Jul 31, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11435

y

veraz

VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Manifestación a favor de Zelaya deja 26 heridos

¾20

San José, Costa Rica.- En México se combaten todas las facetas del crimen organizado, como secuestro, narcotráfico y robo de combustible, aseguró el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Añadió que su administración aplica mecanismos de control de confianza, tanto de la autori(Guillermo Cardoso/Enviado) ¾6-7 dad judicial, como del Ejército y la Armada.

FCH: respeto la vida interna del PAN

(Francisco Montaño) ¾5

Condenan asesinato de reportero de Radiorama

El presidente de la Comisión de Seguimiento a Agresiones a Periodistas, Gerardo Priego Tapia, condenó la ejecución del conductor de noticias de radio en Acapulco, Guerrero, Juan Daniel Martínez Gil. (Alejandro Abrego) ¾3 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJUAN BENITO COQUET ¾4 zJEFE GAYTÁN ¾15 zSILVIA MARTÍNEZ ¾35

Recrudece ola de violencia

(José Cruz Delgado) ¾16-17


VIERNES 31

DE

JULIO

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Se desvanecen nubarrones arece que los negros nubarrones que hace unos meses ensombrecieron el horizonte mexicano por los problemas financieros internacionales, comienzan a desvanecerse. El panorama para nuestro país mejora y el ambiente es de optimismo entre nuestras autoridades que aseguran que lo peor de la tormenta ya pasó y vienen tiempos mejores. Para no ir más lejos, el presidente Felipe Calderón señaló en Costa Rica que lo peor de la crisis pasó y dijo que las medidas anticíclicas implementadas por su administración resultaron altamente positivas. Con estas medidas, señaló, se logró que miles de personas no perdieran sus fuentes de empleo y, por lo tanto, trajeron bienestar a las familias mexicanas, fundamentalmente a las más necesitadas. Y es que si hemos de ser sinceros, el Programa de Preservación del Empleo y el Programa de Empleo Temporal, impidieron al menos que más de un millón de personas estuvieran sin trabajo en estos días recientes. Esto, aunado a las medidas anticíclicas implementadas por la administración del presidente Calderón, derivaron en que la

P

crisis económica mundial no tuviera un efecto tan negativo en México. Ahí están los casos de Estados Unidos y naciones de Europa, como España, donde el desempleo se incrementó notablemente en comparación con las cifras registradas en nuestro país por este rubro. En este tenor, el primer mandatario de la nación ha sido especialmente cuidadoso en los ajustes presupuestales, por lo que dio a conocer que planteará al Congreso un presupuesto que equilibre las finanzas públicas. Esto obviamente, ocurrirá una vez que la nueva legislatura entre en funciones y donde se tratará de que el presupuesto no descuide los programas sociales. Por lo que toca al gobierno federal, dio a conocer que estos ajustes incluyen el congelamiento de vacantes y a no más contrataciones en el sector público, así como a un mayor ajuste en el gasto administrativo, operativo y de nómina. Se están dando los pasos conducentes para que esta crisis sea menos dañina que en otras naciones y por eso llenan de optimismo las palabras del presidente Calderón que señala que lo peor de la crisis ya pasó.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Prevalece la inseguridad en avenida Vidrio Plano Señor Director: A través de este medio quiero quejarme de lo que pasa en lo que es una tierra de nadie, por ser parte del Distrito Federal y al otro lado el Estado de México, la referencia es la Avenida Vidrio Plano. En la referencia que cito no hay patrullas, y la luz es muy tenue cuando oscurece para el que pasa por el lugar. El monte y una fábrica de vidrios sitúan a lo transitable en un lugar solitario. La noche aumenta la peligrosidad con las grietas situadas en el asfalto, porque puede llegarse a ponchar la llanta. La situación es hacia dónde quejarse porque la frontera de uno y otro lugar, hace que tiren cascajo y basura. Cuando oscurece, y al no haber sitio de tomar pasaje se tiene que ir caminando. Al grado de que si logra pasar algo no hay a quién solicitar auxilio por la lejanía de cualquier movimiento. Para quejarse de los baches se tarda el municipio demasiado en responder. Existen muchos que por llevar exceso de velocidad y no conocer tan bien la zona pueden las llantas de sus autos sufrir daños, y en una zona como la descrita, no es recomendable quedarse estacionados cuando anochece es el riesgo, porque en lo baldío pueden llegar a esconderse maleantes. Por eso es necesario que este pendiente la autoridad de lo que ocurre ahí, y poner más alumbrado. Una vez estuvieron los escollos de una camioneta incendiada después de pasar por la zona escolar, tardaron más de un mes en llevársela, ya para eso le habían robado lo poco que le quedaba. Y otra vez una cortina en forma de rollo estaba a mitad de la avenida, es difícil saber lo que contenía pero por tratarse de la inseguridad en que vivimos sería algo suicida quedarse a averiguar en la mitad de la noche. Puede ser que sea una zona transitada y con conges-

tionamiento vehicular después de las seis de la mañana por encontrarse varias escuelas al final de Vidrio Plano en la demarcación de Gustavo A. Madero. Y al mediodía y tarde se ven personas sin ninguna preocupación caminando al lado de la avenida. Muchos por ahorrarse el tráfico y abstenerse un tramo de la carretera México-Pachuca transitan por la zona que llevaría de la Gustavo A. Madero a Tlalnepantla o viceversa, se tiene que ser cuidadoso al transitar o conducir el vehículo por la avenida Vidrio Plano en la noche. Los tráiler de doble remolque se les encuentra en el día y saturan el tráfico, deberían de poner otro tipo de concreto porque después de la temporada de lluvias y el constante paso de camiones de carga hacen que los baches sean más profundos. Esta colonia se ha convertido en una arteria muy problemática, puesto que bajan muchas personas que no son de ella. Casi todo mundo que la habita está al borde del colapso porque no pueden transitar libremente si no son atracados por los maleantes venidos de colonias aledañas como Acueducto de Guadalupe, Zacatenco, San Juanico entre otras, quienes vienen a hacer sus desmanes y robos sin que nadie les diga nada. Atentamente Vecinos de la colonia Vidrio Plano

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa TALENTOS Jovenes de talento luchan por una proyeccioòn dinàmicos y activos con carrera de profesiòn. KURT PROST locutor productor y conductor sobre todo en èl encuentras una gran animaciòn, En sus obras teatrales trabaja muy profesional desde hace años conduce y es gentil con el estelar.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

HÉCTOR DELGADO

SCJN de Siglo XXI (V de X) “*Virtudes que llevan a la Excelencia: Independencia, Imparcialidad, Objetividad, Profesionalismo, Compromiso social, Decoro, Honestidad, Justicia, Laboriosidad, Orden, Patriotismo, Perseverancia, Prudencia, Responsabilidad…”: *Código de Ética del PJF al Alcance de Todos

ZONA CERO 3

unomásuno

Periodistas, indefensos ante crimen organizado 53 comunicadores han sido asesinados y 7 desaparecidos

H

ace unas horas murió “el niño 49” del “Caso Guardería ABC” de Hermosillo, Sonora. En homenaje a todos ellos será útil coadyuvar para que no vuelva a suceder contra nuestro pueblo. Por eso los mexicanos esperamos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una de las instituciones de la República que gozan de mayor confiabilidad se ocupe ética, moral y jurídicamente del caso, por las notorias violaciones a los Derechos Humanos de esos 49 bebés/niños asesinados. En teoría según se han movido los protagonistas de la clase política dirigente, aprobados por los votos del 5 de julio/2009, hay ganas de transformar nuestro microcosmos en el concierto de los pueblos del mundo. Es una gran noticia para impedir la galopante descomposición social. El principal estímulo es el reforzamiento de la educación, la ciencia, la tecnología. Es decir, el dominio del conocimiento, y garantizar los empleos cuando concluyan estudios superiores los niños de hoy. Tal como lo define el presidente de la Asociación Internacional de las Universidades (instituciones de educación superior) de la UNESCO, Juan Ramón de la Fuente. De manera que al comenzar esa renovación todas las instituciones de la República en este arranque del tercer milenio debieran funcionar sin corrupción ni tolerancia a la impunidad en ningún estamento de la vida social. Tanto en el DF como en todo el país, en estos momentos le están dando una remozada (manita de gato) a todas las instalaciones escolares, principalmente privadas. En algunas no basta con eso. Hay muchos negocios de la educación que están “chuequísimos”, funcionan desde hace tiempo con base a “mordidas”, al margen de la ley. Aquí he señalado como emblema quizás, el “Colegio Skinner” en la Delegación Iztapalapa. Éste ni siquiera tiene la Declaración de apertura (ver unomásuno, “Skinner college fraudulento”, 8-VI-09, p.3; y siguientes). Posee un documento de ‘incorporación’ a la UNAM, sin que sus instalaciones de ‘Preparatoria’ cumplan con las mínimas especificaciones del “Manual de Funcionamiento”: iluminación, distancia científico-pedagógica de ventanas, campos de esparcimiento/áreas deportivas, ambulatorios. Hablamos de un negocio que produce 43 millones de pesos anuales. Y que su valor total sería por lo menos de 200 MDP. Lo que comenzó con un negocio titubeante de “escuela primaria” chiquita, se amplió mediante un parchado de varios predios –no fusionados- sino uno aquí y otro allá, hasta expandirse a “kínder”, primaria, secundaria y preparatoria. Lo que hoy abarca más de 900 alumnos-clientes, sin que en ninguno de los ‘predios escolares’ haya una sola bahía de desfogue para ascenso y descenso de alumnos y padres de familia, lo que en una colonia de clase media, causa aglomeraciones caóticas en horas/pico con la natural irritación de vecinos. Ahí como hemos informado, están violentadas todas las normatividades de funcionamiento adecuado de cualquier escuela que albergue niños y adolescentes. Ni protección civil ni el cuerpo de bomberos de la Delegación Iztapalapa se han preocupado por inspeccionar lo que sucede, nada más en este negocio educativo/mercantil. Funciona desde 1987, con una presunta autorización marginal. Por lo tanto debieran responder varias instancias: SEP, UNAM, SAT, IMSS, Delegación Iztapalapa/GDF para conocer Documentación de “regularizaciones” correspondientes. Por ejemplo, el uso de suelo en esa colonia Paseos de Churubusco (junto a la nueva Plaza Tezontle) y precisamente las calles donde se ubica el Colegio Skinner el uso de suelo desde que se fundara es “exclusivamente habitacional”. No cumple la “Ley de Establecimientos Mercantiles”. Es casi, lo mismo que sucedió en el “Caso ABC”: bodega habilitada por corrupción e impunidad de los tres niveles de gobierno, como institución ‘educativa’ protectora de menores de edad. Bastaría una inspección ocular al flamante “Colegio Skinner” de Iztapalapa/DF, para darse cuenta que estructuralmente anuncia probable tragedia en caso de un sismo de mediana intensidad. Como ese cientos en el país –y en el DF-, que urgen a gritos una clausura temporal hasta corregir, demoler y reconstruir con “todas las de la ley”, una escuela. El tiempo hablará. (Esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Ayer fue conducido a su última morada Juan Daniel Martínez Gil, en Acapulco. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l presidente de la Comisión de Seguimiento a Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, Gerardo Priego Tapia, condenó el asesinato del conductor de noticias de radio en el puerto de Acapulco, Guerrero, Juan Daniel Martínez Gil, el pasado lunes 27 de julio. “Permitir que maten periodistas es sumar a favor del narcotráfico y la delincuencia organizada en este país, después de 53 periodistas asesinados, 9 desaparecidos, y más de 300 agresiones solamente en lo que va del año”, dijo el diputado del PAN. Priego Tapia destacó que la Procuraduría General de la

República (PGR) no ha evitado que el narcotráfico deje de agredir y matar a periodistas, por lo que exhortó a las autoridades federales y estatales a trabajar en la materia. “En diciembre del año pasado hice un pronóstico muy doloroso de que iban a matar a tres periodistas por mes en este país, en abril mataron a tres periodistas, este mes de julio mataron otros tres, tenemos hoy ya un vergonzoso número de ocho en lo que va del año, nueve desaparecidos, 53 asesinados en nueve años, me parece una impunidad brutal, pero sobre todo, indiferencia de las autoridades”, destacó. Priego Tapia calificó de “cinismo” la indiferencia de

las autoridades ante los asesinatos del crimen organizado contra los periodistas, por lo que aseguró que es una invitación permanente a que sigan matando a los reporteros. “¿Cuántos periodistas en el país, y en Acapulco, van a dejar de dar las notas de lo que ven en la calle? Nosotros calculamos que por cada periodista asesinado se callan a 50 en su alrededor, eso quiere decir que la comunidad en Guerrero ya no se entera después de los asesinatos y de las agresiones que ha habido, no se entera de lo que está ocurriendo a su sociedad y en ese sentido, me parece, pues, que la sociedad mexicana está perdiendo mucho”, lamentó.

Condena CIDH asesinato de periodista en Acapulco Washington.- La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó ayer el asesinato del periodista mexicano Juan Daniel Martínez Gil y pidió un esclarecimiento del caso. Martínez Gil era presentador de un noticiero en W Radio y del programa “Guerrero en vivo” de la emisora Radiorama Acapulco. Otro periodista de esa radio, Amado Ramírez, fue asesinado en 2007. La policía encontró el cadáver de Martínez Gil la mañana del 2de julio en un lote baldío en la localidad La Máquina, estado de Guerrero, en México, luego de recibir una llamada anónima. El cuerpo del periodista estaba atado de manos y pies, tenía la cabeza envuelta en una cinta marrón y había sido fuertemente golpeado, señaló la CIDH. La Relatoría Especial exhortó a que los responsables de este crimen “sean debidamente juzgados y sancionados” y que las autoridades apliquen mecanismos para proteger a los periodistas en todo el territorio.

Informó que los últimos años se han registrado varios asesinatos y desapariciones de periodistas “por motivos que podrían estar vinculados al ejercicio de su profesión”. La relatora especial para la Libertad de Expresión, Catalina Botero Marino, llamó a las autoridades a que impulsen investigaciones sobre los crímenes y las amenazas contra periodistas y para que se adopten medidas urgentes que garanticen la protección de los reporteros. Citó como ejemplo el fortalecimiento de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra Periodistas, la federalización de los delitos contra periodistas y mecanismos permanentes de protección para los comunicadores en riesgo. Botero recordó el punto 9 de la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión de la CIDH, que señala que el asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta la libre expresión.


4 LA POLITICA

Biocombustibles, gran oportunidad de México Fórmula ideal para combatir la pobreza, abaratar costos y producir alimentos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l Congreso de la Unión impulsará la investigación y producción de biocombustibles en México, pues en su opinión será un detonador de la economía social que no sólo ayudará a sacar de la pobreza a muchos mexicanos, sino garantizará una oferta de alimentos suficientes, constante y de calidad. Los legisladores buscan impulsar políticas públicas para darle la viabilidad y sustentabilidad a la creación de biocombustibles, se dijo en el Primer Congreso Internacional de productores de Biocombustibles, retos y oportunidades para el sector social mexicano en la generación de biodiesel. El presidente de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados, Leonardo Magallón Arceo, mostró su confianza de conclusiones fehacientes al término del foro que lleven a políticas públicas que permitan el desarrollo del país. El diputado destacó que la economía debe estar al servicio del ser humano, por lo que aseguró que es el momento de generar, desde una visión centrada en la sociedad, el desarrollo económico a partir de las propuestas sociales y que los integrantes y participantes del desarrollo económico estén en condiciones de igualdad y prosperidad común. Ese es el reto a la futura economía mundial, dijo.

VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

unomásuno

El Congreso de la Unión impulsará investigación de biocombustibles. En su momento, el senador del PAN, Jorge Ocejo Moreno, aseguró que el tema de los biocombustibles a nivel investigación, innovación tecnológica y experiencia en producción es útil para el país, pues, es un responsable de la economía social y solidaria que puede garantizar una oferta de alimentos suficiente, constante y de calidad. Explicó que son tres los objetivos de este congreso: promover el intercambio de experiencias en el marco internacional con el afán de impulsar la vinculación con productores de biocombustibles en el ámbito nacional, difundir propuestas de innovación en el desarrollo de tecnologías e investiga-

ciones y la cooperación internacional, así como identificar oportunidades de trabajo en el marco de la cooperación internacional. “En este congreso, al final del día, podríamos concluir satisfactoriamente que hemos avanzado en la aproximación de soluciones a una cuestión tan compleja como lo es la sustentabilidad de empleo”, destacó. Por su parte, el embajador de Colombia en México, Luis Camilo Osorio Isaza, señaló se fortalecerá la iniciativa del sector económico y solidario que busca nichos de crecimiento y posibilidades para la competitividad y la productividad que requieren los países de América Latina.

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET

Renuncias, anulaciones, regaños y relevos…

Y

como lo anticipamos en esta columna, Gerardo Ruiz Mateos muy pronto dejará la titularidad de la Secretaría de Economía para regresar a Los Pinos a la misma oficina que ocupó Juan Camilo Mouriño al comenzar la gestión del Presidente Felipe Calderón. El bajo desempeño de este funcionario en la Secretaría de Economía, cuyos fallos y omisiones fueron un factor determinante en el resultado electoral adverso al gobierno del pasado 5 de julio, se vio amplificado con las severas recomendaciones que hiciera la Jefa de Estudios Económicos de la OCDE, quien en el habitual tono de soberbia de las agencias financieras internacionales afirmó que México debería continuar los cambios estructurales para “ponerse a la hora del mundo”, por supuesto aumentando el precio de la gasolina y gravando –aunque sea poquito– los alimentos y medicinas. Seguramente Ruiz Mateos se ambientará mejor en la Oficina de la Presidencia, donde ya estuvo, y donde podrá hacer a discreción lo que mejor le sale, el chisme y la intriga palaciega. Después del grave incidente en el área de Santa Fe, donde se hundió la calle y se sumieron postes de luz y toda clase de infraestructura urbana dañada, debido a una obra mal autorizada y peor ejecutada, a Marcelo Ebrard no le tembló la mano y pidió la renuncia a los Secretarios de Obras Públicas y Desarrollo Urbano. Jorge Arganis y Arturo Aispuru, respectivamente. En lo que toca a Arganis, más allá del lamentable incidente de Santa Fe, su salida se justifica ampliamente por los tremendos defectos e irregularidades que presentan las obras públicas y especialmente la viales del gobierno del Distrito Federal, donde ingresar a un puente vial representa un verdadero riesgo para el automovilista por los hoyos, separaciones y pésimo terminado que presentan tanto el puente como la carpeta asfáltica. El señor Arganis simplemente no supervisaba las obras para su cuidado. Por lo que toca a Arturo Aispuru, el funcionario se dio a conocer a la opinión pública por su desfachatez y cinismo para modificar los usos del suelo a conveniencia de los grandes consorcios inmobiliarios. Más que un funcionario público parecía un gestor de esas empresas. La salida de Axel Didriksson de la Secretaría de Educación no la entendemos muy bien ya que era uno de los contados funcionarios de la administración pública del Distrito Federal que se conducía con mucha seriedad y sentido de responsabilidad institucional. Seguramente prefirió retornar a la academia que seguir en el circo de varias pistas en que se ha convertido el gobierno capitalino. Y para muestra de ese circo, basta contemplar a Miguel Moreno Brizuela, secretario de Protección Civil de DF, quien es médico de profesión, ponerse a dar las explicaciones técnicas sobre las causas del hundimiento del terreno en Santa Fe. El mérito de Moreno Brizuela para ocupar ese cargo no es técnico, sino resultado de su amistad con Andrés Manuel López Obrador. Ya es tiempo que Ebrard se vaya deshaciendo de esas herencias malditas de su antecesor en el cargo. Y de acuerdo con informaciones de última hora, parece que el TEPJF dará un duro golpe anulando la elección para Gobernador de Sonora, dado que están procediendo la mayor parte de los recursos e impugnaciones interpuestos por el PRI. Falta ver si el Tribunal anulará también los comicios federales en esa entidad, eventualidad ante la cual los diputados plurinominales de esa circunscripción quedarán en suspenso hasta que se celebren comicios de nueva cuenta y se apliquen las fórmulas de asignación. Y ahora que Juan Ignacio Zavala se ha quedado sin su “títere” Germán Martínez, al frente del PAN, habrá que esperar para ver qué otra perversidad se le ocurre para perjudicar a César Nava. No hay duda que Zavala se ha vuelto un “cuñado incómodo”.


VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

Gobernadores respaldan candidatura de Nava La táctica panista tiene como objetivo permear entre la mayoría de los 370 consejeros nacionales del partido albiazul que elegirán en sesión extraordinaria al sucesor de Germán Martínez A partir del próximo lunes los gobernadores del PAN iniciarán una estrategia para convencer a los consejeros de ese instituto político de que la candidatura única de César Nava es la mejor opción para afrontar los retos nacionales y partidistas. Los mandatarios estatales de Guanajuato, Juan Manuel Oliva; de Jalisco, Emilio González; de Morelos, Marco Antonio Adame, y de Tlaxcala, Héctor Ortiz, serán los primeros que harán público su respaldo a Nava para presidente del Partido Acción Nacional (PAN). La táctica panista tiene como objetivo permear entre la mayoría de los 370 consejeros nacionales del partido albiazul que el sábado 8 de agosto próximo elegirán en sesión extraordinaria al sucesor de Germán Martínez, actual dirigente panista. Los gobernadores emanados de Acción Nacional son miembros ex oficio del Consejo Nacional y la idea de que hagan público su apoyo a César Nava es la de impulsar a los integrantes del Consejo Nacional a que se sumen a su proyecto y lo favorezcan con su voto. El gobernador de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos, es uno de los que en la reunión con consejeros de esa entidad expresó públicamente su respaldo al candidato único a la dirigencia nacional del PAN. Hoy Nava Vázquez tuvo un encuentro con consejeros de Jalisco y con el gobernador de esa entidad, Emilio González, mientras que el día que el aspirante a la presidencia nacional panista se reunió conconsejeros de Guanajuato, el manadatorio local Juan Manuel Oliva se encontraba fuera de la entidad. Oliva y Nava tienen agendado un encuentro privado para los próximos días, el cual se prevé pueda realizarse antes de que inicien las apariciones públicas de los gobernadores para arrancar con el plan de respaldo al diputado electo.

LA POLITICA 5

unomásuno

Calderón: no impondré al dirigente del PAN Asegura que están equivocados y son injustos aquellos que creen que por la amistad que tiene con personalidades de Acción Nacional haya una imposición GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

S

AN JOSE, Costa Rica.El presidente Felipe Calderón rechazó que imponga candidatos a la dirigencia nacional de su partido y lamentó -sin mencionarlo- que su amistad y cercanía con César Nava, aspirante a dirigir a ese instituto político, lo perjudique y dé pie a reproches injustos. En conferencia de prensa conjunta con el mandatario costarricense, Oscar Arias, el titular del Ejecutivo mexicano se dijo respetuoso de la vida interna del Partido Acción Nacional e hizo votos porque ahí haya no sólo una renovación responsable, sino una visión que construya hacia el futuro. El primer mandatario de la nación rechazó todo criterio que deduce que porque hay una mayor o menor cercanía, o mayor amistad con algún militante, hay una imposición de su parte dentro de su partido. Y aquí, dijo, “están totalmente equivocados”. “Puedo considerar que tengo amistad y cercanía, si no con todos, con la mayoría de los dirigentes y militantes del PAN, y eso lo saben perfectamente porque he estado ahí toda mi vida, subrayó el primer mandatario en claro mensaje a quienes critican su relación con Nava. Defendió enseguida a los integrantes del Consejo nacional, donde, expuso, hay mujeres y hombres íntegros, por lo que dudar de su honorabilidad por

Calderón Hinojosa dijo ser respetuoso de la vida interna del PAN. un apasionamiento político, es nes maduras, ese diálogo responsable, sea el que sustituya la simplemente injusto. Admitió hace unos días estuvo recriminación y el prejuicio. Finalmente dijo que tiene un presente en la reunión a la que convocó el presidente del blan- gran aprecio por el Partido quiazul, Germán Martínez Acción Nacional y que ha sido un Cázares, y que ahí estuvieron militante de toda su vida de ese líderes de su partido y algunos instituto político, en el que ha desarrollado su propia vocación. gobernadores. Por ello, abundó, no puedo Incluso, señaló, nos reunimos gente que puede formar parte de más que desear que el Partido una opinión u otra en la vida de Acción Nacional, la totalidad de Acción Nacional y hubo un diag- sus integrantes, pueda verdadenóstico muy maduro, donde se ramente replantearse y alcanzar analizaron causas internas y una estrategia que le permita construir o alcanzar los objetiexternas en todos los órdenes. El Presidente de la República vos que están establecidos hizo votos porque esas reflexio- desde 1939.

Es momento de establecer acuerdos para bien del país: César Nava

Considera la unidad como factor primordial.

Guadalajara, Jal.- El candidato a la presidencia nacional del PAN, César Nava Vázquez, aseguró que ya es momento de que todos los actores políticos establezcan acuerdos que beneficien al país y dijo que desde su trinchera apoyará al presidente Felipe Calderón Hinojosa en todo. “Estaremos cerca de él e impulsaremos todas las acciones de gobierno, además estaremos abiertos al diálogo con los partidos políticos de oposición para construir con ellos los acuerdos que el país nece-

sita”, manifestó. En rueda de prensa dijo que de lograr la posición, empezará en el partido una nueva etapa donde impere la unidad, “porque todos cabemos en Acción Nacional”. César Nava, quien ha visitado 19 estados del país en 14 días en su labor por obtener la presidencia del PAN el próximo 8 de agosto, afirmó que su tarea será facilitar el entendimiento de todos los militantes panistas del país. Consideró que la unidad será el factor determinante para construir las

victorias en los próximos procesos electorales, para lo cual el Partido Acción Nacional (PAN) requiere más y mejores militantes que logren una transformación real con base en los acuerdos. Reiteró que si el Consejo Nacional panista lo favorece y le da su confianza como próximo dirigente nacional, a partir del 8 de agosto iniciará una nueva etapa en la que se aprenda de los errores, de la experiencia del 5 de julio y se revitalice la vida interna del partido. Asimismo, descartó

que el próximo 8 de agosto, día de la elección interna, se dé un “voto en blanco” contra él y confió en el apoyo de los 370 consejeros nacionales y quienes votarán por el próximo líder del partido. Mencionó que confía en que el proceso será generoso y conforme a lo que siempre han sido este tipo de procesos en el PAN. “Confío en la buena fe y en la generosidad de los Consejeros Nacionales y en que el próximo 8 de agosto tendremos un nuevo Presidente Nacional electo”, expresó.






10 LA POLITICA

unomásuno

“Infectados” por el hampa 60 por ciento de municipios Piden diputados del PAN a oposición su ayuda para “cortar de tajo” el poder IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados del PAN, tras advertir que cerca del 60 por ciento de los gobiernos municipales en el país están infiltrados por el crimen organizado, exhortaron a la oposición a dejarse de “regateos mezquinos” y ayudar al gobierno federal a “cortar de tajo” el control que mantienen en el territorio los delincuentes organizados. Igualmente, en materia económica, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, José Luis Espinosa Piña, se pronunció por dejar atrás regateos y mezquindades políticas para lograr los acuerdos que necesita el país y solventar la crisis que hoy enfrenta la nación, ante el llamado que hizo el Presidente Felipe Calderón para dialogar y construir consensos. Por su parte, su compañero de bancada, Gerardo Priego Tapia, de la Comisión de Gobernación, advirtió que la penetración de bandas criminales está entre el 40 y 60 por ciento en las dos mil 500 alcaldías que hay en el país, por lo que es urgente realizar un limpieza a fondo que permita dar con el paradero de los principales líderes de los cárteles. La prioridad para el gobierno federal, aseguró, es “cortar de tajo” el control de la delincuencia organizada y reestructurar el tejido social, para ello, es necesario “reforzar los sistemas de comunicación a efecto de desmantelar las bandas delincuenciales”, dijo. En entrevista Priego Tapia señaló que el Ejecutivo Federal realiza bien su trabajo en la lucha contra la delincuencia organizada, de manera que en los últimos días logró capturar a secuestradores de alto rango, entre ellos, los responsables de la muerte de Silvia Vargas y el joven Fernando Martí. “Bien por todos estos golpes estatales y federales que están desmantelando estas bandas, pero hay que mejorar la forma en cómo se comunican a la sociedad y evitar confusiones”, comentó. El diputado de Acción Nacional hizo un llamado a los mexicanos a retomar la confianza en las instituciones de seguridad, y exhortó a los actores políticos a respaldar al presidente Felipe Calderón, a fin de dar resultados contundentes que beneficien a la sociedad. A su vez el vicepresidente camaral expresó que los próximos miembros de la LXI Legislatura deben dejar de hacer política banquetera o placera de descalificaciones, porque lo que se necesita en este momento es la madurez de sus actores políticos. José Luis Espinosa Piña, sostuvo que el Presidente

El gobierno federal debe cortar de tajo el control de la delincuencia organizada. Calderón sabe de la importancia del Congreso de la Unión porque fue diputado dos veces, y entendió que la falta de sensibilidad y la anulación de la comunicación con el Poder Legislativo es reducir la política a lo absurdo. El diputado federal por Michoacán subrayó que el Presidente Calderón tiene muy claro que el Palacio Legislativo de San Lázaro es el centro de discusión política donde se construyen acuerdos para bien de los mexicanos. “La política que construye acuerdos, que está abierta al debate y a la exposición de ideas para impulsar el bien común, tiene un espacio; ese espacio natural, esa arena, es la Cámara de Diputados”, insistió.

VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

Más de 20 millones sin agua en México Solución hasta de 30 años en DF, Estado de México y otras cinco entidades La Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados reveló que más de 20 millones carecen de agua potable y que las entidades cuyos habitantes más sufren por escasez en el suministro son el Estado de México, Coahuila, Zacatecas, Durango, Guerrero, Chiapas y el Distrito Federal, en los que existe un rezago que va de los 20 a los 50 años. El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Jesús Manuel Patrón Montalvo, aseguró que a nivel nacional más de 20 millones de mexicanos sufren de desabasto de agua potable en sus comunidades. “Estamos hablando de un 20 por ciento mínimo de la población que no tiene el servicio a nivel nacional”, apuntó Patrón Montalvo, al ser entrevistado en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El diputado del PRI explicó que las entidades más afectadas por la falta del suministro del vital líquido, son Estado de México, Coahuila, Zacatecas, Durango, Guerrero y Chiapas, así como el Distrito Federal, afectadas por el crecimiento de índice población, sobreexplotación de mantos freáticos, ampliación de la mancha urbana con zonas irregulares y escasos recursos para obra hidráulica. Jesús Patrón insistió que las causas principales de la escasa distribución del agua en la República se deben a la falta de infraestructura, recursos y de visión para los proyectos multianuales que ayuden a resolver de fondo el problema. En ese sentido, planteó que se requiere de inversión a largo plazo, por lo que municipios, estados y el gobierno federal deben entender la importancia de realizar proyectos de infraestructura con lapsos mínimos de 20 años. “Si nosotros estamos pensando que esto se resuelva en un trienio o en un sexenio, en el mejor de los casos, no vamos a poder avanzar. Hay recursos internacionales a los que se pueden acceder para obras macro, pero son planeaciones que se tienen que hacer de 20 a 50 años”, enfatizó. El diputado destacó el esfuerzo que se hizo en la Cámara de Diputados para que haya recursos y “medio contrarrestar” el desabasto del agua, ya que se incrementó cuatro veces la inversión en este último trienio de la administración de Felipe Calderón, destinando 32 mil millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este 2009. “Sin embargo no se ha invertido el total del presupuesto aprobado, ni siquiera el 30 por ciento, cuando ya vamos en el séptimo mes del año”, alertó. Jesús Manuel Patrón Montalvo agregó que además de los recursos se necesita una visión de largo plazo en proyectos de inversión en infraestructura hidráulica para resolver de tajo el problema en el Distrito Federal, ya que ése “es el gran reto”.


VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

Desnutrición y hambre por carestía: Coneval IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ

Estima SHCP caída económica de 10.4% en segundo trimestre

REPORTERO

La principal causa de que en México sufran hambre 7.2 millones de habitantes en zonas urbanas y 12.2 millones más en rurales, es por el desproporcionado aumento de 135 por ciento de la canasta básica, afirmó en la Cámara de Diputados el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona. De acuerdo a los datos de la Coneval en México a pesar de que existen 50.6 millones de mexicanos que viven en situación de pobreza de patrimonio y otros 19.5 millones padecen pobreza alimentaria, en el país se registró un incremento desproporcionado en el precio de los alimentos a diferencia del resto de América Latina cuyo costo tuvo un incremento mínimo del 24 por ciento. Reunido con los diputados del sector social, el funcionario adelantó que la pobreza este año podría aumentar, ya que los indicios han señalado que en este primer semestre del año en curso la crisis económica se agudizó. "Los indicios nos dirían que la pobreza podría subir", expresó. No obstante las negativas cifras, el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, durante una reunión con diputados, confió en que las políticas públicas y sociales contrarrestarán los efectos de la crisis económica en el 2009. "Podríamos pensar en un impacto en la pobreza para el 2009 por la crisis económica, sin embargo hay un conjunto de elementos de política pública y social que contrarrestan parte de los elementos", dijo el funcionario en entrevista previa a su reunión con la Comisión de Desarrollo Social de San Lázaro. De acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) correspondiente a 2008, el funcionario detalló que de la población que padece pobreza alimentaria, 7.2 millones habitan en zonas urbanas, mientras que 12.2 millones viven en áreas rurales. "El problema principal es que su ingreso no les alcanza para buscar un número mínimo de calorías para su subsistencia", explicó. "La razón principal del incremento en la pobreza fue el alza que tuvieron los precios de la canasta básica, esa es la razón del incremento en pobreza alimentaria y de patrimonio", aclaró, al subrayar que la pobreza aumentará, ya que los indicios señalan que en este primer semestre del año en curso la crisis económica se agudizó. "Los indicios nos dicen que la pobreza podría subir", expresó. "También hay elementos en donde el gasto del gobierno en infraestructura se va a hacer mucho más evidente en el segundo semestre de este año, entonces tenemos por un lado este gasto público contracíclico que es el objetivo en el presupuesto 2009, que se va a materializar con mayor razón a final del año y tenemos la crisis en el primer semestre del año y por lo tanto qué le va a pasar a la pobreza, no sabemos bien", dijo. Hernández Licona resaltó que entre 2006 y 2009, las personas en condición de pobreza alimentaria a nivel nacional aumentaron de 13.87 por ciento a 18.2 por ciento; en ese mismo lapso el porcentaje de pobreza de patrimonio, dijo, se incrementó de 42.6 por ciento a 47.4 por ciento. En contraparte, subrayó que el porcentaje de viviendas con piso de tierra en el 20 por ciento de la población más pobre del país se redujo de 22.3 por ciento en 2006 a 18.9 por ciento en el 2008.

LA POLITICA 11

unomásuno

El país registra un déficit de 94 mil 620 mdp a junio

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) previó ayer que durante el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) del país haya caído a una tasa anual cercana al 10.4 por ciento. La dependencia expuso que en el periodo abril-junio de 2009, la actividad económica se vio afectada por tres factores: el entorno internacional adverso, el cambio en la estacionalidad de la Semana Santa y el brote de influenza A/H1N1. "Durante el segundo trimestre de 2009, el entorno externo continuó siendo adverso, si bien se observaron algunos signos de estabilización e incluso recuperación en algunas variables", precisó en su Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2009. Resaltó que la debilidad de la demanda externa provocó que las exportaciones mexicanas tuvieran una disminución significativa, primordialmente las de los sectores automotriz y de bienes electrónicos. Por otro lado, informó, el brote de influenza A/H1N1 afectó de forma temporal la actividad en varios sectores y regiones, particularmente los relacionados con el turismo y el esparcimiento. Subrayó no obstante que el consumo y la inversión pública del país siguieron expandiéndose como resultado de la política contra-cíclica instrumentada por el gobierno federal. Destacó que al 30 de junio, el

Cayó tasa anual cercana al 10.4 por ciento según SHCP. número de trabajadores afiliados al IMSS fue de 13 millones 793 mil 761 personas, lo que significó una disminución anual de 596 mil 200 plazas (4.1 por ciento). La SHCP indicó que en el primer semestre de 2009 se registró un déficit público de 94 mil 620 millones de pesos, "resultado congruente con la meta de equilibrio presupuestario para el año". En tanto, los ingresos presupuestarios del sector público se ubicaron en un millón 332 mil 171 millones de pesos, 7.8 por ciento menores en términos reales a los de enero-junio de 2008. Ello, debido principalmente a los menores ingresos provenientes de la actividad petrolera y la menor recaudación tributaria no petrolera, que disminuyeron en términos reales 22.2 y 13.6 por ciento, respectivamente.

Mientras que los ingresos petroleros disminuyeron 22.2 por ciento real anual, debido al menor precio del petróleo crudo de exportación por 52.3 y la baja en la plataforma de producción y exportación del petróleo de 6.9 y 14.6 por ciento, en ese orden. Aunque se compensó parcialmente con la reducción en el valor real de la importación de petrolíferos de 41.3 por ciento y con la depreciación del tipo de cambio, apuntó. De enero a junio los ingresos tributarios no petroleros disminuyeron 13.6 por ciento en términos reales con respecto al primer semestre de 2008. La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) observó una reducción real de 20.0 por ciento; mientras que la recaudación conjunta de ISR y IETU mostró reducción real.

Impune, red de corrupción en Pemex: Rubén Camarillo FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Rubén Camarillo, senador.

El secretario de la Comisión de Energía del Senado, Rubén Camarillo, pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar "hasta sus últimas consecuencias" la red de corrupción de servidores públicos de Pemex vinculada con el robo de hidrocarburos. "Es una situación grave que tiene que derivar en una investigación hasta sus ultimas consecuencias, "caiga quien caiga", precisó el legislador del PAN por Aguas-

calientes. Aseveró que el robo de combustible en Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanza los 10 mil millones de pesos y ha significado una de las pérdidas patrimoniales más grandes en la paraestatal. "Es algo que se sabía no de ahora, sino de hace mucho tiempo; siempre se había sospechado de la delincuencia organizada y que en esto nada tenían que ver trabajadores e Pemex", añadió Camarillo. Demandó que "si hay evidencias de que los robos se perpetraron con

la colaboración, el disimulo o como se dice haciéndose de la vista gorda, la PGR debe llegar hasta las últimas consecuencias y castigar con todo el rigor de la ley". Camarillo afirmó que "Pemex está en una situación muy delicada pues sus finanzas están en serios predicamentos y cualquier fuga de recursos, son una pérdida para la empresa". "Ojalá la PGR apriete lo que tenga que apretar para conocer la verdad, sancionar a los responsables, caiga quien caiga", demandó el legislador.



V I E R N E S 31

DE

JULIO

DE

2009

vial notiv unomásuno

Zafarrancho en el Zócalo ALAN EDUARDO RODRÍGUEZ REPORTERO

I

ntegrantes del movimiento social Asamblea de Barrios Miguel Hidalgo se enfrentaron a golpes contra un cuerpo de granaderos que resguardaban el orden frente al edificio de gobierno del Distrito Federal. En el enfrentamiento resultaron algunas personas con heridas leves. Los hechos comenzaron alrededor de las 11 de la mañana cuando los manifestantes partieron de la Diana Cazadora con rumbo al Zócalo, lugar donde esperaban dialogar con el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, sobre el

tema de las viviendas que desde hace varios años les había prometido y la obtención de permisos para vender en la vía publica. Al lugar llegaron cerca de 150 personas encabezadas por Oscar Munguía y durante su desplazamiento realizaron una parada frente las oficinas del Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI) donde gritaron consignas y se retiraron de manera pacífica. A su llegada al edificio de gobierno, los manifestantes cerraron la circulación y comenzaron a movilizarse para causar un congestionamiento vial mayor, pero estas acciones no les fueron permitidas por un grupo de grana-

unomásuno / Alan Rodriguez

“Ley del garrote” de Marcelo Ebrard contra pobres ciudadanos que solicitan vivienda

Integrantes de la Asamblea de Barrios se enfrentaron contra granaderos. deros de la policía capitalina y después de esto no hubo mayor movimiento. A las 13:00 horas se rompió el orden, luego que algunos integrantes de la Asamblea de Barrios Miguel Hidalgo, armados con palos y botellas comenzaron a atacar a los granaderos y a algunos motociclistas que intentaron circular por la zona. Liliana Munguía y Oscar Munguía intentaron mantener el orden, pero luego de unos minutos el enfrenta-

Formal prisión a “La Tía”, presunta homicida de “miniluchadores” homicidio. Joel Díaz Escobar, fiscal de Homicidios de la dependencia, informó en conferencia de prensa que

unomásuno / Victoria García

Mientras un juez penal del Reclusorio Preventivo Norte determinó la formal prisión a la sexoservidora Estela González Calva “La Tía”, presunta homicida de los luchadores “La Parkita” y “El Espectrito”, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detuvo al botellero José Luis Campos, “El Burro”, por su presunto vínculo en el

miento se tornó más violento, y los integrantes del movimiento, incluyendo señoras y jóvenes arrojaron palos, botellas y otros objetos contra los granaderos, quienes detuvieron al dirigente del movimiento Tras el zipizape, algunas de las personas que resultaron lesionadas aseguraron: “veníamos en santa paz, pero si nos agreden respondemos” y otras más culparon al jefe de gobierno de que las mandó golpear.

Estela González “La Tía”, presunta asesina de La Parkita y Espectrito Jr.

González Calva, de 65 años, fue consignada penalmente por el delito de homicidio calificado y será trasladada al penal femenil de Santa Martha Acatitla. Recordó que la detenida, una de las dos sexoservidoras acusadas del doble homicidio, llevó a los luchadores al hotel Moderno, donde presuntamente los intoxicó junto con “La Gorda” con gotas oftalmológicas hasta provocarles la muerte. De igual manera, precisó que el arraigo de María Luisa Aparicio Ortega y Claudia Rosas Toledo, encargadas del hotel Moderno, vencerá el próximo tres de agosto. Detienen a “El Burro” Asimismo, la Procuraduría General de Justicia local detuvo el pasado miércoles en las calles de la colonia Guerrero a José Luis Campos Sánchez “El Burro”, por su posible vínculo con

Francisco Vázquez Martínez, botellero que cumple un arraigo de 30 días tras haber convivido con las víctimas horas antes de que murieran. De acuerdo con los primeros reportes, Campos Sánchez fue acusado por “La Tía”, quien señaló que el detenido usaba gotas oftalmológicas para entorpecer el comportamiento de los clientes con el fin de golpearlos y robarles sus pertenencias. Por lo cual, el día de ayer, el sujeto declaró ante el Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para Homicidios. Cabe señalar que con esta detención suman cinco las personas investigadas por el asesinato de “La Parkita” y “El Espectrito Jr.”. De acuerdo con el fiscal de Homicidios de la PGJDF, Joel Díaz, la situación jurídica de José Luis Campos se definirá antes del 9 de agosto, cuando vence la medida cautelar que se le impuso.


14 NOTIVIAL

VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Incontenible la delincuencia en Santa Apolonia, Azcapotzalco Piden a los responsables de la seguridad tomen cartas en el asunto RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruiz

V

ecinos de la colonia Santa Apolonia, en la delegación Azcapotzalco, exigen la intervención de las autoridades ante la incontenible ola de asaltos con violencia a mano armada en negocios, casas habitación, transeúntes, y señalan directamente a una banda de taxistas, quienes han sembrado el terror en la colonia. El más reciente acto delictivo lo sufrió en carne propia el maestro de secundaria Ernesto Zavala, el pasado miércoles 29, que al oponerse a entregar sus objetos de valor fue baleado en ambas piernas, esto sucedió a plena luz del día. En un documento entregado a Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México, se pide a los responsables de la seguridad pública tomen cartas en el asunto, y anexan varias firmas de los vecinos de las calles Ferrocarriles Nacionales, Durango, 5 de Febrero, Santa Cruz, Tochtlinu, entre otras, y además los afectados informaron que el clima de inseguridad que padecen los vecinos de la colonia y de la delegación en general se debe a la poca atención de los elementos policiacos, los cuales brillan por su ausencia, en tanto los seudotaxistas hacen de las suyas a plena luz del día. Por otro lado, los afectados aseguraron que esta zona de Azcapotzalco ya la agarraron como tiradero de desechos humanos, agregaron que hace algunos meses por las inmediaciones de una fábrica (harinera), arrojaron una pierna humana, misma que fue rescatada de los perros que

Los vecinos se quejaron expresamente contra una banda de taxistas. la estaban devorando. Otro acto reprobable que denunciaron los quejosos es el hecho que los choferes de los taxis en cuestión realizan actos sexuales a bordo de sus unidades durante el día, sin que nada ni nadie les moleste, ya que son sujetos sumamente violentos. Por todo lo anterior los vecinos se han reunido en repetidas ocasiones con el fin de buscar los canales conducentes, y atacar de raíz este clima de inseguridad y zozobra de los habitantes de dicha colonia, incluso manifestaron que ellos, como cualquier ciudadano, cumplen cabalmente con

el pago de sus impuestos, pero señalaron de ser necesario están dispuestos a aportar alguna cantidad económica con el fin de dar solución al grave problema. Ante el llamado de auxilio y la gravedad de la situación que prevalece, acudieron a la colonia uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para escuchar de viva voz los problemas que se suscitan en la zona, por lo que los uniformados se comprometieron a patrullar periódicamente, además de tender un canal de comunicación entre vecinos y autoridades policiacas.

Sale Jorge Arganis de la Secretaría de Obras SARAHÍ PÉREZ BARRERA REPORTERA

Como parte de una reorganización del Gobierno del Distrito Federal, el secretario de Obras y Servicios, Jorge Arganis, dejará hoy su cargo,

informó el mandatario capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, quien también confirmó cambios en las secretarías de Educación y Desarrollo Urbano y Vivienda. Luego de inaugurar el pro-

Marcelo Ebrard confirmó cambios en otras secretarías.

grama “PYMES en Crecimiento”, que se realizará hasta el 1 de agosto, Ebrard expuso que la reestructuración en su gabinete obedece a cambios de perspectivas, ajustes y prioridades que buscan dar énfasis al espacio público y al mantenimiento de la ciudad. Agregó que la decisión también responde a la petición de algunos funcionarios de separarse de sus cargos, a quienes les pidió no hacerlo hasta ahora. Asimismo, insistió en que la renovación no significa que dichas áreas no estén funcionando ni que los funcionarios hayan hecho mal su trabajo, “simple y llanamente se tiene que organizar al gobierno en función de las prioridades que hay ahorita”, enfatizó. De tal forma, confirmó que desde este viernes dejará su cargo el secretario de Obras y Servicios, Jorge Arganis Leal, y

que en los próximos días se completarán los cambios en las secretarías de Educación y Desarrollo Urbano y Vivienda. En materia de educación, indicó que el Gobierno local quiere concentrar todos sus esfuerzos, especialmente en educación media superior, para lograr cuanto antes “que en esta ciudad el promedio de escolaridad sea de 12 años”, ya que indicó que es el área que más preocupa en estos momentos. Asimismo, descartó que los cambios en su gabinete alcancen al procurador General de Justicia capitalino, Miguel Angel Mancera, y al secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, y aseguró que éste nunca le ha pedido renunciar al cargo, aunque indicó que el resto del gabinete no tiene garantizado nada, pues depende de su trabajo.

Piden apoyo para traductores de señas NOEL SAMAYOA REPORTERO

A través de un traductor de señas, Susana Vallejo, presidenta de la Asociación de Discapacitados Sordos del DF y zona metropolitana, aseveró sobre los servicios de interpretación que éstos son caros, y propuso que “el gobierno nos apoye para pagarlos”. Por otra parte, la ONU hizo una convención para decretar los derechos a personas con discapacidad el 13 de diciembre de 2006 y entrar en vigor el 3 de mayo de 2008. Fue lo que dio a conocer Karim González Ramos, subdirector de Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la Comisión de los Derechos Humanos. A través del principio de París, dice el trabajador de la CNDH: “Se quiere una inclusión plena e igualdad plena con personas con discapacidad a la sociedad”. Luego se hizo mención sobre que los intérpretes deben certificarse por la nueva ley, se originó la norma por los abusos de quienes hacían mal su trabajo. El título de quienes solicitan la acreditación lo otorga la Secretaria de Salud, fue lo que subrayó la Secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Discapacidad, Myriam Arabian. El cobro va de 200 pesos, y eso depende de quien lo contrata, una referencia que dio Myriam Arabian C.; aunque debería ser gratuita, señaló.

Piden ayuda al gobierno.


VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

NOTIVIAL 15

unomásuno

RATOTAS CHONCHAS!, la neta de la corneta que ahora sí como marca el plano están temblando una bola de funcionarios desleales a Pemex, que pueden parar con sus huesos en el bote por pasados de vivos y corruptos, pos resulta que la Secretaría de la Función Pública, PGR, SSPF, Policía Federal, ministerios públicos de la Federación y la paraestatal, abrieron una picuda investigación en bola, por la presunta complicidad de servidores públicos de Pemex embarrados en el robo de combustible, y que ya está atorado un general de alto grado (al chico rato quedaron de darnos su nombre). EN TOCHO el territorio nacional les caerá la voladora sin orejas empezando en la región de la Cuenca de Burgos, donde están detectadas el buti de tomas clandestinas en la red de ductos y el mercado ilícito, el Organo Interno de Control de Pemex con el apoyo de elementos policiacos de corporaciones federales, procedió al aseguramiento del equipo de cómputo y documentación de la Gerencia de Servicios de Seguridad Física, con el fin de recabar más elementos para dicha investigación, chipote con sangre sea chico o sea grande (caiga quien caiga). PARA ELLO las oficinas que ocupa dicha área en la colonia Anáhuac en la capirucha, permanecen bajo vigilancia de la chota federal, como parte del operativo conjunto y ya se han tomado declaraciones a su personal, cincho relincho que la dirección general de Petróleos Mexicanos, estuvo siempre informada y al tiro sobre las acciones de las mencionadas autoridades, así como del procedimiento de investigación número DE/087/2009/NA/117, en torno a esta problemática, como parte de las acciones coordinadas en el combate al mercado ilícito del combustible. IGUANAS RANAS a partir de los elementos que ofrezca el aseguramiento documental y las declaraciones de los presuntos embroncados, que comparecen en calidad de presentados, la Secretaría de la Función Pública deslindará responsabilidades, y las ratototas que se hayan despachado con la cuchara molera tendrán que cargar a tacho (saludos mi ñorse), salió a Balcón en el rejuego que sólo en el año pasado se detectaron 396 tomas clandestinas y que los más ratas son los de Veracruz, Estado de México, Nuevo León y Tamaulipas. DESDE LUEGO nos reportan nuestras fuentes informativas que le están entrando al combate a estos chupasangres miembros del Ejercito mexicano, la Armada de México y las instituciones ya mencionadas al comienzo de esta columna, ¡vientos huracanados y tempestuosos! CHIDO por “mi señor” Juanito Yescas, director del mejor semanario del estado de México EL VOCERO de un nuevo día, que la neta se la sacó chidamente con su información respecto al atentado que sufrió de parte de un mono una de mis chavas, en su nota menciona también la picuda actuación de la tira ministerial del estuche, a los jefazos Víctor Manuel Magaña director general, Jesús Alfredo Carpio Domínguez, picudo del grupo de Alto impacto y Hechos Relevantes, al comandante Pepe Avelino García Ramos y varios de sus sabuesos que atoraron tras brillante investigación al Miky-Mono, tenquius de coraza mi buen Yescas y a tochos morochos los que forman parte del equipo pesado del vocero, s´tamos entrados. ¡A HUESOS CALDO! la verdura cruda que donde pongo el oclayo pongo la bala, se los dije en esta columna hace algunas semanas cuando la bronca de la ejecución de la ñora Yolanda Ceballos Coppel, dos jefazos del grupo Geri de la PJ capitalina y del secuestrador “El Iván”, que en la banda estaban varios uniformados de la SSPDF, y ni me pelaron (como al ése Nelson Vargas) cuando les dijo que su chofer era el bueno del secuestro de su hija la chida chavita Silvia, ahora el tiempo me da la razón ya que me informan que se encuentran arraigados en el Colegio de Policía de la SSPDF varios polis relacionados con SECUESTRADORES, robacoches y demás delincuencia organizada, pertenecientes a los Sectores Iztapalacra (Oasis) Santa Cruz y Quetzal. ASEGUN LOS informantes ya se puso un centro de arraigos en el mencionado, es más que dentro de poco la misma PGR intervendrá para picar qué caritas mascaritas con los policías preventivos que se han atascado de lana producto de las extorsiones a los hampones pesadotes a cambio de brindarles protección, lo que ya es un secreto a voces desde hace el resto de tiempo, surgiendo nombres de jefes policiacos de dicha secretaría que están a partir un piñón con la maña (PICAREMOS Y DIREMOS). Email:jefegaytan1@live.com.mx

unomásuno / Raúl Ruiz

¡

Julio César Martínez Ocampo y Mario Delgado dijeron que son amenazados por el jefe policiaco.

Comandante de Clavería, extorsionador A las mujeres policías también las acosa sexualmente RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTERO

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), denunciaron por extorsión y hostigamiento laboral al comandante Juan Carlos Morales Trinidad, segundo oficial adscrito a la Octava Unidad de Protección Ciudadana en Clavería, delegación Azcapotzalco. En entrevista, los elementos Julio César Martínez Ocampo, placa 843455, así como Mario Delgado Arreguín, placa 871217, informaron que dicho comandante les exige al personal diversas cantidades de dinero cada fin de mes, en caso contrario costosas botellas de vino, y al no acceder y denunciarlo ante la Fiscalía Central de Investigación para Servidores Públicos, los elementos fueron amenazados por el comandante con darlos de baja, mandarlos al reclusorio e incluso han recibido amenazas de muerte. En tanto, los quejosos por este medio pidieron mayor atención al jefe de gobierno Marcelo Ebrard Casaubón de lo que sucede con los elementos poli-

cíacos y solicitaron su intervención, tanto del secretario de seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, así como del procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Angel Macera les hagan justicia y no sean engañados, ya que una cosa es lo que se dice de las corporaciones policíacas y otra cosa es lo que hacen los comandantes de batallones y agrupaciones, por lo que presentaron su denuncia en la agencia 50, donde entregaron copias de la averiguación previa FSP/B/T2/1275/09-06, misma que fue iniciada por el delito de extorsión en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y fue remitida a la Fiscalia Desconcentrada en Azcapotzalco, con el fin de darle continuación a las investigaciones, Por otra parte, los denunciantes aseguraron que luego de la denuncia formal en la Agencia 50, el comandante al enterarse del hecho, les manifestó que no le preocupa en lo más mínimo, ya que esta bien parado en Asuntos Internos, pero a partir de la fecha los

“voy a traer por no entrarle”. De igual manera, tanto Julio César Martínez como Mauricio Delgado, afirmaron que los elementos (mujeres policías) bajo el mando del segundo oficial Juan Carlos Morales Trinidad, padecen hostigamiento sexual de parte de este corrupto comandante y no lo denuncian por temor a perder el empleo y a las represalias. Ya para concluir, los policías, señalaron que en diversas ocasiones han solicitado a la directora Edilberta Juárez Hernández, su cambio, para evitar cualquier fricción con el comandante de la sección y sólo les ha dado largas al asunto, por lo que se animaron a denunciar públicamente y ante los medios de comunicación, por temor de que se cumplan sus amenazas y al mismo tiempo poner en evidencia cómo se manejan los comandantes al interior de los agrupamientos, pues a la fecha todo sigue igual con el tradicional “entre”, “los voladores”, “hostigamiento sexual” y amenazas de muerte, etc., concluyeron los quejosos.




VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

Reporta PGJDF 69 asaltos bancarios en 18 meses La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) reveló los datos sobre los robos bancarios de los últimos 18 meses en la ciudad, e identificó a las sucursales Bansefi y Banorte como las más vulneradas por este acto ilícito. La estadística de la dependencia, proporcionada a Notimex, establece que en el referido lapso se han perpetrado 69 robos a sucursales bancarias, 47 de ellos durante 2008 y 22 más del 1 de enero al 30 de junio del presente año. La institución más afectada por los atracos es el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), al acumular 19 casos en sus sucursales, 11 en 2008 y ocho en lo que va de 2009, lo que equivale a 27.5 por ciento del total de los robos. En segundo lugar se ubican las sucursales de Banorte de México S.A. de C.V., con 15 asaltos, de ellos 11 ocurrieron en 2008 y cuatro en 2009, equivalentes a 21.7 por ciento de los robos bancarios perpetrados en los últimos 18 meses en esta capital. La tercera institución más afectada por los robos bancarios es Banco Azteca S.A de C.V. al acumular ocho casos, cuatro el año pasado e igual número en el primer semestre de 2009, lo que representa 11.6 por ciento del total. Las estadísticas revelan que las unidades del Banco Nacional de México (Banamex) aparecen en el cuarto sitio en robos con siete atracos, de los cuales seis se cometieron en 2008 y uno en lo que va del presente año. También con siete robos se ubican los locales de HSBC S.A. de C.V., aunque todos ellos se cometieron durante el año pasado, mientras que en el primer semestre de 2009 no registran saqueos a sus instalaciones. En siguiente lugar se sitúa BBVA Bancomer S.A., con cinco atracos a sus sucursales, cuatro en 2008 y uno en lo que va del año; seguido de Scotiabank Inverlat con tres casos, dos el año pasado y uno en 2009. En tanto, Bancopel y Banco del Ahorro FAMSA S.A. registran dos robos cada uno y, en última posición, se ubica Banco Santander con un solo atraco, el cual fue perpetrado el año pasado. En materia de sucursales más robadas, la preferida por los hampones es la de Banorte ubicada en Avenida Jardín y Calle 12, colonia Pro Hogar, delegación Azcapotzalco, ya que registra tres atracos, dos en junio de 2008 y uno en septiembre de ese mismo año. Con dos robos le sigue la sucursal Banamex localizada en el cruce del Eje 3 Oriente y Calle 10, colonia Granjas San Antonio, en Iztapalapa, perpetrados en mayo de 2008 y junio de 2009. Igual número de atracos reporta la sucursal Banorte situada sobre la avenida Marina Nacional a la altura de la colonia Anáhuac en la delegación Miguel Hidalgo, uno se cometió en septiembre de 2008 y el último el 22 de junio. También con dos atracos está una sucursal de Bansefi localizada en el número 10 de Doctor Elguero, colonia San Angel, delegación Alvaro Obregón. Los robos a esta sucursal se registraron en noviembre del año pasado y febrero de este año. Por delegaciones, Iztapalapa es la que registra el mayor número de asaltos bancarios en los últimos 18 meses con 13 casos; le siguen Gustavo A. Madero con 11; así como Azcapotzalco y Cuauhtémoc con ocho, en cada caso. En tanto, la delegación Miguel Hidalgo concentró un total de siete robos; Alvaro Obregón reportó seis; Benito Juárez, cinco; Tlalpan, cuatro; Coyoacán, Xochimilco e Iztacalco, dos cada una, y Venustiano Carranza con un caso.

Robacoches tras las rejas Tenían en su poder nueve vehículos; algunos blindados JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

lementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), detuvieron en Tijuana, Baja California, a dos sujetos, uno de ellos ex militar, que conducían una camioneta y un auto que resultaron robados; al proseguir con las investigaciones se descubrió que en un estacionamiento tenían otros siete vehículos, también con reporte de robo, algunos de ellos blindados. Durante uno de sus patrullajes de vigilancia, los federales preventivos detectaron a Fabián González Véjar y Juan Gregorio Matacua Mondragón, de 25 y 21 años de edad, en el fraccionamiento Misión de Las Californias, calle Privada de Salvatierra, entre Santa Cecilia y Privada de San Javier, número 1900, que conducían sendos vehículos, sin respetar los señalamientos de tránsito y a exceso de velocidad. El primero manejaba un Jetta, color gris, modelo 2005, placas de circulación 3UTF342 de California, Estados Unidos, y el segundo la camioneta Ford Escort XL, color café, matrícula 4NYS575, también del estado de California. Tras indicarles que se detuvieran, los federales preventivos solicitaron a los conductores que se

Los detuvieron cuando manejaban dos autos robados. identificaran y mostraran los documentos de las unidades que conducían. Fabián manifestó ser ex militar y haber estado adscrito al Segundo Regimiento Motorizado de Caballería, en tanto que el segundo dijo ser comerciante. Mediante el cruce de información y consulta en la base de datos que realizaron los policías federales, a través de “Plataforma México”, establecieron que el Jetta tenía reporte de robo en el estado norteamericano, en tanto que la camioneta no contaba con registro. Por lo anterior, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes y al continuar con las investigaciones, se des-

cubrió un estacionamiento en el fraccionamiento El Aguila, colonia Pradera del Sol, en la misma ciudad fronteriza, donde los sujetos ocultaban más vehículos, siete de ellos con reporte de robo. Entre ellos había dos Honda, Accord, cuatro Honda Civic, un Volkswagen Beetle, negro, placas 4JV5832 de California y la camioneta Lobo F150, color negra, con placas 7F11313, también de California. Los dos sujetos, al igual que las nueve unidades, varias de ellas blindadas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal que dio inicio a la averiguación previa correspondiente.

Caen tres con motoneta robada; huye uno que disparó a policías Elementos de la policía capitalina fueron recibidos con disparos cuando se acercaban a realizar una revisión preventiva a cuatro jóvenes para verificar que no estuvieran robando una motoneta, sin que resultaran personas lesionadas.

De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), los uniformados circulaban en el entronque de Peralvillo y Matamoros, en la colonia Morelos, cuando observaron a

Fueron detenidos en la colonia Morelos.

los cuatro individuos a bordo de un vehículo tipo Lupo con placas LXV-40-79. Sin percatarse de la presencia policiaca, dos bajaron del automóvil y se subieron a una motoneta modelo Yamaha placas 1658V. Al ver esto, los efectivos pensaron que era un robo y se acercaron para verificar la situación, pero uno de los que iba en la motoneta les disparó. El agresor escapó, pero se logró la detención de dos personas de 16 años, así como de Giovani Jaso Falcón de 25, quienes fueron puestos a disposición de la Agencia 51 del Ministerio Público. Al revisar las placas de los vehículos involucrados se conoció que la motoneta contaba con una averiguación previa por robo con violencia realizado en calles de la delegación Gustavo A. Madero el 14 julio.


VIERNES 31

DE

JULIO

DE

2009

el dinero unomásuno

13.40

Productores y agricultores, coludidos con el narco

Estiman caída de 25% en ventas de vehículos en EU para 2009

Estaban inscritos 5 mil 349 en Procampo

Para finales de 2009, analistas esperan que el mercado automotriz estadounidense concluya con "una precipitosa" disminución de 25 por ciento en ventas de vehículos, respecto a 2008. La red internacional de firmas PricewaterhouseCooper especificó que este año las ventas apenas llegarán a los 9.9 millones de unidades, lo que implica una reducción de 200 mil vehículos en comparación con su pronóstico anterior y una "precipitosa" reducción de 25 por ciento respecto al resultado de 2008. En este contexto, mencionó el proyecto de Ley HR 2751 en la Unión Americana, conocido como "cash for clunkers", lo que significaría un incentivo de un millón de dólares en las ventas y que se convirtió en ley gracias a la aprobación del presidente Obama a finales de junio pasado. Sin embargo, espera que este esquema promueva la venta de entre 100 mil y 200 mil unidades en la región norteamericana, debido a la complejidad de la ley y la falta de incentivos entre los consumidores en Estados Unidos. De acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la exportación de vehículos a Estados Unidos sólo en el primer semestre del año cayó 42.3 por ciento, con una participación de 71.6 por ciento en el total de unidades exportadas a ese país. Programa de Renovación La industria automotriz espera el éxito del Programa de Renovación Vehicular que iniciará en los próximos días y adelantó la posibilidad hacerlo permanente en el corto o mediano plazo. Además, aseguró que con la puesta en marcha del llamado programa de "chatarrización", la industria en México inicie su camino hacia un futuro sostenible, con la formal destrucción de unidades altamente contaminantes. Confía en que el Programa de Renovación del Parque Vehicular allane el camino hacia más y mejores iniciativas conjuntas entre la industria y el gobierno federal.

ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

S

e puso al descubierto que por lo menos 5 mil 349 productores y agricultores que estaban inscritos en el Programa de Apoyos Directos al campo -Procampo- han participado en hechos ilicitos, incluidos el narcotraficio. Se les cancelo el apoyo economico gubernamental y se les denunció ante las autoridades judiciales correspondientes, para que sean investigados, aseguró el secretario de Agricultura y Ganadería, Alberto Cárdenas Jiménez, al anunciar el inicio de la actualización e inclusive la depuración de la lista de beneficiarios del mismo. Informo que a partir del ciclo otoño invierno, de este año, los productores del campo, recibiran un incremento del 12 por ciento en sus percepciones, "para hacer un Procampo mas justo, mas equitativo y transparente". Al mismo tiempo informó que de los dos millones 700 productores, inscritos en el Procampo, cerca de 12 mil de estos, se les retiro los apoyos economicos, ademas de que se les iniciará una investigación, dijo el funcionario en una conferencia de prensa, en la que puntualizó que "por ordenes del presidente Felipe Calderon Hinojosa, continuaran los apoyos y no desaparecera el Procampo, hasta por lo menos el 2012". De los cerca de 12 mil productores a los que se les cancelo el apoyo de Procampo, cinco mil 349, fue porque las autoridades descubrieron que estos se encuentran señalados

Alberto Cárdenas Jiménez, titular de Sagarpa. como responsables de su participación en el narcotráfico. Algunos otros mas de estos mas de 5 mil campesinos, las autoridades de la Sagarpa, los encontro como participantes en otra serie de hechos delictivos. Las autoridades judiciales iniciaron la investigación de todos y esa dependencia clasificara el ilicito en el que se encuentran inmiscuidos. Otros cinco mil 125 agricultores tambien se les cancelo el Procampo por diversos motivos atribuidos a estos mismos, en tanto que mil 576 se auto excluyeron luego de que se enteraron que se les investigaba por diversos hechos. El funcionario mencionó que Procampo tiene como objetivo prestar ayuda a los productores y agricultores del país. Ahora se encuentran

inscritos por lo menos dos millones 700 mil de estos, los que reciben continuamente el apoyo economico. Explico que para evitar aparezcan sujetos no inscritos que solo cometen hechos delictivos en contra de los productores, el reparto de las diversas cantidades de dinero, se hace por conducto de una tarjeta de credito. Inclusive dijo que esta tarjetizacion del Procampo, ya cubre la totalidad de los dos millones 700 mil productores y agricultores. Insistio en señalar que desde la creación de este Programa de Apoyos Directos al Campo, el 25 de julio de 1994, millones de campesinos han sido beneficiados con el mismo, aunque acepto que las debilidades del mismo han sido menores.

Cierra BMV con alza de 1.11%, impulsan datos en EU y Cemex

Avanza el peso, cierran dólar y euro en $13.33 y $18.75 en bancos

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una ganancia de 1.11 por ciento, impulsada por un rebote en los títulos de Cemex y por Wall Street, después de la publicación de reportes corporativos positivos y datos de desempleo. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), subió 293.77 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 26 mil 810.27 unidades. En Estados Unidos, el promedio industrial Dow Jones finalizó la sesión con un incremento de 0.92 por ciento, mientras que el índice tecnológico Nasdaq subió 0.84 por ciento. Los mercados globales se mantuvieron optimistas luego de la publicación de reportes corporativos favorables en Europa y Estados Unidos y después de un mejor dato de desempleo en el vecino del norte.

El dólar libre cerró la jornada cambiaria con una pérdida de siete centavos, al fijar su precio más alto a la venta en 13.33 pesos, mientras que el euro cedió cinco centavos frente a la moneda nacional, al quedar en 18.75 pesos en bancos capitalinos. El menor precio a la compra de la divisa estadunidense fue de 12.88 pesos, en tanto que el yen alcanzó un importe de hasta 0.141 pesos por unidad. Con esta cotización, se observa el comportamiento anticipado por BASE Casa de Bolsa, en el que factores como los datos del empleo en Estados Unidos que resultaron mejores a lo esperado.

Renovarán parque vehicular citadino.


V I E R N E S 31

DE

JULIO

DE

2009

el mundo unomásuno

Taiwan continuará proyectos con Honduras Taipei.- Taiwan continuará sus existentes ayudas humanitarias y proyectos de cooperación con el gobierno interino hondureño en vista de que el presidente destituido, Manuel Zelaya, ha estado en el exilio por más de dos meses, dijo la Cancillería el jueves 30. Joseph Kuo, director general del Departamento de Asuntos de Latinoamérica y del Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, hizo tal observación en una reunión informativa rutinaria para la prensa, diciendo que funcionarios gubernamentales de Honduras habían acudido a la embajada de Taiwan en ese país centroamericano para averiguar si los proyectos de cooperación bilateral continuarían. "En respuesta a su consulta, nuestra postura es que en consideración al bienestar y el beneficio del pueblo hondureño, continuaremos realizando las existentes ayudas humanitarias y proyectos de cooperación", dijo Kuo. En cuanto a los desarrollos políticos, Kuo observó que la Cancillería había estado observando de cerca la situación en Honduras; sin embargo, no iba a tomar postura alguna sobre el asunto, al ser un asunto interno de ese país centroamericano. "Desde que sucedió el incidente, hemos estado esperando que todas las partes involucradas en Honduras pudieran mantener diálogos sin tener ideas preconcebidas y con una alta cordura política para encontrar una solución pacífica basada en el sistema democrático y constitucional y a través de los arreglos de alguna organización internacional, dijo Kuo.

Protesta deja 26 heridos y 88 detenidos en Honduras Cientos de simpatizantes de Zelaya han protestado de forma ininterrumpida desde el día del golpe

T

egucigalpa, Honduras.- Una persona recibió un balazo en la cabeza, otras 25 resultaron lesionadas y 88 fueron detenidas en un enfrentamiento ayer entre policías y seguidores del derrocado presidente Manuel Zelaya. La policía dispersó con gases lacrimógenos a uno 2 mil manifestantes que bloqueaban una de las carreteras principales de ingreso al norte de esta capital. Lo mismo hizo en otros 11 puntos del territorio nacional. “El herido en Tegucigalpa se llama Roger Vallejo, tiene un disparo en la cabeza’’, dijo a la AP el vocero de la policía Daniel Molina, que aclaró que “la bala provino de los protestantes’’. El herido es maestro de educación primaria y fue llevado a un hospital público cercano. El líder de los manifestantes, Carlos Reyes, resultó fracturado en su brazo derecho. El es candidato presidencial independiente de izquierda para los comicios generales de noviembre. Mientras tanto, el Congreso postergó hasta el lunes debatir la amnistía política para Zelaya y el gobierno de facto propuso al mediador Oscar Arias enviar una comisión a esta capital para convencer a líderes empresariales sobre la posibilidad del retorno del mandatario depuesto. “Nos estamos reuniendo con líderes de grupos sociales para lograr un consenso y adoptar en tres días una resolución conjunta sobre el tema (de la amnistía)”, dijo a la AP el diputado del opositor Partido Nacional, Antonio Rivera. La posibilidad que Zelaya retorne bajo una amnistía y, más aún, que reasuma la

Managua, Nicaragua.- El destituido presidente de Honduras, Manuel Zelaya, abandonó hoy su campamento ubicado en la ciudad nicaraguense de Ocotal, donde permanecía desde hace una semana con el fin de ingresar

Se trasladó a Managua.

La policía dispersó con gases lacrimógenos a unos 2 mil manifestantes. presidencia es repudiada por diversos sectores en Honduras. “Estamos en desacuerdo con toda negociación que conlleve al perdón de los delitos en contra de los imputados, sobre todo en los casos de delitos de índole político’’, señaló el fiscal general Luis Alberto Rubí en un comunicado. Arias dijo en Costa Rica que recibió una llamada del mandatario de facto, Roberto Micheletti, quien le pidió solicitar al ex presidente del BID, Enrique Iglesias, ir a Honduras a conocer la situación de primera mano y persuadir a algunos grupos de poder para que acepten una salida negociada al conflicto. Arias dijo que si Iglesias acepta tendría que encontrarse con varios sectores, “pero

fundamentalmente con empresarios que están apoyando (a Micheletti) y que han sido muy reticentes a considerar la posibilidad de que el presidente Zelaya sea restituido’’. La vicecanciller designada Lorena Alvarado dijo a la AP: “No me toca a mí aclarar esa situación, pero lo que dicen en el exterior no es congruente con lo que ocurre en este gobierno’’. Micheletti pidió en un comunicado al gobierno estadounidense que apoye los esfuerzos de mediación emprendidos por Arias y criticó las últimas medidas tomadas por Washington para sancionar a Honduras. “Pase lo que pase, lo peor que puede hacer Estados Unidos es imponer sanciones comerciales que afectarían a los más pobres’’, añadió.

Zelaya se aleja de la frontera a su país, y se habría trasladado a esta capital. Según fuentes extraoficiales, Zelaya habría cerrado su cuenta en el hotel donde se hospedaba y se habría trasladado a Managua. El depuesto presidente permanecía desde el viernes pasado en la localidad de Ocotal, a unos cuantos kilómetros de la frontera con Honduras, donde iba a reunirse con su familia, pero esta madrugada habría retornado a Managua, según las fuentes. La embajada de Honduras en la capital nicaragüense no tenía información sobre el paradero del mandatario destituido hace 32 días, aseguró una fuente diplomática. El miércoles en la Cumbre de Tuxtla celebrada en Costa Rica, los presidentes de la región, México y Colombia, le pidieron a Zelaya a través de su vicepresidente designado, Arístides Mejía, que abandonara la zona fronteriza.

Le indicaron la necesidad de que emprendiera una gira por las principales capitales latinoamericanas, entre ellas Santiago de Chile, Brasilia y México para promover una solución diplomática a la crisis constitucional generada en su país desde el pasado 28 de junio. Por su parte, el vicepresidente nicaragüense, Jaime Morales, dijo este jueves que “es casi imposible” la restitución al poder del depuesto mandatario de Honduras, y le sugirió buscar “un reacomodo” a la nueva realidad impuesta por el golpe de Estado de hace un mes. Morales dijo a El Nuevo Diario que Zelaya debe “aceptar una situación real”, buscar “un reacomodo” con el apoyo incondicional de la comunidad internacional a medida que se acerca el proceso electoral de noviembre próximo, que será la solución definitiva.


VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

México condenó otro atentado terrorista ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

Ante un nuevo atentado terrorista, perpetrado el día de ayer en la localidad de Palma Nova, municipio mallorquín de Calvià, España, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reiteró nuevamente su enérgica condena por esta acción criminal que lamentablemente ocasionó la muerte de dos elementos de la Guardia Civil cuando un coche bomba detonó cerca del edificio de oficinas de la policía local. El Gobierno de México expresó su total rechazo y condenó cualquier tipo de acción terrorista que atente contra la vida o los derechos de cualquier ser humano. México reitera su solidaridad con el Pueblo y el Gobierno español, con el Gobierno Regional de las Islas Baleares y con los familiares de los elementos de la Guardia Civil que perdieron la vida en este atentado.

MUNDO 21

unomásuno

Explosión en Mallorca junto a cuartel de policía Trinidad Jiménez, ministra de Sanidad, dijo que todo indica es nuevo atentado de ETA

M

allorca.- Dos agentes de policía fallecieron el jueves a consecuencia de una explosión registrada frente a un cuartel de la Guardia Civil en la localidad de Palmanova, en las Islas Baleares españolas, según confirmó a la AP un portavoz de la Guardia Civil. La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, dijo en una breve declaración que todos los indicios apuntan a nuevo atentado de la organización terrorista vasca ETA. ‘’Nuestra más firme y enérgica condena de este que parece ser un terrible atentado’’, señaló Jiménez, quien se vio forzada a suspender una reunión con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Los medios de comunicación locales informaron que una bomba adherida a los bajos de un vehículo todoterreno de la Guardia Civil provocó la explosión y la muerte de los dos agentes al filo de las 14:00 hora local (12:00 GMT) . El gobierno regional en Baleares dijo además que había varios heridos.

El cuartel afectado se encuentra al suroeste de la capital Palma de Mallorca, muy cerca de la playa de Magaluz en la que veranean habitualmente numerosos turistas británicos. La explosión se produjo un día después de que un potente coche bomba, colocado supuestamente por ETA, explotara frente a otra residencia de la Guardia Civil española en Burgos, al norte del país, sin que se produjeran víctimas mortales, pero sí 60 heridos y abundantes daños materiales. Explosión controlada de segunda bomba en Mallorca La ETA, sigla de Patria Vasca y Libertad, lucha por una tierra vasca independiente en el norte de España. La Unión Europea y Estados Unidos la clasifican como organización terrorista. Los artificieros de las fuerzas de seguridad españolas llevaron a cabo una explosión controlada del segundo artefacto hallado en un vehículo estacionado junto a otro cuartel de la Guardia Civil de Palmanova (Mallorca), cerca del lugar donde hoy murieron dos agentes en un atentado atribuido a ETA.

Los dos agentes que murieron en el atentado. Previamente, los agentes habían desalojado las viviendas y comercios próximos al lugar

donde se encontró el coche patrulla de la Guardia Civil española con la segunda bomba.


VIERNES 31

RICARDO PERETE ¡Regreso de Whitney Houston en septiembre!

WHITNEY está divorciada desde hace 2 años del cantante Bobby Brown, padre de su hija Kristina…LA VOZ EXTRAORDINARIA de tres octavas de la Houston, volverá a escucharse a nivel mundial ya que ha firmado contratos con poderosas firmas de distribución disquera…. KEVIN COSTNER, su compañero de la película “El guardaespaldas”, estuvo al lado de Whitney hace unas noches en Nueva York, al anunciarse el regreso de la cantante. Rostros, nombres y noticias… XEQY difunde el programa “unomásuno-Radio” para el Valle de Toluca, junto con otras 34 estaciones del Radio del Grupo Radiorama a nivel nacional. XEQY en 1200 de amplitud modulada se escucha muy bien….”AMIGOS INTIMOS” es la nueva película de Fernando Sariñana y el elenco artístico lo integran Demián Bichir, Verónica Merchant, Ximena Sariñana, Dolores Heredia y Blanca Sánchez. El guión de Carolina Rivera es “acerca de la vida y sus

DE

2009

unomásuno

¡Corte!

Rosy Ocampo

JULIO

espectáculos

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

Ciudad de México.- En septiembre regresará Whitney Houston al mundo del disco. Ya grabó el tema de su retorno: “No conocía mi propia fuerza”…. LA ESTRELLA de “El guardaespaldas” ha tenido que superar su alcoholismo, las drogas y amores infelices..CUMPLE Whistney 54 años y su hija mayor, Bobbi Kristina nació en 1993….

DE

historia”. El filme se estrenará al próximo 7 de agosto….SUSANA ALEXANDER dice que su abuelo fue Albert Einstein. ¿Qué tal?.... Como han pasado los años OFELIA GUILLMAIN Puerta nació en Madrid, España, el 17 de noviembre de 1921. Sus padres, Pedro Puerta y Aurora Guillmáin la apoyaron desde que demostró su amor por el arte… DEBUTO EN EL PALACIO de Bellas Artes de la ciudad de México en 1939, en la obra “Mujeres”, en la compañía teatral española de Pepita Meliá y Benito Cibrián… SE CASO EN 1941 y se retiró durante diez años de los escenarios artísticos. Nacieron en ese feliz matrimonio Lucía, Juan Félix (Juan Ferrara), Esther y Mona…. OFELIA REGRESO a escena en 1951 con la compañía teatral de Anita Blanch en el teatro “Ideal” del DF, con la obra “Mamá nos quita los novios”, al lado de los actores Luis Beristáin, Jesús Valero y la actriz Rosario Gálvez… ALVARO CUSTODIO la dirigió en “La celestina”… Actriz muy completa. Remolino de notas “CAMALEONES”, la nueva telenovela de Rosy Ocampo, reúne a los actores en los foros de los estudios San Angel. Belinda y Alfonso Herrera encabezan el elenco de esta serie de aventuras…. EUGENIO DERBEZ ya es “un hombre de cera”, en el museo de la ciudad de México….ANTONIO DE HUD regresará a las telenovelas. Ahora es funcionario en la “Casa del Actor”.. Pensamiento de hoy La vida misma es un juego más emocionante que el futbol... CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en XEQY y otras 34 estaciones del Grupo Radiorama en el programa “unomásuno Radio”, de 6 de la tarde a 8 de la noche, de lunes a viernes. A nivel nacional. ricardoperete@yahoo.com.mx

Estrenan musical Mamma mia Morris Gilbert destacó que el calibre de Rocío Banquells es a nivel internacional y afirmó: “es la reina de los musicales que regresa a ocupar su lugar”

C

on el estreno en México del musical “Mamma mia!”, el público disfrutó de una producción de calidad con verdaderos talentos sobre el escenario, quienes interpretaron una historia divertida y ágil, que recrearon con los grandes temas del grupo sueco Abba, que marcaron a generaciones. Para la actriz Lolita Cortés, quien ha destacado en la comedia musical y es una crítica exigente, la obra superó sus expectativas, por lo que dijo: “Voy a traer a mi familia, estoy feliz porque acabo de ver un gran espectáculo que nadie se debe perder. Jamás dudé de la capacidad de Rocío Banquells, verla y disfrutarla ha sido lo máximo”. Quizá la misma opinión tuvieron los cientos de asistentes que ovacionaron de pie a Banquells, al finalizar la noche del la función especial. Al inicio, la reconocida cantante se notó nerviosa, incluso agotada en algunos números musicales, pues debe bailar y cantar de manera simultánea. Sin embargo, en el segundo acto titulado “El día de la boda” mostró el temple de artista que le ha caracterizado por años y sobre todo, emocionó a la audiencia con las interpretaciones de “Siento que se aleja” (Slipping through my fingers) y “Va todo al ganador” (The winner takes it all). El productor Morris Gilbert destacó que el calibre de Rocío Banquells es a nivel internacional y afirmó: “Es la reina de los musicales que regresa a ocupar su

El público disfrutó una producción de calidad con verdaderos talentos. lugar”. La distinción fue agradecida por quien convirtió en éxito melodías como “Luna mágica” y “No soy una muñeca”. Sin embargo,

“considero que existen muchas reinas de los musicales como Lolita Cortés, Daniela Romo, Kika Edgar o Bianca Marroquín, entre otras”.

Acuerdan custodia de hijos de Michael Jackson

Vivirán con su abuela.

Los Angeles.- La madre de Michael Jackson mantendrá la custodia de sus nietos, mientras que la mamá biológica de los dos niños mayores podrá visitarlos y conservará sus derechos legales, según un acuerdo alcanzado por ambas partes. Fuentes cercanas a las negociaciones señalaron que el convenio fue alcanzado por los abogados y éste será presentado ante el juez de la Corte Superior de Los Angeles en la audiencia programa-

da para el próximo lunes, para su posible ratificación. Katherine Jackson, de 79 años, ha tenido a sus tres nietos en su residencia de Encino, California, desde que murió Michael, el pasado 25 de junio. Debbie Rowe es la madre biológica de los dos primeros hijos del cantante, procreados por inseminación artificial. El donador de esperma se especula que fue Arnold Klein, el dermatólogo que atendía al “Rey del Pop”, y quien

era jefe de Rowe. En el acuerdo alcanzado se aprobó la contratación de un sicólogo infantil para que prepare a los menores sobre cómo, cuándo y dónde podrían realizarse las visitas de la madre biológica. Rowe, quien había cedido sus derechos de custodia a Michael en una negociación millonaria, de nueva cuenta no disputará tener a los menores. Al respecto, hasta el momento no se sabe si medió otra posible oferta millonaria.


VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Existe hijo secreto de Jackson Según Joe Jackson, Omer Bhatti sí es hijo del Rey del Pop, como trascendió hace algunos días Los Angeles, EU.- El padre de Michael Jackson, Joe Jackson, asegura que el aspirante a rapero Omer Bhatti es hijo secreto del rey del pop, según los extractos de una amplia entrevista dados a conocer por el portal NewsOne.com. El patriarca del clan Jackson reconoció que sabía que Michael tenía un cuarto hijo, en referencia a la pregunta del reportero sobre si Bhatti era realmente su nieto. “Parece un Jackson, actúa como un Jackson y puede bailar como un Jackson”, indicó. No obstante, agregó que aún era pronto para saber si el joven de 25 años se convertirá en el heredero musical del rey del pop. Omer Bhatti nació en Noruega fruto de una relación de una noche entre Michael Jackson y una mujer de ese país, según informaciones recogidas por medios estadounidenses. A pesar de la distancia, Bhatti estuvo muy presente en la vida de Jackson, con quien pasó temporadas en el rancho de Neverland. De hecho, allí estaba cuando en 2003 la policía entró en la propiedad para buscar evidencias que sustentasen las acusaciones de abuso de menores formuladas contra el artista.

GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

Los personajes habitan la ciudad jónica de Colofón dentro de un hospital psiquiátrico, epicentro desde donde la ambición del poder político, la amnesia y las relaciones incestuosas determinan historias que reconocemos siglos después dentro de un entorno

Bhatti fue interrogado brevemente por los agentes y formó parte de la lista de testigos preparada por los abogados del cantante para defender sus intereses, aunque nunca llegó a subir al estrado. El día del funeral de Jackson en el pabellón deportivo Staples Center de Los Angeles, Bhatti se sentó en primera fila entre los tres hijos conocidos del rey del pop y los hermanos Jackson. Se cree que Bhatti ha pedido someterse a una prueba de ADN para determinar si realmente Jackson fue su padre biológico, si bien las semejanzas físicas son razonables, tal y como se puede comprobar en numerosas imágenes existentes en internet. Omer Bhatti, que tiene como nombre artístico “Obee”, aparece en un vídeo de YouTube titulado The Beginning en el que canta y presenta un espectáculo donde imita los pasos de baile de Michael Jackson. A pesar de lo afirmado por Joe Jackson, Jermaine, hermano de Michael, se mostró más prudente al respecto de la pertenencia de Bhatti a la familia. “Si Omer es su hijo, es su hijo. No lo negaremos. Le vamos a dar el mismo amor y cuidado que les dimos a

Bhatti pidió prueba de ADN para saber si es un Jackson. Prince, Paris y Blanket. No puedo decir claramente si (él) es de Michael pero vi a este niño a su alrededor”, explicó. La noticia de la nueva paternidad de Jackson se conoció justo el mismo día en el que la madre del artista, Katherine, llegó a un acuerdo con la ex mujer del cantante,

Debbie Rowe, para hacerse cargo definitivamente del cuidado de los hijos del rey del pop. Rowe estuvo casada con Jackson durante tres años en los que dio a luz a Prince Michael y a Paris Michael, de doce y once años, respectivamente.

Viven una tragedia de enredos nacional que suponíamos muy lejos de la antigua Grecia y de su reincidencia. El autor que inserta su obra dentro del género de tragedia de enredos no le huye al tema del incesto, que hoy reconocemos como abuso sexual y lo enfoca

La obra se presenta en el teatro Julio Castillo.

desde el punto de vista de la pasión amorosa más que desde la superficial condena unánime desmentida en los hechos, mientras lo vincula, como sucede muchas veces con las podridas relaciones de poder y la política. En esta obra, en la que Edipo es un enfermo sin memoria condenado a cometer los mismos errores sin posibilidad de enmendar uno sólo, aparece un gobernante traidor con su guarura, un sicario de poca monta, una enfermera obsesionada con el sexo y un Tiresias en proceso de cambio, todos rodeados por un coro de locos de contundente presencia. Edipo en colofón cuenta con la dirección escénica de Mario Espinosa, el diseño de escenografía de Gloria Carrasco, el diseño de iluminación de Angel Ancona, el

diseño de vestuario de Jerildy Bosch, la coreografía de Lorena Glinz y la música original y dirección en escena de Leopoldo Novoa. Los actores que conforman su reparto son Luis Rábago y Roberto Soto, que alternan funciones, al igual que Carmen Mastache y Gabriela Núñez; Arturo Beristáin, Angelina Peláez, Rodrigo Vázquez, Luisa Huertas, Farnesio de Bernal, Adriana Roel, Enrique Arreola, Yulleni Pérez Vertti, Erika de la Llave, Milleth Gómez, Héctor Holten, Arturo Reyes, Diego Jáuregui, Marco Antonio García, Teresa Rábago, Mayra Sérbulo, Ligia Barahona, Everardo Arzate, Constantino Morán, Gabriela Betancourt y Ana Isabel Esqueira. Teatro Julio Castillo. Jueves y viernes 20:00 horas. Sábados 19:00 horas. Domingos 18:00 horas.

Premian a Ignacio López Tarso en Francia por “Morenita, el escándalo” El mexicano Ignacio López Tarso fue premiado como Mejor Actor por su personaje de “Don Santiago Cruz”, en el filme “Morenita, el escándalo”, en el recién concluido Festival Internacional de Cine de Estrasburgo, en Francia. En el largometraje, dirigido por Alan Jonsson Gavica, el primer actor da vida a un ex comandante militar, quien después de una turbia vida busca refugio como jefe de mantenimiento en la Basílica de Guadalupe para expiar sus culpas. Sin embargo, su pasado lo persigue, a tal grado que resulta ser el primer sospechoso de la desaparición de la imagen sagrada de la Virgen de Guadalupe en el lugar donde radica. La película, que ha causado diversos comentarios en los festivales en los que ha participado, se estrenará el próximo 2 de octubre en México, lo que ha llamado la atención. López Tarso ha comentado en varias ocasiones que dejó de hacer cine porque los proyectos que le ofrecían le resultaban vanos, sin ningún atractivo y no ameritaban su regreso a la pantalla grande. Dijo, no obstante, que cuando llegó a sus manos el guión de “Morenita, el escándalo”, no lo pensó dos veces, dada la solidez del personaje y del guión cinematográfico. Ignacio López Tarso concluyó en fecha reciente la temporada de la obra teatral “12 hombres en pugna”, en la que participó con Julio Alemán, José Elías Moreno, Salvador Pineda, Roberto Blandón, Marco Uriel, Aarón Hernán, Miguel Rodarte y varios más.

Volvió a la pantalla grande.


24 ESPECTACULOS

María José obtiene Disco de Oro La actriz y cantante mexicana María José dijo que nunca imaginó que su tema “No soy una señora” le fuera a dar tantas satisfacciones, como el Disco de Oro que recibió por las más de 40 mil copias vendidas de su álbum “Amante de lo ajeno”. En conferencia de prensa, la artista indicó que al margen de los nervios, está muy contenta y emocionada con los resultados, motivo por el cual agradeció a la gente de su disquera el apoyo. Asimismo, externó su deseo de que más gente que viene detrás de ella también tenga éxito en sus carreras. “Hay que aprovechar al ciento por ciento el éxito, porque es como la rueda de la fortuna, un día estás arriba y otro abajo, y bueno, para descansar habrá tiempo cuando me muera, por el momento me voy a dedicar a trabajar.” Respecto a la presenta-

ción que el próximo 28 de agosto tendrá en el teatro Metropólitan, aseguró que es la primera que hará de esa magnitud como solista y es algo que su público merece, luego de que se cancelara su participación en el Lunario del Auditorio Nacional, el año pasado. “Espero tener invitados especiales para el día del concierto, tengo a dos personas, pero aún no están confirmadas, por eso no quiero adelantar nada todavía, vamos a tener una presentación muy musical y muy bonita, algo de calidad”, señaló. Su primer sencillo “No soy una señora” se mantuvo más de 10 semanas en la radio y las discotecas del país como uno de los temas preferidos del público, y con su segundo corte “Mi amor amor” buscará colocarse en las listas de popularidad.

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que por escritura número 87,645 de fecha 30 de julio del 2009, ante mí, los señores IRENE, MARÍA ANTONIETA, GUDELIA, MIGUEL ÁNGEL y ANTONIO, todos de apellidos GALICIA FERNÁNDEZ, en su carácter de herederos, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia, instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor ANTONIO GALICIA LÓPEZ. Además en la misma la señora IRENE GALICIA FERNÁNDEZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.

México, D.F., a 30 de julio de 2009. DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

México, D.F., julio 29 de 2009. Por escritura 56,394 libro 1,294, de julio 28 de 2009, la señora ROSA MARIA GAMBOA MONROY, en su carácter de única y universal heredera, INICIO en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora SARA MONROY GUZMÁN; reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, y reconociendo sus derechos hereditarios. Asimismo la señora ROSA MARIA GAMBOA MONROY aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL

Se burla Amandititita de sí misma No está contenta con su tamaño y color de piel

E

s una burla de mí misma, ya lo hice de los metrosexuales, de las muy muy y ahora me toca burlarme de mí, es como una realidad por mi tamaño y color de piel. La cantautora mexicana Amandititita dijo que aun cuando no está contenta con su tamaño y color de piel, ella sigue adelante y ha preferido burlarse de sí misma con su nuevo material discográfico “La descarada”, del cual este miércoles grabó el videoclip de la canción “La güera Televisa”. “Es una burla de mí misma, ya lo hice de los metrosexuales, de las muy muy y ahora me toca burlarme de mí, es como una realidad por mi tamaño y color de piel. Me tengo que aguantar con el mínimo salario, porque no puedo sacar un calendario, es una canción que me hace añicos”, afirmó en entrevista al final del rodaje. Aunque precisó que la canción está enfocada a los implantes, a las

Quisiera tener menos miedo a las críticas. cirugías estéticas y a las aplicaciones de botox que las mujeres se hacen para “poder tener un lugar” en la sociedad. “Me he sentido marginada por mí. En el video hay una lucha entre el diablo que me tienta a pintarme el pelo de güero, y Dios que me intenta salvar de esas frivolidades. Es el sentido del humor de un per-

sonaje de esta ciudad que vende sandwiches afuera de Televisa.” Puntualizó que tanto en el video como en la historia se buscó retratar a las mujeres que aparecen en la pantalla chica, por lo que descartó que se trate de una crítica a la televisora de San Angel, Televisión Azteca, Telemundo, Univisión o cualquier otra.

A AV VI IS SO OS S Y Y E ED DI IC CT TO OS S PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

unomásuno

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 56,339, libro 1,293 de 22 de julio de 2009, los señores JUSTINA RAMÍREZ LEONIDES, GUADALUPE BLANCA también conocida como BLANCA, JESÚS y SUSANA los tres de apellidos SERRALDE RAMÍREZ, iniciaron en esta notaría a mi cargo, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor FRANCISCO RUTILIO SERRALDE FLORES, asimismo el señor JESUS SERRALDE RAMÍREZ, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.

LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL

PRIMER AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que por escritura número 87,638 de fecha 28 de julio del 2009, ante mí, las señoras MARÍA DEL CARMEN BERRIOZABAL OLVERA (quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA DEL CARMEN BERRIOZABAL OLVERA DE PICHARDO), ANA MARÍA BERRIOZABAL OLVERA (quien también acostumbra usar los nombres de ANA MARÍA BERRIOZABAL OLVERA DE MESENGER y ANA MARÍA BERRIOZABAL OLVERA DE MESSENGER), MARÍA ELENA BERRIOZABAL OLVERA (quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA ELENA BERRIOZABAL OLVERA DE MAINOU) y MARÍA TERESA BERRIOZABAL OLVERA (quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA TERESA BERRIOZABAL OLVERA DE CORREA), las primeras tres representadas por la cuarta, en su carácter de herederas, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia, instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora OFELIA ISABEL OLVERA OLVERA (quien también acostumbraba usar los nombres de OFELIA ISABEL OLVERA OLVERA VIUDA DE BERRIOZABAL y OFELIA OLVERA OLVERA VIUDA DE BERRIOZABAL. Además en la misma escritura la señora MARÍA DEL CARMEN BERRIOZABAL OLVERA (quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA DEL CARMEN BERRIOZABAL OLVERA DE PICHARDO), aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.

Notario Público 47 del D.F.

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor: Que por escritura número 87,544 de fecha 19 de junio del 2009, ante mí, las señoras LUCÍA CÁMARA SÁNCHEZ, JACINTA CÁMARA SÁNCHEZ, MARTHA CÁMARA SÁNCHEZ y ANDREA CÁMARA SÁNCHEZ, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia instituida en su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARTHA SÁNCHEZ SIERRA. Además en la misma escritura la señora LUCÍA CÁMARA SÁNCHEZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 19 de junio de 2009

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que por escritura número 87,644 de fecha 30 de julio del 2009, ante mí, los señores IRENE, MARÍA ANTONIETA, GUDELIA, MIGUEL ÁNGEL y ANTONIO, todos de apellidos GALICIA FERNÁNDEZ, en su carácter de herederos, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia, instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora GUDELIA FERNÁNDEZ JAIME

PRIMER AVISO NOTARIAL

Además en la misma la señora IRENE GALICIA FERNÁNDEZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 87,640 de fecha 28 de julio de 2009, ante mí, la señora VICTORIA ORTIZ HERNANDEZ, en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor PEDRO GARCIA VICARIO; reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor en la referida sucesión.

México, D. F., a 28 de julio de 2009

DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

México, D. F., a 30 de julio de 2009. DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIME R AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por escritura 56,284, libro 1,291 de 15 de julio de 2009, las señoras MARIA DE LOURDES, MARIA EUGENIA Y MARIA DEL CARMEN, todas de apellidos HERREJON QUINTANAR, en su carácter de herederas y legatarias, iniciaron en esta notaría a mi cargo, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE QUINTANAR, también conocida e identificada como GUADALUPE QUINTANAR VIUDA DE HERREJÓN o GUADALUPE QUINTANAR DE HERREJÓN o MARÍA GUADALUPE QUINTANAR, asimismo el señor ANTONIO ESPINOSA ESPINOSA, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.

Por acta número 26,996 de fecha 29 de mayo del año 2009, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora JUANA SANTAMARIA ROMO, que otorgaron los señores ESPERANZA LOPEZ SANTAMARIA y JOSE LOPEZ SANTAMARIA, en su carácter de únicos y universales herederos substitutos y el segundo además como Albacea designado, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal.

Por escritura No. 20,164 de fecha 29 de Julio de 2009 ante mí, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D.F., la señora ESPERANZA DEL CARMEN FERNÁNDEZ FLORESVILLAR, aceptó la herencia como única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor PEDRO TELMO DE LANDERO Y DE GUERRERO OSIO. La Sra. ESPERANZA DEL CARMEN FERNÁNDEZ FLORESVILLAR, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F.

EFREN PATIÑO NAVARRETE, Notario Publico Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, hago saber.

México, D. F., a 28 de julio de 2009. DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario Público 47 del D.F.

Notario 47 del Distrito Federal.

PRIMER AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL

México, D.F. a 29 de julio de 2009. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.

Que por escritura número 19,284 de fecha 13 de julio del 2009, ante mí, el señor ARTURO CAUDILLO VERGARA, manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora FELIPA CAUDILLO VALTIERRA, acepto la herencia instituida a su favor y se reconoció sus derechos, asimismo aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes dejados al fallecimiento del autor de la sucesión.

México, D.F. a 29 de Julio de 2009 El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia

LIC. EFREN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO


V I E R N E S 3 1 DE JULIO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEISBOL

WASHINGTON, EU.- El mexicano Yovani Gallardo ponchó a 11 carabineros en siete entradas, frente al receptor boricua Wil Nieves en la séptima, para que Cerveceros de Milwaukee vencieran ayer por 7-3 a Nacionales de Washington.

NATACION

ROMA, Italia.- El brasileño César Cielo se proclamó campeón del mundo de 100 metros libres en el Mundial de natación de Roma, batiendo récord del mundo en 46.91 segundos.

Miguel Layún no entró en planes con Tiburones Rojos y se enroló con Atalanta de Italia. Ver para creer. Nadie es profeta en su tierra. Salud.

¡Mexicano conquista Italia! Miguel Layún fue notificado en junio que no entraba en planes del Veracruz en la Liga de Ascenso, y ahora está por pasar a la historia como el primer mexicano en jugar en la Serie A italiana, luego que firmó ayer un contrato que lo liga por dos años al Atalanta. Ese cambio de vida ha sido la constante en la trayectoria del volante, aquel que debutó con Veracruz, que alguna vez se tiñó el cabello al estilo de los Toros Neza de los noventa como motivación para eludir el descenso, y quien recibió el apoyo moral de Marco Antonio "Pikolín" Palacios cuando se consumó la caída de los Tiburones Rojos en 2008 a la entonces Primera A. "Me ha tocado vivir de todo, situaciones buenas y otras un poco más difíciles, estoy muy contento, me siento feliz por haber alcanzado una meta que me había propuesto desde que inicié mi carrera. "Al consumar esta posibilidad que se había presentado como una prueba, algo un poco difícil, me llena de alegría y de emoción, es indescriptible lo que me tocó vivir. Las situaciones anteriores me ayudaron mucho para alcanzar esto, me formaron como persona y como jugador, contento por este tipo de cosas", dijo el futbolista, de 21 años, ayer, tras quedar ligado por dos años con el cuadro italiano. Pedro Pineda fue contratado por Milán en 1991, pero nunca jugó. Layún entrena con el primer equipo del Atalanta desde el pasado 8 de julio, y sus cualidades futbolísticas convencieron al técnico Angelo Gregucci. "La vida está hecha de decisiones, son las que van formando a una persona y decidí jugármela viniendo a Italia, arriesgándome a perder las oportunidades que tenía en México con equipos importantes. "Encontré un grupo que me respaldó mucho a hacer las cosas bastante bien, amigos aquí que me ayudaron a poder sentirme más cómodo y más en ambiente, eso me ayudó a salir adelante. Al final, cuando uno apuesta tiene mucho por ganar y hay que arriesgar un poquito en la vida", sentenció.

El mexicano Miguel Layún fichó con Atalanta de Italia.

Lorena no levanta

FUTBOL

KIEV, Ucrania.- El Shakhtar Donetsk, actual campeón de Copa UEFA, cedió a préstamo por un año al internacional mexicano Nery Castillo al Dnipro Dnipropetrovsk, rival en la Premier League de Ucrania.

LO QUE NO SE VIO

La tapatía se ubica en el sitio 25.

LYTHAM ST. ANNES, Inglaterra.- Sandra Gal firmó una tarjeta de 69 golpes, tres bajo par, para colocarse al frente del Abierto Británico el jueves al concluir la primera ronda, mientras que Lorena Ochoa quedó a seis impactos al registrar 75. Stanford y Kim terminaron con un golpe de ventaja sobre la japonesa Yuko Mitsuka y la surcoreana Hee Young Park, en una jornada en que los intensos vientos en los últimos nueve hoyos en el campo Royal Lytham and St. Annes dificultaron las cosas. La mexicana Ochoa, en el primer sitio en el escalafón

mundial, terminó empatada en el lugar 25 con otras jugadoras. Quedó delante de Cristie Kerr, actual líder de ganancias en el Tour, quien pegó 76, y de la actual campeona Jiyai Shin, la cual registró 77. Ochoa tuvo un día mixto, en el que registró cuatro birdies, pero también un doble bogey y cinco bogeys. "No usé bien el putt. En dos ocasiones tuve que emplearlo tres veces", dijo. "Pero estoy satisfecha con esto. Creo que hoy con tanto viento, aún no estoy eliminada, pero necesito tener un mejor desempeño mañana para mantenerme en competencia".


26 EL DEPORTE

VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

El equipo Gallos Blancos de Querétaro hará su debut en el Torneo Apertura 2009 en difícil visita a Tuzos de Pachuca hoy en el arranque de la fecha dos del Torneo de Apertura 2009 de la Primera Nacional. La última vez que el cuadro queretano estuvo en el máximo circuito fue solamente un año, en los Torneos Apertura 2006 y Clausura 2007, por eso su presidente Ulises Zurita estableció que "las experiencias que tuvimos en los años anteriores nos deben de servir". Sin temor por los "sube y baja" que ha sufrido Querétaro en su historia en la Primera División Profesional en el futbol mexicano, el dirigente externó que "vamos a desarrollar este proyecto, porque el equipo no tiene miedo, los jugadores, el cuerpo técnico y los directivos no tenemos miedo". A su vez, el técnico Héctor Medrano, luego de lograr el 30 de mayo pasado el ascenso a la Primera División, fue ratificado en el puesto, dirigió la pretempo-

Macías y Sarabia, espectaculares en la Madison.

Grassi, Sarabia y Macías, lo mejor de México en el Panamericano ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

La mexiquense Giuseppina Grassi, de Alubike, Ignacio Sarabia y Luis Fernando Macías, de Tecos Trek, fueron lo mas relevantes por México en el Campeonato Panamericano de Ciclismo elite, que ayer finalizó exitosamente en el Velódromo del CNAR, con título absoluto para Colombia, que terminó con nueve medallas de oro. Giuseppina Grassi respondió a su calidad de favorita en la prueba contra reloj individual, en la población de Velazco, Municipio de Xalostoc, Tlaxcala, adjudicándose la medalla de oro, además de cuarto lugar en el gran fondo en Huamantla y bronce en la persecución por equipos, con Mayra del Rocío Rocha, de Aguascalientes, y Nancy Contreras, de la UNAM-Química San José, de coequiperas. Realmente lo mejor y más espectacular fue la medalla de oro de la Madison de Ignacio Sarabia y Luis Fernando Macías, quienes dieron un espectáculo mayúsculo, pues estando en cuarto lugar en la clasificación general, cuando faltaban 27 vueltas, lograron una vuelta más, colocándose virtualmente en la medalla de oro lo que se confirmó al terminar la prueba. Colombia ganó por segundo año consecutivo el título absoluto, ya que en el 2008, logró también en Montevideo, Uruguay, el mayor número de medallas. México terminó con dos de oro, una de plata y cuatro de bronce, lo que da un resultado positivo. También lo sobresaliente del Panamericano elite, fue la cantidad de récords panamericanos que cayeron en el Velódromo del CNAR, lo que viene a dar un toque especial a este escenario, dependiente de Conade, pues seguramente que habrá muchos ciclistas europeos interesados en probar suerte en esta pista de madera, ya sagrada, del CNAR.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Debuta Querétaro ante Tuzos

Tuzos de Pachuca le hará los honores a Gallos Blancos. rada para ver llegar a los refuerzos Carlos Bossio, Adrián Romero, Mauro Vila, Diego Chávez y Joa-quín Beltrán. "Estamos entusiasmados, ilusionados con que Gallos demuestre que es un equipo que merece estar en Primera División", dijo el estratega que ha trabajado inten-

samente para corregir errores. Así que Gallos Blancos, fundado en 1949, está listo para la gran empresa, para su primera gran prueba y oportunidad de sumar puntos para que al final del Clausura 2010 no se dé lo del descenso. Por su parte, Tuzos va por su segunda victoria al hilo.

Tercera fecha Electratón en Valle de Bravo LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Valle de Bravo, sede del evento.

Nuevamente la UDLA de Puebla, con el auto “Spirit” número 11, tomará la posición de privilegio para la tercera carrera del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Centro que se corre mañana en el Kartódromo de Valle de Bravo, Estado de México. Esta carrera nocturna que iniciará a las 20:00 horas, tendrá la participación de aproximadamente 20 autos tipo fórmula de propulsión eléctrica, construidos por alumnos de unas 10 universidades del país, informó la Industria Nacional de Autopartes, organizadora de la justa. Alfonso Rodríguez, piloto de la

Universidad de Las Américas, Campus Puebla, al mando del auto 11 “Spirit”, espera repetir el triunfo alcanzado en la segunda fecha celebrada hace dos semanas en Cuautla, Morelos. El Kartódromo de Valle de Bravo, catalogado como el mejor del país por el trazado y condición de la pista, recibirá a los Electratones, teniendo en la segunda posición de arranque al auto “Touro” con el número 7 de la escudería Borregos CCM del Tec de Monterrey Ciudad de México con Omar Reyes en la conducción. El comité organizador del Electratón rectificó el tercer lugar para el equipo Lozada Racing con el auto “Bluebird” número 28.

Cañonazos en el Sumidero con Sosa al frente ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

unomásuno / Victor de la Cruz

REPORTERA

Listo Sosa para su décima defensa.

Ante la presencia de gran cantidad de medios de comunicación, campeones y ex campeones del mundo, Boxeo de Gala y el Consejo Mundial de Boxeo realizaron espectacular presentación de la función “Cañonazos en el Sumidero”, que enmarcará la décima defensa del campeón minimosca del CMB, Edgar Sosa, el próximo 12 de sep-

tiembre, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Al son de “Sangre Caliente”, el protagonista de esta exitosa tevenovela recorrió el pasillo que lo condujo al presidium, donde la esperaban el presidente del CMB, José Sulaimán y el promotor, Fausto García. En representación del gobierno de Chiapas, el director del Deporte estatal, Jorge Cuesy; por Grupo Modelo estuvo el coordinador de eventos especiales, Ulises Armilla.

Uno a uno fueron hablando. El doctor Fausto García presentó el programa que representará la undécima pelea de campeonato del mundo para Edgar Sosa, lo que a la vez significa que nuestro campeón del mundo estará cumpliendo su meta de 10 defensas. En su turno, José Sulaimán advirtió: “Conozco al retador (Omar “Pastor” Soto) y créanme que no es fácil. Es un tipo bravo, valiente, le gusta fajarse y tiene poder”.


EL DEPORTE 27

VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

“Tatita” Baca va por liderato

RAÚL ARIAS REPORTERO

El piloto Enrique “Tatita” Baca, del auto 11 Petrogas-Megaracing.net, entrenó este miércoles en el autódromo del Ecocentro de Querétaro con miras a las fechas 9 y 10 de la Fórmula 2000 que se realizarán en Chihuahua. En palabras del director del equipo Megaracing Motorsport, Marco Reyes “Baca realizó una excelente práctica, tuvimos la oportunidad de ver los detalles que nos interesaban del auto”. Por su parte, el piloto regio Enrique Baca nos comentó sobre su práctica: “Estuvimos entrenando en Querétaro, estuvimos dando cerca de unas 50 vueltas, sólo para checar que el carro esté en buenas condiciones para Chihuahua y para llegar con todo seguro”. Baca recordó su actuación en la inauguración del autódromo La Cantera de Chihuahua: “Es un autódromo muy grande, con un trazado muy padre, el año pasado tuvo algunos problemas de que se

estaba desgranando, pero este año parece que solucionaron ese problema y es por eso que vamos contentos de dar un buen espectáculo y subir en el campeonato y de ir a Chihuahua. El año pasado fue una de las dos carreras que corrí en Chihuahua y quedé dentro de los primeros ocho lugares, pero es una pista con gran ambiente con mucha gente que va y nos sentimos como en casa ya que toda la familia por parte de mi papá es de allá, ahora sí que casi somos de allá”. Este año Enrique Baca ha logrado sus mejores resultados en el equipo PetrogasMegaracing.net que han aumentado sus expectativas para el campeonato Latam Challenge Series: “La verdad teníamos planeado en los primeros 5 del campeonato, pero ahora lo estamos peleando muy cerca del primero y el segundo lugares, por lo que estamos muy contentos el equipo y yo. Y voy a Chihuahua para avanzar en el Campeonato. Los que siento que van a estar duros son Solano, Nieto y Serenelli, no hay enemigo pequeño, pero son los de temer ahorita en el campeonato”.

Enrique “Tatita” Baca, por todo a Chihuahua.

Vamos por tres puntos a CU: JFP JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Palencia aseguró un triunfo como debut ante su afición.

Ante Cruz Azul debemos salir a ganar porque necesitamos comenzar a sumar puntos y porque jugamos de local, aseguró el delantero universitario Francisco Palencia en la conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico Universitario. "Tal vez la gente quería que se calentara un poco más el campeonato antes de enfrentar a un equipo de jerarquía como Cruz Azul, pero así está el calendario y sin importar el rival que nos toque debemos de enfrentarlo y buscar conseguir los tres puntos porque queremos darle alegrías a nuestra afición". Enfatizó que el equipo tiene la responsabilidad de ganar por lo que significa: "Pumas representa a la máxima casa de estudios. Somos uni-

versitarios y somos campeones, por eso daremos todo en cada partido para conseguir el triunfo". El auriazul negó tener como pretexto la corta pretemporada que tuvo el conjunto: "El equipo está llegando a un muy buen nivel físico y de conjunto, pero falta por alcanzar el nivel que está acostumbrado a demostrar, por lo que debemos seguir trabajando", concluyó. Foto oficial del equipo Ayer se tomó la foto oficial de los planteles de Primera División y de la Liga de Ascenso del Club Universidad en el Estadio Olímpico Universitario. Encabezados por el doctor José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, y el ingeniero Víctor Mahbub, presidente del club, ambos planteles posaron para la prensa.


28 EL DEPORTE

unomásuno

Hierve la México con Infierno en el ring La Arena México se vestirá de gala esta noche, cuando se lleve a cabo Infierno en el Ring, evento en el que 15 luchadores pondrán en juego el orgullo, en una batalla en jaula en la que el perdedor dejará su cabellera sobre la lona. Shocker, Héctor Garza, Blue Panther, Mictlán, Máximo, Toscano, Negro Casas, Villano V, El Terrible, Texano Jr., Heavy Metal, Yujiro, Naitoh, Okumura y Black Warrior subirán al encordado con la única idea de salvar el honor y bajar con sus rizos in-tactos. Seis técnicos y nueve rudos estarán en escena, con lo que aparentemente los rufianes llevan ventaja, aunque en este tipo de contiendas está comprobado que más vale maña que supremacía numérica para salir adelante. Rivalidades hay muchas, como la que arrastran Panther y Villano V o la del Terrible y Texano con Héctor Garza y Shocker, sin dejar en el

olvido la sed de revancha que tiene Heavy Metal sobre el Gabacho de Oro, quien lo dejó sin cabellera en la edición pasada de Infierno en el Ring, el año anterior. Tampoco se puede perder de vista el pleito familiar que traen Panther y Black Warrior, a quien le encantaría darle una ayudadita a su tío para que de una vez se quede completamente pelón. Con estos mismos deseos, Garza tratará de aplacar al japonés Yujiro, como Negro Ca-sas buscará ser el primero en quedarse con el cabello teñido del Mil por Ciento Guapo. Por experiencia, condiciones y momento luchístico, Okumura es señalado como el principal candidato a perder, seguido por sus paisanos Yujiro y Naitoh, mientras que por los técnicos Toscano se apunta como el más viable, acompañado de Mictlán y Máximo.

AMI, impulsor de nuevas generaciones de arte marcial Diez profesores con ambiciosos proyectos LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Tras un arduo trabajo de planeación ha resurgido el grupo de Arte Marcial Integral (AMI), en su nueva etapa fue propuesto y aceptado por Gerardo Méndez Cisneros con gran entusiasmo por la nueva generación de profesores de las diferentes técnicas artemarcialistas que se practican en nuestro país. En principio, el grupo está muy unido y así lo demostraron el sábado anterior durante el torneo anual del Instituto Metropolitano de Wu Shu, donde participaron la mayoría de los atletas que ahora integran el nuevo grupo AMI. Esta nueva organización está compuesta por los profesores Dionicio López, Antonio Aguilar, Adrián Romero, Juan Gualito, Daniel Galindo, Jorge Romero, César Martínez, Paulino Astudillo y desde luego el profesor Ge-rardo Méndez. Con nuevas ideas y proyectos ambiciosos, esta nueva organización del arte marcial, buscará dar-

LTCR de manteles largos ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Liga Torneo Central de Reservas y Cuarta División Premier y Cuarta “B”, celebrarán su 39 aniversario mañana con un banquete-baile, donde se llevará a cabo la entrega de trofeos de la temporada “Ardex” 2008-2009, titulada “Enrique “Zacate” Alcocer” en hornor al récord guines obtenido por ser el jugador más longevo en la actualidad. La gala tendrá cita en el gimnasio del Centro Deportivo “Churubusco”, del SNTSS, a partir de las 14:30 horas,

VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

como lo dio a conocer en entrevista Ricardo Pérez Acuña, titular de Liga Torneo Central de Reservas. La celebración estará encabezada por Jorge Romo Fuentes, presidente fundador y demás colaboradores de esta institución de futbol amateur. Entre las categorías a premiar sobresalen los equipos Club Marina, como el campeón de la categoria 93 y 95 del Apertura, miemtras que Chivas Lindavista como subcampeón de la categoría 97 del Apertura y Clausura “Ardex” 2009. Todo un acontecimiento será el que viviremos mañana con Liga Torneo Central de Reservas.

Institución comandada por Ricardo Pérez echará casa por la ventana.

Este es el nuevo grupo AMI con ambiciosos proyectos. les una mayor difusión a sus alumnos, así como cursos de actualización, tanto en el aspecto técnico como de nutrición, fisiología y servicio médico con especialistas en medicina del deporte. “Los nuevos profesores tienen otra forma de ver el arte marcial, aplican la tecnología y los adelantos de

la ciencia, se interesan en tomar cursos de actualización, en todos los aspectos , por lo tanto, los atletas tienen una mejor preparación y atención, tanto en sus prácticas como en las competencias donde participan”, indicó el profesor Gerardo Méndez Cisneros, director del Instituto Metropolitano de Wu Shu.



V I E R N E S 31

DE

JULIO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

Peña, inmoral zAseguró Rubén Islas Ramos, representante del PRD ante el IEEM zCrítica el amasiato que el gobernador tiene con Televisa zEstá haciendo campańa anticipada para el 2012, acusa ubén Islas Ramos, representante del Par-tido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Electoral del Estado de México, calificó como un acto "ilegal e inmoral" la presunta utilización de recursos públicos del gobernador Enrique Peña Nieto para promocionar su imagen, al comentar sobre la denuncia del periodista español José María Siles, la semana pasada. A través de un blog, Siles acusó al gobierno de Peña Nieto de mantener un convenio comercial irregular con Televisa, con el objeto de otorgar una cobertura perio-

R

Rubén Islas Ramos, representante del PRD ante el IEEM.

dística a las giras del mandatario mexiquense, y pretender pagar con dinero del erario estatal, bajo el argumento de que se trata del

"próximo presidente de México". Islas Ramos aseguró que la actitud de Peña Nieto representa una trasgresión a las autoridades

electorales, al promocionar la imagen de un servidor público con financiamiento del erario, situación que está prohibida a partir de las reformas electorales del 2007 y 2008. "El asunto de promocionar al gobernador en el Foro del Agua en Turquía, y llevar dinero del erario del estado de México, para promocionar a un servidor público como Enrique Peña Nieto para ser presidente de la República es absolutamente ilegal e inmoral y como oposición política no podemos permitirlo por nada del mundo", sostuvo. En 2005, Rubén Islas acusó al gobierno de Arturo Montiel Rojas, y al entonces candidato a gobernador Enrique Peña, de triangular recursos públicos en el manejo publicitario, para favorecer al abanderado priísta, quien presuntamente habría rebasado el tope de gastos de campaña con base en su constante promoción mediática. Para este 2009, Islas Ramos ase-

guró que el fenómeno se repitió, además de que la campaña del PRI fue violatoria de la ley que obliga a las instituciones públicas a abstenerse de participar en los procesos electorales, con mensajes semejantes utilizados por el gobierno estatal y el tricolor. "Peña Nieto no tiene derecho a avasallar el sistema jurídico del país, en este proceso electoral se montó una campaña conjunta entre el PRI y el gobierno del estado de México, jugando con una sola imagen, y los partidos no competimos contra el PRI sino contra Enrique Peña Nieto a través de su slogan 'un gobierno que cumple'", advirtió. Agregó que aunado a la trasgresión a la ley también está la intención de Peña Nieto por regresar a los tiempos del "carro completo" en términos electorales, y obtener el control "absoluto" de los poderes soberanos de la entidad, a través de la sobre-representación electoral que tiene el PRI en la próxima legislatura mexiquense.

Increpan al TEEM na vez más y en espera de una solución, los más de mil seguidores de Joaquín Ruiz Gutiérrez, ex candidato a la presidencia municipal de Xonacatlán por el Partido del Trabajo, volvieron a hacer acto de presencia en el Tribunal Electoral del Estado (Trieem), para exigir la anulación de las elecciones. Sin embargo, se quedaron con las ganas, pues les dieron una nueva fecha de resolución, ahora para el

U

próximo sábado. Después de un par de horas, Joaquín Ruiz, salió de la sede del Tribunal Electoral, y comentó a sus seguidores que en caso de que el próximo sábado no obtengan una solución a sus demandas, "harán lo que sea necesario". Los inconformes de Xonacatlán cerraron unos minutos el flujo vehicular en el carril de baja velocidad de la vialidad Vicente Guerrero, como una advertencia de lo que

harán si el Tribunal Electoral no decreta la invalidez de la elección municipal que dio como ganador al priísta Ramón Saavedra. Los petistas advirtieron que de ninguna manera dejarán tomar protesta como alcalde a Ramón Saavedra y dijeron que si para ello es necesario que cierren carreteras o realicen algún otro tipo de manifestación, "pues así será". Joaquín Ruiz dio un mensaje esperanzador a sus seguidores, a quie-

Los inconformes de Xonacatlán cerraron unos minutos el flujo vehicular en el carril de baja velocidad de la vialidad Vicente Guerrero, como una advertencia de lo que harán si el Tribunal Electoral no decreta la invalidez de la elección municipal en la que hasta el momento se considera como ganador al priísta Ramón Saavedra.

Después de un par de horas, Joaquín Ruiz Gutiérrez salió de la sede del Tribunal Electoral, y comentó a sus seguidores que en caso de que el próximo sábado no obtengan una solución a sus demandas, "harán lo que sea necesario".

nes calificó como "verdaderos amigos" y no sólo un respaldo político. Les pidió paciencia, pues dijo que

tiene confianza en los funcionarios del Tribunal Electoral, a pesar de no haberle dado respuesta esperanzadora.


Insisten en salida de Ulises del PAN

PODERES Y AYUNTAMIENTOS…

Maniatados por Peña Felícitas Martínez

aucalpan, Méx.- Militantes del PAN y líderes sociales de diferentes municipios del Edomex se manifestaron donde se reunía el Consejo Estatal del PAN, y exigen la renuncia del senador Ulises Ramírez como presidente de la delegación estatal del partido. Con mantas y cartulinas, los manifestantes, provenientes de demarcaciones como Naucalpan y Tlalnepantla, arremetieron contra el dirigente blanquiazul, a quien acusan de haber vendido la elección a favor del PRI. "Ulises el partido no es para hacer negocios, asume las consecuencias. ¡Renuncia al partido!", "Ulises eres el único culpable, vendiste las elecciones. No te queremos. ¡Vete del partido!", se lee en las mantas.

N

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

En otra de las pancartas se culpa a Gustavo Parra y a los Bravo Boys, que es el grupo político que en Naucalpan creció al amparo de Luis Felipe Bravo, ex dirigente nacional del PAN y actual secretario particular del presidente Felipe Calderón, de incidir en la selección de candidatos panistas. "Los militantes del Edomex decimos que no vamos a permitir más trapecios plurinominales, ya nos cansamos que sin tener la presencia siempre han jugado a cargar los dados para un lado y siempre salir beneficiados teniendo la mínima presencia", indica dicho documento. Los inconformes llegaron al lugar en camiones de transporte público y permanecen apostados frente al hotel ubicado en la colonia San Luis Tlatilco.

Militantes del PAN y líderes sociales de diferentes municipios del Edomex se manifestaron donde se reunía el Consejo Estatal del PAN, y exigen la renuncia del senador Ulises Ramírez como presidente de la delegación estatal del partido.

Estamos en un escenario de los años cuarenta, hay un mandatario estatal omnipotente, todos los legisladores, funcionarios públicos y alcaldes están maniatados a su opinión, tenemos un instituto electoral parcial a favor de esa opción política, hay partidos satélites (…) es el escenario de 1940". Esta visualización "retro" es de Jorge Ernesto Inzunza Armas, diputado plurinominal electo del Partido Acción Nacional (PAN). Lo más preocupante de esto es que los recursos públicos están siendo utilizados por el gobernador Enrique Peña para promover su imagen personal en su propósito de ser Presidente de la República. "Son miles de millones de pesos los que se gastan en apoyar la imagen del gobernador en su propósito por ser Presidente; una de nuestras prioridades como diputados será vigilar los recursos públicos estatales puesto que no es posible seguir con la cultura de la reverencia. Debemos saber cómo se gasta ese dinero", añade. Jorge Inzunza explica que uno de los objetivos de la próxima bancada panista es intentar la ciudadanización real del Instituto Electoral del Estado de México. "Caímos en la trampa de que los partidos propongan a los consejeros electorales, yo creo que se debe voltear a la ciudadanización del órgano electoral, que éste sea producto de la sociedad civil y no del acuerdo político", dice el legislador electo. Ataja: "Pero será importante que se escuche en la tribuna la voz de Acción Nacional, que el gobernador sepa que habrá diputados que van a trabajar por el Estado de México y no por un proyecto personal". De esta manera -continúa-, el PAN tiene preparada su alianza con la sociedad para que los

"

mexiquenses puedan enterarse sobre lo que está pasando en el Estado de México. No me quiero anticipar, pero nuestra ruta es una: evitar el abuso de Enrique Peña de utilizar los recursos públicos para promover su persona. Los resultados electorales del pasado 5 de julio arrojan una sencilla realidad: "No es el regreso del PRI, es la instalación del Grupo Atlacomulco y Enrique Peña en la antesala de la Presidencia de la República y para ello se valen de las prácticas más corruptas". Una de esas prácticas en la incesante compra de espacios en los medios de comunicación, como Televisa. "Ahí está el lobo disfrazado de oveja, aunque ahora es una más del 'canal de las estrellas', ahora se dice que "un político sin raiting es un pobre político y eso se domina con el dinero público en forma descarada". El legislador electo asegura que a los panistas les interesa partic-

ipar en todas las comisiones posibles; por fortuna, explica, el grupo parlamentario estará balanceado, esto es, cinco mujeres y siete hombres que ya cuentan con experiencia parlamentaria y de gobierno. "Todas nos interesan, pero habría que centrarse en denunciar lo que pasa en el Estado de México". Jorge Inzunza transmite este mensaje al panismo mexiquense: "Esta coyuntura electoral es una veta de la que podemos sacar una ganancia enorme: recuperar los valores como panistas. Si logramos la reestructura con base en principios y valores, vamos a recuperar las posiciones". Finalmente ubica los elementos del resultado electoral: "Ahí operaron la demagogia, la compra priísta del voto, la utilización de los recursos federales a favor de un proyecto personal y la intervención directa de funcionarios públicos a favor de los priístas".

Enrique Peña Nieto hará a su antojo a los municipios.

Bajo lupa tendrán al gobierno del priísta Arturo Ugalde Meneses Guillermo A. Torres lalnepantla, Méx.- Bajo lupa tendrán la administración que presidirá Arturo Ugalde Meneses, en Tlalnepantla, para evitar que el ex panista Rubén Mendoza Ayala, se apodere del gobierno municipal, explicaron los perredistas José Luis Cortés Trejo y Raciel Pérez. El diputado federal del sol azteca, Raciel Pérez, dijo que el presidente electo de

T

Tlalnepantla, obtuvo el triunfo en la pasada elección por la alianzas que hizo con políticos de dudosa reputación como Rubén Mendoza Ayala, "seguro que ya le estará pidiendo su parte del botín, por ello estaremos atentos para que el gobierno de Ugalde no sea de cuates y cuotas". En conferencia de presa, el también candidato perdedor del PRD a la diputación local por el Distrito 37 de la zona oriente de esta localidad, Raciel Pérez, dijo que en Tlalnepantla,

habrá una oposición fuerte, combativa, que no permitirá que la administración pública sea vista como un botín para los priístas que llegan al poder. El perredista dijo que buscarán todos los medios a su alcance para demandar cuentas claras a la gobierno del Arturo Ugalde, "pero sobre todo estaremos atentos a que no vaya querer pagar el apoyo que recibió en su campaña con recursos del gobierno municipal". Por su parte, el ex regidor del Partido de la

Revolución Democrática, José Luis Cortés, demandó una reestructuración del sol azteca en el estado de México, que debe comenzar con el reconocimiento de que la actual dirigencia no hizo bien las cosas. Cortés Trejo, se pronunció por ser una oposición que además de criticar al gobierno, presente propuestas reales para solucionar los problemas que hay en cada uno de los municipios.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

ABSURDO…

Plazas comer ciales Francisco Velasco Zapata n relación con mi colaboración anterior; "La derrota es huérfana", me llegaron varios correos electrónicos donde dicen que me quedé corto cuando hablo de la enorme cantidad y variedad de permisos que se otorgaron durante las administraciones panistas en Naucalpan. Efectivamente tiene razón Ericka García y Roberto Muñoz cuando afirman que me faltó hablar de la autorización municipal para derribar las instalaciones de la tienda "Soriana" antes "Gigante" -en avenida Lomas Verdes- y dar inicio con ello a la construcción de varios niveles donde se pretende construir una plaza comercial con tiendas "ancla" y locales para arrendamiento a proveedores y expendedores de diversos servicios y cines. Todo aunado a la cantidad excesiva de plazas comerciales que ya existen en el municipio y sus inmediaciones: Plaza Satélite; Mundo E, La Cúspide; Plaza Pericentro -en la zona donde estaba el Toreo de Cuatro Caminos, junto a Wal Mart; Plaza Jardines" -en el acceso al fraccionamiento Paseos del Bosque-; Heliplaza -poco antes de la mencionada Cúspide-; la Shopping Plaza -sobre avenida Lomas Verdes- antes de la Cúspide; el denominado Bazar de Lomas Verdes; Plaza San Mateo, entre otros. Lo malo de todo es que la nueva plaza comercial se construye sobre la avenida Lomas Verdes, donde existen en la actualidad más de una decena de enormes colegios particulares y cuatro plazas comerciales. Por ello es que nos surgen las preguntas: ¿Cuál ha sido el criterio de autorización para saturar de comercios la avenida Lomas Verdes? ¿Quiénes otorgaron los permisos habrán reflexionado, pensado, en la afectación que se genera a los comerciantes cuando un mercado es saturado de competidores? ¿Lograrán los locatarios establecidos recuperar sus inversiones con arrendamientos tan caros como los de esas plazas comerciales y en condiciones de excesiva competencia y mercado sobresaturado? ¿Y quiénes terminan siendo los beneficiarios del pago de arrendamientos? ¿Quién o quiénes son los dueños de esas plazas comerciales? ¿Porqué gozan de tanta influencia para, inclusive, contar con autorizaciones sobre terrenos de reserva ecológica protegida?; ¿Quiénes venden realmente en un mercado saturado de vendedores sobre todo en los lamentables momentos de desempleo y falta de liquidez? Lo cierto es que en Naucalpan, México, las últimas cuatro administraciones municipales, todas del PAN, se dieron a la lucrativa tarea de autorizar todo tipo de permisos. No les importó que habiendo pavimentado con concreto hidráulico se tuvieran que hacer zanjas, agujeros y hasta hoyos para que pudiera entrar una empresa de Gas Natural que por cierto la gente empieza a repudiar por lo ineficaz de sus servicios y lo caro que les está llegando el recibo de pago; a los panistas de Naucalpan que han gobernado el municipio no les importó que en toda la zona de Lomas Verdes se incrementaran indiscriminadamente los niveles de contaminación por CO2, por ruido, por falta de nuevas vialidades, por falta de transporte público de pasajeros eficiente, seguro y económico; no les importó la falta de agua que ahora se distribuye por tandeo. Así como iban no me extrañaría que algún día hubieran propuesto destruir el parque Naucalli, ejemplo de parque ecológico, recreativo, artístico y cultural del cual no se ha construido ni uno más desde hace más de veinte años. Todo se ha hecho en detrimento de la calidad de vida de los naucalpenses.. Lo único que les importó a los panistas fue que los "inversionistas" -que nadie conoce, pero la mayoría ciudadana supone quienes son- ganaran dinero rápido, no importa si ello fue a un alto costo para quienes habitamos el municipio. No hay nuevas vialidades, no hay suficiente agua potable, el drenaje en algunas colonias es inexistente; el alumbrado público se revisa sólo cuando hay una demanda por escrito y ni que decir del aumento de la inseguridad. Actualmente, las plazas comerciales y los nuevos fraccionamientos han provocado el incremento del flujo vehicular en más de cincuenta mil vehículos -sobre todo a ciertas horas- aunque los aludidos gobernantes -ni por asomo- sufren de estos padecimientos. Reiteramos, Naucalpan y, sobre todo, la región de Lomas Verdes padecen la sobresaturación vehicular hace más de diez años, cuando todavía no se ponían en marcha muchos de los centros comerciales referidos y los nuevos fraccionamientos y escuelas particulares. La tarea de la nueva administración municipal encabezada por Azucena Olivares será excesiva y tendrá que apresurarse a corregir muchos de los defectos de anteriores administraciones municipales. Hará muy bien -ella y su Ayuntamiento- en ser muy cuidadosos en la forma y contenido de las cuentas que heredará de la saliente administración municipal y desde luego las nuevas autoridades municipales están obligadas a informar públicamente en qué condiciones las reciben, porque es de interés público que los ciudadanos sepamos todo lo relacionado con el ejercicio y aplicación de presupuesto público. ¿Y usted, cómo la ve?

E

Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C. Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx

VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

Ningún partido rebasó tope de gastos: gastos IEEM l Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó el dictamen del Organo Técnico de Fiscalización en el que se asegura que ninguno de los nueve partidos políticos rebasó el tope de gasto de campaña en las recientes elecciones locales. Sin embargo, el IEEM aplicó sanciones económicas al Partido Revolucionario Institucional y sus coaligados (Partido Verde, Nueva Alianza, Social Demócrata y Futuro Democrático), pues, de acuerdo al Órgano Técnico de Fiscalización, el último reporte de gastos lo entregó fuera del plazo legal establecido. Sin embargo, el representante suplente del PRI ante el Consejo General del IEEM, Mauricio Noguez Ortiz, aseguró que el Revolucionario Institucional cumplió en tiempo y forma; aseguró que hay pruebas de que el Partido de la Revolución Democrática sí incurrió en omisiones e irregularidades en sus reportes, por lo que advirtió que recurrirá a los órganos jurisdiccionales para impugnar la resolución del Instituto Electoral. De acuerdo al dictamen aprobado, se aplicará una sanción de 31 mil 170 pesos al PRI; de 20 mil

E

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó el dictamen del Organo Técnico de Fiscalización en el que se asegura que ninguno de los nueve partidos políticos rebasó el tope de gasto de campaña en las recientes elecciones locales.

883 pesos al Partido Verde Ecologista de México; de 11 mil 273 pesos a Nueva Alianza y de mil 558 pesos al Partido Social Demócrata. En tanto, al Partido Futuro Democrático no se le aplicará sanción económica dado que, conforme a los resultados obtenidos en las elecciones, perdió el registro y ya no recibirá prerrogativas de las cuales se descontaría la sanción. Por otra parte, en respuesta a diversas quejas presentadas en su contra por la actuación que tuvo en las pasadas elecciones, el pleno del IEEM sustituyó a Juan Ascencio Mondragón que se des-

empeñó como vocal Ejecutivo de la Junta Municipal 115 de Villa Victoria, por lo que en su lugar se designó a Braulio Miranda Miranda. Finalmente, se aprobó la integración de la Comisión Especial Dictaminadora del Registro de Partidos Políticos del Consejo General del IEEM, la cual será presidida por el consejero Jorge Esteban Muciño Escalona, e integrará a los consejeros Sayonara Flores Palacios y Marco Antonio Morales Gómez, así como un representante de cada uno de los partidos políticos con registro en el estado de México.

¡Represión!

Este mandril, perdón, servidor público adscrito a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Metepec, atacó a un manifestante que sólo intentaba expresar su inconformidad, esta escena es cotidiana en todos los municipios de la entidad.


VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

Urge "purgar" al PRD Ricardo Vera Franco ustavo Olivares González, representante de la organización Red Izquierda Revolucionaria (Redir), filial al Partido de la Revolución Democrática, declaró a Unomásuno/Amanecer, que "Jesús Ortega Martínez y Luis Venancio Sánchez Jiménez, dirigente nacional y del estado de México, respectivamente, deben ser expulsados del instituto político, como consecuencia de la serie de irregularidades que ambos cometieron al parecer en sociedad con el gobernador Enrique Peña Nieto, durante el proceso electoral pasado". Destacó el entrevistado que el dúo de dirigentes de manera sospechosa solaparon que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) admitiera candidaturas de sujetos con

G

Gustavo Olivares González, representante de la organización perredista Red Izquierda Revolucionaria.

antecedentes penales, como Miguel Ángel Luna Munguía, quien resultó electo diputado federal por el 32 distrito, y

sobre el cual pesan más de 40 averiguaciones. "Otro sujeto con negro historial es el legislador federal por

el 12 distrito integrado por los Municipios de Chalco e Ixtapaluca es Armando Corona Rivera, ex alcalde de

Ixtapaluca, individuo que por eludir el pago a proveedores al final de su gestión tuvo que salir huyendo de palacio municipal oculto dentro de cajuela de un vehículo, además gozó la osadía de jamás entregar al edil que lo relevo lo que dejo, de la administración 2003/2006, Corona Rivera, jamás fue llamado a cuentas por la Contraloría de la legislatura local, ahora menos; ya tiene fuero, ¿o no es así contralor Victorino Barrios?", acusó. Olivares González, conjuntamente con importante grupo de destacados perredistas, suponen que tanto Jesús Ortega como Luis Venancio Sánchez, asociados con el senador Héctor Bautista, de Movidig, que se coludieron con Peña Nieto para omitir toda clase de cochinadas que esbirros del ejecutivo estatal cometieron de forma descarada, de principio a fin de la contienda electoral.

EN METEPEC…

No terminaremos las obras: Carsa Felícitas Martínez Pérez etepec, Méx.- La empresa Construcción Remodelación y Arquitectura S.A. de C.V.(Carsa), encargada de reconstruir las calles del primer cuadro de ésta ciudad, no terminará las obras el 17 de agosto, aseguró Arturo Jaimes, representante de la constructora, explicó que hay un retraso en la programación difícil de cubrir, además de que el edil Miguel Ángel Cortes Rodríguez tiene un adeudo. El contratista dijo que el retraso de las obras de remodelación fue por la falta de dinero, pues de haber recibido el pago correspondiente hace quince días, no habría tal. Mencionó también que se programó reparar todas las calles de manera simultanea, al menos las principales, "nosotros íbamos a meter bastante gente, pero al faltar recursos tuvimos que bajar la mano de obra y maquinaria", agregó. Esto desmiente las declaraciones de Miguel Ángel Cortes Rodríguez, a Diario Amanecer de México, quien aseguró que serán entregadas las obras el

M

17 de agosto, compromiso que se tiene por escrito. El temor de los vecinos afectados es que se vaya el edil y no terminen las obras en las calles, y continúen sufriendo las consecuencia que van desde inundaciones, falta de servicios, aseguraron que incluso una tortillería que se ubica en el lugar ha sido cerrada desde hace un mes, y en total suman mas de 160 comercios que se han visto afectados. Arturo Jaimes, reiteró que no se entregarán las calles porque no alcanza el tiempo. "Sólo se tiene tiempo para entregar los tres tramos que se

acordaron: Allende, Vicente Guerrero y Matamoros, y será entre el lunes y martes cuando ya esté terminado el tramo comprometido, esto hace imposible que para el día 17 de agosto terminemos con todo lo abierto, eso no puede ser". Detalló que el retraso fue porque desde el inicio se tuvieron problemas con el contrato, también aseguró que las únicas zanjas abiertas son las calles donde la empresa ha levantado el adoquin y aún falta abrir otro 50 por ciento. En su momento, Miguel Ángel Cortes Rodríguez aseguró que

La empresa encargada de la remodelación de las calles no entregará las obras antes del 17 de agosto, aseguró Arturo Jaimes, representante de Carsa.

El temor de los vecinos afectados es que se vaya el edil y no terminen las obras.

ya se había entregado el total del pago, pero esto fue rechazado por el representante de Carso, "yo no sé nada de cuestiones administrativas, pero se ha dado un anticipo muy bajo, y por eso la obra se ha parado, por falta de dinero", comentó. Y de hecho esta semana habrán platicas para ver si se iba conti-

nuar con el resto de las calles y no, pero la cuestión aquí es el dinero, y como le comento yo soy constructor de cuestiones de dinero no tengo que ver nada. Finalmente dijo qua "aunque en estos momentos nos suelten todo el dinero que falta es imposible entregar la obra terminada".


34

unomรกsuno

VIERNES 31 DE JULIO DE 2009


VIERNES 31

DE

JULIO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ DEMOCRATAS PRIISTAS La guerra entre priístas tabasqueños continúa, no es una guerra como las que enfrentan los perredistas porque a diferencia de estos últimos, los del tricolor no se han enfrentado a palazos y machetazos, sin embargo las candidaturas para enfrentar las elecciones constitucionales del próximo 18 de octubre dejaron muchos inconformes debido a que, a diferencia del pasado, hoy se quedaron sin hueso. Entre esos inconformes que pretende liderear quien ya ha buscado la presidencia municipal del Centro y ahora una diputación local, es nada menos que el famoso Vicente Morales López, quien se ha caracterizado a lo largo de su vida política, por los enfrentamientos sostenidos en contra de todos los grupos políticos, desde su permanencia en la UJAT y desde entonces se le conoce como "porro". Más adelante fue director del INJUDET, de donde salió con un pie en el reclusorio, en tiempos de Manuel Gurría Ordóñez por la desaparición de más de 500 mil pesos. Otra que fue beneficiada por el dedo divino en sus tiempos, fue la aspirante a la presidencia municipal de Tacotalpa, Yenny Magdalena Rodríguez, quien llegó a la dirigencia estatal de la Juventud Popular de la CNOP en medio de un cuestionado proceso y más tarde fue diputada local plurinominal a quien se le conoció bien en el Congreso, no por su trabajo legislativo, sino por el reclamo público que la entonces esposa del -en aquel tiempo- también diputado Antonio Lope Báez, le hizo en plena Cámara de Diputados. Ariel Córdova Wilson que en tiempos de Roberto Madrazo Pintado devengó jugoso salario en el comité estatal del PRI, sin realizar trabajo alguno y que presumía que sería diputado federal por su natal Baja California. Así se podría ir dando el curriculum de cada uno de los inconformes que hoy pregonan democracia, cuando por ser nombrados sin méritos quedaron muchos militantes priístas fuera de las posiciones que con trabajo creían haber ganado. SUMAN A LA UNIDAD Día a día varios de los aspirantes a las presidencias municipales y diputaciones locales por el PRI y que prácticamente serán los candidatos cuando el tricolor los nombre ya oficialmente, han ido sumando y abonando para lograr el triunfo en las urnas el 18 de octubre. Con humildad, con diálogo y haciendo acuerdos y compromisos van avanzando Jesús Alí de la Torre que buscará la alcaldía del Centro y por el que este día habrá de renunciar el director jurídico del Congreso del estado Jorge Alberto Broca para sumarse al equipo del ex diputado federal que logró muchos recursos en su paso por el Congreso Federal para que se invirtieran en la zona fronteriza del estado. Otro que igualmente mantiene diálogo permanente con la clase política de su municipio así como con organizaciones civiles y ciudadanía en general y que se han comprometido a que Centla siga en manos del priísmo, es Aquiles Reyes Quiroz a quien más de 4 mil personas acompañaron a su registro ante las instancias del PRI y el que no se queda atrás en ese trabajo de unidad es en Macuspana Fernando Morales Mateos que buscará llegar a la diputación local por segunda ocasión, ya que la primera fue como plurinominal por el Frente Juvenil Revolucionario. Ellos han sabido reunirse con la gente y comprometerse para sacar adelante a sus municipios y buscar recursos que les ayude a otorgar buenos servicios, hacer obras y en general sacar de la miseria a sus pueblos.

Zafarrancho Internos se enfrentaron a autoridades por paquetes de cerveza

El Creset tabasqueño fue cerrado por la autoridad estatal, para evitar cualquier fuga durante la gresca de internos. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Internos del penal estatal trataron de enfrentarse a las autoridades del mismo cuando éstas pretendían sacar del reclusorio 60 paquetes de cervezas que fueron decomisadas de ese lugar el día anterior. En lo que parecía el inicio de un motín los internos del CRESET tuvieron que ser sometidos por granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y pese a los disturbios no hubo

enfrentamientos. Los disturbios se dieron a consecuencia de que la víspera, las autoridades del penal recibieron un "pitazo" en el sentido de que llegaría a ese reclusorio un embarque con 60 paquetes de cervezas que contienen 24 latas cada una y que son conocidas como "charolas". Declaraciones de uno de los internos los embarques de cervezas eran continuos ya que el jefe de vigilantes Abel Pérez Chablé y el director del Creset, Gonzalo Alberto Barquin Granados, tenían así uno de sus comercios ilíci-

tos que les reportaban pingües ganancias toda vez que cada cerveza la vendían en 40 pesos a los reclusos. Debido a que el celador no recibió su parte de ganancia como había acordado, supuestamente con los encargados del penal, fue que denunció la venta de cervezas en el Creset y la llegada del embarque el miércoles, por lo que ayer jueves se registró la trifulca. Al enterarse los internos que la policía se llevaría decomisados paquetes de esas bebidas, pretendieron defenderlas para seguir vendiendo.

Diputados solicitaron prórroga al Congreso Diputados del PRI que contenderán en las elecciones del 18 de octubre por las alcaldías de sus municipios, solicitaron ayer la prórroga de las licencias que habían pedido de manera temporal, lo cual les concedió el Congreso, en tanto que también se autorizó el regreso oficial de la diputada que perdió la elección constitucional del 5 de julio en el cuarto distrito federal electoral. Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del estado, se autorizó a los diputados Jesús Alí de la Torre, Héctor Raúl Cabrera Pascacio, Manuel Díaz Martínez, Francisco Javier Custodio y Ulises Solís, una prórroga por 15 días a su solicitud de licencia, misma que, en caso de ganar las elecciones de sus respectivos municipios tendría que ser permanente, aunque el inicio del

nuevo período constitucional de los nuevos ayuntamientos sería hasta el primero de enero del 2010. Al mismo tiempo, la Comisión Permanente aprobó por unanimidad la reintegración de la diputada propietaria Amalín Yabur Elías a las comisiones que ocupaba antes de solicitar licencia temporal para contender en las elecciones federales próximas pasadas, cuando perdió la elección en el cuarto distrito federal ante el perredista Adán Augusto López Hernández. Cabe mencionar que si los legisladores a los que ayer se les dio una prórroga para seguir ausentes, llegaran a perder

la contienda, también pueden regresar a sus diputaciones por los dos últimos meses del año, ya que el período constitucional de la actual legislatura concluye en diciembre de este año y las elecciones constitucionales para la renovación de los 17 ayuntamientos y del propio Congreso son en octubre próximo.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

Notarios, Notarios testigos del proceso, anuncia SRA El secretario de la Reforma Agraria (SRA), Abelardo Escobar Prieto, dijo que la decisión que se tome respecto a la tierra donde se construirá la nueva refinería, será con base en principios técnicos y de certeza jurídica. Asimismo, informó que la próxima semana se realizará una reunión para evaluar, en detalle, los avances y las dificultades que se han detectado en torno a la obtención de la superficie para esa refinería. Escobar Prieto, quien destacó que en los últimos días se han registrado avances y la Secretaría los hará públicos próximamente, se reunió en sus oficinas con integrantes de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, organismo invitado como testigo social para dar fe de que el proceso para la obtención de tierra para el fin referido, en donde participan los estados de Hidalgo y Guanajuato. Escobar Prieto puso a disposición de los notarios Víctor Rafael Aguilar, Ricardo Aguilasocho y Eduardo Martínez Urquidea, quienes asistieron en representación de la Asociación, toda la información y documentación que tiene la SRA. Esto es, desde la fecha en que inició el proceso de traslado de dominio de la propiedad social a la propiedad privada, así como las comunicaciones que ha mantenido con los gobiernos de los estados de Hidalgo y Guanajuato en torno a los apoyos para acelerar los trámites. "Para la Secretaría de la Reforma Agraria, es muy importante que un tercero dé fe del apoyo que se ha brindado a ambas entidades y de la rapidez con la que se está atendiendo a los ejidatarios en la realización de sus trámites a través de delegaciones del Registro Agrario Nacional en Hidalgo y Guanajuato, las cuales mantienen su servicio día y noche". Elogió el "enorme esfuerzo" que han realizado los gobiernos de Hidalgo y Guanajuato para culminar los trámites del traslado de dominio de las 700 hectáreas solicitadas por Petróleos Mexicanos, pero insistió en que la paraestatal deberá calificar, en su momento, si técnicamente la superficie ofrecida conforma la unidad topográfica que se requiere para el establecimiento de la refinería.

Avanzan trámites de validación de tierras ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong anunció que para el día de hoy se tendrán validadas cerca de 670 hectáreas de tierra, lo que representa un avance importante en la carrera final para entregar los terrenos a Petróleos Mexicanos (Pemex). “Para el lunes estaremos en una condición enteramente diferente, muy cercano a las 700 hectáreas hasta que se termine este trámite, pero ya estamos en lo ultimo”, aseguró el mandatario estatal. Indicó que su gobierno sigue adelante y se encuentra ya en la finalización de todo el registro de los certificados para obtener los títulos de propiedad. “Tenemos el proceso de los caminos comunales, ya también agotados en asambleas, así que estamos solamente viendo que se terminen los tiempos legales”, agregó. En entrevista, puntualizó que el periodo de negociación de acuerdos con los ejidatarios finalizó hace tiempo. Subrayó que ahora se está en el proceso en el que los comuneros deben de contar con los papeles necesarios para realizar el cambio de propiedad de las que eran sus tierras. “Hoy este proceso que los ejidatarios tienen que ir consiguiendo papeles, insisto que ya presentaron, pero que por eso fue un poquito largo por que tienen que ver documentos que a veces no pensaban que los fueran a ocupar y que hoy en este proceso les hemos ayudado a conseguirlos”, detalló.

Para el lunes, “muy cerca de las 700 hectáreas”. Apuntó que la entrega de los documentos legales a Pemex debe ser un asusto de justica de acuerdos, de colaboración, para que no se hable, dijo, de perdedores, “que no se hable de que ganó un estado, ganó un partido, esto no debe de permitirse, no lo merece el país”. Dejó en claro que su mensaje siempre ha sido el hablar de Hidalgo, más no de señalar las deficiencias o errores de otras entidades. Asimismo, sostuvo que la información que ha manejado la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) ha puesto al estado delante desde un principio, “se están agotando tiempos, términos, los datos oficiales los están dando ellos y yo

estoy checando que obedezca a lo que estamos haciendo, al esfuerzo de los hidalguenses”. Expresó que una vez que se apruebe la inversión, presentará el plan de desarrollo para la región de Tula para que tenga un desarrollo adecuado con la creación de la nueva refinería. “Habremos de hacer la presentación de acuerdo a los intereses de la región, de lo que se piensa que debe de ser el orden para lo próximos 50 años y que en lugar de ciudades perdidas, tengamos un orden de crecimiento, para todas las personas y que genere con ello, mejores condiciones de vida para todos los habitantes”, concluyó.

Detectan brote de dengue en la Huasteca

Abelardo Escobar Prieto.

La Secretaría de Salud del gobierno estatal reportó un brote de al menos 100 casos de dengue clásico en el municipio de San Felipe Orizatlán, en donde en la última semana los pobladores de esa región huasteca, han sido atacados por la enfermedad transmitida a través del mosco aedes aegyptis. Esta situación originó la movilización de brigadas médicas a la zona y la realización de trabajos conjuntos con las autoridades de la entidad colindante de San Luis Potosí. En total la zona Huasteca de Hidalgo tiene un acumulado de 203 casos de dengue, en este primer

semestre del año. En el 2008 se cerró con 609. La preocupación de los servicios de salud, se dio luego de que la jurisdicción sanitaria de Huejutla alertara sobre este brote, que incluso amenaza con cancelar las actividades del festival de las Huastecas, que se realizará en ese lugar, del 6 al 9 de agosto. En tanto que los pobladores de la zona también se encuentran alarmados, debido a que la sintomatología del dengue, es similar a la de la influenza, por lo cual incluso al hacer los análisis médicos se tiene que descartar este problema.


VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

POR LA LIBRE

POR JOAQUÍN QUIROZ.

¡¡¡V

aya “regalazo” de bodas, que le dieron por adelantado a Cintia Irazú de la Torre Villanueva, la nueva consejera del cuestionado Instituto de

Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo (ITAIPQROO)!!!. La mujer, ha tenido un paso anodino por la administración pública quintanarroense, sin embargo el ser hoy la prometida y mañana sábado la esposa de Nabile Eljure Terrazas, el empleado “favorito”, le ha permitido ser parte del ITAIPQROO Pero, ¿qué quién es Nabile?, Pues nada más y nada menos que el secretario privado, asistente, chófer, operador, mano derecha, incondicional y empleado consentido del diputado local Luis Alberto González Flores, presidente de la Gran Comisión del Congreso de Quintana Roo. Los diputados, esos que “lidera” y manda González Flores, aprobaron el nombramiento, de la futura señora Cintia Iraza de Eljure Terrazas como la nueva titular del ITAIPQROO, el cuál se da de la nada como un pago de cuota a Nabile Eljure, quien ha demostrado un acatamiento total a su patrón. El señor legislador, de regalo de bodas, le da a su casi “nuera” un puesto de primer nivel. ¡Que importa que no tenga experiencia y que existan personas en Quintana Roo con llenen mejor el perfil para encabezar este organismo!, ya que la inexperta, será la esposa de su empleado favorito y nada de la mesa de regalos en “Liverpool”, estaba a la altura de los futuros esposos. Y es que basta comentar que la nueva empleada del ITAIPQROO, tendrá un sueldo mensual de 90 mil pesos, libres de impuestos, además de viáticos ilimitados, seguro de gastos médicos, un automóvil Malibu del año a su servicio, y bonos por si se le ofrece algo o tiene algún apuro económico. Como el de más de 100 mil que se autorizaron los consejeros del organismo por “contingencia” cuando pasó el huracán Deán. Todo esto gracias a ser novia del empleado consentido y más leal del coordinador de los diputados locales de Quintana Roo, Luis González Flores, quién se ha distinguido por su imposición, sus decisiones inquisidoras y su anti-democracia, sin contar su falta de respeto a la libertad de expresión. Así de la Torre Villanueva, se convirtió este miércoles en la nueva integrante de la junta de gobierno del ITAIPQROO al ser electa con seis votos a favor de los siete integrantes de la diputación permanente del Congreso del Estado. Sólo un voto se otorgó a Juan José Moreno Dzul, el otro aspirante que fue propuesto por el Partido Acción Nacional (PAN) y que, pese a reunir los requisitos para el cargo, no fue aceptado. Y es que, como no es pareja de algún empleado o empleada cercano a Luis González, pues, no tuvo la más remota posibilidad de ser ungido con los votos priistas ordenados por el fisgón diputado. Lo más irónico del caso es que la nueva consejera de transparencia en Quintana Roo, es alguien que llega con un nombramiento totalmente fuera de toda lucidez, ya que ha podido más el compadrazgo y el servilismo que el trabajo. El“regalazo” de bodas tendrá una duración de 6 años con miras a reelegirse otros 3, de esta flamante funcionaria que dentro de los cargos que ha ocupado destacan, haber sido receptora de quejas y jefa del departamento de Servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor. Así, mañana, contraerán nupcias en Chetumal Cintia Irazú y Nabile Eljure, por cierto, uno de los padrinos y testigos de honor será ni más ni menos que su benefactor, el diputado Luis González Flores. CURVA PELIGROSA… Varios “políticos” del Sur de Quintana Roo quienes o no ganan una campaña, o ya pasó su tiempo, intentan apostarle a proyectos, apadrinar a otros perdedores, ahora sin distinción de color se reúnen para inventar cambiar al Estado, sino de a perdida a Othón P. Blanco, las cosas se ponen pesadas y dan “mello” de ver que grupos se conforman.

Castiga Profepa a hoteles depredadores

En un operativo conjunto con Policía Federal y Conanp, Profepa clausura dos hoteles propiedad del empresario Fernando García Zalvidea POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

En un nuevo operativo en el que se valió del uso de las fuerzas armadas para ejecutar la orden, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró las playas (terrenos ganados al Mar) de los hoteles Gran Caribe Real y The Royal, propiedad de Fernando García Zalvidea. Durante la maniobra se logró la detención de cinco trabajadores, quienes fueron sorprendidos en flagrancia cuando realizaban trabajos de relleno del litoral, informó el director de impacto y zona federal de la citada dependencia, Raziel Villegas Nuñez. Alrededor de las 11 de la mañana, un grupo conformado por inspectores de la Profepa, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CNANP), Policía Federal y la Armada de México, ingresaron a las playas del hotel Gran Caribe Real, en donde procedieron a clausurar el litoral por la presencia de obras y actividades sin autorización, tales como la construcción de una escollera, un espigón, el relleno de los terrenos ganados al Mar, que no son playas, la compactación, el vertido de sascab con arena, todo ello sin contar con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que avalará los trabajos. Agregó que los trabajos se realizan dentro de un parque

nacional, que es en un área natural protegida Lo anterior, dijo, sin contar con la falta de concesión de zona federal, carencia de permisos para tener camastros, asoleaderos, ni para cobrar a la gente por el uso, aunque aclaró, este último punto no se sanciona con clausura. El funcionario federal recordó que desde hace un mes, en una actuación, se les impuso una clausura “pero a estos señores no les importa cumplir con la ley, lo vemos desde el punto de vista de que llegaron a construir, rellenar, hacer actividades, sin autorización, violando las clausuras”, sostuvo. Indicó que la idea es retirar todo el relleno de los terrenos ganados al Mar, pues después de la clausura lleva a cabo durante la mañana, el operativo continúa su curso para llegar al final que es el retiro de las escolleras. Dijo que evidentemente la obligación del retiro recae directamente en quien causó el daño, pero ante la posibilidad de que no cuente con las posibilidades económicas para ello, la ley prevé que sea la misma Profepa quien asuma el costo como un crédito fiscal con pago a los infractores. Sobre los cinco detenidos, informó que fueron sorprendidos dragando arena, seguían trabajando en la escollera y el relleno a pesar de dos clausuras que

tanto la delegación de Quintana Roo como la dirección general habían impuesto a los trabajos. Indicó que el código federal contempla como delito contra la gestión ambiental el violentar una clausura de Profepa. Aclaró que el mismo código federal impone una pena de cuatro años de prisión y una multa que va de mil a cuatro mil días de salarios mínimos a los detenidos, aunque agregó que el mismo código penal aclara cuál es la autoría y la participación, y en ese sentido habla de una autor intelectual, coautor, material, cómplice, instigador, etc., y los detenidos incurren en una autoría material. El entrevistado no descartó una demolición en el caso de construcciones realizadas sobre zona federal, pero aclaró que será sobre el avance del procedimiento legal como se determine. En el lugar de los hechos, también fue asegurada la maquinaria y equipo con el cual se realizaba el relleno del litoral. Villegas Núñez dejó en claro que al turismo nunca se le molestó, y que si bien fue cierto que clausurarían la playa, esperarían hasta que se fuera el último de los bañistas. En las 600 metros de largo que miden las playas de ambos hoteles, se colocaron decenas de postes de madera, con alambrado plástico, y enormes letreros de clausura.


V I E R N E S 31

DE

JULIO

2009

DE

nacional Aumentó a tarifa del transporte es “justo”: Ramos Cepeda

Usuarios califican como “injusto” aumento al pasaje IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA JOJUTLA, Mor.- Mientras que los usuarios del transporte colectivo de las más de ocho rutas que circulan en esta población calificaron el aumento de un peso a la tarifa mínima como “injusta” ante la difícil crisis económica que se registra en estos momentos, concesionarios aseguraron que con la “dignificación del transporte” que exigió la Dirección General del Transporte lograran pagar sus créditos que pidieron para cambiar sus unidades. Las amas de casa insistieron en señalar que esto las obliga a desembolsar “un recurso económico que no tenemos” y no sólo nosotros sino también los estudiantes, jefes de familia que se encuentran engrosando las filas del desempleo “un aumento de 50 centavos coadyuvaría con la economía familia”. Sin embargo, el aumento de un peso a la tarifa mínima ya fue publicado en el periódico oficial Tierra y Libertad, por lo que nada pueden hacer para que las autoridades estatales modifiquen el incremento ya autorizado al transporte público. Entrevistados al respecto, los trabajadores del volante, de las rutas dos, cuatro y seis que circulan de Zacatepec-JojutlaTlaltizapán y de Jojutla-Zacatepec y Puente de Ixtla refirieron que los dueños de las unidades les exigen entre 500 y 650 pesos por cuenta diariamente, mientras que en los períodos vacacionales como ahorita 200 pesos cuotas que ya no se pueden reunir. Indicaron que muchos de los concesionarios como de la ruta uno de Jojutla-Tehuixtla y Puente de Ixtla junto con la empresa Circunvalación Zacatepec y Verdes de Morelos cumplieron con las exigencias de transportes y cambiaron sus unidades lo que significó que estén pagando mensualidades, mantenimiento de las unidades y diariamente el consumo de la gasolina y refacciones.

ERICK ABRAJÁN REPORTERO

Ante el incremento a la tarifa del servicio del transporte público,usuarios de este sistema consideraron como injusta la determinación del gobierno del estado.

Malestar ante alza del transporte público: usuarios GABRIEL GUERRA REPORTERO Ante el incremento a la tarifa del servicio del transporte público, de un peso a partir del próximo domingo dos de agosto, usuarios de este sistema consideraron como al injusto la determinación del gobierno del estado, ya que lesiona directamente la economía familiar. Ana María Estrada, manifestó que el ingreso que percibe no alcanza para atender las principales necesidades, ya que tanto los productos básicos como los servicios públicos suben de precio y el salario mínimo es muy bajo, a lo que calificó como una incongruencia.

“Este gobierno nos está acabando. No sabemos realmente lo que va a pasar, con los hijos en la escuela, es difícil. Para nosotros, como ama de casa que recibimos un salario, digamos un gasto que realmente no nos alcanza para nada. Estamos sujetos al marido”, expresó. Para Esperanza Linares, quien diariamente hace uso del transporte público para trasladarse a su trabajo, lamentó la autorización del alza a la tarifa sin que el servicio haya mejorado, pese a que en años anteriores las autoridades se habían comprometido en hacerlo. “La situación está difícil para todos, si tu

te pones a analizar tu sueldo, nuestro sueldo y de cada una de las gentes de las profesiones y todo, está difícil, México está con muchos problemas”, agregó mientras abordaba una unidad del transporte para dirigirse a su domicilio. Ernesto Pacheco, quien cursa el sexto semestre de la carrera de Psicología en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dijo que los principales afectados son aquellas personas que viven con el salario mínimo, “yo digo que está mal, porque hay mucha gente que su sueldo es el mínimo y no alcanza. Ahorita sube el transporte y la gente que hace”, indicó

El coordinador del Consejo de la Alianza de Transportistas del estado de Morelos, Enrique Ramos Cepeda, señaló que con el aumentó de un peso a la tarifa del transporte público, será suficiente para mejorar y mantener a las más de 23 mil unidades que operan. Sin embargo, manifestó que la ciudadanía podrá denunciar a malos operadores con números telefónicos que podrán en el interior de las rutas Recordó, que la última modificación se registró el pasado 17 de diciembre del 2004 y que desde esa fecha han absorbido los altos costos de los insumos, aunado al costo de las unidades, mismos que aumentó más del 60 por ciento. Lo que se mantuvo en 4.50 pesos. Mientras que ahora, indicó que desde enero del 2008 concesionarios iniciaron el trámite de la tarifa obteniendo resultados un año más tarde por el gobierno del estado al autorizar un peso más al costo del pasaje con 5.50 pesos como tarifa mínima, que será vigente desde este domingo dos de agosto. Ramos Cepeda, dijo que el conflicto magisterial, fue otro de los factores por el cual, las finanzas del gremio del transporte se vieron afectadas cerca de cuatro meses, al quedar paralizado más de la mitad de las unidades por el cierre de varias calles y avenidas por parte del grupo que se opuso a la firma del Acuerdo por la Calidad por la Educación (ACE). Como la pérdida 35 unidades por el adeudo de las mensualidades y de otras 130 que estaban por perderse, también expresó que gracias a la intervención del mandatario estatal, Marco Adame Castillo, se detuvieron los procedimientos de ejecución y las unidades continúan ofreciendo el servicio. La nueva tarifa mínima entrará en vigor a partir del próximo domingo dos de agosto, el precio variará en relación al avance de cinco kilómetros del recorrido, pese a que expresó que la ciudadanía podrá denunciar a los malos operadores del servicio público ya que colocaran cartulinas en cada unidad para dar a conocer a los usuarios las nuevas tarifas.

Ratifica JMB incrementó a la tarifa del transporte público con itinerario fijo El secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, expresó que el ajuste a la tarifa del sistema de transporte colectivo con itinerario fijo, se decidió derivado del análisis y los estudios que se efectuaron desde principios de este 2009, sobre las afectaciones económicas al gremio del transporte público. “Es una decisión que desde luego no resulta popular, ya que cualquier incremento que se presente en un servicio que es utilizado por una gran parte de la población, desde luego tendrá

algún impacto social”, aceptó el secretario. Y agregó que se contempló también la parte de afectación y las repercusiones que han impactado de forma grave en el gremio transportista, con respecto al incremento a los costos de insumos para su operación. Entre las consideraciones que fueron examinadas antes del incremento a la tarifa mínima al transporte público con itinerario fijo, se encuentra la consideración de que desde diciembre del 2004 no se registraba ninguna

autorización de incremento en este rubro, y que de acuerdo con el Artículo 82 de la Ley de Transporte, la revisión del importe de este servicio debe realizarse anualmente. Es importante precisar que este incremento a la tarifa mínima se encuentra publicado ya en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, número 4730, con fecha del 29 de julio, donde se detalla que será a partir del próximo domingo 2 de agosto cuando aplique el aumento a 5 pesos con 50 centavos, es decir, con incre-

mento de un peso. Por ultimo, el funcionario estatal, mencionó que la condicionante de esta aprobación, fue la continuidad efectiva de los convenios y compromiso de apoyo social del transporte público para ofrecer servicio de forma gratuita a niños menores de tres años, el descuento del 100 por ciento del costo del pasaje a personas con capacidades diferentes; y el apoyo con el 50 por ciento del costo del pasaje a los adultos mayores, además de la ayuda a los estudiantes universitarios de Morelos.

El secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud.


VIERNES 31 DE JULIO DE 2009

Conforman municipios asociación para sanear lago de Chapala Resolverá problemas ambientales a través de estas instancias, dijo Martha Ruth del Toro

G

UADALAJARA, Jalisco.- Municiios ribereños conformaron ayer la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades), a fin de sanear las aguas de este vaso lacustre. Esta asociación congrega a los municipios de Tizapán el Alto, La Manzanilla de la Paz, Tuxcueca, Chapala, Jococtepec, Poncitlán, Ocotlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jamay y La Barca. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semades), Martha Ruth del Toro Gaytán, indicó que la Aipromades resolverá los problemas ambientales a través de asociaciones intermunicipales, que lleven a acciones conjuntas. En representación del gobernador Emilio González Márquez, Del Toro Gaytán comentó que la estrategia que ayer se presenta "por fortuna viene a coincidir con las tendencias internacionales, nacionales y política pública que se aplica aquí en el estado de Jalisco". La funcionaria resaltó que con esta intermunicipalidad se lograrán bajar recursos económicos de manera más fácil, para la realización de los proyectos planteados para el lago más importante a nivel nacional. Añadió que las ventajas de trabajar en conjunto tiene como resultado la obtención de fondos estatales, el aumentar las capaci-

dades técnicas y administrativas de los municipios que lo conforman. También establecer relaciones contractuales duraderas con actores sociales políticos y privados, contar con una ciudadanía más participativa, y sobre todo lograr la continuidad de los programas, resaltó. Mencionó que entre los principales objetivos que se plantean en esta organización, destacan la promoción de proyectos ecoturísticos, culturales, de medio ambiente, desarrollo económico, desarrollo humano institucional, entre otros. Agregó que también se podrá identificar y definir una zona de estudio con la que se obtendrá información para elaborar un diagnóstico de la situación actual del lago y sus afluentes, y con ello, la conformación de una agenda intermunicipal e interestatal, así como un plan maestro. El presidente municipal de Jocotepec, Felipe de Jesús Rangel Vargas, refirió que el Lago de Chapala y sus regiones son el sustento de la vida misma en el aspecto natural y económico. "El lago vivo en su máxima capacidad representa para nosotros lo mejor, es un honor compartir esta idea con todos los alcaldes, esta iniciativa de la asociación le da institucionalidad a un trabajo coordinado en conjunto, de un compromiso común entre todos", dijo. El presidente municipal de Ocotlán, Absalón García Ochoa, comentó que los enlaces fueron muy importantes.

Ascienden a 885 los casos de influenza humana GUADALAJARA, Jalisco.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) confirmó seis casos nuevos de influenza humana, de acuerdo al reporte más reciente del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), por lo que el acumulado asciende a 885. La jefa del Departamento de Epidemiología de

Jalisco controla la influenza.

la dependencia estatal, Lucía Salazar Montes, detalló que no se suman municipios nuevos, ya que tres casos pertenecen a Guadalajara y uno a Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque y Zapopan, respectivamente. Por otra parte, dijo, se confirmaron dos casos nuevos de influenza estacional, alcanzado la cifra de 717 a la fecha. Puntualizó que en esta última remesa se procesaron 20 muestras, de las cuales seis fueron positivas a A(H1N1), dos a influenza A y 12 resultaron negativas. La funcionaria señaló que son siete las defunciones que permanecen en estudio y que las muertes confirmadas por el virus A(H1N1) se mantienen en seis, mientras que las relacionadas con influenza A son tres. El total de personas hospitalizadas hasta el 30 de julio es de 32, de las cuales 23 se reportan estables y nueve graves. Añadió que Guadalajara tiene mayor número de casos con 328; le siguen Zapopan con 213 y Tlaquepaque 64. El director Estatal de Caravanas de la Salud, Renato Albín Mendoza, informó que del 24 al 29 de julio se atendió a seis mil 564 personas.

Lago de Chapala, será saneado.

Apoya Honda de México el programa de renovación vehicular GUADALAJARA, Jalisco.- En Jalisco, el ahogamiento o asfixia por inmersión es la primera causa de muerte en niños entre cero y cuatro años, y 70 por ciento de estos eventos sucede en el hogar, afirmó la especialista Laura Báez Báez. La académica del Departamento de Salud Pública del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), realizó una investigación en la que analiza los datos del Sistema Nacional de Información en Salud, de la Secretaría de Salud de 1998 a 2007. En este estudio, destacó que este tipo de accidentes suceden por descuidos de los papás o los adultos que se quedan a cargo de los menores y por falta de medidas de seguridad en casa.

Consideró que influyen dos factores: que muchos papás dejan los depósitos de agua llenos o que estos no tienen tapas, candados o un buen sistema de sellado que evite que el niño caiga.

Causa de muerte.


V I E R N E S 31

DE

JULIO

DE

2009

unomásuno Cae automóvil; cinco personas heridas RAÚL RUIZ REPORTERO

U

n vehículo cayó de un puente vehicular ubicado en Circuito Interior y Ferrocarril Central, colonia Atlampa, resultando lesionadas cinco personas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). El hecho ocurrió cuando el vehículo Neón, placas 352-PSC, conducido por Luis Luna Cortés, de 42 años, se precipitó al vacío al salir del puente, ubicado en la delegación Cuauhtémoc. La dependencia policiaca indicó que en el auto también viajaban un menor de 10 años,

así como Yadira Hernández González, de 33; Hugo César Basurto, de 34, y Raquel González, de 72 años. Luna Cortés fue trasladado al hospital Rubén Leñero, mientras que el resto de los lesionados fue ingresado al nosocomio de Magdalena de las Salinas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los tripulantes de las patrullas T1177 y T1808 abanderaron la zona del siniestro, la cual presentó severos problemas viales, por lo que la SSPDF recomendó a los automovilistas tomar las precauciones al circular por el lugar y de preferencia utilizar vías alternas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.