31 Julio, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12159

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Sólo con la unidad de todos los mexicanos podremos vencer a cualquier enemigo y cualquier adversidad, sostuvo ayer el Presidente Felipe Calderón, al honrar a los héroes que nos dieron patria. El jefe de la nación destacó que la unidad es la mayor divisa para que nuestro país salga La Política/Guillermo Cardoso I 6-7 triunfante de cualquier desafío.

Capturan a Escapa “El Güicho”, "El Diego", jefe operador de los de "La Línea" Arellano Félix

I

Corresponsalías

15

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾8 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22


DOMINGO 31

DE

JULIO

DE

2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

La unión hace la fuerza

C

uán cierto es aquello de que la unión hace la fuerza. En estos tiempos tan pesarosos, el nuevo llamado del presidente Felipe Calderón Hinojosa a los mexicanos todos, desde el más humilde ciudadano al político más encumbrado, para buscar la unidad y hacer prevalecer a nuestro país ante los enemigos y las adversidades; nos recuerda una vez más que debemos manteneros unidos para salir del atolladero. Un hoyo que por momentos se ve como un abismo negro e insondable, al que nadie por propia voluntad se hubiera metido y en el que sin embargo, por comisión u omisión ya estamos meditos hasta el cuelo y más allá. Y del cual, querámoslo o no, difícilmente vamos a salir en tanto no haya unidad de esfuerzos. Al pie de la simbólica y emblemática Columna de la Independencia (nada que ver con la porquería ¡esa es la palabra! de la fraudulenta Estela de Luz), y ante los restos de los héroes que nos dieron patria y libertad; el Mandatario mexicano pidió una vez más unidad de todos, porque es la fuerza mayor y divisa para que la nación triunfe ante cualquier desafío. Por sus características, ya que estaban reunidos miembros de su gabinete así como los líderes del Senado y la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y Jorge Carlos Ramírez; el llamamiento presidencial lleva implícito un mensaje directo a la clase política, tan denostada y estigmatizada por su manifiesta desunión e incapacidad de miras más allá de intereses personales o partidistas. En una democracia no se puede -ni debe- soslayar la diversidad en todos sentidos, que es la que enriquece y nutre la dinámica social. Pero ello no quiere decir que lo diferente debe ser forzosamente un enemigo, sobre todo en política donde la rivalidad electoral o partidista se toma como sinónimo de enemistad. A base de muchos sacrificios y no poco dolor y sangre, México ha ganado a pulso una democracia plural, que lamentablemente ha derivado muchas veces en

CORRESPONDENCIA

Epigrama

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Aurea Zamarripa

Abusivo y caro el servicio del metrobús Señor Director

confrontaciones sectarias, que ahondan los enfrentamientos ideológicos y convierten a sus actores en enemigos irreconciliables. Desagraciadamente, a través de la historia los mexicanos hemos sido incapaces en ponernos de acuerdo y hacer a un lado nuestras diferencias para llegar a pactos que permitan alcanzar fines más altos y nobles, en que predomine el bienestar nacional. En estos momentos de grave e inocultable crisis, es bueno reflexionar sobre la conveniencia… sobre la necesidad casi de supervivencia, de hacer frente común. Sin embargo, una cosa es pedirlo y otra muy diferente predicar con el ejemplo. Quizá por ello el Presidente volvió a referirse a la "unidad" como la fuerza más viable para salir adelante, ante varios de los políticos más influyentes. Indudablemente la convocatoria fue dirigida, de manera directa pero elegante, a quienes tienen en sus manos el destino del país y en consecuencia de millones de personas. La mirada de muchos está puesta ya en el 2012, y no nos referimos a las apocalípticas profecías mayas que presagian el fin del mundo según los enterados, sino a lo que algunos "chamanes" del análisis político han profetizado como el posible Armagedón a raíz de la contienda por la Presidencia de la República. Que la elección presidencial va a llegar es algo tan cierto como el próximo gasolinazo. Por eso es importante ver por cuestiones más urgentes y trascendentales en estos momentos como la inseguridad, la violencia, el desempleo, además de tomar las medidas necesarias ante la crisis económica y financiera que se avecina en Estados Unidos y que arrastrará al resto del mundo. Muy cierto que la unidad hace la fuerza y que sin duda es una de las formas para salir del agujero, pero no debe ser selectiva y cumplida sólo por el pueblo, sino que debe ser un esfuerzo colectivo; más aún de los que por mandato tienen la capacidad de tomar decisiones que nos afectan a todos.

en varias direcciones. Dos trozos de vidrio, de gran tamaño pegaron en el rostro de dos de los jóvenes pasajeros que quedaron mal heridos, sangrando con gran alarma. Los pasajeros, con prontitud hicieron llamadas a la Cruz Roja, para auxiliar a los lesionados. La ambulancia de la benemérita llegó hasta el sitio, al igual que elementos de la policía preventiva, de todas las corporaciones. Los cumplidos "vigilantes" ordenaron el desalojo de la estación, mientras lanzaron amenazas a todos los presentes con llevarlos a la cárcel si presentaban la denuncia. Cuando los lesionados fueron atendidos, los mismos uniformados los sacaron del lugar, no sin antes amenazarlos si se quejaban de estos hechos. Autoridades, pedimos la investigación del hecho, la localización del chofer y el castigo correspondiente. Gracias: Salvador Beltrán Soto, calle Sor Juana Inés de la Cruz, 436, colonia Santa María la Ribera.

En Magno Homenaje, a "MARIO MORENO REYES" su nación tan amada en el centenario de su natalicio

En un acto que no tiene perdón, que raya en la irresponsabilidad, en lo inhumano, sucedió en el asqueroso, abusivo En el Palacio de Bellas Artes y supercaro servicio del Metrobís, en el que dos jóvenes se viste ahora de gala resultaron heridos en el rostro, con lesiones que dejan marca presentando libro-Homenaje para todos los días de sus vidas. al empresario, actor y torero Las autoridades, entre ellas de la policía preventiva, de la Judicial del DF y de los propios ambulantes de la Cruz Roja, La orquesta Esperanza Azteca luego de burlarse de las víctimas, amenazaron a los pasajeros de Puebla con causarles daño, si presentaban la denuncia de hechos. "A CANTINFLAS" El chafirete, con la ayuda de los policías del sector Cuauhtémoc, se retiró del lugar de los hechos, sin ser deterinde su actuación ante un nidos. Vamos, ni le tomaron el nombre y el número del transauditorio selecto porte donde ocurrieron los hechos. "Polifacético Mexicano" Resulta que hace unos días, al filo de las 17 horas, circulaba un Metrobús, con rumbo a la estación Indios Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Verdes. Iba repleto de pasajeros. Presidente Editor: Naim Libien Kaui Directora General: Karina Rocha Priego El vehículo llegó a la estación "Buenavista", bajaron los pasajeros de ese paradero. El chafirete, porque de Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx operador no tiene nada, hizo sonar la chicharra para Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx continuar con su camino. Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla Trató de cerrar las puertas del camión, pero éstas no zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz respondieron. Así pasaron varios minutos y el desgraArticulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar ciado manejador nunca pudo cerrarlas. Contrariado, el Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. chafirete se levantó de su asiento y se dirigió a la puerDiseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado ta, trató de cerrarla en forma manual, pero no pudo. El Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor desventurado tipo golpeó a patadas en repetidas ocasio041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. nes las puertas. Nunca logró su objetivo. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Pero este golpeteo, tuvo sus consecuencias y los Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas vidrios de las mismas se rompieron, saltando los trozos Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

unomasuno ´


DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

El recuerdo de antiguas hazañas "*Herodoto anuncia los propósitos que le animaron a emprenderla. Declara que publica sus investigaciones (historias) con la esperanza de salvar del olvido la memoria de los hechos de los hombres, y de impedir que las grandes hazañas de los griegos y de los bárbaros pierdan su merecida gloria: Edmundo O'Gorman (Introducción a Los Nueve Libros de la Historia, de Herodoto. Colección Sepan cuántos/176. México/1970. 440 páginas) Dice Salvador Díaz Mirón en su aleccionador poema "A gloria: Que lo que el árbol tiene de florido,/ vive de lo que tiene sepultado./". Ahí mismo señala "El ave canta aunque la rama cruja,/ como que sabe lo que son sus alas/". El subtexto de los versos debiera ser lo que presidiera en el próximo ciclo escolar, cuyos aleteos comienzan a sentirse. Observamos el bullicio, con su juego de emociones encontradas: zozobra, angustia y pleno júbilo de los miles de jóvenes -madres y familias- al contemplar "las listas" de "aceptados" en las escuelas beneméritas del Poli y UNAM en estos momentos. Ahora con la discreción que permite Internet, donde pueden consultarse resultados. Hay que decirlo, nada como ver el número cabalístico impreso en el papel del suplemento que los publica. Es pujante nuestro sistema educativo. Cada año decenas de miles de niños, adolescentes y jóvenes de todas las clases sociales dinamizan nuestro país. Esa actividad es la que mueve nuestra economía. Ésta se acrecienta con la fusión de nuestras mujeres trabajadoras con los hijos. En este momento las industrias colaterales de útiles escolares vibran a toda su capacidad. Recalquémoslo sin la creación de miles de empleos directos no hay circulante ni consumo. Hay Sembrar y cosechar palabras de orden. En el ámbito histórico-cultural de este Siglo XXI, fue por esa afluencia incesante de escolares de todos los niveles que nuestros ancestros lucharon durante las dos Revoluciones sociales armadas. El panorama al interior de México es positivo gracias a la resistencia popular, la vida sigue. Igual como dice Díaz Mirón: "Tengo fe en mí; mi razón es a la par, luz y firmeza, firmeza y luz como el cristal de roca". Esa debe ser la divisa del pueblo mexicano. La cual estimulará con optimismo pedagógico desde las aulas pletóricas. Los hombres y las mujeres de Estado que gobiernan, quienes estén al frente de las instituciones de la República deben sacar la grandeza memoriosa que produjeron las grandes hazañas históricas. Recordar que sin la participación de nuestros miles y miles de compatriotas anónimos no estaríamos aquí con todas las posibilidades de insertarnos -a partir de la segunda década del Siglo XXI- en el verdadero y merecido desarrollo. Los mexicanos hemos de voltear la mirada hacia esas efemérides, y constatar que sí somos "sui géneris", con savia genética de los pueblos indios originarios, quienes nos legaron, por las huellas que conocemos sus anhelos de divinizar a la Naturaleza: el sol, la luna, los mares, la tierra y el aire. No por nada Juan Jacobo Rousseau, sostiene en su obra pedagógica máxima, "Emilio (O de la Educación): "Observad a la Naturaleza y seguid el camino que os trace". El Presupuesto de la Nación debe dedicarse a las inversiones productivas -no al despilfarro de las obras de relumbrón inútiles para favorecer el contratismo clientelar con empresarios corruptos nacionales y extranjeros, como decía el clásico pillo: "De las obras sobra"-, esas que reditúan a corto, mediano y plazos los empleos directos duraderos remunerados. Romper la dependencia de país y pueblo consumistas. Mucho del actual remolino de los combates al crimen organizado está sustentado en infiltraciones de afuera, el tráfico de armas es sostenido por la industria de la muerte, el armamentismo transnacional. "Haz cultura no la guerra", lema esencial para los próximos 10 años. Por ello, es antisocial que en los famosos e hipócritas 'proyectos de Nación" -del color ideológico que sea- nadie pone como prioridad terminar con el analfabetismo que data de 500 años. Un pueblo culto es más difícil de someter, decía José Martí. Y menos que nadie los grupos identificados con las ideologías de derecha y ultraderecha. Por eso atacan a la educación laica, pública y gratuita. Nomás por eso. MARISELA ESCOBEDO, 222 días de ese feminicido impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, el rostro inescrutable de la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Apoyo alimentario y de oportunidades a familias E

n lo que va de la actual administración federal se ha autorizado más de un cuarto de billón de pesos para la operación de Oportunidades y del Programa de Apoyo Alimentario (PAL), que en la actualidad entregan recursos en efectivo a más de seis millones 500 mil familias de escasos recursos en todo el país. Del total de hogares beneficiarios, cinco millones 800 mil corresponden al Programa Oportunidades, cuya cobertura se incrementó en 2010 como respuesta del Gobierno Federal ante el aumento de los niveles de pobreza derivados de la crisis económica internacional. Ese mismo año, el Programa de Apoyo Alimentario (PAL) pasó a ser responsabilidad de la Coordinación Nacional de Oportunidades y se determinó incrementar a más del doble su cobertura para atender a

cerca de 700 mil familias en el país. Concentrando sus apoyos y atención en localidades donde no hay presencia del Oportunidades, en virtud de que no existe capacidad de atención por parte de los servicios de salud y educación. El incremento entre Oportunidades y el PAL significa que un millón de familias fueron incorporadas recientemente a los padrones de ambos programas, los cuales

son públicos y pueden consultarse por estado y municipio, así como por apoyos emitidos a las familias beneficiarias. Estas acciones de fortalecimiento a programas sociales demuestran la decidida intervención del Gobierno Federal para que las familias de menores ingresos no resintieran los efectos negativos de la crisis más severa que se ha vivido en las últimas siete décadas, se informó en un comunicado de la Sedesol.

200 mil, los beneficiados del Seguro de Desempleo en DF Desde el 2007 a la fecha, el Seguro del Desempleo ha beneficiado a 200 mil capitalinos, principalmente a mujeres y jóvenes, informó la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo. De acuerdo con la dependencia, a cuatro años de su implementación, este programa ha beneficiado a 200 mil personas, de las que el 53.4 por ciento son mujeres. Respecto a los jóvenes, alrededor de 91 mil de entre 18 y 35 años, han recibido el apoyo. Las delegaciones con mayor número de

solicitudes y beneficiarios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Coyoacán, le siguen Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztacalco. Este programa ha enfrentado desde el 2007, diversos problemas que finalmente han sido sorteados, no sin apuros, por el gobierno capitalino. Por ejemplo, en el 2009 se le acabaron los recursos, pues la crisis fue tan severa que se incrementó estratosféricamente el número de solicitantes. El titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, Benito Mirón Lince, advirtió en esa ocasión que, debido a la crisis, los recursos que se preveía asignar al programa Seguro de Desempleo se han agotado, por lo que entonces anunció que solicitará un aumento de presupuesto a la Asamblea Legislativa, para beneficiar a 80 mil personas en 2010. "Si las cosas no empeoran, tendríamos que estar solicitando por lo menos un recurso para 80 mil personas el año entrante, el equivalente a 800 millones de pesos, específicamente para este asunto del Seguro del Desempleo", explicó.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

La prensa y los presidentes

Javier Sicilia. Hasta las postrimerías del siglo XIX la prensa fue eminentemente ideológica y los periódicos representaban las diversas corrientes y tendencias políticas, pero todavía no habían surgido los partidos modernos, democráticos, de interés público, y sujetos a la Constitución, esos que hoy quieren pulverizar movimientos sociales como el de la Paz, con justicia y Dignidad, encabezado por Javier Sicilia, extraña combinación -con chaleco de fotógrafo- de profeta de la Teología de la Liberación e Indiana Jones. Desde los albores de la República

Juan Sandoval Iñíguez. se producen los primeros intentos de intimidación a los líderes representativos y una de las consecuencias obligadas: las primeras dádivas –hoy llamadas chayotes-, a los periodistas a fin de modular sus criterios. Toca al historiador Carlos María de Bustamante la primicia de hacer una denuncia al respecto, en la que involucra al primer Presidente de México, Guadalupe Victoria –Miguel Fernández Félix- como corruptor y al Pensador Mexicano, José Joaquín Fernández de Lizardi, en tanto ama-

Emilio González Márquez.

ble recipiendario. (Bustamante, escala nacional, pues no habrá spots Carlos María de. Continuación del pagados en radio y televisión, por lo Cuadro Histórico de la Revolución que sobrará dinero de las prerrogatiMexicana. UNAM, 1954. T. III, p.17). vas del IFE. (Y ni siquiera exigirán que En otro orden temporal, en el mes desde Los Pinos les pidan perdón, al de abril de 1982, último año de gobier- estilo siciliano). no del Presidente José López Portillo, JINETEANDO DINERO la revista Proceso, que ahora dirige A la bicentenaria Universidad de Rafael Rodríguez Castañeda, acusó al Guadalajara la tienen en vilo siemrégimen de presionarlos para cerrar. pre que se trata de soltarle dinero el El motivo: el gobierno decidió quitarle subsidio. Sexenios van y sexenios la publicidad, lo cual ya se había inten- llegan y es lo mismo tratándose del tado con el Excélsior de Julio Scherer, presupuesto para la educación supela década anterior cuando gobernaba rior de la U. de G., porque dicen que Luis Echeverría. todo lo gasta en sueldos y proyectos Casi simultáneamente, una acción suntuarios; la verdad es que ni todo similar se produjo con la revista el dinero del mundo alcanzaría para Crítica Política, dirigida por Carlos lograr una óptima enseñanza de sus Perzábal Marcué y con el programa miles de estudiantes. Opinión Pública, de Radio ABC que Y a causa de ese embrollo, a punto conducía Francisco Huerta y todavía estuvo el estudiantado jalisciense de no era propiedad de la Organización armar un gran caos en la ciudad de Editorial Mexicana, presidida por México cuando se dispuso traer al DF el Mario Vásquez Raña. problema y manifestar su malestar con una megamarcha En aquel entoncon más de 7 mil ces surgieron promuchachos por nunciamientos en causa del goberel sentido de que nador Emilio la libertad de G o n z á l e z prensa estaba Márquez, quien siendo atacada. La jinetea la lana agencia United universitaria y P r e s s provoca probleInternacional mas donde no los envió a sus sushay por buscar, criptores informasin encontrar, ción en la cual apoyo para su denunciaba la precandidatura acción gubernapresidencial por mental, atribuyénFelipe Calderón. el PAN. dole el cierre de la Afortunadamente la SHCP, y la SEP y agencia noticiosa nacional CISAProceso, el 19 de abril, “la única en seguramente Calderón Hinojosa vieron el asunto grave y le entraron al quite otorel país no vinculada al gobierno”. Esto ocurría en plena campaña pre- gándole a la Universidad de Guadalajara sidencial de Miguel de la Madrid y más de 900 millones de pesos en dos parentonces se especulaba que al des- tidas para superar su penuria. Los descuidos de gobernabilidad en aparecer CISA-Proceso también se desincorporaría la revista de los Jalisco, de González Márquez no son sino medios acreditados que formaban el berrinches. Pero qué tal tratándose de fesconvoy de prensa; al hacerme la con- tejar al Cardenal Sandoval, ahí se echa la sulta su reportero político Elías casa por la ventana, ya le organizó una Chávez, en mi carácter de despedida en el Teatro Degollado: (“Que Subsecretario de Información del CEN no llegue el rumor de la discordia”), en del PRI, le confirmé –con respaldo del ocasión de su inminente salida del ejercicandidato-, que no habría marcha cio cardenalicio por vejez. Emilio le debe atrás y Proceso continuaría. Hoy Elías mucho a Sandoval: lo llevó primero a la Chávez es el director de la revista La presidencia municipal de Guadalajara y República, órgano oficial priista (la luego a la gubernatura de Jalisco. MERCADOS Y TIANGUIS cual también dirigí años antes) y con Cuatro mil comerciantes de mercados frecuencia coincidimos en las sesiomunicipales y de los tianguis tradicionanes del Club Primera Plana. de Querétaro, Guanajuato, Si fuera posible que el gobierno del les Presidente Felipe Calderón experimen- Michoacán e Hidalgo se unirán a la tara en cabeza ajena, debería revisar “Cooperativa Activa de Crecimiento del su política de comunicación social, no Comerciante, A.C.”, de reciente creación, de subsidios pero sí de publicidad ofi- para recibir financiamiento y enfrentar cial a revistas no alineadas. Es proba- eficazmente las prácticas monopólicas ble que los candidatos presidenciales de los supermercados. Esta histórica decisión de los comer–incluido el del PAN- lleven adelante campañas incluyentes y otorgarán ciantes de unirse en una cooperativa anuncios y contratos publicitarios en para mejorar su calidad de vida comer-

Mario Vázquez Raña. cial y familiar, será anunciada el lunes 1 de agosto (17 horas) en el Salón del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Querétaro. EDUCACIÓN SEGÚN CREFAL ¿Qué pasa en América Latina con el derecho a la educación de jóvenes y adultos? Esta fue la pregunta que generó el estudio “Situación presente de la educación de personas jóvenes y adultas en América Latina y El Caribe”, realizado por el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos el América Latina y El Caribe “CREFAL), a cargo de los investigadores Arlés Caruso Larrainci y María Mercedes Ruiz Muñoz.

Miguel de la Madrid. Cuando se reclama que la educación básica debe incluir a todos los niños y niñas se reivindica su derecho, importante para toda la sociedad, pero es preciso recordar que los jóvenes y adultos tienen necesidades educativas que van más allá del rezago, que son recogidas en la propuesta de educación permanente o continua pero que pueden verificarse también puntualmente pues se refieren a sus distintos roles y a sus marcos situacionales como ciudadanos, padres, trabajadores, o dirigentes sociales. hector-murilloc@hotmail.com

Rafael Rodrígez Castañeda.


DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Desde los Pinos

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

D

os temas fundamentales fueron tratados por el presidente Felipe Calderón en la semana que recién concluyó. Se trata de su manifiesta preocupación por la pobreza que envuelve a millones de mexicanos y el repunte de la producción petrolera. En este último tema, el titular del Ejecutivo dio a conocer que nuestro país reducirá sus importaciones de gasolina y diesel de manera importante, lo que permitirá un ahorro considerable de recursos económicos. Lunes 25 El presidente Felipe Calderón demandó al Congreso incrementar su apoyo al Programa de Estancias Infantiles, a fin de generar más fuentes de empleos para las mujeres y que los niños tengan un lugar seguro donde estar mientras sus madres laboran. “La verdad, este es un muy buen programa, un excelente programa

POLÍTICA 5

México aumentará producción de gasolinas tor petrolero, provocó que instalaciones de relevancia se rezagaran en tecnología y en equipo, lo que deterioró sus condiciones de operación. Anunció que México reducirá sus importaciones de gasolina y diesel significativamente, lo que podría traer un ahorro de 5 mil millones de dólares al año. Lo anterior, durante la reconfiguración de la Refinería Lázaro Cárdenas, donde indicó que la falta de inversión impactó nuestra capacidad de refinación, lo que nos hizo ser dependientes de productos petroleros

de combustible, todo esté detenido. Miércoles 26 México y Guatemala blindarán su frontera común contra los ataques del crimen organizado, a fin de proteger a los miles de mexicanos y migrantes centroamericanos que habitan y transitan por esa franja fronteriza. Así lo dio a conocer el presidente Felipe Calderón en el mensaje a medios de comunicación que ofreció a la prensa nacional y extranjera conjuntamente con su par guatemalteco,

los habitantes de ese estado tan importante, sobre todo en materia turística, trabajando de manera conjunta para mejorar su calidad de vida. Lo bueno: La apertura del jefe de la nación con todos los gobernantes del país, a quienes sin distingo de color partidista le ofrece trabajar hombro con hombro. Lo malo: La cerrazón que existe aún entre algunos mandatarios estatales hacia el espíritu de colaboración del Presidente. Viernes 29

El presidente Felipe Calderón, durante la presentación de la reconfiguración de la refinería Lázaro Cárdenas.

social en México y hoy, afortunadamente, tenemos ya casi 9 mil 300 Estancias Infantiles en todo México”, subrayó durante el evento “800 Mil Niños Beneficiados en las Estancias Infantiles”. Lo bueno: A pesar de haber sido denostado al principio, el Programa de Estancias Infantiles ha resultado un éxito y un apoyo; además, para muchas mujeres que necesitaban de un empleo y para las madres que no tienen donde dejar a sus hijos mientras trabajan. Lo malo: Nuevamente, la falta de sensibilidad de nuestros legisladores que se niegan a incrementar los recursos a este programa. Martes 26 En Minatitlán, Veracruz, el jefe de la nación dijo que la falta de inversión que por muchos años reinó en el sec-

provenientes del extranjero. Dentro de su gira por Veracruz y en la ceremonia de graduación de cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, en Alvarado, subrayó que México vive una era de enorme desafío y apuntó que ante los ataques de la delincuencia, la Marina está presente para proteger a la población y actuar en defensa propia y del Estado con profundo respeto a los derechos humanos. Lo bueno: Hasta que por fin dejaremos de importar grandes volúmenes de gasolina y diesel, lo que resulta el colmo ya que somos un país productor de petróleo. Lo malo: Lo incomprensible que resulta que después de haberse anunciado con bombo y platillo la construcción de la Refinería de Tula, Hidalgo, lo que ayudaría a reducir las compras en el extranjero

Álvaro Colom, a quien le dio la bienvenida oficial a nuestro país. Lo bueno: Hasta que nuestras autoridades se pusieron las pilas y vigilarán esa amplia franja, convertida en tierra sin ley y donde todo mundo hace lo que se le pega la gana. Lo malo: Siguen las denuncias sobre levantones y secuestros de migrantes, además de que el Suchiate sigue sin la vigilancia debida, y quien quiera cruzarlo lo hace sin preocupación alguna. Jueves 28 El presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió en la residencia oficial de Los Pinos al gobernador de Baja California Sur, Marcos Covarrubias Villaseñor. El jefe de la nación expresó que su gobierno está y seguirá estando con

Al admitir que miles de familias mexicanas son golpeadas en su ingreso, el presidente Felipe Calderón manifestó su preocupación por los mexicanos que viven en la extrema pobreza. No obstante sostuvo que su gobierno está preocupado por ampliar el apoyo a los más desprotegidos. “Como padre de familia entiendo la preocupación de muchas familias que hacen un esfuerzo enorme para conseguir el sustento para sus familias”, dijo en un encuentro con alcaldes panistas. Lo bueno: Los programas implementados para abatir la pobreza. Lo malo: Las cifras proporcionadas por algunos organismos que señalan que el número de pobres se incrementó en el país, no obstante lo que aseguran las autoridades financieras nacionales.


D O M I N G O 31

6 / POLITICA

Acabar con privilegios, demanda Beltrones Manlio Fabio Beltrones, líder del Senado de la República, demandó construir un país en el que se acaben los privilegios y en el que haya una democracia sólida que dé resultados en el crecimiento económico, seguridad humana y ciudadanía social. Pidió reconocer que las reformas son inaplazables, porque en la medida en que no se realicen, el deterioro social podría ser mayor y se podría perder la oportunidad de emprenderlas en un clima propicio, sin alteraciones que lleven a medidas desesperadas ante situaciones imprevistas. Sin embargo, subrayó el legislador priísta, para iniciar estos cambios se requiere de la concurrencia de todas las fuerzas políticas, de los poderes públicos y la ciudadanía, sin excepción. "Quién podría estar en contra de que todos los mexicanos tengan acceso a la alimentación, salud o una vivienda digna. Quién se opondría a que México genere más riqueza y, sobre todo, que se distribuya mejor", se preguntó. Ante el presidente Felipe Calderón dijo que impulsar los cambios institucionales que incentiven el acuerdo entre fuerzas políticas y mejoren la participación ciudadana, asegurará gobiernos sólidos y de resultados más rápidos. No dudemos, subrayó, en hacer los cambios que son indispensables para poder ver al mundo desde México. Las reformas que hoy se discuten en el Congreso, añadió, deben ser y serán el elemento catalizador de otros cambios indispensables que nos permitirán construir acuerdos y tomar urgentes decisiones de interés general. Beltrones expuso que en México hemos avanzando en la construcción de una nación de libertades, pero el reto mayor es lograr que nuestra democracia vaya más allá de una simple rotación de partidos políticos en el poder, dijo Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores. En el marco de la ceremonia a los Héroes de nuestra Independencia, señaló que esta situación "no nos permite ver la necesidad urgente de alcanzar soluciones duraderas que logren una verdadera transformación social, e impulsen políticas de Estado pactadas, acordadas, que trasciendan los sexenios". El legislador priísta subrayó que como generación de la primera alternancia hemos aprendido que no hay cambios concluyentes, y que el hombre tiene el compromiso de darle vigencia a sus luchas, al igual que lo hicieron aquellos héroes que hoy recordamos. Nuestros retos, aunque diferentes en contraste con el pasado, agregó, coinciden en la necesidad de darle rumbo a nuestros afanes. Apuntó que al igual que en los festejos del Bicentenario, el regreso de los restos de nuestros héroes al Ángel de la Independencia debe ser una nueva oportunidad para reflexionar. Hoy, dijo, recordamos a quienes originaron la gesta libertadora, a quienes dieron vigencia a aquellas ideas de independencia, a quienes organizaron y, también, a quienes resistieron y consumaron la Independencia de nuestra nación. "Hoy honramos el recuerdo de quienes, con determinación, lealtad y valor, vencieron, porque supieron contar con el pueblo, ordenar su fuerza y darle rumbo a su lucha", finalizó.

DE

JULI

Unidad para venc Demanda el Presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón llamó ayer a construir un México más seguro y demandó la unidad de los mexicanos para vencer a cualquier enemigo y cualquier adversidad. La unidad, sostuvo, es la mayor divisa para que nuestro país salga siempre triunfante ante cualquier desafío. Durante el homenaje a los Héroes de la Independencia, manifestó que todos debemos luchar por un México más justo, en el que sólo el vicio o la virtud distinga a un mexicano, como lo anheló José María Morelos y Pavón, en Los Sentimientos de la Nación. Demandó a quienes vivimos en este país unir esfuerzos para consolidar una democracia cada vez más fuerte, cada vez más representativa, cada vez más sensible ante las ingentes demandas de la sociedad. Nuestros héroes, dijo el titular del Ejecutivo, nos enseñaron que no hay imposibles, cuando la voluntad de los mexicanos se une. La unidad de los mexicanos,

agregó, nos hará prevalecer ante cualquier enemigo y ante cualquier adversidad. Ante los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, urgió a construir un futuro a la altura de nuestra dignidad, de nuestros anhelos y de nuestra historia. Unámonos, apuntó, para construir un futuro a la altura de nuestra dignidad, de nuestros anhelos y de nuestra historia.

Calderón señaló que la dignidad de una nación se mide por la forma en que se recuerda y se rinde homenaje a sus héroes, a sus fundadores. Sostuvo que los Héroes de Independencia dieron la vida para que fuéramos libres, para que fuésemos México y mexicanos. Ellos, añadió, confiaron en la fuerza de sus convicciones y con su firme decisión se arrojaron a labrar el futuro. Hoy, dijo, podemos decir con orgullo y gratitud que su lucha ha dado frutos, que México es independiente y soberano, que somos una Nación de 112 millones de habitantes libres y una de las principales economías del mundo y con una democracia vigorosa. Calderón puntualizó que nuestros héroes lucharon incansablemente por nuestra libertad y que hoy, a la generación del Bicentenario, nos toca lucha por preservar esa libertad. "Ellos soñaron, lucharon y murieron por darle a México nuevas instituciones. Hoy a nosotros, nos toca preservar y transformar esas instituciones para que sirvan al propósito de justicia, equidad, igualdad, representatividad y democracia que querían nuestros héroes". Expuso que el mejor homenaje que podemos hacerles, a dos siglos de su gesta, es reto-

mar los Méxi justo y seg En enor ción dado héro Nacio de la repo tir de Po es un Pres estar que orgu


E

JULIO

DE

POLITICA / 7

2011

ncer al enemigo: Calderón

te frente común ante la adversidad

mar su espíritu de cambio que los inspiró para hacer de México un país más próspero, justo, igualitario, democrático y seguro. Enseguida subrayó: Con enorme gratitud, con admiración y respeto hemos trasladado los restos de nuestros héroes patrios del Palacio Nacional a ésta, la Columna de la Independencia, en donde reposarán, nuevamente, a partir del día de hoy (ayer). Por todo ello, puntualizó, es un honor como mexicano y Presidente de la República, estar en este acto solemne que llena de solemnidad y de orgullo a México entero.

Una breve historia El jefe de la nación explicó que desde aquel 1823, el Congreso de la Unión decretó que sería honrada la memoria de los beneméritos de la Patria, como justamente se les llamó. Los Legisladores de entonces, expuso, ordenaron que se exhumaran los restos de los héroes que lucharon y murieron durante el movimiento Insurgente, para traerlos a la Ciudad de México, a su Catedral Metropolitana y celebrar ahí una ceremonia para darles sepulcro. Ese, indicó el jefe de la

nación, fue el primer homenaje organizado por la República a los héroes de la Independencia. Dijo que en Catedral permanecerían por un siglo, hasta que en 1925, fueron conducidos a la Columna de la Independencia, junto con los restos de otros héroes de la gesta libertaria, que fallecieron tiempo después de que México se independizara de España. Ya en 2010, durante los orgullos festejos del Bicentenario de la Independencia, apuntó, los restos de nuestros héroes fueron trasladados al Museo Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec, con el objeto de evaluar su estado físico y prever su conservación adecuada. Allí, dijo, se constató que además de los 12 héroes que se sabía estaban en esta Columna, también, estaban ahí los restos mortales de los Insurgentes Pedro Moreno y Víctor Rosales, un dato que se perdió o, quizá se ignoró, al trasladar los restos de la Catedral a la Columna. Al mismo tiempo, externó, se corroboró fehacientemente, la autenticidad de los restos mortales de José María Morelos y Pavón, el Siervo de la Nación. "El 15 de agosto pasado, los restos fueron trasladados

del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional, donde los mexicanos les rendimos un justo homenaje en el Año de la Patria, y pudieron ser visitados por un millón 250 mil mexicanos que ahí le rindieron tributo nacional", señaló. Durante la ceremonia, realizada al pie del Ángel de la Independencia, el jefe de la nación montó una guardia de honor acompañado de los líderes de las cámaras de Diputados y Senadores ante las urnas que contienen los

restos de nuestros héroes independentistas. Previamente, cadetes del Heroico Colegio Militar trasladaron de Palacio Nacional al monumento a la Independencia, las urnas en medio de una espectacular ceremonia. El Toque de Silencio, interpretado instantes antes de que los restos fueron depositados en el lugar desde donde ayer descansan, cimbró a los presentes.


8 POLÍTICA

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

unomásuno

GERARDO ROMÁN Con miras a la carrera presidencial y en un proceso que enfrentará al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, con el ex candidato a la presidencia de la República por el PRD, Andrés Manuel López Obrador, alrededor de dos mil 500 personas de diversas expresiones del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de organizaciones civiles asistirán a una reunión con Ebrard en el World Trade Center (WTC) de la ciudad de México, el próximo 31 de julio, informó la dirigente de la corriente Nuevo Foro Sol, Hortensia Aragón. Entre los asistentes se contará con la participación de políticos, deportistas, intelectuales, empresarios y representantes de la sociedad civil, quienes acudirán al salón Maya a partir de las 12:00 horas. La dirigente agregó que el objetivo es “tender puentes” y establecer los mecanismos de diálogo para hacer posible los acuerdos para lograr una candidatura única de izquierda. Los organizadores del evento informaron que se espera la

Prepara Marcelo Ebrard carrera hacia el 2012 Se reunirá con miles de perredistas en el WTC

participación de los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Guerrero, Ángel Aguirre; de Oaxaca,

Gabino Cué Monteagudo; y de Sinaloa, Mario López Valdez. El mismo domingo, el Partido Convergencia sesiona-

rá en el Distrito Federal para cambiar los estatutos que actualmente lo rigen y así modificar su nombre a

Movimiento Ciudadano. Este cambio se podrá realizar luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación diera “luz verde” al Partido. Se prevé que con la modificación, no sólo se comience con la nominación de candidatos ciudadanos para el 2012, sino también que la ciudadanía pueda ser participe de la política. Sobre la modificación se contempla que sólo sea el nombre, pues sus colores, emblema y escudo serían conservados. A la sesión ingresarán alrededor 400 delegados del partido, uno por cada distrito electoral, así como miembros del Comité Ejecutivo Nacional, dirigentes estatales, alcaldes y legisladores federales y locales.

Vela armas PAN para comicios presidenciales Con el fin de promover el voto primero para la designación de candidato del blanquiazul, y después para las elecciones presidenciales del 2012, entre los simpatizantes y militantes de Acción Nacional que viven en el extranjero, el CEN del Partido Acción Nacional (PAN) instaló su Consejo de Relaciones Internacionales. La secretaria general del partido, Cecilia Romero Castillo, sostuvo que para que Acción Nacional continúe fortaleciendo su democracia partidista y fomente la participación de las y los panistas, es necesario tomar en cuenta su voz para atender proactivamente sus demandas. “De manera incluyente, el PAN continuará consolidándose para los comicios electorales de

2012, y para ello, tomará en cuenta la voz de la ciudadanía. A su vez, responderá proactiva-

mente a sus demandas a través de propuestas integrales que logren la trascendencia de las per-

sonas”, señaló en un comunicado. Acompañada por el secretario de Relaciones

Internacionales del partido, Rodrigo Iván Cortés, informó que otras de las actividades

que realizará este Consejo será diseñar la mejor estrategia para proyectar el humanismo del partido, a nivel global, mostrando los logros de la primera década de los gobiernos panistas. Además, por medio del Consejo de R e l a c i o n e s Internacionales, el PAN reafirma su liderazgo internacional como una fuerza humanista y democratizadora. De este modo, Acción Nacional se ratifica como el único partido con vida democrática interna en nuestro país y en el que todos sus miembros, sin importar su ubicación, podrán ejercer sus derechos como militantes para elegir a sus candidatos rumbo al proceso electoral del año que entra.


DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

Pesca Deportiva, reconocida por prestadores de servicios turísticos

POLÍTICA 9

unomásuno

Urgente, atender creciente pobreza en México: CNC La niñez es la que más sufre los estragos de la miseria

A unas semanas del inicio de operaciones del portal de Internet Pesca Deportiva fue reconocido por el sector nacional y estatal de prestadores de servicios turísticos, en su ramo de pesca deportiva, al situarse como el único espacio interactivo del país que ofrece información especializada y confiable para el público que realiza esa actividad recreativa, según la versión dada a conocer ayer por la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Desde el lanzamiento del sitio www.pescadeportiva.conapesca.sagarpa.gob.mx aumentó en México y en el extranjero el número de consultas informativas sobre destinos e infraestructura disponible en el país para llevar a cabo la captura de especies, como el pez vela, destacaron representantes de la Secretaría de Turismo ante el Consejo Técnico de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico, la Comision Nacional de Pesca señaló que la disponibilidad de embarcaciones para la pesca deportiva en los litorales mexicanos permite también la captura de marlín, dorado, pargo, gallo espada y róbalo, entre otras especies. En aguas interiores se realiza además la captura en lagunas y presas, agregó la dependencia de la Sagarpa. Con el nuevo espacio gubernamental, los prestadores de servicios ampliaron el rango de difusión de sus actividades, al extenderse de Estados Unidos y Canadá a regiones importantes de Europa, Asia, África y el sur del continente americano, expresó el representante de la Secretaria de Turismo ante el consejo, Arturo Morales Maldonado. La derrama económica de esta actividad impacta positivamente en las comunidades rurales del país, debido a que los turistas demandan servicios de hospedaje, alimentos, bebidas y transporte, entre otros. Cifras de la Comisión de Pesca destacan que la pesca deportiva genera alrededor de 35 mil empleos directos y dos mil millones de dólares anuales en divisas para el país. La calidad y abundancia de las especies disponibles en México atrae principalmente a los pescadores deportivos de América del Norte, además de que ya se registra una presencia importante de turistas europeos, asiáticos y africanos, subrayó. Para alentar la pesca deportiva en el país, los sectores gubernamental y privado desarrollan en conjunto programas para incrementar la oferta de actividades recreativas y reducir los precios de servicios y destinos turísticos.

rge, sin poses partidistas, atender con carácter de “urgente y prioritaria” la pobreza extrema entre la población mexicana y principalmente entre los campesinos que cada vez se hunden en la miseria, además de que ahora son atacados por el narcotráfico, con maniobras que los llevan hasta la muerte. La niñez es la más abandonada en el caso de la pobreza. Es falso el dato oficial dado a conocer ayer por las autoridades gubernamentales, sobre 52 millo-

Por otra parte afirmó que otra tragedia se cierne en el campo mexicano, porque en México desaparecen más de 500 mil hectáreas anuales de selvas y bosques y que la producción forestal ha decrecido en los últimos ocho años en 30 por ciento, debido al aumento acelerado de los desiertos, pérdida de la fertilidad de los suelos y la corrupción en programas federales. Aseguraron, por coincidencia, los entrevistados que en los últimos 36 años la desforestación ha crecido a un ritmo de 0.6 por ciento anual, y que la superficie con cobertura vegetal disminuyó de un 52.1 por ciento en 1970 al 42.84 por ciento

100 millones de hectáreas, presentan algún grado de deterioro o erosión y sostuvo que actualmente existen en México 126.1 millones de hectáreas dañadas y que aproximadamente 90 millones de ellas registran pérdida sustancial de productividad. “Más de 500 mil hectáreas son deforestadas anualmente; 400 mil hectáreas irrigadas están inservibles por salinización, y poco más de 500 millones de toneladas de suelo se pierden anualmente en forma de azolve”, denunció. Asimismo, se manifestó por la creación de una banca social forestal y porque se ofrezcan opciones a

nes en pobreza. Según datos proporcionados por la Confederación Nacional Campesina, el número de mexicanos en la miseria podría ser de 55 millones de personas, en su mayoría menores de edad. La misma organización señaló a través del investigador Ricardo Tiburcio Hernández, que por lo menos existen 18 millones de niños entre uno y 10 años de edad que están en la pobreza, y sus familiares no les proporcionan alimentos. Solamente comen una vez al día esta enorme cantidad de la población de niños y adolescentes, señaló el entrevistado. “Los campesinos no quieren sembrar las tierras porque están amenazados por los grupos de narcotraficantes, que les exigen la entrega de tierras, para que estos siembren mariguana y amapola”, dijo Agapito Marcelino Sánchez, del Congreso Agrario Permanente.

en el 2005, lo que significa una pérdida de cobertura en 18 millones 195 mil hectáreas. Para la CNC, la reforestación a través de los programas federales ha sido un fracaso y como claro ejemplo destacó el caso de Pro árbol, que requirió de 2 mil 700 millones de pesos y se caracterizó por la corrupción en la distribución de los apoyos económicos que nunca llegaron a los productores. Por si fuera poco, de los más de 50 millones de hectáreas de bosques y selvas que existen en el país, sólo el 20 por ciento se aprovechan para la explotación de sus recursos naturales, por lo cual manifestó que se requieren acciones urgentes para proteger los recursos forestales del país, pues se corre el riesgo de enfrentar una catástrofe ambiental. LA NATURALEZA ACABA LA TIERRA De acuerdo con la CNC, 50 por ciento del territorio nacional, casi

los dueños de los bosques y selvas, pues la mayoría se han quedado fuera del desarrollo de la nación, y en cuanto a las áreas naturales protegidas, dijo que la mayoría de sus propietarios se convierten en víctimas de los explotadores, asi como los integrantes de las bandas de narcotraficantes, y hay que considerar que son más de diez millones de campesinos e indígenas, auténticos dueños de las selvas y bosques, quienes no son tomados en cuenta a la hora de decretar las zonas de reserva. Por último, señaló que otro asunto que exige atención urgente y decidida es el agua, cuya escasez y contaminación se va generalizando. “Es un asunto que también requiere de la más alta prioridad, seriedad y urgencia en la implementación de políticas y medidas de atención, apoyo y solución de problemas”, destacó.

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

U


10 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

Reprueba Segob declaraciones de Solalinde

La procuradora Marisela Morales busca mayor cooperación con los europeos.

Cero tolerancia a corrupción: PGR

El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, René Zenteno, expresó su extrañeza y reprobó las recientes declaraciones del presbítero Alejandro Solalinde Guerra, quien pidió perdón al grupo delictivo Los Zetas y consideró a sus integrantes víctimas. En entrevista, el funcionario agregó que el Gobierno Federal mantiene el compromiso con el respeto irrestricto de los derechos humanos de los migrantes y sus familias. Por ello, Zenteno Quintero mencionó que todas las partes involucradas en la solución del problema del paso de migrantes por territorio nacional deben de trabajar unidas, haciendo causa común al proponer soluciones, apegadas a la ley y a la problemática de la transmigración. “El Gobierno Federal manifiesta su preocupación por afirmaciones que dan la impresión de exaltar a violadores y asesinos, y hacen pasar a los criminales como víctimas”, enfatizó. Resaltó que en ningún momento hay cabida para el perdón de grupos delictivos, sino que en el marco del Estado de derecho que rige es necesario presentarlos ante la justicia para que se aplique la ley y respondan por sus crímenes que han causando un daño irreparable a un gran número de migrantes y sus familias. Solalinde Guerra, que encabeza una caravana de migrantes que buscan a familiares desaparecidos en México, expuso recientemente que los integrantes del cártel de Los Zetas, al que se atribuyen sangrientas masacres, son marginados y "víctimas" de un sistema de corrupción.

Marisela Morales destaca cooperación en lucha anticrimen

M

adrid, España (EFE).Marisela Morales, titular de la Procuraduría General de la República, afirmó que la experiencia de países como España e Italia será valiosa en el propósito mexicano de "depurar" sus instituciones y combatir "con pasos más firmes" el crimen organizado. Asimismo la procuradora aseguró que la "depuración" en su dependencia será "permanente" y a todos los niveles, y dijo que el mensaje a los funcionarios es que "no voy a tolerar" actuaciones ilegales o corrupción. La jefe de la Procuraduría General de la República (PGR), ofreció una rueda de prensa en Madrid al término de una gira por Italia y España dedicada a fortalecer la colaboración con su país y durante la cual fue acordada la firma de varios tratados y acuerdos bilaterales. Según la fiscal, la respuesta europea es positiva y con respecto a España lo demuestra el hecho de que ha llevado a cabo varias extradiciones y asistencias jurídicas y ha habido un "excelente" intercambio de información, como se lo expresó personalmente -dijo- a los ministros españoles de Justicia e Interior, Francisco Caamaño y Antonio

Camacho, respectivamente. Morales dijo que el ministro Camacho prometió continuar el asesoramiento en materia de capacitación de personal de la PGR en asuntos relacionados con delitos de lavado de dinero. La fiscal explicó que en su compromiso y firmeza en la lucha contra el crimen organizado, el Estado mexicano pretende "sumar" a los países que sufren problemas similares con las organizaciones criminales que extienden cada vez más sus campos de operaciones. Esa cooperación internacional es necesaria, dijo Morales, en casos como el lavado de capitales, en el que la delincuencia tiene estrategias novedosas y hace preciso coordinar y fortalecer las capacidades humanas y tecnológicas. Explicó que con este motivo la PGR dispondrá de un área de análisis financiero dotada de personal especializado en estos temas y que contará con las herramientas tecnológicas y las bases de datos necesarias para estas investigaciones "muy complejas". Con respecto a las "depuraciones" de personal corrupto en la PGR y en otros organismos estatales

mexicanos, la fiscal insistió en que éstas serán "periódicas" y afectarán a "altos y bajos mandos" con el objetivo de que la actividad de las organizaciones criminales "no contamine" al funcionariado. Estos servidores públicos, dijo, deberán ser "servidores evaluados y capacitados" y comprometidos con la consecución de resultados, y añadió que tanto en la PGR como en otras instituciones habrá un control "parejo" y se actuará de manera "firme y contundente" para evitar "las conductas que tanto dañan" estos organismos. En los últimos tres meses, la PGR ha destituido a 462 funcionarios e investiga a otros 700 dentro de un proceso de depuración de la institución iniciado por la fiscal Morales. Al ser preguntada sobre la actividad de 'Los Zetas', la fiscal dijo que esta organización delictiva es "una de las prioridades" del Gobierno federal mexicano, ya que se combate contra ella no sólo en el país sino a nivel internacional y que han sido detenidos algunos de sus líderes y miembros de células en varios estados mexicanos.

Alejandro Solalinde Guerra.

Enmendar combate a la pobreza: PRI El diputado federal del PRI, Jesús Rodríguez Hernández, llamó a los panistas a aceptar "errores" para combatir la desigualdad en el país, tras darse a conocer que más de 11 millones de mexicanos se encuentran en pobreza extrema. Advirtió que en los diez años de gobiernos panistas, no se cuenta con políticas públicas que permitan abatir la pobreza y la pobreza extrema. El legislador federal del PRI, apuntó que de acuerdo con el Coneval, los índices de pobreza extrema entre 2008 y 2010 son de 11.7 millones de personas. Destacó que estas cifras desafortunadamente acreditan el estudio que hizo su bancada sobre la política social de los gobiernos panistas, los cuales, dijo, han fallado al no lograr atenuar las desigualdades entre los habitantes de todo el país.


DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

unomásuno

LA POLÍTICA 11

Violencia en Acapulco causa desplome del turismo JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

A

capulco, Gro.- Los enfrentamientos entre bandas rivales del narcotráfico, los decapitados, las ejecuciones, los secuestros exprés, las balaceras en plena zona hotelera, el robo de autos a mano armada a plena luz del día, así como la ineptitud de las autoridades municipales, han originado en los últimos meses el cierre de negocios emblema de la franja turística de este destino de playa, provocando además que centros de diversión así como canta bares, y centros nocturnos, modifiquen el horario de sus negocios ante la amenaza de parte de la delincuencia, que les está exigiendo bajo amenazas el pago de seguridad (o piso) a sus propietarios, cantidades que fluctúan de los 500 a 2 mil pesos al día si no, son plagiados y en algunos casos hasta asesinados. A pesar del anuncio del alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños, de que en esta temporada de vacaciones de verano, la franja turística, estaría blindada bajo un fuerte dispositivo de seguridad de elementos de la policía municipal del puerto, no ha sido cumplida, además de que los elementos policiacos se niegan a trabajar el nuevo horario de 24 por 24 horas, sin que les otorguen un aumento a sus salarios, mientras, la ciudadanía no recibe ayuda en caso de un asalto, principalmente si estos hechos se suscitan en altas horas de la noche. Por su parte el empresario inmobiliario, Rubén Ortiz Girón, dijo que las ventas y alquiler de casas en la franja turística así como en la zona del Acapulco Diamante, han sufrido una disminución del 48 por ciento en comparación con el año pasado, comentando que sus clientes le exigen cuentas sobre el alquiler de sus viviendas ya que argumentan que a nivel nacional, los medios publicitan que la ocupación hotelera está en 90 por ciento cuando la realidad es que la cifra oficial de este fin de semana fluctúa en un 74 por ciento general. Al respecto el líder de taxistas de la zona Dorada, Gustavo Genchi Arredondo, señaló que los constantes asaltos a transeúntes en la franja turística, se están convirtiendo en algo habitual, a pesar de los constantes recorridos de las fuerzas federales, compuesta por elementos del Ejército Mexicano, así como de la PFP son insuficientes, ya que la ciudadanía comenta que cómo se va a terminar esta ola de violencia, si los mismos policías municipales de Acapulco como de la Policía Ministerial estatal, están relacionados con los delincuentes comunes que no son "narcotraficantes sino los

calificamos como unos sujetos que se dedican a la extorsión y el plagio de personas inocentes. A pesar de ser un destino de playa que es recurrente para los vacacionistas que vienen del interior del país, los accesos a las playas ubicados en la zona dorada como son los que están a un costado del Hotel El Cano y el Hotel Copacabana, los visitantes para entrar a las playas de la bahía de Santa Lucía, se encuentran con mobiliario de playa deteriorado, así como puestos de fritangas y dos a tres motos acuáticas sin que ninguna autoridad como Capitanía de Puerto, Semarnap y Administradora de Playa del estado, exijan a sus propietarios que se preocupen en mantener limpias estas áreas que son un foco de contaminación visual para nuestros turistas. Por su parte Javier Reynaga, ex presidente de los restauranteros de la zona del centro y de Acapulco Tradicional, señaló que la actual Secretaría de Fomento Turístico del Estado, Graciela Báez Ricárdez, no tiene conocimiento pleno de lo que se debe de atender antes de la llegada de visitantes nacionales y que no hemos visto que aplique algún programa de atención al turismo y mucho menos de promoción de los destinos de

Guerrero, sobre todo nuestro Acapulco, al contrario, con su política capitalina, no es lo mismo promocionar una ciudad como el Distrito Federal, que enfrentarse con los retos de atender al turismo que viene a las playas y protegerlos de los abusos de prestadores de servicios turísticos. Los integrantes de la Asociación estatal de Padres de Familia de nivel Secundaria, encabezados por Mateo Martínez Bello, señaló que es imperativo que antes del retorno de los alumnos a las aulas en el próximo fin del mes de agosto, las autoridades de los tres niveles de gobierno, apliquen un eficiente programa de seguridad, para que los padres tengan la plena confianza de que sus hijos, podrán acudir a sus clases sin ningún contratiempo, ya que ante los hechos delictivos cada día son más afectados los menores, atacados por el fenómeno del Bullying y de secuestros sin que las autoridades de Educación Pública así como de seguridad pública estatal, nos muestren un plan que nos deje satisfechos a los progenitores. Mientras tanto los hechos delictivos estuvieron a la orden del día, dejando un saldo de seis muertos, un taxi quemado y dos vehículos baleados por enfrentamiento y varios ataques aislados en diferentes colonias

del puerto este fin de semana. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, estatal informó que dos hombres fueron asesinados el viernes a las 7 de la noche mientras comían en un restaurante de la playa La Angosta, ubicada en la zona del Acapulco Tradicional. Una de las victimas quedó sentada en una silla de playa y el otro intentó huir, cayendo muerto en el acceso a la playa de La Angosta, el ataque se suscitó a las 7 de la noche, cuando las victimas tomaban cervezas en el interior del restaurante de marisco Tere. El lugar fue acordonado por policías federales mientras que turistas de los hoteles y casas de huéspedes del lugar miraban la escena. El delgado de la Sedesol, Marcos Efrén Parra Gómez, destacó que Guerrero, tiene 21 municipios con mayor índice de pobreza en México, comentando que el incremento fue mínimo comparado con otros estados como Veracruz o el Estado de México, y que a pesar de las "inversiones económicas, no fue tan grande como en otros estados, que en el 2010 fueron 2 millones 286 mil personas en situación de pobreza, según datos proporcionados por CONEVAL.


14 NOTIVIAL

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Apoyo a la creación de empresas juveniles RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO

N

oticias tan alarmantes como el posible colapso económico de Estados Unidos de América, o la cotidiana imagen de enormes filas de jóvenes llenando solicitudes en las mal llamadas ferias del empleo, no pueden dejarnos indiferentes. Entidades prestigiosas, como el Instituto de Investigaciones Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México, afirman que se agudiza el desempleo en el país y que 40 por ciento de los jóvenes que laboran lo hacen sin prestaciones, como los contratos colectivos, las jubilaciones y el escalafón. En México, como en el resto del mundo, uno de los más graves problemas sociales es el hecho de que más de 50 por ciento de los desempleados son jóvenes. Al respecto, el doctor Héctor Castillo Berthier, de la Unidad de Estudios sobre la Juventud del mencionado Instituto de la UNAM, expone que en México casi la tercera parte de la población es de jóvenes que van de 15 a 29 años, los cuales son afectados por diversos problemas como

falta de empleo, inseguridad, dificultades para ingresar o continuar estudiando, insuficiente y deficiente prestación de servicios. Además, la propuesta laboral que analiza el Legislativo federal tiende a acabar con la estabilidad por medio de la contratación temporal y la legalización del outsourcing, medidas que afectarán principalmente a los jóvenes. Por eso, el programa de apoyo a empresas juveniles, implementado por el Instituto de la Juventud del

Distrito Federal, constituye un novedoso y prometedor modelo, que seguramente ayudará a revertir la desastrosa tendencia. Con una visión incluyente y equitativa, las autoridades responsables del desarrollo social en el Distrito Federal, por medio del Instituto de la Juventud, han logrado conjuntar sus esfuerzos con los de empresas exitosas del sector privado para financiar proyectos propuestos por jóvenes emprendedores.

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Un cochinero, baños públicos en Reforma ENRIQUE LUNA REPORTERO

Por la mala imagen y el olor nauseabundo que exhalan sanitarios públicos instalados por miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en avenida Paseo de la Reforma, esquina con Insurgentes Centro, causan repulsión y asco a los paseantes que transitan por tan importante vía. Los peatones aseguran que por la falta de limpieza y mantenimiento de dichos baños, las ratas comienzan a deambular por el lugar, aumentando la probabilidad de contraer enfermedades estomacales, respiratorias o nerviosas

Exhorta José L. Luege Tamargo a no arrojar basura a la vía pública

por la suciedad que existen en esos depósitos. Además, la imagen urbana de la zona ha sido severamente afectada, porque los extrabajadores del SME se han dedicado a afear una de las avenidas más hermosas del mundo, con carteles, basura y vagabundos que se dedican a extorsionar al transeúntes con la exigencia de limosna. Lo anterior demuestra la ineficiencia de Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal (Seduvi) por permitirle a grupos que causan desorden, la descomposición de las calles y avenidas de la ciudad de México, con la instalación de carpas, baños, tubos, basura, entre otras cuestiones.

“No debemos tirar basura en las calles, por el bien de los capitalinos y la ciudad”, suplicó José Luis Luege Tamargo, director de la Comisión Nacional del Agua, quien explicó que la basura tapa los ductos del agua y provoca inundaciones”. Para contribuir a crear una nueva cultura de protección a los recursos hídricos, basada en el buen uso y cuidado de ríos, lagos y zonas de recargas de acuíferos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) efectuó la Jornada de Cultura del Agua en La Cañada, del río Magdalena, al sur de esta ciudad, como parte de la campaña política de José Luis Luege Tamargo en busca de su candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalino. Subrayó que el río Magdalena es el cauce mejor conservado en la ciudad de México, por lo que consideró fundamental que la sociedad mantenga su participación en las diversas acciones dirigidas a mejorar su limpieza. Señaló que con la Jornada de Limpieza y Cultura del Agua, el gobierno contribuye a preservar las más de 6 mil hectáreas de suelo de conservación con que cuenta la delegación Magdalena Contreras, así como crear conciencia en los habitantes sobre la importancia de manejar la basura adecuadamente y evitar que sea arrojada en ríos y zonas aledañas o de recarga, como son las barrancas. Recordó que con un buen manejo de la basura se conservan limpios cuerpos de agua, como el río Magdalena; se reduce la contaminación ambiental y los riesgos de inundación, pues los desechos se convierten en tapones que obstruyen los sistemas de drenaje. Adicionalmente, adelantó, la conservación del río Magdalena permitirá destinar parte de su caudal al consumo de los habitantes de la demarcación, quienes al tener una mejor distribución, gozarán de mejoras en su calidad de vida. En las actividades de limpieza y cultura del agua participaron alrededor de 40 brigadas, entre ellos vecinos de la zona; integrantes del Comité de Cuenca del Río Magdalena, así como asociaciones civiles, entre otros que desarrollaron diversas actividades lúdicas relacionadas con la preservación del agua y el medio ambiente, a fin de fomentar en la población el buen uso y el cuidado de los recursos hídricos.


D O M I N G O 31

DE

JULIO

DE

2 0 11

Justicia unomásuno

Cae "El Diego", Escapa de hospital del DF operador jefe de "La Línea" del Cártel de los Arellano Félix C

hihuahua, CHI.- El comandante de la Quinta Zona Militar, Emilio Zárate Landeros, confirmó la detención de José Antonio Acosta Hernández, alias "el Diego", presunto jefe de la organización delictiva "la Línea", luego de un intenso operativo de inteligencia. Versiones periodísticas refirieron de la detención que se dio anteayer durante un operativo en la colonia Campesina, en donde militares se enfrentaron a "el Diego" al intentar evitar ser capturado, pese a ser

detectado acompañado de una sola persona. El jefe militar de la plaza explicó que el viernes fue detenido uno de los líderes de un grupo delictivo que opera en el estado, así como varios integrantes de la banda, los cuales fueron capturados durante varias acciones días atrás. Zárate Landeros informó que desde hace tiempo se venía orquestando el operativo coordinado de inteligencia para lograr tal acción, la cual refirió había dado resultados desde hace tres días, con la captura de varios integrantes de esa banda. Precisó que debido a lo importante del caso, se venía trabajando de manera analítica y buscando el momento oportuno para llevar tal acción, que resultó efectiva. Destacó que en todo momento se ha tenido una estrecha coordinación y trabajo con otras corporaciones policiales, por lo cual recalcó que con la detención de este capo no se concluyen las acciones que se han venido realizando, sino al contrario se deben de incrementar.

* Huyó con apoyo de dos elementos de la AFI: PGR

M

éxico.La Procuraduría General de la República (PGR) informó que Héctor Eduardo Guajardo Hernández, alias "el Güicho", presunto operador del Cártel de los Arellano Félix, escapó el 27 de julio de un hospital de la ciudad de México. La dependencia federal detalló que el presunto delincuente, quien se encontraba cumpliendo con un periodo de arraigo tras haber sido detenido el 9 de mayo, se fugó del nosocomio a través de una ventana y con el apoyo de dos elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) que lo custodiaban. La titular de la PGR, Marisela Morales, ordenó una investigación a fondo de estos hechos y además instruyó que "se continúe trabajando no sólo en el combate al crimen organizado sino también en la depuración del personal de la Procuraduría, con el fin de que ésta cuente con servidores

públicos honestos y confiables". Guajardo Hernández, a quien en su momento también se le relacionó con el Cártel de Sinaloa y con Teodoro García Simental alias "el Teo", había sido capturado por agentes policiales en Baja California el pasado 9 de mayo. Debido a que resultó herido, el sospechoso fue trasladado en calidad de arraigado a un nosocomio de la ciudad de México, de donde huyó el 27 de julio, sin que hasta el momento haya sido localizado. Las primeras investigaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) apuntan a que fueron dos agentes de la AFI, cuyo paradero se desconoce, quienes apoyaron al detenido en su huida. Otros dos agentes federales que se encontraban en una habitación contigua a la que ocupaba "el Güicho" están a disposición del Ministerio Público y bajo investigación.

Identifican a presuntos responsables de muerte de reos en Juárez

C

iudad Juárez, Chih. - A casi una semana del homicidio de 17 internos en el Cereso municipal de esta frontera, el fiscal general del estado en la Zona Norte, Jorge González Nicolás, informó que fueron identificados dos de los presuntos responsables del crimen. El pasado lunes 17, internos del Centro de Readaptación Social (Cereso) municipal murieron y cuatro más resultaron lesionados, luego de un enfrentamiento entre las pandillas que se disputan el poder al interior del penal. El fiscal mencionó que no se puede dar a conocer la identificación de los internos responsables, para no entorpecer las investigaciones, "pues se sabe que hay más involucrados en este caso". Aclaró que hasta el momento se ha citado a declarar a más reos, al igual que al propio director del penal municipal, Lucio Cuevas Sánchez, a quien no se le ha imputado ningún delito. Mencionó que además seis custodios se encuentran en calidad de presentados, hasta en tanto se deslindan responsabilidades.


16 JUSTICIA

unomásuno

Deja balacera en bar dos muertos y dos heridos V

illa Nicolás Romero, Méx.- En el interior de un bar de esta localidad se registró una balacera, con saldo de dos personas muertas,

dos lesionadas y 47 detenidas, informó la policía municipal. Señaló que los hechos se registraron en el bar con razón social "El Zodiaco", ubicado en

la calle 6 de diciembre de la colonia Juárez, municipio de Villa Nicolás Romero, en donde se reportó una riña entre los asistentes. Al acudir al llamado, los policías municipales fueron recibidos a balazos, registrándose un intercambio de fuego. En el lugar perdieron la vida dos personas, un presunto delincuente y un chofer de una unidad del transporte público que se encontraba en la zona. Además, otro delincuente resultó lesionado por herida de arma de fuego, quien se reporta grave, y un policía también resultó lesionado, se reporta estable. En el bar fueron detenidas y presentadas ante el Ministerio Público 47 personas, por su presunta participación de los hechos. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos iniciaron por una discusión entre integrantes de dos bandas delictivas que se encontraron en el inmueble, quienes portaban fusiles de asalto R-15.

Comuneros detienen a dos agentes federales JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

Paracho, Mich.- Dos agentes federales se encuentran retenidos por comuneros de esta población, luego de que dispararan sus armas y presuntamente lesionaran a dos indígenas cuando quisieron entrar al pueblo. Estos hechos, según datos obtenidos al respecto, se registraron aproximadamente cuando la Policía Ministerial llegó para auxiliarlos, también fue interceptada por los enardecidos pobladores quienes armados con palos y piedras los despojaron de dos patrullas. Se supo que el grupo de federales al ir circulando por la carretera Cherán-Carapan llegó hasta el kilómetro 18, exactamente donde se ubica la entrada a esta comunidad de Santa Cruz Tanaco, sin embargo, cuando quisieron entrar, los pobladores se lo impidieron. Esto motivó que salieran a relucir las armas de fuego, toda vez que la situación se salió de control, y presuntamente cuando los federales dispararon al aire para evitar la confrontación, les retuvieron a dos de sus compañeros, y hasta las 22:00 horas, no sabían de su paradero. Ante esta situación, el personal operativo dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, solicitó el apoyo de la Procuraduría General de Justicia, por lo que Policías Ministeriales se trasladaron a este lugar para prestar la ayuda. Sin embargo, también fueron cercados por un numeroso grupo de indígenas quienes amenazaban con agredirlos con palos y piedras y los despojaron

de las dos patrullas, aunque, para evitar derramamiento de sangre los ministeriales optaron por retirarse hacia Cherán. Esta comunidad se encuentra en alerta máxima después de los hechos violentos ocurridos en la noche de ayer en la comunidad indígena de Santa Cruz Tanaco, municipio de Paracho en donde al menos dos civiles y dos policías fueron detenidos por comuneros. En el kilometro 18 que va de Paracho-Carapan, en el tramo a Santa Cruz Tanaco se encuentran derribados varios árboles, los cuales al parecer fueron colocados por talamontes para obstruir el paso vehicular. Aunque los vehículos continúan transitando por la carretera Paracho-Carapan, los automovilistas temen que algún suceso violento pueda volver a suceder, toda vez que el ambiente en la zona es tenso.

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

Balea a su vecino tras discusión en la vía pública Un habitante de la colonia Roma perdió la vida luego de que su vecino, con quien aparentemente tenía varias rencillas por motivos que se desconocen, le disparó en al menos dos ocasiones antes de ser detenido. Datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indican que los hechos ocurrieron frente al número 48 de la calle Puerto México, en la colonia Roma Sur, de la delegación Cuauhtémoc. De acuerdo con la declaración de testigos, la víctima, identificada como Roberto Boenfil Piña, de 41 años de edad, tenía constantes fricciones con su vecino Manuel Martínez Romero, de 53. Esta mañana ambos volvieron a discutir en la vía pública, pero tras el intercambio de palabras, Martínez Romero sacó un revolver calibre 38 y le disparó en dos ocasiones a su contrincante. Alertados por otros vecinos, policías preventivos se movilizaron y detuvieron minutos después al probable responsable. Paramédicos que llegaron al lugar corroboraron el deceso de Boenfil Piña por heridas de bala en la cabeza y el pecho. El detenido junto con el arma homicida quedaron a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc Tres, donde se inició la averiguación previa por el delito de homicidio calificado.

Acumula casi 90 años de cárcel defraudador inmobiliario Cerca de 90 años de prisión acumula un sujeto luego de que recibió una segunda sentencia condenatoria por haber defraudado a 15 personas de las que recibió dinero a cambio de beneficios inmobiliarios inexistentes. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el implicado, Mario Fuentes Arreola, fue sentenciado esta vez por el Juez 21 penal a 48 años de reclusión tras haber sido encontrado responsable del delito de fraude genérico. Dicha condena se suma a la de 39 años que ya le había sido impuesta en 2010, por el mismo delito, pero en perjuicio de otras 13 víctimas. De acuerdo con lo asentado en el expediente de la causa penal 256/2009, Fuentes Arreola estafó a 15 personas con el argumento de recibir grandes ganancias si invertían dinero en las empresas Constructora Arquitectónica, Turística El Carmen e Inmobiliaria Suites Real del Carmen. Creyendo que se trataba de un negocio serio, las personas entregaron distintas cantidades de dinero, y el primer mes recibieron la ganancia acordada sin embargo, para el siguiente se les entregó un cheque que carecía de fondos. Después de no recibir ninguna respuesta del empresario inmobiliario los afectados presentaron su denuncia ante el Ministerio Público que se sumó a otras ya existentes.


D O M I N G O 31

DE

JULIO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Elegirán panistas de Michoacán a su candidato a la gubernatura Morelia, Mich.- Hoy domingo se realizará el proceso interno para elegir al candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Michoacán, donde participarán la ex senadora Luisa María Calderón y el legislador con licencia, Marko Cortés. En esta elección participarán como funcionarios de casilla y observadores de ambos precandidatos al gobierno del estado más de mil panistas. De acuerdo con el Comité Directivo Estatal panista, serán 600 los militantes encargados de que los 200 centros de votación que serán instalados funcionen de manera adecuada. Asimismo, tanto Luisa María Calderón como Cortés contarán con 200 observadores que se encargaran de vigilar el proceso. La elección interna del PAN para elegir candidato a gobernador arrancará a las 10:00 horas y concluirá a las 16:00 horas. En total se prevé una participación de entre 35 y 40 mil militantes y adherentes panistas, de un padrón de 66 mil 723. Las casillas, que contarán con un presidente, un secretario y un escrutador, se colocarán en 112 de los 113 municipios. Sólo Cherán no participará en la elección interna panista, dadas las condiciones de inseguridad y conflicto social que se viven en el lugar. Tanto Calderón como Cortés emitirán su voto en la casilla, que se ubicará en la Plaza Morelos de esta ciudad. La primera, lo hará a las 10:00 horas y el segundo a las 11:00 horas. Asimismo, el dirigente estatal panista, Germán Tena, hará lo propio en la casilla que se instalará en el municipio de Tarímbaro y el senador José Luis González Morfín, en la de Uruapan. Los primeros resultados y tendencias se espera se difundan después de las 20:00 horas.

Detectan toma clandestina en ducto de Pemex en Reynosa Reynosa, Tamps.- Personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) detectó y eliminó una toma clandestina hermética entre Estación Sierrita y la central de medición kilómetro 19 del ducto de seis pulgadas, ubicado en este municipio. El jefe de Información y Relaciones Públicas del Distrito Reynosa de la paraestatal, Genaro Elizondo Rosales, informó que trabajadores especializados del Sector Ductos Monterrey de Pemex Refinación realizaron los trabajos necesarios para eliminar los artefactos colocados para la sustracción ilícita de combustibles. Manifestó que el área jurídica de la empresa presentará la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal, para iniciar las averiguaciones y deslindar responsabilidades. Durante este año, personal de la paraestatal ha detectado al menos 40 tomas clandestinas, de las cuales 32 se han localizado en el estado de Tamaulipas y ocho en Nuevo León. El funcionario dijo que el mayor porcentaje de tomas clandestinas se han detectado en esta frontera, en donde personal de Seguridad Física ha eliminado al menos 29, mientras que en el municipio de Río Bravo se han descubierto dos y una más en el puerto de Matamoros.

Dos muertos durante incendio en refinería D

os personas muertas y un herido grave fue el saldo de un incendio suscitado ayer en la tarde en la refinería de Pemex, en el municipio de Tula, Hidalgo, informó la empresa estatal. "Fallecen 2 trabajadores al suscitarse un incendio durante el arranque de una de las plantas de la refinería de Tula", indicó Pemex en un comunicado. La compañía precisó que en el percance fallecieron los trabajadores Juan Ramón Archila Romero y Fernando Sánchez Serrano, en tanto que Patricio Rodríguez fue trasladado a un hospital de Tula en estado grave, desde donde será llevado al hospital Central Sur Picacho de Pemex en la ciudad de México. Pemex explicó que el incendio se produjo en dos equipos de la refinería "durante el arranque de la planta reductora de viscosidad" de la refinería Miguel Hidalgo, en Tula. "El incendio quedó controlado en su totalidad una hora después", precisó la empresa. La compañía petrolera manifestó sus "más sentidas condolencias a los familiares de estos trabajadores, a quienes les brindará todo el apoyo necesario". Agregó que el accidente se produjo en una zona reducida, por lo que los procesos de pro-

ducción no resultaron afectados, por lo que la operación continúa con normalidad. Finalmente explicó que de acuerdo con los procesos establecidos, "en estos momentos se realiza el análisis de la causa raíz del accidente". Por otra parte, el director de Protección Civil del estado de

Hidalgo, Miguel García Conde, afirmó que él mismo acudió a la zona para verificar que no se presentaran riesgos para la población aledaña. García confirmó que el incendio fue controlado durante esta tarde y que actualmente no existen riesgos externos a las instalaciones de Pemex.

Incautan tres toneladas de marihuana Hermosillo, Son.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó haber decomisado 3.3 toneladas de marihuana durante un plan operativo realizado en Puerto Peñasco, municipio del noroeste de Sonora. La XLV Zona Militar detalló, en un comunicado, que personal del 22 Regimiento de Caballería Motorizada efectuó reconocimientos en la colonia Oriente de esa comunidad costera. Indicó que en una diligencia, sus efectivos aseguraron 455 paquetes confeccionados con cinta adhesiva color canela, que contenían tres mil 370 kilogramos de marihuana. Aunque no reportó detenidos en la operación, expuso que la droga decomisada fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes y programada para la próxima incineración oficial. Expresó que estas acciones son parte de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada.


DOMINGO

31

DE

JULIO

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Llama Obama a legisladores a dejar “politiquería partidista” W

ashington.El presidente estadounidense Barack Obama llamó hoy a los legisladores republicanos y demócratas a dejar de lado la “politiquería partidista” y actuar de manera responsable por el país para reducir el déficit y elevar el techo de deuda. En su mensaje de radio, el mandatario insistió en su llamado para alcanzar un acuerdo en el Congreso, con el objetivo de poner fin a la crisis sobre el techo de endeudamiento.

Obama instó a republicanos y demócratas a que actúen y dejen de poner a su partido en primer lugar y a “prevenir que por primera vez en su historia nuestro país no pueda pagar sus deudas”. “Aunque no existe mucha diferencia en objetivos de los dos partidos, tendrán que resolver sus diferencias rápidamente”, aseveró el presidente sobre la crisis por la deuda nacional. “Esto para que Estados Unidos pueda continuar pagando los cheques de Seguro Social, de beneficios de vetera-

nos, y de contratos con miles de empresas estadounidenses”, explicó. De esta forma consideró que el momento de poner en peligro la calificación crediticia triple A de Estados Unidos “ha llegado a su fin”. Añadió que hay esfuerzos urgentes en proceso para poner en orden nuestra situación fiscal y evitar que, por primera vez, Estados Unidos no cumpla con sus obligaciones financieras. Obama reiteró que cualquier solución para evitar que no se pueda cumplir con las obligaciones nacionales tiene que ser bipartidista. “Hay varias maneras de resolver este problema. El Congreso tiene que encontrar puntos de acuerdo en torno a un plan que pueda lograr apoyo de ambos partidos en la Cámara. Y tiene que ser un plan que yo pueda promulgar para el martes”, anotó. Legisladores del Partido Demócrata bloquearon la noche del viernes en el Senado un proyecto de ley aprobado horas antes por el Partido Republicano en la Cámara de Representantes para reducir el déficit y elevar el techo de deuda. Con una votación de 59 contra 41, el debate sobre el asunto quedó en suspenso y con un escenario incierto a solo cuatro días de que se cumpla la fecha límite del 2 de agosto. El proyecto busca incrementar el límite de la deuda del gobierno por 900 mil millones de dólares hasta fin de año, cifra que deberá ser igualada en la próxima década con recortes presupuestarios.

Sobreviven 163 personas a accidente aéreo en Guyana Caracas.- Un avión de Caribbean Airlines, con 163 personas a bordo, se salió de la pista y se partió en dos al aterrizar ayer en el aeropuerto de Georgetown, capital de Guyana, causando decenas de heridos, pero sin que se reportaran decesos. El accidente ocurrió cuando la aeronave, un Boeing 737-800 que procedía de Nueva York, aterrizaba en el aeropuerto internacional Cheddi Jagan, en Georgetown, y sobrepasó la pista, en medio de pésimas condiciones climáticas. Al parecer, la espesa niebla y la fuerte lluvia que se registraba en ese momento obstaculizaron la visión de los pilotos, reportó el diario local Guyana Chronicle. En el avión, que cubría el vuelo BW-523 con una escala en Trinidad, viajaban 157 pasajeros y seis miembros de la tripulación, y todos sobrevivieron al accidente, que provocó el cierre temporal del aeropuerto. El presidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, declaró a la prensa que por fortuna el avión se detuvo a unos 61 metros de un barranco, pues pudo haber caído y causado decenas de muertos.

Rechaza Corte Suprema en definitiva candidatura presidencial de Torres Guatemala.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guatemala negó en definitiva la inscripción de la candidatura presidencial de la ex primera dama Sandra Torres, quien busca participar en los comicios generales de septiembre próximo. El presidente de la CSJ, Luis Archila, dijo en rueda de prensa este sábado que el pleno de magistrados votó por unanimidad en contra del amparo interpuesto por Torres para obtener su registro como candidata presidencial en el actual proceso electoral. Una vez consumado el revés judicial, la única opción que resta a la aspirante presidencial, por la gobernante Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), es la gestión ante la Corte de Constitucionalidad (CC). La UNE fracasó en las gestiones de inscripción de la candidatura presidencial de Torres en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la CSJ y sus posibilidades de participar en los comicios generales del 11 de septiembre próximo se reducen ahora a la CC. Tras darse a conocer el fallo, dirigentes de la UNE anunciaron que iniciarán los trámites cuanto antes en la Corte de Constitucionalidad. La CC, la mayor autoridad en materia constitucional y el máximo tribunal de Guatemala, tendrá la última palabra en cuanto a las aspiraciones presidenciales de la ex esposa del presidente Álvaro Colom. Al declarar sin lugar el amparo, la CSJ avaló el fallo inicial del TSE que negó la candidatura presidencial de Torres, debido a que se divorció en abril pasado –apenas unos días antes de que se emitiera el 2 de mayo la convocatoria oficial a elecciones–, con el único fin de participar en los comicios.


D O M I N G O 31

DE

JULIO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Recuerda Conaculta a Salvador Novo, a 107 años de su natalicio El dramaturgo mexicano se ganó el título de cronista del Departamento Editorial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ese mismo año se publi-

có su primer volumen de versos, titulado XX Poemas. En 1927 dirigió junto al

FALLAS DE ORIGEN.

A

107 años de su nacimiento, el poeta, cronista y dramaturgo Salvador Novo fue recordado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), gracias a su continua batalla por la defensa de la identidad y los valores mexicanos. Novo se caracterizó por su pluma hábil y pícara. Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1967. Además, perteneció al grupo de los Contem-poráneos, encargados de difundir las innovaciones del arte y la cultura, y a lado de Carlos Chávez colaboró en el lanzamiento del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en 1947. El también miembro de la Academia Mexicana de la Lengua nació en la ciudad de México, el 30 de julio de 1904. Su educación se forjó en las ciudades de Chihuahua y Torreón, para regresar a la capital donde se tituló en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de México. Desde 1920 colaboró en revistas literarias, y cuatro años más tarde se convirtió en un redactor consolidado en lecturas clásicas para niños. También fungió como profesor de lenguas, pues dominaba el francés y el inglés. A partir de su faceta como docente, Novo creó textos como La educación literaria de los adolescentes (1928) y versos en lengua inglesa que publicó con el título Seamen Rhymes. En 1925 fue nombrado jefe

escritor mexicano Xavier Villaurrutia la revista Ulises, conocida por ser precursora de la modernidad literaria. Su obra poética se distinguió por abordar los inventos modernos de inicios del siglo XX y el amor. En cuanto a su obra en prosa, sobresale Nuevo amor, uno de sus libros más importantes y reconocidos a nivel internacional, editado en 1933. Su ensayo sobre la ciudad de México y sus alrededores, publicado en 1946, titulado Nueva grandeza mexicana, le hizo merecedor del título de “Cronista de la Ciudad de México”. Novo también incursionó en el ámbito de la administración pública. Laboró como jefe del Departamento de Publicidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y jefe del Departamento de Publicaciones de la Secretaría de Economía (SE). En 1945 escribió su autobiografía titulada La estatua de sal,

la cual fue publicada hasta 1998 por el Conaculta. De 1946 a 1952 dirigió las actividades teatrales en el INBA y fue creador del proyecto cultural “La Capilla”, que consistió en convertir un antiguo recinto religioso de hacienda en un teatro. En 1953 se estrenó la obra italiana El presidente Heredia. Entre sus obras como dramaturgo se encuentran Don Quijote (1947), La culta dama (1951) y Yocasta o casi (1961), una versión de la tragedia griega Edipo rey. A partir de 1965, su trabajo literario se concentró en la historia de México. Uno de sus últimos títulos fue Historia y leyenda de Coyoacán, publicado en 1971, es una valiosa muestra de su interés por la crónica. Hasta su muerte, ocurrida el 13 de enero de 1974, publicó un extenso trabajo sobre la vida artística e intelectual del país, con el título “Los paseos de la Ciudad de México”.

Quiere Spencer Tunick proyecto en Pirámides de Teotihuacán Guanajuato, Gto.- El fotógrafo estadounidense Spencer Tunick reconoció que está obsesionado con el cuerpo humano y no pierde la esperanza de llevar su arte a las Pirámides de Teotihuacán, donde dijo que una de sus ideas es pintar a cuatro mil personas de verde, blanco y rojo para fotografiarlas. Como parte de las actividades del Guanajuato International Film Festival (GIFF), Tunick ofreció una conferencia de prensa en la cual compartió el amor que tiene por la fotografía, así como algunos de los proyectos que pretende llevar a cabo. “Lo bonito de ser un artista es que no tienes que hacer todo, aunque hay artistas como Gabriel Orozco que hacen de todo y es multidisciplinario, pero hay otros que definitivamente se obsesionan, y yo soy de esos, estoy obsesionado con el cuerpo y cómo este puede infiltrar el mundo del concreto y el mundo natural”, dijo.

El controversial fotógrafo, quien es reconocido entre otras cosas por retratar a grupos multitudinarios de personas desnudas, compartió que uno de los proyectos que desea con-

cretar es hacer lo propio en las pirámides de Teotihuacán. “He dicho que lo quiero hacer y tengo mucho tiempo diciendo, porque María Escalante también pien-

sa que es una excelente ubicación, pero obviamente hay muchísimos egos en el otorgamiento de permisos”, puntualizó. Añadió que “no es tan fácil llegar y pedir permisos a los historiadores, porque para ellos es muy importante y para diferentes instituciones ya establecidas pero en realidad no soy yo el que tiene que pedir el permiso, son los mexicanos”. Destacó que tienen que olvidarse que es un artista estadounidense, “tienen que verme como un catalizador y el que logra que se haga el trabajo en colaboración con los nacionales”. Tunick adelantó que ya analizó dicho proyecto y aseguró: “puedo crear una persona gigante en la pirámide, diferentes formas y hacer cosas muy interesantes con gente pintada; 4 mil personas con el color de la Bandera de México ondeando. Se pueden hacer varias cosas”.


20 CULTURA

E

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

unomásuno

l cantautor español Joaquín Sabina defendió la continuidad de la Semana Negra que dirige el mexicano-asturiano Paco Ignacio Taibo II, en Gijón (norte de España), luego de que disputas políticas hacen temer que continúe o cambie de sede. El cantante y poeta nacido en Ubeda, Jaén (sur español), afirmó que ‘a mí me parece un lujo que esta ciudad tenga esta Semana Negra’, en relación a la cita literaria que ahora cumple 24 años y por la que han pasado, en esta edición, novelistas como Dennis Lehane, Ramsey Campbell o el catalán Andreu Martin. Sabina participó en un encuentro de poesía con el madrileño Benjamín Prado y el granadino Luis García Montero, para demostrar, según Taibo II, que una velada poética puede tener tanto éxito como los sitios donde se baila salsa o rock un viernes por la noche. Tras la polémica que se ha desatado por disputas políticas, tras la derrota del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Ayuntamiento de Gijón en las elecciones del 22 de mayo pasado, Sabina aseguró que ‘esta semana siempre fue negra, y roja también. ‘Quien atente contra la permanencia de la Semana Negra de Gijón, o no tiene un dedo de frente, que es muy probable, o quizá sea mala gente que camina, que también es muy probable’, señaló ante una abarrotada Carpa del Encuentro, sitio donde desde el sábado pasado hay presentaciones de libros, una tras otra. El director de la cita, Paco Ignacio Taibo II, resaltó la importancia de las veladas poéticas de la Semana Negra,

Defiende Joaquín Sabina continuidad de Semana Negra

Joaquín Sabina, tantes españo.

en la que han estado el argentino residente en México Juan Gelman, el galardonado con el Premio Cervantes, el mexicano José Emilio Pacheco, o el recién fallecido Jorge Semprún (España).

‘La poesía tiene que tener un lugar en la sociedad en la que vivimos’, puntualizó y confesó tener debilidad por Luis García Montero, galardonado con diversos premios, entre ellos el Nacional de Literatura en 1994, ‘por-

que logró sacarme las lágrimas con sus poemas. ‘Uno ya está bastante curtido, de tanto burócrata y hostilidades, por eso se agradece mucho que un poeta pueda sacarme las lágrimas’, dijo, tras agradecer que a esta velada literaria se haya sumado Joaquín Sabina, ‘para soltar lo mejor que tiene’. Fue un duelo de poesía, entre los tres, tocando aspectos diversos, la infancia, el amor, el deseo y hasta la democracia, pues un poema con ese nombre leyó García Montero en homenaje a Semprún ‘y a todos los que han hecho de este espacio (la Semana Negra) un ámbito de libertad, de alternativa, de suecan- ños ajenos al mundo en que vivimos’. También hicieron leer poesía a la española Almudena Grandes, que entre el público disfrutaba y apenada subió al escenario no sin el argumento de que los novelistas no saben leer poesía. Por último un tango, escrito por Sabina, cantado a capela por los tres poetas, para ‘la Semana Negra que le alegra el corazón a Gijón’.

Una mirada hacia nuestros antecesores ADRIANA GRACIDA Comenzaré este escrito, por decirles que me preocupa que la mayoría de los ciudadanos desconozcan nuestro pasado, por eso es urgente tomar conciencia, dándonos a la tarea de difundir la riqueza cultural que tenemos. Hoy más que nunca debemos conocer, analizar y concientizar nuestras raíces para entender nuestra raza y fortalecer el sentido de ser mexicanos. Necesitamos centrar fuerzas para estar unidos, ya que la unión de nuestra nación será el triunfo de los mexicanos. Por ello, no podemos perder de vista la historia, tradiciones y sobre todo las costumbres que están fundamentadas en nuestros antecesores: indígenas y españoles; nos hemos propuesto que conozcas más afondo nuestros orígenes, comprendiendo cuáles fueron las dudas que les surgieron, el descubrimiento de su asombro, sus ídolos, sus principios éticos, su cosmogonía, el tipo de vida que

llevaban, en una palabra, su filosofía. Entenderemos la importancia que tiene valorar y respetarlas en nuestro contexto, para poder reencontrar el rumbo de México. Ahora bien, corremos el riesgo que mientras más nos alejemos de ese pasado nuestra sociedad estará cada día más quebrantada. Todas las grandes culturas hablan de la importancia de conocer su historia y la enaltecen, ya que aprenden de cada suceso y contribuyen en los

retos que se les plantean a futuro. Pensemos, si nos olvidamos de nuestros antecesores jamás comprenderemos hacia dónde va el destino de nuestra nación. De acuerdo con Samuel Ramos, “si concebimos la historia como debe concebirse, no se nos aparecerá como la conservación de un pasado muerto, sino como un proceso viviente en que el pasado se transforma en un presente siempre nuevo” (Ramos, 1993, p. 25) Pero, quién fue Samuel

Ramos, diremos que fue un filósofo ensayista quien se adentró en la cultura mexicana defendiendo la originalidad de las ideas indígenas, cosa que a la llegada de los españoles éstas fueron destruidas. Y que el día de hoy nos pesa, porque hemos dejado de creer en nuestra autenticidad. Los filósofos mexicanos se han dado a la tarea de hacer profundas investigaciones en torno a nuestros antiguos mexicanos, sin embargo todo este trabajo queda limitado a unos cuantos lectores, por un lado, la falta de difusión, por otro estamos inmersos en un mundo globalizado en donde estamos tratando de ser lo que no somos. Así, México es un país rico en cultura, por lo que debemos hallar el sentido de nuestra originalidad. Tenemos que dejar de copiar o imitar a las demás culturas, y dejar de aniquilar nuestros orígenes, lengua, vestimenta, tradiciones y todo lo que nos circunda, sólo porque nos han dicho que no son las correctas.

Es el momento para dejar de menospreciar todo lo que hemos forjado. Parece que vivimos acomplejados de nuestro pasado, pero esto tiene que acabar. “Cuando tales complejos deprimentes se desvanezcan, desaparecerá automáticamente el falso carácter, que, como un disfraz, se superpone al ser auténtico de cada mexicano para compensar los sentimientos de desvalorización que lo atormentan.” (Ramos, 1993, p. 101) Tenemos que dejar de sobrevalorar las culturas desarrolladas, porque nos estamos atando a sus ideales de vida. El problema es que esos ideales de vida no los entendemos y no estamos capacitados para vivirlos de igual manera. En cambio, si volteamos a nuestro pasado, nos daremos cuenta que nuestros antecesores planearon los ideales de vida acorde con el espacio y tiempo que nos es propio, éstos si los entendemos, ya que van de acuerdo con nuestra raza. Es tiempo de valorar lo que hemos sido, somos y seremos. Hasta la próxima!


D O M I N G O 31

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

JULIO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Dos mexicanas por títulos de belleza...! ??????? Ciudad de México.- La tapatía Karin Ontiveros concursara para "Miss Universo" en Sao Paulo, Brasil, y la regiomontana Cynthia de la Vega aspira al título de "Mis Mundo" en Londres, Inglaterra… CUMPLEN CASI un año viviendo juntas, preparándose para representar a México en los dos certámenes de belleza más importantes de este planeta Tierra… KARIN cumple 23 años de edad y competirá el 12 de septiembre en Brasil… CYNTHIA, de 19 años de edad, estará el 6 de noviembre en Londres… EN Karin Ontiveros. BIKINI lucen sensacionales. También en traje de baño azul y verde… Cómo han pasado los años FRANK CAPRA fue un maestro de la cinematografía mundial… DURANTE LA EPOCA de la depresión económica en Estados Unidos, en la tercera década del pasado siglo XX, el espectador medio huía de la realidad y se refugiaba en la oscuridad emotiva de las salas de cine para tratar de olvidar los malos tiempos… TODO QUEDA retratado en las aceras de las calles de Nueva York, con un obrero sin trabajo, que mostraba una pancarta con esta leyenda: "Work is want I want and no charity" (quiero trabajo y no caridad)… FRANKLIN D. ROOSEVELT trató de que la gente creyera en el más fantástico de los sueños de Santa Claus y en la bondad caritativa de los ricos… CAPRA creyó en el idealismo del hombre común y lo enfrentó como heredero de la Tierra a un mundo dominado por las fuerzas políticas y los grandes negocios, como si fuera un pequeño "Caballero Andante" en la lucha constante contra los molinos de viento del capitalismo… DESCRIBIO mejor que nadie los trabajos y los días de una clase media americana, formada por reporteros, inmigrantes, mecánicos, mecanógrafas y secretarias guapas y bien "construidas", que paseaban por el Central Park de Nueva York a la espera de los periódicos dominicales para enterarme de las ultimas aventuras de "Flash Gordon" y "Dick Tracy"… FILMO PELICULAS de propaganda durante la II Guerra Mundial… LA VISITA A "SANGRILA", la utópica ciudad oculta en la noche de los tiempos, gobernada por el "Gran Lama", conocedor de los secretos de la vida y de la felicidad. Fue un filme de esperanza en esos tiempos. También "Que bello es vivir", con James Stewart, en la búsqueda del tiempo perdido… Remolino de notas DOS BELLEZAS anuncian su próxima boda que será en Montecito, California, el 20 de agosto. Las dos son ex concursantes de "Miss Universo": Kim Kardashian y Kris Humphries. Asisten a fiestas de "despedida de solteras" ¿Qué tal?... ANA DE LA REGUERA dice que su más reciente película "Cowboys and Aliens" se estrenará el próximo viernes. Es un filme de Steven Spielberg. En esta cinta, la guapa actriz mexicana es "secuestrada" por extraterrestres… AMY WINEHOUSE dejó muchas canciones sin estrenar y ya no terminó su tercer álbum. Llegó la muerte… UN ÉXITO ABSOLUTO la exposición de artes plásticas "Fábrica de Sueños" en la casa de Cultura San Ángel, en la Delegación Álvaro Obregón. Se reunieron muchas estrellas. La organizadora, Sally de Perete, ¡feliz!… Pensamiento de hoy ¡Feliz Domingo!... ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@live.com.mx

Promociona Patrulla 81 tema en inglés con ritmo duranguense La agrupación lanzará el 9 de agosto próximo su sencillo Para mostrar cómo se escucha el género duranguense en inglés, el grupo Patrulla 81 incluyó un tema en ese idioma en su nuevo disco Como el fénix, del que se desprende el sencillo A veces, cuyo lanzamiento será el 9 de agosto próximo. “Se llama ‘Como el fénix’ porque las canciones hablan un poco de la trayectoria de Patrulla 81 desde sus inicios, hace más de 30 años, y cómo hemos caído y resurgido de nuestras propias cenizas hasta estos momentos”, dijo José Ángel Medina, en entrevista. El director musical de Patrulla 81 detalló que el álbum es en género duranguense, pero con sus variaciones en los ritmos. “Seguirá siendo nuestra, pero siempre tratando de innovar”. Agregó que el álbum contiene canciones de su autoría, así como el bonustrack en inglés, Sugar, sugar, que “es para darle una probadita a la gente lo que traemos en este idioma, que la gente nos lo empiece a pedir y después lanzar un disco completo”. Medina subrayó que “gracias a Dios y al apoyo de la gente, Patrulla 81 es una marca de calidad”, por lo cual continúan presentándose con gran éxito en Estados Unidos y después regresarán a algunas ciudades de la R e p ú b l i c a Mexicana. “Seguimos llevando gente en los bailes, no quiero presumir porque a nosotros nos va a ver la gente, aunque reconozco

que ya no dejamos gente afuera, pero nos siguen muchos”, reconoció. Explicó que Como el fénix es el disco número 29 en su carrera y el que consideran uno de los más importantes, con temas como El comandante, Yo nunca te olvidaré,

Imposible, En esa cantina, A veces, Lloro por ti y La más bonita. “Además, como muchos niños nos siguen, escribí una canción para ellos: El perro. Todos los temas son vivenciales, esperamos que a todos les guste”, precisó.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Destaca Silvia Navarro la importancia de quienes apoyan el cine G

uanajuato, Gto.- La actriz Silvia Navarro, imagen de la décimocuarta edición del Guanajuato International Film Festival (GIFF) destacó la importancia de personas que apoyan el cine, como es el caso de Sara Hoch,

directora del encuentro cinematográfico, que se realiza aquí. “Estoy agradecida profundamente con la invitación, pero sobre todo me parece importante que la gente sepa que hay personas como la señora Hoch, que pro-

pone apoyar a los nuevos cineastas y que le da la oportunidad a la gente que trabaja, a los productores, a los del rally, propuestas de guión, a todos los amantes de este ámbito”, dijo. La actriz —quien presentó la película Labios

rojos, de Rafael Lara, en la cual comparte crédito con el actor Jorge Salinas— resaltó también la importancia que tienen este tipo de encuentros, al mostrar la cultura de otros lugares. “Esto nos da la oportunidad de ver cómo ve la gente en otros lados del mundo lo que está sucediendo hoy por hoy, como es el caso de Corea, el país invitado, eso es muy enriquecedor, y qué bueno que esto se mantenga vigente”, señaló. Navarro dijo que está contenta de que este filme será el primero en la historia del cine nacional, en estrenarse al mismo tiempo en México y Estados Unidos, el 7 de octubre próximo. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 6,431 de fecha 07/07/2011, ante mí, los señores ROBERTO JESUS OCAMPO FERNANDEZ GABRIELA CARRASCO OCAMPO MARIA DE JESUS CARRASCO OCAMPO Aceptaron la herencia de las sucesiones testamentarias de las señoras COLUMBA FERNANDEZ PEREZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE COLUMBA FERNANDEZ PEREZ DE OCAMPO) Y LIDIA OCAMPO FERNANDEZ ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE LYDIA OCAMPO FERNANDEZ)

Así mismo la señora GABRIELA CARRASCO OCAMPO aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número trece mil trescientos dos, de fecha dieciocho de julio del dos mil once, los señores Rosa de Lourdes Martínez García, Fernando Inocencio Martínez García (quien también acostumbra usar el nombre de Fernando Martínez García) y María del Pilar Martínez García, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Rosa de Jesús García y Guichenne (quien también acostumbraba usar los nombres de Rosa García de Martínez, Rosa García Guichenne y Rosa de Jesús García Guichenne). Asimismo el señor Fernando Inocencio Martínez García (quien también acostumbra usar el nombre de Fernando Martínez García), aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,319 de fecha 20 de julio del año 2011, los señores Erika Aime Nanni Cervantes, Jesús Iván Ali Nanni Cervantes y Fabián Diether Nanni Cervantes, aceptaron el legado en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Luisa Cervantes Ortíz,.

Asimismo la mencionada señora Erika Aime Nanni Cervantes, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR NOTARIA DE LA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 101,586 de 19 de julio de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña HERMINIA ARACELI BORJA DELGADO, inició el trámite de la Sucesión Intestamentaria de doña MARIA DEL PILAR DELGADO TALAVERA, acreditó su entrocamiento y manifestó no conocer persona diversa a ella, con derecho igual o preferente para heredar, se recibió la información testimonial, se reconoció sus derechos, aceptó la herencia y el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario.

México, D.F., a 20 de julio de 2011 LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 116,778, de fecha 19 de julio de 2011, pasado ante mí, se hizo constar que compareció la señora MARIA AMPARO MONTOYA GARCIA, también conocida con el nombre de AMPARO MONTOYA GARCIA, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor MARIO BERNAL CASTORENA: B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERA; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F., a 20 de julio de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011 BOB LOGAR

Hola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta cada día más enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Betsabé Escobedo, bella y extraordinaria reportera de espectáculos, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La gran pregunta que nunca ha sido contestada y a la cual todavía no he podido responder, a pesar de mis treinta años de investigación del alma femenina es: ¿qué quiere una mujer? Sigmund Freud (1856-1939) Médico austriaco... ¡FELICIDADES! Hoy le canto “Las Mañanitas” a mi excelente amigo Nacho González, pues hoy es su cumpleaños. También se las canté ayer a Laura Zapata y Arnold Schwarzeneger, ya que estuvieron de manteles largos por sus respectivos cumple años... ERNESTO LAGUARDIA El sábado pasado fui al Teatro Independencia a ver la obra teatral “El tiempo vuela”, con Ernesto Laguardia, que en realidad es un monólogo de Ernesto, que lo hace a través de casi cuarenta años. La verdad es que la hora y veinte minutos que dura el monólogo pasa casi inadvertida, pues realmente está divertido y entretenido. Quizás el único pero lo que yo le pondría es que los casi cuarenta años pasan, y Ernesto siempre vistió el mismo traje, pero creo que si se cambiara frecuentemente, la obra perdería agilidad y tardaría más tiempo. Les recomiendo mucho que lo vean, aunque ahora va a estar en el Poliforum Sequeiros a partir del 26 de agosto... NOVELA Quiero decirles que ahora sí ya está muy próximo el lanzamiento de mi novela “Archipiélago Ardiente”, la cual se publicará antes de un mes. Resulta que los trámites y arreglos con la editorial toman su tiempo, pero una vez que publique la primer novela, las siguientes serán difundidas una cada cuatro meses y les aviso que todas están interesantísimas, así que les recomiendo que estén pendientes de las apariciones de cada una de ellas. Ya estoy terminando de escribir mi séptima novela y tengo los planes de otras veintitrés. Todas muy distintas a las demás, y aunque esté mal que yo lo diga, se las recomiendo ampliamente... HARRY POTTER Me enteré que la más reciente película de Harry Potter recaudó el fin de la semana anterior, la nada despreciable suma de 481 millones y 500 mil dólares. Así que imagínense cuántos millones o billones de dólares ha recaudado desde que se estrenó. No cabe duda que tienen mucha suerte los que no se bañan... Bueno, así dice el dicho, pues de ninguna manera estoy acusando a alguien de no bañarse, aunque como dice el Nicole Kidman. dicho, caras vemos, corazones no sabemos... CHICA LOGAR Hoy es Nicole Kidman... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el vino más amargo? Vino mi suegra... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916; 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


D O M I N G O 31

DE

JULIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

SSPH firme contra el crimen organizado JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo (SSPH) ha dado a conocer a través de su titular Damián Canales Mena que se mantendrán firmes en contra del crimen organizado, por lo que todos los elementos que integran el corporativo deberán actuar de acuerdo a las necesidades de los hidalguenses, además de informar que por instrucciones del gobernador José Francisco Olvera Ruíz se luchará de forma frontal contra el crimen organizado y el cartel que opera en el territorio como Los Zetas. Porfirio Díaz González, delegado regional de seguridad comentó que el crimen organizado es un problema de agresión en el que se busca intimidar la paz de los hidalguenses y de todos los habitantes que de forma transparente trabajan para mantener a sus familias, por lo que la presencia del crimen organizado no solo afecta la salud de quienes consumen la droga sino que además operan con actos en contra de la población y de las instituciones, que únicamente afectan la paz en Hidalgo. Ante las declaraciones del encargado de seguridad en Hidalgo, el delegado regional mencionó que se han detenido a importantes capos del crimen organizado pertenecientes a Los Zetas durante los últimos años y espera que con las acciones de la presente administración se pueda avanzar en este tema que complementarán al gobierno federal en la lucha contra el narcotráfico. De acuerdo con Damián Canales, el gobierno de la entidad se enfocará durante la presente gestión en combatir de manera frontal al crimen organizado sin dar tregua a la lucha, además de limpiar la dependencia estatal de seguridad en todos sus elementos que posiblemente están vinculados o nexos con Los Zetas y así dejar en el corporativo únicamente a uniformados que pasaron los exámenes de confianza y así poder corresponder en los operativos para la detención de más miembros de esta asociación delictiva.

Damián Canales Mena.

Señalan colonias de alto riesgo en Pachuca

Peligro por la gran delincuencia FANNIA CADENA REPORTERA Colonias como Cubitos, La Raza, Cristo Rey, San Cayetano, Santa Julia así como la 11 de Julio, fueron señaladas por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) como peligrosas para transitar en ellas, en una alerta transmitida a los extranjeros. De acuerdo con el director de Intercambio Académico de la UAEH, Rafael Cravioto Torres, se tiene catalogadas a dichas zonas de la capital como de alto riesgo; el funcionario explicó que este diagnostico es con base en las estadísticas delictivas arrojadas por las autoridades del Estado. Cravioto adelantó que estas recomendaciones se les harán saber mediante una plática de inducción a nuevos alumnos el próximo jueves 4 de agosto en las instalaciones

del Centro de Vinculación y Desarrollo Educativo de la UAEH. Asimismo se dio a conocer que hay ciudades a las que por el momento prefieren no mandar alumnos por el estado de violencia que se vive, tal es el caso de Ciudad Juárez que es catalogado como la metrópoli más peligrosa del mundo. "Es tanto el monitoreo que tenemos con nuestros estudiantes que están fuera, que al termino de su estadía, la relación entre ambas partes se fraternaliza al punto que nos volvemos amigos, en el caso del que se fue a que existe. Juárez, se reportaba sin falta cada ocho días conmigo como si yo fuera su papá, no los dejamos solos", expresó el funcionario de la UAEH. El semestre pasado, una alumna proveniente de España fue víctima de la delincuencia. A ella y a su acompañante también de nacionalidad española las asaltaron, golpearon y privaron de la libertad por un lapso de media hora en las inmediaciones del monumento del Cristo Rey en la parte alta de Pachuca. La UAEH primero les proporcionó la ayuda psicológica necesaria para después acompañarlas y asesorarlas en el levantamiento de la denuncia con las autoridades pertinentes. "Es un caso aislado, nosotros estamos recibiendo al año unos 70 alumnos extranjeros y esto te dice que un sólo caso, es un caso aislado, pero que a nosotros nos ayuda para poder ser muy puntuales en su seguridad", señaló Cravioto Torres.

Se dispara el número de homicidios en el estado En el Estado de Hidalgo se detectó una tendencia irregular en el número de asesinatos, donde sobresale el año 2006 con el menor número de homicidios, pero se dispara en 2009 con un número sin precedente, de acuerdo con información preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre los homicidios registrados en 2010. La posición del Estado de Hidalgo a nivel nacional, fue en el lugar 26 en el año 2005 con 73 homicidios, en el lugar 26 en el año 2006 con 47 homicidios, el lugar 25 en el año 2007 con 74 homicidios, en el 2008 la posición 25 con 75 homicidios, en 2009 ocupó el lugar 23 con 143 homicidios y finalmente en 2010 ocupó el lugar 26 con 93 homicidios. Lo anterior mientras que en el país se registraron 24 mil 374 homicidios durante

2010, cifra que deriva de la información captada de los registros administrativos sobre las estadísticas vitales, básicamente de la estadística de defunciones accidentales y violentas. A nivel nacional se aprecia una tendencia ascendente en este periodo. En 2005 se registraron 9 921 homicidios y e n 2 0 1 0 , 2 4 3 7 4 , e s d e c i r, h u b o u n i n c r e mento del 145.58 por ciento. Dichos datos, se pudieron obtener mediante registros de 4 mil 900 Oficialías del Registro Civil y mil 150 Agencias del Ministerio Público que mensualmente proporcionan información al INEGI. En las Oficialías del Registro Civil se capta información de homicidios a través de certificados de defunción emitidos por un médico legista; esta información se complementa con la que proporcionan las Agencias del Ministerio Público.


D O M I N G O 31

DE

JULIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

ROBERTO CALDERÓN

BECERRIL/

JAVIER

REPORTERO

A

nalizan la posibilidad de desalojar a familias que viven en La Calera Chica, en Jiutepec. Tras los primeros peritajes realizados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres —cuyos expertos finalmente llegaron a Morelos a inspeccionar La Calera Chica en Jiutepec—, podría desalojarse la ladera de este cerro ante el inminente peligro que representa el desgajamiento del cerro tras las copiosas lluvias que han caído en los últimos días, dijo el subsecretario de Gobierno, Javier Bolaños Aguilar. El funcionario aseguró que hay acuerdos entre los transportistas de carga del Nuevo Grupo Sindical y de la CTM, entre ellos el hecho de poder establecer precios estandarizados por viaje. El funcionario señaló que se suspenderá el uso de explosivos en la zona para evitar mayores daños. Mientras, se prepara la evacuación de los afectados. Advirtió que de ser necesario, se desalojará a las familias que viven en el cerro de la Calera Chica, en Jiutepec, ante el peligro que representa para la gente. La decisión queda en manos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, cuyos expertos finalmente llegaron a Morelos. En otro orden de ideas, el funcionario aseguró que hay acuerdos entre los transportistas de carga del Nuevo Grupo

Podrían desalojar ladera El Centro Nacional de Prevención de Desastres continúa con los trabajos de inspección en el cerro La Calera Chica, en Jiutepec

Sindical y de la CTM, entre ellos el poder establecer precios estandarizados por viaje. El funcionario refirió que los expertos del Cenapred tendrán que definir si existe riesgo y en qué grado en la región afectada, por el derrumbe ocurrido el sábado pasado en la citada colonia, que dejó una casa con pérdida total y 12 afectadas, así como a 45 personas desalojadas. Pero no sólo esas casas sino todas las que se encuentran en el sitio.

Expuso que se apegarán a lo que establezca el dictamen y si se determina que hay peligro por las condiciones del suelo, tendrán que evacuar a los habitantes; incluso, de ser necesario, se hará mediante el uso de la fuerza pública, pues se trata de su seguridad. Estimó que no sería necesario, ya que hasta ahora las personas han aceptado salir de sus viviendas por el peligro que representa, gracias al diálogo. Mientras concluye el dicta-

men, el subsecretario aseguró que se mantendrá el apoyo a los afectados con atención médica y alimentos que ha ofrecido el DIF Morelos. De igual forma, confirmó que se acordó con la empresa minera ubicada en la zona que se suspenderán los trabajos, en particular el uso de explosivos, pues los vecinos acusaban que esto habría sido la causa. Bolaños Aguilar reiteró que el motivo del desgajamiento será determinado por los

expertos de la citada instancia federal. Bolaños Aguilar reiteró que “las familias no están solas”, pues por instrucciones del gobernador Marco Adame Castillo, se está analizando la manera en que serán apoyadas, en caso de que las autoridades federales sugieran una evacuación del total de las viviendas. “En la Secretaría de Desarrollo Social existe un programa de apoyo para las viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo, podríamos acudir a él pero primero necesitamos el dictamen de los especialistas del Cenapred, que este día estarán en el lugar”, expresó. Para evitar el paso de los curiosos, en coordinación con autoridades municipales, el Instituto Estatal de Protección Civil ha acordonado bien el área y de manera permanente informa a la población sobre el peligro que representa acercarse al área afectada. Las familias afectadas por el derrumbe registrado el pasado 23 julio están recibiendo apoyo de la Secretaría de Salud, así como de instancias municipales, como el DIF y Protección Civil.

Obras de pavimentación en Huatecalco y El Mirador IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

Tlaltizapán, Mor.- El único compromiso del presidente municipal de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador, es trabajar por el desarrollo que exigen las familias; principalmente las más necesitadas. Lo anterior fue parte del mensaje central, al reunirse el alcalde con habitantes de las comunidades de Huatecalco y El Mirador, donde dio el banderazo de inicio a dos obras de pavimentación, con una inversión global de un millón 167 mil, 526 pesos. En ambas reuniones, Pérez Amador fue muy claro al destacar que son muchas las necesidades y poco el financiamiento público, pero que al final de su administración se avanzara en grande,

para dar solución a la faltad de calles pavimentadas, mas drenajes, electrificación y abasto de agua potable.

La primera obra que se puso en marcha fue la pavimentación de la calle, Gómez Farías, en Huatecalco,

donde se edificarán 613 metros cuadrados de concreto premezclado. La obra costará 114 mil pesos y beneficiará a unos 50 habitantes. Más tarde, acompañado por los regidores Gerardo Ortiz Castillo, Bertha Álvarez Valero, María Magdalena Mier Castellanos, José Zavaleta Delgado; y del síndico municipal, Macario Morales Vázquez, el jefe del Ejecutivo municipal mostro total preocupación porque cada vez las familias tengan mejores condiciones de progreso. Por esto los integrantes del cabildo, expreso el presiente municipal, están poniendo sus intereses partidarios, siempre han votado por unanimidad los acuerdo de cabildo en busca de acciones, obras y aplicación de programas tendientes a luchar contra la marginación.


D O M I N G O 31

DE

JULIO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Petrobras invertirá 11 mmdd en México entre 2011 y 2015 Continuarán afectando al país los remanentes de Don Los remanentes de Don –así como una zona de inestabilidad y un canal de baja presión– continuarán provocando fuertes lluvias en algunas regiones del país, mientras que en ciertas localidades de los estados fronterizos del norte de México, persistirán los valores altos de temperatura. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que Don, como baja presión, seguirá generando nublados, lluvias y vientos fuertes en el noreste del territorio. En su aviso más reciente precisó que una zona de inestabilidad provocará nublados con precipitaciones de fuertes a intensas en el oriente, sur y sureste de México, además de la península de Yucatán. Reportó que un canal de baja presión que se extiende sobre el interior del país originará nublados con lluvias vespertinas, de moderadas a fuertes en el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana. En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte, cielo despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas extremadamente calurosas y viento dominante del oeste, de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas en el occidente de la península de Baja California. Para el Pacífico Centro anunció cielo medio nublado a nublado, muy alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento del oeste, de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, muy alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas del norte de hasta 55 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec. El documento señala que el organismo prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, muy alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas calurosas, oleaje elevado en el norte del litoral y viento de dirección variable de 35 a 50 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 en el norte de la región. Mientras que en la península de Yucatán habrá cielo despejado a medio nublado, moderada probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.

Veracruz, Ver.- La empresa Petroleo Brasileiro (Petrobras) invertirá en México 11 mil millones de dólares entre 2011 y 2015 en diversas operaciones de exploración, producción y refinación de petróleo, dijo hoy una fuente oficial del Gobierno de Veracruz. La portavoz del gobierno estatal, Gina Domínguez, explicó que esta cifra de inversión se dio a conocer durante la gira que realiza por Brasil el gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Precisó que los recursos serán invertidos principalmente en las refinerías y complejos petroquímicos que se encuentran en los estados del Golfo de México. Agregó que Petrobras participará en la petroquímica en México, a través de la empresa Brasquem, en el proyecto Etileno XXI que se desarrolla en el puerto de Coatzacoalcos, en la zona sur de Veracruz, la cual tiene una ubicación estratégica y cuenta con mano de obra muy calificada.

La compañía brasileña fabricará una planta procesadora de etanol, del proyecto Etileno XXI, con capacidad para un millón de toneladas de etileno y sus derivados. Esta planta absorberá gran parte de la demanda que actualmente está cubierta por empresas estadounidenses exportadoras de petroquímicos hacia México. Además, esta producción permitirá tener una reducción sustancial del déficit que posee el país en etileno. Etileno XXI es un proyecto en asociación entre Brasquem, con una participación del 65 por ciento y del grupo mexicano Idesa que tiene 35 por ciento. Duarte dio a conocer los

acuerdos que logró en reuniones en Río de Janeiro con el presidente de Petroquímica, Paulo Cezar Amaro, y el director de Exploración y Producción de Petrobras, Guilherme Estrella. El gobernador veracruzano dijo que no frenará su objetivo de estrechar vínculos de trabajo con los grandes corporativos internacionales, en este caso con empresas brasileñas, que tienen mucho interés para invertir en Veracruz.

Migrantes se reúnen con comisionado de la CIDH Integrantes de la Caravana Paso a Paso por la Paz –que recorre el país para llamar la atención sobre los malos tratos que enfrentan migrantes centroamericanos que transitan por México– se reunieron ayer en Tierra Blanca, Veracruz, con el comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Felipe González. Agrupados en la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho y organizaciones de derechos humanos de México, Honduras, Guatemala y El Salvador –que empezaron esta caravana el pasa-

do 25 de julio– adelantaron que solicitarán la aplicación de medidas cautelares a este organismo, para atender a las familias relacionadas con la muerte de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas. Ana Lorena Delgadillo Pérez, integrante de la fundación, expresó que desde el pasado 13 de junio solicitaron a la CIDH que requiriera a los cuatro países arriba mencionados, además de Ecuador, con el fin de que adopten medidas para atender a las familias de las víctimas de los migrantes asesinados y localizados en fosas clandestinas. La activista dijo que es preocupante que las familias relacionadas con este crimen no reciban la atención adecuada, además de estar temerosos de denunciar, al no existir protección por el Estado. Delgadillo Pérez expresó que le solicitarán a estos cuatro países que atiendan adecuadamente a las víctimas con orientación jurídica, atención médica, psicológica y económica, además de garantizar la vida e integridad de víctimas y testigos de los homicidios de San Fernando. Indicó que es vital, además, la aplicación de protocolos de investigación ministerial y pericial para preservar la evidencia, la búsqueda de personas y la determinación de la identidad de los restos.


26 LA SALUD

unomásuno

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

Busca gobierno erradicar transmisión de VIH a bebés * Impulsan acciones para detener la feminización del virus Villahermosa.- El gobierno federal tiene como meta aplicar, de manera voluntaria, la prueba para la detección del VIH/SIDA al ciento por ciento de las mujeres embarazadas que se atienden en el sector salud, para evitar la transmisión vertical del virus a sus bebés. En entrevista, el director general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA, José Antonio Izazola, informó que aunque se tienen bajos registros de las embarazadas que se practican la prueba en la SSA, el IMSS y el ISSSTE, sí se

han reducido los nacimientos de niños con el virus. Señaló que en México ocurren casi 1.3 millones de embarazos al año en todo el país, de los cuales al Sector Salud le corresponden unos 700 mil y la meta es "universalizar las pruebas de detección en mujeres embarazadas en todas las instituciones, es decir el cien por ciento". El objetivo es que toda mujer embarazada tenga una prueba de detección de VIH y si vive con el virus tenga acceso a tratamiento antirretroviral para prevenir la transmisión de su futuro hijo o hija. Indicó que de acuerdo con las cifras preliminares, en 2010, de las embarazadas que se atienden en los hospitales de la Secretaría de Salud (SSA), 69 por ciento tuvo una prueba de detección de VIH. Pero en el I n s t i t u t o Mexicano del

Seguro Social (IMSS) sólo fue 10 por ciento y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sólo se aplicaron a 0.5 por ciento de las embarazadas. "Es donde tenemos que incrementar estas acciones, por fortuna la Norma Oficial Mexicana en materia de VIH, que es la 010, dice que hay que hacer esta prueba de detección a mujeres embarazadas preferentemente en el primer trimestre", explicó. Informó que se estima que cada año nacen más de 80 niños con VIH/SIDA, que se los transmitió su madre al momento de nacer, lo que se le denomina "transmisión vertical". Añadió que debido a la aplicación de pruebas de detección a embarazadas, el número ha disminuido en los últimos años, pues en 2008 nacieron 140 niños en esta condición, mientras que en 2009 nacieron 112 y en 2010 se registraron sólo 80. "La meta del Centro Nacional para la prevención y el control del VIH (Censida) es que para 2012, al universalizarse las pruebas de detección a mujeres embarazadas, sólo nazcan 20 niños con VIH/SIDA por año", indicó.

Cirrosis, tercera causa de muerte en México GERARDO ROMÁN REPORTERO

La cirrosis, enfermedad derivada de la hepatitis C, es la tercera causa de muerte de los hombres en México y la sexta de las mujeres, reveló un estudio elaborado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). El Centro de Enfermedades Hepáticas del Hospital San José Tec, en conjunto con otros institutos de investigación de salud en todo el mundo, señala el estudio, investiga nuevos medicamentos que elevarían la efectividad de los actuales tratamientos contra la hepatitis viral tipo C. Refirió que la hepatitis es la inflamación del hígado por causas diversas, que pueden ser virales, de origen autoinmune, por acumulación de grasa, de origen tóxico o por medicamentos. La hepatitis viral secundaria al virus de hepatitis C es la más común en México y es contagiosa, y se puede contraer sólo por contacto con la sangre de una persona enferma, indicó. La hepatóloga del ITESM Laura Cisneros explicó que "la hepatitis C puede evolucionar en hepatitis aguda, en donde alrededor del 60 o 70 por ciento de los casos llevan a hepatitis crónica y el 20 por cien-

to se convierten en cirrosis". Detalló que la cirrosis es una enfermedad caracterizada por una lesión que se desenvuelve en las vísceras, especialmente en el hígado, y consiste en la induración de los elementos conjuntivos y atrofia de los demás. La especialista manifestó que de los pacientes que tienen cirrosis, del tres a cinco por ciento por año puede llegar hasta cáncer de hígado.

Estudiantes del IPN automatizaron purificación del agua Estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT-9) "Juan de Dios Bátiz", del Instituto Politécnico Nacional (IPN), automatizaron un sistema de purificación de agua para la crianza de diversos peces de consumo humano. Raúl Parada Severo, Job Elí Escobar Flores y Geovani Olmos Hernández, egresados del CECyT9 como técnicos en Máquinas con Sistemas Automatizados, comentaron que regularmente los criaderos se construyen en la ribera de los ríos por donde pasa el agua limpia, pero aquí, en la ciudad, tener esa cantidad de líquido sería muy difícil. "Nuestro proyecto funciona básicamente con un sistema de reciclaje de agua, en un espacio relativamente pequeño, donde lo más recomendable es colocar una pecera de doble fondo, para criar peces de consumo humano", indicaron los estudiantes. Explicaron en un comunicado que el sistema funciona con una bomba que envía el agua hacia el primer tamiz que contiene papel filtro para extraer sedimentos; posteriormente pasa a otro filtro de carbón activado, cuya función es quitar olores y bacterias. "Para estar completamente seguros de su limpieza, el agua pasa finalmente por un filtro de rayos ultravioleta, que es una forma de esterilización capaz de eliminar toda clase de bacterias y virus sin dejar residuos en el agua", detallaron. El sistema también contiene aspersores por medio de los cuales se regresa el agua al depósito donde se encuentran los peces, esto tiene la función de oxigenar el líquido una vez que ha sido purificado. Todo funciona por medio de un circuito por donde circula constantemente el agua y el cual se programa para que alterne de manera regular los estados de encendido y apagado, con la finalidad de proporcionarle una mayor duración a los filtros. Es importante mencionar que cuando el criadero se llena por primera y única vez debe ser con agua de pozo, libre de cloro o algún otro tratamiento adicional. Los filtros, que se encargarán de la constante purificación, deben recibir mantenimiento cada seis meses para que funcionen de manera óptima. Los estudiantes politécnicos manifestaron que un factor que favorece la producción de peces como la mojarra, es que es muy resistente, que prácticamente crece y se reproduce sin ayuda humana, por lo que una vez que realizan su ciclo de maduración ya están listas para su consumo.


DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

VIVA LA VIDA 27

unomásuno

México, al diván

Congreso internacional de psicoanálisis FERNANDO ALLIER REPORTERO

C

on el tema "El Nuevo Diván del Siglo XXI" la Asociación Psicoanalítica Mexicana APM ha convocado al 47 Congreso Internacional de la Asociación Piscoanalítica Internacional (API) en el World Trade Center de la Capital de México, el próximo día 3 de agosto y hasta el día 6 conmemorando los 100 años de la API creada por Sigmund Freud, con la finalidad de acercarnos al estudio, análisis y busqueda de soluciones a los problemas de salud mental de los mexicanos, según dijeron a este medio las doctoras Delia Hinojosa, Ruth Axelrod y Dolores Montilla Bravo, además del Dr. José Luis Sinas , el Dr. Marco Antonio Dupont y la Dra. Yasmín Mendoza, incluyendo al Dr. Ricardo Velasco, todos

ellos miembros del comité organizador del congreso. Los temas más relevantes que se tocarán en este congreso tienen que ver con los estados de salud mental de los mexicanos, la violencia y las adicciones, pues el psiconálisis, señala la Dra. Delia Hinojosa, se muestra crítico respecto al aspecto cultural dominante que generalizadamente busca querer lo más rápido, fácil y barato"y que el psicoanálisis en el Siglo XXI proporciona algo excepcional, es decir "un espacio para reflexionar sobre los valores, los vínculos, la consideración por el otro, el respeto y lo duradero de la nueva realidad social, familiar y de comunicación de la sociedad actual". El tema Central del Congreso es "La Exploración de Conceptos Fundamental: la Sexualidad, los Sueños y lo Inconsciente" y esperan alrededor de 2000 psi-

coanalistas, todos ellos de alto nivel, de por lo menos cinco continentes, que abordarán, entre otros temas, reflexiones acerca de la Pareja, los Sueños, la Depresión, las adicciones, el mundo virtual y las redes sociales, además del Abuso Sexual y el Bulliying escolar. El Congreso comienza el día 3 y culmina el 6 de agosto durante el cual habrá cursos especiales y actividades paralelas como un cine-debate los días 6 y el 7 con el festival de cine "Mundos Rotos: El Inconsciente en el Cine" organizado en conjunción con la Cineteca Nacional. La información pertinente está en www.ipacongress.org

y

www.apm.org.mx para asistir

en y

presenciar cómo ponen a México en el Diván.

Para la mejor digestión: los probióticos ARTEMISA COLABORADORA

Ahora que los antibióticos están tan desprestigiados hay un gran empuje para el uso de los probióticos para la soución a infecciones intestinales y también para la prevención de tales infecciones así como para mejorar la digestión de niños y adultos. Hace años se hizo tímidamente la introducción de tales productos en el mercado mexicano y con la comprobación de la aceptación del mercado la difusión de los lactobacilos, algunos de ellos patentados, ha logrado que tenga amplio desarrollo, como es el caso de Flora(R), un productolacteo, que la empresa que lo maneja, por segundo año consecutivo ha instalado un muñeco didáctico, gigantesco, en la Segunda Sección de Chapultepec, para enseñar a los niños y a los adultos cómo funciona el sistema digestivo del niño gigante Simón. Un viaje por el interior de Simón permite darnos cuenta del cómo funciona nuestro cuerpo y así aprender a prevenir malestares y enfermedades.

Presentan el libro "La Música" de Eusebio Ruvalcaba El autor leyó algunos poemas con el acompañamiento de la chelista Rocío Orozco, el pasado viernes 29, en Coyoacán, durante la presentación de su más reciente libro de poemas titulado La Musica en la Sala Murray Schafer, de la Fonoteca Nacional, cuyo tema central es la música en sus más versátiles manifestaciones. Compositores e intérpretes, obras musicales y atisbos eróticos, están presentes en esta publicación. El compositor Mario Lavista acerca de este libro considera que: "Hay en el trabajo poético de Eusebio Ruvalcaba una obstinada y lúcida voluntad por poner en palabras los sentimientos que lo invaden y lo sacuden cuando escucha música". Eusebio Ruvalcaba nació en Guadalajara, Jalisco en 1951. Ha publicado varios títulos que comprenden novela Un hilito de sangre, Los ojos de los hombres, Desde la tersa noche...; cuento ¿Nunca te amarraron las manos de chiquito?, Al servicio de la música, Pocos son los elegidos perros del mal...; poesía Con olor a Mozart…; ensayo Primero la A, Con los oídos abiertos, Las cuarentonas...; aforismo Heridas sin sutura…, epístola El hombre empuja al hombre, sin embargo la novela Un Hilito de Sangre fue el texto de su consagración el cual tuvo un gran impacto entre los jóvenes lectores y hasta la fecha es el libro que más recuerdan de este autor que irradia simpatía. Colaborador regular de diversos diarios y revistas. Ha obtenido diversos premios y distinciones, y actualmente pertenece al Sistema Nacional de Creadores del Conaculta, es escritor compulsivo y su prosa es tán ágil como su charla, se puede considerar que tiene música por dentro y es comprensible ya que proviene de familia musical. Conferencista y coordinador de talleres de creación literaria, apreciación musical y periodismo cultural, ha prologado libros, discos y catálogos de artistas plásticos. Entre otras distinciones, en 2008 recibió la presea Sor Juana Inés de la Cruz, y en 2011 recibió un homenaje en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Rocío Orozco es la chelista que improvisará en su instrumento mientras el autor lee poemas del libro, Orozco es artista de prestigio internacional, solista nacida en Guadalajara, su actividad como maestra e instrumentista de música de cámara es incesante, le ha correspondido estrenar numerosas obras de compositores mexicanos, lo mismo conciertos que obras para chelo solo o bien acompañado de otros instrumentos. La presentación del libro se llevó a cabo el viernes 29 de julio , en la Fonoteca Nacional, ubicada en Francisco Sosa 383, Coyoacán,. Tels. 41 55 10 07 y 41 55 10 10 o www.fonotecanacional.gob.mx. (F.A.)


28 DISTRITO FEDERAL

unomásuno

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

Descartan epidemia por sarampión El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, descartó que en la capital del país se presente una epidemia por sarampión y precisó que "estamos en alerta, no en alarma, no hay de qué preocuparse". Entrevistado en el marco de la puesta en marcha de la Feria de la Salud en la delegación Milpa Alta, consideró que lo importante es decir lo que está pasando y lo que se debe hacer en torno a esta enfermedad. En relación al segundo caso de sarampión detectado en Coyoacán en una joven de 16 años que contrajo la enfermedad en Europa, señaló que al igual que en la delegación Benito Juárez se procedió a aplicar un cerco sanitario en 49 manzanas alrededor de su domicilio. Explicó que cerco sanitario no quiere decir que se encierre, amarre o se evite que la gente salga de su casa. "De ninguna manera, el cerco sanitario se refiere a que definimos un cierto lugar que com-

Varios árboles se vinieron abajo debido a los fuertes vientos.

Provoca lluvia 40 encharcamientos Reportan la caída de por lo menos cuatro árboles Distrito Federal.-La precipitación pluvial que se registró ayer sábado en amplias zonas de la ciudad, la cual estuvo acompañada por una tormenta eléctrica y granizo en algunos puntos, provocó al menos 40 encharcamientos y la caída de por lo menos cuatro árboles. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF)

reportaron que Iztapalapa acumulaba el mayor número de encharcamientos con 19, mientras el resto se distribuyó en al menos 10 demarcaciones. Las autoridades también informaron de la caída de cuatro árboles hasta el momento en las zonas centro y oriente de la ciudad, los cuales han dejado como saldo daños materiales mínimos sin afectaciones para la población. Las cuadrillas del operativo

Unidad Tormenta se han trasladado a los puntos de mayor conflicto en materia de acumulación de agua, a fin de llevar a cabo las tareas de desazolve. La policía capitalina exhortó a los automovilistas a conducir con precaución, pues vías como Periférico, Circuito Interior, Viaducto, la calzada Ignacio Zaragoza y Universidad, entre otras, presentan pavimento muy mojado.

La vialidad se vio seriamente afectada.

prende 49 manzanas y se hace una visita casa por casa, persona por persona, se les pregunta si tienen síntomas compatibles con sarampión", dijo. El funcionario capitalino mencionó que se vacuna a los menores de 39 años de edad que no hayan sido vacunados y si hay niños menores de 11 años se revisa su cartilla de vacunación para comprobar que tiene completo su cuadro de vacunación. Resaltó que no se carece de vacunas, pues se tienen disponibles 60 mil, y el sector salud tiene un millón 850 mil dosis. De esas se han aplicado cerca de siete mil entre el aeropuerto, centros de salud, operativos y cercos sanitarios, las playas y las megajornadas. Además aseguró que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica que hay en la ciudad es verdaderamente sensible y de inmediato se detecta cualquier enfermedad infectocontagiosa y eso ayuda a cercar los casos para que la gente no se contagie. Insistió que en "no estamos en una alarma, no estamos en la estepa de la influenza como fue hace algunos años, pero sí estamos ante una enfermedad infectocontagiosa que es 20 veces más contagiosa que la propia influenza". Se necesita trabajar, dijo, para acotarla y para que no se disemine en el país y en la ciudad, porque se tiene aproxidamente cuatro años y medio que no ha habido un solo caso de sarampión. "Estamos hablando de que hace 10 años y medio no tenemos un caso autóctono que se refiere a un virus de aquí, de tal manera que prácticamente hemos erradicado al sarampión de México", dijo. Sin embargo, comentó que se está en época de vacaciones en la que mucha gente de la ciudad y del país viaja a Europa, Estados Unidos y Canadá, y la posibilidad de que se presenten nuevos casos está latente.


DOMINGO

31

DE

JULIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

PUENTE

DE LOS

REMEDIOS…

Conflicto legal y técnico z OHL-MØxico se ampara ante la demolici n que propone Conagua z Luege Tamargo espera que el juicio se resuelva en 15 d as z Coparmex exige una soluci n inmediata por los costos z Los mexiquenses nomÆs miran Hector Graduæo HernÆndez

A

nte el amparo promovido por la empresa de capital español OHLMéxico para la demolición del puente del Río de los Remedios, el titular de La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que espera la resolución judicial a más tardar en dos semanas, mientras tanto permanecerá clausurado. Entrevistado al término de la Jornada de Cultura del Agua en el río Magdalena, Luege Tamargo recordó que por el desbordamiento del Río de los Remedios se vieron afectadas en junio pasado familias de los municipios mexiquenses de Ecatepec y Nezahualcóyotl. "Espero que en no más de dos semanas se dé la resolución judicial, yo me he amparado en un asunto de seguridad nacional, apelo a la instancia constitucional de seguridad nacional; sin embargo he aceptado el diálogo con la otra parte involucrada, parece ser que el 10 de agosto resuelven los jueces", dijo. Aseguró que la Conagua actuó de acuerdo a derecho, y que "hay un hecho indubitable que es que el puente se ha hundido, está por debajo del nivel de los bordos y tenemos que cambiarlo, en este caso las estructuras se han sumido y por lo tanto hay que modificarlas". El funcionario criticó la actitud tomada por la concesionaria encargada del puente que une al Río de los Remedios con el Periférico Oriente y el Circuito Exterior Mexiquense, pues se aprovecharon de una situación de emergencia para darse a

SE

LA CONAGUA CLAUSURÓ Y NOTIFICÓ A LAS AUTORIDADES ESTATALES A DEMOLER EL PUENTE UBICADO SOBRE EL RÍO REMEDIOS Y CIRCUITO EXTERIOR MEXIQUENSE, EN EL LÍMITE DE NEZAHUALCÓYOTL Y ECATEPEC

conocer sin pensar en la ciudadanía. "Nos llamó por instancia del gobierno del Estado de México a la Secretaría de Gobernación, y la Conagua, actuando de buena fe acudió a la cita, pero en paralelo la empresa se estaba amparando", comentó. Ante ello agregó que ahora se tiene que litigar un amparo ante un juez, "en el sentido estricto de que la Conagua está mirando por la seguridad de la población que es lo que realmente nos interesa", apuntó. "Yo hubiera esperado otra actitud por parte de la empresa, ahora voy a litigar y a ganar este amparo, diciéndole a los jueces que no pueden estar del lado de una obra sino que tienen que estar a favor de la seguridad de las familias de Ecatepec y Nezahualcóyotl", sostuvo. El titular de la Conagua consideró que sigue existiendo un factor de riesgo de desbordamiento del Río de los Remedios, debido

a que la basura ha tapado los bordos establecidos, aunque señaló que se han tomado las medidas debidas para evitar inundaciones en esas zonas. "Se han tomado muchas providencias, estamos limpiando las estructuras y retirando a las empresas y particulares que hacen separación de basura en los bordos, hemos avanzado mucho; sin embargo sí hay un riesgo de desbordamiento y por lo tanto no voy a bajar la guardia hasta que esté eliminado ese riesgo", puntualizó. Sin embargo, parece ser que el asunto no es de trámite, sino de lucha de intereses y entonces se observa que Luege Tamargo enfrenta un contrincante poderoso, pues dicha empresa acaba de obtener del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) como estructurador y como bancos Banobras y Banco Mercantil del Norte (Banorte) un cuantioso crédito por 4,000 millones de pesos para el segun-

do piso del periférico, lo cual es una muestra de la versatilidad y fortaleza de las relaciones políticas y financieras de este grupo constructor español. La compañía OHL-México mencionó que los recursos del crédito serán utilizados para financiar la construcción en el Distrito Federal de la vía de peaje, de cinco kilómetros de longitud que cubre dos delegaciones del DF, la delegación Álvaro Obregón la delegación Magdalena Contreras. OHL-México, empresa española, es una de las principales concesionarias de obras en infraestructura del transporte en el estado de México y en la ciudad de México. El portafolio de activos de la compañía incluye seis concesiones de autopistas de peaje, tres de las cuales se encuentran en operación, dos en construcción y una en fase de pre-construcción. Además de concesiones para varias autopistas en

REGISTRARON HUNDIMIENTOS OCASIONADOS A LOS COSTADOS DEL CANAL DE AGUAS NEGRAS

DE LOS

la zona centro del país, OHLMéxico participa con el 49% en la concesión del aeropuerto de Toluca. Estas concesiones de autopistas se encuentran estratégicamente situadas y cubren necesidades básicas de transporte en las zonas urbanas con mayor tráfico de vehículos en el DF, el estado de México y el estado de Puebla, los cuales generaron conjuntamente en 2009 el 28% del PIB del país y representaron el 27% de la población nacional y el 25% del número total (7.4 millones) de vehículos en México. Además de las magnitudes del contrincante directo, Luege Tamargo enfrenta la presión de los empresarios para que el puente funcione mientras se resuelve la situación legal, ya que según el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la zona metropolitana, Marco Antonio Gutiérrez, mencionó que los empresarios sufren pérdidas económicas: "El cierre de este puente nos está pegando muy fuerte, porque gastamos más en transporte por dar la vuelta, porque además del tiempo perdido hay que agregar más gastos de combustible y tiempo del personal". Así los empresarios por medio de la Coparmex urgen a que el problema técnico de viabilidad se solucione y se resuelva el problema legal, lo que queda en duda es ¿en dónde queda el interés de los mexiquenses y quien los representa?.


30

unomásuno

DOMINGIO 31 DE JULIO DE 2011

ASÍ FUE LA SEMANA Empresarios mexiquenses Héctor Garduño Hernández

in duda que las expectativas de lo que vendrá la semana que inicia son superiores al recuento de los acontecimientos de la semana que terminó. El acontecimiento más importante y más esperado para todo el orbe, será la resolución que Estados Unidos tome en torno a la crisis de sobreendeudamiento del gobierno norteamericano. La politización de los acuerdos es natural que se dé en asuntos de tal magnitud, el problema es que más que politización, lo que preocupa es la partidización de las decisiones y los escenarios parciales que nieguen la posibilidad de proponer medidas de carácter más amplio que la visión de los intereses pragmáticos de los partidos. Pero eso no es privativo de Estados Unidos, ni tampoco de las particularidades del tema a resolver. Se trata de una visión que se ha entronizado en gran parte de las esferas de poder de la sociedad humana del presente. Es el pragmatismo de los partidos por encima de las visiones más generales y más completas, desde el punto de vista de lo mejor que se puede hacer para solucionar un problema económico social, que es muy distinto a la visión de qué nos conviene hacer como grupo político en torno a la solución de un problema económico o social. El militante dirá "esto nos conviene como grupo", pero no como sociedad; o la otra, esa solución que ellos proponen les puede traer ventajas políticas que debemos obstaculizar aún cuando convenga a todos, pues si se aprueba perderemos espacios o ganará nuevos espacios la contraparte política que la propone, luego entonces es necesario que se bloquee esa propuesta aún cuando sea benéfica o necesaria para la sociedad. En México llevamos varios años con el síndrome de la visión chata o parcial de las esferas políticas encajonadas en visiones parciales y grupales. Pero esto sólo es resultado de la pérdida de brújula de los Estados que pasan de una visión global estructurada pero torpe en su pragmatismo, a una visión parcial que sobrepone intereses particulares sobre la visión global con un pragmatismo certero en lo que quiere para beneficio de unos pocos, pero que como producto de la mercadotecnia se vende como paradigma social. Situación que surge ahora en Estados Unidos con Obama, que en su ascenso a la presidencia norteamericana, más no al poder, provoca una polarización de las posiciones partidistas entre el partido Republicano y el Demócrata, lo cual significa que es prioritario la búsqueda de ventajas partidistas sobre las acciones que la sociedad demanda desde una visión estadista. La lucha por la sucesión presidencial del 2012 en México ha iniciado desde hace varios años y meses, magnificando las visiones partidistas sobre las visiones, si aún existen, que deberían ser como las soluciones de Estado a los problemas que padece la Nación. Así, en la vida política del país vamos a contracorriente de la solución de los problemas y en una inercia favorable a la entronización de los problemas como parte de la nueva vida civil a la que nos estamos acostumbrando los mexicanos, en la que prevalecen los extremos por sobre la media, como en la pobreza y la riqueza, la legalidad y la impunidad, la delincuencia y la justicia, la congruencia y la demagogia. Un ejemplo actual son las llamadas reformas constitucionales que "el país necesita" un conjunto de proyectos con visiones parciales e intereses claros de grupo, que a la vez se convierten en botín político en su proceso de gestión para aprobarlas y en su contenido para orientarlas hacia los interese de uno u otro grupo, de acuerdo con las ventajas pragmáticas y coyunturales que se avizoren en el corto plazo. Esta es la realidad y por tanto estamos observando que el Estado moderno no es más que el resultado de ese pragmatismo del Estado al poder económico globalizador en sus múltiples latitudes y esferas de acción. En gran parte de los países emergentes y tradicionalmente atrasados, el Estado deja de tener una visión más o menos parcial de sí mismo para adoptar la visión única del interés del capital global, integrado por las distintas esferas de origen, externas e internas y sectoriales. En consecuencia, los grupos políticos criollos no luchan por el poder para dirigir al Estado, sino que luchan por ser parte política importante del proceso de globalización económica que se impone día con día, pero sobre todo, beneficiarios circunstanciales del poder en el inminente y unívoco proceso de integración económica global, en el cual el Estado es el damnificado del proceso de modernización.

contra abstencionismo

S

LOS

EMPRESARIOS CONCIENTIZARÁN SOBRE LA IMPORTANCIA DE PARTICIPAR EN PROCESOS ELECTORALES

rganizaciones empresariales del Estado de México iniciarán en agosto una campaña de concientización de la importancia de participar en procesos electorales con un voto razonado, a fin de que en 2012 no vuelva a ganar el abstencionismo. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en la zona metropolitana, Marco Antonio Gutiérrez, dijo que en una primera etapa se trabaja al interior de las empresas, para que los empleados tengan conocimiento de la

O

importancia de emitir su voto. Aseguró que "en ningún momento harán alguna acción para exigir que el trabajador vote por algún partido o candidato, es sólo hacerles ver la importancia que tiene su voto por la persona que consideren es la mejor para gobernar". Informó que han solicitado una reunión con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a fin de que se puedan hacer pláticas con los consejeros y especialistas en las empresas y otros sectores. Precisó que el iniciar esta labor meses

antes de las elecciones federales de 2012, es necesario porque en las recientes elecciones del estado no voto ni la mitad del padrón electoral y el próximo año además de presidente de la República, en la entidad se elegirán alcaldes, diputados locales y se renovará el Congreso de la Unión. Marco Antonio Gutiérrez explicó que en esta campaña participarán además de la Coparmex, otras organizaciones como la Asociación de Industriales del Estado y la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado.

No frena PRI redistritación por temor a oposición ablo Basáñez, presidente de la comisión de Asuntos Electorales en el Congreso mexiquense, rechazó que la imposibilidad para concertar la redemarcación distrital local durante este año, tenga su origen en la negativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por considerar que este ejercicio podría otorgar más diputados a la oposición. El legislador mexiquense dijo, por el contrario, que el plazo para realizar el ejercicio es breve, y justificó que se requiere de una re-delimitación cuidadosa. "El mismo plazo constitucional nos genera una limitante porque debe ser producto de un estudio técnico que no sólo tome en cuenta el número de pobladores, sino cuestiones de identidad histórica y cultural, lo que nos lleva a que hay muchas variables que deben tomarse en cuenta para la división del territorio en distritos lectorales, por lo tanto, debemos hacerlo con el debido cuidado", expuso. La re-delimitación electoral, manifestó, es un ejercicio cuida-

P

doso porque el crecimiento o disminución de un distrito afecta la manera en que se organizan las comunidades. "No podemos hacerlo sobre las rodillas, por eso no tenemos prisa", dijo. Aunque reconoció que la re-demarcación es un ejercicio importante porque cubre una nueva realidad política, Basáñez García consideró que al ciudadano no le quita el sueño la dimensión del distrito del cual es elector. El priísta rechazó que su postura tenga su origen en el supuesto de que el tricolor se opone a la redemarcación porque implicaría dividir en más diputados territorios que en años anteriores estuvieron en manos de la oposición. "En ese caso seríamos los primeros, después de obtener la mayoría, en pugnar por la redemarcación, y no es le caso, no nos oponemos, tendrá que darse en su oportunidad, pero tenemos que hacerlo con el debido tiempo, escuchando al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)", explicó. El diputado local afirmó, de igual

manera, que el PRI está interesado en toda reforma que incentive la participación ciudadana, genere confianza en los procesos electorales y en los ciudadanos. "Nuestra apuesta ha sido a que las elecciones sean más baratas, más limpias y más cortas", manifestó. Finalmente, aclaró que, de por sí, el ejercicio debe ser realizado por el IEEM, y no es necesario que la Legislatura apruebe el proyecto. Para que las nuevas reformas electorales apliquen en la contienda siguiente, deben concretarse a más tardar 90 días antes de que inicie el proceso de ayuntamientos y diputados locales a principios de enero de 2012; es decir, a más tardar a principios de octubre deben estar promulgados los cambios. No obstante, la otra limitante jurídica radica en la prohibición para reformar la ley durante los procesos electorales, y el actual culminará con la toma de protesta del nuevo gobernador el 15 de septiembre próximo, lo que sólo da espacio a 15 días para modificar la ley electoral.


DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

31

unomásuno

Productores de aguacate, abandonados a su suerte z "Vivales" de Michoacán compran productos mexiquenses por carecer éstos de certificados de exportación Felicitas Martínez Jaime Arriaga pesar de que el precio del aguacate resulta estimulante para ampliar el número de hectáreas sembradas en el Estado de México, las carencias que tienen son un gran obstáculo para los productores. Sólo el municipio de Villa de Allende cuenta con un permiso

A

liberado para exportar, lo que ha llevado a que "vivales" del estado de Michoacán vengan a comprar a la entidad a bajos precios el producto y ellos depositen el producto en el mercado a precios altos". Arnulfo Nieblas Castro, presidente del Consejo Municipal de Productores de Aguacate de Ocuilán, dijo que las autoridades no están interesadas en atender las demandas elementales del ARNULFO NIEBLAS CASTRO, PRESIDENTE DEL CONSEJO PRODUCTORES DE AGUACATE DE OCUILÁN

HAY ESCASEZ

DEL AGUACATE

HAAS

PROVENIENTE DE

MICHOACÁN;

PRODUC-

TORES PREVÉN QUE SE MANTENGA CON ALTO COSTO

sector, que como mínimo, requieren un centro de acopio, apoyos en sanidad vegetal, mapeo de enfermedades, fertilizantes y permisos para exportar el alimento. "Existe un abandono total tanto de autoridades estatales como federales en apoyar al rubro; no han entendido y atendido a los productores quienes pueden ampliar el sembrado de la planta, aparte de que no hay vigilancia e inspección del producto por el hecho de que sólo cuentan con dos inspectores de sanidad y los ingenieros cobran muy caro, además están realizando sem-

bradíos desconociendo la calidad de la planta", explicó. Los datos son aún imprecisos. Actualmente se estima que es sembradas en la entidad mexiquense 150 mil hectáreas y se obtienen al año 30 mil toneladas de aguacates, mismas que en su mayoría son comercializadas en la región o son destinados a los acaparadores. El representante cuestinó: "¿Qué pasaría si detectan en un aguacate mexiquense al gusano barrenador y si en realidad esto les llevara a realizar una buena investigación e inspección, si sólo cuentan con dos personas para realizar ese trabajo?" Nieblas Castro mencionó que la

EN ALGUNOS

falta de sensibilidad del gobernador Enrique Peña Nieto hizo que la producción no creciera debidamente. De hecho, el gobernador no se acercó a los productores y mucho menos, su gabinete. Finalmente cabe destacar que la importancia del aguacate en el mercado internacional ha crecido sostenidamente, dejando de ser una fruta exótica para incorporarse en la dieta de muchos países. Tienen una gran mercado para su consumo en fresco, además de su utilización en la industria del aceite, cosméticos, jabones, detergentes capilares y sus procesados, tale como guacamole y pastas.

MERCADOS EL PRECIO DEL FRUTO OSCILA

ALREDEDOR DE LOS

70

PESOS

Se pierde 30% de granos por mal almacenamiento n el país cada año se pierde casi un 30 por ciento de los granos y semillas que se cosechan sobre todo frijol y maízdebido a su inapropiado almacenamiento, señaló el investigador Enrique Martínez Manrique, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM. Refirió que sólo 10 por ciento de la producción se mantiene en buenas condiciones y, en el caso del frijol, se considera que 80 por ciento permanece

E

en circunstancias inadecuadas, es decir, a una temperatura de 30 grados centígrados o más, con humedad relativa de 70 por ciento, dijo. Si se guardan de manera inadecuada, los granos y semillas re-gistran modificaciones porque empiezan a absorber agua, pero no en cantidades suficientes para germinar, sólo para activar su metabolismo, lo que genera mayor dureza. En ese proceso, la calidad se deteriora, en especial la del frijol, que en la cocción llega a

perder hasta 50 por ciento del contenido de lisina y triptófano, aminoácidos esenciales para la nutrición humana, señaló en un comunicado. En el Laboratorio de Bioquímica y Fisiología de Granos y Semillas, perteneciente a la Unidad de Investigación en Granos y Semillas (Unigras), académicos de Cuautitlán trabajan en la evaluación de los cambios bioquímicos que se generan en el almacenamiento y los efectos que tienen sobre sus

propiedades nutrimental, sanitaria y agrícola. Enrique Martínez explicó que si se guardan de manera idónea, con humedad y temperatura adecuadas, el tiempo de conservación es mucho mayor. El problema es que en el país es difícil hacerlo. Se ha comprobado que el almacenamiento deficiente deriva, en el caso de las semillas, en contaminación por hongos, ataque de insectos, deterioro paulatino y pérdida de la calidad sanitaria, alimentaria y agrícola;

en consecuencia, ya no germinan. En la actualidad, el frijol es uno de los granos más consumidos en el país, después del maíz, con un promedio anual per cápita de 12 kilogramos. Si permanece guardado por uno o dos meses con la humedad y temperatura propias de algunas regiones del país (entre 25 y 30 grados, en promedio, y una humedad relativa de 70 o 75 por ciento), empieza a estropearse.


32 POLÍTICA

Inicia PRI renovación de Consejo Político Nacional rumbo a 2012 El Partido Revolucionario Institucional (PRI) inició la renovación de su IV Consejo Político Nacional (CPN) con la publicación, en la víspera, de su convocatoria y con miras a la contienda presidencial de 2012. Con base en el documento —que fue elaborado y aprobado por la Comisión Nacional de Proceso Internos (CNPI)—, los mil 294 consejeros serán elegidos en dos etapas. La primera parte, el 4 de septiembre y la segunda en diversas fechas que establece como máximo el 19 de septiembre próximo. La invitación también define que los consejeros políticos correspondientes a Michoacán serán designados una vez que pase la elección de gobernador, el 13 de noviembre próximo. El nuevo órgano que deberá rendir protesta antes del 7 de octubre, fecha en que inicia el proceso electoral federal, tendrá como labor avalar el método de elección de candidatos para el proceso electoral federal de 2012 (diputados, senadores y presidente), aprobar la plataforma electoral y alianzas con otras fuerzas políticas. De acuerdo con la convocatoria que el tricolor difundió en Internet, en la primera etapa de elección se definirán 766 consejeros provenientes 310 de sectores y organizaciones; 285 de planillas de 15 integrantes suplentes y propietarios propuestos por 19 entidades del país; y 76 provenientes de diputaciones locales, presidencias municipales y comités municipales del partido en todo el país. A ellos se suman 26 consejeros miembros de organizaciones adherentes y 69 más que son considerados consejeros ex oficio por ser ex presidentes del partido, presidentes de los comités directivos estatales y los 19 gobernadores. Con base en el cronograma establecido en la convocatoria, estos serán electos del 2 al 4 de septiembre. Con excepción de los 285 que son propuestos en planillas de 15 integrantes y que deberán registrarse el 8 de agosto para ser electos el 4 de septiembre. El segundo periodo de selección de consejeros incluye a 509 miembros. De ellos, 192 provienen de organizaciones adherentes que serán elegidos del 12 al 14 de septiembre; y 90 propuestos por los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados y de Senadores que deberán quedar electos el 31 de agosto. Además, 47 consejeros propuestos por diputados locales, presidentes municipales y comités municipales que deberán ser definidos del 1 al 19 de septiembre. Mientras que el 11 de septiembre 180 serán electos mediante planilla de 15 integrantes y que provienen de 12 entidades del país.

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Adolescentes, sujetos a la publicidad para fumar GERARDO ROMÁN REPORTERO

L

os adolescentes son el grupo con más riesgo de contraer adicciones, como tabaco y alcohol, ya que su cerebro aún está en proceso de desarrollo, busca identidad propia, y los anuncios y promocionales se dirigen a ellos, alertó el doctor Roberto Karam Araujo, líder de proyecto de Prevención y Control de Adicciones, en el Área de Educación para la Salud de la División de Bienestar Social del IMSS. Sin embargo, si un adolescente llega a los 19 años sin haber adoptado este mal hábito, dijo, es muy difícil que se vuelva adicto, por lo que indicó que los jóvenes deben desarrollar la capacidad suficiente y el valor de ser expuestos a este medio y puedan salir adelante sin volverse adictos al tabaco, expresó. “El consejo más importante que podemos dar es que la manera más fácil de no fumar es nunca empezar. De ahí la importancia de los factores de protección, pues los jóvenes cada vez fuman a edad más temprana. En México, anteriormente la edad de inicio en promedio era 17 años; ahora es a los 13 años, y fuman igual mujeres y hombres”, dijo. De acuerdo con datos de la última Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos, del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic), dos de cada tres personas que fuman quieren dejar el cigarro, convencidas de que su hábito es dañino, pero la mitad ya lo ha intentado

sin éxito, señaló. Por lo tanto, explicó que dentro de esos factores se utiliza el término resiliencia, entendida como “la capacidad del individuo de enfrentar adecuada y efectivamente la adversidad o situaciones de crisis o de riesgo”, como la presión entre pares cuando varios jóvenes invitan a uno a fumar su primer cigarro. Por ello, apuntó el doctor Karam Araujo, el IMSS cuenta con cursos y talleres de “Habilidades para la Vida”, para enseñar a los jóvenes aptitudes de comunicación, manejo de emociones y resolución de problemas que les ayudarán a tener armas para defenderse ante la adicción, en Centros de Seguridad Social, en los que también se ofrecen espacios para ejercicio físico, así como control y orientación alimentaria.

En la estrategia de estilo de vida activa y saludable, abundó, hay cinco pilares de salud que ayudan a prevenir, controlar o retardar la aparición de enfermedades, entre ellas, la adicción a la nicotina o tabaco, ya que la Organización Mundial de la Salud considera al tabaquismo como una enfermedad. Asimismo, comentó la importancia de no fumar en casa, porque quienes crecen en lugares donde se fuma, tienen alta probabilidad de volverse adictos en la edad adulta. “Que los padres reconozcan su papel en el desarrollo de este tipo de actitudes y que haya comunicación con su hijo para ayudarlo a conocer los daños de fumar, que muestren interés en sus actividades, en la escuela y conozcan el grupo de amigos con el que convive”.

Debe revisarse petición de presupuesto de IFE para 2012: PRI El PRI en la Cámara de Diputados advirtió que debe revisarse la petición del Instituto Federal Electoral (IFE) de aumento del 30 por ciento en su presupuesto para el 2012. El legislador priísta Arturo Zamora Jiménez consideró que es importante saber si el planteamiento del aumento en el presupuesto del IFE es para aplicarse al mejor desarrollo de la elección del próximo año, para promover el voto adecuadamente, o es para engordar la estructura administrativa. Incluso, dijo, "para que los integrantes de la estructura administrativa engorden con tan buenos gastos que están llevando a cabo". Ello, admiti,ó porque a la Comisión Permanente del Congreso les han dado cuenta no sólo de comidas de dos mil pesos, sino de gastos onerosos en viajes al extranjero. Asimismo, reconoció que si se revisa el monto de los recursos aplicados al órgano electoral en los presupuestos del 2000 y 2006, fue exactamente el mismo: 12 mil millones de pesos.

"Y ahora se está planteando un aumento de cuatro mil millones de pesos, esto es, subir a 16 mil millones de pesos", agregó en entrevista. Por ello, dijo que como diputados debe valorarse si este aumento es justificado, "porque es muy importante que en el contexto de la nación, a partir de estas últimas dos elecciones que se han dado, no hemos tenido un aumento de electores".


D O M I N G O 3 1 D E J U L I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

AUTOMOVILISMO

BUDAPEST, Hungría.- Sebastian Vettel confirmó ayer que Red Bull sigue siendo el equipo a vencer en la Fórmula Uno, después de apoderarse del primer lugar de partida para el Gran Premio Húngaro.

NFL

INDIANAPOLIS, Estados Unidos.Colts decidieron retener al quarterback Peyton Manning y lo hicieron con un contrato de largo plazo, que podría dejarlo en Indianapolis por el resto de su carrera.

BEISBOL

SAN

LUIS,

Estados

Unidos.-

Albert Pujols y David Freese conectaron

sendos

Theriot

tuvo

jonrones, cuatro

y

Ryan

imparables

junto con tres remolcadas para que Cardenales de St. Louis apalearan ayer 3-5 a Chicago Cubs.

LO QUE NO SE VIO Juegazo es el que deben brindar tanto Diablos como Aguilas en el mismísimo infierno del Nemesio Díez... Ojalá y se brinden y no salgan a especular, como siempre.

¡Hierve el infierno! Toluca, Méx.- El duelo de ganadores que sostendrán Toluca y América acapara por completo la atención en el cierre de la segunda jornada del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, en el que también resalta el Guadalajara y Chiapas. El primero está pactado para llevarse a cabo en punto de las 12:00 horas sobre el césped del estadio Nemesio Díez, con Jorge Isaac Romo como el encargado de aplicar el reglamento. Diablos Rojos iniciaron con el pie derecho esta campaña, con una victoria en calidad de visitante sobre Estudiantes Tecos, partido en el que sólo aprovecharon los errores de su rival, algo que aunque parezca fácil, tiene bastante mérito. América también ganó y lo hizo de una manera similar, sacando provecho de las fallas de Querétaro, pues su juego colectivo dejó mucho qué desear del medio campo al frente, donde el uruguayo Vicente Sánchez, el argentino Daniel Montenegro y Vicente Matías Vuoso aportaron muy poco. Monarcas-Pumas A esa misma hora, pero en el Morelos, se vivirá una reedición de la final del torneo anterior entre Morelia y el actual campeón Pumas

Difícil salida del cuadro de Coapa al Nemesio Díez. de la UNAM, con José Alfredo Peñaloza como el encargado de dirigir las acciones. Monarcas tuvo un buen inicio al vencer como visitante al benjamín, partido que no puede servir de parámetro, pero que sin duda demuestra que una vez más será contendiente en este nuevo semestre. Chivas-Jaguares Por otra parte, el Guadalajara quie-

re su segunda victoria en fila, cuando reciba la visita de unos maltrechos Jaguares de Chiapas en el nuevo estadio de Chivas, partido que será realizado a las 19:00 horas. Camoteros-Tuzos Mientras que en la Angelópolis, Puebla quiere su segunda victoria ante un maltrecho Pachuca, duelo que se celebrará en el estadio Cuauhtémoc, en ese mismo horario.

Ana María Torres ¡campeona diamante! TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Terminaron con el rostro ensangrentado. Pero a diferencia de la primer pelea entre ambas mexicanas, ahora sí hubo una ganadora después de 10 emocionante episodios. La mexiquense Ana María Torres (26-3-3, 15 KO's) se llevó el cetro Diamante de peso Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al derrotar por decisión unánime a la tijuanense Jackie Nava (24-4-3, 15 KO's) en una repleta Arena Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. "Es para toda mi gente de Neza, lo logramos y cumplí, me lleve la victoria", dijo Torres al finalizar el combate. El cierre de la originaria de Ciudad Nezahualcóyotl en los últimos asaltos le ayudó para que los jueces la vieran ganar. Los tres dieron la puntuación de 96-94, decisión que bien pudo ser vista también como empate. Ambas habían quedado tablas, 95-95 en las tres tarjetas, en abril pasado en un pleito que se realizó en Veracruz. Nava arrancó con todo la primera parte del pleito. Desde el primer asalto le reventó el labio a la mexiquense, quien no se desesperó y poco a poco fue agarrando ritmo y conectando derechazos con mucho poder en el rostro de la fronteriza. "La Guerrera" Torres selló la victoria en el episodio 9 y 10, donde "La Princesa Azteca" no pudo mostrar la velocidad con la que arrancó. Así las cosas, la Guerrera de Neza se salió con la suya y ahora es flamante campeona mundial Diamante peso gallo.

Jackie y Ana María, se fajaron en serio.


34 FUTBOL

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

¡Pitó la Máquina!

MIGUEL MONTAÑO

¡Santos, dos al hilo! TORREON, Coahuila.- Santos Laguna tuvo una brillante actuación en su presentación en casa en el Torneo Apertura 2011, tras vencer 3-0 a un inoperante Atlante, que tuvo para el empate pero perdonó y sigue sin ganar en lo que va del certamen. Gracias a los goles de Christian Suárez, al minuto 17, Darwin Quintero, al 48, y Carlos Ochoa, al 84, Santos tomó provisionalmente el liderato de la tabla general con seis unidades, producto de dos victorias, mientras Atlante permanece en el fondo tras dos descalabros. Con buen futbol, el equipo lagunero exhibió la fragilidad de Atlante, que pese a las figuras con que cuenta no ha podido empezar a funcionar como un equipo, pues los rivales los neutralizaron por completo y el venezolano Giancarlo Maldonado apenas se notó en el campo. Roscas entre Gallos y Tigres Por otra parte, en Querétaro, en entretenido partido, en el que faltaron los goles, Gallos de Querétaro y Tigres de la UANL empataron sin goles, ayer dentro de la segunda jornada del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, encuentro disputado en el estadio La Corregidora. Con este resultado, los de casa sumaron su primer punto en este certamen, en tanto que los de “San Nicolás de los Garza” acumularon dos unidades. Ambos equipos se olvidaron de la “guerra” de declaraciones en la que cayeron el técnico de Tigres, el brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti, y el presidente de Gallos, Ulises Zurita, y buscaron resolver sus diferencias donde debe ser, en el terreno de juego, en un partido en el que ambos cuadros buscaron a su estilo y con sus alcances, la victoria. Las cosas no se dieron y el resultado lo dice todo.

La Máquina celeste de Cruz Azul tuvo exitoso debut en su estadio, dentro del Torneo de Apertura, al derrotar 2-1 al Atlas ante aproximadamente 35 mil espectadores que soportaron aguacero torrencial sin moverse de sus butacas un sólo momento y, al final disfrutaron de la victoria. La tromba se inició prácticamente con el silbatazo inicial y en pocos momentos algunos sectores del terreno de juego se encharcaron y el pasto se tornó resbaladizo, lo que dificultó el accionar de los jugadores, con las caídas constantes y entregas equivocadas del balón. Fue Rojinegros quien mejor se adaptó a las condiciones del terreno, en parte porque su estrategia fue más simple, agrupar a la mayoría de sus hombres en labores defensivas y buscar a Wilson Welcome en contraataque, mientras que los celestes intentaban ordenar mejor sus avances entre una

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

COLABORADOR

Celestes le dieon la primera satisfacción a sus seguidores en el Azul. maraña de defensores zorros. Ante ese panorama, Atlas aprovechó una de las pocas oportunidades que tuvo, al minuto 32 para abrir el marcador y complicar aún más el esfuerzo celeste, quien no dejó de luchar al ataque, pero sin poder fructificar sus esfuerzos. En los últimos minutos del primer tiempo el agua dejó de caer y, el panorama cambió radicalmente para La Máquina. Al medio tiempo, se rindió

homenaje por Guillermo Álvarez a Francisco Flores, integrante de la Sub-17. Para la parte complementaria, el cambio de actitud y comportamiento táctico de Cruz Azul se reflejó inmediatamente en el marcador con la anotación de Adrián Cortés, cuando sólo se había cumplido un minuto de juego. Posteriormente, al 71 vino el gol del triunfo por mediación de “Tito” Villa.

Regios sufre pero remonta y gana

Rayados, sufre pero gana.

MONTERREY, Nuevo León.Pese a que Monterrey sufrió de más ayer en el estadio Tecnológico, al final logró darle una alegría a su afición, tras remontar e imponerse por 4-2 al recién ascendido Tijuana. Luego de un minuto de aplausos brindados al ya fallecido portero regio Mauricio Aguirre, dio inicio este encuentro correspondiente a la segunda jornada del Torneo Apertura 2011, en que el colombiano Dayro Moreno (26) y Benny Corona (28) adelantaron a los fronterizos.

Sin embargo, Sergio Santana (41), Luis Pérez (49), de penal, el ecuatoriano Walter Ayoví (71) y el argentino César "Chelito" Delgado (73) se encargaron de darle la vuelta al marcador para dejar a los locales con seis puntos. San Luis, de chiripa Por último, en San Luis Potosí, con un gol agónico de pena máxima, a los 92 minutos, San Luis se presentó como anfitrión con una victoria dentro del Torneo Apertura 2011 de Primera División, al imponerse 2-1 a la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Corea del Sur, debutó con un triunfo BOGOTA, Colombia.- La selección de Corea del Sur abrió ayer su participación en Mundial Sub-20 Colombia 2011 con una victoria ante su similar de Malí por marcador de 2-0, en encuentro correspondiente al Grupo A. Con goles de Kim Kyung Jung, al minuto 50, y de Jang Hyun Soo, al 80, los asiáticos, que tuvieron

que esperar una hora por el clima lluvioso para disputar el encuentro, se colocan momentáneamente como líderes de dicho sector, que además comparten con el local Colombia y Francia, que esta noche se enfrentan. Tras una aburrida primera parte en el que el juego precario de ambos conjuntos dio pocas emociones, los coreanos apretaron en la

segunda parte para tomar por completo las riendas del encuentro. La selección de Malí jugó en base a pelotazos, al frente buscó hacer daño, aunque la estrategia no prosperó, asimismo mostraron poco funcionamiento de conjunto por lo que prácticamente carecieron de llegadas. Al minuto 50, en un saque de manos, el balón se paseó

por el área sin encontrar a nadie, la defensa cometió un error garrafal al dejar pasar el esférico hasta los botines del defensa Kyung Jung, quien solo frente a la portería remató a placer para poner el 1-0. El rival careció de respuesta efectiva, pues los coreanos no dejaron que se sintieran cómodos en el terreno de juego.


Matilde y Yazmín con Youshimatz.

Inician hoy grandes eventos ciclistas en Puebla! ENRIQUE ROMERO REPORTERO

Con la México-Puebla de 116 kilómetros de recorrido, del Velódromo del CNAR al Velódromo de Cuautlancingo, se inician hoy los grandes eventos del ciclismo poblano, organizados por el Instituto Poblano del Deporte, con Manuel Youshimatz al frente. La cita es hoy a las seis de la mañana en el CNAR, de donde se saldrá con caravana controlada y será sobre Ignacio Zaragoza en donde se de la salida oficial, siguiendo por la carretera libre a Puebla, con Premio de Montaña en Llano Grande. La premiación es excelente, cien mil pesos, destacando siete mil pesos como premio a los vencedores de femenil y varonil elite. La México-Puebla data de 1926 cuando el primer campeón fue Reynaldo Arellano y se efectuó cada año, hasta 1967, después varió mucho y se revive hoy gracias a la visión de Manuel Youshimatz, quien también anuncio ciclismo en grande del 21 de octubre al seis de noviembre. Los días 21, 22 y 23 de octubre la Popo Bike Internacional en Atlixco y Metepec, con la coordinación de Gilberto Soliman. Sigue del 24 al 30, la Vuelta Internacional a Puebla Empacadora San Marcos y se cierra ese ciclo del 1 al 6 de noviembre, con los Seis Días de pista, con doce equipos únicamente, seis mexicanos y seis extranjeros. Para la Vuelta a Puebla, se efectuará una prueba selectiva para integrar el equipo poblano, con la 59 edición de la clásica de Tlachichuca, población a las faldas del Pico de Orizaba, con 52 mil pesos en premios.

DEPORTES 35

Gutiérrez, espera mejorar BUDAPEST, Hungría.- Una falla en el motor provocó que el piloto mexicano Esteban Gutiérrez abandonara la carrera Feature en el circuito de Hungaroring, Budapest, Hungría correspondiente a la fecha 13 de la GP2 Series. Gutiérrez arrancó en la novena posición y en la cuarta vuelta tuvo que ingresar a los pits para la revisión del auto, regresó a la pista pero poco pudo hacer pues las fallas continuaron por lo que tuvo que abandonar la carrera. "Tuve una falla en el motor que no está en nuestro control ni en el del equipo, el motor está ensamblado por el distribuidor que es Renault y simplemente el motor falló y eso fue lo que pasó. No es una falla técnica que sea responsabilidad del equipo, simplemente fue la falla del motor lo que sucedió", comentó Esteban al término de la carrera. A pesar de lo sucedido esta mañana, Esteban y su equipo Lotus ART mantienen la confianza de seguir progresando en los próximos compromisos, iniciando con la carrera de hoy en el circuito húngaro. "En realidad es un poco frustrante pero tenemos que mantener nuestra

unomásuno /Photo04 Fernando Boubet

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

El volante mexicano, esperar hacer buen papel hoy. confianza y seguridad para seguir adelante, no detenernos por fallas que están fuera de nuestro control, específicamente esto. Obviamente buscaremos simplemente terminar las carreras, cumplir nuestros objetivos de aquí a que termine la temporada y hay que remarcar que no se acaba el evento pues mañana tenemos una carrera más y vamos a tratar de terminar sin fallas y tratar de avanzar lo más posible", agregó. Lo principal para la segunda carre-

ra de este fin de semana, será terminarla y tratar de hacer un trabajo inteligente que le permita al mexicano de 19 años remontar posiciones. "La carrera de hoy no consiste en paradas de pits, simplemente vamos a terminar la carrera, vamos a tener que ser muy conservadores con las llantas, tratar de rebasar con mucha precaución y cuidar mucho los neumáticos. Vamos a seguir adelante y tratar de remontar posiciones, debemos mantenernos realistas”, comentó.

Inauguraron Copa de Futbol Ciudad de México ALMA LLANERA COLABORADOR

Con la participación de 256 equipos en la rama varonil este sábado inició la Copa de Fútbol Ciudad de México 2011, el partido inaugural fue entre el equipo campeón del año pasado Independencia y el Selectivo Xochimilco, el torneo culminará el 8 de octubre y los equipos que resulten ganadores en las ramas varonil y femenil se harán acreedores a un viaje a La Habana.

El director general del Instituto del Deporte del Distrito Federal, Gerardo Villanueva Albarrán y el Jefe Delegacional de Xochimil-co, Manuel González González acompañados del exfutbolista Arturo Zárate y la presidenta de la Asociación de Fútbol del DF, dieron la patada del partido ina-ugural, y convocaron a los jóvenes a practicar el juego limpio y disfrutar este deporte. El director del Instituto del Deporte capitalino,

Gerardo Villanueva agradeció la participación de las y los jugadores, dijo que gane

el mejor, y los exhortó a que respeten las normas del fútbol y al adversario.

Delegado de Xochimilco y el titular del IDDF.

Pérez de Lara, largará en quinta posición en San Luis ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

SAN LUIS POTOSI.- Ricardo Pérez de Lara, piloto de la Escudería Telmex–Benotto–TDU, deberá salir desde la quinta posición para la cuarta fecha de la Supercopa Seat León que se realizará hoy en el autódromo del Parque Tangamanga II, luego que un problema con el balero delantero derecho que se presentó

durante la calificación celebrada ayer. El piloto capitalino estableció un tiempo de calificación de un minuto 24 segundos y 146 milésimas debido a un problema durante la calificación con el balero delantero derecho lo que lo retrasó en más de un segundo, ya que durante las prácticas libres celebradas durante la mañana del viernes, el piloto del auto 2 marcó tiempos de un minuto y 23 segundos con 948 milésimas. “Desafortunadamente son cosas que pasan en el momento menos inesperado

ya que durante las practicas estuvimos marcando mejores tiempos y al salir a la calificación de hecho fuimos los más rápidos, pero de repente se presentó este problema y comencé a sentir extraño el auto, lo que nos dejó en la quinta posición en la arrancada de este domingo”, afirmó Pérez de Lara. Sin embargo, el capitalino, confió en tener un buen resultado: “Por otro lado, afortunadamente este problema se dio en la calificación y no en la carrera por lo que el equipo hoy irá con todo”, dijo.


36 DEPORTES

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

Falla mecánica dejó fuera a Benito El internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. y su navegante español Borja Rozada concluyeron su actuación en el Rally de Finlandia, cuarta fecha del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción, de una manera inesperada, luego de que a escasos 300 metros de que iniciara la etapa de velocidad número 17 sufrieron una falla mecánica en su auto que trabó las cuatro ruedas y, por ende, tuvieron que abandonar las acciones. Los neozelandeses Hayden Paddon y John Kennard fueron quienes se llevaron la posición de honor de la justa al concretar un registro final de 2:51’57.2”, mientras que el finlandés Jarkko Nikara y su navegante Petri Nikaraneo se quedaron con el segundo sitio, al tener un su haber 2:52’37.4”. Los suecos Patrik Flodin y Goran Bergsten concluyeron con 2:53’04.9” para adueñarse del tercer casillero en la tabla final del rally. En resumen, pese al abandono, los representantes de la Escudería Sport

Rudy Camaril o, fenomenal en San Luis ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

SAN LUIS POTOSI.- Treinta giros sobre el circuito de 2.3 kilómetros del Parque Tangamanga II necesitó Rodolfo “Rudy” Camarillo para adjudicarse su séptimo triunfo del año, en la primera carrera correspondiente a la quinta fecha doble del renovado y recargado Latam Challenge Series Powered by Volkswagen. “Rudy”, a bordo del bólido 60, marcó un tiempo total de 39 minutos, 21.068 segundos, cronometrando su giro más rápido en 1 minuto 13.795 segundos, mostrando de punta a punta un dominio avasallador sobre sus contrincantes en cada vuelta. El triunfo del oriundo de Monterrey se fue gestando desde las primeras horas del día, al llevarse la Pole Position de la competencia con 1 minuto, 12.473 segundos. “Me siento muy contento después de no ganar la segunda carrera en la Ciudad de México, ahora las cosas se dan muy bien, comenzamos con una victoria y estoy seguro que para mañana habrá una más. El auto se comportó en muy buenas condiciones, es un coche muy rápido que se lo debo a todo el equipo que ha trabajado muy fuerte en la temporada”, comentó el líder absoluto del serial F2000. El segundo lugar fue para el venezolano Alex Popow, al mando del monoplaza 17, quien paró el cronómetro en 39 minutos, 29.324 segundos, realizando una gran carrera al ver caer la bandera verde y protagonizando una enorme lucha deportiva por los primeros puestos con el coequipero de Camarillo, Martín Fuentes.

Guerra Jr., dejó Rally de Finlandia por descompostura de la unidad. City, Seman Baker, Michelin, Interproteccion, Televisa Deportes concretaron una buena actuación en Finlandia en la medida de que prácticamente a lo largo de toda la carrera (corrieron más del 80% de ella) estuvieron peleando metro a metro contra tripulaciones literalmente especialistas en esta carrera nórdica. Al ser la competencia de mayor tradición en todo el año del WRC y al estar considerada, a la vez, como la más difícil, muchos de los pilotos y copilotos trabajan en ella

tanto dentro como fuera de la temporada. Benito Guerra Jr. y Borja Rozada eran los únicos dentro del grupo puntero del PWRC que participaban como novatos y, pese a ello, siempre se mantuvieron dentro de los diez primeros casilleros. Hay que destacar de sobremanera en la actuación del mexiquense y su navegante la constancia que lograron mantener en un rally que no conocían más allá de los reconocimientos previos del presente año.

Alex Popow se adjudicó la pole en Copa Seat 2011 MARIANA HERNÁNDEZ ENVIADA ESPECIAL

SAN LUIS POTOSI.- El venezolano Alex Popow y actual líder del la Súper Copa Seat León México se adjudicó la posición de previlegio para la primera carrera de hoy en el Autódromo Parque Tangamanga II, dejando en la segunda plaza a su compatriota Giancarlo Serenelli y en la tercera posición al mexicano Jorge Goeters. Interesante ver el duelo entre venezolanos que están luchando por el liderato de los Supercopa, Popow, encabeza la tabla general y tiene una ventaja de 7

puntos sobre Serenelli que acumula 512 unidades. “Tuve mucha suerte en reponerme de un gran error, me despisté e impacte contra las llantas y pensé que había dañado mucho mi carro, pero al final puede hacer un par de vueltas limpias y arrebatarle la pole a Giancarlo, que parecía ya había capturdo, estoy muy contento con el desempeño de mi Supercopa León. “Sé que tendré una batalla dura con Serenelli y Goeters ambos son pilotos muy buenos y los tendré encima constantemente”, comentó el piloto del carro 17 Mindeporte/Ram Racing.

Alex Popow, en acción en Super Copa Seat 2011.

Homero Richards regresó a F2000 A NA L AURA G ARCÍA E NVIADA E SPECIAL

SAN LUIS POTOSI.- El piloto Homero Richards, quien participa en el serial de Nascar México, dejó a un lado los carros stock para subirse a los autos fórmula de la Latam Challenge Series Powered by Volkswagen en su quinta fecha doble, la cual se correrá hoy en su segunda edición en el Autódromo del parque Tangamanga II de San Luis Potosí. El capitalino, quien por muchos

años fuera campeón de dicho campeonato, regresó a los monoplazas, gracias a la invitación de Roberto de la Vega, director general del serial: “estoy muy contento de regresar a esta categoría, tenía mucho tiempo de no subirme a un fórmula, pero daremos guerra y estaremos aquí buscando la primer victoria”, señaló Richards. Homero correrá con su eterno número 20 y formará parte de la parrilla de salida en esta quinta edición de la LATAM con el equipo RE Racing, utilizando el monoplaza del venezolano

Diego Ferreira, quien por esta única ocasión se ausentó de las pistas debido a un compromiso personal. Richards no negó la posibilidad de regresar al serial donde vio constantemente la bandera de cuadros: “voy a estar con ellos a lo mejor no corriendo, pero sí trabajando para ayudar al equipo; cuando éramos equipo HerdezNextel logramos ser campeones con este equipo que me ha dado tanto, y quizá con mi experiencia pueda ayudar a los jóvenes pilotos de esta categoría”, finalizó.


DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

La pugilista en plan grande.

¡Vil alobos y Zulima, bril antes! MATAMOROS, Tamaulipas.- Zulina “La Loba” Muñoz retuvo con éxito por tercera ocasión el título nacional de peso gallo al noquear técnicamente en cuatro asaltos a la tamaulipeca Viviana González, en función realizada en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo de esta localidad. Zulina, quien es campeona mundial plata gallo y que es representada por el doctor Fausto Daniel García, dio una gran exhibición de fortaleza y contundencia; además su compañera de equipo y también campeona mundial plata gallo, María Elena Villalobos se impuso por decisión en ocho asaltos a Magdalena Leija. “La Loba” derribó una vez a su oponente en el segundo asalto, le cortó la ceja derecha en el tercero y le hizo otra herida en el pómulo izquierdo, en el cuarto episodio, que fue el decisivo, ya que la conectó con una combinación que la noqueó de pie y el réferi intervino. “Gracias a Dios, se nos están dando las cosas”, declaró “La Loba”, evidentemente feliz porque cumplió la tercera defensa victoriosa de su título nacional de peso gallo. No estuvo en juego su cinto mundial de plata del WBC de la misma división. En la coestelar, que resultó una buena pelea, de muchos intercambios, Mary “Explosiva” Villalobos, se impuso merecidamente por puntos en ocho episodios a Magdalena Leija. El duelo fue a esa distancia y Mary no arriesgó su diadema supergallo de plata del WBC.

EL DEPORTE 37

¡Oro para México en Mundial de TKD! VLADIVOSTOK, Rusia.- Tras realizar una excelente y destacada actuación, la competidora mexicana Patricia Carolina Martínez, se adjudicó la medalla oro en el Campeonato Mundial de Poomsae que se está llevando a cabo en esta ciudad rusa. “Me siento muy feliz y orgullosa de haber obtenido esta importante medalla de oro, misma que quiero compartir con todo México. “Es una experiencia inolvidable estoy feliz, llena de alegría y satisfacción, es el fruto de varios años de entrenamiento”, así se expresó la experimentada competidora neolonesa. Es importante mencionar que la de Patricia Carolina Martínez, es la primer medalla de oro que gana México, después de seis Campeonatos Mundiales de Poomsae. Tambien es la primer medalla de oro que gana un competidor del Continente Americano. Patricia ganó en forma clara y

La mexicana, de plácemes. contundente dentro de la categoría master II por buena diferencia de puntos dejando fuera a experimentadas competidores del continente asiático y europeo. Por su parte, Juan Manuel

López Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, se mostró muy contento y felicitó ampliamente a la competidora de Nuevo León.

Colombia goleó a Francia 4-1

Los colombianos, viento en popa.

BOGOTA, Colombia.- La selección de Colombia tuvo un debut exitoso en el Mundial Sub-20 2011, al derrotar de manera contundente 4-1 a Francia, ayer en partido correspondiente al Grupo A, disputado en el estadio Nemesio Camacho. Los goles de la victoria fueron obra de James Rodríguez por la vía penal, al minuto 30, Luis Muriel, a los 47 y 66, además de Santiago Arias, al 63. Gilles Sunu había adelantado a los franceses, al 20. Con este resultado, Colombia llegó a tres puntos para apoderarse de la cima del mismo sector, por mejor diferencia que Corea del Sur,

en tanto los galos se quedaron en cero. El retraso de una hora que tuvo este partido debido a la incesante lluvia fue bien recompensando por ambos cuadros, que ofrecieron un partido en el que compartieron el objetivo de debutar con tres puntos. Los nervios iniciales del equipo local provocaron que Francia tomara el control de las acciones y pudiera terminar con el cero en el marcador, para acallar al “Campín” y los miles de colombianos que se dieron cita. En tres cuartos de cancha, Sunu se quitó la marca de Francis Coquelin para sacar un zurdazo impresionante y anotar.

Pericos se lleva el primero ante Diablos

Puebla, adelante.

La ofensiva de Pericos de Puebla se destapó con seis cuadrangulares, para imponerse por paliza de 16-6 a Diablos Rojos del México y llevarse el primero de la serie de semifinales de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol. La primera ronda de playoffs se disputó en el Foro Sol, donde el cotejo se detuvo por dos horas debido a la intensa lluvia que cayó ayer en la capital del país, y en el que sobraron las emociones. Prueba de ello es que tras media entra-

da disputada, los visitantes ya se habían adelantado por 4-0 con un par de cuadrangulares de César Tapia como de Serafín Rodríguez. Sin embargo en la parte baja, Diablos se acercó con un sencillo de Leonardo Heras por el jardín derecho, llegó a la intermedia en bola ocupada y anotó tras imparable de Japeth Amador. Luis Cruz aprovechó un error del intermedista Ricardo Serrano y también llegó a “home”, al igual que José Luis Sandoval para el 2-4. Fue entonces cuando el ampayer detuvo

el juego por el mal clima y en la reanudación, los “pingos” remontaron con un “vuelacercas” de Luis Terrero y con uno a bordo. Para el tercer episodio, el cuadro verde recuperó la ventaja con un rally de cinco carreras y en la cuarta entrada dieron muestras de que sabían cómo detener la gran ofensiva “escarlata”, número uno de la campaña. Los pupilos de Alfonso “Houston” Jiménez siguieron fuertes, y Ricardo Serrano conectó doblete.


DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

39

unomásuno

Se enfrentan delincuentes y militares M

con armas de grueso calibre por varios hombres. Durante la refriega, un pistolero cayó abatido por los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mientras que unos cinco delincuentes huyeron entre los matorrales. Los soldados decomisaron cinco armas largas, tres camionetas, miles de cartuchos, cargadores de diversos calibres, equipo de radiocomunicación y varios chalecos antibalas. De acuerdo con las estadísticas de la Procuraduría de Justicia estatal, en este año han muerto mil 57 personas en actos violentos del crimen organizado, entre estos 45 civiles y 91 policías.

onterrey.- Personal de la Sedena se enfrentó esta tarde con un grupo armado en el municipio de El Carmen, lo que dejó un saldo de un presunto delincuente muerto, revelaron fuentes policiales. De acuerdo con los primeros informes, los militares detectaron un campo de tiro y entrenamiento que se presume es operado por la delincuencia organizada, el cual se ubica a unos 30 kilómetros al noroeste de esta capital. El reporte indica que las fuerzas castrenses arribaron alrededor de las 13:00 horas al lugar, para efectuar una inspección, en la parte alta del Cerro del Fraile, donde fueron agredidos a balazos

Incinera PGR más de 50 toneladas de marihuana La Procuraduría General de la República (PGR) concretó la destrucción vía incineración de 50 toneladas de marihuana, aseguradas por elementos del Ejército Mexicano en una bodega del municipio Santa María del Oro, Durango. La dependencia informó que el enervante fue decomisado el 26 de julio por los efectivos militares, durante un cateo a una bodega de 35 metros de largo por 10 de ancho. La marihuana estaba distribuida en diversas bolsas de color negro. Por estos hechos se inició la averi-

guación previa AP/PGR/DGO/DGO/427/2011 y se dio la intervención a peritos especializados de la institución, quienes tomaron muestras representativas del enervante. Concluidas las diligencias correspondientes se procedió con la incineración completa tanto de la bodega como de toda la marihuana que se encontraba en el interior. La PGR indicó que se continuará con las indagatorias correspondientes para identificar y detener a los propietarios de las 50 toneladas de marihuana.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

D O M I N G O 3 1 D E J U L I O D E 2 0 11

B

UDAPEST, Hungría.- Ayer en el Hungaroring el mexicano Sergio Pérez realizó gran trabajo para llegar a la Q3, última fase de la calificación, para largar hoy la decimoprimera fecha del Campeonato del Mundo de F1 en el Gran Premio de Hungría, desde la quinta fila, décima posición. Checo, a bordo de su Sauber 17, sacó el máximo provecho a los neumáticos blandos en la Q1, en la que se clasificó P12 con tiempo de 1m23.067s, y en parte de la Q2, al marcar primero 1m22.911s y luego, ya con los súper suaves 1m22.157s, tiempo que lo llevó a superar esta aduana para llegar a la Q3 en la P10. La pista del Hungaroring jugó ayer su papel, con condiciones climáticas muy cambiantes: por la mañana en la tercera práctica libre con 32 grados centígrados de temperatura ambiente; sin embargo, en la calificación llegó hasta los 22º centígrados y vientos con promedio de 7m/s, lo que ensució la pista y la hizo un poco más complicada de lo esperado. Aunque el tema de mayor importancia ha sido la economía de los neumáticos, asunto que Checo y el Sauber F1 Team han tratado de manera específica mirando directamente hacia la carrera de mañana. Por ello la estrategia en Q3, de que Checo saliera a pista únicamente a probar un juego de llantas para la competencia pero sin marcar tiempo de clasificación en esta última fase.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.