www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12041
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Miles de acreditados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en condición de desempleo son abandonados a su suerte por el organismo y llevados a un juicio sin salida para que pierdan su vivienda en el mediano plazo, sin que el Consejo de (Javier Calderón) Politíca I 7 Administración haga algo para remediar la actual situación de las familias que han caído en desgracia.
El gobernador de Puebla continúa con su persecución política contra Ricardo Henaine Mezher, y utiliza todos los medios a su favor para quedarse con el predio donde se ubica el centro de diversiones “Valle Fantástico”.
I
Jorge y Rafa , profetas en su tierra unomásuno / Ana Laura García
Rafael Moreno Valle amedrenta empresario
SAN LUIS POTOSI.- Jorge Goeters se adjudicó la segunda fecha de Nascar México tras completar 210 vueltas en 1 hora con 58 minutos y 34.389 segundos, haciendo el 1-2 con Rafa Martínez para su escudería.
I 37 COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24 zJEFE GAYTÁN¾15 (Felipe Rodea) Política
8-9
El Deporte
L U N E S 4 DE ABRIL DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Conago, alerta ética para su cita con la patria
L
a violencia indiscriminada contra el pueblo no es una ríspida respuesta sin mensajero o receptor social. Está ya evidente en la disputa por el poder de la nación, y es evidente que existen algunas injerencias transnacionales para debilitar mediante la corrupción algunos elementos de las instituciones republicanas, tanto por omisión como por contubernio de comisión. Es justamente un problema y cuestión de seguridad nacional. Desde hace tiempo, el llamado de alerta es para despertar la conciencia de las mejores fuerzas sociales, que a lo largo de nuestra historia nos han permitido cumplir hazañas y deberes para enaltecer nuestra patria. No sólo otra vez porque hayan asesinado a un joven familiar de una personalidad distinguida y conocida es que inquieta esa situación sucedida en el estado de Morelos, sino que ese reciente crimen, con sospechosas y confusas causales que quieren reducir a simplicidad colateral, hace ver que en casi la totalidad de las entidades de la federación, los respectivos mandatarios, asimilados en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), no están cumpliendo con su deber, en cuanto a utilizar toda la fuerza del Estado, mediante la aplicación estricta de las leyes que emanan de la Constitución Política. Es cierto que determinados delitos están contemplados en las facultades explícitas que el Congreso de la Unión concede a la federación. Pero en muchos casos, los gobiernos estatales y municipales están pasmados, en espera de que sean nuestras fuerzas armadas las que se ocupen de sus tareas locales, a pretexto de que esos eventos trágicos caen dentro de dichas facultades. Si, como se supone, en pueblo chico (los municipios por ejemplo, sus delegaciones, barrios, parajes, colonias) todos se conocen, ¿qué pasa entonces en cuanto a esa información que no asciende verticalmente y suele quedarse en los cajones pequeños de alcaldías y regidurías, estériles y sin uso para la protección de las familias y hogares de cada región? ¿A quién beneficia la impunidad constante en torno a ese tipo de delitos, sobre todo contra mujeres, niños y jóvenes? Es necesario entonces que desde los ámbitos municipales y regionales se sumen esfuerzos para el control de todo lo que sucede en sus jurisdicciones, ahí tenga la búsqueda de solución en primera instancia. Si las respuestas no son ubicadas en cada uno de los estados de la República conforme a sus características, y sus propuestas no se aplican, entonces es que ha llegado la hora del cambio de estrategias y tácticas en la defensa y protección de las instituciones del país.
México tiene en las hazañas de su historia, la solución ¿No hay sinergia unitaria en las diferentes instancias de los tres niveles de gobierno? Lo sucedido en Morelos, en el camino al centro turístico de Acapulco, Guerrero, el más conocido en México y el mundo es significativo. Tanto o más que lo que acontece en Ciudad Juárez, Chihuahua, ésta con su significación geoestratégica en la frontera con Estados Unidos de América. Debe resolverse conforme a la ley drásticamente este enésimo crimen resonante, ahora en el poblado de Temixco. No esconder los resultados positivos de la investigación, sobre todo si como corren diversas versiones entre la voz popular, que entre los siete hombres masacrados estaba un militar retirado. Causas y efectos que deben ser expuestos a la sociedad de esa entidad, pero también a la nación. Sólo así se despejarán todo tipo de sospechas y dudas sobre los protagonistas, y para recuperar la seguridad de los morelenses. El pueblo de México está expectante. Por la salud sociopolítica de la nación, con este caso debe cesar la impunidad. El país debe conocer, hasta donde sea posible, los renovados métodos estrictos y legales que hagan evidentes las tácticas de Inteligencia para la unidad en la acción contra todo tipo de delincuencia; y para mantener, si no recuperar la confianza de todas las clases sociales, asimismo, para que nuestras instituciones de la seguridad nacional, sin las interferencias como propone un funcionario burócrata de la ONU, quien no conoce a profundidad nuestra realidad nacional, y para que cada uno de los miembros de nuestras instituciones de seguridad sepa que solamente con auténtica unidad en la acción será posible la defensa de nuestra patria. Con la única condición de que cada quien esté en su puesto y cumpla con su deber. Y como es conocido, todos los funcionarios y servidores públicos juran, al tomar posesión de su cargo, que cumplirán las leyes de nuestra Constitución, y que las harán cumplir, en eso confiamos. Porque sólo en paz social podemos aspirar a reforzar todos los niveles de grandeza y progreso de México. Cumplimiento del deber que compete más que a nadie a los compatriotas a quienes les hemos delegado constitucional e históricamente nuestra representatividad, desde el presidente de la República hasta el más sencillo trabajador del Estado que reciba su salario del dinero del erario público. Por eso nuestra Constitución Política comprende, como primer misión, la protección y defensa de nuestras garantías individuales.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Hampones valets parking en restaurantes de Tlanepantla CARTA AL EDITOR SR Naim Libien Kaui, escribo a su importante medio de comunicación para denunciar abuso en contra de los ciudadanos que visitamos restaurantes en al zona de Tlalnepantla por cuestiones de placer o negocios y donde los valet parking hacen su agosto No hay restaurante que no cobre este servicio, cuando es su obligación contar con cajones de estacionamiento para sus clientes como lo marca la ley, pero ésta es letra muerta, y los restauranteros y empresas de valet parking hacen de las suyas. En Tlalnepantla, los restaurantes La Antigua, Las Diligigencias y El Tinacal son algunos ejemplos, mientras que en Naucalpan: Rafaello y Bisquets Obregón son otros. El colmo del abuso no termina con el cobro del estacionamiento, que su obligación
Aurea Zamarripa PRECAUCIONES = CALOR
es brindarlo, sino que además los coches son estacionados en la vía publica, cobrándo como si la calle fuera de su propiedad. Ojalá las autoridades correspondindientes a nivel local, estatal o federal hagan algo para frenar estos abusos que se dan en todo el DF y zona metropolitana y que afecta directamente a los consumidores Si más, ésta es mi denuncia y estoy a sus órdenes.
Una garrafa adicional en tu cocina de agua tendrás por las noches se acentúa el calor si un 2 piso tienes otra garrafa habrá Usa ropa ligera en el día y mucha atención con los niños que hidratados deberán estar si usan ropa muy gruesa mas agua van a necesitar Alimentos saludables ante el calor comerán frutas y verduras frescas en su dieta deben estar e hidrata bien su piel
Gerardo Martínez, empleado de una agencia Automotriz y residente del Fraccionamiento Valle Dorado
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Japón, Haití y México "*Mientras esperábamos para ducharnos, nuestra desnudez se nos hizo patente: nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos mondos y lirondos (incluso sin pelo); literalmente hablando lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda. ¿Qué otra cosa nos quedaba que pudiera se un nexo con nuestra existencia anterior? Por lo que a mí se refiere, tenía mis gafas y mi cinturón que posteriormente hube de cambiar por un pedazo de pan": Viktor E. Frankl (Auschwitz/1943. Campo de concentración nazi. *"El hombre en busca de sentido"/p.34)
H
olocausto de la Naturaleza. Países en los extremos del desarrollo y subdesarrollo humanos. ¡No lo olvidemos! Este reportero estuvo en Berlín durante la guerra fría. En todos los mostradores de establecimientos comerciales, una alcancía transparente con letrero sencillísimo: "¡Solidaritat!". Pregunté a la traductora/guía, ¡¿solidaridad con qué?! "Con nada en específico, solidaridad con cualquier causa humanitaria no solamente en Alemania, sino con los pueblos del mundo", respondió la bella erudita Sabina. ¡Pues así! Mientras algunos individuos inescrupulosos de las élites dirigentes -de todas las clases sociales en México- están inmersos sólo en asuntos pícaramente preelectorales, y pretenden coaccionarnos a una vida nacional monotemática con distractores, otros pueblos trabajan incesantes… progresan y avanzan. Aquí ciertos mexicanos procuran con cinismo psicosocial hacer como que trabajan, porque patrones o jefes hacen como que les pagan. Sin embargo, hay que decirlo orgullosos -así lo corroboran los tres niveles de gobierno: Presidencia de la República, CONAGO y munícipes-: en México país subdesarrollado, asisten cada día 33 millones de estudiantes de todos los niveles escolares y académicos. ¡¿Quién y cómo se sostienen?! Con el anhelo superior resistente de madres/padres de familia, patriotas convencidos después de las Revoluciones Sociales armadas para nuestra emancipación, que sólo mediante la educación laica, alcanzaremos equidad y justicia social, luego de más de 300 años que con la cruz y espadas nos redujeron al analfabetismo de bestias de carga marcadas a fuego. Por ello, históricamente respetados y queridos nuestros maestros ponderados, también proletarios que no han caído en garlitos de marchómetros, que aquí en México son pagados por membretes de la delincuencia organizada. Por lo tanto, mientras mantengamos la resistencia clasista para preservar y defender lo que el pueblo ganó con grandeza y rebeldía laicas, es posible alcanzar los niveles de desarrollo y competitividad globalizada, para estar siquiera junto a Brasil, Rusia, India, Irán, China… Por eso mismo es que en estos momentos no debemos olvidar lo que sucede aquí cerquita: Haití. Pueblo que necesita toda la solidaridad posible. Donde se distingue la del pueblo de Cuba con su medicina profiláctica y curativa del más alto nivel, cuyos hospitales de campaña no han cesado ni un solo día de paliar sufrimientos inenarrables que causó el terremoto. Repartamos nuestra solidaridad escolar/académica -desde nuestras aulas de todas las clases sociales-, hacia Haití primero. Simultáneamente a Japón. País del más alto nivel en desarrollo humano capitalista. Cuya potencialidad ya aprobó reinvertir 300 mil millones de dólares para su recuperación. Ese es su nivel superior. Haití jamás podrá soñar con eso. Los mexicanos debemos exigir que la visión de Estado -adyacente en las consciencias de los miembros de nuestras clases dirigentes, si voltean a ver su memoria histórica-, prevalezca en estas clases constitucionalmente, hoy entrampadas anticonstitucionalmente con simplismo en ansias de poder entre demagogos beatíficos mediocres, arribistas, raterillos de poca monta (si recordamos al "de las ligas" o al otro en bolsas para pan, impunes hasta hoy); juniors entenados enriquecidos (bajo las enaguas presidenciales, impunes hasta hoy)… y así hasta el infinito. La solidaridad al suceso contra el joven hijo de Javier Sicilia -como al de Isabel Miranda de Wallace; al de Martí; a la de Nelson Vargas; a Rubi de Marisela; a los jóvenes universitarios del Tec de Monterrey; a los de Salvarcar; a mujeres, niños y jóvenes atracados en taxis y calles del DF, que sólo sirven de número estadístico a PGJDF y SSP/DF… IN MEMORIAM de todos ellos levántese una ola indetenible de ¡SOLIDARIDAD!, para que nunca nadie más deba llorar por algo irrecuperable como un hijo desaparecido o asesinado impunemente. Porque sólo quien ha sufrido un dolor idéntico es capaz de comprenderlo. Javier, una palabra de aliento solidario… MARISELA ESCOBEDO, 109 días de impunidad. ¡La llama, su nieta! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Impulsa Creel a Bravo Mena para encabezar la alianza opositora El senador asegura que Luis Felipe encabezó los esfuerzos del PAN en 1999 en el Edomex FELIPE RODEA REPORTERO
L
uis Felipe Bravo Mena es el aspirante con más experiencia para encabezar una alianza opositora en el Estado de México y cumplir así con la decisión de la mayoría de los panistas y perredistas que votaron por el Sí en la Consulta Ciudadana, expresó hoy el senador del PAN, Santiago Creel Miranda. En un breve mensaje tras el arranque de la precampaña de Bravo Mena como aspirante a gobernador del estado, dijo: "tenemos al mejor candidato, al de más experiencia, al más preparado, al que puede gobernar de mejor manera el Estado de México". Añadió que Bravo Mena es el candidato que b i e n podría ser impulsado por una alianza que fue comprometida y que deseamos y estamos empe-
ñados de honrar. "Ese 76 por ciento que votó el Sí, tanto militantes panistas como perredistas, tendrán siempre en Acción Nacional un partido que va a cumplir con la palabra de la Alianza y va a cumplir con la palabra del cambio". Santiago Creel recordó que en el año 2000 Bravo Mena encabezó los esfuerzos del Partido Acción Nacional, cuando sacamos al PRI de Los Pinos. "Ahora, once años después, con una historia fortalecida, con una experiencia creciente, con una convicción profunda de que se requiere un cambio en el Estado de México, Luis Felipe vuelve a encabezar un movimiento ahora como candidato y estamos seguros que como lo hizo en el año 2000 lo volverá a hacer Luis Felipe en el año 2011. Agregó que es claro que los mexicanos no están votando por el PRI. Así lo hicieron en Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Guerrero y en Baja California Sur. "Aquí en el Estado de México no se van a equivocar y no se
Miranda. Asimismo el senador Santiago Creel Miranda consideró que para la elección presidencial de 2012 el Partido Acción Nacional (PAN) tiene que ir solo, o en todo caso con un candidato emanado de esa fuerza política. Respecto a la apertura de las candidaturas de cara a 2012, el ex secretario de Gobernación detalló en entrevista radiofónica que ante esas especulaciones no tiene ningún problema, que participen si quieren participar. Precisó que sin embargo, los panistas serán quienes finalmente definirán al abanderado, con base en los estatutos del partido blanquiazul. Los panistas, enfatizó, quieren que los represente alguien que defienda lo que es Acción Nacional, su plataforma, sus principios, que dé sentido humanista a la tercera etapa de gobiernos panistas. Aunque se han manejado alianzas en Oaxaca, Puebla, Sinaloa o
Luis Felipe Bravo Mena.
Santiago Creel.
van a equivocar porque es claro que la gente no desea seguir padeciendo los niveles de inseguridad; una economía que se enreda con gastos de publicidad para tapar lo que no ha hecho y, sobre todo, un deseo de la gente de buscar una alternancia después de más de 80 años de gobiernos priistas", concluyó Creel
inclusive las próximas elecciones en el Estado de México en julio próximo, la elección federal es distinta y tiene características muy propias, expuso el legislador. Por tanto, en esta elección "tenemos que ir solos", o en todo caso con un candidato panista, ya que aunque la ruta mencionada ha sido exitosa para nosotros, no necesariamente es la ruta a nivel de elección presidencial, aseguró.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
Fustiga Manlio Fabio Beltrones las ambiciones políticas personales Corresponde a los partidos poner orden y rumbo a México
El senador Manlio Fabio Beltrones, por dar rumbo a México. FELIPE RODEA REPORTERO
A
ntes de adelantar vísperas, manifestando ambiciones personales, deberían ser los dirigentes de los partidos políticos quienes abrieran procesos de discusión sobre los programas y las propuestas para poner orden y dar rumbo a México, expresó el senador Manlio Fabio Beltrones. Estamos a tiempo para definir procesos electorales que efectivamente sirvan para salir de la mediocridad y dejar atrás la violencia que agobia al país sostuvo el senador Beltrones en una reunión con legisladores del grupo parlamentario del PRI. Para ello es imprescindible que en forma pública y abierta las diferentes fuerzas políticas dejen claro a la ciudadanía para qué quieren ganar elecciones o conservar el poder. A eso he convocado a la dirigencia de mi partido, a que definamos primero la manera en que se elaborará el programa que le presentaremos a la sociedad y después pensar en el nombre que lo encabezará, pero también es pertinente que así lo hagan las otras fuerzas políticas.
Reconozcamos que hay un enorme desencanto con la política y la democracia misma ante la insuficiencia de resultados y las confrontaciones personales. Por ello debemos cambiar las formas de hacer política, dejar a un lado las inercias y hacer transparentes los métodos y criterios de decisión dentro de los partidos políticos, como organizaciones de interés público que son. Por eso la convocatoria a un debate público sobre las propuestas concretas que tenemos y cómo vamos a hacerlo. Por ello también la disposición del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado para reducir la llamada "spotización" de los procesos electorales y privilegiar el debate y la confrontación pública de las propuestas que mejor respondan al interés general, finalizó el líder parlamentario. No todo son elecciones y candidatos, la gente quiere saber qué plantean los partidos políticos en relación con los grandes temas que preocupan a la sociedad y las reformas que el país necesita. Por ello es necesario elevar la calidad del debate público y transmitir a la ciudadanía un mensaje de responsabilidad y transparencia.
Matías Pascal PRD, mal parado en Edomex Mal parado quedará el PRD y Alejandro Encinas con los mexiquenses y en especial con los perredistas del Estado de México, luego de su show de la consulta y que hoy por hoy, la gran alianza opositora no se concrete. A pesar que en el PAN limosnean un pacto con el sol azteca, todo parece indicar que el AMLO y Alejandro Encinas lograron reventar la alianza y es que se dice que más sumar, el candidato del blanquiazul, protegido de Los Pinos, Luis Felipe Bravo Mena, les restaría. Ahora más que salió peleado con el senador Ulises Ramírez, quien era el “gallo” natural por tener el control de la estructura y al que dejaron fuera de la jugada. En el PRI no cantan mal las rancheras, y Eruviel Ávila no logra convencer a los tolucos y sus actos de precampaña se han visto llenos de acarreados, pero sin el apoyo total de la clase política. Burla a los ciudadanos de Neza Con promesas de darles equis beneficio, funcionarios, lideres y hasta diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se han dado a la tarea, no difícil para ellos, de ofrecer a la población una serie de beneficios que los habitantes, aún creen en ellos, pero ahora en plenas campañas políticas, estos cínicos “redentores del pueblo” sólo traen a la vuelta a los supuestos beneficiados, y en cuanto más arrecian las campañas políticas, más prometen. En la zona del Valle de México, los presidentes de los comités del PRI, encargados de las subsecretarías de gobierno,(COINCIDES) y lideres en general, son acosados por la ciudadanía de que cuándo recibirán sus tan necesarios apoyos, contestando que “ya mero”. Por lo que se retiran, advirtiendo que así como los rechazan, ellos recibirán como venganza. El voto de castigo, todo esto se observó en la reciente visita del precandidato del PRI al gobierno estatal, asistiendo solamente gente muy cercana a diputados y líderes, más no así. La verdadera ciudadanía que es la que necesita, no se le apoya y sigue siendo burlada por estos vivales. Niegan el acceso a Aboytes Rosas al evento de Eruviel Ávila El pasado fin de semana llegaron hasta la zona oriente del Estado de México los pre candidatos a la Gubernatura de la entidad, tanto del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eruviel Ávila Villegas, como el grupo que apoya a Alejandro Encinas Rodríguez, encabezado por Andrés Manuel López Obrador y su séquito conformado por diferentes actores políticos, quienes insisten en rechazar la alianza con el Partido Acción Nacional. Ambos eventos se caracterizaron por la cantidad de acarreados que llevaron hasta donde se realizaron las reuniones masivas, sin faltar el condimento de la desorganización y protestas por las propias militancias, lo que enojó a los asistentes que asistieron al lugar como una obligación con sus líderes, patrones, ó padrinos políticos que es una costumbre sobre todo dentro del Revolucionario Institucional. En el caso del priísta Ávila Villegas, llegó al municipio de Chalco con cierto retraso, donde unas diez mil personas -acarreadas por supuesto- lo esperaban en un campo deportivo en un evento que no duró más allá de 45 minutos; mientras que en el otro evento en la misma demarcación por parte de AMLO y su movimiento Morena, nunca llegó el pre candidato Alejandro Encinas, para quien estaban pidiendo el apoyo. Alguien me comentó que a la llegada del líder de la ruta 36 del transporte público, Antonio Aboytes Rosas, le fue negado el acceso al evento y las murmuraciones no se hicieron esperar ya que está muy fresco el tema de su sobrino Rodolfo Aboytes López conocido como “el grande” y su supuesta relación con una banda de secuestradores que operaba el la zona oriente, denominada “los aboytes” lo que fue motivo de comentarios en torno a la reunión. Más tarde se dijo que todo fue un mal entendido, pero al buen entendedor pocas palabras, por lo que al parecer nadie se tragó esa piña de que todo fue una confusión.
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. ¿Y si se incendia un albergue en el DF? El pasado enero, un pavoroso incendio consumió un asilo para ancianos en Santiago de Chile. Más del 80% de la edificación quedó totalmente destruida, a pesar de la rápida intervención de diecinueve compañías de bomberos. El año anterior seis personas murieron, y un número indeterminado resultó con graves lesiones, a causa del incendio registrado en un asilo de Sevilla, al sur de España. En la región de Tver, en Rusia, al menos nueve personas murieron y una más resultó herida durante un incendio en un asilo de ancianos, que habría sido provocado por uno de los residentes que se roció líquido inflamable y se prendió fuego. Con esas víctimas suman más de 100 las que han muerto en incendios ocurridos en geriátricos rusos en los últimos tres años, en la mayoría de los casos debido a la ausencia de medidas de seguridad. En el mes de junio de 2009 las llamas devoraron una guardería infantil en Hermosillo, Sonora, causando la muerte de casi medio centenar de niños, a pesar de los esfuerzos desesperados de bomberos que a través de boquetes en las paredes se abrieron paso entre las llamas para tratar de rescatar a los infantes atrapados. Hace menos de dos meses, diez menores perecieron en un incendio que destruyó un orfanato para niños discapacitados al oeste de Estonia. "El lugar estaba totalmente en llamas cuando llegaron los socorristas y bomberos tres o cuatro minutos después, aunque inspectores de seguridad habían visitado el lugar en enero y determinaron que el edificio reunía todas las medidas necesarias", informó el administrador del lugar. Ante la gravedad de tales cifras, y enterados del gran número de personas discapacitadas que habitan o pernoctan en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, solicitamos informes al director del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), César Cravioto Romero, sobre las medidas de seguridad implementadas en dichos lugares. Por respuesta, recibimos una invitación para atestiguar un evento de capacitación que, en materia de protección civil, se imparte al personal que labora en los albergues de esa dependencia. Acudimos el pasado viernes a las instalaciones de la Central de Bomberos, por el viejo rumbo de La Merced. Allí, bajo la atenta supervisión personal del secretario de Desarrollo Social, Martí Batres, y del director de Bomberos, primer superintendente Raúl Esquivel Carbajal, presenciamos una demostración del valor y de la destreza con que se atendería una emergencia en los albergues del IASIS. En impresionante simulacro, y en unos cuantos segundos, el equipo de empleados voluntarios sofocó las llamas que envolvían una edificación de madera, aisló la zona y desalojó a las personas de las áreas contiguas al lugar del siniestro, brindó los primeros auxilios a víctimas por sofocación, con fracturas y quemaduras, solicitó el auxilio de bomberos y de servicios médicos profesionales, y restableció la calma entre los presentes, con disciplina y coordinación ejemplares, demostrando un gran trabajo de capacitación y la efectiva interrelación que existe entre los responsables de los Centros de Asistencia e Integración Social, el Heroico Cuerpo de Bomberos y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas. Nuestras dudas quedaron positivamente disipadas. Congratulaciones al IASIS. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos el próximo lunes en este espacio, el miércoles de 18 a 21 horas en http://unomasuno.com.mx, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo: independencia2@hotmail.com
POLÍTICA 5
unomásuno
Urgen a estados aprobar reforma constitucional en derechos humanos Los senadores pretenden dar garantías a las personas ante violaciones de sus derechos FELIPE RODEA REPORTERO
U
rge que los congresos estatales a aprobar la reforma que eleva a rango constitucional los derechos humanos en México, recientemente modificada por el Congreso de la Unión, indicó el senador del PRD, Rubén Velázquez López. El legislador por el estado de Chiapas destacó que en días anteriores, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció el avance significativo que representa en la materia los cambios legislativos y la urgencia de su aprobación en los poderes legislativos de las entidades del país. México aún destaca entre los países del continente donde prevalece la violación a las garantías de las personas por lo que es prioritario avanzar en el tema y aprobar la reforma federal en los poderes estatales, como lo exige toda reforma constitucional, indicó.
Recordó que en días pasados un grupo de la CIDH visitó algunas entidades del país y sostuvo reuniones de trabajo con autoridades federales —como fueron las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública y de R e l a c i o n e s Exteriores— donde se presentaron los avances en la materia legislativa. Sin embargo, prec i s ó
Velázquez López que aún se tiene mucho por hacer ya que el aumento de la violencia y del narcotráfico dan paso al incremento de los abusos. El legislador recordó que la reforma a la Carta Magna faculta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a investigar hechos que constituyan violaciones graves de derechos humanos y se establece que en la educación que imparta el Estado se deberá promover el respeto a estos principios.
Nuevamente, otro llamado del senador Rubén Velazquez López.
Resta gasto en seguridad inversión social: Ramírez Marín crecido y aumentado en forma exponencial en los últimos años, la mayoría de esos recursos se aplican en seguridad pública. "Desafortunadamente, este año hemos tenido uno de los mejores presupuestos en el país, pero todo lo estamos gastando en seguridad, en patrullas, y en más elementos que defiendan a la gente, ante la ola de violencia que afecta al país", precisó. "Ese dinero, puntualizó, son recursos que bien podrían invertirse en el desarrollo del país, en construir más carreteras, por ejemplo. Hacen falta, hospitales, escuelas y muchas obras de infraestructura social", dijo. Puntualizó que la realidad es que la mayor parte del dinero no se invierte en eso, sino en reforzar Jorge Carlos Ramírez Marín. los cuerpos de seguridad pública El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, advirtió que el problema de inseguridad que vive el país ha frenado la aplicación de recursos para programas de desarrollo de infraestructura social. En entrevista, el diputado priísta yucateco comentó que aún cuando el presupuesto del país h a
y eso impacta en el apoyo que deberían recibir muchas personas que lo necesitan. Ramírez Marín comentó que hay que enseñar a las nuevas generaciones a no mirar atrás y darles una señal de esperanza, "pues el futuro es alegre y venturoso si hacemos lo que tenemos que hacer". Posteriormente, el legislador federal por Yucatán se reunió con líderes locales de la Unión Nacional de Transportistas para el Cambio Ejidal, a quienes les dijo que el estado es el mejor lugar para la siembra de hortaliza de invernadero. También expuso que esta entidad tiene la condición ideal para el desarrollo de actividades relacionadas con turismo, por lo que se trata de fortalezas y ventajas que deben aprovecharse para tener más y mejores alternativas de desarrollo social y económico.
6 POLÍTICA
Destaca SSA necesidad de legislar sobre uso de embriones El secretario de Salud (SSA) José Angel Córdova Villalobos destacó la necesidad de legislar sobre el uso de embriones y en materia de reproducción asistida, incluso para proteger la vida de la mujer. Tras inaugurar el Instituto de Ciencias en Reproducción Humana Vida, el funcionario federal abundó que no todo lo técnica y científicamente posible es aceptado éticamente. “Es necesario que haya una legislación en materia de reproducción asistida para evitar prácticas inadecuadas al respecto, que incluso pueden poner en peligro la vida de la mujer, porque en esta área no todo lo técnicamente posible es éticamente aceptable”, señaló. Según un comunicado, comentó que “ojalá pronto se analice en el Congreso de la Unión una legislación relacionada con los embriones que se congelan, para evitar las irregularidades que se puedan dar”. Insistió en la necesidad de una legislación para regular que estos centros estén dirigidos por especialistas con formación intachable en bioética para el absoluto respeto a los derechos humanos, porque en ocasiones cuentan con personal sin capacidad profesional y sin principios, que engaña a la pareja que anhela tener un hijo. Córdova explicó que en México un millón y medio de parejas están en tratamiento de fertilidad y también hay grupos de vanguardia con capacidad de atender incluso a personas del extranjero, porque trabajan con calidad humana y cercanía con el paciente.
José Ángel Córdova Villalobos.
unomásuno
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
Revela censo 2010 desafíos que debemos superar: Vázquez Mota Destaca que 6.9 millones de mujeres son jefas de familias que piden ser apoyadas
L
os datos del Censo de Población el grado promedio de escolaridad de los mexi- llerato y la universidad. En 2000, sólo 40 por ciento de los mexica2010 permiten saber cómo se ha canos de 15 años y más equivalía a primero de transformado la nación, cuáles son secundaria. En 2000 representaba segundo de nos tenían acceso a un sistema de derechohalos cambios sociales y económicos de las secundaria. En 2010 ya corresponde a tercero biencia. En 2010, por el Seguro Popular de Salud, aumentó a casi 65 por ciento, añadió. familias, así como los desafíos que debemos de secundaria. En 1990, aseveró que una de cada cinco México dejó de ser un país en donde los superar, dijo la coordinadora de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de niños y los jóvenes de las familias pobres tení- viviendas de México tenía piso de tierra. A 10 Diputados, Josefina Vázquez Mota, y destacó an que abandonar la escuela para trabajar y años de gobernar el PAN en el país, sólo una de cada 17 viviendas tiene pisos de tierra datos relevantes del censo 2010 para entender hoy tienen una beca, subrayó. Por ello, abundó, es muy importante seguir según los datos que mostró el censo. “a nuestro México de hoy”. Señaló que hoy tenemos un importante fortaleciendo los apoyos a los estudiantes Precisó que se consolidan las clases bono demográfico: por cada persona que para que puedan continuar estudiando y con medias: en 2000, 52 por ciento de las famidepende para vivir de otros, hay dos personas su esfuerzo construir un mejor futuro y salir lias tenía lavadora, hoy la tiene 66 por adelante, hoy, casi cuatro millones y medio de ciento; computadora en casa, de 9 por en edad de trabajar. Los datos señalaron que 6.9 millones de niños tienen una beca para estudiar la prima- ciento a 29; con automóvil o camioneta, de hogares en total son encabezados por muje- ria y la secundaria. 32 por ciento a 44; y con refrigerador, La legisladora del partido blanquiazul pun- aumentó de 68 por ciento de las familias a res. En el año 2000 guiábamos 21 por ciento de los hogares. Ahora somos las responsa- tualizó que casi un millón 750 mil jóvenes 82 en 2010. más reciben una beca para estudiar el bachibles del 25 por ciento, aseguró. Las evaluaciones hechas por académiPor ello, señaló, es tan cos de los avances en importante que se hayan materia social indican abierto más de nueve mil que éstos se dan por la 600 estancias infantiles. combinación de estabiliEn todo el siglo XX, sólo se dad económica, aumento hicieron mil guarderías y de los ingresos familiares en 10 años, se han establereales y la expansión de cido nueve veces más, esto los programas sociales, ha sido, aseguró, en resseñaló. Vázquez Mota puesta a las demandas de subrayó que se debe evilas madres trabajadoras. tar cualquier uso clienteEn el editorial de la lar o con orientación revista Semana, órgano de política de los apoyos difusión de la fracción del sociales. PAN, Vázquez Mota sostuLa política social y la vo que es en las aulas política económica son donde se fundamenta el dos caras de la misma piso de justicia e inclusión moneda, si México aspira de la nación. a avanzar aún más rápido Por eso, puntualizó, y a cerrar las brechas de debemos subrayar que en desigualdad que tanto estos 10 años del siglo XXI lastiman a los ciudadapor fin México ha eliminanos, debemos enfrentar do la menor presencia de con más decisión los frelas niñas en las primarias nos a las reformas para y secundarias. liberar el potencial de los Destacó que para 1990, mexicanos. Josefina Vázquez Mota, diputada panista.
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 7
Infonavit despoja a familias de sus casas * Desempleados, abandonados a su suerte * El organismo, sin estrategias para atender a acreditados * Desarrollos habitacionales, construidos con materiales de mala calidad empleo en los estados del norte del país. Recientemente el director del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién, dijo que de las cinco millones de viviendas deshabitaos miles de acreditados del das en el país, de 35 a 40 por ciento se Instituto del Fondo Nacional de encuentra en situación de abandono. Vivienda para los Trabajadores Entrevistado luego de participar en el (Infonavit) en condición de desempleo XXV Encuentro Nacional de Vivienda, conson abandonados a su suerte por el orgasideró que el motivo principal de este nismo y llevados a un proceso sin salida fenómeno no son los niveles de inseguripara que pierdan su vivienda en el mediadad que se registran en algunos estados no plazo, sin que el Consejo de de la República, en especial del norte, sino Administración haga algo para remediar la falta de fuentes de trabajo. “Las persola actual situación de las familias que han nas se han movido de Ciudad Juárez o caído en desgracia. Reynosa, es decir, de las ciudades fronteSumado a esto, la mala calidad de los rizas hacia otros lugares por falta de desarrollos de vivienda, principalmente de empleo y ése ha sido el principal factor”. los estados del norte del país, con mala Esta situación, continuó, se presenplaneación arquitectónica, ridículos espata fundamentalmente en los estados cios familiares que apenas alcanzan los 60 Desarrollos habitacionales que prácticamente son un fraude. del norte del país y no son necesariametros cuadrados y los materiales de construcción de mala mala calidad, han las deudas bursátiles más grandes del merA pesar de que el gobierno federal reite- mente casas vacías, sino que se generado una cascada de protestas por cado de valores, ya que en los últimos años ró que la corrupción y el coyotaje terminó encuentran en proceso de ser habitalos acreditados que a la larga no son toma- ha colocado varios certificados bursátiles en el Instituto de Fomento Nacional de das o son de descanso. El director de la Comisión Nacional de dos en cuenta. con valor superior a siete mil millones de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Muchos de estos desarrollos no pasarí- pesos a mediano plazo, por lo que se ve trabajadores y acreditados aseguran que Vivienda (Conavi), Ariel Cano, dijo al resan las NOM mexicanas en materia de presionada (Infonavit) a bajar su cartera la corrupción se trasladó a los outsour- pecto que una vivienda deshabitada no es construcción, ya que además de ser cons- vencida o contar con recursos frescos por cing contratadas como recuperadoras de sinónimo de abandono, sino que está en truidas las viviendas con materiales de parte de los acreditados para cumplir con cartera, quienes han entronerado diversas proceso de venta o en inventario. Refirió que en el conteo 2005 del baja calidad, sufren la corrupción reinante esos compromisos financieros. formas para hostilizar a los acreditados entre empresas constructoras, que dan Los analistas financieros han criticado que han caído en desgracia de haber per- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se reportó 14 por ciento subcontratos a empresas pequeñas para la cuantiosa deuda bursátil del organismo dido su empleo. que terminen los acabados. Una de las estrategias que han queda- a nivel nacional de vivienda deshabitada, que tiene carácter social, en un momento Ambos fenómenos se suman a la cre- en el que millones de familias mexicanas do olvidadas por el organismo es una eva- misma cifra que se obtuvo durante el ejerciente inseguridad y desempleo que reina pasan por una de sus más grandes crisis luación-estudio de los factores de pago, cicio que realizó el organismo en 2010. “Es decir, no se ha incrementado el en muchas partes del país, lo que genera económicas y de liquidez. Y han reiterado de acuerdo con la situación de sus dos que las familias abandonen las casas obte- que el Infonavit debe hacer más para sal- millones de acreditados que están en porcentaje de vivienda deshabitada en lo nidas con créditos del organismo, incluso var el patrimonio de miles de acreditados. proceso de pagar su crédito de vivienda nacional, sin embargo hay estados líderes donde se presenta este fenómeno. Lo que de Fovissste y Fonapho. Otra de las críticas se han centrado en de interés social. De acuerdo con varios estudios, como los factores de pago, ya que aseguran Esto sin olvidar que las decenas de uni- hay que entender es cuál fue la causa que el del Consejo Nacional de Vivienda, indi- siguen siendo uno de los más altos del dades habitacionales de desarrolladoras motivó esto, por ejemplo, la caída en la can que a pesar de las modificaciones a la mundo, a pesar de ser de un solo dígito. acreditadas con el organismo empiezan a demanda que generó los inventarios que ley del organismo para evitar la reventa de ser abandonadas por la violencia y el des- traemos”, argumentó. El optimismo créditos a trasnacioDicho fenómenales se tienen reporno se presenta tes de que firmas principalmente como Campark, filial en los estados de de G Mac, y General Baja California, Motors compraron 18 Chihuahua, mil créditos en carteZacatecas y ra vencida en 20 mil Tamaulipas, con pesos cada uno y han 18.8, 18.7, 18.2 y intentado revender18.1 por ciento, los a los acreditados respectivamente. humildes en 700 mil “Hay casos de pesos, incluso presiovivienda abandonan a las familias que nada que estamos han reestructurado analizando a trasu deuda, pero que vés de Infonavit, ellos ingresaron a sus así como en coorlistas antes de la dinación con las autorización del orgaautoridades estanismos para su tales y los municireventa. pios, que es donde se tiene que hacer De acuerdo con la revisión de analistas financieros, éstos”, señaló. Infonavit tiene una de Cientos de familias ven peligrar su patrimonio ante la mala administración del organismo. JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
LUNES 4
8 LA POLITICA
FELIPE RODEA REPORTERO
ABR
Moreno Valle am
E
l gobierno de Puebla, que encabeza Rafael Moreno Valle, continúa con su persecución política y por lo tanto ilegal contra Ricardo Henaine Mezher, por lo que utiliza todos los medios a su favor, a todas luces ilegales, para quedarse con el predio donde se ubica el centro de diversiones Valle Fantástico, pese a que éste es propiedad privada. En todo caso, si el mandatario estatal actuara justamente para adjudicarse el terreno en cuestión, entonces tendría que solicitar que el Tecnológico de Monterrey le devolviera también la otra parte del predio, pero como su propietario, José Antonio Fernández Carbajal, es un empresario poderoso, no lo toca ni con el “pétalo de una rosa”. La actuación del mandatario estatal parece formar parte de una venganza política, porque el empresario poblano apoyó a Javier López Zavala, candidato del PRI a gobernar Puebla durante la pasada campaña electoral, lo que demuestra el poco tacto democrático del gobernador. Luego de tomar ilegalmente el gobierno de Puebla el predio donde se ubica Valle Fantástico, aprovechando la impunidad que da el poder, utilizando la fuerza pública a su disposición, Rodolfo Aragón Mijangos, representante legal de Inmobiliaria Hena, S.A. de C.V., se preguntó que si la administración estatal cree estar en su derecho de recuperar el terreno en cuestión, entonces ¿por qué no se adjudica también la parte que ocupa el Instituto Tecnológico de Estudios
DE
Le quieren quitar “Valle Fantástico”, porque apoyó al c Superiores de Monterrey (ITESM). Al contrario, recientemente, el gobernador Rafael Moreno se fotografió con José Antonio Fernández Carbajal, dueño del Tecnológico de Monterrey y uno de los principales socios de FEMSA, a quien ni por accidente se le ocurrió comentarle que el predio donde se encuentra esa universidad es ecológico, por lo tanto propiedad federal. Es decir que Moreno Valle sí se dobla ante los poderosos y por el contrario ataca a los empresarios
Ricardo Henaine Mezher
que considera débiles. Si actuara con justicia y no digamos en el marco de la ley, pues está fuera de ella en su intento de recuperación del terreno en cuestión, el mandatario estatal estuviera solicitando que lo desocuparan, tanto la Inmobiliaria Hena al igual que el Tecnológico de Monterrey. El abogado rememoró que el predio mencionado fue adquirido por Alejo Peralta hace años, junto a otro donde se construyó una unidad habitacional de Primer Mundo y un Campo de Golf. Esa parte del predio era una cañada y un verdadero muladar, que constaba de 50 hectáreas, pero que el empresario adquirió para impedir que se construyeran viviendas que obstruyeran su desarrollo inmobiliario al que administró a través de la Fundación Alejo Peralta y Díaz Cevallos. Con el tiempo se convirtió en el Parque Metropolitano, que tenía fines ecológicos, pero que pronto la mancha urbana lo rodeo, por lo que fue desincorporado en la etapa de transición de los gobiernos de Melquíades Morales y Mario Marín y 21 hectáreas fueron vendidas a Ricardo Henaine, quien pagó 10 millones de pesos, avalado ante Notario Público y por lo tanto inscrita en el Registro Público de la Propiedad, por lo que es propiedad privada. Otras 22 hectáreas fueron entregadas al Tecnológico de Monterrey, quien no pagó un solo quinto por ellas, pero además, de manera ilegal, se apoderó de otras siete hectáreas donde se encontraba el Velódromo de Puebla, sin que el gobierno poblano le reclamara por esa acción irregular. El representante legal de Inmobiliaria Hena, S.A. de C.V. afirmó que el gobierno del estado de Puebla que encabeza Rafael Moreno Valle,
En esta gráfica podemos aprecia Metropolitano” están divididas por qué sólo fue tomado por el gobiern no puede hacer ninguna modificación que altere el diseño y estructura del predio conocido como Valle Fantástico, pues es propiedad privada y debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad. Recordó que fue un notario el que dio fe de que este registro se hiciera dentro de la Ley, y sobre todo que nunca hubo dolo o mala intención en su adjudicación. Recordó que después del 11 de marzo pasado, las autoridades ocuparon el inmueble ubicado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, por lo
ABRIL
DE
LA POLITICA 9
2011
medrenta empresario
l candidato del PRI en la campaña
Te c n o l o g i c o d e M o n t e r r e y, C a m p u s P u e b l a
diferencia de la mencionada universidad que no entregó un solo quinto por ocupar otra parte del mismo terreno. Y si todavía el gobernador quisiera ser justo y acabar con la impunidad, entonces tiene que recuperar las cinco hectáreas que prácticamente hurtó la mencionada escuela de estudios superiores, al ocupar ilícitamente siete hectáreas que pertenecían a lo que fue el Velódromo de Puebla. Afirmó el abogado que el gobierno estatal continúa liberando órdenes de aprehensión ilegalmente en su calidad de representante legal, así como en contra de su colaborador, César Sánchez Icazbalceta y del mismo Ricardo Henaine Mezher. Eso indica que la administración de Moreno Valle no mide con la misma vara a los empresarios, pues cuando son muy poderosos, como el caso de José Antonio (El Diablo) Fernández Carbajal, por el simple hecho de ser dueño de FEMSA, uno de los grupos empresariales más
Si fuera justo el gobernador también estaría peleando la parte del predio que ocupa el Tec de Monterrey importantes del país, no se atreve a tocarlo por nada y al contrario, busca fotografiarse con él, mientras que a los empresarios que considera débiles, los golpea y convierte en perseguidos políticos. Lo único que ha logrado el gobernador con esa actitud antidemocrática es que los empresarios locales busquen otros estados a donde llevarse sus inversiones, pues temen que luego Moreno Valle se quiera apoderar de inmuebles y empresas de manera ilegal.
ciar como las 50 hectareas de lo que se conocia como “Parque por “Valle Fantástico” y Tecnológico de Monterrey. Entonces ¿por erno del estado “Valle Fantástico”?. que la Inmobiliaria Hena, propietaria de Valle Fantástico, pidió al Tribunal del Poder Judicial de la Federación un amparo que fue remitido al Juzgado Segundo de Distrito. Aragón Mijangos informó que desde ese día se han presentado ante la Juez Federal correspondiente e incluso han recurrido a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ante el evidente hecho de que Ricardo Henaine Mezher, propietario de Valle Fantástico, se convirtió en un perseguido político del gobernador Moreno Valle, quien incluso, al
tomar protesta como mandatario local aseguró que recuperaría el predio antes de 100 días. Aseguró que no entiende el afán destructivo que tiene el titular del gobierno estatal contra Henaine Mezher, tomando en cuenta que no se haya hecho lo mismo con el Técnológico de Monterrey, que comparte el mismo terreno y fue entregado en las mismas condiciones a la Inmobiliaria Hena, quien además sí pagó 10 millones por el predio que ocupa, a
El Tecnológico de Monterrey ocupa 29 de las 50 hectáreas del predio, que además no pagó.
Una injusticia que el nuevo gobierno poblano quiera despojar de sus propiedades al empresario Henaine Mezher.
10 LA POLÍTICA
Reflexiones y razones Los medios de comunicación y su responsabilidad social FERNANDO ANTONIO MORA GUILLÉN
E
l Acuerdo para la Cobertura informativa de la violencia del crimen organizado, suscrito recientemente por medios de comunicación en México, ha sido objeto de polémica y señalamientos por quienes pretenden ver tras él una suerte de mordaza o autocensura con el mezquino propósito de “matizar” o minimizar la verdadera magnitud de la violencia en nuestro país. Sin embargo, es importante no dejarnos llevar por controversias estériles o por conjeturas mal fundadas; el Acuerdo, librándolo de toda suspicacia (o concediéndole el beneficio de la duda), constituye un “cerrar filas” de los medios de comunicación y periodistas ante realidades incontrovertibles que de hecho quedaron plasmadas en el propio documento en cuestión: 1) Los medios de comunicación y los periodistas que en ellos trabajan, no pueden concebirse como observadores pasivos ante una realidad de violencia sin precedentes en México, donde el poder intimidatorio y corruptor del crimen organizado se constituye en una amenaza para las instituciones y las prácticas que sustentan la vida democrática. 2) La libertad de prensa se afianza precisamente en la fortaleza de las instituciones democráticas del Estado, así como en la salvaguarda de las otras libertades fundamentales consagradas en la Constitución. 3) México es hoy uno de los países más riesgosos para ejercer el periodismo y la libertad de prensa, según consignan algunos de los organismos internacionales más reconocidos en la materia (aunque para constatar esto último, nos baste con sólo abrir a diario los periódicos o sintonizar los noticiarios). Todo lo anterior le da base y sustento suficiente al acuerdo, y le resta sin dificultad alguna, cualquier crédito a sus más acérrimos detractores. Si bien es cierto que la responsabilidad del combate al crimen organizado recae en los órganos de gobierno del Estado mexicano, y está claro que a los medios de comunicación no les corresponde ninguna de esas tareas, también es cierto que la responsabilidad primera de los medios y de quienes trabajan en ellos, como también quedó suscrito en el documento, es actuar con profesionalismo en el manejo informativo, tomando en cuenta en todo momento, las implicaciones potenciales que la información puede tener, con mayor razón cuando se trata de medios electrónicos cuya cobertura y audiencias son prácticamente de carácter universal en nuestro país. Algunas preguntas fundamentales que surgen ante tales razonamientos son: ¿cómo realizar la cobertura informativa del crimen organizado y consignar los hechos sin poner en riesgo a los periodistas? ¿Cómo cubrir la información objetivamente y evitar al mismo tiempo que los medios se conviertan en los principales propagandistas involuntarios de la criminalidad? ¿Cómo no magnificar los hechos y en lugar de denunciarlos, caer en una apología del delito? Algunos de los criterios editoriales que se establecieron en el acuerdo, ciertamente nada tienen que ver ni con mordazas ni con la intención de minimizar la realidad; antes al contrario, parten del reconocimiento de la realidad misma para, a partir de ahí, definir la responsabilidad social que tienen, o deberían tener, los medios de comunicación. México no es el primer país en el que los periodistas y los medios de comunicación toman el acuerdo de manejar la información sobre hechos violentos con responsabilidad para no convertirse en promotores o voceros del crimen organizado. Los criterios editoriales del Acuerdo son: Tomar postura en contra de la violencia y el crimen organizado Dimensionar adecuadamente la información, atribuir responsabilidades explícitamente, no prejuzgar culpabilidades. No convertirse en voceros involuntarios del crimen organizado, Cuidar a las víctimas y a los menores de edad, Alentar la participación y la denuncia ciudadana, Proteger a los periodistas (acción que deberá ser prioritaria para las autoridades en los tres ámbitos de gobierno), Solidarizarse ante cualquier amenaza o acción contra reporteros y medios, No interferir en el combate a la delincuencia Si bien el Acuerdo para la Cobertura de la Violencia del Crimen Organizado no es la panacea, ni la única solución ante la realidad de la violencia que en su forma más cruda rebasa incluso la ficción, cuando menos representa un importante y valiente intento de los medios de comunicación y los periodistas por hacer causa común con la autoridad y la sociedad, en un punto donde todos los mexicanos de buena voluntad sin duda debemos coincidir… la violencia ha puesto a prueba la capacidad del Estado para combatir a los grupos delincuenciales; si el Estado falla, nos encontraríamos ante un régimen de excepción cuyas principales víctimas fatales seríamos los propios ciudadanos. Eso no está a discusión, y tampoco lo podemos permitir…
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Lamentan hoteleros decisión de sacar tianguis turístico de Acapulco Aseguran que no fueron tomados en cuenta para mover este magno evento JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) lamentó la decisión de sacar el Tianguis Turístico de Acapulco sin tomar en cuenta el punto de vista del sector, dijo su director, Armando Uribe Valle. En un posicionamiento sobre la decisión tomada por el gobierno federal, el líder de los hoteleros advirtió que antes de anunciarla, la idea de hacer itinerante el tianguis debió madurarse y generar reglas específicas, en vez de anunciarse y luego crear los mecanismos. Además, señaló que los hoteleros “no fuimos convocados, notificados ni llamados a una mesa de diálogo o análisis, pese a que somos la columna vertebral del turismo, por lo que el sector hotelero no avaló ni respaldó esta decisión”. Lamentó que el sector turístico de Acapulco no fuera consultado, por lo que respaldó la postura del gobierno y el sector empresarial de Acapulco y de Guerrero en torno a este tema. Uribe Valle reconoció que el Tianguis Turístico es un evento organizado por la Federación, pero con 36 años de realizarse en Acapulco; lo mínimo que debía esperarse era con-
Armando Uribe Valle, digente de los hoteleros. sultar la decisión con el sector turístico de esa localidad. Ejemplificó el caso del Festival Internacional Cervantino, que si bien lo organiza el gobierno federal, se sabe de antemano que es de Guanajuato, y hacerlo itinerante sería una mala decisión. Si bien el fondo de esta decisión fue la inseguridad y la falta de inversiones para modernizar la infraestructura, es claro que tomarla sin antes diseñar reglas claras, generará una división en el
sector turístico nacional. Recordó que 30 entidades y más de 100 destinos que “se creen merecedores” de llevarse el evento, ya “levantaron la mano” y estarán buscando a toda costa convencer a la autoridad de que son mejores. Esto en el preciso momento en el que se llama a la unidad del sector turístico nacional, lo que generará animadversión y división, en lugar de unidad de propósitos y trabajo coordinado.
Urge ley de casinos para frenar tráfico de influencias: legisladores Diputados y senadores señalaron que es urgente tener una ley de casinos en México, con la cual se dé fin a la discrecionalidad, opacidad y tráfico de influencias por parte de autoridades federales con el otorgamiento de permisos. El diputado federal independiente Jaime Arturo Vázquez expuso que las reformas a la Ley
de Juegos y Sorteos son insuficientes para regular estos negocios que operan en el país y que recurren a los amparos, amiguismos, tráfico de influencias y “clonación” de permisos para operar con impunidad. En entrevista, respaldó la iniciativa que analiza el Senado presentada por el legislador del PAN,
Se debe trabajar con profundidad en su reglamentación.
Federico Döring, en la que se plantea la reglamentación puntual al tema de los casinos, que cierre la puerta al lavado de dinero y que transparente el otorgamiento de concesiones. Destacó que hay diversos casinos que operan con el apoyo de funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) e incluso, dijo, tienen capital extranjero o asociaciones con empresas internacionales. Por otra parte, el informe de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados señaló que la compañía de apuestas Entretenimiento de México (Emex), de José y Arturo Rojas Cardona, dueña de los casinos Palma y Playboy en Cancún, en alianza con Hugh Hefner, es de las más beneficiadas con este tipo de permisos por parte de Segob. En el documento se señaló que dicha empresa enfrenta varios juicios y controversias por la operación irregular de al menos 50 casinos en el país.
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
11
unomásuno
Grupo armado causa terror en municipios de Coahuila Más de 15 casas fueron incendiadas REDACCIÓN
Detienen en Tijuana a visitador de la CNDH La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que un visitador adjunto del organismo fue detenido por policías municipales de Tijuana, mientras asistía a un migrante que había sido deportado por Estados Unidos. El organismo indicó, a través de un comunicado, que el defensor fue sometido en el cruce fronterizo de San Isidro, introducido
en la parte trasera de la patrulla con el número P-3931 y presentado ante un juez calificador. En total permaneció detenido tres horas, no obstante que se identificó como visitador de la CNDH, la cual presentó una denuncia penal contra los agentes y contra quienes resulten responsables por la intimidación y detención arbitraria de la que fue objeto el funcionario. Captura Sedena en tres meses a 138 personas en Guerrero Chilpancingo.- Durante los primeros tres meses del año, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha logrado la detención de 138 personas, la destrucción de 22 mil plantíos de amapola, así como más de 200 armas de fuego. En un comunicado de prensa a través de la 35 Zona Militar, informó que en el marco de la campaña permanente contra el narcotráfico, delincuencia organizada y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante los meses enero, febrero y marzo, se han alcanzado cifras importantes. De acuerdo con el informe emitido, se ha logrado durante los primeros tres meses la detención de 138 personas vinculadas con el crimen organizado y 19 agresores a los efectivos milita-
unomásuno / Fallas de Origen
Todo listo se encuentra en Cancún, Quintana Roo, para recibir a los representantes de 120 países que participarán en la Cumbre Mundial Antidrogas México: Integración de un frente común contra la delincuencia organizada. Para ello, la Policía Federal puso en marcha un operativo especial para resguardar la seguridad de los invitados a este magno evento, cuyo principal objetivo es compartir información sobre tráfico de drogas y el desarrollo de estrategias en el combate al tráfico internacional. Como parte de la logística, elementos de la Policía Federal llevan a cabo una minuciosa revisión en hoteles, restaurantes y lugares públicos e inspeccionan y patrullan Cancún. Ello, como parte de las medidas de seguridad para recibir a los participantes a la Cumbre Internacional para el Control de Drogas, la cual estará presidida por el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna. La designación de México como país sede de la conferencia internacional para el control de drogas (IDEC) y el nombramiento del secretario de seguridad pública federal, Genaro García Luna como presidente de la conferencia es debido que ha sido el país con el mayor numero de decomisos de droga y captura de líderes del narcotráfico. Las operaciones de conferencia internacional para el control de drogas han representado significantes progresos. Las iniciativas han demostrado que un enfoque de aseguramiento multilateral puede tener un efecto acumulativo en los países miembros, reflejada en el incremento de la coordinación de esfuerzos. La clave para combatir a las organizaciones de tráfico de droga radica en trabajar juntos. Esta es una de las principales propuestas hechas por México a través del secretario de seguridad publica federal Genaro García Luna, en donde el intercambio de información y experiencias sirvan para que el resto de los países involucrados en el problema del narcotráfico logren resultados positivos en detenciones, aseguramientos y destrucción de redes delictivas como hoy lo esta haciendo con grandes esfuerzos nuestro país. Desde diciembre del 2006, hasta el 7 de marzo del 2011, tan solo la Policía Federal detuvo a más de 2 mil 100 sujetos ligados a alguna organización relacionada con el trafico de drogas. Sobre droga asegurada en el esfuerzo nacional las autoridades mexicanas han logrado decomisar y evitar su distribución a las calles más de 200 millones de dosis. Las estadísticas de la Policía Federal señalan que se han decomisado más de 102 mil kilos de cocaína, 8 millones 600 mil kilos de marihuana, 61 millones de pastillas psicotrópicas además de semillas de amapola, metanfetaminas y otras sustancias. Durante la reunión de representantes de más de 120 países del mundo en Cancún Quintana Roo los días 5 ,6 y 7 de abril se trataran temas para evitar el crecimiento de los grupos transnacionales dedicados al tráfico de drogas.
unomásuno / Fallas de Origen
Lista la cumbre antidrogas en Cancún
P
IEDRAS NEGRAS.-Un comando armado inició una jornada de terror en los municipios de Allende, Nava y Piedras Negras, pertenecientes al estado de Coahuila, en menos de 24 horas hombres armados realizaron actos vandálicos en dichas localidades. Fueron 15 propiedades particulares las que fueron incendiadas, entre las que se encontraban casas, ranchos y negocios. Además 10 vehículos también fueron calcinados, ya que los delincuentes prendieron fueron a las unidades. Fuentes señalan que los pistoleros llegaron a utilizar maquinaria pesada para derivar portones de algunos ranchos y así realizar daños, aprovechando la ocasión para robar cosas que se encontraban en las propiedades. Por varias horas un grupo armado bloqueó el acceso carretero del municipio de Allende, sin que autoridades hicieran algo al respecto, por su parte habitantes señalaron que realizaron muchas llamas de auxilio y nadie acudió a ayudarles. La población de dichos municipios se encuentra atemorizada, algunos padres de familia han dejado de mandar a sus hijos a la escuela por miedo a más violentos ataques.
res han perdido la vida. Durante los últimos tres meses se ha logrado, además, la destrucción de 278 plantíos de marihuana, equivalentes a una superficie de 480.665 hectáreas, además de 22 mil 604 plantíos de amapola, equivalentes a una superficie de 3 mil 580.854 hectáreas. Capturan a tres halcones y un pistolero en Nuevo León. Varios escoltas de Jaime Rodríguez Calderón, alcalde del municipio de García, Nuevo León, lograron la detención de tres sujetos que realizaban laboraban como halcones para un grupo de la delincuencia organizada. El grupo especial perteneciente a la Policía Municipal de García circulaba sobre la Avenida Lincoln, cuando detectaron dos vehículos sospechosos, acto seguido les realizaron una revisión. Dentro del Jetta en color negro y de un Cavalier blanco, se encontraron aparatos de radio Nextel y varios teléfonos celulares, los sujetos comenzaron a ponerse nerviosos, sin embargo los escoltas lograron escuchar por medio de los aparatos de radiocomunicación voces que los amenazaban de muerto, de inmediato pidieron refuerzos a sus compañeros y a elementos del Ejército Mexicano. El hecho provocó una gran movilización por la zona, algunas vialidades se vieron afectadas. Familia en Durango se defiende de pistoleros, matan a uno En varias regiones del estado de Durango la violencia se ha incrementado, desde el año 2010 los levantones y extorsiones a comerciantes de poblados se han vuelto frecuentes, las mismas autoridades no han podido responder de buena forma, es así que la gente dice no tener otra alternativa más que estar armados y defenderse de los delincuentes.
LUNES 4
DE
ABRIL
DE
2 0 11
el dinero
11.96
unomásuno
Reforma hacendaria de PRI “buen inicio de reformas”: CEESP La recuperación de la economía de EU apoya al sector industrial y exportador JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Crecerá economía 4.0% en 2011: SHCP La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipó que durante 2011 la economía mexicana crecerá al menos 4.0 por ciento en términos reales, y que en 2012 sea de 4.2 por ciento anual. Además, espera que la inflación sea de alrededor de 3.0 por ciento al cierre tanto de 2011 como de 2012, y actualizó el precio de referencia para la mezcla mexicana de crudo de exportación para este año a 73.3 dólares por barril, desde el previo de 65.4 dólares, y para el año próximo lo estima en 74.5 dólares por barril. Así lo establece la dependencia en el “Documento relativo al cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 42, fracción I, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria 2011”, entregado este fin de semana al Congreso de la Unión. Dicha legislación requiere que el Poder Ejecutivo presente al Legislativo los lineamientos económicos para 2012 de forma anticipada, a fin de comenzar con el análisis y diálogo sobre las condiciones económicas y presupuestarias esperadas para el próximo año. “Se anticipa que durante 2011 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será de cuando menos 4.0 por ciento en términos reales, mayor que el incremento de 3.8 por ciento pronosticado en los Criterios Generales de Política Económica para 2011”, refiere en el documento. Esta revisión del PIB se sustenta en perspectivas globales ligeramente más favorables y en que el dinamismo de la economía en la segunda mitad de 2010 fue mejor a lo anticipado, con una aceleración en el cuarto trimestre que se prevé continuará a lo largo de 2011. La dependencia destacó que el desempeño favorable se tradujo en un crecimiento de 5.5 por ciento en 2010. Cabe recordar que a causa de la crisis global, en 2009 la economía mexicana cayó 6.1 por ciento, tras crecimiento de 1.5 por ciento en 2008 y 3.3 por ciento en 2007. Considera que los riesgos alrededor la proyección de crecimiento para 2011, de cuando menos 4.0 por ciento, se encuentran balanceados, pues si bien persisten ciertos elementos de incertidumbre en el entorno internacional también es posible que la recuperación de la demanda interna sea mayor a lo anticipado. En el documento enviado al Congreso, la Secretaría de Hacienda “anticipa que la economía de México tenga un crecimiento anual de 4.2 por ciento durante 2012”. Señala que la proyección para el próximo año es consistente con pronósticos de crecimiento en Estados Unidos durante 2012 de 3.3 por ciento en el caso del PIB. Asimismo, entre otras cuestiones, se prevé que continuará el proceso de crecimiento de la demanda interna en México.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), informó que la propuesta hacendaria de los senadores del PRI puede ser un buen inicio en la búsqueda de las mejores reformas posibles para estimular el crecimiento, la inversión y el empleo. Aunque no se han dado a conocer los cálculos exactos de cómo lograrían un efecto positivo en la hacienda pública equivalente al 1.5 por ciento del PIB, puede ser una buena base para iniciar la discusión y buscar los mejores ajustes posibles que permitan fortalecer el futuro económico, señala. El fortalecimiento de la economía de Estados Unidos ha incidido positivamente en el desempeño reciente de la actividad productiva de México, como lo refleja la favorable evolución de variables tan importantes como la producción industrial y el sector exportador. Esto ha generado un entorno de mayor confianza que propicia que las expectativas de crecimiento se ajusten hacia arriba,
Urgente mejorar la recaudación fiscal. expuso el organismo en su reporte ejecutivo semanal. Así lo muestran, continúa, los resultados de la encuesta de marzo sobre las expectativas de especialistas en economía del sector privado hecha por el Banco de México, en la que se aprecia un corrección al alza del pronóstico de crecimiento, de 4.10 a 4.25 por ciento para 2011. Aunque este fue el cuarto mes consecutivo que se corrige el pronóstico del PIB de manera
positiva, aún refleja cierta cautela, sobre todo si se compara con las previsiones de la Secretaría de Hacienda, que anticipa que el crecimiento puede ser similar al observado en 2010. Para el CEESP, no deben echarse las campanas al vuelo y aunque es bueno insistir en que la estabilidad se empieza a reflejar en las condiciones de vida de los que más lo necesitan, sería mejor hablar de un beneficio generalizado de la población.
Asegura SHCP que mejora nivel de vida El nivel de vida de los mexicanos, sobre todo de los más pobres, ha mejorado de manera importante en los últimos 10 años, sostuvo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010, un mayor número de familias tiene refrigerador, televisión, teléfono, computadora “y hasta automóvil”,
además un mayor número de personas tiene acceso a los servicios de salud y educación. “Esto, en parte, gracias a las políticas macroeconómicas emprendidas en los últimos años, las cuales han permitido mejorar el bienestar de las familias mexicanas. Falta mucho por hacer, pero los datos nos muestran que vamos en la dirección correcta”, asegura la dependencia.
Las familias mexicanas mejoran su calidad de vida.
Según el Censo 2010, seis de cada 100 viviendas en México tienen piso de tierra, esto es, 94 por ciento de las viviendas actuales tiene piso de cemento, madera, mosaico u otros recubrimientos, mientras que en 2000 era sólo 86 por ciento. También se observa que la cobertura de los servicios básicos de la vivienda ha crecido de manera importante en la última década. De cada 100 viviendas, hoy 90 cuentan con drenaje, 92 con agua entubada y 98 con electricidad; mientras que una década atrás, estos indicadores eran de 78, 89 y 95, en ese orden, expuso la dependencia en el Informe Semanal de su Vocería. En la nota informativa titulada “La mejor situación económica nacional ha mejorado el nivel de vida de los más pobres”, precisa que los bienes de consumo duradero tienen ahora mayor presencia en las viviendas de los mexicanos.
LUNES 4
DE
ABRIL
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Adictos, 60% de tres mil 282 personas de la calle: Batres
GAM, d i q u e vs inseguridad en Edomex: Lobo Román Es correcta la aplicación de programas sociales Federal, pues la ciudad de México se constituyó un oasis ante el clima de violencia que mantiene atrapado a casi todo el país. Citó que los programas sociales en la capital están enfocados a la atención a madres solteras, a personas con discapacidad, a adultos mayores, entrega de desayunos escolares, el rescate de unidades habitacionales, y el sistema de bachillerato del gobierno del GDF, por citar sólo algunos. Manifestó que los programas de desarrollo social han permitido reducir los índices delictivos en todo el Distrito Federal, donde en
JULIO PADILLA REPORTERO
De las tres mil 282 personas que duermen en calles del Distrito Federal, 60 por ciento afirma tener alguna adicción, la primera es el alcohol y la segunda el solvente, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, Martí Batres. Al presentar el Programa de Atención que otorgará el Centro de Asistencia e Integración Social Torres de Potrero para personas en situación de calle con problemas de adicciones, señaló que ese Centro de Atención e Integración Social (CAIS) atendrá exclusivamente a adolescentes que pretendan alejarse de las drogas. Agregó que este CAIS tiene capacidad para cuatro mil jóvenes al año, es decir, se podrá atender al ciento por ciento de la población de calle. En conferencia de prensa en el lobby de la Sedesol del Distrito Federal, Batres Guadarrama expuso que el presupuesto con que se cuenta permite ampliar la atención. Explicó que el tratamiento que se brinda en el CAIS de Torres del Potrero es residencial, los adolescentes ahí duermen, desayunan, comen, cenan, y tienen actividades recreativas, así como atención médica y psicológica. En compañía del director general del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), señaló que esta medida pretende "centrar la atención a la población que vive en la calle, que está en proceso de reinserción social, para desintoxicarla con un tratamiento de seis semanas y posteriormente alejarla definitivamente de su adicción a drogas. El funcionario local señaló que el Centro de Atención e Integración Social brindará atención ambulatoria a los menores de edad que viven en la calle, con el apoyo de la Secretaría de Salud del Distrito Federal. Acompañado por la subdirectora de Prevención y Atención a las Adicciones del IASIS, Citlally Melgarejo García; Eulalio López, responsable del CAIS Torres de Potrero; y José Vallejo, representante de la Fundación Renacimiento, recordó que en calles del Distrito Federal duermen tres mil 282 personas, 60 por ciento de las cuales tienen alguna adicción. Torres de Potrero es uno de los 10 CAIS con los que cuenta el IASIS para apoyar a la población más vulnerable del Distrito Federal.
unomásuno / Raúl Ruíz.
M
ás de 30 mil estudiantes de instrucción básica provenientes del Estado de México estudian en planteles de la delegación Gustavo A. Madero y el 30 por ciento de las atenciones de hospitales son de personas originarias de esa entidad, reveló Víctor Hugo Lobo Román, jefe de la demarcación, quien informó a unomásuno durante una gira de trabajo por las colonias colindantes con el municipio de Ecatepec, que en este municipio se han disparado las ejecuciones, los feminicidios y los enfrentamientos entre carteles de la droga, por lo cual la GAM se presenta como un dique contra la delincuencia. Aseveró de la correcta aplicación de múltiples programas sociales a las clases sociales más desprotegidas, lo que ha sido fundamental para reducir los índices delictivos en un 23%, de acuerdo a los registros de 2010, agregó que los habitantes de los municipios mexiquenses han externado la necesidad de un cambio de gobierno que garantice los beneficios de los programas sociales como ocurre en el Distrito
nada se compara a lo que ocurre en otras entidades del país, donde la delincuencia y el crimen organizado día con día tienen atemorizada a la población, mientras que los gobiernos gastan millones de pesos del presupuesto para promocionar su imagen. El servidor público dijo que en el Distrito Federal lejos de invertir en promocionales de imagen personal, se invierte en infraestructura y en programas sociales, que benefician a miles de niños, jóvenes, adultos mayores, madres solteras y personas con capacidades diferentes.
Considerable reducción de los indíces delictivos.
Prevención de adicciones en 400 jóvenes de la Cuauhtémoc Como parte de las acciones que realiza la delegación Cuauhtémoc en materia de prevención del delito y las adicciones, 400 alumnos de secundarias públicas y CETIS recibieron el libro "Vuela libre sin adicciones", obra de consulta que permitirá que los jóvenes formen un criterio propio y tomen una decisión respecto al
consumo de drogas. Con esta entrega, el jefe delegacional de Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, refrenda su compromiso por instaurar políticas de gobierno que eviten que la población adolescente en la demarcación se vea inmersa en problemas de adicciones. "Las adicciones sólo tienen caminos muy lamentables como son la cárcel, la muerte y la reclusión, por eso estamos preocupados y apoyando a nuestros jóvenes con trabajo preventivo", expresó el funcionario. Los 400 alumnos beneficiados con el material informativo, pertenecen a las escuelas secundarias No. 3, Venustiano Carranza; Técnica No. 6; Diurna No. 4 y Técnica No.2, Corregidora de Querétaro, enclavadas en las colonias Centro y Morelos, zonas donde la venta de estupefacientes a menores se ha incrementado. El libro, con un tiraje en el Distrito Federal de 39 mil ejemplares, fue realizado por el Instituto de Asistencia e Integración Social del D.F. (IASIS), en coordinación con el Centro de Prevención y Atención de Adicciones y la Facultad de Psicologías de la UNAM,entre otros.
14 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
Rechaza PRD en ALDF propuesta laboral del PRI FELIPE RODEA REPORTERO
L
a reforma laboral que propone el PRI en la Cámara de Diputados es retrógrada y contraria a los derechos laborales de los trabajadores, por lo que desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), los legisladores del PRD fijaron una posición de rechazo, afirmó el diputado Erasto Ensástiga Santiago, de ese grupo parlamentario. Aseveró que en la iniciativa de decreto que pretende reformar de manera integral la Ley Federal del Trabajo y propuesta por el PRI, el pasado 10 de marzo en San Lázaro, atenta contra los derechos más elementales de la clase trabajadora, se condena a la precarización del trabajo al proponer los contratos a prueba y vulnerar la estabilidad laboral. Agregó que en el artículo 2 por ejemplo, debería considerarse que el trabajo decente incluye el respeto irrestricto a los derechos colectivos de los trabajadores, tales como la libertad de asociación; autonomía y democracia sindical; el derecho de huelga y de contratación colectiva. Aspectos que son esenciales
del derecho laboral y acorde a los tratados que el gobierno mexicano ha firmado con otros países. Apuntó que aunque se dice que la pretendida reforma trata de adaptar el
Alerta GDF a población por aumento de calor El Gobierno del Distrito Federal (GDF) exhortó a la población capitalina a adoptar medidas de prevención ante el inminente aumento de la temperatura, como beber agua con regularidad, vestir ropa delgada y utilizar bloqueador solar. A través de la Secretaría de Protección Civil, informó que esta seman prevalecerá un ambiente cálido, con una temperatura máxima de 27 grados centígrados y escasa probabilidad de lluvia en la Ciudad de México. La dependencia capitalina detalló que la probabilidad de lluvia será menor a 25 por ciento, con viento proveniente del sureste que alcanzará una velocidad
de 35 kilómetros por hora, con probables rachas superiores. Agregó que esas condiciones están asociadas a una circulación anticiclónica del océano Pacífico, que originará tiempo estable y sin lluvia con temperaturas vespertinas cálidas a muy calurosas y frías al amanecer en las zonas altas de la Mesa Central. La administración capitalina puso a disposición de los ciudadanos los teléfonos del Comando Unido de Incendios Forestales, 56305360 y 26150042; de la Secretaría de Protección Civil: 56832222, y del Heroico Cuerpo de Bomberos, al 068, para reportar cualquier emergencia.
mercado laboral a las nuevas condiciones de competitividad y generación de más oportunidades de trabajo, “lo que percibimos es que no se generan empleos y si en cambio se condena a la precarización del
trabajo al proponer los contratos a prueba y vulnerar la estabilidad laboral, como se propone en la adición de los artículos 39-A al 39-F en donde se plantean contrataciones a prueba por 30 días”. En ese sentido, abundó que con dicha iniciativa “se precariza el trabajo cuando no existe al patrón sustituto, como en el caso de las subcontrataciones de las outsoursing, que dejan al trabajador sin la posibilidad de reclamar el ejercicio de sus derechos laborales a la empresa que se beneficia de su trabajo. De esta manera se amplía la indefensión y se escamotean salarios dignos”. Ensástiga Santiago subrayó que por otra parte, se ha propuesto revisar el concepto de indemnización por despido, simplificar el retiro del trabajador y el concepto de salario caído, así como replantear el proceso de rescisión del contrato, sin embargo, se dice que los juicios deberían concluirse en tres meses y no en 4 o 5 años como sucede, pero la reforma al artículo 48 pretende cargarle el costo al trabajador con el pago de los salarios caídos, solamente hasta por un año (si es que gana el juicio y si logra cobrar, como dijera el académico Arturo Alcalde Justiniani).
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno
Crean Asociación de Policías de México A. C. FA L L A S D E O R I G E N
JULIO PADILLA-RAÚL RUIZ REPORTEROS
E
l pasado fin de semana se dio el anuncio oficial de la creación de la Asociación de Policías de México, cuyo objetivo principal es el de trabajar por la dignificación del trabajo de los policías y el apoyo legal a elementos, cuando sus derechos laborales y humanos sean violados por funcionarios o la delincuencia organizada, dijeron sus integrantes en conferencia de prensa que la APM Pro Dignificación es una asociación civil sin fines de lucro, constituida ante notario público, con objeto de asociar miembros de cuerpos policiales que pretendan dignificar su actividad profesional y recuperar la confianza y el aprecio de los mexicanos. Señalaron que pueden formar parte de su asociación, todos aquellos policías que voluntariamente lo soliciten independientemente de los cuerpos en los que desempeñen-, “que compartan nuestros sueños, visiones y valores, y estén dispuestos a cumplir con el Código de ética y Declaración de Principios de la Asociación”. La declaración de principios señala una asociación integrada por ciudadanos, humanista, apartidista, no ideológica, no sindical, una organización de la sociedad civil, nombres de los integrantes de A.P.M, conforme al orden de aparición de izquierda a
Dirigentes de la Asociación, durante el anuncio. derecha: licenciado Jesús Huerta Trejo, director jurídico; Arturo Hernández Ortíz, presidente; primer oficial, Juan Carlos Sánchez Huerta; secretario general, Edú Carbajal Sosa; vicepresidente tesorero, Gullermo Azpegorta; director de Información y Relaciones Públicas, Elizabeth González Correa; directora de Desarrollo Institucional y Derechos de la Mujer Policía, José Antonio Sama; representante de la ANDA (Asociación Nacional de Actores). De igual forma, se contó con la presencia y apoyo del licenciado José Antonio Ortega Sánchez (presidente del Consejo Ciudadano para
la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. ), además de representantes de la sociedad civil. Finalmente mencionaron que también te todos los policías que se afilien esta asociación se les brindará beneficios públicos y gubernamentales para ellos y sus familias. Gozarán de apoyo y accesoria jurídico profesional y altamente capacitado. Y además se contará con línea del asociado las 24 horas donde se dará información a cualquier duda, finalmente pusieron a la disposición de todos los policías el correo de la asociación. El twitter es @AsociacionAPM y el facebook es: wwwfacebook/pages/A.P.M.
Discriminan a indígenas en la capital: CDHDF El ombudsman capitalino, Luis González Placencia, aseveró que los casi 400 mil indígenas que habitan en el Distrito Federal sufren a diario discriminación, por lo que es “una asignatura pendiente del gobierno de la ciudad de México”. En el marco de la clausura del II Congreso de Pueblos Originarios, Indígenas, Núcleos Agrarios y Organizaciones Civiles y Tradicionales, indicó que es imperativo acabar con esa carga de racismo. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) comentó que dicho sector representa cuatro por ciento de la población del Distrito Federal y 33 por ciento del total nacional. Recordó que México es el país de América Latina
con más indígenas, quienes hablan 68 dialectos en el territorio nacional, por lo cual la CDHDF se ha preocupado por reconocerlos como sujetos con derechos. El presidente del órgano defensor de las garantías
individuales adelantó que existe el compromiso para que se apruebe la ley indígena en el próximo Congreso y con ello dar el beneficio que se merecen a las diferentes etnias. La presidenta del Consejo de Pueblos y
México, país con más indígenas en América Latina.
Barrios delegacionales originarios del Distrito Federal, Adriana Fabiola Ramos, quien acompañó en el estrado al ombudsman local, destacó la importancia de los pueblos indígenas en el proceso formativo de México como nación. Argumentó que las distintas etnias son los “guardianes de las tradiciones” y recordó que las comunidades indígenas no están reconocidas en la Ley de Participación Ciudadana, lo que ha sido un constante reclamo de las organizaciones marginadas. También comentó que las mesas de trabajo del II Congreso de Pueblos Originarios, tuvieron como objetivo buscar la redistribución y reconocimiento de los barrios indígenas de toda la República Mexicana.
¡RATOTOTAS!, nos empinan al ése Jorge García Romero “El Budy”, dizque ex luchador (ahora por los pambazos), jefe de Regulación Sanitaria de los municipios Nezayork y Los Reyes la Paz, en el Estado de México, como un mono que baila a más de 36 mil negocios que la mayoría andan chuecos, pero que su minita de oro son los filones como; mataderos de pollos clandestinos (caseros), fritangueros, barbacoyeros y toda clase de vendedores callejeros principalmente de comidas. ASI COMO mercados, WC cochinos donde escasea el agua, baños de vapor, etcétera, pero lo más gachote son los de las llamadas rosticerías que fríen los pollos con leña contaminada, ya que los dueños para ahorrarse una lanota les compran madera podrida como la que utilizan los albañiles en las cimbras con mezcla ya ruca y que traen mezcla pegada con tornillo y clavos contaminados. LOS MONOS de ecología iguanas ranas les llegan para rematarles leña de los árboles podridos con plagas .BAILAN los inspectores del Jorge también a los dueños de los antros que abundan en el municipio 120 y que le meten a la clientela trova bebidas adulteradas, tolerando a menores de edad corrompiéndolas re´gachote, el resto de esas chavas del talón no cuentan con sus tarjetas sanitarias para ejercer la prostitución, y muchas son portadoras de enfermedades venéreas menores y del SIDA, pero mediante un baile de una buena lux, nos informan nuestras fuentes, los inspectores del ése Jorge García Romero “El Budy”, se hacen de la vista gorda y n´más estiran la manopla y no hay tox feroz. OTROFOS focos de infección son los vendedores de trama en los tianguis que abundan en los mencionados municipios, pos preparan las botanas con una gacha insalubridad, pos tren las manoplas todas cochinas y hasta se suenan las de oler y no se las lavan, despachando así con todo y bacterias, por eso después los tragones andan con segundillas y vómitos, iguanas ranas les dan chance a los comerciantes criminales que venden medicamentos chafas de diversas características. EXTORSIONAN también a los monos de las clínicas médicas y sanatorios patitos que tiran la basura con desechos contaminantes que son un peligro para la salud pública, contando hasta con los fetos que luego se los andan peleando los perros, que se avientan tiros por la macabra botana, a los hoteles de paso les pasan la charola porque los cuartos están re´cochinotes y las sabanas, colchas y almohadas, las utilizan el resto de parejas dejando sus cochinadas y para ahorrase una lana los dueños de esos lupanares no las lavan hasta que están negras de mugre, contagiando a los usuarios que luego train roña y hasta lunares rojos de tanta insalubridad. OTROS cochinotes son los que alquilan sus sanitarios en cantones particulares y están irregulares, pero se ponen a mano con los de salubridad y tan tan, principalmente nuestros informantes nos sacan a Balcón a los monos de los pollos “Bachoco”, que están en la avenida Pantitlán y Vicente Villada colonia del mismo nombre, que se las dan de influyentes e intocables, tienen un cochinero y pestilencia que llega hasta tres y cuatro cuadras a la redonda, las banquetas cochambrosas y llenas de plastas de cochinadas. QUE OTRO que le apedrea pa´la insalubridad es un pollero al que se le da color como Rigoberto Navarro, quien se las da de muy influyente y hasta les da charolazos a los majes con una placa del Diputado Omar Cisneros, que asegún lo apadrina y el Rigo nos aseguran es re´mamón y prepotente, así como otros polleros marranos que están en Ángel de la Independencia y Pantitlán colonia Evolución. PERO ESO que les hemos balconeado es solo la puntita de la madeja choncha de la corrupción del Jorge García Romero “El Budy” y sus ratotas inspectores, que nos juran y perjuran recaudan cantidades millonarias semanalmente por concepto de las extorsiones a esos comerciantes que “manejan” la insalubridad, su obligación es meterlos al orden y no tolerarlos y darles protección a cambio de fuertes sumas de dinero, que les aflojan a los raterotes de la llamada Regulación Sanitaria (¿pos cual?), ¡no mameyes! NO HAY que ser tan raterotes y descuidar la salud de la ciudadanía tolerando la insalubridad por todos los rumbos de los citados municipios de la llamada zona oriente del Estado de México, al chico rato le seguiremos con todana la cochinada que existe en los negocios balconeados pos faltan (OTROFO GUATOTE) Email:jefegaytan1@live.com.mx
LUNES 4
DE
ABRIL
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Hugo Chávez se lanza contra Obama, durante visita a Bolivia COCHABAMBA, Bolivia.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró ayer, durante una visita a Bolivia que la humanidad está en riesgo de extinción por culpa del "imperio" (Estados Unidos), al que acusó de tener la intención de intervenir en Siria y América Latina como lo está haciendo en Libia. "Estamos viviendo tiempos (...) en los cuales se definirá el futuro de la especie humana, se definirá el futuro de nuestra patria, de nuestros pueblos", dijo Chávez en una arenga pronunciada en un coliseo en la ciudad de Cochabamba junto a su colega, aliado y amigo boliviano, Evo Morales. "De lo que ocurra hoy (...) dependerán los próximos 100 o 200 años, si es que el imperialismo no termina de acabar con la especie humana en el planeta Tierra. Está en peligro la permanencia de la especie humana en este planeta", dijo Chávez en la tercera escala de su gira por Sudamérica, que ya lo llevó a Argentina y Uruguay. Reiteró que con Libia se ha desatado "una locura imperial" y acusó al presidente de EU, el Nobel de la Paz Barack Obama, de haber hecho una reciente gira por Sudamérica para tratar "de manipular y de engañar" a los pueblos de la región. "Señor Obama: más nunca Estados Unidos será dueño de América Latina. América Latina es libre y será libre para siempre, cueste lo que cueste", aseguró el mandatario venezolano. Afirmó que además de "la agresión imperialista en Libia", se prepara una acción similar contra Siria, e insinuó que lo mismo puede ocurrir en países de Latinoamérica como Bolivia y Venezuela, porque poseen riquezas naturales. Por su parte, el vicepresidente boliviano Álvaro García acusó a EU y sus aliados europeos de "matonaje planetario" en Libia. Sobre su visita a Bolivia, Chávez afirmó que llegó "para fortalecer el eje Venezuela-Bolivia, núcleo de la alianza bolivariana", e impulsar una "zona de paz y democracia en Latinoamérica". Mientras los ministros se reunían por separado, Chávez y Morales inspeccionaron obras del programa "Bolivia cambia, Evo cumple", financiadas con fondos venezolanos en las afueras de esta ciudad del centro de Bolivia.
Doble ataque suicida deja 50 muertos en Paquistán Reportan al menos 110 heridos durante el atentado contra un santuario sufí
I
slamabad.-Al menos 50 personas murieron y 110 resultaron heridas en un doble ataque suicida contra un santuario sufí en el centro de Paquistán, informó una fuente policial. Dos suicidas penetraron en el templo de Sakhi Sarwar, dedicado al santo sufí del mismo nombre y ubicado cerca de la localidad de Multán, en la provincia oriental de Punyab, e hicieron estallar el cha-
leco explosivo que portaban. Miles de devotos habían acudido al recinto para honrar al santo, en el seno de un tradicional festival anual de tres días de duración, cuanto tuvo lugar el ataque terrorista. La fuente policial explicó que uno de los terroristas irrumpió en el santuario por una puerta trasera y añadió que un tercero que también quería atacar el templo fue arrestado
por las fuerzas de seguridad antes de hacerlo. Las tareas de rescate se han visto dificultadas por la falta de ambulancias disponibles y la estrechez de las calles de la zona donde se encuentra la mezquita, junto a la cual los devotos protagonizaron una protesta tras las explosiones. El atentado ha sido condenado por el primer ministro de Paquistán, Yusuf Razá Guilani, quien
en un comunicado lo calificó de “cobarde”, ordenó la apertura de una investigación y prometió eliminar la “amenaza” del terrorismo “inmediatamente”. Las organizaciones integristas suníes y el movimiento talibán paquistaní han golpeado en varias ocasiones a congregaciones sufíes, que buscan una interpretación mística del islam alejada del rigorismo islámico.
Terminar con fugas de radiación tomaría meses
Hugo Chávez, mandatario de Venezuela.
Tokio, Japón.- Japón advirtió que tomaría meses detener la fuga de radiación de una planta nuclear afectada por un poderoso terremoto y tsunami hace tres semanas, mientras que sus ciudadanos creen que una coalición manejaría mejor la crisis y los trabajos de reconstrucción. Un asesor del primer ministro Naoto Kan dijo que la prioridad del Gobierno era parar las fugas de radiación que están atemorizando al público y obstaculizando trabajos para enfriar las recalentadas varillas de combustible nuclear. “No hemos escapado de una situación de crisis, pero está algo estabilizada”, dijo Goshi Hosono, legislador del partido gobernante y asesor de Kan. “¿Cuánto tomará lograrlo (la meta de detener la fuga de radiación)? Creo que varios meses sería un objetivo”, dijo Hosono a Fuji TV.
Frente a la prolongada crisis, cerca de dos tercios de los votantes japoneses creen que el gobernante Partido Democrático debería formar una coalición con el Partido Liberal Democrático (LDP por sus siglas en inglés), mostró una encuesta del diario Yomiuri.
LUNES 4
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Diputados del PRI se ponen valientes POR STAFF FRENTE A FRENTE VERACRUZ. Veracruz es un estado de instituciones y por ello la federación debe hacer un llamado de atención a sus funcionarios, para que se abstengan de venir a la entidad a realizar labores de proselitismo político, como lo hace el secretario federal del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Carvallo Delfín. Expresó al gobernador Javier Duarte de Ochoa, el respaldo de los legisladores priístas para declarar persona "non grata"
en Veracruz a Lozano Alarcón, ante la actitud y acciones llevadas a cabo en el territorio estatal, en descarado proselitismo, sin el menor respeto al gobierno del estado y a sus instituciones, poniendo en riesgo la extraordinaria relación federación-estado, que se ha construido en esta administración. Los diputados del PRI demandamos a la federación que cesen las agresiones al estado de Veracruz y que se detenga el turismo electoral que practican sin ningún rubor, dejando de lado las responsabilidades que les han sido conferidas en detrimento de los mexicanos, finalizó el diputado Jorge Carvallo Delfín.
Clausura SSP Curso de Formación Inicial
POR STAFF FRENTE A FRENTE VERACRUZ. Se efectuó la ceremonia de clausura
del Primer Curso de Formación Inicial para Policías Preventivos Estatales e Intermunicipales en la Academia de Policía Estatal, en el cumplimiento
con el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad en materia de capacitación y adiestramiento a los integrantes del cuerpo policíaco de la Secretaría de Seguridad Pública. Sergio López Esquer, secretario de Seguridad Pública, expresó al entregar reconocimientos a 176 policías graduados en el Primer Curso de Formación: "En Veracruz se trabaja todos los días para contar con policías mejor capacitados, con principios y valores y a los que se les dota de conocimientos y equipo adecuado para el buen desempeño de sus responsabilidades, con apego a los acuerdos signados por la federación y el Gobierno del estado". Manifestó su satisfacción al constatar que las cosas se están haciendo bien en la formación del personal humano para lo cual se cuenta con una de las
mejores academias de policía del país en concordancia e interacción con los esfuerzos federales en la materia. Destacó la oportunidad con que Veracruz ha ratificado los compromisos del pacto federal para seguir adelante en materia de seguridad y legalidad. Los 176 policías graduados, hombres y mujeres, pertenecen a las 19 delegaciones y a las cuatro policías intermunicipales que existen en la entidad. El titular de la seguridad en el estado señaló que la carrera policial, como la administrativa y la de todo el servicio de policía, se fortalece con esquemas ya implementados de profesionalización, certificación y disciplina de los integrantes de las corporaciones. En la ceremonia, se observó las demostraciones de adiestramientos de los egresados en el arme y desarme y el manejo del bastón policial.
Cultivos alternativos para lograr un Veracruz verde POR STAFF FRENTE A FRENTE VERACRUZ. El Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio) tiene el propósito de explotar el potencial con que cuenta el estado de Veracruz en la materia, con la promoción de cinco cultivos generadores de bioenergéticos, recursos renovables que demanda ahora el mercado nacional e internacional. La meta es crear 70 mil empleos directos, 224 mil indirectos, además de realizar una inversión de 6 mil 600 millones de pesos y una producción de 100 mil hectáreas de cultivos bioenergéticos. El Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 sugiere una intermediación financiera de los principales productos para que cada uno de ellos tenga su propio fondo de inversión y plantea la necesidad de desarrollar la investigación aplicada a cultivos de biomasa comercial y promover la firma de convenios con instituciones y universidades, centros de enseñanza agrícola superior, colegios de profesionales y organismos gremiales para lograr su participación en los progra-
mas del sector bioenergético. Otra de las estrategias que destaca el PVD es impulsar la reconversión de la industria azucarera para fabricar productos como azúcar líquida, energía eléctrica, etanol, alcohol y sus derivados. Los cinco proyectos productivos que promueve el Inverbio se desarrollan en las siguientes regiones del estado: Yuca: en Lerdo de Tejada, Angel R. Cabada, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco. Caña: Acayucan, Hueyapan de Ocampo, Isla, Juan Rodríguez Clara, José Azueta, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán y Soteapan. Sorgo Dulce: Pánuco. Jatropha: Chicontepec, Tempoal, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Tantoyuca, Chalma, Tlachichilco, Alamo, Castillo de Teayo, Papantla, Tuxpan y Soledad de Doblado. Palma de aceite: Acayucan, Sayula de Alemán, Jesús Carranza, San Juan Evangelista, Mecayapan, Soconusco, Chinameca, Jáltipan, Hidalgotitlán, Texistepec, Uxpanapa y Las Choapas.
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
LUNES 4
DE
ABRIL
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Colección de Adolfo Sánchez Vázquez, a la UNAM
Será parte de la Facultad de Filosofía y Letras.
Compuesta por unos cuatro mil volúmenes, la colección bibliográfica del poeta Adolfo Sánchez Vázquez fue donada a la biblioteca “Samuel Ramos”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Dicho conjunto bibliográfico, cuya
fecha de entrega aún se especifica, ofrecerá textos referentes a disciplinas como la filosofía, la política, la literatura y el arte. Aunque los temas prioritarios se concentran en áreas como filosofía del arte, vida e ideas de Carlos Marx y Federico Engels, historia del marxis-
mo y filosofía en general: ética y hermenéutica, entre otros. La colección cuenta con dos o tres de los mejores diccionarios filosóficos que tradujo en su época de juventud, y que se suman a otras en inglés, francés y alemán, informó la Universidad Nacional Autónoma de México.
Estrena MAM, nuevo sitio de Internet El Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México expone en el portal renovado material fotográfico, audiovisual, entre otros proyectos
M
aterial audiovisual, fotográfico, exposiciones, proyectos, conferencias, presentaciones de libros, cursos y talleres, son algunos de los atractivos del nuevo sitio “web” del Museo de Arte Moderno (MAM), de la Ciudad de México. El nuevo portal presenta la historia de ese espacio museístico, así como una amplia y rica semblanza de su colección, una breve síntesis de su Centro de Documentación, del edificio y sus jardines, además de su perfil, misión, visión, vocación, entre otros aspectos. En el página www.mam.org.mx, con la que este espacio cultural se pone en sintonía con las nuevas tecnologías, el cibernauta podrá encon-
trar todas las actividades que el recinto tiene preparadas a lo largo del año. El recinto tenía un espacio de el portal del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), sin embargo, la nueva página presenta un espacio más completo en el que se incluye también a la asociación “Amigos del Museo de Arte Moderno”. Con un fondo negro y cintillos en color verde pistache y gris, la página da la bienvenida al cibernauta con las exposiciones que en este momento se presentan, así como con los proyectos actuales, es el caso de “Turangalia”, de Daniel Navarro. En el icono de exposiciones, que se ubica en la parte superior del portal, se muestra toda una serie de exhibiciones pasadas desde julio del 2007, y hasta
“Perla Krauze. Huellas/trayectos”, que concluyó el pasado 6 de marzo. En “Proyectos” destaca el cintillo “Ven a tomar café con…”, en el que se muestra material audiovisual de autores de la talla de Fernando González Cortazar, Manuel Felguérez, Graciela Iturbide, Arnaldo Cohen, Vicente Rojo, Magali Lara, Pedro Friedeberg y Helén Escobedo, entre otros. En ese mismo rubro, resalta además la “Gaceta Crítica”, una publicación periódica del MAM que busca generar un espacio de reflexión y pensamiento crítico sobre distintos tópicos de la cultura contemporánea. Cada número tiene como punto de partida, una pregunta, una interrogante que se plantea a los colaboradores invitados.
El espacio museográfico se actualiza con nuevas tecnologías.
Manifestaron solidaridad con causa de Javier Sicilia.
Escritores condenan violencia en Morelos Los escritores mexicanos Marco Antonio Campos y Francisco Hernández condenaron la violencia que se vive en el estado de Morelos y manifestaron su solidaridad con el poeta Javier Sicilia, quien hace dos días anunció su retiro de las letras. Durante la presentación del poemario “Dime donde, en que país”, en el Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, ambos autores expresaron su apoyo al vate morelense, quien el pasado sábado montó en el zócalo de Cuernavaca una ofrenda para recordar a su hijo asesinado el pasado 28 de marzo a manos de la delincuencia organizada. En ese lugar y en compañía de amigos y seguidores, Javier Sicilia dio lectura al que, dijo, era el último poema que escribía. “En este momento todos estamos con él, y cuando encontramos una crueldad al ciento por ciento, donde no hay in resquicio de luz, donde la matanza de los inocentes se repite bíblicamente en México todos los días... quisiera en nombre de los amigos y de quienes lo conocemos y queremos, mandarle un saludo fraternal”, dijo Campos. Asimismo, expresó su confianza en que Sicilia no se retire de las letras, de manera especial, de la poesía. En su intervención habló sobre su libro, al que calificó como un texto compuesto por 26 poemas en prosa y una fábula, donde la poesía se muestra como una invitación a un viaje reflexivo por el pasado, la memoria y sus procesos. La duda reflexiva, dijo, es quizá la marca más visible de los textos de “Dime dónde, en qué país”, los cuales se presentan en su conjunto como una gran pregunta por el sentido de la infancia, la juventud, el amor, el deseo, lo dejado atrás, la vocación literaria y la labor del poeta.
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
OFCM ofrece concierto en el Monumento a la Revolución
CULTURA 19
unomásuno
Autoridades destacaron éxito de la FIL Azcapotzalco En 9 días hubo 19 presentaciones de libros y 16 charlas, entre otras actividades
A
En el marco del Tercer Congreso Internacional de Danzón. Los integrantes de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) cambiaron este domingo la etiqueta por las mangas cortas, guayaberas y sombreros, para ofrecer un memorable concierto en la explanada del Monumento a la Revolución. El recital, que se llevó a cabo en el marco del Tercer Congreso Internacional de Danzón, estuvo cargado de sentimiento, añoranza y el gusto generalizado por el danzón. Bajo la batuta de los directores huéspedes Arturo Márquez y Gonzalo Romeu, la OFCM puso a bailar al público que convirtió la explanada del lugar en una gran pista de baile, al estilo de años 50. Ni los intensos rayos de sol, ni el cambio de horario fueron impedimento para que la gente se fuera congregando al pie del Monumento a la Revolución; unos con sombrillas, otros con sobreros, gorras o periódicos, tratando de hacerse sombra mientras daba inicio el espectáculo. Familias completas, parejas y personas en compañía de mascotas que participaban en el paseo dominical ciclista se desviaron al monumento para buscar una sombra en las aceras de los comercios cercanos o los pocos árboles existentes para poder disfrutar del concierto. La orquesta dio inicio con la pieza "Mojito criollo", de Antonio María Romeu; inmediatamente, al pie del escenario, la pareja conformada por la señora Teresita Hernández, con una indumentaria para la ocasión, un vestido claro de gasa y sus tacones dorados, y Juan Sánchez, todo un dandy de los 50, subió a complementar el espectáculo. En lo que fue el programa 10 de la Temporada de Conciertos 2011-Primavera la OFCM, también se pudieron escuchar piezas como "La flauta mágica", de Antonio María Romeu; "El clarín de la selva", de Juan Quevedo; "Teléfono a larga distancia", de Aniceto Díaz; "La Gioconda", de Juan Quevedo/A. Ponchielli. Además de "Perla marina", de Antonio María Romeu/Sindo Garay; "Linda cubana", de Antonio María Romeu/G. Castillo; "Rigolettito", de Consejo Valente (Acerina) y Tomás Ponce, así como "Danzón No. 5, Portales de madrugada", "Danzón No. 8", "Danzón No. 4, El Nereidas de Dimas" y "Danzón No. 2", de Arturo Márquez.
utoridades de la Delegación Azcapotzalco destacaron el éxito de la segunda edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Azcapotzalco, por considerar que cumplió con sus objetivos de fomentar la lectura, el arte y la cultural en la demarcación. El jefe delegacional Enrique Vargas Anaya destacó que ello ocurra en un área conformada por varios pueblos, donde los usos y costumbres todavía se hacen presentes. En entrevista, el funcionario hizo un recuento en el que men-
cionó que a lo largo de nueve días se realizaron 19 presentaciones de libros, 16 charlas con destacados artistas del ámbito cultural y político y cinco mesas redondas en las que se analizaron diversos temas de coyuntura. En materia de espectáculos, dijo que se realizaron al menos dos conciertos por día con artistas de renombre, como fue el caso de Tania Libertad. Recordó que en la primera edición de esta feria, sólo se contó con seis días, contra los nueve de esta ocasión; los eventos fueron menos y algunos expositores que-
daron inconformes por las bajas ventas. Por el contrario, abundó, este año los expositores se van contentos por los resultados. Vargas agradeció a los escritores, investigadores, poetas y artistas en general su participación en esta actividad cultural organizada en su demarcación. Finalmente, refirió que el reto para 2012 es que esta feria permanezca por mucho tiempo, "todavía no se hace la clausura formal y ya estamos planeando la tercera Feria del Internacional del Libro de Azcapotzalco 2012", concluyó.
Asegurán que la segunda edición cumplió con sus objetivos.
Lanzan convocatoria para Premio Internacional de Ensayo Teatral 2011 El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), por medio del Centro Nacional de Investigación,
Sólo podrán participar textos inéditos.
Documentación e Información Teatral "Rodolfo Usigli" (Citru) y la Coordinación Nacional de Teatro invitan a participar en el certamen Premio Internacional de Ensayo Teatral 2011. La convocatoria estará vigente y concluirá el próximo 31 de julio de 2011, y podrán participar sólo los textos inéditos y sin compromisos editoriales. El tema del ensayo será libre, siempre y cuando esté relacionado con el acontecer teatral contemporáneo. Los trabajos se deberán enviar como documento adjunto vía "e-mail" a premioensayoteatral@gmail.com.
En el cuerpo del mensaje deberán incluirse los datos del autor: nombre, nacionalidad, dirección postal y número telefónico. Los resultados serán anunciados en el marco de la Feria del Libro Teatral 2001, que será realizada en la Ciudad de México, y publicados a partir del 1 de octubre de 2011 en las páginas electrónicas del Citru. Además de la publicación del ensayo ganador, será otorgado un pago de mil 500 euros. La entrega del premio se hará durante la Muestra Nacional de Teatro de México, qus se realizará en Campeche, en noviembre de 2011.
20
unomรกsuno
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
21
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
LUNES 4
DE
ABRIL
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Shakira electriza a más de 52 mil capitalinos La cantautora colombiana, en promoción de su Sale el Sol world Tour
L
a cantautora colombiana Shakira cautivó y estremeció a más de 52 mil capitalinos que se dieron cita en el primero de dos recitales que ofreció en el Foro Sol, hasta donde llevó su concepto Sale el Sol world Tour con el que hizo bailar y cantar a los asistentes. Con un retraso de casi una hora, la cantante disipó cualquier tipo de molestia de la masa de espectadores, que al filo de las 22:30 horas iniciaron una fuerte rechifla y un abucheo, que inmediatamente fue silenciado por la voz y presencia de la esperada artista. Shakira apareció por el pasillo central en dirección al escenario y ataviada con un hermoso vestido rosa con capucha de holanes. Con el tema pienso en ti, la cantautora se acercó al público que no creía lo que veía cuando la colombiana se acercaba a saludarlo sin dejar de cantar y de mostrar una cara angelical. Sin embargo, al llegar al escenario, su semblante cambió por el de una mujer sensual que arrancó de un tajo el atuendo rosa, como si fuera de papel crepé, para quedarse con una blusa metálica dorada y un pantalón negro, tipo licra. Con un abanico verde en mano de seda, Shakira incorporó ele-
Hizo salir el Sol en el escenario.
mentos dancísticos árabes y movimiento de cadera, que arrancó cuantos gritos pudo, cada vez que sacudía su pelvis, al interpretar el tema Años luz y la rítmica letra de Te dejo Madrid. Luego dio las buenas noches a los capitalinos y agradeció su asistencia y espera. “Gracias mi México, gracias por venir, quiero mandar un saludo a quienes me están viendo de manera simultánea en otros puntos de la ciudad, estoy para complacerlos, México DF soy toda tuya”,
gritó en el micrófono para continuar con su espectáculo. El imponente escenario quedó en segundo plano cuando ella subió y recorrió de un lado a otro el entarimado para cantarle a sus seguidores, el tema Suerte, que fue coreado de principio a fin, con una entrega del respetable. Para esos momentos, el público había olvidado a los exponentes que amenizaron el Coca Cola Pop Festival desde las 16:00 horas, y que hicieron que no pesaran las seis horas de espera.
Zoé reúne a cuatro mil fans en firma de autógrafos Ecatepec, México.- La banda mexicana Zoé realizó este fin de semana una exitosa firma de autógrafos debido al lanzamiento de su álbum, con la asistencia de cuatro mil fans. En un centro comercial de esta localidad, los seguidores de la agrupación que adquirieron el nuevo disco, tuvieron la oportunidad de convivir con los músicos y obtener su codiciada rúbrica. A tan sólo una semana después
del lanzamiento del material discográfico, “MTV unplugged/Música de Fondo, Zoé”, se convirtió en Disco de Oro por sus altas ventas, además de obtener la posición número uno en las listas de popularidad tanto en su edición física como en la digital. El octavo álbum de Zoé se encuentra en tres ediciones, así como a través de iTunes en un LP que contiene todos los temas del
La banda mexicana, con nuevo disco.
disco, el documental y el video multicámara de “Últimos días” (dirigidos por Rodrigo Guardiola) y fotos, ambos exclusivos para esta edición, así como las letras de las canciones y otros elementos sorpresa. El próximo 5 de abril en un complejo cinematográfico se exhibirá por única vez el “MTV unplugged/Música de Fondo de Zoé” en las ciudades de Guadalajara, Jalisco; Distrito Federal; Monterrey, Nuevo León; Cuernavaca, Morelos; Metepec, Estado de México; León, Guanajuato; Morelia, Michoacán; Puebla; Querétaro y Veracruz. Posteriormente, la banda viajará a España, donde se presentará del 6 al 24 de julio, y seis días después estará en Estados Unidos para realizar una gira que se extenderá hasta el 11 de septiembre. Además continuará el recorrido por diversas ciudades de Centro y Sudamérica, durante octubre próximo.
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Películas de México, a Cannes, Francia! Ciudad de México.- “Las razones del corazón”, de Arturo Ripstein, “Post Tenebras Lux”, de Carlos Reygadas y el documental “Siete Cartas”, de Juan Carlos Rulfo y Natalia Gil, aspiran a colocarse en la Edición 64 del Festival Internacional Cinematográfico de Cannes, Francia… LA SELECCIÓN definitiva será el 14 de abril… DEL 11 AL 22 DE MAYO se realizará una edición más del famoso festival de cine en la Costa Azul… EL CINE MEXICANO tiene una antigua participación en Cannes con sus películas de largometraje y ya se han ganado varias “Palmas de Oro”, que es el máximo trofeo del certamen europeo… Cómo han pasado los años… MICK JAGGER, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood, los integrantes del grupo británico The Rolling Stones aparecen en un libro de 360 páginas…. EL LIBRO circula ya en el Imperio Británico y en Estados Unidos. Es la cuarta edición y en estos días aparecerá en las librerías de México…. SE REVELA en el libro todo lo que ha ocurrido en la vida artística y hasta privada de “los 4”, así como también sus hazañas privadas y orgías con mujeres esculturales (rubias y morenas)… ESPECIALMENTE se narra lo que ocurre en el interior de su flamante avión privado que ellos califican como “una increíble sala prohibida de fiestas volantes”… LOS PLEITOS personales entre los miembros del grupo, los conciertos mundiales, las entrevistas y premios y los amores prohibidos desfilan en las páginas del libro…. LOS EXPERTOS dicen que Los Rollings son realmete una banda de jazz que improvisa todo, “pero parece un grupo de rock” y no se miden moralmente en sus fiestas aéreas… LA REINA ISABEL II de Inglaterra prefiere a “Los Rolling” para las fiestas del Palacio de Buckingham que se ofrecen a jefes de Estado… Remolino de notas EN GUADALAJARA, Jalisco, ya se trabaja en el proyecto del festival de The Rolling Stones. cine de 2012, cuando apenas expira el presente. Iván Trujillo, director dice que “hay que ganarle tiempo al tiempo”…. SHAKIRA confiesa que es “más feliz con el futbolista Piqué” que con Antonio de la Rúa, hijo del ex presidente de Argentina”… HEIDI KLUM es la esposa de Seal, el cantante de color que acaba de presentarse en el DF…. BROKE SHIELDS será “Morticia Adams” en el musical “La Familia Adams”, en Broadway, a partir del 27 de junio… EUGENIO DERBEZ dice que ha recibido 19 propuestas para actuar en el cine de Hollywood… ¡Pregúntale!… HECTOR ORTIZ y Estefan Jackson, en el show “Par de Reyes”, donde rinden tributo a Elvis Presley y Michael Jackson. Montan un espectáculo para presentarlo los días 15, 16 y 17 de abril en un escenario capitalino…. OMAR CHAPARRO, en el teatro “Blanquita”, recordando a Charles Chaplin… MOTEL, Moenia, Paty Cantú, María José, Ha Ash y Mobarack, en el espectáculo de Shakira. También Moderatto y Belanova… Pensamiento de hoy Todo se vale en el mundo del “show”… ¡CORTE! TV-RADIO de UNOMASUNO con Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
unomásuno
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooo oooooola, estimados amigos lectores y explosivas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las chicas explosivas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Juan Ponce, excelente amigo y magnífico fotógrafo del medio del espectáculo (tiene una colección maravillosa de fotos de chicas súper sexys, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El amigo al que tienes que comprar no vale lo que pagas por él. George D. Prentice… EN PUEBLA En un viaje relámpago que hice a Puebla, mi amigo, el destacado periodista poblano
Ann Blyth. Mino D’Blanc me invitó a entrevistar con él a Reyli, pero decidí que él hiciera toda al entrevista y a continuación, la transcribo: “Todos, seamos de la clase social que seamos y tengamos la profesión o trabajo que tengamos, tenemos la obligación de apoyar a nuestros hermanos necesitados y más cuando hay momentos tan trágicos como los que han pasado nuestros hermanos de Japón con el terremoto, el tsunami y los temblores”, fue la respuesta a la primera pregunta que le hicimos al cantautor Reyli en días pasados en entrevista. Y es que por todos es bien sabido que varios artistas se unieron para lanzar un disco en formato digital y en formato físico, titulado “Voces por Japón” y con el que están recaudando fondos que se enviarán directamente a Cruz Roja para ayudar a toda la gente damnificada de Japón por los terribles acontecimientos del pasado 11 de marzo… 37 TEMAS Reyli es un artista que siempre ha propuesto y se ha unido a obras de beneficencia a favor de la gente necesitada. 37 temas son los que contiene este disco y son: “El hombre que más te amó”-Vicente Fernández, “Equivocada”Thalía, “Intocable”-Alex Sintek, “Eras tú”-Leonel García, “Zodiaco”-Moderatto, “No me preguntes más”Yuridia, “El último beso” Edith Márquez, “Perder para encontrar”-Benny Ibarra, “Revolución sin manos”Fobia, “Voy a brindar por ti”Varana, “Mentiras piadosas”Alejandra Guzmán, “Amorcito corazón”-Víctor
García, “Ojalá”-Pandora, “Confidencias de amor” con “Piel Canela”-Jorge Muñiz y Ana Cirré”, “Contra la pared”D&B, “La carencia”-Panteón Rococó, “Tu voz”-Erick Rubín, “Contigo Aprendí”Fillipa Giordano, “Yo nací para amarte”-Alejandro Fernández, “Mientes”Camila, “No soy una señora”María José, “Inolvidable”Reik, “Bien o mal”-Julieta Venegas, “Quisiera saber”Los Daniels con Natalia Lafourcade, “Qué hago yo”Ha*Ash, “Afortunadamente no eres tú”-Paty Cantú, “Te dejé”-Playa Limbo, “No importa que el sol se muera”Moenia, “No ven la hora”-Noel Schajris, “La malagueña”Carlos Rivera, “Alérgico”Anahí, “Somos un mundo”OV7, “Ella es bonita”-Natalia Lafourcade, “Tiempo para enamorarnos”-Iskander, “El Hornazo”-Cartel de Santa, “Huapango de Moncayo”Alondra de la Parra y obviamente Reyli con “Desde que llegaste”… EL TEMA CON EL QUE MÁS SE IDENTIFICA PREGUNTA: ¿Por qué elegiste este tema para el disco? REYLI: Es la canción que más me gusta, con la que más me identifico y además la que más me llega en cada concierto, en cada tocada. Pregunta: Estás promocionando el disco que grabaste con varios artistas que también te han interpretado canciones. ¿Cuál fue el artista con el que tuviste mayores problemas para que aceptara grabar contigo este disco y por qué? RESPUESTA: Fíjate que ninguno. Todos son muy profesionales, muy sencillos y fue muy agradable grabar con ellos. Han sido cuatro años de caminar con este sueño de grabar con los artistas que admiro y que quiero y con la producción de Armando Ávila es toda una realidad… DUETO CON BOSÉ PREGUNTA: “Amor del bueno” es el primer sencillo y ¡vaya dueto!: Miguel Bosé y Reyli. RESPUESTA: Es un artista que hay que aprenderle mucho, sobre todo ese amor con el que interpreta las canciones y el profesionalismo y sencillez que tiene. PREGUNTA: ¿Ya llegó el momento que soñaste cuando comenzaste tu carrera? RESPUESTA: Cada momento es importante e irrepetible. Pienso que todo momento llega en su proceso. PREGUNTA: ¿Quién te gustaría que te grabara una de sus canciones? Alguien que siempre has soñado que te interprete. Respuesta: Mi mamá. Tiene una voz preciosa… Lamentablemente se me acabó el espacio, pero mañana, Dios mediante, terminaré de transcribir esta entrevista… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué necesita un elefante con diarrea? Mucho espacio… ¡Colorín, colorado!, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 241994916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
Deleitó Marco Antonio Solís a fans en Neuquén, Argentina Acompañado por 30 músicos, entre ellos, 12 maestros de la Orquesta Sinfónica local
D
urante una serie de presentaciones en Argentina, el cantautor mexicano Marco Antonio Solís regresó a Neuquén para ofrecer una actuación ante más de cinco mil personas en el estadio Ruca Ché. “Dios bendiga nuestro amor” fue el tema elegido para iniciar el segundo concierto que el artista mexicano ofreció este sábado en la Patagonia argentina, tras el éxito obtenido en su debut en Bariloche. Acompañado por 30 músicos, entre ellos 12 maestros de la Orquesta Sinfónica de Neuquén, el cantautor brindó un “show” con la interpretación de sus clásicos temas: “O me voy o te vas”, “Mi eterno amor secreto”, “El peor de mis fracasos”, “Cuando te acuerdes de mí” y “La venia bendita”. Ello, con el matiz de frases relativas al amor, a la necesidad de preocuparse de las cosas importantes de la vida, en desmedro de aquéllas que “sólo nublan el espíritu”, pues “vivimos una época con muchas complicaciones, con un mundo que está cada vez más competitivo y eso obliga al hombre a esforzarse más en su trabajo y no deja tiempo para la familia, para el amor.
Se presentó en ante más de cinco mil personas. “La mujer, esa divina creación de Dios, necesita que le brindemos nuestra atención, que le murmuremos al oído que la queremos, que la necesitamos, que es la razón de nuestra vida. Y no lo estamos haciendo”, señaló. Solís recordó su época como integrante del grupo Los Bukis, con “Tu cárcel”, tema incluido en el álbum acreedor al primer Disco de Diamante otorgado a un grupo de habla hispana, por la venta de más de un millón de unidades de una sola producción y en un solo país. “Tú me vuelves loco”, “Más que
tu amigo”, “Dónde estará mi primavera” y “Si no te hubieras ido” también fueron parte de la velada, estos últimos temas con la participación de las cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Neuquén, dirigidos por el español Arturo Solar. El intérprete invitó también al público a inspirarse en la Patagonia para abrirle las puertas del corazón al amor: “Ésta es una hermosa noche que nos ha regalado el señor, usémosla para darnos una nueva oportunidad de vivir la vida como se merece, como debe ser, enamorados”.
Triunfan Bieber y Karate kid en Kid’s Choice 2011 Los Ángeles.- Justin Bieber y la nueva versión de Karate kid fueron los principales ganadores, al llevarse cada uno dos reconocimientos, en la 24 entrega de premios Kid’s Choice 2011, de Nickelodeon. Karate Kid se llevó el de Mejor Película de 2010, así como otra distinción en el evento celebrado en
instalaciones de la Universidad del Sur de California para Jackie Chan, como el Mejor “Patea Traseros” en la pantalla grande. En la música, Justin Bieber ganó el premio de Mejor Cantante Masculino y Mejor Canción por “Baby”.
AVISOS Y EDICTOS EDICTO
SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,991 de fecha 22 de marzo del 2011, ante mí, el señor JORGE VÁZQUEZ MONROY, reconoció la validez del testamento otorgado y aceptó la herencia y cargo de albacea instituidos a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA DE LOS ÁNGELES ROSALES GALLARDO.
Mejor Cantante Masculino para Justin Bieber.
México, D. F., a 22 de marzo de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Al calce un sello con el escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.- NOTARIA 5 DISTRITO FEDERAL, MÉXICO. Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Para los efectos del art. 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, aviso que por escritura número 106,946 de 16 de Maro de 2011, se hizo constar la información testimonial que otorgaron las señoras MARIA GUADALUPE TRONCOSO QUIROZ y MARIA EVELIA QUIRON HERNANDEZ , sobre la sucesión intestamentaria del señor FERNANDO MIRANDA CERON y se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores CORNELIO FERNANDO MIRANDA LOPEZ, ANA LETICIA MIRANDA LOPEZ y YAZMIN BALDINA MIRANDA LOPEZ y el nombramiento de albacea de la señora MARGARITA LOPEZ RIVERA, asimismo que el ultimo domicilio del autor de la sucesión fue calle Francisco Díaz Barriga No. 113. Colonia Constitución de la Republica, Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal, y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derechos a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ellos mismos. Mexico, D.F. a 16 de Marzo de 2011.
SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BRIONES AGUILAR GUILLERMINA, en contra de GERARDO RUBEN VAZQUEZ RIVERA; expediente número 182/2010, se dictó los siguientes autos de fecha DIECISÉIS DE MARZO Y CUATRO DE ENERO AMBAS DEL AÑO EN CURSO. Que en su parte conducente dicen,… para que tenga lugar la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA, respecto del bien inmueble hipotecado que es EL DEPARTAMENTO TRESCIENTOS UNO, Y SU CORRESPONDIENTE CUARTO DE SERVICIO, CON DERECHO A USO DE UN LUGAR DE ESTACIONAMIENTO EN EL AREA COMUN DEL EDIFICIO EN CONDOMINIO MARCADO CON EL NUMERO SETECIENTOS DIEZ, DE LAS CALLES DE HERIBERTO FRIAS, COLONIA DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ, EN ESTA CIUDAD, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA CUATRO DE MAYO DEL DOS MIL ONCE, sirviendo de base para el remate la cantidad de $1,532,400.00 (UN MILLON QUINIENTOS TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS PESOS CERO CENTAVOS) siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la totalidad del precio fijado.." "...para intervenir en el remate los licitadores deberán de exhibir el diez por ciento del valor del inmueble mediante billete de depósito expedido por el BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. sin cuyo requisito no será admitido, debiéndose anunciar la subasta o remate por DOS VECES mediando entre una y otra publicación SIETE DIAS HÁBILES y entre la última publicación y la fecha de remate SIETE DIAS HABILES asimismo procédase a realizar la publicación por medio de edictos que se fijaran en los tableros del Juzgado. Tableros de la Tesorería del Gobierno del Distrito Federal y en el periódico el UNO MAS UNO…" NOTIFIQUESEDebiendo realizarse las publicaciones de los edictos el día cuatro de abril la primera y el día catorce de abril la segunda del dos mil once.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.
MÉXICO D. F., A 16 DE MARZO DE 2011 SECRETARIO DE ACUERDOS "B", LIC. MANUEL ALFONSO CORTES BUSTOS.
LUNES 4
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Harta, la sociedad de la delincuencia De no actuar autoridades, habitantes harán justicia por propia mano JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La delincuencia en la entidad avanza cada día sin que haya quien la frene, sobre todo en zonas alejadas de la ciudad, a pesar de ser el mismo municipio, lo que traerá graves consecuencias, pues los ciudadanos se preparan para hacer justicia “de propia mano”. En lamentables consecuencias para las familias podría terminar el problema de la inseguridad en colonias como Las Mercedes, La Venta, Playas del Rosario y otras del municipio del Centro, en donde en la
Tras asegurar que en breve quedarán concluidas las reformas que se hacen al Código de Proce-
Rodolfo Campos Montejo.
última semana, los rateros no sólo han dejado sin sus propiedades a los vecinos, sino que han lesionado de gravedad a muchos de ellos. Armados con machetes, navajas, cuchillos y palos, los rateros están entrando a las casas de las familias que habitan las colonias arriba mencionadas para llevarse todo lo que pueden, atacan a las personas que se encuentran en las viviendas, y tan sólo este fin de semana, dos personas, una de ellas mujer que vive sola con un bebé, fueron víctimas de los rateros quienes los enviaron al hospital, luego de tremenda machetiza. No obstante los reportes de los
Reformas al Código Civil, a punto de concluir dimientos Civiles, para enviarlo al Congreso, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos, ratificó su reconocimiento al grupo de trabajo interinstitucional que ha realizado “un esfuerzo extraordinario mantener el código actualizado, incluir modalidades del sistema procesal mexicano y hacerlo una herramienta eficaz para la buena marcha de la administración de justicia, no sólo pensando en los jueces, sino en los gobernados, evitando la dilación de los juicios”. En una reforma de gran envergadura, sólo superada por la que se efectuó a partir de 1995, los
Arranca Semana Nacional de Salud Bucal Hoy inicia la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2011, en la que se intensificarán las acciones preventivas, educativas y curativas que contribuyan a la disminución de las enfermedades de este tipo. La Secretaría de Salud en el estado llevará a cabo del 4 al 8 de abril, acciones enfocadas a la prevención de las enfermedades bucales por medio de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal, durante la cual se realizará la detección de alteraciones en tejidos bucales, revisión de prótesis bucales, limpieza dental, eliminación de sarro y actividades curati-
vecinos, no acude al lugar una sola patrulla, por lo que las familias se encuentran asustadas, pero ya realizaron reuniones para que cuando aparezca uno solo de los que han sentado sus reales en la zona, se hagan “justicia por propia mano”: es decir, ya advirtieron que además de la paliza que les propinarán “los vamos a colgar de los árboles, a ver quién se va a quejar”. De esta manera, mientras los delincuentes se apoderan de las calles, y las autoridades parecen no existir, la ciudadanía se prepara para enfrentar “a los rateros a los que les tiene miedo la policía”.
vas como obturaciones y extracciones. La caries dental, por su elevada frecuencia, representa un problema de Salud Pública que ocurre
tres poderes del estado se alistan a modificar el Código de Procedimientos Civiles para hacer más ágiles los procesos, dar mayores potestades a los notarios públicos y adecuarse a los requerimientos actuales del mundo de la informática. Rodolfo Campos Montejo, presidente del Poder Judicial, explicó que este ejercicio que inició hace dos años, con la revisión que coordina el destacado jurista José Ovalle Favela —el mismo que efectuó la reforma en vigor desde 1997—, es parte de la actualización natural de los códigos ante los nuevos tiempos que estamos viviendo.
en toda la población, sin distinción de edad o nivel socioeconómico y aparece desde los primeros años de vida, adquiriendo especial relevancia en los escolares de 6 a 14 años de edad, para su aparición intervienen factores condicionantes, como algunos hábitos alimenticios, higiénicos y de educación.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Unidad priísta Luego de lo que ha venido sucediendo en otras entidades, en el interior del Partido Revolucionario Institucional, los priístas tabasqueños están felices, pero también escenificando tremenda carnicería, mientras que las siglas del PRI son utilizadas por una junta de notables que no atan ni desatan y que al parecer lo que menos les importa es la unidad partidista, esa unidad de la que tanto hablan, pero que no se ve por ninguna parte. Aún cuando en días pasados Adrián Hernández Balboa, presidente del comité directivo estatal, se mandó a festejar su cumple, fueron muy pocos los militantes que llegaron a saludarlo, a la antigua usanza priísta, esa clásica del besamanos o de “lame botas”, dicen algunos, pero por ningún lado se vio unidad. Por cierto que al que vimos en fotos de ese día con Hernández Balboa, ya muy repuesto y seguramente resignado, fue al ex alcalde de Comalcalco, Gregorio Arias Pérez, quien hace tres meses perdió a su hijo, quien fue primero secuestrado y luego asesinado, pero parece que Dios ya le dio resignación al expresidente municipal y por ello pudo ir a departir en tremendo fiestón con su “dirigente”. Para el trabajo de los comités municipales no hay dinero, pero ¿qué tal para el festejo del cumpleañero? Ésa es la unidad y el trabajo que el PRI realiza en pleno año preelectoral y aunque se estén confiando en que Humberto Moreira es muy amigo de conocidos tabasqueños, eso no quiere decir que les van a venir a salvar del voto de los ciudadanos, aunque sean maestros en la ahora llamada ingeniería electoral, antes mapacherías. Sigue el pleito por transparencia El problema que inició hace meses entre la Secretaría de Finanzas y el Instituto de Transparencia estatal, continúa aunque al parecer la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya interviene y es la que está resolviendo el problema que los iluminados de estas instituciones en el estado no supieron o no quisieron resolver de la mejor manera posible. No dudamos que Finanzas trabaje honestamente y que, por tanto, no tenga nada que ocultar, pero por otro lado, los consejeros del instituto de Transparencia no quedan muy bien, al exhibírseles como ignorantes en la materia, por lo que seguramente éstos tendrán que ser relevados ahora que ya corresponde hacer el cambio. Como sea, el asunto se está resolviendo y al parecer la Corte, dio la razón a Finanzas a la que ya notificó que el asunto es más de una interpretación de la ley que un problema de transparencia. Colecta de Cruz Roja La que sigue trabajando a todo lo que da es la benemérita Cruz Roja, cuyos voluntarios tienen una gran mística de servicio y esto lo vemos siempre que, lamentablemente, hay un accidente automovilístico o en una residencia; por ejemplo, a pesar de las carencias, a pesar de que no cuenta con los recursos –económicos, de personal, etc.,– que la policía, los socorristas de Cruz Roja siempre llegan al instante, ¿cómo lo hacen?, quién sabe, por qué la policía llega 20 años después de que un ciudadano la llama?, porque simplemente los socorristas sí están comprometidos con el servicio que voluntariamente prestan, por eso son voluntarios. En fin, es hora de que la ciudadanía apoye en su colecta a tan noble institución.
LUNES 4
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Por pedir indemnización justa en Puerto Morelos
Amenazan a ejidatarios POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
L
a indemnización pendiente del Comisariado Ejidal de Puerto Morelos a por lo menos 140 ejidatarios de 167 registrados, por un monto de 11 millones 434 mil pesos por la sesión del "derecho de vía" a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), está plagada de irregularidades, denuncian ejidatarios que pidieron el anonimato, quienes además han sido amenazados por reclamar lo que consideran justo. Los ejidatarios denunciaron que el presidente del Comisariado Ejidal de Puerto Morelos, Miguel Ángel Zetina Cuevas, ha manejado la entrega de recursos de manera discrecional, ya que ha pretendido pagarles entre nueve mil y 11 mil pesos a cada uno, cuando les corresponden 68 mil 467 pesos, tomando en consideración que los 11 millones 434 mil pesos deben ser divididos de manera equitativa entre los 167 ejidatarios afectados. Ante la negativa de recibir una cantidad de dinero muy por
debajo de la indemnización que les corresponde, una gran mayoría de los ejidatarios han sido amenazados por los representantes del Comisariado Ejidal de Puerto Morelos. Un ejemplo claro de la forma inequitativa en que se ha repartido el dinero de la indemnización de la CFE es el caso de un grupo afín a los priístas allegados a Miguel Ángel Zetina Cuevas: al tesorero del comisariado ejidal, José del Ángel Bravo Roche, por ejemplo, le fue entregado más de un millón de pesos. Los ejidatarios también denunciaron que pagan cuotas mensuales de hasta 10 mil pesos y no existe claridad en el manejo de los recursos, como fue el caso de la indemnización de los 11 millones de pesos, ya que ni siquiera les han mostrado las actas correspondientes; además, el Tribunal Unitario Agrario no pidió al Registro Agrario determinar las condiciones del ejido para definir si los predios afectados son comunales o ejidales. En lo que se refiere a la actuación del Tribunal Unitario Agrario deja mucho que desear,
Puerto Morelos, inmerso en conflictos de tierras. coincidieron los ejidatarios denunciantes, ya que en repetidas ocasiones les han dejado entrever que la razón prevalecerá a quien tenga más dinero para pagar la justicia. Desde el año pasado, al concluir su administración como comisario ejidal, Alejandro Montoya Mex decía que su sucesor tendría que dar seguimiento a los trabajos de parcelamiento de 14 mil hectáreas. De acuerdo con el Decreto de Expropiación promulgado del pasado 3 de marzo y publicado
dos días después en el Diario Oficial de la Federación fueron expropiadas dos mil 534 hectáreas de terrenos del ejido para desarrollo urbano, afectando a 170 ejidatarios que deberían de recibir una indemnización de mil 400 millones de pesos por la superficie comunal afectada. De acuerdo con el decreto del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la expropiación corresponde al 10% de las tierras del ejido de Puerto Morelos y ésta se hizo a
favor del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, quien debe hacer el pago a los ejidatarios para indemnizarlos. Este pago se determinó a través de un avalúo oficial que tomo en cuenta un valor unitario de 577 mil 800 pesos por hectárea, de tal forma que la indemnización a pagar por las 2,534 hectáreas de terrenos de agostadero a expropiar es de mil 464 millones 581 mil 496 pesos con 78 centavos. Otro ejemplo de los intereses millonarios que están en juego en el Ejido de Puerto Morelos es que a pesar de que existen documentos que comprueban el fraude cometido por Alejandro Montoya Mex y Gimer Povedano Zetina, quienes hasta mayo del 2010 fungieron como presidente y secretario del Comisariado Ejidal de Puerto Morelos el juez segundo penal los libero sin que pagaran los cinco millones 400 mil pesos de fianza que les impusieron a cada uno de ellos para resarcir el daño en contra de los empresarios de Monterrey, Nuevo León.
Bajaron tarifas de hotel en México durante 2010 POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
Durante 2010 se registró una caída de 4% en las tarifas de hotel, pese a que se observó una recuperación mundial de 2% promedio respecto del año anterior. El Índice de precios de los hoteles, elaborado por la firma Hoteles.com con información de sus más de 120 mil establecimientos en el mundo, revela que el año pasado muchos destinos de México tuvieron caídas significativas en los costos de hospedaje pagados por los huéspedes. A través de promedios entre los costos de las habitaciones más modestas y las de mayor lujo, el índice revela una caída promedio de cuatro por ciento en los costos, con un precio promedio por noche de mil 385 pesos. En este ejercicio se analizaron 20 destinos de México,
Cancún tuvo que bajar sus tarifas en promedio 11%, al igual que otros destinos. de los cuales, Querétaro registró el mayor incremento con 11% en promedio, seguido de León, Guanajuato, con ocho por ciento y de Vallarta, con
cuatro por ciento. Sin embargo, los otros 17 destinos medidos registraron caídas, algunas muy significativas, en los costos pagados
por los visitantes. Tales son los casos de Mérida, que cayó 24%; Cuernavaca; 23%; Tuxtla Gutiérrez, 20%; Guadalajara, 15%; Los Cabos, 14%; así como
Ixtapa-Zihuatanejo y Cancún, con 11% cada uno. Huatulco conserva su lugar como el destino más caro en la costa del Pacífico, con un promedio de dos mil 65 pesos por noche, a pesar de una caída de 5% en los costos. En el Caribe, la Riviera Maya ocupa el primer lugar en precio promedio de habitación de dos mil 31 pesos la noche, pese a una caída de 4%. En cuanto a la capital del país, el precio promedio de los hoteles se ubicó en mil 57 pesos la noche, con una caída de 6% en los costos en 2010 respecto al año anterior; mientras que las habitaciones más baratas se ubicaron en Guadalajara, con un promedio de 887 pesos. Manzanillo, Acapulco, Mazatlán, Morelia, Puebla y Monterrey son otras de las ciudades que fueron analizadas en este estudio.
LUNES 4
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Invertirá Adame 2 mil 832 mdp en infraestructura Participó en la toma de protesta del vigésimo primer consejo directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos JAVIER CALDERÓN REPORTERO
T
ras tomar protesta a los integrantes del vigésimo primer consejo directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos A.C. 20112012, el gobernador Marco Adame Castillo convocó a esta representación a participar en la definición de la agenda enfocada a la inversión en proyectos de infraestructura, a fin de contar con la asesoría y aval de los profesionales morelenses en la materia. Marco Adame destacó que durante este 2011 tiene prevista una inversión en infraestructura de 2 mil 832 millones de pesos, por lo que se está trabajando para concretar proyectos de manera conjunta con los municipios. En este contexto, el mandatario estatal instruyó al Gabinete de Desarrollo Económico a trabajar de la mano con el Colegio de Ingenieros Civiles, para participar en los esfuerzos de capacitación, promoción y desarrollo del estado, a través del seguimiento en los proyectos que generé más y mejor inversión en el desarrollo de infraestructura, integrando una agenda de oportunidad y trabajo durante su administración. Acompañado del presidente saliente del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos
Leobardo Almazán Cervantes, y del entrante Víctor Manuel Escobar Lagunas, el gobernador dijo que entre las obras que están en proceso de desarrollo destacan el Libramiento Norponiente; la Infraestructura energética a través del Gasoducto, el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca "Mariano Matamoros", el Paseo Cuau-hnahuac, así como otros proyectos relacionados al turismo, la salud, ciencia y tecnología, seguridad y justicia. A cuatro años de administración, Adame Castillo refirió que
se ha propuesto impulsar nuevas y mayores inversiones a favor de la infraestructura energética, de comunicaciones y de obra pública que representa la oportunidad para mejorar las condiciones de vida en el estado, en cada uno de los municipios y para abrirle nuevos horizontes al desarrollo de Morelos. "Estoy convencido de que el desarrollo de nuestro estado exige y requiere de la participación de todos los sectores, esto es lo que hace la diferencia y yo estoy consciente de ello y dispuesto a suscribir los acuerdos y las agendas
necesarias para lograr mayor vinculación", agregó. En su intervención, Víctor Escobar, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, refrendó la disposición de este gremio para colaborar con el Gobierno del Estado, participando en los proyectos que la sociedad demanda y necesita. Señaló que continuarán respaldando los programas de capacitación continua que el Colegio de Ingenieros Civiles se ha fijado, a lo que el gobierno estatal estará al pendiente para participar en los cursos, simposios, congresos que ya se tienen pre-
vistos, como parte de los esfuerzos de capacitación, promoción y desarrollo de Morelos. En este encuentro estuvieron presentes el presidente de la junta de honor del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos Alfonso Arenas Díaz, el presidente de Ingenieros Civiles del Instituto Tecnológico de Zacatepec Daniel Espina Pérez, el presidente de CANACINTRA, Francisco Sotelo Gil, el presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Morelos Jorge Valencia Cuevas, entre otros invitados.
Obtienen créditos productores de caña afiliados a la CNPR IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZACATEPEC, Mor.- Logra subsanar y gestiona créditos suficientes y oportunos para el cultivo de la caña de azúcar el dirigente de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar de la CNPR, Pedro Ocampo Álvarez, quien dio a conocer que “estamos hablando de semanas en donde se van 2 millones de pesos, de los cuales un millón y medio de pesos es en créditos a nuestros productores”. De esta manera explicó que se bajaron varias líneas de crédito para atender en forma oportuna la demanda de los productores del cultivo de la caña de azúcar, contra las expectativas y a
escasos cinco meses en que fuera electo presidente de la CNPR, gracias al voto de los cañeros de la zona de abasto al ingenio Emiliano Zapata. Detalló que los trabajadores del campo oportunamente vienen y se apuntan lunes o martes, y el viernes o sábado ellos tienen su dinero disponible y fresco para sus cañas; "lo que estamos haciendo es bajar varias líneas de crédito con diferentes bancos por
medio del FIRA, como líneas de zocas, líneas de plantillas, para la zafra". Ocampo Álvarez sin precisar el volumen de los montos, rechazó que se corra peligro de que los productores caigan en cartera vencida porque el crédito que se les da tiene un tope; "el tope en plantilla es de 20 mil pesos, en zoca son 11 mil pesos, incluyendo fertilizante. Llevamos un seguimiento para supervisar que todo el cré-
dito obtenido se esté aplicando a sus cañas". Dijo que en algunos campos se está tratando de hacer áreas compactas para aprovechar mejor los espacios; "el problema es que la tenencia de la tierra es muy chica, pero estamos tratando de concientizar a los productores para poder compactar áreas y de esta manera bajar costos y tener una cosecha de manera oportuna y uniforme". Antes de concluir reveló que la zafra 2010-2011 lleva alrededor de 840 mil toneladas molidas a la fecha, quedándonos alrededor de un poco más de 300 mil toneladas por cosechar, lo que significa que se podrían concluir entre el 15 o 20 de mayo.
LUNES 4
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Revelan abuso de policías federales "La rebeldía, entusiasmo, ideas y buenas intensiones, solas no alcanzan, para lograr nuestros objetivos, hay que organizarse", señaló el diputado federal Héctor Pedraza Olguín. Sobre el inicio de la administración de Francisco Olvera Ruíz, manifestó que cada inicio una de gestión gubernamental se renuevan los proyectos, las esperanzas, pero para lograr los objetivos hay que estar unidos. Preciso que aparte de la crisis económica que asoma su horrendo rostro con la pobreza, la seguridad pública en el país es otra preocupación en virtud de que los últimos años se han caracterizado por el incremento de una delincuencia cada vez más violenta y organizada, que crea un clima de incertidumbre y desconfianza entre la población, da lugar a un proceso de descomposición de las instituciones públicas y de la convivencia social. Indicó que lamentablemente la guerra fallida del crimen organizado del gobierno federal, mata más que las pandemias como el SIDA o cualquier otra conocida, además de que destroza más hogares que cualquier crisis económica que se pueda sufrir, pues a la fecha hay más de 35 mil muertos a causa del crimen organizado. "Estos flagelos no sólo se han convertido en algo común para los mexicanos, sino que ha ido más allá después de haber sido sólo espectadores de la delincuencia y violencia, ahora lamentablemente somos protagonistas y al mismo tiempo adversarios, somos carne de cañón, somos causa y efecto; semanalmente nos enteramos que secuestran a un ser querido o conocido". Apuntó que hoy prevalece en el país un sentimiento generalizado de impotencia y una percepción de ineficiencia de las autoridades para combatir y castigar la delincuencia. Refirió que en los últimos días, durante sus recorridos de trabajo en el distrito que representa, vecinos de diversos municipios y comunidades, le han manifestado su inconformidad y repudio ante los operativos que la Policía Federal hace, no solamente en la red carretera, sino también que ingresan de manera prepotente a las comunidades intimidando a las familias, para retener vehículos de procedencia extranjera (autos chocolate) que no están legalizados "acompañados del uso excesivo de la fuerza".
Diputado federal Héctor Pedraza Olguín.
Jóvenes lesionados al derrumbarse puente CARLOS VEGA / REPORTERO Un grupo de alumnos de la escuela preparatoria "Adolfo López Mateos" de la ciudad de Huejutla, resultaron gravemente heridos al caer a un acantilado pedregoso de 10 metros de altura, luego de que uno de los cables que sujetan a un puente colgante se reventó por falta de mantenimiento en el centro de desarrollo eco turístico de Achiquihuixtla, del municipio de Atlapexco. Los heridos -14 según el reporte de las autoridades-, fueron trasladados al centro un hospitalario para que recibieran atención médica urgente, y más tarde los más graves fueron trasladados a bordo de un helicóptero del gobierno de estado a la ciudad de Pachuca, informó el comandante Rogelio Martínez Cortés, de la policía municipal de Atlapexco. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 9 de la mañana del sábado, cuando los jóvenes llegaron al centro eco turístico como parte de una actividad académica. Al caminar sobre el puente colgante que atraviesa un río, los alumnos cayeron a un precipicio, luego de que se reventó uno de los cables de acero que sujetaba el andador de madera. La mayoría de los jóvenes cayeron sobre el pedregal del río, lo que ocasionó que varios de ellos sufrieran heridas de gravedad y quienes fueron rescatados por la policía del municipio de Atlapexco así como bomberos y personal de la Cruz Roja de Huejutla. Fueron trasladados al Hospital Regional de la Huasteca; algunos presentaban fracturas craneoencefálicas y en diversas partes del cuerpo, mismos que después de ser atendidas en el Hospital Regional y en la Clínica del ISSSTE, fueron trasladados a bordo de un helicóptero a la ciudad de Pachuca. Algunos de los estudiantes fueron identificados como Yaneth San Román Torres; Antonia Abigail de la Cruz; Esmeralda de Jesús Flores Xóchitl Joselín Flores Monroy, Julio César Hernández; Blas Arguelles Hernández; Eduardo Rey Lara Cortés;
Se accidentan alumnos de preparatoria en Atlapexco. Berenice Hernández García; Karina Lizet Vera Hernández; Oziel Torres Azuara; Jazmín Flores de la Cruz, Verónica Hernández García; María de los Ángeles Reyes Alvarado; Oziel Tomás, Eduardo Cruz Vite y Juana Iris Alvarado Hernández Los alumnos eran acompañados por los maestros Antonio Cruz Tolentino, Johnny Cruz Hernández y Ernesto Herbert Hernández. Autoridades del municipio, indicaron que el rescate de los jóvenes fue dramático, luego que en la rivera del río estaban tirados los cuerpos de los adolescentes de entre 15 y 17 años, quienes gritaban por las fracturas en pies y manos que tenían tras la caída del puente colgante. Los cuerpos del municipio fueron insuficientes para rescatar a los excursionistas, por lo que fue necesario que de otros municipios colindantes se sumarán para trasladar a todos los
estudiantes a diferentes nosocomios de Huejutla, hasta donde permanecen hospitalizados. Por su parte, el administrador de este centro eco turístico Arcadio Hernández, indicó que este puente lleva por lo menos 5 años en función y que estaba en buenas condiciones, por lo que consideró que el accidente se debió al sobrepeso de los jóvenes y su imprudencia, ya que al caminar algunos de ellos brincaban, lo que ocasionó que uno de los tirantes de acero se rompiera, mencionando que junto con su grupo de colaboradores atendieron a los alumnos. Tomás Pérez Mejía dirigente estatal de la Unidad Popular Democrática -uno de los principales detractores del centro ecoturístico- acusó a los administradores de negligencia "pues se sabe que no le dan mantenimiento a sus instalaciones además de que el lugar están causando daños al entorno natural del municipio".
LUNES 4
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
En Tlachichuca, campesinos acusan a secretario POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO Campesinos que resultaron beneficiados con el programa de motocultores, implementado por el gobierno del estado, denunciaron que funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Rural condicionan la entrega de estos vehículos a cambio de cantidades que oscilan entre dos mil y seis mil pesos, según el diputado local, Blas Jorge Garcilazo. Como parte del esclarecimiento de estos hechos, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas invitó a los campesinos a denunciar con "nombre y apellido" a los funcionarios que osen cometer irregularidades para que reciban un "castigo ejemplar". Durante la entrega de 236 toneladas de fertilizante a 26 municipios de la
región de Tlachichuca, el legislador reveló que se han recibido diez denuncias provenientes de agricultores, a quienes les han pedido recursos para hacerles entrega de uno de los 300 motocultores que anunció Moreno Valle el pasado mes de febrero. Moreno Valle destacó que hasta el momento, ninguno de los beneficiarios incluidos en este programa ha proporcionado estos recursos a quienes se los han pedido, sin embargo, aclaró que en caso de identificarlos hará la denuncia correspondiente. Mientras tanto el secretario de Desarrollo Rural, Pedro Adalberto González Hernández, reconoció que la Contraloría del estado investiga el supuesto condicionamiento de recursos de un programa que maneja la dependencia estatal en conjunto con el gobierno federal.
Brinda Iglesia ayuda a homosexuales POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO
"Centro de Ayuda Espiritual" es un eje de ayuda que ha implementado la Arquidiócesis de Puebla, por medio del cual se busca brindar atención pastoral y espiritual. Cabe destacar que este centro se ha edificado únicamente para ayudar y no cuenta con la intención de que rectifiquen sus preferencias sexuales. Esto último ha sido destacado por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, quien exhortó a la ciudadanía a no excluir ni discriminar a la comunidad homosexual, al mismo tiempo destacó que es momento de "escucharlos; de ninguna manera condenarlos sino de estar cerca de ellos y acompañarlos. El Centro de Ayuda Espiritual fue creado a petición de un grupo de personas homosexuales que se acercaron a la Iglesia católica para recibir ayuda y ser guiados espiritualmente”.
Al respecto, Sánchez Espinosa destacó que este centro "es una atención pastoral, un grupo de hermanos homosexuales me han pedido una atención espiritual y ya he destinado a sacerdotes que los asistan espiritualmente", remarcó. El arzobispo negó que exista la intención de crear un centro como el propuesto en Jalisco, por el cardenal Juan Sandoval Iñiguez para "curar" la homosexualidad; el líder católico dijo que al menos "96 por ciento de los homosexuales a pesar del acompañamiento espiritual no cambian sus preferencias sexuales". Por último recalcó que "los ministros consagrados no deben detener su misión de evangelizar al pueblo, ya que es cierto que las dificultades que vivimos todos los días hacen que la gente pierda la fe y busque otras alternativas de espiritualidad, pero se debe acompañar a todos".
Reos de San Miguel, en posesión de drogas POR ROBERTO FERNÁNDEZ. REPORTERO. Fueron cuatro internos del Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Miguel a quienes les fueron hallados 551 gramos de marihuana que pretendían distribuir dentro de dicho centro penitenciario. Fueron autoridades de la Procuraduría General de la República quienes difundieron un comunicado en el que señalaban las acciones que custodios del Cereso realizaban. Fue en pleno recorrido de supervisión por el área de sentenciados cuando detecta-
ron a Carlos Espinoza Pineda con actitud sospechosa, por lo que al realizarle una revisión le fue encontrado un envoltorio con 455 gramos de marihuana. Fue el juez Décimo de Distrito quien determinó la nueva sentencia por su presunta responsabilidad en la comisión del delito contra la salud en su modalidad de posesión con fines de venta, según la averiguación previa AP/PGR/PUE/PUEI/255/2011. La PGR informó que en otras acciones de vigilancia, los encargados de seguridad del penal sorprendieron en
la celda 21, del dormitorio D, a los internos Hugo Hernández Arias, Efrén Manuel Hoyos y Julio César Sánchez Meza, del área de procesados, con un total de 68 envoltorios que contenían 96 gramos de marihuana. Las tres personas fueron consignadas ante el juez Noveno de Distrito, según la averiguación previa AP/PGR/PUE/PUEI/252/2011.
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
EL ESTADO DE MÉXICO, GOBERNADO POR ENRIQUE PEÑA NIETO, ES UNA DE LAS ENTIDADES MENOS CUMPLIDA
EN CONTROL DE CONFIANZA DE MANDOS Y OPERATIVOS
Edomex, no avanza zEl Gobernador Enrique Peña, ¡reprobado! zNo llega ni al 25% de avance en instituciones policiales, de procuración de justicia y centros de readaptación social l Estado de México, gobernado por Enrique Peña Nieto, es una de las entidades más pobladas del país, representa menos del 25 por ciento de avance en sus evaluaciones de control de confianza de mandos y operativos de las instituciones policiales, de procuración de justicia y centros de readaptación social. De acuerdo a informe de avances del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al cierre de febrero pasado, indican que son 23 los estados que se encuentran en ese bajo nivel de progreso . Este estudio señala que la evaluación permanente y el control de confianza de ese personal, en el ámbito municipal, se amplía a 24 estados con menos de 25 por ciento de avance, y ninguna entidad aparece con un adelanto superior a 75 por ciento. Esa realidad que reflejan los centros de Evaluación y Control de Confianza destaca respecto a la petición que hizo el presidente Felipe Calderón a los gobernadores, el jueves pasado, para que antes de un mes certifiquen a los altos mandos de las instituciones de seguridad y procuración de justicia, desde titulares hasta subsecretarios y directores e integrantes de las unidades antisecuestro de los estados. Entre las entidades federativas con mayores índices de violencia, Nuevo León -que en lo que va del año tiene 267 ejecutados- cuenta con un avance en las evaluaciones estatales de entre 25 y 75 por ciento, al igual que Sinaloa, donde ha habido 373 homicidios. Según la evaluación y control de confianza a nivel municipal, Nuevo León se encuentra en el mismo rango, mientras que Sinaloa baja a menos de 25 por ciento de avance. De acuerdo con el informe Avances de evaluaciones estatales integrales de control de confianza; mandos, operativos y gabinete con acceso a funciones o información sensible, el SESNSP enlistó 23 entidades con menos de 25 por ciento de avance.
E
Definitivamente ¡no causó sorpresa alguna! que luego del Consejo Político del Partido de la Revolución Democrática, la Alianza PAN-PRD haya literalmente ¡reventado!, pues hay quienes insisten en que "solos" podrían "arrasar" en el proceso electoral del próximo 3 de julio. Lo que llama la atención es, indiscutiblemente la "indecisión" de ese instituto político que, primero estuvo de acuerdo con llevar a cabo una Consulta ciudadana en todo el Estado de México, que el gasto para este guateque fue bastante alto, y que la población, creyendo o mejor dicho, confiando en la seriedad de ambos institutos políticos (PAN-PRD) es que dejó de hacer cosas importantes para ir a votar por esa alianza como una esperanza política de cambio en el Estado de México. Es de todos sabido que los resultados finales de la Consulta arrojaron que el 79% de la población que acudió a las urnas ¡apoyó que se unieran ambos partidos políticos! Que pese a su antagonismo, podían haberse puesto de acuerdo en un candidato común para la gubernatura mexiquense pero, ¿qué creen?, ¡que el "loco de Macuspana" -como se le conoce a López Obradormetió las manos y reventó la alianza!, pero ¿qué opina la población de esta burla?, ¡que es tener muy poca abuela del PRD que les hayan hecho perder el tiempo y que no se tomara en cuenta su votación del domingo 27 de marzo!, lo que deriva, querido lector, en que podrían hacer exactamente lo mismo el próximo 3 de julio, por lo que ¡la credibilidad y respeto hacia el PRD, está por los suelos! Y es que la gente tiene razón. Miles de mexiquenses no sólo están contra el llamado Grupo Atlacomulco (que supuestamente no existe), hartos de ver siempre las mismas caras, las mismas mañas, los abusos de siempre. Miles de mexiquenses ¡están hartos del PRI!, y vieron una gran oportunidad "de cambiar" con aquella propuesta de Alianza que dejó buenos frutos en otros Estados de la República donde se llevaron a cabo elecciones a Gobernador y donde el PRI, sin esperarlo, ¡resultó derrotado! Si bien es cierto, ahora será responsabilidad del candidato ganador demostrar que "la alianza" que conformaron para derrocar al PRI efectivamente servirá para apoyar a los ciudadanos a mejorar su calidad de vida, también lo fue para demostrarle al PRI,que por ningún motivo, el poder es eterno. Pero no resultó en el Estado de México, la voracidad de Andrés Manuel Lopez Obrador superó la decisión ciudadana, lo cual es de grave riesgo para los mexiquenses, pues lamentablemente se cuenta con un Partido de la Revolución Democrática "de pantomima", que se deja llevar por ordenamientos nada confiables. No podemos imaginar a un México en manos de un "remedo" de Hugo Chávez, que tomó las riendas de Venezuela para ¡destruirla!, con abusos de poder y voracidad exacerbada, convirtiéndose literalmente en un ¡dictador!, azuzando a los países vecinos para que caigan en el mismo error. México está en riesgo. Andrés Manuel Lopez Obrador, como "movedor de masas" ha demostrado buscar el poder "por el poder" en México, azuzando al pueblo más necesitado, que bien podría utilizar a los mexicanos para fines "personales" y no para el bien de todo el país. Dicen: "siempre habrá un roto para un descocido" y quienes "creen en él", decidieron el pasado sábado "tumbar" la Alianza PAN-PRD, pero sin dar para ello una "alternativa viable" como candidato a Gobernador del Estado de México. Sigue al frente Alejandro Encinas, quien de ninguna manera garantiza el triunfo del Sol Azteca en el proceso electoral que se avecina, por
REGRESA MONTIEL
?
Y el que regresó a la vida política ¡renovado!, fue nada más y nada menos que Arturo Montiel Rojas, ex Gobernador del Estado de México y quien, cometió el gravísimo error de heredar el poder al actual Jefe del Ejecutivo mexiquense, Enrique Peña Nieto. Sin embargo, éste, superados los viejos rencores y olvidado las
X
¿QUIEN REVENTO LAALIANZA?
lo que, aquellos que se han sentido burlados, seguramente emitirán el llamado ¡voto de castigo! El riesgo ¿a quién cree usted que favorecerá ese voto de castigo?, si el Partido Acción Nacional no ha sabido defender su postura sobre la alianza política, estarán de acuerdo que ese voto de "castigo" favorecerá sin lugar a dudas a los priístas, quienes abanderan a un Eruviel Avila Villegas, cuya trayectoria política ¡es oscura y mal intencionada! Con el PRI ha iniciado el derroche incontrolable de recursos tanto económicos, como humanos y políticos, pese al "agachón obligatorio" del "Grupo Atlacomulco", demostrado con la ausencia de los ex Gobernadores en el registro de éste pre candidato y las giras proselitistas que lleva a cabo ¡solo!, Eruviel Avila Villegas. Si bien es cierto "incrustaron" en su equipo de campaña al "que se siente dueño" de los recursos del pueblo, Luis Videgaray Caso, estarán de acuerdo que éste, ¡no es garantía!, toda vez que no hay tipo más déspota, prepotente y sangrón que Videgaray, quien no está acostumbrado a ¡rosarse con el pueblo!, ¡se siente parido por Zeus!, y bueno, éste debe de entender que ¡no todo es dinero!. Ya la población en edad de votar, querido lector, no se va con la "finta". Sin lugar a dudas, el proceso electoral del 2009 dejó muy mal sabor de boca a los habitantes de este Estado que se vieron engañados, burlados, utilizados por los candidatos y que hoy, es día en que no se les cumplen las promesas de los gobernantes. Eruviel Avila, es un claro ejemplo de un "proceso electoral amañado", granando una alcaldía que ¡no ganó!, y que por segunda ocasión llegó a destruir Ecatepec. El pueblo, ¡ya no lo quiere! y, curiosamente, Ecatepec es el municipio más poblado del Estado de México. Como pueden darse cuenta, la situación en la entidad mexiquense, ¡no está fácil!, la sucesión gubernamental para todos los partidos políticos ¡es de alto riesgo!, la que cuenta, sin lugar a dudas, es la decisión de la gente, pero si le van a hacer al pueblo, lo que hicieron con la Consulta Ciudadana, o si van a seguir utilizando como "pretexto" para ganar ¡sin cumplir! el "te lo firmo y te lo cumplo", querido lector, va usted a estar de acuerdo en que podríamos volver a vivir un proceso electoral "cargado de transas" a favor de un partido político corrupto y abusivo y que los mexiquenses tendrán que esperar, ¡seis largos años más, de un pésimo gobierno!.... traiciones y desilusiones, decide ponerse a trabajar por el bien del Estado de México. Recordemos que Montiel Rojas se vio envuelto en un lamentable, muy lamentable escándalo que le llegó a "auto exiliarse". Nadie le quita culpa, sin embargo, luego de vivir en carne propia una administración corrupta y abusiva como la de Peña Nieto, miles de veces nos hemos preguntado ¿Qué tuvieron que ver Enrique Peña y Luis Enrique Miranda Nava con los desfalcos a las arcas estatales? ¿Cuánto en verdad se habrán llevado estos pillos? ¿no será que los que más abusaron de los mexiquenses, fueron estos pillos, culpando de todo a Montiel para luego desconocerlo? Sin lugar a dudas tendremos que preguntarle a Arturo Montiel "su verdad", a ver si logra convencer a los mexiquenses. Por lo pronto, regresó a la vida política aquel que conocimos en 1999……
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
LUNES 4
30 / ESTADO DE MEXICO
CON ALIANZA PAN-PRD...
EXIGE PAN
Insisten para terminar 80 años del PRI-Gobierno
A
DE
PRD...
¡Que respete la z z
z Intereses "ocultos" tras la caída de alianza política Se bur Que dirigencias nacional y estatal de PRD, respet
z Mayoría de perredistas aseguran que alianza está por romperse
l ( d c A c d p q m A l d v i f P c R d p u r 8
José Luis Garay Islas íderes de organizaciones perredistas en la entidad mexiquenses, mencionan que han recibido llamados para fortalecer una alianza para terminar 80 años del PRI en el Estado de México, inclusive a superar diferencias que los lleve en las elecciones del próximo 3 de julio a desterrar al priísmo, pero aseguran que el PAN quiere que su candidato sea el que lleve la voz, lo que no será posible. Asimismo, representantes en la región Ixta-Popo del senador panista Ulises Ramírez Núñez, llaman a los liderazgos y militantes del PRD y Convergencia, para buscar concretar una alianza electoral al PRI del gobierno del estado de México, porque de esta manera es seguro que se terminaran más de 80 años de administraciones priístas interrumpidas. Durante reuniones con vecinos de la zona nevada, denominado "Vamos por la Alianza en el Estado de México", "Unidos Nos va Mejor", exhortan a militantes del PRD, PAN y Convergencia a reflexionar para superar a los gobiernos priístas. Personal de Ramírez Núñez, conminó a la militancia perredista a buscar a sus similares de otros partidos para "formar no sólo una alianza electoral, sino una gran alianza ciudadana que saque al estado de México del atraso social, político y económico en la que se encuentra, como sucedió en los estados de Oaxaca, Sinaloa, Puebla, Guerrero y Baja California Sur, donde ganaron las alianzas que enfrentaron al PRI", ejemplificaron.
L
ULISES RAMÍREZ NÚÑEZ,
SENADOR DEL
PAN
ABR
LUIS FELIPE BRAVO MENA,
COMO LA MEJOR CARTA PARA ABANDERAR LA COALICIÓN
AHORA RESULTA…
Eruviel Ávila pide que sean mexiquenses "los que elijan" z z
Exige a políticos externos no entrometerse con decisión de mexiquenses Le causó "temor" apoyo de López Obrador y Marcelo Ebrard a Alejandro Encinas
ezahualcóyotl, Méx.- Eruviel Ávila Villegas, precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado de México, exigió a los políticos externos de la entidad (del PRI) a dejar que los mexiquenses decidan y trabajar en esta etapa de precampaña y en sus elecciones. Esto en referencia de las visitas que realiza Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard en apoyo a Alejandro Encinas, el priísta sostuvo: "Realmente el estado de México es el más grande del país. Puede hacer y venir él que quiera, siempre y cuando sea en el marco de la legalidad". El precandidato del tricolor, se molesta por la presencia de estos políticos, cuando el gobernador Enrique Peña Nieto, durante todo su sexenio hizo lo mismo, acudió y apoyo las candidaturas de los militantes del tricolor, en evento masivos.
N
p
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS,
PRECANDIDATO DEL
PRI
AL GOBIERNO DEL ESTADO DE
MÉXICO
ABRIL
DE
ESTADO DE MEXICO / 31
2011
..
a alianza!
burlan perredistas del esfuerzo de miles de ciudadanos peten acuerdos, pide ntereses "ocultos de los líderes de las corrientes del PRD" han auspiciado que no se concrete hasta el momento la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad mexiquense, a pesar de los resultados obtenidos en la consulta ciudadana. Ante estos hechos, el instituto blanquiazul condenó que "personajes que se dicen demócratas" sobrepongan intereses propios al esfuerzo de miles de ciudadanos que participaron en la consulta del 27 de marzo. Ante esta situación, apeló a la voluntad de las dirigencias estatal y nacional del PRD de respetar los acuerdos, así como hacer valer el ejercicio cívico de los mexiquenses que votaron por el "sí" a la conformación de la alianza en esa entidad. PAN aseveró que desde el principio concibió aliarse con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ciudadanos del estado de México, con el propósito fundamental de "echar abajo a un gobierno corrupto" como el del PRI y romper cacicazgos ejercidos por más de 80 años.
I
"Nunca se planeó con el objetivo de apuntalar candidaturas, carreras políticas de personas ni intereses de grupo, sino de la comunidad", destacó en un comunicado, al confirmar a Luis Felipe Bravo Mena como su mejor carta para abanderar la coalición. El Partido Acción Nacional (PAN) resaltó que en caso de que el PRD convenga continuar con este instrumento, el panismo se sujetará al resultado de los acuerdos que se tomen, a fin de postular a un solo candidato a la gubernatura del estado. "El PAN considera fundamental que se respete la voluntad ciudadana. Caso contrario, resultaría lamentable menospreciar el mandato de los habitantes mexiquenses que con entusiasmo salieron a las urnas a decidir por su futuro político", insistió. Finalizó explicando que si no se acata la voluntad de la consulta significaría también una falta de respeto grave al esfuerzo de organizaciones ciudadanas que colaboraron en la realización de ese ejercicio, que calificó como nunca visto en la historia política de México y con una alta participación.
Osorio Chong, sin definirse para participar en Edomex z Moreira Valdés dijo que el gobernador hidalguense es un político probado, con gran experiencia n 10 días el ex gobernador del estado de Hidalgo, Miguel Osorio Chong, definirá si apoya la candidatura de Eruviel Ávila Villegas, sin embargo reconoció que tiene todas las intenciones de hacerlo. "Todavía no hay nada definido, no está nada consolidado, sí quiero ir a ayudar, pero la forma cómo vamos ayudar la vamos a definir en los próximos días, espero que en 10 días ya tengamos algo consolidado". Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Humberto Moreira Valdés aseguró que el ex mandatario hidalguense sí participará en la campaña del candidato priísta, Eruviel Ávila Villegas, junto al coordinador de campaña, Luis Videgaray, sin embargo dijo que todavía no tiene un cargo definido. Agregó que "si por supuesto que participará, todavía no sabemos cómo o cuál va ser el cargo que desempeñará pero sí nos acompañará en la elección por la gubernatura del Estado de México". Moreira Valdés dijo que Miguel Osorio Chong es un político probado, con gran experiencia, "de la cual echará mano el
E
PRI", una vez concluyó su administración, al frente del gobierno del estado de Hidalgo. "Miguel es un político probado y lo va hacer bien tal y como lo hizo al frente del gobierno del estado de Hidalgo", finalizó.
AÚN NO DEFINE EL EX GOBERNADOR DE HIDALGO, MIGUEL OSORIO CHONG, SI APOYA LA CANDIDATURA DE ERUVIEL ÁVILA
Ebrard y Zambrano arropan a Encinas en Ecatepec catepec, Méx.- Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, demandó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, apoyar al diputado federal con licencia, Alejandro Encinas Rodríguez, como candidato al gobierno del Estado de México. Su discurso contrastó con la intervención del presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien reconoció a Encinas Rodríguez como el precandidato mejor posicionado en las encuestas, pero matizó su apoyo diciendo que esta decisión deberá tomarla el partido tomando en cuenta a los partidos integrantes del DIA. "Y también con la sociedad mexiquense que el domingo pasado salió, más de 200 mil, a pedir que se les escuchara y no podemos dejar de tomar en cuenta esas voces en un inédito ejercicio democrático", su comentario provocó que los asistentes le gritaran: "¡Traidor!", "no queremos al PAN", "¡Obrador! ¡Obrador! ¡Obrador!" En el segundo acto de precampaña de Encinas, el primero fue en el Club de Periodistas el 28 de marzo, con la presencia de Ebrard y senadores y diputados hasta de Nueva Izquierda, el funcionario, quien llegó 40 minutos tarde al evento, tomó el micrófono y vitoreó: "¡Encinas! ¡Encinas! ¡Encinas!", después afirmó que las miles de personas asistentes al mitin provenientes de la entidad mexiquense y el Distrito Federal están apoyando a Encinas, "un hombre digno, de izquierda". El jefe de Gobierno halagó la carrera política de Encinas y la calificó como "intachable", por eso, dijo: "Queremos que Alejandro que seas nuestro candidato y el primer gobernador del PRD en el Estado de México". Comentó que Encinas, como jefe de Gobierno capitalino, en 2005 cuando suplió en el cargo a Andrés Manuel López Obrador para que se dedicara a construir su campaña presidencial para 2006, expandió los 450 programas sociales que se aplican en el Distrito Federal y cuestionó por qué no
E
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, PRECANDIDATO PRD AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
DEL
existe esto en la entidad mexiquense si tiene más presupuesto público que la capital del país. "Iniciemos el camino que nos va a llevar al gobierno del Estado de México. ¡Digamos sí a Alejandro gobernador!", sentenció. En su oportunidad, Encinas agradeció la presencia de Zambrano y de la secretaria general del PRD, Dolores Padierna, así como la "sinceridad" del dirigente perredista porque promueve el diálogo en el partido. Destacó que se están dando pasos definitivos para que la izquierda y el
PRD ganen el gobierno del estado y allanen el camino para la elección presidencial del 2012. Resaltó que inició su carrera política en Ecatepec, cuando militó en el Partido Comunista junto a Demetrio Vallejo. Igual regresó al municipio para defender a la gente del Batallón de Radiopatrullas del Estado de México que reprimió a un movimiento en busca de vivienda. Destacó la fundación de la preparatoria popular de Ciudad Azteca, entre otras cosas. "Hace algunos años éramos una pequeña fuerza y llegamos a gobernar y vamos a volver a gobernar en el Estado de México. Vamos a construir desde Ecatepec el triunfo de las izquierdas. ¡Ya le llegó la hora al PRI y al Grupo Atlacomulco", dijo y criticó al candidato del PRI al gobierno, Eruviel Ávila, porque primero negó la existencia de dicho grupo y después pidió que lo adoptaran "como entenado". Y dio a conocer su plan de gobierno que, entre otros puntos, consiste en terminar con la inseguridad, con los feminicidios; convocó a los empresarios mexiquenses a invertir en el estado porque habrá posibilidades de negocio, estímulos fiscales y facilidad para invertir. "Lo que no habrá son negocios al amparo del poder público", expresó. Terminando el mitin, Encinas se encaminó hacia Toluca, para incorporarse a la Gira por la Lealtad que encabeza el dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, por los 40 distritos de la entidad. Antes, Zambrano explicó su presencia en el mitin de Encinas, pese a que mucha gente le pidió se abstuviera de participar, pero quiso privilegiar la unidad del partido y porque el proceso electoral del estado está acaparando la atención a escala nacional, pues "en las elecciones del próximo julio de 2011, se estará decidiendo una parte muy importante del futuro de las elecciones presidenciales del 2012".
32 ESTADO DE MÉXICO
Indiferencia hacia candidato del PRI
NO
CONVENCE
ERUVIEL ÁVILA
A
PRIISTAS EN LA ZONA ORIENTE
EZAHUALCOYOTL, Méx.- Como un baño de agua fría, la clase política local y los mismos militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) les cayó el nombramiento, por parte del GEM, de
N
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Eruviel Ávila Villegas para la candidatura de gobernador estatal, por ese partido y debido a la poca simpatía del hoy candidato, la población la ha tomado indiferente. Líderes del Valle de México ya habían hecho planes, cuando se
conoció la designación de Alfredo del Mazo Maza y sabedores de la poca aceptación que hubiera tenido en esta zona, ya se aprestaban a ofrecerles sus "servicios" como asesores y lo principal, apuntarse para su gabinete, hoy la cosa no varía mucho, ya que la responsabilidad recayó en Eruviel, que al menos en Ecatepec, municipio donde dejó un mal sabor de boca y sumándole el poco apoyo a su campaña de parte de actores políticos "encumbrados", los resultados pueden ser fatídicos, pero mientras esto sucede en su ya avanzada campaña, los priístas del Valle de México ya iniciaron una campaña de publicidad, al menos en los comités del PRI municipal, lugares donde se exhiben mantas muy "a fuerzas" ofreciéndole "todo" el apoyo de los priístas locales, pero cabe preguntar ¿cuáles y donde están? por qué los políticos andan a la greña en el ayuntamiento del edil Edgar Navarro para ver qué le sacan.
"Ninis", susceptibles de venderse al PRI Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Cientos de jóvenes del estado de México, que "ni estudian ni trabajan", son susceptibles a ser comprados por el PRI el día de la elección o en tiempos de campaña, bajo la promesa de darles empleo o una beca escolar o económica. Lo anterior fue denunciado por Aldo Vega, secretario Juvenil del PAN mexiquense, quien denunció que la maquinaria del PRI ya trabaja para "comprar" la voluntad de jóvenes, sobre todo de los que carecen de un empleo y los llamados "ninis" son susceptibles a caer en manos de las perversas estrategias de campaña de los priístas. El líder juvenil dijo que un alto porcentaje de los jóvenes etiquetados como "ninis" son de clase media y alta, que tienen un status social y que ahora sin oportunidad para trabajar o estudiar, serán presa fácil del PRI y del gobierno del estado. Aldo Vega, secretario de Acción Juvenil del PAN en el estado de México, dijo que afortunadamente los ninis es gente que está consiente que si no tienen trabajo o dejaron de estudiar es por-
N
que los gobiernos emanados del PRI en la entidad no han creado oportunidades para ellos. Dijo que los jóvenes del PAN han iniciado una cruzada para exhortar a la gente en general, sobre todo a los de escasos recursos y principalmente a los jóvenes en edad de votar, a no caer en los programas electorales del PRI-gobierno y razonar su voto para que haya un verdadero cambio en la entidad.
LOS
JÓVENES SON UN
“BOTÍN”
PARA LOS PARTIDOS POLÍTCOS
EN GIRA PROSELITISTA…
Eruviel quiso hacer “llorar” al pueblo zLe contratan "cómicos" para amenizar eventos políticos Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.Eruviel Ávila Villegas, precandidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado de México, estuvo de visita en esta demarcación, donde fue acompañado por diputados e integrantes de la administración de esta municipalidad. En la plaza Unión de Fuerzas, cientos de militantes y simpatizantes, venidos de municipios circunvecinos, estuvieron atentos a su mensaje de proselitista. El encargado de campaña, Luis Videgaray Caso, echó la casa "por la ventana" al contratar al comediante "Güicho
N
EL
PRIÍSTA HIZO UNA BREVE RESEÑA DE SU VIDA
Domínguez" para amenizar el evento previo a la disertación de Ávila Villegas. Asimismo, se instalaron grandes pantallas para que la gente no se perdiera ningún detalle del discurso del aspirante. Al hacer uso de la palabra, después de ser presentado por el presidente del Comité Municipal del PRI en la localidad, Jaime Serrano, Eruviel Avila, hizo una breve reseña de su vida, manifestando que fue vidriero un tiempo y su señor padre fue chofer y que nunca olvidará sus orígenes, confesión con la que algunos invitados estuvieron a punto de soltar el llanto, finalmente hizo mención de vivir modestamente en Ciudad Azteca, en Ecatepec así como
ser muy "querido" por los ecatepenses. Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notario No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray Naucalpan, Edo. de Méx. Tels. 53.60.25.11 - 53.60.27.85 AVISO NOTARIAL NAUCALPAN DE JUAREZ, A 15 DE MARZO DEL 2011. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 44,946 DE FECHA 14 DE MARZO DEL AÑO 2011, PASADA ANTE MI, EL SEÑOR PEDRO HERNANDEZ GARCIA COMPARECIO EN CALIDAD DE CONYUGE SUPERSTITE, RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTAROA A BIENES DE LA SEÑORA ANGELA RODRIGUEZ CRUZ, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASÍ COMO EL ACTA DE MATRIMONIO QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. AT E N TAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO. CLR
LUNES 4 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 33
¡Tememos por nuestra vida! zAgentes ministeriales del Estado de MØxico catearon sus casas y torturaron a Francisco Piæa Mart nez. Lo mandaron a la cÆrcel y despuØs result inocente de los cargos imputados
EL PADRE DE FAMILIA ALEJANDRO IGNACIO PIÑA GAZCA VISITÓ LAS INSTALACIONES DE UNOMÁSUNO Y LANZÓ GRAVES ACUSACIONES EN CONTRA DE AGENTES MINISTERIALES DEL ESTADO DE MÉXICO.
AdÆn Fox
C
on el rostro congestionado por la preocupación e indignación, el señor Alejandro Ignacio Piña Gazca visitó las instalaciones del periódico unomásuno, acompañado por su hijo Francisco Moisés Piña Martínez, para denunciar a agentes ministeriales del Estado de México de detener a su vástago sin una orden de presentación o aprehensión, torturándolo para que se declarara culpable de secuestros y homicidios que nunca cometió y ahora temen que sean asesinados junto con sus familias por los judiciales torturadores. El torturado, Francisco Moisés Piña Martínez, narra su horrible odisea, dice:
“El día 14 de marzo del 2010 me encontraba frente a mi domicilio, localizado en la calle Poniente 26, número 406, colonia La Perla, en Nezahualcóyotl, cuando de pronto fui detenido por varios sujetos que vestían uniformes de la AFI (en realidad eran judiciales del Estado de México). Al tratar mis familiares de averiguar por qué me llevaban, mi madre y hermanas fueron víctimas de malos tratos y con palabras soeces no les dijeron los motivos. “Así fui privado de mi libertad y conducido a una casa de seguridad ubicada en la calle Uno, número 118, en la colonia La Esperanza, ahora sé que es propiedad de Juan Velasco González, ex agente de la AFI, quien también había sido detenido por mis captores. En la casa mencionada fui interrogado por un agente judicial del Estado de México, de nombre Rogelio Pérez García El Roger, quien me dijo que estaba ‘bien quebrado’, por lo que más me valía confesar en cuántos secuestros y homicidios había participado. Esto me alarmó, pues nunca había cometido tales delitos; se lo dije pero no me creyó; le comuniqué que tal vez me había confundido con otra persona y que era yo hijo de otro ex agente judicial (Alejandro Ignacio Piña), pero no lo hubiera hecho, ya que me contestó que ahora la pasaría más gacho, y procedió a darme una calentada espantosa, con toques eléctricos en los testículos, bolsazos; me arrancó con unas pinzas, las uñas de las manos, con el fin de sacarme datos de una supuesta violación y después me comunicó que yo también tenía broncas de delincuencia organizada”. Continuó: “Después me sacaron y me llevaron a las instalaciones de la
Procuraduría, en la ciudad de Toluca, donde permanecí tres días y allí Rogelio Pérez García volvió a torturarme, obligándome a firmar, bajo amenazas, unas hojas en blanco, animándome ‘por las buenas’ a que me declarara culpable de las imputaciones que me hacía el torturador. Me presentaron ante el agente del Ministerio Público donde rendí mi declaración y éste me declaró un arraigo de 30 días en el interior del un hotel y posteriormente otros 30, relacionándome con la averiguación previa EM/I/3854/2010, radicada en Ecatepec. “Cabe hacer notar que el Ministerio Público, Carlos Alberto Flores Sánchez; la secretaria del fiscal, Silvia Méndez Mendoza, y María Elena Camacho Robles, jefa de Averiguaciones Previas en Ecatepec, maltrataron a mis familiares, dándoles un trato infame y prepotente, y cuadrándomela, siendo consignado ante el juez cuarto penal de Primera Instancia, en el penal del Bordo de Xochiaca, bajo la causa penal 118/10, por delitos de delincuencia organizada, junto con otras cinco personas que no conocía. “Después de permanecer privado de mi libertad durante varios meses, me fue otorgado el amparo federal número 809/10, por el que obtuve mi libertad, dado la falta de elementos para procesarme y el día cinco de noviembre del 2010 obtuve mi libertad absolutoria, ya que quedo comprobada plenamente mi inocencia, y que el judicial señalado y los ministerios públicos me fabricaron delitos con la intención de refundirme por muchos años en la cárcel. “Por lo que de inmediato denuncié los hechos ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, según el
expediente 37110, así como en la mesa de Responsabilidades de Servidores Públicos, con el número 19/2011 y ante la Contraloría de la PGJEM, expediente 069/2011, sin resultados positivos para mí, ya que tal parece se está protegiendo a mis verdugos. “En la casa de mi hermano Alejandro, los judiciales dieron otro cantonazo amagando con armas largas a mis sobrinas, de cinco y 11 años de edad; a mi hermana Adriana El Roger la jaloneó y a ambas las manosearon groseramente; igualmente catearon otras casas sin relación por, lo que pido justicia”. Para finalizar la entrevista, el señor Alejandro Ignacio Piña Gazca explicó que si algo les llega a pasar a él, a su hijo y demás familiares, hace responsable de ello al judicial Rogelio Pérez García, sujeto que tiene fama de ser sumamente peligroso.
FRANCISCO MOISÉS PIÑA MARTÍNEZ ASEGURA QUE FUE TORTURADO Y MANDADO A LA CÁRCEL
CON FALSAS ACUSACIONES; AHORA TAMBIÉN TEME POR SU VIDA Y LA DE SUS SERES QUERIDOS.
Drástica escasez de agua potable en Ayapango zAutoridades, incapaces de resolver el problema Gregorio Manr quez
A
yapango, Méx.- Habitantes de la municipalidad se quejan de la tremenda escasez de agua potable
EL
GOBIERNO DEL EDIL
EDGARDO FASTINOS
ES INCAPAZ DE RESOLVER EL PROBLEMA DE AGUA POTABLE EN
AYAPANGO.
que están sufriendo, en una situación que se vuelve mucho más difícil con los intensos calores que se han resentido en los últimos días, dijeron los afectados al diario unomásuno y Diario Amanecer de México. Vecinos de la comunidad de Mihuacán precisaron que en este pequeño pueblo que está ubicado en la parte alta del municipio hace falta el vital líquido, y los gobiernos priístas, que por siempre han tenido el poder en el municipio, hacen como que atienden el problema, sin que a la fecha pongan un verdadero remedio a tan difícil situación. Precisaron que en cada temporada de estiaje, todos los años es lo mismo, el agua escasea y la gente no tiene líquido ni para sus necesidades más apremiantes. "Aquí en Mihuacán, toda la vida hay escasez del agua, toda la vida tenemos que lidiar con los presidentes municipales en turno para que se nos den el abasto del agua pero, como usted sabe, a las autoridades sólo les importa cobrar sus buenas quincenas sin que realmente cumplan con su trabajo; presidentes van y presidentes vienen,
pero nadie ha tenido voluntad de solucionarnos el problema del agua", comentó Catalina Sánchez. Otros vecinos dijeron que la población de Mihuacán y Pahuacán consume agua de pipa, porque de las tuberías no cae ni una gota: “consumimos agua de pipa señor, muchas veces entran particulares, pero son muy abusivos; los del ayuntamiento son unos ineptos; eso sí, el señor Edgardo se preocupa por ponerle bonitas oficinas a los que trabajan con él, pero aquí nos hace falta lo más indispensable y eso no es justo. Los regidores, ¿para qué quieren tener espacios cerrados?, que supuerstamente son para privacidad, pero no se dan cuenta que no cumplen con su trabajo”, manifestó Adrián Molina. En otras comunidades de Ayapango, como Poxtla y la cabecera municipal, cuya ubicación geográfica no es de parte alta, los vecinos confirmaron que sufren por la falta del agua, pero con decepción han visto que sus autoridades no pueden con el paquete, no les hacen caso y las familias se ven obligadas a comprar el agua a los piperos,
manifestaron. Cabe destacar que durante la administración del ex edil Josué Faustinos, hermano del actual alcalde Edgardo Faustinos, el entonces gobernador Arturo Montiel, con bombo y platillo anunció la inauguración del pozo Ayapango, del cual, irónicamente, no se abastece al municipio, ya que el afluente nutre su producto al sistema sureste, es decir, abastece a escala regional y la CAEM sí daría agua a Ayapango, siempre y cuando se le pague en bloque. Curiosamente, Josué no dejó deudas por concepto de agua potable, pero el saqueador alcalde perredista Gabriel Rosas no pagó agua ni luz y se creó de nueva cuenta el adeudo que le fue heredado al actual edil Edgardo Faustinos.
L U N E S 4 D E A B R I L D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
MIAMI, Florida.- El serbio Novak Djokovic, segundo favorito en el Masters de Miami, volvió a interponerse en las aspiraciones del número uno del mundo, Rafael Nadal, al que dos semanas después y al igual como sucedió en Indian Wells, derrotó en tres sets 4-6, 6-3 y 7-6 (4), para ceñirse la corona.
BEISBOL
SAN LUIS, EU.- El mexicano Jaime García lanzó ayer blanqueada de cuatro imparables y una cifra máxima en su carrera de nueve ponches para dejar atrás pretemporada vacilante y Cardenales de St. Louis evitaron barrida en serie inaugural en casa ante San Diego.
NBA
SAN ANTONIO, Texas.- George Hill anotó ayer 29 puntos y Spurs de San Antonio Spurs cortaron la peor racha de derrotas en la carrera de Tim Duncan al aplastar a Soles de Phoenix 114-97 tras seis reveses consecutivos.
LO QUE NO SE VIO Feria de goles, reza nuestra cabeza principal, porque ayer en el Azteca, América y Puebla, dieron buen espectáculo correspondiendo el triunfo a los americanistas.
¡Feria de goles! América sufrió de más y tras tener una ventaja de 4-0, terminó colgado de la portería para vencer 5-4 a un Puebla que mostró mucho corazón, en partido lleno de errores que marcó el cierre de la fecha 12 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. Los goles de la victoria fueron obra de Ángel Reyna en tres ocasiones, a los minutos 14, 19 y 32, así como del uruguayo Vicente Sánchez, a los 22 y 71. El ecuatoriano Félix Borja, a los 42, Roberto Juárez (57) el uruguayo Alejandro Acosta (67) y el argentino Gabriel Pereyra (73) marcaron por los visitantes. Con este resultado, América se apoderó del primer sitio del Grupo Dos con 19 unidades, en tanto los de la "Franja" se quedaron con 13 en el tercer sector. A final de cuentas es una victoria que vale lo mismo, lo importante es que América la consiguió quizá en el momento más importante de cara a lo que está por enfrentar, ya que a media semana se jugará el pase dentro de la Copa Libertadores y el próximo domingo el orgullo en el clásico nacional ante Guadalajara. Cuando el panorama más negro estaba con cuatro posibles ausencias, que sí vieron acción desde el inicio, los capitalinos aprovecharon una tarde inspirada de Reyna. Además, sacaron ventaja de un Puebla que en calidad de visitante es un equipo limitado y que cuando se dio cuenta ya tenía cuatro adentro,
Vicente Sánchez, brilló como en sus buenos tiempos. pero aún así tuvo el coraje y la dignidad para buscar el empate hasta el ultimo minuto. La fiesta azulcrema inició muy temprano, apenas al minuto 14 en una pared que Vicente Sánchez le regresó a Reyna, quien mano a mano con el portero Alexandro Álvarez definió muy bien por arriba para poner el 1-0. A partir de ahí todo fue para los de casa, que con velocidad y toques de primera intención destrozaron a una endeble zaga “camotera”, que vio cómo al minuto 19, otra vez Reyna, con un punterazo, venció al “Mostro”, luego de un gran pase del brasileño
Rosinei Adolfo. A los 22, un veloz y mortal contragolpe dejó al argentino Daniel Montenegro dentro del área por derecha, de donde sirvió a poste contrario para Sánchez, quien sólo tuvo que poner el esférico en el fondo de las redes. Y por la misma vía, diez minutos después, la misma fórmula SánchezReyna, le dio el cuarto tanto a los de Coapa. Así se fue dando el partido, pero la reacción poblana no se hizo esperar y todo parecía que empataban, pero no les alcanzó el esfuerzo.
Giovani le dio triunfo a Racing de Santander SANTANDER, España.- El delantero mexicano, Giovani dos Santos, consiguió su tercer gol con el Racing de Santander, segundo de forma consecutiva, para darle una nueva victoria a su equipo, ahora por 2-1 sobre el Espa-nyol de Barcelona, en duelo disputado en el estadio Cornella El Prat. Giovani arrancó como titular y estuvo muy participativo, sobre todo durante la segunda mitad; tuvo un premio a su esfuerzo al m.75, cuando en un cobro de tiro de esquina se encontró con el balón en el área chica, tras un cabezazo de Lacen, para rematar también con la testa y mandar el balón al fondo de la red. El gol de Gio significó una nueva victoria para el Racing, que llegó a 36 puntos, para ponerse cerca de la salvación. Es el tercer gol del mexicano desde su llegada a Santander, tras los conseguidos ante la Real Sociedad (2-1) y ante Villarreal (2-2). Ante los donostiarras también marcó el gol de la victoria. El primer tiempo presentó a un Racing con una pobre propuesta ofensiva, por lo que el Espanyol aprovechó para tomar las riendas del encuentro y consiguió irse al frente al m.38, cuando Osvaldo cobró un penalti y engañó a Toño, después de una
mano dentro del área de Cisma. La segunda mitad contó con el dominio del Santander, que se fueron con todo al frente. y consiguieron sus anotaciones en jugadas a balón parado. La primera, al m.50, con una serie de rebotes que favoreció a Colsa, quien fusiló a Kameni para igualar el marcador.
Gio, el héroe de su escuadra.
FUTBOL 35
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
¡Tuzos comió ates! MORELIA, Michoacán.- Pachuca sorprendió al Morelia y lo venció 3-1, en partido que tuvo en vilo a la afición local, en los últimos minutos, correspondiente a la fecha 12 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, jugado en el estadio Morelos. Las anotaciones de Tuzos fueron obra del paraguayo Edgar Benítez a los nueve minutos de juego, del colombiano Franco Arizala al 45 y de Braulio Luna al 90, mientras que por Monarcas descontó Adrián Aldrete al 90, quien además falló un penalti al 18. Con el triunfo, Pachuca rompió una racha de cinco sin ganar y apenas sumó su tercer triunfo del torneo, para llegara a 13 puntos en el Grupo Dos y dejar el sótano general, mientras que Monarcas se estancó en 21 unidades, en el Tres. La derrota de Pumas en Chiapas dejó a Morelia, con la posibilidad de acercarse en el lide-
Los escarlatas sufrieron para empatar.
¡Ayoví, salvó al Diablo! TOLUCA, Méx.- Gol del ecuatoriano Jaime Ayoví salvó de la derrota a Toluca que igualó 11, ante el campeón Monterrey en un deslucido encuentro correspondiente a la jornada 12, del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de la Primera División, celebrado en el estadio Nemesio Díez. Aldo de Nigris aprovechó un infantil error del arquero Alfredo Talavera, quien tuvo una tarde aciaga, para abrir el marcador al minuto cuatro y Ayoví igualó al 73, para levantar el ánimo de unos decaídos Diablos Rojos. El conjunto escarlata llegó a 16 puntos en el Grupo Dos, luego de cuatro ganados, cuatro igualados y cuatro perdidos, mientras que la Pandilla llegó a 20 en el sector Uno, tras seis triunfos, dos empates y cuatro caídas. Muy deslucidos resultaron los primeros 45 minutos, entre Diablos Rojos y Rayados, que desarrollaron un futbol muy por debajo de su categoría, nada acorde a la grandeza de los escarlatas en su estadio, ni a la corona de campeón que ostenta la Pandilla. Al minuto cuatro, el argentino Neri Cardozo envió desde la banda izquierda un centro pasado, el arquero Alfredo Talavera salió sin medir bien la trayectoria del balón que lo techó y llegó el esférico a Aldo de Nigris que lo controló y disparó por abajo y cruzado, para inaugurar el marcador. Minutos más tarde, De Nigris recibió el balón por el centro, aguantó la llegada de Manuel de la Torre que fue superado y ante el arribo de Edgar Dueñas, realizó disparo potente y por abajo que fue a dar a la ubicación de Talavera que se quedó con la de gajos al 23 y el mismo delantero falló solitario un remate en un tiro de esquina en el 26. Obviamente que el error de Talavera pegó duro en la confianza de los escarlatas.
tiró cruzado para vencer a Vilar. Monarcas buscó el empate y el árbitro Jorge Eduardo Gasso le regaló la posibilidad al marcar un penal rigorista, cuando en el área visitante Joel Huiqui y Leobardo López se jalonearon, por lo que el central marcó la pena máxima a favor del local, al 17. El encargado fue Adrián Aldrete, pero el arquero de Tuzos, Rodolfo Cota, le adivinó el disparo y lo detuvo.
¡Japón no va a Copa América!
unomásuno /Sergio Castillo Pumas Ultra Norte con Francisco Castañeda
Los hidalguenses comienzan su repunte. rato del su sector y desde el inicio se fue sobre la meta de Tuzos, a la que inquietó con tiros libres, uno de ellos del portero argentino Federico Vilar, sin muchos resultados. Sin embargo, en su primera llegada clara, Pachuca hizo el 1-0 al minuto nueve, cuando Luis Montes sirvió filtrado al guaraní Edgar Benítez quien se abrió un poco y sobre la marca de dos defensas
TOKIO, Japón.- La participación de la selección japonesa de futbol como invitada en la Copa América que se disputará en Argentina este año quedó truncada, debido al caos que causaron los devastadores terremoto y tsunami que afectaron al país asiático el mes pasado. El presidente de la Asociación Japonesa de Futbol (JFA, por su sigla en inglés), Junji Ogura, viajó a Sudamérica ayer para informar a los organizadores del torneo que ya no era posible para su selección nacional tomar parte en el evento. "Les pedimos (hace tiempo) que nos permitieran jugar y estuvieron de acuerdo. Tendré que explicar la situación en Japón porque no se trataba de una decisión nuestra", declaró Ogura al periódico japonés Nikkan Sports. "Pero ellos entienden que tenemos que aprovechar julio (para jugar los partidos reprogramados de la liga doméstica)", agregó el directivo, Ogura.
Pumas mantiene liderato del Clausura 2011 GRUPO 1 EQUIPOS TIGRES R AYA D O S C H I VA S ESTUDIANTES S A N TO S R AY O S
JJ 12 12 12 12 12 12
EQUIPOS AGUILAS POTROS
JJ 13 12
JG 6 5
JE 1 1
DIABLOS ZORROS TUNEROS TUZOS
12 12 13 12
4 4 3 3
4 4 7 4
EQUIPOS PUMAS MONARCAS CELESTES
JJ 12 12 12 12 12 12
JG 6 6 4 4 4 3
JE 5 2 6 2 1 2
JP 1 4 2 6 7 7
GF 15 17 15 13 13 6
GC DIF PUNTOS PUNTOS 5 +10 23 12 +5 20 9 +6 18 22 -9 14 18 -5 13 10 -5 11
JP 6 6
GF 25 17
GC DIF PUNTOS PUNTOS 23 +2 19 12 +5 16
4 4 3 5
19 14 16 8
17 12 15 17
+2 +2 +1 -9
GF 21 23 19 13 12 10
GC 11 17 14 23 18 21
DIF PUNTOS PUNTOS +10 25 +6 21 +5 21 -10 14 -6 13 -11 11
GRUPO 2
16 16 16 13
GRUPO 3
GALLOS CAMOTEROS
JAGUARES
JG 7 6 6 4 4 3
JE 4 3 3 2 1 2
JP 1 3 3 6 7 7
36 FUTBOL INTERNACIONAL
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
¡Remontada de la Sub-17!
River no afloja el paso.
Mundo futbolero BUENOS AIRES, Argentina.- Con un golazo de Paulo Ferrari, River Plate venció ayer 1-0 a Quilmes e igualó en la punta a Estudiantes con un golazo de Paulo Ferrari... Colón de Santa Fe, con dos goles de Lucas Acosta, venció 2-1 a San Lorenzo y le dejó un sabor amargo al conjunto de Ramón Díaz, que desperdició la oportunidad de llegar solo a la punta con un partido menos. Man City, tercero general Por otra parte, en Manchester, el delantero argentino Carlos Tevez anotó un gol de tiro penal en la victoria del Manchester City 5-0 como local sobre el Sunderland, un resultado que lo depositó en la tercera posición de la Premier League. Aris, remontó y ganó En Tripolis, Aris Salónica se sobrepuso a la expulsión del mexicano Nery Castillo y con un hombre menos, durante 50 minutos del partido, pudo remontar para vencer 2-1 al Asteras Tripolis, en duelo de la fecha 28 de la Super Liga griega. Guardado jugó todo el encuentro A su vez, el volante mexicano Andrés Guardado jugó los 90 minutos en la victoria de 2-1 del Deportivo La Coruña sobre el Mallorca, equipo que perdió la oportunidad de meterse de lleno a la lucha por un lugar en las competencias europeas. Fulham, regresó al triunfo Por otra parte, con un doblete de Bobby Zamora y una anotación más de Dickson Etuhu, Fulham, donde juega el mexicano Carlos Salcido, venció 3-0 al Blackpool. Rosell, pidió perdon Por último, Sandro Rosell, presidente del Barcelona dio marcha atrás ayer respecto a las declaraciones que hizo en relación al marcador del clásico.
La selección mexicana de futbol Sub-17 vino de atrás para derrotar 3-2 a su similar de Japón, en partido amistoso celebrado en el Estadio Azteca, con miras a su participación en el Mundial de la categoría que se celebrará en junio próximo en territorio na-cional. Los goles de la victoria fueron obra de Julio Gómez, al minuto 37, Jair Zacarías, de penal al 65, y de Daniel Hernández, al 86. Iwanami Tiayuka, al 41, y Minamino Takumi, al 53, marcaron por los nipones. Partido de mucha exigencia para los pupilos de Raúl Gutiérrez, a los que la dinámica del cuadro visitante les complicó demasiado, sobre todo en los primeros 45 minutos en los que no pudieron hacerse del esférico y por lo tanto escasos fueron sus arribos sobre la meta japo-
Los mexicanos sacaron la casta. nesa. Aun así, lograron terminar con el cero al minuto 37 por medio de Julio Gómez, sin embargo, la alegría les duró muy poco ya que el empate llegó solo cuatro minutos después con
tanto de Iwanami Tiayuka, para irse así al descanso. Para la parte complementaria, el cuadro asiático le dio la vuelta a la pizarra con anotación de Minamino Takumi, al minuto 53, para compli-
carle el panorama al Tri. Un dudoso penal que ejecutó Jair Zacarías le dio la paridad a los de casa, al minuto 65, y a cuatro del final Daniel Hernández puso el 3-2 para darle la victoria al conjunto azteca.
¡Angustioso triunfo del Boca!
Juan Román Riquelme.
BUENOS AIRES, Argentina.Boca Juniors logró su primera victoria de local en la temporada al vencer 2-1 con un gol sobre el final a Estudiantes de La Plata, que a pesar de la derrota continuó ayer como líder en la octava jornada del torneo Clausura del fútbol argentino. Estudiantes tiene 15 puntos en el primer puesto y comparte esa posición con River Plate. El mediocampista Juan Román Riquelme, después de haber sido dejado de lado por el técnico Julio César Falcioni al comienzo del torneo, pagó con goles su inclusión con un tiro
libre a los 15 minutos. El gol de Riquelme le permitió a Boca igualar transitoriamente el encuentro que ganaba Estudiantes desde los 7 minutos con un gol del delantero uruguayo Hernán Rodrigo López. El partido, al que asistió como simpatizante de Boca el tenista Juan Martín Del Potro, no tuvo un buen nivel técnico y parecía estar destinado al empate, pero faltando un minuto para el final el "xeneize" cantó victoria con un cabezazo de Lucas Viatri tras un centro desde la derecha de Pablo Mouche. Así comienza el repunte boquense.
¡Zaragoza, a un punto del descenso!
Javier Aguirre, sin brújula.
SEVILLA, España.- Zaragoza que dirige el mexicano Javier “Vasco” Aguirre se quedó a un punto de la zona de descenso luego de caer por 3-1 en su visita al Sevilla. Los goles del cuadro andaluz corrieron a cargo de Perotti, además de Kanouté y Negredo. Por los maños, el único tanto fue obra de Jarosik. Aun cuando Javier Aguirre
pobló la media cancha para buscar trabar el juego, Jesús Navas y Álvaro Negredo encabezaron los ataques de Sevilla, que tuvo el control del juego. Consiguió adelantarse al minuto 42 cuando Jesús Navas desbordó y mandó diagonal retrasada para el argentino Diego Perotti quien adelantó a la oncena local. La ilusión v olvió al equipo dirigido por el “Vasco” gracias a
una incorporación del central Jarosik, quien remató un centro de Gabi. Sin embargo, dos penas máximas sepultaron las aspiraciones del Zaragoza. Los verdugos del equipo maño fueron Frederick Kanouté al minuto 53 y Álvaro Negredo al 93’. Así las cosas, Zaragoza sigue coqueteando con el descenso y Aguirre, comienza a hacer maletas para huir del cuadro maño.
AUTOMOVILISMO NACIONAL 37
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
!Goeters-Martínez, 1-2 en SL!
Rubén García Jr., con “unomásuno”.
¡Carrera perfecta de RG! GUERRERA
DE LAS
PISTAS
ENVIADA ESPECIAL
SAN LUIS POTOSI, SLP.- El óvalo potosino marcó el regreso de los Stock V6 la cual vio el primer triunfo de la temporada el piloto Rubén García Novoa JR, al marcar un crono de 1 hora 00:04 en 84 vueltas, mientras que Rubén Galván Jr, subió al podio en el segundo sitio seguido del piloto Roberto Fernández. El subcampeón de los V6 2010, comentó para unomásuno haber comenzado con el pie derecho la primera fecha: "Tuvimos buen fin de semana, el equipo me apoyó bastante, me dio muy buen coche para poder conseguir la pole el sábado", dijo. El equipo HDI ya dio el primer paso para poder coronarse en la categoría, y que hay que recordar que la temporada pasada el joven piloto de tan sólo 15 años de edad, logró el subcampeonato: “Me da gusto que la categoría este creciendo así, ahora somos 16 esto es bueno para la competencia porque habrá más emoción para el público", finalizó. No descartemos que a finales de la temporada Rubén pueda debutar en Stocks: “Esta campaña no lo puedo hacer debido a que por ser piloto de tan solo 15 años, el reglamento marca como edad mínima 16 para poder correr en la categoría estelar de Nascar México”.
ENVIADA ESPECIAL
SAN LUIS POTOSI, SLP. Extraordinaria carrera dedicada a la afición potosina, fue la que desarrollaron los pilotos de Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK lograron adjudicarse la segunda fecha de Nascar Corona Series al entrar después de dos horas Jorge Goeters en primero y Rafa Martínez segundo. Largando de las posiciones siete y ocho, Jorge y Rafael comenzaron a remontar poco a poco posiciones hasta ubicarse entre los cinco primeros de carrera donde duraron poco tiempo que al final les permitió realizar el primer uno y dos de la temporada. Nada fácil fue el resultado conseguido por los pilotos de la escudería local Canel´s/Scotiabank/Mazda/ LuK quienes mantuvieron gran pelea por los primeros lugares, Jorge entró prime-
unomásuno /Andrés Rosillo
unomásuno /Ana Laura García
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
El primer 1-2 de la escudería potosina. ro al segundo defendiendo la posición con Homero Richards hasta lograr adjudicarse la punta, lugar que posterior al rebase ya no soltaría hasta el final de la competencia con una sola entrada a pits donde cargó gasolina y así se la jugó el resto de la competencia con las mismas llantas. Contento por lo conseguido Jorge Goeters dedicó esta carrera a toda la afición potosina que incondicional-
mente lo ha apoyado en todo momento: “Fue una carrera difícil remontamos poco a poco posiciones hasta colocarnos en tercero peleando por el segundo que a unas vueltas logramos quedarnos con él, después el duelo fue con Homero por el primero a quien le dimos pelea hasta que logramos el objetivo, pero lo difícil fue mantenernos pues lo único que hacíamos era fijarnos a qué hora salía la bandera
blanca que nos indicaba la última vuelta del final, fue excelente resultado para toda la escudería, Ramiro nos dio excelentes autos y gracias a eso pudimos darle a Canel´s/Scotiabank/Mazda/ LuK el triunfo que se merecía desde la primer fecha de esta temporada. “Esta carrera la dedicamos a todos aquellos aficionados que siempre nos han dado todo su apoyo, ahora vamos por el título”, dijo.
¡No se puede pedir más: Rafa Martínez! ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL
El piloto regio, contento, charló con este medio.
SAN LUIS POTOSI.- A pesar de los problemas de gasolina el equipo Team GP, logró el 1-2 para coronarse en casa y con su gente la cual no dejó de apoyar de principio a fin en la segunda fecha de la Nascar Corona Series en la entidad tunera. Jorge Goeters, se mantuvo al pie de cañón a pesar de haber salido en la octava posición en la parrilla de salida, mientras su coequipero Rafa Martínez en séptimo. Con estrategia de dos paradas para el coche número 18 de Mar-
tínez, en una pista la cual suele ser difícil por el tema de saber mantenerse comentó: “Traíamos problemas de gasolina, pero no solo era eso, sino saber llevar la temperatura y pudimos salir adelante", dijo en breve charla con unomásuno. El piloto regiomontano se mostraba muy contento respecto al buen funcionamiento de su stock tanto como para él y Goeters: "Es muy difícil esta temporada; pero que más queremos, no se puede pedirle más a Dios al lograr el 1-2, en casa de nuestro principal patrocinador, dejando en claro que los Mazda son muy buenos", concluyó Rafa.
Rubén García, de punta a punta en Stock V6 ANA LAURA GARCÍA unomásuno /Julio Sánchez
ENVIADA ESPECIAL
El capitalino, ganó de principio a fin.
SAN LUIS POTOSI.- Rubén García Jr., inició en primer lugar y así terminó en la fecha inaugural de la Serie Stock V6 llevada a cabo en el óvalo potosino de esta ciudad. Al mando del auto matriculado con el número 4 del equipo HDI Seguros completó la hora de competencia y efectuar 84 vueltas al óvalo
de media milla de longitud. Detrás del capitalino, Raúl Galván Jr., quedó segundo por 1.170 segundos para llevarse el segundo lugar mientras que el tercer sitio correspondió a Roberto Fernández y su unidad numerada con el 42 del equipo Akron terminó en tercero. Jorge Contreras Sr, en su auto 55 Cedva Racing Team y Edgar Mondragón en el Neumann-Star Racing 20 completaron el Top-5 de la competencia.
Cabe destacar que Óscar Torres Jr., (Dynamic Motorsport 18), Marco Castañeda (CMS Racing Products 72), Ricardo Cantú (Cosmel 17), Hugo Curiel (XL Energy Drink 06), Abel Arroyo (U. Mesoamericana Puebla 77) y Ricardo Peralta (2b RacingTochigi) terminaron en la vuelta del líder respectivamente y sólo cuatro autos abandonaron la carrera. La segunda fecha V6 será 30 de abril y 1º de mayo en Aguascalientes.
38 El DEPORTE
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
Exitoso festival poblano SAÚL M. CANSECO ENVIADO ESPECIAL
PUEBLA.- El ayuntamiento de San Andrés Cholula, el Instituto Poblano del Deporte y la Federación Mexicana de Atletismo, presentó su II Festival Atlético Nacional de Pista 2011, mismo que dio inicio ayer en punto de las 16:00 horas en el complejo deportivo "Quetzalcóatl", teniendo como anfitriones a Antonio Lozano titular de la Federación Mexicana de Atletismo, al presidente municipal Miguel Huepa quienes inauguraron el
evento. Compitió en categorías Infantil, Juvenil, Elite, Master. Se dieron cita 173 atletas de distintas ciudades como Tlaxcala, Quintana Roo, DF, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Querétaro. Este evento sirvió de fogueo a los deportistas que tienen boleto para Olimpiada Nacional, así como para Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Los ganadores fueron en rama femenil: Paula Toral H, con tiempo de 14 minutos y en varones, Andrés Estrada con 12 minutos.
¡Desastre atómico! RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
¡Peligro! ¡peligro! Alerta máxima. Desastre atómico en Lindavista, y no, no es por la tan temida contaminación nuclear que amenaza con extenderse desde Japón, sino por la desastrosa actuación de Atomos, que en su peor juego de la temporada sucumbieron como locales ante Gatos Salvajes de la UAQ por angustioso 7-0, para su segundo descalabro por igual número de triunfos en la intermedia de la liga “Fraudemac”, perdón… FADEMAC. Que la luna no es de queso, ni hay enemigo pequeño ya lo comprobaron amargamente los atómicos. En lo que se suponía un partido a modo, en su campo y ante su público, para sumar una victoria más y dar otro paso a la clasificación; sucedió todo lo contario y los que lucieron pese a sus carencias, fueron sus contrincantes, que grandes recursos, mostraron una determinación y deseo de triunfo que le
Carlos Hernández ganó en individual ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
unomásuno /Popis Muñiz
ZACATECAS.- El ganajuatense Juan Carlos Hernández, del equipo Tequila Afamado, en individual y Canels Turbo por equipos, fueron los campeones de la Vuelta Ciclista Internacional a Zacatecas, finalizada ayer con la tercera etapa, en circuito Solidaridad, en Guadalupe, con 25 vueltas al circuito. Fueron tres etapas y un prólogo, en una justa organizada directamente por el Instituto del Deporte Zacatecano que dirige el profesor Martín Barraza, con el apoyo director del Gobernador estatal y aval de la Federación Mexicana de Ciclismo.
La etapa final comprendió 25 vueltas a ondulado circuito, con salida a las diez de la mañana y una sensacional victoria de la etapa del morelense Uri Martins, del Empacadora San Marcos, con tiempo de una hora, 58 minutos, 15 segundos con solo tres segundos de diferencia con el segundo lugar, Antonio García del Depredadores de Chetumal, Quintana Roo. En los últimos 600 metros Uri y García se enfrascaron en tremendo duelo, al tu por tu y Uri fue el mejor en el sprint. Tercero fue Ignacio Sarabia, Selección Nacional, a seis segundos, 3º. Miguel Niño, Colombiano del Orven Zacatecas, mismo tiempo y 5º. José de Jesús Gómez del Hermanos Correa.
Abundio Guerrero subcampeón de la Vuelta con unomásuno.
Pese a los acarreos de Hugo y Oscar, doloroso revés. faltó a los Atomos. Escape radioactivo de la ofensiva, que excepto por algunos destellos no generó ninguna opción real de peligro para sus rivales, y dejó el peso del juego a la defensiva que aun con el desempeño del “Puchi” Israel López, o del esfuerzo de Isaac García entre otros, no pudo evitar la derrota. Esta vez ni los avances de los hermanos Oscar y Hugo Martínez Martín, Isaías Palafox o los engarces del “Piojo” Ramsés
González, de Orlando Hernández o Aníbal Ruiz fueron suficientes, como tampoco las contadas escapadas del quarterback Uriel “Burro” Godínez; para adentrarse en territorio enemigo y menos aún para plantar pie en las diagonales de los Gatos Salvajes. A diferencia de otros juegos, la escuadra que dirigen el coach Ramiro Lozano y su staff, con la coordinación general de Oscar Martínez, dejó mucho que desear.
EL DEPORTE 39
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011
¡Huracán Uicab, fenomenal! CUANDO todo está listo para que se lleve a cabo el próximo fin de semana la cuarta edición del Chihuahua Express, un rally de calidad que organiza Manuel "Chacho" Medina, a través del Club Correcaminos, muy parecido en lo que antaño fue el Quelonios y que año con año ha ido en crecimiento, acaparando la atención de propios y extraños, se inició el certamen mexicano de la especialidad, como siempre, con poca difusión, lo que tiene como consecuencia, una pobre participación. Y mire usted que si contratan esos dos aspectos. Porque mientras Medina procura tener una buena información para la afición, el mexicano prácticamente hace todo en el más profundo de los secretos. En fin. En lo que al Chihuahua Express se refiere, lo más atractivo son los bellos paisajes que "Chacho" ha buscando. De hecho, su origen fue el Desafío de la Frontera, que se iniciaba en la Isla del Padre y luego iba por Reynosa y entraba a varias de las carreteras de Tamaulipas. Incluso, su primer año se cruzó la frontera para entrar a Estados Unidos en cuando menos cuatro puntos y terminó en San Diego. Pero por los altos riesgos que se han dado en la entidad tamaulipeca, sobre todo por la inseguridad, los participantes pidieron al organizador que cambiara la ruta. Sobre todo, los extranjeros y entonces se buscó la alternativa en Chihuahua, donde se encontraron sierras interesante, con prismas basaltitos y maravillas como las Barrancas del Cobre, en la población conocida como el Divisadero, donde mucho tiempo sólo se llegaba por tren (Chihuahua-Pacífico) y era obligada una escala en ese sitio, donde existe un pintoresco hotel de madera, aunque limitado en cuanto a su disponibilidad de habitaciones. Pero al construirse la carretera hasta allá, pues fue la oportunidad ideal para darlo a conocer a México y al mundo y además, hacer llegar el Rally en una de sus etapas. En las otras dos hay maravillas similares, aunque no tan conocidas mundialmente como las Barrancas del Cobre. Pues bien, este año Medina dice que tiene 45 tripulaciones inscritas. Algunas ya de fama, como Doug Mockett y Angélica Fuentes, al comando de un fabuloso y poderoso Oldsmobile 54. Y hay conjuntos mexicanos que seguramente van a pelear por el triunfo y ya alguna vez lo lograron, hace dos años. Son 1,650 kilómetros de recorrido en tres días, a razón de 550 por jornada, aunque sólo una tercera parte son de velocidad. En fin, se esperan emociones a raudales y el Chihuahua Express, en el estado más grande de nuestra hermosa República Mexicana, seguirá creciendo, gracias a los esfuerzos de sus organizadores, patrocinadores y autoridades estatales. Por lo que al mexicano se refiere, pues la primera prueba, aún con la ausencia del dos veces campeón nacional, Rodrigo Ordoñez se refiere, pues se corrió en los alrededores de esa población jalisciense conocida como Mazamitla, en sierra, con paisajes verdes y boscosos hermosos, pero con un frío espectacular. Pues bien, el triunfo le correspondió al dueto formado por Luis Miguel Abascal y Javier Marín, en un Mitsubishi, secundados de Emilio Velázquez-Pepe Spear, en Clío, y Pier Gozzer con Christian Franz, en Peugeot 206 XS. ¿Y Víctor Pérez Couto, quien fue la figura más destacada del 2010y sin lugar a dudas, el campeón sin Corona? Pues ausente el "gallo" principal, como es Rodrigo, era el lógico favorito. Pero Víctor tuvo una suerte perra. Primero, su Mitsubishi con el que debía iniciar la campaña ya como N-4, no estuvo a tiempo y tuvo que tomar un Peugeot 206 XS, que poco antes de tomar la línea de partida, bloqueó la caja de cambios. Y el equipo se quedó in poder participar. La segunda fecha se correrá en Puebla y se espera con interés. CAMBIANDO VELOCIDAD El resultado de la segunda fecha de la Nascar México lo encontrará usted en esta misma edición, pero debemos señalar que durante los entrenamientos y calificación del sábado, fueron 38 los autos en acción.
Por decisión mayoritaria Wilberth "Huracán" Uicab derrotó al rumano Silvio Oltenau para conservar su título Plata de peso Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). La afición ovacionó entusiastamente en el segundo round cuando tres izquierdazos de Wilberth Uicab le causaron problemas al europeo.
Luego de cuatro rounds la puntuación de los tres jueces favorecía al yucateco Uicab, por 39-37, 39-37 y 3938. En el quinto episodio un izquierdazo de Wilberth hizo trastabillar al europeo después de que el yucateco le propinó abrumadora racha de nueve o diez golpes sobre la humanidad de Oltenau, y lo derrotó.
L U N E S 4 D E A B R I L D E 2 0 11
DE
Fernando, Tamaulipas. Los hechos ocurrieron iudad Victoria, Tamaulipas.- La cuando militares efectuaban Secretaría de la Defensa un vuelo para transporte de Nacional informó que miem- personal y protección aérea y bros del Ejército Mexicano repelieron descubrieron a varias personas una agresión en el municipio de San fuertemente armadas que viajaban en varios vehículos, por lo que se aproximaron y fueron recibidos a balazos, comenzando un tiroteo. En la acción liberaron a cinco personas que habían sido secuestradas y capturaron a nueve agresores, entre quienes se encontraba una mujer; hasta el momento no se han dado a conocer sus nombres. También decomisaron10 LA REDACCIÓN
C
armas largas; cuatro cortas; un lanzagranadas; dos granadas calibre 40 milímetros; una granada de mano; 136 cargadores; 3 mil 487 cartuchos; 13 vehículos; una motocicleta y aparatos de radiocomunicación; entre otros enseres.