31 Diciembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11948

y

veraz

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(José Sánchez López) ¾8-9

Se declaran en Temen represalia por Refuerzan medidas Caen secuestradores emergencia ante captura de sicarios de seguridad en frente a estación de policía embates del crimen de "Gente Nueva" las corporaciones

S

e acabó el 2010. Para la mayoría de los mexicanos el saldo fue negativo, pero para millones queda la esperanza que este 2011 será un buen año, donde la crisis económica quedará atrás y que la bonanza, como antaño, reinará sobre nuestra nación. Es el deseo que unomásuno tiene para nuestros lectores.

Autoriza GDF aumento a tarifas de taxis (Enrique Luna) ¾14

Con motivo de Año Nuevo, másuno unom no saldrá a la venta el día de mañana, esperando su preferencia el próximo domingo ¡Felicidades!

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


V I E R N E S 31 DE DICIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

El 2010, entre la tragedia, pobreza y violencia pesar que México cumplió el Bicentenario de su Independencia y el Centenario de su Revolución, al llegar el 2010 en el nuevo siglo, el gobierno de Felipe Calderón vivió uno de los más difíciles años por haberse convertido en el más cruento periodo al terminar con una cifra récord de ejecuciones. Los efectos de la crisis financiera internacional golpeó a las familias mexicanas, principalmente a las de la clase media, que se vio apabullada por los conflictos personales que generó el cierre masivo de decenas de empresas mexicanas, la pérdida de miles de empleos y por consecuente el crecimiento de la cartera vencida de millones de mexicanos que dejaron de pagar sus deudas ante la nueva realidad por su falta de liquidez. El rescate bancario y la política monetaria restrictiva del Banco de México con su instrumento de Tasa de Fondeo Bancario, causaron estragos en la economía nacional por la falta de liquides de empresas y personas. Situación que el gobierno federal y los analistas puramente neoliberales negaron en todo momento. Las empresas y las personas vivieron en 2010 la constante de posponer pagos bancarios, hipotecarios, a Infonavit, Fovissste, INVI, etcétera. Esto lo hizo desde el más pobre hasta el empresario medio. Esto también generó que millones de mexicanos, jóvenes en su mayoría se sumaran a las filas del crimen organizado ante la falta de oportunidades económicas del país. Ya ni el comercio informal ni la economía subterránea respondía a las crecientes demandas de empleo de éstos. Esta situación hizo florecer nuevas formas de criminalidad o en su caso de explotación de personas como lo representó los nuevos esclavos, el secuestros de migrantes y el aumento en el trata de personas por parte de grupos del crimen organizado. Ante el crecimiento exponencial de la criminalidad que aumento en 4 años en más de 600 por ciento, el gobierno Calderonista se vio agobiado por la búsqueda de la llamada solución al problema “La Policía Unica”, que reflejó la preocupación gubernamental del fortalecimiento de los cárteles de crimen organizado en el país y su creciente violencia y el uso masivo de secuestros, extorsiones y ejecuciones. Tan sólo en el año van 12 mil 608 ejecuciones en el sexenio 29 mil 493 poco menos de los 30 mil. Mientras que según el conteo oficial que hace la Secretaría

A

de Seguridad Pública (SSP) está por arriba de las 30 mil ejecuciones. De este total el 2010 se puede calificar a este año como el más violento desde que inicio el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa en su lucha contra el narcotráfico. Según cifras preliminares hasta el día de ayer, se estaría cerrando el año con 878 ejecuciones en el mes de diciembre, sin embargo, se prevé pueda aumentar a alrededor de 900 ejecuciones. Estos números reflejan que 2010 “es el año más cruento”, ya que el número de muertes se quintuplicó con respecto al primer año completo de mandato del sexenio del Ejecutivo federal. Otro dato importante, es que a pesar de ser 2010 es el más violeto del sexenio de Felipe Calderón, todo indica que el número de ejecuciones en los últimos cuatro meses se estacionó. “La cifra empezó en septiembre con 961 se disparó tantito en octubre con mil 130 y bajó en noviembre con 853, y estaremos cerrando con 900 en diciembre”. En tanto que los meses de marzo a agosto, en éste último mes tan sólo se registraron mil 322 ejecuciones. Por esta “burbuja estacionaria” que se registró en los últimos cuatro meses del año se podría decir que “está resultándole algo en la estrategia al gobierno”. Lo que llama la atención es que con todo y que cayeron muchos de los principales líderes de los carteles de la droga éstos han logrado recomponerse, atacar a sus rivales y crear nuevos liderazgos. El 80 por ciento de las narcoejecuciones ocurrieron en las ocho entidades donde hay operativo militar desde el 2007 esto es en Chihuahua, Sinaloa, Baja California, Durango, Guerrero, Michoacán, Sonora y Tamaulipas. Precisó que ocho de cada ejecución ocurrió en estas entidades donde el 36 por ciento del total – más de 12 mil- ocurrió solo en el estado de Chihuahua y buena parte de estas en Ciudad Juárez. Se está viviendo una situación inédita histórica, puesto que la violencia de éste tipo se ve en fenómenos sociales que transforman naciones como en la Independencia, Guerra de Reforma, Guerra contra Estados Unidos y la Revolución. En si México termina un año difícil que ante su nueva realidad lo ha hecho retroceder.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA La magia de los valores de la Navidad Señor Director:

L

a Asociación Mexicana de Cienciología para el Desarrollo de la Comunidad Social, AC, en esta época decembrina desea unir la buena voluntad de todos los niños, jóvenes y adultos para convertir esa magia innata de nuestros propios valores Es decir, si incluimos en nuestra forma de vivir cumplir con nuestra familia, escuela, asistir a buenas conferencias, leer un buen libro, repasar los buenos modales, o sea todo aquello que podamos aplicar, y tan sencillo como saludar al llegar a un lugar, asistir en el movimiento cultural de cada país de donde vivimos, como actualmente lo está haciendo el

gobierno del Distrito Federal, involucrarse en los deportes con los espacios que se han recuperado por los jefes delegacionales como en Venustiano Carranza, en iztacalco, cuidar a nuestros niños a la salida de la escuela como se está llevando a cabo a través de seguridad pública en la delegación Alvaro Obregón y en muchas otras, podemos hacer de nuestra ciudad, nación y civilización entera un mejor equipo, un mundo mejor. Y así, como lo ha expresado el humanista Ronald Hubbard en su artículo titulado: “Los códigos morales”...el hombre ha aprendido que cuando ha hecho acuerdos sobre códigos de conducta o Presidente Editor: Naim Libien Kaui

sobre lo que es adecuado, sobrevive, y cuando no los ha establecido, no sobrevive. Una acción en pro de la supervivencia es una acción moral. “Se considera inmoral lo que se considera que va en contra de la supervivencia" Por último, los invitamos a participar con nosotros en Balderas 27, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06040. Atentamente. Lic. Francis Saucedo Zavala, directora de Comunicación Social. Tel. 52-11-40-04.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Luna z Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zSergio Flores zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

2011: Solidaridad nacional e internacionalista “*Es una experiencia que todos los periodistas deberían tener. Y todos los políticos. Sobre todo los que tienen responsabilidades en la política penitenciaria. En la cárcel, cada hora es como la hora anterior. Cada día como el día pasado”: Julián Assange (“Un hombre en el centro del huracán”, Joseba Elola. Entrevista en Ellingham, Inglaterra, EL PAÍS, 26-XII-10) Así como a nosotros los indios mexicanos nos robaron 300 años de capacidad intelectual -1521/1821- en el nombre de Dios y con el pretexto de la evangelización para reprimirnos con el analfabetismo, al pueblo de Cuba entre dos siglos -1960/2010-, con el pretexto de la democracia lo despojaron de más de 800 mil millones de dólares mediante la represión del bloqueo genocida, sólo por las pistolas de la plutocracia gobernante en Estados Unidos de América. Por ello, las vidas paralelas que sobrevivimos los pueblos de México y Cuba, otra vez mañana, al comenzar 2011 es una nueva etapa de la solidaridad nacional desde nuestro país. E internacionalista porque sabemos el dolor del intervencionismo extranjero. Por eso mismo estamos al lado de los pueblos que sufren idéntico Nodestino: Palestina, República árabe Saharaui Democrática (RASD), Haití, Irak, Afganistán, varias naciones de África –como en su momento estuvimos al lado del pueblo de Mandela. Los mexicanos por muchas razones no justificamos en el Siglo XXI, existan conciencias oligárquicas en algunos países que pretenden sumir en el neocolonialismo a sus pueblos. No es inútil recordar que en Europa, la de la Unión hoy aún persiste el intervencionismo, cuando cómplices de EU expansionista, le exigen a Cuba el ‘bono democrático’ con la “posición europea”, sin aplicar su autodeterminación, una UE uncida a los designios financieros y geopolíticos de EU y el Grupo Bildenberg, que pretende un gobierno mundial unívoco con criterio unilateral, dividiendo con simplismo y cinismo políticos a los pueblos del mundo: ricos y pobres/muy miserables. Países pobres/proveedores de materias primas para sostener enriquecimiento de aquéllos, que con la aplicación de nuevas tecnologías del más alto nivel continuarán desarrollándose. Esto es lo que en el fondo está al continuar el bloqueo genocida contra Cuba –que conmemora en difíciles condiciones el 50 Aniversario de la Revolución-, porque debido al robo en su Producto Interno Bruto, de 800 MMD, durante este lapso con breves temporadas de auge, sólo han podido sobrevivir. A pesar de todo mantienen avances en ciencias médicas (no pueden exportar sus inventos y creaciones farmacológicas por el bloqueo); salud; educación y cultura (aquí en Deportes de Alto Rendimiento). Pues resulta que el bloqueo exhibe la pequeñez ideológica y política –doble discurso y doble moral de EU y la Unión Europea-, porque salta a la vista el temor a que cunda el ejemplo en otros países de América Latina, por esta reflexión: si con todo y ese espantoso y genocida bloqueo Cuba resiste y además avanza, ¡¿qué no harían, qué pasaría si se suspendiera el bloqueo?! El bloqueo de EU y la UE es crimen de lesa humanidad. La solidaridad internacionalista de México y 184 que condenan el bloqueo, es acicate para elevar la grandeza del pueblo de Cuba. Defender al pueblo y la Revolución de Cuba es defendernos a nuestra Patria: México. La sumisión que impone EU con su terror atómico y poderío militar y fuerza económica, sobre todo por cientos de bases militares estratégicamente diseminadas en el planeta y el cosmos, es el horror. Hoy el fantasma que recorre el mundo, es el del presunto terrorismo musulmán de Al Qaeda –como antes fue el comunismo-, esto es lo que no le perdonan a Cuba y su revolución… Esto es, por una parte lo que hay en el trasfondo del actual armamentismo contra nuestra frontera norte (Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Tijuana, Ciudad Juárez, Chihuahua, Sinaloa, Sonora), hundir en el marasmo terrorista –y traición a la Patria- del crimen organizado, cuyos costos en hombres, materiales, y depresor “estrés”, cuyas secuelas psicopatológicas hacen que el Estado Mexicano parezca un Estado fallido junto a EU. Así, otro fantasma recorre nuestro país, es el fantasma del intervencionismo y neocolonialismo de EU contra México. 2011 es un año peligroso para nuestros pueblos del Tercer Mundo, enfrentémoslo solidariamente. Y obtengamos hoy con solidaridad familiar y social de clase, los momentos felices que merecemos: ¡¡¡Salud!!! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Faltan por renovar 7.7 millones de credenciales "03": IFE *Las credenciales perderán vigencia ante bancos y dependencias de gobierno

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

un día de que las credenciales para votar con recuadro "03" pierdan vigencia como documento de identificación oficial, aún faltan 7.7 millones de micas por renovar, reveló el Instituto Federal Electoral (IFE). Aunque sus 940 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) en todo el país han registrado 228 mil trámites del 20 al 26 de diciembre, sólo 95 mil 760 corresponden a renovación de credenciales "03", lo que equivale a 42 por ciento. El IFE precisó que al 26 de

diciembre aún había siete millones 740 mil credenciales con terminación 03 sin cambiar; de las que prevé que dos millones sean de ciudadanos radicados en una de las siete entidades donde habrá comicios en 2011 y que podrán ser empleadas para votar. Ante ello, recordó que el 1 de enero esas micas perderán su vigencia como documento de identificación oficial, por lo que exhortó a la población a hacer el cambio lo antes posible. Expuso que quienes no hagan el trámite antes de las 13:00 horas del 31 de diciembre, hora en que dejan de operar los MAC, podrán efectuarlo durante

2011; sin embargo, su credencial "03" no servirá para identificarse en bancos, instituciones y dependencias de los gobiernos federal y local. El instituto resaltó que el trámite es gratuito, se puede realizar en cualquier módulo de la entidad donde se reside y que los interesados en efectuarlo deberán presentar original de acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación vigente con fotografía. Precisó que durante 2010 renovó 11.9 millones de credenciales de elector, de las cuales 2.2 millones correspondieron al proceso de sustitución de la "03".

Aceptará banca credenciales “03” sólo para ciertas operaciones A un día de que la credencial de elector con terminación “03” deje de operar como documento oficial, la Asociación de Bancos de México (ABM) informó que seguirá aceptado esta identificación solo para ciertas operaciones. La ABM precisó que llegó a un acuerdo con el Instituto Federal Electoral (IFE) para que el documento sea admitido en sus sucursales como credencial de identificación oficial para el

cambio de cheques, más no así para la apertura de una cuenta o para la solicitud de un crédito. Además, los clientes o usuarios que presenten este documento con la terminación “03” recibirán una invitación para que acudan a un módulo del Instituto Federal Electoral (IFE) para hacer la renovación correspondiente. De acuerdo con el IFE, hasta ahora falta por renovar siete millones 740 mil micas.


4 POLÍTICA

unomásuno

Proponen reformar Ley Federal de Presupuesto *Propuesta panista busca reducir 30 por ciento Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a senadora del PAN, Minerva Hernández, propuso reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para reducir al 30 por ciento el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros. Planteó también incrementar en 20 por ciento los recursos destinados a programas de inversión en infraestructura y equipamiento de las entidades federativas. La legisladora por Tlaxcala explicó que la reforma permitirá “avanzar en la equidad sobre la distribución de los recursos, lo que a su vez redundará en una mayor dinámica económica del país y en un avance significativo del federalismo”. La también presidenta de la Comisión de Seguridad Social aseguró que en la actualidad las entidades federativas enfrentan una carencia de recursos, por lo que en ocasiones resultan insuficientes las acciones enfocadas a solucionar las crecientes necesidades de la sociedad. Sostuvo que esa carencia se agrava si la administración de los recursos carece de criterios de eficiencia, eficacia y racionalidad que permitan aprovecharlos de

La legisladora panista Minerva Hernández. manera óptima y adecuada. “De ahí que la reducción propuesta de 30 por ciento el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros y el incremento de 20 por ciento a los recursos destinados a programas de inversión en infraestructura de los estados permita incrementar la dinámica eco-

nómica del país”, resaltó. Hernández explicó que el monto de esas reducciones se destinará a las entidades federativas conforme a la estructura porcentual que se derive de la distribución del Fondo General de Participaciones reportado en la Cuenta Pública más reciente.

Buscan defender derechos de grupos indígenas minoritarios La senadora del Partido Verde Ecologistas de México, Ludivina Menchaca, se pronunció a favor de reforzar la acción legislativa en favor de pueblos indígenas y grupos minoritarios, para lograr el respeto a sus derechos, la igualdad y, sobre todo, oportunidades de participación activa. Reprochó la falta de interés de la clase política por remediar las carencias, rezagos e injusticias contra las etnias del país, “que año con año y siglo con siglo se repiten”.

Senadora Ludivina Menchaca.

Precisó que lo que distingue a las etnias en nuestro país, es la vasta experiencia sobre su organización política, su justicia, el conocimiento amplio y comprobado de la tierra y el respeto a los recursos naturales y su entorno. “No podemos seguir tratando a las minorías como si no existieran, o peor aún, con la represión hacia los que son diferentes”, sostuvo. La legisladora indicó que el reto es sin duda, hacer posible la convivencia y participación intercultural para que las leyes presentes y futuras, así como las políticas y programas, sean rediseñados y moldeados para ser consistentes con la realidad de cada pueblo y grupo étnico del país. Señaló que México ocupa el octavo lugar en población indígena en el mundo; con 62 etnias reconocidas, que hablan más de 60 lenguas y 360 variantes de las mismas, enmarcadas en una gran variedad de usos y costumbres que nos distinguen en todo el mundo como una nación pluricultural. Por ello, dijo, estamos impulsando la “Ley General de Consulta”, con el objeto de construir una representación de grupo, para que en los distritos electorales indígenas, se puedan escoger representantes ante el Congreso, exclusivamente de entre sus miembros.

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Matías Pascal

A

nte la embestida del comercio informal y ambulante de competencia desleal y la inundación de productos chinos en el país, los comercios de la ciudad lanzaron una estrategia de ventas, cuyos empleados califican como más agresiva que la de años previos y que incluye descuentos cercanos al 70 por ciento y ventas a plazos de hasta 48 meses. Este año fue de recuperación para las tiendas departamentales; la venta de ropa en cualquier tipo de establecimiento, incluyendo autoservicios, aumentó 8.4 por ciento en el periodo acumulado de enero a noviembre de 2010, respecto al mismo lapso de 2009. De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Almacenes como Suburbia, Sears, Liverpool, Palacio de Hierro, Martí, Sachs, Ferrioni, Liz Minelli, Hush Puppies y Springfield comenzaron esta semana a abaratar su mercancía en lo que será la última buena oportunidad de venta de este año. Por ejemplo, Sears ofrece a los clientes, en su venta anual `Euforia por Estrenar`, comenzar a pagar en abril del 2011, un mes adicional al que ofreció el año pasado. Además, en esta campaña estableció pagos en hasta 48 mensualidades y 50 por ciento de descuento; el año pasado el descuento era de hasta 40 por ciento, más 5 por ciento de descuento en mercancías seleccionadas. Con esto de la euforia de fin de años y las fiestas decembrinas, el cierre del primer decenio del siglo XXI, China se ha consolidado como uno de los principales abastecedores del mundo, y México no es la excepción. Según con datos del Banco de México, en 10 años, las importaciones procedentes de China aumentaron en mil 500 por ciento al pasar de 2 mil 308 millones de dólares, en el acumulado enero-octubre de 2010, a 37 mil 106 millones de dólares en el mismo periodo de este año. En 2000, las importaciones representaron 1.6 por ciento del total, en 2005 subieron a 7.8 por ciento y este año alcanzaron 15 por ciento, lo que convierte al país asiático en el segundo proveedor de México, sólo por debajo de Estados Unidos y superando a la Unión Europea y Canadá. Desde entonces existen productos que ya se importaban y que siguen presentes en las compras realizadas en el País, como los circuitos modulares para aparatos electrónicos y las consolas de videojuegos. Paulatinamente México pierde soberanía económica frente a China. Las denuncias presentadas por la ciudadanía muestran que el delito de secuestro sigue al alza. Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), de enero a noviembre de 2010 se reportaron ante las autoridades mil 142 casos de este ilícito en todo el país. En el mismo periodo del año pasado hubo mil 54 denuncias, lo que representa un aumento del 8 por ciento en relación a igual lapso de 2009. A este ritmo de 103 plagios cada mes-, el año cerrará en unos mil 244, lo que significaría la cifra más alta de la última década, desplazando a 2009, que reportó mil 163 en 12 meses.


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

POLITICA 5

Corre sangre infantil en lucha contra crimen Mil 600 niños y adolescentes han perdido la vida y otros 40 mil han quedado huérfanos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

as cifras de niños y adolescentes involucrados en fechorías y asesinatos del crimen organizado en sólo un año creció un 34 por ciento, mientras que de diciembre de 2006 a octubre de 2010, mil 600 menores de edad han perdido la vida en la guerra contra la delincuencia, en tanto otros 40 mil han quedado huérfanos, informó la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados. “En los últimos diez años la lucha contra el narcotráfico en el país ha cobrado un alto porcentaje de vidas de niñas, niños y adolescentes, ante el alarmante crecimiento de su participación en actividad dentro de los grupos de criminales organizados”, aseveró la diputada del PAN, Yolanda del Carmen Montalvo López (PAN). La secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables dijo que entre 2009 y 2010 se incrementó en un 34 por ciento el número de adolescentes detenidos por participar en la delincuencia organizada, portación de armas y delitos contra la salud. Mencionó que en los últimos diez años la lucha contra el narcotráfico en México ha dejado un alto porcentaje de niñas, niños y adolescentes muertos, al crecer su participación en actividades delictivas relacionadas con el crimen organizado. De acuerdo con informes de diversas organizaciones civiles y sociales mexicanas, la edad de reclutamiento

El grupo parlamentario del PVEM en la Cámara de Diputados, presentará una iniciativa que contempla distribuir bienes y dinero decomisados a las bandas del crimen organizado a las instituciones y poderes responsables de impartir justicia, así como al sector

Miles de inocentes han sucumbido durante el fuego cruzado entre narcotraficantes. hace una década se ubicaba entre los 20 y 35 años. En la actualidad, ingresan a las filas de la delincuencia jóvenes de entre 12 y 15 años. “Los más afectados por la lucha contra el narcotráfico están siendo los menores, debido a que también se han visto involucrados en balaceras entre bandas y policías o por ser hijos de militares o policías, lo que ha derivado en que un gran número de ellos se han quedado sin sus padres y con daños físicos y mentales, por lo cual es necesario que reciban apoyo con el objeto

de que superen esa situación y logren reintegrarse a la sociedad”, añadió. Montalvo López se pronunció para que el Ejecutivo, a través de la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, aplique un programa de apoyo, atención y seguimiento a las niñas, niños y adolescentes víctimas del narcotráfico, que ha ocasionado orfandad, abandono o tratamiento negligente para después devenir en probable explotación y abuso sexual.

“Esta situación afecta la salud física y mental de los niños, perjudica su habilidad para aprender y socializar; más adelante socava su desarrollo como adultos funcionales y en los casos más graves puede conducir a la muerte”, detalló. La diputada concluyó que contar con un programa integral de apoyo, atención y seguimiento a menores víctimas del narcotráfico, “permitiría atender este tema que sin duda les repercute de manera negativa en el desarrollo social, económico, cultural y psicológico”.

Bienes y dinero del hampa a educación, salud y justicia educativo y al de salud. La diputada Caritina Sáenz Vargas, presentó una iniciativa para modificar

la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes, para que los recursos de que provengan de decomisos a la delincuencia se destinen de manera proporcional al Poder Judicial, a la Procuraduría General de la República, a las secretarías de Educación Pública y de Salud. La propuesta considera que cada una de estas dependencias deben obtener el 25 por ciento de los bienes incautados, a fin de fortalecer los programas de rehabilitación contra las adicciones en los sistemas penitenciarios, así como revertir los daños ocasionados por el tráfico de drogas. Para tal fin, se reformarían los artículos 9 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes y el artículo 4 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. El principal objetivo de las reformas es que los recursos decomisados a la delincuencia no queden sujetos a decisiones unilaterales y circunstanciales de ningún mandatario.

Propone que el 25 por ciento que se destine al Poder Judicial sirva para fortalecer los programas de rehabilitación contra las adicciones dentro de los sistemas penitenciarios del país, y respaldar el fondo de apoyo de la administración de justicia. Sáenz Vargas indicó que los recursos que se le asignen a la Procuraduría General de la República (PGR) deberán destinarse al Fondo para la Atención de Víctimas de Secuestro. Para la Secretaría de Educación Pública (SEP) el 25 por ciento que le corresponda será para brindar becas a los hijos de las familias víctimas de la delincuencia organizada. En la exposición de motivos, la legisladora señala que la parte proporcional que le corresponda a la Secretaría de Salud, permitirá modernizar el equipo e infraestructura, así como en la contratación de personal capacitado para atender los Centros de Apoyo y Rehabilitación para Prevención de Adicciones.


6 POLITICA

ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

CAPULCO, Gro.- El candidato de la coalición “Guerrero nos Une”, Angel Aguirre Rivero, adelantó ante ciudadanos acapulqueños,que a partir del uno de abril el nuevo gobierno que encabezará, promoverá acciones de gobierno a favor de la educación, la generación de empleos y el impulso de programas sociales, como una forma integral de combatir la inseguridad; esto, luego de lamentar los altos índices de violencia e incertidumbre que padecen los ciudadanos en el puerto de Acapulco. Reunido con una multitud de seguidores que lo acompañaron en el parque de la colonia Icacos de este puerto, el candidato de la gente explicó que apoyará a las pequeñas y medianas empresas para generar más empleo, entre varias acciones de fondo de su gobierno, para combatir la violencia y la inseguridad. Aguirre Rivero agregó que los programas sociales que impulsará también serán acciones de su gobierno que busquen disminuir los altos índices de delincuencia que azotan a la ciudadanía. También dijo que todos los niños y niñas del estado de Guerrero tendrán útiles escolares, uniformes, mochilas gratis y desayunos calientes, y resaltó que con esas acciones de su gobierno a favor de la educación, buscará mejorar los problemas de seguridad pública, con una visión integral. Asimismo, el candidato de la coalición PRD-PT-Convergencia, expresó que impulsará a los destinos turísticos del estado, en especial Acapulco, para que lleguen nuevas inversiones y el puerto recupere los primeros lugares turísticos a nivel nacional e internacional. Angel Aguirre recordó que desde que estaba en el Senado como presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, impulsó la construcción del túnel que conec-

unomásuno

VIERNES 31 DE DICIEMBREE DE 2010

Ofrece Ángel Aguirre acciones vs inseguridad El candidato de la coalición “Guerrero nos Une” adelantó que su gobierno promoverá programas a favor de la educación

Angel Aguirre consolida sus candidatura por Guerrero. tará a Icacos con Puerto Marqués, para evitar el tráfico en esa zona, por lo que reiteró que en su gobierno se llevará a cabo dicho proyecto. Este viernes, Malova asumirá gubernatura En sesión solemne del Congreso del estado, este viernes rendirá protesta como gobernador constitucional Mario López Valdez (Malova), quien cubrirá el periodo hasta el 31 de diciembre de 2016. La ceremonia se efectuará a partir de las 10:00 horas en el recinto legislativo, en donde estarán el gobernador

saliente, Jesús Aguilar Padilla, y los diputados de la L Legislatura estatal. Asimismo, en ceremonias a efectuarse mañana mismo, rendirán protesta los 18 presidentes municipales de Sinaloa y los integrantes del cuerpo de regidores. López Valdez rendirá protesta ante el presidente de la mesa directiva del Congreso local, diputado Salvador López Brito, de extracción panista. En entrevista, López Valdez declaró que uno de los principales retos en su administración será dar garantía en la seguridad pública, sin descuidar los

sectores de la economía sinaloense. Asimismo, Mario López Valdez aseguró que en la conformación del gabinete ponderó tres factores fundamentales: la lealtad, la honestidad y la capacidad. El gobernador electo de Sinaloa anticipó que hoy mismo podría dar a conocer a los integrantes de su equipo, cuya lista había completado. “Los tengo, pero puede haber cambios. Dicen que los cambios de última hora son los mejores”, dijo ayer por la mañana. Da a conocer Torre Cantú nuevo gabinete en Tamaulipas A unas horas de asumir el cargo como gobernador constitucional de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú dio a conocer los nombres de quienes conformarán su gabinete para el período 2011-2016. En conferencia de prensa, que duró apenas cuatro minutos y en la que no admitió preguntas de los medios de comunicación, Torre Cantú se concretó a leer la lista de sus principales colaboradores, de los que sólo en el caso del procurador general de Justicia, dijo que será validado por el Congreso del estado. Como secretario general de Gobierno fue designado el abogado Morelos Canseco Gómez, quien como suplente en la Cámara de Diputados del candidato asesinado Rodolfo Torre Cantú, asumiera la titularidad como legislador, cargo que actualmente ostenta. La Secretaría de Seguridad Pública estará a cargo del general retirado Ubaldo Ayala Tinoco a partir del 1 de enero, en tanto que la Procuraduría General de Justicia estará a cargo de Bolívar Hernández Garza. Dinorah Blanca Guerra Garza asumirá la Secretaría de Desarrollo Social, y la de Educación, Diódoro Guerra Rodríguez, en tanto que la Secretaría de Salud estará a cargo de Norberto Treviño García Manzo.


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

Mano de la ley contra “clínicas” para tratar alcoholismo y drogas Control total del gobierno evitarán abusos, aislamiento y hasta tortura

No debe quedar en discurso la protección a migrantes Tras el anuncio para la conformación de un grupo de alto nivel para la protección a migrantes por parte de los gobiernos de México y Honduras, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Alfonso Navarrete Prida, confió en que la medida no sea de sólo buenas intenciones que atiendan la coyuntura y pretendan aminorar los costos políticos, sino que realmente defiendan la vida de los centroamericanos. “Ojalá que no sea solamente una medida de buenas intenciones para administrar costos políticos, sino que sea la defensa de los derechos humanos, la vida y las personas, independientemente de su calidad migratoria”, comentó el diputado del PRI. Ante el aumento de secuestros contra los centroamericanos que pasan por México para llegar a Estados Unidos, el diputado federal dijo que la protección a los migrantes debe ser un derecho humano que se debe garantizar con un cambio en la política migratoria, con medidas concretas y cautelares. Que los centros de atención al migrante continúen prestando sus servicios conforme a la Ley General de Población y una ley que regule el refugio, argumentó. El legislador reiteró que se deben aplicar medidas efectivas para apoyar a los migrantes en su trayecto, pues además de ser víctimas del crimen organizado, sufren extorsiones y vejaciones por parte de autoridades locales y federales; por ello “la solución del problema se hace con cooperación internacional y no sólo con declaraciones que en nada contribuyen a un ambiente entre vecinos Respecto al reciente rescate de 50 jornaleros que fueron secuestrados en el estado de Sonora, el legislador del PRI alertó que de continuar la situación económica actual, será un fenómeno que se acrecentará “con el riesgo de convertirse en esclavitud laboral”. Comentó que el fenómeno obedece a distintas circunstancias, entre las que destaca la redistribución del ingreso y recesión laboral, principalmente en Estados Unidos, toda vez que antes “los trabajos que no querían hacer los norteamericanos se los dejaban a latinoamericanos y centroamericanos, (no obstante) ahora los realizan”. Por lo tanto, dijo, la presión de esa corriente migratoria centroamericana y los connacionales que pretendían ingresar a Estados Unidos “se quedarán en el país, y ante una situación así, y “estamos en condiciones de volver a épocas que creíamos superadas como la esclavitud laboral. Esto es verdaderamente grave”.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on el de normar la actividad de supuestas clínicas de tratamiento de alcoholismo o drogadicción que terminan convirtiéndose en inhumanos centros de reclusión con “tratamientos” de tortura, la Cámara de Diputados analiza una propuesta del Partido Nueva Alianza, para que esos lugares cuenten con el aval y registro del Consejo Nacional Contra las Adicciones. Por ello para evitar tortura y tratos inhumanos contra las personas internadas en centros de rehabilitación de alcoholismo y drogadicción, la diputada Cora Cecilia Pinedo Alonso, presentó una iniciativa para adicionar el artículo 184-BIS-1 a la Ley General de Salud, que establece que para dar de alta a un grupo de Alcohólicos Anónimos se deberá presentar una solicitud de registro al Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic). Se busca regular la operación de centros de rehabilitación de alcoholismo y adicciones, además de establecer el marco de actuación al que se sujetarán agrupaciones de asistencia social, ya que muchas de ellas no cuentan con registro y realizan actividades fuera del marco jurídico, con las que lucran y engañan a las personas que acuden en busca de apoyo. En México existen más de 14 mil grupos de ayuda mutua o asociaciones que operan inspiradas en el pro-

grama de Alcohólicos Anónimos y atienden una gran diversidad de adicciones, bajo su sistema tradicional y de 24 Horas. Advierte que el crecimiento vertiginoso de estas agrupaciones ha provocado diversas complicaciones, al grado de que han surgido grupos de Alcohólicos Anónimos que no cuentan con registro “Sólo en el Distrito Federal se calculan alrededor de 60 grupos de este tipo, así como cerca de 150 en territorio nacional; de los que se tiene conocimiento, los cuales han usado durante años la simbología, el nombre y la literatura de Alcohólicos Anónimos”, advirtió. Estos centros se han convertido en negocios que no cumplen con su función, porque no son atendidos por especialistas, sino por los propios adictos en recuperación y se ha detectado que muchos no cuentan con la estructura que obliga la Norma Oficial Mexicana; “sin embargo, siguen operando de manera clandestina Se plantea una regulación que dé transparencia y legalidad a esta actividad y establece que los grupos denominados de “24 Horas” y “24 Horas Terapia Intensiva”, que reciben a personas para internamiento que tengan la imperativa obligación de obtener un registro ante el Consejo Nacional contra las Adicciones para poder operar. La iniciativa propone que el Consejo supervisará y otorgará registro a dichas agrupaciones, que podrán ser operadas por personal

de adictos en recuperación, profesionales o personal mixto, y su marco de actuación será bajo el respeto irrestricto de la dignidad y los derechos humanos de las personas. Deberá crear un padrón de instituciones, organismos y agrupaciones denominados grupos de Alcohólicos Anónimos que realicen actividades de prevención, tratamiento, atención, internamiento y reinserción social, en materia de alcoholismo y personas con adicción a sustancias psicoactivas. Entre otras cosas, observará que el personal que coadyuva o labora en dichos establecimientos proteja y dé seguridad a los usuarios mientras permanezcan en él, y se les brinde un trato basado en el respeto a sus personas, sus derechos civiles, humanos y a sus pertenencias. Los grupos de Alcohólicos Anónimos deberán contar con registro de funcionamiento; informar sobre el costo directo o indirecto y total del tratamiento, y verificar que la medicación que suministre al usuario sea prescrita por un médico Asimismo, los establecimientos contarán con un directorio de instituciones y servicios para la referencia o canalización de los usuarios en situaciones de urgencia, tratamiento y rehabilitación, avalado por el Conadic; notificarán mensualmente al Consejo Nacional contra las Adicciones, el ingreso y egreso de cada usuario, el cual será estrictamente voluntario.


V I E R N E S 31 DE DICIEM

8/ LA POLITICA

Declara en la SIEDO presunto líder del cártel de Sinaloa Jesús Manuel Moreno Reyes, alias el “comandante Trape”, presunto líder del cártel de Sinaloa en Durango, rinde declaración en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). El vocero de la Procuraduría General de la República (PGR), Ricardo Nájera Herrera, informó a Notimex que también fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal 12 cómplices de Moreno Reyes. Agregó que en un lapso no mayor de 96 horas el fiscal federal determinará la situación jurídica de los 13 presuntos integrantes del grupo delictivo denominado “Gente Nueva”, relacionado con el cártel de Sinaloa que encabeza Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera. Estas personas fueron detenidas el martes en la ciudad de Durango, luego de un enfrentamiento ocurrido en la colonia Liberación Social en el que perdieron la vida un elemento de la Policía Federal y dos presuntos delincuentes. De acuerdo con las investigaciones Moreno Reyes, líder de “Gente Nueva”, trabajó como policía ministerial en Durango y supuestamente controlaba el tráfico de droga en esa plaza, así como los secuestros y homicidios de integrantes de bandas rivales. Los nombres de las otras personas que también rinden declaración en la SIEDO son Ranulfo Ramírez Ruiz, “el Guilligan”, ex policía estatal en Sinaloa y segundo en la estructura de esa organización delictiva; así como Víctor Bustamante Juárez, ex policía ministerial en Durango. También Jorge Barajas Arellano, ex policía estatal en Durango; Ignacio Gómez Kelly, Ramiro Amézcua Ríos, Miguel Angel Mercado Hernández, José Ramón Ortinela Llamas, Héctor Manuel Licario Hernández, Jesús Leonardo Páez Reyes, Sergio Alba Jara, Gloria Juárez Ortiz y Mónica Olivia García Romero.

Durango y Nuevo León JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

E

n un hecho sin precedentes, por primera vez en la historia del país, dos entidades de la República Mexicana

se declaran en estado de alerta ante los embates del crimen organizado y, prácticamente, rinden sus plazas al hampa, argumentado que no cuentan con el apoyo total de las Fuerzas Armadas. Se trata de los estados de Durango y Nuevo León, cuyas autoridades temen represalias por parte de la delincuencia organizada debido a la detención de 13 de sus líderes que operaban en la plaza de Durango y a las últimas bajas que le ha infringido el Ejército Mexicano a “Los Zetas” en el estado regio. El fiscal estatal de Durango, Ramiro Ortiz Aguirre dijo que se reforzaron las medidas de seguridad del estado tras la captura de los sicarios del grupo “Gente Nueva” que, según las autoridades, tuvo un saldo de cuatro muertos Ortiz Aguirre, afirmó que este operativo fue por parte de la unidad de investigación de la

Policía Federal Preventiva (PFP) que ya estaba tras los pasos de esta célula del crimen organizado, por lo que solamente se tuvo conocimiento de estos hechos cuando se activó el Código Rojo y remarcó que hay comunicación con las instancias federales que trabajan en conjunto para combatir el crimen organizado, a pesar de que las cifras que se manejan sobre el número de heridos y ejecutados se contradigan en algunas ocasiones. En torno a la aprensión de los ex agentes ministeriales ligados

a este c dijo que habrá de mar el p ma par seguim a los as qu egre de las poraci para que no se in en la delincuencia organiz aseguró que se mantiene la tarea de de a los cuerpos de seguridad en todos los n para que no haya filtraciones en de los cá en las instituciones de seguridad.


LA POLITICA /9

ICIEMBRE DE 2010

ón se rinden ante el narco

este cártel, jo que se habrá de retomar el programa para dar seguimiento a los policías que han egresado de las corporaciones no se integren organizada y rea de depurar dos los niveles de los cárteles

dieron la vida después de tres atentados simultáneos efectuados por presuntos sicarios agregó que ya habló con la alcaldesa de Guadalupe, Ivonne Alvarez, para que se refuercen las medidas de seguridad y los agentes no corran riesgos en su patrullaje. Y lamentó que el presente año, haya sido el más violento de nuevo León, con más de 700 asesinatos, entre ellos los de 60 policías estatales, municipales y ministeriales, remarcando el último de los hechos donde se confirmaron el deceso de cuatro policías y un doctor, además de cuatro efectivos lesionados, tras los ataques registrados la anoche del miércoles, en forma simultánea, al cuartel poniente de policía y en avenidas del municipio de Guadalupe. En la agresión, registrada en Nogal, en la colonia Valle Verde, murieron los policías municipales de Monterrey, José Carreón Galván y Raúl Sergio Salinas del Bosque, además del médico de guardia, Jesús Sánchez Barajas y resultaron heridos cuatro efectivos, tres de la Policía de Monterrey y uno de Seguridad Pública del Estado. En tanto, en el

Por otra parte, luego de que Nuevo León sufriera una noche extremadamente violenta, Jorge Domene Zambrano, vocero de seguridad en Nuevo León, dio a conocer en rueda de prensa que la alerta en el estado es permanente. “Estaremos en alerta permanente porque la idea y la filosofía que hemos tomado es seguir limpiando este proceso de violencia en el estado. Las medidas de seguridad en las corporaciones serán reforzadas, pediremos a los municipios que los policías no viajen solos”, dijo Domene Zambrano. Mencionó que no se podía dar a conocer todo lo que se platicó y acordó en la reunión que sostuvieron integrantes del CISEN, PGR, PFP y mandos de la Cuarta y Séptima Zona Militar, debido a que no se trata de alertar a los grupos del crimen organizado. Mencionó también, que no ha sido identificado el

grupo de los ataques realizados en últimas horas, “aunque si se tiene claro que es una reacción por los fuertes golpes que autoridades han dado al narcotráfico recientemente y las investigaciones seguirán”. Precisó que el gobierno estatal lamenta la muerte de cuatro policías y un médico de la corporación, quienes per-

municipio de Guadalupe fueron ultimados el policía efectivo Guadalupe Tovar Martínez y la mujer policía Santos Muñoz Serna.

Soldados rescatan a dos secuestrados; caen diez plagiarios Monterrey.- Soldados del Ejército mexicano capturaron a diez presuntos secuestradores que operaban en un hotel ubicado frente a una delegación de la policía de Monterrey, Nuevo León, donde liberaron a un hombre y una mujer, informó hoy una fuente castrense. Un oficial que participó en el operativo aseguró que gracias a una denuncia anónima se pudo ubicar a diez miembros de un grupo de

la delincuencia organizada, que mantenían privados de su libertad a dos personas en el hotel Hospedaje Express, ubicado frente a la Estación Norte de la Policía Estatal. Las víctimas, una mujer de 25 años y un hombre de 48, estaban maniatados y con visibles huellas de tortura. Los militares declararon que entre los detenidos se encontraban dos mujeres

menores, de 15 y 16 años, y ocho hombres. Los militares decomisaron a los detenidos un arsenal compuesto por armas largas, armas cortas, cartuchos y un vehículo. El estado de Nuevo León registró en el presente año una violencia récord que ha dejado más de 730 asesinatos producto de la narcoguerra entre dos carteles rivales, el del Golfo y Los Zetas. EFE


10

unomásuno

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Fuga de gas natural en la colonia San Rafael provocó alarma entre vecinos *Bomberos detectaron que se trataba del desprendimiento de un registro JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

D

e manera oportuna, unomásuno Radio TV informó que en la esquina de las calles Alfonso Herrera y Altamirano, colonia San Rafael, vecinos alertaron de un fuerte olor a gas en la zona, por lo que elementos de emergencia compuestos de bomberos, policías y elementos de Protección Civil detectaron que se trataba de un desprendimiento de un registro de gas natural. En el programa conducido por Raúl Tavera, en ausencia de nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui, el reportero de Notivial, Enrique Luna, detalló que el evento sucedió a las 17:30 horas en plena actividad económica, debido a que cientos de personas que transitan por la zona se dedican a comprar los ingredientes de su cena de año nuevo en el cercano mercado de San Cosme. Reveló que en los últimos días la empresa “Metro Gas” ha estado realizando trabajos

de instalación de tuberías de dicho gas, por lo que los vecinos del lugar se han negado rotundamente a estas obras que según ellos ponen en riesgo a las miles de familias que habitan en la colonia San Rafael. Sin renovar, 7.7 millones de credenciales “03” Acompañado del columnista Ricardo Perete, Raúl Tavera informó que a un día de que las credenciales para votar con recuadro “03” pierdan vigencia como documento de identificación oficial, aún faltan 7.7 millones de micas por renovar, reveló el Instituto Federal Electoral (IFE). Aunque sus 940 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) en todo el país han registrado 228 mil trámites del 20 al 26 de diciembre, sólo 95 mil 760 corresponden a renovación de credenciales “03”, lo que equivale a 42 por ciento. Aceptará banca credenciales para ciertas operaciones Por su parte, la Asociación de Bancos de México (ABM) informó que seguirá aceptando la credencial de elector con

terminación “03” sólo para ciertas operaciones. La ABM precisó que llegó a un acuerdo con el Instituto Federal Electoral (IFE) para que el documento sea admitido en sus sucursales como credencial de identificación oficial para el cambio de cheques, mas no así para la apertura de una cuenta o para la solicitud de un crédito. Autoriza GDF aumento de 10 por ciento en taxis El gobierno del Distrito Federal autorizó un aumento de 10 por ciento en la tarifa de los taxis, que entrará en vigor el 15 de enero, informó el director general del Servicio de Transporte Público Individual de Pasajeros, Víctor Ramírez Reséndiz. Indicó que se tomaron como referencia indicadores como costo de la gasolina, índices de Inflación a los precios al consumidor, salarios mínimos, precios de los vehículos y refacciones. Piden asilo en EU y detienen a familiares de Marisela Escobedo Juan Manuel Frayre

Escobedo, hijo de Marisela Escobedo, activista social asesinada en días pasados en Chihuahua mientras exigía justicia para su hija Rubí, fue detenido en Estados Unidos al momento de pedir asilo. El hecho fue confirmado por el primer visitador de los Derechos Humanos en Ciudad Juárez, Gustavo de la Rosa Hickerson, quien detalló que Frayre Escobedo y sus hermanos ingresaron a Estados Unidos el pasado 18 de diciembre. Pemex detecta y elimina 4 tomas clandestinas Petróleos Mexicanos informó que elementos de Seguridad Física de la paraestatal detectaron y eliminaron cuatro tomas clandestinas herméticas en distintos poliductos en los estados de Sinaloa, Veracruz y Guanajuato. Pemex precisó que las primeras dos tomas ilícitas de gasolina fueron localizadas en el ducto de 10 pulgadas TopolobampoGuamuchil-Culiacán. Preocupa a FBI Barbie con

videocámara por pornografía La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en Sacramento advirtió que un modelo de la muñeca Barbie que tiene una cámara de video integrada podría ser usada con fines de pornografía infantil. Un memorando interno de la FBI, filtrado a la prensa en California, indicó que las personas sujetas a filmación podrían no estar advertidas de que se graban sus movimientos. Las sospechas de la FBI se basarían, en parte, en un artículo del portal TechCrunch que externó temores de que el modelo de muñeca pudo haber sido utilizado por pedófilos en noviembre. Falleció dramaturgo Héctor Mendoza La reportera Mariana Benítez comentó que en medio de aplausos, no obstante haber llegado con retraso, el cuerpo del dramaturgo Héctor Mendoza arribó al Palacio de Bellas Artes, donde recibió un homenaje acompañado por amigos, colegas y familiares. El cortejo fúnebre partió de una agencia funeraria ubicada en la calle de Miguel Angel de Quevedo, en Coyoacán, donde fue velado Mendoza, fallecido la víspera y reconocido renovador de la escena teatral mexicana.


POLITICA 11

unomásuno

unomásuno / Enrique Luna

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Gas Natural, un peligro Fuga de gas natural en la colonia San Rafael provocó miedo entre los vecinos y una gran inmovilización de los cuerpos de emergencia ENRIQUE LUNA REPORTERO

A

yer por la tarde, en la esquina de las calles de Alfonso Herrera y Altamirano vecinos alertaron de un fuerte olor a gas en la zona, por lo que elementos de emergencia compuestos de bomberos, policías y ele-

Ciudad Juárez, CHI.- Juan Manuel Frayre Escobedo, hijo de Marisela Escobedo, activista social asesinada en días pasados en la ciudad de Chihuahua mientras exigía justicia para su hija Rubí, fue detenido en Estados Unidos al momento de pedir asilo. El hecho fue confirmado por el primer visitador de los Derechos Humanos en esta frontera, Gustavo de la Rosa Hickerson, quien detalló que Frayre Escobedo y sus hermanos ingresaron a Estados Unidos el pasado 18 de diciembre. Señaló que escoltados por autoridades del gobierno de Chihuahua, Frayre

mentos de Protección Civil detectaron que se trataba de un desprendimiento de un registro de gas natural. Los informes policíacos preliminares, destacan que el evento sucedió alrededor de las 5:30 de la tarde, en plena luz del día, en plena actividad económica debido a que cientos de personas que transitan por la zona se dedican a comprar los

ingredientes de su cena de año nuevo en el cercano mercado de San Cosme. Cabe destacar, que en los últimos días la empresa “Metro Gas” ha estado realizando trabajos de instalación de tuberías de dicho gas, por lo que los vecinos del lugar se han negado rotundamente a estas obras que según ellos ponen en riesgo a las miles de familias

que habitan en la colonia San Rafael. Por último, personal de la empresa “Metro Gas”, responsables de la obra trataron de obstaculizar el trabajo de su servidor, un reportero de Uno Más Uno, por lo que no me dejaban acercarme a la zona, hasta que un oficial de la policía capitalina me ayudó a tomar las fotografías que se presentan en este artículo.

Piden asilo en EU y detienen a familiares de Marisela Escobedo Escobedo y otros miembros de la familia llegaron hasta uno de los puentes internacionales. Detalló que tres días antes de que Juan Manuel solicitara protección en Estados Unidos, su madre fue ejecutada en la capital chihuahuense, luego de que por más de un año exigió castigo para el homicida de su hija Rubí. De acuerdo con los datos oficiales del centro migratorio, manejado por la

Oficina de Reforzamiento de Inmigración y Aduanas (ICE), Juan Manuel es, hasta el momento, el único de la familia Escobedo detenido en El Paso. De la Rosa Hickerson dijo que los hijos de Marisela Escobedo estaban interesados en recibir asilo político en Estados Unidos, razón por la cual él los puso en contacto con el abogado migratorio, Carlos Spector, de El Paso. Según las leyes de migración de Estados Unidos, dijo, cualquier extranjero que al internarse a territorio estadunidense diga a las autoridades que quiere refugiarse o asilarse porque teme por su vida en su país, es recluido en un centro migratorio. Por más de año y medio, Marisela Escobedo mantuvo una cruzada para que se detuviera a Sergio Barraza Bocanegra, asesino prófugo y ex pareja de su hija Rubí Frayre Escobedo, cuyo cadáver apareció calcinado y mutilado en un bote de basura. En una primera instancia, Barraza Bocanegra fue declarado no culpable del homicidio de la mujer con quien procreó una hija. Después, gracias a los reclamos de justicia de Marisela, fue encontrado culpable, pero para entonces había huído de Ciudad Juárez.

Según un reporte del 2010 del organismo Human Rights First, al menos 53 mil 400 casos de asilo político fueron negados por el gobierno de Estados Unidos entre 1996 y 2008, entre ellos de los procesados en El Paso. No obstante, Estados Unidos lidera como el país con más asilados políticos por diversos factores, con cerca de 22 mil casos aceptados durante 2009. Según ese mismo reporte, cerca de 12 mil asilados el año pasado fueron procesados mediante los Servicios de Ciudadanía y Migración de Estados Unidos, mientras que 10 mil fueron aceptados en las cortes migratorias de las distintas entidades. En El Paso, en promedio, siete de cada 10 solicitudes de asilo político son rechazados por un juez de migración, de acuerdo a los registros oficiales de las cortes estadounidenses. El porcentaje de casos negados es mayor al promedio nacional. Mientras que en esta ciudad se niega el 71 por ciento de las solicitudes, en el resto del país es el 57.3 por ciento, según la información gubernamental obtenida por el organismo Transactional Records Access Clearinghouse, de la Universidad de Syracuse.


12

unomรกsuno

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010


V I E R N E S 31

DE

DICIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Incrementan precios para cena de fin de año SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

L

os mercados del Distrito Federal lucen abarrotados por amas de casa que acuden a comprar los ingredientes necesarios para preparar, esta noche, la cena de año nuevo. A pesar que los precios han aumentado en comparación con el año pasado, las personas hacen el esfuerzo para poder comprar los alimentos que llenarán sus mesas en esta fecha especial. Por mencionar algunos ejemplos, en el mercado San Juan, de Ernesto Pugibet, se pueden conseguir carnes exóticas, frutas finas, lácteos de primera calidad, condimentos orientales, semillas singulares, verduras poco conocidas y hasta productos de origen prehispánico y pudimos observar el kilogramo de uvas hasta en 120 pesos y el pavo en 80 pesos kilo. Entre otras carnes, se encuentra el pato y el pato ahumado en 70 y 60 pesos el kilogramo, respectivamente; el pescado, en 50 pesos; el cabrito en 450 pesos pieza, conejo en 65 pesos, langosta en 800 pesos kilo y para las personas que gustan de alimentos más exóticos, el kilogramo de carne de cocodrilo cuesta 600 pesos.

Además de estas carnes se pueden encontrar otras igual de exóticas como lo son la carne de jabalí, león, tigre, iguana, faisán, avestruz, armadillo, lechón y otros alimentos, como el gusano de maguey, los escamoles y los chapulines. En lo correspondiente a compras hechas en cremerías y salchichonerías, los precios por kilogramo en chorizo, jamón de pierna y serrano, queso manchego, lomo canadiense, queso panela, salami cocido, queso de cabra y pechuga de pavo, tienen un costo desde 55 pesos el cuarto. Debido a este incremento, las amas de casa tienen que recurrir a las opciones más económicas, como lo es el pollo, pero aun con esta medida no gastan menos de 500 pesos. Sin embargo, la tradición de cocinar este día algo más especial como lo es el pavo, hace que las personas gasten hasta 600 pesos sólo en este producto. Por lo que pudimos apreciar en este mercado, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a pesar del notorio incremento en los precios, la gente sigue comprando este tipo de alimentos costosos para mantener la tradición que marca a la cena de año nuevo como una noche diferente a todas las vividas.

unomásuno / sergio Flores

En el mercado de San Juan se pueden encontrar carnes exóticas, como de cocodrilo y jabalí

En vísperas del año nuevo los carniceros hacen su agosto en los mercados públicos, encareciendo los productos.


14 NOTIVAL

unomásuno

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Aumentan tarifas de taxis Amenazas de 130 mil trabajadores del volante, quienes pretendían salir a las calles a manifestarse en caso de que no se diera el incremento ENRIQUE LUNA REPORTERO

D

espués de las amenazas hechas públicamente por el gremio de los taxistas a las autoridades capitalinas se logró el aumento del 10 por ciento a la tarifa para el próximo 15 de enero del 2011, con lo que el banderazo de salida por usar este servicio quedará arriba de los siete pesos. Recordemos que en conferencia de prensa dentro de Asamblea del Distrito Federal (ALDF), los taxistas encabezados por el diputado del PRI, Leobardo Urbina Mosqueda amenazaron con paralizar la ciudad de México en caso de que las autoridades del gobierno del Distrito Federal no aprueben el incremento del 20 por ciento la tarifa por el servicio de taxi. Urbina Mosqueda afirmó que la fracción parlamentaria del PRI en el Distrito Federal no apoya la decisión que tomó el GDF del dar marcha atrás a los acuerdos pactados por la Setravi de aumentar la tarifa, por lo que considera que su partido debe proteger la integridad de miles trabajadores del volante. Por otro lado, los líderes del gremio quienes estaban presentes en la reunión afirmaron que la forma de enterarse de la decisión para boicotear el aumento de las tarifas, fue arbitraria pues se hizo por medio de un dia-

rio nacional, sin dar la cara para decir la verdad de la situación y que por desgracia las autoridades locales no quieren más diálogo. Además, destacaron que nuestro país enfrenta una situación difícil para todos los mexicanos y que su gremio no está exento

de aquella situación, más bien ha sido uno de los más golpeados y que debido a que no se ha hecho un aumento de la tarifa en los últimos 7 años están en riesgo de perder su trabajo por la falta de ingresos. Urbina Mosqueda destacó que el gremio

del volante le ha dado al GDF más de 140 millones de pesos durante el último año, derivado de infracciones, revista, pago de tarjetones, capacitación, entre otros rubros, “pero ahora las autoridades le dan la vuelta a un acuerdo legal que se tomó.

Ciudad limpia último día del año 2010 Debido a la poca afluencia de personas y automovilistas en el Distrito Federal por la temporada vacacional de fin de año, los cielos de la gran urbe se encuentran limpios y claros por la falta de emisiones contaminantes a la atmósfera que dañan severamente los cielos de la capital. Cómo pocos días, en esta temporada

los habitantes de la ciudad pueden disfrutar de las grandes avenidas como Paseo de la Reforma, dar un recorrido por el Transporte Colectivo Metro y disfrutar de magníficas obras de arte dentro de la terminales o subirse a la Torre Latinoamericana para disfrutar de una hermosa vista.

Hoy, a unas pocas horas de finalizar del año, el cielo citadino es tan claro que se pueden ver con claridad desde cualquier dirección la sierra de Ajusco que en su punto más alto logra arrebasar los 3 mil metros de altura o hacia el norte, la sierra de Guadalupe cubierta de un manto gris por las casas construidas en el lugar.

Con datos del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (SMACM), se puede dar a conocer que el índice IMECA en los últimos días ha sido por debajo de los 100 puntos, por lo que se considera un cielo limpio y libre de riesgos de contaminación por lo que es factible realizar actividades físicas al aire libre.


V I E R N E S 31

DE

DICIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.51

unomásuno

D

e los más de 211 millones de desempleados que se calcula hay en el mundo, aproximadamente 81 millones (40 por ciento) son jóvenes de entre 15 y 24 años, informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En un estudio sobre la situación del desempleo mundial y su relación con el fenómeno migratorio, la OIT advirtió que la actual crisis económica “ha golpeado más fuerte a los jóvenes que a la población adulta y ha empeorado su situación en el mercado laboral”. Por ejemplo, en los países industrializados mientras la tasa promedio de desempleo entre los jóvenes representó este año 13.1 por ciento, el promedio entre los adultos fue de 4.8 por ciento. Además, se calcula que 152 millones de jóvenes en el mundo viven en hogares con ingresos menores a 1.25 dólares al día, a pesar de tener un empleo, por lo que muchos migran tanto a áreas urbanas de sus propios países como a otras naciones en busca de mejores opciones económicas. Tan es así que actualmente los jóvenes representan 15 por ciento de la población migrante entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), es decir, un poco más de 9.1 millones de personas.

Afecta desempleo a 81 millones de jóvenes: OIT *El organismo reconoce que este sector ha sido el más afectado

De acuerdo con la OIT, la migración puede representar efectivamente una opción para mejorar la calidad de vida de los jóvenes, su ingreso y su capacitación, e incluso para contribuir

Alcanza plata mayor valuación en 30 años Nueva York.- La plata para entregas en marzo llegó a valuarse hoy en el mercado de materias primas de Nueva York (NYMEX) en 30.930 dólares por onza, con lo que alcanzó su mayor precio desde 1980. El alza fue favorecida por un dólar fortalecido, una baja en el número de personas que solicitó beneficios por desempleo durante la semana pasada y por las positivas

perspectivas para la economía de Estados Unidos durante el siguiente año. Debido al intensivo uso industrial que se la da a la plata, los precios de ese metal fluctúan en coordinación con el crecimiento o las perspectivas económicas, al contrario del oro, que se percibe como un refugio contra la incertidumbre y las pobres expectativas de expansión.

al desarrollo de los países emisores, por las remesas. Tanto la OCDE como el Banco Mundial consideran que los temas de mercado laboral y jóvenes migrantes pueden ser

incluidos en los próximos años en las agendas de distintos gobiernos, dada su creciente importancia. Sin embargo, el éxito de esta migración depende de varios

factores, por ejemplo si el migrante es recién llegado al país receptor o bien si es de segunda generación, es decir, nació en el país receptor como hijo de un migrante.

Operará banca en horario normal este 31 de diciembre Este último día del año las sucursales bancarias trabajarán en su horario habitual, por lo que la banca llamó a sus clientes y usuarios a realizar sus transacciones este viernes, ya que el sábado no habrá operaciones. Las 11 mil 384 sucursales distribuidas en todo el país mantendrán este viernes abiertas sus puertas de 9:00 a 16:00 horas local, con excepción de las oficinas de Banco Azteca y Bancoppel que cerrarán hasta las 21:00 horas, tiempo local. En tanto, aquellas sucursales que operan los sábados, especialmente las ubicadas en centros y plazas comerciales, así como supermercados, suspenderán sus operaciones para reanudarlas el

lunes 3 de enero de 2011. De ahí que la banca invitó a sus clientes para que tomen sus previsiones, de manera que si tienen pagos por realizar en estas fechas en que no habrá servicio, los hagan este viernes 31 de diciembre.

Sin embargo, resaltó, tendrán la opción de realizar sus operaciones bancarias a través de los canales alternos a las sucursales que ofrece la banca, tales como: Banca telefónica, Banca electrónica (Internet) y los más de 35.6 millones de cajeros auto-

máticos. De acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en caso de que la fecha límite de pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse el día hábil siguiente.


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Decomisan cuatro toneladas de ropa "pirata" en el DF Durante el operativo no hubo detenidos

E

lementos de la Policía Federal decomisaron cerca de cuatro toneladas de ropa apócrifa, durante un operativo realizado en la delegación Cuauhtémoc, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La dependencia indicó en un comunicado que los hechos ocurrieron en dos establecimientos ubicados en las calles San

Antonio Tomatlán y Miguel Alemán, en la colonia Centro; en la acción ninguna persona fue detenida. De acuerdo con las investigaciones, en esos lugares se almacenaban prendas que no ostentaban la marca original, por lo que se dio cumplimiento a la orden de cateo 688/2010 girada por un juez federal penal. Este mandamiento judicial está

relacionado con la averiguación previa AP/PGR/DF/SPE-III/5567/1012, por el delito contra derechos de autor y propiedad industrial contra quien o quienes resulten responsables. La ropa asegurada fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las indagaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Consignan a presunta homicida a la cárcel de Santa Martha Acatitla La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF)

ejerció acción penal contra una mujer que presuntamente asesinó a su amante en un paraje de la zona de Topilejo, en la delegación Tlalpan. El fiscal desconcentrado de Investigación en la demarcación, Víctor Manuel Espinosa Rabassa, informó que Marisol Cruz Alvarado, de 29 años, será consignada ante un Juez Penal en turno de la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla por el delito de homicidio doloso. El funcionario de la PGJDF informó que el martes 21 de diciembre la indiciada viajaba en una

camioneta con su amante, Prisciliano Paz Arenas, de 54 años, y su hijo de siete años. Al llegar al Camino de la Ciclovía conocida como el Arco de Piedra fueron rebasados por una camioneta de redilas en la que viajaban tres sujetos que se detuvieron metros adelante. Durante la presentación de la inculpada en las instalaciones de la PGJDF, el funcionario detalló que esos individuos, entre los que se encontraba un familiar del ahora occiso, les hicieron señas para que se detuvieran.

Al descender del vehículo uno de los sujetos condujo a Prisciliano a la parte delantera de la camioneta de redilas y se escucharon dos disparos, por lo que la mujer acudió a buscarlo. Los sujetos la amenazaron con matar a su hijo si los delataba y para cerciorarse de que no lo hiciera la obligaron a disparar a su amante, cuyo cuerpo fue abandonado en los primeros ranchos del kilómetro 31 de la carretera federal a Cuernavaca. Ella aseguró que no denunció ese homicidio porque la habían amenazado

Deja dos lesionados explosión de polvorín en Tixtla, Guerrero Tixtla, Gro.- Por lo menos dos personas con quemaduras de tercer grado al estallar un polvorín en la colonia San Juan, perteneciente a este municipio, informó la Subsecretaría de Protección Civil del estado. La subsecretaria de Protección Civil, Nubia Sáyago González, señaló que el incidente ocurrió ayer a las 10:00 horas, cuando los artesanos se encontraban en la elaboración del material pirotécnico para las fiestas de fin de año y en una mala maniobra del uso de la pólvora provocó que estallara. Informó que el polvorín contaba con el permiso correspondiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para operar. Afirmó que tras el incidente la dependencia federal iniciaría con la investigación para determinar las causas precisas de la explosión. La detonación provocó quemaduras de tercer grado a Luis Enrique Morales, de 19 años, así como de otro empleado más de quien el dueño del lugar, Raymundo Sandoval Hernández, se negó a revelar su nombre, además de daños materiales al establecimiento. Tras los hechos, intervinieron personal de Protección Civil del municipio, del estado, así como elementos policiales y soldados, para evitar que el fuego se propagara a las viviendas aledañas al lugar. La funcionaria estatal recomendó a los artesanos que se dedican a la elaboración de productos pirotécnicos a extremar las medidas de precaución, para evitar nuevos incidentes que puedan costar incluso vidas humanas.


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

JUSTICIA 17

unomásuno

Detiene Semar a cuatro personas en Tamaulipas Además fueron incautados fusiles “cuerno de chivo”, cientos de cartuchos y varios vehículos

Gabriel Hernández Iñiguez.

Detienen a presunto extorsionador telefónico buscado en Chihuahua Guadalajara, Jal.- Un individuo acusado de cometer extorsión telefónica en agravio de una mujer del estado de Chihuahua, fue detenido por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco. La dependencia señaló que el detenido es Gabriel Hernández Iñiguez, de 43 años, y que en su contra existe una orden de aprehensión dictada por el Juzgado Primero del Distrito, de Ciudad Juárez, Chihuahua. Según las investigaciones, los hechos ocurrieron el 31 de octubre de 2007 en Ciudad Juárez, Chihuahua, cuando una mujer recibió en su casa una llamada telefónica por quien le hizo creer que era su sobrino Javier Olvera, y le dijo que vendría de Texas a México y la visitaría en su domicilio al día siguiente. La mañana del primero de noviembre de ese año, la señora recibió otra llamada de su supuesto familiar, quien le dijo que estaba detenido en la aduana de Ciudad Juárez porque traía consigo 20 mil dólares ocultos en aparatos electrónicos. El "sobrino" de la mujer le pidió que depositara cinco mil pesos en efectivo en un banco o en una tienda departamental, para que así él pudiera dárselos al personal de la aduana y lo dejaran libre. La ofendida consiguió el dinero que le pidieron y lo depositó en una tienda departamental, pero poco después volvió a llamar el supuesto familiar señalando que necesitaba otros 11 mil pesos, que tenían que ser depositados para un comandante de nombre Angel Francisco Gutiérrez. A final de cuentas la mujer contó todo a uno de sus hijos, quien corroboró que el sobrino de la víctima realmente se hallaba en Estados Unidos y no hizo ningún viaje a México, por lo que denunciaron el caso. Luego de que las autoridades de Chihuahua detectaron que uno de los presuntos participantes en la extorsión telefónica se encontraba en Jalisco, agentes de la división de delitos patrimoniales no violentos de la Procuraduría de Justicia detuvieron a Gabriel Hernández Iñiguez, quien fue entregado a la Procuraduría de Chihuahua.

Sicario del cártel del Golfo fue asegurado por marinos. Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México detuvieron en Tamaulipas a cuatro personas, una de las cuales manifestó colaborar con la organización delictiva el cártel del Golfo". La dependencia informó que personal de Infantería de Marina detectó el pasado 28 de diciembre un vehículo que salía de forma intempestiva de un domicilio localizado en el municipio de Matamoros, por lo que lo interceptaron. Además se identificó a una persona en actitud sospechosa que corrió hacia un vehículo y de esta manera se aseguraron los dos automóviles y a las personas en su interior.

En esta acción se detuvo a José Guadalupe Hernández de 32 años de edad y Gerardo González Saucedo de 21 años quien manifestó ser sicario del Cártel del Golfo, así como dos menores de edad del sexo femenino. Además se aseguraron tres fusiles AK-47 conocidos como cuerno de chivo, un fusil AR-15, 40 cargadores para armas de fuego, más de mil 100 cartuchos útiles, un casco y un chaleco de protección balística, entre otros efectos, además de dos vehículos con reporte de robo. Estas personas y todo lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para los efectos legales a que haya lugar.

Deja un muerto accidente en la autopista Chamapa-Lechería Una persona murió y dos más resultaron lesionadas tras registrarse ayer un accidente vial sobre la autopista Chamapa-Lechería, informó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Indicó que el percance ocurrió a la altura del kilómetro 22 de la

vialidad de paga, en la zona de San Mateo Atenco, en los que están involucrados una camioneta pick up de color blanco y un vehículo de color negro. Datos preliminares establecen que uno de los vehículos, presuntamente por exceso de velocidad,

perdió el control e invadió los carriles del sentido contrario para impactarse de frente contra del segundo vehículo. Desde mediados de año en la zona del accidente se han realizado trabajos de ampliación y mantenimiento de la vialidad, por lo que en las divisiones de los dos sentidos sólo hay estructuras plásticas en sustitución de los muros de contención. En el lugar se encuentra personal de la Cruz Roja de Naucalpan, Policía Federal y otros servicios de emergencias acordonando la zona mientras se realizan los trabajos de atención de los lesionados. También se esperó de la llegada de personal del Ministerio Público para realizar el levantamiento del cuerpo de la persona que falleció y que iba conduciendo el vehículo que se encuentra prácticamente destrozado.


V I E R N E S 31

DE

DICIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Abre sus puertas el MUEFA La Secretaría de la Defensa Nacional abrió las puertas del Museo del Ejército y de la Fuerza Aérea (MUEFA), ubicado en la Calzada de Tlalpan, número 1838, un inmueble de la antigua red de tranvías de la ciudad

de México para que los visitantes puedan apreciar el museo histórico en el marco de de las festividades del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.

Despiden al dramaturgo Héctor Mendoza Amigos y familiares estuvieron presentes durante el homenaje de cuerpo presente realizado en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes

C

on un vigoroso, largo y sentido aplauso, integrantes de la comunidad teatral y funcionarios culturales despidieron al dramaturgo Héctor Mendoza, durante un homenaje de cuerpo presente realizado en el vestíbulo principal del Palacio de Bellas Artes. Por espacio de 30 minutos, autoridades del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), amigos, familiares y colegas montaron un total de 10 guardias de honor con las que dieron el último adiós al creador escénico fallecido la víspera. Al finalizar, el cortejo fúnebre partió de regreso a la agencia funeraria

ubicada en Miguel Angel de Quevedo, donde fue velado el cuerpo del hombre de teatro y en un par de horas más será cremado. Los restos quedarán bajo el resguardo de sus familiares. Según se informó, las cenizas de Mendoza (Guanajuato, 1932) permanecerán en su hogar, toda vez que la familia esperará el homenaje que la Compañía Nacional de Teatro rendirá al dramaturgo entre febrero y marzo del año que entra. La primera guardia en honor del renovador del teatro mexicano la encabezaron la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, Hernán Mendoza,

hijo del fallecido, el director teatral Luis de Tavira, la crítica de teatro Olga Harmony, el también director teatral Germán Castillo y la actriz Flora Dantus. La segunda guardia de honor la presidieron el actor Ricardo Blume y las actrices Margarita Sanz, Adriana Roel y Delia Casanova. La tercera la actriz Rosa María Bianchi, el director teatral Jaime Chabaud y cuatro amigos del dramaturgo. El dramaturgo Luis Mario Moncada, el coordinador del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM, Tibor Bak-Geler, la coreógrafa Ema Pulido, la actriz Julieta Egurrola y ami-

gos cercanos al occiso realizaron el resto de las guardias al féretro rodeado de arreglos florales y coronas. Al final, el director de la Compañía Nacional de Teatro, Luis de Tavira, pidió un vigoroso aplauso para su amigo y colega, a quien calificó como el primer director teatral moderno de México. De Tavira agradeció las aportaciones culturales de Mendoza, de quien dijo que "mi vida no habría sido la misma si no me lo hubiera encontrado". Entre gritos de ¡Viva!, ¡Bravo! y expresiones como ¡Bravo maestro! o ¡Gracias! fue despedido el creador fallecido a los 78 años de edad.

Fallas de origen

Amigos, familiares y colegas montaron 10 guardias de honor.

En busca de promover y difundir la riqueza cultural.

Quito se prepara como Capital Americana de la Cultura A partir del próximo 1 de enero la ciudad de Quito, Ecuador, tomará la estafeta para iniciar formalmente el año como Capital Americana de la Cultura, en sustitución de Santo Domingo, en República Dominicana, que tuvo el cargo a lo largo del año que está por concluir. El presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, Xavier Tudela, destacó que desde la creación de este programa cultural en 1998, este organismo internacional ha podido promover y difundir la riqueza cultural del continente americano y contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos que lo conforman. Añadió que la Capital Cultural de las América se ha convertido en un instrumento de cohesión y dinamización social, además de un elemento de desarrollo económico. A través de un comunicado, se detalló que el acto oficial para pasar la estafeta se llevará a cabo el próximo 29 de enero, y que el programa cultural culminará en 2012 con la designación de Sao Paulo, Brasil, como la Capital Americana de la Cultura. La Organización Capital Americana de la Cultura es miembro del Bureau Internacional de Capitales Culturales. Está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene el reconocimiento de los Parlamentos Latinoamericano y Europeo. Antena 3 Internacional (Madrid, España) y el Grupo Discovery Channel (Miami, Estados Unidos) son los canales oficiales de televisión oficiales del acontecimiento. En el año 2000 tocó a la ciudad de Mérida en México, llevar por un año la designación de Capital Americana de la Cultura; mientras que en 2001, le correspondió Iquique (Chile) ; en 2002 a Maceió (Brasil) ; 2003 Ciudad de Panamá (Panamá) y Curitiba (Brasil) ; 2004: Santiago (Chile) ; 2005: Guadalajara (México) ; 2006: Córdoba (Argentina) ; 2007: Cusco (Perú) ; 2008: Brasilia (Brasil) y 2009: Asunción (Paraguay) .


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

CULTURA 19

Madonnari, afuera del Munal El pavimento de la calle Tacuba es aprovechado por David Cerón para pintar cuadros clásicos S ERGIO F LORES C AMAÑO / R EPORTERO

A

Restauración de los restos óseos de los 14 héroes de la gesta insurgente.

Restauraron durante este año varias piezas y documentos importantes Por su importancia histórica y significado en el año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, diversas piezas y documentos que evocan episodios de ambas gestas fueron sometidas a procesos de restauración y conservación durante 2010. Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabajaron sobre objetos, documentos, filmes y restos óseos de alto valor estético e histórico con el fin de garantizar su preservación para la posteridad. En un comunicado, el INAH explicó que uno de estos objetos de gran significado histórico es la Bandera de la Intervención de 1914, que cubrió el cuerpo sin vida del teniente José Azueta Abad, abatido durante la segunda Intervención Norteamericana en el puerto de Veracruz. Precisó que la insignia de seda verde, blanca y roja, con un escudo nacional pintado al centro directamente sobre la tela, que se encontraba severamente dañada, principalmente por los rayos ultravioleta, recuperó su esplendor gracias al trabajo que realizaron en abril especialistas del INAH. Asimismo, continuó, el estandarte que Francisco I. Madero enarboló en el club Democrático Antirreeleccionista de San Pedro, Coahuila, fundado en enero de 1909, y considerada pieza emblemática de la génesis de la Revolución Mexicana, finalizó su proceso de rehabilitación en mayo. La pieza está elaborada en raso de seda y algodón, su diseño es el de un pentágono irregular y en la parte de arriba está pintada la leyenda “Club Democrático Antirreeleccionista de San Pedro, Coahuila”. En el centro presenta la imagen de un gorro frigio (caperuza) de color rojo, rodeado por un resplandor de 45 rayos y la palabra “Libertad”. Esta especie de capucha era un emblema libertario del siglo XVIII utilizado por los liberales mexicanos en el XIX. La institución anotó que también a finales de mayo se recuperaron las Banderas de Ignacio Allende. Recordó que el par de insignias —que fueron enviadas en 1814 por Félix María Calleja al rey Fernando VII como trofeos de guerra ganados en la Batalla de Puente de Calderón, en enero de 1811—, llegaron a México procedentes de España, luego de un acuerdo entre ambos países.

las afueras del Museo Nacional de Arte (Munal), David Cerón Oropeza, pintor callejero o “Madonnari” -artistas que utilizan gises o colores pastel para pintar obras de arte sobre los pisos o banquetas- plasma clásicos de pintura sobre el pavimento del recinto por lo que decenas de peatones y turistas se acercan al creador para admirar el proceso de la obra. El pintor considera que esta corriente artística no es muy conocida en México porque son contados los que la llevan a cabo. Aunque “es un increíble ejercicio ya que afina el sentido de la proporción” pues no se utiliza retícula ni escalado en esta técnica. Al ser un acto público, David Cerón tiene un objetivo muy claro: “mostrar la obra a las personas que se la encuentran literalmente a su paso y de alguna forma irlos metiendo a otras cosas, donde se pueden hacer este tipo de pinturas con materiales sencillos y baratos”. Cabe señalar que este pintor callejero inició sus trabajos a un costado de la entrada principal del Templo Mayor donde realizó cerca de treinta obras de artistas como Diego Rivera, Frida Kahlo, Vincent van Gogh, Francisco de Goya, Fernando Botero, Miguel Angel, entre otros. Debido a las excavaciones realizadas en esta zona arqueológica, tuvo que ser reubicado a las afueras del Munal donde reinició su labor artís-

tica con la interpretación a la obra “Collar de espinas”, de Frida Kahlo, la cual estuvo exhibida quince días. Cuando terminó esta presentación, dio paso a “La Gioconda” también conocida como “La Monna Lisa”, obra pictórica de Leonardo da Vinci, que al momento de la entrevista ya había invertido siete días de trabajo posicionándose como la pintura más grande que ha realizado hasta el momento y que pretende exhibir hasta el 9 de enero de 2011. Es importante resaltar que los Madonnaris se mantienen en gran medida de la cooperación voluntaria otorgada por los peatones, por lo que es importante que la gente contribuya con estos artistas para que no desaparezcan de la ciudad. La colectividad para David Cerón significa no preocuparse por los materiales e investigación artística que necesita en sus obras, pero para mantener a su familia, estas muestras significan su fuente de trabajo porque “hay personas que me han contratado para realizar murales y algunas otras obras más pequeñas, de esa forma si obtengo recursos para vivir”. Este artista estará exhibiendo permanentemente su trabajo pictórico en la entrada principal del Munal, Tacuba 8 Centro Histórico; además, en el link http://arte-efimero.artelista.com/ usted puede observar más fotografías de su labor, las cuales son la única evidencia física que queda una vez que la lluvia, el viento, el sol o las pisadas de la gente hacen que se diluyan los trazos de sus obras de arte.

Obra de David Cerón Oropeza, pintor callejero o “Madonnari”.


20

unomรกsuno

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

El Divo de Juárez arrancará gira por el 40 aniversario de su carrera artística Juan Gabriel se encuentra en perfectas condiciones de salud y listo para reponer el concierto que canceló en Ciudad Obregón

E

l cantautor mexicano Juan Gabriel se encuentra en perfectas condiciones de salud, luego de que el pasado 18 de diciembre tuviera que cancelar un concierto en Ciudad Obregón, Sonora, debido a problemas con su presión arterial, aseguró Silvia Urquidi. La amiga del artista y ex representante del llamado “Divo de Juárez”, dijo que el “show” fue cancelado por un malestar en la garganta e indigestión; sin embargo, su oficina de prensa aclaró que se debió a un aumento de su presión arterial, pero nada de gravedad. Ambas partes sostienen que Juan Gabriel “está bien y listo para despedir el año con su música, prueba de ello son los espectáculos que ofreció los días 26 y 27 de diciembre en el Foro Imperial del puerto de Acapulco, Guerrero”. Precisó que con la interpretación de sus éxitos deleitó al público durante tres horas. Su voz dio todo el potencial y mostró sus mejores pasos de baile. El lugar fue ocupado al 90 por ciento de su capacidad. Será el 5 de febrero de 2011 cuando acompañado de orquesta y mariachi, Juan Gabriel arrancará la gira con motivo del 40 aniversario de su carrera artística. Ese día se repondrá el concierto de Ciudad Obregón. Asimismo, planea lanzar a la venta dos discos aunado al de boleros que recién

El 5 de febrero de 2011 arrancará la gira. dio a conocer. “El nunca se va a retirar de los escenarios, se va a morir ahí porque su pasión es cantar y llevar su música a todos lados”, resaltó Urquidi. El intérprete de temas como “Querida”, “Te sigo amando” y “El Noa Noa”, por citar algunos, despedirá el año en Cancún, Quintana Roo. Silvia Urquidi aclaró que desde hace tiempo no lleva las relaciones públicas a Juan Gabriel debido a que labora en la Fundación por la Conservación Ecológica A. C., para rescatar el Parque Japón ubicado en la colonia Las Aguilas. “Juan Gabriel me dijo que era mi

momento y lo reforzó con esta frase: ‘El que no sirve para servir, no sirve para vivir’, me dijo que debía hacer lo que me satisfaga, así que definitivamente me alejé y lo entendió, ya no quería estar corriendo para alcanzar los aviones de un lado a otro, él sabe que prefiero conservar su amistad”, explicó. Negó que el ídolo musical de México pretenda contraer nupcias con su ahijado, el español Jas Devael, como en fecha reciente lo aseguró Joaquín Muñoz, su ex secretario. “Es falso que anduviera con él, porque la única mujer de Juan Gabriel es Laura, la madre de sus cuatro hijos”.

Abogado de Kalimba asegura que el cantante está tranquilo ante acusaciones

El cantante espera que la situación se resuelva de la mejor manera.

El cantante Kalimba está tranquilo ante las acusaciones en su contra por presunta violación de dos jóvenes, afirmó su abogado Eliser García McDonel. Señaló que ayer platicó con Kalimba, quien le pidió comunicara que se encuentra a la espera de que la situación se resuelva de la mejor manera. “Tiene la conciencia plena de que no ha cometido ninguna conducta indebida y sobre todo eso es lo que quiere que sepan, que se encuentra bien y que espera que esto tenga un final favorable para todos”, aseguró McDonel. El abogado consideró necesario que el cantante responda a las acusaciones que enfrenta por supuesta violación: “Es importante que se presente, pues no se está escondiendo. Enfrentará las acusaciones que hay en su contra”. McDonel aseguró que el cantante no puede ser detenido. “Es un citato-

rio al cual va a acudir de forma libre, sin ninguna orden de aprehensión”. Respecto a la acusación de una segunda joven, el abogado prefirió no emitir su juicio hasta tener una versión oficial: “La verdad he escuchado la información de manera no oficial, por lo que no la tomo muy en cuenta”. El procurador general de Justicia en Quintana Roo, Francisco Alor Quezada, dijo a los medios de comunicación que es de suma importancia que el cantante se presente a emitir su respectiva declaración. Precisó que aunque el cantante no presente su declaración en torno a estos hechos ocurridos en un hotel de Chetumal, capital del estado, el 19 de diciembre, el expediente será consignado pues las dos chicas señalaron de manera contundente al artista y existen otros elementos adicionales.

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Corte! ¡Internet Red Mundial unomásuno…! Ciudad de México.-Diario unomásuno, con todo su mundo de noticias, llega por internet Red Mundial con esta clave: Triple Doble U.unomásuno.com.mx….TODOS LOS DIAS de 6 de la tarde a 9 de la noche se difunde el popular programa de TV-Radio, con los temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad, economía y finanzas… EL PRESIDENTE EDITOR de unomásuno y Diario Amanecer, Naim Libien Kaui, en las cámaras y micrófonos como conductor titular…PARTICIPAN los miembros del equipo de redacción y los corresponsales en la República mexicana…LA NUEVA TECNOLOGIA al servicio de unomásuno. Rostros, nombres y noticias… ZEFERINO NANDAYAPA merecía un homenaje en el Palacio de Bellas Artes. Su muerte enlutó al mundo sensacional de las marimbas. Fue un mexicano ilustre y viajó por el mundo…JOAN SEBASTIAN ofrecerá hoy su concierto de fin de año 2010 en el monumento a la Revolución, como culminación de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana. Será una función de música, canciones, luz y sonido…POR SU IMPORTANCIA cultural y artística ingresaron al Archivo Nacional del Cine en Washington, 25 películas de Hollywood, entre estas “El Exorcista”, “El imperio contrataca”, “Star Wars Episodio V” y otros filmes y documentales, además de viodeoclips y largometrajes como “Los hombres del presidente” con Robert Redford y Dustin Hoffman, “Fiebre de sábado por la noche” con John Travolta, “La pantera rosa”, de Blake Edwards, “¿Y dónde está el piloto?”, con Leslie Nielsen, entre otras películas. Como han pasado los años… VENUS REY con su trombón llegó a actuar en la Gran Banda de Glenn Miller en 1945, al término de la II Guerra Mundial… NACIO EN VERACRUZ. Zeferino Ingresó al Conservatorio Nandayapa. Nacional de Música en la cuidad de México. Fue becado para estudiar en la “Julliard School” y en la Columbia University de Nueva York…FUE DIRECTOR de orquesta en Estados Unidos de Norteamérica…EN MEXICO participó como lider en sindicatos de músicos y en “choques sindicales” de alto nivel. Fue amigo personal del poderoso líder de la CTM, Fidel Velásquez y Diputado…RECIBIO la oferta para adquirir la nacionalidad de Estados Unidos de Norteamérica, pero no aceptó… Remolino de notas… TERMINA el año 2010. No fue buen año. Más bien malo con tanta inseguridad, desempleo y crisis económica que se reflejó en el movimiento del mundo de los espectáculos. Ojalá que el 2011 que se inicia mañana sea diferente. Más progresista y cordial. Menos violencia. ¡Ah!, y menos pobreza… SALMA HAYEK quiere convertirse en directora de películas en Hollywood…THALIA declara que continuará viviendo en Nueva York al lado de su marido Tommy Mottola…JULIETA VENEGAS dice que 2011será un gran reto para su carrera artística…GALILEA MONTIJO estrenará marido en las primeras semanas del Año Nuevo: el doctor Krakovsky…CARLOS FUENTES espera ganar el Premio Nobel de Literatura que este 2010 obtuvo Mario Vargas Llosa… Pensamiento de hoy FELIZ Y SALUDABLE Año Nuevo 2011…! CORTE! ricardoperete@live.com.mx


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

ESPECTACULOS 23

unomásuno

La comunidad artística expresa sus propósitos para el 2011 Contraer nupcias, tener hijos, conquistar los mejores proyectos laborales, triunfar en la música, cine, teatro y televisión, son algunos

C

El ganador del Oscar, el Emmy y el Globo de Oro, entre otros.

Anthony Hopkins, con proyectos en puerta El actor británico Anthony Hopkins, ganador a diversos premios como el Oscar, el Emmy, el Globo de Oro y el Bafta, afamado por su papel de “Dr. Hannibal Lecter” en el filme “El silencio de los inocentes”, festeja 73 años con el próximo estreno de los filmes “El rito” y “Thor” en 2011. Dirigida por Mikael Hafstroem, “El rito”, en la que Hopkins personifica a un sacerdote que realiza exorcismo, se estrenará en Estados Unidos el próximo 28 de enero. El filme de acción “Thor” está basado en el héroe de “Marvel” del mismo nombre y cuyos protagonistas son Chris Hemsworth, Natalie Portman y Anthony Hopkins, bajo la dirección de Kenneth Branagh. Por el momento, ya se puede apreciar el trailer de esta película, en la que se adelanta cómo “Thor” es desterrado de Asgard por su padre “Odín”, (Hopkins), quien le acusa de ser desobediente, engreído e irresponsable. Sir Philip Anthony Hopkins nació el 31 de diciembre de 1937 en Port Talbot, Gales, hijo único del panadero Richard Hopkins y de la ama de casa Muriel Hopkins; pasó su infancia prácticamente aislado del resto de sus compañeros del colegio, estuvo en el ejército y trabajó en una fábrica de acero. En la plenitud de su adolescencia, encontró su rumbo definitivo: la actuación, profesión que inició tras estudiar en el Cardiff College of Drama y en la Royal Academy of Dramatic Arts, en Londres. Al concluir su instrucción, incursionó en los escenarios con la National Theatre en el Old Vic, en especial mediante obras de William Shakespeare, tales como “Julio César”; para entrar a dicho foro, tuvo que realizar una audición con Laurence Olivier. Antes participó en el montaje “The white bus” (1967), de Lindsay Anderson, con lo que comenzó a labrar una respetable trayectoria en los recintos londinenses; fue hasta 1975 cuando debutó en Broadway, en la exitosa obra “Equus”. Durante esa época, el histrión sufrió diversos problemas debido al consumo de alcohol, hecho que durante algún tiempo lo alejó del mundo teatral. En su vida sentimental, en 1968 contrajo matrimonio con Petronella Baker, madre de su hija Abigail, pero el enlace duró poco, pues se divorciaron en 1972; un año después se casó con Jennifer Lynton, de quien se separó en 2002. Entre los primeros títulos en los que figuró en la pantalla grande se encuentran: “El león de invierno” (1968), “El espejo de los espías” (1969), “Hamlet” (1969), “Decision to burn” (1970), “Las ocho campanadas” (1971), “El joven Winston” (1972), “Chantaje a una esposa” (1973) y “Amarga victoria” (1976). Poco después, ganó mayor popularidad al protagonizar la producción para televisión “El secuestro Lindbergh”; desde entonces, sus papeles se han caracterizado por ser muy complejos.

ontraer nupcias, tener hijos, ser mejores personas, conquistar los mejores proyectos laborales, triunfar en la música, cine, teatro y televisión, son algunos de los propósitos que la comunidad artística se plantea para 2011. Uno de los propósitos más nobles es el del astro boricua Ricky Martin al declarar que el próximo año adoptará a un niño: “Pese a que inicié con la subrogación, la adopción probablemente sea mi siguiente paso. La adopción es hermosa, dale una oportunidad!”, comentó el cantante. Además, regresar a la televisión mexicana, la actriz Angélica Vale tiene como uno de sus más firmes propósitos contraer nupcias el 19 de febrero de 2011 con su pareja Otto Padrón. La fiesta será en el Colegio de las Vizcaínas y como invitados especiales asistirán Adamari López, Lucero, Luis Fonsi, Arath de la Torre, Alejandro Sanz y Jaime Camil. Otra que también planea contraer nupcias es Jacqueline Bracamontes con su novio Martín Fuentes, quien en fecha reciente viajó con ella a Canadá para proponerle matrimonio. Le entregó el anillo tradicional escondido en una escultura de hielo. La cantautora mexicana Gloria Trevi, quien luce una nueva imagen, ahora de rubia, informó que en “el año nuevo vengo con todo para entregarme a ustedes (sus fans) en música, en alma, cuerpo y corazón. Los amo, ya saben que los quiero mucho. Felicidades”, finalizó a través de su cuenta en Twitter. El primer sencillo de su próximo disco es “Me río de ti”. Quien también desea dar mucho de qué hablar es Ximena González-

Rubio. La actriz que destacó en “Las Aparicio” como la abogada “Mercedes” no sólo desea participar en la segunda temporada de la serie, también apuesta por hacer teatro e interpretar en cine a la diva María Félix (1914-2002). Edith González, Tatiana, Gabriela Spanic, Bibi Gaytán, Eduardo Capetillo y Michelle Vieth son algunos de los artistas que anhelan que el 2011 esté cargado de trabajo y éxitos en su nueva casa laboral, Televisión Azteca para que así haya valido la pena renunciar a Televisa tras varios años de carrera. Mientras el actor Francisco de la O planea “darle continuidad y estabilidad emocional a su vida”, su pareja sentimental, la actriz Gabriela Platas declaró que el fin de año no existe en su calendario, por lo que evita hacer propósitos al comer las tradicionales 12 uvas. “Nunca hago lista de propósitos porque nunca me gusta dividir mi vida en años, pues hace que tengas expectativa no sólo de ti sino de la gente que te rodea y las circunstancias, por eso no me gusta, prefiero vivir la vida como va”, apuntó Platas, quien espera participar en una telenovela para 2011. La conductora Claudia Lizaldi tampoco gusta de hacer propósitos, al menos no al finalizar cada año: “En enero no hago lista de planes porque de acuerdo con el calendario maya es muy mala fecha. Recomiendo al público que los haga en junio y no se base en el calendario gregoriano”. Su colega Facundo dio a conocer que el año que viene propondrá a diversas televisoras sus nuevos proyectos, excepto a Televisión Azteca, pues asegura que no comulga con su

Jacqueline Bracamontes contraerá nupcias. ideología. “Estoy por terminar el programa piloto y primero se lo presentaré a Televisa”, aseguró. El cantante Samo, integrante de Camila, que este 2010 se colocó en “los cuernos de la luna” con su segundo disco de estudio “Dejarte de amar”, dijo que el año que viene el grupo tiene como meta “seguir haciendo música, disfrutar de los escenarios, compartir con el público y visitar muchos países.

“Estamos a punto de ir a Brasil, ya regresamos de una gira por Argentina y fuimos a Chile, a seguir cantando y compartiendo nuestra música”, destacó. El cantautor Marco di Mauro, que este 2010 alcanzó a colocar varios temas de su disco en los primeros lugares de popularidad, compartió que para los próximos 365 días tiene como objetivo “vender muchos álbumes y realizar infinidad de conciertos.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escrituras numero 33,104, de fecha veinte de diciembre del año dos mil diez, ante el licenciado JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA, titular de la Notaria numero Doscientos Dieciocho del Distrito Federal, para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos ciento setenta y cinco d la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal , hago saber que la señora EMMA CASTILLO TUFIÑO, acepto la herencia instituida a su favor y el señor GUILLERMO KUBLI CASTILLO, acepto el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor ERNESTO KIBLI SARMIENTO, declarando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley, Licenciado José Luis Villavicencio Castañeda, Titular de la notaria numero doscientos dieciocho del Distrito Federal.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil cuatrocientos treinta de fecha veinte de diciembre del dos mil diez, los señores Jose Aacini Castañeda Aguilar y Lazaro Cuauhtémoc Castañeda Aguilar, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Lázaro Constantino Castañeda Colín. Asimismo aceptó el señor Jose Aacini Castañeda Aguilar el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


V I E R N E S 31

DE

DICIEMBRE

DE

2010

Ex braceros exigen les paguen su dinero Amagan con “balconear” al presidente del Congreso estatal JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Los ex braceros tabasqueños continúan la lucha por alcanzar algo de lo que se les debe pagar, por lo que, a través de un comunicado, anunciaron una nueva marcha para el próximo 7 de enero y advirtieron que darán a conocer a la ciudadanía el incumplimiento del compromiso que el presidente del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra, para que “nadie vote por él”. En un comunicado, firmado por la lideresa de los ex braceros, Paula Carrillo, hacen del conocimiento de autoridades y ciudadanía en general que será la avenida Méndez, por donde continúen su “peregrinar”, ya que la recorrerán hasta donde se encuentran las oficinas de la delegación de la Secretaría de Gobernación, para que se les pague.

Indicaron que debido a que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, José Carlos Ocaña Becerra, no cumplió con su palabra de otorgarles los 4 mil pesos de apoyo solidario que les había prometido, llevarán pan-

cartas, en las que harán saber a la ciudadanía la forma en que los ha tratado y que no ha cumplido. De esa forma, aseguran, la gente sabrá por quién sí y por quién no debe votar, pues el diputado pretende ser presidente municipal del Centro.

Detienen a infractores de la ley Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvo a varios sujetos que infringieron la ley, entre los que destaca un comerciante menor de edad que vendía petardos, en la colonia López Mateos. Asimismo, la policía se llevó a

Gerardo Díaz Gómez, de 18 años de edad, por robar a un menor de edad, mientras que Gonzalo Hernández López, de 31 años de edad, fue puesto a disposición del Ministerio Público por los delitos de robo y lo que resulte.

La violencia alcanzó a las mujeres y en tan sólo dos días una fue ejecutada, otra desapareció junto con sus hijos, la tercera murió en un accidente automovilístico y la cuarta resultó gravemente lesionada a manos de su marido, según informes de un diario local. Fue en el municipio de Cárdenas, donde se registró la desaparición de Saraí Aquino Ramos, sobrina del ex presidente municipal, Salvador Aquino Almeida, misma de la que no

se sabe nada desde el pasado 27 de diciembre y cuyo padre, Walter Aquino Almeida, sostiene que lo último que se supo de su hija es que abordó una combi del servicio público en el poblado C-20 al poblado C-28. La joven madre, de 23 años de edad, iba acompañada de sus hijos Braulio Jadiel y Briana Saraí Jiménez Aquino de 3 y un

Fue puesto a disposición de la Agencia de Delitos Flagrantes, bajo la averiguación previa ADFB-761/2010. El total de los detenidos ayer fue de 19 por diversos delitos, en su mayoría robo.

Ola de feminicidios en la entidad año de edad, respectivamente. Por otro lado, pero también en el municipio de Cárdenas, fue localizada una desconocida, cuyos ejecutores le amputaron los dedos de las manos y se encontraba amordazada de pies y manos, además de atarle una soga al cuello y al otro extremo un poste con el logotipo de Petróleos Mexicanos, para luego ser arrojada a un dren. El cadáver de la desconocida se encontró en un dren que hace colindancia entre la ranchería Río Seco y Montaña, primera sección del municipio de Huimanguillo y el ejido Habanero de Cárdenas. En tanto, el mismo día, pero en el municipio de Centro, el exceso de alcohol y la alta velocidad, provocó un accidente automovilístico en donde una joven perdió la vida, y cuyos padres se negaron a dar a conocer su nombre.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Mensaje presidencial Aunque el presidente Felipe Calderón Hinojosa, hizo un recuento, un balance del 2010, la ciudadanía espera un mensaje de año nuevo real, pero alentador, que permita a los mexicanos emprender el nuevo año con esperanzas, con fe, con ánimos que ayude a avanzar en todos los aspectos. Entre los 10 puntos a los que se refirió el Jefe del Ejecutivo Federal, en su balance, están la salud, la educación, la seguridad pública, la democracia, el medio ambiente y economía, infraestructura, desarrollo social y reducción de la pobreza, igualdad de oportunidades y es cierto, en estos aspectos el país ha mostrado avances, lo que no acabamos de entender es el por qué de que Felipe Calderón tenga que mencionar los seis años anteriores a los cuatro que lleva dirigiendo al país, si todo mundo sabe que su antecesor, Vicente Fox Quesada poco o nada hizo por el país, mientras los hijos de su, primero concubina y luego esposa, se llevaron muchos miles de millones de pesos del país. Además no creemos que Calderón Hinojosa le deba algo a Fox, si le debiera ya se cobró con todo lo mal que se expresa de la actual administración en diversos foros públicos, pero sobre todo, cuando a punto estuvo de ceder el triunfo del panista a los amarillos del PRD cuya candidatura era la de Andrés Manuel López Obrador, quizá por ello, cuando uno de los primeros escándalos de la familia presidencial, sobre las toallas, el “peje” lo defendió a capa y espada y aún pidió a los medios que se le diera tiempo de “acomodar” al nuevo presidente. Rojo fin de año Decenas de heridos por riñas que escenifican hasta entre familiares, ejecutados, lesionados y muertos en accidentes de tránsito y todo lo que se pueda imaginar, sucedió este mes que hoy concluye junto con el 2010, cuando las fiestas navideñas y de fin de año se tiñeron de rojo. Definitivamente el 2010 casi nada o nada bueno, dejó a la mayoría de los tabasqueños que tuvieron que enfrentar, no sólo las inclemencias del tiempo a veces con altas temperaturas, a veces con muy bajas, las intensas lluvias y las inundaciones, sino también la pérdida del poder adquisitivo de su raquítico salario y la pérdida de aguinaldos, compensaciones y hasta regalos, que en otros años otorgaban funcionarios y empresarios. Este fin de año, los dueños del dinero lloriquearon tanto, que desde noviembre ya anunciaban que “difícilmente” se les otorgaría aguinaldo a sus trabajadores, en muchas empresas aún no se los han entregado ni se los entregarán, porque los trabajadores temen denunciar a sus patrones y que los despidan, por lo que tienen que soportar la cruel avaricia de sus empleadores que a cambio se gastan millones de pesos, producto del trabajo de sus empleados a los que no les dieron ni un mínimo obsequio a pesar de que con su trabajo, les hacen grandes las bolsas, contribuyen a acrecentar sus millonarias cuentas bancarias. Así los tabasqueños, esperan que el 2011 sea totalmente diferente, porque también quieren funcionarios eficientes en todas las dependencias de gobierno, principalmente en Educación, donde los maestros se olvidaron de acudir a las aulas para impartir clases y junto con los delincuentes, se apoderaron de las calles. Hasta el último momento Miles de ciudadanos en todo el país, según el IFE 7.7 millones, no han renovado su credencial de elector con terminación 03, y entre esos más de 7 millones, hay miles de tabasqueños que en esta última semana atiborraron los módulos de atención del Instituto Federal Electoral, para hacer su cambio, pues a partir del primer minuto del día primero de enero del 2010, es decir el sábado, dichas micas dejarán de funcionar como identificación oficial y como credencial de elector. Aunque los tabasqueños están acudiendo a realizar su cambio porque como siempre todo lo importante se deja para el último minuto, se desconoce cuántos lograron renovar sus credenciales y cuántos se quedaron con su 03 en la mano, porque de no se los empleados de los módulos, en el IFE de Tabasco, todo mundo se fue de vacaciones. Festejar hasta el amanecer Una gran fiesta tendrán los habitantes del municipio de Centla, quienes disfrutarán de la música de diversos grupos, refrescos y todo lo que conlleva a un “jolgorio” que concluirá hasta el amanecer, pero que iniciará a partir de las 12:30 de la noche de hoy, una vez que todos hayan dado el abrazo, las felicitaciones y los buenos deseos a sus familias. Esta gran fiesta se llevará a cabo en el parque central “Quintín Arauz” de Frontera, donde el alcalde Aquiles Reyes Quiroz desea que los habitantes de Centla disfruten y despidan el año 2010 en medio de alegría y diversión. A pagar impuestos La cuesta de enero para los tabasqueños no sólo comenzará con el alza de precios en productos básicos, sino también con el pago de impuestos locales, ya que la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) informó que el periodo de cobro del Impuesto Estatal Vehicular correspondiente a 2011 iniciará a partir del lunes 10 de enero. Así también los contribuyentes tendrán que pagar el refrendo, alta y baja de vehículos, y cambio de propietario.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

En aplicación de exámenes de confianza

Grave rezago en SSP de la federación visite el municipio para iniciar completar la evaluación de los mil 200 elementos que conforman a la policía municipal.

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l secretario de Seguridad Pública en Benito Juárez, Eduardo Alejandro Cardona Benítez, reconoció que 800 de los más de mil 200 elementos operativos que conforman la corporación están pendientes de ser sometidos a los exámenes de control y confianza que exigen las reglas de operación del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun). El general retirado explicó que no deben confundirse los exámenes de admisión que se aplican al 100% de los elementos que ingresan a Seguridad Pública municipal con los que exige el Subsemun, los cuales sí presentan un rezago considerable tomando en cuenta que prácticamente ya concluyó el año y más de la mitad de los elementos no han sido evaluados. Justificó este hecho diciendo que esas evaluaciones no se realizan en "cualquier lado" y que son las autoridades estatales o

Reglas de operación

Alejandro Cardona, titular de la SSP de Cancun. las federales las que deben seleccionar el laboratorio que aplicará estas pruebas. "No ha habido quién no los haga, ahí está el dinero del Subsemun, y no se ha ejercido porque no cualquier laboratorio puede realizar esas evaluaciones; es la federación la instancia que debe enviar la notificación oficial de cuál es el laboratorio en que deben aplicarse los exámenes y eso no lo hemos recibido". Cardona Benítez aseguró que aunque ya concluyó el año, las pruebas pueden realizarse en enero o febrero próximos y están en espera de que personal

Las reglas de operación de Subsemun establecen que este subsidio otorgado por la federación deberá privilegiar la profesionalización de los integrantes de las instituciones policiales municipales y del Distrito Federal, por lo que su distribución abarcará en primer lugar el monto necesario para cubrir lo relativo a la aplicación de las evaluaciones de control de confianza, y por estándares de competencia y desempeño en el servicio, su proceso formativo, el cumplimiento a las reformas constitucionales en el rubro de Seguridad y Justicia Penal, en materia de formación especializada para el personal de seguridad pública, y el diseño y homologación del Servicio Profesional de Carrera Policial. Asimismo, establece que los municipios y el Distrito Federal

promoverán la restructuración del estado de fuerza de las corporaciones en un modelo que se ajuste al Servicio Profesional de Carrera Policial, señalado en la Ley General. El Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza evaluará a los elementos municipales encargados de dirigir la operación policial. Las evaluaciones de los elementos municipales, se aplicarán con base en el Modelo Nacional de Evaluación y Control de Confianza y su respectivo protocolo. En caso de que el Centro de Evaluación y Control de Confianza de la Entidad Federativa requiera apoyos externos para la aplicación de evaluaciones, podrá solicitar apoyo a los Centros de Evaluación y Control de Confianza Federales. El proceso de control de confianza comprenderá las siguientes evaluaciones, las cuales podrán aplicarse de manera diferenciada y/o por filtros, de acuerdo a los lineamientos aprobados por el Centro Nacional de

Certificación y Acreditación: I. Psicológica; II. Médica; III. Toxicológica; IV. Poligráfica, y V. Investigación socio-económica. Magros resultados Apenas ayer, Unomásuno dio a conocer que Quintana Roo es de las entidades con más pobres resultados en el cumplimiento de las metas de Seguridad Pública que establece el Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública. Según un informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad no cumplió con ninguna de las 6 mil 49 metas establecidas en el rubro de Evaluaciones de Control de Confianza. También se reporta cero avances durante 2010 en el rubro de Certificación de los Centros de Evaluación y Control de Confianza, lo mismo en infraestructura; asimismo, reporta apenas un avance de 6% en marco normativo y 1% en especialización de recursos humanos.

Sentencian a secuestrador y "coyote" POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

El cubano detenido en 2009 de nombre Ditsan Farradaz Ulloa fue sentenciado ayer a 20 años de prisión y dos mil días de salario mínimo de multa, equivalente a 103 mil 900 pesos, al también conocido como "El Primo", por el delito de secuestro en agravio de 15 ciudadanos cubanos, ocurrido en Cancún en septiembre de 2009. En un comunicado, la PGR informó que el Juez Segundo de Distrito en Materia Penal en Quintana Roo, en la causa penal 87/2009-I, valoró los elementos jurídicos aportados por el Fiscal de la Federación adscrito a la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República y dictó auto de formal prisión contra el cubano Ditsan

Farradaz Ulloa, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley General de Población y Privación Ilegal de la Libertad contra 15 de sus connacionales. "El agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR/QROO/CAN/384/2009, contra Farradaz Ulloa al ser detenido por personal militar en un domicilio ubicado en la Región 75, Manzana 9, Lote 8, donde localizaron a 15 cubanos privados de su libertad y que presentaban diversas lesiones. "Durante la inspección se localizó un teléfono celular que contenía fotos de personas siendo presuntamente torturadas, un arma de fuego calibre .9 milímetros y una tela color blanca que tenía escrita una leyenda de auxilio al Ejército

Cubanos, extorsionados por duplicado en Q. Roo. Mexicano y la Armada. "Farradaz Ulloa fue internado en la Cárcel Municipal de Cancún donde quedó a disposi-

ción del Juez de la causa", precisa el informe de la PGR. Días después de la detención se supo que al ser rescatados 11

de los secuestrados presentaban diversas lesiones por golpes y orejas cortadas, lo cual generó gran revuelo en la opinión pública por la crueldad nunca antes vista en el trato a cubanos indocumentados. Según las investigaciones, los 15 hombres secuestrados fueron obligados a entregar los nombres y teléfonos de sus familias en Estados Unidos, que fueron luego contactadas por sus plagiarios quienes les exigieron a cada una 10 mil dólares para la liberación de sus familiares. Los secuestradores tomaron fotografías cuando mutilaban a sus víctimas, seccionándoles una oreja o dándoles machetazos en los brazos como medida de presión para los familiares. Farradez Ulloa, el único de los secuestradores detenido.


V I E R N E S 31

DE

DICIEMBRE

DE

2010

nacional

Más impuestos Anuncian aumento a tarifas del vital líquido

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA JOJUTLA, Mor.- Debido a que se tenían seis años con las mismas tarifas, el director del Sistema de Agua Potable, Everardo Barrera Catalán, dio a conocer que la Junta de Gobierno municipal determinó una serie de incrementos al servicio de agua potable en la cabecera municipal y las diferentes comunidades. Simultáneamente, los Sistemas de Agua Potable de Tlaquiltenango, Mazatepec y Puente de Ixtla anunciaron un aumento a las tarifas mensuales a partir de enero próximo a fin de poder sufragar los altos costos que arroja el proporcionar el vital líquido en los hogares diariamente. Aun cuando en Jojutla se regisra un alto índice de morosidad, que oscila entre el 45 y 50 por ciento, la Junta de gobierno resolvió aplicar una serie de incrementos que van desde un peso mensual a cerrar tarifas como en el caso de la Unidad Morelos, donde se pagan 40 pesos

C

on una clara visión de fortalecer la mejor política social para concretar proyectos productivos que deriven en el desarrollo de las comunidades de Morelos, el gobernador Marco Adame Castillo refrendó su compromiso de respaldar aquellas propuestas que tienen su origen en la sociedad, como la presentada por ejidatarios de Yautepec, que se han propuesto detonar al turismo rural. En el ocaso del 2011, Marco Adame se reunió con este grupo de ejidatarios en el sitio conocido como El Jagüey, en la comunidad de San José El Caracol, donde se ha implementado como principal atractivo el Paseo por Trajineras en 18 mil hectáreas del vaso regulador del lugar, un proyecto que no dudó el mandatario dar su apoyo y apuntalarlo a partir de enero próximo. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y de Desarrollo Económico (Sedeco), Bernardo Pastrana

mensuales por el servicio subirá a 50 pesos. Así, la Junta de Gobierno, acordó aplicar incrementos para ajustar los gastos de operaciones, ya que en seis años no se había aplicando ningún aumento a las cuotas por consumo de agua, por lo que el precio real tendrían que ser de 90 pesos pero no se aplicará así de drástico. En otras localidades el incremento será de 5 pesos y en otro cuota fija, lo que depende de los gastos que representa ofrecer el servicio; en el centro donde el servicio era de 68 pesos con 50 centavos ahora se incrementara 73 pesos con 50 centavos, en la Unidad Morelos pagaban 40 pesos y a partir de este mes pagaran 50 pesos mensuales lo que equivale a 10 pesos de incremento mensual. En tanto que en la colonia Ricardo Soto, el incremento es de 50 pesos a 55 pesos y en las colonias alta Vista e Independencias cinco pesos más y se analizan los incrementos en el resto de las comunidades y colonias como Tehuixtla, donde ayer vecinos hicie-

ron una enérgica protesta al trascender que el agua potable de esta localidad esta contaminada con "cianuro". El aumento a la tarifa de agua

potable también se aplicará a partir del mes de enero, en municipios como Tlaquiltenango, donde el rezago en el pago del servicio es muy alto, y la tarifa aumentara 7.8 por ciento, por lo que de 39 pesos con 90 centavos que se pagaban ahora subirá a 43 pesos. En Mazatepec la cuota mensual que esta en 40 pesos subirá a 50 pesos a partir del primero de enero con el objeto de que los sistemas de agua potable puedan solventar los altos costos en las tarifas de energía eléctrica que sumados a la morosidad de los usuarios enfrentan serios problemas de solvencia económica y finalmente en Puente de Ixtla podría darse un aumento de 10 pesos.

Define Marco Adame con ejidatarios estrategias para mejorar desarrollo social de Morelos

Gómez y Rafael Tamayo Flores, respectivamente, el gobernador acordó con los ejidatarios avanzar en un esquema de turismo rural, que aporte al desarrollo económico, turístico y gastronómico que distingue al estado,

en este caso con el consumo de pez-carne como la tilapia. Por ello, Adame Castillo anunció que el gobierno del estado invertirá recursos para que se logren tener instalaciones dignas en El Jagüey, se

compren más trajineras y el turismo estatal, nacional e internacional gocen de otro atractivo turístico que ofrece Morelos. Otra de las iniciativas presentada por los ejidatarios en

voz de José Luis Herrera Gutiérrez, Comisariado Ejidal, fue la creación de la Subcuenca del Río Yautepec, enfocado a un esquema parecido a la Ley de Aguas Nacionales, que da origen a la función de la Cuenca del Río Apatlaco. Al respecto, Marco Adame mostró su interés por lo que adelantó que se establecerán mesas de diálogo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que este esquema pueda aplicarse con alta participación de los usuarios, es decir podrá desarrollar aspectos turísticos, pero a la vez todo aquello que tiene que ver con la conservación y el buen uso del medio ambiente.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Aguinaldo para pagar deudas: Norberto Olín Por lo menos el 40 por ciento del aguinaldo que recibieron los trabajadores de Hidalgo fue utilizado para cubrir las deudas, estimó el vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Norberto Olín. Lamentó que por el pago de las deudas, la derrama económica generada por el aguinaldo que recibieron los trabajadores no se vio reflejada en las ventas del comercio establecido en el estado de Hidalgo. Por lo tanto, el dirigente de la Concanaco señaló que durante este fin de año no hubo una repercusión favorable en la situación económica en la que se encuentran los demandó al próximo gobierno estatal que impulse y destine recursos para consolidar en Hidalgo una unión de compra, mecanismo que facilita la adquisición de mercancías a precios preferenciales a los comerciantes y permite ofrecer mejores precios al público. A nombre de la Concanaco demandó al próximo gobierno estatal que impulse y destine recursos para consolidar en Hidalgo una unión de compra, mecanismo que facilita la adquisición de mercancías a precios preferenciales a los comerciantes y permite ofrecer mejores precios al público. Expresó que este proyecto no ha encontrado respaldo en anteriores gobiernos estatales, pese a que es un modelo exitoso en entidades como Monterrey. Este proyecto, dijo, ya fue planteado al gobernador electo, Francisco Olvera Ruiz para que sea incluido en el Plan Estatal de Desarrollo. Se espera que la estrategia sea validada y se ponga en marcha en los próximos años, debido a que, según el tipo de sistema que requiere, es difícil se convierta en realidad en 2011. El proyecto de unión de compra en Hidalgo está a cargo de Mario Briseño Mendoza, consejero y ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), quien explicó que operar este sistema requiere una inversión millonaria, así como aplicar un sistema de micro créditos. Actualmente la Canacope no ha tenido la capacidad financiera para "fondear" este mecanismo. Olín Barquín recordó que antaño un grupo de abarroteros hidalguenses formalizó un sistema de este tipo para introducir productos que escaseaban en el estado, la cual se desintegró con el paso de los años, ante la falta de seguimiento de las autoridades.

Rubro granadero, granadero vital en desarrollo de Hidalgo Durante 2010, la actual administración destinó más de 279 millones de pesos en el fomento, equipamiento, asesoría, tecnificación y adquisición de vientres y sementales, entre otros, en beneficio de más de 6 mil 500 productores, dio a conocer el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Manuel Sánchez Olvera. Para el gobernador, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó el funcionario, la actividad ganadera de la entidad es de vital importancia en el ámbito socieoconómico, ya que es una de las principales fuentes de alimento y materia prima; además de que en territorio hidalguense se encuentra una de las más importantes cuencas lecheras a nivel nacional. Esta importante inversión, explicó Sánchez Olvera, ha permitido mejorar la genética de los hatos ganaderos, la introducción de 27 mil 235 vientres ovinos nacionales, 657 sementales ovinos, 571 vientres bovinos lecheros nacionales, la recría de 896 baquillas, mil 152 bovinos carne doble propósito, 67 sementales bovinos, 24 vientres caprinos, 2 mil 941 vientres porcinos, 113 paquetes de especies menores, 10 mil dosis de semen, mil 429 abejas reina y 857 núcleos de abejas. Además, continuó, gracias a las gestiones realizadas, a la fecha, se han apoyado 248 proyectos para la construcción y rehabilitación de infraestructura pecuaria, así como el establecimiento y rehabilitación de 8 mil 333 hectáreas para praderas y agostaderos,

Manuel Sánchez Olvera. y se otorgó equipamiento para 250 hectáreas, en beneficio de 5,050 ganaderos. En materia de producción láctea, informó el secretatio, la Comisión Estatal de la Leche ha apoyado a los productores hidalguense con la comercialización de leche cruda, mediante la concertación con los industriales para el pago de precios preferenciales del producto en función a su calidad.

Asimismo, añadió, se han recepcionado, analizado, enfriado, transportado y comercializado a precios preferenciales más de 35 millones 940 mil litros de leche en 2010, 25 millones más que en 2005, fortaleciendo la producción de leche de más de 1 mil productores directos y 4 mil 200 indirectos; gracias a la operación de los 37 centros de acopio de leche, que hoy en día se ubican en 13 municipios del estado.

Constantes fugas de agua en la colonia El Seminario de Huejutla CARLOS VEGA REPORTERO

Vicepresidente de la Concanaco.

Vecinos de la calle Josefa Ortiz de Domínguez en la colonia El Seminario de Huejutla denunciaron las constantes fugas de agua que se registran en esta arteria, motivo por el cual frecuentemente recurren ante personal de la CAPASHH para que realicen las reparaciones correspondientes, sin que a la fecha se haya dado una solución satisfactoria del 100% al problema. La delegada suplente de El Seminario, Paola Bautista confirmó del problema que aqueja a sus vecinos y solicitó a los trabajadores de la CAPASHH para que acudan a

solucionar las constantes fugas de agua que se tiene en esta calle. Otros vecinos más, explicaron que desde el fin de semana se tiene una fuga de agua sin que se haya dado solución al problema que de alguna manera afecta el sector por el desperdicio del vital liquido, mientras que en otros hogares les hace falta agua. Resaltaron que es importante que personal de la CAPASHH cumpla con el trabajo que les corresponde y sobretodo que reparen las fugas de agua que se tienen en diversos sectores de la ciudad, pero en especial la que constantemente se tiene en la calle Josefa Ortiz de Domínguez en la colonia El Seminario.


28

unomรกsuno

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

29


V I E R N E S 31

DE

DICIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Continuarán salarios de miseria para trabajadores José Luis Garay Islas

P

ara muchos habitantes de los municipios del oriente de la entidad,

MUCHOS

nadie que percibe un salario mínimo al día queda contento, pues quienes laboran lejos de su hogar necesitan descontar los gastos de transporte y

comida, por lo que sus percepciones se reducen todavía más. A muchos no les alcanza para cubrir sus requerimientos de salud, educación, vivienda,

MEXIQUENSES NO PODRÁN CUBRIR SUS NECESIDADES CON EL RAQUÍTICO INCREMENTO SALARIAL,

MUCHO MENOS LES ALCANZARÁ PARA PAGAR CONCEPTOS COMO SALUD, EDUCACIÓN, VIVIENDA, RECREACIÓN Y CULTURA

recreación y cultura. Además, los entrevistados coincidieron en que el incremento para 2011 "es una vergüenza; no alcanza ni para la subsistencia del trabajador ni la de su familia". De acuerdo a un estudio elaborado en la Facultad de Economía de la UNAM, hace 40 años, con un salario mínimo de 27.93 pesos se podían comprar 27 boletos del Metro, 19 kilos de tortilla, 11.6 litros de leche, 46 kilos de huevo o 1.46 kilos de carne. Ahora, un trabajador necesitaría laborar 22 horas diarias con sueldo mínimo, para adquirir los productos de la canasta alimenticia recomendada, cuyos precios oscilan entre 413.47 y 597.00 pesos; ello sin contar los gastos para vestido y vivienda. De acuerdo al artículo 123 de la Constitución, los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores serán generales o profesionales: los primeros regirán en las áreas geográficas que se determinen, los segundos se aplicarán en ramas determinadas de la actividad económica o en pro-

fesiones, oficios o trabajos especiales. Aunque la Conasami es colegiada y tripartita, no está al lado del trabajador y los incrementos al salario mínimo no alcanzan para todo. "Recordemos que el salario representa el costo de cada trabajador, puesto que es la base de cotización para efectos del Seguro Social, horas extras, días de descanso, vacaciones, utilidades, aguinaldo e, incluso, una posible indemnización o li-quidación". El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos otorgó un aumento general a los salarios mínimos de las tres áreas geográficas, de apenas 4.85 por ciento en 2010: porcentaje que no ayudó en nada a los trabajadores del país. Para 2011, la Conasami aprobó incrementar de 57.46 a 59.82 pesos el salario mínimo en la zona geográfica A, de 55.84 a 58.13 pesos en la zona B, y de 54.47 a 56.70 en la zona C. Dichos montos regirán a partir del primero de enero del naciente año.

Pérdida del poder adquisitivo de 47% l secretario del trabajo, Fernando Maldonado Hernández, descartó la posibilidad de que se pueda perder la paz laboral por las revisiones contractuales que se realizan entre sindicatos y patrones durante este fin de año. La pérdida del poder adquisitivo en los últimos años ha sido del 47% en el país, aunque algunos sindicatos hablan de que en dos décadas superará el 70%. Asegura que es necesario que se dé una recuperación gradual del mismo, sin que ello ponga en riesgo el mantenimiento de la planta productiva.

E

No obstante, dejó en claro que no por ese afán de resarcir el poder adquisitivo, se pondrán en riesgo las fuentes de empleo; es decir, no se "apretará" a las empresas de forma tal que les resulte inviable seguir operando. "Se debe buscar un punto medio en las revisiones contractuales. El nivel de inflación debe ser un referente fundamental a consi-derar, así como la recuperación de la pérdida del poder adquisitivo, sin dañar las finanzas de las empresas que puedan perder su viabilidad", comentó. El funcionario sostuvo que, si hay un ejercicio realista, las empresas pueden ayudar a elevar el poder

adquisitivo, para lo cual es necesario que los patrones comprendan que, si el salario mejora y se fortalece, la economía se puede reactivar. En las revisiones de contrato que se realizan durante el fin de año, debe prevalecer un criterio social y económico, y conside-rar que el nivel salarial es un punto fundamental en las negociaciones. Pese a que algunas compañías comenzaron a realizarlas desde octubre, no se han disparado los conflictos laborales, lo cual es indicativo de que se están dando en buenos términos, aun cuando se cuenta con la planta productiva más grande del país.

FERNANDO MALDONADO HERNÁNDEZ,

SECRETARIO DEL

TRABAJO,

ASEGURÓ QUE EXISTE PAZ LABORAL EN LA ENTIDAD


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

IEEM afina elección de gobernador zCon el aæo inicia el proceso electoral zSe reutilizarÆ material, lo que generarÆ ahorros zSe instrumentarÆ el voto para personas con capacidades diferentes n la antesala del inicio del proceso electoral 2011, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, en sesión extraordinaria, aprobó diversos acuerdos para afinar los últimos detalles de su función estatal en la organización, desarrollo y vigilancia de la elección que se realizará el próximo tres de julio. Se aprobaron, por unanimidad, seis acuerdos, en los que actualizó su normatividad interna, definió aspectos operativos para la utilización del padrón electoral y lista nominal de electores, así como el diseño de material electoral. Una vez cubiertos diferentes requisitos definidos en la norma electoral, el Órgano Superior de Dirección del IEEM aprobó el diseño del material electoral para

E

EL CONSEJO GENERAL

DEL

el proceso electoral de 2011. Estima que este permitirá a los ciudadanos que integren las Mesas Directivas de Casilla desarrollar adecuadamente las funciones que tienen encomendadas, además de garantizar el secreto del voto, y facilitará el posterior manejo y resguardo de la documentación electoral. En la exposición de motivos, el consejero electoral del IEEM, Juan Carlos Villarreal Martínez, especificó que por cuarta ocasión se reutilizará material electoral, lo que significará un importante ahorro para el instituto. También destacó que la Comisión de Organización y Capacitación del Instituto contó, por primera vez, con dos estudios relativos a la funcionalidad, resistencia y permeabilidad de urnas, mamparas y la caja paque-

IEEM

AFINA EL PROCESO PARA EL

DESARROLLO DE LA CONTIENDA DEL TRES DE JULIO DEL

te, con lo que se garantiza que se tendrán materiales de calidad para la jornada electoral del tres de julio de 2011. Explicó que dichos estudios fueron realizados por la UAEM, mediante la Facultad de Arquitectura y Diseño, y de la Universidad de Guadalajara, a través del Instituto de Celulosa y Papel. En tanto, el consejero electoral Policarpo Montes de Oca Vázquez, quien preside dicha comisión, indicó que, en cumplimiento a los derechos para las personas con discapacidad, se generaron instrumentos de apoyo para que ejerzan su derecho al voto. Habrá mamparas especiales para ciudadanos con discapacidad motriz, se contará con un sello especial para personas que carezcan de miembros superiores, y plantilla Braille. Asimismo, determinó que, en caso de que se registren coaliciones electorales, se realizarán las modificaciones correspondientes e, incluso, estimó pertinente, como lo propuso la Comisión de Organización y Capacitación, desarrollar una campaña de difusión con el objeto de dar a conocer los materiales electorales diseñados para facilitar el voto de los ciudadanos con discapacidad en el estado de México. Por otro lado, los integrantes del

2011

A

LA BREVEDAD DARÁN A CONOCER LA CONVOCATORIA PARA LA ELABORACIÓN DE MAMPARAS Y BOLETAS

Consejo General del IEEM aprobaron el "Convenio de apoyo y colaboración" y sus correspondientes anexos técnicos: número uno y financiero, a suscribirse con el Instituto Federal Electoral. Con ello se pretende contar con el padrón electoral y la lista nominal de electores: insumos que tendrán un costo de nueve millones 174 mil 600 pesos. En otros asuntos, los consejeros electorales aprobaron los "Lineamientos de monitoreo a medios de comunicación electrónicos, impresos y alternos", con lo que se tiene un instrumento reglamentario necesario e idóneo que coadyuvará en las tareas de fiscalización de los periodos de precampaña y campaña electoral. A su vez, derivado de la última reforma electoral en la entidad, se actualizó el Libro Primero del "Reglamento para

las funciones de las comisiones del Consejo General del IEEM", así como el artículo 22 del "Reglamento de quejas y denuncias", con lo que se aportan herramientas que permiten darle operatividad y eficiencia a las funciones del organismo electoral estatal. Con las aportaciones de los integrantes del Consejo General, se aprobó el "Reglamento de propaganda electoral", mediante el cual se regula lo relativo a la colocación, fijación, distribución, adhesión, proyección y pinta de propaganda electoral. En él, también se consideran las reuniones públicas, marchas, mítines en actos de precampaña y campaña de los partidos políticos y coaliciones, asignación de lugares de uso común, y el procedimiento de controversias en materia de propaganda electoral.

Perredistas no expulsarán a AMLO l dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de México, Luis Sánchez Jiménez, aseguró que no promoverán la expulsión de Andrés Manuel López Obrador del partido, "porque justamente lo que él pretende es que caigamos en esa tentación de expulsarlo, para que se haga el mártir". Lo que sí anticipo el líder, es que quienes apoyen al PT, partido que respalda a López Obrador, en las próximas elecciones, sí estarán fuera del PRD. Sánchez Jiménez arremetió contra la senadora Yeidckol Polevnsky, a quien impulsa López Obrador para ser la candidata en las elecciones del estado de México: "No estamos dispuestos a que nos vuelva imponer a la misma persona, que, por supuesto, es una persona que miente, que no

E

LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ, DIRIGENTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, EN EL ESTADO DE MÉXICO

tiene principios, y menos de izquierda. Es una persona que se ha atrevido a sentarse con la comunidad judía a decirles que sus abuelos murieron en el holocausto, inventando toda una serie de fantasías, de mentiras. Nada de lo que le haya pasado en la vida real justifica que llegue a esos grados de mentira". El también ex alcalde de Nezahualcóyotl considera que, si la actual senadora del sol azteca se cambió el nombre, está bien: "Pero inventar que es polaca y que sufrió mucho cuando niña y que sus padres la abandonaron, eso no nos interesa", dijo. "Y, ahora, que no la vuelvan imponer como candidata. Solo se le ocurre a López Obrador, pero en el PRD no pasará nuevamente esa locura de colocarla como aspirante al Gobierno del

estado de México", aseguró. El dirigente mexiquense del sol azteca sostuvo que no puede repetirse la imposición del 2005 del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, permitirlo, dijo, sería una burla para los habitantes del estado de México. Sobre los términos en los que habrá de elegirse al candidato, Sánchez Jiménez informó que el Consejo Estatal del PRD ya estableció los mecanismos para llevarlo a cabo. Además, definió las formas de la alianza para aliarse con el Partido Acción Nacional o con cualquier otro instituto político. Afirmó que el que determina cómo, cuándo y por qué hay que elegir al abanderado es el Consejo Estatal, "después eso hay que llevarlo al Comité Ejecutivo Nacional, y las instancias nacionales son las que darán luz verde".


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno POR

VACACIONES DECEMBRINAS...

Refuerzan seguridad en Cuautitlán Izcalli P

or instrucciones de la presidenta municipal Alejandra Del Moral Vela, durante este periodo vacacional la policía de Cuautitlán Izcalli ha redoblado la vigilancia y ha aplicado 12 operativos con la finalidad de salvaguardar la integridad y los bienes de los habitantes. Loth Oswaldo Centeno Lara, director de la corporación, comentó que durante diciembre se suspendieron las vacaciones y los permisos de los policías, a fin de tener toda la fuerza en activo y prevenir que la delincuencia se dispare. Los 12 dispositivos policiacos, explicó el funcionario, se enfocan en reforzar la seguridad de los habitantes del municipio durante sus actividades cotidianas, en sucursales bancarias, cajeros automáticos, zonas industriales, centros comer-

ciales y tramos carreteros. Las acciones se mantendrán durante las 24 horas hasta el siete de enero, cuando concluye el periodo vacacional. También se revisarán las unidades de transporte público para evitar que los pasajeros sean víctimas de los delincuentes. "Lo que tratamos es evitar cualquier tipo de hechos delictivos que afecten la tranquilidad de los ciudadanos en estas fechas; es por eso que se intensificarán los recorridos y patrullajes por todo el municipio, en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal. Asimismo, se instalaron puestos de auxilio sobre la autopista México Querétaro, que cuentan con servicio de grúa, paramédico e información turística", declaró. Centeno Lara destacó que, aunque ya pasó la temporada de pago de aguinaldos, si los ciu-

SE

TRATA DE EVITAR CUALQUIER TIPO DE HECHOS DELICTIVOS QUE AFECTEN LA TRANQUILIDAD DE LOS CIUDADANOS, EXPLICÓ EL

dadanos realizan retiros en cajeros automáticos o sucursales bancarias, lo deben hacer durante el día y en zonas que no sean solitarias. En caso de

detectar cualquier anomalía se deben acercar a la Policía Municipal. Estas acciones son resultado del trabajo intenso que la Dirección

AYUNTAMIENTO

de Seguridad Pública ha realizado como parte del compromiso que adquirió junto con la alcaldesa Alejandra Del Moral Vela.

Edayos, opción para Fallece otro por ataque de militar combatir el desempleo EN TEMAMATLA…

zLa gente que recibe los cursos puede autoemplearse o incorporarse al campo industrial

Efraín Morales Moreno as Edayo, Escuelas de Artes y Oficios, dependientes del ICATI (Instituto de Capacitación para el Adiestramiento en Trabajo Industrial), mismos que a su vez dependen de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, imparten cursos de capacitación en diversas comunidades de la zona oriente del estado de México. Su intención es preparar a las personas para que aspiren a mejores condiciones de vida. Lo anterior fue expresado por el director de la Edayo de Chalco, Jorge Pino Popoca Orozco, quien asegura que se están impulsando los cursos que se imparten en las comunidades, dentro de los planteles y también los cursos externos. "Que no solamente se queden en las escuelas a las que asisten los alumnos, sino que también las escuelas salgan a impartir cursos para los beneficiarios tengan mejores opciones en el campo laboral", afirmó. Refirió que los cursos que se imparten comprenden actividades variadas: carpintería,

L EL

PUEBLO DE

TEMAMATLA

SE VOLVERÁ A MANIFESTAR POR EL

SEGUNDO DECESO A MANOS DEL PRESUNTO MILITAR

Efraín Morales Moreno abitantes de Temamatla hicieron circular un volante donde invitan al pueblo a manifestarse en contra de los desmanes ocasionados por los presuntos militares; en uno de ellos perdió la vida el joven Juan José Días Camacho. El padre del joven, Eliseo Díaz González, resultó gravemente herido y perdió la batalla final luego de varios días de debatirse entre la vida y la muerte en un hospital de la Ciudad de México. El escrito hace referencia sobre el hartazgo de la ciudadanía con respecto a los abusos cometidos por supuestos militares que enlutaron a la familia. Los vecinos exigen la intervención del general Sergio Martínez Castuera, quien, se dice, es el responsable

H

del campo militar 37-B, asentado en ese municipio. Al parecer, en dicho lugar se encuentra Cesáreo Hernández Pascacio, con grado de cabo, quien es el presunto responsable de los asesinatos. Asimismo, refieren a una persona de nombre Florencio Catalán Valdez, supuesto representante de Gobernación en la zona, de quien solicitan su intervención y apoyo para que no haya impunidad en el caso. Se dice que, en breve, se hará del conocimiento del pueblo, a través de un perifoneo, el día en que se realizará una movilización masiva en el municipio. Piden el apoyo del alcalde de la demarcación, Antonio Oliveros Leyva, que si bien no es la autoridad correspondiente, sí debe apoyar a la comunidad que preside.

máquinas, herramientas, computación, repostería y electricidad, entre otros. Las clases son para que la gente de la región las pueda aprovechar, y en un momento dado pueda auto emplearse o incorporarse a alguna empresa. La Escuela de Artes y Oficios de Chalco imparte once talleres de capacitación; la mayoría pueden impartirse fuera del plantel para mayor comodidad de los alum-

LA

nos. La ventaja es que se pueden realizar en talleres mecánicos o carpinterías que deseen apoyar a la comunidad, así como en empresas que puedan facilitar sus espacios. Finamente, Popoca Orozco dijo que, al término de la capacitación -que por lo regular tienen una duración de uno o dos semestres-, los educandos reciben su constancia oficial de aprovechamiento.

CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO PUEDE COMBATIR LA FALTA DE OPORTUNIDADES LABORALES


V I E R N E S 3 1 DE DICIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

LO QUE NO SE VIO La Sección Deportiva de Acción de México de unomásuno le desea Feliz Año Nuevo y que todos sus deseos se le cumplan este próximo 2011... Felicidades.

Feliz Año Nuevo


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

De Nigris no se mortifica por refuerzos.

No a los refuerzos: Mty

MONTERREY, Nuevo León.- “Rayados no ficharon refuerzos para la siguiente temporada simplemente porque en este momento no hay cabida en el plantel para otros futbolistas”, señaló Aldo De Nigris. El delantero regiomontano dijo que el Monterrey tendrá la misma hambre de triunfo luego de conquistar dos campeonatos y un superliderato en los últimos 18 meses. “Creo que no cabe ni un refuerzo ahorita, ahorita el equipo está muy basto, muy completo y se mantuvo… creo que es una virtud de la directiva, ahorita creo que no hay cabida para algún refuerzo, señaló Aldo. “Al contrario, hay jugadores que por ahí no tuveorn mucha participación y pueden ser titulares en cualquier equipo y se han mantenido con humildad y trabajando y eso ayuda a todos para mantener el buen nivel”. De Nigris indicó que los pocos días de pretemporada que han tenido no serán excusa para comenzar a sumar puntos desde las primeras jornadas. Reiteró que mantiene la meta de ser convocado a la selección nacional y tener una oportunidad en Europa. Comentó que una participación en un mundial de clubes puede ser importante para el club y para los mismos jugadores, por la proyección que tendrían en el plano internacional. El atacante dijo que siempre será grato que su nombre suene como opción para ir a equipos como Chivas, pero en el futbol mexicano su prioridad será permanecer el mayor tiempo posible en Rayados.

EL DEPORTE 34

Pumas pierde ante su filial En su tercer y último duelo de preparación con miras al arranque del torneo Clausura 2011, Pumas de la UNAM cayeron por 1-0 ante Pumas Morelos, de la Liga de Ascenso, en la cancha del estadio Olímpico Universitario. Eduardo Herrera marcó el único tanto del partido a los siete minutos del segundo tiempo. Con Pumas Morelos varios elementos que habían salido del terreno de juego reingresaron en la segunda parte. A término del encuentro, Leandro Augusto destacó que se buscará que la constancia sea una de las virtudes de Pumas en el siguiente torneo: "Por ser uno de los grandes del futbol mexicano, siempre hay que estar peleando por los primeros lugares. Nosotros vamos a buscar hacer lo mejor dentro de la cancha y buscar puntos tanto de locales como de visitantes y esperamos ser más constantes en este torneo". "El torneo pasado fue de altos y bajos. Mantener un nivel en todo el torneo sería importante, y buscar sumar los puntos que dejamos pasar jugando de visitante. Creo que desde un inicio debemos ser competitivos y buscar, tanto en casa como fuera, proponer el partido", agregó. Por su parte, Eduardo Herrera, delantero de Pumas Morelos, mostró entusiasmo por haber marcado el gol del partido: "Me sirve porque me da confianza para empezar bien el torneo y es importante, sobre todo porque está viendo gente de arriba y que sepa que estamos trabajando bien en las divisiones de abajo". Herrera también agradeció que el trabajo con su

El primer equipo dejó entrever su falta de gol. entrenador: "El profesor López Zarza me apoya y me exige mucho porque sabe que puedo dar más. Yo se lo agradezco mucho porque me ha hecho mejorar ciertos aspectos en los que venía flaqueando. Me ha comentado que puedo hacer grandes cosas", finalizó.

Romano l egará al 2011 con la misma mentalidad CANCÚN, Quintana Roo.- Nada doblega al técnico argentino Rubén Omar Romano y más cuando ha estado cerca de la coronación, cuatro en su carrera y las dos últimas con Santos Laguna, al afirmar hoy que "el objetivo final es el título" del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. "El objetivo está en la cabeza, pero para llegar a ese objetivo hay que pasar primero por un montón de cosas, objetivos cortos que son los que vamos a buscar, está la Concachampions, calificar nuevamente, ir partido a partido, El técnico de Santos afirmó que el objetivo para este Torneo después llegando a esos límites Clausura 2011 es exclusivamente ganar el título. por supuesto que el objetivo final

es el título", expresó. En el último día de actividades de Santos Laguna en este paradisiaco lugar, el técnico habló de los objetivos: "Es importante para la institución, vamos a tratar de ir paso a paso, pasar los primeros topes, el primero es Cruz Azul". "Viene el 2011 con la misma intensidad, con el mismo corazón, el mismo futbol, no hemos movido ni un jugador, lo importante es eso. La salida de Francisco Torres es más que nada para que tenga el futbol que no puede tener acá, la continuidad, porque está tapado por jugadores importantes también, es un jugador fundamental para mí", dijo.

Meza, complacido con refuerzos celestes

Waldo Ponce, ya había sido buscado por La Máquina.

Enrique Meza, entrenador de Cruz Azul, aseguró que el fichaje de Waldo Ponce aportará solidez al aparato defensivo de La Máquina. El estratega aseguró que el defensor chileno era una de las pretensiones que seguía el club desde hace tiempo. “Hace tiempo que se venía pensando en Ponce), pero por algunas razones no se podía dar el fichaje, pero en estos momentos

ya es nuestro jugador”. ‘Ojitos’ señaló algunas de las características del nuevo refuerzo de La Máquina: “es un jugador mundialista, está acostumbrado a la intensidad del juego, en las eliminatorias siempre se portó bien, y me parece que en el Mundial también lo hizo correctamente y se acerca mucho a lo que yo pretendo”. Waldo Ponce prácticamente no tuvo actividad con el

Racing de Santander, con el que apenas jugó dos partidos de la primera parte de la temporada de la Liga de España; sin embargo, para Meza este no es ningún inconveniente y aseguró que él no está pensando si eso puede afectarle para su pronta adaptación al futbol mexicano. Cruz Azul venció esta ayer 3-1 a Puebla en su quinto juego amistoso de pretemporada.


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Andrés D´Alessandro fue nombrado como el mejor futbolista de América.

D'Alesandro Rey de América MONTEVIDEO, Uruguay.- El volante argentino Andrés D'Alesandro, puntal del Internacional de Brasil que se consagró campeón de la Copa Libertadores, fue elegido como el mejor futbolista de América por la tradicional encuesta que realiza anualmente el diario uruguayo El País entre periodistas deportivos del continente. Su compatriota Lionel Messi, del Barcelona de España, también había sido ungido por la encuesta como el Mejor de Europa con base en las respuestas de especialistas de aquel continente recogidas por el diario y publicadas el miércoles. D'Alesandro superó por diez votos a su compatriota Juan Sebastián Verón, de Estudiantes de Argentina, quien buscaba repetir como el Rey de América por tercer año consecutivo. D'Alesandro consiguió 61 adhesiones, Verón 51 y el brasileño Neymar, del Santos de Brasil, quedó tercero con 47. El diario destaca que D'Alesandro se ganó su ``justa recompensa'' por ``el esplendor de su gambeta endiablada, la seguridad de su pase preciso (y) su remate furibundo''. También recordó que el argentino había acariciado la coronación desde el 2001, cuando empezó a brillar con River Plate de Argentina. Con D'Alessandro, la suma de jugadores argentinos ganadores del premio asciende a 10 desde que El País empezó a otorgarlo en 1986. Oscar Washington Tabárez, el entrenador del seleccionado uruguayo que conquistó el cuarto puesto en la pasada Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, fue elegido como el mejor técnico de América.

EL DEPORTE 35

Vela, no va a España Eduardo Hernández, agente del delantero Carlos Vela, visitó el Estadio de Ciudad Universitaria y contrario a los rumores de una posible salida del mexicano a España. Afirmó que Carlos cumplirá su contrato en Inglaterra y buscara una ampliación de contrato con el Arsenal. "Son especulaciones y comentarios muy a la ligera eso de que se incorpore al Valencia o al Espanyol de Barcelona, España está pasando por malos momentos económicos y no está tan fácil". Hernández mencionó que Francisco Javier "Maza" Rodríguez buscará renovar contrato con el PSV de Holanda por 3 ó 4 años más. También comentó que Héctor Moreno hará lo mismo con el AZ Alkmaar, además de buscar salir del cuadro holandés. Por último, descartó que Rafael Márquez juegue en el futuro en el futbol mexicano o que regrese a Europa. El mexicano no sale del Arsenal.

Özil llegó al Madrid por 'Mou'

Mesut Özil, jugador del Real Madrid, aseguró que José Mourinho fue quien lo convenció para fichar por el cuadro merengue.

MADRID, España.- El mediocampista alemán Mesut Özil admitió que el estratega portugués José Mourinho fue quien lo convenció para jugar en el Real Madrid al inicio de esta temporada y se decidió para llegar a ser uno de los mejores futbolistas del planeta. Özil se dijo contento de tener la posibilidad de jugar con los "merengues", equipo al que consideró el más grande del mundo; sin embargo, dejó en claro que deberá demostrar su capacidad para justificar su llegada al club. "No he ganado ningún título con el Real Madrid. El objetivo a largo

plazo es ser uno de los mejores del mundo. Por eso di el paso de venir al Madrid, porque quiero seguir evolucionando aquí, con Mourinho", indicó el alemán de origen turco. El volante proveniente del Werder Bremen admitió sentirse a gusto con Mourinho, quien en una llamada lo convenció de emigrar al balompié español, donde poco a poco comienza a acoplarse y a tener actuaciones destacadas. "Estoy muy a gusto con mi nuevo entrenador, y no sólo porque haya ganado muchos títulos con varios equipos", comentó.

Serán cinco árbitros en la Eurocopa

Pierluigi Collina aseguró que los encuentros de la próxima Eurocopa de 2012 se realizarán con cinco árbitros.

ROMA, Italia.- El jefe de designación arbitral de la UEFA, el italiano Pierluigi Collina, declaró que los partidos de la Eurocopa de 2012, que se disputará en Polonia y Ucrania, tendrán cinco árbitros. "El experimento está dando óptimos resultados y la UEFA hará una solicitud oficial a la "International Football Association Board (IFAB) para utilizarlos también en la Eurocopa 2012", dice Collina en una entre-

vista que publica "La Gazzetta dello Sport". El Ifab es el organismo encargado de definir las reglas del fútbol a nivel mundial y sus futuras modificaciones. El experimento de los cinco árbitros en el campo comenzó la pasada temporada en la Europa League (ex Copa de la UEFA) y se amplió esta campaña a la Champions League. Collina admite que hay aspectos a corregir, pero

que las ventajas son evidentes: "mucho más control en el área y también una función preventiva, como demuestra que los agarrones en el área, en la Liga de Campeones, se han desplomado". El presidente de la UEFA, el francés Michel Platini, es un decidido impulsor del sistema de cinco árbitros, que consta de un asistente detrás de cada portería, dos jueces de línea y el colegiado principal.


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

MUCHOS de los que a la fecha dicen ser "expertos en automovilismo deportivo" y emiten opiniones sin haber conocido a los "grandes" de nuestro deporte, ni haber "vivido" muchas de las grandes competencias que existían en el calendario mexicano, antes de que se emitiera una prohibición (no escrita, por cierto) para realizar competencias en carreteras nacionales, aseguran que fue el "rubio capitalino", Adrián Fernández Mier, el que le dio fisonomía al deporte motor. Nada más falso que eso. Nuestro automovilismo de hecho se internacionalizó cuando aparecieron los añorados hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez de la Vega, jovencitos que nacieron para estar siempre en el deporte y a quienes se les recuerda, por a los ocho y seis años de edad, estaban sumergidos en el ciclismo, en aquellas carreras que en promoción hacia la Vuelta de México hacía lo que ahora es la OEM, para pasar poco después al motociclismo y "aterrizar" en el automovilismo. Pedro contaba con 15 años y Ricardo con 13, cuando empezaron a sonar fuerte en el deporte motor, porque miembros de una familia acaudalada, su señor padre, don Pedro Natalio Rodríguez Quijada les conseguía autos de primera línea para buscar victorias, que en verdad, las conseguía con facilidad. De pronto aparecieron en justas como las 12 Horas de Sebring, del mundial de Prototipos, al comando de un Ferrari. Y hubo necesidad de "cachirulear" su edad, porque no podía haber pilotos de menos de 16 años en esa carrera y Ricardo contaba los 14. Para eso contaban con el apoyo de Luigi Chinetti, quien manejaba en Estados Unidos la representación de la "escudería del Cavalino Rampante"´y formó la NART (Norteamérica Racing Team), que siempre les dio apoyo a los Rodriguez en su campaña internacional. Los "pilotos niños", como se les llamó, conmocionaron cuando ganaron en varias ocasiones de los 1,000 Kilómetros de Monthlery, en Francia y tuvoern actuaciones sensacionales en Daytona, Sebring y en las mismas 24 Horas de Le Mans, donde estuvieron líderes y llegaron casi a ganar la clásica, lo que no concretaron porque en una falla, los mecánicos tardaron más de la cuenta en reparar el auto. Permitiendo que ganase el dueto oficial de Ferrari, Phil Gendebien y Phil Hill. Ya se sabe, al paso de los años, Ricardo fue llamado por Enzo Ferrari para correr en la Fórmula Uno. Contaba 19 años y en 1962 hizo sus primeras carreras de F-1 en esa marca, consiguiendo sus primeros puntos en sólo tres apariciones. Y era piloto oficial a partir de 1963, pero ya no pudo cumplir con su contrato, por ese accidente mortal en esta capital el primero de noviembre de ese trágico 62, cuando enfrentaba el I Gran Premio de México, por cierto no puntuable, pero en un Lotus de la escudería Walker, porque Ferraro decidió no presentar autos por no ser puntuable para el mundial. Pedro regresó a las pistas en el 63, con un Ferraro de NART. Pero los monoplazas de ese equipo eran los que Ferrari corrió un año antes y hasta dos, por lo que no eran los top. Y Pedro se las barajó para estar siempre entre los cinco mejores de la categoría, cuando "había monstruos" del pilotaje como Jim Clarl, Graham Hill, Mario Andretti, Wolfan von Trips, Lorenzo Bandino, Bruce McLaren, Jack Brabham y tantos más. Pedro fue el primer ganador de Gran Premio mexicano. En 1967 en Kyalami, en Africa del Sur y en 1970 en SpaFrancorchamps, Bélgica, por cierto un un BRM británico de 12 cilindros que decían las "buenas lenguas" en ese entonces, "era una tina con ruedas a la que sólo Pedro Rodríguez puede darle categoría"… Pero Pedro, en Prototipos, en el Mundial, un certamen de muchos kilates y prestigio, no tuvo dos…. Tras ganar Le Mans en 1968 con una "vieja dama", un Ford GT-40 con Lucien Bianchi, se volvió el no hay dos de la división… Pedro y Porsche tuvieron tras años de plenitud y gloria…. No hubo una sóla carrera del calendario que no ganaran y algunas de leyenda, como la de Daytona 24 Horas, de las que ya daremos mayores detalles… Pedro Falleció en julio de 9171 en Nuremberg, Alemania, en una carrera no puntuable de Prototipos y no conducía un Porsche, sino un Ferrari. ¿Signo trágico el de los hermanos, no? CAMBIANDO VELOCIDAD En los tiempos de Pedro y Ricardo y sus días de esplendor en el extranjero, las comunicaciones no eran las mismas que se tienen a la fecha… Se sabía de ellos, en base a su grandeza, pero el material que llegaba, aún en sus mejores momentos, era escaso y difícilmente se contaba con fotografías… Con el cambio del tiempo y la llegada de nuevas tecnologías de comunicación, pues los ya casi extintos Fax los que dejaron de lado a los añorados teletipos y las informaciones se ampliaron… Y luego, ya se sabe, el Internet revolucionó todos los aspectos de la comunicación… Eso permitió que se supiera más de las hazañas de nuestros corredores y que se hicieran de fama más rápido que en los tiempos de Pedro y Ricardo… Y aunque no llegaron a la F-1, lo que quiere decir que nunca tuvieron los mismos alcances, hubo antes que Adrián otros corredores exitosos de los que pronto daremos mayores detalles… Adrián llegó pues a la Indy Lights, primero y a la F-Indy después (trasnformada en Champ Car al final) en el "momento oportuno"… Nuestro país estaba ávido de formar un corredor con fama y las informaciones se multiplicaban. Y Fernández Mier supo aprovechar todo eso, gracias a que Antonio Garibay, el "Tormenta" original, le hizo los sistemas de comunicación con un gran éxito… Cuando Adrián ganó su primera carrera de la Indy, tres años después de arribar a ella, se le empezó a ponderar y aunque su mejor posición de campeonato fue el segundo sitio, atrás del brasileño Gil de Ferrán, sus bonos crecieron… Pero si de realidades se debe hablar, pues Adrián se quedó muy atrás de la enorme calidad de Ricardo y Pedro, aunque supo aprovechar su momento para dejar resuelta su vida…

EL DEPORTE 36

Junior Dos Santos, buscaría rival ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El mexicano comento vía telefónica a unomásuno que espera que su recuperación se cumpla a la perfección para que en verano de 2011 defienda su título ante Junior Dos Santos, aunque el brasileño menciono mediante su entrenador Ed Soares que no esperara a Caín seis meses por lo que ya se busca rival para el pelador carioca. El campeón de los pesos completos, Caín Velásquez, reportó una lesión en su hombro derecho y estará fuera de actividad entre seis y ocho meses. El presidente de UFC, Dana White, confirmó la noticia luego de concluida la conferencia de prensa del UFC, 125, que se celebra este 1 de enero en el MGM GRAND ARENA de las Vegas, Nevada en el primer evento de la empresa norteamericano en el 2011. “Caín sufrió una lesión muscular y eso derivara en su ausencia del octágono por algunos meses según los reportes médicos. Sin embargo, cuando retorne lo hará al cien por ciento”, dijo su vocera Heidi Seibert. Velásquez ganó el título de los pesos completos el 23 de octubre, al vencer por nocaut en el primer asalto a Brock Lesnar en UFC 121.

El mexico-americano fuera de seis a ocho meses.

Garnett, dos semanas fuera

Kevin Garnett, alero de los Celtics, esta lesionado.

BOSTON, EU .- El alero de los Boston Celtics Kevin Garnett estará alrededor de dos semanas fuera de las canchas debido a una distensión muscular en la pantorrilla, informó el jueves el equipo de la liga de baloncesto de Estados Unidos, la NBA. Garnett se lesionó el miércoles en la derrota de los Celtics por 104-92 ante los Detroit Pistons y existían temores iniciales de que podría estar fuera por un período más largo si su rodilla derecha estaba lastimada, pero las pruebas posteriores dieron resultados negativos. "Kevin se sometió a una resonancia magnética y a un

El CMLL se va a Japón Que mejor comienzo de año para Héctor Garza, Sombra y Máscara Dorada, tres elementos del Consejo Mundial de Lucha Libre, quienes partirán a Japón el próximo 2 de enero al evento denominado Wrestle Kindom V. Héctor Garza seguirá mostrando la calidad mexicana y conquistará el corazón de las damas niponas, Sombra con actuaciones estelares ha dejado en claro que la lucha mexicana tiene grandes raíces y el joven Mascara Dorada muestra humildad y se

encuentra ansioso por conocer la magnitud del evento y codearse con figuras como Jeff Hardy y Rob Van Dam. Este evento es el más importante para la empresa New Japán donde participan luchadores reconocidos de todo el mundo; en este mismo cartel estarán presentes figuras que han visitado la Catedral de la Lucha Libre,“Arena México” como por ejemplo: Tiger Mask, Yujiro, Jado, Gedo, Taguchi, Taichi, Giant Bernard, Strong Man, Liger, Goto, Naito, Nakamura.

examen en profundidad", dijo el presidente de los Celtics, Danny Ainge, en el sitio en internet del equipo www.nba.com/celtics. "Es una lesión muscular, un tirón en la pantorrilla. En realidad es el músculo lateral de la pierna, justo debajo de la rodilla. No es nada que tenga que ver con su rodilla, lo que es una gran noticia (...) Podría estar fuera durante un par de semanas, a lo sumo", agregó Ainge. El veterano alero, que ha jugado 16 temporadas en la NBA, presentaba un promedio de 15,4 puntos y 9,8 rebotes esta campaña antes del partido del miércoles.


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 37

Sánchez, imponente en Copa Juvenil Club Casablanca RAÚL ARIAS REPORTERO

Director de Mercedes Grand Prix, Ross Brawn.

Abandonaré Mercedes GP hasta que tenga éxito: Ross Brawn BERLÍN.- El director de Mercedes Grand Prix, Ross Brawn, afirmó ayer que no dejará el equipo, como señalaron recientemente algunos medios europeos, ya que dijo lo hará hasta que la escudería tenga éxito. "No me iré hasta que este equipo tenga éxito", aseguró Brawn a la revista alemana "Auto Motor Und Sport", quien reconoció que la preparación del equipo de cara al exitoso 2009, fue muy diferente a la de esta temporada, ya que los recursos de Mercedes están muy por debajo de los que tenía Honda. El británico mencionó que para poder tener una gran campaña como la que se dio con Brawn GP en 2009, fue necesario el aporte de cientos de hombres, los cuales no tienen en el equipo alemán. "Las circunstancias son diferentes. En 2008 había 750 personas en Brackley y varios cientos en Japón para Honda. Ya no tenemos esos números", explicó. Por otra parte, descartó que vayan a estar en ventaja en la próxima campaña de la Fórmula Uno, por haber iniciado antes que nadie el trabajo en la fábrica con el heredero del W01. "Es cierto que empezamos el desarrollo del coche de 2011 temprano, pero eso no significa que tengamos más recursos que los tres equipos que están delante de nosotros", aseguró Brawn, quien negó que se produzca una situación como la de 2009.

La tenista mexicana, Ana Sofía Sánchez se mantiene sólida en la XXXIII Copa Internacional Juvenil Club Casablanca, y se ha convertido en una candidata real al título, pues dio un extraordinario partido ayer ante la canadiense Carol Zhao, al derrotarla 7-6(4), 7-6 (3). Fue un partido de dos horas y media, muy peleado y luchado por parte de ambas jugadoras, pues ofrecieron una intensa lucha por cada punto, ninguna de las dos aflojó un ápice, iban y venían de la red por cada bola. Sin embargo, la pelea constante de la potosina la hizo quedarse con la victoria y así acceder a cuartos de final, fase en la que jugará por primera vez. La intensidad del partido fue tal, que en las gradas arrancó aplausos y porras de los aficionados que hicieron un lleno para apoyarla. MESTACH Y GOLDIN SON UNAS MÁQUINAS Hoy tendrá durísima prueba al medirse a la primera sembrada, An Sophie Mestach, quien arrasó de manera simple y muy sencilla a

Ana Sofía sigue en su lucha. la sueca Rebecca Peterson, al son de 6-0, 6-1. La imponente belga logró eliminar a Peterson en menos de una hora con su juego seguro desde el fondo, fuerte y con bolas muy que colocaba justamente donde su rival jamás llegaría.

Por su parte el gigante inglés Oliver Golding, eliminó al brasileño Joao Pedro Sorgi, con marcador de 7-5, 6-1. En cuartos de final se medirá al décimo sembrado, el estadounidense, Mitchell Krueger, el cual hizo lo propio al dejar fuera a Patrik Fabian, por 6-3, 6-2.

Amenaza campeón olímpico de muerte a su mujer

A través de su abogado, Wahome Ndegwa, Wanjiru negó todos los cargos y fue liberado bajo fianza.

NAIROBI.- El campeón olímpico de Maratón de Beijing 2008, el keniata Samuel Wanjiru fue acusado ayer, en un tribunal de su país, por amenazar de muerte a su esposa y tenencia ilegal de un rifle de asalto AK-47. Wanjiru, el primer keniata en ganar el oro olímpico en la prueba de la Maratón, también afronta otros dos cargos de amenaza de muerte y agresión contra el portero de su casa. El atleta, de 24 años de edad, quien también ganó la Maratón de Chicago (2009 y

2010) y el de Londres (2009), fue acusado de cometer los crímenes en su casa en Nyahururu, un pueblo ubicado en el Valle del Rift, a unos 150 kilómetros al noroeste de Nairobi, la capital de Kenia. El fiscal John Rutto dijo al tribunal que Wanjiru llegó a su casa por la noche en estado de ebriedad. "En ese momento, Wanjiru tomó un rifle y trató de disparar a su esposa y al portero, antes de que fueran rescatados por los vecinos al responder a sus llamadas de socorro", agregó.

Recibirá Tepeapulco el 2011 con cartel con "Zapata", Orozco y "Payo"

Octavio García "El Payo", se va consolidando.

La localidad de Tepeapulco, Hidalgo, recibirá el año nuevo 2011 con un atractivo festejo taurino programado para el domingo 2 de enero, y para el cual sólo quedan escasos boletos. En este primer cartel taurino de 2011, en esta localidad, se anunció al diestro tlaxcalteca Uriel Moreno "El Zapata", al jalisciense Aldo Orozco y al queretano Octavio García "El Payo". Los tres espadas mexicanos lidia-

rán un encierro de la ganadería de Villamayor, localizada en Ezequiel Montes, Querétaro, y el cual deberá ser reseñado y aprobado en los próximos días por las autoridades respectivas. Uno de los atractivos de este cartel será el queretano "El Payo", quien llegará como uno de los triunfadores de la Temporada Grande 2010-11 en la Monumental Plaza México, además del imán que representa su figura para los aficionados taurinos.

Otro ingrediente especial para los aficionados será la presencia del tapatío Aldo Orozco, quien apenas se convirtió el pasado domingo en triunfador de la Temporada Grande en el coso de Insurgentes, al cortar una merecida oreja. En tanto, el primer espada de este programa, Uriel Moreno "El Zapata", también llevará mucha gente a los tendidos, toda vez que es un matador con experiencia y mucha variedad en su toreo, lo que agrada al público taurino.


38 EL DEPORTE

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

MINNEAPOLIS, Minnesota.- Harmon Ki-llebrew, el legendario jonronero de Mellizos de Minnesota, confirmó que se le ha diagnosticado un cáncer en el esófago. Killebrew, de 74 años, hizo el anuncio por medio de un comunicado divulgado por los Mellizos. En el mismo informó que se encuentra bajo tratamiento en la Clínica Mayo en Rochester. También indicó que su condición es ``muy

grave'', pero que espera recuperarse completamente. Killebrew disparó 573 jonrones y fue seleccionado a 11 Juegos de Estrellas en una carrera de 22 temporadas, principalmente con los Senadores de Washington y los Mellizos. Fue exaltado al Salón de la Fama en 1984 y era el quinto en la lista de jonroneros cuando se retiró en 1974. Actualmente en el puesto 11 en la lista de mayores jonrones.

Harmon fue todo un ídolo.

Arranca XVI Carrera San Silvestre México RAÚL ARIAS REPORTERO

Todo se encuentra listo para la realización de la edición XVI de la Carrera San Silvestre Cd de México a realizarse mañana a partir de las ocho de la mañana con salida y meta en el Circuito Gandhi bajo la organización de Avila Sport. Entre los amantes al atletismo existe interés y expectación por participar en esta competencia principalmente por los atractivos premios en efectivo, además de luego de 16 años de celebrarse ya es toda una tradición para los atletas capitalinos e incluso corredores de los estados aledaños al Valle de México. Hay que manifestar que esta ocasión se le rendirá un merecido homenaje a la atleta mexicana Adriana Fernández quien ha puesto muy en alto el nombre de México en las diferentes competencias que ha participado a nivel internacional. Por lo que se refiere a los premios en efectivo, serán de tres mil pesos para los primeros lugares de la categoría libre en ambas ramas varonil y femenil, dos mil

Buen año al Grupo Jardínes de tercera ALMA LLANERA COLABORADOR

Productivo resultó el año que finaliza en lo deportivo del Grupo de la Tercera Edad "Jardínes de Chalco", que preside Tolentino Peña Espinoza, que acapararon gran número de medallas en diferentes eventos deportivos que realizó el DIF del municipio de Chalco, estado de México, que preside María Elena Reséndiz Martínez, quien preocupada por las personas adultas mayores, ha logrado fomentar el deporte en ellos. Este grupo ha destacado por salir con los brazos en alto y como ejemplo de ello están las recientes competencias de fin de año, sus resultados saltan a la vista, como el de Pedro López Mejía que obtuvo primer lugar en caminata en categoría de 70-75 años seguido de María Elena Aguilar Avendaño en 60-65, Isabel González Martínez segunda así como Anita de Jesús, tercera. Miguel Trejo Martínez, Estela Carri-llo

Nieves en cuarta posición de 65-70 y María Rosa Guerrero González cuarta. Como se ve este grupo hace esfuerzo por participar en todo evento a pesar de la edad, en días pasados tuvieron su convivio de fiestas decembrinas donde se brindó por los éxitos obtenidos y porque el año que inicia sea más productivo y un ejemplo para jóvenes que hoy en día se dedican a drogarse y perjudican su vida en perjuicio de sus mayores. Por eso, la titular del DIF, Reséndiz Martínez está orgullosa de todos los grupos de adultos mayores que existen en el municipio de Chalco y les está cumpliendo con lo prometido. Para que tengan vida decorosa. Las actividades de este grupo se reiniciarán el 10 de enero en instalaciones que tienen en colonia Jardínes de Chalco, que por cierto, necesitan un salón más grande ya que cuentan actualmente con más de 80 agremiados, así como realizar mejoras en instalaciones ya que algún adulto puede resultar con algún daño.

Los senectos contentos.

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

Killerbrew padece cáncer de esófago

Adriana Fernández, la homenajeada. para el segundo y mil para el tercer lugar; mientras que en master femenil y varonil dos mil pesos para el primer lugar; mil para el segundo lugar y quinientos para el tercer sitio. Los primeros lugares de veteranos, varonil y femenil, recibirán mil 500; mil pesos los de segundo lugar y quinientos para el tercer puesto; en la juvenil ambas ramas el primer lugar ganará mil 500 pesos, mil para el segundo y quinientos para el tercer lugar. Para juventud acumulada de igual forma en ambas ramas el primer lugar obtendrá mil pesos, quinientos el segundo y 250

pesos el tercer lugar. Hay que manifestar que existe duplicidad de premio en nacionales y además habrá más regalos para los participantes. A las ocho de la mañana arrancará la competencia con salida en el Monumento a Gandhi hacia el monumento Rufino Tamayo para dar vuelta en Paseo de la Reforma hasta Montes Escandinavos dar vuelta en “U” sobre Reforma hasta llegar al Monumento de la Independencia y regresar para encontrar la meta en el Monumento a Gandhi, porque sé que por condición y deseos no va a parar la cosa”.


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Ultiman a tres personas dentro de un bar en Sonora Hermosillo, Son.- La Policía Estatal Investigadora informó que sus elementos indagan un triple homicidio ocurrido en el interior del servicio sanitario de un bar en la frontera de Nogales, al norte de Sonora. La corporación, en un comunicado, indicó que las víctimas son Julio César Maldonado Escobar, de 33 años de edad; Raúl Flores Escobar, y Joaquín Gutiérrez Pérez, ambos de 35 años, y todos residentes de esa ciudad. Precisó que los hechos ocurrieron alrededor de las 02:00 horas de esta madrugada en los baños del bar Boleiro, ubicado por la calle Elías, número 63, de la colonia Buenos Aires. Según testigos, las tres personas acudieron al servicio sanitario, cuando fueron seguidos por dos hombres, y una vez en el interior, comenzó una discusión. Después de escucharse los disparos de arma de fuego, los presuntos agresores huyeron del lugar, señaló. Indicó que a un costado de los tres cuerpos los policías estatales aseguraron un arma de fuego calibre 9 milímetros y otra pistola calibre 45, así como cuatro casquillos percutidos y uno útil. De los hechos dio fe el agente del Ministerio Público, quien se hizo cargo de las investigaciones en coordinación con los policías estatales.

unomásuno

39

Aseguran más de cinco toneladas de marihuana en Baja California T

ijuana, BC.- Personal militar aseguró 5 mil 669 kilogramos de marihuana y tres vehículos, y detuvo a siete presuntos delincuentes, durante diversos operativos en el estado de Baja California. La Comandancia de la Segunda Zona Militar informó en un comunicado que los militares atendieron una denuncia anónima que indicaba que sobre la avenida De Los Ingenieros de la colonia Otay Universidad, en Tijuana, se encontraba una casa con paquetes de droga. En el lugar detuvieron a dos presuntos delincuentes y aseguraron 869 paquetes de marihuana con un peso de 2 mil 660 kilogramos, así como un vehículo marca Chevrolet, modelo Cheyenne, de color blanco, año de fabricación 1997, indicó. Como resultado de la información generada del evento anterior, personal militar ubicó un domicilio en la calle Mochis del fraccionamiento Tecnológico de la Delegación Centenario, en Tijuana, Baja California, donde encontraron droga. En el domicilio se localizaron 921 paquetes de marihuana con un peso de mil 839 Kilogramos. Por otra parte, en Mexicali, los militares aseguraron 118 paquetes de marihuana con un peso aproximado

de mil 152 kilogramos, dos vehículo y detuvieron a tres personas. Personal militar, al hacer reconocimientos terrestres sobre la colonia Miguel Alemán en Mexicali, Baja California, revisó dos vehículos, y detuvo a tres presuntos delincuentes y los 118 paquetes de marihuana con un peso de mil 152 Kilogramos.

Sobre el ejido Plan Nacional Agrario en San Felipe, Baja California, detuvieron a dos presuntos delincuentes y decomisaron 26 bolsitas de plástico con cocaína con un peso de 17 gramos. Asimismo, una bolsa de crystal con un peso de 22 gramos, un paquete de marihuana de 10 kilos y un costal de ixtle con marihuana.

Incautan federales vehículos y armas en China, Nuevo León Asesinan a policía en el Estado de México Tonanitla, Méx..- Un elemento del Cuerpo de Guardias de Seguridad Auxiliar del Estado de México murió ayer en el municipio de Tonanitla, cuando dos sujetos presuntamente intentaron asaltar una camioneta que custodiaba. De acuerdo con reportes preliminares de la Agencia de Seguridad Estatal, el uniformado estaba asignado a la custodia de una unidad que transportaba y repartía paquetes de cigarros. El elemento de la CUSAEM murió cuando trataba de impedir el robo de la mercancía y recibió diversos impactos de bala, aunque hasta el momento no se ha dado a conocer el número. En el lugar, personal de la ASE mantiene vigilados a dos repartidores así como al conductor de la camioneta repartidora a bordo de una de las unidades de la dependencia estatal, en espera de que sean trasladados al Centro de Justicia de Tecámac.

Monterrey, NL.- Elementos de la Policía Federal recuperaron tres vehículos con reporte de robo y aseguraron cartuchos útiles, durante un operativo en las inmediaciones del poblado de Vista Hermosa, municipio de China, Nuevo León. En un comunicado, la corporación federal señaló que los efectivos policiales realizaban labores de vigilancia en el citado municipio, cuando detec-

taron tres automóviles con diversos objetos en su interior, entre ellos múltiples cartuchos útiles de grueso calibre. Señaló que ante esa situación, implementaron de manera inmediata un operativo en las inmediaciones del poblado de Vista Hermosa, además de resguardar los vehículos estacionados entre las calles de Río La Silla esquina Arroyo Treto.

Refirió que los vehículos asegurados son un Mitsubishi tipo guayín, con placas de circulación sobre puestas SHD 9468; una camioneta Chevrolet Silverado tipo pick up, color Rojo, con placas de circulación SCC9600, ambas con registro en Nuevo León. También una camioneta Denali Sierra tipo Pick Up, placas de circulación WJ 06820, del estado de Tamaulipas. Indicó que al consultar el número de serie de los vehículos en la base de datos del Centro de Inteligencia de la Policía Federal, se estableció que los vehículos cuentan con reporte de robo. Añadió que como parte de las averiguaciones, los elementos federales realizaron una revisión de rutina a los vehículos, donde localizaron cuatro cargadores abastecidos con 30 cartuchos útiles calibre 7.62; 330 cartuchos útiles calibre 7.62; 41 púas para neumáticos, una pechera porta cargadores y documentación diversa. Apuntó que los cartuchos junto con los vehículos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las investigaciones correspondientes.


V I E R N E S 31 DE DICIEMBRE DE 2010

L

a Procuraduría del Distrito Federal informó que ha comenzado la búsqueda del cantante Kalimba Marichal, a petición de su par de Quintana Roo, donde se le acusa de haber violado a dos menores. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) explicó que ayer recibió de su homóloga de Quintana Roo “un oficio de colaboración para localizar y presentar a Kalimba Marichal Ibar ante el Ministerio Público capitalino”. Esta petición, agregó la fuente, fue turnada a la Fiscalía de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, por lo que agentes de la Policía de Investigación “buscarán al cantante para que rinda su declaración sobre los hechos que le imputan” en Quintana Roo. Dos jovencitas, menores de edad y que participaron como edecanes en una presentación artística de Kalimba en un centro nocturno en Chetumal, denunciaron que fueron abusadas sexualmente por el cantante el pasado 19 de diciembre. De acuerdo a versiones periodísticas, las jovencitas, de 17 años, fueron invitadas por un promotor a trabajar como ayudantes durante una presentación de Kalimba y que el pago consistiría en convivir con el cantante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.