Noviembre 3, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11530

y

veraz

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Francisco Rojas Gutiérrez.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Asumirá PRI costo de aumento tributario

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados decidió asumir el costo político de aprobar el incremento de impuestos, aseguró el coordinador priísta Francisco Rojas Gu(Ignacio Álvarez)¾5 tiérrez.

Cientos de familias de la Gustavo A. Madero y Edomex, afectadas por la tromba del pasado viernes, se encuentran en total abandono, aun cuando los gobiernos de Marcelo Ebrard y Peña Nieto aseguran que la ayuda está llegando. Los damnificados denuncian que están a merced del hampa y, por si fuera poco, son víctimas de rapiña, además de estar latente una epidemia ante la (Raúl Ruiz/Víctor de la Cruz/Victoria García/Eduardo Mejía) ¾6-8 indolencia de las autoridades.

D

ios los cría y ellos se juntan. Y ese es el caso de Marcelo Ebrard y Enrique Peña Nieto, gobernantes del Distrito Federal y el Estado de México, quienes abandonaron a su suerte a cientos de familias de una amplia zona devastada por una tromba. En el colmo del caso, el titular del GDF ni siquiera permite que el Ejército auxilie a las víctimas. ¡Caray!, y pensar que estos dos personajes están apuntados para la Presidencia de la República.

unomásuno / Víctor de la Cruz.

HONRAN A SUS MUERTOS

(Victoria García) ¾18

Atrae PGR ejecución de "El Negro" Saldaña PGR atrajo la investigación de la ejecución de "El Negro" Saldaña y otros tres sujetos, cuyos cadáveres fueron encontrados el pasado sábado en una camioneta abandonada en la delegación Miguel Hidalgo. (Alejandro Abrego) ¾19

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zFRANCISCO ESTRADA ¾16 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾37


MARTES 3

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

¿De qué estamos hartos? unque la mayoría de los mexicanos sobre los que volvió a recaer el peso de la carga fiscal estamos conscientes de que nadie le puede apostar a dejar en la inanición las arcas públicas y provocar la quiebra de la nación, la indignación social de la medida no se genera en pagar impuestos, como lo pretende hacer creer nuestra privilegiada clase política, sino en que el costo de sacar a México de la crisis, de nueva cuenta, se aprobó de forma injusta y una inequidad insultante para la mayoría de la población. También estamos conscientes, a pesar del trato que se nos dio en el debate legislativo de menores de edad o de plano de retrasados mentales, de la necesidad de apoyar la recaudación fiscal con el fin de reactivar el desarrollo del país, pues indiscutiblemente caeríamos en falta de amor a la patria de la que, desgraciadamente carece, la gran mayoría de nuestros políticos y muchos, por no decir la mayoría de nuestros empresarios. No, señores políticos, los mexicanos no nos oponemos a pagar impuestos, a lo que nos oponemos es a seguir subsidiando fiscalmente a quienes “inversión” es igual a importación, a comprar productos en lugar de producirlos, a crear fuentes de empleo de vendedores de salario mínimo en lugar de técnicos y obreros capacitados, a seguir entregando a los extranjeros nuestra riqueza subterránea sin beneficio alguno a la nación y a la exorbitante e inhumana actividad de un servicio financiero extranacional que sólo busca devorar nuestros exiguos ingresos con usureros intereses con créditos al consumo, pero sin aportar financiamiento a ninguna actividad productiva. Estamos hartos, sí, de que se continúe sangrando a la industria petrolera, a la que otra vez se someterá a una carga fiscal del 59 por ciento de sus ganancias, mientras a los extranjeros que explotan de nuestro subsuelo la riqueza minera, no pagan un quinto de impuestos, solapados por el gobierno y los legisladores que se

A

negaron a gravarlos hasta con un mísero 4 por ciento. Estamos hartos, igualmente, de financiar la alta e improductiva burocracia con grandes salarios y prestaciones sociales, mientras más de 24 millones de trabajadores son víctimas de salarios míseros, sin prestaciones y sin goce de seguridad social, mientras 52 mil plazas de funcionarios de primera línea se devoran el presupuesto con subsecretarías y direcciones generales adjuntas que no sirven para nada, como la del recientemente renunciado “subsecretario de agronegocios” de Sagarpa, individuo de anglicanos apellidos y, por ende, de dudosa nacionalidad. También, señores diputados del PAN, como el genio analista económico, Luis Enrique Mercado, a los mexicanos no nos molesta pagar impuestos, los que nos indigna es que 500 diputados y 126 senadores de la República no paguen Impuesto Sobre la Renta (ISR) a pesar de su salario nominal de más de 120 mil pesos mensuales, mientras le encajan el diente con un incremento del 28 al 30 por ciento a quienes devengan 10 mil pesos mensuales. No, señores legisladores, a los mexicanos no nos disgusta pagar impuestos, lo que nos enfurece es que tengan el cinismo de hablar de incentivar la inversión, el empleo en bien de la estabilidad de precios mediante el libre mercado, para justificar una exención tributaria de casi seis mil millones de pesos por dos años por explotar el negociazo del espacio readioeléctrico de tercera generación a Telcel, Iusacell, Televisa, Movistar y Nextel. Eso, señores funcionarios y señores legisladores, es lo que nos tiene hartos a los mexicanos, no una aportación fiscal a la que estamos obligados todos los ciudadanos clasemedieros altos y bajos, que a lo que nos oponemos, es a que se siga subsidiando la pobreza con limosnas, no con actividad productiva, a seguir subsidiando de la misma forma a la riqueza, sin compromiso real a favor de la nación, así como a obesa alta burocracia oficial que ni siquiera cumple con su responsabilidad, ¿estamos?

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Perredistas incongruentes Señor Director, Le reitero mi disgusto por la falta de congruencia de los perredistas capitalinos, quienes se empapan del pueblo y de ser predicadores de la democracia. Estas personas en reiteradas ocasiones se dan golpes de pecho y un ejemplo más claro es que 9 de los 16 ex delegados critican las malas acciones que hay ahorita en las delegaciones que gobernaron, siendo que para ello deberían echar sus barbas a remojar. Hay que poner énfasis en la decisión tomada por Acción Nacional y del revolucionario institucional, los que decidieron no acompañar a los amarillos a la Cámara de Diputados a razón de abogar por un presupuesto digno para la Ciudad de México, puesto que la fracción perredista horas antes del acontecimiento se puso en el papel de protagonista adjudicándose en un discurso por diputados del partido, entre ellos Alejandra Barrales y Karen Quiroga la máscara de ser la purga de la discriminación hacia la capital. A la postre la dirigente panista en la capital, Mariana Gómez del Campo, se pronunció en desacuerdo, ya que los del sol azteca estaban tomando el asunto con tintes políticos y le acomodaban conforme a sus intereses. Reclamo tajante que ante su congruencia de apoyar a la capital los perredistas no siguieron la misma línea. De igual forma los priístas dijeron no a acompañar a Ebrard y su séquito amarillo, puesto que la bancada perredista había tomado el conflicto presupuestal como uno más de sus teatritos clientelistas. Estas dos

posiciones es un llamado a hacer un alto a las posiciones que lleven de por medio el beneplácito de un partido o las aspiraciones políticas de una persona. Empecino mis letras señor director a la actitud de estos dos entes políticos de decir NO, a los ya enlodados fines del PRD, pues su gobierno se ha ido diluyendo en el clientelismo de sus dádivas de los programas sociales que aplica la ciudadanía, recayendo en te doy y tú votas por mí, después me olvido. Que no engañe más el partido del sol diciendo que la ciudad donde vivimos es un paraíso, no, es una ciudad en plena construcción con un jefe de gobierno que se muestra sincero, pero con un gabinete que se muestra de escuetas ideas. Así mismo Barrales dijo en su conferencia previa a la reunión en San Lázaro que los programas sociales que la ciudad aplica son aplicados por quienes les criticaron y cómo no, si con ellos se compran clientes mas no satisfacciones del pueblo. Con ello no se deslinda al PAN y al PRI, pues éstos en la Cámara baja no quieren empañar su reputación postelectoral acuñando en las leyes un gravamen más al bolsillo de México.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa ADIOS A LOS MUERTOS ? Los muertos muertos están, y todos vamos a temblar, por precios aumentados y recibir pocos centavos. Terror va a ser fumar, aunque cáncer los tocará y al dejar el cigarrillo, ya no serás amarillo. Ya la renta aumentó... ya no busques más pretextos leas bien o no...MEMITO RENTA PUNTUAL PAGARAS. aunque muerto quedarás.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

¡Ahora sí a trabajar! “*La educación es lo que queda después que uno ha olvidado lo que aprendió en la escuela”: *Albert Einstein (*”Los más listos no triunfan siempre”. EL PAÍS/s. 1727) La coyuntura del Presupuesto de Egresos debe ser sólo eso, si hubo o no fracasos al aprobarlo, debe quedar claro que es solamente un episodio, no las personas que intervinieron. Finalmente todas ellas quedaron insertadas en el juego político. Sólo que por la circunstancia se olvidaron de las mayorías. Fue recaudatorio. Sus secuelas se verán enseguida, en los procesos electorales de 2010. Las instituciones de la República dieron muestra de su solidez. Las clases sociales del pueblo tienen que obrar en consecuencia. El voto es su tesoro. Reflexionemos. Como han señalado diversas agrupaciones ciudadanas, respecto de la inseguridad e impunidad que soportamos. Organizarnos para echar a andar mecanismos sociales. No permitir la impunidad que significan agresiones de merodeadores a puerta de escuela. Recuperar valores éticos y morales colectivos de nuestras comunidades escolares. En los barrios (“la cuadra) retomemos enseñanzas del pueblo cubano al defender su Revolución. ¿Cómo lo hicieron? Sencillo en la cuadra todos viven en casa de cristal. Las matronas, sentadas a la puerta: tejían, platicaban; conocían cuándo llegaban fuereños, cuánto se tardaban, qué llevaban en las manos, qué trasiego realizaban, cómo salían –si salían-, y así avisando a niños y jóvenes brigadistas vigilantes de su Revolución se descubrían los terroristas. Aquí debemos descubrir al sicariato que forma parte de la delincuencia organizada. No dejar que los niños(as) salgan solas de escuelas, ir por ellos. Acompañarse entre vecinas. La organización del pueblo es infinita en su imaginación. Inteligencia colectiva. Ir a la parada del transporte. Ir por los hijos varones, el padre o abuelo. Mantener iluminadas las entradas de casa, vecindades, edificios, reforzar cerraduras, todo ello sin paranoia. Teléfono a mano. Apuntar placas y características de vehículos extraños. Sólo así. Otras mil y una argucias populares impediremos cualquier descomposición social que como gangrena corrompe diversas zonas, cuyos sicarios pretenden convertir en “tierras de nadie”, feudos criminales. Violar los Derechos Humanos de todos, sin excepción. Hemos caído en garras fascistoides. Toleradas y fomentadas por la corrupción de algunos policías y delincuentes de cuello blanco solapados por “los de arriba”. De tal manera, que la posposición de la elección inteligente del nuevo ombudsman nacional, es la siguiente dimensión social que nuestro pueblo necesita. El Senado de la República, cuyos dirigentes partidarios coordinadores dieron muestra en esta etapa de la decisión presupuestal, que sí saben tejer sus urdimbres políticas, ¿por qué no decirlo? con elegante marrullería maquiavélica, tienen ante sí para el largo plazo, muy más allá del mítico 2012, elegir a un ombudsman nacional enérgico, experimentado, con fogueo internacional, que sepa decir: ¡No! y sostenerse. Y desde luego carismático, en el sentido de saber construir equipo –jóvenes sobre todo-, un “staff” cuya unidad de concepción sobre los Derechos Humanos contemporáneos de Siglo XXI, sepan aplicar la unidad de criterio, y que esté o no esté físicamente el administrador/organizador, por su firmeza consciente en la toma de decisiones, éste sepa aplicar con exactitud la unidad de mando. Hay que decirlo, luego de los filtros de presentación de los más de 27 precandidatos, el mexicano que es para este momento de la vida nacional, primero para la terna –sin compromiso con ninguna facción, sino solamente para con la Patria y nuestro pueblo-, y enrielado para este momento histórico que exige México, es Emilio Álvarez Icaza Longoria. Más aún, ese inexplicable deslinde manipulador del representante de Cáritas (unomásuno, 2-XI-09, p.8), para intentar una maniobra contra esa personalidad, es justamente la precisión de quién necesita la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el umbral de “lo que vendrá”. Es la hora decisiva. ¡Es! Asimismo, la circunstancia nacional de esta coyuntura política marca la exacta dimensión de la definición de Ortega y Gasset, me permito la paráfrasis: La CNDH es, ella y su circunstancia, y si el Senado no la salva íntegramente, los Derechos Humanos del pueblo de México, no serán protegidos. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, 760AM, miércoles 8/9am. “La Tertulia” en Radio-ABC. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Epidemia de influenza “A” infectará a cinco millones Se recomendó intensificar la campaña de prevención sanitaria IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de la Cámara de Diputados, tras advertir que a mediados de este mes se disparará el número de contagios de la peligrosa influenza AH1N1, que a lo largo de la temporada invernal podría alcanzar a cinco millones de mexicanos, dos mil de los cuales podrían morir, recomendó intensificar la campaña de prevención sanitaria, pues las vacunas adquiridas por el gobierno en el exterior sólo alcanzará a inmunizar a poco más de 23 millones de personas. De acuerdo con los escenarios epidemiológicos de la Secretaría de Salud, el pico más alto de contagios de la influenza tipo (H1N1) se espera a mediados de noviembre y se calcula que durante la temporada invernal se contagien hasta 5 millones de mexicanos, indicó la diputada del PAN, María de la Paz Quiñones Cornejo, quien aseveró que el DF y los estados de México, San Luis Potosí, Sinaloa, Baja California Sur, Tlaxcala y Durango, son en donde se presenta “una acelerada transmisión de la peligrosa gripe”. Refirió que en un mes, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud (SS), Sinaloa pasó de 71 casos a 231; Baja California Sur, de 13 a 79; Tlaxcala, de 90 a 257; y

Durango, de 38 a 81. De acuerdo con la propia dependencia, Estados Unidos comenzará a distribuir la vacuna en octubre y México está luchando para tener por lo menos algunos de los primeros lotes a fines de octubre para vacunar a todo el personal médico y militar. “Se estima que alrededor de 23.8 millones de mexicanos sean inmunizados. Ahora, ante el alza de casos desde septiembre, la dependencia ajustó su modelo de ataque epidemiológico en el que prevé hasta 5 millones de mexicanos contagiados y 2 mil muertes”, dijo. Mencionó que la producción anual de la vacuna será “sustancialmente menor” que los 4 mil 900 millones de dosis que la Organización Mundial de la Salud estima necesarios para contener la pandemia. “Según la Organización Mundial de la Salud, la existencia prevista de vacunas es insuficiente, ya que prácticamente todos los habitantes del mundo son susceptibles de ser contagiados con un virus que se dispersa rápidamente, y que de acuerdo con los resultados de estudios hechos en 25 laboratorios, la producción semanal será inferior a las más de 94 millones de vacunas que se necesitan”, explicó. La legisladora dijo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, de la Secretaría de

Salud, indicó que ha intensificado el monitoreo de la publicidad de los medicamentos, insumos para la salud, productos higiénicos y establecimientos de salud, a fin de evitar que se engañe a la población con aseveraciones que no coincidan con las indicaciones que ha establecido la autoridad sanitaria federal. “A pesar de este incremento en el monitoreo y la vigilancia sanitaria de anuncios en los diferentes medios de comunicación, a efecto de detener la difusión de publicidad engañosa relacionada con productos y servicios que prometen prevenir o curar la influenza, consideramos necesario establecer mecanismos y llevar a cabo acciones eficaces, que conlleven a la protección de toda la población del país, para evitar que laboratorios, médicos e instituciones privadas lucren con la falta de vacunas contra la influenza A (H1N1) que habrá en el sector público”, enfatizó. Por ello, presentará un punto de acuerdo para exhortar al secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, realizar las acciones y mecanismos necesarios, a fin de prevenir que laboratorios e instituciones privadas traten de sorprender a la población con la aplicación y venta de la vacuna contra la influenza A (H1N1), que pongan en riesgo su salud.

Se necesitan 23 millones de vacunas para afrontar el virus del A H1N1.


4 LA POLITICA

unomásuno

Apura Beltrones discusión sobre el paquete fiscal Aún hay reformas que merecen atención, como la de inseguridad, señaló el senador priísta FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que la discusión sobre el paquete fiscal debe concluir en tiempo en la Cámara alta para transitar a las reformas que aún hacen falta en el tema de inseguridad, especialmente sobre el combate al secuestro. “Hemos avanzado en la discusión y aprobación de la Ley de Ingresos y estamos en espera de que la legisladora regrese sus observaciones y modificaciones a la Cámara de Senadores para continuar con el trámite correspondiente para lograr que, en tiempo y forma, nuestro país tenga los recursos fiscales que requiere para enfrentar con confianza y certidumbre el próximo año. “No podemos dejar de avanzar en temas relevantes para la población. Y, ante la persistencia de los delitos de secuestro, en los próximos días habremos de promover la ampliación de los instrumentos jurídicos para su prevención, persecución y sanción”, anunció en un comunicado. El priísta aseguró que en el marco de la reforma al sistema de justicia penal y la estrategia nacional de seguridad pública, su bancada presentará ante el pleno del Senado una ley federal para prevenir y sancionar el

Manlio Fabio Beltrones, senador priísta. secuestro, la cual propone la creación de una comisión federal para combatir el secuestro, una subprocuraduría especializada en la investigación del delito de secuestro y una policía federal antisecuestro. “El temor que prevalece en la ciudadanía ante las diversas modalidades en que se manifiesta el delito de secuestro, plantea la necesidad de introducir nuevos instrumentos de colaboración entre las autoridades federales y estatales, estimular la denuncia ciudadana mediante el pago de recompensas a quienes revelen información relevante, la concentración

Rechazan legisladores agrarios desaparición del instituto rural ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Ya no habrá más capacitación.

Los legisladores del sector rural rechazaron la presunta desaparición del Instituto Nacional de Capacitación Rural, denunciada por los trabajadores del organismo, y se sumaron a la demanda que para censurar el hecho presentaron los diputados del PRI, PAN y el PRD. Al presentar su propuesta de que la Secretaría de Agricultura y Ganadería informe sobre el cierre de la institución, que tiene 38 años de creación, los legisladores dijeron que de prosperar la iniciativa gubernamental se seguiría condenando al fracaso el destino de los

de aquellos que incurren en el delito de secuestro en los Centros Federales de Readaptación Social, y el cruce de información bancaria y datos de telefonía móvil para la persecución y sanción eficaz de este delito. “La iniciativa del Grupo Parlamentario del PRI promoverá la atención integral a las víctimas de secuestro, sus familiares y testigos, para que cuenten con orientación jurídica, asistencia médica y sicológica, así como la protección de su integridad ante amenazas, agresiones o intimidaciones por parte de los imputados”, añadió.

pobres, ya que la educación y la capacitación son, sin discusión, las armas del desarrollo. Los legisladores campesinos se sumaron al punto de acuerdo en el que se indica que querer combatir la pobreza sin capacitación es una falacia; es privarle a los pobres de una efectiva herramienta para buscar opciones. “Es dejar a la caridad de los programas asistencialistas, el lugar de dignidad que debe ocupar el camino productivo”. El consenso de los legisladores en torno a la posible desaparición del INCA Rural, denunciada por integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, se da en vísperas del análisis del proyecto de presupuesto, en el que se disminuyen drásticamente los recursos destinados a la capacitación campesina.

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

Eliminar pago del IETU, propuesta del PVEM El Partido Verde en el Senado de la República propuso exentar del pago del Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU) a las cooperativas de producción de bienes, como alternativa para mantener las fuentes de empleo y asegurar el sustento familiar, lo cual también contribuirá a la reactivación de la economía del país. La iniciativa para modificar la Ley del IETU está enfocada al fortalecimiento, fomento y promoción del sector social y cooperativo, explicó el senador Arturo Escobar y Vega, ante el Pleno de la Cámara alta. Y es que a decir del legislador ecologista, el alza a los impuestos representa sólo una solución a muy corto plazo, porque a mediano y largo, reduce la inversión y el empleo. “La visión de Estado no puede ser tan corta. Hay que promover e incentivar el empleo, el trabajo y la inversión, pero sobre todo la organización en la forma de producción; en este caso, es necesario estimular la constitución de sociedades cooperativas de producción de bienes”, puntualizó. Escobar y Vega destacó que la situación económica obliga a trabajar de manera prioritaria para fomentar el empleo y la producción de bienes, pues hace más de 10 meses la expectativa de crecimiento para este año era de 2.5 por ciento, y en el primer semestre del año la caída del Producto Interno Bruto fue de menos 9.2 por ciento. Lo anterior, dijo, se ha traducido en una constante pérdida de empleos, pues ya son casi 3 millones de mexicanos los que se encuentran sin fuente de trabajo. Este septiembre la tasa de desempleo aumentó a 6.41 por ciento, proporción superior a la de 6.28 de agosto pasado, “estamos frente al nivel más alto de desempleo registrado en 14 años”, subrayó. Añadió que la crisis mundial no es más que el resultado de un modelo económico y financiero obsoleto, que otorga más importancia a la especulación y la creación de instrumentos financieros que a la generación de riqueza basada en la producción de bienes para la población. Por ello, indicó que tanto el Ejecutivo como el Legislativo deben priorizar el apoyo a las cooperativas como empresas de economía social, y no darles el mismo trato que a las empresas mercantiles. Indicó que las cooperativas de producción de bienes, como parte de la verdadera economía social, contribuyen a mantener la estabilidad económica del país, fortalecen el tejido social y protegen y fomentan el empleo. Por último, sostuvo que bajo el esquema de sociedades cooperativas de producción, no sólo operan las sociedades que prestan servicios, sino también existen las sociedades cooperativas de producción de bienes, que son prueba del éxito del esfuerzo de los trabajadores que las integran, cuyo tiempo de constitución y operación garantizan que no se trata de empresas que operen bajo esquemas novedosos y efímeros, con el propósito de incumplir sus obligaciones fiscales. Como ejemplos de lo anterior, mencionó a la refresquera Pascual Boing, la cementera Cruz Azul, las innumerables cooperativas pesqueras y de sectores de producción primaria: agrícola, ganadera y silvícola, entre otras.


MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

Impuestos incrementará irritación social: PRD Con la aprobación del incremento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Sobre la Renta (ISR) y otros impuestos más, el PAN, el Partido Verde y el PRI, en alianza, consumaron el atentado contra millones de consumidores y empresas cumplidas con el fisco, lo que incrementará el grado de irritación social en el país, aseguró el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete Ruiz. "Lo hicieron de una manera poco común, el PRI con su abstención facilitó que la menguada bancada del PAN impusiera un incremento a los impuestos, y por lo tanto, son igualmente responsables los panistas que impulsaron los impuestos y los priístas que les ayudaron a ganar la votación", criticó. Carlos Navarrete Ruiz dijo que "no puede haber una diferenciación, el PRI no puede decir que no tuvo nada que ver con esto, el PRI facilitó, con su salida del salón y con sus abstenciones, que el PAN consumara el incremento de impuestos al IVA al ISR y a otros más". "Este paquete económico tiene la característica de no agradar a nadie, ni a empresarios, ni a comerciantes, ni a consumidores, ni a asalariados, ni a nadie. Es el Primer paquete que se aprueba con los votos del PAN, del PRI y del Verde, teniendo en contra a todos los sectores de la población", enfatizó. Descartó que ante este "atraco a los mexicanos", se encuentre en puerCarlos Navarrete. ta una reforma fiscal integral, ya que el titular del Ejecutivo ratificó que sean los asalariados, empresas cumplidas y consumidores, quienes paguen la crisis y el incremento al presupuesto del gobierno. "La reforma fiscal de la que habló el PRI y el PAN no existe ni existirá, mientras ellos sigan aplicando una política de castigo a la mayor parte de la población de México, y de protección a los intereses de grandes empresarios que no pagan impuestos", insistió. Navarrete Ruiz advirtió que esta alza de impuestos "incrementa el enojo ciudadano, la irritación social, sobre todo a partir de enero, cuando se empiece a notar la escalada de precios, cuando entren en vigor estos impuestos". "Es una vuelta a la tuerca de la irritación social, es una medida que agrede a muchísimos mexicanos y creo que el PRI y el PAN han perdido la oportunidad de mandar un mensaje positivo a la sociedad", dijo. Comentó que el PRD hizo todo su esfuerzo durante varios días por construir una mayoría parlamentaria para evitar esto, incluso "pusimos en juego todos los recursos parlamentarios", sin embargo, "perdimos la votación, ganó el PAN con el Verde y la abstención del PRI. Esos tres partidos son los responsables del paquete económico que se aprobó". Además, dijo que los verdaderos operadores de esta alza a los impuestos fueron los gobernadores del PRI, comenzado por Enrique Peña Nieto, que "ganó más recursos para el Estado de México, a costa de que su partido haya avalado prácticamente el incremento de impuestos para todos los mexicanos".

LA POLITICA 5

unomásuno

Dispuesto PRI a pagar costo político de aumento tributario "Hubiera sido peor dejar sin dinero al gobierno y provocar inestabilidad macroeconómica", dicen IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados decidió asumir el costo político de aprobar el incremento de impuestos con el fin de garantizar el funcionamiento del sector público y preservar las variables macroeconómicas, vitales para mantener la estabilidad económica de la nación. "En el PRI sabemos que el crecimiento será insuficiente, pero también que las tareas básicas del Estado podrían estar en riesgo si no dotamos al gobierno de los elementos

cio democrático, los priístas analizaron y discutieron las alternativas de financiamiento para garantizar la cobertura de un presupuesto que permita solventar el funcionamiento del sector público, preservando las grandes variables macroeconómicas y buscando mejorar las condiciones de la gente, a través de estimular el crecimiento y el empleo. El líder priísta reiteró la crítica al proyecto del Ejecutivo Federal en materia de Ley de Ingresos, que en su opinión fue hecha con una visión recaudatoria, cortoplacista y recesiva,

a llevar una triple contabilidad, con lo que sin duda, se frenaría la reactivación económica. "Ante eso actuamos como una oposición responsable y en defensa de los intereses de la sociedad. Decidimos, en congruencia con el contenido de nuestros documentos básicos de rechazar incrementar el IVA en alimentos y medicinas", insistió. Por eso el PRI buscó flexibilizar de manera radical la propuesta del Ejecutivo en materia de Código Fiscal y ante la falta de los recursos tanto permanente como temporales por parte

de la mejor manera sin recurrir a fórmulas lesivas para la economía popular, como la propuesta de la contribución del 2 por ciento, que supuestamente estaba dirigido a combatir la pobreza extrema. "Estamos conscientes de que persisten diferencias en la visión del país de cada fuerza política representada en el Congreso, pero en el PRI tenemos claridad de que México requiere certeza legislativa", justificó. Aseveró que a pesar de la limitación de recursos, los estados y municipios, sin distinción de partido o corriente polí-

Francisco Rojas, líder de la bancada priísta en la cámara baja, reconoce que su partido será castigado con el voto en las próximas elecciones. presupuestales indispensables", aseguró el coordinador priísta, Francisco Rojas Gutiérrez. Rojas Gutiérrez volvió a reconocer las deficiencias del modelo económico y la inadecuada gestión del gobierno federal, situación dijo que requiere de un análisis y cambios de fondo que no se podían resolver en una discusión de unos cuantos días, por lo que el grupo parlamentario del PRI, en la Cámara de Diputados, privilegió el interés de México sobre el del partido en sus decisiones legislativas, aún por encima -recalcó- de los costos políticos. Señaló que en un ejerci-

contraria -dijo- a las necesidades de crecimiento y generación de empleos que necesita nuestro país, de ahí que el PRI asumió la responsabilidad que la sociedad demanda a los partidos de oposición al gobierno en turno. Explicó que en la propuesta original se tenía contemplada la contratación de deuda pública, el aumento a diversos impuestos y la creación de nuevas contribuciones, entre ellas, las que afectaban 52 por ciento de los productos que consume la población de menores ingresos y hubiera presionado los costos de las empresas, especialmente a las PYME´s, al obligarlas

del gobierno, se tomó la decisión, por ejemplo, de eliminar al internet del nuevo impuesto al tiempo de incrementar a cinco mil habitantes las poblaciones que no lo pagarán en telefonía rural. "Rechazamos las propuestas oficiales para iniciar auditorias en ausencia; fincar responsabilidades fiscales a personas que no son responsables directas en auditorias; permitir que las empresas no puedan consolidar créditos fiscales, así como aumentar los tributos a industrias generadoras de empleos", precisó. Indicó que ante eso se exploraron diferentes formas de solventarlos

tica, podrán tener recursos mínimos para la realización de proyectos de inversión que la gente espera. Reconoció que en democracia el todo absoluto no existe, por lo que las diferentes visiones del país tienen que complementarse y hacer mayorías, y así fue en la aprobación de la Ley de Ingresos. El coordinador parlamentario afirmó que el PRI en la Cámara de Diputados seguirá tomando decisiones anteponiendo los intereses del país a los individuales y pensando siempre en mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.




8/ LA POLITICA

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno /Reporteros

unomásuno

Afectados rescataron lo más que pudieron de sus pertenencias; unomásuno fue testigo del castigo que infringió la madre naturaleza. VÍCTOR

DE LA

CRUZ/EDUARDO MEJÍA/VICTORIA GARCÍA

FOTÓGRAFOS

Habitantes de Cuautepec, zona seriamente afectada por la tromba del pasado viernes, viven un auténtico vía crucis, pues ninguna autoridad hasta el momento les ha hecho caso, teniendo que soportar solos la desgracia en la que están viviendo. “Ni el delegado de la GAM, Víctor Hugo Lobo; ni el jefe capitalino, Marcelo Ebrard, se han dignado a visitarnos”, señalaron indignados los damnificados.

Habitantes demandan ayuda por parte de las autoridades, pues ni el delegado de la GAM, ni Marcelo Ebrard han puesto un pie en la zona.

Miles de familias pernoctan a la intemperie, sus casas están inhabitables; trabajadores del GDF se dedican al comadreo en vez de ayudar.


MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 9

unomásuno

Reafirman extradiciones compromiso de ayuda con EU: Sarukhán Washington.- El embajador de México en Washington, Arturo Sarukhán, sostuvo ayer que la extradición a Estados Unidos de 11 sospechosos de asesinato, violación y narcotráfico, envía un "fuerte mensaje" sobre la cooperación entre los dos países. Las extradiciones, que se produjeron el domingo pasado, un día antes de la visita del procurador mexicano, Arturo Chávez Chávez, a Washington, refuerzan el compromiso del gobierno mexicano contra la impunidad y su determinación de promover el estado de derecho, dijo Sarukhán. Asimismo, añadió que "envían un fuerte mensaje de la cooperación entre las dos naciones en la búsqueda de la justicia y seguridad a lo largo de nuestra frontera común". Un total de 284 fugitivos de la justicia estadounidense han sido entregados a este país desde el inicio del gobierno del presidente mexicano, Felipe Calderón, en diciembre de 2006, de acuerdo con cifras de la embajada mexicana.

Viaja el procurador Arturo Chávez al vecino país del norte.

Impulsa PGR cooperación vs delincuencia en Washington Se fortalecerán los lazos de ayuda entre México y EU para combatir el crimen organizado

E

Arturo Sarukhán, embajador de México en EU. El procurador general de Estados Unidos, Eric Holder, destacó en un comunicado la decisión de México de aumentar cada año las extradiciones desde 2001. "Al asegurarnos de que presuntos criminales rindan cuentas, enviamos un fuerte mensaje de que huir por la frontera no significa que se escapará de la justicia", señaló el funcionario estadounidense. Holder se reunió ayer en Washington con el procurador Chávez, en el primer viaje a Estados Unidos del funcionario mexicano desde que asumió la titularidad de la Procuraduría General de la República en septiembre pasado. Una portavoz del Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que no hay planes para dar a conocer aquí los detalles del encuentro. Pero Holder señaló la víspera su interés en abordar con su contraparte mexicano formas adicionales de cooperación para hacer que los acusados, en especial los líderes de las organizaciones criminales, rindan cuentas a la justicia.

l procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, viajó a Estados Unidos para reunirse con funcionarios de primer nivel en materia de seguridad y procuración de justicia, para fortalecer la cooperación contra el crimen organizado. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que en el primero de los tres días que dura su visita, Chávez Chávez se reunió con el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, y con el director del Buró Federal de Investigación (FBI), Robert S. Mueller III.

También sostuvo encuentros con el director de Inmigración y Custodia de Aduanas, John Morton; con la administradora interina de la DEA (Administración de Drogas y Narcóticos), Michelle Leonhart, y con el director de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas, Gil Kerlikowske. En esta visita de trabajo lo acompañan el embajador de México en ese país, Arturo Sarukhán; el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Francisco Molina; el Oficial Mayor, Marco Herrera, y el coordinador de Asuntos Internacionales y Agre-

gadurías, Adrián Franco, entre otros funcionarios. Chávez Chávez se reunirá este martes con los congresistas Silvestre Reyes, presidente del Comité Selecto de Inteligencia de la Cámara de Representantes, y con Adam Schiff, miembro de los Subcomités sobre Comercio y Operaciones en el Exterior del Comité de Asignaciones Presupuestales de la Cámara de Representantes. Por la tarde de ese mismo día se entrevistará con los senadores Jeff Bingaman y Robert Corker, así como con los congresistas Henry Cuéllar y Dan Lungren.

Autoridades mexicanas y estadounidenses harán frente a los delincuentes.





MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 13

México, sin medidas preventivas ante desechos tóxicos: PVEM Mínima la infraestructura que se utiliza con estos materiales FRNACISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l Partido Verde denunció que a pesar de que en México se generan más de 9 millones de toneladas de residuos peligrosos al año, el gobierno federal no aplica medidas preventivas para disminuir la cantidad de desechos que diariamente se producen. Mariana Boy Tamborrell, secretaria de Ecología y Medio Ambiente, señaló que la infraestructura que se emplea para el manejo de estos residuos peligrosos es mínima, lo que preocupa porque un alto porcentaje no reciben un adecuado tratamiento para su manejo y disposición final. De acuerdo a cifras de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), desde el 2001 y hasta la fecha aumentó de 8 a 9 millones de toneladas la generación de residuos peligrosos en todo el territorio nacional. “No nos explicamos cómo el sector industrial continúa creciendo mientras que la generación de desechos peligrosos permanece casi igual, en este caso la Semarnat debe dar una explicación sobre estas cifras”, puntualizó. En México, agregó, existen diversas empresas que manejan o almacenan este tipo de residuos que han generado severos daños a los ecosistemas y a la salud de la población, entre las que destacan: Metales y Derivados, en Tijuana, Baja California; Cromatos de México en el Municipio de Tultitlán, Estado de México; y Cytrar, en Sonora, entre otros. “Es necesario que el país cuente con plantas de tratamiento para el confinamiento de este tipo de desechos, y evitar que terminen en tiraderos clandestinos, ríos, cañadas y drenajes; lo que representa un riesgo para la salud de las personas y el medio ambiente”, agregó. Informó que el Programa del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RECT) es un programa resultado del acuerdo ambiental del

Desprotegidos ante los desechos.

Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá que obliga a todas las empresas generadoras de residuos peligrosos a reportar la cantidad de

desechos que generan al año. Asimismo, Boy Tamborrell indicó que existen irregularidades por parte de las autoridades ambientales, debido a que

no desempeñan su papel en el cuidado del medio ambiente porque sólo el 10 por ciento de las empresas reporta la cantidad de desechos que generan.



MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomรกsuno

15


16 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

FRANCISCO ESTRADA CORREA

El fiasco del PRI y la hora de la izquierda

P

ues pasó que no pudieron, más bien que no quisieron cumplir con el papel que se esperaba de ellos. Después de todo lo que dijeron, después de todas las expectativas que ellos mismos generaron, los priístas en el Senado resultaron el mismo fiasco que sus colegas los priístas de la Cámara de Diputado y como estos, desaprovecharon la oportunidad que se les presentaba de cogobernar, de imponer su mayoría para hacerse eco del clamor nacional y corregir la Ley de Ingresos. Prefirieron la política de pasillo, acabaron, como casi siempre, doblándose a los intereses del poder y nos recetaron, en descarado contubernio con el panismo, una serie de aumentos en impuestos que no solamente harán más difícil la vida de las familias el año próximo sino que agravarán las tensiones sociales. Dirán misa. Que fue por “responsabilidad”, que no podían “destruir” al país proponiendo otra cosa. Partido de bandazos, sin posturas firmes y desde hace tiempo sin estadistas, ahora el PRI se enfrenta a un escenario que, ni con todas las argucias con que quisieron encubrir su aval, los salvará de la posición incómoda en que se colocan de cara a la competencia del 2012. Igual que el PAN. Sí, porque lo que vimos ahora no sólo ha sido una reedición del pasado sino algo peor, porque se da después de la alternancia: un PAN empeñado en gobernar con los viejos modos y un PRI decidido a no cambiar. Baste recordar el elevado costo que tuvieron que pagar los priístas con el famoso aumento del IVA de 10 a un 15% en las elecciones de 1997. Dijeron entonces que era “por el bien del país”. ¿Recuerdan el discurso de Humberto Roque en aquella ocasión? “Que la historia nos juzgue, que el pueblo tendrá la oportunidad en la historia de juzgar nuestros actos y de juzgar nuestras decisiones, ¡decisiones razonadas, decisiones responsables!”, exactamente lo mismo que se dijo en el Senado y en San Lázaro este fin de semana. ¡Y vaya que el pueblo juzgó! Pero al parecer no aprenden. Lo interesante es que uno de los promotores más activos de los aumentos fue el gobernador que va puntero en las encuestas sucesorias, y aunque quizá por eso ni siquiera se preocuparon en defenderse de las acusaciones que les endilgaron el PRD, PT y Convergencia -los únicos partidos que votaron en contra-, el costo no tardará en llegar. El hecho es que el falso debate fiscal en que se enfrascó nuestra clase política en días pasados ratificó -por si había dudas- que el priísmo y el panismo están muy, pero muy lejos de lo que reclama una realidad como la mexicana. Y en cuanto a la izquierda, que hay que subrayar que desde el inicio se

mantuvo firme en su postura, el reto ahora es levantarse desde su posición minoritaria para crecer y tener el peso suficiente como para poder influir realmente en el futuro y cambiar las cosas. Una izquierda testimonial está visto, por muy digna que se presente, a nadie le sirve. Ni siquiera a su causa. Por eso es de esperarse que en esta coyuntura de irritación social y decepción ciudadana frente a la actitud asumida por el PRI y el PAN, desplieguen una estrategia apropiada para recuperarse y realmente incidir en la toma de decisiones. De poco valdrán los discursos, algunos brillantes, otros mero estridentismo; de nada más marchas y tomas de tribuna, si todo esto no está aunado a un plan estratégico, bien medido y calculado, de reposicionamiento electoral. De entrada, hay que decirlo, jugarán con desventaja, pues una de las consecuencias de esta negociación que acabamos de ver entre el PRI y el PAN es que ambos partidos contarán con más recursos. Y sin embargo, a pesar de eso, a pesar de todo, es momento que la izquierda mexicana deje de lamerse las heridas de lo que pasó hace 3 años y se plantee un proyecto serio de toma del poder para dentro de otros 3. Que ya no se conforme con una posición congruente pero meramente testimonial. Que cuide sus bastiones, como el DF. Y sobre todo, que empiece a construir un proyecto de amplia convocatoria y no casado de antemano con nada ni con nadie, a partir del cual se pueda sustentar a una candidatura presidencial verdaderamente atractiva. Esto no significa, desde luego, que no sirva para nada la congruencia política o el defender principios, valores, tan escasos por cierto en nuestra

realidad. De hecho, eso es justamente –su oposición a las políticas panistas y a los aumentos en impuestos, y su propuesta alternativa para obtener recursos sin afectar al pueblo y sin aumentar impuestos- lo que le da a la izquierda, ahora, una posición que puede ser ventajosa frente a los ciudadanos, pues finalmente el que se hayan vuelto la burla del PRI y del PAN no habla mal sino de esos partidos. Sólo que tendrán que saber aprovechar esta ventaja que les ponen en charola de plata. Máxime cuando hasta el Presidente Felipe Calderón ya empieza a adoptar el discurso obradorista y la irritación apunta a los grandes partidos coaligados. Yo creo que hay que valorar mucho la postura de las bancadas del PRD, del PT y de Convergencia, actuando unidas, en los días que acaban de pasar. Negar el valor de la oposición al poder, hoy como ayer, es cinismo puro. O peor, no conocer siquiera cómo funciona la democracia. Y no podemos seguir alentando la prepotencia y el oportunismo en la política, porque más que condescendencia comedida lo que este país necesita es crítica, propuestas distintas, expresadas de la manera que sea. Por eso, entre otras cosas, hoy más que nunca se impone una izquierda refortalecida. Una izquierda que no sólo denuncie la burla que el PRI y el PAN hacen de los ciudadanos, sino que sea capaz para cambiar esa realidad. Es verdad que en este debilitamiento de la izquierda mucho pesaron errores de la propia izquierda. Sin embargo, el tiempo es otro. Y la presencia de Manuel Camacho en el relanzamiento que se está haciendo del Frente Amplio es una señal optimista, porque se trata de alguien que sabe unir, que sabe conciliar.

El reto es aprovechar primero, insisto, el mal desempeño de tricolores y albiazules. Pero también dejar atrás el radicalismo que ha acabado por aislar, la intolerancia que espanta y excluye, y ese dogmatismo suicida que desde siempre ha sido un lastre para ganar el poder. Ya lo vimos en las pasadas elecciones, así que de la eficacia que muestre la izquierda en estos años depende que el PAN y el PRI no peleen como ellos creen, solos, en el 2012. Y que lo que veamos ese año no sea sólo una campaña simbólica, como las que teníamos en los tiempos del viejo PRI. Así de importante es lo que acaba de acontecer en el Congreso, y que la izquierda se ponga a trabajar en su reencuentro con la sociedad, más allá de pequeñas diferencias y proyectos faccionales. Lo decíamos en otra colaboración: hace falta una izquierda para competir y para ganar el poder y no sólo que garantice el registro de sus partidos. A la izquierda, si quiere volver a ser competitiva, le faltan votantes. No le basta con recuperar los que tuvo en 2006. Necesita más. Tiene que atraerse otro tipo de votantes, no sólo a los pobres, al ciudadano de centro, al liberal, al progresista, a la clase media, a los estudiantes, a los empresarios. Porque sólo así podrá ponerse de tú a tú con el PRI y el PAN. Perdida toda esperanza de cambio de actitud del PRI, ésta puede ser la hora de la izquierda. Ese es su reto. Alzarse como la alternativa real de lo que tenemos y convencer de ello a los ciudadanos. Nuestra clase política, tanto priistas como panistas, se han caracterizado por dejar ir las oportunidades. Ojalá la izquierda sí sepa aprovechar la suya. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 3

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Demandan claridad en gastos de la Línea 12 REDACCIÓN

El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF) ordenó a la Secretaría de Obras y Servicios capitalina transparentar el estudio sobre la cimentación requerida para construir la Línea 12 del Metro. El pleno del InfoDF revocó la respuesta de la Secretaría de Obras y Servicios, que argumentaba que la información debe reservarse cuando puede generar una ventaja personal indebida en perjuicio de un tercero o de los entes públicos. Durante la 38 sesión ordinaria del pleno del InfoDF, los comisionados ciudadanos decidieron por mayoría revocar la respuesta del ente público y ordenar la entrega del análisis respectivo. El comisionado Salvador Guerrero Chiprés retomó la discusión planteada en la VI Semana Nacional de la Transparencia 2009, al respecto de que las afectaciones y amenazas a la seguridad nacional son usadas como argumento para contener o resistir los avances al aplicar la Ley Federal de Transparencia. Lo anterior, dijo, no coincide con la dinámica que se ha mostrado en la capital del país en cuanto a la rendición de cuentas. A su vez, el comisionado Agustín Millán Gómez apeló al principio de utilidad pública de dar a conocer los resultados del estudio de laboratorio y destacó el valor e interés ciudadano para tener un resumen de dicha obra. En tanto, el comisionado presidente, Oscar Guerra Ford, observó que la evaluación estuvo a cargo de una empresa privada y recordó que el ente público la reservó para evitar que se utilice como parte de un proyecto particular diferente y obtenga una ventaja económica de ésta. Sobre el tema, la comisionada Areli Cano Guadiana consideró que en la mesa no se presentaron los elementos para encuadrar lo que será la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro con una instalación estratégica. Tampoco, añadió, existen motivos para que dicha información sea considerada como reservada o confidencial puesto que no se cuentan con documentos de la empresa que realizó el estudio, en los que se establezca tal carácter.

Se pierde agua en DF y sólo alcanza para ricos 171 litros para altos estratos y apenas 20 litros para cada pobre IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

E

n el Distrito Federal el consumo de agua en promedio es de 171 litros por persona al día, reduciéndose a 20 litros por persona en los estratos de bajos ingresos, mientras que en los grupos de mayores ingresos asciende hasta a 600 litros diarios, de acuerdo con el reporte “Crisis del agua”, del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados. Debido a la falta de mantenimiento en las redes de distribución, la infraestructura, deficiente operación y fugas en las redes de la Ciudad de México se pierde hasta el 40 por ciento del agua, lo cual representa un desperdicio anual cercano a los 400 millones de metros cúbicos de agua potable. Lo anterior se debe principalmente a la antigüedad de las tuberías, fisuras y fracturas ocasionadas por hundimientos. El estudio señala que más del 5 por ciento de la población de la Ciudad de México compra agua a vendedores privados, usando para ello hasta el 25 por ciento de su salario, siendo las personas que no cuentan con conexión a la red de abastecimiento quienes pagan más, con un costo de hasta 10 veces

de agua concesionada es para uso agrícola, variando entre 18 y 22 millones de hectáreas cosechadas anualmente, cuyo valor de producción es del 6.5 por ciento del PIB, empleando entre 4 y 5 millones de personas de las que a su vez dependen entre 20 y 25 millones de personas. El documento expresa que en los territorios de cosecha se cuenta con 630 mil unidades de riego, utilizando 73 mil de éstas aguas residuales para la producción agrícola.

Ineficacia en protección civil: PAN DIVIER BARRETO REPORTERO

InfoDF revocó la respuesta de la Secretaría de Obras y Servicios donde argumentaba que la información debe reservarse.

Denuncian tuberías fracturadas por hundimientos. mayor al precio normal. Se estima que en el país el 74 por ciento de los cuerpos de agua se encuentran contaminados. De acuerdo a datos del Fondo para la Comunicación y Educación Ambiental el 75 por ciento del agua dulce es utilizada para el sector agropecuario y más del 50 por ciento de ésta se pierde por métodos de riego ineficientes. En materia de uso de agua para fines agrícolas, en el territorio nacional el 77 por ciento

El legislador local de Acción Nacional, Sergio Eguren Cornejo, aseveró que no estimar desastres provocados por fenómenos naturales, tiene como resultado que los costos de atención de los mismos sean solventados, en la mayoría de los casos, por las delegaciones políticas con recursos que estaban destinados a otros rubros. De la misma forma, sentenció que la falta de inversión en materia de protección civil ha generado acciones desarticuladas e improvisadas por parte de las autoridades. Recordó que por su naturaleza geográfica, geológica y social, el Distrito Federal es una zona vulnerable ante fenómenos naturales. En ello deviene la prioridad de presupuestar recursos adicionales a Protección Civil el siguiente año fiscal y solicitará al jefe de Gobierno capitalino crear un fideicomiso de

auxilio de emergencias para la Ciudad de México. El colchón económico debe sostenerse con un importe de 2 mil millones de pesos para empezar. Los resultados a arrojar del dinero son atender las necesidades inmediatas motivadas por algunos de los riesgos o fenómenos previstos por la ley en la materia. El panista adelantó que cuenta ya con el apoyo de diputados de todos los grupos parlamentarios en la ALDF, quienes incluso ya firmaron el punto de acuerdo que presentará este martes ante el pleno, toda vez que la protección civil debe ser una prioridad para el gobierno capitalino. Con ello, se podrá cumplir con lo establecido en el artículo 94 de la Ley de Protección Civil para el Distrito Federal, el cual dicta la Constitución del Fondo de Apoyo Económico para poder brindar auxilio, protección y recuperación de la normalidad de las personas y sus

bienes ante la presencia de una contingencia.

El DF es vulnerable.


18 NOTIVIAL

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Visitan cientos de familias a sus difuntos Sin ningún incidente transcurrió el segundo Día de Muertos VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

C

unomásuno / Víctor de la Cruz

unomásuno / Víctor de la Cruz

oncluyó con saldo blanco la celebración de Día de Muertos en la capital del país, miles de visitantes de los 112 panteones acudieron para recordar y festejar a sus difuntos en familia con flores, comida y canciones. Desde muy temprana hora, los cementerios se mostraron abarrotados para hacer limpieza de las tumbas que año con año traen recuerdos melancólicos; los comerciantes continuaron con la venta a precios elevados. Asimismo, algunas agrupaciones musicales de tríos, norteños, entre otros, se dieron cita para interpretar al pie de las tumbas, las canciones que en vida eran las favoritas de los fieles difuntos. Uno de los panteones más concurridos por tradición año con año fue el de San Andrés Mixquic, ubicado en la delegación Tláhuac, donde ayer se registró un total de 3 mil personas que visitaron el lugar y donde la jornada transcurrió con tranquilidad. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) realizaron rondines con el fin de resguardar la seguridad de las familias visitantes a los recintos sagrados, también fueron vigilados mercados populares, las entradas y salidas de las principales carreteras, las centrales de autobuses y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Por tratarse de un día de asueto, la ciudad se mostró tranquila y no fue necesario realizar cortes a la vialidad en las principales vías de acceso a los cementerios, sin embargo, se consideraría esta opción de acuerdo con la afluencia de asistentes. Para estos festejos la dependencia dispuso de 7 mil 906 uniformados, apoyados con mil 571 vehículos y dos helicópteros, para hacer labores de vigilancia y control vehicular. El dispositivo de vigilancia inició desde las 18:00 horas del pasado viernes 30 de octubre, que además, en coordinación con la Secretaría de Gobierno, las delegaciones políticas y otras autoridades realizaron verificaciones del comercio ambulante y del establecido para evitar abusos o la ingesta de bebidas alcohólicas en vía pública.

Miles de capitalinos abarrotaron los panteones para llevar a sus difuntos música y ofrendas.


MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

Atrae PGR asesinato de “El Negro” Saldaña El capo fue ejecutado, junto con tres sujetos más, el pasado sábado 31 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

nte el hecho de formar parte de una investigación sobre narcotráfico, la Procuraduría General de la República atrajo e inició la investigación por el asesinato cometido en contra de Héctor Saldaña Perales, conocido en el bajo mundo de las drogas como “El Negro” presunto jefe de la plaza de Monterrey, Nuevo León, para el cártel de los hermanos Beltrán Leyva, asi como tres personas mas. Mientras tanto, el alcalde de San Pedro, Nuevo León, Mauricio Fernández Garza, luego de exclamar que “las autoridades no nos estamos haciendo güeyes”, en la investigación de este caso, declaró no estar de acuerdo por la actitud asumida por la autoridades de la entidad y el resto de los alcaldes metropolitanos que evaden la lucha anti crimen en Nuevo León. Asimismo, se informó que “El Negro”, junto con su hermano Alan Saldaña Perales, “El Flaco”; su medio hermano, Carlos Saldaña Rodríguez y su primo, César Rodríguez, aparecieron ejecutados y muertos el sábado pasado, en el interior de una camioneta, que se encontraba abandonada en el perímetro de la delegación Miguel Hidalgo de esta capital. Las investigaciones del triple crimen quedaron radicadas en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR, a la que la Procuraduría de justicia capitalina envió el desglose de la investigación iniciada tras el hallazgo de los cuerpos. Héctor Saldaña Perales había susti-

tuido en la mencionada organización criminal de los Beltrán Leyva, a Rodolfo López Ibarra, alias “El Nito” y a Héctor Ríos Huerta, alias “La Burra”, quienes recientemente fueron detenidos por el ejército Mexicano. En el interior del vehículo, los cuerpos fueron encontrados con los ojos vendados, atados de pies y manos y con dos cartulinas, una de ellas con la leyenda que decía “por secuestradores, atte. El Jefe de Jefes”. Saldaña Perales, supuestamente, amenazó de muerte al alcalde panista de San Pedro Garza, Mauricio Fernández, quien reveló que el presunto narcotraficante fue ejecutado durante su toma de posesión, horas antes de que las autoridades capitalinas encontraran los cuerpos. NO NOS ESTAMOS HACIENDO TONTOS En Monterrey, Nuevo León, el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, dijo no estar de acuerdo con la actitud asumida por las autoridades del Estado y el resto de los alcaldes metropolitanos que evaden la lucha anti crimen en Nuevo León. Al mismo tiempo, cuestionó la lentitud de la secretaría de Seguridad para actuar con prontitud de los procesos en los resultados de las pruebas de confianza a los candidatos a dirigir las corporaciones municipales, y señalar las deficiencias de la Procuraduría de Justicia, el edil sampetrino, declaró muy a su “estilo”. Advirtió que “si todos los municipios tuviéramos sistemas de inteligencia, luego ya podrás procesar a quien le encargas que o qué puedes hacer tu, con los militares, o al Estado”.

Camioneta en la que abandonaron los cuerpos de los ejecutados. Pero declaro que “nos estamos haciendo güeyes todos, de que no sabemos nada, y de que como la bronca no es nuestra, ni me meto, creo que podríamos avanzar muchísimo como ya lo estoy haciendo en San Pedro con todos los sistemas de inteligencia”, señaló al concluir en el Palacio de Gobierno Estatal, la firma de la instalación del Consejo Metropolitano de Colaboración, al que acudieron alcaldes, diputados federales, y el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz. Mauricio Fernández mencionó que formará grupos de inteligencia municipal para erradicar a las bandas delictivas que operan en San Pedro, además de asumir tareas que le corresponden al Estado y a la Federación. “Estamos aclarando de que vamos a hacer una limpia completa, si hay más gente que trabajaban con él (El Negro Saldaña) de los más obvios, por eso ahorita estamos tratando de desapare-

cer a todos”, puntualizó. Agregó que “hay gente que ya tenemos información que es la que está pidiendo pisos y serán aprehendidos poco a poco”, adelanto. Consideró que cada Municipio debería aplicar los controles de confianza a los jefes policíacos, dijo como recomendación. “Creo que cada uno es tan diferente, por eso comenté, hombre analícenlos, así cada quien por su lado, y vamos a ver. Además son situaciones muy diferentes también de la complejidad que tenemos en cada municipio, es muy difícil estas cosas verlas de paquete”, Puntualizo que “los otros municipios, creo que se están yendo por delegados, no sé como se llaman... ¿Encargados de despacho?, a mí hasta eso se me hace ridículo, al final de cuentas si hay que cambiarlo, pues yo lo cambio y me vale gorro que título tenga”.

Fallecen tres personas en percance automovilístico

El vehículo se estampó contra dos postes.

Tres personas fallecieron y otras cinco resultaron lesionadas luego de que el taxi en el que viajaban perdiera el control y se impactara contra dos postes de luz, en la delegación Cuajimalpa. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, el taxi tipo Tsuru conducido por Juan Manuel Medina Bernal, de 27 años, se impactó contra dos postes de luz que derribó, frente al número 1359 de la calle Arteaga y Salazar en la colonia Arconsa Estrella.

El vehículo de alquiler colisionó posteriormente con una caseta telefónica y por último contra un árbol, casi en el cruce con la calle Tamaulipas, en el hecho ocurrido a las 3:10 horas. En el lugar perdieron la vida Uriel Luna Callados, de 20 años, y una mujer que sólo fue identificada como Lorena “N”, de 25 años. También resultaron lesionados Sergio Padilla, de 20 años; Miriam Patillo, de 30; Francisco Ramírez Rodríguez, de 37; Javier Contreras Prado, de 23; y José Luis

Rodríguez Hernández, de 20. Al lugar llegaron las ambulancias A-8028 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y 7802 de Emergencia, que trasladaron a los lesionados al hospital Rubén Leñero, donde se confirmó el deceso de Medina Bernal. De estos hechos tomó conocimiento la patrulla P45-12 del Sector El Yaqui, mientras que las investigaciones quedaron a cargo de la Agencia 26 del Ministerio Público.


MARTES 3

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

la república unomásuno

Deja incendio a 25 mil usuarios sin electricidad en Querétaro ¡

MADITOS ASESINOS!, la neta que no tienen jefa los monos integrantes de empresas fantasmas dedicadas a la producción por toneladas de medicamentos falsos, que ponen en riesgo la salud de la población, esta broncota se ha incrementado en los últimos años y redes internacionales de este tipo de delincuentes actúan con total impunidad, enriqueciéndose escandalosamente burlando a la justicia ante la falta de especialización para combatirlos, empezando por agentes del Ministerio Público Federal quienes mediante corrupción e incapacidad en la materia, integran mal las averiguaciones y los jueces penales federales aprovechan esto a las mil maravillas, para bailar con sumas millonarias a los monstruos que juegan con la salud de millones de mexicanos. ENTRE ESTE tipo de fármacos clonados se encuentran los recetados por médicos para combatir enfermedades gravísimas como el sida cáncer influenza, dengue, hepatitis “C” y otras que sería imposible enumerar, unomásuno está trabajando sobre una investigación periodística muy minuciosa respecto a estos productos chafas, a raíz de que la PGR ha detectado y decomisado gran cantidad de medicamentos falsificados vía la Unidad Especializada de Investigación de Delitos Contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales. DURANTE LA misma hemos detectado grave impreparación de Ministerios Públicos Federales sobre la materia, esto aunado a la gran corrupción en sus filas ha hecho que los jueces penales federales sean los únicos beneficiados, al bailar con sumas millonarias a este tipo de delincuentes que actúan en todo el país, dadas las graves fallas en las consignaciones de los atorados que logran su libertad para seguir con el infame negocio que afecta a la salud pública. ES URGENTE que mi compadre el procurador general de la República, Arturo Chávez, ordene cursos de especialización para ministerios públicos federales en la materia y que ponga a chambiar a los güevones de la Visitaduría para vigilar que se integren debidamente este tipo de denuncias, pero que no aprovechen la situación para extorsionar a los ministerios públicos como es su costumbre, por una parte, y por la otra, que tiras de la Policía Federal Ministerial de la PGR atoren a todos los integrantes de esas peligrosas organizaciones, que la neta son enemigos de México y los mexicanos, detectando sus redes y células para exterminarlos, además que los dizque “legisladores” (otra casta de parásitos) se pongan a legislar realmente para refundir en la cárcel a esas basuras humanas que trafican con la salud de la población, pues son tan o más peligrosos que los narcotraficantes, pos iguanas ranas cometen delitos contra la salud. ADEMAS QUE la Suprema Corte de Justicia de la Nación vigile que sus jueces ya no sean tan raterotes y corruptos al dejar en libertad a delincuentes sin escrúpulos pues al “ayudarlos”, los “representantes de la justicia” son más viles que ellos, esta organización criminal de traficantes de medicamentos distribuyen sus cochinadas los mismo en hospitales, médicos corruptos, farmacias, y tianguis del país, por lo que peritos especializados en materia de propiedad intelectual, también deben actuar en conjunto con MPF y la tira para detectar y atorar a criminales que se presten a este tipo de comercio infame e inhumano. ASI MISMO las autoridades de la Secretaría de Salud se pongan las pilas y estén muy virujas, pues ellos ya saben sobre este gacho problema del tráfico de medicamentos chafaldranas que dañan la salud de los enfermos, en lugar de curar sus males, es el resto de gente en busca de recuperar su salud, es inadmisible que sea engañada vilmente por los enemigos de la ciencia y humanidad, de momento no podemos revelar los avances de nuestras investigaciones para no alertar a los huérfanos. PERO EN cuanto éstas sean concluidas les daremos Balcón tanto a los delincuentes como a las autoridades federales que por negligencia o corrupción no actúen como corresponde a su responsabilidad con la ciudadanía, a la que deben proteger de los embates de delincuentes de la peor ralea, como los que nos ocupan en esta columna, es un compromiso que se echaron a cuestas cuando aceptaron su cargo y llamamos la atención (una vez más) del procurador de la PGR, Arturo Chávez, para que se realice la campaña en contra de esta gacha industria y mafia de falsificadores de medicamentos, pues redundará en beneficio de millones de mexicanos afectados por (LOS HIJOS DE SU CHI) Email: jefegaytan1@live.com.mx

Arrasó el fuego con cajas de material eléctrico

Q

uerétaro.- Personal de Protección Civil municipal y del cuerpo de bomberos controló un incendio que se registró esta mañana en la subestación de energía de la CFE, y que afectó a 25 mil usuarios de la zona norponiente de esta ciudad. El analista de emergencias de la Unidad Municipal de Protección Civil de esta capital, Luis Miguel Rodríguez, explicó que el incendio se originó “por falta de pericia” del personal de la subestación. Aunque aclaró que se desconocen las causas del incendio, señaló que se quemaron cajas de material, como porcelana, madera y metal, sin que se registraran pérdidas humanas, pero se cortó la energía para evitar un problema mayor y durante el día se reestablecerá la energía. Detalló que el incendio se registró en la subestación de energía de la Comisión Federal de

Falta de pericia, las causas de la conflagración. Electricidad (CFE) de la colonia Don Manuel, ubicada en la delegación Felipe Carrillo Puerto. “Las subestaciones regulan la energía que llega para la distribución de las zonas. fue material de almacenaje, probablemente por falta de pericia

de los trabajadores”, indicó. En tanto, Mauricio Reyes Caracheo, superintendente de la CFE, informó que explotaron cinco interruptores eléctricos de la subestación de Satélite, en la colonia La Huerta, sin que se registraran lesionados.

Destruyen más de cuatro toneladas de mariguana Guadalajara.- El agente del Ministerio Público de la Federación incineró plantíos con alrededor de 14 mil 400 matas de mariguana, que dieron un peso aproximado de cuatro toneladas 320 kilos, en el municipio de Ayutla. La delegación Jalisco de la Procuraduría General de la

República (PGR), informó que la destrucción se logró gracias a una denuncia ciudadana, que reportó la existencia de los plantíos de marihuana. Señaló que el Representante Social de la federación, en coordinación con elementos de la Policía

Siguen con la detección de plantíos de mariguana.

Federal Ministerial y Policía Municipal, se trasladaron al predio denominado “Los Fresnos”, en la localidad de Santa Rosalía, donde detectaron los plantíos, los cuales tenían una altura promedio por mata de un metro con 50 centímetros. Indicó que un plantío tenía 2 mil 100 matas sembradas en aproximadamente 525 metros cuadrados, con una densidad de cuatro plantas por metro cuadrado, las cuales pesaron alrededor de 630 kilos. Otro era de 9 mil 800 matas sembradas en 2 mil 400 metros cuadrados, con densidad de cuatro plantas por metro cuadrado, y pesaron alrededor de 2 toneladas 940 kilos; y uno con 600 matas sembradas en 150 metros cuadrados, con densidad de cuatro por metro cuadrado, que pesaron alrededor de 180 kilos.


MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Román Abramóvich gasta 50 mil dólares en almuerzo

N

ueva York.- El propietario del Chelsea, el magnate ruso, Román Abramóvich, se gastó el pasado viernes en un almuerzo de casi 50 mil dólares en una velada acompañado por su novia, la ex modelo y diseñadora, Daria Zhukova; su hijo Arkadi y tres amigos. El afortunado local fue el restaurante de comida italiana ‘Nello’, en la zona más lujosa de Nueva York. Nello Balan,

el propietario, afirmó que “la perfección y exquisitez de los platos era su preferencia (la de Roman) y no el precio”. En la lista no faltaron los mejores vinos, carnes, pastas, mariscos y trufas blancas. El empresario, además, está esperando el primer hijo con su actual novia, pero es el sexto contando los que tuvo con su ex mujer.

ESPECTACULOS 21


MARTES 3

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

el dinero

13.68

unomásuno

Incrementa Pemex la producción de gasolina La elaboración del hidrocarburo se ubicó en un promedio diario mayor a los 475 mil barriles ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

Ruiz dirigió AMD hasta 2008.

Vinculan a ejecutivo con fraude de firma tecnológica Nueva York.- El empresario Héctor Ruiz renunció a la presidencia del fabricante de microprocesadores para equipo de cómputo Globalfoundries, luego de que se le vinculara con un fraude millonario. En un comunicado, la firma explicó que la renuncia de Ruiz será efectiva a partir del 4 de enero de 2010, pero que el ejecutivo había solicitado separarse de la empresa desde este lunes. Ruiz, quien hasta 2008 dirigió AMD, el mayor productor de microprocesadores para equipo de cómputo después del líder Intel, fue relacionado por el diario The Wall Street Journal con un fraude en el fondo de capital de riesgo Galleon. De acuerdo con una nota publicada el viernes pasado, la fiscalía de Manhattan piensa que el ejecutivo compartió información confidencial sobre AMD. Hasta ahora, Ruiz ha sido el ejecutivo de más alto rango involucrado en el fraude cometido por el fondo Galleon, fundado por Raj Rajaratnam, un empresario que figura entre los 500 hombres más acaudalados de Estados Unidos. Según investigaciones, Rajaratnam habría acumulado 20 millones de dólares por intercambiar información de manera ilegal, y su empresa, Galleon, tenía activos por tres mil 700 millones de dólares, la mayoría de los cuales ya fueron liquidados. Los documentos judiciales indican que Ruiz compartió información confidencial con Danielle Chiesi, empleada del fondo de riesgo New Castle, además de con Galleon, respecto a una reorganización que llevaría a cabo AMD. Así, tanto News Castle como Galleon adquirieron acciones de AMDantes de que se anunciara la reorganización con objeto de obtener un lucro, lo que no sucedió debido a la caída del mercado de valores en septiembre del año pasado. Originario de Piedras Negras, estado mexicano de Coahuila, y de 63 años de edad, Ruiz es uno de los mexicanos más destacados en la industria de tecnología de la información en Estados Unidos.

ebido a la inmensa demanda, por parte de la población, Petróleos Mexicanos se vio obligado a incrementar la producción de gasolina, al doble, en relación con el mes de septiembre, para un total de 475 mil barriles diarios, según informó la empresa paraestatal. Con el propósito de cubrir la demanda de energéticos en el mercado nacional, durante septiembre del año en curso Petróleos Mexicanos elaboró 45 mil barriles de productos petrolíferos más que el mes anterior, al alcanzar una producción promedio de casi un millón 548 mil barriles diarios en sus centros industriales. Esta cantidad también es 9 por ciento superior a la obtenida en septiembre del año pasado, informó la referida empresa. Con base en los Indicadores Petroleros, en los primeros nueve meses del año Petróleos Mexicanos, a través de Pemex Refinación, elaboró en las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación un volumen promedio diario de casi un millón 517 mil barriles de productos petrolíferos, tales como gas licuado, gasolinas, diesel, combustóleo y otros destilados. En ese lapso, la producción de gasolinas Magna y Premium se ubicó en un

La producción de gasolinas Magna y Premium se ubicó en un promedio diario mayor a los 475 mil barriles. promedio diario mayor a los 475 mil barriles. En el mes de septiembre se elaboraron 15 mil barriles más que en agosto pasado, y 37 mil más que en el mismo mes de 2008. La producción de diesel se situó en alrededor de 337 mil barriles diarios. En septiembre, la elaboración de este refinado se ubicó en más de 335 mil barriles diarios, lo que representó un incremento de 12 mil barriles con respecto a agosto de este año. Respecto al gas licuado, los centros industriales de Pemex Gas y

Petroquímica Básica y de Pemex Refinación obtuvieron un promedio diario de más de 208 mil barriles de este combustible, cantidad similar a la observada en los primeros nueve meses del año pasado. Petróleos Mexicanos Refinación elaboró también en sus centros industriales 134 mil barriles diarios de otros petrolíferos como asfaltos, lubricantes, parafinas, grasas, combustible industrial y el llamado producto coque, según dio a conocer la paraestatal.

Lanzan proyecto Etileno XXI Se podrán generar hasta seis mil 500 empleos y alrededor de 450 de ellos directos

Georgina Kessel, secretaria de Energía.

La industria petroquímica es de gran importancia para la economía nacional, ya que multiplica el valor de los hidrocarburos, por ello “estamos asentando piezas fundamentales” con el propósito de fortalecer a la industria e incrementar su competitividad, señaló la secretaria de Energía, Georgina Kessel. Al clausurar el Cuadragésimo Primer Foro Nacional de la Industria Química, la funcionaria reconoció las dificultades por las que atraviesa esa industria y destacó que se están analizando diferentes esquemas para asegurar, en el largo plazo, el abasto de petroquímicos básicos a precios competitivos a fin de reactivar la industria petroquímica nacional, atrayendo mayores inversiones y creando los empleos que el país requiere. “Estamos llevando acciones y proyectos que inciden en esta rama, como oferta de hidrocarburos; des-

afíos de la industria química; inversión en el sector, adquisición de insumos para fertilizantes nitrogenados; sustentabilidad y electricidad”, mencionó Kessel. Asimismo, agregó que en relación con los precios de los insumos, materias primas y energéticos para la industria química y petroquímica, se realizaron cambios legislativos que facultan a la Comisión Reguladora de Energía para fijar los precios de algunos petrolíferos y de los petroquímicos básicos. Por otra parte, la secretaria Kessel indicó que en materia de inversión en el sector para garantizar el abasto, el gobierno federal lanzó el proyecto Etileno XXI que significa una inversión superior a los dos mil millones de dólares. Con dicho proyecto se podrán generar hasta seis mil 500 empleos durante su construcción y alrededor de 450 empleos directos, finalizó.


MARTES 3

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

Sellan tregua entre besos López Gavito le besó la mano y la mejilla a Lola Cortés."No hay palabras, la noche es mágica, muchas gracias", dijo la también actriz TCM exhibirá la cinta “El”.

Recordarán a Arturo de Córdova Proyectarán el próximo día 23, la película "El" (1953), del director Luis Buñuel Arturo de Córdova, considerado uno de los mejores actores de la época de oro del cine mexicano, por captar la atención del público con su profunda voz y acento ligeramente argentino, es recordado a 36 años de su muerte. Dentro del especial "L'amour fou", el canal TCM proyectará el próximo día 23, la película "El" (1953), del director Luis Buñuel, donde Arturo de Córdova personifica a "Francisco Galván", un joven soltero, religioso y de buena posición social. El ganador de tres premios Ariel a la Mejor Actuación Masculina por "En la palma de tu mano", "Las tres perfectas casadas" y "Feliz año, amor mío", se consolidó como uno de los histriones más destacados de la época de oro del cine mexicano. Arturo García Rodríguez, su nombre real, nació el 7 de mayo de 1908, en Mérida, Yucatán. Estudió de los 11 a los 20 años con los padres jesuitas en Argentina, y de regreso a su ciudad natal trabajó como locutor de radio, actividad que continuó en la capital mexicana en la radiodifusora XEW. En 1934, se inició en el cine en Hollywood, con la película "¿Por quién doblan las campanas?", tras lo cual figuró durante muchos años como galán no sólo en la meca del cine, sino también en México, Argentina y España.

Los conductores de la emisión expresaron que Rodrigo y Mariana eran los expulsados. VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA

R

odrigo y Mariana fueron los expulsados ayer del "reality" musical "La Academia", en cuyo concierto el crítico Arturo López Gavito hizo una tregua con la directora Lolita Cortés, se demostró que Daniel falseó su identidad para ingresar al concurso y Jaccive tuvo la mejor interpretación de la noche. La pequeña caja roja que desde los primeros programas apareció en manos de Gavito, permanece aún con él, ya que entregó una nueva caja roja en manifestación de tregua. Tras acercarse a Lola Cortés y besarle la mano, se descubrió al interior de la caja una gargantilla con el símbolo de "La Academia" y finalmente Gavito aprovechó para besar a Lola en la mejilla: "No hay palabras, la noche es mágica, muchas gracias",

dijo la también actriz. Nuevamente los participantes interpretaron el tradicional himno de "La Academia" y posteriormente se mencionó a Patricia como ganadora de 20 mil pesos por ser la más votada del público. Se ofreció como "openning" un popurrí compuesto por los temas "No controles", "Corro, vuelo y me acelero" y "Súbete a mi moto", que causó controversia desde el principio al mostrarse la historia del participante Daniel, quien con tal de cumplir su sueño de estar en "La Academia", presentó datos falsos. El propio participante reconoció que su nombre real es Jesús Antonio Guerrero Cruz, y que tiene 47 años y no 41, por lo que fue enviado a un rincón con su maleta como posible candidato para abandonar el "reality show" por dicha falta. Los conductores Ingrid Coronado y

Rafael Araneda presentaron el primer duelo integrado por Patricia y Rodrigo, quienes cantaron "Que nadie sepa mi sufrir" y Héroe", respectivamente, logrando salir triunfadora Patricia, según los críticos Chacho Gaytán, Anel Pradera y Arturo López Gavito. La polémica sobre la situación de Daniel Solís, quien falseó su identidad para poder ser acreditado en este "reality" estuvo presente durante casi todo el concierto, por lo que en un momento el crítico Arturo López Gavito lo nombró como el "Juanito" de "La Academia". Por último, los conductores de la emisión expresaron que Rodrigo y Mariana eran los expulsados, mientras que se informó que Daniel se quedaría una semana más en "La Academia", y sobre si saldrá o no, se dará a conocer hasta el próximo domingo.

Conejitas en competencia Marge Simpson y Alina Puscau compartirán portada de Playboy

La esposa de Homero, Marge Simpson.

Los Angeles.- Marge Simpson ya no será el centro de atención de la revista "Playboy". Y es que la impactante y sensual conejita, Alina Puscau, promete hacerle la competencia a la conocida esposa de Homero con unas fotos de infarto. Por ello, la modelo confesó en declaraciones a "Fox News", que se siente orgullosa de compartir el número de noviembre con Marge, pese a que ésta haya eclipsado su aparición en la publicación.

Puscau reconoce que el personaje de animación es "mucho más famoso" que ella y que, por lo tanto, era de esperarse que "acaparase toda la atención". Cabe mencionar que Puscau, quien trabajó como modelo para "Ralph Lauren", no quiso pronunciarse respecto a la polémica desatada por la firma. Y es que, como se recuerda, "Ralph Lauren" realizó unos retoques digitales en las fotografías de dos modelos, para hacerlas parecer extremadamente delgadas.

Alina Puscau.


24 ESPECTACULOS BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y guapísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de la belleza femenina supercolumna … SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga, Sarahí Amezcua, excelente y mejor amiga, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: No esperaré con los brazos cruzados a que los tiempos cambien… SUSIE ARIOLI Ella es la mejor jazzista de Canadá. Actualmente promociona su álbum “Night lights”. En 1998 abrió concierto a Ray

Alejandra Avalos Charles y es la mejor vendedora de jazz de su país. Se presentó el 30 de octubre en el Cervantino, en Guanajuato. Una de las voces más célebres y populares del jazz canadiense lo constituye la magistral Susie Arioli, quien con su talento ha embrujado no sólo a su país, sino a Estados Unidos, Europa y Asia. Actualmente, Arioli lanzó al mercado su nueva producción musical titulada “Night lights”, editada por Straight Songs, con la cual pretende entrar de lleno al mercado mexicano, donde un buen segmento de la población disfruta del buen jazz como el interpretado por esta gran cantante. Este disco contiene 14 temas dignos de ser escuchados entre los cuales destacan “Can`t be friends”, “Blue Skies”, “Beyond the sea”, “You go to my head”, “Lumiere de Nuit” y “Basswalk”… COLECCION SUBLIME

Este disco es considerado como su obra maestra, ya que los expertos aseguran que es una “colección sublime de piezas de jazz”. Susie Arioli nace en Toronto pero se hace artista de jazz en Montreal, y pisa los mejores escenarios de esa ciudad y junto con Jordania oficial se crea Susie Arioli Band. En 1998 abre un concierto en el Festival Internacional de Jazz de Montreal a Ray Charles y llama la atención de miles de fans que en la actualidad la siguen. Su primer álbum fue “Es maravilloso”; algunos consideran que su registro de voz es parecido a Billie Holyday o Anita O’day, lo cual considera un halago; hoy en día es la mayor vendedora de jazz de Canadá… “NIGHT LIGHTS” El experto y crítico de jazz, Francis Davis, la considera “un talento emergente del jazz que seguirá dando de que hablar”. Susie Arioli visita México y el 30 de octubre se presentó en el Fórum Cultural Guanajuato, dentro del Festival Internacional Cervantino, así como el 1 de noviembre en el centro de espectáculos “Voila”, ubicado en Plaza Antara, en Polanco. Asimismo, el 29 de ese mes estuvo en una convivencia con medios y fans en las instalaciones del IMER (Instituto Mexicano de la Radio). “Nights lights”, su nuevo álbum, editado por Straight Songs, ya está a la venta en México en las mejores tiendas y quien lo adquiera no se arrepentirá… GRUPO BLANCO Y NEGRO El grupo Blanco y Negro no sólo ha sabido sobreponerse del predominio de otros géneros musicales, sino que lleva con mucho orgullo el estandarte de la música tropical en México, y como muestra está el primer corte de su nueva producción discográfica, tema titulado “La receta”, que rápidamente está escalando las posiciones de la radio en México y Centroamérica. A través de su trayectoria, “La Elegancia Musical de México”, como también se le conoce al grupo originario de Puebla, se ha ubica-

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

EDICTO.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 105,136, firmada con fecha 19 DE OCTUBRE DEL 2009, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora ESHTER ROSENTHAL DE STOLARSKI en la que comparece la señora NOEMI STOLARSKI ROSENTHAL, a aceptar el legado instituido a su favor, además la propia señora NOEMI STOLARSKI ROSENTHAL a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia.

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 26838, de fecha 13 de octubre de 2009, ante mí, el señor VICTOR PÉREZ PEÑAFIEL, aceptó el legado y la señora SANTA PÉREZ PEÑAFIEL aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor GORGONIO PÉREZ SEVERINO, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 19 de octubre de 2009. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NAPOLES TEL. 56-69-11-65

Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 26839, de fecha 13 de octubre de 2009, ante mí, el señor VÍCTOR PÉREZ PEÑAFIEL, aceptó el legado y la señora SANTA PÉREZ PEÑAFIEL aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora NORBERTA PEÑAFIEL ÁNGELES, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión.

LIC. MARÍA DE LOURDES MELÉNDEZ MARTÍNEZ.

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,740, otorgada el 09 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE JESUS CRUZ HERNANDEZ, a la que compareció la señora CARMEN HERNANDEZ ANAYA, reconoció sus respectivos derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,730, otorgada el 08 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GREGORIO CARLOS AGUILAR LOPEZ, a la que comparecieron los señores MARIA DE LA LUZ ANDRADE VALERIO, aceptó la herencia instituida a su favor y el señor CARLOS ALBERTO AGUILAR ANDRADE, aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

México, D.F., 23 DE OCTUBRE DE 2009.

NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

NOTARIO 221 LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NAPOLES TEL. 56-69-11-65

México, D.F., 23 DE OCTUBRE DE 2009.

Por auto de dieciséis de junio de dos mil nueve, se ordenó emplazar a: Víctor Sánchez López, Daniel Fernando de Nicolo y Heriberto Castañeda Martínez, mediante edictos publicados por tres veces de siete en siete días, para que comparezcan a este juzgado dentro del término de treinta días a partir del siguiente al de la última publicación; quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado copia de la demanda de amparo relativa al juicio de garantías 565/2009, promovido por Augusto Arrangoiz Moheno, contra actos de la Junta Especial Número Doce de la Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal y otras. MÉXICO, D.F., 18 DE JUNIO DE 2009.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

México, D.F. a 19 de octubre de 2009.

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,725, otorgada el 07 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORA ERNESTINA MARTINEZ PERALTA, a la que comparecieron los señores MANUEL MENDEZ MARTINEZ, JULIO CESAR MENDEZ MARTINEZ, JOEL ENRIQUE MENDEZ MARTINEZ, VIRGINIA MENDEZ MARTINEZ Y RAYMUNDO MENDEZ MARTINEZ, como hijos de la autora de la sucesión y el señor JOEL EULALIO MENDEZ RUIZ, en su carácter de cónyuge supérstite, aceptaron la herencia a su favor, expresaron su consentimiento y el señor JOEL EULALIO MENDEZ RUIZ, aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL.

EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, hago saber: Que por escritura número 19,503 de fecha 30 de octubre del 2009, ante mí, la señora SOFIA FRAGOSO DOMINGUEZ, manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes del señor JUAN ANTONIO FRAGOSO VELASCO, aceptó el legado instituido a su favor y se reconoció sus derechos; asimismo aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes dejados al fallecimiento del autor de la sucesión. LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO

do en un lugar privilegiado logrando colocar en los primeros lugares de popularidad gran cantidad de temas como “ Hechicera”, “Cómo le explico”, “Pero tú no estás” y “Melina”… NUNCA TRAICIONARAN “Por mucho que lleguen nuevos ritmos y géneros que causen sensación, que copen prácticamente todos los medios de comunicación, nosotros nunca traicionaremos a la música tropical porque esa es nuestra esencia, es la música que llevamos en las venas y en el corazón”, coinciden en señalar Raúl y Francisco Ramírez, líderes de este grupo, al mismo tiempo

México, D.F., 23 DE OCTUBRE DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 19,492 de fecha 26 de octubre de 2009, ante mí, los señores ESMELIA GUADALUPE GODINEZ FUENTES, ESTEBAN GODINEZ FUENTES, LILIANA GODINEZ FUENTES, KENIA VALERDI FUENTES y ADDIS VALERDI FUENTES, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora YOLANDA FUENTES GUERRERO, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.

LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MÉXICO.

que conminan a todos los grupos de este género para que ofrezcan producciones de calidad y así poder competir con grupos y bandas que llegan de otras regiones del país… CHISTE Y DESPEDIDA Un par de amigos están tomando algo en un bar y charlando. En esto, uno le dice al otro: “Oye, el otro día me contó tu mujer un chiste tan bueno, pero tan bueno que me caí de la cama”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 ybob_logar@yahoo.com.mx,

AVISOS Y EDICTOS EDICTOS EXPEDIENTE NÚMERO 736/07 SECRETARIA "B" En los autos del juicio: ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por: BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de JAVIER CARRANZA AGUILAR EL C. Juez DECIMO SEXTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL PUBLICO LOS SIGUIENTES EDICTOS CORRESPONDIENTES: México, Distrito Federal, a dieciséis de Octubre del dos mil nueve. --- A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, en sus términos para los efectos legales a que haya lugar, por hechas las manifestaciones que vierte y como lo solicita a través de la publicación de EDICTOS POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS en el periódico UNO MAS UNO, notifíquese a la parte demandada los puntos resolutivos de las Sentencias Interlocutorias que se señalan asimismo como lo señala en su escrito presentado AGO-10-09 se tiene como perito valuador de su parte al C. MARIO ARTEMIO GARCIA MARTINEZ, desee vista a la contraria para que dentro del término de TRES DÍAS designe perito en valuación de su parte apercibida que de no hacerlo el suscrito le designará uno en su rebeldía.- NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y firma el C. Juez.- Décimo Sexto de lo Civil Licenciado FRANCISCO CASTILLO GONZALEZ, ante el C. Secretario de Acuerdos "B" que autoriza y da fe.- Doy Fe. - - - - ---------México, Distrito Federal a veinte de agosto del dos mil nueve. - - VISTOS, para dictar Sentencia interlocutoria: PRIMERO.- Se declara procedentes el incidente de liquidación de Intereses. - SEGUNDO.- En consecuencia se aprueba en la suma de: 233,146.82 UDIS (DOSCIENTAS TREINTA Y TRES MIL CIENTO CUARENTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y DOS UNIDADES DE INVERSION), que al quince de Junio de los corrientes equivale a $990,284.36 (NOVECIENTOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO PESOS 36/100 M.N.) por concepto de INTERESES MORATORIOS causados al quince de junio del dos mil nueve, cantidad que el demandado debe cubrir a la parte actora en un término de TRES DÍAS contados a partir de la fecha en que esta sentencia cause ejecutoria. - - - - - - - - - - - - - - - - ----TERCERO.- NOTIFÍQUESE.- y sáquese copia autorizada de esta resolución para ser agregada al legajo de sentencias correspondientes. - - - - - - - - - - - - - - - - A S I. Interlocutoriamente juzgando lo resolvió y firma el C. Licenciado FRANCISCO CASTILLO GONZALEZ.- Juez Décimo Sexto de lo Civil, de esta Capital ante el C. SECRETARIO DE ACUERDOS CON QUIEN ACTUA Y DA FE . - México, Distrito Federal a primero de octubre del dos mil nueve. - - - - - - - - -VISTOS.- para dictar Sentencia Interlocutoria. - - - - PRIMERO.- Se declara procedente el Incidente de Conversión de Unidades de inversión (UDIS), a pesos. - - - - - - - - - - - - - - ---SEGUNDO.- En consecuencia se aprueba en la suma de $921,493.63 (NOVECIENTOS VEINTIUN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS 63/100 M.N.), por concepto de suerte principal que deberá pagar el demandado JAVIER CARRANZA AGUILAR, a la parte actora, en un término de TRES DIAS contados a partir de que esta sentencia cause ejecutoria. TERCERO.- NOTIFIQUESE y sáquese copia autorizada de esta resolución para ser agregada al legajo de sentencias correspondiente. - - - - - - - - - - - - - - - - A S I, Interlocutoriamente Juzgando lo resolvió y firma el C. Licenciado FRANCISCO CASTILLO GONZALEZ JUEZ DECIMO SEXTO DE LO CIVIL DE ESTA CAPITAL ANTE EL C. Secretario de Acuerdos con quien actúa y da fe. - - - - - - -

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. OCTAVIANO LOPEZ CRUZ.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,726, otorgada el 07 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CONSUELO MENA VIUDA DE DEL CAMPO, a la que compareció la señora MA. CONSUELO DEL CAMPO PEREZ quien también acostumbra usar el nombre de CONSUELO DEL CAMPO PEREZ, aceptó la herencia instituida a su favor y aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F., 23 DE OCTUBRE DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 4,731, de fecha 22 de Octubre del año 2009, otorgada ante mi fe, y en la sucesión Testamentaria de don MARIO DOMINGUEZ PINGARRON, su esposa, la señora doña GLORIA GOMEZ SOTO DE DOMINGUEZ, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia y se reconoció sus derechos hereditarios, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario. MEXICO, D.F., A 22 DE OCTUBRE DEL AÑO 2009. HUMBERTO HASSEY PEREZCANO NOTARIO No. 185 DEL D.F.


MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Juan Gabriel promete disco al cantaor “Falete”

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Esqueletos que simbolizan a los “Tigres del Norte”, en París, Francia! Ciudad de México.Cinco esqueletos que personifican a los integrantes de “Los Tigres del Norte” fueron realizados por la pintora mexicana, Cristina Rubalcava, y se exhiben en el “Museo Quai Branly”, en París, Francia… RUBALCAVA VIVE EN PARIS desde hace 35 años y declaró a “Le Monde”

Ximena Sariñana que escogió a “Los Tigres del Norte” porque “siempre tienen música mexicana y además la música de estos muchachos sirvió de fondo para dar una conferencia sobre muralismo”… Rostros, Nombres y Música PACO IGNACIO TAIBO I murió en noviembre de 2008, a los 84 años de edad. Sus hijos Benito Taibo y Paco Ignacio Taibo II, organizan una serie de actos cultuales en recuerdo del escritor de María Félix, “La Doña”; en cine “Por mis pistolas”, “Siempre Dolores” y “Para las aguas del olvido”. Este último libro contiene la primera parte de las memorias de Taibo I, desde su infancia hasta 1945 poco antes de abandonar España para vivir en México… LUCERO, Marco Antonio Solis, “El Buki”; Ana Bárbara y María Victoria ya están en la lista de artistas-cantantes que le llevarán “Las Mañanitas” a la Virgen de Guadalupe en diciembre próximo… DEL 6 al 15 de noviembre se desarrollara el “Onceavo Festival In-

ternacional de Puebla”. Se presentarán Ximena Sariñana, Magos Herrera, Mario Iván Martínez, “Los Tigres del Norte”, Pablo Milanés, Calle 13, Fito Páez, Elena Durán, de Broadway a Hollywood; Yoko Suzuki y el Trío las Américas… Cómo han pasado los años JORGE NEGRETE nació en 1911, en Guanajuato, y murió el 5 de diciembre de 1953, en Los Angeles, California… ESTUDIO en el H. Colegio Militar. Su padre fue el general David Negrete Fernández… DEBUTO en la radio en la estación XETR cantando temas napolitanos, y fue hasta que llegó a XEW cuando empezó a conocer los aplausos por sus canciones mexicanas. FUE LIDER de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y esposo de María Félix. SU PRIMERA BODA fue con una hermosa soprano y nació Diana, la única hija de “El Charro Cantor”… FILMO MEDIO CENTENAR de películas. Solamente trabajó en una película con Pedro Infante, “Dos tipos de cuidado”… Remolino de notas ALEJANDRO SANZ lanzó su más reciente disco “Paraíso Express”, y dice que comenzará en México su próxima gira latinoamericana… CHRISTIAN BACH y su esposo Humberto Zurita actuarán juntos en una obra de teatro en México, en 2010. Christian vive en Miami, Florida… Pensamiento de hoy No hay que caer en el pasado. Se vive mejor en el presente-futuro. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI luce sus habilidades como conductor en “UNOMÁSUNO RADIO”, en el Grupo Radiorama, con los micrófonos de 35 estaciones. ricardopererte@ live.com.mx

ESPECTACULOS 25

Alonso Arreola y Jaime López.

Regresa Arreola a Casa de Lago RAÚL PÉREZ DOMÍNGUEZ/TEXTO Y FOTO

REPORTERO

C

on motivo del 50 aniversario de la Casa de Lago, de la Universidad Autónoma de México, fundada en 1959 por el jalisciense Juan José Arreola, se le rindió un homenaje el pasado sábado, cuyos partícipes fueron sus nietos Alonso Arreola, acompañado por su hermano José María, en el marco del evento titulado "Poesía en voz alta 09" con presentaciones que se extenderán hasta el 28 de noviembre. Este evento retoma el espíritu del movimiento que se llevó en los 50 con el mismo nombre y que reunió entre otros a Juan Gracia Ponce, Elena Garro y Octavio Paz. Ahora en "Voz Alta" por medio de soportes tecnológicos que creativamente abren nuevas perspectivas estéticas, en los cuales observamos en el primer número que abrió la noche titulado "Mundo Rojo, poesía y robot de mi patria", interpretado por Yaxkin Melchy, un joven amante de la poesía, que por medio un performance de caracterización de personajes donde busca la ingenuidad y las malignas posibilidades del poema para dar el anuncio de un mundo nuevo, dentro de soportes como la cercanía del cuerpo con el robot y noción de poesía como lenguaje de una mente futura por medio del cero y uno, en repetidas ocasiones. El poema equivale al acto performático de algo que está por nacer, el poema como planos delirantes como la vida, el diseño, la publicidad y la informática así como el delirio de los sueños, el temor de las pesadillas y la sabiduría, así como también la sabiduría y la intervención políti-

ca en los soportes callejeros como lugares de una nueva mente por medio de ciertos recortes que hace a la bandera nacional, en la referencia a una realidad que se va contando a cuentagotas con el pasar de la tristeza, el cual encierra ciertos tesoros, mismos que el personaje literalmente entierra, quizá para saber si en el algún tiempo podrán retoñar de nuevo. Posteriormente el número principal se presentó el bajista y compositor Alonso Arreola presentando un concierto en el que dialogó con grabaciones originales de su abuelo. Editados por la UNAM en su colección "Voz Viva de México", Alonso utilizó rarezas nunca antes escuchadas, entre ellas, fragmentos de una partida de ajedrez entre Arreola y amigos como Homero Aridjis y Enrique Rocha, interpretados por grandes personajes como Jaime López, Nicolás Alvarado, Fernando Rivera Calderón, los cuales relataron encuentros de ping pong, momentos familiares y una conversación inédita con el escritor argentino Jorge Luis Borges. Alonso comentó que Don José tenía la costumbre de cargar una pequeña grabadora acompañada por un micrófono, para grabar toda conversación que tuviese, mismas que se adentran a varios matices de diálogo que impera la gracia y la filosofía de un hombre que ilustraba su vida y sus actos por medio de sus palabras. Acompañado por su hermano José María Arreola, en las guitarras y teclados por Alejandro Otaola y Gerardo Rosado, en el saxofón por Daniel Zlotnik, dieron vida por un momento a quien dio fama a Zapotlán, México, hoy en día Ciudad Guzmán, de la mano con fragmentos fílmicos de la época.

El cantaor español Rafael Rojas Ojeda “Falete” dijo que Juan Gabriel le prometió que en cuanto hubiera oportunidad se reunirían en México para hablar sobre la posibilidad de producirle un disco. “El hecho de que Juan Gabriel me haya dicho eso, y que le encanta cómo interpreto sus canciones es un halago y me hace feliz, pero si me diera un disco, me llevaría al cielo”, dijo. “Falete” encabeza el cartel de la quinta temporada de un centro de espectáculos en el sur del Distrito Federal, en el que se presentará durante tres días, con el “show” “¿Quién te crees tú?”. Ese mismo día, Rodrigo de la Cadena abrirá las presentaciones. Durante años, “Falete” ha rendido homenaje a algunos de los compositores mexicanos más reconocidos y talentosos a nivel internacional. Sin salirse de la línea y el estilo clásico que siempre ha caracterizado a su música, esta vez viene a México con un nuevo trabajo discográfico denominado “¿Quién te crees tú? Es un álbum en el que incluye canciones de la talla de autores como Pablo Milanés y Juan Gabriel. Cuenta con una mezcla de emociones y sentimientos basados en temas como el odio, el rencor y el desamor, que muestra un lado desconocido y desgarrador del cantaor. En entrevista, el artista dijo que su espectáculo tendrá una variación mínima respecto a su anterior visita que realizó en un centro nocturno de la colonia Roma. Agregó que incluirá temas como “Bravo”, así como otros tres que le hizo Víctor Daniel, un cantautor de Miami que escribió “La vida es un carnaval”, que fue éxito en voz de Celia Cruz. “Son temas muy al estilo de “Falete”, como “Quédate en la calle”, “Tú no conversas como amas”, “Pena, penita, pena”, un clásico de la copla de Lola Flores, digamos que es un CD muy completo, sin dejar a un lado a mis queridos autores mexicanos como Juan Gabriel con “Inocente, pobre amigo”.

Juan Gabriel.


M A R T E S 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

LO QUE NO SE VIO Respiran los Filis al ganarle anoche a Yanquis 8-5. Se pusieron perros los Mulos y ahora tendrán todo a su favor mañana y coronarse... Si pueden.

¡Filis sigue con vida!

GROVE, Gran Bretaña.- Los pilotos Rubens Barrichello, de Brasil, y Nico Hulkenberg, de Alemania, competirán por el equipo Williams de Fórmula Uno en la temporada próxima.

TENIS

BASILEA, Suiza.- El suizo Roger Federer, número uno del mundo, regresó de nuevo al circuito en el torneo de Basilea, su ciudad natal, para ganar al belga Olivier Rochus, de la fase previa, por 6-3 y 6-4.

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

BOXEO

JEJU, Corea del Sur.- “El boxeo vive hoy tiempos peligrosos y requiere un liderazgo fuerte”, afirmó el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano José Sulaimán, al comenzar la Convención Anual del Organismo en Jeju, Corea del Sur.

FILADELFIA.- Yanquis tendrán que llevarse su champaña de vuelta a Nueva York. Chase Utley sacudió dos jonrones, entre ellos un batazo productor de tres carreras, para que Filis de Filadelfia siguiesen respirando en la Serie Mundial al derrotar anoche 8-6 a Nueva York en el quinto juego. Ha pasado casi un cuarto de siglo desde la última vez que un equipo logró remontar un 3-1 en contra en el Clásico de Otoño. Si Filadelfia quiere hacer realidad esa gesta para revalidar su campeonato, pues tendrá que ganar dos veces en el Yankee Stadium. Pero los Filis tuvieron que sufrir al final, vieron cómo los Yanquis podaron una desventaja de seis carreras. Con un corredor en circulación, Mark Teixeira se ponchó abanicando la brisa frente a Ryan Madson para terminar el juego y dejar la serie 3-2 a favor de Nueva York. Luego que los Yanquis se pusieron en ventaja mediante un doble productor de Alex Rodríguez en el primer inning, los Filis respondieron furiosamente en la parte baja cuando Utley conectó un descomunal jonrón a lo profundo de las gradas del jardín derecho, frente a un decepcionante A.J. Burnett. Utley también la desapareció por el derecho al abrir la parte baja del séptimo y con ello empató el récord de cinco jonrones en una serie que Reggie Jackson fijó en 1977, con los propios Yanquis. Cuatro de los jonrones de Utley han sido sin compañeros en base, pero su cuarto fue clave al darle un cómodo espacio de maniobra para el as Cliff Lee.

Los Mulos de NY no pudieron con el empuje de Filadelfia. Aunque no se exhibió tan dominante como lo hizo en el primer juego, en el que cubrió toda la distancia, Lee supo hacer lo necesario para malograrle a los Yanquis el festejo de su corona número 27 y la primera desde 2000. Los Filis fabricaron tres carreras adicionales en el tercero, sin que Burnett

pudiese sacar un out en el innings. Las anotaciones entraron mediante sencillos impulsores de Jayson Werth y Raúl Ibañez, además de un roletazo del panameño Carlos Ruiz. Utley conectó su segundo jonrón ante Phil Coke, el tercero de los cuatro relevistas empleados por los Yanquis.

Regularidad por título de goleo: Villa

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

AUTOMOVILISMO

Emmanuel Villa, con unomásuno.

Más que sus anotaciones, que lo pueden catapultar al título de goleo, el delantero argentino de Cruz Azul, Emmanuel Villa, prefiere en estos momentos que el equipo siga por la misma línea ascendente y logre el pase a la liguilla. Entrevistado en el estadio Azul al término de la práctica del equipo sobre la posibilidad de ser campeón de goleo, Villa señaló que "simplemente son estadísticas, pero lo más importante es que las chances de anotar crecen mucho cuando el equipo juega como lo hizo el sábado. "Si al final del torneo llega (el título de goleo) qué bueno, será como consecuencia de lo que hizo el entorno, pero lo más lindo es cuando el equipo anda bien en lo colectivo y

se hacen partidos como el del sábado (el 3-1 sobre Atlante)", destacó. Villa dijo que mantener ese ritmo mostrado ante Potros de Hierro, donde metió dos goles, es su objetivo, aunque sabe que aún hay muchas cosas por corregir para plasmar en la cancha al ciento por ciento lo que pretende el técnico Enrique Meza. "Eso es lo que pretendemos y si bien hay cosas por corregir, se está jugando lo más parecido a lo que el profe pretende, creciendo un poco más pero sobre lo del sábado podremos ser un equipo complicado para el que sea". El sudamericano se mostró ilusionado con lo que pueden hacer de seguir con esa misma tendencia futbolística.


EL DEPORTE 27

MARTES 3 DE NOVIEMBRE 2009

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

Real Madrid, por la revancha

Antonio Márquez examinó a J. Salazar.

Márquez aprobó 5o dan a Salazar RAÚL ARIAS REPORTERO

El gran maestro, Antonio Márquez, considerado el padre del karate en México, aprobó el quinto dan del profesor Juan Jorge Salazar, quien se lució ante más de 100 espectadores que asistieron a la central de EGAMI, una de las mejores escuelas de karate en nuestro país. En la prueba el profesor Salazar no sólo hizo una gran demostración de sus facultades como artemarcialista, sino que también expresó sus dotes histriónicas, pues ha participado en varias películas de carácter artemarcialista; entre el público asistente estuvieron presentes los papás del maestro Salazar, Mariana Mercedes Vega Paz y Francisco Salazar Villaseñor, a quienes les dedicó su examen. La carrera del maestro Jorge Salazar es muy extensa, se inició 1984 y seis años más tarde el master Angel Marquez lo gradúa como cinta negra, y dicho como dato reciente el profesor Angel acaba de recibir el décimo dan por parte del padre del karate mexicano, Angel Márquez. El maestro Angel ha sido una gran guía moral para Juan Jorge Salazar, su superación personal es gracias a los consejos que ha recibido del maestro Angel, quien durante 25 años ha seguido las recomendaciones de su primer profesor. Durante todo este tiempo Juan Jorge Salazar ha tenido una superación constante, tanto como practicante, competidor y profesor. A nivel internacional ha conseguido importantes triunfos, pero lo más importante es que busca siempre estar actualizado para que cada una de sus generaciones de cintas negras tenga un óptimo nivel tanto teórico como práctico. Hasta la fecha Salazar ha graduado a más de 60 cintas negras, dentro de los que destaca el profesor Gerardo Alan Rojas, quien ostenta el tercer dan. En su examen para quinto dan el maestro Juan Jorge Salazar estuvo acompañado de seis de sus más sobresalientes profesores, que en diciembre harán cambio de grado, ellos hicieron su preexamen para cuarto dan; para diciembre Alan Rojas, para tercero hará lo propio Erick Paniagua Castro y para segundo dan estarán ante los sinodales Manuel Díaz Vizzuet, Rodolfo Rivera Gómez y Fidel Martínez Vega. Al final del examen, el maestro Antonio Márquez indicó que México necesita a profesores de karate como Juan Jorge Salazar.

MILAN, Italia.- Real Madrid, de España, visita hoy al AC Milán, en Italia, en busca de venganza por la derrota sufrida en la jornada pasada de la Liga de Campeones, la cual cambió las realidades de ambos equipos. En tanto, sus clásicos rivales, Inter de Milán y Atlético de Madrid, intentarán despegarse del grupo de 10 equipos que aún no han ganado en el certamen, buscando su primer triunfo en sus respectivas zonas. En el gran choque de la jornada, el mediocampista brasileño, Kaká, retornará por primera vez al estadio San Siro de Milán y buscará ser clave para un Madrid que quedó con la sangre en el ojo tras la caída 3-2 en el Santiago Bernabéu. AC Milán y Real Madrid, máximos campeones europeos, lideran el Grupo C con seis unidades cada uno, tres por delante del Olympique Marsella y el FC Zurich, que hoy se medirán en Francia. Jornada crucial El campeón Barcelona, que viene de una sorpresiva derrota 21 en casa contra el debutante ruso Rubin Kazan en la última fecha, visitará al mismo rival mañana, sabiendo que otra caída puede alejarlo de los dos primeros lugares del Grupo F. Esos cupos también son buscados por Inter y Dínamo de Kiev, que se medirán ese mismo día en

El cuadro merengue y Kaká, con la encomienda de ganar. la capital ucraniana. Liverpool-Bayer La cuarta jornada de la fase de grupos de la competición continental podría también ser crucial para dos históricos como Liverpool inglés y Bayern Munich. Bayern recibirá hoy al campeón francés, Girondins Burdeos, con la intención de trepar al primer o segundo lugar en el Grupo A, en el que además la Juventus visitará al Maccabi Haifa, de Israel. En tanto, el Atlético de Madrid,

en medio de una crisis futbolística y con apenas un punto en el Grupo D, tiene una "misión imposible" hoy como local frente al Chelsea inglés, sólido líder de la Liga Premier de su país. Otros con puntaje ideal son Manchester, Lyon y Sevilla, de España. Justamente el United buscará asegurar su clasificación a la ronda siguiente cuando reciba al CSKA, de Moscú, en un Grupo B que además tendrá el duelo entre Besiktas y Wolfsburgo, en Turquía.

Vuelve boxeo de gala a Culiacán COSTALITO REPORTERO

El próximo sábado 13 de noviembre, en el Parque Revolución, habrá dos peleas de campeonato y un respaldo con prospectos locales. A casi un año de haber pisado tierras culiches con la función ¡Puro Sinaloa!, el promotor Fausto García lleva a Culiacán su “Boxeo de Gala” con otra cartelera de doble campeonato: Alexis Salinas arriesga su cetro Latino del Mundo Hispano frente a Arturo Gómez, mientras que Ernesto “Pantera” Morales expone su título nacional pluma ante el tamaulipeco Lizardo “Pajarito” Moreno. Salinas (11-3-1, 8 ko) es un buen boxeador que tiene fuerte pegada, y tras conquistar el campeonato el pasado 10 de octubre, al derrotar por nocaut técnico al sinaloense Gilberto Luque, realizará la primera defensa de su cetro. Mientras que en la pelea semifinal, el regiomontano “Pantera” Morales concederá la tan esperada revancha a su paisano Lizardo “Pájarito” Moreno, por el campeo-

Alexis Salinas va por todo a Culiacán. nato nacional pluma, en poder del primero. Hace dos años Ernesto le arrebató la corona a Moreno, en una pelea controvertida que dejó a toda la afición norteña deseosa de

un segundo capítulo. La rivalidad de estos dos norteños se ha ido incrementando con el paso del tiempo y buscarán saldar cuentas pendientes en territorio sinaloense.


28 EL DEPORTE

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

Aguilar, Beltrán y Sabotaje cibernético Barberena, triunfadores en el ovoide mexicano

Con el deseo de calificar al campeonato nacional de curso corto del próximo mes de diciembre, donde se otorgarán los boletos para la Olimpiada Nacional 2010, los nadadores de Acuática Nelson Vargas continuaron su participación en la XXII Copa ANV, para las categorías infantil B, juvenil A y 15 años y mayores. Diego Aguilar, de ANV Centro de Entrenamiento, tuvo dos primeros lugares en la categoría de 15 años y mayores tras su rapidez en los 200 metros dorso, con crono de 2:11.36 y en los 400 metros combinado individual, con 5:07.31. Martha Beltrán y Brenda Barberena, ambas de ANV Centro de Entrenamiento, fueron las figuras de la rama femenil, al ganar diversas pruebas en el arranque

de su temporada 20092010. Beltrán fue líder en los 100 metros libre con 1:02.10 y en los 800 metros libe, con 9:40.05 minutos, mientras que Barberena se adueñó de los 200 metros dorso con 2:27.83 y de los 400 metros combinado individual con 5:19.04 minutos. En esta categoría, ANV Centro de Entrena-miento dominó gran par-te de las pruebas con el desempeño de Juan Del-gado en los 100 metros libre con 55.27 segundos; Rogelio Arroyo, en los mil 500 metros libre con 17:40.86 minutos y Daniel Zuloaga, en los 100 metros pecho con 1:09.29. Por su parte, Jorge Colombo, de ANV Interlomas, fue el mejor de los 50 metros mariposa con 28.14 segundos. En femenil, Grecia González y Claudia Zuloaga, a primera plaza.

Dicen que fue un virus informático, la causa RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Sabotaje al ovoide en internet. Dicen que fue un virus informático, mientras no sea el de la influenza A H1-N1. Lo cierto es que la página del anuario CD-Pro, que en poco tiempo se ha constituido como un punto obligado de referencia por sus oportunos resultados y estadísticas puntuales, sufrió una misteriosa “caída del servidor” todo el fin de semana. Ello provocó que muchos resultados del campeonato de categoría mayor no llegasen a tiempo o de plano pasasen de noche, pues la página tipo Nasa de ONEFA no se actualiza con la rapidez necesaria en un mundo en que el tiempo es oro. Y es que como decía la abuela, “si la envidia fuera tiña”… Ya que sin la parafernalia tecnológica de otros sitios pues nunca ha sido su intención desbancar a nadie, el sitio CD-PRO

Drexel, rumbo a Suiza RAÚL ARIAS REPORTERO

La joven ciclista neolonesa Ingrid Drexel, sensación del ciclismo femenil mexicano, viajará esta semana a Suiza, a concentrarse en el Centro de Alto Rendimiento de la UCI, en donde ya se encuentra la también regiomontana Sofía Arreola, quien intervino el pasado fin de semana en la primera Copa Mundial elite de pista, en Manchester, Inglaterra. Ingrid que ha sido la mejor en las pruebas femeniles en las últimas ediciones de la Olimpiada Nacional, ahora seguirá en Suiza su preparación a sus

Ingrid Drexel, al Centro de Alto Rendimiento en Suiza.

16 años de edad, dentro de un programa que incluye como metas, Juegos Centroamericanos 2010 en Puerto Rico, Juegos Panamericanos 2011 en Guadalajara y Juegos Olímpicos en Londres 2012. Estas actividades son coordinadas por Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. En la Copa del Mundo en Manchester, con Guillermo Gutiérrez Jr., al frente en su calidad de Comisionado Nacional, el seleccionado femenil y varonil, intervino en diferentes pruebas, con Sofia Arreola, en la carrera por puntos, ocupando el lugar 22 en su calificación, mientras que Jessica Jurado fue 17. En los 500 metros contra reloj, la prueba en la que Nancy Contreras llegó a ser campeona mundial, ahora la chihuahuense Estefany Tinajero fue 19 con 39.012, con oro para la australiana Anna Meares con 33.632, quien quedó a 386 milésimas de recuperar el record del mundo que pertenece desde el 23 de marzo del 2009 en Pruzkow, Polonia a Simona Krupeckaite de Lituania, con 33.246. Simona fue cuarta con 34.066. En Velocidad femenil por equipos, las mexicanas Mayra del Rocío Rocha, Jessica Jurado y Stefany Tinajero ocuparon el lugar 12, con 38.485, por 33.363 de Australia, en la calificación. En keirin, Stefany fue sexta en su calificación y fue eliminada en repechages.

Equipos y ligas con cabida en página Anuario CD-PRO. se ha hecho parte del mundillo informativo. Junto con páginas como “tackleo.com”, “receptor.com.-mx” o “tochito.com”, de los colegas Zambrano, “Grillo” García y George Churchs, y que con la prensa escrita son importantes canales de difusión al deporte de

las tackledas, de México para el mundo. En China, Marte… y hasta donde lleguen los códigos binarios en el eter, se puede consultar “full detail and digital”. Totalmente digital y detallado, tanto el Anuario, como la página en el aire firma CD Pro.


MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

DE PEÑA, ¡NI SUS LUCES!

Cambiando de tema, les comento que la situación que priva en los penales del Estado de México es peor de lo que muchos hubiéramos podido imaginar. Si bien es cierto que los Centros de Readaptación Social, como ¡equivocadamente se les llama a las cárceles del país!, están para "readaptar a los que se presumen 'delincuentes' y que en un momento dado puedan readaptarse a la sociedad", estarán de acuerdo en que ello, ¡nunca sucede! Sabemos de miles, que no cientos, de casos de reos que si están encarcelados es porque cometieron "delitos menores" como el robo de comida, de piezas de autos, o por accidentes infortunados en donde, seguramente, hubo víctimas que lamentar y su encierro se debe a la falta de recursos para pagar una fianza o un buen abogado que pueda probar "su inocencia", sin embargo, las cárceles en el Estado de México están repletas de esos "presuntos inocentes" que por ¡ser pobres!, merecen estar encerrados (sic), un mal que difícilmente se puede combatir. Sin embargo, gracias a que estos penales hacen todo ¡menos readaptar a los encarcelados!, eso se debe, en gran medida, a la corrupción que impera al interior de éstos y, ¿quiénes creen ustedes que son los dueños de la impunidad y corrupción que impera en esos penales?, nada más y nada menos que ¡los custodios!, queridos lectores. Los responsables de "cuidar" a los detenidos son los encargados de vender, ¡hasta a su propia madre!, con tal de lograr grandes dividendos, mismos que, dicen, son "repartidos” entre los custodios y las más altas autoridades del Estado de México, no sólo del sistema penitenciario. Esto significaría que hasta el gobernador del Estado de México, por supuesto seguido de su secretario general de Gobierno, están no sólo enterados de esta ola de corrupción e impunidad que impera en los penales, sino que son "avales de los mismos", y es que de otra forma no podemos explicarnos cómo es que a los familiares de los reos, gentes de escasos recursos económicos, generalmente, son capaces de cobrarles por entrar a ver a sus familiares. Sí, queridos lectores. Tras una investigación que lleva a cabo este

TRADICIONES SIGUEN VIVAS No es que se pierdan las tradiciones en México, como el festejo de "Día de Muertos", sino que éstas también se "encarecen", y ello lleva a que millones de mexicanos se queden con "las ganas" de festejar el día de los que ya se fueron. Dicen, en el Estado de México, no más de 3.5 millones de mexiquenses acudieron a los panteones a cumplir con esa bellísima tradición, sin embargo, a diferencia de otros años, este festejo se volvió soso y poco vistoso. Los panteones no lucieron como siempre, coloridos y alumbrados, y es que los productos para estas fechas se encarecieron hasta en un 100 por ciento, lo que provocó que "la carestía" prevaleciera este 1 y 2 de noviembre.

Y ya para terminar, en torno a la tragedia que viven los habitantes de Ecatepec, nos preguntamos una y otra vez: ¿y el gobernador Enrique Peña, en dónde andará?, pues una vez más éste prefirió "volar con su Gaviota" antes de atender a los damnificados de la tromba que cayó el pasado viernes. Y es que hasta mala suerte tiene Peña Nieto, pues las dos desgracias más graves sufridas por habitantes del Estado de México ocurren precisamente en fin de semana cuando, los viernes, dicen, a partir de las tres de la tarde, Peña Nieto ¡deja de ser gobernador para convertirse en novio amoroso!, y mientras tanto, los mexiquenses ¡padecen graves pérdidas! Hoy, por lo pronto, son más de 500 las viviendas afectadas por la inundación que provocaran las más de cinco horas de lluvia padecida en la zona oriente de la entidad mexiquense. Hoy, habitantes de la Sierra de Guadalupe están bajo aguas pestilentes y las autoridades estatales, ¡bien, gracias!, no ha habido quién vea por esta gente. ¿Hasta cuándo Peña Nieto se pondrá las pilas y recordará que ha sido contratado por los mexiquenses para salvaguardar su integridad?, ¿hasta cuándo Peña Nieto recordará que es gobernador

rotativo, derivado de una denuncia ciudadana, es que nos damos cuenta de cómo, realmente, se trabaja en los penales mexiquenses, empezando por el famoso penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde los "responsables" de cuidar ese penal cobran ¡hasta por ir al baño!, pero no sólo a los familiares, sino a los mismos detenidos. Esto es que, para que una esposa pueda visitar a su esposo encarcelado, primero tiene que pagar ¡cien pesos! al custodio para que la deje entrar. Usted pensaría que "eso sería todo" pero no, de ahí, la esposa afligida, se tiene que someter a una "exhaustiva revisión" por parte, generalmente, ¡de custodios!, no de mujeres "policías" que son las que deben "meter mano", por llamarlo de alguna manera, a las mujeres que urgen de ver a su esposo. Son vejaciones, es humillante, denigrante para estas pobres mujeres que sólo quieren ver a su ser querido, pero el abuso de los custodios ¡ha llegado demasiado lejos! Insisto, ¡son unos verdaderos animales, delincuentes! que deberían estar ocupando el lugar que "los reos" ocupan, sobre todo aquellos, insisto, que están ahí por haber cometido "un delito menor" y no contar con los recursos suficientes para una fianza o un buen abogado, y no uno "de oficio" que son más delincuentes que los ahí encerrados. Y créanme, las tarifas que han sido "impuestas" por los custodios, pero avaladas por un tal Irineo Ramón Avila, un ¡sin vergüenza! Que ocupa el cargo de "director del penal" quien, a su vez, es "avalado y protegido" por otro más abusivo y sinvergüenza como el responsable del Sistema Penitenciario en el Estado de México, de nombre Erick Sevilla quien, seguramente, ¡se lleva gran parte del botín logrado los días de visita en los penales del Estado de México! Sí, queridos lectores, estarán de acuerdo que los que deben estar ¡tras las rejas!, son Erick Sevilla y ese tal Irineo Avila, quienes cobran por todo. Por entrar al penal, por salir, por usar una banca, por tomar agua, por ir al baño, por "comer higiénicamente", porque sus familiares les lleven desde un taco, hasta un pastel, si es que hay para eso. Por una cobija, por un par de calcetines, por un calzón y una cami¡Qué lástima!, pero hasta los muertos se están viendo afectados por la crisis que prevalece en la entidad mexiquense. Aun así, hubo familias que, haciendo su mayor esfuerzo, pudieron, como siempre lo han hecho, colocar aquella grandiosa ofrenda para sus seres queridos, si bien es cierto que "en menor medida", por lo menos, no faltó el café o el chocolate, el mole o el hojaldre que tanto le gustaba a quienes ya no ocupan un espacio en esta tierra. Y es que, dicen los productores de flor, principalmente, pretendieron en dos días ganar lo que durante el año no han podido ganar y, estarán de acuerdo, ése fue más que un abuso en contra de la economía familiar. Desgraciadamente, no se vio autoridad alguna preocupada porque esos abusos no ocurrieran. Parecía como que éstas estaban "puestas de acuerdo" con los vendedores de flores, principal-

del Estado de México y que se comprometió a velar -durante seis largos años- por los habitantes de este estado?, pero apareció la oportunista "gaviotita" y este señor, ¡perdió la memoria!, y sus "colaboradores" siguen el mismo camino. Por lo pronto, exigen los afectados decretar zona de desastre esta región, por la tromba del pasado viernes, pues han perdido todo. ¿Cree usted que en algún momento Peña Nieto volteará a ver a su gente?, ¿será que una vez más está esperando que el presidente Felipe Calderón Hinojosa le diga lo que tiene que hacer, poniendo el ejemplo?, nada más habría que recordarle a Peña Nieto que esta vez, el Gobierno federal, ¡está fuera de este asunto! En pocas palabras, el gobernador del estado ¡está solo!, en este asunto, ¿tendrá la capacidad de atenderlo o esperará un milagro? Lo cierto, queridos lectores, es que al menos 80 viviendas quedaron literalmente inservibles y más de 13 mil mexiquenses ¡sufren por esta desgracia!, entre hombres, ancianos, mujeres y niños, a los que, literalmente, ¡se debe Peña Nieto!, y más aún "La Gaviotita", quien quiere seguirse llevando el crédito de esta que se ha convertido "en una gran novela de amor"…

X PENALES, ¡APESTAN!

seta y, ¿saben qué?, hasta la introducción de droga tiene precio para los custodios cuando, se supone, ¡debería estar prohibido! Sí, queridos lectores, por un "bultito" de droga, los custodios son capaces de cobrar ¡lo que sea!, y lo dejan entrar como si se tratara de "harina" cuando la realidad es otra. Claro, el negocio mayor de la droga, dicen, ¡la tienen ellos, los custodios!, el director del penal y el director de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, este "pomposo funcionario público" que no se ha dignado visitar los penales de la entidad, ¿pero qué tal cobra de ellos? La situación, queridos lectores, ¡es grave, muy grave!, pero ya es el momento de que se haga algo al respecto. Las denuncias continuarán y, si bien es cierto que este es un mal añejo, "no hay mal que dure cien años", y hoy por hoy la gente ¡está harta de estos abusos!, es el momento de que se ponga un freno a tan "corruptos funcionarios", sobre todo hoy, queridos lectores, que la situación económica en este país ¡está que arde! ¿Usted qué opina?, por lo pronto, esta historia, continuará… mente, para cometer tan atroces abusos en contra de los fieles que acostumbran festejar a sus muertos cada 1 y 2 de noviembre. Pero aún así, es grato comentar que esta tradición ¡sigue viva! en este país aunque, sólo sea recordada ¡por los que menos tienen!, pues, pese a que todos los mexiquenses han sufrido "de menos una gran pérdida", los pudientes, o la clase política, principalmente, prefieren viajar al extranjero unos, y otros, a "visitar sus casas de descanso", pero los que menos tienen, insisto, son los más arraigados con estas bellas tradiciones… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx




32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

ORIENTE MEXIQUENSE…

Zona de desastr e Mario López catepec, Méx.- El Ayuntamiento de Ecatepec solicitó que se declare zona de desastre al área de la Sierra de Guadalupe, donde más de 520 viviendas resultaron afectadas, ocho de las cuales no pueden ser habitadas, luego de la tromba que cayó el viernes y que dejó miles de damnificados, y que es considerada por las propias autoridades locales como la más grave de su historia. El alcalde priísta Eruviel Avila Villegas explicó que la petición se planteó de manera oficial al gobierno del Estado de México, para que éste la turne al gobierno federal y se autoricen recursos provenientes del Fondo Nacional de Desastres para ayudar a las familias que perdieron, en algunos casos, todo su patrimonio. En tanto, el presidente municipal de Tultitlán, Marco Antonio Calzada Arroyo, criticó al gobierno federal, porque no ha enviado ayuda a pesar de que mil 600 casas de 16 comunidades en donde viven más de 13 mil residentes resultaron afectadas. "No sé qué espera el gobierno federal, yo creo que espera que haya muertos para que se presente", acusó. El edil aseguró que el viernes pasado sólo acudieron a las comunidades 30 elementos del Ejército mexicano, pero estuvieron un momento y se retiraron. Las autoridades de Coacalco también se quejaron del poco respaldo que han recibido del gobierno federal para atender la contingencia que afectó a más de 2 mil viviendas de 16 comunidades, en las cuales las calles desaparecieron por la fuerza de la corriente que bajó de la Sierra de Guadalupe. En cuestión de minutos una ola de metro y medio proveniente del río Bocabarranca inundó la calle 109 de la colonia Carlos Hank González

E

Personas que sufrieron afectaciones exigen ayuda al gobierno.

y anegó el estacionamiento de la Bodega Aurrerá; al menos tres automóviles quedaron atrapados y cubiertos de agua, relató el comerciante Porfirio Ramírez Díaz . "Estaba lloviendo muy calmado, cuando de pronto, como a las 6 de la tarde, una ola de metro y medio se alzó desde el río y se alojó en el estacionamiento", dijo Ramírez Díaz", quien vio lo ocurrido desde su local de agua purificada. Testigos de los hechos aseguran que rápidamente los usuarios del centro comercial subieron a sus autos, al ver que se llenaba el estacionamiento de agua, pero "al parecer no sacaron tres autos", pues sus dueños se dieron cuenta tarde de lo ocurrido, dijo José Armenta, vecino del lugar. Una mujer de 74 años fue rescatada de morir ahogada, luego de que un auto cubrió el paso de las aguas broncas del Río de las Flores (o Bocabarranca), en ampliación Santa Clara Coatitila. La septuagenaria Isabel Huidobro Hinojosa comentó que el pasado viernes estuvo a punto de morir ahogada si no hubiera sido por la oportuna intervención de sus dos hijas que la rescataron. Felipa Rodríguez Huitrón narró que

Así quedaron algunos puentes de Ecatepec luego de caída la tromba.

"la lluvia inició a las 15:00 horas. Pero a las 17:00 horas estábamos sacando el agua y les dijimos a los niños que subieran a la parte alta de la casa. De pronto un enorme oleaje nos empujó hacia dentro y nos cubrió parte del cuerpo. Por su parte, María Guadalupe comenta que su mamá se encontraba en uno de los cuartos de abajo, que se empezó a llenar de agua. "En menos de cinco minutos esto estaba cubierto".

Cientos de mexiquenses sufrieron considerables pérdidas por el agua que se "coló" en sus hogares.

El lodo y las aguas negras penetraron hasta en las cocinas de las casas.


unomásuno

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

OTRA VEZ...

Habrá revuelta en Palmillas zDesaparecerán los 64 líderes tianguistas; son obstáculo para el municipio Felícitas Martínez l Ayuntamiento de Toluca trabaja un proyecto para el tianguis de Palmillas, en el cual iniciará por reubicar a los comerciantes, desaparecer a los más de 64 líderes comerciales, así como la zona de comida, esto porque es antihigiénico para los toluqueños. Versiones extraoficiales han manifestado que se avecina una revuelta en Palmillas y que el encarcelamiento de Esmeralda de Luna Sánchez, líder de asociación de tianguistas se debe en parte para hacer sentir el gobierno de María Elena Barrera Tapia, quien puede tomar las determinaciones que quiera, sin consultar a nadie, mucho menos que le hagan estorbo. El gobierno municipal pretende simplemente embolsarse las cuotas que los vendedores pagan, esto es que el dinero

E

ingrese directamente a las arcas municipales, por lo tanto ya le estorban los líderes. Por otro lado pretende desaparecer el clásico "taco de plaza", argumentando que es una zona sucia, que no cumple con las medidas higiénicas, entonces la gente se pregunta: ¿cuál va a ser el chiste de ir al tianguis, si no va a haber comida?, si es muy común que después de las compras los clientes pasen a la zona de la comida (carnitas, barbacoa, gorditas y, obviamente, el taco de plaza); la gente cada viernes degusta todo tipo de antojitos, pero el gobierno municipal quiere desaparecer el área. Esto es un asunto delicado y obviamente los líderes protestarán ya que se alude que ya no será necesaria su presencia de gestión y organización, porque esta función la realizará la autoridad, y la pregunta es: ¿De qué van a vivir estos líderes? Existe preocupación entre los representantes, quienes obviamente no quieren renunciar a su minita de oro; no hay acuerdo, sin embargo la determinación final será de la alcaldesa toluqueña.

ESTADO DE MEXICO 32

Constituyen Primer Parlamento Ciudadano

Quedó constituido el Primer Parlamento Ciudadano integrado por gente de la talla de Mauricio Valdés Rodríguez y Mireille Roccatti.

Guillermo A. Torres ás de 300 ciudadanos de todo el país fueron testigos de la constitución del Primer Parlamento Ciudadano de México, que fungirá como gestor de la sociedad antes las autoridades en sus tres niveles de gobierno, toda vez que sólo con organización social se obligará a los gobiernos a resolver los problemas de la gente. La sociedad es el verdadero motor del país, por lo que los parlamentarios ciudadanos serán la voz de los mexicanos ante las autoridades; para comenzar son más de 60 peti-

M

Quieren desaparecer la zona de comida tradicional en Palmillas.

ciones que se le harán llegar al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, recogidos en los tres foros que realizó el Consejo Ciudadano Cien por México, informó la empresaria Carmen Peralta. Agregó que Alejandro Martí y María Isabel Miranda de Wallace, padres, que perdieron a sus hijos al ser secuestrados, son el ejemplo más claro de lo que puede hacer la sociedad para exigir a sus gobernantes cumplan con sus labores. Entrevistada luego de la toma de protesta a más de 300 parlamentarios de todo el país, de lo que fue la instalación

EN TEXCALYACAC…

"Vida y Cultura" realizará eventos altruistas

T

excalyacac, Méx.- La asociación civil "Vida y Cultura" realizará el próximo 15 noviembre, a las 15:00 horas, una corrida de toros en la comu-

nidad de San Mateo perteneciente a este municipio con el fin de recaudar fondos para ayudar a familias más necesitadas, especialmente niños y personas discapaci-

del Primer Parlamento Ciudadano, la vicepresidenta de la organización, Carmen Peralta, dijo que el nacimiento de esta sociedad parlamentaria no tiene el objetivo de suplantar a los diputados elegidos del país, pero sí ser un eje de gestión de la sociedad con ellos y con todas las autoridades a escala municipal, estatal y federal Precisó que se realizaron tres foros parlamentarios donde se recogieron más de mil solicitudes de apoyo para resolver problemas de diversos rubros como la seguridad, el empleo, abasto de agua, salud entre otros más.

tadas. El cartel del evento es atractivo: rejoneador Enrique Fraga, matador Manolo Lizardo, los forçados de Teziutlán, Puebla, y dos novilleros, Héctor Daza y Melina Parra, el encierro es de cuatro toros de ganadería "El Batán", El costo del boleto es de 50 pesos y se llevará a cabo la inauguración de la Plaza de Toros del lugar.




´ Hidalgo unomasuno

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

Ministerio Público determinará Jefe policiaco se da un tiro la situación de arraigados: DC en la cabeza en plena fiesta

ALEJANDRO REYES REPORTERO Luego del arraigo por 40 días de cinco presuntos integrantes de un grupo delictivo, quienes se enfrentaron a policías estatales, los familiares de uno de ellos, Valerio Nolazco, afirman es inocente. Ante estas versiones, el secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, aseguró que se realizarán las investigaciones correspondientes. "Si en un momento dado se hace un señalamiento no podemos dejar de atenderlo y mas en una situación tan grave como es la que se presentó el jueves de la semana pasada donde a nadie nos queda la más mínima duda de que se trataba de gente de la delincuencia organizada", aseveró. Indicó que se correría un riesgo "a priori" dejarlo ir sin tener ningún elemento que permitiera determinar si es o no responsable de los hechos ocurridos en días pasados en donde fallecieron dos policías. "Lo que sí puedo afirmar es que hicieron un señalamiento de que él (Nolazco) había disparado, ¿qué nos puede determinar si efectivamente el realizó esa conducta?, pues dictámenes periciales", sostuvo. El funcionario puntualizó que las investigaciones se encuentran ya en manos del Ministerio Público, el cual, dijo, es un representante social. Canales Mena precisó que el presunto delincuente fue puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), la cual no ha determinado acerca de la libertad del arraigado. "En ese sentido, es una actuación apegada a derecho y que sea la autoridad Ministerial la que determine acerca de su libertad, si encuentran elementos que presuman su probable responsabilidad o si no los hay que lo dejen en libertad", agregó. El secretario de Seguridad Pública dejó en claro que a pesar de las versiones de los familiares del presunto delincuente, éstos no se han acercado al funcionario estatal. Comentó que la queja que llegó a la Secretaría de Seguridad por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos será atendida de manera puntual. Aseguró que se brindará toda la información que sea requerida, y subrayó que no ha habido ninguna acción arbitraria, ya que será el Ministerio Público quien determine el rumbo de la investigación.

Los celos ocasionaro su muerte. JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Gabriel Castillo Esquivel, director de Seguridad Publica del municipio de Zempoala, Hidalgo se suicido de un tiro en la cabeza durante una fiesta por causas aún no determinadas. Los hechos ocurrieron ayer en la casa marcada con el numero 5 de la calle 13 de Abril de la colonia Independencia de Ciudad Sahagún, municipio de Tepeapulco a donde Gabriel Castillo y su conyugue, Julieta Ramirez Santiago habían acudido a una fiesta

ofrecida por sus compadres. Luego de beber varias bebi-

das alcoholicas, el jefe policiaco se levantó de la mesa donde se encontraba para ir al sanitario. De regreso, Gabriel Castillo, visiblemente deprimido le dijo a su compadre Roberto Wenceslao Rodríguez que su mujer ya no lo queria, según señaló la misma Julieta Ramirez ante el agente del Ministerio Público. Acto seguido, Castillo sacó una pistola calibre 9 milímetros ,corto cartucho y se pego un tiro en la cabeza ante la atónita mirada de los comensales. Aunque fue trasladado de emergencia a una clinica del Instituto Mexicano del Seguro Social, murió minutos después. De acuerdo a la Averiguación Previa 3/900/2009, el suicidio de Castillo se debio a los celos que le provocó el que su esposa recibiera un mensaje a su celular por un desconocido a quien no quiso identificar.

Acusan a dueños de bar de apropiarse de predio Vecinos de la colonia Nuevo Hidalgo acusaron a los propietarios del bar Indians de haberse apropiado de manera ilegal de un predio. El terreno se ubica frente al centro de vicio y de acuerdo a los quejosos, estaba destinado para áreas verdes y recreativas. Pedro López Ballesteros, vecino de la colonia Nueva Hidalgo denunció que el propietario del bar Indians -que se ubica sobre la avenida Bulevard del Minero- se ha apoderado de un predio de aproximadamente 500 metros cuadrados. "Primero, lo empezó a utilizar como estacionamiento para sus coches. Luego, lo empezó a alambrar y finalmente, lo bardeo" denunció.

Reveló que hace seis años, durante la administración de Juan Manuel Sepúlveda Fayad dicho terreno al igual que otros que se hayan registrados a nombre del municipio estaban destinados para areas verdes y para juegos infantiles. "No obstante, en el caso del terreno que se encuentra frente al bar, ya paso a ser propiedad del dueño de esa cantinucha sin que ninguna autoridad haga algo para recuperarlo" aseveró López Ballesteros. Agregó que en la misma situación se hallan otros predios que se localizan en las inmediaciones de la Antigua Vía de Tren que atraviesa la colonia Nuevo Hidalgo y Plutarco Elías Calles.

Agua tratada provoca desertización de tierra

Damián Canales Mena.

Cerca de 74 mil hectáreas de tierra fértil, que pertenecen a más de 7 mil campesinos del Valle del Mezquital están a punto de perderse y convertirse en desierto por el uso de agua tratada, por lo que se oponen a la instalación de plantas tratadoras del vital liquido. Campesinos del llamado Movimiento a Favor de las Aguas Negras del Valle del Mezquital AC aseguraron en entrevista para unomasuno Hidalgo que el liquido tratado que es usado en los sembradíos ha provocado la pau-

latina salitración de miles de hectáreas de tierra de cultivo en los últimos años. "A diferencia de cómo la mayoría de la gente cree, el agua tratada provoca más daño a los sembradíos que el agua negra proveniente del DF y el Estado de México" dijo Alfonso Jiménez Vázquez, campesino de Yolotepec, localidad adscrita al municipio de Santiago de Anaya donde en los últimos 15 años se han perdido más de 60 hectáreas.


MARTES 3

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Se inunda otra vez Tabasco

Llegaron las inundaciones

Se activó el sistema de Protección Civil

"

Sufriremos otra vez inundaciones", clamaba el pueblo de Tabasco, "no se presentarán precipitaciones importantes que provoquen inundaciones", "este año no habrá inundaciones", respondía la Comisión Nacional del Agua. Llevamos tres días de lluvias torrenciales y la zona de la Chontalpa ya se inundó, has más de 6 mil familias damnificadas y todavía no es la hora en que se atiendan las obras que deben realizarse para evitar este tipo de eventualidades que pueden acarrear miles de muertos no sólo porque se puedan ahogar, sino por las múltiples enfermedades que esto acarrea como es el dengue hemorrágico, las gastrointestinales, sarna y otras que pueden convertirse en epidemias difíciles de controlar, además de varar la economía y desatarse tremendo caos en toda la entidad. Afortunadamente todo esto fue controlado en las inundaciones que se presentaron en los años 2007 y 2008, pero no tienen por qué estar esperando a que sucedan mayores desgracias. En 2007 las pérdidas fueron cuantiosas: el 75 por ciento de territorio por el agua; más de 40 mil hectáreas de tierras agropecuarias y 36 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Entre las inundaciones de ese año y 2008, los tabasqueños perdimos 40 mil millones de pesos. Todo esto hace necesaria la conclusión del Plan Hídrico Integral de Tabasco, mismo que dará certeza, seguridad y tranquilidad al pueblo tabasqueño, el problema es que ahora pretenden destinarle a dicho plan sólo 470 millones de pesos para el 2010, cuando debiera ser mucho más alta la cantidad y hacer realidad el compromiso que el presidente Felipe Calderón Hinojosa hizo con los tabasqueños y no poner en mal a su jefe, el jefe de la Nación. Nos preguntamos qué pasaría si por desgracias se registraran muertos por no realizar una obra que ya estaba proyectada, cómo vería el mundo que se dejara ahogar a toda una población que nunca dejó de lanzar los gritos de auxilio para evitar tragedias? Cambios en delegaciones Los cambios que iniciaron hace un mes en las delegaciones federales con la salida del entonces delegado de la PGR, continuaron ayer con la "promoción para otro cargo" de Fernando Sandoval, quien venía fungiendo como delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social quien fue sustituido por Juan Carlos Montaño Reyes. Los trabajadores y extrabajadores de empresas que daban de alta y de baja su razón social para no pagar las cuotas o sanciones del IMSS cómo van a trabajar ahora que Sandoval ya no está. Será que le van a dar el servicio médico normalmente a sus empleados? Kramer vs Kramer Aunque ganaron una diputación local, los miembros del Partido del Trabajo se están dando hasta con la cubeta por debajo de la lengua y es que el pleito personal entre Antelmo Iglesias, la nuñizta Socorro May López y Andrés Ceballos, por manejar los dineros del PT en Tabasco así como de apoderarse de la diputación plurinominal que le toca a ese instituto político, es sorprendente ver cómo entre el propio PT se acusan, se demandan ante instancias federales y se ofenden bajunamente sólo por alcanzar un hueso. Por lo pronto esta semana arribará al estado otro comisionado a ver éste qué logra hacer o si sale corriendo, lo que sí confirman los petistas es que perro sí como carne de perro.

Los nombramientos En el caso del PRI, aunque algunos dicen que José Carlos Ocaña podría ser el coordinador de los diputados en el Congreso local, otro le ven "madera" para eso también a Lorena Bouregard de los Santos, quien cuenta con experiencia legislativa, pues ya fue diputada federal.

Los ríos comenzaron a desbordar sus aguas sobre las calles de la ciudad. JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Más de 6 mil familias en 17 albergues que ya están siendo atendidas por las autoridades estatales, el Ejército y la Marina, es el saldo que arrojaron las lluvias que se presentaron en las últimas horas en 23 comunidades de los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, en donde las autoridades federales también han solicitado el apoyo de los alcaldes para la atención de los afectados. El director general de Protección Civil del estado, Roberto López Romero, informó que todos los asentamientos del Plan Chontalpa son víctimas de las anegaciones, en mayor o menor grado y los ríos comenzaron a desbordarse como el Blasillo localizado en el municipio de Huimanguillo. La cabecera municipal de Cárdenas, desde las primeras horas de lluvia el pasado viernes presentan encharcamientos y anegaciones de hasta un metro, por lo que el Sistema Estatal de Protección Civil se encuentra activado. De esta forma también se encuentra en la zona personal de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, autoridades que solicitan la presencia y apoyo de los ayuntamientos para que éstos se pongan al frente de las operaciones. Respecto a los ríos que atraviesan el municipio de Centro se encuentran estables y hasta el momento no representan riesgos para la población, sin embargo, la alerta continúa, principalmente en los municipios que hasta

hoy han sido los más afectados. En este sentido se informó que la región más afectada con el temporal es la del Plan Chontalpa en los poblados C - 15, C -10 y C - 7 cada uno con 400 familias en cuyas viviendas el agua llegó a niveles hasta de un metro.

Más recursos para evitar inundaciones El gobernador Andrés Granier Melo solicitó a los diputados federales su apoyo para hacer llegar los recursos necesarios para el Plan Hídrico Integral de Tabasco y evitar inundaciones como las ocurridas en el 2007 y 2008. Al reunirse con diputados de la Comisión de Recursos Hidráulicos, el jefe del Ejecutivo estatal recalcó el riesgo que aún se corre debido al des-

Calles presentan inundaciones de hasta un metro.

fase que presentan obras prioritarias del Plan Hídrico Integral (PHIT), cuya construcción está a cargo de Conagua, y el subejercicio en el gasto federal programado para su ejecución. El mandatario estatal dejó claro que mientras el PHIT no esté terminado, los tabasqueños seguirán viviendo en la zozobra, de ahí que apeló al buen oficio de los legisladores federales para que este plan diseñado para proteger a la entidad de crecientes como las ocurridas en 2007 y 2008, sea etiquetado con carácter de prioritario dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010. Resaltó que el PHIT es integral y requiere inversiones multianuales etiquetadas para cada proyecto, explicó en la reunión encabezada por el presidente del órgano legislativo, Oscar Lara Aréchiga y recordó que el presidente Felipe Calderón asumió ante el pueblo de Tabasco el compromiso de que no se limitarían los recursos para la construcción del PHIT, y de entrada prometió alrededor de nueve mil 300 millones a ejercerse en un periodo de cinco años. Esto implicaba aplicar anualmente cerca de mil 800 millones de pesos, "cifra muy superior a los 470 millones que se pretende autorizar para 2010", alertó. En la reunión de cabildeo, el diputado Oscar Lara manifestó su solidaridad con Tabasco, al tiempo que expresó su preocupación por el hecho de que aunque en 2009 existe un presupuesto autorizado de mil 344 millones de pesos para dar continuidad a las obras de protección, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, al mes de septiembre solamente se reporta un ejercicio de 577 millones.


38

unomásuno

Bajan telón al Cervantino Guanajuato, Gto.- La 37 edición del Festival Internacional Cervantino tuvo un cierre espectacular con el concierto que Nortec y La Banda de Música del estado de Zacatecas ofrecieron en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, que lució a su máxima capacidad. La "fiesta del espíritu" fue clausurada la víspera con fuegos artificiales tras poco más de dos horas en que el público bailó, coreó y se emocionó con música electrónica compuesta de "beats" contemporáneos, combinados con tambora, acordeón y trompeta. Fueron un total de seis músicos liderados por Ramón Amescua (Bostich) y Pepe Mogt (Fussible) los que, durante la primera parte del show, colmaron los ánimos de la gente, en su mayoría jóvenes, quienes al no conseguir espacio dentro del recinto histórico al aire libre, buscaron otros medios para no perderse el espectáculo. Desde las calles, sobre azoteas y balcones de casas y comercios aledaños al emblemático edificio, la gente observó cada detalle. Hubo infinidad de personas que se quedaron fuera y se conformaron con escuchar de lejos, pues minutos antes de arrancar la presentación, las filas para ingresar eran interminables entre las avenidas Mendizábal, 28 de Septiembre y Juárez. En solitario, en pareja, entre amigos o nuevos conocidos, todos se movieron a ritmo de "Jacinto", "Play box", "Tijuana makes me happy", "Tengo la voz", "Shake it up", "Casino", "Dandy del sur" y "Tijuana sound machine", por citar algunos. "A ver ese grito de Guanajuato!, solicitaba Pepe Mogt (Fussible), mientras que el público jugaba con diversos globos en forma de preservativos que paseaban en el aire. Fue a las 21:45 horas cuando la Internacional Banda de Música del Estado de Zacatecas, bajo la dirección de Salvador García y Ortega, apareció en escena. La llegada de sus 80 integrantes provocó el asombro y emoción de los asistentes. Sin embargo, pocos quedaron satisfechos con el resultado cuando junto a Nortec interpretaron "Polaris". No hubo conexión ni un sonido uniforme. Algunos pensaron que sólo se trataba de una introducción y que el momento cumbre llegaría enseguida, pero no sucedió nada más. En solitario, la Banda de Zacatecas entregó la emblemática pieza "La marcha de Zacatecas", al igual que un popurrí de cancionescompuestas por el guanajuatense José Alfredo Jiménez, como "Serenata huasteca", "Ella" y "Camino de Guanajuato". El Festival Internacional Cervantino (FIC), tras 19 días de intensa actividad artística y cultural, fue clausurado con fuegos artificiales. El próximo año, el país Colombia y el estado de Querétaro serán los invitados de honor.

Nortec puso adrenalina en cierre.

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

Muere el actor Jorge Vargas El actor falleció esta tarde a causa de una bacteria, luego que hace unos días fue operado de cáncer de colon, detectado hace un mes GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

R

icardo Cervantes, sobrino del actor Jorge Vargas, señaló que el también cantante falleció esta tarde alrededor de las 18:00 horas en el Instituto Nacional de Cancerología, donde se encontraba hospitalizado desde hace una semana. Todo ocurrió debido a una bacteria que se albergó en su cuerpo, dijo, lo cual complicó su recuperación tras la operación practicada en el colon y aunque los doctores trataron de ayudarlo, el ex esposo de Lupita D'Alessio no resistió los tratamientos. Refirió que la noticia los tomó por sorpresa, ya que todo parecía indicar que saldría airoso, sin embargo, debido a la bacteria ya no pudo resistir los tratamientos y esta tarde los doctores les indicaron que había fallecido. Cervantes comentó que el cuerpo del actor de melodramas como María Isabel será trasladado a Gayosso de Sullivan, donde se llevará a cabo la velación del cuerpo y el día de mañana se determinará cuál será la última morada de Jorge Vargas. El actor se recuperaba favorablemente de la cirugía que le fue practicada para extraer las células cancerígenas albergadas en el colon, que se le detectó hace un mes, habia comentado Eva, hermana del actor, quien explicó que fueron seis horas las que duró la operación realizada en el Instituto Nacional de Cancerología: "Le abrieron el estómago para sacarle el tumor y en 10 días el patólogo le dará los

El actor será velado en Gayosso de Sullivan. resultados". El actor Jorge Vargas había rechazado padecer cáncer: "Han hecho un circo de esto, yo nunca dije que tuviera cáncer. Me operaron y me sacaron como seis pólipos, cerraron y los mandaron a analizar. Yo le pido a Dios que la libre", comentó hace unas semanas. Sin embargo después aceptó comentar sobre su enfermedad: “Yo no tengo miedo a morir, tengo miedo a que no va a estar

ninguno de mis hijos conmigo", señaló Vargas con voz entrecortada. "No es miedo, es más, le he pedido a Dios que me lleve", indicó el actor de telenovelas como "María Isabel" y "Apuesta por un amor", entre otras. Destacó que al momento en que el médico le dio la noticia se encontraba solo. "Fue horrible, porque ni siquiera estaba algún familiar para acompañarme".

Polanski reitera petición de libertad condicional El abogado del cineasta hizo una nueva oferta de fianza para que sea liberado París, Francia.- Un abogado francés de Roman Polanski hizo el lunes un nueva oferta de pago de fianza a un tribunal suizo a fin de tratar de obtener la libertad condicional del cineasta. El abogado Hervé Temime indicó que su oferta incluye “la garantía adecuada” de que Polanski no se fugará si sale de prisión. El director de 76 años está detenido mientras espera una decisión para su extradición a Estados Unidos. El Ministerio de Justicia de Suiza rechazó el viernes el pedido de pago de fianza, consideran-

do que Polanski es un caso de gran riesgo de fuga. Indicaron que no hubo oferta de pago en efectivo. Temime indicó el domingo que su nueva propuesta incluiría “una muy importante” suma de dinero, pero el lunes nuevamente no entró en detalles. Polanski, que fue arrestado el 26 de septiembre, es requerido por Estados Unidos en un caso penal por haber tenido relaciones sexuales con una menor de 13 años en 1977. Polanski huyó de Estados Unidos antes de la sentencia.

El cineasta espera extradición.


MARTES 3

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

EU reconoce triunfo de Karzai en Afganistán El adversario de Karzai, el ex canciller Abdalá Abdalá, se retiró el domingo de la contienda presidencial Radovan Karadzic.

Karadzic acudirá a su juicio Después de faltar dos veces a su audiencia por supuestos crímenes contra la humanidad, el ex líder serbio dijo que asistirá esperando un juicio rápido y justo Bruselas, Bélgica.- El ex líder serbio bosnio, Radovan Karadzic, prometió comparecer en una audiencia del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), que lo juzga por crímenes de guerra y contra la humanidad. En una carta enviada al juez que preside el caso, el sudcoreano O-Gon Kwon, y publicada ayer, Karadzic afirmó que estará "encantado" de participar de la sesión de mañana. "Espero que podamos encontrar una solución que desemboque no sólo en un juicio rápido, sino en uno justo", escribió el ex líder de los serbios de Bosnia. Karadzic, quien optó por asumir su propia defensa y se declara inocente en los 11 cargos que pesan en su contra, alega que no ha tenido tiempo suficiente para prepararse para el juicio, iniciado el pasado 26 de octubre, y pide otros 10 meses de plazo. Por su parte, O-Gon Kwon considera asignar a Karadzic un abogado de oficio para que el proceso pueda seguir su curso, incluso sin la presencia del reo. Karadzic puede ser condenado a prisión perpetua por las acusaciones que enfrenta, entre ellas la de haber orquestado la matanza de 8 mil musulmanes bosnios en Srebrenica, en 1995.

K

abul, Afganistán.- La comisión electoral afgana canceló ayer la segunda ronda de las elecciones presidenciales fijada para el sábado próximo y proclamó ganador al presidente Hamid Karzai dos meses y medio después de una primera ronda estropeada por maniobras fraudulentas. Karzai había recibido el pasado domingo el segundo mandato quinquenal de facto, luego de que su único rival se retiró oficialmente de la vuelta de desempate y de que el gobierno del presidente Barack Obama dijera que estaba preparado para seguir trabajando con Karzai, un hombre al que ha criticado por su floja lucha contra la corrupción y la insurrección del Talibán. El presidente de la Comisión Electoral Independiente, Azizulá Lodin, proclamó ganador a Karzai en una conferencia de prensa efectuada ayer en Kabul. El adversario de Karzai, el ex canciller Abdalá Abdalá, se retiró el pasado domingo de la contienda presidencial tras afirmar que la votación no sería libre ni justa tras el masivo fraude de la primera ronda. Daoud Alí Najafi confirmó que la segunda ronda del próximo fin de semana fue cancelada pero no dio más detalles. Otro funcionario de la comisión confirmó la cancelación. La suspensión fue anunciada horas después que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llegó a Kabul en una visita sorpresa, al mismo tiempo que arreciaba la presión internacional para una pronta resolución de la situación electoral que atraviesa el país.

Karzai había recibido el pasado domingo el segundo mandato quinquenal de facto. Karzai y Abdalá habían negociado la posibilidad de compartir el poder, pero las negociaciones de último minuto encabezadas por Estados Unidos y Naciones Unidas no produjeron acuerdos. La cancelación de la segunda ronda será un gran alivio para los organizadores, que se apresuraron a efectuar la consulta antes de que comenzara el duro invierno afgano, que seguramente cerrará carreteras en el norte del país e impedirá a los electores acudir a los centros de votación.

Empero, el mayor temor lo planteó la seguridad: Un vocero del Talibán había amenazado con nuevos episodios de violencia contra los que participaran en la consulta. La semana pasada, varios insurgentes suicidas provistos de chalecos con explosivos asaltaron un alojamiento de empleados de la ONU, situado en el centro de Kabul, matando a cinco trabajadores del organismo mundial y tres afganos. El ataque planteó dudas de si la ONU quizá reduzca sus operaciones en el país.

Urgen firma de TLC Taiwan-Japón Empresas taiwanesas y japonesas podrían establecer alianzas para desarrollar juntos el mercado chino

Tokio es un centro de negocios.

Taipei.- La Cámara de Comercio e Industria de Japón (JCCI, siglas en inglés) en Taipei urgió a las autoridades japonesas y taiwanesas a firmar un tratado de libre comercio (TLC), un tratado de tributación y un acuerdo para la promoción de las inversiones entre ambos países. La JCCI hizo dicho llamamiento en su libro blanco 2009, en la forma de una propuesta al gobierno de Taiwan. En su libro blanco publicado el 23 de octubre, la JCCI también brindó su apoyo a la firma del propuesto Acuerdo de Cooperación Económica (ECFA, siglas en inglés) entre los dos lados del Estrecho de Taiwan, sosteniendo que una vez que sea

firmado el ECFA entre Taiwan y China, las tarifas arancelarias en productos entre los dos lados serán eliminadas o reducidas, lo que favorecerá también a las empresas japonesas que obtengan operaciones tanto en Taiwan como en China. "Si los dos lados pudieran firmar el ECFA, eso proporcionará un ambiente propicio para la firma de un TLC entre Taiwan y Japón", indicó el libro blanco de la JCCI. "Y una vez que el ECFA sea firmado, las empresas japonesas podrán redactar sus estrategias de operaciones globales más factibles, y creemos que la posición de Taiwan se elevará así en la planificación comercial global de las empresas japone-

sas", dijo la JCCI. Según la JCCI, Taiwan ha firmado tratados generales de tributación con 16 países, pero todavía no ha firmado uno con Japón. La JCCI sugirió también que las empresas taiwanesas y japonesas establezcan alianzas estratégidas para desarrollar juntos el mercado chino, aprovechando sus propias ventajas, para crear los máximos beneficios. Mientras tanto, la asociación japonesa también urgió a las autoridades taiwanesas y japonesas a establecer un ambiente propicio para los directos diálogos entre funcionarios al nivel ministerial entre los dos países, a pesar de la falta de relaciones diplomáticas entre ambos.


MARTES 3

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

unomásuno

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

M

ichoacán.-Tres laboratorios asegurados, seis detenidos, varios vehículos decomisados y tres arsenales incautados son parte del golpe simultáneo asestado en las últimas horas al crimen organizado por soldados que intervienen en "Operación Michoacán". En este operativo, ordenado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, intervino personal de la XII Región Militar y la 21 Zona Militar, asentada en la entidad michoacana. En el golpe asestado al crimen organizado, en el que se destruyeron los tres laboratorios de drogas sinté-

ticas, los militares aseguraron además una gran cantidad de químicos que fueron de inmediato puestos a disposición de mandos superiores. Según informes proporcionados por la Secretaría de la Defensa Nacional, en el primer laboratorio fueron detenidas cinco personas y se incautaron un fusil calibre 380, una escopeta calibre 16, una subametralladora calibre .9mm, un cargador y 378 cartuchos de diferentes calibres. La Sedena informó que también se decomisaron una camioneta Honda, modelo 2008 y una camioneta Dodge Ram 4000, modelo 2005, además de una sustancia conocida como cristal, ácido tartárico, sosa cáustica, reactores y mantas térmicas.

Por lo que toca al segundo laboratorio, ahí se localizaron mil 700 kilos del producto denominado "alfa", 44 bultos de acetato de sodio, 11 tambos metálicos con químicos desconocidos, 2 plantas generadoras de energía, 18 bombas de vacío y 34 mantas térmicas, entre otros objetos. La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer también que los militares detuvieron a un civil en el tercer laboratorio y decomisaron una escopeta calibre 12. Dentro del material incautado están 700 kilos del producto denominado "alfa", 13 bultos de sosa cáustica, un tambo con una sustancia química desconocida, 34 tambos metálicos vacíos, 4 quemadores y 2 tanques de gas.

Elementos del Ejército localizaron tres laboratorios clandestinos para la elaboración y procesamiento de drogas sintéticas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.