Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 12009
y
veraz
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Anuncia FCH cruzada contra corrupción ¾39
Diputados del Grupo de Trabajo que dan seguimiento al caso de Mexicana de Aviación, afirmaron que funcionarios desoyeron las constantes denuncias del Legislativo de que PC Capital es incompetente y un fraude; muy tarde se reconoce que este anuncio es una muestra del gran fracaso de las autoridades en detrimento de más de 8 mil trabajadores de la aerolínea.
(Guillermo Cardoso) ¾7
(Ignacio Alvarez Hernández) ¾5
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾14
J U E V E S 3 DE MARZO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
A
Cortan alas a Mexicana de Aviación
nte la indiscutible importancia que la industria aeronáutica tiene en el panorama económico general del país, el ya prolongado conflicto por el que atraviesa Mexicana de Aviación, merece la puntual atención de todos los mexicanos, principalmente en lo concerniente a la actuación de los funcionarios y legisladores involucrados en las pasadas negociaciones, tan fallidas que hasta la fecha mantienen su operación literalmente por los suelos, con el consiguiente deterioro de la flota e instalaciones, de las condiciones económicas del personal, y del abandono de las rutas nacionales e internacionales que operaba. Las afirmaciones de los diputados que forman el grupo de trabajo encargado de dar seguimiento al delicado asunto, ponen en serio entredicho tanto al secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, como al ex secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas porque, dentro de las atribuciones de sus cargos, se encontraba la comprobación de las condiciones de solvencia y capacidad operativa de las empresas oferentes de capital para su rescate. Además, de resultar ciertas las acusaciones de legisladores como el petista Mario di Costanzo Armenta, en el sentido de que se tomaron del presupuesto de la aerolínea veinte millones de pesos para pagar honorarios al personal de la pretendida capitalista PC Capital, estaríamos ante la irrebatible hipótesis de un fraude maquinado que podría involucrar a todos los funcionarios que intervinieron en el fracasado intento por restaurar la salud financiera de Mexicana. Ahora que el proceso de negociaciones deberá reiniciarse con nuevos actores, tanto posibles capitalistas como encargados de supervisar, verificar y garantizar la seriedad de las par-
tes, es indispensable que se tomen las debidas precauciones para que no se repitan las inaceptables situaciones que, sean calificadas como errores o sean imputadas como graves delitos que incluyen el fraude y la corrupción, han causado un grave daño tanto al prestigio de la industria aeronáutica como al patrimonio de México y agravan la percepción generalizada de que la corrupción permea en todos los ámbitos de la vida nacional. No es posible que un segmento tan destacado en el funcionamiento de sectores financieros, comerciales, turísticos e industriales, que además es generador de un importante número de empleos directos e indirectos, y que es parte principalísima del rostro que nuestro país ofrece al mundo, siga abandonado a los vaivenes y caprichos de un puñado de negociantes aventureros que, sin experiencia ni capital suficientes, pretenden hacerse del jugoso negocio asociado a la operación de una aerolínea que, en su momento, fue emblema y distintivo de nuestro país. Será necesario que en el futuro inmediato se atienda a la opinión de expertos en la materia, entre los que se debe incluir, y de manera destacada, a quienes tomarán parte directa en su futuro, como son los pilotos, sobrecargos y técnicos quienes, además de sufrir en su economía, poseen el capital inestimable de la experiencia adquirida durante toda su vida laboral. De no ocurrir así, se llegará a la lamentable posibilidad de que Mexicana de Aviación sea condenada a cortar sus alas y deje de volar para siempre. La quiebra de nuestra principal aeronáutica no es un simple problema del sector privado, es un asunto que atañe a todo el país y, por ello, nosotros seguiremos el asunto con atención.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA BIEN RECIBIDA La Asociación de Locutores del Perú, con los brazos abiertos a su presidenta recibió En una reunión amistosa a Rosa C. Lozano haciéndole sentir su apoyo para recibir a locutores hispanoamericanos Y por ello triunfó. Duro trabajo en 2012 con toda su asociación siendo ella tan joven con plataforma excelente trabajando con sus locutores atenderá a toda la gente “orgullosamente peruana”
CORRESPONDENCIA
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
La mujer en el Siglo XXI (IV de V) “*No es de extrañarse que en 1964 The Society of Typographic Arts escogiera el logotipo del conejo de “Playboy” entre otros 1600 como una de las 14 marcas registradas incorporadas más destacadas de EU. Si la marca del “Playboy” puede considerarse en un papel doble como un símbolo tanto de virilidad como de castración, la importancia del logotipo se vuelve considerablemente profunda”: Wilson Bryan Key (*”Seducción subliminal”: El síndrome del playboy)
L
a mujer en el Siglo XXI ha dejado de ser sólo un objeto sexual simplemente. Sí, claro una imagen –o mejor una excelente fotografía de una bella y sofisticada modelo- dice más que 1000 palabras. Por cierto, la fotografía de una portada de “Playboy” se paga al fotógrafo afortunado en 10,000 dólares; una de interiores idéntica o superior estéticamente sólo 5,000 dólares. Sin embargo, como analiza *Bryan Key (1989), esta revista tiene más de 6 millones 500 mil lectores de sus páginas interiores. Ahora se sabe que la comunidad gay en EU y del mundo consume más que los demás grupos sociales en ese sentido. Ya no existen revistas “sólo para hombres”. Aunque se agradece que todavía las que ilustran con la grandiosa belleza femenina exalten esas diferencias estéticas, no solamente hagan énfasis en la opción sexual. Con la irrupción de las “redes sociales” (facebook, twitter y mensajes sms, entre otros gadgets del consumismo occidental), ya no hay barreras culturales ni religiosas, hoy se conoce (Túnez, Egipto, Libia, Somalia, Sudán, Yemen, Marruecos) que mujeres y hombres se han emancipado de los cinturones de castidad mentales que les imponen las teocracias hipócritas. Y así como reciben mensajes para convocarse a los mítines, también reciben esas imágenes con múltiples mensajes subliminales. En el Siglo XXI, como en toda la Historia de la Humanidad, las únicas diferencias entre los sexos son las de clase, inteligencia y talentos. Así, las mujeres y hombres somos iguales. ¡Así sí! Esos conceptos, hábitos (disciplina, firmeza, carácter, ética, moral, pulcritud física, psicológica) y reiterar enfáticamente que el mejor educador es Fray Ejemplo. Que la educación no se adquiere, se mama. Madre o padre fodongo, vulgar, zafio, ignaro, desaseado, perezoso, atenido, dejadote, iletrado e insulso, naturalmente tendrá o criará hijas e hijos con idénticas características. Las abuelas auténticas de antaño no se equivocaban: “Hijito dime con quién andas y te diré quién eres”. Por ejemplo, esa publicidad reiterativa de que leer es un placer, es falaz, si en el hogar no existen libros de fomento a la cultura de los libros, un rinconcito donde cuidarlos, si los niños nunca -¡NUNCA!- han visto a su madre, padre o abuelos con un libro en la mano, serenamente sentado leyéndolo… ¡Infancia es destino!, no lo olvidemos. Es clásico el axioma, en un hogar donde el niño ve y bebe sólo refrescos –y es el encargado de ir a comprarlos-, para la familia, pero el padre ¡siempre! bebe su cerveza, en las imágenes de evocación psicopedagógica para esos niños es muy fácil cambiar de botella. Sí, hoy la mujer del Siglo XXI tiene el gran pretexto de que debe salir a trabajar –igual que el hombre, y a veces más-, por lo que no puede atender a los hijos. ¡Falaz! Es cuestión de disciplina y carácter. La descomposición familiar y social proviene de esa confusión y ambigüedad pedagógicas. El chantaje sentimental que permiten madres y padres para ceder poder familiar a los hijos, muchas veces más zafios e ignorantes que sus padres, pero sobre todo gûevones, ahí está el origen del victimismo conchudo de los NiNis. Hoy algunos chamacos cínicos –mujeres y hombres- se enorgullecen: “Soy NiNi”, y así chantajean. “Sablean” aquí y allá a toda la familia. Sin grandeza y firmeza de carácter psicopedagógicos intrafamiliares la descomposición social es gangrena incurable. ¡¿Qué se hace con un órgano gangrenado?! Terapia intensiva. Si no responde, amputar es el remedio. Y la vida sigue. En este renacimiento de la mujer moderna del Siglo XXI, consciente y dadora de vida y seguridad, en el seno familiar, reside la necesaria cura contra ese círculo perverso de la descomposición social. Porque los sicarios también fueron niños. ¡Ay MARISELA ESCOBEDO, 77 días ausente. ¡Su nieta… la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
El presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés Zurita, espera fallo.
Estudia jurídico del IFE devolver “ahorro” de 348 mdp Cárcel a políticos financiados por el hampa: Valdés Zurita IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l presidente del consejo general del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, luego de afirmar que está en espera de un fallo jurídico interno para determinar si devuelve o no a la Tesorería de la Federación el subejercicio de 348 millones de pesos, urgió al Congreso de la Unión a concretar la reforma penal que castigue con cárcel a candidatos o precandidatos que acepten financiamiento a sus campañas del crimen organizado. Valdés Zurita, al acudir al Palacio Legislativo de San Lázaro a una reunión en la Comisión Especial encargada de vigilar los procesos electorales, aseveró que el desvío a obra suntuaria de 348 millones de pesos que calificó de “ahorro” está en manos del órgano jurídico interno, mismo que determinará si estos recursos regresan a las arcas de la nación o bien se utilizan para realizar el “Programa de Remodelación” de la autónoma institución. “Estos recursos están en un fondo que no se han tocado y que serán utilizados hasta que se resuelva la controversia. Es un proceso interno que deberá resolver el área jurídica del Consejo General del IFE para tener claridad del destino del ahorro”.
Al reunirse con los diputados que integran la Comisión Especial encargada de vigilar el correcto uso de los recursos federales, estatales y municipales en los procesos electorales, el consejero presidente reiteró que los “ahorros que registra el IFE son legítimos, apegados a derecho y lo deseable es que estén destinados para inversiones para el futuro”. Sin embargo, dijo que el IFE se mantendrá en espera de la resolución de la controversia que se presentó para devolver estos recursos o utilizarlos para disminuir el presupuesto de egresos. Valdés Zurita consideró que es momento de impulsar una política que ayude a resolver el problema de la renta de inmuebles, ya que el IFE cuenta con 565 espacios a lo largo del país, que generan en total una renta de 250 millones de pesos al año. No ubicaron dinero “dudoso” en campañas En su intervención, el consejero presidente aseguró que durante los procesos electorales de 2009 existieron 300 candidatos registrados y no hubo movimientos irregulares o detección de recursos de dudosa procedencia durante las campañas. “En el IFE compartimos la preocupación y haremos esfuerzos para evitar que esta práctica que lesiona la vida democrática del país se presente”, pero recordó a los legisladores que la Fiscalía
especial para Delitos Electorales (Fepade) que planteó una reforma al Código Penal federal para castigar con cárcel a políticos que acepten financiamiento en sus campañas de dinero ilícito procedente de la actividad criminal. Indicó que se mantienen las garantías de seguridad para llevar a cabo los procesos electorales como lo marca las normas que rigen al IFE, además señaló que se siguen los mecanismos para transparentar los recursos que se destinan a los partidos políticos. Recordó que existe un acuerdo firmado de blindaje en el proceso electoral federal, donde los partidos políticos se comprometen a vigilar que sus candidatos no estén vinculados con actividades ilícitas o con el crimen organizado, reiteró al responder a los cuestionamientos del diputado del PRD, Domingo Rodríguez Martell, quien subrayó la importancia de frenar a tiempo los intentos del hampa de apoderarse de cargos de elección popular en 2012. El funcionario adelantó que la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos analiza crear nuevas reformas al reglamento del IFE, para simplificar los procedimientos de fiscalización y “lograr garantizar a la sociedad que los recursos que utilizan los partidos políticos son de procedencia lícita y que la democracia se siga fortaleciendo”.
4 POLITICA
unomásuno
Corresponsabilidad e intercambio de información definen cooperación
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
Matías Pascal
México-Centroamérica, en favor de los migrantes Excesivo el número de migrantes secuestrados que reporta CNDH: Fernández de Castro El académico y especialista en temas migratorios, Rafael Fernández de Castro, aseguró que los migrantes indocumentados son víctimas “invisibles” de la delincuencia organizada, por lo que es muy difícil proteger a un flujo regular de 150 mil personas que anualmente transitan por nuestro país en su trayecto hacia Estados Unidos. Por consiguiente, la problemática no se trata de un fenómeno de corrupción generalizada en el Instituto Nacional de Migración (INM) y mucho menos en los altos niveles, sino que tratándose de una institución con más de 4 mil trabajadores, no es difícil que se presenten algunas irregularidades, pero “son las menos”.
Salvador Beltrán del Río, comisionado del INM, se reunió con directivos del Club Primera Plana.
A
vanza la cooperación entre México y Centroamérica para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos humanos de los migrantes que cruzan por nuestro territorio rumbo a la frontera norte, bajo un esquema de corresponsabilidad que incluye un estrecho intercambio de información entre los gobiernos de la región, dijo Salvador Beltrán del Río Madrid, comisionado del Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación. Agregó que la facilitación de denuncias a los migrantes que han sido víctimas de delitos y la difusión de campañas de prevención para alertar sobre los riesgos de la migración indocumentada forman parte de dicho entendimiento multilateral. Durante una reunión con directivos del Club Primera Plana, el titular del INM expuso los detalles del acercamiento que a iniciativa del gobierno federal se ha logrado con Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Belice, como consecuencia inmediata de la reunión sostenida en octubre de 2010 entre el titular de Segob, Francisco Blake Mora y sus homólogos de 17 países de Centro y Sudamérica, donde se definieron los 21 puntos que integran la Estrategia para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes. Como parte de las medidas adoptadas se encuentran también los convenios específicos de cooperación e intercambio de información signados con los gobiernos de Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Puebla y Tamaulipas, y la reunión sostenida el viernes pasado con representantes de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con similares propósitos. Al referirse a los lamentables hechos suscitados a finales del año pasado en Chahuites, Oaxaca, Beltrán del Río destacó un protocolo firmado recientemente por el INM con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y empresas ferroviarias, para el monitoreo constante de los trenes utilizados por los indocumentados para acercarse hacia la frontera norte desde el sur del país y al respecto comentó; “es imposible que la Secretaría de Seguridad Pública Federal pueda monitorear por sí sola cada rincón por donde pasan los migrantes de forma indocumentada en todo nuestro territorio, por lo que se
requiere también el apoyo y la cooperación de las policías municipales y estatales”. A pregunta directa sobre la posibilidad de que con la Nueva Ley de Migración aprobada recientemente por el Senado de la República, México se convierta en un país de puertas abiertas con un exceso de facilidades para la migración rumbo a la frontera norte, en completa incongruencia y contraposición con las políticas policíacas implementadas en materia migratoria en los Estados Unidos, el comisionado del INM aseveró; ”la ley aprobada por el Senado de la República es también resultado del esfuerzo del gobierno federal, logrado durante numerosas reuniones con académicos, organizaciones de la sociedad civil y las principales fuerzas políticas del país, por lograr un consenso indispensable en un tema que despierta visiones encontradas y que divide a la sociedad”. Sobre el particular, la coordinadora Jurídica del INM, María del Carmen del Río Yelmi, durante su participación en la reunión, opinó que “con más de 30 millones de connacionales viviendo fuera de nuestras fronteras, no podemos seguir con una dualidad discursiva en materia migratoria; la vigente Ley General de Población, data del año 74, pero es copia de una Ley del año 47 que a su vez se basó en otra del año 36; por lo que se tienen en definitiva, 70 años de rezago por lo menos en la materia, y se trata de una ley que criminaliza la migración y le da trato de delincuentes a los indocumentados”. En su oportunidad, el director del Centro de Estudios Migratorios del INM, Ernesto Rodríguez, se refirió a las estadísticas de la migración, y destacó que en 2005 se registró el tope del flujo migratorio, mientras de 2006 en adelante la tendencia ha ido disminuyendo hasta llegar a niveles similares a los existentes a finales de los años 90, por circunstancias tales como las recurrentes crisis económicas y la inseguridad, entre otras”. Beltrán del Río se refirió al fortalecimiento institucional emprendido en el INM, y aseguró; los exámenes aplicados a todo el personal del INM en sus Centros de Control de Confianza, servirán para poner en su momento a disposición del órgano Interno de Control e incluso de las autoridades policíacas e investigadoras a funcionarios corruptos que de ninguna manera queremos tener en el INM.
E l i n v e s t i g a d o r d e l I TA M consideró excesivo el número de más de 11 mil secuestros de migrantes denunciado por la CNDH, porque bien a bien nadie conoce realmente ese dato. Pero sería conveniente revisar la metodología utilizada por el organismo para la realización de este estudio, ya que por principio parece desproporcionada y no han dado a conocer la técnica de su procedimiento. Se dice que desde hace mes y medio la renuncia de Arturo Chávez Chávez, hasta ahora procurador general de la República, se encuentra en la Presidencia de la República. Nadie se la pidió, él mismo la presentó. Y todo iba bien para el funcionario, se le iba a aceptar su dimisión e incluso ya se había pensado en la encargada del despacho tras la salida del anodino Chávez Chávez. Sería la fiscal antidrogas Marisela Morales Ibáñez, la que quedaría a cargo de la PGR. Pero una indiscreta filtración a los medios provocó el enojo del gobierno federal y no le fue aceptada su renuncia. De todos modos, el casi ex procurador y sus allegados ya hicieron sus maletas y únicamente esperan el sí para emprender la graciosa huida, ya que nunca hubo apasionada entrega. Por cierto, ya que hablamos de la titular de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada, Morales Ibáñez, ya dispuso, antes de que ocupe la titularidad como encargada del despacho, que la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, se traslade a las calles de López, en el primer cuadro y las instalaciones se conviertan en un anexo de la SIEDO que, de hecho, según nuestros informantes, ya funcionan como tal. ¿Cómo la ven?
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
unomásuno
POLITICA 5
Capricho de Javier Lozano mandó a “volar” a Mexicana No puede decirse “chamaqueado”, cuando fue advertido del fraude de PC-Capital: diputados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados del Grupo de Trabajo que dan seguimiento al caso de Mexicana de Aviación, no aceptaron el argumento del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón de haber sido “chamaqueado” por los inversionistas de PC Capital, quienes prácticamente mandaron a “volar” de nueva cuenta el intento de poner a operar a la primera línea aérea comercial del país. El diputado del PT, Mario di Costanzo Armenta, aseguró que tanto el ex secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, como el del Trabajo, desoyeron las constantes denuncias del Legislativo de que PC Capital es incompetente y un fraude, y muy tarde se reconoce este anuncio es una muestra del gran fracaso de las autoridades, en detrimento de más de 8 mil trabajadores de la aerolínea. Di Constanzo señaló que como integrante del Grupo de Trabajo para dar seguimiento al caso de Mexicana de Aviación en la Cámara de Diputados, investigará y demandará al administrador de Mexicana, Francisco Javier Christlied Morales, y al conciliador, José Gerardo Badín Cherit, por negligencia y malos manejos, ya que se tomaron del presupuesto de la aerolí-
nea 20 millones de pesos para pagar honorarios a la gente de PC Capital. “La decisión de Badín de haber tomado a PC Capital muestra su incompetencia y su falta de seriedad, lo cual también está castigado por el Estado porque le ha causado un daño a los trabajadores y a las finanzas públicas del Estado mexicano. El daño a la industria representa para el país la pérdida de ingresos de divisas generadas por el turismo, las cuales en la temporada de diciembre pasado ascienden a aproximadamente mil 500 millones de dólares”. Asimismo, exigió la renuncia del secretario del Trabajo, Javier Lozano, por su evidente incompetencia al haber manejado este caso, y aseguró que él sabía perfectamente, junto con Molinar Horcasitas, que PC Capital no cumpliría. “La incapacidad de PC Capital se lo dije personalmente a Javier Lozano, cuando nos reunimos con el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, en el mes de enero. Sin embargo, el señor quiso imponer su voluntad y su capricho, dañando a 8 mil trabajadores de Mexicana de Aviación. El hecho de que ahora salga extrañado y se sienta mal porque lo dejaron colgado es una gran mentira, ya que él sabía de la imposibilidad de PC Capital, pues fue él quien cargó los dados a favor de PC Capital y estamos viendo las consecuencias”, afirmó. Di Costanzo indicó que entregó a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política una carta en donde está solicitando la destitución del diputado Ignacio Rubí, como presidente del Grupo de Trabajo para dar Seguimiento al caso Mexicana de Aviación, ya que dijo, es absurdo que durante todo este tiempo sólo haya convocado a una sola reunión, no ha tenido la voluntad ni la responsabilidad de atender este caso, incluso agregó, no soportaremos una actitud solapadora y timorata. En rueda de prensa, el legislador indicó que no duda que existan interés de otras líneas aéreas para impedir que Mexicana de Aviación ocupe el lugar que le corresponde, ya que el resto de las compañías aéreas han hecho su “agosto”, sólo
Con la salida de PC Capital, Mexicana se encuentra con posibilidad real de regresar al tráfico aéreo. basta preguntarle a los usuarios por los altos costos en los boletos de avión. También dijo, hay una intención muy clara de ciertos compromisos del Secretario del Trabajo Javier Lozano, que en su momento fueron apoyados también por Molinar Horcasitas . “No vamos a permitir que se materialicen los acuerdos de Javier Lozano, Lizzeth Clavel, Fernando Perfecto y otras compañías como puede ser Aeroméxico para evitar que Mexicana salga a volar. El cochupo que Javier Lozano quería hacer junto con Molinar Horcasitas, los administradores y el conciliador no le salió, porque PC Capital nunca cumplió, nunca tuvo la intención ni el dinero para entrar a esta operación, lo cual quedó en evidencia desde que PC Capital se presenta como un inversionista y a las dos semanas dice que es un banco de inversión”. El diputado petista indicó que ahora que se ha abierto la puerta a TG Group, seguirán con lupa este proceso, y no darán cabida a irregularidades e ilegalidades, asimismo estarán muy pendientes de que no se quiera poner a este grupo de inversionistas en una camisa de fuerza, con argumentos de
que no hay aviones o de que los únicos aviones que hay son los que contemplaban el proyecto de PC Capital. Asimismo, señaló que ha recibido una carta de los integrantes de la Coalición de Mexicana, para que en su carácter de integrante asuma la presidencia del Grupo de Trabajo para dar seguimiento al caso de la aerolínea en la Cámara de Diputados, a fin de fiscalizar con lupa la siguiente fase del proceso. Finalmente, Di Costanzo Armenta precisó que el secretario del Trabajo debe dejar de ser interlocutor y que el titular de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, tome la batuta, un nuevo actor en esta fase del problema de la empresa Mexicana de Aviación. El legislador estuvo acompañado por integrantes de la Coalición de Trabajadores de Mexicana de Aviación, quienes aseguraron que con la salida de PC Capital, Mexicana se encuentra con la posibilidad real de regresar al vuelo, con un proyecto de negocio exitoso que contempla las tres compañías Mexicana, Click y Link, que va a generar rendimientos y que conservará la planta laboral.
6 POLÍTICA
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Expectación por reunión Obama-Calderón Arribó el presidente de México a la capital estadounidense problema de Libia. Cabe resaltar que esta reunión es el quinto encuentro bilateral entre los presidentes Calderón y Obama, desde enero de 2009, sin contar otros contactos sostenidos en el marco de reuniones multilaterales. Al respecto, la Presidencia de la República manifestó que este diálogo de
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
unomásuno / Victor de la Cruz
W
ASHINTON, D. C.- El arribo del presidente Felipe Calderón a la capital norteamericana para entrevistarse este jueves con su homólogo Barack Obama, despertó expectación, sobre todo por la muerte —el 15 de febrero, en una carretera de San Luis Potosí— del agente estadounidense Jaime Zapata. Aunque la Presidencia de la República dio a conocer que la reunión CalderónObama estaba prevista desde hace varios meses y sólo se adelantó, fuentes extraoficiales dijeron que el tema central del encuentro será el de la inseguridad y el esfuerzo conjunto en la lucha contra el crimen organizado. Por su parte, la Presidencia de la República informó que los mandatarios mexicano y estadounidense revisarán, además, los compromisos e iniciativas bilaterales acordadas en la pasada visita de Estado de Calderón a esta capital. Dijo que también se analizarán los avances en los principales temas de la agenda bilateral, incluyendo la administración más eficiente de la frontera. Otros temas a tratar durante el encuentro de este jueves serán el fortalecimiento de la competitividad regional, las condiciones que enfrentan las comunidades mexicanas en este país, además de temas globales y regionales de interés común, como el
alto nivel ha permitido avances en acciones bilaterales emblemáticas prioritarias, como la negociación de un tratado sobre yacimientos transfronterizos, avances en la resolución del diferendo sobre autotransporte de carga, la consolidación de la agenda Frontera Siglo XXI y la administración de la Cuenca del Río Colorado, entre otros. Arribo del Calderón a Washington
El jefe del Ejecutivo, a su llegada al vecino país del norte.
Tras un viaje de casi cuatro horas, el presidente Felipe Calderón Hinojosa llegó a suelo estadounidense, donde este jueves se reunirá con su par norteamericano Barack Obama. En punto de las 18.35 horas locales, el mandatario mexicano arribó a la base aérea Andrew. De ahí se trasladó de inmediato a la capital norteamericana para sostener un a reunión con más de 20 directivos de empresas transnacionales, con sede en Estados Unidos. Ante los empresarios, el titular del Ejecutivo mexicano expuso su visión sobre las oportunidades de negocio en México. El encuentro con Barack Obama está previsto para mañana jueves (hoy) a partir de las 11:00 horas. Primeramente habrá una reunión ampliada de comitivas y en punto de las 12 del día, ambos mandatarios tendrán una reunión privada. Al cuarto para la una ofrecerán un mensaje a medios. De acuerdo con la agenda proporcionada anoche por la Presidencia de la República, el presidente Felipe Calderón Hinojosa está invitado a un almuerzo con Oabama a las 13.15 horas de hoy. Dentro de sus actividades para este jueves, el mandatario mexicano tiene planeada una reunión de trabajo con el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner. Esta será a las 15:00 horas. Una hora más tarde, el mandatario mexicano ofrecerá una conferencia coauspicidada por el Wooldrow Wilson Center y el Counicil of the Americas.
Se reunió Felipe Calderón con empresarios de EU WASHINGTON, D. C.- Ante empresarios transnacionales con sede en Estados Unidos, el presidente Felipe Calderón exaltó la modernización de la economía mexicana y la inversión sin precedentes de su gobierno en infraestructura, para mejorar el flujo comercial dentro y fuera de nuestro país. Durante la reunión que sostuvo, luego de su llegada a esta capital norteamericana con varios de los empresarios más importantes del mundo, dio a conocer que su gobierno ha fomentado núcleos de excelencia industrial de vanguardia y alta tecnología. Entre éstas, el primer mandatario de la nación mencionó dentro de su discurso a la industria aeroespacial y de información. Explicó que México pasó de la posición 12 a la seis como destino más atractivo para la inversión, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNC-
TAD), World Investment Prospect 2009-2011, lo que refleja la confianza de los inversionistas en México. Durante el encuentro, desarrollado por la noche, el presidente de México y los empresa-
rios intercambiaron puntos de vista sobre las perspectivas económicas para nuestro país en este año 2011, así como las oportunidades de negocio que ofrece nuestro país a la inversión productiva.
El presidente Felipe Calderón compartió las principales acciones que impulsa su gobierno a fin de hacer más competitivo a nuestro país, como por ejemplo una inversión en infraestructura sin precedentes, cercana al 5 por
Antes de su encuentro con Obama, Calderón se reunió con empresarios.
ciento del Producto Interno Bruto nacional. Por su parte, los dirigentes empresariales hicieron un reconocimiento al mandatario mexicano por la forma en que México enfrentó la crisis financiera internacional y la solidez que hoy muestra la economía mexicana. Coincidieron igualmente en que nuestro país ofrece condiciones macroeconómicas y de infraestructura, así como una calificada mano de obra que lo colocan como un importante polo de atracción para hacer negocios. Durante la reunión, el jefe de la nación mexicana estuvo acompañado, entre otros, por el titular de la Oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos; los secretarios de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, y de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, así como el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán Kermez.
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 7
Firma Calderón Ley Federal Anticorrupción La iniciativa busca sancionar a malos funcionarios públicos y empresarios GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
n una abierta y frontal lucha contra la corrupción, el presidente Felipe Calderón anunció y firmó ayer la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas y las reformas a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Entre otras cosas, se busca castigar no sólo a quien se deja corromper, sino a quien corrompe; sancionar a malos empresarios e implementar procedimientos claros y expeditos para combatir el problema con eficacia en todos los ámbitos del servicio público. Habrá estímulos fiscales para quien denuncie este tipo de ilícitos. En la residencia oficial de Los Pinos, en el sitio conocido como Paseo de los Presidentes, el titular del Ejecutivo puntualizó que México merece servidores públicos y ciudadanos honestos, así como empresas que actúen con total rectitud. Con esta ley y con esta iniciativa reforzamos el compromiso del gobierno federal en el combate al cáncer social que es la corrupción. Momentos antes de partir a Washington, donde hoy se entrevistará con su homólogo Barack Obama, Calderón sostuvo que cada que un servidor público recibe dinero indebidamente para otorgar un contrato, o bienes, o servicios, afecta a toda la sociedad.
La corrupción eleva los precios de los productos y servicios que adquiere el gobierno, reduce la calidad de los mismos y esos costos se trasladan a los ciudadanos, quienes sufren la ineficiencia del gobierno, provocada por la corrupción. Convencido manifestó que esto es especialmente doloroso en los casos de las familias que menos tienen, y que el hecho de que los servicios del gobierno no lleguen a quienes lo necesitan por la corrupción, es algo simplemente intolerable. Una sociedad que ve con normalidad los actos de corrupción, que los acepta, que los solapa e, incluso, que los promueve, es un caldo de cultivo para la delincuencia, señaló. Luego de sostener que el país necesita servidores públicos y ciudadanos honestos, el jefe de la nación reconoció que desafortunadamente en México existen malas costumbres que han echado raíces. Dejó en claro que la profundidad con la que la corrupción ha penetrado a nuestra sociedad, es un problema que todos debemos abordar frontalmente y superarlo. En el gobierno, dijo, estamos decididos a acabar con este mal y no podemos permitir que la corrupción siga lastimando a los mexicanos, ni reduzca la competitividad, ni detenga el crecimiento del país. El Presidente de México señaló que durante mucho tiempo su administración ha perseguido y sancionado la corrupción y que hoy es tiempo de ver a la corrupción también como un fenómeno integral, en el que quien ofrece dinero, dádivas o
beneficios es culpable, como quien recibe ese dinero, las dádivas o los servicios. Se trata, señaló, de castigar no sólo a quien se deja corromper, sino también a quien corrompe, y ese es el motivo de la presentación de esta Iniciativa de Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, que se basa en estándares internacionales en la materia. y con la que atendemos una demanda muy sentida en nuestra sociedad. Dentro de su discurso, el primer mandatario de la nación apuntó que la iniciativa contempla las siguientes acciones: Primero. Se Sancionará severamente no sólo a quien recibe un acto o una dádiva para corromperse, sino a quienes pretenden corromper a las autoridades para obtener beneficios. Quienes den dinero o dádivas para obtener beneficios indebidos, para evadir requisitos, para ganar indebidamente una licitación, o quienes funcionen como prestanombres de otros, que están impedidos para participar en contrataciones públicas, van a ser sancionados con severidad. Segundo. Se establecen sanciones que representen un verdadero costo para quien corrompa a la autoridad, ya que la corrupción puede presentarse desde un contrato menor hasta una transacción de varios millones de pesos. Por ello, añadió, la multa que contempla la ley podrá alcanzar hasta 30 por ciento del valor del contrato que se obtuvo de manera irregular. Y no sólo eso. Los particulares que violen la ley podrán estar
impedidos para volver a participar en contrataciones públicas por un periodo hasta de ocho años. Tercero. Se proponen atribuciones claras, así como procedimientos simples y expeditos para combatir la corrupción con eficacia en todos los ámbitos del servicio público. Esta iniciativa es la primera en su tipo en facultar a los tres poderes de la Unión, al Instituto Federal Electoral, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y al Banco de México, entre otras instituciones, para sustanciar y resolver las investigaciones, así como para imponer sanciones. Con estas medidas se busca impulsar la competencia leal y protegemos el gasto público, a fin de apoyar la competitividad de la empresa responsable y seria, así como de castigar a los malos empresarios que actúan en contra de quienes generan empleo y desarrollo económico. “No podemos permitir que ningún contrato tenga lugar fuera de la ley”, agregó. Calderón indicó que también se busca fortalecer la regulación sobre servidores públicos, con una reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas en el Sector Público. La iniciativa establece con claridad bases para que los ciudadanos presenten su denuncia, define los procedimientos de protección a los denunciantes, y prevé un mecanismo de estímulos económicos y reconocimientos a quienes contribuyan a identificar, o a acreditar conductas corruptas, o contrarias a la ley.
8 LA POLITICA
unomásuno
Proponen productores producir maíz en Veracruz y Campeche Se busca salvar la cosecha anual ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A
nte la baja producción de granos y alimentos, los campesinos pedirán que se utilicen las tierras de producción de los Estados de Veracruz y Campeche para la siembra de maíz y frijol,en esta temporada y poder salvar la cosecha, que en otras entidades se truncó por las fuertes heladas que azotaron el país en febrero pasado. Así lo declaró el dirigente de la CNC, Gerardo Sánchez García, quien indicó que se podrían utilizar tierras de siembra de cualquier otra entidad para producir los granos que está necesitando la población para su alimentación. Mientras tanto, el líder de la CNC, informó que los grupos parlamentarios del sector agrario pidieron al gobierno federal ponga un Consejo Regulador del precio de la tortilla. Sánchez García declaró lo anterior en una entrevista realizada luego que encabezó la toma de protesta del comité ejecutivo de la Unión Nacional de Productores de Frijol, que encabeza José Castillo Reynoso. Al mismo tiempo, el dirigente campesino hizo un llamado a todas las organizaciones campesinas y a las autoridades del sector, para que se inicie una batalla en contra de los acaparadores que están ocultando y encareciendo los granos y alimen-
Gerardo Sánchez Sánchez, líder de la CNC. tos. Dijo que a los campesinos “nos interesa que hagamos agricultura por contrato. Nos interesa que el gobierno intervenga, porque la volatilidad de precios, la escala de precios no sólo de la tortilla sino de otros alimentos, ponga en riesgo la economía popular, que le pega a la canasta básica de los mexicanos”. El dirigente dijo que en estos casos se deben tomar medidas drásticas para castigar a los acaparadores. PIDEN MAIZ LOS GUATEMALTECOS Sánchez García dijo en la entrevista que el gobierno de la República de Guatemala, pidió con vehemencia que México les
venda maíz para el alimento de la población de esa nación. Inclusive, solicito un total de 50 mil toneladas del grano para solucionar los urgentes problemas ante la baja producción de los mismos. NO HAY SEMILLA DE MAIZ SUFICIENTE El dirigente confió que en la resiembra de maíz, frijol y sorgo, en el norte del país, dañada por las nevadas “no hay semilla suficiente, no vamos a lograr los inventarios que quisiéramos de cinco millones de toneladas que se cosechan ordinariamente, en dado caso, sin bien nos va, lograremos un millón 200 mil toneladas”.
Prevén aumentar producción de arroz y café Los representantes del Sistema Producto Arroz y Café, Pedro Díaz Hartz y Gabriel Barrera Nader, respectivamente, informaron que prevén incrementar la producción de arroz y café para aumentar la oferta y calidad entre los consumido-
res nacionales. En el marco de la reunión de trabajo con productores agropecuarios, pesqueros, acuícolas y académicos de Veracruz, que encabezaron el secretario de Agricultura y Ganadería,
Francisco Mayorga, titular de la Sagarpa.
Francisco Mayorga Castañeda, y el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, el presidente del Sistema Producto Arroz, Pedro Díaz Hartz, afirmó que entre 2011 y 2016 se duplicará la producción de arroz en México. En 2011, explicó, los productores de arroz de Veracruz obtendrán alrededor de 90 mil toneladas y prevén aumentar la productividad en los próximos cinco años, hasta llegar a las 180 mil toneladas. Lo anterior, derivado de un plan que prevé duplicar la superficie cultivada de arroz -actualmente se ubica en las 15 mil hectáreas sembradas; avanzar en la mecanización; desarrollar nuevas variedades que atiendan la demanda en el mercado, y emprender un ambicioso programa de asistencia técnica que incremente la productividad del sector.
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
Advierte COCYP que precio de tortilla puede llegar a 20 pesos El precio del kilogramo de la tortilla podría llegar a fluctuar entre los 18 y 20 pesos para el mes de agosto, ante la posibilidad de que no se recupere la producción de maíz, consideró el presidente de la COCYP, José Jacobo Femat. De acuerdo con un comunicado de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), Femat indicó que esto se debe a que la ampliación de 15 mil millones de pesos que solicitó la Cámara de Diputados ante las heladas es insuficiente para las labores de resiembra del grano. Refirió que las 170 mil hectáreas a resembrar tan sólo en Sinaloa ya no son de temporada, por lo que se prevé una cosecha de maíz de aproximadamente siete toneladas por hectárea. Además, advirtió, se tienen que considerar los riesgos de la resiembra como son el arribo de la temporada de lluvias y las plagas que de ella emanen, lo que reduce el potencial productivo. En este caso, el dirigente campesino advirtió que las reservas de maíz que están en poder de los agroindustriales como las empresas Maseca, Continental, Cargill y Minsa apenas podrían cubrir la demanda hasta el mes de mayo. Por ello insistió en que si no hay más siembra, entre agosto y septiembre de este año podrían esperarse “conflictos acumulados como la inflación y la especulación con este grano”. En la actualidad el costo por kilogramo de maíz, dijo, está en cinco pesos, pero se prevé que dentro de seis meses llegue a estar entre 18 y 20 pesos, además de que se podrían esperar aumentos en los costos de otros granos como arroz y frijol. El dirigente de la Cocyp recordó que un millón de hectáreas fueron afectadas por las pasadas heladas, de las cuales 670 mil tuvieron daño total y 330 mil reportaron daños parciales. El panorama es adverso y muestra el aumento de los precios internacionales de los alimentos, donde las cotizaciones de las materias primas se mantendrán altas en el corto plazo. En el último año la cotización internacional promedio de los alimentos aumentó 32 por ciento, de acuerdo con el índice elaborado por el Fondo Monetario Internacional. Las causas del aumento de los precios, abundó, son: el cambio climático que redujo las cosechas en Rusia y Australia, el uso creciente de maíz para producir etanol en Estados Unidos, la ampliación de la demanda de maíz para producir otros productos industriales y plásticos y la modificación de los patrones alimentarios en China, India y otros países.
José Jacobo Femat, presidente de COCYP.
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
L
a Junta Internacional de Fiscalización de Enervantes (JIFE) reconoció la lucha que el gobierno de México realiza en contra de las organizaciones del crimen organizado y reconoció también los retos que enfrenta el país, por la vecindad geográfica que tiene con Estados Unidos, que es el mercado más grande del mundo. Este organismo internacional con atribuciones casi judiciales, dependiente de las Naciones Unidas, presentó hoy su informe correspondiente al año 2010 en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en México. La presentación en México estuvo a cargo de Antonio Mazzitelli, representante Regional para México, Centroamérica y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito; Jorge Montaño, experto mexicano en la JIFE y, por parte del gobierno federal mexicano, Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional. Durante su mensaje, Alejandro Poiré reconoció el esfuerzo empeñado por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes en la integración del informe presentado. Asimismo, agradeció a la Junta los reconocimientos a los logros del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado y señaló que “han sido posibles porque México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad”. De acuerdo con los objetivos de análisis de la JIFE para su reporte 2010, el primer capítulo de este informe da a conocer la situación que priva en los países
POLÍTICA 9
unomásuno
Reconocen a México por su lucha contra el narcotráfico Alejandro Poiré asegura: “no hay seguridad perdurable sin policía confiable”
Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional. en materia de corrupción e intimidación hacia la autoridad por parte de los carteles de las drogas. En ese sentido, se dio a conocer que son los países más pobres los más vulnerables, los que tienen mayores debilidades en sus sistemas de justicia y su Estado de derecho, por lo que países como Bangladesh o regiones como Centroamérica, África y Sudamérica son blanco de los grupos criminales trasnacionales.
En ese sentido, Alejandro Poiré dijo que para hacer frente a las presiones de los criminales y a los actos de corrupción, el gobierno federal ofrece apoyos para que estados y municipios cumplan con los compromisos contenidos en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, ya que “entre otros factores políticos o sociales, no hay seguridad perdurable sin policía confiable”. Para ello, agregó, se trabaja en el
fortalecimiento de las instituciones y por ley ha quedado establecida la obligación de contar con los programas y mecanismos de control de confianza a los que debe someterse todo el personal de seguridad. Ante los representantes de la prensa y de la JIFE expuso algunos de los resultados de esa estrategia, en donde destacó que hay aseguramientos y detenciones que nunca antes se habían visto en el país. Por ejemplo, señaló que se
han inhabilitado más de la mitad de los líderes criminales más peligrosos identificados por la Procuraduría General de la República en 2009; además, se aseguró 245 por ciento más armas que durante el periodo 2000-2005, y 129 por ciento más con respecto a los años 1994-1999. Otra de las cifras sin precedentes es la confiscación de 733 por ciento más metanfetaminas que en el periodo 2000-2005 y 2 mil 704 por ciento más que en 1994-1999. Por lo que hace a la tarea de debilitar económicamente a las estructuras criminales, señaló que incautaron, en términos constantes, mil 296 por ciento más dinero en efectivo en moneda nacional respecto al periodo que va del año 2000 al 2005 y 837 por ciento más que durante 19941999, así como de 948 por ciento más dólares estadounidenses que en 2000-2005 y mil 822 por ciento más que de 1994 a 1999. En cuanto a la relación que existe entre corrupción y delincuencia o drogas, Alejandro Poiré sostuvo que más de 40 mil elementos federales de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia han realizado exámenes y se seguirán aplicando de manera regular.
Alerta la ONU del creciente poder de corrupción del narco NACIONES UNIDAS.- Las enormes ganancias generadas por los mercados de drogas ilícitas con frecuencia sobrepasan los recursos financieros de las instituciones públicas, lo que plantea una amenaza para el orden público y la seguridad internacional, reveló hoy un informe de la ONU. “En algunos casos, las organizaciones delictivas que han hecho un imperio del narcotráfico, pasan a ser fuerzas políticas con el poder y la autoridad de las instituciones legítimas”, apuntó el informe 2010 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE, por sus siglas en inglés). Melvyn Levistky, miembro de la JIFE, quien presentó el informe en la ONU, evitó ofrecer detalles sobre el nivel de corrupción causado por los narcotraficantes en cada país. Pero el estudio ofrece recomendaciones para evitar la corrupción de los funcionarios públicos por el dinero del narcotráfico. El estudio exhorta a los gobiernos a establecer sistemas eficientes, transpa-
rentes y objetivos de contratación y promoción de funcionarios, así como un sistema de evaluación del rendimiento y de rotación. Sugirió que todos los organismos encargados de la fiscalización de drogas
deben instituir procedimientos para la divulgación de conflictos de intereses y el registro de bienes, así como mecanismos disciplinarios. Manifestó que aumentar la transparencia es esencial para prevenir la corrupción
Mevlyn Levistky, miembro de la JIFE, durante el informe.
en el ámbito judicial. La JIFE, dependiente del sistema de Naciones Unidas (ONU), alertó también sobre el incremento en el mundo del uso de las “drogas de diseño”, o de fórmula manipulada, con objeto de eludir los sistemas de fiscalización vigentes. De manera particular, el documento informó que en 2009 aumentó en Estados Unidos el abuso de todas las drogas, excepto de la cocaína, y advirtió de una preocupante alza en el uso indebido de medicamentos de venta controlada. Alrededor de 38 millones de personas consumieron drogas ilícitas en 2009 en Estados Unidos, un aumento de 2.5 millones con respecto a 2008. De acuerdo con el informe, los ingresos del narcotráfico en El Caribe son ya mayores a los que genera la economía formal de la región. Informó que los ingresos anuales del narcotráfico en México ascienden a casi 14 mil millones de dólares anuales, 61 por ciento de los cuales se deben a la venta de marihuana.
10 POLÍTICA
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Llega Calderón a EU; se reunirá con Barack Obama Tratarán cooperación para combatir al crimen organizado RAFAEL MALDONADO REPORTERO
E
n la interesante emisión de ayer, conducida por Raúl Tavera, los comentaristas de unomásuno Radio y TV por la red mundial, Ricardo Perete, Mariana Benítez, Fernando Gaytán y Rafael Maldonado apoyados por el equipo de corresponsales en la República destacaron, entre otras informaciones que alrededor de las 18:35 horas arribó el Presidente de México, Felipe Calderón, al aeropuerto de la ciudad de Washington, para la entrevista que llevará a cabo con su homólogo norteamericano Barack Obama. El reportero Guillermo Cardoso aseguró que el presidente Calderón partió de ésta capital cerca del mediodía, después de atender asuntos relacionados su iniciativa para el combate a la corrupción, y que encontrará un ambiente de plena disposición al diálogo por parte de la Cámara de Representantes de aquel país, por lo que es de preverse que se llegará a acuerdos positivos y de vital importancia para las dos naciones, especialmente en la conjunción de esfuerzos contra el crimen organizado transnacional y una administración más eficiente de la frontera. GRAVE INCENDIO FORESTAL EN OAXACA El corresponsal Javier de la Cruz informó al cierre de la emisión que el incendio que amenazaba con consumir las extensas zonas boscosas cercanas a la ciudad de Oaxaca ha sido prácticamente controlado, a pesar de que cerca de las 15:00 horas, y debido a los vientos dominantes, se sufrió una reactivación importante del siniestro. En entrevista telefónica con funcionarios de Protección Civil, se señaló la posibilidad
de que el percance haya sido originado intencionalmente, dada la existencia de tres frentes iniciales muy distantes entre sí, lo que hace difícil aceptar que se produjeran de manera fortuita o accidental. Esto será investigado a partir de que se logre la absoluta extinción del fuego y del humo y que los peritos puedan acceder a la zona devastada. En otro tópico, se dio a conocer que activistas de Protección Animal de Oaxaca (APAOAX), encabezados por Hilda Toledo Salinas, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de la ciudad de Oaxaca, para expresar su repudio total al llamado gobierno del cambio encabezado por Gabino Cué Monteagudo, por patrocinar corridas de toros que van en contra de la "Ley Juarista". Los manifestantes llegaron al extremo de desangrarse como señal de protesta contra el empecinamiento de las autoridades. SEPARAR LA BASURA, OBLIGATORIO DESDE HOY El reportero Enrique Luna, de Notivial, recordó el ordena-
miento gubernamental que señala el 3 de marzo para empezar la recolección de basura orgánica separada de la inorgánica. De acuerdo con la nueva reglamentación, los vehículos recolectores solamente aceptarán basura inorgánica los días lunes, miércoles, viernes y domingos, mientras que los desechos orgánicos serán recibidos únicamente los martes, jueves y sábados. Con la información anterior se previene a la población para que inicie la selección de su basura doméstica en depósitos separados, uno para plástico, metal, vidrio, cartón y papel clasificados como inorgánicos y otro para la materia orgánica. Por lo tanto, a partir de esta fecha, y para evitar multas y sanciones, todos deberemos tomar en cuenta las restricciones para la eliminación de basura y desperdicios de nuestros hogares y oficinas en el Distrito Federal. SEIS MIL MUERTOS POR EXIGIR LA DIMISION DE GADAFI El vocero de la Liga Libia de
Derechos Humanos, Alí Zeidan, informó en la ciudad de París, capital de Francia, que al menos seis mil personas han muerto desde el inicio de la represión en contra de la insurrección de la población Libia que exige la dimisión de Muamar Gadafi. Según lo reportado por Ricardo Perete, entre las víctimas se cuentan cinco mil muertos entre Trípoli y Bengazi, las dos ciudades principales de Libia, mientras los otros decesos se han registrado en ciudades como Zauiya o Zneten. Por el contrario, el gobierno libio acepta que únicamente han fallecido 300 personas en los enfrentamientos entre las fuerzas leales y los opositores que exigen la salida de Gadafi. SEIS CADAVERES EN FOSA CLANDESTINA DE TLALMANALCO La Procuraduría General de Justicia del Estado de México informó del hallazgo de otros dos cuerpos en las fosas clandestinas en las que se presume eran enterradas las víctimas de la banda de secuestra-
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
dores encabezada presuntamente por Rodolfo Aboites, por lo que hasta el momento suman seis los cadáveres localizados. La búsqueda, en la que participa esa procuraduría en conjunto con personal de la Agencia de Seguridad Estatal y del Ejército Mexicano, se realiza en siete puntos de la zona señalada en declaraciones de los detenidos y que se relacionan con la participación de exservidores públicos de los municipios de Tlalmanalco, Ozumba, Atlautla y Amecameca. CONTINUA LA HUELGA EN LA UNIVERSIDAD DE CHAPINGO Luego de seis días de haber estallado la huelga en la Universidad Autónoma de Chapingo, el personal académico rechazó el aumento salarial de 3.9 por ciento ofrecido por la rectoría. Los representantes sindicales calificaron como "insultantes e insuficiente" dicha propuesta, por lo que llamaron a la comunidad universitaria a participar en una marcha hacia la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ubicada en la Avenida Constituyentes. "Rechazamos la contratación de empresas privadas (outsourcing) que ocasionan el desplazamiento de los trabajadores y que pretende imponerse en toda la administración pública" señaló Edmundo Pérez Godínez, secretario de Relaciones Exteriores del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo, y agregó que defenderán con firmeza su Contrato Colectivo de Trabajo, sobre todo en lo concerniente a las cláusulas de ingreso, permanencia y promoción. DERECHOS DE AUTOR VS DERECHOS DE LA SOCIEDAD La Comisión de Comercio y Fomento Industrial del Senado de la República tiene "el más elevado compromiso con la protección de la legalidad de los derechos de autor", al decir de su presidente, el senador Eloy Cantú Segovia.
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
LA POLITICA 11
unomásuno
unomásuno / Raúl Ruiz
Propone Elías Ayub usar energía nuclear
Fundado, el proceso contra Hugo Valdemar: IFE JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Luego de muchas especulaciones el Consejo General del IFE declaró fundado el proceso sancionador que promovió el PRD contra el presbítero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, por violaciones a la Constitución y al Cofipe, al llamar a votar contra ese partido. Sin embargo, el organismo del Instituto Federal Electoral (IFE) consideró infundado el procedimiento sancionador ordinario en contra de la Arquidiócesis, luego de una larga discusión que provocó inconformidad entre algunos consejeros y representantes partidistas. La sanción será analizada por el daño causado a la posición política del PRD frente a los electores. Asimismo, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) tendrá sesión extraordinaria en la que entre otros asuntos, se propone declarar infundada la queja en contra del cardenal Juan Sandoval Iñiguez. El argumento para dejar sin efecto una eventual sesión al prelado es que en sus mensajes –motivo de la queja- no hizo referencia explícita a algún partido político. En cambio sí se declara fundada la denuncia en contra de Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis Primada de México, quien en su crítica a los partidos sí detalló nombres de estos institutos. El proyecto es compartido por todos los consejeros salvo por Benito Nacif. En su intervención, el consejero Alfredo Figueroa expuso que en el seno de la Comisión de Quejas y Denuncias hubo un empate de votos, pues mientras él se pronunció a favor del proyecto que elaboró la Secretaría Ejecutiva, el consejero Benito Nacif se opuso. Figueroa Fernández indicó que debido a ello se determinó llevar al Consejo General el proyecto original que declara fundado el procedimiento contra el religioso y la Arquidiócesis de México e infundado el del cardenal Sandoval y la Arquidiócesis de Guadalajara. Resaltó que desde la reforma constitucional de 2007, esta es la primera ocasión que el Consejo conoce de un procedimiento ordinario sancionador contra un ministro de culto, promovido por un partido político y, en este caso, también contra la Arquidiócesis de México. En una votación que provocó confusión y que incluso generó el reclamo de algunos consejeros y de representantes partidistas, se aprobó por mayoría declarar infundado el proceso sancionador contra la Arquidiócesis de México, aunque el proyecto proponía lo contrario. En su intervención, Nacif Hernández explicó que estaba contra el proyecto por considerar fundada la queja contra la Arquidiócesis Primada de México y Hugo Valdemar, pues ‘no estamos acatando la resolución del Tribunal Electoral en sus términos’.
Costo aproximado sería de 50 mmdp
E
l director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, propuso el uso de la energía nuclear para que el país no dependa excesivamente del gas natural. El país, dijo, está a tiempo de tomar una decisión, ya que suelen transcurrir 12 años desde ese momento hasta que empieza a operar una planta nuclear. Elías Ayub explicó que el problema de las plantas nucleares en el mundo es que han costado mucho más de lo que se han presupuestado, y en ocasiones hasta el doble o el triple. Por ello, dijo, se debe tener la certeza del costo que en estos momentos sería de apróximadamente cinco mil millones de dólares, es decir, más de 50 mil millones de pesos. Reiteró que el mayor reto del sector energético a mediano y largo plazos, es el replanteamiento y consideración de la energía nuclear como una fuente importante de suministro, pues de no hacerlo seguiremos
Alfredo Elías Ayub, titular de CFE. creciendo con plantas de gas y aumentando la dependencia del país hacia este energético. El director general de la CFE dejará el cargo en próximos días- destacó que la sociedad ya acepto abrir esta discusión, por lo que ya no es un tema “que asuste a nadie” y solo son las consideraciones financieras las que llevarán a tomar una deci-
sión sobre aprovechar o no esta fuente de energía. Y es que, dijo, tampoco se ha decidido nada respecto a ampliar la planta de Laguna Verde, por lo que aumentará la dependencia hacia el gas natural, pues ya el carbón es una tecnología que casi no se usa en el mundo porque es muy contaminante.
Corte no acepta campañas de TV De acuerdo con la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las normas contenidas en el Reglamento de Acceso a Radio y Televisión en Materia Electoral, expedido por el Instituto Federal Electoral (IFE), tienen esa naturaleza (electoral) y por ende, el juicio de amparo en su contra, resulta improcedente. De esta manera, los ministros confirmaron la resolución de un juez de distrito en la que se sobreseyó el juicio promovido por varios quejosos en contra de dicha norma, bajo la consideración de que las leyes electorales en ningún caso son reclamables
por los particulares, y que sólo se puede declarar la inconstitucionalidad de las mismas, a través de la acción de inconstitucionalidad, o bien, mediante su inaplicación en casos concretos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Explicaron los ministros a través de un comunicado, que el reglamento referido establece los lineamientos conforme a los cuales se instrumentan disposiciones previstas en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), relativos al ejercicio de las prerrogativas que la Constitución Federal y el propio Código otorga a los partidos políti-
Suprema Corte de Justicia de la Nación.
cos en materia de acceso a la radio y a la televisión, así como a la administración de los tiempos destinados en dichos medios a los fines propios del IFE y los de otras autoridades electorales. Tales normas, estableció la Sala, tienen un contenido materialmente electoral, sin que puedan desvincularse del artículo 41, entre otros, de la Carta Fundamental, por lo que en ese sentido, su examen no puede limitarse a la cuestión de si se violan o no derechos fundamentales como lo pretenden los quejosos, pues se involucra necesariamente la materia electoral y es atendiendo precisamente a la naturaleza de las normas, y no a los conceptos de violación, que el amparo resulta improcedente. En el caso, un grupo de quejosos impugnaron diversos artículos del Reglamento porque, a su parecer, vulneran derechos fundamentales, tales como: las garantías individuales de igualdad, libertad ocupacional, trabajo, industria y comercio, libertad de expresión, audiencia, debido proceso, legalidad, seguridad jurídica, acceso a la justicia, irretroactividad de la ley y competencia constitucional.
JUEVES 3
DE
MARZO
DE
2 0 11
el dinero
12.13
unomásuno
Cae industria inmobiliaria por inseguridad y violencia Tan sólo en 2010 dejaron de invertir 240 mil millones de pesos
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n reunión con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) advirtió que por la inseguridad y violencia que priva en el país se dejaron de invertir, tan sólo el año pasado, 240 mil millones de pesos en la construcción de casas, hoteles y centros comerciales “La inseguridad que afecta a diversos estados ha ocasionado que el sector inmobiliario deje de invertir hasta 30 por ciento. Los más afectados son los ubicados en la frontera norte y algunos destinos turísticos de nueva creación”, afirmó el presidente nacional de la AMPI, Adán Larracilla Márquez. Añadió que en 2010, de los 800 mil millones de pesos anuales que se invierten cada año en el ramo inmobiliario, no se utilizaron 240 mil en la construcción de casas, oficinas, bodegas, hoteles, centros comerciales, departamentos y desarrollos inmobiliarios turísticos. Por tal motivo, Adán Larracilla ofreció a las autoridades del país, el total apoyo de los profe-
sionales inmobiliarios agrupados en la AMPI para disminuir la incertidumbre en las inversiones, apoyar los proyectos y la gestión de estos; subir los estándares de servicios inmobiliarios y con esto contrarrestar los efectos de la inseguridad que prevalece en algunas regiones del territorio nacional. El presidente de AMPI explicó al representante institucional de la Cámara de Diputados, que anualmente el sector inmobiliario invierte aproximadamente 800 mil millones de pesos, de los cuales, el año pasado 240 mil no se invirtieron por el incremento en la inseguridad. “Este fenómeno también se refleja en la pérdida de empleos y oportunidades de negocios”, apuntó.. Refirió que el sector de servicios inmobiliarios a nivel nacional genera 100 mil empleos anualmente, de éstos, el 15 por ciento los crean los asociados de la AMPI. Además, del ciento por ciento de las operaciones de compra y venta de inmuebles que se realizan en el país, 30 por ciento las concentran los 15 mil afiliados de la AMPI y 70 por ciento restante las genera la informalidad o los propios inversionistas con sus obvios problemas de gestión por desconocimiento o falta de
profesionalismo. Señaló que por ello, uno de sus principales objetivos al frente de la AMPI es lograr la regularización y profesionalización del gremio, mediante la modificación de algunos apartados de leyes secundarias federales que fomenten la excelencia en los servicios inmobiliarios, por lo cual tienen ya platicas con el Presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados Jorge Carlos Ramírez Marín. Además –dijo–, se sigue empujando la aprobación de Leyes Inmobiliarias estatales, como las ya existentes en Coahuila, Sonora y Tabasco, al precisar que en San Luis Potosí, Jalisco, Puebla, Baja California y Yucatán existen ya iniciativas del Ley al respecto. “Además tenemos el compromiso de legislaturas y gobiernos estatales, por medio de sus secretarios de Desarrollo Económico en Durango y Colima de revisar los proyectos y tramitarlas en los congresos locales”, informó. Reconoció que la filosofía de las nuevas normas es la protección de la propiedad privada, el comportamiento ético en los servicios inmobiliarios y la profesionalización de esta importante actividad en el país, concluyó.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Axtel reporta resultados financieros del último trimestre de 2010 Axtel, empresa mexicana de telecomunicaciones, reportó sus resultados financieros del último trimestre de 2010 a la Bolsa Mexicana de Valores. La empresa arrojó, en el último trimestre de 2010, ingresos por 2 mil 723 millones de pesos, uno por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, reportó un flujo de operación de 794 millones de pesos, 13 por ciento menos que en el mismo lapso de 2009. Al 31 de diciembre de 2010, Axtel registró en total, un millón 358 mil Unidades Generadores de Ingreso (UGIs*), 21 por ciento más que lo reportado el año anterior. Durante el último trimestre de 2010 reportó una adición neta de 66 mil UGIs, superior a las 36 mil UGIs registradas en el mismo trimestre de 2009. Sus líneas en servicio ascendieron a un millón 43 mil al cierre de 2010, 8 por ciento más que lo registrado en 2009. Para el periodo de 12 meses, Axtel reportó 764 mil clientes, 12 por ciento más que en 2009. Cabe resaltar que en 2010, la empresa sumó 369 mil clientes con tecnología WiMAX, una cifra significativamente superior a los 177 mil clientes reportados en 2009. En cuanto al total de clientes con Internet de banda ancha, Axtel registró en 2010, 315 mil, casi el doble de los 162 mil reportados en 2009. Sólo en el último trimestre de 2010 incrementó su base de suscriptores de este servicio en 48 mil, por encima de los 15 mil registrados en el mismo periodo de 2009. También señaló como resultado relevante el incremento de la penetración de su servicio de banda ancha, al pasar de 17 por ciento en el último trimestre de 2009 a 30 por ciento en el mismo periodo de 2010. La empresa explicó que este significativo incremento es resultado de la favorable respuesta del mercado a sus productos de banda ancha, incluido “Axtel X-tremo” (conexión de banda ancha a través de tecnología FTTH), a su campaña de publicidad, a sus competitivos esquemas comerciales y a la confiabilidad de su red. Por otro lado, Axtel informó que sus ingresos provenientes del segmento de datos y redes ascendieron a 667 millones de pesos en el último trimestre de 2010, en comparación con los 593 millones de pesos registrados en el mismo periodo de 2009. Durante 2010, los ingresos de este segmento fueron 2 mil 504 millones de pesos, cifra superior a los 2 mil 452 millones de pesos registrados en 2009. La empresa también recordó que en recientes semanas obtuvo la certificación Managed Services Channel Partner, de Cisco, siendo el único carrier en haber obtenido esta certificación en México. Asimismo, revalidó la certificación Cisco Gold Partner que ostenta desde 2005. En relación con el tráfico del trimestre, las llamadas locales, minutos de larga distancia y minutos a celular se incrementaron 6, 14 y 36 por ciento, respectivamente. La empresa señaló que el aumento de tráfico, particularmente en minutos a celular, refleja la mayor penetración de ofertas comerciales que incluyen minutos de llamadas a celular por una renta mensual fija, con una tarifa preferencial de 1.16 pesos el minuto, la más baja del mercado. Para todo el año 2010, el incremento de minutos a celular fue de 15 por ciento, al pasar de 1,105 millones en 2009 a 1,269 millones de minutos. Twitter @jmartinezbolio
JUEVES 3
DE
MARZO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Honrarán a víctimas en Día Internacional de la Mujer URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
E
l próximo 8 de marzo conmemoran 100 años de la proclamación del Día Internacional de la Mujer, fecha en la que se recuerda a decenas de féminas que pagaron con sus vidas la lucha por sus derechos. Martha Lucía Micher Camarena, directora general del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, dijo que “esto tiene el objetivo de visualizar los avances en la apropiación de los derechos de las mujeres en la Ciudad de México, así como la exigencia de una vida libre de violencia, garantizando la seguridad de cada mujer de México”. Incluso ya se ha modificado el Código Penal, incorporando medidas de protección que contiene la Ley de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia en su artículo 66, con el objetivo de garantizar a las mujeres víctimas de violencia, su seguridad e
integridad física y emocionalmente durante todo el proceso penal. Además, la violencia contra mujeres impacta negativamente a un amplio número de personas cercanas a la mujer víctima de violencia, quienes en la mayoría de los casos asumen los costos emocionales y económicos del daño causado. Con esta reforma se incluye como beneficiarios del derecho a la reparación del daño a la que en su caso será sentenciado el agresor, a todas las personas que anteriormente no eran visibilizadas. Asimismo, se realizará en alusión a este día presentaciones artísticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Bellas Artes y en la Secretaría de Cultura quien auspiciará las exposiciones en la temática de la Revolución, muestras de cine por directoras mexicanas que estarán de las 15:00 a las 19:00 horas. Asimismo, en la Plaza de la República colocarán de manera simbólica flores y veladoras dirigidas a las mujeres que han sido asesinadas en el
Martha Lucía Micher Camarena. Estado de México y en otras partes de la República, así como un mapa que indi-
cará los puntos con mayor número de mujeres asesinadas.
Dañó el tren a siete autos nes resguardaron la zona, poniendo cintas de seguridad. Dijeron que “con las vibraciones del tren al pasar, los coches que se encontraban en una pequeña subida, provocaron que el vehículo Chevy con núme-
ro de placas HLU-118-67, cayera a las vías del tren y el comboy golpeó a los demás autos”. No hubo heridos ni incidentes mayores, sólo perdidas materiales.
unomásuno / Raúl Ruiz
Aproximadamente a las 13:30 de ayer, el vagón de un tren dañó a por lo menos siete vehículos que estaban estacionados cerca de las vías, frente al museo de Soumaya, en avenida Ferrocarril de Cuernavaca y Miguel de Cervantes Saavedra, colonia Granada, en la delegación Miguel Hidalgo. Al lugar llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), quie-
unomásuno / Uriel Muñoz
A partir del 8 de marzo realizarán actividades culturales
No hubo pérdidas humanas, pero sí daños materiales por varios miles de pesos.
14 NOTIVIAL
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Lo humano, por encima de lo ideológico en crisis Libia: Monges Propone alternativas para resolverla en el corto plazo
¡
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruiz
E
s imperiosa la necesidad de que sean incorporados algunos preceptos fundamentales a la conciencia de la humanidad y a su comportamiento social, ya que lo ideológico no puede estar por encima de lo humano, y esto vale para todos los signos y colores políticos, religiosos, o modelos económicos, dijo el escritor argentino Marcelo Fabián Monges, autor del Proyecto de Convención contra los Golpes de Estado, frente a la represión y la crisis en Libia, dio una conferencia de prensa en el Club de Periodistas de México. Monges apoyó la iniciativa del abogado libio Hadi Shalluf, miembro de la Corte Penal Internacional (CPI), quien propone que los presidentes de países africanos que envían mercenarios para apoyar a Muammar Al Ghadafi sean juzgados por crímenes contra la humanidad, ya que el estatuto de la Corte Penal Internacional, establece que quienes contribuyan a efectuar crímenes contra la humanidad pueden ser juzgados por estos gravísimos
Marcelo Fabián Monges. Estados Unidos, sean quienes paguen con sus propios recursos, los gastos que ocasione paliar la crisis humanitaria, puesto que es con esas mismas armas, con las que Ghadafi está asesinando al pueblo libio, y con las que ha provocado dicha crisis humanitaria. Manifestó que el establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre Libia por parte de la comunidad internacional resulta fundamental para poder detener al ejército de Ghadafi y a sus mercenarios.
delitos. El escritor dio a conocer dos propuestas clave para resolver la crisis humanitaria generada por los crímenes y la represión de Ghadafi. 1) que toda la fortuna que tiene Ghadafi fuera de Libia le sea confiscado y que con esa misma fortuna se auxilie a los afectados por la crisis humanitaria, y el resto, le sea devuelta al pueblo de Libia; 2) que los países que le han vendido armas a Libia, entre los que se encuentran España, Italia, Alemania y
Sancionan a tortillerías del oriente del DF REPORTERO
En un operativo realizado por elementos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizaron un operativo de verificación de precios a tortillerías de la zona oriente de la ciudad de México, donde sancionaron a locatarios por incumplir con el precio máximo establecido.
A bordo de camionetas de la dependencia antes mencionada, se inició un recorrido en la colonia Cuchilla-Pantitlán en la delegación Iztacalco, punto considerado como de alto riesgo, debido al gran número de quejas realizadas por vecinos de la zona. En recorrido, se visitaron dos tortillerías y un molino, donde se descubrió que locatarios se pusieron de acuerdo para vender este
unomásuno / Uriel muñoz
ENRIQUE LUNA
alimento básico a 11 pesos, en lugar de ofrecerlo de 7 a 9 pesos, por ello fueron acreedores a una sanción de verificación. La sanción de verificación consiste en pegar sellos en el local que incurrió en la falta, donde se indica que “este local está en proceso de verificación, debido a incumplimiento de la Ley federal del consumidor”, por lo que en el caso de que vuelvan a incurrir en la sanción, serán acreedoras a una multa desde 10 mil a los 2 millones de pesos. En entrevista con unomásuno, Eduardo Ramos Mejía, quien encabezó dicho operativo, dijo que locatarios han subido el precio de la tortilla debido a los aumentos del precio del maíz, gasolina, entre otros, por lo que la Profeco verificará que dicho precio no sea en perjuicio del consumidor. Además, enfatizó que los incrementos se dan con regularidad en las zonas populares del país, lo que es ilógico que los aumentos les peguen a las personas con menores ingresos, por ello, los operativos se realizarán con más intensidad en aquellos lugares.
AL CHILANGO LANGO!, se comunicó con su servilleta el ñorse Javier Sánchez, viejo de Alejandra Barrios Richard, lideresa de comerciantes ambulantes del Centro Histórico, para aclararnos, que la neta, ni él ni sus familiares nos habían amenazado de muerte, como salió publicado el martes pasado en esta columna, que si lo hubieran hecho lo sostendrían al precio que fuera, pero que ¡nel pastel! EN PRIMER lugar nos dice el ñorse Javier, su religión no se lo permite y mucho menos utilizar palabras léperas y re´gachas (es testigo de Jehová). NOS AGREGA que tanto él como su familia son comerciantes y Alejandra Barrios sabe que es una persona pública, expuesta a la crítica por su talón al frente de sus agremiados, pero nunca llega a ese grado de amenazar a los periodistas, si acaso como nos lo dijo recurriría ante el Ministerio Público o tomaría otras medidas por daño moral, pero sabe de antemano que dentro del comercio informal que se maneja en el Centro Histórico existen muchas envidias, y de seguro no faltó el pasado de vivo, que aprovechando que la balconeamos por denuncias de comerciantes (aseguran mal intencionados), alguien aprovechó para amenazarnos de muerte, porque le caemos gordo y se la quisieron sacar aventando la piedra y escondiendo la manopla. POR LO que se deslindan de dichas amenazas de muerte contra su viejo, y chance que lo que pasó fue que algún chango que nos tiene tirria creyó que nos iba a apantallar con el petate del muerto, pero se aventó cuatros, pues venimos de ser picudos de barrio y estamos curados de espanto, sabemos que cuando nos llegue la voladora ni Dios padre nos librará de la raya. EN ESE entendido les decimos a la banda que nosotros estamos dispuestos a escuchar a tochos morochos, tanto en sus denuncias de posibles arbitrariedades de las autoridades, como aclaraciones de las mismas, no tenemos compromisos con nadie y las cosas como van. LA PRUEBA de ello es que le estamos dando voz al comentario de Javier Sánchez y la verdura cruda su machete no anda buscando broncas, pos sabemos que las regalan por toneladas para andarlas adquiriendo, lo que sí es un hecho, es que el número del teléfono desde donde nos hicieron la llamada amenazadora, está siendo investigado por la PGR, y quien resulte responsable se tendrá que ir al bote sí lo apaña la tira, porque amenazar a un periodista en funciones es un delito grave, como ya lo dijo hace poco mi compadre el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que la libertad de expresión y los periodistas sus garantías que les brinda la Constitución son inviolables. POR LO QUE la prensa cuenta con el apoyo del primer mandatario, así que ya sábanas a lo que le tiran quienes se pasen de vivos con los informadores y medios de comunicación, porque donde se les llegue a pepenar, gacha su calaca, aclarado el puntacho a otra cosa mariposa. NOS LLEGARON varias ñoras madres solteras para empinarnos a un mono mamón y prepotente de nombre Jorge Gutiérrez Cedillo (por cerdillo), de quien nos dicen es gatete cuarterón, pero que se atrevió a querer ninguniar a las afectadas que su único pecado fue traer puestas camisetas de la diputada local por el XXVI Distrito en Nezayork. ESO LE cayó gacho al lambiscón y gato del Conrado Madariaga, director de Desarrollo Social, que se sintió “ofendido”, durante un acto en beneficio de las jefas sin viejo (madres solteras) en extrema pobreza, a las que el ayuntamiento de Neza les dará un quinientón de varos como apoyo. ESTO FUE EN las oficinas del CEMUDI, ubicadas en avenida Cuatro esquina con Bellas Artes colonia Evolución, eso fue lo gacho, pero lo chido fue que al acudir las ofendidas con la jefa del pelafustán, ésta lo puso como camote por manchado, así el mono altanero con las madres solteras (unas hasta de 60 años), salió con la cola entre las patas como corderito y hasta de “madrecitas” las trató. CLARO, pues como siempre pasa cuando sucede, este tipo de gandallas, con la gente eriza, son cargados y arrastrados, pero serviles y agachones con los poderosos, no tienen calidad moral, son tan hojaldras que no se les quita lo gachotes, por lo que le piden al mero mero de Desarrollo Social, el ese Madariaga (hijo de Odón), mande a la goma al patán del Jorge Gutiérrez Cedillo, pos no sirve para tratar a la gente (QUE HUMILLA). Email:jefegaytan1@live.com.mx
JUEVES 3
DE
MARZO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Abate Ejército a delincuente Monterrey, NL.- Un presunto delincuente murió y una mujer fue detenida luego de un enfrentamiento con elementos del Ejército mexicano ayer en la colonia Tiro al Blanco de esta ciudad, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la IV Región Militar. Se indicó que al efectuar reconocimientos en las inmediaciones de la citada colonia, militares “fueron agredidos con disparos de armas de fuego por presuntos miembros de la delincuencia organizada, quienes viajaban a bordo de una camioneta”. “Ante esta situación, el personal castrense repelió la agresión, falleciendo en el lugar de los hechos un presunto delincuente, deteniéndose a una persona del sexo femenino, a quien se le aseguraron dos armas largas, un vehículo, diversos cargadores y cartuchos”. Luego del tiroteo, dos personas lograron darse a la fuga entre la maleza, añadió la Sedena en un comunicado. El presunto delincuente abatido, la mujer detenida y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Deja cuatro muertos enfrentamiento entre policías y sicarios Torreón, Coah.- La Fiscalía General del Estado en La Laguna reportó que anoche se registró un enfrentamiento entre policías y presuntos sicarios con saldo de cuatro agresores muertos. Indicó que los hechos ocurrieron justo a las puertas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, cuando alumnos de la institución educativa se encontraban en clases. Según las primeras investigaciones, los sujetos desconocidos se desplazaban en dirección al oriente sobre el bulevar Revolución, a bordo de una camioneta Nissan, y al llegar a la altura de la calle García Carrillo atacaron una patrulla, cuyos oficiales repelieron la agresión abatiendo a los cuatro hombres.
Atracan comandancia de Guadalupe, Nuevo León Grupo armado lanzó varias granadas
M
onterrey, NL.- Sujetos a bordo de varios vehículos lanzaron granadas de fragmentación contra una delegación de la Policía Municipal de Guadalupe y rafagueraon las instalaciones, sin que se reporten personas lesionadas, sólo daños materiales. Informes preliminares indican que derivado del ataque, por lo menos tres patrullas y una camioneta de un particular, se incendiaron en su totalidad, mientras que otra unidad oficial resultó dañada.
Se informó que el ataque se registró en las instalaciones policíacas ubicadas sobre la avenida López Mateos, en la colonia Las Quintas, y a pocos metros de donde se encontraba un mercado rodante. Los primeros reportes señalan que varios sujetos a bordo de camionetas pasaron por el sitio, lanzando las granadas y disparando contra la delegación, huyendo rápidamente. Las granadas ocasionaron que por lo menos tres patrullas y una camioneta
tipo Minivan que estaban estacionadas en el inmueble, se siniestraran, provocando la movilización de elementos del Cuerpo de Bomberos de Guadalupe que acudieron a sofocar el fuego. Al momento del ataque un policía se encontraba en el inmueble, el cual resultó ileso, ya que alcanzó a protegerse al escuchar los disparos. Elementos del Ejército Mexicano y policías estatales se concentraron en el sitio para iniciar las investigaciones correspondientes.
Atacan a jefe policiaco en Torreón Torreón, Coah.- Sujetos armados atacaron ayer a balazos un convoy donde viajaba el titular de Seguridad Pública municipal de esta ciudad, lesionando a dos efectivos de la corporación, informaron autoridades. El director de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), general Carlos Bibiano Villa Castillo, precisó que la agresión se suscitó en la carretera a Mieleras, a la altura de la empresa Takata, cuando los elementos policiacos realiza-
ban un rondín de vigilancia. Señaló que el ataque se suscitó cuando los efectivos fueron alcanzados por los ocupan-
tes de cinco camionetas tipo Explorer, todas de color oscuro, desde donde comenzaron a disparar en contra de las uni-
Carlos Bibiano Villa Castillo.
dades, dos patrullas y la otra pick up blanca, donde él viajaba, resultando ileso. Destacó que al repeler la agresión, dos elementos fueron lesionados, por lo que de inmediato fueron trasladados a un nosocomio para su atención médica. Los agresores se dieron a la fuga rápidamente, y unos minutos más tarde fueron reportados disparos de arma de fuego en contra de la Subdelegación Sur de la DGSPM, ubicada en la colonia Rincón La Merced.
16 REPÚBLICA
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Tiroteo en Durango: 8 muertos y un herido D
urango,.- El enfrentamiento entre dos grupos armados antagónicos, ocurrido ayer en el poblado serrano de Las Bayas, en este municipio, dejó como resultado ocho personas fallecidas y una más herida, informó la Fiscalía General del Estado. El titular de la dependencia, Ramiro Ortiz, informó que desde la tarde de ayer le reporta-
ron estos hechos, por lo que personal a su cargo se dirigió a este sitio y al llegar halló los cuerpos de los fallecidos, quienes hasta el momento no han sido identificados. En entrevista —después de sostener una reunión con el gobernador Jorge Herrera Caldera— el funcionario dijo que tres hombres portaban uniformes apócri-
fos del Ejército. Añadió que localizaron armas, vehículos calcinados, así como cientos de casquillos percutidos, todos de armas de calibre AK-47. Ortiz dijo además que también encontró una persona herida y que fue trasladada a la capital del estado, con la finalidad de recibir atención médica.
Tres de los delincuentes vestían uniformes del Ejército Mexicano.
Exigen activistas detener corridas de toros JAVIER CRUZ UNO OAXACA
DE LA
FUENTE / UNO MÁS
CORRESPONSAL
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.Activistas de Protección Animal en Oaxaca (Apaoax), encabezados por Hilda Toledo Salinas, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, en pleno Centro Histórico de la capital oaxaqueña, para expresar su repudio total contra el Gobierno del Cambio, al Gobierno de Transición de Gabino Cué Monteagudo, por patrocinar en esta entidad las corridas de toros que traicionan la “ley juarista”. Con una serie de mantas, mamparas y cartulinas alusivas al repudio total a esta práctica, los activistas gritaban “¡Bovino Cue!, ¡no a la corrida de toros porque la tortura no es cultura, es un espectáculo sanguinario, predispone a la deshumanización y atenta contra la Ley Juarista de 1847!”. Los manifestantes señalaron que es el propio gobernador
Gabino Cué Monteagudo, está empecinado en llevar a cabo una “corrida de toros” el próximo 5 de marzo de 2011. Dicho evento se había programado para realizarse en la Plaza de Toros “La Monumental”, en la población de Santa María del Tule, centro
Oaxaca, pero los activistas lograron convencer al edil de esa localidad y en sesión ordinaria del cabildo dieron un rotundo “no” al permiso para que se efectuara el espectáculo. Aseguraron que ante el fracaso del gobernador y los empresarios de realizar dicho evento en Santa María del Tule, ahora cambiaron la sede y pretenden realizarlo en la misma fecha, pero en el municipio de San Antonio de la Cal, por lo que los manifestantes de Apoax advirtieron que llegarán el día de la corrida de toros a la sede del evento, y a costa de su propia vida evitarán esta práctica brutal en la que quitan la vida a los animales. Responsabilizaron de cualquier hecho violento que pudiera suscitarse el día del espectáculo al gobernador y al secretario de Turismo estatal, José Zorrilla, dependencia por medio de la cual se patrocina la corrida de toros, a quienes calificaron de ignorantes y desconocimiento de las leyes en el estado.
Refuerzan búsqueda de restos humanos en fosa clandestina Chilpancingo, Gro.- Personal de antropología forense y criminalistas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) refuerzaron esta mañana los trabajos de búsqueda de restos humanos localizados en dos fosas clandestinas, en la localidad de La Gavia, municipio de San Miguel Totolapan, región de Tierra Caliente. El director de la Policía Ministerial del Estado (PME) José Fernando Monrreal Leyva informó que esta madrugada, más peritos de la PGJE se sumaron a las tareas para contribuir con el personal que desde la tarde de ayer llevan a cabo las actividades de localización y rescate. Precisó que hasta el momento no puede confirmarse aún el número de cadáveres humanos localizados en el lugar, debido a que no ha sido posible contabilizarlos, dada la complicación de la zona y la falta de comunicación con quienes llevan a cabo las tareas. Después del mediodía de ayer, efectivos del Ejército Mexicano localizaron una fosa en la zona de La Gavia, tras informes de una una mujer desconocida.
JUEVES 3
DE
MARZO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Cumbre Tajín espera 200 mil turistas: Perlasca Según, están capacitando a la gente para recibir mejor al visitante
POR HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO
B
oca del río, Veracruz. A decir de la Secretaria de Turismo del Estado de Veracruz, Leticia Perlasca, ya se encuentra todo listo para recibir al turismo durante la realización de la tradicional "Cumbre Tajín". La Titular de esta dependencia, informó que esperan una gran llegada de visitantes de todo el país y el mundo, sobre todo porque se le invertirán 18 millones de pesos para realizar este evento. "Estamos hablando de 200 mil personas para el Tajín durante los cuatro días que dura, el presupuesto que se destina para cumbre Tajín son 18 millones de pesos, que se reinvierten en todas las capacitaciones y becas que se dan a todos los jóvenes y al centro de arte indígena que está en el parque "Tankinsujul". Perlasca Núñez informó que para
dar un mejor servicio a los turistas durante esta celebración se está capacitando al personal que trabaja en esas fechas. La Secretaría de Turismo Veracruzana, comentó que desde los hoteles, restaurantes y hasta tránsitos se les está capacitando. "Ya estamos totalmente preparados el día de ayer en una rueda de prensa en la ciudad de Xalapa, se dio a conocer la programación, el fideicomiso que es quien lleva toda la carga organizativa, y el DIF estatal están listos nosotros los estamos apoyando con acciones de capacitación a todo el personal que presta el servicio en Hotelería en Restaurantes, en los Taxis en los Tránsitos, estamos listos." Por último Leticia Perlasca comentó que ningún evento turístico en Veracruz compite más que otros, por el contrario a decir de ella son complementos de lo que el estado puede ofrecerle al turismo estatal, nacional e internacional.
Habilitan en Xalapa más espacios en panteón POR ROBERTO FUENTES REPORTERO
Se están habilitando 308 espacios en el Panteón de Xalapa. Foto/ Archivo
Xalapa, Ver. El personal de Obras Públicas y Catastro del Ayuntamiento de Xalapa se están encargando de habilitan 308 espacios más en el panteón Bosques de Xalapa, con lo que se ampliará su periodo de vida útil por tres años más. Elizabeth Morales García alcaldesa de Xalapa detalló que estas áreas trabajan de manera conjunta dentro de las acciones de cien días de gobierno, para ampliar las manzanas del panteón donde actualmente se tienen
368 lotes. La munícipe capitalina recalcó que con el apoyo de personal de la Dirección de Obras Públicas, desde el 19 de Enero se reparó la malla perimetral en la zona de primera, tercera y quinta clase del panteón Palo Verde. "Además, a principios de febrero la Unidad de Parques y Jardines de forma conjunta con los sepultureros que normalmente trabajan ahí, comenzaron el chapeo y repararon los sanitarios tanto de Palo Verde como de Bosques de Xalapa", agregó la munícipe. De igual forma precisó que el 21 de febrero, la dirección de Obras Públicas inició la reconstrucción
de la barda de Palo Verde aledaña a Lázaro Cárdenas que fue parcialmente derribada el año pasado por un tráiler. "Estamos solicitando el apoyo de la Policía Intermunicipal XalapaBanderilla- Tlalnelhuayocan para que realicen rondines al interior de los panteones municipales para evitar que haya daños a la infraestructura y prevenir robos". Finalmente, la presidenta municipal refirió que el pasado 23 de febrero se inició la limpieza de Palo Verde, retirando todo el material inorgánico del panteón, con apoyo del personal de la Dirección de Limpia Pública
Hasta el viernes tendrán comerciantes para sacar permiso POR CARLOS CARPIZO REPORTERO
Veracruz, Ver. La dirección de comercio en el municipio de Veracruz lanza el aviso de que hasta el viernes estarán abiertos para recibir las solicitudes de permisos para comercializar durante las fiestas de carnaval 2011. Se desarrollarán operativos para verificar que todos los comerciantes estén en regla y de no ser así se les sancionara con hasta un 50% sobre el valor de el permiso, que originalmente debieron haber adquirido en la dirección,
esto con el fin de igualar a quienes en su momento hicieron caso de las indicaciones para la obtención del mismo. Fabiola Balmori Durazzo, directora de la dirección de comercio, menciona que en conjunto con la dirección de ejecución fiscal, verificaran el precio de las gradas, y así evitar que los concesionarios abusen en el aumento en el costo del boleto, el cual tendrá un costo los días sábado y domingo de 45 pesos y el resto de los días será de 10 pesos. "Hay un límite de 150 permisos, estos contando lo que otorga la com-
pañía cervecera que bueno no se sacan aquí en comercio sino son en las oficinas particulares de ellos, creemos que vamos a tener un recaudación mayor a la administración anterior, porque la licenciada carolina Gudiño nos ha dado la instrucción y ha sido muy firme que no se regale un solo permiso"
Sábado y domingo las gradas a $45 según...>>>
JUEVES 3
DE
MARZO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Inaugurarán exposición fotográfica Tiny
La fotógrafa estadounidense Mary Ellen Mark.
La exposición fotográfica Tiny, integrada por 17 placas en blanco y negro, resultado de un proceso fotográfico inusual de la fotógrafa estadounidense Mary Ellen Mark, será inaugurada este sábado en una galería ubicada en el sur de esta capital. En ese proceso, Mark muestra un documental realizado a lo largo de 20 años, que
estremecerá al espectador en cuanto a su contenido y fuerza estética. Tiny es una muestra fotográfica que ahonda sobre la existencia de una adolescente frágil, que anticipa una transición a menudo peligrosa a la edad adulta, oscilando entre el mundo carnal que la vida le ofrece y el creado por su propia mente, con un impecable
lenguaje fotográfico. Por otra parte, la vida de los niños y adolescentes en las calles de Seattle, en 1983, cuando esta ciudad estadounidense era la más habitable de América, es abordada en la película Streetwise, de Martil Bell, la cual será proyectada esta tarde en una galería en el sur de la Ciudad de México.
A descubrir vocación, l ama Vargas Llosa a universidades El Premio Nobel impartió la conferencia magistral “Poder y educación superior”
El escritor peruano se presentó ante alumnos, académicos y autoridades universitarias. La primera y las más importante función de la enseñanza, no sólo la académica sino escolar, es ayudar a los niños y jóvenes a descubrir su vocación y convencerlos que deben entregarse a ella, porque es la mejor manera de defenderse contra la futura infelicidad, afirmó el Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Al impartir la conferencia magistral “Poder y educación superior”, en la explanada de la Rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ante alumnos, académicos y autoridades del sector, el escritor peruano-español afirmó que esta infelicidad forma parte de la condición humana y nadie puede librarse de ella. Tal condición, añadió, disminuye en quienes que “hacen aquello que les gusta, aunque ello les signifique muchas privaciones, sacrificios y vivir modestamente”. Subrayó que ejercer la vocación, hace a los seres humanos infinitamente menos infelices de lo que serían si dedicaran su tiempo a actividades y quehaceres que no creen, que sienten como una traición y un desacato de aquello que íntimamente hubieran querido hacer y ser. “¿Cuál es la consecuencia inevitable de dedicarse a actividades que no comprometen profundamente a la persona? Que uno las hace mal, que difícilmente se puede tener éxito y alcanzar grandes logros, si aquella actividad
íntimamente nos produce un rechazo y una frustración”, dijo el Premio Nobel de Literatura 2010. En ese contexto, apuntó que ser escritor ha sido la decisión más importante que ha tomado en su vida, y destacó que nunca tuvo facilidad para escribir. “Ahora, que pronto cumpliré 75 años de edad, puedo hablar con la autoridad del viejo”, enfatizó al tiempo que clavó la mirada en los jóvenes. “Las personas menos infelices que he conocido son aquellas que dedicaron su tiempo y su esfuerzo, su talento y creatividad a lo que les gusta hacer”, por eso, reiteró Vargas Llosa, la tarea más importante de las universidades es ayudar a los jóvenes a descubrir su verdadera vocación. “Generalmente, quien elige una profesión por razones ajenas a su vocación, muchas veces pensando que de esa manera tendrá éxito, entendido social y económico, es probable que en esa actividad fracase, que sea mediocre y frustrado, lo que es una fuente de amargura en toda historia individual”. Anotó que, viceversa, “cuando uno dedica su existencia a su propia vocación, en ella tendrá infinitamente más posibilidades de tener éxito, de lograr la creatividad y originalidad necesaria como para que su labor repercuta en
los demás y le dé una enorme satisfacción”. Convencido de sus palabras y convincente para quienes lo escuchaban atentos, el galardonado escritor puso en relieve que cuando uno dedica su tiempo a hacer lo que le gusta uno no tiene la sensación de trabajar, y recordó que este verbo es uno sobre el que pesa una maldición bíblica. “Según la Biblia, el trabajo es un castigo divino, algo a lo que estamos condenados, como a una punción, ganarnos nuestra vida con el sudor de nuestra frente trabajando. Pero al que trabaja en aquello que le gusta, el trabajo no significa de ninguna manera un castigo o una maldición”, indicó. Comentó que cuando él trabaja, “y trabajo mucho”, precisamente porque tiene una enorme dificultad para escribir, “muchas veces sudo tinta, pero gozo; sufriendo gozo. No cambiaría con nadie, ni por nada, este quehacer: Ver cómo poco a poco lo que es mi idea se va convirtiendo en una historia”. Y cómo esa historia, abundó, que al principio son palabras que parecen muertas, incapaces de despegarse de la página donde están escritas, con el esfuerzo, reescritura, crítica y terquedad, poco a poco dan manifestaciones de salir de la muerte y de comenzar a vivir, a moverse. “Veo cómo en esa historia ya hay seres que parecen vivos porque no admiten que les imponga ciertos quehaceres, parecen contradecir su propia personalidad. El placer incomparable que eso puede producirme compensa los dolores de cabeza que pude tener en el curso de esa dificilísima gestación”, aseveró el autor de “La ciudad y los perros”.
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
Extienden plazo para registrarse en Ópera Prima en Movimiento Para descubrir, apoyar y promover a los nuevos talentos del ballet clásico y renovar públicos, el plazo para inscribirse en el concurso Ópera Prima en Movimiento se extenderá al 5 de marzo próximo. El proyecto lo llevan a cabo la Secretaría de Educación Pública, por medio del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes. Participan también el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), con las becas que serán otorgadas a los ganadores del concurso que se transmitirá en formato de reality show. De acuerdo con los organizadores, este proyecto constituye uno de los mayores esfuerzos en apoyo y difusión de danza en la especialidad del ballet clásico en México. El objetivo principal es descubrir, apoyar y promover a los nuevos talentos del ballet clásico, así como generar nuevos públicos para esta manifestación artística y así como acercar la cultura a la sociedad, a través de un mayor conocimiento de esta disciplina. Los participantes recibirán, por parte de destacados maestros y durante ocho semanas, clases de repertorio clásico y contemporáneo, ejercicios de danza y clases de interpretación, entre otras actividades. Así, la fecha anteriormente prevista del 1 de marzo como límite para inscribirse, se extiende al último minuto del 5 de marzo de 2011, y los interesados deben registrarse en la página www.canal22.org.mx/operaprima Un comité de selección realizará audiciones en las ciudades de México, Monterrey, Guadalajara y Mérida. El 9 de marzo se notificarán las listas de participantes en las audiciones. El 24 de marzo se anunciarán a los 20 participantes seleccionados y en las siguientes semanas habrá un proceso de eliminatorias, en el que los miembros del jurado elegirán a ocho finalistas que integrarán una gala en vivo, con público, de la cual saldrán los cuatro ganadores del certamen. Los concursantes competirán durante ocho semanas en la Ciudad de México, en las que se integrarán a distintos ejercicios de danza, clases de interpretación, coreografías de repertorio clásico y montajes coreográficos contemporáneos, entre otras actividades, con destacados profesionales de la danza.
Apoyarán a los nuevos talentos del ballet clásico.
CULTURA 19
unomásuno
Recuerdan a Josefa Ortiz de Domínguez en su 182 aniversario luctuoso Rinde el gobierno capitalino homenaje en la Plaza de Santo Domingo a la ilustre Corregidora de Querétaro
C
omo una mujer que destacó por su carácter enérgico, resolución, talento y que mostró la importancia de la participación de las mujeres insurgentes en la lucha libertaria del país, autoridades del Gobierno del Distrito Federal recordaron aquí el 182 Aniversario Luctuoso de Josefa Ortiz de Domínguez (1773-1829). Celebrado en el monumento erigido a su memoria en la Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico de esta ciudad, la consejera jurídica y de Servicio Legales del gobierno capitalino, Leticia Bonifaz Alfonzo, resumió brevemente la vida y obra de quien fuera considerada una de las heroínas más destacadas de la Guerra de Independencia. Acompañada por funcionarios de distintas instituciones del gobierno capitalino, Bonifaz Alfonzo recordó a Ortiz Domínguez como una mujer clave en la Independencia Nacional y que en las juntas de conspiración en Querétaro, siempre que emitía su opinión, lo hacia de forma certera. Indicó que en la época de Ortiz Domínguez, las mujeres de su tipo atendían a los asistentes con café y galletas, pero en su caso decidió intervenir en la esfera pública y ayudar a forjar el destino de la patria mexicana. Dijo que cuando tenía 23 años contrajo nupcias con Miguel Domínguez, teniendo así un vuelco en su vida porque comenzó a enterarse de primera mano de las noticias de España y tener el pulso de lo
La Corregidora. que sucedía en la Nueva España. Mencionó que su labor altruista le permitió conocer más a fondo sus carencias y las desigualdades y le dio fuerza para buscar soluciones radicales. “Fue una mujer sensible que se sintió rebasada en el espacio doméstico y abrió el domus a la res pública”, abundó. La funcionaria dejó en claro que Josefa Ortiz de Domínguez intervino en la vida pública de la naciente nación, mucho antes de que las mujeres en el mundo tuvieran derecho a intervenir formalmente en ella. “Se colocó, en los hechos, junto a Leona Vicario, sentando el precedente de participación públi-
ca muchas décadas antes de que las sufragistas europeas tomaran esa bandera”, señaló. Recordó que fue Corregidora durante ocho años, de 1802 a 1810, y el resto de su vida la pasó sufriendo y fue declarada culpable de traición, lo que la obligó a pasar los años posteriores, primero en el Convento de Santa Clara, en Querétaro, y después en el de Santa Teresa, en la Ciudad de México. Dijo que el virrey Juan Ruiz de Apodaca se hizo cargo de la situación de la familia Domínguez y reconoció a Miguel Domínguez el derecho a percibir un sueldo por los servicios prestados y liberó a Josefa en junio de 1817.
Universidad de Cartagena reconoce a Damián Alcázar Bogotá.- El actor mexicano Damián Alcázar fue reconocido por la Universidad de Cartagena, en el marco del 51º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, que se realiza desde el pasado 24 de febrero y hasta este jueves. El catedrático colombiano Ricardo Chica, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) en México, estuvo a cargo de la distinción celebrada durante una ceremonia en el aula magna de la institución, situada en pleno corazón de la ciudad amurallada, lo que fuera el antiguo claustro de los agustinos. El histrión es conocido en Colombia por sus actuaciones en “Satanás”, de Andy Baiz; “El amor en los tiempos del cólera”, de Hilda Hidalgo; y en “García”, de José Luis Rugeles; filme contendiente en este certamen. La distinción, en la que más de un centenar de alumnos tuvieron oportunidad de convivir y compartir impresiones con Alcázar, fue debido a su aportación a la cultura cinematográfica latinoamericana.
El actor mexicano.
20
unomรกsuno
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Juan Gabriel pospone conciertos en Jalisco Los recitales, pospuestos porque él decidió aplazar el inicio de su gira “40 Aniversario en la música”
G
uadalajara.- El cantautor mexicano Juan Gabriel pospuso, para alguna fecha no precisada, los dos conciertos que ofrecería los días 25 y 26 de marzo en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, de esta capital jalisciense. Los recitales fueron pospuestos debido a que el artista decidió aplazar el arranque de su gira “40 Aniversario en la música”, informó un comunicado de sus promotores en esta ciudad. Subrayó que en este caso no se tendrá que reembolsar el costo de los boletos a ninguna persona, ya que aún no se ponían a la venta. Sin embargo, aclaró que es un hecho que Juan Gabriel vendrá a Guadalajara este mismo año, pero más adelante se darán a conocer las nuevas fechas para la presentación del “Divo de Juárez” en esta ciudad. La visita más reciente de Juan Gabriel a la “Perla Tapatía” data de septiembre del 2009, cuando ofreció tres conciertos en el Auditorio Telmex y uno más en el Teatro Degollado, en los que compartió el escenario con su amiga, la cantante Isabel Pantoja. El regreso de “Juanga”, quien el pasado 7 de enero cumplió 61 años,
El divo de Juárez. será parte de una espectacular gira con la que el cantautor originario de Parácuaro, Michoacán, festejará de manera espectacular sus primeros 40 años de carrera artística. Se prevé que Juan Gabriel traiga
a Guadalajara un espectáculo con orquesta y mariachi, y además de interpretar sus grandes éxitos, aprovechará para presentar su más reciente producción titulada “Juan Gabriel Boleros”.
Sheen pierde de manera temporal la custodia de sus hijos semana lanzó serias amenazas contra su aún esposa Brooke Mueller, difundieron autoridades policiacas. El hasta ahora actor mejor pagado en la televisión se ha visto involucrado en numerosos incidentes, como el que lo encontraran con droga en un hotel, hasta la cancelación de la temporada de su programa Two and a half men. “Estoy muy calmado, enfocado y listo para pelear por la custodia y que me sean devueltos”, respondió este día Sheen a medios noticiosos, al cumplirse un día sin sus hijos, luego de que le fueron retirados por agentes del orden. Su aún esposa ha solicitado y obtuvo la víspera una orden de restricción para que Sheen no se le acerque ni a ella ni a sus hijos gemelos Bob y Max de casi dos años de edad, a unos 20 metros de distancia. Mueller en su denuncia declaró que el medio en que estaban El actor mejor pagado de la televisión.
Los Ángeles.- Charlie Sheen perdió de manera temporal la custodia de sus hijos, después de que el fin de
creciendo sus hijos no era el adecuado, luego de que Sheen estaba viviendo con dos de sus novias y hacía frecuentes fiestas que él mismo ha descrito como épicas. Cleon Joseph, oficial del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés), confirmó que la víspera se presentaron en el domicilio del actor en Hollywood Hills para llevar a los gemelos con su madre. Según Mueller, hace días Sheen le lanzó amenazas, como el que la acuchillaría en su ojo con una pluma. Otra fue el domingo, cuando por teléfono le advirtió que le arrancaría la cabeza, la pondría en una caja y se la enviaría a su madre. En los últimos días, Sheen ofreció unas extrañas entrevistas, en las que daba declaraciones que mostraban que su estado emocional no era estable e incluso en unas compartió que ponía a sus hijos a interactuar con una amiga, ex estrella porno. Mueller, quien tiene una audiencia de divorcio para el 22 de marzo, denunció que en un viaje a Bahamas, Sheen la golpeó y lanzó expresiones como: “¡Soy intocable, soy Charlie Sheen, soy más famoso que Obama!”.
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡El 25 de marzo, Festival de Cine en Guadalajara…! Ciudad de México.- El XXVI Festival Internacional de Cine Mexicano en Guadajalara, Jalisco se celebrará del 25 de marzo al 1 de abril… EL FICG cuenta con una sección de industria cinematográfica que cada año crece geométricamente y ha logrado apuntalarse como un espacio indispensable para negocios de producción, distribución y venta del cine latinoamericano hacia todo el mundo. En esta área se lleva a cabo el Mercado de Cine Iberoamericano en Guadalajara y el Encuentro Iberoamericano de coproducción cinematográfica y formación…. GUADALAJARA CONTRUYE surgió de convenio con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España, con la finalidad de apoyar películas en estapa de posproducción… WERNER HERZOG, afamado director alemán, asistirá a la Edición 26 de Guadalajara. Herzog tiene el prestigio de ser uno de los pocos cineastas que han filmado en los 5 continentes y esta vez se presentará la más grande retrospectiva en México del director germano… ISRAEL es este 2011 el país invitado, ya que su cine ha logrado una presencia mundial relevante en los últimos años… GUADAJALARA presenta además el Talent Campus, donde se invitaba a participar guionistas, directores, productores, editores, directores de fotografía, actores y críticos cinematográficos de México, Centroamérica y El Caribe… Cómo han pasado los años… ANTHONY QUINN fue el actor mexicano con “mayor sello internacional”… NACIO en un pueblo de Chihuahua, el 21 de abril de 1915 y murió el 3 de junio de 2001… ANTONIO QUIÑONES (su nombre real), fue hijo de madre mexicana y padre irlandés… EN SU NIÑEZ, sus padres se establecieron en Texas, huyendo de la Revolución Mexicana que terminó en 1921… QUINN entró al cine de Hollywood y se casó con Catherine, la hija Anthony Quinn. del magnate del cine Cecil B. De Mille… FUE EL PROTAGONISTA de trascendentales películas: “Zorba el griego”, “El jorobado de Nuestra Señora de París”, “Barrabás”, “Los Cañones de Navarone” “Las sandalias del pescador”, “La Strada”, “Lawrence de Arabia”, “Los hijos de Sánchez”, “Gengis Khan”, etcétera… Remolino de notas KALIMBA tiene problemas en Televisa. Ya no quieren contratarlo porque le ha concedido más importancia a TV Azteca. ¿Qué tal?... JANE RUSSEL fue una “superestrella” en Hollywood y Annie Girardot también fue una luminaria de primera magnitud en el cine francés. Ambas acaban de morir y eso sí que es una mala noticia para el llamado “séptimo arte”. ROSARIO es la nueva luminaria de la canción en España y triunfa actualmente en Madrid, con el tema “Cómo se pasa la vida”. Rosario es una artista gitana con problemas en París, por las expulsiones que ha ordenado Nicolás Sarkozy, presidente galo… BAJÓ LA TELAUDIENCIA del “Oscar” en 7 porciento, según los expertos del monitoreo. ALEXANDRA GRAÑA llegó de Perú y se ha incorporado al ambiente artístico de México. En bikini ¡esta sensacional!... “TONGOLELE” fue entrevistada en la cabina de TV-Radio de UNOMÁSUNO y fue todo un éxito en Internet Red Mundial… Pensamiento de hoy Los triunfos los conquistan sólo aquellos que los buscan… ¡CORTE! EN INTERNET RED MUNDIAL, Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
Hoooooooooooooooooo ooooooooooooooola, estimados amigos lectores. Bienvenidos todos y todas a esta amorosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Juan Ferrara, magnífico actor, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno con tal de poder leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Ser o no ser, ésta es la cuestión: William Shakespeare… LAS REINAS CHULAS Todos los viernes y sábados a las 22:30 horas en el Teatro Bar EL Vicio (Madrid 13, Coyoacán), Las Reinas Chulas presentan un espectáculo de Premio Nobel: El Coronel no entien-
Bibiana Belsasso. de aunque le escriban. Acompañan a Las Reinas Chulas el primer actor cabaretero de México, Tito Vasconcelos, y el primer actor que ha sobrevivido en Berlín, Antonio Cerezo… ¡QUÉ COSAS! Si Obama ganó el Premio Nobel sin retirar las tropas de Irak, Las Reinas Chulas quieren ir tras el Premio Nobel de Literatura y están seguras de que lo lograrán, porque han descubierto que la diferencia entre la “v” de vurro y la “b” de baca es la “u” como la cuerda con que siempre saltas tú. Para llevarse un Nobel, cual Paz y Vargas Llosa (a quien desde hoy llamaremos “Vargas ele ele osa”), comprendieron que ya no es necesario preocuparse por la pobreza del país sino ocuparse de la riqueza del castellano… ALTOS VUELOS Profundizando en las nuevas reglas de la gramática se han topado con nuevos paradigmas, como por ejemplo, al encontrar una “y” griega escrita en la carretera o en la urna electoral, ¿hacia dónde irse? ¿a la izquierda o a la derecha? Si la “ch” ya no existe ¿adónde se va la Ingada? ¿A la ingada o a la cingada? ¿México está upando faros” o cupando faros? Estas serán las nuevas interrogantes estéticas que abordarán en este exquisito y literario viaje. En este viaje de altos vuelos intelectuales, la única compañía posible para lograr su cometido podrían ser: la primera actriz Tito Vasconcelos y el primer actor mexicano que
sobrevive en Berlín, Antonio Cerezo. Si algo promete este espectáculo es que será una exquisita flatulencia intelectual. ESTRENO Estreno Viernes 11 de febrero a las 22.30 horas. Temporada Viernes y sábados a las 22.30 horas, a partir del 11 de febrero. Teatro Bar El Vicio, Madrid no. 13 Coyoacán. Reservaciones al 56591139. Cabe destacar que Las Reinas Chulas comenzaron su andar cabaretero, trabajando al lado del maestro Tito Vasconcelos, en el año de 1998, verlas juntas de nuevo sobre un escenario será sin duda una oportunidad imperdible… “PLACERES” Proyecto 40 presenta Placeres, un espacio conducido por Deby Beard, donde el hedonismo, el lujo y el buen vivir serán los ingredientes principales. Deby Beard nos mostrará los mejores hoteles, restaurantes, spas y conversará con los personajes que hacen de estos lugares algo simplemente maravilloso. En Placeres también habrá entrevistas con bodegueros, importadores de vino, enólogos, chefs, y cada semana visitará un lugar placentero. Deby ha dedicado los últimos años de su vida a catar, a saborear y conocer a fondo el fascinante mundo de los vinos, por lo que veremos en su programa quién es quién en el ambiente vitivinícola, su historia, las mejores combinaciones y hasta los precios en que se cotizan… DEBY BEARD Reconocida como una excelente crítica del arte del buen vivir, Deby ha sido invitada a eventos gastronómicos, turísticos y vinícolas de diversas partes del mundo, como Australia, Chile, Nueva Zelanda, Argentina, España, Londres, Italia entre otros. Creó “Denominación Palacio”, que es el evento vinícola más importante del país, acontecimiento que se encuentra ya en su Quinta Edición. El blog de Deby Beard es visitado semanalmente por 15 mil personas de México y el mundo, colabora en periódicos como El País y El Financiero, y escribe en revistas con la fama de GQ., El Inversionista, Luxe and Class y Mi Vino, entre otras… CHISTE Y DESPEDIDA En un día de un calor bárbaro, el marido sale del baño y le dice a su mujer: “Gordita, hace mucho calor y tengo que cortar el pasto. ¿Qué crees que dirán los vecinos si salgo desnudo?”; “Que probablemente me casé contigo por dinero...” Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
Tongolele revela sus secretos en el baile Los ritmos y los tiempos se marcan con palitos, decía a sus músicos
Y
olanda Montes “Tongolele”, quien tuvo fenomenal éxito teatral en principales salones de esta capital durante la Época de Oro, llegó a 78 años de edad como una de las más famosas bailarinas de América, estuvo como invitada de lujo y fue entrevistada por el panel del programa por internet Red Mundial de unomásuno TV-Radio. Para “Tongolele” Joaquín González –su pareja sentimentalfue un gran amigo; “Tenía tres años más que yo, le conocí en un show cubano, donde debuté, le di trabajo, con todos los más famosos músicos y bongoseros de ese tiempo. El era principiante, era cantante y ahí aprendió a tocar el tambor. “Yo misma le he enseñado el ritmo a los tamboreros, porque todo mundo en ese tiempo aquí en México, todo era rumba... bailes, así, y yo ni sabía de este don, de que podía sacar ritmo de cualquier disco. Puedo sacar la base y se las he enseñado a los bongoseros, y les decía, esto va así y les escribía con palitos, esto va así... ” pa.. papa..pa, acento, espacio... pa pa..pa..pa.. pa.,” yo le escribía con su propia melodía y así enseñaba, así tenía mis bailes con Desde pequeña descubrió sus aptitudes. puros tambores… “De niña yo pintaba con mis “Eso sí, siempre puse yo mis mí es muy aburrido, tengo que bailes, nunca me gustaron las bailar según como siento el hermanas, pintábamos en el suelo, ellas pintaban aviones y yo rutinas, ponía mis ritmos, les ambiente”, dijo. bailarinas y eso. “Cuando pasé del “Tívoli”, al pintaba decía, con señas o pasos, ustedes “A mí me gusta que me hablen de cambian el ritmo, yo hacía los cor- “Folis” al empresario le dio rabia tes con los brazos, ya sea tahitia- perder su taquilla y pagó a los “tú”, la mayor parte del público no no o afro, o tambores, les decía no periodistas fortunas para inventar me dice señora Tongolele, yo no miren al público, mirenme a mí, historias y difamarme de muchas soy de ese tipo de María Félix, soy maneras, yo ni sabía de esa publici- parte del público, parte de su porque si fallan el baile no sirve. “Por eso mi estilo era diferente, dad, el público siempre me seguía, familia, los hijos me quieren porque los abuelos me querían y y me gusta bailar libre, inclusive nadie creyó eso”, sentenció. Sobre su incursión en pintura luego los padres me quieren. en Los Ángeles en los últimos Todos son mi familia”, sentenció. años, en un cabaret muy lujoso, un y escultura, “Tongolele” explicó: día vino el dueño y me preguntó si yo era gitana, y le dije no, ¿por qué? Porque está lleno de gitanos, en Acapulco también, creo AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL. AVISO NOTARIAL. que porque perciben PRIMERA PUBLICACION PRIMERA PUBLICACION. En instrumento numero 116,063, de que bailo, libre, como Por escritura ante mí, 43,787 del 28 fecha 09 de febrero de 2,011, pasado ante de febrero de 2011, los señores ENRImí, se hizo constar: me siento, no puedo Por instrumento ante mí, número QUE AUGUSTO, BLANCA LIGIA Y A).- LA CONFORMIDD DE EFEC41,416, de 14 de Febrero del 2011, la seguir una rutina, para LEONARDO AQUILES de apellidos TUAR LA TRAMITACION DE LA SUCEunomásuno / Sergio Flores
BOB LOGAR
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
AVISOS Y EDICTOS
* *URGENTE**
SOLICITO ESTILISTA SEPA MANICURE, UÑAS, CORTE, COLOR Y PEINADOS CUALQUIER SEXO VIVAN ZONA TOREO-NAUCALPAN INTERESADOS COMUNICARSE AL CEL: 55 32 42 63 26
señora LOURDES JARAMILLO JACOB, en su respectivo carácter de Albacea y Única y Universal Heredera, reconoció la Validez del Testamento otorgado por la señora ALICIA JACOB LEON, y aceptó la herencia instituida a su favor, y la propia señora LOURDES JARAMILLO JACOB, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me Instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.
México, D. F., a 14 de Febrero del 2011.
LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.
DUARTE GUZMAN, en sus carácteres de únicos y universales herederos de la sucesión Testamentaria a bienes del señor ENRIQUE DUARTE ALVAREZ (quien en vida acostumbró utilizar el nombre de ENRIQUE DUARTE Y ALVAREZ), reconocieron la validez del testamento y ACEPTARON la herencia instituida a su favor y asímismo el señor LEONARDO AQUILES DUARTE GUZMAN A C E P T O el cargo de albacea conferido a su favor, en la citada testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 28 de febrero de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D. F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
SION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FRANCISCO EGUIZA PRIETO, B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C) EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y LEGADO; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGAN LAS SEÑORAS; CARMEN ADELA EGUIZA MUÑOZ Y ROSA MARIA VICTORIA EGUIZA MUÑOZ. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D. F. México, D. F. a 11 de febrero de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D. F.
JUEVES 3
DE
MARZO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Responde Conagua a líder perredista El organismo asevera que ha cumplido de manera transparente JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Al sostener que la Comisión Nacional del Agua “ha hecho grandes esfuerzos por cumplir su compromiso y obligación de transparencia con la sociedad”, la dependencia desmintió las acusaciones que le hiciera el dirigente estatal del PRD, Javier May Rodríguez, en el sentido de que benefició a tres constructoras de conocidos políticos, con obras que ascienden a más de 200 millones de pesos, para el Plan Hídrico Integral de Tabasco. En una misiva enviada por la Conagua, sostiene que las obras multianuales que asignó esa dependencia de manera directa en Tabasco, en noviembre pasado, “cumplen con el procedimiento legal establecido, ya que se dieron en el marco del estado de emergencia declarado por la Secretaría de Gobernación”. Tras detallar lo referente a la normatividad, Conagua sostiene que “de no haber procedido de esta forma, los procesos de cons-
Javier May Rodríguez, líder estatal perredista. trucción hubieran iniciado hasta mayo o junio del 2011, en plena temporada de lluvias”. Respecto a los montos señalados por el dirigente May Rodríguez en la conferencia de prensa que dio el lunes pasado, la institución federal aclaró que “es necesario puntualizar que los montos de las obras contratadas se establecen con base en los precios de merca-
do y basados en los proyectos ejecutivos; en tanto, su contratación está debidamente sustentada y entra en el paquete de obras que se determinó como de ejecución urgente en las reuniones efectuadas entre el Gobierno Federal y Estatal, al amparo del Decreto emitido por el Ejecutivo Federal, con el objetivo de minimizar los efectos de las crecientes de 2010”.
Quejas contra hospitales públicos No obstante que se dice constantemente que la atención de la salud de los tabasqueños es gratuita tanto por el manejo del Seguro Popular como por las millonadas de dinero que el gobierno estatal invierte en ese ramo, la población se queja de ser
mal atendida, los cobros a personas que carecen de recursos económicos y el “negocio” que se hace con las radiografías. Lo anterior se desprende de las múltiples quejas que las parejas hacen de la pésima atención y cobros que se están haciendo en
Atención a derechohabientes, pésimo.
el llamado Hospital de la Mujer, en donde sólo atienden partos, pero no durante las 24 horas del día como se supone debe ser. Al respecto, la señora Rodríguez, de quien no se proporciona el nombre completo a petición de la misma por temor a represalias en su tratamiento médico, señala que le cobraron 100 pesos por la consulta de emergencia, pero además la enviaron a un apartado que tiene el Hospital de la Mujer y que comparte con el Hospital del Niño, denominada “unidad de imageneología”, para que se le hiciera una radiografía y un ultrasonido, lo que le costó 150 pesos la primera y el segundo estudio 200 pesos, además de que la enviaron, de esa misma área del hospital, a comprar un disco compacto “virgen”, para la radiografía, el cual le costó 20 pesos, en la papelería que está ubicada, casualmente, frente a los citados hospitales.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ De más a menos a arrolladora presencia que ejercía antaño Andrés Manuel López Obrador, entre los tabasqueños ha ido mermando poco a poco, tan es así que su mitin ayer, ya no fue programado ni en Plaza de Armas ni en la Plaza de la Revolución, ni en ningún lado en los que otrora las masas llenaban hasta el más mínimo espacio, no el de ayer fue programado en el parque “La Choca”, por ser éste uno de los lugares abiertos en donde creyeron que no se notaría la falta de militantes y simpatizantes perredistas. Pero, habrá que reconocer que la impopularidad en la que ha caído el “Peje”, ni ha sido gratuita ni ha sido ganada por él solo, sino que para eso han contribuido muchos de sus más cercanos hombres, como Javier May Rodríguez, aún presidente del PRD en el estado, quien ahora se sabe por declaraciones del procurador Rafael González Lastra, es un indiciado porque el Congreso ya lo demandó penalmente por la reprobación de su cuenta pública del último año de gobierno en Comalcalco. May Rodríguez, hoy indiciado, sigue amparándose bajo las siglas del perredismo a pesar de múltiples demandas penales que se han interpuesto en su contra desde que fue presidente municipal de Comalcalco, lo que nadie se explica es el por qué se le permite seguir en la impunidad, burlando la justicia y enlodando más las siglas del Partido de la Revolución Democrática, instituto político que no merece ser tratado así luego de haber dado la oportunidad al ayudante de mecánico, de ser primero diputado local y luego alcalde y hoy presidente de ese partido. A Javier May, el PRD le debe haber fracturado a su militancia, cuyo cisma en el que se dio una gran desbandada de militantes, se originó por la imposición de candidatos a las alcaldías y diputaciones locales, cisma que aún no concluye, porque sus aristas siguen permeando entre los perredistas y las consecuencias de aquello, sumado al enfrentamiento a golpes que en Comalcalco tuvo con otros distinguidos cuadros de su partido, además de que no ha entregado cuentas claras sobre el dinero de las prerrogativas y la ampliación de las mismas que concedió el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, ha provocado el descontento y la antipatía de la militancia y los simpatizantes del PRD, y un personaje como estos no es garantía de triunfo en las elecciones del 2012 y sí garantiza la derrota. La prueba más reciente de esto, es el nulo poder de convocatoria que mostró May, cuando todos los tabasqueños hicieron caso omiso del “apagón” contra la Comisión Federal de Electricidad, por eso el breve espacio para el mitin de ayer, por eso la pérdida de las alcaldías más importantes en el proceso del 2009, por ello la anticipada derrota que le pronostican los politólogos al PRD en 2012 y de seguir “dirigentes” con el mismo perfil de Rodríguez May, el partido del sol azteca quedará reducido a la nada, ya que viene de más a menos. Pero además, será muy interesante enterarse de los pormenores de los jalones de orejas que le haya dado López Obrador por andar buscando alianzas con el Partido Acción Nacional en la entidad. Crisis en el gabinete A pesar de que el gobernador Andrés Granier Melo ha dicho que el equipo con el que gobierna está unido, parece que los funcionarios se empeñan en hacerlo quedar mal ante la opinión pública ya que a pesar de los esfuerzos que hace el mandatario estatal por preservar ciertamente esa unidad, algunos miembros de su gabinete se empeñan en hacer todo lo contrario o cuando menos, eso dejan ver al ventilar en los medios de comunicación sus desavenencias y sobre todo tratándose de un asunto tan importante y delicado como es la transparencia de recursos públicos. El pleito entre la Secretaría de Finanzas, el Instituto de Transparencia y el Tribunal de lo Contencioso, es una prueba de que no todos los funcionarios escuchan a su jefe, es una prueba de que lejos de mostrarle lealtad con su proceder, más parecen sus enemigos que sus amigos, pues traicionan la confianza que depositó en ellos y traicionan a la población, mientras otros sí trabajan y se esfuerzan por poner en alto el nombre de quien les dio la confianza de gobernar junto con él, por eso ponen mucho empeño en sacar adelante el trabajo de sus dependencias.
L
JUEVES 3
DE
MARZO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Apoyo total a NOM 059
- Grupo de los Cien; Greenpeace; Cemda; OCVA; Defenders of Wildlife; CEJA y muchos otros grupos ambientalistas apoyan la defensa del mangle. - Homero Aridjis: Hoteleros cometen “harakiri”, porque al destruir los manglares destruyen las playas POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
O
rganizaciones ambientales del país respaldaron la NOM 059 en lo que se refiere a la protección de los manglares en México y pidieron al gobierno federal no ceder a las presiones de los empresarios turísticos que piden mayor laxitud para la protección de esta especie. El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), el Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales, A.C. (CEJA), Defenders of Wildife de México, Greenpeace, Teyeliz, A.C., Grupo Ecologista del Mayab (Gema), Marielena Hoyo-Producciones Serengueti, el Grupo de los Cien y Observatorio Ciudadano de Vigilancia Ambiental (OCVA), señalaron que durante cuatro años las organizaciones ambientalistas lucharon para que cuatro especies de mangle (rojo, negro, blanco y botoncillo) subieran de la categoría de Protección Especial a la categoría de Amenazada, dado que han perdido el 65% de su población original y sufren una deforestación del 2.5% anual que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología (INE), los llevará a perder el 50% de su masa forestal para el 2025. Los manglares brindan una gran variedad de servicios ambientales: son zonas de alimentación, refugio y crecimiento de juveniles de crustáceos y alevines, por lo que sostienen gran parte de la producción pesquera; actúan como sistemas naturales de control de inundaciones y como barreras contra huracanes e intrusión salina, controlan la erosión y protegen las costas, mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico, contribuyen en el mantenimiento de procesos naturales tales como respuestas a cambios en el nivel del mar, mantienen procesos de sedimentación, sirven de refugio de flora y fauna silvestre y actúan como reservorios de carbono, por lo que ayudan a combatir el calentamiento global del planeta. "La NOM 059 no es perfecta y requiere ser actualizada puesto que su publicación se retrasó cuatro años, lo cual la ha hecho obsoleta respecto de muchas condiciones ecológicas de poblaciones silvestres que se han modificado en ese tiempo. Sin embargo, consideramos fundamental apoyarla en lo que se refiere a la protección que se ha logrado establecer para preservar los manglares de México", seña-
El poeta Homero Aridjis, líder del Grupo de los Cien, alzó la voz categórico. ló Gustavo Alanís Ortega, presidente del Cemda. Araceli Domínguez del Grupo Ecologista el Mayab (Gema), señaló que: "En los cuatro años que pasaron sin que los manglares tuvieran protección, de manera irresponsable e incongruente la Semarnat permitió la aprobación de manifestaciones de Impacto ambiental y permisos de aprovechamiento que destruyeron innumerables hectáreas de manglar en todo el país. Esperamos que la nueva norma sirva para detener las lagunas legales que se utilizaron para evadir la protección legal que otorga la Ley General de Vida Silvestre a los manglares." Respecto del argumento que manejan los empresarios de buscar mecanismos de compensación para autorizar la destrucción de manglar, la evidencia señala que en casi todos los casos, los programas de recuperación de manglares han sido enfocados principalmente hacia la reforestación y no al restablecimiento de las condiciones hidrológicas y recuperación de las funciones de los manglares, utilizando la estrategia de ensayo y error con resultados de alta mortalidad de las plántulas sembradas a un costo muy alto, y sin alcanzar las metas planteadas. La compensación como una medida de recuperación de zonas de manglar en México no es viable, debido a que el manglar sólo puede existir en zonas muy específicas de la costa las cuales están siendo destruidas por los des-
arrollos. Además, los servicios ambientales que se pierden por su destrucción en una zona específica no se pueden recuperar para esa zona si se proyecta plantar el mangle en otra zona distinta. Por ejemplo. El mangle que se plante a 100 ó 500 km de distancia no ayuda a detener los efectos de marejadas de un huracán en la zona que se quitó el mangle. "Los manglares brindan beneficios ecológicos y económicos a todos los habitantes de la costa e incluso a los que viven en estados sin costa al disminuir el impacto de los huracanes y el cambio climático. La protección de los manglares es una cuestión de seguridad nacional para todos los mexicanos y la decisión de su protección legal no debe quedar restringida a los intereses económicos de unos cuantos" dijo Juan Carlos Cantú director de programas de Defenders of Wildlife de México. "Se están esgrimiendo argumentos falsos como el afirmar que las especies de manglares están clasificadas en Peligro de extinción dentro de la NOM 059, cuando la realidad es que están clasificadas como Amenazadas y cada año se siguen perdiendo muchas hectáreas de ecosistemas de manglar. De hecho la Auditoría Superior de la Federación afirma que solamente en el 2009 la Semarnat autorizó 62 Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) de proyectos que destruirían manglar", declaró María Elena
Sánchez presidenta de Teyeliz, A.C. Por su parte, Salvador Muñúzuri Hernández, director del CEJA, comentó que es necesario encontrar esquemas compatibles entre los desarrollos turísticos y el respeto a los ecosistemas, especialmente aquellos vulnerables como el manglar, no a costa de ellos. Consideró necesario que los empresarios que desarrollan complejos en las zonas costeras, eviten hacerlo en zonas de manglar o bien encuentren mecanismos innovadores que permitan la conservación de esas importantes zonas de anidación, alevinaje y reproducción de especies acuáticas y de aves, que no menoscaben o pongan en riesgo su supervivencia. "Sí al desarrollo, pero con respeto al medio ambiente", indicó. "Al oponerse a la protección de los manglares, los hoteleros que insisten en seguir destruyéndolos están cometiendo harakiri, porque cuando venga el próximo huracán devastador se llevará de nuevo sus playas. Conservar los manglares es parte de su propia seguridad", apuntó. Homero Aridjis, presidente del Grupo de los Cien. Por todo lo anterior, las organizaciones firmantes consideramos que la NOM 059 debe mantener su redacción actual y solicitamos al gobierno federal, particularmente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) llevar a cabo las acciones correspondientes para que no sea modificada.
JUEVES 3
DE
MARZ0
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA REPORTERO
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo regional que favorezca a los estados de Morelos y Puebla, el gobernador Marco Adame Castillo y su homólogo Rafael Moreno Valle Rosas, firmaron carta-compromiso para trabajar en una agenda común que contribuya a la mejora de sus entidades. El pacto se dio durante una reunión, calificada por ambos mandatarios como inédita, celebrada en el municipio de Xochitepec, con la participación de los integrantes de los gabinetes del Poder Ejecutivo de Morelos y Puebla, además de diputados locales y presidentes municipales. Los temas principales que ambos gobiernos compartieron en esta reunión de trabajo fueron desarrollo económico, medio ambiente, límites territoriales, turismo, seguridad pública, comunicación y conectividad, así como política social. Marco Adame aseguró que durante esta importante reunión siempre estuvo presente el ánimo de colaboración entre ambos estados para promover el desarrollo regional. “Hemos visto a nuestras fron-
Firman Puebla-Morelos compromisos para el desarrollo * En reunión de trabajo Marco Adame y Rafael Moreno Valle acordaron una agenda común para ofrecer soluciones conjuntas a problemas comunes teras no como puntos que nos separan, sino como puntos de encuentro, donde hay una cantidad de oportunidades, y también importantes necesidades sociales, comunitarias que hay que resolver en beneficio de los habitantes de Puebla y Morelos”, expresó el gobernador morelense. En su oportunidad, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, mencionó que debido a que su estado y el de Morelos tienen problemas comunes, es necesario que ambos gobiernos ofrezcan soluciones compartidas. “Estoy convencido de que es un ejemplo a seguir (la reunión de trabajo con
Morelos), que nosotros estaremos procurando continuar con estos ejercicios porque finalmente el compromiso que tenemos como gobernantes es con los ciudadanos, es con el país, no podemos pensar que la frontera sea algo que nos divida a los habitantes de los estados”, expresó Moreno Valle Rosas. Otro resultado de esta reunión fue conformar una comisión entre ambos estados para organizar los festejos del Centenario del Plan de Ayala, proclamado por el general revolucionario Emiliano Zapata Salazar, cuya lucha tuvo lugar tanto en Morelos como en Puebla.
Marco Adame estuvo acompañado de los secretarios de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez; Turismo, Hugo Salgado Castañeda; Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores; Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Román Isidoro; Seguridad Pública, Gastón Menchaca Arias, y el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente, Fernando Bahena Vera. Por separado, cada secretario de despacho intercambió experiencias y elaboraron una agenda de trabajo con sus similares del estado de Puebla.
A pesar de acuerdos, transportistas bloquean avenidas por seis horas GABRIEL
GUERRA
REPORTERO
CUERNAVACA.-Durante seis horas mil 800 unidades del transporte urbano de Morelos pararon labores y bloquearon los principales accesos a Cuernavaca en demanda de que sean clausuradas las obras de pavimentación de una de las principales avenidas de esta ciudad. La suspensión del servicio colectivo afectó a las 323 colonias que de manera oficial existen en la capital del estado. A cientos de usuarios les resultó complicado arribar a sus destinos, en su mayoría a escuelas y áreas de trabajo. La zona donde se colapsó la
circulación por varias horas fue en la parte sur y oriente de Cuernavaca, donde ingresan cientos de vehículos provenientes de los municipios de Xochitepec, Emiliano Zapata y Temixco, así como de Jiutepec, Yautepec, Tepoztlán, Cuautla, entre otros. Fue al medio día de ayer, cuando líderes del transporte dieron la orden de retirar las unidades ante la advertencia de que podrían ser acreedores a una sanción administrativa e incluso la suspensión de la concesión por parte del gobierno del estado. Sin embargo, se instaló una mesa de diálogo conformada por autoridades estatales, municipales, transportistas y
comerciantes del área afectada por el proyecto de pavimentación en la avenida Morelos, situada al sur de esta ciudad. Previo a la reunión, el presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes, solicitó al Congreso del estado se le finque juicio político al edil priísta Manuel Martínez Garrigós. La suspensión del servicio y bloqueo por parte de trasportistas, se registró cinco horas después de que camioneros adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Morelos, hicieran lo mismo por espacio de cuatro horas a favor de las obras de pavimentación.
JUEVES 3
DE
MARZO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Pedraza Martínez a favor de Osorio cumplió a jóvenes con transición sana de poderes un extraordinario esfuerzo JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO A menos de un mes del cambio de poderes en la entidad, en donde el ejecutivo y legislativo serán renovados en un nuevo periodo, el todavía diputado presidente de la Comisión de Junta de Gobierno de la LX Legislatura del Congreso del estado de Hidalgo, Roberto Pedraza Martínez señaló que la transición de poderes se llevará con regularidad y no se presentaran disturbios, por lo que la toma de protesta del nuevo gobernador José Francisco Olvera Ruíz será efectuada por la legislatura entrante. La presente legislatura dejará sin pendientes temas inmediatos, por lo que destacó lo realizado hasta el momento por los diputados y dijo que la transición será de forma pacífica por medio de las instituciones y aunque se contará con la seguridad, en el recinto legislativo se hará por protocolo y no como acciones enfocadas en prevenir algún altercado que pueda suscitarse, asimismo las sesiones restantes de la LX Legislatura deberán concretar los acuerdos establecidos previamente en la agenda legislativa, por lo que refirió la falta de acuerdos en algunas disposiciones que no lograron aprobarse en dicho periodo y que espera puedan retomarse en la próxima legislación. La toma de poderes será como lo marca la constitución de la entidad el primero de abril alrededor de las 12 del día, sin embargo desde las cero horas de ese día adquirirán las funciones legales del poder que les confirió la ciudadanía, añadió el diputado. De igual forma los diputados se encargarán de presentar todos los acuerdos que se han resuelto en dicha administración, de la misma manera se tendrán que obtener los resolutivos competentes en todas las áreas de la administración. El dirigente del Congreso Local alegó que quienes se encarguen de la toma de protesta del nuevo jefe del ejecutivo serán los legisladores de la LXI Legislatura dentro de las atribuciones que les compete, por lo que pide mesura a los medios de comunicación para no preguntar temas relacionados con el nuevo titular del Poder Ejecutivo en la entidad, finalizó Pedraza Martínez.
Por impulsar una política educativa que ha permitido ampliar la cobertura del nivel superior en Hidalgo, mediante la creación de nuevas instituciones y la canalización de importantes recursos –principalmente en materia de Universidades Tecnológicas- la administración que encabeza el mandatario Miguel Ángel Osorio Chong recibió un amplio reconocimiento por las metas alcanzadas en este rubro. En el marco de la inauguración del 8º Congreso Internacional de Administración “Hacia un desarrollo Sustentable”, a través del coordinador general de este subsistema, Héctor Arriola Soria, se destacó que durante la actual gestión estatal se incrementó dicha cobertura de un 21 por ciento al casi 26 por ciento, en la atención a jóvenes entre 19 y 23 años; “podemos decir que Miguel Osorio sí le cumplió a los jóvenes hidalguenses, mediante un extraordinario esfuerzo”. A los más de dos mil estudiantes, directivos e investigadores de universidades tecnológicas de diferentes entidades, el jefe del Ejecutivo dijo que hoy tienen en sus manos un valioso instrumento para construir un mejor país y lograr hacer de México una gran diferencia: la educación. Agregó que es mediante el conocimiento, como los jóvenes podrán abrir las puertas y fronteras del desarrollo, al formarse como personas con mayores oportunidades para salir adelante. En su mensaje el funcionario federal Héctor Arriola apuntó que este tipo de eventos buscan compartir con la comunidad educativa las
Importante gestión. experiencias de destacados expositores de renombre internacional. Subrayó que la octava edición de este evento, organizada por la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, es la que ha logrado reunir al mayor número de participantes de diferentes instituciones del país. En su intervención, el rector de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, Leodan Portes Vargas, informó que durante el congreso de administración se ofrecerá a los dos mil 200 asistentes, entre estudiantes de los estados de Puebla, Estado de México, Chiapas, Nayarit, Guanajuato, Veracruz, Quintana Roo, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Yucatán e Hidalgo, conferencias y
talleres en tecnologías de comunicación y negocios. Dijo que se contará con la participación de 25 exponentes de nivel internacional, al tiempo que los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en 15 talleres e ingresar al concurso de proyectos sustentables y de simuladores de negocios que agruparán a 12 proyectos y de los cuales surgirán seis finalistas. El rector de la universidad agradeció al gobernador Miguel Osorio por su apoyo para la incorporación de este sistema educativo en el nivel superior al estado como parte de su política social de otorgar las herramientas a los jóvenes para que egresen de sus universidades bien capacitados e incorporarse al sector productivo.
Exhorta Hernández Olmos al ejecutivo federal la concesión de aeropuerto
Diputado Local.
Paula Hernández Olmos presentó ante la Cámara de Diputados un Punto de Acuerdo en el que solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregar a la brevedad la concesión del Aeropuerto “Ing. Juan Guillermo Villasana”. La legisladora comentó que los hidalguenses no pueden seguir esperando una respuesta de la SCT cuando día con día se presentan accidentes aéreos, cuántas desgracias más esperará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que considere necesario este aeropuerto, lo anterior derivado de diversos acontecimientos, como el desplome de una avioneta en el estado, la cual salió del aeródromo Guillermo Villasana en donde lamentablemente perdieron la vida dos personas y otra más resultó con heridas de gravedad; así como el despiste de otra
avioneta más, la cual se despistó al interior del aeródromo. Como Secretaria de la Comisión de Transportes, ha trabajado al interior de la Comisión para lograr la entrega de la concesión, de la misma forma, ha permanecido pendiente de las diversas inquietudes de parte de las autoridades estatales, municipales y sociedad civil del estado, en el sentido de que es necesario e inaplazable que se entregue la concesión para el Aeropuerto de la Zona Metropolitana. Paula Hernández comentó que el actual aeródromo ya no tiene posibilidades de expansión, por ello, se debe habilitar un aeropuerto funcional que garantice la seguridad de cada uno de los usuarios, ya que no se pueden permitir más accidentes que cobren la vida a más ciudadanos.
JUEVES 3
DE
MARZO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Firman Puebla y Morelos carta-compromiso
Por Roberto Fernández Reportero El gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle firmó ayer con el mandatario de Morelos una cartacompromiso para que se lleven conjuntamente acciones para el fortalecimiento de los rubros de seguridad pública, medio ambiente, turismo, desarrollo económico, así como también en materia de territorios. El acuerdo que firmó Moreno Valle
con su homólogo Marco Antonio Adame Castillo se realizó en presencia de Fernando Manzanilla Prieto, secretario general de Gobierno; Ardelio Vargas Fosado, secretario de Seguridad Pública; Amy Camacho Wardle, secretaria de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial; Angel Francisco Javier Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo; Pablo Rodríguez Regordoza, secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico; Gustavo
Ernesto Casillas Rocha, coordinador de Asesores, así como los diputados locales por los distritos de Chiautla de Tapia, Atlixco e Izúcar de Matamoros. De igual forma, acompañado por sus principales colaboradores, el mandatario poblano destacó que Puebla y Morelos comparten enormes retos como el de la seguridad pública que debe atenderse de manera coordinada con los municipios y el gobierno federal. Indicó que es de suma importan-
cia conjuntar esfuerzos en materia ambiental para afrontar los efectos del cambio climático y tratar de frenar este fenómeno que ha sido provocado por los seres humanos, asimismo, señaló que busca fomentar el turismo aprovechando experiencias y resolver la demanda de empleo a través de mayores inversiones. El mandatario de Puebla en su gira de trabajo recalcó que "más allá de competir, tenemos una enorme actividad entre ambos estados para lograr un mayor desarrollo". Y reconoció la apertura del gobernador Adame Castillo, para trabajar en la elaboración de una agenda de trabajo y convertirla en compromisos en esta primera de una serie de reuniones, cuyo único objetivo es beneficiar a los habitantes de ambas entidades. En su oportunidad, Marco Antonio Adame Castillo reconoció la sensibilidad y visión del Ejecutivo poblano para realizar esta inédita reunión con el objetivo de preparar con sus equipos de trabajo, una agenda temática "que concentre los más altos intereses de los habitantes que comparten en su frontera un punto de encuentro no una línea divisoria para atender temas de desarrollo".
Cultura, prioridad de Rafael Moreno Valle POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, instaló la Junta de Gobierno del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, en los términos que recientemente fue aprobado por unanimidad en el Congreso del estado. Dicho Consejo estará encabezado por el gobernador; en carácter de vicepresidente se desempeñará el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, y se integran como vocales el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto; de Turismo, Angel Trauwitz Echeguren; de Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa; de Finanzas, Roberto Moya Clemente y de Administración, José Cabalán Macari Alvaro. El Ejecutivo estatal tomó protesta al secretario técnico de dicho consejo, Carlos Azar Manzur, quien cuenta con amplia experiencia en áreas como historia del cine, música y teatro, quien actualmente es editor de la representación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México. De igual forma, se designó al titular del Fondo del Fomento Cultural Poblano a Mario Riestra Venegas, quien desempeña labor cultural en el estado, par-
ticularmente como especialista de la presencia de Palafox y Mendoza en México, es Premio Nacional de Cuento y coordinador de la exposición con la que se nombró a Puebla Patrimonio Mundial de la Humanidad. Además en el marco de esta reunión también nombró como secretario ejecutivo a Fernando Viveros Castañeda, quien se desempeñó con este cargo en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y entre sus amplios conocimientos podemos destacar innovadores programas de rescate y promoción a la cultura, además de convenios bilaterales con diversos países, con la Secretaría General Iberoamericana, la librería del Congreso de los Estado Unidos de América, además de haberse desempeñado como cónsul de México en Los Angeles, California, en cuyo trabajo promovió actividades culturales con la comunidad mexico-americana. De igual forma, Moreno Valle Rosas ratificó a Pedro Angel Palou Pérez como coordinador del Consejo de la Crónica del Estado de Puebla, quien se ha destacado por su amplia obra editorial dentro de las que sobresalen sus estudios históricos, en particular sobre la Batalla del 5 de Mayo y la Intervención, aunado a su desempeño
como director general de Extensión Cultural, subsecretario de Cultura y secretario de Cultura del gobierno del estado de Puebla. Finalmente, fue designada como asesora de la presidencia del consejo, María Teresa Franco González de
Salas, quien ha sido presidenta del Comité del Patrimonio Mundial de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Una vez más, desde la punta se desbarata la madeja, cuando luego de la denuncia en contra de los abusos que comete a diario el secretario de Finanzas del gobierno mexiquense, Raúl Murrieta Cummings quien, apostando a su "permanencia" en el cargo, pese al cambio de gobierno (3 de julio-15 septiembre), ha abusado del cargo, siendo el segundo más importante del organigrama gubernamental (luego de la Secretaría General de Gobierno); sin embargo, es lamentable que gente como ésta sólo lleguen al Estado de México, ¡a saquearlo!, como ha ocurrido con tantos "oportunistas" que, sin ser mexiquenses, llegan "por recomendación" a un puesto público de primer nivel, y ¡hacen de las suyas! Esto sucede en la Secretaría de Finanzas, donde, con el "lo que el señor gobernador diga", insisten en un "terrorismo fiscal" en contra de los mexiquenses, cuando ellos, los servidores públicos ¡son ratas de dos patas!, que vergüenza, si querido lector, ¡vergüenza debería darles señalar a contribuyentes honestos! Pero ojalá (aunque esté mal dicho) sólo fuera este ataque contra contribuyentes, pues éstos, de una u otra forma se defienden, pero les comento que el trato hacia los empleados de "bajo nivel" de la secretaría ¡es de dar asco!, sin darse cuenta que a esos que tratan mal, el día de mañana son ¡sus peores enemigos! Una de las demandas contra el secretario de Finanzas, tiene que ver con el pésimo servicio que reciben los burócratas, no sólo de la Secretaría de Finanzas, sino de todo el Estado de México, en las clínicas del ISSEMyM a donde, por ¡ley!, tienen que estar afiliados. Ustedes se preguntarán, ¿y qué tiene que ver Murrieta Cummings en el ISSEMyM?, ¡pues mucho!, querido lector, porque este funcionario ostenta, además, el cargo de presidente del Consejo de Administración del ISSEMyM, quien mucho tiene que ver con las necesidades y carencias de este instituto, que derivan en un ¡pésimo y corrupto servicio! Una vez más se preguntarán ¿por qué corrupto? Cuántas veces hemos denunciado en este mismo espacio, el cómo en ese instituto, gracias también a la ineptitud de su director general, Osvaldo Santín Quiroz, abusa de los derechohabientes, "haciéndoles el favor" de dar una cita, luego de cuatro o cinco horas de mantenerse formados en una fila que siempre se ve interminable, para a la mera, no contar con lo más necesario para atender a la gente. De estudios de laboratorio, ¡ni hablamos!, pues éstos, pese a la gravedad "de los pacientes" pueden tardar hasta meses para que se los hagan, y peor aún, cuando un paciente (burócrata) llega con síntomas de requerir intervención quirúrgica, ruegan a Dios ¡salir vivos!, o que no "les corten
X
¿QUE NO LO MANDAN?, HAY QUE AYUDARLES
la pierna equivocada", o que, al momento de "ponerles un balón intragástrico, se vayan a equivocar y "bajen tanto de peso" a la paciente, ¡que la manden a la tumba!, como ya sucedió con la que era secretaria de Epifanio López, Patricia Infante Flores. Sin embargo, como era de esperarse, tratándose de "servidores públicos" de la Secretaría de Finanzas (pero sólo los cuates, los asesores y los arrastrados) tienen pase de picaporte en el ISSEMyM, al grado de que, con sólo ¡un telefonazo!, son atendidos. Eso es lo que sucede con una tal Fabiola Aspra (veracruzana por cierto) que funge como "asesora" de Murrieta Cummings, quien por cierto no está dada de alta en la Secretaría de Finanzas como tal, sino en la ¡subsecretaría!, y quien no deja al secretario, ¡ni a sol, ni a sombra! Ésta, en un tráfico de influencias flagrante, con el simple hecho de levantar el teléfono y hablar con el flamante director del ISSEMyM, le mandan "por blocks" recetas médicas para que ésta se abastezca de medicamentos pero, ¿qué clase de medicamentos cree usted que utiliza esta mujer? ¡Claro que no son antibióticos para curar a algún familiar, o medicamentos que de verdad sean necesarios!, no señor, ¡las requiere para surtirse de pastillas ¡para adelgazar!, mientras tanto, cientos de derechohabientes (de bajo nivel) esperan horas, días, semanas y hasta meses, para que un medicucho los reciba, los atienda y les gire una receta para surtirse de medicamentos ¡urgentes!, y eso si es que los hay, que generalmente no hay, por lo que los burócratas tienen que comprarlos con su ínfimo sueldo, para vivir otro viacrucis, en espera de que "les sean pagadas las recetas". Si esto no es ¡tráfico de influencias!, entonces ¿cómo le llamaría usted? Pero les comento que, esta "asesora", es toda una "cajita de monerías", pues también abusando de su cargo, hace uso de los automóviles de la Secretaría de Finanzas, ¿para qué cree usted?, ¡no es para recoger a los niños y mucho menos para ir por el mandado!, eso es clásico entre los servidores públicos pero no, ella es innovadora, dicen que los utiliza para mandar a la gente que ahí trabaja al "Barrio Chino" del Distrito Federal, a comprar "fayuca", misma que, se presume, envía a Veracruz para "surtir" a sus señores padres, que viven en Córdoba,. Ese envío lo hace vía "Transportes Mercurio". Es un secreto a voces en la Secretaría de Finanzas que, don José Aspra, padre de la asesora del secretario Murrieta, se dedica a vender "chacharitas" (negocio respetable), mismas que le envía su hija, mientras ella, ¡se siente hecha a mano!, ordenando y mangoneando a quien se le pone en frente, cuando, "no es ninguna princesita".
Hablando de otra cosa, Luis Enrique Miranda Nava, secretario general de Gobierno, además de ¡inepto, cínico!, y es que ante los rumores de que "se va al PRI", luego de la salida del tristemente célebre Ricardo Aguilar Castillo, éste "dio la cara" durante la celebración de un aniversario más de la erección del Estado de México, y habló del asunto. Según él, "no se va al PRI, porque Peña no lo deja", ¡como si de verdad sirviera para algo!, y aunque sabemos que miles de priístas rezan todos los días por que éste, ¡no llegue al PRI!, si "retan a Peña Nieto", lo va a mandar, y bueno, también habrá quien lo agradezca pues, ello implicaría ¡derrota absoluta del tricolor en el Estado de México!, ¿a poco cree Miranda Nava que la gente no sabe que es todo un pillo? Por lo pronto, dijo que "si sigue en el cargo de secretario general de Gobierno (nada grato para los mexiquenses), es porque su compadre y amigo, además del gobernador, "no le ha dicho si tendrá otra responsabilidad en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) (¿pues cuántas tiene ya?), por eso, no se va, Peña no lo ha mandado (sic). Lo que sí aseguró es que "…. Ahora sí instalará la mesa
X
CON MURRIETA CUMMINGS, ¡TRAFICO DE INFLUENCIAS!
Y bueno, si de "tráfico de influencias se trata", por supuesto que el que tiene "prioridad" es el mismísimo secretario quien, desgraciadamente, no goza de "sensibilidad política y discreción". Imagínese usted. Desgraciadamente uno de los pequeñitos de Murrieta Cummings, tuvo que ser operado de las anginas (quien por cierto salió muy bien de la intervención), el niño, no es el "asunto", sino que Murrieta Cummings no tuvo la delicadeza de guardar "en el anonimato" que esa intervención se llevó a cabo en el hospital ABC (uno de los más caros de México), mientras que los derechohabientes del ISSEMyM, a quienes quincena tras quincena les restan de su sueldo la "cuota" obligatoria para seguir afiliados a este instituto, ¡tienen que hacer largas y fastidiosas filas!, para que ¡los traten con la punta del pie!, en instalaciones que dan asco, y donde no se encuentra ni lo más elemental. Como pueden darse cuenta, ¡todos son iguales! No hay un solo servidor público que se jacte de ser "honesto y transparente", todos ¡apestan!, y están cortados con "la misma tijera" ¿y pretenden llegar a Los Pinos? Ahorita, fueron "unas anginas", ¿si se tratara de una apendicitis, será que se trasladarían en avión privado a Houston? Mientras estén a cargo de las arcas estatales, ¡harán lo que se les pegue la gana!, y como pueden darse cuenta, ¡no solo Murrieta Cummings, sino hasta los de al lado!, si una simple y llana "asesora" como Fabiola Aspra, hace lo que hace, ¿imagínese hasta dónde habrían de llegar
política entre el gobierno del estado y los partidos políticos del Estado de México!, lo cual ha venido haciendo desde que llegó a la Secretaría General de Gobierno y, ¿qué creen?, que no ha podido concluir esa chamba, ¡y ya se van!, además de que con su "cuate, cómplice, pareja de parranda y procurado general de Justicia, Alfredo Castillo Cervantes", ¡también quedará lista la Fiscalía Especial en Delitos Electorales!, la cual, ¿a quièn cree usted que favorecerá? ¡Caray señores!, eso de seguirle dando "atole con el dedo al pueblo", ¡asquea!, por tanto, la gente ya no cree en sus instituciones. Y bueno, "señor" Miranda, hay nos avisa si su "grillete" llamado Peña ¡lo deja ir! Por lo pronto, Luisito Miranda, ¿cómo va tu casita en San Carlos, te está alcanzando la lana para remodelarla?
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
JUEVES 3
DE
MARZO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
PRD- PAN…
¡Con todo contra Peña! Enrique Luna Raúl Ruiz Uriel Muñoz n conferencia de prensa, los presidentes nacionales, del PRD, Jesús Ortega Martínez, y Gustavo Madero Muñoz, dirigente del PAN, informaron públicamente que, el próximo domingo 27 de marzo, los mexiquenses decidirán si habrá alianzas entre los partidos de oposición, para las elecciones del julio en la entidad. Dicha consulta, realizada exclusivamente por organizaciones sociales, costará cuatro millones de pesos, con 350 papeletas por casilla, ubicadas en todas las poblaciones del estado de México, donde los mexiquenses podrán conocer los resultados oficiales del plebiscito el miércoles 30 de marzo.
E
Relacionado con lo anterior, Jesús Ortega dijo que dicho plebiscito no es una estrategia política, como lo afirma Enrique Peña Nieto y otros; más bien, es una forma de representar los intereses de los mexiquenses. "Qué se quiten las telarañas del cerebro", dijo en referencia a sus adversarios. Además, el líder del PRD enfatizó que en estos momentos lo que le interesa a su partido es la elección de julio del 2011 y no la presidencial de 2012. "Enrique Peña Nieto y los demás caciques de Atlacomulco, que han dominado la entidad por casi ochenta años, deben estar preparados para perder", enfatizó. Mientras tanto, el líder panista, Gustavo Madero Muñoz, hizo un breve recuento de la elección presidencial de 1988, en la que
La consulta ciudadana se llevará a cabo el 27 de marzo
Dirigentes nacionales del PAN y PRD acordaron unirse contra el gobernador Enrique Peña Nieto
el PRI le robó la elección a Cuauhtémoc Cárdenas con el pretexto de fallas en el sistema, por lo que a partir de ese momento México comenzó a ser un país democrático. A todos aquellos que no creen en las alianzas entre partidos políticos, Madero les aseguró que Acción Nacional lleva haciéndolo desde hace varios años, con resultados satisfactorios en los lugares donde se ha competido de esa manera. La consulta que se pretende realizar es una forma de saber lo que piensa la ciudadanía mexiquense acerca de la alianza PAN- PRD. Recordemos que dicha consulta se aplicará el domingo 27 de
este mes. Los mexiquenses que tengan la edad para votar podrán hacerlo en cualquiera de las casillas ciudadanas de todas las poblaciones de la entidad. Simplemente tendrán que presentar su credencial de elector y depositar la papeleta en las casillas asignadas. Edomex, territorio sin ley Los líderes partidistas también opinaron que actualmente el estado de México es una entidad donde la corrupción aflora intensamente. El estado es el lugar con la tasa más alta en femenicidios del país, donde los cárteles de la droga hacen lo que quieren y donde la libertad de expresión del periodista no existe.
Alianza, de puertas abiertas: Bravo Mena L
uis Felipe Bravo Mena, aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional al Gobierno del Estado de México, afirmó que de consolidarse una alianza con el PRD, estarán abiertas las puertas para todos los que quieran contender, incluidos priístas, "porque no debe haber vetos para nadie". El ex presidente del PAN dijo que la pretendida alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) debe fluir con generosidad, "sin vetar a nadie, sin poner obstáculos a nadie y construir la mejor opción en el estado
de México". Reconoció que el avance más significativo es, sin duda, en el rubro de infraestructura, en parte gracias a los apoyos federales. Sin embargo, aún quedan pendientes otros temas, como el transporte público, el cual sigue siendo caro, inseguro e ineficiente. Asimismo, el panista reprueba que la economía local, a pesar de que en los últimos 10 años ha contado con los más altos presupuestos públicos, no refleja una inversión productiva en la misma medida, para el bienestar de la población o en la generación de
empleos. Ello deriva en una terrible desigualdad entre sectores y regiones con altos niveles de pobreza que indignan. Bravo Mena censura los altos niveles de inseguridad así como la venta y distribución de drogas, violencia y asesinatos. De igual manera trató las diferentes pro-blemáticas que se siguen presentando en el campo, educación y salud. A pesar de que han contado con políticas vistosas, no son suficientes para atender el grave rezago en dichos sectores, concluyó.
Luis Felipe Bravo Mena
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EN
EVENTO FARAÓNICO…
Peña, estadista de telenovela Gustavo Nieto Sánchez l gobernador Enrique Peña Nieto nuevamente echó la casa por la ventana en un evento faraónico. Fue protagonista al dilapidar recursos y logística para la ceremonia de Aniversario de la Erección del Estado de México, y denotó un claro protagonismo político, emulando a un estadista comprometido y ecuánime. Desde las 10:30 horas comenzaron a llegar, al recinto oficial, camionetas blindadas, las vallas, los "imprescindibles" guaruras, ataviados con trajes negros y equipos sofisticados de radioco-
E
zPretende convencer a las clases medias y altas del estado de México de que es "la mejor opción" zUtilizó el Aniversario de la Erección del Estado de México como escenario para seguirse "anotando" zAl evento, invitaron a los "cuates", los del pueblo ¡le apestan! municación, todo ello, desde luego, por cuenta de los bolsillos de los mexiquenses. A las 11:15 llegó el gobernador, acompañado de cuatro camionetas blindadas, con tripulación de cuando menos 25 escoltas que protegían celosamente a dos personas: a él y a su esposa, Angélica Rivera de Peña. En su intervención (plagada de utopías, promesas y un mesianismo político que retumbaba en las puertas del Teatro Morelos), llamó a evitar la polarización del
"Los Gobiernos, a trabajar, y los partidos a competir", declaró en un despliegue de protagonismo
Enrique Peña Nieto, durante su evento en el recinto oficial
proceso electoral en el estado de México, "que desborde el espacio natural de las pasiones políticas y se convierta en encono o, incluso, en enfrentamiento entre mexiquenses". En su mensaje afirmó: "Los Gobiernos, a trabajar, y los partidos, a competir". En el "recinto oficial", el Ejecutivo estatal aseveró que en el Gobierno serán total y absolutamente respetuosos del proceso electoral, "observando las reglas, además de cumplir y hacer cumplir la ley". "Quien pretenda descalificar a las instituciones, se descalifica a
sí mismo; quien confunda la política con ataques personales, se pone en evidencia a sí mismo; quien despoje de contenidos a la democracia, traiciona su esencia", aseguró. Ante ex gobernadores del estado, agregó: "En esta elección de 2011, vamos a dedicar nuestro empeño a mantener la estabilidad y armonía que afortunadamente caracterizan a nuestra entidad". Peña Nieto hizo una remembranza de los logros que, en obras, está obteniendo su administración. Después comentó que la autori-
Peña no me deja ir al PRI: Miranda
dad ha hecho suyas las demandas ciudadanas e impulsa "una nueva filosofía de Gobierno: la de asumir y cumplir compromisos". En la misma ceremonia, Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura, aseguró: "En ese poder no destruimos prestigios personales, construimos acuerdos colectivos. En la Cámara de Diputados, en lugar de disputas estériles, se escuchan fructíferas discusiones. Las descalificaciones dan paso a las propuestas y los asuntos superficiales ceden ante los planteamientos profundos".
M. EN D. FRANKLIN LIBIEN KAUI N O TARIO PUBLICO NO. 68 Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL.
l secretario general de Gobierno del Estado de México, Luis Miranda Nava, aseveró que permanece en el cargo porque el gobernador Enrique Peña Nieto no le ha dicho si tendrá otra responsabilidad en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). "Seguiré en el cargo hasta que el gobernador me lo indique, además de que hasta este momento no se me ha notificado nada al respecto, por eso sigo en la Secretaría General", indicó. Anunció, por otra parte, que a mediados de este mes espera tener instalada la mesa política entre el Gobierno del estado y todos los partidos políticos de la
E
Luis Miranda Nava, secretario general de Gobierno
entidad. Al término de la ceremonia del 187 aniversario de la fundación de la entidad mexiquense, el funcionario afirmó que, a más tardar, el 15 del presente mes estará lista la Fiscalía Especial en Delitos Electorales. "Estamos en pláticas con el procurador Alfredo Castillo Cervantes", dijo. Por lo que le corresponde a los servicios de seguridad, que el Gobierno de la entidad prevé costear para los candidatos a la gubernatura. Indicó que el primer paso consistirá en saber si esos políticos aceptan el apoyo de la Agencia de Seguridad Estatal o a través de una empresa privada.
Por escritura Público Número 18,986 del Volumen (DCCXVI), del Protocolo Ordinario a mi cargo, de fecha 21 de Enero del 2011 dos mil once, ante mi comparecieron los señores BIBIANO ALONSO ABURTO, DOCTOR CARLOS ALONSO JIMENEZ, PROFESORA SILVIA GEMA ALONSO JIMENEZ Y FIDELIO ALONSO JIMENEZ Y RADICARON la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, a bienes de la señora MARIA SOLEDAD MICAELA JIMENEZ RODRIGUEZ, manifestando que en su carácter de Albacea y Heredero, procederá a la aceptación del nombramiento de dicho cargo que le fue designado. Lo que se publica de acuerdo con lo previsto por el Título IV, Capítulo I, Artículos 67 y 69 fraccionales I y II y 70, del Reglamento de la Ley del Notariado vigente en el Estado de México y Artículos 4.36 y 4.37 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México. TOLUCA, MEX., A 24 DE ENERO DEL 2011. EL N O TARIO PUBLICO NUMERO 68. M. DE M. FRANKLIN LIBIEN KAUI. NOTA: - Para su Publicación en el Periódico " U N O MAS UNO", por 2 veces de7 en 7 días.
32 ESTADO DE MÉXICO
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
unomásuno
CRISIS EN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO…
Rechazan académicos propuesta de aumento salarial excoco, Méx.- Luego de seis días de haber estallado la huelga en la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), el personal académico rechazó por segunda ocasión el ofrecimiento salarial de la rectoría. 3.9 por ciento. La representación sindical considera "insuficiente e insultante" dicha propuesta, por lo que llamó a la comunidad universitaria a participar el jueves en una marcha a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ubicada en avenida Constituyentes. El secretario de relaciones exteriores del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo, Edmundo Pérez Godínez, afirmó que defenderán con firmeza su contrato colectivo de trabajo, sobre todo las cláusulas de ingreso, permanencia y promoción. "Rechazamos la contratación de empresas privadas, que ocasionan el desplazamiento de los trabajadores y que pretenden imponerse en toda la administración pública", agregó el académico. Manifestó que el ofrecimiento de la Secretaría de Agricultura y de la Rectoría de la UACH, en el sentido de otorgar 53 millones de pesos para satisfacer un acuerdo firmado desde los años ochentas a fin de tener terrenos para la vivienda de los profesores, está lejos de satisfacer esa necesidad para casi mil trabajadores
T
Continúa la huelga en el campus universitario
académicos sindicalizados. Pérez Godínez comentó que la pretensión de imponer un reglamento interior de trabajo académico unilateral y condicionar toda la negociación a aceptarlo los llevó a la huelga.
Quieren evitar que usuarios emplaquen en otras entidades os 96 verificentros del estado de México cuentan con la infraestructura y papelería necesaria para atender, de ser necesario, a más vehículos que busquen emplacarse en la entidad y cumplir con el programa de verificación sin mayor problema, dijeron autoridades. Roberto Cervantes, director de prevención y control de la contaminación atmosférica de la Secretaría de Medio Ambiente del estado, confirmó que en la entidad no se tiene contemplado implementar la medida de no permitir la verificación si el automóvil tiene infracciones pendientes por pagar. Explicó que si bien el programa de verificación vehicular es metropolitano, en la parte administrativa cada entidad tiene sus propios lineamientos. El estado de México no está obligado a seguir las
L
acciones que aplica el Gobierno del Distrito Federal. "En este caso, el D.F. tomó la decisión, en lo particular, de vincular las multas de tránsito con la verificación vehicular. Y nosotros, hoy por hoy, no tenemos ningún esquema o datos que nos arrojen que tengamos que hacer esta vinculación", estableció. Aseguró que esta medida ni se contempla ni se aplicará en el estado, por lo que para verificar en el territorio mexiquense el único requisito o candado vigente es el pago de la tenencia. Ante esta situación, reconoció que no se descarta que los automovilistas de la Ciudad de México "busquen migrar, emplacar sus vehículos aquí, para cumplir sin mayor complicación el programa de verificación".
En la entidad se permitirá la verificación aún si el automóvil tiene infracciones pendientes por pagar
J U E V E S 3 D E M A R Z O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
LO QUE NO SE VIO América se reencontró con el triunfo en Libertadores y con la mínima diferencia, ganó a Fluminense. Llegó a siete unidades y va que vuela para la siguiente ronda.
¡Aguilas tomó ventaja! MIGUEL AYALA
WASHINGTON, EU.- El comisionado Roger Goodell y 10 miembros del comité laboral de dueños de equipos de NFL abandonaron la sesión de mediación con el sindicato de jugadores, después de cuatro horas de conversaciones. El contingente de la plana mayor de NFL abordó camionetas negras para irse a un hotel ubicado a unos 40 kilómetros, donde se reunieron 32 dueños de equipos.
TENIS
NUEVA YORK, EU.- La tenista Serena Williams fue operada por embolia pulmonar, reportó la revista People. La vocera de la tenista, Nicole Chabot, dijo que “la semana pasada se descubrió un coágulo sanguíneo en pulmones de Serena, recibiendo tratamiento de emergencia”.
AUTOMOVILISMO
MADRID, España.- El alemán Sebastian Vettel, actual campeón del mundo de Fórmula Uno, explicó que llevar el número uno esta temporada “es gran orgullo”, pero que “no supone ventaja alguna”.
Aguilas del América aprovecharon su condición de local y se colocaron en buena posición dentro del Grupo III de Copa Libertadores, al ganar por la mínima diferencia anoche al Fluminense, de Brasil. La primera parte del cotejo, el cuadro de Coapa y los cariocas iniciaron una batalla por conservar la pelota, sin embargo, ninguno de ellos logró hacerse del dominio de del medio campo. Pocas aproximaciones a la portería y una tendencia defensiva de la escuadra brasileña no permitió que el cuadro dirigido por Carlos Reinoso desarrollara buen fútbol. Sin embargo, en la parte complementaria, Aguilas salieron con la convicción de llevarse el encuentro, y en los primeros minutos se hizo del manejo del partido, aunque tardó verse reflejado en el ma-rcador. Tras la entrada de hombres como Ángel Reyna y Daniel Márquez, la escuadra americanista se revolucionó totalmente y comenzó a encerrar en su campo al Fluminense, a tal grado que al minuto 70, el anhelado gol llegó. En gran jugada individual de Rolfi Montenegro, eliminó a dos defensores y filtró el balón con el que dejó solo frente a la portería a Daniel Márquez, quien no tuvo más que colocar el balón para decretar el 1-0 final a favor de los azulcremas.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
COLABORADOR
América vuelve a volar en Copa Libertadores.
Cruz Azul, ¡el mejor de México: IFFHS! ZURICH, Suiza.- La Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS por siglas en inglés) publicó su lista mensual de los mejores clubes del mundo, en la cual Cruz Azul aparece como el mejor del fútbol mexicano. Los cementeros lograron ubicarse en el puesto 45 a nivel global, mejor posición para una escuadra del área de Norteamérica y el Caribe (Concacaf), mientras que Monterrey es segundo de la región y ocupa el 62 del mundo. Santos Laguna y Toluca se ubican en las posiciones 74 y 104, respectivamente, para completar el cuarteto de escuadras mexicanas con actividad en la Liga Campeones de la Concacaf.
Según explica el órgano estadístico de la FIFA, el conteo se realiza con base en el desempeño de los equipos de cada país en competencias internacionales en mayor medida y por su andar en la liga local en menor grado. Por otra parte, el Inter de Milán repite por segundo mes consecutivo como mejor escuadra del mundo, seguido de cerca por el Barcelona, de España, que se mantiene a tres puntos de distancia. Por otra parte, el Real Madrid se ubicó en la tercera posición; Bayern Munich, cuarto; Internacional Porto Alegre, quinto; Manchester United, sexto; Estudiantes de La Plata, séptimo; Liverpool, octavo; Porto, noveno y Chelsea, décimo.
Según FIFA, el mejor.
34 EL DEPORTE
Messi, dio triunfo al Barsa.
Mundo futbolero MADRID, España.- El argentino Lionel Messi desperdició varias posibilidades de gol antes de anotar ayer el tanto que dio el triunfo 1-0 al Barcelona sobre el Valencia en la Liga de futbol de España y que le permitió al líder extender a 10 puntos la ventaja sobre el Real Madrid... Barça parecía encaminado a perder puntos por cuarta vez esta temporada, pero Messi apareció sin marca para anotar el único gol del partido con un disparo raso desde corta distancia en el minuto 77, dejando en silencio al estadio Mestalla. Zaragoza, respira Por otra parte, Zaragoza de Javier Aguirre, consiguió la victoria frente al Athletic de Bilbao, la cual le permitió escapar de la quema del descenso de Liga de España. Los Maños remontaron a su rival y le propinaron su cuarto descalabro consecutivo... Athletic de Bilbao se adelantó en el primer tiempo con una anotación del seleccionado español, Fernando Llorente, lo que ocasionó que bajaran la guardia muy temprano en el partido. Celtic, semifinalista A su vez, en Glasgow, Escocia, Celtic, sin el mexicano Efraín Juárez, quien se quedó en la banca, avanzó a cuartos de final de Copa de Escocia al vencer a su acérrimo rival, Rangers, luego de imponerse por la mínima diferencia, 1-0. .. El hondureño Emilio Izaguirre fue uno de los hombres importantes para los locales del clásico copero celebrado ayer en Celtic Park de esta ciudad. Schalke 04 a la final Por último, en Francfort, Alemania, Raúl González anotó a los 15 minutos y Schalke venció ayer 1-0 a Bayern Munich para avanzar a la final de la Copa de Alemania.
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
¡Toluca fuera de Concachampions! MONTERREY, Nuevo León.Rayados de Monterrey, campeones del futbol mexicano, vencieron anoche 1-0 a Diablos rojos del Toluca con gol de Neri Cardozo y clasificaron a semifinales de Liga de Campeones de Concacaf. Cardozo convirtió en el minuto 88 y puso 2-0 la serie para garantizar el acceso de su equipo a la fase de cuatro mejores en la cual enfrentará al Cruz Azul. El encuentro comenzó agradable con ambos equipos en busca del área rival, pero antes de los 20 minutos el duelo se trabó en medio del campo y los porteros fueron poco exigidos. Monterrey creó peligro en el minuto 12 cuando el paraguayo Osvaldo Martínez y el mexicano Aldo de Nigris hilvanaron una jugada de peligro, pero no pudieron concretar. Toluca también dejó ir una buena oportunidad, en el 25 en una jugada de tiro de esquina que Diego Novaretti no pudo definir al echar la pelota por encima de la portería.
Llegaron al medio tiempo sin goles, un resultado favorable a Monterrey que ganó por 0-1 el partido de ida como visitante con un gol de Osvaldo Martínez, sin em-bargo en la segunda parte, los Ra-yados no apostaron a defender su diferencia a favor y se fueron adelante. Sin su genio creativo, el brasileño Antonio Naelson, naturalizado mexicano, el Toluca se vio partido y su delantera mostró poco entendimiento, lo cual hizo más difícil el trabajo de los Diablos. Monterrey tuvo algunas llegadas peligrosas, pero fue Toluca el que tuvo la oportunidad más clara de abrir el marcador con una llegada de Carlos Esquivel, sin embargo el delantero erró en su golpe de cabeza con todo a favor, en el 86. Dos minutos más tarde, Cardozo entró al área, remató de pierna zurda con un disparo cruzado y puso el marcador 2-0 en favor de los Rayados que aseguraron su acceso a la fase de los cuatro mejores, en la que enfrentará al Cruz Azul.
Regios están en semifinales.
San Luis, al borde de la eliminación
El capitán felino, confiado.
SAN LUIS POTOSI.- Gladiadores del San Luis remaron contra corriente en todo el encuentro y terminaron por empatar 1-1 frente al Once Caldas de Colombia, en duelo celebrado anoche en el estadio Alfonso Lastras, de tierras potosinas, que de poco le sirve a ambos conjuntos, que están al borde de la eliminación en Copa Libertadores 2011. El marcador lo abrió el colombiano Wason Rentería, apenas a los tres
minutos del juego, y lo empató Michael Arroyo con anotación en tiro libre, a los 18'. Tras este resultado, Gladiadores sumaron apenas su primer punto del torneo sudamericano dentro del Grupo I continental. Mientras que el cuadro del Once Caldas de Colombia, alcanzaron su segunda unidad, luego de que ambos cuadros han disputado tres partidos y restan el mismo número de duelos por celebrar. Es muy difícil para que el cuadro mexicano logre avanzar a la siguiente ronda, porque tiene salidas peligrosas y el no aprovechar condición de local, fue vital.
¡Chepo pide a Jona para Copa América!
A ver si ahora sí viene el mexicano.
A pesar de que el cuerpo técnico de la selección mexicana, comandada por José Manuel de la Torre, técnico y Héctor González Iñárritu, director de selecciones nacionales, no han formalizado la convocatoria de Jonathan dos Santos para conformar la lista de jugadores para Copa América, el diario “El Mundo Deportivo” aseguró que se cuenta con el mexicano para la justa en Argentina 2011.
Según la publicación, tras la reunión del padre de 'Jona' y Giovani dos Santos, Zizinho, con 'Chepo' de la Torre, se habría llegado a un acuerdo para la incorporación del mediocampista que protagonizara en 2010, días antes del arranque del Mundial, una polémica sobre su tempestuosa salida del combinado azteca, que en ese momento era dirigido por Javier Aguirre; donde, tras la salida del jugador, su padre advirtió
que no regresaría a una convocatoria para portar la playera Tricolor. En días anteriores, una comitiva de la FMF viajó a Europa para dar seguimiento a jugadores que militan en aquel continente para estar más cerca del día a día y tenerlos en consideración para la conformación del cuadro que representará a México en Copa de Oro y Copa América en Argentina de este año.
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
EL DEPORTE 35
De la Hoya espera pelea larga del Canelo El multicampeón Oscar De la Hoya está completamente convencido de que su representado Saúl “Canelo” Álvarez superará lo hecho por él mismo y otras grandes figuras del pugilismo mexicano. De la Hoya, quien ha estado presente en todos los actos públicos para promover el combate entre “El Canelo” y Matthew Hatton por el campeonato mundial de peso Superwelter (CMB), espera que el Honda Center de Anaheim luzca repleto de latinos el sábado 5 de marzo. “Vamos a apoyar a nuestro campeón, puede ser la siguiente figura grande no sólo para México sino para todos los latinos, para toda la raza; él puede ser el siguiente Chávez, De la Hoya o Alí”. — ¿Qué le viste, que te gusto para traerlo a tu equipo? — El hecho de que tenga los méritos necesarios para ser campeón, no sólo en el cuadrilátero sino afuera. Además, tiene aguante, es rápido, fuerte, inteligente, no sólo puede pelear y estar chocando, también piensa. Sus pies se mueven, puede boxear y obviamente el hecho de que las mujeres lo
Benito Guerra, listo para el WRC.
¡Ocho mexicanos por la gloria! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
LEON, Gto.- Ocho tripulaciones aztecas en total representarán al país en el Rally Guanajuato México 2011, que iniciará hoy en la ciudad colonial de Guanajuato y dentro de ellas destacan los nombres de Benito Guerra Jr., Michel Jourdain Jr., Rodrigo Salgado y Francisco Name. Guerra estrenará su nuevo contrato firmado para competir seis fechas en el Production World Rally Championship, donde manejará bajo un equipo italiano que se encargará de prepararle su Mitsubishi Evo X, en lo que significa el regreso de un mexicano por una temporada completa a la serie más importante del rallismo. El piloto Sport City utilizará el Rally Guanajuato México 2011, como preparativo para su temporada, luego de que no pudo asistir a la primera cita del PWRC, disputada a mediados de febrero en Suecia, al aún no contar con un equipo que lo apoyara. "Mi objetivo este primer año es aprender lo mayor posible. Sueño con conseguir un campeonato para mi país, pero primero debemos ir para adquirir experiencia; después buscar ganar una etapa especial cronometrada. Una vez que consigamos eso, debemos ser capaces de volverlo a hacer y con eso pensar en ganar nuestro primer rally y después ir por el campeonato", señaló Guerra. Por su parte, Michel Jourdain Jr., también to-mará parte en esta competencia con un Mitsubishi. En 2010, Jourdain Jr., realizó su incursión al Campeonato Mundial de Rallies dentro del Grupo de Producción, con resultados destacables.
Oscar de la Hoya y Saúl Canelo Alvarez, dos grandes en diferente tiempo. siguen, los fans quieren ver un gran espectáculo y eso les da, porque pega fuerte. — ¿Te identificas con él? — ¡Claro que sí!, pero él está en una posición donde puede ser más grande que cualquiera en este deporte. Tiene veinte años y está en esa posición. Yo tuve la suerte de tener al mundo ente-
Name y Zapata velan armas en WRC ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Paco confía en hacer buen papel.
GUANAJUATO, Gto.Name y Zapata recorrieron más de 400 kilómetros en caminos de tierra, por los alrededores de León, para obtener con detalle, curva con curva y cada una de las dificultades que presenta esta demandante ruta. El equipo partió a las 6:00 y finalizó su recorrido a las 19:00 horas, jornada muy pesada, pero necesaria para salir por buenos resultados.
¡Super especial será nocturna! unomásuno / Carlos Hernández Ortega
GUERRERA
Liz Tejada, presente en Mundial de Rallies.
ro viéndome en los Juegos Olímpi-cos de Barcelona, en 1992, pero él tiene ya el apoyo de todos los mexicanos —sentenció y añadió: — Ganando esta pelea, será el orgullo de todos los hispanos en Estados Unidos, y poco a poco estará capturando la atención del público a nivel mundial, así que va en buen camino.
DE LAS
PISTAS
ENVIADA ESPECIAL
GUANAJUATO.- Rally Guanajuato México 2011 tendrá como característica, que por primera oasión se desarrollarán etapas nocturnas, y si bien la Guanajuato Street Stage que se disputará hoy es una novedad, la más antigua de las etapas super especiales de esta competencia, la Nextel Super Special da un avance al realizarse mañana y el sábado de forma nocturna. La organización del Rally Guanajuato México decidió invertir para la colocación de alumbrado que permita a los competidores no tener problemas de visi-
"Recorrer los tramos y ser muy preciso con la información es muy importante si queremos salir a ganar, los tramos de —ayer— tienen todo tipo de secciones, desde muy rápidos y amplios hasta caminos en el cerro muy angostos, donde con dificultad cabe el auto. “Hay muchos brincos nuevos y la ruta se encuentra en perfectas condiciones; estoy seguro que vamos a hacer buen papel en esta competencia”, comentó Francisco Name en breve charla con unomásuno en su unidad.
bilidad durante el recorrido, que iniciará a las 19:45 horas, justo cuando la noche comience a aparecer en esta ciudad. “Hemos realizado esta inversión no sólo pensando en nuestro evento sino también en dejar algo más a la población. Sabemos que en algunas ocasiones organizan arrancones o diversas competencias de noche en el Autódromo de León, y ahora podrán hacerlo con mayor seguridad. El Rally Guanajuato México no sólo es una competencia deportiva, también busca el mejoramiento”, señaló Gilles Spitalier gerente general del rally. Liz Tejada, presente La sorpresa la puede dar, la esposa del campeón nacional de Rallies, Rodrigo Ordóñez, Liz Tejada, vuelve a la pistas en la segunda fecha mundialista. ¿Le enseñará a Rodrigo cómo ganar?
36 EL DEPORTE
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
Pumas Oro, a sacarse la espina RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Pumas Oro ¡No! buscan quien se las hizo, sino quién se las pague. Por eso los campeones del Pedregal se preparan a conciencia para su choque contra Aguilas Blancas ESCA del IPN; duelo que se ha convertido en uno de los favoritos de la afición de categoría intermedia y que algunos llaman clásico. Tras la derrota 27-14 ante Tigres de la UANL, los felinos dirigidos por Edgar Zapata quieren sacarse la espina y tienen la mira puesta en el match del fin de semana contra los voláti-
les politécnicos, que por si fuera poco vienen de ganar un trepidante duelo fraterno sobre Pieles rojas 15-10. Atrás los lamentos, pero no el análisis de los yerros cometidos. "Ya dejamos de hablar de la derrota. Ahora tenemos el diseño para enfrentar a Aguilas Blancas, debemos enfrentarlo de una manera distinta, siempre es un juego de respeto. No será fácil enfrentar el partido inmediatamente después de la derrota ante Tigres, pero no hay tiempo para fallar de nuevo y mucho menos para contemplaciones", comenta el coach Zapata.
Felinos tratarán de enmendar la plana contra Aguilas Blancas.
Galassi, lista y aclimatada, por el título COSTALITO REPORTERO
Será mañana cuando la europea Simona Galassi, campeona absoluta de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo, cierre la parte fuerte de su preparación, de cara a la batalla que sostendrá el próximo 11 de marzo en el José Cuervo Salón contra la mexicana Mariana Juárez, campeona interina del mismo organismo. La “Romagna Queen” cumple su segunda semana en nuestro país y asegura “estoy bien; la primera semana me sirvió para tener una buena aclimatación a la altura, ahora trabajo duro en el gimnasio y agradezco a la gente que me ayuda en mi trabajo, por lo cual estoy segura que llegaré en excelentes condiciones a la pelea”. Prueba de su buena aclimatación y de la excelente condición que ha logrado es que el lunes y martes realizó nueve asaltos de sparring con Adrián Hernández, el retador oficial al cetro mini-
Eladio Ruiz, invicto en MTB; ahora en Mty COLABORADOR
Eladio Ruiz, de 65 años de edad, ejecutivo en el ramo de los muebles y las bicicletas, está invicto en la categoría master 60 años, en el serial nacional de Mountain Bike, avalado por la Federación Mexicana de Ciclismo, con tres pruebas y tres triunfos en forma consecutiva en Valle de Bravo, Puerto Vallarta y Ciudad Victoria. Don Eladio es patrocinador de nueve nietos, dos hijos y lo acompaña siempre en las justas su gentil esposa, la de la buena suerte. Ahora Eladio se alista para estar presente en la cuarta fecha, el Festival Internacional de MTB, en Monterrey, 18, 19 y 20 de marzo en donde habrá tres pruebas diferentes, el viernes el short track, el sábado el cross country y el domingo el maratón. Tiene programado intervenir en el Panamericano master de pista en septiembre próximo en Trinidad y Tobago. Debutó en el Panamericano en el 2010, con bronce en los 500 metros contra reloj, en La Habana, Cuba. En la pista Los Troncones, en Ciudad Victoria, el Correcaminos de Lagos de Moreno, además del primer lugar de Eladio Ruiz, se llevó primer lugar en varonil 25 años, con José Javier Medrano, cuarto lugar en infantil C, con Adrián Antonio Gutiérrez Ruiz, octavo lugar con Alan Gutiérrez Ruiz en infantil B. Y en avanzados AA,
Eladio Ruiz Gómez, abandonó. Actividad en Hermanos Rodríguez La Asociación de Ciclismo del Distrito Federal que dirige Arturo García tendrá actividad de media semana en el Autódromo de la Ciudad Deportiva a partir de las cuatro de la tarde. También el martes pasado se efectuó otra justa en el Autódromo, del IMSS, con muchas deficencias, con Rubén Martínez al frente, persona que fue acusado de un doping positivo, después de ganar una etapa en Querétaro.
unomásuno Popis Muñiz
ENRIQUE ROMERO
Edmundo Mendoza y Eladio Ruiz.
mosca del CMB. “Me he sentido bien. Ya no me cansé y mi recuperación ha sido pronta, por lo cual espero llegar en excelente forma física al combate con Mariana. Juárez”, precisó. Simona agregó que este viernes será la prueba final: “Voy a boxear diez rounds, porque porque ya estoy en peso y forma para el duelo”. Del hecho de estar boxeando con Adrián Hernández, Galassi dijo que es excelente: “Es fuerte, tiene mucho ritmo y me obliga a moverme rápido, eso es extraordinario”. Dijo que el sábado pasado vio junto con Hernández la pelea entre Gilberto Keb y Antonio Aguirre, puesto que Adrián va a ir en busca de ese título en breve y analizaron a los dos posibles rivales. De Mariana Juárez, su rival dentro de la gala “Choque de Reinas”, aseguró que es una gran peleadora, que por esa razón llegó a nuestro país con tanta anticipación, “pero también la pude ver en su plan de mamá, la vi con su hija Dafne y ella
(Juárez) me parece una chica muy hermosa, me dejó buena impresión como persona”.
Belleza europea del boxeo.
EL DEPORTE 37
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
Alpha Puebla, no afloja el paso en CDP
BALONCITO REPORTERO
unomásuno Andrés Rosillo Sánchez
El equipo Alpha Puebla no afloja el paso en la Cuarta División Premier, dentro del Torneo de Apertura “Ardex” 2011, que dirige el contador público, Ricardo Pérez Acuña. Marcha con 15 puntos dentro del Grupo IV y se perfila como uno de los favoritos para
llevarse el título de la justa. Por otra parte, el sorprendente Chivas Los Angeles, se ubicó en la segunda posición general con 13 puntos y un partido pendiente en el Grupo I, siguiendole los pasos al Alpha y cuidado, porque si se resbalan los poblanos, se les puede ir el rebaño. En la tercera posición hay doble empate, Puebla FC y Tuzos Calacoaya marchan en el
El piloto capitalino va por el título en la temporada 2011 Nascar México.
Jorge Goeters, con Team GP en 2011 RAÚL ARIAS REPORTERO
Después de haberse tomado dentro de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/ Luk la decisión de contar con solo dos pilotos Nascar Corona Series, Jorge Goeters será quien para este 2011 junto con Rafael Martínez busquen un nuevo título para la escudería potosina que dirige Ramiro Fidalgo. La noticia de que Jorge Goeters continuará una temporada más en Canel´s/Scotia-bank/Xtreme/Luk fue dada a conocer por Fidalgo, quien contento por contar nuevamente con este gran piloto aseguró que esta temporada buscarán en manos de Jorge y Rafa hacer historia como cuando la tripleta competía en la desaparecida “Copa Mus-tang”. “Para nosotros es nuevamente un gran gusto contar con Jorge Goeters dentro del equipo Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk, tanto Jorge como Rafa son grandes pilotos con quienes siempre he trabajado satisfactoriamente conseguido grandes logros, ahora para este campeonato que esta a punto de comenzar nuestro principal objetivo es sin lugar a dudas el campeonato”. Para Jorge Goeters éste es un nuevo reto, en el cual su único objetivo es cosechar lo que durante dos temporadas estuvo sembrando tanto en Nascar Corona Series como con su equipo Canel´s/Scotiabank/Xtreme/ Luk con quien se siente comprometido. “Este 2011 nuevamente Canel´s/Scotiabank/Xtreme/ LuK me da la oportunidad de ocupar uno de sus lugares, asientos que son muy cotizados y más ahora que el equipo se quedo sólo con dos autos, por nuestra parte daremos todo, salir fecha tras fecha en busca de los resultados, ya es tiempo de recoger lo sembrado con anterioridad”, comentó Jorge Goeters, en breve charla telefónica con unomásuno.
Grupo II con 12 puntos, al igual que Cuauhtémoc Blanco en el Grupo IV. Por su parte, en el Grupo III, Acapulco Tuzos marchan tranquilamente con 10 puntos, seguido en su departamento por SEP Puebla con 8 puntos y un cotejo pendiente. Y uno de los que pueden dar lata en el torneo es Tepotzotlán que marcha con 9 unidades en segundo lugar del Grupo IV.
Así que todo se encuentra al rojo vivo en la cuarta División Premier. Resultados fecha 6 Los resultados de la fecha seis fueron los siguientes: Tuzos Calacoaya 4-0 a Linces CTM Toledano, Cuauhtémoc Blanco 1-0 a San Pablo Autopan, Mineros Real Hidalgo 03 Acapulco Tuzos, Puebla FC 2-3 con Chivas Los Angeles, Tepotzotlán Flores Magón 1-4 con SEP Puebla, ART 1-1 con Temascalcingo, Linces Tlaxcala 5-1 a CF Ixtayopan y Alpha Puebla 4-1 a Deportivo Cuervos.
38
unomรกsuno
MEXICO D.F., JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
JUEVES 3 DE MARZO DE 2011
Suspenden exhibición de "Presunto Culpable" La jueza 12 de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, Blanca Lobo Domínguez, notificó a la Segob la suspensión provisional de la autorización para la exhibición comercial del documental “Presunto Culpable”. La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer en un comunicado que acatará en tiempo y forma, dentro de sus atribuciones, la decisión judicial. La suspensión provisional fue otorgada luego de que se levantó una demanda de amparo contra actos de autoridad emitidos por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), entre otras instancias. De tal suerte, indicó que, a través de su Dirección General de RTC, “cumplimentará en tiempo y forma dicha resolución judicial en el ámbito de sus atribuciones y atenderá el procedimiento judicial correspondiente para acreditar la legalidad de sus actuaciones”. Por su parte el subsecretario de Normatividad de Medios de la Segob, Héctor Villarreal, indicó que el gobierno federal está en absoluto desacuerdo y en contra de la decisión de una juez de otorgar la suspensión provisional de la exhibición del documental “Presunto Culpable”. En declaraciones a la prensa, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que la legalidad y la validez de la exhibición de la cinta estaba en manos de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), que la había autorizado, porque cumplió con todos los requisitos de ley. La suspensión provisional fue otorgada por la juez 12 de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez, quien tendrá que emitir una resolución definitiva en este juicio dentro del expediente 171/2011.
39
unomásuno
Avanzan buques de guerra estadunidenses a Libia Tropas de Gadhafi intentan reconquistar el país
Una egipcia observa el paso por el Canal de Suez del buque de guerra estadounidense USS Kearsarge.
M
adrid.- Dos buques de guerra de Estados Unidos atraviesan el Canal de Suez, en camino hacia las costas de Libia, como manera de presión contra el líder libio Muamar Gadafi, para que ponga fin a la represión y bombardeos contra sus opositores. Los barcos USS Kearsarge y USS Ponce, con unos dos mil marines a bordo, ingresaron esta mañana al Canal de Suez desde el Mar Rojo, con la orden de navegar hacia el Mediterráneo y colocarse frente a Libia, según un reporte de la cadena Al Arabiya. Autoridades egipcias, encargadas del control del paso naval, de unos 163 kilómetros, confirmaron el ingreso de las naves militares estadunidenses al canal y precisaron que en unas horas llegarán a las aguas del Mar Mediterráneo. Fuentes del Ministerio de Defensa estadounidense revelaron en días pasados el envío de los buques y precisaron que a bordo del USS Kearsarge va una flota de 42 helicópteros, 800 marines e instalaciones médicas. El avance de los buques de asalto anfibios de la marina estadounidense por el Canal de Suez se da en momentos que fuerzas libias y hombres leales a Gadafi se enfrentan contra rebeldes por el control de varias ciudades cercas a
Trípoli, capital libia. Pese a que los enfrentamientos son cada vez más violentos y amenazan con transformar la rebelión popular —que inició el pasado 15 de febrero con movilizaciones de protestas— en una guerra civil, los buques aún no tienen órdenes de actuar. La Casa Blanca informó el lunes pasado el envío de dos barcos, en preparación para posibles esfuerzos humanitarios de buscar una solución para poner fin a la tensión en Libia, que ha cobrado más de mil muertos, según estimaciones de organizaciones humanitarias. “No se está tomando ninguna opción fuera de la mesa de negociaciones. Estamos examinado varias opciones y contingencias. No se han tomado decisiones sobre otras acciones”, destacó e el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates. Además de aclarar que no se ha aprobado la decisión de un posible ataque militar, con estas palabras, el funcionario estadounidense también se desmarcó de la propuesta de Reino Unido, de establecer una zona de exclusión área sobre Libia, para detener los bombardeos. Al menos seis mil, los
muertos en rebelión París.- Al menos seis mil personas han muerto en Libia desde el inicio de la represión contra la insurrección contra el régimen de Muamar Gadafi, informó hoy aquí el vocero de la Liga Libia de Derechos Humanos, Ali Zeidan. Entre las víctimas, tres mil murieron en Trípoli (la capital libia), dos mil en Bengazi (la segunda ciudad en importancia del país) y mil en otras ciudades, como Zauiya o Zneten, precisó Zeidan en conferencia de prensa. “Son las cifras que disponemos hasta el momento, pero podrían ser más elevadas”, agregó Zeidan a la prensa, en la sede de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH). El gobierno libio estima en 300 la cifra de muertos, sin embargo, en medios diplomáticos se habla de entre mil y dos mil muertos durante los 16 días de enfrentamientos entre las fuerzas leales al régimen y los opositores que exigen la salidas de Gadafi. El portavoz de la Liga Libia de Derechos Humanos también denunció que unos tres mil mercenarios africanos estarían en Trípoli y otros tres mil en los alrededores de la capital, dirigidos por dos generales de Chad, para defender el régimen de Gadafi, en el poder desde 1969. Este balance de víctimas mortales se conoce poco después de que Gadafi pronunció un discurso en el que advirtió que “habrá una guerra sangrienta con miles de muertos” en caso de una intervención militar extranjera. Gadafi, quien reiteró que resistirá por defender Libia, también llamó a las Naciones Unidas (ONU) y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a enviar una comisión para investigar las muertes durante la rebelión en su país. Llegan ocho mexicanos de Libia Un grupo de ocho mexicanos, de los 11 que se esperan este miércoles, llegaron a las 20:00 horas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, luego de que tuvieron que salir de Libia tras la revuelta interna contra el régimen de Muamar Gadafi. Los connacionales arribaron procedentes de Roma, Italia, vía Frankfurt, a bordo del vuelo DLH 498 de la aerolínea alemana Lufthansa, y se espera que esta misma noche lleguen al Distrito Federal otros tres mexicanos.
Asciende a seis el número de cuerpos hallados en fosa de Tlalmanalco TLALMANALCO, Méx..- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó que han sido hallados seis cuerpos más en las fosas clandestinas usadas por la banda de secuestradores “los Aboites”, ubicadas en este municipio, con lo que suman 10 los cadáveres hallados. Detalló que el pasado domingo fueron localizados cuatro restos humanos, mientras que por la mañana fueron descubiertos dos cuerpos más y por la tarde los restantes cuatro.
Los operativos de búsqueda, realizados por elementos de la PGJEM y de la Agencia de Seguridad Estatal, son apoyados por personal del Ejercito Mexicano y se efectúan en por lo menos siete puntos diferentes de este municipio, en los cuales estarían enterradas varias de sus víctimas, de acuerdo con integrantes de esta banda detenidos. La dependencia reiteró que la investigación sigue abierta, no sólo para hallar más cuerpos, sino también para esclarecer la posible participación de más
exservidores públicos o actuales funcionarios, ya que los integrantes de “los Aboites” aseguran que pagaban fuertes cantidades de dinero a cambio de protección en varios municipios mexiquenses. Ayer fue detenido el expresidente municipal de Tlalmanalco, Raúl Sánchez Reyes, por su presunta participación con la banda “Los Aboites”.
J U E V E S 3 D E M A R Z O D E 2 0 11
V
alle Hermoso, Tamps.- Elementos de la Marina de seguridad, tras el cual algunos agresores se internaArmada de México repelieron una agresión de ron entre la maleza para escapar. presuntos integrantes de la delincuencia organiLa dependencia detalló, a zada en Tamaulipas, lo que dejó un saldo de uno de sus través de un comunicado, elementos lesionados y ocho preque como resultado de esa suntos maleantes mueroperación uno de sus eletos. mentos resultó lesionado, La Secretaría de Marinacon heridas que no ponen Armada de México dijo en riesgo su vida, y “se que recibió información, a encontraron ocho cuerpos través de una denuncia de presuntos integrantes ciudadana, sobre la presende la delincuencia organicia de camionetas con perzada”. sonas armadas en las inmeTambién se aseguraron diaciones del municipio en el lugar cinco vehícuValle Hermoso. los, armas, municiones Infantes de Marina acudiey cargadores diversos ron al lugar y al ser descuque fueron puestos a biertos fueron agredidos con disposición de las autoarmas de fuego, por lo que ridades correspondientes. establecieron un dispositivo