31 Octubre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12251

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Padecen hambre 12 millones: MFB Vía libre a dinero sucio en campañas La Política

IFelipe RodeaI3

La Política

IIgnacio ÁlvarezI7


L U N E S 31 DE OCTUBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Crímenes, delincuencia y agitación contra la UNAM

H

oy más que nunca debemos cuidar, proteger y vigilar todo lo que sucede en nuestra máxima casa de estudios. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) así como el Instituto Politécnico Nacional (IPN); la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), las universidades públicas, y desde luego las privadas serias respetuosas de su ética y moral pedagógicas para no caer en mercantilismos mercenarios ("inscripciones abiertas todo el año", y "los cursos empiezan cuando tú llegues". Lo "patito" pues). Aquélla no debe ser horadada y hostigada por la delincuencia organizada ni la doméstica, tal como sucedió hace unos días en que fueron aprehendidos unos secuestradores express (existen otras bandas que operan en "las islas" y puentes peatonales o recovecos sin iluminación, así como la dejadez de ciertos trabajadores de "Vigilancia del STUNAM"), afortunadamente por esta agilización circunstancial que el señor procurador de la PGJDF, quien merecidamente anda en campaña por la candidatura del GDF, y eso hace que su equipo de colaboradores se pongan las baterías bien cargadas. Por ello, estos asedios contra la UNAM y su comunidad, con los recientes asesinatos de dos unamitas en Topilejo/DF, y en Coyoacán no puede -no debe- bajo ninguna circunstancia ni preelectoral tanto por Miguel Ángel Mancera (ex alumno destacado de esa Alma Mater), ni por el rector José Narro Robles, quien también anda en campaña, desde luego es unamita destacado, éste ha sabido hacer política socioeconómica y cultural extramuros y logró así un aumento positivo al Presupuesto/UNAM, sino el necesario sí substancial para este momento de premonitoria recesión mundial. Y de refilón favoreció con su actividad sociopolítica a los presupuestos estatales de las universidades públicas estatales, los cuales ojalá despierten las fibras de inteligencia y sensibilidad políticas de los gobernadores y la gobernadora del estado de Yucatán- para que no caigan en mezquindad, también preelectoral por sus "cochinitos" para las elecciones del 2012. La inversión clara y persistente orientada con la guía por los contenidos del Artículo 3º Constitucional es lo mejor que le puede -y debe- pasar a un político mexicano que en el siglo XXI aspire a superiores puestos de elección ciudadana. Comenzando por los actuales precandidatos a la Presidencia de la República. Ya se sabe que alcanzar los mejores parámetros con nuestra educación laica, pública y gratuita es el escudo indo-

blegable para mantener los altos índices de superación anual cuantitativamente, hasta lograr el superior nivel cualitativo que merecen y exigen nuestros rendimientos escolares a todos los niveles. EDUCAR, PROTEGER Y ENALTECER VALORES ÉTICOS Y MORALES DE NUESTRAS INSTITUCIONES REPUBLICANAS Invertir en educación laica básica, media superior y superior es hacer Patria. No solamente por parte del Estado. Desde luego con respeto irrestricto al sindicalismo magisterial de todos los niveles conforme a la Constitución Política del pueblo mexicano: SNTE, STUNAM, SINTCB, SUTCOLMEX, SITUAM, SUNTU. Bajo la rectoría del Estado, con los soportes constitucionales estimular y promover las inversiones del capital nacional en educación privada, verá más allá del probable negocio limpio esto significa, para alcanzar los más altos niveles globalizados en investigación científica y tecnológica para rescatar los talentos innatos de nuestros jóvenes, mujeres y hombres en absoluta equidad de género, con la única diferencia en la inteligencia, así como el amor y dedicación de las madres y padres de familia con responsabilidad, patriotismo y amor filial. Ese es el éxito de los pueblos. Tal como lo observamos en estos momentos con los triunfos y éxitos en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde México junto a Cuba puntean como potencias deportivas de alto rendimiento. Y destacar con estricto respeto a esos atletas latinoamericanos, incluyendo los nuestros donde se nota la presencia, madurez y reciedumbre del dirigente organizador y responsable del panamericanismo en el deporte -la ODEPA-: Estados Unidos de América como la potencia deportiva determinante en el continente, seguido por Cuba, Brasil y México con todo lo que eso significa inclusive sociocultural y políticamente. Detrás de esos medallistas están las madres con sus esfuerzos, desvelos, dedicación y estímulos para esas jóvenes pundonorosas, y jóvenes combativos quienes comenzaron a entrenar desde su niñez, gracias a los valores educativos, éticos, morales y psicológicos en conjunción con la pedagogía de sus maestras y maestros ponderados. Un renglón especial a las entrenadoras y entrenadores. Bien, pues todo ello, converge al llamado de atención para cuidar que nuestra UNAM no vuelva a caer jamás en las garras delincuenciales del crimen organizado o doméstico, pero tampoco supeditado a la manipulación de intereses bastardos pseudoideológicos.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

Abusos en productos por Día de Muertos Señor director:

L

e comentamos que en estos días de la celebración del Día de Muertos, los comerciantes de caso todos los productos que se adquieren en los mercados son abruptamente subidos de precio sin que ninguna autoridad se dé una vuelta por los tianguis y mercados y pueda atestiguar cómo los comerciantes hacen gala de su abuso y elevan sus costos de manera brutal, además de que los pesos en cuanto a los kilos que deben despachar por lo regular están robando entre cien y dos cientos gramos por cada kilo. Por ello, sería posible que aún el día de hoy algunos inspectores de Profeco, puedan visitar los mercados y tianguis así como las cercanías de los panteones, donde cada uno de los productos y artículos que están a la venta, tienen un sobreprecio que sólo esta autoridad puede corregir. Cada año es lo mismo y nosotros como ciudadanos comunes nos preguntamos cómo es posible que se permitan este tipo de abusos en contra de la economía que está muy lastimada y que hoy el dinero ya no alcanza para nada, agregando el abuso que cometen estos comerciantes que deberían multar de manera severa porque se quieren enriquecer de la noche a la mañana,

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA "CLAUSURA DE PANAMERICANOS ENLACE" Las mariposas monarcas de Michoacán a Canadá donde Toronto ya espera atletas en 2015 llegar. Multiétnicos bailables que nos quisieron demostrar ya los juegos pirotécnicos los despidieron ya. Ahora ELY GUERRA entonó nuestro Himno Nacional que durante 17 días se hizo sonar. "Orgullosamente ORO de mexicanos" un adiós a los países Guadalajara dio.

cometiendo abusos y atropellos en contra de toda la ciudadanía en general. Por eso nos preguntamos: ¿Dónde están las autoridades de Profeco que según ellos están para proteger al consumidor?, ¿por qué tenemos que aguantar cada año este tipo de abusos e injusticias que al parecer las mismas autoridades solapan a cambio de unas monedas? Señor director, quizá un poco a destiempo, pero sería importante que aún el día de hoy, los inspectores de las delegaciones de Profeco, impidan se cometan tantos abusos y así nosotros podríamos confiar en ellos. Atentamente. Carlos Sosa Jiménez. Calle Álvaro Obregón, esquina Hidalgo. Delegación Valle Verde, Ixtapaluca, Edomex. 17 36 27 16.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego  Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Princesa la impunidad, reina la corrupción (VII de X) "*En un sistema de Derecho, es cuestionable que se sostenga que pueda oponerse a la justicia. En principio, la determinación de lo suyo de cada quien debe hacerse conforme al Derecho aplicable. Quienes no compartan esa visión deben luchar políticamente para que se reformen las leyes y expresen la idea de justicia que defienden, pero para ello tendrá que convencerse a la mayoría requerida para reformar la norma de que se trate": Concepto Justicia en Código de Ética del Poder Judicial de la Federación RUMBO/2012. Desafortunadamente para nuestro pueblo no hay continuidad institucional en aplicación del Derecho y respeto a nuestras leyes. Ésta se rompe cíclicamente cada 6 años. Es gravísimo error político antiinstitucional y antipatriótico, porque así México está sujeto a veleidades, inclusive psicopatías de quien ejerza el Poder Ejecutivo sexenal. La reforma a esa concepción equivocada debe realizarse a la mayor brevedad posible. Porque de otra manera se queda al arbitrio absolutista: "El Estado soy yo", para recordar el lugar común. Por ello, impunemente desde ayer los individuos ungen con zalamerías a quien consideran podrá ser el presidente de la República/2012. Lo encastillan y corrompen por el eterno "siseñorpresidentismo". Sería lo ideal que cada etapa sexenal ejerciera respeto irrestricto a nuestras instituciones. Que sólo echara a andar la búsqueda de solución a los múltiples problemas sociopolíticos, económicos y culturales inherentes a nuestro subdesarrollo que sobreviven tercos contra los anhelos del más alto desarrollo globalizado del Siglo XXI que el pueblo mexicano merece. Desde hoy cuando faltan exactamente 14 meses para el 1 de diciembre de 2012, muchos miembros prebendados mediocres de las clases dirigentes olvidan el clásico: "El último minuto también tiene 60 segundos". Esto vivimos contagiados de adrenalina en la recta final de estos Juegos Panamericanos Guadalajara/2011. Jóvenes magníficos que no se rindieron hasta el último instante, pletóricos de carácter. Hay que decirlo las más ejemplares han sido mujeres. Rindo homenaje de reconocimiento a nuestras compatriotas antes que a nadie, su belleza en todos sentidos, ese metalenguaje reflejado con determinación en sus rostros, mirada y gesto de concentración, pese a que muchas de ellas no contaron con la preparación adecuada en tiempo y forma: alimentación, atención psicológica, estímulos concretos y realistas para "después" de esta competencia de Alto Rendimiento: becas, trabajo decente, digno, casa, sustento nutricional para aprovechar su genética, y desarrollar lo aprendido a deportistas de otros, pueblos: ahí están los de Brasil y Cuba esencialmente. Estos últimos un haz de personalidades con pundonor y patriotismo del más alto honor, si conocemos las dificultades del genocidio impuesto contra su Patria. El pueblo de México cumplió su anfitrionía con creces. Ahora hacer los balances con profunda autocrítica sin flagelaciones ni carroñería. Para ello, exterminar literalmente la mediocridad que signifique no aplicar nuestras leyes en la materia: hay y hubo corrupción de contratismo para estas obras "panamericanas" de ocasión; violaron Derechos Humanos de comunidades aledañas mientras antes y durante su realización. Hubo distractores delincuenciales, fue evidente que sin el profesionalismo con inteligencia militar de la Policía Federal, más que ninguno sin la presencia de nuestras Fuerzas Armadas en alerta, habríamos tenido cuentas menos positivas de esta fiesta deportiva. Debe terminarse con la idea conformista y pesimista de que México es el paraíso de la corrupción. Eso desalienta a nuestros jóvenes. Las mujeres competidoras y las del público, dieron ejemplo de ser guardianas de la vida renovada para este siglo. Frente a hombres (y algunas mujeres) del Estado quienes descuidan sus deberes para meterse anticonstitucionalmente a la grilla "fin/sexenal" Están clavados sólo en lo preelectoral. Varios ya abandonaron psicológicamente su responsabilidad ejecutiva, aplican "de lo perdido lo que aparezca". Conste, no me refiero a la zahúrda del perredismo tribal caníbal. No, en general varios miembros del gabinete presidencial, claramente ubicados están dejando solo al presidente constitucional. Hay algunas oficinas donde asesores y secretarias ya están levantando el campo, empacando hasta los clips. Urge vigilancia exacta de la Secretaría de la Función Pública; PGR; CNDH; Congreso de la Unión. Porque el fin de sexenio está muy lejos, y para confirmarlo 75 millones de electores reflexionan su voto del 1 de julio de 2012. No por mucho madrugar… ¡Conste! MARISELA ESCOBEDO, 314 días del crimen frente a Casa Chihuahua, Heidi su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Padecen hambre 12 millones: Beltrones *Sequía, inundaciones y ahora la inseguridad impactan la crisis alimentaria FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte el riesgo de que se agudice el hambre entre la población, de manera urgente debe atenderse la crisis alimentaria que ya enfrentamos por la sequía, las inundaciones y ahora con el alto impacto de la inseguridad, sostuvo el senador Manlio Fabio Beltrones. El presidente de la Junta

menticio y la falta de agua, así como el alza en los precios al consumidor, en especial de los alimentos procesados, sostuvo el senador Beltrones en un encuentro con miembros de la Liga de E c o n o m i s t a s Revolucionarios. Afirmó que la estabilidad macroeconómica no basta, más de la mitad del país está en sequía, en algunas regiones las presas se encuentran a una tercera parte de su

mas agropecuarios y pesqueros estratégicos, cuando lamentablemente el país está en riesgo de hambruna. Tras recordar que con hambre no se puede votar libremente, explicó que en materia de lucha contra la desigualdad, es lamentable que sólo una minoría, 19 por ciento de los mexicanos, puede vivir dignamente. "En nuestro país, las desigualdades son brutales". Expuso el senador del PRI

Crece la pobreza entre los mexicanos: Manlio Fabio Beltrones. de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, afirmó que el país padece un severo problema de seguridad alimentaria de gran complejidad y, al contraste de sequía e inundaciones en algunas regiones del país, se añade el desabasto y el alza en el precio de los alimentos, así como el impacto de la inseguridad pública en la cadena de producción y distribución del sector agropecuario y pesquero. Hay doce millones de razones humanas, de mexicanos en pobreza alimentaria, que nos exigen atender el hambre que existe en el país y que amenaza con extenderse a la población que está padeciendo el desabasto ali-

capacidad; por quinto año consecutivo, el sureste ha padecido inundaciones, la reserva alimentaria es escasa y las importaciones de maíz se han duplicado con respecto al año anterior. Ante esta situación, el coordinador de la fracción del PRI en el Senado de la República urgió a una acción gubernamental destinada a garantizar la seguridad alimentaria y prevenir que en los próximos meses se extienda el hambre entre la población. Concluyó el senador Beltrones que el Gobierno Federal no debe seguir soslayando la seguridad alimentaria ni plantear la reducción del presupuesto de progra-

que la desigualdad erosiona la cohesión social y facilita la violencia: "las actuales condiciones de inseguridad y violencia no son explicables sin considerar el deterioro de las condiciones en que viven la mayoría de los jóvenes por el contraste y desigualdad brutal que padecemos". "En suma -concluyó-, mayor igualdad es necesaria para lograr más crecimiento, y esta mayor igualdad sólo será perdurable en condiciones de crecimiento, y ambos, más igualdad y crecimiento, sólo serán sostenibles con estabilidad. La política económica debe estar unida a la social. Quienes actúan en los mercados son seres humanos".

OK


4 POLÍTICA

Se abre irresponsabilidad de gobernadores: Cordero *Acude a un mitin de Luisa María Calderón Hinojosa JAVIER CALDERÓN REPORTERO

M

orelia.- Es importante aclarar el creciente endeudamiento que están dejando a la hacienda pública varios gobernadores y ex gobernadores irresponsables, dijo el aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Ernesto Cordero. Luego de acudir a un mitin en la plaza de toros de esta entidad en apoyo a Luisa María Calderón Hinojosa, candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán, lamentó que el ex secretario de Finanzas del gobierno de Coahuila durante la administración de Humberto Moreira, Javier Villarreal, haya salido bajo fianza. "Es lamentable que la procuración de justicia en el estado de Coahuila haya permitido que no se haga lo que la sociedad está esperando, quiere saber dónde están los 32 mil millones de pesos, por qué falsificaron documentos para obtener esa deuda y quiere responsables", dijo el ex secretario de Hacienda. Consideró que la PGR debe actuar pues es un delito federal. "Ya basta de gobernadores irresponsables, de partidos que no asuman su responsabilidad

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

unomásuno

Ernesto Cordero. ante la sociedad", dijo. En otro tema, Cordero confió en el padrón de su partido para llevar a cabo la elección interna. Aceptó que no conoce el padrón pero dijo confiar en éste y en las decisiones que toma su partido. Cordero dijo que en su proyecto no ven al PAN como una "escalera" para "trepar" de ahí que ganará la elección interna. Luego del mitin en la plaza de San Pedro Pareo en que destaca-

ron los apoyos de comunidades indígenas, afirmó que Luisa María Calderón "va a ganar" y la prioridad es esta entidad. El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero, aseguró que el blanquiazul ganará las elecciones en Michoacán, estado donde, dijo, permanecerá hasta el 13 de noviembre para apoyar a los abanderados panistas.

Confía Creel en el padrón electoral y dirigente nacional del PAN El senador con licencia, Santiago Creel Miranda, confía en el padrón electoral y en el dirigente nacional de su partido, Gustavo Madero, de cara al proceso interno para definir al aspirante presidencial de Acción Nacional en 2012. "Le damos el voto de confianza a nuestro jefe nacional (Gustavo Madero)", señaló en un comunicado, al prever que el abanderado presidencial se definirá hasta la segunda vuelta electoral. Recordó que los estatutos del partido contemplan la segunda vuelta electoral en caso de que no se obtenga un porcentaje contundente, lo que decidirán en las urnas casi un millón 800 mil militantes activos y adherentes. "Todo depende de si se llega o no al porcentaje definitivo que permita lograr el triunfo completo, si no, naturalmente habrá una segunda vuelta entre los dos finalistas", puntualizó. Creel Miranda comentó que ya ha revisado el padrón "no fue depurado en su tiempo pero eso no quiere decir que tenga un sesgo que pueda beneficiar o perjudicar a alguno de los aspirantes". "Esperamos que opere bien en la elección y que la autoridad del partido ejerza un arbitraje imparcial con una cancha pareja. No pedimos más ni menos, y estoy seguro que eso se puede cumplir perfectamente", añadió. De gira por Michoacán para apoyar la candidata a la gubernatura del estado, Luisa María Calderón, Creel Miranda refirió que el panismo va hacia la ruta de la victoria en 2012, y en la entidad, el próximo 13 de noviembre. Se dijo convencido de que el Partido Acción Nacional (PAN) podrá resolver todas sus diferencias y se mantendrá unido "a pesar de los pesares, independientemente de cualquier circunstancia, pues somos capaces de resolverla, como la resolvimos en los años 2000 y 2006". Insistió en que serán los militantes quienes de manera libre y sin presiones elijan a su abanderado presidencial.

Luisa María escribirá una mejor historia para Michoacán: Vázquez Mota Con Luisa María Calderón Hinojosa se comenzará a escribir una mejor historia para Michoacán, en la que haya orden, cumplimiento de la ley, concordia, armonía y desarrollo para sus habitantes, señaló la aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota. La ex coordinadora del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se dijo segura de que el próximo 13 de noviembre los michoacanos se encontrarán ante la oportunidad histórica de reencauzar el rumbo de su estado. Josefina Vázquez destacó las encuestas recientes que colocan en primer lugar en las preferencias para el voto a Luisa María Calderón, candidata a la gubernatura de Michoacán por PAN y Nueva Alianza, "porque confirman lo que nosotros ya sabemos, que Cocoa va a ganar, que vamos a ganar la mayoría en el

Congreso del estado y la mayoría de los ayuntamientos". La también ex titular de la

Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP) recordó que

Josefina Vázquez Mota.

desde el arranque de las campañas su presencia ha sido en constante en Michoacán, pero adelantó que en los últimos días de las campañas la intensificará para apoyar de manera directa no sólo la campaña a la gubernatura, sino también a los candidatos a diputados y presidentes municipales. Vázquez Mota rechazó emitir juicios de valor en torno a la administración estatal del gobernador perredista, Leonel Godoy Rangel, porque consideró que la mejor y más importante opinión la tienen los michoacanos, y se dijo convencida de que van a elegir contar con la primera gobernadora en la historia de Michoacán, en la persona de Luisa María Calderón. Con la panista en la gubernatura, abundó la aspirante presidencial, será posible mejorar en temas tan sensibles como la educación, el desarrollo social, el orden, el cumplimiento de la ley, la concordia y el desarrollo que hasta ahora Michoacán no ha podido tener, por lo que envió una felicitación a la ex senadora de la República y señaló que "ella es una inspiración para las mujeres y los hombres de Michoacán y del país".


LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Aplanadora priísta ¡Decentísima! *Indicación forzar el voto *Método, ¡Lo que cueste! Por si faltara algo para asegurar la victoria del PRI en los comicios federales del año que entra, entró de lleno una verdadera pandilla de ex gobernadores del tricolor, todos ellos expertos en toda clase de triquiñuelas, procedentes de los estados con mayor índice de delincuencia y violencia. Pero además, a más de uno de ellos, se le liga con la operación de grupos criminales y desde luego al uso de recursos públicos, negros (grupos clientelares) y rojos (de la delincuencia) para asegurar triunfos electorales, independientemente de atribuírseles "méritos sobresalientes" en el mapachismo, compra y coacción del voto. Lo que ahora se ve en el cuadro presentado por otro "experto", Humberto Moreira Valdés, es que si no funciona la compra del voto, aplicarán la coacción y no necesariamente a través de los cuadros políticos tradicionales, sino con aliados o súbditos que se mueven en las tinieblas de lo ilícito y que seguramente serán muy "convincentes" a la hora de pedir el voto de la ciudadanía. Es más, tan sólo con ver los nombres, lo hacen a uno estar "convencido por las buenas" de que el PRI es la mejor opción. Imagínese, de entrada meten a uno de más preclaros miembros del partido a coordinar u operar el voto en cuatro de las entidades más violentas del país; no podía ser otro que Fidel Herrera Beltrán, personaje de "probada honradez" quien desde hace un mes opera en el DF, luego de dejar en Veracruz muchas cuentas por saldar, incluyendo la inyección de dineros públicos, con grabaciones que prueban que metió mano ilegalmente en el proceso y que además, hay muchos quienes lo señalan como el jefe de la mafia "común" y "política" que gobiernan realmente en esa entidad. Ahora como premio a esos méritos en campaña, se le designó oficialmente coordinador de la región dos, integrada por Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Durango. Salvo por Chihuahua, curiosamente, estados donde mayor violencia se registra. En esas entidades, están asentados los tristemente “zetas”, grupo delincuencial dedicado al secuestro, extorsión y asesinato, que según cuentan, Fidel Herrera los impuso y protegió en Veracruz durante su mandato, afirman. Le sigue el ex de Coahuila, Enrique Martínez y Martínez también fue designado coordinador, léase bien, en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, mientras el ex de Chihuahua, José Reyes Baeza tendrá a su cargo Jalisco, Colima, Nayarit, Michoacán y Guerrero. A su vez el ex de Guerrero, René Juárez, se encargará de la región cinco, que abarca los estados de Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos y Estado de México; en el orden al bate están los ex de Durango, Ismael Hernández Deras; de Sinaloa: Jesús Aguilar Padilla y de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores que se reparten entidades del sur del país. Esta es la parte sobresaliente de la galería presentada oficialmente por el propio Moreira Valdés; de alto octanaje; operadores "natos", metidos en las entidades de mayor conflicto, donde se enseñorea el crimen y con el punto en común, que nada hicieron por remediarlo ni detener el baño de sangre que en sus respectivas entidades se mantiene. Estas serían las cartas "fuertes" del PRI, nombres que hacen pensar en si realmente estas elecciones federales tendrán legalidad, si efectivamente estará ausente el dinero negro o rojo, el de grupos clientelares o del crimen, o simplemente habremos de prepararnos para una coacción masiva del sufragio con la diferencia de que esta vez no lo harían las estructuras partidistas tradicionales, sino grupos "más convincentes" que los que afirman tenía o tiene bajo sus órdenes Fidel Herrera Beltrán. Ahora se explica por qué la insistencia del PRI para que no se designe a los tres consejeros electorales que hacen falta y que servirían para vigilar un poco más el proceso. Ya de por sí el Instituto no sólo cuenta con poca confiablidad no sólo por la forma con que opera sino porque sus decisiones, casi todas, han sido objetadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; ahora incompleto, no hay garantía alguna de elecciones limpias y transparentes. ¿Cómo se va a vigilar la inyección de dinero y otros recursos ilegales en campaña, sobre todo con la reconocida honradez de los operadores priístas?

POLÍTICA 5

unomásuno

Amenaza hambre a los mexicanos *Aumento de 150 por ciento en alimentos; urge incrementar reservas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, advirtió que el gobierno de no invertir en la producción agropecuaria, la volatilidad en los precios de los alimentos continuará por el alto costo de de las importaciones, por lo que los legisladores plantean incrementar los recursos al campo nacional a 340 mil millones de pesos. En la Comisión de Agricultura y Ganadería del órgano legislativo, se adelantó que de ninguna manera se aceptará el "recorte" de 34 mil millones de pesos que contempla la propuesta del Ejecutivo Federal para 2012, pues como lo afirma el órgano asesor del parlamento ello provocará el "disparo" del hambre y la miseria en el país, pues los alimentos en los últimos 10 años han sufrido un incremento del 150 por ciento. En el documento "Análisis Mensual de Productos Básicos. Octubre de 2011", se destaca la necesidad de emprender políticas que garanticen a las familias de menores ingresos el acceso a la alimentación, a través de un aumento considerable de inversiones agrícolas, junto con un apoyo decidido a la investigación agropecuaria. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se refiere que el índice de precios de los alimentos promedió 225 puntos en septiembre, 13 puntos por debajo del máximo de este año ocurrido en febrero, por lo que se acumulan cuatro meses consecutivos de reducciones, apoyado en mejores prospectivas de producción, en cereales

Cruz López Aguilar y azúcares. Se añade que los precios de los alimentos todavía se encuentran por arriba del comportamiento de 2010, cuando el índice reportó 194 puntos durante septiembre, y son considerablemente mayores respecto a principios de la década pasada, cuando promediaba los 90 puntos. Entre 2000 y 2011, el precio de los alimentos aumentó aproximadamente 150 por ciento. El Centro precisa que ante esta situación, es importante entender que el aumento de los precios internacionales de alimentos afecta la seguridad y accesibilidad alimentaria del país, y sobre todo de las personas de menores ingresos. Lo anterior, toda vez que de acuerdo a la Encuesta de Ingreso y Gasto de los Hogares 2010 (ENIGH) del INEGI, 10 por ciento de los domicilios más pobres gasta aproximadamente 66 por ciento de sus ingresos en alimentos, bebidas y tabaco, mientras que 10 por ciento más rico lo hace sólo en 13 por ciento. Indica que analizar las razones detrás de la volatilidad

actual del mercado alimentario, no sólo ayudará a mejorar al acceso de alimentos, sino también para implementar medidas redistributivas que ayuden a paliar el aumento de la desigualdad que origina este fenómeno. En el documento se destaca que de acuerdo al informe conjunto de la Organización y Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) y la FAO sobre las Perspectivas de la Agricultura 2011-2020, diversos eventos relacionados con el clima contribuyeron a una reducción importante en la producción, y afectaron los precios internacionales, en particular, la producción de trigo cayó casi 5 por ciento debido a sequías importantes en Rusia, Ucrania, y Kazajistán. Focos rojos en San Lázaro El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, diputado Cruz López Aguilar, dijo que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2012 presenta un decremento de 34 mil millones de pesos, lo cual lastima al campo por las múltiples necesidades que requiere el sector. Ante ello, la Comisión propone incrementar los recursos a 320 mil millones de pesos, lo que permitiría afrontar los daños ocasionados en el campo por los cambios climáticos que a la fecha han dejado damnificados en 22 estados de la República, y modificar el presupuesto enviado por el Ejecutivo.


6 POLÍTICA

unomásuno

Ridícula investigación del mega fraude en Coahuila Diputados del PAN exigen investigación a fondo contra Humberto Moreira IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l insistir que no se trata de un asunto de revancha o persecución política, el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, afirmó que el "más cuantioso fraude y corrupción en un estado", termine sólo en sanciones menores y

funcionarios tomados como "chivos expiatorios" como lo pretende la procuraduría de Coahuila, insistirán en una investigación a fondo contra el ex gobernador, Humberto Moreira Valdés. El Vice Coordinador Jurídico del PAN en San Lázaro, Oscar Martín Arce Paniagua, expuso que las investigaciones deben ir directamente hacia el actual dirigente

El vicecoordinador del PAN, Oscar Martín Arce Paniagua.

nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, ya que todos los implicados en este caso eran sus colaboradores cercanos. "Todos los caminos de este escandaloso fraude a las arcas públicas de Coahuila apuntan al ex gobernador y ahora dirigente nacional del PRI, por lo que las investigaciones tarde o temprano tendrán como destino a Moreira", subrayó. Calificó como "ridículas" las fianzas impuestas por el Fiscal del Estado de Coahuila, de 10 millones de pesos, en contra del ex tesorero y ex secretario ejecutivo del Sistema de Administración Tributaria del Estado (Satec) durante la administración de Humberto Moreira Valdés, Héctor Javier Villarreal Hernández. Arce Paniagua, secretario de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, dijo que las acusaciones en contra de Villarreal Hernández, por la utilización de documentos falsos para la contratación de dos préstamos por 3 mil millones de pesos "son sólo la punta de una gran madeja de corrupción en el gobierno de Moreira".

Grupúsculo de diputados priístas desarticula la Reforma Política FELIPE RODEA REPORTERO

"El Senado aprobó una Reforma Política que se suma a la transición democrática del país, que impulsa una segunda ola democrática. Años han esperado los mexicanos para poder tener acceso a candidaturas ciudadanas, a presentar iniciativas, a ejercer su derecho a opinar en consultas populares, a sancionar a sus legisladores; sin embargo, por intereses políticos, la reforma ha comenzado a ser desarticulada", señaló el Coordinador del PAN en el Senado, José González Morfín. El sistema político mexicano vive una lenta transición que se enfrenta a esquemas viejos, a prácticas que ya no son eficaces, a mayorías con intereses electorales que no atienden las demandas de la sociedad, ante quienes se comprometieron a cumplir en el Castillo de Chapultepec el pasado 28 de julio, recordó. Lo que sí ha quedado claro es que una reforma que el PRI en el Senado avaló, no es apoyada por sus propios compañeros en Diputados. Los mexicanos no podemos ser rehenes de los intereses encontrados de ningún grupo político", dijo el coordinador parlamentario. "Mientras en el Senado reconocemos al Ingeniero Cárdenas por su trabajo a favor de la democracia y su compromiso con un mejor sistema político, en la Cámara de Diputados atestiguamos el

retroceso motivado por intereses políticos que van dando marcha atrás a una Reforma Política integral y necesaria", consideró el legislador. "Hemos sido testigos en estos últimos días del nivel de debate que han ofrecido las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados. Por esos mismos argumentos y posturas, la sociedad emitirá sus juicios.

El senador José González Morfín.

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

Matías Pascal Imponen al delegado del SUTEYM. Desacuerdo entre los agremiados. Hasta la zona oriente del Estado de México, trascendió el divisionismo evidente de que es objeto el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de México y Municipios, (Suteym), ya que en la pasada reunión de este sector, con motivo de la toma de protesta de el nuevo comité ejecutivo estatal, del Suteym, en la ciudad de Toluca, la concurrencia no fue la esperada, ya que de más de 75 mil afiliados, sólo acudió una mínima cantidad de personas. Cabe señalar que el delegado saliente, Antonio García Mendoza, fue despedido por sus agremiados con rechiflas delante del gobernador de la entidad Eruviel Ávila Villegas, seguramente por su mal desempeño en el cargo que ostentó durante los últimos cuatro años. Así las cosas, fuentes cercanas a este sindicato me revelaron que el nuevo delegado Omar Velázquez Ruiz, quien llegó al relevo de García Mendoza, fue producto de una imposición, ya que a nadie de los agremiados o delegados municipales les comentaron si estaba de acuerdo en apoyar a Velázquez Ruiz, lo que se tomó como una burla a la base trabajadora, que compone este sindicato que estaría viendo su declive, en caso de seguir haciendo caso omiso a los agremiados, y terminaría por fracturarse y dividirse, ya que atrás de todo este teatro, para imponer al nuevo delegado, existen oscuros intereses personales que son del beneficio de unos cuantos, y burla de toda la clase trabajadora de éste sindicato. Finalmente, mi fuente se refirió al Gobierno del Estado, para que no se deje sorprender, que el clima dentro del sindicato no es el mejor, y que la unidad que profesan es tan falsa como un billete de tres pesos, por lo que se teme que pudiera venirse una desbandada del sindicato, como muestra del desacuerdo de los agremiados en que una vez más les vuelva a imponer a su delegado sindical. Desvíos en Obras Públicas en Neza Apurados, se encuentran los funcionarios y servidores públicos que componen los ayuntamientos priístas en la zona oriente del Estado de México, con el llamado"año de Hidalgo", tiempo en el cual como fieles a la tradición, querido lector, estos "chupa-sangre" se dedican a saquear las arcas municipales y realizar fraudulentas transacciones, confiados en que el próximo ayuntamiento, responda y Nezahualcóyotl no ha sido la excepción, ya que el edil local, Edgar Navarro Sánchez, en compañía de su secretario, Gerardo Dorantes Mora, recientemente, autorizaron un presupuesto de 25 millones para, según ellos, destinarlo para pavimentar las calles de este municipio, ya que éstas parecen bombardeadas y las consecuencias, como siempre las pagan los ciudadanos, pero eso no es lo grave, ya que las principales avenidas de este municipio y calles están deshechas, mencionamos la avenida Bordo de Xochiaca a la altura de la"lujosa", ciudad Jardín, vialidad que asemeja una calle de hace 40 años cuando este "progresista" municipio se empezaba a poblar, pero esto no le inmuta al edil, a su secretario y su director de obras públicas, ya que como mencionamos, este es el "año de Hidalgo" Y "chin chin el que deje algo", dicho que les queda a la medida a los ayuntamientos salientes.


LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

Reflexiones y Razones FERNANDO A. MORA GUILLÉN Violencia contra periodistas; la diferencia entre preocuparse y ocuparse El periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, inaugurado hace algunos días en la ciudad de Nueva York, ha sido la ocasión para que organismos civiles internacionales presenten diversos balances en torno a la situación de violencia que priva en distintas latitudes del continente, y la violencia y los asesinatos en contra de periodistas no han sido la excepción. Tal es el caso, según la organización, del Artículo 19, que presentó un informe sobre la violencia contra periodistas en México, en el que resaltan 67 comunicadores asesinados y 12 desaparecidos desde el año 2000 a la fecha. Dicha organización destaca que mientras el Gobierno Federal por conducto del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora ha mostrado su interés por establecer los canales de comunicación necesarios para atender las denuncias por ataques y amenazas contra periodistas y medios de comunicación, los gobiernos a nivel estatal y municipal realizan escasas acciones para atender el problema y terminar con la impunidad. Los Activistas, también plantearon la situación que se vive en medios de comunicación, en particular los que han sido objeto de ataques violentos, lo que aseguran, ha provocado un efecto silenciador o acotador de la libertad de expresión y la libertad de prensa en diversas ciudades del territorio mexicano. La organización Artículo 19 considera que dicho grado de violencia en contra de periodistas y medios de comunicación, refleja la poca coordinación y empeño de autoridades estatales y municipales para garantizar un adecuado ejercicio de la libertad de expresión, y pone como ejemplo las presuntas deficiencias en las indagatorias por asesinatos de periodistas y lo que ellos consideran como una ausencia de estrategias claras para localizar a periodistas desaparecidos; acusa además a las autoridades procuradoras de justicia a nivel local de una marcada tendencia a prejuzgar en torno a los móviles de crímenes contra comunicadores, lo que desacredita a las víctimas incluso antes de que den inicio las respectivas investigaciones. Por otra parte, y desde su sede en la ciudad de París, Francia, la organización Reporteros sin Fronteras lanzó una campaña de sensibilización destinada a los turistas que viajan a México, Tailandia y Vietnam, en la que invita a la promoción de un turismo "responsable", bajo la premisa de que es derecho de cada persona elegir el lugar de sus vacaciones, pero es obligación de dicha organización, decirle a la gente "dónde pone los pies". Reporteros sin fronteras asegura que el objetivo de su campaña no es desprestigiar o ejercer un boicot contra los destinos turísticos, sino consignar hechos que ilustran la falta de condiciones de seguridad para los viajeros, poniendo como ejemplo que en los últimos diez años, han sido asesinados 80 periodistas en México de manera casi siempre impune, por lo que el periodismo, sobre todo cuando se investigan asuntos relacionados con el narcotráfico, se ha vuelto una actividad de "alto riesgo". Lo que deja de manifiesto que si bien hay zonas en las que la seguridad no está garantizada -estados del norte del país-. Tal como lo hemos dicho en numerosas ocasiones en este mismo espacio, a la sociedad civil, los medios de comunicación, los informadores y el gobierno en todos sus niveles, sólo nos queda un camino, el de cerrar filas contra la delincuencia y hacer un frente común; porque en el momento en que la sociedad no se cohesione y en el momento en que los delincuentes logren dividir a la opinión pública, la incertidumbre será todavía mayor, con todos los peligros que esto conlleva. Ello implica que no es momento de doblar las manos, pero tampoco es posible ni resulta justo señalar sólo al Gobierno Federal por la violencia desatada en diversas entidades del país, o específicamente culparlo por las muertes o desapariciones de periodistas, pues resulta evidente que se trata de una responsabilidad compartida por los tres órdenes de gobierno y por la sociedad misma, pues en la medida en que se pretenda desacreditar las acciones del gobierno en contra de la delincuencia, se estará dando puerta abierta a la impunidad de los grupos delincuenciales. En otras palabras, problemas radicales ameritan soluciones radicales; y así como resulta impensable e inaceptable que la autoridad pacte con la delincuencia, tal y como lo han venido insinuando algunas voces desatinadas e inconscientes, también sería inaceptable que el Gobierno Federal "arrojara la toalla" y se diera por vencido ante la amenaza del crimen organizado. La razón es simple, con la vida no se juega, y la vida de muchos mexicanos está en juego; el Gobierno lo sabe, y actúa en consecuencia. Eso también deberían decirlo y tomarlo en cuenta algunos organismos internacionales al igual que muchos críticos acérrimos e irreflexivos, cuando se refieren a la "guerra desatada por el Presidente Calderón", sin advertir que dicha guerra en realidad la iniciaron los propios delincuentes poniendo en peligro a muchas personas inocentes. Como ciudadanos conscientes y en uso de razón, sólo nos queda sumarnos a dicho esfuerzo; hacer lo contrario, sería equivalente a dejar el país a merced de criminales, narcotraficantes y homicidas. Ni mas ni menos. Mail: fmoracomunicacion@hotmail.com Twitter: Fernando_mora_g

POLÍTICA 7

unomásuno

Penalización congelada En Senado, archivada iniciativa contra dinero sucio en elecciones *Piden diputados aprobar minuta de reforma a Código Penal Federal IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, exhortó al Senado de la República, a sacar de su "congelador" parlamentario la minuta de reforma al Código Penal Federal, que busca "blindar" a los más de seis mil candidatos de cualquier tipo de presión, amenazas, infiltración o financiamiento ilícito de cara a los comicios federales del 2012. En el proceso federal electoral en marcha se requiere que el IFE, partidos políticos, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) de la PGR y la propia Secretaría de Gobernación (Segob) fortalezcan su labor de "blindaje" para evitar la llamada "guerra sucia" y la infiltración de la delincuencia en las campañas. "Será un proceso donde participarán más de 6 mil candidatos a alcaldes, diputados federales y locales, seis gubernaturas y la Presidencia de la República, por lo que debe aprobarse la reforma aprobada en San Lázaro y enviada desde diciembre del 2010 al Senado", aseveró el diputado Arturo Zamora Jiménez. El vicecoordinador Jurídico de la bancada,

expuso que la reforma al Código Penal Federal contempla sanciones de uno a nueve años de cárcel a los precandidatos y candidatos que reciban recursos de procedencia ilícita. "La misma pena sería para quien destine, de manera ilegal, fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición en virtud de su cargo, tales como vehículos, aeronaves, inmuebles y equipos, al apoyo de un partido político, de un candidato o precandidato, sin perjuicio de las penas que pueda corresponder por el delito de peculado", concluyó. Zamora Jiménez, impulsor de la reforma al artículo 406 del Código Penal Federal, destacó que quien "obtenga o utilice a sabiendas y en su calidad de candidato o precandidato, por sí o por interpósita persona fondos, bienes o servicios provenientes de actividades ilícitas para su campaña

o precampaña electoral se le impondrán de 1 a 9 años de prisión y de 200 a 400 días de multa". La reforma también plantea la misma sanción a los servidores públicos que obliguen a sus subordinados, de manera expresa y haciendo uso de su autoridad o jerarquía, a emitir sus votos en favor de un partido político, candidato o precandidato, usando el tiempo correspondiente a sus labores. Explicó que esta reforma, por no ser del Cofipe puede entrar en vigor de forma inmediata y aplicarse al proceso electoral en marcha, por lo que es urgente su aprobación para "blindar" a candidatos, partidos y al resultado de la elección de julio del 2012.

Arturo Zamora Jiménez.

Carece México de competitividad laboral FELIPE RODEA REPORTERO

México enfrenta una situación complicada en el entorno laboral, ya que no tiene en este momento la competitividad requerida para poder crecer a tasas superiores al 5 por ciento, necesario para crear empleos suficientes y de buena calidad, afirmó el senador panista Alfredo Rodríguez y Pacheco, quien afirmó que el problema radica sobre todo en la falta de una legislación laboral. Tras lamentar que la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la colegisladora ni siquiera haya emitido el dictamen correspondiente a dos iniciativas que le fueron turnadas hace meses y que reforman,

Gerardo de los Cobos Silva.

derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, Rodríguez y Pacheco señaló que es urgente que la Cámara de Diputados apruebe la reforma laboral para que se impulse el desarrollo económico y la competitividad del país. "Para darnos cuenta del problema en que estamos metidos baste mencionar que, de acuerdo con el Índice Doing Business del Banco Mundial, México ocupa el lugar 103 de 181 naciones en el índice de dificultad de contratación, el 116 en el costo por despido y el 98 en el índice de flexibilidad en los horarios laborales", precisó. Agregó que según el Índice de Competitividad del Foro Económico Mundial, el cual incluye a 133 países, México ocupa la posición 115 en eficiencia y participación de la mujer en el mercado laboral. Recordó que el 18 de marzo de 2010, el diputado panista Gerardo de los Cobos Silva, a nombre propio y de los diputados y senadores de Acción Nacional, presentó una iniciativa en la materia, y lo mismo hizo el 10 de marzo de este año el diputado priísta Tereso Medina Ramírez con el respaldo de su bancada.


8 POLÍTICA

unomásuno

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

Voy por la gubernatura: Con singular alegría Jorge Hank Rhon GILDA MONTAÑO

FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

T

ijuana, B.C.- “Sí quiero ser gobernador del estado, y voy con las intenciones de obtener un triunfo en los próximos comicios, sólo es cuestión de que mi partido lo diga y entonces podré servirle a Baja California”, dijo Jorge Hank Rhon. El priísta y ex presidente municipal de Tijuana y recientemente detenido como presunto responsa-

ble de acopio de armas y otros delitos, de los cuales salió bien librado, confirmó lo que se venía manejando desde hace tiempo de ser el candidato de su partido para ganar las próximas elecciones estatales. Mencionó que sólo falta se le confirme en su partido su candidatura para entonces hacer campaña y poder ganar los comicios que en las elecciones pasadas perdió. Aceptó que en las elecciones pasadas cometió errores en la campaña los cuales le costó la guberna-

tura del estado, sin embargo, afirmó, ya tiene nuevas estrategias que espera funcionen y pueda ser el nuevo gobernador de Baja California. Asentó que tiene varias opciones para formar su gobierno en caso de ser elegido y adelantó que tiene mucho respeto para el Ejército Mexicano, sin embargo buscará que las autoridades policiacas locales sean quienes vuelvan a tener el control del estado. concluyó.

Jorge Hank Rhon

Presupuesto a “prueba” de desvíos y subejercicios: PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Candados al Presupuesto de Egresos para evitar desviaciones a renglones no aprobados, sanciones a quienes caigan en subejercicios y acciones activas, no pasivas en el combate a la pobreza, para lograr que el ejercicio fiscal del próximo año sea más social, menos electoral, más proactivo y menos recesivo, buscará el PRI en la cercana discusión del gasto público 2012. “Para lograrlo se hará una reconducción del PEF que presentó el Ejecutivo”, aseveró el coordinador priísta, Francisco Rojas Gutiérrez, al término de la reunión con el equipo económico de la fracción, en la que se eligieron los diputados de su partido que se integrarán a los grupos de trabajo para discutir el presupuesto de 3 billones 706 mil 9 millones que se ejercerá a partir de enero próximo. Al sostener reuniones de trabajo este fin de semana con el grupo económico de la fracción parlamentaria, se eligieron a los diputados priístas que integrarán los grupos de trabajo: Decreto de Presupuesto; Ejercicio del Gasto; Los Anexos, en los que se dividirá la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para dictaminar el PEF 2012. El líder cameral explicó que el Partido Revolucionario Institucional pondrá candados al Presupuesto de Egresos y buscará castigar los subejercicios, contemplando para ello asimilar a un delito de omisión el hecho de que exista una mala aplicación del ejercicio y no abrir el Presupuesto a tiempo. “Es tiempo de pasar de un Estado pasivo, a

uno activo y que atienda a la pobreza como un objetivo central de la política económica y social, y no como un subproducto o resultado de la mal llamada estabilidad, “Dado que cuando se tiene más de la mitad de la población en condiciones de pobreza no se puede ser un país estable”, aseveró.

Francisco Rojas, líder de los diputados priístas.

La primera globalización económica mundial tuvo efecto a finales del siglo pasado y coincide con la plenitud del prolongado gobierno de Porfirio Díaz. La etapa del porfiriato representa el momento en que se establecen las bases del desarrollo capitalista, la construcción de vías férreas, de puertos, la modernización de la incipiente industria de la agricultura, la explotación de recursos naturales y de otra serie de bienes que requerían de financiamiento y técnica, pero principalmente de fuerza capacitada. Para lograr todo esto fue necesario que las dos últimas décadas del siglo XIX se convirtieran en una época de atracción a los inmigrantes procedentes de Europa: sobre todo ingleses, franceses e italianos, en un flujo persistente. En forma paralela al establecimiento de estos grupos, se presentaron otras inmigraciones, como las de libaneses, israelitas y chinos que completarían las actividades industriales y agrícolas. El gobierno mexicano registró por primera vez la entrada de libaneses al país, en 1898. El primer trabajo que ejercieron fue el de comerciantes, y tras de dispersarse hacia el interior del país contribuyeron de manera importante al desarrollo del mercado interno para los productos derivados de la actividad industrial primero incipiente y después en expansión. Aun cuando ya habían hecho aportaciones significativas a la sociedad mexicana en el siglo XIX, no fue sino hasta 1912 que se organizó la sociedad Monte Sinaí, formada por un pequeño grupo de inmigrantes del oriente cercano y de Europa meridional. En 1918 se inicia la inmigración más fuerte de israelitas provenientes de Europa Central y Oriental, donde la crisis económica provocada por la Primera Guerra Mundial los determina a abandonar sus lugares de origen. Esta corriente cobra fuerza cuantitativa y cualitativamente por lo que hace a su presencia en la vida económica, profesional y social del país a raíz, sobre todo, de los trágicos acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial. La comunidad israelita ha registrado un alto grado de integración efectiva a la sociedad mexicana. A principios del siglo XX el cuidado que tuvo el gobierno para fomentar las colonizaciones dejó sus huellas. México necesitaba gente y fuerza de trabajo especializada. En ese momento lo que sobraba eran riquezas naturales. Los bienes de nuestra tierra eran muchos y se requería de brazos e inteligencias que nos ayudaran a trabajarla. El reconocimiento del gobierno de Obregón y después el acuerdo Calles-Monrow permitieron que los inmigrantes adquirieran bienes rústicos y urbanos, conforme a plazos y condiciones previstos. Durante el gobierno cardenista se precisaron aquellas actividades profesionales que se consideraban necesarias como apoyo al progreso económico y social del país. A partir de 1936, con la rebelión de las tropas franquistas españolas que dio origen a la Guerra Civil Española, se iniciaron una serie de conflictos que ensangrentaron a Europa por casi una década. Muchos europeos vieron como única opción la emigración a América. En 1939, con el recibimiento de los republicanos españoles, México comenzó una política migratoria cada vez más abierta, por razones humanitarias. Esta continuaría con la emigración israelita y la europea en general. El nombre de México fue sinónimo en Europa de humanismo y refugio, de libertad, terreno fértil y un horizonte prometedor. A la vez, esas corrientes migratorias fueron reconocidas como fuente de una enorme riqueza intelectual y cultural, en sentido amplio, que incidieron en la formación de mexicanos ilustres. De manera eminente, el Ateneo Español de México fue fundado a fines de 1948 y aglutinó a varios de los transterrados del exilio republicano en torno a un proyecto cultural progresista. Habría que destacar que a partir de la labor llevada a cabo por los intelectuales y académicos del exilio republicano español, se crearon 11 colegios e instituciones de enseñanza específica, a la vez que se manifestaron logros perdurables a raíz de ella en los centros de estudios superiores del país.


LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

FRONTERA NORTE FERNANDO A. GÓMEZ

UN ATENTO SALUDO AMIGOS les saludo desde Baja California, me permito opinar a través de este espacio sobre algunas momentos de la política , sociedad y otros aspectos de la vida cotidiana de esta frontera norte y otros lugares y demos entonces paso. El EX PRESIDENTE DE MEXICO Carlos Salinas de Gortari, estuvo en Baja California, específicamente en Mexicali, afirmó este viernes que vivimos en una “década perdida” y que padecemos momentos difíciles en materia económica. Vaya manera de expresarse de un tipo que en sus épocas como mandatario hizo pedazos la economía, que maquilló acciones que parecieron buenas, pues se manifestaron situaciones que nunca quedaron claras. La presentación de este libro, la presencia del señor Salinas de Gortari, no deja nada a una ciudad que lejos de recibir a nada ilustres personajes que cuya imagen es obscura, al contrario genera malestares en algún sector aunque hay que ver que hubo por ahí los lambiscones que nunca faltan. Y HABLANDO DE LOS posibles cambios en el gabinete del gobernador del estado, José Guadalupe Osuna Millán, que se pueden dar en próximas fechas, es el del secretario de gobierno Cuauhtémoc Cardona Benavides, y aunque esto se ha negado sistemáticamente, se puede dar el relevo por Raúl Leggs Vázquez, ex candidato a la presidencia municipal de Playas de Rosarito. La situación del aún secretario de Gobierno Cardona Benavides, no es fácil, ya que con esto prácticamente lo relegan a la candidatura a la silla mayor del gobierno, pues de todos es sabido, o por lo menos de maje. El grupo de Acción Nacional-Gobierno del Estado, tienen todo listo y el camino allanado para que Francisco Blake, secretario de Gobernación, sea el abanderado para suceder a Osuna Millán. Con esto el posible relevo Raúl Leggs, quien ha sido Administrador de la Ciudad, coordinador de Gabinete en el Estado, candidato a la presidencia de Playas de Rosarito, y por el momento con Blake Mora en la Secretaría de Gobernación, se hará presente como “gestor “para que entre otros Francisco Vega, Héctor Osuna, grises legisladores, Jorge Ramos, ex presidente municipal, acusado de varias irregularidades cometidas en su gestión, Jesús González, otrora titular del municipio de Tijuana, Gastón Luken, también legislador y el que se puede ir, Cardona, para que se pongan a la orden de el mandamás de Gobernación Blake Mora. DESDE HACE UN BUEN TIEMPO, pero buen tiempo, se ha tocado un tema por parte de varios colegas, en notas informativas, columnas, artículos, en fin se ha “bañado”, en prensa escrita y medios electrónica la vida política y no política del doctor José Guadalupe Bustamante, quien se ha eternizado en la vida pública como funcionario de algunos niveles de gobierno y de quien se habla es protegido del ámbito del gobierno que preside Felipe Calderón Hinojosa. Pero dejemos esas relaciones que es verdad lo tienen intocable en su cargo, pese a que el mismo ejecutivo estatal, anda incómodo, ya que ha intentado remover a Bustamante, pero nada ha podido hacer, pese a que el sector salud, está al borde del colapso y donde Baja California, ocupa vergonzosos primeros lugares en enfermedades y epidemias, prueba de ello, hay cifras escandalosas en este sector a nivel nacional, como en el caso de ser el primer estado en obesidad y eso no es como para brincar de alegría, y epidemias entre otras, las que impactaron en Mexicali. Los Hospitales y centros de salud distan mucho de ser un ejemplo de centros receptores de enfermos y las carencias pululan en todos los sectores, como en el caso de personal, me refiero a enfermeras y médicos y aunque no hay una abierta inconformidad dentro del sindicato, sí hay críticas severas donde se habla de incumplimientos de contratos y políticas que van o intentan separar al gremio. Pero de todo esto se hablan mil y un cosas o poco se ha hecho para cambiarlo; el dominio del doctor Bustamante es “macabro”, es dueño de la situación, nadie le “toca” y esto no es todo sino, otro de los puntos importantes es el negociazo que se hace con su “juguete”, el Hospital de salud mental, que lo instaló en un lugar nada óptimo, después de buscar decenas de lugares que no pudo obtener, como el terreno cuya adquisición no ha quedado muy claro, porque nadie se atreve a investigar, a buscar que hay atrás de todo esto. Asimismo es conveniente señalar que una de las anómalas situaciones y más delicadas es el hecho que por ley, el Seguro Popular que preside en el estado Mirna Rincón en el estado, que debe canalizar los enfermos de índole mental al Hospital General, sino que se mandan a este Hospital de salud mental de Bustamante.

POLÍTICA 9

unomásuno

EU, mercado clave para la expansión del turismo En marcha, el programa "Global Entry" JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, destacó durante una reunión de trabajo con el embajador de los Estados Unidos en México, Anthony Wayne, que los Estados Unidos son un mercado clave para la expansión turística de nuestro país. El embajador Wayne y la secretaria Guevara hablaron con respecto a los beneficios del programa Global Entry. Como parte de este programa de viajeros confiables, Global Entry está diseñado para agilizar el movimiento de los viajeros de una manera muy similar a otros programas establecidos, como la pre-aprobación, que busca facilitar el cruce fronterizo. Actualmente, los viajeros que están inscritos en Global Entry se benefician de una espera reducida en la fila al momento de entrar a los Estados Unidos. La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, trabaja coordinadamente con el Instituto Nacional de Migración para desarrollar un programa Global Entry con el objetivo de que México pueda incluir "kioscos" en algunos aeropuertos mexicanos como en el de Los Cabos y la Ciudad de México para permitir a los viajeros inscritos completar sus trámites antes de abordar el avión. El embajador y la secretaria Guevara también hablaron del Programa Nacional de Turismo de Salud, que incluye capacitación

La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo y el embajador de los EU en México, Anthony Wayne. para proveedores de servicios y certificación para hospitales que se espera sean beneficiados por el auge del turismo de salud a México. Durante la reunión, la titular de la Sectur subrayó la necesidad de un trabajo coordinado entre ambos países para fortalecer al sector. Guevara Manzo resaltó que México es el principal destino de los estadounidenses, de acuerdo con Cifras del Departamento de Comercio de aquel país. Indicó que con el objetivo de incrementar el número de visitantes de Estados Unidos a México, la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México han fortalecido las campañas de promoción turística de nuestro país en aquella nación. Por su parte, el embajador de Estados Unidos reconoció el impulso que le está dando el

gobierno de nuestro país al sector turístico y destacó las metas que se ha planteado la administración del Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, de ubicar para el 2018 a nuestra nación entre las cinco más importantes en materia turística. "El Presidente Calderón planea que México sea uno de los cinco destinos preferidos del turismo mundial para el 2018, y los turistas estadounidenses son un importante factor para lograr dicha meta. Los visitantes de América del Norte representan más del 60% de los turistas que vistan México cada año, y a pesar de que la crisis financiera mundial ha afectado los planes de viaje de los estadounidenses, ellos continúan considerando a México como un destino a dónde ir", sostuvo el Embajador Anthony Wayne.

Superávit en balanza agropecuaria con EU En el primer semestre de 2011, la balanza comercial agroalimentaria entre México y Estados Unidos registró un superávit de 665 millones 358

mil dólares para nuestro país, con un comercio total de 18 mil 740 millones 358 mil dólares, de los cuales nueve mil 703 millones 102 mil corresponde a exportaciones de nuestro país a EU. Las exportaciones de México a la Unión Americana, presentaron un crecimiento del 20.62 por ciento, con relación a lo registrado en el mismo periodo de 2010, mismo que fue de ocho mil 44 millones 551 mil dólares. Estadísticas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Comercio y Buró de Censos indican que las exportaciones agroalimentarias (que incluyen agropecuarias, pesqueras y agroalimentarias) de México a los Estados Unidos se comprenden por frutas y verduras (47 por ciento), bebidas y vinagres (15 por ciento), azúcares y confitería (11 por ciento), preparaciones de hortalizas (cinco por ciento) y los demás productos (22 por ciento).


10 POLITICA

unomásuno

Disminuye deuda del GDF *Está en 52 mil 391 millones, es decir bajó alrededor de 200 mdp FELIPE RODEA REPORTERO

A

l concluir el tercer trimestre del presente ejercicio fiscal, el saldo de la deuda pública del Gobierno del Distrito Federal (GDF) se situó en 52 mil 391.0 millones de pesos. Ello implica un desendeudamiento nominal temporal de -0.3 por ciento y un desendeudamiento real temporal de -1.4 por ciento con respecto al cierre de 2010, cuando la deuda se situó en

52 mil 529.5 millones de pesos. La Secretaria de Finanzas capitalina informó que del saldo total, 50 mil 509.8 millones de pesos corresponden al Sector Central, lo que equivale al 96 por ciento, y 1 mil 881.2 millones de pesos al Sector Paraestatal, es decir, 4 por ciento. Durante el trimestre julio-septiembre de 2011 el pago por servicio de la deuda fue de 1 mil 093.6 millones de pesos de los cuales 822.3 millones de pesos correspon-

den a costo financiero y 271.3 millones de pesos corresponden al pago de amortizaciones. Por sectores, la composición por servicio de la deuda durante julio-septiembre de 2011 fue de 77.1 por ciento del Sector Central y 22.9 por ciento del Sector Paraestatal. Durante el tercer trimestre de 2011, se realizó una colocación por 500 millones de pesos a través de la contratación de un crédito con la banca comercial, BBVA Bancomer, a una tasa TIIE más 0.29 puntos porcentuales y a un plazo de 3 años. La tasa conseguida es muy competitiva dada la volatilidad financiera que existe en la economía mundial. En apego a los lineamientos mencionados, el crédito contratado durante este trimestre se utilizó para el pago de amortizaciones de otros créditos. Al cierre del tercer trimestre de 2011, el plazo promedio de los créditos del Gobierno del Distrito Federal fue de 22 años con 6 meses. Las acciones realizadas por el Gobierno del Distrito Federal en la presente administración han puesto a la deuda de la entidad en una situación de sustentabilidad en el corto, mediano y largo plazo.

Censura Iglesia a partidos representados en San Lázaro La Cámara de Diputados en su conjunto y los partidos políticos en particular, fueron objeto de críticas por parte de la Iglesia Católica que calificó sus acciones como frívolas, mediocres e inmorales, que llenan de vergüenza a la nación. A través de la editorial de su semanario informativo "Desde la Fe", la iglesia lanzó un "ya basta" respecto al engaño del doble discurso y a las divisiones estériles que han convertido a la nación en rehenes de los legisladores. En el editorial de este órgano informativo que edita la Arquidiócesis Primada de México, encabezada por el cardenal Norberto Rivera, se califica al PRI de tramposo e incapaz de comprometerse; al PRD de incapaz de asumir un rumbo claro por su constante fragmentación, y al PAN de falta de convicción y arrojo para conducir al país. Agrega el editorial de la iglesia que la Cámara de Diputados es sólo un reflejo de realidad nacional: un país con muchas necesidades y urgencias, pero detenido por las divisiones, la corrupción y las mezquindades. Destaca que con el actual arreglo político los legisladores gozan de un absurdo y escandaloso fuero y además nadie los puede llamar a cuentas ni exigirles responsabilidad. Hay razones que explican por qué la Cámara de Diputados es una de las instituciones más desprestigiadas y despreciadas por la opinión pública, apuntó el edi-

torial de la iglesia y subrayó que no se debe sólo a la falta de resultados y a la mediocridad de sus integrantes sino también a otros vicios censurables y generalizables. Entre estos menciona el ausentismo, los insultos y calumnias que se cruzan entre ellos, la falta de idea y propuestas, las compensaciones extraordinarias que reciben, la relación de algunos de ellos con narcotraficantes y hasta el alcoholismo denunciado por algunos de sus propios integrantes.

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

COLUMNA INDEPENCIA Rafael Maldonado T SESQUICENTENARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA Dadas la tergiversación y el olvido oficial, resulta esperanzador que en el Senado de la República se haya creado una Comisión para festejar la Batalla de Puebla. Y no porque una comisión legislativa signifique para el país algo más que un nuevo grupo burocrático simulando trabajar para justificar su propio costo, sino por la calidad y el prestigio de los personajes que la integran. La doctora Patricia Galeana, por ejemplo, es señal inequívoca de que habrá logros positivos para la mejor difusión y comprensión de nuestra historia. De entrada, el seminario internacional sobre el impacto de la intervención francesa y el Segundo Imperio en la historia de México, efectuado la semana pasada, resultó novedoso y aleccionador. El 5 de mayo de 1862 la fuerzas armadas mexicanas "se cubrieron de gloria", según indicó el reporte del general Ignacio Zaragoza al gobierno federal encabezado por Benito Juárez García. Actualmente solo quedan los llamados fuertes de Loreto y Guadalupe como vestigios de aquellos hechos. La celebración prácticamente ha desaparecido del calendario cívico en el país. Las antiguas mojigangas del Peñón de los Baños son un verdadero galimatías en que se mezcla la firma de un "tratado de los Fuertes de Loreto y Guadalupe" con una batalla campal entre "soldados franceses" y mexicanos con el rostro embetunado. Pero, más allá de la demagogia patriotera, es importante destacar que el incidente militar que logró retrasar el asedio francés por algunas horas, fue utilizado para enseñar la importancia de la lucha nacional por la libertad y la soberanía. A pesar de que cinco meses después el general Ignacio Zaragoza murió de tifoidea y en junio del siguiente año los franceses tomaron la capital de la República, la firme decisión del gobierno mexicano se combinó con algunos acontecimientos internacionales para la derrota final de los invasores en el Cerro de las Campanas, y el regreso de Benito Juárez a la capital. El curso de siglo y medio ha resultado casi circular. Las condiciones actuales que se viven en México y en el contexto internacional nos tienen al borde de una catástrofe para nuestra soberanía y nuestra libertad. La proclividad extranjerizante de las clases económicamente poderosas es semejante a la mostrada por la delegación mexicana que acudió ante el emperador de Francia para rogarle su intervención. El paso triunfal del ejército francés por las diversas poblaciones desde Veracruz hasta México, incluyendo las solemnes y fraternales recepciones eclesiásticas que se le brindaron en Puebla y en la capital, no difiere de las que actualmente se ofrecen a los representantes de empresas y países extranjeros de visita en nuestro país. Una nueva intervención extranjera está en ejecución. Pero el nuevo ejército imperial no presenta combate formal como lo hizo el francés en 1862. Ahora se disfraza. Sus soldados están apostados a lo largo de su frontera y en nuestras costas, distribuidos en comandos que operan sembrando de cadáveres y miedo todo el territorio nacional. Y las campañas políticas de quienes aspiran a gobernarnos se basan en oprobiosas promesas de enajenación de nuestros ya escasos recursos. La propuesta de terminar la entrega de Petróleos Mexicanos al capital internacional se suma a lo realizado con la minería, la banca, la generación de electricidad y el tráfico de drogas. Nosotros lo esperamos el próximo lunes en este mismo espacio, el miércoles de 18 a 20 horas por www.unomasuno.com.mx y en nuestro correo independencia2@hotmail.com


L U N E S 31

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Violencia vuelve a Gaza tras anuncio de tregua Gaza.- La violencia entre Israel y militantes de Gaza volvió el domingo después de que Egipto dijera que medió una tregua para terminar con los ataques que han dejado a un civil israelí y 10 palestinos armados muertos en los últimos cinco días. Un cese al fuego parecía regir, con la frontera tranquila por unas ocho horas, hasta que un avión israelí atacó a militantes palestinos que el Ejército dijo estaban por disparar cohetes desde el sur de la Franja de Gaza. Funcionarios médicos en el enclave dijeron que un hombre murió y otro resultó herido, identificándolos como miembros del Frente Democrático por la Liberación de Palestina, un grupo que rara vez lanza cohetes contra Israel. La Yihad Islámica y dos facciones menores se adjudicaron la responsabilidad de los ataques contra Israel desde el miércoles. La Yihad Islámica posee vínculos cercanos con Irán y disiente del Gobierno de los rivales islamistas de Hamas en la Franja de Gaza. Varias horas después de que funcionarios egipcios anunciaran la tregua, una fuente de la Yihad Islámica dijo que el grupo acogía los esfuerzos de El Cairo. "Si se detienen las agresiones (israelíes), acataremos la calma", dijo Abu Ahmed, líder de la rama armada de la Yihad Islámica. Israel y los militantes palestinos han utilizado el mismo lenguaje en el pasado durante ceses al fuego, sin reconocer ningún acuerdo formal de tregua. "Si alguien se levanta para matarte, mátalo primero", dijo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en declaraciones públicas horas antes del último ataque aéreo. Sin embargo, agregó que Israel "no ansía una escalada" en la violencia.

Las autoridades de Arizona confiscaron narcóticos y arrestaron al menos a 70 presuntos narcotraficantes vinculados aparentemente a violentos cárteles de droga en México, dijo el domingo a Reuters un funcionario involucrado en la investigación. La operación, que incluyó tres allanamientos realizados en forma conjunta por autoridades locales, estatales y federales en más de 17 meses, condujo a la detención de ciudadanos mexicanos y estadounidenses que trabajaban con el cártel de la droga con sede en el estado mexicano de Sinaloa, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato. Las autoridades confiscaron drogas, dinero, armas, municiones y chalecos antibalas, rompiendo con una "sofisticada red" de tráfico internacional de drogas en una de las mayores operaciones realizadas en el suroeste de Estados Unidos, dijo el funcionario. Las drogas fueron introducidas de contrabando desde México hacia

Gana ex guerrillero alcaldía de Bogotá *Ocupará el segundo puesto político más importante de Colombia

B

ogotá.- El ex jefe del desmovilizado M19 Gustavo Petro, candidato por el movimiento Progresista, es el virtual ganador de la alcaldía de Bogotá, el segundo cargo público más importante de Colombia, después de la presidencia, según datos preliminares. Según el escrutinio preliminar de la Registraduría General de la Nación, Petro alcanzó 32.22 por ciento, contra 25.11 por ciento de Enrique Peñalosa, candidato de los partidos de La U y Verde. En tercer lugar se encuentra la independiente, Gina Parody con 16.82 por ciento, con el 84.44 por ciento de las mesas escrutadas. Petro encarna la aspiración de un país que busca dejar atrás la violencia política, la corrupción y apostar por la democracia como el arma más eficaz para propiciar los cambios que quiere Colombia y en particular la capital colombiana con sus ocho millones de habitantes. El virtual alcalde electo de Bogotá renunció a su partido, el izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA), por los escándalos de corrupción en los que estuvo involucrado el alcalde de la ciudad Samuel Moreno, a quien ayudó a elegir en los comicios del 2007.

El legislador Gustavo Piero, nuevo alcalde de Bogotá. Petro es reconocido en Colombia por su época como militante del desmovilizado Movimiento 19 de Abril (M-19), que dejó las armas en 1990, y por su labor como legislador que denunció la relación entre políticos y paramilitares en los dos gobiernos de Álvaro Uribe (20022010). Oriundo de la norteña localidad de Ciénaga de Oro, donde nació en 1960, Petro se ha desempeñado a lo largo de su carrera política

como personero y concejal del municipio de Zipaquirá, representante a la Cámara, así como agregado diplomático en Bélgica y senador. El economista de la Universidad Externado de Colombia es también especialista en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, en Medio Ambiente y Desarrollo Poblacional de la Universidad Católica de Lovaina.

Arrestan a 70 personas en megaoperativo antidrogas Arizona en auto, avión, a pie, y a través de túneles. "Esta es una de las más importantes operaciones antidrogas hasta

ahora. Esta es una multimillonaria organización de comercio de drogas relacionado con el cártel", aseguró el funcionario.

La DEA realizó un enorme decomiso de droga, dinero y equipo.

El cártel tiene su sede en el noroeste del estado de Sinaloa en la costa del Pacífico de México, una zona de grandes plantaciones de marihuana y amapola y considerada la cuna del narcotráfico mexicano desde la década de 1960. El cártel maneja un 65 por ciento de todas las drogas transportadas ilegalmente a los Estados Unidos, según expertos. Decenas de miles de personas han muerto en medio de la violencia relacionada al narcotráfico desde que el presidente mexicano Felipe Calderón lanzó una campaña militar contra los cárteles tras asumir el cargo a finales del 2006. Más detalles de la operación serán dados a conocer en una conferencia de prensa de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) el lunes.

11


12 NOTIVIAL

unomásuno

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

México, ejemplo en la Prevención anticáncer Seguro Popular es mecanismo eficiente de salud, señala Reporte Internacional Redacción

B

oston, Massachusetts.- En los países en desarrollo se podrían evitar alrededor de 2.4 millones de muertes por cáncer con acciones de prevención y tratamiento disponibles, cuyo uso podría ampliarse, así lo señala el Reporte del Grupo de Trabajo Global para Mejorar el Acceso al Tratamiento del Cáncer en Países

en Desarrollo y de Ingreso Medio. Los resultados del reporte se presentaron ante expertos y líderes internacionales de la salud, como la Princesa de Jordania y directora General de la Fundación Rey Hussein, Dina Mired; el secretario de Salud de México, Salomón Chertorivski, el Decano de la Escuela de Salud Pública de la

Universidad de Harvard, Julio Frenk, y el ciclista Lance Armstrong, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. El reporte señala el caso de México como un ejemplo demostrativo del éxito que un país de ingreso medio puede tener empleando modelos de financiamiento para la salud innovadores como es el caso del Seguro Popular. Dedica un apartado para el caso mexicano y hace énfasis en el Sistema de Protección Social en Salud como un mecanismo eficiente, mediante el cual el Estado garantiza el acceso efectivo, oportuno, de calidad, sin desembolso al momento de su utilización y sin discriminación a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfacen de manera integral las necesidades de salud. Desde su origen en el 2004 el Seguro Popular ha incluido paulatinamente la atención de los cánceres, a través de la cobertura que se da con el Catálogo Universal de Servicios de Salud, para el primer y segundo nivel de atención y con el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos para el tercer nivel.

México sede de las Américas en Bioética JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

México fue sede de la Reunión de Cuerpos Consultivos en Bioética de la Región de las Américas, con la presencia de representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica, Panamá, Perú y México. En la sesión de apertura, el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, aseguró que la bioética es una ética de la gestión responsable de la vida humana y en ese contexto, no se puede separar de los sistemas de salud. En el auditorio "Miguel E. Bustamante" de esta dependencia, Chertorivski Woldenberg señaló que como trabajadores del ramo tienen el deber de hacer compatibles las modernas tecnologías de la salud con el humanismo, que concibe el bienestar como un patrimonio de todos. Reconoció que la práctica médica atravesó una crisis del modelo vertical tradicional que muchas veces no ofrecía información al paciente sobre su condición y opciones terapéuticas. En la actualidad, el empoderamiento de la sociedad ha hecho que se considere al paciente capaz de decidir en la mayoría de los casos sobre la atención recibida. Subrayó que es fundamental el carácter multidisciplinario de los cuerpos consultivos en bioética, porque su trabajo lleva a reflexiones que definen cambios legislativos, distribución, asignación de

recursos públicos y orientación de las políticas públicas. De esa forma, se avanza en acuerdos éticos sobre la vida y el derecho humano a la salud, temas que se abordaron en la reunión, en la que también se habló de investigación en seres humanos, trasplantes de órganos y tejidos y cobertura universal en salud. Al término del encuentro, los delegados de los países asistentes de los cuerpos consultivos de bioética nacionales para la Región de las Américas formalizaron varios puntos de acuerdo.

Salomón Chertorivski, titular del IMSS.

Cecilia Landerreche.

Reconoce DIF a sus atletas discapacitados La titular del DIF Nacional, Cecilia Landerreche reconoció la determinación y esfuerzo de los atletas que participaron en los Juegos Nacionales sobre Silla de Ruedas y señaló que son un ejemplo de cómo vencer los obstáculos para seguir adelante y llegar a su meta. Landerreche Gómez Morin felicitó a estos deportistas por su ímpetu y valor al obtener el segundo lugar en la tabla general del medallero, en la competencia que se realizó en septiembre pasado en San Luis Potosí; "yo sé que su triunfo se sustenta en su fuerza personal y en el apoyo de su familia y amigos", comentó. Posteriormente, puntualizó que su actitud y ganas de luchar es lo que se requiere en el país, "ya que tenemos el futuro en nuestras manos y podemos cambiarlo contando así con un México más generoso y justo para todas y todos los mexicanos", concluyó. La delegación deportiva del DIF Nacional obtuvo un total de 63 medallas de las cuales 31 fueron de oro, 19 de plata y 13 de bronce, lo que colocó al Organismo en la segunda posición, después de la delegación deportiva de Jalisco y antes de los atletas del Estado de México. Serán 13 deportistas del DIF Nacional los que se integrarán la delegación mexicana para participar en los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011, a realizarse del 12 al 20 de noviembre próximos, en la capital tapatía. Los atletas del Sistema Nacional DIF que competirán en esa justa son: Vianney Marlen Trejo Delgadillo, Christopher Tronco y Jessica Avilés, en Natación; Esperanza Belmont Maturano y Rolando Ávila, en Tenis; Eathan Addi Franco Gutiérrez, en Atletismo y Voleibol; Luis Enrique y Catalina Rosales, en Atletismo de campo; Ivonne Reyes en Atletismo y Martín Velasco en Atletismo en Pista y Ciclismo; Catalina Díaz Vilchis y Rosaura Rodríguez en Levantamiento de pesas y como auxiliar en Natación asistirá Manuel Tronco. Cabe recordar que los Juegos Nacionales Deportivos sobre Silla de Ruedas se han llevado a cabo desde 1973 a la fecha por el Sistema Nacional DIF y tienen por objetivo contribuir en la integración social de las personas con discapacidad, a través de una justa deportiva con carácter oficial, en virtud de que permite a los deportistas conformar las preselecciones y selecciones nacionales para representar a nuestro país en eventos deportivos nacionales e internacionales.


LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

I

nvestigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) evalúan la técnica de hidroconversión catalítica para producir biocombustibles a partir del aceite de piñón (Jatropa curcas), la cual se puede incorporar en los procesos de refinación de hidrocarburos para la producción de combustibles como la turbosina, gasolina y diesel, disminuyendo su contenido de azufre. El doctor Erik Ocaranza Sánchez, titular del proyecto de investigación que se lleva a cabo en el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) Tlaxcala, aseguró que luego de múltiples estudios con distintos tipos de grasas y aceites vegetales, mediante la técnica de hidroconversión catalítica, se determinó que el aceite de piñón posee características adecuadas para mezclarse con naftas pesadas en la aplicación de este proceso. Sin embargo, indicó que "con el proceso de hidroconversión catalítica cualquier tipo de residuo graso es funcional, pues las características del producto final son independientes de las características del aceite usado como materia prima, ya que a diferencia del proceso de transesterificación la calidad de los combustibles generados depende del catalizador y las condiciones de operación aplicadas". "Esto tiene una gran importancia ya que la factibilidad para el uso de fuentes de aceite como materia prima sería mayor y haría posible el aprovechamiento de recursos que no eran considerados en la producción de biodiesel", agregó. El investigador explicó que el proceso consiste en llevar a cabo diferentes reacciones de desoxigenación donde se elimina el grupo carboxílico característico del ácido graso generando compuestos parafínicos similares a los contenidos en el petróleo y como subproductos, de acuerdo al catalizador utilizado, se obtiene agua o bióxido de carbono, lo que representa nuevas tecnologías que contribuyen a cuidar el medio ambiente y a dar solución al inminente agotamiento y encarecimiento del petróleo. Ocaranza Sánchez explicó que una ventaja adicional consiste en el mezclado de aceites vegetales como el de piñón, con cortes de hidrocarburos para el desarrollo del proceso de hidroconversión catalítica, de manera simultánea los procesos convencionales de hidrotratamiento, disminuyendo en consecuencia la concentración de azufre en las corrientes a hidrotratar. "En el corto plazo podremos tener una alternativa para sustituir parcialmente los combustibles derivados del petróleo, ya que el aceite de piñón posee excelentes características que facilitan su mezclado con hidrocarburos y aseguran la calidad del producto final ante posibles variaciones de la conversión total durante la optimización del proceso", apuntó. Precisó que en la producción de biocombustibles a partir de hidroconversión catalítica, los catalizadores deberán estar diseñados específicamente para biocombustible, reduciendo la generación de dióxido de carbono.

unomásuno

13

Aplica IPN técnica de hidroconversión Se puede incorporar a procesos de refinación de crudo para producción de combustibles como turbosina, gasolina y diesel


L U N E S 31

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

notivial unomásuno

En peligro, datos personales de los capitalinos: InfoDF Urge organismo mejorar controles de la información ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

E

l comisionado ciudadano del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), Salvador Guerrero Ciprés alertó a las autoridades como a la ciudadanía sobre los graves riesgos de robo de identidad que pudieran presentarse en los comicios electorales del próximo año. Guerrero dijo que si bien las nuevas tecnologías representan un nicho de oportunidades, existen grupos que aprovechan la información contenida en internet para obtener beneficios mercantiles,

políticos e inclusive cuantiosos dividendos derivados de actos criminales. Por lo que la red virtual reproduce graves amenazas contra la protección de los datos personales, una de ellas tiene que ver con las batallas mercantiles entre grandes corporaciones que se pelean las bases de datos para ofrecer casi siempre de manera inoportuna, molesta e insistente servicios financieros, turísticos, funerarios y ahora electorales debido a los próximos comicios. Con datos de la consultora KPMG de México, el 65 por ciento de las empresas mexicanas incumplen con las medidas para aplicar

Salvador Guerrero Ciprés, titular de InfoDF.

la Ley Federal de Protección de Datos Personales y el 35 por ciento restante apenas está capacitando a su personal para implementarlas. De acuerdo con la misma consultora, desde el 2007 hasta los primeros meses del 2011 se presentaron a nivel mundial 514 millones de casos que involucran afectaciones a los individuos por la pérdida, robo o mal uso de los datos personales. En el caso de los partidos políticos, estos incurren con frecuencia en la invasión de la privacidad de las personas, mediante llamadas telefónicas o con la entrega de propaganda indeseada en los domicilios de los posibles votantes, incluso se presentan casos de listas con datos personales de supuestos simpatizantes que incluyen registros de causantes apócrifos y un aproximado de los ingresos del individuo. Pero el riesgo más grave que podría desencadenar la problemática es el aumento de la violencia en el país, ya que el crimen organizado tiene la oportunidad de acceder a las bases de datos de la ciudadanía o por medio de las redes sociales y la información pública como la privada que se encuentra en el internet y estos son utilizados para planear actividades ilícitas, fraudes, asesinatos, entre otros delitos.

Mercado de productos orgánicos festeja su primer aniversario URIEL MUÑOZ REPORTEROS

Vecinos de la colonia Roma conmemoraron el primer aniversario del Mercado de productos orgánicos "El 100", junto a la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Martha Delgado quién felicitó a los comerciantes por ofrecer a los capitalinos alimentos naturales sin químicos ni conservadores. Dicho mercado es único en su tipo en la Ciudad de México, y se instala los domingos cada 15 días en el parque Río de Janeiro de la colonia Roma, por lo que sus comerciantes en su mayoría productores de hortalizas y criadores de animales festejaron su primer año de existencia con música, rifas y degustaciones de mercancía. En este mercado usted puede encontrar desde verduras hasta productos animales o de higiene personal, los cuales son hechos por los mismos vendedores que utilizan técnicas orgánicas para elaborarlos, garantizando su frescura, limpieza y calidad, ya que no contienen químicos que propician la generación de enfermedades como el cáncer. En entrevista para unomásuno, Diario Amanecer y la Tarde del unomásuno, la dueña de Productos Orgánicos del Magueyal y comerciante del mercado "EL 100", Alejandra Ortiz Nolasco dijo que esta forma de ganarse la vida le hace

muy feliz, porque puede ofrecerle a la ciudadanía legumbres y carne animal que no podrá encontrar en mercados públicos y tiendas de autoservicio. Por otro lado la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado, se declaró como asidua compradora de este mercado, ya que la obligación del GDF es apoyarlos.

Novedad comercial.

Denuncian robo y desalojo

Denuncian desalojo ilegal en la colonia Guerrero RAUL RUIZ VENEGAS/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS.

E

x habitantes del inmueble marcado con el número 75 de la calle de Magnolia, colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc, denunciaron que el pasado 15 de marzo fueron objeto del robo de sus muebles además de haber sido desalojados a la fuerza de sus hogares por parte de unos 300 granaderos y funcionarios del Gobierno del Distrito federal, encabezados por Mario Talavera Zamorano, violentando sus garantías individuales a pesar de contar con las correspondientes escrituras. Aseguraron los afectados a unomásuno y Diario Amanecer de México, que ya interpusieron su denuncia ante la Procuraduría General de Justicia capitalina, por el delito de despojo, robo y lo que resulte, de igual forma interpusieron una queja en la Contraloría General, la Comisión de los Derechos Humanos del D. F., y a la fecha no han obtenido respuesta alguna. Señalaron que no saben el por qué el Ministerio Público de Cuauhtémoc, no ha acredita el robo y el despojo en contra de los funcionarios del gobierno capitalino. Los afectados informaron que el inmueble de 500 metros cuadrados y donde habitaban 15 familias con una vida de aproximadamente 70 años aún se encontraba en buenas condiciones estructurales y era habitable, agregaron que efectivamente ese fue el pretexto para desalojarlos argumentando que por ser un inmueble de alto riesgo estructural ya no era habitable, por ende se ejecutó el desalojo, donde además el inmueble fue prácticamente demolido a marro limpio, destruyendo puertas ventanas, etcétera. Luego de 7 meses de haber sido lanzados a la calle las familias argumentaron que a la falta de respuesta de las autoridades del Distrito Federal, acudirán ahora a instancias federales, para entregar sus pruebas, como son videos, documentos, fotografías, así como las escrituras que los acredita como propietarios del inmueble, finalmente afirmaron que no se vale lo que están haciendo para obtener inmuebles en terrenos bien ubicados y de alto valor mismos que son demolidos y luego de construir decenas de departamentos los venden hasta siete veces más caros, así lo manifestó Silvia González Figueroa, representante de los desalojados del inmueble de Magnolia 75 en la colonia Guerrero delegación Cuauhtémoc, quién aseguro que continuarán con sus movilizaciones, hasta que se les haga justicia y se castigue a los culpables, concluyó.

14


LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011 ENRIQUE LUNA REPORTERO

A

delantándose a los festejos del 1 y 2 de noviembre, millares de capitalinos comienzan a visitar los panteones del Distrito Federal para recordar a sus muertos, limpiando sus tumbas, poniéndole flores, llevarles grupos musicales u hasta ofrecerles misa con todos los miembros de la familia, o simplemente comer con ellos. Panteones como el Español, Francés, Americano, Dolores, Sanctorum entre otros, empiezan a vestirse de flores multicolores principalmente de cempasúchil, casa blanca y rosa que son las preferidas por los visitantes, en cambio para los niños difuntos se sembraron calabazas de Día de Brujas (Halloween). Además otros llevan palas, picos y cemento para reparar los desperfectos de la tumbas, muchas de ellas siendo mausoleos que requieren de un mantenimiento arduo, por lo que muchas familias para ahorrarse el trabajo decidieron en contratar albañiles para que rápidamente arreglaran lo dañado. Mientras tanto, músicos ofrecieron sus servicios para tocar las canciones favoritas de

NOTIVIAL 15

unomásuno

Capitalinos comienzan a visitar a sus muertos Por los festejos del 1 y 2 de noviembre, millares de personas se congregan en los 238 panteones del Distrito Federal

los difuntos que en vida disfrutaban, por lo que en los campos santos se escuchan temas como Cielito Lindo, Catu Pecu Machú, Todos tus Muertos, los Caligaris, Tu Cabeza en mi Hombro, Sabor a Mí, Cumbia del Amor y otras más. También vendedores ambulantes aprovechan esta época de culto para ofrecerle a los visitantes calaveras, papel de china, flores de diversos tipos, servicios de albañilería y limpieza de tumbas, mientras niños cobran por cargar cubos de agua que sirven para limpiar las lápidas. Por ello durante esta época de muertos, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) puso a

disposición de la ciudadanía puestos de coordinación y auxilio de las secretarías de Gobierno, Salud, Protección Civil, Heroico Cuerpo de Bomberos y de Seguridad Pública para proteger la integridad de más de un millón y medio de personas que visitan en estos momentos los 238 panteones que existen en la capital. En esta época a todo aquél que quiera visitar un panteón del Distrito Federal , se le recomienda salir con tiempo de sus hogares, llevar comida, así como agua suficiente y no dejarse de las personas que quieran cobrarle una cuota por entrar a los campos santos.


16 NOTIVIAL

unomásuno

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

Metro, inseguro *Ahí se dan asaltos, violaciones, secuestros y asesinatos

FELIPE RODEA REPORTERO

E

n el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, día a día los pasajeros enfrentan desde el robo de bolsas, carteras y celulares, hasta los secuestros exprés, extorsiones e incluso se han suscitado atentados, en los que se han herido e incluso cobrado la vida de algún pasajero, por lo que urge reforzar las medidas de seguridad,

sobre todo tomando en cuenta que por las fiestas de fin de año, incrementa su actividad la delincuencia, demandó el diputado Rafael Calderón Jiménez. Tras advertir que la falta de información sobre el número de delitos que se cometen diariamente en el Sistema de Transporte Colectivo Metro obstaculiza la aplicación de programas y operativos para combatir a la delincuencia, el legislador local solicitó al secretario de Seguridad Pública un infor-

me sobre los mecanismos que lleva a cabo para erradicar los delitos en este medio. Calderón Jiménez reconoció que si bien se instalaron cámaras de video-vigilancia en algunos vagones del metro, tal es el caso de la línea 2, que corre de Cuatro Caminos a Taxqueña, así como los 30 arcos de detectores de metales, resultan insuficientes, toda vez que son 9 líneas, además de la A y B.

Universitarios a favor de la lucha contra el crimen organizado 0RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ

DE LA

REPORTEROS

Estudiantes de la Universidad Marista, se manifestaron a favor de la lucha frontal en contra de la delincuencia organizada, emprendida por el Gobierno Federal encabezada desde el inicio de la gestión del Presidente de México,

Felipe Calderón Hinojosa, en entrevista con unomásuno Roberto Sánchez, quien cursa el tercer semestre de administración y mercadotecnia, en la Universidad Marista, aseguró que la situación inédita de inseguridad por la que atraviesa el país, es un problema que se agravó desde unos años atrás y tiene que ver con política y corrupción, a su

parecer asegura que en la política todo es dinero y nada que ver con la verdad, Sentenció que los jóvenes tenemos que empezar desde ya, a trabajar para mejorar nuestro país, tenemos que vivir con respeto al prójimo, principalmente mejorar nuestra educación, porque la educación nos lleva a un acuerdo entre las personas.

Jaime Aguilar Alvarez.

Dice PRI que sólo con sus gobiernos hay crecimiento Mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró el crecimiento de la economía por varias décadas, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que llevan gobernando el país y el DF en 10 y 15 años, no han podido dar solución a la crisis en sus diversas manifestaciones, aseguró el presidente priísta en la capital, Jaime Aguilar Alvarez. Ante estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, indicó que si esos partidos tienen planes y programas distintos a los de nuestro partido, no se puede entender por qué no han tenido ni la voluntad, ni la capacidad de cambiar lo que, según ellos estaba mal. Al respecto, hizo ver que la ciudadanía “tiene que decirnos qué es lo que quiere para esta ciudad”. Para ello, consideró que el PRI-DF tiene en cuenta seis ejes rectores para dar respuesta a los problemas nodales del Distrito Federal, tomando en cuenta las propuestas de los capitalinos. Destacan lo relacionado con: Los valores de la ciudad que deseamos recuperar, que hoy se han perdido. La necesidad de crear empleos y asegurar el crecimiento económico. Tenemos que preguntar a los habitantes de la ciudad cómo hacer posible que los capitalinos tengan un trabajo debidamente remunerado, y qué vamos a hacer con ese inmenso número de mexicanos que, con el crecimiento brutal de la pobreza, han caído en el comercio informal. La seguridad pública que la ciudadanía nos merecemos, pues se requiere prevenir el delito, tener cultura acerca de los buenos propósitos de las leyes. Se trata, en un esquema de democracia participativa, que la gente nos diga cuáles serían los caminos que debemos seguir sobre la materia. Llevar a cabo una consulta sobre qué clase de gobierno y autoridad debemos exigir; deseamos una representación real, transitar a una democracia participativa porque la democracia representativa ya no es suficiente para la solución de los problemas de la ciudad de México. Pensamos que los ciudadanos deben tomar parte en las decisiones del gobierno. Crear una contraloría social que, de manera efectiva, tenga capacidad para exigir mecanismos de transparencia y, de esta forma, fiscalizar los recursos que destina la jefatura de gobierno del Distrito Federal, y las jefaturas delegacionales, para que la gente esté debidamente informada en qué y para qué se utilizan los recursos económicos que reciben.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx

PANAMERICANOS

L U N E S 3 1 D E O C T U B R E D E 2 0 11

LO QUE NO SE VIO Adiós a Guadalajara 2011, bienvenida Toronto 20|15, sede de los próximos Juegos Panamericanos que fueron en Jalisco, de los mejores del orbe.

Adiós Jalisco, bienvenido Toronto FALLAS DE ORIGEN

ANA LAURA GARCÍA/TERRA ENVIADA ESPECIAL

GUADALAJARA.- El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, dijo que el México que se vio en América durante los 17 días de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 es el que se está construyendo y en el que los mexicanos creen, durante la clausura del evento.

CLAVADOS

GUADALAJARA.- Después de ser la máxima exponente mexicana en Juegos Panamericanos donde ganó tres medallas de oro y un bronce, Paola Espinosa, señaló que más allá de que aún queda mucho tiempo para los Olímpicos de Londres.

GUADALAJARA, Jalisco.- La Fiesta de América llegó a su fin anoche y qué mejor momento que recordar los momentos en que los deportistas nacionales hicieron que México vibrara. De saber que el deporte es la expresión más grande y maravillosa de lo que es capaz hacer el ser humano cuando se gana, pero también cuando se pierde. Anoche llegó el momento de decir adiós a una de las ciudades más emblemáticas del país. A su tequila, a su mariachi, a sus hermosas mujeres. Ha llegado el momento de dar paso a otro episodio que se escribirá, pero sobre todo, de que México hizo historia en estos Juegos Panamericanos. Ely Guerra con el Himno Nacional. La voz. Yahel Castillo con la bandera mexicana. El orgullo. Ahora, dentro de cuatro años en otra ciudad, a donde tal vez, haya alguien mejor para contar aquellas anécdotas que en Guadalajara te hicieron vibrar, gritar y desprender el corazón de emoción, se vuelva a encontrar en uno solo. No te puedo decir con exactitud lo

Adiós México, bienvenido Toronto 2015. que se siente cuando ves ganar a un atleta. Cuando está en el éxtasis de la gloria, pero también en lo más profundo de la derrota. Lo que si te puedo decir es que ahora, en esta noche en el majestuoso Estadio de Chivas, se vivieron sentimientos encontrados. Los pocos atletas entraron como un solo equipo. A despedirse de Guadalajara. Ya no fue la fiebre de empezar una travesía, sino de regresar a casa a contar todo lo sucedido. De repasar y

repasar lo que quedó pendiente y guardar los recuerdos en un baúl. Algunos se consagraron y otros a la espera de no volver a fracasar. El ambiente inmejorable, un estadio pletórico. Un recuerdo imborrable para todos aquellos que vieron cómo un hincha se desvive por su héroe. Cómo te haces participe de aquellos atletas que dejan todo en sus arenas, estadios, piletas y plataformas, todos en una comunión de unidad, amor y amistad.

México hizo historia en JP 2011 FRANK-O/TERRA

FELICITACION

ENVIADO ESPECIAL

GUADALAJARA.Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, presenció el cierre de la fiesta de atletismo panamericano y no dudó en felicitar al corredor Carlos Cordero, que concluyó en sexto lugar, la extenuante prueba de maratón.

Cumplieron los deportistas mexicanos.

GUADALAJARA, Jalisco.La delegación mexicana concluyó en el cuarto lugar del medallero en los Juegos Panamericanos de Guadalajra 2011 con un total de 133 preseas, 42 de ellas de oro. Con este logro dejó en el olvido la marca tricolor que se había impuesto en la justa continental de Mar de Plata 1995. Dentro de los galardones que dieron forma a la hazaña, debe destacarse que nuestro país se llevó oro en las ocho pruebas de clavados, una meta que ninguna otra delegación había logrado en la historia de los juegos. Algunos de los nombres que recordará la afición jalisciense serán los de la

gimnasta Cynthia Valdez, por ser la mexicana con mayor cantidad de medallas en la historia de la llamada Fiesta de América , con un total de diez; la racquetbolista Paola Longoria por ser la atleta con más metales dorados (tres en total) o los de los clavadistas Paola Espinosa, Tatiana Ortiz, quien regresó del retiro, Yahel Castillo o Iván García. Mención especial merece Romary Rifka, quien con más de 40 años se colgó la medalla de bronce, y el hecho de que la medalla 24, con la cual se superaba el récord anterior, cayó en una disciplina inesperada: la de la gimnasia con la participación de Daniel Corral en las barras paralelas. Igual mérito tienen las selecciones de basquetbol sin Nájera.

17


18 PANAMERICANOS

Solonei, de recoletor de basura a campeón.

¡Solonei Silva, campeón! GUADALAJARA.- Los mexicanos Carlos Cordero y Tomás Luna terminaron sexto y décimo en el maratón, última prueba del atletismo en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, en donde el brasileño Solonei Silva fue el ganador indiscutible. Silva terminó su recorrido con un tiempo de 2:16:37 horas, seguido por los colombianos Diego Colorado, que ganó la plata con un registro de 2:17:13 y Juan Carlos Cardona que concluyó en 2:18:20 horas. El mexicano Cordero fue el que mejor tiempo hizo con 2:20:49 horas, bastante lejos de su mejor marca personal que es de 2:12:48. Tomás Luna concluyó en 2:23:47, a siete minutos y nueve segundos del ganador. Durante los 10 primeros kilómetros de la carrera Cordero y Luna se mantuvieron dentro del grupo puntero junto con el brasileño Jean Da Silva, quien fue el primero en cruzar la meta intermedia con un tiempo de 32.36 minutos. El pelotón líder empezó a tener algunos cambios al cruzar el kilómetro 20, pues Solonei Silva se hizo de la delantera cruzando la segunda vuelta al circuito con un tiempo de 1:05:04 horas, mientras que Cordero pasó con un registro de 1:05:06. A partir de la segunda vuelta al circuito formado en las avenidas Vallarta y Alcalde, Luna se empezó a rezagar, cruzando los 20 mil metros en el noveno lugar con un cronometraje de 1:05:16 horas. Solonei Silva poco a poco empezó a despegarse de los punteros y ya en el kilómetros 30 logró sacar una ventaja de un minuto con 16 segundos con un tiempo de 1:36:28 horas, mientras que los colombianos Diego Colorado y Juan Cardona pasaron segundos la tercera meta intermedia al mismo tiempo con un tiempo de 1:37:44. Fue cerca del kilómetro 32 que Carlos Cordero se empezó a rezagar del grupo que iba atrás de Silva, cayendo al séptimo lugar mientras que Luna se encontraba más atrás en el noveno, pero ya sin tener a la vista a los de adelante. De nueva cuenta en la meta intermedia que marcó el kilómetro 40, el brasileño Silva pasó primero, seguido por los colombianos Colorado y Cardona, mientras que el grupo puntero ya estaba desintegrado. A partir de ese momento lo único que quedó por decidir fue cuál de los dos colombianos se llevaría la medalla de plata, pues ya no hubo cambio de posiciones.

LUNES 31 DE OCTUBRE 2009

México se quedó con la plata en basquetbol GUADALAJARA.- México cerró su participación dentro de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 con la obtención de la medalla de plata en la final de basquetbol luego de disputar el partido decisivo ante la escuadra de Puerto Rico que llegó a esta cita como el favorito debido a su plantilla donde se encontraban dos jugadores NBA: Renaldo Balkman y José Juan Barea, quienes fueron claves para la victoria de su escuadra por 74 a 72. De forma temprana en el partido realizado en el domo del CODE, donde se dio presencia el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la escuadra tricolor se fue arriba en el marcador por 9-7 sobre su similar de Puerto Rico, misma que ampliarían hasta un 16-13 sin llegar a contar con más de seis unidades de diferencia. México permitió que Puerto Rico creciera en el segundo periodo cuando en diversas ocasiones intentó ampliar su ventaja en el marcador con tiros de tres lanzados por Orlando Méndez, Héctor Hernández, Jovan Harris y Christopher Hernández, aunque con poco éxito. Sus rivales jugaron en la pintura para llegar al descanso con un marcador igualado 3535.

México disputó gran partido ante Puerto Rico. El tercer periodo parecía vislumbrar la derrota mexicana cuando dejaron que La escuadra caribeña se pusiera en ventaja, sin embargo, la actuación debajo de tablero para rescatar balones por parte de Lorenzo Mata mantuvo la ventaja mínima al final del cuarto. Puerto Rico enfrió el ritmo del juego al irse rápido arriba por 5459, pero una penetración sumado a un tiro libre de Jovan Harris regresó a los tricolores a la lucha

(57-59). Pero la estrella de un día antes no podía faltar en los momentos decisivos. Lorenzo Mata consiguió un bloqueo que Stoll transformó en anotación para inyectarle ánimo a los mexicanos y ponerlos de nuevo al frente en el último periodo por 61-60. Sin embargo, un enceste de dos puntos por parte de Puerto Rico a 30 segundos del final sentenció la derrota azteca.

Medallero Final JP Guadalajara 2011


19 PANAMERICANOS

Emotiva clausura de Juegos Panamericanos PEDRO HERNÁNDEZ MULLER ENVIADO ESPECIAL

GUADALAJARA, Jalisco.- Los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 terminaron, pero la ceremonia de clausura fue el inicio de un nuevo sueño para miles de atletas que buscarán prepararse para

Exitoso torneo fut rápido BALONCITO REPORTERO

Todo un éxito resultó el I Torneo Relámpago Intercomités Ciudadanos, celebrado el pasado fin de semana en el Deportivo "Miguel Alemán", en donde el representativo de Capultitlán se coronó al vencer 7 goles por cuatro al equipo Defensores de la República, en un juego parejo que al final dominaron los actuales campeones. Mauricio Villegas, administrador del deportivo no descuidó detalle alguno para la mejor celebración del certamen. Al término de la final, José Alfredo Flores, coordinador interno de la colonia Capultitlán, así como Víctor Manuel Odell, director técnico y Jesús Garibay, capitán de los campeones, dijeron sentirse contentos por el bello trofeo que conquistaron. Por su parte, Alfredo Pagaza Castillo de los Defensores de la República, reconoció la superioridad de sus adversarios, pero externó su beneplácito por la celebración del torneo relámpago. El tercer lugar de la competencia quedó en manos de la Unidad Lindavista Vallejo Manzana, cuya representante del comité ciudadano es la Sra. María Guadalupe Montes. Enhorabuena a todos los participantes y por supuesto a Mauricio Villegas, quien se ha ganado el respeto de los usuarios al Deportivo Miguel Alemán, por el trabajo realizado en las instalaciones. Este fue el primer torneo de muchos más.

poder asistir a los JP Toronto 2015. Al apagarse la antorcha en la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, miles de atletas de todo el continente americano regresarán a casa con la satisfacción de un sueño cumplido, algunos por haber logrado su objetivo de ser los mejores de América en sus respectivas

LUNES 31 DE OCTUBRE DEL 2011 disciplinas, y otros por el simple hecho de haber tenido el honor y el privilegio de representar a su país en los Juegos, y por haber tenido la oportunidad de participar en la máxima fiesta del deporte continental. Sin embargo, más allá de las lágrimas, de las emociones, de los récords y de los sueños cumplidos o aún por cumplir, para muchos de los atletas que participaron.


LU N E S 3 1 DE OCTUBR

20 EL DEPORTE

Espectacular clausur

México hizo brillar la Perla d Adiós JP Guadalajara 2011.

Adiós Jalisco... Bonjour, Toronto 2015 GUADALAJARA, Jalisco.-La “Fiesta de América” llegó a su fin y qué mejor momento que recordar los momentos en que los deportistas nacionales hicieron que México vibrara. De saber que el deporte es la expresión más grande y maravillosa de lo que es capaz hacer el ser humano cuando se gana, pero también cuando se pierde. Hoy ha llegado el momento de decir adiós a una de las ciudades más emblemáticas del país. A su tequila, a su mariachi, a sus hermosas mujeres. Ha llegado el momento de dar paso a otro episodio que se escribirá, pero sobre todo, de que México hizo historia en estos Juegos Panamericanos. Ely Guerra con el Himno Nacional. La voz. Yahel Castillo con la bandera mexicana. El orgullo. Ahora, dentro de cuatro años en otra ciudad, a donde tal vez, haya alguien mejor para contar aquellas anécdotas que en Guadalajara te hicieron vibrar, gritar y desprender el corazón de emoción, se vuelva a encontrar en uno solo. El ambiente inmejorable, un estadio pletórico. Un recuerdo imborrable para todos aquellos que vieron cómo un hincha se desvive por su héroe. Cómo te haces partícipe de aquellos atletas que dejan todo en sus arenas, estadios, piletas o plataformas, en un ring o diamante beisbolero para subir a lo más alto del podio y hacer que la piel se erice al escuchar el Himno Nacional. Sólo quedaban algunos momentos para que la Llama Panamericana se agote. La que encendió la mejor clavadista mexicana de la historia, Paola Espinosa, hace 17 días y se esfume para dar paso a otra llama de esperanza. “Vengo de muy lejos a ganar”, dice Alejandro Fernández en su canción. Luego, el momento de la consagración tras la extenuante carrera de 42.195 kilómetros. Los medallistas el colombiano Juan Carlos Cardona (bronce), Diego Alberto Coronado, también de Colombia (plata) y el monarca, el brasileño Solonei Silva, aquel que barría las calles de su país. Y el estadio cantó, a ritmo de “Cielito Lindo”. Se estremeció y quizá muy adentro, en su intimidad lloró. Por eso Camila, la sensación de pop, hizo explotar el escenario, mientras miles de estrellas fugaces destellan en el firmamento. Guadalajara tuvo lo suyo, pero Toronto brindará sus mejores momentos para cautivar, pero tal vez ya no esté ahí para contar lo que pasó, tal vez ya no esté en una grada, en un estadio frente a una computadora, transmitiendo emociones, sino frente a un televisor, en un sofá, y tú y yo, juntos, viendo cómo aquellos héroes te hacen vibrar.

ANA LAURA GARCÍA/ENRIQUE ROMERO/“POPIS” MUÑIZ/ FRANKO/MERCEDES CASTRO/MIGUEL MONTAÑO ENVIADOS ESPECIALES GUADALAJARA, Jalisco.- En una noche mágica, enigmática, colmada de misticismo, luz y color, culminó en la Perla Tapatía, la ceremonia de Clausura de la XVI edición de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Ante más de 50 mil almas reunidas en el magno estadio Omnilife, el país anfitrión le dio el adiós a la justa continental de América, que durante 15 días iluminó el corazón de 42 naciones y más de 5,996 atletas en 36 diversas disciplinas. La delegación mexicana de atletas superó todas las expectativas. Caminó sobre la senda del triunfo y se regocijó en los brazos de la gloria al adjudicarse 133 preseas en una participación histórica que dejará marcado por siempre el espíritu del deporte nacional. Lo mejor Destrozó su anterior marca de 23 medallas de oro conseguidas en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 95. Sumó un total de 42 preseas áureas, para así hacer la mejor cosecha de metales dorados en toda la historia del deporte mexicano y el certamen latinoamericano. La deuda El marchista Eder Sánchez sigue sin despegar y en esta ocasión no pudo subir al podio de Guadalajara 2011 en la prueba de marcha 20 kilómetros, al terminar en sexta posición. La expectativa con la que llegó a estos Juegos Panamericanos era alta y se contaba como una medalla segura para la delegación anfitriona, la cual nunca llegó. La decepción Una vez más, el arquero Juan René Serrano se queda en la orilla de subir al podio. El abanderado de la delegación mexicana llegó como una de las máximas figuras, con el cuarto lugar en Juegos Olímpicos a cuestas. Con este cartel, se pensaba que Serrano podría subir al podio en la justa continental, pero al final decepcionó al quedar cuarto, cuando era favorito para la medalla. La sorpresa En los clavados, las miradas estaban puestas en figuras como Paola Espinosa, Rommel Pacheco, Tatiana Ortiz y Laura Sánchez. Pero los jóvenes Iván Alejandro García y Germán Saúl Sánchez sorprendieron al adjudicarse la medalla de oro en clavados sincronizados, plataforma 10 metros. Con menos de 20 años, esta pareja vino a refrescar el grupo de clavadistas y pusieron su nombre en lo más alto de los Juegos Panamericanos. La esperanza Cuando todo indicaba que no habría participación mexicana en el basquetbol de los Juegos Panamericanos, una intervención de la ODEPA ayudó a que estuvieran presentes. El equipo varonil no contó con jugadores estelares como Eduardo Nájera o Gustavo Ayón y el equipo femenil se armó al vapor, con jugadoras que no habían estado juntas. Aun así, con todos los obstáculos posibles e imposibles, ambas escuadras llegaron a la final de

México cerró con broche de oro su participaci Guadalajara 2011 con una ceremónia em Guadalajara 2011, dejando en claro que el amor por el deporte puede más que cualquier vicisitud y dando esperanzas de que este deporte pueda renacer. La medalla El oro conseguido por el gimnasta Daniel Corral significó el superar la marca de 23 metales dorados de México en unos Juegos Panamericanos. Quizás en el lugar menos esperado llegó la medalla 24, pero Corral demostró coraje y gran técnica para ganar la medalla histórica para la delegación mexicana, que fue el parteaguas de los logros nacionales. La figura Paola Longoria hizo valer su condición de mejor raquetbolista del mundo al adjudicarse tres medallas de oro en los Juegos Panamericanos (en individual femenil, en dobles femenil y en equipos femenil). Fuerza, velocidad, concentración y efectividad son las cualidades de esta joven, que colaboró para que la cosecha de oros mexicanos fuera abundante. La emoción Paola Espinosa llegó a Guadalajara 2011 como la favorita para llevarse el oro en los clavados, en la plataforma de 10 metros. En la final, la bajacaliforniana se encontraba fuera de las medallas, cuando en su segundo clavado sumó varios seises y cincos y medios. En el cierre, se repuso y en su último clavado logró lo que se veía imposible: colgarse el oro en medio de una competencia que resultó sumamente emocionante. Así cayó el telón de esta justa, esperamos vernos en Londres 2012.

Brill


OCTUBRE DE 2011

EL DEPORTE 21

ura de JP Guadalajara 2011 unomásuno /Fotos de Jesús Martínez Gutiérrez

rla de Occidente con el adiós de la justa continental

Las máximas autoridades del gobierno y deportivas participaron en el desfile.

ticipación en los Juegos Panamericanos ónia emotiva llena de luz y color.

El Omnilife lució esplendoroso y le dio el adiós a los JP Guadalajara 2011.

Brilló la Perla Tapatía con el espectáculo de pirotecnia.

Los abanderados portaron con orgullo su lábaro patrio.


22 FUTBOL

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

¡Gallos enfrió al Diablo!

Calificó la Máquina ante Estudiantes ZAPOPAN, Jalisco.- Cruz Azul calificó ayer a la liguilla por el título del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano al derrotar por 2-0 a Estudiantes Tecos, que momentáneamente es penúltimo en la tabla de porcentaje, donde desciende vertiginosamente. El argentino Christian Giménez convirtió en gol un tiro penal un tanto dudoso que marcó el árbitro al minuto 48, y el también pampero Emanuel Villa registró el 2-0, al 61. La Máquina llegó a 26 puntos para colocarse en tercer lugar de la clasificación general, donde tiene siete triunfos, cinco empates y cuatro derrotas, 18 goles anotados y 13 recibidos, luego de disputar su partido de la fecha 16 del Torneo Apertura 2011. La derrota en casa, en la cancha del estadio 3 de Marzo, fue otro fuerte empujón para Estudiantes en la clasificación de descenso, donde ya es penúltimo en la lista. Fueron unos primeros 45 minutos desperdiciados por los celestes, que con base a mejor técnica, conexión de línea, juego de conjunto y decisión fueron dueños del balón y gran parte del terreno, pero fallaron en el último toque a gol. Además, el portero Christian Martínez estuvo acertado y hasta con fortuna, mientras sus compañeros optaron por la jugada individual a la ofensiva el estar muy aislados en el área cruzazulina. El defensa central Lucas Bovaglio perdió el balón en la salida, y tras un centro desde derecha el chileno Hugo Droguett remató cruzado de cabeza y el esférico pegó en el poste izquierdo de Martínez, quien se quedó parado y siguió con la vista a la de gajos, que le rebotó a favor porque la atrapó casi sobre la línea de gol, al minuto nueve. Un pase a la izquierda puso a Droguett en excelente posición de tiro a gol, pero optó por el pase raso y potente y Christian alcanzó a meter la mano abajo y en dos tiempos se quedó con el esférico, al 15. Al 40, Bovaglio cometió falta a Javier Orozco que hizo por el balón en un centro por derecha, pero el árbitro Fernando Guerrero y su asistente no marcaron absolutamente nada. Todo cambió con el inicio del segundo periodo y Bovaglio dio de jalones a su compatriota Emanuel Villa para que se marcara tiro penal que convirtió en gol.

TOLUCA, Méx.- Querétaro consiguió ayer una victoria histórica sobre Toluca 1-0 en el estadio Nemesio Díez Riega, pues es la primera sobre este rival de visita tras nueve juegos, además de lograr su primer gol en este escenario en torneos cortos. Bajo la tutela de un elemento histórico de Diablos Rojos, el paraguayo José Saturnino Cardozo, ahora en el banquillo contrario, Gallos Blancos cortó además la racha de seis partidos consecutivos sin vencer a los escarlatas en cualquier campo. Ayer la escuadra queretana venció 1-0 al conjunto mexiquense con una diana obra de Israel "Jagger" Martínez a los 24 minutos, para el séptimo triunfo del Torneo Apertura 2011, con el cual llegó a 23 puntos para ubicarse en el octavo sitio de la tabla general, para estar a un paso también de lograr su primera calificación a liguilla. En nueve partidos previos en la "Bombonera", los plumíferos habían perdido ocho, con sólo un tanto a favor a cambio de 18 recibidos. Esa anotación se registró en un partido de la lejana temporada 1990-91, el 14 de octubre de 1990. Cinco veces consecutivas había lle-

Héctor Hugo Eugui, dijo que no fue fracaso escarlata. gado el cuadro negriazul desde el Torneo Apertura 2002 a este inmueble mundialista en 1970 y 1986 sin lograr siquiera marcar un gol, y en cambio se había llevado un costal cargado con 13 a cuestas. Los escarlatas habían mantenido además un gran dominio sobre los queretanos en cualquier estadio, pues habían ganado cinco de sus recientes encuentros y sólo habían cedido una igualada 0-0 en el Torneo Clausura

2007, en juego que se disputó en el estadio Corregidora. La más reciente derrota de los "Choriceros" ante este adversario (1-2) se registró en el Torneo Clausura 2004, gracias a tantos del argentino Carlos Casartelli y de Carlos Ochoa, hoy todavía activo con Santos Laguna, mientras que por los mexiquenses descontó otro veterano del balompié mexicano, Israel López, con el Corregidora como sede.

¡Aguilas tragó camote y es penúltimo! América demostró una vez la crisis que vive, pues no pudo obsequiarle a su afición el último triunfo en el Azteca del Apertura 2011 al caer ayer 3-2 frente al Puebla. Las Águilas estaban ante el reto de darle la última alegría a su gente en el Azteca, y el gol de Raúl Jiménez, apenas al minuto dos de juego, ilusionó a la nación Aguila, pero Luis García y Duvier Riascos aparecieron para que los azulcrema regresaran a la realidad que los a perseguido durante todo el torneo. Las emociones empezaron temprano y los americanistas liberaron el grito de gol cuando el joven Raúl Jiménez tomó el balón un poco atrás de la media luna y de media vuelta definió al palo derecho de la meta poblana, defendida por Alexandro Álvarez. Pese a la ventaja tempranera, América bajó revoluciones y paulatinamente le cedió la iniciativa a la escuadra visitante. La consecuencia de esa acción llegó al 41 con un desborde por derecha de Lucas Silva.

Chivas nuevo líder general JJ

JG

JE

JP

GF

GC DIF PUNTOS PUNTOS

C H I VA S

16

8

5

3

22

16

+6

29

JAGUARES

16

7

5

4

28

22

+6

26

CRUZ AZUL

16

7

5

4

18

13

+5

26

TIGRES

16

6

7

3

21

13

+8

25

TUZOS

16

7

4

5

26

23

+3

25

S A N TO S

15

7

3

5

26

23

+3

24

EQUIPOS

PUMAS

16

7

3

6

18

24

-6

24

GALLOS

16

7

2

7

21

21

0

23

PUEBLA

16

6

4

6

26

28

-2

22

R AYA D O S

16

6

3

7

24

24

0

21

SAN LUIS

16

5

6

5

18

19

-1

21

MONARCAS

15

5

5

5

22

22

0

20

DIABLOS

16

4

8

4

18

22

-4

20

16 POTROS E S T U D I A N T E S 16

16

5 6 3

4 0 8

7 10 5

22 24 20

25 27 22

-3 -3 -2

19 18 17

16 16

3 2

6 6

7 8

25 20

28 27

-3 -7

15 12

XOLOS AGUILAS AT L A S

Apertura 2011


LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

EL DEPORTE 23

¡Pérez de Lara, nuevo líder general! LUZ

DEL

CARMEN RASCÓN

ENVIADA ESPECIAL

QUERETARO.- El piloto de origen venezolano Giancarlo “Gato” Serenelli auto #45 del RE Racing vino de atrás y se llevó la segunda carrera del “Querétaro Grand Challenge” décimo sexta fecha del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen en el autódromo Ecocentro de la capital queretana. La parrilla de salida con las posiciones invertidas de la carrera sabatina, estuvo encabezada por el venezolano Alex Popow, auto #17 del RAM Racing, seguido de David Farías, auto #18 del Urban Racing, Juan Pablo Sierra, Francisco Cerullo ambos del RE Racing y Martín Fuentes del TEAM CSM en las primeras 5 posiciones. Durante los 37 giros que estuvo pactada la carrera dominical, Popow permaneció en la primera posición durante la mayor parte de la carrera, con la presión del regiomontano Rudy Camarillo, quien intentó rebasarlo en varias ocasiones; autos más atrás Serenelli empezó a ganar posiciones con interesantes duelos sobre los diferentes sectores del trazado de 2 mil 300 metros, para que, ya situado en la tercera posición superara tanto a Camarillo como a Popow y llevarse su segunda bandera a cuadros del fin de semana y cuarta victoria al hilo. “En Querétaro ganó por primera vez desde hace 4 años, ayer lo encontré por primera vez, estoy muy contento arrancamos en la octava posición, arranqué muy mal, casi se me apaga el carro, sabía que tenía un buen auto, trabajamos con mucha cabeza, fui aprovechando errores que tuvieron los otros contrincantes, hasta que alcancé a Popow, lo pasé, me despegué y ganamos la carrera” explicó el venezolano Serenelli. Giancarlo cumplió con los 37 giros pactados con un tiempo de 39:33 minutos.

unomásuno / Julio Sánchez

Serenelli, se l evó el Querétaro Latam GP

QUERETARO.- El piloto TelcelBenotto-TDU, Ricardo Pérez de Lara, logra su propósito de salir de Querétaro como líder general de la Súper Copa Telcel, luego de una excelente demostración de manejo donde en la primera carrera de la jornada obtuvo una nueva bandera de cuadros, mientras que en el segundo hit, consiguió adueñarse del tercer lugar de la carrera. Ricardo Pérez de Lara dio muestras de un gran manejo y de lograr dos carreras muy inteligentes y sin cometer errores. En la primera prueba de esta séptima fecha, salió desde la posición de privilegio, tras haber sido el piloto más rápido en la calificación y logró imponerse de punta a punta en la carrera que duró 27 vueltas al circuito de 2.3 kilómetros, donde logró un tiempo total de carrera de 36 minutos 15 segundos y 544 milésimas. "Estoy muy contento porque con este resultado logramos irnos al primer lugar de la tabla general que era lo que nos habíamos planteado previamente y fue en gran medida al excelente coche que me entregó mi equipo encabezado por Nahum Olín y por el

Ricardo, va que vuela por el título. trabajo realizado por cada uno de sus integrantes", fueron las palabras de Ricardo Pérez de Lara al concluir la primera prueba realizada en el autódromo del Ecocentro de Querétaro. Para el segundo hit, Ricardo Pérez de Lara tuvo que arrancar desde la octava posición, debido a que se invierte la parrilla con los primeros ocho pilotos que quedaron al frente en la primer carrera y nuevamente el piloto Telcel-Benotto-TDU consiguió llevarse la ovación de los asistentes, al remontar varias posiciones, en una carrera

muy cerrada pero donde logró terminar en el tercer lugar, obteniendo su segundo podio de la jornada. "Me voy muy contento de Querétaro que es una plaza que me gusta mucho porque la gente que asiste al autódromo siempre nos apoya como si fuéramos de casa y eso nos ayudó mucho a poder irnos hacia el frente cinco lugares de cómo arrancamos y con este resultado nos separamos a 15 puntos, pero no podemos cantar victoria todavía porque faltan las dos últimas carreras”, dijo.

¡Casas, invitada a Vuelta a Puebla! ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

PUEBLA.- Pue.- El equipo Canels Turbo, 25 años consecutivos en el ciclismo elite mexicano, con el técnico potosino Juan José Monsiváis, al frente, dominó ampliamente la Vuelta Ciclista Puebla, con todos los títulos en disputa, individual con el español Víctor Manuel García, la combatividad con José Ramón Aguirre, el de montaña con Carlos

López, así como primero con cuatro corredores en los diez primeros lugares. La sexta y última etapa arrancó a las diez de la mañana en el circuito de Avenida Juárez, con asistencia de Ana Teresa Casas Bonilla, como invitada especial, por su actuación en los Juegos Panamericanos en Guadalajara, en donde fue cuarto lugar del gran fondo, a escasas milésimas de la medalla de bronce, pero con una actuación sensacional, de la gran sprinter mexicana. Hubo una vuelta de reconocimiento en el circuito de tres kilómetros, con banderazo por parte de Arturo Alonso, representante de Empacadora San Marcos.

Más invitados a play-of fs Conadeip RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Invitados de honor. Los Borregos del TEC Campus Santa Fe, que dirige el experimentado y exitoso Diego García Miravete aseguraron su pase a la postemporada de la Premier CONADEIP, tras imponerse por contundente 35-0 a Cimarrones de la UABC Ensenada. Con este resultado los lanudos capitalinos sumaron su sexta victoria de la campaña por dos tropiezos y siguen al frente del

Grupo II con 311 puntos anotados, como el tercer equipo invitado a postemporada junto con Aztecas UDLA y “Borregios”, y puestos para su incursión del próximo sábado en el “Corral del Desierto”, contra Vaqueros del Tecnológico Pabellón. Como indica el marcador, en el partido efectuado en la unidad Valle Dorado, de Ensenada, Baja California, dominaron por completo los visitantes, que en poco tiempo se han convertido en uno de los equipos más exitosos de la

“Borreliga” y paulatinamente ganan terreno para codearse con los equipos más veteranos de la liga como “Borregios”, Borregos CEM, Borregos toluqueños o Aztecas UDLA. Mientras que Borregos poblanos mantienen vivas sus posibilidades clasificatorias, luego de aplastar por 63-0 a Vaqueros ITP para colocar su marca en 5-3. Los de casa se fueron pronto al aprovechar que los Vaqueros tuvieron un balón suelto en su primera serie ofensiva.


L U N E S 3 1 D E O C T U B R E D E 2 0 11

tabasco unomásuno

Demanda PAN reforzar ayuda a damnificados Señala que aún hay municipios en espera de apoyo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Aunque el Plan DN-III-E se lleva a cabo desde los primeros días de inundación y que entre el Ejército Mexicano y la Armada de México, han entregado apoyo a los damnificados, el dirigente estatal del PAN, Jorge Luis Ávalos Ramón, hizo un llamado a la Defensa Nacional y al sector Salud, para que refuercen las brigadas de apoyo en municipio como Jalpa de Méndez, Balancán y Emiliano Zapata. Durante la inauguración de las "Jornadas Azules", las cuales tuvieron un retraso de una semana en Tabasco debido a la contingencia que se vive, a diferencia del resto del país, el dirigente estatal, Jorge Luis Ávalos, además de resaltar las acciones del gobierno federal y los municipales panistas en la entidad, llamó a reforzar también el programa de empleos temporales que requiere la cabecera de Jalpa de Méndez. En el evento, se proyectó un video en que el presidente de Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz, convoca en su mensaje a la militancia panista a difundir los logros de los gobiernos surgidos de ese partido, tanto a nivel federal como estatal y municipal, para lograr el reencuentro entre el PAN y la ciudadanía. Por otro lado, el líder panista en Tabasco, afirmó que "desde Tabasco, respaldamos el esfuerzo de nuestro líder nacional, Gustavo Madero Muñoz, quien puso en marcha estas Jornadas Azules, organizadas por el Comité Ejecutivo Nacional con el propósi-

to de activar las estructuras del partido, a sus militantes y propiciar medios de acercamiento a los ciudadanos, a fin de prepararnos en unidad para enfrentar el gran reto por venir de cara a las elecciones federales del 2012". Asimismo reconoció el esfuerzo de los alcaldes Miguel Ángel Jiménez Landero y Milton Lastra Valencia, en Emiliano Zapata y Balancán, respectivamente, y respaldó el trabajo legislativo de Javier Calderón Mena, Juan Francisco Cáceres de la Fuente y Alberto de la Cruz Pozo, desde el Congreso del estado y desde el Congreso Federal por Guadalupe Valenzuela Cabrales. Frente frío número 9 se aleja En tanto que el frente frío número 9 comenzó a alejarse ayer por la tarde, las lluvias continuaron, aunque no de manera torrencial, pero sí siguieron los fuertes vientos que en las costas provocaron grandes oleajes y en todo el territorio tabasqueño baja de tem-

peraturas. No obstante este sistema y el aire frío asociado provocaron lluvias, descenso de la temperatura y evento de Norte, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Por otro lado, pese a que poco a poco han ido en descenso los ríos, cientos de comunidades siguen anegadas y sus habitantes sin alimentos, Por lo que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, entregó ayer a la delegación de la Cruz Roja 12 toneladas de alimentos que fueron recolectados en su centro de acopio de la máxima casa de estudios. La rectora, Candita Gil Jiménez, al hacer entrega de la ayuda humanitaria al delegado Mario Bustillo, afirmó que la comunidad estudiantil así como la administración y maestros de la UJAT, siempre estará en auxilio de la población en los momentos que así se requiere, lo que agradeció el funcionario de la benemérita institución.

Tópicos Tabasqueños Silvia Hernandez

Tabasco no está solo En la reunión de evaluación del pasado fin de semana en la que estuvo presente el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, reiteró el apoyo del Gobierno Federal, a la entidad y aseguró que Tabasco "no está solo", pues todas las dependencias federales estarán trabajando para ayudar a los tabasqueños como instruyó el Presidente Felipe Calderón. Es bueno saberlo, porque no sólo será atender a los damnificados proporcionándoles alimentos, sino que aún después de que bajen las aguas, todos los sectores de la población requerirán de apoyo, pues aunque el agua no entró en la totalidad de casas y negocios, éstos están siendo afectados. Por ejemplo, los hoteleros ya se quejaron de que cuando menos 15 grupos que habían reservado para realizar diversos eventos en la entidad, ya cancelaron, con lo que de entrada pierden 2 y medio millones de pesos; en los municipios se perdieron caminos y carreteras, pequeños puentes y las propias casas que se reblandecen con tanta agua, además de la producción ganadera y agrícola, etc., es decir las inundaciones afectan a todo el estado, por ello la necesidad de que una vez pasada la contingencia, también el resto de la población reciba ayuda directa y que los empleos no sólo sean para albañiles como siempre hacen, sino que tendrá que ser una reconstrucción total. Resaltan logros Y la estrategia panista rumbo al 2012, siguió con las llamadas "Jornadas Azules", en las que destacan los logros que para los panistas ha tenido el país en dos sexenios que llevan al frente del país, cuando menos eso dicen en el video que la dirigencia estatal panista está llevando a los municipios en el que luego del mensaje de su líder nacional, Gustavo Madero, el titular del área de Acción de Gobierno del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Javier Obregón, detalla que en dos sexenios panistas se logró que 100 millones de mexicanos cuenten con Seguro Popular, además que durante el gobierno del Presidente Felipe Calderón casi 3 millones de familias ya tienen su casa propia y un patrimonio para sus hijos. Asimismo, se habla de que el programa 70 y más, ha beneficiado a más de 2 millones de adultos mayores en más de 75 mil localidades, entre 2007 y 2011, se han colocado más de 2 millones de pisos firmes y se han otorgado 6 millones de becas en promedio al año, es decir, 24 millones de becas educativas a estudiantes desde primaria hasta postgrado. Pero los panistas deberán crear también nuevas estructuras para seguir cerca de la Presidencia de la República, como las han creado los priístas, estructuras paralelas a las oficiales, al las cuales ya afiliaron al tricolor y esto les permite tener mayor cercanía con la ciudadanía, aquella que no está en ningún partido político y la cual, dicen, definirá el resultado de la elección. Demandan al PRI Y a pesar de su trabajo y de que debieron tomar ejemplo, los priístas parece que no entienden que ya su militancia alza la voz y que les favorece que las instituciones no sean de su partido como antaño y es que siguen en las mismas prácticas, pretendiendo imposiciones por encima de la legalidad y esto sucede en Tamaulipas, caso que vino a saberse hasta Tabasco, por la similitud de los acontecimiento trascendió en nuestra entidad que el pasado 13 de octubre, se presentaron dos recursos en contra de la elección del Consejo Político Nacional, y que en ese recurso denominado juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, se acusa al tricolor de violar diversos artículos de sus estatutos y de nuestra Carta Magna. Según la demanda se violó el artículo 100 fracción VIII de sus estatutos y dicen los denunciantes, que también fue violado el artículo 96 de la Constitución de Tamaulipas. Inclusión en tricolor El que se volvió a comprometer a trabajar duro por la causa priísta, fue Miguel Alberto Romero Pérez, quien durante su toma de protesta aseveró que "hay la voluntad de la dirigencia que encabezo, de escuchar, atender y de integrar a todos, de darle a quienes tienen algo que aportarle al partido, el espacio que se merecen; no caigamos en actitudes de presión o chantaje, la participación política no es moneda de cambio ni concesión graciosa, representa un espacio ganado, gracias al trabajo político y al deseo de sumarse a las tareas del partido".

24


L U N E S 31

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Reconoce EU avance en Turismo

El embajador de EU, con la titular de Sedetur Gloria Gevara.

POR SERGIO RUBIO REPORTERO

L

a Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el Embajador de los Estados Unidos en México, Anthony Wayne, sostuvieron una reunión de trabajo en el que intercambiaron pun-

tos de vista con el objetivo de fortalecer la actividad turística de ambos países a la vez que éste reconoció el trabajo del gobierno federal por poner a México en los primeros lugares del mundo. La titular de la Sectur destacó que Estados Unidos es un mercado clave para la expansión turística de nuestro país, por

lo que es importante el trabajo coordinado entre ambos países para fortalecer al sector. Guevara Manzo resaltó que México es el principal destino de los estadounidenses, de acuerdo con Cifras del Departamento de Comercio de aquel país. Indicó que con el objetivo de incrementar el número de visitantes de Estados Unidos a México, la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México han fortalecido las campañas de promoción turística de nuestro país en aquella nación. El Embajador de Estados Unidos reconoció el impulso que le está dando el Gobierno Federal al sector turístico de nuestro país y destacó las metas que se ha planteado la Administración del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, de ubicar para el 2018 a nuestro país entre las cinco naciones más importantes en materia turística. "El Presidente Calderón planea que México sea uno de los cinco destinos preferidos del turismo mundial para el 2018, y los turistas estadounidenses son un importante factor para lograr dicha meta. Los visitantes de América del Norte representan más del 60% de los turistas que vistan México cada año, y a pesar de que la crisis financiera mundial ha afectado los planes de viaje de los estadounidenses, ellos continúan considerando a México como un destino a dónde ir", sos-

tuvo el Embajador Anthony Wayne. Agregó que "el papel de México como destino de turismo de clase mundial continuará siendo una parte positiva de la relación México-Estados Unidos", dijo el Embajador Wayne. El Embajador Wayne y la Secretaria Guevara platicaron con respecto a los beneficios del programa Global Entry. Como parte de este programa de viajeros confiables, Global Entry está diseñado para agilizar el movimiento de los viajeros de una manera muy similar a otros programas establecidos, como la pre-aprobación, que busca facilitar el cruce fronterizo. Actualmente, los viajeros que están inscritos en Global Entry se benefician de una espera reducida en la fila al momento de entrar a los Estados Unidos. La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) trabaja coordinadamente con el Instituto Nacional de Migración (INM) para desarrollar un programa Global Entry con el objetivo de que México pueda incluir "kioscos" en algunos aeropuertos mexicanos como en el de Los Cabos y la Ciudad de México para permitir a los viajeros inscritos completar sus trámites antes de abordar el avión. El Embajador y la Secretaria también platicaron del Programa Nacional de Turismo de Salud, que incluye capacitación para proveedores de servicios y certificación para hospitales que se espera sean beneficiados por el auge del turismo de salud a México.

Línea telefónica para atención a turismo extranjero REDACCIÓN

E

l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, y el Delegado de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México (SRE), en Quintana Roo, José Alvarado Domínguez Cancino, reiteraron su compromiso con los sectores sociales de la isla, a fin de mantener contacto y acercamiento con las dependencias de todos los niveles de gobierno, con el fin de que se traduzcan en beneficios para la población. En ese sentido, los trámites que realiza la dependencia en la isla, son todos en forma gratuita, además de la difusión y beneficios que otorgan las becas internacionales y la creación de un Comité para protocolizar y validar los hermanamientos que se tienen con otros estados y países. El encuentro efectuado en la sala de Juntas de la Presidencia, contó también con la participación de Directores de área como son Oficialía Mayor, Relaciones Exteriores, Turismo, Desarrollo Económico, Jurídico, Tesorero, y Secretaría

Técnica, quienes también se comprometieron a impulsar las diferentes acciones que se efectúan en la oficina de Relaciones Exteriores en la isla, ubicada en los altos de la plaza del Sol, del parque Benito Juárez. El edil mencionó que el trabajo de la SRE con el municipio es excelente y con una completa coordinación, ya que ahora se tiene una mayor cercanía, lo que brinda mejores colaboraciones y continuidad en proyectos, como en el caso de los hermanamientos entre ciudades extranjeras y Cozumel, que actualmente son ocho, que inclusive vienen de administraciones pasadas, pero para garantizar su vigencia, tienen que ser protocolizadas ante la SRE, por lo que instruyó la integración de un Comité Ciudadano que de seguimiento a este punto. Y aunque en Cozumel se da mucha difusión al programa de Becas Internacionales que opera la Secretaría, el Delegado pidió que se refuerce, porque en el Estado se dejan pasar muchas becas que son oportunidades para profesionistas en el extran-

jero, por lo que dijo también que todos los tramites que se realizan en esta oficia son gratuitos y no se requiere de un abogado. El presidente Municipal reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la Secretaría para impulsar todas las acciones que ellos realizan en Cozumel y del mismo modo, los directores de área brindaron su

apoyo al Delegado y al Presidente para instalar inclusive una línea 01800 en la Dirección de Turismo y Relaciones Exteriores, para atender cualquier necesidad que tuviera algún extranjero en la isla o alguna inquietud que tenga la población en cuanto a los trámites que se realiza en la localidad a través de esa dependencia.

El edil de Cozumel, con el representante de Relaciones Exteriores.

25


L U N E S 31

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

M

orelos ha sido reconocido por una de las más importantes calificadoras de crédito a nivel internacional, por mantener en los últimos 5 años bajos niveles de deuda, lo que es resultado del esfuerzo de un estado disciplinado y responsable en el manejo de sus finanzas, confirmó Marco Adame Castillo, al recibir el reporte emitido por Moody´s de México, que cambio la perspectiva de las notas de estable a positiva. El gobernador del Estado, señaló que obtener esta calificación, no es más que el denuedo de una administración que se ha regido bajo un orden presupuestal, "No sin dificultades, debo decirlo, hay

Morelos, con baja deuda: Adame Confirma el gobernador reconocimiento de la calificadora Moody´s a la entidad por su positivo desempeño financiero momentos en los que las restricciones presupuestales han apretado muy fuerte el ejercicio del gasto, sin embargo hemos procurado tener un gasto responsable". La firma internacional de riesgo crediticio Moody´s, destaca en su reporte el desempeño financiero de Morelos, los bajos niveles de deuda, bajo indicadores que se estima crecerán durante el 2011, ya que el estado financiará su déficit

con dos créditos a 15 años por un monto combinado de hasta mil millones de pesos. Adame Castillo aclaró que en ningún momento se ha necesitado utilizar toda la capacidad crediticia del estado, "Porque estoy consciente de que no se puede endeudar irresponsablemente a la entidad, (…) y a 5 años de administración es satisfactorio que una calificadora internacional, emita las más altas notas a

Morelos por su manejo responsable de la capacidad de endeudamiento". Moody´s de México precisa en su reporte que Morelos no enfrenta riesgos de refinanciamiento importante, ya que el uso de financiamiento de corto plazo es mínimo. Estas calificaciones también reflejan una economía relativamente limitada que restringe el crecimiento de los ingresos propios, y una liquidez ajustada que afectaría

Pide Sedesol frenar expansión territorial urbana IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- Los municipios como Jiutepec, Emiliano Zapata, Temixco y Xochitepec, crecen irregularmente, sin tomar en cuenta sus planes municipales de Desarrollo Urbano, enmendando o adicionando leyes anómalas a sus conveniencias, por lo que urge que los distintos ayuntamientos revisen concienzudamente sus planes y crezcan con orden. En tanto que Cuautla en 1980, tenía una población estimada en 138 mil 127 habitantes, que vivían en 417 hectáreas; y en el 2009 con 395 mil 769 habitantes, ocupaban 8 mil 785 hectáreas, su población creció en ese lapso 2.86 veces, y en hectáreas ocupadas, creció 21 veces.

la capacidad de Morelos para enfrentar choques financieros inesperados. Al respecto, Marco Adame añadió que esto debe servir para que el uso que se pueda hacer de cualquier mecanismo como un crédito, sea siempre de manera legal y transparente, que se conozca por parte de las instancias que intervienen en estos procesos, que al final se traduzca en inversiones públicas que beneficien al estado.

Asimismo Cuernavaca, en 1980 se tenía una población de 368 mil 166 habitantes con 2 mil 471 hectáreas ocupadas; en el 2009 se incrementó su población a 850,405 habitantes y en hectáreas ocupadas se incrementó a 16 mil 337 hectáreas, en población se incrementó en 2. 30 veces y en hectáreas aumentó en 6.65 veces. Lo anterior fue dado a conocer durante la Tercera Sesión de la Comisión Nacional de Desarrollo Social y ante los secretarios del ramo de las entidades federativas, donde el titular de la Sedesol señaló que en 30 años las ciudades han crecido 8 veces en su territorio y solamente dos veces en población, lo que habla de un desarrollo urbano desordenado, con altos costos en servicios y mantenimiento para las autoridades, así como mayor violencia y desarticulación de tejido social entre la población.

26


L U N E S 31

DE OCTUBRE DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Calidad en empleo del estado a la baja De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 74 de los 84 municipios en la entidad presentan una calidad baja en el empleo, la mayoría de estos dedicados al sector de actividad primario y únicamente ocho presentan una calidad alta. Sólo dos municipios, Santiago Tulantepec y Tolcayuca, registraron una calidad media, teniendo como actividad principal la industria; los ocho municipios con calidad alta en el empleo fueron Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Pachuca, Mineral de la Reforma, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tizayuca y Tula. Lo anterior, ubica a Hidalgo en el lugar 25 del Índice de Calidad del Empleo (ICE), en el ultimo estrato de calidad. Dicho índice considera esencialmente el subempleo por horas trabajadas, por ingresos, por seguridad social o protección social y trabajadores en negocios no constituidos por la sociedad. En consecuencia, se ha incrementado el flujo migratorio en el estado de Hidalgo al no haber posibilidades de encontrar un trabajo bien remunerado y de calidad, así el Índice de Intensidad Migratoria México - Estados Unidos, registra que existen cuatro municipios: Ixmiquilpan, Pacula, Tasquillo y Zimapán, que conforman cinco por ciento del total de la entidad, con muy alto grado de migración internacional. Así, Hidalgo se encuentra entre los 10 estados que más migrantes generan, siendo 16 municipios los que registran un grado de migración alto, que representan el 19%; 15 municipios, es decir, 18% presenta migración media; La migración baja y muy baja, se encuentra en 49 municipios, que representan el 58% del total. Según el Censo de Población y Vivienda, de 673 mil 645 hogares censales en la entidad, en 22 mil 903 hogares alguna de las personas dejó de comer todo un día en un lapso de tres meses, por falta de ingresos que son 3.40%; mientras que 70 mil 261, tuvieron dificultades para llevar alimento a su familia o para comer tres veces al día por carecer de recursos, lo que equivale a 10.43 por ciento.

Garantiza SSPH seguridad en cementerios de Hidalgo JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO

L

a Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo (SSPH) ha dado a conocer que debido a la intensa actividad durante los primeros días del mes de noviembre en los cementerios que se contarán con las medidas de seguridad adecuadas para garantizar la asistencia de los visitantes en los panteones tanto públicos como privados, de igual manera este operativo concluirá oficialmente el próximo 3 de noviembre cuando los más de siete mil efectivos estatales se encarguen de los recintos funerarios. La dependencia de seguridad estatal informó que se cuentan con las medidas necesarias para que los visitantes que celebren a los fieles difuntos durante los primeros dos días de noviembre puedan estar sin problemas vinculados a la delincuencia que puedan afectar las festividades por ello todas las personas que decidan acudir a alguno de los cementerios del estado estarán regulados por los elementos de la policía estatal. La SSPH anunció una serie de medidas necesarias para que los primeros días de noviembre se puedan integrar los efectivos de la policía tanto estatal como locales, en el caso de Pachuca se contará con la presencia de 400 uniformados en el Panteón Municipal y de esta forma será el recinto que más visitantes se espera con cerca de 35 mil. De acuerdo con Seguridad estatal, los 16 recintos municipales más visitados en la entidad contarán con la presencia de unidades móviles de prevención y auxilio, además de elementos de la Secretaría de Salud estatal (SSH) quienes se encargarán de apoyar a la población en caso de que requiera medidas de emergencia por problemas de clima, así lo indicó en un comunicado oficial la SSPH. De acuerdo con la dependencia estatal de seguridad se deberán contar con las condiciones adecuadas para que los visitantes puedan acudir a los diferentes espacios donde se llevarán a cabo

Por el día de muertos. las festividades de día de muertos, así mismo el operativo de muertos tendrá como principal objetivo poder brindar seguridad y protección a los ciudadanos que dejen algún tipo de ofrenda durante dichos días en un ambiente de paz y de fiesta.

Corresponde a iniciativa privada generar empleos

De acuerdo a encuesta nacional.

A la Secretaría del Trabajo y Previsión Social no le toca generar empleos, sino las genera el sector privado, señaló Daniel Ludlow Kuri, delegado federal en el estado de Hidalgo durante el séptimo congreso nacional de investigación social realizado en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu). Lo anterior, en respuesta a las cifras de 16 mil 300 desocupados en Hidalgo, considerando únicamente a quienes no trabajan ni una hora a la semana, dado a conocer por el investigador Alejandro Tuirán Gutiérrez. Cabe decir que Hidalgo ocupa el lugar 25 en el Índice de calidad del empleo (ICE), ya que en 2010 tuvo un millón de dólares de inversión extranjera directa, siendo de las mas bajas del país. Este índice considera aspectos como el subempleo por horas trabajadas, por ingresos, por seguridad social o protección social, trabajadores en negocios no constituidos por la sociedad. En cuanto a la competividad, Hidalgo esta en el lugar

27, por lo que el investigador planteó grandes problemáticas en el mercado de trabajo en México y en la entidad, al observar con datos duros el comportamiento de la oferta de trabajo en Hidalgo y las políticas públicas que implementa el Estado para dar solución a esta problemática. Por su parte, el Ludlow consideró que no es cuestión de que gobierno haga los empleos sino que lleguen las empresas y las entidades hagan su parte para atraer esa inversión, argumentó que en 2010 se generaron 730 mil empleos, a la vez que "México esta entre los primeros 10 países con menor tasa de desempleo". Informó que el servicio nacional de empleo ofrece 150 mil a nivel nacional, y en las Ferias de empleo se convocan a las empresas para que se junte la oferta y la demanda, se de información laboral que ofrece la secretaría y existen kioscos de información para revisar la oferta de trabajo.

27


28

unomรกsuno

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011


LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Quién iba a decirlo, que el tristemente célebre, honorable, honesto, incorruptible (sic) Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira, iba a estar bajo investigación por un millonario desvío de recursos. Pero querido lector, esta es la forma de trabajar de algunos priistas, cometen abusos, arbitrariedades, desvíos millonarios de recursos, diciéndose siempre inocentes y "perseguidos políticos", cuando en realidad lo que buscan es desviar la atención de las autoridades y que a estas no se les ocurra investigar, insisto, sus abusos. Esto es lo que sucede con el tristemente célebre Presidente del CEN del PRI, quien se ha sentido agredido por Acción Nacional, que a decir de este instituto político, "no se trata de una revancha o persecución política", pero sí, se trata de uno de los más cuantiosos fraudes y hechos de corrupción en un estado", los cuales derivan en una exhaustiva investigación que por ningún motivo debe terminar tan sólo en una sanción menor o en funcionarios tomados como "chivos expiatorios", como pretende hacer la procuraduría de Coahuila, por tanto se insiste en una investigación a fondo contra el ex gobernador, Humberto Moreira Valdés, actual presidente del PRI. No cabe duda, ¡Dios los hace, y ellos se juntan!, por eso es que se llevan tan bien Moreira y Enrique Peña, éste que también ha dejado un Estado de México ¡en bancarrota! No dudamos que ambos corruptazos ex gobernadores, intercambien experiencias del cómo ¡fregaron al pueblo!, convirtiéndose ellos en ¡multimillonarios!, dejando en sus estados hambruna y subdesarrollo sin lugar a dudas. Por lo pronto, no hay forma de que este sujeto se zafe, ya que las investigaciones van a ir directamente hacia el actual dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, ya que todos los implicados en este caso eran sus colaboradores cercanos. Claro que la Procuraduría de Coahuila, sólo busca "chivos expiatorios" para tratar de "librar" al

X HUGO MIRANDA, REGRESA A LAS CORRUPTELAS

corruptazo priísta, sin embargo, es un caso -como sucederá en el Estado de México- que se seguirá hasta las últimas consecuencias, como se está demostrando con la insistencia de Acción Nacional para no soltar el asunto. Y es que, queridos lectores, se trata de miles de millones de pesos que, no sólo fueron "desviados" y por ende no aplicados a las necesidades de los habitantes de Coahuila, sino que son recursos que seguramente "encontraremos" en las cuentas bancarias de los familiares y amigos más cercanos de Humberto Moreira y quién nos dice que no ese dinero sea para la campaña presidencial de Peña Nieto. Ahora bien, si a esas vamos, querido lector, Humberto Moreira es un "bebé de pecho" a comparación de Peña Nieto, pues el desfalco del que se acusa a Peña Nieto es tal, que puede convertirse en el peor robo perpetrado contra un pueblo. Bueno, hasta dicen los expertos que ni Montiel Rojas fue tan pillo como Peña Nieto, y no lo dudamos. Nada menos hace unos días, el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso mexiquense, Oscar Sánchez Juárez, advirtió que las 381 observaciones que aún se desprenden de las Cuentas Públicas correspondientes a los ejercicios fiscales 2008 y 2009 podrían causar estragos en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. Querido lector, se habla de más de 25 mil millones de pesos ¡por año!, que no fueron subsanados por la administración peñista y aunque estén confiados los peñistas porque tienen diez años para "resarcir" los daños causados, económicamente hablando, al estado, hay quienes exigirán que esos daños, sean subsanados antes de permitir que este "ladronzuelo", se vaya tan campante sin rendir cuentas ¡a los mexicanos!. Nada más imagínese usted, querido lector, hasta dónde llegó el abuso de Peña Nieto contra los mexiquenses que, uno de cada 3 pesos que manejó el tristemente célebre Enrique Peña Nieto, ¡tiene observaciones!

a para terminar, me llamó mucho la atención que en fechas recientes, hayan nombrado como "comunicador" del ISSEMyM a quien, creíamos, ¡ya estaba jubilado! Sí, se trata del tristemente célebre Hugo Miranda quien dicen, ¡llegó con la espada desenvainada!, lo malo es que éste, además de ser ya un tipo "bastante mayor" como que le está pegando duro la edad, que quiere ¡correr a quien se le pare enfrente! Dicen, si alguien de ese departamento o área de comunicación social del ISSEMyM no le cae bien, ¡jura y perjura que los va a destruir!, no sin antes correrlos. ¿Pero qué le pasa a este viejo cascarrabias (y rabo verde) de Hugo Miranda? No sabemos quién lo recomendó en ese puesto, el cual, por edad, ¡ya no le queda!, los tiempos han

Y

X MOREIRA Y PEÑA ¡CORRUPTAZOS!

Si bien es cierto que "aún hay tiempo para estas aclaraciones", los peñistas "se están confiando" además de que cuentan con el "apoyo incondicional y súper vendido" del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, permitiendo se haga caso omiso de la solventación o, en su defecto, sanción. Pero si no hacen lo que tienen que hacer cuando lo tienen que hacer, ¡esas irregularidades millonarias, saldrán a relucir durante la campaña de Peña Nieto! Dicen que el primer paso a seguir, para corroborar si hay lugar a sanciones, es la petición del diputado Carlos Madrazo, en su calidad de presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, de que Fernando Baz, el auditor superior, realice un acumulativo de las observaciones pendientes. "Y si ya no se está en condiciones de solventarlas, que se instaure el procedimientos respectivo, que puede ser resarcitorio o hasta judicial". Y ahí les va, si esto se da a conocer o no durante las campañas proselitistas, es cosa que a todos, nos vale ma…, aquí lo que importa es que se dé a conocer la clase de cucarachas que quieren gobernar al país, más aún cuando han cometido fraudes multimillonarios contra los mexicanos…

cambiado y además, que sepamos, ahí no hay recursos como en Seguridad Pública que podía hacer de ellos lo que le pegaba la gana, además, es tiempo de ¡gente joven!, y si bien se requiere de la experiencia de la gente "mayor", créanme, ¡Hugo Miranda, no es ejemplo ni de experiencia, ni de entrega y mucho menos de honestidad!, así que alguien le ponga un alto a este "in" comunicador, cuyo nombramiento debió ser por "lástima" no por experiencia y aguas, por cada uno que corra sin justificación, es una raya más a la cebra de las corruptelas de Hugo Miranda. ¿Habrá dado mordida para su nombramiento?… COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


LUNES 31

DE

OCTUBRE

2 0 11

DE

estado de méxico unomásuno

EDIL DE LOS REYES

LA

PAZ…

¡Promotor de giros negros!  Rolando Castellanos y su séquito promueven lugares de vicio    Presidente local lo protege y fomenta en el municipio Genaro Serrano/ Raúl Ruiz os empleados del municipio de Los Reyes la Paz, denunciaron al presidente municipal, Rolando Castellanos Hernández y al secretario particular, Ramón Flores, por proteger antros y funge como apoderado legal de líderes de estos lupanares de la zona, de igual forma señalan a Francisco Tapia, director de Vinculación con Iglesias católicas, y Blas Méndez, director de Vinculación con las Iglesias cristianas, todos ellos son denunciados por cobrar en el ayuntamiento, al mismo tiempo que obtienen millonarias ganancias por fomentar el vicio, durante los dos años que llevan en sus cargos; también mencionan a un alto comandante de la policía ministerial de formar parte de esta red de protección, dichas acusaciones están grabadas y se encuentran en poder de unomásuno y Diario Amanecer de México. Aseguran los denunciantes que en su campaña, Rolando Castellanos Hernández, de extracción priísta, fue apoyado económicamente por los líderes cabareteros, además de que Rolando Castellanos en todo momento presume que fue, y sigue siendo apadrinado por el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Un detalle importante de estas declaraciones es el hecho que la imagen de Enrique Peña luce a la fecha en decenas de cuadros colocados en todo el palacio municipal de Los Reyes la Paz, aun cuando desde el mes de septiembre el gobernador de la entidad mexiquense es Eruviel Ávila Villegas. Mencionan que los empleados

L

OFICINAS

DE LA

FROC

EL PALACIO

"ELEFANTE

BLANCO", EL PALACIO MUNICIPAL

municipales que no acceden a los propósitos del alcalde son amenazados, hostigados laboral y sexualmente, incluso les fabrican faltas para ser lanzados a la calle, sin indemnización, sólo les entregan un oficio de remoción sin explicación alguna. Los empleados denunciantes afirmaron de manera categórica que el tráfico de influencias, corrupción, persiste en el municipio y se ha incrementado por ser este el "año de Hidalgo" en donde la actual administración aprovecha el tiempo para robar todo lo que se pueda; esta protección es debido a la arbitraría remoción de Nancy Borges, ex coordinadora de jueces calificadores por no acatar las órdenes del presidente municipal, ya que Rolando Castellanos le ordenó no dejar en libertad a unos supuestos delincuentes, quienes el pasado 9 de septiembre fueron acusados por extorsionadores, que les estaban cobrando "derecho de piso". Refieren que las cinco personas presentadas el mencionado 9 de septiembre al filo de las 12:50

DONDE DESPACHA

ROLANDO CASTELLANOS

horas de la madrugada, por parte del grupo táctico ante el juez calificador es por una falta administrativa, por alterar el orden en vía pública: Juan Carlos García Huerta de 35 años, Alberto Tavares Narciso de 37 años, Miguel Ángel Niño Rodríguez de 30 años, David Hernández Vázquez de 28 años y Fernando Castañeda Huerta de 31 años, y al no prestarse Nancy Borges a quebrantar la ley y mantener privados de la libertad a 2 personas que pagaron su multa por una falta administrativa, la coordinadora de jueces calificadores, fue removida de su cargo junto con 3 jueces y un oficial mediador, mencionan los testigos presenciales que al encontrarse en las oficinas de la FROC, ubicadas en la calle 12 y la avenida Tenancingo en el Valle de los Reyes, lugar donde despacha el presidente municipal), donde fue citada Nancy Borges y empleados del municipio y sin escuchar los argumentos de sus subordinados las palabras textuales del presidente municipal Rolando Castellanos fueron: "Ya déjense de mamadas tú y tú a chingar a su madre, no los quiero ver más, quiero la oficina limpia para mañana, este asunto es político y si yo les digo se van, se van no voy a permitir que por su culpa se vengan a manifestar a palacio la gente de los antros, todo por su culpa. Los afectados, entregaron a reporteros de unomásuno y Diario Amanecer de México, grabaciones, documentos, donde sustentan su dicho y donde los líderes de antros se mofan de ser

MUNICIPAL AÚN LUCE LAS FOTOS DE

intocables, ya que ellos son los que le dan órdenes y presionan al mismo presidente municipal de Los Reyes la Paz, Rolando Castellanos Hernández, asegurando que el edil hace lo que ellos le piden y remueven a cuanto funcionario que se interponga en sus negocios. Finalmente informaron que "Rolando Castellanos tiene fama de ser un sujeto peligroso

NANCY BORGES

"ANTREROS"

ENRIQUE PEÑA

y vengativo, que cumple sus amenazas, por lo cual algunos empleados han preferido poner tierra de por medio y abandonar a sus em-pleos, además de calificarlo de vulgar, grosero y enfermo sexual, ya que a Rolando Castellanos le gusta de acosar sexualmente a sus empleadas. Toda una fichita resultó nuestro presidente municipal", concluyeron.

PRESENTA DOCUMENTOS OFICIALES

SIEMPRE APOYARON AL EDIL DESDE SU CAMPAÑA

30


LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

POR FALTA DE EQUIPO…

EN CHALCO…

Policía de Tecámac de rodillas

Regidora rechaza ataques y denuncia agresiones

Raúl Ruiz/Víctor de la Cruz olicías de diferentes sectores del municipio de Tecámac, denunciaron al actual edil, Aarón Urbina Bedolla de robarles el dinero del programa Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), los afectados señalaron que para este programa actualmente están destinados para el municipio de Tecámac, 21 millones de pesos y aseguraron que en las tres gestiones como presidente municipal Urbina Bedolla, a los más de 460 elementos de la policía municipal, No les ha entregado un solo peso, además de este robo en despoblado los uniformados se quejaron por la falta de armamento, patrullas, radios de comunicación, personal suficiente para cubrir las necesidades del municipio, ante esta situación los elementos policiacos se dicen encontrarse de rodillas ante la delincuencia que azota el municipio de Tecámac. Por otra parte los oficiales policiacos, mencionaron que los comandantes de sectores, fueron colocados de dedazo, sin una carrera policiaca que avale dichos cargos, dichos mandos solo se ocupan de tener a sus voladores y a los de servicio cobrarles el famoso entre desde 500 pesos, en adelante para que sean arrestados, de igual forma señalaron que la situación por los voladores se agrava cada día ya que los elementos policiacos que no le entran tienen que doblar turnos y trabajar un solo elemento por patrulla, esto representa un alto riesgo ya que los delincuentes trabajan en grupo y un solo elemento no puede hacerles frente, agregaron los quejosos que las patrullas que son enviadas al taller se pasan hasta tres meses en reparación, ya que no hay dinero para refacciones y los elementos tienen que cuidar a la ciudadanía a pie tierra. Más grave es el asunto de las armas, ya que no hay las suficientes y las disponibles están ya obsoletas, además persiste la falta de cartuchos, en tanto para unidades policiacas disponibles los elementos tenemos que ponerle gasolina, para poder patrullar nuestra zona. En el caso de los uniformes tenemos un año, que no recibimos uniformes los que nos dieron anteriormente, fueron de mala calidad y ya se rompieron, por lo que de nuestro sueldo tuvimos que comprar otro para trabajar.

P

Cuatro personas entre ellos tres supuestos maestros responsables Efraín Morales uego de la serie de acusaciones y señalamientos en contra de la decima regidora del Municipio de Chalco, Abimael Hortiales Maqueda, hecha por vecinos de la unidad habitacional Rinconada Miraflores en San Mateo Tezoquipan, de esta demarcación, la funcionaria se presentó ante las autoridades correspondientes para aclarar la situación del predio referido en cuestión y por el que la señalan de querer apropiarse del predio, que dicen los quejosos, "está destinada para área verde". La regidora Hortiales Maqueda, explicó la situación del predio citado con anterioridad, mismo que -según testifica con una escritura pública mostrada- es propiedad de su esposo, el sr. Adrian Hernández Hernández, y en el cual la edil, no tiene nada que ver por lo que las acusaciones vertidas en contra de su persona son infundadas. Ante tal situación, la concejal señaló a Leticia Figueroa Pastrana, Ruth García Holguín, María de los Ángeles Mecalco Ramíraz e Isaac Ruiz, como los respons-

L

LA REGIDORA CHALQUENSE

MUESTRA ESCRITURAS DE PREDIO

QUE VECINOS ASEGURAN ESTÁ DESTINADO PARA ÁREA VERDE

ables de orquestar una cadena de descalificaciones en su contra, por lo que podría tomar acciones legales hacia estas personas que finalmente -según la declarante- aceptaron su responsabilidad y solicitaron les otorgaran el perdón para evitar más situaciones complicadas. Lo anterior quedó asentado ante la autoridad respectiva, y la regidora aseguró que no tomará acciones de desquite

ó venganza en contra de sus agresores, ratificando que el predio es una propiedad privada y que el dueño puede decidir libremente como hacer uso del mismo, agregando que sus atacantes -que al parecer las tres féminas son profesoras- dijeron que alguien les ofreció cincuenta mil pesos para desacreditar a la regidora, sin revelar el nombre de alguien en particular.

EN IXTAPALUCA…

Asesinato de funcionario sigue impune Navarro de Alba no cumple a los deudos del director de Cultura en cuanto esclarecer el crimen y apoyar a la familia uego de dos años de que muriera asesinado el director de cultura del Municipio de Ixtapaluca, Francisco Arochi García, en un supuesto intento de asalto en el que recibió impactos de bala de parte de los delincuentes, a la fecha el alcalde de este municipio Humberto Navarro de Alba no ha dado cumplimiento a lo prometido a los deudos en el caso de apoyarlos económicamente por la muerte del citado Arochi García, así como del esclarecimiento del artero asesinato en contra de un servidor público de la administración priísta 2009-2012 de ésta demarcación. En el marco de un pequeño homenaje en memoria del funcionario caído que le brindaron sus familiares y amigos más cercanos, afirmaron a Unomásuno/Diario Amanecer que el día 28 de octubre de este año 2011, se cumplieron ya dos años desde aquella fatídica noche en que perdiera la vida quien

L

HUMBERTO NAVARRO

DE

ALBA, (AL

CENTRO),

NO HA ESCLARECIDO EL ASESINATO DE SU DIRECTOR DE CULTURA ACONTECIDO HACE YA DOS AÑOS

fuera responsable de la dirección de cultura de la citada municipalidad, y que paradójicamente estaba coordinando un evento para celebrar las tradicionales fiestas del día de muertos, cuyos eventos serían organizados por la casa de cultura a su cargo, pero un día antes de iniciar los programas fue muerto en una unidad habitacional de Ixtapaluca. A decir de los deudos, el alcalde de extracción priísta Navarro de Alba, prometió a los famil-

iares de la víctima poner todo el empeño en esclarecer de manera inmediata el móvil del crimen, así como también hacer justicia, y llevar tras las rejas a los responsables de este cobarde homicidio. Por otra parte, los familiares del hombre asesinado afirman que tampoco recibieron el apoyo económico que el edil asegura haberles dado, por lo que -de ser cierto- quedaría claro que esta afirmación del alcalde es una vil mentira que daña aún más la moral de los familiares quienes se sienten burlados por la actitud del priísta Navarro de Alba que a decir de sus conciudadanos no ha sabido gobernar su municipio, que está sumido en la inseguridad, el rezago y el abandono. Fuentes cercanas a los familiares del entonces empleado del Gobierno Municipal, comentaron a este rotativo la indiferencia y apatía con que se les trata por parte de las autoridades locales por lo que exigen al Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, tome cartas en el asunto y exija a alcalde de esta demarcación, cumpla con lo que prometió a los familiares que murió, siendo trabajador de este Ayuntamiento.


32 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

unomásuno

Conagua anuncia próximo mantenimiento al Cutzamala

 Será el 20 de noviembre l director de agua potable, drenaje y saneamiento del Organismo Cuenca del Valle de México, Antonio Gutiérrez, anunció que el séptimo y último mantenimiento de este año en el sistema Cutzamala será el 20 de noviembre. También informó que este domingo se regularizará el servicio de agua potable al ciento por ciento en el área metropolitana del Valle de México. El funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recorrió el sitio en el que desde el pasado jueves se efectuó el sexto mantenimiento mayor al Cutzamala, en el que se cambiaron seis compuertas en el tanque Santa Isabel y siete tramos de tubería en la Línea 1 del acueducto. Gutiérrez Marco estableció que dicha labor estuvo a cargo de dos empresas, una de ellas se encargó de hacer la reparación del acueducto y la otra de cambiar las compuertas, las reparaciones culminaron casi a las 23:00 horas del sába-

E

SIETE

MANTENIMIENTOS TENDRÁ EL SISTEMA

do, añadió. "Para este año se programaron siete mantenimientos en el sistema Cutzamala, este fin de semana fue el sexto y el siguiente está planeado para el 20 de noviembre", aseveró. "A las 22:47 de este sábado iniciamos el llenado del acueducto de la Línea 1, la cual se encuentra a 80 por ciento de su llenado y la tarde de este domingo quedaría restablecido su caudal", indicó.

CUTZAMALA ESTE AÑO

Acompañado por el director general de la Conagua, José Luis Luege, expuso que "actualmente estamos sobre 82 por ciento de almacenamiento total del sistema Cutzamala, lo que nos permite garantizar el abasto al Valle de México ante un posible periodo de estiaje", puntualizó. A su vez, Luege Tamargo destacó que los constantes mantenimientos al sistema Cutzamala pretenden garantizar el abastecimiento del

líquido a la población del área Metropolitana del Valle de México, y que se rigen mediante programación. "Es un sistema vital para el área Metropolitana del Valle de México, para su mantenimiento se informa oportunamente a las autoridades del Distrito Federal y del Estado de México; previo a los trabajos se verifica que los sistemas de almacenamiento de ambas entidades reciban abastecimiento del

Neza se quedará más días sin agua

N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 17,849 de fecha siete de octubre de dos mil once, otorgada ante mí, se Radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora AGUSTINA CHÁVEZ CORREA que otorgaron: la señora OBDULIA ALCÁNTARA CHÁVEZ y el señor JAVIER ALCANTARA CHÁVEZ en su carácter de hijos de la de cujus, todos por su propio derecho, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.

El retraso es por mantenimiento en la red de energía eléctrica lrededor de 600 mil habitantes de 24 colonias de la zona norte y centro de Nezahualcóyotl seguirán padeciendo el desabasto por cinco días más, confirmó el secretario del ayuntamiento, Gerardo Dorantes Mora. Ello, pese a que éste domingo quedó resuelto el problema de mantenimiento de agua potable del sistema Cutzamala, que surte del vital líquido a las delegaciones y los municipios mexiquenses. En entrevista, reconoció que desde la semana pasada las colonias de la zona norte se quedaron sin el servicio de agua potable debido al mantenimiento que la Comisión Nacional del Agua realizó al Sistema Cutzamala. En tanto, la Unidad Rey Neza también padeció la falta del servicio provocada por fallas registradas en el pozo que suministra a estas viviendas. Dijo que aún cuando quede resuelto el problema del

Cutzamala al ciento por ciento", expresó. El funcionario federal aclaró que la reducción de agua potable por el sexto mantenimiento mayor del sistema Cutzamala de este fin de semana fue de únicamente 10 por ciento, por lo que no hubo desabasto. Expuso que "las reducciones a consecuencia del mantenimiento fueron de 10 por ciento, lo que quiere decir que no pudo haber desabasto en la Ciudad de México y los municipios conurbados, además Cutzamala sólo abastece 28 por ciento a la zona metropolitana, pues se cuenta con otras fuentes para ello, como el sistema Lerma", detalló. "El gobierno federal hace un enorme esfuerzo para dar sustentabilidad al sistema Cutzamala a largo plazo, el cual es muy caro; prueba de ello son los dos millones 200 mil pesos que paga anualmente a la Comisión Federal de Electricidad por el uso de energía eléctrica para sus sistemas de bombeo", concluyó.

A

JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 8 DE OCTUBRE DE 2011. AT E N TAMENTE LIC. REGINA REYES RETA N A MÁRQUEZ P. N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL:

LOS

HABITANTES DE

Sistema Cutzamala, las 24 colonias de la zona norte y centro del municipio seguirán sin el abasto del vital líquido debido al mantenimiento que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a las líneas del fluido eléctrico por fallas registradas en su interior. Dorantes Mora señaló que ante

NEZA SUFRIRÁN

UNA SEMANA MÁS POR FALTA DE AGUA

esa situación se dispuso de un operativo especial de entrega de agua a través de pipas, para la cual se tiene trabajando en estos momentos 30 unidades que surte el del vital líquido a las 24 colonias que carecen del servicio. En este sentido, dijo que ya se solicitó el apoyo del gobierno del Estado de México para

incrementar el número de pipas para que ninguna familia se quede sin agua potable. Finalmente, dijo que se regularizará el servicio de agua potable a partir del próximo 5 de noviembre, fecha en quede resuelto el mantenimiento de las redes de electricidad y la reparación del Pozo de la unidad Rey Neza.

LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 17,850 de fecha siete de octubre de dos mil once, otorgada ante mí, se Radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora TOMAS ALCANTARA SÁNCHEZ que otorgaron: la señora OBDULIA ALCÁNTARA CHÁVEZ y el señor JAVIER ALCANTARA CHÁVEZ en su carácter de hijos de la de cujus, todos por su propio derecho, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 8 DE OCTUBRE DE 2011. AT E N TAMENTE LIC. REGINA REYES RETA N A MÁRQUEZ P.


Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

L U N E S 3 1 D E O C T U B R E D E 2 0 11

cultura unomásuno

Ofrenda en Madrid para Capulina, Cantinflas e Hidalgo Organizó la colonia mexicana en España

L Deja FIC seis mdp en taquilla y derrama estimada en 357 mdp GUANAJUATO.- El 39 Festival Internacional Cervantino (FIC), que concluye este domingo, arrojó un ingreso en taquilla superior a los seis millones 339 mil 710 pesos, informó hoy su directora general, Lidia Camacho, quien adelantó que el próximo encuentro se realizará del 3 al 21 de octubre de 2012, con Austria, Polonia, Suiza y Sinaloa, como invitados de honor. En rueda de prensa se ofreció el balance de la edición 2011 del FIC. Camacho aclaró que dadas las circunstancias de la edición anterior, que tuvo una duración extraordinaria debido a los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, no ofrecería cifras comparativas. Agregó que la programación 2011 permitió que el público tuviera acceso a 113 espectáculos y 164 funciones en artes escénicas; a 83 actividades y 186 sesiones en este mismo rubro, así como a una importante muestra de artes visuales integrada por 34 exposiciones, logrando una cifra de 384 actividades, tan sólo en esta ciudad. En cuanto al público asistente, Camacho mencionó que los registros indican un total de 457 mil 564 espectadores en 74 foros de esta entidad. No obstante, acotó, "en un esfuerzo por llevar el Festival a otros públicos, la presencia cervantina llegó a 43 ciudades de 17 estados, con 132 funciones en 80 foros, captando un total de 160 mil 662 personas". Por su parte, el gobernador del estado, Juan Manuel Oliva, dijo que recibieron a 100 mil visitantes, cerca de 33 mil turistas; tuvieron una ocupación hotelera promedio del 57 por ciento durante las tres semanas del Festival y de 82 por ciento el fin de semana, lo que dejó una derrama económica estimada en 357 millones de pesos, que impactan en beneficio del comercio y la competitividad de la capital. Oliva resaltó también la participación de 29 países, cinco continentes, dos mil 861 artistas, y decenas de miles de espectadores, unidos en la "Fiesta del espíritu" más importante de América Latina, que inició el pasado 12 de octubre y finaliza este domingo. "Quiero reconocer de manera especial a nuestros invitados de honor, las naciones de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, pueblos que a lo largo de su historia han trabajado para obtener y proteger estos dones de la naturaleza. También al estado de Nayarit, tierra generosa de gente trabajadora, cuya cultura enriquece a la nación y al mundo entero.

a Colonia de México en España presentó hoy su ofrenda floral por el tradicional Día de los Muertos, que este año fue dedicado a Miguel Hidalgo, y a los actores Mario Moreno "Cantinflas" y Gaspar Henaine "Capulina". En acto celebrado en el Museo de América en Madrid, el director del Instituto de México en España, Jaime del Arenal, inauguró la ofrenda compuesta de un gran altar dedicado a Hidalgo, "Cantinflas" y uno infantil para "Capulina". Ante decenas de personas reunidas en el recinto cultural, explicó la importancia de esta manifestación cultural en México, y la reflexión que implica con la vida, la muerte y la conectividad con el humor, el arte y lo folclórico. Además del papel picado, flor de cempasúchil, velas, pan de muerto, dulces, calaveritas de azúcar y bebidas, en este altar se explica a los visitantes con un glosario algunas de las expresiones típicas del mexicano hacia la muerte. La Colonia de México en España inició con esta actividad un concurso de calaveritas literarias, cuyos trabajos se incluirán

en el altar de muertos. Con la ofrenda y las calaveritas literarias se presentan además algunos números artísticos del Mariachi Jalisco, la cantante mexicana Lula Reyna y el grupo folclórico Nahui Ollin. La instalada en el Museo de

América es una de las varias ofrendas que se exhiben en esta capital, como las presentadas en la Embajada de México en España, en el Centro Cultural México Madrid, y la que prepara el Fondo de Cultura Económica (FCE) para este lunes.

Reflexionan con títeres, pérdida de valores En un pequeño escenario, iluminado de rojo, aparece el títere de un personaje que posee enormes orejas, apenas tiene una franja de cabello y una peculiar voz; al público no puede menos que parecerle conocido.

Como consecuencia, la gente se percata de que la puesta en escena no tocará tema infantil alguno, pues se trata de una sátira de la clase media alta y el sistema político mexicano, que buscará llevarlo a reflexionar sobre la pérdida de los valores. Se trata del montaje "El diablo vuelve al infierno", en el que este singular personaje de la política mexicana resulta ser el secretario del diablo, quien está muy preocupado por la falta de almas que han llegado al infierno. Ello lo llevará a hacer un viaje a la tierra para ver qué es lo que pasa con las almas y en su ausencia deja encargado del lugar a Judas Iscariote. Los habitantes del averno llegan a la tierra en las identidades de un servidor público (diablo) y un médico (secretario). El servidor público es padre de una familia disfuncional. Su esposa lo engaña con el médico, quien es su secretario; su hijo es un vividor que estafa a la que les ayuda en los quehaceres domésticos; su hija al parecer está embarazada. Ante los enredos y las mentiras de la familia a la que llega, Mefistófeles regresa al infierno y al llegar se da cuenta de que Judas lo ha traicionado, pues ha armado un golpe de estado.

33


34 CULTURA

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

unomásuno

Regresan a Europa Frida Kahlo y Diego Rivera en 2012 Fueron una de las parejas más tormentosas y atractivas

D

iego Rivera (18861957) y Frida Kahlo (1907-1954), dos de los pintores más importantes de la primera mitad del siglo XX mexicano, se presentarán el próximo año en una exposición en Alemania. De nueva cuenta, una de

las parejas más importantes dentro del arte mexicano regresa al Viejo Continente, ahora para presentar una colección de 76 obras que evidencien su propuesta pictórica, informó Carlos Phillips, director general del Museo Dolores Olmedo.

En entrevista, Phillips detalló en exclusiva que las obras de ambos creadores viajarán en la primavera del 2012 para presentarse en una galería cercana a la ciudad de Frankfurt, propiedad de los señores Wirth. "Esta compañía tiene 13 museos en Europa y nos pidieron que les organizáramos una exposición de Diego y Frida; van como 76 obras entre los dos", dijo Olmedo, al tiempo que agregó que dicha muestra esta prevista para ser presentada en abril o mayo. El también promotor cultural detalló que de Frida viajarán entre 34 y 35 obras, todas de la colección del Dolores Olmedo y privadas, entre ellas, La columna rota, Hospital Henry Ford, Autorretrato de changuito, Unos cuantos piquetitos y Mi nana y yo, entre otros lienzos característicos de la pintora. Por lo que hace a la obra de Rivera, va El picador, La canoa enflorada, esta última considerada uno de los mejores ejemplos de la Escuela Mexicana de Pintura; Las sandías, El matemático, Retrato de Angelina Beloff, así como parte de sus obras cubistas, postimpresionistas, una serie de grabados, dibujos y acuarelas. Según el titular del recinto

Presenta Quirarte libro "Morir todos los días" Un total de 12 relatos en los que se respira el erotismo, la desesperanza, la carga sensual de la vida, la locura y la obsesión, conforma el libro "Morir todos los días", de Vicente Quirarte, presentado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Se trata de un trabajo en donde el también académico mexicano ofrece una prosa diáfana que redunda en una lectura placentera, para explorar los embrollos a los que puede arrojar al ser humano la paradoja de "Morir todos los días". En el acto, María Emilia Chávez Lara, Jesús Francisco Conde de Arriaga y Carlos

Pellicer López, coincidieron en que la obra tiene como eje temático el deseo de amar aunque en ninguno de los relatos se consagra. El amor en los personajes de Quirarte está marcado por la necesidad de unirse a otro ser a través de la transgresión o de la pasión desatada, destacaron. En este trabajo, coincidieron, el poeta, ensayista y dramaturgo permite al lector vislumbrar los claroscuros que emanan de la fuerza del sentimiento más grande entre los seres humanos: el amor. Al tomar la palabra, Emilia Chávez recordó con cariño a quien fuera su maestro en la

Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, al tiempo que elogió brevemente la obra literaria del también miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (AML). Recordó a Quirarte como "un inmortal" de la novela y dijo, "Vicente me enseñó a amar lo extraño, a los hombres lobo, a piratas y a la Ciudad de México". Sobre el texto presentado, sostuvo que se trata de una publicación que la conmueve y que es especial por la cantidad de personajes que se presentan y por la forma como su autor los expone. Todos los presentes aplaudieron fuerte al final de la presentación.

que resguarda la mayor colección de quien fuera una de las máximas exponentes del autorretrato en México, Frida y Diego son los artistas que más gustan y llaman la atención en Europa. "Esta idea de presentarlos como pareja nació de que nos pedían obras de Diego Rivera, y dijimos por qué no presentamos a los dos". "Ambos son de una época de México, los dos proponen una época y los dos compartieron su ideología política y su admiración por la cultura y costumbres mexicanas", señaló. Refirió que el núcleo temático de la exposición radica en que los europeos conozcan tanto a Rivera como a Kahlo, "acercarlos a su pintura". "Nos interesa mucho hacer este tipo de exposiciones, porque esta misma muestra también se negocia a finales de año (2012) en Toronto, Canadá y en la primavera del 2013 a Atlanta, Estados Unidos", reveló. Diego y Frida fueron una de las parejas famosas más tormentosas y atractivas. Amor y odio se conjugaban en un romance que tuvo varias idas y vuelta, para siempre volver a estar juntos. El era 22 años mayor que ella, lo cual no fue un impedi-

mento para quedar flechada apenas lo vio. Al poco tiempo se casaron y esa relación estuvo marcada por el amor desenfadado y la infidelidad, pero además, por el compromiso político al cual estaban los dos abocados. La obra de Frida se caracteriza porque en sus cuadros, representa su experiencia personal, marcada sobre todo por aspectos dolorosos. Mientras que Diego fue famoso por sus murales, en los cuales plasmó un alto contenido social, algunos de los cuales han sido ubicados en distintos puntos del Centro Histórico de la Ciudad de México y de Cuernavaca, mientras que en Estados Unidos hay en San Francisco, Detroit y Nueva York, entre otros sitios.


L U N E S 3 1 D E O C T U B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Gonzalo Correa, 50 años en El Tenorio! “Sí llegué...” Gonzalo Correa exclama “Sí llegué”… SE REFIERE al hecho de que cumple 50 años consecutivos como actor de la obra clásica de José Zorrilla “Don Juan Tenorio”… EN ESTOS DÍAS disfruta del romántico personaje en funciones del teatro “Rafael Solana”, acompañado por Carlos Ignacio en el papel de “Ciutti” y Sergio Zaldívar como “Don Luis”… PAOLA AGISS como la hermosa “Doña Inés”… CORREA es el único actor de habla hispana en Latinoamérica que llega al medio siglo vistiendo el inigualable papel de “Don Juan Tenorio”. EN LA ACTUAL temporada participa el “Ballet Aranjuez” que dirige Beatriz Amelio.. Como han pasado los años LAS PRIMERAS canciones que aprendió Chabuca Granda las cantó en idioma Quechua… LA ESTRELLA INTÉRPRETE de “Fina estampa”, nació en Las Catabambas, una mina peruana, en los años 20´s… CANTÓ por primera vez en público en un colegio y su primer trabajo se lo dio un vendedor de “raspados fríos” y la hacía bailar… A LOS 15 años de edad ya soñaba con la fama y la fortuna y combinaba sus clases de canto con el deporte… COMO ACTRIZ participó en “El Quijote”. Ella como Dulcinea. Trabajo en la compañía peruana de radiodifusión… SE DEDICÓ a la composición de canciones regionales y su primer vals fue “Lima de veras”, después “Callecita encendida” y “Ábreme la puerta”… “LA FLOR DE LA CANELA” fue su “ábrete sésamo” y la dedicó a su amiga Victoria Anglo, en una noche de fiesta… SE CASÓ con Enrique Fuller, un matrimonio que duró 10 años y nacieron Eduardo Enrique, Caros y Teresa María… HOY, las canciones de Mayrín Villanueva. Chabuca Granda se escuchan en programas especiales en Japón, Alemania, Rusia, Argentina, Perú y México. Rostros, nombres y noticias EN LA CATEDRAL de Tolice se han grabado capítulos de la telenovela “Una familia con suerte” con Arath de la Torre y Mayrín Villanueva. Hubo boda artística y cantó Pablo Montero… GLORIA TREVI y su esposo Armando Gómez, fueron los padrinos, de las cien representaciones de “Filomena Marturano”, que encabezan Rebecca Jones y Juan Ferrara… ADRIANA LIMA, modelo brasileña, cumple 30 años y está “como quiere”… FELIPE TORRES TORRES recibirá de manos del rector de la UNAM, un importante premio por sus investigaciones en el terreno de la Economía, hoy a las 10 de la mañana en la Sala Covarrubias. Es catedrático del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. El rector José Narro Robles entregará el máximo premio “Universidad Nacional”. ¡Felicitaciones para el Dr. Torres! Pensamiento de hoy La vida es un torneo de noblezas y los premios son el mejor estímulo... ¡CORTE! EN INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx

Lis Vega se desnuda totalmente ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

U

na segunda serie de fotos de Lis Vega, fue realizada para Playboy en desnudo total y sin prejuicios de la chica cubana que hizo popularidad en la televisión en reality show, de Televisa y ahora se dice feliz de haber aceptado la oferta. Sobre el desnudo total la caribeña opinó, que en realidad no le preocupa porque, “soy feliz, y voy por la vida tranquila, interna y externamente”. Lis, es una de esas cubanas hermosas, muy sexy, por cierto. Por ese motivo fue invitada a posar nuevamente y aceptó sin arrepentirse porque, “cada quien hace con su cuerpo lo que quiera”. Sobre la primera vez, en que fue la portada de la revista dijo que fue una determinación en base a su situación personal y económica. “Llegué de Cuba y tenía muchas deudas que pagar. Concursé, gané y fue una experiencia maravillosa”. En la entrevista le preguntaron de ¿qué debe de hacer un hombre para compartir tu cuerpo? Y contestó: “Eso lo sabe Darwin. Es mi pareja y llevo tres años con él. Es el único que me ha enseñado que entre el cuerpo y el alma existe una conexión”. -¿Que dice Darwin de la revista? “Él es celoso, pero supongo que debe estar orgulloso cuando me admire en esta segunda revista con fotos artísticas”.

Héctor Suárez actuará en “El inspector”, obra musical que trata la corrupción Al dar a conocer su renuncia en “Iniciativa México”, de Televisa y TV Azteca, debido a que en el área de edición se “mutilaban” sus “sketches”, el actor Héctor Suárez se alista para estelarizar “El inspector”, de Nikolái Gógol (1809-1852), obra musical que se estrenará el 2 de diciembre. Se trata de la obra más famosa que escribió Gógol. Para la época en que se presentó fue un acontecimiento. “Está situada en Rusia de 1915, habla de corrupción, por lo cual es un buen momento de representar algo de eso en este país”, explicó Héctor Bonilla, quien estará a cargo de la dirección. Suárez dará vida a un alcalde de un pueblo de Rusia, mientras que Sergio Bonilla, otro de los actores, interpretará a un “niño bien”, que viene de San Petersburgo. “Los habitantes creerán que es un inspector que analizará el caos que hay en la localidad. Por tanto, comenzarán a llenarlo de halagos y dinero hasta que se dan cuenta que no es el inspector. En la obra original, cuando llega éste, se acaba la historia, pero en mi adaptación, lo corrompen”, indicó.


36 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y ensabanables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi hermosa amiga Ivette Tarano, quien me segura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO con tal de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Es mucho más difícil juzgarse así mismo que juzgar a los demás. A. Saint-Exupery… PAULINA AGUILERA Paulina Aguilera se ha desarrollado como una gran innovación a lo largo de su carrera, participando en grandes obras teatrales como "Rent" haciendo gala de sus habilidades histriónicas y vocales. Chica de presencia fresca originaria de la ciudad de México, ha conocido lo que es tocar las puertas al éxito por el camino difícil, nadie le ha regalado nada y sabido ganarse su lugar a pulso. Como cualquier otra chica con sueños, tocando puertas que en ocasiones no ha sido fácil abrirlas, para ella no existen imposibles y su personalidad fuerte y de carácter es su mejor cómplice para alcanzar sus objetivos… CONCURSO EN VIVO Hoy es una de las participantes de "La Voz México", al igual que sus compañeros conquistó grandes corazones en el escenario y uno de ellos fue el de Alejandro Sanz que intentó sin éxito, reclutarla en su equipo, pues el alma y la esencia de Sintek ocasionaron en ella una gran conexión. Se encuentra preparándose para dar su mejor actuación en el escenario del reality, cabe señalar que el concurso en esta ocasión fue en vivo, ya que el sábado 22 de este mes los foros de "La Voz" se vistieron de competencia para grabar el show, lo que hizo preguntarse a muchos si en algún momento existió algún tipo de favoritismo para los grupos de Alejandro Sanz y Lucero, pues ellos no se enfrentaron a la presión que es elaborar un programa y una crítica en vivo y a nivel nacional… SIN ESPECULAR Pero fuera de toda especulación Paulina Aguilera demostró de que está hecha y las ganas que tiene de triunfar en un escenario tan importante pues se ha convertido en el escaparate más imponente que existe actualmente en nuestro país. El fin de semana pasado Paulina se encontraba en el primer lugar de la preferencia del público en internet, hoy ocupa el tercer lugar, pero sabe que cuando el conocedor de cuenta de lo que puede lograr, regresará al lugar que es suyo, el primero... CONCEPTO NUEVO Sin lugar a dudas lo que este domingo deparó "La Voz México" fue todo un éxito de audiencia, pues es un concepto nuevo que ha llenado los hogares de un ambiente familiar en el que semana a semana la gente se reúne para tomar el papel del quinto "coach" en el show, expresándose por las redes sociales, llegando a acuerdos y desacuerdos con los coaches del programa. Para estar en contacto con Paulina Aguilera síguela en twitter @paaauaguilera y por Facebook en su pagina oficial Paulina Aguilera. CHICA LOGAR Hoy es Paulina Aguilera… … CHISTE Y DESPEDIDA Hace días conocí a una hermosa rubia, pero creo que es media tonta, pues ella cree que el Canal de la Mancha es un nuevo canal de TV... Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 10555500, 044554 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

Lucho Gatica ataca al "Sol": "No es el intérprete que él quisiera" Santiago de Chile.- El legendario bolerista chileno Lucho Gatica dijo al diario local "El Mercurio" que Luis Miguel "no es el intérprete de boleros que él quisiera”, aunque reconoció que el cantante mexicano tiene mucho talento. En una entrevista concedida al matutino chileno en su casa en México, el intérprete de temas como "No me platiques más", señaló que, no obstante, el cantar boleros contribuyó a la fama de Luis Miguel. "Tiene mucho talento como cantante, pero creo que si Luis Miguel no hubiera grabado boleros no sería tan famoso. Él fue famoso cuando empezó su carrera y después con los boleros", afirmó. Gatica recordó que "a mí me tocó incluso ir a una de las primeras grabaciones que (Luis Miguel) hizo de boleros. Pero después dejé de ir porque ahí no cabía una opinión". "Luis Miguel no es el intérprete que yo quisiera porque el bolero hay que sentirlo para cantarlo. Es por eso que yo tengo el nombre que tengo a nivel internacional y a nivel mundial", sentenció. Lucho Gatica, quien saltó a la fama internacional desde México, reveló que cuando recién llegó a ese país tuvo que tocar muchas puertas y ayudarse así mismo para lograr el triunfo.

"Cuando llegué a México yo siempre andaba con una radio para saber lo que la gente estaba escuchando. Fue por ese tiempo que grabé 'No me platiques más' y se me ocurrió empezar a llamar yo mismo a las radios para pedir, con acento mexicano, que tocaran esa canción". Añadió que "llamaba hasta 20 veces al día y la ponían. Después de eso me convertí en el artista más popular de

e s t e país

y la gente me sigue reconociendo en la calle por esa canción". Consultado acerca de si se siente orgulloso de haberse coronado el "Rey del bolero", Gatica señaló que "no es que me sienta 'Rey del bolero'. Lo que pasa es que de los intérpretes del bolero quedamos muy pocos".

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de doña FRANCISCA AGUILAR SALAS, y que por Escritura ante mi no. 29,451 de 18 de octubre de 2011, doña ALMA DELIA GARCÍA AGUILAR aceptó la Herencia, y don GERMÁN GARCÍA ESPINDOLA, aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D.F., a 19 de octubre de 2011. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,363 de fecha 14 de octubre de 2011, ante mí, la señora PATRICIA BOSCH RICO, en su carácter de única y universal heredera, en la sucesión testamentaria a bienes del señor EDMUNDO REYES BERNAL reconoció la validez del testamento otorgado y aceptó la herencia en la referida sucesión. Asimismo, el señor ROBERTO MURRAY CALDERON MCGREGOR, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 19 de octubre de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del D.F., en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 208,089, de fecha 18 de octubre del año 2011, otorgada ante mí, la señora ADELA JUDITH ANAYA CORTÉS, inició el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria de la señora ADELA CORTÉS SÁNCHEZ, y aceptó la herencia que le fue deferida por la de cujus, según testamento público abierto consignado mediante escritura pública número 13,211, de fecha 13 de mayo de 1985, otorgada ante el licenciado José Serrano Acevedo, en ese entonces notario público número 24 del Distrito Federal. La señora ADELA JUDITH ANAYA CORTÉS, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 20 de octubre del año 2011. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.


LUNES 31

DE

OCTUBRE

DE

2 0 11

el dinero

13.25

unomásuno

Pide Concanaco aprobar reformas estructurales Incongruente enfrascarse en la reforma política JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

J

orge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, dijo que es incongruente que los partidos políticos se encuentren enfrascados en la Reforma Política, cuando al país le urge que se aprueben las Reformas estructurales como son la hacendaria y

la laboral, para dar un mayor dinamismo a la economía mexicana, sobre todo cuando se vislumbra una desaceleración económica mundial. Aseveró que de no aprobarse las reformas estructurales, la productividad y competitividad de México, se verá rezagada en comparación con otros países de América Latina y el mundo. El líder del comercio organizado del país, señaló que es reproba-

ble y lamentable ver la conducta de los legisladores. “Ojalá y así como se rasgan las vestiduras y llegan hasta el manoteo para defender sus intereses partidistas o personales lo hicieran para defender el bienestar de todos los mexicanos y de la Nación.”, expresó. Dijo que estos pleitos estériles de los legisladores generan una mayor desconfianza y desprestigio entre los ciudadanos.

Inflación está controlada: SHCP Pese al repunte que presentó la inflación durante el último mes ésta se mantiene estable señala el informe semanal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el cual apunta que durante la primera quincena de octubre, el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.61%, mayor a la registrada durante el mismo periodo de 2010 de 0.48%, esto debido principalmente a que aumentaron 3.02% los precios de los energéticos, ya que concluyó el subsidio de la tarifa de verano de la electricidad en quince de las 46 ciudades en las que se cotizan los precios. Dice Hacienda que la variación anual del INPC en la quincena referida se ubicó en 3.24% lo que significó la menor inflación anual para una quincena semejante desde 2005, mientras que la inflación acumulada en 2011 se colocó en 1.58%. Por otra parte y con información preliminar, la balanza comercial registró un déficit de 1,830 millones de dólares en septiembre de este año, nivel superior al déficit de 523 millones de dólares registrado en el mismo mes del año anterior. Con ello, en los primeros nueve meses de este año la balanza comercial registró un déficit de 475 millones de dólares, que es el menor saldo deficitario desde 1997. Al respecto, Hacienda añade que las exportaciones de mercancías crecieron 13.7% anual en septiembre pasado. En particular crecieron 31.8% las petroleras y 11% las no petroleras, mientras que las importaciones totales se elevaron 18.5% anual en el noveno mes del 2011, consecuencia de avances de 79% de las importaciones de productos petroleros y de 12.3% de las adquisiciones del exterior. El riesgo país de México, medido a través del Indice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó en 175 puntos base, 20 puntos base por debajo del nivel observado al cierre de la semana anterior. Asimismo, el Indicador Global de la Actividad Económica, indicador de la tendencia de la economía mexicana en el corto plazo, creció 4.4% real en agosto de 2011, respecto a agosto de 2010, lo que significó su mayor incremento anual desde febrero pasado

CEESP: México, sin capitalizar ventajas competitivas El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) señala en su análisis semanal que si bien México posee mejores condiciones de crecimiento que países como Brasil, Rusia, India o China, (BRIC), seguimos presentando rezagos importantes que no permiten que las ventajas que poseemos se reflejen en el dinamismo de la actividad económica. Dice el estudio que México es un país que comparativamente a otros con características similares, tiene mejores condiciones de crecimiento: tiene un PIB per cápita superior al de China e India; ha aumentado notoriamente su capacidad de exportación y es más productivo que los BRIC entre otros factores. En este entorno, esperaríamos que cada vez que se dan a conocer resultados de alguna evaluación internacional, nuestro país mostrara avances importantes en el ranking mundial, como consecuencia de las mejoras que se supone han tenido temas de relevancia relacionados con la competitividad, la posibilidad de hacer negocios y el bienestar de la población. “Sin embargo, lo que seguimos observando son rezagos importantes, toda vez que es evidente que dichos avances no ha incidido positivamente en el

dinamismo de la actividad económica. Mientas que en el periodo 2000-2010 México tuvo un crecimiento promedio anual de solo 2.0%, Brasil creció 3.7%, Rusia 5.3%, la India 7.3% y China 10.3%.”, señala el CEESP.

¾17


L U N E S 31

DE

ODTUBRE

DE

2 0 11

la república unomásuno

Detectan tres casos de clembuterol JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

MORELIA.- En lo que va del año la Secretaría de Salud en la entidad detectó 3 casos de carne contaminada con clembuterol en los municipios de Zitácuaro y La Piedad, sin que se reporten personas intoxicadas por haber consumido carne o vísceras infectadas. La dirección de Regulación y Fomento Sanitario de la SSM tomó 18 muestras aleatorias de carne y vísceras de bovino en distintas poblaciones de la entidad de los cuales dos casos dieron positivo en Zitácuaro y uno más en La Piedad. En ese sentido, Gerardo Mendoza Ramírez, jefe del Departamento de Riesgos Sanitarios, precisó que en comparación con el año pasado ha descendido en un 70 por ciento las muestras de laboratorio que presentan clembuterol, además a diferencia del 2010 no se registra ningún caso de intoxicación humana.

Transportistas, se unen para ofrecer mejor servicio En un encuentro nacional con delegados del transporte de todo el país, el Coordinador Nacional del Autotransporte Público Multimodal de la CNOP, Carlos Manuel Sosa Madrazo, dijo que "el país enfrenta tiempos de cambio, tiempos de modernidad y desarrollo, tiempos de crecimiento, y que por ello, hoy más que nunca se requiere de un transporte público moderno, ágil y funcional, lo que sólo podrá consolidarse con la participación decidida de sociedad, concesionarios y gobierno Al encabezar la reunión, en la sede nacional de la CNATPM-CNOP fue claro al establecer que la organización a su cargo, trabaja de manera constante y decidida en pro de la unidad del sector, y agregó: "Hoy, hemos logrado agrupar a casi el 70 por ciento del transporte público multimodal del país, abarcando ya más de veinte estados de la República en donde estamos luchando día con día, de la mano de los concesionarios y verdaderos trabajadores del volante a los que se han sumado compañeros de Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz, entre otros". "Hemos buscado juntos, modernizar al transporte mediante créditos blandos, precios de refacciones al mayoreo, buscar la derogación del aumento mensual a los combustibles, gestionando con las autoridades estatales la regularización y gestión de concesiones y emplacamiento para los verdaderos transportistas, pero también para evitar invasiones de rutas".

Crimen organizado opera en Durango

J

osé Morales, otra víctima del crimen organizado que opera en Durango con la complicidad de ex funcionarios públicos, narró su amarga experiencia y manifestó que vivió un infierno y que efectivamente en el estado de Durango diversas autoridades están luchando de forma real por la impunidad y la corrupción que vive esa entidad, la cual es por un grupo constituido por el despacho jurídico que pertenece al ex Secretario de Gobierno Hugo Rosales Badillo y al ex Fiscal Ramiro Ortiz Aguirre, gente de cuidado y de mucho peligro, teniendo aterrado a Durango por su forma de manejarse como delincuencia organizada. Detalló que "el 1 de junio de este año fui privado de mi libertad violentamente afuera de mi domicilio por 4 sujetos armados que no eran policías, uno de ellos y el que lo amagó es Marco Antonio de Haro Rosales, quien tristemente el 27 de mayo del 2010 en el Consejo Estatal Electoral de Durango representó a la Coalición Durango- va primero-, es muy lamentable que delincuentes como estos ocupen cargos de representación. "Todo el camino fui amenazado de muerte y que estaba perfectamente bien enterado en ese momento el Fiscal General Ramiro Ortiz Aguirre así como el ex Secretario de Gobierno Hugo Rosales Badillo. "Fui torturado física y psicológicamente, de la misma forma lo hicieron con mi familia vía telefónica, citaron a un familiar en un hotel en Durango, donde Marco Antonio de Haro Rosales se ostentó como Secretario de Economía de esa entidad, diciendo que si pudieron levantarme qué más no podría hacer. "Asimismo, Phillip Brubek, quien dijo ser el particular de este Secretario junto con un grupo de 6 personas armadas esperaron a mi familiar exigiéndole la cantidad si me querían verme vivo. Marco Antonio de Haro Rosales, junto con Phillip Brubek y los 6 sujetos que le acompañaban lo rodearon despojándolo de 200 mil pesos con lo que se contaba en ese momento, bajo la amenaza que si no accedía me iban a matar. Una persona que los acompañaba le exigió a mi familiar el 35 por ciento de

la cantidad solicitada para que no me hicieran nada dentro del reclusorio y me pudiera ayudar, ahora sabemos que se llama Martín Hernández, Ministerio Público adscrito al Juzgado Segundo Penal, lo cual nos sorprendió ya que éste junto con los demás mencionados exigieron la cantidad con la amenaza de que esto era político y que las autoridades sabían de lo que ellos estaban haciendo incluyendo el Fiscal general Ortiz Aguirre y su socio Rosales Badillo, lo mismo hizo la nueva Ministerio Público, Verónica Guadalupe Murillo Marín quien está adscrita al mismo juzgado y que de forma muy vergonzosa también trabaja para este despacho tratando de favorecerlos en todo aunque no le asista la razón.

Señaló que en la causa penal 69/2010 en el Juzgado Segundo Penal, el juez Lira Gallegos "sólo obedece órdenes de Héctor Javier Rosales Badillo, quien es Magistrado de la Segunda Ponencia de la Sala Penal de esa entidad y puesto por su hermano el ex Secretario de Gobierno Hugo Rosales Badillo, y quienes de forma por demás obvia hizo mi salida imposible a pesar de que no es grave el delito por el que me acusan, se acreditó la entrega e instalación de equipos para la producción de mezcal, mis abogados le exigieron que si no me daba mi libertad acudirían a los medios de comunicación así como a las autoridades por mi privación ilegal de la libertad, imponiéndome una fianza de más de 13 millones de pesos, que es la cantidad equivalente a la exigida por los secuestradores. "Durante todo el proceso Marco Antonio de Haro Rosales y un cooperativista según de la parte ofendida de nombre Alfredo Conde de la Cruz, Phillip Brubek y gente del despacho de Rosales Badillo como Gabriel, Juan Emilio, René y Karla,

hermanos de Marco, así como abogados y abogadas del despacho llegaban al juzgado con gente armada sin poder hacer nada la Policía Municipal que resguarda el CERESO, manifestando: "señor no se metan con ellos son gente muy peligrosa y pertenecen a un despacho poderoso aquí. Por otra parte, personal de diferentes juzgados están verdaderamente intimidados por esta gente y no quieren hablar por temor a las represalias. "Se ha acreditado que no hay delito, no existen oficios de colaboración de las procuradurías para su detención, ni parte de policía ministerial, convalidando el juez Lira Gallegos la detención ilegal e imponiendo una fianza por demás humillante, existe gente como Verónica Guadalupe Murillo Marín, Ministerio Público adscrita al Juzgado Segundo Penal, que labora para el despacho de Rosales Badillo, policías ministeriales y municipales, así como jueces y magistrados al servicio de un despacho que beneficia a la delincuencia organizada. Hermanos y jueces en el nuevo sistema de juicios orales pertenecen y laboran para el mismo despacho que ellos mismos han puesto para su beneficio. José Morales advirtió que el actual gabinete del Gobierno del estado tiene conocimiento de esta situación, "no doy nombres por respeto a ellos ya que trabajan duro para combatir la corrupción, gente que está rodeada de personal integro que verdaderamente trabaja para los ciudadanos en Durango, asimismo el presidente estatal del PAN en esa entidad solicitó la destitución de Hugo Rosales Badillo como de Ramiro Ortiz Aguirre ya que suena ilógico que hayan constituido un imperio en tan poco tiempo, estos ex funcionarios han movido sus piezas colocando gente de su despacho en jueces, ministerios públicos, policías, directores de periciales, entre otros, para favorecer al crimen organizado, de esta situación que viví está enterada la Presidencia de la República para salvaguardar mi integridad y la de mi familia y estoy en espera de que PGR y su titular atraiga esta investigación, donde se vinculan ex funcionarios de alto nivel y se hagan las indagatorias correspondientes.

38


ULTIMA HORA 39

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011

unomásuno

Sindicato de Serpaprosa rompe negociaciones con Brink´s

Exige PRI de Puebla no permitir imposiciones en 2012

El Sindicato de Trabajadores de la compañía transportadora y custodia de valores “Brink´s-Serpaprosa”, rompió abruptamente las negociaciones con la parte patronal debido a sus intransigencias y a negarse a escuchar las demandas de los custodios, por lo que se teme que en los próximos días estalle la huelga a nivel nacional. Al tiempo que los afectados convergieron en el unánime grito de: “¡huelga, huelga!”, advirtieron que si no tienen temor de salir a trabajar diariamente con las deficientes herramientas que les da la empresa y que los pone día con día al borde de la muerte, menos tienen miedo de irse a la huelga para defender sus derechos. Dijeron que las relaciones laborales entre el sindicato y la trasnacional estadunidense, se han agudizado aún más, toda vez que las promesas de modernizar el parque vehicular, cuyas unidades solamente pueden calificarse de “chatarras” y renovar el armamento caduco y obsoleto no se han cumplido, pese a la inseguridad en que se tienen que desenvolver y a la violencia que priva en el país. El descontento de los trabajadores sindicalizados se vino a sumar al de los administrativos, por lo que se presume inminente la huelga en “Brink´s-Serpaprosa” para los próximos días, con las consabidas secuelas de escasez de circulante que afectarán a cientos de empresas, bancos y casas de cambio, entre otros. Pese a que la trasnacional pretende “tapar el sol con un dedo” y tratar de difundir una imagen de eficiencia en el mercado, las banderas rojinegras ya se encuentran listas para ser colocadas en las principales sucursales y la central del consorcio extranjero, éste último ubicado en la colonia Doctores, en pleno centro de la Ciudad de México, precisaron los trabajadores. Aunado a todo ello, un grupo de trabajadores de confianza comentaron también que sigue el desconcierto dentro de la empresa por el recorte del 50 por ciento de sus prestaciones, todo ello avalado por el nuevo director Erik Seiersen, quien pretende continuar con su política de despidos masivos de gerentes y directores en diversas sucursales, con el propósito de incorporar a su equipo y así evitar el pago de antigüedad, como lo marca la Ley Federal del Trabajo. Un ejemplo de los ceses repentinos e inexplicables que ordenó Erik Seiersen, fue el reciente despedido de la directora general de recursos humanos, solamente para darles cabida a nuevos ejecutivos que él mismo llevó. Por otra parte, los paros y renuncias masivas no se han hecho esperar al ver que el barco “va en picada”, como representa el hecho de que se reporten faltantes de dinero propiedad de los bancos más importantes del país.

Lastima tejidos de militancia: Meza V.

P

uebla, PUE.- El dirigente municipal saliente del PRI municipal, Carlos Meza Viveros, llamó a los militantes y a las dirigencias estatales y nacionales a no permitir imposiciones, ya que es la peor enemiga de la democracia partidista. Durante la sesión pública extraordinaria en donde se tomó protesta a Claudia

la imposición por motivos mediáticos y de encuestas. "No más a los favores personales, ya que los poblanos sabemos con certeza que una equi-

Carlos Meza Viveros. Hernández Medina e Iván Galindo Castillejos como presidenta y secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio dijo, que han sido

acusados de ser un instituto político que oscila a la derecha, en ocasiones con razón justificada. "Las acciones cupulares de sometimiento y de acuerdos personales lo han provocado, en donde quienes ocuparon las dirigencias municipales sabemos que no hay otro camino que transitar con apertura y cohesión para aprender del pasado", comentó. Carlos Meza dijo que de esa manera se pueden coordinar los trabajos de los seccionales, comités distritales, organizaciones y sectores populares, en donde las dirigencias estatales y a nivel nacional deben poner freno a

vocación en una elección por raiting mediáticos lastima los tejidos de la militancia y la base", acotó. Subrayó que en el pasado próximo el PRI fue entregado materialmente, esto al hacer lo necesario para perder la plaza, de ahí que la imposición cupular es la peor enemiga para la democracia partidista. "Se debe olvidar al PRI del confe-

que no se debe provocar el desánimo con candidaturas a modo, de ahí que se debe abrir a la inclusión, de ahí que el PRI debe volver a sus raíces, pero de verdad. De ahí que la nueva dirigencia municipal priísta tiene ahora un compromiso histórico en donde Puebla capital es un espacio que buscarán conquistar los adversarios. ¨Por su parte, Claudia Hernández, la nueva líder del PRI en el municipio poblano, llamó a los simpatizantes y militantes priístas a "remangarse las mangas de la camisa" y ponerse a trabajar con la sociedad rumbo al 2012. En tanto que el secretario general municipal del Revolucionario Institucional, Iván Galindo dijo, que es mucha la expectativa que la militancia tiene con la nueva dirigencia en la capital poblana, además de advertir que no van a cometer los errores del pasado. Enfatizó que tienen una deuda histórica con la militancia en donde los priístas exigen atención en todo momento no sólo en campañas, sobre todo que no sea de manera simulada.

ti, de las matracas; de ahí que construyamos desde hoy en esta ciudad capital un partido vivo, efervescente, con movimiento de verdad y respete los principios estatutarios y escuche las voces de los rostros anónimos que cada elección los apoya", acotó. Meza Viveros dijo

Toma protesta Claudia Hernández Medina como presidenta del PRI en Puebla.


L U N E S 3 1 D E O C T U B R E D E 2 0 11

V

eracruz, VER.- Tres presuntos delincuentes fueron abatidos luego de que atacaran con armas de fuego las instalaciones de la policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo a la versión oficial, los hechos se registraron alrededor de las 7:30 horas de hoy, cuando sujetos armados a bordo de un vehículo

dispararon contra la fachada del inmueble ubicado sobre la avenida Cuauhtémoc, causando únicamente daños materiales. Tras la agresión, elementos de las fuerzas federales en coordinación con uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), montaron un operativo por tierra y aire para ubicar a los presuntos delincuentes. Estos fueron localizados en las

inmediaciones de la zona del ataque a bordo de un vehículo, por lo que se inició un enfrentamiento muriendo tres sujetos probables responsables de la agresión en contra de las instalaciones policiacas. De estos hechos tomó conocimiento la PGJE, quien solicitó la presencia del Ministerio Público Federal, ya que en el enfrentamiento los agresores utilizaron armas de uso exclusivo del Ejército.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.