Enero 03, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11588

ZACATECAS, UN "CONGELADOR"

(José Cruz Delgado) ¾14

veraz

DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

Con la captura de Gudiel Iván Sánchez Valdez "El Chito" o "El Poblano", suman cinco los detenidos por el múltiple asesinato de la familia del marino, Melquisedec Angulo Córdova. El sicario confirmó que la masacre fue en venganza por la muerte de Marcos Arturo Beltrán Leyva "El Jefe de Jefes".

Zacatecas.- Temperaturas de hasta 10 grados centígrados bajo cero se han registrado en la entidad; el gobierno estatal ha solicitado a la federación dos declaratorias de emergencia para 39 municipios.

y

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Carlos Beltrán Leyva "El Charlie", otro de los más grandes capos de la organización de Los Beltrán, fue capturado por agentes de la Policía Federal en Culiacán, Sinaloa. Siguen prófugos los hermanos Héctor y Mario Alberto. (José Sánchez López)¾6-7

Otro escándalo de la Guzmán Alejandra Guzmán protagonizó otro escándalo al enfrentarse a golpes con una mujer en pleno vuelo a Huatulco, lo que provocó que el avión regresara al aeropuerto capitalino y la cantante fuera detenida por unas horas. ¾20


DOMINGO 3

DE

ENERO

DE

2010

zona uno unomásuno

EDITORIAL CORRESPONDENCIA

Veamos por la siguiente generación y no por la próxima elección 010, año del Centenario de la Revolución y del Bicentenario de la Independencia de México, un año de crisis económica, año que se tendrá que ver realmente un avance en la lucha contra los grupos del crimen organizado y de la violencia generada en esta batalla; año en que deberemos contar con una reforma política, fiscal y de Estado; año electoral con 10 estados en renovación de sus gobiernos locales y estatales y previo a las elecciones federales del 2012; es decir un año de retos que demostrará la capacidad y visión de nuestros estadistas, año de posicionamiento electoral para la silla presidencial o a la tumba. Desde estas páginas proponemos que los actores políticos, siempre en pugna y en defensa de sus intereses, por este año, que todavía no es preelectoral, aprovechen y se hagan un buen propósito, el mejor que han hecho en su vida colectiva: que establezcan un pacto en bien de la nación y de sus más de 105 millones de mexicanos, éste debe contener un proyecto nacional de largo aliento que cuente con una visión de Estado que nos lance hacia el México que queremos para este tercer milenio. 2010 no será un año fácil, de hecho empezó con malos augurios para los mexicanos, que en lo económico se las verán duras, la crisis económica nos alcanzó con mayor fuerza que en 2009, con los incrementos en impuestos y servicios, aumentos en ISR, IVA, gasolinas, gas, agua, predial, tabaco, alcohol, que consecuentemente impactarán en la canasta básica e incluso ya se vieron las alzas en tortillas, leche, aceite, carne... En la cuestión política el presidente Felipe Calderón vio una baja en la perspectiva de la opinión pública, propiciada por las críticas a sus propuestas económicas, donde se le recordaron sus promesas de campañas incumplidas: “El presidente del empleo”, no aumentaré impuestos, no más pactos con el crimen organizado y un combate frontal, a la fecha, promesas incumplidas, no todas por culpa de él, pero es el responsable de un barco que hace agua y no ha mostrado tamaños para evitar el hundimiento, pero todavía tiene tiempo para mostrarnos tamaño de estadista y como buen capitán llevarnos a aguas calmas. Los partidos políticos, igual de mal, el PAN, partido en el gobierno, se desespera ante las derrotas electorales y sólo se dedica a justificar los mandatos de su jefe máximo; el PRD se desgaja lentamente, sus mejores elementos se van o continúan en sus pugnas internas, acabando con lo poco que queda con el que hasta hace poco estuvo a punto de ganar la Presidencia de la República; el PRI navega con las banderas bajas, las fallas de sus oponentes políticos elevan sus perspectivas electorales y, sin ruido, se prepara para el asalto a Los Pinos. En las cámaras los partidos, sobre todo el de la Revolución Democrática y Acción Nacional, se desgarran y destruyen cualquier intento de consenso, no pasa nada que venga del otro, aunque sea para bien; mientras que el Revolucionario Institucional actúa como partido bisagra, se alía con uno o con otro, de acuerdo con sus intereses, su principal interés no es el pueblo, sino su crecimiento electoral. Por otra parte, la movilización social lleva a tocar temas tabú, como el aborto y los matrimonios gay, la

2

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

adopción de hijos por parejas homosexuales y revive la pugna entre conservadores y liberales. Las iglesias se alían con el PAN y grupos que ética y moralmente prefieren la preservación del statu quo en esos asuntos; por el otro, PRI, PAN y organizaciones que prefieren revolucionar el estado de cosas se unen y generan un enfrentamiento que no se resuelve ni en el terreno ideológico. En la batalla contra el crimen organizado, el Estado reforzó sus estructuras y comenzó a atacarlos con más fuerza, la respuesta no se hizo esperar y la violencia arreció, las venganzas están a la orden del día, no sólo entre los cárteles, sino también contra las fuerzas del orden que las combaten. Y todavía no se ve una victoria clara, al contrario, parece que día a día la situación empeora. Ante la crisis económica, política y de seguridad que por fuerza se refleja en lo social, parece que los grupos prefieren el conflicto, por lo que 2010 empezó más con enfrentamientos entre conservadores y liberales; policías y ladrones, sociedad política y civil, políticos de los diferentes partidos, como si el pleito fuera el único camino. No es así. Hoy es la mejor fecha para que todos los mexicanos hagamos un buen propósito de fin de año y no hay otro mejor que unirnos, ser solidarios con nosotros mismos y establecer un pacto político y social, que abarque a todos los ciudadanos, entes políticos, sociales, económicos, que con visión de futuro ponga a México por delante de los intereses particulares, que por legítimos, nunca deben estar por encima de los beneficios colectivos. Este principio de año es el mejor momento para que todos y cada uno, perteneciendo al sector de interés en el que nos movamos, pensemos primero en México, lo que vamos a hacer ahora para abordar el futuro, en temas como la educación, la política fiscal, la política industrial, la innovación y la seguridad nacional. Vamos por lo que en este momento nos hace falta, una visión de Estado, un compromiso de largo plazo, que piense en la siguiente generación y no en la siguiente elección. Hagamos y cumplamos este compromiso. No debemos olvidar y sobre todo este 2010, que al no encontrar salidas, los mexicanos decidimos tomar las armas para lograr nuestra Independencia hace 200 años y terminar con el régimen casi esclavista de cancelación de todas las garantías individuales impuesto por Porfirio Díaz, hace 100 años. Ese camino es demasiado costoso en vidas humanas, no hay que hurgar por allí, esa no es la respueta.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Aumentos, igual a mejor servicio Señor Director Ahora sí la ciudadanía tiene derecho de ordenar, porque se dice que el que paga manda y si se equivoca, puede volver a mandar. Todo esto viene a colación porque con el incremento de un peso en el boleto del Metro y el pago del mismo, por parte de los usuarios, ahora nuestros empleados, desde el mismo director general del Sistema de Transporte Colectivo y nuestras empleadas, las taquilleras, así como los empleados del transporte, deben trabajar y ofrecer un buen servicio, no digo excelente, porque no es posible. Pero, esperemos que con un peso de aumento, que se pagará, los servidores del transporte deben cambiar la imagen del Metro en todos los sentidos. Exigimos, así con esas palabras, todos los usuarios, que sumamos todos los días un promedio de cuatro millones y medio de personas, un mejor servicio consistente en una mayor vigilancia. Que se mantenga limpio, tanto los vagones como el interior de las estaciones: que despidan a “todas esas fodongas” taquilleras, que regularmente tienen el teléfono convencional, las extensiones o los celulares, pegados a sus orejotas, sin atender al público, que trata de adquirir boletos. En muchas ocasiones estas dizque empleadas, no atienden bien al público que forma largas filas para adquirir boletos. Que estas taquilleras reciban todo tipo de monedas y no arrojen en la cara de los usuarios las minimonedas de diez, veinte y cincuenta centavos.

Epigrama Aurea Zamarripa “ROSCA, ROSCA y ROSCA.” Y no es que la letra se achique está a la altura de tu bolsillo, busca la rosca más chica, invita amigos de buen colmillo. Ricardo la mesa puso, su suegra hizo chocolate, Pao lista de niños hace haciendo nuevos compadres, que el 2 de febrero “TE INVITARAN”. Este domingo en familia algunos se los tragarán por no pagar los tamales, el compromiso no cumplirán.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

¡¿Están todos bien…?! "*¿Qué deben hacer los poetas en la guerra? La poesía como todo lo esencial es eterna, no se modifica con las circunstancias. En todo caso el poeta cumplirá con su deber y su conciencia, dejando, si es preciso, su trabajo literario propio de la paz, y poniéndose con su ideal. Y su ejemplo.": Juan Ramón Jiménez (*"Guerra en España")

Mano dura contra el transporte de carga El sobrepeso en sus unidades, causa de fatales accidentes IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

F

rank, jubilado en 2008, personaje actual del Siglo XXI, caracterizado por el actor formidable madurísimo Robert de Niro en su papel de jubilado riquillo en la película de temporada: "Están todos bien…" (Director y guionista Kirk Jones). Título/concepto entre afirmativo e interrogante, o invocación existencial que le sirve para comprobarse en gigante de actuación stanivslaskiana. De Niro abandona sus "tics" (provenientes de su joya juvenil "Taxi driver"), y se despide del otro tic que suelen padecer los grandes estrellas hollywoodenses: galán otoñal a veces senil hasta el último aliento, no importa que nadie se los crea, inclusive hacer el ridículo, único Derecho que no deben practicar los viejos, así sean De Niro. "Frank", ser humano creíble. Ternura a descubrir. Esas bellísimas imágenes "flash backs"- con remembranzas de sus hijos/niños. Imágenes que diariamente los padres/madres/abuelos viven en todas las clases sociales, congeladas en tiempo y espacio de la memoria. Error. El ideal del recuerdo gratísimo, memoria cómplice que mete su cuchara, justo en ese mundo irreal. Como dice el autor de "Platero y yo", Juan Ramón Jiménez "*no se modifica con las circunstancias". La vida sí, como comprobará "Frank" a lo largo del filme "Están todos bien…". Estrenado hace unos días. Quizás dure en cartelera más allá del maratón "Guadalupe/Reyes", si acaso quedan algunos pesos exiguos para el boleto carísimo, en esta feria irresponsable inflacionaria de aumentar precios antisocial y caóticamente, aprovechando la inepcia e inedia espirituales de Secretarios de Estado sin arraigo ni conocimiento de las necesidades populares de esparcimiento realista, para paliar y soportar los sinsabores del desempleo, subempleo y nulo poder adquisitivo del salario ínfimo. ¡Perdón por la digresión!, pero si un jubilado estadounidense vive así, como Frank puede vivir, pues ¡qué viva el "american way of life"! La película en sí misma no es todo lo excelente que esperaríamos de una con Robert de Niro, él sí se distingue junto al elenco juvenil muy bien seleccionado. La Drew Barrymore ("ET"); los niños/actores con dos escenas colectivas muy bien realizadas. Una gran producción sin descuidos; afortunadamente no nos atosigaron con típicos colores excesivos de publicidad refresquera; por el contrario insisten en promover los vinos, hay por ahí un chusco fraseo de supermercado: "Tenemos vinos ingleses de Francia". La música bien seleccionada, donde se diluye el tema del exbeattle, Paul McCarney. Una propaganda del Estado/USA para promover uso del transporte terrestre. Una deliciosa trailera otoñal que merecería por lo menos otra escena complementaria, para provocar que se "anime" el viudo de casi un año… como ella. Se la recomiendo con entusiasmo a los respetados lectores(as), papás/mamás, ojalá vayan juntos. Véanla y reflexionen un poquito en sus omisiones existenciales. En todo caso sentí coraje que por enésima ocasión Hollywood se "acuerde" de México sólo para denigrarnos como el país de narco/drogadictos que nos quieren ver; con sus referencias subliminales -que quizás ya somos-, reiteradas a lo sucedido a un fantasmal protagonista. Lo que hace que aparezcan esos clichés insostenibles contra la imagen "*esencial" de México. Robert de Niro/Frank con actuación sobria, contenida, en papel de padre/abuelo concebible. A propósito de bebés adoptados, en la polémica actual del DF por las futuras uniones gay, sale ahí uno rubicundo, bien cuidado por "sus madres". En este caso, "la adopción/gay", deberá ser analizada por nuestro Congreso de la Unión, desamodorrado mediante un profundo/inteligente debate científico, pedagógico, sociológico -que no lo hubo durante la aprobación "fast track" de la ALDF/2009-, sobre defensa de los Derechos Humanos de esos niños "adoptados/gay", justo para que los anatemas fascistoides no se den anticipadamente por prejuicios hipócritas y fanatismos superados, como he analizado aquí. La crueldad -quizás sin proponérselo-, sádica/natural de los niños para calificar a sus compañeritos con familiares tipificados suele "marcar" terriblemente para toda la vida… Disfrute esta buena película, sobre todo si se es "fan"/De Niro. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

P

ara acotar el constante baño de sangre que se da en la red de carreteras y autopistas nacionales, consecuencia del sobrepeso a que son sometidos los camiones del autotransporte de carga federal, el grupo parlamentario del PRI, en la Cámara de Diputados, presentó un punto de acuerdo para endurecer sanciones en las medidas de control a que deberán someterse las empresas transportistas.

zar modificaciones al reglamento sobre el peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte. Asimismo, busca reducir el deterioro acelerado de las carreteras que representa un factor de riesgo importante el cual pone en peligro el desarrollo económico del país; "no debemos olvidar que las vías de comunicación son el enlace para cualquier movimiento comercial del mundo". Afirmó que datos recientes arrojaron un total de 30 mil 551 accidentes anuales, con un costo de 515.2 millones

Reglamento sobre el Peso, Dimensiones y Capacidad de los Vehículos de Autotransporte que Transitan en los Caminos y Puentes de Jurisdicción Federal, ha provocado que se haya visto mermada la seguridad de los usuarios que utilizan estas vías de comunicación. "El autotransporte terrestre constituye en México un agente multiplicador para el desarrollo y crecimiento del país, ya que la mayor parte de la carga se mueve por medio de este sistema". Manifestó que se debe dar cumplimiento a las normas,

Nuevas leyes meterán en cintura a los transportistas. El diputado del PRI, Juan Pablo Jiménez Concha, subrayó que de acuerdo con los peritajes realizados por autoridades competentes en materia judicial y del transporte, más del 90 por ciento de los accidentes en los que se ven involucrados los pesados camiones de carga son causados por la sobrecarga a que son sometidos, lo que ocasiona volcaduras, fallas de frenos y otros desperfectos que terminan en mortales accidentes. Por ello, con el objeto de disminuir los índices de accidentes en carreteras y autopistas, el legislador priísta presentó un punto de acuerdo para reali-

de pesos en pérdidas materiales, "desafortunadamente son números que van en aumento año con año". Refirió que el autotransporte de carga especializada ha mostrado una tasa más dinámica de crecimiento entre los años de 2007 y 2008, que fue de 2.2 por ciento, sin embargo las cifras para el año de 2009 reflejan una disminución de 3.3 por ciento comparado con 2008, esto a consecuencia de la crisis que atraviesa el país. Sin embargo, señaló que la vulnerabilidad de los parámetros establecidos en el

reglamentos y leyes aplicables a los vehículos de carga que circulan por los caminos y los puentes federales, la cual es responsabilidad compartida de los permisionarios de autotransporte de carga y del usuario del traslado de las mercancías. "En la actualidad es injustificable el grave desperfecto que presentan las carreteras de México, debido a la mala calidad de materiales que usan para el revestimiento y, sumado a esto, la sobrecarga que realizan las unidades de transporte que se desplazan a lo ancho y largo del país".


4 LA POLITICA

C

unomásuno

ontrario a lo que dice el viejo refrán que “años nones años de dones”, el que terminó –afortunadamente- en el balance fue un año con más calamidades que logros. Y el que comienza pues está a tono con el otro adagio que dice: “años pares, años de pesares”, porque de entrada el día 1º. de enero ya amanecimos con una cascada de aumentos en los impuestos (16% al IVA, 30% al ISR), a la gasolina (anticipado) y en consecuencia a las mercancías en general por el encarecimiento del transporte. Y por si fuera poco, los capitalinos habremos de soportar mayor cargas al predial, agua y el Metro, por más que las autoridades del DF, sea el Jefe de Gobierno; Marcelo Ebrard o el secretario de Finanzas, Mario Delgado –como siempre ofendiendo nuestra inteligencia- digan que sólo son “ajustes” a los precios de servicios, mientras critican al gobierno federal por atentar contra la economía del pueblo. En el ámbito político, ya se percibe nuevamente la guerra sucia, quizá entre posibles candidatos de un mismo partido, como en el caso del PRI donde los escarceos entre Beatriz Paredes (a la baja entre las feministas que antes la ensalzaban), Manlio Fabio Beltrones (no tardará el intento de revivirle un caso ya aclarado de inexistentes nexos con narcos) y Enrique Peña Nieto (a propósito de la muerte de su esposa, con anónimo por Internet-youtube)) comienzan a cruzar el fuego no tan amigo; en el PRD, después del juanitazo de Iztapalapa, a Marcelo Ebrard, a quien algunos le ven “patas para gallo”, para otros sigue siendo subordinado de AMLO, que pareciera estar secuestrando nuevamente al PRD y los mini partidos que se le asocian. Y la guerra entre partidos ya también se desató, al menos con los raunds de sombra que, a través de spots televisivos y radiofónicos viene lanzando el Sol Azteca en contra del PRI y el PAN, o el ya chocante “estaríamos mejor con López Obrador”. LA PALABRA CUMPLIDA Duras críticas ha merecido el jefe del Ejecutivo Federal, Felipe Calderón, quien públicamente prometió que durante el 2009 se congelarían los pre-

cios de las gasolinas, viendo impotentes los mexicanos como en el último mes del año se incrementaron en tres ocasiones, faltando así a la palabra empeñada a lo que no son ajenos el Secretario de Hacienda saliente, Agustín Carstens y al entrante, Ernesto Cordero, quien ya no merece el beneficio de la duda porque ésta ya se despejó por su manifiesta incompetencia. Esta es una raya más al tigre que debilita mayormente al Presidente del empleo, el mismo que dijo emocionarse ante los desafíos de las crisis… ¡Cuidado Presidente, con la necesidad de la gente no se juega! NO A LA REELECCIÓN Sólo a mentes perversas se les ocurriría perpetuar en el poder, mediante la reelección inmediata, a personajes como el inaceptable presidente municipal de San Pedro Garza García, N.L, Mauricio Fernández, quien no reconoce otra autoridad que la suya o la recién ungida Delegada en Iztapalapa, Carla Brugada. Ahora bien, el tamaño de las cámaras en los congresos no es el verdadero problema, el inconveniente mayor es la poca capacidad de respuesta a las necesidades de la sociedad. Peor todavía es la abultada burocracia que reina en ellas con sueldos estratosféricos, como el del secretario general de la Cámara de Diputados, Guillermo Haro Bélchez, quien percibe un sueldo mayor al del presidente de la República, y al cual pese a su reprobable trabajo, se la mantiene en el cargo con la complacencia del Presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Francisco Rojas, quien ahora ni siquiera atiende en audiencia a quien lo solicita, pese a que lo hace a nombre de algún compañero de campaña, de partido, o amigo desde los tiempos de Miguel de la Madrid. PAN: TRISTE NAVIDAD No hay plazo que no termine ni fecha

que no se cumpla: Jalisco se ha pintado tricolor en su parte geográfica medular, al llegar éste primero de enero de 2010 una nueva “oleada” priista para ocupar la mayoría de alcaldías, de las 125 existentes en la entidad. Y lo más trascendente para los tricolores: se ganó “carro completo” en la zona metropolitana de la capital, donde se concentra el 80 por ciento de habitantes del estado, calculados en más de 4 millones. Guadalajara será gobernada por Jorge Aristóteles Sandoval, Zapopan, por Héctor Vielma Ordóñez, Tlaquepaque por Miguel Castro Reynoso y Tonalá por Antonio Mateos. Ellos conforman un cuadro político alternado por experiencia y juventud, movidos por tendencias sociales de centro-izquierda. Las expectativas de la sociedad en la nueva actuación de los priistas al frente de puestos de gran responsabilidad social son muchas, pero una es muy clara: optaron por “cambiar” con su voto a los panistas, que durante los últimos años al frente del poder político municipal se dedicaron a “gobernar” para un selecto grupo de élite y se olvidaron de los postulados originales de su ascendencia partidista. Los nuevos alcaldes llegan a su responsabilidad con deseos de transformar y revitalizar sus municipios. Todos han prometido entregarse en cuerpo y alma a beneficiar principalmente las clases más vulnerables; es decir, a los pobres, a los desprotegidos, desvalidos y olvidados. Pero reciben arcas vacías y deudas enormes por pagar, producto del desorden y despilfarro de los que se fueron. En Jalisco se ha iniciado lo que parece ser el retorno de los tricolores al poder total, ese poder que dejaron ir hace ya casi 18 años, cuando también se alejaron de la gente “perdiendo el piso” y la auténtica razón de ser en la política. Ya veremos pronto si los priistas han cambiado o si a los panistas les

Beatriz Paredes.

Francisco Rojas.

Manlio Fabio Beltrones.

DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

HÉCTOR MURILLO CRUZ

2010, año de pesares

Felipe Calderón. “cae el veinte”. ENRIQUE BATIZ: OSEM El remate de la temporada número 114 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, en Toluca, fue demostración de un logro que puede dividirse en cuatro fracciones de igual importancia. En primer lugar esta el fruto de la iniciativa que hace más de 30 años tuvo el director fundador Enrique Bátiz, hoy cada día más entregado a su obra. Sigue al apoyo sucesivo de los gobiernos federales, y los estatales desde Carlos Hank González hasta el actual de Peña Nieto. Luego está la formación de un público sólido, que en esta ocasión abarrotó la Sala Felipe Villanueva, y finalmente la superación de un organismo musical, reflejado en giras internacionales y grabación de discos que prestigian al país. El concierto que se comenta, más o menos evocador de las sesiones filarmónicas vienesas de fin de año, a cargo primero de Willy Boskovsky y luego de Lorin Maazel, tuvo como atractivo adicional la brillante participación de la soprano veracruzana Olivia Gorra y el Coro de la OSEM que dirige Manuel Flores. El repertorio vocal y orquestal de Gluck, Mozart, Beethoven, Tchaikovski, Puccini y Franz Lehar, hizo que el auditorio llegara al clímax final de las canciones navideñas con entusiasmo delirante. hector_murilloc@hotmail.com

Marcelo Ebrard.


DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a inhumana expulsión de niños mexicanos de Estados Unidos, abandonados a su suerte por autoridades norteamericanas en nuestro territorio, continúa en forma masiva sin que el gobierno de nuestro país implemente un programa para auxiliarlos, revela un estudio del Centro de Documentación, Información y Análisis (CEDIA) de la Cámara de Diputados. El CEDIA refirió que tan sólo de enero a septiembre de 2009 fueron repatriados 21 mil 220 menores mexicanos de Estados Unidos, 13 mil 110 regresaron sin compañía y 8 mil 110 con algún familiar. Mil 782 tenían 11 años y 19 mil 438 entre 12 y 17 años. 16 mil 552 pertenecían al sexo masculino y 4 mil 668 al femenino. El mismo estudio revela que ello ha propiciado que miles de niños caigan en manos del crimen organizado que los prostituyen, explotan laboralmente e incluso los utilizan como “correos” o transportadores de drogas . Aunque los hombres lideran las estadísticas, seguidos por las mujeres, paulatinamente los niños se suman al éxodo en busca del sueño americano tantas veces reproducido por el imaginario colectivo, sobre todo en las zonas rurales y urbanas donde la migración registra los mayores índices, se menciona en el documento elaborado por el investigador parlamentario, Gabriel Mario Santos Villarreal. La mayoría de estos niños, añadió, migran para trabajar, pero si no están bien preparados e informados se exponen al riesgo de ser engañados y explotados. “Lo que comienza como migración puede así convertirse en trata de personas. “Solos o acompañados, los infantes emprenden la aventura para encontrar a sus familiares o escapar de la pobreza, pero su inmadurez física y mental, así como el desconocimiento del idioma y de las leyes son factores que los convierten en víctimas de maltrato, explotación sexual, trabajo forzado, abuso de autoridad, deportación o encarcelamiento”, enfatizó. Consideró que los desajustes macroeconómicos, como factor detonante de la migración, provocaron el ensanchamien-

unomásuno

LA POLITICA 5

Arrojan autoridades de EU a miles de niños mexicanos Abandonados a su suerte en la frontera son presa fácil del crimen organizado to de la brecha entre naciones pobres, emergentes y desarrolladas y la infancia representa el hilo más delgado de la madeja. Este fenómeno está provocando impactos económicos y sociales, tanto a los países de origen como a los de destino. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre 980 mil y un millón 250 mil niños se encuentran sometidos a la trata infantil por la combinación de una serie de eventos que pueden ocurrir en la comunidad de origen de los niños o en los lugares de tránsito y de destino. La OIT clasifica la trata como una forma de esclavitud o práctica análoga, la cual debe ser eliminada, independientemente del nivel de desarrollo del país. “La trata infantil, sea ésta dentro de un país, entre países o entre continentes, está estrechamente relacionada con la demanda de mano de obra barata, dócil y maleable en algunos sectores y de algunos empleadores”, resaltó el CEDIA. Agregó que los niños víctimas de trata se encuentran completamente a merced de sus empleadores o de las personas que tienen el control de sus vidas, lo que los expone a abusos sexuales, hambre, pérdida de libertad, violencia física u otras. “Hace falta crear una cultura de denuncia en contra de los responsables de este nuevo flagelo humano en que se ha convertido el maltrato a los niños o para que el miedo desaparezca y se pueda, abiertamente, fincar responsabilidades contra las personas o las autoridades responsables”, dijo. El Centro de Documentación, Información y Análisis destacó que la vulnerabilidad de la que son sujetos miles de niños migrantes en condiciones irre-

gulares y, sobre todo, los no acompañados, es uno de los temas pendientes a resolver como parte de la problemática de los flujos migratorios a nivel mundial. México, paraíso de explotación infantil Para limitar el hecho de que por la prescripción de la acción penal y las sanciones sigan siendo la principal vía para que delitos como corrupción de menores, pornografía infantil, turismo sexual, lenocinio, homicidio queden en la impunidad, la diputada del PRD, Indira Vizcaíno Silva, propuso reformar el Código Penal Federal y la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. El documento señala que México ocupa el lugar 28 en el mundo y el quinto en América Latina con mayor comercio sexual de menores, lo que hace al país un paraíso para la explotación sexual comercial infantil. Además, es el segundo lugar en producción de pornografía infantil en el mundo, sólo después de Tailandia. Se explica que la explotación sexual infantil ocupa el segundo lugar en generación de recursos, que se ubican en el orden de los 24 mil millones de dólares anuales, por encima de la venta de armas y sólo superada por el narcotráfico. Advierte que la explotación sexual infantil a través de la red ocupa el tercer lugar en la lista de delitos cibernéticos.

“De acuerdo con la Policía Federal Preventiva (PFP), a un pederasta le toma 15 días tener relaciones sexuales con niñas o niños, una vez que los conoce a través de un chat”. Añade que en el informe La infancia cuenta en México 2008, publicado por la Red por los Derechos de la Infancia en México, se señala que en 2007 había en México más de 29 mil menores sin el cuidado de sus padres; 58 por ciento eran niñas y 42 por ciento niños; 23 por ciento pertenece al grupo de edad de 0 a 6 años, y 77 por ciento de 7 a 17 años. Se indica que “las niñas y niños son víctimas de constantes abusos y se encuentran expuestos a entornos violentos, tanto en el hogar como en las escuelas”. Vizcaíno Silva propone reformar el primer párrafo del artículo 205 Bis y adicionar el artículo 266 TER del Código Penal Federal, así como el artículo 5 de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en materia de imprescriptibilidad de delitos cometidos contra personas menores de 18 años de edad, de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o que no tienen capacidad para resistirlo.





DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

LA POLITICA 9

unomásuno

Preocupa a millones de mexicanos la escalada de precios ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

L

a carrera alcista con la que se inició este 2010 dejó más que en la miseria a la población mexicana, hasta el punto de que se derrumbó el poder adquisitivo de los salarios en un 95 por ciento, y de hecho los aumentos borraron los incrementos en los mínimos que el gobierno autorizó. "Los aumentos provocaron que creciera la población pobre en por lo menos 5 millones de personas más", dijo en forma extraoficial la Confederación de Trabajadores de México. "No hay derecho, no se tiene conciencia, ahora nadie tendrá dinero para comprar alimentos. Se han registrado aumentos que van más allá del 20 por ciento", dijo el Congreso del Trabajo y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. Mientras, las autoridades anunciaron una serie de alzas a la gasolina, luz, al gas, a los servicios urbanos, al transporte, a los alimentos y se dio inicio a un desenfrenado aumento en todos los comestibles y aunque parezca una vacilada, también los "talacheros" de llantas

aumentaron sus servicios 20 por ciento. Es algo difícil de creer, pero ahora los limosneros, los lavadores de parabrisas, exigen a la gente propinas de "un mínimo de cinco pesos, pero si quieren les acepto diez o veinte pesos". "Así, con estos aumentos desmedidos, las autoridades, por lo menos, de la ciudad de México, nos pagan a los capitalinos el haber aceptado aumentos de un peso en el precio del boleto del Metro y los transportes electricos", dijo el dirigente del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, Diego Valadez. La ciudadanía, en un acto de reproche y de disgusto por los aumentos que se están registrando en frutas, legumbres y otros artículos, abandonaron los tianguis y mercados sobre ruedas, como sucedió en las colonias Tabacalera, San Rafael, Santa María la Ribera y los de las delegaciones Tlalpan, Coyoacán y Benito Juárez. La gente prefirió abandonar los mercados. "No nos alcanza el dinero para comprar los más mínimos alimentos", dijo Isabel Garcia, de la Asociación Nacional de Mujeres y Amas de Casa.

NO HAY PODER ADQUISITIVO El vocero oficial del Congreso del Trabajo aseguró que en un análisis realizado por los expertos de la agrupación, se llegó a la conclusión, que desapareció el poder adquisitivo de los salarios en México. En esta ciudad, lugar donde se gana ligeramente más, se perdió el poder adquisitivo en un 95 por ciento. Para el resto de la población desapareció el reciente aumento de los salarios dado a conocer el 16 de diciembre pasado, de un 4.85 por ciento. "El aumento no sirve de nada. Nos están ahogando en la miseria. Será difícil alimentarse de ahora en adelante". NO ALCANZA PARA EL METRO Debido al reciente aumento, modificado a petición de los propios capitalinos, el incremento al minisalario de sólo dos pesos con 65 centavos no alcanza ni para adquirir un boleto para viajar en el Metro. Aunque no se han oficializado los aumentos, habrá incrementos en el servicio de peseros, en Metrobús y taxis. Empero, aún faltan más incrementos, sobre todo en ser-

vicios y diversos alimentos, que la voracidad no los ha tocado aun, dijo el Congreso del Trabajo. Al mismo tiempo, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos puntualizó que no se había contemplado esta carrera de aumentos cuando se autorizaron los nuevos minisalarios a mediados de diciembre pasado. SUBEN PRECIOS Al hacer un recorrido por los diversos mercados públicos de la ciudad, se pudo comprobar que los alimentos registran aumentos de más del 20 por ciento. Por ejemplo, un aguacate de regular tamaño tiene un precio de 12 pesos por unidad, mientras que el kilo de plátano cuesta en los mercados sobre ruedas 12 pesos. Esta alteración de precios provocó un abandono precipitado de los mercados por parte de los capitalinos. Este diario pudo comprobar que los precios de los artículos de la canasta básica en los centros comerciales sufrieron un aumento paulatino desde el mismo viernes cuando se oficializaron los incrementos.

En los centros comerciales empezó la cruel reetiquetación de todos los productos. Los aumentos van de cuatro hasta diez pesos, tomando en cuenta los precios que existían el jueves pasado. Por ejemplo, un cuarto de queso que antes tenía un costo de 19 pesos, ahora se adquiere en 24 pesos. Ese exagerado precio se puede comprobar con tan solo acudir a los centros comerciales que existen en la ciudad. PIDEN SALARIO DE EMERGENCIA Por otra parte, ante esta serie de aumentos, los sindicatos de trabajadores del Poder Judicial y de los Ferrocarriles de México demandaron a las autoridades autorice un aumento de emergencia, "porque nadie tendrá dinero para subsistir". En dado caso que se dé marcha atrás a esos aumentos, de lo contrario se registrará una ola de asaltos en cuyo caso el botín será la bolsa del mandado de las amas de casa a las afueras de los centros comerciales o de los tiaguis o mercados sobre ruedas en toda la capital de la República mexicana.


10 LA POLITICA

DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

unomásuno

E

l año pasado fue el más violento en lo que va de la presente administración, respecto a las muertes relacionados con la guerra al crimen organizado, toda vez que el número se elevó a 9 mil 69; tan sólo en el mes de diciembre ocurrieron 884, con lo que la trágica cifra llegó a 17 mil 320 presuntas narcoejecuciones. Los crímenes han sido lo mismo entre narcotraficantes rivales que en emboscadas, enfrentamientos, "levantones" y decapitaciones de militares y de policías, de todas y cada una de las corporaciones y de todos niveles, de servidores públicos e incluso de representantes de organizaciones y de políticos, como el caso de varios ediles de Michoacán y de Guerrero.

MAS DE MIL 700 SERVIDORES PUBLICOS VICTIMADOS Debe destacarse que cuando menos el 10 por ciento de los crímenes, han sido precisamente de servidores públicos, es decir un promedio de mil 700 comandantes, jefes policíacos, secretarios y subsecretarios de Seguridad Pública Mención aparte merecen los "testigos protegidos" a los que de nada les ha servido la protección, como en el caso de Edgar Enrique Bayardo y de Jesús Zambada Reyes, hijo del "Rey Zambada", quien presuntamente se suicidó. La cascada de violencia recrudecida dio comienzo el mismo mes de enero, con 617 asesinatos, casi duplicándose el número, ya que en el mes de enero de 2008 hubo 324 muertes. CHIHUAHUA ENCABEZA LA LISTA DE VIOLENCIA Como de costumbre, el estado de Chihuahua encabezó la violenta cifra, principalmente Ciudad Juárez, seguido de Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Durango, Baja California y Estado de México. A últimas fechas, las narcoejecuciones se han tornado masivas y a manera de escarmiento, como las de "fusilar" a decenas de adictos en supuesta recuperación que fueron sor-

Estela de muertes violentas se dieron en el país el año pasado.

prendidos en centros de rehabilitación o en el interior de antros o centros nocturnos. En opinión de las autoridades antidrogas, no se trata de enfermos en recuperación, sino realmente de vendedores de droga al menudeo que se cambiaron de grupo o bien utilizan como pantalla los grupos de alcohólicos o drogadictos en recuperación para comerciar el ilegal producto. En el mes de febrero fueron 752 narcoejecuciones; marzo, 692; abril, 597; mayo, 620; junio, 767; en julio se dio otro repunte, ya que ocurrieron 831; agosto, 854; septiembre, 761; octubre, 883; noviembre, 811 y diciembre, presentó el mayor número: 884. Lo anterior dio un trágico saldo en el pasado año de 9 mil 69 narcoejecuciones, lo que

En febrero de 2009 hubo 752 crímenes en la República representa un mínimo de 30 muertes causadas directa o indirectamente por la guerra emprendida contra el crimen organizado, primordialmente el narcotráfico. NARCOMANTAS ACUSATORIAS DE POLICIAS A ello habría que agregar las más de 122 "narcomantas" y decenas de cartulinas con mensajes para los rivales entre sí, como "Los Zetas", "La Familia Michoacana", "Los

Beltrán Leyva", cuyo jefe cayó abatido por las balas de infantes de la Marina. Muchos de esos "narcomensajes" no sólo fueron para amenazarse entre sí, sino repetidamente acusatorios incriminando a altos jefes federales, municipales, estatales y ministeriales, entre ellos Genaro García Luna, Luis Cárdenas Palomino y otros jefes cercanos al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal. DECIR LA VERDAD EN MEXICO CUESTA LA VIDA Otro gremio que también ha sido fuertemente diezmado es el periodismo, ya que durante el pasado año fueron asesinados 14 y uno más, hasta este momento se encuentra desaparecido, de acuerdo a lo recabado por la Fundación para la

Libertad de Expresión (FUNDALEX), cuyo presidente es Armando Prida Huerta; sus nombres son los siguientes: Jean Paul Ibarra Ramírez, "Diario 21", Iguala, Guerrero, febrero 13; Luis Daniel Méndez Hernández, "La Poderosa", Huayacocotla, Veracruz, febrero 23; Juan Carlos Hernández, "Semanario El Quijote", Taxco, Guerrero, febrero 27; Carlos Ortega Samper, "Tiempo de Durango", Santa María del Oro, mayo tres; Eliseo Barrón Laguna, "La Opinión, Milenio", Gómez Palacio Durango, mayo 26; Martín Javier Miranda, "Diario Panorama", Agencia Quadratín, Zitácuaro, Michoacán, Julio 12; Ernesto Montañés Valdivia, "Revista Enfoque", El Sol de Chihuahua, Ciudad Juárez, julio 14. También figuran: Juan Daniel Martínez Gil, "Radiorama Acapulco", Acapulco, Guerrero, Julio 27; Norberto Miranda Madrid, "Radio Visión", Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, septiembre 23; Gerardo Esparza Mata, Comunicación Social, Dirección Municipal de Seguridad Pública, Durango, Durango octubre 10; Fabián Ramírez López, "La Magia 97.1", Mazatlán, Sinaloa, octubre 11; Vladimir Antuna, "Tiempo de Durango", Durango, noviembre dos y José Emilio Galindo Robles, Radio Universidad de Guadalajara, Ciudad Guzmán, Jalisco, noviembre 25. Otro de los comunicadores asesinado, fue José Alberto Velázquez López, colaborador de la "Revista Expresiones" de Tulúm y del Canal 30 de esa ciudad, antes de morir dijo que sus atacantes, "fueron los que criticaba", declaró un familiar, que le acompañaba en el trayecto. Murió la madrugada del 23 de diciembre. Fue balaceado anoche y murió esta madrugada. Finalmente, un grupo armado "levantó" el miércoles 30, en Los Mochis, Sinaloa al reportero policiaco José Luis Romero, del noticiero radiofónico "Línea Directa". Violentamente lo subieron a una camioneta y se lo llevaron. A la fecha se desconoce su paradero. El presidente de FUNDALEX, señaló tajante: "2009 ha sido el peor año para el ejercicio del oficio periodístico comprometido en México, porque decir la verdad en este país cuesta hasta la vida".


DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Tragedia en Baja California; mueren 14 Autobús donde viajaban cae a barranco de más de 200 metros

T

ijuana, B.C.- Trágico inicio de año vivieron cerca de 50 trabajadores jornaleros, quienes tras una larga temporada de labores decidieron pasar esta temporada con sus familiares, sin embargo, el destino les impidió convivir con su gente querida los festejos de fin de año, pues el chofer que conducía el autobús donde viajaban perdió el control del mismo, cayendo a un barranco de más de 200 metros de profundidad. El autobús particular de la línea Azul, que había salido de Ciudad Constitución, Baja California Sur, el 29 de diciembre, pasó a San Quintín, Baja California, y su destino final era Culiacán, Sinaloa, se desbarrancó en el kilómetro 14 más 200 a las 5:00 horas de la madrugada de ayer. Como resultado de ello, 14 pasajeros murieron y al menos otros 21 quedaron heridos, todos ellos jornaleros agrícolas del sur, por dicho accidente carretero en el tramo Mexicali-Tijuana, a la altura de La Rumorosa, Baja California, El director de Protección Civil de Mexicali, René Rosado, afirmó que “los sobrevivientes nos comentaron que al parecer el autobús tenía fallas mecánicas en los frenos”, lo que provocó que no respondieran y la unidad automotriz cayera en el barranco que tení una profundidad de 250 metros, por lo que el autobús se dividió en dos. Grupos de rescate, entre bomberos, personal de protección civil, policías, paramédicos con sus ambulancias y elementos del Ejército mexicano acudieron al lugar y prestaron ayuda a los heridos que fueron sacados de los restos destruidos del autobús, el cual se precipitó a una profundidad aproximada de 100 metros, lo que dificultó las maniobras de los rescatistas. Se dio a conocer que entre los muertos y heridos hay menores de edad, quienes viajaban con sus padres para trasladarse de los campos agrícolas de San Quintín, en el estado de Sinaloa, también para prestar allá sus servicios como jornaleros. Migrantes vulnerables El ombudsman bajacaliforniano, Heriberto García García, manifestó su preocupación porque entre los accidentados hay mujeres, niños y hombres jornaleros agrícolas que forman parte de un grupo muy vulnerable. Entre los fallecidos y heridos se encuentran las esposas e hijos de jornaleros agrícolas que habían salido del poblado de San Quintín, al sur de Ensenada, y se dirigían a Sinaloa a trabajar en los campos. Por lo que anunció que la Procuraduría de los

Derechos Humanos de Baja California vigilará que se atienda a las víctimas del accidente carretero, para que los sobrevivientes sean atendidos debidamente y los fallecidos reciban los servicios necesarios, al igual que sus familiares.

habían comentado que visitarían un mecánico en la ciudad de Mexicali. La fiscalía bajacaliforniana identificó a José Guadalupe Díaz como representante legal de la empresa “Tierra del sol”, propietaria del autobús y quien se

El autobús quedó partido a la mitad. Autobús transitaba con fallas mecánicas: testigos Tijuana.- La fiscalía estatal inició una investigación por el delito de homicidio culposo y lesiones contra quien resulte responsable del accidente carretero que costó la vida a 14 jornaleros agrícolas y heridas a otros 21. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que a las 5:00 horas de este sábado sus peritos se trasladaron al kilómetro 44 de la carretera MexicaliTijuana, donde un autobús particular con 35 pasajeros se despeñó. Informó que el autobús salió el 1 de enero de 2010 entre las 18:00 y 19:00 horas del Rancho El Papalote, en San Quintín, con jornaleros agrícolas mixtecos que viajaban con destino al Rancho San Pablo en Villa Juárez, municipio de Culiacán, Sinaloa. Al rendir su declaración, Darío Ordóñez Hernández, uno de los lesionados, aseguró que el camión tenía fallas mecánicas en el sistema de frenado, y que los choferes

encuentra en San Quintín, poblado ubicado 350 kilómetros al sur de esta frontera. Precisó que los propietarios del camión son Israel Hernández Pérez, quien al parecer se encuentra en Oaxaca, y Carlos de la Sierra Vargas, con domicilio en la ciudad de Veracruz. La lista de lesionados incluye a Adrián Chagala Reyes, de 24 años; Mario Hernández Roque, de 24; Darío Ordóñez, de 13; Juan Cornejo Oceguera, de 26; Guadalupe Palma Arcubia, de 14; Nayelis Gálvez Rojas, de 19; María Velasco Roque, de 27, y Vicente Chavela Bautista, de 12. Otros heridos cuyas edades no pudieron quedar establecidas son Juan de Dios, Griselda Bautista, Juan Hernández Argona y una mujer que tampoco ha podido ser identificada. La lista incluye a los niños Isabel Arcubia Palma, de 11 años; Esmeralda Hernández Velazco, de ocho, así como las hermanas Claudia y Cristal Chavela, de tres años y ocho meses, respectivamente, además de Alejandra y Adrián, y otros tres que no han sido identificados.

Penosa labor de rescate de los cuerpos de auxilio.




DOMINGO 3

DE

ENERO

DE

2010

la república unomásuno

Alcanzan 10 grados bajo cero temperaturas en Zacatecas Solicita gobernadora a la Segob declaratoria de emergencia

Z

acatecas, Zac.- Temperaturas de hasta 10 grados centígrados bajo cero se han registrado en el presente invierno en Zacatecas, por lo que el gobierno estatal ha solicitado a la federación dos declaratorias de emergencia para 35 y 39 municipios. La gobernadora Amalia García pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob) las correspondientes declaratorias de emergencia para enfrentar las contingencias meteorológicas que afectaron en total a más de 200 mil personas. La directora estatal de Protección Civil y Bomberos, Gabriela Hernández Cuenca, informó que el pasado 29 de diciembre se solicitó a la coordinación general de Protección Civil de la Segob, la segunda declaratoria de emergencia para Zacatecas. La solicitud tiene como fin apoyar a más de 100 mil habitantes afectados, y se está en espera de recibir la respuesta. Lo anterior, debido a que en los días del 24 al 28 de diciembre se registraron drásticos descensos de temperatura, que oscilaron entre cero y menos 10 grados centígrados, agudizados por los fuertes vientos, que afectaron a 39 poblaciones zacatecanas. Los municipios afectados por el frío de finales de año son Calera, Cañitas de Felipe Pesca-

Miles de pobladores afectados por onda gélida. dor, Concepción del Oro, Ciudad Cuauhtémoc, Chalchihuites, Fresnillo, Genaro Codina, Enrique Estrada, El Salvador, Francisco R. Murguía, Pánfilo Natera, Guadalupe, Jiménez del Teúl, Juan Aldama, Jerez, Loreto, Luis Moya y Mazapil. Además, Melchor Ocampo, Miguel Auza, Monte Escobedo, Morelos, Noria de Angeles, Ojocaliente, Pánuco, Pinos, Río Grande, Saín Alto, El Salvador, Sombrerete, Troncoso, Tlaltenango, Valparaíso, Vetagran-

de, Villa de Coss, Villa Hidalgo, Villa García, Villanueva y Zacatecas. Es de recordar que a principios de diciembre la gobernadora solicitó a la federación la primera declaratoria de emergencia para 35 municipios a causa del frío atípico registrado del 25 al 30 de noviembre, que afectó a 100 mil habitantes; sin embargo, el 4 de diciembre, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la federación contestó de manera negativa a la solicitud.

Colapsa tribuna de plaza de toros; 33 heridos Estatal de Protección Civil y Bomberos. En un comunicado explicó que recibieron un reporte en la comandancia regional de Poncitlán de la UEPCyB, sobre la caída de una gradería en una plaza de toros de la localidad conocida como Rancho Miraflores, perteneciente al municipio de Juanacatlán. Autoridades se trasladaron al lugar del siniestro a bordo de la Unidad de Rescate Los heridos fueron llevados al hospital. Urbano para presGuadalajara, Jal.- Al menos 33 personas resultaron heridas al desplomarse una gradería de la plaza de toros del municipio de Juanacatlán, reportó la Unidad

tar el auxilio. Al arribar al lugar, los oficiales se percataron de que la estructura colapsada se trataba de una gradería de metal, de unos 40 metros de largo, cuatro de ancho y 2.5 metros de altura, con cinco niveles, donde se encontraban varias personas disfrutando el espectáculo. La UEPCyB precisó que a causa del peso de los espectadores y las malas condiciones del metal, así como una inadecuada instalación de la misma, inevitablemente la gradería terminó colapsada. De inmediato, el personal de esta dependencia comenzó a prestar las primeras atenciones pre-hospitalarias a los lesionados.

Localizan cuerpos de dos descuartizados JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

Morelia, Mich.- Con un "narcomensaje", maniatados y descuartizados fueron localizados dos cadáveres en el municipio de Apatzingán, en los límites con Buena Vista Tomatlán, los cuales se encontraron dentro de un vehículo de lujo. De acuerdo con informes de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), los cuerpos fueron localizados por comuneros que pasaban por el lugar, quienes dieron aviso de inmediato a las autoridades del hallazgo de los cuerpos que se encontraban dentro de un auto. Los cadáveres eran de un hombre y una mujer, los cuales tenían un "narcomensaje" adjudicado al brazo armado del cártel del Golfo "Los Zetas", en donde se exponía que era castigo para aquellos que matan a inocentes. Es de señalar que desde el pasado jueves, en el municipio de Buena Vista Tomatlán dos grupos fuertemente armados se enfrentaron durante varios minutos, luego que personas intentaron "levantar" a dos señoras, donde una de ellas fue ejecutada de diversos impactos de arma de fuego en la comunidad Las Tinajas. Ante los hechos violentos, Tancítaro fue copado de elementos del Ejército Mexicano, quienes realizaron patrullajes en la zona donde se había llevado a cabo el enfrentamiento en busca de los presuntos sicarios que protagonizaron el enfrentamiento del pasado jueves, sin embargo, a pesar de la presencia de efectivos castrenses aún no hay resultados de dicho operativo. Por el mensaje encontrado en los cuerpos localizados en Apatzingán podrían estar relacionados con los hechos suscitados en el municipio de Táncitaro. En tanto, una mujer de 50 años de edad fue encontrada muerta, luego de suscitarse un enfrentamiento en la comunidad Las Tinajas, en el municipio de Tancítaro. La ahora occisa respondía al nombre de Matilde Morales Estrella, quien presuntamente iba a ser “levantada” junto con otra mujer, lo que suscitó en un tiroteo. Al lugar arribaron elementos de la Policía Ministerial quienes dieron fe del levantamiento del cuerpo de Morales Estrella, quien recibió diversos impactos de bala. También se localizaron dos vehículos con diversos impactos de arma de fuego, una camioneta Honda color negra con placas de Michoacán y una Ford Lobo color banco con placas MX07-050. En el lugar se encontraron 13 cascajos percutidos de de AK47, un cargador y 24 cascajos de calibre .223 de un fusil a AR15. Identifican como federales dos cuerpos hallados en Coahuila Torreón, Coah.- La Fiscalía General de Coahuila confirmó que los dos cuerpos encontrados sobre una camioneta en pleno Periférico el viernes, son de los agentes del Ministerio Público Federal secuestrados en Durango. Se trata de Saúl Baltazar García, de 44 años, originario de Casimiro Castillo, Jalisco, y Francisco González Quiñones, de 42, quien tenía su domicilio en Durango, cuyos cuerpos fueron encontrados tapados con cobijas. Familiares de los representantes sociales federales declararon que la última comunicación con ellos fue alrededor de las 14:00 horas del jueves, en las que señalaron que eran perseguidos al circular de Durango a Torreón. Los hechos ocurrieron a las 20:30 a la altura de “La Puerta Amarilla”, sobre el Periférico Raúl López Sánchez de la ciudad de Torreón, en los carriles de alta velocidad a pocos metros de Gómez Palacio. Al lugar acudieron elementos de Ejército Mexicano, Policía Federal Preventiva, Seguridad Pública y Policía Estatal Preventiva. Los cuerpos de las dos víctimas fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo), ubicado en el Hospital Universitario de esta ciudad.


DOMINGO 3

DE

ENERO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Pendientes

Prevención de violencia y criminalización infantil Carecen los niños de leyes que defiendan sus derechos reproductivos, el narcotráfico, la violencia y los conflictos armados. “Yo he visto la situación que padecen los niños involucrados en conflictos armados. Particularmente en América Latina los niños y las niñas viven realidades que no estaban contempladas hace 20 años, por ejemplo, las bandas criminales reclutan miembros cada vez más jóvenes”, enfatizó. De igual manera, alertó sobre las nuevas formas que se están dando en el escenario del crimen organizado internacional, en el que se utiliza a los niños para producir pornografía y para redes de explotación sexual comercial, dentro y fuera del marco de la trata de personas. Por ello, afirmó que una de las deudas de la convención es que los niños no pueden acudir ante un órgano internacional para exigir justicia cuando han sido violentados sus derechos, tanto en el sistema interno de justicia de su país, como en algún órgano universal de protección que pueda hacer algo efectivo para garantizar la justicia. Para lo cual, dijo, los miembros del Comité por los Derechos del Niño de la ONU tienen la propuesta de que la Convención cuente con un protocolo facultativo para las revisiones individuales, además, agregó que se necesita monitorear las condiciones de vida y las policías de infancia de forma permanente.

SARAHÍ PÉREZ REPORTERO

L

unomásuno / Victoria García

a integrante del Comité por los Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Susana Villarán, advirtió que a 20 años de que se aprobara la Convención de los Derechos del Niño, aún están pendientes la prevención de la violencia y la criminalización de la infancia. Agregó a través de la revista DFensor, de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), que otro reto de la Convención es la protección integral de los niños frente a la mercantilización, pues aseguró que no sólo se debe señalar de manera retórica que se ha cambiado el paradigma, sino dotar de protección integral a los niños en las sociedades e instituciones. Asimismo, dijo que la infancia debe ser protegida de los riesgos sociales porque están siendo víctimas de discriminación y de formas de vida en exclusión que los convierte en vulnerables, porque “los niños y niñas no son vulnerables por naturaleza”. Además, criticó la figura del adolescente no aparezca en la Convención de los Derechos del Niño, pues dijo que es justamente ese sector de la población el que hoy en día se ve inmerso en problemas como las violaciones a sus derechos sexuales y

Reciben tiendas de juguetes a Reyes Magos Las jugueterías reciben la visita de los Reyes Magos repletas de artículos novedosos para los niños que aún creen en su magia y su existencia, mientras que los juguetes tradicionales son cada vez más olvidados. En un recorrido por algunas tiendas, se observa que los juguetes para las niñas que más se venden son las muñecas, que van desde las ya clásicas Barbies de casi 30 centímetros hasta las gigantes de un metro de altura. También se encuentran aquellas que cuentan con accesorios, otras que incluyen casa y alberca, cocinas, caballos, algunas otras con vestimentas de princesas de los cuentos y vestuarios que llegan a costar más de 300 pesos. En este caso las más eco-

nómicas son las Barbies originales con un costo de entre 98 y 125 pesos. Otro de los artículos más adquiridos por los Reyes Magos son las bicicletas, que a pesar de la crisis las pagan entre mil 149 y mil 400 pesos; el precio es el mismo para niño o para niña, sólo se diferencian en el color. El área de juguetes para niños es cada vez más extenso, debido a las novedades que año con año salen de personajes de las diferentes películas. De ahí que se exhiban monstruos que se pueden convertir en arañas o serpientes, o vehículos que pueden transformarse en automóviles con armas. De esta manera, el personaje que

se transforma en araña cuesta 311 y el de víbora 225, mientras que por la figura de Max Steell se pagan 114 pesos. En algunas tiendas el precio de estos artículos varía hasta en 70 pesos, como el caso de una tienda de autoservicio ubicada en la esquina de Vía Morelos con calle Salvador Arciniega. Asimismo, el centro comercial ubicado en la esquina de Avenida Industria y Vía Morelos, recibe a los Reyes Magos, quienes durante estos días han comprado los regalos para los niños. En este lugar, por una patineta se pagan 99 pesos, patines en línea casi 300, Bakugan 117 y muñecas Barbies 98 pesos.


16 NOTIVIAL

unomásuno

DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

Desfilan los Reyes Magos en Reforma

unomásuno / Víctor de la Cruz.

Desangelado lució el recorrido de los personajes de Oriente

A

nte la presencia de un menor número de visitantes de la esperada, se llevó a cabo el desfile de los Reyes Magos sobre el

Paseo de la Reforma. Entre diversos carros alegóricos en medio de una lluvia de serpentinas de colores, los tres Reyes Magos desfilaron a lado de 17 alebrijes monumentales. El evento inició a las 10:00 horas desde su cruce con la calle de Gandhi y terminó dos horas después en la avenida Juárez. El paso de este desfile fue presenciado con ánimo por las familias en diversos puntos de esta avenida, siendo los niños y niñas los que mostraban su mayor entusiasmo al ver a Melchor, Gaspar y Baltasar, a quienes toma-

ban fotos y video, en espera de los regalos que les traerán el 6 de enero. A la vanguardia del desfile los tres míticos personajes sobre el elefante, el camello y el caballo, eran seguidos por un carro alegórico de la delegación Coyoacán. Se contó con la participación de carros alegóricos, tanto de instancias de gobierno como de algunos patrocinadores que promueven el Programa la Magia de la Navidad en la Ciudad. Participaron además unidades de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, del Turibus, de Autobuses de Oriente (ADO), Grupo Lala, Bodega Aurrerá, Microsoft y PepsiCo. Asimismo, la banda de guerra y un convoy de motociclistas del Equipo Internacional de Acrobacia de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, cuya actuación causó admiración entre los asistentes. La Secretaría de Cultura del Distrito Federal estuvo presente con un tranvía antiguo, de aquellos que recorrían el centro de la ciudad a principios del siglo pasado.


DOMINGO 3

DE

ENERO

DE

2010

el mundo unomásuno

Hace erupción volcán Nyamulagira en el Congo Pese a la actividad, no hay riesgo para la población

M Ascienden a 95 los muertos por atentado en Pakistán Londres.- El número de muertos por el atentado suicida del sábado contra espectadores de un partido de voleibol en la norteña localidad paquistaní de Laki Mawat llegó hoy a 95, según el más reciente balance de la policía. En medio del enojo de los familiares de las víctimas que se quejan de falta de apoyo del gobierno, fueron sepultados este sábado 88 de los 95 cuerpos recuperados entre los escombros del deportivo de Shah Hasan Khan y de varias casas cercanas dañadas por la explosión. El atentado, considerado el más sangriento en Pakistán en los dos meses, fue perpetrado por un atacante suicida en medio de unas 400 personas, entre ellas varios niños, que asistían a un partido de voleibol entre dos equipos locales. Según el último reporte dado a conocer por la policía, al menos 95 personas murieron y decenas resultaron heridas en el atentado suicida, aunque la cifra podría aumentar debido a la gravedad de los lesionados y a que las labores de rescate continúan. El jefe de la policía local, Ayub Khan, precisó que entre los fallecidos están dos policías, seis miembros del personal de seguridad civil, seis mujeres y varios niños, además de toda una familia. Decenas de miembros de los equipos de rescate buscan a más personas entre los restos del centro deportivo que quedó prácticamente en ruinas y de más de 20 viviendas cercanas, que se desplomaron por la potente explosión. De acuerdo con las primeras investigaciones el atacante habría hecho estallar unos 300 kilogramos de explosivos, lo que explicaría la magnitud de los daños del ataque. La manera de operar del atacante es confusa, ya que mientras testigos afirman que el suicida se inmoló en las tribunas, provocando una explosión, la cual habría alcanzado su vehículo cargado de explosivos, que estacionó fuera del deportivo. En tanto, otro afirman que el suicida entró precipitadamente hasta la cancha de voleibol a bordo de su automóvil, atropellando incluso a varias personas y provocando la detonación de los explosivos que llevaba en el vehículo.

adrid.El volcán Nyamulagira, ubicado en la parte oriental de la República Democrática del Congo y considerado uno de los más activos de Africa, entró ayer en erupción con una fuerte explosión y efusión de lava, que alcanza una distancia de más de 500 metros. La erupción del Nyamulagira, ubicado a unos 25 kilómetros de la oriental ciudad de Goma, capital de la provincia Kivu Norte, comenzó alrededor de las 03:50 horas de Kinshasa (01:50 GMT), sin que por ahora represente un riesgo para la población. Los investigadores y vulcanólogos que sobrevolaron la zona confirmaron que la lava avanza hacia el oriente, rumbo al Parque Nacional Virunga, y ha avanzado más de medio kilómetro, según un reporte de la difusora congoleña Radio Okapi en su página de Internet. La unidad de Protección Civil en la provincia de Kivu Norte indicó que pese a la actividad del volcán por ahora no existe ningún riesgo para la población que vive en las aldeas cercana al cráter, aunque pidió a la gente mantenerse alerta. Por ahora, los únicos riesgos que podrían tener las poblaciones de las localidades de Sake Kimoka, Kirolirwe, Tongo y otras que se encuentran al este del volcán son casos de conjuntivitis y la contaminación de alimentos y las hierbas que consume el ganado. El mayor riesgo de la erupción, según el jefe del Instituto

Ríos de lava bajan por las laderas del volcán. Congoleño para la Conservación de la Naturaleza (ICCN), es que la lava alcance el Parque Nacional Virunga, donde habitan al menos 40 tipos de primates, algunos de ellos en peligro de extinción.

El Nyamulagira se ubica a más de tres mil metros de altitud y es uno de los volcanes más activos en Africa. Desde 1882 su cráter ha registrado más de 35 erupciones, la última en 2006.

Suman 73 los fallecidos en Brasil a causa de las intensas lluvias Sao Paulo.- Un total de 73 personas han muerto en Brasil desde el pasado miércoles producto de las fuertes lluvias que afectan a varios estados, entre ellos Río de Janeiro, donde las víctimas llegan a 61. Sólo en el turístico Angra dos Reis la cifra de fallecidos llega a 39 luego del deslizamiento de tierra que se produjo en las últimas horas producto de las precipitaciones, en tanto que los damnificados superan las 800 personas.

Aludes arrasan con viviendas.

Ayer, el Cuerpo de Bomberos de Angra dos Reis localizó los cuerpos de siete nuevas víctimas de los deslizamientos de tierra en la Isla Grande, en tanto que otros cuatro fueron encontrados en el cerro Carioca de la ciudad. De las víctimas notificadas en Angra dos Reis, al menos 22 de ellos eran turistas y personal que estaba en la turística posada Sankay, en la playa de Bananal, en la Isla Grande.


DOMINGO 3

DE

ENERO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Cumplió Tongolele 78 años de edad Es considerada la bailarina más famosa de América Latina

Y

olanda Montes “Tongolele”, quien tuvo gran éxito teatral en los principales salones de la ciudad de México durante la Epoca de Oro, llega a los 78 años como una de las más famosas bailarinas de América. Conocida por su gran habilidad para la danza, así como por su fuerte personalidad y exótica belleza, Yolanda sigue vigente en el mundo del espectáculo, al participar en exhibiciones privadas realizadas como parte del programa de actividades de la Cineteca Nacional en 2009. También el pasado año, “Tongolele” recordó en compañía del público oaxaqueño, con una función estelar, la película “Han matado a Tongolele”. Al acto asistieron Francisco Toledo, así como el escritor y periodista Iván Restrepo, quien leyó un ensayo enviado por Carlos Monsiváis, quien no pudo asistir por cuestiones de salud, en el que recordó la llegada, en 1957, de “Tongolele” a la escena nacional. Además, destacó su aportación a la historia del cine. La bailarina, quien enamoró a los oaxaqueños por su sencillez, fue reconocida por el público como una de las leyendas vivas de la Epoca de Oro del cine nacional. Yolanda Ivonne Montes Farrington, cuyo nombre también está inscrito en la historia del Tropicana, en Cuba, nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos. Desde niña descubrió su pasión por la danza y trabajó en el Ballet Internacional de San Francisco, California; en teatro y en cabaret, lo hizo como parte de una revista thaitiana. A los 15 años llegó a México y conmocionó al público, de ahí que su entrada al medio del espectáculo nacional fuera todo un suceso pues puso a temblar a la Liga de la Decencia y a las autoridades eclesiásticas. Con su danza marcó el nacimiento de las bailarinas exóticas en la ciudad de México, en una etapa en que la Liga de la Decencia

Emilia Guiú, Blanca Estela Pavón, Libertad Lamarque, Katy Jurado y Mapy Cortés. Ese mismo año aspiraban al estrellato como intérpretes musicales de rumbas y otros ritmos: Meche Barba, Ninón Sevilla y María Antonieta Pons, entre otras. Yolanda fue bautizada por el periodista mexicano Carlos Estrada Lang como “La Reina de las Danzas Thaitianas”, ya que cada noche congregaba a un amplio público masculino que adoraba su perfecta silueta y sus movimientos felinos que marcaron una época en México. En ese entonces ya se empezaba a disfrutar la vida nocturna, la cual fue interrumpida en parte por la Segunda Guerra Mundial. En 1947 “Tongolele” rodó en México su primera película titulada “Nocturno de amor”, en la que trabajó Miroslava Stern, Víctor Junco e Hilda Sour. En 1948 filmó “Han matado a Tongolele” y luego actuó en “El rey del barrio”, “Mátenme porque me muero”, “Chucho el remendado”, “Sí, mi vida”, “El mensaje de la muerte”, “Había una vez un marido” y “El misterio del carro express”, por citar algunos de sus trabajos. Años más tarde, en 1956, contrajo matrimonio en Nueva York con el cubano Joaquín González, quien la acompañó hasta su muerte y fue conocido como “El mago del tambor”, por la forma tan magistral como tocaba la tumbadora y otros instrumentos de percusión. Para 1981 tuvo intervención musical en “Las fabulosas del reventón” y participó en “Las noches del Blanquita”. Un año más tarde filmó “Las fabulosas del reventón 2”. “Tongolele”, quien se ha caracterizado además por su mechón de cabello blanco Yolanda Montes “Tongolele”. en la cabeza, ha dicho en 1947, cuando las estrellas del cine reiteradas ocasiones que aún no nacional eran figuras como ha pensado en colgar el bikini ni Dolores del Río, Miroslava, María en dejar lo que ha sido su vida: el Félix, Susana Guízar, Charito baile, por lo que aún hay artista Granados, María Elena Marqués, para rato. protestaba por el más mínimo síntoma de erotismo. Su nombre artístico “Tongolele” lo eligió después de una larga lista, mitad africano y mitad thaitiano. A pesar de que existieron muchas versiones sobre el origen del mismo, lo cierto es que fue ella misma quien lo creó, según ha afirmado. La bailarina destacó en

¡Corte!

dou-

RICARDO PERETE

¡Apenas tenía 42 años el día que murió Elvis Presley! Ciudad de México.- Tenía 42 años de edad cuando Elvis Presley murió… EL CANTANTE del sur de Estados Unidos, de las “caderas rápidas”, popularizó como nadie la música rock… Murió en 1977. Nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo, Mississippi (Estados Unidos de América)… FUE CHOFER

Mariana Seoane

DE UN CAMION de su pueblo, antes de dar el salto al mundo musical-artístico… LA VIDA TUMULTUOSA del cantante que marcó una época en la juventud latinoamericana y del mundo, se vio coronada por unos 50 millones de discos que lo convirtieron en un potentado… GRABO “THAT´S ALL RIGHT MAMA”, en 1954, que dedicó a su madre y firmó un excelente contrato con Sun Records y al año siguiente con RCA… ACTUO en 30 películas (una se filmó en Acapulco, Guerrero)… EL PRESIDENTE CARTER calificó al artista como “símbolo de la vitalidad, la rebeldía y el buen humor de Estados Unidos y agregó”: “ojalá que surjan más Elvis”… PRESLEY alcanzó la estatura de ídolo y despertó la imaginación y el deseo de vivir de una juventud presionada… SUS TRIUNFOS fueron absolutos con sus interpretaciones de “Dont be Cruel” (No seas cruel). “It´s now or never” (Ahora o nunca); “Heart break hotel” (El hotel de los corazones rotos”); “Jail rock house” (Rock de la cárcel) y “Loving you”, entre muchos otros triunfos con su voz de sabor africano… SE CASO en los años 60´s con la hermosa Priscila, escultural hija de un alto militar esta-

nidense, con base en Berlín, Alemania… SU UNICA HIJA, Lisa Marie Presley, estaba predestinada para ser artista… INDUDABLEMENTE, Elvis habitante de la lujosa mansión “Graceland” (donde paradójicamente perdió la vida), unió a los jóvenes solitarios en el gran rito de sus canciones, música y bailes, como un enorme alarido a la vida… Rostros, Nombres y Noticias “AVATAR” es la película más costosa de la historia: 500 millones de dólares. James Cameron, su director, es el mismo que filmó “Titanic”. En los primeros días de exhibición de “Avatar”, en Estados Unidos, se reunieron en las taquillas, 75 millones de dólares. Es un filme en tercera dimensión, con muchos efectos especiales… ANGELICA MARIA y su hija Angélica Vale desean a los lectores de ¡Corte! “un año 2010 con espléndida salud y felicidad”… JORGE ORTIZ de Pinedo fue el productor más audaz de 2009 con la producción teatral de “12 hombres en pugna”. Como han Pasado los Años DIEGO LUNA, actor, director y productor nacido en 1979 en la ciudad de México, ha filmado “Un dulce olor a muerte”, “Todo el poder”, “Ciudades oscuros”, “Fidel”, “Sólo Dios sabe”, “El búfalo de la noche”, “Frida”, “Havana Nights”, “Rudo y cursi”… ES COFUNDADOR, junto con Gael García, de la compañía productora “Canana Films”. Remolino de notas MARIANA SEOANE filmará en La Habana una película de estilo político… WENDY BRAGA , la escultural yucateca del programa de TV “Ya cayó”, tiene su escuela de danza… Pensamiento de hoy Con los años se adquiere la sabiduría y la real felicidad de la vida… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI proseguirá con el programa “UNOMASUNO RADIO” en 35 estaciones del Grupo Radiorama, que une a México. ricardoperete @live.com.mx


DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

ESPECTACULOS 19

unomásuno

Tributo de Felipe Ballesteros al “Príncipe de la Canción” José José, invitado especial de este gran cantante

C

Muy exigente se puso la ex de Baywatch.

Pide Anderson siete guardaespaldas y una limousina en Chile Santiago.- La actriz estadunidense Pamela Anderson, quien llegará el próximo lunes a Chile para participar en un programa de televisión, solicitó siete guardaespaldas y una limousina para sus desplazamientos. De acuerdo con radioemisoras locales, Anderson, quien asistirá al programa “El hormiguero” de Canal 13, llegará a la capital chilena el próximo lunes por la mañana en un vuelo comercial proveniente de Los Angeles (Estados Unidos), tras lo cual se trasladará a la suite presidencial de conocido hotel. La ex protagonista de la serie de televisión “Baywatch” solicitó además, a los productores del espacio, una maquilladora y un estilista exclusivo para su estadía en Santiago, la cual se extenderá hasta la noche del próximo martes. La actriz, de 42 años, también pidió conocer algunos puntos turísticos de la capital chilena y del balneario de Viña del Mar, distante 120 kilómetros al noroeste de Santiago, lo que se concretaría tras su participación en el programa. Las gestiones para concretar la primera visita de Anderson a Chile comenzaron hace un mes y sólo habrían demorado por la fecha planificada por los productores del espacio, el cual tiene un presupuesto de 50 mil dólares por capítulo.

on poco más de 20 años de trayectoria artística musical, Felipe Ballesteros , conocido como “El sentimiento hecho voz”, actualmente es considerado como uno de los mejores cantantes de balada romántica en nuestro país. Felipe, quien está dotado de una calidad interpretativa muy especial que hace vibrar de emoción en cada tema que interpreta al numeroso público que lo sigue, se ha presentado en los últimos cinco años en diversos escenarios de nuestro país de Norteamérica y América Latina. En visita a la redacción de unomásuno, el cantante señaló que reformó su carrera musical hace cinco años, después de dedicarse por entero a su profesión de exitoso empresario del sector financiero como asesor de seguros, fianzas, asuntos fiscales que con orgullo nos comenta que le ha dado muchas satisfacciones, sin embargo

Felipe Ballesteros, gran admirador de José José.

retomó su carrera musical con gran éxito, pues nos asegura que la música y el canto corren por sus venas, con una gran sonrisa y con la sencillez que lo caracteriza, nos dice lo anterior. Ha realizado dentro de su carrera musical varios homenajes nada más y nada menos que al gran ídolo José José, “el príncipe de la canción”, en varios de los cuales, el gran cantante ha hecho acto de presencia y ha disfrutado de la actuación de Felipe, quien le ha brindado esas actuaciones con gran calidad, admiración y respeto a ese personaje, quien ya es una leyenda musical y ha marcado a muchas generaciones en nuestro país con la música romántica, así como en el mundo entero. Obvio es decir que José José, varias ocasiones se ha emocionado al igual que el público que acude al show. No dudamos que las puertas del éxito se abrirán de par en par a este gran valor de la música romántica de México… ¡Suerte Felipe! ¡Que el 2010 sea pleno de éxitos!

Fanáticos rinden en Polonia homenaje a Michael Jackson El “Rey del Pop” sigue “viviendo”.

Berlín.- Para recibir el 2010, más de 90 mil seguidores del fallecido cantante estadunidense Michael Jackson se reunieron para rendirle un concierto homenaje en Varsovia, Polonia. El tributo contó con la participación de La Toya Jackson, hermana de “El Rey del Pop”, y con uno de los imitadores conocidos del artista, Earnest Valentino, además de figuras polacas de la música pop.

La policía local informó que recibieron el año nuevo al aire libre en Varsovia, asistiendo a un concierto en memoria de Michael Jackson, evento que fue televisado en vivo por el canal privado “Polsat”. Asimismo, decenas de miles de personas participaron en bailes al aire libre en diversas ciudades de Polonia, como Cracovia (sur), Wroclaw (suroeste), Lodz (centro) y Gdansk (norte).


20 ESPECTACULOS

unomásuno

Inicia Alejandra Guzmán 2010 con escándalo en aeropuerto La cantante fue remitida al MP de la terminal aérea por presunta agresión a pasajera

L

a cantante mexicana, Alejandra Guzmán, fue presentada el pasado viernes en la agencia del Ministerio Público del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), debido al supuesto enfrentamiento que sostuvo con otra pasajera a bordo de un avión. De acuerdo con medios locales, la polémica rockera agredió a una mujer de origen venezolano, luego de que esta intentara captarla en algunas imágenes, según señalaron fuentes del AICM. Cerca de las 20:00 horas, ambas fueron remitidas para deslindar responsabilidades, para luego de hora y media salir libres y, en el caso de la intérprete, escoltada por agentes y sin brindar alguna declaración al respecto. Libre Alejandra Guzmán tras liarse a golpes en avión La cantante Alejandra Guzmán salió libre luego de ser puesta a disposición del agente del Ministerio Público federal, por presuntamente intercambiar golpes con una mujer durante un vuelo a Huatulco. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal señalaron que los hechos ocurrieron el viernes pasado, después de que un avión de la aerolínea Click, de Mexicana, partió del Aeropuerto

Inició mal el año la polémica cantante. Internacional de la Ciudad de México (AICM). Dentro de la aeronave la cantante supuestamente se hizo de palabras y se lió a golpes con una ciudadana de origen venezolana o colombiana, por lo que el piloto se comunicó con personal de la Dirección de Aeronáutica Civil y de la citada aerolínea. Haciendo cumplir los protocolos de seguridad, el avión regresó al

aeropuerto capitalino, donde elementos de la Policía Federal pusieron a disposición del agente el Ministerio Público federal a las dos mujeres. Después de permanecer por espacio de una hora ante el fiscal de la federación la artista salió libre, por lo que al igual que la otra mujer involucrada se retiró del lugar sin que al parecer se iniciara ninguna querella.

Reportan estable el estado de salud de Blanca Sánchez La actriz Blanca Sánchez continúa hospitalizada y su estado de salud se reporta como estable, por lo que los médicos esperan que la próxima semana pueda dejar el nosocomio. Sánchez ingresó al hospital el 3 de diciembre pasado

A visos y edictos AVISO NOTARIAL NOTARIAL Por escritura número 3,060 de fecha 17/12/2009, ante mí, la señora GUADALUPE GONZALEZ RIVERA Aceptó la herencia en la sucesión testamentaria del señor ERNESTO GONZALEZ HERNANDEZ Así mismo la señora LETICIA GONZALEZ RIVERA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL Por escritura número 3,026 de fecha 15/12/2009, ante mí, los señores JOSE IGNACIO TAMAYO NAVA ROSA MARIA TAMAYO NAVA JOSE MAURICIO TAMAYO NAVA FRANCISCO TAMAYO NAVA MANUEL TAMAYO NAVA CARLOS TAMAYO NAVA GUADALUPE TAMAYO NAVA Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria de la señora GUADALUPE XOCHITL NAVA CLAVERIE (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE GUADALUPE NAVA CLAVERIE, GUADALUPE NAVA DE TAMAYO Y XOCHITL GUADALUPE NAVA DE TAMAYO) Así mismo el señor CARLOS TAMAYO NAVA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesion. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

debido a complicaciones renales, y hace unos días abandonó la unidad de terapia intensiva. José María Sánchez, primo de la actriz, informó que Blanca se encuentra estable, por lo que los médicos le indicaron que de seguir así abandonará el hospital el próximo fin de semana. Señaló que tras escuchar las buenas noticias la actriz de cine y televisión se animó más y ha colaborado en todo, pues ya desea estar de regreso en su casa y con su familia, aunque deberá continuar bajo supervisión médica. Explicó que además de los tratamientos que le han suministrado, ella toma terapia física para poder reintegrarse a sus actividades cotidianas lo mejor posible. Destacó que aunque la actriz, de 63 años, ya se encuentra estabilizada, deberá regresar al hospital para un nuevo trasplante de riñón, cuya fecha aún se desconoce. “Eso va a tardar todavía, además de que siempre son complicados los trasplantes de riñón, pero por el momento ella está bien, respondió excelentemente”, dijo José María, quien ha estado al pendiente de ella desde su ingreso al nosocomio capitalino. Indicó que hace nueve años Blanca fue sometida con éxito a un trasplante de riñón, y aunque había presentado molestias no se había agravado su salud. Sánchez ha participado en cine, teatro y televisión, en este último, en melodramas como “Quinceañera” y “Buscando el paraíso”, asimismo su reciente proyecto es el capítulo “Clara fantasiosa” de la segunda etapa de la serie “Mujeres asesinas”.

DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010 BOB LOGAR Hooooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta entusiasta súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita, Ivonne Bardet, quien me jura, rejura y perjura que por nada el mundo deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír. Anónimo… LO NUEVO DE LOS PRIMOS DE DURANGO Los Primos de Durango concluyen el año promocionando su nueva producción discográfica y ya se preparan para celebrar 10 años de exitosa carrera. “Te perdonaría” es el título del primer corte promocional del álbum, tema de la inspiración de Espinoza Paz, con el que este destacado grupo finaliza la promoción el presente año e inicia el 2010 a tambor batiente. Con una evolución musical que se aprecia en su nuevo material y en cada una de sus presentaciones, Los Primos de Durango está constituido como el grupo más exitoso del llamado duranguense ligh, y para muestra está precisamente el primer sencillo a promoción “Te perdonaría”, una cumbia fresca con el ritmo y estilo inconfundible que identifica al grupo… 10 AÑOS DE CARRERA La celebración de 10 años de carrera, los cuales cumplen en este 2010, no podía ser mejor que con la grabación de una excelente producción discográfica y para ello reunieron a destacados compositores de quienes grabaron sus obras: Horacio Palencia, Espinoza Paz, Juan Carlos “Charly”, Adrián Pieragostino, Mark Tovar, Ismael Gallegos y Lupillo Limón, son algunos de los autores que se hicieron presentes en este material, el cual saldrá a la venta el próximo mes de febrero tanto en México como en Estados Unidos… LOS INTEGRANTES Arturo Manuel (vocalista), Javier Eduardo (vocalista), Luis Enrique (teclados) y Jesús Fernando (saxofonista), son Los Primos de

Durango, el grupo juvenil con mayor impacto en México, el cual se dispone a seguir por el sendero del éxito llevando su música a todos los rincones de nuestro país, así como de Estados Unidos y Centroamérica… CARTELERA DE “EL VICIO” Enero 2010: Viernes 8 y 15, Sábados 9 y 16, 22:30 horas: Fernando Rivera Calderón y Marisol Gasé presentan: En la cama con John y Yoko. La pareja excéntrica del momento vibrando como nunca antes. “Infante no ha muerto” y Elvis Presley está recluido en algún lugar de espacio, John Lennon no podía quedarse atrás y reaparece en un pueblo mágico de México. Preocupado por la terrible situación que vive el país donde se ha refugiado, decide volver en sus mejores galas: Con la misma cama, la pijama blanca y su gran cabellera para reflexionar en son de paz acerca de la política nacional… DEL HILTON A “EL VICIO” Y como la gran balada reaparece junto a Yoko, su inspiración y delirio. El escenario, nomás para darle un giro geográfico, cambia del fastuoso Hilton de 1969 y se adentra en el terreno cabaretero de El Vicio. Imagina lo que estos dos íconos de la cultura tiene que decir de la actualidad nacional. Cómo ven desde su tribuna de sábanas el futuro de un pueblo que tiene que sufrir el aumento de dos pesos al salario mínimo y el desplome del PIB, además de aguantar al “presidente del empleo”. ¿Podrá este super héroe de guitarra ayudar al país? ¿Al fin Yoko qué shampoo usa? ¿Será cierto que John quería con Paul? Al grito frenético de Give peace a chance, Fernando Rivera Calderón y Marisol Gasé presentan el espectáculo que los consagra como la pareja cabaretera del año que apenas empieza. Mañana continuaré con esto… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo un molusco a otro molusco? “¿Cómo luzco?”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@ yahoo.com.mx


D O M I N G O 3 DE ENERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

HUA HIN, Tailandia.- La rusa María Sharapova superó a una errática estadounidense Venus Williams en los puntos clave para llevarse ayer una victoria por 6-3, 6-4, en un partido de exhibición.

TOROS

A partir del domingo 10 de enero la empresa de la Plaza México tiene contemplado la presentación y el regreso de las figuras del toreo para darle forma a la segunda parte de la Temporada Grande, entre ellos Enrique Ponce, el maestro "Zotoluco" e Ignacio Garibay.

AMERICANO

TORONTO, Canadá.- Mike Ford logró la mayor distancia por tierra en su carrera con 207 yardas y convirtió un touchdown, mientras B.J. Daniels lanzó dos pases de anotación a A.J. Love y el Sur de Florida tundió 27-3 ayer sabado al Norte de Illinois en el International Bowl.

LO QUE NO SE VIO Aunque fueron dos goles por la vía del penal hay que recordar que aquí gana el que meta más. El América arranca el año con triunfo en Interliga.

¡Milagro!

Houston, Texas.- América inició con una victoria su participación en el Torneo Interliga 2010 al vencer 3-1 al Santos Laguna, y de paso se adueñó de manera momentánea del liderato del Grupo A, posición que comparte con Atlante. Las anotaciones del triunfo fueron obra de Enrique Esqueda, al minuto 26, del argentino Daniel Montenegro, al 61, y del paraguayo Salvador Cabañas, al 82 por la vía del penalti, en tanto que Juan Pablo Rodríguez había empatado momentáneamente al 30, también de pena máxima. Con este resultado Aguilas se apoderó de la cima del sector con tres puntos, mismos que tiene Potros de Hierro del Atlante que venció 2-1 a Estudiantes, que es tercero, y el cuadro lagunero se ubica en el fondo, ambos sin unidades.

Relincho en Interliga Atlante aprovechó mejor sus opciones de peligro y supo controlar los embates de Estudiantes para llevarse un triunfo 2-1, aunque jugaron con 10 elementos todo el segundo tiempo, en el arranque del selectivo Interliga 2010. En partido disputado en el estadio Robertson, de la Universidad de Houston, Daniel Arreola abrió la cuenta por Potros de Hierro a los 10 minutos en un disparo cruzado de zurda, mientras Guillermo Rojas consiguió el segundo a los 47. Por el cuadro tapatío emparejó de forma momentánea el uruguayo Mauro Cejas. Atlante consiguió así colocarse en primer sitio del grupo A con tres puntos, mientras la escuadra de Zapopan se quedó en cero. El conjunto atlantista jugará su segundo partido el próximo martes en el estadio Pizza Hut Park, de Frisco, Texas, ante América, mientras los universitarios chocarán ante el equipo de La Comarca.

El “Paleta” Esqueda abrió el marcador.

El campeón, por boleto a Libertadores Este domingo continúa la actividad dentro del Torneo Interliga y toca el turno al Grupo B, con los duelos Puebla contra Tigres de la UANL y el campeón del futbol mexicano, Rayados de Monterrey que se medirá a Jaguares de Chiapas. En el primer duelo de la jornada dominical de dicho certamen, La Franja, una vez superados sus problemas del pago de primas, le hará los honores al cuadro universitario, en duelo programado para las 14:00 horas, tiempo de México. La escuadra poblana entrará más relajada a este compromiso una vez solventados sus problemas financieros, por lo que el técnico José Luis Sánchez Solá mandará a la cancha del Pizza Hut Park, lo mejor de su cuadro, en pos de su primer triunfo.

Mientras que el cuadro que comanda Daniel Guzmán espera poder hacer lo propio, aunque el timonel declaró que aunque piensan en lograr un boleto a la Copa Libertadores, su prioridad será el torneo local, pues tienen el problema del descenso. Por su parte, el campeón Monterrey debutará en este torneo como monarca del balompié "azteca" y espera no ver abollada su corona, cuando se mida a Chiapas, en punto de las 16:30 horas, tiempo de México, en el mismo escenario. Los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich esperan refrendar su título en este certamen y lograr uno de los dos boletos que se otorgan para disputar el torneo continental más importante a nivel clubes, por lo que se espera un buen partido.

Monterrey busca iniciar el año con un triunfo ante Jaguares.


22 EL DEPORTE

“Jona” Dos Santos debutó con el primer equipo Catalán.

Mundo futbolero BARCELONA, España.- El mediocampista mexicano Jonathan dos Santos debutó ayer sábado en la Liga de España al ser considerado por el estratega Guardiola entre el once titular para el duelo ante el Villarreal y correspondiente a la fecha 16 del campeonato español. El mexicano jugó 57 minutos y comparte la media cancha del Barcelona con Xavi el cual indica que estará más tirado por el lado izquierdo. El Barcelona no comenzó bien el 2010, luego de igualar en casa 1-1 ante el Villarreal. Tottenham, primer triunfo del año Con dos goles del croata Niko Kranjcar, otro del inglés Jermain Defoe y un penal en tiempo de compensación del irlandés Robbie Keane el Tottenham Hotspur goleó 4-0 al Peterborough en duelo correspondiente a la tercera ronda de la FA Cup de Inglaterra; el mexicano Giovani dos Santos fue convocado para este encuentro. El White Hart Lane fue testigo de la gran actuación de los Spurs ante el equipo de segunda división inglesa, la Football League Championship. Totti no piensa en el retiro El delantero y capitán de la Roma, Francesco Totti, dijo que dejará atrás su retiro como internacional y volverá a jugar en la Selección italiana de futbol en el Mundial 2010 si está en forma y es convocado. El talentoso jugador de 33 años dejó el combinado italiano luego de ser campeón del mundo en el 2006, aunque finalmente anunció que le gustaría regresar al equipo tras la especulación generada a su alrededor en los últimos meses. Luca Toni con dobles intenciones El delantero italiano Luca Toni señaló que no ha escogido la Roma "sólo para ir al Mundial", sino que su intención es la de "marcar goles" y "ayudar" a sus nuevos compañeros. Durante la rueda de presentación del jugado con la camiseta del club de la capital italiana, Toni comentó que su objetivo inmediato es el de "jugar bien con la camiseta 'gialorossa'" y agregó: "Después veremos lo que pasa en junio, la selección es una consecuencia".

DOMINGO 3 DE ENERO 2010

Se definen últimos boletos para playoffs

Americana, por lo que La semana 17 de la aún hay dos cupos dispoNFL arrojará a los últinibles y siete candidatos. mos dos invitados para la Así, los Jets de Nueva postemporada, siete York, Cuervos de equipos son los que peleBaltimore, Broncos de an un lugar, además que Denver, Acereros de el banderín de la División Pittsburgh, Texanos de Este en la Conferencia Houston, Jaguares de Nacional se definirá en Jacksonville y Delfines partido directo entre de Miami tendrán una Vaqueros de Dallas y última oportunidad de Aguilas de Filadelfia, el seguir con vida, aunque juego mas atractivo. algunos dependerán de Por el momento otros resultados. Santos de Nueva Los Jets, donde milita Orleáns, Cardenales de el quarterback de origen Arizona, Empacadores mexicano Mark Sánchez, de Green Bay, Vikingos se juegan este domingo de Minnesota, Dallas y su boleto a playoffs ante Filadelfia, son los seis los ya clasificados clasificados en la Bengalíes, y traen como Nacional, aún por definir motivación haberle quial monarca de la División tado el invicto a los Este. Potros, por lo que podríLas Aguilas (11-4) y an dar la sorpresa. los Vaqueros (10-5) tenOtros que figuran drán un duelo importancomo comodines son los te, y es que si los de Broncos de Denver, que Dallas ganan empatan el con su marca de 8-7 visirécord de Filadelfia, pero tan a los Jefes de terminarían en la cima Dallas y Filadelfia se juegan el título Kansas City, el peor de su división por el cridel Este en la Nacional. equipo de la terio de desempate al haber ganado el primer enfrenta- Inglaterra, Cargadores de San Conferencia Americana con 3 Diego y Potros de Indianápolis, ganados y 12 derrotas, por lo que miento esta temporada. Mientras Bengalíes de son las escuadras que ya están en tienen amplias posibilidades de Cincinnati, Patriotas de Nueva la siguiente instancia dentro de la amarrar su boleto.

Tragedia en Rally Dakar 2010 BUENOS AIRES, Argentina.Una joven de nacionalidad argentina falleció ayer sábado tras ser atropellada por el coche del alemán Mirco Schultis, que participaba en la primera etapa del Dakar, y que se precipitó sobre un grupo de espectadores, informó la organización de la carrera. La joven falleció debido a la gravedad de las heridas tras sufrir dos paradas cardiorrespiratorias mientras era trasladada en helicóptero al Hospital Central de Río Cuarto, donde sufrió un tercer infarto que le provocó la muerte. El accidente se produjo alrededor de las 13:45 horas (16:45 GMT) cerca Alpa Corral, en el kilómetro 75 de la especial, cuando el piloto se precipitó sobre un grupo de personas que estaba presenciando el paso de los vehículos desde un sector situado fuera de las zonas destinadas a los espectadores. Con su muerte son ya 55 las personas (participantes, medios de información, seguidores, etc.) que han perdido la vida desde el inicio de la competición, siendo la primera víctima el motociclista

Los aficionados buscan estar lo más cerca posible de los carros en competencia. Patrick Dodin, que perdió la vida en 1979 tras salirse de la pista en Agadés (Níger). Los años más luctuosos fueron 1986, edición en la que murieron siete personas entre ellas el "alma mater" de la prueba, Thierry Sabine, y 1988, en el que fallecie-

ron seis. Entre los fallecidos se encuentras dos españoles: Tomás Urpí, que seguía algunas etapas de la prueba en 1996, y el piloto José Manuel Pérez , "El Carni", como consecuencia de un accidente en 2005.


DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

EL DEPORTE 23

Enorme temporada en Box de Gala COSTALITO REPORTERO

Juan Segura, de Tecamachalco, con su nieto, en la ruta Coyoacán-Ajusco.

Ciclistas de otras entidades en la Coyoacán-Ajusco ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, informó que para mañana, en la clásica de Año Nuevo, de la Explanada de la Delegación Coyoacán al Ajusco, a partir de las ocho horas, se espera a corredores de otras entidades, como mexiquenses, poblanos, oaxaqueños y queretanos, de acuerdo con el registro previo. Mañana habrá doble actividad en elite y otras categorías, iniciándose la preparación final para la Vuelta Telmex, a efectuarse del 28 de febrero al 7 de marzo, con inicio en el Puerto de Veracruz. Además de la carrera Coyoacán-Ajusco, se efectuará la Carrera Año Nuevo, en el Municipio de Progreso de Obregón, Hidalgo, con atractiva premiación en efectivo. La ruta al Ajusco contará con el apoyo de Tránsito, de la delegación Coyoacán, con banderazo inicial por parte del licenciado Héctor Llamballa, director de Escuelas Técnico Deportivas de esa jurisdicción. El equipo de Tecamachalco, con Juan Segura al frente, con más de 40 años en el ciclismo, presentará a otros corredores, en juveniles, como su nieto, a quien viene apoyando para que haga del ciclismo, su deporte favorito. Juan Segura corre en master y desde luego es de los favoritos en la llamada escalada al Ajusco, con final en la zona denominadas Cantimplora, en donde se oficiará una Misa y habrá una convivencia. El equipo Trujillo Hermanos de Coyoacán, también se reportó para estar en la justa, en las categorías mayores master, destacando Mariano Eladio, quien es fundador del equipo. Estará acompañado de su entusiasta esposa Paulita.

Durante 2009 Boxeo de Gala, bajo la dirección del peleador ex olímpico Fausto Daniel García, se convirtió en una de las mejores empresas de México al ofrecer un total de 24 funciones, entre las cuales destacaron cinco de título mundial. Si en años anteriores Boxeo de Gala había dado muestras de los alcances, en 2009 simplemente se graduó con todos los honores, puesto que llevó sus funciones de primerísimo nivel a nuevas plazas de la República Mexicana. Además de sus cinco funciones de título mundial, también le dio brillo a los títulos nacionales al ofrecer un total de 11 combates por cetros del país; sin dejar de lado las batallas por títulos regionales, todos ellos avalados por el Consejo Mundial de Boxeo. Fueron en total 32 combates por cetros regionales, toda una marca a nivel nacional; así como cinco combates de cetro mundial juvenil del Consejo Mundial de Boxeo. Y como platillos principales cuatro carteleras de campeonato mundial, entre las que destacaron "Historia en Victoria", "Par de Ases", "Viva México", "Palenque de Campeones" y “Encuentro de Campeones” en Chiapas; Edgar Sosa perdió su corona minimosca del CMB luego de sufrir un cabezazo de Rodel Mayol; y el pasado 19 de diciembre en copromoción con Banner Promotions se montó "Encuentro de Campeones" donde Cristóbal “Lacandón” Cruz retuvo cu cinto pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) luego de empatar téc-

Daniel “Tremendo” Estrada conservó el juvenil ligero.

Edgar Sosa espera la revancha este 2010. nicamente con Ricardo “Piolo” Castillo, por un cabezazo en el segundo asalto. En Morelia se presentó "Herederos de Gloria" donde hubo en disputa dos campeonatos mundiales juveniles, Esmeralda Moreno se coronó Campeona mundial minimosca juvenil y Daniel “Tremendo” Estrada conservo el juvenil ligero. Fue un año donde hubo triunfos, derrotas, sueños hechos realidad y duro despertar para algunos, quienes como buenos peleadores prometen levantarse de la lona y volver a la senda del triunfo con el apoyo de Boxeo de Gala, en un 2010 que promete oportunidades y, sobre todo revanchas para Edgar Sosa, Reyes Sánchez, Mario Macías y otros más. En este 2009 hubo peleadores que salieron con la mano en alto y que se consolidaron como las nuevas figuras del boxeo mexicano como son los casos de Daniel “Tremendo” Estrada (Campeón Mundial Juvenil, nacional y Cabofe de peso Ligero), Reyes “Rey” Sánchez (Campeón Continental Ligero), Esmeralda “La Atómica” Moreno (Campeona Mundial Juvenil minimosca), Alberto “Kichis” Garza (Campeón Continental Pluma), Jorge “Comino” Pérez (Campeón Cabofe peso superpluma), Eduardo “Bambino” García (Campeón gallo Cabofe) y Ganigan López (Campeón Minimosca Cabofe)

Mientras que otro puñado de boxeadores prometen grandes cosas para este 2010, como son los casos de Oscar “De la Renta” Blanquet (Campeón Continental Mosca), Cristian “Italiano” Esquivel (Campeón Intercontinental Juvenil Gallo), Giovanni “Ruso” Caro (Campeón Fecarbox supergallo), Marco Antonio Hernández (Campeón Nacional y Fecarbox supermosca), Carlos Zárate Jr., Jose Alfredo “Diablito” Zuñiga, Juan Antonio “Zurdo” Rodríguez, Ramón “Niño de Oro Ayala, Alexis Salinas (campeón Latino del Mundo Hispano peso superpluma), Gerardo Piñón (campeón Latino mimimosca, peso minimosca), María Elena Villalobos (Campeona Nacional peso supergallo) y Frede González (Campeona Nacional peso pluma) LAS PLAZAS Boxeo de Gala, encabezado por el doctor Fausto Daniel García, visitó a lo largo del año estados como Tamaulipas (Ciudad Victoria y Nuevo Laredo, dos veces), Nuevo León (Monterrey), Sinaloa (Culiacán), Michoacán (Morelia), Puebla (Puebla), Chiapas (Tuxtla Gutiérrez, dos veces) y Estado de México (Texcoco, dos veces); además, Claro, de su ya acostumbrada temporada en el Distrito Federal con las funciones “fuera de torneo” del prestigiado Cinturón de Oro.


DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

EL DEPORTE 24

Triple “A” cierra con éxitos 2009 COSTALITO REPORTERO

Sachie Ishizu consigue pase a la final.

Emocionantes juegos en la XXXII Copa Internacional de Tenis Casablanca JESÚS MARTINEZ GUTIERREZ REPORTERO

Extraordinarios partidos de semifinales se vivieron en la XXXII Copa Internacional Juvenil Club Casablanca Grado A que se desarrolla en las canchas del Club Casablanca Satélite. De esta manera las finales, varonil y femenil, quedaron definidas: el colombiano Juan Sebastián Gómez se enfrentará al estadounidense Denis Kudla, mientras que la japonesa Sachie Ishizu se medirá a la puertorriqueña Mónica Puig. Al son de vallenato Al son de vallenato, el colombiano Juan Sebastián Gómez derrotó en una hora 25 minutos al eslovaco Filip Horansky 7-5 (6), 6-4, en lo que fue el partido que más gente convocó en el estadio, pues el bogotano se ha convertido en el favorito de los aficionados que durante toda la semana se dieron cita en el Club Casablanca Satélite. Al arranque del partido fue todo para Filip, tercero en la siembra, pues llegó a ponerse 4-1 arriba, pero en cuando el jugador nacido en Colombia se hizo de confianza igualó el 4-4 en el primer set, y aunque de nuevo se vió abajo en el 5-4, una vez que emparejó no hubo quien lo detuviera, a partir de ese momento fue amo y señor del encuentro. Así, Gómez consiguió llegar a su primera final de Grado A, a sus 17 años. Ahora tendrá que enfrentarse al segundo cabeza de serie, Denis Kudla. Denis Kudla luce invencible El estadounidense tuvo un duelo bastante tranquilo, pues con mucha facilidad logró quedarse con la victoria de 7-5, 6-0 sobre su compatriota Junior A. Ore, ante el cuál dio una muestra de cómo se juega tenis con serenidad e inteligencia. Con este resultado, Kudla por fin tendrá la oportunidad de luchar por el título de la Copa Internacional Juvenil Club Casablanca Grado A, algo que intentó el año pasado, pero que no pudo lograr, en ese momento sólo pudo llegar a cuartos de final, aunque se coronó como campeón de dobles. La japonesa, Sachie Ishizu consiguió su pase a la gran final de la rama femenil después de dar cuenta con cierta facilidad de la serbia Doroteja Eric, a quien dejó fuera con parciales de 6-2, 6-4.

Tercera parte Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara: REY DE REYES El Mesías retenía el megacampeonato ante Chessman en una lucha en jaula y extrema. Electroshock se proclamaba Rey de Reyes con la llave que le dió los mejores triunfos de este año y que a la postre sería bautizada así: la Rey de Reyes. En una lucha en que la cabellera de los sécond estaba en juego, el Lic. Roldán se salvó de visitar al peluquero y en su lugar fue rapado Arturo Rivera, gracias a que Vampiro derrotaba a Konnan. Debutó en AAA como nueva contratación Marco Corleone, así como Dr. Wagner Jr., quien tuvo una sorpresiva aparición como megaestrella AAA por vez primera en la historia, salvando a El Mesías del ataque de la Legión. El 20 de marzo, en el Centro de Convenciones de Cd. Madero, Tamaulipas, se efectuaba la primer eliminatoria para sacar Campeón Crucero AAA, con los siguientes luchadores en Domo de la Muerte: Alex Koslov, Jack Evans, Teddy Hart, Rocky Romero, Laredo Kid, Super Fly, Xtreme Tiger, Alan Stone, Joe Líder, Nicho el Millonario, Dark Scoria, Crazy Boy, Billy Boy y Juventud. 22 de marzo, en la Arena Coliseo de Monterrey: Mano a mano sangriento entre La Parka y Silver King, que llegó hasta la

Silver King, de visita en la redacción de unomásuno.

calle. Aquí saldrían los primeros finalistas para el título Crucero: Nicho el Millonario y Jack Evans, quienes vencieron a Teddy Hart y Joe Líder. En esta gira de cinco días por Monterrey se nos informó del deceso en el estado de Sinaloa de nuestro elemento estelar, Abismo Negro. El 10 de abril, en la explanada del Estadio Neza 86: Por primera vez Dr. Wagner Jr. lucharía en AAA, en lo que sería su debut oficial; su compañero fue El Mesías con quien tendría una fuerte rivalidad todo el año. Continuando con la eliminatoria del título Crucero, Xtreme Tiger dejaba en el camino a Crazy Boy, mientras que Alan Stone derrotaba a Dark Scoria. En esta función se le rindió un pequeño homenaje a Abismo Negro. El 17 de abril, Plaza Monumental de Don Antonio, Tepic, Nayarit: X-Pac es humillado por El Zorro sometiéndolo en un La Parka, ídolo de chicos y grandes. excusado. Continuaba la

eliminatoria para conocer al primer Campeón Crucero AAA, donde Koslov vencía a Rocky Romero y Laredo Kid a Super Fly. Los Psycho Circus vencían a Pimpinela Escarlata, Gato Eveready y Ultimo Gladiador. El 21 de abril, en el Estadio de Futbol Los Pinos de Cuautitlán de Romero Rubio, Edo. Mex: En eliminatoria para sacar retador oficial al megacampeonato, Dr. Wagner Jr. vencía a Electroshock, Vampiro Canadiense y El Zorro. En otra eliminatoria, pero la del título crucero, Jack Evans y Xtreme Tiger empataban, por lo que se decide que este match se defina posteriormente. Los Psycho Circus obtenían otra victoria sobre La Parka, Marco Corleone y Laredo Kid. Se presentaba el extraño grupo/empresa de Los Chihuahueños del Mal que, como se pensaba, duraría poco tiempo en conjunto. El 18 de mayo, en el Domo de la Feria de León, Guanajuato: En este evento se definían los tres finalistas para el título Crucero que se disputaría en la siguiente función: Xtreme Tiger eliminaba, ahora sí, a Jack Evans; Alex Koslov vencía a Nicho el Millonario y Alan Stone a Laredo Kid. Lo más sobresaliente fue que Jack fue víctima de una golpiza por parte de la Legión Extranjera.


DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

unomรกsuno

25


DOMINGO 3

DE

ENERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

PGJEM "identifica" a presunto responsable de bombazos

La PGJEM aseguró haber identificado a la persona que arrojó los bombazos en Toluca y Metepec. POR GUSTAVO NIETO SÁNCHEZ REPORTERO

P

eritos de la Procuraduría del Estado de México observaron a un probable responsable de las explosiones ocurridas el pasado jueves en dos sucursales de Bancomer y Banamex, en Toluca y Metepec, a través de los videos de seguridad de esos bancos.

La dependencia mexiquense asignó a un grupo de peritos en criminalística y a elementos de la Policía Ministerial a la investigación y esclarecimiento del caso, que continúan analizando los videos donde identificaron a una persona que se acercó a las sucursales bancarias antes de las explosiones. Se trata de un hombre de aproximadamente 30 años, 1.70 de estatu-

ra, que vestía pantalón de mezclilla, sudadera y una gorra con la cual se cubría el rostro. El individuo entró mirando hacia abajo para no ser percibido por la cámara, dejó en el suelo un objeto y salió rápidamente de las sucursales. Los peritos tratan de ubicar con claridad los rasgos de esa persona para poder realizar un retrato hablado.

Crimen organizado, más fuerte que el estado zBombazos del jueves pasado sólo generan ingobernabilidad, señaló el líder del PRD en la entidad FELÍCITAS MARTÍNEZ PÉREZ REPORTERA

El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Sánchez Jiménez, condenó los atentados con explosivos ocurridos la madrugada del jueves pasado en sucursales bancarias de Toluca y Metepec, señalando a demás que "el crimen organizado es más fuerte que el propio estado". Señaló que si bien existe descontento social, la violencia nunca será la vía correcta para hallar soluciones. Afirmó que este tipo de actos sólo genera un estado de ingobernabilidad, por lo que condenó cual-

quier acto terrorista, "que lejos de solucionar conflictos, los agravan". Exhortó a las autoridades a llevar a cabo las indagatorias conducentes para conocer a los responsables y evitar que terceros tomen estos actos como bandera política y como pretexto para incrementar autoritarismo gubernamental en contra de líderes políticos. Reconoció como grave la detonación de los artefactos explosivos en la sucursal Banamex de avenida Tecnológico, en Metepec, y en la sucursal de BBVA Bancomer, ubicada en avenida Isidro Fabela casi esquina con Valentín Gómez Farías, colonia San Sebastián, cuyas respectivas instalaciones sufrieron serios daños, aún cuando se habla de material casero. Luis Sánchez Jiménez.

CFE incrementará su clientela ocho por ciento ERIKA CALDERÓN REPORTERO

Para este 2010, se prevé un incremento de entre el siete y el ocho por ciento de clientes de la Comisión Federal de Electricidad en el Valle de Toluca, quienes se sumarían a los 380 mil que ya se atienden en 44 municipios mexiquenses, dio a conocer el superintendente general de la zona Toluca, Raúl Cervantes García. Consideró que el crecimiento anual del Estado de México es muy alto a nivel nacional, pues cada año se registran más usuarios del servicio que van del ocho al nueve por ciento, porcentaje que se considera normal en una entidad como la nuestra, aunque tiene áreas con un crecimiento diferente. Por ejemplo crecen en menor proporción las zonas de Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, pues comparadas con la región de Toluca representan la mitad, ya que esta última alcanza hasta el 10 por ciento en un año. En cuanto a la dotación del servicio, el superintendente consideró que por capacidad no habrá problema incluso al hacerse cargo de la capital mexiquense, que hasta abril pasado era atendida por Luz y Fuerza del Centro, pues expuso que en la cabecera municipal hay 35 grupos integrados por tres personas cada una, que incluyen un trabajador de la CFE y dos de apoyo que atienden las 24 horas del día para evitar la falta del fluido eléctrico. Recordó que a futuro se piensa ocupar las instalaciones de la extinta LyFC para dar el servicio, sin embargo, dependerá de lo que se determine a nivel federal, pues a la fecha hay algunas en poder de la Policía Federal Preventiva. Al recordar que la CFE se hará cargo de los 125 municipios mexiquenses, expuso que ya se empezaron a atender desde el 11 de octubre, cuando se publicó el decreto presidencial para extinguir a la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Y en el caso de la contratación de personal que está a cargo de la Secretaría de Economía y se ha dicho serían entre 10 mil y 11 mil personas para atender el Estado de México, Distrito Federal, Morelos e Hidalgo, dijo desconocer la cantidad que se destinaría a la entidad mexiquense, y al preguntarle si sería la cuarta parte o más, calculó que sería menos.

Raúl Cervantes García.


DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

Ilegales los operativos intermunicipales Cuautitlán Izcalli, Méx.- Los operativos policiacos intermunicipales que se efectúan en el Estado de México son ilegales si no hay convenios de coordinación entre los gobiernos municipales participantes, dijo el regidor Raymundo Guzmán Corroviñas, del Partido Acción Nacional (PAN). El pasado 14 de noviembre se realizó en Cuautitlán Izcalli un operativo intermunicipal en el que intervinieron elementos de 16 policías municipales de la zona y de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), los cuales patrullaron la localidad para prevenir la comisión de delitos. Guzmán Corroviñas afirmó que tal operativo no cumplió con la normatividad establecida por la propia Ley de Seguridad Pública Preventiva del Estado de México, que contempla este tipo de dispositivos pero con la firma de convenios. "Los operativos intermunicipales tienen varios errores, ya que legalmente es indispensable para la actuación de una policía en otro municipio, un convenio de coordinación. La Ley de Seguridad Pública Preventiva del Estado de México lo tiene previsto", explicó.

Siguen los operativos en la zona del Valle de México. "Supongamos que hay alguna violación a derechos humanos de alguna policía de otro municipio, o de ésta en otro lado, pues podrían presentarse problemas legales muy fuertes, ya que su actuación sólo estará establecida por una plática entre directores o presidentes municipales y no por un convenio de coordinación, el cual sí es necesario para establecer su operatividad en estos municipios". En el patrullaje de noviembre en Cuautitlán Izcalli participaron policías de Cuautitlán México, Tultitlán, Coacalco, Tultepec, Jaltenco, Nextlalpan, Hueypoxtla, Teoloyucan, Coyotepec, Huehuetoca, Zumpango, Tequixquiac, Tepotzotlán y Tonanitla, además de la ASE y la policía de Izcalli. Guzmán Corroviñas dijo que tal operativo se efectuó sólo una ocasión y "fue una acción única, de relumbrón. Esperamos que pronto se vean acciones no sólo para sacar la nota, sino concretas y permanentes", además de que cumplan con la normatividad en la materia.

ESTADO DE MÉXICO 27

unomásuno

Vital que autoridades apliquen Código de Biodiversidad GUSTAVO NIETO SÁNCHEZ REPORTERO

A

plicar el Código para la Biodiversidad del Estado de México y que los ayuntamientos emprendan medidas para cuidar el agua de ríos, lagos y lagunas y en general preservar el medio ambiente, y que esto no se tome sólo como bandera política ni se quede en el discurso, sino se lleve a la práctica la ley, es el reto y la exigencia para 2010 que hace la Academia de Derecho Ambiental a las administraciones municipales. Al respecto, Narciso Sánchez Gómez aseguró que las autoridades municipales deben conocer y aplicar el Código, ya que recordó que a casi tres años de haber entrado en vigor (en febrero se cumplen), no se aplica de forma total y los resultados no son los esperados, pues en los municipios ni separan la basura ni imponen multas por contaminar o desperdiciar agua. "Todavía falta mucho por avanzar en temas como la educación, orientación y establecer medidas de seguridad administrativas, penales, entre otras". Por ello, para el 2010 lo importante es que los representantes de los gobiernos locales lean el Código, sus disposiciones materiales y los procedimientos para aplicarlo de forma adecuada,

Los ayuntamientos están obligados a aplicar el Código de Biodiversidad para proteger el medio ambiente. por ejemplo, en cuanto a la separación de la basura, prevenir la contaminación y cuidar el medio ambiente, pero también se concreten campañas de orientación a la ciudadanía. A su decir, se ha incumplido en la protección al medio ambiente y el equilibrio ecológico, no obstante que se cuenta con normas al respecto, por ejemplo, el Código para la Biodiversidad se integra por libros dedicados a la protección de bosques, aire, agua, vida silvestre, control y

tratamiento de residuos sólidos, de manejo especial y urbanos, hay otro para la protección de animales y más disposiciones, pero el problema es que muchos ciudadanos lo desconocen. Uno de los problemas es que a pesar que se estableció como obligatorio que los gobiernos locales tengan un manejo adecuado de los residuos sólidos y separen la basura en orgánica e inorgánica, continúa la aparición de tiraderos clandestinos porque no se aplican

las sanciones señaladas, ya que algunas autoridades que asumieron el cargo en agosto del año que termina son ignorantes sobre lo que deben hacer. "Y pese a todo eso, no se ve la aplicación de sanciones, ni se toman medidas de seguridad en el control, tratamiento y disposición final de la basura, no hay una separación de los residuos orgánicos e inorgánicos, falta investigar e invertir en el reciclaje y aprovechamiento de los residuos".

Analizan modificar horario escolar en invierno La Secretaría de Educación analiza la posibilidad de modificar el horario escolar en algunas regiones del territorio estatal en caso de mantenerse el descenso de las temperaturas en los puntos más altos que generen condiciones adversas para la salud de los estudiantes. Ante los pronósticos que advierten que el clima experimentará descensos de temperatura importantes en los próximos días, la dependencia estatal se mantendrá al pendiente de los monitoreos meteorológicos del gobierno estatal para definir si se modifican los horarios de ingreso a escuelas ubicadas en zonas de alto riesgo.

Alberto Curi Naime, secretario de Educación.

El titular de la dependencia, Alberto Curi Naime, afirmó que en coordinación con la Secretaría de Salud analizará esta posibilidad que, dijo, hasta el momento no se ha tomado en cuenta para ninguno de los más de 20 mil espacios educativos asentados en territorio mexiquense. "Ningún cambio, ningún cambio de momento, el calendario se respetará en los términos que esté establecido, no tenemos por el momento determinado ningún cambio de horario y conjuntamente con la Secretaría de Salud evaluamos y diariamente monitoreando todos los esquemas necesarios para proteger la salud de nuestros jóvenes y niños.


28 ESTADO DE MÉXICO

Anuncian más frío en la entidad E

n las zonas altas del Estado de México podrían presentarse hasta cinco heladas durante la temporada invernal, indicó el director de Protección Civil estatal, Arturo Vilchis Esquivel. Refirió que entre las regiones más susceptibles de presentar heladas están los municipios del Valle de Toluca, donde se espera que la temperatura descienda hasta menos cinco grados centígrados. Agregó que las cuatro regiones donde se espera la mayor presencia de temperaturas bajas son la zona Izta-Popo en el área de los Volcanes; la región Xinantécatl, cerca del Nevado de Toluca y las zonas centro que corresponde al Valle de Toluca y el norte de la entidad, en las colindancias con Michoacán. De acuerdo con el Programa de Protección Civil para la Temporada Invernal 2009-2010, en estas cuatro regiones hay al menos 29 municipios y 114 comunidades susceptibles a presentar contingencias por las bajas temperaturas. En estas comunidades, la población asciende a más de 235 mil personas de las cuales al menos 21 mil personas están en situaciones de riesgo, debido a las condiciones de pobreza y vivienda. La característica de estas comunidades, de acuerdo con el documento, es que se encuentran a una altura superior a los 2 mil

Habrá renovación total en el PRD ERIKA CLADERÓN REPORTERA

Arturo Vilchis Esquivel, director de Protección Civil. 700 metros sobre el nivel del mar. En estos lugares pueden presentarse frentes fríos, heladas, nevadas o masas de aire polar y granizadas. El Programa de Protección Civil para la Temporada Invernal 20092010 establece que una característica que puede presentarse una helada es la presencia de un cielo despejado debido a que durante la noche anterior el suelo registró pérdida de calor.

Arturo Vilchis indicó que Protección Civil estatal ya comenzó la entrega de apoyos en las comunidades susceptibles al frío, como colchonetas, cobijas, despensas, agua y láminas para reforzar las viviendas. Estimó que, en la temporada invernal, se presentarán hasta 40 frentes fríos en las diferentes regiones de la entidad de los cuales ya se han registrado al menos 14 sin ocasionar situaciones de emergencia.

zEn Edomex…

Cayó producción de maíz FELÍCITAS MARTÍNEZ PÉREZ REPORTERA

Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario, aceptó que debido a la sequía y las inundaciones posteriores, la producción de maíz en el Estado de México cayó a 1.6 millones de toneladas. "Son alrededor de 300 mil toneladas cosechadas menos, con relación al 2008; aunque nosotros no validamos la producción, siempre la valida alguna institución ajena al gobierno para darle credibilidad". Agregó que la caída de las 300 mil toneladas en la producción "no tendrá ningún efecto negativo, porque una cosecha ópti-

DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario. ma es de alrededor de dos millones de toneladas".

Explicó que la agricultura como actividad coa-

ligada al ciclo de lluvias es impredecible, sin embargo, se puede considerar como "una buena cosecha de todos modos, ya que es prioritaria y estratégica para la alimentación en el centro del país". Manifestó, asimismo, que en el 2010 será el tercer año consecutivo que la Sedagro ofrece subsidios a fertilizantes biológicos "a lo que el cliente pida". "Si el productor quiere un subsidio para fertilizante químico lo tendrá y si lo quiere para biofertilizante lo tendrá, ya que cada año se apoyan unas 70 mil hectáreas en el estado, lo que significa alrededor de 70 millones de pesos".

A finales de este mes, el Partido de la Revolución Democrática renovará 125 comités municipales que se encargarán de reorganizar y reposicionar al partido rumbo a la elección de gobernador, luego de la derrota de 2009, cuando perdieron sus principales bastiones electorales. El secretario del partido, Cipriano Gutiérrez, estimó que al final sólo llegue 50 o 60 por ciento de los casos a las urnas, ya que el resto tendrá candidaturas de unidad donde estarán incluidos todos los grupos del partido, lo cual favorecerá la organización y el trabajo para su refundación. La elección está prevista para el 31 de enero, luego de que en agosto constituyeron direcciones provisionales que deberán entregar al partido y este, a su vez, a los nuevos comités municipales. "Vamos a elegir 125 presidentes, consejos y congresos municipales, por mandato del tribunal electoral y por las instancias nuestras que nos obligan a hacer esta elección". El PRD tiene estructura en los 125 municipios, no con la dinámica que quisieran, pero ahora pretenden constituir comités en las 6 mil secciones electorales de todo el estado. La elección se llevará a cabo con el padrón que tienen actualmente, como están sus estatutos, y cuando ya estén electos y conformados los nuevos comités municipales se van a encargar de sacar el nuevo padrón y establecer los comités de base seccionales. En el registro, que concluyó a mediados de diciembre, se presentaron varias planillas de unidad, lo cual esperan baje la presión el día de las elecciones, aunado a que el periodo de campaña es muy reducido pues el 20 de diciembre les notificaron formalmente quiénes fueron aceptados como candidatos y por el periodo vacacional todos estarán empezando sus campañas hasta la segunda semana de enero. Los topes de gastos que fijaron son los que marcan los estatutos porque no requieren hacer campaña en medios de comunicación, sino directa con los afiliados al partido ya que se trata de una elección interna que esperan sea ejemplar. Estos comités durarán hasta que se establezcan los órganos directivos con los nuevos estatutos, que esperan tener en el transcurso de este año; pero, si no alcanzan a establecerlos, entonces sería hasta después de la elección de gobernador. De alguna manera, agregó, les toca sacar la elección de gobernador aunque su trabajo principal es la reorganización del partido para sacar adelante bajo los nuevos estatutos, la refundación del partido.

Cipriano Gutiérrez, secretario general del Partido de la Revolución Democrática en la entidad.


DOMINGO 3

DE

ENERO

DE

2010

nacional Incendio en el ALM

Recauda predial más de 20 mdp por pagos anticipados La campaña “Impuesto predial 2010, pago anticipado” que la Dirección General de Catastro y Predial de Jiutepec puso en marcha en el mes de noviembre rebasó la meta que la tesorería municipal había proyectado en su inicio, así lo dio conocer la titular de la dependencia, Asenet Albavera Avila. “Derivado de que la mayoría de los habitantes de Jiutepec tienen una cultura de pago, la meta que teníamos de recaudar 10 millones de pesos, dada la respuesta de los ciudadanos, se duplicó; llevamos más de 20 millones de pesos recaudados por pago anticipado del impuesto predial”, aseveró la funcionaria. Albavera Avila precisó que con la intención de continuar favoreciendo la economía de las familias el Gobierno de la Ciudad de Jiutepec aplicará durante enero y febrero descuentos del 12 y el 10 por ciento, respectivamente, en tanto que las personas de la tercera edad, jubilados y personas con capacidades diferentes recibirán 50 por ciento de descuento en el pago de predial. La directora de Catastro y Predial insistió: “Invito a los contribuyentes a que aprovechen estos descuentos, ya que sólo permanecerán hasta febrero, por ello les exhorto a que se regularicen, a que realicen su pago y así en un futuro eviten sanciones o multas por este impuesto”

LIBERTAD INTI REPORTERO

Jorge Morales señaló que con trabajo conjunto y en armonía es como también se ha iniciado la celebración de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.

Morelos vive tradiciones en un clima de tranquilidad: JMB ALBERTO TEJEDA REPORETRO Morelos refrendó ser un estado por excelencia en la preservación de las tradiciones de cada pueblo y comunidad, donde los morelenses de bien muestran su solidaridad y unión para alcanzar las metas de desarrollo económico y social que todos aspiran, afirmó el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud. Al inaugurar la Feria de Jojutla 2010, en representación del gobernador Marco Adame Castillo, el secretario de Gobierno manifestó que “Morelos es un sitio de festividades, un pueblo de paz, a favor de la tranquilidad y de la cultura de la legalidad”, por lo que comienza el año con bueno augurios a favor de todos sus habitantes.

Acompañado del presidente municipal, Enrique Retiguín Morales, Jorge Morales señaló que con trabajo conjunto y en armonía es como también se ha iniciado la celebración de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. Puntualizó que el Gobierno del Estado ha dejado constancia del apoyo y el trabajo en el impulso permanente de las tradiciones que dan identidad a los pobladores de cada uno de los municipios y comunidades, mismas con las que se trabaja de manera conjunta para preservar su historia. “Esta es una muestra palpable de que el pueblo de Morelos es un pueblo a favor de la tranquilidad para que sus familias puedan desarrollarse a plenitud

en convivencia, en paz y armonía”, enfatizó. En un ambiente de convivencia que logró congregar a los habitantes de la región sur poniente, turistas nacionales y extranjeros, fue inaugurada la Feria de Jojutla 2010, uno de los espacios de comercialización de productos más importantes de esta zona del estado, que en esta ocasión cumple 280 años, haciendo honor al Señor de Tula. Jorge Morales enfatizó la importancia que tiene el municipio de Jojutla como punto neurálgico de la economía regional de la entidad, al tiempo de reconocer el esfuerzo que realizan de manera cotidiana los comerciantes, artesanos y prestadores de servicios, que año con año dan un valor agregado a esta festividad.

Un saldo de cuatro puestos quemados completamente y tres de manera parcial dejó una explosión de uno de éstos, en donde eran vendidos de manera clandestina juegos pirotécnicos en el estacionamiento “de las flores” del mercado municipal Adolfo López Mateos. La directora general de Protección Civil de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, Claudia Aponte Maysse, informó que por el incidente no hay personas heridas o muertas, sino únicamente daños materiales. La funcionaria dijo que el incidente se presentó aproximadamente a las 19:00 horas del pasado viernes, luego de que un comerciante de manera clandestina e irresponsable vendía artefactos con pólvora. A fines del mes de noviembre destacó que previa reunión con las organizaciones de comerciantes de la central de abasto y las siete restantes que hay dentro del municipio, acordaron inhibir la venta de todo tipo de explosivos por el riesgo que representa a la sociedad en general. En el mercado López Mateos, así como en el resto de los centros de abasto municipales rememoró que hubo varios operativos del Ejército mexicano y la Procuraduría General de la República (PGR), porque a ellos legalmente les corresponde realizar ese tipo de acciones, mientras que a la autoridad municipal llevar a cabo la prevención que se realizó en tiempo y forma. Por lo anterior, indicó que hubo un compromiso con comerciantes y administradores de los mercados municipales, mismo que quedó consignado en la mutua colaboración. Sin embargo, la noche del primer día del 2010 un comerciante del mercado más importante de la ciudad decidió romper con los acuerdos.


30

DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Aún pueden vacunarse vs influenza estacional En época invernal aumenta la incidencia de enfermedades respiratorias y una influenza mal manejada puede desarrollar un cuadro de neumonía o de bronconeumonía NOEL SAMAYOA REPORTERO

L

a vacuna contra influenza estacional aún puede aplicarse, ya que el invierno es de diciembre a marzo y el riesgo latente de infecciones está durante la época de la estación de invierno, recalcó el coordinador del servicio de otorrinolaringología del Hospital General Regional Número 1 “Dr. Carlos McGregor Sánchez Navarro”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, Juan Rosas Peña, en entrevista exclusiva con unomásuno. Agregó: “Ahorita pueden aplicarse la vacuna y en general la producción de anticuerpos empieza a las dos semanas, por eso insisto, en que es importante que se aplique la vacuna, aunque estemos ya en época invernal”. Detalló que la vacuna contra la influenza estacional en el hemisferio norte debe aplicarse a finales de septiembre, octubre o noviembre para preparar al paciente para la época invernal, y en el hemisferio sur debe aplicarse en abril y junio. Cada año se cambian las cepas, por eso la vacuna tiene vigencia de un año. Por eso invitó a la población y sobre todo a la población vulnerable que se aplique la vacuna de forma oportuna en Unidades de Medicina Familiar o en los hospitales de Seguridad Social o de la Secretaría de Salud para que se pueda prevenir a los pacientes y puedan evitar degenerar otra infección de vía respiratoria más severa. Virus de influenza AH1N1 e influenza estacional El virus de influenza AH1N1 e influenza estacional, refirió Juan Rosas, son enfermedades producidas por el virus de la influenza. La cuestión es que del virus de la influenza estacional se presenta durante la época de invierno, al aumentar la inci-

La vacuna debe aplicarse dos meses antes de la época invernal. dencia. El cuadro de influenza producido por influenza AH1N1 también es una forma de influenza; pero se diagnostica de diferente forma, dijo que “para no confundir a la población lo que ahorita genera mayor problema es la influenza estacional”. Es la que desde hace cinco años se aplica la vacuna, pero ha habido casos atípicos o de mutaciones virales que pueden ocasionar un virus de la influenza como el brote atípico que se generó por el virus de la AH1N1, que se maneja como una entidad diferente, pero que en esta época del año también forma parte de las infecciones de las vías respiratorias que se podrían padecer, y que las autoridades en una forma prudente, afirmó, han estado informando a la población tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social como la Secretaría de Salud. Estamos en la estación de invierno, y por lo tanto las situaciones en las vías respiratorias en forma como tal se incrementan en un 35% y esto hace que los servicios de urgencias también aumenten de una forma importante y, sobre todo, en la población más vulnerable en los menores de dos años y los mayores de 60, son los que pueden

repercutir más en su vida cotidiana. Comentó que las infecciones virales en humanos y animales por lo general dan como resultado una respuesta inmune del organismo invadido y, a menudo, enfermedades o incluso la muerte. Entre los padecimientos se incluyen el resfriado común, la gripe. Las infecciones más comunes en el año, informó, es el catarro común que tiene la característica de no representar ataque al estado general, que si no se cuida el paciente puede desarrollar un cuadro de rinosinositis, rinosinositis-media o un cuadro de amigdalitis. Por otro lado es de mencionar que las infecciones en la mayoría de los casos son provocadas por primera instancia por un virus que pueden tener condición de un cuadro gripal, que pueden representar un estado general. El catarro común, explicó, tiene obstrucción nasal, molestias nasales, a veces puede tener un poco de tos, pero la diferencia entre la influenza estacional y el catarro común, es que en la influenza estacional el paciente tiene ataque al estado general, tiene, sobre todo, fiebre y molestia en general.

Muestra Nacional del Tequila en Arandas RAÚL ARIAS REPORTERO

La Primera Muestra Nacional del Tequila se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el 12 de enero en Arandas, Jalisco. Habrá conciertos al aire libre con precios muy económicos y para toda la familia. Dentro de las festividades del evento habrá conciertos de talla nacional cuyos costos serán desde 10 pesos, para no afectar la economía familiar, y así fomentar el consumo de los productos mexicanos. El programa general contará con la presencia de música popular, teniendo como padrino de la primera muestra Nacional del Tequila al cantante y actor Pedro Fernández. Otro de los platos fuertes de las festividades es la presencia de la Banda Cuisillos, de la cantante pop María José y del intérprete ranchero José Julián, entre otras jóvenes promesas. En conferencia de prensa, el director de la Primera Muestra Nacional del Tequila, José Miguel Villa López, enfatizó en la necesidad de hacer un evento de estas magnitudes, debido a que tras un año de complicaciones económicas en todas las regiones, es en los Altos de Jalisco donde se debe reforzar el valor de la identidad que tiene el Tequila, una bebida completamente mexicana y de la que dependen miles de familias en la región. El empresario tequilero Salvador Ibarra mencionó, por su parte, la importancia que tiene esta primera Muestra Nacional del Tequila “ante la disminución de las ventas durante 2009, y los impuestos que se pretenden cobrar a este sector a partir del 2010”. Indicó que es una oportunidad para “hacer un llamado y que todos los tequileros se unan en contra de la miscelánea fiscal aprobada por el Congreso de la Unión. El tequila es la bebida más representativa del país, de ella dependemos muchas familias; estamos organizándonos para que el gobierno no nos castigue con tantos impuestos. En la muestra habrá una verbena cada día, venta de artículos artesanales de la región y se contará con el apoyo del gobierno del estado y el municipal para que los productores acerquen sus bebidas a la comunidad.

Temporada vacacional arrojó saldo rojo VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO

Hubo varios heridos en destinos turísticos.

Ahogados, personas desaparecidas, accidentes automovilísticos e incendios dejó como saldo 12 personas muertas y 26 heridos esta temporada de vacaciones de invierno que comprenden del 19 de diciembre al 2 de enero del año 2010, informó la Secretaría Seguridad Pública estatal. Según los reportes policiacos,

de las 12 personas dos de ellas murieron ahogadas en playas de la región de la Costa Grande, aunque se reporta una mujer más desaparecida en las playas de Acapulco. Tras la muerte de un turista radicado en Estados Unidos, en la playa de Troncones, la secretaría alertó a los bañistas de esa zona, Municipio de la Unión, que extreme precauciones ante el aumento del oleaje y marejadas. "Pedimos a los bañistas y auto-

movilistas hacer caso a las recomendaciones que personal de las diferentes autoridades hagan en playas y carreteras para evitar cualquier accidente", dijo la subsecretaria de PC estatal, Nubia Sáyago González. Asimismo, fueron auxiliadas 159 personas en rescates acuáticos, en este municipio se dio el mayor caso con 99, le sigue la Costa Grande con 39, 19 en Costa Chica y 2 en la región Norte de Guerrero.


DOMINGO 3 DE ENERO DE 2010

V IIV VA A

L LA A V VI ID DA A

Editor: Fernando Allier

Nuevo año, tiempo difícil para todo FERNANDO ALLIER

Consideraría cualquiera que después de una gran crisis vendría un tiempo de tregua o tal vez una especie de recuperación, nada más alejado de la verdad, lo que se le avecina al mundo en este 2010 es un tiempo de zozobra, pues aunque muchos piensen que lo peor de los conflictos han pasado, lo cierto es que en este “Año del Tigre de Metal” habrá que sacar la casta, pues los liderazgos en todos los sentidos serán necesarios. No hay ni de dónde agarrarse, en principio nada más de pensar que el ataque de la influenza, que sólo en México dejó 66 mil casos y 800 muertos, más o menos constatados, las vacunas están sólo al alcance de unos cuantos en todas partes del mundo, y lo grave también es el dengue, fruto de los cambios climáticos.

EL TIGRE, AGAZAPADO Las consecuencias de la crisis económica será peor, repercutiendo en la salud, la nutrición y la economía. Si creen que las alzas son un problema, todavía falta por enfrentar los conflictos sociales que se van a desatar (o ya están) y las luchas intestinas e internacionales que trae consigo todo esto; por esa razón harán falta lideres, hasta de opinión, pues los que hasta ahora se han presentado están muy desgastados. EL CAMBIO ESTA AQUI El cambio climático le pega a todos y este golpeteo va en aumento, casi en progresión geométrica y la reciente reunión en Cophenhague fue la muestra de que todos los gobiernos lo que pretenden es conservar sus privilegios económicos y nunca mirar por el bien de su estancia sobre la Tierra a nivel global.

La Tierra no es la que está en peligro, somos nosotros los seres humanos enfrentados a la sexta extincíon masiva de especies los que corremos el peligro supremo o casi, aunque esto ya parece un mensaje apocalítico, que no lo es ni lo pretende, debemos considera que lo úunico que podemos hacer es protegernos nosotros mismos desde ahora y un buen comienzo es el cuidado personal, nutricional, saludablemente hablando. “LA CARROZA NEGRA DE BUSH” Pareciera como epitafio lo que está sucediendo pero no, es el título de un libro que se presentó en Tonatico, Estado de México, que narra y documenta la suerte de los soldados de origen mexicano que están y han muerto en la guerra de Irak y Afganistán. El libro es debido a la autoría de Federico Campbell Peña, que es todo un documento que vale la pena leer. Lo seguiremos de cerca.

¡Que el 2010 no nos atropelle...mucho!

Alternativa posible con medicamentos biológicos, pero casi inaccesibles POR FEDERICO FLON

pero no hay ninguna garantía. Tomando en cuenta que en México sólo hay 600 reumatólogos especializados provoca que este padecimiento no pueda ser detectado a tiempo, pasando a veces hasta un año y muchos problemas para que el paciente pueda ser diagnosticado adecuadamente. Una de las acciones importantes de la AMEPAR es contribuir a que sea posible un buen diagnóstico, llevando a cabo charlas y seminarios para difundir los problemas de esta enfermedad, pero el asunto de los costos sigue siendo una de las limitantes.

Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx

Artritis reumatoide, incapacitante y cara enfermedad Hasta hace poco tiempo que la artritis reumatoide (AR) se consideraba como una maldición sin respuesta para la medicina alopáta, no se sabía ni por qué se presentaba ni cómo podía remediarse. Actualmente esto último ya es posible a muy alto costo y para lo primero, el origen ninguna respuesta es válida todavía. El año pasado cuando la Asociación Mexicana de Familiares y Pacientes con Artrtis Reumatodide (AMEPAR) cumplió un año se pudo saber algo más acerca de los tratamientos como medicina biológica; sin embargo, los costos siguen siendo altos, pues un tratamiento por año llega a costar entre 70 mil y 200 mil pesos, lo cual queda muy por encima del alcance de las mayorías. Hay instituciones como Pemex, el IMSS, el ISSSTE y la Armada que tienen a sus usuarios y derechohabientes estos medicamentos, pero los que no están en ese sistema... nada. Dijo en su momento Francisco Rojo Leyva, asesor médico de la asociciación, que una dieta rica en Omega 3 (pescados, bacalao y salmón) y baja en grasas, puede ayudar a tener una cierta calidad de vida,

31

unomásuno

En su momento, María Concepción Cazariego Cordero, directora de AMEPAR, ha recibido apoyo y orientacíon de reumatólogos, psicólogos y nutriólogos, además de especialistas en rehabilitación para dar asesoría adecuada a los pacientes. Es tan incapacitante que hasta antes de 1998 la tasa de invalidez era de un 100% y ahora es un poco menos y mucho se avanza si se hace un diagnóstico eficaz y oportuno, sin embargo, hay datos de que la artritis reumatoide va disminuyendo, pero no se sabe por qué.

Dolor y traumatismos

Fracturas, a la orden del día POR ARTEMISA

Según estimaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) más de tres personas se fracturas cada día en nuestro país y la mayoria de las veces se debe a consecuencias de la osteoporosis, y en su totalidad son adultos mayores los que sufren de esto; sin embargo, hay enorme desconocimiento acerca de lo que sucede con los traumtismos accidentales y provocados, tanto que la mortalidad alcanza números importantes y los accidentes automovilísticos son los principales causantes, afectando a gente de entre los cinco y los 35 años principalmente, matando a 55 personas cada día además de discapacitar a otras 110 en ese mismo lapso, con lesiones que les llevan a tener una vida miserable para siempre, según datos del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra),y hoy en el principio del año del 2010 parece haberse disparado. Así, entonces la ortopedia, la traumatología y el dolor son tema de gran actualidad, y ese fue el tema de un reciente congreso en Acapulco, Guerrero, con especialistas del Grupo Angeles o mejor dicho el Grupo Angeles de Servicios de Salud, como prefiere ser denominado, que tuvieron como tema central lo que hace que la gente acuda con mayor frecuencia al médico: el dolor. Estos especialistas señalaron que el dolor tiene varios aspectos, digamos que si un dolor pasa de las tres semanas, es decir agudo, se convierte entonces en crónico, pues llega a ser permanente, aunque el origen de tal dolor haya desaparecido. Lo más frecuente es que este dolor se deba a accidentes donde hay golpes y punciones que afectan músculos, huesos y ligamentos, aunque también existen dolores neuropáticos que se deben a fallas en el sistema nervioso. Por otra parte, en dicho congreso señalaron que lo más frecuente, además de los accidentes, son las lesiones en la columna, debido principalmente a malas posturas y ahora con mayor presencia por obesidad y sobrepeso porque ocasionan una presión desproporcionada a los discos intervertebrales, no sólo deformándolos, sino que hasta llegan a las roturas y para esto han recomendado tanto la higiene de la columna, es decir, enseñar como comportarse con ella, como cargar, sostener, caminar y además aprender a sentarse correctamente, además de cuidar el peso, pues cada día la cantidad de problemas de colunmna tiene a este último factor como desencadenante. Si a esto agregamos que no se ha enseñado a los niños como jugar, caer y evitar traumas indebidos el cuadro se torna preocupante y en estos días con la llegada de los Reyes Magos los acidentes de los niños también aumentan. Así que entre las fiestas y los juegos los hospitales tienen por estos días para rato, eso sin contrar los accidentes que nadie toma en cuenta como caer de sentón de los columpios y patinar en hielo sin precaución y sin asesoría, además de los "latigazos" por enfrenones del coche o por impactos. Por esa razón, este 2010 debía ser comenzado teniendo precaución, autocuidado y sobre todo preventivo.


DOMINGO 3

DE

ENERO

DE

2010

unomásuno

RAÚL RUIZ/REPORTERO

B

aja California.- Un autobús privado que transportaba a jornaleros agrícolas, cayó a una barranca en la carretera de la Rumorosa, en Mexicali-Tijuana, provocando la muerte de 14 jornaleros agrícolas y 21 heridos, entre ellos cuatro graves. El camión de pasajeros de la empresa "Tierra del Sol”, con número 185, placas 721rl9, no se sabe si por exceso de velocidad o porque se quedó sin frenos, se salió de la carretera y cayó por un precipicio de 250 metros. Darío Ordoñez Hernández, uno de los lesionados, aseguró que el camión tenía fallas mecánicas, en especial problemas con los frenos, por lo que los mismos choferes habían comentado que llegarían con un mecánico a la ciudad de

Mexicali; difiriendo de lo señalado por agentes de la Policía Federal, quienes mencionaron que la causa del accidente era exceso de velocidad y pérdida de control del vehículo. Las investigaciones preliminares señalan que el autobús salió el jueves 1 de enero, entre las 18:00 y 19:00 horas, del rancho El Papalote, del poblado de San Quintín, municipio de Ensenada, con 35 jornaleros agrícolas mixtecos con destino al rancho San Pablo en Villa Juárez, municipio de Culiacán, Sinaloa, donde esperaban llegar en la temporada de cosecha de la zona. Los jornaleros agrícolas fallecidos son 11 adultos, 9 hombres, dos mujeres y un bebé de sexo masculino, quienes fueron trasladados al Semefo de Tecate, los heridos, un total de 21 personas, son atendidas en el Hospital General de Mexicali.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.