Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11981
y
veraz
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
El Servicio de Administración Tributaria informó que presentó denuncias penales contra 33 empresas outsourcing que tan sólo en 2010 evadieron más de 20 mil millones de pesos. La información dada a conocer por Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, titular del SAT, puso otra vez ante la luz pública los fraudes que viene denunciando unomásuno desde mayo del año pasado, cuando este rotativo hizo pública la millonaria evasión cometida en las empresas del consorcio cementero Cruz Azul y su equipo de futbol, con el asesoramiento de la outsourcing IDN-Consultoría de Negocios. (Ignacio Alvarez Hernández) ¾6-7
A
tres días de la elección en Baja California Sur, la competencia entre los candidatos del PAN, PRD y PRI está sumamente cerrada. Como es clásico, la guerra sucia no se ha hecho esperar. Descalificaciones, acusaciones y toda la basura que en estas lides se da. Esperemos que en esta contienda prive la civilidad. Los guerrerenses dieron una cátedra que ojalá sea imitada por los sudcalifornianos. Elecciones en paz….
Se desata violencia en Egipto
¾12
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾14
J U E V E S 3 DE FEBRERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
L
Evasión fiscal, tan criminal como el narco
as declaraciones de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirmando que ese organismo ha presentado denuncias penales por fraude y evasión fiscal en contra de treinta y tres empresas especializadas en contratación de personal para terceros en la modalidad conocida como “outsourcing”, han confirmado la información que unomásuno ha venido difundiendo desde el pasado mes de mayo. Dadas las condiciones económicas que sufre nuestro país, y que han motivado al Senado de la República para incluir el tema de la reforma hacendaria en la agenda de su próximo periodo de trabajos, la evasión fiscal perpetrada por un grupo de empresas asesoradas por IDN- Consultoría de Negocios, y que podría rebasar la cifra de los veinte mil millones de pesos debería ser considerada como un delito de lesa Patria y castigada en consecuencia. La investigación prometida por el Servicio de Administración Tributaria involucra a grandes consorcios hoteleros, restauranteros, deportivos y distribuidores de automóviles que, por medio de trampas y retorcimientos legales, afectan gravemente la recaudación fiscal y atentan contra los programas sociales y de construcción de infraestructura que tanto requiere nuestro país, razón por la cual debe tener un puntual seguimiento por parte de la opinión pública y los medios de difusión pero, y muy especialmente, por el Poder Legislativo que en estas fechas se encuentra ante la posibilidad de aplicar impuestos tan discutibles como el IVA a medicinas y alimentos. Es de esperarse que en las discusiones legislativas previas a cualquier reforma económica o fiscal se tomen en consideración las facilidades que el sistema tributario ofrece a los grandes eva-
sores, para que la carga fiscal no recaiga nuevamente en las grandes mayorías de población, ya gravemente afectadas por los efectos de la crisis económica, la inflación galopante y el desempleo. De continuar las nefastas actividades de consejeros especialistas en el fraude y la simulación, será inútil que las autoridades sigan tratando de incrementar el número de contribuyentes cautivos, porque siguen convirtiendo en pozos sin fondo a las finanzas públicas. Esperamos que este asunto no se venga a sumar a la enorme lista de asuntos pendientes de resolver a que nos tienen acostumbrados algunos prominentes funcionarios de la administración pública y que solamente atienden durante el tiempo que ocupan los principales encabezados de los medios de información. Por el bien de todos los mexicanos, debe terminar el lesivo maridaje entre las empresas de outsourcing, los consejeros como IDN, las millonarias empresas evasoras, y las autoridades fiscales que no saben o no quieren cumplir con su obligación. Por todo ello, y de acuerdo con sus propias promesas de hacer una reforma hacendaria que atienda y privilegie a los más pobres, haciendo que pague más el que más tiene, antes de implantar nuevas cargas que lesionen el bolsillo de las grandes mayorías, como los aumentos en los precios de combustibles y otros productos y servicios proporcionados por el Estado, nuestros legisladores tendrán que aplicarse a la depuración de las leyes vigentes, que permiten accionar a esas mafias, llamadas de cuello blanco, pero tan dañinas y peligrosas para la sociedad como las que siembran de cadáveres todos los rincones del suelo nacional.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Colegio de Juzgadores del Poder Judicial del Distrito Federal es la actualización constante de sus miembros, focalizada en el ámbito académico, profesional y ético; con lo cual pretenden mostrar una apertura absoluta ante los justiciables mediante un trato amable, próximo a sus inquietudes respecto de los problemas que viven. Tiene la facultad de certificar a sus miembros, pero también la autoridad para retirar dicho aval, por lo que siempre vigilará el buen comportamiento profesional y ético de sus miembros. “Somos impartidores de justicia pero sobre todo, servidores públicos. Buscamos para los ciudadanos no sólo la solución a sus conflictos sino un trato digno acorde a los problemas que nos plantean”, comentó Huber Olea Contró y agrega, “estamos conscientes de que nuestra actividad tiene como fin que la sociedad tenga paz social”. Atentamente Nancy Anguiano
CORRESPONDENCIA
Nace el Colegio de Juzgadores de México Señor Director l nuevo Colegio de Juzgadores de México, se suma la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Derecho. Con el apoyo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, legisladores estatales y federales, y la Secretaria de Educación Pública del D.F. Con el firme objetivo de propiciar una percepción positiva de la impartición de justicia, recuperar la confianza en la sociedad, prestar un mejor servicio a la ciudadanía y exhibir una total apertura a los justiciables, se da a conocer hoy el Colegio de Juzgadores del Poder Judicial del Distrito Federal, fundado por un grupo de Juzgadores avalados por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar. Este ambicioso proyecto, se orienta al restablecimiento de la paz social impulsada por el Magistrado Francisco José Huber Olea Contró, y es un compromiso con el progreso, la equidad y la justicia. Surge por la deteriorada percepción que sobre el Poder Judicial tiene la mayoría de los mexicanos y se suman los miembros de la
E
Secretaría de Educación Pública del Distrito Federal, los Juzgadores capitalinos del Poder Judicial –magistrados y jueces de todas las materias- interesados en convertirse en servidores públicos de excelencia. La visión a corto y mediano plazo del Colegio de Juzgadores del Poder Judicial del Distrito Federal, es que todos los miembros que lo integran se comprometan a adoptar este cambio porque es en beneficio de la cuidadanía, que los justiciables tengan la confianza absoluta de que serán bien atendidos y que en la medida en que se recupere la confianza de la sociedad se podrá desempeñar mejor el trabajo de los Juzgadores garantizando la paz social. Los aspectos que mejor identifican la labor del
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡Un voto: por BOICOT contra Inglaterra! (IV de V) “*La travesía penitenciaria en las cárceles de Israel, ilustra la multiplicación de tragedias que viven las presas palestinas. Por un lado sufren condiciones penosas en unas cárceles que olvidan necesidades básicas de las mujeres, como la atención de un ginecólogo, según denuncia la ONU y los abogados Dentro de unas horas conmemoraremos el aniversario 94 de nuestra Constitución Política de 1917, hermanada con la de la Reforma de 1857. Acierto político de Venustiano Carranza al promulgarla en el Teatro de la República en Querétaro. Por ello, es tan importante la lección del pueblo guerrerense, apenas hace unas horas. Realizó elecciones estatales con integridad de valor civil. Así, los ciudadanos de Baja California Sur, deben hacerlo el próximo domingo 6 de febrero… en La Paz. En BCS existe un municipio llamado Ciudad Constitución. ¡Honor a ella! Nuestra Carta Magna es producto de la rebelión por la libertad, independencia, soberanía y autodeterminación integrales desde que triunfó la guerra de Independencia con grandeza social. Somos herederos de un pueblo ancestral mestizo y de indios resistentes, trabajadores, combativos, quienes entre otras lecciones sociohistóricas para la Humanidad, y los pueblos colonizados por Europa, les regresamos el cadáver de un ‘emperador’ de opereta, y derrotamos al ‘mejor’ ejército europeo, los zuavos napoleónicos del Napoleón de a deveras… (Por eso, las estupideces de esos pobres diablos ingleses del programa “Top Gear” de la BBC: Richard Hammond, Jeremy Clarkson y James May, quienes oligofrénicos y con cerebro coprolítico nos insultaron mediáticamente, sólo serían merecedores como primera respuesta popular de un BOICOT por un semestre para que ningún mexicano de todas las clases sociales, consuma desde este momento ningún producto MADE IN ENGLAND. ¡Ninguno! Y si no presentaran una disculpa inteligente -no babosa-, prolongaremos ese BOCIOT por todo 2011. Incluidos nuestros turistas mexicanos que cancelen todo viaje de placer a cualquier punto de Inglaterra. ¡Ah! y no se olviden de llevar –cuando termine ese BOICOT a consumir productos de Inglaterra, inclusive suspender ver películas coproducidas con Inglaterra (NI MODO Woody Allen ni “El amor de mi vida”, esto me duele)-, en su equipaje un champú MEXICANO contra los piojos ingleses, como lo informara un estudio de diversas asociaciones turísticas y universitarias del mundo, que descubrieron que los cuartos de hotel de Inglaterra, inclusive de ‘5 estrellas’ estaban infestados de piojos; que en sus alfombras y recovecos había residuos de uñas, pelos de todo tipo y residuos rancios de comida, así como ácaros y cucarachas, por la nula limpieza a fondo de la hotelería de Inglaterra). ¡Perdón, amable lector! La Constitución Política de México está construida sobre las grandes hazañas del pueblo mexicano, sin ambages, de todas sus clases sociales. Cuando los peninsulares españoles y los criollos pensaron que el Grito de Dolores, por el Padre de la Patria, era una revuelta de indios alcoholizados, y que se les pasaría la calentura independentista, por muchos infiltrados al estilo de Agustín de Iturbide, y que sólo sería cuestión de cambiar de chaqueta –como hoy lo hacen los pseudodirigentes ‘modernos’ enquistados en los partidos políticos del Siglo XXI-, se dieron cuenta que no, que era de verdad. Por eso el intelectual Miguel Hidalgo, consciente de lo que significaba reseñar, fundó el periódico “El Despertador Americano”. Por eso también su primer decreto: abolir la esclavitud. ¡Aquí estamos! Cada uno de los avances constitucionales nos ha costado dolor y lágrimas populares. Las luchas constitucionales por la laicidad han sido siempre como una posición de clase. No se olvide que además de humillar psicológicamente a los pueblos indios derrotados con la espada, pero sobre todo con la cruz, sobre los templos de sus dioses, con las mismas piedras levantaron los templos del conquistador. A los sobrevivientes los marcaron con hierro en nalgas y mejillas. Más aún a los que todavía resistían un poquito, los alcoholizaron y les impusieron el fanatismo de las Mayordomías empobrecedoras. ¡Aquí estamos! Por ello, ya no más sangre a punta de pistola ‘democratizadoras’ ni quema de boletas electorales y urnas. Ni más compra de consciencias con tortas, refrescos y láminas o chantajes morales y psicológicos de amenazas y extorsiones postelectorales. ¡Un voto! Ese instante de valor civil secreto a solas. Aun yo, analfabeto sé pensar y existo. ¡Mi voto, es un voto! Eso deberá suceder en Sudcalifornia este domingo. Las mujeres votarán en La Paz, para que no haya más MARISELAS ESCOBEDO, este 6 de febrero serán 53 días sin ella. ¡Su nieta la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
unomásuno
ZONA UNO 3
Revisarán diputados cuentas y compras de IMSS e ISSSTE Alta corrupción en adquisiciones anuales de medicinas por 40 mil millones de pesos
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte los escándalos de corrupción en IMSS e ISSSTE, así como en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó la integración de un Grupo Plural de Trabajo para investigar los presuntos actos de deshonestidad pública en esas vitales instituciones de salud para los mexicanos. El grupo estará integrado por cuatro diputados de las Comisiones de Seguridad Social, y la de Salud, así como los presidentes de las mismas, la cual tendrá como responsabilidad investigar las compras fraudulentas de medicamentos y adquisiciones anuales, mayores a 40 mil millones de pesos por el IMSS y el ISSSTE, además de los convenios para la compra de medicinas a farmacias particulares. Igualmente, revisarán los gastos del Bicentenario, la inhabilitación reciente del director de Finanzas del ISSSTE, los casos de corrupción en el FOVISSSTE, donde se otorgaron créditos a quienes no tenían derecho a ellos, informó el diputado del PRD Uriel López Paredes, presidente de la Comisión de Salud. Otro de los asuntos delicados a revisar es la alarmante reducción en la garantía de recursos suficientes para su vejez, de más de la mitad de los trabajadores que están cotizando en las administradoras del fondo para el retiro, a quienes no les va a alcanzar su ahorro para tener una pensión digna, por lo que el grupo de trabajo deberá analizar este tema, resaltó. Precisó el diputado del PRD, que del Fondo de Apoyo para la Reestructura de Pensiones (FARP) no se sabe cuántos recursos se han tomado para el ISSSTE y al PensionISSSTE, así como la forma como se ha hecho la distribución de esos recursos y lo que va a pasar cuando entren al mercado de las Afore. Acuciosa revisión de cuatro años
Por otra parte, el diputado del PAN Valdemar Gutiérrez Fragoso señaló que, según datos de Hacienda, el programa “Oportunidades” ha tenido un subejercicio de más de 200 millones de pesos en los últimos dos años. “Es preocupante cómo se están manejando las finanzas del IMSS, por lo que es importante que el grupo de trabajo tenga un seguimiento preciso del presupuesto autorizado por los diputados”. Subrayó que para el 2011, el titular del IMSS afirmó que no hay recursos. “Estamos empezando el año y ya están recortando las prestaciones contractuales; no me imagino que a mitad de año ya no haya dinero para los medicamentos”. Durante la reunión se aprobó la minuta que tiene por objeto que los familiares de los derechohabientes del ISSSTE sean beneficiados, cuando los hijos del trabajador o pensionados mayores de 18 años no puedan mantenerse por su propio trabajo, debido a una enfermedad crónica o discapacidad. Asimismo, se beneficiará a quienes están realizando estudios de nivel medio superior o superior, de cualquier rama del conocimiento en planes oficiales o reconocidos y que no tengan un trabajo hasta la edad de 25 años. La minuta reforma los artículos 6 y 134 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y 64 y 84 de la Ley del Seguro Social. El punto de acuerdo fue turnado a las comisiones de Seguridad Social y de Salud, a fin de que legisladores de ambos órganos legislativos conformen el grupo de trabajo que investigará los supuestos actos de corrupción en las licitaciones hechas para la adquisición de medicamentos y equipo durante los últimos cuatro años. El colectivo deberá revisar la compra de equipos, medicamentos y la adjudicación de la obra pública que adquieren los Institutos de Salud desde el 2006 a la fecha. Asimismo, investigará si existen responsables implicados en una posible red de corrupción.
4 POLITICA
unomásuno
A
lgo se pudre cada día más en nuestra sociedad, con la apatía, indiferencia y posible complicidad, pues de otra manera no se puede admitir que un hecho sin precedentes en la historia de México, como es el hecho de que 25 niños hayan sido descubiertos en la madrugada del martes deambulando por calles de la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Pero no se trató de “niños de la calle”. No. Se trató de menores que tuvieron que tomar las calles como refugio, luego de que el crimen organizado “levantó” a sus padres. Las autoridades del estado resguardaron a los niños. Era lo menos que podían hacer. Pero nadie, absolutamente nadie ni el alcalde Benjamín Galván Flores, ni Gabriel de la Garza, director del DIF, ni la procuradora de Atención a la Defensa del Menor y menos aún los encargados de la seguridad, pueden dar una explicación satisfactoria ante los aberrantes hechos. Unos a otros se echan la bolita y no hacen mención y no aceptan que hayan sido miembros de la delincuencia organizada los que perpetraron el crimen. Y a todo esto ¿qué tiene que decir el gobernador Egidio Torre Cantú? ¿También guarda ominoso silencio? ¿Dónde secuestraron a los padres de los pequeños? ¿Por qué? ¿Cuántos de ellos han sido localizados? ¿Qué pretenden el gobierno local con su cerrazón? ¿Es que se protege a alguien? Urgen respuestas y no evasivas. Bravo Mena, sin arraigo Integrantes de la izquierda de municipio del Valle de México, como Tlalnepantla, Atizapán y Naucalpan, andan muy movidos promoviendo una gran alianza opositora, pues están seguros de repetirle la fórmula de Guerrero al PRI de Peña Nieto, pero eso, dicen que sí el “gallo” no es Alejandro Encinas, sólo apoyarían al senador Ulises Ramírez por el PAN, toda vez que consideran que al panista Luis Felipe Bravo Mena, ni en su calle lo conocen. Los izquierdistas del PRD, Convergencia y PT, dicen que hay que tener un candidato fuerte, con estructura como Ulises Ramírez o Alejandro Encinas para poder ganar, porque sí van solos o en alianza con Bravo Mena, la tumba política les esperaría en la elección de julio próximo. Irresponsabilidad de ICA: Lobo Román La descarapelada imagen de Enrique Peña Nieto, (des) gobernador del
Matías Pascal
Terrible daño a infantes levantón de sus padres Decenas de huérfanos ha dejado el crimen organizado en el norte del país.
Estado de México, sin duda sufrirá otra resquebrajadura luego de la denuncia que presentará en su contra el delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román y contra la constructora “Ingenieros Civiles Asociados”, cuya impericia causó la ruptura del muro contenedor de las aguas negras del río de los Remedios, a la altura de las colonias Nueva Industrial Vallejo y Siete Maravillas. El desborde de las aguas afectó 29 viviendas, 36 empresas y la pérdida total de algunos vehículos y cientos de afectados tuvieron que ser auxiliados por las autoridades de GAM, ya que ningún funcionario del gobierno mexiquense ni de la constructora se presentó al lugar. El jefe delegacional, Lobo Román, advirtió: “como ni las autoridades del Estado de México ni de ICA, ni de la aseguradora han dado la cara para responder por los daños, procederemos legalmente”. Urgido IFE de bajar arren-
damientos de inmuebles El contralor general del IFE, Gregorio Guerrero, reclamó a los funcionarios del Instituto no ser omisos en las medidas de austeridad que exigen los ciudadanos a la autoridad electoral. Señaló que el gasto en inversiones físicas y obras públicas en el IFE ha sido fuente de irregularidades y sanciones en el organismo electoral. `Más allá del destino que se le pretende dar a estos recursos, no omito mencionar que el gasto en inversiones físicas y obra pública es el que más irregularidades y sanciones presenta`, indicó el contralor. El IFE corre el riesgo de demeritar en retórica los principios democráticos que tanto enarbola. Enfrentamientos armados en Monterrey y Guadalajara ***Monterrey y Guadalajara y
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011 sus zonas conurbadas fueron escenario ayer de diferentes ataques del crimen organizado. En la primera entidad, la delincuencia organizada no ha dado tregua a las autoridades federales y estatales, ya que tan sólo en enero murieron 121 personas ligadas con hechos violentos. Ayer, las fuerzas policiacas resintieron los ataques al darse la primera muerte de un federal en el año durante un enfrentamiento en Apodaca, al norte, y el deceso de un policía municipal en Allende, al sur. Los ataques iniciaron alrededor de las 15:30 horas de manera simultánea en dos zonas. Por garantizar la seguridad de alimentos Pese a su carácter, austero, sereno, Francisco Mayorga Castañeda se encuentra preocupado, ante la seria advertencia que se ciñe en el territorio nacional, por la escasez de alimentos, pero principalmente por le encarecimiento de los mismos. Como lo piensa y analiza Mayorga Castañeda, las siembras puede ser buenas, pero se le olvida al funcionario, el calentamiento global y el cambio climático que podría desbaratar todos los planes y estudios del hombre. Sería bueno que los mexicanos, como un solo hombre, participen mas profundamente, en la producción de alimentos, Nuestras tierras son fértiles y con un poco del quehacer de los mexicanos se podrían superar las adversidades, que se afirma, vendrán en poco tiempo. Ojalá sean las menores. Orden de aprehensión de Serrano Limón Trascendió que un juzgado federal dictó auto de formal prisión contra el dirigente del Comité Nacional Provida, por su presunta responsabilidad en el peculado de 2 millones 607 mil pesos. De acuerdo con la causa penal 156/2010, el juez 12 de Distrito de procesos penales federales, con sede en el Distrito Federal, Jesús Terríqüez Basulto, ordenó el 13 de diciembre pasado la aprehensión al considerar que existen los elementos suficientes para enjuiciar a Serrano Limón. Debido a que el dirigente de Provida se encuentra en libertad, ya que promovió un juicio de amparo que está pendiente de resolución, el juez ordenó a la Procuraduría General de Justicia del DF que elabore su ficha. En junio de 2005, Nacional Financiera, fiduciaria de la Lotería Nacional, presentó una denuncia ante la PGR contra el dirigente debido a que desvió parte de los recursos que se le habían entregado para comprar equipos de ultrasonido y ecosonido.
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
A menores tasas impositivas, menores distorsiones Una parte positiva de la propuesta de reforma fiscal de los senadores del PRI es que plantea bajar la tasa del IVA a 12 por ciento, pues a menores tasas, menores distorsiones en la economía, opinó el economista senior para México del Banco Mundial (BM), Joost Draaisma. Sin embargo, dijo, la parte complicada sería que para ampliar la base tributaria, posiblemente se incluiría a las medicinas y alimentos, que ahora están exentos o con tasa cero, “y eso podría tener algunos impactos regresivos en la distribución del ingreso en México”. En su opinión, cualquier propuesta fiscal que se presente en México debe tener como enfoque aumentar la recaudación, ya que nuestro país “no recauda un gran porcentaje de su PIB a través de impuestos”. Además, en los últimos años el nivel de producción de petróleo en el país –que representa una parte importante del ingreso del sector público- ha bajado más de 25 por ciento, y existe el riesgo de que disminuya un poco más, por lo que se tienen que ir sustituyendo los ingresos petroleros por ingresos tributarios. Al referirse a la propuesta de senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró que una parte positiva es que plantea reducir la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 12 por ciento. “Dentro de la propuesta a que se hizo referencia, una parte favorable es que a menores tasas menores distorsiones en la economía, también obviamente compensando con ampliando la base, y creemos que eso es una parte positiva de la propuesta”, concluyó.
POLITICA 5
unomásuno
Enviará Calderón terna para vacante de la SCJN Con esta decisión se cumplen los requisitos constitucionales GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón envió al Senado de la República la terna integrada por Jorge Higuera Corona, Jorge Pardo Rebolledo y Alberto Gelacio Pérez Dayán, para ocupar la vacante de la Suprema Corte de Justicia que dejó con su muerte el ministro José de Jesús Gudiuño. Con lo anterior, el titular del Ejecutivo reiteró su convencimiento de que el diálogo y la colaboración dentro del Senado de la República permitirán que pronto la Suprema Corte de Justicia de la Nación quede integrada conforme lo manda nuestra ley fundamental. La Presidencia de la República dejó en claro que los integrantes de esta terna propuesta por el jefe de la nación cumplen con todos los requisitos que establece y manda el Artículo 95 de nuestra Constitución Política. La propia Presidencia de la
Se espera que la SCJN quede integrada conforme a la ley. República dio a conocer que de esta manera, el primer mandatario de la nación cumple nuevamente con sus atribuciones constitucionales, toda vez que la propuesta hecha anteriormente a la cámara alta fue rechazada por los legisladores.
Es importante resaltar que los tres candidatos para ocupar la vacante de la Suprema Corte de Justicia dejada por el Ministro Gudiño, son jueces de carrera y se desempeñan actualmente como Magistrados de Circuito.
A través de un comunicado se destacó que Higuera Corona, Pardo Rebolledo y Pérez Dayán, se han distinguido durante su desempeño profesional por servir con eficiencia, capacidad y probidad en la impartición de justicia.
Blindan legisladores agenda del Congreso ante comicios Las juntas de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Unión se reunieron hoy para definir la agenda legislativa que impulsarán en el segundo periodo ordinario de sesiones, sin que se vea contaminada por los tiempos electorales. “Estamos haciendo compromisos claros, puntuales, calendarizados, y creo que esto da certeza de un trabajo legislativo que no es de coyunturas ni de procesos electorales”, destacó. En rueda de prensa la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota expresó que hay disposición y voluntad de ambas cámaras para construir una agenda legislativa
cercana y de acuerdos comunes. Esto, con el propósito de responder a las añejas demandas de la población, y resolver iniciativas que llevan ya tiempo en el Senado de la República o en la
Cámara de Diputados. “Hemos tomado el acuerdo de trabajar, por un lado en minutas tan importantes como lo es la Ley de Seguridad Nacional, tenemos que ampliar su discusión y aprobarla; además está
Josefina Vázquez Mota.
la Ley Competencia. “También esta el compromiso de abrir consultas para la de Asociaciones Público Privadas y hay un ánimo muy importante para aprobar un paquete antiobesidad”, detalló.
Sin embargo, sobre la reforma hacendaria, mencionó que mientras no esté en minuta, no puede haber acuerdos. En tanto que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, José González Morfín comentó que hay la disposición completa de los coordinadores para poder avanzar en los temas que consideran prioritarios. Indicó que en el acuerdo realizado hoy en San Lázaro, “nosotros (los senadores), nos comprometimos a revisar algunos temas que quedaron pendientes en materia de refugiados, sacar de inmediato una propuesta de nueva ley migratoria que se ha venido trabajando en conjunto”.
JUEVES 3
6/ POLITICA
DE
FEBRER
Caerán firmas
El Servicio de Administración Tributaria asegura que investigarán a las empresas qu IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
unque el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se volvió a “guardar” la razón social de empresas outosourcing que en colusión con grandes consorcios empresariales evaden millonadas de impuestos, ayer reconoció que presentó denuncias penales contra 33 de esos negocios que tan sólo en 2010 evadieron más de 20 mil millones de pesos. Entre los giros involucrados en el monumental fraude fiscal, se cuentan el hotelero, restaurantero, clubs deportivos y distribuidores de automóviles que, junto con otros 50 grandes contribuyentes son investigados por la Procuraduría General de la República (PGR), informó el titular del SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. La información dada a conocer ayer en conferencia de prensa, por Gutiérrez Ortiz Mena, puso otra vez ante la luz pública los fraudes que viene denunciando unomásuno desde el mes de mayo del 2010, cuando este rotativo hizo pública la millonaria evasión cometida en las empresas del consorcio cementero de Cruz Azul y su equipo de futbol con el asesoramiento de la outsourcing IDN-Consultoría de Negocios. IDN- Consultoría de Negocios, iniciada hace años en Oaxaca como oficina de “asesoría fiscal”, ante su éxito
como asesora en evasión tributaria, la ha transformada en poderoso consorcio con sucursales en todo el territorio nacional y con sede central en Guadalajara, Jalisco. Entre las empresas a las que ha asesorado para evadir millonadas de impuestos en ISR e IVA, éste último convertido en la utilidad de IDN, se cuentan además de Cruz Azul, se cuentan también otros equipos de futbol como Puebla, Indios, Tecos, empresas como Mexicana de Aviación, Famsa, Casas Ara, Universidad Panamericana, Spintex y KN (Kamef Nacif”, entre muchas otras, así como gobiernos estatales y municipales que no tienen empacho en “apuñalar” los ingresos fiscales, fundamentales para la actividad administrativa y operativa de sus autoridades. No obstante las denuncias que se han hecho públicas desde hace 8 meses de las ilícitas actividades de esta poderosa outosourcing, tanto el SAT, como la PGR y la propia Cámara de Diputados que abrió una investigación a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, IDN-Consultoría de Negocios, ha continuado sus depredadoras actividades en agravio de la Tesorería de la Nación. “Hilo de la madeja” inició en Cruz Azul La estrategia de la Cooperativa La Cruz Azul para evadir impuestos, sólo durante el año pasado habría impli-
cado un quebranto -en perjuicio incluso del IMSS y del Infonavit- por más de 450 millones de pesos, incluidos multas, recargos, más las obligaciones fiscales de todas las personas físicas en sus declaraciones independientes, pertenecientes a la empresa, de acuerdo con documentación oficial. Pero en esta saga de la evasión fiscal triangulada por la Consultoría de Negocios IDN, en la que se incluye a jugadores del equipo de futbol Cruz Azul mediante una figura de socios industriales, se sumaría un fraude en perjuicio de trabajadores jubilados y pensionados de la Cooperativa. Y es que, a consecuencia de la información hecha pública en mayo pasado, relativa a este mecanismo de la outosourcing IDN para evadir al fisco, el director general de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., Guillermo Álvarez Cuevas, con fecha 28 de mayo último solicitó al licenciado Jesús Escartín Nava, director general de Seguros Argos, S.A. de C.V., los estados de cuenta mensuales de los últimos cinco años, relacionados con las aportaciones que mensualmente entregó la Cooperativa a esta aseguradora. Conforme con una copia de la solicitud, ésta concierne al Plan de Pensiones y Jubilaciones “que se constituyó mediante el Fideicomiso No. F283-3 de Ixe Banco, S.A., IXe Grupo Financiero y que fueron depositados
median Cuenta sucurs de Segu to de ap 002-02 El p Álvarez agradec mos qu tos ma gró a lo Lo q ción qu tes de l de la Cooper sourcin ciones dores. Adem IVA sob do ésta
A Víctor Garcés lo echaron por desfalco a la institución.
La Máquina será la perjudicada con los malos manejos de sus directivos en cuanto a sus nóminas se refiere.
Gu
EBRERO
DE
2011
POLITICA /7
s outsourcing
as que han realizado fraudes y evasión fiscal, como es el caso de IDN Consultora siempre de acuerdo con la documentación disponible, hay toda una ruta para evadir al fisco, al grado de que se utiliza a una empresa denominada Alta Dirección Empresarial Chapultepec, S.A. de C.V., cuyo director es Gerardo Herrejón, para comprar los seguros, cuando pueden hacerlo directamente a la compañía aseguradora HIR, dirigida por Rafael González Añorve. La mecánica implica complicidades lo mismo en empresas como esta cooperativa que hasta equipos de futbol, según se ha documentado, para evadir cantimediante transferencias electrónicas mensualmente a la dades millonarias en impuestos, cuotas al IMSS, al Cuenta 0141191713, Clave No. 012180001411917136, Infonavit y hasta las aportaciones al sistema de seguros y sucursal 0956, Plaza 01 de BBVA Bancomer, a nombre jubilación de trabajadores, tal cual es el caso de la Cruz de Seguros Argos, S.A., División Fiduciaria, por concep- Azul, que dejó este rubro en manos libres de IDN. Anuncia SAT acción to de aportaciones al Contrato del Fideicomiso No. FPJVPenal contra “33” 002-02 del Plan de Pensiones y Jubilaciones”. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) preEl punto toral de esta solicitud lo refiere Guillermo Álvarez en el párrafo segundo, donde puntualiza: “Le sentó ya denuncias penales contra 33 empresas de outagradeceré su atención al efecto, puesto que considera- sourcing por evasión fiscal, e informó que alrededor de mos que mi representada (la Cooperativa) realizó depósi- 20 mil millones de pesos se detectaron en 2010 por evatos mayores a los que la empresa Seguros Argos reinte- sión en este sector. El jefe del organismo recaudador, Alfredo Gutiérrez gró a los jubilados y pensionados de esta Cooperativa”. Lo que llama la atención, conforme a la documenta- Ortiz Mena, estimó en conferencia de prensa que esa ción que está en manos de diputados federales integran- cifra tenderá a incrementarse ya que continúan las audites de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior torías, en donde están incluidos hasta hoy unos 50 grande la Federación, es que una empresa como la des contribuyentes. El tema de las empresas que ofrecen servicios de Cooperativa La Cruz Azul utilice la estrategia de una outsourcing, en este caso IDN, para evadir el pago de obliga- outsourcing es “de franca evasión fiscal”, dijo, y advirtió ciones fiscales y de prestaciones sociales a sus trabaja- que el SAT ya prepara más denuncias penales que presentará durante el primer semestre de este año y que dores. Además, se cuestiona el hecho de que IDN cobre un estarán dirigidas a aquellos contribuyentes que insisten IVA sobre la compra de pólizas de seguro de vida, cuan- en cometer este ilícito. Los giros más involucrados son el hotelero, el resdo éstas están exentas de dicho impuesto. Ocurre que, taurantero, clubes deportivos y distribuidores de FALLAS DE ORIGEN. automóviles, en donde se encuentran alrededor de 50 grandes contribuyentes que hoy están en auditoría. Por lo tanto, aclaró el funcionario, durante este año se espera un incremento en el monto de evasión por parte de este sector, así como de denuncias penales. Gutiérrez Ortiz Mena informó además que los ingresos tributarios reportaron un incremento de 7.1 por ciento en términos reales de enero a diciemGuillermo Alvarez Cuevas, director general de la cooperativa.
bre de 2010, en relación con igual periodo de 2009. Destacó el Impuesto Sobre la Renta (ISR) con un aumento de 12.1 por ciento en términos reales, equivalente a 90 mil 379 millones de pesos, mientras que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aumentó 18.7 por ciento en términos reales, equivalente a 96 mil 606 millones de pesos. El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) se conforma hoy por 33 millones 468 mil 711 registros activos, de los cuales un millón 315 mil 529 son personas morales y 32 millones 153 mil 182 son personas físicas. Este nivel de contribuyentes representa más de 70 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en el país, y un incremento de 255 por ciento respecto al año 2003, cuando el padrón alcanzaba 9.4 millones de contribuyentes. De esta manera, en 2010 el organismo recaudador sumó al RFC 4.8 millones de contribuyentes, equivalentes a la población de los estados de Sinaloa y Tabasco. El jefe del SAT estimó que para finales de 2011 se alcance un padrón de 36 millones de registros, con lo que se abarcará 76 por ciento de la PEA.
8 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
Mayores recursos en apoyo a paisanos perseguidos en EU
Quitarán “peros” diputados y senadores a minutas atoradas Acuerdan sacar adelante leyes de Seguridad Nacional y Robo de Combustibles, entre otras IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
P
ara evitar desacuerdos legislativos que “congelan” reformas aprobadas en la Cámara de Diputados o en la de Senadores, las Juntas de Coordinación Política de ambos recintos parlamentarios acordaron trabajar en sintonía para sacar sin “peros” las minutas atoradas en materia de seguridad y economía. Los líderes parlamentarios de cada una de las fuerzas políticas integradas en las Juntas de Coordinación Política acordaron trabajar en conjunto para desahogar las minutas pendientes, entre las que se encuentran la Ley de Seguridad Nacional, Ley Federal de Competencia Económica, Robo de Combustibles, Ley de Asociaciones Público-Privadas, además de un paquete de iniciativas para combatir la obesidad. La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, explicó que existe el compromiso de abordar el tema de la reforma laboral en este periodo de sesiones. “Haremos una revisión puntual a la corrección, que en su momento el Senado envió en materia de competencia para tomar las definiciones del caso ahora en la Cámara de Diputados; se ha tomado también la determinación de
abrir una serie de consultas en lo que se refiere a asociaciones público-privados y hay un ánimo muy importante para aprobar lo que es un paquete anti obesidad, una ley en relación con tratados, hemos hablado de la importancia, una vez que se aprobó el veto de bolsillo de dar cauce a iniciativa preferente”, dijo Vázquez Mota. Respecto a la reforma hacendaria, la diputada aclaró que el acuerdo de la Jucopo fue abordar sobre aquellas minutas que ya se han aprobado en una de las dos cámaras y que han logrado un consenso significativo, incluso la unanimidad; por lo tanto, todo aquello que no está en status de minuta no es parte propiamente de los acuerdos en ambas Juntas. En ese sentido, anunció que en la Cámara de Diputados la fracción del PAN ha constituido un grupo de trabajo para una reforma hacendaria. “Es parte de los acuerdos que hemos tomado en ambas Juntas de Coordinación, con el propósito de darle continuidad y seguimiento; la próxima semana estaremos en espera de una propuesta de nuestros grupos técnicos para, posteriormente, aceptar una invitación que nos ha hecho la Jucopo del Senado de la República y sesionar a la brevedad con el Senado para revisar el avance de estos acuerdos”, destacó. En esa misma postura se mostró el presidente de la mesa directiva de la
Cámara de Senadores, Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien informó que la bancada del PRI tendrá como prioridad para el periodo ordinario que inicia, lograr modificaciones y reformas que regresen el crecimiento económico y el empleo al país. “El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores asume con responsabilidad la necesidad de abordar una reforma política que garantice mayor gobernabilidad y calidad de los gobiernos a futuro; una reforma a los órganos reguladores, que los instale como instrumento del Estado mexicano y no del gobierno en turno, y una reforma hacendaria que busque mejorar el gasto, pero también el ingreso”, indicó. Por ello, informó el coordinador de los senadores del PRI que “están decididos en presentar una iniciativa de reforma hacendaria”, la cual será remitida a la Cámara de Diputados por ser “un asunto de su exclusiva competencia como cámara de origen”. Precisó que el objetivo es combatir la pobreza en México, por lo que se debe revisar el gasto, el ingreso y las políticas públicas. “Bajar los impuestos, recaudar más, hacerlos progresivos para que pague más el que más tiene. Que tengamos un régimen fiscal más justo, que ya es hora de revisar”, externó al término de la reunión.
La Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios aprobó un exhorto al gobierno federal para que en los presupuestos de las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores se aumenten los montos asignados a los programas de protección a nuestros connacionales que regresen a México, por la aplicación de la Ley SB-1070. El órgano que preside la diputada Norma Leticia Salazar Vázquez, de Acción Nacional, también avaló un punto de acuerdo para que en materia migratoria el gobierno federal realice una revisión integral de políticas y programas de protección a los derechos humanos de los connacionales que retornan a territorio nacional. En esa misma materia, la instancia legislativa aprobó otro punto de acuerdo en el que exhorta a las diversas comisiones de la Cámara de Diputados, relacionadas con el tema, coordinadas con la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte del Senado de la República, así como con la dependencia federal del ramo, para participar en las acciones que estén próximas a realizarse en defensa de los migrantes, luego de la aprobación e implementación de la Ley SB 1070, en el estado de Arizona.
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
W
ashington.- Estados Unidos debe tener “mayor contundencia” contra el tráfico de armas a México, además de lo hecho por las autoridades mexicanas al arrestar o abatir a 20 de los 37 líderes criminales en el país, dijo el vocero de seguridad, Alejandro Poiré. En el marco de una visita a Washington, en la que sostuvo reuniones con funcionarios de seguridad de Estados Unidos, Poiré dijo haber encontrado un conocimiento cada vez más matizado y contextualizado de los retos que se están viendo en la estrategia de manera conjunta. “Logros que también reflejan una buena coordinación, como la detención, captura o abatimiento de 20 de los 37 líderes criminales más peligroso de México, que son producto desde luego de inteligencia mexicana pero también de nuestra capacidad para aprender de experiencias compartidas”, señaló. Poiré dijo no obstante que aún cuando “hay avances importantes en la transformación institucional (...) hemos enfatizado que esperamos mucha mayor contundencia por parte de las autoridades de este lado de la frontera para frenar el flujo de armas de Estados Unidos hacia nuestro país”. Funcionarios de la Oficina para el control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) dijeron a The Washington Post esta semana que la propuesta presupuestal de la Casa Blanca tendría el efecto de eliminar el programa “Gunrunner” contra el tráfico de armas a México. Aunque la propuesta aún no es final, los recortes equivalen a 160 millones de dólares del presupuesto de la ins-
POLITICA 9
unomásuno
“Más contundencia” contra tráfico de armas, pide México a EU
titución de 1.25 mil millones de dólares anuales, de acuerdo con los funcionarios de la ATF. El presidente Barack Obama fue criticado recientemente por el Post por haber omitido abordar el tema del control de armas durante su reciente Mensaje sobre el Estado de la Unión, a pesar del reciente atentado contra la legisladora Gabrielle Giffords en Arizona.
La Casa Blanca reaccionó asegurando que el presidente dará un discurso sobre el tema de las armas en fecha próxima. Poiré, quien habló con un grupo de corresponsales mexicanos en la embajada de México en Washington, señaló que el mensaje central de su visita es que “nuestra relación bilateral en materia de seguridad sigue avanzando, tenemos avances y logros muy importantes”.
Durante su visita a Washington se reunió además con líderes de opinión, estudiantes, analistas y estudiosos del fenómeno de la seguridad en México. “Tenemos un mandato por parte del presidente (Felipe Calderón) para fortalecer la información que está disponible a muchos actores relevantes no solamente dentro de México sino de Estados Unidos y círculos académicos
y analíticos y creo que cada vez está más disponible la información”, subrayó. Entre esos datos mencionó la disminución relativa de la violencia en el último trimestre del año pasado, los casos de éxito y los retos pendientes. “Tenemos una responsabilidad muchos actores en ir difundiendo esta información en ir actualizándola y creo que hay un público receptivo en los Estados Unidos para ello”, enfatizó.
Refleja violencia pérdida de mando: Ortega Los hechos violentos registrados el martes en Jalisco, Nuevo León y Zacatecas son “evidencia de la pérdida de mando de los gobernadores del PAN y PRI, respectivamente”, opinó el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega. En un comunicado, el presidente nacional del partido del sol azteca aseveró que la violencia que se registró en esas entidades también es muestra de la inoperancia de las instancias encargadas de la persecución de los criminales. Sostuvo que en Baja California Sur existe un ambiente de tranquilidad y paz que no debiera interrumpirse, “con las pretensiones egoístas y mercantilistas de los candidatos de Acción Nacional y del Revolucionario Institucional”.
Jesús Ortega, líder nacional del PRD.
Jesús Ortega acusó al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Covarrubias, a la gubernatura de ese estado, de hacer la “labor de gerente de las compañías mineras canadienses”, motivo por el que, según él, ingresó al PAN. Expresó que “ahí está la causa de que Covarrubias se juntara con ese partido. Los empresarios mineros extranjeros quieren hacer de Baja California Sur una nueva Cananea Consolidated Copper Company”. En este caso, consideró el dirigente perredista, los sudcalifornianos deben rechazar a Covarrubias, ya que éste fue el único candidato que no quiso firmar el compromiso de impedir la creación de la minería que destruye el medio ambiente.
10 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
Récord de cibernáutas del programa unomásuno TV Incremento sostenido en el interés de la teleaudiencia por Red Mundial RAFAEL MALDONADO REPORTERO
L
a transmisión de unomásuno radio y televisión por la red mundial de Internet, conducida por nuestro director editorial deportivo Raúl Tavera, con la colaboración de Víctor Rojas, Ricardo Perete, Mariana Benítez, Fernando Gaytán, Raúl Ruiz, Rafael Maldonado y su equipo de corresponsales, ayer logró una cifra récord de entradas y mensajes que demuestran el incremento sostenido en el interés de la teleaudiencia. INCENDIO PROVOCA DAÑOS A MOMIA DE TUTANKAMON Entre los asuntos más comentados por los internautas destacó la nota relacionada con los daños sufridos en las instalaciones museísticas de El Cairo, provocadas por los disturbios y manifestaciones políticas que en los últimos días han azotado a Egipto. Al respecto, la televisora Al Yazira difundió informaciones en las que afirman que en el Museo Egipcio se había registrado un incendio provocado por bombas incendiarias“molotov”, arrojadas durante los enfrentamientos entre partidarios y adversarios del presidente egipcio Hosni Mubarak. Como resultado del vandalismo, más de setenta piezas arqueológicas habrían resultado dañadas, incluyendo vitrinas, estatuillas, cráneos y momias de la tumba del faraón Tutankamón. Sin embargo, el encargado del Ministerio egipcio para Antigüedades, Zahi Hawas, negó tajante tales noticias y afirmó que el humo observado era resultado directo de los propios enfrentamientos, pero originado fuera y muy lejos del edificio. Zahi Hawas agregó que “todo
lo que ha informado Al Yazira es falso” y que ninguno de los museos egipcios, protegidos por el ejército y los ciudadanos, ha sufrido daño alguno. HOMBRE TENÍAS QUE SER El estudio de unomásuno radio y televisión se engalanó con la presencia de la bella y talentosa Thelma Dorantes. La experimentada actriz, egresada en 1972 del Taller Escénico de Manuel Bauche Alcalde y perfeccionada con estudios actorales en el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Universidad Nacional Autónoma de México y el CUT, en Italia, participa como coprotagonista de la comedia Hombre Tenías que Ser, que se presenta los sábados y domingos en el Foro de la Comedia, en la colonia Roma de la Ciudad de México. Departiendo amablemente con el equipo de comentaristas, Thelma Dorantes comentó que la obra, de la que también es autora, relata de una
manera divertida las vicisitudes a las que se enfrentan en sus relaciones los hombres y las mujeres de la actualidad, proponiendo soluciones novedosas que disfruta toda la familia, incluyendo a los jóvenes adolescentes. Entre los grandes éxitos alcanzados en su carrera artística, Thelma Dorantes incluye el Premio Arlequín y el Premio Nacional de la Mujer en el año 2009, precisamente por su valiosa contribución a la sociedad a través de su obra Hombre Tenías que Ser. Antes de despedirse, la laureada artista obsequió tres pases dobles para la presentación de la obra, a las primeras personas que los soliciten a unomásuno por medio de su teléfono 1055 5500 o por sus redes sociales de Internet. VEINTICINCO NIÑOS, VÍCTIMAS DE LOS LEVANTONES Veinticinco menores de edad, entre ellos un recién nacido, fueron encontrados
por la policía de Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando deambulaban solos por la calle. Aunque voceros del sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dijeron desconocer las causas del abandono de los infantes y estar en espera de que las autoridades realicen las investigaciones necesarias, una fuente del mismo organismo —que pidió conservarse en el anonimato— aseguró que las declaraciones de los menores hacen suponer que sus padres fueron secuestrados por bandas del crimen organizado. Al decir del DIF, hasta el momento los niños han recibido atención médica, psicológica, física y cuidados integrales, mientras se logra reintegrarlos a su núcleo familiar. SÚPER TORMENTA PARALIZA A EU Más de 12 mil vuelos, aproximadamente 20 por ciento del tráfico aéreo de la nación, se han suspendido debido a las condiciones climáticas
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
provocadas por la súper tormenta que azota la región de Illinois y Ohio, en Estados Unidos de América. Los cortes eléctricos han afectado a más de un cuarto de millón de personas, y la ciudad de Chicago ha resultado la más afectada por vientos polares con más de 80 kilómetros por hora y temperaturas por debajo de los 18 grados centígrados bajo cero, informó Laura Furgione, directora del Servicio Nacional de Meteorología, que mantiene la alerta de una “tormenta potencialmente catastrófica” para la zona de los Grandes Lagos, colindante con Canadá. COLAPSO INMINENTE EN LA CIUDAD DE MEXICO Durante la tercera jornada de los Encuentros por el Futuro de la Ciudad de México, organizada por la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Senadores que preside la senadora María de los Angeles Moreno Uriegas, destacados arquitectos y urbanistas, como Eduardo Rincón Gallardo, Francisco Reygadas Valdés y Juan Kaye López, pronosticaron que “si los políticos siguen construyendo de espaldas a los especialistas, el colapso es inminente”.
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
POLITICA 11
unomásuno
Concluyen en BCS campañas para comicios del 6 de febrero JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a Paz.- Con la finalidad de vigilar y mantener el apego a la ley en el presente proceso local electoral, el Instituto Estatal Electoral (IEE) informó que este día concluye el periodo de campañas, para los comicios del próximo domingo 6 de febrero. La consejera presidenta del IEE, Ana Ruth García Grande, indicó que de acuerdo a la Ley Electoral del Estado de Baja
California Sur, los actos de campaña y proselitismo de los partidos políticos llega a su fin este miércoles 2 de febrero. “Así lo indica el artículo 176 del Capítulo V referente a la Campaña Electoral, en donde precisa que las campañas de partidos políticos y coaliciones iniciarán oficialmente la fecha de registro de candidaturas y concluirán tres días antes de la elección”, dijo. Señaló que de acuerdo con el artículo 177, “el día de la jornada electoral y durante los tres días
anteriores, no se permitirá la celebración de reuniones o actos públicos de campaña de propaganda o de proselitismo electorales”. La consejera mencionó que así el IEE espera seguir bajo el clima de normalidad con el que se ha venido desarrollando el proceso electoral en curso. “En este momento hacemos un llamado a quienes corresponda a que sigan apegándose a lo determinado en la Ley Electoral de nuestro estado”, puntualizó.
Reactiva su activismo político.
Llama el Jefe Diego a votar por candidatos de PAN en BCS Diego Fernández de Cevallos, ex candidato del PAN a la Presidencia de la República, llamó a los surcalifornianos a votar el 6 de febrero por los candidatos de Acción Nacional y definirse por lo que más le convenga a esa entidad. En un comunicado pidió a la ciudadanía participar de manera responsable, hacer su tarea y tener tolerancia ante las distintas expresiones políticas. Fernández de Cevallos dijo que los principales problemas en México, como la pobreza y la inseguridad, deben resolverse sobre la base de una auténtica democracia, donde los procesos electorales son fundamentales y el sufragio efectivo se oriente a conformar mejores gobiernos. En este marco, instó a apoyar con su voto al abanderado a la gubernatura de La Alianza es Contigo, Marcos Covarrubias, así como al candidato panista Rodolfo Davis Osuna, del municipio Loreto. Además, Héctor Ibarra Espinoza, de La Paz; Venustiano Pérez Sánchez, de Comondú; Arturo de la Rosa Escalante, de Los Cabos; y Humberto Mayoral López, de Mulegé. En una entrevista concedida a la estación local Cabo Mil, el ex legislador comentó que “hoy en Los Cabos, en La Paz y en toda la entidad se dan las oportunidades de un cambio de gobierno con motivo de las nuevas elecciones”. Expuso que “yo como panista estoy pidiendo que se piense y que se decida en favor de la propuesta que encabeza como candidato al gobierno del estado, Marcos Covarrubias”. Diego Fernández destacó que continuará con el apoyo de las causas de Acción Nacional, mediante el respeto a los viejos ideales humanistas y democráticos. Por eso, expresó, el proceso de Baja California Sur es para todos los mexicanos de la mayor importancia y resaltó que los tres principales problemas de la entidad son la falta de seguridad jurídica para promover inversiones, el desempleo y ciertos márgenes de corrupción que deben ser abatidos.
Muy cerradas, las preferencias electorales entre PRD, PRI y PAN.
Desmiente PAN declinación de su candidato en Baja California Sur La secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero, desmintió que el candidato panis-
ta a la gubernatura de Baja California Sur, Marcos Covarrubias, vaya a declinar en favor del abanderado del
Cecilia Romero, secretaria general de AN.
PRD, Luis Armando Díaz. A cinco días de que se celebren los comicios, la ex comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM) se mostró optimista de que Covarrubias se vea favorecido con el voto de los sudcalifornianos y descartó negociación alguna con el perredismo. “Vamos a ganar, ¡cómo va a declinar!”, enfatizó en entrevista Romero Castillo, quien incluso insinuó que la declinación pudiera surgir del aspirante del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Es algo que el PRD tendría que analizarlo en su momento, pero nosotros no tenemos ningún problema”, insistió para luego reiterar que el panismo no realiza en estos momentos “ninguna negociación ni nada, estamos trabajando”. Este miércoles, que es el último día de campaña en Baja California, “seguimos con una tendencia muy favorable hacia nuestro candidato y vamos a ganar el domingo”.
JUEVES 3
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
E
l Cairo.- Los enfrentamientos registrados entre partidarios y detractores del presidente egipcio Hosni Mubarak en el centro de El Cairo han dejado al menos tres muertos y más de 600 heridos, según un nuevo balance oficial emitido esta noche. Los combates iniciaron al mediodía de ayer, cuando los partidarios del gobierno atacaron a los opositores que se manifestaban en la plaza Tahrir para exigir la renuncia de Mubarak, arrojándoles piedras, botellas y bombas incendiarias. Los manifestantes antigobierno respondieron a la agresión dando inicio a una batalla campal sin control, ya que las fuerzas de seguridad no intervinieron, y que según el balance del Ministerio egipcio de Salud ha causado la muerte de tres personas y lesiones a otras 611. Los enfrentamientos tuvieron lugar en la novena jornada de protestas contra Mubarak en la plaza Tahrir y un día después de que el presidente egipcio descartó buscar su reelección aunque aseguró que seguiría al frente del país hasta los comicios de septiembre. Las protestas exigen la dimisión de Mubarak, quien ha permanecido en el poder desde hace 30 años, y reformas políticas que encaminen a Egipto hacia la democracia, por lo que la oposición ha advertido que seguirá movilizándose hasta que caiga el gobierno. Sacan autoridades a 35 mexicanos de Egipto Un total de 35 mexicanos y 12 extranjeros fueron sacados de Egipto por autoridades mexicanas vía aérea, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Egipto: tres muertos y 600 heridos en enfrentamientos
Señaló que el grupo de 35 mexicanos está integrado por residentes, turistas y familiares del personal diplomático adscrito a la embajada de México en Egipto, mientras que de los extranjeros seis son argentinos, cinco dominicanos y un brasileño. En un comunicado, la dependencia indicó que las personas que salieron fueron quienes expresaron al gobierno mexicano, a través de su embajada, el deseo de salir del país africano. Para el desalojo de los connacionales, el gobierno mexicano fletó un avión que despegó de Egipto a las 14:00 horas, tiempo local (6:00 hora de México) y arribó a Atenas, Grecia, a las 15:30 horas (7:30), y de ahí serán envia-
dos a México en vuelos comerciales con el apoyo de la cancillería, por las vías más cortas posibles. Algunos connacionales esperaban viajar a otros puntos después de Egipto, por lo que ellos continuarán sus trayectos con recursos propios, al igual que los otros extranjeros desalojados en el mismo vuelo. La cancillería reiteró también el apoyo a los mexicanos que aún están en Egipto y detalló que la embajada seguirá abierta para atenderlos. Entre las recomendaciones para los mexicanos en esa nación destacan evitar traslados no indispensables y no circular sobre todo por El Cairo, Alejandría y Suez, salvo cuando ya vayan de salida de Egipto.
Además evitar multitudes, no involucrarse en las manifestaciones, no aducir a las protestas, respetar indicaciones de autoridades incluyendo el toque de queda y seguir de cerca las noticias nacionales y locales. Asimismo, ofreció los teléfonos de la embajada (202) 23580256, (202) 2619-5512 y (202) 2358-1958, así como los correos electrónicos oficial@embamexcairo.com y pacrespuestarapida@sre.gob.mx, aunque advirtió que el Internet presenta falla intermitentes. Advierte EU a Mubarak que se abstenga de instigar a la violencia Washington.- La Casa Blanca advirtió al gobierno del presiden-
te Hosni Mubarak que se abstenga de instigar la violencia entre sus simpatizantes y opositores, y lo llamó a iniciar de inmediato el proceso de transición en Egipto. Si los enfrentamientos que se han registrado en las calles de El Cairo son instigados por el gobierno egipcio “debe detenerlos de inmediato”, señaló el vocero presidencial Robert Gibbs, quien dijo que el presidente Barak Obama condenó estos hechos de manera enérgica. Gibbs reiteró además el llamado de la administración Obama para que el gobierno de Mubarak inicie de inmediato el proceso de transición, aunque no pidió la inmediata salida del gobernante como lo demanda la oposición política en la nación árabe.
Las protestas exigen la dimisión de Mubarak, quien ha permanecido en el poder desde hace 30 años, y reformas políticas que lleven a Egipto hacia la democracia.
JUEVES 3
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
L
Cientos de afectados por fisura en río Los Remedios Evaden responsabilidad el gobierno de Edomex, Conagua y empresas privadas por el incidente
unomásuno / Uriel Muñoz
uego de que la noche del pasado lunes se registrara un boquete en río Los Remedios provocando una gran fuga de agua contaminada afectando a decenas de familias, el gobierno mexiquense no ha visitado la zona dañada.
sonas medicamentos y vacunas para evitar epidemias y exigir junto con los colonos para presionar a los responsables”, expresó Lobo Román. En el lugar donde las áreas que se encuentran afectadas son
en el tramo de 10 direcciones territoriales, entre ellas casas y oficinas de edificios públicos, parques y jardines, donde llegaron 68 vehículos de la GAM, 450 personas operativas y 66 personas de estructuras, pipas de
agua, excavadoras y tractores de volteo. El jefe delegacional dijo que “comenzaremos las demandas correspondientes a las empresas privadas que están llevando a cabo esta infraestructura, ya
que están obligadas a tener un seguro en caso de que pase un accidente, además de que se les advirtió que no continuarán las obras porque podía ocurrir una desgracia; desafortunadamente hicieron caso omiso y estos son los lamentables resultados”. La colonia más afectada fue la Nueva Industrial Vallejo, donde aproximadamente 30 casas tuvieron grandes pérdidas materiales, donde en los próximos días se espera que se restablezca la situación tanto legal de los habitantes aledañas al lugar, así como también que el gobierno del Estado de México se presente en los perímetros afectados.
unomásuno / Uriel Muñoz
Víctor Hugo Lobo Román, jefe de la delegación Gustavo A. Madero, visitó a las personas que perdieron cosas materiales y que sus casas se inundaron con agua contaminada, registrando los 90 centímetros de altura. “Estamos esperando que se presente el gobierno del Estado de México ya que no ha dado respuesta, así como tampoco la empresa OHL (consorcio contratado por Enrique Peña Nieto); por eso, estamos trabajando para evitar que pase lo mismo. Hasta el momento se han retirado 224 metros cúbicos de sedimento, se está lavando las calles, dándoles a las per-
Víctor Hugo Lobo, delegado en la Gustavo A. Madero, dio breve entrevista a nuestro reportero vial de unomásuno.
14 NOTIVIAL
unomásuno
Día de la Candelaria; a pagar los tamales Tradición centenaria que no puede perderse entre los mexicanos ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
l día de ayer se celebró en muchos lugares de la ciudad y del país la fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria o Día de la Candelaria. Miles de hogares católicos mexicanos se dirigieron a las iglesias más cercanas de su hogar, para darle gracias a Dios por tener un día más de vida y tener sustento en casa; así como también salud para sus seres más queridos. En versiones de diferentes tamaños y vestido desde terciopelos rojos, azules y verdes hasta con suaves telas blancas adornadas con holanes con los infaltables ribetes dorados el Niño Jesús se presentó en los templos para cerrar el ciclo de 40 días abierto en Navidad para recordar que el hijo de Dios sigue entre los suyos. En ese espacio el representante
del papa Benedicto XVI recordó que el Niñopa es una de las muestras más hermosas y tradicionales de la representación del Niño Jesús. Asimismo, en la delegación Xochimilco inician los festejos del día de la Candelaria con el cambio de la mayordomía de una imagen del niño Jesús de 437 años de antigüedad mejor conocida por la gente del lugar como “Niñopa” la cual fue venerada por un aproximado de 25 mil personas en la Parroquia de San Bernardino de Siena. El evento se llevó a cabo en el atrio del templo religioso donde los fieles vestidos con sus mejores atuendos, muchos de ellos acompañados de las pequeñas estatuillas que representan al niño Jesús los cuales iban adornados con trajes de gala, de ángel, de ropa de estambre, entre otros diseños. El evento inició con una procesión desde la casa del mayordomo que lo cuidó durante el año 2010,
domicilio ubicado en el Barrio de Tlacoapa para después trasladarlo a la parroquia antes mencionada donde el Monseñor Cristo Prior acompañado de otros 6 obispos de la zona oficiaron la misa de cambio de mayordomía. Además a la pequeña iglesia del pueblo de Xochimilco, también asistieron funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) debido a que la estatuilla forma parte del patrimonio mundial de la humanidad. Recordemos, que el Niñopa fue esculpido en el año de 1573 por un artesano indígena y fue diseñado para acostarse y sentarse, con una mano de actitud de bendición, tiene ojos de cristal café claros y muy pequeños, con pestañas negro intenso, la boca es pequeña y entre abierta, pero en ella se distinguen cuatro diminutos dientes color blanco.
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
¡PAPALO PA´L TACO!, chale carnales, la neta que muchas veces no se da uno color sobre lo importante que es darle mantenimiento a esa maravilla de la humanidad que es nuestro cuerpo, semos majes, pos preferimos ejecutarle su “checada” y mantenimiento a nuestro rufo, cantón, aparatos electrodomésticos y otras chivas que al corpachón, que es el que nos mueve en nuestro deambular por está canica y al que debemos tener siempre al puro tiro como maquinita chidamente bien aceitada y así nos dé picudo rendimiento. AL DEJAR al abandono a nuestro cuerpo nosotros mismos nos estamos dando mate lentamente, ¿A poco no?, estas y otrofas sesudas reflexiones se hizo su viejo después de que las cotorreamos con nuestro valedor el doctor Carlos Tahuilán, mero mero de la Unidad de Rehabilitación “María Juana Soto Santana”, que se encuentra ubicada en la lleca de Mina ya´ pa´llegar al Eje Guerrero, en la colonia del mismo nombre. EL EXPERIMENTADO doctor Tahuilán Chávez, en combinación con Agustín Torres Pérez (también mi ñero) delegado de la Cuauhtémoc, se aventaron el tiro de iniciar una campaña preventiva de higiene de ¡la columna vertebral!, con la tirada de que los seres humanos tomemos conciencia y conocimientos acerca de esta importantísima parte de nuestro cuerpo y su funcionamiento. ESTE PROGARAMA médico piloto, será después extensivo a otras demarcaciones (16), ya que Torres Pérez se dio color de la importancia del proyecto de rehabilitación y en caldo lo dotó de instrumental y personal médico picudo, entre ellos desde luego Tahuilán y sus más cercanos colaboradores, los ésos Ricardo Mercado Montes y Cosme Uribe Zepeda, impulsores de la onda chida. EXPLICANDOLE a su viejo el porqué es primordial la higiene y cuidado de la columna vertebral, ya que su desajuste aunque parezca increíble, se da por el estrés laboral que vivimos en las actividades cotidianas, corajes (torzones entripados con la familia), caídas, accidentes, movimientos bruscos, malas posturas al caminar, mal sentarse, dormir “chueco”, él sobrepeso (estar muy gordo), cargar cosas pesadas, dolores de espalda, tensión nerviosa etcétera, nos friega la columna. ESTA ONDA gacha la sufren principalmente los choferes, oficinistas, empleados que permanecen mucho tiempo aplastados, parados, estudiantes que cargan mochilas con sobre peso, amas de casa, obreros, albañiles, deportistas y el resto y ernesto, precisamente por no darle mantenimiento a su osamenta y humanidad, la neta la Cuauhtémoc es la primera delegación que sostiene una clínica de este tipo de rehabilitación propia en toda la historia de las delegaciones políticas. PERO LO más importante es lo que nos dijeron iguanas ranas los galenos mencionados sobre que no darle importancia a malestares de columna, le estamos tirando hasta a quedarnos inválidos pa´toda la vida, por gachos y dejadotes. ESTA PREVENCION al atendernos en caliente médicamente este tipo de dolencias nos garantiza que al paso del tiempo y cuando ya estemos rucos no suframos malformaciones en los huesos, principalmente en la columna, rodillas y patas, así que al tiro no se cuelguen y tomen en cuanta esta asesoría de puras barbas, que nos dan los doctores de la Cuauhtémoc y sí alguno de los lectores tiene este tipo de broncas envíenle a su viejo un correo electrónico que aparece al final de está columna ( no vertebral, que conste) y les daremos el norte para que él delegado en la Cuauhtémoc Agustín Torres Pérez, y sus muchachos de la bata blanca, les den una alivianada en la osamenta y los enderecen, con las terapias de rehabilitación, en la citada unidad médica sacada a Balcón. Aquí en el unomásuno el periódico (CRITICO Y VERAZ). Email:jefegaytan1@live.com.mx
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
Detienen a mujer que prostituía a menores Una mujer guatemalteca, integrante de una red internacional de trata de personas que “enganchaba” con engaños a sus paisanas menores de edad, trayéndolas inicialmente a México para prostituirlas y llevarlas finalmente a los Estados Unidos, fue detenida por elementos de la Policía Federal en una casa de seguridad en el estado de Chiapas. Según la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), trabajos de inteligencia permitieron ubicar a la guatemalteca Irma Leticia Hernández Torres, en las inmediaciones de la colonia 26 de Julio, en el poblado Ciudad Hidalgo del municipio de Suchiate, Chiapas, a donde llevaba a las jovencitas que, mediante engaños y falsas promesas, traía desde su país. Las menores, a las que convencía de venir primero a México y luego llevarlas a la Unión Americana, les ofrecía conseguirles trabajo en una supuesta fábrica de ropa ubicada en Nueva York, con un sueldo de 2 mil dólares a la semana y horario flexible. Les prometía también comprarles ropa y calzado, con la finalidad de que no regresaran a sus hogares y les cubría los gastos del traslado bajo la promesa de que cuando estuvieran trabajando se lo podían pagar. Las concentraba en el municipio de Suchiate, luego las llevaba a Tapachula y de ahí a Veracruz donde las obligaba a trabajar en diferentes centros nocturnos. Posteriormente, ya en contacto con sus cómplices, eran trasladadas a Tijuana, Baja California y finalmente introducidas de manera ilegal al vecino país del norte donde eran “compradas” en lupanares y obligadas de manera abierta a ejercer la prostitución. La detención de Irma Leticia, quien ya está internada en el Centro de Readaptación Social femenil de Huixtla, Chiapas, se realizó en base a la orden de aprehensión del juez Cuarto de Distrito, en el estado de Chiapas, relacionada con la averiguación previa PGR/FEVIMTRA/TRA/003/09, por el delito de trata de personas.
Llamarán a declarar ante la PGJDF a La Reina del Pací f i c o Tendrá que explicar quiénes le dieron facilidades para un tratamiento de belleza JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
as investigaciones en torno en torno a la cirugía plástica y al tratamiento de bótox -inyección en músculos faciales para desaparecer arrugas, que, dentro de la penitenciaría femenil de Santa Martha se hicieron Sandra Avila Beltrán “La Reina del Pacífico” y dos internas más, no sólo involucran a la directora del área médica y a una de sus asistentes, sino trascendió extraoficialmente, también al mismo jefe de Servicios de Salud del gobierno del Distrito Federal. El procurador capitalino dijo ayer que Sandra Avila será llamada a declarar a efecto de esclarecer el supuesto tratamiento estético que recibió dentro del penal y que en torno a los hechos, hasta ayer figuraban como probables responsables la doctora Jessica Vicuña Santiago, directora del Area Médica de la Penitenciaría Femenil y una de sus asistentes, además de algún posible vínculo de personal de custodia y de la misma ex directora de la cárcel, Sara Leticia Morales Cartagena. Dijo que se investiga penalmente, a cuando menos dos funcionarios del referido centro penitenciario por el delito de ejercicio ilegal del servicio público, ilícito considerado como no grave, toda vez que sabe que
Sandrá Avila Beltrán quería ser la más bella de la cárcel. personal del área médica del referido centro autorizó la entrada a médicos externos, con el pretexto de que se le aplicaría una vacuna y un electrocardiograma, situaciones no permitidas por el reglamento. Precisó, que no se realizó ni la vacuna ni el electrocardiograma y que “más allá de lo que le hayan aplicado a la inculpada, el delito recae cuando personal del centro penitenciario falsea la información para que se permita el acceso a personas
ajenas a la cárcel femenil”. Asimismo, fuentes cercanas a la investigación y del personal de custodia de la penitenciaría, señalaron a unomásuno que fue el médico Luís Manuel Jiménez, de la Secretaría de Salud del Distrito Federal quien ordenó que se desinfectara la enfermería del penal e introdujeran instrumental, equipo, medicamentos y todo lo necesario para intervenir a las mujeres.
Detienen a involucrada de “Casitas del Sur” La representante legal de “Casitas del Sur”, involucrada también en el caso de la desaparición de 12 menores de dicho albergue, una de ellas recuperada, fue detenida por elementos de la Policía
Federal (PF) en las inmediaciones de una casa en Iztapalapa, donde se había refugiado. La captura de Olivia Barroso Hernández, de 41 años de edad, quien se identificó
Varios infantes desaparecieron de ese albergue.
como representante legal de Elvira Casco Majalca, ex directora de la casa-hogar en diversas audiencias de juicios interpuestos por los padres de los menores desaparecidos, se llevó a cabo a las afueras de un domicilio situado en la colonia Fuego Nuevo, perímetro de la delegación Iztapalapa. A Barroso Hernández, lo mismo que a Vicenta Villegas Serrano, se le detuvo por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y tráfico de menores, cuyos pormenores se asientan en el acta AP/PGR/SIEDO/UEITMIO/066/2010, además de que a la primera también se le vincula con la privación ilegal de dos menores de edad, originarios del estado de Oaxaca, quienes continúan desaparecidos. Esta detención se suma a la de la señora Villegas Serrano, el pasado 25 de enero, que fue capturada como resultado de las declaraciones de un menor recuperado ante la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada, SIEDO en las que aportó datos para su aprehensión.
JUEVES 3
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Atienden a 25 menores cuyos padres fueron “levantados” Se desconoce el paradero de las personas que fueron secuestradas
A
utoridades del DIF en Nuevo Laredo, Tamaulipas, proporcionan atención médica y psicológica a unos 25 menores que fueron encontrados deambulando por diversos sectores de esa frontera, por circunstancias que aún se desconocen. Los 25 niños, de edades diversas, fueron hallados abandonados por diferentes rumbos de la ciudad, la madrugada de ayer, presuntamente porque los padres de éstos fueron víctimas de posibles “levantones” o privación ilegal de la libertad. A través de un comunicado, el ayuntamiento local dio a conocer que ayer ingresaron al cuidado de la Casa Hogar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal 25 infantes, los cuales están siendo atendidos. Sin embargo, mencionó que de los 25 niños que fueron recibidos en la Casa Hogar, hoy dos ya fueron entregados a sus familiares. Destacó que las autoridades competentes ya tienen conocimiento de dicho hecho, subrayando que serán
éstas las que realicen las investigaciones necesarias para determinar las causas que motivaron el abandono de los menores. Los hallazgos de los menores de edad ocurrieron la madrugada de ayer, pero fue hasta la tarde de ese día en que se difundió su hallazgo que,
de acuerdo con reportes policíacos, los niños fueron encontrados en tres grupos. El primer caso se registró en avenida Río Pánuco y Calle 15 de Septiembre al, poniente de la ciudad, en donde se localizaron a ocho niños de entre uno y 14 años de edad.
Matan a hermano de edil y a regidor de Xochiltepec, Puebla Puebla, Pue.- Alfredo Lorenzo Marcos, hermano del edil de Xochiltepec, Tarciso Lorenzo Marcos, fue baleado y asesinado por sujetos desconocidos, hechos en los que también murió Manuel Rosales Cázares, regidor de Gobernación de dicho municipio, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado. La dependencia estatal indicó que, además, falleció el comandante de la Policía Municipal del lugar, Aniceto Torres, luego de intentar repeler la agresión de los desconocidos, quienes viajaban en una camioneta. De acuerdo con los primeros reportes, por lo menos cuatro sujetos, hasta el momento no identificados, portando armas largas, dispararon en contra de un grupo de personas, dándose a la
fuga con rumbo desconocido. Por lo anterior, el secretario de Seguridad Pública de Puebla, Ardelio Vargas Fosado, instruyó a los elementos de la corporación a realizar recorridos de seguri-
dad en la zona, con la finalidad de ubicar y detener a los responsables de estos hechos. En tanto, la Policía Ministerial y el agente del Ministerio Público de Izúcar
de Matamoros se trasladaron al lugar, para realizar las diligencias necesarias que puedan conducir al esclarecimiento del suceso, para lo cual se inició la averiguación previa 183/2011.
Presenta el Panal iniciativa para reformar artículo 10 en Veracruz El diputado local del Partido Nueva Alianza (Panal) y presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXII Legislatura veracruzana, Ulises Ochoa Valdivia, presentó — durante la última sesión ordinaria del primer año de ejercicio legislativo—, una iniciativa de reforma constitucional para modificar el artículo 10 de la Constitución veracruzana a fin de armonizar la ley federal con la estatal. El representante popular declaró que la “educación es una inversión que no debemos desaprovechar, porque a mediano y largo plazo es lo que más nos redituará y sólo fortaleciendo el sistema educativo estatal es como los estudiantes podrán alcanzar un desarrollo social más justo, menos desigual y con mayores oportunidades para los veracruzanos”. Durante su participación ante la Asamblea legislativa, el legislador consideró que la reforma al artículo 10 de la Constitución Política de Veracruz, es fundamental y ponderó que es una obligación del estado ampliar las bases mínimas para que el ser humano alcance su pleno desarrollo. “La educación básica representa la educación esencial y fundamental que sirve para adquirir cualquier otra preparación en la vida del individuo, porque representa el aprendizaje de los elementos necesarios para poder desenvolverse en la sociedad y dentro de la cultura, por lo que la educación es y debe ser obligatoria para todos los que han de recibirla, hasta el nivel medio superior”. Y agregó que “lo anterior garantizaría en los futuros ciudadanos que el acceso y permanencia en la escuela sea con equidad, con una infraestructura adecuada, con el equipo y material didáctico necesarios, permitiéndoles competir en este mundo globalizado para mejorar su nivel de vida”. Ochoa Valdivia consideró además que con una educación básica de calidad “aseguramos el piso a partir del cual edificaremos un Veracruz de personas más capaces y deseosas de una mayor preparación, que pueden ser más productivos, conscientes del valor de la formación personal y, lo más importante, de su papel como ciudadanos”. En ese sentido, refirió, “un paso fundamental es elevar los años de escolaridad obligatoria. Actualmente, en nuestra Constitución Política Local se establece que la educación básica obligatoria comprende preescolar, primaria y secundaria, sin embargo la realidad actual y las exigencias económicas, sociales y políticas, requieren de que la población se encuentre mejor preparada y la única forma de poder cumplir con esas exigencias, es fomentando y promoviendo la educación de primer nivel, por lo que considero necesario el incremento de la educación básica y que se incorpore el bachillerato, para que así la escolaridad básica obligatoria pase de 12 a 15 años”.
JUEVES 3
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
el dinero
12.17
unomásuno
JOSE R. MARTINEZ
BOLIO
ASUR DEFENDERÁ SU DERECHO
Ante la opinión de la COFECO, por mayoría de votos, de vetar a Grupo Aeroportuario del Sureste SAB, de C.V. (ASUR) para que participe en la licitación del aeropuerto que se construirá en Tulúm, Fernando Chico Pardo, presidente y director general, y Adolfo Castro, director de Finanzas y de Planeación Estratégica de ASUR, informaron que iniciarán los procedimientos legales que les permite la ley mexicana para defender los derechos de los accionistas de este grupo aeroportuario. Entre los puntos que destacaron en rueda de prensa celebrada ayer se encuentran los siguientes: El Aeropuerto de Cancún opera actualmente con una tarifa de 134 pesos por pasajero, que es determinada cada cinco años por la SCT. A solicitud de la SCT, a partir de octubre 2009, se amplió la capacidad del aeropuerto de Cancún a 30 millones de pasajeros. Un nuevo aeropuerto en Tulúm incrementará en 15 millones más la capacidad para la zona y llegará a un total de 45 millones de pasajeros. Esta infraestructura es muy superior a la demanda, ya que en 2010 fue de 12.4 millones de pasajeros. Airport Council International (ACI) por dos años consecutivos ha designado al Aeropuerto de Cancún como “el mejor aeropuerto en Latinoamérica y el tercero a nivel mundial”, derivado de las evaluaciones trimestrales que realiza en forma sistemática. ASUR ha invertido más de 9 mil millones de pesos desde su privatización en la modernización y ampliación de la estructura de los nueve aeropuertos que administra y, en particular, en el Aeropuerto de Cancún ha invertido más de cinco mil millones de pesos para mantenerlo entre los tres mejores a nivel mundial. En el caso de México, el Aeropuerto de Cancún es el único que cuenta con dos pistas que permiten las llegadas y/o salidas de dos aviones en forma simultánea. ASUR no está de acuerdo con la opinión emitida por la COFECO, ya que al evitar que el operador más eficiente participe en la licitación, ocasionará que los competidores presenten una tarifa más elevada, esto en detrimento de los intereses del usuario. ASUR considera que esto ocasionará mayores tarifas y menor servicio al pasajero. La licitación establece que la SCT otorgará la concesión a la empresa que ofrezca la menor tarifa, para este nuevo aeropuerto y en nuestro grupo “estaremos atentos a que se cumplan los requerimientos que establece la propia licitación”, concluyeron los directivos de ASUR. Twitter @jmartinezbolio
Propone Concanaco mayor uso de dólares a empresas fronterizas Plantea a Hacienda que certifique a las firmas que lo requieran JAVIER CALDERÓN REPORTERO
FALLAS DE ORIGEN.
L
a Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) negocia con Hacienda para que se permita a las empresas localizadas en la frontera hacer mayor uso de dólares. En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Jorge Dávila Flores, declaró que presentaron una propuesta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el propósito de realizar una certificación de las compañías que por su actividad requieren de esa medida. “Estamos proponiendo la certificación, una especie de dictamen para que no tengan un límite de uso, así como que se les supervise y revise para evitar cualquier tema de fuga que contribuya al lavado de dinero”, añadió. En conferencia de prensa, con motivo del inicio de la segunda fase de la campaña “Hablemos y Actuemos bien por México”, dijo que de aprobarse su propuesta, las ciudades donde se aplicaría la medida serían Juárez, Mexicali, Reynosa y Nuevo Laredo.
Jorge Dávila Flores, presidente de la Concanaco. Puntualizó que la certificación de las empresas quedaría al mando de la SHCP o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El líder del comercio establecido en el país manifestó que están a favor de cualquier medida que emprenda el gobierno federal contra el lavado de dinero, por lo que reiteró el apoyo a la restricción en las operaciones con dólares.
“Pero lo que queremos es que las medidas que se tomen, no afecten la actividad económica y que no se conviertan en un cuello de botella para algunas ciudades”. Recordó que desde el inicio de la disposición, la Concanaco ha presentado diferentes propuestas para realizar algunos ajustes, con la finalidad de que las empresas no resulten más afectadas.
Cifra récord en producción de petroquímicos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Durante el año pasado, Petróleos Mexicanos alcanzó la producción más alta de productos petroquímicos de los últimos 12 años, al elaborar un total acumulado de 13 millones 188 mil toneladas, volumen 10 por ciento superior al reportado el año previo, informó la empresa paraestatal. De acuerdo con información preliminar publicada en los Indicadores Petroleros, la producción de petroquímicos en diciembre fue 18 por ciento mayor a la registrada en igual mes del año anterior, al situarse en un millón 81 mil toneladas. Con la producción total registrada en el año, el volumen de ventas internas se ubicó como la más alta de los últimos 11 años, al llegar a cuatro millones 197 mil toneladas, con un valor total acumulado de 31 mil 733 millones de pesos en flujo de efectivo, cantidad 34 por ciento superior a la reportada en 2009. Asimismo, en 2010 destacó la elaboración de aromáticos, como el benceno, con 118 mil toneladas, y el tolueno, con 188 mil toneladas, así como el óxido de etileno, con 372 mil toneladas, volúmenes que registraron incrementos de 49, 35 y 33 por ciento, respectivamente, comparados con la producción obtenida en 2009. Por lo que se refiere a la elaboración de polietilenos
de alta y baja densidad, en los centros de PemexPetroquímica se produjeron 640 mil toneladas de ambos productos, con un valor de 10 mil millones de pesos en flujo de efectivo, lo cual representa 31 por ciento de los ingresos totales, informó finalmente la empresa petrolera paraestatal.
FALLAS DE ORIGEN
JUEVES 3
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Encuentran sello que prueba salida de Colón a América
El reconocido navegante.
Madrid.- El hallazgo de un sello con un escudo redondo en el que está escrito el texto: “de la Corte del Castillo de Pals”, por parte del Círculo Catalán de Historia, certifica la importancia de esta villa en el siglo XV, como el puerto desde donde embarcó Cristóbal Colón por primera vez hacia el nuevo mundo. De acuerdo con un informe del Círculo
Catalán de Historia, el descubrimiento de este sello se realizó junto con un documento del siglo XV en el archivo de la Corona de Aragón, lo que prueba la existencia de este puerto marítimo de Pals en Girona, España. La investigadora Eva Sans explicó que al sello le acompaña un albarán en letra manuscrita entregado por el alcalde de la
localidad al patrón de una embarcación en el que le encarga un transporte de harina hasta Barcelona. El documento, fechado en 1406, extiende hasta el siglo XV la existencia del puerto, más allá de la documentación existente relativa a los siglos XVII y XVIII y hace más creíbles las noticias de su existencia en el siglo XIII, indica el organismo.
70 piezas arqueológicas dañadas en el Museo Egipcio de El Cairo Actos vandálicos suscitados a causa del conflicto político por el que atraviesa el país
E
l Cairo.- Un total de 70 piezas arqueológicas del Museo Egipcio, de esta ciudad, han sido dañadas hasta el momento, tras los actos vandálicos que se han suscitado en los últimos días a causa del conflicto político por el que atraviesa el país. Asimismo, la prensa internacional ha registrado el incendio de los jardines del Museo Egipcio de El Cairo, a causa de unas bombas Molotov lanzadas a los flancos del recinto, sin que al parecer, ello no ocasionó mayores daños. De acuerdo con la primera evaluación encabezada por el máximo responsable de la arqueología en Egipto, Zahi Hawas, el recinto museístico no ha sido objeto de ningún robo, pero alrededor de 70 piezas han resultado dañadas, por lo que serán sometidas a restauración. Según la cadena de televisión por satélite Al Yazira, una de ellas es la tumba del rey Tutankamón, que atesora joyas de un alto valor histórico, así como la destrucción de vitrinas, estatuillas, cráneos y
dos momias. Al respecto desmintió información divulgada en la que se hablaba de que se habían quemado las momias reales guardadas en el museo, que contiene más de dos millones de antigüedades, la mayor colección que existe en el país. El recién nombrado ministro de Estado de Antigüedades de Egipto, Zahi Hawas, los daños no han llegado más lejos gracias a la intervención de ciudadanos de a pie que se dieron a la tarea de proteger sus reliquias, que son fuente de riqueza de esta nación y principal elemento de atracción de turistas extranjeros. Ayer, Irina Bokova, directora general de la UNESCO, pidió solemnemente que se adopten las medidas necesarias para proteger todos los tesoros artísticos de Egipto, que son patrimonio de la humanidad. Hawas señaló que en la actualidad es el ejército el encargado de proteger las instalaciones del Museo Egipcio de El Cairo, que resguarda alrededor de 120 mil piezas.
Otra de las grandes atracciones turísticas de El Cairo, como las Pirámides de Guiza y la Esfinge, se encuentran totalmente protegidas por dos tanques del ejército y soldados que se encuentran desplegados en los alrededores del recinto. Asimismo, una decena de tanques se han colocado en la carretera que conecta la explanada de Guiza con la pirámide escalonada de Saqara, conocida como la antigua necrópolis de Menfis. En cuanto a los sitios arqueológicos en otras partes del país, como Luxor y Asuán, en el sur, Hawas apuntó que “todo está intacto”, aun cuando fueron robados 288 objetos arqueológicos de un almacén de antigüedades en el este de Sinaí y que después fueron devueltos. No obstante y por otra parte la red de museos internacionales se encuentra en máxima alerta por si aparecieran antigüedades saqueadas de Egipto, asimismo, arqueólogos de diversos países han ofrecido su apoyo para ayudar a vigilar estos tesoros.
Según, Zahi Hawas, el recinto museístico no ha sido objeto de ningún robo.
Se expone la diversidad biológica y los paisajes de México.
Inauguran la muestra “En línea con la ecología” Un total de 120 imágenes, en las que se muestra la extraordinaria diversidad biológica y belleza de los paisajes de México, para despertar el interés y un sentimiento de apropiación hacia la riqueza natural, integra la exposición “En línea con la ecología”, que ayer fue inaugurada. En la Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, cortó el listón de la exhibición que podrá visitarse hasta el próximo 6 de marzo. Las imágenes de gran formato muestran algunos de los paisajes más representativos de México, como bosques templados, selvas húmedas, selvas bajas, manglares, pastizales, desiertos y arrecifes de coral, que son el hogar de una multitud de especies de animales. En el acto, autoridades del gobierno capitalino y de la empresa Teléfonos de México (Telmex) inauguraron además el corredor móvil Wi-Fi de la avenida Paseo de la Reforma, un servicio de tecnología inalámbrica para Internet en sitios públicos. Al tomar la palabra, la secretaria de Cultura capitalina, Elena Cepeda de León, refirió que la exhibición da cuenta del por qué el territorio nacional es uno de los 10 del mundo con mayor diversidad biológica. Al mismo tiempo, abundó, celebra la declaratoria de la Organización de las Naciones Unidas de 2011, como el Año Internacional de los Bosques. De acuerdo con la titular de Cultura en esta ciudad, la exposición está basada en cuatro libros publicados por Telmex: “Tierra mexicana: Selvas, desiertos y mares”; “Naturaleza mexicana: Legado de Conservación”; “Fauna mexicana: Esplendor de la Naturaleza”, y “Los felinos de América: Cazadores sorprendentes”.
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
CULTURA 19
unomásuno
El jardín de los Cerezos, de Chejov El montaje permite asomarse a la obra de uno de los principales literatos del siglo XIX
Buscarán dar mayor difusión a la danza clásica en México.
Lanzan convocatoria para “Ópera Prima en movimiento” El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Televisión Metropolitana (Canal 22) convocaron aquí a todos los ciudadanos mexicanos y extranjeros residentes legales, a participar en el programa “Ópera Prima en movimiento”. En conferencia de prensa, Jorge Volpi, director de Canal 22, señaló que es un concurso de televisión con formato reality show, con el que se busca un “mayor esfuerzo de difusión de la danza clásica en México”. En esta ocasión, 20 participantes serán elegidos por un comité de selección para competir a lo largo de ocho semanas en la Ciudad de México. Durante ese lapso se someterán a distintos ejercicios de danza, clases de interpretación, coreografías de repertorio clásico y montajes coreográficos contemporáneos, entre otras actividades, a cargo de destacados profesionales de la disciplina. “La idea es descubrir y promover a los nuevos talentos del ballet, difundirlo y formar nuevos públicos para esta manifestación artística”, dijo el también escritor sobre esta segunda temporada de “Ópera Prima”, al tiempo que indicó que la convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 16 y 21 años. El procedimiento de evaluación y selección de solicitudes correrá a cargo de los miembros del Comité de Selección designado por Canal 22, y se llevará a cabo en tres fases: administrativa, presencial y resolutiva. Dijo que a partir del 9 de marzo próximo, los concursantes que hayan cumplido con los requisitos establecidos en la convocatoria recibirán, vía correo electrónico, un aviso de aceptación para asistir a las audiciones. Asimismo, los resultados podrán consultarse a partir de la misma fecha en el sitio electrónico www.canal22.org.mx/operaprima. “Una de las características de ‘Ópera Prima’ es que queremos mantener ese rigor con el cual un formato aparentemente comercial se convierte en uno cultural; no nos interesa la vida privada de los involucrados, no queremos atentar contra su integridad, lo que queremos es observar su trabajo, talento y desarrollo artístico a lo largo de ese tiempo”, precisó. También dio a conocer que las audiciones se llevarán a cabo los días 12 y 22 de marzo en las ciudades de Mérida, Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal.
SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA COLABORADOR
A
pesar de tener un estreno plagado de errores luminosos y acústicos, la puesta en escena de El Jardín de los Cerezos, del maestro Chejov, es una buena apuesta de la Compañía Nacional de Teatro, que pone ahora en pie, con derroche de esfuerzo e imaginación, este texto clásico que tiene algo de trágico y de cómico para conmemorar los 150 años de su nacimiento. El director del montaje, Luis de Tavira, traslada al espectador el carácter de desencanto con la vida que se desprende de la obra literaria. Al regresar de París, una terrateniente rusa y su hija se encuentran con la noticia de que la finca de la familia será subastada debido a las deudas. Les resulta inconcebible la idea de perder su querido jardín de cerezos. El montaje permite asomarse a la obra de uno de los principales literatos del siglo XIX. Chejov es uno de los grandes maestros de todos los tiempos del relato corto, pero también uno de los autores dramáticos que marcan la historia del teatro. El Teatro de Chejov es agudo y sencillo: la palabra y los actores son elementos suficientes, y si a esos elementos le agregamos una buena escenografía, estamos
ante la posibilidad de un buen montaje. El texto, en versión al español por la Compañía Nacional de Teatro, cuenta con un notable cuarteto actoral: Roberto Soto (Ermolai Lopajin), Luis Rábago (Leonid Gaev), Julieta
Egurrola (Liuba ) y Diego Jáuregui (Simeonov –Pischik): creíbles, emocionan. Aunque Egurrola me parece que en las escenas intensas repite la pose de “señora bien”, venida a menos, sacrificada, estilo telenovela.
20
unomรกsuno
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTACULOS
unomásuno
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
Comienza la primera edición ¡Corte! del FICCMÉXICO 2011
RICARDO PERETE
¡Pecime entregará sus “Diosas”!
Abre con la proyección de Abel, de Diego Luna; funciones al aire libre, en el Zócalo
C
on la proyección de Abel, de Diego Luna, y la asistencia de los actores Christopher y Gerardo Ruiz-Esparza, así como de Geraldine Galván, comenzó en la víspera una serie de funciones al aire libre en el Zócalo de la capital mexicana. La película forma parte de las 13 proyecciones que se ofrecerán dentro de la programación de la primera edición del Festival Internacional de Cine en la Ciudad México. Cabe señalar que el Distrito Federal será la sede del FICCMÉXICO 2011, que se realizará propiamente del 4 al 13 de febrero y tendrá a Cuba como país invitado. Mario Delgado, secretario de Educación Pública del Distrito Federal, en representación de Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno de la capital, fue el encargado de hacer la declaratoria inaugural ante una nutrida asistencia que acudió a la cita. El funcionario señaló que era un honor contar con la presencia de estos pequeños grandes actores en el inicio del FICCMÉXICO 2011, en el que habrá 13 funciones. “Quisimos comenzar con esta película de un actor y director exitoso mexicano, como lo es Diego Luna; un filme mexicano con talento mexicano al que hay que impulsar”, dijo. “Bienvenidos todos ustedes porque éste es el corazón del país, siéntanse muy orgullosos de estar aquí,
La película forma parte de las 13 proyecciones que se ofrecerán dentro de la programación. porque nosotros estamos sumamente orgullosos de inaugurar aquí el Festival Internacional de Cine de la Ciudad de México”, señaló el secretario de Educación del Distrito Federal. Subrayó que con este tipo de eventos lo que se pretende es llenar los espacios públicos de cultura en la plaza más importante del país. Geraldine Galván prometió a los espectadores presentes en el Zócalo que no se iban a arrepentir y que disfrutarían el filme; de paso se congratuló con que hayan exhibido Abel en el Zócalo, para que lo pueda disfrutar un numeroso público. Los hermanos Christopher y
Gerardo Ruiz-Esparza se echaron al público a la bolsa con sus declaraciones que provocaron la risa de los espectadores, pero de paso invitaron a que nadie se fuera y presenciaran un filme que ha causado gran acogida en festivales nacionales e internacionales, y captado cerca de 40 millones de pesos en taquilla. La historia escrita por Augusto Mendoza, con una idea de Diego Luna, narra la historia de Abel, un niño de nueve años quien regresa a su casa, luego de haber estado internado unos meses en un hospital psiquiátrico a causa de su extraño comportamiento.
Lohan se defiende ante acusación de robo Los Ángeles.La actriz Lindsay Lohan se defendió de las acusaciones por el supuesto robo de un collar de cinco mil dólares de un negocio de Venice
Beach, California, al argumentar que se lo prestaron. “Ese collar me lo prestaron y sólo sé que no lo devolvieron a tiempo”, esgrimió Lohan en una
La actriz, envuelta en un nuevo escándalo.
atropellada explicación para intentar aclarar este incidente, uno más para quien fue la actriz juvenil de Hollywood mejor pagada en la pasada década. El miércoles, el sitio de Internet TMZ publicó unas fotografías recientes de la actriz cuando acudió a un evento luciendo el collar que, al parecer, fue robado, y que la dueña del negocio identificó como diseño único. Autoridades del Departamento del Sheriff de Los Ángeles iniciaron una investigación por el delito de posible robo, lo que complicaría el ya de por sí difícil horizonte de la actriz de filmes como Chicas pesadas y Sé lo que hiciste el verano pasado. En la foto, Lindsay aparece con el collar en cuestión, por lo que esta imagen podría ser presentada como testimonial en las investigaciones.
Periodistas Cinematográficos de México (Pecime) entregarán sus famosos premios “Diosas de Plata” en marzo, en la Sala 2 del Centro Cultural Telmex… SELECCIONAN las películas sobresalientes que se han exhibido en las pantallas del país… Pecime se fundó en 1944, gracias al deseo de los periodistas del séptimo arte, quienes decidieron crear una agrupación que no sólo unificase sino que cumpliera también con otras metas de la cultura cinematográfica… DESDE SU FUNDACIÓN, han sido presidentes de Pecime: Rosa Castro, Edmundo Valadés, Enrique Rosado, Roberto Cantú Robert, Efraín Huerta, Jaime Valdés, Fernando Morales Ortiz, Jorge Vidal, Juan Manuel Tort, Enrique Figueroa, Raúl Velasco, Guillermo Vázquez, Jesús Gallegos, Alejandro Vázquez… NO ES SÓLO Pecime una de las asociaciones periodísticas mejor integradas del país y de las que mayor apoyo prestan a sus miembros; coadyuva además eficazmente con la industria fílmica nacional, promoviendo su producción y a los elementos artísticos y técnicos que en ella intervienen. Labor necesaria para que el interés popular por el cine permanezca y se incremente… Cómo han pasado los años LETICIA PALMA fue la estrella de las películas “En la palma de tu mano”, “Hipócrita”, “Vagabunda”, “Mujer sin mañana”. LA GUAPA ACTRIZ TABASQUEÑA fue una de las más taquilleras del cine mexicano en los años cincuenta… SU SALIDA DEL CINE fue producto de un turbio problema sindical, del que todavía no se conoce la verdad y en el que se vieron involucrados el productor Oscar Brooks, Mario Moreno Cantínflas, la Asociación Nacional de Actores y su secretario general, Jorge Negrete, quien expulsó del gremio artístico a la sensual actriz, después de una asamblea general en la ANDA. Nunca más pudo regresar a los foros cinematográficos…. LETICIA, dueña de excelente cuerpo y una voz románLeticia Palma. tica, nunca aceptó aparecer totalmente desnuda en las películas, ni en reportajes periodísiticos… CUATRO contra el mundo fue otra de sus polémicas películas… NACIERA DE TELLO fue su nombre real… Remolino de notas… ANTHONY HOPKINS, actor británico con fama mundial, llegará al Distrito Federal en fecha próxima para asistir a la premiere de su más reciente película “El Rito”. Le acompañará Alicia Braga… SOFIA VERGARA ganó un premio por su actuación en la serie de TV “Modern Family”. La actriz colombiana viaja continuamente por el mundo… JAIME CAMIL filmará “El Cielo en tu mirada”, con Mané de la Parra y Aislinn Derbez, además de la compositora Natalia Lafourcade y Dana García… JUANES decidió cancelar su concierto del 15 de abril en Miami, por el 50 aniversario de la invasióna la Bahía de Cochinos. En el 2009, Juanes llevó el espectáculo “Paz sin fronteras” a la Plaza de la Revolución, en la Habana, Cuba. Es colombiano, pero siempre está ligado con las fechas cubanas… ISAURA ESPINOZA comparte crédito en la película “La mitad del mundo”, con Luisa Huertas y Ana Karina Guevara… “ELLA Y EL” es el nuevo dueto mexicano que se acaba de formar con las voces de Elyan Zamora e Ismael Gallegos. Ya han realizado algunas grabaciones. “Ni cumple” y “Te sientes Superman” fue su primer sencillo… A LOS 77 AÑOS acaba de morir John Barry, quien musicalizó las películas de James Bond: “Sólo se vive dos veces” y “Golddfinger”… Pensamiento de hoy La vida con o sin dinero es muy interesante… ¡CORTE! EN INTERNET RED MUNDIAL, Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Antonia “Toñita” Aceves Miranda, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La amistad es una planta de crecimiento lento y debe sufrir y resistir los golpes de la adversidad antes de tener derecho al nombre. George Washington… FRANCISCO JOEL MENDOZA Francisco Joel Mendoza crea fusión cine-grupera mu-
Adriana Fonseca. sical. Participan Larry Hernández, rey del movimiento alterado, La suerte sonidera y La Victoria de México. El director de cine grupero Francisco Joel Mendoza inició a partir de este año una fusión cine-grupera musical con la participación de LARRY HERNANDEZ, el rey del movimiento alterado y patriarca del narco corrido, LA SUERTE SONIDERA rey y precursor de la cumbia-rumba en Mexico, así como los iniciadores de la mezcla de música rancherita y tierra calentana, LA VICTORIA DE MEXICO… GANARÁN LOS “FANS” Francisco Joel Mendoza quien dijo estar satisfecho porque finalmente es un resultado de una explosión musical mucho muy interesante y quienes ganarán con todos estos ritmos nuevos que están saliendo y empujando fuerte en México, USA y Sudamérica, serán los fans que es la raza grupera porque a ellos son a los que se les dirige estos nuevos sonidos gruperos que los harán reír ,bailar y cantar… DARÁ VIDA A SERGIO VEGA Reitera Francisco Joel Mendoza: “Esto sí es un sueño hecho realidad, ya que Larry será oficialmente invitado a participar en la película próxima, que se empezará a rodar del astro romántico del mundo grupero Sergio Vega El Shaka “La Ausencia de Una Estrella”, esta película se ha visto un poco retrasada, porque los artistas que sugerí algunos tienen compromisos y la mayoría los terminarán a finales de enero 2011. Otra de las situaciones por lo que se ha retrasado es que no
se había encontrado a quien le daría vida a Sergio Vega y finalmente ya lo encontré, luego diré el nombre. Mi equipo de trabajo se da tiempo para que los grupos antes mencionados se promuevan en la radio, los cuales ya están con buena aceptación; me siento orgulloso de poner mi granito de arena para el movimiento alterado tenga más difusión en México y ahora con este convenio con Larry Hernández, Suerte Sonidera y La Victoria de México”… “ARRASTRANDO LAS PATAS” Larry Hernández puntualizó que esto le causa gran gusto al ver que en México está entrando su nuevo sencillo “Arrastrando Las Patas”, entre la aceptación del público, toda vez que en USA se ha mantenido en los primeros lugares de popularidad por más de cuatro semanas en las listas que publica Billboard y Monitor Latino. Este año 2011 se selló el acuerdo con el director grupero, por ello está entrando a las estaciones de radio y cadenas más importantes en México. Finalmente Larry dijo: “Me siento contento y espero con mucha ansia pisar suelo azteca, y arriba de un escenario cantarle a mi gente, a mi raza tan bonita en México, a quienes le ha llegado la Larrymania y a los que no, pues que vayan a una de mis presentaciones para que se convenzan”… PRIMERÍSIMO LUGAR Es por todos sabido el enorme éxito que consiguió durante el 2010 LARRY HERNANDEZ en todo Estados Unidos, y prueba de ello es que fue uno de los contadísimos artistas de “regional mexicano” invitado a participar en la pasada entrega de premios Billboard Latino que se celebró en Puerto Rico... Otra gran prueba del enorme éxito con el que cuenta LARRY es la venta por miles de sus más recientes producciones discográficas; pero sin lugar a dudas, su éxito más reciente se ve reflejado en la quinta semana consecutiva que lleva en primerísimo lugar en la lista de popularidad de Monitor Latino, gracias a la excelente aceptación que tuvo su más reciente sencillo a promover “Arrastrando las patas”, que rápidamente a tan sólo unos días de haberse dado a conocer, se colocó en los primeros lugares de todas las estaciones de radio que tocan música regional mexicana en Estados Unidos. “Arrastrando las patas” es el primer sencillo de su nueva producción titulada “LARRYMANIA”... CHISTE Y DESPEDIDA Había un ciempiés caminando por el bosque, y de repente salió una ramita con la que se tropezó, se tropezó, se tropezó, se tropezó, se tropezó, etc., etc., etc. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Lanzan biografía de Sophia Loren Relata las dificultades de la artista para alcanzar la fama
M
Recoge el testimonio de la propia actriz.
adrid.- La biografía de la actriz italiana Sophia Loren, ganadora del Oscar, titulada Una vida de novela, escrita por la periodista Silvana Giacobini, salió a la venta. El libro relata las dificultades a las que se enfrentó la artista para alcanzar la fama y saca a relucir una vida mucho más atormentada de lo que se conocía hasta ahora. La biografía recoge el testimonio de la propia Loren y sus allegados, al tiempo que revela intimidades, como su complicada relación sentimental con Carlo Ponti, productor que la
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO
NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 118,118 de fecha 2 de febrero del año en curso, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: I.- Que ante mí comparecieron los señores JUAN MANUEL MAYA PEREZ, HUGO ENRIQUE MAYA PEREZ y GRISELDA MAYA PEREZ, todos por su propio derecho, y el señor FERNANDO MAYA PEREZ, por su propio derecho y en representación del señor EDUARDO MAYA PEREZ, quienes procedieron a INICIAR EL TRAMITE de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor MARCOS MAYA LOPEZ, quien también solía utilizar el nombre de MARCOS MAYA, en la Notaría a mi cargo, haciendo constar: - - - A).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor MARCOS MAYA LOPEZ, quien también solía utilizar el nombre de MARCOS MAYA que otorgaron los señores JUAN MANUEL MAYA PEREZ, HUGO ENRIQUE MAYA PEREZ y GRISELDA MAYA PEREZ, todos por su propio derecho, y el señor FERNANDO MAYA PEREZ, por su propio derecho y en representación del señor EDUARDO MAYA PEREZ, acompañados de los testigos llamados por ellos y que comparecieron en este acto. - - - B).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA que otorgaron los señores JUAN MANUEL MAYA PEREZ, HUGO ENRIQUE MAYA PEREZ y GRISELDA MAYA PEREZ, todos por su propio derecho, y el señor FERNANDO MAYA PEREZ, por su propio derecho y en representación del señor EDUARDO MAYA PEREZ.
Por instrumento número 118,117 de fecha 2 de febrero del año en curso, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: I.- Que ante mí comparecieron los señores JUAN MANUEL MAYA PEREZ, HUGO ENRIQUE MAYA PEREZ y GRISELDA MAYA PEREZ, todos por su propio derecho, y el señor FERNANDO MAYA PEREZ, por su propio derecho y en representación del señor EDUARDO MAYA PEREZ, quienes procedieron a INICIAR EL TRAMITE de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora JESÚS PEREZ, quien también solía utilizar el nombre de MA. DE JESÚS PEREZ SOSA y MARIA DE JESÚS PEREZ MAYA, en la Notaría a mi cargo, haciendo constar: A).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora JESÚS PEREZ, quien también solía utilizar el nombre de MA. DE JESÚS PEREZ SOSA y MARIA DE JESÚS PEREZ MAYA que otorgaron los señores JUAN MANUEL MAYA PEREZ, HUGO ENRIQUE MAYA PEREZ y GRISELDA MAYA PEREZ, todos por su propio derecho, y el señor FERNANDO MAYA PEREZ, por su propio derecho y en representación del señor EDUARDO MAYA PEREZ, acompañados de los testigos llamados por ellos y que comparecieron en este acto. B).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA que otorgaron los señores JUAN MANUEL MAYA PEREZ, HUGO ENRIQUE MAYA PEREZ y GRISELDA MAYA PEREZ, todos por su propio derecho, y el señor FERNANDO MAYA PEREZ, por su propio derecho y en representación del señor EDUARDO MAYA PEREZ.
DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No.15 DEL D.F.
DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No.15 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,347, de fecha 19 de enero de 2011, otorgada ante mí, el contador público Emilio Ciro Amado Valdemar Suárez, realizó la información testimonial y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Soledad Celerina Suárez y Rodarte, que otorga él, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
México, D. F., a 21 de enero de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la Notaría No. 96 del D. F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil trescientos sesenta y seis, de fecha trece de diciembre del dos mil diez, los señores Marco Antonio Gallardo Silva, Diana Paulette Gallardo Silva, Julio César Gallardo Silva, Jesús Raymundo Gallardo Silva, Alicia Ivette Gallardo Silva y Alicia Silva Rojas, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor J. Jesús Gallardo y Servin (quien también acostumbraba usar los nombres de José de Jesús Gallardo Servin, J. Jesús Gallardo Servin y Jesús Gallardo Servin). Asimismo la señora Alicia Silva Rojas, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
descubrió en un concurso de belleza y la impulsó al estrellato. Giacobini ilustra el libro con varias fotografías, algunas de ellas inéditas, de la actriz italiana, quien se convirtió en uno de los mitos eróticos de la segunda mitad del siglo XX. Entre los pasajes desconocidos de la vida de la artista figuran sus problemas familiares, romances o conflictos matrimoniales con PonSEGUNDO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice, Estados Unidos Mexicanos, Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5, México, Distrito Federal. Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 106617 de fecha 14 de enero del presente año, se hizo constar I.- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación a la SUCESION LEGITIMA a bienes del señor DAVID ESPINOSA MORALES otorgan las señoras EIRA GUDALUPE ALAMILLA RAMOS y MONICA BELEN DIAZ LOZA, a solicitud del señor LIBRADO ESPINOSA ZARATE; II.- LA ACEPTACION DE HERENCIA y de CARGO DE ALBACEA de dicha sucesión que otorgan los señores LIBRADO ESPINOSA ZARATE y ROSA GUADALUPE ESPINOSA MORALES, respectivamente.Asimismo el heredero manifestó que es capaz y que no existe conflicto alguno y que el último domicilio del de cujus fue en la calle Rio Canatlán No. 19, Colonia Real del Moral, Distrito Federal y que no conoce de la existencia de persona alguna diversa de el con derecho a heredar en el mismo grado o en in preferente al de él. México, D.F., a 14 de enero del 2011. A T E N T A M E N T E. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
FE DE ERRATAS: EL AVISO NOTARIAL CON Nº DE ESCRITURA 106617, DE LA NOTARIA 05 DEL D.F. A CARGO DEL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE POR UN ERROR INVOLUNTARIO SE OMITIO LA SEGUNDA PUBLICACION DEL DIA 25 DE ENERO DEL 2011.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS, ante mí, de fecha de 06 de enero de 2011, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor ANTONIO GARCIA FARFAN, que otorgan la señora: SILVIA TEJEDA CORTES, ROGELIO y ALFREDO ambos de apellidos GARCIA TEJEDA, en su carácter la primera de cónyuge supérstite y los últimos en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión y en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como en los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con los establecido en el articulo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127
ti. Además, revela todos los sacrificios que Sophia tuvo que padecer para ver sus ilusiones hechas realidad. PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 59,610, libro 1,378, de 26 de noviembre de 2010, los señores JORGE RAFAEL CESAR ROSA MARIA, MARIA DE LA PAZ y SILVIA CAROLINA, todos de apellidos BOUCHAIN GALICIA, iniciaron en esta notaria a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL notario 47 del D. F.; en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora ROSA GALICIA GONZALEZ, también conocida o identificada como ROSA MARIA GALICIA GONZALEZ; reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia, asimismo el señor JORGE BOUCHAIN GALICIA, aceptó el cargo de albacea que la autora de la sucesión le otorgó, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. Notario Público 228 del D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 59,881, libro 1,387, de 20 de enero de 2011, el señor APOLINAR ROJAS ROJAS, en su carácter de presunto heredero, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D. F.; en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora LUCIA ERNESTINA HERNÁNDEZ VILLALBAZO; asimismo aceptó la herencia, así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO, ante mí, de fecha de 06 de enero de 2011, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de los señores JUAN MELCHOR GOMEZ y MA. ASCENCION GUILLEN RANGEL, que otorgan, GUSTAVO Y ROGELIO ambos de apellidos MELCHOR GUILLEN, en su carácter de descendientes directos de los autores de la sucesión y en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción 1 del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con los establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ. NOTARIO PUBLICO 127
JUEVES 3
DE
FEBRERO
Educar a niños en sentido religioso: Denis Ochoa Además, no atenta contra la laicidad, señaló el presbítero JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Tras haber señalado que la esencia de la llamada llegada de los Reyes Magos ha sido desvirtuada hacia el consumismo, el presbítero Denis Ochoa Vidal afirmó que es urgente educar a los niños en sentido religioso, porque esto no atenta contra la laicidad y en cambio, de no hacerlo, se pone en riesgo el futuro de la juventud que está optando por el suicidio. Durante la tradicional entrevista dominical con reporteros de los distintos medios de comunicación, por los que ayer oró para que Dios los cuide, los bendiga y les permita seguir realizando su labor con verdad, el presbítero Ochoa Vidal manifestó que, aunque ordinariamente el nuevo obispo ratifica a todos los que conforma la estructura de la diócesis en sus cargos, es probable que más adelante Gerardo de Jesús Rojas López realice cambios en los cargos. Indicó también que a pesar de estar muy adelantados los trabajos para dar el recibimiento a quien ocupará el obispado de la diócesis tabasqueña, aún les falta mucho por confirmar, como es la utilización de la nave del “Parque Tabasco”, que aunque el gobernador Andrés
Denis Ochoa Vidal. Granier Melo “de palabra nos dijo que sí” podrían utilizarla, aún no se les ha confirmado oficialmente, dado que las fiestas navideñas y de fin de año retrasaron todo por las vacaciones. Explicó que esa situación provoca también retrasos hacia los detalles que la aiócesis tiene contemplados, pero que esperan la llegada del nuncio apostólico y la de 20 obispos que ya confirmaron su asistencia para el próximo día 19, además de la asistencia de 10 mil personas en la nave del parque, así como la de otros miles que lamentablemente no podrán ingresar a ese local por el cupo que tiene, pero que colocarán pantallas gigantes
y pidieron al gobierno del estado si les puede transmitir la ceremonia, a fin de que “todo mundo participe de ella”. Respecto de los cambios, el presbítero encargado de la Diócesis de Tabasco, desde la partida del obispo Benjamín Castillo Plascencia, anunció que, “ordinariamente”, el nuevo obispo ratifica a los párrocos, decanos, los vicarios episcolapes, el vicario general –quien es el segundo del obispo–, el vicario judicial, los vicarios de pastoral, asesores de los distintos grupos y movimientos, el vicario de la liga religiosa, pero esto sólo de manera provisional.
Accidentes de tránsito causan cinco heridos Niños lesionados y detenidos y hasta un nonato muerto fue el resultado de los diversos accidentes de tránsito, riñas y robos que se registraron en sólo dos días de las fiestas de fin de año, aunque a decir de las autoridades, el índice de delitos y accidentes descendió en comparación con el cierre del 2009. Esta ocasión, nuevamente la niñez tabasqueña resultó afectada, pues entre el total de muertos y lesionados registrados tan solo los días 31 de diciembre del 2010 y 1 de enero del 2011, cinco menores de edad
resultaron heridos de gravedad por accidentes de tránsito, mientras un neonato perdió la vida cuando su madre embarazada, que viajaba en un automóvil junto con su padre en el municipio de Huimanguillo, fueron embestidos por otro auto, cuyo chofer se dio a la fuga. En cuanto a detenidos, un menor de tan sólo 15 años de edad fue detenido por la policía en el momento de robar en una casa habitación y portar un cuchillo con el que amenazaba a sus víctimas. De acuerdo con informes de las autoridades y del
delegado estatal de la Cruz Roja, no obstante el número de accidentes, muertos y lesionados disminuyó este fin de año, con relación al del 2009. En ese sentido, Mario Bustillos Borges, delegado de Cruz Roja, sostuvo que el mayor número de lesionados atendidos por esa benemérita institución fue por riñas, además de atender gran número de pacientes enfermos de gastroenteritis, debido al exceso del consumo de bebidas embriagantes y alimentos condimentados.
DE
2 0 11
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Demandarán priístas a senador nte el anuncio de la demanda que presentará el presidente del PRD Javier May Rodríguez por el sitio en Internet del Centro de Estudios del Desarrollo Democrático, Económico y Social de Tabasco, A. C. (Cedestab), ahora otros priístas están preparando también una denuncia en contra de Arturo Núñez Jiménez, porque éste tiene dos sitios en Internet: uno llamado www.pinosuarez.org y otro que se llama www.senadorportabasco.com así como una dirección de Facebook que reconoce que es de él. El distractor que lanzó Javier May —dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática para desviar la atención por el juicio que enfrentará tarde o temprano, al parecer por haber desviado recursos de cuando fue presidente municipal de Comalcalco—, ahora va a alcanzar también al senador Arturo Núñez. Lo que desconoce May Rodríguez es que tanto en el Cofipe como en la ley electoral estatal no está regulado el Internet y lo único que vamos a ver es que el ex alcalde de Comalcalco, con su deseo de regular su dirección en Internet. está construyendo su equipo, como Hosni Mubarak, presidente de Egipto, lo cual podría anunciar también su próxima caída como presidente del PRD en el estado. ¿Desinformados? Mientras que los partidos políticos están enfrascados en el pleito de la reforma electoral y de quiénes pudieran ser los candidatos al gobierno del estado, el Partido Acción Nacional lucha por ser incluido en la Comisión Orgánica de Asuntos Electorales del Congreso local donde, de acuerdo con información de la Dirección de Comunicación Social que mal dirige Luis Antonio Vidal, aún no hay un solo diputado panista, pero que según el coordinador de la fracción parlamentaria Alberto de la Cruz Pozo, él ya es miembro de dicha Comisión, lo que nadie sabe hasta el momento es qué está sucediendo con la conformación, no sólo de dicha comisión sino de todas ellas, porque supuestamente desde el pasado lunes, la Junta de Coordinación Política reestructuraría todas las comisiones. Es obvio que al PAN, con sólo tres diputados, pretendan dejarlo fuera de la Comisión de Asuntos Electorales, pero tampoco le conviene al PRI, aunque ya en el pleno de la Cámara mayoriteen al presentar su propuesta de reforma electoral y se haga lo que los legisladores priístas desean, haciendo a un lado la participación de las minorías, como siempre ha sucedido. Como sea, nadie sabe, nadie supo y nadie sabrá qué está sucediendo en la rebatinga de las comisiones, aunque también por ahí se filtró que el excoordinador parlamentario del PAN, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, podría quedar como presidente, pero de la Comisión de Transporte. El prietito del arroz Ayer, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra, ofreció una “tamaliza” a los reporteros que cubren la fuente, cumpliendo con su promesa que les hiciera cuando le tocó el muñequito de la rosca de reyes. Todo iba bien hasta que el propio Ocaña Becerra descendió a todo el Congreso, al cual se le debe respeto, al llamar a sentarse entre los legisladores –incluyéndolo– a un personaje muy folclórico que igual toca la marimba en el recinto legislativo que en la sede estatal del PRI, pero que la única representatividad que tiene el señor es la de la adicción por el alcohol y las drogas y esto lo sabe el coordinador parlamentario del tricolor, quien parece que ha confundido ya el populismo y se hace acompañar de personajes como éste y su amiga Brígida, a la que tampoco nadie le hace un llamado de atención cuando insulta a las diputadas, en medio de las sesiones públicas o les recuerda el 10 de mayo a los diputados que no le dan dinero. Este tipo de personas requieren de verdadera ayuda, como la rehabilitación, no de estar siendo pagados por el Congreso y elevarlos al nivel de los legisladores, quienes ya de por sí han perdido el respeto del pueblo tabasqueño. ¡Salven a las niñas! Con horror, preocupación y coraje, alcancé a ver parte de un programa de televisión en el cual se detalla la forma en que un pueblo de oriente, del cual no proporciono el nombre debido a que ya había iniciado el programa, obliga a las niñas, desde los 4 años de edad, a comer más allá de lo que cabe en sus pequeños estómagos para hacerlas crecer obesas y así los hombres de su pueblo las quieran como esposas. Es increíble que a estas alturas, cuando hay organizaciones internacionales dedicadas a la protección de los derechos humanos, nadie haya hecho nada por salvar a esas pequeñas a las que torturan sus propias madres para hacerlas comer hasta “reventar”, para lo que las golpean con las sandalias, les muelen los deditos de sus pies, las jalonean de los cabellos y, en fin, toda una serie de maltratos físicos y obviamente psicológicos que utilizan las señoras, sólo para engordarlas como si fueran animales. Por favor, alguien intervenga para salvar a las niñas.
A
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
Que la controle el Ejército Mexicano
Complicidad en la cárcel POR SERGIO RUBIO REPORTERO
"L
a situación de la cárcel, en manos del Secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Ramos Real, ya exige que la Procuraduría de Justicia tome cartas en el asunto, porque las condiciones demuestran que existen severas omisiones en la administración de la misma y en derecho el que no denuncia, y en este caso no persigue un delito, es cómplice del mismo". El regidor Ramón Heriberto Valdiviezo López, quien preside la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento Benito Juárez, coincidió en que una solución sería que el Ejército Mexicano tomara el control del inmueble, respetando la autonomía municipal. Hace unas semanas, el diputado William Souza advirtió que la única forma de poner orden en el centro de reclusión de Cancún, es que los militares se
Ramón Valdiviezo, regidor de Seguridad Pública. hagan cargo del mismo, ante la incapacidad de las autoridades estatales para poner orden y garantizar que los delincuentes y presuntos delincuentes no operen a sus anchas no sólo con el famoso "autogobierno" dentro
del inmueble, sino en todo el municipio e incluso en toda la zona norte de Quintana Roo, incluyendo Solidaridad e Isla Mujeres. "La situación de la cárcel de Cancún es grave, existe impu-
nidad y corrupción y lo vemos con el destino que han tenido quienes la dirigen, que acaban sirviéndole a los delincuentes. El gobierno estatal ha sido omiso en cuanto a su responsabilidad, ha sido rebasado y no tiene el control, a pesar de que es su responsabilidad; de ahí mi propuesta de que sea el Ejército quien se haga cargo de la vigilancia", dijo Souza en exclusiva para unomásuno. Y amplió la propuesta: "Derivado de la situación por la que atraviesa Quintana Roo en materia de seguridad pública, presenté un punto de acuerdo para que comparezca el secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Ramos Real ante el Congreso, pero el punto de acuerdo duerme el sueño de los justos en el congelador de la Legislatura gracias a que el PRI protege al funcionario, con base en su mayoría, que otorga impunidad en este y en muchos otros temas". La cárcel de Cancún da la nota nuevamente, ante la alerta
por la detección de varios casos de tuberculosis entre su población. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Efraín Lizama Ávila, informó que enviaron a especialistas a revisar las condiciones de salud de los reos, confirmando que se tienen 8 casos confirmados de tuberculosis, con la posibilidad de que se tengan dos más. Pero desde el inicio de año se destapó la cloaca que impera entre las autoridades de dicha cárcel, cuando ante la fuga de varios reos de alta peligrosidad, se detuvo al entonces alcaide, Jorge Mendoza Arguelles y personal bajo sus órdenes, quien a su vez acusó de ser amante de uno de dichos prófugos a la Directora de los Centros de Readaptación del estado, Verónica May Villanueva, subordinada a su vez de Miguel Ángel Ramos Real, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, el cual no ha afrontado la situación de manera convincente.
Aprueba Congreso creación del décimo municipio POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Por unanimidad de votos de los integrantes de la XIII legislatura local, fue aprobada la creación de Bacalar como décimo municipio del estado. En la sesión extraordinaria celebrada este medio día, 24 de los 25 diputados (el panista Noé Gutiérrez estuvo ausente) determinaron que la comunidad de Bacalar se convirtiera en municipio tal como lo hizo el 6 de mayo de 2008, día en el que votó por unanimidad la creación de Tulum como municipio. La ciudad se ubica a 35 kilómetros al noroeste de Chetumal, Quintana Roo; en sus calles y viviendas se aprecian las mantas con su petición "Bacalar, municipio 10". La Universidad de Quintana Roo (UQROO) actualizó el estudio de factibilidad que ordenó el
Se aprobó la creación de Bacalar, como municipio.
Congreso del estado para tomar la decisión de elevar a Tulum y Bacalar a rango de municipios, pero únicamente prosperó en 2008 el primero. El nuevo municipio contará con 53 comunidades y su cabecera municipal será Bacalar, donde habita 40% de los 23 mil 400 pobladores que hay en la región. Dentro de su geografía quedarán sitios arqueológicos importantes como Chacchoben e Ichkabal, este último está en proceso de restauración para ponerlo en valor y abrirlo al público en breve. Pero no le quedará más que un tramo de 20 kilómetros de la Gran Costa Maya, el destino turístico más significativo en el sur de Quintana Roo, donde se ubica Mahahual, el segundo muelle de Cruceros más importante del país, después de Cozumel. El diputado local William
Souza Calderón informó que luego de este trámite el Congreso debe publicar la convocatoria para designación de los nueve integrantes del Consejo municipal de gobierno que asumirán estas funciones después del 5 de abril y por un periodo de dos años y medio para de inmediato proceder a la primera elección constitucional. Detalló que en las próximas semanas la Secretaría de Hacienda estatal deberá determinar el presupuesto de este municipio, el cual, subrayó, no debe nacer con endeudamiento pues se ha dicho que por su desprendimiento de Othón P. Blanco se quedaría con una deuda de 30 millones de pesos por la colocación de luminarias. Bacalar está catalogado como pueblo mágico por sus lagunas de colores, pero básicamente su actividad primordial es la ganadería y agricultura.
MARTES 5
DE
ENERO
DE
2010
nacional Salen colmenas de Morelos a Veracruz, Campeche y Puebla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Para aprovechar la abundante floración que en esta época producen los cultivos de los cítricos de la zona centro del estado de Veracruz y de otras zonas de los estados de Campeche y Puebla, 53 apicultores morelenses están por movilizar un poco más de 14 mil colmenas para que en esos lugares se alimenten y la producción de miel que se obtenga pueda ser enviada al mercado que ofrece la Unión Europea, informó Roberto Ruiz Silva, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Recordó que este tipo de traslados se realiza año con año, para lo cual los productores con anticipación solicitan el Certificado Zoosanitario de Movilización a esta dependencia, que para ser expedido, se hace necesario que los técnicos hagan la prueba de campo “David de Song”, con el objeto de conocer los grados de sanidad de las abejas y con ello dar cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-1994 “Campaña Nacional Contra la Varroasis de las Abejas”. Ruiz Silva comentó que siete mil cinco colmenas tienen como destino el municipio de Álamo de Temapache, tres mil 400 al de Cartillo de Teayo, mil 242 al de Chicontepec y 150 al de Tihuatlán, municipios del estado de Veracruz; en tanto que mil 700 al municipio de Hopelchen en el estado de Campeche y 600 al municipio de Venustiano Carranza del estado de Puebla, colmenas que en conjunto retornarán a Morelos en el mes de agosto. Refirió que los apicultores de Morelos que hacen esta transumancia o movilización de especies pecuarias, en este caso las abejas, son los productores que tienen colmenas en las comunidades de Jumiltepec, San Miguel Huepalcalco, Metepec y Huecahuasco del municipio de Ocuituco, así también colmenas asentadas en las comunidades de Xochitlán y Texcala, municipio de Yecapixtla.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
Veinte0 de 37 líderes de organizaciones criminales que operan en el país son investigados por el delito de lavado de dinero, informó el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero Arroyo, en Morelos. “De todas las capturas que se hacen de jefes y líderes de organizaciones delictivas, que en México es bastante fuerte también, de los 37 mayores líderes y capos de organizaciones delictivas vinculadas al nar-
¡Bajan predial! *Dan marcha atrás a aumento de ese impuesto
C
uernavaca.- El presidente municipal, Manuel Martínez Garrigós, informó que a partir de mañana se cobrará el mismo impuesto predial que en 2010 y se reintegrará el monto excedente a los contribuyentes que ya cumplieron con esta obligación tributaria. En conferencia de prensa, realizada en el Mueso de la Ciudad, el alcalde refirió que 'hemos asumido nuestra responsabilidad y es mucho mejor ser omiso a ser injusto'.
Recordó que 'como es del conocimiento público, las tablas de valores catastrales que fueron hechas por la administración pasada y aprobadas sin ser revisadas por los diputados locales, también de la anterior legislatura, han causado malestar entre la población'. Expuso que 'en tanto se acuerden las medidas legales de manera conjunta con los diputados y se observen los procedimientos correspondientes para modificar las injustas tablas del impuesto predial, ordenó que a partir de
mañana se cobre la misma tasa impositiva del 2010'. Aseguró que 'igualmente, mañana a quienes con su esfuerzo cumplieron con la responsabilidad de pagar, ordeno que sean devueltos los diferendos que se aplicaron este año'. Por su parte, el secretario del ayuntamiento, Francisco León y Vélez Rivera estableció que el área responsable no dimensionó los alcances de la aplicación de las tablas de valores catastrales aprobadas por la administración y legislatura pasadas.
Investiga Hacienda lavado de dinero de capos cotráfico se han detenido o estado fuera de circulación cerca de 20 de ellos”, aseveró. Dio a conocer que las transacciones realizadas por el crimen organizado, han sido detectadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la propia dependencia federal, desde su creación en el 2004, durante el gobierno de Vicente Fox Quesada. Entrevistado en Cuernavaca, el funcio-
nario agregó que la UIF ha emitido ocho mil reportes sobre presuntos casos de lavado de dinero a la Procuraduría General de la República (PGR), en lo que va de este año. Cordero Arroyo, recordó que al detectar cualquier transacción inusual por parte de la UIF, se envía a la PGR para que investigue y de comprobarse el delito, detener y asegurar los bienes del presunto delincuente.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
Buscan acabar con corrupción Participación ciudadana, en dependencias municipales eje rector del gobierno JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO El Ayuntamiento de Pachuca encabezado por Edna Geraldina García Gordillo en consenso con el cabildo municipal han dado a conocer que buscarán acabar con la corrupción y las malas prácticas en las dependencias que corresponden al gobierno de la capital del estado, esto como parta de las acciones en las que se pretende poder acabar con las mordidas y todo tipo ejecuciones al margen de la ley, por lo que se hará una limpieza del interior de todas las secretarias y sectores para que los trabajadores deshonestos sean cesados del cargo. Para la limpieza de los empleados que hay en todos los departamentos del gobierno municipal se harán evaluaciones constantes en las que se calificará el desempeño de cada servidor público, además que esta acción se llevará de igual manera a los titulares de las dependencias, regidores, síndicos, para que sea lo más transparente posible se crearán censos en los que la ciudadanía podrá calificar a cada uno de los trabajadores y así poder determinar quienes incumplen con su trabajo. Pachuca será el primer municipio en todo el estado en efectuar dichas operaciones de limpieza y combate a la corrupción en todas las esferas del poder municipal, sin embargo de tener éxito en dicho proyecto se podrá ejecutar posteriormente en otras demarcaciones, esto con el fin de aminorar los problemas entre el gobierno y la corrupción, ya que ha sido una de las razones de mas desconfianza entre la ciudadanía y el gobierno, así lo refirió Edith Ibarra Jiménez regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En el sector de tesorería y seguridad municipales es donde se generan y concentran el mayor número de quejas por parte de los pachuqueños, por lo que es importante comenzar con los primeros estudios en dichos departamentos explicó la funcionaria municipal, así de esta forma la corrupción podrá disminuir considerablemente en todos los órdenes del gobierno añadió y de esta forma poner el ejemplo en otros municipios sobre el cumplimiento de las acciones encaminadas al desarrollo de la ciudad y de sus habitantes.
Edna Geraldina García Gordillo.
REDACCIÓN Tras reconocer el papel que juegan todos los sectores de la sociedad en la toma de decisiones de gobierno, José Francisco Olvera Ruiz afirmó que más allá de los discursos, las acciones son fundamentales para el desarrollo de Hidalgo en los próximos años. "Necesitamos crecer con visión de la largo plazo, pero esto sólo lo vamos a lograr con la participación de la ciudadanía. Este documento no puede ser entonces letra muerta, sino más bien el Todos pordrán participar en siguiente sentir de los hidalguenses", aseveró el gobernador electo, de las áreas que conformen su quien estuvo acompañado de su gobierno sean parte sensible del esposa María Guadalupe Romero de actuar administrativo, ello luego de escuchar la opinión de la población. Olvera. Antes, Alberto Meléndez Las consultas "Voces por Hidalgo" tienen como obejtivo ciuda- Apodaca, responsable de los trabadanizar lo que será el Plan Estatal de jos relativos a la integración del Desarrollo, que regirá a la próxima anteproyecto del Plan Estatal de administración, ello a través de la Desarrollo para el periodo 2011participación de todos los sectores 2016, mencionó que el mismo será de la sociedad, bajo la premisa de ser la directriz que otorgue viabilidad a un espacio para el debate de las la siguiente administración para que ideas, mismo que fue presentado en le permita definir, de manera clara, la relación del gobierno con la socieesta ocasión. Ahí, el gobernador electo mani- dad hidalguense. "Esta relación requiere de un festó que lo más importante de un gobierno es la opinión de la pobla- apoyo y un impulso permanente, ción, por lo que "Voces por Hidalgo" ampliando la presencia de la sociees un ejemplo de que la participa- dad en el diseño de las políticas ción de la sociedad será de gran valía públicas, su implementación y la para la conformación de lo que en valoración de sus resultados", aseun futuro será el eje rector de la veró Meléndez Apodaca. Refirió que Francisco Olvera ha administración de Francisco Olvera. En presencia de integrantes y hecho suyo el compromiso de busrepresentantes de organizaciones car en la amplia participación ciudano gubernamentales, empresarios, dana, la herramienta básica para el colegios de profesionistas, institu- diseño de los principales instrumenciones educativas y estudiantes, tos de planeación, "ofreciendo un Olvera Ruiz puntualizó que al ser los gobierno abierto y receptivo, que gobiernos municipales los más cer- escuche todos los puntos de vista, canos a la sociedad, su fortaleci- inquietudes y sus posibles soluciomiento no puede esperar, por lo que nes sobre los grandes desafíos del anunció una vez más que su gobier- estado". A nombre de la sociedad civil no tendrá una visión municipalista y regional como característica princi- organizada, tomó la palabra Francisco Carreño Romero, secretapal. De la misma forma, el próximo rio general del Consejo Coordinador mandatario hidalguense adelantó Empresarial, quien refirió que como que una vez que se formalice su ciudadano y empresario ve de manemandato de manera constitucional, ra positiva la inclusión de las ideas y impulsará la creación de Consejos opiniones de los diferentes sectores Ciudadanos, a fin de que cada una de la sociedad en lo que será el PED.
administración. "Si bien es cierto que en los proyectos que se tengan a corto y largo plazos, Hidalgo tendrá la oportunidad de desarrollarse ampliamente y obtener con ello un mejor nivel de vida, esto se verá consolidado con la creación de un plan estratégico para el combate de la pobreza, como el que hoy se nos está presentando para su enriquecimiento". La mecánica que se seguirá para las consultas "Voces por Hidalgo, fue explicada por Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, coordinador técnico del equipo de transición, quien manifestó que con la puesta en marcha de este ejercicio de colectividad, se abre también la oportunidad de que todos los hidalguenses participen mediante la aportación de propuestas o ideas. Lo anterior., agregó, a través de los buzones de recepción que se instalarán en cada municipio del estado en lugares estratégicos, en el portal de Internet www.pacoolvera.com.mx, en los centros de recepción regional, así como en las diversas reuniones que para tal efecto se organizarán en todo el territorio estatal. Cuatepotzo Costeira dio a conocer los temas en los que se podrán realizar las opiniones, propuestas y observaciones, como son educación, salud, seguridad pública, jóvenes, campo, economía, turismo, mujeres, municipalismo, así como desarrollo regional, urbano y metropolitano.
28
unomรกsuno
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
MAS ABUSOS Y ROBOS
Quien sigue -y creo seguirá hasta que concluya esta administración- dando de qué hablar, es el único "empresario" que literalmente ordena en el gobierno peñista, es Juan Armando Hinojosa Cantú, de quien dicen, amasó durante la administración montielista, una fortuna por algo así de los 100 millones de dólares, y hoy, dicen, alcanza ¡los mil millones de dólares!, al grado que ya compite por un "lugar especial" en Forbes. Pues bueno, parece que en EOLO, compañía de aviación propiedad de Hinojosa Cantú, los empleados siguen haciendo uso y abuso de los recursos del gobierno del Estado de México, bajo las órdenes de esta compañía, y a pesar de saberlo, ¡nadie hace y dice nada. Bueno, les platico que muchos de los que trabajan en la Coordinación de Servicios Aéreos del gobierno del Estado de México!, luchan día con día porque estas ¡raterías!, no queden impunes, tomando en cuenta que, si bien en los próximos meses, puede que "siga sin pasar nada" con esa empresa y los abusos de Peña, que no se les olvide a éstos que el poder de algunos políticos ¡está en la recta final!, incluso el "poder" de Peña Nieto, va a desmoronarse al momento que, no sólo haya candidato a sucederlo en el cargo, sino cuando haya "gobernador electo", éste regresará a sus orígenes, convirtiéndose en un "x" aspirante a la Presidencia de México, y a partir de ahí, ¡aguas Enrique Peña!, no te vayas a ir de bruces, porque no habrá quien te ayude a levantar. Y bueno, es un hecho que Peña Nieto cubrió a Arturo Montiel Rojas, al fin que a éste le debía favores, por los tiempos cambian, los amigos (colaboradores) cambian y, peor aún, ¡los intereses cambian!. Por lo pronto, mencionaremos a "unos cuantos" a los que, en principio, les recomendamos "no ser tan ilusos" y pensar que si en el 2012 Peña Nieto es Presidente, tendrá tiempo para seguir cubriendo peces chicos, que digo peces, renacuajos es la palabra sin
ganas de ofender a los batracios. Es del conocimiento de muchos que el "señor" Antonio Vázquez Torales, jefe de mantenimiento en esta coordinación, tiene una empresa de reparación de helicópteros de nombre Rotor Flight Services, que se sirve de los recursos, tanto humanos como materiales del gobierno del estado para atender a sus clientes, quienes también saben de esto. Desde que inició con su empresa, se dio de alta ante la Dirección de Aeronáutica Civil, reportando como propio el equipo y personal del gobierno del Estado de México, y si bien el personal no está imposibilitado para tener otro empleo o fuente de ingresos, sí es una falta emplear el horario que es pagado por los contribuyentes para realizar otras actividades lucrativas, ya que como servidores públicos están obligados a "utilizar el tiempo laborable sólo en actividades propias del servicio encomendado", lo cual, por si se les ha olvidado, viene implícito en la Ley de los Trabajadores del Estado, donde también se establece que: son causas de rescisión de la relación laboral, sin responsabilidad para las instituciones públicas: ... cobrar un sueldo sin desempeñar funciones... abandonar labores sin autorización... sustraer equipo, maquinaria, etc. en beneficio propio y algunas otras que ya se detallarán en su oportunidad. El cinismo del "señor" Vazquez ha llegado al grado de que, prácticamente no le dedica tiempo a la Coordinación de Servicios Aéreos, ya que ha montado en su oficina de su hangar "la oficina principal de su taller", donde todos los días se acompaña de personal de Rotor Flight Services, haciendo uso de todo lo que se le ofrezca, desde papelería, impresora, teléfono, personal hasta herramienta y equipo para la reparación de los helicópteros, todo esto bajo la complacencia del delegado Administrativo, Jorge Vera Zea y de su jefe, el Capitán Ernesto Trejo Gómez, dándose cuenta de esto, desde el personal de la Agencia de Seguridad Estatal que está asignado a la vigilancia, dándose cuenta de todo lo que entra y sale de las instalaciones hasta el personal de mantenimiento, almacén, administrativo, pilotos... todos, y si alguno dice que "no ha visto nada", probablemente necesite atención médica. Como ejemplo de que éste emplea personal del gobierno están Román Carreto Rojo, subdirector de Control y Calidad, así como Marco Antonio Morales Aguillón, mecánico; Jaime Soto, en control de producción entre otros que se ausentan de sus labores por la que están contratados en la coordinación, a veces por unas horas, otras muchas hasta por varios días, trabajando para Antonio Vázquez, tiempo que les es pagado por el gobierno del Estado de México. En cuanto al equipo de comunicación NEXTEL que utiliza esta gente para realizar actividades ajenas a su trabajo, podríamos decir que ¡no es nada!, es más, ¡hasta causó risa esa denuncia!, pues al fin y al cabo, este equi-
po está pagado, se utilice o no, pero qué se puede decir de al menos dos carros, un Optra (Antonio Vazquez) y un Tsuru (Román Carreto), incluyendo por supuesto gasolina, servicios y demás gastos que supuestamente tienen asignados para cumplir con sus labores y son utilizados hasta por "la hija" de Antonio Vázquez y conducido en un tiempo por el hermano del delegado administrativo, Jorge Vera, quienes son o fueron empleados de Rotor Flight Services. Dicen que si en estos momentos, personal de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México visitara la Coordinación de Servicios Aéreos del Gobierno mexiquense para aclarar estas denuncias, no faltará el cobarde que niegue lo aquí descrito, lo cual sería, indiscutiblemente, por dos razones: una por terror a las represalias y dos, porque seguramente está involucrado con ellos ¡pero nunca por desconocimiento!, y aún si alguien, con suficiente valor y ética, ratifica lo expuesto, pensamos que los señores de la Contraloría, aún cuando quieran hacer su trabajo, están atados de manos por algún funcionario de mayor nivel y les obligan a dar carpetazo al asunto, como ha pasado al menos en dos ocasiones y volvemos a lo primero, ¡no pasa nada! Los funcionarios que protegen a este tipo de "autoservidores" no saben que el poder no es para autorizar a este tipo de personajes para que a su antojo atropellen personas, rompan reglas o roben recursos de los mexiquenses, pero ya que lo hacen así, deberían saber que este tipo de poder no es eterno, al menos a esta administración le quedan ¡ocho meses efectivos! Ya veremos qué pasa, esperamos que hagan su cochinito para cuando les toque pagar.
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
JUEVES 3
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
PEÑA NIETO…
¡Mago! zDesapareci 41 mmdp de cuenta pœblica 2009 zNo encuentran mobiliario del Instituto de Salud del Estado de MØxico zDenuncian diputados del PAN y PRD Fel citas Mart nez Jaime Arriaga
O
bservaciones por un monto superior a 41 mil 117 millones 181 mil 894 pesos fueron detectadas en la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de México de 2009 por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). El diputado Carlos Madrazo Limón, presidente de la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, presentó la documentación que avala las inconsistencias financieras de los paquetes fiscales 2008 y 2009. Estuvo acompañado por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), Oscar Sánchez Juárez, y los diputados panistas Mónica Fragoso Maldonado, Florentina Salamanca Arellano y Luis Ernesto Inzunza Armas. También estuvieron presentes los legisladores del PRD -Constanzo de la Vega Membrillo y Juan Hugo de la Rosa. Una de las instancias que registran observaciones es el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). No fue loca-lizado el 50
los diputados Mónica Fragoso Maldonado (PAN), Constanzo de la Vega Membrillo (PRD), Carlos Madrazo y Florentina Salamanca Arellano (ambos de Acción Nacional) por ciento del total de su mobiliario. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la máxima casa de estudios de la entidad mexiquense, no cubrió el monto de 1,199 millones de pesos del Impuesto Sobre la Renta
Carlos Madrazo Limón, presidente de la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización
(ISR) en 2009, periodo en el que era rector José Martínez Vilchis, actual consejero electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). "Se desconoce el destino de esos recursos. No se sabe si fueron retenidos por el Gobierno estatal", comentaron. "Otro caso de inconsistencias financieras tiene que ver con la construcción del Boulevard Aeropuerto, donde se encontraron observaciones por dos mil millones de pesos". Al referirse a la Cuenta Pública de 2008, el diputado panista informó que el 48 por ciento de las observaciones de la cuenta pública de 2008 también registra anomalías, ya que no han sido subsanadas por el Gobierno estatal. "Lo que quiere decir que hay un serio rezago en las observaciones. De tal manera que, cuando termine Peña Nieto su periodo, aun por varios años van a seguir sin subsanar observaciones a su Gobierno, lo que representa casi 40 mil millones de pesos", declaró. En ese sentido, Madrazo Limón informó que dará parte a la
Contraloría estatal, a la Secretaría de Hacienda y a la Procuraduría mexiquense, para que con base en su competencia actúe legalmente por daño patrimonial en contra del Gobierno de la entidad. En la misma conferencia, el diputado perredista Juan Hugo de la Rosa manifestó que, de acuerdo
a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Gobierno estatal únicamente puede reasignar un dos por ciento del presupuesto estatal sin enterar u obtener el visto bueno de la le-gislatura, "pero reasignó hasta el 22 por ciento de los recursos federales, ignorando a los diputados locales".
Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
GEM se niega a indemnizar a afectado por Mexibús
n 2009 se ventilaba un proceso legal entre particulares en el juzgado tercero civil de Ecatepec. La señora Martha Pérez Reyes, de 84 años, pedía el desalojo de un grupo de invasores que se apropiaron de su terreno cuando, sorpresivamente, el Gobierno del Estado de México inició los trabajos para la construcción de la estación del sistema de transporte articulado, Mexibús, en dicha localidad. En ese momento, el problema dejó de ser un pleito entre particulares, porque al requerir la entrega y desocupación del inmueble, la ejecutora del juzgado tercero civil de primera instancia manifestó que "la posesión del inmueble la detenta el Gobierno del Estado de México", entendiéndose por detentar al "acto en virtud del cual se retiene por alguien lo que no le pertenece en una forma legal". El conflicto por la posesión del
E
predio, que tiene una extensión de 10,500 metros cuadrados, inició en 2001, cuando un grupo invasores que se dedicaban a la venta de chatarra y partes automotrices, pretendieron apropiarse de una porción del terreno mediante un juicio de usucapión. El proceso no prosperó porque carecían de derechos de propiedad, además de que derivó en una orden de desalojo, misma que no fue acatada. Rubén Montalvo Pérez, apoderado legal e hijo de la afectada, Martha Pérez Reyes, dijo que estaban en esa fase del juicio cuando se percataron de que el Gobierno del Estado de México realizaría obras con motivo del carril confinado del Mexibús, que pasaría por la avenida Central. Se dirigieron al gobernador Enrique Peña Nieto mediante un escrito recibido en sus oficinas de atención ciudadana, con fecha 10 de
marzo de 2009. En el documento, las víctimas de la invasión solicita-
ban información del proyecto del Mexibús y si afectaría a su inmueble, pero "no recibi-
mos respuesta del gobernador, aun cuando dejé dirección y teléfono".
GEM se niega a indemnizar a afectada por Mexibús
EN CHIMALHUACÁN…
EN NAUCALPAN…
Prolifera desnutrición infantil
Amplían programa "Mujeres trabajadoras"
s urgente que, en las escuelas públicas de nivel preescolar y primaria, queden instalados los desayunadores con alimentos calientes para tratar de disminuir la desnutrición que presentan ocho de cada 10 niños, afirmó la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo de la Familia (DIF), Yesenia Vargas Peña. Detalló que en el municipio existen alrededor de 500 escuelas en todos sus niveles: cien son preescolares y otras 200 son de primaria. En la mayoría de esos lugares, los niveles de aprendizaje son bajos debido al problema de la alimentación de los pequeños. Vargas Peña comentó que, en edad preescolar, se encuentran alrededor de 40 mil pequeños, mientras que en primaria hay alrededor de 82 mil estudiantes que deben ser atendidos para mejorar los niveles de aprendizaje. Los pequeños que presentan problemas de desnutrición tienen dificultad de visión, con alguna discapacidad, enfermedad estomacales y de la piel, situación que se ve reflejada con más frecuencia en comunidades como Tepenepantla, Tlaixco, San Andrés, San Lorenzo, entre otras ubicadas en la parte alta de
E
esa localidad. La directora del DIF manifestó que los desayunadores trabajan de una forma tripartita: entre escuelas, padres de familia y DIF estatal. Se busca un mejor desempeño de esos sitios, pues cada día la demanda de alimentos es mayor en los planteles escolares. "El problema es que, mientras
un desayuno escolar cuesta entre tres y cinco pesos dentro del plantel escolar, en algunas escuelas los padres de familia prefieren seguirle comprando refrescos y golosinas a los pequeños, para que merienden [sic] durante el recreo, sin tomar en cuenta que esos productos solo causan obesidad y desnutrición", declaró.
Yesenia Vargas Peña, directora del sistema DIF municipal
a alcaldesa Azucena Olivares Villagómez anunció la ampliación del programa "Mujeres trabajadoras comprometidas" para beneficiarias de 36 a 59 años, después de detallar una serie de acciones dirigidas a grupos vulnerables de ese municipio. La edil entregó 361 microcréditos a igual número de emprendedores, lo que requirió una inversión cercana a tres millones de pesos. "Sabemos que las personas con alguna discapacidad tienen miles de necesidades. Muchas veces, por su condición se les cierran las puertas laborales. Por ello, a partir de ahora, también estamos otorgando microcréditos, coadyuvando así para que tengan su propio negocio", declaró. Detalló que, a través de este programa municipal, se han generado más de 7,500 empleos directos, con una inversión de 24 millones de pesos. El director general de desarrollo y fomento económico, Adolfo Becerril Ortiz, indicó que en esta décima entrega, 72 por ciento de los financiamientos fueron destinados a
L
mujeres, lo que reafirma que ese sector es el más cumplido en sus obligaciones. Del total de microcréditos otorgados, el 50 por ciento se entregó a familias estables, el 33 a madres solteras, el 16 a personas en estado de viudez y el siete por ciento a jóvenes emprendedores que desean iniciar su propio negocio. También refirió que para la actual administración la política social es el eje principal y cada una de las acciones instrumentadas está encaminada para garantizar mejores condiciones de vida. Azucena Olivares enfatizó que el Gobierno municipal gestionó ante la autoridad estatal que el apoyo económico se hiciera extensivo a mujeres de 36 a 59 años. Se logró apoyar, para 2011, a ese sector de la población de Naucalpan. Refirió que el Gobierno recién entregó 77 apoyos en especie para personas de la tercera edad y con capacidades diferentes, quienes por su condición social y económica no cuentan con los recursos suficientes y requieren aparatos para desarrollar sus actividades diarias.
32 ESTADO DE MÉXICO
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
POLICÍAS
MEXIQUENSES…
Sin capacitación a situación actual del estado de México en materia de capacitación y profesionalización policial presenta un retraso, al igual que en la evaluación de control de confianza y la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). Sólo el ocho por ciento de los elementos de seguridad están capacitados, es decir, 5,518 de un total de 70,125, que es su estado de fuerza total. Lo anterior se des-
L
prende del diagnóstico de las corporaciones policiales estatales del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) con información al 31 de diciembre de 2010. Se evidencia que las corporaciones estatales de 22 estados no han logrado capacitar ni siquiera al 10 por ciento de sus elementos. En el sector de evaluaciones de confianza, el panorama es similar. El estado de México tiene 70 mil metas definidas, pero
Los policías mexiquenses no están capacitados
La gente desconfía de las fuerzas del orden
sólo ha logrado alcanzar 2,242. En evaluaciones, solo ha avanzado 3.20 por ciento, y para 2012 se plantean 67,883 metas. Juan Miguel Alcántara Soria, secretario del SNSP, anunció recientemente que habrá sanciones para aquellos estados que subejerzan, le den un uso diferente a los recursos federales para combatir al crimen o no cumplan con los objetivos pactados. En el gasto de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública
(FASP), el Edomex ha ejercido el 67.5 por ciento, es decir, aún cuenta con 223 millones 451 mil 893 pesos. En los recursos asignados para equipamiento de personal y de instalaciones, el Gobierno mexiquense ha gastado 64.79 por ciento de sus recursos. En ese sector aún cuenta con 262 millones 965 mil pesos, según información del Sistema de Seguimiento y Evaluación, con fecha de corte 31 de diciembre de 2010.
Daniel Parra se reúne con Isabel de Wallace s necesaria la intervención del Poder Legislativo para evitar errores en la impartición de justicia y sentencias procesales, a fin de evitar casos como el ocurrido en el estado de Chihuahua, donde jueces liberaron a un presunto secuestrador. El diputado panista Daniel Parra Ángeles, presidente de la Comisión Permanente de la LVII Legislatura, se reunió con la señora Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación civil "Alto al Secuestro", que promueve una reforma judicial para que se reconozcan los derechos de las víctimas de ese delito. "Las mejores cosas vienen de la sociedad, de esa sociedad que se encuentra lastimada y que ha vivido en constante violencia", aseguró Daniel Parra al referirse a la Ley General de Protección a Víctimas de Secuestro, que promueve Miranda de
E
Wallace. Destacó la labor y la necesidad de justicia que la motiva a realizar acciones que enriquecen el trabajo del estado. Parra Ángeles aseguró que el Poder Legislativo apoyará la propuesta y trabajará en conjunto con el Poder Ejecutivo y el judicial para obtener mejores resultados en la lucha contra la delincuencia organizada, y verificar que se aplique el sistema acusatorio para evitar caer en los mismos errores, generando desconfianza a incertidumbre en la sociedad. Destacó la importancia de una Policía Única que sea responsable de todo lo que ocurre en el estado y pueda trabajar en coordinación con corporaciones municipales y estatales, para no escudarse en responsabilidades divididas. "Por eso es tan importante la creación de una Secretaría de Seguridad Pública, ya que en esta medida disminuirán los
delitos, como secuestros, asaltos al transporte y robo a casa habitación, lo que repercutirá en mayor tranquilidad en las calles, hogares y plazas públicas", puntualizó el diputado. En la reunión también participó Alberto Castillo Cervantes, procurador de justicia del estado de México; Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, y autoridades del Gobierno estatal. AVISO NOTARIAL Por instrumento 19,267 de fecha 20 de diciembre del año 2010 otorgado ante mi fe, los señores REBECA BALLESTEROS GARCIA y FRANCISCO OCTACIO Y CRISTIAN EDGARDO ambos de apellidos MAYORAL BALLESTEROS en su carácter respectivo de cónyuge supérstite y de hijos del autor de la sucesión, señor FRANCISCO OCTAVIO MAYORAL SIBAJA, radicaron la Sucesión Intestamentaria a bienes del mismo, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria. Cuautitlán, Estado de México, a 27 de enero del 2011.
De izq. a der. Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación civil "Alto al Secuestro", y Daniel Parra Ángeles, presidente de la Comisión Permanente de la LVII Legislatura
ATENTAMENTE. LIC. MARIA DE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIA No. 31 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN CUAUTITLÁN. 2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.
J U E V E S 3 D E F E B R E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
LO QUE NO SE VIO América comenzó su vuelo rumbo a la Liguilla por el título del balompié azteca. Ayer dejó en el camino a San Luis y va por más... Reinoso da frutos a la afición.
¡Gana y mejora! BALONCITO
DALLAS, Texas.- Bill Belichick se le está acercando a Don Shula. Belichick, entrenador de Patriotas de Nueva Inglaterra, ganó ayer el premio que entrega The Associated Press al Entrenador del Año de NFL en 2010, tercera ocasión que obtiene este honor. Belichick lo recibió en 2003 y en 2007, ahora está detrás de Shula.
BÉISBOL
MAYAGÜEZ, Puerto Rico.- Iker Franco remolcó la carrera de la victoria en la entrada 15, y México superó ayer 4-3 al campeón República Dominicana en la inauguración de la Serie del Caribe.
MOTOCROSS
HELSINKI, Finlandia.- El ex campeón del mundo de Fórmula Uno, Kimi Raikkonen, presentará hoy oficialmente su propio equipo de motocross, Ice 1 Racing, con el que dos finlandeses disputarán el título.
Aguilas del América comienza a reconciliarse con su afición y anoche sumó sus primeros tres puntos del Torneo Clausura 2011 de la mano del técnico Carlos Reinoso en la cancha del estadio Azteca, al vencer 3-0 a Gladiadores de San Luis, en juego adelantado de la fecha catorce del máximo circuito del balompié azteca. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por el cuadro de Coapa, Vicente Matías Vuoso anotó dos veces, ambas por la vía penal a los minutos 45 y 70, mientras Ángel Reyna convirtió el segundo de Águilas. Con esta victoria, segunda consecutiva bajo el mando del "maestro" Carlos Reinoso, el cuadro azulcrema, llegó a siete puntos y se metió a la lucha por los primeros puestos dentro del Grupo Dos, mientras que el conjunto potosino, perdió el invicto y se estancó en ocho unidades en el mismo sector. En resumen, en la primera mitad, sin ofrecer gran futbol y medio aburrido en lapsos, América se adueñó poco a poco de las acciones, ante un cuadro gladiador que prefirió defenderse. Vestidores en el Azteca “Fue un buen partido, lo más importante que sumamos tres puntos más pero no hay que echar las campanas al vuelo, porque falta mucho y una que otra cosa que corregir”, dijo Vicente Matías Vuoso.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
América y Vuoso comienzan a convencer a sus seguidores.
Mexicanos serán la diferencia: Wallace ARLINGTON, Texas.- Cerca de 35 mil mexicanos, entre los que harán el viaje o los que viven en la zona de Dallas, se harán presentes en los alrededores del Cowboys Stadium para apoyar a los Acereros de Pittsburgh, este fin de semana en el Super Bowl XLV, al menos 10 mil de ellos entrarán al estadio apoyando en su mayoría al equipo más ganador en la historia de estos partidos. Y aunque el tema parece trillado, hay jugadores que se agrandan con el apoyo de la afición; es el caso de Mike Wallace, el receptor de trayectorias largas más peligroso en las filas de los Acereros. “Créanlo o no, el público ayuda bastante. Todo el apoyo que dan durante el
partido, antes y después. Realmente apreciamos el cariño que recibimos de México y esperamos que estén aquí”, dijo. Wallace reconoce que la competencia no será fácil, pues los seguidores de Green Bay son de los más apasionados y harán todo por estar en el Super Bowl, pero la cercanía de este partido con nuestro país les dará ventaja, “siempre que podamos tener mas aficionados nos ayuda, porque los aficionados de Empacadores son muy intensos, así que si esos mexicanos pueden hacer la diferencia en el estadio lo agradeceremos enormemente”. Su compañero, el linebacker James Farrior, con experiencia en dos Super Bowls, concuerda en que el público mexicano será factor determinante.
Acereros, con apoyo azteca.
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
“Estamos cumpliendo”: Alejandro Palacios JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
El mexicano aprovechará oportunidad.
Mundo futbolero Nueva oportunidad para Gio SANTANDER, España.- El delantero mexicano Giovani Dos Santos destacó ayer la oportunidad que supone su llegada al Racing de Santander por su vuelta al futbol español y, por ello, ha dicho que tiene que "aprovechar" este momento, porque sabe que pueda dar "mucho" al equipo “cantabro”. Efraín dijo no al Brescia Por otra parte, en Glasgow, Escocia, el mexicano Efraín Juárez, defensa del Celtic, confesó que una plática personal con su técnico Neil Lennon lo convenció para permanecer con los "Hoops", aun cuando el Brescia de Italia estuvo interesado en contratarlo. Otra final más para Barcelona A su vez, en Almería, Barcelona, en busca de su título número 25 en la Copa del Rey, se instaló ayer en la final del torneo al vencer 3-0 al Almería... Goles del brasileño Adriano, Thiago y el holandés Ibrahim Affelay sentencieron el choque de vuelta de una eliminatoria que se saldó con un abrumador 8-0 para el Barcelona. Modric, fuera por lesión En Londres, Tottenham Hotspur, de Liga Premier del futbol inglés, no podrá contar con el mediocampista croata Luka Modric por dos semanas, debido a que el jugador se sometió a una operación de apéndice. México, inmobible del ranking de FIFA Por último, España se mantiene al frente de la clasificación mensual de la FIFA, en la que el único cambio entre los diez primeros es el descenso de Egipto que baja 21 puestos y cede la décima posición a Grecia y en la que Japón entra en el grupo de los 20 mejores tras su victoria en la Copa Asiática.
“Iniciar el torneo con buenos resultados nos ha dado la confianza suficiente para poder jugar mejor”, aseguró el portero Alejandro Palacios en conferencia de prensa, en la cancha dos de Ciudad Universitaria, al término del entrenamiento del primer equipo de los Pumas. 'Pikolín' indicó que considera que las cosas avanzan de manera favorable y que el equipo está cumpliendo aún cuando él se encuentra en una etapa de adaptación y su responsabilidad por proteger el marco es todavía mayor, pero tiene la confianza de sus compañeros, cuerpo técnico y Directiva. "Hay que tomar las cosas con calma. Hacemos bien el trabajo y cuando nos lo reconocen es aún mejor. El ambiente dentro del grupo es muy bueno y eso se refleja en la cancha", afirmó. Por su parte, Érik Vera, quien debutó en la Primera División el pasado domingo, afirmó que la falta de refuerzos se debe a la
calidad de los jugadores que se forman ahí y no por falta de recursos económicos: "En Pumas siempre van a existir buenos jugadores y se puede suplir a cualquier jugador que hay aquí". "Las Fuerzas Básicas trabajan igual que el primer equipo y cuando hay algún refuerzo, éste se tarda en acoplar. Entonces, eso nos ayuda porque todos trabajamos al parejo, nos conocemos y ya estamos acoplados", dijo. Respecto a la oportunidad de debutar que le dio el estratega Guillermo Vázquez Herrera, dijo que la toma con calma pues sabe que aún le falta mucho camino por recorrer: "Es una alegría inexplicable porque es un sueño que tuve desde pequeño. Pero hay que afrontarlo y aún falta mucho". Con David Cabrera Por otro lado, el volante David Cabrera manifestó que deben seguir trabajando en grupo e individualmente para hacerlo bien en el momento en que el equipo lo necesite, pues el director técnico decidirá el mejor momento para entrar a la cancha.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
34 EL DEPORTE
El cancerbero del Pedregal, contento con los resultados.
Barsa-Real Madrid, finalísima
Mesut Özil festeja su gol.
MADRID, España.Habrá clásico en la final. Real Madrid clasificó a la última instancia de Copa del Rey, algo no conseguido desde hace siete años, al derrotar con apuros al Sevilla 1-0 (global 2-0). El gol de los merengues vino al ’84 por parte de Mesut Özil, quien en jugada indiviual se metió al área, se quitó al portero y a placer remató, para poner a José Mourinho en su primera Final al frente de la 'Casa Blanca'. El segundo tanto vino
del reciente fichaje, Adebayor. El ex de Arsenal y de Manchester City anotó su primer tanto con la playera merengue en tiempo de compensacíón, cuando recibió el balón de pecho en el área chica, y de primera metió potente disparo para vencer al portero. Barcelona y Madrid se enfrentarán en la Final, instancia de la Copa del Rey que ha visto cinco veces este Clásico, con tres triunfos para el cuadro culé y dos para el Real Madrid. El partido se llevará a cabo el próximo 20 de abril en estadio por definirse, pero será un partidazo entre dos grandes.
Morfín, con paso firme a Juegos Panamericanos unomásuno / Popis Muñiz
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Lorenza Morfín, en acción.
Lorenza Morfin de Cuernavaca, Morelos, múltiple campeona nacional, con dominio en Mountain Bike y sport, vencedora absoluta el domingo pasado en el inicio del serial nacional de MTB en la pista Monte Alto en Valle de Bravo, Estado de México, lleva paso firme rumbo a Juegos Panamericanos de
Guadalajara 2011, en donde tiene las posibilidades, precisamente de participar en sport y mountain bike. Lorenza se impuso en Valle de Bravo con suma facilidad en femenil elite y ahora intervendrá en las siguientes fechas del serial nacional, como son 12 de febrero en Puerto Vallarta y 27 de febrero en las pista Los Troncones de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
En el Mountain Bike, México tiene derecho a presentar dos corredores por categorías, y los más probables son en femenil, Lorenza Morfin y la hidalguense Daniela Campuzano, mientras que en varonil están Emmanuel Valencia e Ignacio Torres, del Turbo, además de Rafael Escárcega, mexiquense que ha demostrado cualidades de sobra para estar en el seleccionado nacional.
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
EL DEPORTE 35
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
¡Avanza Checo en Valencia!
Esteban comienza su aprendizaje en GP2.
Inicia nueva etapa Gutiérrez ABU DHABI, Emiratos Arabes Unidos.- Con el respaldo de haber obtenido el campeonato de la GP3 Series el año pasado, el título de Fórmula BMW Europa en el 2008 y el subcampeonato de la Fórmula BMW USA en el 2007, Esteban Gutiérrez comienza un nuevo ciclo, ahora en serie GP2, en un año que será de gran aprendizaje para el mexicano por los múltiples compromisos que tendrá. Gutiérrez arranca las actividades con entrenamientos oficiales de GP2 Asia, con su equipo Lotus ART, en el circuito Yas Marina de Abu Dhabi donde precisamente el mexicano cerró el 2010. "Después de tener un año muy exitoso, tenemos que ser muy realistas para la temporada que estamos por empezar, para poder trabajar de una manera muy inteligente y con mucha paciencia. Tenemos un gran reto por el auto nuevo que tenemos que desarrollar, lo cual, la comunicación y eficiencia dentro del equipo es muy importante y junto con mi coequipero Jules Bianchi, tenemos un equipo muy fuerte donde podremos obtener buenas referencias para adaptarme", expresó Gutiérrez. Durante estos tres primeros meses del año, Esteban estará participando en los entrenamientos y carreras de la GP2 Asia, y a partir del mes de abril, estará enfocado en la GP2 Series, además deberá preparado y disponible para la F1 por ser el piloto suplente de la escudería Sauber. “Si Dios quiere, podremos aprovechar al 100 por ciento el tiempo que tenemos en los entrenamientos, para poder trabajar enfocados en mi adaptación y al desarrollo del auto. Me siento muy agradecido con mis seguidores y patrocinadores por todo su apoyo que he tenido a lo largo de mi carrera, voy a poner todo mi esfuerzo y dedicación para darles buenas noticias”, comentó el volante mexicano.
VALENCIA, España.- El equipo Sauber F1 experimentó complicado segundo día de pruebas en Valencia, y no pudo cubrir más que 42 vueltas. A pesar de esto, el piloto novato del equipo, el mexicano Sergio Pérez tuvo su primera experiencia al volante del nuevo Sauber C30-Ferrari. Algunos problemas técnicos se tendrán que resolver esta noche, ya que el equipo tiene un programa muy ocupado, el cual será el tercer y último día de pruebas de invierno en el Circuit Ricardo Tormo. "En la mañana, Sergio comenzó a rodar por primera vez en el auto. Las primeras siete vueltas en pista fueron dedicadas a chequeos aerodinámicos y a hacer re-corridos de constante velocidad. Tuvimos algunos problemas con la parte trasera del auto, el cual necesitó tiempo para solucionarlo. “Fue un día muy difícil, comparado con ayer, y es una pena que Sergio no pudiera dar más vuel-
El mexicano tendrá su tercer día de pruebas y ojalá pueda rodar más. tas. Apenas es el segundo día de nuestra primera prueba y así es como suelen ser las pruebas de invierno”, comentó el director de la escudería. Por otra parte, Sergio Pérez comentó: "Ha sido un día difícil sin poder rodar mucho y obviamente no pudimos concretar
Latam presentó calendario 2011 ANA
LAURA GARCÍA CHÁVEZ
REPORTERA
El 10 de abril arranca la F2000.
Inicia Nacional de Velocidad en Puebla RAÚL ARIAS REPORTERO
Gran promesa del automovilismo.
nuestro programa. “Para mí, aún así fue bueno porque tuve mis primeras vueltas en el auto y estoy empezando a sentirme cómodo. “Estoy ansioso para mañana — hoy— y ojalá pueda hacer muchas vueltas con el respectivo trabajo de puesta a punto”, dijo.
El piloto Luis Adolfo Castro se reporta listo para correr este fin de semana en el autódromo de Amozoc, Puebla, cuando se lleve a cabo la primera fecha del Campeonato Nacional de Velocidad que organiza la promotora Carreras. Además, se efectuará la primera fecha del Nacional de Resistencia, denominada "300 kilómetros", según informó Ricardo Celaya, director operativo de la serie. Castro llega motivado a la fecha inaugural, des-
Como una muestra más del gran desarrollo y éxito que desde su creación ha tenido el serial de autos fórmula más importante de México y América Latina, Latam Challenge Series powered by Volkswagen fueron anunciadas las fechas en las que compartirá pista con dos importantes campeonatos para este 2011. El Porsche GT3 y la
Supercopa Seat serán los seriales que rodarán con los autos Fórmula 2000 que para este año tienen pactadas en total nueve pruebas, de las cuales siete serán en México y dos en EU. El inicio de las actividades para el serial Latam será sin duda un acontecimiento sin precedentes para todos los amantes del automovilismo, pues el próximo 10 de abril estarán reunidos en Autódromo Miguel E. Abed de Puebla.
pués de haber sido nombrado la temporada pasada "Novato del Año". " Estoy contento y tranquilo para competir este fin de semana y poco a poco voy adquiriendo mayor experiencia", dijo. Con escasos 15 años de edad, Luis Adolfo es una de las grandes promesas del deporte motor mexicano y también se anticipa su incursión en la Copa SEAT. Luis cuenta con el apoyo de sus padres y espera iniciar la temporada 2011 con el pie derecho el fin de semana en Puebla, durante la primera fecha del Nacional de Velocidad Citizen -Volkswagen. Además está programada la categoría Fórmula Vee, novatos, expertos y seniors, con la participación de unas 30 unidades. Así que todos a Puebla para el inicio del Nacional de Velocidad 2011.
36 EL DEPORTE
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
Cambio de sede del Kilimanjaro Bowl RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Cambio, cambio posición. El primer partido de fútbol americano que se jugará en Africa y que se conoce ya como el Kilimanjaro Bowl, cambia de escenario. El juego a efectuarse el 21 de mayo
Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA
Al menos en el norte del país si se llevó a cabo la asamblea para elegir al nuevo presidente de la asociación de ciclismo del estado de Chihuahua, responsabilidad que quedó en el único contendiente Gabriel Cano Olivas, pedalista olímpico en 1988. Como testigos de honor levantaron los brazos del ganador el director del Instituto del Deporte de la Entidad Luis Alfonso Rivera Campos y el secretario de la FMC Guillermo Gutiérrez Molina. Ojalá que el hijo siguiera los pasos del padre, porque Guillermo Gutiérrez Martínez —quien está al mando del deporte en el municipio de Tlalnepantla— ha aceptado cargos, como medallas decorativas, es comisionado de pista y en la primera competencia del año en el CNAR, ni siquiera se apareció; es el vicepresidente de la Zona Centro en la FMC y ni siquiera ha convocado a junta para elaborar un calendario de eventos y, por si fuera poco, encabeza la comisión reorganizadora del ciclismo en el Estado de México, y su ausencia fue comentada en las instalaciones de dicha comisión. Alguien debería decirle que las comisiones no son para engrosar el ego sino para trabajarlas. Contra Reloj En Guanajuato hay controversia, resulta que Jaime Salgado firmó un documento para ser titular del ciclismo del estado por tres años; esto fue el 30 de enero del 2007, sin embargo, dijo que como el estatuto marca periodos de cuatro años, su cargo se prolongaría un año más, en el segundo entendido y haciendo caso omiso de su ignorancia al aceptar en principio que sólo tendría un periodo de tres años, a Jaimito se le terminó el reinado el pasado sábado, sin que convocara a elecciones, motivo por el cual en los próximos días se debe instalar una comisión reorganizadora, ya que la que está encabezada por Carlos Rodríguez, vicepresidente de la Zona Occidente, queda sin efectos, ya que el Consejo Directivo de la FMC lo nombró fuera de tiempo, el pasado 10 de diciembre, tras las indagatorias equivocadas del abogado Mario Gamboa. En Fuga Donde deben realizar elecciones el próximo 8 de febrero es en Jalisco. Francisco Victoria se anotó con su planilla en tiempo y forma a través de la Comisión Reorganizadora, que ahí sí encabeza Carlos Rodríguez, no obstante parece que otros dos candidatos presentaron sus planillas directamente en la FMC. yolabici@yahoo.com.mx
entre el seleccionado mexicano de la Conadeip y el equipo estadounidense Bulldogs, de la Universidad de Drake, se había programado originalmente para realizarse en el estadio de la ciudad de Moshi, Tanzania. Sin embargo, Patrick Steenberge presidente de Global Football y organizador de este juego que establecerá un
hito el devenir del fútbol americano a nivel internacional, considera que es mejor la ciudad de Arusha, a tan sólo 45 minutos del aeropuerto del Kilimanjaro. En su reciente viaje al llamado continente negro, fue para intensificar los preparativos.
MEXICO D.F., JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
unomรกsuno
37
38
unomásuno
MEXICO D. F., JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
Sanciona SFP a 12 empleados de Pemex ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Ante las contundentes pruebas del delito, en la asignación irregular de contratos de obra pública por 38.9 millones de pesos, la Secretaría de la Función Pública determinó sancionar a un total de 12 empleados de Pemex Petroquímica y a tres empresas, presuntas responsables de los hechos. La Función Pública dio a conocer ayer que las auditorías del órgano interno de control de Pemex Petroquímica revelaron parcialidad y favoritismo de esos funcionarios hacia ciertas empresas en la adjudicación directa de seis contratos para reparar los daños ocasionados por el huracán Dean al complejo Escolín, en el pasado 2007. Dijo la dependencia que por esas acciones se resolvió destituir e inhabilitar por cinco años al superintendente de Recursos Materiales, de Petróleos Mexicanos Petroquímica, así como destituir e inhabilitar por tres años al superintendente de Mantenimiento, de la misma. Continuando con las sanciones, de igual manera, la Secretaría de la Función Pública determinó suspender por seis meses al jefe del Departamento de Mantenimiento de Plantas, al jefe de Mantenimiento Civil y al especialista “C” de Ingeniería de Proceso, además de suspender por tres meses al subgerente del complejo en Poza Rica, Veracruz. La SFP sancionó con amonestación pública al superintendente de Seguridad Industrial y Protección Ambiental, y a los jefes de Protección Ambiental, de Seguridad Física, de Mantenimiento Mecánico, de taller de Mantenimiento de Instrumentos y al de Planta de Servicios Auxiliares. Se informó que en total, la SFP revisó contrataciones por 60 millones de pesos, de las cuales más de 50 por ciento fueron adjudicado a empresas sin experiencia ni solvencia financiera para ejecutar los contratos de obra. Esas asignaciones recayeron en personas físicas y morales que no contaban con los requisitos previstos por la ley, informó la Secretaría de la Función Pública. Asimismo, la revisión e intervención de la dependencia en las obras de reparación en el complejo Escolín permitió que Pemex Petroquímica erogará solamente 20.8 millones de pesos, de las obras que originalmente costarían 38.9 millones de pesos. Por otra parte, se dio a conocer que a tres de esas empresas, que tenían nexos entre sí pero pretendían ser compañías diferentes, la Función Pública las sancionó con inhabilitación para ser proveedoras del gobierno federal por dos años y seis meses, y les impuso una multa por 783 mil pesos, las máximas sanciones que la ley permite en este caso.
Juan José Suárez Coppel, director de Petróleos Mexicanos.
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
Adolescente baleada por federales da versión de los hechos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
“La Policía Federal nos disparó porque uno de los chavos que venía en la troca con nosotras les disparó primero, no nos detuvimos cuando nos dijeron que nos paráramos“. Esta es parte de la declaración de la joven de 13 años, María Lizbeth Delgado Espinoza, quien resultó herida de una mano el pasado fin de semana en la colonia Salvárcar, en Ciudad Juárez, Chihuahua. La menor relató que esa noche viajaba junto con su hermana, Karla Ivette de 16 años y varios amigos a bordo de una camioneta, que al circular sobre la avenida Ramón Rayón, los policías federales les marcaron el alto, pero que el conductor hizo caso omiso y aceleró tratando de escapar, mientras que otro de los jóvenes sacaba una pistola de entre sus ropas. María Lizbeth narró que al llegar al cruce de Ramón Rayón y Jilotepec la camioneta se detuvo, mientras los policías federales ya les habían lanzado disparos de advertencia para que se detuvieran. “La policía empezó a tirar tiros al aire y cuando la troca dio vuelta uno de ellos se bajó, iba corriendo y al mismo tiempo volteó y le dio a los policías, fue cuando le dispararon a la troca. María Lizbeth y su hermana fueron alcanzadas por las balas, la más grave fue Karla Ivette Delgado Espinoza, de 16 años, quien horas después murió en el hospital. En otra parte de las declaraciones de la joven de 13 años reconoció que escuchó que el sujeto que disparó andaba “movido”, es decir que realizaba algunas actividades ilícitas, de acuerdo con las autoridades de la Fiscalía de Chihuahua se dedicaba al robo de autos. Esa noche, la Policía Federal recibió una denuncia anónima en donde reportaban a varias personas armadas que minutos antes habían despojado con violencia a un automovilista en la calle tercera de la colonia el Papalote, de Ciudad Juárez. Durante su patrullaje los policías federales ubicaron la camioneta con los sujetos y fue cuando les marcaron el alto, finalmente los detenidos fueron Manuel Rojas y David Gómez García, así como a los hermanos Ramón, Jacinto y Adrián Hernández Hernández.
39
unomásuno
Detienen a cinco del SME por agresión a personal de CFE Tres contratistas resultaros lesionados
C
inco integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) fueron detenidos por la policía capitalina y remitidos al Ministerio Público, luego de haber participado en una agresión en contra de trabajadores contratados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informaron que los hechos se registraron poco después del mediodía en el cruce de avenida de la República y Paseo de la Reforma, perímetro de la colonia Tabacalera, delegación Cuauhtémoc. Todo inició cuando los integrantes
del SME llegaron a ese punto y sin razón aparente agredieron a los obreros contratados por la CFE, quienes laboraban reparando una subestación eléctrica. Como saldo de la gresca resultaron heridos tres de los contratistas, entre ellos uno identificado como José Antonio Gaona García. Todos fueron atendidos por paramédicos en el lugar y se valoraba hasta el momento su traslado a un nosocomio. Además de lo anterior, los integrantes del SME rompieron parabrisas y espejos laterales de dos camionetas de tres y media toneladas, propiedad de los contratistas, así como una pick up con los logotipos de la CFE.
Policías capitalinos que llegaron al lugar de los hechos, lograron la detención de los agresores, identificados como Francisco Arellano Flores de 37 años de edad; Francisco Martínez Méndez de 32 años; Andrés Reyes Sebartián de 35; Juan Antonio Fuentes de Durán de 25; y Alfredo Ríos de la O, de 37. La PGJDF indicó que se realizan las diligencias correspondientes para integrar la averiguación previa correspondiente, y se espera la certificación de lesiones de los afectados. Los detenidos rinden declaración en la Agencia Central de Investigaciones de la PGJDF.
Atacan a custodios del penal de Topo Chico en Nuevo León Monterrey,.- Por lo menos cuatro custodios del penal de Topo Chico resultaron heridos tras un ataque a balazos registrado en el estacionamiento de un centro comercial, del fraccionamiento Bernardo Reyes de esta ciudad. El atentado se registró poco antes de las 19:00 horas en el cruce de Ruiz Cortines y Alfonso Reyes, a unos tres kilómetros del centro penitenciario. Tras la agresión por parte de desconocidos, los guardias penitenciarios lograron huir en un vehículo hacia el Centro de Readaptación Social, para buscar protección ante el ataque de que eran objeto. En medio de un amplio despliegue policial, ambulancias arribaron al reclusorio para trasladar a nosocomios locales a los cuatro heridos. Este ataque a balazos se da luego de que el mes pasado, otros dos custodios fueron muertos por la delincuencia organizada.
J U E V E S 3 D E F E B R E R O D E 2 0 11
Afecta un tercio de EU N
ueva York, EU.- Cerca de un tercio de la población estadunidense se vio afectada por la tormenta invernal que dejó un
intenso frío, grandes acumulaciones de nieve, así como cortes en el servicio eléctrico y miles de cancelaciones de vuelos. El Centro Nacional de Meteorología emitió una alerta de nieve y heladas que afectarán a 30 estados de la nación, donde algunos recibirán hasta 50 centímetros de acumulación de nieve y lluvia helada. Unos diez mil vuelos fueron cancelados a medida que avanzaba la tormenta invernal que viene desde el suroeste de Nuevo México hacia el norte de Maine, una distancia de cerca de 4 mil kilómetros. Expertos aseguran que gran parte del país se ve afectada por la tormenta que viene acompañada con fuertes vientos y temperaturas congelantes. Uno de los estados más afectados es Illinois, donde cerca de 40 mil usuarios se han quedado sin energía eléctrica. El gobierno federal ha enviado a estados como Oklahoma e Illinos personal de la Guardia Nacional para apoyar a los afectados por las incle-
mencias del tiempo, donde se declaró además estado de emergencia, al igual que en Missouri y Kansas. Los avisos de ventisca se mantiene en el norte de Chicago y la alerta está vigente hasta las 15:00 horas de este miércoles. Expertos indicaron que el sector del Medio Oeste sería el más afectado por este temporal que se inició la madrugada de anteayer y que se espera culmine hoy. La ciudad de Ontario en Canadá se prepara para la llegada de este fenómeno invernal. En el área triestatal, de los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, se registró aguanieve, granizo y lluvia, que combinada con las bajas temperaturas creó condiciones peligrosas en las carreteras y autopistas, por lo que las autoridades emitieron una advertencia para los conductores e instaron a la población a utilizar el transporte masivo. En los aeropuertos del área de Nueva York fueron cancelados mil 300 vuelos y se espera que se presenten retrasos y cancelaciones.