Sabado 31 de Marzo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12400

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Héctor Delgado3 Matías Pascal4 José R. Martínez Bolio15 Ricardo Perete22 Silvia Hernández24

IEnrique LunaI3

Plantea JVM una Crecimiento del 5 y Plantea Quadri Volver a ganar elecciones: AMLO educación diferente 6%, ofrece Peña privatizar Pemex

IIgnacio Álvarez/Felipe Rodea/Juan Carlos Fonseca/Alejandro AbregoI6-8


S Á BA D O 3 1 DE MARZO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Las deudas estatales, cuentos de nunca acabar

A

l lastre de inseguridad y violencia que dejó el gobierno del perredista Leonel Godoy en Michoacán, su "herencia" negra sigue aumentando en otros rubros como el económico con un probable endeudamiento de más de 38 mil millones de pesos. De resultar ciertas las acusaciones hechas por el gobierno entrante en aquel estado, estaríamos ante otro escándalo de dimensiones colosales por el tamaño de adeudo, que el hoy senador de la República dejó después de su estancia en la gubernatura de uno de los estados más lastimados por el crimen organizado. Señalamientos directos del actual gobierno detallan que hasta el 15 de febrero, día en que asumió el cargo el priista Fausto Vallejo, fueron detectados 16 mil millones 316 millones de pesos por deuda contratada por su antecesor a corto y largo plazo. Sin embargo, en días pasados se tuvo conocimiento de otros conceptos no muy claros- de endeudamiento de poco más de 12 mil millones, así como otros 4 mil millones de provenientes de recursos federales para diversos programas; pero sin comprobar. Así, una deuda que era aproximadamente de 15 mil millones de pesos se multiplicó a más del doble, sin que se sepa con qué finalidad. Para no hacer más grandes las cuentas, y según registros y documentos revisados hasta el momento, se habla de un adeudo superior a 38 mil millones de pesos. Cifras que contrastan y que refutan la versión que diera Godoy al concluir su gestión, sobre una deuda de casi 16 mil millones de pesos. Obviamente, el ex gobernador se defendió y hasta propone una comisión técnica para revisar las finanzas de Michoacán, y argumenta que las cuentas públicas del 2001, de Tinoco Rubí, que era priista, de mil 576 millones de pasivos; la del 2007, de Lázaro Cárdenas Batel, de 8 mil 628, y la nuestra, de 21 mil millones de pesos, entre ellos los 16 mil de la deuda pública. Las cuales ni sumando los pasivos y los activos del gobierno de Michoacán,

se juntan 38 mil millones, porque los activos son 12 mil millones, o sea, da una cantidad total de 31 mil millones de pesos, sumando el activo y los pasivos. Total que miles de millones más, miles de millones menos; pero de todos modos se trata de una cantidad exorbitante, que como siempre pasa, nadie sabe para qué ni dónde está el dinero. Lamentablemente para la sociedad michoacana y la de todo el país, Michoacán no es el único caso de sobreendeudamiento; los estados de Coahuila, Quintana Roo, Veracruz y Zacatecas han llamado últimamente la atención no sólo por sus problemas de violencia e inseguridad, sino de un errático y deficiente -por decir lo menos- manejo en la administración pública, y que podrían detonar un grave problema financiero en el país, ya que el monto de obligaciones de los gobiernos estatales y municipales asciende a la monstruosa cifra de 390 mil 777 millones de pesos. El sobreendeudamiento de Godoy en Michoacán no es el único. La lista de estados más endeudados la encabeza el Distrito Federal, con 56 mil 232 millones de pesos y hasta el momento el gobierno de Marcelo Ebrard no se ha dignado a dar explicaciones; después aparece Nuevo León, con 38 mil 590 millones de pesos y el Estado de México, con 38 mil 195 millones de pesos. Coahuila, con todo y el sobreendeudamiento de Moreira, se ubica en el cuarto lugar con 36 mil 509 millones de pesos; Veracruz, con 27 mil 938 millones de pesos, y Jalisco, con 24 mil 309 millones de pesos. Estos son los hechos que causan malestar y ofenden, porque exhiben la opacidad de los políticos y funcionarios, no importa del partido que sea. Ojalá se esclarezca el asunto y no se diluya en la acostumbrada red de complicidades que suelen rodear este tipo de casos. En los que se hace mucho escándalo momentáneo; sin embargo, a la postre no pasa nada. Nadie es llamado a cuentas, y como siempre "Juan Pueblo" es el que tiene que cargar y pagar dichas cuentas.

 e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Severas inundaciones, en Valle de Aragón 3ra sección C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE MÉXICO C.C.C. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA C.C.C.SECRETARIO DE GOBERNACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL C.C.C.PRESIDENTE MUNICIPAL EN ECATEPEC DE MORELOS EDO. DE MÉXICO Durante dos décadas la colonia Valle de Aragón 3ra. Sección Norte, en Ecatepec de Morelos Estado de México, hemos venido sufriendo grandes inundaciones en época de lluvias, ya cansados de exponer nuestra salud, nuestras vidas y las de nuestros hijos (en la que por cierto nos vemos obligados a cohabitar con olores nauseabundos y heces fecales, amén de las pérdidas materiales que año con año sufrimos), es que por este medio venimos a solicitar una AUDIENCIA PÚBLICA con el C. Presidente Municipal en Ecatepec de Morelos Edo. De México, el Gobernador del Estado de México y/o un

representante de él y también con la representación de un funcionario público de la Secretaría de Gobernación de la República Mexicana, AUDIENCIA PÚBLICA en la que solicitamos se nos presente el proyecto integral que ofreció el C. RUBÉN SAÚL BERNAL SALAZAR, ello en razón de que dicho funcionario público se niega en forma por demás sistemática a solucionar las demandas ciudadanas, aun y cuando los habitantes de dicha colonia hemos hecho en forma verbal diversas propuestas de solución y que la última ocasión que se solicitó solución a este añejo problema, el Director de Servicios de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (SAPASE) en el Municipio de Ecatepec Edo. De México, prometió que el día 23 de febrero de 2012 presentaría un proyecto integral a la comunidad para dar solución a dicho conflicto, lo Presidente Editor: Naim Libien Kaui

que no cumplió, comprometiéndose sus subordinados que en fecha 03 de marzo de 2012 se presentaría dicho funcionario ante la comunidad en la escuela Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la Calle de Senegal entre Av. Iguala y Jamapa, siendo la cita a las 11:00 horas a la que aun y cuando se suscribió el acuerdo respectivo no asistió a la cita y mucho menos presentó el proyecto integral ofrecido por dicho funcionario. Tomando en consideración que el Gobernador del Edo. De México ha tomado posesión de dicho cargo en forma reciente y que el edil municipal está por dejar el cargo, es que le solicitamos atentamente sea él quien coordine por conducto de persona capaz el inicio y el término de las obras a realizar entre las autoridades salientes y las entrantes en nuestra comunidad.

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 31 DE MARZO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Derecho de admisión dictatorial (último de III) "*Cada vez esperamos más de la tecnología y menos de los humanos. Alimentamos las relaciones que controlamos, las digitales. Ya no sabemos estar solos y la soledad es importantísima. Es necesaria para reflexionar, concentrarse y conocerse": Dra. Sherry Turkle, autora del libro "Alone togheter/Solos en compañía", entrevista de Bárbara Celis: "La ciberdiva que nos pide desconectar" (EL PAÍS/s, Núm.1852, domingo 25-III-12) La política es el arte/ciencia de lo posible. Para ser gran político requiérense muchas cualidades individuales -y fuerza de carácter; por encima de todo amor a la Patria-, básicamente es la forja en la fragua ética y moral. Por ejemplo, a pesar de la enorme fuerza en los resultados de la Revolución Mexicana que produjo uno de los jalones de nuestro pueblo más reconocidos, el cardenismo histórico, el junior del general-presidente Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano fue rechazado tres veces como probable Presidente de la República. Los pueblos son intuitivos. Ese personaje no era -ni es- de izquierda, si acaso un nacionalista-revolucionario. Las secuelas sociopolíticas del FDN en 1988, luego el lapso de prueba de fuego político verdadero de 1997-2000 lo comprobaron. Se le dio la posibilidad de gobernar con grandeza la capital de la República, colocarla como una auténtica gema, fue un fracaso. Aun con aquellos remanentes logró la gubernatura michoacana para su junior, éste fue otro fiasco, cuyas secuelas negativas en la pérdida de Michoacán, agravadas por el hermano del narcodiputado no han sido investigadas/enjuiciadas todavía ni históricamente. Todos esos errores inexplicables sólo por el exceso de nepotismo -el robo de la Playa Eréndira-, entre otras nocivas prácticas es el desastre actual de 'las izquierdas' como gustan llamar a eso que también quieren venderle al electorado como 'movimiento progresista' de Siglo XXI, ahora con otra segunda incursión -cambio de piel- de su candidato -¿ya pasó la veda, o hasta mañana?- , éste acaba de reconocer implícitamente la corrupción encriptada que lo ha seguido: El pueblo de México no olvidará a ese delator del Jefe del GDF, como Secretario Particular, René Bejarano, quien al verse enredado entre 'las ligas' que se llevaba deportivamente para luego en lo obscurito 'ligar' los fajos de dólares del soborno que robara a Carlos Ahumada, declaró a los reporteros: "¡Andrés está al tanto de todo!". Y por cierto: ¡¿qué pasó con ese dinero, en qué cuenta estuvo depositado?! Ese misterio sigue. Ahora, ya muy tarde el 'renovado' candidato expresó ante estudiantes de una universidad 'legionaria', que una vez que gane la Presidencia de la República en julio/2012, no llamará a que formen parte de 'su' gobierno a personajes como Bejarano o…, "porque debemos reservarnos el Derecho de Admisión". ¡Bien por esa bravura! ¿Y en el caso Bartlett impuesto Senador de privilegio para Puebla, no existe la misma pesa y medida de la corrupción bejaranista y noroñista? ¿Qué dicen los perredistas poblanos, petistas y mc's, van a desgañitarse para promover esa candidatura 'especial' de Manuel Bartlett, con todo y la bendición amorosa y beatífica de 'sanandrés'? ¡Pues así comienza esta campaña! Hay que desmenuzar cada una de las cuatro candidaturas realmente existentes. Y sobre todo dar las biografías negras y nefastas de varios asesores extranjeros que deambulan por algunos cuartos de guerra de esos presidenciables. Así como la imposición de candidaturas adyacentes que fueron aprobadas para protegerlas con el fuero legislativo que dicen que no existe. Pero véase cómo forra como en el caso de ese exgobernador michoacano derrotado que regresa al Senado de la República para estar indemne -por lo menos- hasta el 31 de noviembre/2012. Y otros impunes todavía. Por ello, hay que llamar a nuestro pueblo a VOTAR DIFERENCIADO -pero salir a votar como mecanismo social de autodefensa cívica, ética, moral y pacíficamente, justo así: con valor civil-, de alguna manera VOTO ÚTIL, porque hay prioridades: un voto para la Presidencia de la República útil para la Patria. Luego meditar, reflexionar, conscientizarse con inteligencia para depositar votos diferenciados para cada uno de los otros puestos a elegir. ¡Comencemos a pensar nuestro voto con cabeza propia! MARISELA ESCOBEDO, 476 días de impunidad en ese crimen feminicida frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua de César Duarte, Heidi Frayre Escobedo, huérfana y exiliada en Texas/USA, ¡la llama! twitter@HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Bombardeo electoral Inicia transmisión de 19 millones de spots IFE monitoreará dos mil 365 estaciones de radio y TV

ENRIQUE LUNA /JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l arranque de las campañas presidenciales y para renovar el Congreso de la Unión son también el inicio la transmisión de 19 millones spots durante 90 días, y en donde los candidatos promoverán su imagen, oferta política y propuestas para superar los problemas que enfrenta el país. Los mexicanos, al despertar este 30 de marzo ya se han encontrado con los primeros spots de los cuatro candidatos presidenciales, donde perfilan lo que será esta contienda, sus primeras propuestas y hacen alusión a temas como la reconciliación, la honestidad, el cumplimiento de su palabra y su compromiso con los jóvenes. “A mí nadie me regaló nada”, expresa Josefina Vázquez Mota en un spot de televisión donde destaca temas como el liderazgo y la honestidad, en donde aparece ella vestida de negro y la imagen de una niña tomada de la mano de su padre que busca evocar la niñez de la candidata presidencial del PAN. Andrés Manuel López Obrador arrancó con un spot donde aparece vestido de traje negro y corbata gris, en una oficina, como fondo un jardín, y ofrece su mano “franca en señal de reconciliación y amistad a quien pude haber afectado”, y exhorta a una reconstrucción del país. “Por qué quiero ser presidente, porque nuestro país merece estar mejor”, arrancó Enrique Peña Nieto, de la coalición “Compromiso por México”, quien en el primer spot se le ve recorriendo a pie carreteras, puertos, calles empedradas y ciudades colonias y remata con “tú me conoces y sabes que sé cumplir”.

Gabriel Quadri aparece con cuatro jóvenes en una combi verde, con símbolos ecológicos, y señala “uno de ellos nos representará” y llama a votar el próximo 1 de julio por Nueva Alianza. Al respecto y una vez concluida la llamada veda electoral, el presidente del Comité de Radio y Televisión del IFE, Marco Antonio Baños, aseguró que esa área está “completamente preparada para realizar el monitoreo primero de los spots de las dos mil 335 señales de radio y televisión a lo largo y anchos del país” En entrevista recordó que todos los partidos tienen en su conjunto 41 minutos desde el día de hoy y hasta 27 de junio, cuando concluyen las campañas, lapso en el cual se transmitirán poco más de 19 millones de spots. Explicó que éstos servirán para que se conozcan los mensajes de los partidos, de los candidatos a los cargos de elección popular y también los de las campañas institucionales de las autoridades electorales. El consejero electoral dijo que durante la campaña que arrancó este día se vivirá también un periodo

en el cual se pondrán a prueba las disposiciones constitucionales alusivas a la propaganda denigratoria. Informó que a partir de esta fecha el IFE también realiza un monitoreo a los espacios noticiosos para ver cómo se atienden un conjunto de sugerencias, que no obligaciones de los medios de comunicación, para da un trato equitativo en los espacios de noticias a los candidatos presidenciales, a los partidos y coaliciones. “Esa parte la atiende el IFE a través de un convenio con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM que tiene un contrato con monitoreo a los espacios de noticias”, detalló Baños. A su vez, el consejero electoral Francisco Guerrero confió en que los medios de comunicación estarán en la campaña que hoy inicia a la altura de las circunstancias, ya que así lo han demostrado con el respeto a las disposiciones electorales en esta etapa de intercampañas. Recordó que los gobiernos federal, estatales y municipales deberán suspender a partir de mañana sábado la difusión de toda propaganda gubernamental.


4 POLÍTICA

unomásuno

No deben paralizar al Congreso las elecciones Impondrán sanciones a diputados que abandonen trabajo legislativo os diputados de las tres principales fuerzas políticas de PRI, PAN y PRD en San Lázaro se comprometieron a paralizar el trabajo legislativo, sobre el cual no debe anteponerse ni enturbiarse por el proceso electoral, por lo que advirtieron de severas sanciones contra quienes se ausenten de las sesiones tanto en el pleno como en las comisiones. Legisladores de las tres fuerzas partidistas, coincidieron en separar las campañas políticas del trabajo legislativo y poner por delante la labor parlamentaria, al tiempo que advirtieron que habrá sanciones para legisladores que no se presenten a sesionar. El diputado del PRI, Heliodoro

acuerdos y consensos". El diputado priista integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, subrayó que en el último mes del periodo ordinario aún se pueden aprobar temas importantes en materia de seguridad y economía, así como su iniciativa para modificar la Ley del Servicio Exterior Mexicano. Por su parte el presidente de la Comisión de Gobernación, Agustín Castilla Marroquín, del grupo parlamentario del PAN, consideró que no se debe paralizar el trabajo legislativo por el desarrollo de las campañas, toda vez que ante la falta de acuerdos por la coyuntura electoral, diversas reformas de fondo quedaron pendientes como la reforma laboral, fiscal y del Estado. El diputado dijo que se debe priorizar el trabajo del Congreso y

campaña ni por andar en las grillas", señaló. A su vez el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Arturo Santana Alfaro, expresó su confianza en que las campañas electorales no afecten el trabajo legislativo de la Cámara de Diputados y expuso que su fracción parlamentaria impulsará los dictámenes pendientes. El diputado del PRD, aseguró que su bancada trabajará hasta el último día del periodo de sesiones en los dictámenes pendientes de la reforma política, laboral y la reforma al sistema penitenciario, por lo que expresó: "no creo que se contamine la buena marcha para sacar los dictámenes, si hay voluntad política se sacarán las reformas que el país demanda". "Habremos muchos que termi-

Díaz Escárraga, señaló que las campañas electorales de los próximos tres meses no deben ser un obstáculo, para que el Congreso continúe con su labor que es buscar los consensos, para crear las leyes que el país demanda. Por ello se declaró por acordar sanciones, contra aquellos legisladores que no asistan a sus funciones en San Lázaro. Por atender temas electorales de sus partidos deben renunciar y dedicarse de lleno a una sola actividad. "Los diputados que estén más en sus proyectos personales que en el trabajo legislativo deben renunciar, no se vale cobrar la dieta y no trabajar, tenemos que seguir en un ritmo normal en la Cámara de Diputados y buscar

aquellos legisladores que no asistan a cumplir con su obligación a las Comisiones y al pleno, se les debe descontar su dieta o que soliciten licencia al cargo. Sostuvo que aun cuando falta poco tiempo para que concluya la Legislatura, se debe hacer un esfuerzo para avanzar en los temas pendientes como la Ley General de Protección Civil. "Hago votos porque a pesar de que falta poco tiempo para que concluya la Legislatura y aunque estamos en una circunstancia que complica la posibilidad de alcanzar acuerdos, debemos seguir intentándolo. Quien no acuda a cumplir con su obligación que se le descuente o pida licencia, porque no nos pagan para andar en

naremos el trabajo de esta Legislatura como la sociedad nos demanda, ya que hay dictámenes con un buen avance, por eso no creo que las campañas afecten en gran medida al trabajo legislativo. Estamos diputados que sacaremos adelante el trabajo", destacó. No obstante, consideró necesario reformar la ley para que se sancione a aquellos diputados que se ausenten de su trabajo parlamentario por participar en las campañas. "En un futuro se tiene que hacer precisiones en la ley para marcar esta distancia entre las campañas electorales y lo que es el trabajo legislativo, definitivamente creo que se tendrá que legislar en un futuro", dijo.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

Matías Pascal Indagan ataque cibernético a Secretaría de Finanzas del GDF La Procuraduría capitalina, a través de su policía cibernética, investiga los posibles ataques al sitio web de la Secretaría de Finanzas del gobierno local, luego de que se presentara formalmente la denuncia. Personal especializado da seguimiento al tráfico de datos, que se registró en el servidor de la referida dependencia en el período en que se registró el conflicto, es decir, entre lunes y miércoles de esta semana. Una de las principales hipótesis de la policía cibernética apunta a que los problemas de estabilidad, que registró el portal, pudieron ser propiciados mediante una técnica de ciberataque conocida como "denegación de servicio", es decir, simular consultas masivas a la página para bloquearla. Lo anterior habría sido la causa por la cual miles de usuarios no pudieron concretar el pago del refrendo vehicular, el cual vencía el próximo 2 de abril. Esto obligó al GDF a ampliar el plazo que ahora vencerá el 30 de abril. Esta semana personal del área jurídica de la Secretaría de Finanzas acudió a la PGJDF y a través de la oficialía de partes entregó la denuncia por escrito, por lo que la dependencia giró el oficio para que la Unidad de Investigación Cibernética realice las pesquisas correspondientes. Aumentan ejecuciones en Morelos Un clima de inseguridad y miedo priva en las familias de los municipios de Morelos. Y no es para menos ya que 43 jóvenes, entre ellos 14 menores de edad, han sido ejecutados desde que inició el año en Morelos; estado que ha registrado más de un centenar de asesinatos vinculados con el crimen organizado en lo que va de este 2012. El 95 por ciento de las víctimas son halladas con el tiro de gracia. El resto de los cadáveres aparecen mutilados, calcinados o asfixiados. Cifras que corresponden al primer trimestre -no concluidodel año. Cuernavaca, Temixco, Emiliano Zapata, Tlaquiltenango, Yautepec, Yecapixtla son los municipios donde se han cometido estos actos violentos. La edad de los jóvenes muertos va desde los ocho hasta los 29 años, de los cuales el 96 por ciento corresponde al sexo masculino. La Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM) cuenta con un registro de 201 homicidios durante los meses de enero a noviembre de 2011. En contraste, la información de la Procuraduría General de Justicia del estado registra 72 ejecutados de enero a junio de ese mismo año, sin proporcionar información de los meses restantes. Ninguno de los conteos incluye diciembre, mes en el que la violencia alcanzó su punto álgido. Un recuento a cargo de Vanguardia Morelos arrojó la cifra de 50 personas ejecutadas, la mayoría jóvenes de 16 a 28 años, quienes se desempeñaban como cargadores, jornaleros, obreros, albañiles, entre otros. La base de datos con la que cuenta la CDHM -a cargo de Fabiola Colín Bolaños, visitadora encargada de los asesinatos cometidos en el estado- indica que las edades de las víctimas oscilan entre 25 y 35 años, la mayoría hombres. Entre ellos agentes policíacos, seis mujeres y tres menores de edad. Temixco, Xochitepec y Cuernavaca fueron los municipios con más homicidios. Dentro de la actividad delictiva en que incurren los adolescentes, además del robo calificado, está la distribución de droga y el fungir como informantes -los llamados Halcones-, así como integrar bandas de secuestradores. Datos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPAC) revelan que en los últimos seis meses han capturado a 25 menores de edad, por incurrir en delitos federales como portación de arma de fuego, secuestro, posesión de droga y homicidio.


SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

POLÍTICA 5

unomásuno

Inversión significa más empleos y desarrollo Atestiguó FCH inversiones de mil 300 millones dd de Ford en Hermosillo

Continuará Sedesol con la aplicación de programas sociales en el país La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que los programas sociales continuarán aplicándose en el país de forma normal, ya que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) sólo prohíbe la difusión de propaganda gubernamental. En un comunicado, la dependencia federal explicó que solamente los programas de transferencias económicas serán reprogramados para concluir el 22 de mayo, con el fin de respetar los 40 días previos a la jornada electoral del 1 de julio. Asimismo, para conocimiento de la población interesada y del mismo personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se anunció que los servidores públicos deberán abstenerse de algunas acciones. Entre ellas, condicionar la entrega de recursos provenientes de programas públicos federales, locales o municipales, en dinero o en especie, el otorgamiento, la administración o la provisión de servicios o programas públicos y la realización de obras públicas u otras similares. De igual forma la promesa o demostración del voto a favor de algún precandidato, candidato, partido o coalición; a la no emisión del voto para alguno de éstos en cualquier etapa del proceso electoral o la abstención. La promesa, compromiso u obligación de asistir, promover o participar en algún evento o acto de carácter político o electoral. También recoger, retener o recabar la información de la credencial para votar con fotografía sin causa prevista por ley o amenazar con ello, a cambio de entrega o mantenimiento de recursos públicos, bienes, obras, servicios o programas públicos en general, indicó. Ordenar, autorizar, permitir o tolerar la entrega, otorgamiento, administración o provisión de recursos, bienes o servicios que contengan elementos visuales o auditivos, imágenes, nombres, lemas, frases, expresiones, mensajes o símbolos que conlleven, velada, implícita o explícitamente, precisó. A la promoción personalizada de funcionarios públicos, la promoción del voto a favor o en contra de determinado partido político, coalición, aspirante, precandidato o candidato, o la promoción de la abstención, puntualizó.

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó ayer que inversión significa mayor desarrollo e hizo notar que mientras las empresas que invierten en México ganan lícitamente más ingresos, los mexicanos ganan más empleos. Al anunciar que Ford Motor Company invertirá próximamente mil 300 millones de dólares en su planta de Hermosillo, Sonora, dijo que esta cifra es adicional a los más de tres mil millones de dólares que ya ha invertido esa empresa en nuestro país. Esa cantidad de mil 300 millones de dólares, representan más de 12 mil millones de pesos, mismos que van a generar empleo y bienestar

para los mexicanos. Inversión, dijo, significa empleo y la inversión en el complejo de Hermosillo permitirá generar mil empleos directos y otros 3 mil indirectos en beneficio de nuestros ingenieros y trabajadores. Explicó que con esto, además, se van a fortalecer muchas cadenas productivas de la industria automotriz alrededor de la planta de Hermosillo, lo que ayudará a crear más empleos en la región. Calderón explicó que la inversión llega a nuestro país porque contamos con una gran posición geográfica que permite acceder directamente y en cuestión de horas al mercado más grande del mundo, que es el de Estados Unidos. Honestamente, señaló, México se ha vuelto un país muy competitivo para la industria automotriz, gra-

cias a sus trabajadores, gracias a sus empresarios y gracias a lo que se está haciendo por parte de muchos jóvenes mexicanos al aportar talento. El mandatario de la nación expuso que las ingenieras y los ingenieros mexicanos están demostrando una vez más, que en nuestro país existe talento, existe preparación y capacidad de innovación para generar productos de mayor calidad y a la altura de los mejores del mundo. En su intervención manifestó que en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, se dejó claro que México alcanzó en enero de este año, el quinto lugar a nivel mundial como el máximo exportador de automóviles, lo cual es un reflejo de su gran competitividad.

Reitera Presidencia su respeto a ley electoral La Presidencia de la República dio a conocer ayer que por respeto a la Ley Electoral, el presidente Felipe Calderón no realizará ningún tipo de propaganda que promueva en esta época, previa a las elecciones federales las obras realizadas por su administración. En su página de Internet, la casa presidencial comunica a los seguidores de su portal que suspende la difusión de programas y logros de la administración del mandatario de la nación. “En términos de lo dispuesto por el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, durante el tiempo que comprendan las campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada comicial, debe suspenderse la difusión en

los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental”, publica en su portal la Presidencia de la República.


S Á BA D O 31

6 / POLÍTICA

DE MARZO

Volver a ganar elecciones: AMLO Plantea JVM, mej Al iniciar su campaña pidió acabar con el régimen de corrupción, injusticias y privilegios

FELIPE RODEA REPORTERO

A

l comenzar su segunda campaña a la Presidencia de la República, como candidato del PR, PT y Convergencia, Andrés Manuel López Obrador afirmó que al igual que hace seis años “volverá a ganar la elección”, pues ahora cuenta con más organización dado que se construyó, desde las bases, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que cuenta con 53 mil comités seccionales, 3 millones 600 mil protagonistas del cambio verdadero, y 2 millones 500 mil representantes de este movimiento en casi todos los municipios del país. En conferencia de prensa, afirmó que la importancia de las próximas elecciones estriba en que se decidirá si continúa más de lo mismo: “es decir, si continúa el régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios que está destruyendo a México, o si entre todos, logramos hacer valer un cambio verdadero que significa: Honestidad, justicia, seguridad y tranquilidad para los mexicanos”. López Obrador abundó que existen cuatro candidatos: “tres hombres y una mujer; pero con todo respeto, sin ofender a nadie, son nada más dos proyectos, pues ellos

representan más de lo mismo en esencia, y nosotros con mucho orgullo “representamos la posibilidad de un cambio verdadero”. Ante las propuestas dadas a conocer la madrugada de este viernes por el priista Enrique Peña Nieto, López Obrador expuso que el aspirante priista, “encarna la corrupción, eso es más que manifiesto, eso es lo que puedo decir. Para precisar y sólo dar un dato: Fue el secretario de Administración de Arturo Montiel, para refrescar la memoria, y ya no digo más…”. Durante el encuentro con representantes de los medios de comunicación nacionales y extranjeros, rechazó encontrarse en el tercer lugar de las preferencias electorales, argumentando que es parte de la propaganda: “vamos a hacer una campaña entre todos. Así vamos a enfrentar al dinero, a los aparatos gubernamentales, y a algunos medios de comunicación empeñados en imponer al próximo Presidente de México”. Manifestó su optimismo en su estrategia que se resume en una frase: “Sólo el pueblo puede salvar al pueblo; sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación” y llamó a todas las mujeres y hombres del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a hacer todos esta campaña para construir una nueva república justa, humana, digna, libre, democrática y amorosa. Finalmente, mencionó: “Yo en mi vida siempre he perdonado, no soy un hombre de rencores, de odios, no olvido; pero sí perdono”, y

continuó: “vamos a invitar a todos a la transformación de nuestro país; recuerden el propósito: la reconciliación nacional para salvar a México”. Más tarde, en Tabasco, en el municipio de Macuspana, donde vivió su infancia, López Obrador indicó que el verdadero cambio consiste en erradicar la corrupción, reactivar la economía nacional, rescatar de la pobreza a 15 millones de mexicanos, garantizar la tranquilidad social y poner el gobierno al servicio del pueblo. Acompañado por los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Zambrano; Movimiento Ciudadano, Luis Walton, y del PT, Alberto Anaya, a sus miles de paisanos presentes en el evento, les pidió convertirse en protagonistas del cambio verdadero y a participar como representantes de casilla en la elección del 1 de julio, “para evitar que suceda lo mismo que en el 2006”, que se repita un fraude electoral. Fue en el estadio de beisbol “Tumbapatos” donde -flanqueado por los aspirantes de la izquierda al gobierno local, Arturo Núñez, y al Senado Adán Augusto López- explicó que el proyecto alternativo de nación que enarbola, tiene como principales directrices el combate a la corrupción, la honestidad, la justicia social y el amor a la patria, al prójimo, a la naturaleza y a la familia. Al concluir su acto en Macuspana, se dirigió por carretera a Veracruz, donde en el transcurso de la tarde realizó su segundo acto de campaña en un estadio de beisbol del puerto de Coatzacoalcos.

Necesitamos menos política y Ha llegado el momento de una educación diferente”, dijo Josefina Vázquez Mota, candidata a la Presidencia de la República por el PAN durante un acto político realizado en la primaria donde estudió. En las instalaciones de la escuela “Mi Patria es Primero”, en la colonia Petrolera, Josefina Vázquez Mota aseguró que “necesitamos menos política y más calidad en la educación. No podemos

minuto de ayer, acompa panistas reconocidos, j ciudadanos, en su casa d ña de la colonia Del Valle ró un espectacular y e “Pinabús”, que la llevará México durante los próx meses. Por la mañana, Vázqu desayunó en la casa don en la colonia 20 de N acompañada por la Hernández de la Fuente habitantes de ese lugar. La familia compuesta adultos y dos niños la re

seguir igual y hay que transparentar las aportaciones federales a las organizaciones de maestros”, dijo. Vázquez Mota habló de la necesidad de llevar a cabo un padrón de maestros y de institucionalizar la relación entre la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Durante su primer día de campaña, la candidata del Partido Acción Nacional, a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, visitó dos lugares simbólicos: la casa donde nació y la primaria a la que asistió siendo una niña. También, durante el primer

chilaquiles, café y pan d ellos habló de recuerdos y de la posibilidad de mejores oportunidades menores. Más tarde la candidata dó a la colonia Petroler vivió desde los cinco año Visitó su antigua prim Patria es Primero”, dond bieron estudiantes, ma padres de familia que es con atención su prop materia educativa. En un salón de clases, de 2° B compartieron con Vázquez Mota lo que les que no les gusta de su es como algunas propuestas

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO


MARZO DE

POLÍTICA / 7

2012

mejor educación Ofrece Peña, crecimiento de 5 y 6 %

ca y más calidad educativa Sin incremento económico no se abatirá pobreza e inseguridad: EPN

acompañada por cidos, jóvenes y su casa de campaDel Valle, inauguular y estrenó el a llevará a recorrer los próximos tres

a, Vázquez Mota, casa donde nació, 20 de Noviembre, por la familia Fuente, actuales e lugar. mpuesta por seis ños la recibió con

y pan dulce. Con cuerdos familiares dad de construir nidades para los

andidata se traslaPetrolera, donde inco años. gua primaria “Mi o”, donde la recintes, maestros y a que escucharon su propuesta en a. e clases, los niños eron con Josefina que les gusta y lo de su escuela, así opuestas de cómo

hacer una escuela y un México diferente. Los pequeños le pidieron un techo en el patio de la escuela para realizar actividades físicas y menos delincuencia. La candidata ofreció trabajar por esas peticiones. Inició su campaña a las 0:00 hrs Vázquez Mota inició su campaña el primer minuto del viernes, en la colonia del Valle, acompañada por el dirigente nacional, Gustavo Madero Muñoz; y distinguidos panistas como Luis H. Álvarez, Diego Fernández de Cevallos,

Xóchitl Gálvez y Javier Lozano, entre otros. La candidata del PAN a la Presidencia pidió avanzar por la transformación de México y borrar de una vez por todas los resultados autoritarios que aún detienen al país. De ahí planteó cuatro pilares: asegurar que todos los mexicanos sean iguales ante la ley y se comprometió a no negociar o pactar con la delincuencia organizada, igualdad frente a las oportunidades, realizar una cruzada para lograr la productividad y crecimiento en la nación, así como impulsar la Reforma Laboral propuesta por Acción Nacional.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REORTERO

Guadalajara, Jal.- En una reunión con el sector productivo jalisciense, el candidato del “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto, solicitó el apoyo y el voto de confianza del empresariado nacional para llevar a México a tasas de crecimiento del 5 y 6 por ciento. “No podemos combatir eficazmente la inseguridad ni la pobreza ni la generación de empleos para este país, si no crecemos económicamente”, aseveró el aspirante presidencial de las siglas PRI-PVEM, en la reunión con los empresarios de Jalisco en la empresa Minsa, en la ciudad de Guadalajara. Peña Nieto reiteró que la llave, la fórmula que va a permitir realmente que México transite por el camino de progreso y desarrollo es creciendo económicamente, poniendo como meta triplicar el crecimiento pobre que México ha tenido en la última década de 1 por ciento, para llevarlo a tasas de 5 y 6 por ciento. “No estoy, de verdad, planteando algo inalcanzable o imposible. Países de la región, en ese mismo periodo de tiempo, crecieron dos y tres veces más que México, por ello estoy convencido que México puede, y México lo necesita”, dijo Peña Nieto durante su primer día de campaña en territorio jalisciense. Insistió ante los empresarios de la Perla Tapatía, que los mexicanos quieren un cambio; pero un cambio responsable, con rumbo claro, “quieren ser parte protagónico de la nueva alternancia que depare a México mejores condiciones”, reiteró. Recordó que sin ser pesimista resulta de

verdad frustrante para los jóvenes no tener oportunidades de empleo y de desarrollo individual, y ver que a cinco años de distancia, el número de pobres en México ha crecido de manera sensible. Hoy se habla de inseguridad, se insiste en los efectos; mas no en las causas. “Se olvida, sin duda, que es un tema verdaderamente lastimoso para cualquier sociedad, la condición de pobreza de millones de mexicanos, que tan sólo en estos últimos cinco años se ha incrementado en 12 millones más de mexicanos en pobreza”, apuntó. Recordó que entre sus primeros cinco grandes compromisos, es precisamente disminuir la pobreza, mediante el crecimiento del empleo en México, así como devolver a los mexicanos la paz, tranquilidad y seguridad perdidas, así como lograr una educación de mejor calidad, por lo que ante los empresarios jaliscienses, aseveró que en el curso de la campaña expondrá y asumirá los compromisos sobre las acciones y las políticas que deban seguirse con el fin de alcanzar esos objetivos. Señaló que por ello ha pedido a los empresarios de México, a los emprendedores, que lo acompañen a lo largo de su campaña, para escuchar su visión, sus planteamientos, para brindar las oportunidades, el empleo que requieren millones de mexicanos. “Estoy seguro que nos podemos complementar gobierno y sociedad, para que realmente instrumentemos herramientas que sirvan al bienestar y desarrollo de México, aseguró. Antes de despedirse efusivamente de los empresarios, Enrique Peña Nieto se comprometió que de resultar triunfador el 1 de julio, firmará el compromiso de ampliar el Sistema de Transporte del Tren Eléctrico de Guadalajara, que consideró una obra de gran impacto de beneficio social.


8 POLÍTICA

unomásuno

Propone Quadri privatizar Pemex Reiteró que se debe seguir el modelo de Petrobras, por lo tanto "no hay que inventar nada" ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

l dar inicio a la campaña política rumbo a la Presidencia de la República, el candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre se manifestó a favor de crear Pemex S.A., a través de la privatización de la paraestatal, con la finalidad de "romper la inercia", en la que esta sumido el país, según señaló. El abanderado de Nueva Alianza, al dar inicio a su campaña electoral, frente a empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado de Veracruz y previo a bucear en el parque nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, reiteró que se debe seguir el modelo privatizador de la empresa brasileña Petrobras, por lo que "no hay que inventar nada". Indico que "Pemex S.A., sea una empresas de clase mundial, cuyo modelo debe ser Petrobras, tampoco hay que inventar ahí está la ley brasileña de petróleo hay que hacer modificaciones". El candidato de Nueva Alianza destacó que la paraestatal deberá tener un gobierno corporativo transparente, colocar sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, además de competir con las grandes empresas multinacionales, realizar alianzas con otras empresas para poder participar en los mercados extranjeros. Indicó que es necesario la des-

aparición de los monopolios, principalmente dentro del sector energético, lucha que debe ser demandada por la sociedad mexicana. "Ya no queremos más monopolios, ni en electricidad, ni en petróleo, ni en ningún sector de la economía mexicana, los mexicanos debemos estar atentos y demandar el fin de los monopolios también en el sector energético", señaló. En materia educativa, el candidato presidencial de Nueva Alianza, planteó la necesidad, más allá de una reforma, de una revolución educativa lo que implicaría transformar el sistema en uno de alto desempeño y de calidad. "Transformar el sistema de normales, convertir a las escue-

las normales en escuelas de alto nivel, haciéndolas autónomas, dándoles personalidad jurídica propia, presupuesto propio, programas educativos y sistemas de reclutamiento de alumnos de alta calidad donde se profesionalice de manera conjunta la carrera magisterial", señaló. Destacó que esta a favor de la evaluación universal del sistema educativo, aunque dijo que debera ser autónoma e independientemente de sindicatos y del gobierno. Tras conclcuir su encuentro con empresarios veracruzanos, Quadri de la Torre se dirigió al muelle Veramar, desde donde a bordo de una embarcación zarpó rumbo al Parque Arrecifal Veracruzano para realizar una inmersión.

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

Están dadas las condiciones para reducir abstencionismo: Valdés Querétaro.- El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, señaló que están dadas las condiciones para reducir el índice de abstencionismo en los comicios de este año, dado que hay más difusión de las propuestas de gobierno. En breves declaraciones, también se refirió a los mecanismos de seguridad con que cuenta el IFE para que la jornada electoral sea confiable y transparente, respecto a los funcionarios de casilla y los resultados que habrán de comenzar a fluir la noche del 1 de julio. Por otra parte, mencionó que el IFE sólo aplicó la ley en el caso de la cuota de género, pues es lo que le corresponde. Estableció que los artículos 219 y 220 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) son muy claros en materia de equidad de género. Recordó que el artículo 219 del Cofipe dice que las solicitudes de registro de candidaturas de mayoría relativa, tanto a la Cámara de Diputados como al Senado, deben contemplar 40 por ciento de un género y un 60 por ciento del otro género. Sin embargo, se exceptúan de esa disposición las candidaturas de mayoría relativa que sean resultado de un proceso de elección democrático, conforme a los estatutos de cada partido. En cuanto al artículo 220 del Cofipe, dijo Valdés Zurita, las listas de representación proporcional de los partidos políticos deberán integrarse por segmentos de cinco candidaturas, tres de un género y dos del género opuesto. Ante ello, remarcó que el órgano autónomo se limitó a aplicar la ley en materia de equidad de género rumbo a la elección del 1 de julio, en la que habrán de renovarse la Presidencia de la República y el Congreso federal. El titular del IFE acudió a las instalaciones del Campus Cadereyta de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), donde impartió una conferencia sobre el proceso electoral federal 2012. Iniciará el lunes impresión de boletas El Instituto Federal Electoral (IFE) y los Talleres Gráficos de la Nación iniciarían el lunes próximo la impresión de boletas y materiales electorales que serán utilizados en los comicios presidenciales y para la renovación del Congreso de la Unión el próximo 1 de julio. De acuerdo con lo previsto, el lunes 2 de abril arrancará la impresión del material electoral, que incluye más de 200 millones de boletas para elegir presidente de la República, senadores y diputados federales. Según el IFE, se encuentran inscritos en el Padrón Electoral 84.6 millones de mexicanos, y de ellos existe un listado nominal de 79.2 millones, es decir estos últimos son quienes podrán ejercer su derecho a votar. El consejero electoral Marco Antonio Baños expuso que se prevé instalar el 1 de julio alrededor de 144 mil 500 casillas en todo el país. "El proceso de integración de mesas directivas de casilla se encuentra ya en marcha desde el 6 de marzo y, por supuesto, ahí los ciudadanos mexicanos que han sido sorteados y que tendrán la delicada responsabilidad de recibir el voto ciudadano estarán prestos a cumplir con esa función el día de la jornada electoral", planteó. En entrevista aseguró que el instituto está totalmente preparado para poder organizar la jornada electoral del 1 de julio.


SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

POLÍTICA 9

unomásuno

Monitorea CIDH situación de Deuda de Michoacán, migrantes en EU y México 38 mil millones de pesos Fausto Vallejo exigirá cuentas al anterior gobernador Leonel Godoy

D

El relator especial para trabajadores migratorios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Felipe González, afirmó hoy que el organismo da un “seguimiento muy estrecho” a la situación de los migrantes en Estados Unidos y México. La Comisión publicó anteriormente un informe sobre los migrantes en Estados Unidos que no quedará en una “estantería”, sino que “todo lo contrario, vamos a seguir dando un seguimiento muy estrecho”, dijo González a la prensa al culminar el 144 periodo de sesiones de la CIDH. Indicó que es importante que a los inmigrantes se les reconozca su derecho a su debido proceso y que tengan también la posibilidad de reclamar judicialmente de manera que no queden sin revisión judicial las medidas administrativas que se adopten. Por esa razón ha habido seguimientos posteriores como las audiencias y sesiones de trabajo que ha realizado la CIDH, agregó. Sobre casos de migrantes no localizados cuyos restos no han sido identificados, afirmó que existe una disposición de diálogo con la sociedad civil y que en los próximos meses se divulgará un informe sobre los derechos de los migrantes en México. La Comisión informó en un documento que organizaciones de la sociedad civil de México, El Salvador y Honduras, así como familiares de migrantes desaparecidos en México, manifestaron su preocupación sobre los obstáculos que enfrentan para acceder a información acerca del paradero de sus seres queridos.

e acuerdo con el gobierno de Fausto Vallejo, la deuda pública de Michoacán asciende a más de 38 mil millones de pesos, por lo que se afirma, se exigirá al anterior mandatario Leonel Godoy Rangel, rinda cuentas al respecto. En un comunicado, detalló que hasta el 15 de febrero, fecha en que Fausto Vallejo tomó protesta como gobernador del estado, se registraron 16 mil 316 millones de pesos correspondiente a deuda contratada a corto y largo plazos. Asimismo, indicó en un comunicado, se han identificado hasta el día 27 de marzo otros conceptos de deuda no transparentados, pero que habrá de pagar la administración estatal entrante, la cual registra un saldo de 12 mil 67 millones. También se identificaron adeudos por el orden de cuatro mil 665 millones con proveedores, contratistas y municipios. Otros tres millones 289 mil en el rubro de adeudos con "terceros institucionales", es decir, IMSS, ISSSTE, FOVISSSTE y la SHCP, así como aseguradoras, empresas comerciales, cajas de ahorro y préstamos. También se ubicaron deudas por

un monto de cuatro mil 113 millones, correspondientes a los recursos federales sin comprobar en los diferentes programas y fondos. "Lo anterior da como resultado que los pasivos identificados hasta ahora, conforme a la revisión de la documentación y registros existente a partir de la entrega recepción de la administración pública estatal, asciende a 28 mil 383 millones". Sin embargo, destaca el reporte, a pesar de que los presupuestos de ingresos y egresos autorizados

reflejan un equilibrio financiero, es decir que los ingresos son iguales a los egresos esperados para el ejercicio fiscal 2012, se ha identificado un déficit presupuestal por la cantidad de 10 mil 485 millones. Detalló que este se deriva de la sobreestimación de ingresos y la omisión de erogaciones ineludibles, que en su conjunto exigirán de la administración estatal actual destinar recursos extraordinarios o bien recortes o ajustes para sufragar dicho déficit.

Realizan diagnóstico sobre trata de personas en México La Secretaría de Gobernación (Segob), en coordinación la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), realiza un Diagnóstico Nacional sobre Trata de Personas, informó el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la dependencia, Max Alberto Diener Sala. En entrevista el funcionario expuso que esta herramienta, que servirá para el establecimiento de políticas públicas, se concluirá a finales de año y permitirá contar con cifras oficiales de delitos, establecer bases estratégicas sobre las rutas que utilizan los tratantes, así como conocer las diferentes

formas de enganche. Indicó que dicho diagnóstico, que se encuentra entre las principales acciones en materia de colaboración técnica con las Naciones Unidas, servirá también a los estados de la República para el diseño de sus políticas públicas, sobre todo tomando en cuenta que este es un problema ligado, en buena medida, al tema migratorio. “En el tema de los migrantes se da la explotación en el trabajo que es una de las formas de trata. “En el caso de los migrantes el hecho de que se les exija trabajar con un sueldo muy bajo y en condiciones extremas es parte y configura

el delito de trata de personas, que no solamente va relacionado con temas de abuso y explotación sexual”, abundó. Destacó la importancia de dicha herramienta, pues recordó que este es el segundo delito que más ganancias ilícitas reditúa al crimen organizado, luego del narcotráfico, pero además porque México es uno de los países en donde más se ha acendrado este fenó-

meno. El funcionario dijo que el gobierno mexicano tiene un firme compromiso para erradicar esta forma moderna de explotación, por lo que están curso una serie de acciones a realizarse con el propósito de conocer el contexto actual en México en materia de trata de personas, sus causas y consecuencias, así como prevenir el delito.


10 ELECTORAL

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Elecciones, una oportunidad ciudadana para mejorar: Paredes Las elecciones son una oportunidad ciudadana para buscar mejores condiciones de vida y el ejercicio público es una experiencia fundamental, pero pasajera, que debe coadyuvar a generar mayores oportunidades de desarrollo, aseveró Beatriz Paredes, abanderada del PRI al Gobierno del Distrito Federal. "A mí me parece que gobernar sólo tiene sentido si uno sabe afrontar los verdaderos temas, y el verdadero tema es que encontremos oportunidades suficientes para los jóvenes", manifestó la candidata priísta. En el marco de su participación en el foro Aspirantes al Gobierno del Distrito Federal, organizado por la Universidad Iberoamericana, consideró que en este proceso hay mejores condiciones para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que hace seis años. Paredes Rangel señaló que la ejecución de la administración local debe cambiar las condiciones que propician la corrupción por el involucramiento real de la sociedad en la gestión pública. "El tema de la corrupción es un tema de administración, pero sobre todo de moral pública, y uno de los grandes vacíos en esta etapa de la vida nacional es la reivindicación de la moral pública", aseguró. Necesitamos un esfuerzo de la sociedad, y sobre todo, de la autoridad, para recuperar la ética pública", puntualizó.

Mancera se reunió con empresarios de la vivienda El candidato a la jefatura de gobierno se mostró en contra de los arranques de campaña dispares

ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

D

urante un encuentro con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), el candidato de izquierda Miguel Ángel Mancera, aseguró que es necesario revisar los inicios de las campañas para los diversos puestos a elección en julio, ya que los considero demasiado impares, afirmó que de comenzar al mismo tiempo las campañas para todos los puestos de elección popular se tendría una mayor unidad y acompañamiento. Mancera confirmó que le hubiera gustado acompañar a López Obrador durante su arranque de campaña, pero lamentó que la ley electoral en la capital del país no lo permitiera, sobre los tiempos electorales Mancera refirió: "Son 60

días nada más y los delegados tienen menos porque empiezan hasta el 15 de mayo", poniendo en duda la lógica de esta determinación. Sobre el tema de la vivienda y el uso del suelo el Candidato Virtual por la Jefatura de Gobierno, aseguró que el tema de la vivienda tiene que ver con la planeación urbana, además de que se vincula con la ecología y con los problemas de infraestructura, enfatizó que algunas zonas tienen una infraestructura muy importante y un uso de suelo industrial, donde ya no se puede hacer otra cosa más que industria, entre otras problemáticas. Al asistir como invitado a una reunión con empresarios de la vivienda, Mancera Espinosa acotó que, sin hacer propuestas por los impedimentos legales en materia electoral, coincidía en los planteamientos previamente formulados

Infiltrado, PRI por perredistas FELIPE RODEA REPORTERO

Parece ser que el PRI en el Distrito Federal está infiltrado por simpatizantes del PRD que obedecen a intereses del partido de izquierda y que sólo buscan la desaparición del tricolor en la capital del país. Pedro Adrián Chino Jaimez, candidato priísta a la jefatura delegacional en Coyoacán, reveló lo anterior y culpó directamente a la senadora de su partido, María de los Ángeles Moreno, de revelar de manera unipersonal quiénes serán los aspirantes priístas a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y las 16 delegaciones políticas.

El también líder de los trabajadores de la construcción perteneciente a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), dijo que "es un error y un capricho de la dirigencia local del PRI dejar que un grupo minoritario maneje los intereses del tricolor, cuando ha quedado demostrado que son empleados del PRD" "María de los Ángeles Moreno y todos sus secuaces, han secuestrado al partido y por ello probablemente no se ganen posiciones en el Distrito Federal", sentenció. Al sostener un encuentro con cientos de priístas de Coyoacán en la sede del Sindicato de Comunicaciones y

Transportes, Chino Jaimez comentó que desde la dirigencia del PRI local se definió que no hubiese elección para seleccionar al candidato del tricolor a la demarcación. Lo anterior afectará también la lucha que emprenderá Beatriz Paredes Rangel en su búsqueda por el gobierno capitalino. Pedro Chino añadió que el PRI debe ser más democrático y permitir la participación de quienes buscan una candidatura, todo ello en un ambiente democrático con reglas claras y precisas ante el mal proyecto del PAN y de las equivocaciones que ha cometido el Partido de la Revolución Democrática en esta capital.

en el sentido de que el D.F. no sólo demanda vivienda nueva, sino el rediseño de zonas habitacionales, es decir, orientar la infraestructura que existe en otras partes de la ciudad hacia conceptos de comunidad y convivencia. Reconoció la necesidad de rescatar el factor de población, ya que la Ciudad de México ha sido transformada hacia una entidad de servicios y poco habitacional. Se debe incentivar al sector empresarial, pero tomando en cuenta la capacitación, añadió. Asimismo, consideró que los nuevos espacios urbanos y los que se rediseñen, deben tomar en cuenta aspectos de ecología, modernidad y protección civil, así como garantizar la seguridad jurídica a los desarrolladores inmobiliarios, con el propósito de tener una ciudad amigable, vivible, una ciudad bonita, agradable para todos.


SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

POLÍTICA 11

unomásuno

Murió Jorge Carpizo * El ex rector de la UNAM y ex secretario de Gobernación sufrió complicaciones tras una operación de hernia * Tenía 68 años, y una prolífica trayectoria académica * En enero recibió doctorado Honoris Causa, en Chiapas RAYMUNDO CAMARGO/

AGENCIAS

REPORTERO

E

l ex rector de la UNAM, ex secretario de Gobernación y ex procurador de la República; Jorge Carpizo MacGregor, falleció ayer después de una intervención quirúrgica en un hospital de la ciudad de México. Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el ex rector murió a las 15:00 horas de ayer, luego de una operación para tratarle una hernia. Hombre multifacético, que desempeñó diversos puestos en la vida académica y política del país, tenía 68 años de edad, apenas en enero de este año recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Chiapas. Carpizo Mac Gregor, quien también fue presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, recibió a lo largo de su trayectoria premios y distinciones como la medalla Henri Capitant, de Francia, los premios de Derechos Humanos “Continental” y “René Cassin”, la medalla y el diploma al mérito Universitario de la Unión de Universidades de América Latina y la Medalla al Mérito Constitucionalista otorgada por el Senado. Por lo mismo, entre las prime-

ras reacciones al fallecimiento de Carpizo MacGregor estuvo la de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que lamentó el deceso. El organismo nacional defensor de las garantías individuales reconoció la trayectoria de quien además de haber sido su fundador se desempeñó como jurista e investigador. A su vez, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se sumó a las condolencias. Mediante su cuenta de twitter, la CDHDF escribió: “La@CDHDF lamenta el sensible fallecimiento de Jorge Carpizo”. Carpizo MacGregor, nació el 2 de abril de 1944 en Campeche, obtuvo el grado de doctor en Derecho por la UNAM, y tuvo una amplia trayectoria profesional en la administración pública federal y en el ámbito académico. Académico infatigable Se desempeñó como presidente del Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina, además ocupó la vicepresidencia de la Asociación Iberoamericana del Ombudsman, la Secretaría General Ejecutiva del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y la presidencia del Bhavan de India, en México. Igualmente fue ministro numerario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presidente fundador de la CNDH, procurador general de la

República, secretario de Gobernación y embajador de México en Francia. También fue investigador emérito adscrito al Instituto de Investigaciones Jurídicas y presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional. En el ámbito académico se desempeñó como profesor en las facultades de Derecho y Ciencias Políticas de la UNAM y durante tres años fue profesor en los estudios de posgrado de la Universidad Complutense de

Madrid, además de que publicó numerosos libreos, según su resumen curricular en el Instituto de Investigaciones Jurídicas. Fue organizador y participante activo de diversos congresos de índole jurídica en México y en el extranjero; asimismo impartió más de 200 conferencias en instituciones académicas y judiciales de 22 países en tres continentes e intervino en la redacción de proyectos de reformas constitucionales y legislativas.

Lamentamos fallecimiento del político, jurista y académico Carpizo MacGregor: FCH El Presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala, lamentaron el fallecimiento del político, jurista y académico Jorge Carpizo MacGregor. La Presidencia de la República dio a conocer lo anterior, al calificar al ex presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y ex procurador general de la República como “un gran hombre”. “El doctor Jorge Carpizo fue un mexicano

que destacó por el compromiso con el que desempeñó diversos cargos en la Administración Pública Federal”, señaló la casa presidencial a través de un comunicado. Explicó que el ex político se desempeñó también como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y participó muy activamente en el ámbito de los estudios y las investigaciones jurídicas. “La familia Calderón Zavala expresa sus pro-

fundas condolencias a los familiares y amigos del doctor Carpizo, así como a la comunidad de abogados del país, en especial de nuestra máxima casa de estudios, y les desea una pronta reconciliación ante esta pérdida”, señaló el comunicado. Se informó que el doctor Jorge Carpizo MacGregor falleció la mañana de ayer, luego de ser sometido a una intervención quirúrgica por una hernia.


12 POLITICA

SABADO 31 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Denuncian despojo de ex edil de Tlanepantla Hizo “suyas” propiedades por más de 35 millones de pesos, y amenaza a propietarios ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

C

on la complicidad de ex funcionarios de Naucalpan y Tlalnepantla, todos ellos encabezados por el ex presidente municipal de esta ultima entidad, (2006-2009) Marco Antonio Rodríguez, un grupo de rufianes y malvivientes, incluidos su sobrina y familiares, en un acto ilegal, tratan de despojar de un terreno valuado en cerca de 35 millones de pesos a descendientes de los

propietarios de este lote. Así lo denunciaron a este diario, a traves de una entrevista realizada por el director de Unomásuno Miguel Angel Rocha Valencia, por medio del noticiero Unomásuno TV Radio, Rogelio Aquino Chaparro y Fabián Rodríguez Martínez. Estos terrenos formaban parte del patrimonio de los esposos Juan Hernández Villafuerte e Isabel Amador Becerra. Poco tiempo después de la muerte de este matrimonio, se presento ante el

notario 45 de Tlalnepantla, Evelyn Nayeli González, quien se hizo acompañar de un grupo de personas, quienes manifestaron ser testigos de la propiedad de los terrenos, por la vía de la herencia de esta mujer, que entre otras cosas, ha sido reconocida por medio de la vía judicial, de ser una profesional del despojo y robo en el estado de México. Por lo tanto se inició un juicio de despojo, señalando como la principal responsable de estos delitos a Evelyn Nayeli González. En un intento por amedrentar a los familiares del matrimonio, Evelyn Nayeli, se hizo acompañar de un grupo de matones y malvivientes. Todos ellos llevaban armas de fuego con los que amenazaron de muerte, a José Francisco Merino Ramos. Todo ello, se informó en el programa fue denunciado ante el titular del juzgado respectivo en Tlalnepantla. Los familiares del matrimonio Hernández Amador, manifestaron su temor de ser victimas del grupo de los profesionales del robo y despojo, porque no solo han sido amenazados, sino en diferentes fechas recientes, fueron victimas de actos como intento de actos criminales, pues con lujo de poder, han penetrado a los diversos domicilios de los familiares del patrimonio Hernández Amador, a quienes han intentado quitarles la casa de dejada en herencia a sus familiares.

Coneval autónomo solicita la Sedesol IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informó a la Cámara de Diputados que aunque el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) no ha sometido sus análisis a conveniencia del gobierno federal, recomendó al Poder Legislativo realizar la modificación legal correspondiente para otorgarle total independencia y autonomía. En el informe de la dependencia federal enviado a San Lázaro, aseguró que las acciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) no contienen ningún sesgo de tipo partidista, han estado sujetas a los principios de transparencia, objetividad, rigor técnico, y consideró

positivo otorgarle independencia y autonomía. Ello, en repuesta al punto de acuerdo aprobado el 2 de febrero e impulsado por el diputado Hugo Héctor Martínez González (PRI), para que se instrumenten medidas para que el Coneval tenga total independencia y autonomía. Martínez González expresó que hay ejemplos que hacen pensar en la parcialidad en que se podrían conducir los directivos del Coneval, favoreciendo a un partido, al impedir que el electorado tuviera mayores elementos para evaluar su ineficaz gestión. Indicó que según los últimos resultados de la medición de la pobreza del Coneval, aumentó en 3.8 millones entre 2008 y 2010, al pasar de 48.8 millones a 52 millones de personas, "lo que muestra un alto

índice de incapacidad e ineficacia en la aplicación de los recursos que la Cámara de Diputados aprueba". "Estamos convencidos que la información generada por el Coneval es de vital importancia, ya que permite, entre otras cosas, tomar decisiones sobre las acciones que apoyen al bienestar de la población y

conocer en qué se invierten sus impuestos", añadió. El diputado del PRI enfatizó que una mejor medición y evaluación de la pobreza, así como de las acciones y programas que se realizan para superarla, "no será del todo posible mientras el organismo evaluador dependa del Ejecutivo Federal".

Nuevo sistema penal protege derechos humanos: ministro El ministro Sergio Armando Valls Hernández, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que en el nuevo sistema de justicia penal no tienen cabida valoraciones basadas en pruebas ilegales que vulneren los derechos humanos de las partes. Subrayó que la reforma penal de 2008 es una respuesta del Estado al derecho ciudadano de contar con una justicia pronta y expedita, a una administración e impartición de justicia respetuosas de la legalidad y transparente. Indicó que esta reforma, una de las más importantes que se han realizado en el país desde la Constitución de 1917, implica un cambio de mentalidad que debemos estar dispuestos a entender y asumir. “Tenemos que adoptar el compromiso desde todas nuestras esferas para que el nuevo sistema de justicia penal que tenemos que construir funcione de acuerdo a los objetivos para los cuales fue creado”, dijo. Al dictar en Oaxaca la conferencia “Ejes rectores de la reforma penal”, señaló que todos los que están inmersos en el sistema de justicia “tenemos una responsabilidad compartida para dar cumplimiento a los postulados constitucionales recientemente reformados”. En este sentido, reconoció que esta reforma es una de las más trascendentales y complejas de los últimos 100 años, por su impacto en las estructuras gubernamentales y por el número de instituciones y rubros que afecta. Destacó que con la reforma constitucional de igual forma se modificarán las funciones de los actores que intervienen en el proceso penal actual, se redefinirán las actividades del Ministerio Público, las del policía investigador, de los peritos y se crearán nuevas unidades y estructuras que vayan acordes a los nuevos procesos.


SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

POLÍTICA 13

unomásuno

Fundamental modernización del Ejército mexicano: Galván

S

Confía Narro Robles que inseguridad no afecte campañas El rector de la UNAM, José Narro Robles, confió en que los problemas relacionados con la inseguridad no afecten la contienda para la Presidencia de la República, y dijo que todos deben poner de su parte para generar un ambiente de altura, que propicie la reflexión y el debate. Entrevistado en el marco del Consejo Universitario en la Antigua Escuela de Medicina, en el Centro Histórico, dijo que, sin embargo, "sería muy ingenuo pensar que éste no es un tema que pudiera tener algo que ver durante el proceso, durante las campañas". "Deseo que se aminore esto. La sociedad mexicana no merece tener este nivel de inseguridad y de violencia, y tenemos todos que poner de nuestra parte, precisamente, para generar un ambiente de altura, un ambiente que propicie la reflexión y el debate informado, vigoroso, de fondo", indicó. El rector expresó su deseo de que "los mexicanos sean capaces de hacer a un lado la inseguridad. Negar que está presente y que puede tener una influencia en el proceso sería simplemente irresponsable". Llamó a los candidatos y a sus partidos a establecer compromisos y no sólo promesas, al tiempo que sostuvo que la sociedad quiere conocer propuestas y diagnósticos. Pidió dirigir sus esfuerzos a lo largo de estos días a que la ciudadanía, quienes tienen el derecho y la obligación de votar, conozcan sus puntos de vista, sus proyectos y ello permita hacer una consideración profunda, una reflexión, para emitir su sufragio. Reiteró que todos los candidatos son bienvenidos a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero aclaró que ninguno está invitado en lo particular en lo que respecta a la parte institucional. Empero, destacó, se ha desarrollado un mecanismo que permitirá conocer los puntos de vista de cada uno de ellos, que es el programa de televisión Observatorio 2012, y su coordinador, Ciro Murayama, ya ha hecho llegar las invitaciones correspondientes y se espera que los cuatro candidatos la acepten para asistir cada uno a un programa. Respecto de cómo deben vivir los mexicanos esta contienda, subrayó que "se debe vivir como un proceso que nos tiene que ayudar a la maduración del sistema democrático mexicano".

antiago.- El secretario de la Defensa Nacional de México, general Guillermo Galván, dijo en la capital chilena que para el Ejército mexicano es fundamental modernizarse a fin de responder con eficacia a los desafíos de seguridad que enfrenta ese país. En declaraciones, el jefe militar aseveró que la modernización de las Fuerzas Armadas mexicanas “es fundamental para esta lucha (contra el narcotráfico) que estamos llevando a cabo y, desde luego, para efectos de la defensa nacional”. Galván, quien realiza una visita oficial a Chile, afirmó que para las instituciones armadas de su país “es muy importante tener una fuerza con la capacidad de responder los desafíos de seguridad y a eventuales amenazas externas”. El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) expresó que “afortunadamente” su país no enfrenta por ahora ninguna amenaza exterior, pero las Fuerzas Armadas deben estar preparadas para actuar “en caso de una lamentable situación de conflicto”. El jueves, Galván visitó la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae), donde se reunió con directivos de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) de Chile, de la brasileña fabricante de aviones Embraer y del consorcio aeronáutico europeo EADS.

El jefe militar mexicano señaló que esas reuniones tuvieron por objeto “explorar algunas posibilidades para la adquisición de algún tipo de aeronave” y sistemas de mantenimiento de flotas aéreas, “que es una vertiente muy importante para México en estos momentos”. Indicó que, además, durante su visita a este país sudamericano ha dialogado con sus pares chilenos sobre “el problema de seguridad que tenemos en México, donde se libra una intensa lucha contra las bandas del narcotráfico y el crimen organizado”. “Ha sido una visita muy profesional desde el punto de vista de

lo que es la defensa nacional”, agregó. El titular de la Sedena estableció con sus pares la agenda de cooperación 2012-2014 entre las Fuerzas Armadas de ambos países, la cual incluye intercambio académico y la participación de oficiales mexicanos en cursos de especialización del Ejército de Chile. Galván fue condecorado la víspera con la medalla “Cruz de la Victoria” por parte del comandante en jefe del Ejército chileno, general Juan Miguel Fuente-Alba, en un acto que se llevó a cabo en el patio de honor de la Escuela Militar de esta capital.

Suspenden Sedena, Marina, SSP y PGR difusión de propaganda Las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina-Armada de México (Semar), de Seguridad

Pública (SSP) federal y la Procuraduría General de la República (PGR) suspendieron la difusión de toda propaganda gubernamental. En sus sitios en Internet aparece un "aviso importante" que precisa que durante las campañas electorales y hasta el 1 de julio se suspenderá el acceso a las secciones que contienen difusión de programas, acciones, obras o logros de gobierno. "En términos de lo dispuesto por el Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, durante el tiempo que comprendan las campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada comicial debe suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental", detallaron. "Por ello, del 30 de marzo al 1 de julio de 2012, inclusive, se suspenderá el acceso a las secciones de este portal de Internet que contienen difusión de programas, acciones, obras o logros de gobierno", señala el mensaje. Fuentes consultadas en cada institución indicaron que seguirán trabajando como lo marca la ley, pero no difundirán los resultados de acciones y operativos emprendidos. Sin embargo, no se especifica en qué momento las dependencias encargadas de seguridad pueden o no informar de un caso extraordinario.


14 POLITICA

unomásuno

Exige PVEM cancelar proyecto de Cabo Pulmo FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte la necedad del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Juan Rafael Elvira Quesada, por defender el mega proyecto turístico conocido como "Cabo Cortés" al comparecer en el Senado de la República el pasado miércoles, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reiteró su exigencia para cancelar el proyecto, debido a los daños sociales y ambientales que causará. La secretaria de Ecología y Medio Ambiente del PVEM, Mariana Boy Tamborrell, señaló que el proyecto es una amenaza debido a que pretende construirse justo en los límites con Cabo Pulmo, B.C.S., zona declarada desde 1995 como "Parque Nacional" por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y como "Patrimonio de la Humanidad" por la UNESCO desde el 2005, donde hay una reserva marina de más de siete mil hectáreas con el arrecife de coral más grande del Golfo de California y alberga especies como el tiburón ballena, la manta gigante y ballena jorobada, además de ser uno de los sitios más importantes a nivel mundial para el ciclo reproductivo de cinco de las siete especies de tortugas marinas y es considerada como 'zona de humedales de importancia internacional'. Debido a esto, la ecologista criticó el argumento del titular de la SEMARNAT, quien señaló que durante la evaluación del proyecto se tomó el punto de vista tanto de pescadores como de promoventes;

cuando ésta fue una de las principales razones por las que la comunidad de Cabo Pulmo interpuso la denuncia para detener el proyecto, pues nunca se realizó una consulta pública, ni se les consideró al respecto. Denunció que de continuar con el proyecto la disponibilidad de agua potable para la comunidad de Cabo Pulmo será drásticamente afectada, pues el 35 por ciento del líquido vital que requiere 'Cabo Cortés' se abastecerá por medio de tres pozos ubicados en el arroyo Santiago, que es fuente de extracción sostenible de la comunidad. El proyecto viola flagrantemente el Plan de Ordenamiento Ecológico del municipio de Los Cabos, pues no podrá cubrir el 100 por ciento del abasto del agua que utilizará y mucho menos asegura la disponibilidad para la población afectada. Además, se contempla construir una planta desaladora, otra de tratamiento y una marina, obras que aún no se han autorizado; en este sentido Boy Tamborrell recordó que

precisamente en la denuncia que interpuso la comunidad se explica que la Semarnat no puede otorgar autorizaciones "condicionadas", pues tiene que evaluar todas las etapas y elementos del proyecto en su totalidad. Aunado a ello, Boy Tamborrell dijo que la Semarnat está incurriendo en una falta de transparencia, pues el proyecto de construcción que entregó la empresa solicitaba permiso para la construcción de cerca de 28 mil cuartos hoteleros y en la comparecencia el titular de la Semarnat dijo que únicamente se construirían tres mil cuartos y que son "villas para ir a descansar en algún momento del año", lo que resulta incongruente con la presentación del proyecto original. Finalmente, recordó que su instituto político ha presentado dos exhortos para pedir la cancelación del proyecto, uno desde 2011 y el segundo en febrero pasado, por lo que continuarán trabajando hasta que se logre una respuesta positiva por parte de las autoridades.

Miles de vendedores ambulantes obstaculizan salidas del Metro Del millón 160 mil los puestos callejeros en la capital del país, un alto porcentaje de ellos se ubica en las inmediaciones del Metro, por lo que es fundamental que el secretario de Seguridad Pública y el director del mismo garanticen la integridad de los usuarios", aseguró el diputado Fernando Rodríguez Doval. El legislador del PAN, afirmó que es alarmante el incremento de vendedores ambulantes en las

inmediaciones de las 175 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, los cuales obstaculizan los accesos y ponen en riesgo la integridad física de sus usuarios en caso de un sismo o cualquier tipo de siniestro, (PAN) demandó al Gobierno del Distrito Federal a reforzar las medidas de seguridad y vigilancia instalaciones, así como revisar los permisos otorgados a dichos comerciantes informales.

El también vicecoordinador de los diputados del PAN indicó que un simulacro de sismo realizado en 2011, evidenció el peligro que los

puestos de comerciantes ambulantes representa a la hora de evacuar las instalaciones del Metro, toda vez que el tiempo de desalojo es mayor a cuatro minutos, cuando los protocolos de protección civil señalan que debería de ser de dos minutos como máximo.

SABADO 31 DE MARZO DE 2012

CON SINGULAR ALEGRÍA POR GILDA MONTAÑO De Estado inventor, se pasa a un Estado conductor. Es lo que se llama un Estado regulador o facilitador. Crea las condiciones de la inversión. La privatización la promueven no los particulares, sino los gobiernos. Es un tipo de Política Pública ya que combina dos ámbitos lo Privado y lo Público. La nacionalización es un acto más unilateral del Estado. Con la privatización tenemos una Administración Pública más delgada, más esbelta, más ágil, más atleta. El Estado esencial: es orden, justicia y hacienda. La privatización va a introducir nuevos valores en la operación del Estado como la competencia, la excelencia y la calidad. Cuando el Estado fue inversionista predominaba más el valor de lo administrativo, eficiencia y eficacia y ahora dicen: desempeño institucional. Empieza a tener auge la economía de la oferta que significa esencialmente evaluar cuál es la capacidad real de los Estados en cuanto a los recursos que tiene. La economía de la demanda fue la economía del Estado de bienestar. Tenemos que ver otra parte importante: la globalización: Dentro de la parte política de ésta, veamos como los países de la OCDE ya no lo consideran al ciudadano como un cliente. Hablan de la palabra socio. No consideran que la privatización pudiera ser un acto nacionalista. Esta es adoptada como una política mundial, como un proceso para reciclar el tamaño y las funciones del Estado. La podemos definir como una política intermedia. La Reforma del Estado se vincula con: la Burocracia Gubernamental; Los Contribuyentes y los Consumidores de los servicios. En México la privatización se ve como un problema de exceso de personal pero como un problema de costo a los contribuyentes. La privatización como un medio, debe preparar a los nuevos propietarios a la competencia. El Estado moderno es un Estado fiscal; y fiscalmente tiene límites. Así pues al pensar en un Estado Regulador, debemos cuidar mucho la calidad de la regulación a cargo de éste. Mantener el monopolio del uso la fuerza física, ser el que cobra impuestos, tener la conducción de la política interior; todo eso el la debe mantener: por eso es Estado. Reformar el Estado, será reformar estructuras de poder, hay una estructura de poder: el contribuyente y la autoridad; la burocracia y los propios dirigentes de Estado, y otra donde está el público consumidor. Hay que reformar al Estado, para que siga existiendo como tal. Para esto, sus tres componentes son: los clientes, los ciudadanos, los contribuyentes y la burocracia. El régimen de concesión, es la diferencia entre reforma institucional y reforma organizacional. La Administración Pública es también un sistema de estructuras de poder. Habrá estructuras que deciden y habrá estructuras que implementen. Hoy la idea es que el Estado no se meta en la distribución de los beneficios; allí es donde cambia el perfil del Estado. Por eso se llaman Estados más promotores, porque son más facilitadotes, más aparentes y mas conductores. Los que ejecutan con el tiempo se convierten en verdaderos centros autónomos de poder. Por ejemplo, El Banco de México es un centro de poder que fija la política monetaria. Si el desprestigio de la función pública le tocó al servidor público, entonces lo que proponen ellos, es que no se metan tanto al manejo y la asignación de los recursos con un criterio de carácter político. Esa sería la propuesta. Se plantea una nueva relación entre dos ámbitos tradicionalmente "antagónicos": la Gestión Pública comprende a la vida privada y a la vida pública, por eso el concepto de Reforma Gerencial de la Administración.


S Á B A D O 31

DE

MARZO

DE

2012

dinero unomásuno

Mejoran perspectivas económicas: Banxico Disminuye probabilidad de evento catastrófico en Europa, afirma

L

a Junta de Gobierno del Banco de México, (Banxico), afirmó que el balance de riesgos para el crecimiento económico de México ha mejorado, ya que en especial la economía estadounidense ha mostrado datos positivos en rubros como la producción industrial, que tiene un efecto importante sobre la economía mexicana. De acuerdo con la minuta de la Reunión de la Junta de Gobierno del Banxico, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 16 de marzo, la mayoría de sus integrantes sostuvo que la actividad económica del país continúa expandiéndose, si bien también coincidió en que el ritmo de crecimiento se ha moderado. Un miembro de la Junta de Gobierno recalcó, que la expansión de la actividad económica muestra la resistencia de la economía mexicana ante los importantes choques del exterior, y otro integrante agregó que la desaceleración ha sido gradual y ordenada. En este contexto, la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno argumentó que el menor dinamismo se debe principalmente a la desaceleración de las exportaciones a Estados Unidos, ya que, como un miembro agregó, las exportaciones al resto del mundo

continúan creciendo a buen ritmo. Un integrante de la Junta de Gobierno manifestó, en este sentido, la preocupación de que la desaceleración observada en las exportaciones se está dando en un contexto de mayor crecimiento de la economía de Estados Unidos y, sobre todo, de una depreciación del tipo de cambio real. En la Minuta se observa, que la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno concordó en que las expectativas para el crecimiento

mundial han presentado una mejoría y que la probabilidad de un evento catastrófico en Europa ha disminuido, si bien persiste fragilidad. Consideró que se ha observado una perspectiva más favorable para el crecimiento mundial y que ésta se debe, en parte, a la mejora en las expectativas de crecimiento para la economía estadounidense, particularmente en lo que respecta a la producción industrial, y al avance en la solución de los problemas de la zona del euro.

Creció 3.1% la industria de la construcción: INEGI JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La industria de la construcción se incrementó 3.1% en términos reales en enero pasado, en relación con el año anterior, producto de los avances en transporte, agua, riego y saneamiento y edificación, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En tanto, descendieron las obras relacionadas con petróleo y petroquímica, electricidad y comunicaciones. El personal ocupado en las empresas constructoras registró una variación de 3% y las horas trabajadas fueron mayores en 1.2% en el primer mes de este año, en relación con el mismo mes de 2011. Sin embargo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) y con base en cifras desestacionalizadas, el valor de la producción generado por las empresas constructoras, en relación con el mes previo, se redujo 1.27%, el personal ocupado descendió 0.38% y las horas trabajadas 0.20% en el

mismo lapso. Informa el INEGI, que la participación de la obra contratada por el sector público representó 52.1% del valor total en enero de 2012 y la correspondiente al sector privado 47.9% El valor de la obra construida por las empresas constructoras se concentró básicamente en edificación en general, como viviendas, escuelas, edificios para la industria, comercio y servicios, hospitales y clínicas, y edificaciones para recreación y esparcimiento, con una aportación de 46.1% del valor total durante el mes que se reporta y en transporte, como autopistas, carreteras, caminos, vías férreas, Metro y Tren Ligero y obras de urbanización y vialidad entre otras, la participación fue de 24.8%. Señala el INEGI que estos dos tipos de obra representaron en forma conjunta 70.9% del valor total. Con menores proporciones se colocaron las obras relativas a petróleo y petroquímica que generó 9%, electricidad y comunicaciones 7%, agua, riego y saneamiento 6.9% y las de "otras construcciones", 6.2%.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO CPTM Y AEROMÉXICO FIRMAN CONVENIO El Consejo de Promoción Turística de México y Aeroméxico firmaron un convenio de colaboración, con el cual se busca incrementar el número de visitantes nacionales e internacionales a nuestro país. En el convenio se establecen iniciativas de promoción, publicidad y precio, donde participarán las secretarías de Turismo estatales, las oficinas de Convenciones y Visitantes, hoteleros, prestadores de servicios turísticos y demás involucrados en la cadena de valor. Por medio de este mecanismo, se lograrán agendas comunes de promociones y productos especiales a diversos destinos nacionales. De igual manera, se plantea incentivar la colaboración conjunta en ferias internacionales que tengan el propósito de fomentar esquemas de inducción y coordinación que multipliquen la presencia de México a nivel turístico. Con este convenio se fortalece la actividad turística de nuestro país y se avanza en los objetivos planteados en el Acuerdo Nacional por el Turismo, que establece, entre otras cosas, elevar la promoción de los destinos. Actualmente, Aeroméxico conecta a 40 destinos nacionales y 30 internacionales en tres continentes; esta empresa tiene diariamente más de 550 operaciones. ILFC ARRENDARÁ DOS BOEING 787 A AEROMÉXICO International Lease Finance Corporation (ILFC), una subsidiaria de American International Group, Inc., anunció hoy que ha completado un acuerdo para ampliar su alianza con Grupo Aeroméxico (México: Aeromex.mx) agregando dos nuevos aviones Boeing 787-8 adicionales, para elevar a cinco el total de equipos alquilados por parte de la aerolínea a ILFC. "La incorporación de estos dos nuevos equipos Boeing 787 a nuestra flota -adicionales a los cinco que ya habíamos anunciado en años anteriores- es una gran noticia para todo Grupo Aeroméxico, pues forma parte de nuestro plan de expansión con el fin de atender todos nuestros mercados internacionales. Estos aviones cubrirán rutas de largo alcance como hoy lo hacen los Boeing 767, y nos permitirán seguir trabajando para brindar un servicio de calidad y representar orgullosamente a México en todo el mundo", comentó Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico. Por su parte, el director ejecutivo de ILFC, Henri Courpron, agregó que: "Aeroméxico fue el primer cliente de ILFC y agradecemos su confianza en nuestra empresa durante los últimos 38 años". Asimismo señaló que: "Esta nueva transacción es un símbolo de la importante asociación estratégica entre Aeroméxico y ILFC". Se hace notar que la entrega de los aviones, que contará con motores GEnx, está programada para el segundo semestre de 2014. Twitter @jmartinezbolio


S Á B A D O 31

DE

MARZO

DE

2012

notivial unomásuno

Por Semana Santa

entran a cada minuto. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, por la autopista México-Querétaro entraron 36 automóviles y par-

Capitalinos abandonan la ciudad

RAÚL RUIZ VENEGAS, HÉCTOR HUGO RODRÍGUEZ CHIMAL Y ENRIQUE SELVAS REPORTEROS

M

iles de familias abandonaron ya la mega urbe, principalmente buscando destinos de playas y balnearios, por lo anterior, el gobierno federal ha puesto en marcha el operativo Semana Santa 2012, con el objetivo de resguardar la seguridad de millones de vacacionistas, que tan sólo en números serán aproximadamente 35 millones de estudiantes los que saldrán de vacaciones, sumando a personal académico, administrativo y otras áreas. Una de las metas es la de disminuir los índices de mortalidad y lesionados durante la temporada vacacional, mismos que llegan

a incrementarse hasta en un 30 por ciento los accidentes vehiculares en la República Mexicana. Estudios recientes indican que los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad y que al menos 20 mil mexicanos fallecen anualmente por estas causas. México ocupa el séptimo lugar mundial en cuanto al número de fallecimientos por accidentes viales y el segundo en la región de América Latina, además de que en el país éstos representan la primera causa de muerte entre la población joven. Durante la temporada de vacaciones se incrementa hasta 20por ciento el ingreso de niños a los servicios de urgencias, por accidentes que ocurren en casa, en la vía

pública y en los sitios de recreación, informó el IMSS, para el operativo por la red nacional se pondrán a disposición más de 10 mil policías federales, 3 mil 500 carros radiopatrulla y ocho helicópteros, entre ellos 4 Black Hawk, y 19 ambulancias que resguardarán a los paseantes las 24 horas del día. Los cuerpos de seguridad estatales también establecerán el operativo. Los trabajos de seguridad iniciarán a partir de las 00:00 horas del 29 de marzo y hasta las 00:00 horas del 16 de abril. Éstos contemplan la instalación de puestos de ayuda y orientación a los usuarios, además de la prevención de delitos y accidentes, principalmente en los sitios con mayor afluencia de vacacionistas y en las carreteras del país, señaló en su pagina de Internet la Presidencia de la República, donde también se hacen las siguientes recomendaciones: Revisar las condiciones mecánicas de su auto antes de iniciar su viaje. No manejar cansado. No exceder los límites de velocidad. No conducir en estado de ebriedad. Todos los tripulantes deben utilizar el cinturón de seguridad. No llevar menores de edad en la parte delantera de los vehículos. Respetar los señalamientos viales. No rebasar por la derecha ni por el acotamiento. En caso de detenerse, colocar reflejantes u objetos que llamen la atención de los conductores. Utilizar lugares indicados para descanso y no detenerse en sitios

desolados. Tener buena visibilidad en el automóvil, con el fin de que el conductor pueda observar la carretera y a quienes transitan por ella. También se encuentra a disposición de los ciudadanos, el Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Policía Federal para realizar denuncias o quejas por medio del número gratuito 01 800 440 3690 en el interior del país, o 088 para el Distrito Federal y el área metropolitana Durante las vacaciones de Semana Santa del 2011, la autopista México-Toluca registró mayor aforo vehicular con 50 vehículos que salen del Distrito Federal, por 60 que

tieron 39, mientras que por la México-Pachuca hubo 28 ingresos por 39 salidas en el mismo lapso. Por la autopista MéxicoCuernavaca llegaron 13 automotores y se fueron 36 unidades, en tanto que por la México-Puebla arribaron 24 y la dejaron 26 vehículos. Por lo cual se espera que en este año los números no varíen. Recomendamos manejar con calma y disfrutar de estas vacaciones, y sobre todo conocer y viajar a los lugares tan mágicos que nos ofrece nuestra hermosa República Mexicana y de alguna manera reactivar la economía.


S Á B A D O 31

DE

MARZO

DE

2012

justicia unomásuno

PGJEM rescató a menor plagiada ATIZAPAN, Méx.- Alfredo Castillo, titular de la Procuraduría mexiquense, informó que una menor de edad que fue privada de su libertad al salir de la escuela en este municipio fue rescatada por elementos de la corporación y que los dos presuntos responsables fueron aprehendidos. A través de su cuenta de Twitter, fue que el funcionario dio a conocer el caso que se registró en la Colonia Ampliación Higuera. "PGJEM rescata a una menor de edad que fue privada de su libertad al salir de la escuela en Atizapán, y captura a plagiarios", escribió Castillo. A través de un comunicado, la PGJEM indicó que derivado de una denuncia ciudadana, presentada ante el Agente del Ministerio Público, por presuntas acciones relacionadas con venta de droga y hostigamiento, principalmente a las alumnas de una escuela secundaria, se inició la carpeta de investigación número 483310360526412 en contra de quien resultara responsable. Tras la denuncia, la Policía Ministerial se trasladó a la Colonia Ampliación Higuera, con el fin de implementar un operativo en un área comprendida entre las calles Francisco Barrera y Avenida 5 de Mayo, donde se ubica una escuela secundaria. Agentes se percataron que una menor fue obligada a abordar una camioneta marca Chevrolet tipo Astra color verde, con vidrios polarizados y sin placas de circulación, por lo que iniciaron una persecución, que culminó con la intercepción del vehículo tripulado por los captores, en la esquina que forman la calle Xicoténcatl y Calle 4.

¡Balacera en Villa Victoria! VILLA VICTORIA, Méx.- Un detenido y dos autos baleados fue el saldo que dejó un enfrentamiento que se registró en el municipio de Villa Victoria entre cuatro presuntos asaltantes y la Policía municipal. De acuerdo con la corporación, alrededor de las 21:30 horas de este jueves, tras asaltar una gasolinera que se encuentra sobre la carretera Toluca-Zitácuaro, cuatro presuntos malhechores fueron perseguidos por policías del municipio. Los presuntos delincuentes y uniformados se enfrentaron en una balacera en la carretera, de la que resultó detenido un joven de 19 años. La Policía municipal informó que los sospechosos viajaban a bordo un vehículo Ford, tipo Contour, con placas LRD 1506 del Estado de México, que dejaron abandonado para escapar a pie, una vez que se vieron acorralados. Fuentes de la dependencia señalaron que los tres sujetos lograron internarse en una zona boscosa, mientras que un menor de edad de nombre Adán, fue detenido en el lugar. Una patrulla fue alcanzada por 2 impactos de bala mientras que el vehículo particular presentaba 6 de un calibre que aún no han precisado las autoridades. El presunto malhechor y los vehículos fueron presentados al Ministerio Público Central en la capital mexiquense.

Encuentran muerto dentro de un auto en la GAM U

n hombre fue encontrado sin vida dentro de un vehículo en la colonia Rosas del Tepeyac, delegación Gustavo A. Madero, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Vecinos del lugar dieron aviso a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) que en la calle Allende esquina cerrada de Allende, había un automóvil y en el interior una persona. El occiso de aproximadamente 40 años de edad tenía cuatro impactos de bala y vestía ropa deportiva de color negro; se le encontró entre el respaldo del copiloto y el asiento de atrás de un vehículo marca Pontiac, tipo Matiz, color ocre. Hasta el momento, el occiso no ha sido identificado y no se tienen datos sobre el posible móvil del homicidio ni los probables agresores, por lo que las investigaciones continúan para esclarecer el caso.

De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero

Cuatro, quien integra la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.

¡Volcadura mortal! Un jovencito murió anoche al chocar y volcar el auto que conducía por calles de la colonia Jardines del Pedregal de San Ángel, delegación Coyoacán. El joven conductor no llevaba puesto el cinturón de seguridad por lo que se salió por una venta-

nilla del carro y una llanta de su propio auto lo golpeó en la cabeza. El fatal accidente ocurrió como a las 22:50 horas del jueves, cuando Cristian Gabriel Correa Ramírez, de 16 años de edad, conducía un automóvil VW Golf GTI

de color blanco, modelo reciente, con placas 840 XFU, sobre la calle Llanura y cuando intentó incorporarse a la avenida Cerro Zacatepetl, una de las llantas golpeó contra el camellón y el carro dio varias volteretas hasta que terminó sobre sus cuatro ruedas; el adolescente se salió por una ventanilla y al caer en el pavimento una de las llantas lo golpeó en la cabeza provocándole una muerte casi instantánea. Los tripulantes de la ambulancia A8-063 del ERUM llegaron al lugar para auxiliar al conductor del carro blanco, pero nada pudieron hacer por él. Cristian Gabriel fue identificado minutos después por sus padres, Jorge Gabriel Correa Ornelas y Erica Gabriela Ramírez. Policías de la patrulla P 56-33 del sector Universidad de la SSPDF tomaron conocimiento del penoso accidente y dieron aviso a la agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial COY-1, donde se inició la averiguación previa FCOY/COY-1/T1/0528/12-03.


18 JUSTICIA

unomásuno

Tiran cadáveres debajo de puente JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

V

ista Hermosa, Mich.- Los cuerpos de tres sujetos sin vida fueron tirados debajo del puente "El Negrete", sobre la autopista de occidente MéxicoGuadalajara a la altura de esta localidad de Vistahermosa. Los tres fueron ejecutados aunque al momento se desconoce el móvil del múltiple crimen y la identidad de los malhechores. Es de recordar que el pasado domingo 18 de marzo, cinco policías de Vista Hermosa fueron 'levantados´ por un grupo de hom-

bres armados y encapuchados en la zona rural de dicho Ayuntamiento. Por otra parte, un narcocampamento fue desmantelado por personal operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional, asegurando tres vehículos, cargadores y cartuchos, mientras que un grupo de delincuentes al sentir la presencia militar huía en diferentes direcciones hacia un cerro de esta localidad. Los militares informaron a los diversos medios de comunicación, que alrededor de las 08:00 horas, realizaban patrullajes por la zona boscosa de este municipio

y al ir circulando por una brecha del cerro conocido como Tizate, los soldados detectaron un narcocampamento, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar, sin embargo, al ser vistos por los delincuentes, éstos huyeron corriendo hacia lo alto del cerro, abandonando una camioneta Toyota Cruisier, color negro, modelo 2008, con placas de circulación JJG-4359, otra Toyota Cruisier, color gris, placas UFY7568, ambos del estado de Jalisco y una Chevrolet, Silverado, color gris, modelo 2010, placas 358XCD del Distrito Federal, las tres con reporte de robo. Asimismo, se informó que dentro de las unidades las fuerzas castrenses aseguraron dos cargadores y 30 cartuchos para fusil de asalto calibre 7.62, AK-47 y 19 tiros calibre .44, por lo que todo lo asegurado fue trasladado a la ciudad de Uruapan para que el Ministerio Público Federal diera fe, mientras que los agentes ministeriales federales iniciaron las investigaciones correspondientes para conocer los lugares donde fueron robadas las camionetas y las identidades de sus propietarios.

Detenido pirómano de colonia Presidentes ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

Y lo cumplió: Grupos especiales de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, tras diversos y prolongados operativos, aprehendieron en el poniente de la ciudad, a "pirómano humano" que hace casi nueve años, en la colonia Presidentes, en Álvaro Obregón, a la voz de "te voy a quemar viva" incendió la humanidad de su pareja sentimental, quien laboraba en un bar de la zona, hecho que le indignó de sobremanera. "Lamentablemente cumplió su fatal amenaza y sin piedad alguna, seguramente lleno de cólera, gol-

peó y sacó de la negociación a la indefensa víctima, a quien llevó a rastras a su domicilio para en el mismo agredirla verbal y físicamente y finalmente rociarla con gasolina y arrojarle un cerillo, convirtiendo a la pobre fémina en una tea humana", acotaron compañeras de trabajo y vecinos a quien en vida llevara el nombre de Elizabeth Cid, al parecer su pareja sentimental. "Sí, efectivamente la privó de la vida prendiéndole fuego", confirmaron en su momento autoridades policiales y ministeriales, quienes asentaron que la aprehensión de Jorge Mendoza Ramírez, de 37 años de edad, se registró cuando egresaba de la empresa en la que prestaba sus servicios como empleado, localizada en la zona de Santa Fe. "La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal en cumplimentó de orden de aprehensión en contra de un sujeto, presuntamente implicado en el homicidio de una mujer, ocurrido en mayo del 2003 en la delegación Álvaro Obregón. La privó de la vida prendiéndole fuego", puntualizó la dependencia al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida. Mediante su Fiscalía de Mandamientos Judiciales, la dependencia indicó que la noche del ocho de mayo de 2003, el inculpado llegó al bar en que laboraba Elizabeth, ubicado en la colonia Presidentes, delegación Álvaro Obregón, a quien sacó del lugar con lujo de violencia. "Al ver la acción, una de sus compañeras trató de impedirlo, pero fue amenazada de muerte por el probable responsable, indicándole: mejor vete, si no también te voy a matar como a ésta…, que voy a quemar viva.

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

Privan de la vida a jefe policiaco en Durango Durango.- La Fiscalía General del estado confirmó que fue privado de la vida el director de la policía municipal de Ocampo, Macario Parada Acosta, quien tenía 52 años de edad. Según la dependencia estatal el jefe policiaco se encontraba en su domicilio en la cabecera municipal de Ocampo cuando un grupo armado llegó y lo acribilló. Refirió que la causa de la muerte se debió a heridas producidas por un proyectil, disparado con un arma de fuego y que penetró en el cráneo. Se informó que agentes pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigación, ya se encuentran trabajando en las indagatorias correspondientes para esclarecer el hecho.

Ataque de comando armado deja cuatro lesionadas en Morelos Cuernavaca.- La Procuraduría General de Justicia de Morelos informó que cuatro personas resultaron lesionadas, entre ellas tres menores de edad, luego del ingreso de un comando armado a su domicilio accionando armas de grueso calibre. De acuerdo con declaraciones del padre de las menores, Israel “N”, alrededor de la 1:30 horas, dos personas con armas largas y encapuchadas ingresaron al domicilio mencionado y balearon las habitaciones de la planta baja. Las mujeres lesionadas son Vanesa “N” de nueve años, con un impacto de arma de fuego en la espalda; Susana “N”, de 17, en la pierna derecha; Yesenía “N”, de 15, en el abdomen y brazo; y Daniela “N”, de 20, en la pierna. El estado de salud de Vanesa se reporta como grave, mientras que las otras tres personas se encuentran estables, informó la dependencia. Cabe destacar que el denunciante se encuentra bajo proceso por el delito de portación de arma de fuego, firmando en el Juzgado de Distrito desde hace año y medio.


S Á B A D O 31

DE

MARZO

DE

2012

república unomásuno

Reportan daños en energía tras paso de tormenta en Reynosa Árboles, postes y anuncios caídos. así como fallas en el sistema de energía eléctrica, es el saldo que dejó en esta frontera el paso de una tormenta severa que afectó anoche la ciudad. El comandante del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, Alfredo Martínez, señaló que debido a la tormenta algunos sectores bajos como Unidad Obrera y 16 de Septiembre, entre otras, registraron encharcamientos leves, además de cortes de energía eléctrica en varias colonias de esta localidad. Manifestó que tras el paso del fenómeno meteorológico, el departamento de Protección Civil realizó un total de 44 servicios durante la noche del jueves, los cuales se concretaron principalmente en recoger árboles caídos, postes derribados, cables de energía eléctrica tirados, así como lonas y pendones. Detalló que la tormenta originó vientos de hasta 60 kilómetros por hora, mientras que en las ciudades del valle de Texas se registró una advertencia de tornado, lo que propició la suspensión de vuelos nocturnos en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de McAllen, Texas. Señaló que hasta este día, personal de Protección Civil coordina acciones de limpieza con personal de servicios primarios del ayuntamiento local a fin de iniciar labores de limpieza en los sectores afectados por el paso de la tormenta. Añadió que personal de tránsito y servicios de emergencias ayudarán en las principales avenidas y sectores de la ciudad, a fin de agilizar el tráfico y evitar accidentes viales. Refirió que, por su parte, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja para restablecer el servicio de energía eléctrica en los sectores que se vieron afectados tras los fuertes vientos y lluvias que se registraron anoche en esta ciudad fronteriza. Por su parte, el vocero de la ciudad de McAllen, Roy Cantú, señaló que el edil de esa ciudad texana, Richard Cortez, inició un programa emergente de rehabilitación y limpieza luego de que una gran parte de la ciudad se vio afectada por las fuertes lluvias y vientos. Destacó que a partir de hoy, personal del departamento de limpieza recolectará árboles y postes caídos, así como vidrios quebrados en casas, vehículos y establecimientos comerciales, entre otros inmuebles que resultaron con daños materiales.

Cae grupo que sacrificó a tres en honor de "La Santa Muerte" L

as autoridades presentaron a siete de los miembros de una secta satánica acusados de sacrificar a dos niños de 10 años y a una mujer de 44 como ofrenda a "La Santa Muerte" para recibir dinero, salud y protección. El portavoz de la Procuraduría General de Justicia de Sonora, José Larrinaga, presentó ante a los medios a siete de los ocho miembros arrestados de esa secta, que presuntamente asesinó a las tres personas en la ciudad de Nacozari. Al parecer, según las autoridades, el grupo de asesinos estaba liderado por Silvia Meraz, de 44 años.

Según las investigaciones, Meraz "convenció al resto del grupo de ofrecer sacrificios humanos a 'La Santa Muerte', ya que estos les traerían beneficios tanto en lo económico como en la salud y les daría protección", precisó Larrinaga, según un comunicado de la fiscalía estatal. El funcionario indicó que las autoridades investigaron estos hechos después de recibir una denuncia sobre la desaparición del niño Jesús Octavio Martínez, de diez años, que fue hecha por algunos familiares. Larrinaga explicó que un grupo especial de la Policía Estatal Investigadora (PEI) logró establecer que "los detenidos

privaron de la vida al menor, a quien sacrificaron en marzo de este año, como culto a La Santa Muerte". El portavoz dijo que los detenidos confesaron que la líder del grupo persuadió a los otros seis miembros de una familia "para dar muerte a tres personas en distintas ocasiones, siendo así que asesinaron a una mujer adulta y a dos infantes". Larrinaga afirmó que las investigaciones señalan a Silvia Meraz como la inductora de los tres homicidios, además de participar de manera directa en dos de ellos junto con su pareja. "Su predilección era degollar a las víctimas, argumentando que 'La Santa Muerte' así lo prefería y de esta manera les indicaría dónde había dinero para robar, lo que sería parte de la recompensa", indicó el portavoz. Las víctimas son Cleotilde Romero Pacheco, de 44 años, amiga de Silvia Meraz, quien fue asesinada en diciembre de 2009; Martín Ríos Chaparro, de 10 años, muerto en julio de 2010, y Jesús Octavio Martínez Yáñez, de 10 años, en marzo pasado. Los agentes policiales localizaron los cadáveres en un radio de cien metros en la periferia de la población de Nacozari, indicó Larrinaga. Además de Silvia Meraz, los restantes detenidos son tres hombres y tres mujeres con edades comprendidas entre los 20 y los 83 años.

Detienen a robacoches y plagiarios en Ixtapa-Zihuatanejo JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

Zihuatanejo, Gro.Momentos después de que unos sujetos asaltaron y despojaron de su camioneta Ford tipo Explorer, color azul, con placas 934UXU del Distrito Federal, a unos turistas, las autoridades policiacas tras recibir el llamado de auxilio, se coordinaron elementos de la Policía Ministerial con la Policía Municipal de este Binomio de playa, colocaron un filtro de revisión vehicular en el crucero del poblado de Pantla en dirección con la salida a la ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán, fueron detenidos tres sujetos por elementos de las corporaciones policiacas que realizaban un recorrido en los

poblados de Barrio Viejo, Salitrera, Pantla y Buena Vista, con motivo de Semana Santa. Los detenidos responden a los nombres de Isaías Sánchez Barbosa, alias "El Mico", de 18 años de edad, originario y vecino del poblado de Chutla, municipio de la Unión, Guerrero, así como Juan Alejandro Sánchez Luna, alias "El Chimi", de 25 años de edad, originario y vecino del Calabazal, perteneciente a la ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Trasladándolos de inmediato a las instalaciones de la Policía Ministerial del estado donde rindió su declaración ministerial, Isaías Sánchez Barbosa y refiere que se encontraba él

y su amigo en el poblado de Pantla, escondidos, que por medio del periódico se enteraron que habían descubierto una fosa clandestina en el poblado de Chutla,

municipio de la Unión, donde, dijo, participaron en ese secuestro en la ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán, en compañía de otros sujetos.


S Á B A D O 31

DE

MARZO

DE

2012

cultura unomásuno

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

H

oy se puede decir que las políticas culturales en el Distrito Federal responden a los derechos culturales de sus habitantes, fomentando el ejercicio de la propia creatividad, el consumo de más y mejores bienes y servicios culturales, y el desarrollo de expresiones cuyas obras se difunden, protegen y respetan, sostuvo Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura, al presentar la Memoria Cultural de la Ciudad de México 2007-2011. Ante el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard; Teresa Vicencio, directora general del INBA; el diputado Fernando Cuéllar, presidente de la Comisión de Cultura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, e integrantes de la comunidad cultural, reunidos la noche del martes en el Museo de la Ciudad de México, Cepeda presentó este volumen en que se describen los ejes estratégicos del Programa Cultural de la Presente Administración, así

Políticas responden a derechos culturales: Elena Cepeda Presentan memoria de la ciudad 2007-2011 como las actividades que institución capitalina ha desarrollado en cinco y medio años de trabajo. En el acto, Marcelo Ebrard señaló que resulta complicado ejercer una política cultural en la ciudad de México, pues en un territorio reducido se debe dar respuesta a una población de nueve millones de personas, más alrededor de cuatro millones de individuos que diariamente circulan por ella de entidades vecinas. En este sentido, manifestó que la actividad cultural es todo aquello que busca formar comunidad y evitar la condición de aislamiento que se extiende cada vez más entre la sociedad. Además, añadió, la ciudad de México enfrenta una doble dificultad: no contar con una

Constitución Política con lo que es difícil plantear y ejecutar todas las políticas que beneficiarían a la población, y una política fiscal confiscatoria, pues "sólo recibimos siete centavos de cada peso que generamos vía impuestos". Pese a esto, el jefe de Gobierno reconoció los avances y resultados alcanzados por la Secretaría de Cultura capitalina, por lo felicitó a Elena Cepeda y a su equipo de trabajo. Por su parte, al ofrecer un informe de lo realizado durante su administración, Elena Cepeda comenzó por señalar antes de 1997, no había una política cultural específica para la ciudad de México: le correspondía al nivel federal establecer el rumbo, sin considerar a los

Expone Museo de Louvre última obra de Da Vinci

Con el objetivo de dar a conocer la dimensión de una pintura de Leonardo Da Vinci, en el Museo de Louvre se presenta a partir de hoy la exposición "La Santa Ana, la última obra de arte de Leonardo Da Vinci", la cual se exhibirá hasta el 25 de junio. Se trata de un trabajo realizado por el Centro de Investigación y Restauración de Museos de Francia, de acuerdo con un comunicado del Museo de Louvre, que dio como resultado esta exposición que destaca el extenso estudio de Da Vinci

para la creación de esta obra. Una recopilación de documentos, dibujos preparatorios, bocetos de composición, estudios de paisajes y un cartón del cuadro de la Galería Nacional de Londres, presentado por primera vez, conforman dicha muestra. La obra data de 1501, para la que Da Vinci llevó a cabo un extenso estudio para perfeccionar la composición de la misma, lo que le llevó 20 años, hasta la fecha de su muerte en 1519, que incluye investigaciones sobre la naturaleza y el arte.

habitantes de la ciudad. "El impulso, dado por el primer gobierno democráticamente electo, fue la democratización de la oferta cultural. Lo señaló Alejandro Aura, cuando

dijo que debíamos sacar la cultura a las calles. Sus resultados marcaron un punto de partida, del cual, afortunadamente, ya no hay retorno".


SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

unomásuno

CULTURA 21

Evocará la Orquesta Sinfónica “El amante” del Premio Nobel Pinter, en el “Helénico” Juvenil a grandes compositores Sobresalientes autores, Ígor Stravinsky, Antonín Dvorák, José Pablo Moncayo y Luis Pastor, serán evocados por la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez (OSJCCH) en su Primera Temporada de Conciertos 2012. El recital se realizará el sábado 31 de marzo en la Biblioteca Vasconcelos, y el domingo 1 de abril, en el Centro Cultural Fausto Vega, de esta capital, informó en un comunicado el

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Bajo la dirección del concertista José Arturo González, la OSJCCH ejecutará “Divertimento de El beso del hada”, de Ígor Stravinsky (1882-1971); Sinfonietta, de Pablo Moncayo (1912-1958); y Sinfonía Nº 9 OP. 95 en Mi menor (también conocida como Sinfonía del Nuevo Mundo), de Antonín Dvorák (1841-1904).

Las obras La obra “Divertimento de El beso del hada” está inspirada en el cuento La doncella de hielo, del poeta danés Hans Christian Andersen (1805-1875). Al respecto, el musicólogo Juan Arturo Brennan explicó que en 1934 Stravinsky retomó la partitura de “El beso del hada” y realizó a partir de ella un “Divertimento” en cuatro escenas.

La obra “El amante”, escrita por Harold Pinter, Nobel de Literatura 2005, que aborda la relación de una pareja que vive bajo contratos para manejar mejor su vida como esposos, se presentará en el Teatro Helénico, del 10 de abril al 10 de julio, con las actuaciones de Marina de Tavira y Antonio Rojas, y dirigida por Iona Weissberg. La obra de Pinter del año 1963 plasma a una pareja de cómo han establecido los contratos de su relación sentimental y cómo manejan su sexualidad para evitar precisamente

alguna separación. Dirige: Iona Weissberg, directora y profesora del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM. Su labor profesional comienza con la presentación en México de la obra “Oleana”, de David Mamet, en 1994. Ha dirigido más de 20 obras escénicas en México y Estados Unidos, como “Opción múltiple”, de Luis Mario Moncada, “La reina de Leenane”, de Martín Mcdonagh y “El diario de Ana Frank”. “El amante” estará en cartelera todos los martes.


Editor:Alberto Estevez Arreola 10 555500 y 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

S Á B A D O 31

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Fantasear con mujeres me parece sexy: “La Chiva” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

F

antasear con los hombres es algo que "La Chiva", Silvia Irabien, la ganadora de Big Brother, hace como toda mujer pero fantasear con las mujeres no le disgusta: ¿Has fantaseado con otra mujer?, le cuestiona Play Boy y ella responde: "Me parece muy sexy hacerlo.

Estoy hecha para los hombres, soy amante de la masculinidad, pero me parece muy estético el hecho de que dos mujeres pueden hacer cosas muy lindas, juntas. Pero todo queda en la imaginación (risas). "La Chiva", proyecta sus respuestas en la revista del conejito para la cual posó sin ropa -otra vez- pero que no deja de ser admirable por su figura muy estética y

Jolie angustiada por hijo adoptado Angelina Jolie, está sufriendo luego de que las autoridades le hicieron saber que podría perder la custodia de Pax, a quien adoptó hace 8 años y es de origen vietnamita. La mujer dio en adopción al niño a dos días de haber nacido, argumentado que por culpa del alcoholismo no podía hacerse cargo de él pero ella cambió de parecer. Se llama Pham Thu y ahora quiere al niño a su lado y dejó el alcohol.

cuidada al máximo, aunque su personalidad frente al público es la de una mujer muy sensual pero no muy inteligente al elegir sus amistades. Le preguntan: existe otro tipo de desnudo, el emocional. ¿Qué tanto cambió “La Chiva” de Big Brother en diez años? Sigo siendo la misma Chiva que conocieron en Big Brother, atrevida y tenaz. Esa Chiva que corrió encuerada por toda la casa para pagar una apuesta, es la misma de hoy. ¡Me vieron bañándome muchas veces! Y no lo hice para que me vieran desnuda, sino porque estuve cuatro meses en la casa ¡y me tenía que lavar bien! En algún momento me tenía que afeitar. El desnudo es natural, no hay que verlo con otros ojos que no sean los de la fantasía. Sobre si su vida cambió, dijo, "Cambió mi vida totalmente. No sólo por pasar de ser una desconocida a una mujer súper famosa, me enseñó bastantes cosas Big Brother. Ahora me cuido un poco más, sobre todo en tener más cabeza porque ya me di varios azotones. Cuido más lo que digo porque soy muy "bocafloja" y digo las cosas como me las dicta el cerebro, ¡no tengo filtros! Pero quizá por eso votaron por mí. Soy adicta a los votos, me apasiona la competencia. ¿Sobre sus desnudos, aseveró, " lo veo como un trabajo. Si cuido mi cuerpo, me la paso en el gimnasio y me gusta hacer fotografías, ¿por qué no me voy a consentir? Hay quienes dicen que es muy fácil ponerse un bikini y posar, pero no es así. Tengo que cuidar mi alimentación y mi estilo de vida. El resto de la charla está impreso en la famosa revista con la portada sexy de esta figura femenina muy relevante en su momento y a la que la fama le va y le viene.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Hoy, homenaje a Juventino Rosas y Manuel M . Ponce! En un evento especial durante la reinauguración de la Plaza Valverde en la delegación Alvaro Obregón, se colocarán hoy sábado, los bustos de Juventino Rosas (autor del vals “Sobre las olas"); de Ricardo Méndez (México, creo en ti"); Manuel M. Ponce autor de "Estrellita" y Carlos Mérida… EL PROPÓSITO de estos homenajes es rescatar la riqueza y variada historia de los hombres ilustres que brillaron en ese panorama en la escritura, poesía, música y artes plásticas… ADEMÁS se colocará el símbolo de la clave del Sol, en la que quedarán insertados los nombres de aquellos personajes en la colonia Guadalupe Inn... A LAS 13 HORAS se iniciará el evento cívico en la Plaza Valverde, en las calles de Juventino Rosas y Manuel M. Ponce… EL PROGRAMA ARTÍSTICO incluye la actuación de la orquesta Sinfónica Juvenil "Perfect Roses", del director Enrique Dunn e interpretarán "Estrellita", de Ponce, "La inmensidad", "The Phoenix" y "Fateful". El ingeniero Sergio Chapa Castañeda dará la bienvenida a los asistentes, se leerá una breve crónica de la colonia Guadalupe Inn en la voz de Germán Orozco Viguri… EL VALS "SOBRE las olas", de Juventino Rosas será interpretado por la Orquesta Filarmónica de la delegación Alvaro Obregón. Este vals fue "robado" durante varios años por un grupo de compositores europeos, hasta que se hizo justicia y se reconoció mundialmente el crédito titular a Juventino Rosas, nacido en el estado de Guanajuato... A NOMBRE de doña Ligia Maldonado, esposa de Ricardo López Méndez "El Vate" hablará Julia Manzanilla Esponda, sobrina... RAFAEL NEGRETE, NIETO de Jorge Negrete, cantará "Estrellita" y Lorenzo Negrete interpretará "Peregrina", de Ricardo Palmerín... LA MAESTRA Cristina Navas Mérida, representará al artista plástico Carlos Mérida… EN LA CEREMONIA, mensaje del jefe delegacional en Alvaro Obregón, Lic. Eduardo Santillán Pérez… REMOLINO DE NOTAS KATE DEL CASTILLO viajó especialmente de Los Angeles, California, al D.F., para asistir a la presentaJuventino Rosas. ción del libro "Soñando tus relaciones", cuya autora es su hermana Verónica del Castillo". El padre de ambas, el actor Eric del Castillo, estuvo presente en el debut de Verónica como escritora… ENRIQUE IGLESIAS cumple 17 años de trayectoria artística y ofreció un concierto en el Palacio de los Deportes… SOFÍA VERGARA, guapa colombiana, organiza desayunos escolares en Estados Unidos y México… CNN-TV cumple 15 años con sus noticieros en español. Hubo fiesta con Patricia Janiot, Glenda Umaña, José Levy, Fernando del Rincón, Mercedes Soler e Ismael Cala, en Atlanta… GUSTAVO ADOLFO INFANTE presentará a Anel este domingo en Cadena Tres a las once de la noche… Como han pasado los años ADRIANA BARRAZA nació en Toluca, Estado de México en 1956. Como actriz participó en la película "Primera noche" (1988), "La paloma de Marsella" y "Amores perros" (2000)… LA PRESENCIA DE Adriana se hizo internacional en "Babel", en el año 2006 y recibió entonces siete nominaciones como mejor actriz secundaria. Fue invitada a formar parte de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Pensamiento de hoy ¡La vida se hizo, para vivirla, no para comprenderla!.. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio y TV. ricardoperete@alive.com.mx


SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooooooooool a, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradiza súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, Karla Espinosa Martínez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio. Mahatma Ghandi... MERENGLASS El grupo Merenglass, el Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF) y la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en conjunto con Ver Bien para Aprender Mejor te invitamos al lanzamiento del disco ¡VIVE EL REY!, y la presentación de la temporada de Beisbol 2012 con una gran fiesta que hemos preparado para ti, donde vivirás el Rey de los Deportes y gozarás con el Rey del merengue… ¡VIVE EL REY! ¡Vive el rey! es la canción e himno oficial de la temporada 2012 de la LMB es el nombre de la nueva producción discográfica del grupo Merenglass. Este disco es el décimo sexto en la carrera artística de la agrupación merenguera más popular de México y es una combinación de temas inéditos y éxitos. Disfrutarán de 12 temas y el bonus track del video clip de la canción: "La Mujer del Pelotero". Podrás gozar y bailar con las canciones "Vive El Rey" (en 2 versiones) de la autoria de Ramón Glass; "Adoro" del gran maestro Armando Manzanero versión merengue… MERENGUE SE DICE MERENGLASS "Merengue… se dice Merenglass", "Besar tu boquita" y los éxitos: "La mujer del pelotero", "El baile del oso", "Kulikitaka" y "Piri piri pipi", entre otros. Cabe mencionar que las ganancias que se produzcan con las ventas de este disco serán un apoyo por parte de la Disquera Prodisc, el Grupo Merenglass y la LMB destinadas a la campaña de responsabilidad social "Ve bien, ve al beis", para donar anteojos de calidad a todos los alumnos de primaria y secundaria de las escuelas públicas de escasos recursos económicos que padecen problemas de agudeza visual, con el fin de contribuir a evitar el bajo rendimiento, la alta reprobación y la deserción escolar, impulsando la igualdad de oportunidades en la población mexicana por medio de la fundación Ver Bien para Aprender Mejor. LABOR ALTRUISTA Merenglass y la LMB, durante toda la temporada, estarán realizando esta labor altruista a favor de las niñas y niños mexicanos que más lo necesitan. Desde este día, podrás conectar el primer hit y aportar a la campaña Ve Bien, Ve al Beis con la que ayudarás a miles de niños que padecen problemas visuales. Con este lanzamiento, Merenglass prepara la celebración del 18 aniversario de carrera artística, llevando e innovando cotidianamente el merengue en tierra azteca, de ahí que esta fusión rítmica, deportiva y altruista hará vibrar cada uno de los sentidos de todos los bailadores y seguidores del deporte en México, en especial de los aficionados al Rey de los Deportes. Todo lo anterior es parte de la imagen y presencia musical de la agrupación, quienes recorrerán la República Mexicana y el mundo con el Tour 2012: ¡VE BIEN… VIVE EL REY! CHICA LOGAR Hoy es Elizabeth Taylor... CHISTE Y DESPEDIDA Un par de borrachos caminaba por la calle, cuando se cruzó con ellos una señora gordísima y uno de los borrachos dijo: "¡Mira! ¡Ahí va un tanque!" La señora lo escuchó y se regresó y le dio tremendo bolsazo en la cabeza y el borrachito exclamó: "¡Y es un tanque de guerra!"... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Oprah vivió fuerte experiencia con Joao de Deus, médium brasileño

R

ío de Janeiro.- La presentadora de televisión estadounidense, Oprah Winfrey, visitó Brasil la víspera para tener un acercamiento con el médium Joao de Deus, famoso por atender a personalidades brasileñas. como lo hizo con el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, durante su tratamiento por un cáncer. Medios de la localidad de Abadiania, a 150 kilómetros de Brasilia, informaron que la comunicadora se entrevistó durante 60 minutos con el espiritista para su programa de televisión. Al respecto, Winfrey dijo que su entrevista con este personaje: "Fue una experiencia muy fuerte y todavía estoy digiriendo lo que vi. Estoy maravillada". Aunque aseguró que este encuentro se dio sólo por motivos profesionales y no por una motivación personal. Esta visita se dio luego de que el médium brasileño atendiera a Lula da Silva, lo cual ocurrió en tres ocasiones durante el período de tratamiento de quimioterapia y radioterapia al que fue sometido el ex presidente después de ser diagnosticado con un cáncer de laringe en octubre del año pasado.

Además, los medios locales mencionaron que Lula da Silva recomendó los servicios de Deus al mandatario venezolano Hugo Chávez, quien también combate un cáncer.

Rafael Aviña evoca a "Tin Tán" en "Aquí está su Pachucote…" Más de 10 años de investigación sobre la vida y trayectoria del actor mexicano Tin Tán, a cargo del crítico de cine

Rafael Aviña, han sido reunidos en el libro "Aquí está su Pachucote… ¡Noooo! Biografía Narrativa de Germán

PRIMER AVISO NOTARIAL.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 76,836, de 30 de marzo de 2012, ante mí, la sucesión intestamentaria a bienes de doña MERCEDES CARMONA HERNANDEZ, representada por su albacea doña MARIA DEL CARMEN PATIÑO CARMONA, con la conformidad de la coheredera doña MARIA GUADALUPE PATIÑO CARMONA; doña MARTHA BASTIDA HERNANDEZ; don RAYMUNDO BASTIDA HERNANDEZ, la sucesión intestamentaria a bienes de doña MARIA TERESA BASTIDA HERNANDEZ, representada por su albacea don JOSE RICARDO GUTIERREZ BASTIDA, con la conformidad de los coherederos don JOSE JOAQUIN y doña MARIA TERESA, de apellidos GUTIERREZ BASTIDA, doña ERIKA ADRIANA RODRIGUEZ BASTIDA y doña MARIA GUADALUPE BASTIDA HERNANDEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia instituída en su favor por doña CARMEN HERNANDEZ MANCILLA, quien también fué conocida como CARMEN HERNANDEZ MANSILLA, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además don RAYMUNDO BASTIDA HERNANDEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión. México, D.F., a 30 de marzo de 2012.

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento 25648, de fecha 08 de marzo de 2012, los señores JUAN MANUEL HERNÁNDEZ LÓPEZ, FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ LÓPEZ y JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ LÓPEZ, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes la señora ESTHER LÓPEZ FLORES. Asimismo, el señor JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ LÓPEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que formulará el inventario de la presente sucesión. LIC. PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI NOTARIO 82 DEL DISTRITO FEDERAL

Valdés", que se presentó anoche en El Museo del Estanquillo, de esta capital. Aviña explicó que parte de la investigación del libro se publicó en la revista Somos, y que el largo proceso indagatorio le sirvió para que el trabajo final estuviera más completo. Explicó que el libro es en realidad una historia del México de los años 40 y 50, contexto que le tocó vivir a Germán Valdés, de los cambios sociales, políticos y culturales, pero sobre todo del ambiente del espectáculo cinematoSEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 8,287de fecha 13/03/2012 ante mí, los señores EMMA VARGAS MONROY (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE EMA VARGAS DE PADILLA), BENITO PADILLA VARGAS Y BENIGNO GARNICA VARGAS. Aceptaron los legados y la señora EMMA VARGAS MONROY (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE EMA VARGAS DE PADILLA), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria del señor AGUSTIN PADILLA GOMEZ. Así mismo el señor BENITO PADILLA VARGAS aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

gráfico de la época. "La obra incluye cosas nuevas de la vida de este personaje como el número de películas que filmó que según habían 99, pero que yo encontré que sumaron un total de 106 largometrajes", señaló Aviña. Agregó que al realizar la investigación, descubrió que hay un filme que no se conoce en México que se llama “Puerto Rico en carnaval”, que el actor filmó por casualidad cuando estaba en ese país. "Cuando supieron que él iba a llegar, lo contrataron para la realización, francamente la película es mala, sin embargo, es interesante porque no se conoce aquí", explicó Rafael Aviña. También dijo otro elemento que menciona en el libro es quién era la bailarina llamada “La Caramba”, del filme El Ceniciento, muchos decían que era Chelo Pastor, una actriz que salía como cabaretera junto con Elena Julián, pero en realidad era Armida Herrera, quien fue esposa del actor Wolf Ruvinsky.

AVISOS Y EDICTOS


S Á B A D O 31

DE

MARZO

DE

2012

tabasco unomásuno

Lejos una sequía en Tabasco: Sagarpa P

ese a que la Comisión Nacional del Agua anunció que cuando menos durante el mes de abril los termómetros llegarían hasta los 40 grados, la Sagarpa afirmó que no se espera en el estado, una sequía devastadora para el presente año, pero además esa dependencia está preparada para enfrentar cualquier eventualidad. Entrevistado al término de un

curso-taller que se da al personal de la dependencia, el delegado Carlos Gutiérrez Cortés, afirmó que de acuerdo con los pronósticos que ha realizado la Conagua, no se vería un escenario catastrófico. Advirtió que por lo pronto tendremos, como ya es costumbre en un periodo de estiaje, temperaturas altas en el orden de los 40 grados y una humedad relativa por debajo de la media anuali-

zada, pero que pese a ello, no se espera una réplica de lo que ocurre en el centro-norte del país. De la misma manera, indicó que ante la posibilidad de que la temporada de seca, pueda generar mayores conflictos, tanto las autoridades federales como las estatales, ya han comenzado a advertir a los productores sobre las medidas preventivas para evitar los efectos más duros del estiaje.

Accidente en Tenosique provoca un muerto Un muerto, tres lesionados de gravedad, tres percances automovilísticos y tres detenidos, es el resultado de diversos accidentes en distintos puntos del estado, donde ayer por la tarde comenzaron las vacaciones de "Semana Santa". Fue en el arroyo conocido como "Tutullijá", del municipio de Tenosique, donde ayer por la mañana se ahogara Maro Reyes López, de 22 años de edad, cuando acudió con su novia a refrescarse y divertirse al balneario "Tutú", del citado municipio y localizado en el ejido Adolfo López Mateos. Sin causa aparente y según relato de la novia del hoy occiso, éste se metió a nadar a la poza principal y de pronto comenzó a sumergirse, hasta ya no salir más, sino hasta que fue sacado por socorristas de la Cruz Roja y llevado al Servicio Médico Forense para determinar las causas de su muerte. Por otro lado, Juan Ulises

Juárez Hernández, que tripulaba un triciclo, fue atropellado por su hermana que en completo estado de ebriedad, conducía una Dakota gris con placas de circulación VP93-929 del estado. Luego de atropellar a su consanguíneo, la mujer golpeó un Sentra rojo con placas 988-2WB del Distrito Federal que se encontraba estacionado y a pesar de lo que hizo, no llamó a ningún hospital de emergencia, pese a que lesionó gravemente en las piernas a su herma-

no, prefiriendo discutir con los curiosos que se arremolinaban a ver qué había sucedido, uno de los cuales llamó a la Cruz Roja. También socorristas de la Cruz Roja auxiliaron a Carlos Manuel Castillo Paz, de 64 años de edad, quien resultó gravemente lesionado luego de que perdiera el control de un auto compacto con placas de circulació WPY-35-72 del estado, en cuyo interior quedó prensado, en el kilómetro 19 de la carretera a Teapa.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Campañas en vacaciones La medianoche de ayer iniciaron las campañas para Presidente de México y el Congreso de la Unión y con ello la saturación y bombardeo por todos los medios, en las calles, parques públicos y demás espacios que ahora, debido a que se cruza la temporada vacacional, hasta en las playas habrá propaganda de los candidatos, por lo que los paseantes además de divertirse conocerán las promesas de quienes pretenden el voto ciudadano para la renovación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la Nación. Y aunque trasnochados, panistas y priístas que estuvieron atentos al arranque de campaña de Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, también estuvieron muy activos con sus candidatos a diputados federales y senadores. Pero será hasta el primero de julio cuando, a pesar de las encuestas que se han venido dando a conocer, se sepa quién realmente convenció a la ciudadanía. Panal inconforme En el proceso local que vive Tabasco, al parecer en donde hay cierta inconformidad es en el Partido Nueva Alianza, esto porque al parecer en la coalición que hicieron con el PRI y el Verde Ecologista, quedaron fuera los candidatos que habían propuesto para las diputaciones locales y tendrán que conformarse con una que otra regiduría. Por lo pronto los candidatos a diputados federales y senaduría de los tres partidos iniciaron ayer su campaña y uno de los eventos que reunió a una gran parte de la clase política fue el de José Carlos Ocaña a quien acompañaron también Humberto Mayans Canabal, Luis Felipe Graham, Same Yabur, Federico Madrazo Rojas, Miguel Alberto Romero Pérez, José del Carmen Escayola, entre otros, que disfrutaron de la muy original apertura de campaña porque fue amenizada con el ballet del municipio de Teapa. Recorte presupuestal Al que parece no irle muy bien es al Congreso local, que ha tenido que cambiar en varias ocasiones la conformación de las comisiones y por ende el trabajo que se tenía encaminado, esto por los diputados que habían solicitado licencia y que finalmente regresaron porque no serán candidatos a las alcaldías por sus partidos y a eso se le suma que hubo un recorte presupuestal, del que por cierto nadie quiere hablar, pero que se muestra con la reducción de edificios que ocupaban algunas áreas del Poder Legislativo, como en el caso del archivo y cuyos expedientes se encuentran, literalmente regados por los pasillos de uno de los edificios que todavía renta el Congreso, pues no hay espacio en donde colocarlos. El archivo legislativo que contiene decenas y decenas de cajas, fue cambiado del edificio que ocupaba en las calles de Aldama y fue trasladado a otro en las calles de Hidalgo, donde también hay oficinas de tres de las fracciones parlamentarias, pero a falta de espacio en ese inmueble, entre los documentos tirados en el suelo hay cajas en cuyas tapas se puede leer que pertenecen a anteriores elecciones constitucionales, cosa que nadie se explica el por qué están esos documentos en dicho lugar, que aunque ahora el Congreso no tenga dinero, la documentación debiera ser bien resguardada.


S A B A D O 31

DE

MARZO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Infantil el ex gobernador, candidato a senador sobre su megadeuda

"Yo no fui"

POR JOSÉ VELÁZQUEZ

L

a deuda que se le imputa a Quintana roo y que responsabiliza al candidato a senador por el PRI en segunda fórmula, el ex gobernador Félix González Canto, es producto del gobierno panista, así como parte de la guerra de acusaciones propia de las campañas electorales de este 2012. Con lo anterior, se dará como resultado el primer escenario de la redistritación, el cual, deberá estar listo en el mes de mayo. En una sesión extraordinaria, los consejeros electorales aprobaron los criterios con los que se podrá avanzar en la conformación de la nueva cartografía electoral y de acuerdo con el director de organización del Ieqroo, Heriberto Coot Chay, en el mes de mayo, de acuerdo con el cronograma de actividades se presentará el primer escenario de la redistritación. "Estos criterios atienden los mandatos legales y constitucionales del país y del estado, que se refieren a la compacidad, continuidad y equilibrio demográfico, que son los insumos necesarios para que corra el sistema y se genere el escenario de redistritación", manifestó, pero obvio que no dijo que la actual configuración está obsoleta desde hace más de una década y por ello el Ieqroo pierde su razón de ser, aunque presuma de generar certeza en las elecciones. El funcionario precisó que el criterio de continuidad se refiere a que un distrito de otro tienen que estar indis-

El candidato del PRI, se defiendo de manera pueril. tintamente juntos, la compacidad tiene que ver con que los distritos tengan formas regulares a fin de que faciliten el trabajo de organización electoral, mientras que el equilibrio demográfico atañe al número de ciudadanos que por distrito debe existir, pues lo que se busca es que la cantidad sea más o menos la misma. "Una vez que se incluyan estos criterios en el sistema, el instituto electoral estará en aptitud de generar el primer escenario de redistritación tal y como está en el cronograma en el mes de mayo", reiteró. El director de organización, señaló que antes de presentar el primer esce-

nario de la redistritación, éste será revisado por los partidos políticos a través de sus representantes ante el Consejo General, a fin de que puedan hacer las observaciones que consideren oportunas, mismas que deberán ser atendidas por el Comité Técnico que se integró para los trabajos de redistritación. Añadió que hasta el momento las actividades de la redistritación se han realizado conforme a lo establecido (en esta ocasión porque ya una vez fue destituido el Consejero Presidente por no cumplir con un mandato de la máxima instancia electoral que resolvíó que se realizara la delimitación hace más de 5 años), por lo que confió que en el mes de junio del presente año se presente y apruebe el escenario final de la redistritación. Lo que está en juego es ni más ni menos que la mayoría de los diputados en el Congreso, ya que Benito Juárez (Cancún) tiene una representación minimizada, inequitativa, degradada debido a que sólo ostenta cuatro distritos de 14 que tiene Quintana Roo y como tradicionalmente se le ha indigestado al PRI, otorgarle los 8 ó 9 que le corresponden por población (cuenta con el 55% de la población del estado), generaría un severo riesgo para el tricolor ya que, por ejemplo, sin mayoría los presupuestos del gobernador no serían aprobados en automático como hasta ahora ha ocurrido.

Cozumel: Valioso apoyo a la Cruz Roja

E

l Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González continúa brindando todo el impulso a organismos como la Cruz Roja, por lo que contribuyó con la colecta anual de la benemérita institución con 30 mil pesos, que serán de gran ayuda para las labores de emergencia y servicios médicos que ésta ofrece. La entrega se llevó a cabo en la oficina de Presidencia Municipal, con la presencian del Tesorero, Edwin Arguelles González y el Secretario General de la comuna, Jorge Alberto Martín Azueta, quienes entregaron al Presidente del Consejo de la Cruz Roja, Daniel Cortés, y a la consejera Martha Sempere, el che-

El edil entregó el donativo. que que avala la aportación por parte del gobierno Municipal a la Benemérita institución. Durante la entrega, el alcalde recordó que el año pasado la aportación del gobierno municipal fue de 25 mil pesos y este año, haciendo cuentas con el tesore-

ro y con el propósito de que la institución beneficie a más personas, se incrementó la cantidad a 30 mil, por lo que Joaquín González destacó la importancia de la labor que realiza la Cruz Roja en el mundo y en especial en Cozumel. Les ofreció a los directivos de la institución que tendrán todas las facilidades para que realicen un boteo dentro del palacio municipal para que los empleados de gobierno den su aportación en la medida de sus posibilidades y también se estará colocando una alcancía en la zona de cajas de la misma tesorería para las personas que acudan a realizar a algún pago o trámite que así lo deseen, puedan apoyar a la institución.

La abogada hace campaña de cara a la ciudadanía del distrito 03.

Marybel, cercana a la gente POR IQ CANCÚN

E

ste viernes Marybel Villegas, candidata por el Partido Acción Nacional (PAN) a diputada federal por el Distrito 03, expuso de manera directa y cercana a los cancunenses, los ejes fundamentales de su campaña política, durante su primera caminata en la Avenida Tulúm que comenzó a en la glorieta del Ceviche. Villegas Canché destacó que la educación, la equidad de las mujeres, el trabajo y el turismo, serán la prioridad de su campaña, sin embargo analizó, compartió y escuchó las propuestas de los ciudadanos, quienes se acercaron para expresar las necesidades que vive la gente. La candidata escuchó las propuestas de los automovilistas y choferes de microbuses, que se dirigían hacia su destino. En ese sentido Villegas Canché les propuso una política diferente, propositiva y directa, que permita que las personas puedan verificar las acciones de los próximos diputados, además de participar de manera directa con propuestas que construyan un mejor Cancún. "Va hacer una campaña de propuestas, propositiva, cercana a la gente, en donde vamos a recorrer casa por casa el distrito 03, y como lo comenté el día de ayer soy una persona que tiene la experiencia legislativa y que conoce la problemática del distrito", resaltó. Durante su recorrido, la panista aseguró que su campaña irá de la mano con las propuestas y objetivos de la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, "a mí no me cabe la menor duda de que Josefina será nuestra próxima presidenta de la República", aseguró.


S A B A D O 31

DE

MARZO

DE

2012

morelos unomásuno

Definen DIF y el Poder Judicial continuidad a adopciones A efecto de brindar a los niños, niñas y adolescentes en situación de abandono una oportunidad de vivir en el seno de una familia, la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, sostuvo este jueves una reunión de trabajo con el presidente del Tribunal de Justicia, Miguel Ángel Falcón Vega, jueces y magistrados, a fin de resolver dudas y establecer los criterios que deben aplicarse en los procesos de adopción. En esta reunión se acordó que después de un año que no se ha dado a ningún niño en adopción, se reanudarán los trabajos conjuntos para que en el marco de la Ley, los niños que aún no han tenido la oportunidad de vivir en el seno de una familia y un hogar, obtengan este derecho. En conferencia de prensa posterior al encuentro, Mayela Alemán acompañada de Lissian Cedillo Hernández, directora general del DIF, y de la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Sara Olivia Parra Téllez, dio a conocer que en los últimos cinco años el Sistema DIF Morelos ha entregado 92 niños en adopción. Acotó que se tienen cinco niños para pre asignar en adopción, una vez que resulte satisfactoria la pérdida de la patria potestad, entre 10 o 12 casos que están en observación, así como 16 juicios en trámite ante el Tribunal Superior de Justicia. El Sistema DIF estatal se comprometió a entregar en tiempo y forma los requisitos que marca la ley, mientras que los jueces tendrán que poner el interés superior de que los niños en proceso de adopción, encuentren un hogar y padres dignos. En su intervención, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Falcón, manifestó la disposición del Poder Judicial para seguir manteniendo lazos de comunicación con interés superior en los niños y adolescentes. "En el Poder Judicial reiteramos, tiene un aliado con el respeto irrestricto a la ley, respetando los tiempos, pero siempre como un aliado apoyando el interés de los menores", agregó. En ese contexto, el Consejero Jurídico de Gobierno del Estado, Manuel Díaz Carvajal, dijo que en cumplimiento a las políticas públicas impulsadas por el gobernador Marco Adame, el compromiso es cumplir y hacer cumplir lo que establece la legislación sobre el tema.

Retoman Angeles verdes operativo por semana santa DANIEL JUÁREZ REPORTERO

A

nte el inicio del periodo vacacional de semana santa, autoridades del grupo "Ángeles Verdes" retomaron desde este viernes los diferentes operativos de seguridad en carreteras que atraviesan el estado, las cuales son resguardadas por 32 elementos y 12 patrullas. Con motivo del inicio de las vacaciones de semana santa el jefe de la corporación Arturo Mosconi Godínez, dio a conocer la instalación de campamentos en las casetas de la carretera pera-Cuautla, Alpuyeca, paso Morelos y Zacapalco, en los límites del estado de Guerrero. Durante toda la semana, el fun-

cionario dijo que se lanzaron diferentes exhortos a la población para que tome las precauciones necesarias y se eviten accidentes carreteros, esto luego de manifestar que durante este tipo de fechas se incrementan considerablemente a consecuencia de manejar en estado de ebriedad. De hecho, recordó a la población el número de emergencia es el 078 para cualquier emergencia que se registre en las carreteras. "Se les recomienda a toda la gente que nos visita que revise su llanta de refacción que tenga aire, que cargue combustible, conduzcan con precaución que puede salvar la vida, en caso de precaución, que utilicen su cinturón en caso de accidentes esperemos que haya saldo

blanco". Desde la tarde de ayer viernes la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) registró más afluencia de vehículos provenientes del Distrito Federal con dirección norte-sur. Las autoridades de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), manifestaron que durante las dos semanas de vacaciones de semana santa serán instalaran diferentes puntos de revisión y recorridos en la autopista del Sol, coordinados con las autoridades de la Policía Federal Preventiva (PFP). Este operativo especial se mantendrá durante se dos semanas y concluirá hasta las primeras horas del próximo martes las primeras horas del próximo 16 de abril.

Abogados en contra de blindar a candidatos DANIEL JUÁREZ REPORTERO

La Asociación de Abogados Penalistas de Morelos se pronunció en contra de que el gobierno del estado dote de escoltad y vehículos blindados a los candidatos a diferentes puestos de elección popular, principalmente a la gubernatura. Y es que el vicepresidente de dicha agrupación, Cristian Fragoso Velázquez, dijo que esto representaría un desvío de recursos que deben ser destinados para mejorar la seguridad pública para toda la población y no para particulares que buscan -de mutuo propio- un cargo en las elecciones de este año. Mantuvo que los abogados penalistas reprueban la postura de las autori-

dades electorales, quienes han establecido la necesidad de que se brinde seguridad a los candidatos a diferentes puestos de elección popular. "Si bien es cierto que la violencia que priva en el estado es alta, eso no

significa que el estado tenga que brindar seguridad personal a los candidatos porque se trata de recursos que pueden ser utilizados para mejorar las carencias de las corporaciones policiales". El vocero de los abogados penalistas

dijo estar en contra del llamado que ayer hiciera el presidente del Instituto Estatal Electoral, Oscar Granad Herrera, en el sentido de que el gobierno brinde todas las condiciones de seguridad para quienes aspiren un cargo de elección popular debido a los índices de inseguridad. Fragoso Velázquez, recordó que la constitución establece que las autoridades deben velar por la seguridad de la ciudadanía en general y no de particulares que contiendan por un cargo de elección popular. Sostuvo que los penalistas se mantendrán vigilantes para evitar que las autoridades incurran en excesos al brindar seguridad personal a quienes participen en las elecciones de este año.


S A B A D O 31

DE

MARZO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Acciones preventivas para evitar accidentes Con el objetivo de disminuir el número de casos por accidentes de vehículo de motor, la Secretaría de Salud del Hidalgo (SSH) invitó a la población en general a sumarse a la prevención de éstos, durante el próximo periodo vacacional. En el estado se realizará el operativo de "Semana Santa", en el cual, todo el sector salud, se mantendrá en coordinación permanente con: instituciones de seguridad pública, vialidad y protección civil, donde participarán organismos, secretarías y dependencias gubernamentales. Los principales factores de riesgo que influyen para que ocurra un accidente de tránsito, sin duda, se relaciona al conducir con exceso de velocidad, y bajo los efectos del consumo de alcohol u otro tipos de drogas. En Hidalgo, ocurren 3 mil 212 accidentes de vehículo de motor, 76.4 por ciento en concentración urbana, este problema es considerado como la primer causa de muerte en población de 15 a 29 años. De acuerdo a la Dirección General de Información en Salud y del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (COEPRA) se registran alrededor de 430 muertes anuales. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalan que los conductores que manejan vehículos bajo el efecto del alcohol tienen un riesgo mucho mayor de sufrir un accidente. Entre cuatro y 69 por ciento de conductores lesionados presentan alcohol en la sangre. La inseguridad vial es la décima causa de muerte en el mundo. El Centro Nacional de Prevención de Accidentes (CENAPRA), indican que al año, ocurren más de cuatro millones de accidentes de tránsito, el 41 por ciento de los accidentes mortales ocurren en los estados de: Jalisco, México, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Chihuahua, Sonora, Oaxaca, Veracruz y el Distrito Federal. Por ello, la SSH recomienda a la población que en esta temporada vacacional revise todos los puntos de seguridad del automóvil: niveles de líquido hidráulico, aceites, radiador, anticongelante, líquido de frenos, sistema eléctrico, entre otros.

Con motivo del periodo de vacaciones.

Iniciativas sobre aborto y feminicidios, "congeladas"

En el Congreso del estado, denuncia dirigente de Ddeser.

L

a dirigente estatal en Hidalgo de la Red por los Derecho Sexuales y Reproductivos (Ddeser), Bertha Miranda, lamentó que por la época electoral se han quedado en la "congeladora", las iniciativas de ley respecto a la despenalización de aborto hasta las 12 semanas y el feminicidio. Recordó que ambas leyes fueron presentadas al pleno del Congreso local y a la fecha se mantienen en comisiones. En el caso de la ley que fue presentada por la diputada perredista Sandra Ordaz, recordó que ésta propone despenalizar el aborto hasta las 12 semanas, ya que se argumenta que Hidalgo registra el segundo lugar en el Distrito Federal en peticiones de interrupción del embarazo. La activista precisó que se busca con ello otorgar a las mujeres condiciones salubres y de seguridad, ya que la muerte por estas condiciones también se encuentra en parámetros altos. Refirió que sumado a ello, se tienen comunidades donde prevalece una alta tasa de violencia sexual. De acuerdo con las estadísticas, en esta entidad tres de cada 10 mujeres han vivido un episodio de violencia sexual. Indicó que entre las zonas que registran un número eleva-

do de casos se encuentran municipios del Valle del Mezquital y de la Huasteca. En lo que va de este año, destacó que Ddeser ha transferido a 12 mujeres a las diferentes clínicas de la Ciudad de México. "Son los casos que nos llegan para que las asesoremos y en algunos casos acompañamos para que realicen la interrupción del embarazo", lo importante aseveró, es que se trata de mujeres adultas de 19 a 42 años. Mientras tanto, en el Congreso del estado se informó que con el objetivo de que funcionarios municipales adquieran mayor conocimiento de las labores que les corresponde desempeñar, el Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento llevó a cabo el segundo curso dirigido a trabajadores de ayuntamientos en la región Tula-Tepeji. Como ya se había anunciado, en esta ocasión Tula fue sede del segundo curso- taller denominado "Facultades, Atribuciones y Reglamentación" para presidentes municipales, síndicos y regidores. En su oportunidad, el diputado local por el distrito IV con cabecera en Tula, Onésimo Serrano González, en representación del diputado Ramón Ramírez Valtierra, presidente de la Junta de Gobierno de la LXI Legislatura local, exhortó a los

presentes a desempeñar su trabajo, no sólo por una remuneración, sino "para apoyar en la lucha de vencer la pobreza". Pidió a los asistentes despejar todas las dudas que llegaran a tener respecto de la función que realizan, esto con el único objetivo de que mejoren su desempeño y realicen un trabajo más eficiente. Por su parte, el presidente de la Comisión de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal del Poder legislativo, Crisóforo Torres Mejía, subrayó la importancia de tener funcionarios actualizados, por medio de este tipo de capacitaciones que les darán herramientas jurídicas. "Con fundamentos basados en los principios de eficiencia, honestidad y productividad, teniendo como prioridad la búsqueda de un bien común" apuntó. En esta ocasión se contó con la participación de 18 municipios, a saber, Ajacuba, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Chapantongo, Chilcuautla, Francisco I. Madero, Huichapan, Mixquiahuala de Juárez, Nopala de Villagrán, Progreso de Obregón, Tecozautla, Tepeji del Río Ocampo, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan. Cabe recordar que el próximo curso-taller se llevará a cabo el 10 de abril en Huejutla de Reyes.


S A B A D O 31

DE

MARZO

DE

2012

puebla unomásuno

Arrancan campañas: van por 4 millones de votantes ** Priistas, contra una elección de estado

C

on una izquierda fraccionada, excesos de confianza tanto del PAN como del PRI, y un Panal que con muchos apuros conformó su lista de candidatos, arrancaron las campañas políticas en esta entidad, en donde los abanderados al Senado de la República y a las 16 diputaciones federales se disputarán cerca de cuatro millones de votos de poblanos. Para el primero de julio estará en juego la Presidencia de la República con cuatro propuestas que habrán de decidir los mexica-

nos, como son Enrique Peña Nieto por el PRI, Josefina Vázquez Mota por el PAN, Gabriel Quadri de la Torre por el PANAL y Andrés Manuel López Obrador de Movimiento Progresista (PRD-PTMovimiento Ciudadano). A partir de ayer y hasta el próximo 27 de junio, los candidatos saldrán al encuentro de los electores para que cuatro días después acudan a las urnas para elegir con su voto al sucesor de Felipe Calderón Hinojosa, senadores y diputados federales. Hay que señalar que los parti-

dos políticos aprovecharon desde el primer minuto del 30 de marzo para arrancar sus campañas en Puebla. Los panistas se concentraron en la casa de campaña de los abanderados al Senado. El PRI optó por el Jardín de Analco y Nueva Alianza en pleno zócalo de la ciudad. Movimiento Ciudadano, arrancará hasta hoy con las actividades de Manuel Bartlett Díaz, ex gobernador de Puebla que contiende por el Senado de la República mientras sus compañeros se disputan aún la segunda posición de la fórmula al Senado Candidatos del PAN Los candidatos por el PAN al Senado, Javier Lozano Alarcón y Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández; a diputados federales: Huauchinango (1), Carlos Martínez Amador; Zacatlán (2), Rocío Montejo Alvarado;Teziutlán (3), Edgar Antonio Vázquez Hernández; Zacapoaxtla (4), Eréndira Mora Hernández; San Martín Texmelucan (5), Gustavo Cebada Magaña; Puebla (6), Enrique Guevara Montiel; Tepeaca (7), Rocío Berenice Rodríguez Motolinía; Chalchicomula de Sesma (8), Inés Saturnino López Ponce.

No permitirán desvío de recursos públicos Los cuatro candidatos del PRI por Puebla advirtieron que no van a permitir una elección de estado, por lo que se comprometieron a estar vigilando que ningún recurso público sea destinado a las campañas políticas. En una rueda de prensa, los candidatos estuvieron acompañados por su dirigente estatal, Fernando Morales Martínez, quien aseguró que en Puebla el PRI inicia en el primer lugar de las preferencias electorales por encima del PAN con 5 o 6 puntos de ventaja. Por su parte, el nuevo delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Héctor Hugo Olivares Ventura, señaló que su instituto político no perderá el tiempo en responder a las descalificaciones que hagan sus enemigos políticos. "Por cada infundio habrá una propuesta, por cada descalificación tendrán un compromiso". Pablo Fernández del Campo, candidato a diputado federal por el distrito 12 de Puebla, advirtió que no dejará pasar ninguna irregularidad, la cual será denunciada ante la autoridad correspondiente. De esta forma se dijo que estarán atentos a que ni el presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez ni el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas desvíen recursos públicos para favorecer a sus candidatos. Morales Martínez, añadió, que en un lapso de 10

días, el Revolucionario Institucional realizará su primera encuesta para conocer el posicionamiento que tienen los candidatos de Puebla capital, así como la fórmula al Senado, integrada por Blanca Alcalá Ruiz y Lucero Saldaña Pérez. En torno a si los candidatos poblanos seguirán el ejemplo del aspirante del PRI-PVEM a la presidencia de México, Enrique Peña Nieto, para hacer pública su declaración patrimonial, además de la lista de bienes, Morales Martínez omitió responder la pregunta.

Escorza, líder del Congreso por ser morenovallista La llegada del priista, Edgar Salomón Escorza, a la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso es por la cercanía que tiene con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, y no por su capacidad legislativa, señaló el diputado de Movimiento Ciudadano, José Juan Espinosa Torres. Ayer, durante la sesión pública extraordinaria, los diputados de la Quincuagésima Octava Legislatura del Congreso del estado, eligieron con 24 votos a favor a Salomón Escorza para este cargo para el segundo año de Ejercicio legislativo. El presidente de la mesa directiva, diputado del PAN Mario Gerardo Riestra Piña, dio lectura al Acuerdo de los legisladores integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política por el que se eligió al legislador. Sin embargo, quien no estuvo de acuerdo fue el diputado de Movimiento Ciudadano, José Juan Espinosa Torres, quien en entrevista consideró que en la bancada del PRI existen perfiles que han destacado en su labor como diputados, presentando propuestas y realizando un verdadero tejido legislativo. "Yo respeto al compañero Salomón Escorza, pero creo que hay otros diputados priistas que han tenido una mayor participación en tribuna, que han presentado un mayor número de iniciativas, que no han acumulado faltas y retardos, pero al final es decisión del PRI y si lo tomaron por recomendación o instrucción del gobernador, es una decisión de ellos", puntualizó Espinosa Torres. Por su parte, el nuevo líder del Congreso del Estado de Puebla, Edgar Salomón Escorza, reconoció que este nuevo cargo puede ser su "tumba". Sin embargo, se comprometió a trabajar con todos sus compañeros para sacar avante a esta Legislatura. Al mismo tiempo, para evitar que el proceso electoral no contamine los trabajos legislativos, hizo un llamado a sus compañeros a no subir a la tribuna temas electorales, ya que desde ayer iniciaron las campañas para elegir Presidente de la República, diputados federales y senadores. "Debe prevalecer el diálogo entre los coordinadores de las bancadas, debe prevalecer la política, el tema es ir blindando a través del diálogo con los diferentes diputados para que los temas políticos no lleguen al Congreso del Estado", apuntó.


SABADO 31 DE MARZO DE 2012

unomรกsuno

29


S Á B A D O 31

DE

MARZO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

Candidatos no han solicitado seguridad en Edomex: SSC e acuerdo a Neme Sastré, titular de la dependencia, hasta el momento sólo Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, pidió un servicio de escolta para evitar incidentes en la concentración masiva que realizó en la ciudad de Toluca El secretario de Seguridad Ciu-

D

dadana, Salvador Neme Sastré, informó que hasta el momento ningún partido, candidato o autoridad electoral ha solicitado vigilancia especial para actos de campaña o seguridad de los abanderados. Indicó que únicamente para la concentración masiva que ayer por la tarde realizó en la ciudad

de Toluca el candidato de Nueva Alianza a la Presidencia de la República, Gabriel Quadri, se les avisó de este acto; "nos pidieron un servicio de escolta y se implementará para evitar incidentes", mencionó. Precisó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) está en la mejor disposición de

SEGURIDAD FEDERAL Y LOCAL ESCOLTARON Y VIGILARON A GABRIEL QUADRI

DE LA

atender cualquier petición de operativos o seguridad, que se solicite a través de las autoridades electorales tanto federales como locales, para los eventos de las campañas que se desarrollarán en la entidad. El titular de SSC dijo que hay reuniones de coordinación con las autoridades electorales,

TORRE,

CANDIDATO PRESIDENCIAL DE

para preparar la logística para el desarrollo del día de la jornada electoral. Aclaró que aun cuando no se pida seguridad para los actos masivos, elementos de la Secretaría harán operativos de presencia, sobre todo para evitar problemas de vialidad.

NUEVA ALIANZA

RUMBO AL SENADO…

Ana Lilia Herrera presenta los ejes de su plataforma urante el inicio de su campaña, la candidata de la coalición Compromiso Por México (PRI-PVEM) al Senado de la República, Ana Lilia Herrera Anzaldo, presentó en Ecatepec su plan de trabajo, cuyas vertientes son la equidad social, la transparencia, el medio ambiente y la seguridad ciudadana. "Estoy convencida de la necesidad de la transformación del país, la cual tenga como base compromisos concretos que respondan a las necesidades de la sociedad", dijo. Afirmó que realizará una campaña mediante la cual recorrerá los 125 municipios, a fin de estar cerca de la sociedad mexiquense, así como atender las necesidades particulares de cada región. Informó que se desarrollará una serie de foros en los que se ex-

D

pondrán los principales retos de la sociedad mexiquense y las soluciones para atenderlos. En dichos encuentros se abordarán los rubros de equidad social, transparencia, el medio ambiente

ARRANQUE

y seguridad ciudadana. Respecto a la seguridad, refirió que debe cambiar la estrategia de combate a la delincuencia organizada del Gobierno Federal. "Basta ya de esta guerra sin estra-

DE CAMPAÑA DE LA ASPIRANTE A LA

tegia, basta ya de que corra sangre de gente inocente en nuestro país", enfatizó. Lamentó que el Gobierno Federal reparta culpas, cuando "la política es el arte de la conciliación y la

SENADURÍA

capacidad de ponerse de acuerdo para entregar resultados". En este tenor, Herrera Anzaldo se refirió a la pluralidad y al trabajo en común como los detonantes para lograr resultados y hacer la diferencia. En Tultitlán, segundo punto de su gira, reiteró que su programa de trabajo se basará en la cercanía con la gente y aseguró que ganará la confianza de la población a través de compromisos concretos. Recordó que durante su gestión como presidenta municipal de Metepec se logró avanzar significativamente en el combate a la pobreza, al pasar del lugar 50 al 25 en el Índice de Rezago Social, de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).


unomásuno

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

PRD-ESTADO

DE

MÉXICO

INICIÓ CAMPAÑAS HACIA EL

CONGRESO

DE LA

UNIÓN

DE SUS

40

31

CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES Y SUS DOS FÓRMULAS A SENADORES

"Estamos listos": Juan Hugo de la Rosa l Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México inició el primer minuto de este viernes, el periodo de campañas hacia el Congreso de la Unión de sus 40 candidatos a diputados federales, sus dos fórmulas a senadores y los cinco aspirantes a diputados plurinominales de la Quinta Circunscripción, cumpliendo en tiempo y forma con los tiempos establecidos por las autoridades electorales. El PRD está listo para este proceso electoral, toda su estructura

E

a ras de tierra ya está trabajando, anunció Juan Hugo. Juan Hugo de la Rosa García lamentó que hoy inicie sólo la campaña federal, cuando debieran de iniciar la local, pero por el capricho de Enrique Peña Nieto, esto no fue posible, ya que acortó las campañas estatales con la llamada "ley Peña". Al hacer uso de la palabra, el dirigente estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa explicó que se cumplió a cabalidad en el tema de la equidad de género, pues. El partido se ciñó al acuerdo del

Movimiento Progresista, que indica 60 por ciento de candidaturas para un género (en este caos hombres) y 40 por ciento mujeres. "No nos vamos a enfrentar al PRI ni a sus candidatos, sino a toda la estructura de gobierno", subrayó Juan Hugo de la Rosa. A su vez, Luis Sánchez Jiménez, candidato al Senado, exhortó a los candidatos y a la militancia a que juntos en unidad se enfrenten al PRI y al PAN, que se han convertido en verdaderos enemigos de la sociedad.

Recordó la viejas prácticas del PRI utilizadas a través del aparato gubernamental, que a través del reparto de miles de millones de esos, compraron votos y conciencias, mientras que el Estado de México vive una delincuencia imperante y falta de obras, además de retroceder en niveles de bienestar social que en nada ayudaron los 600 compromisos del entonces gobernador Enrique Peña Nieto. Por su parte, Alejandro Encinas Rodríguez, candidato al senado, se refirió a la agenda legislativa

que las izquierdas deben impulsar para mejorarla calidad de vida de los mexicanos y mexicanas. Lamentó sin embargo, que el PRD se enfrenta a una estructura gubernamental perfeccionada apoyada en recursos públicos, privados y de dudosa procedencia, que lucra con la pobreza y la necesidad de la gente que pretende comprar conciencias e imponer resultados electorales. Encinas Rodríguez coincidió con Luis Sánchez en la necesidad de fiscalizar los gastos del PRI y su gobierno.

Josefina tendrá un gobierno diferente: Octavio Germán Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l panismo mexiquense vive desde el primer minuto de hoy una gran fiesta porque vamos por una campaña diferente, porque por primera vez una mujer tiene posibilidades reales de ser Presidenta de la República y diferente porque es la primera vez que el PAN postula a una gran mujer para que sea su abanderada y la próxima presidenta de México, Josefina Vázquez Mota, afirmó el diputado federal Octavio Germán Olivares. El presidente del PAN en el Estado de México ofreció una conferencia de prensa acompañado de Edgar Olvera Higuera, coordinador de la campaña de Josefina Vázquez Mota en la entidad, así como de los voceros la diputada local Karina Labastida y el coordinador de regidores en la entidad, regidor,

E

Enrique Vargas, y los candidatos al Senado, Oscar Sánchez Juárez y Laura Rojas Hernández. Será una campaña diferente, porque México no quiere regresar a ese pasado como en algunos estados del país con las mayores deudas. Diferente porque vamos a caminar y a recorrer las calles con nuestros candidatos. Diferente, porque no queremos ver más a ese Estado de México con 7 millones de pobres, ni con deshonrosos primeros lugares como en feminicidios, robo de autos, ni tampoco queremos que permanezca la impunidad ni el refugio del crimen organizado, afirmó Germán Olivares en referencia a la entidad que dejó el hoy candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña. Josefina será diferente como ama de casa, como empresaria, como economista y como mujer de lucha sabe y entiende lo que

las familias mexicanas necesitan y eso la hará diferente. Un gobierno diferente que se compromete a impulsar las grandes reformas que México necesita como la energética, la laboral y que el PRI se ha negado a impulsar. Diferente porque Josefina hará los cambios con diálogo. Será una campaña distinta con 4 pilares dando seguridad a este país, sin pacto con el crimen organizado sin abrir las puertas como lo hicieron los gobiernos del PRI. Por su parte, Edgar Olvera, enfatizó que desde el primer minuto de hoy los diferentes liderazgos del PAN mexiquense se dieron cita en la casa de campaña del Edomex de Josefina Vázquez Mota y que habrá un total de 11 en la entidad. Presentó a los dos voceros para la campaña, Enrique Vargas del Villar y Karina Labastida Sotelo. Afirmó que el mensaje diferente

OCTAVIO GERMÁN OLIVARES,

LÍDER DEL

de Josefina Vázquez Mota será llevado a todos los rincones del Estado de México a las rancherías, a la cabecera municipal, a las universidades y a los ciudadanos y ciudadanas para que conozcan una propuesta diferente como la de Josefina. A pregunta expresa de un reportero, Edgar Olvera dijo que exis-

PAN

EN EL

ESTADO

DE

MÉXICO

te diferencia entre las campañas federales y locales. Porque el PAN logra el triunfo en el Edomex como sucedió en el 2000 con Vicente Fox y en el 2006 con Felipe Calderón, que envió al tercer lugar al PRI a pesar de que tuvieron buenos resultados en elecciones locales intermedias.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

Se reúne Quadri con 5 mil aliancistas en Toluca Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga eniendo como marco la Alameda Central de la capital mexiquense y con la asistencia de más de 5 mil aliancistas, Gabriel Quadri, candidato del Partido Nueva Alianza (PANAL) a la Presidencia de la República se reunió con los candidatos mexiquenses de ese instituto político y con sus seguidores, fue recibido con una gran algarabía destacando la

T

porra: "Piensa bien, piensa bien, Quadrí presidente". Vestidos de pantalón de mezclilla y blusa o camisa blanca en su mayoría hombres y mujeres del Estado de México, le refrendaron su apoyo al ambientalista, quien llegó al evento retrasado, pero eso sí, con un gran ánimo de dar un mensaje a la gente que lo esperaba desde hacía más de tres horas. El parque Cuauhtémoc, se vistió de blanco con combinaciones de

EL PROFESOR LORENZO ROBERTO GUZMÁN,

FUE UNO DE LOS ANFITRIONES

EN EL RECIBIMIENTO DEL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA.

LA LIDERESA DEL PANAL EN

LA ENTIDAD,

LUCILA GUTIÉRREZ GARFIAS GABRIEL QUADRÍ

RECIBIÓ AL CANDIDATO PRESIDENCIAL

azul turquesa; desde temprano los profesores en su mayoría, esperaban al candidato. La banda que amenizó el evento les cantó de todo para que no se desesperaran, el ambiente fue cálido como el mismo clima que se registró, sin embargo cuando llegó el turno a la melodía de Zacazonapan, el ambiente avivó. Cabe señalar que la gente proveniente de diversos puntos de la entidad mexiquense y de otros estados de la República Mexicana, no perdían la oportunidad de

conocer la capital mexiquense, lugar en el que se ubica el palacio estatal y desde donde despachó Enrique Peña Nieto seis años. La primera oradora fue la lideresa, Lucila Gutiérrez Garfias, quien le dijo a los maestros ahí presentes, que es momento de hacer realidad ese proyecto educativo iniciado desde las aulas, "seremos gobierno, y esto nos permitirá impulsar y subsanar las carencias que se tienen en la escuela, es por eso que invita-

mos a los mexiquenses a votar por Quadri". Cabe mencionar que el candidato del partido azul turquesa llegó acompañado de un gran número de patrullas federales y estatales, sin embargo dentro del lugar en donde se desarrolló el evento político, caminó libremente. La prensa fue aliada del abanderado, por lo que lamentó que su equipo de seguridad fuera prepotente, principalmente con los fotógrafos, quienes buscaban el mejor ángulo del candidato.

PRIÍSTAS…

Convocan a cruzada nacional por Presidencia l dirigente del PRI en el Estado de México, Raúl Domínguez Rex, afirmó que "México no se resigna a estar como está, porque los mexiquenses hemos demostrado que sí se puede contar con gobiernos eficientes y comprometidos, por ello vamos por una gran cruzada". Al encabezar el inicio de campaña de los 40 candidatos a diputados federales y senadores de la República, el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestó que "este es el inicio de lo que será la mayor movilización ciudadana de nuestra historia". Damos comienzo a la construcción de un gran frente mexiquense para contribuir a renovar la

E

Presidencia de la República y el Congreso de la Unión". Ante más de 10 mil priístas, provenientes de los 125 municipios de la entidad, el dirigente del PRI aseguró que los millones de mexicanos "estamos decididos a buscar el rumbo, para ello se cuenta con la voluntad de todos ustedes quienes también han sufrido en carne propia todas las adversidades de inseguridad y pobreza". Durante el arranque de campaña de los candidatos del PRI en la capital mexiquense, se transmitió en vivo desde Guadalajara, Jalisco, el inicio de campaña del candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, quien anunció cinco compromi-

sos por México. En cuatro grandes pantallas, los priístas mexiquenses que acudieron a la explanada de la Plaza de la Unidad, de la sede estatal, vieron, escucharon y corearon el nombre del ex gobernador, quien convocó a todos "a buscar la luz del nuevo rumbo que alcanzará México el próximo 1 de julio". Peña Nieto, dijo en su discurso desde Guadalajara que "este es el momento del cambio responsable, con futuro, certeza y liderazgo". El dirigente estatal del PRI pidió a todos los priístas tocar puertas y recorrer calles que les permita ganarse la confianza de millones de mexiquenses, quienes aspiran a un cambio verdadero.

RAÚL DOMÍNGUEZ REX,

LÍDER DEL

PRI-EDOMEX.


SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

DEPORTES 33

unomásuno

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

MIAMI, Florida.- Rafael Nadal se retiró del Masters 1000 de Miami, ayer, horas antes de jugar la semifinal contra Andy Murray. El español tiene problemas en la rodilla izquierda, por lo cual debió abandonar antes de iniciar el partido.

OLÍMPICOS

LONDRES, Inglaterra.- Londres está en camino de organizar unos Juegos "notables", aseguró el Comité Olímpico Internacional (COI), después de realizar su última visita de inspección antes de la ceremonia de apertura, que tendrá lugar el 27 de julio.

FUTBOL

K

ANSAS CITY, EU.- La Selección Mexicana de Futbol Sub-23 buscará regresar a los Juegos Olímpicos y para ello necesita derrotar a su similar de Canadá, en las semifinales del torneo Preolímpico de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf). Este duelo decisivo, para ambos, en busca de estar en Londres 2012 se realizará en el Livestrong Sporting Park de esta ciudad, en punto de las 19:00 horas. La escuadra mexicana llega hasta estas instancias con marca perfecta de tres triunfos en el mismo número de partidos, lo cual la coloca en la cima del Grupo B; pero más allá de eso, lo más importante ha sido el futbol que ha desarrollado en el campo, principalmente en los dos primeros partidos, ante Trinidad y Tobago y Honduras. Muchas dudas eran las que se tenían respecto a este equipo, no en cuanto a su obligación de llegar hasta estas instancias, sino en la forma en que lo harían, algo que ha desaparecido por completo gracias al desempeño que han mostrado. Sin embargo, todo esto puede quedar atrás como un bello recuerdo si son incapaces de repetirlo en este

partido, en el que está en juego uno de los dos boletos para la justa olímpica. El técnico Luis Fernando Tena no tiene pretexto para salir con el triunfo en este duelo, aunque de no hacerlo sería un fracaso más que no tendría defensa alguna y abandonaría el cuerpo técnico de José Manuel de la Torre. Enfrente estará un equipo canadiense que culminó en el subliderato del Grupo A y aunque en el papel es inferior, la realidad es que se encargó de dar el primer golpe para dejar fuera a Estados Unidos cuando nadie daba crédito por ellos. La escuadra que dirige el portugués Antonio Fonseca es fuerte físicamente, pero también sabe jugar al futbol; no obstante, para este duelo su principal virtud debe ser el orden defensivo y la paciencia para buscar contragolpear, con el objetivo de aprovechar los espacios que pueda dejar el Tri en su afán de llevar el peso del partido. El otro duelo de semifinales se llevará a cabo en este mismo inmueble entre las selecciones de Honduras y El Salvador, de los cuales saldrá el segundo calificado a Londres 2012.

MADRID, España.- El entrenador del FC Barcelona, Pep Guardiola, estimó que el Athletic de Bilbao, próximo rival del Barsa, hoy en la Liga española, es el equipo revelación de la temporada.


34

unomásuno

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

Cruz Azul, ¡Obligado a ganar!

América enfrentará mañana al Monterrey en el Estadio Azteca, una ocasión más en la que Miguel Herrera se medirá a los Rayados, equipo al que dirigió y llevó a dos finales; sin embargo, el ahora técnico de las Águilas deja de lado esa historia con los regios y se concentra en conseguir el triunfo en la Jornada 13. “Tengo una gratitud con todos los equipos que me han dado trabajo, por supuesto, con la directiva de Monterrey. Tengo una gratitud enorme con la afición regia que me ha tratado extraordinario, me han seguido recibiendo muy bien; pero, simplemente pensar que es un rival y al cual le tengo que ganar, hoy represento al América, estoy muy agradecido con América, además muy ilusionado con este equipo y eso es lo que busco, ganar, hoy me debo a otro equipo y esa es la idea”. A pesar de que los azulcrema marchan en los puestos más importantes de la tabla, el cuadro de Miguel Herrera ha caído ante Tigres y Monarcas, equipos que también encabezan el Clausura 2012, por eso el duelo ante Rayados se presenta como una nueva prueba para los de Coapa, aunque el ‘Piojo’ cree que tendrán revancha. Herrera también habló sobre lo sucedido con Chivas, donde fue despedido el encargado de la seguridad por comprar cervezas para los jugadores y descartó que ello sea una indisciplina, porque el simple consumo de una cerveza o una copa de vino no es nocivo para los jugadores. “Una cerveza, una copa de vino, no tiene nada que ver en la alimentación de un futbolista, el darle permiso a un jugador que se tome una cerveza o una copa de vino, porque en los asados lo hacemos, no tiene nada que ver con la disciplina de un grupo, como siempre se lo he dicho al jugador. Lo importante es saber cuándo se tiene que tomar esa cerveza, en qué momento se puede tomar esa cerveza”, sentenció.

Ángel Ayala como juez central. Zorros-Pumas En la "Perla de Occidente", Atlas necesita reencontrarse con la victoria cuando reciba a unos desesperados Pumas de la UNAM a las 20:45 horas en el estadio Jalisco, con Ricardo Arellano como árbitro. Gallos-Camoteros Mientras que en un duelo en el que el descenso del próximo año estará muy presente, Querétaro recibirá a

Tuzos cenó Xolos al son de 1-0 PACHUCA, Hidalgo.- Pachuca estuvo toda la noche encima del marco de Tijuana, cuyo arquero Cirilo Saucedo tuvo una destacada actuación, pero

Ana Paula de la Peña, en Sayavedra La joven tenista Ana Paula de la Peña, al aceptar la invitación, confirmó de esta manera su participación en el juego de exhibición, que se realizará durante la ceremonia inaugural del III Torneo ITFATP Sayavedra Racquet Copa Svelty, que se efectuará del 23 al 29 del mes de abril en las instalaciones del club tenístico de la Zona Esmeralda de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México. La aguerrida duranguense, que con Santiago González se coronó en Guadalajara a finales de octubre, jugará con un tenista en el partido de mixtos de la Copa Svelty, en el que la otra pareja será la de Melissa Torres y Jorge Lozano, capitán Copa Davis

Puebla en el estadio La Corregidora a las 17:00 horas, con José Alfredo Peñaloza como juez central. Potros-Jaguares Finalmente, Atlante quiere su segundo triunfo consecutivo y el primero en casa, cuando reciba a un Chiapas que ha revivido. El juego será en el estadio Andrés Quintana Roo a las 21:00 horas, con Miguel Ángel Ortega como árbitro central.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Herrera, agradecido con Regios

Para seguir en la pelea por un sitio en la liguilla, Cruz Azul no tiene más opción que salir con los tres puntos cuando reciba a San Luis, que está urgido de sumar dentro de la fecha 13 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este duelo tendrá como escenario el estadio Azul en punto de las 16:30 horas, con Miguel Ángel Chacón como árbitro encargado de aplicar el reglamento. La Máquina se mantiene en la irregularidad total en cuanto a funcionamiento y resultados, pues la semana anterior fue incapaz de vencer a Puebla, en un partido trabado, poco espectacular y nada análogo respecto a la calidad de su plantel. Los "potosinos" siguen dando bandazos en un torneo que ha sido un desastre para ellos, que así como van y derrotan en "patio ajeno" a Puebla, en casa son superados por un cuadro como el Atlante. Tigres-Monarcas Por otra parte, el campeón Tigres de la UANL buscará seguir invicto en casa, cuando reciba la complicada visita de Morelia, a las 19:00 horas en el estadio Universitario, con Miguel

de México que tendrá gran actividad en las instalaciones del Sayavedra Racquet Club. Carlos Zubirán, director del comité organizador, informó lo anterior y abundó al manifestar su agradecimiento a los patrocinadores que con su apoyo fue posible la participación de Jorge Lozano, capitán Copa Davis, y de Melissa Torres, así como la del tenista que jugará al lado de Ana Paula de la Peña en el juego de exhibición. Asimismo confirmó que el partido de exhibición de dobles mixtos será el domingo 22 a las 12 horas en el estadio “Raúl Ramírez”, al término de la ceremonia inaugural que se efectuará después de la clí-

en un yerro del cancerbero cachanilla, el cuadro hidalguense consiguió la solitaria anotación del encuentro en el estadio “Huracán” de Hidalgo. El defensa central argentino Javier Muñoz Mustafá anotó el gol del triunfo en el minuto 62 de Tuzos, en juego con el cual arrancó la fecha trece del Torneo Clausura 2012 de Primera División. El partido concluyó con los Xoloitzcuintles, incluído Saucedo, en busca del remate que les permitiera rescatar la igualada, la cual no se dio por lo bien plantada que se ubico la defensiva hidalguense. Este quinto triunfo del equipo comandado por Efraín Flores permitió desbancar a los fronterizos del sexto sitio de la tabla general al sumar 21 unidades. Mientras que los "perros aztecas" se quedaron con 20 en el séptimo para seguir en zona de calificación pero dándole vida a Jaguares de Chiapas, Cruz Azul y Chivas de Guadalajara.

nica que Jorge Lozano dará a los 120 alumnos de la escuela de tenis del Sayavedra Racquet Club, que dirige el profesor Raúl Hernández. Cabe señalar, que Lozano también ofrecerá pláticas a los jugadores del Sayavedra Racquet Club, así como una clínica para socios e invitados el sábado 21, eventos que serán paralelos al inicio del torneo de calificación para la Copa Svelty, que se jugará como Future-4 de México con una bolsa de 10 mil dólares en premios. El comité organizador, que es apoyado de forma incondicional por el consejo de administración del Sayavedra Racquet Club que preside el arquitecto Luis Miranda, informó que debido al éxito y, sobre todo, las atenciones que se les dio a los jugadores en las pasadas ediciones, muchos tenistas ya confirmaron, como el Copa Davis Miguel Gallardo.


35

unomásuno

Jorge Borja Navarrete, fue el bueno Como ya lo habíamos adelantado. Al término de la Asamblea General Ordinaria del Club Universidad Nacional, AC, se reunió la Junta Directiva y, a propuesta del rector José Narro Robles, se designó al ingeniero Jorge Borja Navarrete como Presidente del Patronato y de la Junta Directiva del Club. Asimismo, por acuerdo de la Asamblea de Socios a propuesta única, se integró un nuevo Patronato del Club, encabezado por el doctor José Narro Robles, que desde esta fecha estará compuesto también por Jorge Borja Navarrete, Andrés Conesa Labas-

tida, Alonso Quintana Kawage, Paola Rojas Hinojosa y Carlos Slim Domit. En la sesión, se determinó que el Consejo Técnico Deportivo quede integrado por Francisco Javier Bracamontes Manero, Alonso de la Fuente Obregón, Carlos de la Mora Navarrete, Paulo Diez Gargari, Carlos Gutiérrez Padilla, José Carlos Lombana Fierro, Lucy María Reidl Martínez, Miguel Robles Bárcena y José Rolando Zárate Rocha. En este órgano también participan los directores Deportivo y Técnico del primer equipo, así como un representante de los jugadores. Además, se aprobó que el doctor Octavio Rivero Serrano sea el representante de la Asamblea ante la Junta Directiva y se eligió al doctor Leonardo Lomelí Vanegas como Comisario. Finalmente, el Rector agradeció al ingeniero Víctor Mahbub por su gestión al frente del Club Universidad durante los últimos seis años.

Pumas Oro no da tregua RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Zarpazos a diestra y siniestra. Con una destacada actuación ofensiva, Pumas Oro despedazaron a sus “hermanos” de Pumas Acatlán por contundente 58-0, que los mantiene como únicos inquilinos del penthouse del grupo I en el torneo “Enrique Estañol” de la intermedia Onefa. A pesar de que jugaron en cubil ajeno, los felinos del Pedregal no sufrieron merma en su rendimiento ya que controlaron las acciones durante todo el juego. Tampoco les importó que tuvieran enfrente a sus consanguíneos institucionales, en este tipo de juegos no cuentan los lazos de familia. El quarterback José Miguel Chávez (19) completó dos pases de anotación, con los que ya ocho

Por falta de seguridad se anularía la cuarta etapa Morelia-Uruapan ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO

URUAPAN, Mich.- La esquina de Morelos y 5 de Febrero, corazón del Centro Histórico, a dos cuadras de la gran plaza de Uruapan, fueron el escenario del final de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista Michoacán, con 110 kiómetros de recorrido de Morelia a este lugar, en donde fue un caos la llegada, al cruzar muchas calles antes de llegar al final, que fue en subida, pero ante nula vigilancia de tránsito municipal, que se supone habían aceptado dar el apoyo logístico a la carrera. Florencio Ramos, del Canels Turbo, salió con el suéter de líder individual, el cual conservó luego de alegatas, inconformidades y hasta junta de emergencia en la tarde en el Hotel Victoria, sede de la justa. A tres kilómetros de la meta, cuyo recorrido fue ya en la ciudad, estaban en punta Bernardo Colex, del ArenasSICESA y Juan Pablo Magallanes, del Tenis Star, que dirige el legendario Hilarión Sánchez. En la meta, en medio de gran desorden por falta de logística, había mucho público y no hubo información para los asistentes por falta de sonido. Los fugados perdieron el camino antes de entrar al gran desorden, lle-

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

gando corredores por diferentes calles y hubo hasta quienes al inicio, se fueron por la autopista en lugar de seguir por el camino correcto de la carretera libre. Lamentable situación en la Vuelta a Michoacán que hoy deberá tener la cuarta etapa de Uruapan a Zacapu, salvo la amenaza de los corredores de volver a suspender la etapa, en caso de que no se tenga seguridad en el camino. En cuanto a la Copa Federación de pista en Monterrey, Luis Villalobos, de Jalisco, ganó en persecución individual A y en mayores, en velocidad por equipos ganó Nuevo León, con Fabrizio Von Nacher, Sergio Escutia y Rodolfo García Ficachi. Hoy termina la justa, con sesión matutina.

pases de touchdown en el año: cinco de ellos con Armando Garduño (83), quien hoy atrapó uno de los dos envíos a la zona final del mariscal de campo. Pumas Oro se mantiene invicto en la Conferencia Uno con marca de 5-0, y se apresta a una semana de descanso en la

temporada de Onefa, por la Semana Santa. Su próximo duelo será el viernes 13 de abril, a las 19:00 horas, en el estadio Roberto “Tapatío” Méndez, de CU, fungiendo como anfitrión de los Potros Salvajes de la UAEM, que están en la pelea por el cuarto boleto a playoffs.


36

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Sergio “Checo” Pérez, comprometido con Sauber G

Arteaga tendrá actividad en la Nascar K&N El Greenville Pickens Speedway, será la sede de la segunda fecha de la Nascar K&N ProSeries East, lugar en donde el piloto mexicano Jorge Arteaga buscará su primera victoria dentro de la categoría en su paso por los Estados Unidos, al mando del auto número 8 de Toyota-Nascar Diversity. Arteaga, que este año corre de forma completa en la Unión Americana se declara listo para enfrentar otro duro compromiso dentro de la serie, después de su participación a mediados del presente mes en la carrera inaugural celebrada en Bristol, Tennessee. “Es una fecha importante para mí, estoy convencido que haré un buen papel, es una pista que ya conozco y el trabajo dentro del equipo me da confianza en que este fin de semana podré entregar un buen resultado”, señaló el volante originario de Aguascalientes. Además de ya haber rodado en dicha pista, ubicada en el estado de Carolina del Sur, el tres veces piloto más popular de Nascar México, asegura que la clave para poder finalizar dentro de los punteros, será la paciencia y el armado de una buena estrategia que lo aleje de los posibles contactos. “La ventaja que tengo en Greenville es que es una pista muy similar en sus dimensiones a la de San Luis Potosí, ya que mide media milla, entonces partiendo de eso al igual y como se hacía en México, lo principal será calificar lo más adelante posible y cuidar el auto, así como las llantas lo más que se pueda, creo que si logro esto podré hablar de un resultado positivo”, hizo énfasis Arteaga. En relación con el acoplamiento con su equipo el Revolution Racing, así como con sus coequiperos, el hidrocálido se dijo contento con el desarrollo en el interior de la escudería, así como muy agradecido por el apoyo recibido de sus patrocinadores. “Sigo con el respaldo de Toyota, Nascar Drive For Diversity algo que me tiene contento y comprometido. Además, el trabajo dentro del equipo es bueno, de hecho ahora estoy más metido en el taller e intercambiando opiniones con los mecánicos, ingenieros y coequiperos, algo que sin duda me llena mucho en este proceso”, expresó Jorge. De esta forma y con la mira bien puesta para realizar un excelente trabajo dentro del Greenville Pickens Speedway, Jorge Arteaga y el auto 8 de Toyota-Nascar Diversity, buscarán dejar huella de todo lo aprendido en el 2011, año en el cual el hidrocálido registró un sexto puesto en dicha pista.

UADALAJARA, México.El piloto mexicano de Fórmula Uno, Sergio "Checo" Pérez, negó su inminente salida de la escudería Sauber, con el objetivo de incorporarse a la italiana Ferrari en lugar del brasileño Felipe Massa. "No hay nada. Estoy ciento por ciento comprometido con Sauber y seguramente Ferrari está igual con Massa. Sólo estamos concentrados en tener una gran temporada", declaró Pérez, quien el domingo pasado terminó segundo en el Gran Premio de Malasia, que ganó el español Fernando Alonso. Además precisó que su meta para dentro de dos años es "estar en un equipo grande", sin precisar cuál le interesa. Pérez aceptó que en la pasada prueba puntuable de la temporada "faltó agresividad en la estrategia", con el fin de amenazar la posición de Alonso. "Se pudo haber arriesgado más; pero hubo factores en contra con los que era muy fácil perder el control del coche", dijo el piloto de 22 años en una conferencia de prensa celebrada en Guadalajara, donde descansa con su familia. "Han criticado a mi equipo, pero es un resultado importante. Eran condiciones difíciles y se podía perder la carrera", apuntó.

En Malasia el mexicano mostró su mejor desempeño, al llegar por primera vez al podio en 19 grandes premios que ha disputado. Admitió que le será difícil repetir el logro en China. Pérez se dijo satisfecho con los

resultados obtenidos desde su incorporación a Fórmula Uno y consideró estar en el lugar que merece, además afirmó que buscará seguir con el ritmo que ha mantenido hasta ahora, con el fin de "hacer una gran temporada".

Pérez va por más al GP de China.

Segunda fila de partida para Memo Rojas en Birmingham El piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., ha conseguido sacar lo mejor de su prototipo con el objetivo de poder calificar en la cuarta posición de largada, para la Porsche 250 que se celebrará el día de hoy en el Barber Motorsport Park. Con todo y los problemas que se tuvieron el día de ayer con el RileyBMW, el mexicano y sus ingenieros lograron mejorar un poco la puesta a punto; sin embargo, deberán seguir trabajando con el fin de obtener un mejor balance y tenerlo listo para el día más importante de

esta semana, que es hoy cuando tengan que correr en la segunda fecha de la temporada. El mexicano fue el encargado de calificar el prototipo y logró establecer un tiempo de

1:22.946, a un segundo y 526 milésimas del poleman, el Corvette DP de Antonio García y Richard Westbrook, quienes consiguen la primera pole del año 2012 para la marca del

corbatín. Es muy marcada la diferencia en tiempos por parte de los Chevrolet, quienes incluso hicieron el 1-2-3 en la calificación para la competencia de hoy, y eso es algo que preocupa no sólo a los hombres del Telmex Ganassi Racing, sino tambén a los demás integrantes de la parrilla de los D a y t o n a Prototypes. La Porsche 250 se celebrará hoy sábado a partir de las 11:15 AM, teniendo una duración de dos horas y 45 minutos.


37

unomásuno

Amapola, entre las 100 mujeres líderes Amapola se codea con las grandes. Gracias a su trayectoria en los cuadriláteros, la gladiadora del Consejo Mundial de Lucha Libre fue convocada para formar parte del evento 100 Mujeres Líderes de México. Aquella mañana de miércoles fue especial, grandes personalidades de la vida política, intelectual y deportiva de México se reunieron con un fin común, enaltecer a la mujer y levantar la mano como verdaderas líderes en todos los niveles de esta sociedad. Y ahí estaba Amapola, la única depor-

Inicia Chris Mireles, camino a Londres 2012 El ciclista mexicano de BMX, Chris Mireles, comenzará la búsqueda de su boleto a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 este sábado y mañana en su primera cita del año en copas del Mundo en el UCI BMX Supercross World Cup en Chula Vista, California, donde intentará sumar sus primeros puntos para la clasificación del orbe. El atleta tapatío viajó directo de Suiza, donde se encuentra en un campamento por invitación de la Unión Ciclista Internacional (UCI), con el fin de prepararse para el Campeonato Mundial, a celebrarse del 23 al 27 de mayo en Birmingham, Inglaterra, a la sede del certamen, donde espera realizar un buen papel. Esta primera Copa del Mundial servirá para el pedalista tricolor medirse con los mejores del orbe y conocer su verdadero nivel, al codearse con el campeón mundial, el francés Joris Daudet; el campeón de Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, el estadounidense Connor Fields; el actual campeón olímpico en BMX, el letón Maris Strombergs; y el siempre feroz competidor, ganador del título UCI BMX Supercross en 2009, el australiano Sam Willoughby. También tendrá oportunidad de correr en la pista considerada la mejor y más rápida del mundo. Las posibilidades de Mireles de clasificarse a los Juegos Olímpicos son muchas, comenzando a través del ranking mundial, para lo que necesitará sumar puntos en tres de las cuatro Copas del Mundo (Chula Vista, EU; Randaberg, Noruega, en abril; y Papendal, Holanda, en mayo). La cuarta y última Copa será en Abbotsford, Canadá, en septiembre, después de la justa olímpica. Su otra oportunidad es en el Campeonato Mundial de Inglaterra, donde se darán los últimos dos boletos para los juegos. En esa prueba, Chris sólo necesitará terminar delante de los pedalistas que aún no obtienen su contraseña para Londres 2012, sin importar el lugar general en que termine.

tista invitada, junto a la presidenta del DIF, Margarita Zavala; la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero; la procuradora general de Justicia, Marisela Morales; la canciller Patricia Espinoza, las comunicadoras Denise Dresser, Katia D´ Artigues y Mónica Garza; las escritoras Elena Poniatovska y Sandra Lorenzano; y demás personalidades como la destacada Isabel Miranda de Wallace, entre muchas más.

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012


38

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Recapturan a "El Yeyo", sexto reo fugado del penal de Apodaca

M

o n t e r r e y. Efectivos de fuerzas

federales detuvieron a Rogelio Chacha Quintanilla, alias "El

Yeyo", quien es uno de los 37 reos que escaparon del penal de

Apodaca y que se encontraba prófugo, informaron fuentes policiales. De acuerdo con el reporte preliminar, Chacha Quintanilla fue arrestado esta madrugada cuando dormía con su pareja sentimental en una vivienda en la colonia Villas de Huinala, en el municipio conurbado Guadalupe. Este es el sexto reo que ha sido recapturado por las autoridades, luego del escape masivo de internos que se registró el 19 de febrero en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Apodaca. Chacha Quintanilla había sido detenido en diciembre de 2010 y según el informe de las autoridades era considerado como el líder del grupo criminal “Los Zetas” en el

municipio Guadalupe. El informe señala que "El Yeyo" estuvo en las últimas horas en el edificio de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en donde se encuentra declarando como parte de las indagatorias judiciales. Como referencia, esta semana también fue detenido el reo José Fernando Villarreal Vázquez, de 30 años, considerado de alta peligrosidad y que fue otro de los internos que huyeron de dicho reclusorio. Otros reos que han sido recapturados hasta la fecha por las fuerzas federales y estatales son Agustín Manuel Olvera Pérez, José Manuel Salazar alias "El Manotas"; Jonathan Israel Flores Guerrero, y Rubén Méndez Gastélum alias "El Tabaco".

Padrote tras las rejas Las autoridades capitalinas detuvieron a un sujeto que desde hace varios meses obli-

gó a dos mujeres a prostituirse en las inmediaciones del Metro Pino Suárez, exigiendo

mil pesos diarios a cada una y si no cubrían la cuota las golpeaba. Este sujeto ha

sido identificado como Carlos Fernando Viveros Acosta, sobre quien pesa los

delitos de lenocinio y corrupción de menores; la policía lo ubicó y detuvo en calles de la colonia Puebla, perímetro de Venustiano Carranza. La captura de Carlos Fernando Viveros se derivó de una denuncia presentada ante el Ministerio Público por una de las dos mujeres, quien declaró ante la autoridad ser originaria del Estado de México, y que en 2007, cuando tenía 16 años de edad, conoció a Viveros Acosta, con quien inició una relación de noviazgo. Precisó que en 2010, y después de tres meses de

vivir en unión libre, el inculpado, al no contar con trabajo fijo, la obligó a prostituirse en una zona del Metro Pino Suárez; tenía que entregarle la cantidad de mil pesos diarios y si no lo hacía la golpeaba. Informó a la autoridad que el sujeto también obligaba a otra mujer de 22 años, originaria del estado de Veracruz a trabajar de la misma manera. Las dos víctimas fueron valoradas por peritos en materia de psicología y el resultado del dictamen señaló que presentan afectaciones sicológicas.

¡Ejecutado en Chalco! VALLE DE CHALCO, Edomex.– El propietario de una purificadora de agua fue ejecutado a balazos por dos sujetos que escaparon rumbo al Distrito Federal a bordo de una camioneta de modelo reciente; se dice que no quiso pagar protección y por eso lo mataron. Los hechos se registraron en la calle Niños Héroes de la colonia del mismo nombre, en Valle de Chalco, en los momentos en que el señor Manuel Jiménez llegó a abrir su negocio, en ese momento una camioneta se estacionó de donde descendieron dos personas, presuntamente de “La Familia Michoacana” y le exigieron la entrega de la “renta del piso” y el pago de la seguridad que supuestamente se le proporcionaba. El comerciante se negó y los sicarios le dispararon en dos ocasiones en la cabeza, por lo que su muerte fue instantánea; los criminales se dieron a la fuga en la camioneta rumbo al Distrito Federal.


SABADO 31 DE MARZO DE 2012

39

unomásuno

El riesgo electoral es que el gobierno se meta: PRI *Está obligado a cumplir con deber de garantizar la seguridad IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

Define Sagarpa zonas de veda para pesca ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se modifica el aviso en donde se da a conocer el establecimiento de épocas y zonas de veda para la pesca de diferentes especies de la fauna acuática en aguas de jurisdicción federal en el país. De este modo, se establece, a partir de ayer la veda permanente para la pesca de todas las especies de pepino de mar en diversas zonas, según lo dio a conocer en el Diario Oficial, la secretaria de Agricultura y Ganadería. En algunas zonas se encuentran en aguas marinas de jurisdicción federal localizadas frente a la costa de la Península de Yucatán, a partir del punto ubicado en la frontera entre los estados de Tabasco y Campeche, ubicado en las coordenadas de los 92° 28' 5'' Longitud Oeste y 18° 39' 5'' Latitud Norte. Esto siguiendo una línea sobre el mismo paralelo hasta el límite exterior de la plataforma continental y siguiendo ese límite hasta el paralelo de los 20° 30' 0'' y continuando sobre una línea imaginaria coincidente con dicho paralelo hasta el punto ubicado en las coordenadas de los 90° 29' 47'' Longitud Oeste y 20° 30' 0'' Latitud Norte. En aguas marinas de jurisdicción federal localizadas frente al litoral de los estados de Yucatán y Quintana Roo, a partir de un punto ubicado en las coordenadas de los 89° 32' 24'' Longitud Oeste y 21° 18' 11'' Latitud Norte y siguiendo una línea imaginaria sobre el meridiano de los 89º 32' 24" hasta el límite de la Zona Económica Exclusiva, sobre dicho límite y hasta la frontera con Belice. VEDA TEMPORAL Se establece también veda temporal para la pesca de todas las especies de pepino de mar en el periodo comprendido del 1 de abril de 2012 al 14 de febrero del 2013, en aguas marinas de jurisdicción federal localizadas frente a la costa de la Península de Yucatán. Lo anterior, se detalla, a partir del punto ubicado en las coordenadas de los 90° 29' 47'' Longitud Oeste y 20° 30' 0'' Latitud Norte, siguiendo una línea sobre el mismo paralelo hasta el límite exterior de la plataforma continental y siguiendo ese límite hasta el meridiano de los 89° 32' 24'' y continuando sobre una línea imaginaria sobre dicho meridiano hasta el punto ubicado en las coordenadas de los 89° 32' 24'' Longitud Oeste y 21° 18' 11'' Latitud Norte. En el Diario Oficial de la Federación se destaca que las personas que en la fecha de inicio de la veda mantengan existencias de pepino de mar -en estado fresco, enhielado, congelado o seco, proveniente de la pesca para su procesamiento, empaque y posterior movilización para su comercialización-, deberán formular inventario de sus existencias conforme al formato Conapesca -01-019 Inventario físico de productos de pesca en veda para su comercialización al mayoreo o industrialización, para su presentación a la Sagarpa a través de la oficina correspondiente, en un plazo de tres días hábiles contados a partir del inicio de la veda.

n respuesta a la insistencia de la Secretaría de Gobernación de que el narco no cejará en su intento por infiltrarse en las campañas políticas, el responsable de la política social del PRI, diputado Carlos Flores Rico, afirmó que hay más peligro de que se meta el gobierno en las elecciones que el narco. Al comentar el exitoso inicio de la campaña del candidato del "Compromiso por México", Enrique Peña Nieto, el líder del Movimiento Territorial priísta, comentó que con el arranque de las campañas de todos los candidatos, cuando menos va a permitir el cese, por lo menos en la expresión pública, la injerencia del Ejecutivo en el proceso electoral. Respecto a lo que llamó como "cantaleta" del riesgo de infiltración del narco, Flores Rico, apuntó: "el gobierno siempre tiene como venta fundamental su heroísmo y su esforzada valentía para hacernos creer que la dificultad que enfrenta el país es menos que lo que supuestamente sería si ellos no interviniesen". Calificó el discurso oficial como un juego estratégico de

hacer creer que ellos son factótum de la paz. "Lo dramatizan cada minuto para luego decirnos: yo fue el que los salve", aseveró al reiterar que es un alegato propagandístico que afortunadamente, dijo, la gente ya no se come. "Es una rueda de molino que nadie les cree", afirmó. Flores Rico, quien acompañó al abanderado del PRI-PVEM. En su arranque de campaña en Guadalajara, Jalisco, apuntó que los compromisos de Enrique Peña Nieto, no son meras promesas. "La generación de empleo, no puede llegar por espontaneidad, por una generación divina,

sino que tiene que ser un trabajo de construcción económica para establecer políticas de crecimiento, sobre todo de inversión en infraestructura pública, para motivar las atracción del capital privado, con el fin de generar empleos, bien pagados y de carácter permanente", indicó. Señaló que es tiempo de que México recupere su liderazgo con dignidad, respeto y sobre todo con productividad económica para mejorar capacidades económicas de relaciones comerciales, de mercados, inversión, de intercambiar cooperación internacional y científica.

Alerta Cofepris no consumir CELUNUVEL JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) advirtió a la población en general no consumir el producto CELUNUVEL REGENERADOR CELULAR NATURAL, comercializado por la empresa Suave y Fácil, S.A. de C.V., debido a que en uno de los lotes del producto se detectó la presencia de sibutramina. La sibutramina es una sustancia cuyo uso no está permitido en México para la elaboración de ningún

producto de consumo humano. La COFEPRIS confirmó la presencia de sibutramina en el producto mediante pruebas de laboratorio realizadas a muestras del producto pertenecientes al lote 030311 y la misma no está declarada en la formulación. La sibutramina, constituye un riesgo para la salud del consumidor por los siguientes motivos: En 2010, de acuerdo a la farmacovigilancia, se determinó que la sibutramina representa un riesgo para personas con las siguientes enfermedades o condiciones médicas y físicas: Enfermedades del corazón (infartos, angina de pecho), embolia, trombosis o hemorragia cerebral (accidente o evento cardiovascular), presión alta, palpitaciones inusuales, disminución o aumento en el ritmo cardiaco, calambres musculares, falta de fuerza muscular, dificultad para respirar, falta de aire, tos, pulso irregular y retención de líquidos en miembros inferiores y abdomen, personas mayores de 50 años En la publicidad del producto Celunuvel se declara que es útil para la "regeneración celular" cuyos efectos serán visibles en la eliminación de arrugas y manchas propias del envejecimiento; pérdida de peso (eliminación de grasa); favorecer el crecimiento de pelo; fortalecer los huesos; prevenir el envejecimiento prematuro; rejuvenecer todo el organismo; reforzar el sistema inmunológico y regular los niveles de colesterol, entre otros.


S A B A D O 3 1 DE MARZO DE 2012

PรกgI17

PรกgI38

PรกgI38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.