Febrero 03, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11619

y

MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Se aplicará estrategia integral: Felipe Calderón

Detienen a presunto implicado en de la matanza

Una tragedia para el país: Gómez Mont

"Ardió" San Lázaro ante discusión por la creciente inseguridad

TOKIO, Japón.- El asesinato de 18 personas en Ciudad Juárez se investiga a fondo, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien dijo que esos hechos lastiman a toda la nación y expresan un gran desprecio por la vida y un enorme deterioro social y axiológico entre jóvenes y adolescentes. Por otra parte, autoridades del Operativo Conjunto Chihuahua presentaron a Oscar Dolores Arroyo Echavarría, como presunto cómplice de los crímenes. (Guillermo Cardoso/Francisco Montaño/José Sánchez) ¾5-8

vinculados con obras de arte robadas

José Iván Wolstein González fue víctima de plagio exprés por presuntos agentes judiciales capitalinos que le saquearon su casa en la colonia Roma, llevándose valiosos cuadros de Siqueiros, Tamayo y otros pintores, con un valor de varios millones de dólares. (José Sánchez López) ¾14-15

(Investigación, unomásuno/Diario Amanecer) ¾10-13


MIERCOLES 3

DE

FEBRERO

DE

2010

zona uno unomásuno

EDITORIAL

Indignación a sangre de 16 jóvenes estudiantes, masacrados en una fiesta, recorre el país y será difícil lavarla, por lo que consideramos con el jefe del Ejecutivo que hay una problemática de una honda raíz social que lastima y duele a toda la nación. Con cuanta facilidad, un grupo del crimen organizado o una pandilla local con armas de alto poder se meten a una fiesta y simplemente disparan a matar, lo que refleja una falta elemental de sentido y de aprecio por la vida.

L

Un responsable de la matanza asegura que fue un pleito entre pandillas rivales, “La Doblada” o “Artistas Asesinos” que responde a “El Chapo” Guzmán y los de “La Línea” que responde a Carrillo Fuentes, ya se trate de un ajuste de cuentas entre bandas del crimen organizado o una simple rivalidad entre dos grupos de jóvenes, prácticamente adolescentes, llama la atención la crueldad de la venganza y el uso de armas de grueso calibre. La violencia entre grupos criminales se ha extendido de una manera muy preocupante a grupos de jóvenes asociados en bandas, en pandillas juveniles, por lo que como señala el jefe del Ejecutivo, va más allá de un problema policíaco, hay un problema mucho más de fondo que tenemos que analizar, en cuáles son los valores, cuáles son las realidades, cuáles son las circunstancias que se están viviendo entre ese tipo de jóvenes, que llegan a actos verdaderamente incalificables. Por ello, es necesario establecer una estrategia integral que rebase el esquema de una mera acción de la policía o de las Fuerzas Armadas, no sólo en ciudad Juárez, sino en el resto del país.

N

Por lo tanto, no basta la acción policíaca, del gobierno o de las Fuerzas Armadas. Se requiere una estrategia integral de recomposición social, de prevención y tratamiento de adicciones, de búsqueda de oportunidades de empleo, de esparcimiento y educación para jóvenes. Y también de darle otro sentido de la vida, de valores, de aprecio a la vida misma, de respeto a los demás a estos jóvenes a los que se les ha dado el nombre genérico de los “ninis” (ni estudian ni trabajan), que por alguna razón probablemente se está perdiendo en ésta y en otras zonas del país. Hablar de siete millones de “ninis” en el país, es una cifra que da miedo, sobre todo si son los más susceptibles en irse a formar parte de los ejércitos de sicarios que constantemente requieren de personal para realizar sus actividades ilegales. Qué bueno que se va a relanzar una nueva etapa en Ciudad Juárez para auxiliar a las autoridades municipales y estatales en el combate al crimen organizado y a la violencia que sus sicarios generan, pero es el mejor tiempo para aprovechar e incluir en esta estratégica evolución, un esquema integral que permita recuperar a los jóvenes en un proceso de respeto a la vida, de fortalecimiento de sus valores y generación de fuentes de empleo, donde se ganen la vida de manera digna. Y ya nos estamos tardando en darles propuestas viables.

CORRESPONDENCIA

Epigrama

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Aurea Zamarripa

Denuncia nepotismo y corrupción en ALDF Señor Director:

Porque el enfrentamiento entre jóvenes estudiantes que se asocian en pandillas juveniles y que responden a cárteles del crimen organizado, refleja una evidente y preocupante descomposición o de deterioro social.

en el momento en que ocurra un temblor, porque no cuentan con escaleras para desahogar a todo el personal que laboran en ellos, ya que esos edificios deben tener dos escaleras -por lo menos- para el desalojo en un momento de emergencia, cosa que por supuesto para nada ha presionado el sindicato en este asunto tan importante. Hablando de los líderes charros, ahí tenemos que el priísta corrupto, secretario de Finanzas del comité ejecutivo sindical, llamado Jesús Reyes, se ha venido embolsando varios miles de pesos, tanto de los préstamos emergentes, como del apoyo económico que reciben de las autoridades de la ALDF y si hubiese alguna duda de esto, habría que preguntarle al “aviador” de la Asamblea Legislativa, Hugo Martínez Burgos, que cobra muy bien, pero nunca trabaja o al experto en cobrar facturas por lentes para sus hermanas, el señor Leovigildo Molina Cruz. ATENTAMENTE. MARTHA MARTÍNEZ.

LIBERTAD DE EXPRESION En México, locutores apoyan a su asociación ante el segundo encuentro Hispanoamericano de Locución. Lic. Fidel Herrera Beltrán, gobernador de Veracruz tomará protesta a Rosa María Campos como delegada de locutores del estado. Cada uno desde su trinchera cumple su comisión. Locutores de Hispanoamérica gozarán de Veracruz y nuestra nación

epotismo en la Asamblea Legislativa de Distrito Federal. Resulta que los señores diputados no conformes con los supersalarios que se llevan a sus bolsillos y la falta de ética para legislar y trabajar en beneficio de los habitantes del Distrito Federal y que se comportan de una manera arrogante, todavía traen a sus familiares para meterlos a trabajar en la máxima tribuna de la capital del país. Estos son los casos de Erasto Ensástiga, que tiene en la nómina de la ALDF a su cuñada y otros Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui familiares. Directora General: Karina Rocha Priego < Director Administrativo: Francisco Quezada García También tenemos a la pedante y prepotente Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx diputada Marisela Contreras, que metió a nómina Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com de la ALDF a su hermana, y por supuesto a otros Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx parientesReporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla Así como estos destacados legisladores, tenemos zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz a varios más, que en la próxima carta daremos a zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar conocer a la opinión pública, para que la sociedad Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. juzgue su eficiencia y desempeño. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Asimismo, deseamos dar a conocer a la opinión Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor pública y responsabilizar a las autoridades de la 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. ALDF de lo que pueda pasar con los trabajadores de Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas la institución, toda vez que tanto el edificio del Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma. Zócalo, como el de Gante 15, carecen de seguridad y

unomasuno ´´


MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

ZONA UNO 3

Diputadas priístas insultan y retan a golpes a panista El encuentro más “caliente” se dio afuera del Salón General de Plenos, donde el diputado federal por Oaxaca del PAN, Guillermo José Zavaleta, estuvo a punto de ser “desgreñado” y vapuleado por las diputadas del PRI de la misma entidad, Sofía Lobato y Margarita Liborio IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

as alianzas electorales de PANPRD provocaron bronco inicio del periodo ordinario de sesiones en San Lázaro, donde “hermanados” legisladores de derecha e izquierda unieron fuerza verbal para liarse con sus rivales del PRI en agresiva palabrería con acusaciones mutuas y “vergonzosas revelaciones”. El encuentro más “caliente” se dio afuera del Salón General de Plenos, donde el diputado federal por Oaxaca del PAN, Guillermo José Zavaleta Rojas, estuvo a punto de ser “desgreñado” y vapuleado por las diputadas del PRI de la misma entidad, Sofía Lobato y Margarita Liborio. La violencia desatada frente a una de las puertas giratorias de ingreso al Salón General de Plenos, se dio al término de la conferencia de prensa del diputado del PAN, quien acudió ante los representantes de los medios de comunicación a desmentir las acusaciones en su contra lanzadas un día antes por el diputado del PRI, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. El priísta Ramírez Puga afirmó tener pruebas y videos de que el panista como diputado local del PAN en Oaxaca, había solicitado apoyo económico y político para apoyar la candidatura presidencial del hoy senador, Santiago Creel Miranda, y operar en contra del actual presidente Felipe Calderón Hinojosa, al considerar que éste “representaba un retroceso para el país”. En tono burlón, el priísta puso en tela de juicio la ética de las alianzas entre PAN y PRD, al expresar que ese tipo de gente es la que ahora plantea uniones electorales para acabar con la corrupción y cacicazgos en Oaxaca, al señalar que los videos de la deshonestidad política de Zavaleta Rojas se iban a entregar a petición del presidente del PAN, César Nava, no sin antes advertir que de ser rechazadas “las haremos públicas en la sesión del próximo martes (9 febrero)”. Priístas, de armas tomar El zipizape legislativo s e

desató después de que el diputado del PAN, Guillermo José Zavaleta Rojas, en conferencia de prensa, desmintió las declaraciones que lo involucran, junto con el presidente estatal del PAN en Oaxaca, Carlos Moreno Alcántara, de ser uno de los protagonistas del videoescándalo que amaga el PRI con hacer público. Mientras hablaba el panista, hicieron acto de presencia las diputadas priístas Sofía Lobato y Margarita Liborio Arrazola, quienes pacientemente, pero con cara de pocos amigos, esperaron a que el panista terminara de refutar las acusaciones, acusar al priísta Ramírez Puga de ser porro del gobernador Ulises Ruiz y anunciar que la alianza PAN-PRD “está caminando por buen rumbo”. Al concluir su encuentro con los reporteros de la “fuente”, el legislador de Acción Nacional se encaminó hacia la puerta giratoria del Salón General de Plenos, ubicada a un lado de la Sala de Prensa, donde fue confrontado por las diputadas del PRI, quienes con palabras altisonantes, le gritaron que “no tenía pantalones”. “Cobarde, poco hombre, porque no tienes pantalones para aceptar que recibiste dinero del PRI para impulsar la campaña a la candidatura presidencial de Santiago Creel en contra de Felipe Calderón. Ya cállate cobarde, porque si sigues hablando del gobierno (de Ulises Ruiz en Oaxaca) al que le tendiste la mano para pedir apoyo te vamos a romper la m...”, De las palabras, las enfurecidas diputadas pasaron a las manos, empujaron y jalonearon a su “par” del PAN, quien respondía que no caería en provocaciones porristas, al tiempo que trataba de cubrirse, mientras otros con fuero o sin él, intervenían para evitar la agresión y facilitar la huída de Zavaleta Rojas, quien puso pies en polvorosa en busca de refugio en la zona de curules de su bancada. “No tenemos miedo al coco”: Beatriz Paredes Tras el encuentro físico y verbal entre los legisladores de PRI y

Francisco Ramírez

Leticia Calzada, diputada del PRD, acompañada de Rigoberto Salgado y Florentina Rosario, compañeros de bancada, colocan carteles alusivos contra la violación de la ley electoral en cuestión de género. PAN por Oaxaca, la diputada y presidenta nacional del priísmo, Beatriz Paredes Rangel, asentó que su partido político no tiene miedo a las alianzas electorales de sus adversarios, pues está cierta que la ciudadanía analizará

Partido Revolucionario Institucional. Beatriz Paredes afirmó la certeza de que con esas alianzas van a obtener triunfos con mayor facilidad. “La ciudadanía rechaza ese oportunismo

Sofía Castro y Margarita Liborio, ambas diputadas del PRI, por el esta do de Oaxaca, agredieron de palabra y con empujones al diputado Guillermo José Zavaleta, diputado del PAN y de la misma entidad, durante la sesión en la Cámara de Diputados. y rechazará amorfas uniones sin proyecto y destino. “Son un error estratégico”, advirtió. “Yo sólo le tengo miedo al coco y cómo me porto bien tampoco le tengo miedo al coco; en ese tema quienes deben estar muy preocupados son los verdaderos militantes panistas que creyeron en un partido y que a la mitad del ‘partido’ le chaquetean sus principios y planteamientos. Se están aliando con una fuerza política que desconoció a su presidente, para nosotros no es un tema”, refutó la dirigente del

sin principios, sin proyecto, sin camino definido”, apuntó, mientras los perredistas Alejandro Encinas Rodríguez y Guadalupe Acosta Naranjo, repitieron el discurso del “PERRE-PAN” de que la alianza tiene el fin de terminar con los gobiernos caciquiles. Los diputados perredistas adelantaron que no sólo habrá alianza PANPRD en las elecciones de Oaxaca, Durango e Hidalgo, sino en otras entidades e incluso advirtieron estar dispuestos a conformar un frente amplio electoral de cara al 2012.


4 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

Ni grandes, ni medianos, ni pequeños burlarán al fisco Reforma hacendaria de “tres patas”: fiscal, presupuestal y financiamiento IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados advirtió que en la construcción de la reforma hacendaria no habrá miedo de ir “por grandes, pequeños y medianos contribuyentes”, los del PAN pugnaron porque el “caldeado ambiente político” no rompa un trabajo eminentemente técnico en materia económica. “Una verdadera reforma hacendaria es una mesa de tres patas; tiene la parte fiscal, la parte presupuestal y la parte del financiamiento, por lo que el PRI impulsará una transformación económica que permita al país volver a crecer, generar empleos, pero sobre todo que piense verdaderamente en la gente”, afirmó el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, David Penchyna Grub. El diputado federal del PRI por Hidalgo criticó el anuncio con bombos y platillos del gobierno de que México crecerá en 2010 un 4 por ciento, apenas la mitad de lo que se perdió el año pasado, en el que se cayó el Producto Interno Bruto (PIB) 8 por ciento y se perdieron 800 mil empleos. “Este país no merece crecer al 4 por ciento, este país debe crecer a tasas sostenidas de 6 y 7 por ciento, para generar la oferta de empleo que necesitan los ciudadanos, por lo que nosotros vamos a construir reformas diferentes que tienen que ver con el mundo económico, para alcanzar esas metas de crecimiento”, insistió Penchyna Grub. Recordó que ya se confirmó que la economía bajó 6.8 por ciento y criticó que el secretario de Hacienda con pompa y birrete haya hecho el anuncio

del crecimiento de 4 por ciento, gracias a un paquete económico ciertamente muy doloroso que se tuvo que aprobar en diciembre pasado. Por su parte el presidente de la misma comisión, el diputado del PAN, Mario Alberto Becerra Pocoroba, mostró su preocupación por la distensión política que prevalece e hizo votos porque influya lo menos posible en el trabajo de construir una Reforma Hacendaria equitativa, basta y eficiente. “Lo ideal es que el ambiente político existente no se involucre o interfiera lo menos posible en los trabajos de las siete fuerzas políticas, con la responsabilidad de instrumentar una Reforma Hacendaria de largo plazo. Confío en que lo político no llegue a trascender a tal grado de romperlo”, expresó esperanzado. Becerra Pocoroba a diferencia de lo que dice la propia coordinadora de su fracción Josefina Vázquez Mota, se negó a ir contra los grandes contribuyentes que mantienen un hoyo fiscal de 453 mil millones de pesos. “Nosotros no vamos contra nadie. Vamos a promover las modificaciones que se consideren adecuadas, para que el país pueda tener finanzas públicas cada vez más sanas”, aclaró. Sin embargo refirió que se otorgará a la autoridad federal de los instrumentos necesarios para realizar sus facultades de fiscalización con mayor eficiencia, especialmente contra aquellos que no estén dentro de la economía formal o no cumplan debidamente con sus obligaciones fiscales. En el mismo tema Francisco Rojas Gutiérrez, al comentar la decisión del presidente estadounidense Obama de fortalecer el muro antiinmigrante en la frontera norte, respondió que la falla

está en la economía, no en políticas a favor de los migrantes. “Creo que lo que ha fallado es la política económica. Mientras este país –lo hemos reiterado muchas veces- no tenga la capacidad de crear empleos, vamos estar empujando la migración. Ese es un hecho inevitable”, dijo el coordinador priísta al sentenciar: “Mientras no se generen los empleos que requiere el país y no exista la educación suficiente a los mexicanos, para entrenarlos, capacitarlos y permitirles el acceso a trabajos bien remunerados y dignos, la migración va a continuar”, concluyó.

Pide David Penchyna Grub una verdadera reforma hacendaria.

IETU no viola Constitución: SCJN

El ministro presidente, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, durante la sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donde se le da seguimiento a la controversia constitucional sobre el Impuesto Empresarial de Tasa Unica (IETU)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU) no viola la Constitución por impedir que se efectúen deducciones como las que prevé el Impuesto Sobre la Renta (ISR), dado a que son tributos distintos. En una votación parcial relacionada con este tema, los ministros aprobaron que el IETU es diferente al ISR y por lo tanto no debe considerar las mismas deducciones que el

segundo, pues es un impuesto simple, que tiene como objetivo captar una base de contribuyentes mayor, “con un mínimo de deducciones” con la menor tasa posible. Al continuar con el análisis de amparos promovidos por empresas contra este nuevo impuesto, el ministro presidente, Guillermo Ortiz Mayagoitia, explicó que el IETU “grava el valor neto incorporado al precio” y si se le hicieran las deducciones que hace el ISR, entonces serían obligacio-

nes fiscales iguales. En este sentido sostuvo que “no hay inconstitucionalidad del IETU por no permitir la deducción de ingresos netos grabados”, opinión que tuvo respaldo de ocho de sus 10 compañeros. En este sentido, Arturo Zaldívar expuso que el IETU “es un impuesto diferente con un objeto distinto. Lo que grava el ingreso bruto, entendido como precio”, en tanto que Sergio Valls cuestionó “qué caso tendría

establecer un nuevo gravamen si se tiene que sujetar a las deducciones del ISR”. El siguiente tema en la Corte es saber si la imposibilidad de deducir salarios en el pago del IETU es inconstitucional y resulta violatorio al principio de equidad, aunque con la votación de este martes se definió el principal criterio bajo el cual se resolverían los casi 40 mil amparos, y de igual manera el reclamo esencial de las empresas.


MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

POLITICA 5

unomásuno

Rechaza FCH tener injerencia en controversia constitucional Reiteró su absoluto respeto a las preferencias sexuales de cualquier persona GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

TOKIO, Japón.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo que es absolutamente respetuoso de las preferencias sexuales de cualquier persona o pareja integrada por gente del mismo sexo. Rechazó intencionalidad política en la controversia constitucional presentada por la Procuraduría General de la República y dijo que esta acción corresponde a una de las muchas que la dependencia presenta año con año. Según la Carta Magna, explicó, la Procuraduría General de la República tiene la tarea de velar porque todo ordenamiento legal, ya sea federal o local, esté apegado a la Constitución. En este sentido, el Presidente expuso que la Constitución de la República habla explícitamente del matrimonio entre el hombre y la mujer, y ahí hay simplemente un debate legal que tiene que ser resuelto por la Suprema Corte. Aclaró, sin embargo, que lo anterior no tiene ninguna intencionalidad política, ni parte de ningún prejuicio. En lo que fue su último día de actividades en esta ciudad, explicó que la controversia obedece a que existe una duda razonable sobre la constitucionalidad de una disposición de un ámbito legislativo local. Yo, desde luego, insistió en el Club Nacional de Prensa, respeto plenamente las preferencias sexuales de cualquier persona o las parejas integradas por personas del mismo sexo. Sobre los comentarios vertidos por el titular del GDF, Marcelo Ebrard, sobre una presunta interferencia federal en el ámbito local y los resultados funestos que podría traer para el PAN esta controversia, el jefe del Ejecutivo dijo desconocer esas declaraciones. “Desconozco los comentarios, pero siempre mi gobierno ha tenido una actitud de colaboración y respeto hacia cualquier instancia de gobierno local, en este caso del Distrito Federal”, puntualizó. Dijo que su gobierno y el del Distrito Federal trabajan juntos en los temas que más le preocupan a la ciudadanía, trátese de la seguridad o de la infraestructura de la ciudad de México. Como ejemplo de lo anterior, el primer mandatario citó la línea 12 del Metro, donde el GDF desarrolla esa obra con presupuesto de carácter federal para aumentar la viabilidad de la ciudad. En todo esto, subrayó Calderón Hinojosa, tenemos muchos temas en los que cotidianamente trabajamos y lo seguiremos haciendo de manera firme y coordinada.

Rechazó intencionalidad política en la controversia constitucional.

En su último día de actividades en Japón y en una conferencia de prensa, el primer mandatario respondió los cuestionamientos de reporteros locales y mexicanos.

Asesinato de jóvenes lastima a la sociedad: Felipe Calderón Este tipo de acontecimientos derivan o expresan un enorme desprecio por la vida y un gran deterioro de carácter social GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

OKIO, Japón.- El asesinato de 18 personas en Ciudad Juárez se investiga a fondo, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien dijo que esos hechos lastiman a toda la nación y expresan un gran desprecio por la vida y un enorme deterioro social y axiológico entre jóvenes y adolescentes. En lo que fue su último día de actividades en este país y en una conferencia de prensa en la que respondió los cuestionamientos de reporteros locales y mexicanos, el jefe del Ejecutivo habló de aplicar en esa localidad del norte de México, una estrategia integral. “Se trata simplemente de una estrategia integral, porque me parece que el problema de Ciudad Juárez va mucho más allá de la mera acción de la policía o de las Fuerzas Armadas”, puntualizó. Calderón Hinojosa explicó que ahí hay una problemática de una honda raíz social que lastima y que duele a toda la nación y que los hechos del domingo reflejan una falta elemental de sentido y de aprecio por la vida. “No sabemos qué haya ocurrido ahí, si se trata o no simplemente de un hecho de rivalidad entre dos grupos de jóvenes prácticamente adolescentes”, manifestó en Club Nacional de Prensa. El titular del Ejecutivo puntualizó que resultaría altamente preocupante que lo ocurrido hace dos días en esa ciudad fronteriza con Estados Unidos, tuviera la lógica de pandillas y

bandas criminales. Lo que me queda claro, sostuvo, es que no basta la acción policíaca, del gobierno o las Fuerzas Armadas, que se requiere de una estrategia integral de recomposición social, de prevención y tratamiento de adicciones, de búsqueda de oportunidades de empleo, de esparcimiento y educación para jóvenes. También se requiere, añadió, de una búsqueda del sentido de la vida, de valores, de aprecio a la vida misma, de respeto a los demás, que por alguna razón probablemente se está perdiendo en ésta y en otras zonas del país. Pero lo que me queda claro es, insistió, que se requiere una estrategia integral en varios temas, como el policíaco, donde habrá que acelerar la recomposición de las instancias policíacas y ministeriales en Ciudad Juárez y en Chihuahua. Y es que, añadió, evidentemente estas tareas competen fundamentalmente al orden local y el orden federal actúa sólo de manera supletoria y de respaldo a las autoridades estatales y municipales que, evidentemente, se han visto rebasadas. El Presidente de México se refirió por igual a la ejecución de un fuerte trabajo en materia social, que quizá, dijo, sea un componente fundamental que habrá que incorporar a esta estrategia. “Me parece que es importante que las autoridades policíacas -municipales, estatales e incluso federales y de carácter civil-, puedan incorporarse de una manera mucho más rápida a asu-

mir esta labor que las Fuerzas Armadas han tenido que tomar, dada la fragilidad de las instancias civiles”. Por ello, expuso, hemos de urgir a que en todos los planos pueda reconstituirse la autoridad de las policías integradas por personal eminentemente civil. El primer mandatario subrayó que lo ocurrido en Ciudad Juárez ya se investiga y que es enormemente triste es que se den este tipo de acontecimientos, que derivan o expresan un enorme desprecio por la vida y un enorme deterioro de carácter social y axiológico. Calderón dijo que lo ocurrido en el último año ahí es una cruenta lucha entre dos o más organizaciones del crimen organizado que se disputan el control de, primero, un territorio, de una zona de tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, y segundo, un territorio de consumo de drogas, que ha crecido notablemente en la población joven de esta ciudad.“Esta violencia entre grupos criminales se ha extendido preocupantemente a grupos de jóvenes, asociados en pandillas juveniles como Los Aztecas y Los Mexicas, que han llevado un enorme deterioro y actos de barbarie, como los que, probablemente sea el caso, se presentaron el domingo”. Destacó que se trata de un problema policíaco, sí, pero que eso no basta eso, porque que hay que analizar cuáles son los valores, cuáles las realidades, cuáles las circunstancias que se vive entre ese tipo de jóvenes.




8 LA POLITICA JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Y

a hay un detenido por la masacre de Ciudad Juárez, en la que fueron masacrados 18 jóvenes, la mayoría menores de edad, quien reveló que el móvil del multihomicidio fue la venganza. En abrupta conferencia de prensa que duró solamente unos cuantos minutos, el presunto responsable, quien fue identificado como Dolores Arroyo Chavarría, de 30 años, dijo que la encomienda era matar a integrantes de la banda “Los Doblados” o “Doble A” (Artistas Asesinos). Sin permitir que se cuestionara al detenido, un agente del Ministerio Público Federal, lacónico, preguntó a Arroyo Chavarría sobre su supuesta participación en la matanza de estudiantes en Villas de Salvárcar, a lo que el sujeto, de cuya captura no se dieron pormenores, respondió que quien dirigió el ataque fue un individuo al que solamente conoce como “Diego” o “El Diez”, que fue el que ordenó disparar contra todos los presentes. Al momento de su aprehensión, se le encontraron en su poder una pistola tipo escuadra calibre 40, un radio y cuatro celulares, entre los que se encontraba un teléfono que resultó ser de una de las víctimas. Cabe destacar que durante la rueda de prensa se encontraban presentes la procuradora estatal Patricia Lucila González Rodríguez y el general de la V Zona Militar en Chihuahua, Felipe de Jesús Espitia, sin embargo ninguno quiso hacer declaraciones y se retiraron del lugar sin hacer comentario alguno respecto a lo sucedido. En torno a cómo ocurrieron los hechos, por señalamientos de sobrevivientes se sabe que la artera agresión fue consumada por una veintena de sujetos encapuchados, vestidos al estilo “cholo” y fuertemente armados, quienes al mismo tiempo que abrieron fuego contra los estudiantes, gritaban “¡A ti te andamos buscando!”. “La Matanza de Salvárcar”, de acuerdo con las declaraciones ministeriales de Dolores Arroyo, se derivó de los hechos ocurridos el pasado 4 de noviembre, en la colonia El Campanario, donde fueron asesinados cuatro sujetos, entre ellos dos que habían llegado de El Paso, Texas. El caso está relacionado con el asesinato de Gustavo Antonio Jacques Devara, alias “El Tavo” y Edgar René Ochoa, (a) “El Budy” y conforme a dicha hipótesis, los reportes de los investigadores indican que uno de los adultos asesinados podría haber sido el blanco del ataque. Asimismo, pese a la presunción de una de las líneas de investigación que señalan que el crimen organizado estaría detrás de la múltiple ejecución, la PGR no contempla atraer el expediente e incluso no ha precisado si, efectivamente, los verdugos forman parte de algún grupo de ejecutores del cártel de Juárez o de alguna otra organización del crimen organizado. Los trabajos de balística forense revelaron que

unomásuno

MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

Venganza, el móvil de masacre en Ciudad Juárez Cayó un supuesto participante en el acribillamiento de 18 jóvenes

Familiares de jóvenes asesinados en Ciudad Juárez recibieron los féretros con los cádaveres de sus seres queridos: “Salió el sábado a una fiesta y mire usted cómo me lo traen”, dijo entre sollozos la madre de Jesús Armando, “El Pelón”. fueron por lo menos siete personas las que dispararon, toda vez que se apreciaron fotografías y videos de armas calibre .40., .45, nueve milímetros y .223. Lamentablemente, con el fallecimiento de José Luis Piña Dávila, de 16 años de edad, y Juan Carlos Medrano, de 17, el número de víctimas asciende a 18, la gran mayoría estudiantes de bachillerato, 10 de ellos estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, del Bachilleres 9 y del CBTIS 128, entre ellos, mujeres. Según declaraciones de varios de los sobrevivientes, cuando llegaron los pistoleros gritaron

“que se salgan los niños y las mujeres”, por lo que muchos salieron corriendo y lograron salvarse, pero luego uno de los sicarios dio la contraorden: “A todos denles parejo”, y entonces los gatilleros dispararon a diestra y siniestra. Por declaraciones de vecinos de Villas de Salvárcar, se sabe que al filo de la medianoche del sábado llegaron varias camionetas y cerraron la calle de lado a lado. Descendieron hombres encapuchados y dispararon contra quienes se encontraban afuera de la casa número 1306, luego irrumpieron en la 1308 y de ahí pasaron a la 1310, donde decenas de estudiantes se encontraban festejando el cumpleaños de uno de ellos.

Designa PGR a siete MP para investigar asesinatos Presumen participación de banda “Los Aztecas”

La masacre ocurrió el domingo pasado.

La Procuraduría General de la República (PGR) designó a siete agentes del Ministerio Público Federal para coadyuvar en las investigaciones por la muerte de varios jóvenes durante una fiesta en Ciudad Juárez, Chihuahua. El vocero de la PGR, Ricardo Nájera Herrera, informó que dos están adscritos a la delegación de la dependencia en esa entidad y los restantes fueron enviados de la ciudad de México para que se sumen a las indagatorias. Señaló que en el Operativo Conjunto Chihuahua participan varias instituciones, razón por la cual las autoridades federales apoyan las pesquisas para intentar ubicar y detener a los presuntos responsables.

Precisó que las investigaciones son encabezadas por la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua, en las que coadyuva la delegación de la PGR en la entidad que inició el acta circunstanciada AC/PGR/CHIH/JUA/130/2010-A. Las autoridades federales presumen que en la muerte de los jóvenes participaron al menos dos integrantes de la pandilla “Los Aztecas”, ligada a la organización “La Línea”, brazo armado del cártel de Juárez. Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo, cuando un comando armado irrumpió en tres viviendas de la calle Vista del Portal, colonia Villas de Salvárcar, donde varios jóvenes participaban en una fiesta.


MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

9

unomásuno

Habrá estrategia integral en Ciudad Juárez, adelanta Calderón Advierte que hay una problemática que lastima y duele a toda la nación JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l conductor de unomásunoRadio, Naim Libien Kaui, destacó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa reveló que próximamente se dará a conocer una estrategia integral de combate a la inseguridad en Ciudad Juárez, Chihuahua, que aborde los aspectos policiacos y ministeriales, así como de recomposición social y de las policías locales. Con información del reportero Guillermo Cardoso, nuestro Presidente Editor detalló que el Jefe del Ejecutivo advirtió que el problema de Ciudad Juárez va “mucho más allá” de la mera acción de la policía o de las fuerzas armadas, en virtud de que hay una problemática de una “honda raíz social” que lastima y duele a toda la nación. Diputadas vapulean al legislador Guillermo José Zavaleta Rojas El reportero Ignacio Alvarez informó que el diputado federal por Oaxaca, del PAN, Guillermo José Zavaleta Rojas, estuvo a punto de ser “desgreñado” y vapuleado por las diputadas del PRI de la misma entidad, Sofía

Lobato y Margarita Liborio. Detalló que la agresión se dio cuando Zavaleta Rojas trataba de desmentir las acusaciones en su contra lanzadas por el diputado del PRI, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien afirmó tener pruebas y videos de que como diputado local el panista había solicitado apoyo económico y político para apoyar la candidatura presidencial de Santiago Creel y operar en contra del actual presidente Felipe Calderón Hinojosa. Adolfo Toledo Infanzón busca sacar a Oaxaca de la marginación En enlace con el corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, nuestro Presidente Editor entrevistó al senador Adolfo Toledo Infanzón, aspirante a la candidatura del PRI a la gubernatura del estado, quien dijo esperar a que su partido emita la convocatoria correspondiente en un plazo de tres semanas. El legislador comentó que se encuentra trabajando al lado de los oaxaqueños, como lo ha hecho durante muchos años, promoviendo el turismo y la cultura, así como el corredor industrial que une a Salina Cruz con

Coatzacoalcos. Lo importante, dijo, es buscar que Oaxaca salga de los últimos lugares de marginación, desnutrición, alfabetismo e inseguridad. En materia de Turismo explicó que se trata de dar certeza a quienes quieren invertir para rescatar la riqueza histórica y cultural de Oaxaca, sus costas y el ecoturismo que está en boga. Hay que rescatar ese millón de visitantes que llegaban cada año a la entidad, apuntó. Toledo Infanzón añadió que es necesario garantizar el acceso a la educación y la alimentación, para que los oaxaqueños sean ciudadanos competitivos. Por otra parte, el senador se dijo respetuoso del movimiento magisterial y sus secciones sindicales, sin embargo, dijo, hay que pedirles que se comporten en el marco del Estado de Derecho, que sean responsables de sus actos, porque ante cualquier actividad que transgreda los espacios de trabajo se debe aplicar la ley, expresó. Finalmente, Toledo Infanzón opinó que la Coalición 2010 en Oaxaca es una suma de expresiones políticas, e insistió en que las alianzas deben ser

Mesa de análisis de unomásuno-Radio.

con los oaxaqueños, militen o no en el PRI, para transformar a Oaxaca. Los Joaquín, Borge Angulo y Gregorio Sánchez, fuertes para Quintana Roo El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, reportó que entre los aspirantes más fuertes a la candidatura para gobernador de Quintana Roo destacan, por el PRI, los diputados Carlos Joaquín González y Roberto Borge Angulo; por el PAN, el diputado Gustavo Ortega Joaquín, y por el PRD el presidente municipal de Benito Juárez, Gregorio Sánchez. Investiga procuraduría de Tabasco asesinato de militar La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, reportó que la Procuraduría General de Justicia del Estado informó que se encuentra investigando el asesinato de Carlos Mario de la Cruz Izquierdo, militar que fue encontrado muerto el pasado 31 de enero en las inmediaciones del municipio de Cunducacán y aclaró que la muerte de éste pudo ser por motivos personales y desmintió que tenga que ver con cuestiones relacionadas con su ocupación. Acusan de nepotismo a edil de Toluca, María Elena Barrera La corresponsal en Toluca, Adriana Tavira, reportó que la contraloría del Poder Legislativo recibió la segunda denuncia por nepotismo en contra de la presidenta municipal María Elena Barrera Tapia, por contratar en el ayuntamiento a su cuñado Angel López Millán. Anteriormente la edil había contratado a su sobrino Carlos Fernando Ramírez Tapia, así como a su nuera. Acusan a Jorge Domingo Martínez Vértiz de secuestro, robo y extorsión El Jefe Gaytán dio un adelanto de la investigación que realiza el periodista José Sánchez sobre la acusación por secuestro exprés, robo y extorsión en contra de Jorge Domingo Martínez Vértiz, alias El Tiburón y director de Inteligencia del Estado Mayor Policial de la procuraduría capitalina, donde los testigos declararon que entre el botín hay pinturas con valor hasta de 2 millones de dólares que serían entregados a un subprocurador y al procurador Miguel Angel Mancera.








MIERCOLES 3

DE

FEBRERO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Temen que pistoleros atenten contra su vida

Ante el temor de que el futbolista y su esposa sufran un atentado, se les asignará personal de seguridad.

R

aquel Ocampo, directora del hospital privado donde se encuentra el futbolista paraguayo Salvador Cabañas, aseguró que se han reforzado las medidas de seguridad no sólo para el jugador, sino también para su esposa María Alonso Mena. La semana anterior, José María González, representante del sudamericano, afirmó temer por la seguridad de Salvador y de

su familia, por lo que solicitó que las autoridades mexicanas hicieran algo al respecto. Ante esta situación, la directora del nosocomio manifestó que se ha reforzado la seguridad, no sólo con personal de la institución, sino también con gente del Gobierno del Distrito Federal. "En este momento la seguridad está conjunta, en tanto que la propia empresa como el propio

gobierno del DF nos ha estado dejando personal, entonces tenemos en promedio de cinco a seis personas de seguridad que están nada más en el área de terapia intensiva", estableció. Además, hay "otras cuatro personas, dos de nosotros y dos del gobierno capitalino para la seguridad personal de la esposa de Salvador, María (Alonso Mena)".

Declina La Chiva dar más declaraciones La modelo Silvia Irabién, conocida como "La Chiva", quien reconoció tener una hija con el hombre señalado por las autoridades como el presunto atacante del jugador Salvador Cabañas,

señaló que no hablará más sobre el tema. La ex participante del reality show, "Big Brother", informó que de acuerdo con lo que le ha informado el fiscal de la Procuraduría General de

Justicia capitalina la situación es muy complicada y delicada. La modelo agregó que esta decisión la tomó para evitar poner en peligro su integridad física y la de su familia por lo que

Silvia Irabién, cuando se presentó en la procuraduría capitalina para hablar sobre su relación sentimental con “El JJ”.

decidió no volver a abordar el tema en los medios de comunicación. “La Chiva” informó la semana pasada que José Jorge Balderas Garza, alias “El JJ”, presunto agresor del delantero guaraní, se hacía nombrar Jorge Díaz Treviño, nombre con el que ella lo conoció y se dijo muy sorprendida ya que a él lo conoció como una persona muy tranquila. Agregó que al estar consciente de que las dudas en torno a este caso deben desvanecerse, pidió a su abogado Cipriano Sotelo conteste a los cuestionamientos y dudas de los medios de comunicación. Finalmente recalcó que su comparecencia ante las autoridades ministeriales obedece en el sentido estricto a su deber cívico y no a intereses económicos.

Una burla para el PAN verificaciones a bares DIVIER BARRETO REPORTERO

Acción Nacional calificó como una burla los operativos realizados durante el fin de semana por autoridades delegacionales en diversos establecimientos mercantiles de la ciudad, puesto que en su gran mayoría, los dueños ya sabían con anticipación de dichas verificaciones. Guillermo Huerta Ling, presidente de la comisión de Protección Civil en la ALDF, agudizó la situación en torno a los operativos, al comentar que éstos fueron solamente un "espectáculo" publicitario por parte de las autoridades ya que fueron hechos del dominio público con antelación y carentes del denominado factor "sorpresa". Señaló que existe una total disfunción entre las dependencias del gobierno capitalino y las propias jefaturas delegacionales, lo cual hace que no exista la debida comunicación derivando en un entorpecimiento en materia de seguridad y protección civil. Huerta Ling enfatizó la falta de injerencia de parte las autoridades, ya que actualmente no hay sanciones administrativas para delegados que no cumplan con llamados de la asamblea local.

unomásuno / Divier Barreto.

Refuerzan medidas de seguridad para Salvador Cabañas y su esposa

Huerta Ling, aduce que 13 años de perredismo en la capital solo han servido para arraigar la corrupción. Lo anterior ahonda a que desde el pasado mes de diciembre se votó ante el pleno de la ALDF, un punto de acuerdo para que todos los jefes delegacionales mandaran un informe completo de todas las irregularidades y sanciones realizadas durante sus primeros días de gestión con la intención de conocer cuales son los establecimientos mercantiles que operan de manera irregular y evitar con ello un acontecimiento similar al ocurrido hace una semana en el "Bar Bar". Situación a la cual los delegados aun no responden. "En cuanto se baje el telón y se apagan las luces y cámaras, estos centros van a operar bajo las mismas condiciones irregulares, toda ves que estos operativos los puso sobre aviso", sentenció el panista. Cuestionó además que la Secretaría de Seguridad Pública capitalina no ha tenido los resultados que los ciudadanos esperan ya que de los 40 mil millones invertidos en el rubro, éste no ha arrojado resultados, pues durante la gestión del actual secretario, ha aumentado la incidencia delictiva hasta un 33 por ciento.


MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

NOTIVIAL 17

unomásuno

Jóvenes alzan la voz contra la violencia SARAHI PÉREZ / ALFREDO CHÁVEZ

Luego del asesinato de 16 jóvenes en Chihuahua, el ex integrante de RBD, Alfonso Herrera, comentó que los jóvenes no pueden tolerar la inseguridad que se está haciendo más latente en el país, por lo cual aseguró que es necesario que la juventud alce la voz. Durante la conferencia de prensa en la que se anunció la sexta edición de Expo Jóvenes 2010, que se realiza en esa entidad del norte del país, comentó que el hecho es preocupante porque "estas situaciones desagradables se están haciendo más latentes en nuestro país y esta inseguridad no la podemos tolerar", refirió. Lo anterior luego de la masacre de 16 jóvenes que se encontraban en una fiesta en Ciudad Juárez, en la que estaban reunidos estudiantes del Colegio de Bachilleres, de la Universidad Autónoma de Chihuahua y del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios.

Los jóvenes no pueden tolerar la inseguridad: Alfonso Herrera “RBD”

Por ello, Herrera aseguró que eventos como la XPO jóvenes 2010 "Tú eres el cambio", que tiene la finalidad de fomentar y fortalecer la integridad de los jóvenes, pueden ser grandes oportunidades para expresar el sentir de la juventud con respecto a dichas situaciones de inseguridad. Agregó que "lo que podemos hacer como jóvenes simplemente es alzar la voz y hacernos sentir porque somos parte de México, y somos una parte muy importante del país, somos el futuro, y también los niños son el futuro". El también actor precisó que la posibilidad de hablar con los jóvenes, de decirles y expresarles su sentir con respecto a la situación que se vive en México es una oportunidad maravillosa porque recibirá una respuesta y escuchará cuál es el sentir de los demás jóvenes sobre la situación del país y sobre lo que está sucediendo en sus vidas. Poncho Herrera participará en la sexta edición de la XPO jóvenes, al igual que Dulce María, Ana Serradilla, Anahí, Marta Higareda, y la chihuahuense Gabriela Rascón, reclusa de la Penitenciaría local que compartirá temas sobre superación personal, amistad, adicciones, liderazgo, motivación y éxito. La XPO, que espera la participación de cinco mil jóvenes, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Chihuahua los días 19 y 20 de este mes y contará con actividades encaminadas a promover valores como la justicia, el servicio, el trabajo, la perseverancia, la educación, el respeto y la honestidad.

unomásuno / Víctor de la Cruz.

REPORTEROS

Cientos de niños Dios esperan la bendición de la Iglesia.

Con crisis, capitalinos celebran la “Candelaria” La tradicional fiesta continúa vigente a través de los años EDUARDO MEJÍA/VICTORIA GARCÍA REPORTERA

P

ese a la crisis económica, miles de capitalinos celebraron el Día de la Candelaria, una fiesta que se realiza 40 días después de la Navidad, fecha que marca el final del periodo navideño y conmemora el día en que el niño Jesús fue presentado en el templo por sus padres, según la costumbre judía. Los fieles católicos visten al Niño Dios en diversos locales que desde finales del mes de enero se colocan en las cercanías de la mayoría de los mercados públicos de la capital, siendo La Merced el lugar más tradicional para esta actividad. Los atuendos que con mayor fre-

cuencia se usan para vestir al Niño Dios son de Santo Niño de Atocha, con su báculo y sentado en una sillita; Niño de las Palomas, con un ropón blanco y una paloma entre las manos; San Francisco, con sandalias y hábito café, abrazando un animalito, entre muchos más. Tradición que culmina en llevar las imágenes y figuras del niño a bendecir a la iglesia cercana, y en el menor de los casos, quitar hasta el día de hoy las figuras de los nacimientos, así como el consumo de los tradicionales atole y tamales, que son comprados o preparados por las personas que les salió el niño en la Rosca de Reyes el 6 de enero.

Tradición que no muere La festividad, en un principio, era celebrada con velas recordan-

do la purificación de María, posteriormente, la gente se purificaba llevando velas hacia la iglesia en procesión y como candela significa vela, se le comenzó a llamar a la fiesta "de la Candelaria", este día se hace el "levantamiento del niño Jesús", el cual consiste en llevar las imágenes y figuras del niño Jesús a bendecir al templo. Dependiendo de las nacionalidades es como se ha modificado esta celebración a lo largo de los años. En el caso de México se acostumbra cambiar de vestido al niño Jesús como si fuera un niño de verdad, esta bendición es acompañada de una fiesta popular que consiste en degustar los tamales y atole, que son proporcionados por las personas a las que les salió el niño en la Rosca de Reyes.

Gómez del Campo se deslinda de acusaciones perredistas DIVIER BARRETO REPORTERO

Mariana Gómez.

Mariana Gómez del Campo, líder panista en la ALDF, arreció contra los perredistas, a los cuales invitó a sacudir su "propio tapete" para apreciar a quién le sale más mugre, y saber, en verdad, quién es el corrupto y mentiroso en

el Distrito Federal. Luego de la demanda presentada por el PRD capitalino contra la coordinadora de AN en la ALDF, donde la acusan de tráfico de influencias tanto en la Secretaría de la Reforma Agraria y el IMJUVE al beneficiar a familiares y amigos cer-

canos, se deslindó de dichas acusaciones, las cuales calificó de insulsas. La panista afirmó que tal parece que la agenda del PRD está en pro de hacerle a un lado de la vida política del Distrito Federal. Esto con base en acusaciones sin fundamento.


MIERCOLES 3

DE

FEBRERO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Hallan vestigios de etnia extinta En cuevas de la Sierra Tarahumara descubren una decena de sitios habitacionales y funerarios, así como restos humanos, algunos con más de mil años de antigüedad GUILLERMO ESTRADA

GARCÍA

REPORTERA

C

hihuahua.- Más de una decena de sitios de carácter habitacional y funerario, algunos con más de mil años de antigüedad, se localizaron al interior de

evitar su evangelización, y que se extinguió hacia finales del siglo XIX. Se trata de nueve sitios de tipo habitacional/residencial, dos de tipo ceremonial/ritual, y un par más de carácter funerario/cementerios, encontrados en las localidades de Ohuivo, Cho-

los cuales, conforme a la arquitectura, el sistema de entierros y referencias de investigación en la región, su antigüedad corresponde del año 1,000 d.C. a los siglos XVI y XVII. El investigador detalló que en los espacios de índole funeraria, detec-

En la comunidad Ohuivo, se localizó un sitio de carácter funerario. cuevas de poca profundidad en la Barranca de la Sinforosa, en Chihuahua. De acuerdo con estudios preliminares, los vestigios podrían corresponder a los tubares, un grupo indígena que durante la Colonia se aisló en la Sierra Tarahumara para

rogue, Zapuri y Güerachi, correspondientes al municipio de Guachochi, Chihuahua. El arqueólogo Enrique Chacón comentó que de acuerdo con las primeras exploraciones de prospección, se identificaron estos tres tipos de sitios,

tados en un pequeño abrigo rocoso, se localizaron los restos de cinco individuos: dos infantes y tres jóvenes, los cuales datan de los años 1000 al 1450 d.C., mientras que en una cueva se encontraron los restos de al menos seis indivi-

duos de ambos sexos (infantes, jóvenes y adultos), que datan de los siglos XVI o XVII. Las evidencias materiales asociadas indican que los individuos fueron envueltos en mantas de fibras vegetales (petates), atados con cuerdas y asegurados con agujas de madera. En lo que corresponde a la filiación cultural de los vestigios arqueológicos, Enrique Chacón indicó que de manera preliminar, el conjunto corresponde a los tubares. "En la memoria histórica colectiva del pueblo rarámuri (tarahumara) se tiene la referencia de que los sitios arqueológicos que localizamos fueron habitados por los cocoyomes, término que era utilizado para designar así a los tubares que no aceptaron la evangelización y se aislaron hacia los rincones más profundos de la Sierra Tarahumara", explicó el investigador. "Se sabe que los tubares tuvieron tres etapas de desarrollo: fueron nómadas, luego seminómadas y finalmente se asentaron y formaron pequeñas comunidades aprovechando las cuevas como viviendas, tumbas y graneros para almacenar sus alimentos", expresó Chacón.

Necker Nymph' puede permanecer unas dos horas bajo el mar y tiene capacidad para transportar a tres personas.

Virgin presenta su “avión acuático” Londres.- El multimillonario Richard Branson tendrá pronto un nuevo juguete. El propietario de Virgin acaba de presentar el proyecto para su nave aerosubmarina: se llama “Necker Nymph”, puede permanecer unas dos horas bajo el mar y tiene capacidad para transportar a tres personas. El vehículo está diseñado para que los ocupantes tengan magníficas vistas del océano. Y es que, aunque de momento sólo podrá descender a 40 metros de profundidad, el objetivo de Richard Branson es conseguir en el futuro que una nave baje a 11 mil metros para poder explorar el océano y alcanzar una profundidad que hasta ahora ningún vehículo ha logrado. "Es como un avión que vuela en el mar", explicaba el propio Branson al diario británico The Sun. El prototipo ha costado 415 mil libras (unos 473 mil euros). Paseos en el Caribe Cuando esté terminado, el empresario, de 59 años, ofrecerá a los turistas paseos en Necker, una paradisiaca isla del Caribe que también es de su propiedad. Branson planea que haya muchos más vehículos como éste en otras zonas del mundo. La empresa estadounidense Hawkes ha construido este sumergible con alas. Los fabricantes aseguran que se trata de un vehículo “verde” pues no provoca emisiones contaminantes y es relativamente silencioso. Según The Sun, el director James Cameron utilizó uno de los submarinos construido por esta empresa para inspirarse cuando preparaba la película en 3D “Avatar”. El multimillonario Richard Branson es también propietario de la empresa Virgin Galactic, que el pasado mes de diciembre presentó la primera nave espacial para turistas. A cambio de 125 mil libras (unos 142 mil euros) harán un viaje de unas dos horas y media en el que la nave llegará a unos 100 kilómetros hacia el espacio exterior y disfrutarán de unos cinco minutos de gravedad cero. Más de 300 personas se han apuntado ya.

Alistan Festival de Lectura en Paseo de la Reforma La novena edición del encuentro literario contará con 15 mil títulos Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo del Distrito Federal y la Cámara Nacional de la Industria Editorial anunciaron la IX edición del Festival de la Lectura Paseo de la Reforma, del 6 al 28 de febrero. El secretario de Turismo, Alejandro Rojas, detalló que en este festival, que se instalará desde la Glorieta de la Diana Cazadora hasta el Angel de la Independencia, parti-

ciparán 68 casas editoriales, 160 fondos editoriales y 15 mil títulos. Rojas detalló que de los 5 mil millones de dólares que ingresan anualmente más de 25 por ciento es por el turismo cultural, por lo que es muy importante la derrama que genera ese rubro, tanto a nivel nacional como internacional. Al subrayar que serán 150 stands, donde se espera a unos 50

mil visitantes, adelantó que cerca de 40 casas editoriales ya han subido digitalmente sus libros, las cuales participarán en el festival. El director de la Cámara Nacional de la Industria Editorial, Carlos Manuel Espino, dijo la idea es promover el consumo editorial en los primeros meses del año, y sostuvo que habrá promociones y ofertas atractivas en más de la mitad de los títulos.

Alejandro Rojas Durán, junto a Carlos Manuel Espino.


MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

Fallece la hija del pintor Diego Rivera

L

ondres, Inglaterra.- Marika Rivera, hija del famoso muralista mexicano Diego Rivera, murió el 14 de enero en un sanatorio, a los 90 años, informó hoy su hijo David Phillips. Marika Rivera, una actriz de teatro y cine que tuvo escaso contacto o apoyo de su padre, nació de su apasionada relación con la artista rusa Marevna Vorobieff. Se movían en los círculos de la vanguardia artística de la época con personalidades como Pablo Picasso, Marc Chagall, George Braque, Henri Matisse y Amedeo Modigliani. Para Diego Rivera, la "belleza salvaje" de Vorobieff era irresistible a pesar de su fama de poseer un genio feroz. La

relación terminó violentamente cuando Marevna, que estaba embarazada, hirió a Rivera en la nuca con un cuchillo y luego le produjo un tajo en el cuello. Diego Rivera escribió en su autobiografía "Mi arte, mi vida" que Marevna usó a la niña "como la prueba viviente de mi infamia". El pintor, quien murió en 1957, escribió que jamás prestó atención a los pedidos de ayuda a la niña y su madre. "La niña Marika, ahora adulta y casada, es una hermosa mujer y una excelente bailarina. Durante muchos años me escribió cartas y me envió fotografías con la esperanza de ablandar mi viejo y duro corazón. Nunca le respondí. El pasado era el pasado. Aun en el remotísimo caso de que yo fuera su padre, ni ella ni Marevna me necesi-

taban", escribió. Poco antes de su muerte, le escribió a Marika para pedirle que fuera a México, pero ella se negó, dijo Phillips. Marika Rivera tuvo papeles menores en las películas "Darling", "The Girl on a Motorcycle", "El violinista en el tejado" y "Hotel du Paradis", en la que hizo de sí misma. También produjo el espectáculo unipersonal "Marika's Cafe Theatre", basado en recuerdos de su vida en Montmartre, el barrio de los artistas en París. Marika se casó dos veces y tuvo un hijo con cada pareja, padecía demencia avanzada. La ceremonia fúnebre está prevista para el viernes en la iglesia St. Edward, en Athelhampton.

.

Marika Rivera.

La muerte de Büchner Büchner conversa sobre la patria y la libertad con el revolucionario francés George Jacques Danton (personaje principal de su obra La muerte de Danton) platica sobre la esquizofrenia y la locura, y con su prometida Minna Jaegle habla sobre el deseo y la ausencia del ser querido ULISES ORTEGA REPORTERO

L

a compañía teatral El Rinoceronte Enamorado presenta en el Teatro El Milagro, la obra La muerte de Büchner, en la que se adentra en algunos textos, reflexiones y obsesiones del dramaturgo alemán Georg Büchner (1813-1837), autor de las piezas dramáticas Woyzeck y La muerte de Danton. Edén Coronado -autor y director del presente montaje- retoma algunos planteamientos aristotélicos sobre el tiempo y la vida, para unificarlos con los planteamientos filosóficos del joven Büchner quien falleció prematuramente a las 23 años de edad- y lanzar a los asistentes la pregunta: ¿Qué queda después de la muerte?, ¿un cuerpo inerte o el recuerdo? La oscuridad y el silencio son parte de la atmósfera, que interna al público en los sótanos del miedo a la propia muerte, al recuerdo de los seres queridos y descubrir que al fallecer alguien una pequeña parte de nosotros también desaparece y da paso a un frío desamparo que hiela la sangre y cala los huesos. En una alargada mesa, el padre de Georg, el químico y médico forense Ernst Büchner realiza la autopsia a un cuerpo sin vida que es revisado minuciosamente, observado con detenimiento y analizado como "un libro abierto" que permite deducir las causas del fallecimiento del sujeto. El hijo, a lo lejos, mira fijamente, camina entre cadáveres y olor a muerte mientras trata de dilucidar la indescifrable dualidad de vida-muerte. Büchner conversa sobre la patria y la libertad con el revolucionario francés George Jacques Danton (personaje principal de su obra La muerte de Danton);

con el escritor alemán Jakob Michael Reinhold Lenz (pieza clave de su escrito Lenz) platica sobre la esquizofrenia y la locura, y con su prometida Minna Jaegle habla sobre el deseo y la ausencia del ser querido. En la puesta en escena, el cuerpo tiene

tatuado en las vísceras e impregnado en la sangre nuestros anhelos, sueños y deseos que aunque ya no haya vida, estos salen al primer corte del pecho y se queman como barcos para no dejar huir jamás un sentimiento amargo y triste. También se expone en el montaje

La puesta en escena "La Muerte de Büchner" escrita y puesta en escena

por Edén Coronado, con las actuaciones de Bernardo Gamboa, Mauricio Jiménez, Antígona González, Enrique Ballesté y Antonio Herrero

uno de los procesos fundamentales en el teatro, que trata de la muerte del intérprete para dar vida al personaje y después de unas horas dejar morir al papel para regresar a ser el actor. Esta reflexión permite el desdoblamiento en escena de los personajes Büchner, El padre, Minna, Danton y Lenz en sus respectivos intérpretes, que permite apreciar por momentos dos sujetos distintos ocupando el mismo cuerpo. En un espacio escénico casi limpio, Bernardo Gamboa, Mauricio Jiménez, Antígona González, Enrique Ballesté y Antonio Herrero realizan un sólido trabajo actoral que se interna en los territorios del todo y la nada; sus voces y movimientos muestran la fuerza de la incertidumbre de quien no sabe si vive muerto o muerto vive. ¿Qué es la existencia cuando alguien muere? o ¿cómo dimensionar y significar una pérdida cuando hay un sentimiento que no se puede quitar?, son preguntas expuestas mientras en la fría oscuridad del sufrimiento una canción, una voz apenas audible se aleja en un infinito cielo lleno de constelaciones. El Rinoceronte enamorado (agrupación escénica apoyada por el programa México en Escena del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes) ha montado las obras Pescar águilas, Justos castigos y Palomas, entre otras, en las cuales "intenta responder al tiempo que nos tocó vivir. Propone una dramaturgia regional que hable de la esencia provinciana que nos conforma e identifica en la dimensión del dolor humano". La muerte de Büchner se presenta hasta el 14 de febrero de 2010, los jueves y viernes a las 20:30 horas, los sábados a las 19:00, y los domingos a las 18:00 horas en el Teatro El Milagro, ubicado en Milán 24, colonia Juárez.


20 CULTURA

unomásuno

Carlos Fuentes evoca obra de Eloy Martínez El escritor recordó la obra “terrible y hermosa, puntual e imaginativa” de Tomás Eloy Martínez

B

uenos Aires.- El escritor mexicano Carlos Fuentes recordó, en un artículo publicado en el diario 'La Nación', la obra 'terrible y hermosa, puntual e imaginativa' de Tomás Eloy Martínez, autor fallecido el domingo en Buenos Aires. Fuentes contó que conoció a su colega en el lejanísimo verano de 1962 en la capital argentina, en compañía de Augusto Roa Bastos, Ernesto Sábato y Francisco Petrone, apostados todos en un balcón que crujía. 'Gracias a que el balcón no se cayó, pudimos disfrutar durante el siguiente medio siglo de una obra, la de Tomás Eloy Martínez, terrible y hermosa, puntual e imaginativa, recreación literaria de esa interrogante humana y política que llamamos 'la Argentina'', refiere. Explicó que de La novela de Perón a Purgatorio, pasando por Santa Evita, El vuelo de la reina y El cantor de tango, Tomás Eloy “nos indica que si sólo pudiéramos vernos dentro de la his-

Fuentes comentó que Martínez escribió la historia de un país latinoamericano autoengañado, que se imaginó europeo, racional, civilizado y que un día amaneció sin ilusiones. un día amaneció sin ilu- 'buscó y encontró en la toria, sentiríamos terror”. Para superarlo, preci- siones, tan latinoameri- novela la realidad de lo só 'el novelista que fue - cano como México o que la historia ha olvidaque es- Tomás Eloy no Venezuela. Ese país, Ar- do. Y puesto que la histoniega la historia, sino gentina, explicó, era 'tan ria ha sido lo que ha sido, que la resucita, la trans- brutalmente salvaje como la literatura nos ofrece lo forma y la reinventa para sus dictadores militares, que la historia no siemhacerla no sólo visible, tan brutalmente corrupto pre ha sido y, a veces, lo como sus políticos, tan que nunca ha dicho'. sino comprensible'. Martínez murió el Añadió que el autor ciego como todos ante las argentino escribió la his- poblaciones de la miseria domingo por la noche en toria de un país latinoa- que fueron bajando hasta Buenos Aires a los 75 años de edad, luego de haber mericano autoengañado, las avenidas porteñas'. En suma, agregó luchado durante tres años que se imaginó europeo, racional, civilizado y que Tomás Eloy Martínez, en contra del cáncer.

MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

Despiden a Tomás Eloy Martínez En la ceremonia participaron familiares y amigos más allegados al escritor, incluidos sus siete hijos Buenos Aires, Argentina.- Los restos del escritor y periodista argentino Tomás Eloy Martínez, fallecido el domingo, fueron cremados ayer y depositados en una urna que permanecerá en el cementerio Pilar Memorial, a 50 kilómetros al norte de la capital argentina. En la ceremonia participaron los familiares y amigos más allegados al escritor, incluidos sus siete hijos. El autor de éxitos literarios como "Santa Evita"' y "La novela de Perón", traducidos a más de 30 idiomas y publicados en más de 60 países, murió el domingo luego de una larga lucha contra el cáncer. Personalidades del mundo de la cultura y periodistas lo recordaron desde la ciudad de México, España, Caracas, Estados Unidos o Buenos Aires, ciudades donde dejó su huella de escritor andariego. Su obra más famosa, "Santa Evita" (1995), que trata sobre el secuestro del cadáver de Eva Perón fallecida en 1952, la carismática segunda esposa del tres veces presidente Juan Domingo Perón, es la novela argentina más traducida en la historia, a 30 lenguas. También fue autor de "La pasión según Trelew", una investigación sobre el asesinato de un grupo de guerrilleros que durante la dictadura de Alejandro Lanusse, en 1972, intentó escapar de un penal del sur de país. "Es el mejor periodista situacionista argentino de los años 60 y 70, siempre manteniendo una línea moderada que le permitió escribir para diarios de centroizquierda y conservadores", dijo el historiador argentino Osvaldo Bayer.

Sus restos fueron cremados.

Tomás Eloy pidió legalizar consumo de drogas "El lenguaje de las armas Madrid, España.- El arma más efectiva contra los jefes del demostró su fracaso y la histonarcotráfico es arruinarles el ria ya escribió su ejemplo más cuando en negocio y la única vía posible contundente para hundirlos es legalizando Estados Unidos se prohibió el el consumo de drogas, advirtió consumo de alcohol durante los 13 años que el escritor argenduró la ley seca", tino Tomás Eloy El arma más efectiva recordó. Martínez en su contra los jefes "Como era casi último artículo. del narco es previsible, muy En ese trabajo, arruinarles el negocio pronto la corrupque ayer publicó y la única vía posible ción se apoderó de El País, el también las conciencias periodista muerto para hundirlos es el pasado domingo legalizando las drogas policiales", y agregó que de los agena los 75 años de tes encargados de edad, aclaró que legalizar el consumo no implica velar por la prohibición, 35 por alentarlo, sino controlarlo mejor, ciento terminaron con sumarios invirtiendo en campañas efecti- abiertos por contrabando o complicidad con la mafia. vas de salud pública.

Tomás Eloy Martínez falleció a los 75 años.

En 1933, cuando Franklin D. Roosevelt derogó la ley seca, el crimen violento descendió dos tercios y aunque en Estados Unidos no se acabaron los borrachos, desaparecieron los Al Capone, puntualizó. Las inteligencias más lúcidas del continente insisten en que es imperioso llegar a un acuerdo de cooperación entre traficantes y consumidores, escribió Eloy. "Cuando se rompan esos pactos siniestros de silencio y dinero, y los expendios de droga salgan a la luz del día, como el alcohol después de la ley seca, quizá hasta los propios traficantes descubran las ventajas de trabajar dentro de la ley".


MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

CULTURA 21

unomásuno

Las “enseñanzas” de Oscar El gato es capaz de prever la muerte

L

ondres, Inglaterra.- Cuando médicos y funcionarios se dieron cuenta de que un gato que vive en una residencia de ancianos de Estados Unidos podía sentir cuando alguien iba a morir, el felino -Oscarfue visto como un ángel de la muerte en cuatro patas o una parca peluda. El médico David Dosa, quien difundió la noticia sobre la capacidad de Oscar en una publicación en el New England Journal of Medicine en el 2007, dijo que nunca pretendió hacer ver al gato como tenebroso o que su llegada a una cama fuese vista de forma negativa. Dosa dijo que espera que su nuevo libro Making Rounds With Oscar: The Extraordinary Gift of an Ordinary Cat, entregue una visión más favorable del felino y que sirva como libro de ayuda para quienes tienen un ser querido padeciendo de una enfermedad terminal. “Después del artículo en el New England Journal quedas con la sensación de que si Oscar está en tu cama estás muerto, pero en verdad no viste qué ocurrió con sus familiares”, dijo Dosa, profesor asistente de Medicina en la Brown University. “Quería escribir un libro que fuese más allá de las particularidades de

Oscar, contar por qué es importante para los familiares y especialistas que han estado con él al final de su vida”, agregó. Dosa dijo que la historia de Oscar es fascinante en muchos niveles. Oscar fue adoptado cuando era pequeño desde un refugio para ser entrenado como gato para terapias en la Residencia de Ancianos Steere y Centro de Rehabilitación en Providence, Rhode Island, que atiende a personas con demencia severa y en las etapas finales de diversas enfermedades. Cuando Oscar tenía cerca de seis meses, el personal notó que se ponía a dormir con los pacientes que estaban cerca de morir. Hasta el momento ha predicho con exactitud unas 50 muertes. Dosa recuerda una oportunidad en la que el personal estaba convencido de la inminente muerte de un paciente, pero Oscar se negaba a sentarse con esa persona, eligiendo en cambio la cama de otro interno en el pabellón. Oscar estuvo en lo correcto, la persona con la que se sentó murió primero, sorprendiendo a enfermeras y médicos. Posible reacción a un olor

El médico dijo que no hay evidencia para explicar las capacidades de Oscar, pero cree que posiblemente el gato responde a una feromona u olor que los humanos simplemente no reconocen. Dosa dijo que su principal interés no es divagar sobre las capacidades del gato, sino utilizar a Oscar para contar una historia sobre enfermedades terminales, que son su principal área de trabajo. “Hay mucho que contar sobre lo que Oscar hace, pero hay mucho que decir a nivel humano sobre aquello que pasan los familiares al final de la vida, cuando lidian con un ser querido en una residencia de ancianos o con demencia avanzada”, declaró. “Quizás el libro es un poco más accesible porque hay un gato en él. Nosotros realmente sabemos muy poco sobre las residencias de ancianos y esto intenta eliminar el mito de que son fábricas horribles donde la gente va a morir”, agregó. Oscar fue adoptado cuando era pequeño para ser entrenado como gato para terapias. Hasta el momento ha predicho con exactitud unas 50 muertes.

El gato Oscar.


MIERCOLES 3

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

FEBRERO

DE

2010

espectáculos unomásuno

AVATAR Y THE HURT LOCKER van por 9 Oscares Las cintas dirigidas por James Cameron y Katehryn Bigelow, respectivamente, se han convertido en las favoritas, al obtener nueve nominaciones cada una

L

os Angeles.- "Avatar", de James Cameron, y "The Hurt Locker", de Katehryn Bigelow, ambas candidatas a mejor película, se han convertido en las favoritas para la próxima edición de los Oscar, con nueve candidaturas cada una. Los dos filmes competirán por el premio más importante, el de mejor película, junto a "Inglourious Basterds" , de Quentin Tarantino; "Precious", de Lee Daniels; "Up in the Air", de Jason Reitman, y "An Education", de Lone Scherfig, anunció hoy la Academia de Hollywood. También compiten en esta categoría "A Serious Man", de Joel y Ethan Coen; "District 9", de Neill Blomkamp; "The Blind Side", de John Lee Hancock; y "Up", de Pete Docter. El filme de Cameron logró candidaturas a mejor película, mejor dirección, mejor dirección artística, mejor fotografía, mejor edición, mejor banda sonora origi-

Avatar es favorita. nal, mejor edición de sonido, mejor mezcla de sonido y mejores efectos visuales. Por su parte, la cinta de

Bigelow sumó nominaciones en los campos de mejor película, mejor actor (Jeremy Renner), mejor fotografía, mejor

director, mejor edición, mejor banda sonora original, mejor edición de sonido, mejor mezcla de sonido y mejor guión original. Un escalón por debajo se quedó "Inglourious Basterds", de Quentin Tarantino, con ocho candidaturas: mejor película, mejor director, mejor actor de reparto (Christoph Waltz), mejor fotografía, mejor edición, mejor edición de sonido, mejor mezcla de sonido y mejor guión original. Seis nominaciones obtuvieron "Precious" y "Up in the Air". El filme de Lee Daniels consiguió candidaturas a la mejor película, mejor director, mejor actriz (Gabourey Sidibe), mejor actriz de reparto (Mo'Nique), mejor edición y mejor guión adaptado. Por su parte, la obra de Jason Reitman se hizo con las candidaturas a mejor película, mejor director, mejor actor (George Clooney), mejor actriz de reparto (Vera Farmiga y Anna Kendrick) y mejor guión adaptado.

Meryl Streep logra récord.

Streep logra 16 nominaciones al Oscar Los Angeles.- Con 16 nominaciones en su sólida carrera, Meryl Streep se afianzó y superó su récord histórico con el mayor número de postulaciones, dejando muy atrás a Jack Nicholson y a Katherine Hepburn, ambos con 12 menciones. Este martes, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés) volvió a postular a su eterna consentida como Mejor Actriz por su trabajo en la película Julie & Julia. Paradójicamente, Streep de todas sus nominaciones ha obtenido dos premios Oscar, como Actriz y Actriz de Reparto, y ahí está lejana a los cuatro que ganó como Mejor Actriz, Hepburn, y de los tres de Nicholson, de Ingrid Bergman y Walter Brenan como protagónicos.

Lady Gaga canta con Elthon John

Elton John y Lady Gaga.

Londres.- Lady Gaga estaba tan feliz por hacer un dúo, tan espectacular como extravagante, con Elton John en los Grammy, que se vio obligada a hacer una visita de emergencia a su maquillador, poco antes de salir al escenario. "Estoy tan feliz que no puedo expresarlo con palabras, la actuación fue realmente mágica. Con los nervios empecé a llorar y arruiné todo mi maquillaje justo antes del espectáculo". La cantante, que se llevó dos premios, comentó: "Esto no es un premio para mí, es para mis fans”.

Fabián Lavalle en el centro de sanciones.

Fabiruchis, a El Torito Ciudad de México.- Elementos de la policía capitalina detuvieron al conductor Fabián Lavalle para hacerle cumplir con la sanción administrativa que tenía pendiente por dar positivo en la prueba del alcoholímetro. De acuerdo con reportes policiacos, Lavalle fue detenido el pasado 11 de diciembre en un punto de control del alcoholímetro, aplicado dentro del Programa Conduce sin Alcohol, donde dio positivo, sin embargo se amparó contra la sanción. Dicha medida le permitió salir en libertad luego de 10 horas de arresto en el Centro de Sanciones Administrativas, sin embargo perdió el amparo lo que lo obliga a cumplir con el resto de horas de detención. El conductor de radio fue detenido en calles de la colonia Polanco.


MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Raphael y Paul Anka en Viña del Mar, Chile del 22 al 27 de febrero! Ciudad de México.Raphael y Paul Anka son las dos figuras internacionales que ya confirmaron su asistencia al Festival Internacional de la Canción de Viña del mar, Chile, que este año se desarrolla del 22 al 27 de febrero… HAY QUE SEÑALAR que será el festival menos numeroso con un total de 16 artistas, casi la mitad de los que participaron en otros años… LOS ORGANIZADORES del célebre festival comentaron: “En este 2010 habrá más calidad que cantidad”… Rostros, Nombres y Noticias BEYONCE, la máxima ganadora de Grammys este año, actuará en varios países latinoame-

Raphael. ricanos, pero México no figura en su agenda de trabajo… VICENTE FERNANDEZ ya desbanó a todos los cantantes rancheros en los contratos más importantes de 2010. Su más reciente triunfo fue un Grammy en Los Angeles, California… STANLEY KUBRICK nunca ha podido realizar su proyecto de llevar a la pantalla la vida de Napoleón… TEO GONZALEZ es el nuevo humorista de la TV. Duró varios años para colocarse en el mundo de las pantallas chicas. Se le conoce además por su “cola de caballo”… JOSE JOEL y Lorena Bach ofrecen un espectáculo a los enamorados… Como han Pasado los Años

RYAN O´NEAL, actor de películas románticas, vivió en México en su niñez y después en Inglaterra y Alemania. Nació en Los Angeles, California en 1943. Hijo del escritor Charles O´Neal y de la actriz Patricia Callaghan … EN “PEYTON PLACE”, Ryan obtuvo el papel estelar de “Rodney Harrington” y participó en varias series de TV con Mia Farrow y Dorothy Malone… EN EL FILME “Los juegos”, de Columbia Pictures, el director Michael Winner concedió a O´Neal su primera y máxima oportunidad en el papel del joven héroe de una escuela norteamericana, quien tiene miedo al fracaso… O´NEAL se casó con la hermosa actriz Leight Taylor Young a quien había conocido en la serie “Payton place”… ATLETISMO, equitación y surfing, los deportes favoritos del actor… Remolino de notas LUCIA MENDEZ no será la próxima protagonista de “Aventurera”, porque tiene contratos en Estados Unidos. La “Reina de los mariachis” dice que vive un segundo aire en su carrera artística. NELSON MANDELA será protagonizado por el excelente actor Morgan Freeman, quien dice “será un honor encarnar al Premio Nobel de la Paz”… JAVIER LOPEZ “Chabelo” quiere realizar una gira internacional… “EL PRIMERO” es una obra que presenta la necesidad del ser humano de estar constantemente adelante de todos los demás, aunque no sepa exactamente para qué. Pensamiento de hoy Uno para todos y todos para uno… CORTE! TRES HORAS DIARIAS en “UNOMASUNO Radio” por 35 estaciones, con Naim Libien Kaui, el mejor conductor. ricardoperete@live .com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Gael García niega divorcio Desmiente rumores de prensa rosa

B El actor mexicano, molesto por chismes.

AVISOS Y EDICTOS FE DE ERRATAS: EN EL AVISO NOTARIAL CON ESCRITURA Nº 21,214, DE LA NOTARIA Nº 187 A CARGO DEL LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. PUBLICADO EN LA EDICION DE LOS DIAS 20 Y 30 DE ENERO DEL 2010, POR UN ERROR INVOLUNTARIO SE PUBLICO: LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA No. 197 DEL DISTRITO FEDERAL DEBIENDO DECIR: LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,502 de fecha 2 de diciembre de 2009, otorgada ante mí, se hizo constar que compareció el señor ANDRÉS HIDALGO ORTEGA, en su carácter de albacea y único y universal heredero, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor IGNACIO RAFAEL HIDALGO ROLDÁN, quien en vida acostumbró usar su nombre como IGNACIO HIDALGO ROLDÁN, IGNACIO RAFAEL HIDALGO Y ROLDÁN e IGNACIO HIDALGO Y ROLDÁN, con la intervención del suscrito Notario. El compareciente reconoció la validez del testamento exhibido, manifestó su conformidad con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 22 de enero de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA

PRIMER AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,987 de fecha 2 de febrero de 2010, ante mí, doña MARIA LUZ, doña MARIA ANTONIETA y don JAIME de apellidos SUAREZ QUIROZ estos dos últimos representados por doña MARIA LUZ QUIROZ NARVAEZ, quien también comparece por su propio derecho, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de don JAIME SUAREZ MONTERO DEL COLLADO, también conocido como JAIME SUAREZ, los tres primeros acreditaron el entroncamiento como hijos y la cuarta como cónyuge supérstite del autos de la sucesión, manifestaron bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellos, que el último domicilio del autor de la sucesión lo fue en la ciudad de México y que el único bien se encuentra en esta misma ciudad, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, los tres primeros aceptaron la herencia y se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios; y doña MARIA LUZ QUIROZ NARVAEZ, reconoció no tener derecho a heredar en dicha sucesión, aceptando el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevó a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., a 2 de febrero de 2010

uenos Aires.- El actor mexicano Gael García Bernal desmintió los rumores de la prensa rosa sobre su presunta separación conyugal y las dudas que tendría sobre si el hijo que tuvo con la argentina Dolores Fonzi era realmente suyo. “Obviamente, esto no es cierto; somos una familia feliz encabezada por un hijo hermoso”, dijo el actor en un comunicado. “Supongo que los que inventaron este chisme no tienen hijos y no saben entender ni respetar la privacidad y el cariño que un niño merece en su crecimiento”. “Sé que entro dentro del rango de ‘persona pública’ y que la frontera entre lo público y lo privado es muy delgada (...) pero lo que no entiendo y no comparto es que alguien sea tan mezquino y amargo como para tener que involucrar a un tercero en un ‘chisme del espectáculo’ como puede ser a un niño inocente”, comentó el actor. El protagonista de filmes como “Babel” es uno de los rostros más populares de México, lo que le convierte en blanco de la prensa rosa.


MIERCOLES 3

DE

FEBRERO

DE

2010

nacional

Investiga la PGJE Tópicos Tabasqueños asesinato de militar J Pasional, posible móvil del crimen

El cuerpo sin vida y con signos de tortura del militar, perteneciente a la Zona II, fue encontrado en las inmediaciones del ejido El Habanero. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que se encuentra investigando el asesinato de Carlos Mario de la Cruz Izquierdo, militar que fue encontrado muerto el pasado 31 de enero en las inmediaciones del municipio de Cunduacán y aclaró que la muerte de éste pudo ser por motivos personales y desmintió que tenga que ver con cuestiones relacionadas con su ocupación. La institución detalló que el cuerpo del militar, al momento del levantamiento que hicieron las autoridades forenses y el Ministerio Público, presentaba diversas heridas cortantes en el cuerpo, además de encontrarse atado de los pies (con hilos de

los que son utilizados para la elaboración de hamacas), realizándose su traslado al Servicio Médico Forense de la ciudad de Villahermosa. En un comunicado, la Procuraduría relató que el cadáver fue entregado a sus familiares, quienes lo identificaron como Carlos Mario de la Cruz Izquierdo y contaba con 30 años de edad, originario de Cárdenas y de ocupación militar. De acuerdo con las investigaciones, el homicidio pudo suscitarse por motivos personales, ajenos a su actividad laboral, ya que según los primeros indicios establecen la existencia de una riña con algunas personas, además de que el cuerpo no presenta heridas por proyectil de arma de fuego, sino 17 heridas lineales, producidas por arma cortante, así como diversas contusiones, principalmente en cara, siendo la causa de la muerte fractura

de bóveda y base de cráneo por traumatismo craneoencefálico directo. La Procuraduría también detalló que fue el día 31 de enero cuando realizó el levantamiento del cadáver de De la Cruz Izquierdo en la ranchería Cucuyulapa, segunda sección, del municipio de Cunduacán, con motivo del aviso de Seguridad Pública Municipal y se inició la indagatoria CAR-III-060/2010. Asimismo, aclaró que aunque el militar pertenecía a las Fuerzas Armadas, no se encontraba comisionado en Tabasco, toda vez que prestaba sus servicios en Tecámac, Estado de México, pero su presencia en Tabasco se debía a su periodo vacacional, con lo que desmiente así las informaciones que se difundieron ayer en algunos medios de comunicación.

Toma clandestina causa derrame de petróleo Miles de litros de gasolina fueron derramados en una comunidad del municipio de Huimanguillo debido a una toma clandestina que luego fue reparada por personal de Petróleos Mexicanos, quien presentará la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público Federal. Fue en el ejido Palo Mulato, del municipio de Huimanguillo, donde se presentó el derrame del hidrocarburo por la toma clandestina localizada sobre el derecho de vía del poliducto de

12 pulgadas que corre de la Refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, Veracruz a la Terminal de Almacenamiento y

Reparto Villahermosa, a la altura del kilómetro 89+600, según informó la propia paraestatal. El personal técnico

Grave daño ecológico al ambiente.

especializado del sector ductos Minatitlán de Pemex, se trasladó al sitio y como medida preventiva y para contener el derrame, se procedió a suspender el envío de producto y a bajar la presión en el poliducto afectado. El derrame de combustible afectó aproximadamente un área de 300 metros cuadrados sobre terreno bajo; pero aún no se cuenta con la estimación del volumen, pero ya se tiene todo controlado y se reparó el poliducto dañado.

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ TABASQUEÑOS REVOLUCIONARIOS osé Manuel Villalpando, coordinador de los eventos conmemorativos al Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución, hizo un amplio reconocimiento al pueblo de Tabasco, del que dijo, entre otras cosas, que “si algún sitio podría hoy enorgullecerse de ser los directamente herederos del espíritu indomable de Hidalgo, de Morelos, de Madero, de Carranza, son los tabasqueños de hoy” y relacionó estos hechos con la forma en que los tabasqueños sacaron la casta ante estos años de inundaciones. Y agrega más adelante que “estoy cierto, señor gobernador, de que con su ejemplo y con el ejemplo que todos los tabasqueños le han dado a México, Tabasco, Villahermosa, todos sus municipios, conmemorarán jubilosamente y con gran entusiasmo el 2010, porque seguramente aquí, más que en ninguna otra parte, el lema de esta conmemoración que dice “orgullosamente mexicanos”, aquí encuentra un eco peculiar y singular, porque aquí se puede gritar a viva voz “aquí son ustedes orgullosamente tabasqueños”. Mucha razón tiene el funcionario federal, pues Tabasco es un pueblo que ha sufrido mucho, pero que igualmente se ha sabido levantar con ánimo y dedicación, por eso los líderes que lloran, los que se quejan, los que no salen de los discursos trillados llenos de odio y rencor, ya no tienen cabida en este maravilloso pueblo. Las palabras de Villalpando se dieron en la ceremonia del Fuego Bicentenario que fue encendido el lunes por la noche y con el que se inician 86 actividades relacionadas al Bicentenario de la Independencia y al Centenario de la Revolución y según explica el diputado Agustín Someyera Pulido, presidente de la Comisión del Congreso que tiene que ver con esas actividades, los legisladores presentarán 14 propuestas al Comité para así completar 100 actividades alusivas a estas dos históricas fechas nacionales. APOYAN DIPUTADOS A CORPORACIONES POLICIACAS En el Congreso del estado, los diputados de todas las fracciones parlamentarias apoyaron ayer el trabajo que conjuntamente realizan las fuerzas federales, estatales y municipales del orden. Aplaudieron la detención de los sicarios del Cártel del Golfo en el municipio de Cárdenas el pasado lunes en la madrugada y sostuvieron que en esa coordinación deben trabajar siempre las policías. José Dolores Espinoza May, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia del Congreso, dijo “aplaudir no sólo la detención de los Zetas, sino la coordinación, la colaboración de todas las autoridades y yo creo que en la medida de que sigan trabajando así, podremos tener mayor seguridad en la entidad”. Por su parte Armando Beltrán del municipio de Cárdenas, expresó que ciertamente aquella localidad es una de las más peligrosas debido a su geografía, pero también hizo un amplio reconocimiento a las policías Federal, Ministerial Seguridad Pública Estatal y municipal y principalmente al Ejército Mexicano por su estrecha colaboración con los tabasqueños para limpiar al estado de delincuentes. PANISTAS EN GOBERNACION Los que estarán este día en la Secretaría de Gobernación, son los diputados del Partido Acción Nacional con los dos alcaldes panistas en la entidad. Encabezados por Juan Francisco Cáceres de la Fuente, los panistas sostendrán reuniones para hacer bajar recursos a los municipios que gobiernan, Balancán y Emiliano Zapata y quizás hasta logren una reunión en Los Pinos. Van con muchos ánimos los albiazules, ojalá no regresen como antaño sucedía con los priístas que salían como el “Jibarito” y regresaban igual porque ni el presidente priísta ni en su partido ni en ninguna dependencia los atendían, obviamente esto perjudicaba a las poblaciones de los distintos municipios porque no se atendían sus demandas. RETRASO DE 7 AÑOS El diputado Pascual Bellizia Rosique, del Partido Verde Ecologista de México, responsabilizó a la Comisión Nacional del Agua de tener un retrazo de más de 7 años en los trabajos hidráulicos que puedan evitar las inundaciones y sostuvo que la Conagua sólo ha “peloteado” el asunto y las consecuencias de ello las venimos viviendo desde hace tres años todos los tabasqueños.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

Confirma Convergencia que es el mejor posicionado en Quintana Roo

Greg va por mega-alianza POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

R

ubén Darío Rodríguez, dirigente estatal de Convergencia, aseguró que Gregorio Sánchez Martínez, actual presidente de Benito Juárez, es el mejor candidato que seguramente estará encabezando a la mega alianza, ya que es el mejor posicionado electoralmente en el estado: "Sin duda alguna Gregorio Sánchez es el candidato idóneo para encabezar la mega coalición, pero es algo que deberá esperar para ser definitivo", afirmó. Darío Rodríguez anunció el día de ayer

que su partido ya está convocando a todos los interesados que quieran participar y contender en alguna postulación, ya que la tercera semana de febrero se presentarán a los próximos candidatos, buscando como resultados tener los mejores perfiles que participen dentro de la coalición. El dirigente aceptó que todos los partidos políticos traen perfiles competitivos, pero al final el candidato debe ser quien tenga mejor posicionamiento, y además destacó que es legítimo que cada quien piense que puede ejercer un mayor rango en el servicio público. Reconoció que Julián Ricalde tiene un

Rubén Darío: aspirantes, en mega-alianza.

El alcalde Gregorio Sánchez es el mejor posicionado. buen prestigio en la política y aceptó que

podría ser un buen contendiente para la postu-

lación a la Presidencia Municipal de Benito Juárez, pero aclaró que esto únicamente se podrá resolver con una mecánica de construcción de selección de candidaturas al interior

de la megacoalición. "Nosotros vamos a valorar los perfiles más competitivos para la megacoalición y respetaremos cualquier participante que quede como candidato".

Elecciones con presencia femenina, pero relegada POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

Tal parece que las elecciones de este año tendrán un perfil femenino muy interesante, ya que la participación y el interés político de varias mujeres está saliendo a la luz para proponerse como candidatas a las diputaciones, presidencias municipales y hasta a la gubernatura, entre las que destacan Sara Latife Ruiz Chávez, Alicia Ricalde Magaña, Marybel Villegas y Jessica Chávez García. Funcionarias públicas destacables han resaltado el interés de obtener un cargo político más alto al que ejercen actualmente, tal es el caso de la Presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Cora Amalia; como se mencionó, la actual presidenta municipal de Isla Mujeres, Alicia Ricalde; la delegada de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Marybel Villegas y la regidora de Benito Juárez, Jessica Chávez García, entre otras. En ese sentido, la actual regidora Berenice Polanco, quien participó en la campaña federal pasada, declaró que la participación femenina continúa estan-

do relegada y que desafortunadamente los partidos políticos no impulsan a sus representantes mujeres como deberían. "Los partidos políticos desgraciadamente no abren espacios de participación a la mujer y muestran candidatas únicamente para cumplir con una cuota que señala la ley, y para tratar de aparentar que hay una cierta equidad". Polanco señaló además que existen buenos perfiles femeninos en Quintana Roo, que pueden desempeñar un excelente papel como representantes de cada partido político en los diferentes rubros del servicio público, pero falta que los respectivos institutos en realidad les den el impulso adecuado en los hechos. Para las elecciones cuyo proceso inicia en marzo próximo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no ha mostrado prospectos femeninos para lanzar a alguna candidatura, sino por lo contrario, hasta el momento ese partido ha tomado el rumbo de perfilar únicamente hombres a puestos ampliamente conocidos. Por su parte la actual Subprocuradora de Justicia de la zona norte del estado, Patricia Sánchez Carrillo, declaró que es indispensable la

participación de las mujeres en estas elecciones, ya que se debe privilegiar el papel que la mujer está ocupando para acceder a los cargos de elección popular y además se necesita obligar a la equidad de género en los hechos y no en sólo formalmente. En ese sentido, otra funcionaria que seguramente se postulará para alguna curul será Jessica Chávez, actual regidora de Benito Juárez y militante del Partido de Acción Nacional (PAN), quien afirmó que su partido impulsa que las mujeres ejerzan más puestos públicos para que en Benito Juárez se haga realidad esa premisa. "Como partidos políticos tenemos que lograr precisamente los mecanismos necesarios para que todas las mujeres sean más capacitadas y más aptas para desempeñar cualquier actividad pública o política", declaró. La dinámica del hogar tradicional hace un poco más complejo que estos propósitos lleguen a realizarse, pero destacó que sin duda existen oportunidades, donde lo que se necesita es que las mismas mujeres se preparen de mejor manera para ejercer más cargos políticos.

Berenice Polanco: “la equidad es pura apariencia”.


MIERCOLES 3

DE

FEBRERO

DE

2010

nacional Embargan al ayuntamiento de Zacatepec

Aumentan divorcios en Morelos

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

De acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Morelos se incrementó el número de parejas que optan por divorciarse después de varios años de matrimonio. Su titular, Ricardo Rosas Pérez, informó que la principal causa es el factor económico. Por citar un ejemplo, refirió que mientras que en un juzgado de carácter civil se reciben un promedio de 800 asuntos, en materia familiar la cifra llega a dos mil, ambos casos, dijo, se registran al mes, por lo que al año el porcentaje es considerable. “Desafortunadamente en el área familiar es donde tenemos muchos problemas en donde el Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Judicatura tomó la decisión de tomar este par de resoluciones; una, la creación de nuevos juzgados y dos, aportar algo que aliente a las familias”, comentó. El magistrado presidente reveló que en el 90 por ciento de los casos de divorcio está involucrado el asunto económico entre las parejas, además reconoció que esa estadística ha resultado difícil de disminuir, sin embargo, se comprometió a atender este asunto de carácter social. “Fundamentalmente la falta de recursos económicos, lo que origina las desavenencias de la familia morelense. Es un porcentaje que no hemos logrado avenir a las parejas porque las circunstancias no se habían dado, pero ahora hemos de dar todas las herramientas”, aclaró. Con la presencia de diputados del Congreso, Rosas Pérez inauguró el juzgado décimo civil en materia familiar y de asociaciones en primera instancia en Cuernavaca y el juzgado segundo civil de carácter familiar en el municipio de Jiutepec.

ZACATEPEC, Mor.- Por no cumplir con una sentencia emitida por el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje el ayuntamiento zacatepense fue embargado con un carro de volteo y algunas computadoras durante el mediodía de ayer. El ex trabajador de Servicios Públicos Municipales, Eduardo Popoca, quien laboró en el gobierno municipal durante el trienio de Gustavo Rebolledo Hernández fue quien procedió a demandar al municipio, de ahí que el Tribunal Estatal emitió sentencia a su favor. Sin embargo, el gobierno municipal que encabeza José Carmen Cabrera argumentó que no tenía recursos económicos para pagar la sentencia de 200 mil pesos, por lo que el abogado Juan Bravo Ortiz hizo acto de presencia en el palacio municipal y procedió al embargo. A pesar de que al percatarse de la llegada de los abogados particulares las autoridades municipales procedieron a cerrar algunas áreas del ayuntamiento como medida de protección al patrimonio del municipio, no obstante los inmuebles antes citados fueron embargados. Entrevistado al respecto, el abogado de Eduardo Popoca señaló que el gobierno municipal de Zacatepec fue notificado oportunamente, pero lamentablemente no atendió dicha sentencia, de ahí que se procedió en contra de las autoridades municipales.

Denunciaron que aún permanecen cientos de productos que fueron donados para ser entregados a los damnificados.

Retiene Cruz Roja ayuda para Haití GABRIEL GUERRA REPORTERO De manera anónima, trabajadores de la delegación de la Cruz Roja Cuernavaca denunciaron que aún permanecen cientos de productos que fueron donados para ser entregados a los damnificados por temblor que devastó a la isla de Haití, ocurrido el pasado 12 de enero. Manifestaron que cientos de cajas se encuentran apiladas al interior de las instalaciones de esa organización de carácter internacional y que algunas de ellas se han maltratado por las inclemencias del tiempo, lo que pone en riesgo

varios artículos. Esta acusación se da a casi dos semanas de que la delegación de la Cruz Roja Morelos cerrara los dos centros de acopio instalados en los municipios de Cuautla y Cuernavaca, dos días después de haberse registrado la tragedia en ese país caribeño. Agua embotellada, cereales, comida enlatada, entre otros víveres, se encuentran algunos de ellos seleccionados y empaquetados en tarimas de madera, distribuidos en la explanada bajo un domo que tiene las instalaciones de la dependencia municipal. Sin embargo, el coordinador general de la

Cruz Roja Cuernavaca, Enrique Ricardo Bolívar Flores, justificó la presencia aún de varios productos al informar que personal realiza labores de clasificación y empaquetado para posteriormente sea enviado a Veracruz, una vez que asignen una fecha en que podrá ser recibido por las autoridades portuarias. Explicó que son aproximadamente 40 toneladas de víveres, de 300 que la delegación Morelos logró reunir con el apoyo de la ciudadanía, las que se encuentran en las instalaciones, sin que la mercancía corra el riesgo de sufrir alguna alteración o daño.

Nombran a Víctor Cinta “Cronista de la Ciudad” LIBERTAD INTI REPORTERA La integración del secretario del Ayuntamiento, Rodrigo Gayosso Cepeda, en la Comisión de Vigilancia de la concesión otorgada a la empresa PASA, así como la designación de Víctor Manuel Cinta Flores como Cronista de la Ciudad de Cuernavaca, fueron parte de los temas que se abordaron durante la sesión ordinaria de Cabildo celebrada ayer, presidida por el alcalde Manuel

Martínez Garrigós. En esta sesión ordinaria también se presentó el Reglamento de la Comisión de Bienestar Social del Ayuntamiento capitalino, mismo que fue turnado a la Comisión de Gobernación y Reglamentos para su análisis y dictamen correspondiente. Otro de los puntos giró en torno a la presentación del acuerdo mediante el cual se designó al Cronista Municipal de Cuernavaca, cargo que recayó en la persona de Víctor Manuel Cinta Flores, al ser

aprobado por unanimidad de los integrantes del cuerpo edilicio. Nativo de Cuernavaca, Víctor Manuel Cinta Flores es egresado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuenta con un posgrado en el Instituto Teconológico de la Construcción de la Ciudad de México. Ha sido presidente del Colegio de Arquitectos de Cuernavaca y miembro de número del Colegio de

Cronistas del Estado de Morelos A.C.. Como cronista de la capital morelense, ha escrito siete cuadernos de crónica urbana y recibió la presea GEM por impulsar la cultura de la identidad; de igual forma se hizo acreedor a un reconocimiento al mérito profesional por parte de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionales del estado de Morelos y a la presea “Bugambilia de Plata” al mérito ciudadano por su contribución a la cultura.

Víctor Manuel Cinta Flores.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

Roban piezas de arte en Tepetitlán JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Cuatro piezas de arte sacro, de al menos 500 años de antigüedad, fueron robadas de la iglesia de la comunidad de José María Pino Suárez, del municipio de Tepetitlán. Entre las obras sustraídas se encuentra una imagen de la Virgen de Santa María del Pino, con incrustaciones de oro, la cual "cargaba" una estatuilla de madera del "Niño Dios". También fue hurtada del lugar una pequeña efigie en madera de San Juan Bautista y una Cruz de la representación de las Ánimas del Purgatorio. El delegado municipal de la comunidad, Luciano Damián Ortega, señaló de que al parecer quien o quienes cometieron el robo, se introdujeron el domingo por la noche a la iglesia, sin ser vistos por nadie. Para entrar al recinto religioso, los ladrones rompieron el candado de una de las puertas, comentó Damián Ortega. El allanamiento a la iglesia y "desaparición" de las joyas de arte colonial, fue descubierto la mañana del martes por Tomasa González, quien funge como tesorera del templo, por lo que se hizo la denuncia correspondiente ante la Procuraduría General de la Republica. Hasta el momento, la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha dado a conocer su postura sobre este lamentable hecho. Cabe recordar que los últimos cuatro robos de arte sacro perpetrados en iglesias de la entidad, se reportaron durante los meses de junio, julio y agosto del año pasado. El 27 de junio de 2009 habitantes de la comunidad de Bellavista, en Tlanalapa, denunciaron el hurto de una escultura elaborada en madera, de la Virgen de Loreto, patrona de la localidad. La fina efigie que data del año de 1782, era la Santa Patrona de los habitantes del pueblo, quienes ya preparaban los festejos a celebrarse en septiembre. Posteriormente, el 15 de julio un Cristo crucificado y la imagen de San Gregorio fueron robados de una iglesia, en San Mateo, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca. Los habitantes denunciaron que el Cristo era una escultura tallada en madera policromada conocido en el lugar como el Cristo del Perdón, además de llevarse una escultura de San Gregorio tallada en madera y policromada. El 27 de julio, en la capilla de la comunidad de Irolo, en Tepeapulco, los ladrones de arte sacro se llevaron dos campanas de bronce, además de que sustrajeron el dinero de una alcancía. Por último, el 4 de agosto un grupo de delincuentes robó el oleo del siglo XVIII La Santísima Trinidad, de la iglesia San Juan Bautista, ubicada en el municipio de Ixmiquilpan, además de un crucifijo y un Cáliz.

Bochornoso escándalo de dirigente panista dó pese a que que no se explica el porqué él no lo cono- Raimundo Ordoñez no fue ingresado a la barandilla como corresponcía. Se agrega día por la agresión y que ni el que minutos Ministerio Público ni las audespués, la toridades de Seguridad Pública expersona que plicaron el motivo por el cual el al parecer es- panista no fue puesto a dispositaba bajo los ción, ni sujeto a la certificación influjos del médica, pese al visible estado de alcohol se ebriedad que presentaba y que en acercó a él, cambio sí fue puesto en libertad lo abrazó y sin que siquiera pagara una multa comenzó a por el escándalo. El líder juvenil del PRD calificó agredir verb a l m e n t e , ese hecho como un evidente tráfico para pasar de de influencias y favoritismo hacia inmediato a el dirigente del PAN, cuyo instituto los golpes, lo político no ha fijado su postura al que ameritó respecto. Víctor Rodríguez advirtió que la intervención de los acudiría ante la Comisión de meseros y Derechos Humanos del Estado de que a través Hidalgo (CDHEH) para iniciar una del número queja en contra de los servidores de emergen- públicos que facilitaron que cia 066 se Raimundo Ordoñez obtuviera su solicitara la libertad y que lo mismo haría ante p r e s e n c i a la Secretaría de la Contraloría, por la responsabilidad en la que policíaca. Raimundo Ordóñez, secretario general. El agredido pudieran haber incurrido los funexplicó que aún sin saber quién era cionarios. REDACCIÓN el agresor, espePor los delitos de lesiones, ame- ró la llegada de nazas y lo que resulte, fue denun- los policías, que ciado penalmente el secretario arribaron en la general del Comité Directivo Es- patrulla númetatal del Partido Acción Nacional, ro 0643 en la que se remitió a Raimundo Ordoñez Meneses. Lo anterior, luego de que presun- la Secretaría de a tamente en estado de ebriedad, Seguridad agrediera física y verbalmente al quien después dirigente juvenil del Partido de la supo era el Revolución Democrática (PRD), Víc- secretario genetor Rodríguez Gaona, a quien se ral del PAN en Raiencontró de manera casual cuando Hidalgo, cada uno de ellos cenaba con su mundo Ordorespectiva pareja en conocida ñez, pues el pataquería de la prolongación Avenida nista hizo alarde de influyenJuárez de la capital hidalguense. Consta en la averiguación previa tismo, al amenúmero 12/SPM/157/2010, iniciada nazar a los ofiante la agente del Ministerio ciales y al líder Público Brenda Rangel Rendón, perredista, a los adscrita a la Secretaría de Segu- cuales les dijo ridad Pública Municipal de Pachu- que venía “de con ca, que la noche del pasado lunes tomar” el líder de la juventud perredista altos funcionaarribó al establecimiento denomi- rios del gobiernado “Los Molcajetes”, donde se no. Rodríguez encontró con un sujeto en aparenafirmó Copia de la averiguación previa. te estado de ebriedad, que lo salu- Gaona


28

unomรกsuno

MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010


MIÉRCOLES 3

DE

FEBRERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Otra denuncia contra alcaldesa de Toluca zPrimero la denunciaron por tener en AyST a su sobrino, ahora por tener trabajando a su cuñado como subdirector de Formación y Desarrollo de Seguridad Pública y Gobernación. Adriana Tavira Jorge Ramírez.

uevamente la presidenta municipal de Toluca, Maria Elena Barrera Tapia, fue denunciada ante la Contraloría del Poder Legislativo por "nepotismo", en esta ocasión por la contratación de su cuñado Ángel López Millán como subdirector de Formación y Desarrollo de Seguridad Pública y Gobernación. Lo anterior fue dado a conocer por Abraham Águila Boudib, quien explicó que por segunda ocasión como presidente de la Asociación de Autoridades Auxiliares y Representantes de Colonias, se presentó ante la Contraloría del Poder Legislativo para denunciar formalmente a la presidenta municipal de Toluca, incurrir en "nepotismo" al contratar al ini-

N

Abraham Águila, denunció por segunda ocasión ante la Contraloría del Poder Legislativo a María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, por nepotismo.

ció de su administración a un familiar cercano como es Ángel López Millán, hermano de su esposo José López Millán. Con esta contratación, la alcaldesa de Toluca viola la Ley Responsabilidades del Servidor Público, pues existe un vínculo consanguíneo al ser este su cuñado, pues está dentro del parámetro ilegal que marca Ley que es hasta el cuarto grado por afinidad o civil, y que por razones de su adscripción depende jerárquicamente de ellos, pues al ser Maria Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, en consecuencia, la máxima

autoridad de un Ayuntamiento. Águila Boudib, destacó en entrevista, que denunció también por violar la Ley de Responsabilidades, denunció a Agustín Jordán Arzate, director general de Seguridad Pública y Gobernación; así como a Pedro Antonio Mena Alarcón, director general de Tesorería y Administración y a Carmelo Belmonte Salas, subdirector de Recursos Humanos de la Dirección General de la Tesorería y Administración, pues pese a tener conocimiento del parentesco directo de la edil con Ángel López Millán, no

AYUNTAMIENTO DE TOLUCA…

La administración de los lamentos a falta de conocimiento político de la presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia y quienes con ella tratan de dirigir la capital del estado de México han convertido al actual ayuntamiento en la "administración de los lamentos", pues no cuenta con un proyecto que garantice a los ciudadanos el desarrollo, se justifica en la falta de recursos y tratan de engañar a la gente diciéndole que los programas impulsados por los gobiernos anteriores eran malos y faltos de visión; postura equivocada, pues existieron avances que ahora ellos tratan de retroceder", aseveró Luis Lanuza Oseguera, tercer síndico del Ayuntamiento. En conferencia de prensa, realizada en las instalaciones municipales del Partido Acción Nacional (PAN), el también coordinador de los ediles albiazules de Toluca, dijo que desde que inició de la administración municipal lo único que el ciudadano ha

L

escuchado, de quien encabeza la administración y sus colaboradores, es la falta de recursos para enfrentar la demanda ciudadana, lo cual debe cambiar, pues además del presupuesto autorizado por la legislatura dentro del paquete fiscal 2007, los recursos propios recabados de los impuestos y con el préstamo de 158 millones de

pesos se cuenta con dinero para trabajar, en beneficio de la ciudadanía, aseguró el representante popular. El problema es que "no existe un proyecto que dé respuesta a la ciudadanía, incluso el director general de la Tesorería y Administración municipal, Pedro Antonio Mena Alarcón, mal informó a la presidenta municipal

Luis Lanuza Oseguera.

informaron de esto a la Contraloría Interna del Ayuntamiento. Así, Ángel López Millán, dijo Abraham Águila, se encuentra desempeñando el cargo de subdirector de Formación y Desarrollo de la Dirección de Seguridad Pública y Gobernación del Ayuntamiento de Toluca, de manera irregular, percibiendo un salario del erario. Asimismo, el representante de las autoridades auxiliares de Toluca, destacó que esta es la segunda ocasión que acude ante

la Contraloría Interna del Poder Legislativo para denunciar nepotismo en el Ayuntamiento que preside María Elena Barrera Tapia, la primera denuncia la presentó el pasado 15 de diciembre, ese día se denunció a la alcaldesa por tener en el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (AyST), a su sobrino Carlos Fernando Ramírez Barrera, como subdirector de Administración y Finanzas, el cual hasta donde se sabe ya fue cesado de su cargo en las primeras semanas de este mes.

La alcaldesa de Toluca nuevamente está en el "ojo del huracán".

sobre el paradero de 42 millones de pesos, lo cual fue declarado perdido por la alcaldesa, pero que en realidad fueron aplicados en seguridad pública por la anterior administración, ustedes recordarán más de 100 patrullas entregadas en la calle de Morelos, rotuladas para cada una de las colonias donde prestarían su servicio, y ahora éstas se encuentran estacionadas, porque no hay para gasolina, según argumentan". Lanuza Osegueda, destacó que "ahora, si existen observaciones por parte del Órgano Superior de Fiscalización, no se tiene conocimiento, pues la actual administración nos oculta información, de hecho se sabe de un documento que llegó al Ayuntamiento del OSFEM, en donde no existen observaciones a la anterior administración municipal panista encabezada por Juan Rodolfo Sánchez Gómez, sin embargo eso no lo dicen y no los informan, eso si es grave, pues ocultan información". En su momento al tocar el tema de Seguridad Pública el regidor duodécimo, Gerardo Lamas Pombo, dijo que es tan corta la visión de la administración que a pesar de contar con uno de los equipo de patrullas más importantes y numerosos de la entidad, en su

mayoría se encuentran estacionadas porque según argumenta Dirección General de la Tesorería y Administración, "no hay dinero para la gasolina y obviamente no hay operativos constantes que le brinden a la población seguridad, además de que se regresó a los turnos de 24 por 24 y no de 8 horas que permitían a elementos más descansados y dispuestos a enfrentar a la delincuencia, pese a que hay estudios que recomiendan este tipo de horarios y reprueban los de velador". "Y lo peor de todo que el eje motor de los primeros 100 días de gobierno que fue la remodelación de los módulos de policía fracaso, pues a pesar de haberlos habilitado, actualmente muchos se encuentran vandalizados nuevamente, lo que indica que los elementos de la policía municipal no están ahí, y sí los grupos delictivos". "Con ello queda claro, que el avance del 24 por ciento en el combate a la delincuencia dado a conocer por la alcaldesa en el cabildo, no existe, pues si los módulos en donde se invirtió dinero para su reparación no han sido respetado, que se pueden esperar los ciudadanos.


30 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

DENUNCIA PÚBLICA Diario Amanecer, Unomásuno

omos un grupo de alumnos y ex alumnos del Centro Interamericano de Recursos del Agua CIRA, que forma parte de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México.Hemos seguido con mucho interés la información sobre la UAEM que ha publicado su periódico en los últimos meses, en particular lo que se refiere a la situación cada vez crítica que existe en la Universidad; nos hemos dado cuenta de que es el único medio de comunicación que hace eco de las denuncias de los universitarios, ya que nadie más nos escucha, por lo que queremos pedirles que lean lo que tenemos que decirles, y lo difundan, con el fin de evitar mayores daños, ya que el conocer los hechos ayudará a evitar que se repitan una y otra vez. Hemos denunciado ante las autoridades universitarias los hechos que vamos a referir, y por toda respuesta hemos recibido un muy corto correo del Rector, en él que nos dice que nos canalizará con el secretario de Rectoría, pero que por el estilo de redacción de nuestra denuncia considera que "es un asunto personal", por lo que pensamos que sólo sería para darle carpetazo al asunto y no hacer nada. Sobra decir que nos reservamos nuestros nombres a fin de evitar represalias, ya

Verónica que le pagaría por la noche, ella montó en cólera y le dijo que era lo único que le faltaba, que ella necesitaba su dinero porque había salido sin un peso de su casa y tenía que hacer pagos importantes, le dijo que la entendía y que le ofrecía una disculpa, a lo que ella contestó que "era lo único que le faltaba servir como beneficencia pública a los alumnos muertos de hambre". Esta persona reconoce que es muy falta de carácter y lo único que hizo fue pedirle una disculpa nuevamente y salió de su oficina llorando, y ahí fue donde cometió un grave error ya que en el pasillo estaba la secretaria del CIRA Elizabeth Sánchez, ella le preguntó que sucedía y le platicó lo ocurrido, en fin que de ahí se hizo su confidente, muchas veces le comentó a Elizabeth que quería decirle su situación a la coordinadora de la maestría para platicarle lo que ocurría y encontrar una solución, pero Elizabeth le decía que no le dijera nada a nadie más sobre dicha situación, ya que la Dra. Verónica era "tremenda", que ella tenía muy buenas influencias en el CIRA y que contaba con el "apoyo incondicional" del Dr. Carlos Solís Morelos (?), y con autoridades de la Facultad de Ingeniería y de Rectoría, por lo que no le iban a permitir que terminará el posgrado, así que era mejor "llevársela tranquila", ya que la Dra. Verónica era "intocable" y que no había poder humano capaz de hacerle algo. En otro caso, sucedió que una alumna se embarazó durante el semestre, y la Dra. Verónica le dijo que tenía que desocupar su casa, y además le gritó e insultó diciéndole que si estaba embarazada era su problema, que cómo era posible, que era una absoluta vergüenza, que era un pecado, y ella una mujer fácil, que le daba asco y lástima su situación, que había tirado

que algunos somos estudiantes en activo, y el hecho de dar nuestras identidades daría como resultado más agresiones a nuestra persona. Sin embargo, aún cuando, por precaución, no damos a

por la borda cualquier esperanza de futuro, que una madre soltera no tiene ninguna aspiración, más que para ser mujer de la calle, le dijo incluso que la acusaría con el Conacyt, ya que había cláusu-

conocer quienes somos, es muy fácil verificar la información aquí mencionada, basta con preguntar en el CIRA.

las que decían que no podía quedar embarazada, que el Conacyt ejercería sobre ella acción penal, además de que le exigirían regresar el dinero que le habían dado como beca y estaría en graves

Nos queremos referir a las situaciones que nos afectan. En el Centro Interamericano de Recursos del Agua desde hace unos años se han presentado diversos problemas con algunas personas y en particular nos queremos referir a la Dra. Verónica Martínez Miranda, profesora de "tiempo completo" (aunque más bien es de "rato completo"), y a la secretaria Elizabeth Sánchez, quienes se han dedicado, primero a engañarnos y después a extorsionarnos, agredirnos y humillarnos, a continuación damos algunos ejemplos y detalles de cómo "trabajan" en complicidad estas personas. Mucho se ha hablado de la cultura de 'puertas abiertas', de Calidad de la Educación. Sin embargo, al menos a nosotros, no nos queda claro cómo se maneja o se llevan a cabo dichos calificativos, cuando al interior de la UAEM no son capaces de tomar cartas en el asunto sobre la verdadera situación que prevalece en el CIRA, afectando más que nada a la comunidad estudiantil. Para que comprendan más el asunto, les platicamos diversas situaciones suscitadas dentro del CIRA, donde se imparte la Maestría y el Doctorado en Ciencias del Agua. Existen varios profesores los cuales ya sea que impartan clases sobre los posgrados y/o bien que dirijan las tesis de estudiantes de dicho Centro. La mayor parte de ellos hasta donde sabemos tienen estudios de posgrado. Sin embargo, hemos podido comprobar que muy a pesar de que cuenten con un nivel de

problemas, aunado a que ella era una investigadora muy respetada, hasta temida por los muchos contactos que tiene en la Facultad de Ingeniería, en rectoría de la Universidad y en el Conacyt, de los cuales ella no quería saber. En ese momento ella estuvo a punto de dejar el posgrado, se encontraba muy mal en todos los aspectos, por todo el miedo que tanto la propia Dra. Verónica Martínez Miranda como Elizabeth Sánchez habían infundido en ella, llegando la secretaria Elizabeth a amenazarla con levantarle actas y enviar todos los oficios que fueran necesarios a fin de que la corrieran de la Universidad a ella y a cualquiera de nosotros que tratáramos de ayudarla. Lo último que supimos de esa alumna es que la recibía con frases despectivas, haciendo alusión a su hijo como una ratita hambrienta más. Además de que reiteradamente le dijo que para la próxima vez no aceptaría alumnas mujeres, y si no había remedio les haría firmar una carta responsiva donde comprometían a no embarazarse, ya que "señoras" como ella sólo traían complicaciones, primero embarazándose sabrá Dios de quién y luego buscando pretextos con el niño enfermo. Cabe señalar que por su parte la secretaria Elizabeth a su vez se encarga muchas veces de cobrarnos por su silencio o por los "favores" que nos hace respecto a dar recados a los profesores, avisarnos cuando estos se encuentran en sus oficinas, por sacar copias o impresiones o por engargolados, siendo que muchas de

estudios alto, su formación pedagógica y humana deja mucho que desear, y tristemente nos hemos tenido que dar cuenta a lo largo de los meses al cursar los posgrados en el CIRA. Hablamos concretamente de la Dra. Verónica Martínez Miranda, la cual es una persona a quien no debería permitírsele 'enseñar' en una institución educativa reconocida por el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ya que dicha persona, carece de toda capacidad pedagógica además de que se trata de una mujer sin la mayor sensatez y sensibilidad humana. Lo anterior lo sustentamos con lo siguiente: Nosotros tuvimos la desgracia de conocerla, debido a que como somos estudiantes foráneos necesitábamos un lugar donde alojarnos, al platicarlo con la secretaria Elizabeth Sánchez (Liz) de

estas cosas son parte de su trabajo y no tienen costo alguno. Claro, siempre y cuando ella se encuentre en el CIRA ya que la mayoría de las veces nunca se encuentra en su lugar de trabajo y por lo tanto no responde ni a llamadas telefónicas ya sea porque no acude a laborar o bien por que está conversando con la Dra. Verónica Martínez. Y cuando le preguntamos si no tiene problemas por faltar o salirse nos dice que no contamos con las "palancas" o el pretexto de tener un bebé pequeño. Lo único que nos mortifica y aqueja es la impunidad con la que la Dra. Verónica y compañía andan por la vida, tememos que sigan haciendo de las suyas como hasta ahora, precisamente hace poco

A quien corresponda:

S

dicho Centro, ella comentó que la Dra. Miranda 'prestaba' una casa ubicada junto a la de ella, en la ciudad de Toluca, nos mencionó que ella nos podía recomendar con la Dra. Martínez. Como no conocíamos a nadie en la ciudad de Toluca, nos animamos a seguir el consejo de Liz.La situación normalmente se desarrolla de la siguiente manera: Elizabeth Sánchez concerta una cita con la Dra. Verónica y entonces ésta última oferta la vivienda, la cual cuenta con los servicios básicos, por 2,500 pesos mensuales, con un depósito por la misma cantidad POR CADA ESTUDIANTE, al no conocer muy bien las condiciones de la ciudad esta cantidad suena atractiva por los servicios y el lugar donde ella nos dice que se encuentra, con cierta facilidad de ir y venir del CIRA, razón por la cual nos ahorraría el ir y venir de nuestros lugares de origen constantemente, con el consecuente gasto que genera. Solo pide como "favores" no mencionar a nadie que ella es la dueña del lugar y que le hagamos promoción de la casa a otro (a) estudiante que se interese el cual debería cubrir la cantidad de 2,500 pesos mensuales como "renta" mas el depósito, por supuesto. La relación con la Dra. Verónica Martínez Miranda empieza siendo normal, a secas, sin embargo, con el paso de los días empieza a deteriorarse, más aún cuando se trata de pagar la renta ya que en ocasiones, cuando no tenemos el dinero, ya sea porque nuestra beca de Conacyt, que es en la mayoría de los casos nuestro único ingreso se retrasa por cualquier causa, esto genera que al no poder cubrir el pago en el día exacto en que la Dra. lo quiere, somos insultados, agredidos verbalmente y humillados al tacharnos de "muertos de hambre" por no poder cubrir la renta. Cuando alguno de los inquilinos se atreve a dejar la casa ya sea porque resulta muy cara o porque encontró una mejor opción, la Dra. Verónica los amenaza con demandarlos y acusarlos de robo y daños en la propiedad, los cuales en ocasiones son causados por ella misma o son falsos. En cierta ocasión a uno de nosotros le sucedió lo siguiente: Este estudiante había ofrecido su casa con alumnos del propio CIRA o con estudiantes de otros centros cercanos. Sin embargo, a ellos se les hacía muy caro, y se lo comentó, a lo que en un principio ella decía que quizás no lo estaba haciendo bien, después que le faltaba imaginación, iniciativa, hasta que en el tercer mes para desgracia suya no pudo pasar al banco por su depósito Conacyt, por lo que fue a avisarle a la Dra.

más de un mes, por una situación que desconocemos por parte de la Facultad de Ingeniería tuvo una sanción, al grado de que solicitaron su desincorporación a dicha institución y dejará el CIRA, pero nos enteramos que acudió a sus "contactos", y lejos de irse ahora está aspirando a ser la coordinadora del CIRA o al menos de los posgrados. Como último punto les comentamos que existen más alumnos en igual situación tanto rentando como académicamente hablando, pero sabemos que no dirán nada quizás por miedo o por amenazas. Incluso ex alumnos que detuvieron su trámite de ingreso al doctorado cuando se enteraron de la posibilidad de que la Dra. Verónica Martínez Miranda encabezara los puestos importantes en el CIRA, lo cual no es nada justo. Nuestra pregunta es: ¿Qué es lo que se toma en cuenta para que un posgrado sea de CALIDAD?, porque existen profesores y personal que lejos de apoyarte tratan de perjudicar tu desempeño académico y frustrar tus aspiraciones como personas o como profesionistas, ¿es verdad que pueden amenazarnos, cobrarnos, humillarnos y hasta extorsionarnos de esa manera?. Les rogamos encarecidamente tomen en cuenta estos comentarios y las situaciones por lo que les escribimos para que nos orienten, ¿qué podemos hacer?, ¿a quién nos debemos dirigir?, ¿en verdad valen más sus innumerables influencias de las cuales se jacta?. Ojalá puedan orientarnos, ya que no podemos echar por la borda nuestros semestres cursados y exponernos a que nos reprueben y peor aún tengamos que devolver el dinero recibido por parte del Conacyt. No es justo que esta misma situación la vivan otros alumnos que como nosotros salimos de nuestras comunidades cargados de esperanza y que al empezar a labrar nuestro futuro, vemos como poco a poco no somos nada frente a gente prepotente que por tener cierto poder o conocer personas en cargos importantes creen que pueden hacer con los demás lo que les de su gana y a su antojo. Nos gustaría darnos cuenta que no es verdad que valen más sus influencias y amenazas sobre la integridad de las personas.De antemano muchas gracias, nos mantenemos en espera de que Ustedes si puedan difundir la información antes citada. Gracias.

Atentamente. Alumnos y ex alumnos del CIRA


MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) JAVIER CRUZ DE LA FUENTE

zACO inaugurara Clínica de Primer Nivel en Medicina Familiar en Oaxaca, para atender a las familias más pobres y humildes de la capital UNA MUERTA MÁS POR EL TRANSPORTE URBANO DE OAXACA, EN SAN MARTIN MEXICAPAM. Va de nuez, otra vez, en las últimas horas, por tercera ocasión un autobús del transporte urbano y sub urbano de la ciudad de Oaxaca de Juárez, ahora de la línea Guelatao, atropelló y mató a una persona de la tercera edad en la colonia Colinas de Monte Albán, de la agencia San Martín Mexicapam, es la unidad 196, quien privó de la vida a Casilda Ramírez, y de acuerdo con testigos presenciales de los hechos, la unidad era conducida a exceso de velocidad e impacto a la hoy occisa, el chofer al igual que todos los cobardes, después del hecho se dio a la fuga y los directivos de esta empresa transportista han negado como siempre todo tipo de información que pueda llevar a la captura de este asesino, los vecinos indignados han retenido unidades del transporte urbano y suburbano, han dado un plazo perentorio a las autoridades y a la empresa para que respondan, caso contrario, advierten van a quemar en señal de protesta las unidades motrices retenidas, porque es ya la tercera persona muerta bajo las llantas de los autobuses urbanos, hoy llamado en San Martin Mexicapam, "carrosas de la muerte".....ACO IGNAUGURARA CLINICA DE PRIMER NIVEL. De acuerdo con los datos proporcionados por el presidente de Apoyo Comunitario de Oaxaca, (ACO) Javier Villacaña a mas tardar a finales de mes, esta agrupación estará inaugurando una Clínica de Primer Nivel de Medicina Familiar. En esta clínica, por solo cien pesos al mes, la familia tiene asegurado a todos sus integrantes para la atención médica, el nosocomio estará ubicado en el bulevard Eduardo Vasconcelos, a la altura del panteón general, pero, agregó Javier Villacaña que si alguien de los afiliados o asegurados necesitara ser valorado por un médico especialista, ACO ya está firmando convenios con médicos especialistas para que solo le cobren a los asegurados de Apoyo Comunitario de Oaxaca 30 o 40 por ciento del costo real de la consulta, pero el presidente de ACO fue más allá, al dejar en claro que solo se van a afiliar a unas 5 mil familias para que se les pueda brindar el servicio y la atención necesaria, cálida y humana en esta Clínica de Primer Nivel en Medicina Familiar.....PRIMERA LLAMADA. El flamante diputado federal por Oaxaca, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, es el hazmerreír de la grilla en su estado, pero sobre todo de los políticos oaxaqueños y, es que salió a señalar con índice de fuego al diputado federal panista, Guillermo Zavaleta y a otros políticos del estado, acusándolos de una serie de situaciones, que quizás si lo hubiese hecho en su momento, hubieran dado mucho de qué hablar, pero lo hace tiempo después de que estas sucedieron y en tiempos electorales, esto deja mucho que desear de "Puguita", quien solo está dando patadas de ahogado, porque ve a su delfín Eviel Pérez Magaña ya vencido y derrotado, pero lo que es peor fuera de la jugada política como aspirante por el tricolor al gobierno de Oaxaca, por eso hoy Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva con sus declaraciones entre la clase política y grillos sólo causa risa y lastima…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista "VERDUGUILLO" (Donde la verdad se firma y se afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11

LABORAL 31

unomásuno

Necesario concretar reforma laboral, dice Javier Lozano El funcionario federal propuso buscar mejores condiciones para el desarrollo económico ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

J

avier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo, afirmó que para que el país acceda a un crecimiento suficiente, sustentable y equitativo, es necesario mejorar la competitividad y la inversión, lo cual permitirá generar empleos y aumentar el bienestar de los mexicanos. Las declaraciones de Lozano Alarcón fueron hechas durante la cere-

mantenimiento y la creación de empleos, así como el mejoramiento de los ingresos de los trabajadores. Tras reconocer que es tiempo de acuerdos y cambios profundos, el funcionario federal reiteró la importancia de concretar las reformas estructurales que requiere México, en particular la reforma laboral, e hizo un llamado a todos los actores políticos a dejar de lado los intereses personales y el apetito de poder, para anteponer el beneficio de todos los mexicanos. Expresó su confianza en que los

Al referirse al Acuerdo Estatal de Productividad Laboral, Javier Lozano indicó que el propósito de éste es promover la adopción de esquemas de medición y herramientas para incrementar la productividad laboral en cada centro de trabajo, mediante acciones concretas que promuevan la integración de todos los actores laborales. En su oportunidad, el Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Jaime Domingo López Buitrón, expuso que el Acuerdo Nacional para

El titular de la STPS, Javier Lozano, en reunión de trabajo en Campeche. monia en la que junto con el gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, suscribieron, como testigos de honor el Acuerdo Estatal de Productividad Laboral. Lozano Alarcón enfatizó que el empleo debe ser el centro de las decisiones, las políticas y los esfuerzos en el país. Comentó que una vez iniciada la recuperación económica, la aportación de los sectores productivos es significativa para lograr la competitividad nacional; la sustentabilidad de la empresa; el

partidos políticos representados en el Congreso de la Unión sabrán separar una cosa de la otra y estarán a la altura de las exigencias del país y las necesidades del crecimiento económico y el empleo. Mencionó que ante los complejos retos que se derivaron de la crisis financiera, la contingencia sanitaria ocasionada por la aparición de la influenza AH1N1, México cerró 2009 mejor de lo esperado, gracias a las medidas implementadas por el gobierno federal y por los gobiernos estatales.

la Productividad Laboral contempla, entre otros puntos, la voluntad del gobierno, de los trabajadores y de los patrones, para promover esquemas encaminados a mejorar la productividad; a generar un valor adicional para la empresa y un beneficio económico para los trabajadores. Por su parte, el gobernador Fernando Ortega Bernes reconoció que hoy existen los adecuados puentes de entendimiento y colaboración con el gobierno federal para hacer frente a los retos en la senda del crecimiento.

Carece de asistencia social la mayoría de la población rural El 90 por ciento de la población rural en México, carece de asistencia social y empleo lo que perjudica a la población campesina,

dijo ayer la Central Campesina Independiente. Al mismo tiempo llamó a las organizaciones campesinas a llevar su denuncia y

demandas ante organismos internacionales para encontrar solución a la problemática económico-rural del país ya que persisten violaciones a los derechos humanos de los campesinos al negárseles asistencia social y empleo digno. El organismo indicó que si la CNC no se suma a este llamado, la CCI acudirá a foros internacionales con sede en Europa y América Latina para analizar el problema del medio rural a nivel mundial con el fin de

encontrar propuestas de soluciones continentales. Precisó que lo anterior responde a los resultados nulos de las movilizaciones sociales en México y ante la urgencia de que las organizaciones campesinas entren al diálogo globalizador de su sector para que las decisiones alcanzadas sean planteadas entre los gobiernos respectivos a fin de crear políticas públicas acordes a la realidad del campo.


32

unomásuno

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

Designará PAN de forma directa a candidato para Tamaulipas Evitará a toda costa filtración del narco en campañas

E

l Comité Ejecutivo Nacional panista designará el 15 de febrero de manera directa a su candidato a la gubernatura de Tamaulipas, a fin de evitar la infiltración del narcotráfico.

para elegir candidatos a gobernadores por el método ordinario. "En el caso de Tamaulipas, el Comité ha aprobado designar candidato que es el método excepcional", previsto en el Estatuto, pues

César Nava, líder de Acción Nacional. En conferencia de prensa, el líder del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava Vázquez, señaló que "no dejarán espacio para que eso ocurra y que no será latente esa posibilidad". Nava Vázquez no descartó que este método de elección extraordinario se aplique en otros estados, en los que el 4 de julio se efectuarán elecciones, aunque recordó que en Puebla, Zacatecas y Chihuahua, corren los procesos

"es de todos conocido la posible influencia del crimen organizado en la designación de candidatos". El también diputado dijo que las decisiones serán tomadas por el Comité Ejecutivo, "oyendo, por supuesto, a la militancia, a los aspirantes y a la dirigencias municipales y estatal, procurando seleccionar a los mejores candidatos y candidatas. "No se ha designado candidato aún, eso lo haremos en su sesión del Comité el próximo 15 de febrero",

subrayó al acusar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de pretender descarrilar el proceso electoral. "Está claro que en su nerviosismo, el PRI recurrirá a toda clase de estrategias y tácticas para intentar descarrilar lo que para ellos constituye una amenaza electoral", resaltó. Afirmó que de cara a los comicios del próximo 4 de julio, su instituto político esperará "de todo", ante el nerviosismo del partido tricolor. Más aún, insistió que la sola posibilidad de una coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) lleva en su desesperación al PRI a toda clase de estratagemas. "Estaremos conscientes y tranquilos, sin someternos a ninguna presión y a ningún chantaje", acotó. Acompañado del secretario general del PAN, José González Morfín, el líder panista precisó que el único caso que hasta el momento se ha aprobado este método es Tamaulipas y resaltó que por el momento no se ha ampliado esta hipótesis a otros estados, aunque no está descartado. Comentó que Tamaulipas es la única entidad que ha presentado esas características de forma sistemática (de posible infiltración del narco), por lo que han tenido que tomar esa decisión. En lo que toca a Oaxaca, insistió que las pláticas continúan, y que hasta el momento no ha habido una conclusión definitiva, de manera tal que "no es el momento de pronunciarnos al respecto".

Alfonso Medina y Medina.

Prepara SHCP medidas de mayor austeridad en el gasto La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera para este 2010 una "fuerte" austeridad y racionalidad como parte del Programa Nacional de Reducción del Gasto que se anunciará en marzo próximo. En conferencia de prensa, el titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la SHCP, Alfonso Medina y Medina, adelantó que en 2009 fueron inflexibles y mantuvieron un altísimo control sobre el gasto, pero este año las medidas incluirán todos los rubros del gasto en administración, incluido el de operación. Aunque no se adelantaron detalles sobre el programa que está en elaboración, el funcionario dijo que se buscará complementar las medidas para alcanzar la meta de un ahorro de 20 por ciento en el gasto administrativo para el sexenio. El funcionario detalló que el programa será presentado a más tardar el próximo 15 de marzo.

México, entre los países de OCDE con mayor inflación en 2009 La inflación en México fue de 3.6 por ciento en 2009, una de las cinco más altas entre los 30 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con un dato divulgado hoy por el organismo, los precios al consumidor en el área de la OCDE aumentaron 1.9 por ciento en diciembre de 2009 respecto a igual mes de 2008, en comparación con un aumento de 1.3 por ciento interanual en noviembre pasado. Esta inflación durante el año pasado se debió principalmente al incremento en los precios de la energía de 8.5 por ciento en 12 meses, mientras que los precios de los alimentos disminuyeron 1.0 por ciento en igual periodo. Los cinco países de la OCDE con mayor inflación anual a diciembre de 2009 fueron Islandia 7.5 por ciento, Turquía 6.5 por ciento, Hungría 5.6 por ciento, Polonia 3.7 por ciento y México 3.6 por ciento. En el caso de México, esta alza interanual durante 2009 se debió principalmente al incremento de 3.9 por ciento en los precios de los alimentos a diciembre, mientras que los de la energía aumentaron 0.3 por ciento.

Incrementos a precios origina mayor inflación


M I E R C O L E S 3 DE FEBRERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEISBOL

MARGARITA, Venezuela.- La ciudad de Margarita en Venezuela albergará la edición 2010 del clásico caribeño. Los equipos involucrado son: Leones del Caracas (Venezuela), Indios de Mayagüez (Puerto Rico), Leones del Escogido (República Dominicana) y Naranjeros de Hermosillo (México).

AUTOMOVILISMO

VALENCIA, España.- El piloto español Fernando Alonso llegó ayer a esta ciudad, para incorporarse al trabajo que realiza la escudería Ferrari en el circuito de la Comunidad ValencianaRicardo Tormo, en Cheste.

BOX

El filipino Rodel Mayol, campeón mundial minimosca del CMB, cumplió satisfactoriamente con el requisito del pesaje de 30 días que ordena el organismo para su pelea contra el mexicano Omar Niño el próximo 27 de febrero. (Julián Sánchez, colaborador).

LO QUE NO SE VIO Ahora o nunca reza la cabeza principal de Acción de México de unomásuno en relación al partido de Estudiantes y Juan Aurich. Vamos Tecos, canten.

¡Ahora o nunca! ZAPOPAN, Jal.- Estudiantes Tecos buscará remontar el marcador adverso (0-2) ante Juan Aurich de Perú, para lograr su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2010. El equipo que dirige Miguel Herrera tiene una grave crisis en este torneo, pues en el Bicentenario 2010 marcha con tres derrotas en igual número de partidos y en todos le han encajado tres goles y el fantasmas del descenso empieza a rondar al interior de la institución. Tras la buena actuación que había hecho en el Interliga, clasificatorio para la Libertadores, los Tecos se han caído estrepitosamente y no encuentran la manera de funcionar, pues en el encuentro ante Juan Aurich lucieron desmotivados y estuvieron bastante errados, lo que incluso suponía hubiera sido una goliza en contra, pues generaron pocas oportunidades y en contraparte permitieron mucho juego del rival. El marcador luce desalentador a simple vista para los universitarios, pero en su debut deberán recurrir a su espíritu combativo aunado a la oportunidad de jugar en casa y en pasto natural, lo que les puede dar una ventaja sobre el rival que llega crecido y esperanzado tras su buen resultado en Perú. Otro punto a considerar es que el puesto del "Piojo" Herrera pende de un hilo, pues tras los malos resultados en la liga y una posible eliminación de la Libertadores, lo pondrían prácticamente fuera. Por el lado visitante, Juan Aurich se ha tomado este partido muy en serio y se encuentra desde el pasado 31 de enero en México preparando lo que será el encuentro de mañana en el estadio 3 de Marzo. Así que es el ahora o nunca para Estudiantes Tecos.

El cuadro universitario quiere seguir en Libertadores.

Hijo de haitianos en Super Bowl El receptor abierto Pierre Garcon, de Potros de Indianápolis, espera que un triunfo ante Nueva Orleáns en el Super Bowl XLIV a realizarse el próximo domingo pueda dar un poco de consuelo y esperanza al pueblo de Haití, devastado por un terremoto. Garcon, cuyos padres son inmigrantes haitianos y quien se ha convertido en una de las principales figuras para la final de la NFL, dijo que aunque la gente del país caibeño conoce poco de futbol americano, sin duda es un buen comienzo para que aprendan de este deporte. "Tener a uno como ellos en el Super Bowl y decir que ese haitiano Pierre Garcon sabe que es buen momento es campeón del Super Bowl", dijo que significaría mucho tanto para él como para llevar una alegría a Haití.

para su país. La prensa de Miami se pregunta qué hubiera pasado si el quarterback de los Santos de Nueva Orleans, Drew Brees, hubiera firmado con los de Delfines a quien tuvo la oportunidad de contratar en dos ocasiones. Brees ha tenido una brillante campaña y está en el umbral de conducir a Nueva Orleans a su primer título de Super Bowl en 43 años de historia si vencen el domingo a Indianapolis. Los columnistas no han dudado en hacer comparaciones y enrecordar a la base de aficionados de Miami que el equipo dejó pasar en dos ocasiones la oportunidad de contratar a Brees: una en el draft colegial y luego en la agencia libre.


EL DEPORTE 34

MIERCOLES 3 DE FEBRERO 2010

El equipo está para protagonista: Bernal ANGEL LÓPEZ

“Jimmy” Lozano espera los próximos días los refuerzos se acoplen.

“Falta acoplamiento”: Lozano CAROLINA BUSTAMANTE COLABORADORA

Para los jugadores cruzazulinos el inicio del torneo Bicentenario no ha sido lo bueno que ellos esperaban, incluso, dijo Jaime Lozano, en conferencia de prensa, que les ha costado trabajo por varias situaciones, una de ellas, el que aún no logran compaginar en la cancha con los refuerzos. También dijo que poco a poco están logrando comprensión en el terreno de juego con los recién llegados y que en unas jornadas más, el equipo funcionará como lo venía haciendo en el torneo pasado. “No hemos podido alcanzar un buen funcionamiento, ese funcionamiento que convirtió al equipo en el torneo pasado en un equipo importante, creo que hasta cierto punto es normal, nos está costando trabajo el inicio del torneo, hay jugadores nuevos y eso ha costado un poquito de entendimiento dentro de la cancha, pero tiene que haber partidos para que nos podamos adaptar todos y que el equipo suba de nivel para poder mostrar su mejor futbol”. Por su parte, Edcarlos Conceicao, quien ya pudo jugar un partido completo, comentó que poco a poco se irá adaptando al futbol mexicano, y que hasta la fecha le ha gustado lo que ha visto: “Es un futbol rápido y de mucho toque, espero adaptarme lo más rápido posible para poder mostrar el futbol que tengo, sobre todo, para poder aportar mejores cosas al club”, declaró. Aunque el DT Enrique Meza señaló falta de actitud en algunos jugadores tras la derrota en Monterrey, el defensa consideró que esto no es así. "A mi manera de ver lo que pasa es que no estamos teniendo la pelota y este equipo está diseñado para tenerla y ser muy agresivo al frente", explicó. "Hasta cierto punto estamos corriendo mucho, pero atrás de la pelota y así obviamente cuando el equipo tiene el balón ya no está tan fresco como debería estar". Cuestionado sobre la inseguridad que en los últimos días ha afectado a futbolistas como Salvador Cabañas o Juan Carlos Silva, Lozano negó que los incidentes los obliguen a modificar sus hábitos, pues ya están acostumbrados a buscar no exponerse, pues saben que no están exentos a ser víctimas de la delincuencia.

Todo el equipo está trabajando para que Pumas llegue a ser protagonista en este torneo, porque eso es lo que siempre buscamos, declaró en conferencia de prensa Sergio Bernal al término del entrenamiento realizado en la cancha dos de Ciudad Universitaria. El guardameta universitario habló sobre el hecho de que el conjunto aún no ha recibido goles en contra: “El trabajo comienza desde atrás. De ahí podemos buscar ir al frente y ser contundentes para poder ganar los partidos. Hablar de ataque no es de dos o tres jugadores, porque atrás se inician las jugadas para que los delanteros tengan oportunidad de meter la pelota”. Respecto a su ausencia en las primeras dos jornadas, dijo: “Me lastimé un día antes de comenzar la campaña, pero así es el futbol y afortunadamente ya estoy bien y voy a seguir trabajando. Desde afuera se viven diferentes los partidos, pero Alejando Palacios y los demás muchachos están preparados para trabajar de la mejor manera”. Al preguntársele si cuando inició su carrera esperaba jugar a los 40 años, los cuales cumple en una semana, afirmó: “Nadie lo imagi-

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

COLABORADOR

El guardameta, se lucio ante el Toluca en CU. na. Nadie tiene la vida comprada. Yo me dedico a trabajar y a disfrutar mi carrera, como lo he hecho desde que la comencé”. Y, por último, habló sobre los elementos que vienen detrás de él: “Es gente que está trabajando. Somos 24 o 25 jugadores los que integramos el plantel y todos podemos tener la oportunidad de participar”. Por su parte, el delan-

tero Juan Francisco Palencia descartó estar preocupado por la falta de gol en los dos últimos encuentros: “Lo que más nos importa es mejorar paulatinamente y jugar bien. De esa manera, los goles van a llegar. Pero no es algo que nos preocupe o que toda nuestra atención esté fijada en ello. Nos importa que el equipo esté bien, que ganemos y seguir sumando.

AZ Alkmaar dejó ir triunfo AMSTERDAM.- El AZ Alkmaar, donde milita el mexicano Héctor Moreno, no supo cuidar su ventaja y en el último minuto se dejó empatar 1-1 por el NAC Breda, en cotejo correspondiente a la fecha 21 de la Liga de Holanda. Los goles celebrados en el Rat Verlegh Stadion fueron obra del

finlandés Niklas Moisander, quien abrió el marcador al 75, mientras que Kees Kwakman se encargó de igualar la situación en el último minuto del tiempo reglamentario. Con este resultado, el AZ se mantiene en el octavo peldaño de la clasificación con 29 puntos, uno menos que su rival de hoy, el NAC Breda (30), que acapara la

El mexicano Héctor Moreno jugó los 90 minutos.

séptima posición de la tabla. Chelsea y Hull City empatan El Chelsea rescató ayer el empate 1-1 ante el Hull City en partido pendiente de la fecha 21 de la Liga Premier, disputado en el KC Stadium, con lo cual se mantiene como líder del certamen. Los goles del encuentro fueron obra del zaguero francés Steven Mouyokolo, quien abrió el marcador al minuto 30, y del delantero marfileño Didier Drogba, que consiguió la igualada al 42. Con este resultado, el Chelsea llegó a 55 puntos para mantenerse en la primera posición de la tabla, mientras que "El Tigre" llegó a 21 unidades y sigue estancado en la zona de descenso al ubicarse en el puesto 18. Revancha en Copa del Rey Getafe buscará hoy dar el primer golpe en el partido de "ida" de las semifinales de la Copa del Rey, fase en la que se enfrentará a Sevilla, equipo que le arrebató el título en 2007. Hace tres años, ambas escuadras llegaron a la final de este certamen copero, la victoria fue para los sevillistas por 1-0, por lo que los azulones van por la revancha.


EL DEPORTE 35

Clottey-Pacquiao, en la mejor arena del mundo JULIÁN SÁNCHEZ

Y

ANA LAURA GARCÍA

REPORTEROS

“La pelea entre el filipino Manny Pacquiao y Joshua Clottey por el cetro mundial welter de OMB el próximo 13 de marzo será en la mejor arena del mundo, el Cowboys Stadium”, comentó en breve charla con unomásuno, Bob Arum. El titular de la empresa Top Rank estuvo presente ayer en el anuncio de la cartelera denominada "El Evento" que contó también con la presencia de Jerry Jones, dueño de Vaqueros de Dallas de la NFL, el promotor Fernando Beltrán y José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo. "Es un placer estar de regreso en la ciudad de México para anunciar el combate entre Pacquiao, el mejor y más popular boxeador del mundo y del africano Joshua Clottey, quien nunca ha perdido por nocaut", aseveró Arum. El promotor boxístico mencionó que es difícil describir el Cowboys Stadium, casa de Vaqueros de Dallas en Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), que tuvo un costo aproximado de mil 200 millones de dólares y que fue inaugurado en septiembre del año pasado. "Clottey es más fuerte y grande que Pacquiao y no ha perdido por nocaut, por lo que será una gran pelea que esperan los aficionados. “Manny es el boxeador de la década y número uno en el mundo, por lo que tendremos a los mejores en un escenario fuera de lo común como lo será el Cowboys Stadium", concluyó el carismático promotor de boxeo y titular de Top Rank, Bob Arum.

BALONCITO REPORTERO

Joaquín Ledezma, médico de Aguilas del América, informó que el mediocampista Juan Carlos Silva quedará fuera de siete a diez días por el daño que se le propició en el tejido graso del glúteo izquierdo por el impacto de bala que recibió el pasado lunes por la noche en intento de asalto. Antes, Alfonso Díaz, jefe de servicios médicos del club, había manifestado que el jugador podía integrarse inmediatamente a los entrenamientos. Ledezma aclaró que el impacto sí provocó un orificio de entrada y otro de salida, pero no se afectó el músculo, sólo el tejido graso, además de presentar un hematoma. Con Torito Silva Por otra parte, en sus declaraciones ministeriales el jugador, de 21 años de edad, informó que eran las 19:30 horas del lunes, cuando acudió al domicilio de su novia en el número 10 de la calle Los Reyes, Colonia Pueblo de Aculco. Ahí, estacionó su camioneta negra, marca Nitro, modelo 2008 y descendió de ella, pero en ese momento un hombre se le acercó exigiéndole las llaves del vehículo, y al negarse, un segundo individuo repitió la orden de entregar las llaves, pero su respuesta fue nuevamente negativa, por lo cual le dispararon y huyeron.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Bob Arum, con unomásuno.

¡Silva, diez días fuera!

Juan Carlos Silva tendrá que parar 10 días.

Ojalá se l enara con puros mexicanos: Jones ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ unomásuno / Victor de la Cruz/Carlos Hernández Ortega

unomásuno / Victor de la Cruz/Carlos Hernández Ortega

MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

Jerry Jones, dueño de Vaqueros de Dallas, con unomásuno.

REPORTERA

Uno de los máximos dueños del futbol americano profesional de Estados Unidos se encuentra en nuestro país, es nada más y nada menos que Jerry Jones, presidente de los Vaqueros de Dallas. Jones, quien al igual que otros patrocinadores se encuentra en la capital del país para promocionar la pelea entre Manny Pacquiao y Joshua Cottley comentó que se encuentra muy a gusto porque sabe que en México hay mucha afición al boxeo. "Sé muy bien que México

es uno de los países donde más aficionados tienen los Vaqueros de Dallas, y para mí es un honor estar aquí, entre gente buena y amante del emparillado. Así como también son muy aficionados al boxeo, por lo cual, estoy seguro que la pelea entre Pacquiao y Cottley tendrá en las gradas del estadio de Dallas, a muchos mexicanos apoyando a su favorito", sentenció Jones en breve charla con unomásuno. Por último agregó: "Va a ser un gran evento y cómo nos gustaría que se llenara de puros mexicanos", concluyó.

México, con el pie derecho en Serie del Caribe

Naranjeros ganaron a la novena anfitriona.

ISLA MARGARITA, Venezuela.Naranjeros de Hermosillo dieron la campanada en la jornada inaugural de la Serie del Caribe 2010, al vencer por pizarra de 7-2 a la novena anfitriona, Leones de Caracas. Vinicio Castilla remolcó dos carreras con doble y jonrón, y Nelson Teilon empalmó doblete de dos anotaciones dentro del racimo de cuatro en la cuarta entrada que

dirigió a Hermosillo a la victoria. Naranjeros enfrentarán hoy por la tarde a Leones del Escogido, de República Dominicana, que superaron 2-1 a los Indios de Mayagüez en el juego inaugural de la llamada Pequeña Serie Mundial del Beisbol Latinoamericano. Hermosillo se fue arriba con dos anotaciones en el primer inning. Con dos fuera, Castilla vio pasar

cuatro malas, Luis Alfonso García se embasó en error del parador en corto Gregorio Petit y Rubén Rivera siguió con triple por el derecho para remolcar las dos primeras. Castilla cerró su gran actuación con vuelacercas solitario por el left-center en la séptima. Pitcher ganador, Pablo Ortega, maniató en dos carreras con siete hits a Leones, en cinco entradas y un bateador de trabajo.


36 EL DEPORTE ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Este fin de semana se llevará a cabo la segunda carrera del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte, cuyo programa contempla la exhibición de varios autos eléctricos durante la competencia regional del Cuarto de Milla que también se efectúa este fin de semana en el autódromo local. El Campeonato Regional del Cuarto de

“Popis” Muñiz, don Fernando Alonso y su familia, en Acapulco.

En marcha, congreso de prensa deportiva en Acapulco ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO

ACAPULCO, Gro.- Carlos Sergio Reyes, director del Deporte en Guerrero, con la representación del gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, inauguró el Congreso de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos en su decimasegunda edición en el auditorio de congresos del Copacabana, ante representantes de toda la República mexicana, presidiendo Andrés Guevara, acompañado del homenajeado Fernando Alonso Avilés, quien estuvo acompañado de sus hijas. A las once de la mañana fue la ceremonia inaugural con trabajos importantes para la crónica deportiva, que se efectuarán hasta el jueves, día en el que se hará la clausura. Fernando Alonso, de 74 años de edad, recibió emocionado los reconocimientos y se hizo una breve historia de su paso por la crónica deportiva, en la que consta que en los setentas fue también locutor oficial de las Vueltas Ciclistas de la Juventud. El homenajeado estuvo también acompañado de “Popis” Muñiz, ciclista master y reportera gráfica, quien es una de las invitadas especiales. La declaratoria inaugural fue por parte de Carlos Sergio Reyes, quien personalmente ha supervisado las atenciones para los congresistas. La “Popis” Muñiz no ha dejado de entrenar, pues los días 14 y 15 de abril impondrá dos récords a sus 72 años de edad, en ocasión de la Copa Gobernador e inauguración del Velódromo de Tijuana.

MIERCOLES 3 DE FEBRERO 2010

Todo listo para carrera Electratón Milla, mejor conocido como de arrancones, llevará a cabo su carrera este domingo en el autódromo de Monterrey. Empero, por la mañana, a las 11:00 horas, se efectuará la segunda fecha de los Electratones con el auto 22 de Ricardo Rivas, saliendo en la primera

posición. Los arrancones inician a las tres de la tarde con la exhibición de varios autos eléctricos del campeonato de universidades del norte del país, informó la Industria Nacional de Autopartes. Los Electratones que se exhibirán durante la carrera de arrancones serán

el de la Universidad de Monterrey, UM; el de la Universidad del Valle de México, UVM, campus Monterrey, así como el auto del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México. El público que asiste al Cuarto de Milla verá a los Electratones a las 15:00 horas en su primera exhibición y a las 16:00 horas en una segunda salida a la recta del autódromo de Monterrey, informa la INA desde la ciudad de México.


MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

Alista México nuevas acusaciones contra Ye Gon por lavado de dinero El 15 de septiembre de 2008 solicitó a EU la extradición del chino-mexicano

W Caen asesinos.

Arraigan a secuestradores Un juez federal en materia Penal arraigó por 40 días a cinco presuntos secuestradores vinculados con la organización delictiva “La Familia Michoacana”, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La medida cautelar se aplicó contra Gabriel Díaz Téllez, alias “El Ganso”; Carlos Ahtziri Hernández Avila “El Márgaro”; Jorge Pliego Benítez “El Puma”; Daniel Martínez Corin “El Frijol”, y Edgar Vaca Dávila. En un comunicado la dependencia señaló que según las investigaciones estos sujetos están acusados de los ilícitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. Los arraigados fueron detenidos por elementos de la Policía Federal el pasado 29 de enero en el municipio de Zitácuaro, Michoacán, en posesión de armas de fuego de diversos calibres, vehículos y cargadores. Para el fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) existen elementos que los relacionan con “La Familia Michoacana”, para la cual realizaron varios plagios. A fin de que cumplan con el arraigo, los presuntos secuestradores fueron ingresados al Centro de Investigaciones Federales y puestos a disposición de la autoridad jurisdiccional para recabar más pruebas que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra.

ashington.- Estados Unidos anunció que el gobierno mexicano alista nuevas acusaciones por lavado de dinero contra el empresario Zhenli Ye Gon, en tanto el juez del caso pospuso por tiempo indefinido el fallo sobre su extradición a México. En una sesión en la Corte Federal de Distrito de Washington, la fiscal estadunidense Valinda Jones comunicó al juez John Facciola que el gobierno mexicano tiene previsto presentar acusaciones adicionales contra el empresario chino naturalizado mexicano. “ El gobierno mexicano informó que hay casos adicionales contra Zhenli Ye Gon por lavado de dinero y harán una petición (de extradición) sobre esos casos”, señaló Jones. México solicitó el 15 de septiembre de 2008 la extradición a Ye Gon a México, por seis acusaciones de importación, manufactura y transportación de sustancias psicotrópicas, así como por posesión de armas. Una de las acusaciones incluía ya lavado de dinero Ni Jones ni funcionarios mexicanos dieron detalles de las nuevas acusaciones o la fecha en que sería hecha la solicitud suplementaria de extradición. Jones se limitó a señalar que hasta el momento no existe una petición formal sobre las acusaciones adicionales. Aunque el juez Facciola tenía previsto escuchar los argumentos finales antes de emitir su fallo de extradición, la defensa de Ye Gon presentó una serie de mociones que llevaron al juez a alargar el proceso por tiempo indefinido. Entre las peticiones del equipo legal figuró una moción para que el gobierno

El juez 40 Penal concedió el arraigo contra dos personas que presuntamente colaboraron en la fuga de dos reos del Reclusorio Norte ocurrida el sábado pasado.

cumpla con la orden de la corte para presentar cualquier evidencia que contradiga la existencia de “causa probable” para justificar su entrega a México, Aún cuando la fiscalía entregó un documento de 19 páginas en el que el fiscal del caso criminal Paul Laymon certificó que no existía evidencia exculpatoria, la defensa de Ye Gon pidió un documento formal escrito por la fiscalía estadunidense. El equipo legal de Ye Gon se quejó asimismo que la fundamentación de la extradición está hecha sólo con “extractos” de testimonios y no con declaraciones completas, y acusó a la fiscalía de estar en desacato con las órdenes de la corte. Visiblemente molesta, la fiscal Jones pidió a los abogados El empresario chino permanece en EU. de Ye Gon, Eduardo Balarezo y Manuel Retureta, evitar hacer Su apariencia lo mostraba más delgado “declaraciones atropelladas” y actuar que en audiencias previas. Zhenli Ye con “ética”. “Estas mociones están dise- Gon fue acusado en julio de 2007 por el estadunidense de ñadas para comprar tiempo”, ratificó Departamento Justicia por la manufactura e intento de Jones. Aunque el juez Facciola declinó decla- distribución de “500 gramos o más” de rar a la fiscalía “en desacato”, le dio una metanfetaminas, según la investigación semana para completar su respuesta for- criminal de la Administración Anmal. A petición de la defensa de Ye Gon, tidrogas (DEA). El pasado 28 de agosto el juez federal el magistrado dejó abierto el proceso y no fijó una nueva fecha para la próxima Emmet Sullivan desestimó de manera definitiva la acusación federal estaduniaudiencia. Ye Gon, quien asistió a la audiencia dense por tráfico de drogas contra en uniforme de reo, un overol de rayas Zhenli Ye Gon, en lo que concluyó el grises, no hizo comentarios en la sesión. proceso criminal en Estados Unidos.

Arraigan a dos personas por evasión de reos De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal

Sospechosa evasión de reclusos.

(PGJDF) la medida cautelar fue girada en contra de Sotelo Merlos Contreras y Eloy Juárez Pérez. La dependencia aportó los elementos de prueba necesarios para presumir que los sujetos tienen responsabilidad en la desaparición de Alejandro López Medina y Arturo López Santana. La evasión de estos sujetos, que fueron consignados en enero del 2009 por el delito de secuestro agravado y portación de arma de fuego, se reportó el sábado pasado después del segundo pase de lista de las 17:15 horas. De igual forma, la PGJDF solicitó la medida cautelar

para las otras 15 personas que se encuentran detenidas por este hechos, quienes son servidores públicos del Reclusorio Norte. Entre ellos se encuentra Roberto Bolaños Garduño, director de seguridad del Reclusorio Norte, responsable de mantener el orden e integridad de la población penitenciaria. De acuerdo con declaraciones de los ahora arraigados un hombre identificado como Juan “N” los contrató para recoger unos cuadros del centro de reclusión y cuando se encontraban en el área de visita familiar les pidió sus fichas y ya no regresó.


38 JUSTICIA

unomásuno

Confirma El Torito Silva intento de asalto Dos sujetos lo hirieron de bala al intentar despojarlo de su camioneta

E

l futbolista Juan Carlos Silva Maya, "El Torito", confirmó en su denuncia ante el Ministerio Público, realizada esta tarde, que fue víctima de un asalto en calles de la delegación Iztapalapa. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el jugador del Club América, de 21 años de edad, declaró que dos sujetos intentaron despojarlo de su camioneta frente al número 10 de la calle de Los Reyes de la colonia Pueblo de Aculco, el día de ayer, aproximadamente a las 19:30 horas. El jugador detalló en su comparecencia ministerial que al descender de su vehículo tipo Nitro modelo 2008 con placas de circulación 663WBN se le acercó una persona, quien le exigió las llaves del automóvil, sin embar-

Juan Carlos Silva, El Torito.

go se negó a entregarlas y un segundo individuo le repitió la orden. Ante la negativa del futbolista, el primer individuo sacó una pistola que guardaba entre sus ropas y le disparó hiriéndolo en el glúteo izquierdo, sin embargo el proyectil únicamente alcanzó a rozar al jugador por lo que no se encontró en peligro su vida. Silva Maya agregó que los dos sujetos huyeron a bordo de un automóvil color blanco tipo Spirit sobre la avenida Circuito Interior Río Churubusco en dirección al aeropuerto. La Procuraduría capitalina inició las averiguaciones correspondientes por lo que los peritos en fotografía y criminalística se trasladaron al lugar de los hechos para realizar las primeras pesquisas y con el fin de ubicar y detener a los presuntos responsables de los hechos.

MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

Decomisan más de 7 toneladas de químicos para droga en Jalisco Zapopan, Jal.- Personal militar decomisó siete toneladas con 20 kilogramos de diferentes precursores químicos empleados para elaborar droga sintética, en un inmueble utilizado como depósito, localizado a inmediaciones del rancho conocido como "La Cofradía" en el municipio de Tonila. La Décimo Quinta Zona Militar informó ayer que personal del noveno Batallón de Infantería decomisó seis mil 800 kilogramos de sustancias químicas (al parecer ácido tartárico y acetato de plomo, empleadas como precursores en la elaboración de la droga sintética conocida como "crystal", que estaban en el interior de 340 cubetas de plástico, con capacidad de 20 litros cada una. Asimismo se requisaron 200 litros de sustancias químicas (acetona y thinner) empleadas en la elaboración de la droga sintética conocida como "crystal" y un costal de 20 kilogramos con ácido tartárico. Lo anterior se llevó a cabo en el marco de la campaña permanente en contra del narcotráfico, aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y la Ley Federal contra la delincuencia organizada.

Detienen a tres sujetos con armas largas en Milpa Alta Elementos de la policía capitalina detuvieron a tres personas que realizaban disparos en la vía pública con dos armas largas, en calles de la delegación Milpa Alta. La Secretaría de Seguridad Pública del

Distrito Federal (SSPDF) informó que los tripulantes de la patrulla P71-04, adscritos al Sector Milpa Alta, realizaban su recorrido de vigilancia por calles de la colonia Villa Milpa Alta, cuando escucharon varias detonacio-

nes de arma de fuego. Los uniformados se acercaron a la calle Torreón, donde observaron que el ocupante de un automóvil marca Datsun modelo 1977 con placas LUN-6639, sostenía una escopeta,

Armas de grueso calibre decomisaron a los delincuentes.

por lo que se acercaron y lograron detener a quien dijo llamarse Israel Rey Torres, de 35 años. Sin embargo otras dos personas intentaron liberar a Rey Torres, a quien se le aseguró un arma larga, marca Stiven, calibre 16 milímetros, con un cartucho útil. Los otros dos sujetos también fueron asegurados, identificados como Jesús Garduño Vázquez, de 21 años y Miguel Angel Torres García, de 28, y al revisar el vehículo encontraron una escopeta de la misma marca y calibre, sin cartuchos. Los detenidos y las armas fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, donde se inició la averiguación previa P G R / D D F /SZC/CAM/682/2010-02.

Golpazo al narco en Jalisco.

Destruyen 332 plantíos de mariguana en Sonora Hermosillo.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el pasado mes de enero destruyó 332 plantíos de mariguana, localizados en municipios de la zona serrana y del sur de Sonora. La Cuarta Zona Militar, en un comunicado, indicó que las acciones se realizaron en el marco de la campaña permanente contra el narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La mayor superficie fue localizada en el municipio de Alamos, al sur de la entidad, en 271 plantíos ilegales, con una superficie de 38 hectáreas con cinco mil 600 metros cuadrados, precisó. Agregó que los otros 61 cultivos del enervante fueron destruidos en los municipios de Rosario Tesopaco, Sahuaripa, Navojoa, Nácori Chico y Yécora.


MIERCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

ULTIMA HORA 39

Afectan las heladas 64 municipios en 5 estados Pese a ello, la producción nacional de granos está fuera de cualquier peligro

C Juan Carlos Mondragón

Denuncian presunto desvío de recursos del candidato priísta de Puebla Puebla. Pue.-El presidente del PAN en Puebla, Juan Carlos Mondragón, denunció ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) al precandidato del PRI a la gubernatura del estado, Javier López, por presunto desvío de recursos públicos. Entrevistado en la sede nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Mondragón Quintana acusó al ex titular de Desarrollo Social del presunto desvío de recursos federales de los ramos 28 y 33, etiquetados como gasto social, para fines electorales. De acuerdo a la averiguación previa 74/2010, López Zavala presuntamente utilizó recursos federales de la dependencia para promocionar su imagen a través de un ‘Call Center’, en el que se hace propaganda al gobierno de Puebla encabezado por Mario Marín. ‘Al ser nombrado precandidato único de su partido, se comprueba el dispendio de recursos en su favor, razón por la que nos encontramos aquí’, dijo. Mondragón señaló que ante ello ‘esperamos que las autoridades federales cumplan con su labor y garanticen a los poblanos que el dinero público se utiliza bien, y no a favor de partidos políticos’. El presidente del Comité Estatal del PAN recordó que en noviembre se presentó ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) una denuncia contra el PRI por actos anticipados de campaña, y a la fecha no ha sido resuelta.

iudad de México.- Al menos 64 municipios de cinco estados sufrieron estragos por las heladas que afectaron el territorio nacional, informó el director de Estudios para el Desarrollo Rural de la Sagarpa, Víctor Celaya del Toro. En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indicó que pese a ello la producción nacional de granos está fuera de cualquier peligro. Detalló que, de acuerdo con los datos proporcionados por Conagua, 28 de los municipios afectados están en Puebla, 22 en Nuevo León y 12 en Tamaulipas, mientras que en San Luis Potosí y Veracruz presentan un municipio cada uno de forma respectiva. Celaya del Toro añadió que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también trabaja para dictaminar la situación de dos municipios de Chiapas, los cuales fueron afectados también por el intenso frío. Destacó que se tienen reporten de que los posibles cultivos afectados son café, plátano, cítricos y algunos cultivos anuales como maíz, frijol y sorgo, pero será hasta el 12 de febrero cuando los estados entreguen la relación de hectáreas, cultivos y productores afectados. Con este censo se tendrá el padrón de los productores que van a requerir la participación del Programa de Contingencias

Ancianos y niños, los más vulnerables en estas épocas. Climatológicas de la Sagarpa, por lo que se tiene hasta la próxima semana para recibir este reporte oficial. Comentó que también hay casos importantes como en Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde además de entrar el dictamen de la Conagua, dichas entidades tienen un esquema de seguros catastróficos en el que la inspección no la hace el gobierno estatal o la delegación, sino una empresa aseguradora. En el caso de Hidalgo se tienen protegidas 23 mil hectáreas de café y cinco mil

337 de cítricos; mientras que en Puebla están aseguradas 31 mil 800 hectáreas de café y ocho mil 200 de cítricos En tanto, en Veracruz hay 12 mil 579 hectáreas de plátano cubiertas y casi 55 mil hectáreas de cítricos. Dijo que el año pasado se aseguraron 6.6 millones de hectáreas en 29 estados de la República y 4.1 millones de cabezas de ganado, mientras que la meta para este 2010 es cubrir es 7.2 millones de hectáreas y 4.5 millones de unidades de animal con cobertura multi-riesgo.

Inicia SEP proceso de selección de directores GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

Como parte de su compromiso con la transparencia, la Secretaría de Educación Pública (SEP), lanzó la convocatoria para el séptimo proceso de selección de aspirantes a ocupar el cargo de Director en 83 planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA). Por medio de la Subsecretaría de Educación Media Superior, los concursos se realizarán en dichos planteles, ubicados en 23 entidades federativas. El proceso incluye cuatro etapas: registro, examen y proyecto académico, entrevista personal y auscultación. El concurso de selección forma parte de la Reforma Integral de Educación Media Superior, mediante el cual se ha designado a más de 50 por ciento de los directores de planteles federales, con el objetivo de que la educación en Educación Media Superior sea de mayor calidad. Teniendo como prioridad el mérito profesional de los candidatos a directores, la SEP publica a partir del pasado lunes las convocatorias, que incluyen, entre otros requisitos: ser personal docente adscrito

a la DGETA; tener licenciatura y experiencia docente de al menos cinco años en educación media superior, así como experiencia en el desarrollo de proyectos de innovación, mejora educativa o formación docente de tres años como mínimo. Para poder registrarse, los aspirantes deberán entregar acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio, Clave Única de Registro de

Población (CURP), currículum, título profesional, constancia que le acredite como personal docente adscrito a los planteles de DGETA (con mínimo seis meses de labor ininterrumpida en el nivel medio superior), constancia que acredite la experiencia docente y constancia que demuestre su experiencia en el desarrollo de proyectos de innovación, entre otros.

Fachada de la Secretaría de Educación Pública.


MIERCOLES 3

DE

FEBRERO

DE

2010

unomásuno

L

as nominaciones de los premios de la Academia de Hollywood de la 82 edición marcan un hito: por primera vez desde 1944, una decena de filmes (en lugar de cinco) competirán por el premio a la mejor producción. Entonces, ganó Casablanca. “Avatar" , de James Cameron, y "The hurt locker" , de Katheryn Bigelow, ambas candidatas a mejor película, se han convertido en favoritas para la próxima edición de los Oscar, con nueve candidaturas cada una. Los dos filmes competirán por el premio más importante, el de mejor película, junto a "Inglourious basterds", de Quentin Tarantino; "Precious", de Lee Daniels; "Up in the air", de Jason Reitman, y "An education", de Lone Scherfig, anunció la Academia de Hollywood. Resaltan algunas candidaturas, Meryl Streep se supera a sí misma. Sandra Bullock estrena candidatura a los Oscar por “The blind side” compartida con una nominación a peor actriz en los premios Razzie por su papel en 'All about Steve'. La reaparición de James Cameron (con nueve candidaturas) tampoco aspira a tales premios y acapara de nuevo candidaturas técnicas. El cine en 3D entra pisando fuerte. La tecnología se estrena en las nominaciones a mejor filme con nada menos que dos películas: 'Avatar' y 'Up'. Este ha sido un buen año para el cine de animación: cinco filmes (en lugar de los tres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.