www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12098
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
másuno unom La salud es un esfuerzo colectivo: Margarita Zavala Otorgan presea a col u mni s ta de I I I La Política
Enrique Luna 12
La Cultura
La Política
17
IIgnacio Álvarez Hernández I7
Se dilapidan discrecionalmente más de 200 mil millones dp QContralorías internas de dependencias federales no funcionan Q
Arce y Círigo con Eruviel L
minutero
a rumorología profesional anda a todo lo que da. Se esparce la versión de que en breve será aprehendido un ex gobernador del PRI, y aunque no se dice de qué entidad, se sospecha que podría ser mexiquense con el fin de bajar en las encuestas a Eruviel Ávila, de quien también se comenta tiene un gordo expediente de corrupción que se expresa en millones de pesos.
La Política
IRaymundo Camargo I9
COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zFRANCISCO ESTRADA¾11 z“JEFE” GAYTÁN¾14 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾16 zRICARDO PERETE¾19 zBOB LOGAR¾22
Cálculos políticos frenan reforma: FCH
La Política
IGuillermo CardosoI5
M A R T E S 3 1 D E M AY O D E 2 0 1 1
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
¿Quiénes mandan en México?
A
unque se aparenta una estabilidad económica únicamente, como desde hace años en el sector macroeconómico, sostenida en amarrar salarios, mantener una inflación ficticia y esconder la real escalada de precios con el membrete tecnócrata de “inflación subyacente”, ni siquiera establecida por el libre mercado sino por los grandes consorcios empresariales que en México y otras partes del mundo se han convertido en el poder tras el trono, lo cual ha provocado la acumulación del 41 por ciento del ingreso nacional entre unos cuantos, mientras que a los más pobres apenas les llega el 1.4 por ciento. Por lo menos a partir de las dos últimas décadas del siglo XX y en lo que va del XXI, son ellos quienes dictan las reglas a nivel económico, incluso político a congresistas y funcionarios de gobierno, lo que hace una verdad absoluta aquel ancestral adagio creado por el ingenio popular que reza: “el que paga manda”, lo que desgraciadamente aquí, allá y acullá es la ley de los amos del dinero, al convertir a los políticos en sus empleados, costeándoles sus campañas electorales, lo que de facto los convierte, valga la redundancia, en el poder fáctico de la oligarquía sobre el poder público. En México, donde la clase política todo simula, deforma, oculta, falsea o disfraza –con el fin de no llamar a las cosas por su nombre– ya impuso la palabra “fáctico”, que bien puede ser un sinónimo de esos grupos que en cualquier cátedra de ciencia política se les define como “las fuerzas reales del poder”; es decir, la fincada en la oligarquía empresarial, eclesiástica, social y política, con capacidad de amedrentar al Estado e imponerle condiciones. Pues bien, y cómo para muestra basta un botón, dice Juan Pueblo, nosotros les damos a conocer tres que demuestran –como lo reconoció el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Jorge Carlos Ramírez Marín–, que la influyente y poderosa oligarquía empresarial impone en México, entre otras, la política fiscal, salarial, precios y empleo, ominosa práctica que ha generado irritación social que más temprano que tarde, como lo advierte el legislador yucateco, se convertirá junto con el poder del crimen, en otra amenaza a la integridad del Estado. El poder de los grupos empresariales nacionales y extranjeros son quienes verdaderamente han obstruido el paso de una Reforma Fiscal Integral, cuyo espíritu al inicio de la actual legislatura era el de construir un sistema tributario equitativo, justo, igualitario, sin privilegios, en el que todos pagaran impuestos, con el fin de garantizar la viabilidad al crecimiento económico que demanda el país. Para tal fin, al inicio de la actual legislatura en la Cámara de Diputados se realizó acucioso y severo diagnóstico de los raquíticos ingresos tributarios, principalmente en el grupo parlamentario del PRI, en donde su coordinación económica precisó los males que aquejaban al sistema
fiscal, ubicando como uno de los más nefastos a los onerosos privilegios de que gozan los grandes corporativos empresariales, que producen “boquetes” fiscales anuales a las finanzas públicas de 500 mil millones de pesos, mismos que este 2011 podrían alcanzar la estratosférica suma de 600 mil millones. Luego del ruidoso escándalo mediático desatado en San Lázaro, al inicio de la actual legislatura, los diputados crean en octubre de 2009 la Comisión Especial para Analizar el Presupuesto de Gastos Fiscales; es decir, el costo del subsidio que se entrega a las grandes empresas para que paguen un mínimo de impuestos a cambio de generar inversión, crear empleos, pagar salario y, con ello, ayudar a caminar a la “parapléjica” economía interna de la nación, lo cual es un mito, porque es poco lo que reinvierten, no pagan salarios, y los empleos que crean, además de mal pagados, se generan a través del sistemas de la subcontratación, por medio de las nefastas “outsourcing”. Han pasado casi dos años de ese compromiso en San Lázaro, enfriado hoy no sólo a nivel legislativo sino en la propia Secretaría de Hacienda, al imponerse los poderosos cabildeos de influyentes firmas empresariales, quienes ante la oposición del PRI para aprobar una reforma fiscal a modo de ellos, eligieron como promotor de su reforma a los priístas del Senado, específicamente a su coordinador Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien aceptó la encomienda de hacer “suya” la propuesta de castigar el impuesto al consumo, a cambio de raquítica y empequeñecida canasta básica, digna dieta de cualquier anoréxico y que quieren vender como el gran beneficio a la creciente población empobrecida. El poder fáctico de la oligarquía no sólo se refleja en materia fiscal sino también en el plano salarial, en donde la gran mayoría de los asalariados no ganan más allá de tres a cuatro salarios mínimos, so pretexto de no “disparara la inflación”, mientras la real escalada de precios se esconde en monopolios disfrazados con distintas razones sociales, utilizados no sólo para evadir impuestos sino para imponer la carestía que Hacienda e INEGI pretenden “tapar”, como los gatos, en la “inflación subyacente”. Aún es tiempo, como lo dice el diputado presidente, para recomponer las cosas, que el Estado imponga la ley, no la del más fuerte como viene ocurriendo, en la que el gobierno, no el Estado mexicano, está sometido a los caprichos y órdenes de la oligarquía infiltrada en los tres poderes que conforman el Estado mexicano, a punto de ser “volatizado”, como diría la tecnocracia, de no abrir los ojos a demandas y protestas sociales que nos pueden llevar a más violencia, como la que ya se ve en países del Medio Oriente, incluso en naciones del primer mundo, como España y Francia... ¡Aguas!
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Denuncian extorsión a comerciantes de Chalco Señor Director:
S
oy habitante del municipio de Chalco y trabajo como comerciante tianguista en una organización muy charra, cuyo líder es Manuel Carbajal Hernández, presidente municipal priísta de Chalco. A continuación me permito expresarle lo siguiente: "Durante muchos años, los comerciantes de esta organización hemos sido víctimas de las arbitrariedades del señor Carbajal. "También nos han utilizado y manipulado en la gran cantidad de trampas que Carbajal lleva a cabo para apoyar a los candidatos a presidentes municipales, gobernadores y presidentes del país. "He leído sus artículos en el periódico Diario Amanecer de México, los cuales me parecen muy valiosos para que el público en general conozcamos a los funcionarios que nos gobiernan. Por los motivos mencionados, me permito hacer de su conocimiento esta denuncia, con el fin de que los ciudadanos conozcan las arbitrariedades y trampas de estos priístas y los valoren al decidir su voto. Mucho agradeceré su valiosa opinión, comentarios o sugerencias a este correo o a los mencionados más adelante. Le sigo deseando mucho éxito en su labor periodística y por su atención gracias. Osvaldo Solís.
EPIGRAMA
Aeroméxico, pésimo servicio
AUREA ZAMARRIPA
El pasado sábado 28 de mayo tenía vuelo MadridMéxico DF por Aeroméxico. En el aeropuerto español nos hicieron formar durante tres horas para documentar, retrasaron el vuelo tres horas más y eso ocasionó que perdiera la conexión a Aguascalientes. Al llegar al DF me hacen formar otra vez durante hora y media para reasignarme vuelo y darme el cupón de hospedaje y alimentos que la ley les obliga a cubrir cuando les fallan las conexiones; ahí pude observar que el personal no tenía la capacitación requerida, porque constantemente llamaba al supervisor para pedirle asistencia para el uso del sistema. El traslado al hotel fue tortuoso; y una hora después estaba apenas instalado, eran las 12 de la noche; pregunté sobre la cena y me dijeron que la enviarían a la habitación, lo cual hicieron ¡a las tres de la mañana! Al día siguiente, aunque mi vuelo era a las 9:40, me fui al aeropuerto desde las 7:00 para volver a hacer fila casi otra hora... en fin. Mario Gómez.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
“GRAN
B O D A”
EN SANBUENAVENTURA GRAN BODA SE CELEBRO, ALEJANDRO FLORES Y JOSEFINA RAMOS, ENTRE FAMILIARES Y AMIGOS, SU VIDA ANTE DIOS SE DIO. CEREMONIA MUY TRADICIONAL, CON NUTRIDA CONCURRENCIA, DESDE DESAYUNO Y ALMUERZO, A LOS INVITADOS SE LES AGAZAJO. SU GASTRONOMIA PROVINCIAL, DE MOMENTO SE HIZO NOTAR, CON TORTILLAS DE COMAL, CARNITAS Y MOLE A TODO DAR. AL REGRESAR DE LA IGLESIA, ENTRE INCIENSO Y FLORES, SE RECIBIO A LOS NOVIOS, CON CANTICOS DE MIL AMORES. DOS CIRIOS ANTE EL ALTAR DE CASA, BENDICION NUPCIAL DE LOS PADRES, POR UNA ETERNA FELICIDAD. “ORGULLOSAMENTE MEXICANOS”.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
´´
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
Matías Pascal Documentan abuso oficial a migrantes Cuando las autoridades anuncian que van a terminar con los abusos contra migrantes, grupos de ayuda a indocumentados y defensores de derechos humanos señalan que es algo que ya han escuchado antes y en lo que creen poco. Pero los abusos no se encuentran sólo entre agentes del ámbito federal. Rossy, una salvadoreña de 40 años, asegura que en Chiapas agentes estatales los detienen con frecuencia para exigirles dinero a cambio de no remitirlos a autoridades migratorias. Respecto al hallazgo de dos tráileres con más de 500 indocumentados a bordo el pasado 16 de mayo, el consejero de Derechos Humanos y de Migrantes del Consejo Estatal de los Derechos Humanos en Chiapas, Mauricio Mendoza Castañeda, afirmó que las unidades pasaron antes por tres puntos de revisión federales. “Tengo averiguaciones previas y testimonios de migrantes que refieren que en las casas donde han estado secuestrados, llegan los elementos del Instituto Nacional de Migración para platicar con los delincuentes, e incluso los trasladan de un lugar a otro en camionetas del INM”, afirma el sacerdote Heyden Vázquez Medina, encargado del Hogar de la Misericordia. Módulos de legisladores de ALDF operan sin reglas Los Módulos de Atención Ciudadana que operan cada uno de los 66 diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal cuentan con un presupuesto anual, superior a 80 millones de pesos para gastos y contratación de personal, sin que una normatividad regule el uso de los recursos. En un recorrido que este diario efectuó por 22 módulos (tercera parte del total), encontró que en la mayoría hay poco personal y baja afluencia de ciudadanos. En instalaciones de los perredistas Claudia Elena Águila y Guillermo Orozco, las oficinas estaban cerradas. El domicilio que proporciona el priísta Cristian Vargas, conocido como El Dipuhooligan, no existe. En la dirección otorgada por el panista Fernando Rodríguez se encontró un consultorio médico. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal destina a los Módulos de Atención Ciudadana de sus 66 legisladores poco más de 80 millones de pesos al año para gastos y contratación de personal, sin que exista una normatividad que regule el destino y la comprobación de los recursos. Empieza la disputa por dirigencia del SUTGDF En un auténtico nido de grillos está convertido el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del DF, en donde los candidatos más fuertes, en orden de importancia, son Juan Ayala y Aarón Ortega. Los trabajadores simpatizan con Ayala, quien siempre se ha distinguido por luchar por los empleados de la ciudad. Ortega es el candidato de Enrique Hanff Vázquez. Los trabajadores están de grandes plácemes porque ya no buscará la reelección el propio Hanff Vázquez, de quien tienen malos recuerdos, porque siempre buscó su privilegio personal. Los empleados están de lado de Juan Ayala. Las elecciones se registrarán el 11 de julio próximo. Se posiciona Olea Velasco como favorito para diputado federal Toma fuerza el rumor de que Fernando Olea Velasco será el candidato para convertirse en candidato para diputado federal o, en su caso, candidato a la Presidencia Municipal de Juan N Mendez, o Tepexi de Rodríguez, de una posible alianza electoral para 2011 del PAN-PRD-PANAL y Convergencia. Este político poblano fue fundamental en el reciente triunfo de Rafael Moreno Valle. En Puebla ya empiezan a calentarse los ánimos para los comicios federales de 2012 y en donde surge el nombre de Olea Velasco, quien ha participado en diversas instituciones gubernamentales realizando trabajo político y social y quien participó en el equipo cercano de Moreno Valle. En las esferas políticas de la capital del país también es ampliamente conocido, puesto que colabora con el equipo del jefe de Gobierno del D.F., Marcelo Ebrard, realizando diversas labores, principalmente en el Centro Histórico de la capital y en diversas delegaciones. Entre sus logros está el trabajo realizado por más de dos décadas en el reordenamiento del Centro Histórico, que nuevamente ha recuperado su esplendor.
Destaca Margarita Zavala logros alcanzados con Ley de Migración Llamó a “no regatear metas”
“
Es importante reconocer y no regatear el logro que significa la Ley de Migración, así como el trabajo de los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI), valorados internacionalmente como una buena práctica en materia migratoria”, dijo la presidenta del Sistema Nacional del DIF, Margarita Zavala, en la décima primera mesa de diálogo interinstitucional sobre niños, niñas y adolescentes no acompañados, y mujeres migrantes. La Ley de Migración contiene principios, como el respeto irrestricto a los derechos humanos de los migrantes nacionales y extranjeros, el principio de la unidad familiar y el derecho a la procuración e impartición de justicia, en el que se toma en cuenta la edad y el interés superior de niños, niñas y adolescentes. En correspondencia a este nuevo marco normativo, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río,
informó que 64 funcionarios del Instituto en Coahuila, Sonora, Nuevo León y Tabasco concluyeron su capacitación como Oficiales de Protección a la Infancia (OPI), con lo que suman en total 368 elementos que trabajan para proteger los derechos de los niños migrantes en todo el país Asimismo, el INM trabajará de manera coordinada con el Sistema Nacional DIF, toda vez que entre las nuevas disposiciones de la nueva ley se establece como obligación de éste último facilitar la estancia y garantizar la protección de niños no acompañados, mientras el INM resuelve su situación migratoria. De igual modo, para proteger sus derechos, los niños migrantes no acompañados que lleguen a ser alojados excepcionalmente en estaciones migratorias, tendrán un espacio específico, distinto al de los adultos, y serán entrevistados por los OPI para conocer su situación migra-
toria, en tanto son trasladados a las instalaciones del Sistema DIF. Ante autoridades de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Sistema Nacional DIF, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), entre otras, se presentaron avances para la solución de problemas asociados con los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados. En la décima primera mesa de diálogo interinstitucional sobre niños, niñas y adolescentes no acompañados, y mujeres migrantes se acordó trabajar en la creación de un comité interinstitucional que defina los estándares de capacitación y certificación de los Oficiales de Protección a la Infancia ante el Sistema Nacional de Competencias.
4 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
Fugaz visita de Cristina Fernández a Los Pinos rios argentinos que estuvo en México y que lamentablemente ella no encabezó por el mal que padeció y que le impidió venir a nuestro país. La bienvenida oficial a Cristina Fernández comenzó a las 11.30 horas en la escalinata de la Residencia Miguel Alemán, a donde arribó escoltada por miembros de Guardias Presidenciales a caballo, algo inusual. Posteriormente se reunió con el presidente Calderón en la biblioteca José Vasconcelos y luego se ofreció un almuerzo en su honor La presidenta argentina arribó a nuestro país el domingo pasado antes del medio día y de inmediato se hospedó en el hotel St, Regis, en Paseo de la Reforma, diseñado por el arquitecto tucumano César Pelli. “Con México compartimos un mismo destino histórico”, dijo a su llegada al Hangar Presidencia en esta capital del país. Por la tarde noche, Cristina Fernández cenó con el empresario mexicano Carlos Slim en el fastuoso Museo Soumaya, donde tuvo oportunidad de recorrer parte de sus instalaciones. Slim prometió inversiones en esa nación sudamericana por más mil millones de dólares. Periodistas argentinos manifestaron a unomásuno que la visita de la mandataria argentina es una versión reducida de la que tenía agendada para el 14 de abril pasado, misma que sus médicos suspendieron por razones de salud. La primera mandataria de Argentina, quien anoche volvió a cenar con Carlos Slim, viene acompañada del ministro de Planificación,
Reportero
C
on el rostro “algo cansado”, según lo describieron periodistas del diario El Clarín, y luego de que una tarde antes conviviera con el magnate Carlos Slim, la presidenta argentina, Cristina Fernández, estuvo ayer unas cuantas horas en la residencia oficial de Los Pinos, como parte de la bienvenida oficial que le brindó el presidente Felipe Calderón. La fugaz presencia en la casa presidencial de la mandataria argentina, quien pese a todo no pierde el glamur, se manifestó en la brevísima agenda que sostuvo y en la que causó extrañeza la brevedad de la ceremonia, donde no se pronunciaron discursos y solo se tocaron los himnos naciones. Fernández, quien a mediados del mes pasado debió estar en México y canceló su presencia por estar enferma, se disculpó de su inasistencia al hablar momentos después en el Salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, en un mensaje conjunto a los medios de comunicación nacional e internacional: “Creo que (les) debo una disculpa por lo que fue mi visita anterior que se frustró, no por voluntad de quien les habla, sino por los problemas de salud que tengo con mi hipotensión”, dijo al destacar que el sol le hace daño y agradecer al Presidente de México su compañía con una sombrilla. La mandataria argentina resaltó el trato cordial, afectuoso y personalizado que se brindó en aquella ocasión a la numerosa delegación de empresa-
unomásuno / Victor de la Cruz
En breve ceremonia, sólo se tocaron los himnos nacionales. Guillermo Cardoso
El jefe del Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, ofreció un almuerzo a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. Julio De Vido, el Canciller Héctor Timerman y el ministro de Tecnología
y Ciencia, Lino Barañao, además de un grupo de periodistas de su país.
unomásuno / Victor de la Cruz
Pide Calderón impulsar candidatura de Carstens al FMI Al dar la bienvenida a su homóloga argentina Cristina Fernández, el presidente Felipe Calderón planteó la necesidad de impulsar la candidatura de Agustín Carstens al frente del FMI. En el combate al crimen organizado, ambas naciones firmaron un nuevo tratado de extradición. En la residencia oficial de Los Pinos y luego de la firma de acuerdos en el Salón Adolfo López Mateos, el presidente de México habló de la importancia del diálogo y la unión entre las naciones iberoamericanas para hacer frente a los principales retos globales, e impulsar un desarrollo compartido. En un mensaje conjunto a medios de comunicación, el titular del Ejecutivo mexicano indicó que tanto él como Cristina Fernández manifestaron su deseo de estrechar los vínculos económicos y comerciales entre las dos naciones. Al respecto explicó que el comercio
bilateral es de alrededor de dos mil 900 millones de dólares, cuatro veces más que el que teníamos hace 10 años, y que Argentina es el cuarto socio comercial de México en América Latina. Aclaró que aún hay en enorme potencial para incrementar el intercambio comercial. “Con ese propósito, nuestros gobiernos han suscrito un Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación en la Promoción de Inversiones Bilaterales”, puntualizó el primer mandatario mexicano. Calderón destacó en su intervención la voluntad compartida de México y Argentina para avanzar en el combate al crimen organizado transnacional, un problema que, expuso, hoy demanda una cooperación internacional. En este sentido, informó que se firmó un Tratado de Extradición, a fin de que tanto Argentina como México
puedan reclamar y entregar a personas que hayan infligido la ley, así como a las que se les haya iniciado un procedimiento penal. Por lo que toca al ámbito de la cooperación, puntualizó que ambos jefes de estado recibieron el Informe de la Reunión del Consejo de Asociación Bilateral, que sesionó en México el 13 de de abril, y constataron los avances logrados en materia| política, económica y cultural. “Ambos Presidentes revisamos los proyectos conjuntos en curso que nos han llevado a suscribir un Convenio de Reconocimiento Mutuo de Títulos, Diplomas y Grados Académicos de Educación Superior, diversos Acuerdos en Materia de Cooperación de Agricultura y Ganadería, de Pesca y de Acuacultura y Acuerdos en Manejo y Protección de Parques Nacionales y otras Áreas Protegidas”.
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
LA POLÍTICA 5
unomásuno
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Golpazo a Encinas y el PRD arece que la suerte del Estado de México está echada y que será Eruviel Avila Villegas quien se alzará con el triunfo el próximo tres de julio. La adhesión de René Arce y Víctor Hugo Círigo a la candidatura del priísta es determinante porque obra en dos sentidos ya que entrega votos al tricolor y resta sufragios al aspirante del PRD, Alejandro Encinas. Representa esta fuga de perredistas un paso más en la descomposición del PRD atribuible nuevamente a Andrés Manuel López Obrador, ya que en su argumentación, ambos desertores aducen su rechazo a la imposición de Alejandro Encinas por parte de “un presunto candidato presidencial”. De hecho advierten que “el Peje” se impondrá como candidato de izquierda a la Presidencia sin importar que con ello la escisión en el PRD se haga mayor con la salida de todos sus simpatizantes para agruparse en el PT y Convergencia, pues el pacto de mejor posicionado que acordó con Marcelo Ebrard no lo cumplirá, pues para López él es el proyecto y el único –cual mesías- que puede solucionar los problemas del país. Por lo pronto René Arce Islas actual senador por el PRD ofreció a Eruviel Avila acarrearle 140 mil votos además de hacer proselitismo en su favor, mientras que Víctor Hugo Círigo puso a su disposición las estructuras con que cuentan en Iztapalapa para promover el voto a favor del PRI y su candidato. Lo cierto es que la adhesión de Arce y Círigo, son un golpe en las aspiraciones de Encinas, quien ya de por sí ni levanta polvo en sus reuniones políticas, casi igual que el panista Luis Felipe Bravo Mena, quienes parecen guardarse los dineros entregados por el IEEM para sus campañas, frente al insultante dispendio que realiza el PRI en todo el Estado de México. Por eso, más allá de los argumentos que enarbolen Arce-Círigo para justificar su salida del PRD, donde las otras tribus les cerraron las puertas para continuar con su parcela de poder, lo cierto es que constituye un golpe casi definitivo en las aspiraciones de Encinas, quien de plano, con eso de que no va a caer en prácticas clientelares –máaaaaas- se deja comer el mandado por el tricolor en una campaña despiadada –por los gastos- que no deja lugar a dudas y menos aún a principios que se quedaron en el romanticismo de la caballerosidad. Claro podrían estar apostando a los aspectos legales, como aquello de que Eruviel Avila se “ganó” 350 mil millones de pesos que no se justifican en la cuenta pública del Estado de México, como deuda pública de Ecatepec y que dicen son parte de los más de 30 mil millones que se reportan como “desaparecidos” o no justificados de acuerdo al reporte de 2009 del Organo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de México. Es más, existe una denuncia de carácter penal ante la delegación Estado de México de la Procuraduría General de la República, misma que es investigada en base a documentos entregados por el presidente de la Comisión de Vigilancia de la OSF, el diputado Carlos Madrazo Limón. Este es un rollo aparte pues el hecho es el rompimiento del PRD en el Estado de México propiciado por el mismo Peje de siempre, ya que a un procedimiento aprobado por mayoría dentro del sol azteca en lo referente a la consulta para aceptar o rechazar la alianza, él dijo no y se impuso su criterio, no obstante haberse mantenido como abanderado del PT todo este tiempo y no sujetarse a las reglas del perredismo. El golpe entonces no es sólo para Encinas Rodríguez sino para todo el partido que con esto, no se sabe cuál pueda ser su presencia en las elecciones en el Distrito Federal donde apenas había recuperado algo de terreno y que ahora seguramente volverá a perder. Por lo pronto en Iztapalapa se habrá de resentir la salida de ambos personajes a quienes se podrían sumar otros de la misma corriente, como Armando Quintero.
P
Habría más oportunidad de empleo.
Intereses políticos frenan reforma laboral: Calderón Cancela flexibilidad en contratación de mujeres y jóvenes, dice GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
I
ntereses y cálculos políticos frenaron la reforma laboral, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien aseguró que con ello se impidió el bienestar de los trabajadores del país, fundamentalmente de mujeres y jóvenes. Durante la VI Conferencia sobre Empleo y Desarrollo de IZA/World Bank que se desarrolló en el ITAM, el titular del Ejecutivo subrayó que México no puede esperar más para modernizar su marco laboral. “Es verdaderamente una lástima que estando lista esa legislación y habiéndose alcanzado consensos de fondo, se haya frenado por intereses totalmente distintos al del bienestar de los trabajadores”, manifestó. Indicó que hoy más que nunca es imprescindible cambiar la legislación laboral y que se hagan de lado los cálculos de cualquier tipo que no sean por el bienestar de los trabajadores y el crecimiento del país. Estoy convencido, subrayó, de que México no puede esperar más para modernizar su marco laboral; que no puede esperar más para modificar también el marco fiscal que genera mercados duales y que son inhibitorios del mercado formal en crecimiento. El Presidente llamó respetuosamente a aprobar la reforma laboral, como un mecanismo para darle al mercado mexicano de trabajo la eficiencia que necesita para emplear a más jóvenes, a más mujeres, a más gente capacitada y
para aumentar la competitividad y la productividad de la economía. En su intervención, Calderón dijo que la clave para reducir la rigidez del mercado de trabajo radica en una Reforma Laboral de fondo. Explico que la ley actual data de 1970 e impone severas dificultades para crear contratos laborales flexibles, dificulta la incorporación de jóvenes al mercado laboral formal, genera incentivos adversos al aumento de la productividad, impone altísimos costos de entrada y salida laboral del mercado formal para personas y empresas, con lo cual inhibe la creación de trabajos. Es decir, subrayó, la reforma laboral que necesitamos es para crear más puestos de trabajo en el sector formal, sobre todo, entre quienes tienen más restricciones y requieren más flexibilidad en el mercado que son los jóvenes y las mujeres. El jefe de la nación expuso que la presencia de esas rigideces limita la posibilidad de asignar eficazmente recursos escasos hacia recursos productivos, reduce los incentivos en la inversión de capital humano e impide la contratación de cientos de miles de personas en México. Se trata, agregó, de distorsiones que actúan verdaderamente como un impuesto sobre el empleo, un impuesto sobre la producción formal y, que por supuesto, crean incentivos para la informalidad. Aquí, destacó que la presencia del sector informal creciente se debe a muchos factores, pero evidentemente a una legislación laboral que inhibe la formalidad,
que verdaderamente hace que el empleador tenga que pensar varias veces y al final decidir no contratar formalmente a alguien por los costos laborales y las contingencias jurídicas asociadas a los mismos. Por otro lado, celebró que el ITAM sea sede de la Sexta Conferencia Anual de Empleo y Desarrollo, que organiza este instituto para el Estudio del Trabajo, el IZA y el Banco Mundial, en forma conjunta con el Banco Interamericano de Desarrollo. Subrayó que México cuenta con una política económica estable y una política económica integral, orientada a cuidar los fundamentales de la economía y que busca incrementar la competitividad y dinamizar el crecimiento económico. Explicó que un elemento fundamental para ello ha sido garantizar la estabilidad macroeconómica del país a través del manejo de las finanzas públicas. Gracias a ello, añadió, las reservas internacionales han llegado a máximos históricos, a casi 127 mil millones de dólares, lo que le da estabilidad a la economía ante cualquier contingencia. Se refirió también a la inflación, que a pesar del crecimiento mundial en el precio de las materias primas, del petróleo y de los alimentos, se mantenía hasta la primera quincena de mayo en 3.2 por ciento. En su amplia exposición, apuntó que México se consolida como una economía abierta y de mercados competitivos que requieren abrirse, que requieren ir erradicando prácticas o condiciones no competitivas.
6 POLITICA
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Millones de mexicanos, desempleados Huída de empresarios y capitales propicia aumento de la informalidad y desocupación IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto los diputados de oposición señalaron que el "repunte" del desempleo en abril, es causa de los exiguos presupuestos a la inversión productiva, la "huída" de empresas por la inseguridad, junto con el temor y desconfianza que inhibe al capital nacional y extranjero, provocó que más de cuatro millones de mexicanos estén sin empleo y otros 14 millones estén perdidos fiscalmente, en la economía subterránea de la informalidad. El diputado del PRI, Isaías González Cuevas, presidente de la Comisión Especial de Análisis de Políticas de Creación de Nuevos Empleos, aseguró que la cifra es superior al porcentaje que dio a conocer el INEGI del 5.1 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), pues el porcentaje es superior al 5.4 por ciento, por lo que afecta a más de cuatro millones de personas que deambulan en el desempleo abierto. González Cuevas, aseguró que el desempleo es mayor y calculó que éste es de 5.4 por ciento, es decir más de 4 millones de desempleados, por lo que enfati-
zó que la responsabilidad del desempleo es del gobierno federal, el cual debe de apoyar la inversión local y promover la extranjera, además de evitar que las empresas inversionistas en el norte del país emigren. Detalló que el número de desempleos es mayor a lo reportado por el Instituto, ya que, explicó, el INEGI da por bueno al que trabaja dos horas a la semana y eso no es empleo, el empleo formal es el que está registrado en el Seguro Social entonces no se están generando los empleos, además de que las microempre-
sas están cerrando. "Cada año se va sumando más de un millón de jóvenes en edad de trabajar; es decir, cada mes que una mujer o un hombre cumple 18 años ya esta en edad de trabajar, pero no hay empleo"; dijo. Mero "desnivel" asegura el PAN El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba, calificó como un "desnivel" de la recuperación económica, al repunte de desempleo que se presentó durante el mes de abril. El legislador explicó que
dicho desempleo es un síntoma de que México se está recuperando de la recesión económica del año 2010, por lo que aseguró que todas las recuperaciones son graduales. "Ha habido una mejoría en el ámbito económico del país pero éste tiene que verse reflejado en forma paulatina, no por el hecho de que en un mes disminuyan los empleos eso significa que se encienda un foco rojo, yo considero que todo esto es el proceso natural de estar trabajando para la mejoría económica de México", dijo el diputado del PAN.
Becerra Pocoroba también enfatizó que se deben de modernizar las leyes en materia laboral, por lo que pidió a los diputados abocarse a termas legislativos y no a los asuntos políticos. Por su parte, el secretario de la Comisión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenes Morales, destacó que el desempleo señalado por el INEGI demuestra que la recuperación económica aún es muy lenta y que no es pareja, ya que hay sectores que si presentan dinamismo económico. "Tenemos que pedirle cuentas al gobierno, pero también nosotros tenemos que impulsar medidas que generen mayor inversión, mayor protección a los trabajadores, mejores condiciones para que las empresas trabajen, ahí tenemos parte de responsabilidad, aunque el principal responsable es el gobierno federal", aseguró el legislador del PRD. Señaló que una Reforma Laboral integral permitiría que los trabajadores tuvieran mayores capacidades productivas, asimismo destacó que una flexibilidad laboral con esquemas de seguro de desempleo protegería a los trabajadores cuando haya una crisis económica.
Rechaza PRI que reforma laboral esté muerta En tanto los diputados del PRI en la Comisión del Trabajo rechazaron tener "muerta o congelada" la Reforma Laboral y afirmaron que a partir de junio se acelerará el paso en la elaboración del dictamen, los del PAN dan "patadas de ahogado" y amenaza con sacar y aprobar su "propia iniciativa". "La reforma laboral no está congelada ni muerta. Ningún integrante de la comisión hace tácticas dilatorias para retrasar la elaboración del dictamen", dijo al recordar que de acuerdo al reglamento, la comisión tiene 90 días para elaborar un dictamen, por lo que se ha trabajado en ese rumbo legal. Anunció que el lunes seis de junio volverá a reunirse la Junta Directiva con la intención de tratar tres temas. "El primero es candelarizar los tiempos para lograr resultados en un proyecto de dictamen, encomienda que tiene la Subcomisión del Trabajo", dijo e indicó que otro tema que se tocará es el procesamiento de la información que se recogió de las audiencias públicas y que "hemos seleccionado para que todas las propuestas se clasifiquen a manera de
derecho individual, colectivo y procesal". Medina Ramírez indicó que en la reunión de trabajo se tocará el tema de la comparecencia del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, ante comisiones unidas del Trabajo y Transportes. "La Junta de Coordinación Política emitió un comunicado al presidente de la Comisión del Trabajo para que se pusiera de acuerdo en comisiones unidas con el de Transportes, para analizar la futura comparecencia del secretario Lozano por el caso Mexicana". A contrapelo el secretario de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Gerardo De los Cobos Silva, señaló que la prórroga otorgada por la Mesa Directiva a la citada Comisión de 150 días para dictaminar la reforma laboral es ilegal, pues la solicitud no fue hecha por la Junta Directiva. "El 29 de abril algunos diputados de la comisión, ostentándose como la Junta Directiva firman un documento solicitándole al presidente de la Mesa Directiva una prórroga de 150 días para
dictaminar la reforma laboral. Debe constar que jamás se nos informó de esa reunión, no está ni siquiera en actas", señaló el diputado del PAN. Indicó que solicitó por escrito a la Mesa Directiva con fechas del 4 y 6 de mayo, la legalización de la prórroga por las causales arriba citadas; no obstante, no prosperó su petición. "Vemos con gran preocupación el rumbo que está tomando el tema de la reforma laboral, porque vemos una falta
de voluntad clara del PRI para dictaminarla. Dirán que se está trabajando, pero en los hechos no hay cosas concretas para poder citar a un periodo extraordinario". De los Cobos Silva enfatizó además que Acción Nacional seguirá promoviendo su propia iniciativa, por lo que el respaldo que hizo en abril a la propuesta del PRI queda descartado. "Nuestro ofrecimiento ya caducó, ahora seguiremos impulsando nuestra iniciativa", dijo.
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
POLITICA 7
unomásuno
Gasto público, ¡sin control! zSe dilapidan discrecionalmente más de 200 mil millones de pesos zContralorías internas de dependencias federales no funcionan IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
L
a Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, denunció que 30 contralorías internas en el mismo número de dependencias del gobierno federal, actúan como "tapaderas" de la corrupción en el sector público, lo que genera discrecionalidad y corrupción, lo cual ha generado el uso discrecional, sin control de más de 200 mil millones de pesos. El presidente de esa comisión legislativa, Pablo Escudero Morales, señaló que las dependencias que no cuentan con control están las secretarías de Gobernación, Hacienda y Crédito Público, Economía, SAE, Capufe, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional Forestal, la Financiera Rural, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, el servicio Postal Mexicano, Aeropuerto y Servicios Auxiliares, la Cenapred, y así un buen número de entidades y dependencias, es decir, está abandonada la auditoría, la vigilancia y se están ejerciendo más de 200 mil millones de pesos sin vigilancia alguna. "Existe un abandono del gobierno federal en todos los Órganos Internos de Control, en las auditorías que son las encargadas de revisar y ver el destino de los recursos. Al gobierno federal parece no importarle que esto suceda. Prefiere abandonar la supervisión para tener mayores libertades", dijo el diputado PVEM, al destacar los altos funcionarios públicos a un año de la elección presidencial, se
Caminos y Puentes Federales, entre las secretarías que no tienen un control fiscal. encuentran en pleno "Año de Hidalgo". El diputado del Verde Ecologista, afirmó que no hay control el gasto de Gobernación, ni vigilancia en los recursos del Fonden, así como otras irregularidades detectadas en el titular de la dependencia que utiliza las aeronaves para viajar con invitados, con el presidente del PAN y con amigos. "Tenemos la Secretaría de Hacienda, donde se han detectado los fideicomisos, se están usando los subejercicios para mandarse ahí, tampoco hay contralor. También está el tema del SAE, de enajenación de bienes, donde se lleva a cabo la liquidación de Luz y Fuerza, una liquidación
importantísima, de miles de millones y tampoco tenemos contralor", acusó. Indicó que tampoco la Secretaría de Economía, con las funciones tan importantes que tiene, tampoco tiene contralor. También se refirió a Aeropuertos y Servicios Auxiliares, en donde hay una gran cadena de irregularidades que existen en terminales aéreas, donde evidentemente tampoco, hay contralor. Igualmente se refirió al Capufe, en todo el tema de carreteras, del mal servicio, los sistemas de peaje, los caminos cómo se encuentran y tampoco hay contralor. La Auditoría Superior de la Federación envió más de 450
Aeropuertos y Servicios Auxiliares, con presupuesto sin vigilancia.
expedientes para que fincaran responsabilidades, contra funcionarios de diversas dependencias, debidamente acreditados por las auditorias con todos los elementos de prueba, pero hasta hoy -subrayósólo ha resuelto 65 asuntos, en 64 dijo que no existía ninguna responsabilidad; inmunidad para todos los servidores públicos del gobierno federal y sancionó en sólo una ocasión, recalcó Escudero Morales. "Es verdaderamente lamentable lo que está pasando en la Secretaría de la Función Pública, por eso hacemos un llamado directo al Presidente de la República. Aquí están las secretarías, los órganos internos de control vacíos, que no están haciendo su función de supervisión de auditoría, y que se presta a que todos los servidores públicos y el contralor se sientan que están libres en este gobierno para poder hacer y deshacer como ellos más les convenga", acusó el presidente de la Comisión de Función Pública. Por ello, exhortó al presidente Felipe Calderón poner en orden en la Función Pública, porque "de no hacerlo, de nada sirven sus discursos del supuesto combate a la corrupción y fortalecimiento
de la transparencia dentro de su gobierno", apuntó. Nula vigilancia a abusos cupulares Escudero Morales, refirió que entre los grandes negocios que se realizan por la falta de vigilancia de contralor interno, se cuentan las adquisiciones fraudulentas de seguros y en las licitaciones, las cuales se están entregando de forma directa en beneficio de empresarios, como única garantía de que cumplirán como proveedores o responsables de una obra, es la entrega de pingüe "comisión" a altos funcionarios públicos. Igualmente calificó de "sospechoso" que en algunas secretarías de Estado, se hayan retirado y en otras no los contralores internos, lo que hace ver que mientras a algunos les amarran las manos, a otros se les da manga ancha en el uso del presupuesto, en tanto denuncias e irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), junto con los exhortos del legislativo a frenar ilegalidad, discrecionalidad e impunidad en la administración pública federal, "ni se ve, ni se escucha", afirmó el diputado del PVEM.
8 POLITICA
unomásuno
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
Minimiza Encinas apoyo de Arce y Círigo al PRI Son ex perredistas dedicados a la pepena, señaló el candidato perredista
E
l candidato de la coalición Unidos podemos Más al gobierno mexiquense, Alejandro Encinas, minimizó el hecho de que ex perredistas como Víctor Círigo y René Arce hayan decidido apoyar la campaña de su contrincante del PRI, Eruviel Ávila. El aspirante de la coalición conformada por el PRD, PT y Convergencia consideró en entrevista que no debe hacerse tanta "alharaca", porque son ex perredistas que están en la "pepena" y el tricolor se lleva "puros personajes distinguidos"
como "Juanito". Luego de participar en el Teatro de la Ciudad de México en el inicio de los actos de conmemoración por el 40 Aniversario del denominado "Halconazo", ocurrido el 10 de junio de 1971, en el que murieron estudiantes, sostuvo que tanto Círigo como Arce ya se habían separado del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal detalló que ambos se acercaron al Partido Revolucionario Institucional
Alejandro Encinas, candidato perredista al Edomex.
(PRI) desde que Ruth Zavaleta apoyó la campaña del priista Manuel Añorve, en la contienda por el gobierno de Guerrero. Afirmó que en el PRD "hay libertad de tránsito, también en los demás partidos, y cada quien es responsable de sus decisiones y de su conciencia, hay compañeros que tienen precio, pero estoy convencido de que la inmensa mayoría no, y son gente de convicciones". El abanderado de la coalición conformada por los partidos PRD, del Trabajo (PT) y Convergencia afirmó que va en ascenso en las encuestas que lo llevarán a triunfar, sin comprar la elección, sino convenciendo a los ciudadanos de que son la mejor opción. Encinas Rodríguez agregó que muchos simpatizantes se han sumado a su campaña y va a haber muchas sorpresas, ya verán la huelga de brazos caídos del PRI y de otros partidos cómo estarán trabajando con nosotros. "Ellos no tienen precio, porque nosotros ni siquiera tenemos recursos para comprar conciencias, es así de sencillo y además, respetamos su conciencia", insistió. Por otra parte, calificó como "una vacilada" que se pretenda culpar al partido del sol azteca por las agresiones que ha sufrido Luis Felipe Bravo Mena en su campaña y de lo ocurrido a la oficina del PRI mexiquense.
Acusa Moreira a PAN de desatar terrorismo político IGINACIO ALVAREZ REPORTERO
El presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, acusó ayer a integrantes del gabinete presidencial y a su "par" del PAN, Gustavo Madero Muñoz, no sólo de desatar "Terrorismo político" contra sus siglas partidistas, sino de utilizar recursos económicos y materiales del gobierno federal, incluidas aeronaves de las Fuerzas Armadas, en apoyo de los candidatos de Acción Nacional en varias entidades del país. Al definir como "rumorología" la filtración de supuestos "archivos negros" de algunos gobernadores del PRI, las críticas a las estrategias electorales de su partido en el estado de México, Humberto Moreira lamentó que se pretenda desvirtuar el gran esfuerzo que realiza en materia de seguridad generando la política del terror. El ex mandatario coahuilense, acusó al secretario de Educación, Alonso Lujambio, de descuidar su importante y noble responsabilidad, para dedicar su tiempo a verborrea de distracción, mentiras, engaños, mientras hace un lado el trabajo que le encomendó el presidente. Denunció que mientras se busca descalificar en todas formas al PRI, en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana llevaron a Gustavo Madero a Monterrey, y ese partido hoy rompe con el gobernador de Aguascalientes, por lo que hizo un nuevo llamado al gobierno federal a 13 meses de la elección presidencial, a llegar a acuerdos, con especial recomendación a los secretarios a ser leales con su jefe. "Nosotros seguiremos buscando un Acuerdo Nacional para
el tema de desarrollo social y para el tema educativo, como lo buscaremos en otros, para llegar meses más adelante con propuestas de solución. Esos son los acuerdos que necesitamos tomar los políticos, en lugar de estar enfocados como ellos en campañas de desprestigio, que nada bueno arrojan a la solución de la problemática que agobia al país", expresó. Resaltó la constante mentira del secretario de Educación Pública, que habla de avances que no reflejan la realidad, cuando por ejemplo en la matrícula de educación superior, el 72 por ciento de los jóvenes que están en edad de cursar ese nivel de educación no tienen acceso a este nivel educativo.
Humberto Moreira, líder del PRI.
Carlos Navarrete.
Rechaza Navarrete candidatura única en Michoacán Felipe Rodea Reportero El senador Carlos Navarrete rechazó la propuesta de que el PRD, PAN y PRI vayan en candidatura común en Michoacán, pues consideró que no se puede privar a los michoacanos de un proceso democrático para que sean los electores quienes tengan opciones para decidir quien los debe gobernar Entrevistado luego de asistir al Informe Anual 2010 del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) , Luis González Placencia, el senador, consideró un intento fallido esa propuesta: "me parece que no hay que privar a los michoacanos de un proceso democrático en donde cada partido presente sus candidatos y sean los electores quienes decidan quién debe gobernar Michoacán. Y espero que este intento de anular una elección o forzar una candidatura única se haga a un lado y que sean los michoacanos, todos, en las urnas los que decidan". Rechazó el argumento de que esa propuesta tiene la intención de acabar con el narcotráfico en esa entidad, pues se preguntó: ¿y por qué no hicieron lo mismo en Tamaulipas después de que les mataron al candidato del PRI? ¿Por qué ahí sí se pudo hacer elecciones en Tamaulipas y en Michoacán no? Abundó: "Me parece que el argumento no es válido. Me parece que se está estigmatizando al Estado, y Michoacán no lo merece y los michoacanos menos, hay que respetarlos". Por otra parte, indicó que no tiene ningún problema con las aspiraciones de Alejandra Barrales, pues afirmó que quien da y quita son los electores, por lo que expuso que de todos los partidos, no le teme a la competencia, ni interna ni externa.
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
LA POLÍTICA 9
unomásuno
René Arce deja el PRD; PRI le abre las puertas *El Senador se “sumará” a la campaña de Eruviel Ávila RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
T
ras confirmarse su renuncia al PRD para “ofrecer” sus servicios a la campaña de Eruviel Ávila por la gubernatura del Estado de México; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ni tardo ni perezoso, abrió sus puertas al senador René Arce y Víctor Hugo Círigo. Aún cuando los ahora ex perredistas insisten en que no se afiliarán al tricolor, anunciaron que se sumarán a la campaña del abanderado priísta Eruviel Ávila, y más aún; se firmó un acuerdo por el que al menos 100 mil personas apoyarían al candidato del PRI. Esta decisión de sumar votos al PRI, afecta más que a nadie al candidato perredista Alejandro Encinas, Arce, quien desde un principio mostró su desacuerdo al proceso de la candidatura perredista, reconoce que el pacto de sumar votos afectará al candidato perredista Alejandro Encinas, a quien califica de “amigo y persona muy honorable”. Pero recordó que la candidatura de Encinas “fue una imposición, prácticamente de un presunto candidato a la Presidencia de la República, y además no respetaron un proceso que ellos mismos construyeron de consulta ciudadana, lo cual me parece que es terrible”. Asimismo, el legislador puntualizó que en muchos aspectos, los planteamientos de la izquierda son coincidentes con los del priísmo. El Senador reveló que el ofrecimiento de apoyo al candidato Ávila se dio porque el PRI se comprometió a llevar adelante diversos programas, claro, en caso de ganar las elecciones del próximo tres de julio. EN POLITICA HAY MUCHAS VARIABLES En caso de ganar, el Revolucionario
Institucional, retribuiría con un mayor combate al crimen organizado, más apoyo al empleo, mediante la creación del Instituto de la Economía Social y Solidaria, además de la creación del Policía Comunitario, para tener un vínculo de arraigo con la ciudadanía. Todo ello fue parte de un proceso, primero el acercamiento y luego negociaciones tanto con el propio Eruviel Ávila, como con el presidente estatal del PRI, Luis Videgaray. Desde luego acepta que todo acuerdo, todo pacto en política conlleva sus dosis de incertidumbre, pero el legislador confía en que el tricolor cumplirá su parte del pacto, pues sabe lo que significan 100 mil votos, y la promoción de su candidato porque “están valorando la importancia del acuerdo y cumplirán lo que va a firmar el candidato”. En caso de que no cumplieran, la lección sería de que “no vale la pena hacer un acuerdo con el PRI porque no es gente confiable”. Sin embargo sentenció que “en la política uno debe de tener la capacidad de pensar que las cosas pueden ser factibles y posibles, uno nunca puede de manera determinante decir esto se va a cumplir al pie de la letra, porque eso dependerá también de qué tanto interés tenga la otra parte, de su palabra, honorabilidad e imagen a futuro”. El ex perredista manifestó que llegado el caso, y si fuera necesario,
Víctor Hugo Círigo. podría desempeñarse como senador independiente, inclusive hasta podría hacerlo desde otra bancada. Adelantó que “si la fracción parlamentaria del partido (PRD) tuviera algún inconveniente, yo no tendría ningún problema para mantenerme como independiente o integrarme a algún otro de los grupos parlamentarios” PUERTAS ABIERTAS EN EL PRI Por su parte, Humberto Moreira, presidente nacional del PRI, ofreció “puertas abiertas” en ese instituto político, para quienes deseen sumarse a sus filas, aunque provengan de otras fuerzas políticas, como sería el caso de René Arce y Víctor Hugo Círigo, quienes de manera intempestiva desertaron del partido que los encumbró en la política. Por lo que refrendó la apertura del PRI a ellos y todos quienes deseen contribuir con el proyecto de este partido. El dirigente priísta señaló que “las puertas para René Arce y Víctor Hugo están abiertas, pero para mucha gente también. He estado buscando la participación de otros actores políticos que se dieron cuenta que en sus partidos no hay congruencia entre lo que se dice y lo que se hace”. Refirió que su dirigencia ha buscado la participación de compañeros que militan o han militado en otras
instituciones políticas. Y puso como ejemplo Coahuila, donde se sumaron ex diputados locales que eran del Partido Acción Nacional (PAN); mientras que en Nayarit hay apertura del PRI para recibir a quienes desean participar con él. “No está cerrada la puerta para nadie, al contrario, todos tienen la oportunidad y serán bienvenidos”. Asimismo, reiteró la disposición de incorporar al CEN del PRI, a priístas que han ocupado cargos anteriormente pues aún falta poco más de un año para la elección presidencial, por lo que existe la disposición de incorporar a ex gobernadores, alcaldes, diputados locales y militantes del partido. En caso de que haya solicitudes se les atenderá después de las elecciones de los estados de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo, que son en los que el tricolor está concentrado en esos comicios.
Ofrece 100 mil votos al candidato priísta a cambio de programas de beneficio social.- Confía en que cumplirán
10 POLÍTICA
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
unomásuno
No despegan campañas electorales en Edomex Inadvertidos los llamados al voto de Eruviel Ávila del (PRI), Alejandro Encinas (PRD), y Luis Felipe Bravo Mena (PAN) IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a serie de deslices y excesos electorales en que han incurrido los candidatos de PRI, PAN y PRD en el Estado de México, junto con denuncias sin sustento jurídico entre los representantes de las distintas siglas partidistas y la desvergüenza de políticos que hacen a un lado su ideología para “saltar” de un partido a otro para no caer en el error de vivir fuera del presupuesto, fueron los temas a discutir sobre la mesa de análisis de nuestra emisión de tres horas de TVRadio-unomásuno. En la trasmisión de tres horas conducida en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, por el editor de deportes Raúl Tavera Arias, el politólogo Francisco Velasco, presidente de Parlamento Ciudadano, aunque no descartó que en la lucha por el gobierno de la entidad más poblada y con la mayor economía del país se estén dando acciones fuera de la ley electoral, también afirmó que muchas de ellas son parte de la “guerra sucia” que, sin sustento jurídico, se han vuelto práctica común tanto en comicios locales como federales. Al señalar que es ostensible el uso de recursos en la campaña del candidato del PRI, Eruviel Ávila Villegas, evidente en las concentraciones masivas en diversos municipios de la entidad, también son notorias las exageraciones de que con tal de ganar la elección se están regalando hasta automóviles, que Francisco Velasco, calificó de exageraciones y rumores que, sin sustento jurídico, surgen al calor de la contienda electoral, pues expresó irónico: “por lo menos a mí no me ha tocado”.
Francisco Velasco, en su comentario, descartó responsabilizar a los partidos, como instituciones de la serie de irregularidades que se han hecho público en la “corta” campaña proselitista en la entidad mexiquense, en la que Eruviel Ávila (PRI), Alejandro Encinas Rodríguez (PRD) y Luis Felipe Bravo Mena (PAN), luchan por obtener el voto en 123 municipios, por lo que la actual campaña se ha traslado a portales de internet, y spots radiofónicos y televisivos que, la verdad, carecen de impacto alguno, entre el grueso padrón electoral del Estado de México. Al señalar que las irregularidades son de personas, no de los partidos, el politólogo señaló que con propuestas que pocos creen y frases que lo único que generan entre la población es desconfianza, lo que trasciende en los medios de comunicación de las campañas entre los tres candidatos que aspiran a ser el sucesor de Enrique Peña Nieto, son descalificaciones, sospechas y acusaciones. “Lo único que prevalece entre los ciudadanos es desconfianza y poca credibilidad en que los candidatos de PRI, PRD y PAN, como lo prometen, den solu-
ción a la inseguridad, desempleo y rezagos urbanos que aquejan a la vecina entidad”, afirmó. Aunque es indiscutible la ventaja que tiene sobre PAN y PRD, la estructura electoral del PRI que ha movilizado a sus promotores del voto en muchos municipios, principalmente en los del Valle de México, a visitar casa por casa, la realidad hace ver que lo único que prevalecerá el 3 de julio, será el abstencionismo que, como en recientes elecciones locales, ha sido el gran triunfador. El ambiente electoral es inexistente y de poco interés para la mayoría de la población del estado, si se toma en cuenta además, que buena parte de los votantes, se encuentran la mayor parte del día, entre la población “flotante” en el Distrito Federal, que en la ciudad capital desarrolla su actividad laboral o educativa, comentaron. Hasta el momento a pesar de las constantes denuncias y yerros de logística en la campaña electoral del PRI, Eruviel Ávila, sigue a la cabeza en la preferencia del voto, tan es así que dos militantes de mucho peso como el senador René
Arce y el diputado Víctor Hugo Círigo, decidieron hacer a un lado su “formación en la doctrina socialista”, para sumarse a la campaña priísta con la promesa de quitarle votos a la alianza PRD-PT-Convergencia, que apoya a Alejandro Encinas Rodríguez. Al respecto el politólogo de “cabecera” de unomásuno, Francisco Velasco, afirmó que aunque indiscutiblemente la campaña de Encinas Rodríguez ha logrado cooptar la atención de muchos ciudadanos mexiquenses, enfrentará muchas dificultades para llegar a ser gobernador. “Primero porque su partido está evidentemente ‘partido’, amén de que en caso de que ocurriera el milagro de que ganara la elección, inmediatamente sería impugnado por no elegibilidad, en vista de que lo persigue el fantasma de no cumplir con el requisito de residencia en el Estado de México”, expresó el presidente de Parlamento Ciudadano. Francisco Velasco, relató que así como brotan rumores en contra del priísta Eruviel Ávila, en el caso de Alejandro Encinas, se habla de un hijo fuera de matrimonio, el cual, se dice, que además de ser un
Mesa de análisis del programa unomásuno-TV-Radio.
exitoso vendedor de tamales, “por cierto muy sabrosos”, en el municipio de Texcoco, también tiene ingresos como funcionario público en ese Ayuntamiento. De la campaña del panista Bravo Mena, poco se comentó, pues más allá de las presiones internas y externas que le piden su retiro de la contienda por su poco poder de convocatoria y convencimiento entre el grueso de la población mexiquense, y el llamado “voto útil” pueda ser aprovechado para sumarlo a la causa común de sacar al PRI del Palacio de Gobierno, lo único trascendente de su campaña, han sido jitomatazos y huevazos con los que ha sido recibido en sus intentos por presidir actos masivos a favor de sus siglas. Para los analistas de TVRadio-unomásuno, ese es el panorama electoral que priva en el proceso electoral mexiquense, mismo que culminará el próximo 3 de julio, en el que se abrirán las urnas electorales al voto de los mexiquense que, como se advierte, no será copioso para ninguno de los tres candidatos que aspiran a posesionarse del poder ejecutivo local. Crispante asesinato en Huixquilucan En la sección policiaca del programa a cargo del Jefe Gaytán, informó con detalle del crispante asesinato de un taxista en el municipio de Huixquilucan, cuyo cadáver fue acomodado en el asiento del conductor del vehículo, mientras su cabeza, fue depositada como “macabro adorno” en el tablero del automóvil que aparentemente no sólo utilizaba para hacer “dejadas”, sino para vender drogas. De acuerdo a los datos recabados por el Jefe Gaytán, el hallazgo en la zona de la exclusiva Interlomas de ese municipio, fue descubierto junto con el ya clásico narco-mensaje, en esta ocasión del nuevo grupo del crimen organizado que se identifica como “La Mano que Ve”, que disputa el control del narco-menudeo a otras bandas criminales como la de “la Familia”.
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
unomásuno
POLITICA 11
FRANCISCO ESTRADA
El proyecto de AMLO y el miedo a lo “radical”
D
ecíamos la semana anterior, que después de Lázaro Cárdenas, particu- de ser una paradoja que el ícono del gobierno del pueblo no haya confiado en larmente a partir de la transformación del PRM en el PRI, se consolidó el pueblo, por lo que cabe preguntarse: ¿realmente hubiera perdido el cardenisun modelo que si bien en ocasiones trajo ciertos beneficios al país, tuvo mo la batalla de la democracia con Múgica? ¿Se justificaba realmente su revire también costos muy elevados. Hablo concretamente de reducción de las liber- y la inauguración del fraude "patriótico"?. Los hechos demuestran, me refiero a las cifras crudas, que la apuesta modetades y de un desarrollo con inequidad en el reparto de la riqueza que se expresó en diversos movimientos gremiales: el petrolero, el ferrocarrilero, el magis- rada fue errónea. Que el haber impedido la continuidad de un gobierno radical terial, el médico y muy especialmente –por sus resonancias mundiales– el estu- y abrirle paso a los "centristas", no trajo mayores beneficios al país sino antes diantil del 68, los cuales no tuvieron mayores alcances debido, entre otras bien las condiciones del pueblo, lejos de mejorar con ellos, se deterioraron y cosas, a la desmovilización de la izquierda mediante su división, propiciada –algo peor– que además de democracia perdimos en justicia y equidad, incluso desde el poder, y a que se instaló una casi monarquía arbitraria que práctica- en el período "exitoso" del Desarrollo Estabilizador. Pues el desarrollo que tuvimos fue sólo aparente, fue entonces cuando se inició la desigual concenmente canceló la soberanía popular. tración del ingreso, así que si acaso se aplazó el colapso pero el En todo ese tiempo sólo hubo un intento serio de rectificaque más pagó, siempre, fue el pueblo. Entonces, ¿puede un ción progresista que permeó en toda la sociedad y puso en proyecto de izquierda verdadera, moderna, no aprender de peligro la estabilidad del modelo: el movimiento henriesta lección? quista de 1952, pero fue ahogado en sangre. Después Por eso es que el otro tema al que le dedica espede eso, las elecciones fueron mero formulismo y cial atención AMLO es al reparto equitativo de la tuvieron que pasar casi 40 años para que volviera riqueza (abarca otro capítulo completo), lo cual lo a darse otra coyuntura favorable a la acción unipone a distancia de los gobiernos priístas del taria de la izquierda. post cardenismo, particularmente de los de En efecto, fue hasta 1988 cuando Echeverría y López Portillo que, con todo y su Cuauhtémoc Cárdenas tomó la bandera de la retórica populista, no lograron revertir la defensa del proyecto progresista de nación, tendencia concentradora del ingreso que sólo que el epílogo de aquellas elecciones nos venía de los 60, sino antes bien la cuestionadas fue la alianza entre el PRI y agravaron, de tal suerte que aquí tenemos el PAN para legitimar el triunfo de Carlos dos cuestiones muy importantes a consiSalinas y para anular, otra vez, el activisderar, al analizar sin prejuicios y con mo de la izquierda. Y tuvieron que seriedad la propuesta de AMLO. pasar otros 18 años para que se pudieCabe llamar la atención sobre otras ran dar las condiciones para un triuncuestiones. Por ejemplo, en cuanto a fo de la izquierda, con los resultados la acusación de que el proyecto obraque todos conocemos: no sólo la dividorista es "totalitario y absolutista", sión de la izquierda sino del país. El fascista y limitativo de la libertad y la hecho es que estamos por asistir a propiedad privada y, como se viene una reedición del ambiente de polarepitiendo desde la guerra sucia del rización del 2006 y en ese entendido 2006, una imitación de los modelos es momento para analizar con seriede Cuba y Venezuela, habría que dad el Proyecto Alternativo, que aclarar que más allá de la propagandesde entonces viene ofreciendo da derechista, AMLO no propone Andrés Manuel López Obrador –el nada en contra de la IP ni de la liberúnico en realidad que se ha plantetad, antes bien se propone apoyarlas ado hasta ahora desde la izquiercombatiendo las restricciones en los da–, cuya viabilidad ponen en duda medios y los privilegios de los grandes aquellos que dicen que en este país empresarios y monopolios, que canceno caben propuestas como las que lan la competencia e impiden la auténél plantea. tica iniciativa privada. Pero, ¿realmente se trata, como Una crítica frecuente al proyecto de dicen algunos analistas, de un proyecto AMLO es que se trata de una propuesta populista, que o bien implica un retroce"populista", "muy radical", "excluyente", so a las políticas del viejo PRI o bien es reducida a unos sectores pero sin respuessólo una "copia" del castrismo y el chavistas para otros; y bueno, ante tamaña crítica, mo? Para empezar, hay que decir que si lo único que queda decir es que falta ver qué revisamos la propuesta de AMLO –no sólo su tan sectaria realmente es su oferta o que tan discurso del 20 de marzo sino el texto comfuera deja en ella a otros grupos sociales, como pleto titulado "Nuevo Proyecto de Nación: Por a los empresarios y a las clases medias. Lo que sí el Renacimiento de México"– nos daremos cuenAndrés Manuel López Obrador. es un hecho es que AMLO ha sido muy insistente ta de que se trata efectivamente de un proyecto de en impulsar el protagonismo de los sectores populanación progresista, pero sobre todo de uno profunres y en crear un movimiento social que no únicamendamente enraizado en nuestra historia, congruente te lo lleve a la Presidencia, sino que le permita romper con con los que aquí le antecedieron, así que cuando AMLO el statu quo. Exactamente la misma fórmula que usó habla de restaurar el Estado de bienestar, no está pensando Cárdenas para construir su gobierno. En las palabras del "Tata": en Cuba o Venezuela y ni siquiera en Brasil; de lo que está "Toda administración requiere ese factor poderoso que es el elemento hablando es de reivindicar el modelo que nos legó el Constituyente del 17, el modelo que como hemos dicho aquí, sólo se atrevió a poner plena- trabajador, para hacer cumplir las leyes, porque si no cuenta con la fuerza ni el mente en práctica Lázaro Cárdenas en los 30; con una salvedad: que al deslin- apoyo de éste, su labor será nula a causa de que distintos intereses egoístas darse tanto del PRI (que ha hecho de "la Revolución" una idolatría hueca) como que existen en el país oponen resistencias cuando se trata de cumplir una ley del PAN (que siempre ha sido su detractor), esa reivindicación es resultado, radical o cuando se trata de modificar otra para el mejoramiento de las condimás que una fascinación acrítica por el pasado o una mera evocación nostálgi- ciones de vida del proletariado" (El Nacional, 12 de febrero de 1934). Sólo que conviene tomar en cuenta que esto lo dijo Cárdenas en plena camca, de una visión más bien crítica de nuestra historia. Lo que trato de decir es que, a diferencia del programa cardenista (el Plan paña, cuando buscaba la Presidencia, pero ya tenía en mente hacer cambios. Es Sexenal 1934-40 ni siquiera la mencionaba), el programa obradorista pone decir, que no se proponía hacer un gobierno de unidad nacional sino uno revomucho énfasis en el tema de la democracia (le dedica todo un capítulo) y por lucionario, centrado en los sectores populares y sostenido por la movilización ende en la eliminación del corporativismo y de los controles gubernamentales popular. Lo mismo que propone AMLO –él habla de "construir el poder social" sobre la sociedad, es decir, de todo aquello que limita las libertades políticas, y de buscar "nuevas modalidades del poder ciudadano"– y exactamente lo que fueron el talón de Aquiles del cardenismo y caracterizaron a todos los mismo por lo que ciertos sectores tanto le temen. ¿Tienen razón en sentir miedo? gobiernos del PRI. De eso ya hablaremos en la siguiente entrega. Quizá tenía algo de razón Cárdenas al haber actuado como lo hizo en 1940, francescomx2000@yahoo.com.mx y su gobierno pudo terminar peor, en un golpe de Estado; sin embargo, no deja
12 NOTIVIAL
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Inicia Segunda Semana Nacional de Salud El evento fue encabezado por la presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala Acompañada del secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos y el director general del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, José Alberto García Aranda, dieron como inaugurada dicha semana, donde además de aplicar vacunas, se buscará dar información de prevención de enfermedades como el tétanos neonatal y de trasmisión sexual. En su discurso, Margarita Zavala agradeció la labor de las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como también del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del Seguro Popular y por supuesto a los 200 mil voluntarios que hacen posible esta Semana de Salud. También, la primera dama invitó a los padres de familia a que se acerquen a las diversas campañas de salud que el Gobierno Federal implementa en los diversos centros médicos del país ya que “Debemos prevenir las enfermedades, papás, mamás, cuiden su salud como la de sus hijos, porque esto es un esfuerzo colectivo de la sociedad”, enfatizó. Más adelante en el estrado, el secretario de Salud, José Ángel Córdova reconoció la labor en la materia por parte del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, debido a que en su sexenio, 98. 5 por ciento de los niños del país están dentro de algún sistema de salud, que los atiende de cualquier enfermedad que se les presente, connotando que México es el quinto país del mundo que más invierte en campañas de vacunación. También dijo, que en tan sólo seis años se han creado 3 mil unidades médicas, se ha incrementado el salario de los médicos como de enfermeras y se les han dado incentivos a los estudiantes de medicina, para que terminen sus estudios con el único fin de que los niños de México “crezcan sanos y fuertes”, aseguró. Por último, Margarita Zavala invitó a niños y padres de familia que se encontraban en el lugar a acercarse para que ella los vacunara en compañía de otros médicos que hicieron lo mismo, con lo que demuestra que el gobierno de Felipe Calderón se preocupa por la salud de todos los mexicanos.
ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
unomásuno / Enrique Luna
ntre aplausos y felicitaciones la primera dama, Margarita Zavala dio inicio a la Segunda Semana Nacional de Salud, que se realiza del 28 de mayo al 3 de junio, la que tiene como fin aplicar 14 millones de vacunas a niños y adultos mayores de todo el país, para prevenir enfermedades como la viruela, el sarampión, paperas y hepatitis, entre otras.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx POR RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.
J
esús Zambrano; presidente nacional del PRD, en conferencia de prensa aseguró de manera categórica que el PRD no presionará al candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, para que decline a favor de Alejandro Encinas Rodríguez, ya que el candidato perredista está subiendo en las encuestas, en tanto Bravo Mena simplemente no sube; agregó que la declinación podría ser en esta semana, incluso a unos días del 3 julio, pero será una decisión exclusiva del candidato panista, y en su momento será considerada por el PRD, ya que para el PRD, esta clara intención es la de facilitar la salida de los gobiernos priístas del Estado de México. En ese mismo tema, Zambrano deslindó al PRD de las agresiones que ha sufrido el candidato del PAN al gobierno del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, así como de los actos de violencia en las oficinas del PRI y su personal. Luego de que Bravo Mena acusara al PRD de esas agresiones, Zambrano Grijalva dijo que quien acusa, prueba, y aclaró que los señalamientos del panista han sido contra integrantes del movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Añadió que en el PRD no
M A R T E S 31
DE
M AY O
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
PRD no presionará a PAN para favorecer a Encinas Encuestas a favor del candidato perredista no lo ameritan: Zambrano
Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD. comparte obstrucciones a la campaña de nadie, y que si hay elementos de actos ilegales, que se investiguen y se finquen responsabilidades. Por otra parte, el dirigente menciono que "para el Partido de la Revolución Democrática está cancelada cualquier posi-
bilidad para una candidatura común en Michoacán", afirmó el presidente del PRD, Jesús Zambrano, tras externar lo contrario en caso de una agenda; informó que con esa decisión se entrevistará mañana con los líderes nacionales del PRI, Humberto
Moreira, y del PAN, Gustavo Madero, a quienes les aclarará que el PRD no apoyará ninguna candidatura en común, porque "hay suficientes elementos para darle carpetazo al asunto". Zambrano dijo que el PRD no puede apoyar una candida-
tura común de la que se había hablado, cuando el PRI ya postula a Fausto Vallejo y el PAN a Luisa María Calderón. Para el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, esa situación es contradictoria a lo establecido el miércoles pasado, y advirtió que los perredistas no asumirán el papel de comparsa de esas candidaturas. Sin embargo, Zambrano Grijalva sostuvo que su partido está en la mejor disposición de apoyar una agenda común que proponga la Fundación Mexicana para el Desarrollo, sobre todo para tener un proceso tranquilo y seguro. Empero insistió que la candidatura en común, a pesar de haberla apoyado, ahora la rechazan, porque "hay suficientes elementos para darle carpetazo". Asimismo, subrayó que estará atento al proceso interno del PRD para elegir al candidato que contenderá el 13 de noviembre por el gobierno de Michoacán, elección con la cual confían en refrendar al sol azteca como la primera fuerza política.
Plantón fantasma del SME en zócalo capitalino ENRIQUE LUNA
unomásuno / Uriel Muñoz.
REPORTERO
Ya son más de cuatro meses desde que ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) ocuparon la plancha del zócalo capitalino, poniendo en su superficie casas de campaña, electrodomésticos abandonados y zapatos viejos, entre otras cosas, pero sin que haya personas en el lugar. Sin embargo, los pocos que se encuentran allí, se dedican a realizar actividades ilegales, como la venta de discos pirata, puestos ambulantes de hamburguesas, tacos y aguas, provocando expectación entre los millones de turistas que visitan el centro de la ciudad de México. También los inconformes se han dedicado en su plantón en dañar la plancha del zócalo, ya que sus casas de campaña están atadas con clavos y pijas clavadas en el suelo; también pintaron el logo de LFC en los alrededores del asta bandera, maltratándola severamente. Además, aprovechando la situación,
jóvenes que no estudian ni trabajan (ninis) se dedican a consumir estupefacientes dentro de las carpas abandonadas por miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quienes deberían evitar dichas actitudes que afectan a la juventud mexicana. Por lo tanto, la ciudadanía reclama al Gobierno del Distrito Federal (GDF) que retiren las estructuras abandonadas del SME, que sólo son focos de infección,
nido de delincuentes, habitáculo para indigentes y, por supuesto, un cuadro nocivo para los capitalinos. Cabe recordar que los miembros del SME se encuentran en paro en la Plaza de la Constitución debido a que ellos buscan de manera inmediata que el gobierno federal les devuelva sus empleos perdidos, gracias a su ineficiencia, flojera y mal servicio eléctrico que le daban a la sociedad.
14 NOTIVIAL
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Nuevos alimentos en planteles escolares, un riesgo: expertos Calidad nutricional del gobierno, en entredicho.
¡
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
unomásuno / Uriel Muñoz
L
a calidad nutricional que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, aprobaron para evitar la obesidad en los menores representa una amenaza para la salud de los infantes, ya que deteriora los hábitos alimentarios de ellos, señala un estudio presentado por la plataforma de organizaciones sociales “Consumidores”. Este estudio indica que de los 52 productos adquiridos dentro de los planteles escolares, todos rebasan el límite de azúcar, es decir, llegando al 87 por ciento de lo establecido; y el 25 por ciento representa hasta un 200 por ciento de concentraciones de azúcares; el 14 por ciento más de 300 por ciento y el 7 por ciento más de 400 por ciento de azúcar. “Es importante mencionar que ninguno de estos productos se estarían vendiendo en los planteles escolares si se hubieran mantenido los listados de productos
Dolores Rojas y Xaviera Cabada, del Poder del Consumidor. no autorizados para su venta en los planteles escolares que formaban parte de la versión original de los Lineamientos, tal como la presentaron los secretarios de Educación y Salud en mayo de 2010; ya que toda la lista fue desaparecida por las presiones empresariales”, expresó la maestra en nutrición Xaviera Cabada, coordinadora de la campaña de
Salud Alimentaria de “El Poder del Consumidor”. También se observó que además de los altos índices de azúcar, los niveles de grasa y sal rebasan los estatutos permitidos y se demostró que el azúcar por sí sola provoca adicción; sin embargo, al combinar el azúcar, la grasa y la sal en proporciones mayores es tan adictivo como la ingesta de los opiáceos.
Comedores comunitarios, partidistas: Lía limón FELIPE RODEA REPORTERO
En los 160 comedores comunitarios que hay en el Distrito Federal existen deficiencias importantes además de operar de manera irregular, afirmó la diputada local del PAN, Lía Limón García. La legisladora panista señaló que es vergonzoso encontrar comedores comunitarios en circunstancias inadecuadas para
brindar un servicio a la población, cuando este año se les aumentó el presupuesto destinado en 32.12% al asignarle 71 millones 502 mil 862 pesos, lo que resalta que el dinero no se utiliza para el mejoramiento del servicio sino para intereses personales o partidistas. Afirmó que existen desde los que son utilizados para la venta de antojitos mexicanos; en otros la comida es apartada desde temprano por un grupo de allegados, en la mayor parte, no se cuenta
Denuncia fines partidistas en comedores comunitarios.
con las medidas de sanidad necesarias para la operación adecuada de éstos y no faltan los que ya cerraron, pero se siguen entregando los recursos. Limón García, calificó de mentiroso al secretario de Desarrollo Social, Martí Batres, ya que supuestamente en el 2010 se realizaron mil 264 visitas de supervisón, pero las circunstancias en que encontramos los comedores comunitarios fueron otras, lo que pone en evidencia que los sistemas de organización operan de manera irregular y no se apegan a la normatividad. Asimismo comentó que no es posible que sigan recibiendo recursos y apareciendo en la página de Internet comedores comunitarios que desde hace tiempo cerraron o que ya no existen, como es el caso de los que se encuentran en las colonias Tlamille y los Volcanes, ubicados en la Delegación Tlalpán. Finalmente la diputada blanquiazul demandó que se detenga el uso de comedores comunitarios como negocios particulares, que se adjudiquen contratos millonarios a empresas para proveerlos de insumos y que sean ineficientes e inventadas las supervisiones que se les realizan.
MAPACHON!, la onda que nos corren los querellantes para que le demos Balcón s´tá llena de sospechas ya que un mono de nombre Arturo Nolasco Picazo, que renta un local donde tiene negocio de perfumería parece vieja por lo chismoso y lioso que es, la neta le ha hecho la vida imposible a su casera Leticia Silva Aceves y a sus hijas. IGUANAS ranas otra de sus inquilinas de nombre Nadia Marcela Moreno Guerrero anda por las mismas, esta mona compra pedacearía de plata y otras chivas pero ella tiene pilón pos su gata a la que se le da color como la esa Montserrat es otra víbora que es también de lo peorcito asegún nos la empinan. ESTA onda que parece sacada de una novela de terror se escenifica en la calle Minatitlán número 13 de la colonia Reynosa Tamaulipas, delegación Azcapotzalco, nos narran las afectadas en este caso la ñora Lety y sus hijas que ya es insoportable los chismes y vulgaridad de las monas y el chango mencionados, pos por ejemplo el tal Arturo se burla y les avienta a tiro por viaje cacayacas, se roba la luz y le desaparecen a la dueña del cantón su correspondencia. ASIMISMO el Arturo le debe rentas del local y la Nadia ya dejó correr el depósito con la protección del policía bicicleto, el mentado Roberto Órnelas que asegún parece el novio del Arturo porque lo defiende como sí fuera su “pareja” y hasta “barre” con la mirada a la propietaria Leticia cada que la vé, el perfumero del Arturo puras amigas tiene como la costurera de enfrente de la perfumería y otra mona que vende discos piratas con las que está a partir un piñón y que se han unido para hacérsela gacha a la dueña del citado cantón. QUE YA nos asegura no puede vivir en paz junto con sus hijas en su propio inmueble, ya que sus inquilinos se han encargado de hacer de su vida una cosa espantosa y al parecer cuentan sus agresores (as) con la protección de los policías del Sector Azcapotzalco y de los mismos Ministerios Públicos de la agencia número 40 y del Juez Calificador, porque cada que los han ido a acusar de diferentes delitos ni las pelan y n´más las traen como pelotas de pin-pón de un lado pa´l otro y nadie les hace justicia. POR EJEMPLO un día pidieron las agraviadas el auxilio de unos patrulleros que al llegar a la caleta de la bronca agarraron quebrado al Arturo Nolasco Picazo, colgado del poste de la luz robándosela y a pesar de que los polis incluso recogieron el cable con el que estaba cometiendo el ilícito, a petición de parte lo presentaron al Ministerio Público quien después de tener a la parte acusadora esperando por varias horas les salieron con su batea de babas, con la terrible que ahí no podían iniciar el acta por robo ya que era un “delito federal”, mandándolos a la PGR de camarones, pero en ese lugar tampoco quisieron recibir al ratero de la luz pos una mona del MPF les dijo que ella no quería parlar con la ñora Leticia ya que “no tenía tiempo”. TOTAL QUE los patrulleros que n´más los trajeron “paseando” le dijeron a la querellante que mejor iniciara el acta como sí ella fuera de la compañía de luz, a lo que desde luego se negó por lo absurdo de la propuesta y terminaron por dejar libre al ratero del Arturo Nolasco Picazo, al que ya acusaron también con sus padres pero estos sólo hicieron el irigote de que ya habían “hablado con él” pero fue puro chorizote y las cosas siguieron igual o peor , porque a raíz de eso las agresiones crecieron al doble o triple en contra de la dueña de las accesorias que le rentan . POR SU PARTE la changa esa de la Nadia y su empleada les ofenden por la nada y además le compran mercancía como monedas de gran valor antiguas a menores de edad a los que les dan una baba de perico por ellas y ya no retachan la copa completa como se la hicieron a la jefecita de un chavito que les fue a vender valiosas monedas y solo le dieron ciento veinte varos y en dos partes. PERO POR sí lo anterior fuera poco los acusados igualmente le dañaron su propiedad a la dueña ya que en el marco de zaguán principal del edificio le dieron un trancazo de lo más gachote y hasta un pedazo de loza le tumbaron, todanos en la colonia citada ya no aguantan los chismes del Arturo que la neta nos aseguran parece vieja y hasta los monos del Sector de la SSPDF están a su servicio, esto desde luego no es prioritario de la señora Leticia Silva Aceves cuyo caso ponemos como ejemplo de los miles que suceden a tiro por viaje y la ineptitud de las dizque llamadas “autoridades” que sólo están para robar a manos llenas, menos para servir a la ciudadanía y esto causa irritación popular pero nadie hace nada para que se pongan a chambiar en lugar de estar (DE HUEVONES) Email:jefegaytan1@live.com.mx
M A R T E S 31
DE
M AY O
DE
2 0 11
la república unomásuno
Matan a la prima del diputado Alfredo Anaya JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
Morelia, Mich.- Intensa movilización de ambulancias y cuerpos policiales se registró al mediodía de este domingo entre Sahuayo y Cojumatlán, cuando grupos delictivos y encapuchados dispararon contra los viajeros, entre quienes murió una prima de la esposa del diputado Alfredo Anaya Gudiño, y su esposo quedó gravemente herido. Fueron en promedio 20 gatilleros encapuchados los que se trasladaban en camionetas modernas, quienes de manera indiscriminada balearon los vehículos que cruzaban entre la cabecera municipal de Cojumatlán de Régules y el poblado de Palo Alto, en la carretera Sahuayo-Guadalajara. La violencia en Michoacán sigue cobrando víctimas y se debe poner un alto, precisó contundente el diputado aspirante a la candidatura por el Solio de Ocampo, Alfredo Anaya Gudiño, luego de que dos familiares de su esposa fueron atacados por un comando con más de 20 personas. Los hechos se registraron entre Cojumatlán de Regules y Palo Alto, en la carretera por donde circulaba el matrimonio compuesto por Blanca Gómez Sánchez, prima hermana de la esposa del diputado, quien perdió la vida en el lugar de los hechos, y su cónyuge Ricardo Zepeda, quien en estado de gravedad fue trasladado al Hospital "Santa María" de Sahuayo. El legislador señaló que Ricardo Zepeda es laboratorista dental y gran empresario sahuayense de trascendencia estatal, nacional e internacional y su esposa se dedicaba al hogar, "son personas de trabajo, decentes y honestas, son personas que no merecían una agresión de esta magnitud" señaló indignado Anaya Gudiño. Y abundó que estos hechos reflejan la inseguridad que se vive en la entidad y el país, y que seguirán cobrando víctimas hasta en tanto las autoridades responsables no pongan un freno a este tipo de ilícitos que mantienen a los ciudadanos en la zozobra y el temor. "No más violencia en Michoacán y el país; es urgente poner un alto a ilícitos donde personas trabajadores sean las víctimas de criminales, no más muertes de inocentes; se debe actuar de inmediato y que las autoridades lleguen hasta las últimas consecuencias en el esclarecimiento de este caso y, a los responsables, se les aplique todo el peso de la ley" dijo Anaya Gudiño.
Alfredo Anaya Gudiño.
Lanzan granada contra periódico en Saltillo Sólo causó pequeños daños materiales
S
altillo.- Sujetos desconocidos lanzaron una granada contra las instalaciones del periódico Vanguardia, ubicado en esta ciudad, y estalló generando sólo daños materiales, reportó la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC). Dio a conocer que los hechos se registraron anoche en el crucero del Bulevar Venustiano Carranza y la Calle Chiapas, de la Colonia República, donde se localiza el periódico. Señaló que se están realizando las indagatorias para dar con los presuntos responsables de este ataque. Poco antes de estos hechos, la Fiscalía había reportado que había un Operativo Militar en la colonia Virreyes, cerca de donde ocurrió la detonación, y recomendaba a la ciudadanía evitar transitar por dicha zona y hacer caso de todas las indicaciones. Inicia PGR indagatoria por explosivo El Ministerio Público de la Federación inició una averiguación previa en contra de quien o quienes resulten responsables por la detonación de un artefacto explosivo. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que el representante social inició la indagatoria AP/PGR/COAH/SALT/AG1V/DD/217/2011, por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, daño en propiedad ajena y lo que resulte.
Fachada dañada del periódico Vanguardia. El representante social de la federación agotará las diligencias necesarias para dar con los responsables de este ilícito, advirtió la Procuraduría General de la República. Por otra parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió el atentado contra las instalaciones del periódico mexicano Vanguardia y pidió al gobierno una "investigación expedita, para evitar que hechos salvajes como éstos sigan minando la libertad de prensa" y que adopte medidas de seguridad para el personal del diario.
El presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, director del diario guatemalteco Siglo 21, dijo "que las autoridades tienen la obligación de realizar una investigación expedita, para evitar que hechos salvajes se sigan reproduciendo". Añadió que si los responsables "no son castigados con todo el peso de la ley, se corre el riesgo que los violentos cumplan con su objetivo de intimidar a los medios, que éstos se autocensuren y que se siga minando la libertad de prensa y el derecho del público a estar informado".
Reconocen a maestra de preescolar en NL por actitud ante inseguridad Monterrey, NL.- Por su temple y valor cívico mostrado con sus alumnos de preescolar ante un tiroteo registrado el viernes pasado al sur de la ciudad, la maestra Martha Ivette Rivera Alanís fue reconocida por autoridades de Nuevo León, al aplicar con atingencia los protocolos de seguridad. Esta mañana la maestra del Jardín de Niños "Alfonso Reyes" fue recibida en el despacho del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, quien le reconoció el ejemplo mostrado en una situación de emergencia, como ese día, cuando desconocidos dieron muerte a balazos a cinco hombres en la colonia La Estanzuela. Lo anterior, luego de que a través de Internet ha sido felicitada por cibernautas nacionales e internacionales, al darse a conocer por redes sociales el vídeo en el que para evitar perturbación de los escolares por el estruendo de las balas de grueso calibre, la docente puso a cantar sobre el piso a infantes de cinco años.
Al recibir el reconocimiento, Rivera Alanís aceptó haber sentido miedo al momento de los hechos violentos registrados cerca de su plantel, pero dijo sentirse "muy orgullosa de mis niños, porque ellos fueron los que me dieron el valor, ellos fueron los que me dieron el coraje y ellos me dieron el amor para yo actuar de esa manera".
M A R T E S 31
DE
M AY O
DE
2 0 11
el dinero
11.60
unomásuno
Exigen trabajadores requisa inmediata de Mexicana Piden cuentas sobre los 4 mil 500 mdp que el gobierno entregó a la empresa
T
rabajadores ligados con Mexicana de Aviación exigieron la requisa inmediata de la empresa y una investigación sobre los 4 mil 500 millones de pesos que el gobierno federal le entregó a esta empresa. En un mitin realizado en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) responsabilizaron al director de Bancomext por el daño físico que pudieran sufrir los inconformes que intentan evitar que les sean confiscados nueve aviones. Durante la concentración, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación y Similares (SNTTASS), Miguel Ángel Yúdico, advirtió que los trabajadores de Mexicana s ó l o
quieren volver a sus labores. El representante sindical dijo que tras nueve meses del cierre de la aerolínea, pareciera que existen intereses de autoridades y particulares de que continúe cerrada, porque no se declara la requisa, como debería ocurrir, por tratarse de una concesión. Además de los ocho mil trabajadores directos de Mexicana, recordó, hay al menos 200 mil familias que dependen indirectamente de la aerolínea, cuyo servicio debería garantizar el gobierno federal. Yúdico señaló que hay nueve aviones, propiedad de los trabajadores, que el director del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) Héctor Rangel Domene pretende confiscar para garantizar una deuda de 900 millones de pesos que contrajo la empresa. S i n
embargo, aclaró, “no lo vamos a permitir” y, de antemano, responsabilizó al director de Bancomext de cualquier agresión que pudieran sufrir los trabajadores. Refirió que además de los trabajadores, los usuarios de ese medio también resultan afectados, debido al incremento en las tarifas y la falta de acceso a los servicios de aviación, factores que a su juicio debería cuidar el gobierno federal. Yúdico Colín recordó que hasta la fecha, los impactos laborales superan cinco mil 200 millones de pesos y siguen en aumento por la falta de voluntad del gobierno para tomar las medidas indispensables, previstas en la ley, como el caso de la requisa. Aunque opinó que hay quienes apuestan porque los trabajadores se cansen, recalcó que seguirán su lucha hasta volver al trabajo que, en última instancia, es su única demanda.
Personal manufacturero crece 4.9% en marzo El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante marzo de 2011, el personal ocupado en la industria manufacturera registró un aumento de 4.9 por ciento, frente a igual mes del año anterior, por lo que al primer trimestre del año el incremento fue de 5.0 por ciento. Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), el personal obrero se incrementó 5.7 por ciento y los empleados administrativos 1.8 por ciento. El empleo en la industria manufacturera se acrecentó en los subsectores de 'fabricación de equipo de transporte' con una variación de 17.4 por ciento; 'maquinaria y equipo'
con 11.6 por ciento más; 'industrias metálicas básicas' con 8.7 por ciento. Asimismo, 'industria del plástico y del hule' aumentó 7.6 por ciento; 'productos metálicos' 5.9 por ciento; 'productos a base de minerales no metálicos' 5.4 por ciento. El subsector de 'accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica' aumentó 5.1 por ciento; entre otros. En contraste, el personal ocupado descendió en la 'fabricación de prendas de vestir' con 5.0 por ciento menos; 'insumos textiles y acabado de textiles' con 1.5 por ciento de decremento; 'industria de la madera' con 1.1 por ciento; la 'industria de las bebidas y el tabaco con 0.7
por ciento menos y en la 'industria química' 0.1 por ciento. En cuanto a las horas trabajadas, éstas registraron un aumento de 4.6 por ciento en el tercer mes del año, respecto a igual periodo del año 2010; en lo que se refiere a los obreros, el incremento fue de 5.2 por ciento y el de los empleados administrativos de
2.7 por ciento. En tanto, las remuneraciones medias reales pagadas registraron una disminución de 0.4 por ciento, lo que se debió a una caída en prestaciones sociales de 2.0 por ciento, mientras que los salarios pagados a obreros aumentaron 0.9 por ciento y los sueldos a empleados 0.6 por ciento.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO rechazan permisos a maxigas El Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable, Núcleo Jalisco, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, después de un profundo estudio realizado por especialistas en el desarrollo urbano y el cuidado ambiental, solicitan a las autoridades que nieguen la autorización en materia de evaluación de impacto ambiental, presentados por Tractebel, ahora conocida como MaxiGas Natural, debido a que pone en riesgo a la población de Guadalajara. De acuerdo con los estudios realizados por este organismo, es necesario que se "Suspenda el procedimiento de Evaluación en Materia de Evaluación de Impacto Ambiental, a efecto de que requiera información complementaria al promovente" (es decir a MaxiGas Natural) a efecto de que integre el cuidado necesario a la población y al ambiente. Las autorizaciones que otorgó en el pasado el gobierno federal para la operación y construcción de infraestructura de esta empresa, presentan grandes fallas, las cuales no pueden ser vigiladas ni controladas por el gobierno federal, ya que corresponde atenderlas a las Autoridades Locales y Estatales de Protección Civil, quienes ni siquiera participaron en la aprobación de los permisos correspondientes. Por ello, el Consejo Consultivo solicita que se obtenga en primer lugar la autorización de los Ayuntamientos de los ocho municipios de la zona Metropolitana de la capital tapatía; es decir, de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, Zapotlanejo, El Salto y Juanacatlán. La razón principal es que la empresa llega a romper la infraestructura construida por el gobierno estatal y los municipios, sin conocer siquiera el resto de infraestructura que existe en cada calle, lo que ocasiona graves peligros, además de que dejan abiertos los espacios en donde trabajan y no reparan en forma adecuada la infraestructura, como es el caso del concreto de cada calle. Por último, el documento del Consejo Consultivo señala que, en caso que estime la procedencia de la autorización es necesario imponer un seguro ambiental tan amplio a MaxiGas Natural que abarque a toda la población de la zona conurbada de Guadalajara, "para el caso de sucesos no controlados". Esperemos que se sigan estas recomendaciones, tanto para proteger a la población como para darle su lugar a cada una de las autoridades involucradas, tanto del gobierno federal, como de los gobiernos locales. Twitter @ jmartinezbolio
M A R T E S 31
DE
M AY O
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Presea a Gilda Montaño por su trayectoria periodística
A
yer fue entregada la presea Manuel Buendía Tellezgirón, correspondiente al género periodístico de artículo de fondo, a Gilda Montaño Humprhey, compañera
y colaboradora de unomásuno. Además, se reconoció su trayectoria con más de 40 años de incansable labor en el medio periodístico. Ella se inició en el medio como colaboradora y ha ocupado diversos cargos en el manejo de la comunicación social; en el periodismo ha colaborado como articulista, columnista y jefa de información. También ha dirigido revistas y publicaciones de diversos géneros y, en fin, es una de las mujeres con mayor experiencia en este medio, con el mayor reconocimiento por su trayectoria y acercamiento con
la prensa. Desde aquí dedicamos un reconocimiento a Gilda Montaño Humprhey, periodista de tiempo completo desde hace más de 40 años. Los periodistas de ayer y de hoy tuvimos que ver mucho con ella, ya sea como periodista o como funcionaria de prensa. Desde aquí vaya nuestro reconocimiento. Otras distinciones fueron para Alfonso Lara González, en crónica; Juan Manuel Mejía Martínez, en columna; Eduardo Alonso Pérez, en reportaje impreso; Sergio Alejandro Cuadros Alonso, en reportaje Tv.; Sergio Jaime Villafuerte, en caricatura y Filiberto Gallardo Castañeda, en trayectoria periodística. Participaron: Prisco Árciga Alcántara, presidente del Comité
Ejecutivo de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca;
Teodoro Rentería Villa, presidente de la Felap y Carlos Gallegos Ceballos, coordinador de la carrera de comunicación en el Centro Universitario de Ixtlahuaca, entre otras personalidades.
Preparan los 19 años del Museo José Luis Cuevas Con una revisión de artistas que han expuesto en el Antiguo Convento de Santa Inés durante más de tres lustros y, por supuesto, con pastel, el Museo José Luis Cuevas se prepara para celebrar el 24 de junio, 19 años de su apertura. Así lo dio a conocer el laureado artista plástico mexicano José Luis Cuevas (1934), quien comentó que una vez más, su museo celebrará con una exposición en la que han participado creadores mexicanos y extranjeros. "Será una revisión de todo lo que ha hecho el museo y de todos los artistas que han pasado por él, tanto mexicanos como extranjeros, como todos los años, tendremos pastel", indicó. El llamado "Niño Terrible" del arte mexicano y a quien se le ha visto con poca actividad los últimos meses por problemas de salud, reveló sentirse mejor de la ciática. "Me encuentro perfectamente; fue algo horrible pero ya me siento muy bien, ya puedo caminar normal", expresó, al tiempo que refirió que en lo que resta del año realizará varias exposiciones por América Latina. Inquirido sobre la muerte de Leonora Carrington, ocurrida la semana pasada, el pintor, escultor, escritor y grabador mexicano lamentó la muerte de su amiga y aseguró que no sólo México perdió a una gran pintora, sino a la última leyenda viva del surrealismo y a una auténtica heroína del arte. "Se trataba de una artista muy grande de edad, cuando me enteré de que falleció sentí feo pues le tenía un gran cariño. En fin, así es este ciclo", expresó. Merecedor de importantes galardones y distinciones, como el Primer Premio Internacional de Dibujo en la V Bienal de Sao Paulo (1959), el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México (1981), dijo que Carrington fue íntima amiga de la también pintora surrealista Remedios Varo (1908-63). Recordó haber conocido a la destacada pintora en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, en la década de los 70, cuando él vivió en esa ciudad. "La vi en una época en la que yo viví ahí; ella también estaba viviendo por allá. A veces iba a mi estudio. La veía muy frecuentemente en una galería cerca de donde yo exponía. "Entraba a mi estudio y pasábamos horas platicando, fue una artista a quien quise y estimé mucho, pero lamentablemente en la vida se nace y se muere, se cumple un ciclo", subrayó.
18 CULTURA
unomásuno
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
Supera expectativas Festival de Teatro Carmen 2011 Resultados satisfacen a patrocinadores y autoridades de la Universidad Autónoma del Carmen
C
iudad del Carmen, Camp.- Tras cuatro días de intensa actividad teatral, la participación de compañías de Campeche, Tamaulipas, Coahuila y el Distrito Federal, así como la asistencia de más de mil personas, concluyó de manera satisfactoria el Festival de Teatro Carmen (FETCA) 2011. De acuerdo con Yajaira Cerdeño, coordinadora del festival, las expectativas de asistencia al segundo encuentro escénico más importante del sureste mexicano, fueron superadas en un 30 por ciento, comparado con la concurrencia del FETCA 2010. Posterior al protocolo de clausura realizado en el Teatro del Centro Cultural Universitario, de esta ciudad, la también actriz y bailarina compartió su satisfacción por continuar con este proyecto que promete convertirse, a mediano plazo, en un punto de encuentro teatral que promueva lo mejor del entretenimiento cultural y artístico nacional e internacional. Fiel apasionada de las bellas artes, en especial por el teatro y el “bellydance”, Cardeño recordó que con base en los resultados obtenidos en esta edición, prevé que en 2012 aumente el número de compañías participantes, pues dijo que “la comunidad está satisfecha y quiere más. Será para mí un compromiso con ellos para hacer
Debido a la falta de recursos, el Polyforum Cultural Siqueiros, obra del laureado muralista David Alfaro Siqueiros (1896-1974), ya no será restaurado este año, revelaron autoridades de ese espacio cultural. Alejandro Piña, coordinador del área de Cultura del recinto ubicado en la colonia Nápoles de esta ciudad, dio a conocer que el edificio en forma de dodecaedro por fuera y de octaedro por dentro, con murales en el exterior e interior, tendrá que “esperar” para ser intervenido, debido a que no existen los recursos
crecer este encuentro”. Respecto a la concurrencia en los talleres, que se realizaron del 27 al 29 de mayo, aseguró que “al igual que en las obras, y la conferencia, la comunidad universitaria se sumó satisfactoriamente a ellos”. Detalló que alrededor de 50 personas participaron diariamente en cada uno de ellos, resultado que la obliga a trabajar intensamente para que en la siguiente edición el público quede aún más satisfecho. En agradecimiento a su participa-
ción, los maestros de Improvisación Teatral y Perfeccionamiento Corporal para Actores, Alex de la Cruz y Antonio Esparza, recibieron diplomas y repetidas ovaciones de los alumnos. “Todos lo disfrutaron mucho, llegaban muy puntuales a las clases y rápidamente entraban a las dinámicas de cada uno de los profesores, con estos resultados se cumplió uno de nuestros objetivos, que es profesionalizar a nuestros jóvenes actores”, apuntó Cardeño. Por su parte, Melanie Guzmán Ocampo, en nombre de la Universidad
Autónoma del Carmen (UNACAR), patrocinador oficial del festival, aseguró que dicha institución se siente muy satisfecha por la gran participación y favorables resultados arrojados durante esta edición. Asimismo, dijo, la Universidad celebra los logros obtenidos, con la firme convicción de continuar con esta loable causa que toma cause toda vez que cumple e impacta favorablemente a la comunidad carmelita, nutriéndola del conocimiento teatral mexicano y próximamente internacional. Explicó que debido a los logros alcanzados, los medios locales han manifestado sus felicitaciones al FETCA, considerando que con esto queda demostrado que “con tan poco se puede hacer mucho”. “Hay muy buenos comentarios del festival. Que gusto de verdad me da ser parte de su equipo de trabajo. Adelante y éxito compañeras”, dijo el director de la radio “Delfin”, quien recibió diversos comentarios de la gente sobre esta edición, compartió la promotora cultural. Oriunda de Veracruz, la actriz, bailarina y directora de teatro de la Universidad Autónoma del Carmen, Yajaira Cardeño Nuñez, es un claro ejemplo de compromiso y entrega por el arte que, aseguró, es su más grande pasión.
Posponen remodelación del Polyforum Cultural Siqueiros necesarios para ser sometido a un proceso integral de restauración. Cabe recordar que hace seis meses, la directora del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), Gabriela Gil Valenzuela, reveló que esta obra, considerada patrimonio artístic o d e l
Polyforum Cultural Siqueiros.
país y la más importante de “El Coronelazo” (como era apodado Siqueiros), sería rescatada del deterioro que sufre, tanto en su interior, como en el exterior. En aquella ocasión reveló que ya se contaba con un plan por parte de los dueños del terreno y de la institución que encabeza, para llevar a cabo los trabajos; además de que ya se había dado un acercamiento con las autoridades del recinto en forma de diamante. Dijo también que personal del Cencropam se alistaba para realizar los estudios químicos y físicos del grado de deterioro que presenta la monumental obra. Sin embargo, el Polyforum tendrá que esperar al menos lo que resta de este 2011. “No tenemos información de que se vaya a realizar este año por cuestión financiera, entonces, si se llega a intervenir, no sería en el corto plazo”, dijo Piña. Indicó que autoridades del Cencropam enviaron a Polyforum, la propuesta respecto qué se interven-
dría y cuánto costaría, pero debido al alto costo que representa para el propio espacio, todo se quedó en el papel. “Lo que se realizaría es un proceso de recaudación monetaria para poder pagar a esta institución adscrita al Instituto Nacional de Bellas Artes. Es de mencionar que el deterioro del recinto tiene que ver con los diversos factores ambientales, así como con los propios materiales que empleó Siqueiros en el tiempo en que lo realizó y que hoy necesitan de nuevas técnicas para su conservación. Instalado en terrenos de lo que fuera el Parque de la Lama, este recinto fue obra de los arquitectos Joaquín Álvarez, Guillermo Rossel de la Lama y Ramón Mikelajáuregui. Se trata de un espacio que alberga dos mil 400 metros del mural más grande del mundo “La Marcha de la Humanidad”, creación del último representante del movimiento muralista mexicano, David Alfaro Siqueiros.
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Homenaje póstumo a Salvador Amelio, hoy! Ciudad de México.- En el edificio del Condominio Cinematográfico, en esta capital, se rendirá esta noche un homenaje póstumo a Salvador Amelio, quien fue un incasable distribuidor de películas de nuestro país y valioso hombre de la industria fílmica nacional e internacional... PEPE DIAZ, cubano de nacimiento y mexicano por su incansable actividad en el cine, organiza este homenaje… DON SALVADOR no solamente conquistó éxitos como gerente general de Películas Nacionales, sino que también lanzó al mundo artístico a su hija Sonia, actualmente la mejor crotalista del mundo… A LAS 19:00 HORAS se iniciará el homenaje, con la participación de importantes personajes del séptimo arte. En el edificio del Condominio Cinematográfico, don Salvador trabajó muchos años. Esta noche recibirá el aplauso –a la distancia– en ese mismo escenario… Cómo han pasado los años EN QUERETARO se acaba de realizar la XIV Convención de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma, y se analizó detenidamente el crecimiento de la “piratería” en cine, video y la industria cultural. Hay pérdidas multimillonarias para los sectores formales… MILEY CYRUS (Hannah Montana) dice con cierto orgullo: “Ya tengo 18 años de edad, ya no soy una niña”. Miley acaba de actuar en el Foro Sol de la Ciudad de México… VERONICA CASTRO confía en el “buen criterio” del “alto mando” de Televisa para que regrese a El canal de las estrellas… LUCIA MENDEZ y Blanca Marroquín actuarán en la telenovela Al ritmo del Amor, cuyas grabaciones se iniciarán el 17 de junio. En una historia de apoyo a las mujeres... Aún no contratan al Lucía Méndez. “galán”… Cómo han pasado los años ERROL FLYN, astro de Hollywood, escribía con el seudónimo de “Peter Pan” en periódicos y revistas de Estados Unidos sobre Fidel Castro Ruz, Ernesto “Che” Guevara y Camilo Cienfuegos, con el tema de la Revolución de Cuba… ES MAS, Errol Flyn luchó en la Sierra Maestra al lado de Fidel para derrocar a Fulgencio Batista… ERROL fue un triunfador en sus películas Robin Hood, El capitán sangre, Aventuras en Birmania, y Murieron con las botas puestas, etc… SE CASO varias veces y cuando su hermosa protegida Bevetly Adland cumplió 17 años de edad, se casó con ella; en plena ceremonia dijo: “Creo que Berverly se está poniendo demasiado vieja para mí”. El actor cumplía entonces 50 años… FUE UN BEBEDOR profesional (whisky). Tenía unos días de haber llegado a Vancouver, Canadá, para vender su lujoso yate “Zacca” y comprar uno más moderno y costoso. Pero sufrió un infarto. Expiró 57 minutos después, “riéndose”, según declaró entonces la hermosa Georgette Caldough, anfitriona del actor en Vancouver… Pensamiento de hoy En la vida, ni un paso atrás. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial, con la información de unomásuno y Diario Amanecer de México, a las 18:00 horas ¡en punto! ricardoperete@live.com.mx
unomásuno
ESPECTÁCULOS 19
Gana Alejandra Ambrosi Ninfa de Oro como mejor actriz Recibirá reconocimiento en el Centro de Congresos Grimaldi ALBERTO ESTEVEZ
ARREOLA
REPORTERO
L
a actriz mexicana Alejandra Ambrosi, fue nominada como Mejor Actriz en los premios Ninfas de Oro por su participación en la serie XY, producción original de Once TV. Las Ninfas de Oro se entregarán en el Centro de Congresos Grimaldi Forum de Mónaco, durante una ceremonia que galardona a lo más destacado de la televisión mundial, y se efectuará el próximo 10 de junio, informó a unomásuno la productora Canana Films, en esta ciudad. La nominación de Alejandra Ambrosi se dio gracias a su participación en la serie XY, una producción original de Once TV., producida por Perla Martínez y Patricia Arriaga, también sumó otras cuatro nominaciones para sus compañeros en la serie, Sophie Alexander Katz, Juan Carlos Barreto y Claudio Lafarga. La edición 51 del Monte-Carlo Television Festival promete reunir a lo más selecto de la pantalla chica mundial, entre productores, directores, actores y guionistas de series, como Glee, Call me fitz, 30 rock y Modern family, por citar algunas. México está compitiendo en los premios con XY y Capadocia producciones, que optan a la Ninfa de Oro a la mejor serie dramática para televisión, galardón al que también aspiran otras 25 sagas. Alejandra Ambrosi estudió en The Bristol Old Vic Theatre School, en Inglaterra. Posteriormente, en Londres fue protagonista de la puesta en escena, de la novela de Laura Esquivel, Como agua para chocolate, con la compañía Theatre Sans Frontieres. Más tarde se fue a vivir a Nueva York, donde además de participar en su primer largometraje Eavesdrop, en 2008, con-
tinuó su preparación con cursos en HB Studios y clases de actuación con grandes maestros, como George DiCenzo. En México ha protagonizado más de ocho películas entre las que se encuentran: Hidden Moon, de José Bojórquez; Los Demonios con Vodka, de Martín Nava Carrera; Depositarios, de Rodrigo Ordoñez; Cefálopodo, de Rubén Imaz; Navidad SA, de Fernando Rovzar, y Eclipse, de Carlos Bolado. Y también ha participado en la serie de Televisa, Hermanos y Detectives. Dentro de su carrera teatral destaca su participación en las obras, Todo sobre mi madre y Hamlet, en donde hizo el papel de Ofelia.
Alejandra Ambrosi.
20 ESPECTÁCULOS
unomásuno
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
Sigo fumando mota: “El Mastuerzo” Integrante de Botellita de Jerez expresa su sentir sobre el mundo de las drogas ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
F
rancisco Barrios, mejor conocido como “El mastuerzo” uno de los integrantes del grupo rocanrrolero, Botellita de Jerez, está
de buen humor como siempre y fiel a su mundo. Y con su peculiar forma de hablar, describe su sentir sobre las drogas: “Sigo fumando mota
como todos los días. Me duele saber que hay gente que muere. Pero también hay compas (sic) que siembran para su propio consumo, están haciendo otra forma de cómo vivir esto. Las drogas no son la mota nada más, son otras cositas, algunas muy ricas y ácidas. Pero la gente se la pasa de poca madre, ese es el capitalismo”. La amena conferencia de prensa, fue organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México. El trío creador de la idea del "Guacarrock" —título sarcástico para el rock sajón a la mexicana— ofrecerá un concierto, denominado “De tripas corazón” en el Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris, el día 10 de junio, a partir de las 20:00 horas. “Tocaremos lo mejor de nuestro repertorio y aprovecharemos para retomar la producción que ustedes conocen como La guerra de mi casa”, que nos parece es muy buena. Luego explicó que uno de los guías espirituales del grupo es nada manos que el añorado cómico Germán Valdés “Tin Tan”; “Canción para un armaño”, “Buscando la fama y la apasionada Soledad”.y recordaremos a Rita Guerrero, quien se nos fue y nos dejó su ejemplo de gran artista, buena cantante y ser humano, que luchó hasta los últimos momentos de su vida Por su parte Armando Vega “El cucuru-cú” expresó que “También para recordar a otros como Eugenio Toussaint y a los chicos caídos en el halconazo en el 40 aniversario del Jueves de Corpus”. Los irreverentes roqueros que gozan de una fama completa entre los amantes del rock de varias generaciones advirtieron que van a dar todo en el escenario para reconquistar a sus fans que se cuentan por miles.
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Prepara Televisa impresionante serie sobre la Revolución Mexicana
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 4863 de fecha 27 de mayo del año 2011, otorgada ante mi fe, y en la sucesión testamentaria de don LORENZO ANTONIO ALDANA ECHEVERRIA, la señora DOÑA MARIA DEL PILAR FERNANDEZ POSADA y el señor BERNARDO ALDANA FERNANDEZ respectivamente instituidos, ella como única y universal heredera y legataria, y él solamente como legatario, dieron por cumplida la condición establecida en el testamento del de cujus, referente al legado a favor del señor BERNARDO ALDANA FERNANDEZ. La señora doña MARIA DEL PILAR FERNANDEZ POSADA aceptó la herencia y ambos se reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios, ella aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular inventarios. MEXICO, D.F., A 30 DE MAYO DEL AÑO 2011. HUMBERTO HASSEY PEREZCANO NOTARIO No. 185 DEL D.F.
ALBERTO ESTÉVEZ
ARREOLA
REPORTERO
Una producción fastuosa sobre la Revolución Mexicana prepara Televisa, al celebrarse el Centenario de esta etapa de la historia de México, con 13 capítulos en escenarios en Puebla y en el norte del país que incluyen las incidencias
que vivió Don Francisco I. Madero, en la lucha por la libertad, reveló en exclusiva a unomásuno el primer actor Arsenio Campos. En la entrevista detalló que “es una magnífica elaboración de la serie que desde el casting es totalmente de primer orden”.
AVISO NOTARIAL
PRIMERA CONVOCATORIA. Se convoca a los señores accionistas de "SISTEMAS EDUCATIVOS KAMBES", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará en el domicilio social sito en Calle Alejandro Malaspina número 50, Manzana 271, Lote 39, Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez, Estado de México, a las 9:00 horas, del día 27 de Abril del 2011, para tratar los asuntos contenidos en el siguiente: ORDEN DEL DIA 1.- Ratificación del Nombramiento de Administrador Unico. 2.- Informe al Presidente sobre la venta de acciones del señor GUILLERMO GONZALEZ VARELA, en favor de los señores KARLA GABRIELA MARTINEZ CALZADILLA, ANTONIO ARCADIO REYES FLORES y CLAUDIO REYES VILLICAÑA. 3.- Designación de Delegado Especial. 4.- Otros asuntos de la competencia de la Asamblea. Naucalpan de Juárez, Estado de México, a 30 de Mayo del 2011. SRA. KARLA GABRIELA MARTINEZ CALZADILLA, ADMINISTRADOR UNICO.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por instrumento ante mí número 41,632, de 16 de Mayo del 2011, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MARIA EUGENIA VERA ZAMUDIO, a solicitud de los señores IVONNE MONTAÑO VERA, hija de la Autora de la Sucesión, y MARTIN MONTAÑO CAÑEDO, como cónyuge supérstite, quienes exhibieron, entre otros, copia certificada del Acta de Defunción de la de cujus; acreditaron su carácter de descendiente y cónyuge respectivamente, con la copia certificada del acta de nacimiento y matrimonio respectivamente; se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los Señores JUAN CARLOS VERA ZAMUDIO y JUANA ELIZABETH VERA ZAMUDIO, se acreditó el último domicilio de la de cujus; se reconoció como Única y Universal Heredera a la señorita IVONNE MONTAÑO VERA, y reconoció el derecho de percibir gananciales en favor del señor MARTIN MONTAÑO CAÑEDO; y se nombró como Albacea, al propio señor MARTIN MONTAÑO CAÑEDO, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 16 de Mayo del 2011. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 116,478 de fecha 19 de mayo de 2011, otorgado ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores GABRIELA, GRACIELA y ANTONIO los tres de apellidos CERVANTES TALONIA, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- El inicio de la tramitación de la SUCESION legitima a bienes de su difunto padre, señor JUAN ANTONIO CERVANTES GOMEZ, manifestando: su conformidad con ello; que no existe controversia alguna; que son mayores de edad y tienen plena capacidad jurídica y que es su INTENCION PROCEDER DE COMUN ACUERDO; B).- La aceptación de la herencia que les pudiese corresponder en la mencionada sucesión; C) .- El reconocimiento que otorgan por sí, y entre sí, de los derechos hereditarios que les pudiese corresponder en la SUCESION citada, D).- El nombramiento del cargo de ALBACEA, y E).- La aceptación, en su caso, del aludido cargo de ALBACEA. Para lo anterior, además comparecieron por su propio derecho, como TESTIGOS, los señores ANA GLORIA MOTA TALONIA y JORDI DANIEL LEYVA SANCHEZ, quienes comparecieron con el fin de que mediante su declaración jurada, rindan testimonio en relación al acreditamiento de que los mencionados presuntos herederos, son los únicos con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida, así como la señora GRACIELA TALONIA CAMACHO, quien también es conocida como MARIA GRACIELA TALOVIA CAMACHO y como MARIA GRACIELA TALONIA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F. , a 20 de mayo de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura ante mí, 44,028 del 20 de Mayo de 2011, el señor PABLO MORENO ELIAS, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores CIRO Y PABLO, ambos de apellidos MORENO GUZMÁN, en sus carácteres de descendientes iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria de la señora CARITINA GUZMÁN RODRÍGUEZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del Acta de Matrimonio de los señores PABLO MORENO ELIAS y CARITINA GUZMÁN RODRÍGUEZ. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores CIRO y PABLO, de apellidos MORENO GUZMAN, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora CARITINA GUZMÁN RODRÍGUEZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veintiséis de abril de dos mil nueve. 4.- DECLARACIÓN de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Cangrejo, manzana once, lote quince, Colonia Del Mar, Delegación Tláhuac, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron las señoras ARGELIA HERNÁNDEZ JUÁREZ y KARLA OLIVAREZ HERNÁNDEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones:; y 6.- Los señores CIRO Y PABLO, ambos de apellidos MORENO GUZMÁN, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor en la Intestamentaria de la señora CARITINA GUZMÁN RODRÍGUEZ, y se designo como albacea de la citada sucesión al propio señor CIRO MORENO GUZMÁN, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 20 de mayo de 2011 EL NOTARIADO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
PRIMER AVISO NOTARIAL. Mediante Instrumento Público número 116, 507, del Libro 2141, otorgado ante mí, el día VEINTICINCO de MAYO del año DOS MIL ONCE se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MIGUEL SALDAÑA AGUILAR, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARACTER DE HEREDERA Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGO POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA LUZ MARIA JIMENEZ DE ALBA, EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA Y EL SEÑOR JOSE MIGUEL SALDAÑA JIMENEZ, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA; manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procedera a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento publico para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F. , a 25 de MAYO del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
PRIMERA PUBLICACIÓN Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO.
ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura no. 14,689 de fecha 30 de mayo de 2011, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaría a bienes de la señora MARÍA DEL CARMEN ELVIA ORTIZ DÍAZ, quien también acostumbraba usar los nombres de MARÍA DEL CARMEN ELVIA ORTIZ DÍAZ DE GARCÍA, ELVIA MARÍA DEL CARMEN ORTIZ DE GARCÍA y ELVIA O. GARCÍA. Los señores LUCIANO FERNANDO ORTÍZ GARCÍA, quien también acostumbra usar el nombre de LUCIANO FERNANDO GARCÍA y JACQUELINE ANN ORTIZ GARCÍA, quien también acostumbra usar el nombre de JACQUELINE ANN DESANDER, aceptaron la herencia y el licenciado ADRIÁN ALFONSO DÍAZ LÓPEZ, aceptó el nombramiento de albacea de dicha sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 30 de Mayo del 2011. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL En escritura 51,787 del veintisiete de mayo del 2011, el señor JOSE TRINIDAD NIETO RUIZ, en su carácter de albacea, con la comparecencia de la señora ANGELA RUIZ en su carácter de única y universal heredera, deja radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor ESTEBAN NIETO AVILA, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario.
ATENTAMENTE
LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No 55, EDO. DE MEX.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 116,452 otorgado ante mí el día 12 de mayo del año 2011, los señores SALVADOR SOLORZANO PERALTA, GABRIEL SOLORZANO PERALTA, SERGIO SOLORZANO PERALTA, GUADALUPE ELIZABETH SOLORZANO PERALTA, REYNA MARGARITA SOLORZANO PERALTA, ARMANDO SOLORZANO PERALTA Y LA CONYUGE SUPERSTITE SEÑORA ESPERANZA PERALTA GONZALEZ, EXHIBIERON AL Notario, el ACTA DE DEFUNCIÓN DEL SEÑOR SALVADOR SOLORZANO MUÑIZ, EL ACTA DE SU MATRIMONIO Y LAS ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS PRESUNTOS HEREDEROS, con las que acreditaron su entroncamiento; manifestaron que en esta Capital, tuvo su último domicilio el autor de la SUCESION y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarlo, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESION del señor SALVADOR SOLORZANO MUÑIZ, ante el suscrito Notario, aceptaron la HERENCIA y la señora ESPERANZA PERALTA GONZALEZ, acepta el cargo de ALBACEA de dicha SUCESION. Se recibió la testimonial de los señores CELESTINO MANCILLA ISLAS, y MARIA DEL CARMEN LEON FRANCO. SE hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 30 de Mayo del año 2011 EL NOTARIO No. 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
AVISO NOTARIAL PRIMER PUBLICACION EFREN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 20,022 de fecha 26 de mayo del 2011, ante mí, los señores JOSEFA MENDOZA ALTAMIRANO, SOCORRO, CANDIDO, JOAQUINA, BEDA, CARLOS, GREGORIO y MARIA, todos de apellidos HERNANDEZ MENDOZA, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria del señor OTILIO HERNANDEZ FLORES, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar . LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE. NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO
PRIMER AVISO NOTARIAL En escritura 51,789 del veintisiete de mayo del 2011, la señora LAURA ELIZABETH MONDRAGON GARCIA, en su carácter de albacea, con la comparecencia de los señores JOSE GARCIA LECHUGA, FRANCISCA GARCIA LECHUGA y RUFINA GARCIA LECHUGA en su carácter de únicos y universales herederos, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE GARCIA HERRERA, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE
LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No 55, EDO. DE MEX.
PRIMER AVISO NOTARIAL
En instrumento No. 116,491 otorgado ante mí el día 23 de mayo del año 2011, los señores MARIA DEL CARMEN MUÑOZ QUIROZ y ARTURO ALEJANDRO JIMENEZ MUÑOZ, aceptaron la herencia instituída a su favor por el autor de la SUCESION SEÑOR JESUS ESTRADA CERVANTES, quien también era socialmente conocido como MARIO DE JESUS ESTRADA CERVANTES, y el propio señor ARTURO ALEJANDRO JIMENEZ MUÑOZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 30 de Mayo del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
MARTES 31 DE MAYO DE 2011 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y admirables amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta enamoradísima de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Juan Rodríguez, quien es un magnífico fotógrafo de espectáculos y quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de leer esta súper columna…. FRASE LOGARIANA: Claudita de mi vida: Te dejaré de amar el día que un pintor pinte sobre su tela el sonido de una lágrima… LUPILLO RIVERA Lupillo Rivera recibe reconocimiento y dona un Disco de Oro. Al respecto, nos dicen: “Cuando abrimos nuestro corazón y nos damos cuenta que la esencia de la vida es el amor, estamos preparados para abrir nuestras manos y darlo todo… para convertirnos en una mano amiga”, es el mensaje con el que el proyecto social Una Mano Amiga de la ciudad de Toluca, en el Estado de México, concientiza para ayudar a niños de esa entidad, y encontró en Lupillo Rivera a un estupendo aliado, quien sin pensarlo donó uno de los más preciados reconocimientos que ha recibido durante su carrera, al mismo tiempo de ser objeto de un merecido homenaje… CONVIVIÓ CON VARIOS NIÑOS El pasado viernes, el famoso cantante llegó a las instalaciones del Hospital para el Niño, localizado en la Colonia Centro, en Toluca, Estado de México, y ahí en compañía del Doctor Eduardo Chávez, director del nosocomio, y de Monick Huitrón, fundadora de Una Mano Amiga, recorrió las áreas de Oncología e Insuficiencia Renal, donde convivió con varios niños enfermos llevándoles de esta manera Thalía. un momento de alegría… RECIBIÓ RECONOCIMIENTOS Posteriormente Lupillo Rivera se trasladó al Auditorio del Instituto Universitario Washington, en donde le entregaron algunos reconocimientos por su destacada trayectoria, pero sobre todo por su labor humana. Emocionado hasta las lágrimas, el cantante agradeció la invitación y aseguró siempre estar dispuesto para participar en eventos altruistas, y donó el primer Disco de Oro que le otorgó la compañía Sony Music por las altas ventas de su disco “El Toro del Corrido”, premio que a finales del presente año será subastado y así recaudar fondos para adquirir dos camionetas que trasladen a los pequeños enfermos desde sus respectivas comunidades hasta el hospital y que su problema de transporte no sea un impedimento para que los infantes reciban sus tratamientos… SE EMOCIONÓ LUPILLO “El premio que hoy dejo en sus manos, representa mucho en mi carrera por ser el primer disco de oro que me dieron por las altas ventas de una de mis primeras producciones, pero no lo pensé ni un segundo en donarlo cuando supe que era para ayudar a pequeños enfermos del Estado de México. Para mí es un gusto y un placer saber que puedo ayudar a muchos niños”, dijo emocionado Lupillo Rivera. Por otro lado, el cantante continúa su exitosa gira por la República Mexicana, celebrando que su tema “Cómo olvidar”, sigue ubicado en los primeros lugares de popularidad… “ARCHIPIÉLAGO ARDIENTE” Se acerca la fecha del lanzamiento de mi novela “Archipiélago Ardiente”, la cual, les aseguro, va a ser un éxito total de ventas, además de que será el parteaguas de mis siguientes novelas. Les aseguro que cada una de mis novelas va a ser un éxito total literario. Mi plan es publicar tres novelas por año, es decir una cada cuatro meses… CHICA LOGAR Hoy es mi queridísima amiga Thalía, a quien le envío mi más sincero pésame por la reciente pérdida de su mamá, una señora ejemplar, a quien yo conocí muy bien y siempre me trató de agasajo… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Por qué las mujeres toda su vida se la pasan tomando agua? Porque el 99% de sus problemas los solucionan llorando… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
M A R T E S 31
DE
M AY O
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Protección Civil:
Controlada, fuga de Pemex en Ixtaczoquitlán
Finiquitan a ex agentes de la PIXBT
POR STAFF. FRENTE
A
FRENTE VERACRUZ.
Tras la fuga de crudo ocurrida a las tres y media de la mañana en el municipio de Ixtaqzoquitlán, no hubo necesidad de evacuar a la población, informó la Secretaría de Protección Civil. Reportó a una persona intoxicada y 5 hectáreas de cultivos dañadas. La fuga de hidrocarburo, ocurrida en el ducto de 30 pulgadas que corre de Nuevo Teapa a Ciudad Mendoza y que atraviesa el municipio de Ixtaczoquitlán a la altura de la colonia Buena Vista en el kilómetro 3 + 18, en un sistema de bombeo, fue controlada gracias a la oportuna intervención de personal de la paraestatal, Protección Civil de la zona y bomberos. Luis Palma Déctor, coordinador regional, dijo que la fuga tuvo como resultado que José Francisco Braian, de 28 años, trabajador de Pemex, resultara intoxicado e inmediatamente fuera trasladado a un sanatorio particular de la ciudad de Orizaba. Fueron afectadas 5 hectáreas de cultivos de caña. La fuga quedó controlada a las 7:40 de la mañana y, posteriormente, se procedió a las tareas de limpieza de la zona.
POR STAFF. FRENTE
A
FRENTE VERACRUZ.
L
uego del decreto que firmara el gobernador Javier Duarte de Ochoa para la extinción y cese de actividades de la Policía Intermunicipal X a l a p a - B a n d e r i l l a Tlalnelhuayocan (PIXBT), este lunes la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), inició al pago de las liquidaciones a los más de 800 ex policías, conforme a la ley. A partir de las 9:00 horas, los ex agentess intermunicipales arribaron a las instalaciones del Cuartel de San José (sede de la Subsecretaría de Seguridad Pública "A"), donde de manera ordenada pasaron uno por uno por orden alfabético para recibir sus correspondientes cheques de liquidación. Ahí mismo se habilitó a quienes formaban parte del personal administrativo de la PIXBT -pues conocen a quienes fueron elementos de esa corporación-. Luego se les entregó todos sus documentos oficiales que estaban al resguardo de la ahora desaparecida corporación policiaca. Al ser entrevistado, el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Esquer, destacó que por instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa, todos los derechos laborales de los policías liquidados son respetados estrictamente como lo marca la normativa.
Señaló que estos finiquitos respetan la antigüedad y grados de cada uno de los uniformados de la PIXBT, quienes recibirán, además, tres meses de liquidación y su último cheque de cobro correspondiente a la segunda quincena de mayo. Se les entregará el salario correspondiente a la quincena y el recurso que alcanzan con su liquidación. Esta acción ya se realiza de manera ordenada para darle agilidad a este programa. De igual manera, el titular de la SSP aclaró que los policías que fueron liquidados conforme a la ley tienen la posibilidad de ser re-contratados por la SSP, pero cumpliendo con los lineamientos que establece la ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que consiste en aprobar los exámenes de evaluación y confiabilidad. "Todos aquellos que lo hagan están en posibilidades de incorporarse al trabajo policial. Se les está invitando a que lo hagan para aprovechar su experiencia", indicó el general López Esquer. Se brindó un trámite con toda la celeridad, para que quienes formaban parte de la PIXBT pudieran recibir el beneficio de su liquidación, lo cual constaba del pago de 20 días por año laborable, tres meses de sueldo de indemnización y una prima extra de 12 días por año. Por otra parte, el jefe de recursos humanos de la SSP, José Luis Navarrete, informó que luego de recibir este beneficio de la liqui-
dación, los ex policías podrán reintegrarse a las fuerzas de seguridad pública estatal, o a cualquier otra entidad de la administración pública tanto estatal como federal. "Tenemos los cheques y la documentación para todos los que eran elementos de la policía intermunicipal. Hoy vamos a atender a todos; si alguien no pudiera venir por alguna situación, pues los atenderemos posteriormente, pero la instrucción es pagarles a todos". El funcionario explicó que si alguien no llegara a estar de acuerdo con la antigüedad con la que aparecen en las listas, para ello se instaló una mesa de atención para revisar sus expedientes y poder darle solución. Personal de Recursos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Contraloría General del estado y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos estuvieron al tanto de que los ex agentes policíacos recibieran un trato digno y respetuoso en todo momento. De esta forma, el gobierno del estado y la SSP dan por terminado de forma cordial la relación laboral que se tenía con los ex agentes de la Policía Intermunicipal, acción que refleja el esfuerzo del Ejecutivo del estado de mantener cuerpos policiales preventivos con altos estándares de confiabilidad para emprender las tareas de seguridad que requiere la población de la capital y municipios aledaños.
M A R T E S 31
DE
M AY O
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Resistencia civil del PRD contra CFE
Tópicos Tabasqueños
Propuestas y no acusaciones pide Granier
Luego de las gestiones que estuvo realizando el hoy ex secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, y las múltiples reuniones que se lograron con autoridades federales, encabezadas por la Secretaría de Gobernación, gracias a esas gestiones y en las que estuvo presente el propio ex secretario, así como diputados, afectados por las inundaciones y a las que no acudieron, a pesar de las insistentes invitaciones, seis de los legisladores perredistas, el senador Arturo Núñez Jiménez, pretende “colgarse” de los extraordinarios logros, producto de las reuniones anteriores y la buena voluntad del presidente Felipe Calderón, para resolver la problemática que dejaron las inundaciones pasadas. Como siempre, el senador primero critica, no ayuda y finalmente se cuelga del trabajo de los demás, obviamente para salir con buenas ganancias, sobre todo ahora que el trabajo lo realizó otro, pretende adjudicárselo, haciendo así caravana con sombrero ajeno a pesar de que hace años tuvo la oportunidad de evitar que Tabasco se inundara y ahora lleva a la pobre gente engañada, a seguir los pasos de quien inició el camino que permitirá que los afectados por las inundaciones sean indemnizados debidamente como ya se había anunciado. Justicia, ¿hasta cuándo? El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco sigue de fiesta celebrando, 20 años de haberse ciudadanizado, pero a pesar de ello, no se sabe hasta cuándo realmente hará valer la justicia, para que los ciudadanos puedan confiar en esa institución, en las autoridades y en los partidos políticos y en los mismos políticos, esto, porque en el informe del Partido de la Revolución Democrática sobre sus gastos, existen decenas de irregularidades y hasta el momento no se ha denunciado penalmente, nada, absolutamente nada, ante el agente del Ministerio Público. Por ejemplo, ya se sabe, porque salió a relucir el asunto en la sesión del consejo electoral en la que estuvieron los representantes de todos los partidos políticos, cuando los sancionaron, que existe un cheque de 700 mil pesos a nombre del diputado federal, Adán Augusto López Hernández, una compra de un vehículo de parte del presidente del PRD, Javier May Rodríguez, un millón y medio de pesos que envió el comité nacional de ese partido a su comité estatal y que no fue reportado y así un “mundo” de irregularidades cometidas por el comité estatal del perredismo, comité que también debe ser denunciado ante la Secretaría de Hacienda por la evasión tan grave de impuestos. Pero no se hace nada, nadie sabe qué esta esperando el IEPC para actuar en consecuencia. Sigue la guerra En la primera hora de ayer —la una de la mañana— los cardenenses volvieron a vivir el miedo que impide que salgan de sus casas tranquilamente, pues hubo un segundo “granadazo”, esta vez contra las instalaciones de la Procuraduría en la carretera VillahermosaCárdenas, perímetro del municipio de Cárdenas, y por más que las autoridades digan que están investigando, los acontecimientos están rebasando la confianza que puede tener la ciudadanía. El pueblo de Tabasco hace votos porque pronto se acabe esta guerra que parece no tener fin. Consejo sin ratificación El nuevo consejo estatal del Partido Acción Nacional, se encuentra en espera de ser ratificado por el comité nacional de ese instituto nacional, a fin de poder seguir adelante con sus tareas internas que tienen que ver con la dirigencia estatal, en donde podría —si quisiera— reelegirse Nicolás Alejandro León Cruz, o nombrar a otro, pero mientras no haya ratificación, estará varado el panismo.
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En tanto que el PRD anunció que continuará con los “apagones” y la resistencia civil en contra de la CFE, el resto de los partidos políticos condenó esa actitud y la calificaron de “engaño a los ciudadanos” por parte de los perredistas, que “toman de bandera política la necesidad de la población”, por su parte el gobernador Andrés Granier adelantó que en junio el director general de la paraestatal tomará importantes acuerdos de tarifas. Tras una rueda de prensa en la que el dirigente estatal del PRD, Javier May Rodríguez informó que ante los cortes de energía eléctrica, el perredismo continuará con la resistencia civil que viene reali-
Una gran alarma generalizada entre los ganaderos existe luego
zando desde hace 16 años en contra de la Comisión Federal de Electricidad, las reacciones de los partidos Acción Nacional, Nueva Alianza y Revolucionario Institucional, condenaron la desobediencia y conminaron tanto a la dirigencia perredista como a sus militantes a acabar con la resistencia. Por su parte el jefe del gobierno estatal, anunció que este mes de junio que inicia mañana, estará en la entidad el director general de la CFE para tomar algunos acuerdos respecto a las tarifas y para informar sobre algunas obras que realizarán este año. Advirtió Granier Melo, que no permitirá ningún tipo de abusos por parte de la CFE y solicitó a los partidos políticos hacer propuestas en lugar de hacer acusaciones, “ya basta de acusaciones”, exclamó. Po su parte, el dirigente estatal
del Partido Acción Nacional, Nicolás Alejandro León, le recordó al PRD que quien cobra y fija las tarifas de la energía eléctrica es la Secretaría de Hacienda y no la CFE, por lo que esta paraestatal no puede subir ni tampoco bajar las tarifas. Señaló que le parece una falta de responsabilidad y el engaño que le hacen a la gente, cuando no se les habla con claridad, ya que el tema no se puede resolver aquí, se tiene que resolver en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y los que tienen facultad para hacerlo se llaman diputados federales. Nueva Alianza, coincidió con Acción Nacional y agregó que la de las tarifas es una problemática que debe ser resuelta por todos los partidos, sectores, etc., y no mediante la resistencia civil.
Sicosis entre ganaderos por la rabia bovina de que hasta hoy no se ha podido controlar la rabia bovina, que también es transmisible a los humanos y que están provocando los murciélagos. Comunidades de Jalpa, Nacajuca y Cunduacán, viven en pánico tanto por la muerte de decenas de animales, como por el posible contagio de esta enfermedad que no ha podido ser atacada por los gobiernos federal y estatal, por lo que los ganaderos piden accio-
nes urgentes de trampeo para atrapar a los murciélagos que podrían estar contagiados de rabia. Las comunidades de Tierra Adentro, Tierras Peleadas, en Jalpa de Méndez, así como Salvador Allende y Vainilla, entre otras han sido afectadas por la rabia bovina, en el ganado, en donde las reses han tenido que ser enterradas incluso vivas, ante la alarma de un contagio generalizado.
Modificaciones a código penal, en protección a los infantes Las modificaciones que se analizan para el Código de Procedimientos Civiles, están enfocadas más que nada a la protección de los niños y las familias, además de que contiene mecanismos contra el tráfico internacional de infantes. Lo anterior fue dado a conocer por Gerardo Guerrero Pérez, consejero jurídico del gobierno del estado, quien añadió que estas reformas serán propuestas a la Cámara de Diputados, misma que analizará, dictaminará y discutirá y en su caso, las aprobará. “Esta reforma pretende actualizar e incluir procedimientos novedosos como es la restitución internacional de menores, con la finalidad de evitar el tráfico de
niños y la ilicitud en su traslado y retención, ya sea por familiares o por terceros”, explicó. Al respecto —dijo— prevé la figura legal de restitución internacional de menores para garantizar el retorno inmediato de los niños
trasladados o retenidos de forma ilícita y explicó que esta figura legal operará cuando una persona, institución u organismo sostenga que un menor de edad ha sido objeto de traslado o retención ilícita en el extranjero.
Más protección a menores contra retención ilícita.
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Hace Núñez, caravana con…
M A R T E S 31
DE
MAYO
DE
2011
Quintana Roo Necesario regular agencias de viajes
Aeropuerto, es sólo opción POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l regidor Julián Aguilar Estrada, representante de la Comisión de Turismo municipal, reconoció que el proyecto del aeropuerto en la Riviera Maya, puede traer cosas buenas a Cancún, pero que de no hacerse tampoco sería una gran pérdida, porque tiene un mercado específico y al resto de los potenciales turistas no les afectaría. “Todos esos tipos de proyectos que traen inversión a la zona, que traen comodidades a los turistas son de beneficio, ante eso no se debe de ser miope, en el sentido de que si beneficia a uno debe de traer para todos, por lo cual el proyecto del aeropuerto de la Riviera Maya es un plan que se ha comentado mucho y se han hecho los estudios necesarios para comprobar que es algo que
se requiere y necesita y comprobar que traerá un beneficio para todos los turistas”; señaló. “Si se realiza o no el aeropuerto, puede ayudar en que los turistas tenga una opción más de entretenimiento, ya que se sabe que existen perfiles de turistas, los cuales son más de diversión y cultura, mientras que otros son más aventureros, por lo cual la opción de Riviera Maya es para muchos la más preferida, lo cual no afectaría en nada de Cancún”, recalcó. “Si creo que es un proyecto que debe de continuar impulsándose más en este momento que se ha declarado desierta la convocatoria de licitación para el aeropuerto, y de llevarse a cabo, estoy seguro de que será una constante para poder impulsarlo y en una segunda convocatoria se pueda concretar”. Por otra parte, señaló que ya se llevó a cabo la segunda reunión de trabajo con dife-
Julián Aguilar, regidor panista titular de Turismo. rentes integrantes de la comisión en la cual se definieron los puntos que formarán parte del plan de trabajo para este año, y en ese sentido se tienen
2 líneas para realizar. La primera es la regulación en cuestión de turismo y las agencias de viaje, los que son indispensables al ser Cancún
un polo turístico a nivel internacional. Por otro lado se quiere contar con un área que busca la recuperación y rehabilitación del centro de Cancún, no sólo en nivel económico, sino también en imagen, que con esto se busca llegar a ser un atractivo para que los turistas se acerquen a este lado de la ciudad, y se pueda dar una derrama económica con los comerciantes, así lo señaló el regidor Julián Aguilar. “Estas son las 2 áreas, las que se están trabajando con los integrantes de la comisión, pero también con los líderes de las asociaciones, que en conjunto estaremos llevando a cabo la elaboración de los reglamentos que se quieren realizar, de igual forma estamos respaldados en conjunto con el director de Turismo, Máximo García; igual con el delegado de Economía, Jorge Julio Aranda para ver los recursos que nos pudieran ayudar”, finalizó.
Sanos y salvos, jóvenes extraviados que combatían incendios POR EVANGELINA YÁÑEZ REPORTERA
“Hay mucha felicidad y mucha emoción por haberlos encontrado”, señaló la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, María Trinidad García Argüelles, respecto a la localización que hicieran esta mañana de los tres brigadistas extraviados desde el miércoles pasado, cuando trabajaban en la sofocación del incendio registrado ente los ranchos Tres Marías y Santa María. “Siempre mantuvimos la esperanza, primero, porque son muy jóvenes, porque conocen muy bien el área, ya que son gente de campo; pero sobre todo porque fue un trabajo en conjunto por parte de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, el Estado y Leona Vicario; unimos todos los esfuerzos", añadió la alcaldesa, entrevistada en la sede de la Cruz Roja de Cancún, donde aclaró que estas brigadas de búsqueda se sumarán al combate de incendios forestales de Lázaro Cárdenas.
En cuanto al estado de salud de los brigadistas, que responden a los nombres de Juan Carlos Coyoc Pool, de 17 años de edad; Ramiro Noh Cupul, de 17; y José Guadalupe Dzib, de 14; el director de la Cruz Roja de Cancún, Ricardo Portugal Zubieta, declaró: “Los encontramos con lesiones de tipo dermoabrasivas en tronco y extremidades a los tres, deshidratación moderada, con un leve desgaste físico, sin lesiones articulares, y electrográficamente sin lesiones; en general el estado físico de los jóvenes es satisfactorio”. El director de Protección Civil y Bomberos en Benito Juárez, Félix Díaz Villalobos, luego de indicar que ya han platicado con los jóvenes para corroborar que se encuentran bien y estables, precisó que el personal de su dependencia, bomberos y voluntarios, en algún momento reforzaron la búsqueda con perros de rastreo. “Estuvimos trabajando en colaboración total con Infoqroo (Instituto Forestal del Estado de Quintana Roo), y con la Conafor
La alcaldesa de Lázaro Cárdenas, Trinidad García. para la localización de los muchachos, y también con Seguridad Pública, que nos estuvo apoyando”, apuntó. Félix Díaz recalcó que continuarán con las tareas de
control del incendio de la comunidad Francisco May; “El presidente municipal, Julián Ricalde, nos ha encargado que, aún cuando no sea nuestro municipio, nosotros cola-
boremos porque al final lo más importante es la seguridad de la ciudadanía, de todo Benito Juárez y de los municipios vecinos”. Respecto a los incendios forestales de Benito Juárez, Díaz Villalobos explicó que el siniestro registrado en el rancho San Jorge y el conocido como Santa María, que es donde se perdieron los jóvenes, siguen activos; “en este momento todos los brigadistas que iban a hacer la búsqueda, la mayoría de ellos los estamos encaminando a atacar ese incendio para que a la brevedad posible quede liquidado”, aclaró. Por su parte, el coordinador de Protección Civil en la Zona Norte, Guillermo Morales López, detalló cómo se llevó a cabo el hallazgo: “Nos preparamos para la cuarta jornada de búsqueda cuando hoy, alrededor de las 7:00 horas, recibimos un reporte de posicionamiento, y tras realizar una verificación vía aérea, dimos con la ubicación de los jóvenes, a poco más de tres kilómetros y medio del rancho Los Querubines”.
M A R T E S 31
DE
M AY O
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Protestan defraudados por Coofía L UIS L AUREANO R EPORTERO
C
erca de medio centenar de ahorradores defraudados de la Financiera Coofía en Morelos realizaron una manifestacion en exigencia
de que les sean devueltos todos sus ahorros que invirtieron desde el 2009. Un grupo de afectados recorrió varias calles y avenidas principales del centro de Cuernavaca, además acudieron al Congreso del estado y luego al Palacio de Gobierno
para exigir la intervención de los diputados y el mandatario Marco Antonio Adame Castillo. Fue Herlinda Irragori Gil, integrante del movimiento A.C. Morelos, detalló que pese a que existe un fideicomiso hasta el momento no han recibido pago alguno tal y como lo
garantizó el gobierno Federal en un documento enviado como respuesta a una carta entregada por los afectados. "Nos dicen que hay un fideicomiso pago seguro y en este se les puede pagar a los defraudados y el licenciado Barnes de México pide al
gobernador que designe a una persona para que se haga el pago a los defraudados esto tiene dos años y el señor no se ha dignado", añadió. Ante la falta de atención, los afectados decidieron instalar un plantón en el inmueble del Poder Ejecutivo con la advertencia que ahí permanecerá hasta que sean atendidos por parte de las autoridades estatales. "Para que se nos resuelta este problema y se le page a toda esta gente que en su mayoría son personas humildes gente de la tercera edad y que de eso vivía y ahorita hay gente que se está muriendo de hambre por no tener ese dinero en sus manos", lamentó. Sin dar a conocer el monto de lo defraudado, Irragori Gil explicó que son más de 800 los afectados en lo que corresponde a Morelos principalmente de los municipios correspondiente a la zona oriente y sur del estado. Financiera Coofía contaba con 85 sucursales y operaba en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Jalisco y Morelos. Sus principales clientes eran comerciantes y campesinos.
Descuentan 17 mil pesos a diputados faltistas Cuernavaca.-Fuentes del congreso del Estado de Morelos ya se están aplicando los descuentos de la nómina a los diputados locales faltistas a las sesiones de éste. El presidente de la mesa directiva, Julio Espín Navarrete confirmó la sanción que se aplicó a 10 de los 15 diputados que el pasado miércoles faltaron a la sesión ordinaria del Congreso local, la cual consistió en un descuento de siete días sobre su dieta mensual, equivalente a 17 mil pesos aproximadamente, tal y como lo marca la ley orgánica del Congreso local. Los cinco legisladores que no fueron sancionados solicitaron de manera anticipada un permiso. Por lo anterior, el legislador advirtió a sus homólogos que los castigos continuarán si vuelven a fal-
tar a la sesión de este miércoles, e incluso incrementarán hasta llamar a sus suplentes. Julio Espín Navarrete, presidente de la mesa directiva dijo que se giró la instrucción al secretario del Congreso para que hiciera lo procedente. "Hoy le voy a solicitar información de que se haya cumplido con la instrucción de la mesa directiva, a través de la petición de algunos diputados que estuvieron presentes, para poder sancionar a los diputados que no acudieron a la sesión y que ni si quiera se tomaron la molestia de decir por qué no acudieron". En tanto, la presidenta de la comisión de trabajo en el Congreso del estado, Hortencia Figueroa propuso que se evalúe a cada uno de los diputados, para que según el trabajo realizado sea la
remuneración. "Sobre esta nueva acepción que han impuesto a los trabajadores por la falta de resultados que ni trabajan, pero sí cobran, me parece que es una oportunidad para que quien esté
ocupando una curul realmente puedan responder a la expectativa ciudadana. En todo caso la dieta que se compone mensualmente pudiera ser en función de la asistencia de la puntualidad".
M A R T E S 31
DE
M AY O
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
PAN, represor de campesinos Guadalupe Orona Urias, dirigente estatal del Movimiento Antorcha Campesina (AC), anunció que exhortará a sus agremiados a no votar a favor del Partido Acción Nacional (PAN) en las próximas elecciones para renovar las 84 alcaldías. Lo anterior, explicó la activista, debido a que esta cúpula partidista a lo largo del tiempo sólo ha “reprimido” a los campesinos. Recordó las diversas problemáticas que se originaron en el municipio de Tlanchinol, cuyo edil panista Alejandro Bautista Medina, presuntamente dirigió instrucciones para allanar su casa en Pachuca, amenazó de muerte a la dirigente de AC en aquella municipalidad, Evelia Bautista e incendió el campamento de campesinos afuera del palacio municipal, el cual se instaló en exigencia de la instalación de servicios básicos y elección de delegados en distintas comunidades desde hace más de un año. De igual forma, acusó al ex alcalde capitalino, José Antonio Tellería Beltrán, de haber encarcelado a varios antorchistas por haberse manifestado frente a Casa Rule en exigencia de obras. Recalcó que Acción Nacional nunca será una opción viable para gobernar, ya que siempre “se hacen de oídos sordos” ante las necesidades del sector marginado. Prevé que de ganar este 3 de julio Gloria Tellería, la alcaldía de Pachuca, su gobierno será represor, toda vez que “de tal palo tal astilla”. Ante este panorama, adelantó que pedirá a los antorchistas reconsiderar su voto a favor del PAN. Durante una conferencia de prensa, Guadalupe Orona anunció que hoy un contingente conformado por 25 mil personas participará en la marcha a la residencia oficial de Los Pinos para exigir al Ejecutivo Federal la atención de solicitudes en materia de vivienda, además de las necesidades de obra en el municipio de Tlanchinol, entre otras peticiones.
Guadalupe Orona, dirigente antorchista.
Pronostican caerá 25% producción del campo Como resultado de la sequía que se registra en el estado, el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Onésimo Serrano, estimó que la entidad tendrá una disminución de su producción agrícola de casi 25 por ciento, ya que la falta de agua ha golpeado lo terrenos de temporal, y también los de riego. El también diputado priísta dio a conocer que las diferentes organizaciones campesinas realizarán un diagnóstico de los Como resultado de la sequía que se registra en el estado. daños que ha ocasionado la sequía y la altas tempera- aquí al viernes no hay lluvia no que en los no indígenas, ya que turas, que en la Huasteca han se recogerá la cosecha de maíz”. se dan 41 defunciones de menoEn otro orden de ideas. El diri- res de un año por cada mil nacialcanzado los 42 grados. “Mañana -hoy- tendremos una gente campesino destacó que la mientos, en comparación con 24 reunión para saber cómo está cada desnutrición y el trabajo físico nacimientos por cada mil de los región, pero un primer vistazo nos excesivo, así como la violencia no indígenas según el estudio dice que tendremos un grave familiar son, junto con el limita- del CEAMEG”, agregó. “En las comunidades campedo o nulo acceso a los servicios impacto en el campo”, destacó. La zona temporalera en el esta- médicos, las principales causas sinas e indígenas —prosiguió el do alcanza las 416 mil hectáreas y de mortandad en mujeres indíge- activista— hay un alto número de mujeres que mueren durante de éstas, una 60 mil se prevé ten- nas en todo el país. “Por esa razón la esperanza de el trabajo de parto. gan un siniestro total. En el estaDel total de las mujeres que do existen 614 mil 840 hectáreas vida de las mujeres en los munide uso agrícola y sólo un 25 por cipios indígenas de todo el país, murieron en México en 2005 a ciento son de riego, tierras que en comparación con los no indí- causa de complicaciones durante el señaló, también han sido impac- genas, es cuatro años menor — embarazo o el parto o el puerperio, tadas por la falta de lluvia, ya que 64 años y 68 años, respectiva- 67.1% no estaba asegurada, 15.4% enfatizó Serrano era derechohabiente del Instituto se ha tenido una disminución de mente— casi 30 por ciento en el abasto de González, con base en datos Mexicano del Seguro Social (IMSS) recabados en un estudio denomi- y el 5% del Instituto de Seguridad y agua concesionada. Sociales de los Hidalgo, recordó el legislador nado “La Mujer Indígena en las Servicios local, recibe agua del Distrito zonas rurales”, elaborado por el Trabajadores del Estado (ISSSTE). “Estas cifras impactan a las Federal, sobre todo en el distrito Centro de Estudios para el de riego 03 que irriga terrenos de Adelanto de las Mujeres y la mujeres indígenas de forma negativa, debido a su bajo o nulo la zona del Valle del Mezquital, Equidad de Género. En el marco de la celebración acceso a la seguridad social”. en la región de Tula. Serrano González aseveró por En este caso asentó también del Día Mundial de la Salud de la hay una afectación, pero sobre Mujer, Onésimo Serrano reveló último que las condiciones de todo hay preocupación en los que las terribles condiciones de pobreza de las comunidades y su terrenos de temporal en el pobreza y marginación que inaccesibilidad, trae consigo la Altiplano, Tulancingo y parte el sufren las comunidades indíge- dificultad de contabilizar con Valle del Mezquital, en cultivos nas que hay en el país no sólo precisión el número de muertes afectan la salud de las mujeres, maternas, de tal forma que existe como chile, maíz y alfalfa. subregistro de muertes maternas “Estamos recibiendo una peti- sino de sus hijos. “La tasa de mortalidad infantil —los decesos no contados— ción del grupo de aguas negras Tlamaco-Jhuando, donde los es significativamente mayor tam- hecho reconocido por el sector campesino señalan que si de bién en los municipios indígenas salud federal.
M A R T E S 31
DE
M AY O
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Blindan Congreso de Puebla ante proceso electoral 2012 Pactan no paralizar trabajo legislativo
P
uebla.- Los partidos políticos y sus fracciones parlamentarias representadas en el Congreso y de los poderes del estado, signaron el Acuerdo Legislativo por Puebla, para evitar que las elecciones de 2012 paralicen el trabajo legislativo. En su intervención, el coordinador del grupo parlamentario local del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña mencionó que la responsabilidad de preservar y consolidar la gobernabilidad en Puebla es tarea de todos los poblanos, en donde el Poder Legislativo de la entidad ha asumido su parte.
"Más allá de las legítimas diferencias todos los partidos políticos representados en este poder han tenido claro que el diálogo es una estrategia más ventajosa, que la oposición sistemática. Además los nuevos tiempos en la entidad lo demandan", acotó. Por su parte, el líder de los legisladores locales del Revolucionario Institucional (PRI), José Luis Márquez Martínez dijo que grupo parlamentario priista no será obstáculo para construir acuerdos que respondan a las demandas de los poblanos. Márquez Martínez reconoció que si bien el próximo 2012 será un año
de "efervescencia política", en donde habrá definiciones y triunfos para el PRI, eso no será impedimento para cumplir con la responsabilidad legislativa que les compete. En tanto el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Elías Abaid Kuri, dijo que este acuerdo es sinónimo de responsabilidad y madurez, al proteger los temas de la agenda común en tiempos políticos electorales. Subrayó que no se debe sujetar la discusión y aprobación de las reformas necesarias al manejo electorero, de intereses particulares o de grupo.
Niega Juez al Heraldo recuperar su edificio Puebla, PUE.- La lucha del Heraldo de Puebla parece no tener fin por recuperar su espacio de trabajo. Un juez desechó el amparo interpuesto por el Grupo Rihemez, para recuperar el edificio "El Mesón del Cristo", donde hasta unas semanas estaban las oficinas del rotativo. Por lo que ni el periódico, ni el empresario Ricardo Henaine, quien reiteradamente a señalado ser víctima de presiones políticas; no podrá disponer del inmueble desalojado recientemente, donde se ubicaban las oficinas de El Heraldo. Como se recordará, sus instalaciones fueron tomadas por las autoridades, con el pretexto de que se había revocado el comodato que tenía el periódico desde hace años, bajo el argumento de recuperación de inmuebles propiedad del gobierno, otorgados en comodato a diferentes personas y organizaciones, parte del gobierno de Moreno Valle. Ante lo cual, el Grupo Rihemez, S.A. de C.V. que encabeza el empresario Ricardo Henaine, promovió un juicio de amparo contra dicha medida, que entre otras cosas es un tentado a la libertad de expresión. Sin embargo, el pasado 27 del presente mes de mayo, el Juez Quinto de Distrito en el Estado de Puebla dictó sentencia en el juicio de amparo número 423/2011, en la que se le desechó a Grupo Rihemez una ampliación de demanda de amparo, que versaba sobre la medida cautelar en la que el Juez Décimo Segundo Civil de Puebla ordenó la ocupación administrativa del inmueble de referencia y la autorización concedida al Ejecutivo del Estado. Con esta medida se sobreseyó el juicio de amparo.
Destaca antropóloga Echeverría Zuno expo-ventas artesanales
Afirman que gobierno federal ha eliminado más de 15 mil normas Puebla.- El secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, resaltó que en el gobierno del presidente Felipe Calderón se han eliminado 15 mil 835 normas, es decir, 45% de la normatividad que tenía la administración federal. En su visita a esta ciudad para la presentación del Programa Especial de Mejora Gubernamental del gobierno estatal, dijo que con esta estrategia de menos reglas lo que se busca es tener más resultados, y se combate la parálisis que genera la normatividad excesiva. Destacó que con la eliminación de normas el gobierno federal disminuyó sus costos, esto al eliminar la burocracia, además de que se prohibió la emisión de nuevas reglas. Agregó que otras de las ventajas de implementar este tipo de programas, como el que se inicia en Puebla, es una forma de generar ahorros, sobre todo que con la eficiencia se hace menos costosa la operación del gobierno y da mejores resultados. "El Programa de Regulación Base Cero del gobierno federal implementa también medidas de austeri-
dad, y con todo ese esquema se eliminaron 2 mil 189 trámites, que es 27% de los en el gobierno federal y no pasó absolutamente nada", comentó. Enfatizó que ahora es necesario mejorar lo que se queda, es decir, eficientar a todo el gobierno en donde un ejemplo de ello es el sitio www.tuempresa.gob.mx, donde se puede abrir una empresa sin tener que ir a todas las ventanillas y en un solo paso.
Salvador Vega Casillas.
Tlaxcala,.- La antropóloga María Esther Echeverría Zuno, señaló que el arte popular es uno de los grandes legados de la cultura mexicana y los encuentros entre artesanos, como las expo-ventas, son fundamentales para su conservación. En entrevista con Notimex, en el marco del Día del Artesano, que este día se conmemora en la entidad, la especialista, hija del ex presidente Luis Echeverría, dijo que "el festejar a los artesanos significa mucho, porque le estamos haciendo un reconocimiento a los grandes artistas populares del país". Expuso que "el legado histórico más profundo ha permanecido a través de los tiempos en el trabajo artesanal, uno recorre el trabajo artesanal y en un textil encuentra un texto". Asimismo, indicó, son importantes las artesanías de talavera, barro bruñido, las fibras duras, "la forma de teñir los hilos de lana, de algodón, o un sarape, o lo que representa una máscara creada por un artesano". Es por ello que es vital que los creadores tengan espacios como el de una expo venta, pues "los encuentros de artesanos son fundamentales, porque estos lugares se pueden reunir e intercambiar ideas", enfatizó. Agregó que el estado tiene la obligación de proteger el arte popular porque es uno de los grandes patrimonios y de los grandes legados de nuestras culturas indígenas. Es importante "el esfuerzo desde las instituciones y desde espacios privados para promover y difundir el arte popular", reiteró.
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
LA POLÍTICA 29
unomásuno
Entregará PRD a Gobernación lista de candidatos E
l presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, entregará a la Secretaría de Gobernación los nombres de los candidatos que participarán en las elecciones de este año, para que se conozca que no tienen vínculos con el crimen organizado. En conferencia de prensa, Zambrano Grijalva solicitó a sus contrapartes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) imitar la acción para garantizar un proceso limpio y transparente. Detalló que esa lista con los nombres de todos los candidatos que participarán por un puesto de elección en Hidalgo, Coahuila, Nayarit y Michoacán, la entregará este jueves al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. Subrayó que la intención de presentar esa lista es para que se haga público que los abanderados del PRD no tienen vínculos con el crimen organizado y evitar que se dé otro “michoacanazo”,
independientemente de ser una medida de blindaje para evitar que se filtre el hampa a los comicios. “Reiteramos que nuestra presencia en Gobernación es como una medida de blindaje por la posibilidad de penetración del crimen organizado, sino también del blindaje político contra reediciones del michoacanazo”, abundó. También indicó que en el PRD “de ninguna manera hay temor de que nuestros principales personajes puedan ser señalados con vínculo alguno con el crimen organizado”. Por el contrario, advirtió, además que “no tenemos temor, en dado caso cuidaremos que no se repita lo que pasó en Michoacán o Ixtapaluca”. Respecto a las mantas que aparecieron en Sinaloa, donde supuestos integrantes del narcotráfico acusaron al gobernador de la entidad, Mario López Valdez de haber sostenido una reunión con Joaquín El Chapo Guzmán, señaló que se
unomásuno / Victor de la Cruz
La medida busca que sus aspirantes no tengan vínculos con el narcotráfico
Jesús Zambrano, líder nacional del PRD. deben probar esas acusaciones. Zambrano Grijalva añadió al respecto que “mantas pueden aparecer y acusar
de lo que les dé la gana a alguien para desprestigiar, por lo que deben de probar lo que dicen”.
Pide Ebrard a Peña Nieto equidad en campañas electorales Teresa Ortuño Gurza.
Culpa senadora a PRI y López Obrador de agresiones contra Bravo Mena Toluca, Méx.- La senadora mexiquense Teresa Ortuño Gurza responsabilizó al PRI y a simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador de obstaculizar la campaña del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena. La legisladora del PAN consideró que ambos grupos están detrás de las protestas registradas en los mítines del abanderado panista. Asimismo acusó al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eruviel Ávila, de pertenecer al llamado Grupo de Atlacomulco, “enquistado en el poder desde hace más de 70 años” y culpable de “la pobreza, desempleo e inseguridad que viven los mexiquenses”. En ese sentido consideró que el candidato panista tiene la “capacidad, experiencia y voluntad para erradicar el caciquismo y a los grupos de poder que han institucionalizado la corrupción como una manera de vivir”. La también presidenta de la Comisión de Educación en el Senado de la República manifestó su confianza de que el próximo gobernador mexiquense será de filiación panista.
El jefe de Gobierno del ción Coyoacán, refrendó su quienes esta tarde ofrecerán Distrito Federal, Marcelo Ebrard apoyo al abanderado del Partido públicamente su apoyo a Eruviel Casaubon, pidió al gobernador de la Revolución Democrática Ávila, candidato de la coalición del Estado de México, Enrique (PRD) para la gubernatura mexi- “Unidos por ti”, conformada por los partidos Revolucionario Peña Nieto, equidad en las cam- quense, Alejandro Encinas. (PRI), Nueva Asimismo, dijo no extrañarse Institucional pañas electorales rumbo al proceso electoral del 3 de julio en de la postura de los perredistas Alianza y Verde Ecologista de René Arce y Víctor Hugo Círigo, México (PVEM). dicha entidad. “Tiene que haber equidad en las campañas, eso es muy importante, y entonces todo lo que vaya contra la equidad va contra de los ciudadanos, más que de cualquier otra consideración de tipo político”, enfatizó. En torno al papel del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el mandatario capitalino indicó que debe garantizar que haya equidad, impedir que se abuse, evitar que tenga más recursos un candidato respecto de los demás. En entrevista, luego de haber puesto en marcha la Campaña de detección y atención oportuna de cáncer de próstata en el Jardín Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno capitalino. Hidalgo, en la delega-
M A RT E S 31
30 / ESTADO DE MEXICO
DE
Minimiza Estalla granada en Encinas oficinas priístas apoyo al PRI U
M AY O
EN NEZA…
l candidato de la ‘Coalición Unidos podemos Más’ al gobierno mexiquense, Alejandro Encinas, minimizó el hecho de que ex perredistas como Víctor Círigo y René Arce hayan decidido apoyar la campaña de su contrincante del PRI, Eruviel Ávila. El aspirante de la coalición conformada por el PRD, PT y Convergencia consideró en entrevista que no debe hacerse tanta "alharaca", porque son ex perredistas que están en la "pepena" y el tricolor se lleva a "puros personajes distinguidos" como "Juanito". Luego de participar en el Teatro de la Ciudad de México en el inicio de los actos de conmemoración por el 40 Aniversario del denominado "Halconazo" ocurrido el 10 de junio de 1971, donde grupos paramilitares del Estado asesinaron a decenas estudiantes, sostuvo que tanto Círigo como Arce ya se habían separado del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal detalló que ambos se acercaron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde que Ruth Zavaleta apoyó la campaña del priista Manuel Añorve en la contienda por el gobierno de Guerrero. Afirmó que en el PRD "hay libertad de tránsito, también en los demás partidos, y cada quien es responsable de sus decisiones y de su conciencia; hay compañeros que tienen precio, pero estoy convencido de que la inmensa mayoría no, y son gente de convicciones". El abanderado de la coalición conformada por el PRD, el PT y
E
Convergencia afirmó que va en ascenso en las encuestas que lo llevarán a triunfar, sin comprar la elección, sino convenciendo a los ciudadanos que son la mejor opción. Encinas Rodríguez agregó que muchos simpatizantes se han sumado a su campaña y va a haber muchas sorpresas, y que se verá en la huelga de brazos caídos del PRI y de otros partidos. "Ellos no tienen precio, porque nosotros no tenemos recursos para comprar conciencias, así de sencillo y además, respetamos su conciencia", insistió. Por otra parte, calificó como "una vacilada" que se pretenda culpar al partido del sol azteca por las agresiones que ha sufrido Luis Felipe Bravo Mena en su campaña y de lo ocurrido a la oficina del PRI mexiquense. "Eso es una vacilada, quien acusa tiene que probar; evidentemente nosotros no necesitamos de prácticas de ese tipo. Nosotros estamos convencidos de una lucha cívica, pacífica y de nivel", sostuvo. Afirmó "que no nos vengan con el petate del muerto de querer distraer la atención", y en el caso de Eruviel Ávila advirtió: "Más bien que rinda cuentas del despilfarro de recursos que ha hecho en su campaña". Al participar en el acto en el que estuvo acompañado por el secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado, y por otros luchadores sociales que sufrieron la agresión del denominado "Halconazo", sostuvo que "ese caso no está cerrado y se debe insistir hasta que se aclare, no nos anima la venganza, sino que se haga justicia".
ALEJANDRO ENCINAS, CANDIDATO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA A LA GUBERNATURA MEXIQUENSE
n artefacto explosivo, aparentemente una granada que explotó en las oficinas de Gestión Social del PRI provocó la madrugada de hoy la movilización de policías municipales, policías estatales y ministerios públicos quienes fueron alertados por los vecinos al escuchar la detonación a la medianoche. Vidrios rotos de casas aledañas y una cortina de acero dañada por las esquirlas y aparentemente por disparos, fue el resultado de este ataque que a decir de los curiosos del lugar fue perpetrado por dos sujetos a bordo de una motoneta. El inmueble de dos pisos ubicado en el número 512 de la avenida Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Cama de Piedra en la colonia Benito Juárez en Nezahualcóyotl, Estado de México, fue acordonado por las autoridades para dar paso al
Ministerio Público quien inició las primeras investigaciones. Hay que recordar que hace 15 días fue dejada también en la madrugada una corona en la puerta principal dirigida al licenciado Arnulfo, encargado de las instalaciones del PRI en Nezahualcóyotl, Estado de México. N O AL TERRORISMO POLÍTICO: MOREIRA "Me parecería un hecho grave que lo principal no sea resolver un tema de seguridad sino hacer un tema de terrorismo político; es un tema delicado que hay que atenderlo de inmediato", expresó Humberto Moreira, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Moreira habló sobre la actuación de los gobernadores ante la inseguridad que azota nuestro país, por lo que hizo un llamado en contra de rumores y especula-
ciones sobre si existe algún expediente en contra de un ex gobernador por asuntos vinculados con la delincuencia; donde agregó que "en caso de que se cuente con un expediente legal en contra de un priista se dé a conocer". Asimismo, confirmó que "si alguien está acreditado su esfuerzo en materia de seguridad son los gobernadores, así que solicito a las instancias si tienen algo que exponer se presente y si no, terminar con esta rumorología". Sobre el incidente de un artefacto en una de las casa de campaña de Eruviel Ávila que estalló la madrugada de este lunes, pidió seguridad para estos tiempos de campaña, ya que tiene que estar ésta por encima de cualquier otra cosa; porque los poderes de gobierno deben garantizar unas elecciones pacíficas.
Promete Bravo Mena crear fondo para desarrollo agropecuario l candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, se comprometió a crear un fondo para el fomento al desarrollo agropecuario y rural. Ante ejidatarios de varios municipios del Estado de México, reunidos en Ixtapaluca, dijo que este fondo será para brindar apoyo a través de insumos a las familias que se trabajan el campo y que requieren que el gobierno esté atento a sus necesidades para impulsar esta importante labor. Reiteró que además, para apoyar a los hijos de las familias de escasos recursos, de obtener el triunfo el 3 de julio, incrementará las becas para la educación media y superior, así como abrir mayores espacios educativos para que puedan realizar estos estudios. En su gira por este municipio, también dijo a las mujeres que incrementará la red de instancias infantiles y creará una red de albergues para las mujeres víctimas de maltrato intrafamiliar. Bravo Mena confirmó que uno de los principales problemas que la población le ha manifes-
E
se
LUIS F
E
que la se vivi ciones Partido que no que lo este pr En e señala tidos, de secr son porque
PA S
S
T UNO
DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE LA POBLACIÓN LE HA
MANIFESTADO A
BRAVO MENA
tado en su campaña es la inseguridad, por lo que creará un cuerpo que dé no sólo tranquilidad a los mexiquenses sino que además serán policías que cuenten con la confianza ciudadana. Dijo que quienes conformarán los cuerpos policiales serán per-
EN SU CAMPAÑA ES LA INSEGURIDAD
sonas profesionales, que constantemente serán examinados, a través de exámenes de control de confianza y con un observatorio ciudadano se vigilará su actuar, medidas que sin dudas permitirán de la mano al gobierno y la ciudadanía dan respuesta a este grave problema.
iquens el fisc Delito afirmó las ag didato Bravo los líd Agreg Mexic poco Martín queda quien denun posibi SME tintes
M AY O
DE
ESTADO DE MEXICO / 31
2011
NO
AFIRMA BRAVO MENA…
“La encuesta real será la del 3 de julio”
DEL
CANDIDATO DEL
PAN
l candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, dijo que la mejor y real encuesta es la que se vivirá el 3 de julio, día de las elecciones. En Ixtapaluca, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) reiteró que no cree ni se guía por las encuestas que lo colocan en la tercer posición de este proceso electoral. En entrevista, aclaró que los señalamientos que hacen otros partidos, como el PRI, sobre la presencia de secretarios en sus actos de campaña, son sólo acusaciones hipócritas, porque ellos si están destinando dinero
E
A LA GUBERNATURA DEL
ESTADO
DE
MÉXICO
y tiempo para beneficiar a su candidato. Insistió en que la presencia de los secretarios como el de Hacienda, Educación y Trabajo se dio en un domingo y no descuidaron sus funciones como parte del Gobierno Federal. Afirmó que en el gobierno no hay secretarios de medio tiempo, ya que están trabajando en sus puestos, y no descuidan sus actividades para promocionar o apoyar las actividades de campaña. "Los secretarios que vienen lo hacen cuando pueden perfectamente gozar de su tiempo con toda libertad como ciudadanos que son", manifestó.
PAN no acusó al SME de ataques Sergio O. Reyes oluca, Mex.- En conferencia de prensa posterior a la del procurador de Justicia mexiquense Alfredo Castillo Cervantes, el fiscal especial para la Atención de Delitos Electorales, Alfonso Pérez, afirmó que la denuncia del PAN por las agresiones en contra de su candidato a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena, no finca responsables a los líderes del SME. Agregó que "no se ubica al Sindicato Mexicano de Electricistas, (ni) tampoco al líder de la agrupación, Martín Esparza", las indagatorias quedaron fincadas en contra de quien resulte responsable, pues los denunciantes panistas encuentran posibilidades de que el líder del SME haya sido influenciado bajo tintes partidistas por los hechos
T
ocurridos en los tres municipios mexiquenses". Como se recordará, todo esto derivó de los ataques que sufrió el candidato Luis Felipe Bravo Mena, aspirante a la gubernatura del Estado de México el 24 y 26 de mayo, en las instalaciones de la FES Acatlán de la UNAM; la agresión que le hicieron en un mercado en Texcoco, y la manifestación del SME que le obligó cancelar un mitin por el municipio de Villa Nicolás Romero. Reconoció que hasta el momento la Fiscalía Especial inició la investigación de 18 averiguaciones previas relacionadas con el actual proceso electoral para elegir gobernador del Estado de México, de las cuales 50 por ciento son anónimas. "Antes de que concluya la jornada electoral se habrán de esclarecer las indagatorias", prometió.
VALLE
DE
MÉXICO Francisco Velasco Zapata
"El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene; Y de explicar después por qué fue que no ocurrió lo que él predijo." Winston Churchill (1874-1965) o hace mucho tiempo apareció en México un libro llamado "Los dueños del Congreso", del periodista Esteban David Rodríguez. Lo raro es que muy poco tiempo después de circular dejó de estar al alcance de los potenciales lectores. Y miren que en México se lee muy poco. Es posible que se haya vendido toda la edición o que la editora no imprimió más, para no ser mal pensados; sin embargo, lo cierto es que ya no está a la venta o es difícil encontrarlo. Se trata de una obra muy ilustrativa donde se muestra con pelos y señas que la representación política en el poder legislativo es ejercida en México por una élite (grupo minoritario) que representa al "régimen" en esta área del poder político cuyos efectos tienen fuertes implicaciones en la vida económica, política y social de la nación. No hay que pasar desapercibido que México fue gobernado durante poco más de setenta años por un solo grupo político que dio forma a un régimen que fue representado por un partido político que durante su época de gloria "ganaba de todas, todas" y, se decía, que "si no ganaba arrebataba", pero siempre ganó "carro completo". En este grupo convergieron casi siempre las fuerzas políticas reales del país: el gobierno, las cúpulas del clero, fuerzas armadas, sindicatos, medios de comunicación, intelectuales orgánicos y, como parte controladora, los grandes capitales amparados por potencias extranjeras como los Estados Unidos de Norteamérica, algunas veces Alemania, Inglaterra, Francia, Japón o el Estado Vaticano y hasta España. No obstante, los verdaderos dueños de la nación poco o nada han tenido que ver con el ejercicio directo de la administración pública en sus tres niveles de gobierno. Casi nunca se vio en México gobernar a los hombres o mujeres más ricos del país, a los que, se dice, realmente mandan. Ellos han ocupado otras posiciones diferentes, fuera de los reflectores de la opinión pública o el escarnio del pueblo. A cambio de ello han hecho negocios, dinero, mejorado sus relaciones familiares, económicas o su prestigio. Son ellos los que casi siempre decidieron por la ciudadanía -a través de los partidos políticosquien o quienes debían representarnos formalmente en los cargos públicos. Esa fue una realidad para el país desde el gobierno del ex presidente Miguel Alemán. Aunque los anteriores no cantaron malas rancheras. Aunque la afirmación anterior es muy general sirve para entender -por medio de una gráfica piramidal- porque siempre los que gobiernan o ejercen el poder representan a la punta de la pirámide, a una minoría, que siempre saca el mayor provecho de las riquezas o beneficios de la nación. Y eso, lamentablemente, ocurre en casi en todos los países del mundo contemporáneo. ¿Y que pasa en la entidades federativas? Yo diría que es casi lo mismo; sin embargo, agregaría que el poder en los estados también está diseminado entre pequeños grupos de carácter caciquil que de forma cotidiana determinan las planillas de los partidos políticos para postular candidatos y la forma en que se reparte la representación política en los ayuntamientos o diputaciones locales, sólo recientemente han incursionado en el terreno de las diputaciones federales. No obstante lo anterior, en los estados lo que prevalece es la conformación de grupos de ex gobernadores que se reparten las posiciones de la administración pública estatal, la mayoría de las decisiones de quienes deben encabezar los municipios estratégicos y, también, quien o quienes deben estar a cargo de las funciones relacionadas con órganos electorales, de derechos humanos, la representación y manejo de los partidos políticos en la entidad, e incluso de los tribunales superiores de justicia. En las entidades se recibían órdenes del centro, pero no siempre se acataban. Las fuerzas reales en los estados siempre han manifestado cierta autonomía a las decisiones del centro, el propio Porfirio Díaz lo llegó a entender tan bien esa realidad que por eso instaló una fuerza policiaca profesional a la que se llamaba "los rurales" y que le sirvió para atenuar el poder de ejército regular, siempre dispuesto al golpe de estado y a los mismos poderes de los caciques regionales. Por otro lado, vale decir, también que muchos ex gobernadores han diversificado su papel en la política mediante la incursión en el mundo de los negocios. Son ellos quienes después de las grandes potencias económicas extranjeras llegan a representar al capital económico más importante de su entidad por medio de negocios donde, se dice, figuran principalmente los tristemente célebres "prestanombres". A sus recomendados se asigna la obra pública de gobierno, se da trato preferencial en las licitaciones de obras -casi siempre manipuladas- y se enseñorean con la corrupción institucionalizada y disfrute de impunidad. Por eso es entendible que el Valle de México -la zona más poblada y con mayor problemática del Estado de México- ha sido marginado de la representación política en el poder ejecutivo estatal y el poder judicial de la entidad. Mediante un análisis sencillo se puede apreciar como la mayor cantidad de servidores públicos del "edomex" han sido del Valle de Toluca y la minoría del Valle de México. Es posible ver como una misma persona ha ejercido uno o varios cargos en el periodo de un mismo gobernador y como, en otros casos, la misma persona ha pasado de una administración a otra. Es como si no existieran profesionistas o personal con capacidad en la región del Valle de México. Para que las cosas cambien en todos el país y en particular en el estado de México se requerirá que los ciudadanos hagan un sano ejercicio de contrición y revisen a fondo -no dejando esta tarea a los partidos políticosa preparar propuestas y demandas a sus representantes políticos para ampliar la participación de los profesionistas, técnicos y ciudadanos de las regiones discriminadas a efecto de que en aras de la democratización de la vida política de las entidades, de los municipios y del país sean incorporados en las tareas de gobierno, conforme a capacidades y disposición. En el estado de México -por elemental criterio de proporcionalidad- se debe integrar a los profesionistas, técnicos y ciudadanos en general (mujeres y hombres) del Valle de México a la toma de decisiones políticas que atañen a toda la ciudadanía. Asimismo, establecer y poner en marcha el "servicio civil de carrera", para superar la corrupción, impunidad y alta rotación de servidores públicos; es decir: profesionalizar la administración pública de las entidades y los municipios del país. Debemos luchar porque no se discrimine a nadie, ni a ninguna región. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México. Agradezco sus comentarios en Twitter: @parlamentariofv
N
LUIS FELIPE BRAVO MENA,
A LA DISCRIMINACIÓN
32 ESTADO DE MÉXICO
Compra PRI a perredistas con "cañonazos de dinero" zDenuncian ante PGR a Arturo Peńa del Mazo, tío de Enrique Peńa Nieto por fraude Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga os priístas continúan con sus viejas mañas. En lugar de ganar la elección con votos, ahora compran a seudolíderes que antes eran adversarios, mediante "cañonazos de dinero y el otorgamiento de puestos en el gobierno municipal o estatal del PRI". Por si fuera poco, ahora se sabe que Arturo Peña del Mazo, tío del gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, quien es promotor de la campaña del priísta Eruviel Ávila, fue denunciado por dirigentes de tres organizaciones de colonos por el delito de fraude ante la Procuraduría General de República (PGR), ya que ofreció a 2 mil personas ser contratadas por un pago de 2 mil 100 pesos al mes para promover la campaña del tricolor. Lo anterior fue dado a conocer por Luis Sánchez Jiménez, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y coordinador general de la campaña de la coalición "Unidos Podemos Más" en el Estado de México, quien contestó así a pregunta expresa sobre la salida de dos dirigentes de ese instituto político, uno de Chicoloapan y otro de Nezahualcóyotl, que se unieron a la campaña de Eruviel Ávila. En el primero de los casos -dijo, el PRI sólo viene a refrendar lo que para ellos es un ejercicio constante y parte de su estrategia: la compra de votos y de dirigentes. Hacen una gala vulgar del dinero que ostentan para convencer a la ciudadanía. "Hay dirigentes que tienen precio y no se puede competir contra los cañonazos de millones de pesos que les ofrece el tricolor", dijo Luis Sánchez. También se
L
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
unomásuno
hizo el anuncio que dos ex perredistas (Víctor Hugo Círigo y René Arce) se suman a la campaña del candidato del PRI, sin embargo, dijo, esto ya no es sorpresa, ya que este ejercicio lo hicieron hace aproximadamente dos años. Es decir, algo que ya se sabía, lo oficializan hoy. Por otro lado, Luis Sánchez lamentó que se lucre con la pobreza de los mexiquenses, y se refirió concretamente al presidente de la Fundación Isidro Fabela, Arturo Peña del Mazo, tío del actual gobernador mexiquense y promotor de la campaña del priísta Eruviel Ávila, quien fue denunciado por dirigentes de tres organizaciones de colonos por el delito de fraude ante la PGR. No sólo se les defrauda con promesas falsas, sino que además hacen gala de actos infames y vulgares al pedirle a cada uno de los ahora defraudados, 40 pesos para poder tener su afiliación a dicha fundación. "Son ya tres generaciones de la familia Del Mazo, precisamente de ese PRI que ya no quieren los habitantes del Estado de México", subrayó Sánchez Jiménez, quien dijo, dará puntual seguimiento a la denuncia interpuesta.
EX PERREDISTAS...
Oportunistas electorales CONFERENCIA
DE PRENSA, PARA DAR A CONOCER LA ADHESIÓN DEL SENADOR INDEPENDIENTE
z René Arce firma acuerdo con Eruviel Ávila z Se compromete a "darle" 140 mil votos el próximo 3 de julio z A cambio, piden la creación del Instituto Estatal de Economía Solidaria (?) Karina A. Rocha Priego n un acto para muchos calificado de "traición", es que los oportunistas y ahora ex integrantes del PRD, René Arce y Víctor Hugo Círigo, se comprometen a apoyar al candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, con 140 mil votos para la elección en el Estado de México, a cambio de la creación del Instituto Estatal de Economía Solidaria, lo cual para muchos, ha sido un acto que provoca asco y desconfianza. Ambos ex perredistas ("ex" por conveniencia política) se adhirieron formalmente a la campaña del can-
E
LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ: "ESE PRI QUE YA NO QUIEREN LOS HABITANTES DEL ESTADO DE MÉXICO".
ES EL
RENÉ ARCE
A
ERUVIEL ÁVILA
didato de la alianza "Unidos por ti" al gobierno de Estado de México, firmando un acuerdo en el que se establece, entre otras cosas, que se comprometen a apoyarlo con 140 mil votos el próximo 3 de julio, día de la elección en la entidad mexiquense, a cambio de que se cree el Instituto Estatal de Economía Solidaria dentro de los primeros cien días de gobierno, lo cual vale menos que la "complicidad" que pretende Eruviel Ávila, "comprando" la voluntad de oportunistas como los antes mencionados. En conferencia de prensa realizada en un hotel de la capital mexiquense el senador independiente René Arce y Eruviel Ávila firmaron el convenio para oficializar la adhesión del ex perredista al proyecto político del alcalde con licencia de Ecatepec. En el acto no estuvo presente el ex delegado de Iztapalapa Víctor Hugo Círigo, y su hermano René Arce aclaró que el acuerdo político solo se realizó con el abanderado aliancista y no con el Partido Revolucionario Institucional (sic).
Dentro de los acuerdos que se signaron establecieron además la creación del Consejo Económico y Social del Estado de México y apoyar el Movimiento de Izquierdas Mexiquenses que encabezan los dos hermanos que realizarán tres eventos con una asistencia superior a los cinco mil electores. "Los acuerdos son con base en proyectos de políticas públicas. Hoy rompemos un tabú, le decimos al país que una de las izquierdas puede buscar un acuerdo social-demócrata. Los acuerdos los hacemos de frente, no son clandestinos ni escondidos, sino en beneficio de la población. Es momento de que en el país se construyan mayorías y queremos decir que sí podemos desde la izquierda hacer acuerdos con el PRI", dijo René Arce. En tanto, el dirigente estatal del PRI, Luis Videragay dijo que esta alianza no debe sorprender debido a que su partido es de "izquierda", con una ideología social demócrata.
Piden a IEEM audite en serio a los candidatos zDescubrirá los derroches del PRI: PRD lejandro Encinas Rodríguez, candidato de la coalición "Unidos Podemos Más" manifestó su beneplácito porque personal del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), monitoree los gastos de campaña, porque de esa forma se podrá des-
A
cubrir y documentar el dispendio en que está cayendo el abanderado del PRI y sus aliados. Reiteró su demanda para que se auditen todos los gastos y lo que generan los eventos de sus contendientes, para saber si alguno incurrió en gastos que hayan rebasado los topes de campaña. Sin embargo, subrayó que ojalá estas acciones se hicieran por igual con otros
candidatos para saber cuánto gasta cada uno de ellos. Sería bueno que se investigara para conocer cómo es que el PRI va a rifar los puestos que prometieron, o cómo es el tráfico de influencias para ofrecer cargos públicos en las entidades. Encinas estuvo presente en dos actos públicos por la tarde, uno de ellos en Zumpango y posteriormente en Otumba, donde recibió el apoyo de miles de sim-
patizantes. Lo acompañaron Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del PRD y coordinador general de la campaña de la Coalición, así como militantes y dirigentes del PT y Convergencia. Por último, deslindó a su coalición de las agresiones que ha sufrido el candidato del PAN en sus actos a manos de electricistas.
M A R T E S 3 1 D E M AY O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
MUNDIAL
MONTERREY, Nuevo León.- Con el propósito de asegurar el lleno en el estadio Universitario y que la juventud estudiantil y deportiva vivan la experiencia de una Copa del Mundo, el comité organizador local del Mundial FIFA Sub-17 obsequiará 47 mil 500 boletos en total distribuidos en diferentes dependencias.
TENIS
PARÍS, Francia.- El español Rafael Nadal tuvo problemas para colocar su derecha, pero superó al croata Ivan Ljubicic por 7-5, 6-3 y 6-3, para alcanzar cuartos de final del torneo Roland Garros.
GOLF
MADRID, España.- El inglés Luke Donald aprovechó su victoria en el Campeonato de PGA en Wentworth para arrebatar a su compatriota Lee Westwood, el número uno de la clasificación mundial, en la que el estadunidense Tiger Woods sigue descendiendo y ya es décimotercero.
LO QUE NO SE VIO Blatter aseguró que sedes del Mundial 2018 y 2022, no están manchadas y que se llevarán a cabo en sus tiempos... Pidió unidad y solidaridad por bien del futbol.
¡Sin mancha! GINEBRA, Suiza.- El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, aseguró ayer que las copas del mundo de 2018 y 2022, que organizarán Rusia y Qatar, respectivamente, "no están manchadas" y pedirá "unidad y solidaridad" en el Congreso que se celebrará hoy y mañana. Blatter salió, de esta forma, al paso de las acusaciones de corrupción que han salpicado a la elección de las sedes del Mundial, especialmente la de Qatar. El dirigente suizo informó también de que el Comité de Ética ha confirmado que "no existen elementos para abrir un procedimiento" a cuatro dirigentes (el paraguayo Nicolás Leoz, el brasileño Ricardo Teixeira, el trinitense Jack Warner y el tailandés Worawi Makud) acusados de corrupción. Warner, no obstante, sí ha sido inhabilitado para toda actividad relacionada con el futbol de ámbito mundial, en otro expediente abierto por el Comité de Ética. "En el Congreso tenemos que tener unidad y solidaridad y mirar a los cuatro años que tenemos por delante. No será una tarea fácil, pero tenemos que hacerlo", dijo Blatter en una conferencia de prensa, al término de una reunión del Comité Ejecutivo de FIFA. El dirigente suizo sostuvo que esa muestra de cohesión institucional será en favor de los seguidores del futbol y de la percepción de este deporte en el conjunto de la sociedad.
Ratifican a Rusia y Qatar como sedes mundialistas.
¡Sí, a Copa Oro! El técnico de la Selección Mexicana, José Manuel de la Torre, lamentó la situación del mediocampista Antonio Naelson Sinha e informó que el jugador volverá a la concentración del tricolor el próximo sábado en Dallas. Sinha se trasladó ayer al mediodía al aeropuerto de esta ciudad para viajar a Brasil y estar presente en los funerales de su padre, Antonio Matias De Asis, quien falleció a causa de cáncer. "Es lamentable pero son situaciones que pasan, nos pasan a todos y, bueno, el grupo lo va a lamentar; va un gran apoyo a Sinha y a su familia y esto tiene que seguir. “Sinha viajó a su ciudad natal para estar con su familia y tenemos previsto que regrese hasta el sábado, hay que darle el apoyo a él y a su familia y esperar a que vuelva en las mismas condiciones", expresó De la Torre. El jugador se trasla-
dó de Denver a Orlando, por vía aérea, de ahí tomará otro vuelo hacia Sao Paulo, Brasil; después uno más a Natal, al norte del país sudamericano y luego por vía terrestre hacia un poblado cercano donde radica su familia. “Su papá ya venía con una afección desde hace bastante tiempo, Sinha se siente trastornado porque ha estado mucho tiempo fuera de su casa, es algo normal, pero todo el grupo lo apoyó muy bien y nos juntamos con él para darle todo el apoyo y que él pueda estar allá. “Él se fue tranquilo y esperemos que regrese el sábado un poco más repuesto”, dijo Chepo. Con esto, Sinha se pierde el partido de mañana ante Nueva Zelanda y prácticamente el del próximo domingo ante El Salvador, en el debut en la Copa Oro.
Sinha viajó a Brasil para los funerales de su padre.
34 FUTBOL NACIONAL
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
¡Hobbit no se vende!
Mundo Futbolero LA CORUÑA, España.- Augusto César Lendoiro, presidente del recién descendido a la Segunda División de España, Deportivo de la Coruña, dice estar consciente de lo difícil que será mantener a parte de su plantilla para la próxima temporada. “Hemos presentado una propuesta de renovación a Guardado, pero sabemos que será muy difícil que él acepte. Lo más natural es que nos veamos obligados a buscar otra solución”, auguró Lendoiro. América regresó a Coapa Los juveniles del Club América se reportaron ayer para comenzar sus trabajos de pretemporada de cara al Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. Los elementos más jóvenes del plantel son los que hicieron acto de presencia en las instalaciones de Coapa, y se pusieron a las órdenes del técnico Carlos Reinoso. Barsa, el mejor de la historia Las reacciones tras la obtención del cuarto título de la Champions League del Barcelona no se han dejado esperar, pues ya varias voces de figuras del futbol internacional han expresado su sentir sobre el conjunto blaugrana, también Tricampeón de España, al que Just Fontaine, Marcelo Lippi o Hernán Crespo coinciden en asegurar que es “el mejor club de la historia”. Vamos por Castro El presidente de Tigres, Alejandro Rodríguez informó que tratarán de contratar al experimentado contención, pero que esto será en el Draft de Jugadores el próximo 8 de junio, ya que hay otros equipos interesados. Pero lo que sí aclaró es que no darán un centavo más de lo que cuesta Castro por aquello que quieran aprovecharse que a Tigres le urge un elemento de sus características. Santos, a la cancha Luego de haber quedado fuera de la liguilla pasada, los jugadores de Santos Laguna volvieron ayer a los entrenamientos de cara al Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano de Primera División y con el mismo objetivo de ganar el campeonato.
CANCÚN, QR.- El técnico Miguel Herrera dijo estar contento con su directiva por no desmantelar al Atlante de cara al Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, tras la decisión de no vender al goleador Christian Bermúdez, pero se pronunció por reforzar al plantel. El presidente José Antonio García escribió en su cuenta de Twitter que van siete propuestas de compra del “Hobbit” Bermúdez que rechaza, porque la idea es mantener la base del equipo. “Afortunadamente tenemos esa idea clara de mantener la base del equipo y estoy muy contento con eso, tanto con Toño (José Antonio García) como Coucho (Miguel Ángel Couchonnal) estamos pensando que el equipo tiene que apuntalarse, más que desarmarse, y eso para nosotros es una situación bastante agradable, saber que no se está pensando en dejar ir a los jugadores importantes del equipo”, declaró Herrera. Dijo que “busco un equipo competitivo, que luche en la parte de arriba; si ya puse en desarrollo de llegar a un equipo y hacer una muestra de cómo se juega, pues
Herrera feliz por la permancencia del plantel. obviamente hoy tiene con mucho más razón la obligación de mejorar. El equipo ya entendió lo que uno pretende en la cancha, así que ahora tiene que jugar mejor”. El “Piojo” Herrera observó el fin de semana las diversas prácticas de los jóvenes para la formación de los
equipos Sub-17 y Sub-22. No obstante, sigue inconforme con la decisión de la Asamblea de la Primera División por haber pasado la categoría Sub-20 a Sub22. “Es una aberración, un insulto a la inteligencia de los proyectos”, pronunció.
¡T igres se refuerza!
Fieras por mínimo tres años.
MONTERREY, Nuevo León.Sólo faltará el acto protocolario para oficializarlo, pero ambos jugadores ya fueron comprados y pagados por la organización auriazul por un periodo de tres años. Así que los felinos ya suman tres refuerzos para el Apertura 2011, pues aparte de Pacheco y Borelli repatriaron a Emmanuel Cerda. “Ya están firmados y pagados, los dos, son compras definitivas con tres años de contrato”, manifestó Rodríguez. Sobre Pacheco, quien se desempeña como volante ofensivo, Tigres sólo espera que se instale la nueva directiva del Atlas para
cerrar su fichaje. “Nada más que terminen las elecciones de Atlas, vamos a poderles dar el detalle, ya el trato de Edgar, independientemente de quien quede (de directiva) si juega en México, juega en Tigres. “Si es la misma directiva, nos sentamos y ya definimos; si es otra directiva, no sé qué ideas tengan, pero no perdemos a Pacheco”, afirmó el directivo. En el caso de Borelli, quien es central por izquierda y pertenece al Nueva Chicago de Argentina, la dirigencia felina aguarda los documentos para amarrar la contratación del ex jugador de Gallos Blancos del Querétaro.
Chicharito se repor ta el jueves DENVER, Colorado.- La máxima figura del balompié nacional en estos momentos, Javier Hernández, reportará este jueves con la Selección Mexicana. Luego de su participación en la final de Champions League apenas el sábado pasado, el delantero del Manchester United es esperado en el hotel de concentración del Tri en Frisco, Texas, listo para ponerse a las órdenes del cuerpo técnico. “Lo esperamos el jueves allá
en Dallas”, expresó ayer en rueda de prensa José Manuel “Chepo” de la Torre, entrenador tricolor. Hernández es esperado con ansia por el Tri para el arranque de la Copa de Oro, ya que en el juego anterior de preparación ante Ecuador, el equipo mexicano tuvo llegadas, más no contundencia, su especialidad. El “Chicharito” en su primer año en Red Devils tuvo
una campaña de ensueño, ya que se logró apoderar de un papel estelar en el equipo de Manchester, y fue pieza clave para el éxito de la escuadra inglés este año. Logró el título de la Premier League y llegó hasta la final de la Champions, cayendo decorosamente 3-1 ante el Barcelona, un equipo que desarrolla un futbol que parece fuera de orbita y el mejor del mundo.
DEPORTES 35
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
Irwin Vences, a mejorar resultados Auténtica “cantera” de campeones de futbol es Nido Aguila América Alher Valle de Aragón.
Se forman campeones en Nido Aguila América Alher BALONCITO REPORTERO
Verdadera “cantera” de campeones infantiles y juveniles de futbol es la escuela Nido Aguila América Alher, filial del club azulcrema de Primera Nacional, que brinda la mejor enseñanza y preparación a niños y jóvenes de 5 a 17 años de edad en sus funcionales y modernas instalaciones del Valle de Oaxaca y Valle del Yaqui, en Valle de Aragón (en la Universidad Alher), con profesores y entrenadores capacitados y certificados por la prestigiosa organización de Coapa. Los sistemas de enseñanza y entrenamiento del Nido Aguila América Alher son los mismos del conjunto que dirige Carlos Reinoso, con los cuales se han formado las actuales estrellas canteranas de la afición americanista, como el campeón goleador del Clausura 2011, Angel Reyna, Oscar Rojas, Esqueda y el juvenil Diego Reyes, una de las grandes revelaciones. Roberto Alderete, quien fue 4 veces campeón con “Aguilas del América, junto con Batata, Bacas, Outes, Brailovski, Zelada, Trejo, Bravo y Naranjo, es el director del Nido Aguila América Alher. Su capacidad y experiencia garantizan el aprendizaje y superación futbolística de los alumnos, quienes reciben preparación de alto nivel de lunes a viernes, de las 16:00 a 18:00 horas. Los alumnos más destacados del Nido Aguila América Alher reciben becas y estímulos especiales del maestro Alfredo Herrera Meneses, rector de la Universidad Alher Valle de Aragón, destacado promotor e impulsor del deporte en los niños y jóvenes desde hace más de cuatro décadas. Visores del Club América evalúan periódicamente a los futuros ases de “Las Aguilas” y seleccionan a los mejores para integrarlos a fuerzas inferiores. Los lectores que presenten unomásuno con esta publicación, en la escuela filial azulcrema, recibirán premio especial.
Irwin Vences, del equipo Multipack Racing, está enfocado a su actuación en la "Queretana 200", la quinta fecha de la Nascar Corona Series, presentada por Toyota, para mostrar su buen manejo, terminar la carrera dentro de los primeros cinco lugares y dar un gran espectáculo automovilístico a la afición queretana. Luego de que en la carrera pasada, en Tuxtla Gutiérrez, una carambola en la que se vio involucrado Vences le impidiera continuar mejorando sus resultados, esta vez viene a demostrar que el trabajo en equipo y la buena comunicación es la clave para estar dentro del top 5 del serial más importante y competitivo del país. "Los mecánicos hicieron un gran trabajo para que pudiéramos regresar a la pista después del coche, y pudimos hacerlo para dar unas vueltas más. Pero para esta fecha hemos estado trabajando muy fuerte; los muchachos me están dejando un buen auto para poder luchar por el objetivo y subir en el campeonato de pilotos", comentó. Vences no quita el dedo del renglón y buscará este fin de semana su primer top 5 de la temporada. En este
Vences se encuentra en la posición 23 del campeonato con 398 puntos. año, Irwin consiguió entrar al top ten en la carrera de Aguascalientes y la próxima competencia en el óvalo de Querétaro, de 1,275 metros, mejorará los resultados para que así el esfuerzo de su equipo y patrocinadores se vea recompesado. En la última fecha celebrada en el Autódromo del Ecocentro de Quertaro, en 2010, Irwin tuvo una gran actuación, pues la mayor parte de la carrera rodó en la sexta posición y tenía una gran estrategia para cerrar muy fuerte, desafortunadamente un
contacto desmoronó la buena carrera del piloto 22 y fue así que finalizó la carrera en el décimo tercer puesto. "Nos ha ido muy bien en esa pista; el año pasado hicimos un buen papel, es un óvalo rápido y con un buen peralte, requiere de mucha concentración. Superaremos los resultados de las fechas anteriores en esta sede y los que hemos obtenido este año. Seguimos mejorando y estamos en constante crecimiento, esto es lo que hace al equipo Tame Racing fuerte".
La útima, antes de Pongsaklek Edgar Sosa, campeón internacional mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), encabezará una cartelera de lujo el próximo 2 de julio, que será transmitida por Sábados de Corona de Canal 5 y
en la que enfrentará al retador uruguayo Julio Paz. Luego del entrenamiento de este lunes, el llamado “Iron Man” se presentó en conferencia de prensa en las instalaciones de Grupo Modelo, donde expresó su beneplácito por el apoyo recibido de Televisa para transmitir a todo el país su tercera defensa del cetro internacional. Una cosa tiene clara Sosa Medina (42-6-0, 25 Kot), que después del pleito con el “Matador” Paz (12-1, 4 Kot), número 12 en las listas del Consejo, irá sin más preámbulos por el título mundial contra el tailandés Pongsaklek Wonjongkam (80-3-1, 44 Kot), por ahí de septiembre próximo.
“Estoy decidido a salir con la victoria ante el uruguayo Paz, porque después vendrá la anhelada pelea contra el tailandés, en la que espero poner en alto el nombre de México y conquistar mi segundo cinturón verde y oro”, sentenció el peleador del Team Sosa-CoronaMezcal Benevá-Prendamex. El doctor Fausto Daniel García, director de la promotora Boxeo de Gala, adelantó que la función de 2 de julio, en la que también actuarán Esmeralda “Joya” Moreno, Giovanni “Ruso” Caro y “Cristian “Italiano” Esquivel, tiene como sedes tentativas las ciudades de Mexicali, San Luis Potosí, Huatulco, Tuxtla Gutiérrez y México. (Costalito/Reportero).
Montaño, representante de “Concientización vial en movimiento” de SSPDF
Pepe Montaño se dio tiempo para convivir con los asistentes y repartir autógrafos.
Como invitado especial y ejemplo para la sociedad, Pepe Montaño, piloto de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, fue invitado por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) en el marco de la inauguración de la campaña “Concientización vial en movimiento” en la Delegación Coyoacán, que busca prevenir a los peatones de accidentes en las calles y a los conductores a respetar las reglas de validad. En su calidad de piloto profesional del auto 36 de Toyota-Tempo-GoodyearZeeman-Oakley, Pepe llamó a los asis-
tentes a preocuparse más por los detalles que pueden salvar la vida de los demás, como son el uso adecuado del cinturón de seguridad, la verificación de su automóvil, en cuanto a las condiciones mecánicas del mismo y sobre todo a no conducir a exceso de velocidad o en estado de ebriedad. “Un buen conductor es el que se encarga de llevar a la familia sana a casa, es el valiente que decide no tomar en una noche de fiesta y llevar a todos sus amigos de regreso seguros”, enfatizó Montaño al público, en su mayoría jóvenes y adultos.
Entre los asistentes estuvieron el jefe delegacional en Coyoacán, Raúl Flores García, quien hizo un llamado a la reflexión de los ciudadanos para prevenir accidentes; Napoleón Fillat Martínez, director general de Prevención del Delito de la SSPDF, quien invitó a los conductores y peatones a seguir las normas de tránsito para tener una mejor convivencia; Marisela Ponce de León, consultora nacional en seguridad vial de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud en México. (Raúl Arias/Reportero).
36 EL DEPORTE
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
¡Arranca torneo de futbol en MH! Jesús Martínez Reportero En medio de fiesta y regocijo, Demetrio Sodi, delegado en Miguel Hidalgo, puso en marcha primer Torneo de Futbol "Miguel Hidalgo" donde participarán más de 70 equipos, será el primer evento organizado por autoridades delegacionales. "Rescatamos estas áreas para nuestra gente, para familias que viven en nuestra demarcación, ya nadie lucrará con ellas, para nosotros esto no es un negocio sino un servicio con costos mínimos de operación", externó Sodi de la Tijera. Agregó: "Este es un evento con lo que bus-
camos regresar al Centro Deportivo Plan Sexenal a los primeros planos, que vuelva a colocarse entre los primeros de México en la promoción deportiva y de nuestra juventud". "No más concesiones, ahora buscaremos darle vida al Domo Central del Plan Sexenal y se llevará a cabo un torneo de futbol siete en nuestras dos nuevas canchas de esta disciplina, donde esperamos participen más de 80 equipos", anunció. En ceremonia inaugural estuvo presente, Miguel Angel Errasti Arango, director de Desarrollo Social, entre otros funcionarios.
¡Infantiles del ovoide, en su jugo! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Infantiles en su jugo y no es exageración. Auténticamente en su jugo por el calor inclemente que se dejó sentir, más de dos mil chiquillos de 18 organizaciones tomaron parte en el desfile inaugural a la segunda temporada Infantil del circuito estudiantil. Pese a la intensidad del rubicundo Apolo (vulgo sol), el estadio Roberto “Tapatío” Méndez, lució pletórico con unas cinco mil personas el las tribunas, que junto con los niños soportaron a pie firme el calor ya que en la UNAM, la máxima casa de estudios, se les ocurrió ignorar el más elemental sentido común, y contraviniendo los llamados de alerta de las autoridades sanitarias ante el riesgo de exponerse al sol, se le ocurrió organizar el desfile inaugural bajo los inclementes rayos del sol de mediodía, tomando en cuenta que los participantes debían estar por lo menos una hora antes. Por fortuna, las cosas no pasaron de se una calurosa anécdota y el ingeniero Juan Manuel
¡Gaxiola, cuatro oros para Sinaloa! ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
unomásuno Popis Muñiz
MAZATLÁN, Sinaloa.- Daniela Gaxiola, nacida el 25 de noviembre de 1992, en Culiacán, Sinaloa, fue una de las estrellas de la Olimpiada Nacional, femenil mayores, ganando cuatro medallas de oro, en otras tantas competencias y registrando mejor tiempo en velocidad por equipos que su récord mundial juvenil, conjuntamente con su paisana, coequipera y rival a la vez, Frany María Fong de Los Mochis, en pruebas individuales. Daniela que ha estado concentrada en diferentes momentos, en el CNAR, fue oro en velocidad por equipos, con Frany María Fong, con 35.345, bajando el tiempo del récord mundial juvenil, de 35.648, impuesto el 22 de junio del 2010 en el Velódromo del CNAR. Daniela también fue oro en los 500
metros contra reloj indvidual, se impuso en velocidad, derrotando en gran final a Estefany Tinajero de Chihuahua y oro en keirin también derrotando a la chihuahuense. En Mazatlán reina gran ambiente en torno a la décima segunda edición de la Vuelta a Mazatlán, que organiza Mónica Coppel, a iniciarse el jueves en Rosarito, la tierra de Lola la Grande. Miguel Angel Larrañaga, otra estrella de la Olimpiada es originario de la Cruz de Elota, Sinaloa, lo mismo que Rubén Elías Horta, mazatleco, que radica en Monterrey, Nuevo León. Ellos estarán en la Vuelta a Mazatlán, lo mismo que otro sinaloense, el culichi, Juan Enrique Aldapa, que también representa a Nuevo León, por radicar en la Sultana del Norte. Mañana será junta técnica y cierre de inscripciones de Vuelta Mazatleca.
Daniela Gaxiola, con unomásuno.
Rivera, presidente de ONEFA y el profesor Pedro Armas, de la sección 10 del SNTE, presidieron la ceremonia inaugural. En riguroso orden alfabético desfilaron Aguilas Blancas del IPN, Osos del Colegio Cedros, Búfalos, Bulldogs de Tlaxcala, Centinelas CGP, Comanches de Atizapán, Corsarios, Fantasmas, Fogoneros de Naucalpan, Frailes Gators de Ixtapaluca, Halcones de la U. Veracruzana, Jaguares de Coacalco, Jaguares de Cuernavaca, Linces UVM,
México, Linces UVM Querétaro, Pieles Rojas, Pumas Acatlán, Pumas Azul, Pumas Blanco y Pumas Oro. Uno de los momentos más emotivos y solemnes fue la interpretación del Himno Nacional, a cargo de la banda de guerra de la secundaria 317, Octavio Paz. Los equipos aún tendrán dos semanas para terminar su preparación con los juegos de scrimmage, ya que la acción competitiva empezará el 18 de junio, sin duda el día más “perrón” del año.
Pese al calor, lució desfile inaugural de infantil ONEFA.
MEXICO D.F, MARTES 31 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
37
38 LA POLITICA
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Fortalecerán tecnologías agropecuarias.
Pacto entre Sagarpa y ministerio de Agricultura de Argentina ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Con el objetivo de fortalecer vínculos de cooperación en el sector agropecuario y pesquero, la secretaría de Agricultura y Ganadería, de México y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la República Argentina firmaron dos acuerdos de colaboración relativos a la producción primaria, innovación tecnológica, desarrollo rural, valor agregado y comercialización. En el marco de la visita oficial de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, los titulares de Agricultura del país sudamericano, Julián Andrés Dominguez, y de México, Francisco Mayorga Castañeda, suscribieron los convenios de cooperación para el intercambio de información tecnológica en agricultura y ganadería. Entre los puntos para agricultura
sobresalen las tecnologías para la producción agrícola, riego, granjas y desarrollo de economías regionales, además de sistemas de siembra, manejo y conservación del suelo. También resalta el intercambio de información y conocimientos en la utilización de sistemas de riego y manejo postcosecha, mejoramiento genético, utilización de semillas (certificación y registro), así como en materia de sanidad animal y vegetal. Para ganadería, ambas naciones colaborarán en producción intensiva y extensiva, manejo nutricional, reproductivo y sanitario; genética animal, y especies forrajeras. Además, se promoverán intercambios científicos y técnicos en lácteos, con énfasis en sistemas de producción lechera, tecnología en la elaboración de quesos y organización de la cadena productiva.
Harán limpia en el Cañón del Sumidero Con la finalidad de atender los efectos producidos por la mala disposición de basura que fluye hacia el Parque Nacional Cañón del Sumidero, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas inició una serie de actividades en coordinación con autoridades del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y diferentes grupos de la sociedad civil organizada. Al iniciar la “Campaña por el orgullo 2011 en el Cañón del Sumidero”, y como parte de la Estrategia Integral de Manejo de Residuos Sólidos en esa área protegida, se implementó un operativo en diversos puntos de la ciudad cer-
canos a los miradores del Parque Nacional Cañón del Sumidero y en calles paralelas a los afluentes del río Sabinal, a fin de aminorar los efectos producidos por la mala disposición de la basura. La dirección del Parque Nacional informó que “el problema de contaminación del Río Grijalva no es resultado directo de los desechos generados por los turistas que visitan el área protegida por el río Sabinal; está ligado a una limitada conciencia ambiental, ya que mucha basura generada en los hogares, mercados y plazas públicas no se deposita correctamente y son tirados a cielo abierto y después son arrastrados hacia el Cañón generando un problema de contaminación”.
MARTES 31 DE MAYO DE 2011
Suscriben protocolo de seguridad para proceso electoral de Coahuila FELIPE RODEA REPORTERO
El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora y el gobernador de Coahuila, Jorge Torres López, suscribieron un protocolo de seguridad con el propósito de garantizar un proceso electoral en paz en esta entidad. Durante el evento, ambos funcionarios hicieron un llamado a los coahuilenses y a los partidos políticos, para participar con entusiasmo, pero en orden y legalidad en el citado proceso electoral. El documento suscrito prevé los mecanismos de coordinación entre las autoridades estatales y federales para garantizar un ambiente de orden y tranquilidad durante las campañas y desde luego, durante la jornada electoral. Este protocolo se firma en continuidad a los documentos similares que ya fueron suscritos con Estado de México e Hidalgo, quedando solamente pendiente el Estado de Nayarit, mismas entidades que celebrarán sus comicios el próximo 3 de julio. Por lo que respecta al Estado de Michoacán, el protocolo se suscribirá más adelante, conforme a su calendario electoral que culminará con elecciones el 13 de noviembre. El titular de Segob y el gobernador Torres López informaron que la ejecución del convenio estará a cargo del Grupo de Coordinación Coahuila, en el que concurren autoridades de ambos órdenes de gobierno encargadas de la seguridad y procuración de justicia. Como parte de las primeras tareas que derivan del protocolo suscrito, se encuentra tanto el diagnóstico del contexto de seguridad en Coahuila, como la elaboración del plan operativo detallado a cargo del Grupo de Coordinación Coahuila, así como coadyuvar en lo necesario para otorgar seguridad a los candidatos que lo soliciten por conducto del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Como testigos de honor participaron el Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, Jesús Alberto Leopoldo Lara Escalante, así como el Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República, José Luis Vargas Valdez.
39
unomásuno
Cae "el Perro", responsable de 18 homicidios en el Valle de México T
oluca, MEX.- Procuraduría General de Justicia del Estado de México presentó a Lucio Reyes Centeno, apodado "el Perro", miembro del cártel del Centro y responsable de 18 homicidios, entre los que se encuentran cuatro personas decapitadas, halladas en el municipio de Cuautitlán Izcalli. El procurador estatal, Alfredo Castillo Cervantes, dijo que este homicida forma parte de una célula de ese peligroso cártel y que es encabezado por una persona de apodo "el hongo" o "el H". El funcionario estatal aseguró que de acuerdo con declaraciones de Reyes Centeno, los homicidios de los que es responsable están relacionados con ajustes de cuentas entre grupos de narcomenudistas antagónicos de la zona oriente. Informó también que la zona de operación de está célula criminal es el corredor Atizapan-Tlalnepantla, y que la PGJEM continua con las investigaciones para aprehender a más miembros de esta organización delictiva. Por otra parte, la PGJEM presentó ante los medios de comunicación a Enrique Bolaños Sánchez, probable responsable del asesinato de Octavio Armando Bernal Ocampo, jefe de región de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).
Lucio Reyes Centeno. El procurador subrayó que de acuerdo con las investigaciones, Bernal Ocampo ya había sido amenazado en el año 2009 por diversos operativos contra extorsión en el municipio de Valle de Bravo. "Por ello fue removido del cargo y reubicado en otra zona de la entidad, pero las amenazas continuaron hasta el momento de su ejecución", indicó. La procuraduría estatal dio a cono-
cer que derivado de un examen de patología forense que se realizó a un teléfono celular hallado en la escena del crimen, se pudo establecer la ubicación de Bolaños Sánchez. Castillo Cervantes puntualizó que el presunto homicida fue capturado en el estado de Michoacán, por elementos ministeriales mexiquenses, "gracias a la cooperación entre autoridades de ambas entidades".
Más de tres mil en asamblea de testigos de Jehová JUAN M. CERVANTES. REPORTERO
El pasado fin e inicio de semana en Puerto Vallarta Jalisco, más de tres mil personas de 22 congregaciones de los Testigos de Jehová, se reunieron en la asamblea de circuito denominada "Ustedes no Son Parte Del Mundo", donde se impartieron conferencias para promover la unión familiar y hacer frente a las situaciones difíciles.
Con horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, los día 28 y 29 de Mayo del presente año, en el Centro Internacional de Convenciones de dicho puerto, se dieron cita más de 1800 personas, integrantes de 13 congregaciones de Puerto Vallarta, así como 9 congregaciones de Bahía de Banderas, el resto de Cabo Corrientes y Tomatlán. Saúl Banda, testigo de Jehová e integrante del departamento de Noticias, informó al respecto que: "El propósito de asamblea es fomentar la unidad familiar basada en principios, normas y conocimientos que el creador ha establecido para la humanidad, para afrontar los tiempos difíciles por la inseguridad y otros problemas sociales más". Toda la información que se dio a conocer en la asamblea de circuito, dijo Banda que: "Les ayuda a ellos y sus visitantes, a centrar la atención en cada uno de los integrantes de sus familias, para que estas sigan desarrollándose de una manera responsable y respetuosa ante la sociedad, al tiempo que también se les fortalece la espiritualidad, para estar convencidos de lo que hacen, llevando a cabo siempre la vida equilibrada". Aseguró Saúl que es muy importante dar atención a las familias, ya que actualmente estas se están fraccionando en muchos ámbitos, de ahí que consideran muy indispensable, que a través de dichas asambleas, se les recuerden estas y otras cosas más, como la adoración a Dios y también la familia dentro de la sociedad actual.
M A R T E S 3 1 D E M AY O D E 2 0 11
CORRESPONSALÍA onterrey.- Cinco personas, presuntamente operadores de unidades de taxi, resultaron muertos luego que un grupo de sujetos dispararan armas de fuego en su contra. El vocero de Seguridad en la entidad, Jorge Domene Zambrano, confirmó que de acuerdo con reportes recientes, los hechos se registraron en la colonia La Estanzuela en el sur de Monterrey. Indicó que alrededor de las 17:50 horas de ayer, en una base de taxis de la colonia la Estanzuela, “un comando de sicarios con armas largas, rafaguearon específicamen-
M
te este sitio y quedan como resultado cinco personas fallecidas, cuatro del sexo masculino, una del sexo femenino”. Apuntó que las personas fallecidas fueron identificadas como Jesús Vidal Saldaña Alemán, de 23 años de edad; Juan Gerardo Cedillo Torre, de 25; Pedro Carranza Díaz, de 22; María de la Paz Mejía, de 55. Señaló que aún continúan con las investigaciones sobre cómo se dieron estos hechos al sur de Monterrey, así como si estaban las personas afiliadas a alguna central obrera, y la legalidad de operar las unidades de taxi.