
DE
2010
la república unomásuno
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE z La Ciudad Capital, Oaxaca de Juárez, Oaxaca paso de "Mi Oaxaca Linda" a "Mi Oaxaca Fea" llena de baches, huecos y hoyancos.
Y
Se enfrentan militares y sicarios durante 12 horas En la balacera mueren seis presuntos sicarios; otros seis más fueron capturados JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
P
rolongado y sangriento enfrentamiento de poco menos de 12 horas, en el municipio de Pánuco, Veracruz, dejó como saldo seis presuntos sicarios muertos y la detención de seis más, tres de ellos heridos, además de un militar muerto y cinco más lesionados. Los gatilleros, para evitar ser detenidos inutilizaron, con disparos de armas largas, los transformadores de luz de la localidad, por lo que esta quedó totalmente a obscuras durante todo el tiempo que duró la refriega, hasta que autoridades de la municipalidad trabajaron para restablecer el fluido eléctrico. Según reportes preliminares de la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, el enfrentamiento entre militares y sicarios, quienes viajaban en varias camionetas, se inició al filo de la medianoche, cuando los primeros llegaron a una casa de seguridad que los delincuentes habían instalado en el callejón de Manuel Acuña, sin número, en la colonia Alto de Líneas. Al llegar los militares a la casa de seguridad, a fin de inspeccionar el inmueble ya que denuncias ciuda-
danas reportaban que en la misma se encontraban personas armadas, fueron recibidos con ráfagas de armas largas y con granadas de fragmentación, dando muerte a uno de los mílites e hiriendo a cinco más, por lo que se dio el zipizape. Vecinos de la zona, indicaron que al ser descubiertos por los militares los hampones accionaron sus armas contra los transformadores generadores de energía eléctrica, lo que provocó que el municipio quedara a oscuras. "Esporádicamente se escuchaba el tableteo de las metralletas y las explosiones de granadas, los que se dejaron de escuchar hasta 12 horas después, una vez que los soldados (de la XIX Zona Militar) lograron someter a los agresores. Me4diante comunicado oficial,
la Secretaría de la Defensa Nacional confirmó los hechos y asentó que en los mismos, por desgracia, falleció uno de sus elementos y cinco más resultaron heridos, sin precisar su estado de salud. Al incursionar en el domicilio utilizado por los sicarios como casa de seguridad, los militares hallaron e incautaron once fusiles AR-47, un fusil AR-15, una pistola-ametralladora calibre nueve milímetros, dos pistolas calibre nueve milímetros y tres vehículos, uno de ellos blindado. Ya en la tarde, las Fuerzas Armadas habían recuperado totalmente el control del municipio, colindante con el estado de Tamaulipas, que quedó cercado por autoridades de los tres niveles de gobierno.
Intensa movilización policiaca desde la madrugada.
DE "MI OAXACA LINDA" A "MI OAXACA FEA". Si no mal recuerdo, durante la administración de José Antonio Hernández Fraguas como Presidente Municipal de la Ciudad Capital, Oaxaca de Juárez, Oaxaca se hablo y se dio a conocer con bombo y platillo la adquisición de una súper maquina que arreglaba los baches en tan solo cinco minutos, Pepe Toño, hoy Diputado electo del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) cacaraqueo con todo la adquisición de esta súper maquina bacheadora, hoy la Ciudad Capital se encuentra totalmente destrozada, calles y avenidas tienen sendos baches, y la pregunta es donde está la súper maquina bacheadora, esa que arreglaría los baches en tan solo cinco minutos, lo que con todo lujo anunciaron como "Mi Oaxaca Linda" hoy se ha convertido en "Mi Oaxaca Fea" llena de baches, hoyancos y hoyos, y la súper maquina no aparece por ningún lado. ¿Dónde quedo la maquinita?.....CORPUS Y SAN JUAN COPALA, OAXACA. El Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de la Unión, el priìsta Manuel Teófilo García Corpus insistió hoy en que el caso de San Juan Cópala en Oaxaca no se resolverá con la militarización de la región, hace falta que se sienten a negociar personalidades representativas, que tengan el interés de llegar a un acuerdo, que se dejan atrás vicios de política añeja, hoy se tiene que actuar con madurez y sensatez para resolver este añejo conflicto, advirtió el Legislador federal del tricolor al tiempo que ofrecía una Conferencia de Prensa donde insistía sobre el tema de reunirse con el Gobernador Electo en Oaxaca, Gabino Cue Monteagudo con miras a llegar a acuerdos sobre el presupuesto federal 2011…..PUGUITA HOY ES PINOCHO. En el Sureño Estado de Oaxaca todos recuerdan aquella acalorada conferencia de prensa que ofreció el Legislador Federal del Partido Revolucionario Institucional, Lector Pablo Ramírez Puga Leyva donde despotrico en contra del también Diputado Federal pero del Partido Accion Nacional, Guillermo Zavaleta donde lo acusaba de haber recibido dinero de manos del hoy todavía gobernador de esta entidad, Ulises Ruiz Ortiz, Héctor Pablo Ramírez aseguro en esa conferencia de prensa tener los videos que inculpaban a Guillermo Zavaleta, ahí mismo puguita hoy ya conocido como pinocho, por todas y cada una de sus mentiras, se comprometió a presentar mas delante de manera pública estos videos donde se inmiscuía a Guillermo Zavaleta, después de un buen tiempo de espera, los Medios de Comunicación, (Prensa, Radio y Tv) así como la ciudadanía oaxaqueña, seguimos esperando que Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva cumpla ese compromiso que hizo de manera pública y presente los videos ofrecidos, porque esa promesa publica nadie la a olvidado, es tiempo ya que este Legislador pinocho ponga el lugar, dio y hora paran presentar estos video escándalos…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista "VERDUGUILLO" (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
M
iami, 30 Ago.- La tormenta tropical Fiona se formó en el Océano Atlántico este lunes detrás del huracán Earl, que alcanzó la categoría cuatro mientras azotaba la islas del norte del Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) estadunidense. Fiona se formó al este de las islas Leward la tarde de este lunes, y los meteorológos dijeron que se podría requerir un aviso de tormenta tropical más tarde en dichas islas. A las 17:00 hora local (12:00 GMT), el CNH informó que el sistema tenía vientos de 65 kilómetros por hora y se ubicaba a mil 435 kilómetros al este de las islas Leward. Mientras tanto Earl se intensificó rápidamente y esta tarde era un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson con vientos de 215 kilómetros por hora, una trayectoria que según los pronósticos podría azotar la costa noroeste de Estados Unidos. Las proyecciones de largo plazo del CNH ponían dentro del cono de alcance de Earl a prácticamente toda la costa nororiental estadunidense desde Carolina del Norte hasta Maine. Los meteorólogos advirtieron a las autoridades costeras monitorear el progreso de Earl, pues la proyección actual indica que pasaría a unos 480 kilómetros de la costa de Cabo Hatteras, pero no se podía descartar la posibilidad de un impacto directo en Carolina del Norte. Earl azotó el lunes las pequeñas islas del norte del Caribe con fuertes lluvias y vientos. Las alertas de tormenta regían para Bahamas, las islas Turcos y Caicos, Antigua y Barbuda, la Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, así como para las islas de Culebra y Vieques, mientras que la alerta de huracán fue descontinuada para Puerto Rico. En tanto el huracán Danielle, que la semana pasada llegó a la categoría 4 se debilitó esta tarde a tormenta tropical en el Atlántico Norte y no era amenaza para tierra. Emiten declaratorias de emergencia en Tabasco y Veracruz por lluvias México, 30 Ago. (Notimex).A causa de las fuertes lluvias fueron emitidas declaratorias de emergencia en 12 municipios de Tabasco y 20 de Veracruz, para brindar apoyo a las familias damnificadas, informó el director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo. En rueda de prensa, el fun-
LA REPÚBLICA 17
unomásuno
Se forma tormenta “Fiona”; “Earl” alcanza categoría 4 Emite SMN alerta en cinco estados por lluvias intensas
Desolación y tristeza de miles de damnificados. cionario federal explicó que el nivel de las lluvias de los dos últimos meses han rebasado el promedio del nivel en todo el país, con precipitaciones fuertes que se pronostica también caerán en las próximas 72 horas en el sur y sureste del país. Acompañado de la procuradora Ambiental y de Protección Territorial del Distrito Federal, Diana Ponce; el delegado en Álvaro Obregón, Eduardo Santillán, y legisladores, Luege detalló que durante julio las lluvias estuvieron 75 por ciento por arriba de la media y en agosto 60 por ciento. Asimismo, comentó que por esas severas lluvias, muchas cuencas están saturadas, como la del Papaloapan, donde hasta ayer se registraba una situación difícil y varias cabeceras municipales, como Tlacotalpan, donde las inundaciones alcanzaron entre 60 y 70 centímetros de altura. El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que se reunió con el Grupo Promotor Rescate de Ríos, Barrancas y Cuerpos de Agua en el Valle de México. En este encuentro se informó que la inversión para obras en la materia, es de 100 millones de pesos, monto que esperan duplicar para 2011 y
que se aplicará en los próximos seis meses. Al respecto, Diana Ponce, dijo que en las zonas de riesgo de las barrancas existen 900 viviendas, donde se estima que hay cinco mil camiones de cascajo, lo cual contribuye al deterioro de esa zona y provoca las inundaciones. Por ello, señaló que la limpieza de estas áreas es una de las prioridades de este programa, el cual se aplica en 24 barrancas de las delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Milpa Alta. En otra vertiente, mencinó que para la construcción de la Supervía, que pasará sobre áreas verdes y de recarga de barrancas, se vigilará para que se cumplan "las leyes aplicables y la normatividad para comprobar que se compensen los daños". Emite SMN alerta en cinco estados por lluvias intensas México, 30 Ago.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta ante la probabilidad de lluvias intensas en Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Guerrero en las próximas 24 horas, por la presencia de una amplia zona de inestabilidad en el Pacífico. En un aviso especial, en organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que esas condiciones
podrían presentarse en las poblaciones del noroeste de Chiapas; sur de Veracruz; el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, y las regiones centro y costa de Guerrero. Explicó que la probabilidad de precipitaciones es de 80 por ciento, con acumulaciones máximas puntuales de 70 a 150 milímetros en las próximas 24 horas, o mayores por los efectos orográficos. Aumenta a 85 mil número de afectados en Tabasco Villahermosa, 30 Ago.- De los cinco ríos que se encuentran por arriba de sus escalas críticas, cuatro descendieron algunos centímetros en las últimas 24 horas, mientras el número de afectados creció a 85 mil 120.
El jefe de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gerardo Alarcón, indicó que el Samaria, Carrizal, La Sierra y Grijalva registraron ligeros descensos en nueve, cuatro, seis y siete centímetros, respectivamente. Sin embargo, en ese orden, se mantienen por encima de sus niveles máximos en 25, 16 y 21 centímetros, mientras el Grijalva, frente a Villahermosa, está 1.25 metros arriba de su escala crítica. Para la tarde-noche de hoy se esperan lluvias fuertes en la entidad, ocasionadas por al sistema de baja presión frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, además se vigila la trayectoria del huracán "Earl" en el Atlántico, que no afecta en este momento al país. Tras las lluvias fuertes de las últimas horas en los municipios serranos, el acumulado de precipitación en este mes registra 550.3 milímetros en toda la entidad, cuando el promedio es de 283 milímetros. Por su parte, la Dirección de Protección Civil indicó que 20 mil 22 familias están afectadas en 14 municipios, de las cuales 132 familias están en los albergues instalados. También reportó que a partir de hoy comenzó la entrega de despensas a personas afectadas a través de una cadena de distribución diseñada por Protección Civil en los municipios con daños. Serán unas 56 mil personas las que serán beneficiadas sin contar a los que están en refugios temporales, que recibirán no sólo alimentos, sino colchonetas, cobertores, agua y paquetes de aseo y limpieza personal.
M A R T E S 31 DE AGOSTO DE 2010
cultura unomásuno
Fallece el escritor Jairo Aníbal Niño
El talentoso escritor colombiano.
Bogotá.- El escritor colombiano Jairo Aníbal Niño, uno de los más reconocidos en América Latina en el género de literatura infantil, falleció a los 69 años de edad en un centro médico de Bogotá, informó su familia. El poeta y dramaturgo, autor de más de 40 obras literarias traducidas a varios idiomas, murió tras padecer una larga enfermedad que obligó a su hospitalización la semana pasada en la capital.
Como escritor y dramaturgo ganó varios premios, uno de ellos en el Festival Mundial de Teatro en Nancy, Francia, y logró reconocimiento en México, Venezuela, Costa Rica, Argentina, España y Uruguay. Entre su obras figuran "La alegría de querer", "Toda la vida", el libro de poemas "Safari en el rostro" y "Zoro". Con este último ganó en 1977 el Premio Nacional de Literatura Infantil Enka.
Nacido en la localidad andina de Moniquirá, en 1941, se dedicó primero a las artes plásticas y la pintura y luego fue actor, director de teatro, dramaturgo y escritor, faceta en la que logró posicionarse. "Partió tranquilo y sin aspavientos, como fue toda su vida personal y literaria", dijo ayer su yerno Oscar Mendoza a periodistas, al informar sobre su muerte en un hospital ubicado en Bogotá.
Margo Glantz gana el FIL en Lenguas Romances Es la primera mexicana en recibir este galardón, el cual es uno de los más importantes de Iberoamérica
G
uadalajara, Jal.- La escritora mexicana Margo Glantz manifestó su felicidad tras ganar uno de los reconocimientos más importantes de Iberoamérica, el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances. Así se expresó vía telefónica desde la ciudad de México durante la rueda de prensa celebrada y
Glantz comentó que es la tercera mujer que lo recibe, "pero la primera mexicana y este año cumplo 80 años, para mí 2010 ha sido un año maravilloso, aunque hayan muerto amigos entrañables". Agregó que se siente orgullosa de "haber sido precedida en este camino por mis admiradas y que-
Marisa di Giorgio". Señaló que en su opinión, y como dijo en su momento Fernando del Paso, también ganador de este reconocimiento, el Premio "deberá seguir llamándose Rulfo". Añadió que la silla que hoy ocupa en la Academia Mexicana de la Lengua fue de José
El premio es uno de los más importantes de Iberoamérica. donde se anunció la decisión del jurado de otorgarle ese galardón. "Estoy muy feliz de recibir el premio y agradezco muchísimo a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, al Premio y a los jurados que generosamente han decidido otorgármelo", apuntó.
ridas amigas, la novelista brasileña Nélida Piñón y la poeta argentina Olga Orozco. "Me gustaría pensar que comparto este premio con escritoras mexicanas y latinoamericanas, como Nelly Campobello, Elena Garro, Idea Vilariño, Blanca Varela, Amanda Berenguer y
Gorostiza y luego del propio Rulfo. El anuncio se hizo público en una conferencia de prensa en la que participaron Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta; Marco Antonio Cortés Guardado, rector de la UdeG, y Alejandro Cravioto, secretario de Cultura de Jalisco; entre otros.
Inaugurarán Festival Internacional de Literatura en Buenos Aires Buenos Aires.- Con una charla sobre el impacto de las transformaciones tecnológicas en la producción cultural, el antropólogo francés Marc Augé inaugurará este miércoles el Festival Internacional de Literatura en Buenos Aires, que contará con la presencia de reconocidos escritores europeos y latinoamericanos. Alrededor de 80 escritores, poetas, académicos, periodistas, críticos literarios, filósofos, traductores y hasta músicos y cineastas de una docena de países de Europa y América Latina llenarán durante cinco días librerías y espacios culturales de la capital argentina con debates, conferencias y talleres de creación literaria. El escritor colombiano Santiago Gamboa y el español Manuel Rivas son dos de los invitados destacados de la segunda edición de este evento cultural, en el que participarán también el danés Peter Adolphsen, el belga Dimitri Verhulst, el alemán Tilman Rammstedt, el holandés Arnon Grunberg, el brasileño Luiz Ruffato, la mexicana Guadalupe Nettel y el irlandés John Connolly, entre otros. El festival arrancará este miércoles en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, donde Augé analizará el impacto que los medios tecnológicos están teniendo en la creación literaria y en la propia dimensión del individuo, adelantó en rueda de prensa. El reconocido antropólogo y etnólogo francés consideró que el libro en papel, que en su opinión produce "un placer de tipo físico", tiene futuro en las ediciones de bolsillo, en las obras de fotografías e imágenes y en los ejemplares de "lujo" o de colección, mientras que tiene serias dudas acerca de la evolución que va a tener el resto del sector.
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Obra de Tiziano Vecellio, dañanada “David y Goliat", cuadro del pintor italiano, resultó perjudicado tras declararse un incendio en la Basílica de la Salud de Venecia
L
a obra "David y Goliat", del pintor italiano del Renacimiento Tiziano Vecellio (1477-1576), resultó dañada tras declararse un incendio en el seminario de la Basílica de la Salud de Venecia (norte de Italia), en la que se encontraba el cuadro. Según informó el alcalde de Venecia, Giorgio Orsoni, la obra sufrió daños por el agua empleada por los bomberos para apagar el incendio y no por el fuego en sí, cuyas causas aún se desconocen e investiga la Fiscalía de la Ciudad de los Canales. "Desafortunadamente una tela de Tiziano ha sufrido daños. No por el incendio sino por el agua de las bombas accionadas por los bomberos, que ha caído a los pisos inferiores" , comentó tras el incendio Orsoni, en declaraciones que recogió ayer el periódico "Corriere della Sera". "Por fortuna ha sido agua dulce y no salada, lo que habría, de seguro, corroído la pintura. Eso ha sido posible gracias al nuevo sistema de red hídrica, financiado por una ley especial. Por desgracia no está disponible en toda la ciudad" , añadió. La obra, de tres por tres
metros de dimensión y que había sido restaurada hace unos años, estaba expuesta en la sacristía de la Basílica de la Salud, a unos doce metros de altura, y estaba previsto que ayer fuera trasladada a otro lugar para reparar los daños. Según los primeros datos de la investigación, el fuego,
del que recibieron aviso los bomberos en torno a las 22:00 hora local (20:00 GMT), se produjo en dos puntos distintos del techo del seminario, muy próximo al Palacio Grassi, sede del museo del multimillonario francés François Pinault, marido de la actriz mexicana Salma Hayek.
En el lugar del incendio siguen trabajando los bomberos y los técnicos del Ayuntamiento de Venecia para averiguar lo antes posible las causas de las llamas, que no han causado ningún daño estructural a la Basílica de la Salud, erigida en el siglo XVII en honor a la Virgen, tras el
Impartirán curso sobre tequila Santiago.- El maestro tequilero mexicano Felipe de Jesús Landa impartirá un curso sobre tequila, en el marco de la Semana de la Gastronomía Mexicana en Chile y el Festival de Tequila que auspicia el Consejo Regulador del Tequila (CRT). A la actividad, que se prolongará hasta este miércoles, asisten en calidad de alumnos decenas de expertos locales y representantes de distribuidoras y tiendas de licores de Chile, quienes se interiorizarán sobre el origen y las bondades de la bebida. Landa, auditor de Aseguramiento del Producto Terminado del CRT, está acompañado de los chef Carlos Rodríguez, Gerardo Cruz y Aldo Novoa, ya que además de las "catas de tequilas Premium" existe una degustación de platos típicos de la cocina mexicana. El experto dijo que su misión en Chile es "promover la cultura y la calidad de la bebida símbolo de la identidad nacional" en representación del CRT, organismo privado que promueve el prestigio de la bebida y el fortalecimiento de la Denominación de
Se mostrará origen y bondades de la bedida.
final de un brote de peste en la ciudad. Los medios de comunicación italianos informan de que las autoridades de la Ciudad de los Canales llegaron a temer que se repitiera el incendio que una noche de enero de 1996 devastó el teatro "La Fenice".
Origen. El curso contempla un taller de coctelería y un acto de clausura donde se entregará el distintivo "T" (de tequila) a los participantes, además de una recepción a la cual asistirán empresarios del sector. El distintivo "T" fue creado por el CRT para difundir la cultura del tequila en hoteles, restaurantes y centros de consumo comprometidos con la difusión y protección de la bebida mexicana. En México y a nivel internacional se han entregado hasta ahora 191 distintivos "T" y en Chile, en esta oportunidad, se espera entregar unos 13 sellos a establecimientos, restaurantes y hoteles donde se ofrece tequila. La Semana de la Gastronomía Mexicana en Chile y el Festival de Tequila, que se realiza en un hotel del sector oriente de Santiago, son organizados por la representación en este país de ProMéxico, la Embajada de México y la Cámara de Integración Chileno-Mexicana. Ambas actividades son un preámbulo a la celebración que se realizará en ambos países del Bicentenario de la Independencia de Chile y el Centenario de la Revolución Mexicana.
20
unomรกsuno
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
M A R T E S 31 DE AGOSTO DE 2010
espectáculos unomásuno
Niurka participará en “Mira quién baila” Miami.- La controversial cubana Niurka Marcos se unirá a un elenco de artistas que participarán en el “reality” de televisión “Mira quién baila”, de la cadena estadunidense Univisión. Marcos fue la última del elenco en ser
confirmada para el programa que se estrenará el 12 de septiembre y en el que estará acompañada por Jon Secada, Héctor “el Macho” Camacho, Rosa Gloria Chagoyán y Vadhir Derbez (hijo de Eugenio Derbez). La televisora informó que el show
también contará con la participación de la actriz Scarlet Ortiz, los cantantes Diana Reyes y Rogelio Martínez, así como el actor Marcelo Buquet. Chagoyán, quien realizó las películas “Lola la trailera”, y el hijo de Derbez arribaron a Miami durante el pasado fin de semana y dijeron que se pondrían a trabajar de inmediato con los coreógrafos.
La controversial cubana.
Lady Gaga viene a México La cantante estadunidense llegará a suelo azteca con su gira “The monster ball”
L La asediada actriz estadunidense.
Lindsay Lohan está cansada de paparazzi Los Angeles.- Lindsay Lohan urgió una restricción a los paparazzi que la siguen como su sombra y la tienen agobiada, pues “no se debería permitir que tomen fotos o video mientras una persona conduce o está detenida en un alto”. La actriz de “Freaky friday” y “Chicas malas”, entre otras películas, retornó a la actividad tras salir del centro de rehabilitación antidrogas y escribió ese mensaje en su cuenta de “Twitter”. Con el reclamo, la actriz de 24 años expresó su hastío, por lo que es parte de su vida cotidiana el ser perseguida a sol y sombra por paparazzi. Es común que Lohan tenga a paparazzi esperándola al salir de su residencia de Hollywood y que la siguen en persecusiones temerarias en auto. “Claramente a los paparazzi no se les deberían permitir tomar fotos o videos mientras alguien conduce o está en un alto”, insistió. Este es el primer “twitter” de Lohan desde el 20 de julio cuando fue ingresada a un centro de rehabilitación y donde pasó 23 de los 90 días de su sentencia. Después de conocer su libertad condicional ante un juez de la Corte Superior de Los Angeles, Lohan recuperó su licencia de conducir que empezó a usar este fin de semana. Desde el miércoles pasado a Lohan se le vio conducir su auto deportivo con el que visitó amistades y realizó un paseo con éstos más allá de la medianoche. A Lohan le habían suspendido su licencia de conducir por manejar en estado inconveniente en el 2007; además, por estrellar ebria su auto en Beverly Hills. Este fin de semana la actriz reaparecerá en la pantalla grande con una pequeña participación en “Machete”, dirigida por Robert Rodríguez y protagonizada por Danny Trejo. Sus problemas judiciales han retrasado su participación en la filmación de una película, donde actuará como Linda Lovelace, la estrella porno de los 70.
a cantante estadunidense Lady Gaga, quien ha cautivado al mundo entero con su gira “The monster ball”, llegará también a México para ofrecer un concierto en el Foro Sol, donde se presentará el 5 de mayo del próximo año. La “Reina de Twitter” anunció que además, dos días antes, ofrecerá una actuación en el Estadio 3 de Marzo de Guadalajara, Jalisco, el 3 de mayo de 2011. En este año su gira la ha llevado a recorrer Europa, donde ha sido elogiada en cada lugar de su agenda; el 28 de junio inició la serie de conciertos en Estados Unidos con boletos agotados. Medios de todo el mundo han dado buena critica a su periplo artístico “Monster ball”, mismo que Gaga describe como “la primer ópera electro pop de la historia.” El diario “The Sun” la definió como “el mejor show que se pudo ver en el año”, mientras que “The New York Times” expresó que “Su Monster ball tour siempre tiene algo digno de ser comentado: tecnología sci-fi o brillantes y reveladores atuendos. Lady Gaga lo va haciendo cada vez mejor a medida que sobresale su imagen”. Arthur Fogel, presidente de la compañía Live Nation, comentó que “en tan solo dos años Lady Gaga se ha convertido en una súper estrella internacional, agotando fechas en todo el mundo”. Lady Gaga aún promociona su disco “The fame monster”, el cual fue lanzado el 18 de noviembre de 2009 y sigue a su álbum, ganador del Grammy, “The fame”. La creadora de éxitos como “Just dance”, “Poker face”, “Alejandro” y “Telephone”, con dichos materiales ha vendido unos 13.5 millones de copias alrededor del mundo.
Este año, en los BRIT awards, se llevó los premios como Mejor Album Internacional (The Fame), Mejor Presentación Femenina y Revelación del Año Internacional. Además, con 13 nominaciones, Lady Gaga rompió el récord de mayor número de candidaturas a premios MTV Video Music Awards, en un año.
La controversial Lady Gaga.
Sus videos registran a la fecha un billón de visitas, convirtiéndola en la primera artista en llegar a este número, pues sólo “Bad romance” es el más visto en la historia de “YouTube.com”. Los boletos para “The monster ball tour” estarán disponibles en preventa exclusiva los próximos 6 y 7 de septiembre y para el público en general el día 8.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Agradece Paris a sus fans apoyo Hilton fue arrestada el fin de semana en Las Vegas por una presunta posesión de cocaína
L
os Angeles.- La excéntrica Paris Hilton agradeció a sus admiradores el respaldo después de ser arrestada el fin de semana en Las Vegas por una presunta posesión de cocaína. "Agradezco a todos mis fans por su amor y apoyo; por estar a mi lado. Gracias, los quiero mucho",
La excéntrica Paris Hilton.
escribió en su sitio de "Twitter" la heredera del magnate hotelero y reconocida socialité. El sábado su abogado difundió un escueto comunicado en el que aseguró que el asunto será tratado en cortes y no en los medios de comunicación y pidió al publico a no anticipar juicio hasta que los hechos no se hayan aclarado. Hilton fue arrestada el sábado por un policía en Las Vegas cuando descubrió un fuerte olor a marihuana en el vehículo en que viajaba la rubia, en una calle de la ciudad que nunca duerme. De acuerdo con el sitio "TMZ", amigos cercanos a Hilton declararon que ésta les ha explicado que la cocaína que encontró la policía en Las Vegas en su bolsa no era de ella y que probablemente era de su novio Cy Waits. Waits, de 34 años, fue arrestado por el cargo menor de sospecha de conducir en estado inconveniente bajo la influencia de alcohol o drogas. Hilton aseguró que prestó su bolso a sus amigos y probablemente alguien le puso la cocaína; cuando se la devolvieron nunca checó su contenido. Según la explicación de Hilton,
ella y su novio acudieron a comer sushi en el hotel casino Wynn y que cuando se sintió cansada Cy le ofreció llevarla a su residencia. Hace unas semanas Hilton habían sido detenida tras el partido entre Brasil y Holanda en Sudáfrica bajo sospecha de posesión ilícita de marihuana; sin embargo, el caso fue desestimado por las autoridades locales. En el 2007 Hilton, de 29 años, causó una impresionante cobertura de medios al pasar encarcelada en Los Angeles por 23 de los 45 días por conducir en estado de ebriedad. Además de su vida excéntrica, Hilton atrajo la atención internacional por un video pornográfico y ha actuado en películas de fracasada taquilla como "House of wax" y "The hottie and the nottie", así como en el "reality" de televisión "The simple life" que tampoco atrajo a televidentes. Tanto Waits como Hilton fueron ingresados en la cárcel del condado de Clark en donde permanecieron por unas horas hasta que fueron dejados en libertad la mañana del sábado, indicó el sargento John Sheahan. Ambos salieron tras depositar una fianza de dos mil dólares cada uno.
Tiaré Scanda estrena espectáculo La actriz Tiaré Scanda cumplió el objetivo de dar un momento de paz y distraer al público de los problemas a los que se enfrentan a diario en la ciudad, con el estreno de su espectáculo "Canciones que curan". Enfundada en un vestido azul turquesa y el cabello suelto salió al escenario del foro La Gruta del Teatro Cultural Helénico para abrir su recital con el tema "Canción mixteca" y expresó lo fácil que es ser feliz. El público que abarrotó el pequeño recinto se involucró más con el trabajo de Scanda, quien con el tema "Frontera", de Jorge Drexler, logró que la gente entrara en ambiente con un ritmo contagioso acompañán-
dola con las palmas. "Inconsciente colectivo", "El mundo se va a acabar" y "El mapa de tu corazón" fueron los siguientes temas de la noche en los cuales de igual manera Scanda mantuvo presente entre uno y otro las breves reflexiones optimistas. Acompañada por los músicos Santiago Ojeda, (guitarra y voz); David Pineda, (piano); Ernesto Juárez (batería) y Fratta (bajo), la cantante siguió con el tema "Parte del aire" de Fito Páez. "El perdió a una persona muy cercana y supo como acomodar el dolor en un lugar más bonito", dijo previo a la interpretación. La participación del público mantuvo vigente a la cantante, que tomó más fuerza cuando
Scanda pidió a una persona del público pasar al
escenario y cantar un breve fragmento.
La actriz cumplió su objetivo con el show.
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Jimena Navarrete entregará su corona de "Nuestra Belleza México" en Saltillo; vivirá un año en NY! Ciudad de México.- "Ya soy Miss Universo, pero debo entregar mi corona de "Nuestra Belleza México" en Saltillo a mi sucesora en los próximos días", anunció Jimena Navarrete desde su departamento de lujo en el edificio de NY, propiedad del multimillonario Donal Trump, donde ella vivirá un año… JIMENA, tapatía de nacimiento, de 22 años de edad, reconoce que su triunfo como "Miss Universo" es como un homenaje a México en el Bicentenario de su Independencia… CARLOS NAVARRETE Salmón, padre de Jimena, dice que está de acuerdo con las expresiones de su hija, quien señala que "los latinos no se rinden, que nada es imposible y siguen trabajando por sus sueños". Rostros, nombres y noticias… CHANTAL ANDERE, en el papel de "La Güera Chantal Andere. Rodríguez", disfruta plenamente con esta comedia del Bicentenario. También actúan Rodrigo Murray, Gonzalo Correa, Martha Ofelia Galindo, Carlos Benavides, Julio Vega, Cecilia Romo, David Villalpando, Jesús Moré y Carlos Ignacio. Estupenda la dirección de Jorge Ortiz de Pinedo… JULIO IGLESIAS se había casado por lo civil en Leimuiden, Holanda, el 5 de octubre de 1995 y ahora acaban de contraer matrimonio religioso la holandesa Miranda Rijnsburger y Julio en la Parroquia de la Virgen del Carmen, de Marbella (España)… CRISTINA SARALEGUI anuncia el final de su programa de Tv que duró 20 años, pero seguirá con otros proyectos en Univisión… Como han pasado los años… ISMAEL RODRIGUEZ, director de "Nosotros los pobres" y "Ustedes los ricos" con Pedro Infante, nació en 1917 en la ciudad de México. En realidad nació para el cine. A los 12 años de edad ya era "extra" en las películas y quería ser actor… A LOS 19 AÑOS de edad se tituló como ingeniero de sonido y a los 23 debutó como director de la película "Que lindo es Michoacán"… FORMO SU PRODUCTORA de películas junto con sus hermanos, los también cineastas Roberto y Joselito Rodríguez… ISMAEL logró muchos triunfos en el cine mexicano porque también dirigió "Dos tipos de cuidado", con Jorge Negrete y Pedro Infante en los papeles estelares… "TIZOC" fue otro de sus filmes premiados y el actor principal, Pedro Infante, ganó el "Oso de Plata" del Festival Internacional Cinematográfico de Berlín, Alemania. Ismael viajó a Alemania para recibir el "Oso de Oro" a nombre de Pedro, quien había muerto meses antes en el "avionazo" de Mérida, Yucatán, el 15 de abril de 1957… Remolino de notas FREDI BOGOTA actuó ayer en el "Evento del milenio" en el teatro Jorge Negrete. Fredi es un romántico colombiano con muchos años de vivir en México. Fue un éxito en el teatro de la ANDA. También actuaron Patricia Santos "la tumba hombres", Humberto Cravioto, Juliana Palma, Los Dorados de Villa, Ernesto Román, mariachi "Estelar" de Roberto Blanco, Lupita Maldonado, San Juana de Montelongo y Trío San Miguel… Pensamiento de hoy Elije vivir sin complejos… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en unomásuno-Radio, a nivel nacional. ricardoperete@live.com.mx
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010 AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos noventa y cuatro de fecha diecinueve de agosto del dos mil diez, los señores Carlos Ignacio González Pinal, María Marisela González Pinal, Martha Elena González Pinal y Sandra Cecilia González Pinal, quienes aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Leonor Pinal y Garduño (quien también acostumbraba usar el nombre de Leonor Pinal Garduño). Asimismo aceptó la señora Sandra Cecilia González Pinal, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
El suscrito Licenciado DANIEL LUNA RAMOS, Notario ciento cuarenta y dos del Distrito Federal, hago del conocimiento del público en general el cambio de Notaría para la tramitación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor DON JOSE VIVAR LEYVA (también conocido como ANGEL VIVAR ó JOSE ANGEL VIVAR LEYVA), la cual quedó radicada ante la Notaría Pública Número 42 del Distrito Federal., a cargo del señor Licenciado SALVADOR GODINEZ VIERA, mediante escritura Número 139,620 de fecha 28 de Julio del 2006, en la cual los señores MIGUEL ANGEL, JOSE LUIS, MARIA MADELIN y LUIS EDUARDO todos ellos de apellidos VIVAR GONZALEZ, en su carácter de hijos del autor de la Sucesión, Repudiaron la Herencia y la señora ALICIA GONZALEZ SANCHEZ, en su carácter de cónyuge supérstite del autor de la Sucesión, Reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia; la señora ALICIA GONZALEZ SANCHEZ, acepto, protesto y se le discernió el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes hereditarios correspondientes, lo cual realizarán parcialmente, ante el suscrito.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
A t e n t a m e n t e.
NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por escritura ante mí, 43,144 del 201 de Agosto de 2010, los señores OFELIA PARDO ROMERO, en su carácter de cónyuge supérstite y la señoras ANA MARÍA, MARÍA Y JOVITA, de apellidos BRINGAS PARDO, en sus carácteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria del señor TOMÁS BRINGAS MARTÍNEZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores TOMÁS BRINGAS MARTÍNEZ y OFELIA PARDO ROMERO. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señoras ANA MARÍA, MARÍA Y JOVITA, de apellidos BRINGAS PARDO, de las que se desprende que son hijas del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor TOMÁS BRINGAS MARTÍNEZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día treinta de abril del dos mil ocho. 4.- DECLARACION de que último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Ayutla manzana doscientos veintidós, lote tres mil once, Colonia San Felipe de Jesús, Delegación Gustavo A. Madero, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron los señores ALFREDO OROSCO CUELLAR y CARMEN ANDRADE MALDONADO, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Las señoras ANA MARÍA, MARÍA Y JOVITA, de apellidos BRINGAS PARDO, aceptaron la herencia resultante a su favor respectivo en la sucesión intestamentaria del señor TOMAS BRINGAS MARTÍNEZ, reconocieron el derecho de percibir gananciales a la cónyuge supérstite, señora OFELIA PARDO ROMERO, y se designó albacea de la citada sucesión, a la señora ANA MARÍA BRINGAS PARDO, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.
Por instrumento ante mí, 43,131, de 19 de Agosto de 2010, la señora OLGA AGUILAR MENDOZA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores RIGOBERTO, MARIA IRMA, JOEL, VICTOR LEANDRO, OSVALDO, LUIS ANTONIO y OLGA, todos de apellidos AYALA AGUILAR, en sus carácteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor LEANDRO AYALA VALDEZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores LEANDRO AYALA VALDEZ y OLGA AGUILAR MENDOZA. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores RIGOBERTO, MARÍA IRMA, JOEL, VICTOR LEANDRO, OSVALDO, LUIS ANTONIO y OLGA, todos de apellidos AYALA AGUILAR, de la que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor LEANDRO AYALA VALDEZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 1 de Marzo de 1995. 4.- Que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Licenciado Paulino Machorro, número ciento cincuenta y cinco, Colonia Constitución de Mil Novecientos Diecisiete, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron las señoras MARTHA MARTÍNEZ GARCÍA y MARISOL BAHENA TAVARES, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 6.- Los señores RIGOBERTO, MARÍA IRMA, JOEL, VICTOR LEANDRO, OSVALDO, LUIS ANTONIO y OLGA, todos de apellidos AYALA AGUILAR, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor, en la citada intestamentaria, asimismo se designó a la señora OLGA AGUILAR MENDOZA, como albacea de la misma, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.
Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, Distrito Federal a 20 de agosto de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos ochenta y cuatro de fecha dieciocho de agosto del dos mil diez, los señores Héctor Esparza Ayala y María de la Luz Esparza Ayala, quienes aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Nestor Esparza Castillo. Asimismo aceptó la señora María de la Luz Esparza Ayala, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO
México, D. F., a 19 de Agosto de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos setenta y siete de fecha dieciocho de agosto del dos mil diez, los señores Jesús Arreola Noguez, (quien también acostumbra usar el nombre de Jesús Arreola Nogues), María de los Angeles Arreola Noguez, Josefina Arreola Noguez, (quien también acostumbra usar el nombre de Josefina Arreola Nogues), Bernardo Arreola Noguez, Angel Arreola Noguez, María Concepción Arreola Noguez y Victor Arreola Nogues (quien también acostumbraba usar el nombre de Victor Arreola Noguez), hoy su sucesión representado por su albacea y única y universal heredera señora Marina Aguilar Martínez, quienes aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Evodio Arreola Rivera. Asimismo aceptó la señora María de los Angeles Arreola Noguez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos sesenta y cuatro de fecha dieciocho de agosto del dos mil diez, las señoras María Concepción Flores Torres, María Candelaria Flores Torres, Luz María Flores Torres y Evangelina Flores Torres, quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Leopoldo Flores López.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil trescientos veintisiete de fecha cuatro de agosto del dos mil diez, la señora Leticia Haro Castañeda (quien también acostumbra usar los nombres de Leticia Haro C. de Silva, Leticia Haro Castañeda de Silva y Leticia Haro de Silva) quien acepta la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Porfirio Silva Ortega.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Asimismo aceptó la señora Rosa Elena Silva Haro el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
Por escritura 58,824, libro 1,362, de 11 de agosto de 2010, los señores JUAN Y DOLORES, ambos de apellidos CRUZ SANCHEZ, esta última también conocida o identificada como DOLORES SANCHEZ Y DOLORES IMELDA CRUZ SANCHEZ en su carácter de únicos y universales herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora RAQUEL SANCHEZ CRUZ; reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia, asimismo la señora DOLORES CRUZ SANCHEZ, esta última también conocida o identificad como DOLORES SANCHEZ Y DOLORES IMELDA CRUZ SANCHEZ, aceptó el cargo de albacea que la autora de la sucesión le otorgó, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
Por escritura 58,823, libro 1,362, de 11 de agosto de 2010, los señores CONCEPCION, MARIA DE LOURDES, ESTEBAN MARTIN, MARIA ELENA, JOSEFINA ISABEL, JUAN y DOLORES, todos de apellidos CRUZ SANCHEZ, esta última también conocida o identificada como DOLORES SANCHE Y DOLORES IMELDA CRUZ SANCHEZ, en su carácter de presuntos herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ESTEBAN ANTOLIN CRUZ REYESS, también conocido o identificado como ANTOLIN CRUZ REYES o ANTOLIN CRUZ; asimismo aceptaron la herencia y la señora DOLORES CRUZ SANCHEZ también conocida o identificada como DOLORES SANCHEZ Y DOLORES IMELDA CRUZ SANCHEZ, acepto el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avaluó correspondientes.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.
Hago constar para los efectos previstos en el artículo 876 bis del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal, que se encuentra ante el Suscrito Notario, en trámite la titulación notarial a favor de los señores EVELIA, RUFINO, PAULA, EVELINA, RAMONA y FLORA todos de apellidos VÁZQUEZ TEPETITLA, en su carácter de legatarios en el testamento público simplificado otorgado por la señora MARIA AMANDA TEPETITLA LEÓN, en instrumento número 28,136 de fecha 8 de junio de 1995, ante el Suscrito Notario, respecto del LOTE DE TERRENO NUMERO VEINTIUNO, Y CONSTRUCCIONES EN DICHO LOTE EDIFICADAS DE LA MANZANA VEINTE, ZONA CERO NUEVE, DE LA COLONIA EX-EJIDO SAN LORENZO TEZONCO, DELEGACIÓN IZTAPALAPA EN ESTE DISTRITO FEDERAL. México, D.F., a 28 de julio de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatrocientos setenta y seis de fecha dieciocho de agosto del dos mil diez, la señora Marina Aguilar Martinez, quien acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Victor Arreola Noguez (quien también acostumbraba usar el nombre de Victor Arreola Nogues). Asimismo aceptó la señora Marina Aguilar Martinez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
Asimismo aceptó la señora Evangelina Torres Vera, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
23
unomásuno PRIMER AVISO NOTARIAL.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento público número 4164, volumen número 64 de fecha 19 de agosto del año 2010, otorgado en el Protocolo a mi cargo, se hizo constar La Radicación Intestamentaria, a bienes del señor César Jaime Fuentes, que otorgaron los señores René Jaime Alarcón, Alín Suheil Jaime Alarcón, Blanca Denisse Jaime Alarcón, así como la señora Blanca Estela Alarcón Mercado, quien compareció por su propio derecho y en representación de su hija, la señora Miriam Jaime Alarcón; a quienes en su conjunto se les denominó como los "Presuntos Herederos"; conforme a lo dispuesto por los artículos sesenta y ocho y sesenta y nueve del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, en el que los comparecientes manifestaron su conformidad para tramitar en la vía notarial dicha sucesión intestamentaria; teniéndose por radicada ante el suscrito Notario, la misma. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los 19 días del mes de agosto del año 2010. EL NOTARIO PUBLICO No. 164 DEL ESTADO DE MEXICO. LICENCIADO JAIME VÁZQUEZ CASTILLO.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por instrumento número 26,415, de fecha 27 de Julio del 2010, otorgó ante mí, el SEÑOR DON MIGUEL ANGEL MARTINEZ SOTELO, en su carácter de Único y Universal Heredero, a bienes de la Sucesión Intestamentaria de la señora DOÑA ROSA SOTELO ESPINOZA, ROSA MARIA SOTELO ESPINOSA, ROSA MARIA SOTELO, o ROSA MARIA SOTELO DE MARTINEZ, inició el trámite sucesorio, aceptó la herencia y reconoció la validez del testamento, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil quinientos quince de fecha veinticinco de agosto del dos mil diez, las señoritas Jessica Zaba Beltrán, Tania Zaba Beltrán representada en este acto por la señorita Erika Zaba Beltrán, quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Alberto Zaba Romano. Asimismo aceptó la señora Erika Zaba Beltrán, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISOS Y EDICTOS EDICTO CERVANTES RESENDIZ ROBERTO. En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL promovido por MARQUES DINIZ JOSE CARLOS en contra de CERVANTES RESENDIZ ROBERTO, expediente número 609/2010, de la Secretaría "A", La C. Juez Séptimo de lo Civil del Distrito Federal, dictó un auto de fecha doce de agosto del año dos mil diez, en el cual se ordena emplazarle por medio de edictos que se deberán de publicar por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial y en el Periódico UNO MAS UNO, haciéndole saber al demandado, que deberá de presentarse dentro del término de TREINTA DIAS contados a partir de la última publicación y manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido que para el caso de no hacerlo así, precluira su derecho, en la inteligencia que queda a su disposición en la Secretaría "A" de este Juzgado, las copias simples de la demanda instaurada en su contra y los anexos que se acompañaron a la misma debidamente sellados, cotejados y rubricados para que los reciba. ATENTAMENTE
México, D.F., a 24 de Agosto de 2010. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO.
M A R T E S 31
DE
AGOSTO
DE
2010
Demandan ayuda para afectados por inundaciones Asciende a más de 120 mil número de damnificados JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Diputados de Balancán y Jonuta, lanzaron un SOS a las autoridades para que apoyen a esos municipios con despensas, agua potable y principalmente medicamentos, ya que comenzó la epidemia de dengue, mientras que la secretaria de Educación informó que en 240 escuelas, con un total de 14 mil 297 alumnos, fueron afectadas por las inundaciones, mientras que el número de damnificados en el estado asciende a 85 mil 120. En tanto, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Carlos Manuel Rovirosa, señaló que hasta el momento, las lluvias han causado pérdidas en 17 mil 802 hectáreas anegadas de diferentes cultivos, mientras que 80 mil 044 cabezas de ganado de todo tipo se hallan comprometidas por falta de espacio. Por su parte, el alcalde de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, recordó que por cuarto año consecutivo ese municipio resiente los embates de los ríos que desembocan en el Golfo de México, lo que está dañando la economía de os más necesitados e informó que son 38 comunidades de esa demarcación las inundadas. Las lluvias continúan causando estragos en el estado aunque hay municipios más afectados que otros como Jonuta, donde el diputado Fernando Enrique Gómez Ascencio, hizo un llamado a las autoridades para que atiendan el grave problema de salud que se está presentando debido a que ya
Exigen se les apoye de inmediato. son "muchos días los que las familias han estado entre el agua". El legislador indicó que pese a que se ha ido buscando lugar para los afectados, que ya suman más de 5 mil, aún la mayoría está en sus casas a pesar de que éstas se encuentran inundadas, lo que está generando que el dengue y otras enfermedades de vías respiratorias se estén propalando velozmente entre los anegados además de que en cualquier momento se presentará también la micosis. Por su parte, el diputado por Balancán Alberto de la Cruz Pozo pidió para las comunidades de su municipio que se les apoye con despensas, medicamentos, agua potable y servicio médico, ya que se presentó un brote de fiebre sin que tengan la menor idea de qué enfermedad pueda tratarse. Aseveró que ya son alrededor de 10 mil balancanences de 11 comunidades los que se encuentran afectados por el desbordamiento del río Usumacinta. Respecto a las escuelas afectadas por las inundaciones,
Beatriz Luque, secretaría de Educación informó que son 240 escuelas de educación básica ubicadas en 12 municipios por el momento no están en funciones debido al incremento de ríos y lagunas por las lluvias atípicas de los últimos tres meses, en perjuicio de 14 mil 297 alumnos. No obstante, se pusieron en marcha estrategias para que los estudiantes no pierdan clases y se mantengan al día en su preparación, enfatizó, esto es, no se suspenden las clases y los alumnos pueden tomarlas en las escuelas que les queden más próximas a donde estudian normalmente, pero que no estén inundadas. Duran una rueda de prensa ofrecida por el Sistema Estatal de Protección Civil (SEPC), la titular de Educación detalló que 108 planteles son de educación preescolar, 105 de primaria y 27 secundarias, y añadió que dos escuelas de Nacajuca ya están funcionando como albergues temporales, donde se atienden a decenas de personas afectadas.
Ley de Justicia Alternativa reducirá sobrecarga de trabajo Con la Ley de Justicia Alternativa se reducirá la sobrecarga de trabajo de los órganos jurisdiccionales y los altos costos de los litigios, informó la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo. Con esta propuesta,
apuntó la CJPE, habrá litigios que válidamente podrán dirimirse entre los particulares sin la intervención normal de la justicia ordinaria, además de que se prevé establecer un sistema de mecanismos alternativos como mediación y
conciliación. Por tanto, ofrecerá la justicia alternativa una solución voluntaria, rápida y económica a litigios, considerando que para ello se cumplan ciertas condiciones y que la solución sea aceptada por quie-
nes se encuentran en conflicto. Se trata de buscar resoluciones alternativas de conflictos, quitar sobrecarga de trabajo y, en suma, buscar una impartición de justicia pronta y expedita, explicó.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Transparencia en recursos Este es el cuarto año consecutivo que Tabasco "se va al agua" y por cuarta vez también se anuncian apoyos por parte de las dependencias federales, las cuales perdieron credibilidad una vez que entregaron los recursos económicos, no a quienes lo necesitaban, sino a quienes quisieron, como se dice de la delegada de Economía Gabriela Magllioni Tello, quien fue acusada por el hoy exsecretario de Desarrollo Económico Mario Sarabia, de dar a sus familiares miles y miles de pesos que la federación mandó en apoyo a los empresarios. Mientras otros que sacó su provecho fue el ex delegado de Conagua Omar Kamukay, quien no dejó un peso ni para la compra de un costal para arena, menos para las obras de protección de la ciudad de Villahermosa. No obstante que en este momento que no hay un habitante en Tabasco que está recordándoles el 10 de mayo a estos funcionarios porque, como lo dijimos antes, llevamos la cuarta inundación, y los dineros que envía la federación no se sabe en la cuenta bancaria de quién realmente van a parar. Ante dicha situación el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, asegura que se debe sancionar "a quien se deba sancionar", pero que "ese no es sólo el problema", sino que "se debe replanificar la ciudad". Además de que pide que sí se transparente el manejo de recursos que sean enviados ya sea de la federación o de cualquier otro lado, para la ayuda a damnificados, León Cruz apunta que es urgente que las autoridades, de los tres niveles de gobierno, se sienten a replantear lo que es la ciudad de Villahermosa y convencer a los ciudadanos a cambiar su residencia hacia lugares altos y no estar en la "incertidumbre de cada año de si nos vamos a inundar o no, aunque por la experiencia de 4 años seguidos, a consecuencia del cambio climático, lo más seguro es que en el 2011 también nos vayamos al agua"·. La propuesta de León Cruz no es tan descabellada y coincide con algunos urbanistas que señalan que ya no debe llevarse a los ciudadanos "de las Gaviotas a Parrilla y así constantemente porque de todos modos se les lleva hacia donde hay inundaciones".
En lista de espera frontera sur
El informe especial sobre los casos de secuestros contra migrantes en territorio mexicano, elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en el que revela que además de Tamaulipas y Veracruz, Tabasco es otra de las entidades donde se concentra la mayoría de los plagios de indocumentados y revela que en Veracruz se cometieron al menos 443 plagios, en Tabasco 272, y en Tamaulipas, 263, es decir más en esta entidad que en la sangrienta Tamaulipas. Las consecuencias de lo que sucede en la frontera sur del país y que no es sólo con secuestros de indocumentados, sino también con homicidios de los mismos y otros delitos, no han sido más que por la falta de atención de esa franja del país que se ha convertido en un pueblo sin ley desde hace años y que es por lo que diputados, como la licenciada Lorena Beauregard de los Santos, ha trabajado incansablemente, aunque lamentablemente no se ve intención de la federación de poner un alto a esta problemática, aún cuando recientemente el presidente Felipe Calderón Hinojosa, se hizo el compromiso de atender estos graves problemas, por lo que se hace necesario y urgente que el jefe del Ejecutivo Federal, llame a cuentas a quien haya nombrado en su representación para solucionar esta problemática. Antes de los más de 70 indocumentados muertos en Tamaulipas, en Tabasco hubo cuatro muertos, en número son menos, pero como humanos, la vida de todos vale lo mismo. Quien tenga la representación del gobierno federal para este tipo de asuntos, los senadores, los diputados federales, los locales, Relaciones Exteriores y todos los que deben intervenir en asuntos de la frontera deben trabajar velozmente si no quieren convertir la frontera sur en lo mismo que está convertida la frontera norte del país.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
Y adaptación al calentamiento global; no sanciones
COP 16: mitigación
Nuevo Congreso, problemas para el PRI
L
Luis Alfonso de Alba, representante para el cambio climático de la SRE. POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
L
a conferencia mundial sobre cambio climático (COP 16) a realizarse en Cancún a finales de año no interpondrá sanciones de ningún tipo a los países que generan las mayores emisiones de gases efecto invernadero, a lo mucho se acordará una extensión de compromisos del Protocolo de Kyoto y se avanzará en temas como mitigación y adaptación al calentamiento global, admitió el representante especial para el cambio climático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Alfonso de Alba. El funcionario reconoce también que aunque el Protocolo de Kyoto no obliga a adoptar políticas de reducción de emisiones a la atmósfera a los países más contaminantes, léase Estados Unidos y China, lo que se abordará en la conferencia mundial de Cancún será extender la duración de los compromisos ya establecidos a nivel internacional y que solo contiene compromisos para las naciones emergentes y pobres de mitigación y adaptación al calentamiento global. El esquema, explicó el funcionario, funciona a través de la identificación de metas de mitigación, compromisos y acciones, y mecanismos de verificación para dar certidumbre a las partes de que se están cumpliendo los compromisos por parte de las naciones adherentes al protocolo de Kyoto. Quizá en un futuro se adoptarán medidas de limitación de privilegios para aquellos países más contaminantes, pero no son precisamente sanciones, explicó De Alba. Reveló que actualmente se tienen recursos disponibles por 30 mil millones de dólares para atender los efectos del
Cambio Climático en un lapso de tres años (2010-2012), pero la meta es superior a 100 mil millones dólares en el mediano plazo. Explicó que estos recursos son de países desarrollados que los comprometieron y serán utilizados en mitigación y adaptación. Dijo que estos países determinaron cuánto les tocará a cada uno de ellos, pero darán énfasis a los países menos desarrollados: islas del Caribe, del pacífico, y los menos desarrollados de África. "México se podría beneficiar de éste, hay varios proyectos que pueden ser financiado con esos recursos. EN algunos casos puede ser un préstamo preferencial o recursos a fondo perdido, y México podría presentar en el COP 16 uno o dos proyectos para poder recibir ese financiamiento internacional", agregó De Alba. Al participar en la mesa redonda Gobiernos locales en la ruta a la Cop-16, el embajador mexicano reveló que para la Cumbre de Cambio Climático a celebrarse en Cancún a partir de la última semana de noviembre y la primera de diciembre próximo se espera una participación directa de 5 a 20 mil personas, lo que representaría una visita a Cancún de 20 a 25 mil ciudadanos de 192 países. Dijo que es falso que un tratado persé solucione los problemas del cambio climático y no se deben generar falsas expectativas de que se solucionarán las cosas de golpe. Aclaró que una vez iniciado este evento en sus sedes en el hotel Moon Palace y el recinto ferial Cancún Messe, la Organización de las Naciones Unidas tomará el control y decidirá quiénes entran y quiénes no, pero se plantea hacer foros alternos para que se consideren las propuestas de los gobiernos municipales y estales, así como de las Organizaciones No Gubernamentales.
a ratificación del triunfo de Alejandro Luna como diputado por el distrito XI, por los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el pasado fin de semana, ha caído como balde de agua fría a la cúpula priista en Quintana Roo, quienes enfrentarán serios problemas para justificar las irregularidades que han cometido durante la administración de Félix González Canto. La conformación del mapa electoral en Quintana Roo tiene un trasfondo histórico para la entidad, y es que con cinco municipios de oposición y uno más en disputa, tanto el gobernador en funciones, Félix González Canto como el mandatario estatal electo, Roberto Borge Angulo pueden tener obstáculos para aprobar sus iniciativas. El panorama se antoja por demás difícil para Roberto Borge Angulo con la conformación de la XIII Legislatura, ya que por un lado el gobernador electo necesitará del consenso de la oposición relativa conformada por los diputados del PAN, PRD, PT y Convergencia, ya que es prácticamente imposible que se limen asperezas porque el PRI está haciendo lo imposible para descarrilar el gobierno de Cancún. Además para la aprobación de las enmiendas a la Constitución Política de Quintana Roo se requiere el aval de los ayuntamientos, que por primera ocasión serán una mayoría opositora y ante esto se prevé una fuerte confrontación en el interior del Congreso local. Por lo que Borge Angulo deberá hacer uso de su ingenio para convencer primero a los de casa y luego a los opositores. El PAN ya advirtió que pedirá anular algunos nombramientos que ha hecho con anticipación el gobernador Félix González Canto para blindarse por la posible rendición de cuentas, con incondicionales como José Orlando Espinoza Rodríguez, ex secretario privado del goberna-
dor, quién fue nombrado Consejero Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Quintana Roo durante los próximos seis años, como parte de una estrategia del ejecutivo estatal para blindarse Transparencia. Con este escenario Roberto Borge Angulo requiere de un operador político con capacidad, experiencia e inteligencia, pero además tendrá marcaje personal de Félix González Canto y el ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz, quienes tratarán de seguir controlando los hilos del gobierno del Estado de Quintana Roo. Sin embargo, ya se dieron los primeros roces entre el gobernador electo, Roberto Borge y el mandatario en funciones, Félix González por la imposición de este último de personas allegadas en la administración del gobernador entrante. Por lo que valdría la pena esperar para saber cuánto tiempo va a permitir Roberto Borge ser controlado por González Canto. Con cinco gobiernos de oposición el gobierno priísta está metido en serios aprietos, y para tratar de cubrir los graves "huecos" que dejará a su sucesor, como una deuda publica de 3 mil 400 millones de pesos. En el 2005 Félix González recibió una deuda de mil 608 millones de pesos, misma que triplicó en cinco años. Ahora el mandatario estatal está pidiendo más de 14 millones de presupuestos para los tres meses que faltan para que termine su "Año de Hidalgo. El adeudo millonario sería liquidado hasta agosto del 2029, además de que durante las tres administraciones estatales, que padecerán serios problemas por su incapacidad para solicitar endeudamiento hasta liquidar los 3 mil 400 millones de pesos. Envíen sus comentarios a contralinea yahoo.com.mx
M A R T E S 31 DE AGOSTO DE 2010
nacional Supervisan sembradíos por desbordamiento del río Yautepec
Plantón de transportistas en Casa Morelos
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Morelos.- Podrían verse afectadas más de cuatro hectáreas de maíz, sorgo y calabacita por el desbordamiento del río Yautepec los tres municipios que fueron declarados como zona de emergencia, como es Yautepec, Tlaltizapán y Tlaquiltenango. Lo anterior fue señalado por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Bernardo Pastrana Gómez, quien dijo que en este rubro se han contabilizado alrededor de tres mil metros de jitomate en Yautepec; en Tlaltizapán más de una hectáreas de maíz y calabacita y en Tlaquiltenango se registran cerca de tres hectáreas de maíz. Dichas superficies agrícolas se registraron como posibles afectaciones, se observará en diez días el desarrollo de la planta, así como otros posibles campos que tuvieron exceso de humedad en cultivos de arroz, mismos que aseveró que están aseguradas toda la producción de arroz en Morelos. El funcionario estatal comentó que en cuanto a una granja de producción de apícola que se encuentra muy cercana al cause del río Yautepec, donde se afectó a más de 38 mil 500 aves perecieron, así como más de cuarenta toneladas de alimentos se dañaron y la infraestructura perimetral de tres naves de las cuatro que se registran en ese lugar, aseguró que no otorgarán más apoyos a este sector si se encuentran en una zona federal, ya que por lo menos deben de estar a diez metros de distancia del cause, pero esta ocasión apoyarán a esta granja que tiene cerca de 23 empleos directos. “Después de esta observación en las hectáreas en caso de que sea afectada la producción de sorgo, maíz y calabacita se les estará apoyando por parte del gobierno del estado”, puntualizó. Este mes de septiembre se visualiza la mayor precipitación pluvial, hoy se tienen cerca de 910 ml acumulados y las cerca de once presas que se tienen en Morelos se encuentran al 97 por ciento lo que garantiza el vital líquido para la época de estiaje.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
Cerca de 100 transportistas de la Ruta 17, correspondiente a la zona oriente del estado, mantienen un plantón en Casa Morelos, en demanda de que sea restituido el servicio cancelado en uno de los cuatro municipios donde opera. De acuerdo con el presidente de la Unión de Taxis y Rutas, Víctor Manuel Aguilar Gutiérrez, en julio pasado la Dirección General de Transporte le notificó la suspensión de cinco paradas
en la comunidad de Metepec, municipio de Ocuituco. Indicó que la determinación tomada por parte de las autoridades se justifica a través de un estudio técnico de factibilidad, mismo que ha solicitado el grupo inconforme, pero hasta el momento no se le ha mostrado. “A nosotros el 7 de junio se nos dio un documento autorizándonos ese derrotero y pues el día 9 de julio nos lo vuelve a quitar. Entonces no nos dan certeza jurídica, un día sí, un día no, por eso venimos a pedir que nos especifiquen en que se funda-
mentaron”, dijo. Fue durante la mañana de ayer cuando 32 unidades arribaron a las oficinas del titular del Poder Ejecutivo para solicitarle una audiencia o en su caso con el secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez. Aguilar Gutiérrez advirtió que permanecerán afuera de la Casa Morelos hasta que sean atendidos e incluso amenazó con emprender movilizaciones en Tetela del Volcán, Ocuituco, Yecapixtla y Cuautla, municipios donde prestan sus servicios, como medida de presión.
Mayor recurso, demanda de cuatro Tribunales en Morelos Mejorar las condiciones laborales, de infraestructura y mayor capacitación en el personal fueron parte de los temas que abordaron los cuatro titulares de los Tribunales al sostener una mesa de trabajo por más de dos horas. La titular del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes, Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo manifestó la necesidad de un incremento en el presupuesto para el 2011 de siete millones de pesos más que el de este año, con la intención de adquirir un inmueble que permita mejorar la operatividad del mismo. En tanto, el presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Martín Jasso Díaz, se pronunció a favor de homologar los salarios en las cuatro dependencias y en brindar apoyos al personal que cursa estudios de maestría, así como la construcción de oficinas propias. Para el magistrado presidente del Tribunal
Estatal Electoral, Hertino Avilés Albavera, es necesario de unificar presupuestos para presentarlos en el Congreso del estado, aplicar acciones de austeridad en el gasto público y apoyar los salarios menores que perciben los trabajadores. Mientras tanto, el representante del Poder Judicial, Miguel Angel Falcón Vega, urgió de más recursos al implementarse en el siguiente año el Sistema de Justicia Penal Adversarial, en la zona sur de Morelos y la creación de la Policía Procesal, quien se encargaría de resguardar las oficinas y salas de audiencia y de magistrados y jueces. En cuanto a la auditoría que se lleva a cabo en la administración de antecesor, Ricardo Rosas Pérez, éste concluirá a principios del mes de septiembre y una vez entregado por la empresa responsable de aplicarlo, se dará a conocer públicamente los resultados.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
Balean a ex edil de Ixmiquilpan El ex alcalde de Ixmiquilpan, Cirilo Hernández Quesada, recibió dos balazos en la cara de arma de fuego de grueso calibre que le disparó un vecino de El Alberto, ayer por la tarde, al recorrer sus parcelas en La Estancia, municipio de Chilcuautla, acompañado de su hijo, Oscar Hernández, y del dirigente del PRI ixmiquilpense, Isaac Lozano Trejo, quienes resultaron ilesos. Está internado en el Hospital General de Pachuca, y aunque estable su estado de salud, es delicado, reportaron los médicos. Sus tierras de cultivo no forman parte de los terrenos que disputan los socios del balneario Eco Alberto con los vecinos de La Estancia, en la que el año pasado hubo policías heridos durante un enfrentamiento entre los bandos antagónicos. Los tres priistas llegaron a las milpas sembradas con alfalfa, a las 14:40 horas, en territorio de La Estancia, repentinamente los interceptaron 40 socios del parque Eco Alberto. Por lo que para no caer en provocaciones, decidieron retirarse, al momento que el ex presidente municipal recibió los impactos de bala. Su hijo y el líder priista lo llevaron a las 15:30 horas al Hospital General del Valle del Mezquital, en Ixmiquilpan, a bordo de la camioneta Chevrolet, propiedad de Isaac Lozano, donde lo estabilizaron y después enviaron en ambulancia 085 escoltada por policías estatales de la patrulla 357 al de Pachuca, donde ingresó después de las 16 horas. El agente del Ministerio Público, Álvaro Ruiz Mendoza, inició la denuncia por los hechos. Mientras que en la comunidad El Alberto, los presuntos intimidadores y el responsable del atentado, hasta el cierre de esta edición estaban reunidos afuera de la escuela primaria, al parecer con armas de fuego. Cabe señalar que Cirilo Hernández Quesada fue presidente municipal de Ixmiquilpan durante el periodo 2003-2006.
Fue agredido por vecino de El Alberto.
Propondrá Miguel Osorio ampliar periodo de alcaldes Es a través de la cultura democrática que caracteriza a los hidalguenses, como el estado cuenta hoy con una normativa vigente derivada de la participación de la ciudadanía y de un organizado trabajo del Congreso local, señaló el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong durante la presentación de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo. Este nuevo marco normativo -aprobado por ayer por unanimidad-, agregó el mandatario, además de ser Presentan nueva Ley Orgánica Municipal para el estado. actualizado resulta funcional, al permitir a los ayun- naria con los alcaldes para escu- como la participación ciudadana tamientos y a los organismos char sus planteamientos y opi- en la toma de decisiones, la públicos municipales desempe- niones, sobre la propuesta surgi- transparencia y rendición de ñar su labor con mayor eficacia, da de la Conago, de crear Policías cuentas, la promoción de la culpara así atender las demandas y Únicas en los estados, la cual tura, la creación de un Cuerpo de será discutida en el Congreso de Bomberos del Ayuntamiento; así necesidades de la sociedad. como la tarea que tendrá el presiDestacó que esta ley fue resul- la Unión, en unas semanas más. El resultado de este encuen- dente municipal de cumplir con tado de un trabajo conjunto entre los tres poderes, organismos tro, agregó, será la voz y postura los planes de desarrollo municipúblicos autónomos, gobiernos que fijará el estado de Hidalgo pal, además de contribuir y respetar el compromiso adquirido municipales, especialistas, aca- ante esta iniciativa. Sin embargo, dijo, en caso de ante los hidalguenses, entre démicos y sociedad en general, por lo que obedece no sólo a ser aprobada dicha reforma, otros temas. Valentín Echavarría Almanza, razones jurídico-políticas, sino a Hidalgo se encuentra con camino la composición social y al grado avanzado al contar con la recién presidente del Tribunal Superior de desarrollo que requieren los creada Agencia de Seguridad e de Justicia, en la entidad, recoInvestigación del Estado de noció en Osorio Chong su iniciamunicipios. La importancia de esta ley, Hidalgo ASIEH, dependiente de tiva por la ampliación de leyes indicó, obedece a la gran respon- la Secretaría de Seguridad que complementan la impartisabilidad que tienen los ayunta- Pública, la cual cuenta con un ción de justicia en la entidad, primientos por administrar con efi- mando único, unifica al personal vilegiando siempre la participaciencia y transparencia el patri- operativo en una sola estructura, ción ciudadana; dijo que el monio y la hacienda municipal y lo que evita la dispersión de marco jurídico que se presentó, vigilará los derechos y obligaciotambién por el reto de hacer más mandos y jurisdicciones. En su intervención, el diputa- nes de los municipios, vigilando con menos recursos. Por lo anterior y para contri- do Roberto Pedraza Martínez, en todo momento sus garantías buir al progreso de Hidalgo, el presidente de la Junta de la Go- constitucionales. El presidente de la Comisión jefe del Ejecutivo anunció que en bierno del Congreso local, señaló breve presentará a la LX legisla- que la nueva Ley será parte de la Derechos Humanos del Estado tura local la iniciativa para vida de los municipios y es a par- de Hidalgo, Raúl Arroyo, resaltó ampliar los periodos de los ayun- tir de su presentación un instru- que con la promulgación de esta tamientos de tres a cuatro, cinco mento jurídico de vanguardia ley, Hidalgo da un paso trascenó seis años, con el fin de lograr para los servicios y funcionarios dental en la construcción de su propio futuro como entidad fedeconcretar proyectos y planes públicos. Explicó que en la Ley rativa y es muestra de un buen municipales. De igual forma, Osorio Chong Orgánica se integraron importan- ejercicio parlamentario que se convocó a una reunión extraordi- tes beneficios y obligaciones, ejerce en estado.
28
unomรกsuno
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
M A R T E S 31
DE
AGOSTO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Ecatepec, entre lodo y abandono z z z
Encharcamientos y focos de infección en colonias populares Enrique Peña Nieto, gobernador, y Eruviel Avila Villegas, edil, indiferentes Exigen limpieza y apoyo en la zona afectada
Ecatepec vive entre lodo y encharcamientos
Otro grave problema que enfrentan los vecinos de la colonia La Laguna de Chiconautla es que los habitantes son considerados como "botín político"; denunciaron a la novena regidora del municipio de Ecatepec
Raúl Ruiz Venegas Omar Villavicencio Victoria García catepec, Méx.- Olvidados por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el presidente municipal de Ecatepec, Eruviel Avila Villegas, más de seis mil familias de la colonia Laguna de Chiconautla, conocidas como "los Puercos", está conformada por ocho mil secciones donde habitan hasta tres familias por lote, sobreviven entre lodo, agua podrida y el temor de morir ahogados por las intensas lluvias, todo por falta de servicios básicos
E
como drenaje, pavimentación, seguridad, salud, empleo y transporte. En un recorrido de unomásuno y Diario Amanecer de México, los vecinos nos mostraron los estragos que causan las lluvias a sus domicilios, ya que las aguas negras subieron un metro, lo mismo sucede en el kinder Revolución, la escuela primaría Emiliano Zapata y la secundaria Otilio Montaño, planteles educativos que funcionan en condiciones adversas, pues en lugar de baños cuentan con letrinas y debido a los patios y salones inundados por las aguas negras no hubo clases durante tres meses
Verdaderos focos de infección son estas colonias
en el ciclo escolar 2009-2010; la falta de mobi-liario y material didáctico es más que evidente. Otro grave problema que enfrentan es el que los vecinos son considerados como "botín político" y denunciaron a la novena regidora Eva Urrutia como una activista del presidente municipal Eruviel Avila, además de ser dirigente de la organización "Antorcha Campesina". Dicha funcionaria corrupta sólo brinda apoyo a sus agremiados y raciona y condiciona la ayuda con el fin de integrarse a su movimiento para promover e impulsar las figuras tanto del gobernador Enrique Peña Nieto a la Presidencia y la de Eruviel Avila Villegas como gobernador del Estado de México. La distribución de leche, el agua potable, la maquinaría, el camión Vactor, el apoyo de materiales para construcción, todo es condicionado por la corrupta servidora pública Eva Urrutia. La colonia, que pertenece al distrito 33 y fue fundada hace 14 años, está ubicada en el municipio de Ecatepec y colinda con Acolman y Atenco, está prácticamente abandonada por las autoridades municipales y estatales, donde hace tres año se presentó un brote de viruela y hace un año hubo un brote de varicela; además, niños y adultos mayores han sufrido problemas diarreicos y de la piel, entre otros muchos problemas, por las condiciones de insalubridad. Argumentan los denunciantes que probablemente las enfer-
Se puede notar cómo el lodo y las aguas negras invaden las calles
medades sean por el agua presuntamente potable que se distribuye por medio de pipas. Dijeron los vecinos que en la colonia se ha suscitado una serie de homicidios sin que a la fecha se investiguen, lo mismo sucede con los asaltos al transporte público, casa-habitación, así como violaciones a mujeres de todas las edades y que no son denunciadas porque simplemente no les hacen caso; las víctimas guardan silencio por que no son
atendidas sus demandas, "simplemente porque somos señalados como ciudadanos de tercera", dijeron. Mencionaron que aún existe la disputa por hacer oficial si la colonia pertenece a Ecatepec o a otro municipio, por tal motivo no les dan servicios básicos. Han quedado pendientes varios proyectos, como el de construcción de 11 colectores de agua, la construcción de un cárcamo para retener el agua de lluvia.
Las calles son muladares, en su mayoría
30 ESTADO DE MEXICO
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
TOLUCA…
Violencia incontenible a Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca estima que el índice delincuencial en la ciudad subió más de nueve por ciento con respecto a 2009, al pasar de 32.9 a 42 por ciento, esto es
L
de acuerdo con su encuesta de victimización y evaluación municipal. Insistió que este flagelo está incontenible y se hace aún más fuerte por la poca efectividad de las autoridades que se ven rebasadas y hasta sub-
yugadas ante su embate. Adolfo Ruiz Pérez, presidente del órgano, refirió también que en el último semestre seis de cada 10 empresarios han sido víctimas de la delincuencia en su negocio, principalmente los que están estableci-
Adolfo Ruiz Pérez, presidente de Canaco-Toluca
La violencia en Toluca ha rebasado a los cuerpos de seguridad
dos en el primer cuadro de la capital mexiquense. "Quiero mencionar que en los últimos 40 días hemos recibido denuncias de los empresarios que nos dicen que reciben llamadas para extorsionarlos, donde les piden dinero a cambio de seguridad. El total de las llamadas han sido de comerciantes de Toluca", aseguró en conferen-
cia de prensa. La encuesta también menciona que el asalto a mano armada y el robo son los principales delitos a los que se enfrenta la población del municipio. La encuesta se efectuó el 14 y el 15 de agosto a 400 habitantes de Toluca mayores de 18 años, por una empresa privada.
Policía mexiquense, ineficiente e inoperante Efraín Morales Moreno halco, Méx.- La urgente necesidad de brindar protección a la ciudadanía en materia de seguridad pública en la zona oriente, y en todos los municipios del Estado de México, ha alcanzado grandes proporciones, toda vez que los habitantes han mostrado su enojo al tratar de hacer justicia por su propia mano, como en el caso del poblado de San Gregorio Cuautzingo, donde los vecinos trataron de linchar a tres sujetos por presunto robo cometido en la delegación referida del municipio de Chalco. Ante tal escenario, la propuesta de la creación de una policía única con un mando único, y que pudiera ser una alternativa de solución, ha tenido todo tipo de reacciones entre los habitantes de la zona y de los propios políticos y líderes de opinión. Al respecto, unomásuno/Diario Amanecer conversó con Octavio Germán Olivares en su reciente visita a la zona oriente: "es una de las estrategias y de las formas que pueden coadyuvar a elimi-
C
nar ese mal que tienen muchas policías de infiltración del crimen organizado, hay cuerpos policiacos como la ASE que no
está haciendo su trabajo, que se están excusando en muchos pretextos y que yo estoy plenamente convencido que si hay una
policía única, con mando único, muchas policías municipales se van a descubrir en qué están metidos, así es que la veo como
Octavio Germán Olivares apoya la creación de la policía única para garantizar la seguridad en todo el país
una muy buena opción para ayudar a combatir el crimen organizado, la infiltración, el narcomenudeo y demás cosas. Lo anterior fue exteriorizado por Octavio Germán Olivares luego de una importante reunión en la zona, donde se reunió con diversos funcionarios públicos de diferentes demarcaciones en el municipio de Cocotitlán Además, agregó que "la idea también es homologar los reglamentos, sistemas de capacitación, tabuladores de sueldos, etcétera, con el fin de que exista una policía uniforme para todo el Estado de México y para todo el país. Finalmente, dijo que "existen municipios que solo cuentan con 12, 15 ó 20 policías divididos en dos turnos, lo que las hace ineficientes e inoperantes, por otro lado los elementos de la ASE se encuentran desperdiciados realizando hasta labores que no les corresponden, por lo que tener una policía única terminará con este tipo de situaciones que laceran la seguridad de los municipios", sentenció.
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
PAPALOTLA…
José Luis Garay Islas apalotla, Méx.- El presidente municipal Luis Enrique Islas Rincón, al entregar cientos de paquetes escolares para alumnos de primaria y estudiantes de secundaria, aseveró que tal y como está asentado y firmado en el tercer compromiso de campaña: "Más apoyo a la educación y deporte, particularmente en el inciso segundo; más y mejores útiles escolares gratuitos". En esta ocasión, el
P
Ayuntamiento cumple con estudiantes Ayuntamiento de Papalotla cumple a todos los alumnos de primaria y secundaria de la localidad, donde se entregaron más de 800 paquetes con útiles escolares ante más de mil 400 padres de familia, donde el alcalde agradeció al diputado local por el Distrito XXIII, Bernardo Olvera Enciso, por
Luis Enrique Islas Rincón, edil de Papalotla, reconoció la labor de los niños
fortalecer la gestión y apoyo a este el municipio más pequeño del Estado de México. Asimismo, el edil destacó que estas acciones con sentido social y sobre todo por el rubro de la educación, la gestión en coordinación con las instituciones educativas de la jurisdicción papalotlense se cumplió con el estudiantado, una vez dadas las listas de útiles, inmediatamente se realizó su respectiva adquisición, asegurándose de que los paquetes fueran lo más completos posible para cada grado y nivel escolar en particular. En su momento, el diputado Bernardo Olvera Enciso mencionó que así como el presidente municipal de Papalotla estudió y se superó en las escuelas de la localidad, de la misma manera ejemplificó que estas generaciones, a las cuales se les está apoyando, tendrán oportunidad de tener legítimas aspiraciones de destacar y progresar, porque el día de mañana sacarán adelante a nuestro país, sostuvo.
HUIXQUILUCAN…
Festejan a los abuelos
Oscar Sánchez Juárez, diputado local, durante el festejo dedicado a los abuelos Genaro Serrano Torres uixquilucan, Méx.Debido a las constantes denuncias por falta de seguridad en este municipio, el senador Ulises Ramírez Núñez se comprometió a exigir a las autoridades de Huixquilucan incrementar la presencia policiaca en sitios donde las personas de la tercera edad reciben el pago de sus pensiones. Durante el evento organizado
H
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
por el coordinador del PAN en el Estado de México, Oscar Sánchez Juárez para festejar a casi mil 500 personas el "Día del Adulto Mayor", el senador panista exhortó a las autoridades municipales a destinar mayores recursos a este sector de la población y duplicar la seguridad que requieren los ancianitos". Asimismo, se comprometió junto con los diputados locales y federales emanados del PAN
para construir una Casa de la Tercera Edad, "tal como la que se construyó en Tlalnepantla, porque actualmente en Huixquilucan no tienen este tipo de servicios donde las personas de la tercera edad pueden desarrollar actividades físicas, culturales e intelectuales y cuentan con la atención de médicos especialistas. Durante su intervención, Oscar Sánchez Juárez afirmó que es imperativo que los gobiernos municipal y estatal destinen mayores recursos para los "abuelitos", ya que ellos representan la experiencia, el consejo y el apoyo que todos como hijos o nietos necesitamos en nuestras vidas. En ese sentido, el legislador mexiquense informó que por medio del senador Ulises Ramírez seguirá gestionando recursos de programas federales "Como el de 70 y Más, a fin de que todos nuestros viejecitos de Huixquilucan tengan mejores condiciones de vida". En el evento realizado en el auditorio municipal de San Cristóbal Texcalucan, en la comunidad Magdalena Chichicaspa, asistieron como invitados los diputados locales Gabriela Gamboa, Guadalupe Mondragón y Daniel Parra, así
Luis Enrique Islas Rincón sostuvo que los niños y jóvenes son el presente Para concluir, el alcalde enfatizó después de que un grupo de padres de familia manifestaran su agradecimiento: "Ratificamos que estamos cumpliendo todos nuestros compromisos y en este año le estamos invirtiendo muy fuerte a la educación, trabajando enérgicamente en todos los
planteles educativos, haciendo más aulas, mejorando los sanitarios, construyendo accesos, áreas de juegos, esforzándonos por tener mejores condiciones, siendo este tipo de ayuda de gran valía para la economía familiar, ya que los niños y jóvenes no son futuro sino presente, acotó.
como regidores panistas del Ayuntamiento, quienes en compañía del coordinador Oscar Sánchez y el senador Ulises Ramírez entregaron mil 500 cobijas a personas de la tercera. "Estas cobijas representan un fuerte abrazo que todos y cada uno de los organizadores les damos a nuestros adultos mayores y es símbolo de nuestro más sentido respeto, cariño y aprecio", dijo el legislador Oscar
Sánchez, quien también se comprometió a que cada año se llevará a cabo un evento de la misma naturaleza. La celebración estuvo amenizada por música de danzón que animó a los ancianos provenientes de las comunidades de San Francisco, Santiago Yacuitlal-pan, El Palacio, La Glorieta, Zacamulpa, El Hielo, entre otros, a sacar brillo al piso, mientras otros disfrutaban de su desayuno.
"2010, AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO" PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO DÉCIMO TERCERO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA E N HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO EDICTOS ATENCIÓN: EDUARDO CARLOS BERTELLO SANTOS GALINDO. Se hace de su conocimiento que: MARÍA TERESA FRANCO PONCE, bajo el número de expediente 200/2010, promueve bajo JUICIO ORDINARIO CIVIL (PERDIDA DE PATRIA POTESTAD), el pago y cumplimiento de las siguientes PRESTACIONES: A).- Con base y fundamento en el artículo 4.224 fracción II del Código Civil vigente en el Estado de México, demandado del C. EDUARDO CARLOS BERTELLO SANTOS GALINDO, la perdida de la patria potestad respecto de mi menor hijo SANTIAGO BERTELLO FRANCO, con todas y cada una de las consecuencias que determine la ley de la materia. B).- El pago de los gastos y costas que se originen por la tramitación y substanciación del presente procedimiento. HECHOS: 1.- El 14 de mayo de 1998, la suscrita contrajo matrimonio civil bajo el régimen de Separación de Bienes, con el C. EDUARDO CARLOS BERTELLO SANTOS GALINDO. 2.- El 21 de marzo de 1990, procreamos una hija de nombre ANDREA BERTELLO FRANCO, quien tiene 20 años de edad. 3.- El 07 de febrero de 1992, procreamos una hija de nombre GIOVA N N A BERTELLO FRANCO, quien tiene 18 años de edad. 4.- El 30 mayo de 1998, procreamos un hijo de nombre SANTIAGO BERTELLO FRANCO, quien tiene 11 años de edad. 5.- El domicilio donde habito la suscrita con sus hijos se ubica en Avenida Lomas Encanto, Numero 34, Colonia Lomas country CLUB, Código Postal 52787, Huixquilucan, Estado de México. 6.- Bajo protesta de decir verdad, la suscrita manifiesta desconocer el domicilio actual de demandado. 7.- Debido a la incompatibilidad de caracteres entre la suscrito y el demandado, decidimos divorciarnos, el 03 de diciembre de 1999, a través de divorcio voluntario y convenio respectivo, dictándose sentencia definitiva el 10 de febrero del 2000. 8.- En la clausula quinta del convenio celebrado, expresamente se estableció que el Demandado EDUARDO CARLOS BERTELLO SANTOS GALINDO, se comprometió y obligó a proporcionar sus hijos una pensión alimenticia equivalente al 37% del total de sus percepciones en la empresa FABRICA DE BROCHAS PERFECT, S.A. DE C.V., ó cualquier otra percepción que tenga, en dicha fuente de trabajo o cualquier otra. 9.- Asimismo, en la clausula quinta del convenio referido el demandado EDUARDO CARLOS BERTELLO SANTOS GALINDO, se comprometió a depositar los días primero y décimo quinto de cada mes, la pensión alimenticia pactada en la cuenta de cheques número5728786886 de Banamex, S.A., misma que le fue proporcionada el 03 de abril del 2000, sin que a la fecha haya hecho depósito alguno hasta la presente fecha, situación que les consta a las CC. MARTHA PATRICIA MARTÍNEZ CALDERON y ADRIANA RODRÍGUEZ PEREZ. 10.- Desde la fecha de Sentencia Definitiva de Divorcio por mutuo consentimiento, el C. EDUARDO CARLOS BERTELLO SANTOS GALINDO ha incumplido con las obligaciones alimenticias a que se obligo en la cláusula quinta del multicitado convenio, así como también no ha cumplido con ninguna de las demás obligaciones pactadas en dicho convenio, y las inherentes al ejercicio de la patria potestad respecto de mi menor hijo SANTIAGO BERTELLO FRANCO, situación que le consta a las CC. MARTHA PATRICIA MERTINEZ CALDERON y ADRIANA RODRÍGUEZ PEREZ. 11.- La suscrita ha sido quien se ha encargado de la manutención y cuidado y educación de mi menor hijo SANTIAGO BERTELLO FRANCO, sufragando todos los gastos correspondientes a la alimentación, vestido, habitación y gastos médicos; hasta el 20 de enero del 2008, pero he tenido que pedir ayuda para sufragar los gastos, teniendo a la fecha un adeudo de $200,000.00, situación que les consta a las CC. MARTHA PATRICIA MERTINEZ CALDERON y ADRIANA RODRÍGUEZ PEREZ. Por auto de fecha catorce de julio del año dos mil diez, dictado en las actuaciones antes referidas, promovidas ante el Juzgado Décimo Tercero Civil de Primera Instancia de Tlalnepantla, con residencia en Huixquilucan, Estado de México, se ordenó la presente publicación, emplazando por este conducto a la parte demandada EDUARDO CARLOS BERTELLO SANTOS GALINDO, para que dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al en que surta efectos la última publicación se presente a este Juzgado a dar contestación a la demanda incoada en su contra, exponiendo las excepciones que tuvieron y fíjese además, en la puerta de este Juzgado una copia íntegra de la resolución, por todo el tiempo del emplazamiento, en la inteligencia de que si no comparece por si, por apoderado o gestor que lo represente, se seguirá el juicio en su rebeldía y se les harán las subsecuentes notificaciones por medio de Lista y Boletín Judicial. Así mismo, se le previene para que señale domicilio dentro de esta Ciudad para oír y recibir notificaciones apercibido que de no hacerlo las subsecuentes incluyendo las personales se le harán por medio de lista y boletín judicial. Para su publicación por TRES VECES de SIETE EN SIETE DÍAS, en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno de éste Estado, en un Periódico de myor circulción en esta Ciudad, un periódico Nacional y en el Boletín Judicial. Dado en el local de este Juzgado a los cinco días del mes de agosto del dos mil diez. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. HUMBERTO REYES MARTINEZ HRM/NCR*
32 ESTADO DE MEXICO
MARTES 31DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
EN ZINACANTEPEC…
Entregan libros y enciclopedias inacantepec, Méx.- La obligación de los gobiernos es apoyar el desarrollo de la educación y mantener en buen estado la infraestructura escolar, afirmó el alcalde José Gustavo Vargas Cruz, al entregar mil 200 libros y enciclopedias a escuelas del municipio, actividad que continuará en los próximos días hasta alcanzar la meta de cinco mil 400. El impulso y desarrollo de la educación es fundamental para el Ayuntamiento, así como el fomento a la lectura, por ello Vargas Cruz, entregó en escuelas de la cabecera municipal y San Pedro Tejalpa, dicho material. En gira de trabajo Vargas Cruz visitó el jardín de niños "Rosaura Zapata", ahí entregó obras literarias y libros que incrementará el acervo de la biblioteca del plantel educativo, con esta acción dijo que tendrán una mayor opción para fomentar el hábito a la lectura, además de ser un apoyo a la economía de los padres de familia. "Son los niños del presente y debemos apoyarlos", dijo Vargas Cruz, quien reite-
Z
ró que la prioridad en su gobierno es éste rubro que abarca diferentes niveles educativos, por ello anunció que para cubrir la demanda del nivel medio superior, se continuará con las gestiones para la construcción de dos preparatorias en Santa María del Monte y San Luis Mextepec respectivamente. Más tarde, en la primaria "Héroe de Nacozari", en San Pedro Tejalpa el presidente municipal Gustavo Vargas Cruz, comentó a los estudiantes que el material entregado reforzará sus conocimientos, por ello los exhortó a hacer parte de su cotidianeidad, la lectura de un libro, a través del cual día a día aprenderán algo nuevo que repercutirá positivamente en su vida. Finalmente la alumna María González Sánchez, agradeció a nombre de sus compañeros la aportación del acervo cultural y pidió al alcalde su apoyo para rehabilitar una barda perimetral, por lo que instruyó Vargas Cruz al personal indicado para llevar a cabo las acciones necesarias, no sólo en ello, sino también en los trabajos
Gustavo Vargas Cruz, alcalde de Zinacantepec
Ataca gusano barrenador bosques del sur Felícitas Martínez Pérez
P
or lo menos unos 150 mil árboles de varias especies han sido
acometidos por el gusano barrenador en diversas zonas en los municipios del sur del estado de México, informó Miguel Ríos Mercado integrante de la
Por lo menos unos 150 mil árboles de varias especies
asociación ecológica de la zona. "A simple vista se ve, no es necesario ser especialista, hay manchones grandes, hasta el momento la delegación de la Comisión de Nacional Forestal (Conafor) no ha tomado cartas en el asunto, mucho menos está atendiendo el fenómeno", comentó el activista. Ante esta situación, demandó a la dependencia federal, agilice los permisos, porque para la población es muy complicado trasladarse a la capital mexiquense y solicitar el respectivo permiso para derivar y quema de los árboles contagiados porque de hacerlo con prontitud la plaga se extenderá más. Los municipios afectados son Tejupilco, Luviano, Tlatlaya y el lugar más afectado es la sierra de Nanchichitla. Comentó que el derivar un árbol sin permiso está penalizado. El gusano barrenador inicia a secar las copas de los árboles y después al árbol completo, de no hacerlo continúa con las especias que estan a su alrededor y así sucesivamente. Urgió a las delegaciones tanto Conafor como la Secretara del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap)
Miguel Ríos Mercado, integrante de la asociación ecológica en el sur de la entidad mexiquense así como autoridades estatales, a mejorar los mecanismo de sanitarios para agilizar los procesos para atender este tipo de problemas como son las plagas, porque gestionar permisos
hasta sus oficinas, implica gastar dinero, perder tiempo hasta esperar que sean autorizados, mientras el gusanos afecta otros bosques. Además que deben poner en marcha una alerta ambiental.
M A R T E S 3 1 DE AGOSTO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
WASHINGTON, EU.- El ex beisbolista Roger Clemens se declaró inocente ayer de seis cargos de haber mentido y obstruido una investigación del Congreso de Estados Unidos sobre el consumo de sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento.
TENIS
MOSCU, Rusia.- La tenista rusa María Sharapova aseguró que saldrá por todas en el Abierto de Estados Unidos tras superar la lesión en el hombro que le tuvo apartada de las canchas durante casi un año.
FUTBOL
MADRID, España.- El futbolista portugués Cristiano Ronaldo tiene contusión ósea en el tobillo derecho y estará fuera de los terrenos de juego al menos durante tres semanas, señaló ayer el Real Madrid en su sitio web.
LO QUE NO SE VIO Hasta que se le hizo justicia al mejor mediocampista de la actualidad, como lo es Antonio Naelson “Sinha”, anoche en el “Balón de Oro 2010”.
¡Diablo arrasó! Diablos Rojos del Toluca arrasaron al adjudicarse ocho premios en la ceremonia de entrega de el “Balón de Oro 2010”. El estandarte del conjunto escarlata resultó ser Antonio Naelson "Sinha", quien se llevó dos trofeos “Balón de Oro” como Mejor Mediocampista Ofensivo y Mejor Jugador del Bicentenario 2010. "Claro que estoy contento por tener un reconocimiento de este tipo, uno trabaja para hacerse presente, para colaborar y que se refleje en un reconocimiento es la labor de todo el equipo y llevarse dos, qué mejor", señaló “Sinha” al término de la premiación. Choriceros también ganaron la categoría de Mejor Portero, ya que Alfredo Talavera se impuso a los otros dos nominados, Oswaldo Sánchez y Luis Ernesto Michel. Toluca completó sus premios con Mejor Defensa Central para Edgar Dueñas, Mejor Medio Defensivo en Martín Romagnoli, Mejor Novato en la persona de Antonio Ríos y el Mejor Técnico José Manuel de la Torre. Clubes que también contaban con varias nominaciones como Pumas de la UNAM, Rayados de Monterrey se fueron en blanco y solamente fue "Chicharito" Hernández y el lateral del Santos Laguna, Iván Estrada, los que se metieron ante la gama de premios que cosechó el Toluca. De entrada, Chepo de la Torre se impuso a Víctor Manuel Vucetich justo en el marco del relevo en la dirección técnica de la Selección Mexicana y cuando los dos entrenadores están en la baraja de probables para ocupar el sitio que dejó Javier Aguirre. También se entregó el premio a los Mejores Goleadores de la campaña pasada al atacante del Atlante, Johan Fano, al propio Javier Hernández y al atacante, hoy de Tuzos, Hérculez Gómez.
Antonio Naelson “Shina” fue el Mejor Jugador del Bicentenario 2010 y se llevó dos “Balones de Oro” gracias a su constancia y buen futbol.
Tri Sub-17, por todo Inspiradas en lo hecho por el representativo juvenil que compitió hace unas semanas en Alemania, la Selección Femenil Sub-17 espera realizar un trabajo similar en el Mundial de la especialidad que se realizará en Trinidad y Tobago en septiembre. Leonardo Cuéllar, quien acudirá asesorando a Saúl Resendiz, dijo que este grupo se tiene que sentir privilegiado porque ninguna generación había tenido la oportunidad de iniciar su preparación formal desde tan temprana edad. "Hace un momento hablé con las jugadoras y les hice saber que tienen que pensar que este es el principio de una larga carrera y quien considere que sólo con ir a este
Mundial ya cumplió con sus expectativas, no tiene cabida en este grupo", expuso. El entrenador en jefe de los representativos de mujeres agregó que en la competencia de Trinidad y Tobago
las jugadoras también tendrán la oportunidad de mostrar que tienen temple y carácter para brincar a la Selección Mayor, que en noviembre buscará su pase a Copa del Mundo. Cuéllar dijo que esta es buena oportunidad que tiene el técnico Reséndiz para consolidarse y crecer a nivel personal. Hoy el Tri Sub-17 será abanderado en la Conade.
La Selección Sub-17 va por la hazaña.
34 EL DEPORTE
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
¡Pasto asesino! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
contra la cancha y tiene una inflamación bastante importante, aparentemente tuvo una lesión muscular, algunos se están quejando de ciertos dolores articulares, pero sí tienen dolores producto de la dureza del terreno de juego", explico el médico del equipo, Roberto Rodríguez.
Atlético en la punta de la liga española.
Mundo Futbolero MADRID, España.- Atlético de Madrid se puso líder de la Liga española ayer tras golear 4-0 al Sporting de Gijón en el último partido de la primera jornada, en la que el Barcelona venció 3-0 al Racing de Santander y el Real Madrid empató 0-0 con el Mallorca. El Atlético de Madrid, flamante campeón de la Supercopa de Europa, volvió a mostrar su mejor cara con un equipo muy incisivo frente a un Sporting que apenas pudo hacer otra cosa que aguantar. Chícharo con el Tri El delantero mexicano Javier Hernández aseguró que no le molesta viajar desde Inglaterra para jugar dos amistosos con la Selección Nacional y que le gusta ganar hasta en las canicas. El atacante insistió en que para él es un orgullo vestir la camiseta verde, independientemente del rival y el partido que se trate, y que buscará aprovechar los minutos que pueda jugar ante Ecuador y Colombia. Mascherano fue presentado con Barcelona El argentino Javier Mascherano, fue presentado ayer como nuevo jugador del Barcelona, afirmó que su llegada al equipo azulgrana le permite cumplir "el sueño de jugar en el equipo en el que quería jugar" y formar parte de un "club ejemplar en todo, desde su trato con UNICEF a su trabajo con la cantera". Vela y Dos Santos se verán las caras El sorteo de la tercera ronda de la Carling Cup deparó el clásico londinense entre Arsenal y Tottenham para el próximo 22 de septiembre. La ocasión perfecta para que los mexicanos Carlos Vela (Arsenal) y Giovani dos Santos (Tottenham), vean acción.
Al término del entrenamiento el mediocampista de Pumas, Israel Castro, aseguró que la cancha sintética del estadio Omnilife tiene un beneficio monetario, más no deportivo, luego de que Francisco Palencia saliera lesionado del duelo del sábado pasado por un par de golpes que sufrió en la grama de la nueva casa de Chivas. "Diría que es una cancha que es peligrosa, ha habido muchos lesionados, no me gusta la verdad, le veo un beneficio económico, pero no uno enfocado al deporte. Ha coincidido que 2 o 3 lesiones incluso de jugadores de Chivas han sido en esa cancha, creo que se tendría que hacer un análisis de eso, porque se atenta contra la integridad de los jugadores", expresó en conferencia de prensa. Previo al duelo contra el Rebaño, los jugadores auriazules expresaron su insatisfacción por tener que jugar en una cancha sintética, lo cual confirmaron tras el duelo, pues hubo quienes salieron con dolores que habitualmente no tienen en partidos disputados en pasto natural. "Francisco Palencia impactó 2 veces su talón
"Es la segunda experiencia que tenemos en cancha de este tipo, la vez anterior fue en la cancha del Saprissa y los efectos fueron los mismos, dolores en las articulaciones, no sé si tampoco el equipo local se adapte, porque a ellos los vi igual, pero son cancha que FIFA aceptó", finalizó.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERA
Israel aseguró que muchas de las lesiones son por el pasto sintético.
Flores se aferra
Efraín Flores sólo piensa en el presente.
Efraín Flores, técnico interino de la selección mexicana de futbol, ratificó que en este momento no piensa en la posibilidad de dirigir a las selecciones menores, tomando en cuenta su trabajo con los jóvenes. “Esto es un paso para el presente, y el presente con todo el respeto a la comisión de selecciones nacionales, que me invitó, solamente acordamos que sería de aquí a diciembre, cosa de la que estoy muy orgulloso y muy contento, después lo que venga no sabría decirte ahorita, porque realmente no tocamos el tema ni es algo que me preocupa porque lo que quiero
es entregar las cuentas a la gente que confió en mí, lo demás vendrá por si solo”. Por otro lado el estratega aseguró que además de buscar nuevos jugadores también se están fijando en el aspecto mental y con ello evitar que sean futbolistas que tengan un paso fugaz en el Tricolor. “Buscamos un perfil técnico táctico, pero sobre todo mental. Yo los llamé (Javier Orozco y Antonio Ríos) por la parte mental, lo demás lo han demostrado en sus equipos. Nunca dudé que ‘Toño’ y Javier pasan por un buen momento porque han sido piezas importantes en sus equipos”, finalizó.
Vuela del nido Beausejour
Jean, viajó a Inglaterra.
SANTIAGO DE CHILE.- El mediocampista del América, Jean Beausejour, firmaría contrato con el Birmingham de Inglaterra, aseguró Mauricio Valenzuela representante del jugador andino. En la página del diario La Tercera de Chile aseguran que el hasta ahora jugador azulcrema viajó a Inglaterra para cerrar el contrato por cuatro años. En entrevista con Radio Agricultura de Chile, Valenzuela dijo: “El acuerdo entre los clubes está listo, así como la parte de Jean con los británicos, pero aún falta la firma definitiva”. El Birmingham marcha en sexto en la Premier League con cinco puntos en tres fechas. Órdiales responde a abucheos La directiva del América pone la cara ante los abucheos y crí-
ticas generadas tras el empate 1-1 ante Necaxa en la cancha del Estadio Azteca, este domingo. Jaime Ordiales, director deportivo de las Águilas, advierte que es momento de hacer análisis profundo del funcionamiento del equipo. "Le tenemos que dar todavía mejor espectáculo y triunfos a la afición, ellos lo demandan, creo que lo merecen y la realidad es que equipo hay, cuerpo técnico hay, esta faltando algo y, bueno, eso es tarea de que se encuentre lo antes posible", señaló Ordiales. El dirigente americanista dejó todo en manos del técnico azulcrema Manuel Lapuente y los jugadores. "El equipo está quedando a deber. Yo creo que nosotros sabemos que estamos quedando a deber, porque deberíamos ir en una mejor posición en la tabla... Yo creo que todos están conscientes de que aquí es un aporte individual en beneficio del equipo", señaló ex jugador americanista.
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
Mariano Heladio Trujillo y sus festejos.
Próximo domingo, 51 Clásica “Trujillo” en Coyoacán ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
Liga Master del Distrito Federal llevará a cabo este domingo 5 de septiembre la 51 Clásica Trujillo Hermanos, a partir de las nueve horas, en el circuito denominado Cheroques, a un lado del Deportivo Francisco J. Mújica, en la delegación Coyoacán. La justa comprenderá seis categorías a partir de mayores de 30 años de edad, con atractiva premiación tanto en efectivo como trofeos y otros artículos. El festejo deportivo comprende otras festividades, como el cumpleaños de Gaby Trujillo, los 43 años de casados de don Mariano Heladio Trujillo y Paulita Islas, y los 42 años de sus gemelos Heladio y Mariano, que también han sido ciclistas. La delegación Coyoacán colabora con la justa a través de Escuelas Técnico Deportivas. Esta jurisdicción resultó subcampeona del Torneo de Futbol Ciudad de México, perdiendo la final en serie de penales y con solo nueve hombres, por la expulsión de dos representantes. El equipo de esa jurisdición fue el Universitarios Coyoacán. Otro destacado resultado fue en los Juegos Infantiles y Juveniles Paralímpicos, del Distrito Federal, mejorando en la clasificación considerablemente. Este domingo cinco hay otras justas, como la Carrera de Mountain Bike de Bicentenario, en Dolores Hidalgo, Guanajuato, donde el día 12 habrá otra gran justa nacional, de ruta. En Pachuca se efectuará la segunda fecha del serial del grupo promocional que encabezan Eusebio y Miguel Angel Hernández, quienes arrancaron sus pruebas el domingo pasado en la ruta de Pachuca a Casas Quemadas. La ruta de este domingo es con salida en la representación del PRI en Pachuca, a partir de las nueve horas. En San Luis Potosí, la Liga Ciclista del IMSS, que encabeza Carlos de León, tendrá su prueba en Parque Tangamanga II.
EL DEPORTE 35
¡Exitosa fecha de CARreras! Ante la presencia de más de seis mil aficionados sumados a los pilotos y a sus tripulaciones se presentó la sexta fecha puntuable del Campeonato Nacional CARreras Citizen VW en el Ovalo Aguascalientes México, donde este fin de semana se presentaron los Vochos locales de Guadalajara, León, Zacatecas y Aguascalientes con las categorías Nacionales ST4, Pick Ups y Fórmula Vee VW a vivir la fiesta de la velocidad con gran ambiente familiar. En la categoría de los Vochos Locales de varios estados de la República mexicana, pocos esperaban que fuera tan vistosa, pero con una veintena de autos fue la más numerosa del fin de semana en una carrera que se decidió a treinta y nueve giros donde el vencedor absoluto fue Antonio Herrera de Aguascalientes con el Chevy, seguido de José Solís de Zacatecas con el Escarabajo VW y tercero fue Jesús Villaseñor de Guadalajara. Aquí el público se entregó por completo a las emocionantes vueltas donde no tuvimos más
Sexta fecha puntuable fue de lo mejor, pues albergó a más de siete mil aficionados en autódromo de Aguascalientes. fue Alfredo “Piernitas” Guzmán. Los siguientes en salir a la pista fueron los intrépidos de las Pick Ups Ocho cilindros, donde en carrera interesantísima que pelearon a toda costa Roberto Alvarado y Roberto Fernández. Finalmente fue Fernández quien salió victorioso y en tercer lugar llegó Héctor Sánchez Alemán en una remontada espectacular. (RA)
que una sola bandera amarilla cuando voló el motor del auto 3 de Raymundo medina, pero sin accidentes que lamentar. En la Categoría Nacional ST4 el vencedor sorpresivo fue Jorge Contreras Junior con dos sendas carreras ganadas, el segundo lugar descansó en la personalidad de Javier Fernández en su mejor resultado en la categoría y tercero
Explosivo cartel de “La Jauría”
Todo listo para la magna función canina.
Los Perros del Mal quieren festejar en grande el Bicentenario de la Independencia y armaron la "Guerra por la Supremacía", en la que se enfrentarán canes, Triple A y algunos luchadores ex WWE este 16 de septiembre, en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca. El regreso de los caninos al Distrito Federal no podría ser mejor que con un combate entre empresas, en la que tomarán parte algunas de las máximas figuras de la lucha libre.
Hijo del Perro Aguayo, Damián 666 y Marco Corleone unirán fuerzas para enfrentarse al estadunidense Booker T, Dr. Wagner Jr. y El Mesías, en la que será la batalla estelar de la función. En contienda semifinal, Halloween y Super Crazy lucharán contra Shelton Benjamin y Charlie Hass, en dura prueba para los nacionales. Por si esto fuera poco, X Fly y Bestia 666 se enfrentarán con dos de las mejores cartas de Triple A, como son Extreme Tiger y Jack Evans, quienes son amplios favoritos.
I Feria Deportiva en Iztapalapa ALMA LLANERA COLABORADOR
Se realizó con éxito la I Feria Deportiva en la delegación Iztapalapa, la cual reunió a más de cinco mil personas que participaron en diferentes actos deportivos y sociales. Fue organizada por la jefa delegacional, Marina Clara Brugada Molina, con la coordinación del administrador del Deportivo La Purísima, J. Félix Sosa González, y Javier Jesús El administrador del Deportivo La Purísima, en Iztapalapa, y Francisco Peralta Pérez, quienes quedaron sorJiménez Ramírez, en la premiación de la I Feria Deportiva.
prendidos por la cantidad de personas de esta demarcación que participaron y que destacaron en las diferentes ramas. La rama que más se vio llena de espectadores fue el futbol, donde se coronó el equipo representativo del barrio de San Lucas seguido de San Ignacio, San José y Santa Bárbara. Esta primera edición de la Feria Deportiva hace pensar que la próxima tendrán que realizarla en diferentes deportivos de la delegación, que por cierto es muy extensa; donde tendrán
que luchar contra la inseguridad que viven los habitantes por la violencia y drogadicción y que con estos eventos bajarán todo lo malo que hay. Brugada Molina tiene en mente seguir por esta línea y ha conformado un grupo de colaboradores que sabrán seguir sus instrucciones para desarrollar esta labor y de la mano del Grupo Deportivo Comunitario de Atlalilco y Axomulco que preside el profesor Francisco Jiménez Ramírez y que cuenta en sus filas con equipos de la rama de veteranos.
36 EL DEPORTE
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
México, en los ojos del mundo
Blum, por la de cuadros a SLP REPORTERA
La joven promesa automovilística de Canel´s/ Xtreme/Ten/Scotiabank, el tapatío Juan Carlos Blum, regresa este fin de semana a la actividad cuando enfrente la octava fecha de la temporada, una menos que la de Nascar Corona Series por el no haber corrido en Monterrey, carrera en la que estará buscando ese triunfo tan anhelado. Siete fechas son las que se han corrido dentro de Mini Stock V6, carreras en las que Juan Carlos Blum se ha man-
tenido en la pelea de los primeros lugares pero aun sin poder concretar para su escuadra Canel´s/ Xtreme/Ten/Scotiabank esa bandera a cuadros, pero con tres segundos y un tercer como mejores resultados a lo largo de este camino, el oriundo de Guadalajara Jalisco se encuentra en el tercero de la general peleando palmo a palmo con Rubén García Jr y Rodrigo Peralta por el liderato de la categoría. Para esta carrera que se efectuará el día 5 de septiembre en tierras potosinas, joven del roster va por el triunfo.
COSTALITO REPORTERO La mirada del mundo poco a poco se posa sobre la Ciudad de México, que el próximo 11 de septiembre se convertirá en la capital mundial del deporte con la realización de la Gala Boxística en la Monumental Plaza de Toros México, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia. Con el esfuerzo del gobierno local, empresas privadas, promotores, boxeadores y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la capital mexicana irradiará al mundo una imagen de hospitalidad, trabajo y seguridad, confirmándose
Entre ellas, se tiene programada la premier de la película Alcanzando la gloria (Risen), en la que Erik Morales hace su debut como actor interpretando a Vicente Saldívar, además del prepesaje, pesaje oficial y otra actividades
nión con los medios especializados, en uno más de los actos promocionales de la función del 11 de septiembre. "Estamos muy agradecidos con las autoridades del Distrito Federal, es especial con el jefe de Gobierno,
el funcionario anunció que todas las festividades de cara a la Gala Boxística
a las que convocará la magna función. Mauricio Sulaimán, secretario eje-
Marcelo Ebrard, y Alejandro Rojas, secretario de Turismo, porque sin su
de la Ciudad de México, que organizan Villuendas Promociones y Grupo Matiz, serán gratuitas y en espacios públicos.
cutivo del CMB, y los peleadores "Terrible" Morales, Edgar Sosa y Reyes Sánchez, así como el promotor José Luis Villuendas, asistieron a la reu-
apoyo y entusiasmo sería imposible organizar una función de este nivel. Los ojos del mundo ya están sobre México", expresó Mauricio Sulaimán.
parador Efraín Vega, pues enfrente tendrá a al menos una docena de competitivas tripulaciones con amplias posibiDespués de cinco años de ausencia, lidades de llevarse el título. "El objetivo 100 por ciento es ser el multicampeón Carlos Anaya está listo para regresar por la puerta grande a La campeón. La idea es ganar La PanameriCarrera Panamericana, donde buscará cana, pero no va a ser fácil porque creo su cuarto título absoluto en un LT2, que va a ser una de las más peleadas de la historia. Si vemos la lista de pilotos diseñado por Juan Lerdo de Tejada. Luego de siete meses de trabajo están Harri Rovanpera, Bill Beilharz, arduo, el bólido de Anaya, inscrito en Pierre de Thoisy, Alejandro Pimentel, la categoría Sport Mayor, prácticamen- Michel Jourdain y muchos otros que te está listo para ser probado en la pueden ser campeones", expresó. Carlos ha estado alejado de La Autódromo Moisés Solana de Pachuca, semanas antes del inicio de la edición Panamericana algunos años pero no del 23 de la tradicional justa de autos clá- automovilismo, pues en todo este tiemsicos, a disputarse del 22 al 28 de po ha corrido la Nascar México y esa actividad le servirá para llegar en exceoctubre. Fiel a su tradición ganadora, el obje- lentes condiciones a la arrancada en tivo es ser campeón y para ello trabaja Tuxtla Gutiérrez, donde el contingente intensamente bajo las órdenes del pre- comenzará un recorrido de más de 3 mil kilómetros, divididos en siete etapas. "Me ha ayudado mucho correr la Nascar. En vez de no subirte nunca al auto, te subes cada 15 días. Es un serial muy disputado que me ha ayudado mucho en la precisión y la concentración. Aunque no se parezca en nada a la carretera, en el último Rally Acapulco que corrí, después de año y medio de no hacerlo, le bajé tres minutos a mi propio tiemEl multicampeón, listo para regresar po", relató Anaya. por la puerta grande en la justa. unomásuno / Fallas de Origen
REPORTERO
Autoridades y pugilistas, presentes en Gala Boxística.
como un destino turístico de primera, y más aún si se logra llenar la plaza más grande del mundo, aseguró Alejandro Rojas Díaz Durán, secretario de Turismo del Distrito Federal. En conferencia de prensa realizada ayer en Palacio de Gobierno capitalino,
Carlos Anaya, por cuarto título en Panamericana RAÚL ARIAS
unomásuno / Victor de la Cruz
ANA LAURA GARCÍA
M A R T E S 31 DE AGOSTO DE 2010
el dinero
13.27
unomásuno
Anula SCJN relaciones laborales del SME en LyFC Asegura la Corte que las relaciones se terminaron el 10 de octubre de 2009 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A Presentan nuevos productos en Expo Comida Latina 2010 Productores y empresarios de granos y alimentos tales como garbanzo, tuna fresca, nopal, frijol, hojas de maíz, chilorio, pulpa de aguacate, tostadas de maíz, pinole, hongos procesados (huitlacoche y setas), así como antojitos mexicanos listos para consumirse (quesadilla, flautas, tamales, enchiladas y gorditas) y mole, salsas y dulces típicos participaron en la Expo Comida Latina 2010. Considerado el evento más importante para la promoción de productos hispanos en Estados Unidos, los expositores mexicanos lograron negocios para ventas por más de cinco millones 299 mil dólares (un millón 710 a corto plazo y tres millones 585 a mediano plazo). El pabellón de México se integró con 38 empresas de 16 estados de la República, mismas que promocionaron también limón, piña, mango deshidratado, semilla de chía, quesos frescos, añejos, embutidos y carnes frías; guacamole, café tostado y molido, harina de arroz de cebada y pinole (para horchata), además de tequila y mezcal. En la Expo Comida Latina, que tuvo lugar en Los Angeles, California, en este mes que hoy termina, estuvieron presentes cerca de 200 expositores y fue visitada por más de diez mil personas interesadas por estos agroalimentos. En el caso de México se efectuaron reuniones de negocios a la que asistieron cerca de 45 compradores del área de Los Angeles y el resto del estado de California. La inauguración del Pabellón Mexicano estuvo a cargo del Cónsul Alterno de México en Los Angeles, California, Juan Carlos Mendoza, acompañado por funcionarios de la Consejería Agropecuaria de la secretaria de Agricultura y Ganadería en Estados Unidos. La Sagarpa, a través de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, ofrece a los productores nacionales ventanas de oportunidades para hacer negocios con empresas que abastecen al consumidor hispano en Estados Unidos. Cabe señalar que la población hispana en la Unión Americana asciende a casi 45.5 millones de personas, cantidad que representa el 15.1 por ciento de la población total, lo que significa uno de los mercados más atractivos y, de acuerdo con las estadísticas, el de más alto poder adquisitivo.
l haber resuelto la Suprema Corte de Justicia de la Nación que la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) es constitucional, ayer la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje notificó al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, el laudo que declara terminadas las relaciones de trabajo que existieron hasta el 10 de octubre de 2009, entre los ex trabajadores y la hoy extinta LyFC, con motivo del procedimiento que el SAE en su carácter de liquidador inició el 13 de octubre de 2009. Asimismo, la JFCA en su resolución declaró la terminación del contrato colectivo de trabajo que tenía celebrado el SME y fijó los conceptos que integrarán las indemnizaciones que deberán recibir los ex trabajadores, dentro de los cuales no se incluye el bono adicional que el gobierno federal pagó a aquellos que voluntariamente aceptaron su liquidación. Por otra parte, atendiendo a lo ordenado por la SCJN y lo resuelto recientemente por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal, la JFCA determinó que no opera la sustitución patronal por parte de
Contundente fallo de los ministros. la Comisión Federal de Electricidad respecto de los ex trabajadores de LyFC, toda vez que no se está en los supuestos de la Ley Federal del Trabajo y la jurisprudencia para que se presente esa figura jurídica, ya que la extinción de Luz y Fuerza produjo como causa directa e inmediata la terminación de las relaciones de trabajo. Entre los resolutivo de la JFCA está: SEGUNDO.- En términos de la parte considerativa de la presente resolución, se aprueba la terminación de la relación colectiva de trabajo, que ligaba a Luz y Fuerza
del Centro con el Sindicato Mexicano de Electricistas y, como consecuencia de ello, la terminación del contrato colectivo de trabajo, celebrado entre ellos; asimismo, se aprueba la terminación de las relaciones individuales de trabajo, con todos y cada uno de los trabajadores sindicalizados que le prestaban servicios y que se mencionan en el anexo uno que fue acompañado al escrito de aviso, terminaciones que se aprueban con efectos a la fecha de entrada en vigor del decreto de extinción, esto es, al once de octubre de dos mil nueve.
Pr esenta Banxico billete de 500 pesos con Diego y Frida JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Como parte de renovación de la política monetaria ejercida por el Banco de México (Banxico), éste puso en circulación el nuevo billete de 500 pesos que cuenta con las imágenes de los pintores Diego Rivera y Frida Kahlo. En la presentación, el director general de Emisión del banco cen-
tral, Manuel Galán, dijo que con este papel moneda, que cuenta con diversas medidas de seguridad, culmina el programa de la nueva familia de seis billetes que inició en septiembre de 2006. En el anverso o frente del billete ostenta como motivo principal un autorretrato de Diego Rivera, quien formó la gran tríada muralista de México del siglo XX
junto con José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. En el reverso del bille-
te, la imagen principal es un autorretrato de la pintora mexicana Frida Kahlo, esposa de Rivera.
M A R T E S 31
DE
AGOSTO
DE
2010
el mundo unomásuno
Critica The New York Times política migratoria de EU Se lanza contra los programas engorrosos y burocrático de aquella nación
N
Inician despliegue de soldados en frontera de Arizona Phoenix.- La Guardia Nacional de Arizona inició hoy, con el envío de un contingente de 30 soldados, el despliegue de los 524 militares que reforzarán la vigilancia a lo largo de frontera de Arizona con México. Valentine Castillo, teniente de la Guardia Nacional de Arizona, informó que desde ahora, el envío de soldados a la frontera se efectuará cada lunes hasta que su número alcance los 524. "Todo va de acuerdo a lo planeado para estar en completo funcionamiento comenzando octubre", dijo Castillo. Los soldados han recibido ya semanas de entrenamiento para la misión que deberán cumplir en la frontera, donde serán asignados a cubrir áreas entre los puertos de entrada para servir como "ojos y oídos" extras a la Patrulla Fronteriza en la zona. Los militares estarán armados pero sólo serán autorizados a disparar en defensa propia. Los soldados no podrán hacer detenciones, pero alertarán a las corporaciones civiles de actividades sospechosas a lo largo de la franja fronteriza. El envío de tropas forma parte del despliegue de mil 200 soldados solicitado por el presidente Barack Obama en mayo pasado para incrementar la vigilancia a lo largo de la frontera con México. El despliegue de los mil 200 soldados inició el pasado 18 de agosto en California, cuando el gobernador de esa entidad, Arnold Schwarzenegger presidió el envío de los 224 miembros de la Guardia Nacional de esa entidad que participarán en la misión. Arizona, con 524, ocupará casi la mitad de los mil 200 soldados que serán desplegados. Otros 250 soldados serán enviados a la frontera de Texas y 72 más a Nuevo México. Una oficina de coordinación nacional para el despliegue contará con otros 130 elementos.
ueva York.- La masacre de Tamaulipas confirma que el gobierno de Estados Unidos delegó en los "señores de las drogas" el manejo de su política de abasto migratorio, así como lo hizo con el suministro de drogas, lamentó hoy The New York Times. En su opinión institucional, el diario neoyorquino sostuvo que los actuales programas de trabajadores migratorios son tan "engorrosos" y "burocráticos" que son virtualmente inútiles para los empleadores estadunidense. "Hemos delegado a los señores de las drogas el trabajo de manejar nuestro suministro migratorio, justo como ya manejan nuestro suministro de narcóticos. Los resultados son claros", remató. The New York Times señaló que tal es el contexto del asesinato de 72 inmigrantes indocumentados centroamericanos y sudamericanos que buscaban ingresar a Estados Unidos y que fueron masacrados por presuntos narcos en un rancho ubicado 100 millas al sur de Texas. "La tentación puede ser escribir
está atrocidad como otro feo pie de nota en la viciosa guerra contra las drogas en México", apuntó. "Pero tales cosas no existen en aislamiento. Los cárteles mexicanos de las drogas son alimentados desde fuera, por el dinero estadunidense, las armas pesadas y la adicción, el imán hacia el norte de los inmigrantes es alimentado por nuestra demanda de mano de obra barata", señaló. El periódico destacó que los cárteles de las drogas, actuando como capitalistas oportunistas, han saltado al negocio del contra-
bando de personas. "Los inmigrantes indocumentados, conocidos como pollos, son en muchas maneras mejores que los ladrillos de cocaína porque se les puede obligar a pagar rescates y ser usados como 'mulas' de drogas", puntualizó. El diario hizo notar en ese sentido que la respuesta de Estados Unidos a las agonías de México ha sido una fijación acentuada en la militarización de la frontera, como la asignación de 600 millones de dólares promulgada por el presidente Barack Obama.
Desplegará EU nuevo avión no tripulado en frontera con México Washington, EU.- La secretaria estadunidense de Seguridad Interna, Janet Napolitano, anunció hoy el despliegue de un nuevo Vehículo Aéreo
No Tripulado (UAV) a partir del miércoles en la frontera entre Texas y México. Napolitano señaló que la nueva aeronave, que se
Nave no tripulada vigilará la frontera.
suma a otras tres que operan en California, Arizona y el oeste de Texas, tendrá su base en la ciudad de Corpus Christi, y estará bajo el comando de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Otros dos UAV turbohélice Predator B de la empresa General Atomics, con un presupuesto de 32 millones de dólares, están incluidos como parte de la asignación fronteriza de 600 millones de dólares aprobada este mes por el presidente Barack Obama. Los dos Predator adicionales incluidos en la partida presupuestal especial podrían estar operati-
vos en la frontera poco después del inicio del próximo año fiscal, que empieza el 1 de octubre. Pero Napolitano señaló que con los tres UAV en operación actualmente en la frontera suroeste es posible cubrir la totalidad de la frontera terrestre entre Estados Unidos y México, así como el Golfo de México. El subcomisionado de la CBP, Michael Kostenik, señaló en una reciente comparecencia legislativa que eventualmente Estados Unidos requiere un total de 24 UAV para tener una cobertura plena de las fronteras sur y norte de Estados Unidos.
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
ULTIMA HORA 39
unomásuno
No se ha interrumpido la actividad turística del país: Gloria Guevara Empresas aéreas retoman destinos que operaba la aerolínea: SCT
N
o se ha interrumpido la actividad turística del país: Gloria Guevara, secretaria de Turismo La actividad turística durante las últimas dos semanas arrojaron resultados superiores a los captados en el mismo periodo de los últimos dos años; empresas aéreas retoman destinos que operaba la aerolínea: SCT El gobierno federal, a través de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT); Turismo (Sectur); Economía (SE) y Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer las acciones emprendidas para atender las afectaciones que los usuarios pudieran tener como resultado de la suspensión temporal de operaciones del Nuevo Grupo Aeronáutico y sus tres aerolíneas (Mexicana de Aviación, Mexicana Click y Mexicana Link). En conferencia de prensa conjunta, la titular de la Sectur, maestra Gloria Guevara Manzo, informó que la actividad turística durante las últimas dos semanas en los 70 destinos que monitorea la Sectur arrojaron resultados
superiores a los captados en el mismo periodo de los últimos dos años, lo que indica que la actividad turística del país no se ha interrumpido. El cierre del periodo vacacional de verano registró un importante crecimiento en el número de cuartos ocupados en los 70 centros monitoreados por DataTur en comparación con los dos años previos. Cabe destacar que las dos últimas semanas de vacaciones tuvieron una variación positiva incluso contra el mismo periodo de 2008, pues se registró un crecimiento de 2 por ciento en el número de cuartos ocupados. En comparación con 2009 las dos últimas semanas registraron un crecimiento del 9 por ciento en el número de cuartos ocupados. Reconoció que la comunicación constante entre las dependencias involucradas ha permitido atender de manera inmediata las necesidades de los usuarios afectados por esta suspensión de vuelos. Gloria Guevara resaltó que para ayudar los turistas afectados por la sus-
Ortega se solidariza con Calderón en combate al crimen Managua.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó su solidaridad con su colega mexicano Felipe Calderon, por el combate que libra contra el crimen organizado. “La batalla que se está librando en México es dura, es una verdadera guerra y nos solidarizamos con el presidente Felipe Calderón en sus denuncias” sobre la responsabilidad que recae en Estados Unidos por la venta de armas, dijo Ortega. Al comparecer en la Casa de los Pueblos en Managua, Ortega también lamentó la masacre de 72 indocumentados en una finca en San Fernando, Tamaulipas, Golfo de México. El mandatario sandinista reclamó igualmente a Washington por destinar sólo “centavos” a Centroamérica en el Plan Mérida para combatir al crimen organizado y el narcotráfico. Nicaragua, dijo, firmará un convenio por un monto de dos millones de dólares, “centavos” que están asignados a determinados rubros. “No nos sentimos satisfechos con esa suma, son centavos” para enfrentar a “verdaderos ejércitos” que organizan los cárteles de la droga, dijo.
Gloria Guevara, Juan Francisco Molinar y Bruno Ferrari. pensión, la Secretaría de Turismo habilitó el número telefónico 078, a través del cual se brinda atención a los turistas y usuarios. Mencionó que están trabajando con diferentes aerolíneas para aumentar la
conectividad aérea del país. Por ejemplo, Air Canadá aumentará vuelos de Montreal a Ixtapa y Cozumel; de Calgary a Cancún; British Airways tendrá un vuelo directo de Londres a Cancún.
Expulsa el PAN a Reynoso Femat El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN determinó expulsar de sus filas al gobernador de Aguascalientes, Armando Reynoso Femat, por lo que se procederá a notificarle de esta resolución. Al término de la sesión extraordinaria celebrada esta tarde para continuar el proceso de sanción en su contra, el CEN encabezado por su líder nacional, César Nava, determinó que al no presentarse a comparecer, Reynoso Femat renunció al derecho de exponer ante los integrantes de este órgano los argumentos a su favor. Tras una deliberación de cerca de tres horas, el CEN del Partido Acción Nacional (PAN) también ordenó se informe de la resolución aprobada al Registro Nacional de Miembros de ese instituto político. La expulsión se dio tras analizar las violaciones a los artículos 14, 15 y 64 de los Estatutos Generales del partido y lo dictado por los artículos 33 y 40 del Reglamento sobre Aplicación de Sanciones. “El Comité determinó declarar la expulsión del ciudadano Luis Armando Reynoso Femat de las filas del Partido Acción Nacional”, precisó el blanquiazul al término del encuentro. Al cónclave, que inició poco después de las 17:00 horas, asistió el recién nombrado coordinador de la bancada panista en la Cámara de Senadores y secretario general del partido, José González Morfín. Además el gobernador de
Morelos, Marco Adame Castillo; el ex dirigente nacional, Luis H. Alvarez; la senadora Beatriz Zavala Peniche y la ex diputada María Elena Alvarez, en su calidad de consejeros políticos. La dirigencia panista abrió el proceso de expulsión en contra del gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, por su presunto apoyo al candidato priísta a esa gubernatura, Carlos Lozano, en las pasa-
Armando Reynoso Femat.
das elecciones. En su estado, el mandatario de Aguascalientes anunció que no acudiría ante el Comité Ejecutivo panista para comparecer por el proceso de expulsión en su contra. En entrevista, dijo que ya había iniciado su defensa por escrito, documentación que ha sido enviada al CEN panista, por lo que consideró que no es necesaria su presencia en el Comité.
M A R T E S 31
M
éxico, D.F.- Los ocupantes del vehículo Mazda gris, placas 218-XCU, al circular por el Anillo Périférico, notaron la presencia de la Policía Federal, por lo que imprimieron velocidad y comenzaron a disparar contra los agentes federales que circulaban en una camioneta sin placas. Los judiciales federales repelieron la agresión, provocando que el vehículo Mazda se impactara contra el muro de contención y sus ocupantes descendieron a pie, uno de ellos escapó, pero el otro falleció metros después al llevar una herida bala en la espalda en el costado izquierdo. La persecución concluyó en el cruce del Periférico con la calle de Zacatepetl, donde volcó el vehículo, al sujeto que murió se le encontraron por lo menos 20 teléfonos celulares, una granada y droga. El hoy occiso que estaba armado, permanece en calidad de desconocido, y murió de un impacto de bala al enfrentarse a la Policía Federal, vestía pants blanco y camisa azul, y portaba una pequeña maleta con una pistola Glock y varios teléfonos Blackberry. En la zona se encontraron más de 11 casquillos percutidos.
DE
AGOSTO
DE
2010