10 20 Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11589
Aeropuertos en Estados Unidos
Revisarán lista de pasajeros
¾16
y
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
A la realidad
Regresan vacacionistas
¾11
Aumentan gas, gasolina, carreteras, IVA, ISR, IETU, predial, agua, tortilla, leche y carne
Arraigan a Carlos Beltrán Leyva
unomásuno / Eduardo Mejía.
¾14
unomásuno / Raúl Ruíz.
Hacen fila en el Monte de Piedad
¾10
L
os Reyes Magos tendrán que hacer verdadera magia ante la avalancha de aumentos. Por lo pronto, Melchor puso a la venta botecitos de mirra; Gaspar bachitas de incienso, y Baltasar empeña el oro en el Monte de Piedad.
Los comerciantes ambulantes hacen su agosto en enero encareciendo los juguetes que amanecerán en las casas de los pequeños este 6 de enero. Mientras, cientos de padres de familia buscan desesperadamente los mejores precios. (Felipe Rodea/Ignacio Alvarez/Victoria García ) ¾6/7/12/15
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾24 zHÉCTOR DELGADO ¾3 z RAFAEL MALDONADO¾9 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾29
LUNES 4
DE
ENERO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Con nuestra Patria, el deber ético de informar uestra Patria, México tiene 100 millones de razones y porqués para vivir. Es deber de mujeres y hombres de Estado encontrar todos los cómos para realizarlas. La grandeza de nuestra nación se mide por la fortaleza de sus instituciones. Cómo serán las de México que en unas cuantas horas retornarán a las aulas por lo menos 30 millones de niños, adolescentes y adultos a prepararse más para enfrentar el futuro, su futuro, nuestro futuro como país del Siglo XXI. Por esos millones de compatriotas de todas las clases sociales, estamos obligados a buscar los mejores índices de cooperación social. Es cierto que hoy vivimos y compartimos una aldea global. Para resistir los embates de todas las influencias es que nos forjaron las hazañas de varias generaciones de mexicanos. Sí, muchas de las soluciones a nuestros problemas pasan por la educación y la economía. El Estado moderno y contemporáneo debe responderse si está invirtiendo lo necesario en todos los órdenes para equipararnos a las exigencias tecnológicas, culturales, psicopedagógicas, sociales y estructurales de otros pueblos, pensemos Brasil, India, Irán, China, Finlandia (Cuba, pese a sus circunstancias socioeconómicas de adversidad y ese bloqueo genocida por medio siglo), que junto a nosotros estuvieron entre los países del Tercer Mundo. El linchamiento que hicieron durante 2009 contra los maestros de la educación básica mexicana, específicamente contra quienes trabajan en las escuelas laicas, públicas y gratuitas provenientes del triunfo de la Revolución Mexicana del Siglo XX, con el pretexto de los resultados de la llamada “Prueba ENLACE”, incentivada desde el extranjero, y cuyos parámetros no concuerdan con el subdesarrollo social que padecemos, tienen un origen en una búsqueda a distancia de aquellos rescoldos revanchistas derrotados en el Siglo XIX. Aplican maquiavélicamente la Teoría del Dominó, explicada con vehemencia por Henry Kissinger, como secuela del magnicidio pinochetista. Deducción ultraderechista: si cae en nuestras alforjas la privatización de esa educación laica, por añadidura recuperaremos todo lo demás. Ayer apenas, finales de 2009 se intentó abrir un falso dilema de confrontación ideológico/religioso. Al aprobar por mayoría de votos las uniones civiles legales entre compatriotas homosexuales en la capital de la República, y que dichas parejas tuvieran la posibilidad de “adoptar niños”. Éste, un hecho que no ha sido debatido ni agotado en sus instancias constitucionales, y sí sospechosamente han soliviantado asambleas y mítines violatorios de la Constitución Política que nos rige, dando la impresión que sirven, esas manifestacio-
N
nes, como un incentivo divisionista, que sólo beneficiaría a los enemigos del pueblo de México. Veamos: son evidentes los logros alcanzados por nuestras Fuerzas Armadas y corporaciones policíacas contra la delincuencia organizada. Pues abrir otro frente supuestamente social, sin haber agotado todas las instancias legales, conforme a Derecho, que nuestra Constitución prevé, deja la impresión que alguien desde otros recovecos empuja ese divisionismo. ¿De veras existe un ‘Colegio de Abogados Católicos” en el Siglo XXI que defiende a la grey y promueve esas manifestaciones, que recuerdan tiempos idos, gratos a los enemigos del pueblo mexicano? ¿Por lo tanto, las avalan, y al dicente coordinador de dicho ‘colegio’, algunos conocidos abogados inteligentes y patriotas que profesan ese bello sentimiento religioso mayoritario de nuestro pueblo, como son Fernando Gómez Mont, Diego Fernández de Cevallos, entre otros? La respuesta la tienen, como alternativas el Congreso de la Unión; una opinión ética del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y/o la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y en todo caso el veto que podría ejercer, conforme a sus facultades, el presidente constitucional de la República, el abogado Felipe Calderón Hinojosa. ¿O están subvencionadas esas manifestaciones pararreligiosas por las arcas del lavado de dinero de los beneficiarios a corto, mediano y largo plazos de ese crimen de lesa sociedad? Porque es criminal abrir un segundo frente antisocial que distraiga todas las fuerzas sociales, económicas e institucionales para solucionar nuestros problemas y secuelas de la guerra contra la delincuencia organizada. Y buscar soluciones a problemas más acuciantes: inseguridad en todos los órdenes de la vida nacional; desempleo; subempleo; carestía irrefrenable e insoportable; bajo poder adquisitivo de los salarios para el consumo alimentario; pérdida de soberanía alimentaria; fuga de cerebros; fuga de capitales; ausencia de inversiones nacionales y extranjeras, así como descuidos y peculados a río revuelto de algunos gobernadores de la Conago e inclusive desde varias oficinas de alto rango en secretarías de Estado. Es deber ético y moral de todos quienes tengamos estos espacios de libertad histórica, que nos permiten ejercer el oficio de informar a nuestro pueblo, estar alertas con firmeza y visión profesionales, pero sobre todo patrióticas, para cumplir con la mayor claridad en defensa de nuestra Patria heredada y sus instituciones, que nadie nos otorgó como una gracia mayestática. Disfrutamos de ellas por mandato y esfuerzos de sacrificio histórico de nuestro pueblo. Ese es nuestro deber. A eso llamamos.
Epigrama
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Piden al rector José Narro Robles mirar dentro de la UNAM Señor Director: El rector de la UNAM, José Narro Robles, se posesionó de la presidencia de un tribunal especial de "notables" para impartirle justicia al Sindicato Mexicano de Electricistas y a la extinta y desaparecida paraestatal Luz y Fuerza del Centro. Los otros integrantes de dicho tribunal especial son Enrique Villa, ex director del Instituto Politécnico Nacional; los senadores Manlio Fabio Beltrones, del PRI; Carlos Navarrete, del PRD, y Gustavo Madero, del PAN. Aunque de dicho tribunal especial no se sabe que hubiera abierto procedimiento alguno contra el Presidente de la República, tampoco se sabe nada de sus actuaciones ni de sus acuerdos. El artículo decimotercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe las leyes privativas y los tribunales especiales, se ve muy mal que los personajes antes mencionados se hayan constituido en un tribunal de notables, muy especiales y sui géneris, además. El rector de la UNAM debería preocuparse más de la justicia intrauniversitaria, que de la justicia extrauniversitaria.
Aurea Zamarripa
Así que dedicó enormes espacios de su agenda para viajar a recibir premios internacionales de la institución (y no envió al representante legal de la UNAM, que es el abogado general), defender a una ex-alumna con baja temporal, llamada Lucía Morett, acusada de terrorista y guerrillera, criticar al gabinete de Felipe Calderón de todo lo que hacen y no hacen. Y por último, defender al SME y a Luz y Fuerza del Centro, por lo que creo que en el 2009 el rector desvió y extralimitó sus funciones en criticar y criticar sin tregua al Estado mexicano, y por ello descuidó bastante (supongo que porque no le alcanzó el tiempo) las labores sustantivas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Atentamente. Miguel Alberto Alvarado Gutiérrez.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
“S U P E R A R S E “ En este mes de enero la cuesta es especial ojalá te hayas preparado con dinero en tu morral. Desde este 4 de enero en la oficina de Hacienda aunque haya mucha gente, si pagas descuento te harán. Poco a poco en las oficinas, en los Reyes Magos pensarás, que con un poco de magia tus deudas acabarás.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
ZONA CERO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
¡Viva la Patria/2010! “*Malo sería dejarnos desarmar por una fuerza superior, pero sería pésimo desarmar a nuestros hijos privándolos de un buen Derecho, que sin duda otros más valientes, más patriotas y más sufridos que nosotros, lo harían valer y sabrían reivindicarlo algún día”: Benito Juárez (*Carta a Matías Romero, 26-I-1865) Cuando aún no se extinguen los sonidos de alegría de la última campanada del año viejo, y los humos de la resaca en todas las clases sociales apenas comienzan a disiparse, aquí estamos. ¡Bienvenidos pues!, dice el deber del oficio. Frente a los agoreros del desastre por conveniencia, constituimos una Nación libre, soberana, independiente con autodeterminación e instituciones forjadas literalmente a sangre y fuego. Escuchemos: “Mexicanos: El Gobierno Nacional vuelve hoy a establecer su residencia en la Ciudad de México, de la que salió hace cuatro años. Llevó entonces la resolución de no abandonar jamás el cumplimiento de sus deberes, tanto más sagrados, cuanto mayor era el conflicto de la Nación… “Salió el Gobierno para seguir sosteniendo la bandera de la Patria por todo el tiempo que fuera necesario, hasta obtener el triunfo de la causa santa de la Independencia y de las instituciones de la República… “Lo han alcanzado los buenos hijos de México, combatiendo solos, sin auxilio de nadie, sin recursos, sin los elementos necesarios para la guerra. Han derramado su sangre con sublime patriotismo, arrostrando todos los sacrificios, antes que consentir en la pérdida de la República y de la libertad… “En nombre de la Patria agradecida, tributo el más alto reconocimiento a los buenos mexicanos que la han defendido, y a sus dignos caudillos. El triunfo de la Patria, que ha sido el objeto de sus más nobles aspiraciones, será siempre su mayor título de gloria y el mejor premio de sus heroicos esfuerzos… “Ha cumplido el Gobierno el primero de sus deberes, no contrayendo ningún compromiso en el exterior ni en el interior, que pudiera perjudicar en nada la Independencia y soberanía de la República, la integridad de su territorio o el respeto debido a la Constitución y a las leyes. Sus enemigos pretendieron establecer otro gobierno y otras leyes, sin haber podido consumar su intento criminal… “Mexicanos: Encaminemos ahora todos nuestros esfuerzos a obtener y a consolidar los beneficios de la paz. Bajo sus auspicios será eficaz la protección de las leyes y de las autoridades para los Derechos de todos los habitantes de la República… “Que el pueblo y el Gobierno respeten los Derechos de todos. Entre los individuos como entre las Naciones, el respeto al Derecho ajeno es la paz… “Mexicanos: Hemos alcanzado el mayor bien que podíamos desear, viendo consumada por segunda vez la Independencia de nuestra Patria. Cooperemos todos para poder legarla a nuestros hijos en camino de prosperidad, amando y sosteniendo siempre nuestra Independencia y nuestra libertad. Benito Juárez, Presidente Constitucional de la República Mexicana. México, 15 de julio de 1867”. Si es cierto que la Historia absuelve a individuos cuyas circunstancias los colocaron como miembros de las clases dirigentes de su Patria, o una Generación, como se sabe ni los enemigos ideológicos –algunos antihistóricos que sobreviven sin autocrítica en sus análisis-, pueden dejar de reconocer la grandeza visionaria y patriótica de Juárez y aquella Generación de la Reforma. Sostuvieron 10 años de luchas incesantes. Cumplieron con la Patria. Por eso, hoy, respetado lector(a) cuando usted retoma su quehacer y lucha personal cotidianos, sería interesante y útil retomáramos algunos conceptos del Manifiesto a la Nación que el Benemérito expidiera el mismo día que retornó triunfal a la Ciudad junto con “Los buenos hijos de México, combatiendo solos, sin recursos, sin auxilio de nadie, sin los elementos necesarios para la guerra”. Con semejante autoestima, ésta debe alcanzarnos hasta hoy Siglo XXI, cuando algunos encuevados intentan desguarecer nuestras instituciones. Hoy estamos mejor pertrechados gracias a aquella moral y ética combativas -1857/1867-. 2010. Mujeres y hombres que dirigen el Estado mexicano están obligados a repasar su memoria histórica con visión de Estado renovada. Hay 30 millones de niños y jóvenes estudiantes, gracias a la segunda Declaración de Independencia. “Cooperemos todos para poder legarla a nuestros hijos en camino de prosperidad”… unomásuno… ¡Presente! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Fin a beneficios fiscales en 2010 Recortes al gasto corriente con duración hasta 2012 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
R
educción trienal del gasto corriente, suspensión de beneficios fiscales a grandes contribuyentes con daño al erario superior a los 500 mil millones de pesos y responsabilidad tributaria a estados y municipios será la piedra fundamental que abarcará la nueva Reforma Hacendaria que impulsará el PRI en la Cámara de Diputados. “Hay capacidad para llegar a acuerdos en el Congreso, por lo que se preparan las discusiones para analizar las reformas del Estado y la Hacendaria”, afirmó el coordinador parlamentario Francisco Rojas Gutiérrez. Existe voluntad política de senadores y diputados para trabajar en estas reformas, respecto a la Hacendaria – informó — iniciará su análisis por lo menos en tres vías: la revisión fundamental del gasto público, saber qué parte del gasto en el Presupuesto de Egresos tiene la justificación social necesaria para seguir apareciendo en el mismo, y en su caso, qué programas de reducción de gasto se van a establecer en el próximo trienio. Recordó que en el Presupuesto de Egresos se establece que a más tardar el 15 de marzo será presentado por el Gobierno Federal, por el Ejecutivo, el programa de reducción trienal del gasto corriente. La segunda vía, explicó el líder cameral en San Lázaro, será la revisión de los gastos fiscales, que –dijo– ahí hay del orden de 500 mil millones, que habrá que analizar con todo detalle, todos los regímenes especiales impositivos que representan casi el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto. Las responsabilidades fiscales de los estados y municipios será la tercera vía para analizar entre senadores y diputados; pero no sólo eso, advirtió, la propuesta tendrá que ir ampliándose en función de las necesidades que se vayan detectando y de las opiniones que se recojan de toda
Francisco Rojas Gutiérrez. la sociedad en nuestro país. Rojas Gutiérrez informó que ya hay un presupuesto detalladísimo de gastos fiscales, en donde están todos los regímenes especiales de impuestos que tenemos en el país. Ahí viene absolutamente detallado todo, en donde se incluyen Impuesto Sobre la Renta, Impuesto sobre Valor Agregado, Régimen Especial de Transportistas, Régimen Especial de Grandes Productores Agrícolas, etcétera. Hay todo un listado de lo que está establecido. Así que todos ellos los vamos a revisar, no hay en este momento ningún tema que no vaya a ser revisado, acotó. Adelantó que serán discusiones muy delicadas, porque involucran intereses económicos de toda la sociedad, pero resaltó el hecho de que exista voluntad política de ambas cámaras, es, a mi juicio, el resultado de esta capacidad que queremos mostrar para ponernos de acuerdo en estas cuestiones tan fundamentales para la vida del país. Son dos cuestiones que serán temas muy delicados, que involucran a toda la sociedad y que habremos de discutir y analizar con toda la amplitud que sea necesaria
hasta llegar a los acuerdos correspondientes. “Vamos a usar el tiempo que sea necesario para llegar a consensos sociales y políticos que nos permitan tomar las mejores decisiones para el país”, apuntó. Fundamentales coincidencias A su vez, el vicecoordinador Carlos Ramírez Marín adelantó que en el año 2010 México tendrá la Reforma Fiscal más importante de su historia: “Me da la más grande esperanza de que vamos a dar ese primer paso para el México que todos queremos”. El diputado del PRI aseguró que en el 2010: “Vamos a tener con mucha anticipación certidumbre para los contribuyentes; certidumbre para el gobierno; simplicidad de trámites. Vamos a tener una muy buena reforma en la que además participarán todos los sectores del país”. Ramírez Marín explicó que el hecho de que PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Convergencia y Nueva Alianza coincidan en que el país no puede seguir arrastrando lastres en materia hacendaria y fiscal, le da la esperanza de que el Poder Legislativo dará el primer paso para tener el México que todos queremos.
4 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
Útiles gratis a alumnos en zonas marginadas Buscarán diputados modificar la Ley General de Educación
L
os diputados del PRI meterán con “carácter de urgente” una iniciativa para reformar la Ley General de Educación, con el objetivo de obligar al gobierno federal a proporcionar útiles escolares a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de las instituciones públicas en zonas con altos niveles de pobreza. La diputada Marcela Guerra Castillo argumentó que ante la actual coyuntura de recesión económica y pérdida de empleos se han exacerbado los niveles de pobreza de amplios sectores de la población, “por lo cual es oportuno reflexionar sobre el papel que debería estar jugando la educación para elevar las expectativas sobre la calidad de vida de las familias que se encuentran en las zonas de alta marginalidad en nuestro país”. Explicó que la iniciativa propone establecer que las autoridades educativas, y no las de desarrollo social, contemplen anualmente un presupuesto suficiente para atender esta necesidad. Esta obligación no es limitativa y hasta donde las posibilidades lo permitan se deben estructurar programas adicionales de apoyo para avanzar en el derecho constitucional de acceso a la educación obligatoria a todos los niños y jóvenes. También plantea como obligación
presupuestal del gobierno federal destinar recursos a estados y municipios, su ejercicio deberá ser fiscalizado y con sanciones para aquellos funcionarios, en los tres órdenes de gobierno, que incumplan el mandato. Precisó que con ello se busca apoyar a las familias en pobreza extrema que ven en la educación, más que una oportunidad de desarrollo y ascenso social para sus niños, una pesada carga económica, ya que normalmente no cuentan con los recursos necesarios para que sus hijos puedan acudir a las escuelas bien alimentados y con los útiles escolares. Aclaró que se pretende contar con un marco normativo adecuado que ordene y establezca la obligatoriedad de apoyar a la niñez y juventud que está en condiciones de marginalidad, “para que no solamente accedan a la educación, sino que los padres de familia beneficiados no tengan pretextos para alejar a sus hijos de sus estudios”. “La educación es pilar fundamental para el desarrollo económico y social de cualquier nación, y nuestro país no es la excepción. Por ello, una mejora en los niveles de cobertura y calidad de nuestro sistema educativo debe de ser visto como una política de fomento al desarrollo social y de combate a la pobreza”.
La educación debe llegar a zonas con altos niveles de pobreza.
Proponen elevar a rango constitucional acceso a internet De 107 millones de habitantes que hay en México, sólo el 25 por ciento de la población tiene acceso a la red JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
De 107 millones de habitantes que hay en México, sólo el 25 por ciento de la población tiene acceso a internet, es decir, unos 27 millones. Ante el rezago
en esa materia, el senador Tomás Torres Mercado propuso reformar el artículo 6o. de la Constitución para establecer como derecho fundamental el acceso de todo ciudadano a la red. “Internet se ha convertido en una herramienta fundamental en las socie-
Internet, herramienta indispensable en esta época.
dades modernas. Es un canal de comunicación rápido y eficiente, que está creando nuevas esferas de intercambio económico, cultural, social”, afirmó al presentar su iniciativa ante el pleno de la Cámara de Senadores. El legislador del PRD expuso que de acuerdo a la Asociación Mexicana de Internet, en México alrededor de 27.6 millones de habitantes son usuarios de la red. “Esto significa que hay una brecha tecnológica que deja fuera la gran mayoría de los mexicanos con necesidad o interés de hacer uso de esta fundamental herramienta”. Además, Torres Mercado destacó organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y la Fundación de la Información , la Tecnología y la Innovación , han señalado que en nuestro país el Internet es un servicio de los más caros del mundo y donde se ofrece la menor velocidad para bajar o acceder a contenidos. “Aquí una conexión de un megabit por segundo cuesta más de 20 dólares mensuales, mientras que en Corea del Sur cuesta 45 centavos de dólar y en Japón sólo 27 centavos”, precisó.
El senador llamó a seguir ejemplos de países como Finlandia, que en octubre de este año aprobó una reforma para que el acceso a internet sea un derecho constitucional. En la actualidad el 80 por ciento de la población finlandesa tiene acceso a la red, refirió. Recordó que durante la discusión de la Ley de Ingresos 2010, el grupo parlamentario del PRD logró eliminar de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios un gravamen de 3 por ciento al servicio de internet. De haberse aprobado ese impuesto, afirmó, se habría profundizado el retraso en la materia y estaríamos lejos de competir con las economías desarrolladas. Tomás Torres insistió en la necesidad de achicar la brecha tecnológica y permitir “la construcción de una sociedad más libre, informada y contribuir a que la nación sea capaz de impulsar la innovación y el desarrollo científico”. La iniciativa se encuentra en estudio por parte de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 5
Aumentan accidentes esta temporada Percances automovilísticos, lesiones por proyectil de arma de fuego e intoxicación etílica son los ingresos más comunes en área de urgencias durante la época vacacional NOEL SAMAYOA REPORTERO
D
ebido a los ingresos por aguinaldo, los asaltos se incrementan, al igual que las lesiones por proyectil de arma de fuego en abdomen y tórax, con un aumento de un 10% entre las cinco y dos de la mañana, informó la jefa de servicio de urgencias de traumatología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Magdalena de las Salinas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Guisela Juárez Monroy, en entrevista exclusiva con unomásuno. Los accidentes automovilísticos en esta temporada que podría llamársele vacacional para muchos, comentó, se incrementan en un porcentaje de un 20%, más que lo común y de ese 20% puede ser que las lesiones no sean tan severas, o sea que la mayoría son problemas de esguince cervical, esguince lumbares, contusiones simples de cabeza, más lesiones simples que en el paciente grave con contusiones de tórax o de abdomen. Referente a intoxicación etílica, informó, son casi del turno nocturno, ahí es donde llegan más accidentados por intoxicación etílica porque son los pacientes que salen de las fiestas, a las cinco o seis de la mañana, y es donde hay un incremento de los accidentes automovilísticos más severos, como no hay tanto tránsito entonces le aumentan la velocidad a los automóviles. En el área de urgencias, explicó Guisela Juárez, en el inicio se tiene un modelo TRIAGE (del francés treazh “selección”), donde se valora al paciente, que viene en ambulancia donde se le hace una valoración rápida, es decir, si el paciente viene respirando, está consciente, si tiene deformidad en las extremidades, tórax, abdomen, y se le valora. Ya que se tienen tres servicios: por lo que sería a lesión de tórax y abdomen correspondería a servicio de cirugía general, por lesiones a cabeza correspondería a neurocirugía, y por lesiones a extremi-
dades corresponderían a trauma. Prioridad al paciente que pone en peligro la vida Señaló que tiene prioridad y primer lugar el paciente que pone en peligro la vida, va al área de choque. Es el
traumatismo de cabeza moderado, aquí el antecedente del paciente traumático es muy importante, porque eso va dando la pauta a seguir de qué tipo de lesiones puedan presentarse. Un paciente por ejemplo, si tiene antece-
paciente que ingresa grave con un compromiso cardiorrespiratorio o que tiene compromiso de volumen (lesiones por proyectil de arma de fuego) que es a nivel de tórax y que tiene una pérdida de volumen, lesiones traumá-
dente de que se cayó de dos metros de altura y que en apariencia no tiene ninguna lesión es un paciente candidato a observarse, porque después puede presentar o manifestarse alguna lesión de abdomen, que puede ser una
Alcohol, exceso de velocidad e imprudencia, principales factores que ocasionan los accidentes viales
Con la entrega de aguinaldos y otros incentivos económicos aumentan los asaltos a mano armada
ticas de las extremidades pélvicas y que también hay una pérdida extensa de volumen de sangre. En segundo lugar, relató, estaría el paciente que tiene alguna fractura, un
lesión mínima del bazo, del hígado y que en ese momento no va a dar alteraciones en los signos vitales que nos orientarían a que tiene ese tipo de lesión.
“Entonces el antecedente va a ser muy importante para derivar a qué tipo de área va ir el paciente, ¿si va a ir a choque?”, dijo la entrevistada. Subrayó que si es un paciente en el que pone en peligro la vida, va a ir a un cubículo para realizarse estudios de radiografías, laboratorio, tomografías si lo amerita y si puede quedarse en observación. Cuando se hace el diagnóstico entonces ya el paciente puede tener varias vías, si el paciente tiene una emergencia quirúrgica pues va al quirófano, si es un paciente que tiene una lesión cerrada y que no amerita un tratamiento quirúrgico de urgencia entonces se va a hospitalización y si un paciente que se estudió con todos los exámenes: laboratorio, rayos X, tomografía o ultrasonido, ese paciente a estudiado y no se le hace ningún diagnóstico severo, ese paciente se puede valorar y egresarlo del servicio de urgencias. También tenemos un área donde se puede aislar a un paciente infectado, por ejemplo de VIH hay un cubículo especial para ese tipo de paciente, aquí en este caso es por determinadas patologías. Y en el turno de la tarde se tuvo un solo caso ya diagnosticado con A/H1N1 que vino por una contusión simple que no ameritaba que ingresara ni al servicio de urgencias ni al servicio de filtro. En este hospital la demanda es muy alta, dijo, la función es para el paciente traumático, y además vienen personas con partes del cuerpo mutiladas, donde el hospital cuenta con un microscopio para reimplantes; aunque podría tener sólo ocho horas para realizarse pero también depende de la edad que es muy importante, el sitio de lesión, ya que realizar un reimplante de una lesión de mano tiene mejor pronóstico que una lesión de pie, porque en una mano tiene mayor circulación que el pie, y la edad es muy importante. También, los antecedentes del paciente porque un hipertenso o diabético ya tiene un mal pronóstico para hacerle un reimplante porque estas personas tienen una circulación mala, o sea se van obstruyendo las arterias, entonces no son candidatos para un reimplante.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 9
Será decisivo 2010 para Columna Independencia cédula de identificación Rafael Maldonado T.
Marco Antonio Baños Martínez establece los inconvenientes y riesgos que representaría su elaboración JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
ste año será decisivo para la emisión de una Cédula de Identidad Ciudadana ante el manejo exclusivo de la información biométrica de millones de mexicanos por parte de la Secretaría de Gobernación, así como la posibilidad de que la nueva identificación única suplante a la credencial de elector. En una larga disertación que compiló en un estudio titulado Reflexiones en torno a la Cédula de Identidad Ciudadana y la credencial para votar con fotografía, el consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Marco Antonio Baños Martínez, establece los inconvenientes y riesgos que representaría la elaboración de una nueva cédula. Y refiere, por ejemplo, el texto-análisis sobre el impacto de la emisión de la Cédula de Identidad Ciudadana respecto a la credencial para votar que emitió la Dirección del Registro Federal de Electores y en el que advierte que de expedirse la cédula en los términos planteados por la Secretaría de Gobernación, el impacto que tendría en términos electorales afectaría la calidad de la vida democrática en el país, ya que habría una disminución de la demanda de credenciales para votar dado que perdería su valor como medio de identificación oficial. El estudio técnico revela que de expedirse una identificación distinta a la credencial de elector, el 31.6 por ciento de los credencializados en el IFE tendría riesgo de no poder votar en la casilla cercana a su domicilio por no haber notificado su cambio, ante la falta de incentivo fundamental que mantiene actualizado el padrón. Es decir, que 31 de cada 100 ciudadanos empadronados no estarían en condiciones técnicas de votar con facilidad ni en concordancia con su residencia.
El otro inconveniente que destaca el consejero Baños Martínez es que mientras el costo anual para mantener actualizado el padrón electoral asciende a 2 mil 208 millones de pesos, de prosperar la duplicidad de documentos habría que sumar un costo de 3 mil 104 millones de pesos que la Secretaría
Marco Antonio Baños. de Gobernación estima para la instrumentación de la nueva identificación. El consejero del IFE propone entonces potenciar la capacidad de la credencial de elector que hoy posee datos biométricos también, incorporando aquellos adicionales que se requieren para hacerla más eficiente y utilizar para esa tarea la infraestructura de la que dispone el IFE a través del registro federal de electores. Frente a esta y otras propuestas de especialistas, la exigencia del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) sobre la elaboración de un análisis de impacto a la privacidad y tomar medidas específicas, así como el exhorto del Congreso de parar el proceso hasta marzo próximo, la Secretaría de Gobernación canceló la firma del contrato con Smartmatic, empresa ganadora que ofrecería el equipo para elaborar la cédula, debido a las impugnaciones que promovieron contra el fallo un grupo de empresas inconformes, pero mantuvo el curso de la convocatoria.
Minimizan críticas a la iniciativa presidencial En entrevista, el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Poiré, minimizó las críticas a la iniciativa de reforma política presentada a finales del año pasado por el presidente Felipe Calderón. En cambio, pidió a los actores políticos “altura de miras” para impulsar los cambios que requiere el país y poner la dimensión ciudadana en el centro del debate. Asimismo, dijo que la Secretaría de Gobernación continuará con el proceso que permitirá la expedición de la cédula de identidad pese al exhorto emitido en diciembre pasado por el pleno de la Cámara de Diputados para que se aplace la construcción de la estructura operativa hasta marzo de 2010. El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de Gobernación, Alejandro Poiré, dijo al respecto: “Tenemos que seguir adelante en la construcción del registro (…) Los procedimientos administrativos siguen su curso. Vamos a estudiar el exhorto, que es eso, un exhorto, y desde luego que nosotros estamos obligados por ley (a expedir la cédula)”. Axtel y Unisys, las ganadoras En noviembre de 2009, la Secretaría de Gobernación adjudicó a la empresa Smartmatic un contrato por 300 millones de pesos para la compra de equipos con base en los cuales se tomarán los datos biométricos de los ciudadanos. Este proceso fue impugnado por dos concursantes ante la Secretaría de la Función Pública. El 15 de diciembre la Secretaría de Gobernación falló finalmente en favor de Axtel y Unisys para dotar de la infraestructura informática del Servicio Nacional de Identificación Personal. El contrato para Axtel y su socia es por 664.5 millones de pesos.
LA PROSPERIDAD QUE ESPERAMOS EN EL 2010 ¡Por fin terminó el 2009! Un año que tuvo algunos momentos difíciles para nuestra nación. En honor a la verdad, corrijo: no fueron algunos momentos difíciles. Sin duda alguna, el 2009 ha sido el peor de las últimas tres décadas, y uno de los más ominosos en la historia de México. Haciendo a un lado los mentirosos discursos oficiales, a diario podemos comprobar el terrible deterioro económico, social, cultural y ambiental que, por culpa de los políticos en funciones gubernamentales, sufrió la mayoría de la población. Informes de los más prestigiados organismos internacionales califican a nuestro país como uno de los peores lugares del mundo en materia de empleo, educación, salud, seguridad, corrupción y respeto a los derechos humanos. La esperanzadora y envidiable imagen de nuestro territorio formando un gran cuerno de la abundancia, quedó atrás, como una más de las muchas quimeras con que se adormeció a la nación. No es necesario profundizar mucho en la revisión para encontrar motivos de vergüenza y decepción, como la inverosímil epidemia de influenza y su respectiva evolución. Ni siquiera tenemos que mencionar asuntos detestables como la traición a la Patria protagonizada por el Senado de la República en el 2008, al permitir la privatización de la industria petrolera nacional sin considerar las bien fundamentadas opiniones contrarias de los expertos durante la serie de debates organizados en su recinto, para conocer la calidad moral de nuestros legisladores. Tampoco es necesario recordar la pantomima del Juanito de Iztapalapa para describir la execrable situación de la política en México, o insistir en la caída cercana al ocho por ciento del producto interno bruto, para describir la angustiosa situación económica en que se debate el sesenta por ciento de las familias mexicanas. Para reconocer el clima de inseguridad y violencia provocado por la guerra que libran las fuerzas militares y policíacas contra los ejércitos denominados “del narco”, basta recurrir a la elocuente fotografía, publicada por el gobierno, de un cadáver ensangrentado y recubierto con billetes y objetos religiosos, producto de un ataque de fuerzas navales contra un conjunto residencial en el centro del país. Terrible testimonio de la crueldad con que se maneja el llamado combate a la delincuencia, que se distingue por su falta de respeto al estado de derecho, y en el que no valen la ley ni la justicia. Como lógico colofón al balance negativo del año que terminó, agregamos la agresión perpetrada por los legisladores, tanto federales como locales en el Distrito Federal, al aceptar los brutales incrementos en impuestos y precios de bienes y servicios que provocarán otra grave disminución en la ya precaria economía popular. Sin engañarnos creyendo que el presente 2010 será escenario de un cambio positivo en las políticas gubernamentales o en el desempeño ético de jueces y legisladores, nosotros deseamos a nuestros lectores y compañeros de este sistema informativo multimedia unomásuno, que gocen de cabal salud, con plena armonía en el seno de su hogar, y que su economía familiar les permita la paz y la tranquilidad que su esfuerzo merece. Esperamos continuar unidos por este medio para agregar nuestro granito de arena en la diaria lucha por un futuro mejor. Por lo pronto, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus comentarios y opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
RAÚL RUIZ VENEGAS / JULIO PADILLA REPORTEROS
C
omo cada año, el Nacional Monte de Piedad (NMP) esperará en estas fechas a todas las personas que acudirán a empeñar sus alhajas para saldar las deudas que contrajeron durante las fiestas decembrinas, por lo cual, la institución los recibirá con un plan de expansión que contempla la apertura de 60 sucursales en el país. En entrevista el vocero, Gustavo Méndez Tapia, señaló que el NMP por su baja tasa de interés, un 98% de las prendas son desempeñadas, además agregó que en este inicio de año se prestará un 25% más por gramo de oro. Alhajas, aparatos eléctricos, joyas y demás artículos también serán empeñados en alguna sucursal del Monte de Piedad para hacer que los Reyes Magos lleguen a los hogares el próximo miércoles, pues muchos de ellos se han visto afectados por la crisis económica y por el aumento a los precios en varios servicios y productos. Algunos, como María de la Luz Castro, irán a desempeñar sus prendas pero las volverán a empeñar, pues ante todo está la ilusión de los niños y el deseo de ver a los pequeños emocionados por sus juguetes. Al respecto, la institución señaló que en el mes de diciembre la operación se incrementó en materia de desempeño, en virtud de que los usuarios reciben prestaciones en efectivo, aguinaldos, cajas de ahorro y bonos. Pese a ello, muchos de los pignorantes empeñarán nuevamente sus prendas para poder saldar deudas y para adquirir los regalos de los niños este 6
unomásuno
Espera el Nacional Monte de Piedad a los endeudados Por sus bajos intereses es de los preferidos por los pignorantes de enero, que ahora no son los más baratos y los más tradicionales, sino los más sofisticados y llenos de tecnología. Cabe señalar que de acuerdo con información de la casa prendaria, a lo largo del año se presentan tres repuntes importantes en materia de empeño: durante el periodo de asueto de Semana Santa, el regreso a clases y la cuesta de enero, a la que se suma el famoso Día de Reyes. Por tal motivo, el Monte de Piedad espera iniciar en este mes un plan de expansión con la apertura de 60 sucursales en el país y con el préstamo percápita de mil 900 pesos; además, mantendrá su tasa de interés en cuatro por ciento mensual total, sin cobros extra. Asimismo, todos los puntos de atención a usuarios mantendrán sus operaciones hasta las 16:00 horas, medida que se implementó desde el mes de noviembre a favor de la ciudadanía, acción que los usuarios calificaron positiva porque muchos de ellos acuden luego de sus trabajos. Dicha institución cerró el 2009 con 24 millones de operaciones prendarias realizadas y con un monto total en préstamos de 19 mil millones de pesos.
Peso, firme ante el dólar
Montepío será de gran ayuda para los endeudados capitalinos.
Pide obispo mantener la concordia, pese a diferencias SARAHI PÉREZ REPORTERA
A
Durante el fin de semana y respecto al cierre previo, el dólar mantuvo su precio máximo de 13.60 pesos y en un mínimo a la compra de 12.30 pesos en casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
unomásuno /Eduardo Mejía
10 LA POLITICA
En promedio, la divisa estadounidense se ofreció en 13.11 y se adquiere en 12.72 pesos en la terminal aérea de la capital mexicana. El euro, por su parte, se vendió hasta en 19.59 pesos y su compra en un mínimo de 18.20 pesos.
pesar de la controversia que han suscitado diversos temas en la Iglesia católica, el obispo auxiliar de la Ciudad de México, Antonio Ortega Franco, pidió a los feligreses que respeten a quienes piensan de manera distinta y que manifiesten respuestas de luz y llenas de amabilidad. En ausencia del cardenal Norberto Rivera Carrera, Ortega Franco celebró la tradicional misa dominical en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, en la cual exhortó a los católicos a mantener la concordia y dar respuestas de luz, transparencia, testimonio, amabilidad y educación. “Aún cuando pensemos diferente no olvidemos que debemos ser luz en el Señor; en medio de la gritería lo importante es guardar silencio; quien quiere ser luz guarda silencio”, expresó e hizo un llamado a la ciudadanía para que resuelva las controversias sociales, políticas y económicas. Al encabezar la fiesta de la Epifanía, también señaló que la desesperación no debe llevar a las personas a anteponer sus puntos de vista pasando por encima de los demás, porque esas acciones no son propias del mexicano. “Si nuestro país es de personas amables, por qué hemos llegado a ser
así, si nuestro temperamento es hospitalario, de recepción, de amabilidad, de cariño, de ternura”, refirió el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México. Al respecto, precisó que ahora más que nunca se vive la búsqueda del hombre nuevo, porque aseguró que hay mucha deshumanización, que se ha perdido la fraternidad y que las personas no son capaces de sentarse en la mesa del padre y compartir ilusiones, esperanzas y problemas. “Cada vez nos sentimos menos hermanos, descalificamos a los otros, por eso nunca como ahora surge la búsqueda del hombre nuevo, del hombre feliz”, manifestó.
Antonio Ortega Franco.
LUNES 4
DE
ENERO
DE
2010
vial notiv unomásuno / Julio Ortega
unomásuno
Gran afluencia presentaron la terminal aérea y centrales camioneras
A
que la carretera México-Puebla registró la mayor afluencia vehicular el tercer día del año, al ingresar a la Ciudad de México mil 140 vehículos por hora y salir mil 740. La dependencia reportó que por la autopista México-Toluca entraron mil 140 automotores y partieron mil 500, mientras que por la México-Pachuca arribaron 840 unidades por hora y se fueron mil
740. En tanto, por la carretera MéxicoCuernavaca entraron 780 automóviles en el mismo lapso y partieron mil 800; por la autopista México-Querétaro ingresaron al Distrito Federal 660 vehículos y se fueron mil 440 cada hora. Conforme transcurrieron las horas aumentó el aforo vehicular en virtud de
que cientos de vacacionistas se alistaron para regresar a sus lugares de origen una vez concluidas las vacaciones decembrinas. La SSP federal desplegó desde el pasado 11 de diciembre a 9 mil 29 elementos con 3 mil 873 autopatrullas y ocho helicópteros para ofrecer seguridad a los paseantes.
unomásuno / Julio Ortega
nte el gran aforo vehicular, la Secretaría de Seguridad Pública federal recomendó a los conductores revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos, respetar los límites de velocidad, manejar con precaución, usar el cinturón de seguridad y abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas. Asimismo, la dependencia informó
Luego de las vacaciones decembrinas miles de capitalinos iniciaron el regreso al Distrito Federal.
12 NOTIVIAL
Celulares y videojuegos, lo más solicitado a los Reyes
VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
L
os niños de las nuevas generaciones ya no encuentran diversión en los juguetes tradicionales que utilizaban infantes de tres décadas atrás, como lo eran las muñecas, bicicletas, pelotas, etcétera, los regalos más solicitados este año a los “Reyes Magos” son celulares, reproductores de música y video, internet o videojuegos, artículos electrónicos como televisores, reproductor de DVD o teatros en casa, lo cual será un derroche más a la economía de los visitantes del lejano oriente. A pesar de la crisis económica y la fuerte cuesta de enero con la que han iniciado este 2010 los Santos Reyes (Melchor, Gaspar y Baltasar) realizarán un gran esfuerzo para que los pequeños que se portaron bien el año pasado no pierdan la ilusión y esperanza de recibir un regalo pese al costo. Los infantes de ocho años de edad en adelante han olvidado la diversión de las bicicletas, patinetas, juguetes didácticos, muñecas, entre otros, lo de hoy son las nuevas tecnologías y lo último en aparatos electrónicos. De acuerdo con especialistas en educación y desarrollo infantil, los videojuegos tienen un papel importante en el proceso de crecimiento del menor porque desarrollan una calidad visual y realismo que les ayudan a comprender su realidad, el juego permite al niño conocer parte del mundo, descubrir su cuerpo, conocer a otras personas y relacionarse, desarrollar su vocabulario e imitar roles de adultos que determinarán su vida. Asimismo, pueden ser utilizados como herramientas para el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como para el desarrollo de ciertas habilidades con una dinámica divertida que ayuda al niño a asimilar con facilidad el conocimiento. Sin embargo, para los “Reyes
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Los infantes de ocho años de edad en adelante han olvidado la diversión de las bicicletas, patinetas, juguetes didácticos, muñecas, entre otros. Lo de hoy son las nuevas tecnologías y lo último en aparatos electrónicos Magos” será un poco difícil complacer a los pequeños, debido a que los precios de los juguetes y aparatos electrónicos más solicitados se cotizan desde los 4 mil pesos en adelante, únicamente las consolas, mientras que un cartucho o disco para el mismo, tiene un costo de 600 pesos en adelante, dependiendo la marca y modelo, aunque también se pueden comprar los típicos “piratas”. Comerciantes de los centros comerciales o especializados en la venta de aparatos electrónicos aseguraron que a pesar de la situación financiera por la que están atravesando los mexicanos, la venta de estos productos se ha elevado en un 20 por ciento, en comparación con otros años. “Los niños ya no buscan los juguetes de antes, ahora desean tener lo mejor y más reciente de la tecnología, como son los X-Box, Play Station, reproductores de audio y video, celulares, con los que se divierten, los precios no se han elevado mucho a diferencia de temporadas anteriores, ya que no nos conviene como comerciantes querer aprovecharnos de esta situación ya que lo que deseamos es vender y no quedarnos con la mercancía, es por eso que estamos haciendo paquetes especiales que incluyen videojuegos, lo cual es una buena oportunidad de adquisición de los Reyes”, aseguró el señor Martínez, vendedor de aparatos electrónicos.
Se cotizan desde los 4 mil pesos en adelante, únicamente las consolas, mientras que un cartucho o disco para las mismas tiene un costo de 600 pesos.
Rosca de Reyes capitalina rompe Récord Guinness DIVIER BARRETO REPORTERO
Participaron 300 panaderías.
La mañana de ayer, con la colaboración de 300 panaderías de la Ciudad de México, afiliadas a la Canainpa (Cámara Nacional de la Industria Panificadora), se estableció el nuevo Récord Guinness de la Rosca más Grande del Mundo que poseía el Estado de Texas, en Estados Unidos, bautizada por el Gobierno del Distrito Federal como “Rosca de Reyes Bicentenario 2010”, pan degustado por miles de capitalinos y turistas. El montaje de la Rosca en el Zócalo capitalino, frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, comenzó a las 03:00 horas de ayer. Para su empaque se utilizaron 3 mil 500 cajas de cartón corrugado y 3 mil 500 bolsas de plástico transparente. La monumental rosca tuvo más de mil 400 metros de longitud y un peso de casi 12 mil kilogramos, que se repartió en 254 mil trozos entre
centenares de paseantes del Centro Histórico. Su preparación requirió de cinco días y tuvo el equivalente a 21 mil horas-hombre de trabajo. Desde temprana hora los visitantes congregados por la rosca se apuntaron con cuchillo en mano y un café para dar inicio al día con un desayuno complementado con un delicioso pan. Además, con esta rosca de reyes se rompió el Récord Guinness que hasta el día de hoy poseía la ciudad de Houston, Texas, en Estados Unidos, con una rosca de mil 300 kilos. La megarrosca contó además con la participación de 17 patrocinadores, su costo fue de un millón 600 mil pesos y demandó de 3 mil personas para su elaboración, así como de 7 mil 568 kilos de harina, 3 mil 725 kilos de mantequilla, 56 mil 880 huevos, mil litros de leche, 2 mil 900 kilos de azúcar, 87 kilos de sal, 249 kilos de levadura, 40 litros de vainilla, 659 kilos de azúcar glass, 33 kilos de polvo para
hornear, 494 kilos de higo, 494 kilos de acitrón verde, 494 kilos de acitrón blanco, 494 kilos de acitrón rojo, 494 kilos de cáscara de naranja, 659 kilos de mermelada y 3 mil 500 kilos de fruta confitada. En su armado contribuyeron 140 personas con un promedio de seis horas de trabajo cada uno, por lo que en un total sumaron 840 horas hombre. La primera tajada fue cortada por la Secretaría de Desarrollo Económico, Laura Velázquez, quien consideró que es importante obtener el Récord Guinness en este rubro “y lo estamos logrando, son más de 10 toneladas de pan con una longitud mayor de 300 metros, lo cual lo estamos rompiendo con mucha facilidad” acentuó. Durante el evento se hizo la presentación de otra pieza de pan llamada la Corona de la Independencia, que es un producto de panadería que nace en dos versiones, tanto en pan dulce como en pan salado.
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
¡QUE POCA MC KORMIK!, la neta del planeta que quién sabe quién fue la bestia que convirtió el antes chido y picudo Zoológico de Chapultepec en una espantosa cochinada, llena de piedras hechas bola, donde no se pica nada más que eso porque a los animales sólo con lupa. LA NETA que nos fuimos de nachas ahora que aprovechando un sábado llevamos a la familia dizque a divertirse y disfrutar de ese “espectáculo”. SU VIEJO se creó desde chavito en el bosque de Chapultepec pos semos del barrio de la colonia San Miguel Chapultepec, vecinos de presidentes de la República, gozamos del campo hormiga con su Tótem , la milla, el Castillo y desde luego el zoológico, donde podíamos ver con total amplitud a los animales en sus jaulas, a los osos polares nadando y asoleándose, a los gorilas, hubo uno muy famoso que fumaba, a las focas haciendo sus gracias nadando, a los elefantes, jirafas, changos, tigres, leones, serpientes y a toda la gama del reino animal. HABIA AMPLITUD era una época maravillosa creo que todavía en la administración de María Elena Blanco (creo que así se llamaba) todo era de maravilla, podíamos los visitantes comprarnos los chescos y tortas en los famosos kioscos, los días se nos pasaban como de película, teníamos acceso de volada para abordar el tren que hacía su recorrido a todo dar, subirnos a las lanchas para disfrutar del lago en días calurosos, era el paseo de los enamorados y del pueblo en general. NOS TOMABAMOS la foto subíamos a visitar el Castillo el salón de los espejos donde nos reíamos de las figuras caprichosas que se reflejaban de los visitantes, los paseos en los rufos con la palomilla o simplemente con las novias, los jóvenes y adultos jugábamos fut ya sea en el campo hormiga o en la pista de cemento, podíamos picar la salsuca a los deportistas haciendo barra o en las argollas, alquilar las bicicletas y hacer recorridos por todo el lugar, disfrutábamos respirando aire puro, puro aire, la verdura cruda no sabíamos lo que teníamos. AHORA NOS dimos color demasiado tarde que de aquel bosque de Chapultepec (primera sección) ya no queda nada, ahora su zoológico es horrible, desde que ingresa la gente nos encontramos con una bola de monos y monas de la Policía Auxiliar hostiles, gachos que con altavoces “manejan” a los visitantes con despotismo indicándoles por donde deben caminar en forma impositiva y mamona, los espacios son apretados, camina la gente apretujada en tres metros de ancho, no se ve a los animales, como dijo una persona fastidiada y acalorada “se ven puras piedras”, no sabemos a quién se le ocurrió la “ideota” de mandar poner rejas y más rejas, rocas y más rocas, a las jirafas sólo se les ve un pedazo de cabeza, a los demás animales en espacios y distancias de 20 metros, durante el recorrido se siguen viendo piedras y más piedras. ES ALGO espantoso el “espectáculo” ahora ya no son los animales sino para ellos la gente que es obligada a circular por donde se les impone, para visitar y ver a las serpientes (por ejemplo) se tiene que pagar y hacer largas colas, entrar a los sanitarios es un martirio ya que se forman enormes colas de gente desesperada y urgida, ¡es horrible!, en lugar de disfrutar el paseo parece que va la gente en una procesión de castigo, después de una y mil penurias logra usted salir y se encuentra con algo todavía más espantoso, una multitud de vendedores ambulantes que ofrecen sus mercancías de pésima calidad a precios exorbitantes. TAMBIEN SE ha instalado una serie de negocios improvisados de fritangas que afean el lugar, mesas y sillas de la peor calidad, las instalaciones del bosque se ven descuidadas, pasto y árboles resecos, los arroyos con el agua demasiado sucia, el ambiente muy gacho, pues desde que ingresa por la puerta dos (Constituyentes) los sujetos uniformados de policías son desatentos y vulgares parece que va uno a ingresar a un reclusorio y no a un parque de “diversiones”, con aires de perdonavidas esos monos están mugrosos, pues notamos en uno de ellos que traía las uñas negras de tierra y cochinada. POBRE BOSQUE de Chapultepec, qué friega le han parado, ya no hay libertad y resplandor como antaño, ahora está triste, mal cuidado, lleno de vendedores voraces y vigilantes cochinos, prepotentes e impropios para un lugar así, gacha impresión se lleva el turismo extranjero y nacional, nuestro bosque de Chapultepec desgraciadamente (ESTA EN AGONIA)Email:jefegaytan1@live.com.mx
NOTIVIAL 13
unomásuno
Regularizará GDF tomas de agua Iztapalapa, donde se concentra la mayor población DIVIER BARRETO REPORTERO
C
on el Artículo 28 transitorio dentro del Código Fiscal 2010, familias de bajos recursos de las delegaciones Alvaro Obregón, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, (en una primera etapa) podrán regularizar las tomas de agua irregulares. El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios y Atención a Migrantes de la ALDF, Horacio Martínez Meza, apuntó que en Iztapalapa se concentra el mayor número de población marginada con el 26 por ciento del total, le sigue Gustavo A. Madero con 11.4 por ciento y en tercer lugar Alvaro Obregón con el 9.7 por
ciento, por lo que este artículo representa que los hogares rezagados de estas demarcaciones tengan por vez primera una toma de agua regularizada. El pago de derechos con descuento anteriormente descrito se realizará mediante cuatro pagos parciales; el monto de la parcialidad se añadirá a los cargos por suministro de agua potable en la boleta emitida por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México. Las reglas de operación serán el Pago Unico de Conexión en hogares que no cuentan con ningún tipo de toma de agua con un costo de mil 500 pesos. El monto por el pago único de conexión en hogares que cuentan con conexión irregular y quieran legalizarla será de 2 mil 500 pesos,
mediante la presentación de los siguientes documentos: credencial con fotografía vigente (IFE, Cartilla, pasaporte, etcétera), comprobante de domicilio y copia de escritura del predio en donde resida. El artículo citado refiere que “A los/las solicitantes por primera vez, de los derechos por suministro de agua en sistema medido de uso doméstico que se ubiquen en manzanas tipo popular, bajo y medio y/o solicitantes a regularizar los servicios de agua en estas mismas zonas, se otorgará un subsidio del 50% en lo referente al pago de derechos de conexión de tomas domiciliarias y la autorización para usar las redes de agua y drenaje”, explicó el legislador perredista.
Tratará el gobierno capitalino de disminuir la escasez de agua en zonas pobres.
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
Arraigan por 40 días a hermano de "El Barbas" Carlos Beltrán Leyva fue capturado el pasado 30 de diciembre JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
P
or su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y lo que resulte, Carlos Beltrán Leyva, uno de los cinco hermanos que integraban la organización de "Los Beltrán Leyva", permanecerá arraigado durante 40 días. La medida cautelar para Carlos, apodado "El Charlie", fue concedida por el juez Primero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, a petición del Ministerio Público de la federación, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Subprocuraduría de I n v e s t i g a c i ó n Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Carlos fue detenido el 30 de diciembre pasado por elementos de la Policía Federal, como resultado de una denuncia ciudadana (el sábado se dijo que fue debida a información obtenida por el Centro de Inteligencia de la Policía Federal) en la
Carlos Beltrán Leyva. que se informaba que en la colonia Cañadas, en Culiacán, Sinaloa, se encontraba una persona armada. Cuando fue aprehendido se identificó como Carlos Orpineda Gámez, pero tras se captura se estableció que su nombre verdadero era Carlos Beltrán Leyva, herma-
no de Marcos Arturo, alias "El Jefe de Jefes"; Alfredo, (a) "El Mochomo"; Héctor y Mario Alberto, el primero muerto el 16 de diciembre, el segundo detenido el 20 de enero de 2008 y los otros dos, prófugos. Para cumplimentar la orden de arraigo, "El
Charlie" fue ingresado al Centro de Investigaciones Federales en Iztapalapa, donde quedará a disposición de la autoridad Jurisdiccional Federal, a fin de perfeccionar la investigación iniciada en su contra. Carlos Beltrán Leyva, originario del poblado La Palma, municipio de Badiraguato, Sinaloa, junto con sus hermanos, controlaban el trasiego de droga, lavado de dinero, compra de protección y reclutamiento de sicarios en varios municipios de Sinaloa, bajo las órdenes, en principio de su jefe, Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, haciéndose cargo de los grupos "Los Pelones", en Guerrero, y "Los Güeros", en Sonora. Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie" o "El Tigrillo", jefe máximo de los grupos ejecutores de "Los Beltrán", hizo posible que sus patrones ampliaran su dominio a Quintana Roo, Chiapas, Querétaro, Sinaloa, Estado de México, Veracruz, Durango, Tamaulipas, Estado de México y al mismo Distrito Federal. Conforme a reportes de Inteligencia de autoridades antidrogas, se sabe que los hermanos Beltrán son parientes lejanos del "Chapo" Guzmán y que desde antes que se aliaran con su familiar ya se dedicaban al narcotráfico.
Mueren tres personas por intoxicación de gas Los cuerpos de tres personas fueron encontrados en el interior de un departamento ubicado en calles de la delegación Iztapalapa, donde al parecer fallecieron por inhalación de gas LP. De acuerdo con reportes de la policía capitalina, los hermanos Susana, Carlos y Raúl García Herrera, de 50, 27 y 38 años, respectivamente, fueron localizados en el departamento C1-101 del edificio Misantla de la unidad habitacional Cuitláhuac. Al parecer, las víctimas perdieron la vida al intoxicarse con gas LP, pues no se percataron que el piloto del calentador se había apagado, por lo que el energético comenzó a escapar. Dicho calentador está ubicado en la zotehuela de la citada vivienda, sin embargo, derivado de remodelaciones el lugar se encontraba cerrado y sin ventilación. Al lugar acudieron paramédicos de la ambulancia 11 de la delegación Iztapalapa, quienes certificaron el deceso de los consanguíneos. Las investigaciones del caso quedaron a cargo de la 20 Agencia Investigadora del Ministerio Público.
Decomisan más de 15 toneladas de marihuana en Sinaloa en 16 días Elementos del Ejército mexicano decomisaron poco más de 15 toneladas de marihuana, 36 armas de fuego, más de 2 mil cargadores, 6 mil cartuchos y detuvieron a 48 infractores durante los últimos 16 días de diciembre pasado. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sede-
na), a través de la comandancia de octava zona militar con sede en Reynosa, informó que durante el periodo comprendido del 15 al 31 de diciembre del 2009 lograron diversos decomisos, aseguramientos y aprehensión principalmente en la zona fronteriza de esta entidad.
La tragedia sucedió en Iztapalapa.
LUNES 4
DE
ENERO
DE
2010
el dinero unomásuno
13.60
Baja venta de juguetes en vísperas de Reyes La industria del juguete, afectada; prefieren los pequeños celulares o mascotas
E
Baja 32% comercio México-Sudamérica El comercio entre México y Sudamérica cayó alrededor de 32% en 2009 en comparación al año anterior como consecuencia de la crisis económica que afectó a la región, indicó ayer un reporte oficial. De acuerdo con proyecciones de ProMéxico el intercambio comercial entre México y Sudamérica llegó a 25 mil 905.5 millones de dólares en 2008, mientras que en 2009 la cifra se desplomará a unos 17 mil 595.5 millones. La caída, la primera que ocurre desde hace dos décadas, es producto de los efectos de la crisis económica que vivió la región en 2009, la cual se expresó con mayor fuerza durante el primer semestre e impactó al comercio intrarregional. El representante de ProMéxico en Chile, Emilio López, dijo que uno de los principales efectos de la crisis fue la contracción del comercio global, lo cual se expresó con mayor fuerza en América Latina, donde el intercambio regional cayó 13% en 2009. "El año pasado fue muy complicado en materia económica y, por lógica, el comercio lo resintió con fuerza, pero creo que hay grandes perspectivas de recuperación para 2010, sobre todo en las exportaciones de México hacia Sudamérica", agregó. El consejero comercial mexicano indicó que las exportaciones de su país a la región se verán favorecidas este año por la fortaleza de las monedas de varias naciones del área frente al dólar, lo que hace más competitivos los productos mexicanos. El desplome del comercio entre México y Sudamérica registrado durante 2009 se originó por la fuerte declinación de la demanda, la baja de precios de materias primas, las dificultades de financiamiento y el comportamiento procíclico de los flujos de comercio intrarregional. Los cuatro países sudamericanos que experimentaron una mayor caída en su comercio con México en 2009 fueron Perú, con una baja de 44.6%; Venezuela, con 42.5%; Chile, con 36.23%, y Brasil, con 32.1%. De acuerdo con las proyecciones, el intercambio comercial con Brasil, el principal socio comercial de México en Sudamérica, ascenderá a unos cinco mil 800 millones de dólares en 2009, cifra inferior en dos mil 749 millones a la registrada el año anterior. El intercambio con Chile, que en los últimos años se había ubicado como el segundo socio comercial de México en Sudamérica, pasó de cuatro mil 179 millones de dólares en 2008 a unos dos mil 670 millones el año pasado. Colombia desplazó de esta manera a Chile como segundo socio comercial de México en Sudamérica, con un intercambio de tres mil millones de dólares proyectados para 2009, 26.8% menos que el año anterior. Las caídas más moderadas se registraron en los intercambios con Colombia y Argentina, en éste último caso con 23.6%.
n estas fiestas navideñas y en víspera del Día de Reyes, la venta de juguetes bajó casi 25 por ciento en comparación con el año pasado, por los efectos de la crisis, pero también porque los pequeños prefieren mascotas y tecnología, como consolas de juegos y celulares. En un recorrido por diversas jugueterías de la ciudad de México, así como por otros centros comerciales, se pudo observar la poca afluencia de clientes, que en esta ocasión optaron por otros departamentos, como electrónica y mascotas. John Avila, representante de Mattel en un centro comercial, explicó que la venta de juguetes ha sido “muy lenta”, con un descenso de casi 25 por ciento, en comparación con 2008; es decir, “para estas fechas la meta no ha sido alcanzada”. Sin embargo, confió en que para el Día de Reyes la venta de presentes se recupere, debido a que la mayoría de los niños mexicanos reciben obsequios de Melchor, Gaspar y Baltasar y no de Santa Claus. No obstante, detalló que entre los juguetes más solicitados por pequeños están las pistas para carros, con un precio de casi mil 600 pesos, así como la caricatura “Ben 10”, las mini PC, de 729
pesos; el radio más teléfono, de 250 pesos, y/o una calculadora con agenda de 400 pesos. Otro departamento concurrido es el de tecnología, donde los Reyes Magos pueden encontrar el Band Hero, de cuatro mil 669 pesos; la Rock Band, de cuatro mil 490; el Play Station, de siete mil; el Psp, de tres mil 800, y el más pedido, el Nintendo 57 portátil con cámara integrada, de casi tres mil 500 pesos. Entre la preferencia de los infantes también están los celulares, que se han convertido en uno de los atractivos para niños,
los cuales oscilan entre 500 pesos hasta siete mil 500 pesos. Mientras tanto, las tiendas de mascotas, que incluso algunas jugueterías ya tienen este departamento, han tenido éxito en sus ventas, en particular con hurones, de dos mil 500 pesos, y cachorros de perro, desde 700 pesos hasta 12 mil pesos. Enrique, de nueve años, pidió un hurón a los Reyes Magos “para jugar con él, me acompañe y divertirme más” , dijo el pequeño, quien al igual que su amigo Julián, prefieren una mascota que un juguete tradicional.
Visa afecta negocios México-Canadá Mucha gente sintió la visa como una agresión, afirmó Miguel Angel Tenorio, presidente electo de la Cámara de Comercio de Canadá en México, El presidente electo de la Cámara de Comercio de Canadá en México, Miguel Angel Tenorio, admitió que la solicitud de visa por
parte de ese país sí ha afectado el nivel de negociación que realizaban los mexicanos en esa nación. Dijo que, sin embargo, la caída en el rubro no ha sido dramática y Canadá seguirá siendo, sin duda, uno de los principales socios comerciales de México, por lo que el reto es abrir nuevos mercados este año. No obstante, reconoció que “del área mexicana sí ha habido un mal sabor de boca por la situación de la visa, y aunque yo creo que ha sido más psicológico que real, la accesibilidad que ofrecía Canadá para hacer negocios sí se ha visto afectada”. Citó que muchos
mexicanos que iban a hacer exploración de alguna franquicia o simplemente a evaluar si había alguna posibilidad de negocio ya no están visitando Canadá, sobre todo porque mucha gente sintió lo de la visa como una agresión. “El asunto de la visa no fue así, no fue la intención del gobierno de Canadá, su posición fue tratar de no generar un problema mayor por los niveles a los que estaban llegando las solicitudes de asilo”, manifestó. Agregó que de no frenar esta situación pronto no sería manejable, pero la exigencia de visa no fue sólo con México, sino con otros países, pero se generó una controversia aquí por la dinámica de comercio que registra la nación azteca con Canadá.
LUNES 4
DE
ENERO
DE
2010
el mundo unomásuno
EU ordena revisar pasajeros aéreos procedentes de 14 países En la lista se encuentran Cuba, Irán, Sudán y Siria, así como otras naciones consideradas “de interés”, entre las que figuran Nigeria, Yemen, Pakistán, Afganistán, Libia y Somalia
N
ueva York.- EU endurece los controles para los viajeros extranjeros tras el atentado fallido del día de Navidad.
Aunque la lista de los países no ha sido especificada, contempla aquellas naciones incluidas por el Departamento de
men, Pakistán, Afganistán, Libia y Somalia. Todos estos pasajeros tendrán que someterse a un "cacheo completo y a la
Imponen medidas más drásticas en los aeropuertos de EU. Todos los pasajeros de 14 países que entren en EU serán cacheados y verán registrado su equipaje de mano bajo unas nuevas medidas de seguridad que entran en vigor este mismo lunes.
Estado en la lista de países que apoyan el terrorismo (Cuba, Irán, Sudán y Siria), así de otras naciones consideradas “de interés”, entre las que figuran Nigeria, Ye-
inspección de sus propiedades", dicen las fuentes de la Administración Obama. Además, todos los viajeros aéreos con destino hacia EU procedentes de
países extranjeros se someterán a registros aleatorios bajo las nuevas normas de la Transportation Security Administration (TSA), con especial atención a los viajeros de esos países. Las medidas afectarán a "todos los vuelos internacionales con destinos en EU, incluyendo tanto a compañías estadounidenses como internacionales". Según fuentes de la Administración Obama, se trata de "medidas sostenibles que son una mejoría significativa de nuestra seguridad". "La TSA revisará continuamente estas medidas con nuestros socios mundiales de aviación para asegurar los niveles más altos de seguridad". Estas nuevas medidas se adoptan sólo 10 días después del atentado fallido perpetrado por el pasado día de Navidad en un avión que estaba a punto de aterrizar en Detroit. Reino Unido implantará escáneres corporales en sus aeropuestos.
Sismo en Tayikistán deja a 20 mil sin hogar Tayikistán.- Unas 20 mil personas perdieron sus hogares el sábado cuando un terremoto sacudió una zona montañosa de esta nación pobre del centro de Asia, dijeron las autoridades tayikas. No había informes de muertes luego del temblor de magnitud 5.1, que ocurrió en la cadena montañosa del Pamir, dijo el Comité de Situaciones de Emergencia y Defensa Civil. La agencia dijo el domingo que varias casas resultaron dañadas o destruidas en varias poblaciones en la región de Gorno-Badakhshansky. Los terremotos son un fenómeno bastante común en esa región de la ex República Soviética. Centenares de casas levantadas con ladrillos de adobe en varias aldeas de la región de Gorno-Badakhshansky resultaron dañadas. El sismo privó además de electricidad y comunicaciones a la zona y bloqueó la principal carretera entre el centro regional de Vanch y las aldeas cercanas. Las personas que quedaron sin techo fueron alojadas en refugios de emergencia improvisados en escuelas y otros edificios públicos o se quedaron en casas de familiares, dijo el administrador regional adjunto Azimjon Shamsiddinov. Los sismos son una ocurrencia común en las montañas de Tayikistán, una de las ex repúblicas soviéticas más pobres.
Taiwan mantiene paz con China Taipei.- El presidente Ma Ying-jeou dijo que la futura dirección de Taiwan sería el aprovechar los valores medulares del mundo y afrontar la competencia global, al través de mantener un desarrollo pacífico y positivo con China para que las generaciones venideras puedan seguir disfrutando de los frutos de la libertad, la democracia y la prosperidad en los siglos venideros, una leyenda que Taiwan había creado para luchar por sobrevivir entre las grandes potencias. En su último diario electrónico semanal fechado el 2 de enero del año 2010, Ma expuso sus ideas sobre su gobierno y los futuros rumbos del país, esperando abrir mejores perspectivas para la República de China y sus ciudadanos al cumplirse el centenario del país. Según Ma, el poderío de Taiwan ha sobrepasado sus límites demográficos y territoriales, demostrando los orgullosos logros de un pequeño país que igualmente puede
ser ganador entre las grandes potencias. Desde el ángulo mundial, la impresión que Taiwan quiere darle al mundo es el despliegue general de su poderío nacional, agregó Ma. Ma indicó que durante los últimos 60 años, Taiwan se había transformado de una sociedad agrícola a una industrial gozando de una prosperidad bien ganada con la sabiduría, el ahínco y la laboriosidad de su pueblo, y de una sociedad autoritaria a otra libre y democrática exponiendo su libertad y democracia. Mientras tanto, la democracia en Taiwan ha empezado a madurar, lo que se puede comprobar al través de la transferencia pacífica del poder ejecutivo entre los diferentes partidos políticos, convirtiendo los valores generales como la paz, los derechos humanos y la humanidad en la nueva imagen del país, dijo Ma. La mecha que podría haber originado una explosión al través del Estrecho de
El responsable de la agencia semioficial china encargada de las relaciones con Taiwán, con su homólogo taiwanés. Taiwan ha sido desmontada, demostrando los esfuerzos de Taiwan por impulsar la paz con China, dijo Ma, añadiendo que la paz con China le ofrecerá a Taiwan la oportunidad de extender su
influencia para atraer la participación de los recursos del mundo en la nueva tendencia hacia la paz, lo que debería de ampliar el espacio de acción de Taiwan en la arena internacional.
LUNES 4 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
ENERO
DE
2010
cultura unomásuno
Inspiran miradas El mito de Las Meninas trata de una jornada cualquiera del artista SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO
A
lgo muy básico, mostrar la relación espontánea, cercana, poco intimidatoria entre un individuo y el arte. Hay diferencias en este tipo de relación según los dueños de las miradas. Un estadounidense no se comporta, por ejemplo, igual que un japonés o un mexicano. Sin embargo hay pinturas que siempre buscan miradas, de épocas y culturas distintas. Incluso atrapan artistas. En los años 70, tres artistas valencianos desarrollan en España un ‘popart’ más social y realista que el americano. Artistas que reinterpretaron a los clásicos con un nuevo lenguaje. Comprometidos políticamente con el antifranquismo y estéticamente con el pop. Así fueron Rafael Solbes, Manolo Valdés y, por muy poco tiempo, también Joan Antonio Toledo, que en 1965 formaron el “Equipo Crónica”. La escena de la obra pintada por Velázquez en 1656 transcurre en una estancia del Alcázar de Madrid. En ella, el pintor se autorretrata en presencia de la infanta Margarita, Las Meninas y otros personajes históricos. La cruz de Santiago en el pecho del autorretrato de Velázquez fue pintada después de la muerte del artista, según versiones. Pues sólo entonces, a título póstumo, el rey se lo concedió, por supuesto después de una legendaría indagación sobre el linaje de Velázquez, que culminó sin el éxito deseado. Muchos recordamos aquel taller en el que surgía de su aérea penumbra respirable la frágil infanta Margarita,
“La salita”, de 1970, Equipo Crónica. atendida por sus meninas, María Agustina Sarmiento e Isabel de Velasco, junto a la gran enana alemana Maribarbola y el italiano Nicolasito Pertusato, enano que planta el pie en el lomo del perro adormilado mastín, bajo la mirada de Velázquez, que levanta el pincel, ante un enorme cuadro que no vemos, mirando, seguramente al fondo, la aparición del rey Felipe IV con la reina, que retrata en el espejo que está a su espalda, en el mismo
taller en donde ya todos acudimos a la escena familiar de Las Meninas. Las Meninas siempre ha sido una inspiración para los artistas: Goya copia su composición en La familia de Carlos IV, en el Cristo de Dalí se nota su influencia y para Antonio Saura era una obsesión. Sin embargo, hasta el Equipo Crónica, los protagonistas del lienzo, tal como aparecen en él, nunca habían sido trasladados en el espacio y el tiempo de una manera tan evidente.
La Salita plantea un nuevo discurso, irónico y descontextualizado, sobre la obra de Velázquez. Como en casi todos los cuadros de la serie Autopsia de un oficio, realizada entre 1970 y 1971, a la que pertenece éste, los artistas sitúan los personajes históricos en un entorno y en una época contemporánea. Solbes y Valdés se autorretratan, al estilo Hitchcock o a lo Woody Allen, incluyéndose en la escena, sustituyendo a el guardadamas y a Marcela de Ulloa que debían aparecer en la penumbra. La relectura busca la paradoja mediante el uso de un escenario irónico y lleno de símbolos: una sala de estar cotidiana, típica de los años 60 con elementos tan kitsch como un flotador de patito, una pelota de goma, un retrato de payaso en la pared o una planta que sustituye al lienzo de la obra original. Protagonistas de un teatrillo del absurdo. El mito de Las Meninas trata de una jornada cualquiera del artista: juega la infantita con sus Meninas, el bufón hace rabiar al perro, la dueña conversa con el escudero y un cortesano -José Nieto- abre la puerta del fondo en busca acaso de los reyes; los cuales se adivinan, más que se ven, ¿reflejados por un espejismo? Un mundo que se desmorona, los reyes ya no son más que una imagen borrosa, y lo único que se sostiene es el trabajo del artista, pincel en mano, y un momento cualquiera de la vida de seres con poder feliz todavía porque ignora todo lo que a su alrededor se tambalea. ¿Hay algo más actual? En pleno siglo XVII cuando los soldados de los tercios viejos retroceden por todas partes, los que avanzan serenos son los personajes de ficción, héroes nuevos que nos ven desde los lienzos. Toman el relevo, con un protagonismo inmarchitable, sin provocar odios ni temores, sino suscitando admiraciones y provocando fascinación eterna.
Muestra de Felguérez sigue cautivando A unas semanas de que concluya sigue convocando a sus asistentes Niños, jóvenes y adultos procedentes de esta ciudad, y turistas tanto nacionales como extranjeros, son quienes han llenado la sala "Diego Rivera" del Palacio de Bellas Artes para apreciar la exposición "Manuel Felguérez. Invención Constructiva", que celebra los 80 años del artista plástico. En estas vacaciones, la muestra inaugurada el 3 de diciembre de 2009 por el presidente Felipe Calderón, y que estará en exhibición hasta el 7 de febrero, ha recibido muy buena respuesta por parte del público, sobre todo los fines de semana. De acuerdo con la seguridad del recinto, la exhibición ha sido visitada por familias enteras, que en busca de
Angélica Rosas, visitante de la muestra, aseguró que algo que le llamó la atención fue la estética que Felguérez plasma en sus obras. Sin duda alguna, comentó, recomendaría la muestra, ya que aunque no tenía conocimiento de la trayectoria de don Manuel, le pareció que es un merecido homenaje y una buena manera de seguir con la difusión de su trabajo. Además, tanto a ella como a muchos de los visitantes, los Celebran 80 años del artista. murales en relieve que se exhiben pasar un rato agradable en compañía de son un trabajo de mucha dedicación en sus seres queridos, han aprovechado cuanto a detalles. También los turistas que visitan para que sus niños tengan un acercaMéxico, al pasar por el Palacio de Bellas miento al mundo del arte.
Artes, son atraídos por el trabajo de una exposición que consta de 108 obras. Muchos de ellos, procedentes de Argentina o Estados Unidos se detienen por algún tiempo frente a las distintas pinturas, lacas, dibujos y esculturas, para comentar, en su propio idioma, su interpretación. El público puede apreciar arte desde la década de los 50 hasta la actualidad, procedente del Museo de Arte Abstracto de Zacatecas, el Museo de Arte Moderno y de colecciones particulares. Por la relevancia y calidad de esta exhibición, muchas de las personas que entran a esta muestra, salen comentando los aspectos estéticos y hasta las técnicas del artista mexicano.
18
unomásuno
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
J u g u e t ó n , oportunidad de ganar una sonrisa infantil Llevó TV Azteca juguetes a millones de niños pobres
Directivos, conductores y artistas de la televisora del Ajusco dan el banderazo de salida a los vehículos del Juguet n.
C
on el propósito de superar la cifra de más de 15 Millones de juguetes nuevos y así lograr que niños de escasos recursos tengan la oportunidad de recibir un añorado regalo este 6 de enero, continúa la campaña de recolección Juguetón 2009, Un Regalo Una Sonrisa. Por quinceavo año consecutivo, desde principios de diciembre del año pasado, ini-
ció la campaña de recolección de juguetes más grande del país, que aprovecha la generosidad de los mexicanos para solicitar muñecas, baterías de cocina, triciclos, patines, avalanchas, que el Día de Reyes permiten llevar alegría e ilusión a millones de pequeños en México pertenecientes a instituciones de asistencia social tales como fundaciones, albergues, casas cuna y
grupos de apoyo a menores. Durante todo pasado mes, se ubicaron contenedores en las afuera de las instalaciones de TV Azteca Ajusco, otros se situarán en todas nuestras televisoras locales, tiendas Elektra del país y también en el Plantel Azteca, para que allí los corazones generosos dejen los juguetes nuevos para entregarlos a niños de escasos recursos. SE cuenta también con un
sistema de aportaciones pueden ser con cargo automático (01900-849 más el número correspondiente al monto de la aportación), en todas las sucursales de Banco Azteca, desde tu Iusacell (*DONA3662), vía Internet (www.tvazteca.com y www.bancoazteca.com) y con cargo a tu tarjeta de crédito (Visa y Master Card). El teléfono para habilitar el 01900 es el: 01-800-123-
4900 y el número de información Juguetón es el: 01-800667-9441 y 5166-2313. Los organizadores del Juguetón, que está a punto de concluir, recuerdan la oportunidad de ser parte una vez más de el Juguetón, Un Regalo Una Sonrisa, que con gran orgullo cumple quince años de vida y ha logrado plasmar en millones de infantes una sonrisa cada 6 de enero.
LUNES 4
DE
ENERO
DE
2010
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"La ansiedad del triunfo, eso representó James Dean..!
C
iudad de México.- James Dean representó "la ansiedad del triunfo". Vivió con rapidez… ESTRELLO SU PODEROSO automóvil Porsche el 30 de septiembre de 1955 en una carretera de Paso Robles, California… MURIO instantáneamente sin haber cumplido siquiera los 25 años de edad… "QUIERO SER DIFERENTE", dijo cuando escapó de la granja de sus padres en Fairmont, California, y llegó a Nueva York en 1951, arriesgándolo todo… VIVIO EN HOTELUCHOS y cuartos de pensión. Su ambición de triunfo fue muy grande y muy pronto estaba ya frente a una cámara de TV y pisó un escenario teatral… SE PUSO en contacto con el famoso director Elia Kazan en una animada fiesta de artistas… KAZAN LO CONTRATO para la película "Al este del paraíso" y le dio clases de actuación… DEAN TRIUNFO de inmediato con su actuación, su chamarra de cuero, su lento estilo para hablar y para moverse… DESPUES vino una segunda película, "Rebelde sin causa" y la tercera "Gigante"… BASTARON TRES filmes de largometraje para conquistar la fama, la fortuna y los amores… PIER ANGELI, estrella italiana, fue su gran amor y sus mejores amigos, Sal Mineo y Tab Hunter… JAMES DEAN impuso su estilo de vida muy personal, pero el vértigo de la velocidad en su volante fue lo que aceleró su final en forma dramática. Rostros, Nombres y Noticias "INTOCABLE", agrupación musical originaria de Zapata, Texas, regresará a México para cumplir una gira por 30 ciudades de la República. Volverán a interpretar sus éxitos "Aire", "Alguien te va a hacer llorar" y "Contra viento y marea"… "AHORA la TV está superando al cine", declaró Burt Reynolds, en Nueva York… THALIA dice que ella jamás trató mal a sus trabajadores en una fábrica de ropa de su propiedad en la Urbe de James Dean. Hierro… EL LIC. JESUS SALMERON ACEVEDO posee una impresionante hemeroteca de periódicos, libros y revistas de México y Latinoamérica… Como han pasado los años FERNANDO EIMBCKE estudió dirección en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y dirigió los cortometrajes "La suerte de la fea a la bonita no le importa" (2002), "No seas malito" (2003) y "The look of love" (2003)… SU DEBUT EN LARGOMETRAJE lo hizo con "Temporada de patos (2005), con guión suyo y con el que se hizo del "Independent spirit award" y 11 premios "Ariel" de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas. Remolino de notas GILBERTO GLESS se ha colocado como el mejor imitador de artistas en México. Angélica es lo sobresaliente en el campo femenino, pero la guapa Vale ya no hace imitaciones y se fue a vivir a Miami… Pensamiento de hoy Ofrece amabilidad y recibirás mejores cortesías… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI prepara para este 2010 las mejores sorpresas gratas en "UNOMASUNO RADIO" en 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx
Invasión de grandes bandas en 2010 Joaquín Sabina, Juanes, Los Yeah Yeah Yeahs, Coldplay, The Cranberries, Metallica, U2, Elton John y Black Eyed Peas
L
os Yeah Yeah Yeahs, Coldplay, The Cranberries, Metallica, U2, Elton John y Black Eyed Peas son los encargados de ofrecer los conciertos más esperados para 2010 en México. Otras presentaciones anunciadas para el presente año en este país son las del colombiano Juanes, los españoles Joaquín Sabina y Alejandro Sanz, además de Alejandro Fernández, quien se prepara para deleitar a sus connacionales con su nueva producción discográfica. Mayo podría ser el mes para los irlandeses de U2, aunque la fecha de preventa continúa siendo un misterio, lo mismo que el lugar, en México, donde se presentarán; sin embargo, está la petición de Bono, su vocalista, de "mantener la cama caliente" (esperar), realizada en una entrevista con la cadena deportiva Fox Sports. Para el primer mes de este año está más que anunciada la visita del trío neoyorquino Yeah Yeah Yeahs, conformado por la vocalista Karen O, el guitarrista Nicolas Zinner y el baterista Brian Chase. Por tercera ocasión y como parte de la promoción en México de su disco de estudio "It's blitz!", la banda actuará el próximo 23 de enero en Monterrey, Nuevo León, para dos días después llegar a Guadalajara, Jalisco, y el 27 a la Ciudad de México. Ello, antes de que Karen O contienda por el Grammy, el 31 de enero
El grupo inglés Coldplay. en Los Angeles, California, nominada gracias al tema incluido en la banda sonora de "Where the wild things are", titulado "All is love". La banda irlandesa The Cranberries se reagrupa, luego de trabajar por separado en diferentes proyectos y después de casi siete años, para presentar nuevos temas y sus éxitos. La banda actuará el 15 de febrero próximo en Zapopan, Jalisco; el 16 en el Distrito Federal y el 18 en Monterrey, Nuevo León. No pasará ni un año de distancia de su anterior visita para que Metallica vuelva a presentarse ante el público mexicano, como parte de su gira latinoamericana. Zapopan,
Jalisco y Monterrey, Nuevo León, son las plazas elegidas para que la banda estadunidense se presente el 1 y 3 de marzo próximo. En la última etapa de su tour "Viva la vida", que ha recorrido más de 30 países, Coldplay planea hacer escala durante el primer trimestre del año, los días 6 y 7 de marzo en el Foro Sol de la capital mexicana, para luego partir hacia Zapopan, Jalisco, y Monterrey, Nuevo León. Aunque aún no hay fecha confirmada, Black Eyed Peas dejó la promesa de volver este año a México, en su reciente visita, durante la cual participó en el Goliath Festival.
Capitalismo, nueva cinta de Moore, causa polémica Nueva York.- El que Michael Moore acostumbre a meter el dedo en las llagas de su país no responde sino a su voluntad de recuperar el verdadero orgullo de ser americano, hipótesis que demuestra en Capitalismo: una historia de amor, el documental en el que busca a los culpables de la crisis. "Llamarme antiamericano es como decir al Papa que odia a la Iglesia", se defiende en una entrevista al popular documentalista, que apela en su nueva cinta, no a la comparación con
Europa o Canadá, sino a la capacidad de ilusión de su pueblo, a sus bases democráticas primigenias o a las políticas del New Deal de Roosevelt.
Esas políticas que, curiosamente, sentaron el Estado del Bienestar en Europa. "No veo Europa con visión de miope, ya sé
El documental busca a culpables de la crisis.
que no sois una utopía. Tenéis muchos problemas. Si creyera que es tan genial, estaría viviendo allí, pero sigo viviendo aquí, así que en realidad prefiero esto", explica el ganador de un Oscar por 'Bowling for Columbine'. "Esto" es Traverse City, la pequeña localidad del estado de Michigan en la que reside, en la que ha creado su propio festival de cine y en la que convocó a la prensa internacional.
20 ESPECTÁCULOS
"Black Power" Los artistas afroamericanos terminan la primera década del siglo XXI en un lugar muy distinto al de sus antecesores
L
OS ANGELES, Estados Unidos.- Revancha o justicia, la comunidad afroamericana en Estados Unidos logró sobreponerse a vetos, censura y la discriminación que padeció durante el siglo XX. Hoy, nombres como los de Beyoncé, Will Smith, Kanye West y Rihanna son respetados en cine, música y televisión. Con la intensión de dejar de ser una "minoría silenciosa", los afroamericanos salieron a la búsqueda de reflectores, y lo lograron trayendo consigo grandes dosis de talento. Ahora es imposible pensar en una ceremonia de premiación, desde el Grammy, los Globos de Oro, Oscar o el MTV Music Award sin tomar en cuenta su presencia. El año que recién concluyó demostró ser determinante para muchos de estos artistas, y 2010 se presenta como una promesa brillante para la comunidad afroamericana, que sigue conquistando nuevos espacios. Beyoncé, la reina del momento Tras la separación del trío Destiny's Child, la carrera de Beyoncé entró en el terreno de la duda. ¿Podría repetir sola el éxito que había alcanzado con el grupo de hip hop? La respuesta, tras millones de discos vendidos y varias películas en su currículum: Sí. Alejada de escándalos (o al menos no provocados por ella) y con una propuesta musical capaz de enfrentar el regreso de Britney Spears o a la eterna Madonna, Beyoncé hizo suya esta década: Se casó con su novio Jay-Z, ganó cientos de premios y se erigió como la nueva diva del pop. La única preocupación actual que tiene esta texana es saber si agregará el apellido de su esposo (Shawn
AVISOS Y EDICTOS EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BANCO SANTANDER, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER. En contra de GRACIELA ALVARADO JUAREZ, expediente número 801/07, la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil, Licenciada MARGARITA CERNA HERNANDEZ, ha señalado LAS DIEZ HORAS DEL DIA CATORCE DE ENERO DELAÑO 2010, para que tenga verificativo la audiencia de remate EN PRIMERA ALMONEDA del inmueble materia del juicio, consistente en el ubicado en DEPARTAMENTO NUMERO 35 "E" DE LA CALLE DE JALTENCO VIVIENDA 6, LOTE 5, MANZANA 38, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO PRESIDENTE ADOLFO LOPEZ MATEOS PRIMERA SECCIÓN, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MEXICO, con medidas y colindancias que constan en autos. Haciendo saber a los postores que la base para el remate es la cantidad de $255,000.00 (DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL PESOS MONEDA NACIONAL), valor máximo de avalúo, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha suma. México, D.F., a 26 de noviembre del 2009. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMENEZ.
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Will Smith, el rey de la pantalla. Corey Carter, identidad real de Jay-Z) a su nombre y sobre todo, comenzar a planear al disco sucesor de I Am... Sasha Fierce. Will Smith, el rey de la pantalla De rapero a estrella de la televisión y finalmente al rey de la acción cinematográfica. Los saltos en la carrera de Will Smith siempre son largos y parece que correctos. Sus inicios como músico de rap en Filadelfia, Estados Unidos, le abrían las puertas de un mundo cometido, pero él prefirió ir más allá y decidió crear su propia serie de televisión: El príncipe del rap. La serie cómica, con la que se dio a conocer en México, fue apenas el inicio de una triunfal marcha a través de las pantallas de cine: Día de la Independencia, Hombres de negro,
Alí, En busca de la felicidad, Hancock y Soy leyenda. Por donde se vea, éxitos comerciales de alto calibre, y según él apenas está comenzando, pues ya está en sus planes hacer una cinta biográfica sobre Barack Obama. Kanye West, el príncipe del escándalo Una década de duro esfuerzo y lucha por destacar en el mundo del rap es pequeña al lado de la mayor cualidad o defecto de Kanye West: Su ego. Sus canciones y baile son famosos, pero también lo son sus berrinches, pataleos y ridículos en varios eventos públicos. El último memorable, cuando interrumpió de forma grotesca el discurso de Taylor Swift durante la ceremonia de los MTV Music Awards.
Eclipse más "brutal y oscura" que Luna Nueva LOS ANGELES.- Que se preparen los fans de Crepúsculo porque Eclipse, la próxima entrega de la saga vampírica, promete ser mucho más "brutal y oscura" que Luna Nueva. Así al menos lo asegura una de sus estrellas, Charlie Bewley, el joven actor que interpreta a Demetri, un vampiro del clan de los Volturi, en la saga. "Eclipse tiene este estado de ánimo diferente, más oscuro, brutal y vicioso", afirmó.
Y buena culpa de esta transformación la tendrá David Slade, el nuevo director de la saga, responsable de cintas nada cándidas como '30 días de oscuridad' o 'Hard Candy' y que mostrará la vedadera naturaleza de los vampiros. "Mostará la naturaleza brutal de los vampiros y de lo que realmente son capaces de hacer, que es algo que realmente no se ha visto en las dos primeras películas".
BOB LOGAR
H
ooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita, Cecilia Solórzano, quien me jura, rejura y perjura que por nada el mundo deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein (1879-1955). Científico nacido en Alemania, nacionalizado estadounidense. Es uno de los científicos más conocidos y trascendentes del siglo XX… NO SE LO PIERDAN Ahora continúo con lo que ayer dejé pendiente: No se pierdan En la cama con John y Yoko a partir del 8 de enero en el teatro-bar El Vicio (Madrid 13, Coyoacán). Cover: $200 pesos. A partir del 20 de enero, viernes y sábados a las 22:30, Las Reinas Chulas presentan: Estreno mundial de un espectáculo para morirse (de hambre): "Mujeres Con Cecina", Porque todas tenemos una tragona dentro. Un montaje que reúne a cabareteras de la talla de Marta Claudia Moreno, Laura De Ita, Vanessa Ciangerotti, Nora Huerta, Marisol Gasé, Cecilia Sotres y Ana Francis Mor… "MUJERES CON CECINA" Apoyo dramatúrgico de Sofía Alvarez. Música de Susana San José. Mujeres con Cecina es un amasijo de historias con un desenlace inesperado. ¿Quién hubiera pensado que ese taquito de cecina iba a desencadenar sucesos tan trágicos? 7 mujeres, 24 alias, 961 sentencias, un millón 420 mil asesinados, y todo por un taco de cecina. Venga y conozca, a partir del 20 de enero, todos los viernes y sábados en el teatro-bar El Vicio (Madrid 13, Coyoacán), las historias de "Alejandra inyectada", "Lola la Trailera", "Ofelia inundada", Marina heroína", Diana la Cazadora", "Denisse quemada", "Dora mamadora", "Beatriz traicionera", "Sofía cuentachiles", "Margarita encubridora", "Jesusa mitotera", "Paulina en-drogada", "Carmen abusada", "Angélica trepadora", "Josefa corregidora", "Giovana abducida" y "Yolanda fichera", entre otras… COMETER UN CRIMEN Porque cometer un crimen es terrible, pero hacerlo a principio de año, todavía en época de buenos propósitos, no tiene nombre. ¿Alguna vez se ha topado con un puesto oloroso de cecina, de esos que ofrecen papas con rajas, frijoles, nopal asado, pepino y cebolla como complemento, y no ha podido evitar echarse un taco? ¿Se ha preguntado por qué la única fiscalía que funciona en México es la de Rosa María Bianchi? ¿Se ha preguntado por qué si un hombre mata a una mujer sale impune pero si una mujer mata a su agresor, la entamban y Pedro Torres hace un programa?... ESTRENO: 20 DE ENERO ¿Por qué en el fondo y gracias a la desnutrición muchas mujeres tienen una solitaria dispuesta a arrasar con todo? ¿Por qué algunas comieron cecina cuando todo el mundo estaba comiendo romeritos con tortas de camarón? ¿Por qué cometen crímenes en épocas de paz y buenos deseos? Actúan Marta Claudia Moreno, Laura De Ita, Vanessa Ciangerotti, Nora Huerta, Marisol Gasé, Cecilia Sotres y Ana Francis Mor. Música de Susana San José. Apoyo dramatúrgico de Sofía Alvarez. Estreno 20 de enero, 22:30 horas. Funciones viernes y sábados. Teatro-bar El Vicio (Madrid 13, Coyoacán). Cover: $250 pesos. Reservaciones 5659-1139… CHICA LOGAR Hoy es Sofía Alvarez… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Por qué las gallinas quieren tanto a sus pollitos? Porque les costó un huevo tener a cada uno de ellos… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo Bob Logar.
L U N E S 4 DE ENERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
RALLY DAKAR
LA RIOJA, Argentina.- El piloto qatarí Nasser Al-Attiyah ganó ayer la segunda etapa del Rally Dakar 2010 durante el recorrido entre las ciudades argentinas de Córdoba y La Rioja y quedó como líder de la clasificación general.
TENIS
BRISBANE, Australia.- La belga Kim Clijsters apenas necesitó 53 minutos para tramitar su debut en el torneo de Brisbane, al despachar ayer 6-2, 6-1 a la italiana Tathiana Garbin. Clijsters, máxima preclasificada en el torneo WTA-ATP en el Queensland Tennis Centre, levantó ámpula.
Arrancó bien el año el cuadro de la Franja, quien dejó los problemas extrafutbol en la calle, para domar a un Tigre que llegó sin garras a Interliga.
¡Tigres tragó camote! FRISCO, Texas.- Puebla tuvo un extraordinario inicio en el torneo Interliga 2010 al recuperarse de una tempranera desventaja y terminar goleando 4-1 a Tigres de la UANL, en duelo con el cual abrió la actividad del Grupo B del certamen. El brasileño Itamar Batista adelantó al cuadro neoleonés al minuto 10, pero un doblete del uruguayo naturalizado mexicano Álvaro González, a los 19 y 31, y otro del guatemalteco Carlos Ruiz, a los 70 y 90, dieron la victoria al cuadro de la Franja en el Pizza Hut Park. Así, los pupilos de José Luis Sánchez Solá asumieron el liderato del Grupo B con tres puntos y dejaron en el sótano a Tigres, en espera del encuentro que disputarán Monterrey y Jaguares. A pesar de los problemas internos en el Puebla, los jugadores se entregaron en la cancha y mostraron a los directivos su deseo por participar en la Copa Santander Libertadores de América, boleto por el cual luchan en este Interliga. Tigres dominó de inicio y lo reflejaron en el marcador cuando apenas habían transcurrido diez minutos, luego que el argentino Lucas Lobos mandó centro por izquierda y la zaga poblana no pudo rechazar, lo que aprovechó Itamar para poner el 1-0. El cuadro dirigido por el "Chelís" reaccionó y comenzó a presionar el arco defendido por Cirilo Saucedo, aunque los disparos del uruguayo Nicolás Olivera y Alvaro Ortiz no crearon el peligro suficiente. Pero al minuto 19 apareció la "Bola" González, quien tras un servicio de Gilberto Mora envió el esférico al fondo de las redes para el 1-1 momentáneo. El conjunto norteño respondió de inmediato con llegadas de su nuevo refuerzo, Sergio Amaury Ponce, y de Itamar, que no supieron aprovechar, caso contrario a los Camoteros.
GOLF
LONDRES, Inglaterra.- La esposa de Tiger Woods obtuvo 300 millones de dólares de su marido, del que quiere divorciarse después de que éste tuviera numerosas relaciones extramatrimoniales, publicó ayer el "News of the World".
LO QUE NO SE VIO
Alvaro “Bola” González hizo el del empate a uno.
Tristes roscas entre Regios y Jaguares
Ezequiel Orozco, de Jaguares, durante juego de Interliga ante Rayados.
FRISCO, Texas.- Rayados de Monterrey no pudo imponer su condición de campeón y se conformó con un empate 0-0 con Jaguares de Chiapas, en partido correspondiente al Grupo B del Torneo Interliga 2010, disputado en el estadio Pizza Hut Park. Con este resultado, ambas escuadras sumaron un punto para ubicarse en el segundo sitio de dicho sector. En la segunda jornada, a celebrarse el próximo miércoles en Houston, Monterrey enfrentará a Tigres de la UANL y Jaguares hará lo propio con el líder Puebla. Mucha garra, lucha y entrega, pero poco futbol individual y colectivo, fue lo que mostraron estos dos equipos que evidenciaron que todavía les falta mucho trabajo por alcanzar un nivel
aceptable. Pese a esto y a que utilizó a prácticamente elementos considerados suplentes, el actual campeón del futbol mexicano fue la escuadra que mayor idea mostró dentro de la cancha, pero sin poder concretarla de tres cuartos hacia el frente. Por su parte, Chiapas enseñó muy poco juego de conjunto, le costó mucho trabajo salir con el balón controlado desde su mediocampo. Aún así, la escuadra que comanda Luis Fernando Tena tuvo las opciones más claras en los primeros 45 minutos. La primera de ellas en un rebote dentro del área que le quedó a Cristian Alvarez, quien sacó un punterazo que se estrelló en la base del poste izquierdo al minuto 22.
El centrocampista del Arsenal, Fábregas, celebra un gol del cotejo de ayer.
Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
En Guadalajara, el brasileño Romulo Marques se lesionó ayer durante la práctica del Atlas y será hasta hoy, cuando será sometido a diversas pruebas, cuando se conozca la gravedad del problema muscular, según informó Rubén Cruz, jefe de los servicios médicos del conjunto tapatío. Equipo de Tercera eliminó a ManU En Inglaterra, el Old Trafford se convirtió ayer en el 'Teatro de las pesadillas' para los 'Red Devils' que se toparon con un verdadero 'verdugo'... Leeds United protagonizó ayer la gran sorpresa de la tercera ronda de la Copa inglesa de futbol al ganar en Old Trafford por 1-0 y eliminar así al poderoso Manchester United. Macue, frustrado Todo parecía que Luis Enrique Robles emigraría en este mercado de invierno. El interés de Tigres estaba y la ilusión del "Macue" también. Sin embargo el defensor de Atlas se quedó en el equipo pues la Directiva rojinegra desechó cualquier posibilidad, y lo peor, nunca hablaron de frente con el jugador. Chivas comió Gallos A su vez, ayer Chivas salió airoso de su octavo partido de pretemporada al derrotar 3-2 a Gallos Blancos de Querétaro, duelo que se llevó a cabo en la cancha uno del club deportivo de la UdeG en La Primavera... Los goles del cuadro que dirige José Luis Real fueron obra de Javier Hernández, en dos ocasiones a los minutos 34 y 54, así como de Omar Bravo al 43. El argentino Julio Laffatigue (38) y Adrián Romero (56) marcaron por los queretanos. Real Madrid dijo adiós al liderato Por otra parte, en el Real Madrid sólo pudo empatar en terreno del Osasuna (0-0), ayer, y perdió una buena ocasión para hacerse con el liderato de la liga española de fútbol, al término de la 16ª jornada, después de que el Barcelona igualara también con Villarreal (1-1). Arsenal le pegó al West Ham Por último, el Arsenal, sin Cesc Fábregas ni Manuel Almunia, pero con los jóvenes Carlos Vela y Fran Mérida en el equipo inicial, venció al West Ham, que tuvo la eliminatoria en su poder después del tanto del italiano Alessandro Diamanti (m.45)... El técnico francés Arsene Wenger, introdujo muchas novedades en su equipo... Y hasta mañana en Mundo Futbolero.
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
Vaqueros de Dallas, campeón del Este DALLAS, Texas.- Vaqueros de Dallas conquistó ayer el cetro de la División Este de la Conferencia Nacional, al blanquear 24-0 a las Aguilas de Filadelfia, en duelo disputado en el Cowboys Stadium de esta ciudad. Vaqueros (11-5) se quedó con el título de su sector y con el derecho de volver a recibir la próxima semana en playoffs a las Aguilas (11-5), debido a que le ganaron a su rival de ayer los dos juegos de la temporada regular. Tony Romo fue el artífice de la victoria del equipo de la estrella solitaria, al lanzar dos pases de anotación de 10 y 14 yardas a Jason Witten y Patrick Crayton, de manera respectiva. Acereros, fuera En Miami, el mariscal de campo Tyler Thigpen hizo conexión con Davone Bess, con pase de 34 yardas para anotación en el último cuarto y el pateador Jeff Reed notó anotó gol de campo de 33 yardas para darle a Acereros de Pittsburgh una victoria por 30-24 sobre Delfines de Miami. Pero no contaba la “Cortina de Acero”, con el triunfo de Baltimore, quien los deja fuera de playoffs. Así las cosas, los resultados de la Semana 17 fueron los siguientes: Indianápolis 7-30 Búfalo,
Vaqueros regresa a los playoffs. Santos 10-23 con Carolina, Jaguares 17-23 Cafés, Chicago 3723 Detroit, Patriotas 27-34 Houston, Acereros 30-24 Delfines, Gigantes 7-44 Vikingos, San Francisco 28-6 St. Louis, Atlanta 20-10 Tampa Bay, Empacadores
33-7 Arizona, Aguilas 0-24 Dallas, Kansas 44-24 Denver, Baltimore 21-13 Oakland, Washington 20-23 San Diego y Titanes 17-13 con Seattle. Y en el último juego de ayer, Cincinnatti 0-37 con Jets.
Liga Torneo Central de Reservas, al abordaje BALONCITO REPORTERO
Después de haber vivido grandes emociones durante el 2009 tanto en Liga Torneo Central de Reservas como en Cuarta División Premier y Cuarta “B” que dirige el contador público Ricardo Pérez Acuña, regresamos con nuevos bríos y tenemos ya casi el arranque dentro de una semana y días, del Torneo de Clausura “Ardex” 2010 en estas instituciones. Hay que resaltar el gran trabajo que ha hecho el popular “Willie” Pérez Acuña, al frente de estos semilleros del futbol profesional, en cuanto a su calidad futbolística como también en su ética profesional. Así las cosas, tanto los campeones de Cuarta División Premier como lo fueron Pachuca Club y Tuzos Belem, respectivamente, así como los monarcas de Liga Torneo Central de Reservas, en todas sus categorías como América, Morelos Ecatepec, Pachuca Club -en varias categorías-, Pachuca GAM, Pachuca GAM 98, Monarcas Tlalnepantla, Tizapán y Toluca Oceanía, irán con todo en
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
22 EL DEPORTE
Liga Torneo Central de Reservas, brilla con luz propia. el Clausura 2010 para, unos, ascender a Tercera División y otros a la categoría inmediata. Teniendo el apoyo incondicional de Víctor Quezada, director general de Ardex, patrocinador oficial de estas ramas, se convoca por este medio a participar en Liga Torneo Central de Reservas
en todas sus categorías así como también en Cuarta División Premier y Cuarta “B”. Les invitamos a visitar la página www.centralreservas.org.mx para mayor información. Convocatoria abierta a clubes externos y de nuevo ingreso o al teléfono 5761-00-59.
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
EL DEPORTE 23
Ishizu y Kudla, campeones CB 2010 JULIO ORTEGA
En la salida en Coyoacán estuvieron Jaime Castillo, Eric Quiroz, H. Llambada y Arturo García.
Casas, Gabino, Gómez y Mayra, campeones de Año Nuevo ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
PROGRESO DE OBREGON, Hidalgo.- Dos importantes triunfos conquistó ayer el equipo Canels Turbo en las carreras ciclistas de Año Nuevo, al igual que Ana Teresa Casas y Mayra del Rocío Rocha, de Aguascalientes. Alfredo Gabino fue el vencedor en la escalada al Ajusco, con salida a las ocho de la mañana en la explanada de la delegación Coyoacán, con salida por parte de Erick Quiroz, subdirector del Deporte en Coyoacán, acompañado de Héctor Llambada, director de Escuelas Técnico Deportivas, y de Jaime Castillo, integrante de la mesa directiva de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. La justa fue organizada por Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito, quien hoy efectuará elecciones de mesa directiva de esa agrupación a las seis de la tarde en las instalaciones del Instituto del Deporte de la capital de la República. En femenil, la vencedora fue Ana Teresa Casas, una corredora con muchas cualidades para integrar el seleccionado nacional para Juegos Cen-troamericanos de Puerto Rico 2010. En elite varonil el segundo lugar fue para Omar García, del Orven; tercero, Carlos Camacho, de Empacadora San Marcos. En la femenil el segundo lugar fue para Mónica Hernández y tercera María de Jesús Melo. En Progreso de Obregón, con 78 kilómetros de recorrido, con circuito callejero, el vencedor fue José de Jesús Gómez, del Canels Turbo, seguido de Antonio Aldape y de Epifanio Cortés, del Arenas Tlaxcala Seguro Social. En femenil ante pésimo tiempo, con llovizna, ganó Mayra del Rocío Rocha.
Sachie Ishizu y Denis Kudla se quedaron con el título de singles, de sus respectivas ramas, en la XXXII Copa Internacional Juvenil Club Casablanca Grado A, en lo que fueron dos grandes encuentros que se realizaron ayer en el estadio del Club Casablanca Satélite. La jornada la comenzaron las mujeres con el duelo entre la japonesa Sachie Ishizu y la puertorriqueña Mónica Puig, que terminó en 58 minutos con marcador de 6-2, 6-0. Fue hasta cierto punto sorprendente que Puig no opusiera resistencia en el encuentro, pues un partido antes, en el que eliminó a la canadiense Katarena Paliivets, dio una verdadera lección de tenis agresivo, sin embargo, ayer los nervios la hicieron su presa y le entregó cada uno de los puntos a la tenista oriental que no dudó ni un momento en aprovechar las oportunidades. De hecho Sachie no tuvo que emplearse a fondo en su juego, inteligente y mordaz, que había desplegado durante toda la semana, la frustración apareció desde temprano en la cancha e hizo que Mónica fallara cada una de las pelotas que tenía, las dobles faltas se contaron por montones. De esta manera, la japonesa Ishizu se quedó con su primer título de Grado A. Extraordinario partido La final varonil fue un extraordinario partido, de hecho podría calificarse como el mejor y más parejo de todo el torneo. Sobre todo, en el primer set los aficionados fueron testigos de una gran batalla
unomásuno / Victor de la Cruz
REPORTERO
La japonesa hizo buenos los pronósticos. entre Denis Kudla y Juan Sebastián Gómez, quienes no aflojaron ni un ápice y todo tuvo que decidirse en tie break para dejar un 7-6 (6) a favor del estadounidense. El haber perdido en la muerte súbita pareció afectarle al colombiano, pues en la primera parte pelearon durante una hora y cinco minutos, mientras el segundo set se terminó en 17 minutos.
Canek Jr., Tinieblas Jr. y Groonda, triunfadores COSTALITO REPORTERO
Viper´s ante Groonda, todo un espectáculo.
Todo un éxito resultó la presentación de EAW, en el Distrito Federal, dejando un agradable sabor de boca entre los asistentes que se dieron cita en el gimnasio olímpico "Juan de la Barrera", para presenciar el concepto del Ring de Dos Pisos, en lo que fue la función a beneficio del Juguetón. Con la presencia de Jorge Garralda, titular del programa "A Quien Corresponda" y creador del Juguetón, los luchadores que actuaron se brindaron al máximo, dejando en claro que EAW es toda una realidad y una nueva opción de espectáculo
luchístico. En lo que fue la batalla estelar, el trio formado por Tinieblas Jr., Canek Jr. y Groonda, salieron con la mano en alto al imponerse a los rudísimos Pirata Morgan, que se hizo acompañar de los siempre intratables Viper´s, Histeria y Psicosis. El desenlace se dio cuando Groonda e Histeria se quedaron en mano a mano sobre el ring alto y tras una serie de llaves y castigos, Groonda prendió al Viper´s del cuello, lo levantó en todo lo alto y los azotó en el centro del ring para ponerle las espaldas planas y llevar a su equipo al triunfo, ante la algarabía de los aficionados.
Graciela promete que 2010 será su año JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
La guapa Graciela Pavón en entrevista con unomásuno.
Ganadora del Vive Fitness 2009 espera seguir cosechando éxitos y triunfos gracias al trabajo y la disciplina que todo buen competidor debe tener, Graciela Pavón vaticinó a unomásuno que 2010 debe de ser su año. “La pasión por el deporte fue desde niña gracias al apoyo de mis padres que me lo trasmitieron prácticamente desde que entre a la escuela con actividades de baile y
danza”, dijo en breve charla. Graciela Pavón, originaria del DF, le dedica al entrenamiento dos horas diarias, además practica otros deportes como pilates, zumba, spinning. Prácticamente toda su vida a hecho deporte, “además mejora la salud, el rendimiento y estéticamente uno se ve mejor, la figura resalta”, dijo. Agregó: “La alimentación es fundamental, hago seis comidas diarias, que se componen a base de pescado, pollo, leche y en periodos de competencia hasta ocho alimen-
tos. “Entre mis metas esta seguir preparándome para las competencias y llegar a lo más alto dentro del fitness para este 2010, además otra de mis ilusiones es poner un gimnasio; llevo tres meses entrenando con Ricardo Magaña, que es quien me aconseja de cómo debo afrontar los certámenes y competencias”. Para concluir agradeció la entrevista con unomásuno y Diario Amanecer por brindarle este espacio, ya que sin su apoyo prácticamente no tendríamos difusión.
24 COLUMNA
unomásuno
COLUMNA
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Llegamos al día 4 de este 2010 y todo parece indicar que sí, que este será un año verdaderamente difícil. Nada menos, quienes regresan de vacaciones se toparon con que las casetas de peaje aumentaron su costo, y la más cara, sin lugar a dudas, la México-Toluca, con un costo de 59 pesos, siendo ésta la más cara, incluso, de ¡América Latina y la Unión Americana!, pues en estados norteamericanos, apenas paga usted de 75 centavos a un dólar por cruzar éstas, aunque, estará usted de acuerdo en que, el estado que guardan las carreteras en Estados Unidos, en nada se parecen a las carreteras mexicanas, lamentablemente. Pero el pretexto para este nuevo incremento, el IVA, pues como éste ya no será del 15 sino del 16 por ciento, pues todas las casetas de peaje aumentaron su costo y, el colmo del cinismo, hasta "la tarifa" del Viaducto Elevado Bicentenario (Naucalpan), mismo que no ha sido concluido y que la primera fase presenta un sin fin de irregularidades, incrementó su costo de 5.31 a 5.36 pesos, ¡cinco centavos! Usted se dirá ¿y qué son cinco centavitos?, pues para muchas familias mexicanas, queridos lectores, ¡es demasiado!, por ello, criticar el abuso y cinismo de las autoridades mexiquenses a las que les viene valiendo este incremento. Imagínese usted, la Toluca-Atlacomulco, de 28 pesos subió a 29. la Tenango-Ixtapan, de 33 a 34 pesos y la Toluca-Zitácuaro de 41 a 43 pesos y, ¿el salario mínimo?, ese sólo se incrementó 2.43 pesos. ¿Se vale? Sin embargo, este incremento "paulatino" (sic) en el costo hasta de lo más elemental, pondrá en jaque a millones de familias, más aún cuando el aumento salarial, tan sólo es de 2 pesos con 50 centavos, haciendo que el valor adquisitivo sea cada vez menor. Pero ya estamos en el 2010, y no quiero dejar pasar esta oportunidad de desearle, desde esta redacción, un Feliz y Próspero Año Nuevo, que usted y su familia gocen siempre de buena salud, pues sin ésta las cosas se complicarían mucho mas y no hay como la unión familiar. Felicidades. Pero vayámonos preparando, queridos lectores, para "luchar contracorriente", y sobre todo, cuando éste, que se considera un año preelectoral, hará que los "flamantes políticos" de este país busquen a toda costa "sobresalir" para "ser considerados" en la próxima contienda comicial. Lo que sí les quiero platicar, queridos lectores, que para muchos "políticos" la crisis económica que vive el país ¡no es preocupante!, y es que en este fin de año, muchos, y me consta, ¡se dieron la gran vida!, viajaron como "magnates", sin importar que los pueblos que "gobiernan" estén en decadencia y, ya saben, no faltó el que, por trabajar en "una administración estatal", dígase literalmente, "como secretario", se dio lujos que, estamos ciertos, nunca se hubieran podido dar como "gente común y corrient" (más corrientes que comunes), pero ¡se los dieron!, al fin y al cabo, ¡todo va a cargo del erario. Esta práctica es un hecho que se viene arrastrando por décadas y que difícilmente podría erradicarse de la noche a la mañana; sin embargo, ya no son los tiempos, queridos lectores, para el derroche de recursos, este 2010, en el que este país cumple un ciclo más, podría complicarse pero ¡para los políticos!, no por nada la Independencia de México (1810) y la Revolución Mexicana (1910) marcaron la pauta para un
X POR RIJOSOS
nuevo México, y hoy, ante la ola de inseguridad que viven todos los mexicanos, auspiciada ésta por ¡la corrupción de los políticos", podría marcar una nueva pauta. Una nueva revolución se avecina. Tal vez, no con armas de fuego como hace 100 años sucedió, pero estarán de acuerdo en que México necesita un nuevo cambio, un giro de 360 grados que dé certidumbre a las familias mexicanas y una nueva esperanza de vida. ¡Ya basta de abusos!, sin lugar a dudas este 2010 será el parteaguas del 2012, aunque, el 2011, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, querrá que sea "el bueno para él". Nada menos, en este 2010, se jugarán la gubernatura en Tamaulipas, donde Eugenio Hernández le hará "juego" al que será su ahijado, Enrique Peña. De igual forma, se va Fidel Herrera, de Veracruz; Ulises Ruiz, de Oaxaca; Mario Marín, de Puebla; Ismael Hernández, de Durango; Luis Armando Reynoso, de Aguascalientes; Amalia García, de Zacatecas; José Reyes Baeza, de Chihuahua; Héctor Ortiz Ortiz, de Tlaxcala, y Jesús Aguilar Padilla, de Sinaloa. Pero precisamente porque en este año "se jugarán muchas gubernaturas" es que Peña Nieto aprovechará la coyuntura y apoyará ¡con todo!, sobre todo, ¡con millones de pesos! a sus "cuates" priístas para que ganen y éstos, a su vez, le "garanticen" el triunfo al PRI en el 2011, donde el gobierno del estado dejará de estar en manos de Peña Nieto, mientras éste "aprovecha el espacio" para apuntalarse rumbo al 2012 que, si bien es cierto que le está costando mucho trabajo, a los mexiquenses, ¡les está costando ese capricho miles de millones de pesos!, mismos que van a parar a las "arcas de Televisa" a ver si esta empresa, logra "comprar" la voluntad del pueblo mexiquense y de toda la Republica mexicana, con "representaciones color de rosa" de este "gobernador-actor" cuyo único interés, en realidad, ¡es el poder! Pero depende de todos los mexicanos que México tome un nuevo rumbo. Nada menos en Toluca, dos sucursales bancarias sufrieron atentados con artefactos explosivos, pero en todo el estado sumaron 6 los ataques, mismos que se adjudicó un grupo denominado "Conspiración de Fuego", quienes también fueron responsables de actos similares cometidos en Tijuana, San Luis Potosí y Distrito Federal. Pero el riesgo es alto. Esta "Conspiración de Fuego", queridos lectores, al parecer es un grupo anarquista que asegura lo que ha venido ocurriendo, no es más que "una pequeña muestra de que dentro de nuestras filas no ha penetrado el miedo, sino al contrario, nuestro odio a su sistema (del Estado mexicano) ha crecido enormemente por muchas razones: las torturas y detenciones a jóvenes que simpatizan con la idea libertaria, por la burla a nuestro pueblo que con esta 'crisis' actual nos mantienen sobreviviendo en la miseria". Incluso, a través de un comunicado, aseguran que ésta, "es una declaración de guerra al Estado y queremos que les quede bien claro que esto es sólo el comienzo de una guerra que terminará hasta que empresarios, burgueses, militares, gobernantes y todo tipo de poder totalitario sea exterminado. El presente y el futuro es nuestro, mismos que son de lucha y combate, mismos que usaremos para de una vez por todas acabarlos totalmente, hasta que no quede ni restos de aquellos cerdos que pisaron durante años nuestras cabezas y se enriquecieron con nuestra desgracia". Queridos lectores, ¡aguas!, al parecer esto "no es una broma", pero si usted se pregunta, durante los atentados, ¿dónde estaba Enrique Peña Por otro lado, quiero comentarles que donde al parecer María Elena Barrera pondrá "orden", es en el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, donde dos grupos se pelean el poder, uno encabezado por su primo político, Carlos Ocaña Ponce, esposo de Martha Verónica Tapia, y Jorge Pérez García, del grupo de Emilio Chuayffet Chemor, quienes desde su llegada no pudieron ponerse de acuerdo, pues el primero siendo el director de Finanzas y Administración, empezó por cortar cientos de cabezas para poder meter a todos aquellas personas con que la presidenta tiene compromiso, sin importarle dejar inoperante al Organismo de Agua, quitando a personas claves para su funcionamiento. Lo cual no le pareció mucho a Pérez García, pues siendo el director general, quiso tal vez mantener un poco más de tiempo a esta gente clave, lo cual no entendió el flamante maestro Ocaña, iniciando una lucha de poder que terminó por desquiciar a Pérez García, quien dicen se quejó amargamente con el líder de su grupo, a tal grado que es seguro que en esta semana Carlos Ocaña deje la Dirección de Administración y Finanzas y se incorpore a la administración municipal, grave error de la alcaldesa, pues si ya tiene una demanda por nepotismo interpuesta por Abraham Águila, por el nombramiento y trabajo
X EL 2010, COMPLICADO
Nieto, gobernador del Estado de México?, la respuesta es simple, ¡de vacaciones!, en su "pre-pre-pre luna de miel con "La Gaviota" y sus retoños!, mientras los mexiquenses en la zozobra y con una Agencia de Seguridad Estatal (¿seguridad?) que "se sacó de la manga supuestos documentos dejados por este grupo durante los atentados", los cuales, "Conspiración de Fuego" asegura, ¡son falsos! ¿Pues qué pretende David Garay Maldonado, seguir engañando al pueblo, para qué, qué gana, con que objeto, quedar bien con Peña Nieto, para qué?, si de todos modos cada cual hace lo que quiere, a la hora que quiere y como quiere, ¿y ese gobernador de "bim-bim" quiere ser Presidente? Recuerdan ustedes, queridos lectores, ¿qué secretito guardó sigilosamente el flamante mexiquense Emilio Chuayffet Chemor y que le valió el repudio de los mexicanos? ¡Claro, la aparición del Ejército Zapatista de Liberación Nacional!, del cual él ya tenía conocimiento de su existencia y su subversión, al grado de que, el flamante "subcomandante Marcos", ¡era su compadre!, pero se hizo tarugo, se tragó el secretito para "no manchar su imagen", y llevó a México a lo que todavía hoy, los mexicanos, ¡estamos pagando y padeciendo! ¿Recuerdan ustedes que le hizo perder, también a Chuayffet las esperanzas de la Presidencia de México? ¡claro, la masacre de Acteal!, de la cual, Emilio Chuayffet fue advertido, hizo caso omiso y los resultados, ustedes lo conocen. Estarán de acuerdo en que lo mismo podría pasar con "Conspiración de Fuego" que, a diferencia de Acteal y el EZLN está afectando ya a todos los estados de la República, más aún a los considerados como "vulnerables" y, curiosamente, el más vulnerable hasta hoy es el Estado de México, donde su gobernador, ¡sigue de fiesta! Por eso, hablar de los riesgos que corremos todos como mexicanos, pero sobre todo ¡como mexiquenses!, este 2010, donde el más claro ejemplo de abuso de autoridad y corrupción se llama ¡Enrique Peña Nieto! que otorgó a su sobrino Fernando Ramírez Tapia, como subdirector de Administración y Ocaña Ponce familiar directo en cuarto grado por su prima-hermana, seguramente el representante de pueblos y delegaciones de Toluca no se tentará el corazón para interponerle ante la Contraloría del Poder Legislativo un segundo llamado de atención a Barrera, que quiere convertir la administración en una agencia de colocación familiar, pues se sabe también que Ocaña Ponce, a su vez tiene como jefe de Adquisiciones del Organismo a su concuño Manuel Boullosa. Por lo pronto, es probable que en breve, ni "para Dios ni para el Diablo", toda vez que se rumora la salida, tanto de Pérez García como de Ocaña Ponce del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca.
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
LUNES 4
DE
ENERO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Aparece "Conspiración del Fuego"
A través de un blog de internet se hacen responsables de diferentes ataques en el país.
n grupo anarquista autodenominado la "Conspiración del Fuego", se adjudicó las explosiones ocurridas el 31 de diciembre en dos cajeros automáticos de los municipios mexiquenses de Toluca y Metepec, quienes también son los responsables de otros actos similares en Tijuana, San Luis Potosí, Distrito Federal, así como en el estado de México. En el blog "La Conspiración del Fuego. Noticias y Acción directa en México y el Mundo", los anarquistas aseguraron que ellos colocaron artefactos explosivos en los cajeros automáticos de las sucursales bancarias de Bancomer de Toluca y de Banamex en Metepec el último día del 2009. "Aclaramos que no se dejó ninguna pinta o papel y mucho menos con la frase "Europa comunista", en las dos sucursales, como informó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), agrega. "Lo ocurrido hoy es una pequeña muestra de que dentro de nuestras filas no ha penetrado el miedo, sino al contrario, nuestro
U
odio a su sistema (del Estado mexicano) ha crecido enormemente por muchas razones: las torturas y detenciones a jóvenes que simpatizan con la idea libertaria, por la burla a nuestro pueblo que con esta 'crisis' actual nos mantienen sobreviviendo en la miseria", dice el grupo en su blog. "No conformes se atreven a despedir a miles de trabajadores condenándolos al hambre y al olvido, por haber orillado a las campesinas a morir de hambre con la entrada del TLC, por haber matado y desaparecido a más de 60 personas en el conflicto oaxaqueño del 2006, por el brutal desalojo de la colonia Mano con Mano en Tampico, y por hasta la fecha, seguir masacrando a campesinos e indígenas al sur del país", establece el comunicado del grupo anarquista. "Con este comunicado emitimos una declaración de guerra al Estado y queremos que les quede bien claro que esto es sólo el comienzo de una guerra que terminará hasta
que empresarios, burgueses, militares, gobernantes y todo tipo de poder totalitario sea exterminado. El presente y el futuro es nuestro, mismos que son de lucha y combate, mismos que usaremos para de una vez por todas acabarlos totalmente, hasta que no quede ni restos de aquellos cerdos que pisaron durante años nuestras cabezas y se enriquecieron con nuestra desgracia", dice la misiva que presenta faltas de ortografía. La "Conspiración del Fuego" se acreditó también los ataques registrados en Tijuana en las primeras horas del 2010. "Hemos ametrallado tres vehículos policíacos de la policía municipal de Tijuana y uno de patrulla privada, en diferentes puntos de la ciudad. Durante el ataque no se reportaron víctimas, nuestra intención no era darle muerte a los placas sino demostrarles que continuamos activos y solidarios", explica. También se acreditaron la explosión de otro explosivo en un cajero Banamex de San Luis Potosí el 31 de diciembre. Así como otros en los municipios mexiquenses de Coacalco, Nezahualcóyotl, Atizapán y Tlalnepantla. Además, de otros ataques en Iztapalapa y Milpa Alta, en el Distrito Federal. El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Sánchez Jiménez, condenó los atentados con explosivos ocurridos la madrugada el jueves pasado en sucursales bancarias de Toluca y Metepec, expresó además que "el crimen organizado es más fuerte
Dirigentes políticos, como Luis Sánchez Jiménez, del PRD, condenaron los ataques.
que el propio Estado". Acotó que si bien existe descontento social, la violencia nunca será la vía correcta para hallar soluciones. Afirmó que este tipo de actos sólo genera un estado de ingobernabilidad, por lo que condenó cualquier acto terrorista, "que lejos de solucionar conflictos, los agravan". Exhortó a las autoridades a llevar a cabo las indagatorias conducentes para conocer a los responsables y evitar que terceros tomen estos actos como bandera política y como
pretexto para incrementar autoritarismo gubernamental en contra de líderes políticos. Reconoció como grave la detonación de los artefactos explosivos en la sucursal Banamex de avenida Tecnológico, en Metepec, y en la sucursal de BBVA Bancomer, ubicada en avenida Isidro Fabela casi esquina con Valentín Gómez Farías, colonia San Sebastián, cuyas respectivas instalaciones sufrieron serios daños, aún cuando se habla de material casero.
El grupo anarquista "Conspiración de Fuego" se adjudica dos bombazos, uno en Toluca (gráfica) y otro en Metepec.
26 ESTADO DE MÉXICO
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
unomásuno
AFECTADOS DE VALLE DORADO…
Demanda colectiva contra Peña Nieto z Reprochan al gobernador la poca ayuda y trinaron en contra del mandatario mexiquense porque en sus visitas aprovechó para tomarse la foto y es fecha que no ha regresado al lugar siniestrado zDenuncian la presencia de varias grietas en el Colector Poniente, por lo que está latente el temor de otra inundación Raúl Ruiz Venegas/Julio Ortega/Arturo Martínez
lanepantla, Méx.Anuncian afectados del fraccionamiento Valle Dorado que en breve presen-
T
Exigen a Peña Nieto que haga caso a las demandas en Valle Dorado.
tarán una demanda colectiva en contra de las autoridades estatales y municipales, para que les sean indemnizados, por los daños causados a sus inmuebles, así como a sus bienes a causa de la fractura del Colector, de igual manera exigirán a los tres niveles de gobierno sea reparado de manera integral dicho Colector ya que se sabe por estudios previos realizados por especialistas, presenta fisuras y grietas a lo largo de un kilómetro, por lo que
está latente la posibilidad de otra inundación. En un extenso recorrido por calles del fraccionamiento de Valle Dorado, se pudo observar infinidad de mantas donde, se manifiesta el descontento contra el gobierno de Enrique Peña Nieto y del alcalde Arturo Ugalde Meneses; exigen les sean resarcidas las millonarias pérdidas materiales que sufrieron ya que a decir de los señores Sara Virginia Sánchez y
Vecinos de otras calles han colocado anuncios de la venta de sus casas, ya que no quieren sufrir los estragos de otra inundación; afirmaron que no sólo fueron daños materiales, también fueron psicológicos, sobre todo en la población de adultos mayores.
Jesús Duran Chávez; vecinos de la calle Budapest 103, confirmaron su decepción y molestia por la falta de apoyo de las autoridades; el siniestro les ha dejado graves secuelas a vecinos de unas 2 mil casas habitación, explicaron los entrevistados que desgraciadamente por el percance sus casas se devaluaron, ya que nadie quiere vivir aquí en Valle Dorado por el temor a morir ahogado. Denunciaron los vecinos que la ayuda además de escasa, fue desordenada lo que dejó en claro que las autoridades no están preparadas para auxiliar a la población en caso de un siniestro de esta magnitud, por otra parte calificaron a las autoridades como "irresponsables": dos años antes del percance se realizaron estudios y anunciaron la presencia de varias grietas por lo que el riesgo de inundación era inminente; ante esta situación las autoridades involucradas, sólo atinaron a informar que no se contaba en ese momento con recursos para realizar una obra de esa envergadura y aquí están las consecuencias. Por otra parte vecinos de otras calles han colocado anuncios de la venta de sus casas, ya que no quieren sufrir los estragos de otra inundación; afirmaron que no sólo fueron daños materiales, también fueron psicológicos sobre todo en la población de adultos mayores y niños, que a la fecha son tratados por espe-
cialistas y los gastos están corriendo por su cuenta, lo mismo sucede en las reparaciones de sus domicilios, ya que el gobierno del Estado de México, sólo les realizó "parches", y mal hechos, de la ayuda económica algunos recibimos 15 mil pesos para comprar un refrigerador, cuando perdimos todos los aparatos electrónicos, electrodomésticos, muebles, ropa, autos, material
didáctico, documentos personales, mascotas, etcétera, ya que el agua duró tres días al interior de nuestros domicilios. Los entrevistados destacaron la pronta y eficaz ayuda del Ejército, para salvaguardar nuestra integridad física de nuestros bienes, así como en el desalojo de las aguas negras, por el contrario los elementos de la policía municipal y estatal sólo se ocuparon de dar vueltas para sacarse los objetos de valor, las botellas de vino. Ante este cúmulo de denuncias los colonos de Valle Dorado, realizan reuniones periódicas, con el fin de preparar el documento, con fotografías y videos que soportan su dicho. En un recorrido del equipo de Notivial Unomásuno y Diario Amanecer de México, se pudo observar que la obra se encuentra cercada con plásticos en color negro, el tramo fracturado del Colector Poniente se encuentra casi reparado, pero además en otros tramos, donde no sufrió alguna afectación ahora presenta diversas grietas, mismas que sólo las están resanando, además en otros varios tramos sólo han excavado un área de dos metros cuadrados para revisar la enorme tubería, de igual forma se pudo observar en la zona siniestrada maquinaría pesada, estacionada en las inmediaciones de las obras y ni un sólo trabajador laborando.
Así lucieron las calles de Tlalnepantla en septiembre de 2009.
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
unomรกsuno
27
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
Recuperación sigue Recula Rodolfo Elizondo y convoca a plenaria del fideicomiso para decidir
POR SERGIO RUBIO
E
ste fin de semana, el presidente del Fideicomiso para la Restauración, Recuperación, Sostenimiento y Mantenimiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre del Estado de Quintana Roo, Rodolfo Elizondo, dijo que levanta la suspensión y reinician los trabajos de reposición de arena en el litoral de Cancún, para que mañana sea el pleno del propio fideicomiso el que determine lo conducente. Luego de la guerra de declaraciones y suspensión de los trabajos de recuperación de playas a la que dio marcha atrás la Secretaría de Turismo federal de manera independiente, cuando detuvo los trabajos de recuperación de playas, Elizondo dijo que se está citando a reunión plenaria de este cuerpo colegiado para el próximo martes 5 de enero en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, sesión en la que se tomará el acuerdo defi-
"Tomando en consideración los reiterados exhortos del sector empresarial y prestadores de servicios turísticos de Quintana Roo, se toma la determinación de levantar la suspensión de los trabajos"
nitivo en torno a la renuencia del primer edil de Benito Juárez, Gregorio Sánchez, para firmar los documentos con Banobras que permitirían la transferencia de los 230 millones de pesos, para que se pueda concluir la obra. Antes de esta decisión, el primer día del año, el funcionario federal había enviado otro comunicado en el que, entre otras cosas decía: "Los argumentos del presidente municipal de Benito Juárez no corresponden a los hechos y su interés está centrado o supeditado a evadir sus compromisos
financieros o a un periodo vacacional de fin de año, que en tomar las decisiones que su alta responsabilidad le obligan y por su magnitud tienen un impacto fundamental en el desarrollo económico y social de su municipio". Ahora, Elizondo señala que con el propósito de evitar mayores daños al destino turístico y tomando en consideración los reiterados exhortos del sector empresarial y prestadores de servicios turísticos de Quintana Roo, tomó la determinación de levantar la suspensión de los trabajos y el día de hoy se reanudarán éstos normalmente. Debe resaltarse que el fideicomiso está integrado por funcionarios del gobierno federal, del gobierno del estado de Quintana Roo, de los ayuntamientos involucrados y representantes del sector empresarial del estado, quienes habrán de participar con voz y voto en la sesión plenaria del próximo 5 de enero y será este cuerpo colegiado quien tome la decisión final.
Rodolfo Elizondo, secretario de Turismo.
Seguirán los trabajos a como dé lugar POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
Respecto a la detención del proyecto de recuperación de playas, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), Rodrigo de la Peña, declaró que el programa seguirá su curso a como dé lugar, toda vez que ya han exigido, según dijo, tanto al Fideicomiso como al ayuntamiento la resolución del problema, efecto para el cual se reunirá este martes para definir la forma en que se procederá. El pasado 30 de diciembre, el Fideicomiso para la Restauración, Recuperación, Sostenimiento y Mantenimiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre del Estado de Quintana Roo anun-
ció la detención de las labores de recuperación de playas, debido al incumplimiento de la aportación correspondiente al ayuntamiento de Benito Juárez, por un monto de 230 millones de pesos, y expuso un ultimátum en el que exhortaba al municipio a cubrir la deuda a más tardar el día 31. En el comunicado del fideicomiso se expuso que éste ya ha agotado los recursos aportados por el gobierno federal y el estatal, y que el único impedimento para continuar con las labores es el monto pendiente de 230 millones de pesos que corresponde a la aportación del gobierno municipal, mismo que según acusa el fideicomiso, contó con más de seis meses para revisar la
Trabajos de recuperación de playas en Cancún, Quintana Roo. documentación que Banobras puso a su consideración para lograr el financiamiento correspondiente. La alarma que provocó la decisión del Fideicomiso se concentra en el ultimátum que
dio al municipio para cubrir el adeudo inmediatamente, y en el que resaltó que era del todo imposible prorrogar el pago hasta el 9 de enero como pretendía hacerlo el ayuntamiento, debido a consecuencias técnicas que podrían dañar la obra ya realizada, y que de no resolverse el problema, una vez retirada la maquinaria las labores de recuperación de playa en Cancún quedarían interrumpidas definitivamente. Rodrigo de la Peña señaló que aun tienen algunos días de prorroga para resolver el problema, por lo que de momento no hay razón para alarmarse por la posibilidad de que retiren la maquinaria de la obra. Asimismo, indicó que antes la inminencia de la situación, exi-
gieron al Fideicomiso y al mismo gobierno municipal que resuelvan el problema de la mejor manera para no afectar el proyecto ya que es inaceptable que la obra quede inconclusa ya que tendría serias consecuencia sobre el avance ya alcanzado. Dicho lo anterior, se espera que tras la reunión que sostendrán este martes por la mañana, las partes involucradas den solución a un problema que deja en entredicho no sólo las decisiones del gobierno municipal sino del mismo Fideicomiso, donde participan el gobierno estatal y el federal, pues con su postura han mostrado no tener reparo en echar por la borda la inversión millonaria de la que ha sido objeto el proyecto.
LUNES 4
DE
ENERO
DE
2010
nacional Tópicos tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ El 2010 pinta bien El inicio de este 2010 deja ver el comienzo también de una nueva y muy buena etapa para el estado, sentadas las bases para el progreso del mismo, se avizoran muchas cosas buenas, sobre todo en la inversión tanto pública como privada que traerá más empleo para los tabasqueños, además de las obras que requiere la entidad. Independientemente de obras y empleo para el progreso, otra cosa que es de suma importancia para la paz, tranquilidad y que precisamente se pueda trabajar sin temores, sin angustias, es la seguridad pública y en este sentido hemos visto que no solamente se han realizado operativos donde participan las policías federales y estatales así como la Secretaría de la Defensa Nacional y que han arrojado excelentes resultados, sino que también se reformaron diversas leyes tan necesarias para ejercer a plenitud el derecho y otorgar la justicia que los tabasqueños demandan. Los 17 ayuntamientos y el Congreso estatal, ya renovados, también comenzarán una nueva etapa en la que los tabasqueños esperan de unos que destinen los recursos a donde deben ser destinados y de los otros que se pongan a trabajar, aunque al parecer la fracción parlamentaria del PRD no piensa mucho en eso. Pero decíamos los tabasqueños tienen la esperanza en este nuevo año, en el que a pesar de las diferencias ideológicas, se han tendido puentes para que pueda avanzar el estado en la construcción de consensos y acuerdos que permitan sacar adelante el trabajo que requiere el desarrollo de la entidad. En ese sentido, el gobierno del estado a informado que continuará la búsqueda de ese diálogo para el entendimiento entre todas las organizaciones políticas y sociales, lo que es un claro ejemplo de que continuará la paz social. Austeridad y pluralidad El joven presidente municipal de Comalcalco, Alejandro Medina Custodio, sucesor de Javier May Rodríguez, hoy presidente del comité estatal del PRD, a quien le dejaron sólo el “cascarón” del palacio municipal sostuvo que su gobierno será austero y plural y que trabajará de la mano de los ciudadanos para brindarles una mejor calidad de vida. “En Comalcalco nace una nueva etapa por eso el lema de este trienio es: Unidos para progresar; porque unidos gobierno municipal, estatal y federal sacaremos adelante a nuestro querido municipio”, asegura el alcalde quien ha preferido ir hacia delante que quedarse en el pasado haciendo el recuento de las pérdidas que ha tenido su municipio por causa del pésimo gobierno del ayudante de mecánico Javier May. Expectativa en el parlamento Por cierto, que la ciudadanía está a la expectativa de qué sucederá, de cómo va a resolver el PRD su problema en el Congreso estatal, donde la fracción parlamentaria está dividida, partida en dos. Entre hoy y mañana tendrán que resolver los diputados perredistas cómo van a quedar definitivamente y aunque Juan José Peralta Fócil, dice que sólo los perredistas pueden opinar respecto al problema interno que están enfrentando por la disputa por la coordinación parlamentaria, se equivoca el otrora nemista, hoy obradorista, pues los partidos políticos son entes públicos que se manejan con el dinero del pueblo y segundo siendo diputados tienen la representación del pueblo de Tabasco, entonces a quien se le olvida a quién debe responder, por los intereses de quién debe trabajar, es al propio Peralta Fócil, pues como legislador no se debe a un partido sino al pueblo de Tabasco. Ex alcaldes, a la cárcel Por la forma en que dejaron los ayuntamientos, totalmente vacíos en sus arcas y en sus edificios, además de los adeudos millonarios, seguramente la mayoría de los ex alcaldes irán a parar a prisión, de eso no hay la menor duda, por lo que los nuevos presidentes municipales, esos que rindieron protesta hace cuatro días, tendrán que tomar ejemplo y no hacer compromisos más allá de sus presupuestos ni llevar a sus cuentas particulares el erario público. En ese sentido parece que la ciudadanía también estará más tranquila, pues los alcaldes se han comprometido a trabajar por el desarrollo de sus municipios así como de la mano de los gobiernos estatal y federal.
Detienen a Zetas implicados en crimen de familia Angulo La captura se dio en coordinación con autoridades de Chiapas JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.La Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco informó que en una acción conjunta con las policías de otros estados, particularmente con la de Chiapas, se logró la detención de más implicados en el multihomicidio de la familia Angulo Córdova y que pertenecen al grupo Zetas del cártel del Golfo. En un comunicado, la dependencia indicó que “ante el trágico evento suscitado en el municipio de Paraíso, Tabasco, en el que fueran asesinados familiares del marino Melquisedec Angulo Córdova, se generó una alerta a los estados vecinos, con la finalidad de reforzar conjuntamente las líneas fronterizas, entre autoridades de jurisdicción local, como con destacamentos de las autoridades federales que conforman el grupo coordinado que interactúa en Tabasco”. Ante dicha colaboración “en una acción frontal por parte de autoridades federales y locales del estado de Chiapas, el 30 de diciembre fueron detenidos integrantes del grupo delictivo Los Zetas, entre ellos Geudiel Iván Sánchez Valdez “El Chito” y/o “El Poblano”, quien fue requerido y entregado a las autori-
Las víctimas fueron vigiladas desde el funeral. dades tabasqueñas”. En su comunicado, la Procuraduría detalla que Geudiel Iván Sánchez Valdez “El Chito”, es originario de Puebla y pertenece a Los Zetas desde hace aproximadamente ocho meses, teniendo entre otras funciones la de “halcón” y sicario, operando principalmente en Tabasco y zona norte del estado de Chiapas, principalmente en los municipios Pichucalco, Juárez y Reforma. Sánchez Valdez declaró que el día del homicidio de Irma Córdova Pérez, Yolidabey Angulo Córdova, Josefa Angulo Flores y Benito
Angulo Córdova, integrantes de la familia Angulo Córdova, sus jefes le instruyeron realizar recorridos desde el poblado Tulipán de Cunduacán hasta Cárdenas, para verificar que no se encontraran retenes policíacos o militares, por lo que al cerciorarse de no existir retenes avisó para que llevaran a cabo los asesinatos. El maleante confesó que la familia Angulo Córdova fue vigilada desde el día del funeral, existiendo la orden de ser ejecutada y que él estuvo revisando el tramo que le correspondió desde las nueve de la noche hasta las tres de la mañana.
Reporta policía saldo blanco en año nuevo Villahermosa, Tab.- No obstante que se registraron 15 accidentes en toda la entidad, entre los días 31 de diciembre y primero de
enero, el saldo fue blanco durante las fiestas de fin de año, que arrojaron daños materiales por el orden de los 50 mil 500 pesos, en tanto que los Operativos Mixtos de Seguridad lograron la detención de 138 personas por diversos delitos. Cabe recordar que los Operativos Mixtos fueron creados con la finalidad de garantizar la seguridad, tranquilidad y orden público, durante las fiestas navideñas y año nuevo, pero conti-
nuarán hasta el 6 de este primer mes del 2010. De acuerdo con los reportes de estos Operativos Mixtos Estatales y Operativos Mixtos Federales, los resultados fueron excelentes y en ellos participan la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Policía Ministerial y la Estatal de Caminos, así como la Policía Federal Preventiva y la Secretaría de la Defensa Nacional. Durante el Operativo Mixto Estatal se revisaron 4 mil 345 vehículos, de los cuales 23 vehículos y 12 motocicletas se remitieron al retén de tránsito por falta de documentación e infracciones a la vialidad, desprendiéndose de ello que 10 unidades estaban reportadas como robadas.
LUNES 4
DE
ENERO
DE
2010
nacional En Puente de Ixtla explotarán materiales de la región
Deja el crimen 150 ejecuciones y 50 detenidos en Morelos
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
GABRIEL GUERRA REPORTERO Dentro de los hechos de mayor trascendencia registrados en Morelos durante el 2009, sobresale la muerte del líder del cártel de los Beltrán Leyva, en un operativo implementado por la Secretaría de la Marina en un complejo residencial en Cuernavaca, el pasado 16 de diciembre. Cinco días antes fueron detenidos 11 narcotraficantes en una residencia del fraccionamiento Los Limoneros, ubicada en el poblado de Ahuatepec, de esta ciudad capital, donde varios grupos musicales, entre ellos Los Cadetes de Linares, lLos Bravos del Norte y el cantante Ramón Ayala amenizaban la reunión. En el enfrentamiento perdió la vida un civil durante el fuego cruzado. Previo a estos acontecimientos la guerra entre organizaciones criminales dejaba cerca de 150 ejecutados, todos ellos, con un narcomensaje firmado por el jefes de jefes; así como la detención de más de 50 narcotraficantes por parte de las autoridades federales. Entre los asesinados resalta Mario Pineda Villa, alias el MP, operador de los Beltrán Leyva en los estados de Guerrero y Morelos.
El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, con los secretarios de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y de Salud.
Ratifica MAC impulso a infraestructura de salud ALBERTO TEJEDA REPORTERO Desde el inicio de su administración, el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, planteó como una prioridad en la Agenda Morelos el tema de Salud, por lo que al dar inicio el 2010, instruyó a los secretarios de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y de Salud a redoblar los esfuerzos no sólo para lograr la cobertura universal y calidad en el servicio, sino también a mejorar en todos los aspectos la infraestructura hospitalaria y de atención médica. Lo anterior se registró este fin de semana en una de las primeras reuniones formales del año entre
el mandatario y sus colaboradores, donde se llevó a cabo un ejercicio de planeación, evaluación y verificación de los proyectos ejecutivos que habrán de concretarse en el 2010 en materia de infraestructura para la salud. La reunión de trabajo tuvo lugar en Casa Morelos, donde Marco Adame escuchó a los titulares de Salud, Víctor Caballero Solano, y de Obras Públicas, Demetrio Román Isidoro, durante la exposición de los proyectos que tendrán un impulso especial, una vez que se cuenta con la asignación presupuestal definida por parte del Congreso del Estado. En este contexto, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas informó que de manera
paralela a los trabajos que realiza la federación en materia de infraestructura como es el caso del nuevo hospital del ISSSTE, el Gobierno del Estado realiza un esfuerzo en la inversión para consolidar espacios de amplio beneficio para los ciudadanos. “En 40 años atrás no se había invertido tanto en materia de salud y sobre este tema en Morelos se ha necesitado siempre llegar a fondo para abatir el rezago”, precisó Román Isidoro al señalar que a la fecha se han emprendido más de 40 acciones en las que destacan las nuevas Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), hasta las Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES).
PUENTE DE IXTLA, Mor.- Con el objetivo de que el ejido tenga recursos económicos de donde echar mano exigió a la empresa “Triturados Herrera” una modificación al convenio celebrado durante una asamblea realizada en las instalaciones de la casa ejidal en donde se logró un pago mayor por la explotación de materiales de la región en un cerro que pertenece a los campesinos. De esta manera fue modificado el precio de extracción de la grava triturada a 5 pesos metro cúbico garantizando un pago mínimo de 6 mil 500 pesos mensuales equivalentes a la extracción de mil 300 metros cúbicos mensuales. Asimismo, fue cambiado el descuento fijado a favor de los ejidatarios para la compra del polvillo a un 40 por ciento. Dichos acuerdos entran en vigor a partir del pasado 16 de diciembre del 2009. El presidente del comisariado ejidal, Luis Brito Muñoz, quien junto con el secretario Angel Cabrera Villa y el tesorero Rogelio Mariscal Hernández informaron que el pago correspondiente del 1 al 15 de diciembre del año pasado se realizará el 1 de enero de este 2010, según los acuerdos asumidos de dicha anualidad. En la asamblea, en la que se contó con la presencia de la mayoría de los trabajadores del campo, se acordó que las reuniones serán la primera semana del mes vencido quedando fijada como fecha para la celebración la primera semana de febrero del 2010 donde se analizará el pago relativo a la segunda quincena de diciembre y de enero del presente año.
LUNES 4 DE ENERO DE 2010
Se registraron varios accidentes vehiculares sobre la carretera federal México-Cuernavaca, debido a la densa neblina que se registró sobre esta autopista. El primero de ellos fue a la altura del kilómetro 30, entre un automóvil Intrepid, con número de placas WEP-4310, y un auto
unomásuno
Derby placas 585-PMT, el saldo fue de una mujer, de nombre Consuelo Estrada Yánez, de 65 años, quien perdió la vida. El segundo incidente ocurrió en el kilómetro 29 entre un autobús de la línea Pullman de Morelos, que se impactó contra la barra de contención sin registrase heridos de gra-
31
vedad. Otro percance más ocurrió en el kilómetro 28, entre un camión de la ruta 29 y un taxi del Distrito Federal. Todo esto originó fuerte movilización de servicios de emergencia en la zona de Parres en la Delegación Tlalpan.
LUNES 4
DE
ENERO
DE
2010
unomásuno 1 En aquel tiempo el Señor le habló a Noé y le dijo: Dentro de seis meses haré llover 40 días y 40 noches, hasta que toda la Tierra sea cubierta de agua y toda la gente mala sea destruida.Pero quiero salvar a los buenos y a dos criaturas de cada clase viviente en el planeta. Te ordeno construir un arca. Y entre rayos y centellas le dio las instrucciones de lo que debía hacer, mientras, tembloroso, Noé sólo atinaba a decir: Está bien Señor, okey, okey. ¡Dentro de seis meses iniciará el diluvio!, tronó el Señor. Más te vale tener el arca lista a tiempo, o aprende a nadar por el resto de tu vida. Pasados los seis meses, el cielo se nubló de golpe y el diluvio comenzó. El Señor se asomó entre los negros nubarrones y pudo ver a Noé llorando en el patio de su casa y no vio ninguna arca. ¿Dónde está el arca, Noé?", preguntó Dios
5
3 Además que el no contar con un acta constitutiva y un poder notarial que me acreditara como representante legal tuyo, complicó aún más todos los trámites que a continuación te platico. Con la Secretaría de Hacienda fue otro desmadre, perdonando la palabra, ya que por tratarse de un proyecto de gran magnitud, no nos quiso registrar como causantes menores ni como AC sin fines de lucro, sino como causantes mayores con actividad empresarial y que teníamos que cobrar a los animales boletos para el viaje con el IVA desglosado por una máquina registradora certificada en los laberintos de la misma secretaría. Cuál sería mi sorpresa cuando recibimos una notificación del SAT por un adeudo ya con multas y recargos por efectuar el trámite extemporáneamente.
También pidieron la elaboración de un "Estudio de Impacto Ambiental" en la zona, en el estado y en el país, así como en las galaxias más cercanas a nuestro sistema solar. Después de entregar 25 kg de papel, me devolvieron todo porque la nebulosa de Orión no cuenta con el CURP. Para poder darles de comer a los animales durante su estancia en el arca, hubo que tramitar ante Secretaría de Salud el permiso correspondiente, quedando pendiente la auditoria a las instalaciones donde se prestaría el servicio. Protección Civil, por su parte, me pidió un plano de la zona que iba a ser inundada con linderos y medidas, les envié un globo terráqueo. Casi me matan. La SCT exigió que al arca se le sacara un registro como SPF (Servicio Publico Federal) para poder navegar por los canales de peaje y ante Tránsito hubo que tramitar las placas correspondientes, así como su verificación, a pesar de no tener motor.
4
2 Perdóname, Señor -suplicó el pobre hombrehice lo que pude, pero encontré grandes problemas. Todo empezó al tener que obtener un permiso de construcción y pagar unos impuestos altísimos para poder sacar los planos. Después de eso me exigían que el arca tuviera un sistema de seguridad contra incendios, lo que pude arreglar sobornando a un funcionario. Entretanto, los vecinos se quejaron de que yo estaba construyendo el arca en una zona residencial, y en eso perdí varios meses
Mas el problema fue conseguir suficiente madera para fabricar el arca, pues la Profepa no quiso entender que se trataba de una emergencia, y cuando dije que eran órdenes tuyas para salvar a la especie humana y a los animales, me preguntaron si yo estaba loco o qué. Entonces aparecieron los sindicatos del PRI que, apoyados por la Secretaría del Trabajo me exigían dar empleo a sus carpinteros aliados". Mientras tanto, comencé a buscar los animales de cada especie y tropecé con la Semarnap (Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca) que me obligó a llenar muchísimos formularios y pagar otros tantos impuestos."
6 Por último, la Policía Ministerial Federal me hizo un allanamiento dizque en busca de drogas y me desbarató lo poco que ya había logrado avanzar en la construcción del arca. Entonces... el cielo empezó a despejarse. Salió el Sol y un arco iris iluminó el firmamento.
7 ¿Quiere esto decir, Señor, que ya no vas a destruir la Tierra? ¡No! -respondió una voz entre las nubes- "ya los políticos mexicanos se están encargando de eso..."