31 Octubre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11889

y

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Una potente explosión dejó un saldo de al menos seis muertos y 16 heridos; los hechos ocurrieron en una vivienda de la delegación Iztacalco, en el Distrito Federal, donde se almacenaba clandestinamente material pirotécnico. La fuerte detonación destruyó totalmente dos viviendas y ocasionó daños a otras 13. (Esteban Durán) ¾10-11

Tragedia minera; dos historias

Culminó el Horario de Verano; ¿retrasó su reloj una hora? (Javier Calderón) ¾12

El rescate de 33 mineros en Chile reabrió la exigencia para que en México se continúe la búsqueda de los 65 muertos en Pasta de Conchos. Mientras en el país andino se hizo hasta lo imposible, el gobierno de Vicente Fox y propietarios intentaron salvar a la empresa Grupo México, sepultando las esperanzas de cientos de familiares. (Felipe Rodea) ¾8-9

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾6

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

170 DÍAS SECUESTRADO


D O M I N G O 3 1 DE OCTUBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

EU, cómplice de narcos asesinos

T

iene toda la razón del mundo el presidente Felipe Calderón Hinojosa al afirmar que en la lucha contra el crimen organizado Estados Unidos no hace su parte, lo que es aprovechado por las distintas bandas criminales que operan en el país. Y la verdad, no es justo que mientras aquí miles de soldados, marinos y policías federales preventivos, se parten el alma y se juegan la vida todos los días, allá pongan oídos sordos a los reclamos del jefe de la nación. Precisamente hace cuatro días, el Presidente de México, en Cartagena de Indias, Colombia, dijo una verdad de a kilo que demuestra realmente como se las gastan nuestros vecinos del norte en el combate a la delincuencia organizada. Calderón sostuvo que mientras en México y otros países del mundo, cientos o miles de personas mueren en la lucha contra la criminalidad, en Estados Unidos, concretamente en California, se pretende legalizar la mariguana, lo que es toda una contradicción. Estados Unidos, dijo, es el mayor consumidor de drogas en el orbe, el que mayor cantidad de dinero del narco lava y el que permite que más armas de contrabando ingresen a otros países, como es el caso de México. Y aquí bien cabe una reflexión porque, precisamente, todas esas armas que libremente se venden en esa nación, que se supone es la más avanzada del mundo, van a parar a manos de integrantes del crimen organizado. Lo peor del caso, si es que puede haber algo peor, es que con esas armas se

mata a los miembros de las fuerzas armadas que los combaten y ahora, a gente inocente que nada tiene que ver con sus mezquinas actividades. Con esas armas que en Estados Unidos se venden libremente como si se tratara de dulces, muchos jóvenes, estudiantes, deportistas, amas de casa y gente trabajadora honesta, han sido asesinados cobarde y bestialmente. Para no ir más lejos, ahí están los casos de las humildes trabajadoras de las maquilas de Ciudad Juárez que fueron ametralladas a bordo del camión que las transportaba, luego de una ardua jornada laboral, a sus casas. Se trata de mujeres que eran el sostén de sus familias y que hoy dejan en el total desamparo a sus hijos, madres y hermanos, todo por la maldad sin límite de un grupo de sicarios a los que no les importa acabar con la vida de gente que pude ser, incluso, familiar suyo. Y en esto, también tienen mucho de culpa los legisladores estadounidenses que no se atreven a dar el paso decisivo para prohibir la libre venta de armas, que con toda facilidad caen en manos de los integrantes del crimen organizado. Esto, convierte a los norteamericanos en cómplices de esos sujetos que sin el menor asomo de temor a Dios y el mínimo respeto a sus semejantes, matan lo mismo a niños, adolescentes, mujeres que hombres inocentes. A ver hasta cuando Estados Unidos entiende que esa armas que vende y están en poder del narco, podrían asesinar en no mucho tiempo a sus conciudadanos, cosa que en verdad no deseamos.

DHL no cumple su función

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Crece violencia Señor Director:

L

as cosas se están poniendo muy difíciles en muchas entidades del país, donde se vienen cometiendo una serie de hechos de sangre. Pero para acabar con todos y cada uno de estos hechos, falta decisión por parte de las autoridades de los gobiernos estatales. Que los gobiernos de las entidades salgan a combatir a los hampones y de exterminarlos de una vez por todas, ya sea metiéndolos a la cárcel o tomar alguna decisión en contra de los mismos. Somos los integrantes de la Sociedad de Padres de Familia de la Secundaria en Cuautitlan Izcalli y de verdad que nos da coraje la forma en la que son sacrificados los jóvenes y niños a manos de sicarios y criminales a sueldo. La verdad, no se sabe a ciencia cierta cuáles son los motivos por los que se vienen cometiendo estos hechos. No creemos que sea el narco. Esto es un ajuste de cuentas entre chamacos dedicados a la venta de automóviles, asi como de mercancía de procedencia ilícita, según a la conclusión a la que llegaron los integrantes de la sociedad. La policia, principalmente el procurador de Justicia del DF, Miguel Angel Mancera, trata de confundir a la sociedadl, señalando que los hechos sangrientos en la colonia Morelos se debieron a la disputa por la venta de estupefacientes en ese lugar. En primera, el procurador cometió uno de los errores más graves, al señalar que los homicidas y las víctimas, disputaban el mercado de las drogas.

Pero aquí está el desmentido principal. Los delincuentes a la alta escuela, principalmente los vende drogas, nunca se reúnen en grupo para discutir sus cosas, como sucedió con estos jóvenes de la Morelos. Una de las leyes de los narcos, es nunca reunirse en grupo y a la vista del público, porque son fáciles de reconocer y en dado caso denunciarlos. Ahora, las víctimas de la Morelos platicaban sobre otra clase de comercio en la zona de Tepito. Lo más cercana a la verdad es que discutían sobre el comercio ilícito de automóviles robados en esa zona y en otras partes de la ciudad de México. Aunque también se afirma que entre los chavos ahora muertos había gente que comerciaba con mercancía robada. Hay grupos antagónicos en estos casos y seguramente los victimarios, al enterarse que estaban todos sus contrincantes, se dedicaron a cometer el múltiple crimen. Atentamente Marcelino Bernal García.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Señor Director: DHL se ostenta como una empresa de clase mundial, con calidad y sumamente responsable con los documentos o artículos que le confías para su envío, el eje de su campaña actual "30 años de liderazgo en México". ¡NADA DE ESTO ES CIERTO! ¡No conféen en esta empresa donde lo que sí abunda son los rateros, mentirosos e irresponsables! Envié un paquete a Veracruz, Ver. pagando un servicio que "supuestamente y de manera garantizada" llegaría en 24 horas, van 4 días y el paquete no se entrega. Lo peor de todo es que cuando un cliente trata de levantar una reclamación, ellos se niegan rotundamente a levantar la queja precisamente porque argumentan que debe uno de esperar a que el paquete se entregue para poder proceder al reclamo. Es decir, para ellos todo está bien y cuando por fin le hagan el favor al cliente de levantar la queja ya el cliente está advertido que en nigún caso procederá que le devuelvan el dinero...¿porqué? Porque según los empleados de DHL que atienden en el call center, el cliente debió haber leído las letras chiquitas al reverso del documento que dan al depositar el paquete, cuyo envío obviamente te cobran por adelantado, y que dice que los envíos no están garantizados y que por cualquier causa que no se entregue el paquete y que no sea responsabilidad de DHL no procede ninguna reclamación. Atentamente. Marcela Gómez.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Fin al bloqueo genocida de EU contra Cuba El martes 26 de octubre, durante la plenaria de la XIX Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York/USA, por abrumadora mayoría -187 de 192 Estados miembrosvotaron contra el bloqueo genocida que Estados Unidos de América ha impuesto a la República Socialista de Cuba desde hace 60 años. Solamente Israel y EU votaron por continuarlo (con las abstenciones de Islas Palau, Micronesia e Islas Marshall).

E

s prácticamente una guerra económica que ha provocado a Cuba pérdidas superiores a 239 mil millones de dólares. Ese bloqueo como se conoce persigue y castiga a las empresas de cualquier país que intente comerciar con Cuba, así como impide que le otorguen créditos financieros. Prohíbe la exportación de productos cubanos a EU o aun que contengan algún componente de este origen, así como que entren a puertos cubanos buques de otros países. Lo peor, causa muertes de niños y ancianos enfermos porque EU impide –violando los Derechos Humanos consagrados en la Carta de la ONU-, la venta de tecnologías y medicamentos que sólo pueden adquirirse en EU, agrava enfermedades que sólo pueden ser tratadas con equipos e insumos estadounidenses. Ese bloqueo viola todo Derecho Internacional, puesto que causa sufrimientos a la población civil. El presidente de EU, Barack H.Obama posee facultades constitucionales que le permitirían flexibilizar dicho bloqueo sin autorización del Congreso de EU. El bloqueo es ética y moralmente injustificable, por ello los pueblos del mundo lo condenan una y otra vez, México entre ellos. Esa votación exige que el bloqueo sea levantado incondicionalmente sin ningún condicionamiento para el pueblo, la Revolución y el gobierno de Cuba. El 70% del mismo pueblo estadounidense aboga porque termine el bloqueo y se restablezcan las relaciones entre ambos países. Más del 60% porque se termine la limitante de que los ciudadanos de EU puedan viajar libremente a Cuba. El bloqueo es la muestra de que EU practica un terrorismo de Estado. Violenta la Carta de la ONU. Ese bloqueo causa hambre y enfermedades al pueblo cubano con el pretexto de derrocar al gobierno de Cuba. Precisamente, Cuba se defiende de ese terrorismo, aplicado por décadas. Terroristas de origen cubano como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, adiestrados por la CIA se pasean impunemente en suelo de EU. Por denunciarlos y descubrir la preparación de actos terroristas que se preparaban desde Miami/USA, están presos injustamente Cinco Héroes Cubanos desde hace 12 años en 5 cárceles diferentes. A sus familiares se les niega visa para visitarlos. Como contra el bloqueo, existe solidaridad mundial que exige sean liberados estos 5 ciudadanos de Cuba. Vista la condena mundial consecutiva, hay que conocer las razones sociopolíticas que puede esgrimir el gobierno actual del presidente Obama para que continúe ignorando la voluntad unánime de los pueblos del mundo contra ese bloqueo genocida. unomásuno participó en la conferencia de prensa que convocó el embajador de Cuba en México, Manuel Aguilera de la Paz, donde enfatizó que mientras EU siga con esa arrogancia contra el Derecho Internacional, pone en peligro la paz mundial, por consiguiente su conducta imperialista arroja al peligro de una guerra nuclear que amenaza la sobrevivencia de la Humanidad. Más aún, de persistir ese desprecio al clamor de los pueblos del mundo, entre otros elementos la carrera armamentista, expone al planeta a su destrucción. Citó asimismo, un fragmento del canciller Bruno Rodríguez en la ONU: “Estamos en una nueva época, y corresponde a la ONU liderar una movilización mundial para exigir el respeto que tienen los pueblos del mundo a la vida. Construyamos otro orden mundial y fundemos otra ética colectiva, basada en la solidaridad y en la justicia. Por ello, señaló Bruno Rodríguez, Cuba no cejará jamás en la denuncia del bloqueo y no dejará de reclamar el Derecho legítimo de su pueblo a vivir y trabajar por su desarrollo socioeconómico en condiciones de igualdad, en cooperación con el resto de las naciones del mundo, sin ningún cerco económico ni presiones externas”. En la misma rueda de prensa el mexicano Jesús Escamilla, coordinador del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba dio a conocer la convocatoria a un evento internacionalista que se realizará en México el año próximo. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Poner al ciudadano en el centro de decisiones: IFE Aún hay pendientes por resolver, señala Leonardo Valdés Zurita

E

l consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, dijo que en el nuevo milenio hay asignaturas pendientes para la agenda democrática de México, como volver a colocar al ciudadano en el centro de las decisiones. Al participar en la ceremonia inaugural del Festival Cultural por el 137 aniversario del natalicio de Francisco I. Madero, en la ciudad de Parras de la Fuente, Coahuila, Valdés subrayó que “también debemos reafirmar el papel de las instituciones como motores del cambio político y social”. De acuerdo con un comunicado del IFE, Valdés Zurita manifestó que “hoy las instituciones del Estado mexicano deben sus logros a hombres y mujeres demócratas que, como Madero, se comprometieron con el espíritu de la voluntad popular y la igualdad”. Recordó que Francisco I. Madero fue electo presidente de México al triunfo de la Revolución de 1910 y a él se deben los principios demo-

Leonardo Valdés, consejero presidente del IFE. cráticos de “sufragio efectivo, no reelección” vigentes hasta nuestros días. Ante representantes del Poder Legislativo local y del gobierno estatal y municipal, Valdés dijo que “hoy las instituciones del Estado mexicano deben sus logros a hombres y mujeres demócratas que, como Madero, se comprometieron con el espíritu de la voluntad popular y la igualdad”. Agregó que a 100 años de iniciada la Revolución Mexicana, los ideales de

Madero se han convertido en hechos y los motores del cambio, que lejos de anquilosarse han seguido su curso y han creado nuevos paradigmas y nuevos retos. “Su lucha por el sufragio efectivo, las leyes electorales, la libertad de expresión y la división de poderes son ahora parte de nuestra normalidad democrática. Son ahora una costumbre social que busca su perfección y su fortalecimiento en todos los sentidos”, destacó.

Sesionará IFE para designar nuevos miembros de comisiones El Consejo General del IFE sesionará hoy para cubrir las vacantes dejadas en las comisiones y grupos de trabajo que se generaron ante la salida de tres de sus miembros, pese a que aún no se concreta la elección de los nuevos consejeros. Ante la salida de Arturo Sánchez, Marco Gómez y Virgilio Andrade, vigente a partir de ayer, se produjeron huecos en las comisiones de Prerrogativas y Partidos Políticos, de Organización Elec-

toral y en el Organo Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. De ahí que el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobará, en sesión extraordinaria, la designación provisional de los integrantes de las tres comisiones, así como del Comité de Radio y Televisión. Los mismos estarán vigentes hasta que el máximo órgano directivo del ente comicial cuente con los nueve consejeros, que por disposición constitucional y

legal deben conformarlo. Los proyectos de acuerdo serán presentados al pleno por el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, y serán ratificados por los seis consejeros que integran el Consejo General. Para presidir el Organo Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información, se propone a la consejera Macarita Elizondo Gasperín, quien en caso de ser avalada sustituirá a Arturo Sánchez, el cual hasta ayer formó parte del instituto. En tanto que para completar la integración de la Comisión de Organización Electoral, que preside el consejero Francisco Javier Guerrero, también se propone a Elizondo Gasperín. Además, el pleno votará la integración de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, la cual debe estar conformada por tres consejeros, que a su vez, participarán también en el Comité de Radio y Televisión.


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Tsunami de violencia

Felipe Calderón. Nadie en su sano juicio vincularía los recientes acontecimientos registrados en Tijuana, Ciudad Juárez, Tepic y la colonia Morelos del Distrito Federal, con el cacareadísimo golpe al narcotráfico asestado recientemente por el Ejército y la PFP, quienes incautaron toneladas de marihuana: la mayor cantidad de la historia. Pero aunque los hechos sangrientos de esta semana no estén vinculados con el sonado decomiso del enervante, la sociedad mexicana, sobre todo en los lugares donde se registraron las masacres —de jóvenes en su mayoría— tiene la percepción de que la autoridad está no sólo rebasada, sino que ha sido suplantada por el poder del crimen, armado, organizado e informado. Los señores gobernadores y algunos presidentes municipales, como Héctor Murguía Lardizábal, de Ciudad Juárez, se aferran inútilmente a un poder que sólo tienen en el papel, por lo que tiemblan al escuchar la frase “suspensión de garantías”, que significa la sustitución del mando de la autoridad civil —por más democrática que haya sido su elección—, por la fuerza militar, escenario previsto en el Artículo 29 de nuestra Carta Magna. La triste realidad es que los medios de comunicación y los comunicadores, reporteros, columnistas, comentaristas y escritores estamos involuntariamente inmersos en la nota roja. ¿Hasta cuándo seguiremos escuchando las consabidas “enérgicas condenas” y “sinceras condolencias” por parte del presidente Calderón o del secretario de Gobernación Francisco Blake Mora? Seguramente que los sicarios o los grandes capos se han de azotar de risa cada vez que reciben esas briosas reprensiones.

Emilio González Márquez.

ELECCIÓN CALIENTITA EN EL PAN A pocos días de llevarse a cabo la elección de la dirigencia nacional del partido blanquiazul, sin llegar a los extremos de las guerras entre pandillas (tribus) que se dan en el PRD, ya se han agudizado las confrontaciones entre los grupos que apoyan a los diferentes aspirantes. Con la inscripción de última hora del ex subsecretario de Gobernación, Roberto Gil Zuarth, a quien algunos ven como el

ese lugar de alto potencial, pero se encontraron con un enrejado y policías custodiando el predio; ahí se armó la bronca cuando los diputados federales David Hernández y Salvador Caro derribaron el enrejado con un vehículo, apoyados por más de 100 afectados, que luego fueron dispersados por los jenízaros. Los legisladores y comunicadores interpusieron demanda penal y en derechos humanos contra la empresa y el gobierno de Jalisco por la agresión; por su parte, Rodenas acusa de daños a los manifestantes. El diputado Hernández Pérez presentó al Congreso federal una solicitud de juicio político contra el gobernador Emilio González Márquez, por pretender cerrar el acceso a playa Tenacatita, un bien nacional. TEMPORADA DE CONCIERTOS Está en la recta final la Tercera Temporada 2010 de divulgación, que el pianista Emilio Lluis viene ofreciendo en su sala de conciertos ubicada en Jardines del Pedregal, DF. Los recitales ya ofrecidos han sido uno del anfitrión, dedicado a la música de Chopin, y uno del dúo de pianos

Roberto Gil Zuarth. “gallo tapado”, los ánimos se han caldeado por su escasa militancia, aunque tal vez la razón escondida sea el respaldo que le da el grupo afín al todavía desaparecido Jefe Diego, personificado por él, separado de su origen panista, Fernando Gómez Mont. La verdad es que anteriormente los conservadores mantenían intramuros sus diferencias y ahora no han podido disimular el fuego cruzado entre los adeptos a Francisco Ramírez Acuña, los partidarios —si es que los tiene— de Gustavo Madero y los que apoyan al recién llegado Roberto Gil Zuarth. Para muchos, quien resulte ganador marcará por dónde vendrá la designación del futuro candidato del PAN a la Presidencia de la República. ALEGRE TRIFULCA En la llamada Costa Alegre, al sur de Jalisco, precisamente en el poblado de Tenacatita, existe un serio problema de posesión de tierra disputada por los ejidatarios de la zona y una empresa privada denominada Rodenas. A tal grado ha llegado la querella, que hace días se suscitó una trifulca más entre policías estatales y afectados, saliendo perjudicados los primeros, luego de ser rociados con gas pimienta. La cosa pareciera hasta cierto punto normal, pero resulta que entre los quejosos se encontraban dos diputados del PRI y algunos periodistas. Los legisladores fueron en apoyo de los ciudadanos despojados por la empresa privada que pretende hacer un complejo turístico de gran lujo en

Gustavo Madero. formado por Beatriz Cadena y Tonatiuh de la Sierra en un programa con obras de Schumann, Chávez y Chopin. Las actuaciones próximas incluyen a la violonchelista Nashelli Uribe, acompañada al piano por Lluis, el 4 de noviembre, con sonatas de Beethoven y César Franck, la insólita presentación integral de las sonatas de Diabelli para guitarra y piano, donde interviene el guitarrista Alberto Agustín, el 2 de diciembre. Antonio Diabelli fue un compositor y editor austriaco nacido en Salzburgo y muerto en Viena, en 1858. Publicó obras de su tiempo y escribió una opereta y varias misas, entre 1819 y 1823. Beethoven dio forma en su honor a las famosas treinta y tres variaciones sobre un vals suyo, que Diabelli había solicitado a 50 compositores.

Francisco Blake Mora. CONAPRED: CENTRO DE DOCUMENTACIÓN La duranguense, y experta en capacitación para discapacitados, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, Yolanda de la Torre Valdez (PRI), expuso que se impulsa la cantidad adicional de mil 350 millones de pesos en el Proyecto de Egresos de la Federación, precisamente para los colectivos vulnerables. En tales conceptos se incluirían 10 millones de pesos mas para el CONAPRED. En lo interno, CONAPRED requiere recursos, por ejemplo para atender mayor cantidad de público e instituciones en su funcional Centro de Documentación, ubicado en Dante 14, colonia Anzures (a un costado del Hotel Camino Real), ampliado a todo el primer piso que y contiene más de ocho mil títulos especializados en temas de no discriminación y derechos humanos. Hay también 10 colecciones de referencia y consulta, hemerográfica, videográfica, tesis, carteles y las ediciones de CONAPRED. Los servicios del Centro de Documentación son amplios: búsqueda de datos electrónicos, bibliografías, informaciones de prensa, revistas especializadas, videos, reproducción digital, etcétera. El Centro requiere personal de servicio social para campaña en escuelas cercanas a fin de aumentar el número de visitantes diarios. Mucho ha mejorado la atención al público desde que se suprimió entrada al edificio mediante vigilantes uniformados, pero el ingreso es difícil, (además hay carencia de estacionamientos cercanos) para quejosos, discapacitados o personas de la tercera edad como yo. hector_murilloc@hotmail.com

Yolanda de la Torre Valdez.


DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Beltrones: cambiar estrategia en lucha contra el crimen El senador Manlio Fabio Beltrones se suma también a las voces para modificar la estrategia contra la criminalidad

V

Urgen oportunidades laborales para jóvenes.

Piden generar condiciones de desarrollo para jóvenes El senador del PRD Rubén Velázquez exhortó al gobierno federal a trabajar en políticas de prevención del delito y generar condiciones de desarrollo para los jóvenes. Tras las recientes matanzas ocurridas en estados del norte del país donde murieron 42 personas, Velázquez demandó a la administración federal reorientar su estrategia de combate contra el crimen organizado. Mediante un punto de acuerdo, el legislador chiapaneco solicitó que el Senado de la República exprese sus condolencias por el fallecimiento de 42 jóvenes asesinados por grupos del crimen organizado en Ciudad Juárez, Tijuana y Tepic. En otro resolutivo planteó que el titular del Poder Ejecutivo "redoble esfuerzos en las acciones emprendidas para garantizar la seguridad, la paz y el orden público para contrarrestar el clima de inseguridad". También pidió a las secretarías de Seguridad Pública y de Salud verificar el funcionamiento de los Centros de Rehabilitación Social para las Adicciones y que se garanticen "condiciones óptimas de seguridad, salubridad y respeto a los derechos humanos en estos sitios". Dijo que las tres matanzas ocurridas en Chihuahua, Baja California y Nayarit "se dan en medio del debate sobre el mando único, donde el problema de raíz no está solucionado de fondo. Consideró que poco pueden hacer las policías de los tres órdenes de gobierno contra la falta de oportunidades que orilla a jóvenes a unirse a las filas del crimen organizado. "El tejido social está cada vez más descompuesto, y el Estado de derecho, la gobernabilidad y seguridad de la población son más vulnerables que nunca en esta administración", afirmó. Opinó que la estrategia de combate, implementada por el gobierno federal, no ha logrado abatir los elevados índices de violencia, sobre todo cuando la delincuencia ha implantado "terrorismo mediante matanzas de jóvenes y estudiantes, agresiones al Ejército y a la policía".

eracruz.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que la estrategia de seguridad en el país debe ser modificada para evitar que la violencia se incremente. Entrevistado durante los festejos por el décimo aniversario luctuoso del ex gobernador v e r a c r u z a n o Fernando Gutiérrez Barrios, el senador del PRI se manifestó porque esta modificación traiga tranquilidad a las familias mexicanas.

P o r

otro lado, Beltrones manifestó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra "sumamente unido y recorriendo una ruta", por lo que una vez que se elija el próximo año al presidente del Comité Ejecutivo Nacional, vendrá la oportunidad para "demostrar nuestra madurez política". Expuso que antes de hablar de algún candidato a la Presidencia de la República, se deberá primeramente "pensar en el programa y después ponernos de acuerdo en el hombre. "Yo estoy más que convencido de que primero es una elección de una dirigencia, posteriormente de un proyecto que le ponga rumbo al país y hasta el final llegar a la selección de un candidato", precisó.

Senador Manlio Fabio Beltrones, preocupado por el aumento de la violencia.

Momento para replantear guerra contra el narco Ante los recientes hechos de violencia suscitados en diferentes puntos del país, el senador del PRD Francisco Javier Castellón Fonseca aseguró que es momento de que el gobierno federal "replantee su guerra contra el narcotráfico". Luego del asesinato de 15 jóvenes en negocio de autolavado en Tepic, Nayarit, el legislador propuso que los tres

órdenes de gobierno implementen inmediatamente otra estrategia para frenar el incremento de la violencia. Adelantó que mediante un punto de acuerdo que presentará ante el pleno, solicitará que el jefe del Ejecutivo federal convoque al C o n s e j o Nacional de Seguridad Pública a sesesionar en esa entidad.

Castellón Fonseca explicó que el objetivo es diseñar y aplicar una estrategia integral que permita disminuir los índices de violencia y criminalidad en el estado. Afirmó que actualmente en todo el país se vive un clima de inseguridad y violencia, caracterizado por el enfrentamiento entre miembros del crimen organizado, "sin que las autoridades federales encargadas de la seguridad puedan detenerlos".

El senador del PRD Francisco Javier Castellón aseguró que es urgente revisar la estrategia.


D O M I N G O 31

6/ LA POLÍTICA

Matías Pascal Jaloneo por apoyos a productores rurales El Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable ha logrado en las últimas semanas presentar sus argumentos para que el gobierno federal autorice más recursos para el desarrollo rural. Por ello, las Comisiones de Asuntos Legislativos, Prevención de Desastres y Programas Sectoriales y Presupuesto presentaron sus informes donde destacaron las reuniones entre productores y secretarías de Estado para revisar lineamientos de los programas para 2011. Las Comisiones de Asuntos Legislativos, Prevención de Desastres y Programas Sectoriales y Presupuesto presentaron un resumen de las reuniones de trabajo para analizar la distribución de recursos en los componentes de programas y las reglas de operación para el sector en 2011. Incluso, el representante de la Comisión de Programas Sectoriales y Presupuesto, Santiago Domínguez Luna, de la Central Campesina Cardenista (CCC), presentó los avances en la revisión de las reglas de operación de los programas que manejan las Secretaría de Agricultura, Economía y Medio Ambiente, realizadas durante el mes de octubre. Al respecto, las autoridades y productores intercambiaron opiniones respecto a cuál es la mejor manera de implementar los componente de los programas y establecer lineamientos claros a favor del campo mexicano. Además en las negociaciones estuvo presente el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, quien propuso fortalecer los programas de apoyo para un mayor impacto en el crecimiento del campo, se prevé reorientar acciones y proyectos en algunos componentes para el siguiente ejercicio presupuestal. Además se busca, mejorar la eficiencia en los procesos productivos en el sector agropecuario y pesquero, a efecto de otorgarles más herramientas a los productores para elevar su competitividad y multiplicar los casos de éxito. *** Llamó la atención que el pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF) ordenó por unanimidad a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) que entregue información solicitada por un particular relativa a los homicidios dolosos en agravio de mujeres durante el periodo enero 2009-marzo 2010. El recurrente solicitó 14 distintos contenidos de información estadística, entre los que se encuentran, número de homicidios dolosos de mujeres por mes; edad de la víctima, su ocupación, escolaridad, nivel económico y causas de muerte, así como la relación víctima-victimario y situación legal del inculpado. El interesado consideró que la respuesta que le entregó la Procuraduría capitalina es "antijurídica o carente de fundamentación y motivación", pues -asegura- se le entregó información distinta a la solicitada. A través del sistema electrónico Infomex, la PGJDF entregó información en dos hojas no certificadas en las que describe, por delegación política el número de mujeres victimadas y rango de edades. El InfoDF ordenó a la Procuraduría que emita una nueva respuesta en la que se pronuncie de manera exhaustiva respecto de cada uno de los contenidos de información que le fueron planteados.

DE

OCTUB

Respaldará PAN estrategia JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

nte la ola de ejecuciones masivas y la intensificación de los operativos de policías federales y Ejército en contra de las mafias del crimen organizado, el Partido Acción Nacional (PAN) respaldó la estrategia contra el crimen organizado del gobierno federal y señaló que la ola de violencia obedece a un ajuste de cuentas entre grupos criminales y no a las acciones que emprenden autoridades. En la antesala de la elección de la dirigencia nacional del PAN, el líder panista, César Nava hizo un llamado a todos sus militantes y a los aspirantes a la presidencia de Acción Nacional a la unidad, más allá de los intereses particulares y principalmente apoyar ala estrategia del presidente Felipe Calderón Hinojosa contra la criminalidad. El dirigente nacional del PAN, César Nava, llamó a preponderar la unidad en el proceso de renovación de la dirigencia y pidió a quienes aspiran a encabezarla no mirar a sus contendientes como adversarios. La sesión que se realizó en el auditorio Manuel Gómez Morín, donde los consejeros de Acción Nacional se analizaron los procesos electorales de 2010, Además se prevé que se rati-

zImpugnación a Gil Zuarth no a zDispuestos a que TEPJF resu

Cecilia Romero, ex comisionada del INM, quiere ser p fiquen a los nuevos miembros del Comité Ejecutivo Nacional, el nombramiento del integrante de la Comisión de Elecciones y la sustitución de miembros de la Comisión de Vigilancia del

Registro Nacional, de acuerdo a la información publicada en el portal oficial del partido. Imparcialidad en el proceso interno Ante las impugnaciones que

Los panistas y aspirantes a la dirigencia cerraron filas en el Consejo Nacional.

se ha intern a los "asum ca" y despu Ant apues líder p asusta "Co creem esfuer para r Fre genci Franc Judith Nava como tizar duran "Mi var, si dad, p tido li Dur del Co advirt que la en Ba


OCTUBRE

DE

LA POLÍTICA /7

2010

ia contra crimen: César Nava

no afecta elección interna: Romero resuelva impugnaciones internas

re ser presidenta del PAN. se han presentado en el proceso interno, el dirigente panista convocó a los aspirantes a la dirigencia a "asumir su responsabilidad histórica" y permanecer unidos durante y después del proceso. Ante las voces externas que le apuestan a la división panista, el líder panista afirmó que "a ellos les asusta, lo que el PAN disfruta": "Conmino a todos a la unidad. No creemos en los caudillos sino en el esfuerzo colectivo, es la oportunidad para recuperar la energía". Frente a los candidatos a la dirigencia panista, Cecilia Romero, Francisco Ramírez Acuña, Blanca Judith Díaz y Gustavo Madero, César Nava aclaró que su compromiso como dirigente nacional será garantizar imparcialidad y objetividad durante la contienda interna: "Mi compromiso no sólo es observar, sino la imparcialidad y objetividad, porque se debe entregar un partido limpio". Durante la sesión extraordinaria del Consejo Nacional, el líder panista advirtió a sus adversarios políticos que la próxima victoria del PAN será en Baja California Sur y con ello

"habrán pintado de azul toda la península de Baja California". Cabe destacar que quien se perfila como candidato panista, Marcos Covarrubias es un ex perredista que de última hora decidió incorporarse al PAN para buscar la gubernatura el próximo año. Impugnación a Gil Zuarth no afecta elección interna: Romero Durante los trabajos del Consejo Nacional del PAN, la candidata a la dirigencia nacional del PAN, Cecilia Romero, distribuyó entre los consejeros nacionales de su partido un documento en el que explica que no tuvo ninguna responsabilidad en el asesinato de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas. Asimismo, indicó que la reciente impugnación, al registro de aspirante de Roberto Gil Zuarth no afectará la elección interna ya que este asunto se resolverá durante el proceso interno del blanquiazul. La ex comisionada del Instituto Nacional de Migración, aprovechó el foro del Consejo Nacional Panista, para dar a conocer su versión sobre los hechos y dijo que se está asociando erróneamente la responsabilidad tanto al instituto como a su persona. "Por haber sido un tema de gran

trascendencia e impacto mediático me siento obligada a darte toda la información pertinente para que los hechos puedan ser mejor aquilatados", señala el texto que contiene un resumen de los acontecimientos así como el detalle de los logros alcanzados por Romero Castillo durante su gestión. Llegar fortalecidos en el 2012 Durante la sesión extraordinaria del Consejo Nacional del partido, pidió permanecer unidos durante y después del proceso de elección del nuevo titular del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). De igual forma señaló que se requiere sumar esfuerzos para lograr el triunfo en las siete entidades donde habrá comicios en 2011. "Es por eso que conmino a todos, y yo, el primero por delante a buscar esta unidad, esta suma de fuerzas sin la cual el esfuerzo individual quedaría aislado, condenado al fracaso y al olvido", subrayó. Ante los consejeros del Partido Acción Nacional (PAN), recalcó que sólo unido el blanquiazul tendrá sólida su plataforma de triunfo en 2011. De igual forma recalcó que su compromiso al frente del CEN panista es ser imparcial, neutro y objetivo en el proceso para elegir a la nueva dirigencia. Nava Vázquez recalcó que gracias a la unidad y a decisiones como emprender alianzas en 2010, el PAN logró mantener su identidad y obtener victorias importantes en estados como Puebla, Oaxaca y Sinaloa. Ante ello, adelantó que Acción

Nacional deberá continuar como una fuerza unida al servicio de la alternancia. Todo ello con el objetivo de que en entidades como Guerrero, Baja California Sur, estado de México, Coahuila y Michoacán se obtengan triunfos en 2011. Explicó que en el caso de Guerrero, el partido irá solo con Marcos Parra como candidato a la gubernatura; en Baja California Sur, dijo, "nos encontramos en condiciones de altísima competitividad", en tanto que en el Estado de México ya se conformó una alianza avalada por el CEN. "Tenemos la posibilidad de darle a los mexiquenses un gobierno diferente después de 81 años de monopolio partidista", advirtió. Asimismo, César Nava adelantó que en Coahuila ya se analiza la formación de una alianza para la contienda en la entidad. Dispuesto AN que TEPJF resuelva impugnaciones internas Asimismo, el líder nacional del PAN, César Nava afirmó que su partido está dispuesto a que a que la autoridad competente resuelva esta impugnación. "El TEPJF resolverá en última instancia, nosotros estamos dispuestos a dejar en manos de la autoridad competente este tipo de resoluciones estoy seguro que al final de cuentas el ánimo de unidad prevalecerá". Así respondió el dirigente panista luego de que la senadora Blanca Judith Díaz confirmara que recurrirá al Tribunal Electoral, si es que los órganos internos de su partido no resuelven a su favor. En tanto, los aspirantes a la dirigencia nacional Cecilia Romero y Francisco Ramírez Acuña afirmaron que la senadora está en su derecho de impugnar el registro de Roberto Gil Zuarth. El senador Gustavo Madero aseguró que el proceso interno de su partido será ejemplo de legalidad contrario a lo que ocurre en otros partidos políticos.

El Consejo Nacional de AN determinó ir en unidad ante la proximidad de elecciones del 2011 y 2012.


D O M I N G O 31

8 / LA POLÍTICA

DE

OCTUB

Chile salvó a 33 mineros;

zExigen familias rescate de cuerpos e zEste mes la OIT emitirá dictamen FELIPE RODEA REPORTERO

A

Gráfica donde se muestra el estado en que se encontraban los 33 trabajadores atrapados en una mina de Chile.

tres meses de cumplirse cuatro años de la tragedia de la Mina Pasta de Conchos, a donde murieron sepultados mineros, los familiares han continuado exigiendo el rescate de los cuerpos, denunciando las violaciones a los reglamentos de seguridad en los que incurrió la empresa Minera México, propiedad de Germán Larrea, como el hecho de no contar con una escalera de rescate, no limpiar el aire de la mina, así como revender y reutilizar las vigas que protegían a la mina de derrumbes. El rescate de los 33 mineros chilenos reabrió la herida que no ha cerrado desde el pasado 19 de febrero de 2006, cuando fueron abandonados 65 trabajadores mexicanos que murieron sepultados en la mencionada mina. Las familias de los fallecidos y las organizaciones que las apoyan denuncian el contubernio entre funcionarios del gobierno de aquel entonces que encabezaba Vicente Fox y la empresa Minera México para obstaculizar

el rescate, ocultar la información, falsear los informes y atacar jurídica y mediáticamente a los deudos. Dan a conocer que en el caso de México se ocultó información y se registró ausencia de equipos y planes de contingencia de la empresa Industrial Minera México, lo que frustró el posible rescate de los 65 mineros que murieron en Pasta de Conchos, Coahuila, el 19 de febrero de 2006. Explican los deudos que la hazaña de sacar con vida a los 33 mineros de Chile que estuvieron 69 días bajo tierra evidenció que en México aconteció al contrario, pues aquí "el gobierno intentó salvar a la empresa Grupo México, propietaria de IMMSA, pero no a los trabajadores", afirma Carlos Rodríguez Rivera, investigador del Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal) y asesor de la organización La Familia de Pasta de Conchos, que agrupa a los deudos de los 65 fallecidos. El rescate en Chile, dijo, fue más barato que lo que se gastó en Pasta de Conchos: el salvamento chileno costó 22 millones de dólares mientras que en

nuestro país, el Grupo México invirtió 30 millones de dólares en el rescate interrumpido, en las indemnizaciones y en la elaboración de informes falsos. En su oportunidad, el obispo de Saltillo, Raúl Vera López, impulsor de la organización La Familia Pasta de Conchos, acusó que a los mineros simplemente se les dejó morir. Y algunos especialistas consideraron que en el caso de México, los directivos adoptaron decisiones erróneas basadas con

PAG 08-09 OK OK

base estadu fiabilid Cab caso d gobier averigu mina a echen por de por lo este m por d por Organ


OCTUBRE

DE

LA POLÍTICA / 9

2010

s; México abandonó a 65

os enterrados en Pasta de Conchos men para determinar culpables

base en consejos de asesores estadunidenses de dudosa confiabilidad. Cabe mencionar que en el caso de Pasta de Conchos, el gobierno mexicano ya cerró la averiguación previa, devolvió la mina a los patrones para que la echen a andar y dio pensiones por debajo de la ley a las viudas, por lo que tiene pendientes para este mes de noviembre el juicio por dos procesos impulsados por los deudos ante la Organización Internacional del

Trabajo (OIT). Esta instancia internacional encontró responsables al gobierno de aquella época, sin embargo, el actual titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, miente reiteradamente al afirmar que para la OIT el caso está cerrado y se exoneró al Estado mexicano. Los familiares de las víctimas de la tragedia ocurrida en la mina Pasta de Conchos el 19 de febrero de 2006, tras observar el rescate de los mineros chilenos, reiteraron su exigencia al gobierno mexicano para rescatar los cuerpos de los 65 mineros ahí sepultados. Recordaron que a diferencia de Chile, en México, los empresarios, respaldados por el gobierno mexicano, terminaron la búsqueda de los 65 mineros a las 48 horas y los dieron por muertos a los 5 días al afirmar que murieron quemados por la explosión de carbón y abandonaron el rescate de los cuerpos, por lo que no se determinó las causas de su muerte. Carlos Rodríguez recordó que los dos cuerpos que fueron rescatados no estaban quemados, lo

que sostiene la hipótesis de que los mineros murieron esperando el rescate negado por Grupo México y el gobierno federal. Expuso que cuando vio el rescate de los chilenos: "lloré hasta que me cansé, así hubieron hecho el rescate por los cuerpos del Pasta de Conchos, les faltó valor a todos, aquí faltó eso, que la gente, las viudas estuvieran acompañadas, nadie nos hizo caso, ni Fox ni su gobierno, ni el sindicato, ni los propietarios". Esto lo demuestran los más de 50 procesos judiciales emprendidos que el Estado ha combatido para dejar a las víctimas y sus deudos sin justicia, al grado de que el Poder Judicial determinó que las viudas carecen de "interés jurídico". Afirmó que el manejo político se demuestra cuando se observa el Consejo de Administración de Minera México, donde se observan nombres como Carlos Madero Bracho, Valentín Díez Morodo, Francisco Xavier García de Quevedo y Luis Téllez Kuenzler, además del propio Presidente, Germán Larrea, casualmente, todos patronos de la Fundación Vamos México, de Marta Sahagún".


D O M I N G O 31

10/ NOTIVIAL

DE

OCTUB

Explosión en Iztacalc

zReportan 16 heridos y 13 E STEBAN D URÁN R EPORTERO

U

na potente explosión ocurrida en una vivienda de la delegación Iztacalco donde se almacenaba clandestinamente material pirotécnico, dejó por lo menos seis personas muertas y nueve heridas. Además, 13 viviendas contiguas al lugar de la explosión sufriero fuertes daños materiales, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Manuel Mondragón y Kalb. Los hechos ocurrieron en el cruce de Oriente 120 y Sur 157, colonia Gabriel Ramos Millán, de la mencionada demarcación. Explicó que fue la acumulación irregular de materiales explosivos para pirotecnia lo que ocasio-

Miembros de la SSP acordonaron nó la fuerte detonación, la cual destruyó por completo dos viviendas y ocasionó daños a otras 13 aledañas. El jefe de la policía capitalina explicó que el saldo, hasta el momento de cerrar esta edición era de cinco personas muertas, entre ellas dos menores de edad, y nueve heridos, de los cuales cinco son menores. Todos los lesio-

nados ambu lares hospi Agr sonal Peric sitio tamie de l mien agent Minis tomó de lo la ap averig corre


OCTUBRE

DE

NOTIVIAL /11

2010

alco; seis muertos

y 13 viviendas dañadas

onaron la zona siniestrada. nados fueron trasladados por ambulancias del ERUM y particulares a diversos hospitales. Agregó que personal de Servicios Periciales llegó al sitio para el levantamiento y traslado de los cuerpos, mientras que el agente del Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos para la apertura de la averiguación previa correspodiente.

La policía capitalina ha instalado un cerco de seguridad en torno al sitio en donde ocurrió la explosión para agilizar el trabajo de los cuerpos de emergencia. Además, los elementos de Protección Civil llevarán a cabo una evaluación de las viviendas que se encuentran afectadas. Continúa el retiro de escombros ya que hasta hace algunos minutos se reportaban desaparecidas a dos personas. No se descarta que el número de víctimas mortales que ha dejado este hecho pudiera incrementarse en las próximas horas. El titular de la SSPDF se encuentra en el lugar coordinando los trabajos de rescate y las primeras investigaciones, toda vez que el almacenamiento de pirotecnia está prohibido y habrá cabida para fijar las responsabili-

Varias casas resultaron afectadas por la onda expansiva.


12 NOTIVIAL FELIPE RODEA REPORTERO

E

ste domingo 31 de octubre, a las 2:00 horas, concluyó el Horario de Verano, mismo que impidió que se lanzarán a la atmósfera cerca de 1.6 millones de toneladas de bióxido de carbono, ya que se dejaron de quemar 3.1 millones de barriles de petróleo crudo. Los mexicanos atrasaron su reloj la noche del sábado una hora para amanecer este domingo con el nuevo cambio de horario, de acuerdo con una invitación de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía. Esta medida logró que se difirieran este año ocho mil 652 millones de pesos en inversiones para generar electricidad, informó el director general de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), Emiliano Pedraza Hinojosa. Este programa de Horario de Verano forma parte de las políticas del gobierno federal para fomentar el uso eficiente de la energía, como es el caso del Programa de Sustitución de Electrodomésticos "Cambia tu Viejo por uno Nuevo", en el cual se han sustituido más de 800 mil refrigeradores y aire acondicionados con más de 10 años de uso por equipos más eficientes en el consumo de electricidad. En este marco, Pedraza Hinojosa indicó que un foco incandescente de 100 watts puede ser sustituido por una

unomásuno

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

Concluyó Horario de Verano zDejaron de quemarse 3.1 millones de barriles de petróleo zAhorro de 8 mil 652 millones de pesos para generar electricidad lámpara fluorescente compacta de 22 watts, "es casi cuatro veces menor el consumo que se tendría y así hay tecnologías que ofrecen ahorros de hasta 85 por ciento". Para apoyar a cambiar sus focos a familias de escasos recursos,

Se lograron ahorrar millones de pesos, así como un importante recorte en materia energética. anunció que la Secretaría de Energía (Sener) operará en 2011 y 2012 un programa de sustitución gratuita de focos. Se tiene como objetivo sustituir más de 45 millones de focos. Esta modificación al horario logró que este 2010 se ahorraran unos mil 304 millones de kilowatts-hora en el país, equivalente al consumo total anual de electricidad de los estados de Tlaxcala o Baja California Sur. La dependencia informó que la aplicación del Horario de Verano, desde su inicio, en 1996, hasta este año permitió dejar de consumir 17 mil 387 millones de kilowatts-hora, lo que tiene

como resultado dejar de quemar 39.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, evitando emitir a la atmósfera 24.3 millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente. En los municipios de Ensenada, Tijuana y Mexicali en Baja California; Juárez y Ojinaga en Chihuahua; Acuña y Piedras Negras en Coahuila; Anáhuac en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en Tamaulipas; así como en las entidades que se encuentren ubicadas en la frontera norte, la aplicación del Horario de Verano concluirá a las 02:00 horas del domingo 7 de noviembre.


DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

unomรกsuno

13


D O M I N G O 31

14/ NOTIVIAL

DE

OCTUB

Caso: Toño E l E n c o s

Empleado de carpintería asesinó a su novia, violó su cadáver y después la metió en costales para abandona Reforma y Matamoros, colonia Morelos; tratando de despistar a la “tira”, acompañó a la familia de la “JEFE” GAYTÁN REPORTERO

L

as jovencitas siempre se han distinguido por despertar al sexo más pronto que los hombres y esta versión tiene muchos años y efectivamente ellas llevan en su ser la sexualidad a temprana edad y se fijan en los chamacos coqueteándoles por su misma naturaleza y esto ha ocasionado tragedias que por su trascendencia indignan a la sociedad, ya que los varoncitos en muchas ocasiones se aprovechan de esta situación y como es lógico quieren saciar sus más bajos instintos a costa de lo que se y “tope en lo que tope” terminando muchas veces esos escarceos amorosos en forma trágica desgraciadamente. En esta ocasión les presentamos a nuestros lectores precisamente uno de los casos que indignó a los habitantes de la aguerrida colonia Morelos y a toda la sociedad en su conjunto, pues corría el mes de septiembre de 1991, cuando se enteraron que el entonces delegado regional de la PGJDF e n

Foto en vida de la agraciada muchachita, que al encontrar a su primer amor también encontró una terrible y pavorosa muerte.

Cuauhtémoc, Mario Croswell Arenas, dio a conocer a la opinión pública a través de la fiscalía especial de homicidios y casos relevantes a cargo de Alfonso Rodríguez Bracamontes, a todos los representantes de los medios de difusión el total esclarecimiento del espantoso homicidio de que fue víctima la jovencita Rosa Isela Mayorga Trejo, de tan sólo 16 años de edad, cuyo cadáver fue encostalado y abandonado durante una madrugada dentro de una jardinera que se ubica en la esquina de avenida Reforma y calle Matamoros, colonia Morelos. La historia del asunto criminal sacada a balcón fue que el jovenzuelo Oscar Antonio Guzmán Carmona, de 18 años de edad, que durante cuatro meses sostuvo relaciones amorosas con la bella adolescente, llamada Rosa Isela Mayorga Trejo, quien era muy conocida en el mencionado barrio, ya que su carácter alegre y dispuesto a hacer amigos de ambos sexos, la habían echo muy popular con sus vecinos que la veían con muy buenos ojos y la estimaban. Este muchacho al que se le conocía como “Toño” trabajaba en un taller de carpintería en la calle de Matamoros número 83 de la mencionada colonia y tiempo después sería repudiado y maldecido pues mató a golpes a Rosa Isela, después de hacerla víctima de un atentado sexual dentro de la carpintería. El homicida indicó ante la prensa que la noche de la tragedia se reunió con varios amigos, entre ellos Gonzalo Velásquez y Julián “N”, guardianes de una discoteca, para tomarse algunas “cheves” y después de departir alegremente con ellos durante alguLa joven Concepción, hermana de nas horas se le “cansó el caballo” y la víctima, la dejó con el criminal y decidió retacharse a su chamba a seguir “chupando”, pero ya más ya no la volvió a ver con vida.

tranquilo. Estando en el lugar llegaron su novia Rosa Isela y su carnala Concepción. Su cuñada estuvo algunos minutos con ellos y se retiró dejándolos, lo cual fue aprovechado por “Toño” para hacerle proposiciones indecorosas a la chava quien era virgen y por lo cual se negó rotundamente a la petición de su galán, pues no quería “perder” así en un arranque de lujuria sus pensamientos que eran llegar al altar vestida de blanco y salir de su casa como toda una mujercita de buenas costumbres y ante la sociedad convertirse en jefa de familia con todas las de la ley, tener hijos marido y un feliz hogar, como sueñan casi todas las mujeres a esa edad. Empero, trastornado por el alcohol y la droga “Toño” se aferró y la quiso obligar a satisfacerlo usando la violen-

El d m

Macabro hallazgo de la encostalada en la jardinera de avenida Paseo de la Reforma y calle Matamoros, colonia Morelos.

cia, él lones, salir jovenz el puñ al piso zó a sa meno l la, pres como p la calen ya esta que ha que no sido el y ocult Act bando llegó Concep nea Ro toda sa se hab se dirig carpint mente joven presa d trar a llegado ocupac


OCTUBRE

DE

NOTIVIAL /15

2010

ostalador

ndonar el paquete en una jardinera de Paseo de la a de la chamaca a “buscarla”, el muy cínico

El despreciable asesino, Oscar Antonio Guzmán “El Toño”, quien mató a Rosa Isela Mayorga Trejo, de sólo 16 años de edad.

cia, él se quito la sudadera y los pantalones, al ver eso la mujercita trató de salir del lugar, lo que enfureció al jovenzuelo y le dio un fuerte golpe con el puño cerrado en la cara. Ella al caer al piso se golpeó en la cabeza y comenzó a sangrar, ya en el suelo el energúmeno la siguió golpeando hasta matarla, presa del la pasión mal sana la violó como poseído por el demonio y cuando la calentura se le bajó se dio cuenta que ya estaba muerta y horrorizado por lo que había hecho, pensó qué hacer para que no se dieran cuenta que él había sido el asesino y decidió “encostalarla” y ocultar su cadáver. Acto continuo limpió la sangre, acabando de realizar su macabra labor llegó nuevamente su cuñada Concepción en busca de su consanguínea Rosa Isela y Oscar Antonio con toda sangre fría le dijo que hacia poco se había retirado y no sabía hacia donde se dirigió y la hizo pasar al interior de la carpintería para que viera que efectivamente ya no se encontraba ahí. La joven se retiró, pero pronto regresó presa de la preocupación de no encontrar a su hermana que tampoco había llegado a su casa y en un gesto de “preocupación”, se ofreció el criminal

Los destrozados padres de la adolescente no daban crédito a la pesadilla que vivían, pues su adorada hija ya no estaba con ellos,

Poseído por el demonio el bestial sicario golpeó a su víctima; en la gráfica podemos apreciar huellas de la violencia que utilizó contra Rosa Isela.

acompañar a sus suegros, una comadre de ellos y a su cuñada a seguir con la búsqueda, pues “no se explicaba” donde pudiera andar su novia. Después del rastreo infructuoso regresó al taller y lavó su ropa y trató de dormir; a la mañana siguiente lo fueron a buscar nuevamente los parientes de la joven desaparecida y trató de zafarse, pretextando que tenía que hacer otras cosas que le había encomendado su patrón, pero accedió a continuar la búsqueda en hospitales y centros de emergencia, así como en el Semefo. El criminal no contaba con que el comandante Adelaido de la Rosa y sus agentes ya sospechaban que algo no andaba bien con el novio y al realizar una inspección en el taller de carpintería, encontraron rastros de sangre en el baño, por lo que ya no dudaron que el sujeto tenía mucho que ver en el homicidio y lo detuvieron, pues horas antes ya habían encontrado el cadáver de Rosa Isela encostalado en la jardinera de Paseo de la Reforma y calle Matamoros. Lo demás, para los experimenta-

dos sabuesos fue “pan comido”, pues sometieron a fuertes interrogatorios al sospechoso que poco a poco fue cayendo en contradicciones y terminó por confesar que él la había matado y después encostalado, depositándola en la citada jardinera para tratar de ocultar su culpabilidad. Al enterarse de la confesión del asesino los vecinos de la inocente víctima se llenaron de coraje y rabia pidiendo la pena máxima de 40 años de cárcel para el despiadado criminal que no se tentó el corazón para quitarle la vida a una jovencita. La sociedad también se indignó, pues pensaron que eso les podía pasar también a sus hijas quinceañeras y el solo pensarlo los estremeció llenandolos de furia en contra del terrible criminal, que por su cobardía no merecía piedad alguna como la que él no tuvo con su víctima con la que cometió el más asqueroso de los actos que ser humano pueda llevar a cabo: la despreciable “necrofilia” (sexo con cadáveres) y así “Toño” ingresó al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.


16 NOTIVIAL

unomásuno

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

Despliegan a 17 mil 900 policías por puente Más de 20 millones de alumnos reanudarán clases el próximo 3 de noviembre JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO

C

on motivo del puente vacacional por la festividad del Día de Muertos, la policía capitalina desplegó un operativo especial de vialidad y vigilancia a cargo de 17 mil 900 agentes. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF)

detalló que la estrategia, en la que se apoyarán con mil 696 vehículos y dos helicópteros, concluirá la noche del próximo 2 de noviembre. El objetivo del plan operativo es brindar seguridad y control de la vialidad tanto en los 112 panteones de la capital, como en mercados populares, las principales salidas a carretera y unidades habitacionales, centrales de autobuses y el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Sin clases, alumnos de educación básica Por otro lado, la Secretaria de Educación Pública (SEP) informó que más de 25 millones de alumnos de educación básica reanudarán clases el próximo 3 de noviembre en las escuelas públicas y privadas de formación inicial, prescolar, primaria y secundaria, por lo que sólo habrá tres días de actividades en escuelas la próxima semana. La suspensión está señalado en lo dispuesto por los artículos 51 y 52 de la Ley General de Educación, por medio de los cuales la SEP determinó la suspensión de clases el 1 de noviembre de 2010, que será adicional al 2 del mismo mes, que ya estaba previsto como descanso obligatorio en el calendario escolar 2010-2011 para las escuelas de educación básica y normal en el Distrito Federal y demás servicios educativos que presta directamente la SEP. Medida se estableció para no afectar el cumplimiento de los planteles y programas de estudio y ante la estimación que tiene la Secretaría de Educación Pública de una alta posibilidad de ausentismo en los planteles en detrimento de algunos alumnos.

Suspenden programa Hoy No Circula URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Por los días festivos que se llevarán a cabo en todo el país, para festejar el Día de Muertos, el programa Hoy No Circula se suspenderá los días uno y dos de noviembre. La Comisión Ambiental Metropolitana informó que el clima será adecuado para que los vehículos de la capital y del Valle de México puedan circular sin ningún problema, ya que estado ambiental lo permite. La Secretaría del Medio Ambiente informó ayer que se reactivará el Hoy No Circula el próximo miércoles 3 de noviembre y que la suspensión de dicho programa sólo es porque las condiciones climatológicas son favorables en el centro de la capital. Alcoholímetro para el 1 y 2 de noviembre La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) anunció que el 1 y 2 de noviembre pondrá en marcha jornadas especiales del Programa Conduce Sin Alcohol, ante las festividades por el Día de Muertos. De esta forma, la dependencia precisó que de las 22:00 a las 6:00 horas de los citados días, se desplegarán puntos de revisión itinerantes en todo el perímetro de la ciudad, con la finalidad de prevenir acci-

dentes por alto consumo de alcohol. La policía capitalina explicó que es costumbre la ingesta de bebidas embriagantes en los sitios donde se conmemoran estas fechas, desde panteones hasta barrios populares, por lo que existe el riesgo de que haya manejadores en estados alterados. La SSPDF recordó que la prueba de alcoholemia consiste en no rebasar los 0.40 miligramos de alcohol por litro en la sangre y que en caso de exceder el límite establecido, el infractor será llevado al Centro de Sanciones Administrativas El Torito, para cumplir con arresto inconmutable.

Todos a cuidarse de bajas temperaturas

Comienzan vientos fríos en la capital En estos últimos días de octubre ha crecido el intenso viento frío que impulsa al frente número seis, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que informó un descenso de temperatura con heladas en gran parte del país, La masa de aire frío que se extiende sobre el norte, noreste, centro, oriente, sur y sureste del territorio se modificará de forma paulatina, por lo que el clima ascenderá de manera gradual. El organismo indicó que el aire frío también provocará, sobre el Golfo de México, el evento de Norte fuerte, con marejadas de dos a cuatro metros de altura, con potencial de hasta cinco metros en el sur de la región, señaló la dependencia. En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico norte, cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a muy calurosas, viento dominante del oeste de 30 a 45 kilómetros por hora. Para el Pacífico centro anunció cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas, viento del oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico sur dominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia menor a 20 por ciento y de 60 a 80 por ciento en Chiapas, con actividad eléctrica, temperaturas templadas a calurosas, viento del norte de 50 kilómetros por hora, con rachas. Además prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 60 a 80 por ciento, temperaturas templadas a cálidas, viento del norte de 50 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa del Norte habrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a templadas, viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora. Para la Mesa Central pronostica cielo medio nublado a nublado, temperaturas frías a templadas, viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. Durante las últimas 24 horas, la temperatura máxima registrada en el país ocurrió en Ciudad Obregón, Sonora, con 39.0 grados centígrados y la mínima en Saltillo, Coahuila, con 0.8 grados centígrados. En su reporte de lluvias prevé precipitaciones pluviales fuertes en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán; moderadas en Tabasco; y ligeras en Guerrero, México y Oaxaca.


D O M I N G O 31

DE

OCTUBRE

DE

2010

la república unomásuno

Analizan combate al crimen organizado Procuradores del noreste del país evalúan resultados ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

Detienen a El Ferras delincuente de “La Línea” JOSÉ SANCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Por tercera ocasión, elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) detuvieron a José Pereda Beltrán, alias El Ferras, considerado por las autoridades como uno de los peores y más buscados secuestradores, homicidas y distribuidores de drogas de la organización criminal “La Línea”, además de que participó en la colocación de un artefacto explosivo el pasado 10 de septiembre La captura de El Ferras se llevó a cabo cuando elementos de un grupo especial de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP) circulaba en las inmediaciones de la colonia Alta Vista, centro de operaciones de este delincuente. Conforme a labores de inteligencia, se sabe que Pereda Beltrán era uno de los miembros activos de la organización criminal “La Línea” y que tenía a su cargo las operaciones de venta de droga al menudeo, levantones, ejecuciones y el secuestro de comerciantes que no cumplían con “la renta”. También participó en el atentado del pasado 10 de septiembre, cuando integrantes del grupo criminal “La Línea” colocaron un artefacto explosivo a bordo de un auto en las inmediaciones de la Avenida Hermanos Escobar, el 10 de septiembre del presente. El ferras fue sorprendido en las inmediaciones de la mencionada colonia cuando conducía un vehículo Honda Civic CRX y al momento de su detención portaba 31 cartuchos útiles para arma de fuego calibre 7.62x39, 11 cartuchos útiles para arma de fuego calibre 7.62 y una bolsa con 2 kilos 280 gramos de marihuana. Cabe señalar que Juan José Pereda ha sido detenido en dos ocasiones por elementos de la PFP en este mismo año. La primera fue el 23 de mayo, asegurado en posesión de un vehículo con reporte de robo y la segunda, el 27 de julio, por haberse enfrentado a elementos federales, sin embargo las autoridades lo dejaron en libertad.

l procurador de justicia de Zacatecas Arturo Nahle García participó ayer en la reunión de procuradores de la zona noreste del país, en la que se incluyen los estados de Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas. Los procuradores analizaron temas fundamentales, como el combate a la delincuencia, narcomenudeo, sistema de alerta inmediata, asociación delictuosa, investigación científica y la colaboración entre las corporaciones federales y estatales. Los asistentes a la reunión dialogaron sobre diversos temas, a fin de alcanzar la premisa urgente de revertir este fenómeno que ataña y lástima a la sociedad. El procurador zacatecano participó en este coloquio franco y productivo en favor de la persecución de los delitos. Reconoció que ésta es una de las oportunidades para estrechar más

los vínculos institucionales y de estrategias contra la delincuencia; enfatizó que no debe perderse el tiempo con evasivas e invitó a cerrar filas para luchar por las garantías y libertad de los ciudadanos. En la reunión, Nahle García reconoció que es necesario hacer frente a la realidad y aceptó la gravedad del problema, con el propósito de que la

sociedad comprenda esta realidad y evite caer en la política del avestruz. Nahle García se comprometió a lograr el compromiso con los procuradores de esta región noreste del país para que Zacatecas sea sede del próximo encuentro de Conf erencias de Procuradores Generales de Justicia de la zona noreste.

Tres muertos al enfrentarse militares contra hampones Monterrey, NL.- Miembros del Ejército Mexicano se enfrentaron hoy a balazos contrs un grupo armado en el municipio de Cadereyta, Nuevo León, dejando tres presuntos delincuentes

muertos, reportaron fuentes policiales. Según el informe preliminar de las autoridades, los hechos ocurrieron a la 1:00 horas sobre la Carretera Allende–Monterrey, donde

los sicarios estrellaron una camioneta contra una barda y enseguida se incendió. Narró que las fuerzas castrenses patrullaban la zona, a unos 35 kilómetros al noreste de esta ciudad, cuando se encontraron con varias camionetas tripuladas por sujetos armados. El reporte explicó que los sicarios dispararon contra los militares y se inició una persecución, que culminó en el cruce de la citada vía estatal y el Libramiento Alfonso Martínez Domínguez. Ahí, el chofer de la camioneta Dodge Durango, en la que viajaban los sicarios que murieron, perdió el control y se estrelló. Al quedar envuelta en llamas, abundó, se escucharon las detonaciones de por lo menos media docena de granadas. Los militares encontraron dos cuerpos calcinados en el interior del vehículo y otro más que salió proyectado al momento del impacto contra el muro de concreto. Al revisar la escena, los soldados detectaron algunas armas de fuego tiradas en el suelo, entre éstas un fusil de asalto AR-15, una pistola nueve milímetros y cargadores y fornituras.


D O M I N G O 31

18/ LA CULTURA

DE

OCTUB

Visitarán Mixquic 1 E

Altares de muertos, tradición prehispánica Guadalajara, Jal.- El investigador Carlos Sandoval Linares puntualizó que la práctica de montar ofrendas en altares de muertos es una tradición prehispánica, que la UNESCO reconoce como una festividad muy propia de México. En entrevista, indicó que los mexicanos "tenemos que sentirnos orgullosos de que tenemos una tradición que viene de origen prehispánico y la cual debemos fomentar a las futuras generaciones". Mencionó que "las celebraciones de altar de muertos y la de Halloween conviven las dos, debido al respeto y a la tolerancia que existe hacia otras tradiciones, porque tan respetable es una como la otra". Dijo que la tradición del altar de muertos tiene arraigo muy mexicano y la otra es de origen extranjero, "que dentro de la tradición celta, es una religión antigua con toda una serie de simbolismos y aspectos que a veces como la desconocemos, tratamos de discriminarla". "Pero ambas conviven aquí en Jalisco", aseveró el investigador de las culturas populares y prehispánicas. Manifestó que, en su mayoría, los jóvenes "por medio de la televisión se interesan por el “Halloween” o noche de brujas, que llega de Estados Unidos, aunque su origen es europeo". Agregó que en Jalisco no había tradición arraigada de altar de muertos. "En las comunidades indígenas del Estado de México, Puebla, Michoacán, Distrito Federal, etcétera, es donde más arraigo tiene la tradición, que se ha conservado de la época prehispánica", sostuvo. "Aquí en Jalisco lamentablemente con el tiempo se fue perdiendo, pero hace 30 años se hizo un rescate de lo que había de tradición popular sobre las ofrendas en el altar de los muertos", apuntó. Señaló que desde entonces se lleva a cabo la instalación del altar de muertos, "donde se ofrece una ofrenda al difunto que visita la casa, con la esperanza de que su alma descanse en paz". El director del Centro Cultural El Centenario añadió que esta tradición, que reinició hace como 30 años en Jalisco, "hoy es importante, debido a que en escuelas, instituciones de gobierno, centros de trabajo y otros lugares se les ha dado apoyo; hoy es una tradición muy mexicana". Destacó que la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), "reconoce la ofrenda del altar de muertos como una festividad muy propia de México".

l delegado en Tláhuac, Rubén Escamilla Salinas, señaló que este domingo, lunes y martes se esperan más de 100 mil visitantes en Mixquic por las festividades del Día de Muertos. En entrevista durante la inauguración de los Paseos Turísticos por la demarcación, precisó que el domingo 31 y el lunes 1 de noviembre se calcula una asistencia de 50 mil personas por día, y el martes 2 entre 20 y 30 mil. Manifestó que la delegación arrancó la celebración en Mixquic ayer a las 19:00 horas, con la exposición de ofrendas, e n t r e ellas

una prehispánica, así como concursos de calaveritas y obras de teatro en el lago de los Reyes. El delegado aseguró que para garantizar la seguridad de los visitantes se desplegarán todos los días operativos especiales a cargo de 600 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y de la sectorial. Escamilla Salinas explicó que en su primera etapa los Paseos Turísticos serán gratuitos y se llevarán a cabo todos los sábados a las 11:00 horas. Dijo que la salida será en las Fuentes de las Ollas, en la colonia Los Olivos, sobre a v e n i d a

zInician

Tláhuac, a la altura del panteón de San Lorenzo Tezonco. El recorrido tendrá una duración de tres horas y al inicio sólo se utilizará un camión, mientras se ve cuál es la respuesta de la gente. El paseo abarca tres rutas: una por el Lago de los Reyes, otra por las iglesias más importantes de la delegación y una más por la zona rural, que incluye los siete pueblos de la demarcación. El jefe delegacional agregó que el objetivo es que la gente

Celebra Xochimilco con ofrendas vivientes, a Para celebrar el Día de Muertos y mantener el interés de las nuevas generaciones por la historia nacional, alumnos de Xochimilco realizan desde hace cinco años una ofrenda viviente, en la que en esta ocasión personificarán a distintos héroes patrios de la Revolución Mexicana. Sólo con la luz de veladoras, los estudiantes modelan sus máscaras de calavera, unas extienden sus faldas y otros levantan carabinas para no olvidar que es un día solemne pero también de fiesta, porque "aquí estamos de paso y hay que celebrar la belleza de la vida". La maestra Guadalupe Durán, de la escuela primaria Adam Mickiewicz en San Mateo Xalpa, asegura que las actividades con ofrendas personificadas

por los públic Est junta niños por los "Mi do a Carran Franci pueblo Dur madre vivient oculta


OCTUBRE

DE

LA CULTURA /19

2010

100 mil personas

ician Paseos Turísticos en la delegación Tláhuac conozca más Tláhuac, "que no sólo nos conozcan por la celebración de muertos, sino que puedan conocer toda la cultura y todas las tradiciones que tenemos". Precisó que otro objetivo es detonar la actividad económica de la delegación. Asimismo, recomendó a quienes tengan pensado visitar Mixquic, utilizar vías alternas a la avenida Tláhuac, como Zaragoza y Eje 10 Sur, debido a las obras de la Línea 12 del Metro. Comentó que para quienes utilicen el transporte público, los camiones y peseros salen de las estaciones del Metro San Lázaro, Taxqueña y en Chalco.

es, amaranto y flores por los alumnos son poco comunes en las escuelas públicas. Esta fue una iniciativa de los profesores en una junta de padres de familia, para fomentar en los niños el respeto por los difuntos y la admiración por los íconos revolucionarios. "Mis alumnos de sexto grado están representando a personajes relevantes como Venustiano Carranza, Pancho Villa, Emiliano Zapata y Francisco I. Madero, pero sin olvidar a figuras del pueblo, como La Adelita", detalló. Durante el desfile no faltan los curiosos y las madres ansiosas de tomar una foto a las calaveras vivientes, que bajo la máscara de la "huesuda" no ocultan la alegría de ser "Zapata", "Villa" o

"Madero", aunque sea por un instante. "Me llamo Ever y soy un soldado revolucionario", explica un participante, y aunque se cansó por los zapatos que se tuvo que poner para la ofrenda, "volvería a participar, fue divertido y nada hará que olvide este momento". Ever sabe que a escasos 10 minutos de su escuela, en el centro de Xochimilco, está el lugar donde los dos revolucionarios se conocieron y firmaron una alianza, no sólo entre dos hombres, sino entre dos ejércitos del pueblo: Emiliano Zapata Salazar y José Doroteo Arango Arámbula, conocido por todos como Pancho Villa. "El Atila del Sur" y "El Centauro del Norte" se saludan un siglo después en la escuela Adam Mickiewicz, donde los alumnos posan orgullosos con sombrero charro, carrillera y botas federicas o de montar.

“Halloween” gana espacio a la tradición mexicana.

Se enfrentan costumbres funerarias en la frontera Reynosa, Tamps.- Las tradiciones mexicanas y extranjeras se enfrentan en esta frontera, donde por una parte se impulsa la colocación de altares tradicionales para conmemorar el Día de Muertos, mientras que otro sector prefiere costumbres extranjeras. El historiador y cronista de esta ciudad fronteriza, Reynaldo López Olivares, destacó que el paso de los años y el constante flujo migratorio que vive esta localidad han modificado algunas costumbres, entre éstas la forma de velar y sepultar a sus difuntos. Tras reconocer que Reynosa es una de las ciudades fronterizas que registra a nivel nacional un incremento acelerado en su población, dijo que esto ha propiciado un choque en sus costumbres, tradiciones y festividades. Señaló que anteriormente, cuando una persona fallecía era velada por espacio de tres días en su domicilio particular, hasta donde arribaban familiares y amigos con flores, veladoras e incluso alimentos para compartir con los dolientes. El historiador dijo que con el paso del tiempo esta costumbre se ha ido perdiendo, pues en la actualidad 98 por ciento de las personas son veladas en casas funerarias en donde no se permite encender veladoras y en cambio se enciende un foco en señal de luz. Asimismo, enfatizó, los cuerpos son preparados para resistir la elevada temperatura que persiste en gran parte del año en esta ciudad y se sepultan en promedio a 24 horas de haber fallecido. "Las costumbres cambian a lo largo del tiempo gracias a la mezcla de culturas, ideas y tradiciones que se viven en una ciudad como Reynosa, en donde ahora en lugar de vestir de negro en señal de luto, la gente ha optado por utilizar el color blanco, que denota tranquilidad y paz", dijo. Manifestó que hasta en la forma de velar y sepultar a los que mueren se ha imitado a Estados Unidos, pues ahora los panteones venden sus lotes "estilo gringo", que consiste en colocar césped y una pequeña lápida sobre la tumba "y ya no se hacen edificaciones como en antaño que era dignas de admiración". "Un panteón es el espejo de un modo de vida de una población y prueba de ello es el panteón de El Charco Escondido construido en el siglo XIX, en donde podemos encontrar tumbas y mausoleos con inscripciones que nos hacen pensar que ahí vivía un grupo de gente con preocupación y preparación, que honra a sus muertos conservándolos hasta el día de hoy", resaltó. El cronista enfatizó que el arribo de personas originarias de estados como Veracruz a esta frontera durante los últimos años, así como de Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León, el Distrito Federal, entre otros sitos, ha permitido que las tradiciones mexicanas empiecen a cobrar vida.


20

unomรกsuno

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010


DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l 48.2 por ciento de los adultos mayores sufre discriminación y rechazo al querer conseguir un empleo, señaló el secretario de Atención a Grupos Marginados de la CTM, Leobardo Soto, quien dijo que este es uno de los graves problemas que se vive hoy, además del abandono, maltrato físico y psicológico de familiares, despojo de propiedades, dinero y hasta la pensión alimentaría. Estos son los abusos más comunes que se provocan en contra de los adultos mayores, los cuales suman actualmente en el territorio nacional un total de diez millones 600 mil personas, además de las pocas o nulas posibilidades de mantenerse en actividad. Apoyados por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, la CTM asegura que el 85 por ciento de los empleadores prefieren contratar a un desempleado que a una persona de la tercera edad, aun estando ambos en las mismas condiciones de capacidad y destreza. Esta encuesta indica que los patrones contratarían como primera opción a desempleados con un 32 por ciento, contra 15.1 por ciento, a personas de 60 años. Se consideró que es una violación al derecho a trabajar, el publicar en los medios de difusión, el limite de edad en las ofertas de trabajo.

unomásuno

MEXICO D.F 21

Sufren adultos mayores discriminación y rechazo La mayoría son marginados o relegados en materia laboral Los datos anteriores se suman a los otros tipos de discriminación que sufren los adultos mayores, quienes muchas veces reciben maltrato de la gente, sin que ésta lo sepa y esto sucede desde el momento en el que el anciano no se da cuenta del maltrato. El trato inadecuado es mas común hacia la mujer que para el hombre, el cual generalmente cuenta con recursos económicos. LOS HIJOS LOS MALTRATAN En una encuesta realizada por la CTM se señala que los adultos mayores reciben maltrato, sobre todo de parte de los hijos, con un 36 por ciento, seguido de la pareja con 11; los nietos, con diez, en tanto que de parte de las personas ajenas, el maltrato es de un 17.4 por ciento. En el seno familiar es donde se da más estas condiciones, donde se desvalorizan las capacidades y autoestima de los viejos, al ser ignorados, desatendidos y lo que es peor, discriminados.

De entre los diversos tipos de maltrato, detectados recientemente, esta el psicológico, que se deriva de la relación conflictiva que los adultos tienen con los familiares. En algunos casos es la venganza de los hijos hacia los padres, porque aquellos, recibieron maltratos y golpes cuando eran niños. Por otra parte, se destaca que el cuidador de los ancianos, generalmente maltrata a los adultos mayores, porque carece de capacitación y son improvisados en sus tareas hacia los ancianos. EXPLOTACION FINANCIERA La explotación financiera es otro tipo de maltrato y es muy común. Tienen que familiares o cuidadores, se apropian ilegalmente de las propiedades de los ancianos, ya sea desde una casa, un edificio, automóviles u otros objetos y dinero en efectivo. Incluso, hacen mal uso de las tarjetas de credito de los ancianos, que muchas veces no saben usarlas. Denunció que en el caso de las tarje-

tas del gobierno de la ciudad, éstas son usadas por parientes o desconocidos, que luego de apropiarse de las mismas, las utilizan en la compra de cervezas, bebidas embriagantes, cigarros y hasta pañales para bebés o de mujer, que obviamente no usan los ancianos. ABUSO SEXUAL Leobardo Soto denunció que en muchos lugares donde se cuida a los ancianos, es muy común que tanto hombres como mujeres encargados de los ancianos, se aprovechan de la soledad, para abusar de éstos. Son miles los casos que se registran a diario de abuso sexual contra personas internadas en orfanatos o albergues, pero los casos no son denunciados penalmente, por lo que quedan impunes. EXISTEN POCOS ESPECIALISTAS El entrevistado dijo que para el 2050 se triplicará el numero de personas de mas de 60 años de edad. Uno de cada cuatro mexicanos será adulto mayor.


D O M I N G O 31 DE OCTUBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Triunfa EU en certamen de belleza Miss Mundo 2010 Pekín.- La estadunidense Alexandria Mills se coronó como Miss Mundo 2010 en el certamen que se realizó aquí, y en el que Emma Wareus, de Botswana, y Adriana Vasini, de Venezuela, ocuparon el segundo y tercer sitio, respectivamente. A sus 18 años y con una estatura de un metro con 75 centímetros, Mills se

alzó con la corona de Miss Mundo durante la 60 edición del certamen de belleza que se celebró en la isla de Hainan (China) y que tuvo una duración de dos horas. Ello, tras superar a las finalistas representantes de Botswana, Irlanda, Venezuela y China. Una vez tomada la decisión, la mode-

Entrega Yuri cuerpo y alma en el palenque

Seguidores de Harry Potter promueven nueva película

unomásuno /Víctor de la Cruz

Fanáticos, disfrazados de personajes de la cinta, se congregaron en el Monumento a la Revolución

URIEL MUÑOZ SUÁREZ/ VÍCTOR CRUZ

DE LA

REPORTEROS

tora Warner Bros, "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte", la cual se estrenará a nivel mundial

llenaron las calles de la capital en un viaje lleno de fantasías hasta llegar a la plaza de la Constitu-ción.

el próximo 19 de noviembre. Se congregaron en el Monumento a la Revolución, donde partieron cuando el reloj marcaba la una de la tarde del día de ayer. Con disfraces de Harry Potter y sus amigos Ron Weasley y Hermione Granger, dementores, lord Voldemord, Rubeus Hagrid y todos los personajes de la mágica serie basada en los libros de la escritora británica J. K. Rowling,

Tomaron las calles de Ponciano Arriaga, Bucarelli, avenida Juárez y Madero, donde hubo cortes a la circulación en pequeños tramos de estas vialidades. La cinta más exitosa de los últimos años se estrenará el próximo 19 de noviembre a nivel mundial, a excepción del continente asiático, donde estará en las salas hasta el mes de diciembre.

A

l medio día de ayer, aproximadamente un centenar de aficionados de las series de Harry Potter marcharon para promover la nueva película de la produc-

lo gibraltareña, Kaiane Aldorino (Miss Mundo 2009), fue quien coronó a su sucesora, quien ataviada con un atuendo en color blanco, denota un semblanza de felicidad por dicho logro. Emma Wareus, originaria de Botswana, fue reconocida con el segundo sitio, en el certamen de belleza, seguida por la venezolana Vasini.

Guadalajara, Jalisco.- La camaleónica Yuri volvió a esta ciudad para llevarse de nuevo el respeto y el cariño de sus seguidores tapatíos, ya que entregó cuerpo, alma, corazón, esfuerzo y una gran producción escénica en el "show" que ofreció en el Palenque de las Fiestas de Octubre. El ruedo se vistió de luces, humo, lluvia de papelitos plateados y escenografías que han sido el sello de garantía de la jarocha. Más de una decena de cambios de ropa, perfectamente coordinados con los seis bailarines que la acompañaron durante todo el espectáculo, bailes movidos e interpretaciones que tocaron el corazón del público, fue lo que imperó en el palenque tapatío. La sencillez y la paz interna la reflejó Yuri, pese a la elegancia de su variado vestuario, pero lo más importante es que es de las cantantes que más se preocupan por el público, al que entrega un "show" con elevada producción escénica. La rubia prometió fiesta desde su entrada y dijo que nadie se arrepentiría de haber tomado la decisión de ir a su concierto. Y no mintió, pues la gente lo disfrutó de principio a fin con canciones nuevas y temas de antaño, pero siempre con la entrega total.


DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Ana Bárbara y Alejandra Guzmán en Telenovela..! Ciudad de México.- Ana Bárbara y Alejandra Guzmán, en plan de actrices, en la telenovela “Una familia con suerte”, que se lanzara por “El Canal de las Estrellas” hasta febrero de 2011… YA ESTA LISTO el elenco artístico: Ana, Alejandra, Luz Elena González, Sherlyn, Alicia Machado, Lola Merino, Jorge Van Rankin, Alicia Rodríguez, Arath de la Torre, Mayrín Villanueva, Violeta Isfel, Sergio Sendel, etc…. JUAN OSORIO es el productor de “Una familia con suerte” y dice que las locaciones de la telenovela serán en Aguascalientes y en el Estado de México… “UNA FAMILIA CON SUERTE” es una copia de la teleserie argentina “Los Roldan”… Rostros, Nombres y Noticias GONZALO CORREA continua con su personaje anual “Don Juan Tenorio” Carmen Becerra es “Doña Inés”… IGNACIO LOPEZ Tarso en una versión teatral de “Macario” a partir de esta noche. López Tarso recibió premios con su “Macario” en el cine nacional… LAURA ZAPATA disfruta plenamente su actuación en el monologo “No seré feliz pero tengo marido”. Laura ha dejado la interpretación de canciones y le concede preferencia a la actuación en teatro y cine. !Bien!... BARBARA MORI es socia en la producción de “El coleccionista”… POLO POLO es el único que conserva el buen humor y el chiste en estos tiempos de inseguridad y violencia… Como han pasado los años JUAN OROL fue “Rey del churro cinematográfico” en México… AHORA LOS INTELECTUALES del llamado “Séptimo Arte” colocan a Orol entre los genios del cine…. OROL se caso con sus estrellas: María Antonieta Pons, Rosa Carmina, Mary Esquivel y Dinorah D’ Orgaz. Se salvaron Amalia Aguilar, Niñón Sevilla y Meche Ana Barbara. Barba… NACIO en el Ferrol, España y desde niños abandono sus estudios y viajo a La Habana. Cuando cumplió 13 años de edad llego a la ciudad de México para hacer de todo: bailarín, torero, cantante de tangos, futbolista, agente del Servicio Secreto y finalmente cineasta. Así fue creciendo… PARTICIPO en 1935 en su primera película “Rosario” y ese mismo año hizo su debut como director, actor y editor de sus películas policiacas y rumberas: “Zonga”, “Diosa de Tahiti”, “Siboney”, “Los misterios del hampa”. Quedo consagrado como “Rey del churro”. Remolino de notas EN LA DELEGACION ALVARO OBREGON, habrá hoy una “celebración de muertos”, con interesante elenco artístico: Lucila Mariscal “Doña Lencha” con el sketch “la muerte nos vigila”, Alejandra Morales y su espectáculo de títeres; monologo teatral “Hablando con la muerte”. Grupos musicales: Ed Garay, La Tropa Loca. Elías Cañete y sus bailarinas. Concurso de disfraces y calaveras. Comenzaran a las 12 horas en la explanada del Salón de Usos Múltiples. Ayer sábado se presento la tradicional ofrenda de muertos y actuó el grupo músico-vocal “Sangre azteca”. Por ahí estuvo María Raquenel “Mary Boquitas”… Pensamiento de hoy Los muertos piden paz… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con “unomásuno TV-Radio”. ricardoperete@live.com.mx

LOS ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Rinden tributo a Germán Robles por dar vida a “un vampiro cachondo” Presentan en la Cineteca el ciclo de terror “Masacre en Xoco”

P

El vampio eterno del cine mexicano.

or interpretar a “un vampiro cachondo”, sensual y sexual, el actor Germán Robles recibió un homenaje en la Cineteca Nacional en el marco de la presentación del ciclo de terror “Masacre en Xoco”. El primer actor, quien tenía bronquitis y fiebre, acudió al tributo que agradeció sinceramente. “Recuerdo que debuté con ‘Cristo’ en el teatro y de ‘Anticristo’ en el cine”, dijo. Robles detalló que para esta interpretación vistió lo que muy pocos actores le dan al género de terror: “Hacer la interpretación sensual y sexual, o sea un vampiro cachondo”. El artista se sorprendió y a la vez se congratuló cuando le contaron

que en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) le regalaron al cineasta Quentin Tarantino un paquete de sus películas como vampiro. Debido al estado de salud de Robles, el homenaje duró pocos minutos y después se dio paso a la proyección de la película “El barón del terror”, de Chano Urueta. “Masacre en Xoco” es la primera jornada de cine de horror en la Cineteca, que comenzó este viernes y exhibirá un total de 12 películas clásicas del género. El encuentro culminará con un maratón que empezará a las 10:00 horas del lunes 1 de noviembre, compuesto por seis clásicos en 35 milímetros.

Estrena Lucía Méndez telenovela Este jueves 4 de Noviembre a las 22 horas se estrenará por Televisa la serie “Tiempo Final”, serie que fue transmitida por el canal Fox y grabada en Colombia bajo la coproducción ejecutiva de Pedro Torres. Este capítulo que lleva por nombre “La Coartada” quien tiene como protagonista a la primera actriz de talla internacional

Lucía Méndez quien dará vida a Deborah, una ejecutiva dueña de una “Agencia de Infidelidad” quien será la encargada de ocultar los amoríos extramaritales de sus clientes a través de “Coartadas”. Escenas donde encontraras, tráfico de diamantes, testigos claves, información de malos manejos gubernamentales, celos que llevan a la venganza, entre otros,

La guapa Lucía sigue vigente.

serán los episodios que no se pueden perder este próximo Jueves 4 donde la actriz y cantante Lucía Méndez una vez más nos demostrará su alta calidad actoral. Sinopsis: Felipe Castillo un coronel retirado que hoy ejerce como jefe de seguridad de una importante multinacional, recibe la llamada de un amigo que le cuenta que acaba de ver a su esposa en la plaza del pueblo donde pasa el fin de semana. Esto desata los celos enfermizos de Felipe, quien comienza a llamar como loco a Clara, la cual se encuentra en una convención, inmobiliaria en la Costa Caribe por el fin de semana, su mujer no le contesta el celular, recuerda que viajó con una amiga suya a quien llama, pero esta le dice que no puedo viajar y la furia se desata. Felipe buscando evidencias, encuentra una tarjeta de la A.C.I. a nombre de Emilio Martínez, lo llama y audazmente intenta sacar información acerca de quién es, pero Emilio prefiere hablar personalmente, de manera que Felipe sale directo para el lugar y cuando llega descubre que la empresa no es otra cosa que una agencia de coartadas para infieles a la que su mujer acudió: Ella no está en un viaje de negocios. Esto descontrola por completo a Felipe…. La historia termina con un desenlace inesperado en donde cada uno de los personajes se enfrentará con verdades inesperadas.


24 LOS ESPECTACULOS BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas, besables y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiga Aída Cuevas, sensacional cantante, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar el diario unomásuno con tal de no perderse esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La vida es como la música, debe componerse con el oído, el sentimiento y el instinto, no mediante reglas. Samuel Butler (novelista) (1835-1902) Novelista inglés… MARIO QUINTERO Ultimamente he hecho mucha amistad con Mario Quintero, excelente cantante y compositor y muy conocido por su magnífica interpretación del tema titulado “Nomás contigo”. Mario fue el primer cantante o intérprete en grabar esta maravillosa mlodía en el año de 1977. Precisamente en ese año actuó en el Festival OTI y quedó entre los diez finalistas, lo cual no era nada fácil. Mario participó en el mencionado festival con el tema “Siempre adelante”, de su propia inspiración… “ME LLEGA, ME LLEGA” Mario ha compuesto muchas canciones, de las cuales una gran cantidad han pegado en el gusto del público, como, por ejemplo, la ya mencionada “Nomás contigo”: “Me llega, me llega”, tema que fue grabado por muchos otros intérpretes, uno de los cuales fue Pablo Montero, quien recientemente la grabó y la cantó en la telenovela titulada “Fuego en la sangre”. Mario grabó un viodeo clip con esta canción… LA SONORA SANTANERA Cuando la Sonora Santanera cumplió 40 años de vida, entre más de 400 canciones que les fueron ofrecidas, escogieron “Nuestro Aniversario”, de la inspiración de Mario Quintero. En este LP también intervinieron Armando Manzanero, Celia Cruz, Alberto Vázquez, Vicente Fernández y Alejandro Fernández, entre otros. Platica que de su primer LP sobresalieron los temas titulados “Oferta” y “La primera en saberlo”. Como él grababa en Discos Orfeón a rogelio Azcárraga, propietario y presidente de la mencionada empresa, le dejó el “Album de Oro de Mario Quinero”, de tres LP Y también en 1977, Mario fue a Puerto Rico a un festival musical con Armando Manzanero, el Trío Los Montejo y otros más… TAMBIEN LA Sonia López. SONORA MATANCERA En esa época hizo giras por toda la República, Puerto Rico y Centro y Sudamérica. Mario recuerda que la famosísima Sonora Matancera le grabó también “Nomás contigo”, a ritmo de salsa. Por cierto, esta melodía tiene más de 75 grabaciones. Medio mundo le grabó esta inolvidable canción. Mario sigue muy activo, pues frecuentemente lo contratan para trabajar en provincia. Y también continuamente lo contratan para trabajar en Estados Unidos y otros países. Aunque tiene mucho trabajo, está atendiéndose de su salud, pues actualmente tiene la presión un poco alta, pero afortunadamente no es nada de cuidado… ¿QUE VA A HACER? Y usted ¿qué va a hacer estos días, ya que tenemos un puente muy largo. Yo, como siempre, seguiré escribiendo a diario esta súper columna para mantenerme en contacto con ustedes y, por otra parte, seguiré escribiendo los últimos capítulos de “Naufragio”, mi sexta novela, además de que estoy preparando el lanzamiento de “Archipiélago Ardiente”, mi primera novela. Y créanme que todas mis novelas están de campeonato. No lo digo yo sino las personas que ya leyeron mis manuscritos… CHICA LOGAR Hoy es Sonia López, quien fue la vocalista de la Sonora Santanera… CHISTE Y DESPEDIDA Entra un borracho a una cafetería y dice, celebrando, con voz balbuceante: “¡Feliz año nuevo!” A lo que una dama le contesta: “¿Feliz año nuevo? ¿En pleno abril?” Y dice el borracho: “¿Ya estamos en abril? ¡Ay, mi mujer me va a matar, nunca había llegado tan tarde!”… Colorín colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

Bodas de Plata en la Ollin Yoliztli Promete cautivar a la audiencia con su canto ALF ZUÑIGA

REPORTERO

S

usana Zabaleta, la misma que ha fascinado y alterado a todos en este país, llega directa de Monclova, Coahuila, a la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli para seducir a toda la concurrencia, envolviéndola con su gran voz y versatilidad; esta vez La Zabaleta contará con el acompañamiento de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México los días 6 y 7 de noviembre, fecha en la que inician los festejos de sus Bodas de Plata con la Música; un romance de 25 años, constantes y exitosos en los mundos de la canción, la actuación y la emoción. La artista (en toda la extensión de la palabra) ha iluminado desde pequeños foros alternativos hasta hacer vibrar grandes salas de conciertos; su fragilidad “sexosa” se ha convertido en la luz del proyector de una sala de cine y su temperamento, en la fortaleza que no cede a las necesidades de una industria musical, sino al servicio del mismo arte. Susana Zabaleta se sabe bien las rancheras, las calmaditas y las intempestuosas. Ha recorrido todos los géneros, su voz conoce de: arias, pop, rock, bolero, crossover, balada, flamenco, tango y otro tanto de estilos y corrientes que han llegado a oídos de su público. El preludio de su trayectoria toma lugar en Florencia, Italia, ciudad en la que inició su entrenamiento vocal, a la vez que se rodeaba de todas las manifestaciones del arte, para posteriormente, concluir sus estudios en la Escuela Superior de Música donde se graduó como Concertista, de la mano del maestro Enrique Patrón de Rueda. Y si a esto le sumamos el vender varios discos de oro y de platino, además

Dará concierto con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. de contar con una de las carreras discográficas más polifacéticas y apoderarse de todos los géneros que domina en los nueve álbumes que comprenden su discografía, desde su disco debut ¿O fue un Sueño? (1993), hasta Amarrados (2009); trabajos en los que ha recreado como ninguna, a grandes plumas de la composición como

Miguel Bosé, Liliana Felipe, Minnie Riperton, Elton John, Nacho Cano, Francisco Céspedes, Memo Méndez, Bobby Capó, Alvaro Carrillo, Agustín Lara, Juan Gabriel, Manuel Esperón que la acompañara personalmente al piano para el álbum El Pasado Nos Vuelve a Pasar (2002)-, y Armando Manzanero, de quien se ha convertido en

AVISOS

la última de sus musas y con quien ha recorrido importantes ciudades con sus galardonados espectáculos, trascendiendo fronteras, hasta el Japón. ¡Imagínense! lo que se espera este 6 y 7 de noviembre en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli; un concierto en toda la extensión de la palabra.

Y EDICTOS

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Hago constar, que con mi intervención se está tramitando l sucesión testamentaria DE Doña CRUZ TORRES VARGAS DE LA O., y que por Escritura ante mí no. 28,642, de fecha 13 de octubre de 2010. Don SANTIAGO SDALVADOR DE LA O. TORRES, también conocido como SALVADOR DE LA O. TORRES, ACEPTA LA HERENCIA y el CARGO DE ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil novecientos setenta y nueve de fecha diecinueve de octubre del dos mil diez, los señores Adrián Mancilla Morga, Gustavo Mancilla Morga, Luciano Mancilla Morga, Sergio Mancilla Morga y Francisco Filiberto Mancilla Morga, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Efrén Sergio Mancilla López.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil trescientos tres de fecha treinta de julio del dos mil diez, la señora IRMA IBET HIDALGO TENORIO, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Manuel Zorrilla Carcaño.

Asimismo la señora Cruz Amparo Morga López (quien también acostumbra usar el nombre de Amparo Morga López), aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

Asimismo la señora Irma Ibet Hidalgo Tenorio, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

México, D.F. a 20 de octubre de 2010. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO No. 177 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

Promoción turística será la prioridad para el 2011 La titular de la secretaría de Turismo, Oralia Vega Ortiz informó que en 2011 las estrategias de promoción para el siguiente año serán las mismas que permitan la llegada de más turistas en el segmento de aventura y deporte, considerando que el Estado cuenta con la geografía y servicios para el impulso de este producto turístico. Lo anterior lo informó durante la vigésima octava Reunión Nacional de Secretarios de Turismo, en la cual se explicó que las campañas dirigidas a instituciones educativas de los Estados del centro del país para la realización de campamentos, atracción de competencias nacionales de deporte extremo y de aventura así como la promoción en líneas de autobuses fueron algunas de las propuestas de la funcionaria estatal para ejercer a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Vega Ortiz reconoció la importancia de trabajar coordinadamente para establecer un plan estratégico que se ajuste a las necesidades de los destinos turísticos redireccionando las campañas de promoción a los consumidores meta considerando que la conectividad del Estado es vía terrestre. Sin embargo, solicitó a los funcionarios federales establecer mecanismos que permitan a los Estados contar con el recurso a principios de año a fin de iniciar la promoción antes de los periodos vacacionales como Semana Santa y verano. Durante dos días, Secretarios de la industria sin chimeneas abundaron sobre el Acuerdo Nacional del Turismo, el Sistema de Información Datatur, Agenda 21, los Convenios de Coordinación y Reasignación de Recursos 2011, Turismo de Naturaleza y los proyectos de FONATUR. Lo anterior se definieron algunas prioridades para el Acuerdo Nacional de Turismo como: establecer la política nacional de señalización y señalética financiada en su mayoría por la federación, reconsiderar el sistema pari passu, agilizar trámites de transporte turístico, diseñar Programas de Financiamiento a la Capacitación, entre otras acciones que están sujetas a la opinión de la iniciativa privada y otros actores del sector. Respecto al presupuesto que en breve será asignado para el próximo año, Carlos Moreno, Subsecretario de Operación Turística señaló a los funcionarios estatales que la selección de proyectos en Convenios de Reasignación estará en función de la competitividad, sustentabilidad y aprovechamiento óptimo de los recursos.

Oralia Vega.

Sector Salud alerta sobre aumento de las enfermedades respiratorias REGINA ANGALES REPORTERA La secretaría de Salud de Hidalgo a cargo de Jorfe Felipe Islas Fuentes, informó que más del 50 por ciento de las consultas realizadas en las diferentes jurisprudencias del sector son a causa de enfermedades respiratorias. El aumento de entre el 20 al 30 por ciento de enfermedades respiratorias entre el sector infantil, tras los cambios bruscos de temperaturas sentidas en la zona central, así como tras las bajas y cálidas temperaturas registradas. El director de relaciones sectoriales en el estado, Israel Mendoza López, dijo que en las últimas semanas se ha dado un aumento discreto, de alrededor de un 30 por ciento de las consultas, de las cuales son causadas por el virus sincicial respiratorio (VSR) es el germen más común que causa infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias, "el cual ha aumentado en consultas por enfermedades respiratorias, que son habituales en estos tiempos". Aclaró que las enfermedades más recurrentes en el próximo periodo invernal, son "las bronquitis obstructiva y las bronconeumonías, lo que genera un ingreso paulatino de pacientes

Jorge Islas Fuentes, encargado de la Secretaría de Salud. contagiados por el virus sincicial. En semanas anteriores esto no había pasado. En las últimas dos semanas ya hemos tenido hospitalizaciones de niños de menos de un año de edad". Es de precisar que el virus sincicial respiratorio (VSR) es el germen más común que causa infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias en los bebés y en los niños pequeños. La mayoría de los niños ha tenido esta infección hacia la edad de 2 años. Los brotes de las infecciones por el VSR casi siempre comienzan en el otoño y van hasta la primavera.

El VSR se disemina por contacto físico, es decir, el hecho de tocar, besar y estrechar la mano a una persona infectada puede propagarlo. La enfermedad se transmite de una persona a otra a través del contacto con gotitas diminutas contaminadas u objetos que han entrado en contacto con ellas. Por último dijo que durante invierno, tiempo en el que se producen bruscos cambios de temperatura, "es cuando hacen su aparición la mayor parte de las enfermedades que afectan las vías respiratorias de bebés y menores de dos años".

Inician campaña para prevenir el cáncer de mama La presidenta municipal, Edna Geraldina García Gordillo, en coordinación con la Dirección Sanitaria del municipio instaló un módulo de información para prevenir el cáncer de mama entre los visitantes a la Casa Rule, sede del Ayuntamiento, y entre el personal que aquí labora. Oswaldo Jiménez Ortiz, titular del área de sanidad, destacó que el 19 de octubre se conmemoró el Día Mundial contra el cáncer de mamá por lo que personal de esta Dirección realizó una campaña de promoción a la salud con información principalmente a mujeres mayores de 25 años y que estén en edad fértil para que con la auto exploración puedan detectar esta enfermedad a tiempo. Los síntomas característicos son: retracción del pezón y la presentación de bultos en mama o en

axilas; la información contiene también los principales factores de riesgo, entre los que resaltan tener más de 50 años de edad, una historia familiar de cáncer de mama, grupo en el que se incluyen las pacientes con las citadas mutaciones genéticas, por lo que quizás las mujeres con historia familiar importante, varias familiares consanguíneas directas diagnosticadas de cáncer de mama, podrían someterse a las pruebas para detectarlas. El funcionario explicó que en el módulo se ofrece datos de cómo detectar a tiempo este mal, a través de un tríptico informativo que contiene datos importantes para toda la población, porque el cáncer de mama afecta tanto a hombres como a mujeres. En el tríptico se resalta que este tipo de cáncer es un crecimiento maligno del tejido mamario.


D O M I N G O 31

DE

OCTUBRE

DE

2010

nacional

Bloquean habitantes de Tepoztlán accesos por la inseguridad

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Habitantes de Tepoztlán bloquearon los dos principales accesos al municipio en demanda de la destitución del director de la Policía, Lucio Fuentes Bahena, ya que argumentan que en las últimas semanas se ha elevado el número de asaltos, donde tres personas han per-

dido la vida. La protesta inició a medio día de ayer, partió de la gasolinera ubicada en el kilómetro 17 de la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán para dirigirse a la presidencia municipal, misma que fue tomada por el grupo, con la exigencia de que el alcalde, Gabino Ríos Zedillo, realice los cambios dentro de la corporación policiaca.

Los inconformes, en su mayoría taxistas, refieren que han sido víctimas de asaltos cometidos por los propios elementos preventivos, por lo que exigen la salida de Fuentes Bahena y de mandos medios. Un grupo de personas cerraron los dos principales accesos que cuenta el municipio, el cual, los fines de semana se incrementa el

número de visitantes tanto nacionales como extranjeros. Varios camiones y vehículos particulares permanecieron varados, por varias horas, lo que ha generó largas filas, sin registrarse ningún incidente automovilístico. Después de más de una hora, el presidente municipal Ríos Zedillo, al firmar una minuta, llegó a un acuerdo con los manifestantes, entre

ellas, el cese de 10 elementos policiacos, junto con el director Fuentes Bahena. Considerado como un municipio místico y al recuperar la denominación como “Pueblo Mágico”, cada fin de semana, en Tepoztlán, acuden cientos de turistas, quienes visitan la pirámide del “Tepozteco”, después de subir un camino de más de tres kilómetros. Condicionan comuneros proyecto carretero Además, comuneros de Santa Catarina advirtieron al gobierno del estado que no permitirán el inicio de las obras del proyecto carretero que uniría los municipios de Jiutepec y Tepoztlán, hasta que no sea esclarecido el asesinato de su compañero Miguel ángel Pérez Cázales, cometido hace un año. El representante de bienes comunales de aquella localidad, Crescencio Crisóforo Cázales, señaló que también poden como condición, que sean desalojadas las familias que han invadido el área natural conocida como “El Texcal”, situada entre dichos municipios. “Desde ahora le decimos al doctor Marco Adame que cualquier negociación sobre este proyecto que afecta directamente nuestra tierra, nuestro corazón, tendrá que ser con los representantes legítimos de Santa Catarina, con los comuneros que hasta con nuestra sangre hemos defendido esta tierra”, manifestó. Acompañado de otros integrantes de los bienes comunales, cuestionó a la Procuraduría general de justicia (PGJ), quien hasta el momento no ha dado a conocer avances significativos en cuanto a las investigaciones que permitan dar con la detención del o los presuntos delincuentes que privaron de la vida a su compañero. “hoy venimos a exigir justicia para nuestro compañero de lucha, hoy venimos a denunciar que en ese lapso casi no ha existido una acción de gobierno para preservar la bioregión del Texcal en su área federal”, externó. Fue el 31 de octubre pasado cuando el cuerpo sin vida del fundador del Consejo de Pueblos de Morelos, fue hallado en la comunidad de Ahuatlán, junto con dos mensajes mismos lo acusaban de dedicarse a la venta ilegal de terrenos en esa zona.


27

unomásuno

Editor: Fernando Allier

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

fernandoallier@yahoo.com.mx

Estudio ECLIPSE de los pacientes con EPOC La frecuencia exacerbación fue asociada con antecedentes de acidez, peor calidad de vida y niveles altos de leucocitos en el organismo

E

n su más reciente edición, la publicación científica inglesa New England Journal of Medicine publicó los resultados del estudio ECLIPSE (Evaluación longitudinal de la EPOC para identificar criterios de valoración predictores subrogantes), un vasto programa de investigación patrocinado por

GlaxoSmithKline (GSK), diseñado para avanzar en la comprensión de los mecanismos avanzados de la EPOC, una enfermedad que cada año cobra la vida de 2.75 millones de víctimas en todo el mundo. En este estudio de observación de tres años de duración, descubrieron que las exacerba-

Entre los muertos y la nueva independencia FERNANDO ALLIER COLABORADOR

Un largo fin de semana, cuatro días, para conmemorar a los fieles difuntos. Eso han dispuesto las autoridades, tanto federales como las de la capital. Por todas partes hay aires de difuntos, antigüos y recientes, la ciudad, en muchos lugares, se convertido en una enorme cementerio. Por lo pronto, en el Zócalo de esta capital hay una enorme instalación en la que resalta una versión muy actual del Mictlán, además que muchas delegaciones e instituciones cooperaron para que haya altares y demas parafernalia para este Día de Muertos, que mucho mas parece Halloween que otra cosa (siempre pensé que esto era un asunto personal, domestico, íntimo, familiar), por lo menos ya no habrá las aglomeraciones, tianguis y circo en el patenón de Tláhuac, aunque en cada camposanto habrá su guateque. Todo muy bonito, si se puede decir esto, y algunas cosas hasta con niveles artísticos, aunque hay cosas que asombran (todavía), pues en el Cedart "Frida Khalo" apenas el viernes abrieron en exposición un Tzompantli tremendo, con un hiperrrealismo impresionante. Las cabezas recién cortadas, pareciera que aún chorreaban sangre, hasta parecen de las encontradas en Chihuahua, en Michoacan o en algun lugar de ésos, donde acostumbran tirarlas los sicarios, a las ordenes de los cárteles. Para quien quiera impresionarse, el sito está en la Plaza de la Revolución, frente al Monumento, Centro de Educación Artitisca (Cedaer) "Frida Khalo, sólo hasta el día 4 de noviembre próximo. Sin embargo, algo memorable fue la presentación del documental de Raúl Fajardo, apenas el jueves pasado, en el Club de Periodistas, participante en el Festival de Documentales de DF "Nueva Independencia de América Latina", interesante, bien hecho y creemos importante. Interesante como la mayoría de los documentales que en diversos sitios se han estado exhibiendo en el Festival de Documentales y Cortos de DCS.

Rinitis y otras alergias Es indudable que en en mundo están aumentando los casos de rinitis, lo mismo que otras alergias, según han señalado los expertos en una reciente reunión llevada a cabo en la Ciudad de México. El aumento viene siendo constante desde hace 40 años, sobre todo en la población juvenil y en la niñez. En entrevista, el doctor Jorge Masters, de Buenos Aires Argentina, participante de esta reunión de especialistas en alergias y médicos interesados en ellas, señaló que "aunque hay avances en la epidemiología, pediatría y con la preparación de médicos en general, sigue habiendo un deficit en especialistas, pues los casos de rinitis han ido en aumento”. Las razones, comentó el especia-

lista, en América Latina se deben, principalmente a los ácaros del polvo, a los hongos y al pelaje de las mascotas, mientras que en Estados Unidos, la mayor parte de los casos se deben al polen. Añadió que la rinitis es un problema de salud multifactorial (que tiene muchas causas y no una sola), pero que es la infición lo que empeora las reacciones y potencia el ataque, sin embargo, los nuevos medicamentos han ido a la vanguardia y en la actualidad los hay con costos muy accesibles. Otros aspectos ,dijo, es que hay enfermedades asociadas con la rinitis: sinusitis, oídos comprometidos, visión limitada e hipertrofia de los adenoides, lo cual incapacita al

ciones de EPOC se hacían más frecuentes y más severas a medida que la enfermedad del paciente se agravaba. No obstante, se observó que el único signo anticipado más potente de exacerbaciones (crisis) era el antecedente de la misma exacerbación, el cual fue observado en todos los pacientes, independientemente de la gravedad de su enfermedad. Lo anterior sugiere que el "exacerbador frecuente” (O sea lo que provoca la crisis) es un subgrupo distintivo (o fenotipo) de pacientes que podrían ser identificados y a los que podrían dirigirse estrategias específicas de prevención de la exacerbación. La severidad de la EPOC fue medida utilizando la clasificación estándar de los estadios Gold, que actualmente se define por el grado de obstrucción del flujo aéreo como Estadio Gold II-IV (deterioro del flujo aéreo desde los pulmones en la exhalación). Este hallazgo puede conducir a mejores estrategias terapéuticas futuras, al orientar a los pacientes con EPOC para contar con planes para la prevención y control de las exacerbaciones, independientemente de la severidad de la enfermedad.

paciente y afecta su vida social. La rintis alergica, no puede controlarse, los farmacos reduce la inflamación de las mucosas, paliando el efecto de los ojos llorosos e irritados.


D O M I N G O 31 DE OCTUBRE DE 2010

el mundo unomásuno

Vincula EU paquetes bomba con Al Qaeda

Matan tropas de OTAN a 80 talibanes que atacaron una de sus bases

Informes de la CIA señalan que envíos fueron detectados en Yemen contra Estados Unidos y que profesionales antiterroristas "están tomando muy seriamente" para garantizar la seguridad. La policía de Dubai informó que el explosivo cargado y conectado a través de un circuito eléctrico con un chip de teléfono móvil escondido dentro de la impresora, era una bomba que llevaba el sello de Al Qaeda.

Janet Napolitano, secretaria de Estado de EU.

W

ashington.- La secretaria estadunidense de Seguridad Interna, Janet Napolitano, vinculó a la red Al Qaeda con los paquetes bomba enviados de Yemen a Estados Unidos que fueron detectados en Emiratos Arabes Unidos y Reino Unido. "Creo que coincidimos que eso, que contienen todos los sellos de Al Qaeda y, en particular, AQAP (su afiliada en la Península Arábiga)", declaró Napolitano en entrevistas por separado a cadenas televisivas estadunidenses. Indicó que continúan las investigaciones para identificar otros paquetes procedentes de Yemen, aunque señaló que falta determinar si el objetivo era que detonaran en los aviones o que

llegaran a su destino, presuntamente centros judíos en Chicago. Los paquetes detectados en la víspera parecían incluir los mismos explosivos pentaeritritol (PETN) utilizados en el fallido intento de atentado en la Navidad pasada en un avión con destino a Detroit procedente de Amsterdam, señaló. El Departamento de Seguridad Interna informó en un comunicado que ha tomado medidas adicionales de seguridad, algunas "visibles y otras no", que incluyen tecnología de imágenes avanzadas, equipos caninos y revisiones corporales. El presidente Barack Obama interrumpió actividades políticas el viernes por los comicios del 2 de noviembre para informar sobre la "amenaza terrorista creíble"

Asimismo, la ministra británica del Interior, Theresa May, afirmó que el paquete estaba preparado para detonar y podría haber derribado la aeronave. Arrestan a sospechosa de enviar explosivos Madrid.- Las fuerzas de seguridad de Yemen arrestaron a una mujer, sospechosa de enviar los artefactos explosivos que fueron hallados en un avión de carga en Londres y un centro de mensajería en Dubai. El arresto tuvo lugar ayer en Sanaa, capital yemení, mientras el gobierno de Reino Unido confirmó que el explosivo interceptado en un avión de carga en un aeropuerto al norte de Londres estaba listo para estallar, lo cual, según dijo, pudo ocurrir

en cualquier momento. Funcionarios de seguridad de Yemen informaron que la mujer -cuya identidad no fue revelada- fue detenida después de que el ejército rodeó una casa donde al parecer se escondía el presunto remitente de los paquetes explosivos, reportó la cadena de noticias Al Yazira. La detenida es parte de los sospechosos que se cree utilizaron documentos y credenciales de identificación falsos y tendrían alguna relación con la trama frustrada el viernes, ya que fue rastreada por el número telefónico que dejó en una compañía de carga. El presidente yemení Ali Abdullah Saleh anunció la operación en una rueda de prensa y puntualizó que Estados Unidos y Emiratos Arabes Unidos habían proporcionado información que ayudó a identificar a la mujer. Expresó asimismo la determinación de su gobierno a combatir el terrorismo en cooperación con sus socios, aunque aclaró que no permitirá que nadie intervenga en Yemen por la caza de Al Qaeda. Saleh y los funcionarios de seguridad no dieron mayores detalles del arresto ni del lugar en donde estaría retenida la mujer, pero aseguraron que están en la búsqueda de más sospechosos vinculados a la red Al Qaeda. Una alerta de seguridad mundial se generó la víspera después de que Reino Unido y Emiratos Arabes Unidos interceptaron dos paquetes con material explosivo, los cuales procedían de Yemen y tenían como destinataria una sinagoga en Chicago, Estados Unidos.

Londres.- La cifra de combatientes del Talibán muertos por tropas de la OTAN ascendió a 80, luego que los rebeldes atacaron una base del bloque militar en una región remota del sur de Afganistán, fronteriza con Pakistán. En un comunicado, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) indicó que la madrugada de ayer, su base ubicada en la provincia de Paktia fue atacada a distancia "desde todas direcciones" con granadas propulsadas, morteros y armas pequeñas. Las fuerzas aliadas respondieron de inmediato a la agresión, hecho que ha dejado hasta ahora a más de 80 talibanes muertos, según el más reciente balance de víctimas, según el cual, sólo cinco soldados de la coalición resultaron heridos. Fuentes oficiales del ejército afgano confirmaron el ataque y afirmaron que los cuerpos de los combatientes muertos estaban siendo recuperados del campo de batalla, según reportes de la agencia local de noticias Pajhwok. Un vocero del movimiento rebelde Talibán dijo a la prensa local por teléfono desde un lugar no revelado que los combatientes del grupo atacaron la base, que la habían ocupado y causado "muchas bajas" a la OTAN, aunque no dio mayores detalles. El portavoz afirmó asimismo que sólo ocho rebeldes habían muerto. El número de atacantes se estima entre 30 y 100, aunque la cifra no ha sido confirmada por la OTAN, la cual para hacer frente al ataque requirió del apoyo de aviones y helicópteros.


DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

M

ientras Estados Unidos no combata realmente el tráfico de armas hacia México, la espiral de violencia que ha provocado más de 30 mil asesinatos en lo que va del sexenio, no sólo continuará sino que se incrementará más, como lo demuestra la serie de ejecuciones masivas de jóvenes inocentes que en menos de una semana cobró más de 40 víctimas. Así lo señalaron expertos en el combate al crimen organizado, quienes remarcaron que si bien la primera medida para acabar con el tráfico de miles de armas es que la Unión Americana lleve a cabo reformas a sus leyes, también figura el otro lado de la moneda, como es la miopía del gobierno mexicano, principalmente en aduanas, donde nadie es capaz de detectar el paso de sofisticadas armas de alto poder. Al respecto, el destacado penalista y experto en materia del combate al narcotráfico Alberto Woolrich Ortiz destacó la facilidad con que puede comprarse cualquier clase de armamento en el vecino país del norte, a través de jóvenes norteamericanos sin antecedentes penales, pero sí adictos y pertenecientes a pandillas, como la del Barrio Logan, en Texas, entre otras. El también catedrático de la UNAM señaló que en las más de 55 mil tiendas y armerías que hay en ese país, son comunes los carteles en los que se invita a la compra de poderosas y mortales armas, como el llamado cuerno de

LA POLÍTICA 29

unomásuno

Tráfico de armas debe combatirse en EU Alberto Woolrich Ortiz destacó la facilidad con que puede comprarse cualquier armamento en el vecino país del norte

Mientras continúe el contrabando, la violencia no podrá detenerse. chivo que es ofrecido en sólo 369 dólares, es decir, cuatro mil pesos mexicanosen promedio. A esa atractiva oferta se

suman las páginas de la red cibernética donde invitan al comprador, "desde la comodidad de su hogar", a adquirir cualquier tipo de arma, metra-

lleta, cartuchos, etcétera. La utilización de los pandilleros estadounidenses para la compra de armas por las diferentes organizaciones del

crimen organizado en México es porque no hay impedimento alguno para que cualquier estadounidense mayor de edad adquiera rifles de asalto, subametralladoras, ametralladoras, granadas y demás armamento. Al entrar a una armería, basta dar un click en la opción de compra, ingresar los datos de la tarjeta de crédito y así, como si se comprara la despensa, el arma le será enviada por servicio de mensajería a cualquier parte de la Unión Americana. Woolrich Ortiz, miembro de la Barra Nacional de Abogados, hizo hincapié en que a ese enorme mercado habría que añadir las más de 250 ferias que se instalan en todo el territorio estadounidense durante octubre, en el que la venta de armas se vuelve indiscriminada, pues el comprador no necesita requisito alguno para comprar. Un claro ejemplo de que al gobierno estadounidense no le interesa, ya no acabar sino siquiera frenar el contrabando de armas, es el hecho de que un fusil de asalto, como el AK-47, que es de manufactura rusa, rumana y búlgara, inunde las armerías norteamericanas, pese a que su importación a dicha nación es ilegal. El truco es tan simple, que resulta absurdo que las autoridades gringas no se den cuenta, ya que los fabricantes europeos, simplemente les hacen modificaciones externas para cambiar la apariencia y simular que se trata de "un arma deportiva", con lo que son exportados miles y miles del mortal fusil. Pero si bien Estados Unidos tolera y fomenta el criminal tráfico de armas, observó el abogado Woolrich, su contraparte mexicana también deja mucho qué desear, pues una vez que fueron adquiridas en el vecino país, ¿cómo es que entran a México? ¿Quién permite el paso de armas, cartuchos, granadas? Indudablemente, apuntó, existe la complicidad de autoridades mexicanas, desde la misma Dirección General de Aduanas hasta las demás oficinas aduanales, principalmente aquellas que se ubican en la franja fronteriza norte. Asimismo, informes del gobierno mexicano revelan que en las más de 30 mil muertes que ha dejado el combate a la delincuencia, en 90 por ciento fueron empleadas armas traídas desde los Estados Unidos.


D O M I N G O 31

DE

OCTUBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Tianguistas contra Barrera Tapia zComerciantes de Palmillas arremeten contra la alcaldesa de Toluca zPrevalece la inseguridad por falta de vigilancia zNo ha cumplido acuerdos Fel citas Mart nezPØrez

L

a lideresa de la Confederación Nacional de Organizaciones Sociales y Comerciantes, Esmeralda de Luna Sánchez, aseguró tajantemente que el gobierno del María Elena Barrera Tapia no ha cumplido los acuerdos con comerciantes a quienes los tiene contra la pared. Asimismo denunció que ha hecho caso omiso para retirar la malla que fue colocada a la entrada del mercado, con el fin de que sus agremiados no tengan ventas y los compradores vayan a otras zonas, al tiempo de que seguridad es deficiente. "La promesa siempre es la misma; dentro de ocho días vamos a retirar la malla", éste es el argumento, sin embargo, como ya son varios meses con los mismos argumentos, ahora decidí denunciarlos, dijo. Explicó que la inconformidad es de miles de comerciantes a los que afecta la malla colocada por el ayuntamiento y se debe a que

Esmeralda de Luna Sánchez, lideresa de los comerciantes.

fue colocada a partir de presiones de otros líderes (PRI), con el pretexto de que eran afectados por los vendedores de mayoreo. La lideresa informó que esta medida fue tomada de manera unilateral por las autoridades municipales, porque en

ningún momento fue concensuada ni se tomó el parecer de los comerciantes. De Luna Sánchez insistió en que sea retirada la armadura, "creemos que la zona artesanal es parte fundamental del municipio, sin embargo, los

María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca.

artesanos fueron retirados". Añadió que "el gobierno municipal no tiene ningún proyecto claro para el tianguis, ni de servicios ni de infraestructura; es una zona que no le interesa al gobierno; es más, falta lo mismo de siempre: electrificación y

seguridad entre otras demandas", explicó. Las autoridades municipales no atienden sus propuestas porque no sólo es el retiro de la malla, sino también la seguridad que está afectando tanto a los comerciantes como a los compradores.

SUMAEM inicia lucha legal E

l Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM) inició las demandas laborales para recuperar el estímulo por puntualidad y asistencia, asimis-

LUIS ZAMORA CALZADA,

mo ha iniciado la denuncia por el delito de calumnia en contra del encargado del sindicato oficial, según lo dio a conocer el secretario general del SUMAEM, Luis Zamora Calzada.

LÍDER DEL

SUMAEM.

El líder dijo que en ejercicio del Estado de derecho, se inicia la lucha legal para defensa de los derechos magisteriales, de aquellos que hasta este momento han sido desprotegidos; por eso ya está en marcha la primera demanda laboral con numero 1106/2010 para recuperar el estímulo por puntualidad y asistencia que marcan las Condiciones Generales de Trabajo, firmado por Gobierno del Estado de México para los maestros del Subsistema Educativo Estatal. "En esta primera demanda se le da entrada al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, que es quien deberá resolver" aseveró y destacó que el reclamo corresponde a una prestación que se signó a partir del 11 de agosto de 1999 y que nadie había reclamado en toda la entidad. Anualmente representan 46 días, por eso el reclamo se hace por 506 días, ya que son 11 años los que el Gobierno del Estado de México ha omitido el pago. En promedio, por la plaza más común que es la de "profesor titulado", llegaría a un monto aproximado de 120 mil pesos por maestro, cabe

mencionar que son al menos 400 demandas de este tipo. Zamora Calzada sentenció que ya son bien conocidas las "maniobras legaloides" en que incurren las autoridades, por ello esperarán los tiempos y acudirán a la justicia federal para que así se obligue al tribunal estatal a que cumpla con lo que le marca la ley. "No sabemos adónde va ese recurso que no se ejerce y que corresponde a los maestros. Exigiremos con la ley en la mano la entrega de ese apoyo", asentó Luis Zamora Calzada. El líder del SUMAEM anunció también que iniciaron las demandas para poder basificar a los docentes que han laborado conforme a ley, y que ahora contrario a derecho ya no les otorgaron un nombramiento. Asimismo, recordó que se peleará por la plazas regaladas a los "aplaudidores, matraqueros" del sindicato oficial, "quienes estén afiliados al SUMAEM serán defendidos con todos los instrumentos legales", acotó. En otro contexto aseveró que se ha iniciado la carpeta de investigación en contra del encargado del sindicato

oficial, con número 64710, por el delito de calumnia, "(…) el inquilino de Rayón inició un proceso en contra del SUMAEM en un documento que firmó en puño y letra el día 2 de diciembre del 2009", en el cual asegura que el SUMAEM cometió fraude procesal al integrar esta organización sindical, "lo cual es totalmente falso", aseguró Luis Zamora. El secretario general del SUMAEM declaró que encargado del sindicato oficial, cae en una conducta tipificada como delito en la legislación penal de la entidad. Subrayó que considerando el artículo 282 del código penal vigente en el Estado de México, se estará entregando la documental correspondiente. Recordó que quisieron desconocer la personalidad del líder del SUMAEM y desaparecer, por ende, a la contraparte, es por eso que esta organización sindical inició el proceso de amparo. Dijo además que situaciones como la que hoy enfrenta el SUMAEM, le causa un daño moral a sus integrantes y pone en entredicho la capacidad de las instancias estatales.


DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

Urge erradicar discriminación a indígenas los pueblos indígenas originarios y de los indígenas provenientes de otros estados que se han asentado en el territorio mexiquense. La iniciativa también prevé reconocer el territorio indígena como un espacio de reproducción cultural, económica, política, social y religiosa, así como conservar la integridad de sus tierras, ofrecer seguridad jurídica, además de aplicar sistemas normativos para la solución de conflictos internos de los indí-

genas, homologados a las decisiones de las autoridades jurisdiccionales. Además, la diputada propuso garantizar el efectivo acceso de los miembros de los pueblos y comunidades indígenas a la jurisdicción del estado, establecer el acceso al disfrute de los recursos naturales de los pueblos y comunidades indígenas para el máximo aprovechamiento sustentable y la protección ecológica, así como garantizar en la Constitución la

educación bilingüe e intercultural en todos los niveles educativos. Su iniciativa incluye garantizar los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos y comunidades indígenas, además del derecho de consulta cuando se registren iniciativas legislativas y administrativas que pudieran afectarles directamente y establecer partidas presupuestales de egresos bajo la vigilancia de las comunidades indígenas.

Florentina Salamanca Arellano, diputada local por Acción Nacional

a presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Legislatura local, Florentina Salamanca Arellano, advirtió la necesidad de garantizar los derechos de los pueblos indígenas de la entidad en la Constitución local, pues lamentablemente siguen siendo víctimas de discriminación, exclusión y marginación. Por ello propuso reconocer en la Carta Magna el territorio

L

indígena, elaborar sistemas normativos para la solución de conflictos internos, garantizar la educación bilingüe e intercultural en todos los niveles educativos y el derecho de consulta, entre otros, pues actualmente se mencionan sus derechos de manera muy general. Salamanca dijo que con los ajustes legales se pretende establecer el reconocimiento, respeto, protección y garantías a los derechos y a la cultura de

La diputada panista aseguró que continúa la discriminación indígena

No a la inducción del voto: AOR n reunión de secretarios de Desarrollo Social de 14 entidades con el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados federal, Alejandro Ozuna Rivero, representante del gobierno del Estado de México, expresó que la política social no debe utilizarse como cooptación o presión para la inducción del voto, sino para la atención de los grupos marginados y al apoyo de las actividades productivas. Recordó que el año próximo habrá diversos procesos electorales, como el caso del Estado de México, donde habrá renovación gubernamental, ante lo cual se pronunció por dar un giro al programa Oportunidades, que se ha convertido en una herramienta paternalista, lo cual propicia la desigualdad, y se manifestó por impulsar acciones para la generación de empleos, principal demanda ciudadana. Los secretarios de Desarrollo Social de Nuevo León, Aurora Cavazos Cavazos; de Durango, Jorge Saracho; de Tamaulipas, Humberto Valdez, y de Colima, Héctor Michel Camarena, y

E

Alejandro Ozuna Rivero, secretario de Desarrollo Social

Ozuna Rivero coincidieron en formular propuestas concretas para que los recursos federales lleguen con puntualidad a las entidades y se canalicen a los rubros prioritarios, para así atender las demandas de la sociedad. Por su parte, el diputado Francisco Rojas informó que se avanza en la creación de un Fondo de Cohesión Social, que le dará un giro a la política de las dádivas del gobierno federal a fin de crear un modelo de desarrollo que implique desatar la fuerza social de todos los mexicanos y que los recursos contribuyan a combatir la pobreza, alentar el empleo Recalcó que el fondo contempla instaurarse en el Presupuesto de Egresos para el ejerció del 2011, lo que constituiría un avance enorme en política social Se trata, dijo, de dar inicio a una nueva política social de Estado que tanto requiere nuestro país, toda vez que con una planeación adecuada en el uso de los recursos, con orientaciones claras y el fomento de las actividades productivas, se volverá a tener esa gran fuerza social al servicio de los propios ciudadanos.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

Para universitarios no hay trabajo la institución que dirige y el sector industrial de la región oriente; expresó las tareas a las que se ha abocado el Tecnológico de Estudios Superiores (TES) de Chalco con el fin de apoyar a los estudiantes que están cursando alguna carrera. "La calidad en la educación básicamente es la vinculación que se obtenga con el sector productivo y con el sector social; que nosotros formemos jóvenes que sean competitivos, que respondan a las necesi-

dades del sector productivo; básicamente ahí está fincado el enfoque de la calidad en la educación", afirmó. "Por ello, los estudiantes del nivel superior de nuestro plantel, quienes están cursando el noveno semestre de la carrera, entran a un programa que hemos llamado Residencia Profesional, que es la joya de la corona en la vinculación academia-empresa porque los jóvenes en este espacio aplican sus conocimientos en el desarrollo de un proyecto que una

empresa necesita y durante esos seis meses el estudiante permanece más horas en la empresa que en las aulas, con el fin de aplicar sus conocimientos y habilidades para obtener la experiencia que le es exigida a la hora de solicitar en empleo de manera formal", dijo. Con este programa las empresas y la institución educativa se convierten en corresponsables de la formación del joven porque lo están supervisando y asesorando para incorporarlo al campo laboral.

Pascual Torres Rodríguez, director del Tecnológico de Estudios Superiores (TES) de Chalco, explicó que están en estrecho vínculo con el sector productivo

Efraín Morales Moreno halco, Méx.- En un sondeo realizado con estudiantes de universidades de la zona oriente del Estado de México respecto a las oportunidades de empleo al finalizar sus estudios, se supo que hay un déficit importante, así como los estrictos requisitos que deben cubrir dentro del sector industrial. Pascual Torres Rodríguez, director del Tecnológico de Estudios Superiores de Chalco, expresó que "el principal pro-

C

blema que enfrenta la educación superior en México es el asunto presupuestal, pues nunca hay dinero que alcance; sin embargo, en la educación superior actual tenemos la figura que llamamos vinculación empresa-academia, que nos ha ayuda mucho a obtener fuentes alternas de financiamiento y con los técnicos sacan adelante los programas que vamos conformando para aumentar la ca-lidad en la educación". Asimismo, Torres Rodríguez abordó el tema particular entre

Para universitarios simplemente no hay empleo

Vital, revisar Ley de Transparencia tario de Hacienda, Ernesto Cordero. "Sí afecta la inversión porque no se está mostrando que haya garantías para los empresarios y eso se debe a que sigue habiendo mucha tramitología, no hemos avanzado, no hay cultura de auténtico servicio de calidad entre los servicios públicos", añadió. Para poder erradicar el alto grado de corrupción que existe en el país, dijo que se debe brindar capacitación enfocada a la calidad en el servicio de los servidores públicos, promover el servicio civil de carrera, depurar al personal administrativo y encargado de la seguridad mediante procesos de reclutamiento más eficaces. Finalmente, comentó que los partidos políticos también deben ser los primeros en trabajar con transparencia y sobre todo promover que quienes lleguen al poder se enfoquen a servir al pueblo.

l presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación, (Canacintra) en la entidad, Enrique Pimentel Pichardo, expresó preocupación ante la calificación que obtuvo México en combate a la corrupción, por lo que planteó revisar la Ley de Transparencia. Lamentó los resultados de Transparencia Internacional ya que, consideró, esa clase de estudios llegan a los escritorios de potenciales inversionistas influyendo en sus decisiones, lo que podría representar una pérdida en capitales y empleos en el país. Por lo que propuso reducir los trámites en la burocracia, así como una revisión a la Ley de Transparencia para obtener mejores resultados a futuro. Pimentel Pichardo subrayó que no se deben subestimar dichos resultados de Transparencia Internacional ni suponer que no afectarán la entrada de inversiones como lo declaró el secre-

E

Enrique Pimentel Pichardo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación


D O M I N G O 31 DE OCTUBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NBA

MIAMI, Estados Unidos.- La exhibición de juego y la paliza que le endosó el nuevo Heat de Miami a Orlando Magic permitió al alero LeBron James reivindicar su figura ante las dudas de su condición de líder después de haber dejado a los Cavaliers de Cleveland.

BOX

GUADALAJARA, México.- La prestigiada campeona Ana María Torres pide retos mayores cada ocasión que sube al ensogado y su rival en turno, la estadunidense Holly Dunaway es una prueba más de que la mexicana quiere pelear con las mejores.

BEISBOL

LOS MOCHIS, México.- Carlos Sievers conectó un cuadrangular de dos carreras para encabezar un ataque de tres carreras en la octava entrada y los Cañeros de Los Mochis derrotaron por 6-3 a los Venados de Mazatlán para conservar el liderato de la liga Mexicana del Pacífico.

LO QUE NO SE VIO ¿Dónde quedó esa frase de “se defiende con la vida”? Si América no gana todos los partidos que restan diría adiós a la fiesta grande del futbol mexicano.

¡Por la hombrada!

En uno de los cuatro partidos que cierran la actividad de la fecha 15 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, el América se jugará una de sus últimas cartas cuando reciba a Estudiantes Tecos en el Estadio Azteca, en punto de las 17:00 horas. Las formas es un tema que se olvidó hace mucho tiempo en Coapa, la misión es calificar como sea y Manuel Lapuente parece ser el técnico ideal para ello, porque el futbol sencillamente no aparece en este plantel. Toluca-San Luis Un duelo por el primer sitio del Grupo Dos es el que protagonizarán Toluca y San Luis este domingo. El Estadio Nemesio Diez será escenario de este partido que dará inicio en punto del mediodía. En tanto que los "potosinos", que acumulan 22 unidades en el primer lugar del mismo sector, han sufrido seis derrotas, una victoria y tres igualadas en sus últimas diez visitas a esta cancha Morelia-Monterrey En Michoacán, Morelia le hará los honores al Monterrey en el Estadio Morelos, duelo que dará inicio a las 12:00 horas. Al parecer la fórmula de Tomás Boy quedó completamente desgastada para esta campaña, pues su funcionamiento ya no fue el mismo y la química con el plantel parece que terminó. En tanto que Rayados hasta antes

América no debe dejar ir puntos. de la fecha anterior era el único invicto, calidad que perdió en su casa ante Cruz Azul, partido que pudo haber definido el que finalizara como superlíder de la competencia. Necaxa-Atlante Finalmente, en duelo directo por el no descenso, Necaxa recibirá la visita de Atlante en el Estadio Victoria, a las 12:00 del día. Los Rayos aprovecharon las lagu-

nas futbolísticas de Tecos para sacar tres puntos que realmente valen "oro", sobre todo luego que en la fecha 13 cayeron en casa ante San Luis. Los dirigidos por el argentino Daniel Brailovsky, que tienen 16 puntos y ocupan el quinto lugar del Grupo Uno, no han perdido en sus últimos cuatro duelos ante los "azulgranas", con dos victorias e igual número de empates.

Quiroga va por el bicampeonato Ha comenzado la 13ª fecha de Nascar Corona Series en el autódromo Chiapas en donde José Luis Ramírez ha conseguido su primer Pole Position Motorcraft en su paso en el Campeonato tras ejecutar la vuelta más rápida sobre el óvalo de 1,200 metros de longitud en 25.512 segundos. José Luis Ramírez, piloto del auto número 8 del equipo Rayere, no es el primer piloto en estrenarse como ganador de la Pole Position en este escenario, pues cabe recordar que en la carrera nocturna celebrada a mediados del presente año Salvador Durán se llevó su primera posición de privilegio en esta categoría. Con diferencia de 0.026 segundos, Germán Quiroga, actual campeón y líder de la categoría, se quedó con el segundo sitio en la zona de arranque pero con la ventaja de estar en la primera fila. Incluso, esto es un gran logro para el equipo, no sólo en sus aspiraciones por el

José Luis Ramírez obtiene la pole en Tuxtla.

Bicampeonato sino porque lograron sacar el auto en óptimas condiciones después de un fuerte accidente sufrido en las prácticas oficiales. Detrás de los punteros se colocó en tercer lugar Rafael Martínez, del equipo Canel’s Racing, al completar el óvalo chiapaneco en 25.546 segundos a bordo de su coche número 18 y comparte hilera con Homero Richards y su auto número 20 de Nextel Racing. El quinto mejor registro de la jornada sabatina lo estableció Salvador Durán con el Stock Car número 15 a lado de Carlos Contreras. La cuarta fila de la Parrilla es conformada por Irwin Vences y Pepe Montaño. El Top-10 de salida es completado por Daniel Suárez y Carlos Peralta. El contar con “Provisionales” que los protegiera le ayudó, mismos que fueron utilizados por Juan Carlos Herrero, Abraham Calderón, Julián Islas y Rogelio López.


34 EL DEPORTE

DOMINGO 31 DE OCTUBRE 2010

¡Superlíder! MIGUEL AYALA COLABORADOR

Regresó el campeón.

Mundo futbolero BARCELONA, España.- El Barcelona necesitaba un partido así para despejar de un plumazo todas las dudas. Goleó al Sevilla (5-0) en un encuentro sin sufrimiento, sin fisuras y con pegada. El Barcelona lo había hecho lejos del Camp Nou con el Athletic y el Atlético de Madrid, pero le costó resolver más de la cuenta con el Valencia en casa. Ayer, en cambio, aplastó sin piedad a otro equipo de la clase noble, el Sevilla, y dejó claro que el campeón ha vuelto. Merengues, imparables Cristiano Ronaldo extendió su racha goleadora y ayer anotó dos veces para ayudar al Real Madrid a remontar un marcador adverso y superar 3-1 al Hércules en la liga española de futbol. El Madrid encabeza la tabla de posiciones con 23 puntos, cuatro más que el Barcelona que recibe al Sevilla a última hora. Cristiano es el máximo artillero del campeonato con 11 tantos en nueve partidos, incluyendo cuatro la semana pasada frente a Racing de Santander. Ganó el MaNu Manchester United venció 2-0 al Tottenham, en duelo disputado en el Old Trafford de la jornada 10 de la Premier League. En el duelo de los mexicanos Javier Hernández y Giovani dos Santos, sólo el primero tuvo la oportunidad de ver minutos en el campo de juego. Javier "Chicharito" Hernández logró hacerse de la titularidad y participó 87 minutos del partido, y esta vez no pudo hacerse presente en el marcador; lo que sí lograron Vidic y Nani, quienes fueron los autores de la victoria de los 'Red Devils'. ¡Mínima diferencia! El Arsenal, donde milita el delantero quintanarroense Carlos Vela, consiguió una sufrida victoria por la mínima diferencia de 1-0, frente al West Ham United, donde actúa el mexiquense Pablo Barrera.

Con más suerte al que tiene acostumbrada a su afición, Cruz Azul sacó un triunfo de 1-0 frente a la franja del Puebla y sumó otra victoria para llegar a 11 triunfos en el torneo; el gol se derivó al aprovechar un error del portero de la escuadra camotera, Alexandro Alvarez, en encuentro de la jornada 15 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, celebrado en el estadio Azul. Superado casi la mayor parte del encuentro y con pocas ocasiones de gol, los "cementeros", y en un descuido del guardameta aprovechado por el argentino Christian Giménez, hizo la anotación del triunfo de su escuadra, en el minuto 80, en lo que fue prácticamente lo más importante del encuentro. Rivales del mismo grupo, "la máquina" alcanzó los 35 puntos para afianzarse como líder en la general, mientras la franja se estancó en 15 unidades. El árbitro fue Marco Antonio Rodríguez Moreno, con una actuación regular. Pumas no sabe ganar de visitante Con gol de chilena del bosnio

La máquina, viento en popa. Alen Skoro en tiempo de reposición, Querétaro venció 2-1 a Pumas de la UNAM, en partido de la jornada 15 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. El uruguayo Sergio Blanco, al

minuto 24, abrió el marcador para Gallos Blancos, mientras Javier Cortés, al 89, había emparejado los cartones; sin embargo, Skoro puso las cifras definitivas para los de casa, al minuto 94.

Tigres perdonó en casa MONTERREY, NL.- Tigres de la UANL desaprovechó su condición de local ante un débil Jaguares de Chiapas y apenas rescató un empate sin goles en el partido correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura 2010. Con este resultado, el conjunto norteño llegó a 23 puntos en el Grupo Uno, mientras los chiapanecos arribaron a 21 unidades en el tercer pelotón. En la primera mitad, los “felinos del norte” iniciaron con ímpetu en busca de El tuca lleva a sus pupilos al no descenso. ponerse al frente en el marcador

y cuando apenas habían transcurrido cuatro minutos, el defensa “Juninho” cobró un tiro libre desde tres cuartos de cancha y el esférico pasó apenas por un lado de la portería del rival. Posterior a ello, el partido se vino a menos y cayó en un ritmo semilento, con lucha en el medio campo, sin que ninguno de los dos lograra el dominio total de las acciones y obviamente sin llegadas de peligro. A pesar de que continuaron con su insistencia, los anfitriones no fueron contundentes ante Jaguares, que no tuvo una sola llegada de peligro en la segunda mitad, y terminaron con un punto cada uno.

Chivas dice casi ádios a la liguilla Ahora chivas depende de otros resultados para aspirar a la liguilla.

TORREON, Coah.- El equipo Santos Laguna enterró el sueño del Guadalajara por entrar a la liguilla del Torneo Apertura 2010, tras empatar 1-1 en el partido de la fecha 15, al tiempo que afianza su boleto a la siguiente fase. Con gol del ecuatoriano Christian Benítez al minuto 87, el partido parecía sentenciado, pero

Omar Arellano despertó y se reencontró con el gol para darle el empate a los tapatíos al 89, que de poco les sirve. Aunque matemáticamente aún es posible colarse a la "fiesta grande", Chivas ya no depende de sí mismo pues con sus 18 puntos tendrá que esperar tropiezos de otros equipos y sacar el triunfo en sus próximos

encuentros ante Cruz Azul y Monterrey, los más regulares del torneo. Por su parte, Santos llegó a 26 puntos en el primer sector, el cual comparte con Guadalajara, y afianza cada vez más su boleto directo a la liguilla, que no está asegurado pues Tigres de la UANL le sigue en la tercera posición con 23 unidades.


DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Oliveras l egó a Chiapas por su mejor papel RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO

Mike Sánchez y Luis Felipe Montaño.

Montaño arrancará desde la posición 23 TUXTLA, Chiapas.-Luis Felipe Montaño, piloto del auto AIRHO-Ultravisión-HENKEL-MAGpaperAGNascar-IBgraphics-LUAM, llegó a Chiapas con la determinación de lograr la mejor posición de la temporada para el auto 16. “Tuvimos una falla de potencia en el último tercio de la competencia de Puebla, pero el motor ya viene probado y esperemos dar pelea durante la carrera en el óvalo chiapaneco. Luis Felipe tuvo una calificación desde la que podrá ir remontando posiciones. La carrera es larga y creo que podremos hacer un buen papel para nuestros patrocinadores en el óvalo de Chiapas”, comentó Mike Sánchez, director del Equipo Promopista. AIRHOMAN arrancará la fecha 13 de la NASCAR Corona Series desde la posición 23 de un total de 33 pilotos que buscarán llevarse la bandera de cuadros este fin de semana en Tuxtla Gutiérrez en la penúltima fecha de la temporada. El auto 16 realizó su vuelta de calificación en 26.491 segundos. Luis Felipe Montaño, que tomó el lugar de Mike Sánchez desde la pasada carrera de Puebla y que ahora tiene en sus manos el auto 16, nos comentó al término de la calificación en Tuxtla: “He corrido dos fechas anteriormente y en una de ellas estuve al frente y mi mejor posición de arrancada ha sido un séptimo sitio y he sido competitivo en esta pista. Para la carrera creo que podremos ser competitivos después de que se le dio una refrescada al motor”. “Creo que tenemos un lugar en la arrancada desde el que podemos trabajar para remontar posiciones. La vez pasada, remontamos 15 posiciones desde el último lugar. Yo creo que ahora podemos hacer también un buen trabajo hacia delante”, finalizó.

TUXTLA,Chiapas.-La máquina Toyota 11 de MonsterEnergyMMLubricantes ya se encuentra preparando el ataque de la semifinal en el óvalo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El piloto y propietario de equipo, Hugo Oliveras, que maneja el auto negro de la garra verde, arribó a Tuxtla Gutiérrez, donde visitó a diferentes medios de comunicación y promocionó la carrera Goodyear 240 Kilómetros, fecha 13 de la NASCAR Corona Series. Asimismo, acompañó a su coequipero Rogelio López del Toyota 60 MexicanaGO a realizar labor social y convivir momentos muy agradables con los niños de la Casa Hogar Alegre Odres Nuevos Chiapas A.C. Oliveras manifiesta confianza en su equipo: “Somos un equipo que hemos trabajado muy fuerte durante todo el año. En la primera carrera en Chiapas anduvimos muy bien los tres autos del HO Speed Racing, por lo que creo

Hugo haciendo labor social en Tuxtla. que rodaremos muy bien en la calificación y en la carrera”. El auto MonsterEnergy-MM Lubricantes ya ha arrancado desde la primera fila en el año 2009 y rodó en el Top 5 durante la carrera nocturna hasta que un contacto de un auto retrasado lo dejó fuera de competencia. “Creo que tenemos buenas posibilidades y expectativas para esta carrera, queremos ser protagonistas en este óvalo que nos gusta mucho. Hemos tenido con-

tacto con la gente de Chiapas desde el jueves que llegamos y estamos muy motivados por su apoyo. Queremos que vean adelante el Toyota 11 de MonsterEnergyMMLubricantes para corresponder a nuestros patrocinadores y seguidores. Nuestra meta es terminar en los cinco primeros para meternos al Top Ten general, en el que ya sólo estamos a un paso”, destacó Hugo Oliveras, piloto capitalino.

Rovelo y Toño, a remontar

Rovelo y Toño, con gran trabajo para remontar lugares.

TUXTLA, Chiapas.- Bajo un cielo nublado y una brisa ligera en el Autódromo de Chiapas se llevaron a cabo ayer las calificaciones de la décimo tercera fecha de la Nascar Corona Series, penúltima carrera del campeonato 2010, en donde los pilotos de la Escudería Telmex se ubicaron en las posiciones 11 (Rubén Rovelo) y 17 (Toño Pérez). Así las cosas, hoy los pilotos Telmex largarán de las filas 6 y 9 cuando ondeé la bandera verde en el óvalo de 1,200 metros de longitud la penúltima fecha de los stock cars, de 14

pactadas en la presente campaña. Rubén Rovelo, quien conduce el auto Telmex #5, realizó un tiempo de 25.861 segundos en su mejor giro a este óvalo de tres cuartos de milla, a .349 milésimas de segundo de diferencia del polesitter de la jornada, José Luis Ramírez, quien cronometró su vuelta rápida con un tiempo de 25.512 segundos. En tanto, Toño Pérez, quien se ubicó en el sitio 17 de 35 participantes, marcó un tiempo de 26.067 en su mejor vuelta al óvalo.

Rogelio López en busca de la bandera a cuadros en Chiapas

López buscará terminar la temporada con un podio.

El equipo MexicanaGO llegó a Tuxtla Gutiérrez, donde busca su primera victoria y llegar a los corazones de la niñez chiapaneca. Uno de los objetivos ya fue cumplido, porque nuevamente Rogelio López conmovió y causó felicidad a los niños chiapanecos con la labor social “Echar a Volar Sus Sueños, es Nuestra Meta”. En esta ocasión visitó la Casa Hogar Alegre Odres Nuevos de Chiapas A.C., con quienes disputó un entretenido partido

de futbol, compartió regalos y playeritas del equipo de carreras MexicanaGO. “Siempre es importante la labor social, me considero afortunado de realizar esto y de llevarlo a la par de las carreras que es lo que más me gusta”, declaró el piloto de Aguascalientes al término de la convivencia que se extendió por más de una hora. Y en lo que concierne a la carrera, Rogelio López, piloto del Toyota 48

MexicanaGO, ha tenido ya resultados importantes en el óvalo del sureste y podrá aprovechar su conocimiento de la pista para anotarse una victoria más: “Es una pista que me gusta mucho, ganamos en 2009 y tuvimos una pole position. Al equipo le vienen bien las últimas dos carreras, entonces hay que aprovecharlas para meternos dentro de los primeros cinco del campeonato y quiero salir con una victoria”, agregó el hidrocálido.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

Gato Serenelli, en lucha por el título Oro para Yadira Lira en el Mundial de Karate.

Yadira, dorada BELGRADO, Serbia.- La mexicana Yadira Lira se coronó en el Campeonato Mundial de karate, que se realiza en esta ciudad, tras vencer en la final a la japonesa Asumi Ishizuka por 1-0, en la división de -68 kilos, para obtener su segunda medalla de oro en estos certámenes. Durante la vigésima edición del Mundial, Lira Navarro, de 37 años de edad, se convierte en la máxima medallista mundial en la historia del karate mexicano, al poseer tres preseas del principal certamen de este arte marcial, las cuales ha logrado en tres diferentes divisiones. La primera presea de oro fue en el Mundial de Monterrey 2004, luego en la categoría abierta para Finlandia 2006 ganó la medalla de plata de los -60 kilos, mientras que ahora en Belgrado 2010 también se agenció la de oro, pero en el peso de -68 kilos. En la división de -68 kilogramos se presentaron 43 competidoras y es por ello una de las categorías con más convocatoria en el certamen del orbe. Para acceder al título mundial, Lira inició con una victoria 2-1 sobre una rival complicada, como la española y tetracampeona europea, Costa Colomar, quien en el Mundial de 2008 fue subcampeona del orbe. Después, la poblana superó a la alemana María Weiss, en un combate que quedó empatado 1-1, pero donde los jueces le dieron la victoria a la mexicana por decisión. Cabe destacar que la alemana, de 28 años de edad, logró el título mundial por equipos, en 2008. El tercer enfrentamiento de Lira Navarro fue ante la brasileña Lucelia Ribeiro, una de las potenciales rivales a las que podría enfrentar la mexicana en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y a quien superó por un contundente 2-1.

Cresson, Texas.- Justo cuando más lo necesitaba, el venezolano Giancarlo Serenelli combinó una contundente victoria, su tercera del año, con un día terrible del regiomontano Rudy Camarillo, para apretar aún más la lucha por el título del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen. La primera carrera del serial de la fórmula 2000 en el circuito Motorsports Ranch de la localidad texana de Cresson, correspondiente a la octava fecha doble del calendario, puso aún más candente la batalla por el campeonato, cuando sólo restan tres pruebas por disputar. El Gato Serenelli, en un auto del RE Racing-PDVSA, dominó magistralmente el pulcro trazado de 2.72 kilómetros, apropiándose del liderato en la novena vuelta, mientras Camarillo pasó por serias complicaciones con el coche del CSM-Roca Acero y apenas pudo cruzar en el décimo puesto, con 14 vueltas rezagado. La ventaja de Camarillo en la clasificación se redujo de 60 a 30 puntos, cuando restan por disputar la carrera de este domingo en el circuito de Cresson, cercano a Dallas, y la próxima semana, la fecha doble en el MSR de Houston, Texas, donde el serial pondrá punto final a la temporada 2010. La competencia, al menos desde afuera, pareció sencilla para Serenelli, quien prácticamente pulverizó a sus rivales durante las 25 vueltas, a las que se redujo la competencia a causa de dos banderas amarillas, cubriendo la distancia en 40:27.276 minutos, y marcando el giro más rápido en 1:10.028 minutos, a una velocidad promedio de 139.830 kilómetros por hora. El gato Serenelli ganó en EU.

Pomociones Zanfer, la mejor promotora

Una de las grandes peleas de Zanfer.

C ARTAGENA DE I NDIAS , Col.Promociones Zanfer, empresa ciento por ciento mexicana dirigida por Fernando Beltrán, fue distinguida como la mejor promotora de boxeo latinoamericana en el año, durante la XXIII Convención Anual de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en esta ciudad. En la ceremonia de gala, en el cierre de la Convención de la OMB, a la que asistió el director operativo de Zanfer, Guillermo Brito Rodríguez, el comité ejecutivo del organismo, con sede en Puerto Rico, entregó el reconocimiento por haber montado en sus funciones 10 peleas de campeonato

del mundo de ese organismo. Otra distinción que la empresa líder en Latinoamérica recibió fue por medio del peleador de Zanfer, el tricampeón mundial Fernando Kochulito Montiel, quien obtuvo el premio especial por el contundente triunfo que obtuvo en Japón al noquear al japónes Hozumi Hasegawa y coronarse campeón gallo de la OMB. Zanfer, por medio de su presidente, Fernando Beltrán, extiende un agradecimiento al organismo y sin duda tomará esta distinción responsablemente y con el mejor ánimo de seguir impulsando el boxeo y continuar consolidándose líder en Latinoamérica.

Jets, por el líderato Jets de Nueva York buscará mantenerse en el liderato de la División Este de la Conferencia Americana, cuando reciba en juego de la fecha ocho de la NFL, en el New Meadowsland Stadium, a Empacadores de Green Bay. Nueva Orleans-Pittsburgh

Los Jets, del mexicano Mark Sánchez.

Otro encuentro que llama la atención es el que sostendrán, en el Súper Domo de Nueva Orleans, los actuales campeones, los locales Santos, que recibirán a Acereros de

Pittsburgh en el cotejo de la noche. La octava jornada de la temporada regular de la Liga Nacional de Fútbol Americano Profesional (NFL) está conformada por los siguientes encuentros: Vaqueros de DallasJaguares de Jacksonville, Jefes de Kansas City-Bills de Búfalo, Carneros de San Luis-Panteras de Carolina, Leones de Detroit-Pieles Rojas de Washington, Bengalíes de Cincinnati-Delfines de Miami, Cargadores de San DiegoTitanes de Tennessee, Raiders de Oakland-Halcones Marinos de Seattle, Cardenales de Arizona-Bucaneros de Tampa Bay, Patriotas de Nueva Inglaterra-Vikingos de Minnesota, 49´s de San Francisco-Broncos de Denver.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

Castillo finalizó en sitio 12 del Grand Prix de Gimnasia Rítmica La jalisciense Rut Castillo se colocó en el lugar 12 de la prueba all around del Gran Prix de Gimnasia Rítmica, que se desarrolla en el Max Schmeling Halle, en la ciudad de Berlín, Alemania, y que forma parte de su preparación con miras al selectivo interno para definir a la representación nacional que estará presente en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Castillo Galindo finalizó con 100.182 unidades en la fase clasificatoria, que fue encabezada por la campeona olímpica y mundial, Evgenia Kanaeva, de Rusia, quien sumó 116.448 puntos, seguida de sus compatriotas Daria Kondakova, con 115.607 y Daria Dmitrieva, con 113.989.

Durante su participación por los cuatro elementos, la tapatía obtuvo puntuación de 24.933, en cuerda (13), 25.533, en aro (11), 24.516, en pelota (14) y 25.200 en listón (13), para mejorar sus calificaciones en tres de los cuatro aparatos con respecto a su desempeño en el Campeonato Mundial de la especialidad, realizado a finales de septiembre, en Moscú, Rusia. Asimismo, la multimedallista centroamericana y panamericana, Cynthia Valdez, vio actividad en el certamen de Berlín, fuera de competencia, al sumar una puntuación de 97.524 unidades, con parciales de 23.425 (cuerda), 24.133 (aro), 24.883 (pelota) y 25.083 (listón).

Regresa lucha libre campeonato premier ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Tras un año de haber concluido la exitosa primera temporada de Lucha Libre Campeonato Premier, las estrellas de Promociones Antonio Peña están listas para lo que será la segunda serie de eventos transmitidos por Fox Sports, durante 2010. El año pasado, el actual Megacampeón de AAA, Dr. Wagner Jr., fue el ganador absoluto de esta justa, en la cual las habilidades físico-atléticas de las estrellas de la lucha libre son explotadas al máximo en combates, donde lo más importante es mostrar la superioridad técnica arriba del ring, con tal de vencer. Campeonato Premier tendrá su apertura mañana 1 de noviembre en Six Flags México y posteriormente se presentará el 13 y el 20 del mismo mes, también en dicho foro de diversiones. Hace un año, la victoria de Dr. Wagner Jr., dejó en el camino a numerosos atletas de alto rendimiento, destacando el desempeño de Jack Evans, quien fue finalista en el match escenificado en el mismo Six Flags. En los próximos dias se dará a conocer la lista completa de participantes de Campeonato Premier en este 2010.

Jeannie Longo cumple hoy 52 años y es elite ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

Jeannie Longo, la extraordinaria ciclista francesa con múltiples triunfos y 27 años en el ciclismo, llega hoy a la edad de 52 años de edad y conserva la categoría elite, aspirante a representar una vez más a su país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Nació el 31 de octubre de 1958 en Annecy, Francia, y a los 27 años de edad ya estaba ganando medallas, llegando a integrar envidiable currículum deportivo con triunfos y tres primeros lugares en mundiales, Juegos Olímpicos, tanto en ruta como en pista, además de victorias en el Tour a Francia Femenil y récords mundiales de la hora, con marcas inclusi-

Edgardo Hernández, especial apoyo al Mountain Bike.

ve en México, en donde ha estado en varias ocasiones. Su último gran triunfo fue reciente, en la 29 edición de la Contra Reloj individual de Las Naciones, en Herbiers, prueba que también ganó en la primera edición en 1987. Es casada, su esposo Patrice Ciprelli, la apoya. Ella, en su momento quiso ser madre y no lo logró, pero sigue dedicada a la bicicleta, el deporte de sus amores, y ahora con la mente puesta en Londres 2012, en donde se presentaría a los 54 años de edad. Su padre, a los 75 años, competía en ciclocross y su madre, a los 81, era patinadora. Mountain bike, en Orbi Park Para hoy, la acción del Mountain Bike será en Atlacomulco, Estado de México, con la Orbi Bike, dentro del Campeonato del Distrito Federal, con atractiva premiación en efectivo y entrega de suéteres de campeones. La Orbe Bike Park arrancará a las 10.30 con infantiles y a las 11.30 iniciarán las categorías mayores. Además de la premiación en efectivo de 30 mil pesos, se rifarán anteojos Oakley. Y en Tequisquiac, Estado de México, siguen los preparativos para el Mountain Bike de la Revolución, el 20 de noviembre. La acción del 2011 arrancará 29 y 30 de enero, con la primera fecha del serial nacional, avalado por la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández y la coordinación de José Guadalupe El Perrón, comisionado nacional de MTB.

Dr. Wagner Jr., a reenombrarse.


38

unomรกsuno

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010


DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

39

unomásuno

Lanzan granadas a cinco cuarteles policiales en NL Serán internados en un penal federal.

Consignan a nueve del cártel del Golfo JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Luego de cumplir un arraigo de 80 días, nueve integrantes del cártel del Golfo fueron consignados ante un juez federal por los delitos de violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, ambos del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Se trata de: Jesús Guadalupe Páez Cerda, Ulises Judel Leal Borjas, Jesús Antonio Pérez Aguilera, Javier Esparza Alonso, Miguel Angel Meza Torres, Miguel Angel Macías Ramírez, Erwin Nava García, Juan Carlos Reyes Reyes y Kael Farid Salomón Loredo, detenidos el pasado 11 de agosto. La captura fue realizada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, adscritos a la plaza de Tampico, Tamaulipas, quienes fueron atacados cuando ejecutaban funciones de patrullaje, por lo que repelieron la agresión y los detuvieron. Al momento de su aseguramiento tenían de armas de fuego, vehículos y equipos de comunicación. Tras de que un juez federal otorgó la orden de aprehensión, en cumplimiento al mandamiento judicial, los nueve inculpados fueron internados en el Centro Federal de Readaptación Social número Cinco "Oriente", ubicado en el estado de Veracruz.

Ciudad Juárez, Chih.- No fue un policía, sino dos, los que dispararon contra la caravana de estudiantes que realizaban su "Kaminata Contra la Muerte" en Ciudad Juárez, Chihuahua y lesionaron gravemente a uno de los jóvenes, por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) ya los puso a disposición del Ministerio Público Federal, aunque no proporcionó sus nombres. En un intento de justificación de la conducta de los federales preventivos, la SSPF que los agentes regresaban de efectuar un operativo en el que detuvieron a un presunto homicida y que de pronto se toparon con un grupo de personas, en la avenida Plutarco Elías Calles, "algunas de ellas embozadas, por lo que tuvieron que disparar al aire a manera de advertencia". Cabe recordar que pasado viernes, decenas de jóvenes

M

onterrey, NL.Grupos armados lanzaron anoche ataques simultáneos con granadas a corporaciones policiales en cinco municipios de Nuevo León dejando varias personas lesionadas, reportaron autoridades estatales. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que el primer ataque fue contra las instalaciones del Centro de Coordinación Integral, Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C5), ubicado al sur de esta ciudad. En el lugar, ubicado sobre la Carretera Nacional, dos empleados resultaron lesionados por las esquirlas del explosivo y fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Verde. La barda de contención del edificio quedó con algunos daños estructurales. Una segunda agresión fue contra la comandancia de Policía del municipio de Montemorelos,

unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.

Los ataques fueron simultáneos y dejaron varias personas heridas

Intensa movilización del Ejército, Policía Ministerial y Seguridad Pública. lo que arrojó un saldo de por lo menos cinco oficiales heridos, así como dos mujeres, una menor y una persona mayor de edad. Los heridos fueron llevados al Hospital Rural de la población, ubicada a unos 90 kilómetros al sur de esta capital y algunos de ellos son reportados en estado grave. Un tercer ataque fue cometido contra el cuartel de Policía del municipio de Allende, en donde se reportan tres uniformados con lesiones de

consideración. En dicha población, localizada 60 kilómetros al sur de Monterrey, los policías municipales recibieron atención médica de la Cruces Roja y Verde. Un cuarto ataque con granadas fue reportado contra el edificio de la Policía del municipio de Santiago, lo que dejó por lo menos dos personas heridas. Un quinto ataque fue perpetrado contra un cuartel de Policía en el municipio conurbado de Guadalupe, lo que dejó

Disparan policías contra caravana de estudiantes

Los agentes lesionaron gravemente a uno de los jóvenes.

marchaban y se dirigían al Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), para manifestarse por la paz, cuando de improviso se toparon con un convoy de elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) y tras un intercambio de insultos, se escucharon varios disparos y uno de los estudiantes (José Darío Alvarez Orrantia, de 19 años de edad), cayó herido de bala. Ante ello, los alumnos echaron a correr por las avenidas Hermanos Escobar y Plutarco Elías Calles, refugiándose en el ICB, mientras que vecinos y testigos toma-

fuertes daños en las instalaciones. El edificio policial se encuentra ubicado sobre la avenida Guadalajara, una zona en donde se han registrado enfrentamientos de las fuerzas federales con grupos delictivos. Todos los ataques fueron cometidos entre las 19:00 y 20:00 horas, y provocaron la movilización de las fuerzas armadas, de la Policía Ministerial y de Seguridad Pública del Estado.

ron fotografías y videos por lo que fue posible precisar que los disparos partieron de los tripulantes de las patrullas 12428, 20401. Los disparos, según el rector de la UACJ, Javier Sánchez Carlos, no fueron hechos al aire, como lo demuestra el hecho de que el estudiante haya sido lesionado, además de que al menos uno de los uniformados ingresó armado al Campus Universitario, con lo que fue violada la autonomía del plantel universitario. Advirtió que el caso no será manejado como el de los estudiantes baleados en el Tecnológico de Monterrey, en Nuevo León, sino acudirán, de ser necesario, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la ONU, "porque ya se trata de un genocidio de jóvenes, pues en una semana han sido asesinados más de 40 de ellos".


D O M I N G O 31

D

istrito Federal.-_Elementos de la Policía Federal ubicaron un inmueble en la delegación Iztapalapa, en el cual localizaron 15 toneladas de ropa usada. Lo anterior es resultado de las labores de inteligencia e investigación por parte de agentes federales y de la estrecha colaboración con la sociedad, que permitió ubicar un inmueble en la colonia Lomas de Zaragoza en el cual presuntamente se almacenaba

DE

OCTUBRE

DE

ropa de dudosa procedencia. Elementos federales se desplegaron en el lugar antes mencionado dando cumplimiento a una orden de visita domiciliaria, solicitada por medio del oficio 500-06-03-2010-29172 girada por el administrador general de Auditoría Fiscal del SAT, para la verificación de mercancía de procedencia extranjera y actos de fiscalización que apoyen el combate a prácticas desleales de comercio, logrando ubicar en el interior de éste 166 pacas de ropa usada, las cuales quedaron aseguradas.

2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.